Martes 09 de Septiembre

Page 1

Se reactiva CRUCEROS

INTERNACIONALES:

cerrará el 2014 con 52 cruceros señala el Director de API el arquitecto MAG

Pág. 02

EPN lanza programa para incorporar a 28.6 millones de mexicanos a la formalidad

Perfilan a Navarrete para dirigir al PRD, informa Jesús Zambrano, Líder Nacional del PRD Pág. 09

Pág. 17

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Año 7 No. 2486

Puerto Vallarta, Jalisco Martes 09 de Septiembre del 2014

Gestionan 95 mil mdp para seguridad nacional Destaca una partida de 5 mil 295 millones de pesos para el nuevo sistema de vigilancia del espacio aéreo y la compra de aeronaves.

Edición Digital Puerto Vallarta T Buscan a joven arrastrado por la corriente de un río en Puerto Vallarta Pág.02

Pronóstico para hoy: máxima de 33 grados Pág.03

Analizan propuesta de área protegida en Puerto Vallarta

Pág. 03

Nayarit

Transforma RSC , la insurgentes y Lagos del Country

Pág. 05

Jalisco

Diputados publican parcialmente las cuentas públicas

Pág. 07

Nacional

Pasamos la prueba de fuego: Zambrano

Pág.09

‘Chuchos’ y aliados conservan el control

Pág. 10

Negocios

Facebook supera los 200 mmdd en capitalización de mercado El Ejecutivo federal pidió la asignación de 95 mil 300 millones de pesos para seguridad nacional en el Presupuesto 2015, entre los principales programas de inversión en la materia destaca una partida de 5 mil 295 millones para el nuevo sistema de radares de control y vigilancia del espacio aéreo mexicano, así como la compra de aviones C295, helicópteros EC725 y una aeronave de “transporte estratégico para uso presidencial y del Estado Mayor”. Dichos proyectos forman parte de los programas presupuestarios de la Secretaría de la Defensa Nacional para el año entrante, donde también se prevé la erogación de mil 262 millones de pesos para la adquisición de vehículos Humvee, versión militar, como “primera prioridad”.

Pág. 17

Seguridad

Muere en Edomex ‘El Rastrojo’, líder criminal

Pág. 09

Articulistas de hoy:

José Cárdenas* Carlos Puig* Diego Fernández de Cevallos* Ramón Revueltas Retes* Cecilia Soto* Jorge Fernández Menéndez*

Pág. 20


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Martes 09 de Septiembre del 2014

Buscan a joven arrastrado por la corriente de un río en Puerto Vallarta " La víctima asistió junto con otras personas al río a la altura del rancho llamado Las Vegas, donde desapareció." Por Guillermo Gómez Pastén Puerto Vallarta.- Un joven que disfrutaba con amigos de la frescura del río Mascota fue arrastrado por la corriente y es buscado por personal de Seguridad Pública, Bomberos y Guardavidas de Puerto Vallarta. De acuerdo al reporte de la policía, la base CARE recibió una llamada que solicitó el apoyo de bomberos y rescatistas.

Sucede que Daniel Villa, de 20 años de edad, junto con otras personas se trasladaron en motocicletas al río mencionado a la altura del rancho llamado Las Vegas. Los jóvenes usaron una cuerda para lanzarse al agua, pero en el turno de Daniel al sumergirse de repente salió boca abajo y fue arrastrado por la corriente. Incluso relatan los jóvenes que de repente se sumergió y ya no lo vieron salir, por lo que se teme por su vida. Los rescatistas buscan río abajo, pero las labores son complicadas porque en algunos puntos la corriente es bastante fuerte a causa de las recientes lluvias en la región.

Pronóstico para hoy: máxima de 33 grados

Efemérides 1894.- Nace Carlos Borosque, cineasta chileno. 1897.- Fundación del Centro Científico de Cuzco (Perú). 1898.- Muere Stéphane Mallarmé, poeta simbolista francés. 1908.- Nace Cesare Pavese, escritor italiano. 1901.- Muere Henri Marie de Toulouse-Lautrec, pintor francés. 1915.- I Guerra Mundial: dirigibles alemanes bombardean Londres. 1917.- Arresto del general Kornilov por tentativa de golpe de Estado contra el Gobierno provisional ruso. 1932.- Las Cortes aprueban el Estatuto de Autonomía de Cataluña. 1939.- Las tropas de la Alemania nazi se sitúan frente a Varsovia para atacar. 1942.- Un avión japonés bombardea Brookings (Oregón), en el único ataque aéreo durante la II Guerra Mundial en territorio continental estadounidense. 1944.- Golpe de Estado en Bulgaria con apoyo del Ejército soviético e implantación de la dictadura. 1948.- Proclamación de la República Popular Democrática de Corea (del Norte). 1951.- Las fuerzas del Ejército Popular de Liberación Chino ocupan Lhasa, capital del Tibet. 1954.- Terremoto de 6,8 grados Richter en El Asnam (Argelia): mil 400 muertos y 15 mil heridos. 1956.- El presidente egipcio, Nasser, rechaza el plan de EU sobre el canal de Suez. 1971.- Liberado en Montevideo el embajador británico Geoffrey Jackson por los 'tupamaros' tras ocho meses de secuestro. 1975.- El príncipe Norodom Sihanuk regresa del exilio a Camboya. 1976.- Muere Mao Tse-Tung, presidente de China. 1979.- Muere Jean Seberg, actriz estadounidense. 1981.- Muere Ricardo Balbín, abogado y político argentino. 1988.- Desbordamiento del río Brahmaputra: mil muertos en Bangla Desh. 1989.- La tenista alemana Steffi Graf gana el segundo torneo consecutivo de tenis de EU contra Martina Navratilova en tres sets, en Nueva York.

" Durante los próximos tres días se prevén tardes calurosas, sin embargo al final de la semana entrará el primer frente frío de la temporada a la región." Milenio Puerto Vallarta.- Una tarde moderadamente calurosa es lo que se pronostica para este lunes en la ciudad de Monterrey, con una temperatura máxima de 33 grados centígrados y condiciones de cielo parcialmente soleado. En las primeras horas de la mañana, el termómetro se mantiene en los 23 grados y presencia de nubosidad ligera.

Se espera que en el transcurso de la noche la temperatura descienda a los 26 grados.

Probabilidad de Tormenta

Durante los próximos tres días los valores máximos ascenderán ligeramente, alcanzando hasta 35 grados y manteniendo cielo parcialmente soleado. No obstante, el viernes llegará a la región el primer frente frío de la temporada, que traerá consigo probabilidades de precipitación y causará una leve disminución en la temperatura. La fase de luna llena entrará la noche de este lunes a las 20:38.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

33 °C Máxima 24 °C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Reactivación de arribos de cruceros internacionales " Este 2 de septiembre se reactivó el arribos de cruceros internacionales a Puerto Vallarta, la llegada de Carnival Legend por primera vez al puerto hace del evento de inauguración un evento aún más memorable." Puerto de Vallarta.com Puerto Vallarta.- 2,015 pasajeros y 987 tripulantes, fueron recibidos con un clima perfecto para disfrutar y vivir experiencias inolvidables en paseos por mar, por la montaña, o simplemente visitar El Puerto más Mexicano, Puerto Vallarta.

" Afortunadamente en este sector no se registró ningún hecho que lamentar por lluvia que dejó el huracán Norbert". Por Oseas Lorenzo Bravo Puerto Vallarta.- Después de que el huracán Norbert, prácticamente se alejó de la costa de Jalisco, el sector pesquero de los municipios de Puerto Vallarta y Cabo Corrientes volvió a las actividades durante el fin de semana.

Analizan propuesta de área natural protegida

"Con el apoyo del presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, es prácticamente un hecho * Tema que ya fue analizado por integrantes de la comisión de Turismo y en sesión ordinaria de ayuntamiento".

De competencia municipal, y ordena la incoación de los procedimientos para que se decrete conservación y se prevea su incorporación de sus criterios protección ambiental en ordenamiento urbano y territorial del municipio.

Por Mauricio Lira Camacho

Lo anterior en virtud de los razonamientos y motivos que se expone en fundamento al artículo 139 fracción III del código urbano para el estado de Jalisco, que determina la obligación de actualizar los programas y planes de desarrollo urbano cuando se reciban propuestas de los ciudadanos a razón de las condiciones actuales de las áreas que requieran innovación urbana.

Se espera que con el apoyo del presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, haya celeridad para que en breve, sea una realidad este decreto. Cabe destacar que ediles aprobaron se agilicen trámites y proceso para el decreto de área natural protegida en parques de Puerto Vallarta. Fue por unanimidad el apoyo para que esta acción sea concreta en próxima sesión ordinaria de ayuntamiento, a la que convoque el presidente Ramón Demetrio Guerrero Martínez. El punto se refiere a una iniciativa del regidor del PVEM, Agustín Álvarez Valdivia en el sentido de aprobar un acuerdo de decreto municipal, a efecto de establecer como área natural protegida los parques en Puerto Vallarta. Al hacer uso de la voz el edil dijo ante el pleno, que a través de este medio, eleva el documento de iniciativa de acuerdo edilicio que resuelve sobre la viabilidad de la propuesta de declaratoria de los parques en Puerto Vallarta como área natural protegida.

cadores se vieron afectados los últimos cuatro días tanto en Cabo Corrientes como en Puerto Vallarta, en donde se registraron olas hasta siete metros.

El Cap. Giuseppe Gazzano, Capitan de Carnival Legend externo al Arq. Miguel Ángel García Beltrán, su agradecimiento por las atenciones recibidas y felicitarlo por las excelentes instalaciones portuarias y servicios otorgadas a pasajeros y buque a su mando.

Mas tarde se procedió a la recepción en

Tema que ya fue analizado por integrantes de la comisión de turismo y en sesión ordinaria de ayuntamiento, la cual fue turnada de nueva cuenta para afinar detalles, y sea este órgano gubernamental, el que dé finalmente luz verde.

El Sector pesquero renueva actividades

instalaciones de la Administración Portuaria de personal al mando del crucero Carnival Legend para realizar el ya tradicional intercambio de placas por el motivo de primer arribo de este navío a este destino.

En un breve acto conmemorativo, el Arq. Miguel Ángel García Beltrán González, Director de API Puerto Vallarta, informo que para el cierre de año 2014 se contemplan 52 arribos a este destino estimando una derrama económica de 26.5 millones de dólares para la plataforma de servicios turísticos y anexos, puntualizando que para el periodo 2015 ya se tiene la confirmación de 141 arribos de cruceros en general gracias al total regreso de la línea Carnival quienes tendrán presencia durante todo el periodo con al menos un navio en Puerto Vallarta.

Puerto Vallarta.- Avanza de manera positiva la iniciativa de un grupo de ciudadanos, para decretar como área natural protegida los parques en Puerto Vallarta.

03

Así como los artículos 154 y 55 de la ley de estatal de equilibrio ecológico y protección al medio ambiente. Los cuales reconocen el derecho de todo ciudadano mexicano, a proponer la declaratoria de algún área natural protegida siempre que se solicite de manera formal la intervención del gobierno municipal, al tiempo que lo faculta para elevar la iniciativa de decreto ante el congreso de Jalisco. Un grupo de ciudadanos ecologistas están preocupados por el medio ambiente, los cuales conformaron un grupo de trabajo al que denominaron Mejor Vallarta, comparecieron ante esta autoridad municipal, para presentar su propuesta de declaratoria de los parques en Puerto Vallarta como zona de conservación ecológica municipal como parte del sistema municipal de áreas naturales protegidas en el municipio de Puerto Vallarta. Dicha propuesta, fu concebida bajo la premisa de preservar el ambiente natural de Puerto Vallarta. Valdivia mencionó tres polígonos de propiedad municipal, y 6 superficies particulares que suman 766 mil 720 metros cuadrados que se pueden apreciar fácilmente que se distribuyen en la zona de la sierra del Cuale.

Debido a que Capitanía de Puerto suspendió todas las actividades en mar, más de 100 pes-

Aunque el huracán Norbert, afortunadamente no tocó la costa de Cabo Corrientes, hubo afectación también el sector turístico, porque el puerto estuvo cerrado, desde el martes 2 de septiembre, según lo informado por Roberto López Aispuro, Capitán de Puerto en Vallarta. El propio Capitán de Puerto explicó durante este fin de semana que tan sólo en el municipio de Puerto Vallarta, resultaron afectados 80 pescadores, así como también más de prestadores de servicios turísticos náuticos. Por último, López Aispuro manifestó que durante la temporada de tormentas y huracanes mantendrán informados a todos los prestadores de servicios turísticos náuticos tanto del municipio de Puerto Vallarta como Cabo Corrientes.

Vallartazo y puente patrio aminorarán “septihambre”

" Entre el 13 y 16 de septiembre, llegará mucha gente, informó José Ludwig Estrada Virgen, director regional de turismo".

como puente y mucha gente aprovecharía para estar aquí desde el viernes porque saliendo los niños de clases se vendrían”.

Por Daniel Mora Valencia

Sin embargo, acotó que de acuerdo a la información que se tiene, sí ha habido respuesta de los visitantes e incluso se tienen registros superiores a los del año pasado y pese a que estos no son los niveles que se requieren, insistió en que sí hay una mejoría. De tal manera que pese a que no habrá puente patrio considera que las ocupaciones hoteleras y del destino, serán bastante aceptables para el próximo fin de semana, de viernes a domingo y posiblemente el lunes 15 de septiembre.

Puerto Vallarta.- Aunque oficialmente no habrá puente patrio en las escuelas de Jalisco, Puerto Vallarta recibirá un número importante de visitantes en estas fechas toda vez que además de las reservaciones que ya se tienen para los días entre el 13 y 16 de septiembre, llegará mucha gente con motivo del Vallartazo, así lo informó José Ludwig Estrada Virgen, director regional de turismo en la Costa Norte. En este sentido precisó que como todos los años “ya hay reservaciones par los días patrios, gente que viene al destino y posiblemente decidieron que sus hijos falten a clases, pero también tenemos el día 15 que será cuando más gente nos llegue del Vallartazo”. Evento que puntualizó, se realiza año con año y que deja importante recurso económico para el destino y aunque este no permite ocupaciones del 100 por ciento, cuando ha sido un puente, coadyuva en que se mejoren los índices de presencia de turistas en la ciudad. “El 16 de septiembre será un día inhábil y el martes hábil, lo que sí afectará un poco porque anteriormente se habría dado el lunes

En este contexto, Estrada Virgen puntualizó que estos días aunado al Vallartazo y la llegada de los cruceros, que han iniciado su temporada alta, vendrán a salvar el mes, “los cruceros son importantísimos y a partir del 26 comenzaremos a recibir los más grandes y eso va a ayudar a aminorar y a que no se vea lo que llamábamos septihambre”. Al mismo tiempo y para finalizar, el director regional de turismo en la Costa Norte dijo, el turismo extranjero continúa llegando a Puerto Vallarta en estas fechas a través de Alaska, American y Continental, que se suma al de Manchester, Inglaterra, con lo cual se observa más movimiento en el destino en comparación con años anteriores.


04 Puerto Vallarta conmemorará el 30 La Comisaría de Policía Preventiva y aniversario luctuoso de Manuel Lepe Vialidad conmemorará el Día Mundial para la prevención de suicidios " La conferencia “Di sí a la vida... Prevención de Conducta Suicida” sellevará a cabo en las instalaciones de la Academia de septiembre de 10:00 a 12:00 horas". Noticias PV Puerto Vallarta.- La Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad conmemorará el Día Mundial para la prevención de suicidios, a celebrarse el próximo miércoles 10 de septiembre con la conferencia “Di sí a la vida... Prevención de Conducta Suicida”, impartida por la licenciada en psicología y tanatología, Claudia Lezama Cazares.

"Con una guardia de honor, conferencia magistral y tarde bohemia, se rendirá homenaje a la memoria del pintor vallartense." Prensa Puerto Vallarta.- Con una serie de actividades en honor a la memoria del pintor Manuel Lepe Macedo, el gobierno municipal en coordinación con diferentes instancias conmemorarán el 30 aniversario luctuoso de este insigne vallartense cuya obra sigue llenando de orgullo a esta ciudad. Las actividades conmemorativas, darán inicio este martes 9 de septiembre, a las 07:45 horas, con una guardia de honor en el Malecón II, a un costado del Museo Histórico Naval, y a las 8:00 de la noche, en el salón “Villa” del hotel Villa Premier, el cronista de la ciudad Juan Manuel Gómez Encarnación ofrecerá una conferencia magistral sobre la vida y obra de Manuel Lepe, a la cual se invita a participar a toda la comunidad de Puerto Vallarta. El miércoles 10 de septiembre, en el patio central de la presidencia municipal, a partir de las 19:00 horas, tendrá lugar una tarde bohemia con la voz de la cantante Perla Alarcón, en la que se recordará al pintor vallartense a través de sus obras y

anécdotas. Manuel Lepe nació el 17 de abril de 1936 en Puerto Vallarta, fue representante del estilo Naif. De manera autodidáctica fue forjando su estilo, que después plasmaría en murales y cuadros, en los que destaca la vida vallartense, su entorno con la naturaleza, la niñez, las costumbres, la armonía con el mar y la montaña. Su influencia se extiende hasta nuestros días y el visitante asocia los trazos de Manuel Lepe con este puerto jalisciense. La ciudad y el pintor establecieron un estrecho vínculo. Cuando Puerto Vallarta comienza a convertirse en un destino turístico importante, será él quien realice los primeros carteles publicitarios. El ex presidente Luis Echeverría lo nombró "El Pintor de México" y su obra se encuentra en museos y galerías por todo el mundo. En 1979 el Museo de Arte Industrial de Los Angeles, California, montó una exposición con su obra, la cual atrajo a más de un millón de visitantes. El artista vallartense murió en 1984.El arte naif, es una corriente artística espontánea que evoca a la infancia, y busca, por medio de la sencillez representar temáticas relacionadas con la vida campesina, familiar, las costumbres, tradiciones y la religión.

La conferencia se llevará a cabo en las instalaciones de la Academia Regional de Policía el día miércoles 10 de septiembre de 10:00 a 12:00 horas y el proyecto está organizado por el área de psicología.

como personas y del importante papel que juegan en la sociedad.

Este foro también servirá para que los oficiales conozcan y sepan cómo aplicar técnicas para liberarse de esa carga emocional que van adquiriendo día con día al atender diversos casos en el ejercicio de sus funciones. Recordar que el Día Mundial para la Prevención del Suicidio fue concebido para sensibilizar a la población mediante un conjunto de acciones tendientes a generar la detección temprana de la problemática y brindar un tratamiento oportuno y adecuado en la comunidad.

Está dirigida a oficiales de la Policía Preventiva y de Vialidad, con el objetivo de sensibilizar al uniformado ante una situación de esta naturaleza, dotarle de herramientas que le permitan brindar apoyo primario a una persona que enfrenta una crisis suicida; concientizarlo sobre el valor que tienen

Automovilistas sancionados en operativo "Salvando Vidas"

" Durante el operativo numero 182 las oficiales de vialidad aprovechan para invitar a todos los conductores a respetar los límites de velocidad y acatar las medidas de seguridad". Noticias PV Puerto Vallarta.- La Subdirección de Vialidad a cargo de Jesús José Rodríguez Campoy, llevó a cabo este fin de semana el operativo “Salvando Vidas” número 182, en el que se realizaron un total de 29 pruebas de alcoholemia, de las cuales 16 arrojaron resultados que van de 41 a 180 grados, quedando los automovilistas a disposición del Juez Municipal. Se elaboraron dos folios a conductores que eran detectados con 25 y hasta 40 grados de alcohol en las venas, mismos que fueron sancionados con una multa de 150 días de salario mínimo (10 mil 93 pesos) con un descuento del 50 por ciento, siempre y cuando pague en los primeros diez días hábiles, además de que en este

caso ni la persona ni el automotor quedan detenidos. Este dispositivo es aplicado tanto a conductores de vehículos particulares como del servicio público, con el fin de salvaguardar la integridad física y patrimonial, tanto del que conduce el automotor como a quienes le acompañan y evitar daños a terceros que pueden ser pérdida de la vida. Durante el operativo, las oficiales de vialidad aprovechan para invitar a todos los conductores a respetar los límites de velocidad y acatar las medidas de seguridad, concientizándolos en la importancia de prevenir accidentes. El operativo Salvando Vidas continuará cada fin de semana, ya que nuestra ciudad recibe a miles de visitantes tanto nacionales como del extranjero y la seguridad de estos y de los vallartenses es primordial para el gobierno municipal.


