Martes 10 de Febrero

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Juan José Cuevas Garcia, Candidato del PAN a PV

Martes 10 de Febrero del 2015

Efemérides En un 10 de febrero, pero de 1898, nace Berthold Brecht, dramaturgo y poeta alemán. 1755.- Muere Charles-Louis de Secondat, barón de Montesquieu, escritor político francés. 1763.- Tratado de Fontainebleau, que puso fin a la guerra desencadenada por el "Pacto de Familia" y por el que Francia y España sufrieron pérdidas territoriales coloniales en favor de Inglaterra. 1807.- El pueblo bonaerense depone al marqués de Sobremonte y nombra virrey a Liniers, acto aprobado por el monarca español. 1811.- Los rusos, unidos a los serbios, toman Belgrado a los turcos. 1873.- Amadeo de Saboya abdica de la Corona de España. 1874.- Guerra de Cuba. Las tropas del patriota Máximo Gómez baten a los españoles en la batalla de Naranjo. 1878.- La Paz de Zanjón pone fin a la primera fase de la guerra entre España y Cuba tras diez años de lucha.

Peri Cuevas tuvo 464, Manuel González Farrera 255 votos, de esta manera es ahora, candidato oficial panista al gobierno de PuertoVallarta, "saldremos con nuestro domingo 7", dijo. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Juan José Cuevas García es candidato del partido acción nacional, PAN, a la presidencia municipal de Puerto Vallarta. Obtuvo una diferencia superior a los poco más de 200 votos, respecto de Manuel González Farrera. Fueron dos mesas las que se instalaron siendo en la número 1 para Juan José Cuevas 241 votos, contra 109 de Farrera y 4 nulos. En la mesa 2, Cuevas Garcia tuvo 223 contra 146 de Farrera y 9 nulos. Por su parte, Roberto Soto Arias, presidente de la delegación del consejo en Puerto Vallarta, las cifras obtenidas aquí fueron, Juan José Cuevas Garcia con 464 votos. Manuel González Farrera con 255 votos, 13 votos nulos, ya como números totales. Este domingo hubo una intensa jornada en las instalaciones del partido acción nacional, pues consejeros eligieron a su candidato, procedo que inició desde temprano y culminó pasadas las 19 horas. No hubo incidentes que lamentar, y se dijo que Farrera se sumará al trabajo panista, una vez que

inicie la contienda oficial de campaña, por lo pronto no estuvo presente en el momento que fueron colocadas las cartulinas con los resultados, aunque Peri Cuevas ya había celebrado anticipadamente el triunfo luego que se filtraron los datos por lo menos una hora y media antes de lo estipulado. En su breve discurso, Peri Cuevas destacó, que los compañeros quienes están en el pan, mantendrán una actitud de lucha electoral para recuperar a este destino de playa. De Farrera, Cuevas comentó es un adversario no enemigo, quien se sumará a esta lucha en conjunto desde la trinchera del partido azul. A Farrera pedirá que su planilla propuesta se sume a la del hoy candidato panista.

1890.- Nace Boris Pasternak, novelista ruso, que en 1958 rehusó el Premio Nobel de Literatura. 1896.- Llega a la isla de Cuba el general Valeriano Weyler, con la misión de dominar la insurrección, pero no lo consigue. 1904.- Empieza la guerra ruso-japonesa. 1906.- Botadura en Gran Bretaña del mayor acorazado mundial, el "Dreadnought". 1922.- Nace Arpad Goncz, presidente húngaro. 1923.- Fallece Wilhelm Roentgen, físico alemán, descubridor de los rayos X. 1930.- Nace Robert Wagner, actor estadounidense de cine.

El enemigo a vencer es el que ha saqueado Puerto Vallarta, “amigos hoy iniciamos, con un ejercicio importante en el que los beneficiados será la gente de Puerto Vallarta.

Mayormente Nublado

El equipo que hagamos es en favor de este puerto, no debe existir momento alguno para bajar la guardia, vamos a salir con nuestro domingo siete”.

26°C Máxima 21°C Mínima

Finalmente, Gloria Carrillo en Puerto Vallarta tuvo 423 votos y Mary Paz 260, lo que hace a la primera candidata a la diputación local por AN y Dulce María Flores tuvo aquí, 612 votos tomando en cuenta que fue única aspirante, es candidata panista a la diputación federal.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


03

Frente a Semarnat Lanzan Inicia Seapal obra de agua Chinchorros a Peligrosa Distancia potable en Ampliación Volcanes

Casi en la orilla, frente a la Semarnat, trabajadores de la embarcación Rosita III, lanzan y recogen chinchorros a peligrosa distancia, causan expectación con turistas hospedados en condominios en la zona. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Habrá accidentes sino se toman cartas en el asunto. Casi frente a la orilla, frente a la Semarnat, trabajadores de la embarcación Rosita III, lanzan y recogen chinchorros a peligrosa distancia, causan expectación con turistas extranjeros y nacionales hospedados en condominios en dicha zona en el centro de Puerto Vallarta. Así lo denuncian a este espacio de comunicación, empleados de la industria hotelera, quienes refieren ha habido preocupación con huéspedes quienes cuestionan si esa actividad es de peligro para ello como usuarios de la playa. En esta denuncia que hacen, refieren que todas las mañanas casi en la orilla y frente a Semarnat, sacan chinchorro, que por su significado es una red, en donde se sabe por expertos debe ser tirado a por lo menos 500 metros de la orilla, lo cual en la realidad no es así Por definición el chinchorro es una serie de hilos, tejidos y amarrados a una relinga superior o de flotadores y a una relinga infe-

rior de plomos, que se emplea para capturar peces. Pueden ser fabricados con fibra natural como el cáñamo, fique, o con fibra sintética como nailon, kuralón según el animal acuático a capturar, así como de su hábitat y la técnica de pesca. Es una cortina en regiones inundables por las mareas técnica conocida como red de cortina inmóvil. Las hay de arrastre, con canoa también llamada boliche, un tipo de pesca de playa de arrastre donde intervienen 15 personas. Uno de sus extremos se deja en la playa mientras el otro es arrastrado por una embarcación haciendo un barrido que encierra un espacio y luego lleva de nuevo a la playa el extremo para que los pescadores la recojan y extraigan los productos que caen en la bolsa. go.

Su tamaño varía entre 60 y 100 m de lar-

En la parte superior lleva una línea de flotadores y en la inferior una línea con aplomos, que llevan la red hasta el fondo. El chinchorro es considerado un arte de pesca muy agresivo, ya que su técnica consiste en la captura de las especies marinas por medio del arrastre de grandes redes que se colocan en el mar y luego son jaladas por vehículos motorizados desde la orilla.

El titular de la paraestatal regresó a esta colonia, para poner en marcha los trabajos que beneficiarán a 700 habitantes del lugar. Redacción Puerto Vallarta.- El director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, dio el banderazo de arranque de los trabajos que conectarán a más de 700 habitantes de la colonia Ampliación Volcanes, con la red hidráulica del municipio. De regreso en la demarcación a la que asistió para adquirir el compromiso de llevar agua y bienestar a los vecinos de la zona, el titular de la paraestatal definió que resolver en pocos días una espera de este servicio por más de 8 años, es el reflejo de lo fundamental que resulta para Seapal atender las inquietudes de la gente. Por ello, Abarca Gutiérrez refrendó que la responsabilidad y el compromiso de la institución es servir a la población, como ha sido la instrucción del Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, con el objetivo de continuar abatiendo rezagos y buscar alternativas de solución a la problemática actual del municipio en materia hidrosanitaria. Afirmó que con la llegada del agua potable a esta comunidad, comenzará a escribirse una nueva historia, en virtud de que “esto es apenas el principio de muchos beneficios que vendrán para ustedes, se lo merecen, porque ustedes representan la fuerza de Puerto Vallarta”, refirió.

Reconoció la labor realizada por el jefe del área de Catastro Usuarios, José Guadalupe Pelayo Martínez, quién en base a un plan de acción catastral, cuya finalidad es llevar agua potable a las colonias que no cuentan con ella, ha fungido como el enlace del organismo con los vecinos de la zona de Volcanes. En ese sentido, Pelayo Martínez agradeció la preocupación y el apoyo de César Abarca, para dotar de los servicios básicos a esta zona, la cual se encuentra en rezago y destacó la voluntad y tesón de los vecinos quienes mano a mano con Seapal Vallarta, han emprendido acciones para brindar una mejor calidad de vida a sus familias. Por su parte el responsable de Supervisión y Obras, Ing. Horacio Ramírez Rodríguez, detalló que el proyecto de ampliación a la red hidráulica del municipio en esta colonia, incluye la incorporación de 1616 metros lineales de tubería de PVC Hidráulico Serie RD-26, de 2 y 3 pulgadas de diámetro, con una inversión superior a los 780 mil pesos. Agregó que con ello, se construirán circuitos manzaneros para dotar de agua de calidad certificada a toda la colonia, cuya interconexión con la red será mediante la infraestructura ya existente en las calles Huascarán y Misti. Cabe destacar que al finalizar el evento, trabajadores y directivos de la paraestatal acompañaron a los vecinos de ampliación volcanes a la tradicional “tamaliza” con motivo del día de la candelaria.


Reconoce César Abarca, apoyo

del Gobernador a Seapal

El director del organismo, reiteró el compromiso de Aristóteles Sandoval, por atender la problemática y necesidades que tiene el municipio en materia de infraestructura hidráulica y sanitario

Entre otras acciones, destacó su contribución en la rehabilitación de la columna vertebral del sistema sanitario de la ciudad, con las obras del colector centronorte en su segunda y tercera etapa.

Redacción

En ese contexto, César Abarca indicó que el Gobernador Aristóteles Sandoval, ha considerado como una prioridad la rehabilitación integral del sistema colector de aguas residuales, por lo que se prevé continuar con la reconstrucción paulatina de los ocho kilómetros restantes de esta infraestructura.

Puerto Vallarta.- El director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta – SEAPAL-, César Abarca Gutiérrez, reconoció el apoyo y respaldo que ha brindado al organismo durante su primer año de gestión, el Gobernador del Estado Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Afirmó que en todo momento, el titular del ejecutivo estatal, ha mostrado un gran interés por atender y resolver la problemática y rezagos que enfrenta el municipio en materia de infraestructura hidráulica y sanitaria. Recordó que gracias al respaldo del mandatario estatal, en lo que va de su administración, durante el 2013 se lograron gestionar cerca de 50 millones de pesos de origen federal y alrededor de 23 millones de pesos provenientes directamente de su gobierno, para atender parte de esta problemática.

“Quiero expresar mi más amplio reconocimiento al Gobernador, por ese respaldo que siempre ha manifestado por Puerto Vallarta, y en particular por el apoyo que nos ha brindado como organismo operador de agua potable y drenaje, para resolver las carencias que todavía tienen muchas familias vallartenses en ese tema”, expresó Abarca Gutiérrez. Dijo que seguramente este año, en el que inicia también el segundo de su mandato, “vendrán muchas cosas buenas para Puerto Vallarta para atender esos rezagos que tenemos en agua potable y drenaje, una de las principales preocupaciones que tiene nuestro Gobernador”, enfatizó.

04

PT y PRD, Sin Candidatos a la Alcaldía

Diversos problemas internos provocan que ambos institutos políticos de izquierda, no logren acuerdos para candidatos de unidad a la presidencia municipal de Puerto Vallarta.

Barragán. Dijo que en el caso del PT el objetivo es muy claro, darle más a la gente con necesidades y promocionar al destino, sacarlo del bache en el que se encuentra.

Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV

Por otra parte, en el partido de la revolución democrática, PRD, tampoco hay candidato de unidad.

Puerto Vallarta.-El partido del trabajo, PT y el partido de la revolución democrática, PRD, ambos de izquierda, no tienen por el momento candidatos a la presidencia municipal de Puerto Vallarta. Diversos problemas internos provocan que ambos institutos políticos, no logren a la fecha, acuerdos para sus candidatos de unidad rumbo a la alcaldía en elecciones este año. En el caso del PT, el regidor Otoniel Barragán, explicó que por el momento no hay candidato debido a que a estas alturas son dos quienes buscan el consenso, pero no hay acuerdos. Es el caso del abogado, Salvador López Arechiga, quien incursionó recientemente a las filas del PT. Aréchiga inició actividades en el gobierno de movimiento ciudadano, al frente de la dirección Juridica. Y de Jorge García Villavicencio, de profesión actualmente ha deseado abiertamente ser candidato del PT a la alcaldía de Puerto Vallarta. A decir del edil Barragán, aún no hay acuerdos pero deberá haberlos esta misma semana. Comentó que el PT no hizo trabajo de pre campaña pues es tirar dinero a la basura. Se supone que las actividades de los pre candidatos van enfocados a los simpatizantes y militantes de cada partido y no ante la ciudadanía. Se ha malinterpretado esta situación, consideró el edil del PT, Otoniel

El compromiso era tenerlo este pasado fin de semana, pero no se logró el acuerdo, este consiste en que uno de los precandidatos declinará a favor del otro. En este caso, en el PRD, el acuerdo es que Jorge Ignacio Chaboya decline en favor de Fidencio Hernández Lomeli. Para que este último sea el candidato oficial. Este domingo en asamblea no hubo acuerdo, pues a decir del propio Lomeli, aún se carece de consenso en varios municipios para los puestos de candidatos, la razón es porque en algunos casos el PRD va en alianza con el PAN. Será hasta el próximo día 22 de febrero cuando, sea espera haya acuerdo para que Lomeli líder del Barzón, sea el candidato a la alcaldía por el partido del sol azteca.


N

ayarit Periódico el Faro

Reniega Galván del PRI; va contra Gianni como panista en el Distrito 2

Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Esta mañana de lunes en conferencia de prensa el dirigente estatal el Acción Nacional, Ramón Cambero Pérez, dio la bienvenida al empresario Alejando Galván Araiza, un cuidado que dijo viene aportar a México, y a nuestros Nayarit uno de los lugares en donde podemos vivir mejor. Según se hizo saber Galván Araiza se estaría convirtiendo en el candidato del PAN al distrito II. En su momento, el ex diputado de Nueva Alianza y del PRI, Galván Araiza fue cuestionado sobre su determinación para abandonar las filas del revolucionario institucional. “Primero decirles y he de darle la bienvenida no a un empresario sino a un político exitoso, es darle la bienvenida a un amigo, me jacto de ser amigo de nuestro compañero Alejando Galván, bienvenido al PAN, nuestros reconocimiento, pero además nuestra gratitud el PAN es un partido agradecido con sus militantes, agradecido con los que deciden jugársela por Acción Nacional, hoy más que nunca volvemos a decir lo reiteremos que vamos camino a que el pan sea primera fuerza electoral en el 2017, cuando ganaremos la gubernatura, pero ante de ello, en esta 2015 ganaremos los distritos federales de Tepic, del norte y del sur, nos hemos preparado para ello. Hoy le damos la bienvenida a un compañero, aun amigo aun empresario, que se la ha jugado por Nayarit, pero que donde andaba no lo valoraron, donde andaba al final no le reconocieron el trabajo y la trayectoria, porque allá es la decisión unipersonal de un solo hombre la que define los candidatos, por eso bienvenido al mejor partido de México Alejando a Acción Nacional y yo estoy seguro que el paso que acabas de dar es el paso y ese granito de arena que vendrás aportar nos

ayudara a ganar el distrito federal número dos con sede en la capital y nos ayudaras a que el PAN gane la gubernatura y que el pan en el 2018 gane la presidencia, en hora buena y bienvenido al mejor partido de México”. Por su parte y durante su intervención, Galván Araiza hablo sobre los motivos que los llevaron a toma esta decisión de abandonar la militancia del PRI para integrarse a las de Acción Nacional. “Este país como todos lo sabemos está cambiando, este país y su sociedad está cambiando, la sociedad ahora exige justicia, exige transparencia, los medios de comunicación, o la comunicación también está cambiando, antes éramos consumidores de información lo que ocurría lo conocíamos al otro día, hoy los que consumíamos esa información ahora somos los proveedores de información, ahora nos enteramos en tiempo real de los que está sucediendo en esta país, como lo que está sucediendo aquí en tempo real se está enterando la gente por las redes sociales, creo que es el momento, estoy convenido que es el momento justo de sumarnos a ese cambio que está sucediendo en este país, muchos saben que la intensión de un servidor pues era registrarse originalmente como candidato ciudadano, finalmente los tiempos ya pasaron, la ley ya no lo permite y busque la oportunidad que se abriera una puerta y se abrió en un partido congruente, que atiende a sus militantes y que le da la oportunidad a los ciudadanos como un servidor de poder buscar contender para representar a la sociedad a esos ciudadanos, y bueno pues agradezco mucho esa oportunidad que me dan, el recibimiento que me dan, me da la confianza de que podremos hacer un equipo importante”, apuntó.

Martes 10 de Febrero del 2015

Cambero: Con Galván sólo falta alinear estatutariamente la decisión

“Es un proyecto que no concluye en el 2015, un proyecto que busca que el PAN sea primera fuerza electoral en el 2017 y que en el 2018 recuperaremos la presidencia”, afirmó el líder blanquiazul

cosas apuntan hacia allá, tenemos que alinear estatutariamente la decisión, tenemos que alinear normativamente la decisión pero sin duda alguna hacia allá apuntan las cosas”.

Por Fernando Ulloa Pérez

Posteriormente, al preguntarle a Ramón Cambero si Alejandro Galván Araiza ya era panista, el diputado local y líder del PAN en Nayarit respondió: “bueno yo creo que antes de ponerle luego un poco las etiquetas a los compañeros hay otras cosas, nosotros hemos invitado al empresario, al político, al amigo, a un proyecto, un proyecto que no concluye en el 2015, un proyecto que busca que en PAN sea primera fuerza electoral en el 2017 y que en el 2018 recuperaremos la presidencia de la república a ese proyecto hemos invitado a muchos compañeros y esta vez el compañero Alejandro Galván también se suma a ese proyecto; a la búsqueda de mayores espacios para el partido porque el PAN lo ha demostrado que cuando recibe la oportunidad sabe gobernar”.

