P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Viernes 10 de Abril del 2015
Andrés: Rescataremos las zonas emblemáticas de Puerto Vallarta
Andrés González Palomera, candidato del PRI-PVEM a la presidencia municipal, se mostró contento por el recibimiento y calidez de los habitantes de la colonia Emiliano Zapata al proyecto que encabeza Redacción Puerto Vallarta.- El candidato priista a la alcaldía de Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, compartió el pan y la sal con vecinos de la colonia Emiliano Zapata, a quienes manifestó su compromiso para el rescate y mejoramiento de las zonas emblemáticas de la ciudad. El abanderado tricolor, manifestó su gusto por reencontrarse con tantos amigos, de quienes escuchó sus necesidades y les expuso las propuestas para mejorar sus condiciones de vida y extender ese bienestar a los visitantes de este destino turístico. “Estamos aquí para escucharlos, para sentir sus necesidades y conocer a fondo la problemática de los habitantes de estas calles llenas de arraigo y tradición, las cuales desafortunadamente han sido desatendidas durante los últimos años, pero con nuestras propuestas en
materia de empleo, seguridad y turismo, estoy seguro podemos regresar la armonía a esta colonia, para compartir el bienestar con todos nuestros visitantes”, expresó. En ese tenor, los ciudadanos externaron su preocupación ante la falta de seguridad en las calles, por lo que solicitaron incrementar la presencia de vigilancia y patrullas, así como su intervención para el remozamiento de las vialidades, dados los desperfectos que sufren durante cada temporal de lluvias, haciendo difícil el acceso a la colonia. González Palomera externó que el Vallarta que todos añoran, es aquel en el que la niñez y juventud podía salir a la calle sin los peligros que hoy esto representa, por ello aseguró que al lado de hombres y mujeres comprometidos con el desarrollo armónico de la ciudad, el primero de octubre estarán trabajando en la transformación de un municipio más seguro. Calificó a la colonia Emiliano Zapata como una demarcación de tradición y cultura, por lo que agradeció a los vecinos por continuar buscando la conservación de este lugar que representa no solo arraigo e historia para el municipio, sino un prominente potencial económico y turístico.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Viernes 10 de Abril Parcialmente Nublado
28°C Máxima 21°C Mínima
Sábado 11 de Abril Soleado 29°C Máxima 22°C Mínima Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
03
Sella Andrés compromisos Ofrece El Mochilas aplicar programas con vecinos de Jardines exitosos en toda la región
Asume Ramón Guerrero el liderazgo político del Distrito V Noticias PV El candidato del PRI-PVEM a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, visitó y escuchó a los vecinos de la zona de Ramblases Redacción Puerto Vallarta.-El candidato a la alcaldía de Puerto Vallarta por la coalición PRI-PVEM, Andrés González Palomera,selló con su firma compromisos que asumió con los vecinos de la colonia Jardines, en el marco de una alegre función de Lucha Libre en la cancha de usos múltiples del lugar. “Quiero que sean testigos de la firma de los compromisos que habremos de hacer de manera inmediata con todos ustedes, una vez que estemos en el ejercicio de gobierno”, expresó González Palomera, al afirmar que la estampa de la rúbrica, representa solo algunas de las obras que desarrollará durante su administración en esta colonia. El abanderado tricolor se comprometió a la instalación de un dispensario médico, el mejoramiento de la vialidad de todo el circuito, desde la calle Nardo hasta Margarita, así como la construcción de un puente en el kínder de Ramblases, agua y bebederos en la cancha de futbol de la colonia y el remozamiento de un parque. En ese tenor, el candidato priista se mostró firme y seguro de cumplir con estas responsabilidades, al asegurar que el voto ciudadano le favorecerá en
los comicios del próximo 7 de junio. “Encabezaremos un gobierno diferente, cercano a la gente, para que una vez que estemos cumpliendo funciones en representación de todos ustedes, tengamos la cara en alto para volver a la colonia Jardines, y cumplir con estas obras tan necesarias para mejorar la calidad de vida de sus familias”. Andrés González Palomera indicó que estos compromisos brindan tranquilidad y confianza a los vallartenses y son una gran responsabilidad para el proyecto que encabeza, “porque los funcionarios cuando no cumplen con lo prometido en campaña, tienen miedo de volver a las colonias. Nosotros, a partir del primero de octubre, estaremos regresando para consumar estas obras”, agregó. El candidato de la Ola, recibió numerosas muestras de apoyo y respaldo de los residentes de esta demarcación, a quienes les enfatizó que será un gran promotor del turismo para generar inversión y empleo que permitan mejorar las condiciones económicas de todos los vallartenses. Tras sellar dichos compromisos, la función continúo para brindar momentos de regocijo y sano esparcimiento a las familias de esta colonia, en la que chicos y grandes, disfrutaron del espectáculo de los atletas del ring, reafirmando que el deporte es un tema fundamental en este proyecto político.
Puerto Vallarta.- Con el compromiso de trabajar por los que menos tienen y establecer los programas sociales que ya se aplicaron con éxito en Puerto Vallarta, Ramón Guerrero, El Mochilas, inició su recorrido por los diferentes municipios de la región en el camino a la diputación local por el V Distrito Electoral. De visita en el municipio de La Huerta, para acompañar a Israel Mendoza Rodríguez “Ray” en el arranque de la campaña por la presidencia municipal de ese municipio, Ramón Guerrero habló de “ayudar a los que menos tienen a forjar un patrimonio” gestionando recursos públicos para programas como Casa Digna. “Ray va a tener un gran compromiso con la gente, porque al ser candidato de Movimiento Ciudadano asume la tarea de trabajar por los que menos tienen y someterse a la voluntad popular en su puesto,
porque el pueblo pone y el pueblo quita”, estableció. Ante la presencia de más de 2 mil personas que se dieron cita para ser partícipes del arranque de campaña en ese municipio costero y acompañado de Luis Munguía, candidato a diputado federal por el V Distrito Electoral, Guerrero Martínez expuso que Movimiento Ciudadano asumirá un gran compromiso con el pueblo de La Huerta en la defensa de sus playas y recursos naturales. “Nosotros sabemos que en el PRI lo ven todo como un negocio y ya desde Puerto Vallarta vimos cómo nos tocó bailar con la más fea, pero logramos cuidar nuestra montaña y mantener la certificación de nuestras playas como públicas”, expresó. Anticipó que al igual que todos los municipios que integran el V Distrito Electoral, el candidato de Movimiento Ciudadano “Ray Mendoza” contará con el apoyo del diputado federal Luis Munguía y con el propio Ramón Guerrero, El Mochilas, una vez que los ciudadanos voten el próximo 7 de junio.
Con su voto vamos por más vialidades y empleo: Dávalos
04
Al Mismo Tiempo, Maneja Bicicleta y Usa Celular
Ya no es privativo de automovilistas y motociclistas manejar al tiempo de usar teléfono celular, ciclistas han entrado en esta modalidad, el peligro es similar. Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV “Vamos a terminar la avenida Poetas hasta Víctor Iturbe y no necesito firmarlo, yo tengo palabra, pero hay que salir a votar por las tres águilas”, expresó el abanderado naranja Noticias PV Puerto Vallarta.- Hoy caminé por muchas calles de su colonia, aquí en la 12 de octubre y en Lomas de Coapinole, escuché lo que quieren los vallartenses y por eso hago ante ustedes un compromiso, y no necesito firmarlo porque yo tengo palabra, terminaremos la avenida de los Poetas hasta la avenida de Víctor Iturbe, para que mejore la vialidad en toda la zona. Ya avanzamos mucho, y podemos ver en Volcanes, con su voto vamos por más obras”, expresó el candidato a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano, Arturo Dávalos, ante el aplauso efusivo de cientos de vecinos quienes se dieron cita en el área verde. En su oportunidad, el aspirante ciudadano a la alcaldía presentó a sus regidores en la zona y reconoció a Magaly Fregoso, Edelmira Orizaga y Homero Maldonado como “verdaderos líderes que buscan el beneficio para su gente, que van a donde está la necesidad y se la parten en la calle con la única finalidad de conseguir los apoyos necesarios, que les de mejor calidad de vida a su gente”. En diálogo directo con vecinos de Coapinole, Dávalos mencionó que ya en ésta administración se abrieron
Puerto Vallarta.- Ahora son los muchas oportunidades para los jóvenes, se les entregaron becas de apoyo a los ciclistas quienes también a la hora estudios, y además se les dio trabajo de manejar usan el teléfono celular. a muchos egresados universitarios en Ya no es privativo de automoviáreas importantes del gobierno. listas y motociclistas, ahora quienes “Movimiento Ciudadano le apuesta a manejan bicicletas también incurren los jóvenes, a impulsar el estudio de en la gravedad de usar el teléfono nuestros niños, entregándoles zapatos y celular. uniformes, en Vallarta por primera vez les Comienzan a observarse en la dimos zapatos a miles de estudiantes. Son nuestro presente y nuestro futuro. avenida de ingreso, Francisco MediPero también para nuestros adultos na, varios ciclistas quienes sin usar mayores tenemos proyectos, desde cascos de seguridad, manejan imincentivar a las empresas que generen prudentemente con el riesgo de alempleos directamente para ellos, crear gún accidente. Quien aparece en la cooperativas, centros productivos, gráfica es un ciclista que esta mañadignificar los clubes recreativos. Somos na circulaba de plaza marina hasta una sociedad que debe progresar parejo, el crucero de Sams, en gran parte esa es nuestra visión de poder cambiar del trayecto usó su teléfono celular, la historia”, mencionó Arturo Dávalos, jamás se estacionó, carecía del cascomo propuestas de su gobierno al ganar la elección del 7 de junio. Luego de un efusivo recibimiento para el candidato entre ritmos de batucada y aplausos, no dejó pasar la oportunidad de bailar y divertirse con los vecinos, de escuchar al cantante Martín Rodríguez, quien le escribió su propio corrido y de saludar con cariño a decenas de líderes de la zona, con quienes ha trabajado de la mano, por muchas administraciones. “Yo no vengo a presentarme, porque ustedes ya me conocen, como director de servicios públicos, regidor y director de desarrollo social siempre estuve pendiente de sus colonias. Hoy vengo a saludarlos y a pedirles su ayuda para que este proyecto ciudadano siga”, aseveró el candidato del partido naranja.
co de seguridad. Se pasó las luces rojas de los semáforos que le tocó cruzar, sin importar que recibiera el golpe de un camionero o taxista. Esquivó a varios conductores quienes tenían la luz verde, y se cruzaron con este ciclista. La autoridad municipal siempre ha hecho el énfasis en emitir recomendaciones puntuales, en materia vial, para que cualquier tipo de conductor sea automovilista, taxista, repartidor, camionero o motociclista para que se abstenga de manejar y usar al mismo tiempo el celular. Ha habido infinidad de accidentes derivados de esta falta del responsable, algunos de estos percances con fatales consecuencias. Para cualquier conductor de unidad es prohibitivo que use el celular, por su seguridad, y no poner en riesgo a terceras personas. Quienes en muchas de las ocasiones los que salen afectados son terceras personas.
05
Dimes y Diretes para Debate PV, No Está al 100% Para Organizado por Coparmex Recibir a Escritores de Viajes
A la fecha, no hay nada seguro para un debate a celebrarse tentativamente la próxima semana con candidatos a la alcaldía de Puerto Vallarta * PRI-PVEM y MC si van. Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- Hasta ahora no hay nada seguro para un debate a celebrarse tentativamente la semana entrante, organizado por la Coparmex. Influyen diversos factores, ya que no todos los candidatos a presidente municipal, han confirmado la invitación del presidente de este organismo, Arnulfo Ortega. Por principio de cuentas, se sabe que el candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, por el partido revolucionario institucional y partido verde ecologista mexicano, Andrés González Palomera, ha externado su deseo de participar en un debate bien organizado. Pero hace el llamado a la cordura, a la compostura y el respeto entre los distintos actores. Ha afirmado que a nadie beneficia la celebración de una campaña de agresiones y acusaciones personales. Debemos darle vuelta a la página y pensar por Puerto Vallarta, manifestó en su más reciente rueda de prensa con medios de comunicación. Fue una de sus primeras declaraciones entrarle al debate, siempre y cuando sea este una lluvia de propuestas y no de descalificativos. Por su parte, Arturo Dávalos Peña, candidato a la presidencia municipal de Puer-
to Vallarta por Movimiento Ciudadano, ha manifestado a este medio, a través de su equipo de campaña que no tiene empacho en asistir a un debate libre de ideas. Se desconoce si habrá voluntad para no provocar o caer en descalificativos, pues en sus primeros discursos en campaña en diversas colonias, los candidatos del águila han tronado en contra de administraciones del pasado. En tanto, que el candidato a la presidencia municipal de este destino por el partido de la revolución democrática, Jorge Ignacio Chavoya, ha manifestado que esta es su primera incursión en la política como tal y el se siente como en una fiesta.
En mayo, Puerto Vallarta será sede del encuentro internacional de NATJA, organismo que agrupa a escritores de viajes turísticos, lamentablemente este destino aún no está listo, todavía hay vagancia, suciedad, elefantes blancos y falta infraestructura Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- A pocas semanas que sesionen aquí escritores de viajes turísticos, Puerto Vallarta todavía no está listo, pues todavía hay problemas de vagancia, suciedad, demasiados elefantes blancos y es evidente la falta de infraestructura.
Así debería verse el periodo de eleccioEste destino será sede en el nes y el día de las elecciones, manifestó en mes de mayo de la Conferencia de entrevista. la Asociación Norteamericana de Periodistas de Viajes (NATJA por Un debate para el intercambio de ideas, sus siglas en inglés). Sin embarsería positivo para la ciudadanía. Sin em- go, a pesar de los recorridos que bargo, el candidato del partido acción na- se realizan por parte de represencional, confirmó que ya recibió su invitación de la confederación patronal de la república mexicana, para asistir al debate. El manifiesta en entrevista con este medio, que no asistiría al debate si no se cumplen con los requisitos básicos de un encuentro con otros candidatos quienes van en aspiraciones para el 7 de junio. Textualmente afirmó, “yo no voy a ir a un debate a hablar solamente de amor, vamos a debatir no podemos ir solamente a hablar bien de todo”. Dijo que están valorando esta postura, de la invitación de Coparmex, si será demasiado rígida para debatir, no tendría caso acudir a solamente a hablar de amor, concluyó.
tantes de distintos organismos de turismo locales y de la comisión de turismo, conformada por ediles, hay varios puntos en la avenida de ingreso, en los que la infraestructura es deplorable. Así como la imagen de personas que deambulan en búsqueda de trabajo y aprovechan jardineras para dormir en el día. Además, la suciedad sigue siendo una tónica diaria como parte del paisaje en Puerto Vallarta. Uno de los puntos más conflictivos es donde se ubicaba el centro de recreación denominado Collage, el siendo punto de partida para recorridos con turistas nacionales e internacionales, la imagen es lamentable. Hoy el inmueble esta en abandono, no hay el mínimo interés para habilitarlo y el descuido es inevitable. Basura acumulada, ropa desgastada en la entrada del edificio, hojarasca que nuca fue recolectada, suciedad y descuido.
Trampa en Soyatán
Redacción San Sebastián.- Los narcobloqueos y la emboscada en la que sicarios mataron a 15 elementos de la Fuerza Única de Jalisco sembraron terror entre vacacionistas y habitantes. Los agresores del convoy de la corporación hicieron un cerco para evitar la llegada de refuerzos mientras atacaban a los agentes que el lunes regresaban a Guadalajara después de permanecer varios días en Puerto Vallarta. Uno de los bloqueos ocurrió en un puente conocido como Las Palmas, en el kilómetro 65 + 800 de la Carretera Mascota-Las Palmas, poco después de que pasaran los agentes policiales. Sujetos armados bajaron a los ocupantes de dos vehículos por la fuerza, atravesaron los automotores en pleno puente y les prendieron fuego. Cuando las columnas de humo se al-
zaron, empezó el terror. Desde este punto, los elementos, que iban en al menos cuatro patrullas, continuaron su avance, pasaron el entronque de la desviación al poblado de Soyatán y en el kilómetro 55+700 de la carretera les fue cortado el paso. En ese punto, el camino pasa entre dos elevaciones de terreno, desde las cuales, un número no especificado de sujetos, atacaron el convoy con fusiles de asalto y lanzagranadas. La unidades de Fuerza Única ardieron por el fuego enemigo y un total de 15 elementos perdieron la vida en el sitio. Las llamas alcanzaron parte de la vegetación que rodea la carretera y el humo pudo ser visto a unos 5 kilómetros de distancia. Fuentes policiales indicaron que, al igual que en el puente, otro vehículo fue incendiado en el kilómetro 17 de la citada carretera.
06
N
ayarit Periódico el Faro
EPN anuncia inversión por 18 mil millones
de pesos para Nayarit y otros Estados
Viernes 10 de Abril del 2015
Extorsionan via internet a clientes de bancos en Nayarit, alerta Condusef
Estos sujetos se acreditan y hacen creer a los tarjetahabientes que son instituciones financieras o bancos con la finalidad de obtener sus datos para posteriormente despojarlos de sus recursos y ahorros Por Oscar Gil
México.- Alerta ciudadana emite la Condusef en Nayarit ante la amenaza de extorsionadores que por la vía del internet se acreditan y hacen creer a los tarjetahabientes que son instituciones financieras o bancos con la finalidad de obtener sus datos para posteriormente despojarlos de sus recursos y ahorros.
En busca de que más mexicanos puedan construir sus propias historias de éxito en el sector turístico, como lo hizo el Grupo Vidanta Redacción Tepic, Nayarit.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció una inversión superior a los 18,000 millones de pesos en infraestructura para diversos sitios turísticos, lo que contribuirá al dinamismo y crecimiento de la industria y la generación de empleos en el país. Al hacer el anuncio de inversión en este sector, el mandatario destacó que en el ámbito turístico hay buenas noticias con el crecimiento de infraestructura y la calidad de los servicios que se ofrecen cada día, lo que ha permitido el aumento de turistas. En ese sentido refirió que mientras a nivel mundial el turismo creció 4.7%, en México fue de más de 20%, gracias a la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros, como el caso de Grupo Vidanta. De acuerdo con el mandatario, a pesar de que a veces tenemos frente a nosotros las buenas noticias, pareciera que no las queremos ver, pero las hay y prueba de ello es que México se está consolidando cada día más como una potencia turística
de clase mundial. Sostuvo que el turístico es el ejemplo de un sector en el que los mexicanos pueden construir sus historias de éxito. Acompañado por la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y por el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, quien preside la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario aseguró que esas inversiones son un ejemplo de la confianza de los empresarios en México. La calidez de los mexicanos, quienes son espléndidos anfitriones, ha hecho el país avance considerablemente en el turismo en el mundo. “Como dije recientemente en Acapulco, en 2014, las cifras de turismo en México registraron un significativo crecimiento al llegar a casi 30 millones de visitantes y colocar a México entre los 10 destinos más importantes del mundo”, indicó. Aseguró que México sigue avanzando y creciendo en infraestructura y en oportunidades para que más mexicanos puedan construir sus propias historias de éxito tal como lo ha hecho este grupo empresarial mexicano que este jueves anuncia inversiones en de Quintana Roo, Sonora, Guerrero, Nayarit y Baja California Sur.
Sobre esta amenaza de extorsión habla el delegado de esta Comisión federal en Nayarit, José Luis Naya González. “Nuevamente recordarles que los bancos no utilizan, las instituciones financieras, bancos no utilizan el correo electrónico para solicitar datos personales o para actualizar información personal, esta vía no es la que utilizan las instituciones financieras, en consecuencia cualquier correo que nos invite a revisar, actualizar a modificar nuestros datos personales, no solamente nombre y domicilio, teléfono, correos también sobre todo la parte del usuario y contraseña para uso de la banca móvil o la banca por internet, muy impor-
tante no hacer caso a este tipo de correos, porque, porque lo que nos puede llevar a es a un fraude, que nosotros proporcionamos esta información y a las personas a las que se la estamos proporcionando que no son los bancos, la utilicen para acceder a las paginas oficiales de los bancos con nuestras claves y bueno que pudiéramos por supuesto sufrir ahí de alguna pérdida patrimonial con motivo de la discusión de nuestros recursos”. El delegado estatal de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras en Nayarit, José Luis Naya González refirió que efectivamente ya se tienen varias quejas -no únicamente por este concepto, por lo que insistió -hay que estar en alertapara no ser parte de las estadísticas y de las extorsiones por la vía del internet. “Hay quejas por distintas causas relacionados con posibles fraudes, desde clonación de tarjetas, desde usurpación de datos o de clonación de duplicidad de datos personales y con ello la generación de nuevas tarjetas y el caso por ejemplo este de las, que son otra causa de lo de los correos electrónicos, es importante pues que revisemos porque si hay por supuesto causas y quejas en este sentido”, apuntó.