Se activan miles de empleos con el levantamiento de veda del camarón

Periódico el Faro

Nayarit

Martes 09 de Septiembre del 2014

El Real Madrid, a punto de fichar al Nayarita Gustavo Ayón

embargo, todo apunta a que sólo uno de ellos terminará jugando en el equipo de Pablo Laso. Y el jugador que más papeletas tiene para fichar por el conjunto blanco es el mexicano Gustavo Ayón. Eso al menos es lo que publica 'Solobasket', que muestra el interés de la dirección deportiva del club en el jugador, que ya dejó un gran sabor de boca en su paso por España, concretamente en la temporada 2010/2011 donde fue uno de las piezas claves del Fuenlabrada.

"El jugador mexicano Gustavo Ayón está a punto de cerrar su fichaje por el Real Madrid de baloncesto. Según publica 'Solobasket', Juan Carlos Herreros habría decidido apostar por el exjugador del Fuenlabrada para apuntalar el juego interior de los de Pablo Laso. Hay un impedimento: el Barça tiene los derechos del internacional en Europa".

El fichaje estaría muy avanzado pero en él habría un pero bastante importante: el Barcelona. El club catalán tiene los derechos de tanteo del jugador en Europa, algo que a Ayón no le preocupa ya que afirma que los pagará en los próximos días/ semanas para poder incorporarse al Real Madrid.

NNC

Ayón viene de disputar un Mundial de Baloncesto excelso con una media de 17.6 puntos y 7.6 rebotes por partido/jugado. Algo que parece que podría incentivar el interés de equipos NBA, donde ya ha tenido la oportunidad de jugar en equipos como Hornets, Magic, Bucks o Atlanta Hawks.

Tepic.- Luis Scola, Hamed Haddadi y... Gustavo Ayón. Todos estos jugadores- de gran cartel mundial en el basket- tienen una cosa en común: han sonado este verano para ser nuevos integrantes del Real Madrid de baloncesto. Sin

Ante Tomic fue el último en coger el puente aéreo dirección Barcelona, ahora, indirectamente, Ayón podría ser el siguiente en hacerlo. Se avecina un gran duelo en la pintura de la Liga Endesa este año.

Transforma Roberto Sandoval la Insurgentes y Lagos del Country

Tepic diferente; estas obras como muchas se van a quedar para siempre a pesar de que nosotros nos vayamos”, enfatizó al hacer uso de la palabra en el evento. En el acto, en el cual estuvo acompañado por decenas de familias de ese Fraccionamiento Lagos del Country, el mandatario estatal informó que son 248 mil automovilistas los que diariamente transitan por la zona, que se verán beneficiados con la pavimentación.

"El Gobernador de la Gente inauguró la pavimentación de la Nueva Avenida Lagos del Country del tramo que comprende de avenida Tecnológico a calle Mar Mediterráneo, dicha obra contempló una inversión de 7 millones 500 mil pesos". NNC Tepic.- Además con 10 millones de pesos se renuevan por completo las luminarias de la avenida Insurgentes desde el bulevar Aguamilpa a avenida Alaska “Porque estas obras no se hacen con dinero, la verdad no es cierto el dinero no lo hace todo, se hacen con voluntad, con atreverse a hacer las cosas; Hoy entregamos un Tepic más moderno, más fuerte, hoy entregamos un Tepic con avenidas, bulevares, auditorios, calles; hoy entregamos un

“Hoy venimos a entregar más de 7 millones y medio, la plusvalía de estas casas se eleva con la pavimentación, son obras que transforman la vida de los tepicenses, y lo mejor es que gracias a esta obra las viviendas ya no se verán afectadas con inundaciones, el agua no se meterá más a sus casas”, comentó. Asimismo explicó que la obra se realizó con materiales de la más alta calidad, para que sea duradera, además, dijo se instaló iluminación de primer nivel, señalamientos y jardinería en los cuatro carriles que la comprenden. Durante el evento los habitantes de la zona manifestaron su agradecimiento por la obra entregada y destacaron que por años habían solicitado a administraciones pasadas su realización, y que sólo fue posible gracias a la atenta respuesta del Gobernador de la Gente. El mandatario nayarita aseguró que continuará trabajando con el firme objetivo de mejorar y transformar las principales vialidades de la capital del estado.

" El viernes pasado se levantó la veda para la captura del crustáceo en la zona estuarina del Pacífico Mexicano, y el 14 de septiembre se hará lo propio para su pesca en aguas profundas" NNC Tepic.- De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, este viernes se levantó la veda para la captura de camarón en la zona estuarina del Pacífico Mexicano, y el 14 de septiembre se hará lo propio para la pesca del crustáceo en aguas profundas. El Secretario de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural y Pesca, Emeterio Carlón Acosta, comentó que el camarón ya alcanzó la talla adecuada para su captura, por lo que, con el levantamiento de la veda, se ac-

tivan miles de empleos directos e indirectos en las zonas estuarinas de Nayarit. Asimismo, afirmó que los pescadores están agradecidos con el Gobierno de la Gente por su respaldo para lograr que se adelantara el levantamiento de la veda, ya que, de haber tardado unos días más, la producción sería mucho menor, puesto que los camarones se escaparían al mar. “Con el levantamiento de la veda, se activa la economía de nuestros pescadores, y el Gobierno de la Gente siempre está pendiente de las familias dedicadas a esta actividad, brindando apoyos y capacitaciones que coadyuven al mejoramiento de la pesca y la conservación del medio ambiente”, señaló el funcionario.

Villagrán: Hace de las suyas “El Niño” en Tepic

" El caudal del río en la capital llegó a tener una profundidad de 3.15 metros cuando normalmente tiene poco más de un metro y ello rebasó los límites por los cuales en algunas partes se desbordó" NNC Tepic.- El director de la CONAGUA, Hugo Villagrán Bernal, informó que debido a un canal de baja presión que se presentó en el municipio de Tepic, se tuvieron lluvias con las que el río Mololoa que tiene un gasto de 20 litros por segundo, llegara a 30 litros por segundo y la profundidad llegó a 3.15 metros de profundidad, cuando normalmente tiene poco más de un metro y ello rebasó los límites por los cuales en algunas partes se desbordó, además de que hubo fuertes inundaciones en la ciudad. Recordó que como lo venía señalando, en el mes de sep-

tiembre es cuando más agua cae por la temporada de lluvias, máxime que se tiene la presencia de “El Niño”, que ya empieza a hacer los estragos que se viven en Tepic “por lo que desde este domingo y durante toda la semana; el SMN ha pronosticado lluvias por las tardes durante toda la semana, esto debido a que se habían pronosticado 14 huracanes y ahora ya se sabe que serán 17 y pueden llegar hasta 20”. Ante secretarios y directores de los tres órdenes de gobierno, así como el Secretario General de Gobierno y el presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel, recordó que se debe continuar con la vigilancia y estrecha coordinación para estar prevenidos en caso de otra lluvia atípica, ya que el Consejo Estatal de Protección Civil estará en sesión permanente y en alerta durante las 24 horas del día.


La CEDHJ busca instruir a 120 mil funcionarios

Periódico el Faro

Jalisco

Martes 09 de Septiembre del 2014

Diputados publican parcialmente las cuentas públicas

" Los decretos que contienen las cuentas ya aprobadas o rechazadas, no tienen ligas directas. Se deben seguir tres pasos para llegar a la información". Por Sonia Serrano Íñiguez

Guadalajara.- Con datos incompletos y ligas indirectas, finalmente los diputados locales cedieron y publicaron la información sobre las cuentas públicas en su página web. Para llegar a la información, el ciudadano tiene que conocer el número del decreto que contiene la cuenta o bien, buscarla entre todos los decretos de todos los temas que correspondan al ente revisado. La información no está concentrada y, además, siguen sin cumplirse todos los puntos que marca la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado. MILENIO JALISCO dio a conocer que la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) no transparenta la información de las cuentas públicas, a pesar de que la ley la obliga. Además, en la revisión que hizo el Instituto de Transparencia e Información Pública (Itei) del cumplimiento de la información fundamental, señaló que el Poder Legislativo no entregaba los datos correspondientes a la fiscalización. Por su parte, los diputados consultaron al Itei si la obligación era del Congreso del Estado o de la Auditoría Superior, en virtud de que esta última argumentaba que era de los legisladores. La presidenta del Itei, Cynthia Cantero Pacheco, declaró que la responsabilidad es de los diputados. En la página web del Congreso del Estado ya se cumple con una parte de la información sobre fiscalización, según las obligaciones que establece la fracción XVIII del artículo 9 de la ley. Sin em-

bargo, hay todavía puntos que no se cumplen. Por ejemplo, en el inciso “j”, referente al “registro de las cuentas públicas e informes de gestión financiera entregados por las entidades fiscalizadas, con indicación del estado procedimental que guardan”, los diputados remiten a la Auditoría Superior. Por su parte, el órgano fiscalizador, en su página, asegura que la obligación “no aplica” para ellos, en virtud de que “la documentación e información es reservada (sic) la que la Auditoría Superior del Estado tiene bajo su custodia para el ejercicio de sus atribuciones”. En lo que se refiere a los expedientes que contienen las cuentas públicas y de la evaluación del desempeño gubernamental, una vez que exista resolución final, la información puede consultarse parcialmente y además con una distribución en diferentes lugares. A esto se suma que el ciudadano tendría que conocer datos como el número de decreto en algunos casos. No se publican los informes sobre desempeño gubernamental, porque este tipo de auditorías, aunque está previsto en la ley, no se realizan en Jalisco. Para consultar la información sobre las cuentas públicas, el ciudadano debe seguir tres pasos. El primero, abrir el vínculo de cuentas públicas y buscar el número de decreto de la cuenta que quiere conocer. Se trata de un archivo de word de 125 páginas, en el que viene el listado de las cuentas que han sido aprobadas. Luego, debe ingresar al Sistema de Información de Procesos (SIP) del Congreso del Estado y, con el número de decreto o el nombre del ente que quiere revisar, puede buscar la cuenta pública, la cual, en el caso de los últimos años, aparece en documentos con formato PDF.

" Firma convenio con Gobierno del Estado; la capacitación busca erradicar prácticas como la tortura" El Informador Guadalajara.- Para eliminar prácticas como la tortura, la discriminación y el uso excesivo de la fuerza, así como para lograr una correcta atención a víctimas de delito y garantizar su reparación del daño, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) continuará su tarea de capacitación a funcionarios públicos de la Entidad. Pero en esta ocasión se pretende aumentar la cantidad de servidores aleccionados en el respeto a los derechos humanos, con una meta trazada de más de 120 mil para este año. En 2013, la cifra llegó a 89 mil 300. Esta mañana, tanto la Comisión como el Gobierno del Estado firmaron un convenio que obliga a ambas partes a poner de su parte para lograr tal meta. De acuerdo con el ombudsman de Jalisco, Felipe de Jesús Álva-

rez Cibrián, el foco de atención prioritario está en preparar a los servidores que integran la Fiscalía del Estado; ellos recibirán un diplomado especializado en la materia, además que se comprometerán a "estar en completa actualización y especialización". Los temas que se les impartirán irán desde el origen de los derechos humanos, pero se les hablará también de la igualdad, la atención a las víctimas del delito y la reparación del daño. El fin es que "no haya un solo servidor público que esté capacitado" en el tema. El titular en Jalisco de Derechos Humanos acotó que no en todos los casos las violaciones se dan con premeditación, sino por desconocimiento. Rato después mencionó que en este año se han iniciado seis investigaciones por señalamientos del tipo, y que cuatro de ellas son de esta administración. Roberto López Lara, el secretario general de Gobierno, expuso que la meta de la administración estatal es erradicar la discriminación, impulsando a su vez la "cultura de la paz".


Robles Peiro acepta pendientes en Segundo Informe atender en los meses venideros". Entre los logros destacables en este segundo año de gestión, Robles Peiro indicó que una tercera parte de los ingresos propios del municipio fueron destinados a seguridad pública, con la compra de 50 patrullas, 27 motocicletas y 200 videocámaras de vigilancia que operan ya en diversos puntos conflictivos del municipio. Además, el primer edil destacó que en el tema de empleo, Zapopan produce 53% de la totalidad de trabajos que se generan en el Estado, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jalisco. " El alcalde de Zapopan reconoce retraso en obras públicas" El Informador Guadalajara.- El presidente municipal de Zapopan, Héctor Robles Peiro, reconoció ante alrededor de 500 invitados a su Segundo Informe de Gobierno, que en su administración se mantienen algunos pendientes de obra pública que urgen terminar. Dijo que así como hay logros concretados en 2014, como el incremento de la inversión en materia de seguridad y el crecimiento económico del municipio a nivel estatal, existen temas como la terminación de la construcción de una parte del Hospital General de Zapopan, al que también le falta equipamiento. Aceptó el retraso de la obra del Centro Cultural de la colonia Constitución, para el cual es necesario buscar más recursos, así como la urgencia para pavimentar algunas avenidas importantes. "Nos urge hacer un programa muy agresivo de reencarpetamiento de por lo menos 17 vialidades principales, entre las que destacan avenida López Mateos, Vallarta y Juan Gil Preciado; algunas de estas ya iniciaron, otras están por iniciar pero, sin duda alguna, es uno de los grandes pendientes a

El evento protocolario del informe estuvo enmarcado por un fuerte operativo vial y de seguridad, que mantuvo cerradas las principales calles de acceso a la presidencia municipal, con presencia de antimotines y cercos de seguridad de gobierno del Estado, ya que el primer mandatario estatal, Aristóteles Sandoval Díaz, asistió como invitado de honor a la rendición de cuentas. Entre los invitados estuvieron los presidentes municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara, secretarios de Estado como los titulares de Movilidad, Educación y Desarrollo e Integración Social, así como políticos priistas de los niveles municipal, estatal y federal. Pricipales logros -El programa de Jóvenes con Porvenir, calificado y premiado como la mejor política pública del País por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE).

07

Guadalajara congregará a líderes de las Tecnologías de la Información "Se reunirán líderes empresariales, académicos, y políticos de 60 países". El Informador Guadalajara.- El mundo de la tecnología estará en Guadalajara. En esta ciudad se congregarán líderes empresariales, académicos, y políticos de 60 países del 29 de septiembre al 1 de octubre para debatir sobre el futuro de las Tecnologías de la Información y Comunicación a nivel internacional. La Expo Guadalajara será la sede del World Congress on Information Tecnology, que contará con 50 expositores y más de dos mil delegados de la World Information Tecnology Services Alliance. El presidente del Comité Organizador, Armando Espinosa destacó la participación de Robert Kahn, co- inventor del internet, Howard Smith, especialista en seguridad cibernética del FBI y Alán Marcus, jefe de TI y de la Industria de las Telecomunicaciones del Foro Económico Mundial.

Según estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico, el Congreso dejará a Jalisco una derrama de 15 millones de pesos de hospedaje y alimentación, pero también la atracción de al menos 95 millones de dólares de inversión extranjera. El secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Jaime Reyes señaló que uno de los objetivos de albergar este evento es lograr que esos beneficios lleguen a las pequeñas empresas de Jalisco. Para que se dé esa vinculación, 17 Pymes participarán en el Pabellón Jalisco. De la misma forma se involucrará a los universitarios del estado. Con el patrocinio de una empresa, 20 estudiantes destacados de cada una de las universidades públicas y privadas podrán participar en este Congreso. Entre los temas que se abordarán en la edición 19 está la evolución de la innovación, ciencia y tecnología, agendas digitales, información abierta, ancho de banda, inversión privada y sistema de emprendimiento.

Reconocen a Jalisco por su política social

-La realización del Corredor Multimodal de Santa Margarita. -El proyecto del clúster alimenticio en la zona de carretara a Colotlán, que generará tres mil 594 empleos directos y ocho mil indirectos. -El nombramiento del Bosque Pedagógico del Agua como área natural protegida.

Se manifiestan trabajadores del DIF Zapopan en segundo informe de Robles Peiro "El cruce de Laureles e Hidalgo fue cerrado por los empleados, durante varias horas hasta que se instaló una mesa de trabajo en la que el gobierno municipal hizo algunos compromisos con los quejosos." Por Arturo Ramírez Gallo Guadalajara.- Con una manifestación de los trabajadores del DIF Zapopan culminó el segundo informe de Gobierno del presidente municipal, Héctor Robles Peiro. Los trabajadores adscritos al Sindicato Democrático de los Trabajadores de Sistemas DIF bloquearon la circulación vial en avenida Laureles e Hidalgo hasta que fueron atendidos por representantes del gobierno municipal que se comprometieron a analizar sus peticiones. "Nosotros queremos el retroactivo del incremento salarial que se pactó del cinco por ciento, 92 pesos al transporte, 100 pesos a la despensa y otras situaciones de carácter administrativo, ya está re-

suelto, queremos que se vea reflejado en el bolsillo de los compañeros trabajadores. El segundo punto es que el 30 de septiembre de este mismo año se hagan los ajustes de carácter económico sobre aguinaldo y sobre el bono ", explicó Martha Elia Naranjo, representante. Otro de los pendientes es que se resuelva la demanda de huelga que tiene en revisión el tema del contrato colectivo que aseguran se ha violado.

" El reconocimiento fue otorgado por el Centro Regional para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados (CLEAR)". El Informador San Pedro, Tlaquepaque.- El Centro Regional para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados (CLEAR), organismo auspiciado por el Banco Mundial (BM) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), reconoció a la actual administración estatal por sus políticas públicas de desarrollo a nivel Latinoamérica, dio a conocer el subsecretario de Planeación, Da-

vid Gómez Álvarez. Se trata del reconocimiento al Sistema de Programas Públicos para el Bienestar, que reúne la información de los planes que ejerce el Gobierno Estatal. El sitio programas.app.jalisco. gob.mx/programas/panel/ciudadano fue catalogado como un acceso amigable al inventario que permite encontrar el apoyo que se requiere para cada necesidad en particular, y distinguido con el reconocimiento denominado “Buenas Prácticas Subnacionales en Políticas Públicas de Desarrollo Social”.


Baches devoran presupuestos municipales

En Oaxaca, este año se destinarán cuatro millones de pesos para atender unos 20 mil baches, la inversión equivale a 15% del presupuesto de pavimentación.

08

Homenajean a tapatío experto en estructuras

dujo a especializarse en el área de cálculo de estructuras, fue el único en su generación de la facultad de Ingeniería Civil que se interesó por este tema, relató.

En Mérida, los recursos para este fin es 4.8% de lo asignado este año a obras públicas, y 7.5% de lo destinado a pavimentación.

" Hasta una quinta parte de los fondos para obra pública se gasta en tapar hoyancos en las calles y avenidas del país" El Informador Guadalajara.- Con la temporada de lluvias se dispara la aparición de baches casi al doble y devoran los recursos públicos municipales. Una investigación en las ciudades de Oaxaca, Mérida, Colima, Durango, Torreón, Veracruz, Villahermosa, Hermosillo, Guadalajara y el Distrito Federal reveló que las administraciones locales gastan en reparar baches hasta 20 de cada 100 pesos del presupuesto destinados a la pavimentación. Un caso extremo es Villahermosa que gasta 38% de su presupuesto anual para obras públicas. En esa ciudad llueve durante ocho de los doce meses del año. En Guadalajara se duplicó en 2014 el presupuesto para bacheo al sumar 33 millones de pesos, la cuarta parte del presupuesto para Obras Públicas. En Veracruz se invertirán 26 millones de pesos para tapar cerca de 40 mil baches, la décima parte de los recursos asignados a obra pública.

Otro ejemplo es Torreón, donde las autoridades reconocen que los gastos proyectados ya se rebasaron. En esa ciudad norteña se destinarán cerca de 10 millones de pesos en reparaciones equivalentes a la décima parte del presupuesto de obras públicas. En Colima se han atendido cerca de 10 mil metros cuadrados de baches este año y se han ejercido 900 mil pesos. El gasto ha consumido más de dos terceras partes del recurso asignado para estas labores. Los costos de reparación de baches varía según el sistema de bacheo de cada municipio, a veces por licitación, porque el mismo ayuntamiento se encarga de las labores, o una combinación de las dos. En 2013, en Durango se repararon 52 mil metros cuadrados, y se estima que por cada bache se gastaron 120 pesos en promedio. En el Norte del país, en la ciudad de Hermosillo, Sonora, se tapan a diario 900 metros cuadrados de hoyancos que absorben hasta 20% de la partida de pavimentación; al año se asignan 20 millones de pesos. En la Ciudad de México cada año se bachea en promedio 5% de la superficie total de rodamiento en vías primarias. En 2013, se taparon 35 mil 380 baches que costaron más de ocho millones de pesos. Tapar un bache costó 250 pesos en promedio.

