Miércoles 10 de Febrero

Page 1



P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 10 de Febrero del 2016

Concluye DIF taller “Escuela para Padres”

en la primaria Héroes de la Patria

DRSE Costa Norte, Roberto Palomera, entregaron a las madres de familia reconocimientos por su participación en este curso- taller que tuvo una duración de 20 horas, dividido en 10 sesiones, en las que se impartieron pláticas respecto a la autoestima, inteligencia emocional, comunicación en la familia, los valores, el establecimiento de normas, reglas y límites, entre otros.

Redacción Puerto Vallarta.- Con la participación de madres de familia de la escuela Héroes de la Patria se llevó a cabo el curso-taller ‘Escuela para Padres’ que imparte el Sistema DIF Municipal, con la finalidad de apoyar a los padres a mejorar la comunicación y relación que tienen con sus hijos, motivó por lo que éste martes se realizó la ceremonia de clausura y se otorgaron reconocimientos a las participantes. Durante el evento de clausura, la directora del DIF, Sara María Chávez reiteró que en esa institución siempre están a sus órdenes y agradeció el interés que tienen las participantes por sus hijos, por ser mejores personas, mejores papás, y con ello generar una mejor sociedad para Puerto Vallarta. “Este año nosotros trabajamos con el lema ‘Familia unida con Valores’ y el tratar estos temas en ‘Escuela para Padres’ es muy importante para nosotros, porque de esta manera será como fortalezcamos a nuestras familias”, expresó

Agradeció a la DRSE por abrirle las puertas al DIF para acercarse a los padres de familia y brindarles orientación que les permitan tener una mayor calidad y calidez con sus hijos. “Gracias a ustedes mamás que hoy asistieron, les pedimos que sean multiplicadores de esta información, que les comenten a otros papás que aquí se imparten estos cursos para poder generar mayor confianza con sus hijos”. Destacar que también se cuenta con otros grupos de padres de familia que forman parte de ‘Escuela para Padres’ en los planteles educativos Morelos y Pavón, el colegio Vasco de Gama, la Secundaria Técnica # 3 (ETI) y el jardín de niños Tonalli.

La funcionaria municipal junto con el titular de la Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En un 10 de febrero, pero de 1898, nace Berthold Brecht, dramaturgo y poeta alemán. Otras efemérides: 1755.- Muere Charles-Louis de Secondat, barón de Montesquieu, escritor político francés. 1763.- Tratado de Fontainebleau, que puso fin a la guerra desencadenada por el "Pacto de Familia" y por el que Francia y España sufrieron pérdidas territoriales coloniales en favor de Inglaterra. 1807.- El pueblo bonaerense depone al marqués de Sobremonte y nombra virrey a Liniers, acto aprobado por el monarca español. 1811.- Los rusos, unidos a los serbios, toman Belgrado a los turcos. 1873.- Amadeo de Saboya abdica de la Corona de España. 1874.- Guerra de Cuba. Las tropas del patriota Máximo Gómez baten a los españoles en la batalla de Naranjo. 1878.- La Paz de Zanjón pone fin a la primera fase de la guerra entre España y Cuba tras diez años de lucha. 1890.- Nace Boris Pasternak, novelista ruso, que en 1958 rehusó el Premio Nobel de Literatura. 1896.- Llega a la isla de Cuba el general Valeriano Weyler, con la misión de dominar la insurrección, pero no lo consigue. 1904.- Empieza la guerra ruso-japonesa.

Miércoles 10 de Febrero Soleado 29°C Máxima 18°C Mínima

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Ayuntamiento Meterá en Cintura a Motociclistas

03

Arrancará este domingo “Serial de Ciclismo de Montaña” en Puerto Vallarta Redacción Puerto Vallarta.- El próximo domingo 14 arranca el Serial 2016 de Ciclismo de Montaña, en la nueva pista El Veladero, el cual este año constará de ocho fechas y un mayor número de competidores, ya que esta especialidad está ganando adeptos en la región. En conferencia de prensa, encabezada por el director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), José Amador Hernández Madrigal, se informó que el certamen reunirá ciclistas de los municipios de Puerto Vallarta y Mascota (Jalisco), así como Bahía de Banderas y Compostela (Nayarit).

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.-Aunque no se supo que responder para aplicar las multas, la autoridad municipal insistirá en tratar de meter en cintura a motociclistas, no usan cascos de seguridad, invaden carriles y no respetan luz roja en semáforos. En reunión de trabajo a la que convocaron regidores con la asistencia de funcionarios de tránsito, protección civil, deportes y demás, se trataron temas de interés como es el desorden que existe hoy en día en las principales vialidades en el municpio de Puerto Vallarta, con los motociclistas quienes son al parecer los mandamás. En la reunión de trabajo de las mesas de trabajo, cuyos integrantes pertenecen a las comisiones de reglamen-

tos y puntos constitucionales, se fijó que deben homologarse reglamentos al respecto. Fue la propuesta del edil de movimiento ciudadano, presidente de la comisión, Eduardo Martínez, durante este encuentro edilicio, para meter orden en el tránsito muncipal con el paso de los motociclistas. En donde la regidora priista Celina Lomelí comentó también que el papel de los agentes es fundamental y de la propia corporación al hacer distintas campañas de capacitación y de concientización para todos. En entrevista con la edil aseguró, que se están haciendo mesas de trabajo para entre otras cosas, modificar algunos apartados en el reglamento municipal de tránsito.

Javier Rodríguez Villaseñor y Roberto Palacios, del Club Ciclista Amigos Vallarta, organizador de la competencia, indicaron que con la carrera del próximo domingo se estrenará la pista El Veladero, ubicada en la zona rural de Puerto Vallarta, un circuito de 10 kilómetros, muy atractivo y de gran exigencia técnica. El arranque será a las nueve de la mañana y se esperan al menos cien pedalistas en competencia, más otros 200 que asisten con fines recreativos. “ Te n e m o s un escenario de montaña perfecto para realizar este tipo de ciclismo que ha tomado relevancia en los últimos años”, manifestó el titular del COMUDE, quien recordó que el gobierno municipal que encabeza Arturo Dávalos Peña trabaja para ampliar el abanico de disciplinas deportivas

que practican los vallartenses. Hay cinco categorías infantiles, desde los 5 hasta los 14 años, en ambas ramas; Juvenil de 15 a 17 años, principiantes, intermedios y cuatro categorías Máster a partir de los 20, 30, 40 y 50 años. La categoría estelar es la Libre. Habrá reconocimientos y puntos para los primeros cinco lugares en cada categoría y al final del serial serán premiados los mejores cinco puntajes. La segunda fecha será el 13 de marzo en Punta Mita (Nayarit), también habrá competencias en Compostela y cerrará el 16 de octubre en la Pista Los Poetas, en Puerto Vallarta. Las inscripciones tienen un costo de 170 pesos para adultos y 120 para niños y se pueden realizar en diferentes establecimientos que venden bicicletas y aditamentos. Informes en los teléfonos celulares: 3221584858, 3221721154 y 3221073684.En la rueda de prensa también estuvo presente el regidor


04

Febrero, último mes para aprovechar Definitivo, No Desaparece

el Pago Anual Anticipado

Paseo Ciclista Dominical

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Redacción Puerto Vallarta.- Febrero es el último mes para aprovechar el 10% de descuento que ofrece el Pago Anual Anticipado, programa que implementa el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta,para beneficio de sus usuarios. Así lo informó el titular de Atención a Usuarios de la dependencia, Pedro Lorenzo García, quien invitó a la ciudadanía acercarse a la instituciónpara acogerse a la iniciativa que apoya la economía familiar y fortalece los programas de acciones y obras del organismo. Resaltó la buena respuesta de los usuarios ante este llamado que hace la paraestatal a principios de cada año y precisó que a 20 días que finalice el periodo válido para gozar de este

beneficio, ya se han realizado más de 2 mil contratos. Lorenzo García, recordóque el programa estipula que el usuario debe estar al corriente de sus pagos y liquidar por adelantado la totalidad de sus servicios del presente año,cuyo estimado son los promedios facturados durante los

Puerto Vallarta.- José Amador Hernández Madrigal fue tajante al afirmar hoy, que no desaparecerá el paseo ciclista dominical. Por el contrario, habrá en breve una campaña agresiva de difusión para que cada fin de semana, acudan más familias a disfrutar de este beneficio. Supo que en anteriores mesas de trabajo entre regidores, surgio la propuesta de quizá retirar como tal este paseo o trasladarlo a otro lugar. Sin embargo, para el dirigente del deporte local, Puerto Vallarta tiene dos grandes desventajas “dos males muy bonitos”, en materia de atractivos que merman cualquier otra actividad como la de andar en bicicleta los domingos en la avenida de ingreso. Estos son, la zona de los ríos

últimos 6 bimestres. Agregó que este año las oficinas ubicadas en Pitillal, Coapinole e Ixtapa se sumaron a las instalaciones centrales del organismo y módulo en edificio UNIRSE, para realizar el Pago Anual Anticipado, “dónde personal certificado les atenderá con calidez y profesionalismo, de lunes a viernes, con un horario de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde” puntualizó.

y las playas, estas llenas de gente local y paseantes en este destino turístico. Sin embargo, Madrigal reconoce que al final del mes pasado, en este paseo ciclista de los domingos, hubo una mucho mayor afluencia de visitantes, familias y grupos de personas haciendo todo tipo de ejercicio. El director del conejo municipal del deporte, fue entrevistado por este medio, respecto del tema, quien dijo “negatibvo, nada cierto, por el contrario el Comude ha tenido acercamientos con diversos institutos con el objetivo de que haya más gente en esta vía, la cual tiene ya varios años de ser sede del paseo”. Lejos de que no haya personas los domingos, “el término de año siempre hay una baja pero por ejemplo, en enero tenemos datos que hubo más gente y esto debido al clima que tiene hoy en día Puerto Vallarta”.


05

Puerto Vallarta Soleado Máx. 29°C Min. 18°C


N

ayarit Periódico el Faro

Anuncia RSC Nuevo Camino Libramiento Tepic-Pantanal

Miércoles 10 de Febrero del 2016

DIF Bahía de Banderas, ejemplo a nivel estatal

Redacción

Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda anunció este lunes la construcción del Nuevo Camino Libramiento Tepic-Pantanal (antes carretera El Armadillo), obra que beneficiará de manera directa a más de 268 mil personas que viven y transitan por la zona de impacto del proyecto. En total, precisó el mandatario nayarita, serán más de cuatro kilómetros de la nueva vialidad y se invertirán aproximadamente 9 millones de pesos —sin adquirir deuda pública—, mismos que fueron gestionados ante el Gobierno de la República por el diputado federal Gianni Ramírez. Destacó que esta obra ha sido solicitada por los habitantes de Pantanal y Tepic desde hace más de 10 años, y ahora será una realidad; además, dijo, el valor de las tierras, casas y fraccionamientos se incrementará considerablemente y se propiciará la inversión en esta área de Tepic y Xalisco. “Gracias a la gestión de Gianni Ramírez, hoy

vamos a tener, por primera vez, una carretera del Libramiento Tepic a Pantanal; lo primero que nos van a pedir son topes, ahorita nos están pidiendo tapar baches, pero al ratito van a pedir topes, porque va a ser una carretera muy transitada. Esta obra que va a costar cerca de 9 millones de pesos va a servir para darle plusvalía a los negocios, a las escuelas, a todas las inversiones, y yo les aseguro que a partir de que se inaugure esta obra van a empezar a construir más, y más y más”.

Bahia de Banderas.- El Sistema DIF Municipal de Bahía de Banderas, que encabeza la señora Monserratt Peña de Gómez, se mantiene dentro de los tres primeros lugares de productividad e impacto a nivel estatal, en cuanto a las actividades que realiza el departamento de Protección y Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo –PAMAR-. Así lo informó la coordinadora del área, Lic. Yamkari Hernández González, luego de realizar recientemente una visita a las instalaciones de DIF Nayarit, donde recibió el reconocimiento por los encargados del programa en el estado, al ocupar el segundo lugar -seguidos de Tepic-, de 20 municipios que emprenden día a día acciones en beneficio de sus ha-

bitantes. En este sentido, comentó que siempre es gratificante recibir a nombre de la señora Monserratt Peña y su esposo el alcalde José Gómez Pérez, felicitaciones por el trabajo que desempeña DIF Bahía de Banderas, donde, afirmó, en este rubro se han convertido en ejemplo para otras localidades. La Coordinadora de PAMAR, agradeció “especialmente a la señora Monserratt y a la Ing. Thare Liquidano, directora del DIF municipal, quienes todos los días nos impulsan a crear acciones que den las herramientas necesarias a los niños, contribuyendo en la mejora de su calidad de vida, dejando huella en cada escuela o comunidad que visitamos”, expresó.


07

VIDANTA fue Denunciado por Descargar Aguas Negras y Jabonosas al Río Ameca Construcción de calle Cleofas

Salazar, un sueño hecho realidad: Vecinos de Bucerías

Por Paty Aguilar Bahia de Banderas.-Con fecha 8 de febrero 2016, la organización ambientalista Alianza de la Costa Verde A.C. vía correo electrónico, presentó otra queja denuncia más, ahora ante la PROFEPA contra el Grupo VIDANTA/ Mayan Palace, ubicado en Nuevo Vallarta, Bahía de Banderas, Nayarit, por contaminar constantemente con aguas negras y jabonosas el Río Ameca. Textualmente, la queja dice los siguiente “Nuevamente haciendo otra denuncia del GRUPO VIDANTAMAYAN PALACE; (Nuevo Vallarta, Bahía de Banderas, NAYARIT); esta organización hotelera es la más depredadora de la región, constantemente la estamos denunciando local y estatalmente a las delegaciones correspondiente, pero ni ellos, los hoteleros, ni las autoridades hacen caso. “Aparte de estarse apropiando de la ribera y barra norte del río Ameca, no cuidan el medio ambiente, y los terrenos que tienen concesionados; haciendo descargas de aguas negras, jabonosas, con productos químicos de sus instalaciones y albercas hacia la playa y el río; a escasos 10 metros del mar. “Es el caso que estamos denunciando; las fotos hablan por sí solas: “La foto aérea (1598) muestra el lugar preciso en donde están descargando aguas a cielo abierto mediante un canal de 1.20 mts. de ancho x .50 mts., de hondo o más, al río y es la esquina de la boca norte del río

y la playa de Nuevo Vallarta y en donde el Grupo Vidanta-Mayan Palace en años anteriores, destruyó miles de metros 2 de manglar apropiándose de esa playa; la foto fue tomada el 1° de febrero de este año, desde un vuelo comercial; si agrandan la foto, se ve el canal y un pequeño lago de aguas negras; la foto del 25/03/14, fue motivo de una denuncia y al parecer el agua de las albercas la siguen sacando por ahí; las fotos del # 4 al 11, fueron tomadas por personas que constantemente monitorean la zona, el viernes 5 de febrero de este año y muestran el canal que va al río y de ahí muy cerca a la playa.

Redacción Bahia de Banderas.- El señor Ramón Osorio, vecino de la colonia Matamoros, manifestó su alegría al ser beneficiado con la obra de pavimentación en concreto hidráulico que emprende el IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas en la calle Cleofas Salazar en el poblado de Bucerías. “Después de 42 años pidiéndola, para mí esta construcción es un sueño hecho realidad, porque siempre hemos tenido problemas cuando llueve, porque viene mucha tierra y piedras, el proyecto que nos presentaron me parece excelente y hasta ahorita lo han cumplido, este Ayuntamiento de José Gómez sí está trabajando”, comentó. Al respecto, el vecino de la calle Matamoros, el señor Abel Chávez, expresó su agradecimiento por la modernización de la vialidad que hará bien a todos los que transitan en ella. “La obras que está haciendo el Ayuntamiento las veo muy bien, me siento muy contento, claro que estoy agradecido con el nuevo gobierno que estamos viendo,

porque José Gómez sí nos está ayudando, esta obra muchos la prometieron, pero José Gómez sin promesa llegó, la anunció y ya casi la entregan”, concluyó muy emocionado, pues la confianza del gobierno municipal se recupera con hechos. Así es como en su última etapa de la obra, vecinos del lugar manifestaron su satisfacción con el gobierno de la transformación que encabeza el alcalde José Gómez Pérez y coincidieron en que, por primera vez, el Ayuntamiento de Bahía de Banderas está enfocando su interés en mejorar sus entornos y ofrecerles una mejor calidad de vida. Cabe destacar que el pasado mes de agosto se dio el banderazo de arranque a la construcción de esta obra que comprende, además, la reparación de tomas de agua, banquetas, rampas de acceso, señalización, iluminación y el embellecimiento de la zona de recreación y beneficiará a todo el pueblo de Bucerías, con este programa federal gestionado por el estado y municipio.


Punta Mita, la punta de lanza del lujo en Riviera Nayarit

Angelique Boyer quedó encantada en Sayulita

Redacción Bahia de Banderas.- La escultural actriz y modelo francesa-mexicana, Angelique Boyer, estuvo en Sayulita y lo presumió en sus redes sociales. La Capital del Surf de la Riviera Nayarit fue el escenario para una sesión fotográfica que realizó Angelique para la Mundo Terra, al ser ella una de las famosas que son imagen de dicha empresa. “Hola mundo ¿Cómo están? No quería dejar de presumirles que estamos en un lugar hermoso, seguimos en México, pero ahora estamos en el Pacífico, en Sayulita,

Redacción

posición 8.

Bahia de Banderas.- Entre los microdestinos de Riviera Nayarit que más destacan a nivel internacional se encuentra Punta Mita, por ser la punta de lanza en el posicionamiento de lujo del destino. A continuación se presentan una serie de publicaciones que protagoniza la Península del Glamour de Riviera Nayarit.

The Happening recomendó los 4 destinos mexicanos para huir del frío y Punta Mita, Riviera Nayarit, no pudo faltar. El afamado blog The Brother’s Blog, incluyó a Four Seasons entre los mejores hoteles para golfistas.

“Punta Mita es famosa por tener el desarrollo más exclusivo de México y su auge se eleva cada vez más, entre otras, por ser el lugar favorito del Pacífico mexicano para las celebridades”, declaró el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy. El portal Huffington Post, seleccionó a los mejores 10 hoteles de México este año, en la lista aparecen The St. Regis Punta Mita Resort y Four Seasons Resort Punta Mita en segundo y quinto lugar, respectivamente. Travel + Leisure, eligió a los mejores hoteles de playa familiares, ahí Four Seasons está en la

Hablar de Punta Mita es hablar de golf por sus excelentes campos, es por eso que en Brasil, el medio especializado Golfe, realizó un amplio artículo sobre los campos de golf de este microdestino. Más lauros obtuvieron los campos de Golf Bahía y Pacífico de Punta Mita en el Heraldo de Aguascalientes y Estilo DF de la Ciudad de México. Finalmente, las notas más curiosas que se encontraron fueron en China y Noruega. En China se realizó una lista de los mejores 30 hoteles del mundo y St. Regis apareció en el lugar 21, mientras que en Noruega, otra vez St. Regis y en este caso Imanta, ubicado en Punta de Mita, destacan entre los mejores 10 hoteles de México.

08

¿Qué tal, está divino verdad?”, fueron las palabras que dedicó a sus fans en el video publicado en Facebook. Boyer, protagonista de la telenovela de Televisa “Frente Al Mismo Rostro”, tiene más de 2 millones de seguidores en Facebook, más de 600 mil en Twitter y 1.2 millones en Instagram. “Del Caribe al Pacífico... Bendito trabajo! Noche en Sayulita que bonita tierra! Todo pasa por algo! Todo es perfecto (Sic)”, fue la frase con la que concluyó el día con una hermosa postal de Sayulita.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 10 de Febrero del 2016

Alistan aumento en el precio de la tortilla

Regalan un té por amamantar

El alza en el precio de la tortilla comenzó hace una semana después de no haber subido durante el año pasado, el aumento va desde los 3 hasta los 6 pesos y comenzará a partir de hoy en las diversas tortillerías donde se venden hasta los 16 pesos.

Redacción Guadalajara.- Tras el aumento del precio del maíz, Grupos Unidos de Industriales de la Masa y la Tortilla, del Estado de Jalisco dieron a conocer la problemática y propuesta para seguir llevando a la mesa de las familias este alimento necesario en la dieta de los mexicanos.

