Viernes 10 de Julio

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Atiende Seapal nuevo colapso en Colector Francisco Villa

Viernes 10 de Julio del 2015

Efemérides En otro 10 de julio pero de 2001, el expresidente argentino Jorge Videla se convierte en el primer dictador procesado por el Plan Cóndor, la estrategia coordinada de las dictaduras del Cono Sur en los años 1970 y 1980 para reprimir a sus opositores. 1555.- La ciudad de La Habana es asaltada, incendiada y destruida por el pirata francés Jacques de Sores. 1826.- En Argentina se crea el Quinto de Caballería. 1842.- El general Francisco Morazán, elegido jefe Constitucional de Costa Rica. 1851.- Muere Louis Jacques Mandé Daguerre, inventor francés y uno de los "padres" de la fotografía. 1863.- Bajo la presión de fuerzas francesas, la Junta de Notables de México declara que acepta el régimen monárquico y se ofrece la corona al archiduque Maximiliano de Austria. 1871.- Nace Marcel Proust, escritor francés. 1902.- Nace Nicolás Guillén, poeta cubano. 1904.- Porfirio Díaz, reelegido presidente de México. 1906.- Nace Jorge Icaza, escritor ecuatoriano. 1908.- Estalla en Guinea una insurrección contra España.

La Avenida Francisco Villa presenta cierre parcial de vialidad en el sentido de norte a sur, desde la calle Lucerna hasta Morelia, por lo que la circulación ha sido desviada a la calle Ricardo Osuna en ese tramo. Redacción Puerto Vallarta.- A causa de un nuevo colapso en el Colector Francisco Villa, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, atendió este jueves de manera oportuna la reconstrucción de un tramo de cuatro metros de concreto preesforzado, en el cruce de esta avenida con la calle Mérida. El responsable del área de Recolección de Aguas Residuales, José Padilla Martínez, informó que en el transcurso de la mañana de este viernes, estarán totalmente concluidos los trabajos, quedando a la espera únicamente del fraguado del concreto, sin embargo –dijo- será hasta el fin de semana cuando regrese la vialidad a la normalidad.

1913.- Nace Salvador Espriú, poeta español en lengua catalana. Destacó que este nuevo colapso que se presentó metros adelante del sucedido el pasado lunes, es consecuencia de la delicada situación que guarda la infraestructura hidráulica y sanitaria del municipio, un tema que el Director de Seapal Vallarta, César Abarca ha mencionado reiteradamente y por lo cual inició un intenso programa de gestión de recursos para la rehabilitación del Colector Centro y Centro – Norte.

1921.- Mongolia Exterior se declara independiente. 1925.- Inauguración de la Ciudad Universitaria de París, creada por iniciativa del filántropo Henri Deutsch de la Meurthe.

Viernes 10 de Julio

Mayormente Nublado

Resaltó que a la par de los trabajos, se realizan labores de mantenimiento, las cuales forman parte del programa operativo anual que se ejecuta para mitigar los efectos del temporal de lluvias en la red de drenaje. Finalmente, comentó que continuarán las labores de limpieza y desazolve al Colector Francisco Villa, por lo que las cuadrillas del organismo trabajarán en próximos días en otros puntos del sistema que transporta las aguas residuales que se generan en una parte de la zona hotelera y de la colonia Versalles.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

32°C Máxima 24°C Mínina Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Vecinos de la colonia Niños Héroes ya tienen agua potable

Con una inversión de 200 mil pesos, el Titular de la Paraestatal inauguró una obra fundamental para 70 habitantes de la colonia Niños Héroes. Redacción Puerto Vallarta.- El director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, inauguró en la colonia Niños Héroes, la nueva obra de ampliación a la red hidráulica y sanitaria del Municipio, con la que más de 70 vecinos de la delegación de Ixtapa tendrán acceso al vital líquido después de 10 años de espera. Durante el evento, enmarcado en una agradable tarde lluviosa, el titular de la paraestatal, manifestó que las gestiones vecinales fueron fundamentales para hacer esta obra realidad, en virtud que la filosofía de trabajo que tiene hoy en día el organismo, se basa en el trabajo cercano a la gente, con vecinos organizados y dispuestos a trabajar en equipo. Añadió que dicha dinámica de trabajo, ha provocado que obras como esta, ya no sean secundarias y que las solicitudes de ampliación no se queden rezagadas en el sistema, “porque la problemática de la población no se resuelve detrás de un monitor o de un escritorio, sino aquí en las colonias, platicando con ustedes, entendiendo sus problemas y haciéndolos nuestros”, expresó. En ese sentido, destacó que actualmente Seapal trabaja con funcionarios que “raspan la suela” en las colonias y delegaciones del Municipio, visitando a la gente por las tardes, haciendo que el día rinda para atender más casos, “el visitar el lugar y conocer su proble-