Tepic, Nayarit.- Hace unos momentos, -vía telefónica- el diputado local del Partido Acción Nacional, Ramón Cambero Pérez, declaró que el ex diputado local del PRI, Alejandro Galván Araiza, se ha integrado al proyecto del PAN. Al cuestionarle al entrevistado, si Alejandro Galván Araiza será candidato a diputado federal por el PAN, Ramón Cambero respondió: “estamos trabajando para construir y alinear las cosas es muy probable, lo hemos invitado a ellos y no creo que tengamos dificultades para que esto suceda, entonces en los próximos días seguramente, se estará confirmando hoy le hicimos las recepción, le dimos la bienvenida y pues las


J

alisco Periódico el Faro

Transporte público, el gran pendiente de la movilidad

El Programa Estatal de Desarrollo 2013 - 2033 reconoció que la cobertura es “cuestionable”. Por Víctor Hugo Ornelas Guadalajara.- Uno de los temas a trabajar por el gobierno del estado de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2013 -2033, fue la movilidad, y dentro de éste, el transporte público; para determinar los avances al respecto, consultamos a los verdaderos expertos en el tema, los usuarios que todos los días se trasladan en este servicio colectivo. En este documento rector de las acciones de gobierno, se aborda el problema que representa actualmente el sistema del transporte público, sus necesidades, áreas de oportunidad, los objetivos y las estrategias a seguir para mejorar la calidad del servicio. De acuerdo a este PED, lo que el gobierno pretende es “Contar con alternativas de transporte masivo y colectivo, que sean de calidad, seguras y eficientes”, esto luego de concluir que “a pesar de la importancia del transporte público para la movilidad de las personas, principalmente en las zonas metropolitanas, su calidad y cobertura es cuestionable”. El Programa Estatal de Desarrollo también explica que mejorar la calidad del transporte público “permitirá transitar hacía modelos de movilidad sustentable”, y detalla como objetivo sectorial “ampliar y articular la red de transporte público que utilicen tecnologías limpias y vehículos eficientes”. Para esto, el

gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Movilidad, promovió en 2014 el programa de certificación de rutas, el cual obligó a los concesionarios a renovar sus unidades, capacitar a sus operadores y mejorar las condiciones del servicio en general. Sin embargo, en la práctica, el avance parece ser muy poco como para ser notado por la ciudadanía. Ana Cristina Lira tiene ocho meses de embarazo, estudia gastronomía y de lunes a viernes es usuario del servicio de transporte público, lo utiliza para ir a la universidad y regresar a su casa. Según lo cuenta, no se siente segura a bordo de un camión. “Me ha tocado dos veces que todavía ni me bajo y ya le están dando al camión, a ellos (los choferes) no les preocupamos los pasajeros”, mencionó. De acuerdo al último estudio del observatorio ciudadano Jalisco Cómo Vamos, el 63 por ciento de la población de la Zona Metropolitana es usuario del servicio de transporte y califica con un 55.3 (sobre 100), el índice de calidad de vida de los tapatíos en torno a la movilidad. En las calles de la ciudad se pueden apreciar algunos nuevos modelos de camiones, denominados como ruta modelo, por ser el ejemplo del tipo de camión y servicio con el que debe contar la Zona Metropolitana. No obstante, la diferencia entre estas unidades y las antiguas se queda en la apariencia, “Sí me ha tocado subirme a camiones de los nuevos y van igual de retacados que los (camiones) viejitos y los choferes manejan igual y te tratan igual”, dijo Eduardo Cabrera, quien

Martes 10 de Febrero del 2015

Transparencia e Impunidad Por Gabriel Torres Espinoza Durante el Segundo Informe del gobernador del Estado de Jalisco, uno de los logros que más se destacó es el correspondiente al hecho de que hoy día Jalisco ostenta el primer lugar a nivel nacional en el “índice de información presupuestal estatal” del IMCO, que evalúa “el nivel de transparencia en el gasto público.” Es motivo de reconocimiento este importante indicador del gobierno, sobre todo porque a un mayor nivel transparencia del gasto, debería corresponder una política estricta de combate a la corrupción. La realidad nos indica otra cosa. En Jalisco prevalece la impunidad en el daño patrimonial señalado por la Contraloría del Estado de Jalisco, por 7 mil 573 millones de pesos (mdp) tan sólo en el presupuesto estatal de 2012. A la fecha se han presentado al menos siete denuncias penales ante la Fiscalía, sin que ocurra nada… A dos años del gobierno de alternancia, sigue impune el “robo del Siglo” en Ciudad Judicial, calificado así por el titular del poder responsable de impartir justicia. Asimismo, de acuerdo a la Auditoría Superior de la Federación, en 2010 fueron desviados mil 95 millones de pesos del Seguro Popular, que correspondían al 56 por ciento de su presupuesto. En 2011 se registraron irregularidades en esta misma área por otros mil 63 millones de pesos, que correspondían al 43

por ciento de los recursos totales asignados para ese año. Continúan en el limbo la ordeña sistemática de la que fue objeto el IPEJAL: 340 millones de pesos para la construcción del más ostentoso y ofensivo “elefante blanco” de Jalisco, llamado Villas Panamericanas; y los 89 millones de dólares para la compra a sobreprecio (de 700 por ciento) de los terrenos en Chalacatepec, “El Nuevo Cancún” de Emilio González. Por si fuera poco lo anterior, también sigue sin sanción alguna Salvador Uribe Avín, quien al frente del Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas (Capece), adjudicó de forma directa e irregular mil 538 millones de pesos. Puerta Guadalajara-Iconia es otro de esos negocios “al estilo Jalisco”, donde desde 2010 no se ejecutaron las sanciones económicas a Puerta Guadalajara por mora en la entrega de las obras. Continúa sin exigirse la sanción prevista por incumplimiento total de las obras por 65.5 millones de dólares. Sigue igualmente impune el extitular de la Seder, que usó maquinaria del estado en su rancho particular y benefició con apoyos a familiares directos, además de solapar la compra de maquinaria china de manera fraudulenta. Así que pesar de la transparencia en el gasto público, en Jalisco, el que la hace, no la paga…


Sale libre Pérez Pozos

07

Detenido por transportar 800 litros de combustible presuntamente robado

Redacción

El ex secretario general del Congreso acreditó que su detención fue ilegal y hubo errores en la averiguación previa. Por Sonia Serrano Iñiguez Guadalajara.- Porque la detención fue ilegal y la averiguación estuvo mal integrada, ese mediodía fue liberado el ex secretario general del Congreso del Estado, Octavio Pérez Pozos, apenas unas horas después de que fue trasladado al penal de Puente Grande. La detención del ex funcionario fue anunciada por el gobernador Aristóteles Sandoval en su mensaje con motivo del II Informe de Gobierno y ratificada posteriormente en entrevista por el fiscal general Luis Carlos Nájera Gutiérrez. Según relató el mismo Pérez Pozos, fue

detenido este sábado, por una denuncia presentada por el ex diputado local Salvador Cosío Gaona, quien lo acusó de enriquecimiento ilícito. Como pruebas, adjuntó copias simples de su declaración patrimonial. El ex funcionario dijo que ya cuando el asunto llegó al Juzgado Quinto de lo Penal, él pudo acreditar que no se trata de pruebas fehacientes, porque su declaración patrimonial sólo puede ser entregada por el Congreso del Estado o por él mismo, con copia certificada.

Guadalajara.- Un hombre fue detenido este domingo por elementos de la Fuerza Única Jalisco, quienes además aseguraron un vehículo con reporte de robo, en el que se localizaron aproximadamente 800 litros de combustible de dudosa procedencia. La detención se llevó a cabo en la

carretera Guadalajara-Barra de Navidad a la altura del kilometro 34 en el municipio de San Martin de Hidalgo, donde los elementos de la FUJ localizaron la camioneta Nissan Pick up en color blanco, la cual cuenta con reporte de robo vigente. El ahora detenido es Salvador Cruz Mayorga, de 26 años, quien fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Fuerza Única logra aseguramiento

de combustible hurtado

Afirmó que hay distintas inconsistencias en torno a las actuaciones de la Fiscalía General, que en menos de un mes armó la averiguación previa, para que pudiera ser detenido un día antes del Informe del gobernador, en un asunto netamente político.

Resultado del operativo, autoridades aseguraron un vehículo con reporte de robo y se logró la detención de un hombre

cerca de la Carretera GuadalajaraBarra de Navidad, a la altura del Kilómetro 34, en el municipio de San Martín Hidalgo.

El Informador

En el sitio de los hechos las autoridades notaron la presencia de una camioneta tipo pick up, la cual tenía reporte de robo.

Guadalajara.- Un hombre fue detenido y un vehículo con reporte de robo recuperado por la Fuerza Única de Jalisco, y además descubrieron combustible robado. El aseguramiento y la detención ocurrieron

El vehículo era operado por Salvador Cruz Mayorga, de 26 años de edad, quien fue detenido.


08

Expertos nacionales e internacionales 'refuerzan' segunda glosa ciudadana Ejecutivo asegura que gobierna con austeridad y transparencia

El Estado pagará viáticos y dos comidas a invitados; subsecretario de Planeación desconoce costo total El Informador Guadalajara.- El segundo ejercicio de careo entre el Gobierno del Estado y los grupos de expertos, para analizar el desempeño de la autoridad en Jalisco, será "reforzado". La nueva Glosa Ciudadana que se celebrará el lunes próximo en el Palacio de Gobierno tendrá rostros reconocidos a escala nacional e internacional como invitados. Gabriela Alarcón, directora de desarrollo Urbano en el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco); Dolores Barrientos Alemán, representante mexicana en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente; Luis Miguel González, director editorial de El Economista, y Nu-

bia Macías Navarro, ex directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (hoy directora en México de la Editorial Planeta), son algunos de los perfiles que analizarán a la administración estatal. Una comitiva de 100 personas, integrantes de diversos sectores de la sociedad, serán invitadas al ejercicio que, para esta nueva etapa, doblará su tiempo. El cronograma precisa que el registro iniciará a las 08:00, con miras a terminar a las 13:00 horas Según el subsecretario de Planeación, David Gómez Álvarez, el gasto de traslado y hospedaje para los invitados a la glosa ciudadana será cubierto por el Estado. También se ofrecerá una comida y una cena a los presentes. Y aunque dice que será un gasto austero, reconoce no saber el monto total del que se dispondrá.

El mandatario anunció la licitación para administrar el servicio de prepago en el transporte público El Informador Guadalajara.- Con la presencia de liderazgos priistas, y gobernadores de otras entidades, el mandatario estatal de Jalisco, Aristóteles Sandoval, emitió su Segundo Informe de Actividades. El Ejecutivo jalisciense resaltó que su Gobierno ha sido austero y transparente, y que no son los funcionarios, sino los ciudadanos, quienes deben apretarse el cinturón. “Eliminamos privilegios, pudimos orientar los gastos a educación, al transporte y acciones que pudieran impulsar el combate contra la pobre-

za”, aseguró. El mandatario estatal refirió que a finales del año pasado firmaron un convenio con UNOPS, una agencia de Naciones Unidas para transparentar las adquisiciones del Gobierno: “Estamos determinados y decididos a acabar con cualquier tipo de influencia. Que gane el ahorro, que gane la calidad y sobre todo que gane la transparencia”. En medio de un fuerte operativo de seguridad y vialidad, que incluyó cerrar el primer cuadro de la ciudad para el tránsito vehicular y peatonal, el mandatario emitió un mensaje de aproximadamente una hora para invitados, empresarios, comunicadores y representantes de los tres poderes de Gobierno.

Auditoría gasta 3.2 MDP en camionetas Rebasa a autoridades venta

El auditor Alonso Godoy cambió Tsurus por camionetas de 320 mil pesos que se suman a los 65 vehículos que compró desde 2009 El Informador

Guadalajara.- La Auditoría Superior del Estado (ASEJ) cambió vehículos compactos por 10 camionetas Toyota Rav de 320 mil pesos cada una; ocho fueron compradas con recursos del organismo y las otras con fondos federales. El titular del organismo fiscalizador, Alonso Godoy Pelayo, prefirió deshacerse, a finales del año pasado, de vehículos más austeros como Sentras, Tsurus y camionetas Pick Up. Este año, con un presupuesto mayor que el anterior, los funcionarios de la ASEJ se trasladarán en camionetas de último modelo con aire acondicionado, doble transmisión, frenos de discos ventilados y dirección hidráulica eléctrica asistida. Lo anterior es parte de una investigación de Periódicos Asociados en Red (PAR) que documenta también la falta de

sanciones por parte de los órganos fiscalizadores contra funcionarios que incurren en anomalías en Baja California, Coahuila, Durango, Jalisco, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Pero en Jalisco y Yucatán se desconoce qué han hecho las auditorías en los últimos años; otros estados sí reportaron la información solicitada: las observaciones realizadas, las solventadas y las denuncias presentadas como resultado de la revisión de las cuentas públicas de los últimos tres ejercicios fiscales. Sobre la compra de vehículos, el auditor Alonso Godoy Pelayo, comenta: “El encargo por el que fui electo era para hacer un patrimonio propio de la Auditoría”. “No estamos casados con una marca, nosotros lo que hacemos es una propuesta a la Federación... Nos dijeron que los costos de mantenimiento y de gasolina serán menores”, responde el auditor, quien desde que tomó el cargo en 2009 ha comprado 65 automóviles para el organismo fiscalizador.

de cigarros electrónicos

La Cofepris prohíbe su comercialización y promoción, pero se pueden encontrar en centros comerciales

12 mil cigarrillos electrónicos en todo el país, y a ellos se suman los recogidos por los estados en sus operativos.

El Informador

“Hay más presencia de estos productos donde hay una densidad de población más alta, estamos hablando de Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Tijuana; es donde más se han decomisado productos”.

Guadalajara.- La venta ilegal de cigarros electrónicos continúa en Jalisco pese a que la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) prohíbe su promoción, comercialización, importación y distribución en México, al no contar con permiso sanitario. La ciudad de Guadalajara ocupa el segundo lugar a nivel nacional sólo debajo de la Ciudad de México en número de cigarrillos asegurados y destruidos por parte de la Cofepris, según el comisionado de Operación Sanitaria de la instancia federal, Álvaro Israel Pérez Vega. De 2012 a 2014, la Cofepris ha decomisado y destruido

A sólo unas cuadras de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), en el Centro de Guadalajara, las ventas se realizan sin ningún problema en la Plaza de la Tecnología, aun cuando la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coprisjal), asegura que ya no se da la venta en centros comerciales. También en plazas concurridas como Pabellón y Acueducto, los cigarros se venden como en dulcería: de todos colores, tamaños, tipos y hasta con esencias de sabores que van


N

acional Periódico el Faro

“Cocoa”, Orihuela y Aureoles van por la gubernatura de Michoacán

Martes 10 de Febrero del 2015

Mario Vázquez Raña pierde la batalla contra el cáncer

El Informador

Por FRANCISCO CASTELLANOS J. Morelia.- Los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) eligieron hoy a sus precandidatos a la gubernatura por Michoacán. Ellos son la panista Luisa María Cocoa Calderón Hinojosa, el priista José Ascensión Orihuela Bárcenas y el perredista Silvano Aureoles Conejo. El sábado 7 María de la Luz Núñez Ramos fue elegida como precandidata del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al gobierno michoacano durante una asamblea de consejeros de ese instituto político fundado por Andrés Manuel López Obrador. ‘Cocoa’ Calderón, por segunda ocasión La hermana del expresidente Felipe Calderón, quien aspira por segunda vez al cargo, dijo que el proceso electoral 2015 en la entidad no es una prioridad de la delincuencia organizada. Sin embargo, reveló que ha habido amenazas contra abanderados panistas en varios municipios de Michoacán. Luisa María Calderón insistió en la necesidad de retomar la mesa de diálogo político con el gobierno estatal a fin de generar la prevención necesaria para la elección del 7 de junio.

Acarreo priista Mientras que en el PRI, con la ausencia de reconocidos personajes del tricolor y entre múltiples promesas, el precandidato al gobierno de Michoacán, José Ascensión Orihuela Bárcenas, logró acarrear a miles de personas para llenar el Teatro del Pueblo de la Expo Feria. Al más puro estilo priista, las personas desconocían que acudirían a un evento partidista para apoyar a Orihuela y afirmaron que asistieron porque les prometieron que irían a un concierto de la Banda El Limón además de que les darían una torta y refresco. Para el traslado de las personas, el tricolor destinó más de 100 mil pesos por transporte tan sólo para el interior de Morelia y contrató aproximadamente 100 camiones del servicio urbano con un costo de 700 a mil pesos. Mauro Valencia, chofer de un camión urbano, reveló que el PRI prácticamente contrató por lo menos 40 unidades de la Ruta Alberca. Aureoles, candidato de unidad En tanto, el senador Raúl Morón Orozco anunció esta mañana que retiraba su precandidatura al gobierno de Michoacán para sumarse a la propuesta que encabeza Silvano Aureoles Conejo en el PRD.

Ciudad de México.- Una insuficiencia respiratoria aguda debido al cáncer causó la muerte al empresario mexicano de 82 años, Mario Vázquez Raña. Desde hace varios meses el propietario de la Organización Editorial Mexicana (OEM) se encontraba delicado de salud y fue ayer por la mañana cuando perdió la batalla. La complicación en su salud se debió a “un cáncer que venía padeciendo hace unos meses”, informó la OEM, que agrupa a decenas de periódicos en todo el

país. Vázquez Raña nació el 7 de junio de 1932. Es hijo de Venancio Vázquez Álvarez, un gallego que emigró con su esposa y sus hijos desde Orense a México en 1928, donde puso un pequeño almacén en la capital mexicana. Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comenzó trabajando junto a su padre y su pequeño negocio se convirtió en una tienda de grandes dimensiones y fama conocida como Almacenes Hermanos Vázquez, cuyo consejo de dirección presidió entre 1960 y 1980.


Acepta trampas

10

Diseñó L12... y él mismo la aprobó; funcionario de Ebrard saltó a la IP y calificó obra

Diseñó L12... y él mismo la aprobó; funcionario de Ebrard saltó a la IP y calificó obra Redacción

Ciudad de México.- Como gerente de instalaciones fijas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Carlos Adolfo Altamirano y Piolle dictaminó cómo debía ser la Línea 12. Más tarde, desde la iniciativa privada, se encargó de certificar la obra.

A menos de tres años de que HSBC fue sorprendido lavando dinero para el narco mexicano, una filtración destapó sus prácticas cuestionables en Europa Por Bernhard Buntru/Reporte Indigo México.- Otra vez, HSBC se encuentra en el ojo del huracán. De acuerdo a una enorme filtración de documentos secretos de cuentas de banco, la subsidiaria suiza de HSBC ayudó a clientes acaudalados a evadir impuestos y esconder millones de dólares en activos. Los documentos, obtenidos a través de una colaboración de diversos medios, entre ellos The Guardian, Le Monde, BBC Panorama y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, revelaron que el banco privado de HSBC en Suecia rutinariamente le permitió a sus clientes retirar fajos de dinero en efectivo y promocionó “agresivamente” planes que le

permitían a sus clientes evadir impuestos europeos. Además, la institución financiera se coludió con algunos clientes para esconder de autoridades hacendarias cuentas de banco “negras” no declaradas, además proveyó cuentas a criminales internacionales, personas de negocios corruptas y otros individuos de “alto riesgo”.

Documentos en poder de Excélsior revelan que Altamirano, como parte del gobierno de Marcelo Ebrard, participó en la evaluación de la tecnología del material rodante para operar la Línea Dorada, y después se integró al Consorcio Certificador y la consultora ILF, que verificaron la operación de los trenes.

La mayor filtración

El gerente de instalaciones fijas del STC Metro evaluó la propuesta de la Línea Dorada y después formó parte del consorcio certificador.

La información, que cubre el periodo de 2005 a 2007, equivale a la mayor filtración banquera en la historia, destaca The Guardian, y expone unas 30 mil cuentas que contienen unos 120 mil millones de dólares en activos.

El gerente de instalaciones fijas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro dictaminó cómo debía ser la Línea 12. Más tarde se encargó de certificar la obra emblemática de la anterior administración.

Al ser cuestionados por el diario británico, HSBC, el segundo banco más grande del mundo, admitió las malas prácticas de su subsidiaria suiza.

Carlos Adolfo Altamirano y Piolle participó en el Dictamen Técnico que diversas áreas del STC entregaron a su Dirección General, a través del cual evaluaron la tecnología del material rodante más adecuado para operar la Línea Dorada.

“Reconocemos y somos responsables de antiguas fallas en cumplimiento y control”, admitió el banco en un comunicado.

Una vez realizada la obra civil y su equipamiento, Altamirano y Piolle formó parte de diversas mesas

de trabajo, evaluación e incluso entrega-recepción de diferentes fases del proyecto, pero esto lo hizo ya como representante del Consorcio Certificador y de ILF, empresa internacional de consultoría con presencia en México que verificó la operación de sistemas electromecánicos, materiales y equipamiento del sistema de alimentación de energía e incluso pruebas de gálibos, que se refiere a las dimensiones máximas, tanto de altura como de anchura, que podían tener los trenes. Lo anterior podría representar un conflicto de intereses al supervisar como certificador particular trabajos que como funcionario estableció, ambos casos documentados a través de minutas, listas de asistencia y el Dictamen Técnico, de los cuales Excélsior posee copias. Además, si bien las conclusiones de éste último señalan que “la aplicación de la tecnología férrea resulta, desde el inicio, del orden del 7% al año más conveniente económicamente para operar la Línea 12”, la supervisión y certificación de su puesta en operación resulta dudosa al involucrar a uno de los desarrolladores del proyecto. Además de Altamirano y Piolle, el Dictamen Técnico, fechado en septiembre de 2007, fue firmado por otros titulares de área, como el subdirector general de Operación del STC, el subdirector general de Mantenimiento, el director de Ingeniería y Desarrollo Tecnológico, el director de Mantenimiento de Material Rodante, o el gerente de Ingeniería de Nuevos Proyectos.


11

Hay quienes quieren distanciarnos del pueblo: Sedena

Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional, dijo que para ellos nadie está por encima de ley, ellos no pese a que hay grupos que los quieren alejar del pueblo, ellos restarán para protegerlo. Redacción México.- En el marco de la ceremonia del 102 aniversario de la Marcha de la Lealtad, Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional, ante el presidente Enrique Peña Nieto, resaltó que México es único y que nadie puede estar por encima de le ley y que pese a que "hay quienes quisieran distanciarnos del pueblo, imposible, somos uno y lo mismo". En el patio principal del Castillo de Chapultepec, el general Cianfuegos, indicó que ante los grandes retos que enfrenta el

país, el Ejército, Fuerza Aérea y Armanda, respetan siempre las instituciones democráticas.