Habrá gente que diga que ellos pueden dar la tortilla en 12 pesos porque sus costos se lo permiten, mientras que otros dirán que la darán a 15 pesos, eso nosotros no lo podemos detener asegura Arturo Javier Solano Andalón presidente de Grupos Unidos de Industriales de la Masa y la Tortilla, del Estado de Jalisco; y de ir en aumento el costo del maíz y diversos insumos para la preparación de éste alimento básico de las familias mexicanas, la alza en el precio será mayor en los próximos meses hasta llegar a 18 pesos el kilo de tortilla.

Vecinos de Zapopan exigen rapidez en obras de Línea 3

Redacción Guadalajara.- Un grupo de vecinos de las colonias Tepeyac, Maestros, Seattle, Patria, Capullo y San Miguel de la Cañada se manifestó en el palacio municipal de Zapopan. Cansados del tráfico masivo, el ruido, la contaminación, la inseguridad y el deterioro de sus colonias, los disconformes

pidieron a las autoridades municipales su apoyo para gestionar ante la Secretaría de Movilidad (Semov), el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que apresuren los trabajos del túnel que actualmente se construye en la confluencia de Ávila Camacho, Américas y Laureles; que den a conocer el proyecto ejecutivo de la Estación Basílica, y que mejoren la señalización en la zona. "No estamos de acuerdo con la opacidad de la obra y con que no se den a conocer los proyectos en curso. Nos parece una falta de responsabilidad que hasta la fecha no se hayan realizado las motivaciones prometidas por los funcionarios estatales encargados. Lamentablemente, hemos encontrado una falta de voluntades por parte de los funcionarios públicos encargados de las obras de la Línea 3", se destacó en un documento que se entregó a los reporteros.

El Informador Guadalajara.- "Mamá, si necesitas amamantar pasa y ponte cómoda. El té va por nuestra cuenta". Con este letrero el restaurante Lluvia café busca que las personas dejen de estigmatizar a las mujeres que tienen que darles pecho a sus hijos. La encargada del local, Katia Alvarado, relata que parte del concepto que tiene el café es ofrecer espacios abiertos "para que la gente se sienta cómoda". Madre de tres niños, el menor de seis meses, cuenta que ha tenido que padecer las miradas y los comentarios de personas que ven mal que una mujer le dé de comer a su hijo. "Ahorita es súper controversial porque muchas personas creen que amamantar es retar a todo el mundo. Y muchas mujeres lo hacen a escondidas o dejan a su hijo sin comer, sólo porque provoca morbo". Ubicado en la calle Libertad, en la colonia Americana, Lluvia café regala un té con un costo de 20 pesos a las mujeres que necesiten amamantar a sus hijos. Aunque no existe un monto de inversión para este proyecto en específico, "vamos a mante-

ner la campaña un tiempo más. Hasta que se nos acabe el producto o que ya no tengamos mesas". De acuerdo con datos reportados por la oficina de la Unicef, en México sólo dos de cada 10 mujeres amamantan a sus hijos durante los primeros seis meses de vida. El resto prefiere alimentarlos con fórmulas artificiales. El documento de la Unicef establece que los bebés que se alimentan con leche materna tienen seis veces más probabilidades de sobrevivir; gozarán de mejor salud porque previene infecciones gastrointestinales y respiratorias, obesidad, diabetes, leucemia, alergias, cáncer infantil, presión arterial elevada, colesterol alto y enfermedades digestivas. "Los beneficios de amamantar para las mujeres también son muchos: se recuperan más rápido del parto, tienen menos riesgos de hemorragias y de depresión post parto, regresan al peso original en menor tiempo, reducen las probabilidades de enfermedades como diabetes tipo II, osteoporosis, cáncer, hipertensión y problemas cardiacos"


10

Predio de Colomos será declarado

Área de Recuperación Natural Implementan operativo en Lagos de Moreno tras varios homicidios neral, Eduardo Almaguer: "Vamos a dejar en paz en calma esta zona de Lagos de Moreno, de Los Altos de Jalisco, para eso hemos trasladado personal, equipo, y el comisionado de Seguridad Pública (Alejandro Velázquez) le está dando seguimiento personal".

Redacción El Informador Guadalajara.- El Ayuntamiento de Guadalajara aprobó en sesión que el predio conocido como arroyo del ''Chochocate", en el bosque Los Colomos, sea declarado Área de Recuperación Ambiental, como parte de la estrategia coordinada de protección de espacios verdes. La estrategia es del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y tiene como objetivo que se restablezca el valor ambiental de la zona, que hace unas semanas iba a ser objeto de una construcción, para que pueda ser debidamente incorporado al polígono de protección de Área Natural Protegida del bosque. El regidor de la fracción, Bernardo Macklis Petrini, argumentó que con este decreto, el predio queda protegido para que las únicas actividades que se hagan en él, sean orientadas a la restauración ambiental de flora, suelo y manantiales. Además, se prohíbe el cambio

del uso de suelo y vocación natural en todo el estado, el cual abarca tres hectáreas. "Se aprobó y se manda al Congreso, ya dependiendo los tiempos del Congreso, lo tenían que aprobar; como lo marca la ley es primero el pleno del Ayuntamiento, posteriormente el Congreso y ya queda la protección". En el mismo tema del Bosque Los Colomos, el regidor panista, Alfonso Petersen Farah, lanzó una iniciativa para que se haga una consulta ciudadana a los usuarios del bosque, para ver si están de acuerdo con el cobro de 20 pesos en el estacionamiento. Además, contempla que, así como se cobra el estacionamiento a quienes visitan Los Colomos para desincentivar el uso del automóvil, se cobre a los funcionarios que quieran dejar sus vehículos en el estacionamiento de palacio municipal, o se permita que metan sus bicicletas al espacio.

Guadalajara.-Una serie de homicidios ocurridos en el municipio de Lagos de Moreno en las últimas semanas motivó a las autoridades estatales a emprender acciones focalizadas en esa demarcación y en la región de Los Altos a fin de dar con el grupo criminal que se presume es el causante, informó el fiscal Ge-

El pasado 30 de enero se reportó el hallazgo de dos cadáveres calcinados alrededor de las 23:00 horas. Fue personal de la Fuerza Única el que en un recorrido en el lugar conocido como la Comanja, ubicada a unos cinco kilómetros de la Comanja Vieja, encontró tirados entre la maleza los cuerpos. Y el 5 de febrero, sobre el camino a la Comanja de la Corona a la altura de Los Alambres, también en Lagos de Moreno, encontraron dos cuerpos más.

Directores de policía reprobados ya fueron desarmados: Fiscalía

El Informador Guadalajara.- Este lunes las autoridades estatales dieron por concluido el desarme de los 14 directores de distintas policías municipales en el estado que no aprobaron sus controles de confianza; este martes, ya sólo se envió personal a verifica que así se hubiera hecho en seis demarcaciones, informó el fiscal General, Eduardo Almaguer. De los 14 directores de seguridad, explicó, uno de ellos había renunciado antes. Este lunes nueve más acudieron a la Zona Metropolitana para entregar sus armas y el resto lo hizo en sus propios municipios.

"Ellos acudieron de manera voluntaria, se les retiró su portación (de arma de fuego), entregaron su armamento y no hubo mayor resistencia ni ninguna situación. De los otros (...) estaban indagando porqué no habían asistido, la información que tengo es que allá mismo en el municipio entregaron sus armas y su portación, no vinieron a la ciudad pero ya dejaron de estar funcionando y es lo que estamos verificando por la mañana". Aunque el fiscal había informado que eran 16, la dependencia finalmente aclaró que eran 14 los directores que se hallaban en esa situación. Sobre los más de tres mil policías de línea de las policías preventivas municipales, Almaguer expuso que acudió con representantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública, responsable de las pruebas de control de confianza, para que les actualizara el informe de los elementos que reprobaron sus exámenes y que no tienen ya ninguna posibilidad de ser reevaluados. Con esto sabrán exactamente cuántos policías de esos tres mil deben ser desarmados.


11

Salud y Educación Jalisco van Presentan iniciativa para ampliar contra dengue, zika y chikungunya zona de comercio en Guadalajara

Redacción

charrizar las casas.

Guadalajara.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) están listas para realizar una campaña informativa en los centros educativos de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), así como fumigación para combatir los virus de dengue, chikungunya y zika, por lo que se fumigarán mil 856 escuelas.

González Álvarez estableció: "La sociedad organizada puede tomar su actividad pertinente y ayudarnos. Unas acciones donde el gobierno suma el 20 por ciento y el otro 80 está en la población. Es muy importante su participación".

Jaime Agustín González Álvarez y Francisco Ayón López, titulares de las dependencias, afirmaron que la prevención es lo que puede abatir con el mosco que transmite los virus, sobre todo al desca-

Por su parte, Ayón López comentó: "Creemos que está situación tiene que ver con la prevención, estaremos generando una atención en mil 857 escuelas, estaremos generando fumigaciones y estaremos realizando el conocimiento a nuestros alumnos para que nos ayuden a descarrachizar sus casas".

El Informador Guadalajara.- Debido a que existen miles de comerciantes ambulantes que trabajan de manera irregular fuera del polígono de intervención especial del Centro Histórico tapatío, el Ayuntamiento de Guadalajara analiza la posibilidad de ampliar las opciones de regulación de este tipo de comercio. La iniciativa es por parte del regidor Marco Valerio Pérez Gollaz, y consiste en reformar seis artículos del Reglamento para el Funcionamiento de Giros Comerciales, para dar orden y regular la posibilidad de que se den los permisos, en un polígono más amplio. "Darles esa certeza jurídica que necesitan los comerciantes, porque hoy lo que tienen es un documento que va en contra del reglamento, lo que queremos hacer es ayudarles, promover un orden y eliminar la prohibición total de la zona del Centro Histórico, para denominarla restringida". La magnitud de la iniciativa abarcaría alrededor de 400 hectáreas de Guadalajara, en donde hay miles de puestos ambulantes que desde hace muchos años trabajan con un permiso irregular. Tal es el caso del Parque Revolución, el barrio de Mexicaltzingo, la zona de Belisario y Vidrio, entre otras.

Con esto, aquellos comerciantes que cumplan con los requisitos que marcará el reglamento, como tener todo en orden en cuanto a protección civil y que no invada banquetas, por ejemplo, se les podrá dar un permiso legal, pues los que tienen son irregulares. "Los que están hoy, tienen un papel que es irregular, y lo que les vamos a dar es una certeza jurídica a quien tiene una actividad económica, lícita, ordenada, y que cumple los reglamentos, vamos a darles el permiso, a partir de esta iniciativa de reforma; de eso se trata, de un ordenamiento". En caso de aprobarse en comisiones, la iniciativa de reforma subiría al pleno, con lo que también se derogaría el inciso I del artículo 107 del reglamento, el cual manifestaba que en el Centro Histórico no se permite el comercio en espacios abiertos, con excepción del polígono especial. Además, se derogaría el artículo 109, que prohibía el comercio en espacios abiertos en la periferia de mercados municipales, edificios públicos, centrales, hospitales y clínicas a una distancia de menos de 100 metros, en el caso de ambulantes y semifijos, y de 200 metros en el caso de los comercios fijos, entre otras limitaciones.


N

acional Periódico el Faro

Miércoles 10 de Febrero del 2016

La herencia del trono SLP: el ultraje impune de

los sacerdotes pederastas

Por Imelda García

Ciudad de México.- La máxima histórica en la política mexicana de que gobernador no pone gobernador falló esta vez en algunos estados. En la mitad de las designaciones de candidatos a la gubernatura para la elección de junio, la voluntad del mandatario en turno se impuso La selección de los candidatos que contenderán por la gubernatura de Chihuahua, Durango, Tlaxcala y Zacatecas, falló en el adagio político que dice que gobernador no pone gobernador… y es probable que ocurra también en Puebla y Quintana Roo. En la otra mitad, los mandatarios estatales se disciplinaron con el nombramiento hecho desde el centro del país.

Por Leonardo Vázquez Ciudad de México.- Eran niños y fueron abusados sexualmente por sacerdotes, al día de hoy, siendo adultos hay quienes continúan bajo la amenaza de sus agresores, sin lograr superar el daño emocional que sufrieron, de los responsables ninguno ha sido sentenciado, todos están libres, unos absueltos, otros prófugos. En abril de 2014 se hizo público el primero de los casos, el que implica a Eduardo Córdova Bautista, expulsado del ministerio católico al mes siguiente por decisión del Vaticano, a lo largo de ese año surgió una serie de casos de pederastia y abuso sexual que en total implicó a seis sacerdotes, todos sin castigo hasta el día de hoy. La Iglesia Católica nunca ha asumido como causa propia ninguno de esos casos de abuso sexual cometidos contra niños, esa es la conclusión a la que se llegó a 22 meses de distancia, y así lo considera también Luis Nava Calvillo, uno de quienes se echó a cuestas el apoyo y representación de una de las víctimas, impulsor de una lucha contra la impunidad y complicidades que permitieron a Eduardo Córdova operar durante décadas dentro de la Arquidiócesis potosina. El ahora prófugo incluso fungió como representante jurídico de la iglesia

en la entidad, a la vez que, de acuerdo con Es el caso de Aguascalienmúltiples testimonios públicos y consigna- tes, Hidalgo, Oaxaca, Sinaloa, dos en expedientes penales, abusó de de- Tamaulipas y Veracruz. cenas de niños. A pesar de que la decisión Conscientes de esa red de complicida- final recayó en el líder nacional des, los padres de un adolescente, acom- del PRI, Manlio Fabio Beltrones, pañados por Luis Nava Calvillo decidieron y en el propio presidente Enrique en 2014 llevar la denuncia no ante la Pro- Peña Nieto, algunos gobernadocuraduría General de Justicia del Estado res cabildearon fuerte para hacer (PGJEM), cuyo titular era entonces Miguel Ángel García Covarrubias, sino ante la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR). En los hechos tampoco ha habido mucha diferencia, no se tiene noticia de que la averiguación previa haya sido consignada ante un juez, además la integración del expediente se ha visto afectada en su avance por cambios de funcionarios en la PGR. También acompañó a otras víctimas que optaron por denunciar ante la Procuraduría local y el resultado ha sido el mismo, el entonces Procurador “siempre nos dijo ‘yo ya solicité, ya turné’, (pero) no hemos visto ningún resultado por parte de la PGJE, aunque no tenemos nada que ver aquí. Con la de México (Fevimtra) estamos pendientes.

que sus favoritos lograran la candidatura de unidad.

En otros casos, se impuso el pragmatismo y, aunque indudablemente los mandatarios tenían a sus favoritos, se privilegió el posicionamiento del aspirante que tuviera más posibilidades de triunfo. Estas condiciones se impusieron en el PRI desde que Peña Nieto se perfilaba para ser el candidato priista a la presidencia. Cuando estaba por dejar el gobierno del Estado de México, Peña Nieto prefirió dejar a Eruviel Ávila en su lugar antes que a su favorito, su primo Alfredo del Mazo Maza, con tal de retener la gubernatura para el PRI. Desde 2012, así ha sucedido en el tricolor: no siempre el gobernador puede colocar a su “gallo”. Ahora, en una fórmula mejorada a la que aplicó César Camacho cuando era presidente del PRI, Beltrones ha tejido acuerdos con los diferentes aspirantes para garantizar que no haya fuga de figuras y votos.


13

Hay corrupción en México por Evalúa Joaquín propuesta de la Oposición la falta de voluntad política: Transparencia Internacional combatir la corrupción en México; sin embargo, este es otro de los indicadores en los que el país se quedó rezagado, ya que en lugar de combatirla los funcionarios responsables de la transparencia y la rendición de cuentas, así como del aparato de justicia, siempre desvían la atención de la ciudadanía y la corrupción se ha vuelto sistemática, consideró Alejandro Salas, director para las Américas de Transparencia Internacional (TI). Transparencia Internacional presentó recientemente su índice de Percepción de la Corrupción 2015, en el que México reprobó por cuarto año consecutivo con 35 puntos de 100 posibles.

Por Juliana Fregoso Ciudad de México.- La voluntad política es un elemento clave para

El organismo elabora cada año su índice basado en el promedio de los resultados de 12 encuestas globales, en las que organizaciones internacionales consultan a empresarios su percepción de la corrupción en el sector público de una nación específica.

Aprueba PRD a Carlos Joaquín para QR

Por Rolando Herrera y Mayolo López Ciudad de México.- El Comité Ejecutivo Nacional (CEN ) del PRD aprobó invitar al ahora ex priista Carlos Joaquín González a que encabece la alianza que ese partido tendrá con el PAN al Gobierno de Quintana Roo. Fuentes del CEN perredista indicaron que tras su renuncia a las filas priistas, González se puso en condiciones jurídicas y políticas para competir por la gubernatura bajo las siglas del Sol Azteca y del PAN. "Entiendo que renunció el 5 de febrero, con esa renuncia Carlos Joaquín se pone en condiciones jurídicas y legales para encabezar la alianza PRD-PAN al Gobierno de Quintana Roo", dijo un consejero. Joaquín presentó

González su carta

de renuncia el pasado 5 de febrero a las 19:56 horas y en ella expresó que por su propio derecho renunciaba a su militancia partidista. Y en el PAN también lo ven como candidato

Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- Carlos Joaquín González, quien renunció al PRI tras 17 años de militancia, dijo que analizará las invitaciones de partidos como el PAN y el PRD para ser candidato al Gobierno de Quintana Roo. A pregunta expresa, tampoco descartó la posibilidad de ser candidato independiente, pero adelantó que se mantendrá atento a la decisión que

tome la Suprema Corte de Justicia sobre el tema. "He tenido la invitación de muchos partidos políticos, las valoraré en los próximos días", señaló. Asimismo, acusó al PRI de ese Estado de traicionar sus orígenes. Sin mencionar directamente al Gobernador priista, Roberto Borge, denunció que la entidad vive un profundo proceso de descomposición.

Acusan amenazas de Fonatur por Tajamar

labores ordenadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el colectivo Salvemos Manglar Tajamar difundió hoy que el organismo federal vuelve a mentir.

Luego de que se conociera la renuncia al PRI de Carlos Joaquín González, el PAN anunció que postulará a éste como su candidato al Gobierno de Quintana Roo.

Por Pedro Diego Tzuc Ciudad de México.- Agrupaciones civiles que vigilan desde el pasado 16 de enero accesos al Malecón Tajamar, denunciaron este lunes amenazas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). Luego que Fonatur se quejara en un comunicado de que personas que vigilan la zona impidieron efectuar

"Fonatur ha declarado que estamos impidiendo que hagan su trabajo, reportando que el 5 de febrero asistieron a Tajamar con la presencia de un notario, quien atestiguó que no les permitimos que se llevaran a los animales", refirió. "Menciona también que al impedir la ejecución de una orden dictaminada por Profepa, estamos también causando un daño a las especies de animales, y que esta situación se encuentra penada por el Artículo 420 del Código Penal".


39 14

Citan por quinta vez a líder de SNTE Caso Padrés: expediente abierto como testigo en caso Gordillo sobre corrupción en Sonora fuentes del Poder Judicial Federal.

¿Cuándo se le verá tras las Rejas?

En esta ocasión Díaz de la Torre ya no podrá ampararse para retrasar su comparecencia, como lo ha hecho en los últimos 14 meses, debido a que ya perdió en última instancia el juicio de garantías contra supuestos actos violatorios a sus derechos humanos. Por Alfredo Méndez Ciudad de México.- El juez federal Alejandro Caballero Vértiz citó para el próximo 2 de marzo a las 11 horas a Juan Díaz de la Torre, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para que comparezca como testigo en el proceso penal que enfrenta su antecesor Elba Esther Gordillo por lavado de dinero y delincuencia organizada, confirmaron

Los abogados de Gordillo pretenden interrogar a Díaz de la Torre durante una audiencia que se prevé durará varias horas. Entre otras cosas los defensores le preguntarán al actual líder del SNTE si fue él, como todo parece indicar que así fue, quien autorizó los depósitos que se hicieron a tarjetas de crédito y deudas personales de la maestra, con dinero procedente de las cuotas sindicales de los trabajadores al servicio de la educación.