mática, nos da la sensibilidad y comprensión, para tomar decisiones más justas”, subrayó. Sobre los trabajos para la introducción del agua potable en la calle sin nombre, entre camino al Guayabo y Parcela, el responsable de Supervisión y Obra, Horacio Ramírez Rodríguez, precisó que se incorporaron 108 metros lineales de tubería de PVC Hidráulico en diámetros de 2 y 3 pulgadas. En cuanto a los trabajos para la ampliación de la red de alcantarillado, detalló que también se anexó al proyecto los predios de la calle Camino al Guayabo, con lo que se introdujeron 201 metros lineales de tubería de PVC Sanitario, en diámetros de diez pulgadas. Por su parte, Juan Antonio Gómez Carmona, vecino de la calle Privada Minerva, beneficiario de ambos servicios, manifestó sentirse contento con la culminación de estas obras, “teníamos 10 años peleando por los servicios, batallábamos mucho por los altos consumos que nos generaba que nuestros vecinos nos pasaran el agua potable”, añadió. Como parte del grupo de vecinos gestores, resaltó la atención del personal de Seapal Vallarta, desde que se presentó la solicitud de ampliación, hasta la culminación de la obra, “en el pasado estuvimos batallando, solo nos daban largas, hasta hoy que llegó César (Abarca), nos hicieron caso”, expresó. Finalmente el Sr. Cecilio Barajas Castillo, coincidió que tras la apertura de la llave para dotar de agua potable a los vecinos, quedarán atrás los días en que luchaban por obtener el vital líquido, por lo que resaltó el trabajo cercano a la ciudadanía de Seapal Vallarta.

03

PV celebra el Día del Árbol con la reforestación de 300 árboles

Redacción Puerto Vallarta.- Para conmemorar el Día del Árbol en Puerto Vallarta, que se celebra el segundo jueves del mes de julio, la Dirección de Medio Ambiente y Ecología llevará a cabo el próximo día 26 la reforestación de la avenida México, desde el rastro municipal hasta el crucero del Centro de Convenciones, así como algunos otros puntos en donde se plantarán cerca de 300 árboles con la participación de ciudadanos, empresas y organizaciones civiles. El titular de la dependencia municipal, Juan José Navarro Amaral, explicó que a la par de estas tareas, se estarán analizando otras áreas que son susceptibles de reforestación, para definir sus características y qué especies son las adecuadas, pues lo que se busca es garantizar la vida y sobrevivencia de los árboles plantados, por lo que aunque se prevé plantar cerca

de 300 árboles durante la jornada, podría incrementarse el número. El funcionario señaló que las actividades están abiertas a cualquier empresa o persona que desee participar “cada esfuerzo, cada granito, cada participación, toda voluntad suma; para nosotros es muy importante que la sociedad se involucre, las empresas se involucren porque entonces empezamos a generar una conciencia, la que tanto buscamos, la que tanto estamos esperando de la sociedad hacia el cuidado del medio ambiente. Entre más nos involucremos obviamente tienen más éxito los programas y los aspectos de conservación serán más rentables, más realizables”. Para formar parte de esta jornada de reforestación, los interesados pueden comunicarse a la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, al teléfono 178 8225 de 8 de la mañana a 4 de la tarde, o bien, al número celular 322 121 8062.


Limpian los accesos de playa en Puerto Vallarta

Noticiaspv Puerto Vallarta.- Como parte del programa permanente de Limpieza de Playas del gobierno municipal de Puerto Vallarta, este miércoles se llevó a cabo la limpieza y saneamiento de los accesos de Boca de Tomates, playa de Oro, Flamingos y el ubicado a un costado del terreno de Pensiones del Estado, en donde se hizo la limpieza de los contenedores y la recolección de los residuos ubicados en estos puntos, para retirar así entre cuatro y cinco toneladas de desechos. El director de Medio Ambiente y Ecología Municipal, Juan José Navarro Amaral, detalló que se trata de un trabajo en equipo en el que participa personal del ayuntamiento de Puerto Vallarta, trabajadores de algunos restaurantes asociados a las playas, así como de voluntarios que pasaban por el lugar ya sea para hacer ejercicio o disfrutar de la playa y que al ver las tareas, se sumaban. Precisó que a partir de esta fecha, se intensificará la limpieza dos días por semana en las diferentes ventanas al mar con que cuenta el destino “esto lo

vamos a hacer permanente, la intención es que los visitantes que vengan a Puerto Vallarta en este periodo vacacional encuentren accesos limpios, encuentren playas limpias áreas de recreación que puedan disfrutar, puedan descansar de manera agradable. Estaremos haciendo mucho énfasis en los accesos, en recoger toda la basura que se generan en los contenedores, de tal forma que los accesos a las playas se mantengan totalmente limpios”. Juan José Navarro destacó que la limpieza del destino es un acto de corresponsabilidad entre gobierno y ciudadanos, y con este tipo de actividades se demuestra que “en Puerto Vallarta realmente tenemos la voluntad y hacemos las acciones que nos corresponden de manera permanente, de manera continua y que afortunadamente parte de la sociedad se sensibiliza y nos ayuda a no derramar su basura porque es un gran conflicto que nos hemos encontrado, que la gente no coloca la basura en bolsas, sino que lleva sus desechos y los vierte directamente en los contenedores o en las avenidas, en los accesos, lo que nos genera situaciones de olores y lixiviados”.