Casi 100 suicidios de menores de edad en Jalisco en los últimos 3 años

" Depresión, abuso físico o emocional, conflictos familiares entre las causas que sufrían niños y adolescentes."

“La gente compra o renta departamentos u oficinas, pero muchas veces la estructura es algo poco valorado y es lo que soporta todo, soporta las cargas, los vientos, los sismos, entonces es una actividad muy importante”, destacó Camba Castañeda sobre la especialidad que ejerce. " El doctor José Luis Camba es conocedor en diseño sísmico de edificaciones" El Informador Guadalajara.- Con una amplia trayectoria en el área de diseño de estructuras (calculista) y una labor académica de cuatro décadas, el doctor José Luis Camba Castañeda es homenajeado hoy en la Facultad de Ingeniería División de Ingeniería Civil y Geomática-Departamento de Estructuras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El experto en cálculo de estructuras ha realizado trabajos para edificaciones de hoteles, tiendas departamentales, conjuntos habitacionales, inmuebles de oficinas, entre otros, construidos en diversas ciudades del país: Distrito Federal, Guadalajara, Puerto Vallarta, Monterrey, Aguascalientes, Puerto Peñasco, Cancún, así como otras importantes urbes de México. Su gusto por las matemáticas lo con-

El director de la empresa Camba C. y Asociados Ingenieros Consultores, mencionó respecto a su labor en las aulas de la UNAM que ha brindado instrucción a alrededor de cinco mil alumnos en el área de ingeniería con la materia: Análisis de Estructuras. “La facultad, a través del Departamento de Estructuras, lo que hace es un reconocimiento a mi labor académica, porque han sido alumnos míos alrededor de cuatro mil o cinco mil personas. A través de eso y mi trayectoria profesional, todo ese conjunto me lo están reconociendo”, explicó sobre el homenaje. PARA SABER Aportaciones en la materia El doctor José Luis Camba Castañeda es miembro del Comité Asesor en Seguridad Estructural del Distrito Federal, integrante y socio fundador de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural, también forma parte de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica, entre otras.

Sismo de 4.7 grados Richter se registra en Cihuatlán

sumible reducción este 2014, aún puede haber un subregistro.

Por Maricarmen Rello Guadalajara.- En los últimos tres años se han cometido cerca de cien suicidios entre menores de edad, reconocidos por Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). Álvaro Ruiz del Toro, subdirector de Atención en Salud Mental refirió que de los 177 suicidios cometidos de enero a julio de este año, un total de 14 fueron de menores entre 9 y 17 años. En 2012 se cometieron 68 suicidios de menores entre nueve y 18 años y en 2013 fueron un total de 49. Depresión, abuso físico o emocional, y conflictos familiares o escolares son algunas de las causas que llevaron al suicidio a estos niños y adolescentes. El funcionario indicó que el promedio de suicidios en la población general se mantiene similar y que aún con una pre-

" El epicentro tuvo lugar a 248 kilómetros al oeste de Cihuatlán. Por Jorge Martínez Guadalajara.- Protección Civil del Estado de Jalisco informó que alrededor de las 8:42 horas de esta mañana se registró un sismo en costas de Jalisco.

El epicentro tuvo lugar a 248 kilómetros al oeste de Cihuatlán y tuvo una magnitud de 4.7 grados Richter. Brigadas de Protección realizan en estos momentos por diferentes puntos de la zona costa norte y sur del estado un recorrido de vigilancia y hasta el momento no se han reportado daños.


Periódico el Faro

Nacional

‘Chuchos’ y aliados conservan el control

Martes 09 de Septiembre del 2014

Carlos Navarrete encabeza elección interna del PRD

"Al momento se han contabilizado 98.2% de las casillas de la elección interna." El Informador

Ciudad de México.- Con 98.2 % de las casillas de la elección interna del PRD computadas, el bloque que impulsa la fórmula de Carlos Navarrete a la presidencia del PRD y Héctor Bautista a la secretaria general, se mantiene adelante con 63.3 % de los votos por consejeros nacionales. Las expresiones que apoyan la postulación alterna en la figura de Cuauhtémoc Cárdenas, Marcelo Ebrard o Carlos Sotelo, alcanzan hasta ahora 27.1 % de los votos al Consejo Nacional.

una fórmula de presidente y secretario general gane la presidencia y secretaría debe obtener 60 % de votos de consejeros nacionales, por lo que se perfila la sucesión en la presidencia, de nueva cuenta, en manos de Nueva Izquierda, o "Los Chuchos", y la secretaria para la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN), de Bautista. Además de esas, otras dos expresiones hicieron " El INE reporta solo seis “inbloque con "Los Chuchos": Foro Nuevo Sol que dirigen Vladimir Aguilar y Amalia García y Vanguardia cidentes graves” en Iztapalapa, Guerrero y Edomex; dependerá Progresista, de Dione Anguiano. de la militancia apego a legalidad: Lorenzo Córdova." Por Liliana Padilla y Karen Cota

De acuerdo al Sistema de Publicación de Datos de Actas que puso en operación el Instituto Nacional Electoral (INE), organizador del proceso, el PRD superó las expectativas de votación, pues esperaba un 30 %, y hasta el momento va 40.6 % de participación de sus afiliados, ya que sufragaron un millón 846 mil, de acuerdo al avance de cómputos, que está por concluir en un breve. Las reglas del PRD establecen que para que

Pasamos la prueba de fuego: Zambrano

El presidente del PRD llamó a los militantes del partido a aceptar los resultados de la elección interna que se realizó ayer "para poder dar ejemplo de civilidad política y democrática." Milenio

Ciudad de México.- La elección interna del PRD fue transparente y exitosa, afirmó el presidente nacional del partido, Jesús Zambrano, aunque reconoció que "hubo pequeñas raspaduras". "Pasamos la prueba de fuego", afirmó en entrevista con Manuel Feregrino en Radio Fórmula. El líder del PRD dijo que la corriente que apoya a Carlos Navarrete habría obtenido el 60 por ciento de los votos de la elección; sin embargo, dijo que habrá que esperar el cómputo final de los votos. "No quisiera adelantar vísperas, voy a esperar a que culminen los procesos institucionales", afirmó. Dijo que a los que deseaban que "fuera nuestra muerte, el muerto que vos matáis goza de cabal salud". Zambrano felicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) por su capacidad de organización y destacó que hubo transparencia en el proceso. Sobre la participación de Cuauhtémoc Cárdenas, Jesús Zambrano dijo que ve al ingeniero trabajando por el país y encabezando la lucha contra la reforma energética, De Marcelo Ebrard, quien ayer sostuvo que en el PRD no quieren que la dirigencia nacional sea legitimada por la gente, Jesús Zambrano dijo que

Ciudad de México.- El bloque de los chuchos, conformado por Alternativa Democrática Nacional, Foro Nuevo Sol y Vanguardia Progresista, se perfila como el ganador de la mayoría de los espacios en el Consejo Nacional del PRD, para mantener así su hegemonía al frente de la dirigencia nacional de ese partido.

Al cierre de la edición, con el el ex jefe de Gobierno es un "activo político que no cómputo en 3 mil 362 de las 8 mil debe desperdiciares". "No habría motivos para decir 269 mesas receptoras de votación del Sistema de Publicación que se vaya". de Actas, se perfilaba una amplia En un comunicado, emitido anoche tras el tercer mayoría para las planillas de concorte informativo del INE por las elecciones, Jesús sejeros nacionales del bloque de Zambrano, pidió a militantes del partido aceptar los Los Chuchos. resultados de la elección interna que se realizó ayer El consejero presidente del "para poder dar ejemplo de civilidad política y deINE, Lorenzo Córdova, asegumocrática". ró que tanto el órgano electoral Zambrano llamó a los perredistas a "que actúen como el PRD entregan buenas ejemplarmente y que terminemos exitosamente cuentas y ahora dependerá de la militancia de ese partido conesta jornada". ducirse con apego a los cauces Ayer se realizaron las elecciones internas del legales. “Los cómputos e impugPRD en la en las que se votó por 31 mil consejeros naciones se realizarán en los y delegados a nivel nacional, estatal y municipal. El presidente del PRD lamentó que en las elecciones se registraran incidentes en Iztapalapa, Nezahualcóyotl, y en Tlapa de Comonfort, en Guerrero, en donde se reportaron robos y quema de boletas. Dijo que "son acciones pequeñas en su número, pero significativas por su esencia que constituyen una mancha en el proceso electoral". Zambrano exigió se actúe con todo el peso de la ley contra quienes han cometido actos ilícitos en los comicios internos del partido y aseguró que la autoridad electoral, judicial, administrativa y el propio PRD identificarán a los responsables. "No vamos de ninguna manera a solapar acciones que trastoquen o que pretenden trastocar la consolidación de un Estado de derecho y la consolidación de los procesos democráticos en nuestro país", dijo.

cauces democráticos y mediante canales pacíficos y será responsabilidad de los militantes utilizarlos”, advirtió. Responsable de la organización del proceso interno que costó 100 millones de pesos de las prerrogativas del PRD, destacó que para el INE “estos resultados son positivos y exitosos”. Al respecto, el aspirante a la dirigencia del PRD, Carlos Navarrete, presumió que la organización de las elecciones de ayer rompe con la maldición de años en que se les acusó de fraudes e irregularidades, y coloca a las corrientes que lo respaldan como la columna vertebral de la próxima dirigencia que enfrentará al gobierno para exigir resultados. “Se rompió la maldición del PRD, los incidentes han sido pequeños, menores. Donde hubo irregularidades se van a castigar, a corregir, son pocas, pero no hay que dejarlas pasar. Hay un acuerdo de no dejar solapar ninguna actitud indebida, pero hay que colocar por delante lo que se hizo bien porque el INE funcionó y hay que estar contentos, optimistas, yo me siento satisfecho”, declaró en entrevista en MILENIO Televisión con Néstor Ojeda. >


10

Superan perredistas la época de los 'chuchineros'

Destacó que ahora habrá que contar los votos y conocer resultados, pero él tiene mucha confianza en que la coalición mayoritaria “va a tener una muy importante mayoría dentro del PRD, en su consejo estatal y los municipales y entonces podré dirigir un partido muy homogéneo, listo para 2015”. Recordó que además de Nueva Izquierda, esta coalición está formada por Alternativa Democrática Nacional, que es la segunda más importante con Héctor Bautista a la cabeza; Foro Nuevo Sol, donde se ubica a Amalia García y al diputado Silvano Aureoles, así como Vanguardia Progresista, del Distrito Federal. Hizo notar que las cuatro hacen una mayoría muy clara en el PRD “y esta coalición será la columna vertebral con que habrá de dirigirse el PRD; claro también voy a incorporar a las otras corrientes”. Navarrete planteó que ahora sigue organizar bien la elección de 2015, para que el PRD se ponga frente al gobierno y exigirle resultados. —¿Los acusan de ser la izquierda cómoda del PRI? —Es falsa la acusación, pero con esta elección inicia una nueva etapa del PRD, regresamos a ser un partido que enarbola las causas de la gente, que tiene confianza en que la población pueda seguirnos con su voto, pero sobre todo el PRD será un partido que se ponga frente al gobierno para exigirle resultados, que enarbole las causas de la gente. Van a ver un PRD muy combativo que encabece en todo el país las causas de la gente —acotó. IRREGULARIDADES La jornada electoral no estuvo exenta de diversas irregularidades. En redes sociales perredistas denunciaron la entrega de bultos de cemento y despensas por parte de Nueva Izquierda, ADN e Izquierda Democrática Nacional. De acuerdo con las tendencias de cada expresión, el Frente Amplio de Izquierdas que integran IDN, Movimiento Progresista, Unyr y otras corrientes, denunciaron que fueron rasurados del padrón y no pudieron emitir su sufragio, lo que favoreció al bloque encabezado por Los Chuchos. Se espera que anuncien impugnaciones en los próximos días. De manera oficial no se señaló el porcentaje de participación, pero las distintas expresiones estimaron que poco más de un millón, de los 4.5 que se encuentran en el padrón, salieron a las urnas en todo el país.

Una hora antes del cierre de las casillas, el INE reportó “incidentes graves” en seis casillas a lo largo de la jornada, debido a la presencia de grupos armados o robo de boletas en Los tres aspirantes a la presidencia Iztapalapa, Estado de México y Guerrero. nacional celebran que el INE organizara este “gran ejercicio Pese a lo ocurrido, Pamela San Martín, democrático”. consejera presidenta de la Comisión de Prerrogativas, calificó de ejemplar la jornada Por José Antonio Belmont electoral. Aseguró que se dieron las condiciones democráticas para dar certeza a la elección, que ha sido llevada a cabo con estándares constitucionales. “Por primera ocasión estamos presenciando el ejercicio de una nueva atribución que nos fue encomendada a partir de la reforma político-electoral” Dio a conocer que el instituto dio vista a la PGR de los hechos ocurridos por el robo de urnas y la presencia de grupos armados en Nezahualcóyotl y Tultitlán en el Estado de México, Tlapa de Comonfort en Guerrero y la delegación Iztapalapa. Por la mañana se denunció el robo de urnas en dos casillas de Puebla.

Ciudad de México.- Este domingo no hubo chuchinero. Nada que ver con pasadas elecciones internas del PRD en las que incluso se acuñó este término a modo de un juego de palabras entre la actual corriente dominante en el perredismo y los golpes, el robo de urnas y el acarreo que se hicieron de uno y otro lado.

Los “incidentes graves” se reportaron en seis casillas. Ayer fueron instaladas más de ocho mil para este proceso de selección de consejeros y congresistas nacionales y estatales; muestra estadística de que en la mayoría de las entidades la calma predominó. La tranquilidad de la La consejera aseguró, al reanudar la sesión democracia… permanente de la comisión de prerrogativas, que se habían reportado incidentes que no Y es que la de ayer fue la primera impactaban en el desarrollo de la jornada, elección interna que organizó el pues fueron seis casillas de las más de 8 mil Instituto Nacional Electoral (INE) 249 instaladas, que representaron 99.95 del derivado de la nueva reforma políticototal de las mesas de votación. Solo cuatro electoral que le permite organizar casillas no fueron instaladas. En total se comicios de partidos. Eso sí, la reportaron 585 incidentes, de los cuales 390 democracia no es gratis y al PRD le fueron subsanados. costó 100 millones de pesos. El INE realizará los cómputos distritales el miércoles. A más tardar el 15 de septiembre las juntas locales realizarán el cómputo. Se estima que una vez concluya la asignación de espacios para cada planilla, el PRD asigne a las distintas expresiones los espacios en los consejos municipales, estatales, así como en el nacional y el Congreso Nacional. El 5 de octubre se instalará el Consejo Nacional que con sus 350 integrantes y la nueva correlación de fuerzas, elija presidente y secretario general.

Pero los tres aspirantes a la presidencia nacional, misma que se elegirá el próximo 5 de octubre, coincidieron en celebrar que el INE organizara este “gran ejercicio democrático”... Primero, Carlos Sotelo, líder del

grupo Patria Digna, aseguró que a esas mismas 10 de la mañana en pasadas elecciones ya se tenían varias problemáticas. “A diferencia de otros tiempos en los que la impresión de las boletas, la emisión de la papelería, la designación de funcionarios de casilla era ya todo un conflicto enorme en el PRD, ahora no”, consideró luego de emitir su voto en la casilla de la colonia Narvarte Poniente. Una hora después, a la misma casilla llegó Carlos Navarrete quien, a diferencia de Sotelo, arribó con respaldo fundacional perredista, vecinal y hasta musical… Bajó de su camioneta, y en el cruce de Acultzingo y Universidad, donde le tocó escoger a sus candidatos, le seguían Ifigenia Martínez, fundadora del PRD, varios vecinos de la zona, hijos de actuales funcionarios perredistas y hasta el compositor Jorge Macías. Quien encabezará la lista de la corriente Nueva Izquierda para integrar el Consejo Nacional del PRD no quería ser entrevistado sin que todos estos personajes estuvieran a su lado. Para mostrar el respaldo, el músculo o será porque quien se mueve, no sale en la foto, reza un dicho en la política. A eso del mediodía, Marcelo Ebrard estaba formado en la calle de Durango, esquina Plaza Río de Janeiro, en Roma Norte, donde emitiría su voto.


39 11

Diputado golpea a líder de colonos por Emplazan siete alcaldes de Sonora reclamar compra de votos

" El funcionario perredista y algunos de sus seguidores terminan la discusión a golpes" El Informador

Ciudad Victoria.- En el marco de la elección interna del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el diputado perredista Jorge Valdez Vargas, y algunos de sus seguidores, golpearon en Nuevo Laredo a Fernando Martínez Rodríguez, a quien se le conoce como "La Mayra", por reclamarle la presunta compra de votos.

votos, lo cual provocó que lo golpeara.

a Grupo México por emergencia

Fernando Martínez "La Mayra" tuvo que ser atendido de los golpes recibidos en un hospital de Nuevo Laredo, en donde exigió justicia ante la agresión que recibió.

A través de las redes sociales circula un video de la agresión, la cual ocurrió en el exterior de una casilla ubicada en la colonia Manuel Cavazos Lerma. En las imágenes se puede observar una discusión entre los presentes, hasta que el diputado (quien preside la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso del Estado) abofetea a "La Mayra", quien luego es agredido por otras personas. La persona agredida es un líder de colonos de Nuevo Laredo, quien según los testigos reclamó al diputado la presunta compra de

En Hermosillo, desabasto de agua a causa del derrame

" Represas de la mina de Grupo México en Cananea, de donde salió la solución de ácido sulfúrico que llegó a los ríos Bacanuchi y Sonora, en imagen del 10 de agosto pasado". Por Ulises Gutiérrez Ruelas Ciudad de México.- El presidente municipal de Arizpe, Vidal Vázquez Chacón, dijo en entrevista que junto con los otros seis alcaldes de los municipios aledaños al río Sonora, emplazaron este domingo al presidente de Grupo México a acudir el miércoles a una reunión para que la minera se comprometa a solucionar la emergencia que causó. Señaló que la reunión se realizará el próximo miércoles en la oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Hermosillo. De no acudir el presidente de Grupo México, los pobladores de las comunidades en torno al afluente tomarán la mina Buenavista del Cobre, la mayor productora de cobre del Continente, de donde salieron los contaminantes que tienen en estado de emergencia a los 22 mil pobladores de la región.

" Hermosillo, Son. Debido al derrame tóxico en Sonora pozos de siete municipios fueron cerrados y se reparte agua en pipa para la población" Por Ulises Gutiérrez Ruelas Hermosillo Sonora.- Al cumplirse un mes de que oficialmente se habría iniciado el derrame de tóxicos de la mina Buenavista del Cobre –propiedad de Grupo México– en Cananea, hacia los ríos Bacanuchi y Sonora, la contaminación podría estar llegando a algunos de los pozos que abastecen la ciudad de Hermosillo, capital sonorense que cuenta con más de 800 mil habitantes.

Según declaró el presidente municipal de la capital del estado, Alejandro López Caballero, en los días recientes se han presentado problemas en el abasto de agua en algunas colonias del norte de la ciudad, debido a que "extraoficialmente"recibieron información de que los pozos del oriente se podrían contaminar y por ello no deberían utilizarse, lo que implicó un cambio en la logística de abasto. Recordó que, además de los citados pozos, está el caso de la presa El Molinito, también al oriente del municipio, de donde se extraían 500 litros por segundo antes de la contingencia ambiental.

“Grupo México tiene que sentarse a firmar compromisos con los pobladores, a corto, mediano y largo plazo, porque ellos son culpables de la emergencia en nuestros pueblos, sin agua, sin producción agrícola, con el ganado en riesgo”, expuso. Aseveró que hay total unión entre alcaldes y habitantes de las comunidades para tomar acciones radicales, en caso de que Grupo México se niegue a atender y remediar la emergencia. Recordó que desde el pasado 6 de agosto, con el cese de operaciones de los pozos en torno al río, se detuvo la actividad económica en Arizpe, Huépac, Banámichi, San Felipe, Baviácora, Ures y Aconchi. La minera de Grupo México en Cananea, derramó 40 millones de litros de contaminantes a los ríos Bacanuchi y Sonora, y no avisó a las autoridades y además falseó información sobre el accidente, según han informado los gobiernos federal, estatal y municipales.