Juan Carlos Cázares, uno de los 15 héroes emboscados, era de Bucerías
Juan Carlos Cázares López, tenía su domicilio en Bucerías, Bahía de Banderas, y desde la madruga de hoy jueves 09 de abril llegaron sus restos, luego de ser objeto de una vil y cobarde emboscada por integrantes del crimen organizado... con la misma suerte corrieron 14 de sus compañeros. Hoy, Bucerías esta de luto, ya que Cázares López fue integrante de Protección Civil y Bomberos de Bahía de Banderas, y era conocido como una persona amable y siempre ayudando al prójimo. Por Paty Aguilar y Lorena Moguel Noticias PV Tepic, Nayarit.- Fue a la 01:30 horas de este jueves 09 de abril del 2015, cuando arribaron los restos de Juan Carlos Cázares López, a la población de Bucerías, en Bahía de Banderas, para ser velado en su domicilio, luego de que él, junto con 14 policías de la Fuerza Única de Jalisco, fueron emboscados el pasado lunes 06 de abril, en el trayecto de Soyatán a La Estancia, en el kilómetro 56, por integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación. Juan Carlos Cázares López, fue integrante de Protección Civil y Bomberos de Bahía de Banderas, luego decidió salir de la corporación para integrarse a la Fuerza Única Regional de Jalisco. Fue aceptado, luego de que cumplió con todos los requisitos para desempeñarse como integrante de esta recién creada corporación de seguridad en Jalisco. Dentro de su breve estancia en la corporación, se sabe que fue un gran amigo y compañero, disciplinado y leal
a su trabajo. A tal grado que sufrió esta cobarde agresión por manos del crimen organizado. Los restos de Cázares López, llegaron a la 01:30 horas, junto con sus familiares que lo recibieron ayer por la tarde, para velarlo y después sepultar a uno de los héroes de la Fuerza Única Regional de Jalisco. Juan Carlos Cazarez López, policía estatal de Jalisco, ex miembro de Protección Civil de Bahía de Banderas, un gran servidor público que falleció en el cumplimiento de su deber. Un hombre bien querido en Bucerías por su nobleza, por su sencillez, por su lealtad hacia con su comunidad. Un gran dolor nos embarga a los ciudadanos de Bahía de Banderas que tuvimos la oportunidad de conocerlo, de verlo trabajar siempre cordial, siempre entregado. Su cuerpo es velado en la calle 20 de noviembre a dos cuadras y media de Telmex y hoy mismo a las 16:00 horas será sepultado en el panteón de La Cruz de Huanacaxtle. DE ÚLTIMA HORA…. Con datos más precisos, se confirma que a las 15:00 horas de hoy, el cuerpo de Juan Carlos Cazarez, será llevado al restaurant de su madre, sobre la carretera 200 frente a TELMEX. De ahí, una hora después, partirán hacia la Iglesia de Nuestra Señora de La Paz de Bucerías donde se celebrará Misa de Cuerpo Presente. Al término de la Eucaristía, el cortejo fúnebre partirá hacia el Panteón de la Cruz de Huanacaxtle donde será sepultado.
08
Todo Listo para el Festival del Ostión Bucerías 2015
Por Paty Aguilar Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- Los buzos de Bucerías que se dedican a la extracción del ostión, con el respaldo de comerciantes, restauranteros y el apoyo del gobierno municipal y estatal, así como de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, celebrará el Festival del Ostión de Bucerías 2015, donde comparten con turistas y ciudadanía en general, de manera gratuita parte del fruto de su trabajo, una costumbre que data desde hace 15 años y que hoy se ha convertido en una tradición y un atractivo turístico para Bahía de Banderas. Los ostioneros Modesto y Sebastián Fregoso, que pertenecen a la Cooperativa Costa de Chila y Boca del Río Ameca, son los iniciadores desde hace 15 años de lo que ahora se llama festival del Ostión Bucerías. Se trata del cierre de la faena de los ostioneros que durante el periodo vacacional de Semana Santa, abren el banco de ostión en la zona de la playa de Bucerías que se conoce
como El Punto, donde en esta temporada extraen el molusco y lo venden a locales y turistas que visitan esta playa popular. Hace 15 años, los ostioneros antes mencionados, tuvieron la iniciativa de trabajar gratuitamente el último día de este periodo vacacional regalando el producto extraído durante ese día. Iniciaron con un equipo de sonido y cinco mesas dispuestas para agasajar a sus familias y amigos. Con el paso de los años, esta celebración se fue extendiendo a más gente hasta llegar a consolidarse como una tradición donde participan como patrocinadores del evento, comerciantes y restauranteros de Bucerías, destacando la participación del restaurantero, David Elizondo como organizador y Gilberto González, quien año con año facilitó mesas y sillas de su negocio de renta, así como la participación de Alejandro Casillas, organizador del certamen de la Reina del Ostión y a ellos se sumaron en los últimos años, el apoyo del Ayuntamiento de Bahía de Banderas en turno.
09
Condicionan Participación en Festival del Ostión de Bucerías 2015 Ni José Gómez ni el Gobernador Resuelven
Contaminación en Playa Sayulita
Señalan a Luis Balcázar, mejor conocido como la Lija y al presidente de la Cooperativa Costa de Chile, Ramón Barraza. A los ostioneros libres se les negó la oportunidad de concursar por el premio del Ostión Más Grande y del apoyo de un visor y aletas que dará el gobernador, Roberto Sandoval, también fueron excluidos. Por Paty Aguilar Noticias PV Nayarit Tepic, Nayarit.Hay molestia, inconformidad e impotencia en algunos buzos de Bucerías que se dedican a la extracción del ostión desde hace muchos años. Y es que, según reportan, los organizadores del Festival del Ostión Bucerías 2015, Ramón Barraza, presidente de la Cooperativa Costa de Chila y Luis Balcázar, mejor conocido como La Lija en esta comunidad. Durante reunión que sostuvieron con el grupo de ostioneros que en esta temporada vacacional de Semana Santa trabajan en la playa el Punto, tanto los
que pertenecen a la Cooperativa, como los que llaman libres o “arrimados”, se tomaron decisiones que inconformaron a varios ostioneros porque fueron excluidos de participar en concurso del Ostión Más Grande y en recibir el beneficio que el gobernador del estado de Nayarit, ofreció para 30 ostioneros consistente en un visor y un par de aletas para cada uno. Como coordinador del evento y gracias a la cercanía que tiene con el gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, Luis Balcázar, tuvo la oportunidad de gestionar este recurso a favor de los ostioneros, sin embargo, en dicha reunión, la repartición de dicho recurso sembró inconformidad porque el presidente de la Cooperativa, señaló que solo serían para quienes forman parte de esta organización, lo cual fue avalado por Luis Balcázar, con el argumento de que son los ostioneros organizados quienes deciden cómo se repartirá este recurso público que el gobernador tuvo a bien ofrecer a los ostioneros.
Por Paty Aguilar Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- Hace tres días empezamos a percibir olores fétidos provenientes de la planta de tratamiento y es que en la madrugada desaguaron la planta y ya por la mañana con el calor de los rayos solares el olor se hizo insoportable, comentó, Fernando Ramos, pequeño comerciante de Sayulita que forma parte del grupo de vecinos vigilantes de la PROFEPA. Agregó que se hizo el reporte a las autoridades y este martes con arena taparon las aguas negras que se derramaron sobre el cauce del arroyo que desemboca a la playa del poblado pero aún así el olor fétido permea por toda la zona. Desgraciadamente, comentó, Fernando, es un problema que no han podido resolver, ni el gobierno municipal ni el estatal. Comentó que hace más de un mes hubo una reunión donde estuvo presente el alcalde, José Gómez, así como funcionarios municipales del OROMAPAS, estatales y federales, así como vecinos interesados de este poblado donde se trató el problema, al final, el alcalde, le
dio al OROMAPAS un mes para resolver el problema antes de que llegara Semana Santa, pero nada se hizo al respecto, lamentó. Y el problema se recrudece, dijo, en altas temporadas de vacaciones, como en esta Semana Santa “nos da tristeza que el turismo llega, se tapa la nariz y hay algunos que se regresan. Entonces, si estamos hablando de turismo de primer mundo, si estamos reconocidos Sayulita como uno de los atractivos turísticos de Bahía de Banderas, qué pasa? Es verdaderamente triste y desesperante no poder solucionar aparentemente para nosotros que no tenemos los conocimientos técnicos, es fácil.” En este mismo sentido, señaló que hay otro desagüe de drenaje que baja de la zona centro al aire libre en la esquina de la calle Navarrete que también desemboca sobre el cauce del arroyo por donde sale el excremento, grasas y todo, sale directamente al río y no se ha solucionado, el OROMAPAS dice que no lo conecta al drenaje del pueblo que porque es de agua pluvial, pero no es así, son aguas negras, aseguró.
J
alisco Periódico el Faro
Fiscalía de Jalisco no descarta más ataques contra policías
Viernes 10 de Abril del 2015
A marchas forzadas avanza implementación de juicios orales
Por Maricarmen Rello
Redacción Guadalajara.- La Fiscalía General de Jalisco advirtió que continuarán los ataques contra policías en el estado por parte del crimen organizado. En entrevista con Magda González para Milenio Televisión, Luis Carlos Nájera, fiscal general de Jalisco, afirmó que la emboscada en la que murieron 15 agentes de la Fuerza Única Regional en el municipio de San Sebastián del Oeste, se trata de una venganza del Cártel Jalisco Nueva Generación, tras la muerte Heriberto Acevedo, "El Gringo". El fiscal de Jalisco dijo que tienen la certeza de que quien orquestó la emboscada del lunes, tiene conocimientos en este tipo de tácticas. "Tenemos evidencia que este grupo delictivo contrata no solo gente de Jalisco, sino de otros lugares, incluso del extranjero", aseguró. "Todo esto inicia por el intento de detención que realizamos de uno de los principales líderes de este grupo delictivo (Cártel Jalisco Nueva Generación), este líder inicia una agresión en contra de los elementos lo cual deriva en un enfrentamiento, y en este enfrentamiento pierde la vida este sujeto (Heriberto Acevedo), sabemos que
este sujeto era una persona muy allegad a al líder general de este grupo delictivo, Nemesio Oseguera. Afirmó que Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, "ha ordenado una serie de ataques en contra de directivos de la Fiscalía en venganza de la muerte de este sujeto apodado "El Gringo". "Este enfrentamiento que tuvimos con esta gente cercana al líder, pues al parecer es lo que desencadena estos ataques y sabemos que pudieran seguir los ataques en contra de la Policía Estatal y la Fiscalía General", advirtió. Dijo que desde el lunes, toda la fuerza del estado de Jalisco ha estado trabajando para dar con los responsables de la emboscada. Señaló que desde hace dos años, el Cártel Jalisco Nueva Generación es un grupo delictivo muy peligroso. "Es uno de los que más droga exporta y eso lo hace altamente peligroso por la capacidad económica de este grupo delictivo". Ayer, Estados Unidos incluyó en su lista especial de líderes del narcotráfico a la organización Cártel Jalisco Nueva Generación de México, con lo cual podrá llevar a cabo decomisos y aseguramiento de bienes que estén bajo su jurisdicción.
Guadalajara.- “Las autoridades están haciendo trabajos a marchas forzadas para implementar el nuevo sistema de justicia penal en México”, sostuvo el presidente del capítulo Jalisco de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Rodrigo Lazo Corvera, tras advertir que el mayor riesgo está en el tema de la capacitación de los jueces, tanto los que van a serlo de juicios orales como jueces de control, ministerios públicos, defensores de oficio y asesores de víctimas. En entrevista con medios de comunicación, dijo que pese al
rezago acumulado desde 2008, la Barra Mexicana de Colegios de Abogados –la más antigua organización del gremio en el país, fundada en 1922- comenzó la capacitación de sus miembros desde entonces, y estimó que a la fecha, cerca del 100 por ciento de sus más de 4 mil agremiados ya la han tomado. “Nos ha costado trabajo, porque no estábamos acostumbrados por ejemplo, a pararnos ante una audiencia de juicio oral, ante un juez y hacer nuestros argumentos verbalmente, y a resolver las incidencias, como se dice coloquialmente, de botepronto”, manifestó.
11
Volcadura deja saldo de diez Se accidenta camión de grupo lesionados y cuatro muertos musical; mueren tres personas
Redacción Guadalajara.- Cuatro personas fallecidas y diez más lesionadas fue el resultado de la volcadura de un autobús en el kilómetro siete del tramo carretero del Zapote -Teocuitatlán de acuerdo datos proporcionados por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) quienes acudieron a prestar el apoyo necesario. En el punto se encontraron la volcadura de un autobús de pasajeros, marca Dina, modelo 1982, placas de circulación 8 G NZ18, perteneciente al Grupo Musical Tropa Chicana originarios de la Barca, Jalisco. Oficiales de esta dependencia en coordi-
nación con personal de Servicios Médicos Municipales de Zacoalco y Tlajomulco de Zúñiga brindaron las primeras atenciones pre-hospitalarias a 11 pasajeros, quienes resultaron con lesiones de regulares a graves, mismos que fueron trasladados por personal de Cruz Roja Mexicana para su mejor atención médica. A causa del accidente, quedó prensado el cuerpo sin vida del conductor del autobús, quien fue liberado por el personal de la UEPCBJ, además se localizaron entre los asientos dos personas más que desafortunadamente también perdieron la vida. Posteriormente, uno de los lesionados falleció mientras era atendido en un nosocomio del municipio de Ciudad Guzmán, para dar un total de cuatro personas muertas a causa de este percance.
Alfaro promete poner orden en el Centro de Guadalajara
El Informador
Guadalajara.- El candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro se reunió con empresarios y comerciantes del Centro Histórico de Guadalajara para hablar sobre las problemáticas y prometió poner orden al primer cuadro de la ciudad. En un diálogo con comerciantes, empresarios y locatarios de la zona se plantearon soluciones a problemas como la inseguridad, la corrupción en el comercio informal, el deterioro de mercados tradicionales, espacios públicos y las fincas abandonadas. Alfaro propuso la aplicación de una política de ordenamiento del ambulantaje, con la participación solidaria de comerciantes
establecidos e informales; la reactivación y rescate de los mercados municipales y el posicionamiento de Guadalajara como una marca. Además, presentó la propuesta de cinco polígonos que servirán como detonante para el rescate de Guadalajara: Centro Histórico, Parque Agua Azul, la Central Vieja, el Estadio JaliscoPlaza de Toros y el Parque Morelos. ''Hay quienes creen que las cosas se resuelven yendo a México a pedir dinero. Nosotros lo que creemos es que se tiene que hacer un planteamiento inteligente y sensato. Vamos a diseñar un corredor que nos va a permitir detonar el crecimiento nuevamente del Municipio de Guadalajara y a poner orden en el Centro de la Ciudad'', expuso Alfaro ante los comerciantes.
El Informador Guadalajara.- El autobús de los integrantes del grupo musical La Tropa Chicana sufrió un accidente la tarde de este jueves en mientras circulaba por la carretera libre a Teocuitatlán, lo que dejó al menos tres personas muertas, según informes preliminares de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCB). El percance ocurrió alrededor de
las 14:30 horas. Rescatistas se dirigieron tras reportes del hecho al kilómetro 7 de la carretera libre a Teocuitatlán, en el sentido hacia Guadalajara. Al parecer, el accidente ocurrió porque reventó uno de los neumáticos delanteros del vehículo, lo que provocó que se fuera hacia las barreras de contención del sentido contrario, las cuales se incrustaron en el frente del camión hasta destrozarle el lado derecho.
Cuestiona a Ricardo Villanueva con #RespondeCandidato
El Informador Guadalajara.- Este viernes 10 de abril tendremos la visita de Ricardo Villanueva, candidato del PRI a la presidencia municipal de Guadalajara, en la Mesa de Redacción de EL INFORMADOR. ¿Qué temas te gustaría que tratara? Envía tus preguntas sobre los temas que te interesan a través de
redes sociales utilizando el hashtag #RespondeCandidato. También puedes utilizar el espacio de comentarios en esta nota para dejar tus preguntas. Una selección de las aportaciones de los usuarios serán incluidas como parte del cuestionario que responderá el candidato Ricardo Villanueva.
N
acional Periódico el Faro
Viernes 10 de Abril del 2015
“Error inexcusable”, utilizar helicóptero
Korenfeld renuncia a Conagua de Conagua, reconoce Korenfeld por escándalo de helicóptero
Redacción
Redacción México.- El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman, renunció después de darse a conocer que utilizó un helicóptero de la dependencia para trasladarse con su familia al aeropuerto para sus vacaciones de Semana Santa. En conferencia de prensa, Korenfeld comunicó "que derivado del desarrollo que han tenido estos hechos en los últimos días y con la disposición que desde el primer momento he tenido ante el señor Presidente de la República, en este momento hago pública mi renuncia al cargo que vengo
desempeñando como director general de la Comisión Nacional del Agua, misma que se había presentado desde el inicio al señor Presidente de la República". El ex funcionario dijo que se ha conducido, "como siempre lo he hecho en mi vida, pública y privada, apegado a los valores de la verdad, honestidad, siempre de frente y con transparencia". "Por eso manifesté mi sincera disculpa y la reitero a la sociedad. Como seres humanos siempre seremos susceptibles a equivocarnos, pero debemos tener la valentía de aceptarlo, ofrecer disculpas y asumir las consecuencias de ello", dijo.
Ciudad de México.- El director de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld, reconoció este día que cometió un “error inexcusable” al utilizar el pasado 29 de marzo un helicóptero de esa dependencia para trasladarse con su familia al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Luego de que en redes sociales se divulgaron imágenes del funcionario que
abordaba con su familia la nave el pasado 29 de marzo en Bosque Real, Huixquilucan, estado de México, a través de su cuenta de Twitter dijo que “el estado de salud de mi rodilla y cadera se han ido agravando y requiero tratamiento médico”. En otro mensaje anunció que procedió a “cubrir el costo por la utilización del helicóptero, mediante depósito a la Tesorería de la Federación”.
Nueva multa al Verde de $2.8 millones por vales de medicina Por Alonso Urrutia
México.- La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación impuso una nueva sanción al Partido Verde Ecologista de México por un monto de 2.8 millones de pesos por la difusión ilegal en cuatro revistas y en mensajes de texto donde se aludía a que ese instituto sí cumplía con lo promete, en relación al inicio del programa de entrega de vales de medicina. Los magistrados estimaron que esto fue una utilización indebida de los programas sociales. Sin mayor debate, porque el expediente implicaba un acatamiento de una sentencia de la Sala Superior, los magistrados determinaron,
sin embargo, que la mencionada propaganda “no constituían actos anticipados de campaña” ni de promoción personalizada del senador Carlos Puente, quien aparecía en los mencionados mensajes. En paralelo, se impusieron sanciones a concesionarios de radio y televisión, mismas que no se precisaron pues se notificarán en “sobre cerrado” a los implicados por contener información confidencial, según consideraron los magistrados. Con esta nueva multa al PVEM, el partido acumula once multas por múltiples irregularidades cometidas previamente al arranque de las campañas y que en conjunto suman 188.3 millones de pesos.
Los escándalos en el gobierno de Peña Nieto
Redacción Ciudad de México.- La renuncia del director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, luego de las imágenes que fueron divulgadas el pasado 29 de marzo donde se observaba al funcionario abordando un helicóptero de la dependencia acompañado por su familia, desató polémica en las redes sociales, sin embargo no ha sido el único escándalo que se ha presentado, de manara directa o indirecta, en la actual administración que encabeza el presiente Enrique Peña Nieto. Luego de la polémica que se generó por utilizar un helicóptero para usos personal, el director general de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld, dejó el cargo. Las propiedades de los funcionarios El febrero del 2015 se reveló que el ex gobernador de Oaxaca, José Murat Casab y su hijo Alejandro Murat, titular del Infonavit, entre otros familiares, han comprado al menos seis inmuebles en diferentes de entidades de Estados Unidos, según un reportaje de The New Tork Times(NYT). La situación valió una serie de críticas en diversos niveles, ya que se reveló que la familia es dueña de dos condominios en Utah, uno en el sur de Texas, uno en Florida y un departamento de lujo en la calle 55 en Manhattan. El departamento en la calle 55 de Manhattan fue adquirido, por 1.18 millones de dólares y fue adquirida por Ivette Morán utilizando su apellido materno, Rodríguez. Ivette Morán es esposa de Alejandro Murat Hinojosa , hijo del ex gobernador y titular del infonavit en la administración de Enrique Peña Nieto. El rotativo refirió que su investigación
logró penetrar en más de 200 compañías fantasma y documentar una década de estos compradores en el icónico Manhattan. El escándalo volvió a la Presidencia cuando el 22 de diciembre del 2014 se reveló que Videgaray también compró casa a Hinojosa. Los registros de propiedad muestran que el secretario, Luis Videgaray, compró la casa en un exclusivo resort de golf de la localidad de Malinalco, en el Estado de México, a partir de Bienes Raíces H&G SA, cuyo costo fue de 7.5 millones de pesos y tiene una extensión de 1,500 metros cuadrados. El Secretario de Hacienda adquirió la casa a la empresa Grupo HIGA de Juan Armando Hinojosa, quien ha ganado cientos de millones de dólares en contratos de obras públicas tanto en la gestión de Peña Nieto en Edomex, como en la actual administración presidencial. El titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico dijo que hubiera declarado un conflicto de interés en el caso de una casa que compró a Grupo Higa si la ley lo hubiera requerido, como es el caso de la de Gran Bretaña. Derrame en río Sonora y la presa de Padrés En medio de una crisis ambiental provocada por el derrame de químicos contaminantes de una mina del Grupo México en Cananea, los ejidatarios y Ramón Aguirre, presidente del ejido Bacanuchi, denunciaron que el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, inició el desfogue de su presa privada que se ubica en el rancho El Pozo Nuevo, en la zona conocida como El Manzanar. Por su parte la Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició una averiguación para determinar si la presa que el gobernador sonorense tiene en su finca cuenta con los permisos de construcción correspondientes.
13
Condena UNAM ataque a maestros del CCH Naucalpan
Por Silvia Chávez González Ciudad de México.La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó que cuatro profesores y un vigilante fueron golpeados por jóvenes encapuchados –entre ellos cuatro ex estudiantes–, que la tarde del miércoles arremetieron en contra de comunidad e instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan. La UNAM, a través de un comunicado, repudió la irrupción y toma violenta del plantel; destacó que dos de los heridos requirieron hospitalización. Estableció que los agresores, armados con diversos objetos, se dirigieron al edificio de la dirección del plantel y ocasionaron
destrozos “dañaron el patrimonio universitario y se apoderaron del plantel”. Entre los agresores identificó a cuatro ex alumnos del CCH que "fueron expulsados por violaciones a la legislación universitaria y que ahora reinciden en los mismos comportamientos que ponen en riesgo la integridad de la comunidad universitaria". Identificó a los ex estudiantes como: José Luis Ramírez Alcántara, Irene Pérez Villegas, Jorge Mario González García y Christian Antonio Carmona Emmert El Guillermín. La UNAM presentó una denuncia penal en la delegación regional de la Procuraduría General de la República (PGR).