04

Celebra PV llegada de vuelo directo desde Orange County

Noticiaspv Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta celebra el arribo de un nuevo vuelo proveniente de Orange County, en California, a través de la aerolínea Southwest, quien desde el pasado siete de junio tiene programado un viaje diario a esta ciudad con una capacidad de 147 pasajeros. Este vuelo es un ejemplo del crecimiento turístico que ha tenido Puerto Vallarta, en el acumulado de los primero seis meses del 2015 los pasajeros en los vuelos nacionales han aumentado en un 21 por ciento y de los vuelos internacionales en un 14.15 por ciento. El presidente municipal interino, Javier Pelayo Méndez, en compañía de la secretaria de Turismo de Nayarit Catalina Ruiz; el director regional de turismo en la Costa Norte, Ludwig Estrada Virgen; el alcalde de Bahía de Banderas José Gómez; el director de Turismo Municipal, Ós-

car Pérez y representantes de las cámaras y fideicomisos de ambos municipios, dieron la bienvenida a los pasajeros de este vuelo al ritmo del mariachi y los invitaron a disfrutar de Puerto Vallara y Riviera Nayarit. “Puerto Vallarta está contento de recibir a nuestros visitantes, y seguiremos trabajando de la mano con las aerolíneas y con cada una de las personas involucradas en el sector turístico para que sigan llegando a nuestro destino miles de turistas y se vea reflejado en más trabajo para nuestra gente”, mencionó Javier Pelayo. Por su parte el director de Operaciones Internacionales de Southwest, Sergio Hurtado, agradeció el recibimiento y precisó que Puerto Vallarta es ya el cuarto destino de México y el décimo en América Latina y el caribe, así como el más reciente de los 90 destinos a los cuales sirve esta aerolínea.


Centro de PV, con Pésimo Sistema de Transporte Urbano

05

Ahora Asaltan Kiosko de Villas Universidad

Por Adrián de los Santos

Por Mauricio Lira Camacho Meridiano Puerto Vallarta Puerto Vallarta.- El sistema de transporte urbano en el centro de Puerto Vallarta es pésimo. Data en su operación desde hace varias décadas y pese al crecimiento del destino y las nuevas tendencias mundiales, aquí no pasa nada. Son los sindicatos del transporte y la central obrera, los que primero se han opuesto a cualquier tipo de modernización y orden en el sistema de los urbanos. Sin embargo, también tienen mucho que ver los gobiernos tanto el federal, como el estatal y el municipal. No le han apostado realmente a un verdadero ordenamiento en las rutas y sobre todo, en mejorar el estado de las unidades. Cabe destacar que en lo virtual el programa Recorre Vallarta, impulsado por la dirección de desarrollo económico, incluye una plataforma digital de consulta para la ciudadanía y turismo tanto dentro como fuera del país, que les permite consultar acerca de los servicios y prestación de turismo que hay hoy

Puerto Vallarta.- Parece que es burla o asaltantes tienen bien medidos a los oficiales, pues ayer en día aquí. por la tarde, otra vez una tienda de El rubro de los camiones urbanos juega auto servicio Kiosko fue víctima de un papel fundamental, debido a que es la un asalto a mano armada. carta de presentación en el modelo de movilidad, para todos los turistas que visitan En esta ocasión fue la sucursal por vez primera este destino. Kiosko ubicada sobre la avenida México, frente al lienzo charro Sin embargo, lo virtual es una cosa y “Prieto Ibarría” en donde un homla realidad otra, según la presentación de bre, armado con una navaja llegó, este programa ante la sociedad, se presu- amagó a la empleada y se llevó me que quien consulte el portal informati- dinero que había en la caja regisvo, encontrará en sus servicios lo óptimo tradora. El reporte de asalto llegó en materia de transporte. Desde el origen, a los oficiales a eso de las cuatro trayectoria y destino de las distintas rutas de la tarde y tras él, las unidades del transporte urbano hasta el complejo sis- de la Policía Municipal de inmetema de horario que prevalece aquí. diato acudieron al lugar. Como en la mayoría de las veces, las asusEn la calle, la realidad es otra, los usua- tadas empleadas de dicha tienda rios que frecuentemente usan el sistema de narraron el modo en que llegó el transporte urbano, tanto de los verdes de la asaltante mencionando lo mismo alianza de transportistas, los azules de la que todas las víctimas han menUnión de Permisionarios, así como los del cionado. El asaltante esperó a que sistecozome, refieren que las unidades son los clientes del establecimiento saobsoletas, nada que presumir. lieran para quedarse solo con las empleadas y así poder amagar a El servicio es deficiente, los choferes carecen de amabilidad y cortesía hacia los visitantes.

la que estaba en la caja registradora para llevarse el dinero que había. En esta ocasión, las afectadas estaban bastante asustadas y no recordaban muy bien la vestimenta del delincuente del que además se dijo era moreno, delgado y narizón señas que coinciden con las mismas del hombre que ha estado cometiendo atracos en toda la ciudad sin que hasta el momento la policía lo detenga. Tibios los oficiales organizaron un operativo en la zona mientras otros daban inicio al respectivo trámite correspondiente. Luego de algunos minutos, oficiales solo comentaron no haber logrado la detención del responsable del que tampoco se supo para donde había huido. Es de mencionar que no se pudo mencionar la cantidad concreta de dinero que el ladrón pudo llevarse ya que se tenía que hacer un corte para saber con exactitud cuánto fue el monto del robo.


N

ayarit Periódico el Faro

Respalda Roberto a EPN en su llamado a la unidad

Viernes 10 de Julio del 2015

Inicia Expo Crédito y Vivienda

Redacción

El mandatario estatal asistió a la XLIX Reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, donde se manifestó a favor a trabajar unidos tras elecciones pasadas Redacción Tepic.- El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda manifestó su apoyo a la advertencia del Presidente de la República en torno a que la reciente contienda electoral ha quedado atrás, por lo que ahora los gobernadores deben redoblar el paso para resolver los problemas que aquejan al país. Durante la XLIX Reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el Ejecutivo estatal también se sumó al respaldo de los gobernadores a la propuesta del Presidente Peña Nieto sobre el Presupuesto Base Cero que enviará al Congreso. El mandatario estatal aseveró que “en Nayarit estamos muy agradecidos con el Gobierno Federal por el apoyo que el Presidente de la República ha otorgado para impulsar la economía, la infraestructura y

el campo en el estado”. “Respaldamos el espacio privilegiado de diálogo y acuerdos que es Conago, en favor del bien común y la unidad nacional", declaró el mandatario estatal. En el marco de la Reunión Ordinaria, el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, entregó formalmente la presidencia de la Conago a Eruviel Ávila, Gobernador del Estado de México.