Cumplidas, sólo 28 de las 266 promesas de EPN

Enfatizó que México siempre contará con sus fuerzas armadas y que "para ellos no existen corrientes ni ideologías que nos perturben del ideario de honor que hemos cultivado, honor que con lealtad y sin desmayo le profesamos a México". También dijo que en su devenir, el país ha enfrentado desafíos que han puesto a prueba la fortaleza del Estado, de la democracia y soberanía. Recalcó que tanto soldados y marinos tienen en la norma constitucional el poder de encarar estos retos, defender a la Patria y proteger a los mexicanos, contribuyendo a preservar el Estado de Derecho.

Por Eduardo Ortega México.- El desplome de los precios del petróleo y el consecuente recorte al presupuesto del gobierno federal impedirán al presidente Enrique Peña Nieto cumplir al 100 por ciento con los 266 compromisos que firmó ante notario público como candidato. Al 5 de diciembre de 2014, de acuerdo con la solicitud de transparencia vía el Ifai, con folio 0210000179214, el político mexiquense sólo ha cumplido el 10.52 por ciento de sus promesas, ya que de los 266 compromisos asumidos sólo 28 han sido satisfechos. Debido al adverso contexto económico mundial, ha sido cancelada de manera definitiva la construcción del tren transpeninsular que correría de Mérida, en Yucatán, hasta Punta Venado, en Quintana Roo, compromiso número 243, firmado el 25 de junio de 2012 en Yucatán. Está en riesgo, además, la concreción del compromiso número 94 de la lista: el proyecto del tren rápido de alta velocidad México-Querétaro, promesa firmada el 24 de mayo del 2012, el cual fue suspendido de manera indefinida. En su primer año de gobierno, el político de extracción priista sólo pudo ejecutar cuatro compromisos (el 1.5 por ciento), mientras que en el segundo año llevó a cabo 24 (el 9.02 por ciento). Para cumplir la totalidad de sus compromisos, el mandatario tendría que cumplir con 44 por año en promedio, meta que ha quedado muy lejos en los dos primeros años de su administración. El ajuste al gasto público anunciado para este año por un monto de 124 mil 300 millones de pesos amenaza la lista de promesas

hechas por el mexiquense durante su campaña. La dependencia que será más afectada por ese recorte será la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, la cual sufrirá un ajuste a la baja en sus ingresos de 11 mil 820 millones de pesos. A esa secretaría corresponde cumplir con el mayor número de los compromisos presidenciales formulados en campaña: 104; de las cuales sólo registra 12 satisfechos. De acuerdo con Hacienda, no se afectarán los programas de conservación orientados a carreteras federales, así como la construcción de caminos rurales y carreteras alimentadoras. REFINERÍA EN TULA El 20 de mayo de 2012, ante 10 mil correligionarios congregados en la plaza de toros de Pachuca, el candidato Peña Nieto firmó ante el notario público Martín Islas Fuentes que su gobierno sí cumpliría con la promesa de concluir la construcción de la Refinería Bicentenario en Tula (compromiso número 83). “La refinería en Hidalgo, que sólo ha sido promesa, nosotros la haremos realidad, al igual que el aeropuerto (compromiso 79)”, aseguró aquella tarde. Sin embargo, también derivado de las restricciones presupuestarías, Petróleos Mexicanos tomó la decisión de cancelar definitivamente el capítulo de lo que sería el mega proyecto de la nueva refinería, iniciado en la administración del expresidente Felipe Calderón.


-AplausómetroAMN.- Con un tristísimo “Ya sé que no aplauden”, el inquilino de Los Pinos, Enrique Peña Nieto, concluyó un desangelado discurso frente a medios de comunicación en el que habló de “medidas de transparencia” en su gobierno y dio a conocer una serie de medidas para responder a las críticas sobre presuntos conflictos de interés en su administración, como ordenar que se indague la compra de sus casas. ¡Sí, el aplausómetro presidencial se encuentra por los suelos! ¿Deben aplaudir los periodistas y representantes de medios de comunicación al presidente de la República, cuando la opinión pública ha sido testigo de vergonzosos conflictos de interés que exhiben a la familia presidencial envuelta en casos de inmoralidad, como lo ocurrido con la Casa Blanca? Por lo regular, los periodistas no aplaudimos nada más porque sí. Claro que los políticos tampoco nos aplauden. ¿Qué debe aplaudirse de un presidente de la República? ¿Los dislates, la impunidad, las desapariciones forzadas, las injusticias, la carita, el copete, los escándalos por los jacalitos, la falta de sensibilidad humana y política, la incontrolable delincuencia, las reformas que entregan el patrimonio de los mexicanos al capitalismo o que acaban con las conquistas laborales y condenan a los trabajadores a una nueva era de esclavismo, etc.? ¿Eso es lo que hay que aplaudir?

Usted y yo sabemos que el aplauso se gana. Y se gana principalmente cuando los gobernantes llevan a cabo acciones de gobierno que merecen el respeto ciudadano. Y es que los gobernantes se malacostumbran al aplausómetro porque en los mítines o eventos políticos nunca faltan los acarreados, cuya actividad primordial es aplaudir y gritar cosas que hagan ver, ante la amable concurrencia, que el dignatario merece las loas. De hecho, la hechura política de Peña Nieto ocurrió desde que era candidato a la gubernatura del Estado de México, a cargo de guapísimas mujeres de entre 18 y 25 años de edad, que servían como gancho para incrementar su popularidad. En todos los eventos públicos a los que acudía Peña Nieto, no faltaba alguna de esas mujeres que le gritara piropos o le diera “espontáneamente” un beso, lo que provocaba un éxtasis en el público. Esa escenografía la tuvo el mexiquense hasta que terminó su mandato como gobernador, y para entonces, esas casi 500 mujeres, contratadas exclusivamente para el aplausómetro, habían logrado su objetivo: hacerlo ver ante el pueblo de México como el candidato presidencial más carita y con mayor arrastre político. Dos siniestros personajes fueron los autores de semejante estrategia política: Carlos Salinas de Gortari y Arturo Montiel Rojas, padrino y tío de Peña Nieto, y se asegura que el presidente le obedece ciegamente.Bueno, y para que el señor presidente no se deprima, nosotros le mandamos la mesa que más aplauda.


C

13

olumnas Periódico el Faro

Tlatlaya o los abusos de la lealtad

Jorge Fernández Menéndez

Hoy el secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos, hablará sobre la lealtad, la que brindan las Fuerzas Armadas a las instituciones y al Estado mexicano. Lo hará en un momento difícil para las Fuerzas Armadas porque esa misma lealtad en ocasiones no es recíproca y porque quienes apuestan a la desestabilización, sabiendo que en muy buena medida el andamiaje del Estado mexicano en muchos ámbitos, sobre todo en el de la seguridad, se sostiene por esa lealtad institucional de soldados y marinos, han decidido colocar al Ejército y la Marina en el centro de sus ataques. Dos temas son centrales en esa ofensiva mediática: uno, es el delirante argumento de que los jóvenes desaparecidos en Iguala fueron tomados por el Ejército e incluso incinerados en hornos crematorios de la institución. Una acusación que hacen los dirigentes de la CETEG (que son los que en realidad controlan Ayotzinapa y a los familiares, con fuerte influencia interna de grupos armados) sin fundamento alguno, sin una sola prueba o testimonio verosímil, pero con insistencia queriendo equiparar un hecho terrible, violento y que muestra la penetración del crimen organizado en las instituciones locales del estado, con un crimen de Estado. El otro tema es el de la muerte de 22 integrantes de un grupo criminal en Tlatlaya, en el Estado de México, un tema que se presenta como cosa juzgada cuando en realidad está muy lejos de serlo. Es verdad que existe una recomendación de la anterior administración de la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre el tema, pero fue realizada de última hora por su anterior presidente, en el marco en el que buscaba apoyos para su reelección. Casualmente las versiones preliminares que había presentado habían sido muy diferentes a las finales.La recomendación tiene todo tipo de contradicciones cuando se analiza desde una lógica judicial. Según la recomendación de la CNDH y un reportaje publicado sobre el tema en una revista estadunidense, el 30 de junio a las cinco de la mañana, luego de un enfrentamiento contra un grupo de agreso-

res que se localizaban en una bodega en el poblado de Cuadrilla Nueva, en el municipio de Tlatlaya, Estado de México, un grupo de soldados penetró en la bodega y ajustició a los sobrevivientes. No hay pruebas periciales sólidas al respecto, pero semanas después de que sucedieron los hechos sí aparecieron los testimonios de las mujeres que fueron rescatadas en el lugar, cuando argumentaron que estaban secuestradas por este grupo. El hecho es que esas mujeres eran parte del grupo criminal. Dos de las tres están procesadas porque se comprobó ese vínculo. Ahora piden, por supuesto, ser dejadas en libertad. Sus testimonios son muy peculiares, porque exclusivamente de oídas, dicen que pudieron identificar cuáles eran las armas que utilizaban los agresores y cuáles los soldados, así como el lugar exacto donde se producían los disparos. No es nada sencillo porque el grupo agresor, contaba y utilizó, 25 armas largas, incluyendo 16 fusiles AK 47, seis fusiles AR 15 y 25 armas cortas, granadas y 112 cargadores para armas de distintos calibres y estábamos hablando de 22 elementos contra una patrulla militar de ocho personas, una de las cuales resultó herido. Según los militares que intervinieron en los hechos, luego de la agresión y de un largo tiroteo, cuando se suspendió el fuego, tres elementos ingresaron a la bodega, allí vieron movimientos y personas que los amenazaban con armas, y dispararon contra sus agresores. Allí mismo liberaron a las tres mujeres que entonces dijeron que habían sido secuestradas por los criminales. Según el testimonio presentado tiempo después por una testigo, que no puede ser otra que una de estas mujeres, lo que sucedió fue que los integrantes de la patrulla militar mataron a los que se rindieron dentro de la bodega. Puede ser, pero también la versión de los tres militares que entraron al lugar es verosímil. Lo que es inverosímil es que las mujeres sólo con el oído puedan diferenciar quiénes hacían los disparos, qué armas eran, si eran los militares o los criminales los que disparaban y desde dónde.

Ayotzinapa + 23,270 Denise Dresser

País de fosas. País de calcinados. País de fragmentos de hueso. País de 23 mil 270 desaparecidos. Años de cuerpos sin nombre, semanas de cuerpos sin nombre, días de cuerpos sin nombre. Nuestras constantes ausencias que resonaban poco hasta Ayotzinapa. Un caso singular pero a la vez similar a los miles con los cuales México vive desde el inicio de la "guerra contra la drogas". Singular porque el gobierno se vio obligado a responder; similar porque no lo ha logrado hacer bien. Por ello la sospecha y la conversión -en la opinión pública- de la "verdad histórica" en una táctica gubernamental destinada a cerrar el caso, darle vuelta a la página, superar la calcinación de los hijos, olvidar a los muertos. Imposible hacerlo ante las preguntas sin respuesta. Imposible "superar" por la falta de certeza científica sobre lo ocurrido en el basurero de Cocula. Por las declaraciones inconsistentes de los involucrados, muchos de ellos torturados. Porque a cuatro meses del incidente, el Estado mexicano no ha logrado detener a todos los supuestos responsables. Porque el gobierno se rehusaba a reconocer lo ocurrido como desaparición forzosa. Porque no se ha indagado la actuación del Ejército esa noche fatal. Porque no ha empezado la atribución de responsabilidades por el contexto de corrupción política en Guerrero que hizo posible lo que pasó. Y porque el Equipo Argentino de Antropología Forense se deslinda de los resultados presentados por la PGR y evidencia sus fallas. A pesar de las especificidades del caso, Ayotzinapa revela un patrón. Ayotzinapa ya ocurrió y sigue ocurriendo para miles de familias en busca de un hijo perdido, una hija secuestrada, un padre que nadie encuentra. He allí el patrón perverso de desapariciones forzosas que nadie investiga, de autoridades federales y estatales que no inician investigaciones criminales, que no proveen justicia, que no ofrecen reparaciones a los familiares. El patrón perverso de la impunidad que genera incentivos para más raptos y más personas en

riesgo. El patrón perverso derivado de la falta de mecanismos, protocolos y recursos para lidiar con un problema que ya no podemos ignorar. Documentado por Amnistía Internacional, por Human Rights Watch, por el Centro Prodh. Por tantos organismos más. Una historia de deudas y dudas, de criminales y cómplices, de corazones destrozados y muertos en vida, de gobiernos omisos y fosas descubiertas día tras día. Una historia con nombres como los de Sergio Cárdenas y José Flores y Agustín Núñez Magaña y José Diego Cordero Andiano y Juan Diego Cordero Valdivia. Una historia de personas que salieron a trabajar y nadie volvió a saber más de ellos. Una historia de rostros, nombres, culpables, complicidades. 12 mil 930 historias con Felipe Calderón, 9 mil 384 hasta la fecha con Peña Nieto como lo detallan José Merino, Eduardo Fierro y Jessica Zarkin en su texto "Desaparecidos". En Tamaulipas. En Chihuahua. En Sonora. En Baja California. En Guerrero. Una pérdida principalmente de jóvenes. Una sangría semanal. Sangría que al Estado no parece quitarle el sueño. Como señala el informe de 4 ONG especializadas en la materia -incluyendo la Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos- las investigaciones por desaparición forzada no se inician inmediatamente ni de manera oficiosa. Frecuentemente se dejan pasar momentos decisivos para el esclarecimiento de los hechos. Las respuestas institucionales son insuficientes, irrelevantes, incapaces de lidiar con un fenómeno cada vez más escandaloso. Y la intervención repleta de platitudes pero parca en respuestas del embajador Gómez Robledo en Ginebra lo constató. El Estado mexicano simula. Incumple. Compra tiempo. Evade. Posterga. Mientras más mexicanos desaparecen y más madres los buscan desesperadamente. Y de allí el imperativo de cambios urgentes como que el registro de detenciones sea una obligación generalizada. La capacitación y formación en materia de desaparición dirigida a policías y miembros del Ejército.


Los países que mejor hablan inglés Andrés Oppenheimer Aunque tienen otro alfabeto y hasta hace relativamente poco tenían escaso contacto con el mundo occidental, Corea del Sur, Japón, Vietnam y China ya tienen un mayor porcentaje de gente que domina el inglés que la mayoría de los países de América Latina. Parece raro, especialmente considerando la cercanía geográfica de México y otros países latinoamericanos con Estados Unidos. Pero un nuevo ranking del dominio de inglés como segundo idioma en 63 países del mundo muestra que la mayoría de los países de América Latina -incluyendo México- están al final de la lista. El estudio, titulado Índice de Dominio de Inglés de Education First 2014, dice que, mientras países europeos como Dinamarca, Holanda y Suecia ocupan los primeros tres lugares del ranking, casi todos los países de América Latina "tienen un nivel de inglés bajo, o muy bajo". Sólo Argentina y República Dominicana, que se encuentran en los lugares 15 y 23 de la lista, están por encima de Corea del Sur (24), Japón (26) y Vietnam (33). La mayoría de los otros países latinoamericanos están por debajo de China (37), incluyendo Brasil (38), México (39), Uruguay (40), Chile (41), Colombia (42) y Venezuela (50). Estos resultados son sorprendentes considerando los millones de turistas estadounidenses que viajan a México y a otros países latinoamericanos, y la influencia de la música y el cine de Estados Unidos en la región. Pero otro estudio realizado por Mexicanos Primero, una organización no gubernamental que promueve la educación de calidad, confirma que el dominio del inglés en México es muy inferior a lo que la mayoría de la gente cree. El estudio de Mexicanos Primero encontró que un alarmante 97 por ciento de los estudiantes de 15 años de edad en las escuelas públicas de México no tienen los conocimientos básicos de inglés requeridos por el sistema escolar del país. Solamente el 3 por ciento de los estudiantes cumple con los requisitos mínimos del programa de inglés de las escuelas públicas. El inglés ha sido una asignatura obligatoria en las escuelas públicas de México desde 1926. "Cuando vi los resultados, no sabía si reír o llorar", me dijo el presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González. "Tenemos un sistema educativo si-

mulador, que engaña, porque pasa de grado a los alumnos sin que tengan los conocimientos mínimos para ser aprobados". Parte del problema se debe a los bajos presupuestos educativos, y a la falta de buenos maestros de inglés. Sólo una de cada 10 escuelas primarias en México tiene un profesor de inglés. Y sólo el 48 por ciento de los maestros de inglés tiene el dominio del idioma que el sistema escolar requiere de sus propios alumnos, dice el estudio. Mexicanos Primero dice que debería haber una ofensiva nacional para mejorar la enseñanza de inglés, como lo han hecho varios países asiáticos. Hoy día, hay más estudiantes de inglés en China que en los Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá combinados. "El inglés es el idioma puente del mundo de hoy", me dijo González. "El 90 por ciento de las publicaciones científicas están escritas en inglés. Es un lenguaje que no sólo nos permite comunicarnos con los países de habla inglesa, sino también con los chinos, los japoneses, los escandinavos y la gente de todo el mundo". Y concluyó: "Si queremos insertarnos en la economía global, tenemos que hablar la lengua franca del mundo". Mi opinión: Estoy de acuerdo. Si China, un país comunista, pudo romper sus tabúes ideológicos y embarcarse en una cruzada nacional para enseñar inglés intensivo en todas las escuelas públicas a partir de tercer grado de la primaria, no hay ninguna razón por la cual los países latinoamericanos no pueden hacer lo mismo. La falta de conocimientos básicos de inglés ya está perjudicando a varios países latinoamericanos. Uno de los mayores problemas del meritorio plan "Ciencia sin Fronteras" de Brasil para enviar 100 mil universitarios a obtener maestría y doctorados en ciencia e ingeniería a las mejores universidades del mundo, es que relativamente pocos estudiantes brasileños han podido pasar las pruebas requeridas de inglés. Hay muchas formas de fomentar el aprendizaje de inglés. Cuando una vez le pregunté a un diplomático finlandés cuál es el secreto de Finlandia para tener tanta gente que hable inglés tan bien, me respondió: "Muy simple, no doblamos nuestros dibujos animados en televisión. Los vemos en inglés desde la cuna".

14

Gobernadoras Cecilia Soto Desde 1917, sólo hemos tenido 6 gobernadoras y de éstas sólo Amalia García (PRD), en Zacatecas, e Ivonne Ortega (PRI), en Yucatán, han resultado electas después de una contienda realmente competida. Las candidaturas de las pioneras Griselda Álvarez en 1979 y Beatriz Paredes en 1987 sólo necesitaron la aprobación del Presidente, en la época del partido único, y aunque sin duda tuvieron que demostrar méritos para lograrlas no pasaron por la criba de elecciones internas y de elecciones realmente democráticas. Dulce María Sauri fue designada para completar un periodo interrumpido en Yucatán, lo mismo que Rosario Robles en el Distrito Federal. Sin importar la forma en cómo llegaron al palacio de gobierno, todas tuvieron que demostrar talento y agallas y lo hicieron con creces. Pero desde el punto de vista de las actuales oportunidades de participación política de las mujeres, sólo dos superaron los obstáculos propios de una democracia competida. Mientras que gracias a las cuotas de género ha venido aumentando la participación de las mujeres en el Congreso federal y poco a poco en los congresos de los estados, ahí donde no existen esas herramientas de discriminación positiva la participación de las mujeres es pírrica. Hoy día no hay una sola gobernadora y la participación femenina en las presidencias municipales es de apenas 6%. Se trata de un fenómeno con varias explicaciones, pero me gusta una en especial detectada por una encuesta: el elector está dispuesto a experimentar el liderazgo de las mujeres en circunstancias de gobierno compartido, como en las Cámaras de diputados y senadores o aun en las regidurías, situaciones en las que las mujeres no tienen todo el poder. En cambio al elector conservador le dan “ñáñaras” dar a las mujeres los puestos de poder aparentemente no compartido como la Presidencia de la República, las gubernaturas e incluso las alcaldías. Por fortuna, ese elector ya está más interesado en la credencial del INSEN que en la de elector. El avance de las mujeres en el Congreso federal y en los congresos locales les ha dado oportunidad de crecimiento entre el electorado de sus estados y, este año, pese a los aparatos partidarios, tendremos por lo menos una gobernadora y probablemente dos y hasta cuatro. Y la cosecha aumentará para 2016 con por lo menos dos estados más jefaturados por mujeres. Va un recuento.

