P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Lunes 07 de Noviembre del 2016
Puerto que Queremos’ Rinde la Familia Seapal homenaje ‘El transformó el sector 24
a compañeros fallecidos
Esos elementos contribuyeron a construir el escenario perfecto para que la Familia Seapal encabezada por su director, César Abarca Gutiérrez, se sumaran una vez más a una de las tradiciones con más arraigo en nuestra sociedad.
del municipio
Con sentimientos encontrados, el equipo conformado por personal del área de Micromedición, recordaron a Florentino Rodríguez Ceja, quien se desempeñaba como “notificador”, falleciendo el 11 de mayo del 2014, durante un partido de fútbol. Redacción
Redaccion Puerto Vallarta.- Durante el Cuarto Concurso de Altares por el Día de Muertos de Seapal Vallarta, se realizaron montajes como homenaje póstumo a compañeros que fallecieron, pero que aún permanecen en la memoria de quienes fueron sus amigos y colaboradores. En los corredores de la paraestatal se palpaba el placentero sabor del pan de muerto y platillos típicos, el olor de las flores de cempasúchil, así como la diversidad de colores, texturas y vestimentas que formaron parte de las ofrendas.
En el altar de siete niveles, se pudo apreciar la fotografía del popular “pleitos” con su uniforme de futbol, además de un trofeo, los cuales simbolizan su pasión y gusto por dicho deporte. Por su parte, el departamento de Tesorería y Recursos Humanos, hicieron un homenaje mediante la tradicional ofrenda a Jesús Ramón Rodríguez Hernández, quien laboraba en el área de Distribución de Agua Potable como fontanero en la reparación de tuberías y pereciera durante el mes de julio pasado.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
mejor lugar para vivir.
El presidente municipal, Arturo Dávalos Peña encabezó los trabajos del programa ‘El Puerto que Queremos’ que el pasado sábado llegó al sector 24 para mejorar las condiciones de trece áreas verdes en las colonias 1ero de Mayo, Ramblases, Jardines, Primavera, Santa María y Del Mar, así como sus calles, luminarias y realizar la poda de árboles en toda esta zona.
El alcalde vallartense supervisó personalmente cada una de las tareas emprendidas, acompañado por su esposa Candelaria Tovar de Dávalos, presidenta del Sistema DIF, alentando a las cuadrillas de trabajo a poner todo es esfuerzo y dedicación, y agradeciendo el esfuerzo que realizan cada sábado para transformar las diferentes colonias del municipio.
Los trabajos iniciaron desde temprana hora en este punto del municipio, con ola participación de cerca de 500 servidores públicos de las diferentes áreas del ayuntamiento, entre regidores, directores, jefes y personal en general, quienes a través de estas jornadas de atención y en coordinación con los vecinos del lugar, laboran para hacer de Puerto Vallarta un
“De verdad me da mucho gusto que los vecinos se estén uniendo a los servidores públicos a quienes agradezco su entrega para mantener limpias sus áreas verdes, para mantener bonitas sus vialidades, para poder reparar luminarias y poder tener nosotros los árboles podados y hacer el bacheo necesario y el mantenimiento de las calles que son de tierra.
Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C. Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Karina A.B. Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Realiza Sistema DIF la conferencia Padres Digitalmente Responsables
Redacción Puerto Vallarta.- Este viernes el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside Candelaria Tovar de Dávalos, llevó a cabo la conferencia “Papás Digitalmente Responsables” impartida por el maestro Marco Antonio Lôme Soriano, con el objetivo de mostrar a los padres y a los hijos el impacto que tiene la tecnología en sus vidas. Previo a su inicio la primera dama agradeció a cada una de las personas que sumaron esfuerzos para lograr que los vallartenses pudieran acceder a esta conferencia de manera gratuita y resaltó que se continúa trabajando para contar con programas y servicios en beneficio de las personas más vulnerables. “A ustedes papás, invitarlos a que escuchemos detalladamente lo que
nos van a compartir, pues hoy en día que nuestros hijos viven en un mundo móvil, donde tienen a su alcance celulares, computadoras, tabletas y otros artículos más, debemos ser más cuidadosos y conocer las ventajas que tiene nuestros pequeños al acceder a ellos, pero también los riesgos y situaciones peligrosas a las que pueden estar expuestos, porque de esta manera po-
demos protegerlos, orientarlos y hasta potenciar sus habilidades”, expresó. Mencionó que lo más importante es tener constante comunicación con los hijos, que se sientan amados y que los lleven de la mano basándose en los valores del respeto, la solidaridad, la responsabilidad, la igualdad y el compromiso de ser día a día mejores seres humanos que contribuyan a su sociedad.
03
Vivirá Vallarta una noche italiana con dos magníficos conciertos
EFE Puerto Vallarta.- Bajo el concepto de Culturas Unidas Por la Música, la Fundación de Ciudades Hermanas de Highland Park, con el apoyo del gobierno municipal de Puerto Vallarta encabezado por Arturo Dávalos Peña, harán posible la realización de dos conciertos gratuitos de música italiana, a cargo del tenor Giovanni Colleta, quien acompañado de la soprano Rossana Piccaluga y la pianista Claudia Rondelli, deleitarán los sentidos de los vallartenses con una ‘Noche Italiana: Un pasaje por las melodías más hermosas de la ópera y la canción napolitana’. El Teatro Vallarta será sede del primer concierto de gala este sábado 12 de noviembre, a las 19:00 horas, cerrando su actuación con el concierto público y gratuito en la Plaza del Pitillal, el domingo 13 de noviembre a partir de las 8 de la noche. “Dichos eventos forman parte de los esfuerzos de la Fundación de Ciudades Hermanas por extender la cultura, y a través de sus múltiples expresiones, coadyuvar en el fortalecimiento de la hermandad del mundo y la amistad y paz de los pueblos”, así lo refirió Carlos Murguía, quien preside el comité de hermanamiento de Puerto Va-
llarta con Highland Park, y agradeció el respaldo que el gobierno municipal brinda a este esfuerzo a través del Instituto Vallartense de Cultura y la Comisión Edilicia de Turismo. Giovanni Coletta es un joven tenor Italiano intérprete de autores como Rossini, Donizzeti, Paisiello y Mozart.Ha participado en numerosas clases magistrales de ópera con destacados personajes como Luciano Serra, Anna Viandi, Vitorio Terranova entre otros ycuenta con múltiples participaciones artísticas en más de cien teatros Italianos y festivales de países europeos. Compartiendo el escenario, presenciaremos la actuación de Rossana Piccaluga una joven soprano cuyo repertorio abarca desde la lírica, lírica-pop y musicales, cuya versatilidad la ha llevado a tener en su corta edad variadas actuaciones y reconocimientos diversos. La pianista Claudia Rondelli, cuenta con posgrados musicales y premios en festivales y conjuntos de cámara. Será una presentación que sin duda alguna no se debe dejar pasar, pues se podrá disfrutar de magníficas interpretaciones, para pasar una velada sin igual.
04
Lunes 07 de Noviembre Puerto Vallarta Soleado Máx. 32°C Min. 23°C
EFEMÉRIDES En otro 7 de noviembre, pero de 1917, los insurrectos asaltan el Palacio de San Petersburgo, con lo que comienza la Revolución rusa. Vladimir Lenin es nombrado presidente del primer Gobierno soviético. 1808.- El patriota dominicano Juan Sánchez Ramírez, al frente del movimiento armado "La Reconquista", derrota a las tropas francesas de Haití en Palo Hincado (República Dominicana), en lucha por la independencia de su patria. 1810.- Batalla de Suipacha (Bolivia), junto a la frontera argentina, que constituyó el primer triunfo argentino en pro de su independencia. 1822.- El poeta Manuel José Quintana inaugura la Universidad de Madrid, denominada desde 1850 Universidad Central y después Universidad Complutense. 1825.- En Recife (Brasil), es fundado "Diario de Pernambuco", el más antiguo de los diarios del país, que todavía se publica. 1831.- Abolida la trata de negros en Brasil. 1867.- Nace Marie Curie, química polaco-francesa, P. Nobel 1911. 1873.- Guerra de Cuba. Los patriotas cubanos, dirigidos por Máximo Gómez, baten a las tropas españolas en La Sacra.
N
ayarit Periódico el Faro
Lunes 07 de Noviembre del 2016
Vamos a ganar la lucha contra Gran potencial de Nayarit la corrupción: Raúl Mejía para generar energías
Redacción Tepic-, La capacidad y experiencia de Raúl Mejía como uno de los más destacados economistas a nivel nacional, quedó de manifiesto durante su participación en el XXI congreso Nacional de Economistas, dentro del panel “Reducción de la Desigualdad y Cero Corrupción”. En el Foro, Raúl Mejía destacó dos prioridades: “tenemos que recuperar la confianza en las instituciones,acabar con la corrupción e impunidad es fundamental para el desarrollo económico; y por otra parte, es necesario redoblar esfuerzos para combatirla pobreza y la desigualdad”. Raúl Mejía, asistió como invitado especial, y compartió el foro con destacados economistas de renombre in-
ternacional y nacional, como el Premio Nobel de Economía 2015, Angus Deaton, y el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, entre otros. Durante su intervención, el Presidente Nacional de la LER dijo que se debe responder a los contribuyentes con la certeza de que los recursos que aportan son empleados con eficacia y honestidad, y para eso se tienen que asignar y utilizar los recursos correctamente.
Por otra parte, Raúl Mejía coincidió con el Subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la SEDESOL, Javier García Bejos, en mantener la estabilidad de la política social, subrayando la necesidad de quelos programas sociales de alto impacto permanezcan en el paquete económico del próximo añoen beneficio de las personas más vulnerables, cuidando de que estos sean estables y que los legisladores federales actúen con responsabilidad social. Finalmente, Raúl Mejía consideró que la estabilidad de los programas sociales es fundamental para combatir la pobreza y la desigualdad.
alternativas: Manuel Cota
Redaccion Tepic.- Para aprovechar todas las potencialidades que tiene Nayarit que representan un verdadero crecimiento económico para el estado, Manuel Cota trabaja en proyec-
tos de explotación de las energías alternativas, que por cierto la entidad tiene vocación y enorme riqueza en esta materia. “Lo anticipo, de una vez, Nayarit con enorme potencial en las energías alternativas o energías limpias, ahí Nayarit tiene una gran oportunidad de crecimiento económico, la
costa norte de nuestro estado, tiene un importante potencial de desarrollo para la generación de energía Eólica, indudablemente”, explicó el dirigente nacional de los campesinos de México.
Manuel Cota considera para bien y como un político de visión, que Nayarit está virgen en muchas materias, por lo que habrá que hacer proyectos de largo plazo, aplicables de inmediato para aprovechar todas esas bondades que la naturaleza le dio a nuestra tierra, y en eso se propone trabajar, pero con unidad y organización.
06
Rehabilitamos 50 calles en beneficio Comienza ISSSTE campaña de de miles de familias: José Gómez vacunación contra influenza
Redacción Bahia de Banderas.- El presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, informó que uno de los logros más importantes durante su segundo año de gobierno fue la rehabilitación de 50 calles, obras que han cambiado la calidad de vida de miles
de familias tanto de las zonas aledañas a la obra, como de quienes transitan por estas vialidades.
“La Transformación es construir obras que sean funcionales, en las que también se eficienten recursos, sin perder de vista que deben ser obras con materiales de calidad y que signifiquen desarrollo para nuestro municipio y una mejor vida para nuestra gente, ese es el sentido específico de cada obra que hemos realizado en estos dos años de trabajo”, agregó. Detalló que en este segundo año fueron 50 calles las rehabilitadas en concreto hidráulico, mismas que se construyeron con banquetas, machuelos y todos sus servicios, “también podemos decir que son obras responsables que generen un
bien común y no un problema, por eso hemos trabajado con la filosofía de que hay que hacer las cosas bien desde el inicio, como debe ser”.
Redacción Tepic.- Con una meta de aplicación de 38 mil 150 dosis, la Delegación del ISSSTE inició la campaña de vacunación contra el virus de la influenza con el objetivo de proteger la salud de la población de las consecuencias producidas por el contagio de dicho virus, informó el responsable de Programas de la Subdelegación Médica, Noé Gerardo Zamudio Muñoz. Subrayó la importancia de cuidarse a tiempo de las infecciones respiratorias que se incrementan con las bajas temperaturas de la inminente temporada invernal y, de manera particular, señaló que la dependencia está enfocada en inmunizar a la población de riesgo como son los niños menores de cinco años, los adultos mayores y las mujeres embarazadas. “Es fundamental que también reciban la vacuna aquellas personas que tengan una enfermedad o condición inmunológica que los comprometa como diabetes mellitus, hipertensión, obesidad, cáncer, VIH o enfermedades respiratorias crónicas como asma bronquial o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)”, enfatizó. Z a m u d i o
Muñoz recordó a la población derechohabiente solicitar la vacuna en el hospital general Dr. Aquiles Calles Ramírez, las clínicas de medicina familiar de Tepic y Acaponeta, así como en las instalaciones del Programa de Vacunación en la propia Delegación estatal en la capital del estado. Junto con la aplicación de la vacuna, dijo, es importante mantener las medidas de prevención para evitar el contagio de las infecciones respiratorias, como el lavado constante de manos con agua y jabón, así como la aplicación de gel con base de alcohol, constantemente.
Pinta bien temporada de turismo
Por Samuel Flores Bahia de BAnderas.- Este puente con motivo de Día de Muertos fue muy positivo, aunque se observó muy poco turismo nacional y que está impera en estos momentos es el extranjero, porque ya empezó a llegar, consideró Miguel Mateo, administrador del restaurante Miguel Ángel de Bucerías.
07
Construimos y rehabilitamos el mayor número de plazas públicas de la historia: José Gómez
del destino en su país de origen y con sus amigos o familiares. Al hacer un comparativo de visitantes con el año pasado, en esta ocasión empieza a verse mejor; en este sentido, consideró que este puede ser un gran año para todos, porque habrá una mejor derrama económica, mencionó en la entrevista.
Quizás el turismo nacional en esta ocasión se observó menos, por la economía que se vive a nivel nacional; otras de las razones pudiera ser, dijo Miguel Ángel, que Bucerías carece de muy poco espacios para estacionarse y el turismo carretero sufre mucho para encontrar un espacio, porque están invadidas las calles por vendedores ambulantes, que se han dejado fijos ya.
Enseguida, pidió tratar muy bien al turismo, que se sientan los visitantes mejor que en casa de un familiar donde se les quiere mucho, se les ofrece la mejor imagen y la mejor atención, para que sientan ese cariño y cuando regresen a sus orígenes se vayan impresionados y pensando en regresar nuevamente pronto, para continuar fortaleciendo nuestra economía.
Por fortuna y gracias a Dios, inició lo que se considera temporada alta, empezaron las nevadas en el polo norte y los extranjeros empiezan a llegar a caminar por las calles y lo que corresponde es fortalecer la atención, para darle lo mejor al cliente y lograr que éste también se convierta en promotor
A los visitantes, dijo, lo que les encanta es visitar los pueblos de alrededor, las fiestas, como la del Día de Halloween que se realizó en el restaurante y a donde los turistas acudieron con sus bolsas de dulces, para que los niños llegaran y repartirles.
Redacción Bahia de Banderas.- “Cuando hablamos de que la transformación ya se ve y se vive en Bahía de Banderas, es porque las familias pueden disfrutar del mayor número de plazas públicas construidas o rehabilitadas por un Gobierno Municipal, lugares que se han convertido en espacios de convivencia familiar y cohesión
social”. Así lo expresó el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, destacando que las plazas públicas son de suma importancia para el desarrollo de las actividades en las colonias y poblados, además de lugares de identidad e integración social. “La Transformación es más que obras, es pensar en la funcionalidad e impacto positivo que éstas tienen en nuestro municipio, construir espacios para la convivencia fortalece el tejido social, previene el delito y mejora nuestra comunidad. En el segundo año de gobierno, logramos un hecho histórico que transformó las
áreas comunitarias en espacios de recreación y convivencia social en beneficio miles de habitantes”, agregó. José Gómez detalló que en este tema, el trabajo de los comités vecinales fue fundamental para el logro de los objetivos, ya que en ellos descansa cuidar que a los parques, plazas y demás espacios públicos se les de uso adecuado, lugares que son utilizados para que niños, jóvenes y familias enteras
realicen actividades deportivas y de recreación. Resaltó los 3 parques construidos mediante el Programa de Rescate de Espacios Públicos, obras que dignificaron lugares en abandono, propiciaron la convivencia, la interacción y la armonía social, “fueron beneficiadas las localidades de San Vicente con el parque Deportivo San Vicente del Mar y el Parque Recreativo Los Ángeles en el Fraccionamiento Los Ángeles, también el Parque Recreativo Valle de México en Valle Dorado, además de la rehabilitación del mayor número de parques en la historia de un Gobierno Municipal”,
J
alisco Periódico el Faro
Lunes 07 de Noviembre del 2016
En 2017, dos parques incluyentes más en Zapopan
Por Elizabeht Mondragón Guadalajara.- Rodolfo ríe, se sube a un volantín, por la rampa porque las escaleras se le dificultan, se baja, camina hacia otro juego, sube, se carcajea y grita con esa felicidad que caracteriza a los niños cuando se sienten libres. Él tiene síndrome de Down y es la primera vez que sus papás lo dejan correr solo en un parque. Martha Fernández, su mamá, comenta que “hoy sí me siento con la seguridad de dejarlo, porque si se cae está acolchonado. Yo casi nunca lo llevo a los parques, porque es peligrosísimo y él es tremendo”. Ella, su esposo y Rodolfo fueron este domingo al parque El Polvorín II, un parque para niños con discapacidad que se encuentra en el intersección de Avenida Patria y Ávila Camacho en Zapopan. Ahí, el alcalde Pablo Lemus Navarro anunció que para 2017 habrá, por lo menos, otros dos parques incluyentes en la ciudad. “Lo que tenemos que buscar son algunos otros predios municipales, en otras partes totalmente distintas, en donde podamos tener parques totalmente incluyentes. Necesitamos uno en la zona de López Mateos Sur, en la zona del Mante y otro en la zona de Tesistán, Santa Lucía, Nextipac”. Durante un evento, en el que se inauguró la exposición "Somos más parecidos
Realizan simulacro por de tsunami en costas de Jalisco Notimex
que diferentes", con la cual se planea sensibilizar a la ciudadanía para que vean el síndrome de Down como una forma de vida distinta y no como una enfermedad; el presidente municipal comentó que no se necesita mucho presupuesto para que los niños con discapacidad puedan jugar y divertirse, “con cuatro o seis millones de pesos podemos tener espacios dignos para estos niños”.
Guadalajara.- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) informó que ayer sábado realizó un simulacro de evacuación por alerta de tsunami en algunas localidades en la costa de Jalisco.
Además, anunció que se creará, junto al Estadio de Los Charros, una alberca de hidromasaje para niños con distrofia muscular.
En un comunicado, la dependencia indicó que esta actividad se realizó en el marco del 'Primer Día Mundial de la Concienciación sobre Tsunamis', el cual fue designado de manera oficial en diciembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
“Va a tener una inversión aproximada de seis millones y medio de pesos, yo creo que la vamos a empezar en febrero. Lo que queremos es que sea totalmente gratuita, porque el problema que tenemos es que las únicas albercas de hidromasaje de la Zona Metropolitana están demasiado lejos y trasladar a los niños es muy problemático por las deficiencias del transporte público”. En cuanto al transporte que se había proyectado para que más niños y sus familias acudieran al Polvorín II, el funcionario comentó que ya se trabaja en un acuerdo con una armadora de autobuses, ya que “el municipio les tiene en comodato un predio por 50 años, pero ya se habló con ellos para hacer un intercambio del predio por camiones, tres de ellos tendrán rampa y serán usados para ese fin”. El parque fue inaugurado el pasado 10 de agosto, cuenta con resbaladillas, toboganes, columpios para sillas de ruedas y áreas verdes. E n los próximos días también se instalarán columpios especiales para niños con distrofia muscular y parálisis cerebral. Lemus Navarro aseguró que su Gobierno tiene un compromiso para hacer un municipio incluyente.
Apuntó que posterior al ejercicio de evacuación se impartió una plática a los participantes en el simulacro sobre las condiciones geográficas de los lugares que habitan.
Señaló que en Jalisco se llevó a cabo la evacuación en las comunidades de Tehuamixtle, Aquiles Serdán y Corrales, en el municipio de Cabo Corrientes;
así como del poblado de Barra de Navidad, en el municipio de Cihuatlán. Detalló que este ejercicio estuvo coordinado por oficiales de la UEPCBJ, Secretaría de Marina, Ejercito Mexicano, Secretaría de Movilidad Jalisco, Seguridad Pública, así como personal de los ayuntamientos de Cihuatlán y Cabo Corrientes. Previo al simulacro, en Barra de Navidad se efectuó una ceremonia protocolaria con motivo del Día Mundial de la Concienciación sobre Tsunamis, donde estuvieron presentes elementos de distintos cuerpos de emergencia de los tres niveles de gobierno, añadió. Resaltó la importancia de crear conciencia y cultura de prevención en los habitantes de las zonas costeras del estado, para con ello tener una sociedad mejor preparada ante un eventual evento de tsunami en Jalisco.