Tepic.- Con la finalidad de dinamizar y promover la economía del estado, el Gobierno de Nayarit, en coordinación con las delegaciones federales de INFONAVIT, SEDATU, FONACOT, FOVISSSTE y la CANADEVI, llevará a cabo este fin de semana la Expo Crédito y Vivienda, en el Auditorio de la Gente, un espacio donde cualquier trabajador formal tendrá la oportunidad de ejercer su crédito. Los días 10, 11 y 12 de julio, se darán cita en ese lugar desarrolladores de vivienda, agencias de viajes, mueblerías, ópticas y expendios de materiales para construcción, autos y motos, entre otras negociaciones, dio a conocer en conferencia de prensa el Secretario del Trabajo, Productividad y Desarrollo Económico, Federico Gutiérrez Villalobos. “Como Gobierno, seremos facilitadores para las empresas. Hay 80 empresas confirmadas y otras están a punto de hacerlo; son 600 las empresas que se han visitado y más de 10 mil trabajadores los que se han invitado, así como maestros y sindicatos”, agregó el funcionario, quien reiteró la invitación a todos los nayaritas para que

asistan a esta Expo, la cual iniciará este viernes, a las 11 de la mañana. Por su parte, la Delegada de Infonavit, Karina García España, informó que la dependencia a su cargo contará con un módulo en el que se brindará atención al trabajador que quiera ejercer su crédito de vivienda, además de darle información sobre programas de subsidios. Se espera que durante esta Expo el Infonavit logre ejercer alrededor de 2 mil créditos. Los requisitos para realizar dicho trámite son: nombre completo, fecha de nacimiento y número de seguridad social. Además, el Instituto FONACOT, que dirige en Nayarit Miguel González Carrillo, brinda el crédito más barato que existe en el mercado y su trámite es muy sencillo. Quienes deseen tramitar su tarjeta o crédito Fonacot en efectivo durante esta Expo, solo tienen que presentar su IFE, comprobante de domicilio y el último comprobante de nómina. La Expo Crédito y Vivienda también contará con áreas infantiles y programación cultural, durante los tres días de duración.


07

Llegan tabletas electrónicas para alumnos de escuelas públicas Autorizan donación de terreno

para la Treceava Zona Militar

Redacción

Redacción Tepic.- El Programa de Inclusión y Alfabetización Digital impulsado por la Secretaría de Educación Pública es una realidad en Nayarit. Llegaron al estado 24 mil 300 tabletas electrónicas para alumnos de quinto grado de primaria del ciclo escolar 2015-2016, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda fue el encargado de su recepción, acompañado de elementos de la Treceava Zona Militar. Un total de 21 mil 898 alumnos y 2 mil 385 maestros de quinto grado contarán con la herramienta para elevar su nivel de aprendizaje en el siguiente ciclo escolar. Al recibir las tabletas, el mandatario explicó que gracias a este programa se entregan de forma gratuita tabletas electrónicas a los alumnos de quinto grado de escuelas públicas de educación

primaria para su uso personal y el de sus familias. Y las tabletas son propiedad de los alumnos. Roberto Sandoval Castañeda aseguró que el Gobierno del Estado busca dotar de recursos tecnológicos a los niños para mejorar sus condiciones de estudio, para reducir las brechas digitales y sociales de su familia y las de su comunidad, así como para fortalecer y actualizar las formas de enseñanza de los maestros. “Agradeciendo al presidente de la República Enrique Peña Nieto porque estas tabletas provienen de un programa especial para los niños de quinto año de primaria entregándose el próximo ciclo, estamos muy contentos porque 24 mil 300 tabletas se van a entregar a los niños como una herramienta de tecnología, de modernización y bueno este es un programa de mucho esfuerzo del presidente Enrique Peña Nieto”, comentó.

Tepic.- Con el interés de cubrir las necesidades actuales de alojamiento para los integrantes de la 13 Zona Militar, en Sesión Pública Extraordinaria las diputadas y diputados aprobaron el decreto que autoriza al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit para que por conducto de la Secretaría de Administración y Finanzas done una superficie de terreno ubicada en el municipio de Tepic, en favor de la Secretaría de la Defensa Nacional. La iniciativa presentada por el Gobernador del Estado de Nayarit,

Roberto Sandoval Castañeda, señala que el terreno ubicado en el Ejido la Cantera cuenta con una superficie de 89 mil metros cuadrados y será destinado para viviendas dignas a los integrantes de la Fuerza Armada Mexicana. Asimismo, establece que la edificación de las viviendas dentro del predio se realice en un plazo de 5 años contados a partir de la vigencia del presente decreto, y de no ejecutarse el proyecto para lo que fue solicitado o no se realiza el mismo en el tiempo definido, quedará sin efecto la donación de referencia.

