Miércoles 09 de Noviembre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 09 de Noviembre del 2016

Inicia Seapal participación en la XXX Convención ANEAS

Se suma DIF a campaña de vacunación de seguimiento contra el sarampión y rubéola

Abarca Gutiérrez participó en la quinta reunión de Consejo Directivo de la ANEAS, la cual presidió el director general de la asociación, Ing. Roberto Olivares, así como el Presidente, Ing. Ramón Aguirre.

Redaccion

Por otro lado, el responsable de Planeación de Seapal, Mtro. Hugo Rojas Silva, impartió el curso “Tips del área comercial: Información en la elaboración de una estructura tarifaria”, en conjunto con el Arq. Julio Becerra de SAPAL León. En esta actividad, se comentó que la base para que se den las condiciones de

Puerto Vallarta.- El director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, tomó parte del inicio de los trabajos de la XXX Convención Anual y Expo ANEAS en Tijuana, Baja California; la cual inauguró el gobernador de la entidad, Lic. Francisco Vega de Lamadrid. En entrevista efectuada en el marco del evento, el titular de la paraestatal, reiteró que será fundamental conocer las acciones y estrategias a emprender en el sector hídrico del país, toda vez que para Seapal Vallarta es una prioridad estar a la vanguardia para continuar brindando un servicio de calidad a los habitantes y visitantes del destino turístico. Antes del acto inaugural,

Redacción Este martes la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Candelaria Tovar de Dávalos, sostuvo una reunión con diferentes dependencias de Salud para generar redes de trabajo que permita que la Campaña de Vacunación de Seguimiento Contra el Sarampión y Rubéola, llegue a todos los menores de 1 a 4 años que habitan en el área que compete a la VIII Región Sanitaria.

solidez a un organismo operador son las estructuras tarifarias, las cuales se deben realizar con un análisis económico y enfoque social. En ese tenor, Rojas Silva compartió ante 50 representantes de organismos, los elementos a considerar para lograr la sustentabilidad financiera, que permitan operar y mantener los servicios en forma eficiente, así como generar recursos para mejoramiento de la infraestructura existente, como un ejemplo de lo que ha logrado Seapal Vallarta en dicho rubro.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

La presidenta del DIF, Candelaria Tovar de Dávalos, mencionó que los pequeños que asisten a alguno de los 6 Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADIS), que tiene a su cargo la institución, ya fueron vacunados y en esta semana se concluye con los que por algún motivo no asistieron el día que fueron las enfermeras a aplicarles la va-

cuna. Precisó que para ello se contó con la debida aprobación de los padres de familia. Por su parte, la doctora Aidé Ramírez, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), explicó la importancia que esta vacuna se les ponga a los pequeños, para seguir sin brotes de esta enfermedad en la ciudad. Se detalló que en Puerto Vallarta hay un total de 7 mil 215 menores de entre 1 y 4 años de edad; de los cuales mil 644 ya fueron vacunados, por lo que se continuará con la campaña hasta el día 17 de noviembre para lograr vacunar a todos los niños.Se acordó por parte de cada uno de los representantes del sector salud y de los diferentes municipios, seguir trabajando para lograr que por lo menos el 95 por ciento de los menores que corresponden a la VII Región Sanitaria.

Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C. Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Karina A.B. Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


“El programa Casa Digna es un gran impulso para las familias”: Rosalina Martínez

para su hogar y su economía.

Redacción Puerto Vallarta.- Familias beneficiadas por el programa ‘Casa Digna’, reconocieron el valioso apoyo que el gobierno municipal que encabeza Arturo Dávalos Peña les brinda para poder mejorar las condiciones de su hogar y que este sea más seguro y funcional. “Es un gran impulso para las familias y para el municipio. Yo he sido beneficiada, empecé con mí baño, ya lo terminé y en esta ocasión me van a dar un tinaco y esto nos da mejor estabilidad familiar porque no es lo mismo gastar dinero en todo a que nos esté ayudando el gobierno, y entre la familia y el ayuntamiento, estar sacando adelante los proyectos. Yo la verdad reconozco el trabajo del presidente, ha sido muy firme y estoy muy orgullosa del ingeniero Arturo Dávalos”, señaló la señora Rosalina Martínez, vecina de la colonia Brisas del Pacífico II. Asimismo, Benita Hilario Ramírez, de la colonia San Miguel, destacó que se trata de un respaldo muy importante

03

Invitan a participar en el Festival I Madonnari Puerto Vallarta

“Antes no teníamos apoyo, nada, pero ahora ya. Primero me dieron cemento, segundo me dieron lámina, y ahora me van a dar cemento; lo primero lo use en mi casa porque estaba destapada y ahora este cemento para lo que lo voy a ocupar es para poner el piso, y nos ayuda porque no hay dinero y así nos están apoyando mucho”. Este martes el alcalde Arturo Dávalos encabezó la décimo tercera entrega del programa ´Casa Digna’, en beneficio de 317 familias de las colonias Brisas del Pacífico I y II, San Miguel, Joyas del Pedregal, La Trinidad, Vista del Mar, Ampliación Vista del Mar y Vista Océano, a quienes refrendó el compromiso de su gobierno para trabajar intensamente por el desarrollo y bienestar de sus comunidades. “Lo único que queremos nosotros es mejorar la calidad de vida de todas las colonias. Estoy convencido y este gobierno está convencido, de que debemos seguir apoyando a la gente para que crezca más rápido, que se desarrolle más rápido, porque aún hay muchas casas que no tienen un piso firme, un bañito, un techo y que hoy tienen el apoyo del gobierno, por eso este programa va a continuar, por eso vamos a seguir apoyando a la gente porque sé la gran necesidad que hay”, señaló en su mensaje.

Redacción Puerto Vallarta.- Del 11 al 13 de noviembre, la Plaza de Armas se llenará de colorido con el “XI Festival de Pintura I Madonnari”, que organiza el Comité de Ciudades Hermanas Puerto Vallarta– Santa Bárbara con el apoyo del Instituto Vallartense de Cultura. Con once años de tradición, el festival es un concurso en el cual convergen artistas tanto consagrados con principiantes, plasmando sus expresiones efímeras en el suelo, ya sean baldosas o pavimento, utilizando gises o pasteles. En conferencia de prensa, Laurel Carrillo, directora del certamen, explicó que habrá cuatro categorías: infantil hasta 8 años, junior hasta 12 años, juvenil hasta 17 años y adultos. Las inscripciones iniciarán a las 10:00 horas del próximo viernes, en forma gratuita, al igual que el material. Los ganadores de cada categoría recibirán premios en efectivo, en adultos del primero al quinto lugar y en las restantes hasta el tercero. El ganador absoluto tendrá la oportunidad de representar a Puerto Vallarta en la edición 2016 de Santa Bárbara, California, con los gastos pagados. El director del Instituto Vallar-

tense de Cultura, Luis Fernando Sánchez Aceves, manifestó que la gente ya espera la celebración de este festival que tiene gran convocatoria, “es uno de los eventos que más entusiasmo tiene de la comunidad artística, es la prueba de que los eventos culturales nos hermanan más. Es muy importante que el Centro recobre la vida familiar, estos encuentros impactan en todo el público”. Es un evento con causa ya que nuevamente se apoyará a instituciones asistenciales y al mismo tiempo permite darle una gran difusión al destino turístico. “Coloca a Puerto Vallarta en medios internacionales y se logra un importante nivel de promoción”, resaltó. El año pasado hubo 93 participantes y este año se espera superar con creces esa cifra, ya que se ha hecho gran difusión en el sector educativo. Ya han confirmado pintores de otros estados de la República. También estuvieron presentes el regidor de Cultura, Armando Soltero Macías, así como algunos de los artistas que apoyarán el festival y otros integrantes del Comité de Ciudades Hermanas Puerto Vallarta–Santa Bárbara.


04

Miércoles 09 de Noviembre Puerto Vallarta Soleado Máx. 31°C Min. 22°C

EFEMÉRIDES En otro 9 de noviembre, pero de 1917, los insurrectos asaltan el Palacio de San Petersburgo, con lo que comienza la Revolución rusa. Vladimir Lenin es nombrado presidente del primer Gobierno soviético. 1808.- El patriota dominicano Juan Sánchez Ramírez, al frente del movimiento armado "La Reconquista", derrota a las tropas francesas de Haití en Palo Hincado (República Dominicana), en lucha por la independencia de su patria. 1810.- Batalla de Suipacha (Bolivia), junto a la frontera argentina, que constituyó el primer triunfo argentino en pro de su independencia. 1822.- El poeta Manuel José Quintana inaugura la Universidad de Madrid, denominada desde 1850 Universidad Central y después Universidad Complutense. 1825.- En Recife (Brasil), es fundado "Diario de Pernambuco", el más antiguo de los diarios del país, que todavía se publica. 1831.- Abolida la trata de negros en Brasil. 1867.- Nace Marie Curie, química polaco-francesa, P. Nobel 1911. 1873.- Guerra de Cuba. Los patriotas cubanos, dirigidos por Máximo Gómez, baten a las tropas españolas en La Sacra.


N

ayarit Periódico el Faro

Miércoles 09 de Noviembre del 2016

Propone Edgar Veytia equiparar delito Gestiona RSC más de extorsión “telefónica” al secuestro recursos para el campo sando de una extorsión a un ‘secuestro virtual’”, explicó el Fiscal.

Redacción Tepic-, En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria 2016 de la Conferencia de Procuración de Justicia, Zona Occidente, el fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia, propuso equiparar el delito de extorsión “telefónica” al de secuestro. El fiscal Edgar Veytia, durante el evento, habló sobre la propuesta que

De lograrse incluir el delito de extorsión en su modalidad “telefónica” en la Ley Federal, el delincuente podría ser acreedor a una sentencia de hasta 70 años de prisión, pues hoy en el código penal la pena máxima es de 15 años de prisión. Asimismo, el fiscal Edgar Veytia señaló que, de igual forma, se buscará que se modifique la Ley de Adolescentes, aumentando las penas, en virtud de que éstas son muy bajas, pese a que hay delitos que ameritan una sentencia más extensa.

Redaccion

Tepic.- Por gestiones del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, alrededor de 4 mil productores del campo nayarita dispondrán de más de mil millones de pesos en créditos que otorgará Financiera Nacional —desde 40 mil hasta 240 Durante la Conferencia, se analiza- mil pesos— para que habiliten sus cultivos, informó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca, Armando García Jiménez. Indicó el funcionario que, “la instrucción del gobernador Roberto Sandoval es que atendamos todas las solicitudes del productor que está solicitando crédito a través de la Financiera Nacional; hay muy buena tasa de interés, hasta el 7 por ciento anual, para los productores que estén solicitando entre 40 y 240 mil pesos, que se pueden atender sin garantía líquida ni prendaria”.

pretende modificar la Ley Federal para prevenir el Secuestro, en el cual se incluya el delito de extorsión “telefónica” dentro de la misma y, por ende, la pena sea equiparada. “Estamos hablando de extorsiones de tipo telefónico, en el que el delincuente logra a través de una llamada, ‘sacar’ de sus domicilios a la víctima, incluso que le sea pagado un ‘rescate’, pa-

ron temas como la importancia del paAseveró que esta es una canpel del Ministerio Público en el Sistema tidad importante de recursos de la Integral de Justicia para Adolescentes y federación que se están aplicando Ejecución de Sanciones Penales. este año, a diferencia del 2014, Asimismo y puesto que los derechos cuando se entregaban créditos por humanos conforman uno de los pilares un monto global de alrededor de del Sistema de Justicia Penal Acusato- 600 millones de pesos a menos de rio, se abordaron diversos temas en la mil productores, “para este año se materia, como el combate al delito de van a rebasar los mil millones de Trata de Personas, la violencia contra pesos en créditos, los cuales serán las mujeres y el Programa Alerta Amber. entregados a más de 4 mil produc-

tores”, señaló. Ratificó que se está atendiendo a los pequeños productores, que son los que le reclaman al gobierno federal y del estado que no tienen acceso al crédito, “la idea es este año atender más de 4 mil casos de productores con mucho más de mil millones de pesos; no tiene caso que entreguemos algunos insumos y semillas si el productor no tiene sustento real en un crédito para que realice todas las labores en la producción del campo. La estrategia es más crédito, más acompañamiento y asistencia técnica y los apoyos que vengan son para apalancar las diferentes ramas de producción”, abundó. Por otra parte, dijo que en el cultivo del sorgo se tuvieron problemas en la pasada cosecha a causa del pulgón amarillo, “para este año estamos aplicando a través del Comité Estatal de Sanidad Vegetal recursos del programa normal, para poder atender con acciones preventivas esta plaga y estamos negociando adicionalmente inversiones para realizar aplicaciones químicas preventivas en estos próximos días en zonas marginales; posteriormente, se realizarán acciones de control biológico y con la liberación de insectos benéficos se estima podamos controlar esta plaga.


Inicia Segunda Semana Nacional de Salud Bucal

06

¡Mexicanos al Grito de Guerra!

Redacción Redacción Tepic.- Bajo el lema: ‘Salud bucal, mucho más que dientes sanos’, la Secretaría de Salud de Nayarit inició la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal 2016. Del 7 al 11 de noviembre se intensificarán en todo el estado las acciones de promoción, prevención y atención curativa que contribuyan a la disminución de las enfermedades bucodentales en la población. Al respecto, el subdirector de Medicina Preventiva y Epidemiología de los Servicios de Salud de Nayarit, Jorge Barrera Castellano, informó que en Nayarit siete de cada diez niños y adolescentes tienen caries dentales, por lo que las acciones que se realizan contemplan una inversión de 700 mil pesos y van dirigidas a grupos de riesgo, como son niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 años, personas con diabetes y embarazadas. Agregó que por primera vez en Nayarit se aplica el barniz de flúor, teniendo como meta 8 mil 100 aplicaciones en niños de edad escolar; además, hizo el llamado a la población a acudir cada seis meses a revisión

dental, ya que para mantener una buena salud bucal intervienen factores como los hábitos alimenticios e higiénicos, por lo que es necesario promover la difusión de las medidas preventivas y fomentar el auto cuidado de la salud. Es de mencionar que durante este año se llevan a cabo dos semanas nacionales de salud bucal, la primera en el mes de abril y la segunda en noviembre; todas las acciones que se realizan en estas jornadas son completamente gratuitas.

Tepic.- Considerando que los EE.UU. es un país formado por migrantes de todas las razas, de múltiples culturas, religiones, pensamientos políticos diversos, doctrinas contrarias, como lo fueron ingleses, franceses, polacos, rusos, italianos, búlgaros, alemanes, y antes de ellos pobladores mexicanos en diversos territorios, en su primeras etapas fundacionales de colonias y luego del país independiente, y en Estado convertido en libre y soberano, los padres de dicha patria establecieron los fines vigentes en la búsqueda de la felicidad y la igualdad del hombre, sin importancia o diferencia alguna, y por ello es el país de las oportunidades, lo que ha permitido que se convierta en el país que es, y es incuestionable la participación de más emigrantes para su progreso, en ello están generaciones de familias enteras de mexicanos, que hasta entregaron la vida de sus padres e hijos en sus dos guerras mundiales, de tal manera que son un agravio las consideraciones realizadas en forma pública por parte del irascible, hijo también de migrantes, Donald Trumph, reconocido evasor de impuestos, amigo de mafias, ofensor de la mujer, de la persona, de su familia, con costumbres no adecuadas, con vicios extraños, con ocultamiento de riquezas, con asociaciones dudosas, y con diversos calificativos negativos, así como sus ofensas a la mujer no solo de ese país, sino del mundo, y, además, su declaración de rechazo al reconocimiento de su anunciada derrota en los resultados electorales, lo que conlleva a que quienes participamos en la Liga Ricardo Flores Magón, en nombre de millones de mexicanos, de latinoamericanos, con ciudadanía

norteamericana, residencia legal o en proceso de ella, desde México manifestamos con energía nuestro rechazo al fascista Donald Trump, quien no tiene necesidad de otros calificativos, pues por sus propias verborrea se ensucia y daña a su país. En este contexto de compromiso, de lucha, y ante la cercanía del proceso de votación y habiendo realizado panfletos, volantes, información en twiter, inbox, hot mail, facebook, con más de 30 mil comunicados en los que hemos convocado a la unidad de nuestros hermanos mexicanos, latinos y de otras nacionalidades en EE.UU., en condición de riesgo por las amenazas ciertas que no imaginarias de este individuo fascista Donald Trump, convocamos a todos los nayaritas para que por cualquier medio de comunicación, incitemos a que nuestros hermanos concurran a la urnas a EJERCER SU DERECHO DE VOTO ESTE PRÓXIMO MARTES 8 DE NOVIEMBRE, EN EL QUE CON SU VOTO se establecerá que somos de valor universal, pues con ello definiremos con un margen claro quién será PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA. Hagámoslo individualmente, con el apoyo de nuestras familias, de amigos comunes, que participen los diversos partidos, su militantes, sus organizaciones, sus sectores, sus representantes populares, las organizaciones empresariales, las organizaciones no gubernamentales, los agrupamientos deportivos, las combativas asociaciones de periodistas, nuestras mujeres, los grupos de estudiantes, la Universidad siempre atenta a estos acontecimientos, ya que es más que un deber.


07

Más de 40 mil beneficiados Polo evade sus con agua potable y drenaje compromisos: Luis Berumen

Redacción Bahia de BAnderas.- “Transformación es cambiar la vida de miles de familias que hoy tienen agua potable o drenaje en su casa, acciones que cumplen con el objetivo de llevar los servicios básicos a quien más lo necesita como una prioridad desde el inicio de esta administración”. Así lo expresó el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, quien durante su Segundo Informe de Gobierno resaltó el tema hidrosanitario como uno de los logros más importantes al beneficiar directamente a 40 mil habitantes con obras de agua potable o drenaje. “Podemos destacar la obra de conexión de las redes de drenaje de todo el poblado de San Juan de Abajo al colector que las llevará a la macroplanta, una demanda social de muchos años, que resolvimos en tan solo dos años de trabajo, una

obra de gran beneficio de salud y medio ambiente”, agregó. Además de las nuevas redes de alcantarillado en San Vicente, Valle de Banderas y La Cruz de Huanacaxtle y el mantenimiento a todos los pozos de visita y en particular los de Valle de Banderas “para evitar y muy pronto sacar de operación la laguna de oxidación y enviar las aguas residuales de esta localidad a la mega planta de tratamiento”, expresó.

“Será que el miedo no anda en Burro” Por Ramón Vargas Tepic.- Para el regidor priísta Luis Berumen Loera, la licencia que pedirá Leopoldo Domínguez González para separarse del cargo de presidente municipal de Tepic, no es otra cosa más que evadir los

avenida Bellavista, así como un desastre en lo referente a los servicios públicos, porque en muchas colonias se la pasan días sin agua y sin la correspondiente recolección de basura. En materia de seguridad pública las cosas también andan muy mal, y al interior del Ayuntamiento están peor, porque hay dos grupos

José Gómez detalló que otra laguna de oxidación con mala operación que generaba malos olores y contaminación era la de El Porvenir, “ya logramos reducirla enviando el 96% de aguas negras que ahí llegaban a la mega planta de tratamiento, así mismo. hemos resuelto el problema de San Francisco, que por falta de actualización y crecimiento de equipo la planta había quedado rebasada”.

compromisos que adquirió durante el tiempo que anduvo en campaña. Así lo asentó en la entrevista que dio este lunes, donde dijo también que el alcalde se va porque no quiere estar como tal cuando se llegue el momento de pagarles los aguinaldos a los trabajadores del Ayuntamiento. Polo dijo que haría muchas obras y a la hora de la verdad lo que hizo es dejar obras inconclusas, como la prometida iluminación de la capital nayarita, la remodelación de la Plaza de los Músicos y la

políticos que lo tienen como rehén. “Ojalá que ahora que David Guerrero asuma la presidencia las cosas cambien, pero lo veo difícil”, manifestó Berumen Loera. Sobre la inasistencia de los regidores priístas y del PVEM a las dos últimas sesiones del Cabildo, incluyendo la del pasado domingo donde Polo presentó su segundo y último informe de gobierno, aseguró que habían tomado esa decisión porque durante dos años el alcalde los ignoró, y de plano no quisieron estar donde se seguiría hablando de puras mentiras.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 09 de Noviembre del 2016

Cuesta 20 mdp bloqueo a Aeropuerto

La herencia de Vega Pámanes

58 días, Al aeropuerto se ha visto impedido de realizar y concluir en tiempo y forma las obras programadas en el Plan Maestro de Desarrollo aprobado por la SCT", dice en el comunicado. Esto afectará el flujo de los usuarios que utilizarán el Aeropuerto en la temporada vacacional de diciembre, puesto que se estimaba tener listas las remodelaciones a finales de este mes. Por Juan Valdovinos Guadalajara.-La afectación económica debido a las manifestaciones de los ejidatarios del El Zapote en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara ascendieron a 20 millones de pesos, de acuerdo con cifras del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). Esta cantidad es por concepto de los ingresos que se reciben en el estacionamiento, en el cual se estuvo permitiendo el acceso a automovilistas sin costo, como parte de la manifestación que mantuvo el ejido y que ya retiró. "Como resultado de las diversas acciones de bloqueo de obras y vialidades, por la retención del estacionamiento durante

"Estaba previsto el reinicio de operaciones del edificio Terminal 2, en proceso de ampliación y transformación, así como una eficiente operación en el área de descenso de pasajeros y transportación terrestre". El Aeropuerto también hizo un llamado a las partes involucradas en el conflicto por casi 307 hectáreas, para que se cumpla con el Estado de Derecho y los compromisos, para tener una solución definitiva y garantizar así la seguridad, el libre tránsito y correcto funcionamiento del Aeropuerto. El jueves pasado se acordó que el ejido se retirara con la promesa de realizar un avalúo en un plazo máximo de dos meses y así definir la cantidad a pagar a los ejidatarios.