El Partido Acción Nacional (PAN) no ha podido no avalar la candidatura de Luisa María Calderón, pese a ser hermana de la némesis del presidente Madero, el expresidente Felipe Calderón. Con todo lo que ahora sabemos de Michoacán, crece mi admiración por Cocoa Calderón, su firmeza y claridad, su increíble valentía por hacer campaña desafiando el poder de los Caballeros Templarios y adláteres, su vocación por la verdadera política, que la llevó a ganar la pasada elección y que le fue robada a favor del PRI por obra y gracia de la Tuta. En la elección federal de 2012 en Nuevo León ganó Josefina Vázquez Mota, las tres senadurías fueron ganadas por mujeres, así como la capital, Monterrey. Y en las candidaturas donde no hubo candidaturas de mujeres, fue el voto de éstas el que definió la elección. Así, no es de extrañar que el PRI haya nominado a la senadora Ivonne Álvarez como su candidata y que en el PAN lleve la delantera la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes. Será una elección muy competida por la polarización del estado y por la participación de un candidato independiente, Jaime Rodríguez El Bronco, aguerrido y con gran popularidad, y la del exsenador Fernando Elizondo por el Movimiento Ciudadano, una candidatura de gran peso. En Sonora, el PRI nominó a Claudia Pavlovich Arellano, una candidata muy competitiva, aunque desde el punto de vista del elector lamento que el PRI haya interrumpido la práctica de elecciones primarias internas que había realizado en las últimas dos contiendas. La vocación por la política no la hurta, la hereda, pues su madre abrió camino para todas nosotras sonorenses: Alicia Arellano junto con Alicia Lavalle fueron las primeras mujeres en llegar al Senado en 1964; después, primera mujer alcalde de Magdalena, la primera alcaldesa de Hermosillo y la primera diputada local. Claudia lleva 6 años haciendo campaña por esta candidatura recorriendo Sonora palmo a palmo. Pero lo mismo ha hecho su contrincante, el panista Javier Gándara, bien posicionado y que se ha venido fortaleciendo en las encuestas a pesar de la polémica gestión del gobernador Padrés. Será una contienda cerrada y el hecho mismo de no amilanarse ante un reto complejo y difícil y lanzarse al ruedo habla muy bien de mi paisana, Claudia Pavlovich.


39 15

Las tribulaciones de Ebrard Federico Berrueto Lo que es un hecho es que el ex jefe del GDF lucha por su supervivencia política. El objetivo es ser diputado federal plurinominal por la vía de la victimización. Pretende serlo por el PRD, aunque mantiene puentes hacia Movimiento Ciudadano y Morena. No queda claro quién se sirve de quien, si Madero de Ebrard o éste de aquél. El encuentro en lugar público da mucho de qué hablar. El influyente espacio en la red SDP Noticias afirma que el ex jefe de Gobierno solicitó apoyo al dirigente del PAN para librar en los mejores términos la indagatoria que realiza la Cámara de Diputados sobre la Línea 12 del Metro, a cambio de proveerle sendos expedientes de priistas y respaldarle en la pretensión presidencial de Madero. De ser cierta la especie, revelaría la desesperación de Ebrard, un político poco dado a los impulsos. Lo que es un hecho es que Ebrard lucha por su supervivencia política. El objetivo es ser diputado federal plurinominal por la vía de la victimización. Pretende serlo por el PRD, aunque mantiene puentes hacia Movimiento Ciudadano y Morena. Se asume objeto de una venganza política del PRI, de Los Pinos y del diputado Manlio Fabio Beltrones. Ya antes había señalado a Miguel Ángel Mancera como autor del complot en su contra, a quien retó a un debate público, como si las indagatorias legales y técnicas debieran dirimirse en el ring mediático. También hizo creer que la suspensión del servicio era innecesario, ya que su motivación era la venganza del director del Metro, quien fue removido de la SSP en la gestión de Ebrard. La victimización como vocación. Un error de López Obrador salir en defensa de Ebrard. La honestidad valiente se diluye en los arreglos o el cálculo político. Una inversión monumental se malogró y el servicio de la Línea 12 del Metro tuvo que suspenderse para salvaguardar a los usuarios. No fue el PRI ni el gobierno federal los que suspendieron la operación, fueron los errores técnicos, por corrupción o incompetencia, y eso obliga, como en muchos otros proyectos fallidos, a una investigación rigurosa y al deslinde de responsabilidades. López Obrador no puede tazar responsabilidades y exoneraciones a la medida de sus alianzas o prejuicios. Las insuficiencias y la corrupción de los gobiernos del PAN o del PRI no llevan a la impunidad sobre lo que han hecho las autoridades perredistas o próximas al líder de Morena. Ebrard acusa a los diputados de po-

litizar la investigación, cuando ha sido él quien lo ha hecho. Sabe que la victimización respecto al PRI genera una poderosa inercia del PRD para protegerlo y, consecuentemente le haría ganar impunidad si alcanza el cargo legislativo. A cambio estaría dispuesto a mantenerse en el partido y actuar conforme al interés de la dirigencia, a pesar de las acusaciones que les hiciera de actuar con sometimiento al gobierno federal. Queda en manos de la dirigencia perredista salvar a un enemigo para quien la lealtad está a la medida de lo que le conviene. La Línea 12 del Metro no debió iniciar operaciones. A Ebrard le ocurrió lo que a muchos políticos al término de su gestión: el apuro por inaugurar lo inconcluso. La obra corresponde a una necesidad y fue una buena decisión, como muchas otras que se dieron en su gestión. Pero hay controversia que se desprende no de la política, tampoco del inicio precipitado de la operación, sino de la investigación técnica, como es el caso de incompatibilidad en los rieles y los trenes, asunto que debe aclararse y, de ser el caso de negligencia o corrupción, sancionarse con rigor y sin exclusiones. La comisión investigadora de la Cámara de Diputados debió conceder espacio para que los involucrados en el proyecto de la Línea 12 del Metro expresaran sus razones y argumentos. No hacerlo le dio a Ebrard la oportunidad de victimizarse, polarizar a la comisión en su beneficio y restarle fuerza a las conclusiones de la indagatoria legislativa. Sin embargo, allí están los hechos y los dictámenes de carácter técnico emitidos por empresas y especialistas que documentan la inoperancia de tramos importantes de la Línea 12 por decisiones equivocadas. No está por demás señalar que la negligencia, impericia o el error en las decisiones de inversión también está sancionada, no solo la corrupción, hecho difícil de documentar. La culpa es nuestra. Reveladoras las expresiones del ex presidente Clinton en visita reciente, quien reconoce las consecuencias negativas que tuvo para México y la violencia asociada que en el país vecino se haya propiciado el trasiego de drogas por la vía terrestre. No es común escuchar a un político reconocer culpa. Lección para quienes por candidez o complejo de culpa han resuelto someterse a las agencias norteamericanas en la lucha contra las drogas, como ocurrió en el gobierno pasado. La violencia en México asociada al narcotráfico es un problema global. Por lo pronto es momento de exigir al país vecino mayor rigor para contener el tráfico de armas a México.

Corrupción: ventana de oportunidad Francisco Guerrero Aguirre Si bien, la designación del exconsejero del IFE ha despertado un intenso debate entre analistas, expertos y dirigentes partidarios, el lance del Presidente ha logrado que el tema se ubique como un asunto de alta prioridad Federico Reyes Heroles, fundador de Transparencia Mexicana, señaló que el presidente Peña Nieto reaccionó audazmente dando un “golpe de mano” al designar a Virgilio Andrade Martínez como secretario de la Función Pública. Es justo reconocer que el titular del Ejecutivo se adelantó a los partidos, tomando medidas ejecutivas en el marco de sus facultades constitucionales. Con esta acción todos los actores políticos están obligados a dejar a un lado la retórica y comprometerse a construir una solución estructural al problema de la corrupción. A pesar del escepticismo, hay que reconocer que no se tiene precedente de que un Presidente de la República haya decidido abrir un expediente para determinar si hubo o no conflicto de interés en los contratos asignados por las distintas dependencias y entidades de la administración pública federal a las empresas que celebraron compraventa de inmuebles con su esposa, con el secretario de Hacienda y con él en lo particular. El propio Presidente ha reiterado desde hace varios meses que en el ejercicio de sus funciones se ha conducido con imparcialidad y apego a derecho. No obstante, el pasado martes aceptó que pese a sus aclaraciones puntuales está consciente de que existen señalamientos que han generado “la apariencia de algo indebido”. El reconocimiento de que estos hechos requieren de una solución definitiva, que se exprese en los resultados de la investigación, es un gesto que busca generar confianza y transparencia ante los cuestionamientos nacionales e internacionales. Si bien, la designación del exconsejero del IFE ha despertado un intenso debate entre analistas, expertos y dirigentes partidarios, el lance del Presidente ha logrado que el tema se ubique como un asunto de alta prioridad, que abre una ventana de oportunidad para discutir una política de Estado que necesariamente tendrá que acompañarse de un amplio consenso si en verdad queremos trascender la politiquería y las mezquindades propias de las campañas electorales.

Fiel a su rol de oposición, el PAN y el PRD han criticado con severidad las medidas del Ejecutivo. Sin embargo, ambos deberían reconocer que han sido incapaces de construir un proyecto legislativo para atacar la corrupción en los últimos dos años. Sus propios escándalos,que se extienden desde los moches blanquiazules hasta la catástrofe de la Línea Dorada del sol azteca, pasando por la “pareja imperial” de Iguala, les han restado autoridad moral para transformarse en impulsores legítimos de medidas en la materia. En pocas palabras, no han predicado con el ejemplo. La estrategia presentada por Peña Nieto ha recibido el reconocimiento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), quien en voz de Rolf Alter, director de Gobernabilidad de la Organización, sostuvo que las medidas anunciadas van en línea con las mejores prácticas internacionales, adelantando que en breve se firmará un Memorándum de Entendimiento para seguir trabajando en el futuro. En la misma dirección, Antonio Mazzitelli, representante regional de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, reconoció como positivas las medidas, señalando que para que éstas sean efectivas es indispensable que las distintas fuerzas políticas en el Congreso complementen la labor con un paquete legislativo de gran calado que rediseñe nuestro orden legal desde la raíz para combatir efectivamente la impunidad y la corrupción. BALANCE Virgilio Andrade es un abogado serio acostumbrado a tomar decisiones difíciles en un contexto de amplia discusión democrática. Su paso por el IFE lo curtió contra las presiones y las miserias de la política. Su principal reto, a pesar de las descalificaciones y las críticas dolosas, será cumplir con sus obligaciones en el estricto marco de la ley. En medio del proceso electoral, es urgente que las fuerzas políticas vean más allá de sus ganancias inmediatas y tengan la capacidad de refundar los instrumentos institucionales para combatir la corrupción tal y como lo hicieron con la democracia hace 25 años que fundaron el IFE. El Presidente ya lanzó su espada en prenda. Ahora l@s legislador@s tienen la palabra.


39 16

Conflictos de interés Héctor Aguilar Camín El mecanismo elegido para investigar los posibles conflictos de interés del presidente Peña Nieto lleva en su seno un conflicto de interés. El presidente Peña no solo ha nombrado a un subordinado para que lo investigue, sino que en la misma ceremonia del nombramiento le ha aclarado, con la ley en la mano, que él no ha incurrido en los ilícitos de que le pide investigarlo. Para evitar desde el primer momento todo conflicto de interés, el funcionario recién nombrado, Virgilio Andrade, hubiera tenido que excusarse en el mismo acto, diciendo lo obvio: que no podía emprender la investigación sobre los conflictos de interés del Presidente sin incurrir él mismo en un conflicto de interés con el Presidente. Esto habría dado credibilidad instantánea a Virgilio Andrade, aunque habría licuado en el aire la sustancia misma del acto, que era hacerlo responsable de la investigación. El Presidente anunció que Andrade, nuevo secretario de la Función

Pública, sería acompañado o supervisado en su investigación por un grupo de expertos independientes, de los que no se dio noticia. Una especie de testigos de calidad. Con este último ingrediente, quizá el Presidente y su nuevo secretario estén todavía en posibilidad de rescatar la credibilidad del mecanismo tautológico que han puesto en la mesa. Como están las cosas hoy, Andrade será el investigador activo y los expertos, sus testigos de calidad. Si el Presidente y Andrade invirtieran estos papeles, el mecanismo dejaría de ser tautológico y empezaría a tener credibilidad, a decir algo nuevo. Invertir los papeles quiere decir que Andrade se excuse de hacer la investigación, porque tiene conflicto de intereses, y la entregue a los expertos independientes no como testigos de calidad, sino como investigadores activos, de los cuales el secretario Andrade pasaría a ser el testigo de calidad, y el facilitador burocrático.

Murat: a explicar lo inexplicable Carlos Puig

Al momento que escribo estas líneas no ha sucedido, pero estoy seguro de que en esta semana sucederá. Probablemente el martes en la noche, cuando hayamos leído todos el reportaje de The New York Times dedicado a los mexicanos con propiedades en Manhattan, del que ya se ha adelantado la aparición de José Murat. Podría apostar que saldrá a los medios de comunicación el ex gobernador de Oaxaca, forjador del Pacto por México, hoy diputado federal, a contarnos cómo esas propiedades en Nueva York son producto de su trabajo en la iniciativa privada, o alguna herencia, o el Melate, o una inversión muy bien pensada o... vaya usted a saber. Pero eso sí, que nadie se confunda, que todo es absolutamente legal. Todo. Nada quitará, sin embargo, que el ex gobernador del estado más pobre de México es potentado inmobiliario en la Gran Manzana. El descubrimiento del Times será un nuevo golpe a la administración de Enrique Peña Nieto, donde Alejandro Murat es funcionario cercano como lo fue des-

de el Estado de México cuando dirigió el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense. Una raya más al tigre. La corrupción y el inexplicable enriquecimiento de los políticos mexicanos no son una creación de Enrique Peña Nieto y sus funcionarios. Es cimiento del México posrevolucionario, modus operandi. Tampoco es exclusivo de un partido. Pero el gobierno en turno tiene que entender que por las razones que sean le ha tocado lidiar con el tema que hoy se ha vuelto el centro de la narrativa mexicana en el exterior y en la mente de millones de mexicanos: la corrupción. Y que pequeños actos fallidos como el de la semana pasada, o que situaciones como la que está sucediendo con la Ley de Transparencia —a punto de ser aprobada una versión que es un retroceso gravísimo— o la resistencia del priismo a un verdadero sistema anticorrupción, solo agravan el humor social de por sí deteriorado.

La apuesta de Peña: una estrategia de contención Leo Zuckermann Argumenta la revista The Economist que el presidente Peña “no entiende que no entiende”. No estoy de acuerdo. Yo creo que sí entiende. Sabe que el gobierno sufrió duros golpes con los casos de Tlatlaya, Iguala y las casas Higa-San Román. Comprende, además, que existe irritación social provocada por dos años de crecimiento económico bajo. Ante estos acontecimientos, y después de haberse quedado pasmados por un buen rato, su gobierno ha diseñado una nueva estrategia de contención que ya está implementando. En los últimos días, el gobierno de Peña ha procedido a terminar con las investigaciones relacionadas con el caso Iguala. Los 43 “desaparecidos” pasaron a ser declarados “muertos”. Y aunque los expertos austriacos sólo lograron reconocer la presencia de material genético de uno de los muchachos desaparecidos, la PGR está convencida que a todos los secuestraron, torturaron, mataron y quemaron; luego las cenizas las echaron al río. Fin de la historia y, por lo que toca al gobierno de Peña, a darle la vuelta a la página de este pavoroso caso. En cuanto a las casas Higa-San Román, el Presidente nombró a un nuevo secretario de la Función Pública con el mandato de investigar si hubo conflicto de interés. La investigación, según Virgilio Andrade, tardará meses. Ya adelantó, además, que será limitada por las facultades que tiene la Secretaría a su cargo. Cuando finalmente salgan los resultados, con toda probabilidad después de las elecciones de junio, me atrevo a apostar, doble contra sencillo, que declararán que no hubo ninguna falta de acuerdo a la legislación vigente. Una vez más: fin de la historia y a darle vuelta a la página. Creo, en este sentido, que el gobierno sí está entendiendo. Tan sólo hay que ver las encuestas para darse cuenta. La impopularidad del Presidente y su falta de credibilidad es como para que no duerman en Los Pinos. Me parece que han decidido defenderse echándose para atrás con una obvia maniobra de contención. Su apuesta es al silencio, al aguante, a la mejora de la situación y al olvido. Primero: hablar lo menos posible de los temas espinosos y no exponer

al Presidente en foros donde lo puedan incomodar. Segundo: aguantar a que pase la tormenta de las críticas nacionales e internacionales. Tercero: esperar a que la economía mexicana crezca más gracias al crecimiento económico estadunidense y un tipo de cambio depreciado que fomenta las exportaciones. Cuarto: hacer tiempo hasta que la gente esté más satisfecha por un mejor bienestar económico y borre de su memoria lo que pasó estos últimos meses. ¿Puede funcionarle esta nueva estrategia al gobierno? Depende, uno, si los medios de comunicación ya no hacen más olas sobre Tlatlaya, Iguala y las casas Higa-San Román, tal y como pretenden en Los Pinos. También depende, de manera crítica, si la economía nacional efectivamente comienza a crecer más. Y desde luego depende de que no aparezcan más escándalos de corrupción del grupo gobernante o que ocurra otro espeluznante caso de violencia o de vergonzosa violación a los derechos humanos. Se trata, en suma, de una apuesta arriesgada que depende de muchos factores que no necesariamente controla el gobierno. Pero sí puede funcionar. Mientras tanto no esperemos mucho de nuestro gobierno. Es una administración debilitada, que durante semanas estuvo pasmada, que no supo cómo reaccionar frente a acontecimientos que no estaban en su guión, pero que eventualmente ha despertado diseñando una nueva estrategia de contención que ya están implementando. Veo a un Presidente y su equipo cercano que harán lo mínimo posible para sobrevivir y sobrepasar esta coyuntura crítica. No van a hacer grandes anuncios, grandes cambios en el gabinete y/o grandes iniciativas legislativas. Van a tratar de dedicarse al business as usual de los asuntos gubernamentales, a organizar eventos controlados y a no presionar mucho al Poder Legislativo. Van a tratar de aguantar todo lo que puedan. Y en unos meses, si no les va tan mal en las elecciones intermedias y si la economía efectivamente se acelera, ya tendrán la oportunidad de diseñar una estrategia diferente.


México y España implementarán programas de cooperación para el turismo

La Marcha de la Lealtad

Staff Presidencia

Staff Presidencia Durante la 35 edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2015, México y España acordaron implementar programas de cooperación para el sector turístico de ambos países. Los proyectos que implementarse, son:

comenzarán

a

Destinos Turísticos Inteligentes, para el cual la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), elaborará un informe diagnóstico y un plan de acción para convertir a Cozumel en un destino de este tipo.

El trayecto del Castillo de Chapultepec rumbo a Palacio Nacional, recorriendo Paseo de la Reforma, fue en su momento símbolo de lealtad y compromiso por parte del Colegio Militar hacia Francisco I. Madero.

Modelo de Paradores, este proyecto brindará asesorías que permitan el desarrollo en México de productos turísticos de calidad, a partir de la recuperación del patrimonio histórico, preservando su En 1913, Madero era Presidente de conservación y mantenimiento. México, sus planes y decisiones en Así mismo, estos acuerdos buscan el gobierno eran para algunos una promover un desarrollo sustentable, amenaza hacia sus propios intereses, preservar y difundir la gastronomía por lo cuál los Generales Félix Díaz, regional, entre otros puntos. La SECTUR Bernardo Reyes, Manuel Mondragón seguirá evaluando otros proyectos de y Gregorio Ruiz orquestaron un interés para el país, contemplados en los cuartelazo desde las filas del Ejército.

programas, tales como: energías limpias y renovables, formación de capital humano El 9 de febrero de ese año los sublevados se dirigieron a Palacio y cooperación público-privada. Nacional, donde el General Lauro Villar se dispuso a defender el Palacio en un ataque donde perdieran la vida los Generales Reyes y Ruiz.