Fortalece alimentación y educación

Redacción Tepic.- Brindar a los menores una alimentación nutritiva, que les permita tener un mejor desarrollo físico y educativo, es parte importante de la nueva Ley que promulgó el gobernador Roberto Sandoval, la cual protegerá los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el estado de Nayarit. En este tenor, la señora Ana Lilia López de Sandoval, titular de la asistencia social en el estado, inauguró un aula comedor

en la Escuela Primaria bilingüe de la comunidad de Nuevo Valey, perteneciente a Francisco I. Madero, donde destacó el compromiso que tiene DIF Nayarit para con la niñez nayarita: “estamos trabajando con un respaldo que marca la ley, la cual nos ayuda a proteger a nuestra niñez, protegerlos en lo que es la salud, educación y principalmente en la alimentación, a la fecha se han entregado más de 70 comedores, con lo que se continúa fortaleciendo su alimentación”.


Se acentúa el Bullyng en los grupos étnicos: José Carrillo

08

Entregan insumos a campesinos en marginación

Por Francisco J. Nieves

Por Ramón Vargas Tepic.- El Bullyng es un problema que se acentúa en los grupos étnicos, señaló el maestro indígena José Carrillo Rentería, quien da clases en la escuela primaria “Ignacio Zaragoza” de la colonia Zitacua de la capital nayarita. Añadió que para él, Bullyng no es nada más la violencia que se da entre niños en las escuelas, sino también la violencia que se registra entre las parejas, que son las que les dan el mal ejemplo a los hijos que luego van a otros lados también a mostrar actitudes agresivas. Lamentablemente, señaló el oriundo de la comunidad El Roble, del municipio de El Nayar, entre los indígenas la violencia intrafamiliar es cosa de todos los días, y la mayoría de las veces es provocada por el consumo del alcohol y de drogas. Carrillo Rentería mencionó que en su comunidad los casos de agresión dentro de los hogares son frecuentes, e indicó que en algunos de ellos también influye el uso de la tecnología, es decir, que tanto grandes como pequeños ven como normales los hechos violentos que se transmiten por los canales de la televisión. Al referirse a la escuela donde presta sus servicios ubicada en la colonia Zitacua, informó que constantemente llegan niños golpeados por sus padres, quienes, aparte de no darles de comer, los maltratan y no les dan para los útiles que necesitan.

Abundó que es triste ver como hay padres que se gastan en alcohol los recursos que por medio de becas y de otros programas del gobierno les entregan a los menores, con la idea de apoyarlos para que puedan continuar con sus estudios. Asimismo, dijo que muchos padres no trabajan y sólo se dedican al vicio, el cual mantienen pidiendo monedas fuera de la colonia donde habitan, para luego regresar bien borrachos y seguirles poniendo malos ejemplos a sus hijos. Ante esta situación, el maestro pidió la atención de las autoridades de todos los órdenes de gobierno, para que en primer lugar se preocupen por la creación de fuentes de empleo, ya que en la práctica se ha visto que es malo que a las familias nada más les den dinero, porque luego los recursos son mal aprovechados y el mal uso que le dan contribuye a la violencia que tanto daño está haciendo en los hogares de los indígenas. Para los niños lo que se necesita es que el gobierno organice eventos deportivos, y para las mujeres cursos de capacitación que les ayuden a hacer más llevadera la vida de sus familias, y por supuesto, para que también puedan hacer su aportación para el sustento de las mismas. “Lo que ya no queremos ver es más violencia, y que ya no haya padres que no manden niños a las escuelas nada más porque los niños les dicen que ya no quieren ir”, expresó.

Ahuacatlán.Como en los anuncios de televisión de medianoche, el artículo que se les estaba ofreciendo a los más de 200 campesinos se puso a prueba de fuego; o más bien dicho: a prueba de peso. Sobre aquella mochila con bomba de aspersión se asentaron las botas puntiagudas y los más de 100 kilos que debe pesar el dirigente de Vanguardia Juvenil Agrarista, Fabricio Espinoza, “El Peque”. El encargado de la Sagaderp (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca), el doctor Elías Salas Ayón, les quiso demostrar a los agraristas de Amatlán, Ahuacatlán e Ixtlán del Río que los insumos que está entregando el Gobierno de la Gente son de calidad. Sin embargo, aclaró que estos más de 4 mil 500 paquetes que constan de un enraizador, un potencializador, insecticida para hoja ancha y angosta, etcétera, se entregarán

únicamente a los productores que siembren maíz para consumo propio, y con los cuales les pueden abastecer para cultivar hasta una hectárea de terreno. Fue a Fabricio Espinoza a quien le tocó hacer los preparativos para la entrega de estos enseres agrícolas en el salón ejidal de Ahuacatlán el pasado martes. Sin embargo, debido a que muchos de los campesinos no pudieron presentarse y no contaban con vehículo para transportar los paquetes, en el transcurso de esta misma semana el dirigente los estará haciendo llegar a todos aquellos que no sean beneficiados con algún otro programa para el campo. El Peque, quién además ha estado gestionando la entrega de lotes en el fraccionamiento Vientos de Octubre, indicó que este programa para productores de maíz de autoconsumo se focaliza principalmente en labriegos en alta marginación, y se estarán llevando a 17 municipios de Nayarit.


J

alisco Periódico el Faro

Viernes 10 de Julio del 2015

Me confesé el domingo.- Almaguer Habrá lluvias muy fuertes en Chiapas, Jalisco, Guerrero y Tabasco Por Alejandro Alvarado

Guadalajara.- "Estoy bien confesado. Me confesé el domingo", expresó Eduardo Almaguer antes de ingresar al salón de Legisladoras, donde atenderá los cuestionamientos de diputados. Legisladores del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano pidieron reunirse con Almaguer para conocer su proyecto en materia de seguridad y resolver dudas, antes de pasar al Pleno del Congreso y votar la propuesta del Ejecutivo, que propone para relevar al Fiscal Luis Carlos Nájera.