Por Luis Herrera Guadalajara.- Una de las herencias más funestas que dejará la presidencia de Luis Carlos Vega Pámanes en el Supremo Tribunal de Justicia (STJ) de Jalisco, además de la severa crisis de legitimidad y corrupción en la que lo hundió, es la cancelación del control de confianza para los funcionarios judiciales. Vega Pámanes, hoy con licencia, no solo ocultó sus antecedentes penales y, violando la Constitución local, se hizo de una magistratura a la que estaba imposibilitado, sino que fue uno de los más férreos opositores a las pruebas de confianza para el ámbito judicial. Fue durante su presidencia que el STJ combatió con ahínco en una controversia constitucional la Ley de Control de Confianza, que había entrado en vigor en agosto de 2012 ordenando estos exámenes para todos los miembros del Poder Judicial. Es decir, Jalisco contó momentáneamente con una ley que obligaba la aplicación de estas pruebas no solo a los agentes policiales y de procuración de justicia, sino también al Poder Judicial, sin omitir a los magistrados del STJ, con su propia Unidad de Confianza. El ingreso y permanencia de jueces y magistrados había queda-

do así condicionado a pasar por esta evaluación, que incluía tanto el examen poligráfico, como la búsqueda de vínculos con la delincuencia, de antecedentes penales, y de enriquecimiento ilícito. Sin embargo, la estrategia de oposición del STJ que encabezó Vega Pámanes desde su presidencia surtió efectos, y en marzo de 2014 logró que la Suprema Corte de Justicia echara abajo todo el articulado de la Ley referido al ámbito judicial. Uno de los artículos cancelados decía: “El Congreso del Estado deberá establecer en las convocatorias para el nombramiento de magistrados del Poder Judicial, consejeros de la Judicatura, así como para el titular del Instituto de Justicia Alternativa, el requisito de que a los aspirantes se les aplicará la evaluación de control de confianza (cuarto transitorio)”. Para los magistrados que se negaran a evaluarse se previó el juicio político como sanción, pero todo se invalidó. En 2013, primero de la presidencia que Vega Pámanes obtuvo impulsado por el influyente magistrado Leonel Sandoval Figueroa, padre del gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz, respondía así sobre su oposición al control de confianza:


09

En un año, el lago de Nueva solicitud de juicio contra Vega Pámanes Chapala estará libre de lirio

Arandas, indicó Raymundo Hinojosa Enríquez, uno de los litigantes. "Todos ellos se han dedicado a litigar entre ellos mismos para obtener beneficios a nombre de sus clientes o para favorecer a sus clientes, no han dejado de litigar. Les quiero decir que si quieren litigar se vayan a un corporativo o un despacho y renuncien a sus funciones públicas".

Por Sergio Blanco

Por Elizabeth Mondragón Guadalajara.- Con el fin de mantener limpio el lago y cuidar su biodiversidad, dio arranque este martes el Programa “Chapala Limpio", el cual tiene una inversión de cuatro millones de pesos y será implementado por el Gobierno de Jalisco y la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y el Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (AIPROMADES), integrado por 16 municipios de la cuenca. “Adquirimos maquinaria compleja, para dar una solución de fondo, sin agroquímicos, sino con un proceso biológico que nos va a dar la garantía que en menos de un año vamos a tener nuestro lago completamente limpio”, comentó el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz. Durante su visita al municipio de Chapala, el funcionario visitó la planta tratadora por la que pasa el agua antes de ser vertida en el Lago e hizo un llamado a todos los estados para compartir esta responsabilidad. “Este esfuerzo requiere que todos los que estamos en la cuenca del Lerma asuman su responsabilidad para que el agua que llegue a nuestro vaso esté en mejores condiciones”. En este mismo tenor, el presidente de AIPROMADES, Gabriel Vázquez Sánchez, dijo que se planea "proteger la cuenca alrededor del Lago, queremos que todos los cerros que tributan al lago sean Área Natural Protegida, para que haya un cinturón verde por el cual

podamos transitar, generar senderos y generar infraestructura para ecoturismo". Los trabajos para retirar el lirio se llevarán a cabo de la siguiente manera: una lancha acercará las plantas a la orilla, en donde una máquina las pondrá en una banda extractora, que las vertirá en contenedores. Después, el lirio será convertido en composta. Lanzan aplicación para reconocer a las aves de Chapala El Lago de Chapala tiene un gran número de aves que habitan o migran a él, es por eso que se lanzó la aplicación "Guía de Aves del Lago de Chapala", con la cual las personas podrán saber qué tipo de pájaro están avistando y se generará una base de datos para saber cuáles especies aun viven o migran a la cuenca. "El usuario tendrá acceso a más de 254 aves, de las más de 300 que tenemos alrededor de la cuenca del Lago de Chapala, éstas están clasificadas por familia y se pueden consultar las características del ave, cuánto miden, cómo es un macho, cómo una hembra, si es migratoria", destacó la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), Magdalena Ruiz Mejía. Además, la App tendrá fines científicos, ya que con la información que compartan los usuarios, "se creará una base de datos que se dará formalmente a grupos científicos, especialmente a la Comisión Nacional de Biodiversidad, en donde vamos a estar alimentando, vía ciudadanos, avistamientos de aves".

Guadalajara.- Una nueva solicitud de juicio político contra el presidente con licencia del Supremo Tribunal de Jalisco, Luis Carlos Vega Pámanes, fue presentada este lunes en el Congreso del Estado por parte de un grupo de abogados. Esta es la sexta solicitud de juicio que se acumula en contra del magistrado, la cual además suma solicitudes de juicio contra el Juez Sexto de lo Mercantil, Roberto de la Torre, y el ex consejero de la Judicatura, Mario Pizano Ramos, y David García Ruvalcaba, juez Mixto de

El origen de esta nueva solicitud es por presunto abuso de autoridad, enriquecimiento ilícito y extorsión al presionar e influir sobre integrantes del Poder Judicial para que resuelvan asuntos, dijo el litigante, a favor de los empresarios y particulares que estos les indican. En específico, el abogado se refirió a un caso en donde defiende a dos de sus clientas, María de Gracia Hernández Fonseca y Sandra Hernández Fonseca, accionistas que poseen el 66.66% de Tequila Centinela.

Enfrentamiento en Encarnación de Díaz deja a líder criminal muerto Redacción Guadalajara.- Las primeras horas de la mañana de este martes tuvo lugar un enfrentamiento en el municipio de Encarnación de Díaz en el que participó personal de la Fuerza Única Regional y de la Policía Investigadora en contra de civiles armados. El resultado fue la muerte de una persona, el presunto líder de la célula criminal que operaba en la zona, además de cinco personas detenidas, una mujer entre ellas, informó el fiscal General, Eduardo Almaguer. El hecho tuvo lugar a las seis de la mañana. Después de indagatorias derivadas de diversos hechos violentos registrados días antes en Encarnación de Díaz y Lagos de Moreno, personal del estado se enfrentó con los sujetos ar-

mados; la persona abatida, aseguró el fiscal, disparó en contra de los oficiales con una ametralladora. "Fue abatido el líder de esta célula delictiva, Rubén 'N', alias 'El Nene', y de la misma manera fueron detenidos Felipe de Jesús 'N', alias 'El Águila', Luis Fernando 'N', Felipe 'N' alias 'El Cuate', Alberto 'N' y Claudia Sarahí 'N'". Antes, otro integrante de ese grupo había sido detenido, una persona apodada "El Sufrido".


10

Llegan vacunas contra influenza a Jalisco; suman 10 casos en el país Exige PRI destitución de Caro

Por Juan Carlos Sagredo

Redacción

a recibir el biológico.

Guadalajara.- El programa de prevención de invierno de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) comenzó oficialmente, por lo que todos los centros de salud y hospitales de la Entidad ya tienen disponible la vacuna contra la influenza, virus que ya cobró la primera víctima mortal en el Estado, mientras que en el país se han reportado 10 casos.

Quienes soliciten la vacuna en algún centro de salud deberán recibirla sin problemas; sin embargo, la prioridad son los grupos “blanco”, como las embarazadas, personas enfermas y en los extremos de la vida. “La vacuna no se puede negar, sin embargo, sí es reforzable para población de riesgo: menores de cinco años, mayores de 60 años, y todas las personas que estén en un estado de inmunosupresión o que sus defensas estén bajas... sí, se insiste en que las personas que sean de riesgo se adelanten a solicitarla”.

Las dosis comenzaron a llegar hace un par de semanas y se distribuyen en los 125 municipios de Jalisco, informó la responsable del programa de Atención a Niños y Adolescentes de la SSJ, Elena Pajarito Melchor. En la Entidad hay 384 mil vacunas contra este virus, repartidas en todo el Estado, por lo que la dependencia llama a la población a que acuda cuanto antes

Guadalajara.- La fracción edilicia del PRI en Guadalajara exigió esta tarde la salida del Comisario tapatío, Salvador Caro, bajo el argumento de una presunta incapacidad del funcionario para desempeñar su puesto.

llegue una persona con el perfil, con la capacitación, con la experiencia y con los conocimientos para dirigir verdaderamente a la comisaría de Guadalajara".

Sergio Otal Lobo, coordinador de

El Regidor recordó que durante la primera sesión de Cabildo celebrada por el actual gobierno el grupo priista instó al Alcalde Enrique Alfaro Ramírez a no nombrar a Caro.

los tricolores, aseguró que la permanencia de Caro es insostenible ante la espiral de inseguridad que padecen los tapatíos y la opacidad que supuestamente ha imperado en torno a los exámenes de confianza del titular de policía municipal.

La Edil Ángeles Arredondo urgió al Munícipe a retirar del cargo al Comisario o de lo contrario los regidores de su partido lo harían responsable de los delitos que se registran en la Ciudad.

Además, es importante que la vacunación se realice en esta época, porque la inoculación tarda en la creación de anticuerpos para defender a la persona de la enfermedad.

"Pasó una semana, no nos han mostrado los exámenes (de control y confianza), no nos han mostrado cuál es la solicitud que ellos hicieron ante el CISEN como lo están señalando", dijo Otal. "Exigimos nuevamente, que Salvador Caro deje ya la comisaría, que

"Que él (Alfaro) asuma la responsabilidad de los pésimos resultados en materia de seguridad", dijo la Edil. "Si de manera inmediata no separa de su cargo a Salvador Caro, lo responsabilizamos de cada asesinato, muerte, asalto y violencia que haya en Guadalajara".


N

acional Periódico el Faro

Miércoles 09 de Noviembre del 2016

Interino facilitó vuelo de Aristegui "excedió su libertad Duarte; caso Veracruz de expresión", determina juez

válvula de succión de la presa de Yuribia y dejaron sin agua a varias ciudades, en protesta porque el gobierno del estado les debe recursos que les corresponden.

que se hagan a partir de que cause ejecutoria.

Por Josefina Quintero Ciudad de México.- El juez 57 Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Odilón Centeno Redón, determinó que la periodista Carmen Aristegui, "excedió su libertad de expresión e información" con lo cual causó daño al "honor y prestigio" del empresario Joaquín Vargas Guajardo por la publicación del libro La Casa Blanca de Peña Nieto, editado por Penguin Random House Grupo Editorial. La sentencia emitida el pasado tres de noviembre, pese a no ser definitiva, porque los demandados aún pueden recurrir a la apelación, señala como condena la publicación de un extracto de éste fallo en todas las publicaciones

Ayer el empresario Joaquín Vargas dio a conocer la resolución que le favoreció luego de que interpuso el juicio contra la periodista, a través de un desplegado, titulado Aristegui Mintió en donde resalta algunos de los puntos que configuraron "un hecho ilícito". De acuerdo con la sentencia registrada con el número de expediente 455/16, los únicos señalados en el fallo como responsables son la periodista y la editorial, por lo cual el equipo de trabajo que realizó el reportaje de la Casa Blanca quedó sin cargo alguno. El daño sólo se configuró en el prólogo de 45 páginas escrito por Carmen Aristegui. Asimismo el juez absolvió a Carmen Aristegui al pago de indemnización reclamado así como de la publicación del fallo en dos diarios que se le exigía. También a la editorial la exento de los pagos reclamados.

Flavino: no sabía que había orden de arresto Redacción

Pidió a que le dieran

Ciudad de México.- El gobernador interino de Veracruz, Flavino Ríos Alvarado, reconoció que le dio facilidades al gobernador con licencia, Javier Duarte, cuando éste pidió el helicóptero que lo trasladó a la ciudad de Coatzacoalcos. A la pregunta de que si estaba al tanto, respondió: “No.

Simplemente le pedí a la gente del aeropuerto que le dieran las atenciones a un gobernador. Yo no sabía si existía o no orden de aprehensión.” En entrevista con Adela Micha para Imagen Radio, dijo que si hubiera sabido la situación financiera de Veracruz, no hubiera aceptado el cargo. En tanto, habitantes de Tatahuicapan rompieron una

las atenciones necesarias al gobernador con licencia, Javier Duarte. Flavino Ríos Alvarado, gobernador interino de Veracruz, afirmó que pidió las atenciones necesarias a la gente del aeropuerto para que el gobernador con licencia Javier Duarte de Ochoa pudiera trasladarse a Coatzacoalcos en helicóptero.


12

Cuatro ministros, contra Dos de cada tres reprueban la proyecto de ley de réplica gestión de Mancera en CDMX del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a establecer interpretación de Ley de Réplica y no invalidar requisitos de información falsa o inexacta.

Redacción Ciudad de México.- Al fijar posición, cuatro ministros se pronunciaron en contra de proyecto de Ley de réplica, con lo que se prevé que voten en contra. El ministro Pérez Dayán, de quien es el proyecto, invitó a los integrantes

Por su parte, el ministro José Ramón Cossío Díaz se pronunció contra la eliminación de los requisitos de información falsa o inexacta para ejercer el derecho de réplica. El ministro José Ramón Cossío Díaz consideró que la Ley del Derecho de Réplica es clara en el sentido de limitar el ejercicio de réplica a información falsa o inexacta, por lo que indicó que no requiere de interpretación alguna.

Solicita gobernador de Chihuahua

declaratoria de emergencia

Por Moreno

Alejandro

Ciudad de México. Dos de cada tres capitalinos desaprueban el trabajo que Miguel Ángel Mancera está haciendo como jefe de Gobierno de la Ciudad de México. De acuerdo con una encuesta de El Financiero, 35 por ciento de los consultados aprueba la labor del mandatario capitalino, mientras que 64 por ciento la desaprueba. Según el sondeo, en los once aspectos de gestión que fueron evaluados por los encuestados, Mancera registra una mayoría de opiniones negativas,

e incluso, en nueve de ellos ésta es mayor al 50 por ciento. Los aspectos peor evaluados de la gestión de Mancera son el combate a la corrupción, la seguridad pública y el combate a la pobreza, los cuales registran 85, 81 y 75 por ciento de opiniones desfavorables.

Peña promete avanzar en el modelo de identidad

Federación el 3 de diciembre de 2010.

Por Carlos Coria Rivas Ciudad de México.- El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, solicitó la declaratoria de emergencia por la granizada severa que azotó los municipios fronterizos de Juárez, Manuel Benavides y Ojinaga. La solicitud fue enviada a Roberto Ramírez de la Parra, director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), así como a Luis Felipe Puente Espinosa, coordinador Nacional de Protección Civil, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 7 del Acuerdo por el que se emiten las Reglas Generales del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) publicadas en el Diario Oficial de la

El documento se envió a CONAGUA por ser esta la instancia técnica facultada para corroborar la ocurrencia del fenómeno natural perturbador, que acaeció en el estado de Chihuahua los días 3 y 4 de noviembre del presente año. En el caso de la Coordinación Nacional de Protección Civil, es la encargada de emitir la declaratoria de emergencia para los municipios antes mencionados, con el fin de poder acceder a los recursos del FONDEN a cargo de la Secretaría de Gobernación.

EPN, ha prometido muchas cosas y nada por Cecilia Téllez Cortés Ciudad de México.- Ante la petición de la presidenta de la asociación civil Causa en Común, María Elena Morera, de avanzar en la cédula de identidad como base de los derechos de los ciudadanos, el presidente Enrique Peña Nieto expresó que “no hemos tenido una clara definición de cuál debe ser la forma para tener la Clave Única de Identidad”.

Se señala en el documento, que la población afectada fue de un millón 300 personas, mientras los daños reportados, son en la estructura de las viviendas, filtraciones, derrumbes, vehículos arrastrados por la corriente, fallas en la energía eléctrica, drenaje colapsado. Admitió que sobre el tema ha habido

una enorme polémica, que se ha politizado “y al final de cuentas no hemos encontrado la ruta que nos permita con claridad ver si involucramos a un órgano autónomo, como es el instituto o el Registro Federal de Electores, para, al final de cuentas, encontrar el diseño que nos permita tener la Clave Única de Identidad”. Instruyó al secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, para que por lo menos en lo que resta de la administración se cuente con el andamiaje o el diseño de cómo armar el modelo de identidad.


La SHCP de Videgaray es culpable de la “megadeuda”, dice Tesorero de Corral

Se salva 'El Temo' de ser destituido; liquidará en abonos

Por Sandra Rodríguez Nieto

23 mil que había acumulado hasta 2012.

Ciudad de México. El Gobierno del panista Javier Corral Jurado encontró incumplimientos por parte de la administración de César Duarte Jáquez en las obligaciones del Fideicomiso Maestro que reestructuró la deuda pública del estado de Chihuahua y que estuvo a cargo de la Casa de Bolsa Evercore, dirigida por el ex Secretario de Hacienda, Pedro Aspe Armella.

La participación de Evercore aparece en los decretos oficiales del estado de Chihuahua en los que se aprobó la Redacción tramitación de los diferentes créditos que obtuvo Duarte. Ciudad de México.- El cuerpo jurídico del ayuntamiento de De acuerdo con Fuentes Vélez, más Cuernavaca logró negociar con que la empresa privada de Aspe, la cinco ex trabajadores el pago de su responsabilidad de vigilar el cumplimiento liquidación, luego de tres años de de las obligaciones del Fideicomiso litigio, cuyo laudo amenazaba con era de la Unidad de Coordinación con destituir al alcalde de Cuernavaca, Entidades Federativas de la Secretaría Cuauhtémoc Blanco Bravo, de no de Hacienda, a cargo de la funcionaria pagarlo hoy antes del mediodía. Marcela Andrade Martínez –también, como Videgaray, ex empleada de El abogado de los ex empleados, Evercore y nombrada durante la gestión Elías Román Salgado, ofreció una de éste último. entrevista en la que confirmó que llegó a un acuerdo con la parte “(La responsabilidad de la SCHP era) que patronal, “fue una conciliación que se cumplieran las cláusulas establecidas una vez celebrada esta cesa el en el fideicomiso, concretamente a lo apercibimiento que había en contra que se refiere el déficit. La coordinación del alcalde, el alcalde no está principal es a través de la Unidad destituido”. de Coordinación con Entidades Federativas”, agregó Fuentes. Los ex empleados pertenecían a distintas regidurías de la administración 2013, los cuales El nuevo titular de la Hacienda aceptaron que se les entregue chihuahuense explicó también que en las reuniones en las que se ha planteado este incumplimiento de parte de Duarte al Fideicomiso Evercore, la oficina a cargo de Andrade ha explicado que el Gobierno federal partió “de la información que el Gobierno anterior (de Chihuahua) le daba”.