Sacan a Lozoya; ajustarán Pemex Pese a Notas Relacionadas

Se despide Lozoya; festejan a González Entra González Anaya por Lozoya en Pemex

Por Alejandra López y Gonzalo Soto Ciudad de México.- Emilio Lozoya fue removido de la dirección general de Petróleos Mexicanos (Pemex) después de que el Banco de México, la Secretaría de Hacienda y el Presidente Enrique Peña exigieran una reestructura en el gasto de la empresa. José Antonio González Anaya, hasta ayer director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ocupó su lugar. El nuevo responsable de la petrolera recibió la instrucción de ajustar los costos de Pemex, revisar el programa de gasto y hacer uso de los esquemas de asociación e inversión de la reforma energética para fortalecer sus procesos.

Perfilan salida de Lozoya de Pemex la reforma, una de las más importantes que ha aprobado el País, la denominada empresa productiva del Estado vive una de sus peores crisis en medio de un declive de los precios internacionales del petróleo. Durante la administración de Lozoya, la producción petrolera de Pemex cayó 12 por ciento al pasar de 2 millones 577 mil barriles diarios que tenía en diciembre de 2012 a 2 millones 259 mil barriles en enero de 2016. El endeudamiento neto de la empresa pasó de 6.1 mil millones de dólares a 15 mil millones de dólares en 2015. El precio de la mezcla mexicana de exportación llegó a su máximo en junio de 2014 al alcanzar 102.41 dólares por unidad, para luego enfrentar la debacle que llevó a la cotización actual de 25.7 dólares.

Por José Duarte

Roberto

Cisneros

Ciudad de México. El gobierno de Sonora, encabezado por la priista Claudia Pavlovich, ha acusado que durante la pasada administración de panista Guillermo Padrés se cometieron todo tipo de actos de corrupción. Quiebra del sector salud, dobles nóminas, falta de infraestructura educativa y de bienes como camiones, daños en la infraestructura carretera a pesar de que hubo dinero para mantenimiento e irregularidades fiscales al ‘perdonar’ el pago de impuestos a empresas en las que participan socios, amigos y familiares de colaboradores de Padrés, y hasta del mismo exgobernador, son algunos de los señalamientos en torno al anterior sexenio. La gobernadora Pavlovich ha detallado que la deuda estatal asciende a cerca de 30,000 millones de pesos ante “malos manejos” en las finanzas locales. Además, ha puntualizado que se debe por lo menos 7,000 millones de pesos a proveedores, y que muchos de estos adeudos han llevado a las empresas a la quiebra. Actualmente, se tienen integrados al menos 200 expedientes relacionados con el gobierno de Padrés Elías, según Odracir

Espinoza Valdez, titular de la Fiscalía Especializada para la Investigación de Hechos de Corrupción, creada luego de que Pavlovich asumió la gubernatura. El contralor del Estado, Miguel Ángel Murillo Aispuro, dijo a El Universal, que 135 funcionarios han sido llamados a declarar. “No ha sido fácil, pero hemos llamado a rendir cuentas a todos aquellos que desgraciadamente le fallaron a los sonorenses, ahí están a la vista los resultados de la Contraloría, la Procuraduría y la Fiscalía Anticorrupción, no se puede vivir en la impunidad, no se puede permitir que unos cuantos se lleven lo que muchos necesitan, no lo voy a permitir, quienes ya se fueron y los que aquí estamos ya están advertidos”, recalcó el pasado domingo la gobernadora Pavlovich. Un día antes, la Delegación en Sonora de la Procuraduría General de la República (PGR) había denunciado que cuatro exsecretarios de la administración de Padrés habían ignorado los citatorios legales para presentarse a declarar como parte de averiguaciones previas iniciadas en su contra por presuntos actos de corrupción. Entre ellos estaba el secretario de Gobierno, Roberto Romero, contra quien la dependencia federal ya ejerció acción penal.


-La sobadita del papaAMN.-El papa español Alejandro VI, Rodrigo de Borja, que gobernó como mandamás número 214 de la Iglesia católica, entre 1492 y 1503, decretaría en bulas la repartición de los mares entre España y Portugal, y que la reina Isabel de Castilla era dueña de vidas y riquezas de los territorios en Las Indias, hoy continente americano. Alejandro VI sería ni más ni menos que el autor de la nueva esclavitud en los más de 23 mil kilómetros conquistados por España en nuestro continente, que antes de Crisóforo Colombo Fontanarrosa, Cristóbal Colón, ya habían descubierto Marco Polo, los navegantes noruegos, venecianos y portugueses, y sería el papa Alejandro VI quien extendería a la realeza española y al descubrimiento carácter sagrado como patente por haberlo patrocinado con 2 millones de maravedís. Recordaré que la conquista española en América, pero particularmente en México, tuvo dos ejes fundamentales: la aniquilación de más de 40 mil años del indigenismo con una rica y basta cultura y la evangelización de los territorios conquistados, es decir, el golpe y la sobadita. Más de cinco siglos después, otro papa, éste de origen latino, Jorge Mario Bergoglio, el número 266, llega a darles a los mexicanos de abajo otra sobadita para atenuar el infierno y la miseria por la que atraviesan millones y millones de familias que subsisten de milagro con 12 pesos, según la indolente y burlona Rosario Robles Berlanga, que cobra un salario escandaloso como titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México. Y es que vámonos entendiendo, el papa Francisco no viene a México a traer la gloria ni a resolver los problemas de corrupción, impunidad, la infame economía, el desempleo, las desapariciones forzadas, y menos a poner fin a una desbocada cultura narco que ha enlutado a millares de hogares mexicanos. La visita del papa es solamente un bálsamo, un aliciente contra la imparable descomposición social. Ya lo dijo el claridoso cura Alejandro Solalinde: “El papa no viene a resolver los problemas de México”. Y para mitigar ese sufrimiento de los mexicanos, el gobierno de la República se gastará de nuestros impuestos más de mil millones de pesos para construir templetes, papa móvil, pipirín, pagar guardia suiza, estado mayor presidencial y toda la seguridad de que gozará el papa durante su ociosa visita a México. Sí, la visita del papa Francisco no la costeará la Iglesia católica, todo

será por cortesía de papá gobierno. Tan sólo el gobierno perredista de Michoacán destinará 300 millones de pesos para recibir a un papa que no viene a resolver ningún problema. Él mismo lo dijo: “Vengo como misionero de la misericordia y de la paz y a estar lo más cerca posible de ustedes, pero de modo especial de todos aquellos que sufren’’. Pero tampoco el papa tendrá la libertad de salirse del guión y de la logística que se empleará en Chihuahua, Chiapas, Michoacán, Ecatepec y Ciudad de México. ¿Por qué? Por miedo a sufrir alque tiene fama munSí, por seguridad al papa si no preparasi algún de otras ne la inromper métrica saludar la benp a p a lo mejor tentarlo, seguridad

gún atentado en una nación dial de ser violenta. nadie se acercará es una escena da. Así que mexicano o latitudes tietención de una kilovalla para o recibir dición del Francisco, será no inporque la será férrea.

Así que papa a los que sufriendo aún millones de pemuchos bolillos para los hospisido bombar-

la sobadita del sufren nos dejará más, pues con mil sos se podrían comprar para dar de comer, muchas medicinas tales, reparar miles de escuelas que parecen haber deadas y etcétera, etc., etc.

Me parece rreta antes que

que el gobierno de la República puso esta vez la calos bueyes.


C

16

olumnas Periódico el Faro

El diablo está en los detalles José Oppenheimer ¿Qué pretende el Papa con este viaje?, ¿viene sólo como misionero de la misericordia y de la paz?, ¿cuál será el tono y cuáles los matices de su mensaje? La presencia y la palabra del obispo de Roma serán cualquier cosa menos anodinas. El Papa Piacione, expresión despectiva, alusiva a quien sonríe siempre y se lleva bien con todo el mundo, que pretende cambiar el perfil del papado y reconvertir a la Iglesia en una institución pobre para los pobres, no viene a tapar la violencia ni los problemas del país, pero tampoco a confrontarse con el gobierno anfitrión. Así se entiende por qué Francisco se reunirá directamente con los padres y familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. Un encuentro en corto con ellos sería leído como una provocación política. Los ayotzinapapás están invitados —junto con otras víctimas de la violencia— a la ceremonia en Ciudad Juárez donde el máximo jerarca de la Iglesia católica mostrará solidaridad con la causa de quienes sufren injusticia e impunidad. Otro evento simbólico será la escala papal en San Cristóbal de las Casas donde Francisco dictará un decreto para permitir la realización de oficios religiosos en lenguas indígenas; también visitará la tumba del obispo Samuel Ruiz. El decreto y la visita para honrar al Tatic, serán vistos como muestra de solidaridad papal con la causa indigenista, y en cierta forma como la reivindicación de la Teología de la Liberación. Jorge Mario Bergoglio jugará con los símbolos que tanto gusta interpretar a periodistas, comentócratas y analistas. Ya lo verá.

EL MONJE ANONADADO: Con calculada precisión, la Unidad de Investigaciones Especiales del portal dirigido por la periodista Carmen Aristegui —asociada con el semanario Proceso— ha detonado una bomba en vísperas del arribo papal. El petardo involucra a la Arquidiócesis de México y al propio Vaticano —por indiferente— en la nulidad apresurada del primer matrimonio de la señora Angélica Rivera, gracias a la cual pudo casarse en segundas nupcias con Enrique Peña Nieto. Según la nota hubo un montaje torcido para facilitar el matrimonio en un mar de irregularidades. El texto involucra al fallecido padre José Luis Salinas, oficiante de vistosas ceremonias religiosas entre las estrellas del gremio televisivo, quien terminó sus días como “chivo expiatorio” por haber celebrado la unión conyugal sin las debidas licencias. La detonación periodística pretende sembrar la idea de que en este país todo se corrompe, incluida la Santa Madre Iglesia. ¿Será oportuna venganza?

Juan Pablo II, era otro país Joaquín López Dóriga En el primer viaje de Juan Pablo II a México el 26 de enero de 1979, el país era otro. Eran las últimas exhalaciones de la administración de la riqueza prometida por el presidente López Portillo, antes de desbarrancar en la administración de la crisis, cuyo impacto fue devastador. Pero oficialmente, el país estaba en el tema de la abundancia y de un presidente que había nacido en el seno de una familia mexicana en la que, como en todas, fue bautizado en la fe cristiana, que a los 16 años leyó a Hegel, se convirtió en materialista dialéctico, perdió la fe y rechazó el dogma. Pero muchos años después me reveló que él había invitado al papa a México porque se lo había pedido su mamá, doña Cuquita, a la que veneraba. Aquel primer viaje lo cubrí como enviado de Canal 13, entonces del Estado, y en una entrevista en el vuelo de Roma-Santo Domingo, le pregunté por qué venía, y me respondió entre sorprendido y divertido, natural: Porque me invitó el Presidente de México. Aquello no se sabía, no se había dicho. El motivo oficial de la visita era la Conferencia del Episcopado Latinoamericano, en Puebla. Wojtyla había sido electo en el cónclave del 16 de octubre de 1978, a sus vigorosos 58 años, y tres meses después volaba a México, un país que no tenía relaciones con la Iglesia ni reconocía a la santa sede, que cruzó la peor de las guerras civiles, la cristera, cuya responsabilidad él atribuía a los gobiernos priistas, México, un país en el que encontraba semejanzas con su Polonia y su Iglesia perseguida y mártir como en México, llegó a decir.

Desde Santo Domingo envíe el material de la entrevista con el papa, pernoctamos allí y aquella misma noche se transmitió en El Noticiero Siete Días. Pero una voz censora reportó a Gobernación que el papa me había dicho que venía a México a invitación del Presidente y eso fue editado. Nunca salió al aire. Al día siguiente, en medio del desorden, en la plataforma de la Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, López Portillo recibió al papa Wojtyla con un rápido: Bienvenido a México, lo dejo con su grey y la jerarquía. Y allí lo dejó. La visita fue inolvidable, siete días que conmovieron a México. Y para siempre. RETALES 1. CARTA. El arribo del doctor José Narro a la Secretaría de Salud amplía la baraja sucesoria para el juego decisivo; 2. "FAST TRACK". Le había contado que el subsecretario de Turismo, Carlos Joaquín, estaría en la boleta para el gobierno de Quintana Roo y estará, pero no por el PRI, que dejó ayer, sino por el PRD, que lo hizo suyo; y 3. CAMBIO. El encuentro entre la canciller Ruiz Massieu y Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, preso político de Nicolás Maduro, podría ser el spin para que el gobierno de México fije una posición ante ese régimen que quiere acabar con la democracia por la buena o por la mala.


El problema de la desigualdad Luis Rubio

En su libro sobre la desigualdad, Thomas Piketty obligó al mundo a enfrentar un asunto políticamente explosivo. Aunque sus críticos han derrumbado buena parte del argumento en términos técnicos, nada le quita la trascendencia política que la desigualdad ha adquirido. Más allá de su utilidad para fines populistas y electorales, la desigualdad es inherente a la naturaleza humana; la pregunta relevante desde mi perspectiva es si ésta ha llegado a un extremo tal que amenaza la estabilidad y si sí, qué habría que hacer al respecto. Según Piketty, la proporción de la riqueza en manos de una pequeña élite mundial va a seguir creciendo porque la tasa de retorno del capital es mayor a la tasa de crecimiento económico. Su conclusión es que el "capitalismo genera... desigualdades... insostenibles que minan de manera radical los valores meritocráticos sobre los cuales se sustentan las sociedades democráticas". Su solución es cobrarle impuestos a los ricos. Ian Morris, un historiador, ha estudiado la desigualdad a lo largo de los últimos quince mil años (comparado con 250 de Piketty). Su conclusión es que cada era desarrolla un equilibrio en términos de igualdad-desigualdad que empata las circunstancias y necesidades del momento. "Los diversos sistemas económicos funcionan mejor con niveles distintos de desigualdad, creando presiones selectivas que premian a quienes se acercan al punto óptimo y penalizan a quienes se alejan. Las transiciones entre un sistema y otro pueden ser traumáticas y es posible que ahora nos encontremos en el umbral de una transición". La fuente principal de desigualdad a nivel internacional en las últimas décadas parece surgir de la combinación de dos factores: por un lado, el acelerado crecimiento de la población en los setenta y ochenta (periodo en que la población del mundo se duplicó); y, por el otro, la creciente globalización de la economía. Ambos factores han acelerado la desigualdad, sobre todo porque, al incrementarse la reserva de talento en el mundo en el contexto de la globalización, cada persona -desde el trabajador más modesto hasta el empresario más encumbrado- de súbito entró en un espacio de compe-

tencia que nunca antes había existido. Dada la producción estandarizada, da igual si un producto es manufacturado en Malasia o en Guanajuato. Por su parte, la tecnología facilita la transferencia de servicios, poniendo a competir a empresas en los lugares más recónditos del planeta. En este contexto, un niño nacido en Hermosillo está compitiendo de frente con otro de su misma edad nacido en Shanghai o en Sao Paulo. La pregunta es si tienen similar capacidad (o "capital humano") para competir. En esta era, la capacidad de competir exitosamente se reduce a dos factores básicos: costos y capital humano. Los costos se determinan por factores tangibles como infraestructura y acceso a mercados, así como monetarios, como los tipos de cambio. El capital humano tiene que ver, esencialmente, con la educación con que cuenta cada persona y su capacidad de funcionar en espacios de alta competencia, usualmente determinados por la propia tecnología. En su libro Desigual pero justo, Marc de Vos plantea otra dimensión. Según él, la acumulación de riqueza vieja no determina, como afirma Piketty, la desigualdad futura, sino que eso tiene mucho más que ver con las capacidades de cada individuo. De Vos plantea que estamos transitando hacia un sistema económico que fusiona el capital humano con el capital financiero donde crecientemente el elemento humano se torna dominante. La prescripción de De Vos es no perderse en intentos fútiles por gravar al capital sino más bien en ampliar las oportunidades para quienes se están quedando rezagados. Este, me parece, es el enfoque correcto y el gran reto del desarrollo económico de México. La desigualdad en el país surge de dos factores clave: por un lado, la enorme polarización que existe en el sistema educativo que tiende a preservar (y, por lo tanto, ampliar) la desigualdad. En la medida en que un niño de clase media urbana tiene mejores oportunidades de aprender que el hijo de un campesino en la sierra de Oaxaca, la brecha de desigualdad se va ampliando. En este sentido, es obvio que el propósito medular del sistema educativo -igualar las oportunidades para todos los niños independientemente de sus circunstancias u origenha sido un estruendoso fracaso.

17

Si tú supieras... Eduardo Caccia

Los magos y los ilusionistas son maestros en manipular la percepción, aprovechan ciertas condiciones en la naturaleza de tu cerebro para producir un truco que merecerá tu aplauso y, en muchos casos, tu asombro al ver la moneda "desaparecer" de la mano en la que "estaba", o dejarte perplejo ante la modelo que al "pase mágico" del nigromante "cambia" en un instante el color de su vestido, y todo frente a tus ojos, esas maravillosas cámaras que son víctimas de ilusiones, que creen ver y forman, junto a complejas conexiones neuronales, una aparente realidad donde se consuma la suerte mientras de tu boca sale la incredulidad: ¿cómo le hizo? En Los engaños de la mente: cómo los trucos de magia desvelan el funcionamiento del cerebro, dos neurocientíficos del Instituto Neurológico Barrow explican que el engaño es inherente al ser humano y ha formado, desde que el hombre habita la tierra, un sistema de sobrevivencia. Cuando hablamos de revelar trucos de magia hay cierto morbo y gozo en conocer cómo somos engañados, pero imagínate que hubiera alguien que se dedicara a prevenirte de los timos, de las estafas y los robos, esa persona tendría un valor para ti ¿o no acaso reenvías esos correos donde alguien ventila una nueva forma en que los criminales operan? Sacar a la luz la verdad y las transas afecta a unos pocos y beneficia a muchos. En la serie Turistas en la mira, un investigador desenmascara los embustes a viajeros en varias ciudades del mundo. Mientras te aproximas al Vaticano, una red de supuestos guías tratan de venderte boletos para que no hagas largas filas para entrar, ¡aglomeraciones que no ves, pero tu cerebro las cree! Cientos de turistas son timados ahí y en las inmediaciones del Coliseo Romano por "gladiadores" que cobran por dejarse tomar una foto. Detrás de todos ellos hay organizaciones que operan en lo oscurito y que pelean territorialmente por los espacios privilegiados en Roma, un mercado multimillonario. La película Spotlight (En primera

plana) cuenta una historia verídica que mereció el premio Pulitzer. Trata de la gran labor de investigación de un grupo de reporteros del periódico Boston Globe para dar a conocer la enorme cantidad de casos de abuso sexual infantil por parte de sacerdotes católicos. La noticia cimbró a la ciudad de Boston y a varias instituciones, como el sistema de justicia, otros periódicos y medios que prefirieron no saber, y por supuesto a la Iglesia Católica (que a pesar de saber, prefirió no hacer prácticamente nada). ¿Cuántos niños se salvaron por esta valiente develación? Hacer visible lo invisible está en el centro del periodismo de investigación, es una de las razones de existir de un periódico, un compromiso social. Desde los puestos callejeros que venden inofensivas bolsas de papel de estraza que aparentan estar rebosadas de cacahuates (cuando en realidad están huecas y no hay más producto debajo del que ven tus ojos) porque tu cerebro "ve", como en un truco de magia, una bolsa "llena", hasta las multimillonarias transas y desvíos que a manos de políticos deshonestos sufre el erario, el periodismo está llamado a exhibir, para bien de la sociedad, el daño que se está cometiendo. Cuando Pemex, patrimonio de todos nosotros, hace, a decir de expertos, cuestionables compras millonarias de empresas productoras de fertilizantes, el periodismo de investigación debe llegar al fondo y exponer lo que hay detrás. Las primeras planas del periódico son nuestros ojos; aunque no nos gusten "las malas noticias" o el "amarillismo", es necesario un contrapeso libre, independiente, que permita hurgar donde muchos prefieren no meterse o los han comprado para no hacerlo. Las actuales redes de comunicación posibilitan un nuevo músculo social, un renovado poder ciudadano para destapar información oculta, exponer casos de corrupción y el modo de operar de ese lado lúgubre de la condición humana. El mago estira la mano y tu cerebro capta la atención; es un señuelo. La magia es explicable, el enriquecimiento también.