La reunión de Almaguer con los diputados es desarrolla en este momento, como parte de la sesión de la Comisión de Justicia: por decisión de diputados, se desarrolla a puerta cerrada, ni una cámara de medios de comunicación ingresó. Se esperan precipitaciones en 30 entidades del país, pero las más intensas se concentrarán en el sureste y en algunas regiones del norte Notimex Guadalajara.- La nueva onda tropical número 14 provocará lluvias puntuales intensas en Chiapas; muy fuertes en Tabasco; fuertes en Oaxaca, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y pueden estar acompañadas de chubascos, tormentas eléctricas, caída de granizo y viento fuerte. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que la onda tropical 14 continuará su avance por la Península de Yucatán. Habrá potencial de precipitaciones muy fuertes con chubascos, tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes en Jalisco y Guerrero; fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, Zacatecas y Michoacán. Las lluvias serán de menor intensidad en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Morelos y Distrito Federal. Lo anterior será por el desarrollo de un canal de baja

¿Por qué cerrado, hay algo presión en norte, occidente y centro, que inconfesable? Se le preguntó a se asociará con la entrada de humedad de Almaguer, quien dijo estar "bien Océano Pacífico y Golfo de México. confesado". Una circulación anticiclónica que se ubica en el noroeste del Golfo de México favorecerá vientos fuertes que pueden superar los 50 kilómetros por hora en Coahuila y Nuevo León; además de vientos de este y sureste por arriba de los 40 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y Yucatán.

El lunes pasado, después de que Aristóteles Sandoval, Gobernador de Jalisco, anunciara que aceptó la renuncia de Nájera como Fiscal General, el Poder Ejecutivo envió la propuesta para que Almaguer tome el cargo.

José Luis Munguía, líder de la Se esperan temperaturas de 35 a 40 fracción parlamentaria del PAN, grados centígrados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Así como vientos superiores a 50 kilómetros por hora en Coahuila y Nuevo León; además de este y sureste mayores a 40 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas y Yucatán. De acuerdo con el pronóstico regional, el Pacífico Norte mostrará ambiente medio nublado a nublado, probabilidad de precipitación fuerte de 60 por ciento con tormentas eléctricas en Sonora y de menor intensidad en Sinaloa.

expresó la necesidad de conocer el proyecto de Almaguer antes de la votación; luego, Enrique Velásquez, del PRD, dijo que Almaguer se desempeña bien como secretario de Trabajo, y lo puso en duda al frente de la Fiscalía. La fracción de Movimiento Ciudadano, señaló que la propuesta despertó dudas, debido a que no cuenta con trayectoria ni experiencia pública en el ámbito de la seguridad pública. "Vamos a escucharlos con mucha atención. Vamos ahorita a platicar con ellos, yo seré muy respetuosos de sus posiciones, de sus decisiones y por supuesto, totalmente institucional, ahorita acudo con un gran reconocimiento a su interés", expresó Almaguer. Hoy, la sesión del Pleno del Congreso entró en receso para dar paso a que la Comisión de Justicia dictamine la propuesta del Ejecutivo y que Almaguer resuelva dudas. Y entonces sí, se decidirá si Almaguer será el nuevo Fiscal General. "Terminando de platicar con ellos yo seré muy respetuoso de que se lleve a cabo a cabo el proceso legislativo que corresponde y ya que esté definido, con mucho gusto podrá platicar con ustedes", dijo Almaguer.


Almaguer discute con diputados a puerta cerrada

El Informador

fesé el domingo pasado".

Guadalajara.- La propuesta del Fiscal General del Estado, Eduardo Almaguer Ramírez, se reunió esta mañana con los diputados de la comisión de Justicia del poder legislativo del Estado. Aunque todas las comisiones deben desarrollarse de manera pública, en esta ocasión la junta de coordinación política decidió hacerla a puerta cerrada, alejada de cualquier cámara o micrófono de algún medio de comunicación.

La sesión se desarrolla en la parte superior del edificio legislativo, en el salón de ex legisladoras. La reunión podría durar una hora, antes de conocer el dictamen que avale la propuesta del gobernador como nuevo Fiscal General del Estado.

Con casi dos horas de retraso, la plenaria del Congreso abrió la sesión que dio cuenta de la comunicación recibida de parte del Poder Ejecutivo. Acto seguido, la sesión entró a receso para dar pauta a que los diputados escucharan a Eduardo Almaguer.

10

Sólo evaluarán a 1 de cada 10 maestros

El Informador

Minutos antes de entrar, el ex titular de la Secretaría de Trabajo manifestó que sería respetuoso de la propuesta de que fuera a puerta cerrada. Cuestionado sobre si había algo inconfesable, en tono sarcástico manifestó que no, "yo me con-

Con palas y suerte buscan oro en el canal de Atemajac

Guadalajara.- Este 2015, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), aplicará la prueba de permanencia a sólo siete mil 789 docentes de Jalisco, que conforman el primer grupo de seleccionados para ser evaluados en noviembre próximo, conforme lo marca la Reforma Educativa.

De acuerdo con el Capítulo VIII de la Ley General del Servicio Profesional Docente, los procesos de evaluación se realizarán de manera paulatina, por lo menos una vez cada cuatro años a todos los docentes. La periodicidad de los exámenes se determinará por parte de la Secretaría de Educación de cada Estado y el INEE.