39 12

¿La misma gata, pero revolcada?

¿Valientes o cobardes? AMN.- Unas 800 mil personas se suicidan anualmente en todo el mundo. ¿Verdad que dan ñañaras? Según la Organización Mundial de la Salud -OMS- en un estudio realizado de 2000 a 2012, en 172 países, cada 40 segundos ocurre un suicidio en el planeta Tierra, al tiempo que se lanza un auténtico SOS, pues el suicidio se ha convertido en una catástrofe de salud pública mundial. ¿Son valientes o son cobardes los que se suicidan? Para algunos son seres de mucho valor, y para otros son personas cobardes que no han sido capaces de enfrentar las terribles realidades de la vida. El dato resulta escalofriante. ¿Por qué se suicidan 800 mil personas al año? Principalmente por desesperación, falta de oportunidades, desempleo, depresión, sanidad, educación, inestabilidad emocional, crisis existenciales y hasta por cuestiones climatológicas, culturales y religiosas. Aunque usted no lo crea, las

personas que viven en lugares fríos son más proclives al suicidio, porque la falta de energía solar inhibe los niveles de serotonina que es el neurotransmisor que produce la felicidad. Pero fundamentalmente, el mayor número de suicidios en el mundo habrá que endosárselos al criminal modelo económico neoliberal que ha puesto en el centro de las cosas al dinero y no al ser humano, el ejemplo más claro se encuentra en los jóvenes, que aún habiendo realizado carreras importantes, al salir de las universidades se encuentran con que no hay trabajo y si lo hay son mal pagados y sin ningún derecho a la protección social del Estado. Y hay que insistir, hasta el cansancio, que el que gobierna a los gobiernos tecnofondomonetaristas en este momento es el capitalismo salvaje y no el Estado que debería gobernar al capitalismo. Claro que hay otras muchas causas por las que los seres humanos optan por el camino fácil del suicidio. Según la OMS, las tasas más altas se registran en Guyana, las

dos Coreas,al este de África, India, Japón y Rusia, con cifras de hasta 44 suicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que las tasas más bajas se encuentran en el norte de África, Arabia Saudí, Indonesia y México. Sí, la cosa está que arde. Y se ve a leguas que en los países con las tasas más altas de suicidio es donde imperan regímenes tiranos y opresores. En fin, que el fenómeno del suicidio es digno de analizarse desde cualquier ángulo, pues este acto no puede verse ya como un tabú, sino como una macabra realidad que clama ayuda inmediata, porque el mundo está patas pa’ arriba. Mi humilde consejo es que si usted que me escucha ha tenido alguna vez o dos o tres o veinte veces la idea de suicidarse, lo mejor será que busque apoyo, y de preferencia que sea en uno de esos milagrosos grupos de autoayuda que todos los días salvan miles de vidas. La respuesta se halla en nosotros mismos, pero no permitamos que nuestra mente nos gobierne y nos haga títeres de nuestras emociones.

José Cárdenas La principal política social antipobreza de Enrique Peña Nieto ha sido rebautizada. 21 meses después de haber asumido el poder, el Presidente decidió transformar Oportunidades para anunciar el nacimiento de Prospera. Se trata del cuarto título empleado por el gobierno federal desde la creación de aquel célebre Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol), inventado por Carlos Salinas de Gortari. Ernesto Zedillo intentó borrar la huella de su predecesor, removió las siglas y nombró Progresa a su propio proyecto. Con los gobiernos panistas se creó el programa Oportunidades, pero ahora, en los tiempos tricolores, no hay cabida para vestigios azules, y menos cuando el tema es el combate a la pobreza de 6.1 millones de familias mexicanas, casi la cuarta parte de la población, con un presupuesto de 73 mil millones de pesos, sólo para este año. Pese a los cambios de nomenclatura, la única verdad es que los esfuerzos federales para abatir la miseria no han logrado su objetivo. La pobreza sigue en los mismo niveles de 1992; dos generaciones de familias han sido beneficiarias de la caridad oficial; miles de millones de pesos se han gastado en atender la urgencia, pero no han servido para cambiar la realidad de los mexicanos más “jodidos” del barrio nacional… cuya proporción es casi la misma desde hace tres décadas. Quienes reciben asistencia social sólo han heredado más pobreza. El nuevo programa peñanietista busca darle vuelta a la tuerca. Según la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, el nuevo esquema, tiene objetivos de largo aliento; integrará nuevos beneficios para la población; brindará a mujeres y jóvenes un horizonte hasta ahora cancelado; mantendrá la asistencia social; respaldará a los emprendedores… y fomentará el desarrollo de habilidades, bajo esquemas de corresponsabilidad. Por primera vez los resultados del mayor programa asistencial del gobierno serán vigilados con lupa por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) —órgano con autonomía constitucional—, como lo ordena la Reforma Política. El padrón de

Prospera deberá entregarse a la Cámara de Diputados… antes, la Sedesol habrá de formular las reglas de operación. “Prospera será la edición recargada y vitaminada del programa Oportunidades”, promete el gobierno. La integración de 15 programas oficiales, pretende sustentar dos novedosas vías de acción. La primera es la multiplicación de actividades productivas, a través de créditos a 9.9% anual; quienes hoy son ignorados por la banca podrán acceder a financiamiento para echar a andar sus propios proyectos. “Se trata de darle pescado a la gente y al mismo tiempo enseñarla a pescar”, nos dice Rosario Robles. La segunda es la educación. Prospera pretende ampliar el número y nivel educativo del esquema nacional de becas. El apoyo que hoy sólo llega a estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria se hará extensivo a quienes se ven en problemas para estudiar una carrera universitaria. “En todo esto subyace la prevención social de la violencia y la democratización de la productividad”, anota el especialista en programas sociales, Rogelio Gómez Hermosillo. Sin embargo, los críticos de Progresa son escépticos. Expertos como Julio Boltvinik, advierten un cuello de botella en la educación superior porque no hay suficientes lugares en las universidades para dar cabida a todos los estudiantes que se gradúan de prepa. Rodolfo Tuirán, pone énfasis en la calidad de la educación: “De poco sirve ofrecer lugares, si la preparación de los alumnos es deficiente”, es decir, profesionistas mal preparados tienen pocas posibilidades de competir en el mercado laboral. El otro problema estructural tiene que ver con crecimiento económico. Mientras el país siga estancado, y no se generen empleos mejor pagados, será imposible sacar de la pobreza a la mitad de la población del país y terminar con la miseria padecida por uno de cada diez mexicanos. Si no se genera riqueza no habrá recursos para atender a los más pobres, ni incentivos para generar fuentes de trabajo.


13 ¿Se vale comprar el voto de un legislador?

Leo Zuckermann

La respuesta debería ser un rotundo “no”. Debería. Pero todo depende de lo que entendamos por el verbo “comprar”. De acuerdo con la Real Academia Española, significa “obtener algo con dinero”. Si un Presidente, por ejemplo, le ofrece un millón de pesos a un senador a cambio de su voto a favor de una iniciativa que el Ejecutivo está proponiendo, estaríamos frente a un caso de soborno. Pero qué tal si le ofrece aún más dinero, digamos que cien millones, para construir una carretera en el estado del senador que desde hace varios años éste lleva prometiendo a su electorado. ¿También eso se consideraría como un soborno? ¿Se vale en una democracia este tipo de intercambios? El primer caso, de dinero público que se queda el legislador en su bolsa a cambio de su voto, no tiene por qué debatirse: es corrupción pura. Y es, por cierto, lo que está revelando el senador panista José María Martínez quien afirma que el dirigente de su bancada en el Senado, Jorge Luis Preciado, le ofreció medio millón de pesos a cambio de su voto “para respaldar una propuesta del PRI”. La revelación suena más bien a venganza puesto que Martínez la realizó luego de conocer que lo habían removido como vicecoordinador del PAN en la Cámara alta. Desde luego que sería gravísimo que esto fuera cierto. Sobre todo ahora que hemos terminado un profundo proceso de reformas legislativas donde el gobierno priista consiguió el apoyo de los legisladores del PAN y PRD. ¿Se habrá recurrido al soborno, en dinero contante y sonante, para obtener votos de los opositores? Se trata, por desgracia, de una vieja práctica en las bisoñas democracias de América Latina. En Brasil, José Dirceu, exjefe del gabinete del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, fue condenado por el sonado caso “mensalão”. Le comprobaron que, desde su oficina, compró votos de legisladores de partidos diferentes al del Presidente para garantizar que ciertas leyes se aprobaran en el Congreso. Cómo olvidar a Vladimiro Montesinos. En un famoso video vimos cómo el asesor del presidente Alberto Fujimori de Perú le entregaba 15 mil dólares en efectivo a un congresista opositor para que se cambiara de partido y votara las iniciativas legislativas del Presidente. Montesinos, a la postre, fue condenado por este y otros crímenes más.

Pero una cosa es dinero, presumiblemente público, para que se lo quede el legislador en su cuenta privada y otra diferente es el intercambio de favores que, de hecho, es el aceite de las democracias. El famoso quid pro quo: “Yo te doy esto a cambio de que tú me des aquello”. Pocos políticos como el presidente Lyndon B. Johnson de Estados Unidos para realizar este tipo de transacciones. El texano, quien antes de pasar al Ejecutivo, fue el líder de los demócratas en el Senado durante la presidencia del republicano Dwight D. Eisenhower, tenía tres preceptos que utilizó con gran eficacia durante su paso por la Casa Blanca: “Hay que contar”, “hay que ofrecer y cerrar tratos” y “hay que llevar registros”. Primero está la importancia de los números en una democracia. ¿Cuántos votos se necesitan para aprobar una ley? ¿Cuántos se tienen asegurados? ¿Cuántos faltan? ¿De dónde los podemos sacar? Johnson calculaba. Sabía que, para ganar, sólo se requiere el margen de un voto. El Presidente salía a buscarlos. De ahí su segundo precepto: strike a deal. Pedía y ofrecía. Era un mercader de la política. Vamos a construir la presa en tu estado a cambio de tu apoyo en la iniciativa de derechos civiles. Quid pro quo. Persuadía, manipulaba, presionaba y en algunos casos hasta amenazaba dentro de lo que permitía la ley. Y siempre llevaba registros de sus maniobras. Keep a book. Anotaba cómo se había comportado cada uno y cada cual a la hora de las definiciones. Cuando podía, los premiaba o castigaba. Era generoso con los aliados e implacable con los adversarios. Aquí, en México, el presidente Peña demostró ser un político eficaz dispuesto a utilizar el quid pro quo para sacar adelante su agenda legislativa. Dentro del marco del Pacto por México, le concedió cosas a los panistas y perredistas a cambio de su apoyo. Seguramente utilizó, además, el Presupuesto de Egresos para beneficiar ciertos proyectos que les interesaban a las dos fuerzas políticas opositoras (no es gratuito, por ejemplo, que el DF haya sido el gran ganador de las obras de infraestructura de este sexenio). Todo esto es legal y normal en un proceso de negociación democrática. Lo que ya no es legal, y sería un escándalo, es que hubieran recurrido, también, a la compra de votos de legisladores tal y como anda revelando el senador Martínez. Porque, en una democracia, hay de compras a compras.

Proyecto “aeropuerto”, a yerno de Slim

Jorge Fernández Menéndez

No cabe duda de que Nueva Izquierda, con sus aliados, ganará la elección de consejeros municipales, estatales y nacionales del PRD. La verdadera pregunta es por qué porcentaje lo hará, si logrará tener mayoría absoluta en el Consejo Nacional (y en los locales) porque será allí donde se elegirá a la nueva dirigencia dentro de un mes y, también, donde se designarán los candidatos para la elección de 2015 (y todo el ciclo de comicios estatales de 2016). Los intentos de los distintos grupos opositores, aliados en un frente en torno a la corriente de René Bejarano, aparentemente no alcanzarán siquiera 50% y si es así la designación de la fórmula Carlos Navarrete y Héctor Bautista para la dirigencia partidaria será irreversible. Cuauhtémoc Cárdenas, quien era propuesto por ese grupo para la presidencia del partido, ya ha dado un paso atrás y si volviera a decidirse a buscar la dirigencia es porque tendría que haber habido en la elecciones de ayer resultados imprevisibles, que detonaran una crisis interna en el PRD, lo que por lo menos hasta el momento de escribir estas líneas no era previsible. Es verdad que, pese a que se trata de una elección interna organizada por el nuevo INE (con un costo millonario para el PRD) y que el número de impugnaciones y quejas es, hasta ahora, relativamente pequeño, si se da el triunfo de Nueva Izquierda y sus aliados, habrá personajes y grupos que comenzarán el traslado formal hacia Morena (aunque muchos de ellos ya han dado el paso político, están más cerca de Morena que del PRD del que aún forman parte, aún faltaría el institucional). Me imagino que la dirigencia del PRD ya lo sabe y que prefiere que eso ocurra ahora y no cuando esté en ciernes el proceso electoral. Por eso, la llegada de Navarrete a esa dirigencia tendrá que estar marcada por un proceso de integración que, como me decía el propio Navarrete en una entrevista para el programa Todo personal la semana pasada, tendrá que estar encabezado por una oferta al propio Cuauhtémoc Cárdenas, a quien se le propondrá que sea parte de un organismo real de dirección estratégica en el partido, más allá de la suerte que pueda correr la consulta sobre la Reforma Energética (que difícilmente superará la aduana de la Suprema Corte de Justicia). Pero más allá de eso, el PRD debe comenzar a buscar y consolidar liderazgos públicos de cara a las elecciones, las próximas y las de 2018, porque mientras el perredismo sigue gozando de una organización y

un despliegue relativamente eficiente en buena parte del país, Morena sigue teniendo al único líder que ha tenido la izquierda en por lo menos los últimos 12 años. Y será allí donde Morena le hará daño al PRD. Y no sólo allí: cuando vemos cómo se despliegan las fuerzas en el principal reducto de votos de la izquierda, que es la Ciudad de México, vemos también cómo esa división PRD-Morena puede dañar, sobre todo al PRD y complejizar la labor del gobierno capitalino. Un ejemplo: en Iztapalapa está comenzando a construirse una alianza inédita en torno a René Arce, ahora parte de Nueva Alianza, quien fuera delegado de Iztapalapa por el PRD, partido del que fue fundador, y cabeza de un grupo político poderoso en esa demarcación. En esa alianza podrían caber el PRI, el PAN, el Verde y Nueva Alianza. Iztapalapa es la delegación más poblada y con mayor cantidad de votos del DF, es un bastión del perredismo, pero es también donde mayor presencia tiene Morena y donde se han protagonizado las mayores divisiones y conflictos internos en ese partido. Cuando el año próximo, el PRD y Morena lleven sus propios candidatos (además que también lo harán Movimiento Ciudadano y el PT), el voto de la izquierda en esa delegación, se dividirá en por lo menos dos partes (y hasta en tres si como se asegura finalmente Marcelo Ebrard se va a MC o cuatro si el PT encuentra algún candidato competitivo). La opción entonces de una candidatura de unidad entre PRI, PAN, Verde y Nueva Alianza puede tener muchas opciones. Algo similar podría ocurrir en otro bastión del PRD: la delegación Cuauhtémoc, controlada desde hace años por la corriente de Bejarano. Morena ya prácticamente destapó para la Cuauhtémoc a Ricardo Monreal (y para Iztapalapa a Clara Brugada). El PRD tendrá que buscar una opción mucho más cercana a la gente y al propio gobierno capitalino si quiere competir. Pero allí también se habla de una alianza entre los otros cuatro partidos que, ante un voto dividido, pueden capitalizar los comicios en su favor. La situación se repite en otras partes de la capital, pero también en el resto del país. El desafío que tendrá la nueva dirigencia perredista es enorme: tiene adversarios internos, debe defender a su partido de las acechanzas de Morena y tiene que dar la lucha política contra el PRI y el PAN. De ello dependerá mucho el futuro de la izquierda en México.


39 14

La basura y una pequeña historia de extorsión cotidiana Carlos Puig Hace unas semanas me mudé de casa. Además de la serie de trámites que hay que hacer en cualquier parte del mundo para cambiarse: avisos a proveedores de servicios, reinstalación de teléfonos, antenas e internet, en la Ciudad de México mudarse implica renegociar con nuestros pequeños extorsionadores cotidianos. Me refiero a los más fieros entre ellos: los recogedores de basura. Como para tentar las aguas y ver de qué tamaño sería el sablazo, los primeros días seguimos el ejemplo de los vecinos y por la noche dejamos afuera de la casa nuestras bolsas de basura. El camión pasó, se llevó todas, menos las nuestras. Un par de días más tarde esperamos al camión que en mi cuadra pasa alrededor de las siete de la mañana. Si queríamos que subieran de mi puerta al camión mis bolsas tendría que darles 50 pesos semanales. La misma negociación, advirtieron, tendríamos que hacer con los que recogen la basura inorgánica. ¿Y si no quisiéramos pagar ese extra?, se me ocurrió preguntar. Pues entonces tendríamos que salir a entregar la basura. ¿Cómo sabría yo que el camión está en mi cuadra? “Pues antes tocábamos la campana —me explicaron—, pero como a los que aquí viven les molestaba el ruido tan temprano y de to-

das maneras todos sus vecinos pagan, ya no la tocamos”. Si no quería pagar, mi única opción sería esperar entre las 6:45 y las 7:30 a ver a qué hora pasan. La negociación con el camión de inorgánico fue bastante más complicada. Querían más dinero y ponían otras condiciones sobre dónde y cómo podía dejar la basura. Las primeras semanas no fueron sencillas, había que llevar un buen registro para asegurarnos que se les había pagado a las dos brigadas —orgánicas e inorgánicas—, porque una falta y éramos duramente castigados con la acumulación de basura a fuera de la casa por días.Todo mal, pues. Hasta que esta semana se apareció un nuevo actor. El hombre del servicio de limpia que barre las calles de la colonia. Dijo saber que teníamos líos con los del camión, que ellos decían que no les había gustado mi reclamo por cobrar, pero que él estaba ahí para ayudarnos y por módicos 130 pesitos a la semana, él arreglaba el lío y se encargaba con ambos recolectores de que se llevaran nuestras bolsas. Listo. No dejo de pensar que todo estaba calculado. Y no dejo de pensar que mientras en estas pequeñas cosas tenga que haber un arreglo “por fuera”, no podemos esperar que las grandes sean diferentes.

La sociedad puede ser accionista en Pemex y CFE Diego Fernández de Cevallos Concluyó la reforma constitucional en materia energética y el Presidente de México ordenó su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Pareciera que llegó el momento de decir consumatum est, pero no es así, falta la legislación secundaria y de ella dependerá, como se ha comentado reiteradamente, el éxito o el fracaso, el desarrollo de nuestro potencial energético o el saqueo y la depredación. Como consecuencia de la gran oportunidad que brinda para México el nuevo texto constitucional y el enorme riesgo de que la apertura del sector resulte el robo más grande de la historia, la reforma ha generado en sectores de la población sentimientos y comportamientos contrapuestos: alegría, entusiasmo, optimismo, indiferencia, duda, desconfianza, violento rechazo y el intento de revertirla judicialmente o por medio de la consulta popular. Todo ello, por supuesto, salpicado de aplausos, cenas para festejar, injurias y mutuas descalificaciones, sin que hayan faltado marchas, plantones y las consabidas agresiones a policías que son absolutamente ajenos al proceso legislativo y que en México no gozan de derechos humanos. Ahora bien, más allá de que resulte fallida la pretendida reversión de la reforma aprobada, es probable que se dé un proceso para que la Suprema Corte resuelva si el caso

corresponde ser decidido a través de la consulta popular. Lo evidente es que ese tiempo de incertidumbre será dañino para el país, razón por la cual es deber de los protagonistas buscar con talento y sensibilidad que se supere la crispación. No es fácil pero tampoco imposible aprobar leyes y políticas públicas que garanticen el aprovechamiento racional y patriótico de esa enorme y codiciada riqueza. Los mexicanos debemos ser capaces de luchar unidos ante el mundo. Si se actúa serenamente y con sentido de responsabilidad se podrán lograr decisiones inteligentes, sustentadas en la experiencia, el conocimiento y la buena fe. Si los legisladores escuchan a quienes más saben de petróleo, de gas, de electricidad y de otros energéticos será más fácil que acierten en el delicado y trascendente texto de la ley secundaria. Si no dan espacio a soberbias ni rencores, los ciudadanos les quedaremos agradecidos. Tan mala es la prepotencia como la “preimpotencia” y la política no debe quedar atrapada en medio de esos vicios. De poco ha servido que desde hace 75 años se venga escuchando que el petróleo es nuestro y que éste, el gas y la energía eléctrica son propiedad exclusiva de la Nación si el monopolio estatal no ha logrado eficiencia y honestidad en el manejo de esa riqueza, ni ha sabido aprovechar, de la mejor manera, su enorme potencial.