Mientras tanto, Francisco I. Madero, que se encontraba en el Castillo de Chapultepec, monta a caballo y escoltado por los cadetes del Colegio Militar, quienes orgullosos y leales en todo momento y poniendo en alto el honor de un plantel con tanta historia, se dirigieron por Paseo de la Reforma hacia el centro de la ciudad. En este trayecto, que ha pasado a la historia como “La Marcha de la Lealtad” fue visible la disciplina y patriotismo que portaron jóvenes mexicanos comprometidos y leales con su país. Lamentablemente a los nueve días de ello, el 22 de febrero, el Presidente Madero caería muerto junto con el Vicepresidente José María Pino Suárez.


C

ollage Periódico el Faro

Da Vinci, precursor de las cirugías robóticas en el ISSSTE

Martes 10 de Febrero del 2015

¿Cuál era el éxito del momento el día en que naciste? Billboard

On this day in history es la herramienta que te permite saber cuál era la canción más popular el día en que llegaste al mundo La cirugía robótica ofrece una nueva esperanza en el cáncer de próstata El Informador Ciudad de México.- Se llama Da Vinci. Es un robot blanco que permitió al Centro Médico Nacional "20 de Noviembre" realizar la primera cirugía robótica en la historia del ISSSTE, procedimiento que garantiza una mejor precisión y un menor tiempo de recuperación para los pacientes. El robot Da Vinci, de tecnología estadounidense, se estrenó en una histerectomía que practicó el director general del 20 de Noviembre, Luis Ernesto Gallardo Valencia, para retirarle el útero a una mujer de 33 años, por vía vaginal. Gallardo Valencia destacó que una de las ventajas es la ampliación de la cirugía de mínima invasión; pequeñas incisiones de entre 12 y 5 milímetros, lo que favorece al paciente ya que el dolor es mínimo. "El dolor que experimenta cualquier paciente que es operado con cirugía robótica es 90 por ciento menor al que experimentan cuando se aplica cirugía abierta", agregó. Esto representa para el paciente menor riesgo de complicaciones como un sangrado, y contribuye a que se reincorpore a sus actividades normales, pues permanece sólo unos días en el hospital y la incapacidad tras algunos procedimientos quirúrgicos que regularmente es de entre 30 y 45 días, se reduce a 7 o 14 días. Alrededor de una decena de especialistas de distintas ramas de la medicina atestiguan el funcionamiento de la máquina que es dirigida por el cirujano a poco más de

un metro de distancia de la mujer, porque con esta técnica no es necesario estar parado al lado de la camilla, sino sentado frente a una consola. "Con el robot tenemos una cámara de muy alta definición, en tercera dimensión como es nuestra visión normal. De tal manera que, nos percatamos perfectamente de la profundidad, da la sensación como sí uno se metiera dentro del paciente, puede ver los órganos a mucho detalle de tal manera que trabaja uno de una forma más fina, más exacta", expresó Gallardo Valencia. "El robot filtra movimientos involuntarios del médico, además al estar sentado el cirujano rinde más, sobre todo en cirugías largas", detalló. Para el tratamiento de cáncer de próstata, la cirugía robótica abre una nueva esperanza a los varones en edad reproductiva, pues ya quedarán estériles. "Comparándolo con la cirugía tradicional, el varón que es operado de esta manera evita o disminuye al menos el riesgo alto de complicaciones de este tipo cirugía como es la impotencia o la continencia urinaria que pueden venir después de una intervención de este tipo", señaló el director general del 20 de Noviembre. El ISSSTE pretende capacitar a un equipo de cirujanos en los siguientes dos años, así como documentar los resultados obtenidos con esta técnica quirúrgica para poderla ampliar a más hospitales.

CNN México.- "El día en que tú naciste nacieron todas las flores", pero también una canción estaba en su punto máximo de popularidad y puedes saber cuál es a través del portal de Billboard. El sitio de éxitos musicales ofrece una herramienta llamada Este día en la historia que te permite saber cuáles eran los tres temas más populares del día de tu cumpleaños u otra fecha que elijas. Simplemente debes acceder a su página de The Hot 100 y en las opciones del costado derecho —después de la posición 10 de la

lista— se encuentra la herramienta On this day in history en la que puedes introducir la fecha de tu cumpleaños con el formato mes/ día/año. Al dar clic en go desplegará la lista con las tres canciones más populares de esa fecha. Así de sencillo. Por ejemplo, el día en que nació Javier Chicharito Hernández el hit del momento era el tema One more try de George Michael. O el día en que Katy Perry llegó al mundo, Stevie Wonder triunfaba con I just called to say I love you. Hanky Panky, de Tommy James & The Shondells fue el éxito de moda el día en que nació el presidente Enrique Peña Nieto. Lo sentimos por las personas mayores de 61 años, pero la herramienta solo cuenta con información a partir de 1954.


19

El desinterés por las relaciones La niña que pisará Marte en 2033 sexuales crece entre los japoneses

A sus 13 años Alyssa Carson tiene el apoyo de su padre y de la NASA para convertirse en astronauta; asiste a centros espaciales, estudia Ciencias y habla cuatro idiomas. La tasa de personas que no tienen intención de sostener relaciones creció respecto a 2012, incluso entre hombres y mujeres jóvenes EFE México.- Cada vez hay más japoneses que no practican sexo, lo que amenaza con empeorar la baja tasa de natalidad del país. Detrás de esta tendencia hay motivos como las jornadas laborales maratónicas o el celibato voluntario por el que optan algunos jóvenes. El 48.1% de los hombres y el 50.1% de las mujeres no mantuvo relaciones sexuales en el último mes, según el más reciente estudio de la Asociación Japonesa de Planificación Familiar (JFPA), basado en una encuesta a 3,000 personas. Los datos muestran un incremento de cinco puntos respecto a 2012, cuando se llevó a cabo el anterior informe, y confirman una evolución que amenaza con echar por tierra los esfuerzos del Ejecutivo nipón por aumentar la tasa de natalidad. Los motivos de este creciente desinterés por el sexo están relacionados con diversos aspectos de la sociedad nipona, donde es difícil compaginar la vida personal y la laboral. Uno de cada cinco hombres casados encuestados afirmaba estar "demasiado cansado" para practicar sexo después del trabajo, mientras que casi el 16% señalaba que se había vuelto sexualmente inactivo después de que su pareja diera a luz. Entre las mujeres, los motivos más habituales del desinterés por el sexo es que lo encuentran "aburrido" (el 23.8%) y que llegan de trabajar muy cansadas (17.8%). La tendencia es especialmente llamativa entre los hombres jóvenes de entre 25 y 29 años, de los cuales un 20% señala que el sexo "no le interesa".

Los "herbívoros"

Por Milagro Urquieta Villanueva

Muchos de ellos son los denominados "herbívoros" ("soshoku-kei danshi" en japonés), un concepto popularizado en Japón en los últimos años y que designa a "jóvenes que no tienen una actitud positiva para el amor y para el sexo", según el sociólogo nipón Masahiro Morioka.

Ciudad de México.- Interminables carcajadas a ritmo de unos cuantos carpetazos anuncian la hora del recreo en la escuela primaria de Baton Rouge, Luisiana. Son casi las dos de la tarde y desde el otro lado de la computadora (vía Skype), Alyssa Carson se aparta del bullicio creado por sus compañeros de aula para contar a Dominical MILENIO una travesura que lleva haciendo desde hace nueve años.

"Son hombres sensibles, tímidos e inexpertos a quienes les gustaría salir con chicas, pero que no quieren adoptar los típicos roles masculinos para conseguir este objetivo", señala este experto nipón en su libro Lecciones para hombres herbívoros publicado en Japón en 2008. Tras entrevistar a decenas de "herbívoros", Morioka estableció hasta ocho subcategorías diferentes, que van desde los chicos que "no saben cómo acercarse a una mujer" hasta quienes "tienen capacidad de hacerlo pero prefieren evitarlo para no sentirse heridos". No obstante, el sociólogo considera que por el momento no hay "datos empíricos suficientes que demuestren un incremento del número de hombres herbívoros en Japón". Los medios nipones también han acuñado recientemente el término "síndrome del celibato" para referirse al auge de las personas inactivas sexualmente y desinteresadas en cualquier tipo de relación sentimental, aunque también ante la falta de estudios que la fundamenten. "Tasa sobre los guapos" Todo ello compromete la ya de por sí baja natalidad de Japón, actualmente del 1.4%, y la evolución demográfica de una de las poblaciones más envejecidas del mundo. Algunas voces sí han aventurado soluciones extravagantes para estos problemas, como la "tasa sobre los guapos" propuesta por el economista Takuro Morinaga en un artículo publicado en el diario Asahi en 2012.

“La NASA me está entrenando para ser astronauta. Quiero ser la primera persona en pisar Marte porque la Tierra eventualmente morirá. Marte es un lugar donde nadie ha estado antes. Ir a Marte no salvará a la humanidad, pero demostrará a la gente que sí hay vida en otro planeta. Es un pequeño paso que quiero dar a favor de la humanidad”, confiesa entusiasta Alyssa Carson mientras se oye jugar a sus compañeros de clase. Su habilidad con las palabras e

inteligencia sorprenden al más erudito. A sus cortos 13 años, Carson ya ha conseguido logros como ser la primera aspirante a astronauta en el mundo en acudir a los 14 centros espaciales de la NASA y asistir a tres campamentos mundiales en Turquía y Canadá. “¡Me encantan! En los campamentos, practicas cómo construir diferentes cohetes, reparar elementos de robótica y aviación en el espacio, entrenas en todo tipo de simuladores y cumples una misión como si fueras al espacio en un trasbordador. ¡Te sientes como un astronauta de verdad!”, agrega la pequeña Alyssa. Pero su curiosidad por la astronomía no surgió en un campamento espacial o en la clase de Ciencia de su escuela, sino después de ver el dibujo animado The Bardigans, con apenas tres años. “En uno de los episodios, los personajes tenían una misión a Marte. Después del show le pregunté a mi papá si alguien había ido antes a la Luna, Marte u otros planetas. Mi papá me contó sobre la misión a la Luna, fue entonces que decidí ir a Marte”, nos cuenta Alyssa Carson, quien desde ese día empezó a estudiar todo lo que podía sobre el planeta rojo.


20

Los 4 alimentos recomendados

para el hígado graso

Cuáles son los mejores alimentos para el hígado Los alimentos entran al hígado antes de pasar al resto del cuerpo. Por eso la dieta es el tratamiento más importante para el hígado graso.

Acabo de recomendarle estos 4 alimentos a una paciente con mucha grasa abdominal Dr. Jakubowicz México.- Ella no comía mucha grasa pero su hígado la fabricaba en exceso. Al ver que desayunaba jugo de naranja le expliqué que tenía 10 cucharadas de azúcar (igual que un refresco). Tanto azúcar no puede viajar por la sangre así que el hígado tiene que fabricar vagones para transportarlo. Esos vagones se llaman: triglicéridos. Síntomas de hígado graso

Los que tienen hígado graso por culpa de la resistencia a la insulina tienen los siguientes síntomas: -aumento de peso abdominal -verrugas en el cuello -caída del cabello de raíz grasosa. Cómo tocarse para sentir el hígado -respira profundo y relájate -coloca tu mano en el borde de las costillas del lado derecho -bota aire y desliza tus dedos hacia arriba -mantén la mano presionando por debajo de las costillas -al tomar aire percibe si el hígado desciende y choca con tus dedos

– el huevo por ser alto en colina es muy beneficioso – tomar Café y Té verde previene que los triglicéridos se acumulen en el hígado. – el vinagre de manzana también suprime la formación de grasa. – la lecitina de soya es muy buena pero en vez de tomar un suplemento es mejor obtenerla naturalmente de alimentos como el chocolate negro. Es importante comer menos de 150 gramos de carbohidratos al día, evitando especialmente los cereales como avena, maíz, arroz y trigo (pan).

Suplementos para el hígado graso Tomar creatina aumenta el uso del azúcar en los músculos aún sin hacer ejercicio (1). Es posible obtener suficiente creatina de los alimentos? Si, pero no es fácil. Para llegar a los 3 gramos de creatina (dosis recomendada) sería necesario comer 1 kg de carne al día. Por eso es mejor utilizar suplementos de creatina. Whey protein: tres cucharadas de whey protein mejoran la resistencia a la insulina (causa hormonal #1 de obesidad). Tiene gran capacidad para quitar el hambre. Medicamentos graso

para

el

hígado

Metformina: no solo ayuda a adelgazar, tomar una dosis pequeña (500 mg) de Metformina es el tratamiento más importante para revertir el hígado graso.


N

egocios Periódico el Faro

Arrancan reglas contra abusos de bancos

Martes 10 de Febrero del 2015

Lidera México trabas a negocios

Por Ángel Villarino Washington.- En sólo un año México descendió 24 puestos en un comparativo internacional sobre complejidad burocrática para hacer negocios.

NEGOCIOS/STAFF Ciudad de México.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recordó que, a partir de este sábado 7 de febrero, entraron en vigor las disposiciones en materia de cláusulas abusivas contenidas en los contratos de adhesión de las instituciones financieras. "Hay que recordar que se cumple el plazo de 60 días otorgado por la normativa para que las instituciones financieras modificaran sus formatos de contratos de adhesión y suprimieran las cláusulas abusivas previstas en las disposiciones publicadas el pasado 19 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación", señaló este domingo en un comunicado. Ahora, la Condusef podrá suprimir aquellas cláusulas que versen sobre temas distintos a tasas de interés, comisiones o cualquier otro concepto que implique la contraprestación recibida por la institución financiera. También podrá ir contra las que causen un desequilibrio en los derechos y obligaciones entre las partes, en detrimento o perjuicio de los usuarios. Entre los ejemplos de cláusulas abusivas está que las empresas limiten injustificadamente el ejercicio de los derechos del

El reporte anual de la consultora TMF Group (Global Benchmark usuario o que impongan a éste la obligación Complexity Index 2014), ubica a de acreditar con pruebas las operaciones, México como uno de los 10 peores movimientos o pagos efectuados a la propia en el mundo en este rubro de entre los países evaluados. institución financiera. Cuando la Condusef determine la existencia de cláusulas abusivas en los contratos de adhesión, previa queja recibida por el usuario, ordenará a la institución financiera la supresión de éstas, la cual deberá acreditar en un plazo no mayor de 15 días hábiles la modificación al contrato respectivo. "La multa que se impondrá a la institución financiera por no modificar los contratos de adhesión será de 500 a 2 mil días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal por cada reclamación que proceda", explicó la Comisión. En su última actualización, con datos a septiembre, el Buró de Entidades Financieras registró 62 cláusulas abusivas en instituciones bancarias y 71 en Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes). La Condusef hizo un llamado a los usuarios de servicios financieros a fin de que si consideran alguna cláusula abusiva en sus contratos de adhesión, bajo los conceptos antes mencionados, presenten su reclamación o queja ante dicho organismo.

"El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha puesto en marcha una serie de nuevas reglas durante 2014 (...) Estos cambios, junto a otras reformas legislativas,

ha catapultado a México a la sexta posición (de entre los 10 peores ambientes para hacer negocios)", especifica el reporte. El tiempo que se tarda en abrir y en cerrar una empresa, la cantidad de documentos que hay que presentar, la necesidad de traducirlos al idioma local, son algunos de los factores que tiene en cuenta el informe. Sólo Argentina, Brasil, Bolivia, Emiratos Árabes Unidos y Corea del Sur superan a México cuando de poner trabas a los emprendedores se trata, de acuerdo al estudio de TMF, multinacional con sede en Holanda.

Tecnotienda hace de los abarrotes nuevo negocio El Informador

Ciudad de México.- Por cada tienda de conveniencia que se abre en la capital, cierran cuatro negocios de barrio y se quedan sin empleo hasta 12 personas. Las “tienditas de la esquina” son parte de la imagen cotidiana de la ciudad, así como el sostén de familias de trabajadores y de vecinos que pagan el consumo en quincena vencida. Son el espacio de confianza vecinal y punto de referencia de cualquier colonia. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) de 2010, en la capital hay alrededor de 40 mil 365

tiendas de venta al menudeo, y de los ingresos de cada una de ellas dependen por lo menos tres personas.

Según la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del DF (Seciti), a causa de la instalación de cadenas de mini súper, el modelo tradicional de comercio en colonias y barrios se estaba viniendo abajo por la implementación de tecnologías y la nueva gama de servicios con los que no contaban los pequeños locatarios. Por ello, en mayo de 2013 surgen las tecnotiendas con el objetivo de revertir la desventaja de los establecimientos locales frente a las tiendas de conveniencia.


México, por el camino correcto: Fitch Ratings

22

Regala México su sal

Por Karina Suárez

Por Felipe Gazcón Ciudad de México.- Fitch Ratings revisará la calificación de riesgo crediticio del país antes de mayo de este año, pero, de entrada, la firma considera que el recorte al gasto anunciado por el gobierno de México tendrá un impacto mínimo en la calificación y, por el contrario, considera que éste puede potenciar la confianza de los inversionistas en el país. Humberto Panti, director regional para América Latina de Finanzas Públicas, explicó a Excélsior que su firma observa que México camina en la dirección correcta con el ajuste al gasto, “pero la recomendación es que también los estados y municipios implementen medidas de este tipo, que se metan a analizar medidas de contención a su gasto operativo”. Definitivamente los ingresos de los estados y municipios son altamente dependientes de los ingresos federales, y sí puede haber una afectación en los ingresos federales

en algunos de los componentes”, advirtió. Hay dos rubros que vienen de la Federación y van hacia los estados y municipios, como son las aportaciones y las participaciones; las primeras, son recursos que vienen etiquetados a educación, salud u otro tipo de temas sociales, pero las coberturas petroleras del gobierno federal sí protegen esos gastos”, precisó. Pero las participaciones federales es otro ingreso que no está cubierto con esas coberturas petroleras, sí hay otros mecanismos de protección que son los fondos de estabilización y el IEPS de las gasolinas, pero la recomendación es que esta medida que está tomando el gobierno federal sirva de ejemplo para que estados y municipios lleven a cabo acciones similares”, enfatizó. Humberto Panti detalló que Ficth mantiene una calificación de México de BBB+ en moneda extranjera y A- en moneda local y ambas están con una perspectiva estable.

Le cuesta cargo cobro de moches Por Rafael Mathus Ruiz

Nueva York.- Un elaborado sistema para cobrar moches acabó con la carrera de más de 30 años de un poderoso asambleísta... en Nueva York. Sheldon Silver, presidente de la Asamblea de Nueva York, el tercer cargo político más importante del Estado, fue arrestado a finales de enero, acusado de abusar de su poder para hacerse rico. Así, a los 70 años, todo el poder que construyó durante más de tres décadas en Albany, la capital estatal, se le escurrió de las manos en tan sólo ocho días. Silver se embolsó alrededor de 4 millones de dólares durante más de 10 años, gracias a sobornos y comisiones ilegales a través de su asociación con una firma de

abogados. Su caso destapó un escándalo de corrupción y conflicto de interés entre sus responsabilidades como funcionario público y su vínculo con empresas privadas.

Además de su cargo en la Asamblea, el demócrata amasó una fortuna que siempre justificó en lucrativas actividades privadas como abogado en una de las principales firmas legales de Nueva York, Weitz & Luxenberg, a la que decía asesorar y referirle clientes. Sus críticos lo acusaron de manera recurrente de que ese vínculo traía un conflicto de interés. Esa relación llevó a los investigadores, liderados por el Fiscal Federal para el Segundo Distrito de Nueva York, Preet Bharara, a desplegar una investigación sobre las finanzas de Silver, que terminó en una acusación formal por recibir sobornos y comisiones ilegales.