El resultado de las primeras evaluaciones se dará a conocer en febrero de 2016, mientras que el desempeño del segundo grupo de profesores a evaluar, aún por definir, deberá estar examinado para agosto de ese mismo año.

En el caso de Jalisco, el secretario de Educación, Francisco Ayón López, confirmó que los 76 mil profesores que operan en la Entidad deberán de estar completamente evaluados para 2018.

La víctima se enteró de que su esposa lo engañaba y retó al amante a balazos en un cerro de Jocotepec

llamado Cerro Viejo —que separa Tlajomulco de Zúñiga de Jocotepec— para batirse a balazos. Ya no los volvieron a ver.

El Informador

Quienes sabían de la situación esperaron hasta el martes para dar parte a las autoridades. Policías y elementos de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec se dirigieron hacia el cerro en busca de los extraviados pero no hubo suerte, por lo que pensaron que el reporte de un duelo a muerte era falso y se retiraron del lugar.

Hombre se bate en duelo por su esposa y es asesinado

Redacción Guadalajara.- Desde Federalismo hasta Periférico Norte, el canal de Atemajac se abre como una rencorosa cicatriz por el Norte de Guadalajara. En tiempos de calor suelta un olor nauseabundo y en tiempos de lluvia aumenta su corpulencia y arrastra todo lo que abrazan sus largos y violentos brazos. El sábado pasado, la lluvia matutina sorprendió a 11 hombres que se encontraban adentro del canal. Las ráfagas de aire frío estremecieron los árboles y

dispersaron a las moscas que se amotinaban en oquedades de frutas podridas, cadáveres de perros famélicos y bolsas de plástico que desparramaban un olor punzante. Armados de palas, botes y ropas raídas, los hombres sacaban del río un montón de lodo y piedras y los revisaban detenidamente. Mientras lo hacían, bromeaban y fumaban. Cuando se les preguntó qué estaban haciendo, Lucas, un hombre pelón y flaco, se sacó un arete dorado de la boca y dijo: “Estamos buscando oro”.

Guadalajara.- Enterrado en un cerro en Jocotepec se hallaba el cadáver de un hombre que presuntamente se batió en un duelo por su esposa; se dice que el amante de la mujer fue el que le dio muerte desde el domingo pasado. Según contaron a la autoridad, Juan Alvarado Rivera, hombre de 39 años de edad, se enteró de que su mujer, Guadalupe de Jesús Ramírez Macías, tenía un amante, de nombre Efraín Barrera. Fue que el agraviado, oriundo de Potrerillos, decidió enfrentar a su ofensor a quien retó a un duelo a muerte al ver amancillado su honor. El domingo pasado, los dos subieron armados a la cara sur del


11

Por determinación del Itei, abren Ligan a Jalisco con espionaje expedientes del Congreso de Jalisco

El Informador Ciudad de México.- La intervención del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (Itei) logró la apertura de diversos expedientes de información valiosa como gastos de casas de enlace de grupos parlamentarios del Congreso del Estado así como estadísticas de narcomenudeo en municipios. En el caso del Congreso del Estado, la información quedó a disposición de todos los usuarios en la liga: congresoweb.congresojal. gob.mx , en donde se detallan los gas-

tos de todos los partidos representados en el Poder Legislativo, incluyendo a un diputado declarado independiente, tal y como se ordenó por el Consejo del Itei en mayo pasado. Por lo que respecta a la información que solicitó un ciudadano relacionada con las denuncias de puntos de narcomenudeo y narcotienditas, el Ayuntamiento de Lagos de Moreno, proporcionó toda la información, por lo que la resolución de la ponencia del Consejero Ciudadano, Pedro Vicente Viveros Reyes, declaró la Determinación de Cumplimiento como positiva.

Perfilan a Servando para Semov

Por Francisco de Anda y Julio Pérez

Guadalajara.- Uno de los nombres que se manejan para un eventual relevo en la titularidad de la Secretaría de Movilidad (Semov) es el de Servando Sepúlveda. Sustituiría a Mauricio Gudiño como parte de los ajustes que podría llevar a cabo el Gobernador Aristóteles Sandoval al arribar casi a la mitad de su gestión. Sepúlveda llegó a la dirección de la Policía de Guadalajara en la Administración de Sandoval y le tocó transformar la dependencia en Secretaría de Seguridad Ciudadana, donde se aglutinaron los servicios de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos. El funcionario presentó su renuncia al cargo por motivos personales el 31 de marzo de 2012, antes de terminar la Administración, en medio de la exigencia de que de que todos los titulares de las corporaciones de Seguridad aprobaran los exámenes de control de confianza. Ante los rumores sobre la salida de Gudiño del Gabinete estatal, éste respondió que sigue trabajando en su dependencia.

Aunque la Policía Vial pasó a formar parte de la Fiscalía general cuando ésta fue creada, la Semov ha mantenido el control de la corporación a partir de un acuerdo administrativo.