¿Nada puede estar bien en México? Román Revueltas Retes En los últimos tiempos, hemos tenido una inusual cosecha de buenas noticias: los partidos políticos celebraron un pacto de civilidad, nuestro Congreso bicameral ha trabajado a marchas forzadas, las ansiadas reformas estructurales se han concretado, se ha creado una nueva policía nacional (esa Gendarmería adscrita a la Policía Federal que, por el perfil de sus integrantes, puede ser un factor para mitigar el pavoroso problema de la inseguridad) y, finalmente, se acaba de anunciar la construcción de un nuevo aeropuerto en Ciudad de México. Los ánimos colectivos, sin embargo, siguen a la baja y cada uno de estos logros, tan palmarios y evidentes como puedan ser, es recibido de forma desdeñosa por legiones de ciudadanos totalmente indispuestos a reconocer cualidad alguna en los des-

empeños de lo público. El asunto de ese aeropuerto cuya edificación no se pudo siquiera comenzar en el sexenio de Fox exhibía, en toda su dimensión, la perversa inmovilidad en que se encontraba este país al haberse convertido en el rehén de unas oposiciones, de uno y otro bando, que privilegiaron sus mezquinos provechos partidistas en detrimento de los intereses superiores de la nación. Pues bien, hoy, así fuere por el hecho de que el PAN, el PRD y el PRI se hayan podido poner de acuerdo en algo —y de que las cosas, en consecuencia, estén cambiando—, deberíamos admitir, por no decir celebrar,esta mejoría. Pero, ¿qué pasa? Pues, que no hay noticia buena posible, ni del aeropuerto (“lo van a construir en un pantano”; ”es un negocio de los mismos de siempre”), ni de nada. Que vengan los sociólogos a explicarnos lo que está ocurriendo.

La corrupción: una cultura que podemos cambiar ya Cecilia Soto El Presidente tiene razón al señalar que la corrupción tiene un fuerte componente cultural, es decir, un elemento adquirido socialmente, un hábito desarrollado y una tolerancia hacia el quebranto de la ley que detectan todas las encuestas hechas en México sobre valores. Pero le faltó decir que es una cultura que se puede cambiar a veces instantáneamente o con rapidez sorprendente. Ya se ha mencionado muchas veces lo que quizá constituye el mayor experimento natural sobre cambios de conductas sociales: el cambio de actitud “cultural” de los mexicanos que llegan a Estados Unidos ya sea por la frontera o a un aeropuerto. El mexicano irrespetuoso de las leyes y tolerante con la corrupción se transforma instantáneamente en un obediente ciudadano porque la cultura a la que llega incentiva el cumplimiento de la ley y castiga más fuertemente la corrupción. O mejor: porque no necesita de la corrupción para que ciertas gestiones y trámites lleguen a buen puerto. Tanto para el delito como para combatir la corrupción la posición maximalista plantea que tenemos que llegar a la utopía de Tomás Moro: que no haya pobreza para que los desempleados no puedan ser reclutados por los “malosos” y que todo el mundo reciba una educación de primera que recalque los valores positivos sobre la honradez y la virtud. Pero la utopía, como los espejismos, es inalcanzable. La comisión de delitos y las prácticas corruptas pue-

de reducirse notablemente si se localizan y combaten sus causas inmediatas y los incentivos que las disparan. No que no deba intervenirse para remediar la desigualdad, mejorar la educación, etcétera, pero tampoco debe esperarse a lograr estos objetivos generacionales para intervenir con eficiencia para combatir el delito y la corrupción. Dos ejemplos en el Distrito Federal, implementados durante la gestión de Ebrard, muestran cómo se puede intervenir pragmáticamente para mejorar las cosas mientras llega el reino de la libertad. La obtención de una licencia de manejo era siempre un trámite en el que uno iba preparado para dar mordida. El examen era imposible de aprobar aunque uno fuera un conductor experimentado. O le fallaba la reversa o ignoraba qué quería decir la raya amarilla doble en las esquinas, o la verde a lo largo de la calle o quien tenía la preferencia en bocacalles complicadas. ¿Cómo acabar con la “cultura” de dar mordidas para sacar la licencia? Muy sencillo: quitar el examen. La medida ha sido tan radical que ni siquiera incluye el requisito del examen oftalmológico ni la foto de la licencia requiere mostrar si se usa lentes (otro pretexto para morder). Se acabó la corrupción en ese trámite, no porque los funcionarios súbitamente hayan regresado de intensos ejercicios espirituales y sesiones de mortificación de la carne sino porque ya no hay un trámite insuperable para obtenerla. Punto.


15

Boletines de Gobierno Semana en imágenes. Del 1 al 7 de septiembre

300 Líderes más influyentes de México


16

Boletines de Gobierno La formalidad nos conviene a todos

Por un país libre de analfabetismo

Por Staff Presidencia Por Enrique Peña Nieto Para la mayoría de las Micro y Pequeñas Empresas, la informalidad es sinónimo de estancamiento; de dificultades para adquirir o renovar equipo de trabajo; significa NO contar con crédito, ni capacitación para su personal. Para los trabajadores, estar fuera de la formalidad reduce su estabilidad laboral; les impide capacitarse, para ser más productivos y ganar más; e incluso, pone en riesgo su futuro, al no permitirles ahorrar para el retiro. Por estas razones, gracias al Régimen de Incorporación Fiscal y al Régimen de Incorporación a la Seguridad Social, hoy puse en marcha CREZCAMOS JUNTOS, estrategia integral que utiliza los programas de las distintas dependencias

federales para hacer atractiva la transición a la formalidad. El objetivo es que nadie se quede atrás, limitado por la informalidad. México tiene que crecer más y la mejor forma de lograrlo es que crezcamos juntos. Invito a todos los mexicanos a que se atrevan a cambiar para que, con la formalidad, gocen de los beneficios de la seguridad social, de la vivienda, de una pensión, así como del financiamiento que les permita crecer y consolidar sus negocios. Con CREZCAMOS JUNTOS ganan los dueños de los negocios que se atreven a cambiar y ser formales; ganan los trabajadores, al contar con seguridad social, para ellos y su familia; gana México, porque ser formal nos conviene más a todos.

¿Cuándo inician las obras del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México?

Por Staff Presidencia El proyecto del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México iniciará obras el próximo mes de octubre con la finalidad de avanzar en el desarrollo de las obras, a la par de los proyectos arquitectónico y ejecutivo de ingeniería. Lo primero en lo que se trabajará, será en el tema hidráulico, mejoramiento de suelo y conectividad de la zona, con la finalidad de que el próximo año se pueda iniciar con las vinculadas al desarrollo del propio Aeropuerto.

Esta obra requerirá de un periodo de entre 4 y 6 años en su proceso de construcción, será una obra transexenal que le dará a la Ciudad de México una solución a la saturación que existe en la actual terminal aérea capitalina. En su construcción, se prevé generar 160 mil empleos para trabajadores de aquella región y, al momento que comience a funcionar, se calcula un centro de trabajo donde generará más de 400 mil empleos directos.

La Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo tiene como objetivo reducir el índice de analfabetismo en el país; su meta a 2018 es beneficiar a más de 7.5 millones de mexicanos: es decir, enseñar a leer y escribir a 2.2 millones de personas, que 2.2 millones culminen su educación primaria y que 3.1 culminen la enseñanza secundaria. Para ello se movilizará a más de un millón de voluntarios, entre los que destacan los líderes para la educación comunitaria y los promotores de educación inicial del

Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). Además se realizan alianzas estratégicas con dependencias del sector público, privado y social, en donde se ha acordado impulsar que las empresas mexicanas incluyan en sus programas de capacitación y adiestramiento, la alfabetización, así como la conclusión de los estudios de primaria y secundaria. Actualmente los mayores índices de analfabetismo se concentran en estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Hidalgo, Veracruz, Puebla.

Beneficios de CREZCAMOS JUNTOS Por Staff Presidencia Con los siguientes siete grandes beneficios, CREZCAMOS JUNTOS le da valor y un nuevo sentido a la formalidad:

pago del Impuesto sobre la Renta, durante 10 años. Quien se decida a ser formal, en el primer año, recibirá un descuento del 100% en el pago del ISR. En el segundo año, será del 90% y así sucesivamente.

PRIMERO. Acceso a los servicios médicos y sociales del IMSS, para el dueño del negocio y sus empleados. Para acceder a estos beneficios, recibirán descuentos en sus cuotas de seguridad social, durante 10 años. En los primeros dos, sólo pagarán la mitad de estas cuotas.

QUINTO. Apoyos económicos a pequeños empresarios. A través del Instituto Nacional del Emprendedor, más de 120 mil pequeños empresarios recibirán un apoyo directo desde 4 mil pesos, para que puedan comprar herramientas, equipo o capital de trabajo para su negocio.

SEGUNDO. Tendrán una pensión para el retiro, igual a la que hoy tienen los trabajadores afiliados al IMSS. Al incorporarse a este esquema, los beneficiarios ingresarán automáticamente al Sistema de Ahorro para el Retiro, brindándoles mayor tranquilidad en el futuro.

SEXTO. Créditos para los negocios y sus empleados. Los negocios que se incorporen a la formalidad, podrán recibir un crédito de la Banca Comercial, por un monto desde 5 mil hasta 300 mil pesos, a tasas preferenciales. Esto, gracias a las garantías que otorgará Nacional Financiera. Por su parte, los trabajadores de estos negocios, contarán con crédito al consumo, a través del INFONACOT.

TERCERO. Tendrán crédito para su vivienda. Los beneficiarios de CREZCAMOS JUNTOS, con tan sólo 8 meses de aportar sus cuotas al INFONAVIT, y mediante un programa de la Sociedad Hipotecaria Federal, podrán solicitar un crédito hipotecario con tasas de interés bajas. CUARTO. Tendrán descuentos en el

SÉPTIMO. Acceso a los programas de capacitación en el trabajo. Los trabajadores que decidan incrementar su especialización y productividad, ahora podrán aprovechar a los programas institucionales de capacitación que ofrece la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.


Cáncer en la infancia estaría vinculado con obesidad

Periódico el Faro

Collage

Martes 09 de Septiembre del 2014

El suicidio debe combatirse desde todos los frentes

" Cada año se suicidan casi un millón de personas, según la OMS". El Informador

Ciudad de México.- El suicidio es un tema delicado en la sociedad. Paradójicamente, quitarse la vida significa para algunos un acto de cobardía, pues por medio de esa acción se pretende evadir los problemas, mientras que para otros es una acción valiente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala en su sitio de Internet que cada año se suicidan casi un millón de personas, lo que supone que, por cada 100 mil habitantes, 16 se quitan la vida.

La Presidencia de la República señala en un artículo que la depresión es un trastorno emocional que constituye un problema de salud pública que afecta entre 12 y 20 por ciento a personas desde 18 hasta 65 años, y es una de las causas más frecuentes de suicidio. “Autoestima baja, estrés crónico, problemas económicos, salario menor, falta de una pareja o un trabajo insatisfactorio son algunas de las razones de la larga lista en la que impera la ansiedad y tristeza extrema”, añade el texto. En enero pasado, la Secretaría de Salud dio a conocer que en los últimos 30 años, el número de suicidios en el país aumentó 300 por ciento.

El 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se fomentan en el orbe compromisos y acciones para prevenir esa práctica. Cada día hay en promedio casi tres mil personas que ponen fin a su vida; al menos 20 lo intentan por cada una que lo logra.

En el documento, publicado en la Gaceta Parlamentaria de San Lázaro y recibido en la Comisión Permanente, la dependencia federal alertó que este fenómeno se incrementa con rapidez entre los adolescentes y constituye una de las primeras causas de muerte.

De acuerdo con el Organismo de Naciones Unidas, en los últimos 45 años las tasas de suicidio se incrementaron 60 por ciento a nivel mundial.

Para enfrentar ese problema, la OMS plantea estrategias que incluyen la restricción del acceso a métodos comunes de suicidio como armas de fuego y sustancias tóxicas como plaguicidas, las cuales han demostrado su eficacia para reducir las tasas de suicidio.

El suicidio, detalla, es una de las tres primeras causas de fallecimiento entre las personas de 15 a 44 años en algunos países, y la segunda en el grupo de 10 a 24 años. Sin embargo, esas cifras no incluyen las tentativas de suicidio, que son hasta 20 veces más frecuentes que los casos de suicidio consumado. La OMS advierte que las tasas de suicidio entre jóvenes se han incrementado hasta el punto que ahora son el grupo de mayor riesgo en un tercio de los países. Los trastornos mentales, particularmente la depresión y los trastornos por consumo de alcohol son un factor de riesgo de suicidio recurrente en Europa y América del Norte, mientras que en las naciones de Asia, la conducta impulsiva tiene especial importancia. En México, la publicación de datos sobre intentos de suicidio y suicidios consumados comenzó en la década de 1930, mientras que en 1995 inició su publicación detallada en un cuaderno específico, señala el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con la “Estadística de Suicidios de los Estados Unidos Mexicanos 2011”, en territorio nacional hubo cinco mil 718 casos, de los cuales cuatro mil 621 fueron hombres y mil 95 mujeres. Las entidades con mayor número de suicidas son el Estado de México, con 600; Jalisco, con 453, y el Distrito Federal, con 413, mientras que el mes con mayor número de personas que se quitaron la vida fue agosto, con 525. Los sectores poblacionales con mayor número de suicidios en México son los de 20 a 24 años, con 916, mientras que el de 15 a 19 reportó un total de 859.

Asimismo, la prevención y el tratamiento adecuados de la depresión y del abuso de alcohol y de sustancias reducen la incidencia, al igual que el contacto de seguimiento con quienes han intentado privarse de la vida. Sin embargo, consideró que el problema no ha sido abordado de forma adecuada debido a falta de sensibilización sobre su importancia y al tabú que lo rodea e impide que se hable abiertamente de ello. Sólo unos cuantos países han incluido la prevención del suicidio entre sus prioridades, además de que la fiabilidad de los sistemas de certificación y notificación al respecto requiere mejoras importantes. Por ello, puntualiza, la prevención del suicidio requiere la participación de los sectores salud, educativo, laboral, de seguridad, religioso y los medios de comunicación, entre otros.

"La obesidad infantil ha aumentado y ésta ha contribuido al aumento de los casos de cáncer en los niños". El Informador Chicago.- El cáncer renal y tiroideo en los niños se ha incrementado en los últimos años, y aunque esas enfermedades son poco usuales, los expertos se preguntan si las tasas de aumento podrían estar relacionadas con la obesidad. La tasa de todas las variedades de cáncer en la infancia, 171 casos por cada millón de niños, permaneció estable entre 2001 y 2009, aunque se registraron ligeros aumentos entre los negros y los adolescentes, según un informe de investigadores de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. Durante los años estudiados hubo unos 120 mil nuevos diagnósticos de cáncer entre infantes y niños entre un año y 19 años de edad. Las tasas más estables de leucemia y tumores cerebrales, que están entre los tipos más comunes de cáncer en la infancia, contribuyeron a la tendencia general.

Para el cáncer de tiroides, el diagnóstico total fue de casi cinco mil casos, con una tasa que trepó de casi seis casos por millón de niños a ocho en 2009. En cuanto al cáncer renal, sumó 426 casos con un aumento en la tasa de 0,5 a 0,7 casos por millón. Los estudios que revelan aumentos en ambos tipos de cáncer en adultos sugieren que las causas podrían incluir un incremento en las tasas de obesidad. La obesidad infantil también ha aumentado en los últimos años y está por verse si ha contribuido al aumento de los casos de cáncer en los niños, dijeron los autores del estudio. Un coautor del informe, el Dr. David Siegel, puso de manifiesto que los aumentos eran relativamente pequeños y que los riesgos de que los niños contraigan cáncer son bajos. Siegel trabajó en el estudio mientras estaba en los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, pero posteriormente pasó a la Universidad Emory y a Children's Healthcare en Atlanta. Agregó que los investigadores utilizaron datos hasta 2009 porque los datos de años más recientes presentaban inconsistencias.


Periódico el Faro

Negocios

El etanol será más barato que la gasolina en dos años

Martes 09 de Septiembre del 2014

Facebook supera los 200 mmdd en capitalización de mercado

York, las acciones de la mayor red social del mundo establecieron un cierre récord de 77.89 dólares, con una ganancia en la sesión de 0.82 por ciento. Facebook, considerado por muchos inversionistas como un fiasco tras su debut en el mercado bursátil hace casi 28 meses, ha visto como el valor de sus acciones se ha duplicado desde entonces; incluso, sus títulos han repuntado 340 por ciento desde su mínimo histórico establecido el 4 de septiembre de 2012, cuando se desplomaron hasta 17.73 dólares.

" Facebook se coloca como la cuarta mayor tecnológica en Estados Unidos, por detrás de Apple, Google y Microsoft, y por delante de IBM". EFE Facebook saltó la barrera de los 200 mil millones de dólares por capitalización de mercado, convirtiéndose en la cuarta mayor tecnológica del mundo, sólo detrás de Apple, Google y Microsoft, desplazando a IBM. En el mercado tecnológico Nasdaq de Nueva

Actualmente Facebook, cuyas acciones acumulan una ganancia de 42.5 por ciento en lo que va del año y de 82 por ciento en los últimos 12 meses, se ubica en el número 22 del ranking de las empresas con mayor capitalización bursátil en el mundo. La mayor la red social del mundo suma un valor de mercado de alrededor de 201 mil millones de dólares, superando en sector tecnológico a IBM Corp, que cuenta con una capitalización de mercado de 199 mil millones de dólares. Ahora sólo se ubica detrás de Apple Inc (591 mil millones de dólares), Google Inc (402 mil millones) y Microsoft Corp (383 mil millones).

Señalan claroscuros de las reformas en proceso

"Las reformas energética, social y de telecomunicaciones que actualmente se discuten en el país, fueron los temas tratados en la sesión de la Cátedra Konrad Adenauer ITESO, en la que se plantearon certezas e incertidumbres sobre las mismas.". El Faro Cultural

Ciudad de México.- La segmentación de varias instituciones de seguridad social en el país (IMSS, ISSSTE, además de las que tienen Marina, Defensa, Pemex y aparte el Seguro Popular), ha generado "muchas ineficiencias y problemas de gobernanza pues cada institución tiene su ley, sus reglamentos y diferentes sistemas de protección", destacó Mireya Pasillas, profesora del ITESO, en el panel "Reformas estructurales en México: comunicaciones, energética y social", realizado el 20 de marzo dentro del marco de las actividades de la Cátedra Konrad Adenauer. De acuerdo con datos presentados por Pasillas, en el censo del INEGI de 2010 hubo 44 millones de personas afiliadas al derecho de la Seguridad Social y 26 millones afiliadas al Seguro Popular, cifras que contrastan con las presentadas por las diversas instituciones ya que según éstas eran 65 millones las afiliadas a la Seguridad Social y 37 millones al seguro popular. Pasillas, coautora del libro Propuesta de un sistema nacional de servicios de salud. Componente de salud de una propuesta de seguridad social universal, destacó que la propuesta en la que ha estado trabajando está encaminada a que todos los mexicanos tengan acceso a la seguridad social, y añadió que "el Seguro Popular ha beneficiado a los

más pobres, el IMSS se ha concentrado entre los intermedios y altos. La académica formó parte del equipo que elaboró durante dos años la propuesta que entregó a fines de 2012 al entonces equipo de transición del gobierno federal, la cual contempla separar la parte de pensiones de la parte de salud en un esquema de seguridad social universal. Plantea también que lo relacionado con salud sea financiado por recursos federales y con ello se eliminen las cuotas obrero patronales. Explicó que se busca que todos los ciudadanos tengan atención primaria con un médico de cabecera por cada dos mil habitantes, que atienda y que también canalice a la atención de segundo y tercer nivel y que en el mismo paquete de beneficios se cubran las 15 mil enfermedades que atienden las instituciones de Seguridad Social, ya que el Seguro Popular, que proviene de la Secretaría de Salud, sólo atiende el 13 por ciento de ellas. Pasillas se ha desempeñado como consultora independiente especializada en evaluaciones de programas sociales federales, y ha participado en evaluaciones al Programa Oportunidades y al Programa de Apoyo Alimentario, entre otros. Destacó que la propuesta de reforma también considera la creación de un padrón único de beneficiados y la construcción de 153 hospitales de 30 camas en poblaciones rurales, 25 por año con un costo estimado de 3 mil125 millones de pesos anuales; mientras que en la población urbana se plantea hacer 37 hospitales de 144 camas con un costo de 3,900 millones de pesos, y un centro de atención gerontológica en cada capital de estado.