39 18

La abuela Constitucionalista Guadalupe Loaeza Les tengo una espléndida noticia, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, tuvo a bien de nombrar, junto con 27 ciudadanos más, a su abuela como parte del Consejo el cual redactará la primera Constitución de la Ciudad de México. Deben saber, mis queridos nietos, que quienes tendrán la última palabra sobre el contenido de esta Carta Magna, como también se le llama a la Constitución, serán los ciudadanos de la capital. Es decir, sus padres, sus maestros y todos aquellos nacidos en la Ciudad de México que sean mayores de 18 años podrán decidir derechos, deberes y forma de gobierno. "Bueno, pero qué es una Constitución", tal vez se pregunten intrigados. Intentaré explicárselos de la manera más llana y simple que pueda. Una Constitución es un texto jurídico solemne que explica la organización de los poderes, pero también los derechos y los deberes fundamentales de los ciudadanos de un país. La Constitución es el texto de la más alta jerarquía en lo que se refiere a las leyes, lo cual significa que otros textos de reglamentos, decretos, etcétera, deben respetar la Constitución política local pero también la federal. Nuestra Constitución federal existe hace 99 años y qué creen, ha sido reformada 600 veces. Por ello su abuela pondrá mucha atención en lo que proponga, especialmente en relación a los derechos de la mujer, para que con el tiempo se respeten y no cambien según quien gobierne la Ciudad. Queridos nietos, créanme que estoy muy consciente del honor y del privilegio que significa esta nueva responsabilidad. A partir de ahora leeré muchísimo sobre el tema y, lo más importante, preguntaré a los que sí saben. En otras palabras, será ésta una espléndida oportunidad para aprender, entender y comprometerme aún más con la ciudadanía de esta nueva entidad política soberana e independiente que se llama Ciudad de México. Tomás, hace unos días me comentaste que en el Liceo Franco Mexicano te habían dado a leer Los Miserables de Victor Hugo. Me pareció increíble que un joven de 13 años pudiera tener ese tipo de lecturas. (No se lo digas a

nadie, pero a tu edad yo leía la Familia Burrón en donde de alguna manera, doña Borola, la protagonista, defiende también mucho a los miserables de nuestro país). Pues bien, Victor Hugo fue asimismo constitucionalista de la Segunda República. En su discurso ante la Asamblea del 15 de septiembre de 1848, como diputado constituyente pidió que se aboliera en la Constitución de Francia la tortura, pero sobre todo, la pena de muerte. Desde que tenía 21 años estaba contra este hecho de "barbarie". Con toda su autoridad moral dijo el poeta: "Voto la abolición pura, simple y definitiva de la pena de muerte". Sobre este punto su amigo Lamartine, igualmente poeta, lo apoyaba absolutamente. También propuso que en la Constitución dijera que debería "bajar la riqueza", ya que en esos años, en lugar de disminuir, "aumentaba la pobreza". Otras de sus propuestas tenían que ver con la libertad de expresión de la prensa francesa y con el aumento del presupuesto del gobierno para el bien de la cultura y la ciencia. Desafortunadamente, en relación a la abolición de la pena capital, la Asamblea se niega apoyar al poeta con 498 votos en contra y 216 a favor. Qué tan congruente y convencido de sus ideas habrá sido Victor Hugo que 19 años después de su discurso en la Asamblea contra la pena de muerte le manda una carta a don Benito Juárez suplicándole que no mandara fusilar a Maximiliano: "El usurpador será perdonado y el liberador no ha podido serlo, lástima. Hace ocho años, el 2 de diciembre de 1859, tomé la palabra en nombre de la democracia, y pedí a Estados Unidos la vida de John Brown. No la obtuve. Hoy pido a México la vida de Maximiliano. ¿La obtendré? Sí. Y tal vez en estos momentos ya ha sido cumplida mi petición Maximiliano le deberá la vida a Juárez. ¿Y el castigo?, preguntarán. El castigo, helo aquí, Maximiliano vivirá 'por la gracia de la República'. Victor Hugo Hauteville House, a 20 junio de 1867". Queridos nietos, a pesar de que aún no cumplen 18 años, les propongo reunirnos lo más pronto posible para que me den ideas acerca de los derechos y las obligaciones que deberán tener los niños y las niñas de la Ciudad de México. En especial el derecho de las niñas a no ser obligadas a casarse antes de los 18 años (en algunos estados ya está en su Constitución).

Sobre pactos y alianzas Roger Bartra

Cuando los espacios electorales se encuentran muy fragmentados, como ocurre en muchos países, las fuerzas políticas se ven obligadas a buscar alianzas para abrir el camino a formas estables de gobernabilidad e, incluso, para aprobar reformas que requieren de amplio consenso. Sin embargo, los pactos despiertan muchas resistencias en los sectores fundamentalistas de los partidos políticos, que los consideran como una especie de uniones contra natura. Parecen creer que los partidos están dotados de una naturaleza esencial que no debe ser manchada por coaliciones que atentan contra su pureza ideológica, como si los organismos políticos estuviesen impedidos de cambiar y evolucionar. Además, es evidente que los partidos no pueden funcionar adecuadamente sin una cierta flexibilidad pragmática que les permite jerarquizar sus demandas y ceder en algunos puntos con el propósito de lograr fines más importantes. España, por ejemplo, está atravesando por un periodo que exige ineludiblemente la formación de alianzas y la aprobación de pactos entre fuerzas disímiles. En Estados Unidos, en contraste, sigue funcionando el viejo sistema bipartidista. El panorama electoral en México ante las elecciones del 5 de junio próximo no obliga a los partidos a realizar alianzas. Sin embargo, los partidos de la oposición democrática, que se resisten al autoritarismo del PRI y a los intentos de restauración del antiguo régimen, tienen evidentemente fuertes razones para pactar alianzas. Y el PRI tiene muchos motivos para resistirse al cambio, coaligarse con otras fuerzas y boicotear las alianzas de sus adversarios. Las elecciones de este año son muy importantes porque ocurren en ese enorme parque jurásico que son los gobiernos de los estados, donde se encuentran enquistados los más atrasados y corruptos hábitos del viejo autoritarismo. En 2010 las coaliciones lograron erosionar las rancias costumbres del poder "nacionalista revolucionario" en Oaxaca, Puebla y Sinaloa, donde con grandes dificultades se abrió paso una nueva dinámica política, que no siempre trajo bue-

nos resultados, pero que al menos melló y alteró las vetustas formas de hacer política. En esas mismas elecciones de 2010 se frustró una alianza similar en Veracruz, uno de los estados donde el PRI nunca ha sido derrotado. Al año siguiente, 2011, las intrigas de los sectores más atrasados del PAN y del PRD impidieron un pacto electoral en el Estado de México que, posiblemente, hubiese provocado la derrota del PRI. Si no hubieran ocurrido estos fracasos, muy probablemente la historia política de México actual se habría encaminado por un rumbo muy diferente... Hoy se repiten las condiciones que podrían llevar a la derrota del viejo autoritarismo en las elecciones de Durango, Oaxaca, Veracruz y Zacatecas, donde el PRD y el PAN han pactado alianzas. Posiblemente es Veracruz el estado más significativo, tanto por su tamaño como por el hecho de que jamás ha sido derrotado allí el PRI en elecciones para gobernador. Sin embargo, conspira contra una posible derrota del PRI en Veracruz el hecho de que en las elecciones pasadas el partido del fundamentalismo populista, Morena, obtuvo el 12% de los votos. Ello podría significar que, una vez más, la terca irracionalidad de una parte de la izquierda acabe favoreciendo al autoritarismo priista. Aún en el PRD, ya liberado de un gran lastre populista, ha sido muy difícil que se acepten las alianzas con el PAN. Lo mismo ocurre en este último partido. Lo pactos se frustraron en Puebla, Hidalgo y Tamaulipas. Pero las alianzas y los pactos no son una panacea y con frecuencia ocasionan estancamientos y tensiones. Más complejos fueron los acuerdos del Pacto por México, que abrió el paso a importantes reformas. Pero el capital político que generó fue dilapidado por los dos partidos de oposición que lo auspiciaron y fue aprovechado principalmente por el PRI. Sin duda una alianza de la derecha moderna con la izquierda socialdemócrata obliga a los partidos a hacer a un lado algunos de sus postulados, con el fin de alcanzar algo muy importante: frenar las tendencias restauradoras y ampliar el territorio de la democracia.


“Videgaray vs. Lozoya” Francisco Garfias Colaboradores del ahora exdirector de Pemex aseveran que se le ofreció un cargo de “alto nivel” en el mundo de la política. De todos los cambios que realizó ayer el presidente Peña, llamó la atención el de Emilio Lozoya. El director de Pemex se va en tiempos muy difíciles para la otrora empresa orgullo de este país. Petróleos Mexicanos enfrenta una de las peores crisis de la historia. Su existencia misma está en peligro, si no se hacen ajustes mayores para hacer frente no sólo a la caída de los precios del petróleo. Pero, también, al fin del monopolio estatal en producción, explotación, transporte y venta de hidrocarburos, que se derivó de la Reforma Energética. Fuentes cercanas a Los Pinos nos aseguran que fueron las diferencias con la SHCP y el ajuste del gasto —y de personal— que se anunciaron en Pemex, fue lo que llevó a Lozoya a dejar la dirección general de la empresa, tres años y pico después de haberla asumido. En paralelo, colaboradores del ahora exdirector de Pemex aseveran que se le ofreció un cargo de “alto nivel”en el mundo de la política, que Lozoya rechazó porque, dicen, “la grilla no es lo suyo”. En el sindicato petrolero vinculan la salida de Lozoya con los resultados de la empresa. “Se vinieron un sinnúmero de cosas. Los resultados no se dieron como se esperaba. Hace tres años los números que recibió no eran malos: 100% en recuperación de reservas. Ahora deben andar en 70%”, ilustraron. Confirmaron, además, las diferencias de fondo con Hacienda en el tema de los ajustes de los que, aseguran, “aún no sabemos nada”. A Lozoya lo sustituyó el ahora exdirector del IMSS, José Antonio González Anaya. Una grata sorpresa fue la llegada del doctor José Narro Robles a la Secretaría de Salud. Desde que cumplió su ciclo como rector de la UNAM se

especulaba que sería incorporado al gabinete. Sus destinos naturales eran Educación y Salud. Pero a la primera secretaría llegó Aurelio Nuño, una de las cartas del PRI para el 2018. La imagen del sucesor de Chuayffet es la más promocionada en los medios electrónicos y escritos. Quedaba Salud. Pero la versión parecía carecer de sustento. Mercedes Juan figuraba, apenas en diciembre pasado, como la tercera mejor evaluada de todo el gabinete, según una encuesta del periódico Reforma (1-12-15) Sólo la superaban el titular de Marina, Vidal Soberón; y el de Defensa, Salvador Cienfuegos. Juan se va en los momentos en que la humanidad enfrenta el virus del Zika que ya ha causado centenas de fallecimientos en Brasil y Colombia. Ésa será la primera gran emergencia que tendrá que enfrentar Narro. En México ya se han presentado 36 casos de contagio. Los cambios los completa Mikel Arreola, quien deja Cofepris para asumir la dirección del Seguro Social que dejó vacante el nuevo director de Pemex. La renuncia al PRI de Carlos Joaquín, medio hermano de Pedro Joaquín Coldwell, reabrió las puertas a la coalición PRD-PAN en Quintana Roo. El PRD ya lo invitó a ser su candidato. El PAN dice que sí, pero a condición de que el amarillo apoye a Francisco Javier Cabeza de Vaca en Tamaulipas. Joaquín es un aspirante muy competitivo que da posibilidades a la potencial coalición en ese estado. Va a estar en la boleta con o sin partidos. El veto que le impuso Borge lo obliga a voltear hacia otros escenarios. “La perspectiva política y social que tengo de mi estado me ha llevado a tomar una decisión de vida: contender por la gubernatura de mi estado desde otra plataforma que no es la del PRI… la decisión institucional no está tomada, pero mi resolución personal sí”. Joaquín no ha dicho que encabezará la alianza. Pero panistas y perredistas lo dan por hecho. En su mensaje ante los medios, Joaquín fue duro, muy duro, con el priismo local, y su jefe Roberto Borge.

39 19

Una de las decisiones más trascendentales del sexenio Leo Zuckermann Desde el gobierno de Ernesto Zedillo, se optó por dejar de endeudarnos como país. Fox fue muy cuidadoso en este rubro. También Calderón hasta 2009. Ahí comenzó el cambio: le metieron duro a la tarjeta de crédito. Hace bien el Banco de México en presionar a la Secretaría de Hacienda para recortar, desde ya, el gasto público. El banco central demuestra, así, su autonomía frente al gobierno y pone el dedo en la llaga del principal desequilibrio económico en nuestro país: el déficit persistente entre ingresos y egresos públicos y, por tanto, el mayor endeudamiento. De seguir por ese camino, perderemos la estabilidad macroeconómica lograda en los últimos lustros. La declaración del Banco de México es contundente como se requiere en estos momentos: si no se actúa para poner en orden las finanzas públicas, ellos subirán las tasas de interés con todo lo que eso implica para el crecimiento económico. Están preocupados, con razón, por el difícil entorno de la economía internacional. El crecimiento mundial está a la baja y las presiones en contra de las economías emergentes son cada vez mayores. En este contexto, es importantísimo diferenciarnos de otros países con peores desequilibrios económicos que nosotros cuidando la estabilidad de las principales variables macro. Una es el déficit público. Por desgracia, México abandonó su regla de cero déficit entre ingresos y egresos públicos en 2009 cuando, por cierto, el secretario de Hacienda era el actual gobernador del banco central, Agustín Carstens. Desde entonces, año tras año, el erario ha gastado más de lo que le ha ingresado. Esto inevitablemente ha llevado a un mayor endeudamiento tanto en pesos como en divisas extranjeras. Hoy, medido en Saldos Históricos de los Requerimientos Financieros del Sector Público, tenemos una deuda pública equivalente a unos 47 puntos del Producto Interno Bruto. Ciertamente estamos lejos de otros países con mayor deuda, pero lo preocupante para el caso mexicano es la velocidad con la que nos

hemos ido endeudando desde que el gobierno comenzó a tener déficits en sus finanzas en 2009. Desde el gobierno de Ernesto Zedillo, se optó por dejar de endeudarnos como país. Fox fue muy cuidadoso en este rubro. También Calderón hasta 2009. Ahí comenzó el cambio: le metieron duro a la tarjeta de crédito. Como dice Héctor Aguilar Camín, fue como la primera copita que se bebe un alcohólico. Desde entonces, no ha parado. Año tras año, la deuda se ha incrementado. De seguir así, vamos a terminar en otra gran borrachera como las que tuvimos en los años ochenta y noventa que acabaron en tremendas crisis económicas. Banco de México está diciendo que no lo va a permitir. Así debe ser. Está invitando a que el alcohólico comience a desintoxicarse: hay que “llevar a cabo los ajustes requeridos en las finanzas publicas, incluyendo a Pemex, para absorber el choque a los ingresos públicos que ha representado la caída y el deterioro de las perspectivas del precio del petróleo”. De lo contrario, si no se ajusta el gasto público, el gobernador Carstens advierte que ellos subirán las tasas de interés. Afortunadamente, la Secretaría de Hacienda ha reaccionado favorablemente frente a las declaraciones de la autoridad monetaria. Luis Videgaray afirmó “que existe absoluta coincidencia con la visión de Banxico” y que ajustarán el gasto empezando por Pemex, “que es donde se tiene en este momento la mayor dificultad en virtud de la caída de los precios del petróleo”. Además, aunque el gasto gubernamental está asegurado gracias a las coberturas adquiridas por Hacienda para este año, implementarán desde ya “un ajuste preventivo para 2017”. Por lo pronto, las dos autoridades de política económica —la monetaria y la fiscal— están en el mismo canal. Qué bueno. Pero no será nada fácil para Hacienda recortar el gasto público. Recordemos que el ajuste de este año se hizo fundamentalmente en las inversiones públicas que, como proporción del Producto Interno Bruto, están en su menor nivel desde 1939.


Noventa y nueve años después... Yuriria Sierra Ahora que se están decidiendo las candidaturas, hemos leído nombres de mujeres. “Siguen encantados con el protocolo y las formas donde se habla de ‘destapes’, de ‘cerrar filas’ o de ‘pronunciarse en favor de fulano’; estrategias políticas de los años setenta, donde un mensaje presidencial debe ser en cadena nacional... porque no entienden el presente, es que se aferran al pasado —y, lo peor: piensan que eso les funciona...”, así escribí hace casi dos meses, cuando las noticias del mundo daban cuenta de cómo políticos como Barack Obama, Hillary Clinton o hasta el mismo Mariano Rajoy utilizaban todas las nuevas plataformas, las nuevas estrategias, las nuevas herramientas de comunicación para enviar mejor sus mensajes. Triste cuando comparamos que aquí en México estamos mucho muy lejos de eso... y ayer otra vez volvió a quedar tan tristemente claro. Fue el aniversario número 99 de nuestra Constitución. La de 1917. Y en 2016, parecía...1917. El Presidente y su gabinete, además de representantes de partidos políticos, todos reunidos en el Teatro de la República en la capital de Querétaro. Cosa curiosa: para conmemorar a nuestra Carta Magna (dicho así por aquello de que les encanta la propiedad y el protocolo), detrás de Enrique Peña Nieto había tantas personas como gente en las butacas. Un presidium en el que los convocados parecían darse codazos para que su carita figurara en las tomas abiertas de la (sinceramente) aburridísima transmisión. Pero traen corriendo, todos, por el ADN, aquello de que “el que se mueve no sale en la foto” (o en la toma). Gracias Fidel Velázquez por heredarnos tal bodrio conceptual. Y lo peor: casi 100 años después, ¡las mujeres siguen totalmente excluidas! Entre todas esas personas, 34 en total, ¡sólo había dos mujeres! ¡Wow! ¡Así hemos avanzado! ¡Muchísimo! Sólo la canciller Claudia Ruiz Massieu y la procuradora Arely Gómez. Las dos, grandes servidoras públicas. Pero no es posible que en un siglo, las mujeres (en la mente de los polí-

20

Sociedad civil enojada: #3de3 y educación José Buendía Hegewisch

ticos mexicanos) sirvan para votar y darles triunfos en las urnas, pero no para incluir a muchas más (tantas más talentosas que muchos hombres) en los puestos de toma de decisiones. Tal vez crean que tenemos que esperar otros 100 años para que suban, no sé, tres mujeres (aunque presiento que en 100 años, en todo caso, a lo mejor subirán tres hombres, ja).

Un par de buenas noticias de esta semana es la actuación de la sociedad civil para evitar que el gobierno envíe el combate a la corrupción y la Reforma Educativa al desván de los recuerdos. El reto de sus organizaciones es cada vez más un desafío para los altos márgenes de discrecionalidad que conserva el gobierno.

Si iban a llenar el escenario, ¿por qué no llevar a las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación? ¿Por qué no subir a senadoras? ¿Diputadas? ¿Presidentas municipales? ¿Juezas? No digo gobernadoras, porque sólo tenemos una, Claudia Pavlovich en Sonora. Ni siquiera ahora que se están decidiendo las candidaturas hemos leído nombres de mujeres, sólo a Blanca Alcalá, quien irá por el PRI en Puebla (por una gubernatura casi casi interina, de apenas dos años de duración).

Sus iniciativas elevan el grado de exigencia para que la autoridad rinda cuentas de sus actos, aunque el desbalance de poder deriva en espacios abiertos a la impunidad.

Y como si eso no fuera grave, al apolillado Club de Tobi, le pareció que ninguna de esas dos mujeres (a pesar de su posición estratégicamente clave) era digna de hacer uso de la palabra. Yo, sinceramente, no entendí qué fue lo que celebraron ayer. ¿Que la Constitución ha servido sólo como pretexto para que sexenio tras sexenio no se cumpla y la impunidad sea nuestro verdadero acuerdo de legalidad? ¿Que la hemos reformado todas las veces que el statu quo lo ha considerado necesario para mantener su privilegio intacto? ¿Que en casi 100 años sólo hemos logrado incluir a las mujeres en apenas una ínfima parte de la vida política nacional? Si no somos capaces de voltear a ver al mundo, mucho menos estamos en capacidad de vernos a nosotros mismos. Aquí no sólo no pensamos con inteligencia en el futuro. Ni siquiera nos preocupamos por entender el presente. Estamos atrapados en el pasado con todas sus fallas y carencias. Y así, hasta ahogarnos en la nostalgia de esa eterna simulación como coartada para el fracaso permanente. 99 años después... (Mi única esperanza es aquel conocido refrán: “no hay mal que dure cien años”, ni nadie, dicen, que los aguante”).