La afilia el Verde y pierde trabajo
Por José David Estrada
Ciudad de México.Una capacitadora asistente del Instituto Nacional Electoral tuvo que renunciar a ese trabajo por estar afiliada al Partido Verde Ecologista de México, pero ella demandó a dicho partido por haberla inscrito sin su consentimiento. "Vengo a demandar por mi propio derecho el juicio de protección de derechos político-electorales contra el acto inconstitucional de afiliación involuntaria realizada por el Partido Verde Ecologista de México en contra de mis derechos", señala el escrito firmado por Griselda Karina González Rivas. "(Solicito) la reparación del daño que causó el Partido Verde Ecologista de México a mi persona al afiliarme a su partido sin mi
consentimiento, mismo acto que generó como consecuencia la solicitud de mi renuncia por parte del Instituto Nacional Electoral". La capacitadora fue contratada el 22 de enero como capacitadora electoral en Nayarit y sus funciones serían buscar a personas que aceptaran convertirse en funcionarios de casilla en la jornada electoral del 7 de junio. Además deben garantizar la correcta instalación de las casillas el día de la jornada electoral, así como apoyar en la recolección y traslado de los paquetes electorales. Por este trabajo, el INE ofrece a jóvenes contratados una remuneración de 8 mil pesos mensuales por un período que va del 22 de enero al 15 de junio de este 2015.
39 14
El despido de Aristegui, ‘un golpe a la Multa TEPJF con 2 mdp a televisoras administración de Enrique Peña Nieto’: WP
Redacción AN México.- El diario The Washington Post (WP) publicó este miércoles una información bajo el título “La noticia más importante en México es sobre una periodista combativa que expuso la mansión secreta de la primera dama, y perdió su trabajo”. En seguimiento al intento unilateral por parte de MVS para romper el contrato con Carmen Aristegui, el periódico informa sobre la rueda de prensa realizada en la ciudad de México por varios académicos y periodistas, en un llamado a la sociedad para que inicie un
proceso legal con la finalidad de que la periodista sea reinstalada. El periodista Joshua Partlow, de WP, señala: “Denise Dresser , una prominente columnista y profesora mexicana, dijo que era “inaceptable en una democracia” que una empresa que recibe una concesión del gobierno para producir contenidos noticiosos intente censurar y controlar lo que el público recibe”. “Y es por eso que pedimos hoy que los ciudadanos que son conscientes de sus derechos estén dispuestos a luchar por ellos y se unan”, dijo Dresser en rueda de prensa en la Ciudad de México .
Senado aprueba a extranjeros uso de armas
El Senado de la República aprobó que los agentes de seguridad, aduanales y migratorios extranjeros puedan portar armas en territorio mexicano, iniciativa del Ejecutivo federal que reforma la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Redacción México.- El Senado de la República aprobó que los agentes de seguridad, aduanales y migratorios extranjeros puedan portar armas en territorio mexicano, iniciativa del Ejecutivo federal que reforma la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Con 78 votos a favor, 20 en contra y 2 abstenciones, el dictamen aprobado plantea autorizar la portación de armas de fuego a los agentes de seguridad que acompañen a jefes de estado o jefes de gobierno durante sus visitas oficiales a nuestro país. Establece que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) deberá autorizar los permisos correspondientes,
que tendrán una vigencia de seis meses, con la posibilidad de ser renovados. El dictamen aprobado se remitió a la Cámara de Diputados donde deberá recibir el aval correspondiente. Los legisladores Alejandro Encinas del Partido del PRD y Manuel Bartlett, del PT, argumentaron que la iniciativa propuesta por el Ejecutivo es deficiente debido a que no especifica en que frontera del país se implementará, ni con que países o continentes. En defensa de las reformas, el senador panista, Héctor Larios, exteriorizó que no es sólo para Estados Unidos y, si en este país no hay reciprocidad, “entonces no podremos aplicarlo con ellos” y mostró que en el artículo 28 está explícita la necesidad de reciprocidad. El proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos fue aprobado por mayoría, este miércoles, por las comisiones unidas de Defensa Nacional, Gobernación y de Estudios Legislativos.
Por José David Estrada Ciudad de México.ala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió multar con 2 millones de pesos a 42 concesionarias de televisión, afiliadas a Televisa o Televisión Azteca. La Sala Superior del Tribunal consideró que una amonestación a dichas empresas era insuficiente y ordenó a la Sala Especializada multarlas por haber transmitido 240 mil spots de legisladores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en una campaña que posicionó ilegalmente al partido al adquirir para ello tiempos en radio y televisión. De este modo, la Sala Especializada resolvió aplicar una multa de 30 mil días de salario mínimo a las concesionarias involucradas. La sanción máxima era de 100 mil días de salario mínimo. "El monto de la multa para cada una de las personas se fija en función de su grado de intervención, en el entendido de que el 50 por ciento corresponde a aquellas personas que suscribieron de manera directa los contratos de prestación de servicios publicitarios, y 50 por ciento aquellas que intervinieron en la transmisión de los promocionales", se lee en el resolutivo de la Sala. En este mismo asunto, la Sala Superior impuso hace una semana al Partido Verde una multa de 67 millones de pesos, que fue el monto involucrado según los contratos firmados entre el Partido Verde y las televisoras. De manera adicional, la Sala Especializada
determinó que el uso de cortinillas por parte de TV Azteca antes de los bloques de los spots de los partidos políticos y autoridades no es ilegal. "El contenido de la cortinilla, en donde únicamente se advierte que se anuncia que a continuación se transmitirán mensajes políticos, no podemos decir que existe una manipulación o una superposición de estos mensajes o que exista una alteración o una distorsión de su sentido original", afirmó el magistrado presidente de dicha sala, Clicerio Coello. [[¡Dos millones más al Verde!]] Por apropiarse indebidamente del programa de Gobierno de vales de medicinas y persistir en su campaña "Verde sí Cumple" en revistas, mensajes de texto, redes sociales y spots televisivos, el PVEM fue multado con 2.8 millones de pesos. Ésta es la décima sanción en contra del partido del tucán en el actual proceso electoral, con la que suma ya más de 188 millones de pesos que le serán descontados de sus prerrogativas. "Se propone tener por actualizada la inobservancia al modelo de comunicación política por la campaña sistemática, reiterada y continua bajo los lemas 'Verde sí cumple' y sus diversas temáticas, a través de la distribución de 11 revistas, dispersión de mensajes de texto, publicidad contratada en redes sociales y por la pauta en radio y televisión del promocional intitulado 'Más verde que nunca'", se establece en el proyecto aprobado por unanimidad.
Nos negamos a ver buenas noticias.- EPN
Por Érika Hernández Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto lamentó que no se quiera reconocer que hay avances en dos años de Gobierno. El Primer Mandatario aprovechó el anuncio de inversión de Grupo Vidanta, por más de 18 mil millones de pesos en consorcios turísticos, para afirmar que pese haber buenas noticias enfrente, hay quien se niega a verlas. Por ejemplo, expuso, en turismo, México se ubicó este tiempo entre los 10 primeros lugares del mundo y el sector va en ascenso. "Esto sin duda resulta muy alentador y
a veces pareciera que no quisiéramos o nos negáramos a reconocer los avances y a registrar buenas noticias. "Estamos en búsqueda de ellas y cuando las tenemos frente a nosotros pareciera que no las vemos. En turismo son buenas las noticias que hay", dijo. Como también las hay, continuó, en la implementación de reformas, políticas y acciones. "Con (Grupo Vidanta) vale la pena destacar la confianza en México, que reafirma su confianza y sigue invirtiendo. Que observa lo que debemos, creo yo, observar todos como sociedad: México da oportunidades de poder realizarse en distintos espacios", agregó.
Sin escuela, un millón de niños.-UNESCO
Por Sonia del Valle Ciudad de México.- En México hay un millón de niños menores de 15 años que no asisten a la escuela o la abandonan, informó la UNESCO sobre las metas del programa Educación para Todos, fijadas hace 15 años. Sólo uno de cada tres países del mundo alcanzaron la totalidad de los objetivos de Educación para Todos establecidos en el 2000", señaló. En
America Latina, Cuba fue el único país que alcanzó las metas, revela el Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo 2000-2015. Logros y Desafíos, que presentó hoy en Naciones Unidas, Nuria Sanz, representante de la UNESCO en México. Sanz aseguró que el País cumplió con los primeros dos objetivos relacionados con la atención a la primera infancia, que incluye reducir la mortalidad infantil y la malnutrición
15
Nombran sustituto temporal de Korenfeld
Por Evlyn Cervantes Ciudad de México.- Roberto Ramírez de la Parra, quien se desempeñaba como subdirector jurídico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quedará al frente de la dirección general de manera provisional. Tras la renuncia de David Korenfeld Federman, la Conagua informó que Ramírez de la Parra asumirá provisionalmente las tareas como
encargado de despacho hasta que se nombre al nuevo titular de esa dependencia. Korenfeld renunció hoy a la dirección general de la Conagua luego de que la Secretaría de la Función Pública (SFP) abriera un procedimiento administrativo en su contra por utilizar un helicóptero oficial de la dependencia para el traslado de él y su familia al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
-El cangrejoAMN.- La economía mundial está condenada a crecer menos en el próximo lustro. Sí, irá como el cangrejo. La infame noticia la da el Fondo Monetario Internacional -FMI-, y mire usted como lo dijo esa chinche chupeteadora de la globalización imperial: “Las economías avanzadas y emergentes crecerán durante los próximos cinco años a un ritmo muy inferior al registrado antes de la crisis”.
ciento. De ahí se redujo hasta el 1.3 por ciento de media entre 2008 y 2014. Y las previsiones del FMI es que el crecimiento potencial en los próximos cinco años sea de tan solo del 1.6 por ciento. Eso no es crecimiento económico. Eso es hacerle al Tío Lolo. Es plan con maña.
En lo único que acierta el informe del FMI es en el asunto de la débil inversión privada. ¡Claro que no hay inversión! En la agenda de la corporatocracia empresarial no figura la creación de empleos, y si no hay empleo, no hay productividad ni crecimiento económico.
Y es que, si no hay crecimiento económico con empleo, las naciones y sus lacayos gobernantes del capitalismo salvaje tienen que pedir prestado al FMI y Banco Mundial, que son los que llevan a cabo el más lucrativo negocio del siglo. Son el instrumento de rapiña del imperio capitalista. La finalidad es ahogar a las naciones con el pago de la deuda pública externa e interna, mediante las escandalosas deudas como ocurre con Grecia, España, México, Estados Unidos, Argentina y muchas otras naciones. El imperio capitalista lleva a cabo el coloniaje y la depredación de los pueblos como le viene en gana. Así que, en los próximos cinco años, habrá en el mundo más de lo mismo o más de lo peor: miseria, rapiña, desempleo, desesperación por un porvenir incierto, mientras el modelo económico neoliberal que el papa Francisco califica como “la economía de la muerte” seguirá haciendo de las suyas, hasta matar de a poquito a los individuos que hoy envejecen sin tener los satisfactores que les permitan una vida digna, después de que lo mejor de su existencia lo dieron en sus empleos para que los potentados se hicieran cada vez más escandalosa y groseramente ricos.
¿Para qué crean empleos los empresarios, si los gobernantes a los que costean sus campañas electorales los apapachan y les dan todo?
Ahora, se entenderá por qué solamente mil 426 ricos en el mundo acumulan una fortuna de más de 110 billones de dólares.
Recuérdese que en los años previos a la Gran Recesión del 2008, el crecimiento económico de las economías avanzadas llegó a estar en el 2.4 por
¿Cómo evitar que la economía de México y el mundo siga como el cangrejo, dictada por los instrumentos del coloniaje capitalista?
El FMI sale como las malas parteras, echándole la culpa a todo. Fíjese usted la explicación babosa que da sobre el por qué la economía mundial seguirá volando bajo o como el cangrejo, pa’ atrás, pa’ atrás: 1. El envejecimiento de la población 2. Un menor incremento de la productividad 3. La débil inversión privada
C
17
olumnas Periódico el Faro
¿La Cumbre de la discordia? Andrés Oppenheimer
Ya es sabido que el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, hará un encendido discurso antiestadounidense en la Cumbre de las Américas de este fin de semana en Panamá, pero una copia del borrador de la declaración final de la cumbre que llegó a mis manos muestra que el gobernante está intentando mucho más: una condena formal regional a Estados Unidos. Es poco probable que Maduro se salga con la suya, pero la gran pregunta es si conseguirá un lenguaje lo suficientemente explícito en la declaración final de la cumbre que le permita regresar a casa aduciendo una victoria, y pudiendo ufanarse de haber derrotado diplomáticamente al Presidente Barack Obama en la mega cumbre de más de 30 jefes de Estado. El actual borrador de la declaración final de la cumbre, titulado "Prosperidad con Equidad: El desafío de la cooperación en las Américas," fue acordado preliminarmente el 31 de marzo tras cuatro sesiones de negociación por representantes de todos los gobiernos participantes. Casi todos los párrafos del documento han sido aprobados, a excepción de tres temas propuestos por Venezuela y Nicaragua. Una sección de tres párrafos en el preámbulo del documento, propuesta por Venezuela, busca "rechazar la imposición de medidas unilaterales coercitivas" que interfieren en los asuntos internos de los países, "tal como es el caso del Decreto Ejecutivo del 9 de marzo de 2015 en contra de la República Bolivariana de Venezuela impuesto por los Estados Unidos de América". El párrafo se refiere al reciente decreto de Obama para negar visas de entrada a los Estados Unidos y congelar los fondos bancarios de siete figuras del Gobierno venezolano acusados de actos de corrupción masivos y abusos contra los derechos humanos. Maduro ha caracterizado a la medida
como "una agresión contra Venezuela", y está recolectando millones de firmas pidiendo su derogación, que espera presentar a Obama durante la cumbre. Funcionarios estadounidenses dicen que las afirmaciones de Maduro son una tontería, porque las sanciones de Estados Unidos están limitadas a siete funcionarios corruptos y violadores de derechos humanos, y no perjudican a la población venezolana. Pero, a menos que el gobernante cubano Raúl Castro logre convencer a Maduro de retirar estos párrafos por completo, para no eclipsar la esperada fiesta de reconciliación entre Cuba y Estados Unidos después de cinco décadas de hostilidad, Venezuela podría lograr que los países de la región apoyen una condena tácita contra "medidas coercitivas unilaterales", sin nombrar a los Estados Unidos. Eso le bastaría a Maduro para regresar a casa clamando victoria. Además de esos párrafos en el preámbulo, hay otras dos cláusulas, introducidas por Venezuela y Nicaragua, que difícilmente serán aceptadas por los Estados Unidos, y que podrían hacer que la cumbre concluya sin emitir una declaración final. Una de ellas es una propuesta venezolananicaragüense conjunta para incorporar formalmente las "Cumbres de los Pueblos" -una serie de reuniones de grupos radicales de izquierda financiadas por Venezuela- para participar formalmente en futuras Cumbres de las Américas. La otra cláusula contenciosa es una propuesta de Nicaragua para invitar a un representante del movimiento independentista puertorriqueño a participar en la reunión de los jefes de Estado en las Cumbres de las Américas. El resto del borrador de la declaración final es una serie de propuestas para mejorar los estándares de educación -incluyendo la creación de una "Agenda Educativa Interamericana"-, salud, cooperación energética, migración, seguridad y gobernabilidad democrática.
¿Un peligro para México o para el sistema? Francisco Garfias
“El PRD ha perdido peso”, dice Marcelo Ebrard. ¿De veras? ¡Eres brujo, carnal! La bronca es que el partido que fundó y abandonó Cuauhtémoc Cárdenas por no estar de acuerdo con las prácticas de la dirigencia nacional, se puede quedar en los huesos si el próximo 7 de junio Morena gana las elecciones en la Ciudad de México, bastión del amarillo desde 1997. La alerta ya la dieron las encuestas. Hay un empate en la capital de la República entre el partido que encabeza López Obrador y el de Los Chuchos, en lo que se refiere a los comicios para la Asamblea Legislativa. Si los morenos se imponen en el DF se convierten en automático en la opción de la izquierda para 2018. El partido que vende expectativas. La preocupación crece no sólo en el Palacio del Ayuntamiento, sino en el gobierno federal. Más que un peligro para México, López Obrador es un peligro para el desprestigiado sistema político mexicano. Está claro que El Peje ya capitaliza el descontento suscitado por Ayotzinapa, Tlatlaya, Casa Blanca, Malinalco, Ixtapan de la Sal, helicópteros, impuestos, crecimiento deficiente, inseguridad. En los corrillos de la política corre con insistencia la versión de que el PRI-PVEM y la coalición PRD-PT podrían unirse en la Ciudad para frenar a los morenos, que avanzan a paso firme, particularmente en dos delegaciones: Iztapalapa y Cuauhtémoc. La sospecha de la alianza antimorena ya brincó a los medios de comunicación. El mismísimo Mi-
guel Ángel Mancera tuvo que salir a declarar que en el DF hay piso parejo para todos los candidatos que participan en el proceso electoral. El Peje ya advirtió que no va a permitir que se utilice el aparato del gobierno federal o delegacional para favorecer al PRD. “Y si Mancera está interesado en que gane algún candidato del PRD, que renuncie y que se ponga a hacer campaña”, subrayó. Luego le bajó el tabasqueño y negó, categórico, un rompimiento con el jefe de Gobierno del DF. Andrés, por cierto, no para de extender sus ácidas críticas a los dirigentes de su expartido. El hombre está en lo suyo. Ayer mismo, en la delegación Milpa Alta, fustigó a los dirigentes del PRD, a los que incluyó en el calificativo de “faraones acomplejados”, por haber llegado en tres helicópteros rentados a Zitácuaro, a un acto de Silvano Aureoles, candidato de ese partido al gobierno de la entidad. “Se fueron en los helicópteros, cuando en camioneta se hacen de dos horas a dos horas y media”, destacó el tabasqueño. A propósito de helicópteros. El PAN llevará este jueves, a la tribuna del Senado, un punto de acuerdo en el que solicita al presidente Peña que destituya a David Korenfeld, titular de la Conagua. El citado funcionario utilizó una de esas aeronaves oficiales con fines personales: transportar a su familia del municipio de Huixquilucan, donde vive, al Aeropuerto Benito Juárez. Quería evitarles el fastidioso tráfico y se le hizo fácil convertir la aeronave oficial en su taxi particular. Pero un vecino lo grabó con su celular, subió el video a Facebook y, como sabemos, se hizo viral.
18
Renuncia, no; despido, sí José Cárdenas El gobierno de Enrique Peña Nieto lleva seis meses contra la pared, desgastado por la tragedia de Iguala, los escándalos inmobiliarios, las tormentas económicas y la falta de transparencia, credibilidad y certeza. Añada al coctel venenoso el cínico disparate semanasantero protagonizado por David Korenfeld, titular de la Comisión Nacional del Agua, hoy célebre en exceso por utilizar un helicóptero oficial para un asunto privado. ¿Con qué cara Enrique Peña Nieto ordena un recorte de 136 mil millones al presupuesto del año entrante, mientras uno de sus funcionarios consentidos abusa de los recursos públicos? ¿Cuántos otros harán lo mismo y nadie se entera? Hace un año, once meses y cinco días, el secretario de Gobernación anunció el cese fulminante de Humberto Benítez Treviño, procurador federal del Consumidor, quien no soportó la indignación disparada por la estupidez de su hija Andrea; la princesa amenazó a los empleados de un restaurante con todo el poder de su “papi” sólo por hacerla esperar una mesa. El caso de
la #LadyProfeco, además de ridículo, parecía ejemplar. Enrique Peña Nieto cortó la cabeza a uno de sus colaboradores más queridos y cercanos. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pronunció entonces un discurso con pinta de sentencia: “Además de cumplir nuestras funciones en el marco de la ley, estamos obligados a desempeñarnos con ética y absoluto profesionalismo… con esta decisión, el Presidente de la República envía un mensaje claro a todos los servidores públicos”. Desde luego, hubo quien no escuchó… Ahora, el abuso del titular de la Conagua vuelve a herir la sensibilidad nacional; indigna, humilla, ofende y mancha el mantel del gobierno, y del PRI en tiempos del cólera electoral… David Korenfeld no debe renunciar, porque para eso hace falta decoro. Deberían correrlo y mandarlo de veras a volar. Poco importa si el susodicho promete “reparar el daño” con dinero de su bolsa para apostar al olvido de un escándalo inmoral. EL MONJE LOCO: Éramos muchos y parió la abuela.
Qué tanto es tantito: de relojes, compras y helicópteros Carlos Puig Me sacudieron tres tuits de la querida Ángeles Mastretta (@magamastretta) la noche del martes respecto a la nota del programa de chismes del espectáculo de la cadena de Telemundo que al estilo paparazzi siguió a Angélica Rivera, sus hijas y otras jovencitas por las calles de Beverly Hills en Semana Santa. Me sacudieron porque dan en el blanco, pienso, de una de las causas de la generalizada indignación de estos días: la señora Rivera y quienes la acompañan se ven en las imágenes caminando por Rodeo Drive, escribió Ángeles, como “cualquier hija de vecino rico cuando ya es cualquier hijo de vecino”. Pasan los días, sin embargo, y la indignación que debatimos, de la que escribimos y tuiteamos no parece hacer mella o ser compartida por quienes nos gobiernan. Entrego este texto a las nueve de la noche del miércoles y David
Korenfeld sigue siendo titular no sancionado de la Comisión Nacional del Agua. Ayer aventuré que tal vez el retraso era para demostrar que Virgilio Andrade y su Secretaría de la Función Pública serían capaces de sancionar a un amigo del Presidente, antes de que toque a Virgilio emitir veredicto sobre Higa y sus contratos. Pero leo y escucho a cada vez más condenando la “cacería” de un funcionario por lo que confunden como un “error”, cuando es un delito. Me voy a la cama pensando que tal vez Korenfeld se quedará. Total. ¿Qué tanto es tantito? Cierro mi día leyendo la argumentación de la consejera del INE Adriana Favela, de amplia carrera en el Estado de México, que frente al spot de los relojes del presidente del PRI argumentó: “Yo encuentro más bien que estas preguntas que se formulan realmente puedan propiciar un debate democrático.