" Una empresa holandesa trabaja en la eficiencia de la producción para lograr un costo competitivo del biocombustible". Por Ed Crooks Nueva York.- El etanol que se fabrica con los residuos de maíz en una nueva planta en Estados Unidos competirá en costo con la gasolina “en un par de años”, de acuerdo con el director ejecutivo de una de las compañías detrás del proyecto. Feike Sijbesma, director ejecutivo de Royal DSM, una empresa holandesa de biotecnología, dijo que el avance del biocombustible producido actualmente con mazorcas es “un poco” más caro que el petróleo, pero espera que con el mejoramiento en la eficiencia de la producción los costos se reduzcan significativamente. La empresa calcula que en dos años el etanol pueda competir con la gasolina, si el petróleo se mantiene en 90-100 dólares por barril, o antes si los costos del crudo aumentan a cerca del precio más alto que tuvo en 2008, 147 dólares. DSM también tiene como ob-

jetivo producir su combustible de residuos de maíz de manera más barata que la primera generación de etanol de maíz. Otros dos proyectos, uno conducido por DuPont en Estados unidos y otro por el grupo español Abengoa, también tienen programado iniciar su producción este año. El etanol celulósico —el término para el biocombustible producido de residuos de plantas o de cultivos energéticos en lugar de alimentos como el maíz, trigo o azúcar — se considera el Santo Grial de la industria ya que podría resolver muchos problemas de la primera generación de combustibles, como la creciente presión que podrían ejercer a los precios de los alimentos. El uso en EU de biocombustibles avanzados es autorizada por la Renewable Fuel Standard, la cual requiere que se mezclen ciertos volúmenes de etanol y otros biocombustibles con los combustibles de automoción. Pero la RFS ha sido sido atacada por críticos quienes afirman que eso aumenta el costo de los alimentos y de la gasolina para los consumidores.


Invertirán 15 mdp en apoyo a mezcaleros

pectiva más amplia ya no solo produciendo agave mezcalero, sino avanzar hacia la venta de materia prima para los endulzantes de agave y la producción de la insulina”.

cos en Eser un débil ense.

hange (Nyara entrega s, es decir, n 93.29 dócotización de 2.8 por ibe un des" El objetivo, sembrar 1 millón 600 mil plan. tas de agave en cuatro regiones de Oaxaca."

el ICE FuPor Óscar Rodríguez nio del crudólares, es Oaxaca.- El gobierno de Oaxaca invertirá 15 ares. En la millones de pesos para ampliar a 14 mil hectádescendió reas la superficie sembrada de agave para cubrir el déficit y atender la demanda de los mezcaleros, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura del estado, tróleo estu- Édgar Guzmán Corral. e un reducos en EstaEl funcionario precisó que espera sembrar conomía de hasta un millón 600 plantas de agave de buena de empleos calidad en al menos cuatro regiones de Oaxaca. El secretario detalló que actualmente hay un padrón de poco más de 5 mil hectáreas de agave sembrado, donde ha invertido poco más de 4 millones de pesos. “Oaxaca tiene que avanzar hacia una pers-

Por Javier Trujillo Acapulco.- En los primeros ocho meses del 2014, los destinos turísticos del Triángulo del Sol, formado por Acapulco, Taxco e Ixtapa Zihuatanejo, en Guerrero recibió casi diez millones de turistas, 26.3 por ciento más que el mismo periodo en 2013, reveló Javier Aluni Montes, titular de la Secretaría de Fomento Turístico del estado. El secretario local informó que de enero a agosto, la Sefotur registró una afluencia turística de nueve millones 899 mil 912 visitantes en el Triángulo del Sol, lo que implica la mejor cifra registrada desde el 2005. Aluni detalló que sólo en agosto, Guerrero recibió un millón 256 mil 662 turistas, que representa un incremento de 25.9 por ciento respecto a la afluencia captada en el mismo mes del 2013 y la mejor asistencia turística en los últimos 10 años. "El factor de la cohesión de los representantes del sector turístico de Guerrero, logrando el trabajo conjunto de asociaciones civiles, hoteles, restaurantes, agencias de viajes, aerolíneas, transportes terrestres, fideicomisos de promoción, oficinas de convenciones y visitantes, atractivos y prestadores de servicios son los protagonistas de los significativos logros en derrama económica y llegada de turistas al estado", dijo el funcionario del gobierno estatal. Al puerto de Acapulco llegaron en agosto un total de 946 mil 599 turistas, mientras que IxtapaZihuatanejo recibió 195 mil visitantes. A Taxco de Alarcón llegaron 115 mil 63 visitantes, que repre-

El top ten de las emisoras de la BMV a prueba de todo

Dijo que para evitar los señalamientos respecto a un robo y saqueo de agave que denuncian algunas organizaciones, se busca consolidar un esquema de agroasociaciones entre empresas locales y nacionales. En tanto, el presidente del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercan), Hipócrates Nolasco, dijo que Oaxaca se tiene que preparar para ser un proveedor de agave para fomentar el desarrollo de otras industrias como son la industrias farmacéutica, de la insulina y de la miel. Dijo que las ventas permitidas de agave a estos sectores han generado en las últimas semanas que los precios se disparen hasta llegar de 40 centavos a 4 pesos por kilo, y que para un litro de mezcal se requieren ocho kilogramos de la planta. Hipócrates Nolasco aceptó que hay una gran preocupación porque persiste la falta de apoyos económicos y promocionales al sector mezcalero por parte del gobierno de Oaxaca. Indicó que hace unos días diferentes productores y comercializadores de agave y mezcal se reunieron con diputados del Congreso local para proponer diversas medidas que atiendan de fondo el problema que agobia al sector. La semana pasada productores protestaron y tiraron mezcal pirata.

Subió 26% turismo en Guerrero en 8 meses de 2014 " Javier Aluni, titular de la Secretaría de senta un crecimiento sin precedente de 63.8 por

Fomento Turístico, dijo que en los primeros 8 meses del 2014 el estado recibió casi 10 millones de turistas en los destinos del 'Triángulo del Sol."

19

ciento respecto al mismo mes de 2013.

De enero a agosto de este año, Acapulco logró captar 7 millones 572 mil 794 visitantes; Ixtapa-Zihuatanejo fue visitado por un millón 472 mil 381 personas; Taxco de Alarcón registró un total de 854 mil 757 visitantes. Los tres destinos del Triángulo del Sol lograron la mejor afluencia turística en los últimos 10 años en Guerrero, con incrementos en afluencia turística de 26.1, 18.8, y 43.1 por ciento respectivamente comparados con los primeros ocho meses del 2013. El titular de la Sefotur dijo que de acuerdo al Plan Estratégico del Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, se ha logrado también remontar los niveles de derrama económica de los visitantes, al fortalecer la diversa gama de productos y atractivos de sus destinos turísticos. Detalló que en términos de gasto por turista también, el Triángulo del Sol logró una derrama económica de 325.3 millones de dólares en agosto, lo que representa un incremento de 36.9 por ciento con respecto al 2013 y la mejor derrama económica en 5 años. En el acumulado de derrama económica de enero a agosto, la Sefotur reportó que el Triángulo del Sol logró una derrama de 2 mil 625.9 millones de dólares, lo que representa un incremento de 36.9 por ciento con respecto al 2013 y la mejor en los últimos cinco años. Aluni dijo que las cifras son el resultado de una intensa labor de promoción en el mercado nacional con actividades de alto impacto promocional como caravanas y seminarios para agentes de viajes en toda la República, campañas en medios masivos, en diarios de circulación local y nacional, viajes de prensa, presencia en ferias y eventos.

" Ha logrado abrir 423 unidades y elevar el consumo del café en el país". EFE Ciudad de México.- En México, las 141 empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores cuentan con un promedio de 32 años de haber sido constituidas. La más antigua tiene 113 años y el corporativo más nuevo menos de uno. Esta situación le proporciona a los participantes del mercado accionario una amplia variedad para integrar sus portafolios de inversión, considerando tanto las características de las empresas que han sabido sortear toda clase de dificultades, con las de más reciente creación que presentan un amplio potencial de crecimiento, de acuerdo al perfil de desarrollo de nuestro país. Las empresas que tienen 50 años o más de haber sido constituidas son 24, de las 141 listadas en bolsa. También, 90 empresas fueron constituidas a partir de 1990, por lo que tienen 24 años de vida en promedio. Las indestructibles Las 10 empresas colocadas en bolsa que presentan la mayor antigüedad en nuestro país tiene una mezcla entre una baja bursatilidad, media y hasta elevada. La mayor virtud de este tipo de emisoras es haber pasado desde la etapa posrevolucionaria, haber formado parte del milagro mexicano iniciado en la década de los cincuenta y hasta mediados de los setenta; pasaron las crisis devaluatorias iniciadas en 1976, la debacle de la deuda externa a principios de los años ochenta, el Tratado de Libre Comercio y las crisis de finales de 1994, la caída en la actividad global de finales de 2008, etcétera. Es decir pasaron por épocas de florecimiento y supieron sortear graves dificultades, todavía están ahí. Las emisoras a prueba de todo están encabezada por la aseguradora Grupo Nacional Provincial con 103 años, seguida de la Latinoamericana

con 108, Kimber 89, GSanbor 86, Lamosa 85, Cemex 83, Bolsa 81, Vasconia 80, Femsa 78 y Vitro 78. Muchas veces al momento de integrar un portafolio de inversión no se valoran suficientemente los años que han estado operando las empresas, lo que define en buena parte un horizonte de largo plazo y proporciona más señales de la capacidad de las empresas para sortear dificultades y saberse adaptar a los nuevos tiempos. Después de los 50 años se mantienen atractivas en el mercado. Otras empresas bursátiles destacadas que han pasado por varias pruebas de fuego en el tiempo son ICH con 76 años, Comerci 70, Liverpool 70 y Elektra 55 años. OTRAS con atractivos especiales En otro grupo están las empresas que determinan, en buena parte, el comportamiento del principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, entre las que destacan se cuentan América Móvil con solamente 14 años, seguida de Televisa con 24 y GFnorte con 2. Las de las reformas estructurales Algunas de las empresas que pudieran estar en condiciones o que han expresado su intención de participar en actividades relacionadas con la energía o infraestructura son: Alfa, que tiene 40 años de haber sido constituida; GMD 39, Mexichem 36, ICA 35, GCarso 34, Pinfra 34, IEnova 18, GMéxico15 y OHLMEX 9 años. En una buena integración de un portafolio de inversión resulta importante tomar en cuenta, entre otras muchas cosas, los años de operar de las empresas combinado con su potencial de cambio y su capacidad para aprovechar las oportunidades que se presenten. El mercado mexicano es pequeño con respecto a otros en el mundo, pero también existen emisoras que sobreviven en el tiempo, se consolidaron como corporativos confiables y aunque varios de ellos no pertenezcan en éste momento al índice, su paso por el mercado ha dejado huella, ahora que el mercado se enfila a la marca de 50 mil puntos.


Peso tiene su peor descalabro en más de un mes, al perder 0.60% ciento.

20

Sube BMV tras cierre prematuro

En operaciones de ventanilla o menudeo, el dólar se vendió alrededor de 13.35 pesos.

" Tipo de cambio corta distancia de una resistencia intermedia ubicada en 13.15 unidades, en el mercado de mayoreo". Por Esteban Rojas Ciudad de México.- Cifras económicas débiles publicadas en China y en Japón, acompañadas por tensiones generadas sobre la libra derivadas del resultado de una encuesta en torno al referendo sobre la independencia de Escocia contribuyeron a impulsar la demanda del dólar en el mercado internacional. A este comportamiento no pudo escapar el peso, que terminó en terreno negativo. El dólar spot cerró el lunes en 13.135 unidades a la venta, de acuerdo con datos publicados por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 7.80 centavos, equivalente a 0.60 por

operaciones. La suspensión se debió, según explicó la Bolsa en un comunicado, a un problema en los equipos de comunicación, con lo cual se activaron los protocolos que se tienen establecidos para estos incidentes.

En el mercado internacional de divisas, el dólar avanzó 0.44 por ciento frente a una canasta de seis divisas referenciales, con lo que alcanzo su mejor momento en 14 meses. Este comportamiento no se debió a una mejoría en los fundamentales de la economía de EU sino a una mayor demanda por instrumentos de refugio. En lo interno, los participantes del mercado cambiario nacional se mostraron defensivos por la noticia de que las exportaciones automotrices bajaron un 0.1 por ciento durante el pasado agosto, de acuerdo a lo publicado por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz. En lo externo se dieron malas noticias para las naciones vendedoras de materia primas. Las importaciones de China cayeron sorpresivamente 2.4 por ciento durante el pasado agosto, lo que muestra un débil desempeño de su mercado interno. En tanto que las exportaciones subieron 9.4 por ciento, por arriba del 9 por ciento esperado. Con ello, se puede generar presiones para que la moneda China siga revaluándose.

EFE Ciudad de México.- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con 46 mil 357.27 unidades, una ganancia de 125.8 puntos que equivalen a 0.27 por ciento, tras una jornada caracterizada por un cierre prematuro. La conclusión anticipada se debió a un receso administrativo decretado media hora antes del horario de terminación habitual, y tras el cual el piso de remates decidió no reanudar

El receso llegó en un momento en que el precio de los papeles de América Móvil perdía el terreno que habían ganado en la mañana, por lo que operadores independientes consultados consideraron que, de haber concluido con normalidad, el IPC hubiera terminado con una ligera pérdida que lo alineara con el desempeño de sus pares estadounidenses. Entre los principales factores que influyeron en la tendencia bajista de las bolsas estuvo una caída importante en los precios del petróleo, que alcanzaron su nivel más bajo desde enero pasado, lo que afectó las acciones de empresas líderes como Exxon Mobil. Las empresas del IPC que vieron más beneficiado el valor intradía de sus títulos fueron Alfa, que superó su máxima valuación histórica durante la sesión, Bimbo, ICA y América Móvil, que cosecharon réditos por 2.99, 2.2, 2.09 y 1.28 por ciento cada una.

Wall Street cierra mixto, con descenso en el Dow Jones Entre los treinta títulos del Dow Jones, sólo diez terminaron con ganancias, liderados por la firma aeronáutica Boeing, que avanzó un 2.64 % después de que anunciara un acuerdo con la irlandesa Ryanair para vender a esa aerolínea 100 unidades del avión 737 MAX.

¡¡¡ El precio del oro a 1.267,71 dólares !!!

Después de Boeing, la firma que mejor resultado obtuvo fue Microsoft, que avanzó un 1.2 %, un día antes de que su rival Apple dé a conocer nuevos productos, entre ellos el iPhone 6, en un evento que es esperado con gran expectación. "El Dow Jones pierde 26.07 puntos para situarse en 17 mil 111.29 unidades". EFE Wall Street comenzó hoy la semana con pérdidas en dos de sus principales indicadores, en una jornada con resultados mixtos que se vio afectada por la caída en los títulos de las empresas energéticas por la baja en los precios del petróleo. Al final de la sesión de este lunes, el principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 0.15 % o 25.94 puntos, hasta llegar a los 17 mil 111.42 enteros. A las 10:00 horas CEST el oro ha operado a 1.267,71 dólares perdiendo unos 0,89 dólares, un 0,07%, frente a los 1.268,60 en el cierre del viernes en Nueva York. El lunes, la cotización del oro ha operado con un máximo intradía de 1.271,86 dólares y un mínimo intradía de 1.267,40 dólares. El martes, 10:00 horas CEST, el oro ha operado a 1.254,00 dólares, perdiendo unos 1,75 dólares, un 0,14%,

frente a los 1.255,75 en el cierre del lunes en Nueva York. La cotización del oro ha operado con un máximo intradía de 1.257,66 dólares y un mínimo intradía de 1.253,70 dólares. 08.09.2014 El oro sube un + 4,26% en 2014. Rentabilidad a 1 año = - 10,00%. Rentabilidad a 3 años = - 32,02%. Rentabilidad a 5 años = + 26,54%.

El selectivo S&P 500, que había cerrado el viernes pasado con un nuevo récord, acabó con un descenso del 0.31 % o 6.17 puntos, hasta los dos mil 1.54 enteros, terminando por poco por encima de las dos mil unidades que alcanzó a fines de agosto pasado. El único indicador que subió fue el índice compuesto del mercado Nasdaq, que ganó un 0.2 % o 9.39 puntos, hasta llegar a los cuatro mil 592.29 enteros.

Antes de esa presentación, Apple, que cotiza en el Nasdaq, terminó con una pérdida del 0.63 %. Pero en la sesión dominaron las caídas en el sector energético, que bajó un 1.59 % como consecuencia de una reducción en los precios del crudo, que en caso del petróleo de Texas llegó al nivel más bajo desde enero de este año. Una petrolera, Exxon Mobil, fue la que más perdió hoy, un 1.5 %, seguida de la cadena minorista Wal-Mart (-1.26 %), el grupo agroquímico DuPont (-0.97 %) y, después, otra petrolera, Chevron, que cedió un 0.63 %.Aparte del impacto en el sector energético, los analistas creen que la sesión de hoy es una más de las que se esperan tras el repunte que han tenido los principales indicadores de Wall Street en las últimas semanas. Entre los títulos no incluidos en el Dow Jones, destacó la ganancia del 5.6 % en las acciones de Yahoo!, uno de los principales socios del grupo chino de comercio electrónico Alibaba, que hoy comenzó un "roadshow" para su próxima salida a la bolsa en Wall Street.


Periódico el Faro

Seguridad

Martes 09 de Septiembre del 2014

Gestionan 95 mil mdp para seguridad

Muere en Edomex 'El Rastrojo', líder criminal

" El secretario de Gobierno, José Manzur Quiroga, informó que hombres armados atacaron la Base de Operación Mixta en Amatepec; fuerzas federales y estatales repelieron la agresión y mataron a cuatro." Por Claudia González Querétaro.- Un grupo de delincuentes atacó el domingo la Base de Operación Mixta en Amatepec, municipio del sur del Estado de México; los agentes repelieron la agresión y mataron a cuatro hampones, informó José Manzur Quiroga, secretario General de Gobierno. "Uno de ellos fue identificado como líder de la delincuencia organizada de la zona, de apodo 'El Rastrojo'", indicó el funcionario. Aunque Manzur desconoció el nombre del capo, dijo que es uno de los más buscados por los gobiernos estatal y el federal. Añadió que no hay necesidad de reforzar la estrategia de seguridad

" Destaca una partida de 5 mil 295 millones de pesos para el nuevo sistema de vigilancia del espacio aéreo y la compra de aeronaves. "."

Prevé también la compra de armamento para el personal y para las aeronaves, equipos y pertrechos, y vehículos para operaciones navales.

Por Fernando Damián

Adicionalmente se programó la construcción de instalaciones castrenses para cinco batallones de Infantería de Marina, construcción y equipamiento de instalaciones para unidades de inteligencia, construcción y equipamiento de estaciones navales de búsqueda y rescate, además de la ampliación y equipamiento de la Escuela de Aviación Naval.

México.- El Ejecutivo federal pidió la asignación de 95 mil 300 millones de pesos para seguridad nacional en el Presupuesto 2015, entre los principales programas de inversión en la materia destaca una partida de 5 mil 295 millones para el nuevo sistema de radares de control y vigilancia del espacio aéreo mexicano, así como la compra de aviones C295, helicópteros EC725 y una aeronave de “transporte estratégico para uso presidencial y del Estado Mayor”. Dichos proyectos forman parte de los programas presupuestarios de la Secretaría de la Defensa Nacional para el año entrante, donde también se prevé la erogación de mil 262 millones de pesos para la adquisición de vehículos Humvee, versión militar, como “primera prioridad”. Igualmente está considerada la adquisición de activos para operaciones sustantivas en diversas entidades del país y también la construcción de nuevas instalaciones militares.