El saldo de ese desequilibrio es un malestar con nuestra democracia. La decisión de la SEP de modificar la prueba Planea y la postergación de la evaluación docente, generaron airada reacción de organizaciones civiles. Mexicanos Primero criticó al secretario de Educación, Aurelio Nuño, que la medida relaje el nivel de exigencia de la Reforma Educativa por motivos políticos. También, hubo cuestionamientos a la autonomía del INEE por avalar la actuación de la SEP, a pesar de que la evaluación es competencia suya. La rapidez de la respuesta da cuenta del papel de la sociedad civil en la vigilancia de movimientos que puedan dañar la transparencia y la rendición de cuentas de la Reforma Educativa si se pone al servicio de una candidatura presidencial. Las razones presupuestales o la falta de variaciones significativas de resultados en un año, no convencieron para dejar de ver esto como una maniobra para ganar tiempo hasta después de las elecciones de junio, o esperar que mejoren en beneficio de las aspiraciones políticas de Nuño, notorias por su exposición mediática desde que llegó a la SEP. En cualquier caso, en la crítica radica en el escrutinio hacia la acción gubernamental. Su ejercicio es buena noticia para el funcionamiento de contrapesos al poder.

La otra nota positiva es la iniciativa #3de3 contra la corrupción que varias organizaciones presentaron para recabar 120 mil firmas que permitan llevarla al Congreso. Aquí, la intención adelantarse a la congelación del Sistema Nacional Anticorrupción en el Congreso y las muestras del Ejecutivo de querer preservar zonas de opacidad y mantener sus responsabilidades lejos del alcance de la justicia. Con un ínfimo porcentaje de delitos castigados, menos de 5% según el Índice de Impunidad Global México, la exigencia de rendición de cuentas del gobierno es casi inverosímil. Pero la baja incidencia de sus acciones no descredita las causas, y más bien ponen de relieve la reticencia del gobierno a reducir su opacidad y discrecionalidad a pesar de presumir reformas legales como la de transparencia. Pero, sin la aplicación efectiva de la ley y la persistencia de zonas oscuras para ocultar la corrupción, la capacidad disuasiva de la sociedad civil es limitada. No obstante, la decisión de mantener abierta la discusión a través de iniciativas ciudadanas, el reclamo sobre la educación o por la violación de derechos humanos crea espacios de exigencia hacia el poder. Gracias a éstos, la falta de respuestas a los problemas o la tentación de simular soluciones acaba por dejar costos en la erosión de la imagen y confianza hacia la autoridad. En la década pasada los mexicanos expresábamos una creciente satisfacción con el avance de la democracia electoral y sus instituciones, pero el desbalance de poder que en el fondo revela la impunidad ha dado paso al enojo y a la queja. Desde un lado, el malestar con la democracia es también una buena noticia como expresión del crecimiento de la sociedad civil y el mayor peso que tienen sus acciones en el humor público y el margen de maniobra de la autoridad. Ojalá.


103 Aniversario de la Marcha por la Lealtad

STAFF PRESIDENCIA "El México de hoy no podría entenderse sin la lealtad de sus soldados, enmarcada en el honor", General Salvador Cienfuegos Zepeda. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el acto conmemorativo del 103 Aniversario de la Marcha de la Lealtad, con el que se recordó la gesta protagonizada por los cadetes del Heroico Colegio Militar. La “Marcha de la Lealtad” se refiere al episodio ocurrido el 9 de febrero de 1913, cuando los Cadetes del Colegio Militar acompañaron al Presidente Francisco I. Madero en Columna de Honor, durante su trayecto con rumbo a Palacio Nacional, el cual había sido tomado en medio de un cuartelazo iniciado en la madrugada del mismo día. La ceremonia se llevó a cabo en el Patio Principal del Castillo de Chapultepec; el General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, destacó: "Hoy, nos reunimos en este recinto para conmemorar uno de estos emblemáticos episodios, el más

ejemplar y trascendental para la naciente democracia mexicana de los albores del siglo pasado, que contribuyó a forjar el futuro de la Nación, como hoy la conocemos. De este hecho valiente surgiría el pensamiento ideológico, ético y moral de todo militar: la lealtad institucional, valor supremo que traza el sendero de la vocación y filosofía castrenses". Destacó que hoy México cuenta con instituciones depositarias de las armas nacionales que la sociedad les ha confiado, cuyo principal patrimonio, sin duda, es su lealtad con honor. Y enfatizó que "las mujeres y hombres de armas de mar, tierra y aire, como se suscitara hace más de una centuria en este castillo, refrendamos al pueblo de México y a sus instituciones, nuestra lealtad incondicional, nuestra lealtad con honor. Sin reservas, sin desviaciones y sin titubeos. "Lealtad irrenunciable e inquebrantable, absoluta e inalterable. Lealtad que se refrenda año con año en jóvenes mexicanos que abrazan la carrera de las armas, como los que hoy enmarcan esta ceremonia".

Su Santidad, el Papa Francisco, de visita en México

STAFF PRESIDENCIA La visita del Sumo Pontífice a México tiene como propósito ahondar en el fortalecimiento de una relación respetuosa y constructiva, que se traduzca en acciones conjuntas en favor de las mejores causas de la humanidad. La Santa Sede es, sin duda, un actor estratégico de la comunidad internacional, cuya influencia en el ámbito multilateral — particularmente en temas de interés para México— se ha manifestado claramente durante el pontificado del Papa Francisco. Debido a su investidura religiosa como Sumo Pontífice, la visita del Papa Francisco es de carácter apostólico. No obstante, al tomar en cuenta que México lo reconoce como Jefe de Estado, también habrá un componente oficial que permitirá un diálogo abierto entre el Papa y el Presidente de la República, así como entre las autoridades de México y la Santa Sede, para explorar los mecanismos que permitan que la relación bilateral siga dando frutos en los temas de interés compartido. Numeralia -México es el segundo país con más

católicos en el mundo –después de Brasil– y el primero de habla hispana (82.7% de su población, de acuerdo con el INEGI). -La visita del Papa Francisco a México será la séptima visita de un Papa al país. Juan Pablo II realizó cinco visitas a México y Benedicto XVI llevó a cabo una visita. -Francisco es el Papa número 266 de la Iglesia católica, el primer Papa no europeo en mil 300 años, el primer latinoamericano y el primer jesuita. -El Papa Francisco ha visitado 19 países, incluyendo México. Sus próximas visitas serán Polonia (Jornada Mundial de la Juventud), Colombia, Argentina, Chile y Uruguay. Visitó México en 2 ocasiones: en 1970 y 1999. -La Santa Sede mantiene vínculos diplomáticos con 180 países. La presencia del Papa Francisco en México será una ocasión propicia para renovar la voluntad de construir un mundo más humano, fraterno y justo basado en la prosperidad compartida, y con la dignidad humana y el respeto a los derechos humanos como premisas fundamentales.


C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 10 de Febrero del 2016

Revista TechCrunch premia a Uber y a Mark Zuckerberg

CO2 y radiación solar, la misma amenaza para la tierra

EFE

EFE San Francisco.- El gigante del vehículo compartido Uber recibió hoy el premio a la mejor empresa emergente y el fundador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, el de consejero delegado del año, en la ceremonia anual de la revista de tecnología TechCrunch. Elon Musk, fundador de la empresa aeroespacial SpaceX y la compañía de vehículos eléctricos Tesla, fue finalista en la categoría de mejor consejero delegado del año y la firma Slack, que desarrolla herramientas para facilitar la colaboración y comunicación entre equipos, ocupó el segundo lugar en la categoría de mejor empresa emergente (startup). La ceremonia, que la revista ha bautizado como los Oscar de las "startups" y la tecnología, hizo hincapié en la importancia de mejorar la diversidad en un Silicon Valley dominado por hombres de raza blanca y asiáticos. Así, entre los premios repartidos esta noche estuvo el galardón a la diversidad, que obtuvo Kimberly Bryant, fundadora de la organización Black Girls Code, que ofrece cursos para que las jóvenes

afroamericanas aprendan a programar. Bryant dijo esta noche, al recoger el premio, que su objetivo es encontrar al Bill Gates negro. Entre los que obtuvieron reconocimiento en la gala de TechCrunch estuvo también el servicio de mensajería Messenger de Facebook, que tiene ya 800 millones de usuarios y fue elegido mejor aplicación móvil del año. Mientras tanto, la organización sin ánimo de lucro Code.org, que tiene en marcha campañas para enseñar a programar, sobre todo a los más jóvenes, obtuvo el premio al proyecto social con mayor impacto y Honor, que ofrece servicios de atención a las personas de la tercera edad, el de mejor empresa emergente del 2015.

los 57 grados centígrados.

Londres.- Un nivel alto de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera supone la misma amenaza para la habitabilidad del planeta Tierra que la radiación del Sol, según confirmó este martes un estudio publicado en Nature Communications.

Según el estudio, esto provocará que la parte alta de la atmósfera pase de un estado seco a ser más húmeda y cálida, lo que consecuentemente hará que el agua se evapore y se pierda en el espacio de una forma más rápida.

La investigación liderada por científicos de Princeton (Estados Unidos) concluyó que los gases de efecto invernadero tienen la misma potencia que la estrella de secar los océanos y dejar a la Humanidad sin recursos hídricos.

El estudio indaga, por primera vez, en las consecuencias que una alta concentración de gases de efecto invernadero tendría sobre planetas compuestos en su mayoría de agua, ya que hasta ahora solo se había investigado este asunto en relación a la radiación solar.

Para ello, los expertos se valieron de una simulación tridimensional de un planeta cubierto de agua similar a la Tierra al que sometieron a diferentes niveles de CO2 para comprobar los cambios que ocurren en el sistema climático. El autor del estudio Max Popp descubrió junto con su equipo que cuando el nivel de dióxido de carbono llegue a las mil 520 partes por millón (ppm) en la atmósfera, la temperatura media de la Tierra subirá hasta

Los científicos que esta situación los niveles de CO2 rán tendrá lugar en años.

remarcaron en la que se disparamillones de

La Organización Mundial de la Meteorología (OMM) señaló en su informe del año pasado que la concentración atmosférica media mundial de CO2 cruzó la barrera de 400 ppm en la primavera de 2015.


‘Instagramers’ podrán ‘jugar’ con varias cuentas a la vez

23

Google protege a usuarios por el 'Día del Internet Seguro'

Redacción Redacción Ciudad de México.- ¿Eres de los que gustan tener diferentes cuentas en Instagram... o una doble vida en esta red social? A partir de esta semana los instragramers podrán añadir y administrar cuentas desde un mismo usuario, sin necesidad de cerrar y abrir sesión a cada rato.

Ya sea una de tu mascota y otra con tus selfies, Instagram informó en su sitio de ayuda que permitirá agregar hasta cinco cuentas para un solo usuario. Solo hay que ir a la opción de configuración en la parte superior y añadir una. Para moverte de una a otra, debes ir a tu perfil y en la parte superior elegir la que prefieres usar. Verás que el avatar correspondiente cambia y así evita subir imágenes en la cuenta incorrecta.

Comer pan no engordar

Por Jorge Cabeza

Ciudad de México.- El pan nos aporta una parte importante de los hidratos de carbono de la dieta,fibras, proteínas, minerales(selenio calcio, fósforo, hierro, magnesio y zinc.) y vitaminas (B1, B6, folatos y niacina). Sin contar que es un alimento pobre en grasas y azucares, por lo que el pan en sí mismo no solo no nos hace engordar, siempre que la dieta y los hábitos de vida sean los adecuados, sino que contribuye a una dieta más sana. Una reciente investigación en España ha concluido que comer pan no solo no interfiere en la pérdida de peso, sino que además facilita el cumplimiento de la dieta y evita su abandono. El estudio consistió en dos grupos de personas que realizaron durante 16 semanas una dieta hipocalórica equilibrada de 1.500 kilocalorías; La única diferencia es que la dieta de uno de los grupos incluía pan y otra no. Además de la dieta se fijaron unas pautas de ejercicio físico y

varias sesiones de educación nutricional. Al finalizar la dieta los resultandos fueron muy favorables, observándose una disminución significativa de peso entre los participantes además de un mejoramiento de su estado nutricional. No se evidenciaron diferencias significativas entre el grupo que consumía pan y el que no, pero si se observaron varias ventajas derivadas del consumo de pan como el el cumplimento de la dieta, la reducción del número de abandonos adema y el aumento de la sensación de saciedad tras las comidas.

Ciudad de México.- ¿Alguna vez has abierto un correo electrónico sin fijarte quien te lo envió, o si trae una liga con una noticia muy atractiva de alguna personalidad, una foto que no se ve bien pero te pide que la abras para tener detalle o con propuesta de ganar dinero o premios y al final no pasa nada? Sin que te des cuenta abriste algún tipo de software dañino, ya sea para tu equipo de cómputo, tableta o smartphone. Lo mismo pasa con las aplicaciones gratuitas, el estar en constante uso del smartphone, estamos probando diferentes aplicaciones para acompañar nuestras actividades. Esto las vuelve oportunidades propicias para que los ciberdelincuentes utilicen su malware disfrazado de apps, para usurpar nuestra información. Es por ello que en este año, debemos tener cuidado con los nuevos equipos que adquiramos, como pulseras y televisiones inteligentes que se conectan a Internet. Ante esto, Google ofrece desde este 9 de febrero, Día del Internet Seguro a nivel global, recomendaciones, sitios y aplicaciones para hacer más segura tu navegación en un buscador, YouTube y en el uso de tu cuenta de Gmail.

"Google es una empresa que vive de la confianza de los usuarios, esto significa que toda la seguridad y privacidad de los productos su prioridad, en este sentido estamos impulsando una herramienta que se llama Mi Cuenta (myaccount.google. com), que tiene la particularidad de dar un acceso rápido a todos los ajustes y configuraciones de privacidad y seguridad de los usuarios", dijo en entrevista Gabriela Hadid, experta en seguridad de Google. Especificó que las personas que hagan sus verificaciones de seguridad hasta el 11 de febrero obtendrán 2 GB de memoria adicionales en Google Drive. Para proteger el correo, desde este 9 de febrero, en el círculo donde va la foto o avatar para identificar al remitente, aparecerá un signo de interrogación para alertar al usuario que es un desconocido o puede tener información dañina. "Por otro lado, está el centro de seguridad de Google donde se recopilan una serie de consejos y herramientas prácticas tanto para los usuarios finales como para las familias, porque también sabemos que una de las preocupaciones importantes es cómo cuidar a los más pequeños en Internet en un formato bastante sencillo donde se dan algunas recomendaciones" .


Desarrollan chocolate que ayuda a bajar de peso

24

Confirman la 'evaporación completa' del lago Poopó de Bolivia

EFE Notimex Ckiudad de México.- Los chocolates, junto con las flores, son los artículos favoritos para regalar el 14 de febrero, y aquellos que contribuyen a bajar de peso son una buena opción para el Día del Amor y la Amistad. Este nuevo tipo de chocolate es distribuido a través de Polisalud, una comercializadora del IPN que nació del sistema de emprendedores del Instituto Politécnico Nacional, que esta impulsando la comercialización de las investigaciones científicas comprobadas del Instituto, para que no queden en papel y beneficien a la sociedad. Se trata de un producto único, debido a su combinación de ingredientes naturales entre los cuales se logró sintetizar te verde para obtener sus mejores cualidades. Este chocolate puede ser consumidos por todo tipo de personas sin importar su edad, explica la doctora Gabriela Gutiérrez del IPN. “Por primera vez se tiene un chocolate que ayuda a bajar de peso debido a la combinación de productos naturales que por más de un año estuvo a prueba. Ahora lo ofreceremos a la gente como un producto hecho en México y de calidad, que este 14 de febrero resulta la mejor opción”, destacó en entrevista la investigadora. Estos chocolates en presentaciones vistosas, son una combinación de pasta de cacao, leche y Alga Parda (Ascophyllum Nodosum), un levadura de cromo y extracto de la hoja de té verde, entre

otros ingredientes, que apoyan el diluir la grasa corporal. Gabriela Gutiérrez, también directora de Polisalud, dijo que durante las pruebas de laboratorio se logró obtener una de las mejores micro partículas de té verde que a nivel mundial se pueden encontrar. Esto garantiza que se tengan y conservan todas las propiedades benéficas relativas al te verde, especialmente las catequinas, relacionadas con la prevención de cáncer, enfermedades cardiovasculares, actividad antioxidante y mejora del metabolismo. Otras propiedades de esta combinación es la oxidación de las grasas que permite al organismo eliminar las que hay en exceso, con lo que se reduce la masa corporal en el abdomen y otras zonas donde se acumula de más, explicó Gutiérrez.

Paris.- Las imágenes obtenidas por el satélite Proba-V han confirmado la "evaporación completa" del lago Poopó de Bolivia, el segundo más grande del país tras el Titicaca, informó la Agencia Espacial Europea (ESA). Tres fotografías satelitales (tomadas el 27 de abril de 2014, el 20 de julio de 2015 y el 22 de enero de 2016) confirman la desaparición de ese lago situado en una depresión de la cordillera del Altiplano y que cubría una superficie de tres mil metros cuadrados, indicó la ESA en un comunicado. Las tres fotografías muestran la reducción paulatina de la masa de agua, con una profundidad de solo tres metros. Esa

circunstancia,

unida

al

entorno árido montañoso, provocaban que fuese "muy sensible a las fluctuaciones del clima". "Aunque no es la primera vez que el lago Poopó se evapora (la última fue en 1944), existe el temor de que tarde muchos años en rellenarse, en caso de que llegara a hacerlo", subrayó la Agencia Espacial Europea. La desaparición del lago, que ahora confirma la ESA, se hizo oficial el pasado diciembre, cuando el Gobierno boliviano de Oruro (oeste) aprobó una declaración de desastre natural del extinto lago, lo que permite acelerar el uso y la recepción de recursos económicos para paliar la catástrofe. El Poopó era una parada de descanso para las aves que emigraban de norte a sur y también fuente de agua para especies altamente amenazadas como el puma andino.



N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 10 de Febrero del 2016

Repunta inflación: 2.61% anual

Dólar sigue imparable; sube a 19.20 pesos en bancos de la CDMX

Redacción Por Juan Antonio Zúñiga M. Ciudad de México.- El crecimiento anual de los precios al consumidor, es decir, la inflación a tasa anualizada, fue de 2.61 en el primer mes de 2016 desde una elevación de 3.07 por ciento registrado en enero de 2015, informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El comportamiento de los precios al consumidor durante enero de 2016 llegó a un punto de inflexión, que marca el fin de la tendencia descendente en la tasa de la inflación mensual observada durante 2015. El crecimiento mensual promedio de los precios al consumidor en enero de este años fue de 0.38 por ciento, en contraste con la disminución de 0.09 por ciento registrada en el mismo mes de 2015. El organismo reportó que el índice subyacente, aquel que considera la evolución de los precios de las mercancías y servicios menos volátiles, presentó un incremento mensual de 0.19 por ciento en enero de 2016, después de que en el mismo mes de 2015 había registrado un decremento de 0.03 por ciento. Hacia el interior de ese indicador, el subíndice de mercancías pasó de una elevación de 0.22 por ciento en enero del año pasado, a otra de 0.26 en el primer mes de 2016. Mientras el subíndice de los ser-

vicios, que hace 12 meses marcaba una Ciudad de México.-Bancos contracción de menos 0.24 por ciento, en de la Ciudad de México venden enero de este año registró un aumento de el dólar libre hasta en 19.20 pe0.14 por ciento. sos, 12 centavos más respecto al cierre de ayer, y lo compran en Por su parte, el índice no subyacente, el un mínimo de 17.55 pesos. cual incluye en su medición a las mercancías y los servicios de cambios bruscos en El euro por su parte avanza su precio como los agropecuarios y las tari- 15 centavos comparado con la fas autorizadas por gobierno, tuvo un incre- jornada previa y se ofrece en un mento mensual de 0.96 por ciento durante máximo de 21.47 pesos, en tanto enero del año en curso, después de que un que el yen alcanza una cotizaaño antes registrara una disminución men- ción a la venta de 0.178 pesos. sual de 0.27 por ciento. De acuerdo con Banco Base, Por tipo productos y servicios, indicó el los bajos precios del petróleo Inegi, las frutas y verduras sobresalieron continúan afectando a las monecon un encarecimiento promedio de 19.36 das de economías emergentes y por ciento en enero de este año respecto a lo que se pagaba por ellos en diciembre de 2015. En enero del año pasado tuvieron un abaratamiento mensual de menos 1.01 por ciento. En cuanto a los servicios, las tarifas autorizadas por gobierno, que en enero de 2015 aumentaron 2.16 por ciento, en el mismo mes del año en curso tuvieron una elevación de 3.27 por ciento, sobre todo por el pago de derechos en el suministro de agua. En términos anuales, los precios de los alimentos del campo, producidos en el país e importados, marcaron enero la pauta del repunte de la inflación.

países productores de crudo. Señala que los niveles actuales de tipo de cambio hacen altamente probable que la moneda mexicana alcance cotizaciones superiores a 19 pesos por dólar en el muy corto plazo y que sigue abierta la posibilidad a cotizaciones de 20 pesos por dólar. En lo que va de febrero, apunta, el diferencial promedio de oscilación de la paridad peso-dólar ha sido de 35.2 centavos, que es el máximo desde noviembre de 2008 y sólo superado por octubre de 2008, cuando iniciaba la crisis financiera de Estados Unidos.