Más allá del helicóptero (y Lady Day) Jorge Fernández Menéndez Ya se ha dicho hasta la saciedad en estos días: al presidente Peña no le gustan los cambios, es reacio a hacerlos, tiene confianza en su gente y mover su gabinete, más allá de lo estrictamente necesario, no está en su ADN político. Pero hay ocasiones en que ello es imprescindible. David Korenfeld no ha sido un mal director de la Comisión Nacional del Agua, al contrario, pero el ya tristemente célebre caso del helicóptero no puede concluir con un simple regaño de la Función Pública: no tanto porque la violación a la norma haya sido tan grave, sino porque si se quiere comenzar a sentar un precedente, si se quiere que se crea que existe la convicción de luchar contra la corrupción, debe haber responsables cuando esas normas se violan, y el caso de Korenfeld se transforma, en ese sentido, en paradigmático. No se trata de rasgarse las vestiduras por la utilización de un helicóptero para uso privado: muchos de los que han criticado en forma durísima al funcionario de la Conagua por ese hecho utilizan recursos públicos para objetivos privados o políticos en forma cotidiana (ahí están desde las despensas de Vidal Llerenas hasta los helicópteros perredistas para llegar a la campaña de Silvano Aureoles en Zitácuaro, desde la publicidad panista por los relojes de César Camacho, como si muchos de sus dirigentes usaran económicos Swachts, hasta los recursos erogados con toda alegría por diputados, senadores y delegados). De lo que se trata es de enviar un mensaje: la violación a las normas se castiga (y la falta de sentido político también), y cuando se trata de personajes cercanos al Presidente, con más razón. Para Virgilio Andrade, secretario de la Función Pública, el caso Korenfeld será una prueba de fuego: si no hay un castigo, su tránsito por la SFP perderá lo que aún tiene que ganar: confiabilidad. Para el presidente Peña es momento de enviar un mensaje hacia dentro y hacia fuera: hacia adentro porque ya es hora de que el equipo presidencial comprenda que no hay intocables y que los costos de los errores no puede seguir pagándolos su jefe, sin carga para los subordinados. Y para fuera porque se tiene que demostrar que la corrupción no será una marca de esta administración, mucho menos en un
país donde 66 millones de personas no pueden comprar la canasta básica con sus ingresos laborales. El Presidente tiene que tomar su decisión y la Función Pública la suya. Lo único que es inexcusable es tratar de dejar que las cosas caigan por su propio peso. Los errores tienen que comenzar a generar costos para sus responsables. Si no es así, todos los costos los paga, sin intermediarios ni fusibles, el propio Presidente. Por cierto, la dureza que se exige con Korenfeld debe ser la misma que se aplique a todos, sean funcionarios federales, locales, legisladores o dirigentes partidarios: para todo aquel que utilice recursos públicos. Porque la corrupción anida en todos estos espacios. LADY DAY, CIEN AÑOS Olvidemos la amarga política por unos momentos. Esta semana hubiera cumplido cien años la cantante de jazz y blues más extraordinaria que ha dado ese género: Billie Holiday, Lady Day. Nació en medio de la pobreza en un gueto de Baltimore, hija de una madre prostituta de apenas 13 años y ella misma transitó por todos los caminos sórdidos que le deparó la vida: violación infantil, prostitución, heroína, alcohol, parejas golpeadoras. Con una voz extraordinaria, en medio de una más de sus relaciones tempestuosas (ella misma se dedicó a la prostitución desde la pubertad), fue descubierta cuando apenas cumplía 16 años. Su voz, su personalidad, le abrieron la puerta para convertirse en la única, en la inigualable, la que podía modelar sentimientos, cantar siendo un instrumento más de sus grupos, improvisar, acoplarse con sus músicos. Pero no le alcanzó: murió sola, de cirrosis, en un hospital público, con apenas 44 años y con la vida destrozada. Todo su capital era un billete de 50 dólares que, después de muerta, le encontraron pegado con cinta adhesiva a una pierna. La misma ciudad de Nueva York, que esta semana la está festejando por todo lo alto (lo mejor, el concierto homenaje de Cassandra Wilson en el mítico teatro Apollo, ahí estaremos), le cerró las puertas, le prohibió cantar en Manhattan los doce últimos años de su vida sólo porque era adicta, la dejó morir desamparada.
Indignación moral y política José Woldenberg Hay mucha indignación moral en el escenario público. Es una buena nueva. Sin ese resorte nada se puede cambiar. Si mal no entiendo las fuentes fundamentales de ese malestar se encuentran en el círculo perverso de actos de corrupción que quedan impunes y en la violación escandalosa de derechos humanos cuyo eslabón más escalofriante fue la entrega de 43 estudiantes normalistas a una banda delincuencial por parte de la policía. Esa indignación ha sacudido el ambiente y expresa un hartazgo saludable ante prácticas que corroen la de por sí contrahecha convivencia. Pero al mismo tiempo, esa ola también ha desatado un resorte de desprecio mayúsculo por la política y el mundo institucional. Esto último, me temo, no podrá llevarnos muy lejos, aunque puede contribuir a hacer más agrios los humores públicos y a multiplicar la frustración. Escribió el maestro Adolfo Sánchez Vázquez (Ética y política. FCEUNAM) que política sin moral es puro pragmatismo. Pero que la moral sin política deriva en llano "principismo". La política para él tenía dos dimensiones: la ideológica, "construida por los fines que persigue y que considera valiosos" y la práctica-instrumental, las acciones o los medios a las que recurre. Estancarse en la sola dimensión ideológica acaba desembocando en un "utopismo estéril", en una proclamación de la buena nueva que no puede hacerse realidad; pero ser succionado por la dimensión práctica sin horizonte, sin valores, conduce a un pragmatismo cerril. Este último es más que proclive a expulsar a la moral de su radar. O el fin justifica todos los medios o los medios acaban siendo todo y construyendo día a día el perfil del sujeto. No hay espacio para consideraciones morales. (Por ello, porque la moral no es un dique suficiente para contener las pasiones y los intereses que desata la política, es que tratamos de modelarla con leyes, con normas vinculantes obligatorias). La moral, en este caso la indignación moral, es una reacción básica ante situaciones que nos resultan inaceptables. Sin esa tensión anímica no hay nada más que pasividad o cinismo. Pero de manera esquemática, hay dos actitudes diferentes derivadas de dicha indignación: a) los que le dan
la espalda a la política, b) los que desean transformar la indignación en política. A) Son tantos y tan frecuentes los actos que repugnan de la política que no son pocos los que deciden alejarse de ella. Su indignación, su desencanto, acaba por despreciar a la política, una zona de desastre a la que identifican con lo peor de lo peor. Así, colocados en una plataforma de superioridad moral descalifican, en bloque, todo lo que surge de ella. Es más o menos sencillo, porque en política -más si es democrática- no basta enunciar ciertos objetivos o valores, sino que hay que hacerlos avanzar a través de un laberinto complejo de regulaciones, instituciones e intereses. Y eso no solo hace tortuoso el quehacer político, sino en ocasiones produce acuerdos en donde es menester ceder, intercambiar, no lograr lo óptimo. Los principistas, por el contrario, se conforman con proclamar su verdad, desentendiéndose del sinuoso galimatías de la realidad. Son superiores moralmente, incontaminados, jamás cederán ni un ápice... pero difícilmente harán realidad sus proclamas. Esa indignación moral sin política no lleva muy lejos. B) La indignación moral ha conducido a muchos a organizarse para hacer avanzar diferentes causas y no temen hacer política en el sentido amplio o restringido del término. Defensores de los derechos humanos, ecologistas, feministas, gays, y súmele usted, han generado una vital -aunque todavía débil- trama de activismo social. Superando la parálisis a la que lleva la sola indignación moral, han hecho de ella un motor para la actividad político-social. Han construido diagnósticos, pulido propuestas, realizado denuncias y movilizaciones y dado visibilidad pública a sus preocupaciones y programas. Y quienes mejores resultados han obtenido no han erigido un mundo aparte, son aquellos que no han despreciado influir y/o trabajar en o con el mundo institucional. Otros hacen política en términos "ortodoxos": desde los partidos, las instituciones representativas y los gobiernos. No solo tiene sentido sino que si los puentes entre la sociedad civil y la sociedad política se fortalecen ambas pueden crecer, robustecerse, retroalimentarse y dotar de significado a esa actividad hoy tan despreciada pero insubstituible a la que llamamos política.
39 19
Korenfeld en el aire Sergio Sarmiento Al principio del actual sexenio un especialista en agua, funcionario de un gobierno de un partido de oposición al federal, me habló de manera positiva sobre David Korenfeld. La opinión me sorprendió. Korenfeld es un abogado, no ingeniero, a quien yo conocía por haber sido presidente municipal de Huixquilucan. Ese día me enteré que había sido también secretario de Agua y Obras del Estado de México en el gobierno de Enrique Peña Nieto y coordinador del tema de agua en el equipo de transición. Más importante, Korenfeld estaba trabajando en una nueva legislación sobre agua que podía ser muy importante para el país. Supongo que la permanencia hasta ahora de Korenfeld en la dirección general de la Comisión Nacional del Agua, la Conagua, es producto del deseo del Presidente de mantener al funcionario de su confianza mientras se lleva a cabo la aprobación de la nueva Ley General de Aguas en el Congreso. Mucho he escuchado que el director general se niega a dejar el puesto, pero la experiencia me dice que la titularidad de la Conagua no se asume o se deja por voluntad del director sino por decisión expresa del presidente de la República. Entiendo las razones que seguramente llevan al primer mandatario a mantener a Korenfeld en su cargo. La Secretaría de la Función Pública lo está investigando, pero la SFP ha perdido credibilidad al pedírsele que analice los casos de posibles conflictos de interés por las casas de la primera dama, el presidente Peña Nieto y el secretario de Hacienda sin que hasta la fecha haya revelado avances o resultados. El costo político de la permanencia del director de Conagua es muy grande y está creciendo. El Presidente debe estar consciente de ello. Korenfeld cometió un error al utilizar un helicóptero de Conagua para un traslado privado. Él mismo lo ha reconocido, tanto así que ofreció una disculpa pública y dijo que reembolsaría el costo del viaje al erario. Este abuso, sin embargo, sólo se dio a conocer cuando un vecino publicó en Facebook una serie de fotografías que evidenciaban
que el helicóptero los había recogido a él y a su familia presuntamente para comenzar una vacación familiar. Las imágenes fueron reproducidas por Reforma y obtuvieron así una gran difusión. La coordinación de Comunicación Social de Conagua explicó en un principio que el uso del helicóptero era para que el director "asistiese a un tema de índole médico" (sic), pero la falta de información de corroboración hace suponer que la explicación fue falsa. El caso me recuerda al de Humberto Benítez. Después de unos días de aferrarse a la Procuraduría Federal del Consumidor, decidió renunciar al percatarse de que no se disiparía la tormenta generada por su hija Andrea, quien presuntamente pidió que inspectores de Profeco clausuraran un restaurante en el que a su juicio no se le había dado la atención que merecía. Benítez entendió que el daño que le hacía al gobierno al permanecer en el cargo era demasiado grande. Me da la impresión que lo mismo ocurrirá con Korenfeld. Es ingenuo pensar que podrá viajar con tranquilidad a Corea del Sur del 12 al 17 de este mes para participar en el 7o. Foro Mundial del Agua e impartir la sabiduría de las políticas nacionales en la presentación del libro El agua que mueve a México. Supongo que el propio Presidente se ha resistido a aceptar la renuncia de Korenfeld, pero cada día aumenta el daño. Peña Nieto debe saber que su colaborador ya no sólo no le es de utilidad sino que se ha convertido en un enorme lastre en un año electoral. DEUDA CENTENARIA El gobierno de México emitió ayer un bono en euros a 100 años. Ya es común que nuestro país coloque deuda centenaria en los mercados. La tasa de rendimiento al vencimiento será de 4.2 por ciento anual. Quizá es mucho, si se compara con el 0 por ciento del bono que Suiza colocó ayer a 10 años, pero muy poco para un país como México si consideramos el larguísimo plazo.
¡Elimínense mensaje y mensajero! Lorenzo Meyer Hace más de dos milenios, en Antígona, Sófocles sentenció: "nadie quiere a quien es portador de malas noticias". Luego, durante las guerras Mitridáticas, el rey Tigranes de plano optó por ahorcar al mensajero que le informó que el general romano Lucio Licinio Lúculo, al que se creía aún lejos, estaba por atacar. Matar al mensajero no salvó al irracional gobernante, pero hoy y en México hay quienes insisten en seguir sus pasos. En la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) perdieron la compostura y cargaron duro contra un portador de noticias indeseadas: Juan E. Méndez, relator especial de Naciones Unidas sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Y es que en su informe a la ONU, ese relator -él mismo una vez víctima de tortura- señaló algo que no sorprende: que en México la tortura es práctica generalizada. No en balde el concepto "tehuacanazo" se ha empleado aquí mucho antes de que Estados Unidos popularizara "waterboarding". Justo en un diario que publicaba el desmentido de la SRE al relator Méndez apareció, en contra página, un reportaje con el testimonio de un torturado durante la represión contra la APPO, en 2007 en Oaxaca: Emeterio Merino Cruz, plomero y albañil, que hoy usa bastón y tiene dificultades para hablar: "me daban toques eléctricos en las partes bajas, me ponían chile en la nariz y me metían la cabeza en un baño con excremento. Yo les decía: mátenme, ya no aguanto" (La Jornada, 29 de marzo). Ya en febrero, y en medio del escándalo internacional provocado por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa el año pasado, la SRE se quejó porque el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU había dicho que en México había un contexto generalizado de desapariciones. Y a propósito de la acción de la policía de Iguala contra los estudiantes de Ayotzinapa, ¿qué decir del cadáver desollado de uno de ellos: Julio César Mondragón? En la Guerra Cristera se torturaba a los prisioneros antes de fusilarlos y en la "Guerra Sucia" de los 1970, también. La práctica se mantiene en la actual "Guerra contra las drogas" como lo prueba, entre otros muchos casos, el del ex policía Héctor Casique, presentado en 2013 en Cancún como miembro de "Los Zetas" (Revista R, 23, noviembre, 2014). Los
39 20
Repensando la democracia mexicana. 3. Gobiernos irresponsables Héctor Aguilar Camín
torturadores de Casique siguen impunes y en activo y su caso ya lo tomaron la CNDH, Amnistía Internacional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En fin, que el problema no es el relator -el mensajero- sino su relato: una práctica que data de mucho tiempo y persiste. EL TIEMPO VIEJO La época dura de la Guerra Fría -mediados del siglo pasado- fue también, y no por coincidencia, la "época clásica" del sistema autoritario priista. Entonces y ante cualquier asomo de crítica externa, el gobierno echaba mano de un principio que, por tener un origen antiimperialista legítimo, le venía como anillo al dedo: el rechazo a la intervención externa en asuntos internos por considerarla un ataque a la soberanía. En buena medida, el exterior aceptó entonces esa posición mexicana. A Estados Unidos y Europa Occidental les convenía la estabilidad autoritaria producto de la pax priista. Tras la matanza del 2 de octubre de 1968, el presidente norteamericano mandó una carta a Gustavo Díaz Ordaz ¡felicitándolo por lo bien que le habían salido las olimpiadas! (LBJ Library, Austin, Tx., Special Head of State Correspondence, caja 38, doc. 69 y 71a). EL TIEMPO NUEVO La hipocresía de ciertos medios y gobiernos extranjeros sobre lo que acontece en México continúa, como cuando Time presentó al presidente mexicano como el "salvador" de México (24, febrero, 2014). Sin embargo, hoy y sin Guerra Fría, los juicios de los observadores externos sobre México son más objetivos y la "no intervención" ya no protege a los violadores de derechos humanos. La posición en este campo de los organismos de la ONU o del sistema interamericano tiene más peso que las reacciones defensivas de la SRE. Dentro de México, la situación no es igual. Es verdad que aquí aún no hay un equivalente al artículo 44 de la constitución provisional de Tailandia que permite al gobierno militar arrestar a periodistas y prohibir la información que considere que puede "alterar el orden público". Sin embargo, aquí las noticias pasan por el implacable filtro de una televisión que desde su origen aprendió a no ser "mensajero de malas nuevas".
El dilema del primer gobierno de la alternancia democrática, el de Vicente Fox, fue qué hacer con su condición minoritaria. Había ganado la Presidencia pero no había ganado el poder. El PRI, al que había sacado de Los Pinos, gobernaba creo que 28 de los 32 estados de la Federación, y esos gobernadores tenían ahora el control de la bancada priista en el Congreso, sin cuyo concurso era difícil ganar algo ahí. La izquierda, por su parte, se había quedado con la Ciudad de México. La decisión de Fox fue no usar su bono democrático para avasallar a la oposición, en particular a la priista, sino negociar con ella. Su instrumento de negociación fue el presupuesto. Abrió las arcas de la Federación a los gobiernos estatales y municipales sin asegurar la fiscalización federal de esos recursos. Pronto, en tiempos de bonanza de los precios del petróleo, que duraría hasta 2014, fue añadido al reparto estatal un bono petrolero. De por sí, el resultado de la elección presidencial del año 2000, tuvo un efecto descentralizador, fue un reparto de poder de facto del go-
bierno central a los otros poderes: Congreso, Poder Judicial y gobiernos locales. La derrota del presidente priista significó autonomía política para los gobernadores de ese partido, sometidos hasta entonces al presidente. La ganancia de la Ciudad de México para la izquierda fue otra merma democrática del antiguo poder central. Sobre esas autonomías políticas de facto, cayó una derrama presupuestal histórica. Entre el año 2000 y 2014 fueron transferidos a estados y municipios unos 355 mil millones de dólares, casi tres veces el monto del Plan Marshall que financió la reconstrucción de Europa.* Los gobiernos locales fueron ricos sin tener que cobrar impuestos ni rendir cuentas. “Vimos con estupefacción”, dice José Antonio Aguilar Rivera, “cómo del huevo del federalismo salían feos dragones: irresponsables, codiciosos y hambrientos de fondos públicos” (La cruda democrática. Tribuna, MILENIO Diario 3/04 15). Segunda patología inesperada de nuestra democracia: gobiernos locales irresponsables en el contexto de un gobierno federal inexperto y disminuido.
21
"¡¿Vamos por los 100 años?!" Oscar Espinosa Salgo a caminar el sábado pasado por las calles de Washington D.C. buscando aprovechar una primavera que no se anima a llegar de lleno. El clima ligeramente frío, pero D.C. como siempre, una ciudad monumental, llena de espacios abiertos y de verde y cargada de historia. Compro el Washington Post y ya de regreso en mi habitación, me dispongo a leerlo cómodamente al lado de la ventana. Llama mi atención el suplemento sabatino llamado Parade, cuyo artículo principal se llama "Cheater´s guide to living to 100" (algo así como Guía de trucos para vivir 100 años) Y como subtítulo se menciona: 4 súper -simples secretos para vivir más tiempo, más saludable y más feliz, por Dan Buettner, experto en longevidad y por otras personas centenarias alrededor del mundo.
viviendo como la gente más saludable del mundo (The blue zones solution: Eating and Living Like the World Healthiest People) editado por National Geographic Books, Buettner comparte con sus lectores los hábitos impulsores de longevidad de personas centenarias alrededor del mundo. Sugiere que adoptando, aunque sea solamente algunos de ellos, aumentaremos la posibilidad de organizar nuestra fiesta de 100 años. Veamos sus consejos.
Me surge entonces un interés que no solía yo tener hace algún tiempo por estos temas y voy leyendo el contenido del artículo. El primer dato es impresionante: actualmente hay 53 mil 364 personas centenarias en los Estados Unidos, de acuerdo al último censo, y los expertos vaticinan que ese número se disparará para alcanzar los 600 mil para el año 2050.
Siguiendo esa lección de vida de grupo, Buettner la ha promovido en algunas ciudades de los Estados Unidos de América, con resultados sorprendentes, como los que experimentan día a día los miembros de un grupo de caminata en la playa en Redondo Beach, California. Sin tener una relación previa, estas personas de entre 40 y 80 años de edad, caminan millas y millas cuatro días a la semana y han generado una relación útil para todos ellos, que va mucho más allá del hecho de caminar juntos.
¡En solo 35 años se multiplicará el número de personas de 100 años de edad o más por poco más de 11 veces! Pero el artículo no se limita a señalar un hecho meramente demográfico, sino que su enfoque busca destacar que muchas de estas personas desafiarán el estereotipo de vida que caracteriza a los ancianos centenarios y nos cita algunos ejemplos, como el de Jeralean Tallen, de Incher, Michigan, quien a los 104 años de edad aún jugaba al boliche y celebraba recientemente su aniversario 115, caminando con apenas algo de ayuda. Es común que a la pregunta que se nos hace acerca de si quisiéramos vivir mucho tiempo, respondamos que depende de qué tan saludables seamos y de qué estado de ánimo nos acompañe. Y en este artículo se menciona algo que llamó mucho mi atención. United Healthcare llevó a cabo recientemente una encuesta entre 104 personas, todas con edades de tres dígitos, encontrando que ninguna de ellas se sentía triste o agobiada. Ni siquiera mencionaban sentirse particularmente viejos, sino que en promedio afirmaban sentirse más bien como unos "mocosos" de 83 años. Sorprendente ¿no les parece? Quiere decir entonces que hay esperanza de una ancianidad estimulante y no solo de sufrimiento, soledad o dolor. Dan Buettner es un periodista que se ha dedicado por más de una década a estudiar a personas, alrededor del mundo, que viven muchos años y lo hacen saludablemente. Lo mismo en Okinawa, Japón, que en la isla griega de Ikaria, o en Cerdeña, Italia o en Loma Linda, California o Nicoya, Costa Rica, todos hotspots de longevidad a los que se ha dado en llamar "blue zones", en donde la proporción de personas que llegan a vivir 100 años o más, es mayor que en el resto del mundo. Al hablar de ello, Buettner nos dice que no se trata de ancianos frágiles, sino de personas que viven andando en bicicleta, socializando, con actividad sexual y disfrutando la vida. En su reciente libro, llamado La solución de las zonas azules: comiendo y
Encuentra tu tribu. Para vivir más años, parece que la fuerza o energía de las relaciones sociales juega un papel especial, como lo demuestra la experiencia particularmente notable de las personas muy ancianas analizadas en Okinawa, Japón.