De acuerdo con el actual Secretario de Hacienda de Chihuahua, Arturo Fuentes Vélez, el incumplimiento al Fideicomiso Maestro se dio en una de las cláusulas que obligaba a la administración de Duarte a tener un déficit de dos mil 500 millones de pesos en 2016. Duarte, en cambio, lo llevó a más de los siete mil millones de pesos. En entrevista con SinEmbargo, Fuentes atribuyó el quebranto al Gobierno del Estado anterior, y dijo que la “corresponsabilidad de la federación” que ha mencionado en diversas ocasiones el nuevo Gobernador Corral Jurado se generó con la falta de vigilancia de la Secretaría de Hacienda sobre el esquema de reestructura. El fondo incumplido, a través del cual se reestructuró la deuda pública del Estado Chihuahua, se denomina Fideicomiso Maestro Irrevocable de Administración y Fuente de Pago F/0152, y fue constituido el 26 de noviembre de 2013 entre la administración de Duarte y la división Casa de Bolsa de la empresa Evercore, dirigida por Aspe Armella. Este fideicomiso, de acuerdo con un listado de los créditos adquiridos a su amparo y contenido en la Iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2016 del estado de Chihuahua, permitió al ex Gobernador priísta obtener 11 préstamos por un total de 19 mil 725.1 millones de pesos; estos, adicionales a

Desde el inicio de su sexenio, el nuevo mandatario panista de Chihuahua gestiona con la Secretaría de Hacienda la aprobación de recursos adicionales en el presupuesto de Egresos de 2017 con el fin de hacer frente, ha dicho Corral, a la falta de liquidez generada por el incumplimiento al Fideicomiso Maestro que debería hable reestructurado la deuda pública.

39 13

su liquidación en varios pagos, cuyo convenio fue celebrado este mismo día en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. En respuesta, el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, expresó que él no va renunciar a su cargo, pese a que el Congreso se lo ha pedido. - ¿Tú crees que lo voy a hacer? - Usted respóndame. - Pues no, no lo voy a hacer, ¿cómo crees que lo voy a hacer? El secretario de asuntos jurídicos del ayuntamiento, José Guizar Nájera, detalló que la información que circuló ayer en varios portales de noticias, es falsa y que el alcalde se mantiene en funciones y los problemas de laudos se siguen atendiendo.


39 14

Espejo yanqui AMN.- “La Reina Malvada solía preguntarle a su espejo cada día: ‘Espejito, Espejito, dime una cosa, ¿qué mujer de este reino es la más hermosa?’. Y el espejo mágico le contestaba a la cruel reina: ‘Usted, majestad, es la mujer más hermosa de este reino y de todos los demás’. Pero, cuando Blancanievescumplió dieciséis años era tan bella como el día, y la malévola reina le preguntó a su espejo mágico nuevamente, y éste le respondió: ‘Mi Reina, está llena de belleza, es cierto, pero su joven hijastra, la princesa Blancanieves, es mil veces más hermosa que usted y jamás podrá cambiar eso’”. Es sólo un extracto de la fábula de Blancanieves, y les queda como ni mandado a hacer a los norteamericanos que en esta elección se han visto al espejo y han llegado a la conclusión de que no es una sociedad bonita, sino tan fea o más que la bruja del cuento. Esta vez los norteamericanos se han visto al espejo y no se han gustado nada. La radiografía que los gringos han visto en el espejo refleja una nación racista y en pleno derrumbe, aterrorizada por las masacres de sus macabrosrambos, y con sus más de 40 millones de narcodependientes. Una potencia en pleno declive que se ha convertido en el hazmerreír del mundo, y lo peor es que el espejo mágico de los norteamericanos les dará cada cuatro años una imagen harto fea de un país que se niega a abandonar su siniestro papel de policía con garrote del mundo que avasalla con una economía neoliberal

que el papa Francisco llama “la economía de la muerte”. También en ese espejo yanqui, los gringos han visto sus traumas, obsesiones, esperanzas y miedos, y desde luego que han visto a una sociedad en crisis de valores, económica, política, existencial, que piensa poco, que se alimenta con programas basura de televisión que refleja a una sociedad vacía, superficial y que ya dio todo lo que tenía que dar. Haya ganado quien haya ganado eso no cambia nada. Todo seguirá igual. Lo importante para el futuro gobernante será defender los supremos intereses de EEUU, estén donde estén. Eso será lo históricamente importante. Lo cierto es que después de un sucio proceso electoral, que durante un año exhibió a una nación que no es la que dicen que es, la más poderosa de la Tierra, sino una nación con la democracia más imperfecta del mundo, porque el voto indirecto de los electores finalmente de nada sirve, puesto que los que deciden a quién darle las llaves de la Casa Blanca son los 538 delegados que conforman el antidemocrático Colegio Electoral, diseñado por los FoundingFathers para el predominio de las grandes y poderosas elites de los EEUU. Por eso le digo que en el espejo yanqui, los norteamericanos se han vuelto a ver y no se gustan y menos van a gustar al mundo. El imperio romano sucumbió después de casi cinco siglos. El proceso electoral norteamericano ha demostrado también que la descomposición del imperio es tal que muy pronto ese imperio capitalista del mal podría rodar por tierra después de conformar un mundo de esclavos. ¿Serán capaces todavía los gringos de mirarse al espejo yanqui y evitar el fin de ese feo imperio?


C

15

olumnas Periódico el Faro

Trump: la derrota que vino

#Impunidadmata

Joaquín López Dóriga

Ana Cristina Ruelas

Cuando uno repara en que hoy son las elecciones que inician el fin de la gestión de ocho años de Barack Obama, el primer presidente negro en la Casa Blanca, y mira hacia atrás, confirma que la velocidad del tiempo supera a la de la luz en los recuerdos. Nunca olvidaré la tarde de aquel martes 4 de noviembre de 2008 cuando desde la azotea del histórico hotel Hay Adams de Washington, frente a la Casa Blanca, transmitía los primeros resultados de aquella elección, transmisión que fue violentamente interrumpida por el accidente aéreo en el que murió Juan Camilo Mouriño, el secretario de Gobernación, cuyo Lear jet 45 se desplomó en el cruce de Periférico y Paseo de la Reforma, cuando regresaba de San Luis Potosí. Aquello alteró la información de Washington en México y el proyecto sucesorio del presidente Felipe Calderón. Ya pasada la medianoche, y sin dejar aquella helada azotea en medio de una torre de Babel de enviados y comentaristas de todo el mundo, pude dar la primera información de la victoria de Obama, tras la que la gente salió a la calle, rodeó la Casa Blanca donde George W. Bush no podía dormir por las miles de voces que coreaban el Yes we can, grito de campaña del candidato demócrata que pasaba por encima de un disminuido John McCain que volvió como siempre a lo suyo, al Senado. Cuatro años más tarde, el martes 6 de noviembre de 2012, Obama enfrentó a Mitt Romney, al que ganó ya en horas de la madrugada del miércoles 7,

cuando el republicano salió a reconocer su derrota. De la victoria de Obama se han cumplido ocho años cuando hoy Estados Unidos parece haber superado su peor encrucijada electoral, y todo indica que la razón desplazó a la sinrazón, y el sentido común al desastre y Hillary Clinton se convertirá en la primera mujer presidente y titular 45 del Poder Ejecutivo de Estados Unidos. Y el mundo se irá esta noche a dormir un poco mejor, más tranquilo. RETALES 1. EXPERTO. El abogado Javier Tejado forma parte de la Comisión Electoral de la OEA, que encabeza la ex presidenta costarricense Laura Chinchilla, y que por primera vez supervisa una elección en Estados Unidos, por el factor Trump y el desconocimiento e incertidumbre de lo que viene; 2. "TURISTMO". No ha tomado posesión Alejandro Murat del gobierno de Oaxaca, y ya está de turismo en Washington, en el día anterior a las elecciones. Mientras tanto, ya saben quién se encarga de todo otra vez en Oaxaca; 3. FARSA. No entiendo la felicitación del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, al sátrapa de Daniel Ortega por su reelección, proceso que fue una farsa y alarga la dinastía de los nuevos Somozas nicaragüenses. No entiendo la "felicitación". ¿La cancillería preguntó al pueblo nicaragüense si se felicita por este golpe familiar?

La impunidad de los crímenes contra periodistas no es algo fortuito. Las agresiones no son un daño colateral al estado de inseguridad. En la violencia contra la prensa y su impunidad existe una intención detrás. La intolerancia a la crítica mezclada con la capacidad de matar y la falta de sanciones son la fórmula perfecta para que ninguna agresión se vuelva una casualidad. Cuando se asesina a un periodista se mata la verdad de su investigación, de su palabra; luego, la verdad de su muerte y; finalmente, en muchas ocasiones, la de aquellos que a través de él o ella aprendieron la lección. La impunidad mata una y otra vez, así se convierte en una forma perpetua de agredir. En nuestro día de muertos, el 2 de noviembre, se celebra en todo el mundo el Día internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas. Desde su reconocimiento, la Asamblea General de las Naciones Unidas dijo que “la impunidad envalentona a los criminales y al mismo tiempo tiene un efecto aterrador sobre toda la sociedad, en particular, sobre los propios periodistas. La impunidad conduce a más violencia, y se establece así un círculo vicioso”. La valentía de los criminales es directamente proporcional a la cobardía o tolerancia de las autoridades por atender el problema. La impunidad en los crímenes contra periodistas es una constante en el mundo, de 800 asesinados en la última década, solamente en el 10% de los casos existe una condena[1]. En México, del total de las

agresiones a periodistas que han sido investigadas por la Procuraduría General de la República desde 2010 (alrededor de 798 averiguaciones previas), solamente existen condenas en dos casos, el .25 por ciento[2]. Ese día, la organización Reporteros sin Fronteras publicó en su lista de “Depredadores de la Prensa” a los Zetas, sin embargo, valdría la pena señalar que si bien es cierto que los grupos criminales intensifican la violencia, no son los mayores agresores. ARTICLE 19 ha documentado que en los últimos 7 años, los mayores perpetradores de las agresiones contra la prensa son los agentes de estado (49.7%). De ahí que sea conveniente para el gobierno replicar esta teoría y responsabilizar al crimen organizado de las agresiones –como lo hizo el Presidente Enrique Peña Nieto en la reunión anual de la Sociedad Interamericana de Prensa- y que sea cada vez más complicado hablar de justicia y verdad para las y los periodistas. Consignar a los agentes del Estado significa rendir cuentas sobre la responsabilidad de violentar derechos humanos y este no ha sido, ni es capaz de hacerlo. Así, nos encontramos con pretextos tan burdos para el acceso a la justicia como cuestionar ser o no ser un periodista (caso de Moisés Sánchez[3]); como la falta de facultades para identificar el móvil de una agresión (caso de Rubén Espinosa[4]); con la necesidad de agotar los recursos legales nacionales -después de 11 años sin justicia- antes de recurrir a los internacionales (caso de Lydia Cacho[5]), entre muchos otros.


Los fantasmas de Veracruz Martín Espinosa Según datos proporcionados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), hasta el momento existen 54 denuncias por el desvío de por lo menos 35 mil millones de pesos cometido por el gobierno que durante 5 años y 10 meses encabezó el peor gobernador del que se tenga memoria en las últimas décadas. La atrocidad cometida por Javier Duarte de Ochoa constituye, según los investigadores, la cantidad más alta de irregularidades detectadas en la historia de ese órgano fiscalizador, desde su creación hace 16 años. Lo peor es que “seguramente, las denuncias se seguirán acumulando, pues faltan por auditar las cuentas de 2015 y 2016”, advirtió Juan Manuel Portal, titular de la ASF. Hoy queda claro que el mecanismo que utilizó el gobernador con licencia, prófugo de la justicia, fue la creación de empresas “fantasma” hacia las cuales se desviaron miles de millones de pesos para luego destinarlos a la compra de inmuebles, tanto en el país como en el extranjero. Lo más trágico del asunto es que el mismo “mecanismo” ha sido detectado en otros estados del país, donde sus exgobernadores, presuntamente, actuaron de la misma forma que Duarte. Sonora, Chihuahua y Quintana Roo van por el mismo camino. Hoy, Veracruz está sumido en la peor crisis política y financiera de su historia, ha sido abandonado a su suerte, máxime que en menos de un mes asumirá el cargo un gobernador que compitió por el PAN en alianza con el PRD, aunque sus orígenes se remonten al partido tricolor que gobernó la entidad durante casi un siglo. Prueba de ello es lo que sucede con 56 de los 212 municipios con que cuenta el estado. Desde hace 12 días,

los alcaldes de una cuarta parte de la entidad mantienen tomado el Palacio de Gobierno en espera de que los reciba el gobernador interino, Flavino Ríos, para exigirle que les sean entregados los recursos federales por más de tres mil millones de pesos que, aseguran, fueron robados por Javier Duarte y que “son propiedad del pueblo de Veracruz, a través de sus ayuntamientos”. La grave situación ya afecta el pago de sus obligaciones en materia de seguridad, servicios urbanos, desarrollo social y el pago de las nóminas de las alcaldías. Aseguran los alcaldes pertenecientes al PAN y al PRD que la crisis ha obligado ya a más de 10 ayuntamientos a cerrar sus puertas “y en las próximas horas podrían cerrar 40 más”. El gobierno interino —precisan en un desplegado— ha admitido que los recursos destinados a los municipios se han desviado para cubrir adeudos generados por la corrupción del régimen de Javier Duarte, sin que haya consecuencias penales. Todos se “lavan las manos” en la búsqueda de soluciones al desfalco que han sufrido las arcas públicas de Veracruz, incluyendo la Secretaría de Hacienda del gobierno federal que argumenta “que ya pagó las participaciones y aportaciones” que le correspondían. Los alcaldes se quejan de que la única solución que les han propuesto es endeudarse más para cumplir con sus obligaciones financieras, lo que derivaría en un “mayor desastre social de enormes dimensiones”. En esas condiciones, nada más y nada menos, recibirá Miguel Ángel Yunes Linares la administración el próximo primero de diciembre, lo que augura uno de los periodos más difíciles, complejos y turbulentos en la historia política y social del estado.

16

En plena discreción Federico Reyes Heroles Toda generalización es injusta, pero sin esas grandes pinceladas es difícil avanzar. La discreción no es un valor de moda. Lo de hoy es la ostentación, esa vanidad del instante, de hacer saber a los otros lo destacado de un momento de la vida del autor de la imagen. Pero hay seres humanos que, desde la soledad de su escritorio, de su cubículo, cambian el rumbo de los acontecimientos. Acabamos de perder a uno, notable. Tranquilo, pero firme; de convicciones con largas raíces, pero sin ánimo de confrontaciones inútiles. Un ser humano dedicado a pensar en los otros, muestra de su generosidad. Siempre en los más desprotegidos, muestra de sus convicciones. Sería acaso la huella de su historia personal, quizá. Sería la forja de los valores adquiridos, también. El hecho es que fue pionero en varios ámbitos, lo sabía, pero no lo pavoneaba. A mediados de los años ochenta comenzó su batalla por los derechos humanos. Desde el poder, eran vistos como caballeros del imperialismo, caballos de Troya en contra de las causas nacionales y nacionalistas. Fue uno de los fundadores de la Academia Mexicana de los Derechos Humanos, expresión extraña en el léxico en uso. Lo primero era sembrar la idea, esparcirla, cultivarla, defenderla. Desde sus artículos, ensayos, libros y las infinitas conferencias que impartía por todo el mundo —era viajero incansable— se dedicó a perseguir su convicción: la defensa de la añeja, pero inaplicada, figura de los derechos humanos, sería una revolución en nuestra convivencia. La fórmula no sólo era útil para México sino para toda América Latina, otro destino en su carta de navegación. ¿De dónde brotó esta pasión por los derechos humanos? De nuevo al origen, su familia había tenido que dejar Alemania por la persecución nazi, por su ascendencia judía. Arraigados en México, amantes de México, su educación básica la obtuvo aquí en la ENAH. Su padre tomó a México como motivo vital, de ahí algunos de sus legados: una colección extraordinaria de arte prehispánico donada a la

UNAM; también una fantástica biblioteca sobre México producto de décadas de cultivar el arte de pepenar libros y mapas antiguos en todo el mundo, arte heredado por nuestro personaje. El corazón de la familia se alimentó aquí. Pero el antropólogo nunca perdió la pista universal. Sus estudios continuaron en la Universidad de Chicago, que en esa época, mediados del siglo pasado, era poco frecuentada por mexicanos. De allí a los estudios doctorales en París, de ahí a dar clases en diversas latitudes. Esa huella internacional marcó su trabajo como sociólogo, antropólogo, como humanista, como erudito de lo nuestro, de lo latinoamericano, pero, sobre todo, de lo universal. Sin embargo, estudiar y saber no bastaba, el objetivo era modificar la realidad. Su paso por El Colegio de México, la fundación del Centro de Estudios Sociológicos o su estancia en Flacso nunca impidieron su activismo con rumbo. Fue así que llevó sus ideas y principios por todo el mundo. La ONU era una residencia que visitó con frecuencia. Era un hombre internacional, pero, insisto, más que nada universal en el tiempo de los chovinismos y de los nacionalismos miopes. En la Unesco impulsó las ciencias sociales y nunca se cansó de acudir a las instancias internacionales para defender sus causas. En eso también fue pionero. Pero su activismo jamás estuvo por delante de su aguzada inteligencia, de su convicción plural de la vida, de su brújula ética. Militante, no. Defensor incansable de causas, sí. Y los tiempos lo llevaron a encarar la realidad indígena en México y en múltiples naciones. Tuvo la capacidad de instalar el tema en los más altos foros del mundo. Tenía una gran capacidad para ser interlocutor de los contrarios, de los enemigos y llevarlos a una plática civilizada. En el 88, cuando el país estaba totalmente dividido, las reuniones en su casa eran una isla de razonamiento, de libertad, de búsqueda de acuerdos. La política entendida como el interés por el poder jamás fue lo suyo, era explícito e implícito en su carácter.


39 17

“¿Dónde está el dinero? ¡Ladrones! ¡Corruptos!” Francisco Garfias Carlos Loret de Mola diría que se armó “la de Dios Padre” en la reunión de los alcaldes del PAN y el PRD con el gobernador sustituto de Veracruz, Flavino Ríos y su secretario de finanzas, Antonio Gómez Pelegrín, el pasado domingo.

para enviar recursos a los ayuntamientos, pero quieren el todo o nada”, nos dijo Ya logró que le dieran para pagar la última quincena y las dos de noviembre. Para obras no tenemos. No es que no querramos”, subrayó.

“¡Ladrones! ¡Tramposos! ¡No tienen una solución! ¡Ahora nos quedamos en Casa Veracruz”, se desgañitaba Miguel Ángel Yúnes Márquez, alcalde de Boca del Río.

En el CEN del PAN están convencidos de que alguien quiere deshacerse de Ricardo Anaya. No saben con certeza quién filtró medias verdades, acompañadas de datos falsos, sobre sus viajes a Atlanta para ver a su esposa y sus hijos.