Ciudad de México.- La empresa mexicana Exportadora de Sal (Essa) dejó de vender 5 mil 266.9 millones de pesos en 2013 al dejar en manos de Mitsubishi Corporation, su socio japonés, la comercialización de la sal. Aunque la empresa de participación estatal mayoritaria aporta 3 por ciento de la producción global de sal, los bajos precios de exportación acordados por su Consejo de Administración han resultado en raquíticas ganancias para Essa, determinó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en un documento del cual REFORMA tiene copia. En 2013, la paraestatal contabilizó mil 830.7 millones de pesos por la venta de 7.7 millones de toneladas métricas de sal a un precio promedio de 18.06 dólares por tonelada métrica. La utilidad alcanzada en este año fue de 166.3 millones de pe-

sos. No obstante, el precio internacional de la sal alcanzó hasta 70 dólares la tonelada métrica, un precio que podría representar más de 7 mil millones de pesos en ingresos y 644 millones de pesos de utilidad anual para Essa, de acuerdo con los cálculos de la ASF. El Gobierno es el accionista mayoritario de Essa con 51 por ciento de los títulos. Sin embargo, desde hace 38 años, su socio japonés es el cliente preferencial y distruidor exclusivo de la sal que se produce en Baja California y se exporta a Asia, Estados Unidos y Canadá, principalmente. "Se observa que el Consejo de Administración de Essa no autorizó los precios de venta de sal aplicables al ejercicio 2013, en incumplimiento de los artículos 36 y 58, fracción III, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales", advierte el documento elaborado en diciembre del año pasado.


Venta de autos aumenta 21.3% en enero; rompe récord histórico

23 Ingresos mundiales de McDonald's caen más de lo esperado en enero

Reuters

De acuerdo con cifras de la AMDA, las ventas de autos nuevos durante el primer mes del 2015 se vieron impulsadas por la comercialización de subcompactos, los cuales registraron un incremento de 35.4 por ciento. Por Axel Sánchez Ciudad de México.- En México se vendieron 103 mil 697 autos nuevos durante enero de este año, cifra 21.3 por ciento superior a lo registrado en igual período de 2014 y la cifra más alta para un mes de enero. En conferencia, Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que esto se debió a una venta extraordinaria en autos subcompactos, los

cuales aumentaron 35.4 por ciento durante el primer mes de 2015, cifra que no se presentaba desde 2006. La venta de autos compactos aumentó 15 por ciento en enero de este año, mientras que autos de lujo 7.7 por ciento, deportivos 67 por ciento y usos múltiples 13.5 por ciento. "El gobierno federal ha cerrado filas para ayudar a la industria automotriz, por la creación de la mesa de importación de las unidades de desecho de los Estados Unidos", dijo Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), después de que la importación de autos usados cayó 29.3 por ciento en 2014. Estos autos son señalados como la principal causa de que la venta de autos en México no se desarrolle de forma sana.

Producción y exportación de autos en México logran niveles récord en enero Por Axel Sánchez

Ciudad de México.- En México se armaron 266 mil 424 autos en enero de 2015, cantidad 6.8 por ciento superior año registrado en igual período de 2014, cuando fueron 249 mil 400 autos. En conferencia, Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), explicó que esta cifra es la más alta para un mes de enero, como consecuencia de la operación de nuevas plantas que iniciaron en 2014.

Por ejemplo, la producción de Mazda en el primer mes del presente año fue de 17 mil 543 autos, cifra más alta a los 413 que se produjeron en enero de 2014, debido a que apena iniciaba operación. La exportación de autos fue de 204 mil 907 unidades en el primer mes de este año, 15.2 por ciento arriba de los 177 mil 928 registrados en el mismo lapso de 2014. Esta cifra es la más alta para un enero. Este aumentó se debe a que el año pasado las heladas frenaron los envíos principalmente hacia Estados Unidos.

México.- Las ventas comparables de Mc Donald's Corp cayeron un 1.8 por ciento en enero, más de lo esperado por los expertos, mientras la compañía lidia con los efectos secundarios de escándalos alimentarios en China y Japón. Enero fue el octavo mes consecutivo en que bajan las ventas en los locales de Mc Donald's abiertos a nivel mundial hace al menos 13 meses. La compañía se enfrenta, además, al cambio del gusto de los consumidores, la dura competencia en Estados Unidos y la inestabilidad política y económica que sufre Europa, su principal mercado de ingresos. Las ventas comparables de restaurantes en Asia-Pacífico, Oriente Medio y África descendieron un 12.6 por ciento en enero, por encima del promedio negativo del 8.4 por ciento que esperaban los analistas, según señaló la empresa de análisis Consensus Metrix. Los analistas esperaban un declive del 1.2 por ciento en las ventas comparables a nivel mundial. Los ingresos en los locales abiertos por Mc Donald's en Estados Unidos hace al menos 13 meses, una medición de gestión estrechamente vigilada, crecieron un 0.4 por ciento, ayudados por un aumento de la demanda de sus desayunos. Esta cifra fue marginalmente superior a las estimaciones de los analistas de un aumento del 0.3 por ciento.

En diciembre, estas ventas aumentaron por primera vez desde octubre de 2013. Los resultados se han visto afectados por la competencia de rivales directos más pequeños y ágiles, que van desde Burger King a Chick-fil-A. En Europa pudo verse una luz de esperanza, ya que las ventas de la compañía en restaurantes comparables aumentaron un 0.5 por ciento gracias al alza de la demanda en Reino Unido y Alemania. Los analistas habían pronosticado un descenso del 0.5 por ciento. Mc Donald's, que intenta hallar la receta acertada para saciar el creciente apetito de sus clientes por alimentos más sanos y frescos, está retirando menús complicados, devolviendo más control a los operadores de restaurantes y probando con hamburguesas y sándwiches a la carta para competir con restaurantes populares como Chipotle Mexican Grill Inc y Subway. La compañía no se ha recuperado aún de un escándalo alimentario en China reportado el año pasado, cuando un canal de televisión local mostró a los trabajadores de un suministrador de la compañía usando carne caducada. Los clientes se vieron impactados aún más el pasado mes, después de que se hallaran objetos como un diente y plástico en su comida en Japón. Tras uno de sus peores años en décadas, la compañía, que tiene más de 36 mil locales alrededor del mundo, decidió cambiar a su presidente ejecutivo.


Wall Street, con ligeras caídas; McDonald's e Intel encabezan pérdidas

Redacción La bolsa de Nueva York registran ligeras pérdidas en las operaciones de media sesión, en reacción a los malos datos económicos de China y la incertidumbre sobre la crisis griega. Sin embargo, el sector energético registra el mayor avance, del 0.73%, beneficiado por un incremento de los precios internacionales del crudo.

25

Futuros del crudo suben por tercera

sesión por OPEP; WTI gana 2.3%

El promedio industrial Dow Jones retrocede 0.23 por ciento, en las 17 mil 779.02 unidades, mientras que el índice S&P 500 cedía un marginal 0.08 por ciento, para cotizarse en las 2 mil 053.52 unidades. Entre los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, las acciones de la petrolera Chevron, avanzan 1.26%, seguida de General Electric (0.62 %) y del grupo de equipos industriales Caterpillar (1.77%).

Grecia se hunde 4.8% y arrastra a bolsas europeas

Por Guadalupe Hernández Los precios del crudo Brent y WTI se mantuvieron estables al cierre de sesión sobre niveles de soporte de 58 y 52 dólares por barril, respectivamente. Los precios se movieron en una jornada en la que se conocieron datos de la OPEP que anticipan para este año un ligero incremento en la demanda mundial de crudo y proyectara menores suministros de los países que no pertenecen al grupo. El contrato del Brent

para entrega en marzo subió 0.93 por ciento, A ganaba 1.30 por ciento, a 58.34 dólares el barril, su nivel de cierre más alto desde el 26 de diciembre en sus cotizaciones en el International Exchange Futures (ICE) de la bolsa de Londres, luego de llegar a escalar hasta los 59.06 dólares por barril más temprano en la sesión. El Brent subió más de un 9 por ciento la semana pasada, su mayor alza semanal desde febrero de 2011.

BMV y peso operan con

moderadas alzas; atentos a Grecia

Por Guadalupe Hernández La caída en la bolsa de Grecia del 4.8 por ciento tras el rechazo del país al programa de rescate internacional del país del primer ministro de Grecia Alexis, terminó arrastrando a las bolsas europeas especialmente a España e Italia que cayeron hasta un 2 por ciento. El primer ministro heleno mantuvo sus promesas electorales y su posición dura frente a los socios europeos, a los que dijo que estaba en sus manos si Grecia podía devolver la deuda. En el mercado de divisas, el euro se mantiene estable en 1.13 uni-

dades por dólar. Otros factores que lastraron a la renta variable europea fueron la crisis de Ucrania y la caída de las importaciones en China. En Fráncfort, la aerolínea Lufthansa y la compañía de servicios postales Deutsche Post encabezaron las pérdidas en Alemania con una baja del 2.92 y 1.82 por ciento, arrastrando al índice DAX que en las últimas cuatro semanas ha subido un 15 por ciento.

Los mercados financieros de México operan este lunes con alzas moderadas, en una sesión de cautela y expectación por el futuro de Grecia en la zona euro.

El sector automovilístico alemán también presentó un descenso en torno al 3 por ciento, por comentarios cautelosos del banco de inversión JPMorgan sobre el sector en general.

Los mercados alrededor del mundo tienen puesta la mirada en Grecia, tras un desafiante discurso del primer ministro de ese país en el que mostró poca intención de ceñirse a los términos del rescate internacional que mantiene a flote a la nación

Por Efraín Mariano

europea. En la bolsa de México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) sube 80.34 unidades, es decir, 0.20 por ciento, a 42 mil 802.60 enteros. La semana pasada la BMV experimentó una ganancia de 4.31 por ciento, su mayor incremento en un periodo similar desde el 21 de marzo del año pasado. En el mercado cambiario, el peso se aprecia 0.34 por ciento a 14.7985 por dólar, después de acumular una ganancia de 0.41 por ciento la semana pasada.


S

eguridad Periódico el Faro

Rescatan a 10 empleados secuestrados

el viernes en Cocula, Guerrero

Martes 10 de Febrero del 2015

Vincula 'El Grande' a Pineda en lavado

Por Abel Barajas

Aún hay ocho personas secuestradas, por lo que elementos de la policía comunitaria y el Ejército mantienen los operativos en la zona de Nuevo Balsas, en Cocula Guerrero.

policía comunitaria del lugar, explicó que por separado militares y comunitarios la mañana de este domingo iniciaron un operativo para dar con la ubicación de los trabajadores.

Por Natividad Ambrocio/ Rosario Gar-

En la búsqueda llegaron hasta la comunidad Campo de Rosas, y en las cercanías del rancho del presunto delincuente Uriel Vences Delgado, a quien conocen con el alias de “La Burra”, y que al verse presionado por la presencia de los militares y comunitarios liberó a 10 personas, entre ellas una mujer, quienes son atendidos en una clínica local; sin embargo mencionan los liberados aún quedan unas 8 personas en cautiverio.

cía

Cocula.- Luego de un operativo que realizaron policías comunitarios y efectivos militares, este medio día fueron liberados 10 empleados de la Minera Media Luna que habían sido secuestrados la noche del viernes. El comandante Marcos, responsable de la

Ciudad de México.- Para reforzar la acusación de lavado de dinero contra María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del ex Presidente Municipal de Iguala, José Luis Abarca, la Procuraduría General de la República (PGR) recurrió a un testigo polémico. Se trata de Sergio Villarreal Barragán, "El Grande", un colaborador del que la propia dependencia ya ha manifestado sus reservas ante las instancias judiciales. El 11 de diciembre pasado, la SEIDO interrogó en el centro carcelario de Joe Corley, Texas, al presunto narcotraficante, quien aseguró que la mujer conoció a Arturo Beltrán Leyva, "El Barbas". Además, que administraba las ganancias de sus hermanos Mario y Alberto Pineda Villa, "El MP" y "El Borrado", extintos operadores de dicho capo. Villarreal afirmó que María de los Ángeles iba a fiestas de los líderes del Cártel de los Beltrán y que era prestanombres de "El Borrado" en una inmobiliaria con la que adquirió varios bienes raíces en la zona de Tres Palos, Acapulco. Apenas en 2013, la propia PGR comunicó a un juez federal que no podía probar las acusaciones que hizo este testigo y ex mando del Cártel de los Beltrán en contra del General Tomás Ángeles Dauahare y otros militares,

a quienes vinculó con el narcotráfico. Después, todos ellos quedaron libres. En los juicios contra los funcionarios federales detenidos en la "Operación Limpieza", jueces y magistrados también calificaron de inverosímiles y faltos de probidad los dichos de Villarreal, razón por la que casi todos los acusados quedaron en libertad. Pero en la causa penal 105/2014 del Juzgado Tercero de Distrito en Procesos Penales de Toluca, en contra de Pineda, la PGR afirma que sí tiene credibilidad. El juicio por lavado de dinero contra Pineda Villa descansa principalmente en informes de Hacienda, los cuales refieren que de 2009 a 2014 habría lavado 17 millones 9 mil 490 pesos del narcotráfico. Sergio Villarreal declaró que María de los Ángeles coincidió al menos en dos ocasiones con el capo Arturo Beltrán Leyva, "El Barbas". La primera, según el testimonio, fue en una reunión de fin de año celebrada en un seminario de Cuernavaca, Morelos, cerca del cuartel militar. Aunque dijo no recordar si esa fiesta fue en 2007, "El Grande" detalló que estuvieron la pareja de "El Barbas", de nombre Marcela, así como sus hijas y una cuñada.


27

Acusan que autodefensa impulsa candidato Rechaza Senado audiencia por Gordillo

Por Claudia Guerrero

Por Adán García Ciudad de México.- Perredistas del Municipio de Aquila denunciaron la intromisión de grupos de autodefensa en el proceso interno que se realiza en esa localidad michoacana. Los militantes aseguraron que el movimiento armado pretende imponer como candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la Alcaldía a José Luis Ortega Olivares, quien compite en la elección interna contra Julio Mejía. "Los autodefensas tienen amenazada a toda la gente, pero no vamos a permitir que un grupo armado se meta, porque el grupo armado lo está apoyando a él", acusó Norma Cárdenas Segura, quien encabezó una protesta en la sede estatal del PRD. En entrevista, Cárdenas Segura afirmó que Ortega Olivares no tiene más activos políticos que el apoyo del grupo armado.

"A él lo andan apoyando los armados. En todos sus recorridos lo acompañan y ya se les ha dicho que esto es política, no armas", sostuvo. Los manifestantes eran encabezados también por Julio Mejía, el precandidato que apoyan. Alista 'Cocoa' candidatura en Michoacán Exigieron al PRD respetar los acuerdos que había de resolver la elección interna con una votación abierta a la militancia de Aquila, depositada en urnas y no a mano alzada para evitar posibles represalias del grupo de autodefensas. "No queremos que se metan los comunitarios ni ningún grupo armado", demandó Cárdenas Segura. Carlos Torres, dirigente estatal del PRD, ofreció a los inconformes instalar una mesa de diálogo para buscar resolver el conflicto interno que priva en ese municipio.

México.Miguel Barbosa, Presidente de la Mesa Directiva, se pronunció en contra de que el Senado reciba en audiencia a la defensa de la ex lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo, para conocer su versión sobre el proceso penal que enfrenta. El legislador consideró que los abogados de la polémica maestra sólo buscan montar un escenario mediático para apoyar la liberación

de su cliente, en el marco de su cumpleaños número 70. "El Senado no tiene por qué prestarse a eso, no somos autoridad judicial ni realizamos ninguna investigación sobre el caso", dijo. El 6 de febrero pasado, el abogado de Gordillo, Marco del Toro, entregó una carta al Senado solicitando que también sea escuchada la versión de su clienta.

Padres de normalistas acusan a PGR de querer encubrir a alguien

El Informador

México.Luego de las irregularidades detectadas por el Equipo Argentino de Antropología Forense en las investigaciones hechas por la Procuraduría General de la República (PGR), padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa señalaron que la "verdad histórica" de dicha dependencia se "cae a pedazos" y que, por lo tanto, deben continuar las investigaciones para localizar con vida a los jóvenes. Felipe de la Cruz, representante de los padres, consideró que es “clara la intención de la PGR de querer encubrir a alguien y no sabemos a quién". Recalcó la desconfianza que tienen hacia dicha dependencia, debido a que suele sembrar pruebas e inventar casos, además de que sus conclusiones están basadas en las declaraciones de los presuntos responsables. En conferencia de prensa, De la Cruz dijo que temen por la seguridad de los peritos argentinos después de que dieron a conocer los resultados de sus indagatorias,

pues contradice la versión del gobierno federal sobre este caso. Reiteró que con este dictamen del Equipo Argentino de Antropología Forense se fortalecen más sus acciones, pues ahora tienen más claro que los restos encontrados en el Basurero de Cocula no corresponden a los estudiantes desaparecidos. Destacó que el gobierno federal ha protegido a los militares involucrados, por lo que en los próximos días visitarán los cuarteles. El representante de los padres de los normalistas aseguró que el hallazgo de los 61 cuerpos en el crematorio en Acapulco es una situación que busca distraer la atención y no está relacionado con el caso Iguala. Santiago Aguirre, abogado del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, resaltó que los principales elementos encontrados por el equipo argentino que contradicen la tesis del gobierno federal son el hallazgo de una prótesis dental que no corresponde con ninguno de los estudiantes y el descubrimiento de que en el basurero de Cocula hubo otros incendios previos al 26 de septiembre del 2014, fecha en la que desaparecieron los jóvenes.


I

nternacional Periódico el Faro

Lanza Jordania 56 ataques aéreos contra el Estado Islámico

Martes 10 de Febrero del 2015

Alistan cumbre de 4 países sobre Ucrania

AP Munich, Alemania.- Los líderes de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania tienen previsto celebrar una cumbre en Minsk esta semana en un intento por frenar los combates en el este de Ucrania, dijeron funcionarios de Alemania y Francia.

En un lapso de tres días, la Fuerza Aérea jordana bombardeó un bastión del grupo extremista en el noreste de Siria Reuters Amán.- El jefe de la Fuerza Aérea de Jordania dijo el domingo que cazas de su país llevaron a cabo 56 ataques en tres días de bombardeos intensivos contra un bastión de las milicias del Estado Islámico en el noreste de Siria. Jordania lanzó el jueves los bombardeos contra posiciones yihadistas en Siria e Irak en respuesta al brutal asesinato de un piloto jordano capturado, y sus acciones militares continuaban hasta el sábado. No había noticias de nuevos ataques contra los integristas el domingo. Jordania ha llevado a cabo casi un 20 por ciento del to-

tal de las incursiones militares realizadas por la coalición encabezada por Estados Unidos contra el Estado Islámico en Siria hasta la fecha, dijo Al Jbour, quien añadió que su país había tenido cuidado de no alcanzar a ningún civil. Las misiones de combate han reducido en casi un 20 por ciento la capacidad de los integristas, dijo Al-Jbour. Estamos decididos a borrarlos de la faz de la Tierra", añadió. El rey Abdulá de Jordania prometió vengar el asesinato del piloto Mouath al-Kasaesbeh, quien habría sido quemado vivo en una jaula, y ordenado a sus mandos a que se preparen para una mayor participación militar en la coalición encabezada por Estados Unidos contra el Estado Islámico.

La idea de la reunión del miércoles en la capital bielorrusa partió de una llamada telefónica entre la Canciller alemana, Angela Merkel, el Presidente ruso, Vladimir Putin, el ucraniano, Petro Poroshenko, y el francés, François Hollande. El objetivo es elaborar un paquete de medidas que reactive el plan de paz alcanzado el pasado septiembre y que es ampliamente violado por ambos bandos. El portavoz de Merkel, Steffen Seibert, y el Gobierno francés dijeron que los preparativos para la cumbre se celebrarán el lunes en Berlín, sin ofrecer más detalles. Minsk acogerá también el miércoles una reunión de los firmantes del pacto de septiembre, entre los que estaban Moscú, Kiev y representantes de los separatistas pro rusos del este de Ucrania, dijeron. Antes de la cumbre, Merkel, quien la noche del viernes se reunió en Moscú con Putin, tiene previsto hacer lo propio con el Presidente estadounidense Barack Obama en Washington el lunes en un viaje programado con anterioridad. En una cumbre internacional de seguridad en Múnich el domingo, el Secretario de Estado estadounidense, John Kerry, dijo que

su país y sus aliados europeos están unidos respecto a Ucrania. "Washington respalda los esfuerzos de Francia y Alemania para dar con un nuevo plan que ponga fin al conflicto que se está librando en el este de Ucrania", añadió. Kerry negó discrepancias con Europa por la respuesta a la situación en Ucrania y al papel de Rusia en la crisis, a pesar del debate sobre la necesidad de armar al Gobierno de Kiev. "No hay división, no hay separación", dijo Kerry. "Sigo oyendo a gente intentando crear una. Estamos unidos, estamos trabajando en estrecha colaboración". Sus declaraciones se producen en medio de informaciones sobre una profunda brecha transatlántica por la consideración del Gobierno de Barack Obama a proporcionar armamento defensivo a Kiev. Alemania y Francia se oponen a esta medida, diciendo que podría provocar una escalada y que no creen que el conflicto pueda resolverse militarmente. Rusia, a quien se acusa de apoyar a los rebeldes separatistas del este de Ucrania, dijo que la introducción de armamento proporcionado por Estados Unidos tendría graves consecuencias. El Ministro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, hablando junto al funcionario estadounidense, reiteró que considera que entregar armas al Gobierno ucraniano no solo es altamente arriesgado sino contraproducente.