Come inteligentemente. La segunda recomendación que nos hace Buettner, tiene que ver con la alimentación, la cual señala que los hábitos alimenticios deben privilegiar a la fruta y los vegetales a medida que la edad avanza. No solamente coinciden los ancianos de las Zonas Azules a este respecto, sino que estudios científicos, llevados a cabo por investigadores británicos, en los que dieron seguimiento a 65 mil personas por doce años, concluyendo contundentemente que aquellos que consumieron de siete a nueve porciones diarias de frutas y vegetales, redujeron en 25 por ciento sus posibilidades de morir de cáncer y en 31 por ciento de fallecer debido a problemas cardiovasculares. Otros estudios también indican que la proteína animal activa dos grupos de genes que aceleran el envejecimiento. Busca un propósito. Otro aspecto crucial para la longevidad, según se ha observado en las Zonas Azules, lo constituye el hecho de buscarse y darse un "propósito", algo que dé sentido concreto a la vida de cada quien. Hay quienes buscan una afición específica o quienes deciden emprender un reto académico o trabajar de voluntarios en alguna obra social. En este aspecto, también la investigación aporta datos interesantes. En un estudio llevado a cabo durante 14 años, se observó que aquellos que fallecieron tenían un menor record en lo que hace a un propósito en la vida y a unas relaciones sociales. Muévete. Finalmente, parece que es fundamental moverse. Sólo quien mantiene un cuerpo tan inquieto como su espíritu, podrá aspirar a una vida larga y plena. El sedentarismo se presenta como un temible enemigo de la longevidad. Ahí están los consejos y ahí están las "Zonas Azules". No parecen ser cosas imposibles de observar. Y la recompensa, parece no desdeñable.
Gran oferta cultural del En funciones el Operativo 30 Delta hasta finalizar vacaciones INAH en estas vacaciones
Por Staff Presidencia Por Staff Presidencia Desde el pasado 28 de marzo se puso en marcha el Operativo 30 Delta, cuyo objetivo es fortalecer la seguridad en las Vías Generales de Comunicación del país durante las actuales vacaciones de Semana Santa que concluyen el 12 de abril. El Operativo consta de una evaluación médica que se realiza en menos de diez minutos a los conductores que transitan por las carreteras federales,
en la que se hace una inspección general, interrogatorio intencionado, valoración de signos vitales, reflejos osteotendinosos y oculares, así como la detección de ingesta de bebidas alcohólicas y examen toxicológico. Con el apoyo de la Policía Federal, la participación de 250 médicos, operación de 121 módulos de exámenes médicos y 24 unidades móviles encargadas de aplicar el examen toxicológico, la meta final está en realizar 65 mil estudios clínicos al concluir el periodo vacacional.
México Conectado: acceso gratuito a Internet
Altares, zonas arqueológicas y una inédita muestra de una selección de indumentarias de héroes nacionales, son parte de la oferta cultural que durante la temporada vacacional ofrece el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a través de sus museos. Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec Por primera vez se exhibirá en el Museo vestidos, zapatos y ropones; accesorios como abanicos y sombrillas, de los siglos XVIII al XX. Prendas que portaron los héroes nacionales Vicente Guerrero, José María Morelos, Benito Juárez y Francisco I. Madero. Museo del Carmen Expone este recinto el tradicional Altar de Dolores, iluminado por tal cantidad de veladoras, que también se le conoce como Incendio.
Por Staff Presidencia En Nuevo León, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, señaló que las nuevas herramientas tecnológicas brindarán los medios “para que cada mexicano pueda trazarse una ruta de vida, una ruta digna que les depare otro gran objetivo que tenemos como país: el de un México próspero”. En el evento, en el que atestiguó la firma del Convenio Marco de Coordinación del Proyecto México Conectado, entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)
y el Gobierno del Estado de Nuevo León, el Primer Mandatario informó que como consecuencia de la Reforma en Telecomunicaciones, a la fecha ya hay 65 mil espacios públicos conectados de manera gratuita a la red de internet de banda ancha. Apuntó que en poco más de un año, a partir de la Reforma en Telecomunicaciones, el país registró un incremento de 16 por ciento en los usuarios de internet. Hoy 47.4 millones de mexicanos tienen acceso a esta herramienta.
Museo de las Intervenciones Este recinto se suma a la exposición de altares. Sus visitantes podrán apreciar uno compuesto por
trigo, un gallo, una corona de espinas, dados, esferas de cristal y veladoras. Museo del Templo Mayor Se presenta la exposición Cien años del Templo Mayor. Historia de un descubrimiento. La muestra reconstruye, mediante información inédita, la investigación iniciada hace ya un siglo por el arqueólogo y antropólogo Manuel Gamio. Museo Nacional de las Culturas En el recinto se exhiben 140 piezas, entre cestas, ornamentos, objetos rituales, instrumentos de caza, pesca y labranza. Museo del Caracol En la galería, los visitantes podrán apreciar una exposición de dibujos ganadores de la edición 18 del concurso infantil “Este es mi México”. Centro Comunitario Ex Convento de Culhuacán Se ofrecen clases de teatro infantil, cartonería, pintura al óleo, pintura acrílica, baile y danza.
C
ollage Periódico el Faro
Viernes 10 de Abril del 2015
Abre México laboratorio y embajador de turismo de genoma humano
Tokio nombra a Godzilla ciudadano
Por Diana Saavedra
AP
reptil.
Tokio.- Godzilla ha pisoteado tantos edificios en Japón que el monstruo gigante recibirá el nombramiento de residente especial y embajador de turismo para el barrio de Shinjuku, en esta ciudad.
La posición de réptil gigante como un icono en Japón ha tenido sus altibajos, pero regresó a la fama tras el éxito mundial que tuvo el año pasado el largometraje de Hollywood Godzilla.
En honor del monstruo marino, este jueves se presentó una cabeza gigante de Godzilla, montada a 52 metros del suelo sobre las oficinas de Toho, el estudio que produjo la película original de 1954.
En una ceremonia de premiación junto a la gran cabeza de Godzilla, un actor enfundado en un traje de reptil caminó junto al alcalde de Shinjuku. Sin embargo, un directivo de Toho aceptó el certificado de residencia en su nombre ya que las garras del traje no estaban diseñadas para sostener nada.
Toho está rodando una nueva cinta este año tras una década sin películas del gran
Los holandeses son los más altos del planeta, revela estudio británico AP
Paris.- Los holandeses son los más altos del planeta, lo que se explicaría por un entorno favorable y por la selección natural, sugiere un estudio publicado este miércoles por la revista británica Royal Society. Una holandesa mide 1.71 metros, en promedio, y un holandés 1.84, aunque no siempre ha sido así. Holanda tiene una historia sorprendente en lo que respecta a la estatura de sus habitantes, asegura el estudio, que recuerda que los holandeses eran los más bajitos de Europa en el siglo XVIII, pues median de media 1.65 metros.
En los 150 años pasados, los holandeses han crecido 20 centímetros, frente a los 6 que han aumentado los estadunidenses en el mismo periodo, dice la investigación, realizada por Gert Stulp, especialista de población en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, que recuerda que la altura tiene un componente hereditario muy importante. La altura de los holandeses se debe a factores del entorno, constata el estudio que destaca la buena alimentación –sobre todo el alto consumo de productos lácteos– o el acceso a un buen sistema sanitario.
México.- Un laboratorio méxico-estadounidense, dedicado al estudio y análisis del genoma humano, fue inaugurado por el rector de la UNAM, José Narro. Se trata del Laboratorio Internacional de Investigación sobre el Genoma Humano, proyecto dependiente de la Coordinación de la Investigación Científica de la casa de estudios, en colaboración con Cold Spring Harbor Laboratory, en Estados Unidos. El espacio cuenta con 15 mil metros cuadrados de instalaciones en el campus Juriquilla de la UNAM, precisó Carlos Arámburo de la Hoz, coordinador de la Investigación Científica. Su construcción inició en el 2007 y tiene el propósito de ofrecer a jóvenes investigadores la posibilidad de desarrollo que les permita hacer aportaciones en la frontera del conocimiento para favorecer el ingreso del País en este campo. Este nuevo espacio representa una oportunidad para realizar estudios conjuntos de
nueva generación e incorporará a los jóvenes talentos mexicanos que se han preparado en las mejores universidades de Europa y Estados Unidos, precisó Bruce Stillman, presidente del Cold Spring Harbor Laboratory. La misión del nuevo laboratorio internacional es hacer investigación, docencia, vinculación y difusión sobre el genoma humano y sus organismos modelo, añade la UNAM en un comunicado de prensa. Adicionalmente, Narro inauguró tres espacios de investigación más: un Laboratorio Universitario de Microtomografía de Rayos X en el Centro de Geociencias; la Red Universitaria de Observatorios Atmosféricos, encabezada por el Centro de Ciencias de la Atmósfera; y las nuevas instalaciones de la Unidad de Desarrollo del Instituto de Neurobiología. Narro Robles afirmó que la inversión que se hace en educación, investigación, desarrollo tecnológico y cultura siempre será redituable en términos sociales.
24
Prueban antibiótico contra tuberculosis Premian tecnología antiarrugas
AFP Sudafrica.- Tras ser muy criticada en los años 2000 por su tardanza en reaccionar a la epidemia de sida, ahora Sudáfrica es pionera en la distribución de un nuevo antibiótico contra la turberculosis multirresistente. Desde 2013, unos 217 sudafricanos forman parte de los 500 pacientes diseminados en el mundo que reciben un tratamiento de bedaquilina, un medicamento del laboratorio estadounidense Janssen, y cerca de 3.000 se sumarán este año. La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de autorizar este medicamento, el primero que se inventa en 40 años para curar la tuberculosis, pese a que todavía no han concluido todos los tests clínicos. Además el tratamiento es muy caro, lo que explica su administración muy limitada. Sudáfrica, al igual que Rusia, tiene la intención de pasar rápidamente a una velocidad superior. En la clínica de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el corazón del gran 'township' de Khayelitsha, en Ciudad del Cabo, el boca a oreja ya funciona. "Todo el mundo ha oído que es aquí donde se puede obtener el mejor tratamiento", dice la doctora británica Jennifer Hughes. La tuberculosis multirresistente es un "gran problema de salud pública" en Sudáfrica, dice Norbert Ndjeka, responsable de la lucha en el ministerio sudafricano de Salud. Cada año hay unos 12.000 casos. Muchos contraen la enfermedad después de haber dejado prematuramente el tratamiento convencional por falta de dinero, o por no haber respetado las dosis prescritas. Otros se enferman por contagio con personas ya contaminadas por el germen en su forma multirresistente. Para estos pacientes, ninguno de los
dos tratamientos convencionales más poderosos, la isoniazida y el rifampin, hace nada y la bedaquilina ofrece una alternativa prometedora. Existe también otro nuevo tratamiento similar, el delamanid, desarrollado por el grupo farmacéutico japonés Otsuka. "Lo introduciremos en torno a junio o julio. No se puede hacer todo al mismo tiempo", dice Ndjeka. - Enfermedad de las minas La tuberculosis -curable, pero mortal si no se trata- es endémica en Sudáfrica, el país del mundo donde existe mayor probabilidad de enfermarse (400.000 infecciones por año). En las minas sudafricanas, mata el doble que los accidentes de trabajo. Esta enfermedad de los mineros con los pulmones dañados por la insalubridad del trabajo bajo tierra, se ha visto favorecida por la epidemia del sida que debilita las defensas inmunitarias. Sudáfrica cuenta con 6,4 millones de seropositivos, un récord mundial en proporción a la población total. Como los otros antituberculosos, la bedaquilina tiene efectos secundarios, que pueden degenerar en complicaciones cardíacas o problemas del hígado. "Por el momento, no se sabe casi nada del nuevo medicamento", dice Andrew Black, pneumólogo de la universidad de Witwatersrand en Johanesburgo. "Pasará mucho tiempo antes de que sepamos si hemos ganado la batalla. Pero al menos, no es como con el sida, no estamos en la negación", dice, en referencia al actitud del gobierno sudafricano ante el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Hubo que esperar a 2004, después de muchas tergiversaciones, para empezar un programa de distribución gratuita de medicamentos antirretrovirales pese a que la epidemia había causado estragos.
Por Diana Saavedra Ciudad de México.Un compuesto desarrollado en México para reducir las arrugas en la ropa y que es vendido en Estados Unidos, Guatemala y Colombia, fue uno de los 11 ganadores del Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2014. Se trata de Siltex 95, creado por la empresa queretana Provista, cuya estructura, aplicación y formulación en suavizantes de alto desempeño está patentada en más de 110 países. Ignacio González de Cossío, director de la empresa, explicó que el producto fue incorporado desde hace tiempo a un suavizante de ropa permitiendo que disminuya considerablemente las arrugas en la ropa (facilitando el planchado) preservando por más tiempo el aroma y protegiendo los colorantes y pigmentos de la tela. "La empresa nació hace más de 30 años y la única forma de sobrevivir ha sido la inversión en tecnología, con laboratorios y métodos en el desarrollo de nuevos productos y materiales, lo cual no debe ser visto como algo de moda, sino como un proceso de la vida empresarial", detalló el ingeniero en entrevista. Siltex 95 combina dos polímeros de silicio que han sido añadidos a los productos de la empresa ColgatePalmolive para generalizar el uso del producto en los hogares. Desde el año 2000, la empresa ha recibido apoyos para el mejoramiento de tecnologías o procesos, la compra de equipos y materiales destinados al
desarrollo de productos como el compuesto galardonado. Para la creación del producto, González de Cossío invirtió el 5 por ciento de las ventas de la empresa, lo que les ha generado un aumento en la productividad del 39 por ciento. "Es el punto final de toda una tecnología, el desarrollo de materiales y productos", enfatizó el empresario. Tras el éxito que Siltex 95 ha tenido en el mercado nacional y en el continente, el siguiente gran paso de Provista es llevarlo a Europa, China y otras naciones. Además de los productos basados en aceites de silicón, Provista ha desarrollado resinas sintéticas que se emplean en la fabricación de pinturas de agua, preparación y acabado de materiales textiles, recubrimientos para cartón, además de tinturas para cuero. Igualmente han desarrollado productos químicos utilizados en la fabricación de desespumantes, adhesivos, estampados, desmoldantes para plástico y hule, repelentes de agua y lubricantes, entre otros. El Premio Nacional de Tecnología e Innovación es otorgado por la Fundación del mismo nombre y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Economía, el Conacyt, la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico, Canacintra y la Fundación México Estados Unidos para la Ciencia
Vinculan a Facebook con depresión
Diana Saavedra
de baja autoestima", apunta Steers.
Ciudad de México.- Los usuarios de Facebook pueden pasar más tiempo del debido en ella e, inevitablemente, comparar constantemente su vida con las actividades y logros de sus amigos.
Para llegar a esta conclusión, la investigadora realizó dos estudios de análisis de datos sobre los comentarios expuestos por los usuarios en la red.
Mai-Ly Steers, investigadora de la Universidad de Houston, reporta en la revista Clinical Psychology que este comportamiento puede ser relacionado con síntomas de depresión, pues quien se compara suele terminar decepcionado de sus propios logros. Aun cuando la red social puede ser una herramienta eficiente para conectarse con nuevos y viejos amigos, dos estudios realizados por Steers revelan cómo el uso de Facebook está relacionado con síntomas de depresión. "Esto no implica que Facebook sea la causa de depresión, pero sí que pasar mucho tiempo en esta red va de la mano con las comparaciones y los sentimientos
En el primero, la especialista encontró que las personas afligidas o con problemas emocionales son particularmente susceptibles al uso constante de la red social, en comparación con aquellos que no tienen este problema. "Al ver los 'éxitos' de sus amigos, estas personas en dificultades pueden tener la falsa impresión de que están solos en sus luchas internas, lo que puede agravar sus sentimientos de soledad y aislamiento", precisa en el documento Steers. El problema, encontró la investigadora en el segundo estudio, es que Facebook ofrece información que normalmente debería permanecer privada, lo que da mayores oportunidades a realizar comparaciones.
25
Ingenian dispositivo para tratar cáncer
Notimex Ciudad de México.El investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Guillermo Ulises Ruiz Esparza, desarrolló un nanodispositivo que ayudará a suministrar de manera más eficiente los medicamentos que se usan contra el cáncer. El especialista en nanomedicina explica que se trata de una tecnología hecha a base de nanoestructuras, que al ser inyectadas viajan al tumor, entran a las células cancerosas y pueden liberar dos medicamentos de manera secuencial y espaciotemporal. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Ruiz Esparza detalla que existen diversos tratamientos para el cáncer y otras enfermedades que requieren un suministro preciso de dos fármacos en un área específica, para que puedan ser más eficaces. "Normalmente, los oncólogos tratan el cáncer suministrando la terapia en dos etapas:
administran un primer fármaco que debilita y sensibiliza a las células cancerosas del tumor y 24 horas después suministran un segundo fármaco que genera un efecto citotóxico en dichas células", señala. Sin embargo, agrega, debido a las diferentes propiedades fisicoquímicas y vías de administración de los medicamentos, es muy baja la probabilidad de que el primer fármaco llegue al tumor, y 24 horas después el segundo medicamento impacte a la misma célula tumoral previamente sensibilizada. El investigador menciona que a pesar del gran potencial demostrado que tienen los fármacos que se emplean en la actualidad para combatir el cáncer, no son tan efectivos como se esperaba. En cambio, dijo, con estas nanoestructuras se incrementa de manera importante la cantidad de moléculas que llegan a los tejidos dañados, por lo que las dosis serán menores y los costos disminuirán.
¿Todavía no te adaptas al Horario de Verano? Aquí la causa
26
Descubrimiento científico abre
posibilidad de hallar vida extraterrestre
EFE
Berlín.- Un grupo de científicos ha detectado, por primera vez, componentes orgánicos esenciales alrededor de una distante estrella joven, lo que alienta la posibilidad de que haya vida más allá del Sistema Solar. Según un artículo que publicará mañana la revista científica Nature y que avanzó hoy en un comunicado el Observatorio Meridional Europeo (ESO), este equipo internacional ha detectado grandes cantidades de cianuro de metilo (CH3CN) en el disco protoplanetario que rodea a la joven estrella MWC 480. Notimex Ciudad de México.- El fundador de la Clínica del Sueño en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jalisco, Rubén Santoyo Ayala, manifestó que la higiene del sueño permite rápida adaptación al Horario de Verano y mejor calidad de vida. Indicó que el hecho de adelantar el reloj una hora no afecta la calidad de vida de las personas, salvo en aquellas que carecen de higiene del dormir. Estudios no observan afectación a la salud por cambio de horario en pacientes sanos, pero en aquellos con factores de riesgo como obesidad, hipertensión o diabetes, el periodo de adaptación podría ampliarse de tres días a tres semanas, incluso nunca llegar”, dijo. Quizá sean las personas mayores quienes más se quejan, pero las repercusiones dependerán de cada individuo, lo cierto es que se descompensará el enfermo que no se cuida, cuando tienes el hábito de dormir temprano, lo seguirás haciendo”, abundó. Lamentó la falta de cultura del sueño en México, porque se tiene la costumbre de hacer todo a última hora, explicó que lo ideal es planear las actividades diarias para conciliar el sueño entre siete u ocho horas antes de iniciar una nueva jornada. Santoyo Ayala resaltó que al menos 10 y hasta 15 por ciento de los mexicanos sufren algún trastorno del dormir, los más atendidos en la Clínica del Sueño son el insomnio y la apnea, pero existen otros como la enuresis, el rechinido de dientes, el sonambulismo y las piernas inquietas. En la sociedad actual los padres no
favorecen la higiene del sueño en los niños, porque les permiten salir a jugar a altas horas de la noche o utilizar tecnología que les quita horas al dormir, entre ocho y 12 horas diarias, según la edad que tengan”, señaló. Precisó que fijar un horario de descanso tiene muchas ventajas, como por ejemplo, “un rendimiento total de la capacidad intelectual y un mejor estado de ánimo, en caso contrario se tiende a los accidentes por falta de atención y a desarrollar un cuadro depresivo”. Destacó que la única manera de evitar los estragos de una desvelada es no tenerla, planear en lo posible las actividades a realizar por lo menos un día antes y así descansar las horas necesarias. El neumólogo mencionó que debido al trabajo o a compromisos sociales “mucha gente sólo duerme cuatro o cinco horas y su rendimiento no es ideal”. Santoyo Ayala recomendó atender enfermedades crónico-degenerativas y establecer horarios para alimentarse, ejercitarse y descansar según sus requerimientos personales, para evitar así una baja en el sistema inmune. Afirmó que para favorecer el sueño, lo ideal es no beber café ni refrescos de cola después de las 16:00 horas, así como evitar las cenas copiosas, el ejercicio extenuante, el consumo de tabaco y alcohol antes de acostarse. Indicó que no son recomendables en la habitación: relojes luminosos o ruidosos, la presencia de televisiones, celulares con alertas o computadoras que se opongan a la relajación.
Estos lazos químicos son "esenciales" para la formación de los aminoácidos, que a su vez son unos elementos básicos de las proteínas y, por lo tanto, "componentes esenciales para la construcción de la vida". Tanto el cianuro de metilo como su pariente más sencillo, el ácido cianhídrico (HCN), fueron encontrados "en los fríos confines del disco recién formado" en torno a la estrella MWC 480, un astro unas dos veces mayor que nuestro Sol y a aproximadamente 455 años luz de la Tierra, en la región de formación estelar de Tauro. El hallazgo, llevado a cabo con un telescopio especial de la ESO en el desierto de Atacama (Chile),
"reafirma que las condiciones que dieron lugar al nacimiento de la Tierra y el Sol no son únicas en el universo", según el comunicado. Ahora tenemos aún más evidencias de que esta misma química existe en otras partes del universo, en las regiones que podrían formar sistemas solares no muy distintos al nuestro", explica Karin Öberg, astrónoma del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica de Cambridge y principal autora del artículo. Öberg destacó que tanto las moléculas descubiertas en torno a MWC 480 como sus concentraciones son similares a las de los cometas del Sistema Solar, algo interesante ya que estos cuerpos celestes "conservan, desde el periodo en que se formaron los planetas, la información original de la química temprana del Sistema Solar". Si el contexto químico en el que surgió la Tierra y el resto de planetas posibilitó el surgimiento de la vida y estas condiciones se dan en otros lugares del universo, es lógico pensar que pueda haber vida más allá del Sistema solar, apunta el estudio. Ahora sabemos que tampoco somos únicos en cuanto a nuestra química orgánica. Una vez más, hemos aprendido que no somos especiales. Desde el punto de vista de la vida en el universo, es una buena noticia", indicó Öberg.