Ya encarrerado preguntaba: “¿Dónde está el dinero que hace 15 días llegó para Boca del Río? ¿Qué le hizo? ¡Es su responsabilidad. Eso es robar...!”. El gobernador sustituto replicaba, sin alzar la voz: “Punto número uno, No encubro a nadie y no me robé un centavo….”. Lo mismo repetía su vapuleado secretario de Finanzas. El justo reclamo de los alcaldes se perdía ante el triste espectáculo que ofrecían los que estaban en Casa Veracruz, sede del gobierno. Los insultos opacaban los argumentos. Es la estampa viva de un estado en quiebra, postrado, con un montón de necesidades, y sin dinero. Es el tono que impera en el “diálogo” entre el gobernador Ríos y alcaldes de oposición. Es el resultado de haber dejado a Javier Duarte robar a sus anchas, sin mover un dedo para impedirlo. No dejó ni migajas. El exgordito se fugó. Le dieron todo el tiempo del mundo. Lo aprovechó. El explosivo “diálogo” lo vimos en el video que circuló, primero en WhatsApp y luego en redes sociales. Fue grabado por alguno de los alcaldes que no cesaban de decir: “¡Venir sin una solución es faltarnos al respeto!”. Las palabras chocaban unas con otras. Cero comunicación. Después de los gritos al secretario de Finanzas, Flavino concluyó: “No tiene caso platicar” y se paró de la mesa. Platicamos ayer con el gobernador Ríos. Andaba por aquí. Fue a Hacienda a pedir recursos, Le preguntamos por la reunión.“Fueron muy groseros. En particular, el alcalde de Boca del Río. Nos vamos a apretar el cinturón

Conjeturas van y vienen. Adversarios no le faltan dentro y fuera del partido. El modus operandi , sin embargo, inclina la balanza hacia los rivales de fuera. El jefe panista ya logró frenar la inercia propia del escándalo y las acusaciones de Enrique Ochoa Reza de que mintió en su declaración 3de3 plus. El presidente del Partido Revolucionario Institucional alega que no tiene recursos suficientes para acreditar propiedades. Anaya hizo una consulta formal al Imco y a Transparencia Mexicana. Juan Pardinas y Eduardo Bohórquez, después de analizar su 3de3 plus, firmaron una carta en la que le dan la razón al panista. María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos contra la Corrupción, hizo lo mismo. Hasta Agustín Basave salió a darle su aval. El reportero tuvo acceso a documentos que comprueban un ingreso mensual mínimo de 353 mil pesos. Suman 48 mil pesos que gana en el PAN y 57 mil 200 que ingresa su esposa. Agregue el flujo de la empresa Cintla que renta locales comerciales de su propiedad. También gana dinero en una segunda empresa, Juniserra, que construye naves industriales. Resumen: 353 mil pesos mensuales. Tenemos copia de dos estados de cuenta bancarios distintos que el panista ha ido consumiendo desde que se fue su familia. Una que tenía de 3.5 millones de pesos ya bajó a 740 mil. Otra tiene un saldo de 980 mil. Anaya ha repetido que mandó a sus hijos a Atlanta, porque quiso darles la oportunidad de aprender otro idioma; de vivir en otro país y alimentarse de una cultura diferente.

El “gigante dormido” que ya se despertó Pascal Beltrán del Río Durante lustros, la posibilidad de que la creciente población latina en Estados Unidos se convirtiera en una fuerza política relevante en los comicios fue más un sueño que una realidad. Elección tras elección, se esperaba que el “gigante dormido” se pusiera en pie y mostrara que es capaz de hacerse sentir en las urnas. Hasta ahora, la participación de los latinos en las votaciones ha sido mediocre. Apenas en una elección presidencial, la de 1992, votó la mitad de los empadronados. Hace cuatro años, en la reelección de Barack Obama, participaron 11.2 millones entre los 23.3 millones con posibilidades de votar. Sin embargo, en este proceso electoral se ha dado un fenómeno doble que tiene sorprendidos a los expertos: primero, un número récord de latinos ha dado el paso para empadronarse (se espera que el número de votantes potenciales crezca en cuatro millones entre 2012 y 2016), y, segundo, un crecimiento exponencial de los latinos que han votado anticipadamente (por ejemplo, 103% de aumento en Florida entre 2008 y 2012). Falta, por supuesto, que ese entusiasmo de los latinos –que se atribuye a los ataques que el candidato presidencial republicano Donald Trump ha lanzado contra los migrantes, en general, y los de origen mexicano, en específico– se materialice en las urnas hoy, cuando votará la mayor parte del electorado estadunidense. Sin embargo, los cálculos iniciales eran que podía votar hasta 14.7 millones de latinos, entre los 135 o 140 millones que quizá vayan a las urnas. La influencia electoral del grupo demográfico que aquí es llamado “hispano” ha sido limitada, hasta ahora, por su baja participación, pero también por el hecho de que la mayoría de ellos vive en estados donde existe una preferencia electoral dominante.

Por ejemplo, California y Texas, donde se concentra más de la mitad de los latinos, son estados en los que, elección tras elección, se vota mayoritariamente por el mismo partido. En California, por el Demócrata, y en Texas, por el Republicano. De acuerdo con las reglas del sistema electoral estadunidense, el partido que gana esos estados en comicios presidenciales se lleva todos los votos del Colegio Electoral que están en juego. Por tanto, es muy difícil que allí se sienta el peso del voto de los latinos. Lo mismo pasa en estados como Illinois y Nueva York. Sin embargo, otra cosa sucede en los estados donde no existe la fidelidad política –los llamados swing states–, como Arizona (donde los latinos representan el 22% del electorado), Florida (18%) y Nevada (17%). Y también en otros “estados columpio”, como son Carolina del Norte, Georgia, Iowa y Ohio, donde la presencia de los latinos está al alza. En esas entidades su fuerza pesa más. En pasadas elecciones presidenciales, los latinos han preferido a los demócratas sobre los republicanos, aunque en 2004 el entonces presidente George W. Bush logró 44% de apoyo de ese grupo. En 2008 y 2012, Barack Obama obtuvo 67% y 71% del voto latino, respectivamente. Si hoy logra ganar la elección la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton –y, sobre todo, si ese triunfo se consigue gracias a los estados arriba mencionados–, la exsecretaria de Estado deberá parte del éxito a los latinos. Veremos si, en tal caso, eso alcanza para que Clinton se sienta obligada a promover una reforma migratoria y ésta, a diferencia del pasado, seduce a los republicanos en el Congreso.


39 18

¿Está enferma la democracia estadunidense? Leo Zuckermann En su editorial de ayer en Reforma, Jesús Silva-Herzog Márquez argumenta que sí. Creo que se está adelantando. El diagnóstico me parece que depende de lo que suceda hoy. Porque si gana Hillary Clinton la Presidencia podríamos afirmar exactamente lo contrario, es decir, que la democracia estadunidense está vivita, coleando y saludable. Tan saludable que en un periodo de ocho años logró colocar en la Presidencia a un afroamericano y a una mujer, dos eventos que enterrarían la anacrónica tradición de que sólo hombres blancos despachan en la Oficina Oval. Es cierto que las campañas de 2016 han sido ríspidas y polarizadoras. Es cierto que es una vergüenza el apoyo que ha recibido un candidato fascistoide como Donald Trump. “Una alternativa abiertamente autoritaria que amenaza con limitar las libertades y pisotear cualquier restricción constitucional”, argumenta Silva-Herzog agregando: “Sólo un régimen político muy enfermo podría permitir que un personaje de este tipo hubiera llegado tan lejos”. Si gana hoy (toco madera), concordaría con Jesús. Pero vamos a suponer que —como lo demuestran todas las encuestas, modelos de predicción y apuestas— se lleva Clinton la Presidencia. Yo, entonces, lo vería de otra forma. Sólo una democracia tan vibrante como la estadunidense habría impedido que un tipo como Trump llegara a la Casa Blanca, incluso con una candidata tan mala como Hillary. Habría muchos puntos positivos en ello. Número uno, Trump, con su discurso racista y xenófobo, habría despertado, por fin, al gran gigante del voto latino en Estados Unidos. Si gana hoy Clinton será gracias a este segmento del electorado que, de aquí en adelante, será fundamental para cualquier candidato que aspire a gobernar ese país. Número dos, las mujeres quedarían empoderadas con la llegada de una de las suyas a la Casa Blanca. Se demostraría que un macho narcisista que las insulta no es opción ganadora. Más aún, las groserías de Trump habrían generado un sentimiento en las

mujeres que no se vale ya la discriminación de género y el abuso sexual sin consecuencia alguna. Tres, si bien es cierto, como dice Silva-Herzog, que Trump creció por la chocante influencia del entretenimiento en la política democrática, también es cierto que vimos, como hace mucho no lo hacíamos, la influencia de la prensa seria como contrapeso a la demagogia. Las investigaciones de The New York Times y de The Washington Post fueron fundamentales para hundir a Trump. La prensa tradicional, con sus reportajes serios basados en evidencia empírica, le ganaron la competencia, creo, a las entretenidas ocurrencias de los viejos y nuevos medios. Cuatro: Dice Jesús que en esta elección se perdió el foro, la crítica y la deliberación; que llegaron en Estados Unidos a un extremo de individualismo donde nadie escuchaba al otro. Coincido que fue el caso para los partidarios extremistas de ambos bandos. Pero no hay que generalizar. De hecho, pienso que esta elección fue vibrante. Los debates resultaron fantásticos. En las elecciones primarias vimos desfilar a casi una veintena de republicanos que primero mimaron a Trump y luego, ya tarde, quisieron hacerlo talco sin éxito. En el frente demócrata, el enfrentamiento entre Clinton y Sanders fue una delicia. Y luego los tres debates entre Trump y Clinton reflejaron los auténticos contrastes entre los dos candidatos. Tan es así que el republicano comenzó a hundirse a partir del primer debate: nunca más pudo levantarse. Finalmente, creo que es un error juzgar a la democracia estadunidense sólo por la elección presidencial. Estados Unidos es una república muy sofisticada de pesos y contrapesos. Mañana habrá muchísimas elecciones más donde veremos la fortaleza de un federalismo genuino. Y qué decir de los fascinantes ejercicios de democracia directa en las boletas de diversos estados con propuestas para resolver problemas públicos como la mariguana, el salario mínimo, los precios de las medicinas o el control de armas.

Frentes Políticos Frentes Políticos I. Descontrol masivo. No hay territorio mexicano que no tenga su propia historia de autojusticia. En Hidalgo, vecinos del municipio de Francisco I. Madero amagaron con linchar a un presunto delincuente, quien ingresó a un domicilio con intenciones de robar. Los vecinos se organizaron para detenerlo. Mario Edgar Villeda Rangel fue golpeado y amarrado, querían colgarlo. Tuvo que intervenir Lorenzo Alamilla, director de Seguridad Pública municipal, para convencerlos de entregar al presunto ladrón. En el Estado de México, el domingo, otro hombre fue capturado por pobladores del municipio de Villa Nicolás Romero. Lo exhibieron, lo golpearon y le prendieron fuego. Creíamos que estas historias de terror ya eran del pasado. ¿Quiénes le fallan al país? II. Seriedad, señores. En Morelos es suficiente un incidente vial para perpetrar un multihomicidio. Javier Pérez Durón, procurador de Justicia del estado, confirmó la detención de cinco personas, de quienes hay “elementos e imágenes contundentes” sobre su participación en el asesinato de cuatro estudiantes de la Preparatoria de Jojutla de la UAEM. Relató que los estudiantes viajaban en un vehículo de la familia de uno de ellos, pero “tuvieron un altercado con los detenidos”, lo cual derivó en que éstos los asesinaran. Inaudito. El gobernador Graco Ramírez sigue fallándole a la sociedad, mientras que en la violenta Cuernavaca, el presidente municipal Cuauhtémoc Blanco nomás no mete ni un gol. III. Manos a la obra. Enrique Peña Nieto, presidente de México, reconoció el repunte en los índices delictivos en el país. Su administración ya actúa en consecuencia, pero ha carecido del apoyo de gobernadores y presidentes municipales. Convocó a los actores políticos y sociales a definir

una nueva política de Estado para atender el tema. Se requiere, dijo, un diálogo con toda la sociedad y establecer una ruta a seguir. María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, alertó que México se acerca a los peores momentos de violencia del sexenio anterior. Ya no hay tiempo que perder en materia de seguridad. IV. Finanzas sanas. Una buena noticia para los capitalinos la dio Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, al informar que para el próximo año no habrá aumento ni nuevos impuestos, sólo las actualizaciones que marca la ley. Señaló que esto forma parte de las acciones que su gobierno pondrá en marcha para apoyar a la población. “He tenido una larga reunión con el equipo de finanzas y quiero anunciarles el día de hoy que no vamos a subir los impuestos, vamos a mantener los que están”. Pese al recorte por alrededor de nueve mil millones de pesos que tendrá el presupuesto de la capital, dijo Mancera, se buscará no afectar la economía de la población ni a los programas sociales. ¿Quién más se suma? V. Democracia electoral. En cualquier país, como México, que se rige por un sistema político democrático, las elecciones son la vía legítima para que la ciudadanía se pronuncie libremente. Sin embargo, no siempre estos procesos se ajustan a lo que marca la ley: el respeto a la voluntad popular. De ahí que diputados panistas, a través de Juan Pablo Piña, propusieron que el presupuesto destinado a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) se amplíe por más de 155 millones de pesos para el próximo año, con el objetivo de que esté en condiciones de combatir con eficacia y cabalmente los delitos electorales que pudieran darse durante las contiendas de 2017 y 2018. Buena intención, porque hoy la sociedad exige que sus intereses sean representados genuinamente por quienes habrán de gobernarlos.


19

Presidenta feminista Genaro Lozano Hillary Clinton es ambiciosa, calculadora, agresiva y está dispuesta a todo para ganar la Casa Blanca. En eso no se diferencia de ningún político tradicional. Al mismo tiempo es la persona más preparada para ocupar el Poder Ejecutivo estadounidense y además es feminista. Tuvo como rival a un hombre sin escrúpulos, manipulador, ambicioso, pero también un hombre sin idea de lo público. Clinton debe ser Presidenta, porque se lo merece, porque se lo ganó. El viaje de Clinton hacia la Presidencia empezó en el verano de 1848, en Seneca Falls, en el estado de Nueva York. Ahí Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott, madres del movimiento sufragista, se conocieron en una reunión y complotaron para organizar la primera Convención política de mujeres que exigían el voto. Unieron fuerzas con Frederick Douglass, un afroamericano que había sido esclavo, líder del movimiento abolicionista y uno de los primeros hombres en apoyar el voto femenino. Después se unió Susan B. Anthony y muchas mujeres más. Desde Seneca Falls pasaron 72 años hasta que en 1920 se ratificara la Enmienda 19, que dio el voto a las mujeres. Charlotte Woodward era la única sobreviviente de las sufragistas de Seneca Falls, pero no pudo votar porque estaba enferma. Casi 100 años después, Hillary Rodham Clinton rompió el techo de cristal al ganar la candidatura demócrata y, si no hay sorpresas, también la Presidencia.

tido Republicano a las del Demócrata. De las aulas de Wellesley College, una universidad de señoritas, a las de Yale, donde era una de las pocas mujeres en estudiar. Del desprecio de la sociedad de Arkansas, porque era la primera dama que era una abogada independiente y usaba su apellido de soltera, a la humillación nacional porque como primera dama de EU lideró un comité de reforma al sistema de salud, dijo que no le gustaba hornear galletas y además perdonó las infidelidades de Bill. Hillary, del infierno, al cielo. Odiada y amada.

Catón

A mí las cosas sobrenaturales me parecen bastante naturales, en tanto que las cosas naturales me dejan boquiabierto por lo sobrenatural que miro en ellas. A ese buen señor -a ese Señor bueno- al que muchos llaman Dios lo veo como algo natural. En cambio un niño, una mujer o una flor son para mí seres sobrenaturales. Ya ustedes se habrán percatado de que traigo adentro más confusiones que las que hay afuera.

La feminista que zigzageó en la defensa de los derechos LGBT, pero que al final los abanderó contundentemente.

Miren si no lo que me aconteció hace días. Las maestras y alumnos de la Escuela Primaria "Profesor Eliseo Loera Salazar" de mi ciudad, Saltillo, presentaron el 1o. de noviembre un bellísimo altar de muertos en recuerdo de mi inolvidable primo Rubén Aguirre, el Profesor Jirafales. Todos los niños y niñas se vistieron como los personajes de El Chavo del Ocho; cantaron y bailaron sus canciones y dieron voz a sus hilarantes diálogos.

Desde que empezó el 2016 escuché a analistas decir que Hillary es mala candidata, que qué bueno que fue Trump porque cualquier otro la hubiera vencido.

La maestra Gicela Rivera Rosas me pidió dirigir unas palabras a los chamaquitos en nombre de los familiares de Rubén que estábamos presentes.

Lo cierto es que esa es parte de su historia, como la de todas las mujeres que compiten en política. Subestimada y menospreciada, lo cierto es que Clinton venció el carisma de Sanders, en una primaria muy competitiva, y la sinrazón de Trump en tres debates presidenciales.

A decir verdad yo iba con temor de que me pidieran eso, porque es mil veces más difícil hablarles a los pequeños que a los grandes. Los niños son bastante más inteligentes que los adultos. No se les puede engañar; son implacables. Salí bien del paso, sin embargo, a juzgar por sus aplausos y sus risas.

La feminista que desde joven ha defendido el derecho a decidir, el empoderamiento de las mujeres y con ello desató la ira de sus detractores. La feminista que hizo enojar a otras feministas, como Camille Paglia, por haber perdonado a Bill en los 90.

Las dejaron solas porque exigían el voto y derechos de propiedad. Irónicamente, Barack Obama, el heredero del movimiento abolicionista y de los derechos civiles, enmendó el rumbo al ser el aliado incondicional de Clinton. Ambos escribieron la historia juntos, en 2008 y en 2016.

Hoy en la noche, en el Javits Center, un espacio cuya venta le fue negada a Trump por la ciudad de Nueva York, y con un techo de cristal, Hillary levantará la mano, por Elizabeth, por Susan, por Lucretia y por todas las mujeres que la precedieron y por su hija, su nieta y las mujeres que le sigan. Habrá una Presidenta feminista, pro derechos sexuales y reproductivos y esto es un avance histórico, tan histórico como el triunfo de Obama en 2008. Ya Hillary nos decepcionará como Presidenta, como han decepcionado todos.

Para Hillary no ha sido un viaje sin turbulencias. De las filas del Par-

Pero hoy, hay que celebrar esta victoria feminista y la derrota del odio.

La trayectoria de ese logro no ha sido sencilla. Para el voto, las sufragistas fueron traicionadas por los abolicionistas.

Plaza de almas

Al final uno me preguntó si yo era el papá del Profesor Jirafales. Lo dicho: son implacables. Quiero contar ahora algo que sucedió cuando estábamos frente al altar en memoria de Rubén. A lo largo de mi vida he visto muchos altares de muertos, y de seguro a lo largo de mi muerte veré más. Pocos tan hermosos como ése, hecho con tanto esmero y tanto amor. Visitantes y padres de familia recibimos una detallada explicación acerca del significado de cada uno de los numerosos objetos que se hallaban en las gradas o escalones

del monumento: la cruz de cal; las flores de cempasúchil; el pan; las viandas y el licor preferidos por "el finadito"; las monedas para pagarle al perro que lo conduciría al reino de ultratumba; la sal; los símbolos contenidos en el papel picado con que el altar se adorna; las imágenes de vírgenes y santos; el árbol de la vida; los frutos emblemáticos: naranjas, cañas, tejocotes, calabazas; el incienso o copal; el vaso de agua... Había en el altar numerosas velas, unas de color negro, otras moradas. Y junto al retrato de Rubén, puesto en la parte superior del monumento, un cirio blanco. Velas y cirio estaban encendidos; sus leves llamas ponían un tenue resplandor en la sala donde nos encontrábamos. Al término de la explicación, la maestra que conducía el programa pidió que tributáramos un aplauso de afecto y admiración al Profesor Jirafales. Y entonces sucedió algo que quizá fue natural, pero que a mí me pareció muy sobrenatural. En el preciso instante en que se oyó el aplauso la llama del cirio que estaba al lado de la foto de Rubén se alargó, se agitó visiblemente y dio más luz. Todos vimos eso; no fue cosa de la imaginación. Alguien explicó lo sucedido diciendo que el aire que produjeron los aplausos avivó la llama del cirio. Pensé yo: entonces las otras velas deben haber estado sordas, pues no hubo en ellas ningún cambio, lo cual indica que no oyeron el aplauso. Ya lo sé: todos los fenómenos inexplicables se pueden explicar. Pero no dejo de pensar que Shakespeare tuvo razón cuando hizo decir a Hamlet aquellas palabras: "Hay más cosas en los cielos y la tierra que las que alcanzaron a soñar todas tus filosofías". La próxima vez que vea a mi querido primo Rubén le preguntaré por qué la llama de aquel cirio se elevó. Si no me lo dice él, por su modestia, me lo dirá el Profesor Jirafales... FIN.