Prevén nublados y posibles lluvias en Jalisco
09
Fiscalía emite medidas preventivas
contra extorsión telefónica
celular 3336622368 para asesoría, los cuales funcionan las 24 horas del día, todo el año.
Notimex Notimex Guadalajara.- Dos zonas de inestabilidad y la entrada de humedad continuarán afectando al país, por lo que se prevén tormentas puntuales muy fuertes en Tamaulipas y Veracruz; y fuertes en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Puebla, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) afirmó que también se registrarán lluvias con intervalos de chubascos en Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo y Tabasco; y escasas en el Estado de México, Ciudad de México y Morelos. A su vez, el frente frío número cinco se ubicará al norte de la Península de Yucatán en donde ocasionará lluvias con intervalos de chubascos acompañadas de actividad eléctrica. Con temperaturas menores a menos cinco grados centígrados en zonas montañosas de Durango; de menos cinco a cero grados en zonas altas de Chihuahua; y de cero a cinco grados centígrados en regiones serranas de Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca. Así como vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Sonora, Chihuahua y Coahuila; y con rachas por arriba de los 70
kilómetros por hora en Istmo de Tehuantepec. De acuerdo al pronóstico por región, la Península de Baja California mostrará clima parcialmente nublado, temperaturas frías por la mañana y noche y templadas a cálidas durante el día y viento del noroeste de 20 a 30 kilómetros por hora. En el Pacífico Norte se espera clima medio nublado, bancos de niebla por la mañana, probabilidad de chubascos aislados por la tarde de 40 por ciento, temperaturas frías por la mañana y noche y cálidas durante el día y viento de oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas mayores a 60 kilómetros por hora en Sonora. Para el Pacífico Centro se espera cielo nublado, probabilidad de tormentas puntuales fuertes de 80 por ciento en la región, temperaturas templadas a calurosas y viento de oeste y suroeste de 15 a 25 kilómetros por hora. El Pacífico Sur mostrará clima nublado, probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes de 80 por ciento en Chiapas; fuertes en Oaxaca y Guerrero; y bancos de niebla matutinos; ambiente templado a caluroso y viento de norte y noreste de 10 a 20 kilómetros por hora con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Guadalajara.- La Fiscalía General de Jalisco recomendó a la ciudadanía en general que, ante cualquier llamada telefónica de extorsión, se debe colgar y de inmediato marcar al número telefónico 089. Indicó que además pone a disposición los teléfonos 38376000 extensión 16698, y fuera de la zona metropolitana el 018006409298, además del número
correspondientes.
Invitó a que los afectados por este hecho a que presenten su denuncia ante la Unidad de Investigación de Extorsiones y Fraudes Telefónicos de la FGEJ, donde personal profesional, capacitado y con experiencia le atenderá e iniciará las investigaciones
Apuntó que el extorsionador también llama a empleados domésticos, les dice que su patrón está secuestrado o en problemas. Resaltó que la extorsión es un delito mediante el cual se busca obligar a una persona a entregar un bien o dinero, a través de la utilización de violencia o intimidación.
Fallece obispo auxiliar emérito de Guadalajara
Notimex
Guadalajara.- El obispo Auxiliar emérito de Guadalajara, Rafael Martínez Sáinz, falleció hoy a las 9:15 horas en el hospital San Francisco de Asís, donde desde hace algunos días permanecía en la sala de terapia intensiva. El Arzobispado de Guadalajara informó que el Padre Martínez Sáinz, estuvo al servicio de esta Diócesis tapatía durante 57 años, primero como presbítero, y luego como Obispo Auxiliar, consagrado a su Ministerio, con una labor pastoral muy amplia y fecunda. Señaló que hoy es velado su cuerpo en el Templo Expiatorio, mañana se celebrará una Eucaristía en ese recinto, posteriormente sus restos serán trasladados a Ocotlán, Jalisco. Indicó que en el trayecto, llegarán primero a Tecualtitán, Jalisco, por espacio
de una hora, en Ocotlán permanecerá la noche del lunes, y el martes se oficiará otra Eucaristía para pedir por el eterno descanso del señor Obispo Rafael, en esa ciudad, donde será sepultado. Precisó que Rafael Martínez Sáinz nació el 25 de septiembre de 1935, en Arandas, Jalisco, recibió la Ordenación Sacerdotal el 25 de octubre de 1959, en Roma, Italia; obtuvo las licenciaturas en Teología Dogmática y en Ciencias Sociales, por la Pontificia Universidad Gregoriana, en Roma.
Medio millón más de árboles oxigenan ZMG
10
Zapopan es líder en la plantación de árboles en la Zona Metropolitana
Redacción
Guadalajara.- Con 306 mil árboles, el municipio de Zapopan se convirtió este año en el líder en reforestación de los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Algunos de los puntos con mayor número de árboles plantados fue La Primavera, con 122 mil; la barranca del Río Santiago, con 97 mil, así como 35 mil más en zonas rurales y ocho mil 400 en el Bosque del Centinela.
Redacción Guadalajara.- De enero a octubre, en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), se han plantado más de medio millón de árboles de diferentes especies. La cifra se alcanzó gracias al trabajo de reforestación de los municipios y los convenios que impulsa la fundación Extra A.C. Se suman las colaboraciones que tuvieron con empresas y las donaciones a ciudadanos que acudieron al vivero de la fundación, en el Bosque de Los Colomos. De acuerdo con la directora de Extra A.C., Martha Arreola, el convenio que mantienen con los municipios de Guadalajara y Zapopan termina en febrero con una meta total de 100 mil árboles a plantar en los dos municipios. Actualmente, esa meta lleva un avance cercano a 50 por ciento. “Todos estos árboles impactan. A lo mejor ahorita no se refleja mucho el beneficio, pero cuando crezcan es cuando se verá realmente la mejora en la calidad del aire. De hecho ahorita ya los árboles que estamos dando en adopción producen oxígeno y capturan todas las partículas suspendidas que hay en el medio ambiente, y además filtran el agua de lluvia a los mantos acuíferos”. Por parte de Extra A.C., han realizado visitas a tianguis, ferias de la salud, escuelas y algunas rutas de la Vía RecreActiva, en donde la gente tiene una buena parti-
cipación para solicitar árboles y adoptarlos. Cuando menos en este año, el municipio de Zapopan lideró la lista de municipios con mayor número de árboles plantados en todo su territorio, seguido de Tlajomulco de Zúñiga y Guadalajara. Aunque todos los municipios presentan un nivel de supervivencia diferente, se logró llegar a un promedio general de 89%, gracias a que se hicieron plantaciones en puntos estratégicos y de manera selectiva. En 2016 se logró una cifra mayor de supervivencia comparada con la de hace algunos años; antes la estrategia era reforestar la mayor cantidad de individuos en un año, pero había gran mortandad. A través de su programa Bosque Urbano, Extra A.C. impulsa la plantación de árboles para aumentar las áreas verdes en la metrópoli. Desde 2005, la organización ha plantado más de dos millones de ejemplares y la mitad han sido adopciones de la ciudadanía, lo que incrementa el nivel de supervivencia del ejemplar. Zonas como el Bosque del Centinela, el Nixticuil y el Santuario de los Mártires, se han beneficiado con este programa. Entre los árboles plantados hay nísperos, granados, primaveras, guayabos, olivos negros, mezquites, guamúchiles, rosa morada, fresnos entre otros.
En zonas urbanas se plantaron cerca de 17 mil árboles, sobre todo en lugares como el Parque Metropolitano, Los Cubos, Fraccionamiento Bugambilias, Parque Eca Do Queiros, y las colonias Prados Vallarta, Santa Lucía, Virreyes y Juan Manuel Vallarta, entre otras. A los más de 300 mil árboles se suman los 50 mil árboles que se tienen conveniados con Extra A.C., que se deben plantar con término en el mes de febrero. Actualmente han recibido 35 mil piezas. En segundo lugar está Tlajomulco de Zúñiga, con más de 85 mil ejemplares plantados en todo su territorio, con una supervivencia del 93%, de acuerdo a información de la Dirección de Ecología del municipio. El proyecto de reforestación en Tlajomulco incluye 10 bosques urbanos en la Zona Valle, una de
las más contaminadas de la Zona Metropolitana de Guadalajara; ahí el que recibió más árboles fue el del Cerro del Gato, en Chulavista. Además, se reforestó en el Área Natural Protegida del Cerro Viejo. Guadalajara, por su parte, logró una plantación de más de 40 mil árboles a lo largo del año, en diferentes puntos. Su fuerte ha sido la salida de árboles de los viveros tapatíos, para donaciones y plantaciones de parte de ciudadanos. Tan sólo en el Bosque Los Colomos se plantaron dos mil 215 árboles de especies endémicas de la zona. También se plantaron casi tres mil árboles para sustituir los 950 que fueron derribados por estar secos y representar un riesgo para la ciudadanía. De la misma forma que Zapopan, Guadalajara tiene un convenio con Extra A.C., por la donación de 50 mil árboles a plantar con límite al mes de febrero próximos, y actualmente se lleva un avance de plantación de alrededor de 11 mil. En lo que respecta a Tlaquepaque, el total de árboles plantados fue de dos mil 919, en lugares como el Cerro del Cuatro y el Cerro de la Cruz San Martín de las Flores; las colonias Brisas de Chapala, Quintas de Tlaquepaque, Paseos del Prado, Balcones de Santa María, Haciendas de San Martín, calle Tamiahua en San Pedrito y Haciendas del Real.
N
acional Periódico el Faro
Lunes 07 de Noviembre del 2016
Angélica Fuentes acusó al ahora Procurador de golpearla cuando estaban casados Por Juan Luis García Hernández Ciudad de México.- Han sido escasos los espacios por los que Angélica Fuentes Téllez se ha animado a narrar el trauma que le dejó haberse casado con Raúl Cervantes Andrade en el 2005, quien desde ayer fue ratificado por el Senado como el próximo Procurador General de la República (PGR). Este es un extracto de la conversación que Fuentes Telléz mantuvo con Martha Debayle, en W Radio, en diciembre del 2014: —Uno pensaría que esto no le pasa a ciertas personas, en cierto nivel, o con cierto estatus, pero es un poco la violencia en tu primer matrimonio – le comentó Debayle. —Así es, yo tenía ya para entonces 42 años. Duré un año de casada. Me divorcié porque me golpeó. Por ahí alguien me dijo un día: “Te pegó”. Y le dije: “No, no me pegó, me golpeó”. Los golpes se quedan marcados en el físico — contestó la empresaria oriunda de Ciudad Juárez, Chihuahua. Fuentes en otra entrevista a la revis-
La pandilla de los abogados
ta Vanity Fair; aseguró que la experiencia no sólo hizo que dejará a Cervantes sino, además, levantó un acta en el Ministerio Público por lo sucedido. Tras el suceso, la empresaria se escondió y le llevó más de un año poder contarlo a alguien que no fuese de su círculo cercano. Fuentes, quien empezó su carrera en la compañía de su familia llamada Grupo Imperial, inició luego de esa experiencia violenta una Fundación en la que apoya proyectos económicos para empoderar a las mujeres. Miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Raúl Cervantes Andrade mantiene vínculos cercanos al Presidente Enrique Peña Nieto. Su primo, Humberto Castillejos ha sido señalado por partidos de oposición de influir sobre las designaciones que se realizan dentro de la PGR. Humberto Castillejos fue jefe de asesores del ex Procurador Eduardo Medina Mora, quien desde el año pasado es Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Por Martin Moreno Ciudad de México.- Enrique Peña Nieto es un político que se siente arrinconado y, por tanto, comienza a entrar en una paranoia que lo conduce a enfrentar sus miedos: ir a la cárcel al terminar su sexenio. En privado, Peña sabe que hay elementos suficientes para llevarlo a juicio penal a partir del primer minuto del uno de diciembre de 2018. Claro, ello dependerá de quién sea su sucesor (a), aunque esa es otra historia. Como Al Capone – interpretado de manera magistral por Robert De Niro en la película “Los Intocables”-, Peña Nieto se rodea de abogados y testaferros que le cuidan la espalda. Conforme se acerca el final de su mandato, los necesita cada vez más empoderados, í n t i m o s , cómplices, dispuestos a defenderlo bajo cualquier circunstancia. ¿Quién son los abogados de Peña Nieto? Las tres “C”: Cervantes, Castillejos y Castillo. Todos son primos. Ellos son los elegidos para integrar el
anillo legal y jurídico que protegerá a Peña Nieto ante cualquier intento de encarcelarlo por actos de corrupción. Dentro de Los Pinos y fuera de Los Pinos. ¿Cuál es la historia detrás de la truculenta relación entre Enrique Peña Nieto y sus tres abogados? Es la siguiente: Marcos Castillejos – ex director de Reclusorios en el entonces DF y que fuera subprocurador en la PGR-, tenía un exitoso despacho de abogados en la colonia Condesa. Su socio, en año 2000, era el futuro procurador General de la República: Rafael Macedo de la Concha. Con Castillejos trabajaba su hijo, Humberto. Marcos fue asesinado – en un crimen sin resolver- en julio de 2008 afuera de sus oficinas, en la calle de Mazatlán 102. A pesar de la muerte del jefe del clan, Humberto Castillejos – a quienes sus cercanos le llaman Beto y le apodan “El enano”-, supo aprovechar las relaciones heredadas: sin abandonar el despacho familiar, se va con Macedo de la Concha como coordinador de asesores, cuando el militar es nombrado al frente de la PGR por Vicente Fox. En la PGR, Macedo de la Concha decide – más por cercanía amistosa que por méritos profesionales-, invitar a la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) a un personaje oscuro: Luis Cárdenas Palomino, cuñado de Humberto Castillejos (casado con su hermana Minerva y hoy ya divorciados).
12
Asumen diputados en Veracruz Exigen, ahora, ir contra César Duarte Directiva; Dulce María García López, de la coalición PAN-PRD, como vicepresidenta, y la priista Regina Vásquez Saut, como secretaria.
Redacción Ciudad de México.- Los 50 diputados que conforman la 64 Legislatura del Congreso de Veracruz rindieron protesta para los trabajos parlamentarios por los próximos dos años. Durante la sesión solemne se indicó que asistieron todos los legisladores. La panista María Elisa Manterola fue elegida presidenta de la Mesa
Los integrantes de la Mesa fueron electos por mayoría calificada de dos tercios de los votos presentes en el Pleno a partir de una lista propuesta por los grupos parlamentarios.
Ciudad de México.- El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, aseguró que se investigarán los desalojos y juicios laborales amañados para despojar a empresas y particulares de bienes y recursos, orquestados desde la administración del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, documentados en una investigación de Expansión y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad. "Hubo adjudicación de tierras, sobre todo en la zona de Cancún y Tulum, quejas de tipo internacional porque había inversionistas que estaban siendo despojados de su tierra, y hubo utilización de servicios públicos para poder lograr eso, como las juntas de Conciliación y Arbitraje, la fuerza pública del estado. Cosas que hoy estamos tratando de devolver a la normalidad", dijo el mandatario este jueves a Radio Fórmula. Se trata de una de las pocas ocasiones en que Carlos Joaquín — quien rindió protesta al cargo el pasado
Ciudad de México. Tras documentarse malos manejos de recursos públicos en la gestión de César Duarte en Chihuahua, el Gobierno de Enrique Peña debe revisar si estuvieron implicados fondos federales y, en su caso, actuar contra el ex Mandatario priista, urgieron senadores del PAN y PRD.
En la sesión, diputados de Morena gritaron consignas y mostraron pancartas con las leyendas: "Justicia", "Basta de pacto contra el pueblo" y Armando Ríos Piter, integrante de "Yunes, no queremos otro Duarte- la Comisión Anticorrupción de la Padrés". Cámara alta, demandó colaboración y coordinación de parte de las Asimismo, abandondaron el recinto instancias federales para fortalecer en protesta por la conformación de la la investigación estatal y evitar los Mesa. errores que permitieron al Gobernador veracruzano con licencia, Javier Duarte, ser hoy un prófugo de la justicia.
El nuevo gobernador de Quintana Roo indaga el caso de los #PiratasDeBorge Redacción
por Zedryk Raziel
25 de septiembre— se ha referido a las irregularidades expuestas en la investigación “Los Piratas de Borge: el saqueo institucionalizado en Quintana Roo”, y la primera en la que abiertamente señala el empleo de recursos públicos en la pasada administración para arrebatar propiedades, situación que provocó una carta de preocupación por parte de las embajadas de Francia, Italia, Portugal y de los Países Bajos en México.
"El Estado mexicano debe estar atento al desenvolvimiento de estos hechos, y el Estado debe empezar a implementar elementos no mediatizados, no publicitados, no para hacer una campaña en favor de una supuesta intención de ir contra la corrupción, como ha ocurrido en el caso de Veracruz, sino que se dispongan y empleen todos los elementos para verdaderamente evitar que la pifia que ha ocurrido en Veracruz se repita en otras entidades", señaló.
Piden a PRI devolver 100 mdp a Chihuahua estado, que ahora atraviesa por una grave crisis financiera.
El gobernador prometió durante su campaña investigar los señalamientos en torno a posibles actos de corrupción Por Rolando Herrera y malos manejos en el gobierno de Borge, quien también enfrenta un Ciudad de México.- El Partido proceso interno de expulsión en su Revolucionario Institucional (PRI) partido, el PRI. debe devolver los 100 millones de pesos que de manera ilegal el ex Gobernador de Chihuahua, César Duarte, le entregó durante su Administración, consideró Jorge López Martín, vocero de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados. En entrevista, el legislador dijo que la legislación electoral prohíbe a los partidos políticos recibir dinero de los Gobiernos, además de que esos recursos fueron entregados en detrimento de las finanzas del
"El PRI tiene que regresarle al pueblo de Chihuahua el dinero que César Duarte le robó al pueblo de este estado, por tres razones: la primera es que la Ley General de Partidos Políticos prohíbe recibir dinero de los gobiernos; la segunda es porque el PRI tiene que dejar de ser cómplice de sus funcionarios y, la tercera, es porque corrupto es también quien recibe y Enrique Ochoa debe de regresar ese dinero que es producto de la corrupción", sostuvo. REFORMA publicó este domingo que la Secretaría de la Función Pública de Chihuahua detectó que durante la administración de Duarte se retuvo, de manera ilegal, el 5 por ciento del salario de 800 empleados, los cuales sumaron alrededor de 100 millones de pesos que fueron enviados al PRI.
Piden la desaparición de poderes en Veracruz
39 13
Observarán consejeros del INE elecciones en Estados Unidos
Por Itzel Villa
Ciudad de México. La firma Viades, Llanes y Asociados inició una petición en la plataforma Change.org en la que solicitan que el Senado de la República declare la desaparición de poderes en Veracruz y nombre un gobernador provisional. En la petición se argumenta que esta medida ha sido implementada en otras entidades por circunstancias mucho menos graves que las que se presentan en Veracruz en donde, “es evidente que el orden jurídico está violentado, la sede del Poder Ejecutivo está tomada y hay una notoria incapacidad de quienes encabezan las instituciones para garantizar la gobernabilidad”. En la petición, abierta a que la ciudadanía se sume a través de una
firma electrónica, aseguran que de implementarse la desaparición de poderes se continuaría con el cambio de administración que recibirá el panista Miguel Ángel Yunes Linares el próximo 1 de diciembre, además de que permitiría que se instalara de manera normal la LXIV Legislatura del Estado con los diputados locales electos. Sin embargo, presentaría la posibilidad de que un gobernador provisional “reinstaure el orden jurídico en los días restantes de noviembre y que se renueve en su totalidad el Poder Judicial del Estado”.
Gobierno de Duarte, el 'campeón' en desvío de fondos
“A ver si aprenden algo" Por Aurora Zepeda Ciudad de México.- El Presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, y los consejeros Arturo Sánchez, Beatriz Galindo y Enrique Andrade, asistirán a las elecciones de Estados Unidos como observadores internacionales. Así lo comentó Enrique Andrade, quién al ser Presidente de la Comisión del voto de mexicanos en el extranjero, dijo que tiene un especial interés por observar esa elección.