Las 13 aerolíneas menos seguras del mundo
27
AirlineRatings.com ha publicado una lista que detalla los nombres de las aerolíneas menos seguras por las que optar a la hora de viajar y las ha clasificado según una escala que va de una a siete estrellas.
Yeti Airlines. Yeti Airlines está vinculada con Tara Air, la que según AirlineRatings. com merece ser clasificada con una sola estrella. No obstante, la primera ha sido clasificada con dos estrellas gracias a su tasa nula de fatalidad y por contar con la aprobación de la FAA.
Sriwijaya Air. Esta aerolínea oriunda de Indonesia ha sido clasificada con dos estrellas y constituye la tercera empresa de vuelo más importante del país. Sriwijaya Air es una compañía privada que comenzó a opera en el año 2003; ofrece vuelos a diversos destinos locales y a 3 internacionales.
Air Bagan. Se trata de una de las pocas aerolíneas de dos estrellas que tiene Susi Air. Las compañías de vuelo de Indonesia parecen estar bastante lejos permitido ingresar al espacio aéreo europeo. Air Bagan fue establecida en 2004 de lograr las dos estrellas de AirlineRatings.com. a combinación de terrenos y ofrece vuelos a más de 20 destinos dentro de Myanmar. extremos, paneles pequeños y condiciones climáticas desfavorables.
Merpati Airlines. Merpati Airlines fue establecida en 1962 por el gobierno de Daallo Airlines. Esta compañía aérea de dos estrellas cuenta con una de las Indonesia a modo de aerolínea soporte. Actualmente se trata de la más peores opiniones por parte de pasajeros en cuanto a seguridad, limpieza y importante en cuanto a servicio doméstico. servicio. Daallo Airlines es de origen somalí y tiene sedes en Dubái.
28
Ariana Afghan Airways. La aerolínea más importante de Afganistán ha sido clasificada con dos estrellas por AirlineRatings.com. Fue establecida en 1955 y forma parte de la lista negra de la Unión Europea desde el año 2006 por motivos de seguridad.
Bluewing Airlines. Bluewing Airlines, una compañía regional con sede en el Aeropuerto Zorg en Hoop en Paramaribo, Surinam ha estado operando desde 2002. Además de los destinos locales, esta pequeña aerolínea generalmente transporta pasajeros a la Guayana, de Brasil, de Venezuela y del Caribe.
Tara Air.Tara Air, asociada con Yeti Air (la cual ha sido mencionada anteriormente), es una aerolínea relativamente nueva y fue establecida en 2009. Utiliza la flota de Yeti Air y su sede se encuentra en el Aeropuerto Internacional Tribhuvan de Katmandú.
Lion Air. La aerolínea privada más grande de Indonesia comenzó a operar en el año 2000 y puede que cuente con el peor historial de seguridad de toda la lista. En un país tan poblado la demanda de jets de distancia media aumentó significativamente y Lion Air realizó pedidos importantes de unidades Boeing.
Nepal Airlines. Esta aerolínea es conocida formalmente como Royal Nepal Airlines y es una de las pocas de la lista con una estrella que ofrece servicio a bordo. Se convirtió en la primera aerolínea de Nepal en 1958 y tiene más de 39 destinos domésticos en su haber, sin contar los siete internacionales.
SCAT Airlines. La aerolínea de bajo presupuesto SCAT Airlines fue establecida en 1997 y su principal centro de operación se encuentra en el Aeropuerto Internacional Shymkent; entre los destinos de vuelo más importantes se incluyen las principales ciudades de Kazajstán y alrededores.
Kam Air. Con tan sólo una estrella en su haber, Kam Air encabeza la lista de las aerolíneas más peligrosas del mundo. Esta compañía afgana con sede en Kabul fue establecida en el año 2003. Se trata de la primera compañía privada del país que realiza vuelos domésticos y regionales extranjeros.
N
egocios Periódico el Faro
Viernes 10 de Abril del 2015
Rivales de Slim se unen para Peña atestiguará en Cancún anuncio restarle dominio en Colombia
de inversión turística millonaria
Bloomberg
Ciudad de México.- Los competidores de América Móvil en Colombia se están uniendo en un intento por evitar que la empresa de Carlos Slim amplíe su dominio en el mercado de telefonía móvil en el país sudamericano. Telefónica y Millicom International Cellular formaron una alianza para exigir que el gobierno aplique medidas antimonopolio en un país donde Claro, la unidad local de Slim, controla más de la mitad de los 55 millones de líneas de telefonía móvil hasta 2014, según datos de el Ministerio de Comunicaciones.
Por Enrique Sánchez Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto viaja este jueves a Cancún, Quintana Roo, donde atestiguará el anuncio de inversión del Grupo Vidanta por casi 19 mil millones de pesos para construir desarrollos turísticos en la Riviera Maya, la Riviera Nayarita, Los Cabos, Puerto Peñasco y Acapulco. Esta nueva infraestructura hotelera hará crecer en 2 mil 914 más el número de habitaciones en el país y permitirá la creación de 8 mil 160 empleos. Acompañado por el gobernador Roberto Borge Ángulo y la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, el mandatario
Claro está desafiando las leyes colombianas al no pagar las llamadas tarifas asimétricas de interconexión de este año, las cuales significan una medida para ayudar a las compañías más pequeñas, señalaron Telefónica y Millicom.
encabezará este evento a la altura del kilómetro 48 de la carretera federal Playa del Carmen-Riviera Maya. De acuerdo con la Secretaría de Turismo, durante la Semana Santa la ocupación hotelera en el llamado triángulo del sol fue del 90 por ciento en promedio. Acapulco tuvo el 91 por ciento; "Están haciendo caso omiso Ixtapa Zihuatanejo el 93.2 por ciento y Taxde las normas con el fin de obco con el 85.5 por ciento. tener una ventaja", dijo Alfonso Los Cabos, en Baja California Sur, tuvo una ocupación hotelera del 95 por ciento y La Paz, del 85 por ciento. Al término del evento en Cancún, el presidente Peña Nieto se trasladará a Panamá, donde participará este viernes y sábado en la VII Cumbre de las Américas.
Gómez, presidente la unidad colombiana de Telefónica. "No podemos sobrevivir a la situación por un largo período de tiempo, por lo que necesitamos que los reguladores actúen", dijo. Claro dijo en un correo electrónico que no debería tener que pagar por los cargos adicionales y que ha emitido dictámenes legales al regulador de comunicaciones, diciendo que las medidas no deben aplicarse a los operadores establecidos. La compañía dijo que cumple con la ley. Claro aún debe pagar las medidas asimétricas, según Juan Manuel Wilches, el responsable de comunicación del país regulador, conocido como el CRC. El regulador antimonopolio de Colombia está en proceso de pronunciarse sobre la controversia, agregó Wilches. Telefónica y Millicom dicen que Claro les debe un total combinado de 44 mil millones de pesos colombianos por las las tasas de este año.
Panamá, campeón del crecimiento en AL
30
La guerra de las monedas
Por Alejandro Rolando Hinojosa Reporte Indigo Por Víctor Piz Panamá.- No es gratis que Panamá sea el anfitrión de la VII Cumbre de las Américas, que a partir de este viernes reúne a 35 presidentes y primeros ministros del Hemisferio Occidental. Este pequeño país centroamericano, cuya población no llega a 4 millones de personas, es desde hace un lustro el campeón del crecimiento económico en América Latina y el Caribe. En 2014 la economía panameña creció 6.5 por ciento, seis veces por arriba del crecimiento promedio de la región, y tres veces por arriba del de México. Pero en los tres años previos, Panamá avanzó a una tasa promedio de 9.8 por ciento, incluso superior a la de China en igual periodo. La Cepal estima que en 2015 la economía panameña crecerá 6 por ciento, con lo que de nueva cuenta liderará la expansión
económica de la región, cuyo crecimiento será de sólo 1 por ciento, como en 2014. Para México, el organismo de Naciones Unidas prevé un crecimiento de 3 por ciento, después de que en 2014 avanzó 2.1 por ciento. De acuerdo con la edición de febrero de LatinFocus Consensus Forecast, el crecimiento de Panamá está guiado por los proyectos de infraestructura, así como por las actividades económicas sustentadas en sectores orientados al comercio, la logística, los servicios financieros y el turismo. El presidente Juan Carlos Varela, quien aún no cumple un año en la administración, está activamente enfocado en combatir la corrupción e imponer mayor prudencia fiscal vía gasto público.
Dabdoub,
la Reserva Federal (Fed), el banco central estadounidense, planea alzar las suyas.
Ciudad de México.- Ningún país la ha declarado abiertamente, pero en la opinión de los expertos una “guerra de divisas” ha envuelto al mundo en los últimos meses.
Es por esto que, contrario a la tendencia en otros mercados emergentes, el mes pasado el gobernador de Banxico, Agustín Carstens, dijo que “con la inminencia de una alza de tasas de interés en Estados Unidos, hay una alta probabilidad de que las tasas en México tengan que incrementarse este año”.
Esta “guerra” ocurre cuando los países compiten mediante sus políticas monetarias, recortando sus tasas de interés y debilitando sus divisas. Estas medidas se implementan con la esperanza de impulsar sus ingresos de exportaciones y los precios de sus importaciones, para así dar un estímulo a su crecimiento económico e inflación.
Después de la calma…
México parece aún no haber entrado a las trincheras, con su banco central manteniendo estable su tasa de interés de referencia en un mínimo histórico de 3 por ciento.
Después de un periodo de casi cuatro años de tendencia a la baja, en los últimos meses la volatilidad cambiaria se ha disparado, con los tipos de cambio entre el dólar, el yen y el euro viendo su segundo mayor nivel de variación en los últimos 15 años (tan solo superado por lo visto en la crisis del 2008), según cálculos de Bank of America-Merrill Lynch (BoA-ML).
Pero el país ya se vio afectado mediante una depreciación de casi 10 por ciento en el tipo de cambio del peso frente al dólar desde noviembre a la fecha, e incluso podría ver un efecto negativo sobre su crecimiento económico a medida que sus exportaciones se vuelven menos competitivas.
Otra medida utilizada por BoA-ML, que utiliza las monedas y producto interno bruto (PIB) de 20 de las mayores economías del mundo, muestra que la volatilidad cambiaria se encuentra en su tercer mayor nivel en las últimas dos décadas, superado sólo por la crisis del 2008 y la crisis de 1997-1998.
La autoridad en la materia, el Banco de México (Banxico), ve complicada su actuación debido a factores externos.
David Woo, director global de investigación de tasas de interés y divisas en BoA-ML, reportó recientemente que “hay un creciente consenso en el mercado que una guerra de divisas tácita ha estallado. La razón por la cual es una guerra es porque en última instancia es un juego de sumacero - alguien gana sólo porque alguien más pierde”.
Aunque la inflación ha caído considerablemente en los últimos meses y el crecimiento se ha mantenido decepcionante, Banxico no puede recortar tasas tan fácilmente en un año en que
31
Paga Dish 7.7 mdp por pauta de spots Mandan a Pemex aclarar costo de gasolina
Por Antonio Baranda México.-La empresa Dish pagó a Televisa y TV Azteca los 7.7 millones de pesos que fijó el INE como contraprestación por la generación de señales para la retransmisión de la pauta federal, es decir, los spots de candidatos y partidos relacionados con la elección federal. "A partir de lo resuelto por el Consejo General, Dish pagó a Televisa y TV azteca el monto establecido por la señal, para su retransmisión, y por su parte las televisoras generaron la pauta y la pusieron a diposición de Dish para que se pudiera retransmitir. "El día 5 de abril, que fue el inicio de las campañas, se está transmitiendo ya la pauta federal en los canales tanto de Dish como de Sky", confirmó entre entrevista la consejera electoral Pamela San Martín.
Si bien Dish cubrió el monto, también impugnó el resolutivo del INE que le ordena el pago, por lo que está a la espera de lo que resuelva la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. "En materia electoral, la presentación de los medios de impugnación no suspenden las determinaciones de la autoridad electoral, entonces en tanto resuelve la Sala Superior, cumplieron el acuerdo del Consejo General", apuntó San Martín. La consejera señaló que en los primeros días de la campaña electoral, la transmisión de la pauta federal avanza bien y sin contratiempos, aunque se va monitoreando semanalmente para verificar el cumplimiento de la misma. "Hasta este momento no tenemos un motivo, digamos, de preocupación en torno a esto", manifestó.
Procesa Francia a HSBC por Swissleaks AFP
Londres.- El banco HSBC anunció este jueves haber sido procesado en Francia por blanqueo de fraude fiscal, y precisó que se le impuso una fianza de mil millones de euros (mil 110 millones de dólares). El grupo financiero declaró en un comunicado que los magistrados franceses investigan "presuntos delitos relacionados con los impuestos" entre 2006 y 2007, que se conocieron en el marco del caso SwissLeaks. Miles de millones habrían transitado por esas cuentas de Ginebra, disimuladas, entre otras, detrás de estructuras "offshore" en Panamá y en las Islas Vír-
genes británicas. De acuerdo con investigaciones periodísticas de medios como Le Monde, la subsidiaria suiza de HSBC permitió rutinariamente a los clientes retirar efectivo, frecuentemente en moneda extranjera que eran de poco uso en Suiza, promocionó esquemas que posiblemente permitían a clientes ricos eludir impuestos europeos y se coludió con algunos para esconder cuentas no declaradas con las autoridades impositivas locales. En febrero, cuando se reveló el escándalo, el grupo financiero dijo que su subsidiaria suiza no había sido integrada por completo a HSBC después de su compra en 1999, permitiendo que siguieran estándares de cumplimiento "significativamente menores".
Por Rolando Herrera Ciudad de México.- Pemex deberá informar sobre el costo unitario de las gasolinas Magna y Premium, así como del diesel que compra en el extranjero y dar a conocer el costo real que estos combustibles tienen en México, instruyó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). En una primera respuesta a una solicitud de información formulada por un ciudadano, la empresa productiva del Estado ofreció información diversa sobre el tema sin entregar los datos específicos que le fueron requeridos, por lo que el solicitante se inconformó ante el IFAI. Al analizar el caso, la comisionada ponente, Patricia Kurczyn, determinó que Pemex cuenta con las áreas administrativas que conocen de la información solicitada y por tanto deben atender el requerimiento dándole al particular los datos que son de su interés. "Se advierte la nula disposición del sujeto obligado (Pemex) para atender la solicitud del particular, elude su compromiso con la transparencia, a pesar de la relevancia que tiene la información requerida para conocer los ingresos que se obtienen por la venta de productos petrolíferos", reprochó.
El comisionado Joel Salas resaltó la importancia de la transparencia en el sector energético, por el contexto de reformas en el que está inserto el País y por el marco internacional en el que la caída del valor del petróleo ha provocado una reducción en el precio de las gasolinas, que en el caso mexicano no se ha dado porque la Secretaría de Hacienda fija el precio independientemente del que tenga en el mercado. "Hay que recordar que México importa el 53.8 por ciento de la gasolina que se vende en el País y de acuerdo con lo pactado en la reforma energética, en 2016 distintas compañías podrán abrir estaciones, aunque todas tendrán que comprar el combustible a Pemex y será hasta el 2017 cuando estas empresas importen todos sus insumos y los precios estén totalmente liberados. "Es decir, de 2015 a 2017 prácticamente Pemex, de ahí la importancia de conocer la información, va a recibir el doble de ingresos porque si compra a lo que está el precio de la gasolina en Estados Unidos , 8.44 pesos, y está vendiendo en 13 pesos, de ahí la importancia de conocer toda esta información para poder tener un debate sobre esos ingresos adicionales, a qué rubros o a dónde se están yendo", apuntó.
Peso pierde 1.40% en tres jornadas, dólar cierra en $15.093
Por Esteban Rojas El fantasma de una posible alza en la tasa de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos, volvió a espantar a los participantes del mercado cambiario, lo que derivó en una fortaleza del dólar y la consiguiente caída del peso. De acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México, el dólar cerró el jueves en 15.093 unidades a
la venta, con lo que rompió una racha de tres jornadas cotizando por debajo de la barrera psicológica de las 15 unidades. En el día, el peso perdió 18.30 centavos, equivalente a 1.23 por ciento. Esta variación representa su mayor caída desde el pasado 6 de marzo. La moneda nacional lleva tres sesiones reportando números rojos, acumulando un retroceso de 1.40 por ciento.
Crudo WTI cierra con ganancia moderada tras desplome previo
Redacción Las cotizaciones del petróleo cerraron el jueves con registros positivos, pero lejos de los máximos de la sesión, un día después de desplomarse 6 por ciento. En el mercado de Nueva York, el contrato del crudo WTI para entrega en mayo avanzó 0.7 por ciento a 50.59 dólares el barril, después de repuntar cerca de los 52 dólares en las operaciones intradía. Ayer el contrato del crudo texano
32
se replegó 6.6 por ciento, su peor descenso en 2 meses, por el regreso al primer plano de la expectativa de un mercado bien abastecido. El martes, el contrato en referencia del crudo texano había concluido en los 53.98 dólares, en ese momento, su precio de cierre más alto desde el 30 de diciembre. En el mercado de Londres, el convenio del crudo Brent con liquidación en el mismo mes ganó 1.8 por ciento a 56.57 dólares el barril; en la sesión previa se replegó 6 por ciento.
Wall Street abre al alza impulsado por repunte del sector energético BMV, defensiva, falla nuevamente
cerrar sobre las 45 mil unidades
Las principales bolsas de Nueva York registran ganancias a la apertura, impulsadas por las alzas en los sectores de energía y salud, el Dow Jones ganaba un 0.25 por ciento, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq subían 0.21 y 0.36 por ciento, respectivamente. Reuters Las acciones subían el jueves en la apertura en la bolsa de Nueva York, debido a que las ganancias en los sectores de energía y salud compensaban en parte una
caída de los papales de las firmas de servicios públicos. El promedio industrial Dow Jones subía 44.97 puntos, o un 0.25 por ciento, a 17 mil 947.48 unidades, mientras que el índice S&P 500 ganaba 4.38 puntos, o un 0.21 por ciento, a 2 mil 86.28 unidades. El Nasdaq Composite, en tanto, subía 17.65 puntos, o un 0.36 por ciento, a 4 mil 968.47 unidades. Las acciones del sector energético subían ante la recuperación de los precios del crudo tras una fuerte caída en la sesión anterior.
Por Efraín H. Mariano La bolsa de valores de México falló por tercera sesión consecutiva cerrar sobre la barrera clave de las 45 mil unidades, en medio de una postura defensiva de los inversionistas, previo al inicio de la temporada de resultados trimestrales. El índice de Precios y Cotizaciones (IPC) escaló a un máximo intradía de 45 mil 207 unidades, su mejor nivel desde inicios de noviembre.
Al final concluyó en las 44 mil 913.27 unidades, como resultado de una caída de 0.15 por ciento. El hecho de oscilar por tres jornadas consecutivas sobre el umbral de los 45 mil puntos en las operaciones intardía, y fallar en todas esas ocasiones al final, confirma que los inversionistas se mantienen defensivos a la expectativa del inicio de reportes trimestrales en México que comienza la próxima semana.
S
eguridad Periódico el Faro
Viernes 10 de Abril del 2015
Tribunal otorga amparo
Se graban sicarios en la Tarahumara a hijo de Vallejo
Quadratín
Redacción
Guachochi y al poblado turístico de Creel.
Ciudad de México.- Un video subido a YouTube en el que aparecen decenas de jóvenes pistoleros que se preparan para un enfrentamiento con un grupo contrario en la Sierra Tarahumara comenzó a circular este miércoles.
Más de una decena de camionetas de lujo, algunas de ellas sin placas de circulación, esperan estacionadas a mitad de la vía, mientras quien porta el teléfono celular anima a los hombres que portan rifles de asalto y les pide que posen para la cámara.
La grabación de poco más de 2 minutos, titulada 'Ánimo Sicarios!! Narco Sierra de Chihuahua', muestra a hombres armados, algunos de ellos de apariencia adolescente, que posan para la cámara de un teléfono móvil mientras aguardan en el entronque de la carretera que conduce a
El autor del video describe que son malandros de Samachique y que estaban en espera de "los contras" el domingo 2 de noviembre del año pasado, momentos antes de un enfrentamiento en el Municipio de Bocoyna en el que por lo menos murieron 7 personas.
Ciudad de México.- Un tribunal colegiado otorgó este jueves un amparo a Rodrigo Vallejo Mora, hijo del ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, acusado de encubrir al ex líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez, "La Tuta". El cuerpo colegiado, con sede en la Ciudad de México, ordenó al juez que dictó el auto de formal prisión reponga el proceso penal contra el hijo de Vallejo. El expediente de Rodrigo Vallejo debe regresar al juez origi-
nal que llevó el caso para que emita un nuevo auto de formal prisión o de libertad. Rodrigo Vallejo Mora apareció en un video que publicó Quadratín en julio del año pasado en una reunión con "La Tuta". Un mes después, el hijo del ex mandatario priista ingresó al Centro de Readaptación Social de máxima seguridad de El Altiplano, en donde continúa preso como presunto responsable de encubrimiento. Fuentes consultadas indicaron que Rodrigo Vallejo Mora continuará en dicho penal.