39 20

'E pluribus unum' Manuel J. Jáuregui En el gran sello de los Estados Unidos, el águila lleva entre sus manos un listón con la leyenda "e pluribus unum". En el reverso de algunas de sus monedas igualmente está inscrito este dicho que en castellano quiere decir "De muchos, uno". Este slogan lo acuñaron los padres de la Independencia norteamericana en 1776 para significar que de la DIVERSIDAD étnica, religiosa, geográfica, en el crisol donde se fundó la primera democracia de las Américas, surgía una nueva y más fuerte unión. Los padres de la Independencia norteamericana pretendieron crear una nación en la cual el poder del Gobierno emanaba del pueblo, se ejercía en su nombre y para su beneficio. Esta nueva nación nacida en 1776 creía en la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. En eras más recientes ha pretendido llevar sus valores democráticos a otras esquinas del planeta, entre ellos, libertad, justicia, EQUIDAD y tolerancia a la libre expresión de las ideas, las profesiones y la práctica irrestricta de las religiones. Sin duda, lo que HOY decidan los votantes norteamericanos al elegir a su nuevo Presidente será histórico, de gran impacto global. Ello, ya que uno de los dos posibles ganadores, Donald Trump, de palabra y hecho ha demostrado ser una CONTRADICCIÓN completa respecto a los valores sobre los que se fundó la democracia norteamericana. Predica la xenofobia, la intolerancia, la restricción al libre comercio, a las prácticas religiosas (en un discurso sugirió prohibir la religión islámica en su país), pretende aislar a Estados Unidos de México construyendo un muro, y del resto del mundo aboliendo los tratados de libre comercio. Su discurso es belicoso, abusivo, mentiroso y divisivo, sus creencias antediluvianas han promovido el odio en su País y creado un divisionismo nunca visto. El mundo no puede creer que el adalid de la libertad, Estados Unidos de Norteamérica, se pronuncie por

el retroceso en lugar del progreso, la antidemocracia en vez de los valores democráticos que siempre lo habían distinguido. El surgimiento de Trump como una amenaza a la libertad es un fenómeno sociológico digno de estudio; a éste su servidor que se graduó de una universidad norteamericana, y contamos entre nuestros amigos con muchos "gringos", parece inconcebible que dentro de un buen número de gente que conocemos como "normal" estuviese escondido el diablo de la supremacía blanca, de creer que ellos son superiores y el resto del mundo inferior. Trump los ha convencido de que sus males, como la falta de empleos bien pagados y la atonía económica, son "CULPA" de los foráneos. En uno de los debates, se atrevió a decir que "los mexicanos les ROBARON los empleos a los norteamericanos". Esta estupidez no sorprende tanto, como el hecho de que muchos seguidores (hombres blancos sin educación universitaria) ¡LE CREYERON! Este racismo que se ha desatado es evidente en Estados Unidos; está de moda ver coches con pegotes en las defensas que dicen "America is for Americans", o sea (apropiándose del nombre de TODO el Continente), "América es para los Americanos". En el camino de ser una colonia de Gran Bretaña a convertirse en una superpotencia, a los habitantes de esta antes gran nación se les olvidó el "e pluribus unum". Adiós tolerancia, adiós IGUALDAD, fraternidad y equidad; adiós libertad y justicia para todos, adiós a la diversidad... y de pasada, adiós a la unidad. Aun perdiendo Trump hoy, que quiera la Virgencita de Guadalupe suceda -y de manera estrepitosa-, mucho tememos que la caja de Pandora del odio racial que ha destapado este demente se convierta en un cadillo sempiterno en la psique de los norteamericanos, de tal suerte que habiendo envenenado irremediablemente el pozo, tarde muchas décadas esta ponzoña en disiparse. Dios quiera y nos equivoquemos.

El otro voto de mañana que afectará a México Carlos Puig Suficiente se ha escrito sobre cómo el gobierno de Enrique Peña Nieto ignoró por meses lo que estaba sucediendo en Estados Unidos y su elección presidencial. Los saldos están a la vista: si gana Trump, pues a lidiar con un autoritario xenófobo y proteccionista al que ayudamos a parecer presidencial. Si gana Hillary, pues a pedir perdón y lidiar con sus promesas de voltear a ver al TLC. Hay otro resultado de la elección del martes para la que no parece que el gobierno se haya preparado y podría tener repercusiones importantes en uno de los asuntos más importantes de nuestra vida pública. Mañana, en nueve votará por legalizar la En cinco de ellos para uso lúdico y en cuatro medicinal.

estados se mariguana. legalizar su más el uso

Sin duda, el más importante por el tamaño de su población y la relación con México es California. Las encuestas dicen que es muy probable que, al menos en ese estado, se apruebe la iniciativa. California ha sido siempre un importantísimo mercado para la mariguana mexicana, como Tijuana puede contarlo por años de violencia y terror. O por el túnel descubierto apenas la semana pasada que se utilizaba para pasar... mariguana. Es difícil predecir qué hará a las organizaciones delictivas mexicanas la legalización de un mercado de ese tamaño, del que se han beneficiado tanto y por tanto tiempo. Si bien es cierto que el opio y sus derivados se han vuelto un gran negocio para

los narcos mexicanos, nunca han olvidado la mariguana. ¿Cómo los afectará? ¿Qué efecto tendrá en la violencia con la que actúan? Yo no sé, pero uno esperaría que los órganos de inteligencia del Estado hayan hecho sus cálculos. ¿Por qué lo dudo? Además de su efecto sobre probables dinámicas de grupos criminales, los votos sobre la mariguana y su probable resultado exhibirán la timidez del gobierno y el triunfo de las fuerzas conservadoras durante el debate del año pasado en México, en el que después de un primer impulso el gobierno se dobló, prefirió no invertir capital político y dejó morir cualquier posibilidad de acabar con la irracionalidad de la prohibición. Los votantes estadunidenses siguen haciendo lo que los gobiernos no se atreven.


Infraestructura para solucionar el congestionamiento vial en la Ciudad de México

Se prevé una inversión de más de 35 mil millones de pesos para modernizar la conectividad al norte, sur, oriente y poniente de la Zona Metropolitana de la CDMX. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró la Interconexión Segundo Piso a la Caseta Tlalpan. Esta obra permitirá ahorrar hasta 45 minutos en el trayecto de la salida a Cuernavaca a la salida de Querétaro. El Gobierno de la República “está destinando importantes esfuerzos e inversiones para modernizar la conectividad de la capital del país y de toda la Zona Metropolitana de la Ciudad de México con el resto de la República”: EPN Infraestructura La actual administración ha dedicado importantes esfuerzos al desarrollo de infraestructura en todo el país: 28 de las 52 autopistas que se han comprometido ya se han concluido. Se han terminado obras de infraestructura, otras están en proceso y otra más por iniciar. La meta es modernizar la conectividad de la capital del país. Al norte:

La ampliación de la autopista México-Pachuca, que ya está en total operación. La autopista Pirámides-Texcoco, que está por iniciar su ampliación y será una de las arterias importantes de conectividad para lo que será el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La autopista México-Querétaro, se está modernizando, se está reencarpetando con concreto armado. Está por iniciarse el Viaducto Circuito Interior-Indios Verdes-Santa Clara, que permitirá una conectividad mucho más acelerada y rápida en la zona norte de la Ciudad de México. Al sur: Se ha entregado ya la autopista Chalco-Cuautla; y La Interconexión Segundo Piso a la Caseta Tlalpan, inaugurada hoy. Al oriente: Se ha entregado ya la ampliación de la autopista México-Puebla. Está en proceso la vía libre Peñón-Texcoco. Está por iniciarse el Viaducto-Avenida 602, en las inmediaciones del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Al poniente: Ya está en operación la conectividad entre dos grandes zonas metropolitanas: la de la Ciudad de México y la del Valle de Toluca, con la autopista La Marquesa-Toluca.


C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 09 de Noviembre del 2016

“El ajedrez ayuda a crear una mejor

sociedad”: Garry Kaspárov

Disney Pictures. Un relato de la vida de otro prodigio del deporte-ciencia, Phiona Mutesi.

por Eduardo Gutiérrez Segura Ciudad de México.- En el Centro Cultural Universitario, específicamente en la Sala Nezahualcóyotl, la expectativa es enorme. El público, en su mayoría ajedrecistas que participan en el Gran Encuentro con el Ajedrez Educativo UNAM 2016, están ansiosos. Con retraso, por el intenso tráfico en la CDMX, hace su aparición en el inmueble Garry Kaspárov. El lugar se “inunda” de aplausos y no es para menos, el campeón del mundo de ajedrez más joven de la historia (1985) está en México, en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde fue el invitado de honor de la premier de la cinta Reina de Katwe, de

Mutesi es un ejemplo de superación a través de sus habilidades ajedrecísticas. La conexión entre Kaspárov y la ugandesa es directa: ambos son campeones. Ella dejó atrás la pobreza por su talento, él busca talentos a través de su fundación para ayudar a los pequeños a dejar atrás un ambiente de marginación. “Soy quizá en esta sala la única persona que ha estado en la capital de Uganda (Kampala) y he conocido a la protagonista (inspiración del filme, Phiona Mutesi). (Reina de Katwe) es una gran historia. Aún mayor, porque es una realidad, el ajedrez ayudó mucho desde el punto de vista personal a esta chica a salir de un entorno marginal. “Es la mejor evidencia de lo que he creído toda mi vida, el talento puede estar en todas partes, pero todo depende del entorno que nos permita encontrarlo.

Llegan los GIFs a WhatsApp para iOS

Staff Gadgets Ciudad de México. WhatsApp liberó este lunes una actualización que finalmente permite enviar y recibir GIFs en dispositivos iOS. Esta opción funciona tanto con GIFs guardados en el teléfono, al copiar una imagen animada de un buscador de internet, o bien, permite cortar hasta seis segundos de un video almacenado en el teléfono para enviarlo como GIF. De acuerdo con la actualización publicada en la App Store, esta nueva versión de la app también permite enviar Live Photos

(imágenes con movimiento propias del iPhone) en formato GIF. Para empezar a probar estas opciones, solo debes buscar un GIF en internet, copiarlo y enviarlo a los contactos que desees. Ésta es la más reciente actualización de WhatsApp en una serie de cambios entre los que se incluye la capacidad de añadir emojis y dibujos a mano alzada a fotografías. La semana pasada WhatsApp también liberó una versión beta que incluye una función de historias muy similar a la de Snapchat.


Oaxaca, chilero por naturaleza

Por Patricia Briseño Ciudad de México.- La variedad de chiles en Oaxaca es una de las más extensas del país. Los hay de color negro, verde, amarillo, rojo y también morados y blancos. El vasto territorio permite la diversidad de la planta, que ha terminado por convertirse en la razón de muchos platillos, como los moles negro, amarillo, verde, almendrado, coloradito, además de salsas y guisados como la salsa de gusanito, de chicatanas, rajas de chiles de agua, chichilo o el armadillo guisado. El sabor, lo que le da identidad al guiso depende de las hierbas y especias que contenga y, claro, del chile. Porfirio López López, maestro en ciencias e investigador del programa de hortalizas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), resalta que la importancia de los chiles en la entidad está en la diversidad y la exquisitez de la gastronomía típica regional, producto de la interacción del arte y cultura de los pueblos indígenas y las propiedades sensoriales, como color, olor y sabor, únicos de los chiles criollos de Oaxaca El investigador refiere que en Oaxaca están 25 de los 64 tipos de chiles a nivel nacional. “Oaxaca tiene la mayor diversidad a nivel nacional, que se cultivan y consumen por 18 grupos indígenas en las ocho regiones del estado”. Destaca que la historia del consumo de chile en Oaxaca se encuentra registrada en los códices del periodo postclásico,

en Tecomaxtlahuaca y Yanhuitlán, de la cultura mixteca, que se representa con hojas, flores o frutos de chile. “En ese sentido, resalta, la agricultura básica que se practica en las comunidades ha sido una fuente importante de la diversidad genética para la conservación, uso y su consumo de los chiles criollos de Oaxaca”. LAS OCHO REGIONES Expone que por sus cualidades sobresale la familia de los chilhuacles. Los hay negros, rojos y amarillos; son muy socorridos para la elaboración de los tradicionales moles oaxaqueños, a pesar de que su cultivo se remite exclusivamente a la zona de Cuicatlán, en la región Cañada. “Estos escasos y muy valorados chiles se pueden utilizar tanto frescos como secos, que es cuando su picor aumenta considerablemente”. La época de recolección del chilhuacle es a finales de octubre, fecha que coincide con las celebraciones del Día de Muertos. Otros chiles de menor tamaño son el achilito, muy parecido a un chilhuacle, y el tusta, que crece en la región de la Sierra Sur con colores que van del blanco al verde, amarillo, rojo y morado, utilizados principalmente para hacer salsas. En la región Costa, el rey del picante es el chile costeño; en los Valles Centrales domina el chile de agua, mientras que los chiltepes son los más utilizados en la Cañada y los chilpayas en las inmediciones de la cuenca del Papalopan.

23

Las recompensas en el cerebro mejoran las posibilidades de sobrevivir

por Isaac Torres Cruz Ciudad de México.- Mediante experimentos con monos, Wolfram Schultz, neurofisiólogo suizo y destacado investigador de la Universidad de Cambridge, descubrió que la segregación de dopamina en el cerebro no es producida por la recompensa que el organismo recibe, sino que se produce inmediatamente antes de que el organismo la reciba. “Las neuronas de la recompensa brindan implementaciones físicas a la construcción teórica de la recompensa; tenemos que entender que la recompensa no es una cosa física, pero viene del comportamiento y es una construcción, como el tiempo”, señaló el neurofisiólogo. De acuerdo con el científico, las neuronas dopaminérgicas, o de la recompensa, brindan implementaciones físicas a la construcción teórica de la recompensa, concepto que no se refiere a algo físico, pero viene del comportamiento y es una construcción, como el tiempo. Schultz refirió que cualquier estímulo, evento u objeto que excite a las neuronas dopaminérgicas puede inducir al aprendizaje y a la motivación de un organismo; las neuronas de la recompensa tienen un efecto parecido, pero no tan intenso.

Para las neuronas, añadió en conferencia en El Colegio Nacional, la sensación de recompensa es algo fundamental, ya que aumenta la liberación de dopamina en el cerebro. Este neurotransmisor, además de provocar “la felicidad” en el ser humano, tiene una función importante en los procesos de aprendizaje y experiencia del cerebro; las neuronas dopaminérgicas (neuronas cuyo neurotransmisor primario es la dopamina) codifican la predicción del error para que una toma de decisión de un resultado provechoso, llevando al organismo a establecer comportamientos para conseguir más recompensas. “Las neuronas llamadas dopaminérgicas, o de la recompensa, codifican la predicción del error en el cerebro, para que un organismo tome una decisión provechosa y así obtener una recompensa”. Por invitación de El Colegio Nacional, el científico alemán estuvo en el país y ofreció diversas conferencias. En el aula magna del recinto, explicó que existen recompensas primarias, biológicas, como la producida por la comida, líquidos y el sexo, las cuales son fundamentales para vivir y preservar los genes de los individuos.


24

Fracturas graves en Aceite de canola puede mujeres se pueden prevenir prevenir síndrome metabólico

Por Bertha Sola Ciudad de México.“Atender la osteoporosis con un enfoque en la prevención de fracturas puede disminuir el número de días de hospitalización, generar ahorros al sistema nacional de salud y mejorar sustancialmente la calidad de vida de los pacientes y sus familiares”, aseguró la doctora Patricia Clark, jefa de la Unidad de Investigación de Epidemiología Clínica del Hospital Infantil de México Federico Gómez. En México existe un problema de subdiagnóstico y falta de atención adecuada por osteoporosis. Más del 80% de los pacientes no reciben diagnóstico y/o tratamiento después de la primera fractura, a pesar de que ya existen tratamientos eficaces y disponibles en México que pueden reducir el riesgo de una nueva fractura entre 30 y 70%. La osteoporosis representa un doble reto: por un lado, los costos directos por días de hospitalización, cirugía,

prótesis, reemplazo de cadera, entre otros, que son una carga económica importante para sistema de salud. “En 2015 se proyectó un impacto económico por esta enfermedad de 6,185 millones de pesos en México; de los cuales 62% se relacionó con la atención médica de fracturas”, aseguró Fernando Carlos, Maestro en Economía en el CIDE y especialista en economía de la salud. Por otro lado, la osteoporosis también implica dependencia, pérdida de autonomía, invalidez y discapacidad del paciente. Del total de personas que sufren fractura de cadera en México: 30% muere en el primer año, 30% queda con invalidez permanente, 40% con dificultades para caminar y 80% con alguna dificultad para realizar actividades cotidianas lo que tiene un impacto directo en la calidad de vida. De este modo, con el objetivo de crear una mayor sensibilización respecto al problema de osteoporosis en México, la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF, por sus siglas en inglés) realizó el taller “Protege tu futuro: Paremos en la primera fractura”. “Las fracturas por fragilidad son la consecuencia negativa más importante de la osteoporosis y su impacto económico y social aumentará considerablemente en los próximos años.

Por Bertha Sola Ciudad de México.Descubrimientos de estudios anunciados en ObesityWeek (Semanario de la Obesidad, en español) 2016 en Nueva Orleans, EE. UU., sugieren que el aceite de canola y el aceite de canola alto en oleicos pueden ayudar a reducir la grasa abdominal, lo que puede mejorar el síndrome metabólico. Alrededor de la mitad de mexicanos mayores a los 20 años tienen síndrome metabólico, un grupo de condiciones que incluyen grasa abdominal, que aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas, apoplejías y diabetes. El síndrome metabólico es un grupo de condiciones que lo ponen en riesgo de desarrollar una enfermedad cardiaca y diabetes tipo 2. Estas condiciones son: Hipertensión arterial. Glucosa (un tipo de azúcar) alta en la sangre. Niveles sanguíneos elevados de triglicéridos, un tipo de grasas. “Es probable que estos resultados se deban a la grasa monoinsaturada o ’buena’ que integra gran parte del aceite de canola y el aceite de canola alto en oleicos,” declaró Penny Kris-Etherton, doctora y dietista registrada, Profesora Distinguida de Nutrición en la universidad Penn State, quien supervisó el estudio. “Esto se suma al creciente grupo de estudios que prueban que las grasas monoinsaturadas puede ayudar a reducir la grasa abdominal y

mejorar los marcadores de salud cardiovascular.” Investigadores de tres centros de investigación – la universidad de Manitoba y la universidad Laval, en Canadá, y la universidad Penn State, en EE. UU. – realizaron una prueba experimental con 101 participantes para comparar los efectos de cinco diferentes tipos de aceite sobre la grasa abdominal, incluyendo aceite de canola, aceite de canola alto en oleicos, aceite de canola alto en oleicos con ácido docosahexaenoico, una mezcla de aceites de maíz y cártamo, y una mezcla de aceites de lino y cártamo. Los aceites fueron consumidos en batidos de frutas dos veces al día como parte de la dieta diaria de los participantes. Los participantes fueron distribuidos al azar en una secuencia de cinco dietas, las que siguieron durante cuatro semanas, una a la vez, con un periodo de dieta normal de cuatro semanas entre cada dieta de la prueba. Todos los participantes tenían obesidad central y al menos un factor de riesgo adicional de síndrome metabólico: presión arterial alta, azúcar en sangre, triglicéridos, o bajo colesterol HDL o “bueno.” Al final del estudio de dos años, los investigadores vieron una reducción importante en la masa de grasa abdominal en aquellos que llevaron las dietas de aceite de canola o aceite de canola alto en oleicos.


N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 09 de Noviembre del 2016

¿Qué pasaría en las bolsas de EU si se van a tribunales?

Gane quien gane, habría un ‘bandazo’ del peso Por Esteban Rojas Ciudad de México.- Cualquiera que sea el resultado en el proceso electoral de Estados Unidos, el tipo de cambio del peso frente al dólar registraría un movimiento brusco hacia cualquier dirección, que podría ir desde los 50 centavos hasta más de tres pesos, según las previsiones de los inversionistas.