Es momento para un acuerdo nuclear.-Irán

AP Múnich, Alemania.- Con el plazo límite para un acuerdo nuclear con Teherán acercándose, funcionarios iraníes destacaron la voluntad de llegar a un acuerdo, con el Ministro de Exteriores, Mohammed Javad Zarif, diciendo en una reunión con altos diplomáticos de todo el mundo y funcionarios de Defensa de que esta era la ocasión. Estados Unidos y sus cinco socios negociadores -los otros miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y Alemania- esperan cerrar un acuerdo que establezca límites en el largo plazo al enriquecimiento de uranio de Teherán y a otras actividades que puedan generar material para armas nucleares.

Tira boom económico juicios republicanos

tenemos que aprovechar esta oportunidad'', dijo. "Quizás no se repita". Tras una reunión de 90 minutos durante la mañana con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry -su segunda reunión en el marco de la conferencia-, dijo que sentía que en los últimos meses se había avanzado y sugirió que sería improductivo ampliar aún más las negociaciones. "No creo que otra extensión esté en el interés de nadie", afirmó. "Estamos llegando al punto en el que es muy posible llegar a un acuerdo (...) y no creo que haya nada distinto a un año vista".

Ambas partes están sometidas a una creciente presión ante la cercanía de dos fechas clave: una para ponerse de acuerdo sobre los puntos principales a tratar, a finales de marzo, y otra para llegar a un acuerdo global antes del 30 de junio.

Los detalles de la conversación del domingo con Kerry no estuvieron disponibles, pero en su encuentro del viernes, Kerry presionó a Zarif con el deseo del Gobierno de Barack Obama de cumplir el plazo de marzo para trazar las bases para un acuerdo.

Zarif dijo que ahora hay ocasión para llegar a un acuerdo final. En una conferencia de seguridad en Múnich, se reunió por separado con todos los países involucrados, excepto Francia, cuya reunión está programa para más tarde el domingo.

Irán dice que su programa tiene como único objetivo la producción de energía y fines de investigación médica.

"Esta es la ocasión para hacerlo y

29

Teherán ha accedido a algunas restricciones a cambio de alivios, valorados en miles de millones, de las sanciones económicas de dólares impuestas por Estados Unidos.

Redacción Washington.- El Partido Republicano de Estados Unidos se ha quedado sin su principal critica a la Administración del Presidente Barack Obama. Esto, luego de que el Gobierno estadounidense anunciara el viernes que en enero se crearon 257 mil empleos, la tasa de desempleo disminuyó 1 por ciento para quedar en 5.7 y los salarios aumentaron 2.2 por ciento durante el año pasado, informó el diario The Washington Post. La mejora de las condiciones dificultará a los republicanos ganar las elecciones presidenciales de 2016 si no llevan un mensaje que vaya más allá de la crítica a Obama sobre el pasado ritmo lento de crecimiento y el alto desempleo, según varios economistas.

"El objetivo de los republicanos que busquen vencerla (a la posible candidata demócrata, Hillary Clinton) sería una historia sobre lo que no es grandioso de esta recuperación, como el incremento a los salarios", dijo Kevin Hassett, un ex asesor económico del ex candidato republicano John McCain. De hecho, el ex Gobernador de Florida, Jeb Bush, uno de los republicanos mejor perfilados para la candidatura presidencial del próximo año, comenzó esta semana con un nuevo discurso en Detroit, que habla de las luchas y frustraciones de la clase media. En esa línea, el Presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, ha expresado que la recuperación no ha impulsado a los estadounidenses comunes como debería.

Balacera en Marsella, el mismo día de la visita del Primer Ministro Agencias

Paris.- Pistoleros dispararon armas automáticas en un barrio de Marsella el lunes, el mismo día en que estaba prevista una visita del primer ministro, dijo la policía de la ciudad del sur de Francia. No se informó de víctimas. Un agente de policía, que no pudo ser identificado porque no estaba autorizada a hablar públicamente sobre el tiroteo, dijo que policía antimotines bloqueó el vecindario de La Castellane, en el norte de Marsella. La barriada está llena de bandas de narcotraficantes y violencia. Samia Ghali, una senadora de la región, dijo a la cadena iTele que habló con el director de la policía y que le dijeron que los pistoleros estaban atacando a la policía, pero también dispararon al azar. El primer ministro francés, Manuel Valls, tiene previsto viajar el lunes a

Marsella, la segunda ciudad más grande de Francia, para hablar sobre seguridad y educación.

Agentes del Grupo de Intervención de la Policía Nacional francesa (GIPN) se desplegaron esta mañana en un área “sensible” del puerto de Marsella, sur, luego de que narcotraficantes dispararon armas automáticas. Según versiones preliminares, dos hombres armados y con el rostro oculto con pasamontañas dispararon con armas automáticas en el barrio de la Castellane, ubicado en el principal puerto del sur de Francia. El barrio es conocido por ser uno de los principales lugares de tráfico de drogas de Marsella, de acuerdo a la televisora privada gala BFMTV. Los agentes del cuerpo de élite del GIPN bloqueó el vecindario de La Castellane y un helicóptero sobrevoló la zona.


30

El Estado Islámico, grupo Corea del Sur eleva la alerta religioso que impone terror por los lanzamientos de misiles

El Informador El Informador Damasco.- Desde inicios de 2014 Medio Oriente se vio afectado por varios sucesos violentos que incluso impactaron en Occidente. El avance del grupo radical Estado Islámico (EI), por la zona fue el principal foco de riesgo para la población local, y la internacional. Durante ese año el EI fortaleció su poderío en Iraq y Siria, países que concentran una gran cantidad de ciudadanos musulmanes, y fue a finales de junio cuando cambió su nombre (el anterior era Estado Islámico de Iraq y el Levante), para convertirse en la organización que es actualmente y de esta manera imponer un califato en la zona. Los métodos que utiliza el EI para imponer y ejercer su poder se basan en la violencia. Los yihadistas —término para definir a quienes buscan aplicar la ideología islamista con violencia— suelen matar y perseguir a quienes no profesen su religión, calificándolos de “infieles”,

además, estos agentes del EI también son propensos a utilizar armas para dominar ciertas regiones que invaden. La violencia ejercida por los yihadistas incluso provocó que decenas de minorías religiosas que habitaban en Siria e Iraq tuvieran que desplazarse para evitar ser asesinados. Algunos acudieron a buscar refugio en las zonas más áridas de ambos países, con altos riesgos de sufrir muerte por hambre, o ser capturados por el EI. Para frenar el avance de los yihadistas, países como Francia, Australia y Reino Unido se unieron bajo una coalición internacional encabezada por Estados Unidos para iniciar una ofensiva militar contra las ciudades y las regiones dominadas por el Estado Islámico. Tan sólo ayer, Jordania efectuó más de 56 ataques aéreos contra yihadistas en Siria, esto en respuesta a la ejecución de uno de sus ciudadanos.

Seúl, Corea del Sur.- El Ejército de Corea del Sur elevó hoy la alerta después de que Corea del Norte lanzara al mar el domingo cinco misiles de corto alcance, una acción que ha aumentado la tensión militar entre ambos vecinos. Las Fuerzas Armadas surcoreanas "han reforzado su estado de alerta y vigilan de cerca los movimientos de los militares del Norte", indicó a Efe un portavoz del Ministerio de Defensa en Seúl. En la víspera Corea del Norte lanzó desde la localidad costera de Wonsan (al sureste del país, cerca de la frontera con el Sur) cinco misiles tácticos de corto alcance, reveló el portavoz. Los misiles fueron lanzados en un intervalo de 50 minutos y volaron unos 200 kilómetros antes de caer en el mar de Japón (Mar del Este), según la fuen-

te de Defensa. El del domingo fue el segundo lanzamiento norcoreano de misiles en lo que va de 2015, después del realizado el pasado viernes bajo la supervisión del "líder supremo" del país, Kim Jong-un. La acción de Pyongyang ha contribuido a elevar la tensión entre ambas Coreas a la espera de que el próximo marzo Corea del Sur y EU lleven a cabo sus maniobras militares anuales a gran escala. Estas maniobras son consideradas por Corea del Norte un ensayo de invasión de su país, por lo que el régimen de Kim Jong-un responde a ellas cada año con amenazas y pruebas de misiles . EU mantiene 28 mil 500 militares en Corea del Sur, país con el que realiza varios ejercicios militares anuales y al que se compromete a defender ante un hipotético ataque del Norte.

Prevén gran nevada en Nueva Inglaterra; podría durar días El Informador

Boston, Estados Unidos.- La región de Nueva Inglaterra ya harta del invierno se preparaba el domingo para otra nevada que podría durar varios días y dejar nuevas acumulaciones de hasta 60 centímetros (dos pies) de nieve en algunas zonas. Debido a una ligera caída de nieve durante la tarde, las autoridades advirtieron a los conductores que no utilicen los caminos y cancelaron las clases para el lunes y las actividades en tribunales. El Servicio Nacional de Meteorología emitió advertencias de tormenta invernal con vigencia hasta las primeras

horas del martes para el centro de Nueva York, el oeste de las montañas Catskill y gran parte de Nueva Inglaterra. "Me siento frustrado. Lo último de lo que quiero hablar es de otras 24 pulgadas de nieve. Quiero irme a otra parte", dijo el alcalde de Boston, Marty Walsh, en el Ayuntamiento. "La caída de nieve no tiene precedentes. Quizá en Alaska o Buffalo cae esta cantidad de nieve y están acostumbrados". Walsh declaró que las autoridades podrían cancelar clases para el martes y exhortó a los automovilistas a que no utilicen los caminos hasta que haya pasado la tormenta.




D

eportes Periódico el Faro

Mantiene taekwondo presupuesto en 2015

Martes 10 de Febrero del 2015

Uno al cielo; otro al infierno

El Informador

Por Jocelin Flores México.- La Federación Mexicana de Taekwondo mantiene su presupuesto de 35 millones de pesos para este año. A diferencia de otras federaciones, como natación, remo, boxeo, gimnasia y canotaje, que sufrirán recorte debido a la falta de resultados en Juegos Centroamericanos y la reducción de recursos a la Conade. "Tuvimos una reunión para cerrar presupuesto y con base a los resultados, a la estructura que tenemos y a las oportunidades de medallas que tenemos en Panamericanos y en Juegos Olímpicos a nosotros nos dejan el mismo presupuesto que el año pasado", explicó Juan Manuel López, titular de la FMTKD, en entrevista con CANCHA. "Eso es bueno porque sé que hay varias federaciones que han tenido recortes muy severos, entonces eso nos deja tranquilos. Vamos a tratar de aprovechar lo mejor que

se pueda para que los muchachos participen en el mayor número de torneos que puedan puntuar", agregó. La selección mexicana del arte marcial participará este año en los Abiertos de América: Canadá, del 13 al 15 de febrero; Argentina, Uruguay, Colombia, República Dominicana, Costa Rica, Brasil y Bolivia. Además del Abierto de Corea, el Campeonato Mundial de Rusia, los Juegos Panamericanos de Toronto y la Final del Grand Prix, que se celebrará en México. "Una de las buenas cosas que sucedió para estos Juegos Olímpicos es que podemos participar con cuatro hombres y cuatro mujeres, en vez de dos; entonces se amplían mucho las posibilidades de poder mejorar en cuestión de medallas", expuso el directivo. El objetivo es clasificar de manera directa a Río 2016 al mayor número de peleadores tricolores.

Guadalajara.- Más allá de la derrota, que es parte de lo que puede ocurrir tras noventa minutos de juego, UdeG tiene mucho para la reflexión luego de caer como local administrativo 2-0 con el Atlas, ante más de 30 mil aficionados en el Estadio Jalisco. Leones Negros fue víctima de todos sus errores y desnudó todas sus carencias. Sin idea y sin generar en la portería rival, los melenudos sumaron defectos nuevos a su funcionamiento, como la falta de actitud y el escaso aporte de los ecuatorianos, que no logran marcar diferencia. Del otro lado, Atlas tuvo su partido más cómodo del campeonato, al grado de llegar a pasearle la pelota a su rival. El resultado deja a uno en el cielo y al otro en el infierno. Los Zorros se ubican entre los tres primeros del torneo, mientras la UdeG se hunde más en la tabla de cocientes. Dominio alterno Mientras Alfonso Sosa no realizó cambios respecto a los tres partidos anteriores, en el caso de Tomás Boy lo que sorprendió fue que sólo realizó una modificación respecto al último cotejo con el regreso de Ponchito González en perjuicio del capitán Rodrigo Millar, quien fue a la banca por vez primera en la campaña.

El cotejo empezó con dominio alterno. Al Atlas le alcanzó en el inicio del juego para un servicio de Keno a Martín Barragán, quien no alcanzó a hacer contacto de lleno con la pelota, que salió apenas desviada. Sin embargo, al minuto 25 llegó la jugada más clara del partido, cuando Fidel Martínez escapó por derecha y puso un servicio de gol a Juan Luis Anangonó, quien solo, frente a Vilar, remató con la espinilla por arriba de la portería. El gol fallado por la UdeG cobró factura de inmediato, pues al minuto 29 el Atlas abrió el marcador. Por izquierda, Aldo Leao tomó la pelota en la esquina del área y se acomodó a su perfil derecho para patear a la portería. El colombiano sacó un rayo que sorprendió a Humberto Hernández, quien no pudo reaccionar y permitió que se le colara la pelota por el centro del arco, para el 1-0 en favor de los Rojinegros. Leones Negros no tuvo poder de reacción y así se fueron al descanso. Fácil trámite En el complemento ya no pudieron regresar a la cancha Héctor Reynoso y Fidel Martínez. En su lugar ingresaron Leandro Cufré y Andrés Ríos, es decir, los universitarios se mantuvieron jugando a lo mismo.


34

Cuba celebra trono de Serie del Caribe Condena ataque a mexicanos

El Informador La Habana.- La prensa cubana celebró con euforia el regreso de la isla al trono de la Serie del Caribe de beisbol después de 55 años, tras derrotar por el título a Tomateros de Cualiacán de México. "Pinar (del Río) y Cuba llegaron y mandaron a parar", tituló el diario oficial Granma, tras calificar de "sensacional e inobjetable" la victoria de los cubanos 3-2 ante los Tomateros en la 57 Serie del Caribe, que concluyó el domingo en Puerto Rico. El periódico destacó que Los Vegueros de Pinar del Río jugaron un "beisbol total, de buena defensa y ataque ofensivo, que en dos días destronó a los mejores cuerpos de lanzadores de la justa, primero al de Caribes de Anzoátegui (Venezuela)" 8-2 en semifinales y luego a los Tomateros. "En esas dos jornadas pegaron la friolera de 23 imparables, incluyendo dos tubeyes, un triple y un jonrón", señaló Granma, destacando que en la disputa por la corona el cubano Yosvani Torres lanzó "la mejor pelota de un pitcher en esa contienda boricua". "Cuba de vuelta, 55 años después",

rotuló por su parte el semanario Trabajadores y subrayó que "el puntillazo para la tropa de Alfonso Urquiola lo dio (Yulieki) Gourriel en el octavo (capítulo), al desaparecer la bola por el jardín izquierdo". En su versión digital, el diario Juventud Rebelde elogió que el equipo "se mostró crecido en los momentos trascendentales, en las circunstancias en que no se podía fallar", y apuntó que el triunfo ante los Tomateros "no sólo cortó la racha mexicana (ganó en 2013 y 2014)", sino que marcó "la pauta de un camino iniciado, pero aún con mucho trecho por recorrer". Contra todos los pronósticos, los Vegueros llegaron a la final luego de una pobre demostración en la primera ronda, en la que perdieron tres partidos y apenas ganaron uno ante Puerto Rico. Con su victoria ante México, borraron la mala imagen dejada por los Azucareros de Villa Clara en la pasada edición de la Serie en Venezuela, cuando quedó en último lugar con una victoria y tres reveses. La última vez que una novena de Cuba se coronó en la Serie fue en 1960, con los Elefantes de Cienfuegos, club que desapareció meses después cuando el gobierno de Fidel Castro eliminó los deportes profesionales.

CANCHA/STAFF San Juan.- Si bien los títulos se ganan con pitcheo y defensa, la ofensiva también tiene que hacer su parte. Durante el desfile para celebrar la décima corona de los Tomateros en la Liga Mexicana del Pacífico, el mánager Benjamín Gil aseguró que no sólo lograrían el tricampeonato para México, sino que también se convertirían en la primera novena nacional con tres gallardetes en la Serie del Caribe. Gil falló a su promesa y los sinaloenses se quedaron cortos en gran parte porque la ofensiva no carburó. "Quiero felicitar al equipo cubano, jugaron excelente los últimos dos partidos. El equipo cubano se dio mucho más oportunidades que nosotros

ofensivamente", reconoció el piloto tijuanense. Para darse una idea, los Naranjeros de Hermosillo encabezaron el clásico caribeño pasado con un bateo colectivo de .285 y siete cuadrangulares, incluyendo dos en la Final, que significaron cinco de las siete rayitas en la victoria 7-1 ante Puerto Rico. Con todo y que disputaron el duelo por el título, los Tomateros fueron últimos con un raquítico promedio de .188 y no pegaron jonrones por primera vez desde el torneo de 2012. Apenas anotaron 16 carreras, la segunda peor cifra detrás de los boricuas (9). Sin embargo, si les sirve de consuelo, Gil, junto al lanzador derecho Terance Marín y el jardinero central Rico Noel lograron colarse al Equipo Ideal de la competencia.

Carlos Ortiz termina en el Top 20 en San Diego El Informador

Ciudad de México.- Con una actuación brillante en el Farmers Insurance Open, el golfista tapatío, Carlos Ortiz, se metió al top 20 de este certamen. Una vez más el jalisciense dio bríos de su calidad y logró su mejor resultado en lo que va del año dentro de la Gira de la Asociación de Golfistas Profesionales de Estados Unidos -PGA Tour-. El jugador del Guadalajara Country Club llegó a la cuarta y última ronda del torneo con un acumulado de 211 golpes, cinco bajo par. Ortiz, firmó una jornada de 71 impactos, uno bajo par, para un total de 282 'strokes', seis bajo par de campo, por lo cual terminó en la posición 11 de la clasificación del evento, empatado con cinco golfistas, entre ellos, el venezolano Jhonattan Vegas. El tapatío

mantuvo el ritmo en la cuarta ronda. Y es que desde la tercera jornada se instaló en el Top 20 y gracias a la concentración no soltó este resultado. De nueva cuenta, Ortiz arrancó con 'birdie' en el Campo Sur del Torrey Pien Golf Country Club de San Diego; sin embargo, tuvo un tropiezo enseguida, en el hoyo 5, donde embocó 'bogey'. Del mismo modo pasó en el 8. Para la segunda vuelta de su trayecto llegó lo mejor. Tiró 'birdies' en los hoyos 10, 13, 15, 16 y 18; no obstante, consiguió doble-bogey en el 12 y bogey en el 17. Pero esto no fue impedimento para meterse entre los 20 mejores del torneo.

Por su parte, en un desenlace dramático, el australiano Jason Day se proclamó campeón del Farmers Insurance Open al imponerse en el desempate a los estadounidenses J.B. Holmes, Harris English y Scott Stallings.