Preocupa a inversionistas extranjeros robo a minera
34
Encuentran cuerpo de la menor Mayrelin
El vehículo en el que viajaba la pequeña fue arrastrado por una corriente de agua la madrugada del sábado 4 de abril. El secretario general del Consejo Empresarial Minero de México, Arturo Moreno, consideró que los tres niveles de gobierno deben intervenir para investigar el robo a la empresa McEwen Mining. Redacción México.- El secretario general del Consejo Empresarial Minero de México, Arturo Moreno, consideró que los tres niveles de gobierno tienen que implementar acciones para recuperar el oro que fue robado de la empresa canadiense McEwen Mining, que está localizada en el municipio de Mocorito, Sinaloa. “Demandamos la implementación de acciones inmediatas y contundentes para recuperar lo robado, porque este caso preocupa a los inversionistas nacionales y extranjeros. De no hacerlo quedaría impune y nos deja en una situación de vulnerabilidad”, dijo en entrevista con Magda González para Milenio Televisión. El empresario recordó que se han registrado hechos de violencia a
comunidades cercanas a las mineras de la zona. “Hasta la fecha no se había suscitado un hecho de esta naturaleza en décadas. En el caso de la industria minera en el estado de Sinaloa, ya había antecedentes de hechos violentos de asaltados a unidades de trabajo en las zonas serranas al sur del estado, pero nada de esta naturaleza”. Agregó que hace más de dos meses se registró un asalto a un camión en la zona centro sur del estado de Sinaloa de otra compañía minera donde hubo disparos."Sí hay antecedentes que prenden la luz de alerta". En entrevista con Jorge Berry, de Grupo Imagen, el alcalde de Mocorito, José Eleno Quiñones, declaró que la investigación la está realizando la propia empresa. "No tenemos versión oficial de las autoridades. Al parecer el oro no estaba procesado, es decir, no se encontraba en lingotes. No me dan mayor información para no entorceper las averiguaciones sobre el robo".
Redacción Ciudad de México.- Elementos de Protección Civil localizaron el cuerpo de Mayrelin, la menor que se encontraba desaparecida desde la madrugada del sábado 4 de abril, cuando una corriente de agua arrastró el vehículo en el que viajaba junto con su familia. En el sexto día de búsqueda, los cuerpos de auxilio y autoridades municipales confirmaron el hallazgo del cadáver en la orilla del río Pesquería, a la altura de la colonia Balcones del Río, ubicada en Escobedo, a unos kilómetros de donde ocurrió el accidente. Desde las 07:00 de este jueves las elementos comenzaron la búsqueda vía terrestre en
Apodaca, sin embargo, el cuerpo fue localizado por un helicóptero de la corporación. Fue el pasado sábado en el cruce de la avenida Aztlán y Ejército Constitucionalista, en la colonia Plutarco Elías Calles, donde la corriente que bajaba de lo alto del sector de la colonia Cumbres arrastró a dos vehículos que circulaban por la zona. En el lugar murió Daniela Luciana Martínez, de 15 años, tía de la menor, mientras que el cuerpo de la madre, Leyda Lizeth Herrera Barrón, de 20 años, fue localizado en el río Pesquería. Ayer, el Gobierno del Estado informó sobre la denuncia que interpuso la familia ante la Procuraduría de Justicia por la desaparición de la menor, luego de ser víctimas de bromas y falsas alarmas sobre el hallazgo Mayrelin.
Absuelven a 11 policías por el caso New’s Divine
35
Matan a policía comunitario en Acapulco
Notimex
Por Ignacio Alzaga Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación exoneró a 11 policías de la Secretaría de Seguridad Pública del DF que fueron acusados hace casi siete años por la procuraduría capitalina del supuesto homicidio "culposo" de 12 personas (tres de sus compañeros), durante un operativo para prevenir la corrupción de menores en la discoteca New's Divine, el 20 de junio de 2008. Ayer, el alto tribunal constitucional determinó que los servidores públicos no fueron culpables de las muertes, que ocurrieron por asfixia y aplastamiento durante la turbamulta en la que derivó la intervención policial. Con cuatro votos a favor y uno en contra, los ministros de la Primera Sala otorgaron un amparo "liso y llano" a los servidores públicos, a casi siete años de la tragedia en la que murió una mujer policía. La mayoría de ministros apoyó la ponencia de Arturo Zaldívar, quien señaló que la aglomeración de personas no fue por el "muro" de contención que implementaron los policías. "No existe prueba alguna de que alguno de los quejosos dieran la orden de cerrar la puerta. El Ministerio Público no presentó prueba suficiente para sostener que el muro de contención provocó la muerte de los jóvenes", expuso. Los beneficiados con el amparo "liso y
llano" son la ex jefa de sector María de Jesús Graciela Márquez Chávez, y los policías Rafael Rufino Pantaleón Cruz, Bartolo Nava Guzmán, Delfino Fernández Antonio, Carlos Eduardo Pérez Cocón, Anselmo Hernández Bautista, Felipe Pérez Hernández, Mario Manuel Duarte Vega, Antonio Basurto Basurto, Néstor Hernández Dávila y Efrén Ortiz Hernández. La SCJN señaló que "la muerte de 12 individuos, así como las lesiones provocadas a por lo menos otras siete personas se debió a que muchos de los jóvenes que se encontraban dentro del establecimiento se comenzaron a acumular en un pequeño túnel aledaño a la puerta principal y permanecieron ahí atrapados durante aproximadamente 10 minutos. "Sin embargo, contrario a lo señalado en instancias anteriores, los ministros advirtieron que esta acumulación de personas no fue provocada por los policías que se encontraban fuera del establecimiento, sino que la misma se debió a tres factores fundamentales: uno, el cierre de la puerta por donde salían los jóvenes durante las primeras etapas del operativo, a causa de ciertos disturbios que tuvieron lugar al exterior del establecimiento. "Dos, la presión sobre los jóvenes para que abandonaran el lugar, ejercida por los policías que se encontraban dentro del establecimiento. Y tres, la decisión de apagar las luces y el aire acondicionado del lugar, lo que ocasionó una falta de aire y generó un ambiente sofocante.
Ciudad de México.- La Fiscalía General del estado inició una averiguación previa por el homicidio de un integrante del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo de Guerrero (FUSDEG). Dicha persona fue asesinada en el poblado de Xaltianguis, perteneciente al municipio Acapulco y respondía al nombre de Raúl Jaimes Salgado. En un comunicado, indicó que elementos de la Dirección de Servicios Periciales dieron a conocer que el cuerpo presentaba dos lesiones por proyectil de arma de fuego; en el lugar también se encontraron cuatro casquillos percutidos de arma 38 súper. El Servicio Médico Forense fue el encargado de trasladar el cuerpo a las instalaciones que se ubican en la capital del estado, Chilpancingo, para la necropsia de ley.
Por estos hechos la Fiscalía General mantiene una continua investigación y recolección de información para deslindar responsabilidades jurídicas a los responsables de estos hechos. Por otra parte informó que la Dirección General de Asuntos Periciales continúa con las diligencias en el municipio Juan R. Escudero (Tierra Colorada) en la comunidad de San Juan el Reparo. Ello para dar seguimiento a las investigaciones que se siguen por el enfrentamiento entre policías comunitarios que se registró en esa zona. Además la fiscalía del estado a través del Ministerio Publico de Bravos continúa tomando las declaraciones a integrantes de las autodefensas del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo de Guerrero (FUSDEG), con quienes ha mantenido un diálogo permanente desde el jueves 2 de abril del 2015.
I
nternacional Periódico el Faro
Viernes 10 de Abril del 2015
Demanda colectiva en Viena contra Mueren 4 en ataque a tribunal en Milán Facebook por uso ilegal de datos AFP
Viena.- Un grupo de 25 mil usuarios que acusan a Facebook de utilizar ilegalmente sus datos personales depositaron este jueves una demanda colectiva contra la red social en el tribunal civil de Viena, que tendrá que determinar ahora si es procedente. Max Schrems, el jurista austriaco al frente del recurso, depositó formalmente en la mañana del jueves esta demanda, seguida de cerca por los gigantes de internet.
AFP
fraudes y bancarrotas.
Milán.- La capital económica de Italia, Milán, fue escenario de un tiroteo dentro del tribunal de justicia que provocó la muerte de al menos tres personas, entre ellos un abogado y un magistrado.
Una persona resultó gravemente herida, mientras otra de las víctimas fue hallada muerto cerca a las escaleras al parecer de un infarto, ya que el cuerpo no registraba heridas de bala, según explicaron los socorristas.
Testigos del hecho señalaron que el hombre sacó un arma y disparó contra su propio abogado Lorenzo Alberto Claris Appiani y un testigo, luego apuntó contra otras dos personas que estaban en los asientos reservados para el público en una aula del tercer piso del edificio.
"De repente escuchamos tres a cuatro de disparos. Tratábamos de entender lo que pasaba y numerosos policías aparecieron y nos ordenaron permanecer en las salas, encerrarnos", relató Marcello Ilia, un abogado.
Después descendió al segundo piso del tribunal y disparó contra el juez Fernando Ciampi, de la sección
El agresor, Claudio Giardiello, de 57 años, un empresario del sector inmobiliario e imputado por bancarrota, se dio a la fuga en una moto.
El proceso es uno de los más importantes hasta hoy contra la red estadunidense, que cuenta con casi mil 400 millones de usuarios activos. Los usuarios de varios países de Europa, Asia, América Latina y Australia lanzaron el recurso en agosto. Los 25 mil demandantes reclaman que Facebook les abone la “cantidad simbólica” de 500 euros (540 dólares) a cada uno y acusan a la red social de participar en el programa de vigilancia Prism de la NSA, la Agencia de Seguridad Nacional estadunidense. “Exigimos a Facebook que cese su vigilancia masiva, que tenga una política de protección de la vida privada comprensible, y que deje de recabar datos de personas que ni siquiera tienen cuentas de Facebook”, dijo
esta semana en una entrevista a Afp Schrems, de 27 años. La decisión de la corte sobre la admisibilidad del recurso no se conocerá antes de al menos tres semanas, ya que la compañía estadunidense consiguió un plazo de 21 días para aportar la traducción en alemán de documentos que quiere añadir al caso. Para Facebook, “este asunto es improcedente tanto en forma como en el fondo”, afirmaron en la mañana del jueves los abogados de la red social. “No hay ninguna base legal en Austria para un recurso colectivo de tipo estadunidense”. “Facebook no quiere ser procesado en ningún sitio, ni en Irlanda (donde tiene la sede europea la sociedad) ni en Austria”, respondieron los abogados de Max Schrems. “La realidad es que gracias a las leyes europeas, los consumidores no necesitan ir hasta California para abrir un proceso contra los gigantes de las tecnologías. Pueden hacerlo en sus países de residencia”. En 2011, Schrems presentó a título personal un recurso ante la autoridad irlandesa de protección de la vida privada. Esta autoridad le dio la razón y solicitó a Facebook que clarificara su política en materia de protección de datos.
Avanza retiro de Cuba de lista.- Obama
AFP
este viernes y sábado en Panamá.
37
Familia de hombre muerto en EU pide a policías rendir cuentas
El Informador
Washington.- El Presidente estadounidense, Barack Obama, afirmó que el trámite para retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo está terminado, poco antes de su llegada a Panamá para un encuentro con su par cubano, Raúl Castro.
De todas maneras, Obama descartó que la Casa Blanca recomiende este jueves la salida de la isla de esa lista, a la que ingresó en 1982. "El proceso está en camino", aseguró una fuente del Departamento de Estado.
Charleston.- El hermano de Walter Scott, un hombre negro desarmado abatido por un policía blanco en North Charleston, Carolina del Sur, pidió este jueves que la Policía rinda cuentas y espera que este drama provoque cambios.
La revisión de la lista ha sido completada por el Departamento de Estado, dijo el Presidente estadounidense a los periodistas en Kingston, Jamaica, escala previa a su viaje a la Cumbre de las Américas que se celebra
Los expertos aseguran que la salida sería sobre todo un gesto simbólico en el proceso para normalizar las relaciones entre Washington y La Habana, iniciado hace casi cuatro meses.
"Los policías deben rendir cuentas y pensar dos veces antes de usar sus armas y abatir gente", dijo Anthony Scott, hermano de la víctima. En un video filmado por un testigo, se puede
Mueren 21 migrantes en naufragio en Haití
Obama pide fin a la 'terapia de conversión' para homosexuales El Informador
El Informador Puerto Principe.- Veintiún migrantes fueron hallados muertos en la costa norte de Haití, luego de que su barco naufragó la noche del miércoles al jueves, anunció la directora de la Defensa civil haitiana, Alta Jean-Baptiste. Los migrantes, que salieron mar adentro hacia la medianoche del miércoles, viajaban a la isla Providenciales en el archipiélago Turcas y Caicos en el océano Atlántico, indicó la responsable. Debido al mal tiempo, la
embarcación dio media vuelta pero naufragó en la costa haitiana y los cuerpos fueron a parar en las orillas de la comuna de Borgne, al oeste de Cabo Haitiano, la segunda ciudad del país. Las autoridades informaron que hay sobrevivientes del naufragio pero que aún no estaban en condiciones de anunciar cuántos. En este país afectado por una pobreza extrema, con más de 70% de la población que vive con menos de dos dólares por día, los habitantes buscan atravesar el mar ilegalmente para alcanzar las islas Bahamas o Turcas y Caicos.
ver cómo el policía, Michael Slager, de 33 años, dispara por la espalda a Walter Scott, de 50 años, que intenta huir a pie. De los ocho disparos realizados por el agente, cinco lo alcanzaron. Michael Slager fue arrestado y acusado el martes de asesinato, antes de ser expulsado de las fuerzas del orden. "Deben pensar antes de tomar la vida de alguien de una manera estúpida, de matar a una persona", declaró Scott, para añadir que "no queremos que (Walter) sea simplemente una víctima más. Se debe hacer algo".
Washington.- El presidente Barack Obama exhortó a poner fin a los tratamientos siquiátricos destinados a cambiar la orientación o identidad sexual de la juventud homosexual, lesbiana o transexual. La iniciativa responde a un pedido en línea publicado en la página de la Casa Blanca después de la muerte de Leelah Alcorn, de 17 años. La adolescente transexual se suicidó en diciembre y dejó escritos que mencionaban la llamada terapia religiosa. En una declaración formulada el miércoles por la noche, la asesora de la Casa Blanca Valerie Jarrett dijo que el gobierno apoya la prohibición de la llamada terapia de conversión para menores. "Compartimos su preocupación sobre sus efectos potencialmente devastadores sobre las vidas de jóvenes transgénero como también homosexuales, lesbianas y bisexuales", dijo Jarrett. "Las evidencias científicas abrumadoras demuestran que la terapia de conversión, especialmente
cuando se practica en gente joven, no es adecuada ni médica ni éticamente y puede causar daño sustancial". La Casa Blanca no instó específicamente a una acción del Congreso para aplicar la prohibición a nivel nacional, pero la declaración de Jarrett llamó la atención sobre los estados que han proscrito la práctica y manifestó la esperanza de una acción más amplia. La Casa Blanca dijo que legisladores en 18 estados han presentado proyectos de ley similares a medidas ya aplicada en California, Nueva Jersey y Washington DC que prohíben a los profesionales aplicar esa terapia de conversión a menores de edad.
Reprueba UE trato a migrantes en España
38
Declaran culpable de todos los cargos
al autor del atentado de Boston
AFP Madrid.- España debe formar mejor a sus policías para evitar que sean violentos con los migrantes que intentan entrar al enclave español de Melilla desde Marruecos, recomendó el Consejo de Europa, que también denunció la violencia de las fuerzas de seguridad marroquíes. El Comité Europeo para la Prevención de la Tortura (CPT) del Consejo, cuyos expertos viajaron el año pasado a Melilla, recogió alegaciones sobre un uso excesivo de la fuerza por
parte de policías españoles durante el arresto de migrantes irregulares, indicó un informe. Los investigadores hacen hincapié en un incidente ocurrido el 15 de octubre de 2014, registrado por unas cámaras de vigilancia: un migrante recibió entonces al menos ocho golpes de porra mientras bajaba de la valla erigida entre Marruecos y Melilla. "El CPT pide una investigación diligente y eficaz sobre ese incidente y recomienda que se tomen medidas para mejorar la formación de los policías", reza el informe.
Exigen ex líderes liberar a opositores
El jurado determina que Dzhokhar Tsarnaev es culpable de los 30 cargos de los que estaba acusado; podría recibir la pena de muerte Reuters Washington.- El jurado del juicio por el ataque con bombas en la maratón de Boston del 2013 halló culpable el miércoles a Dzhokhar Tsarnaev de conspirar para usar un arma de destrucción masiva.
Panamá.- Veintiséis ex Gobernantes de España y América Latina, críticos al Gobierno del Presidente venezolano Nicolás Maduro, pidieron a la región dejar a un lado el "silencio complaciente''. Además, exigieron que las próximas elecciones parlamentarias en el país, previstas para este año, se realicen sin presos políticos y con observación electoral, como posible salida a la crisis política de la nación sudamericana. "La única posibilidad de restablecimiento de la democracia en Venezuela y de una efectiva garantía de los derechos políticos, económicos
y sociales de los venezolanos, pasa por el rescate del principio y sistema de separación de poderes (...) a fin de que pueda asegurarse, con imparcialidad, el desarrollo de elecciones libres y justas", señaló el documento. Los ex líderes, en su mayoría conservadores, exhortaron a los Gobernantes que asisten a la Cumbre de las Américas a poner atención a la crisis política venezolana, al tiempo en que anunciaron que buscarán el respaldo al documento de otros ex Mandatarios de la región y hasta de candidatos demócratas y republicanos de Estados Unidos.
El joven, de origen checheno, también está acusado de disparar y matar a un policía tres días después que dos bombas estallaron cerca de la línea de llegada de la maratón. La defensa argumentó que Tamerlan Tsarnaev, de 26 años y hermano mayor del acusado, había sido el impulsor del ataque.
Tsarnaev es acusado de matar a tres personas, entre ellas un niño, y herir a otras 264 en el atentado ocurrido cerca de la línea de llegada de la carrera el 15 de abril del 2013.
Tamerlan murió el 19 de abril del 2013 cuando su hermano lo arrolló con un automóvil en un intento de fuga tras un enfrentamiento con la policía.
Tsarnaev, de 21 años, enfrenta 30 cargos criminales, y 17 de ellos conllevan la pena de muerte.
El ataque con dos bombas caseras, fabricadas con ollas a presión y clavos, habría sido en venganza por las campañas militares estadunidenses en países de mayoría musulmana.
El mismo jurado debe decidir ahora si lo sentencia a muerte o a cadena
AP
perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
D
eportes Periódico el Faro
Avanza América a la Final de Concacaf
Viernes 10 de Abril del 2015
Les borran la alegría
Por Fernando Vanegas
Monterrey.- Tigres tuvo en coma a River Plate por más de 80 minutos y cuando lo iba a desconectar para dejarlo morir, apareció la grandeza histórica del equipo argentino, que en tres minutos anotó dos goles para empatar el duelo 2-2 y quitarle la sonrisa a los felinos. El equipo de Ricardo Ferretti dejó ir una oportunidad de oro para vencer a un gigante sudamericano y treparse al liderato de la Copa Libertadores, ya que tras dar un juego casi perfecto, permitieron que River reaccionara y se llevara un punto de oro anoche en el Estadio Universitario.
Por Alejandra Benítez Ciudad de México.- Con un póquer de goles bajo la manga, Darío "Pippa" Benedetto le dio forma a una remontada épica, que puso a las Águilas en la Final de la Concachampions.
20 minutos... y la remontada en 25. América enamoró a la tribuna, cumplió su promesa y resurgió como el Ave Fénix para escribir otra página histórica al vencer por 6-0 (6-3 global) al Herediano.
El argentino salió en una noche inspirada, nada le falló, cada vez que tomaba el balón lo hacía con solvencia y seguridad, parecía como si hubiera soñado cada uno de sus tantos, porque estaba en el momento justo para rematar y hacer la hombrada.
Y es que además de que el cuadro de Coapa jugó 45 minutos perfectos, los americanistas también pusieron su granito de arena desde su trinchera. Apenas se asomó el equipo a la cancha, el "Vamos, vamos América, que esta noche tenemos que ganar" se escuchó tan fuerte que cimbró el inmueble.
Ni siquiera un guión de película hubiera resultado tan preciso y perfecto para que el cuadro azulcrema alcanzara el empate en el marcador global en menos de
Si entre los jugadores, los nervios estaban a flor de piel, en las tribunas igual, apenas el equipo tico tocaba el balón, el abucheo no se hacía esperar.
Cuando la afición cantaba "¡Llora River Plate, llora!", los argentinos sacaron el orgullo y con goles de Teófilo Gutiérrez al minuto 86 y un golazo de Rodrigo Mora al 89', se quitaron una desventaja de dos goles y regresaron a la vida. Con el empate, Tigres llegó a 11 puntos y acabará como líder del Grupo 6 pase lo que pase en la última fecha, mientras que River es tercero con 4 puntos, debajo de Juan Aurich, segundo con 6, mientras que San José está al fondo con 4 unidades, pero peor diferencia de goles respecto al conjunto argentino.
Fue un juego típico de corte sudamericano, ése que Tigres está aprendiendo y que le faltó oficio en el ocaso del partido para marcar el destino de River en la Libertadores. En la primera llegada del duelo, Tigres le dio la bienvenida a River con un centro de Jorge Torres Nilo que Joffre Guerrón descargó hacia atrás para Egidio Arévalo, quien con un toque suave y colocado mandó guardar el balón para el 1-0 haciendo explotar a los "Incomparables". A partir del gol, Tigres tomó una postura paciente en espera de explotar las bandas apretando la pierna, a lo que River respondió con conatos de bronca entre Teófilo Gutiérrez con Nahuel Guzmán y Rafael Sobis con Jonatan Maidana. Conforme avanzaron los minutos, River centralizó y eso le ayudó a Tigres a contener a un cuadro argentino inofensivo que tuvo su primera llegada hasta el 41' con un cabezazo de Mora al techo de Guzmán, quien con un manotazo envió a tiro de esquina. Tigres respondió y ahora fue Marcelo Barovero quien evitó otro gol al desviar un cabezazo de Enrique Esqueda a centro de Guerrón al 44'.
México avanza tres lugares y se ubica en el 18 del ranking de FIFA
Notimex Zurich.- La selección mexicana de futbol avanzó tres lugares en el ranking mundial de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), colocándose en el lugar 18, durante la actualización en el que Alemania sigue como líder. Luego de los triunfos de México frente a Paraguay y Ecuador durante la reciente fecha FIFA, los dirigidos por Miguel Herrera consiguieron escalar peldaños en la clasificación del máximo organismo del futbol internacional.