Por Abraham González Ciudad de México. Las posiciones están tomadas y los inversionistas, divididos, han apostado por el triunfo de alguno de los candidatos, sin embargo, según analistas, un tercer escenario tendría un mayor impacto en los mercados financieros y éstos podrían no estar preparados. El escenario, que ya se vivió en el 2000 en la contienda entre George W. Bush y Al Gore, es en donde la elección se define en tribunales, al no registrar un ganador directo. En aquel entonces, la reñida competencia desembocó en un recuento de votos que duró cinco semana, periodo en el que la bolsa de Estados Unidos, medido por el S&P 500 cayó ocho por ciento, y el oro, como activo de refugio, repuntó un tres por ciento. En esa elección, realizada el 7 de noviembre, las encuestas oscilaban para declarar un ganador entre ambos candidatos. Inicialmente Gore había reconocido su derrota, pero después se retractó y pidió un recuento electoral, una vez que la comisión

De acuerdo con datos compilados por Bloomberg en el mercado de opciones, la moneda mexicana tendría una apreciación de 3.33 por ciento en caso de ganar Hillary Clinton, lo cual implicaría que el precio del dólar se dirigiría a las 18 unidades, en el mercado de mayoreo. Sin embargo, en ese mismo escenario, Ben Melkman, fundador y CIO de Light Sky Macro, declaró en una entrevista para Bloomberg TV que los fundamentales de electoral reveló que el margen de triunfo en México lucen atractivos y que el Florida había sido de dos mil votos, en un dólar puede dirigirse hacia las 17 unidades. estado de 16 millones de habitantes. “Aunque es difícil separar los movimientos del mercado de la recesión subyacente en la economía de ese país en ese entonces, la mayoría de los analistas incorporaron una pequeña prima de riesgo por el escenario político en Estados Unidos”, recordó John Normand, estratega de divisas, commodities y tasas en JPMorgan. “(En esta elección) pocos mercados han incorporado una prima de riesgo que considere un recuento prolongado. (…) Si esta contienda se extiende más allá del miércoles, los mercados parecerían estar mal preparados para revivir el año 2000”. Según el especialista, la prima de riesgo ahora debería ser mayor si la elección se define en tribunales por distintas razones. “La razón obvia es que el entorno político parece binario: será bastante convencional bajo Clinton, o podría ser bastante radical con Trump”, aseguró.

Por otro lado, en el supuesto de una victoria de Donald Trump, el precio del billete verde subiría a 19.51 unidades, esto significaría un aumento del 4.68 por ciento, de acuerdo con las posiciones tomadas por los inversionistas

en el mercado de derivados. Bajo el supuesto de un triunfo de Trump, también existen proyecciones de que el dólar spot podría romper fácilmente hacia arriba los 20 pesos, en el mercado de mayoreo. VE

EL MARGEN SERÁ LA CLA-

La victoria de la demócrata Hillary Clinton este 8 de noviembre no necesariamente representaría una ganancia del peso, ya que mientras más estrecho sea el margen con el que pudiera ganar, mayor es el riesgo de un conflicto post-electoral. En un análisis titulado “El Peso al Día Siguiente: Modelando Los Riesgos de las Elecciones Estadounidenses”, elaborado por Citibanamex, se advierte que la incertidumbre post-electoral podría disparar el tipo de cambio. “Digamos que la ventaja de Clinton sobre Trump es exactamente la mediana de lo observado en las últimas diez elecciones, es decir, siete puntos porcentuales, en ese caso, nuestro modelo predice una ganancia de 1.0 por ciento de la moneda mexicana frente a la estadounidense.


26

¿Cómo reacciona el El amparo de Rivada puede retrasar mercado bursátil cuando un año más la Red Compartida hay elecciones en EU?

Por Nicolás Lucas Por Rosalía Lara Ciudad de México. Los cambios de gobierno pesan en el mercado de valores un día después de que hay elecciones en Estados Unidos (EU). De las 12 elecciones presidenciales realizadas en los últimos 44 años, hubo cambio de partido en seis ocasiones y en las últimas tres se registraron caídas al día siguiente en los índices más representativos del mercado bursátil estadounidense: Dow Jones, Standard & Poors (S&P) y Nasdaq, como se muestra en la gráfica. “En la mayoría de los casos, la caída está relacionada con la volatilidad, después de un cambio de partido”, dijo Alessandra Ortiz, analista de Masari Casa de Bolsa.

La analista comentó que si bien, el comportamiento negativo que registró el índice S&P en octubre podría dar señales de un cambio de partido, es decir de que gane Donald Trump, las probabilidades son bajas, por lo que espera que en los comicios sea la candidata demócrata, Hillary Clinton, la favorecida.

Ciudad de México. Rivada Networks interpuso este lunes un juicio de amparo ante un juez de distrito en materia administrativa contra su descalificación por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del proceso de licitación de la Red Compartida anunciado el viernes pasado.

La reacción se da por la incertidumbre y volatilidad, ya que los inversionistas suelen alejarse de las acciones, haciendo que éstas bajen de precio.

El recurso legal que la compañía irlandesa presentó perfila básicamente dos escenarios: 1. que el amparo sea sobreseído, en virtud de que el juez considere que no le asiste la razón, y entonces el desechamiento puede ser combatido al final del procedimiento, cuando se anuncie el fallo la licitación; 2. que el amparo sea admitido y estudiado por el juez y entonces se plantearía el dilema de suspender o no el procedimiento.

En 1993, cuando William Clinton del partido democráta sustituyó a George H. W. Bush el índice cayó 0.7%. En las elecciones que ganó George W. Bush (hijo) en el 2000, el S&P retrocedió 1.6%; mientras que en 2008 cuando Barack Obama sustituyó a Bush, el índice bajó 5%.

Esto complicaría aún más el nacimiento de la Red Compartida, un proyecto de telecomunicaciones que a la fecha se acerca a los 23 meses de retraso, según el mandato original de la Constitución. La SCT confía en que la Red Compartida deberá estar operando a partir del 1 de marzo del 2018. Rivada pudo echar mano de las acciones legales a su alcance, como interponer una queja ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), que cuenta con las facultades para intervenir en el caso, o haber presentado un recurso de inconformidad para solicitar al superior jerárquico en la SCT, el secretario de Comunicaciones y Transportes, una revisión

del desechamiento de su propuesta y quien tiene la facultad para dar la razón a Rivada o respaldar la decisión de sus subalternos de eliminar su propuesta. Pero la empresa se decantó por presentar un amparo. La SCT descalificó el viernes 4 de noviembre a Rivada Networks del proceso de licitación de la Red Compartida, con el argumento de que la compañía no presentó en tiempo y forma la garantía de seriedad por 1,000 millones de pesos que se establece en las reglas del concurso. Rivada se reservó ese día su derecho de impugnar la decisión de la Secretaría de Comunicaciones y este lunes lo hizo efectivo presentando un amparo. Aunque este es un proyecto de telecomunicaciones, su desahogo no será llevado por los tribunales especializados en el sector, pues éstos tienen responsabilidad con las acciones del IFT; el proceso de la Red Compartida es liderado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de ahí que el recurso legal tuvo que haber sido presentado ante un juzgado de distrito en materia administrativa, explicó Agustín Ramírez, abogado especialista en telecomunicaciones del bufete Ouraboros. La legislación aplicable en la materia es la Ley de Asociaciones Público-Privadas y también la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, ésta, más acorde con las controversias y recursos de revisión, en caso de que Rivada hubiera elegido esta acción.


Pepsico, preparada para el resultado de las elecciones en EU "No se que pudiera pasar pero todos nos estamos mordiéndonos las uñas por igual", dijo Pedro Padierna, presidente de Pepsico México a Expansión, durante el evento de inauguración de su Centro de Distribución en Cuautitlán Izcalli, Estado de México. Por Sheila Sánchez Ciudad de México. Pepsico México ya tiene preparados distintos escenarios para amortiguar los resultados de las elecciones en Estados Unidos, en caso de que gane el candidato republicano Donald Trump.

"La verdad es que si tenemos escenario A, B y C, tengo la suerte de presidir el Comité de Riesgos de la empresa y planeamos los diferentes escenarios como pudiera ser una devaluación acelerada del peso y, con base, a eso desarrollamos escenarios para amortiguarlos y nos permita reaccionar rapidamente", agregó.

Supera dólar $20 por avance de Trump

27

Recorte de la OPEP, en riesgo de ayudar a productores de EU

Por Gregory Meyer | Ed Crook Ciudad de México.- ¿Ha tocado fondo la producción petrolera estadounidense? Contestar que sí es algo aventurado. Después de todo, los mercados petroleros siguen deprimidos. Algunos analistas muy populares incluidas la Agencia Internacional de Energía y la OPEP creen que los volúmenes caerán tanto en 2016 como en 2017. Pero las compañías sobrevivientes de la industria se resguardaron durante la crisis del crudo y ahora se están reagrupando. Los pronósticos anteriores que preveían una disminución de la producción estadounidense ahora parecen dudosos a la luz de las estadísticas recientes.

Por: Belén Rodríguez Ciudad de México. Ante el avance de Donald Trump en las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el dólar en el mercado internacional avanzó fuertemente y se ubica por arriba de 20 pesos.

a conocer referente a los resultados por estado. Alrededor de las 20:20 horas, la brecha entre el candidato republicano y la demócrata se amplió y con esto la reacción en los mercados.

El dólar en el mercado Forex se vende en 20.3022 pesos, lo que representa un alza de 10.80 por ciento más que la jornada previa.

Hasta las 20:40 horas local, el conteo de votos electorales favorece a Donald Trump con 137, mientras que Hillary Clinton registra 104. Florida, Estado que podría favorecer a la demócrata, lidera Trump.

Una hora antes, la divisa estadounidense se ubicaba en 19.7405 pesos. Durante las operaciones en Asia, los mercados han estado atentos a la información que se ha dado

Aún se esperan los resultados de algunos estados como California, que representa 55 votos electorales y, de acuerdo con las encuestas, podría favorecer a Clinton.

La perspectiva de estabilización en Estados Unidos complica las conversaciones entre los miembros de la OPEP conforme le dan contenido a un acuerdo preliminar para reducir la producción. Los suministros de esquisto han creado un dilema para el cártel de productores, pues cualquier aumento del precio del petróleo podría poner a los productores estadounidenses de vuelta en el negocio. Los datos de la semana pasada de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos mostraron que la producción de crudo al-

canzó un promedio de 8 mil 744 millones de barriles por día en agosto, 51 mil más que en julio y 404 mil más que lo que la agencia había previsto anteriormente para el mes. El número de plataformas de perforación en el país aumentó en nueve la semana pasada hasta alcanzar 450, la cifra más alta desde febrero, según la compañía de servicios petroleros Baker Hughes. La perforación es necesaria para mantener o aumentar la producción en las cuencas de esquisto. Desde el 28 de septiembre, cuando los miembros de la OPEP se reunieron en Argel y sacudieron el mercado del petróleo al acordar reducir la producción por primera vez desde 2008, los precios del crudo estadounidense aumentaron desde menos de los 45 dólares por barril hasta casi 52 dólares el 19 de octubre. Luego, el West Texas Intermediate, la referencia estadounidense, cayó inmediatamente, cotizándose a 44.68 dólares el lunes. Los productores estadounidenses aprovecharon el breve repunte para comprar seguros contra un mercado débil en 2017, dicen los analistas. “La OPEP estaba tratando de apuntalar el precio del petróleo, pero sin querer ayudó a los productores estadounidenses”, afirmó Michael Tran, analista de energía de RBC Capital Markets.


M

28

ercados Periódico el Faro

El peso 'confía' en un triunfo de Clinton

BMV gana 0.88% y se acerca a nuevo récord

sible derrota de Donald Trump. El Banco de México reportó que el dólar spot cerró este martes en 18.4215 unidades, situación que implicó para el peso un avance de 22.20 centavos, equivalente a 1.19 por ciento.

El dólar en ventanilla bancaria se vende en 18.75 unidades, por debajo del cierre del lunes de 18.90, de acuerdo con datos de Citibanamex.

Luego del cierre del mercado, el dólar bajó hasta las 18.28 unidades en operaciones electrónicas, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Por Esteban Rojas El ‘Día D’ para las elecciones en Estados Unidos mostró un aumento en las posiciones en pesos de parte de los participantes en el mercado cambiario, animados por encuestas que apuntan a una po-

Resultados mixtos en precios del petróleo; WTI gana terreno al Brent El llamado "oro negro" cerró la sesión con altibajos, tras una sesión en la que todas las miradas estuvieron puestas en las elecciones presidenciales y en la cotización del dólar en los mercados internacionales que subió 0.17 por ciento frente a una canasta de divisas. Redacción En el día de las elecciones en Estados Unidos, los precios del barril de petróleo cerraron mixtos, en medio de la recuperación del dólar y las especulaciones de que los suministros de crudo estadounidense se incrementaron en la semana terminada el 4 de noviembre.

Ante la confianza de los inversionistas en un triunfo de Clinton en las elecciones de Estados Unidos, el Índice de Precios y Cotizaciones registró un alza de 0.88% y se acercó a nuevos máximos. Por Mauro Álvaro Montero Ante un ambiente de confianza entre los inversionistas sobre un triunfo de Hillary Clinton en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ligó su tercera ganancia, en esta ocasión de 0.88 por ciento,

Durante la jornada, los inversores se mantuvieron a la expectativa del resultado de las elecciones en Estados Unidos. Los últimos sondeos apuntan a una victoria de la demócrata Hillary Clinton por sobre su rival republicano Donald Trump en los comicios del martes. Los mercados consideran que un Gobierno de Clinton ofrece mayor estabilidad.

con la que se acercó a su nivel récord registrado en agosto. Al término de la sesión, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores se posicionó en 48 mil 470.99 puntos, luego de acumular un rendimiento de 3.83 por ciento en las últimas tres sesiones. Las emisoras que más ganaron durante la jornada fueron Ohl México, cuyos títulos repuntaron 5.43 por ciento; Grupo Carso, con 3.05 por ciento, y Banregio Grupo Financiero, con 2.93 por ciento.


29

Bolsas europeas cierran positivas, Bolsas de Asia suman ganancias, mientras estadounidenses votan atentas a elecciones en EU Sin embargo, los papeles de ArcelorMittal retrocedieron 4.3 por ciento después de que el mayor productor mundial de acero reportó una ganancia operativa estructural inferior que la prevista en el tercer trimestre. A continuación la cotización de los principales mercados europeos: Bolsa Indice cierre Puntos Porcentaje Si bien la incertidumbre sobre el resultado de la votación de Estados Unidos ha dominado el sentimiento del inversor en los últimos días, este martes los mercados fueron apoyados por el repunte en algunas acciones líderes del mercado tras reportar resultados del tercer trimestre mejores a los esperados. Por Esteban Rojas Las acciones del dueño de Primark, Associated British Foods subieron 5.8 por ciento, el mejor valor del STOXX 600, tras decir que espera un incremento de sus ganancias en el próximo año fiscal.

Londres FTSE-100 6,843.13 +36.23 +0.53% París CAC-40 4,476.89 +15.68 +0.35% Frankfurt +0.24%

DAX

10,482.32

+25.37

Zurich SMI 7,744.03 +8.81 +0.11% Madrid +0.20%

Ibex-35

8,937.00

+18.20

Milán MIB Index 16,817.41 +80.66 +0.48% Lisboa PSI-20 4,562.14 +8.03 +0.18%

BOLSAS LATINO AMERICANAS

Los inversionistas operaron con cautela a la espera de los resultados en las elecciones presidenciales en Estados Unidos, así como por los datos del aumento de las importaciones y la caída de las exportaciones de China en el mes de octubre. Notimex Las acciones chinas avanzaron también a un máximo de cierre en 10 meses, luego de que Wall Street repuntó el día anterior, lo que ayudó a contrarrestar las preocupaciones por el reporte de unos datos comerciales chinos peores que lo esperado. El índice compuesto de Shanghái ganó 0.5 por ciento, a tres mil 147.89 puntos, su nivel de cierre más alto desde principios de enero. El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen subió 0.4 por ciento, a tres mil 371.12 unidades

En el mercado cambiario, el dólar se negociaba en 104.45 yenes a la compra y 104.49 unidades a la venta. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR/ACTUAL TOS/PORCENTAJE

PUN-

Tokio Nikkei 225 17,177.21 17,171.38 -5.83 -0.03% Hong Kong Hang Seng 22,801.40 22,909.47 +108.07 +0.47% Shanghai S. Composite 3,133.34 3,147.89 +14.55 +0.46% Singapur Straits 2,800.95 2,820.24 +0.69%

Times +19.29


S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 07 de Noviembre del 2016

Aseguran más de 200 kilos de cocaína en Manzanillo

Hallan plantas de mariguana en huerto de 'prepa' de Culiacán

transportada dentro de los rodillos de una máquina trituradora. La droga era transportada a bordo del buque “Laura Maersk”, con bandera de Dinamarca y tenía como destino final el puerto de Manzanillo.

Redacción Ciudad de México.- Personal de la Sexta Región Naval aseguró ayer en el recinto portuario de Manzanillo, Colima, más de 220 kilogramos de cocaína, la cual era

Informó la Secretaría de Marina, la cual agregó que la acción fue resultado de trabajos inteligencia naval, por lo que personal naval y de la Aduana Marítima de Manzanillo, realizó la inspección del contenedor con binomios caninos, encontrando 130 paquetes en formma de ladrillo con la droga.

Los 'justicieros' seguirán por falta

de confianza en autoridades Por María de los Ángeles Velasco

Ciudad de México.- En este año han sido asesinados más de 20 presuntos asaltantes, a manos de personas víctimas de la delincuencia, lo que es “reflejo de que la autoridad ha sido rebasada en materia de seguridad, ocasionando un hartazgo en la gente que prefiere hacer justicia por propia mano” coincidieron en señalar Osmar León Aquino, dirigente de la organización ciudadana “México Suma” y Xóchitl Arzola Vargas, presidenta de “Mujeres en Cadena”. PUBLICIDAD inRead invented by Teads Consideraron que las medidas de seguridad implementadas hasta el momento solo han sido paliativas, no surgidas de

un trabajo de inteligencia e investigación, lo que ha provocado que la población no les tenga confianza. Mencionaron que pese a las Bases de Operaciones Mixtas (BOM), el Plan Integral Ecatepec Seguro, el Operativo Plan TRES Transporte Estatal Seguro y demás acciones cada vez se dan más hechos violentos.

Por Jesús Bustamante Ciudad de México. Unas plantas de mariguana fueron halladas al interior de una escuela preparatoria de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en la sindicatura de Tepuche, al norte del Culiacán. Las plantas crecen en una huerta escolar a un costado de las aulas y pese a que ya se distinguen, lejos de ser arrancadas continúan regándose, a pesar de ser las únicas plantas que brotaron. Se trata de una extensión rural de la Escuela Preparatoria Central Diurna, ubicada en Culiacán, el plantel tiene pocas au-

las y este pequeño huerto como parte de sus actividades de formación académica. Hasta el momento se desconoce las razones por las que la mariguana comenzó a crecer al interior del huerto, y no se descarta que algunos de los alumnos hayan arrojado las semillas. Los pobladores del lugar aseguran que ninguna de las autoridades ha acudido a verificar el plantío encontrado dentro de la escuela preparatoria, pese a que el plantel donde crece la mariguana se encuentra a tan solo unos metros de la Comandancia de la Policía Municipal, pero todo indica que no había sido detectada.


31

Hombres armados Jueces no deben dejarse derrotar ejecutan a dos en Ecatepec por la delincuencia: Corte Los hechos se suscitaron al exterior de la casa marcada con el número 83 de Lázaro Cárdenas, donde quedaron los cuerpos.

Las causas de la agresión son investigadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). Por Rodrigo Alarcón ciudad de México.- grupo de sujetos atacó la noche del lunes a dos personas que se encontraban al exterior de un domicilio particular de la colonia Nueva Díaz Ordaz, en Ecatepec. Los reportes de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial señalan que los agresores dispararon contra sus víctimas en repetidas ocasiones, cuyas lesiones les causaron la muerte.

JOVEN ASALTA UN TIAGUIS EN LOS SAUCES Y LE DISPARAN El pasado cinco de noviembre, un joven fue asesinado a balazos, presuntamente después de que perpetró un asalto en un tianguis de la colonia Sauces 2. El presunto asaltante, de alrededor de 22 años de edad, fue baleado en la esquina de las calles Ignacio Pichardo Pagaza e Iturbide, en la colonia Los Sauces 2, mientras intentaba huir de los agresores.