El proyecto de egresos para 2015 considera también una inversión de 4 mil 687 millones de pesos para la operación y fortalecimiento de los servicios de inteligencia para la seguridad nacional, a cargo de la Secretaría de Gobernación. Mil 615 millones de esa partida presupuestal se destinarían a la compra de “equipo de comunicación especializada para prevención”; mil 627 millones, para “equipo para recolección de información para coordinación”; 829 millones, para “equipo para recolección de información en campo y de forensia informática para el fortalecimiento del Estado mexicano”, entre otros rubros.

La Secretaría de Marina enlistó otros 33 proyectos de inversión con un requerimiento superior a los 5 mil millones de pesos.

La lista de proyectos de inversión en materia de inteligencia incluye asimismo equipos de redes, comunicaciones, cómputo personal, impresión, multimedia y energía ininterrumpible para reducir las vulnerabilidades del Estado mexicano.

Entre ellos se enumera la construcción de cinco buques patrulla para la vigilancia del mar territorial y cuatro busques de vigilancia oceánica de mil 680 toneladas de desplazamiento, además de un número indeterminado de embarcaciones interceptoras y busques de patrulla costera.

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados revisará y dictaminará los referidos proyectos, previo análisis y opinión de los legisladores integrantes de las comisiones de Gobernación, Defensa Nacional y Marina en San Lázaro.

La Armada de México ejercería parte del gasto de inversión en la compra de aviones y helicópteros en versión de transporte militar y de carga, así como aeronaves para operaciones sustantivas y apoyo logístico.

El proyecto de egresos del Ejecutivo fue recibido el pasado viernes por el Congreso de la Unión y por mandato de ley debe ser aprobado a más tardar el 15 de noviembre próximo para su entrada en vigor el primer día de enero.

en las BOM, pues el resultado del enfrentamiento del domingo es que no hay lesionados por parte de las fuerzas de seguridad que ahí se conjuntan y recordó que hay 56 en el territorio estatal.

"Las estamos reforzando y por ejemplo, a partir de esta semana, cada una de ellas contará con una computadora mediante la cual pueden meter el número de placas o los cinco últimos dígitos de la serie de un auto y con ello sabremos si tiene algún reporte de robo", explicó. Desde el 12 de agosto, fuerzas federales y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana patrullan en 13 municipios del sur del Estado de México, mientras los policías municipales son capacitados un centro de adiestramiento de la Secretaría de la Defensa Nacional en Tlaxcala. El sur del estado mexiquense, Guerrero y Michoacán conforman el Triángulo de la Brecha, considerado el paso de criminales.

Cancelan boda en Valle de Bravo por temor a inseguridad

" Las empresas del DF contratadas para proveer el banquete, la música y los dulces en una boda en ese municipio cancelaron su participación por los secuestros registrados durante agosto." Milenio Ciudad de México.- La boda de ensueño que Paula quería en Valle de Bravo se tambaleó por los secuestros en esa zona: tres de sus proveedores en la Ciudad de México le cancelaron los pedidos. Desde febrero, Paula comenzó a organizar su boda. Quería algo cerca del Distrito Federal, pensó en Cuernavaca, Morelos, pero había escuchado que había muchos secuestros. Eligió un rancho en Valle de Bravo, en el Estado de México. Todo estaba listo. Llevaba seis meses desde que comenzó a planear la boda; a mediados de agosto, algunos proveedores comenzaron a cancelar: el banquetero, el de la música y hasta el de los dulces, contó María, amiga de Paula. "Justo hace dos semanas, casi todos sus proveedores en el DF le cancelaron. Le dijeron que no le podrían servir por el miedo a la

inseguridad", narró María.

El secretario general de gobierno del Estado de México, José Manzur, dijo en conferencia de prensa el 18 de agosto que en lo que iba del mes se registraron tres denuncias con seis víctimas, las cuales ya fueron rescatadas. Por su parte, el procurador de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, informó el martes la detención de 19 personas por los secuestros en Valle de Bravo. Al día siguiente, nueve de ellas fueron vinculadas a proceso penal. Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación Alto al Secuestro, dijo que en los primeros 15 días de agosto hubo 10 secuestros; mientras que Alejandro Martí, presidente de México SOS, reportó que, del 4 al 10 de agosto, se denunciaron cuatro secuestros con nueve víctimas. María explicó que proveedores para la boda de Paula "les dijeron específicamente que no (irían) por la inseguridad. Que no querían ponerse en riesgo. Faltan seis meses, pero no sabían si en seis meses se iba a arreglar la situación".


En 2 años van 14 millones de reportes de "lavado": SHCP

" Se han presentado 70 denuncias ante la Procuraduría General de la República que involucran a 442 personas como presuntos responsables de operaciones con recursos de Milenio Por Rubén Mosso Ciudad de México.- En los dos últimos años, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha recibido 14 millones de reportes de operaciones que pueden ser materia de investigación por las autoridades competentes en lavado de dinero. Como resultado del análisis, se han presentado 70 denuncias ante la Procuraduría General de la República que involucran a 442 personas como presuntos responsables de operaciones con recursos de procedencia ilícita. A la fecha se han asegurado más de 850.9 millones de pesos, así como 8.1 millones de dólares y 3 mil 464 euros. A su vez, la PGR a través de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda, inició 289 averiguaciones previas —de septiembre de 2013 a julio del presente año— y avanzó en 194, lo que derivó en la consignación de 88 indagatorias. La representación social de la Federación ha asegurado más de 1.9 millones de pesos y alrededor de 5.8 millones de dólares, además de 50 mil pesos colombianos.

En el apartado Resultado del combate a las operaciones con recursos de procedencia ilícita, del segundo Informe de gobierno, se menciona que producto de estas investigaciones la PGR detuvo a 79 personas; asimismo, aseguró 14 armas de fuego, seis de ellas de grueso calibre, 41 cargadores, 34 vehículos terrestres, cuatro inmuebles, 145 cuentas bancarias, así como 131 mil 747 piezas de moneda nacional falsificada, 3 mil 144 dólares apócrifos y ocho

22 Matan a hombre en negocio del Centro

piezas de euros.

Estas acciones han permitido el abandono a favor del gobierno federal de poco más de 11.9 millones de pesos; 2.6 millones de dólares; cinco vehículos terrestres y uno marino. Mientras tanto, la Policía Federal capturó a 38 personas que operaban estructuras financieras de organizaciones delictivas y aseguró 1.5 millones de pesos y casi 5 millones de dólares. Atendió 299 de 333 solicitudes de mandamientos ministeriales y judiciales para localizar y presentar a personas presuntamente relacionadas con operaciones producto del lavado de dinero. La Federación cuenta con un equipo de 183 elementos para la prevención, investigación, análisis de lavado de dinero. El pasado 12 de abril, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, declaró en Estados Unidos que la dependencia a su cargo emitirá una lista de personas y empresas presuntamente vinculadas con el narcotráfico y actividades de terrorismo para impedir que realicen operaciones con bancos, casas de bolsa o cualquier institución del sistema financiero. Señaló que gracias a la recién aprobada reforma financiera, “por primera vez tenemos la capacidad de emitir una lista y que ésta le impida a cualquier institución de carácter financiero hacer transacciones con estos individuos.” El gobierno federal, abundó, se apoyará en los listados de la Organización de Naciones Unidas y en las alertas que emite la Oficina de Control de Activos que depende del Tesoro de Estados Unidos. La OFAC prohíbe a los estadunidenses realizar transacciones financieras o comerciales con individuos y compañías, también congela los bienes que los sospechosos puedan tener dentro de esa nación.

Daniel Pérez

a la Policía.

Uruapan, Michoacán.- Un hombre fue asesinado con varias heridas de arma blanca en un local de comida en el Centro Histórico.

Los uniformados y paramédicos acudieron a la emergencia y señalaron que el cuerpo presentaba al menos 14 heridas de arma blanca, principalmente en el tórax.

Alrededor de las 8:00 horas, un trabajador que iba a abrir el negocio en República de Guatemala 76, casi esquina con Del Carmen, encontró entreabierta la puerta. Al ingresar, localizó en el baño a la víctima, a quien identificó como Guillermo Tolentino, de entre 30 y 35 años de edad, por lo que pidió ayuda

La Policía desconoce el móvil del homicidio. Autoridades mantuvieron acordonada la zona hasta que acudieron peritos de la Procuraduría General de Justicia del DF para realizar el levantamiento del cadáver y continuar con las investigaciones.

Caen tres tras persecución en Coapa

Por Arturo Sierra

Ciudad de México.- Tras una persecución y balacera, fueron detenidos tres presuntos asaltantes acusados del robo de un vehículo y a una casa habitación.

Minutos después, los agentes alcanzaron a los presuntos delincuentes sobre la calle Arenal, donde uno de los sujetos disparó contra los policías.

Los sujetos viajaban a bordo de una camioneta Lincoln MKZ con placas 893-WDZ, la cual tenía reporte de robo.

Sin embargo, éstos repelieron la agresión lesionando en el abdomen a uno de los sujetos, identificado como Iván Ochoa, de 30 años, quien fue trasladado a la Cruz Roja de Polanco.

Agentes de la SSP fueron alertados vía telefónica sobre los delincuentes, que se dirigían hacia el sur a bordo del vehículo.

Los otros dos detenidos fueron identificados como Guillermo Popoca Domínguez, de 23 años, y José Luis Jiménez Hernández, de 52.

Ante la denuncia, oficiales del Sector Coapa que realizaban un rondín por calles de la Colonia Arenal Tepepan iniciaron la persecución de la camioneta, a bordo de las patrullas P70-16 y P70-25.

Posteriormente, los sospechosos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia AO-3.


Periódico el Faro

Internacional

Médico de la OMS, infectado por ébola en Sierra Leona

Martes 09 de Septiembre del 2014

Rusia responderá de igual forma a nuevas sanciones de la UE

prohibición de viaje a separatistas ucranianos y líderes de la política y la economía rusa. El jefe de gobierno de la Federación rusa consideró que de haber nuevas sanciones, Rusia adoptará medidas restrictivas, por ejemplo, de las " El médico se encuentra restricciones en el transporte. actualmente en condición estable en Freetown y será evacuado en “Muchas compañías aéreas se irán a bancarrota, si breve', revelan". dejan de realizar vuelos a través del espacio aéreo ruso”. El Informador "Partimos de que tenemos las relaciones amistosas con nuestros socios y por eso el cielo sobre Rusia está abierto para los vuelos. Pero si nos limitan, tendremos que responder", enfatizó Medvedev.

"Rusia adoptará medidas restrictivas, por ejemplo, de las restricciones en el transporte; dice". El Informador Moscú.- El primer ministro ruso, Dmitri Medvedev, afirmó que Rusia responderá “simétricamente” a las nuevas sanciones económicas que la Unión Europea (UE) pretende aplicar hoy en su contra por el conflicto en Ucrania. En una entrevista al diario ruso Vedomosti, publicada este lunes, Medvedev afirmó que si la introducción de nuevas sanciones occidentales contra Rusia dará lugar a la transición de las sanciones económicas a las “acciones políticas”, que puede ser en la misma magnitud. “Si Occidente aplica nuevas sanciones contra Rusia en los sectores financiero y de energía, Moscú se verá obligada a responder simétricamente”, indicó el jefe de gobierno ante las inminentes sanciones de la UE. La UE tienen previsto publicar entre este lunes o mañana martes un paquete nuevas sanciones a Rusia por su política sobre el conflicto en Ucrania, entre ellas el bloqueo de cuentas bancarias y la

Recordó que en el pasado ya hubo casos en los que se introdujeron sanciones contra una serie de países a través de las Naciones Unidas (ONU) o por parte de algunos Estados, sin embargo, consideró que esto no conducen a nada bueno.

Ginebra.- Un médico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que trabaja en un centro de tratamiento de ébola en Sierra Leona se contagió con la enfermedad que ha provocado la muerte de unas mil personas. "El médico se encuentra actualmente en condición estable en Freetown y será evacuado en breve”, reveló el organismo en un comunicado sin indicar hacia dónde será trasladado.

“Las sanciones son una arma de doble filo y eventualmente las limitaciones afectan a los primeros en introducirlas... Las sanciones no contribuyen al establecimiento de la paz en El centro de tratamiento de ébola Ucrania. No surten efecto deseado, y la mayoría de se encuentra en el Hospital del los políticos no comprende esto", remarcó. Gobierno de Kenema, que está dirigido por el ministerio de salud El jefe del Gobierno ruso expresó la esperanza en de Sierra Leona. que a los socios de Rusia "no les falte sensatez" y de que desistan de su idea de aplicar nuevas La función de la OMS en ese sanciones sectoriales a Moscú. En cuanto al conflicto en Ucrania, el primer ministro ruso declaró que corresponde a Kiev ocuparse de la restauración de la estabilidad en el sureste del país, donde afirmó el “problema muy grande”.

El Informador Santiago de Chile.- Una fuerte explosión en la zona de locales comerciales de la estación de metro Escuela Militar, en Santiago, dejó cinco heridos, uno de ellos de gravedad, informó Carabineros.

El titular de la SRE asegura que Cuba es piedra angular de la “Los que deciden utilizar artillería, tanques y política exterior de México hacia aviones contra sus propios ciudadanos y ciudades América Latina y el Caribe." deben entender que después tendrán que pagar un precio económico colosal por esto”, indicó. El Informador

"Hay cinco lesionados por el momento, uno de ellos grave", dijo una fuente de Carabineros, que precisó que se desconocen las causas de la explosión. Por su parte, en su cuenta de Twitter @ metrodesantiago, el metro informó que para facilitar la investigación policial, la estación Escuela Militar está temporalmente cerrada, por lo que los trenes no se detienen en dicha estación. También dio a conocer que las personas heridas

La Habana.- El secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade, afirmó están siendo atendidas y las galerías han sido que la relación con Cuba "está evacuadas, ya que las autoridades están trabajando plenamente en marcha y con rumbo claro", en un artículo que en el lugar. publicó en la prensa oficial. La explosión se produjo a las 14H15 locales (17H15), en un sector de locales de comida en pleno horario de almuerzo, y según las primeras informaciones citadas por la prensa, se trataría de un artefacto instalado en un basurero.

"En esta nueva visita a Cuba, me alienta lo que juntos estamos logrando para cumplir con los objetivos planteados por nuestros presidentes, aportando nuevos "Se me flectaron las piernas porque fue un ruido contenidos a la entrañable tremendo. A una señora se le cayó un piso de relación entre nuestras dos cemento encima. Dijeron que había personas naciones", precisó. desparramadas en el piso", dijo un testigo sin El diario Granma, del Partido identificar al canal de noticias 24 horas. Comunista, publicó este lunes un Los heridos "fueron derivadas a centros artículo firmado por el jefe de la asistenciales, algunas que fractura expuesta diplomacia mexicana, quien inicia y otras con problemas de síndrome acústico en la isla una gira que lo llevará por la explosión", señaló a radio Cooperativa el además a Nicaragua y Panamá. comandante del cuerpo de bomberos de Santiago,

Trabajadores de la salud son la columna vertebral de la respuesta a los brotes de ébola y la garantía de su seguridad es crítica, advirtió el organismo de salud de Naciones Unidas. Para garantizar la seguridad de todos, "la OMS recomendará que los nuevos ingresos de enfermos se limitarán mientras se pone en marcha una investigación”. Además de realizar esta minuciosa evaluación en el lugar, tres médicos serán trasladados a la clínica para continuar con la supervisión y atención del paciente, concluyó.

Meade considera relación con Cuba renovada y en marcha

Cierran estación del metro de Chile por explosión

" Declaran que aparentemente no es un hecho accidental."

establecimiento es ofrecer orientación sobre la creación de un nuevo centro de tratamiento de ébola, y proporcionar tutoría y orientación al personal nacional hasta que pudieran gestionar las instalaciones con la capacidad local.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México dijo en un comunicado que la gira se propone impulsar la agenda de la XXIV Cumbre Iberoamericana y que en Cuba Meade sostendrá reuniones de trabajo de alto nivel. "Piedra angular de la política exterior de México hacia América Latina y el Caribe ha sido el fortalecimiento de nuestras relaciones con Cuba", aseveró el canciller mexicano. Recordó que en su encuentro en enero de 2013 en Santiago de Chile, los presidentes Raúl Castro (Cuba) y Enrique Peña Nieto (México) acordaron el relanzamiento de las relaciones. Según Meade, ello ocurrió "en el momento en el que ambos países emprendían, en su ámbito interno, importantes reformas" con el objetivo de "impulsar cambios transformadores en bien de la prosperidad de sus sociedades".


24

Pide gobierno de EU mil 200 mdd extra para Avanza Boko Haram y toma más ciudades crisis de menores migrantes en frontera Nigeria-Camerún

" Menores migrantes se amontonan en una oficina del Departamento de Salud y Servicios Humanos en el sur de Texas". AP Washington.- El gobierno de Estados Unidos pidió al Congreso una partida adicional de mil 200 millones de dólares para atender la crisis de los menores que cruzan la frontera con México sin compañía. El secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, informó en un comunicado que se necesita el dinero para el año fiscal 2015 que comienza en octubre. Si no se dispone de éste, señaló, tendrá que uti-

lizar recursos de distintas cuentas y eso causaría vulnerabilidades al país ante diversas amenazas de seguridad. Es probable que la fracción republicana en la Cámara de Representantes se mantenga escéptica ante el requerimiento y se desconoce si Johnson recibirá los fondos que solicitó. El comunicado del lunes fue difundido el día en que los legisladores " Una mujer relata su escape de la vioregresan a Washington de un receso de lencia del grupo Boko Haram, en un camcinco semanas. po de refugiados en África". En ese periodo la situación, que tomó AP visos de crisis, se ha atemperado debido a la reducción sustancial en el número de Yola.- El grupo extremista islámico de menores que llegan de Centroamérica. Nigeria, Boko Haram, ha capturado más ciudades a lo largo de la frontera noreste de Nigeria con Camerún y ha adoptado la estrategia de alentar a los civiles a permanecer en el lugar, dijeron testigos el domingo, mientras los milicianos persiguen su nuevo objetivo de forjar un "califato presidente de la Cámara de Diputados. islámico" bajo su bandera blanca y negra. Costa dio los nombres a los fiscales como parte del testimonio prometido a cambio Soldados del ejército de Nigeria huyede un acuerdo con la fiscalía para reducir ron cuando cientos de insurgentes en vesu sentencia. hículos blindados, camiones y motocicle-

Escándalo por red de sobornos y lavado de Petrobras golpea campañas en Brasil

" El ex presidente de Brasil, Luis Inacio 'Lula' da Silva (centro), junto con funcionarios gubernamentales, en imagen de 2010." AFP

Sao Paulo.- Las denuncias de corrupción de un ex ejecutivo de la petrolera paraestatal Petrobras agitaron la contienda presidencial el fin de semana al golpear la campaña de la mandataria Dilma Rousseff. La presidenta intentó distanciarse al decir que hasta ahora eran "especulaciones" sin fundamento que fueron publicadas el sábado por un semanario brasileño. Según la revista Veja, el ex director de operaciones en aguas profundas de Petrobras, Paulo Roberto Costa, nombró a más de 30 funcionarios, la mayoría legisladores del gobernante Partido de los Trabajadores y otros dos partidos que respaldan a Rousseff, pero también tres gobernadores y un ministro como implicados en una supuesta red de lavado de dinero y sobornos. Rousseff fungió como presidenta del Consejo Administrativo de la paraestatal cuando dirigió el Ministerio de Minas y Energía antes de convertirse en presidenta. La publicación no detalla de qué forma están involucrados los funcionarios nombrados por Costa pero mencionan a Edison Lobao, el actual ministro de Minas y Energía, a Renan Calheiros, presidente del Senado, y a Henrique Eduardo Alves,

La mandataria dijo que el reportaje no debe levantar sospechas sobre su gobierno porque nadie ha sido acusado oficialmente. En el reportaje publicado por la revista también se menciona a Eduardo Campos, quien fue gobernador del estado de Pernambuco y el candidato por el Partido Socialista Brasileño antes de morir en un accidente de avión el 13 de agosto. Marina Silva, la nueva candidata del PSB, se vio obligada a responder sobre la posible acusación de Campos. El compañero de fórmula de Silva, Beto Albuquerque, dijo que van a defender el nombre de Campos ya que el ex aspirante a la presidencia siempre apoyó investigaciones sobre irregularidades de la paraestatal. "Todo nos parece muy extraño", dijo Albuquerque. "Nosotros no vamos a permitir que se haga el uso de la imagen política de la trayectoria de Eduardo por motivos electorales. Vamos a pedir que se esclarezcan todos los hechos". Las dos campañas dijeron que esperaban obtener más detalles de los testimonios ya que no especifican las posibles violaciones. Algunos diputados dijeron que quieren discutir las denuncias de Costa en el Comité Parlamentario de Averiguación sobre Petrobras.

tas militares robados atacaron Michika el domingo, dijo Marry Dauda, una residente que huía.