Con 937 unidades, el Tri se coloca en el segundo lugar de la clasificación de la Confederación de Futbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), detrás de Costa Rica y superando a Estados Unidos que se encuentra en tercer sitio. Por su parte, Alemania sigue el frente con mil 687 puntos, seguida de Argentina con mil 490, mientras que el primer movimiento se registra en el tercer sitio al que ingresó Bélgica tras avanzar un peldaño con mil 457 unidades.
40
Actriz porno ofrece maratón sexual a un jugador
Redacción Ciudad de México.- Una estrella porno le ofreció un maratón sexual a un jugador del Dinamo Moscú si es que mete goles antes de que finalice la Liga Premier de Rusia. Si antes de la final de campeonato Alexander Kokorin mete cinco goles, me comprometo a mantener
un maratón sexual de 16 horas con él como muestra de agradecimiento”, dijo la actriz Alina Yeremenko al sitio “The Mirror”. La joven de 25 años, conocida en la industria del cine adulto como Alina Henessy, señaló que “el futbol es como el porno porque está lleno de chicos lindos”.
La NFL anuncia calendario de pretemporada 2015
Osuna y Corral; dos Gallos ‘tricolores’
para enfrentar a Estados Unidos
El Informador
Notimex Ciudad de México.- El director técnico de la selección mexicana de futbol, Miguel Herrera, dio a conocer su lista de 19 elementos para encarar el próximo 15 de abril a Estados Unidos, en partido de carácter amistoso. A través de la Dirección General de
Selecciones Nacionales se publicó el llamado a los seleccionados, quienes deberán concentrarse el domingo 12 de abril por la noche, para partir el lunes a suelo estadunidense. Entre las novedades en la lista del "Piojo" se encuentra el jugador de Chiapas, Luis "Chaka" Rodríguez, así como los elementos de Gallos de Querétaro, Mario Osuna y George Corral.
inmortales de la Liga.
Nueva York.- La Liga Nacional de Futbol (NFL) reveló este jueves el programa de 65 partidos que integrarán la pretemporada 2015, misma que se desarrollará del 9 de agosto al 4 de septiembre.
Por esta razón ambas franquicias serán las únicas que tendrán cinco cotejos de preparación, el resto sostendrá sólo cuatro y reanudará actividades hasta el 13 de agosto.
Las acciones arrancarán con el Clásico del Salón de la Fama entre Acereros de Pittsburgh y Vikingos de Minnesota, a disputarse en el Fawcett Stadium de Ohio, duelo que celebrará a una nueva generación de exaltados al recinto de los
Del 13 al 17 se desarrollará la semana 1 de exhibición, en la que destaca la visita de Empacadores de Green Bay a la casa de los actuales monarcas, Patriotas de Nueva Inglaterra.
Hace CR7 su gol 300 en triunfo merengue
41
Sergio Pérez ve panorama complicado
El Informador Agencias Madrid.- Cristiano Ronaldo llegó a 300 goles anotados con el Real Madrid en la victoria merengue 2-0 sobre el Rayo Vallecano en la Jornada 30 de la Liga española.
al minuto 80 para los locales, mientras Javier Hernández ingresó al 90'.
El portugués abrió el marcador al minuto 67 de un complicado partido para la escuadra de Carlo Ancelotti.
El partido no fue fácil para el equipo que entrena el italiano Carlo Ancelotti, sino todo lo contrario. El Rayo Vallecano tuvo la pelota en la primera parte (61 por ciento por 39 por ciento del Real Madrid) y dispuso de las mejores ocasiones, pero se estrelló una y otra vez ante Iker Casillas.
CR7, quien ha disputado 288 participaciones oficiales, es el tercer jugador que anota 300 goles oficiales en la historia del Real Madrid, por detrás de Raúl González y Alfredo Di Stéfano.
Sólo el bajón físico debido al descanso del equipo que entrena Paco Jémez permitió al Real Madrid pasar a controlar poco a poco el partido, sobre todo a partir de la hora de juego.
Raúl marcó 323 goles en 741 encuentros y Di Stéfano, 308 en 396.colombiano James Rodríguez al 73'.
El premio lo tuvo en el minuto 68, cuando Ronaldo se lanzó en plancha para anotar de cabeza un centro desde la derecha de Dani Carvajal y James sentenció cinco minutos después con un gran disparo con la pierna izquierda desde la frontal.
Con este triunfo, el Madrid llega a 70 puntos, por 74 del líder Barcelona. El mexicano Javier Aquino ingresó
México.- Sergio Pérez tiene frustración por el Force India, pues el coche no tendrá mejoras significativas hasta el Gran Premio de Austria, lo que quiere decir que la mitad de la temporada Fórmula 1 tendrá un difícil rendimiento, por lo que es difícil conseguir puntos. La versión B del VJM08 no estará pronto y eso ha hecho que Pé-
rez tenga ahora un panorama difícil, luego de perderse buena parte de la pretemporada, ya que al no tener listo el coche, han tenido que usar buena parte de las primeras dos fechas para completar el desarrollo del monoplaza. "Obviamente es frustrante no tener un coche competitivo para estar en los puntos con ritmo. Eso hace las cosas realmente duras, pero no cambia nada como piloto", expresó.
Liga MX Jornada 13
Luce mexicano en debut en GL
Por Marco Almaraz Nueva York.- El pitcher mexicano Roberto Osuna tuvo un destacado debut este miércoles en Grandes Ligas con los Azulejos de Toronto en el Yankee Stadium. Osuna, de 19 años, ingresó al relevo en el cierre del octavo inning con las bases llenas y un out. El serpentinero sinaloense enfrentó a Alex Rodríguez y lo ponchó sin tirarle. Enseguida, "El Chufito" dominó a Stephen Drew con elevado al jardín derecho para el tercer out.
Los Yanquis ganaron el encuentro 4-3. En el 2011, Osuna se convirtió en el pitcher más joven en debutar en la Liga Mexicana de verano, con los Diablos Rojos de México, que a su vez lo vendieron a la organización de los Azulejos de Toronto. Roberto Osuna, padre del pitcher de los Azulejos, jugó en la Liga Mexicana de verano de 1984 a 1999. Su hermano, Antonio "El Cañón" Osuna, jugó en Grandes Ligas de 1995 al 2005
¡Se destapa Adrián!
Por Marco Almaraz
Los Ángeles.-Adrián González tuvo una noche "trifecta". El cañonero mexicano de los Dodgers de Los Ángeles disparó tres jonrones y se convirtió en el primer bateador en la historia en conectar cinco en los primeros tres partidos de una temporada de Grandes Ligas. Su equipo venció 7-4 a los Padres de San Diego. González rompió además el récord de más cuadrangulares para un pelotero tricolor en veces al bat consecutivas, al sumar cuatro, tres de esta noche y uno de su último turno en el juego del martes pasado. El primera base de los Dodgers también se voló la barda en el encuentro inaugural
el lunes pasado y es el máximo jonronero de las Grandes Ligas en este inicio de la temporada 2015. "El Titán", de 32 años y nativo de Tijuana, conectó anoche sus batazos de cuatro esquinas en el primero, tercero y quinto inning sobre el abridor de los Padres, Andrew Cashner. Adrián no había tenido un juego de tres jonrones desde que debutó en las Mayores en el 2004 con los Rangers de Texas. En su cuarta oportunidad, el mexicano conectó sencillo productor frente al relevista zurdo dominicano Frank Garcés. Adrián se fue de 4-4, llegó a 10 hits en 13 veces al bat, con siete carreras empujadas y elevó su porcentaje de bateo a .769. Es líder también en estos tres departamentos en las Mayores.
Resultados MLB Jueves 09 de Abril
Se le acabó el gas al 'Mariachi'
Por Marco Burgos Charlotte.- Miguel González lanzó muy bien, hasta que se la acabó el combustible. El lanzador jalisciense de los Orioles de Baltimore sufrió su primer descalabro de la temporada en las Grandes Ligas, al caer 2-0 ante los Rays de Tampa Bay, en el Tropicana Field. Luego de librar la turbulencia del despegue al inicio del juego, donde González llenó la casa y salió ileso gracias a una rola
para doble play, el tapatío compuso el caminó y se mostró sólido desde el centro del diamante. Pero en el sexto capítulo comenzó a mostrar señales de fatiga, con dos outs en la pizarra, llevó a cuenta máxima a Evan Longoria y no lo pudo liquidar, le dio la base y Desmond Jennings repitió la fórmula. Lo relevó Brian Matusz, quien no llegó controlado y otorgó dos pasaportes para que entrara Longoria con la de la quiniela, carrera que fue a la contabilidad del jalisciense.
Entra Joakim Soria al quite con Detroit
Por Marco Burgos Detroit.- La oportunidad que estaba esperando Joakim Soria llegó más rápido de lo pensado. Los Tigres de Detroit colocaron al cerrador Joe Nathan en la lista de lesionados de 15 días a causa de una molestia en el flexor del codo del brazo derecho, con el que lanza, y mientras esté fuera de actividad, el mexicano se encargará de las labores de salvamento.
"No esperemos que (Joe) Nathan esté fuera de acción por más de un par de semanas", informó el presidente y gerente general de los Tigres, Dave Dombrowski. Soria ha sido cerrador toda su carrera, inclusive ha ido dos veces al Juego de Estrellas, pero se perdió 2012 por una cirugía Tommy John, dejó Kansas City para firmar con Texas, que después lo cambió a Detroit, quien tenía problemas de confianza con Nathan.
44
Juegos MLB Jueves 09 de Abril
AP
Quedan Pistons fuera de Playoffs
Detroit.- En su mejor partido de la temporada, Isaiah Thomas anotó 34 puntos y los Celtics de Boston consiguieron un triunfo vital al vencer el miércoles 113103 a los Pistons de Detroit, que quedaron eliminados de toda posibilidad de clasificarse a los Playoffs.
negativa como entrenador, también estará fuera de la postemporada por primera vez.
Thomas necesitó únicamente 17 disparos para conseguir su magnífica estadística, encestando 10 de 17 intentos de campo. Consiguió cuatro de sus ocho intentos de triple y logró 10 de 11 tiros libres. La victoria mantuvo a Boston en el octavo puesto de la Conferencia Este. El técnico de los Pistons Stan Van Gundy, quien ya garantizó su primera campaña
Magic arruina retorno de Rose a Bulls
AP Oklahoma.- Victor Oladipo consiguió 23 puntos y anotó una bandeja a 1.5 segundos del final para darle al Magic de Orlando la victoria el miércoles 105-103 sobre los Bulls de Chicago y estropear el retorno a la actividad de Derrick Rose. Nik Vucevic agregó 22 unidades en la tercera victoria en fila del Magic. Rose fue titular y jugó por primera vez en más de un mes desde que se some-
tió a una cirugía en la rodilla derecha. El base encestó tres de nueve disparos de campo y finalizó con nueve unidades en 19 minutos. Los Bulls tuvieron una última oportunidad, pero el pase de Mike Dunleavy para Pau Gasol fue desviado y salió de la cancha. Jimmy Butler tuvo 19 puntos por Chicago. Gasol, Taj Gibson y Nikola Mirotic aportaron 15 tantos cada uno.
Resultados Jueves 09 de Abril
Los Cavs ‘amarran’ título divisional
con triunfo sobre Milwaukee
AP Milawaukee.- Kyrie Irving anotó 27 puntos y los Cavaliers de Cleveland se aferraron a un triunfo el miércoles 104-99 sobre los Bucks de Milwaukee, para asegurar el título de la División Central y el segundo lugar en la Conferencia Este. LeBron James terminó con 21 tantos, nueve rebotes y ocho asistencias por los Cavs,
incluyendo 10 unidades en el cuarto periodo. Kevin Love aportó 16 puntos y 11 tableros. Michael Carter-Williams anotó 30 unidades por los Bucks, mientras que Zaza Pachulia tuvo 19 tantos y 10 rebotes. Milwaukee jugó sin Giannis Antetokounmpo, aunque se desconoce el motivo de su ausencia.
Los Spurs están encendidos, suman ocho triunfos consecutivos
AP
y por un promedio de 20,9.
Oklahoma.- Kawhi Leonard igualó la mejor cifra de su vida con 26 puntos y los Spurs de San Antonio apabullaron el martes 113-88 al Thunder de Oklahoma City, para conseguir su octava victoria consecutiva.
Tim Duncan acumuló 12 tantos, nueve rebotes y cuatro tapas por San Antonio, que todavía tiene la oportunidad de conseguir el segundo lugar entre los clasificados a los playoffs por la Conferencia del Oeste.
Los Spurs, campeones defensores de la NBA, han ganado cada uno de los partidos que conforman su estupenda racha por una diferencia de al menos 10 puntos,
Tony Parker, el armador francés de San Antonio, abandonó la cancha por un problema de rigidez en el tendón de Aquiles derecho. No volvió al encuentro.
46
Juegos NBA Viernes 10 de Abril
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Una velada con Al Pacino cuesta 34 mil 500 euros
Selena reaparecerá en los escenarios y hasta hará gira
Notimex
Dallas.- Acrovirt, una compañía tecnológica de California especializada en la "virtualización de los seres humanos", anunció un proyecto para vivificar a Selena Quintanilla, la fallecida Reina del Tex-Mex. La firma creará una imagen digital en tercera dimensión de la cantante para verla "caminar, hablar, cantar y bailar", de nuevo, dos décadas después de su deceso. La compañía, que se asoció con la familia Quintanilla para el proyecto, espera que la recreación digital de la intérprete de La Carcacha permita el lanzamiento de nuevas producciones para deleite de sus miles de seguidores.
Redacción Ciudad de México.- Una velada con Al Pacino no tiene precio... para cualquier cinéfilo y fiel seguidor de filmes emblemáticos como la trilogía de The Godfather o Scarface, para todos lo demás existe MasterCard... y más si se trata de concretar el sueño por la "módica" suma de 34 mil 500 euros (25 mil libras esterlinas). La velada con el ganador del Oscar en 1993 por Scent Of A Woman (Perfume de Mujer) tendrá lugar en Glasgow, en el Clyde Auditorium, el próximo 19 de mayo, y en Londres, en el Hammersmith Apollo, el 22 del mismo mes. El paquete, denominado The Amazing Experience, comprende un vuelo comercial desde cualquier aeropuerto británico hasta Glasgow, más una entrada para el show en esa ciudad. Tras la función incluye compartir un jet privado con Pacino desde Glasgow hasta Londres, con estancia de tres noches en la capital en un hotel de cinco estrellas con desayuno incluido, más una entrada para el show y, por supuesto, todos los traslados incluidos. En el trayecto entre las dos capitales
británicas el legendario actor neoyorquino de 74 años responderá a todas las preguntas que se le formulen sobre sus personajes más emblemáticos, desde el calculador 'padrino' Michael Corleone y el sicótico capo cubano Tony Montana hasta el invidente teniente coronel Frank Slade. PARA DECIR: 'YO DESAYUNÉ CON AL PACINO' También existe otra opción para bolsillos menos abultados, llamada The Unique Experience, que permite almorzar con él antes del show en Londres, solo por 10 mil 344 euros (7 mil 500 libras). Así como una tercera oferta dividida en dos partes: una por 3 mil 448 euros (2 mil 500 libras) que ofrece la posibilidad de hablar con Pacino a solas en el camerino durante 20 minutos, y si se va en grupo aún costará más barato, a tan sólo 897 euros (650), aunque sólo recibirán un cordial saludo de bienvenida. Pero si sólo se desea la localidad para ver su show los precios en Glasgow oscilan entre los 100.41 euros (72.80 libras) y los 231.75 euros (168 libras), mientras que en Londres el costo va de los 304,8 euros (221 libras), a los 62,07 euros (45 libras).
Viernes 10 de Abril del 2015
Los planes incluyen nuevas canciones utilizando la voz de Selena, nuevos videos musicales, un documental que se emitiría el próximo año e incluso una gira para 2018. La recreación digital de artistas desaparecidos ya se ha efectuado con éxito. En 2012 la compañía AV Concepts reprodujo un holograma del rapero Tupac Shakur, para reunirlo con
otros e interpretar varias canciones durante el Festival de Música y Arte del Valle de Coachella. "Selena es un icono latinoamericano que se nos fue antes de su tiempo", dijo Terry Kennedy, co-fundador de Acrovirt, al promover el proyecto denominado Selena The One (Selena la única). "Acrovirt y la familia Quintanilla estamos muy contentos de anunciar que Selena va a seguir compartiendo su talento creativo con el mundo de una forma innovadora", indicó Kennedy. La compañía tecnológica informó que lanzará el 16 de abril próximo una campaña en Indiegogo, el sitio de recaudación de fondos en Internet con el fin de reunir 500 mil dólares para financiar el lanzamiento del proyecto Selena The One. La puesta en marcha de la campaña se efectuará el 16 de abril, día en que Selena hubiera cumplido 43 años de edad y coincidirá también con el inicio del festival musical de dos días Fiesta de la Flor, que se llevará a cabo en Corpus Christi, Texas, para honrar la memoria de la cantante, 20 años después de su trágica muerte.
49
Revelan aspecto de 'Daredevil' vistiendo traje rojo Rock in Río vende medio millón de entradas en menos de seis horas
EFE
Redacción Ciudad de México.- Faltan tan sólo unas horas para que Netflix estrene su versión de "Daredevil" y la plataforma ha dado a conocer un nuevo teaser en donde se puede ver la transformación de Matt Murdock en el vigilante nocturno. En el avance de tan sólo veinte segundos se puede ver la evolución del abogado Murdock, protagonizado por el británico Charlie Cox, pasando por lo que será un traje de transición (ropa negra con tan solo una especie de antifaz oscuro)
y finalmente enfundado en su traje de combate típico, completamente rojo, pequeños cuernos; "El hombre sin miedo". La nueva serie de Netflix, ‘Daredevil’, llegará de la mano de Marvel Studios, contará de 13 capítulos, mismos que estarán disponibles a partir del 10 de abril. ‘Daredevil’ será la primera de cinco series que realizará Netflix con personajes de Marvel; las otras cuatro son ‘AKA Jessica Jones’, ‘Luke Cage’, ‘Iron Fist’ y ‘The Defenders’. Todas están conectadas con el universo cinematográfico de los Avengers y compañía.
Fallece Richard Dysart, actor de 'L.A. Law'
México.- Los organizadores del Rock in Río vendieron en seis horas más de medio millón de entradas para el festival de septiembre próximo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro gracias a que los aficionados agotaron en poco tiempo los billetes disponibles para tres de las siete jornadas musicales. Las entradas comenzaron a ser vendidas a las 10:00 hora local (13:00 GMT) de este jueves por internet y seis horas después la organización divulgó un comunicado en el que informó que tan sólo quedaban disponibles 50 mil de los 595 mil billetes puestos a la venta para los siete días del festival. Las entradas para la jornada del 26 de septiembre
que tendrá a la cantante Rihanna como mayor atracción se agotaron en sólo 57 minutos y las ofrecidas para la noche del 27 de septiembre con Katy Perry como principal estrella terminaron en 2 horas y 17 minutos. Igualmente se agotaron, en 3 horas y 52 minutos, las entradas para la jornada del 18 de septiembre en que la mítica banda Queen hará una presentación junto al cantante Adam Lambert. Según la organización, hacia las 16:00 hora local (19:00 GMT) tan sólo quedaban 50 mil entradas para los espectáculos del 19 de septiembre, con Metallica como principal atracción; 20 de septiembre (Rod Stewart), 24 de septiembre (System of a Down) y 25 de septiembre
'Avengers: Era de Ultrón' llegará a México el 30 de abril
Redacción
AP Los Ángeles.- Richard Dysart, un veterano actor de teatro, cine y televisión que dio vida al socio mayoritario Leland McKenzie en la popular serie dramática L.A. Law, falleció. Tenía 86 años. Dysart murió el domingo en su casa en Santa Mónica, California, según su nuera, Jeannine Jacobi. En Broadway creó el papel del entrenador en That Championship Sea-
México.- La cinta de acción y aventura Avengers: Era de Ultrón, protagonizada por Robert Downet Jr., Chris Hemsworth, Chris Evans y Scarlett Johansson, entre otros, llegará a los cines mexicanos el son, por el que ganó un premio Drama Desk próximo 30 de abril. en 1972, y en el cine sus créditos incluyen Being There (Desde el jardín) de Hal Ashby, Escrita y dirigida por Joss Pale Rider (El jinete pálido) de Clint East- Whedon y producida por Kevin wood y The Thing (La cosa del otro mundo) Feige, “Avengers: Era de Ultrón”, de John Carpenter. está basada en la popular saga de libros de historietas de Marvel: Pero su papel más memorable fue pro- “Los Vengadores”, publicada por bablemente el de jefe del bufete de aboga- primera vez en 1963, se informó dos McKenzie, Brackman, Chaney y Kuzak a través de un comunicado. en la serie de la NBC que se transmitió de Downey Jr., personifica a “Iron 1986 a 1994. Man”, junto a Chris Hemsworth,
como “Thor”; Mark Ruffalo como “Hulk” y Chris Evans como “Capitán América”; junto con Scarlett Johansson en su papel de “Black Widow” y Jeremy Renner como “Hawkeye”. Con la ayuda de Don Cheadle como “James Rhodes/Máquina de Guerra”, Cobie Smulders como la agente “Maria Hill” y Stellan Skarsgård en el rol de “Erik Selvig” y Samuel L. Jackson como “Nick Fury”. El equipo debe reunirse nuevamente para derrotar a James Spader en su papel de “Ultrón”: un temible villano tecnológico cuya obsesión es extinguir la raza humana.
con ‘Gloria’ en el SXSW Irina Shayk vacaciona de incógnita en Cancún
Redacción
rístico mexicano.
México.- La modelo rusa Irina Shayk vacacionó de incógnita en Cancún, en compañía de su madre, Olga Shaykhlislamova.
Además de la cena con su mamá Irina también se dio tiempo para relajarse en un lujoso spa.
La ex pareja del futbolista portugués Cristiano Ronaldo subió a su cuenta de Instagram una imagen de una cena con su progenitora en un restaurante del destino tu-
Obviamente, la top model fue captada en bikini y con un pareo en Playa del Carmen, mientras disfrutaba del mar, se doraba la piel y se cubría del sol con un sombrero.
50
C
artones Peri贸dico el Faro
Viernes 10 de Abril del 2015