Policía en activo asalta y asesina a

comerciantes en Ciudad Victoria

Redacción

ciudad de México.Un material que se difundió en redes sociales muestra m o m e n t o s después del crimen de dos comerciantes en el bulevar 16 López Mateos, de Ciudad Victoria, Ta m a u l i p a s , perpetrado por un policía en activo. El asalto y posterior asesinato sucedió ayer lunes 7 de noviembre, durante el robo a una refaccionaria y el grupo de Coordinación Tamaulipas informó que "el agresor detenido por la autoridad y que presumiblemente participó en los hechos, dijo llamarse “Juan García Medina”, quien fue señalado como el presunto agresor. Al revisar antecedentes en la Secretaria de Seguridad Publica, el detenido logró identificarse plenamente con su

Por Juan Pablo Reyes/ Ciudad de México.- A 21 días del asesinato del juez Vicente Antonio Bermúdez en el Estado de México, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar hizo un llamado para que los juzgadores del país no se dejen derrotar ni intimidar por la delincuencia y la inseguridad. Durante la inauguración del Primer Encuentro Nacional de Magistrados y Jueces Federales, Aguilar Morales puntualizó que los mexicanos pueden tener la plena seguridad de que se cuenta con impartidores de

En su mensaje, indicó que para responder con oportunidad y calidad a los retos que enfrenta la impartición de justicia federal, se ha tomado la determinación de propiciar encuentros de capacitación en buenas prácticas judiciales con todos los jueces y magistrados del país como un ejercicio inédito en el Poder Judicial de la Federación. El magistrado suspendió en febrero pasado la extradición de Joaquín El Chapo Guzmán a Estados Unidos y ordenó el arresto de Abigael González Valencia, presunto líder del cártel Jalisco Nueva Generación.

nombre real y como miembro activo desde el año 2001 de la Policía Estatal Acreditable del estado de Tamaulipas. Este lamentable hecho compromete más a las instancias de seguridad pública con la sociedad tamaulipeca para continuar e intensificar la depuración de las corporaciones policíacas, retirando del servicio activo a malos elementos que podrían formar parte de la corporación, así como a endurecer los procedimientos de control y confianza para evitar que malos servidores públicos formen parte de la institución".

justicia que, ante todo, saben hacer su trabajo responsablemente. No nos dejemos derrotar ni por la delincuencia ni por la inseguridad ni por las malas condiciones, con esa visión saldremos adelante. Cumplamos con nuestro trabajo a cabalidad", señaló.

También llevó el expediente del líder del cártel de Los Zetas, Ángel Treviño Morales, El Z-40, considerado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos como uno de los capos del narcotráfico. A pesar de atender estos casos, no contaba con protección oficial.


32

Choque ocasionó asesinato de jóvenes; arrestan a 5 presuntos implicados Por Pedro Tonantzin Ciudad de México.- El fiscal general de Morelos, Javier Pérez Durón, confirmó que cinco personas fueron detenidas en la comunidad de Ticumán, del municipio Tlaltizapán, por el asesinato de cuatro estudiantes de la preparatoria de Jojutla, y quienes fueron degollados en un paraje de Yautepec el pasado 2 de noviembre, tras haber rozado su coche con el de sus presuntos victimarios. En rueda de prensa, el fiscal expresó que “una vez analizados todos los elementos de prueba dentro de la carpeta de investigación se lograron atender cinco órdenes de aprehensión en contra de Luis “N”, Carlos “N”, Iván “N”, Sergio “N” y Óscar “N”; esto, luego de que el juez de control determinó que existen elementos suficientes para acreditar el hecho delictivo y la probable participación de estas personas en el homicidio”. El operativo de su detención se realizó el pasado 5 de noviembre en un domicilio ubicado en el fraccionamiento Los Colonos de Ticumán, donde fue asegurado un inmueble y varios vehículos propiedad de los presuntos asesinos de los estudiantes, con quienes tuvieron un pleito antes de su asesinato. Debido a que aún se están cumplimentado las órdenes de aprehensión, el fiscal sólo señaló generalidades de la detención. “El escenario es el centro de Ticumán, donde fueron vistas las víctimas por

última vez, los menores viajaban en un vehículo propiedad de la familia de uno de ellos; esto, en la calle Niños Héroes, donde tuvieron un altercado con sus presuntos victimarios”. El funcionario estatal señaló que hay imágenes del pleito que tuvieron los estudiantes con los asesinos, pruebas que se encuentran en poder de la Fiscalía General de Morelos y que forman parte de las indagatorias para responsabilizar a los detenidos de la muerte de los jóvenes. Minutos después del pleito, los j estudiantes abandonaron su vehículo en la calle Ferrocarril, de la colonia Guadalupe Victoria, que se localiza apenas a unas cuadras del centro de la comunidad Ticumán. Sin dar más detalles, adelantó que en el momento procesal oportuno se mostrarán a la sociedad las imágenes donde se acredita la participación de los presuntos asesinos en el altercado con los estudiantes. “Las órdenes de aprehensión serán cumplimentadas, por lo que en las próximas horas se realizarán las audiencias, como les comentaba, de formulación, de imputación, vinculación y, desde, luego medida cautelar”. Pérez Durón insistió que el móvil del asesinato es el altercado por el roce de los vehículos, y negó que los detenidos tengan antecedentes criminales; además dijo que ninguno de ellos está identificado como miembro de alguna de las organizaciones delictivas que operan en la zona.


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 09 Noviembre del 2016

Trump presenta demanda en Hallan fosa en Mosul con cuerpos decapitados Nevada y jueza la rechaza

por yihadistas

las autoridades electorales del Condado de Clark, que incluye esta ciudad, y comprende varios recintos electorales con elevada presencia de votantes minoritarios, en especial de hispanos.

Redacción Washington.- La jueza de Nevada rechazó el martes un pedido del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, para que se emita una orden inmediata sobre su reclamo por las preocupaciones en referencia a un centro de votación en Las Vegas que permaneció abierto hasta muy tarde la semana pasada. La campaña del candidato había presentado una demanda en la que pedía sean anulados los sufragios anticipados en Nevada, al argumentar que el horario de esa votación fue extendido de manera ilegal. La demanda fue presentada la noche del lunes contra

Las últimas encuestas de intención del voto colocaron a Trump y a su rival demócrata Hillary Clinton virtualmente empatados con 45.8 contra 45 por ciento de manera respectiva, colocando Nevada en la lista de los llamados “estado péndulo” que determinarán al ganador de la contienda. El estado fue ganado por el presidente Barack Obama en las elecciones presidenciales de 2008 y de 2012; y Trump logró en semanas recientes remontar la ventaja que Clinton venía manteniendo desde agosto en las preferencias electorales. La demanda precedió a la acusación hecha por Trump el sábado, durante un evento de campaña, de que casillas en zonas con alta representación de electores demócratas fueron mantenidas abiertas cuatro horas después de la hora en que debieron cerrar.

Notimex Bagdad.- Las fuerzas iraquíes encontraron una fosa común con los restos de unos 100 civiles decapitados en una escuela del sur de la ciudad de Mosul, informó el Ejército de Iraq, que atribuye la matanza al grupo yihadista Estado Islámico (EI). Un equipo de expertos forenses fue enviado a la escuela de agricultura de la localidad de Hamman al-Alil, a unos 15 kilómetros al sur de Mosul, donde fue hallada la fosa común, para investigar ese atroz crimen.

Según la televisión estatal iraquí, los cuerpos podrían pertenecer a personas que fueron ejecutadas recientemente, al parecer tras haber sido detenidas y torturadas por los yihadistas. No es primera vez que las tropas iraquíes se encuentran con fosas comunes en territorios que estuvieron bajo control del EI, con cuerpos de yazidíes y milicianos chiitas ejecutados cuando los yihadistas ocuparon en 2014 parte de Iraq.

Los primeros investigadores que llegaron al lugar de los hechos estimaron que la fosa albergaría probablemente unos 100 cadáveres, muchos decapitados.

Las Naciones Unidas había advertido hace dos semanas que el EI podría matar a decenas de civiles en represalia por la ofensiva que las fuerzas iraquíes lanzaron para reconquistar Mosul, más de dos años después de haber caído en manos del grupo yihadista.

"Pandillas de militantes del EI siguen cometiendo crímenes contra nuestra gente", señaló el Ejército iraquí en un comunicado divulgado por la agencia Iraqi News, en el que destacó que las decapitaciones y las fosas comunes se han convertido en un sello distintivo del grupo extremista.

El Ejército iraquí, con el apoyo de los kurdos, las milicias chiitas y la aviación de la coalición internacional dirigida por Estados Unidos, comenzó el pasado 17 de octubre una gran ofensiva para recuperar Mosul y desde entonces ha reconquistado varias zonas de lo que era el primer bastión del EI.


Preocupa seguridad de civiles en Raqqa desplazados", dijo el portavoz de la organización, Stéphane Dujarric.

EFE Ciudad de México.-La ONU expresó su preocupación por la seguridad de unos 400 mil civiles en la provincia siria de Raqqa, en medio de la ofensiva lanzada para tratar de expulsar de la zona a los yihadistas del autodenominado Estado Islámico (EI). "La ONU está siguiendo la operación militar en la provincia siria de Raqa con gran preocupación por la seguridad de más de 400 mil personas necesitadas, incluidos más de 150 mil

34

Viola hijo de Donald Trump ley estatal de NY

Según Naciones Unidas, la mayoría de la población de Raqqa sufre ya graves problemas para cubrir sus necesidades básicas, dado que el acceso a la zona ha sido muy limitado por la inseguridad y las restricciones impuestas por el EI a la entrega de ayuda humanitaria. El último convoy de la ONU con ayuda que entró en Raqqa lo hizo en octubre de 2013, recordó Dujarric. Según explicó, Naciones Unidas y sus socios están preparándose para apoyar a la población que resulte desplazada, con la posibilidad de operaciones humanitarias a través del frente y de la frontera siria.

Anuncian visita de Justin Trudeau a Cuba

EFE Nueva York.- Eric, uno de los hijos del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, tomó una foto de su boleta electoral y la difundió por Twitter, lo que implica una violación a la ley estatal de Nueva York que prohíbe hacer fotos a las papeletas. "¡Es un honor increíble votar por mi padre! ¡Hará un trabajo tan bueno por Estados Unidos!", tuiteó Eric Trump junto a una foto de su pape-

Reuters

hermano menor del ex mandatario cubano Fidel, señaló su oficina en un comunicado.

La Habana.- El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, visitará Cuba la próxima semana para fortalecer los lazos e impulsar el comercio, cuatro décadas después de que su padre hiciera un histórico viaje a la Isla y entablara amistad con el líder revolucionario Fidel Castro.

El ex Primer Ministro, Pierre Elliott Trudeau, se convirtió en el primer líder de la OTAN en visitar la Isla en 1976 durante la revolución cubana en un momento en que exclamó "¡Viva Castro!".

Canadá ha sido durante mucho tiempo uno de los aliados occidentales más cercanos a Cuba. Trudeau se reunirá con el Presidente Raúl Castro,

El viaje de Pierre Trudeau fue polémico en medio de la enemistad en plena Guerra Fría entre Cuba y Estados Unidos.

leta, en la que aparecía marcada la opción de "Donald Trump". Nueva York es uno de los 18 estados del país donde hacer una foto a la papeleta o tomarse una selfie con ella es ilegal, algo de lo que el hijo del candidato republicano pareció darse cuenta poco después, dado que borró el tuit de su cuenta oficial. Violar esa ley puede conllevar una multa de mil dólares o incluso un año de cárcel, según la Junta Electoral de Nueva York.


35

Clinton 218

TRUMP GANA LA PRESIDENCIA

Presentan dos visiones de EU; cierran campañas

Prevén récord de participación en EU

Redacción Nueva York.- La participación en los presentes comicios electorales podría superar la de 2012. Poco más de una hora después

Por José Carreño Figueras Washington.- En lo que parece una carrera contra el tiempo, Hillary Clinton y Donald Trump recorrieron grandes porciones del país para tratar de movilizar al mayor número posible de votantes. Trump recurrió a un tema familiar: una victoria de Clinton sería un desastre para Estados Unidos. Clinton, por su parte, trató de presentar una cara ganadora y dijo que “es tiempo de sanar” la división en el país. Las últimas horas de la campaña ilustraron las diferencias entre los dos aspirantes. En Pittsburgh, Clinton dijo a sus seguidores que “no tenemos que aceptar una visión oscura y divisiva de Estados

Trump 276

hace cuatro años. En Florida, más de seis millones de personas ya emitieron su voto, una cifra que supera a todos los que participaron en las elecciones de 2000. El número de votantes hispa-

Unidos” sino esperar por un país “esperanzador, inclusivo y de gran corazón”. De acuerdo con Politico, Trump criticaba en Florida la obscenidad de las letras de la música rap que han entonado partidarios de la demócrata, incluso el cantante Jay Z, y se dejaba distraer por una máscara con su rostro. El contraste entre la disciplinada forma de Clinton para cumplir su cometido y la volatilidad y aún el capricho del republicano fue una característica de la campaña que los demócratas aprovecharon continuamente. De acuerdo con las últimas encuestas, Clinton tenía ventajas de entre 1 y 6 puntos en las diversas encuestas de opinión finales, impulsada además por la aclaración emitida el domingo por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).

de abrir los colegios electorales en la costa este de Estados Unidos comenzaron a formarse largas filas de personas para votar. Según datos de FiveThirtyEight, ya han votado 46 millones de ciudadanos, superando los índices de

nos en ese estado duplica a todos los que participaron en 2012. La expectativa apunta a que se puedan rebasar los más de 129 millones de votos de la elección del 2012. Largas filas se registran también


Alguien más cree que el dólar llegará a 25 pesos... incluso 28 si gana Trump

36

Pase lo que pase, gracias por todo.- Hillary Clinton gullecerse.

Redacción

Agencias Washington.- El peso podría llegar a 25 por dólar para fin de año y a 28 por dólar a finales de 2017 si el candidato republicano Donald Trump gana la elección presidencial estadounidense, dijo Benito Berber, economista para Latinoamérica de Nomura, en una nota a clientes. De acuerdo con los pronósticos de Nomura, el peso mexicano podría cotizarse en 17.50 por dólar a finales de año y en 17.25 por dólar a finales de 2017 si gana la candidata demócrata Hillary Clinton. El pasado jueves, Capital Economics dijo en un informe que el peso mexicano podría caer a 25 por dólar si el candidato republicano se convierte hoy en el presidente de Estados Unidos. Lo que ocurra después de la reacción inicial dependería de qué tanto cumple Trump sus promesas de proteccionismo comercial, agregó. En ese sentido, un sondeo de Reuters entre estrategas publicado el martes pasado, mostró también que el peso podría desplomarse más de 10 por ciento si el empresario gana la presidencia. Nueve estrategas que respon-

Mediante su cuenta de Twitter, y mientras se mantiene en desventaja por cerca de 30 votos electorales según los últimos reportes, Clinton publicó una foto en la que abraza a una niña junto con el mensaje de agradecimiento.

Nueva York.-Aún falta mucho para conocer los resultados de la elección por la Presidencia de EU, pero la candidata demócrata ya en-

Por su parte, el candidato republicano Donald Trump también se manifestó en Twitter con una fotografía en la que aparece junto a sus hijos, su

vió un mensaje a todos aquellos que votaron por ella, agradeciendo y asegurando que hay mucho de que enor-

esposa y su compañero de fórmula Mike Pence.

dieron a una pregunta extra sobre el panorama del peso en las semanas posteriores a la elección proyectaron que se fortalecería a 18.10 por dólar si gana Clinton o caería a 21.50 si vence Trump, según las medianas. El rango de estimaciones fue particularmente amplio para el escenario de victoria de Trump. Un estratega pronosticó que la moneda alcance 25 por dólar, más de 20 por ciento más débil que su actual mínimo de 19.92 visto en septiembre. En el escenario de triunfo de Clinton, las potenciales ganancias del peso mexicano se disiparían velozmente, dado que las perspectivas de alzas de tasas de interés de Estados Unidos y una amenaza de una rebaja de la calificación de la deuda deberían seguir pesando sobre la moneda, señalaron. Nomura menciona que las dos rondas de licitación de yacimientos petroleros en aguas profundas el 5 de diciembre podrían tener un efecto sobre el peso porque podrían indicar que la estabilización y el crecimiento de la producción petrolera son posibles, lo cual sería benéfico para el comercio y la cuenta corriente del país, además de que allanarían el terreno para una recuperación sostenida en los flujos de inversión extranjera directa.


37

El fin del mundo

La elección presidencial en Estados Unidos es el evento más importante en décadas. Un triunfo de Donald Trump puede ser más relevante que la derrota de los soviéticos (1989-1991) en tanto que daría inicio a una etapa muy distinta para el mundo entero. Aunque muchos insisten en que, sin importar si gana, el daño está hecho, yo no coincido. No hay comparación entre el daño acumulado hasta hoy, y el que podríamos alcanzar a partir de mañana, en ese caso que espero sea remoto. No sabemos con certeza quiénes votan por Trump, pero hay algunos datos relevantes. Primero, su voto es mayoritariamente de hombres, y de entre ellos, quienes se consideran 'blancos'. Pero eso, por sí mismo, no indica tanto como pensamos, ya que buena parte de los estados que puede ganar Trump no tienen mucha presencia de otros grupos. Aunque Estados Unidos es un país plural, esa diversidad se encuentra más en las costas que en el centro del país, que es la zona en la que el Partido Republicano tiene mayor fuerza. La concentración del voto entre 'hombres blancos' y de pocos estudios, ha sido interpretada como un asunto económico: se piensa que son quienes más han sufrido del proceso de transformación económica en los últimos cuarenta años. Algo hay de eso, pero no tanto, como ya lo comentamos el jueves pasado. Lo que parece estar detrás es más bien un sentimiento de pérdida de estatus, no necesariamente económico, que provoca miedo, que muchas veces es transformado en ira. Proceso psicológico nada raro, por cierto. En segundo lugar, hay una proporción relevante entre esos votantes que no parece entender bien lo que Trump significa. Eso tampoco tiene nada de raro, así ocurre con

todos los candidatos en todas las elecciones, hay un 'voto duro' que ni siquiera ve las noticias. En Estados Unidos ese voto puede ser de 40 por ciento para cada uno de los partidos grandes, y es sólo el pequeño porcentaje adicional lo que cambia de acuerdo con el candidato y su campaña. No dudo que en este caso Trump haya perdido parte de ese voto duro, especialmente entre mujeres, hombres 'no blancos' y personas con estudios, pero esa pérdida parece haberse compensado con grupos extremos que en otras ocasiones no votaban, y que ahora lo harán. Ese grupo es lo que nos preocupa a todos: son racistas, paramilitares, inadaptados. No creo que sean la mayoría de los votantes de Trump, y por lo mismo no creo que el daño hecho hasta hoy sea determinante. Eso cambia si gana el personaje mencionado. El efecto de arrastre del ganador de una elección, el poder del gobierno, y la sensación de triunfo e impunidad de esos inadaptados sí puede convertirse en un daño permanente y profundo. Y lo que está en juego no es el muro de la frontera, es la democracia estadounidense, la más antigua y consolidada del mundo. Lo que está en juego es la civilización occidental moderna, para ponerlo más fácil. Ayer le planteaba cómo creo que funcionamos los seres humanos en sociedad, y cómo nos ha costado trabajo procesar las grandes transformaciones, especialmente las dos últimas, hace 500 años y hace apenas cien. Ahora parece ocurrir lo mismo. El triunfo de Donald Trump creo que será el elemento desestabilizador que terminará con una época, la época de la razón, ya bastante dañada por el sentimiento inducido por los medios. Las épocas no acaban por la llegada de una nueva forma, sino por la deformación de las formas vigentes. Eso es Trump, la deformación definitiva de los medios de comunicación. Si hoy gana (que parece, y espero, que no será así), todo será diferente. Mucho más diferente de lo que usted imagina.

Reeligen a Rubio como senador de Florida relacionar a Rubio con Donald Trump. Los dos candidatos al Senado expresaron posturas contrastantes en varios temas, incluyendo armas, atención médica, política exterior, asuntos económicos y aborto.