Advierten engaño en tarifas eléctricas

Por Rolando Herrera Ciudad de México.- La reducción de las tarifas eléctricas que el Gobierno promociona como resultado de la reforma energética se está cubriendo con recursos fiscales y es probable que esto haya iniciado desde el año pasado, afirmó Vidal Llerenas, diputado federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). El legislador comentó que durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 advirtieron

que las cifras presentadas por el Ejecutivo en el tema eléctrico no cuadraban, pues por un lado proyectaban una reducción tarifaria en virtud de un menor costo de producción y por el otro un aumento al subsidio. "En la discusión del Presupuesto de Egresos lo dijimos: aquí no nos cuadra que ustedes digan que van a bajar la tarifa por la reforma energética y hay un incremento a los subsidios de la CFE, algo no nos está cuadrando, o sí nos está cuadrando, es un subsidio, no es efecto de la reforma", manifestó.

26

¿Por qué la inflación salió del mínimo histórico?

Por Elizabeth Cáceres Ciudad de México.- La inflación en enero se ubicó en 2.61 por ciento anual, su mayor avance en seis meses y con lo que salió del mínimo histórico de 2.13 por ciento registrado en diciembre, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

alimenticias, las cuales suelen están relacionadas a efectos estacionales. Sin embargo, también destacó el incremento de precios de 3.09 por ciento de las mercancías no alimentarias (medicinas, automóviles, muebles, equipo de cómputo, electrodomésticos), su mayor nivel desde marzo de 2013, en un indicador donde se perciben las presiones en el tipo de cambio, luego del fuerte incremento del dólar en los últimos meses.

México, entre los países que elevaron tasa de desempleo: OCDE Precios al productor, con mayor alza desde diciembre de 2014 Durante el primer mes de enero se observaron los principales aumentos en rubros como las mercancías

organización, la tasa total sobre personas sin empleo en países miembro durante el último mes del 2015 se ubicó en 6.6 por ciento y de manera anualizada se ponderó en 6.8 por ciento.

Por Leticia Hernández Ciudad de México.- México se ubicó entre los países de la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE) que reportaron un incremento en la tasa de desempleo, en contraste con la tendencia a la baja de la mayoría de los 34 miembros del organismo. De acuerdo con un reporte de la

Dentro del área de países de la OCDE, 40.4 millones de personas estuvieron sin empleo durante diciembre, 8.4 millones menos comparado con enero de 2013 cuando se alcanzó la tasa más alta, pero todavía superó en 7.9 millones de personas al dato de abril de 2008, antes de la crisis financiera global. En diciembre de 2015, en México la tasa de desempleo fue de 4.5 por ciento, superior al 4.1 por ciento del mes anterior. Sin embargo, de forma consolidada en el año se ubicó en 4.4 por ciento, debajo del 4.8 por ciento de 2014.

divulgadas martes.

Por Isaid Mera Ciudad de México.- Los precios al productor tuvieron en enero su mayor incremento mensual desde diciembre de 2014, y el segundo mayor desde diciembre de 2011, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

este

El Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) creció en enero 0.874 por ciento, respecto a diciembre, la tasa más alta desde el 1.04 por ciento de diciembre de 2014 y la segunda mayor desde el 0.875 de diciembre de 2011. El alza se vio impulsada por el incremento en las actividades primarias (agricultura) de 1.57 por ciento, y de las secundarias (industria) de 1.17 por ciento, en tanto que las terciarias (servicios) avanzaron 0.35 por ciento.


27

Rescate a Pemex ¿de dónde Cae 15% rating de TV abierta en el saldrán los recursos? 3T15; crece 12% el de TV de paga inyectarle capital, aunque aún no está claro de dónde vendrán esos recursos.

Por Carmen Luna Ciudad de México.- Pemex, otrora la joya de la corona del Gobierno mexicano, enfrenta un panorama complicado con una quiebra técnica (después de considerar el pago de impuestos), un declive de producción, los débiles precios del petróleo y la depreciación del peso. Como consecuencia, el Estado ya planea

Los analistas creen que las opciones más viables son que Pemex se endeude más para 2016, que reciba recursos provenientes del remanente de Banco de México (Banxico) o que Hacienda inyecte más recursos vía la emisión de deuda pública, pese a que actualmente tiene el compromiso de reducir el ritmo de endeudamiento. Hasta el 30 de septiembre de 2015, la deuda financiera a largo plazo de la petrolera sumó 75,628 millones de dólares (mdd).

Olvida la caída del crudo, preocúpate por los bancos

Redacción Ciudad de México.- Aunque para este año sigue pendiente la licitación de una nueva cadena de televisión abierta, el atractivo de este negocio es difuso. Según los datos reportados en el Tercer Informe Trimestral Estadístico 2015 del IFT, el nivel de consumo de programas en canales de televisión abierta, es decir, el llamado ‘rating’ cayó 15.25 por ciento respecto al mismo periodo de 2013, mientras que el de la TV de paga creció 12.42 por ciento. La caída del primero, estima el regulador, podría estar relacionada con un efecto de sustitución en el consumo de contenidos por tipo de canal, lo

Por Ivana Kottasova Ciudad de México.- Olvídate del petróleo. Es el momento de preocuparte por los bancos. Las acciones de algunos de los mayores bancos del mundo se están hundiendo. Los titulos financierss del S&P 500 han bajado más de 11% en lo que va de año. Ese es un desempeño peor que el de las acciones petroleras y energéticas, e incluso que el del índice de mercados emergentes. Y los bancos europeos han caído aun más.

Deutsche Bank ha perdido cerca de 31% en lo que va de año, Unicredit ha caído 35%, y Credit Suisse registra una baja de 30%. Barclays, BNP Paribas, Société Générale y UBS han perdido alrededor de 20% desde el comienzo de 2016 hasta la primera semana de febrero. Las ganancias de los bancos han sido en general decepcionantes. Las acciones de Credit Suisse tocaron un mínimo de 24 años después de que registró su primera pérdida desde 2008, y BNP Paribas sufrió una caída de 50% en su utilidad neta en el cuarto trimestre del año pasado.

que se confirma con las alzas en los niveles de TV de paga. Sin embargo, la televisión abierta sigue liderando los ‘ratings’, es decir, la proporción total de personas que sintonizan algún canal o programa específico en un tiempo determinado, con un 7.78 por ciento, por encima del 3.89 por ciento de la TV restringida y de apenas 1.67 por ciento por encima de otros dispositivos. En el consumo de televisión, el IFT evaluó el nivel de exposición a lo largo de un día, en el que determinó que la proporción de televisiones encendidas fue en 2015 de 13.35 por ciento mientras que en bloques determinados, en el horario entre las 21:30 y 22 horas, los aparatos encendidos alcanzaron el 28.4 por ciento del total de usuarios.


M

28

ercados Periódico el Faro

Petróleo arrastra al peso a mínimo histórico frente al dólar

Petroprecios viven su peor jornada en cinco meses

do en el corto plazo.

En ventanilla bancaria el billete verde se vende en un nivel sin precedente de 19.15 pesos, de acuerdo con cifras publicadas por Banamex.

Por Esteban Rojas El mercado petrolero fue este martes el epicentro de la sacudida en el mercado cambiario que llevó al peso a extender sus pérdidas por cuarta sesión consecutiva, siguiendo también a la venta de activos de mayor riesgo como las acciones.

El Banco de México reportó que el dólar interbancario cerró el martes en 18.8495 unidades a la venta, con lo que alcanzó su décimo máximo histórico del año. En el día, el peso retrocedió 5.45 centavos, semejante a 0.29 por ciento. En una sesión volátil, el tipo de cambio alcanzó un máximo en 18.8950 y un mínimo en 18.7295 pesos en el mercado de mayoreo, con base en cifras dadas a conocer por el instituto central.

Turbulencia financiera hace brillar al oro en los mercados a 1,197.90 dólares por onza, en la jornada del lunes ante las preocupaciones por el estado de la economía global y la caída en los precios internacionales del petróleo.

Por Yussel González En medio de la turbulencia financiera, la onza de oro ha elevado su brillo por ser considerada un refugio más seguro para los inversionistas mundiales, pues acumula una ganancia de más de 13% en lo que va del año y ya es uno de los commodities con mejor desempeño, según cifras de Bloomberg. Los futuros del oro subieron 3.5%,

de interés.

“El precio del oro se está beneficiando de una demanda en aumento por refugios y la caída global en las tasas

Las bajas tasas reducen el costo de oportunidad de tener un activo como el oro, que no otorga ingresos”, dijo a CNNExpansión el jefe de investigación de commodities de Capital Economics, Julian Jessop. “Estos aspectos positivos están opacando cualquier efecto negativo de un dólar más fuerte”.

En el International Exchange Futures (ICE), el convenio del crudo Brent perdió 2.56 dólares por barril, es decir, 7.79 por ciento, para terminar en 30.32 dólares, su mayor descenso desde el 1 de septiembre. Redacción Los precios internacionales del petróleo fueron severamente castigados este martes por el desplome general en los principales mercados financieros y por las crecientes expectativas de que la demanda global no se expandirá con la rapidez suficiente para reducir un exceso de cru-

El lunes, el contrato alcanzó un máximo de cierre de 34.68 dólares. El Brent se desplomó después de que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) alertara hoy de que el precio del crudo, que ha caído más de un 70 por ciento en año y medio, aún no ha tocado fondo.

Temores a un freno de la economía mundial pega a BMV y Wall Street Redacción En las operaciones de media sesión, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) extiende las pérdidas en un 1.0 por ciento, ante los recientes temores a una desaceleración global, el descenso de los precio del petróleo y malos datos económicos. El IPC pierde 1.0 por ciento y se ubica en las 42 mil 352.98 unidades, muy cerca de ligar su tercera jornada consecutiva de pérdidas. En las dos pasadas jornadas, la plaza accionaria perdió 2.25 por ciento. La caída es encabezada por los papeles de Cemex que caen 2.22 por ciento; seguida de América Móvil, con el 2.40 por ciento;

Televisa, en 1.97 por ciento; y Walmex, en 2.02 por ciento. Mientras que las acciones de ICA suben 1.67 por ciento. Por el contrario, los títulos de Arca Continental subían 1.50 por ciento y Mexchem con el 1.28 por ciento, luego de que la firma anunció la firma del contrato con EXI-CK para financiar la conclusión de la carretera Apaseo-Palmillas, así como que recibió la notificación de incumplimiento de la Bolsa de Nueva York.


Acciones europeas cierran en mínimos del 2013

29

Tokio cae más de un 5 por ciento sacudida por el resto de plazas y el yen

Redacción

Redacción Las acciones europeas cerraron con caídas el martes, luego de tocar su nivel más bajo en más de dos años durante la sesión, por las preocupaciones de cuál será el impacto sobre los bancos de un periodo prolongado de tasas de interés bajas. Las bolsas europeas cerraron el martes con pérdidas, lastradas por las dudas sobre el sector bancario y la incertidumbre sobre la economía mundial en general. El índice paneuropeo FTSEurofirst 300, que se derrumbó 3.40% el lunes, cerró extraoficialmente con una caída del 1.42%, a 1,222.11 unidades. Durante la sesión cayó hasta un piso a 1,207.85, su nivel más bajo desde septiembre del 2013. El índice de bancos europeos bajó

3.71%, revirtiendo las ganancias tempranas y luego de hundirse 5.60% el lunes. "El ánimo es claramente negativo. Lo que se necesita es un mensaje fuerte y claro del BCE", dijo el jefe de análisis de mercado de Activtrades, Carlo Alberto De Casa. Las acciones de Deutsche Bank cayeron 4.27 por ciento. El lunes el banco alemán dijo que tiene reservas "suficientes" para cancelar los pagos de este año por sus títulos AT1. Sus acciones se derrumbaron 9.50% el lunes por dudas sobre su capacidad de pago. Las acciones de UniCredit perdieron 7.91% después de que los resultados mejores a los esperados no lograron tranquilizar a los inversores. Las acciones de Credit Suisse, UBS y Barclays cayeron más de 4.50 por ciento.

La Bolsa de Tokio se precipitó hoy más de un 5 por ciento en una jornada marcada por las caídas de la víspera en las grandes plazas mundiales al compás de la caída del crudo y el agudo fortalecimiento del yen. El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una bajada de 918,86 puntos, un 5,40 por ciento, hasta los 16.085,44 puntos. El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 76,08 puntos, un 5,51 por ciento, hasta las 1.304,33 unidades. A rebufo de las pérdidas en Wall Street, Francfort o Londres tras una nueva caída de la cotización de los barriles de crudo referencia Tokio arrancó con pérdidas de más de un 2 por ciento.

Los contrato de futuros del kilolitro de Dubai cotizados en el mercado de materias primas tokiota certificaron esta tendencia con caídas de más del 6 por ciento.La aversión al riesgo que se ha apoderado de los mercados afectó hoy de llenó a la moneda nipona, el yen, perjudicando a los grandes valores exportadores del parqué. El dólar, que hace una semana se movía por encima de los 120 yenes, cayó hoy por debajo de las 115 unidades, su peor nivel en más de 15 meses. La deuda nipona, un activo considerado también seguro en tiempos de incertidumbre, también concentró las compras poco después de que el Banco de Japón (BoJ) anunciara tasas referenciales negativas a partir de la próxima semana, algo que ha llevado hoy al bono a diez años a cotizar en negativo por primera vez en la historia.


S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 10 de Febrero del 2016

Jornada violenta en Guerrero; matan a 8; 5 fueron asesinados en Acapulco

Localizan avioneta con casi media tonelada de mariguana

Por Arturo Salinas

Por Rolando Aguilar Ciudad de México.- er un grupo armado decapitó a tres personas y dejó los cuerpos en la comunidad del Guayabo, perteneciente al municipio de Arcelia. Por otro lado, en el zócalo de Acapulco, otras cinco personas fueron asesinadas. De acuerdo con los vecinos de la comunidad del Guayabo, el grupo armado llegó a cada una de las casas y sacó a las personas, advirtiendo que “éso les pasaría a todos los que apoyen a los contrarios”, posteriormente regresaron para dejar los cuerpos en las afueras de cada casa. A la comunidad del Guayabo, ubicado a una hora de Arcelia, se trasladaron peritos de la Fiscalía General de Guerrero para iniciar las primeras investigaciones. Por otra parte, en el municipio de Acapulco, durante la madrugada de este lunes, tres personas fueron asesinadas a balazos en la Costera Miguel Alemán, frente al zócalo, lugar en el que se encontraron casquillos percutidos calibre 9 mm; este hecho provocó una intensa movilización policiaca. Por la tarde se supo que los tres eran

originarios del municipio de San Marcos y uno de ellos era regidor suplente de esa alcaldía. Se trata de Moisés Castillo Lucerna, la mujer era su novia y el otro hombre su chofer. Además, en la colonia Jardín fue asesinado un taxista de 36 años de edad, del cual la policía recibió un reporte de disparos en la calle Madoca. Al llegar sólo encontraron restos de sangre, pues los familiares se habían llevado el cuerpo para velarlo; asimismo, en la colonia Luis Donaldo Colosio, un hombre fue encontrado muerto en las escaleras del monumento a Colosio con las manos amarradas a la espalda. En relación con los tres asesinatos ocurridos en la avenida Costera Miguel Alemán, Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, lamentó el hecho, sobre todo por el lugar donde aconteció, y aseguró que se investigará el caso. “Estoy enterado. Lamento mucho lo que sucedió en la Costera, vamos a investigar qué sucedió, quiénes son estas personas y a qué se debió este asesinato”, puntualizó el mandatario.

Ciudad de México.- na avioneta cargada con casi media tonelada de mariguana fue localizada por elementos del Ejército Mexicano en Ensenada, durante un recorrido por el área rural del municipio. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por medio de la Comandancia de la II Región Militar (Mexicali), y la 2/a Zona Militar (Tijuana), informó que personal, durante las operaciones que se efectúan para reducir la violencia en Ensenada, en apoyo a la Procuraduría Gene-

ral de la República, aseguró lo siguiente: 1 Avioneta Cessna. na.

440 Kilogramos de marigua250 Litros de gasavión.

La aeronave, la droga y el combustible asegurados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal. Durante 2015, cuatro aeronaves fueron localizadas en pistas clandestinas de esta región.


Vehículo con “narcollantas”

en San Luis Potosí

Por Omar Hernández/Karla Méndez San Luis Potosí.- Durante la madrugada de éste lunes agentes federales marcaron el alto a una camioneta que era conducida con exceso de velocidad, en el kilómetro 117 de la carretera entronque Ahualulco-La Bonita.

Al realizar la inspección de la unidad, los agentes se percataron que las llantas y los rines habían sido manipulados recientemente, por lo que trasladaron el vehículo a un taller mecánico cercano, donde descubrieron un compartimento oculto donde se guardaba la droga.

31

Renueva PGR flota aérea

Por Víctor Fuentes

México.

Ciudad de México.- Sin hacer mucho ruido, la PGR renovó su flota aérea.

En tanto, la flota de helicópteros fue reforzada con un Eurocopter EC145, 2013, valuado en 7.6 millones de dólares.

La Procuradora Arely Gómez tiene a su disposición un jet de lujo Bombardier Challenger 605 modelo 2010, valuado en 19.5 millones de dólares, que actualmente es pagado mediante un arrendamiento financiero contratado por Banobras. El avión, para 13 pasajeros, fue comprado en septiembre de 2013 en la gestión de Jesús Murillo Karam. Es similar al que la Sedena adquirió en 2014 para el General Salvador Cienfuegos y el Alto Mando, con la diferencia de que el de la PGR fue comprado usando a la empresa Aviation Enterprises, de Delaware. El proyecto de inversión para el Bombardier tiene el número 38347 en la cartera de Hacienda y contempla 307 millones de pesos en pagos anuales entre 2013 y 2018. En la licitación para su nueva póliza de seguro, la PGR indicó que este avión, número de serie 5808, hará unos 20 viajes a América y Europa en 2016. Otra aeronave es un Beechcraft King Air 350i modelo 2013, que vale 6.5 millones de dólares y también puede llevar a 13 pasajeros, aunque éste no realizará vuelos fuera de

El otro avión de lujo que la PGR usará para viajes al extranjero es un Cessna Citation V 560 Encore modelo 2005, de 8.1 millones de dólares, pero no le costó un peso: es en el que fue detenida Elba Esther Gordillo tras aterrizar en Toluca. Se contradicen por avión viejo presidencial El principal argumento de la Presidencia para cambiar el avión presidencial fue que es "inseguro" y "obsoleto" para un Jefe del Ejecutivo federal. Sin embargo, esa aeronave será usada por los Secretarios de Estado, quienes estarían en el mismo riesgo, y por el propio Mandatario cuando las circunstancias lo requieran. Tras portar la nominación TP01 durante 28 años, en los que ha realizado 2 mil 666 vuelos, el viernes se convirtió en TP02 y ayer, bajo esa clave, trasladó al Presidente Enrique Peña a Veracruz. "Presenta signos inevitables de añejamiento y obsolescencia", resumió la Presidencia el 14 de enero.