Por David Vela | Vïctor Chávez Ciudad de México. El desvío de recursos detectado en el gobierno de Javier Duarte en Veracruz ascienden a 35 mil millones de pesos, cifra récord para cualquier entidad local o federal que se ha descubierto desde el año 2000. Así lo advirtió Juan Manuel Portal, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), quien precisó que todos las entidades tienen observaciones, pero
Apuntó que “en específico me interesa el comportamiento del voto latino porque además de que será una gran oportunidad de que se pueda manifestar este voto ya sea a favor o en contra, pero desde mi punto de vista será a favor de candidata demócrata, creo que cada vez va a ser más importante la presencia del voto latino en Estados Unidos, ojalá que salga la gente de origen latino a votar.”
ninguno del tamaño a lo encontrado en Veracruz. TENSIÓN EN ESTADOS UNIDOS. A días de que se lleve a cabo "Todos tienen saldos pendientes el proceso electoral de Estados por aclarar, unos menores, pero hay Unidos, ninguno de los dos estados que tienen todavía cantidades candidatos a la presidencia importantes". estadunidense ha puesto las relaciones con Latinoamérica en "Yo diría que es la más alta que ha el centro de su campaña, pero habido, la más alta que hayamos podido determinar nosotros en la historia de la Auditoría, que nace en el año 2000".
según los expertos, una victoria de Donald Trump tensaría los lazos con la región y una de Hillary Clinton supondría un continuismo de las políticas actuales. La promesa de Trump de construir un muro en la frontera con México y pasar la factura al país vecino ha sido su propuesta más clara hacia Latinoamérica y ha influido en la impresión de otros países del continente sobre el candidato republicano, pese al escaso interés que el magnate ha demostrado tener en la región. Mientras, Clinton ha relegado a Latinoamérica a un segundo plano en su plan de política exterior, pero no ha olvidado prometer que, si llega al poder, "profundizará" los lazos con la región sin desviarse del camino marcado por el actual presidente, Barack Obama, aunque quizá con una mano más dura en temas de derechos humanos. La búsqueda del voto latino en estados clave como Florida y Nevada ha arrancado algunas pistas sobre los planes de los candidatos, pero quedan dudas sobre todo en tres áreas: la apertura a Cuba, la política hacia Venezuela y el comercio con la región. Cabe mencionar que el próximo 8 de noviembre se celebrarán las elecciones presidenciales estadunidenses.
39 14
Simuladores del poder AMN.- Se exhiben en México como los mecías, redentores y apóstoles de la democracia; los ilusionistas que con trucos de magia son capaces de encantar a la gente y resolver mágicamente sus problemas. Son por naturaleza mentirosos y simuladores del poder. Han conformado una poderosa industria de la política o mafia del poder que les permite vivir en otros mundos a costillas del pobre pueblo de México, que ha sido reducido por la partidocracia a ser pagador de impuestos y vil objeto de uso electoral. ¿Por qué le hablo de esos engañabobos y simuladores del poder? Póngase cómodo porque le voy a contar. Mire usted, al señorito ese que habla rarito y que cobra más de 150 mil pesos al mes como jerarca nacional del PAN, Ricardo Anaya, le acaban de agarrar los dedos con la puerta, y en un artículo publicado por El Universal lo exhiben como un vil simulador del poder, pues vive en un lujoso departamento de Las Lomas de Chapultepec, sus hijos y su mujer radican en Atlanta, EEUU, y mantener ese lujoso, escandaloso y humillante estilo de vida le cuesta o mejor dicho nos cuesta a usted y a mí, anualmente, casi 5 millones de pesos. La publicación del rotativo, que ha desatado la repulsa nacional, nos muestra cómo una maldita clase política se burla de usted y de mí dejando a la luz un México de contrastes y desigualdad, pues mientras los simuladores del poder viven como reyes, la que ellos llaman “la prole” vive como auténticos parias. Y tan engañifas y simuladores del poder son que Ricardo Anaya quiso dormir al velador, pero resultó que las cuentas no le cuadran porque mientras él y su mujer juntan en ingresos, según el propio Anaya, 2 millones 600 mil pesos anuales, en Atlanta su tren de vida es de casi el doble. ¿De dónde sale el resto? ¿Se estará robando a manos llenas el presupuesto del PAN, que son impuestos que pagamos los parias de México? A parte, el señorito Anaya se niega a revelar su fortuna depositada en bancos, cuando la ley de los servidores públicos y la declaración 3de3 lo obliga a transparentar sus recursos porque provienen del erario público. Así de sencillo. “Me parece un poco rudo que me pidan ese dato”, diría el jerarca nacional del PAN a El Universal. ¿Qué esconde? ¿Que se sepa que los panistas son por naturaleza ricos por sus empresas y por
lo que se roban de nuestros dineros públicos? ¿Miedo a que los electores vomiten a esos malditos políticos que ultrajan la dignidad del pobre pueblo que vive con salarios miserables? La revelación periodística desató la crítica mordaz contra esos panistas simuladores del poder a los que les llueven mentadas de la gente de los cuatro puntos cardinales del país. “Aunque EPN lo niegue, mover a México significa JODER A MÉXICO. Nuestros impuestos trabajando, pero para la maldita raza política...”. “Parte de la familia política mexicana que vive en otro mundo gracias a nuestros impuestos”. Dicen, por ejemplo, algunas de las críticas que circulan profusamente en las redes sociales a cargo de mexicanos agraviados por el ultraje a la dignidad que hoy comete un simulador del poder llamado Ricardo Anaya. Lo peor quiere ser árbitro sus
es que ese sinvergüenza simulador del poder presidente de México, y sin la luz verde del electoral, ya está en campaña, y uno de promocionales reza:
“Recamino aumenEl PRI López decir. Sus para nuesde otra, Ya
gresó el PRI y México no va por el correcto, la economía va mal, la violencia ta, la corrupción está peor que nunca. se tiene que ir. Y la opción tampoco es Obrador. De él no hay nada nuevo que locuras son y seguirán siendo un peligro tro país. Pero contigo y con el PAN, sí hay ten confianza, somos muchos. Sí se puede. verás”. Claro que se puede mientras los mexicanos sigan votando por esos simuladores del poder.
C
15
olumnas Periódico el Faro
Las democracias son mortales Enrique Krauze El episodio, que no cesa de sorprendernos, ocurrió en 415 a. C. ¿Cómo pudo la Asamblea popular, forjada por casi un siglo de experiencia y perfeccionada por el incomparable liderazgo -ético, estético, político- de Pericles, haber tomado la insensata decisión de invadir Sicilia? En su Historia de la Guerra del Peloponeso, Tucídides narra famosamente los hechos y apunta la causa principal: "El pretexto era ayudar a los de su raza y a sus aliados, pero en realidad su deseo era sojuzgarla por completo". Una especie de hybris colectiva se apoderó de los electores. Así fue como se precipitó el principio del fin de la democracia ateniense. Los pueblos, desgraciadamente, se equivocan. Dos figuras legendarias encarnaron el momento: el experimentado y sombrío Nicias, el impetuoso y desbordado Alcibíades. Tucídides recrea sus discursos. Nicias pide a la Asamblea recapacitar: había enemigos suficientes en el entorno cercano como para buscar otros en ultramar. Era inconveniente "apetecer otro imperio" sin consolidar el propio, más aún cuando Atenas apenas lograba reponerse de los estragos de la guerra y la peste, que tres lustros atrás había segado a buena parte de la población, incluido al propio Pericles. Nicias se presentaba explícitamente como la voz de la razón frente al joven caudillo que "aconseja la expedición para captarse admiración ... no consintáis que arriesgue su ciudad para acrecentar su propio brillo; considerad que tales individuos perjudican al interés público ... que el asunto es grave y no para ser resuelto por jóvenes y a la ligera". Apelando a "los
mayores", le pedía "refrenar las pasiones ... convencidos de cuán pocas cosas salen bien por el arrebato, muchas en cambio por la previsión". Alcibíades, "el más ardiente defensor de la expedición -dice Tucídides-, era muy considerado por sus conciudadanos, dejábase arrastrar por sus caprichos desproporcionados ... una de las causas posteriores ... que acarrearon la ruina de Atenas". Su discurso es el contrapunto de Nicias: confiado, entusiasta, ambicioso, no sólo vislumbra la pronta sujeción de los siracusanos sino la de los peloponesios todos, incluida la archienemiga Esparta. Había que rechazar "el intento disociador entre jóvenes y viejos" y marchar juntos para refrendar la gloria de Atenas que "entregada a la inacción se devorará a sí misma, como suele ocurrir, y decaerá su brillo cultural. En cambio, luchando sin tregua acrecentará su experiencia y se habituará a defenderse, no con palabras, sino con hechos...". Nicias, que sucumbió en la malhadada aventura, estaba en lo cierto. Alcibíades, que la sobrevivió para aliarse con Esparta (y luego combatirla de nuevo), representaría, en su identidad cambiante ("camaleónica", la llama Plutarco), la fluctuación de un orden que en el siglo IV no reverdecería los laureles de Pericles. Y el azar, aliado de la imprevisión, jugó su parte. Así narra Tucídides el cautiverio final de los atenienses: Los prisioneros de las canteras recibieron de los siracusanos al principio un trato despiadado. Encerrados en gran número dentro de una estrecha oquedad al aire libre, sufrían en la primera época soles y calores; después llegaron las noches, a la inversa, otoñales y frías, que por la brusca transición originaban enfermedades.
Universidades opacas Juan E. Pardinas La mayoría de las universidades en México, públicas y privadas, cumplen la función primordial de servirse a sí mismas. Después de cuidar el interés de sus directivos, académicos y trabajadores, llega la hora de preocuparse por la suerte de sus alumnos y ex alumnos. El cartel de instituciones de educación superior se niega a generar o transparentar datos claves para la comunidad de jóvenes a los que en teoría deben servir. El IMCO lanzó el proyecto Compara carreras (www.comparacarreras.org) con el objetivo de brindar información sobre los ingresos potenciales de un individuo en función de la profesión que decide estudiar. Todos los datos provienen de la Encuesta de Ocupación y Empleo del INEGI. Al cruzar los datos de estudios universitarios, el perfil laboral y el ingreso, se puede hacer un mapa sobre la brecha que existe entre las universidades y las aspiraciones de sus egresados para obtener un buen empleo vinculado a sus estudios. El primer mensaje es muy positivo: estudiar una carrera universitaria efectivamente mejora las posibilidades de tener un ingreso más alto, no por una quincena, ni por un año, sino a lo largo de toda la vida. Sin embargo, la varianza de salario entre carreras es dramática. De acuerdo a los datos de INEGI, una persona que estudia Física gana en promedio 24 mil pesos mensuales. Lo cual lo pone en la parte más alta de la escala de salarios profesionales en México. En contraste, quien estudia una licenciatura en Filosofía apenas gana 24% más de los 6,208 pesos que en promedio obtiene una
persona con preparatoria terminada. Un joven tiene todo el derecho de resolver sus inquietudes vocacionales estudiando filosofía o teología, pero debe tener claro que sus prospectos salariales serán menos de una tercera parte que si hubiera elegido una profesión más rentable. Los datos también permiten vislumbrar las posibilidades de que una persona acabe laborando en la economía informal a pesar de tener un título de licenciatura. Apenas 2.4% de los egresados de Estadística laboran en la informalidad, en cambio el 49% de quienes estudiaron Bellas Artes son empleados informales. El problema es que el paisaje de datos de profesiones que construye el IMCO está pintado con una brocha gruesa. Las carreras que más se ofrecen en México son las que tienen ya un mayor número de profesionistas y un mercado laboral saturado. Ni las universidades, ni las autoridades educativas, generan datos de ingresos por carrera y por institución académica. En Colombia, el Ministerio de Educación realiza un sondeo para egresados universitarios que aporta datos sobre las condiciones de empleo y salario de los recién licenciados. El INEGI podría resolver este vacío de información si dentro de la ENOE incluyera dos preguntas adicionales: ¿Cuál es el nombre de la institución o universidad donde estudió su carrera? Si fuera una universidad privada sería ideal añadir: ¿Cuál fue o es el costo mensual de la colegiatura de la institución donde estudió su carrera?
16
Hacia adelante Luis Rubio
Pase lo que pase en la elección estadounidense del próximo martes, es imperativo que redefinamos nuestra forma de ver a nuestro vecino del norte a fin de que nunca más enfrentemos los riesgos que se evidenciaron en esta larga temporada electoral. La primera parte de esta pesadilla concluye ahora, pero el verdadero desafío apenas comienza. Trump ha sido el protagonista de una agria narrativa antimexicana, pero no por insultante y ofensiva deja de contar con una amplia base de credibilidad: no es un accidente de la historia sino producto de ésta. Ese es el reto: una parte de los norteamericanos -la que Trump ha captado- nos culpa de muchos males, pero la otra, aunque no nos culpe, coincide en el hecho de que México no es una democracia, expulsa a su gente y no es un país confiable. En otras palabras, la narrativa es la misma; lo que cambia es la interpretación. En ambos casos, el mexicano es bueno, el gobierno malo. Nuestro reto es ganarnos su respeto a pesar de nuestras diferencias. El desafío no radica en combatir las afirmaciones textuales del candidato republicano, sino en crear una base de legitimidad para México y los mexicanos, incluyendo por supuesto a los mexicanos residentes, legal o ilegalmente, allá. Modificar prejuicios y actitudes no es algo fácil, sobre todo unos tan arraigados. Además, los prejuicios son unilaterales: el americano promedio no ve al mexicano como su par ni comprende que su bienestar está profundamente atado a México y que mientras más exitoso sea México, más seguros estarán los norteamericanos y mayor será la interacción económica y comercial que viene acompañada de empleos, precios bajos y mejor calidad. El éxito de cualquier estrategia que se decida desarrollar se va a medir en estos parámetros. La narrativa dominante allá, más profunda en unos ámbitos, menos en otros, pero ubicua en todos, es muy simple y muy clara: México exporta drogas, expulsa mexicanos, consume subsidios, roba empleos a estadounidenses y no se sabe gobernar. Este resumen trivializa la narrativa pero es preciso y, aunque descarnado, refleja lo que Trump articuló con éxito.
Es obvio que cada uno de los componentes de la narrativa puede ser desbancado con argumentos analíticos, pero el asunto es visceral y emotivo. Incluso en los lugares más benignos, como las llamadas "ciudades-santuario", donde no se persigue a los migrantes ilegales, el punto de partida es que se trata de personas sin opciones que huyen de los problemas de México. En esa discusión no existe el mercado de trabajo, no hay reconocimiento de lo más obvio: que los migrantes van cuando hay oferta de empleos y no porque un día se levantaron con el ánimo de jugarse la vida cruzando el río. Eso quizá ocurra con los refugiados sirios, pero no es el caso en nuestra vecindad.
El espejo errante Juan Villoro La vida sería muy distinta si los elevadores no tuvieran espejos. ¿Es necesario que contemplemos nuestro rostro en compañía de desconocidos mientras viajamos en una celda de paredes metálicas? En esas circunstancias nuestra expresión resulta poco esperanzadora. Aunque entremos al elevador en estado de exultante frenesí, de inmediato sucumbimos al malestar del encierro y de subir o bajar a expensas de un mecanismo incontrolable. El miedo a caer está impregnado en la parte reptiliana del cerebro, forjada en la época en que nuestros antepasados se desplomaban a cada rato de los árboles.
En EUA pocos comprenden lo profundamente integradas que están las dos economías y lo que eso implica en términos de capacidad productiva respecto al mundo o que las tres naciones han logrado una óptima combinación de fuerzas relativas para el servicio del consumidor y que México es el tercer destino más grande de sus exportaciones. Lo mismo ocurre con el asunto de la seguridad en que México es pieza clave, como parte del llamado perímetro de seguridad, para cuidar su flanco sur. México y EUA están irreductiblemente integrados tanto a través de personas y mercancías como de acuerdos y proyectos clave para la estabilidad y seguridad regional.
En 1958 Louis Malle filmó su película Ascensor para el cadalso, título atractivo pero redundante, pues todo elevador es, en sí mismo, una representación del cadalso. No ha nacido la persona que ahí tenga aspecto saludable. La frase que más se pronuncia en los traslados verticales es: "¡Qué cara tengo!".
Pasada la elección, gane quien gane, nuestro cometido debería ser muy claro y absoluto: asegurar que nunca más se trate a México y los mexicanos como ocurrió en esta temporada.
Sería un alivio prescindir de esa incesante confrontación con caras que han dormido demasiado poco. Sin embargo, a pesar de los indudables beneficios que eso traería, en todas partes encontramos la incómoda caja de la confrontación, cuya crueldad se perfecciona con la luz que cae del techo. Supongo que hay distintos modelos de focos para ascensores, pero todos producen un efecto de morgue. La piel adquiere ahí un aspecto cerúleo, hinchado, en el que resaltan las manchas, las arrugas, las ojeras. Hasta un zombie empeora bajo ese agraviante resplandor.
Para lograr ese propósito será necesario construir una estrategia inteligente que, lejos de confrontar como si fuésemos muy machos, penetre el subconsciente colectivo estadounidense y nos coloque entre las naciones amigas, socias y legítimas. El reto es enorme porque implica modificar las premisas de toda esa narrativa que son, a final de cuentas, prejuicios acumulados a lo largo de mucho tiempo. Si uno analiza las encuestas, esos prejuicios no son universales ni absolutos: existen muchos factores diferenciadores.
Si sabemos que ese espacio es incómodo, ¿por qué tiene espejos? ¿Qué utilidad social cumplimos al ver nuestra cara de susto? La humanidad podría ahorrarse millones de dólares suprimiendo por decreto universal los espejos de todos los elevadores.
De acuerdo con Stendhal, la novela es "un espejo que viaja a lo largo de un camino". La descripción resulta atractiva porque esa superficie refleja el mundo, no la cara del
novelista que padece agruras mientras crea a sus personajes. Sería exagerado decir que en el elevador nos vemos "por dentro", pero nos sentimos tan mal que se trata de una experiencia interior (la contemplación de unas pecas repentinas nos lleva a la tristeza de existir). Supongo que el inventor de los espejos que viajan en elevadores fue alguien que nunca estaba bien peinado y consideraba imprescindible contener sus sobresaltos capilares. Si tienes una cita en el piso 14, el espejo te ofrece la oportunidad de revisar tu peinado durante 13 pisos. ¿Contribuye esto a la civilización? No lo creo; en gran medida porque la utilidad de encontrar un mechón rebelde apenas se compara con el horror de ver esa cara que parece salida de un pantano. Lo que ganas en apariencia lo pierdes en autoestima. El carácter depende menos del fleco que del cerebro que lo porta. Estas consideraciones abren paso a otra interpretación del asunto. Es posible que los espejos errantes no hayan sido creados con el propósito cómplice de permitir que una viajera se retoque el lipstick, sino para ponernos en contacto con algo más profundo: nuestro destino ineluctable. En las ferias, los espejos cóncavos y convexos transforman las facciones en evidentes caricaturas, y artistas como Anish Kapoor han creado dispositivos de azogue para que nos veamos de cabeza o divididos en dos partes. En estos casos, la distorsión del cuerpo divierte porque nos enfrenta a las más exageradas, y por lo tanto inverosímiles, opciones de nosotros mismos. En cambio, el espejo del elevador acrecienta lo que en verdad somos. No ofrece un truco óptico, sino una descarnada versión de nuestra nariz y nuestras cejas. En ningún otro sitio nos sometemos a una más cruda inspección facial. Desde el punto de vista mitológico, es lo más cerca que podemos estar del espejo humeante de Tezcatlipoca, el círculo de obsidiana donde los seres humanos y los demás dioses del panteón azteca escrutaban su destino.
39 17
Origen del descontento
Fernando Núñez de la Garza Evia Pareciese ser que cada vez es mayor el disgusto de los mexicanos con su democracia, su gobierno, y la situación del país. Lo anterior es entendible ante los duros números que vemos en un sinfín de indicadores, ante los escándalos de abuso y corrupción, ante la falta de resultados rápidos. Sin embargo, y sin apuntar dedos, tratemos de analizar por qué, ahora más que nunca, el malestar es tan grande. Ante más de doscientos años de vida nacional independiente, lo que resulta un hecho es que en todos los indicadores -educación, salud, vivienda, ingreso- los mexicanos nunca habíamos estado mejor. Claro, los lastres aún son enormes, pero esto no contradice el hecho de que ningún mexicano quisiera vivir en el pasado, siempre peor. Entonces, ¿por qué es precisamente ahora que la población mexicana se encuentra más disgustada, enfadada con las circunstancias del país? Aunque la respuesta es compleja, un punto central radica en la evolución de nuestro sistema político. Como es sabido, en la década de los ochenta el régimen autoritario del país comenzó a fracturarse ante la presión popular por abrir espacios de expresión política, lo cual sucedió; hemos recorrido un largo camino para finalmente poder hablar de un México democrático. Pero, y este es un gran "pero", no hemos terminado de recorrer el camino que significa acabar con la desigualdad y la pobreza. Y aquí es donde radica el problema. Pensamos que la democracia es un fenómeno nuevo en México, y antiguo en Europa, aunque ello es incorrecto. El derecho de cualquier ciudadano de votar y ser votado fue un proceso largo y complejo que finalizó en Europa hasta principios del siglo XX, y una de las principales razones de su tardanza fue porque las élites nacionales sabían de los problemas que podía significar abrir la franquicia del voto a poblaciones mal alimentadas, mal educadas, mal informadas: patronazgo, clientelismo político, patrimonialismo, corporativismo, etc. Los europeos decidieron elevar las condiciones de vida y consolidar al Estado a través de burocracias profesionales primero... para luego ampliar la parti-
cipación política. El caso de Estados Unidos de América es opuesto, y muy semejante al nuestro. A principios del siglo XIX los estadounidenses ampliaron el derecho al voto a una amplia capa de la población que sin embargo todavía no tenían altos estándares de vida, por lo que surgió la larga lista de fenómenos asociados a la corrupción. Es por ello que EUA es el "fundador" del clientelismo político moderno, tuvo serios problemas de corrupción y sus burocracias fueron las últimas en ser modernizadas en Occidente (los puestos burocráticos sirven como monedas de cambio para comprar favores, lo que impide su profesionalización). Lo que ellos ya vivieron... nosotros lo vivimos. En México, "pusimos la carreta delante de los bueyes". La democracia ha traído mayores niveles de participación política a través de los cuales se exige que rápidamente mejoren las condiciones de vida, pero esas legítimas exigencias han chocado con pared ante un Estado que no puede responder prontamente porque simplemente no se ha terminado de construir. El enojo de las élites es particularmente fuerte, ya que viven una esquizofrenia mental donde por una parte han hecho suyos los valores y maneras de ser del mundo desarrollado, pero por la otra ven la realidad subdesarrollada de su país. El punto donde podemos ver que convergen la falta de Estado, las demandas sociales y el liderazgo de las élites es en el fenómeno de la corrupción, donde la escasez de burocracias profesionales, la fuerte presión popular por acabar con este fenómeno y la flor y nata intelectual representadas en organizaciones de la sociedad civil han causado el nacimiento del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). En México cometimos el error histórico de democracia primero, Estado después. Ante esto, existe un amplio descontento popular cuyas demandas no pueden ser satisfechas inmediatamente pero que sin embargo debe ser aprovechado y canalizado para seguir construyendo el país que deseamos, como empieza a suceder. México no va por mal camino, sino que estamos en una coyuntura histórica que debemos de superar, y hacerlo dependerá, ahora sí, de todos nosotros.