Añadió que un avión de combate de la fuerza aérea llegó, pero no hizo nada excepto labores de vigilancia. "El avión continuó sobrevolando la ciudad sin atacar a los terroristas", dijo. El sábado, los insurgentes tomaron Gulak, una sede administrativa del estado de Adamawa, relató el residente Michael Kirshinga, quien también huyó. Los pueblos cercanos de Duhu, Shuwa, Kirshinga y otros también cayeron en asaltos entre la noche del viernes y el sábado, dijeron testigos. Más al norte, los soldados combatieron a los rebeldes que avanzaban el sábado en Maiduguri, la capital del estado de Borno, sede de la campaña militar contra la insurgencia y el lugar de nacimiento de Boko Haram. El ejército atacó el campamento de los rebeldes en un pueblo fuera de Kondudga, a sólo 40 kilómetros (25 millas) de Maiduguri. Disparos atronadores se podían escu-

char en Maiduguri el sábado, infundiendo temor en los residentes de por sí en pánico. Cientos huyeron de la ciudad incluso antes de escuchar los sonidos de los combates. Los soldados mataron a decenas de extremistas fuera de Konduga, dijo un miembro del grupo de vigilantes que combate junto a los militares. Los soldados fueron enviados para retomar la ciudad de Bama, que cayó a manos de Boko Haram hace una semana, pero se detuvieron en Konduga y se negaron a seguir avanzando, dijo un comandante de los vigilantes. Ambos hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a discutir la situación con la prensa. Bama está llena de cuerpos, dijeron los residentes que huyeron de la población. Los extremistas estaban matando a los hombres, pero perdonaban la vida a mujeres y niños, añadieron. En Gulak, sin embargo, los insurgentes estaban tratando de persuadir a la gente de quedarse, dijo el residente Michael Kirshinga. "Nos aseguraron que no nos van a atacar, pero las personas comenzaron a correr por sus vidas, algunos de nosotros hemos huido por temor a que, después de someter a los soldados, los insurgentes volverán sus armas contra nosotros", dijo Kirshinga. Cerca de 26 mil personas huyeron de Bama, informó la Agencia de Manejo de Emergencias de Nigeria. Aquellos que huyen se unieron a los 1.5 millones de personas obligadas a abandonar sus hogares desde que Nigeria declaró el estado de emergencia en mayo de 2013, según cifras de la ONU. Ellos necesitan refugio y comida, y los funcionarios advierten que se avecina una crisis alimentaria ya que la mayoría de los refugiados son agricultores.


Periódico el Faro

Deportes

Martes 09 de Septiembre del 2014

'Piojo' Herrera da el once titular contra Bolivia

"'Erick Torres, la delantera de Chivas USA es el último en formarse en las filas del 'Tri' ". El Informador

Erick Torres y Javier 'Chuleta' Orozco serán la pareja que tendrá la responsabilidad de hacer los goles en Denver.

Ciudad de México.- El debut de Erick “El Cubo” Torres en la ofensiva de Miguel Herrera es un hecho. El delantero de Chivas USA estará integrando el grupo de 11 jugadores que serán titulares para el duelo amistoso contra Bolivia de este martes en Denver, Colorado. El “Piojo” Herrera dio a conocer su 11 titular, donde aparece la presencia de Moisés Muñoz en la portería, con Rodolfo Pizarro y Miguel Layún como los laterales por derecha e izquierda, respectivamente. La línea de tres centrales la formarán Hugo Ayala, Hiram Mier y Luis Gerardo Venegas, quien es una de las sorpresas de la convocatoria tricolor. La media cancha estará conformada por Antonio Ríos, quien será el único contención, con Javier Aquino y Marco Fabián como volantes ofensivos.

'Gallito' Vázquez se fractura dedo meñique

" El balón se impactó con su dedo meñique provocando la fractura de parte del esqueleto de su mano.". Por Francisco Vela

Distrito Federal.- José Juan "El Gallo" Vázquez será sometido en los próximos días a una operación en su mano izquierda. El contención del León y de la selección nacional sufrió la mañana de este lunes un fractura en el quinto metacarpiano de la mano izquierda. De acuerdo al reporte que recibió el Dr. Saúl Juárez, jefe de los servicios médicos del club León, Vázquez se lesionó cuando evitó, con su mano izquierda, recibir un pelotazo que iba directo a su rostro. El balón se impactó con su dedo meñique provocando la fractura de parte del esqueleto de su mano. Desafortunadamente para el Gallo Vázquez no podrá librar la sala de quirófano y será intervenido a penas se dé su regreso al país.

El médico del club León le confirmó a La Afición que la operación se realizará en el mismo lugar y con el mismo médico que intervino hace un par de días a William Yarbrough por una lesión similar, en el hospital los Ángeles del Pedregal, en el Distrito Federal; con el doctor Alejandro Espinoza. Cuestionado por la posibilidad que tiene el 23 del conjunto verdiblanco para poder seguir jugando a pesar de la operación, Saúl Juárez fue cauteloso en dar un pronóstico, comentó que para no errar en su apreciación prefiere esperar a que se haga la operación y dependiendo de los resultados asegurar que pasará con la participación del jugador en el actual torneo. La rehabilitación de José Juan Vázquez se espera se dé total y satisfactoriamente en poco más de un mes. El Gallo se suma a los lesionados del León Luis Montes, William Yarbrough, Yamilson Rivera e Iván Pineda.

LIGA MX JORNADA 8


Maicon fue baja por eyacular en shampoo de David Luiz

" De acuerdo a la prensa española, el lateral de la selección brasileña habría sido expulsado de la concentración por jugarle una mala broma a su compañero de equipo." La Afición Ciudad de México.- De acuerdo al diario español Mundo Deportivo, la baja de Maicon de la selección brasileña de futbol, anunciada ayer, habría sido a consecuencia de que el lateral, en presunto estado de ebriedad, eyaculó en el shampoo de su compañero David Luiz, lo que desencadenó la decisión del cuerpo técnico del equipo, encabezado por Dunga, de expulsarlo de la

Por Jesús Hernández Téllez Guadalajara.- Chivas curó heridas con la goleada ante Leones Negros demostraron que pueden reencontrarse con el gol, aunque los delanteros titulares, De Nigris y Bravo siguen inéditos. Chivas ganó por tres goles de diferencia, una situación poco usual en el entorno del Rebaño Sagrado y es que desde el 15 de octubre de 2011 no ganaban por un margen de tres goles, en aquella tarde le propinaron un contundente 5-2 a los Estudiantes Tecos, desde esa fecha el Chiverío no podían poner más de tres goles de diferencia ante sus contrincantes. Chivas volvió a marcar y a ganar por un amplio margen de diferencia y lo hacen a nada de cumplir tres años de la última vez que ganaron por tres goles de diferencia. Eran otros tiempos, cinco goles y tres de Marco Fabián de la Mora, hoy en Cruz Azul. De aquel equipo de hace tres años sólo el Pato Araujo fue titular el domingo ante Leones Negros, mientras que el resto o se quedó en la banca o están ya fuera de la

"Ronaldinho le dará prestigio a la liga": Boselli

concentración. Hasta el momento, la Confederación Brasileña no ha confirmado o desmentido esta versión. De hecho, ni siquiera ha aclarado el por qué separó a Maicon del resto del equipo. Ni el propio lateral ni David Luiz han dado su versión sobre lo publicado por Mundo Deportivo, por lo que aún no hay una versión oficial al respecto. Brasil enfrentará a Ecuador el martes, cotejo que marcará el segundo partido de la nueva etapa de Dunga como entrenador de la canarinha

Desde octubre de 2011 Chivas no ganaba por tres goles

" El Rebaño curó heridas con la goleada ante Leones Negros, demostraron que pueden reencontrarse con el gol."

26

institución como Luis Michel y Chapo Sánchez, Toño Gallardo y los que ya no están en Chivas son Mario de Luna, Jonny Magallón, Héctor Reynoso, Miguel Ponce, Alberto Medina y el Cubo Torres, quien está con la selección nacional. Pero en aquel torneo el equipo entró a la Liguilla y dio pelea, en este momento la incertidumbre se apodera de las Chivas quien apenas suma su segundo triunfo del certamen y ahora se meten al Tec de Monterrey para medirse a los Rayados en duelo por la fecha ocho. Chivas toma respiro también en el cociente y deja atrás a Puebla, Veracruz y Leones Negros en el tema del descenso con la victoria del fin de semana. Para el encuentro del fin de semana, Bustos tiene que tomar una determinación si pone a Carlos Fierro de titular luego de que le salvara el puesto, pues estaba claro que si perdían ante los Leones Negros había cambios en la dirección técnica o si mantiene a Aldo de Nigris junto con el capitán del equipo, Omar Bravo. Carlos Fierro es el único delantero del equipo que ha marcado en este certamen, y con los que le clavó a los Leones Negros apenas llegó a cinco en su carrera como profesional desde 2011 cuando debutó en Primera División.

Por Gabriel Juárez Ciudad de México.- Para Mauro Boselli el hecho de que un jugador de la categoría de Ronaldinho juegue en el fútbol mexicano trae consecuencias no sólo para el Querétaro sino para la liga en general además de que ve como un ingrediente extra enfrentarse a un jugador con tan importante palmarés en su carrera. "Es un jugador de nivel y de elite mundial yo creo que más allá de lo que le pueda aportar al equipo le va a aportar mucho al fútbol mexicano porque si

Querétaro no llenaba su cancha cuando jugaba de local ahora la va a llenar incluso cuando le toque ir de visita, van a hacer un esfuerzo porque van a querer ver jugar a un jugador de la calidad y categoría de Ronaldinho. "Lógicamente motiva enfrentarlo eso seguro es un jugador de clase mundial de los mejores jugadores del mundo, quizás no tanto ahora por su edad pero unos años atrás fue de los mejores del mundo si no el mejor, el que esté jugando aquí le va a dar prestigio a la liga y a todos los equipos."


27

Gana LaRoche primera distinción

base de los Nacionales de Washington, se estrenó con su primer reconocimiento como Jugador de la Semana por parte las Grandes Ligas. También fue galardonado, por tercera ocasión en su carrera el receptor Buster Posey, de los Gigantes de San Francisco, ambos pelotero por la Liga Nacional. En cinco partidos la semana pasada, LaRoche encabezó la Nacional con cuatro jonrones y 10 carreras producidas. El veterano bateó para .333 (15-5) y alcanzó un total de 17 bases.

AFP México, Monterrey.- Adam LaRoche, primera

Por su parte, Posey fue líder de Grandes Ligas con promedio de .565 (23-13), a la vez que encabezó la Nacional en hits, anotadas (8) y total de bases alcanzadas. También fue segundo en slugging con .957 de porcentaje.

Ya le gustó a Cabrera ganar premio AP

Estados Unidos, Nueva York.- Al venezolano Miguel Cabrera ya le gustó ganar el premio de Jugador de la Semana pues esta es la décima primera ocasión en su carrera que recibe tal distinción. Las Grandes Ligas también reconocieron al dominicano Nelson Cruz, quien recibe este premio por tercera vez, ambos jugadores por la Liga Americana.Cabrera, de los Tigres de Detroit, bateó para .500 (30-15) con dos dobles, cinco jonrones, nueve carreras impulsadas y ocho anotadas.

12 empujadas y seis anotadas. El dominicano encabezó las Mayores en impulsadas y fue segundo en la Americana con un total de 26 bases alcanzadas. También fue tercero en slugging (.963) y empató por el cuarto lugar en hits y anotadas

3-2 4-5 6-2 4-3 1-3 0-5 2-1 3-1

4-3 3-4 3-5 5-8 2-4 7-6 5-2

Orioles Giants Royals Astros Phillies Pirates Mets White Sox

Blue Jays Braves Cardinals Angels Mariners Padres Diamondbacks

JUEGOS MLB / MARTES 09 DE SEPTIEMBRE

Llega Adrián a las 100 producidas

La primera vez que "El Titán" llegó o pasó las 100 remolcadas fue en el 2007 con los Padres de San Diego (100), al año siguiente, también con los

Red Sox Marlins Brewers Twins Rockies Dodgers

Por su parte, Cruz bateó para .407 (27-11) en siete partidos, con un doble, un triple, cuatro jonrones,

Estados Unidos, Los Angeles.- El cañonero mexicano Adrián González llegó por séptima temporada en su carrera a las 100 o más carreras producidas. González produjo seis carreras en la victoria de los Dodgers 7-2 sobre los Diamantes de Arizona al pegar dos cuadrangulares, cada uno de ellos con dos hombres a bordo.

Rays Tigers Yankees Athletics Nationals Cubs Reds Indians

Rangers

El venezolano encabezó las Grandes Ligas en hits, cuadrangulares y total de bases alcanzadas, además de empatar por el primer lugar en anotadas. Fue líder de la Americana en promedio y slugging (1.067) y empató por el tercer lugar en porcentaje de embasarse (.500).

AFP

RESULTADOS MLB / LUNES 08 DE SEPTIEMBRE

"Frailes" fueron 119 impulsadas. En el 2009 se quedó a una al registrar 99, en su último año con San Diego, en el 2010, registró 101 carreras. Para el 2011, con Boston, produjo 117, en el 2012 alternó con los "patirrojos" y Dodgers, para terminar el año con 108 remolcadas. El año pasado llegó a las 100 y este domingo ya igualó ese número, además de acumular su jonrón 22 de la campaña, los mismos de la temporada pasada, también con Dodgers.

Orioles Indians Phillies Nationals Blue Jays Reds Mets

Red Sox Angels Tigers Braves Cubs Cardinals Rockies


28

Serena Williams ganadora del WTA US Open

La estadounidense Serena Williams presumió su trofeo del US Open, el título 18 de Grand Slam de su carrera, en la cima del edificio Empire State de Nueva York

Apabulla Cilic en Final de US Open AP Nueva York.- Marin Cilic, un croata que hace un año cumplía una suspensión por dopaje, se proclamó este lunes campeón por primera vez de un Grand Slam al abrumar a Kei Nishikori en una desigual final del Abierto de Estados Unidos. En una de las definiciones más inesperadas en una de las cuatro grandes citas del tenis, la potencia de Cilic hizo claudicar al japonés Nishikori, al imponerse 6-3, 6-3, 6-3. Cilic se convirtió en el segundo croata en adjudicarse un título de Grand Slam, emulando a su compatriota Goran Ivanisevic, campeón de Wimbledon en 2001.


S贸lo para fan谩ticos Carrie Lachance

29


Periódico el Faro

Espectáculos

Martes 09 de Septiembre del 2014

Guillermo y Kate esperan a su segundo hijo

Miss Earth México 2014

" Jóvenes de toda la República llegan a participar en el certamen". NNC

Culiacán.- Ayer por la noche se llevó a cabo la presentación de las candidatas al concurso de belleza que convoca a jóvenes mujeres de toda la República, con edades de entre 18 y 23 años, para el título de Miss Earth, Señorita Planeta Tierra. Antecedentes. El certamen Miss Earth llegó a México hace 14 años bajo la dirección de Paul Marsell, siendo su objetivo principal la promoción de causas ambientales de relevancia y hacer que las reinas de belleza se involucren en proyectos a favor del planeta Tierra.

32 concursantes que tendrán como objetivo no sólo ganar, sino abanderar causas ecológicas y exponer ideas acerca de cómo ayudar a mejorar el medioambiente. Al evento acudieron figuras públicas como el secretario de Turismo en Sinaloa, Francisco Manuel Córdova Celaya, y el alcalde municipal de Culiacán, Sergio Torres Félix, quienes son parte del jurado que tendrá que elegir a la ganadora del certamen 2014.

El evento tendrá lugar en el estado de Sinaloa y serán tres sedes: Culiacán, El Fuerte y Los Mochis. Evento inaugural. El polideportivo Juan S. Millán (antes parque Revolución) fue el lugar donde se mostraron las caras, los cuerpos y los nombres de las

Ponen cuerno a Britney con actriz porno

" La casa real británica anunció que la pareja real y sus familias están "encantados" por la noticia; la duquesa de Cambridge recibe atención médica en el palacio de Kensington". AP Londres.- El príncipe Guillermo y Kate, duquesa de Cambridge, esperan a su segundo hijo, informaron este lunes funcionarios de la casa real británica.

La oficina de relaciones públicas de la pareja dijo que ambos y sus familias están "encantados" con la noticia del nuevo bebé. La duquesa, cuyo nombre de soltera era Kate Middleton, recibe atención médica en el palacio de Kensington, agregó la oficina. El primer hijo de la pareja real británica, el príncipe Jorge, nació en julio de 2013. En su primer embarazo, la duquesa fue hospitalizada por hiperemesis gravídica (náuseas y vómito intenso), por lo que ésta vez podría necesitar hidratación adicional, medicamentos y nutrientes.

George Clooney dejará la soltería en dos semanas

" El codiciado actor anunció que, en dos semanas aproximadamente, se casará en Italia con la abogada británica de 36 años Amal Alamuddin". AFP

Madrid.- El actor estadunidense George Clooney anunció que se casará este mes en la ciudad italiana de Venecia con su prometida, la abogada de origen libanés Amal Alamuddin. "Conocí a mi preciosa futura esposa aquí en Italia, con la que me casaré dentro de un par de semanas en Venecia", confesó Clooney al recoger la noche del domingo un premio durante una gala benéfica organizada en Florencia (Italia) por la fundación del cantante Andrea Bocelli y el Centro de Parkinson Muhammad Alí. Los rumores apuntaban a que Clooney, de 53 años, y su novia, de 36, celebrarían su boda en la villa que el intérprete tiene a orillas del Lago de Como y que cuenta con magníficas vistas a los Alpes. El representante de Clooney, Stan Rosenfield, dijo que sólo podía confirmar que el actor "se casará en Venecia, pero no precisó qué día". La boda de Clooney, ganador de dos Oscar, ha despertado mucha expectación al tratarse de uno de los solteros más codiciados de Hollywood,

aunque estuvo casado entre 1989 y 1993 con la también actriz Talia Balsam. La pareja comenzó a salir en octubre del año pasado y en abril saltó la noticia de su compromiso, cuando la abogada fue vista con un espectacular anillo. Medios especializados señalaron que Alamuddin visitó la semana pasada en Londres los talleres de la firma Alexander McQueen, la misma que realizó el vestido de novia de la duquesa de Cambridge. La prometida de Clooney, nacida en Líbano, pero que vive en Reino Unido desde que su familia huyó de la guerra civil de su país (1975-1990), es una abogada formada en Oxford.

Reforma

México.- David Lucado, ex novio de Britney Spears, le puso el cuerno a la cantante nada menos que con una estrella del cine para adultos. Se trata de Cali Lee, una chica de origen latino de 1.52 metros de estatura y 43.5 kilos de peso, de acuerdo con el portal TMZ. Lee está en la industria porno desde 2009, y aunque no ha protagonizado muchos títulos, sí ha actuado junto a figuras del cine XXX de la talla de Ron Jeremy. La Princesa del Pop supo de la infidelidad de su novio cuando éste fue grabado con Lee en agosto pasado, tras haberla conocido en un bar cerca de la casa de Spears.

El padre de Britney compró el video para evitar que fuera dado a conocer a los medios de comunicación.

La cantante, por su parte, parece encontrarse en buenas condiciones emocionales. En días pasados fue vista de compras en Las Vegas en compañía de su hermano Bryan, y el viernes publicó una foto en la que se le ve en un estudio, grabando un tema nuevo.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Martes 09 de Septiembre del 2014


ilumina tu criterio @faromx

Consulta nuestras ediciones anteriores, busca la versi贸n interactiva www.elfaromx.com


ยกEstamos de regreso!

Muy pronto en FM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.