Sistema judicial ayuda al crimen, acusan

32

Indaga FGE vínculos de reportera

Por Carlos Mari

Por Verónica Ayala Ciudad de México.- La liberación de delincuentes peligrosos en Nuevo León es resultado de un sistema judicial que trabaja para proteger a los criminales y no a las víctimas, advirtieron ayer los presidentes de las organizaciones ciudadanas México SOS y Alto al Secuestro. Alejandro Martí, quien encabeza México SOS, señaló que la falta de capacitación del Poder Judicial, su falta de sensibilidad y empatía hacia las víctimas y la corrupción están propiciando un clima de impunidad. Se pronunció a raíz de la polémica generada luego de que el juez segundo penal de Monterrey, Raymundo Martínez González, liberó la semana pasada

a cuatro acusados de secuestrar y asesinar a un empresario de San Pedro por supuestas fallas en el proceso. "Yo creo que estamos frente a un grave problema en este País, cuesta muchísimo trabajo estar aprehendiendo a los criminales y el sistema judicial los libera", indicó. Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, advirtió que hay fallas en todo el sistema de justicia. "Es decir, policías mal preparados, ministerios públicos o fiscales que no saben defender bien sus casos, un Poder Judicial más bien convertido en tecnócrata y las víctimas arrumbadas y abandonadas", señaló Miranda de Wallace.

Ciudad de México.- La reportera Anabel Flores Salazar fue sustraída de su domicilio por un grupo armado en el Municipio de Mariano Escobedo la madrugada de este lunes, informó la Fiscalía General de Veracruz y agregó que investiga sus vínculos con el crimen organizado. En un comunicado, reveló que indaga si detrás de la desaparición de Flores Salazar está su posible vínculo con Víctor Osorio Santacruz, "El Pantera", quien fue aprehendido por estar identificado con un grupo de la delincuencia. "Se agotan todas las líneas y se indagan todos los probables vínculos de la reportera, como el del 30 de agosto de 2014 en Acultzingo, cuando se encontraba en compañía de Víctor Osorio Santacruz (a) El Pantera, que fue detenido en ese momento por elementos del Ejército Mexicano por sus probables nexos con un grupo de la delincuencia organizada", refirió. La dependencia señaló que los hechos se registraron a las dos de la mañana, cuando según testimonios, los sujetos armados ingresaron hasta una de las habitaciones, "aprovechando que fue abierto por una persona que vive en esa casa". Versiones extraoficiales señalaron que Anabel Flores fue raptada por hombres armados que portaban uniforme tipo militar, cuando ella dormía junto con sus dos hijos en su recámara. Al filo de las 10:30 horas, la Comisión Estatal de Atención y

Protección a Periodistas (CEAPP) fue la primera instancia en confirmar la desaparición de la reportera. Jorge Morales, comisionado de ese organismo, informó que se activó el Sistema de Alerta Temprana como mecanismo para coadyuvar junto con las autoridades en la búsqueda y localización de la reportera. Sin embargo, lamentó que "pasaron varias horas" para que reaccionaran las diversas corporaciones policiacas. Al mediodía, la FGE justificó que su intervención en el caso fue hasta las cuatro de la mañana, pues dijo, que los familiares dieron aviso a la central de emergencia dos horas después de los hechos, y hasta entonces activó protocolos para búsqueda y localización de Flores Salazar. De Osorio Santacruz, versiones periodísticas señalan que su esposa, Norma Arely Albor Cano, lo reclama como "desaparecido", como resultado del operativo ahora referido por la FGE. Para el caso de la desaparición de Anabel Flores, la FGE anunció que asignó al Fiscal Especial en Atención a Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, José René Álvarez, quien se trasladó a la región para atender personalmente las pesquisas y operativos. Sobre el caso, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a la Fiscalía y a la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz la búsqueda inmediata de Anabel Flores.


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 10 de Febrero del 2016

Reciben en México a opositora de Maduro

Corta Caracas luz en centros comerciales

Por Alfredo Meza

Caracas.- La crisis energética en Venezuela amenaza con golpear todavía más la maltrecha economía nacional.

Redacción Ciudad de México.- La Canciller Claudia Ruiz Massieu recibió en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a Lilian Tintori y Antonieta Mendoza, esposa y madre, respectivamente, de Leopoldo López, opositor al Gobierno de Nicolás Maduro quien se encuentra preso. Se trata de la primera vez que autoridades mexicanas reciben a opositores al Gobierno venezolano. En una tarjeta informativa, la Cancillería señaló que la reunión ocurrió a solicitud de Tintori y Mendoza, quienes compartieron información sobre la situación que prevalece en Venezuela y expresaron su preocupación por el clima de división y enfrentamiento que persiste en su país. Al respecto, Ruiz Massieu reiteró la preocupación de México por el difícil entorno económico que enfrenta Venezuela y por las diferencias entre la nueva Asamblea Nacional y el Gobierno de Maduro, que incluso instó a los ciudadanos a desconocer la legitimidad de este cuerpo legislativo. La Canciller expresó que las elecciones del pasado 6 de diciembre refrendaron la convicción democrática de Venezuela y el sentir de los venezolanos. Asimismo, dijo que para México es importante que se respeten los resultados

electorales y se mantenga el equilibrio entre poderes, toda vez que las diferencias pueden distraerlos de su responsabilidad de atender los problemas que afectan a los venezolanos en su vida diaria. Según la SRE, Ruiz Massieu reiteró el llamado de México a todos los actores políticos y a las autoridades venezolanas para conducirse con apego a la legalidad y al Estado de derecho, pues todos son responsables de la preservación del orden constitucional y la gobernabilidad democrática en Venezuela. La esposa del opositor venezolano también se reunió los dirigentes nacionales del PRI, Manlio Fabio Beltrones; del PAN, Ricardo Anaya, y del PRD, Agustín Basave. Tintori arribó a la sede nacional del tricolor a las 13:30 horas. Entrevistada antes del encuentro con Beltrones, Tintori explicó que su visita a México es parte de la "peregrinación" por varios países para pedir la liberación de los presos políticos en Venezuela. Tras hacer un reconocimiento a liderazgo de México ante la comunidad internacional, a pregunta expresa, negó que el hecho de que el Gobierno mexicano y el dirigente del partido en el poder la reciban sea un golpe contra el régimen de Nicolás Maduro.

El Ministerio de Energía Eléctrica informó a los centros comerciales de que, a partir del miércoles, primer día laborable después del asueto por carnaval, interrumpirá el servicio eléctrico entre las 13:00 y las 15:00 horas, y de las 19:00 a las 21:00 horas de lunes a viernes, debido a la prolongada sequía ocasionada por el fenómeno climático conocido como "El Niño". Otro obstáculo para una economía azotada por la crisis. En respuesta a esta medida, Cavececo (Cámara Venezolana de Centros Comerciales) difundió un comunicado en el que propone al Gobierno trabajar entre as 12:00 y las 19:00 horas para evitar que se suspenda el trabajo de farmacias, supermercados y bancos ubicados en esos recintos comerciales. Las autoridades venezolanas están informadas de la propuesta, pero aún no han comunicado

su respuesta. Mientras esperan, los principales centros comerciales de Caracas anunciaron que a partir del miércoles trabajarán entre las 15:00 y las 19:00 horas. El Centro Comercial El Recreo, ubicado en el bulevar de Sabana Grande, una de las principales zonas céntricas de la capital venezolana, no permitirá el ingreso de vehículos al estacionamiento -que sirve de aliviadero en una zona en la que no hay donde aparcar y reina la delincuencia- durante las horas del racionamiento ni después de las 18:00 horas. También suspenderá en las horas pico y durante la noche la operación de los ascensores y las escaleras mecánicas. Tal como está planteada, la medida afectaría a los empleados que aprovechan el receso del almuerzo y las primeras horas de la noche para adquirir los escasos productos básicos. El impacto sobre restaurantes y locales de comida rápida está también por contabilizarse y es uno de los argumentos de los afectados para pedir una decisión menos drástica.


Logran súper ventas objetos de Thatcher

AP Londres.- La subasta de objetos de la fallecida Primera Ministra británica, Margaret Thatcher, está teniendo precios de oro. Discursos, libros y pertenencias de la llamada "Dama de Hierro" sobrepasaron los precios estimados. Christie's vende 150 lotes el martes y otros 200 en una subasta en línea que concluye mañana miércoles. Por ejemplo, el maletín rojo para los despachos ministeriales de Thatcher suscitó una puja encarnizada y se vendió en 242 mil 500 libras, cerca de 365 mil dólares. Se había calculado que lograría entre 3 mil y 5 mil libras. Un ejemplar firmado del discurso que pronunció al asumir como la pri-

34

Presidente Santos someterá acuerdos de paz a plebiscito "le guste o no a FARC"

mera Premier británica en mayo de EFE 1979, en donde expresó su "Donde hay discordia, llevemos armonía'', se Bogotá.- El presidente de Colomvendió por 37 mil 500 libras, aproximabia, Juan Manuel Santos, aseguró damente 56 mil 400 dólares. que los acuerdos de paz que se firEl vestido de terciopelo azul que men en La Habana serán sometidos a usó para su boda en 1951 obtuvo 25 plebiscito "les guste o no a las FARC", mil libras, más o menos unos 38 mil que insistieron en rechazarlo por condólares, y su ejemplar de las obras de siderar que "no es no la vía política ni Winston Churchill alcanzó las 32 mil el instrumento jurídico-constitucional 500 libras, cerca de 49 mil dólares, 10 adecuado". veces más que el cálculo previo. Lo que se firme en La Habana lo someteré a plebiscito, les guste o no La venta enfrenta a sus hijos a las FARC", afirmó tajantemente el mandatario en su cuenta de Twitter, La venta terminó de enemistar a en respuesta al rechazo del grupo guerrillero a este mecanismo de resus hijos Mark y Carol. frendación de los acuerdos de paz Los mellizos mantenían una rela- que fue aprobado recientemente por ción distante, pero la decisión de Carol el Congreso colombiano. de subastar 350 objetos personales de Con este mecanismo los colomsu madre intensificó su enfrentamienbianos pueden votar si aceptan o no el to. acuerdo final al que llegue el gobierno con esa guerrilla en los diálogos de La Habana que las partes esperan concluir a más tardar el próximo 23 de marzo. Sin embargo en una carta abierta al gobierno de Colombia, el jefe negociador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alias Iván Márquez, expresó su rechazo al plebiscito. Somos las partes en la mesa de diálogo los competentes para definir el sistema de refrendación que se

aplicará a los acuerdos que finalmente se alcancen", afirmó Márquez en La Habana. La guerrilla, que insiste en una Asamblea Constituyente como el método de refrendación, reiteró que el plebiscito impulsado por el gobierno es "un error político y jurídico", que no se ha consensuado en la mesa de negociación, ya que pertenece al punto 6 de la agenda que todavía no se aborda, agregó la misiva. El gobierno colombiano y las FARC llevan a cabo diálogos de paz desde hace más de tres años en Cuba para terminar con medio siglo de conflicto armado en el país. El jefe del equipo negociador del gobierno, Humberto de la Calle, dijo el pasado 3 de febrero que el acuerdo de paz que se alcance con esa guerrilla hace parte de un propósito nacional contemplado en la Constitución de 1991 y como tal no es imperativa su refrendación. Dado que entre los propósitos señalados por su puesta en marcha (de la Constitución) estuvo desde su origen la consecución de la paz es claro entonces que las decisiones que ahora se deban adoptar luego de las conversaciones de La Habana corresponden al cierre del ciclo constitucional iniciado en 1991", dijo De la Calle en un video enviado a un foro en Bogotá.


Ex alcalde Bloomberg podría ir por la presidencia de EU

EFE Washington. El ex alcalde de Nueva York Michael Bloomberg confirmó que está considerando lanzar su candidatura a las elecciones presidenciales en EU ante el "preocupantemente banal nivel de discusión", ya que los ciudadanos "merecen algo mucho mejor". Encuentro el nivel del discurso y la discusión preocupantemente banales y un insulto a los votantes", aseguró Bloomberg, de 73 años, en una entrevista con el diario Financial Times. El magnate de medios y propietario de la agencia de información financiera de su mismo nombre subrayó que los ciudadanos estadunidenses "merecen algo mucho mejor". De presentarse, como candidato independiente fuera del aparato de-

Chocan dos trenes en Alemania; mueren 10

35

mócrata y republicano, Bloomberg lo haría a comienzos de marzo. Estoy escuchando lo que los candidatos están diciendo y lo que los votantes de las primarias parecen estar haciendo", agregó. No es la primera vez que Bloomberg, que militó primero en el Partido Demócrata, luego se pasó al Republicano y ahora se declara independiente, menciona su intención de presentarse candidato a la presidencia, aunque nunca lo haya hecho de manera formal. Hace un mes, The New York Times adelantó que el que fuera alcalde de la ciudad entre 2002 y 2013 está enfadado con la posición dominante que tiene el magnate Donald Trump en el campo republicano y los problemas que está encontrando Hillary Clinton para captar el voto demócrata.

Por Luis Doncel Bad Aidling.- Al menos 10 personas murieron este martes en Baviera, al sur de Alemania, a consecuencia del choque de dos trenes de pasajeros registrado a primera hora de la mañana. El siniestro deja además 18 heridos de gravedad y cerca de 90 heridos leves, según el balance provisional que presentaron las autoridades en rueda de prensa. Pasado el mediodía, helicópteros y ambulancias siguen rodeando el lugar del siniestro, cercano a la pequeña localidad de Bad Aidling, a pocos kilómetros de la frontera austriaca y a unos 60 kilómetros al sureste de Mú-

nich. Los dos trenes de cercanías pertenecen a la compañía Meridian. Según ha informado Deutsche Bahn, la compañía ferroviaria estatal, en el lugar en el que se produjo la coalisión, en torno a las 6.30 (hora local), hay una sola vía. La Policía de Alta Baviera, que investiga los hechos bajo la dirección de la Fiscalía, informó de que por ahora se desconocen los motivos del accidente, uno de los más graves en Alemania en los últimos años. Pero el hecho de que el accidente se produjera en un tramo con una sola vía hace sospechar que puede haber habido algún problema de señalización.


Las giras del Papa

39 36

El 22 de julio de 2013, el Papa realizó su primer viaje internacional al visitar Brasil con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, en la que hubo 2 millones de participantes. Allí, Francisco llamó a las autoridades de todas las naciones a no permitir que la crisis mundial sea una excusa para la exclusión, en especial de jóvenes y ancianos.

El 23 de de mayo de 2014, el Papa inició un viaje de tres días por Medio Oriente para impulsar las relaciones con el islam y el judaísmo, al visitar Jordania, Palestina e Israel. En otro gesto a los palestinos, el Papa pidió en su discurso la creación de dos Estados. Además, hizo una parada para rezar en el muro de separación entre Cisjordania e Israel.

El 13 de agosto de 2014, el Papa emprendió una gira asiática donde el tema central fue la reconciliación de las Coreas y un acercamiento con la vecina China. El 15 de agosto, el Pontífice celebró una misa masiva en la capital de Corea del Sur en honor a las más de 300 víctimas del hundimiento de un ferry en abril de ese año.


37

El 29 de noviembre de 2014, el Papa inició una gira de tres días por Turquía. Tras reunirse con autoridades religiosas y y visitar el mausoleo de Mustafa Kemal Ataturk, el Pontífice pidió un diálogo entre religiones para combatir a grupos como el Estado Islámico. Al cierre de su gira por Turquía, el Papa Francisco se reunió con el patriarca ortodoxo Bartolomeo I.

En enero de 2015 el Papa emprendió una gira por Asia: primero por un país de mayoría budista azotado por tensiones étnicas e interreligiosas y luego por el que tiene más católicos en el continente. En Sri Lanka, donde fue recibido por miles de personas, entre ellas cristianos, budistas, musulmanes e hinduistas, hizo un llamamiento a la unidad tras la guerra civil.

El 5 de julio de 2015, el Papa inició una gira por tres países sudamericanos -Ecuador, Bolivia y Paraguay-, la cual estuvo marcada por su mensaje de apoyo a los pobres. En Quito llamó a fomentar el diálogo sin exclusiones y a no olvidar a las personas más vulnerables, en momentos en que Rafael Correa intentaba implementar un nuevo y polémico impuesto.


D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 10 de Febrero del 2016

Anotan Vela y Reyes en triunfo de Real

Redacción Barcelona.- Carlos Vela y Diego Reyes tuvieron su mejor actuación de la temporada en la Liga española. Los mexicanos fueron titulares y anotaron un gol en la victoria de visitante de la Real Sociedad 5-0 sobre el Espanyol en la Jornada 23 de la competencia en Cornellá. Vela tuvo además un pase de gol, mismo que sirvió para abrir el marcador al 5' cuando mandó un trazo para la llegada de Jonathas, quien a la salida del arquero, definió para el 1-0. Al 8', el "Bombardero" recibió un servicio filtrado y con una gran vaselina definió

ante la salida del guardameta Giedrius Arlauskis. Vela sumó su cuarto tanto de la campaña. La escuadra de Eusebio Sacristán fue por más en el complemento y al 52' Oyarzabal definiría luego de una pared en los linderos del área. Al 55', Diego Reyes, quien actuó en la contención, aparecería para con un cabezazo poner el 4-0 definitivo ante la incrédula mirada de los aficionados de los Periquitos, quienes abandonaban el estadio. Este fue el primer gol del canterano azulcrema en la competencia ibérica, quien salió lesionado al 71'. Jonathas en los últimos minutos anotó el 5-0 para desencadenar el "fuera, fuera" de la afición local en contra de su equipo. Con este resultado, la Real Sociedad llegó a 27 unidades por 22 del Espanyol.

'Una Selección no debe extrañar a nadie'

Por Luis Homero Echeverría Ciudad de México.- En el camino a los Olímpicos de Río de Janeiro, la Selección Sub 23 no extrañará a nadie.

gadores que no estaban tan contemplados en sus plantillas, acá se desarrollan, muestran lo buenos jugadores que son y que los tenían relegados y después se convierten en jugadores de Primera División", expuso.

Tras no poder contar con los elementos del Guadalajara, al no ser facilitados por su club para la segunda concentración del año, el técnico del representativo, Raúl Gutiérrez, aclaró que la meta será ganar una medalla con o sin futbolistas del Rebaño.

"Ellos pierden una concentración de tres días, que no pasa absolutamente nada para cualquier técnico capaz, y creo que el jugador siempre viene con un gusto, a salir un poco de los ambientes que a veces tienen en su club, y regresan motivados".

"Acá, y todos los jugadores saben y siempre se los he repetido, este equipo va a ganar con o sin ellos. Somos una Selección Nacional, hoy tenemos 26 tipos con mucha ilusión, con mucho trabajo y creo que no se vale decir que se extrañara a nadie, una Selección no debe extrañar a nadie", enfatizó Gutiérrez.

Aclaró que los resultados de la Selección serán directamente proporcionales al apoyo de parte de los clubes y aún así a veces son más altos.

Reiteró que incluso los clubes comienzan a usar a sus jugadores jóvenes ya cuando los ven que destacan en las Selecciones Menores. "El club Guadalajara ha sido el más beneficiado de Selección Nacional, porque han venido ju-

Gutiérrez expresó que al ceder los clubes a sus jugadores no pierden mucho, ya que sólo se trata de tres días de trabajo e incluso a los convocados les sirve para generar competencia y percibir otro ambiente. La ausencia de los seleccionados de Chivas en la Sub 23 provocó que el resto se sienta con ventaja en el mar de competencia por un puesto a los Juegos Olímpicos.


Junta Lynch todo su dinero para retiro

39

Pintan Denver de naranja

Los seguidores abarrotaron las calles, balcones y terrazas mientras los jugadores desfilaban a bordo de camiones de bomberos.

EFE Por Alberto Aceves H. Ciudad de México.- También existe el otro lado de la moneda. Si bien es conocida la fama que tienen muchos jugadores de la NFL por ser derrochadores de dinero, Marshawn Lynch, corredor de los Halcones Marinos de Seattle, demuestra que también se puede ahorrar pensando en la vida después de los emparrillados. Según reportes de NFL Network, el RB de 29

años de edad está planeando su retiro como jugador profesional, el cual lo hará con aproximadamente 50 millones de dólares, suma que ahorró a lo largo de sus nueve temporadas en la Liga. De acuerdo a un artículo de la revista financiera Inc., Lynch vivió estos últimos años gracias a las ganancias de sus acuerdos publicitarios con Nike, Pepsi, Skittles, Progressive y Activision; mientras que su sueldo fue guardado íntegramente para su retiro.