Queda Díaz sexto en Colombia

CANCHA/STAFF Bogotá, Colombia.- El golfista mexicano Roberto Díaz terminó su participación en el Colombia Championship en la sexta posición al acumular 272 golpes.

El ganador de la justa fue el estadounidense Patrick Rodgers, quien tuvo que derrotar en el desempate a su compatriota Steve Marino, con el que había igualado en 267 golpes al término de la cuarta y última ronda del certamen.

Díaz concluyó ayer a temprana hora la ronda que había dejado pendiente el sábado, día en que sólo jugó ocho hoyos por mal tiempo, y al cerrar su cuarta ronda, ya no pudo recuperar el liderato con el que había abierto el torneo.

El ganador, que se llevó un premio de 144 mil dólares, se impuso en el playoff (6-7) a Marino y se adjudicó el título de un torneo pasado por agua, por la inclemente lluvia que vivió la capital colombiana durante el fin de semana.

Gana Paola el Nacional

35

Albergaría Qatar a la F1 en 2016 o 2017

AP Doha.- Qatar está cerca de albergar un Gran Premio de Fórmula Uno, según anunció Nasser ben Khalifa alAttiyah, presidente de la Federación catarí de deportes de motor y vicepresidente de la Federación Internacional de Automovilismo. "Estamos a punto de firmar los contratos para albergar un Gran Premio de Fórmula 1", indicó Nasser ben Khalifa al-Attiyah. Según él, Qatar po-

Ciudad de México.- Paola Longoria se impuso 15-4 y 15-7 a su amiga Samantha Salas para adjudicarse el Nacional selectivo rumbo a Juegos Panamericanos 2015. Aunque las dos ya estaban clasificadas para Toronto 2015, la Final sirve para ranquearlas como 1 y 2 de cara a la Copa

Panamericana que será a finales de marzo y principios de abril. Salas y Longoria, representantes de Nuevo León, buscan hoy mismo en Veracruz el pase en la modalidad de dobles, de la cual son tricampeonas mundiales. El boleto se lo disputarán a las juveniles, Alexandra Herrera, de Nuevo León, y Ximena González, de Chihuahua.

"Hemos completado todos los pasos y apenas nos queda solucionar algunos detalles antes de la firma oficial", añadió. El presidente dijo también que su país había propuesto dos circuitos para llevar a cabo la prueba: el circuito de Losail, en donde se celebra el Gran Premio de MotoGP, y el segundo en Doha.

Queda ensayo de Force India en veremos

CANCHA/STAFF

Por Jesús Carvajal

dría organizar su primer Gran Premio en 2016 o 2017.

Ciudad de México.- El piloto mexicano Sergio Pérez aún no ve para cuándo podrá entrenar con el auto 2015 de Force India. La escudería india no estrenará el modelo VJM08 en el segundo test de pretemporada, pero no hay garantías de que lo pueda hacer en el tercero y último ensayo antes del Gran Premio de Australia. "Checo" y Nico Hülkenberg si estarán presentes del 19 al 22 de febrero en Catalunya, pero lo harán con el

monoplaza de 2014 debido a que el auto para afrontar el Campeonato del Mundo simplemente no está listo. No obstante, Bob Fernley, team principal adjunto del equipo indio, reconoció a la BBC que tampoco hay certeza de que prueben el nuevo auto en el test del 26 de febrero, también en Barcelona. "De la información que tengo ahora, y sabiendo lo que sabemos, la respuesta es sí (se perderán el segundo test). La pregunta para mí es en cuánto del tercer test podremos participar", dijo Fernley al columnista de BBC, Andrew Benson.


Resultados LIGA MX Jornada 05


Love anota 32 y Cavs arrollan a Lakers AP

Cleveland.- Kevin Love anotó 32 puntos, su mejor cifra en la temporada, mientras que LeBron James coqueteó con un "triple doble'', para que los Cavaliers de Cleveland arrollaran el domingo 120-105 a los Lakers de Los Ángeles.

de la franquicia con 10 derrotas seguidas como visitantes. Los Ángeles no gana fuera del Staples Center desde el 30 de diciembre, cuando se impusieron en Denver.

37

Resultados NBA Lunes 09 de Febrero

Los Lakers sufrieron también 10 tropiezos consecutivos en cancha ajena en las temporadas de 1957-58 y 1963-64.

Los Cavs vieron cortada su racha de 12 victorias consecutivas el viernes. Esa seguidilla comenzó el 15 de enero, cuando superaron a los Lakers. Muy pronto, ante el mismo equipo, Cleveland retomó la senda del triunfo. Esta vez, Love embocó cinco triples en el segundo cuarto y dos más en el tercero, para que los Cavaliers tomaran una ventaja de 26 unidades. James anotó 22 tantos, además de capturar 10 rebotes y repartir ocho asistencias a lo largo de tres periodos. El escolta estelar Kyrie Irving añadió 28 puntos y 10 asistencias. El novato Jordan Clarkson registró 20 unidades, la mayor cantidad en su carrera, por los Lakers, que igualaron la peor marca

Blake Griffin será operado del

codo y se pierde el All-Star Juegos NBA Martes 10 de Febrero

DPA Los Ángeles.- Blake Griffin se perderá varios partidos y el All-Star de la NBA del 15 de febrero porque mañana será operado de una infección en el codo derecho, anunció hoy su equipo, Los Angeles Clippers.

Griffin fue elegido por los aficionados para formar parte del quinteto titular de la Conferencia Oeste en su quinto Juego de las Estrellas. Ahora, el comisionado de la NBA, Adam Silver, tendrá que designar un sustituto.

Griffin, que verá desde la grada al menos los tres próximos encuentros, será reexaminado después del All-Star, por lo que queda abierto cuándo volverá a las canchas.

Eso supone una oportunidad para Damian Lillard, base de Portland Trail Blazers, que consideró una "falta de respeto" no haber sido siquiera seleccionado entre los suplentes.

Es el máximo anotador de los Clippers con una media de 22,5 puntos, además de sumar 7,5 rebotes, 5,1 asistencias y un porcentaje de lanzamiento de campo de 50,1.

La NBA se parará la próxima semana durante unos días por el fin de semana del All-Star, que se celebra del 13 al 15 de febrero en Nueva York.


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Martes 10 de Enero del 2015

Luis Miguel planta a público John Legend se une al boicot yucateco; es demandado contra el Hotel Beverly Hills

El cantante se unió a otras celebridades contra del Sultán de Brunei por impulsar leyes que castigan la homosexualidad y el adulterio Por Jane Caffrey CNN.- John Legend es la estrella de la portada del último número de Los Angeles Confidential y será el homenajeado en gran fiesta de la revista el próximo jueves en el Hotel Beverly Hills. Sin embargo, el cantante declinó la invitación. Legend se unió al boicot contra el Hotel Beverly Hills lanzado por Hollywood en la primavera pasada. La protesta es contra el Sultán Hassanal Bolkiah, propietario de la cadena hotelera, y quien aprobó la ley sharia en Brunei que permite la lapidación, la amputación o la flagelación de las personas declaradas culpables de adulterio u homosexualidad. "Estas políticas, que entre otras cosas permiten que mujeres y personas de la comunidad LGBT sean apedreados hasta la muerte, son atroces y, ciertamente, no representan los valores de John", dijo el publicista de Legend, Amanda Silverman, en un comunicado. "John de ninguna manera, desean enriquecer aún más al sultán mientras este continúe apoyando estas leyes brutales". El sultán instaló el antiguo código penal en octubre de 2013, en abril del año siguiente Hollywood inició su boicot a través de redes sociales con tuits de Ellen De-

Generes, Elton John y Sharon Osbourne. En mayo, la Feminist Majority Foundation hizo una recaudación de fondos anual en hotel y organizó una manifestación en la calle, a la que asistieron Jay Leno, Mavis Leno (que forma parte del consejo) y la actriz Francis Fisher. A pesar de que algunos de los principales actores de Hollywood boicotean el hotel y que la Campaña de Derechos Humanos envió esta semana una carta instando a la revista Los Angeles Confidential a "reconsiderar su decisión de acoger un evento en el Hotel Beverly Hills, o cualquier hotel propiedad del sultán de Brunei", la revista sostiene su decisión de organizar la fiesta en el icónico Palacio Rosa del Crystal Ballroom. Katherine Nicholls, director ejecutivo de empresa Niche Media Holdings, a la que pertenece la revista, dijo que el boicot impactará a 650 empleados locales del hotel y 4,000 vendedores. "Boicotear todas las empresas y hoteles con afiliaciones o que son propiedad de los países que no comparten nuestras creencias causaría daños financieros graves a la comunidad de Los Ángeles y a la economía estadounidense", dijo Nicholls. La Dorchester Collection, propiedad de un fondo de inversión dirigido por el sultán, no tenía comentarios sobre el impacto del boicot a los empleados del hotel. Cuando las protestas aumentaron en mayo, el presidente ejecutivo de Dorches-

El cantante se encuentra envuelto en un escándalo por no presentarse en el Coliseo Yucatán, en Mérida El Informador Ciudad de México.- El cantante mexicano Luis Miguel se encuentra envuelto en el escándalo luego de que no se presentara anoche en el Coliseo Yucatán, en Mérida, y causara el descontento del público yucateco, que agotó el boletaje del recinto con aforo para unos ocho mil asistentes. Pasada la media noche, y haciendo frente al descontento de los asistentes, el directivo del recinto, Jorge Rejón Boyancé, informó a los medios su desconocimiento de las causas por las cuales "El Sol" no se presentó, pese a que este se encontraba en la capital yucateca. Pero la polémica se desató cuando un asistente al Coliseo Yucatán

difundió un video a través de YouTube en el que se puede observar al directivo pidiendo calma al público y argumentando que el cantante "simplemente se metió a su cuarto, pidió botellas de alcohol y se está emborrachando". Luis Miguel se encontraba hospedado en la hacienda Temozón Sur, a las afueras de Mérida. En el video, el representante del recinto dijo que el cantante "no ha tenido ni la decencia de cancelar. El promotor no nos dice nada y está dejando que pase el tiempo", por lo que pidió desalojar con tranquilidad el recinto y anunció que la empresa que alquiló el espacio de espectáculos es la responsable de devolver el dinero a los asistentes. Este domingo el empresario Oscar Montes, titular de la empresa Don Boletón, y Luis Miguel fueron denunciados ante el Ministerio Público por incumplimiento de contrato.


Lubezki gana el BAFTA por segundo año consecutivo

40

Madonna 'parte plaza' en la alfombra de los Grammy

Notimex Redacción Ciudad de México.- Emmanuel Lubezki se llevó el BAFTA a la mejor fotografía por segundo año consecutivo, ahora por la cinta de su compatriota Alejandro González Iñárritu, Birdman. El cinefotógrafo es el cineasta mexicano con más nominaciones al Oscar: Birdman (2014), Gravedad (2013), El árbol de la vida (2012), Niños del hombre (2006), El nuevo mundo (2005), Sleepy Hollow (1999) y La princesita (1995). El año pasado ganó su primera estatuilla por Gravedad, del también mexicano Alfonso Cuarón. Egresado de la carrera de

Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, además de Cine en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC). Ahí conoció a Cuarón, con quien ha participado en varias cintas, tanto en México como en Estados Unidos.

Los Ángeles.- Los cantantes Madonna, Neil Patrick Harris y Sam Smith fueron algunas de las primeras celebridades en desfilar por la alfombra roja de la ceremonia de premiación de los Grammy.

El trabajo de Lubezki no sólo ha sido reconocido por la Academia, ha ganado el premio BAFTA a mejor fotografía por Niños del hombre y Gravedad; tres premios de la Asociación Americana de Directores de Fotografía por Niños del hombre, El árbol de la vida y Gravedad; además, ya tiene dos Critic’s Choice Awards por Birdman y Gravedad.

La Reina del Pop llegó al lugar ataviada con un corset negro con hombreras tipo torero, y en la cabeza lució una montera con velo negro, en la alfombra estuvo acompañada por Dj Diplo, con quien trabajó en su más reciente disco Rebel heart.

Vicente Fernández gana el Grammy por Mejor Álbum de Música Regional

EFE

Los Angeles.- El mexicano Vicente Fernández, El panameño Rubén Blades, los puertorriqueños Calle 13 y el colombiano Carlos Vives se alzaron hoy con los primeros galardones anunciados durante la 57 edición de los premios Grammy. Vicente Fernández ganó el premio al Mejor Álbum de Música Regional Mexicana por Mano a mano: tangos a la manera de Vicente Fernández. Es el segundo Grammy en su trayectoria. Blades se llevó la estatuilla al Mejor Álbum Pop Latino por Tangos, mientras que Calle 13 salió victorioso en la categoría de Mejor Álbum Latino de Música Rock, Urbana o Alternativa, por Multiviral. Se trata del noveno Grammy que consigue Blades en su carrera, mientras que los puertorriqueños suman tres reconocimientos por parte de la Academia de la Grabación estadunidense. Carlos Vives también

puso su firma pronto con el trofeo al Mejor Álbum Latino de Música Tropical, con Más + corazón profundo. Es el segundo Grammy que consigue en su carrera.

En la alfombra comentó para E! Entertaiment que se sintió un poco molesta de que se hubiera filtrado

parte de los temas de su nueva producción, puesto que aún eran pistas y no estaban listas para que el público pudiera disfrutarlas. "No sabía nada de ella" antes de actuar en el filme, explicó Nicole Kidman a la prensa. "Quería que la gente la conociera". Werner Herzog, el consagrado director de 72 años, dijo por su parte que sintió la necesidad de rodar la película al descubrir la historia de Gertrude Bell. "Es un personaje femenino fascinante, dijo. "Es una mujer con una vida interior muy compleja, muy bella".


'Birdman', de las grandes perdedoras del Bafta

EFE Ciudad de México.- El director mexicano Alejandro González-Iñárritu, que competía al Bafta en las categorías de Mejor Director y Mejor Película, entre otros galardones, por Birdman logró este domingo solo uno de los diez premios a los que optaba. González-Iñárritu, que ya consiguió la prestigiosa máscara de bronce en 2001 por Amores perros en la categoría de Mejor Película en Lengua No Inglesa, partía como uno de los favoritos en la 68 edición de los pre-

39 41

Se compromete Zhang Ziyi

mios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión. El filme del director mexicano, quien no estuvo presente en la Royal Opera House de Londres, logró el Bafta a la Mejor Fotografía, categoría en la que superó a The Grand Budapest Hotel, Ida, Interstellar y Mr. Turner. Algunos de los actores de Birdman, que relata la historia de un actor que en los días previos al estreno de una obra suya en Broadway mientras se enfrenta a su ego y trata de recuperar a su familia, su carrera y a él mismo, sí estuvieron presentes en la gala.

Maná y Shakira estrenarán a nivel mundial 'Mi verdad'

Xinhua Beijing, China.- Zhang Ziyi, que protagonizó la película El Tigre y el Dragón y Memorias de una Geisha, aceptó la propuesta de matrimonio del famoso cantante de rock chino Wang Feng, según los medios de comunicación en Internet. El Informador Miami.- Maná lanzó el lunes su esperado sencillo con Shakira. La canción puede ser escuchada en estaciones de radio alrededor del mundo y el video, del cual se habían presentado adelantos, ya puede ser visto en su totalidad.

martes la canción estará disponible en todas las plataformas digitales. El video del tema fue grabado en Barcelona bajo la dirección de Jaume de la Iguana. Con más de 40 millones de álbumes vendidos e innumerables reconocimientos a nivel mundial, Maná es una de las bandas mexicanas más populares a nivel internacional.

El tema producido por George Noriega y coproducido por el vocalista de Maná, Fher Olvera, habla de "inspiración, paz y amor incondicional", informó el sello discográfico Warner Latina en un comunicado. A partir del

Shakira ha logrado ventas por más de 60 millones de álbumes a nivel mundial. La colombiana fue incluida en la lista de las 100 mujeres más poderosas del planeta de revista Forbes en 2014.

Según se informa en páginas web como Netease, Tencent y Sina, Wang se declaró en la velada de cumpleaños que organizó para Zhang este sábado, antes del 36 cumpleaños de la actriz, que cae en lunes. "Hemos pasado por buenos y malos momentos, y le deseo mucha felicidad a Ziyi. Espero tener la oportunidad de cuidar de

ti cuando nos hagamos viejos", según las palabras de Wang a Zhang en la velada citadas por los medios. Con lágrimas, Zhang dijo "sí, quiero" a la petición de Wang. Este domingo por la mañana, la cuenta "Xitubudui" de la página de servicios de microblog Sina Weibo, que según cree la mayoría es la cuenta de la propia Zhang, publicó una foto de fuegos artificiales con las palabras "Sí, quiero", atrayendo miles de comentarios en pocas horas. Wang, músico popular y cantante de rock de China, estuvo casado dos veces antes de su relación con Zhang. En 2013 anunció el divorcio de su segunda esposa.


La historia de los Grammy en datos

42


Tiene Sam Smith el poder de la música

El cantante obtuvo cuatro Premios Grammy: Canción del Año, Mejor Artista Nuevo, Grabación del Año y Mejor Álbum Vocal Pop; Beck alzó la distinción por Álbum del Año. Por Ivette Salgado Ciudad de México.- Durante la entrega número 57 del Grammy, Beck venció a Sam Smith en la categoría de Álbum del Año, pero el intérprete de “Stay With Me” obtuvo cuatro de seis reconocimientos: Canción del Año, Mejor Artista Nuevo, Grabación del Año y Mejor Álbum Vocal Pop: In The Lonely Hour, un resultado fiel a la expectativa de la crítica y del público. A casi una hora de iniciada la ceremonia, Sam recordó que para este disco intentó bajar de peso, pero no fue hasta que se aceptó “tal como era” que fluyó su carrera musical, “gracias por aceptarme como soy, gracias por hacer esta noche especial”. El año pasado el sonido electrónico de Daft Punk dominó la categoría de Álbum del Año, para esta edición, Beck dejó sin oportunidades a Beyoncé y Pharrell Williams. Beck también obtuvo el Grammy al Mejor Álbum Rock por Morning Phase. El Grammy dio prioridad a los segmentos musicales; de hecho la velada inició con el derroche de energía de AC/DC, que hizo vibrar al público del Staples Center de Los Ángeles, con el sonido de “Rock of Bust” y “Highway to hell”. La fiesta se iluminó con Ariana Grande, con el tema “Just a little bit of your” y Kanye West, con “Only One”. Minutos después, Pharrell Williams recibió el premio a la Mejor Interpretación Solista Pop, por el tema “Happy”, creado para la cinta animada Mi villano favorito 2 y Beyoncé obtuvo el reconocimiento al Mejor Performance R&B, por “Drunk in love”. Con un aplauso de pie, Madonna demostró que mantiene la corona de la Reina del pop, al ofrecer un show de tauromaquia”.

El poder de la música también llegó con los duetos de Adam Levine y Gwen Stefani, y de Annie Lennox y Hozier. El turno de Pharrell Williams apareció con “Happy”; en un terreno más clásico, Lady Gaga y Tony Bennett conquistaron con “Cheek to cheek”, y en honor a Stevie Wonder, Usher subió al escenario para ofrecer “If It’s Magic”. “Four Five Seconds”, la nueva canción de Rihanna, puso de pie al público, con colaboración del ex Beatle, Paul McCartney, y Kanye West. El country de Eric Church llegó con la canción “Give Me Back My Hometown”, y Brandy Clarck entregó “Hold My Hand”. La noche cerró con Beyoncé y la esperada intervención de John Legend y Common con “Glory”, composición que forma parte de la banda sonora de Selma, nominado al Oscar. Contra la violencia El presidente Barack Obama envió un mensaje al público, a fin de evitar la violencia doméstica: “Los artistas tienen un poder inigualable para cambiar mentes y actitudes, todos tenemos el poder, únanse a la campaña para poner fin a la violencia contra la mujer, a los artistas del Grammy les invito a que inviten a sus fans a sumarse”, dijo. Luego del testimonio que ofreció Bruke, sobreviviente de violencia domestica, Katy Perry subió al escenario para conquistar con el tema “By the grace of God”.

39 43


C

artones Peri贸dico el Faro

Martes 10 de Febrero del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.