¿Y el dinero de Veracruz? Alberto J. Olvera El escándalo de corrupción desatado por el ex-gobernador Javier Duarte ha conducido a que se pierda de vista una de las causas profundas de la crisis fiscal que padecen Veracruz y casi todos los gobiernos estatales. Además de la corrupción simple y llana, la causa de la crisis radica en el modelo de control político de los regímenes autoritarios subnacionales.
vuelto insostenible a raíz del abuso, de los relativos controles generados gradualmente a nivel federal y de las exigencias de transparencia de una ciudadanía que ya no tolera el uso privado de los bienes públicos. La crisis fiscal de los gobiernos estatales refleja en realidad la crisis del modelo autoritario de relación entre el Estado y la sociedad. El caso de Veracruz es el peor dentro de una tendencia nacional.
El gobernador Duarte, al igual que la gran mayoría de sus colegas, usó discrecionalmente el presupuesto público para comprar lealtades políticas. En primer lugar, se otorgaron prestaciones no autorizadas por el gobierno federal a los sindicatos de la educación básica y media superior. Extravagantes pagos por "bono de imagen" y muchos otros conceptos fueron ofrecidos a los sindicatos corporativos como mecanismo para comprar la aceptación de la reforma educativa. Una práctica similar se llevó a cabo en otros sindicatos de trabajadores del sector público, todos ellos verdaderas mafias autoritarias cuyos líderes deciden arbitrariamente sobre plazas de trabajo, administran la herencia y venta de plazas y otorgan puestos de trabajo a su familia extensa y a una vasta red de operadores políticos. El costo de estas prácticas de control corporativo es gigantesco y ha conducido al deterioro de la calidad de los servicios públicos y a la incorporación de las dirigencias sindicales a los mecanismos de corrupción.
Precisamente porque el autoritarismo subnacional ha sido la pieza estratégica para la supervivencia de la hegemonía priista es que el gobierno federal no ha perseguido ni persigue realmente a los gobernadores corruptos. En el caso de Duarte estamos frente a una simulación más del gobierno federal, que busca personalizar un problema estructural.
Por otra parte, el manejo discrecional de los fondos públicos ha permitido la distribución de partidas a múltiples grupos locales de campesinos y colonos urbanos a través de los llamados "proyectos productivos" y de caprichosas políticas sociales estatales que en realidad son abiertos mecanismos de clientelismo político. Al monumental costo de la estructura política de control corporativo y clientelar, se suma el igualmente masivo costo de una estructura electoral que reparte bienes y dinero en cada proceso electivo. La estructura autoritaria priista se ha
La crisis fiscal subnacional es responsabilidad última del gobierno federal en la medida que ha tolerado el uso discrecional del presupuesto público. La Auditoría Superior de la Federación ha señalado ya desde hace muchos años la manipulación irresponsable de los fondos públicos por parte de gobernadores y presentado sólidos casos ante la Procuraduría General de la República, la cual nunca tomó acción alguna para castigar esas conductas delictivas. Y ahora resulta que la procuradora que no actuó, teniendo todos los elementos para hacerlo, ha sido nombrada Secretaria de la Función Pública con el beneplácito de todos los partidos. Esta cruel paradoja representa bien el momento que vive México: se premia a los simuladores, la clase política se protege a sí misma y se pospone para un futuro incierto la solución de los problemas estructurales del Estado mexicano. Para colmo, la corrupción sistémica ha creado su propia base social. Los sindicatos corporativos y las vastas redes clientelares a nivel local resisten hoy y resistirán mañana cualquier intento de privarlas de su poder y de sus privilegios.
39 18
Estado de impunidad Gerardo Galarza Hay que dejarlo claro desde el principio: uno de los dos mayores problemas del país (el otro es la corrupción) es la impunidad que disfrutan quienes violan la ley. Y violan la ley quienes no se ajustan a su mandato: los que la transgreden (los delincuentes) y los que no cumplen (las autoridades) con aplicarla. La impunidad, lo saben los mexicanos, lo viven, provoca mayor impunidad, mayor corrupción y mayores violaciones a la ley. La impunidad promete y cumple a los delincuentes que no les pasará nada. Y, en ocasiones, al contrario, los convertirá en héroes o, al menos, poderosos en lo económico o en lo político. No pasa nada. En México, el hartazgo de la mayoría de los ciudadanos ante la impunidad y sus consecuencias es más que notable, agravado por otros factores que tienen que ver con la economía, la política, la insatisfacción de necesidades sociales y personales. La impunidad, en México y en el mundo, tiene un origen: la inacción, la ineficacia, la corrupción de las autoridades (el gobierno) para cumplir y hacer cumplir la ley (eso que está en un juramento que rimbombantemente hacen al asumir un cargo público) que repetido continuamente provoca un hartazgo social. Y, entonces, llegan aquellos que hacen justicia por propia mano. Los justicieros o vengadores anónimos; aquellos que toman venganza anónima ante los agravios que sufren sin que sean sancionados por la autoridad correspondiente. Hay que recordar que la obligación básica de un Estado es la protección de la vida y los bienes de los habitantes que lo forman, así como hay que recordar que los ciudadanos son miembros componentes de ese ente que llaman Estado (no confundir con el gobierno, es otro de los integrantes). No es novedosa la existencia de los justicieros anónimos, tanto que todos los códigos, las leyes, desde que el mundo es mundo, reconocen y condenan la justicia por mano propia,
porque la justicia debe administrarse por el Estado. Tanto que hay hechos reales y de ficción que se han vuelto paradigmáticos y muy populares, que en su mayoría tienen que ver con hechos de opresión colectivos. Son “los bandidos buenos”: Fuenteovejuna obra teatral del gran Lope de Vega de 1613 en nuestra tradición; Robin Hood (cuya leyenda se remonta al año 1300 en los bosques de Sherwood) en la inglesa; Chucho el Roto (nacido Jesús Arriaga en 1858 y muerto en 1894) en la mexicana; El vengador anónimo (Death Wish, película de 1974), interpretado por Charles Bronson en la cinematográfica, por citar algunos. Todos ellos fueron y serán héroes populares, porque lucharon contra la opresión y la injusticia, contra la ineficiencia y la ineficacia de quienes tienen la obligación de aplicar la ley, es decir contra la impunidad. Sin embargo, sus acciones siempre fueron y serán contra la ley, fueron y son parte de la impunidad que dicen combatir. A esto se enfrentan los mexicanos con los cuatro asesinatos ocurridos en la carretera México-Toluca, a la altura del parque de La Marquesa, en días recientes. En las redes sociales, el justiciero anónimo de La Marquesa ha cosechado el apoyo de muchos ciudadanos, hartos de la impunidad, hartos de la inacción de las autoridades encargadas de impartir justicia. No es ni será la primera vez. Y mucho menos en el territorio del Estado de México, donde ha habido muchos de estos justicieros, así como diversos linchamientos de presuntos delincuentes. Los hay en otros lugares del país: hay que recordar el caso en Puebla, donde dos encuestadores que intentaban cumplir con su trabajo fueron linchados y muertos al ser “confundidos” con secuestradores de niños. Que por la ineficiencia y corrupción de las autoridades correspondientes se expliquen estos actos de hartazgo y desesperación, correcto; que se justifiquen y no se persigan y no se castiguen, es inadmisible. Los justicieros anónimos sólo aumentan la impunidad.
Réplica pospuesta… Enrique Aranda Cuestionada de manera consistente por el sesgo, claramente, ideológico de muchas de sus más recientes sentencias, la Suprema Corte de Justicia parece caer ahora por un oscuro tobogán que, irremisiblemente, le llevará a confrontarse con los medios de comunicación en general, igual con la prensa escrita que con la radio y televisión, a los que, atendiendo a un reclamo estúpido de perredistas y morenos, pretende imponer la obligación de aceptar y difundir cuanta réplica provenga de quien, aun siendo cierto su contenido, se considere agraviado por uno de sus reportes informativos. El asunto, conforme a la agenda de temas a desahogar, debió ser discutido y votado por la (Tremenda) Corte el pasado jueves; sin embargo, y por razones que sólo ellos conocen, decidieron posponer su fallo sobre la propuesta del ministro Alberto Pérez Dayán para, en opinión de algunos, tratar de encontrar una mejor alternativa que impida el que, en ánimo de reforzar el llamado derecho de las audiencias (a impedir se lesiones su imagen pública), se vulnere gravemente el natural derecho a la libertad de expresión y de prensa. Aceptando, ahora sí que sin conceder… que ése fuera el motivo de posponer el dictamen del asunto que ha irritado a, prácticamente, la totalidad de los medios de comunicación y analistas, alguien debió alertar a los ministros que preside Luis María Aguilar que, esta semana, una de las instancias que más prontamente reaccionó a su pretensión, y que lo hizo en términos más duros, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión que lidera Édgar Pereda, realizará la edición 58 de su tradicional encuentro anual en el que, sin duda, el tema será puesto sobre la mesa y debatido ampliamente… Que a nadie extrañe, entonces, que sobre el discutido tema de la cuestionada reforma a la Ley de Réplica, se pronuncien igual diputados y senadores que antes ya lo hicieron, que autoridades (encabeza-
das por el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario Miguel Ángel Osorio Chong), quienes hoy dirigen los principales partidos (Enrique Ochoa, Ricardo Anaya, Alejandra Barrales y Andrés Manuel López Obrador) y, también, prácticamente, la totalidad de los que, lo acepten de manera pública o no, aspiran a hacerse con la candidatura presidencial el próximo 2018. ¿Constituye la decisión asumida el jueves por los miembros de la (Tremenda) un augurio de lo que pretenden votar sobre el debatido asunto? Ahora sí que las opciones no son muchas: confrontación, cordura y apego a derecho o cesión… no parece haber muchas más en virtud de que, al margen otras opiniones, todas respetables, nada parece más obvio en la acción promovida por el Partido de la Revolución Democrática y el Movimiento Regeneración Nacional que buscar garantizar(se) que ningún partido político ni sus candidatos puedan ser señalados, con información cierta incluso, por parte de medio alguno y, en caso de serlo, estar en posibilidades de promover y eventualmente ganar un pleito contra aquel o sus profesionales. No vivirá mucho, huelga decir, quien, de no mediar una nueva posposición, no vea el desenlace del asunto, y la “nueva realidad” de la libertad de expresión en México.
ASTERISCOS * Será esta semana, presumiblemente, cuando el jefe del Ejecutivo, vía la cancillería de Claudia Ruiz Massieu, revele finalmente quiénes, previo aval del Senado, ocuparán las sedes diplomáticas, una docena, que a la fecha carecen de titular: Londres, el Vaticano, Alemania… y hasta España y Brasil, son algunas. * Con una diferencia de apenas 72 horas, dos templos católicos fueron violentados en el sureste: el viernes 28, en Mérida, la iglesia de San Camilo de Lellis y, el lunes 31, la capilla de Xbacab en Campeche.
19 9 de noviembre: los seguidores de Trump seguirán estando ahí Román Revueltas El rechazo a Donald Trump es casi universal: de entrada, a millones de personas les espanta la zafiedad del personaje. Pero no sólo eso: el tipo es tan descomunalmente egocéntrico y tan comprobadamente mentiroso que uno se pregunta en qué momento se llegó siquiera a plantear la comparación con Hillary Clinton en el tema de la honestidad Pues, miren ustedes, en algunas encuestas realizadas en los Estados Unidos resultó que muchos ciudadanos lo consideran un sujeto más creíble y confiable que la candidata del Partido Republicano. Uno se pregunta: ¿en qué mundo vive esa gente? ¿Comparten el mismo planeta que nosotros? ¿Habitan acaso universo paralelo, con valores diferentes y apreciaciones radicalmente opuestas de las cosas? ¿No han visto lo que nosotros hemos visto y escuchado lo mismo que hemos escuchado? ¿El comportamiento de The Donald no les ha parecido totalmente disuasorio en lo referente a la más tibia y remota intención que pudieran haber tenido, en algún momento, de otorgarle su voto? ¿No les han bastado las escenas donde remeda burlonamente a un discapacitado, ni los comentarios que hizo sobre John McCain —“No es un héroe de guerra. Se le considera una héroe porque fue capturado. Yo prefiero a quienes no han sido capturados” (tómate esa, Jesucristo: no sólo te capturaron sino que te supliciaron hasta la muerte en una cruz)—, ni las soeces baladronadas donde reconoce haber podido abusar de muchas mujeres porque “es una estrella”, ni sus desplantes, ni sus constantes falsedades? ¿No es peligrosísimo un tipo que ha declarado que pudiera llegar a utilizar las armas nucleares? Pues, no. Nada de lo anterior parece haber sido registrado o advertido por millones de seguidores suyos. Y, después de todo, el hombre yafue elegido como candidato a la presidencia de la nación más poderosa del mundo, ya compitió, ya les arrebató la nominación a sus adversarios y ya está ahí, a las puertas de obtener, en un giro sorpresivo y que nadie quiere anticipar, las llaves de la Casa Blanca. Es decir, ha habido condiciones propicias para que parecido bufón se encuentre, lo repito, donde ya se encuentra (lo cual,
en sí mismo, es un logro mayor, así de asombrosa, increíble, sorprendente, inexplicable e incomprensible como pueda parecer esta realidad). Tenemos, luego entonces, que indagar sobre la naturaleza misma de esos simpatizantes y comenzar a analizar este fenómeno como parte de un movimiento social. Porque, es innegable que algo que está ocurriendo ahora mismo en nuestro vecino país: descubrimos, de pronto, que pudiera albergar en sus entrañas el deletéreo germen de la barbarie intolerante, por más que sus instituciones democráticas parezcan estar consolidadas y que se suponga que su proceso civilizatorio ha alcanzado cotas irreversibles. El simple hecho de que los seguidores de Trump bramen “¡enciérrenla, enciérrenla!” (a Hillary) en los mítines es en sí lo suficientemente estremecedor como para encender todas las señales de alarma. Pero lo más intrigante, sobre todo, es que se dejen llevar por un histrión megalómano que en todo momento refiere las cosas a su propia persona y que se presenta sin ambages como el centro del universo. ¿Cómo es que un ególatra pudiera dar respuesta y satisfacer las necesidades de la gente común y corriente, precisamente la que en momento alguno ha estado en su mira, la que nunca le ha interesado y a la que, encima, ha estafado y engañado cuando ha podido? ¿Por qué les resulta tan fascinante a las masas la figura del egoísta egocéntrico? Alguna oscura y muy primitiva necesidad satisface este hombre para ser capaz de conquistar al populacho sin que se le pidan cuentas por haber construido sus torres con acero chino tramposamente abaratado y por contratar a los mismísimos obreros hispanos que pretende expulsar luego de su país. Pero, bueno, que con su pan se lo coman, si así lo quieren. El problema es que Trump no es sólo la epidemia doméstica que estamos viendo sino que podría desatar una hecatombe planetaria. Una catástrofe que nos va a afectar, sobre todo, a los mexicanos. Esperemos el desenlace con los dedos cruzados, señoras y señores. P.S. Se entiende que en el universo de los conservadores lunáticos del Midwest repudien a Hillary. Pero aquí, en estos pagos.
Nadie sabe, nadie supo, nadie en casa lo vio… Duarte en el país de los ciegos Laura Ibarra Usted entiende cómo es que Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, pudo hacer su fortuna sin que el PRI, el Gobierno Federal, el Congreso Estatal, o, de menos, la Secretaría de Hacienda se enterara? ¿Cómo es posible que un gobernador pueda amasar tal fortuna a la vista de todos, sin que nadie le pueda poner un alto? ¿De verdad, nadie supo del descomunal desfalco a las arcas del Gobierno estatal de Veracruz hasta hace apenas unos meses? ¿Cómo entender tal ceguera cuando se habla de un avance en la transparencia, la rendición de cuentas, la fiscalización y las auditorías en la administración pública? ¿Verdad que no? Duarte compró un rancho en Valle de Bravo, una lancha italiana para la procesión acuática que celebra la Fiesta de la Candelaria en Tlacotalpan, una casa en un exclusivo barrio en Miami, una mansión en Bosques de las Lomas, etc., ¿Y nadie se había enterado? El desánimo y el coraje aparecen no sólo ante la monumentalidad del despojo, sino ante la falta de mecanismos reales para evitarlo. El caso Duarte se suma a una larga cadena de gobernadores que han saqueado el presupuesto de sus estados y que aún gozan de libertad (y de sus millones). Lo primero que resulta claro es que este tipo de fortunas sólo son posibles con la complicidad de, al menos, cuatro actores: los amigos del gobernador, el presidente de la república, el congreso local, y la Secretaría de Hacienda. Si en mi trabajo tengo que entregar factura electrónica de cada peso que gasto del presupuesto que ejerzo (600 pesos al mes), ¿cómo es posible que Hacienda no se entere de la compra de los bienes del gobernador con dinero procedente del erario? La única respuesta posible es que todos los actores mencionados estaban enterados y lo toleraron. Como la indignación es mayúscula, y los “ciudadanos de a pie” apenas contamos con mecanismos para cambiar esta situación, debemos
hacer un banco de sugerencias para evitar que esto siga ocurriendo. Hay que pensar mecanismos para que el robo a los bienes públicos resulte muy caro política, económica y socialmente. Dejar de lado la indiferencia es un primer paso, incluir a los cómplices en los señalamientos, el segundo. No es lo mismo la que atiende la cantina que el borracho No hay una mujer en este mundo que de alguna manera no haya sido víctima en algún momento de su vida de discriminación “de género”. Las ofensas se vuelven más fuertes entre mayor es el éxito femenino. Claro que hay mujeres simpáticas y antipáticas, pero los criterios en la opinión pública para medir a hombres y mujeres no son los mismos. ¿Por qué le escribo esto? Porque la contienda por la presidencia de los Estados Unidos es una muestra clara de ello. Es cierto que Hillary no derrocha simpatía y que no tiene el reconocimiento que goza actualmente Michelle Obama, pero las críticas más comunes dejan ver que para muchos hombres una mujer en la presidencia de los Estados Unidos es una cuestión casi inadmisible. ¿Se imagina Usted los comentarios si Hillary fuera quien usara un peluquín como el que corona la cabeza de Trump? ¿Qué diría la opinión pública si un día apareciera sin peinar como ha ocurrido con Trump o se cubriera el pelo con una cachucha en un acto de campaña? Cada uno de los trajes que Clinton ha portado en los debates televisivos ha sido objeto de crítica. Se han considerado ostentosos. ¿Pero se imagina si se hubiera presentado con vestidos más frívolos? Para que vea de lo que le estoy hablando ¿A quién le interesó el traje de Trump en los debates televisivos? A nadie. Una de las críticas más frecuentes a Hillary Clinton son las sumas que cobraba por dictar conferencias: 325,000 dólares. ¿Pero ha oído algo similar sobre la fortuna y los negocios que ha hecho Trump?