‘Chicharito’ anota, pero eliminan al Leverkusen en la Copa de Alemania

el peruano Claudio Pizarro, de penalti, puso en ventaja al equipo visitante. El penalti que dio la ventaja al Bremen, además, dejó con diez hombres al Leverkusen tras la expulsión con roja directa del brasileño Wendell, por falta a Bartells dentro del área.

EFE Berlín.- El Werder Bremen sorprendió al Bayer Leverkusen, que partía como favorito, al vencerlo a domicilio (1-3) y convirtiéndose en el primer semifinalista de la Copa de Alemania. El Leverkusen abrió el marcador en el minuto 22, con un penalti convertido por el mexicano Javier 'Chicharito' Hernández, pero en el 31’ Santiago García logró el empate para el Bremen, con un disparo con la pierna derecha tras una jugada que se originó en una falta lanzada por Grillitsch. En el minuto 42,

El Leverkusen, pese a la inferioridad numérica, se volcó al ataque en la segunda parte, lo que abrió espacios para los contragolpes del Bremen. Precisamente, en uno de ellos, comandado por Pizarro, llegó el gol que sentenció el partido, marcado por Grillitsch. De esta manera al Leverkusen le queda pelear por la Europa League y buscar en la Bundesliga los puestos que le den el pase a la Champions de la siguiente campaña.

Madrid- Decenas de miles de fanáticos vitorearon a los Broncos en el desfile de los campeones del Super Bowl por el centro de Denver, dejando de lado por ahora algunas interrogantes sobre el futuro del equipo.

El primero tenía el número 18 de Peyton Manning, y llevaba al mismo Manning, junto con el Jugador Más Valioso del Super Bowl, Von Miller, y Annabel Bowlen, esposa del dueño del equipo Pat Bowlen, quien está enfermo y no participó de la ceremonia. El quarterback suplente Brock Osweiler firmó balones y los lanzó al público desde otro camión.


Niega Osorio tratos ocultos

Vergara. El entrenador colombiano mencionó que todos los elegidos fueron a conciencia, sin intervenciones ajenas.

Redacción Miami-. En el Tri no hay tratos ocultos ni negociaciones clandestinas. El timonel de la Selección Mexicana, Juan Carlos Osorio, aseveró que en ningún momento recibió alguna petición del club América para que no le convocaran jugadores al partido ante Senegal, como lo tratara de manejar el propietario del Guadalajara, Jorge

"No hacemos tratos clandestinos con ninguna persona, el grupo que elegimos lo elegimos a conciencia y pensamos que elegimos al mejor grupo posible y estamos felices con los que trajimos, incluyendo a Carlos Salcedo", sostuvo Osorio en conferencia de prensa. "El América no hizo ninguna petición para que no le convocáramos jugadores". Sobre el encarar a Senegal, equipo que llega al juego con una plantilla de juveniles y de su Liga, el entrenador aceptó que le gustaría enfrentar a selecciones como Colombia u otro tipo de adversarios.

Paga Valdés 100 euros por jersey

Por Luis Alberto Aguirre San Francisco-. A Víctor Valdés le está costando 100 euros intercambiar camisetas en la Liga de Bélgica. El ex arquero del Barcelona, según Mundo Deportivo, cada vez que intercambia su camiseta tiene que pagar 100 euros al Standard de Lieja, donde llegó como la última oportunidad de su vida, de acuerdo al propio Valdés en declaraciones a El País. "Era esto, venir aquí, o en junio me iba a casa y el fútbol había terminado

para mí. Era la única y la última oportunidad de mi vida deportiva. Así que aquí estoy", dijo Valdés, quien descartó alguna molestia con Louis van Gaal, quien lo borró del Manchester United. "Él me dio la oportunidad de debutar en el Barça, él me recogió cuando no tenia equipo y me ofreció recuperarme de la rodilla. Le estaré siempre agradecido. En el fondo, si no fuera por él, no estaría aquí". Valdés está a préstamo con el Standard de Lieja por lo que resta de la campaña.

40

FUTBOL INTERNACIONAL / COPA DEL REY


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 06


BELLAS EN ACCION JORNADA 5


Paul George brilla y Pacers vencen a Lakers

AP Oakland.- Paul George anotó siete puntos en la segunda mitad, todos en los últimos 71 segundos, y los Pacers de Indiana superaron el lunes 89-87 a los Lakers de Los Ángeles. Los Pacers aseguraron el triunfo gracias a dos tiros libres de Monta Ellis, cuando restaban 20,6 segundos del encuentro. George totalizó 21 unidades y nueve rebotes. Myles Turner añadió 14 tantos y 13 balones capturados ante los tableros, en una noche en que los Pacers (28-24) desperdiciaron una ventaja de 17 puntos en la segunda mitad, antes de anotar nueve unidades sin respuesta para salir airosos. Kobe Bryant logro 19 tantos en lo que fue su última presentación en Indianápolis. El astro, quien se retirará después de esta campaña, embocó tres triples consecutivos para que los Lakers tomaran la delantera por 8279 con 2:30 minutos por jugar. Sin embargo, falló también un par de disparos de tres puntos en los últimos 20 segundos. A 10,8 segundos de la finalización, se le retiró de la cancha, mientras el público coreaba su nombre. Pero los Lakers (11-43) sufrieron su duodécima derrota en los últimos 15 compromisos. JAMES, IRVING Y CAVS APLASTAN A KINGS

LeBron James registró su "triple doble" número 40 de por vida, Kyrie Irving igualó su mejor número de la temporada con 32 puntos, y los Cavaliers de Cleveland aplastaron el lunes 120-100 a los Kings de Sacramento. CLIPPERS VENCEN EN TIEMPO EXTRA A SIXERS J.J. Redick encestó 23 puntos, incluyendo el triple que empató el juego al final del tiempo reglamentario, y Jamal Crawford también coló 23 unidades para que los Clippers de Los Ángeles derrotaran el lunes por 98-92 en una prorroga a los Sixers de Filadelfia. WALKER ANOTA 30, HORNETS DESPACHAN A UNOS MERMADOS TOROS Guiados por 30 puntos de Kemba Walker, los Hornets de Charlotte dominaron de principio a fin al vencer el lunes 108-91 a los Toros de Chicago. VUCEVIC LIDERA REACCIÓN DEL MAGIC AL VENCER A ATLANTA Nikola Vucevic anotó 25 de sus 28 puntos en el segundo tiempo, y el Magic de Orlando volteó una desventaja inicial de 20 puntos para vencer el lunes 117-110 en una prorroga a los Hawks de Atlanta. PELICANOS DOBLEGAN A WOLVES Y CORTAN MALA RACHA Anthony Davis y Jrue Holiday contribuyeron con 27 puntos por cabeza para que los Pelicanos de Nueva Orleáns cortaran una racha de cuatro derrotas consecutivas, al doblegar el lunes 116-102 a los Timberwolves de Minnesota.

43

Miercoles 10 de Febrero-Juegos


Bradley se viste de héroe y Celtics le pegan a los Cavs

AP Cleveland.- Avery Bradley encestó un triple desde un extremo de la cancha en el último segundo del encuentro para dar a los Celtics de Boston un sorprendente triunfo de 104-103 el viernes sobre los Cavaliers de Cleveland. El tiro de Bradley justo frente a la banca de Boston dio a los Celtics su octava victoria en nueve partidos. Boston perdía por cinco puntos a 18 segundos del final antes que su delantero Jae Crowder embocara un triple —su única canasta— y Evan Turner encestara mientras recibía una falta de J.R. Smith con cuatro segundos restantes. Turner falló su tiro libre pero el balón salió de la cancha gracias a LeBron James. El entrenador de Boston, Brad Steven, planeó una jugada durante la pausa mientras los árbitros revisaban el video y Bradley acertó su disparo, generando una enorme celebración de parte de los Celtics.

James lideró la ofensiva de los Cavaliers con 30 puntos. Green anota 16 y Grizzlies resisten ante Knicks Jeff Green anotó 16 puntos, incluidos dos mediante tiros libres a 6,2 segundos del final, y los Grizzlies de Memphis se impusieron el viernes 9185 a los Knicks de Nueva York para enhebrar su quinta victoria consecutiva. Millsap y Horford llevan a Hawks a vencer 102-96 a Pacers Paul Millsap anotó 24 puntos, Al Horford añadió 21 y los Hawks de Atlanta sumaron su tercera victoria consecutiva al derrotar el viernes 102-96 a los Pacers de Indiana. Johnson y Nets ofrecen su mejor noche y vencen a Kings Joe Johnson aportó sus mejores cifras de la temporada, con 27 puntos y 11 asistencias, y los Nets de Brooklyn doblegaron el viernes 128-119 a los Kings de Sacramento.

Martes 09 de Febrero-Resultados


S olo para fanรกticos



E

spectáculos Periódico el Faro

Miércoles 10 de Febrero del 2016

La foto del almuerzo del Oscar 2016

'Deadpool', el nuevo superhéroe a vencer en el cine

EFE

Redacción Ciudad de México.- Sylvester Stallone alzó el puño al estilo “Rocky”, Bryan Cranston hizo una cara divertida, al estilo de cuando interpretó al papá de “Malcolm” y Brie Larson bromeó con Jennifer Lawrence, quien apareció muy sonriente. Así fue el ambiente que se vivió en el almuerzo del Oscar 2016 y que quedó reflejado en la fotografía, que parece recordar aquellas fotos de generación de la preparatoria. En la primera fila de arriba hacia abajo se ubicó Alejandro González Iñárritu. Por supuesto Emmanuel Lubezki y Martín Hernández no faltaron en la imagen. Lady Gaga, Alicia Vikander, Leonardo DiCaprio, Matt Damon, Mark Ruffalo y Steven Spielberg lucieron su mejor sonrisa. Más de 150 figuras de la industria se reunieron el lunes en el hotel Beverly Hilton de Beverly Hills para el almuerzo tradicional, en donde los nominados son reunidos en las mesas sin seguir el criterio de las categorías del Oscar para que puedan

conocerse, convivir y hablar de sus proyectos. En el almuerzo se sirvió ensalada de betabel, trucha alpina, postres y champán. La próxima entrega del Oscar se realizará el 28 de febrero en el Teatro Dolby.

Nueva York.- actor canadiense Ryan Reynolds, amante del universo Marvel y los superhéroes, se ha reconciliado con el género tras la fallida "Green Lantern" dando vida al poco convencional "Deadpool", donde la comedia pesa tanto como la acción. Reynolds consiguió que su apuesta personal de emancipar a "Deadpool" de "XMen" se convertiera en realidad y da vida a un antihéroe para el que un comentario irónico es tan definitorio como un buen golpe, dijo. La cinta explica la génesis de "Deadpool", un mercenario que se enfunda en un traje de superhéroe para tapar su desagradable físico de mutante en su viaje vengativo contra el villano que le separó de lo que más quiere, su novia Vanessa, que interpreta Morena Baccarin ("Homeland"). El actor presume de que la cinta, en la que también está involucrado como productor, haya "respetado al máximo" la idiosincrasia del personaje, algo "dañada", según él, en su aparición en "X-Men Wolverine". "En esta película, tal y como nos pedían los seguidores, Deadpool habla y actúa tal y como lo hace en los cómics, a

pesar de no ser el comportamiento habitual de los superhéroes", aseguró. Durante sus 108 minutos, abundan los chistes sobre la saga "X-Men" y el humor políticamente incorrecto, pues se trata, ensalza el actor, de un personaje con "flexibilidad moral". Reynolds explicó que el guion fue "un trabajo colaborativo" entre los guionistas y el resto del equipo, incluido él mismo, que dice conocer "todos los detalles del personaje". Una de las ironías que aparece en el film de su propia cosecha es sobre la fallida "Green Lantern", una película que no le valió buenas críticas ni gran taquilla. "Supongo que con Deadpool me reconcilio con los superhéroes, pero que nadie piense que quiero borrar el recuerdo de la otra película. Si hubiera querido eso no haríamos chistes de ello en el filme", apuntó. Reynolds, que ya sufrió físicamente el enclaustramiento en la película de Rodrigo Cortés "Buried", explicó que no fue precisamente cómodo el maquillaje que le deformaba y que le obligaba a permanecer inmóvil ante los especialistas cuatro horas diarias, ni tampoco vestir el apretado traje rojo y negro de "Deadpool".


47

El grupo Maná es nominado Madonna contrata a detective a los premios iHeartRadio para recuperar a su hijo Weeknd, que recibió siete.

El evento será televisado en vivo desde Los Ángeles, el 3 de abril por TBS, TNT y truTV, y transmitido por las emisoras de iHeartMedia y la plataforma de música digital de iHeartRadio.

AP Ciudad de México.Los premios iHeartRadio incorporan este año nuevas categorías de música latina y regional mexicana, con nominados que incluyen a J Balvin, Nicky Jam, Enrique Iglesias, Romeo Santos y Maná. Las nominaciones fueron anunciadas este martes por iHeartMedia y Turner. Taylor Swift encabezó la lista con ocho candidaturas, seguida de cerca por The

Entre otros cambios, la categoría de artista del año fue dividida en masculino y femenino y se agregaron nuevos premios a artista del año por géneros específicos. Los nominados a artista latino del año son J Balvin, Nicky Jam, Enrique Iglesias, Pitbull y Prince Royce. Los primeros tres también figuran en el nuevo apartado de canción latina del año: J Balvin con "Ay vamos", y Jam e Iglesias con "El perdón". Por este premio se miden con Romeo Santos por "Hilito", Gente de Zona y Marc Anthony con "La gozadera" y Maná con Shakira por "Mi verdad".

En el Oscar el 'platillo fuerte' es el problema racial

que cuatro de los cinco directores nominados: Lenny Abrahamson, Tom McCarthy, Adam McKay y George Miller. El mexicano Alejandro González Iñárritu, aunque asistió al almuerzo, no hizo acto de presencia en la sala de entrevistas, situada en el hotel Beverly Hilton, de Los Ángeles (California).

EFE Los Angeles.- Once candidatos en la 88 edición de los Oscar apoyaron hoy los esfuerzos de la Academia de Hollywood por gozar de una mayor diversidad en la institución, y hablaron, al mismo tiempo, de sus nervios y expectativas durante el tradicional almuerzo para los nominados. Sylvester Stallone, Brie Larson, Eddie Redmayne, Jennifer Jason Leigh, Rooney Mara, Rachel McAdams y Alicia Vikander fueron los actores que dieron la cara ante los medios de comunicación, al igual

"Hoy, simplemente, respiren y disfruten", dijo la presidenta de la Academia, Cheryl Boone Isaacs, al comienzo del almuerzo, poco después de mencionar de refilón la polémica sobre la falta de diversidad en las nominaciones de los Oscar. "Este año hay un elefante en la sala. Le he pedido al elefante que se marche", afirmó. Pero antes de que diera comienzo la comida, algunos nominados se refirieron a la situación sin tapujos, como fue el caso de Stallone.

Redacción Ciudad de México.- La cantante Madonna contrató a un detective privado para recabar información con la que pueda llevar a su hijo Rocco de vuelta a Nueva York, informó el portal “TMZ”. Desde hace meses el joven de 15 años dejó a la cantante para irse a vivir con su padre, el cineasta Guy Ritchie, en Londres. Se dijo que Rocco estaba harto de la vida agitada de Madonna, quien se encontraba de tour, y él deseaba aparentemente la tranquilidad de la vida con su padre.

Un juez ordenó al adolescente que regresara a Nueva York para pasar la Navidad con “La Reina del Pop”, pero él prefirió quedarse en Londres. Madonna contrató al detective para que reúna información que demuestre que Ritchie no ha sabido establecer límites con Rocco, pues no acude a la escuela, se divierte en sitios para patinar, fumar y hace lo que quiere, indicó el portal de espectáculos. Los implicados tienen una cita en la corte de Nueva York es el próximo mes.


48

Miley Cyrus compra casa con Kate tenía poder para representar vista panorámica en Malibú al 'Chapo': abogado de Guzmán El año pasado vendió su casa familiar en Touca Lake por seis millones de dólares y compró la de Hidden Hills por cuatro millones de dólares.

Redacción Ciudad de México.- Miley Cyrus compró una casa de retiro con vista panorámica en Malibú, California por alrededor de dos millones 500 mil dólares, reportaron aquí fuentes de las bienes raíces. La cantante, compositora y actriz de 23 años, quien el año pasado compró una propiedad que cuenta con un viñedo en el área de Hidden Hills, esta vez compró la casa en Malibú por dos millones 525 mil dólares. Cyrus, quien alcanzó la fama mundial gracias al programa de televisión "Hannah Montana" es una prolífica inversionista de bienes raíces.

La casa de dos niveles en Malibú es de estilo contemporáneo, cuenta con cuatro recámaras y tres baños, cocina moderna con barra desayunador y sala de medios, además de enormes árboles y área de descanso justo al este de la conocida área de Paradise Cove. La suite principal tiene un balcón privado, la construcción cuenta con puertas de cristal que abren a un patio con fuentes y colinas, además de spa. Redacción La propiedad fue puesta a la venta en septiembre pasado por casi tres millones Ciudad de México.- José Rede dólares y recientemente fue reducido su precio a dos millones 750 mil dólares. fugio González, abogado de Joaquín "El Chapo" Guzmán, dijo que Christopher Cortazzo de Coldwell Kate del Castillo obtuvo un poder Banker Residential Brokerage fue el para representar legalmente al líder del Cártel de Sinaloa en una agente responsable de la venta. película autobiográfica. Cyrus ha grabado cinco discos entre "Sé de un poder que existía en estos "Meet Miley Cyrus" (2007) y favor de ella, sé cuál era el papel "Bangerz" (2013). que iba jugar en la película", indicó el defensor del narcotraficante.

argentino, un español (…). Eran proyectos, eran pláticas, no hubo aportación de dinero. De hecho el señor Guzmán, hasta donde tengo entendido, no iba a aportar dinero. Él iba a facilitar la historia, él iba autorizar su historia, su nombre”, aseveró.

Sin embargo, entrevistado por Univisión, González rechazó que Del Castillo recibiera dinero de Guzmán Loera.

Según lo relatado por el abogado, 10 días antes de la fuga de 2014, "El Chapo" le dio a González un poder para tramitar una marca de su nombre, a través de su esposa, Emma Coronel.

¡Buscan novio para Sandra Echeverría!

Redacción Ciudad de México.- Hay una dulzura especial en la voz de Sandra Echeverría, ¿tiene qué ver con su reciente maternidad? ¿Con el momento de plenitud que vive a nivel personal? ¿O con los triunfos que ha ido hilando en el mundo del cine? “Vivo un momento muy positivo. Me siento muy satisfecha con el rumbo que ha tomado mi carrera”, explica la actriz. Quizá la respuesta está justo en sus palabras. Está viviendo su mejor momento. A Sandra Echeverría la cono-

cimos primero como cantante; luego, se hizo un nombre en la televisión como actriz... Después, se aventuró en el teatro y ahora está “picando piedra” en el cine. Pero también está dando sus primeros pasos como productora. Todo esto queda reflejado en su proyecto más reciente: “Busco novio para mi mujer”. La película está basada en una comedia de enredos del mismo nombre lanzada en Argentina en 2008. La historia era buena. El guión también. Pero Sandra decidió ir un poco más allá. “La película que hicimos nosotros tiene mucho de la cultura mexicana”. Cuando dice “nosotros”, Sandra se refiere a sus coestrellas Arath de la Torre, Mariana Treviño y Jesús Ochoa, así como el director Enrique Begne. “Es un elenco maravilloso, gente que sabe mucho de comedia y que además ‘digirió’ —por decirlo así— el guión de forma fantástica.

“La película no es nada ilegal. Yo sé que había un cineasta

Y añadió que “inicialmente (el plan) era que ella (Kate del Castillo) fuera la primera actriz. Tengo conocimiento de que no daba el perfil por la edad”.


C

artones Peri贸dico el Faro

Mi茅rcoles 10 de Febrero del 2016



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.