AP Nueva York.- Marco Rubio fracasó en su intento por llegar a la Casa Blanca, pero de cualquier forma volverá a Washington luego de ser reelegido para un segundo término como senador federal por Florida. Durante meses sopesó la decisión de buscar la reelección, pero hoy se impuso al demócrata Patrick Murphy, quien en repetidas ocasiones intentó

Cada uno buscó sacar ventaja del descontento de los votantes con los candidatos presidenciales. Rubio se aferró a una estrecha delantera en las encuestas antes del día de los comicios sobre Murphy, a quien su propio partido lo abandonó, luego de que el poder demócrata decidió retirar dinero para anuncios publicitarios demasiado costosos en Florida e invertirlo en Missouri, Carolina del Norte e Indiana en su lugar.

Mariguana y uso de condón en porno,

otras cosas que se votan en EU AP

Nueva York.Además de la elección presidencial, en cada uno de los estados que conforman la Unión Americana los electores votarán por temas como el uso de la mariguana, portación de armas y la aplicación de la pena de muerte, pero también otros temas como el uso de condón en el cine porno o la venta de bolsas de plástico. En California los ciudadanos decidirán sobre 17 temas, entre ellos los relacionados con la revocación de la pena de muerte, la venta de armas de fuego y la legalización de la mariguana. Pero también seleccionarán 'Si' o 'No' por el uso de condón en la industria del porno, la prohibición a las tiendas de vender bolsas de plástico de un sólo uso a cambio de ofrecer recicla-

bles. Otro punto a votar en este estado habla sobre la adopción de una medida para aumentar el impuesto hotelero a 6 por ciento para construir un estadio de futbol profesional y un centro de convenciones en el centro de la ciudad. En Oklahoma preguntan acerca de derogar la prohibición de gastar dinero público para fines religiosos, además de permitir que las tiendas de comestibles y tiendas de conveniencia vendan cerveza y vino.


D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 09 de Noviembre del 2016

Evitará América distracciones desestabilizaron al capitán del equipo, Rubens Sambueza, quien fue tocado por un club, donde incluso se dijo que ya estaba arreglado. Debido a ello, Sambueza fue arreglado en plena competencia, generando un distractor a lo largo de los días que estuvieron en el torneo.

Por Alejandra Benítez Ciudad de México.- Ricardo Peláez, presidente deportivo del América, afirmó que viajará con el plantel arreglado para el Mundial de Clubes, a fin de evitar que se vivan las distracciones que se presentaron el año pasado. En la justa del 2015, en varias ocasiones

"Van todos arreglados, el único que faltaba era 'Moy' (Muñoz), pero su caso ya está en el área operativa, la idea es que se quede. La prioridad en este momento es recuperar a todos nuestros lesionado, hemos tenido una temporada bastante complicada en cuanto a lesiones", declaró. El directivo azulcrema recalcó que esta será la única ocasión que hablen del Mundial de Clubes, pues todavía tienen la Liguilla pendiente.

Se corona México en Panamericano Por Jorge Aguilera Ciudad de México.- Una ejecución con maestría en sus cuatro aparatos realizó el equipo mexicano de gimnasia rítmica para acceder a la medalla de oro en el Campeonato Panamericano Elite Yucatán 2016. El cuadro tricolor integrado por Cindy Gallegos, Karla Díaz y Lorena Malpica, subieron al podio de honor en el primer torneo de cara al serial de Copas del Mundo 2017 de la Federación Internacional de Gimnasia. De la mano de la entrenadora nacional, Sofía Velasco Aguirre, el equipo mexicano inició con el pie derecho el ciclo olímpico al dejar atrás a Brasil y Canadá, naciones que son consideradas las potencias del área Continental. El cuadro brasileño que tuvo presencia en los Juegos Olímpicos Río 2016, se agenció el segundo sitio con Natalia Gaudio, Ca-

Tiene La Volpe ganas de callarlos

Por Alejandra Benítez Ciudad de México.- Ricardo La Volpe aseguró que mientras más hable la gente que espera que el América pierda en el Mundial de Clubes, más ganas le dan de callarlos. "Si continuamente te están atacando, más ganas me dan de trabajar, de callar bocas", dijo en conferencia de prensa. El técnico de las Águilas comentó que siempre será una honor dirigir al equipo más grande del futbol mexicano, ya que dentro de su carrera a nivel de clubes lo más que le tocó dirigir fue una Copa Libertadores.

rolina García y Bárbara Domingos, mientras que Athena Tsaltas, Erika Bernard y Megan Hamilton compitieron por Canadá. "Considerando que nos enfrentamos a los países con presencia mundial, como Brasil, con su olímpica Natalia Gaudio, nos da una expectativa favorable de que podemos mejorar en el ranking internacional en los próximos dos años", explicó la entrenadora Velasco Aguirre, quien estuvo en el Mundial de Alemania 2015 con Gallegos.

"Es un aparador, no sólo para América, sino también para demostrar los parámetros en donde estamos, en donde seguimos, si crecemos o nos estancamos", abundó. El timonel argentino destacó que se están estudiando a los rivales que se van a encontrar, sobre todo en el primer partido y confía en que esta vez se imponga la experiencia de sus

jugadores, que ya saben lo que es jugar un Mundial de Clubes. "Hablar de lo que va a pasar de acá a que viajemos es difícil, siempre digo qué hay que ser ecuánimes. Se armó un equipo competitivo para enfrentar el Mundial, pero hay que ir tranquilos, batalla tras batalla, que es como le digo a mis jugadores", comentó. Lo que espera La Volpe es llegar con plantel completo a la justa de Japón, ya que en este equipo no hay jornada en la que no tengan algún lesionado. "Me gustan los retos, estoy orgulloso de estar acá y de ir a una competencia que me faltaba. Mi presente será cuando viajemos y sepa lo que va a pasar, para saber con qué jugadores voy a contar", añadió. "Esperamos darle a nuestra a afición el enfrentarnos al Madrid (en el segundo partido)".


Buenas noticias para el América;

Quintero vuelve a entrenar

rizonte, acompañados en el avión por el también argentino Javier Mascherano, según informó el portal O Globo.

DPA Barcelona.- Dos amigos, una rivalidad histórica: el argentino Lionel Messi y el brasileño Neymar llegaron hoy juntos a Brasil para disputar en dos días el gran clásico de selecciones del futbol sudamericano. Messi y Neymar volaron desde España directamente hasta Belo Ho-

Ciudad de México.- El mediocampista de los Tigres de la UANL, Damián Álvarez, consideró que la Selección Mexicana puede derrotar a su similar de Estados Unidos en el inicio de la actividad del Hexagonal final rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018. Esta generación de futbolistas mexicanos es una de las mejores de las que yo puedo apreciar, de lo que me tocó vivir en México; siento que tienen todo como para ganar contra Estados Unidos”, indicó.

Stephen Curry bate récord de triples

Los tres jugadores del Barcelona llegaron en la madrugada a la capital minera brasileña, donde Argentina y Brasil disputarán el jueves un clásico de alto voltaje por la undécima fecha de la eliminatoria sudamericana para el Mundial Rusia 2018. Messi y Mascherano se dirigieron luego directamente a Cidade do Galo, el campo de entrenamiento del Atlético Mineiro, donde está concentrada la albiceleste. Neymar se unió al plantel canarinho en el hotel Ouro Minas de Belo Horizonte.

México tiene todo para ganar a EU, dice Damián Álvarez

Notimex

39

Álvarez aseveró que este encuentro es uno de los más importantes para el Tricolor dentro de esta fase de la eliminatoria mundialista de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf), ante lo cual insistió en que pueden doblegarlos. “Es de los partidos más importantes que puede enfrentar México dentro de la zona de Concacaf, tiene todos los elementos para ganarle, estamos con confianza de que lo van a hacer”, manifestó. Sobre los jugadores que integran el Tri, el volante ofensivo de los Tigres resaltó que muchos de ellos tienen roce en el futbol de Europa, por lo cual se siembra la esperanza en que puedan superar a Estados Unidos.

AP Ciudad de México.- Stephen Curry logró un nuevo récord de la NBA al anotar 13 triples, y terminó con 46 puntos arrebatando el protagonismo a la nueva estrella de Golden State, Kevin Durant, en el triunfo de los Warriors por 116-106 sobre los Pelicans de Nueva Orleans, que todavía no conocen la victoria esta temporada. El vigente Jugador Más Valioso del campeonato encestó 13 de sus 17 lanzamientos de tres puntos en su séptimo juego profesional con

más de 10 triples, y encestó 16 de 26 en general. Cuando batió la marca, a falta de 2:23 para el final del juego, levantó su brazo derecho, se golpeó el pecho y gritó "¡Guau!". Fue su primer partido con 40 tantos esta temporada, tras liderar los registros de la liga el curso pasado con 13 juegos. Durant también firmó un buen partido aportando 22 puntos a la cuenta de los Warriors. Klay Thompson anotó 24 tantos. Anthony Davis lideró a los Pelicans con 33 tantos y 13 rebotes, y E'Twaun Moore sumó 15 puntos.


Quiere Vergara al América en Cuartos

Por Arturo Pérez Ciudad de México.- Jorge Vergara, dueño de las Chivas Rayadas del Guadalajara, quiere cobrar venganza del Clausura 2016 y eliminar al América ahora en la Liga MX. El empresario no olvida que las Águilas echaron al Rebaño en la Liguilla pasada, sin embargo, parte de la afrenta ya se curó con vencerlos en la Jornada 7 del Apertura 2016 y en las Semifinales de Copa MX hace un par de semanas. El Clásico Nacional podría darse en los Cuartos de Final, ya que Chivas es cuarto y América quinto. "Excelente, para que la tercera sea la vencida. 3-0 (Liga, Copa y Liguilla), no va haber excusas de haber perdido con nosotros.

"Yo lo tengo visualizado desde que empezó la temporada, así como nos eliminaron, eliminarlos nosotros ahora", dijo Vergara en Pachuca en el marco de la sexta Investidura al Salón de la Fama. "Nosotros somos subcampeones (Copa MX) y ellos no llegaron ni a eso, estamos arriba de ellos". Vergara cree que el Rebaño sólo debe afinar con práctica el cobro de penales para la Fiesta Grande. Además, lamentó la inminente salida de clubes mexicanos de participar en la Libertadores porque Conmebol no modifica su calendario de competencia. "No debe ser eso de Libertadores, es un error sacarnos, les va a costar muy caro sacarnos, a nosotros nos va a pegar en el fogueo de jugadores. Ojalá que recapaciten", indicó.

40

FUTBOL INTERNACIONAL / ELIMINATORIA / NORTE CENTROAMÉRICA - CONCACAF

FUTBOL INTERNACIONAL / ELIMINATORIA

/ SUDAMÉRICA - CONMEBOL


41


Los memes se ensaĂąan con Cruz Azul previo a la liguilla


BELLAS EN ACCIÓN

43


44



E

spectáculos Periódico el Faro

Miércoles 09 de Noviembre del 2016

Oootra fecha de Bieber

tiene llenadera o no alcanzaron boleto.

Disfruta Paris Hilton ser empresaria

Es por ello que no deben dejar pasar las preventas, pues para el club de fans oficial del canadiense será este jueves 10 de noviembre, a través del registro en su página oficial.

Por Jonathan Garavito Ciudad de México.- Justin Bieber anda imparable en su gira mundial, y México no es la excepción, pues el astro pop abre una tercera y última fecha en el Foro Sol, el martes 21 de febrero de 2017. Tras agotar las dos anteriores, el 18 y 19 del mismo mes, surge una nueva oportunidad para todas los Beliebers que no

Para los demás, el viernes 11 de noviembre habrá Preventa Citibanamex, y la general será a partir del sábado 12 de noviembre, a las 11:00. El rango de precio va 430.50 a 5 mil 730 pesos, a través de Ticketmaster. Ya con boletos en mano, podrás celebrar escuchando "Sorry", "Love Yourself", "What do you Mean?", "Company", "I Will show You" y "Cold Water", que formarán parte del repertorio con el que complacerá a sus seguidores.

Aplaude Ricky presidencia de Obama Redacción Ciudad de México.- Justin Bieber anda imparable en su gira mundial, y México no es la excepción, pues el astro pop abre una tercera y última fecha en el Foro Sol, el martes 21 de febrero de 2017. Tras agotar las dos anteriores, el 18 y 19 del mismo mes, surge una nueva oportunidad para todas los Beliebers que no tiene llenadera o no alcanzaron boleto. Es por ello que no deben dejar pasar las preventas, pues para el club de fans oficial del canadiense será este jueves 10 de noviembre, a través del registro en su página oficial. Para los demás, el viernes 11 de noviembre habrá Preventa Citibanamex, y la general será a partir del sábado 12 de noviembre, a las 11:00.

Por Enrique Navarro Ciudad de México.- Gracias a su emporio y exitosos productos en el mercado, a Paris Hilton se le ve gozar de viajes y lujos. Pero, ¿cual es el secreto para que los productos que desarrolla lleguen a buen puerto? La socialité lo explicó la mañana de este martes, al presentar la temporada primavera-verano 2017 de su línea de zapatos. "La clave del éxito para una marca es conocerla, y saber qué quiere la gente. También involucrarte en cada paso de ésta. Yo me involucro en el diseño, el concepto. "También debes tener contacto con tus fans. Mis fans representan mucho para mí y me siento afortunada de tener re-

des sociales como Twitter, Instagram, Snapchat y Facebook para tener contacto con fans de todos los países", explicó la socialité en conferencia de prensa. Sus viajes por el mundo también se deben a su trabajo como DJ, el cual combina con su faceta empresarial. "Amo ser una mujer de negocios. Durante el día de ocupo de mis marcas, tengo 17 productos como zapatos, perfumes, lentes de sol, relojes y joyería. Amo ser exitosa y crear cosas para mis fans. "Como DJ, viajo por todo el mundo y puedo hacer mis negocios. Así que durante el día hago negocios y en la noche toco para todos mis fans del mundo en clubes increíbles", dijo.


Apoyan Tigres del Norte a hispana para senado

EFE Las Vegas.- Los Tigres del Norte se desplazaron este lunes hasta Las Vegas para apoyar a la Catherine Cortez Masto, candidata demócrata al senado de Estados Unidos y que podría convertirse en la primera hispana que logra un asiento en la cámara alta. La popular banda mostró su respaldo a la ex fiscal general del estado, que se las verá con el republicano Joe Heck para ocupar la vacante que deja el senador demócrata Harry Reid. La contienda entre Cortez Masto y Heck se presenta muy disputada. El portal Real Clear Politics, que realiza ponderaciones diarias de todas las encuestas, otorga

47

'Cantoral es un mentiroso' .- Suárez

una ventaja mínima a la demócrata de 1.8 puntos porcentuales. No es la primera vez que Los Tigres del Norte se unen a Cortez Masto. Antes del último debate entre Hillary Clinton y Donald Trump el pasado 19 de octubre, los mexicanos participaron en una protesta popular frente al hotel del magnate en Las Vegas y actuaron, junto a Vicente Fernández y Angélica María en una fiesta demócrata. En la víspera electoral, Los Tigres del Norte asistieron por la mañana a un acto en la sede del Sindicato Culinario, una importante organización que aglutina a más de 57 mil trabajadores del sector servicios de Nevada, muchos de ellos de origen latino.

Por Mario Abner Colina Ciudad de México.- Esgrimiendo un documento que señala lo contrario, el productor Omar Suárez lamentó que Roberto Cantoral Zucchi, presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México, haya dicho que el musical Amor Eterno no se pueda presentar por falta de permisos. "Es penosos que la cabeza de esta sociedad no sepa que se emitió una autorización", dijo. "Si Roberto Cantoral dice que yo soy un aprovechado, él es un mentiroso. Está diciendo que no tengo una carta y sí la tengo", agregó el también productor de Perfume de Gardenia. Acompañado de su abogada Gloria Hernández, Suárez presentó una autorización expedida por

la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), con fecha del 19 de octubre, en la que se permite la comunicación pública del catálogo musical del Divo de Juárez, con pago de regalías. Recalcó que el público puede tener total tranquilidad en que la obra se presentará. Mariana Seoane, una de las estrellas el montaje que subirá telón el 20 de noviembre en el Teatro San Rafael, recordó que Juan Gabriel, su amigo, daba el visto bueno al proyecto. "Confió en Omar. No estamos haciendo nada malo". Amor Eterno no es una obra sobre la vida de Juan Gabriel sino un relato de amor contado con ayuda de canciones del "Divo de Juárez".


48

Defiende a Arath y culpa a productora Alista participación Redacción

Ciudad de México.- Tras el sorpresivo final del programa Esta Noche con Arath, el actor y conductor Héctor Suárez Gomís compartió mensajes de aliento para De la Torre, en los que afirmó que la culpable del fracaso del show fue su productora Adriana Bello.

en Latin Grammys

los premios, ellos escogieron el tema. "Son unas coplas jarochas, donde cada una de nosotras habla de lo que es, de dónde es cada quien, por ejemplo, Eugenia dice 'yo soy mexiquense', Tania dice 'yo soy peruana', yo digo 'yo soy tapatía'. Son coplas de esa forma medio improvisada en Veracruz", dijo.

"Lamento mucho el "tropiezo" de @ArathdelaTorre... Te pusieron una productora (@Adriana_bello) que NO SABE NADA DE COMEDIA NI TV. #QueChin", escribió Gomís en Twitter. La productora no perdió oportunidad y replicó al actor. "@PelonGomis ayyy! Hector. Estás molesto por que cuando te ofrecí el programa la empresa rechazó que tú fueras el conductor!??????", compartió Bello.

Denuncia Príncipe Enrique acoso a novia artículos diariamente sobre Markle desde que se supo que la actriz de 35 años tiene una relación con el Príncipe de 32 años, uno de los nietos de la Reina Isabel.

Reuters Londres.- El Príncipe Enrique de Gran Bretaña emitió este martes un inusual comunicado para criticar a los medios de comunicación por su intromisión en la vida privada de su novia estadounidense, la actriz Meghan Markle. En el texto, el Príncipe afirmó que la prensa ha sometido a Markle a acoso y hostigamiento. Los diarios británicos han publicado

En el comunicado emitido por el despacho de Enrique, quien confirmó por primera vez la relación, la Secretaría de Comunicaciones del Príncipe dijo que se habían librado batallas legales para impedir que se publiquen artículos calumniosos. "Él raramente ha adoptado acciones legales por la publicación muy regular de historias ficticias que se escriben sobre él y ha trabajado duro para desarrollar una relación profesional con los medios. "Pero la semana pasada cruzaron la raya. Su novia, Meghan Markle, ha sido blanco de una ola de abuso y hostigamiento", agregó.

Por Tania Romero Ciudad de México.- Guadalupe Pineda compartirá escenario con Eugenia León y Tania Libertad en la 17 edición de los Latin Grammy Awards, a celebrarse el próximo 17 de noviembre. Las tres artistas están nominadas en la categoría de Mejor Video Musical Versión Larga, por el álbum Primera Fila: Las Tres Grandes. "Tenemos una reedición con cuatro temas que no habían salido en la primera edición. Es un triunfo para este tipo de música poder lograr altas ventas, ya que es un tipo de música que no es precisamente la comercial que se escucha todos los días, sino que es un repertorio de la música latinoamericana, que habla de la cuestiones sociales de nuestros países", indicó Pineda. En el evento, en Las Vegas, las cantantes interpretarán el tema "Mi Canto Viene del Sur", que son unas coplas jarochas. "Cada una está ensayando, repasando la canción, es un tema que la gente del Grammy nos invita a cantar en la entrega de

En alusión al nombre del álbum, Guadalupe afirma que sería presuntuoso pensar que las cataloguen como las 'madrinas de las nuevas generaciones de mujeres cantantes', pero si inspiran a alguien, es un honor. "Si alguna gente de las nuevas generaciones, de estas jóvenes que están surgiendo, nos quiere tomar como una idea, un ejemplo a seguir, qué mejor", mencionó. "Cada una tiene una trayectoria importante, son muchos años trabajando, de esfuerzo, de seguir peleando por mostrar nuestro canto, entonces sería un honor que alguien de las nuevas generaciones nos tomara como un ejemplo". En cuanto al cierre de año, anunció que seguirá presentándose con Tania y Eugenia, en fechas y sedes por confirmar, con el espectáculo de Las Tres Grandes. En días próximos, participará en el programa La Apuesta con su primo Pepe Aguilar, y luego grabará Las Mañanitas en la Basílica de Guadalupe, como lo ha hecho desde hace 26 años. Para el próximo año, su apuesta central será lanzar su nuevo disco, que será el número 32, aunque todavía no tiene definidos los temas.


C

artones PeriĂłdico el Faro

MiĂŠrcoles 09 de Noviembre del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.