Visita de Estado del Presidente de la Confederación Suiza, Johann Schneider-Ammánn
Se firmaron cinco acuerdos para reforzar la cooperación bilateral entre México y Suiza. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió en Palacio Naiconal, en Visita Oficial al Presidente de la Confederación Suiza, Johann SchneiderAmmánn. Suiza es un país estable, próspero y con altos índices de bienestar para su población. Es una economía abierta y la más competitiva del mundo, de acuerdo con el Foro Económico Mundial. "Suiza es para el mundo un símbolo de paz, democracia y libertades. Es la orgullosa sede de más de 200 organizaciones internacionales, que luchan por las mejores causas de la Humanidad": EPN Con esta Visita de Estado se afianza la relación bilateral, con la creación de la Cámara de Comercio e Industria México-Suiza. Actualmente más de 800 empresas con capital suizo operan en México. Hoy se firmaron cinco acuerdos para reforzar la cooperación bilateral: 1. Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y la Confederación Suiza sobre Servicios Aéreos Regulares.
2. Carta de Intención entre la Secretaría de Educación Pública de los Estados Unidos Mexicanos y la Secretaría de Estado para la Educación, Investigación e Innovación de la Confederación Suiza en Materia de Cooperación en Educación y Formación Técnica y Profesional. 3. Carta de Intención entre la Secretaría de Educación Pública de los Estados Unidos Mexicanos y el Departamento Federal del Interior de la Confederación Suiza relativa a la Negociación de un Instrumento de Cooperación sobre los Colegios Biculturales Suizos en México. 4. Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Salud de los Estados Unidos Mexicanos y el Departamento Federal de Asuntos Internos de la Confederación Suiza sobre Cooperación en Regulación de Insumos Médicos. 5. Convenio de Colaboración entre la Procuraduría General de la República y la Federación de la Industria Relojera Suiza FH. "Estoy seguro de que nuestras coincidencias en valores y visiones nos permitirán aprovechar el enorme potencial de oportunidades y beneficios para ambas sociedades": EPN
C
ollage Periódico el Faro
Lunes 07 de Noviembre del 2016
Detectan raro virus de Porque lo bueno puede ser aún mejor... estos son los mejores chocolates parálisis en Estados Unidos AP
Ciudad de México. Ocho de los nueve niños que fueron hospitalizados en el estado de Washington por una enfermedad parecida a la poliomielitis, los casos presentan un raro síndrome que causa parálisis en diversos grados, confirmaron el viernes funcionarios del sector salud.
Bloomberg Ciudad de México.- Hoy en día existen tantos productores de chocolate de calidad alrededor del mundo que encontrar al mejor podría ser igual de difícil que encontrar un M&M en un plato de confeti. Así que, con motivo del Día Nacional del Chocolate en Estados Unidos - aunque creemos que todos los días tendrían que ser el día mundial del chocolate- le pedimos a seis chefs pasteleros que seleccionaran las barras y bombones a las que recurren cuando el antojo por el cacao los invade. Bombones Patrick Roger Chocohólico: Dominique Ansel "He estado viajando este año entre Nueva York, Tokio y Londres", dijo Dominique Ansel, quien recién abrió una de sus panaderías en Reino Unido. Pero, cuando el rey Cronut necesita de un tiempo consigo mismo, busca una caja de bombones del chocolatier Patrick Roger, cuyas boutiques parisinas están decoradas con galerías escultóricas de orangutanes, mantis religiosas y Pensadores que elabora con cacao. "Patrick es un artista increíble, y sus chocolates son hermosos. Lo que más disfruto de los bombones de chocolate
son los ganaches que tienen sabores increíblemente vivos. No necesito leer o saber qué sabores hay en la caja. Todos son potentes, frescos, hermosos". Barra Rustic Crunch de FruitionChocohólica: Camille Cogswell de Zahav Camille Cogswell, chef repostera de 24 años del restaurante de comida israelí Zahav en Filadelfia, pasa sus días sumergida en exóticas especias. Sin embargo, cuando llega la hora de darse un gusto, lo mantiene simple. "Mi barra favorita de chocolate es Rustic Crunch de Fruition, se trata de una barra de cacao 100 por ciento peruano, chocolate oscuro con granos de cacao tostado incrustados que son explosiones de sabor afrutado", dice Cogswell. Barras Rogue Chocolatier Chocohólica: Samantha Kincaid de High Street on Hudson en Manhattan Las barras de Rogue Chocolatier son mis favoritas, en su mayoría, son más brillantes y ligeras, lo que permite que se expresen todos los matices", dice Samantha Kincaid, la chef detrás de los bizcochos, profiteroles de chocolate tostado y los famosos de Instagram: los Red-Eye Danish en High Street en Hudson de Manhattan.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) determinaron que los ocho casos encontrados en cinco condados distintos corresponden a mielitis flácida aguda (también llamada parálisis flácida aguda o PFA), que afecta el sistema nervioso y específicamente la médula espinal. Se reveló que el caso del noveno menor, que murió esta semana en el Hospital Infantil de Seattle, un niño de seis años originario de Bellingham, no tenía el síndrome y las autoridades investigan la causa de su muerte, detalló la portavoz del Departamento de Salud del Estado de Washington, Julie Graham. Definitivamente no es un caso de PFA", dijo el viernes en conferencia de prensa el médico James Owens, del Hospital Infantil de Seattle, respecto al niño fallecido.
Las autoridades estatales dijeron que los niños con PFA, que tienen entre tres y 14 años de edad, llegaron al Hospital Infantil de Seattle con los síntomas y no adquirieron la enfermedad dentro de las instalaciones. Los niños ingresaron con diversos tipos y gravedad de síntomas, pero todos habían perdido fuerza o movilidad en al menos una de sus extremidades, que es el principal indicador de PFA, señaló Scott Lindquist, epidemiólogo estatal de enfermedades contagiosas. Owens comentó que la recuperación varía, aunque los síntomas de debilidad alcanzan su punto más alto en el primer día y que no empeoran con el paso del tiempo. En general, ninguno de los niños sufre de algún padecimiento que ponga en riesgo su vida en este momento", comentó Owens. No se dieron a conocer más detalles sobre los casos de los niños. Las autoridades de salud indicaron que no han encontrado un vínculo en común entre los niños que pudiera explicar la acumulación de casos.
22
China lanza al espacio su Tiene la Tierra la mayor mayor cohete propulsor temperatura de los últimos 115 mil años
EFE Beijing. China lanzó al espacio su nuevo cohete propulsor, el Larga Marcha CZ-5, el de mayor tamaño hasta la fecha y que está llamado a formar parte de la remesa de lanzadores espaciales más potentes nunca antes fabricados por China. El nuevo cohete despegó a las 20:43 hora local (12:43 GMT) del centro de lanzamiento espacial de Wenchang, en la isla meridional china de Hainan, según publica la agencia oficial Xinhua. El CZ-5, con el que Beijing confía en poder realizar futuras misiones más ambiciosas en el cosmos que las acometidas hasta ahora, ha sufrido numerosos retrasos en su desarrollo, debido a muchos problemas tecnológicos y de ingeniería, destaca hoy el diario South China Morning Post.
Los Larga Marcha, cohetes propulsores convencionales chinos, han sido utilizados por la segunda economía mundial para llevar al espacio misiones tripuladas y de exploración lunar, entre otras. De hecho, fue un cohete Larga Marcha2F el que el pasado 17 de octubre impulsó al espacio a la nave Shenzhou-11 con dos astronautas a bordo, con el objetivo de acoplarse al laboratorio Tiangong-2 y llevar a cabo una misión de 33 días. Se trata de parte de los preparativos de China con el fin de establecer una estación permanente alrededor de la Tierra hacia 2022. El CZ-5 es el último miembro de la familia de cohetes Larga Marcha, cuyo primer ejemplar fue lanzado al espacio en 1970.
Notimex Ciudad de México.- Alimentos comunes, como la zanahoria y el frijol, ofrecen nutrientes que pueden prevenir enfermedades con tratamientos especiales que actualmente desarrollan investigadores del Tec de Monterrey. Dos equipos de científicos de la institución regia fueron reconocidos con el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos, máximo galardón del País en esta área. Conoce sus investigaciones. Frijol negro fortalecido Aunque es una leguminosa de gran valor nutritivo y de tradición mexicana, el frijol negro ha decaído últimamente en su consumo por la falta de tiempo necesario para cocerlo, señala Janet Gutiérrez, experta en ciencias de alimentos. Ella trabajó con la investigadora Marilena Antunes y la egresada de doctorado Lidia López en un proceso de germinación del frijol que planea aprovechar las propiedades del producto como antiinflamatorio y fuente de proteína. El estudio, que les valió la Mención Honorífica en la categoría científica del premio nacional, se centró en el cotiledón, es decir, la parte central del frijol que tiene propiedades de reducción
de inflamación que ayudan, por ejemplo, contra la obesidad, explica Gutiérrez. "Contrario a lo que uno pudiera pensar sobre el frijol, que produce inflamación, su consumo puede ser una buena fuente de proteína y de péptidos antiinflamatorios. "Reducir esos niveles de inflamación en personas obesas puede ayudar a que metabolicen mejor una fuente de proteína y a que tengan menos efectos adversos relacionados con la obesidad", comparte. Un avance significativo de su trabajo, añade la especialista, es la posibilidad de presentar el frijol en un formato distinto, no sólo cocido y en un plato, sino como materia prima para otro tipo de alimentos, como botanas o cereales para el desayuno. "En contraste con lo que existe en el mercado, en vez de tener una fuente importante sólo de almidones o de carbohidratos, se puede incluir proteína en ese alimento", indica. Éste es el paso más reciente de las investigadoras en el estudio de las propiedades del frijol negro, pues en otros años han trabajado con la capa exterior de la leguminosa, la parte que le da su característico color, donde han hallado propiedades anticancerígenas.
Asus lanza smartphone en México con el doble de RAM que el iPhone 7 Plus
23
¿Y si la energía oscura no fuese real? Por Miguel Artime Ciudad de México.Para generar conciencia sobre la importancia que tiene para los usuarios de perros de asistencia el respeto a sus derechos de libre acceso a espacios públicos y privados, se realizará un foro y diversas actividades en la capital del país.
Por Daniel Blanco Ciudad de México.Asus presentó hoy en la CDMX sus Zenfone 3, la tercera generación de los smartphones de la empresa taiwanesa que por primer vez presenta celulares inteligentes en el mercado mexicano. El celular más económico de los presentados es el Zenfone 3 Max, cuyo precio es de 3 mil 999 pesos; el Zenfone 3 tiene un costo de 7 mil 99 pesos; y el Zenfone 3 Delux, que cuesta 13 mil 999 pesos, tiene una memoria 6GB de RAM. El Zenfon Deluxe, el celular más caro de la serie, incorpora un sensor Sony de 23 megapixeles el cual le permite tomar videos en 4K UHD (3840 x 2160); y es un celular de una sola pieza con cuerpo metálico. El Zenfone 3 Max cuenta con una cámara de 13 megapixeles, su batería proporciona 20 horas de conversación 3G o 20 horas de navegación en WiFi y tiene una RAM de 4 GB, Los tres modelos cuentan con un sistema automático de enfoque en sus cámaras -ejecutado por un software de ASUS- que permite realizar tres tipos de enfoques diferentes Todos los Zenfone 3 utilizan un
procesador Qualcomm Snapdragon de 64 bits y cuentan con sensores de huellas
En entrevista Sol Agredano Martínez, comunicóloga y usuaria de perro guía, explicó que el segundo encuentro nacional de usuarios de perros de asistencia “Juntos abriendo puertas” se llevará a cabo en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión los días 4, 5 y 6 de noviembre. Afirmó que la función que estos caninos desempeñan favorece el bienestar físico y emocional de los usuarios, por lo que el propósito fundamental es fortalecer una cultura de sensibilización, tolerancia y no discriminación hacia este grupo vulnerable. Asimismo, acoger los objetivos de desarrollo sostenible que proponen las Naciones Unidas (ONU), con el fin de que el México del siglo XXI intensifique sus esfuerzos en pro de la inclusión social, igualdad de oportunidades, la eliminación de prácticas discriminatorias.
digitales para el desbloqueo.
Además, se busca lograr que las ciudades sean inclusivas,
así como un sistema de transporte seguro y accesible, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación vulnerable como son los usuarios de perros de asistencia: personas con discapacidad visual, motora o autismo entre otros. Indicó que este evento multidisciplinario e internacional contará con la participación de profesionales expertos para que compartan su experiencia y conocimiento sobre los perros de asistencia, con la oportunidad a los asistentes de profundizar su conocimiento acerca de la noble labor que los perros de asistencia desempeñan. Además se pretende motivar la interacción entre usuarios de perros de asistencia, efectuando actividades encaminadas a una mayor convivencia; impulsar la aprobación de la Ley general que regule el uso de los usuarios de perros de asistencia de México. En este marco se contará con una exposición denominada: “Homenaje a mi perro de asistencia”, cuyo objetivo es incentivar en los participantes su creatividad para hacer una pintura, escultura, un cuento breve o una canción, que sea un sincero agradecimiento a la labor que realizan estos canes.
N
egocios Periódico el Faro
Lunes 07 de Noviembre del 2016
Este es el refugio de los ricos que Registró su segunda peor caída del 2016 Facebook pierde US20, 'huyen' de los horrores del mundo 590 millones en una jornada paulatina. El órgano regulador del sector, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), con la opinión de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), determinará el ritmo de la misma en las distintas regiones del país.
Bloomberg Ciudad de México. Con la liberación en los precios de las gasolinas el próximo año, analistas de Citibanamex prevén que haya un incremento promedio de 10% en el mercado minorista de dicho combustible en México respecto a los precios de este año. Esto tendría un efecto inflacionario, por lo que expertos modificaron su pronóstico de inflación para el final del 2017 a 3.7% desde 3.5%. A pesar de que se tenía prevista para 2018, la liberación se adelantó al próximo año, y por primera vez proveedores diferentes a Pemex podrán ingresar al mercado de gasolina en México. Así, esto es lo que se espera para el 2017 al respecto: La liberación comenzará de manera
cio.
La Secretaría de Hacienda determinará el precio máximo de los precios al público en las regiones donde aún no sea liberado el pre-
3. Aunque ya se está llevando a cabo en estaciones como las de Hidrosina, los automovilistas podrán decidir en qué gaso-
Por Mario Calixto Ciudad de México.- Facebook perdió 20,590 millones de dólares en valor de mercado en Wall Street. El valor de mercado de Facebook se ubicó en 344,600 millones de dólares, después de que sus acciones registraran su segunda peor caída del año en el NASDAQ Compuesto.
Pese a la caída, la principal red social del mercado equivale a 90% del valor de mercado de las 144 emisoras de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), linera llenar el tanque, por lo que los ana- que es de 379,592 millones de listas esperan que las nuevas marcas de dólares a septiembre, de acuerdo con la Federación Mundial de combustible se multipliquen en el país. Bolsas de Valores (WFE, por su 4. Los expertos creen que los estados sigla en inglés). con mayor potencial para iniEl precio de los papeles de ciar con la liberación de gala red social cayó 5.68% a 120 solina son Sonora, Coahuila dólares (alrededor de 2,296 pey Baja California, ya que los sos), su nivel más bajo desde el precios del combustible en 18 de julio, cuando se ubicaban la región siguen de cerca los en 119.37 dólares por unidad. movimientos de las gasolinas en EU. Menos publicidad preocupa 5. El precio minorista se El descenso de los títulos de vería afectado porque en Facebook se debió a las declara2017 se prevé un incremenciones de David Wehner, director to del 33% en los precios del fi nanciero de Facebook, dadas a petróleo. conocer el miércoles, quien anti-
cipó que el alza de la publicidad probablemente se desacelere “significativamente” debido a los límites de “carga de avisos”, de acuerdo con lo reportado por la agencia Reuters. Wehner anticipó que durante el próximo año habrá una inversión agresiva que derivará en un incremento sustancial de gastos. Durante el tercer trimestre del año, la red social tuvo ingresos por 7,011 millones de dólares, de los cuales 97% proviene de publicidad, principalmente en móviles. De acuerdo con datos de Facebook, más de 90% de sus usuarios acceden a través de dispositivos móviles. En promedio, 1,090 millones usuarios acceden por día a través de sus dispositivos a la principal red social que cotiza en Wall Street. Mala racha Las acciones de Facebook pasan por su peor racha desde febrero de este año, hilando cuatro retrocesos y acumulando una baja en el precio de sus papeles de 8.60%, al pasar de 131.29 dólares a 120 dólares.
¿Cuál es el mejor proveedor de Internet en México?
25
¿Quién está detrás de AxtelMegacable en la Red Compartida?
Redacción Por Rodrigo Riquelm Ciudad de México. El mejor proveedor de Internet (ISP, por su sigla en inglés) en México es Axtel Extremo, con una velocidad promedio de 3.53 Mbps y un tipo de conexión de fibra óptica, de acuerdo con el Índice de Velocidad de los ISP de Netflix, a septiembre del 2016. El segundo lugar lo ocupa Izzi, con una velocidad promedio de 3.18 Mbps y también un tipo de conexión de fibra óptica. Cablevisión Monterrey, Cablemás y Telecable ocupan los lugares tercero cuarto y quinto de esta lista, con velocidades que oscilan entre 2.92 y 3.01 Mbps y un tipo de conexión de Cable, a excepción de Telecable, que también provee el servicio a través de fibra óptica . Aunque las tres empresas forman parte de Izzi, Netflix las considera como entidades independientes. Megacable, Telnor, Telmex, Total-
play y Axtel Acceso Universal completan la lista de los proveedores que analizó el servicio de streaming más contratado en todo el mundo. De acuerdo con la compañía de video bajo demanda, el Índice de Velocidad de los ISP de Netflix es una medida del desempeño de Netflix durante el horario de más audiencia en proveedores del servicio de Internet específicos alrededor del mundo y no una medida del desempeño general de estos proveedores para otro tipo de servicios.
Ciudad de México. El Consorcio ALTAN, del que forman parte las mexicanas Axtel y Megacable, quedó solo en el concurso de licitación de la red compartida. El grupo aprobó la parte técnica, a diferencia de la estadounidense Rivadia, que fue descalificada al no presentar en tiempo y forma la garan-
-El empresario de las telecomunicaciones español, Eugenio Galdón, es otro accionista relevante. Galdón fue también jefe de Gabinete del Gobierno de España de 1981 al 82. Y de 1983 al 87 dirigió grupos de comunicación como Grupo Prisa y Cadena COPE. Desde 1992 es accionista mayoritario de Multitel, empresa que invierte en diversos proyectos de telecomunicaciones.
El índice elaborado por Netflix incorpora la tasa de bits promedio en el horario de mayor audiencia durante un mes en específico. Para determinar el horario de mayor audiencia, Netflix calcula la tasa de bits promedio del contenido de Netflix en megabits por segundo (Mbps). “Medimos la velocidad a través de todos los dispositivos disponibles del usuario final”.
tía de seriedad. ¿Pero quién está detrás del grupo ALTAN? Aquí te lo contamos: -El 60% del capital comprometido es aportado por Morgan Stanley Infraestructure (principal accionista) y International Finance Corporation (parte del Banco Mundial) -El abogado Miguel S. Escobedo, asociado a diversas administradoras de fondos para el retiro mexicanas, es otro inversor institucional
-Axtel y Megacable participan en el capital de ALTAN, pero mediante una serie especial de acciones sin derecho a voto y sin influencia significativa en su administración -Grupo Multitel, empresa a través de la que Eugenio Galdón promovió ONO –operador alternativo de banda ancha líder en España y vendido a Vodafone en 2014-, será el socio estratégico de ALTAN, aportándole la experiencia técnica y de gestión en varios proyectos iguales o superiores a la Red Compartida
26
Va Pemex por 19 socios privados La 'fiebre verde' del aguacate proveedores para comprarles gas húmedo y crudo para procesarlos en sus instalaciones.
Por Sergio Meana Ciudad de México. Para las refinerías de Tula, Salina Cruz y Salamanca, dos ductos, siete proyectos de perforación y otras actividades, Pemex buscará inversionistas para 19 sociedades a partir de 2017. De acuerdo con el Plan de Negocios 2016-2021 presentado ayer, la empresa productiva del estado solicitará también el año que entra dos
La búsqueda de socios es una actividad nueva para la petrolera nacional, pues fue hasta el 2013 que la Reforma Energética se lo permitió constitucionalmente y hasta el próximo 10 de diciembre cuando conocerá a su primer socio en sus casi 80 años de historia. En refinación, Pemex busca “socio capital más socio operador” para las refinerías de Tula, Salamanca y Salina Cruz, donde se produce la gasolina, así como más de 70 productos —como hule y plásticos derivados del petróleo— que utiliza todo el país.
Fabricantes de alcohol temen que mariguana reduzca consumo Bloomberg
Ciudad de México. La industria de bebidas alcohólicas teme que el consumo de mariguana haga que los consumidores tomen menos. La legalización es uno de los temas que serán votados en Arizona, California, Maine, Massachusetts y Nevada, y los fabricantes de bebidas alcohólicas se han mantenido neutrales o a favor de las campañas por el no. Sus donaciones no son sorprendentes, pero la intención es clara. Wine & Spirit Wholesalers of Massachusetts dio 50 mil dólares y Beer Distributors of Massachusetts Inc. donó 25 mil dólares. Arizona Wine & Spirits Wholesale Association contribuyó con 10 mil dólares. La paranoia está justificada, según los datos de Cowen & Co. y la Encuesta Nacional sobre Uso de Drogas y Salud. El número de bebedores que también fuman mariguana
en México, un negocio tóxico
ha aumentado en la última década, mientras que el número de fumadores de cannabis que beben ha disminuido. Entre los hombres, el consumo mensual de alcohol disminuyó en los últimos cinco años mientras que el de mariguana aumentó. Boston Beer Co., que produce la cerveza Samuel Adams, y BrownForman Corp., que exporta el whisky Jack Daniel’s, han dicho que la legalización de la mariguana constituye una amenaza para el desempeño financiero de la compañía, de acuerdo con documentos reglamentarios. La presentación de Boston Beer dice que si se legaliza la marihuana, la demanda de sus productos podría disminuir.
AFP
arbustos del fruto verde.
Ciudad de México.- Liliana Carmona extraña los cerros de pinos que la vieron crecer en una pequeña comunidad del oeste de México y que ahora están devastados por la "fiebre verde", una creciente demanda de aguacates en mercados extranjeros desde hace más de 10 años.
Ante la falta de pinos, cada año Liliana siente "más calor", pero lo que más le preocupa a ella, al maestro de la escuela local y a los investigadores son las posibles consecuencias para la salud de los agroquímicos utilizados para producir aguacate en los bosques altos.
Esta mujer robusta de 36 años es madre de dos hijos y vive de una tienda de comestibles en Jujúcato, un pueblo de menos de 300 habitantes aledaño a Uruapan, considerada la capital mundial del aguacate, en el estado de Michoacán.
"La estornudadera no para cuando fumigan", cuenta.
A mil 900 metros sobre el nivel del mar, Jujúcato está rodeada de hileras de montañas que, incluso a gran distancia, se ven carcomidas por los
El panorama es alarmante. Unas 137 mil hectáreas de Michoacán están destinadas al aguacate, de acuerdo con cifras del gobierno estatal. La mitad en áreas de bosques vendidas con artilugios legales, sostiene Jaime Navia, titular de la ONG Grupo Interdisciplinario de Tecnología Rural Apropiada (GIRA).
M
27
ercados Periódico el Faro
El peso, la mejor moneda Semana 'roja' para petroprecios: en el mundo este viernes WTI pierde 9.5% y Brent 8.3% El dólar spot cerró este viernes en 19.0355 unidades, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso avanzó 9.85 centavos, equivalente a 0.51 por ciento.
El dólar en ventanilla bancaria se vende en 19.35 unidades, cifra por debajo de las 19.45 reportadas ayer por Citibanamex. Por Esteban Rojas En la última jornada de la semana, la moneda mexicana mostró fortaleza, lo que incluso llevó el dólar a romper el piso de los 19 pesos en el mercado interbancario durante la jornada.
El dólar en ventanilla bancaria se vende en 19.35 unidades, cifra por debajo de las 19.45 reportadas ayer por Citibanamex.
El avance de la moneda mexicana la llevó a colocarse como la de mejor desempeño en el mundo, de acuerdo a una muestra de 31 divisas seguidas por Bloomberg.
El oro al contado cayó 0.08 por ciento a mil 302.22 dólares la onza, lejos del mínimo de mil 294.15 dólares que registró previo al dato del empleo.
Las repercusiones del fuerte aumento en las reservas de crudo en
Estados Unidos, anunciado el pasado miércoles, volvieron a incidir negativamente en los precios del crudo que ligaron su quinta jornada de pérdidas y la mayor pérdida semanal en casi 10 meses. Unido a ello, los analistas creen que el próximo 30 de noviembre, en su reunión ministerial de Viena, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no podrá alcanzar un acuerdo para reducir sus cuotas de producción.
BMV y Wall Street cierran con pérdidas
una semana de extrema cautela El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores se ubicó en 46 mil 694.81 unidades Po Abraham González
Redacción
Los mercados bursátiles internacionales cayeron en medio de los temores por el resultado de la elección del martes, mientras que el dólar retrocedió pese a que el reporte de empleo respaldó las expectativas de que
Redacción
En la sesión el precio del dólar llegó a tocar un mínimo en 18.935 y un máximo de 19.15 unidades en el mercado de mayoreo.
Oro 'brilla' en la semana como mejor activo de refugio en EU
Los precios de los futuros del oro cerraron operaciones con marginales ganancias para subir un 2 por ciento en la semana, su mayor alza semanal desde mediados de septiembre, debido a que la preocupación por las elecciones presidenciales en Estados Unidos opacaron el sólido reporte de empleo del país.
Los futuros del WTI en Nueva York cayeron al cierre 1.32 por ciento, a 44.07 dólares, sumando una caída semanal de 9.50 por ciento. Los precios tocaron un mínimo intradía desde el 20 de septiembre de 43.57 dólares.
la Reserva Federal suba las tasas en diciembre. El oro al contado cayó 0.08 por ciento a mil 302.22 dólares la onza, lejos del mínimo de mil 294.15 dólares que registró previo al dato del empleo. En tanto, los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre subieron 0.1 por ciento, para terminar en mil 304.50 dólares, en el mercado Comex de Nueva York.
La cercanía de las elecciones en Estados Unidos provocó la peor caída semanal en casi dos meses en las bolsas de Nueva York y México, debido a la incertidumbre generada por un repunte de Donald Trump en las encuestas. El mercado accionario mexicano,
medido por el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), registró una pérdida de 2.73 por ciento, mientras que en Wall Street el S&P 500 cayó 1.94 por ciento. Analistas de BanorteIxe destacaron que, a pocos días de las elecciones, el nerviosismo se mantuvo en el mercado accionario, mientras que los inversionistas mostraron un mayor apetito por activos de refugio.
Bolsas europeas cierran con la peor caída semanal desde febrero
precios. A continuación la cotización de las principales bolsas europeas: Bolsa Índice cierre Porcentaje V.Semanal Londres FTSE-100 -15.84 -1.43% -4.33%
28
Nikkei cierra semana con la mayor caída en cuatro meses
Puntos 6,693.26
París CAC-40 4,377.46 -34.22 -0.78% -3.76% Los mercados europeos extendieron la racha bajista de sesiones anteriores, ante el desplome en las acciones de las farmacéuticas que podrían enfrentar una investigación sobre una posible fijación de precios.
Frankfurt DAX 10,259.13 -66.75 -0.65% -4.08% Zurich SMI 7,593.20 -47.74 -0.62% -4.02%
Reuters Las bolsas europeas cayeron al final de las operaciones de este viernes, ligando su décima sesión de pérdidas y la peor semana desde febrero lastradas por la debilidad del sector farmacéutico después de que dos legisladores estadounidenses pidieron a los reguladores federales una investigación sobre una posible fijación de
BOLSAS LATINO AMERICANAS
Las acciones de Tokio se desplomaron desde el principio de la sesión luego que la bolsa de Nueva York se deslizó por sexto día consecutivo ante el nerviosismo de los inversionistas luego que las encuestas mostraron un empate técnico entre Hillary Clinton y Donald Trump. Notimex Las bolsas de Asia cerraron en baja mientras el dólar se encaminaba a cerrar con pérdidas una semana marcada por la incertidumbre creciente sobre el resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó 1.3 por ciento, un mínimo en dos semanas y media después de que las principales acciones se desplomaron por la incertidumbre sobre las elecciones presidenciales de Estados Unidos. En la semana el Nikkei retro-
cedió un 3,1 por ciento, su mayor declive semanal en cuatro meses. En China, el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en los mercados de Shanghai y Shenzhen retrocedió 0.32 por ciento, mientras el Indice Compuesto de Shanghai 0.12 por ciento. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR/ACTUAL TOS/PORCENTAJE
PUN-
Tokio Nikkei 225 17,134.68 16,905.36 -229.32 -1.34% Hong Kong Hang Seng 22,683.51 22,642.62 -40.89 -0.18% Shanghai S. Composite 3,128.94 3,125.32 -3.62 -0.12%
S
eguridad Periódico el Faro
Lunes 07 de Noviembre del 2016
Incauta Semar media tonelada de droga en alta mar
Por David Saúl Vela Ciudad de México.- La Marina-Armada de México inactivó en alta mar un cargamento de media tonelada de droga, presuntamente cocaína, que era transportada en una embarcación menor frente a las costas de Chiapas. La acción se llevó a cabo la madrugada del pasado viernes es 4 de noviembre, como parte de las acciones que realiza la dependencia federal en contra del narcotráfico y el crimen organizado. A través de un comunicado, la dependencia federal dijo que derivado del trabajo de Inteligencia Naval se obtuvo información sobre embarcaciones que transportan droga vía marítima con destino a costas mexicanas. Por ello, personal de la Armada de México realizó operaciones de vigilancia marítima con una Patrulla Costera clase “Tenochtitlán” que localizó a una embarcación menor a 75 millas náuticas (139 kilómetros) al suroeste de Puerto Chiapas, con tres tripulantes, quienes manifestaron ser mexicanos. Al inspeccionarla se descubrió que transportaba 21 bultos con paquetes conteniendo polvo blanco con las ca-
racterísticas similares a la cocaína con un peso aproximado superior a los 500 kilogramos. "Cabe mencionar que durante estos acontecimientos, se respetaron en todo momento los derechos humanosde los tripulantes, los cuales fueron trasladados a Puerto Chiapas en donde personal de Sanidad Naval les brindóasistencia médica y certificaron que se encontraban en buen estado de salud", dijo la Marina-Armada en un comunicado.
El Estado fracasa, los mexicanos recurren a la seguridad privada Por Dulce Olvera Ciudad de México. “Cuando blinda su auto, usted está buscando tranquilidad. Para eso hay que contar con seguridad y protección”, dice uno de los lemas de la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA). “Su seguridad es nuestra obligación”, es la filosofía de una empresa que ofrece servicios de guardia y custodia privada que pueden incluir un bastón eléctrico y perros de ataque generalmente de raza Rothweiler. “Nos dedicamos al bienestar de su patrimonio”, promete un corporativo que brinda circuito cerrado de televisión y unidades de supervisión las 24 horas. La Dirección de Comercialización de Armamento y Municiones, por su parte, vende armas de forma legal. “Los recursos monetarios que, por ejemplo, la clase media en México está desviando a seguridad, que a nivel macro y con la variable tiempo podrían representar millones de pesos, podrían destinarse al ahorro o la inversión de no existir este clima de temor y zozobra”, determinó un estudio del Instituto para la Seguridad y la Democracia (In-
syde), titulado “Una aproximación a los costos de la violencia y la inseguridad en México” y realizado por Rubén Guzmán Sánchez. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP) reporta que, a septiembre de este año y a nivel nacional, se han registrado en las procuradurías 417 mil 503 robos, 26 mil 283 homicidios y 794 secuestros. El Semáforo Delictivo informó que en ese periodo hubo 8 mil 815 ejecuciones, 47 por ciento más que el mismo periodo del año anterior. Guerrero encabeza la lista con mil 352. El presidente de la organización, Santiago Roel, expuso en conferencia que uno de los factores que producen la violencia en México es la falta de oportunidades a los jóvenes, la corrupción, la ineficacia, así como el mercado negro de las drogas. Los costos por la inseguridad, incluyendo los realizados por el Estado para combatirla y las pérdidas de las empresas a causa de ella, se pueden ubicar entre un 9 y 12 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con “Costos y percepción de la inseguridad pública en México 2009-2015”,
Liga UAEM 4 muertes a crimen organizado
Por Antonio Baranda ciudad de México.- Contrario a la versión de las autoridades, el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Alejandro Vera, consideró que detrás del asesinato de cuatro jóvenes de preparatoria en Yautepec, sí está el crimen organizado. "Sin tener a los delincuentes y a los criminales (detenidos) que digan que se trata de un tema de riña, pues nos llama mucho la atención, de entrada lo que están buscando es desvirtuar las investigaciones para no irse por el asunto de delincuencia organizada", manifestó.
"Nosotros sí creemos que esto tiene que ver con un asunto de delincuencia organizada, la manera en que los mataron no fue de una riña, de una manera brutal los levantaron, se los llevaron y los fueron a tirar a un campo; los degollaron y los dejaron desangrar, entonces esto no fue un asunto de una riña".
El 2 de noviembre, al ir a una fiesta, fueron asesinados Alejandro Medina Juárez, Melesio Pizaña Flores, Alberto Emiliano Sánchez López y Francisco Emiliano Carmona Servín, estudiantes de primero y segundo año de la preparatoria de Jojutla de la UAEM. Al día siguiente, el Fiscal General del Estado, Javier Pérez Durón, señaló que el móvil era una riña y rechazó la participación del crimen organizado, con el argumento de que los estudiantes fueron asesinados con armas punzocortantes y no tenían huellas de tortura.
Matan a dos en Chilpancingo
30
Suma 21 secuestros centro de Guerrero
Por Jesús Guerrero Ciudad de México.- En Chilapa y en el municipio vecino de Zitlala la violencia sigue al alza, pues en los últimos 22 días han sido privadas de la libertad 21 personas, entre ellas dos mujeres y han sido asesinadas otras seis más, denunció José Díaz Navarro, vocero de la organización "Siempre Vivos". En Chilapa, como ejemplo, a las 9 de la noche, los habitantes ya no sale a las calles. Se ha autoimpuesto un toque de queda en el que la mayoría de los comercios bajan sus cortinas a esa hora y ya no hay actividad. La última víctima se registro el pasado viernes en la comunidad de Zizicazapa, donde fue herido de bala un niño que falleció cuando era atendido en el hospital general de Chilapa. Díaz dice que el número de personas desaparecidas en estos dos municipios podría ser de hasta 40. "Sabemos que muchas personas son levantadas, pero luego son liberadas tras de recibir fuertes torturas de parte de la delincuencia organizada", afirmó.
Redacción ciudad de México.- Los cuerpos de dos hombres asesinados a balazos fueron encontrados en una camioneta estacionada en la Colonia Norberto Flores Baños de esta ciudad. En la unidad fue localizado otro individuo
herido, quien fue trasladado al Hospital General Raymundo Abarca Alarcón. Al lesionado le cortaron uno de los dedos de una mano. En lo que va de este año, 195 personas han sido asesinadas en la capital guerrerense.
Agregó que sin contar los últimos 21 nuevos casos de desaparecidos, su organización tiene un conteo de 130 personas que fueron privadas de su libertad de 2013 a septiembre de 2016 en los dos municipios, pero además en este mismo lapso, se han registrado 200 asesinatos. Agregó
que
"Siempre
Vivos"
presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR) 22 casos de desaparecidos que se registraron durante la incursión que en mayo de 2015 realizaron presuntos policías comunitarios de la agrupación "Paz y Justicia" en Chilapa, sin tener resultados hasta ahora. Díaz Navarro ha señalado que este grupo de comunitarios -que opera en los Municipios de Chilapa, Zitlala y Quechultenango- tiene vínculos con el grupo delictivo de Los Ardillos, dirigido por los hermanos del ex legislador perredista Bernardo Ortega Jiménez. Los Ardillos enfrentan una lucha contra Los Rojos o Los Jefes, dirigidos por Zenén Nava, quien desde 2015 huyó de Chilapa y, según fuentes de seguridad, se replegó a la zona indígena de los Municipios de Zitlala, Copalillo y Mártir de Cuilapan. En los dos accesos a Chilapa hay retenes de revisión del Ejército y en las calles principales patrullajes de la Policía Federal y Estatal, sin embargo el clima de inseguridad permanece en la zona. En enero de este año el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el Gobernador Héctor Astudillo pusieron en marcha un operativo con 3 mil 500 elementos de las fuerzas federales y estatales. Osorio Chong anunció la construcción de un cuartel militar cuya obra se realiza de manera lenta.
Escalan ejecuciones al norte de Oaxaca cuentas ligados con el narcotráfico, con el robo de combustible y el cobro de piso.
Por Benito Jiménez Ciudad de México.- La región norte de Oaxaca es azotada por el crimen, donde las ejecuciones al estilo del crimen organizado reportaron un incremento en los últimos cinco meses. Los focos rojos se encendieron en los Municipios de Tuxtepec, Cosolapa y Acatlán de Pérez Figueroa. Esos tres municipios, colindantes con Veracruz, suman al menos 50 personas asesinadas, en aparentes ajustes de
Datos de la Fiscalía de Oaxaca indican que las denuncias por homicidios dolosos se incrementaron en el Estado de enero a septiembre en un 12 por ciento, con respecto al mismo periodo de 2015, al pasar de 555 carpetas de investigación a 623 casos.
Apenas el 2 de noviembre fueron asesinados a balazos tres sujetos que se encontraban en un autolavado, en pleno centro de Tuxtepec. Además, una persona que se encontraba desaparecida fue localizada en una fosa clandestina con huellas de tortura y ejecutado con el tiro de gracia.
lesiones murió la madre de 29 años de edad y el bebé que cargaba en sus brazos.
Ciudad de México.- Luego de que un camión de gas se quedó sin frenos, arrolló a dos mujeres y un bebé de apenas 5 meses de nacido, la madre del menor y él, perdieron la vida, mientras que la abuelita logró sobrevivir al incidente, pero, fue gravemente herida. Las dos mujeres y el niño fueron embestidos por el camión cuando caminaban sobre la calle 5 de mayo de la colonia Lázaro Cárdenas del municipio de Cuernavaca, debido a las
Autopistas en el Edomex, las más asaltadas; suman 186 robos en autobuses
Sólo en una semana diez personas fueron ejecutadas en el norte de Oaxaca.
Madre e hijo mueren arrollados por camión de gas en Cuernavaca
Redacción
31
El camión de la empresa “Global Gas” con número económico 133, perdió los frenos y arrolló a las mujeres, una de las cuales fue aventada a una barranca con su hijo en brazos, la víctima fue identificada como Agustina ‘N’, de 29 años de edad, y su hijo Pablo Samuel de 5 meses. Mientras tanto, la abuelita identificada como Angelita, fue trasladada a un hospital para su atención, debido a que presentó graves lesiones. Los hechos se registraron alrededor de las 11:30 horas de este domingo, cuando las mujeres caminaban cerca de su domicilio y fueron sorprendidas por el pesado camión que descendía de una pendiente ubicada en esta colonia.
Por Marcos Muedano Ciudad de México.- En los tramos de autopistas federales que pasan por el Estado de México es donde más ocurren asaltos a autobuses de pasajeros, indican datos de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). De acuerdo con información de ambas instancias, de enero de 2013 a julio de 2016 se han cometido 503 atracos contra pasajeros de autobuses en autopistas del país, de los cuales 186 ocurrieron durante su trayecto por el territorio mexiquense. Los registros oficiales revelan que los tramos federales más peligrosos que cruzan el Estado de México están en las autopistas México-Tizayuca, MéxicoPalmillas, México-Pachuca y México-Oaxaca. EDOMEX LIDERA EN ASALTO A AUTOBUSES Un total de 186 de los 503 asaltos a autobuses que circularon en tramos federales, entre enero de 2013 y julio de este año, se cometieron en autopistas que cruzan por municipios del Estado de México. La Secretaría de Gobernación (Segob) y la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) tienen el registro de 503 robos contra usuarios del servicio del transporte público que circuló en tramos federales de 29 entidades del país.
La información consultada por Excélsior muestra que en las carreteras que unen a la capital del país y al Estado de México se presentaron 186 robos. La autopista México-Tizayuca, en sus primeros 40 kilómetros, es el tramo federal con más incidencia, con 57 reportes; le sigue el tramo México-Palmillas, con 21 registros; y los primeros 50 kilómetros de la México-Pachuca, con 19 reportes de robo. Figuran también el tramo de la autopista México-Puebla que atraviesa el Estado de México, con 12 asaltos, y los primeros kilómetros de la México-Oaxaca y el tramo conocido como Autopista 5 de Mayo, con diez robos, respectivamente. Los 57 asaltos restantes registrados en municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México y el Edomex se dieron en tramos como el de TexcocoEcatepec o la autopista MéxicoPirámides. Personal de la Policía Federal adscrito a la vigilancia de carreteras federales comentó que los asaltantes abordan las unidades en las terminales de autobuses o, en algunos casos, detienen al transporte en un punto intermedio. Dependiendo del número de personas que van a cometer el crimen, una de ellas se sienta en la parte trasera, mientras que las otras personas se sientan en la parte delantera o en los asientos intermedios.
I
nternacional Periódico el Faro
Lunes 07 Noviembre del 2016
Aventaja Clinton con 4 puntos en sondeo
Lanzan ofensiva en Siria para aniquilar a ISIS
nes presidenciales en la Unión americana, de acuerdo al sondeo final publicado el domingo por The Wall Street Journal y NBC News.
Reuters Washington.- La candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, tiene una ventaja de cuatro puntos porcentuales, es decir un 44% de la intención de voto, frente al 40% que arrojó el republicano Donald Trump. El repunte de Clinton se da cuando faltan apenas dos días para las eleccio-
La ventaja de Clinton sobre Trump se ha hundido desde los 11 puntos porcentuales que registró la última vez que se realizó este sondeo, a mediados de octubre, antes de que el FBI anunciara que examinaría una nueva serie de emails como parte de su investigación sobre la ex secretaria de Estado. El sondeo también mostró que Clinton supera a Trump en 12 puntos porcentuales - con un 51 por ciento frente a un 39 por ciento del republicano - entre las personas que dijeron haber votado anticipadamente.
Quitan jubilación a Cristina Fernández
beneficios y devolver el dinero que cobró por el otro.
EFE Buenos Aires.- El Gobierno argentino suspendió la jubilación que recibe la ex Presidenta Cristina Fernández. La razón es que ya cobra otra por su fallecido esposo, el también ex Mandatario Néstor Kirchner, y ahora la ex Jefa de Estado deberá optar por uno de los
Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Desarrollo Social de Argentina, cuya titular, Carolina Stanley, firmó la resolución que suspende el pago de la asignación mensual vitalicia que le fuera otorgada a Cristina Fernández por haber desempeñado la Presidencia entre 2007 y 2015. La resolución establece que ese beneficio estará suspendido hasta que la ex Mandataria opte entre esa jubilación y la pensión que cobra tras el fallecimiento de su esposo, el ex Presidente Néstor Kirchner (2003-2007), quien murió en octubre de 2010.
Reuters y EFE Washington.Combatientes del Estado Islámico atacaron el domingo a las tropas iraquíes con coches bomba y emboscadas en Mosul, estancando su avance hacia el bastión del norte de Irak, aunque encaraban un ataque en un nuevo frente, ya que los rebeldes sirios lanzaron una campaña para recuperar Raqa. Los yihadistas han perdido el control de siete distritos orientales de Mosul ante las fuerzas iraquíes, que atravesaron sus líneas de de-
fensa el lunes. Funcionarios dicen que los militantes ahora se están escudando en los civiles y que están atacando a los soldados en lo que describieron como "la lucha urbana más encarnizada" del mundo. El mayor general Maan al-Sadi, comandante de la unidad antiterrorista del Ejército iraquí, dijo a medios estatales que los militantes del Estado Islámico instalaron más de 100 coches bomba contra sus fuerzas en el este de Mosul, uno de los numerosos frentes por donde las tropas intentan entrar a la ciudad.
33
Estados Unidos, listo para la Historia y ELN colombiano varios secuestrados elegir a una mujer para la Casa Blanca Tiene Xinhua "Ver semejante logro en mi vida es algo increíble", dijo la maestra jubilada que vive apaciblemente en Rockville, Maryland, en la periferia de Washington.
AFP Ciudad de México.-Estelle Liwbow Schultz nació antes que las mujeres estadounidenses tengan el derecho de votar. Ahora, a los 98 años, orgullosamente votó anticipadamente con la esperanza de hacer historia y ayudar a elegir a la primera mujer presidente. Schultz nació en junio de 1918, dos años antes que las estadounidenses adquieran el derecho al voto mediante la 19º enmienda a la Constitución.
Después de votar, Schultz aún alimenta la esperanza de acompañar personalmente en enero la ceremonia de investidura de su candidata, Hillary Clinton, después de una ininterrumpida secuencia de 44 hombres que comenzó con George Washington en 1789. Se trata de una larga caminata que comenzó en 1872 con la campaña presidencial de Victoria Woodhull, del Partido por Derechos Iguales. Woodhull tenía entonces 34 años y por lo tanto era incluso demasiado joven para ser considerada. Los libros de historia registran los votos obtenidos por sus adversarios hombres, pero no los votos obtenidos por ella.
Trump divide hasta a los cubanos más conservadores en EU AP
Washington.- Son cuatro de las figuras más emblemáticas de la comunidad cubana de Florida y tradicionalmente han votado por el candidato presidencial republicano. No en esta ocasión. La congresista Ileana Ros-Lehtinen, el empresario Mike Fernández, el exsecretario de Comercio Carlos Gutiérrez y el alcalde de Miami-Dade Carlos Giménez han decidido darle la espalda a Donald Trump, con lo cual se sumaron a un grupo de cubano-estadounidenses que no se identifican con su retórica ofensiva hacia diversos grupos, incluidos los migrantes y las mujeres. "No siento en mi corazón que puedo apoyarlo", dijo Ros-Lehtinen sobre Trump, al anunciar su sorpresivo distanciamiento del candidato de su propia fuerza política.
Si bien varios aún votan a ciegas por el candidato de su partido, otros republicanos no se sienten representados por Trump, quien ha espantado y dividido hasta a los cubanos más conservadores de Florida. Algunos, incluso, han decidido apoyar a la demócrata Hillary Clinton, algo inimaginable hace poco tiempo atrás. El Partido Republicano ha confiado históricamente en el apoyo de los votantes cubano-estadounidenses que se exiliaron en Miami luego del triunfo de la revolución cubana liderada por Fidel Castro.
Bogotá.- Ismael Ramírez, alias "Pablo Beltrán", máximo representante de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), aseguró hoy que el grupo armado tiene en su poder a varios secuestrados, además del político Odín Sánchez, quien sería liberado la próxima semana. "Son tan poquitos que pronto que tarde se resolverán esos casos", dijo el líder guerrillero a radio Caracol, pero no dio una cifra. En cambio, aprovechó para aclarar que el grupo rebelde no tiene secuestrado al médico Edgar Torres. "Vamos a informarle a la Comisión de Obispos de la Conferencia Episcopal Colombiana para entregarle detalles de ese tema para que la familia tenga alivio", dijo.
Asimismo, confirmó que la liberación del ex congresista Odín Sánchez se realizará la próxima semana para poder instalar la mesa de negociación con el Gobierno en Quito, Ecuador. "Está conformada una comisión humanitaria en la que participarán los seis países garantes, delegados del Gobierno, del ELN, de la Iglesia, para hacer la liberación de Odín Sánchez", precisó.
Temen atentados de Al-Qaeda en EU Reuters y EFE
Nueva York.Fuentes de los Servicios de Inteligencia estadounidenses citados por el canal CBS apuntan a que existe una amenaza de atentado de AlQaeda el próximo lunes, un día antes de los comicios. Los principales objetivos serían Nueva York, Texas y Virginia. Por ello, ya se puso a las agencias locales en alerta para resguardar la votación del martes. El Alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, señaló que se está intensificando la seguridad en la ciudad. "No está clara la credibilidad de todo ello pues la alerta es poco específica", explicó De Blasio a la estación de radio WNYC. "Estamos planeando una presencia policial extraordinaria el martes por, por primera vez desde que se recuerda, ambos candidatos están preparando las celebraciones en Nueva York", añadió.
El candidato republicano Donald Trump recibirá los resultados desde el Hilton de Midtown, mientras que su rival demócrata Hillary Clinton, lo hará en el centro de convenciones Javits Center, también en Manhattan. En tanto, el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) y la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey dijeron que recibieron la información pertinente. "Estamos continuando con el alto nivel de patrullaje en todas nuestras instalaciones que llevamos adelante desde hace un tiempo", dijo el portavoz Steve Coleman de la Autoridad Portuaria, que opera aeropuertos, túneles y puentes en la ciudad de Nueva York.
Envían a prisión a ex presidente
Ofensiva rebelde en Siria deja 74 muertos
de El Salvador, Antonio Saca
gos por parte de los defensores de los acusados, decretó enviar el proceso a la etapa de instrucción, con detención provisional, así como embargo de bienes y cuentas, de los siete procesados.
DPA El Salvador.- El ex presidente salvadoreño Antonio Saca (2004-2009), acusado de haberse adueñado de 246 millones de dólares del Tesoro Público, fue enviado hoy a prisión provisional junto a seis de sus ex funcionarios por la Jueza Nelly Pozas del Tribunal Cuarto de Paz de esta capital. Pozas, después de dos días de deliberaciones de pruebas y descar-
El ex mandatario Saca, y los ex secretarios de gobierno, César Funes, Julio Rank y Elmer Charlaix, así como tres empleados administrativos, fueron enviados a las celdas de la División Antinarcóticos (DAN), de la Policía Nacional Civil (PNC). Saca fue capturado en medio de un festejo familiar en la madrugada del 30 de octubre junto a seis importantes funcionarios de su Gobierno. Desde entonces todos se encuentran en las celdas de la División Antinarcóticos (DAN).
Acusa Papa 'bancarrota de la humanidad' EFE
Ciudad del Vaticano.-El Papa Francisco arremetió hoy contra un orden mundial que ha hecho del dinero "un ídolo" que tiraniza a los pueblos y denunció la "bancarrota de la humanidad", personificada en los refugiados y en quienes los desprecian. Francisco se mostró tajante durante el acto de clausura del III Encuentro Mundial de los Movimientos Populares, al instar a los alrededor de 5 mil participantes a rebelarse contra este sistema económico y a asistir a quienes más sufren o menos tienen. Sus palabras resonaron con fuerza en el aula Pablo VI del Vaticano: "¿Quién gobierna entonces? El dinero ¿Cómo gobierna? Con el látigo del miedo, de la inequidad, de la violencia económica, social, cultural y militar que engendra más y más violencia". Ese "control global del dinero" genera, en opinión del pontífice argentino, un "terrorismo de base" del que a su vez emanan otros "terrorismos derivados, como el narcoterrorismo,
AP Beirut.- Una ofensiva de los insurgentes sirios contra la parte controlada por el gobierno en el norte de la ciudad de Alepo, dejó al menos 74 civiles muertos, incluso 25 niños, informó el sábado una organización de oposición que monitorea la guerra en Siria. Los insurgentes lanzaron la ofensiva hace ocho días, con el objetivo de romper un asedio establecido hace meses por el gobierno en el oriente de la ciudad, que durante meses ha sido golpeada por ataques aéreos sirios y rusos. Los insurgentes han tomado un distrito en el borde de Alepo y una villa cercana. Las fuerzas militares sirias dijeron que los tres primeros días de la ofensiva rebelde dejaron más de 80 muertos. No fue posible cotejar las cifras inmediatamente.
el terrorismo de Estado o lo que erróneamente algunos llaman terrorismo étnico o religioso". En ese momento, Francisco exclamó que "ningún pueblo ni religión es terrorista", aunque al mismo tiempo reconoció que "hay pequeños grupos fundamentalistas en todos los lados". Sea como fuere, aseveró que "toda la doctrina social de la Iglesia (...) se rebela contra el ídolo-dinero" que, según sostuvo, "reina en lugar de servir, tiraniza y aterroriza a la humanidad". El Papa volvió a denunciar una situación que le preocupa sobremanera: "la vergüenza" y el drama que viven miles de personas que se ven obligadas a abandonar sus tierras a causa de los conflictos.
Organizaciones de derechos hu-
34
manos y las Naciones Unidas han criticado fuertemente a los rebeldes por el bombardeo en los distritos del occidente de Alepo, que ha dejado una cantidad de civiles muertos. Esta crítica había estado enfocada principalmente en el gobierno y sus aliados, acusándolos de bombardeos indiscriminados y ataques aéreos en zonas controladas por rebeldes. Moscú declaró un alto a los ataques aéreos en el oriente de Alepo el 18 de octubre, pero aviones sirios y rusos han seguido lanzando bombas en los bordes de la ciudad y en provincias aledañas. Los bombardeos, que han caído en una escuela y varias instalaciones médicas, han dejado más de 400 civiles muertos y más de dos mil heridos en menos de un mes. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, organización de oposición que monitorea el conflicto, registró tres civiles muertos en los distritos de Alepo controlados por rebeldes durante la última semana.
¿Con quién le ha ido mejor a México?
La relación bilateral con Estados Unidos es la de mayor profundidad para México. El comercio, las políticas migratorias y la seguridad fronteriza marcan la convivencia entre ambas naciones. Este es un recuento de esa relación con los últimos cuatro presidentes estadounidenses.
35
D
eportes Periódico el Faro
Lunes 07 de Noviembre del 2016
Se salva 'Goyito' y logra la victoria
timos 10 segundos del tercer round, pero lo salvó la campana, situación que le permitió a Arantes (18-7-2) sentirse con el triunfo en la bolsa por un momento, pero se fue molesto tras conocer el resultado e inmediatamente se bajó del octágono para dirigirse al vestuario.
Por Yarek Gayosso Nyon.- Érik "Goyito" Pérez salvó el honor de los mexicanos en el UFC Fight Night. Por decisión dividida 29-28, 28-29 y 2928, el pelador tricolor venció al brasileño Felipe Arantes, en la Arena Ciudad de México, en el último combate de peso Gallo de las Preliminares. El mexicano (17-6-0) estuvo cerca de ser estrangulado en los úl-
"Goyito" sometió al brasileño durante todo el primer episodio, lo midió para después derribarlo por la pierna. Arantes logró quitarse del candado, pero el tricolor le repitió la dosis y lo llevó a la lona. En el segundo round, Pérez terminó con la posición dominante en el piso. "Les prometí una victoria, no iba a defraudar a nadie de ustedes. No tengo palabras, desde que era un niño de 8 años quería estar aquí, quería competir en UFC y aquí estoy, todos ustedes son mi inspiración, gracias mi gente", enfatizó el "Goyito",
Conquista Rovelo la Súper Copa
Por Adrián Basilio
Pese a no entrar en el top ten Rovelo acumuló la puntuación suficiente para alzarse con el título de la categoría y prepararse ahora para refrendar el campeonato la próxima temporada.
Por Diego Martínez Ciudad de México.- El "semi retiro" no le hizo nada a Manny Pacquiao. El filipino regresó con hambre y no tuvo problemas para derrotar a Jessie Vargas, a quien terminó quitándole su corona mundial Welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Fue una pelea donde la velocidad de Pacquiao volvió a
Ciudad de México.- Tras una accidentada carrera, con ocho banderas amarillas, y en la que él terminó en el lugar 11, Rubén Rovelo se adjudicó esta tarde la Súper Copa Telcel. Rovelo llegó a la última fecha del serial en la segunda posición detrás de Hugo Olivera, quien no terminó las vueltas pactadas este domingo en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Conquista Pacquiao título frente a Floyd
En una muy buena entrada, aunque la mayor parte por boletos regalados, el piloto de la escudería apoyada por la SEDENA Xavi Razo se llevó la última carrera del serial de punta a punta. De los 22 autos que tomaron la parrilla de salida, seis no terminaron la 50 vueltas acordadas, entre ellos 'Toño' Pérez, hermano del piloto de Fórmula Uno, Sergio Pérez.
levantar a miles de aficionados de sus asientos en el Thomas & Mack Center. Un pleito que se fue a los 12 asaltos y donde Vargas visitó la lona en una ocasión, en el segundo asalto. Después de 12 episodios,
los tres jueces vieron ganar a Manny (59-6-2, 38 KO's) por 114-113, 118-109 y 118-109. Pacquiao, quien cumplirá pronto 38 años, mostró buena velocidad, y una izquierda que sigue haciendo daño, además de aguantar toda clase de golpes de Jessie, con algunas derechas que eran potentes. Se había retirado del boxeo en abril pasado cuando derrotó a Timothy Bradley, pero esa decisión se acabó pronto. El mul-
ticampeón está de vuelta y ya se habla mucho de su siguiente pelea. A la función acudió de sorpresa Floyd Mayweather Jr., quien nunca se había parado en un combate del "Pacman".
37
Será Manny Pacquiao como 'Chente' Bale marca doblete en goleada "Mientras que los aficionados quieran verme estaré sobre el cuadrilátero".
EFE Las Vegas.- El púgil filipino Manny Pacquiao, que se proclamó nuevo campeón del peso Welter de la OMB, al vencer por decisión unánime a Jessie Vargas, invitó a Floyd Mayweather Jr. a presenciar la pelea. "Lo invité para que viniese a ver la pelea y estoy contento que aceptó", comentó Pacquiao, que no quiso decir cual será su próximo rival, aunque tiene previsto boxear de nuevo en enero.
Pacquiao, de 37 años, recibió la aprobación por parte de Mayweather Jr., interesado en ver el triunfo del púgil filipino, si ambos quieren seguir con la estrategia de la pelea revancha. Mayweather Jr. a la pregunta de que le había parecido la pelea de Pacquiao respondió con un "no estuvo mal". El ex campeón invicto estadounidense, que se encuentra retirado, aceptó la invitación y acudió a ver la pelea que se disputó a 12 asaltos, en el "Thomas & Mack Center" de la Universidad de Nevada Las Vegas, ante 16 mil 132 espectadores.
Le apunta González al título de WEC
no Senna), por el equipo, por la estrategia. Perdimos 30 segundos en la arrancada, así son las carreras, pero hay que defender el segundo lugar, estamos a 12 puntos del tercero.
Por Yarek Gayosso Ciudad de México.- El piloto mexicano Ricardo González consiguió el tercer puesto en las 6 Horas de Shanghai, China. Con este resultado González se acerca al título del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), al colocarse en el segundo peldaño de la temporada, a 32 puntos del equipo francés Signatech Alpine, en la categoría LMP2. "Estoy muy contento con el resultado del equipo una vez más, se hizo un gran trabajo, estoy muy contento por los pilotos (Felipe Albuquerque y Bru-
del Real Madrid al Leganés
"Ha sido una excelente temporada, es un equipo nuevo, podemos estar muy orgullosos, una vez que pasa la presión es más fácil, queremos seguir aprendiendo como equipo hacia el futuro, cada vez estoy más acoplado como piloto, dueño y promotor", comentó González vía telefónica desde Shanghai. La escudería G-Drive Racing le hace sombra en el tercer sitio con 139 unidades, 12 menos que el equipo de González, el RGR Sport by Morand, que cuenta con 151 puntos. La temporada del WEC cerrará con las 6 Horas de Bahrein a disputarse el próximo 19 de noviembre.
Redación Ciudad de México.- Gareth Bale anotó un doblete el domingo y el Real Madrid venció 3-0 a su vecino Leganés en la liga española, que sigue comandando, ahora con 27 puntos y cinco de distancia sobre el escolta Barcelona. Los azulgranas podrían reestablecer el margen de solo dos unidades en caso de vencer al término de la undécima fecha al cuarto clasificado Sevilla, mientras que el Atlético de Madrid, derrotado el sábado 2-0 por la Real Sociedad, caería de su actual tercer lugar si los andaluces puntuaran, o el Villarreal, actual quinto, ganara al Betis en la tarde. La jornada se completa a continuación con los cotejos EspanyolAthletic de Bilbao y Celta de VigoValencia.
Bale celebró sus cuarto y quinto goles ligueros marcando a los 38 y 45 minutos respectivamente, y encarriló la octava victoria del campeonato del Madrid, que se mantiene invicto y recuperó las buenas sensaciones tras igualar el pasado miércoles, 3-3, con el Legia Varsovia en la Liga de Campeones. El colombiano James Rodríguez volvió a iniciar el partido desde la banca en el conjunto que dirige Zinedine Zidane, mientras que Alvaro Morata arrancó en punta en lugar del lesionado Karim Benzema y completó la cuenta con su cuarto tanto liguero a los 76. Leganés también se presentó con bajas y se fue de vacío. El recién ascendido figura 17mo clasificado con 10 unidades, a solo una de los puestos del descenso.
38
Barcelona rescata triunfo y pisa los talones al Real Madrid FUTBOL INTERNACIONAL / ELIMINATORIA / NORTE CENTROAMÉRICA - CONCACAF
Notimex Ciudad de México.- Barcelona se repuso del 1-0 en contra y terminó por vencer 2-1 al Sevilla en partido que cerró la fecha 11 de la liga de España, disputado en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán ante una buena entrada. El conjunto local se había puesto al frente en el marcador con el tanto de Vitolo apenas a los 14 minutos del silbatazo inicial, pero el argentino Lionel Messi en el 42' y el uruguayo Luis Suárez en el 60' le dieron la vuelta al marcador. De nueva cuente el rival se le complicó al Barcelona como le ocurrió ante el Granada la jornada anterior y al que apenas pudo derrotar 1-0 a pesar de tener mucha llegada ante el marco del mexicano Guillermo Ochoa. En este encuentro, sufrió de más tanto para emparejar los cartones como para tomar la venta-
ja y una vez que lo consiguió ya pudo manejar el encuentro, pero siempre con el riesgo de verse empatado en el tanteador. La escuadra sevillana, que apenas pudo aguantar la ventaja hasta antes de finalizar el primer lapso, tuvo llegada, pero no fue capaz de concretar las pocas llegadas que tuvo y el rival controlo esos embates un tanto flojos para llevarse el triunfo. Vitolo puso en ventaja a los andaluces con un gol que obtuvo definiendo por debajo del arquero Ter Stegen, después de un pase filtrado a las espaldas de Sergio Roberto. Antes de irse al descanso, y tras algunas otras oportunidades sevillanas, el Barcelona logró la igualada con una gran jugada de Neymar que concluyó Messi, colocando el balón cerca del poste izquierdo con parte interna desde la frontal del área.
FUTBOL INTERNACIONAL / ELIMINATORIA
/ SUDAMÉRICA - CONMEBOL
39
Toluca vence a Querétaro 3-2 en el último suspiro El atacante colombiano Fernando Uribe con sus goles a los minutos 28 y 45+2, más el tanto de Gerardo Flores al 89, significaron la victoria para Diablos Rojos en esta fecha 16, luego que se había visto alcanzado en el marcador con las dianas del brasileño Camilo Sanvezzo (56 y 86).
Notimex Ciudad de México.- Diablos Rojos de Toluca venció en el último suspiro del encuentro a Gallos Blancos de Querétaro, por marcador de 3-2, y de este modo se aferró a la posibilidad de asistir a la liguilla del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX.
A falta de lo que digan en esta jornada Pumas, Necaxa y León, el cuadro mexiquense ya se metió a puestos de liguilla con 24 unidades, para superar a los tres antes mencionados y terminó con la poca esperanza que tenía Gallos Blancos al quedarse con 17 puntos.
Cruz Azul vence a Pachuca en vibrante partido de Liga MX Notimex
Ciudad de México.Con una cara diferente a lo que fue en partidos anteriores en casa, Cruz Azul venció 2-1 a Tuzos de Pachuca, pero sus posibilidades de liguilla siguen lejanas, en partido de la fecha 16 del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX disputado en el estadio Azul. Las anotaciones para el triunfo hidalguense fueron obra de Christian Giménez en el minuto 23 y del paraguayo Jorge Benítez en el 74, mientras por Tuzos, Víctor Guzmán había puesto en ventaja a su equipo en el minuto 21 en una buena jugada. El triunfo le permite al conjunto celeste llegar a 19 puntos en la clasificación general, todavía lejos de zona de calificación mientras, el once tuzo se quedó en 30 y perdió la posibilidad de hacerse de la cima general, que sigue en poder de Tijuana.
40
Deja ir Chivas victoria ante León Por Jesús Sánchez Ciudad de México.- En un partido plagado de marcaciones dudosas por parte de Marco Antonio Ortiz, las Chivas dejaron ir la victoria a seis minutos del final al empatar 1-1 ante el León, que jugó con 10 hombres desde el 14' pero el Guadalajara no supo asegurar el triunfo en repetidas ocasiones. Sin embargo, la unidad le permite al Guadalajara asegurar su lugar en la Liguilla. Eduardo López abrió el marcador en un contra golpe bien orquestado por el Rebaño, que inició con un tiro de esquina de los esmeraldas y terminó, varios segundos después, en
CANCHA/STAFF
Las Águilas soportaron un desdibujado primer tiempo en el que pudieron irse al descanso con una diferencia mayor en el marcador, pero la fortuna y Moisés Muñoz dejaron el daño en lo mínimo, que después fue factor para lograr la igualada.
Ambos conjuntos tuvieron sus oportunidades, pero fue el visitante el que generó la de mayor peligro en el primer lapso, cuando Hirving Lozano sacó disparo en el área celeste, que impactó el travesaño de la portería de Jesús Corona, pero el jugador fue pillado en fuera de juego.
Isaac Brizuela tomó el rechace y condujo hasta el área rival, donde sólo había dos defensas en contra de cuatro atacantes rojiblancos. El 'Conejito' centró el balón para López, quien esperaba sólo en el área grande y definió con un fuerte disparo pegado al poste derecho de Yarbrough para adelantar a los visitantes.
Rescata América empate y va a Liguilla
Ciudad de México.- Con un gol de otro partido de Silvio Romero, el América le sacó el empate 1-1 al Atlas en el Jalisco, para afianzar su lugar en la Liguilla.
Las posibilidades remotas del cuadro celeste de aspirar a la liguilla y con la veladora encendida, lo llevaron a hacer un juego de empuje y ganas en busca del resultado que le diera esa posibilidad, pero enfrente tuvo a un equipo práctico que supo en qué momento hacer daño.
la portería defendida por William Yarbrough.
La escuadra de Ricardo La Volpe nunca se acomodó en la zaga y sufrió ante los constantes trazos profundos de los rojinegros que les redituó en el tanto de Edson Rivera. El tapatío lució en el área rival y aunque falló un cabezazo franco al 35', cinco minutos más tarde obtuvo la recompensa tras ganarle la espalda a Gil Burón y Edson Álvarez y poner con la testa el 1-0. Aunque los Zo-
rros habían tenido el control del esférico y al menos cuatro remates al arco en la primera mitad, se olvidaron de la pelota para el complemento, acto que estuvo cerca de cobrarles factura. Los azulcremas encontraron poco a poco las vías hacia la portería local, más con arrebatos individuales que por el juego de conjunto, que fue gris al contar con sólo cuatro jugadores en la zona de ataque. Pero así, de a poco, puso contra la pared al Atlas. Renato Ibarra fue el que comandó el ataque con base en la potencia que lo dejó con la oportunidad de romper el cero, de no ser por el palo que le negó la anotación al 70'.
41
Ryan lanza cuatro pases de TD en
paliza de Atlanta a Tampa Bay
AP Ciudad de México.- Matt Ryan lanzó para 344 yardas y cuatro touchdowns al ayudar a que los Falcons de Atlanta se afianzaran en el primer lugar de la División Sur de la Conferencia Nacional con una victoria el jueves de 43-28 sobre los Buccaneers de Tampa Bay.
Julio Jones atrapó ocho pases de 111 yardas y para una anotación mientras los Falcons (63) vengaban una derrota de inicio de temporada frente a los Buccaneers (35). Tampa Bay ha perdido dos juegos seguidos tras una racha de tres victorias consecutivas que lo colocó en promedio de .500. Jones, que se acerca a otra temporada de 1.000 yardas aéreas con 970 después de nueve encuentros, atrapó un pase de anotación de tres yardas en el tercer cuarto, cuando Ryan encabezó series ofensivas de touchdown de 86 y 82 yardas para despegarse del rival.
Vaqueros tuvieron ‘día de campo’ ante Cleveland AP Ciudad de México.- El quarterback novato Dak Prescott lanzó para tres pases de touchdown e hizo irrelevante cualquier conversación sobre Tony Romo al guiar el domingo a los Vaqueros de Dallas a una victoria de 35-10 sobre unos Cafés de Cleveland que aún no han sumado un triunfo esta temporada. El también novato Ezekiel Elliott sumó 92 yardas por tierra y anotó dos veces, mientras que el duradero ala cerrada Jason Witten acabó con 134 yardas por aire a favor de los Cowboys, que registran su mejor inicio de campaña desde 2007.
Prescott ha ganado en siete aperturas consecutivas desde que perdió el primer juego de la temporada, y con los Cowboys (7-1) al frente de la División Este de la Conferencia Nacional y en plena mejoría, no hay razón por la que el equipo deba acelerar el regreso de Romo de una lesión de espalda.
Acereros caen ante Cuervos en Mérito de Garrett; Dallas, es tiempo el regreso de Roethlisberger de dar a Jason lo que es de Jason CANCHA/STAFF
Redacción
Ciudad de México.- En octubre, luego de que Dallas derrotó a Green Bay, Jason Garrett se convirtió en el head coach número 96 en la historia en sumar al menos 50 victorias. Hoy tiene a los Vaqueros con récord de 6-1, con pasador y corredor novatos... quizá haya que empezar a reconocerle. Ayer, Tim Cowlishaw, columnista del Dallas Morning News, lo señalaba como el candidato más avocado a ser Coach del Año, por encima de Mike Zimmer (Minnesota, 5-2) y Jack del Río (Oakland, 6-2). Luego de una temporada en la que
Ciudad de México.- Ben Roethlisberger volvió a jugar, tres semanas después de someterse a una cirugía en la rodilla derecha, pero lució ineficaz en el partido en que los Acereros de Pittsburgh cayeron el domingo por 21-14 ante los
Dallas se vio inofensivo sin el estelar Tony Romo, Garrett ha logrado que el equipo funcione a la ofensiva de forma magistral. Dak Prescott, el novato seleccionado en cuarta ronda (135 global), tiene nueve pases de TD y dos picks, y Ezekiel Elliott, el otrora estelar de Ohio State suma 799 yardas por tierra, más que cualquier otro.
Cuervos de Baltimore.
Joe Flacco lanzó un pase de anotación a Mike Wallace, en una jugada de 95 yardas por Baltimore (4-4), que dejó atrás una racha de cuatro derrotas consecutivas y alcanzó a los propios Steelers (4-4) en el primer puesto de la División Norte de la conferencia Americana. Roethlisberger regresó mucho antes de lo esperado. Ausente desde el 16 de octubre, el veterano de 13 campañas pareció fuera de sincronía hasta el cuarto periodo, cuando condujo un ataque de 75 yardas que acercó a los Steelers a 21-7 con 8:38 minutos por jugar.
42
43
Murray vuela a la cima del ranking de ATP diense Milos Raonic, con una lesión en la pierna. Murray, de 29 años, superará el lunes en la clasificación ATP al serbio Novak Djokovic, número 1 desde julio de 2014. En la final de París jugará con el estadunidense John Isner, vencedor este sábado ante el croata Marin Cilic, 6-4 y 6-3. EFE Paris.- El británico Andy Murray aseguró convertirse en el número 1 mundial del tenis tras la baja este sábado de su adversario en las semifinales del Masters 1000 de París, el cana-
Tras la derrota de Djokovic en cuartos ante Cilic el viernes Murray sólo tenía que ganar su partido de semifinales para acceder por primera vez en su carrera al número 1 mundial.
Festeja Murray su número uno con título EFE Paris.- Andy Murray festejó su ascenso a la cima del tenis masculino con una victoria el domingo por 6-3, 6-7 (4), 6-4 ante el estadounidense John Isner para adjudicarse por primera vez el título del Masters de París. Fue el octavo título conquistado por el escocés Murray en la temporada, un récord personal. También fue el 14 que obtiene en un torneo Masters 1000, frustrando el inten-
to de Isner de atrapar su primero. Murray, quien el lunes desplazará a Novak Djokovic en lo más alto del ranking de la ATP, aventaja 8-0 a Isner en el historial entre ambos, remontándose a un primer enfrentamiento en el Abierto de Australia hace seis años. Había vencido a Isner por 6-1, 6-3 en los cuartos de final del Abierto de Viena la semana pasada, pero este fue un partido más reñido.
44
Aspira Rafael Nadal a volver a lo más alto
EFE Londres.- En una entrevista publicada hoy por The Times, el tenista español Rafael Nadal aseguró que está dispuesto a morir para recuperar la forma física y volver a competir con opciones de éxito en los grandes torneos. En estas declaraciones, hechas con motivo de la inauguración de su academia de tenis en Mallorca, expresó su intención de trabajar al máximo con el objetivo de ganar más títulos. "Estoy dispuesto a morir a fin de estar preparado para competir por todo. Voy a trabajar más que nunca para intentar que eso suceda y tengo la gran determinación de volver a luchar por cosas importantes", dijo el español. Nadal reconoció que el último
año, en el que se ha visto muy perjudicado por las lesiones, ha sido duro, porque se lesionó en el peor momento, ya que estaba jugando muy bien y disfrutando en la pista. "Pero eso es parte de la vida y tengo que ser positivo y seguir trabajando duro, y mi principal objetivo ahora es recuperarme y estar preparado la próxima temporada. Y voy a morir por eso", señaló. "Estoy muy motivado para volver donde estaba antes de sufrir la lesión, porque me siento preparado", subrayó. Sobre su decisión de querellarse el pasado abril en Francia contra la ex ministra francesa de Deportes Roselyne Bachelot por acusaciones de dopaje, explica que "llegó un momento en el que hubo que decir basta".
E
spectáculos Periódico el Faro
Lunes 07 de Noviembre del 2016
Zayn Malik y Gigi Hadid ya viven juntos biado llaves ni nada parecido, vivimos juntos allá donde estamos", revela el antiguo componente de One Direction en una entrevista al suplemento ES, en la que asegura ser un compañero de piso excelente: "Le preparo filete y pastel de patata, los domingo hago asado para cenar y pudding de Yorkshire. A ella le encanta".
Por Bang Showbiz Nueva York.- El cantante Zayn Malik y la modelo Gigi Hamid aún no han llegado a un acuerdo formal acerca de dónde establecer su hogar compartido, pero lo cierto es que ya pasan la mayoría de las noches juntos en los muchos hoteles y casas temporales en los que residen alrededor del mundo. "Oficialmente aún no hemos intercam-
En el caso de la exitosa maniquí, lo que más admira el intérprete de ella es su inteligencia, la misma que le ha permitido crear una marca global en torno a su nombre y convertirse en una estrella de las pasarelas. "Es una mujer muy inteligente, siempre sabe cómo comportarse en cada momento. Tiene mucha clase y no es una persona arrogante, únicamente está segura de sí misma. Sabe cómo manejar todo eso. Y tiene una voz bonita, me gusta mucho su voz".
Terco hombre de acción Por Xulio Guillén Ciudad de México.- Salvar el día se ha vuelto cosa común para Kiefer Sutherland, cuyos personajes en sus 33 años de carrera pasaron del tipo bonachón al héroe de acción contemporáneo, título que consagró en 2001 gracias a Jack Bauer en 24. Este papel le atrajo más del tipo: hitman de los cárteles latinos en Desert Saints (2002), francotirador en Phone Booth (2002), osado agente en The Sentinel (2006), matón en The Confession (2011), comandante mercenario en Metal Gear Solid V (2015) y hasta inesperado presidente de EU en Designated Survivor (2016); siempre con el toque de hacer justicia por propia mano. "No lo llamaría encasillamiento, he hecho de todo en mi carrera, y si la acción se ha vuelto un referente es porque es un género que permite abrirse a más matices y sugiere todo tipo de retos.
Muere el creador del tema de 'El Chavo del 8' a los 87 años
AP Lausana.- El compositor francés y precursor de la música electrónica pop Jean-Jacques Perrey, famoso por ser uno de los autores del tema Baroque Howdown utilizado como música para desfiles en los parques temáticos de Disney y en Hispanomérica por su tema The Elephants Never Forgets que se usó para la apertura del programa El Chavo del 8 , el cual a su vez se basó en el clásico La Marcha Turca de Beethoven, falleció a los 87 años. Perrey falleció el pasado vier-
nes en Lausana, Suiza, "debido a un cáncer de pulmón agresivo y muy veloz", dijo su hija, Patricia Leroy. El compositor de música electrónica Dana Countryman, en un homenaje dedicado a su colaborador frecuente, destacó en su página de Facebook que Perrey comenzó a grabar música electrónica en 1952, mucho antes de que el sintetizador Moog saliera a la venta por primera vez en 1967 y describió al artista como un "verdadero precursor en la música electrónica pop".
Viene Stone a Los Cabos
Por Enrique Navarro Ciudad de México.-El gran laureado en la edición 5 del Festival Internacional de Cine de Los Cabos será Oliver Stone, por su mirada crítica y retrato de temas de interés social.
47
'Doctor Strange' hace magia y se lleva la taquilla en Norteamérica
"Qué mejor que un maestro como Oliver, en un año tan importante en la coyuntura política norteamericana. El cineasta ha sido, durante 40 años, la consciencia en la cinematografía, la voz firme que ha puesto el dedo donde duele. "Es un director muy lúcido que nos ayuda a aspirar a sociedades más democráticas e independientes", expresó en entrevista Alonso Aguilar Castillo, director del festival.
Julieta, de Almodóvar, es nominada
en Premios de Cine Europeo
EFE
Sevilla.El director español Pedro Almodóvar consigue tres nominaciones por su película Julieta en los XXIX Premios European Film Academy (EFA), que se entregarán el 10 de diciembre en Wroclaw, Polonia, y que hoy fueron anunciados en el Festival de Cine Europeo de Sevilla.
por Graduation; y el holandés Paul Verhoeven por Elle.
La película será la española que más nominaciones tenga en la gala de entrega de los premios, al haber sido nominada como Mejor Película Europea de 2016, Pedro Almodóvar como Mejor Director y las intérpretes españolas Emma Suárez y Adriana Ugarte, ex aequo como mejores actrices.
La nominación ex aequo de Emma Suárez y Adriana Ugarte, por su parte, disputará el premio de Mejor Actriz con la italiana Valeria Bruni Tedeschi, por su trabajo en Locas de Alegría; la danesa Trine Dyrholm, por La comuna; y la alemana Sandra Hüller, intérprete en Elle.
En el caso del premio al Mejor Director, Almodóvar tendrá que competir con la alemana Maren Ade por Toni Erdmann; el británico Kean Loach por Yo, Daniel Blake; el rumano Cristian Mungiu
En la gala de Breslavia, el actor irlandés Pierce Brosnan será distinguido con un premio honorífico concedido por la Academia de Cine Europeo.
Redacción Ciudad de México.- a nueva hornada de películas devolvió energía a las taquillas de los cines de Estados Unidos y Canadá este fin de semana: la cinta de Marvel Doctor Strange hizo magia y se colocó en el primer sitio, seguida por el filme animado Trolls y el drama de la Segunda Guerra Mundial Hacksaw Ridge, de Mel Gibson. Como superhéroe, Doctor Strange dominó fácilmente con una recaudación de 85 millones de dólares, de acuerdo con cálculos de los estudios difundidos este domingo.
Protagonizada por Benedict Cumberbatch como el neurocirujano tornado hechicero, Doctor Strange debutó internacionalmente el fin de semana previo.
Trolls, un musical animado que en inglés tiene las voces de Anna Kendrick y Justin Timberlake, fue segunda con 45,6 millones.
48
Luis Miguel reaparece y Triunfan en los EMAs vuelve a sorprender con su apariencia En esa ocasión, posaba junto a Nicolas Bijan, quien fue el encargado de dar a conocer la imagen a través de sus redes sociales. En abril pasado, cuando Luis Miguel cumplió 46 años se habló del mal estado de salud (y apariencia) en el que llegaba a tan importante fecha. Zeleb.mx Nueva York.- Cuando hace algunas semanas Luis Miguel sorprendió al aparecer completamente rejuvenecido en una fotografía que circuló en las redes sociales, muchos pusieron en duda su apariencia y cuestionaron que fuera producto de algún filtro. Sin embargo, una nueva imagen que acaba de darse a conocer confirma que “El Sol” definitivamente se encuentra en muy buen momento, pues habría dejado atrás el sobrepeso que lo acompañó en los últimos años. “Así o Más Guapo lucen Luis Miguel @lmxlm. Esta foto fue tomada El Sábado en Hotel Peninsula de Beverly Hills. Como siempre acompañado de Mujeres Bellas. #luismiguel #luismiguelisback #singer #soldemexico Que Les Parece? A poco no está Bello?”, escribió Jessica Maldonado, una reportera que dio a conocer la imagen a través de su cuenta en Instagram. En la reciente fotografía, Luis Miguel vuelve a aparecer con un tono de piel mucho más claro y natural, dejando atrás el bronceado que lo caracterizaba, como lo hizo hace unas semanas cuando llamó la atención por su cambio de aspecto.
Y es que entonces estaba muy fresco el hecho de que a finales del año pasado pospuso los shows que daría en el Auditorio Nacional por una rinofaringitis, luego se dijo que los daría este año pero los volvió a cancelar argumentando que padecía Tinnitus, padecimiento del oído que estaba complicando su desempeño sobre el escenario.
EFE
además de Mejor Look.
Rotterdam.- Con una fiesta musical, Bruno Mars brilló sobre el escenario de la 23 edición de los MTV Europe Music Awards (EMAs), que premiaron a Green Day con el Icon Award, mientras que los ausentes, Lady Gaga y Justin Bieber, se llevaron Mejor Artista Femenina y Mejor
Pero Bieber ha sumado finalmente tres: el de Mejor Canción, con la omnipresente "Sorry", Mejor Artista Canadiense y el que reconoce a los mejores fans.
Respecto a su carrera musical, esta semana se dio a conocer que los integrantes de El Mariachi Vargas de Tecalitlán se encuentran en pláticas con Luis Miguel para formar parte del nuevo disco del intérprete.
Canción. El hawaiano, fuera de las nominaciones porque su tercer álbum está por salir a la luz, convirtió el Ahoy Rotterdam en una fiesta al ritmo dance de su nuevo sencillo "24K Magic" al comenzar la ceremonia. En cuanto a premios, Gaga, que acaba de publicar su disco más personal, Joanne, ha derrotado a Beyoncé y se llevó el premio en la categoría Mejor Artista Femenino,
El premio que se le escapó a Bieber, después de llevárselo seis ediciones consecutivas, fue en la terna Mejor Artista Masculino, que quedó en manos de su compatriota, S h a w n Mendes. La actuación de Mendes, que cantó al piano "Mercy", saliendo de un holograma con forma de pirámide provocó hizo vibrar el escenario. En el ámbito femenino y ante la ausencia de las grandes divas, la sueca Zara Larsson acaparó miradas, además de conquistar el premio a Mejor Artista Revelación.
C
artones Periรณdico el Faro
Lunes 07 de Noviembre del 2016