Reforma Guadalajara.- Jalisco aparece como supuesto cliente de la empresa italiana Hacking Team, pero el Poder Ejecutivo del Estado afirma no utilizar servicios de espionaje. Tras darse a conocer que el Ejecutivo estatal presuntamente contrató servicios de esa compañía por 784 mil 3 euros,-unos 13 millones 755 mil pesos-, según el tipo de cambio actual, el vocero, Gonzalo Sánchez García, afirmó que Jalisco no hace uso de los servicios de espionaje, pues no es necesario realizar estos actos ni recurrir a ese tipo de herramientas. Aparentes datos de Hacking Team, filtrados en Twitter tras un "hackeo" esta semana, indican que la contratación se habría realizado en el 2014 por un monto de 448 mil 3 euros, a los que se sumarían 300 mil euros más para cubrir los servicios hasta el 2018, periodo que abarca la actual Administración del

Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval. En un supuesto certificado de la adquisición aparece el nombre de Héctor Federico Zúñiga Bernal, coordinador general de Asuntos Sociales de la Secretaría General de Gobierno. La dependencia declinó anoche hacer comentarios. En dicho documento se cita como objeto de la transacción un OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres, por sus siglas en inglés), escáner de dispositivos móviles, así como un "Servicio de vector remoto de ataque"; un software con esas características tendría la capacidad de intervenir celulares. Como parte de la filtración, en redes circularon tres "facturas" de la empresa italiana, en la cual se mencionan operaciones con la compañía SYM Servicios Integrales, SA. Ésta sí aparece en el padrón de proveedores del Ejecutivo estatal y del Ayuntamiento tapatío.


Almaguer, ratificado como nuevo fiscal de Jalisco

12

La pesada herencia de la burocracia

Por Jonathan Ávila Reporte Indigo

El Informador Guadalajara.- Con 33 votos a favor el Congreso estatal define al sucesor de Luis Carlos Nájera.

Añadió que todos los funcionarios y mandos de la Fiscalía continuarán en sus puestos, pues hará evaluación por resultados.

En rueda de prensa, Eduardo Almaguer prometió transparencia en su gestión y respeto a los derechos humanos.

No descarta, asimismo, actuar penalmente por la publicación de sus resultados de exámenes de control y confianza.

La PGR consigna a siete personas por tala ilegal en Jalisco

Guadalajara.- A pesar de que el presupuesto 2015 del Municipio de Guadalajara alcanzó la cifra más alta de los últimos siete años –5 mil 228 millones 510 mil pesos–, éste se ha concentrado en pagar la gruesa nómina de la capital del estado de Jalisco: casi 6 de cada 10 pesos que el Ayuntamiento eroga se van al pago de su burocracia. Ese 54 por ciento del presupuesto municipal –2 mil 826 millones– que se va al pago de “Servicios Personales” se encuentra muy por encima de otras capitales de entidades, como Monterrey, que según su presupuesto total de este año, de 4 mil 59 millones 726 mil pesos, apenas un 41 por ciento del mismo va dirigido al pago de ese capítulo. Y hay que considerar que el presupuesto de la capital de Nuevo León es inferior en mil 168 millones de pesos al de Guadalajara.

El Informador Guadalajara.- La Procuraduría General de la República (PGR) por conducto de su Delegación en Jalisco, consignó una averiguación previa contra siete personas, por su probable responsabilidad en la comisión de un delito contra la biodiversidad en su modalidad de Cambio de Uso de Suelo así como Tala y Transporte de madera. De acuerdo a la indagatoria, investiga-

dores, al realizar una diligencia sobre la tala de madera (Pino) en un bosque que se encuentra en las inmediaciones de la comunidad "La Joya" en el municipio de Ayutla, sorprendiendo a estas personas en posesión de 20 metros cúbicos de madera de Pino, tres vehículos, dos motosierras y un hacha metálica. Los elementos federales, al solicitar a los indexados la documentación y permisos, manifestaron que no contaban con los documentos correspondientes.

El presupuesto del municipio de Guadalajara ha incrementado en los últimos años, desde el año 2009, cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) recuperó la capital del estado después de 14 años de administraciones panistas. Logró un incremento de 4 mil 905 millones 790 mil pesos en ese 2009 y de 5 mil 228 millones 510 mil en este 2015. Ese mismo presupuesto es repartido entre 17 dependencias a las que les correspondería un promedio de 307 millones 559 mil pesos. No obstante, el 93 por ciento del presupuesto se repartió en cinco dependencias. Tan sólo la Secretaría de Administración del Municipio se llevó 3 mil

42 millones 669 mil 310 pesos, el 58 por ciento del gasto total para este año. Muchos burócratas, pocos resultados Para el regidor de Movimiento Ciudadano y jefe de campaña del alcalde electo Enrique Alfaro, Salvador Caro Cabrera, la centralización del gasto en la administración es ‘razonable’, puesto que responde a la lógica de una gruesa nómina. “El principal gasto del Municipio, la nómina, representa casi el 60 por ciento del total del gasto, de ahí sigue las otras partes del gasto corriente, que son los bienes con los que funciona la administración pública. “Entonces, ¿quién adquiere todo eso? Es la secretaría de administración, por eso están los principales fondos ahí”, explicó Caro Cabrera en entrevista para Reporte Indigo. Otra de las dependencias que concentra un alto porcentaje del gasto para este 2015, después de la Secretaría de Administración, es la Tesorería, con el 18 por ciento del presupuesto. El regidor reiteró que la distribución actual del gasto seguirá siendo un problema en el futuro porque todo se reparte en el pago de nómina. “La estructura de gasto tiene un problema muy grave porque se gasta mucho en nómina, pero muy poco en inversión. La lectura que hacen los ciudadanos –que es una lectura correcta– es decir ‘oye, hay muchísimas personas y no están haciendo verdaderamente nada’, ¿por qué?, porque no se refleja”, detalló.


N

acional Periódico el Faro

Nueve de cada diez mexicanos cree que la crisis ya llegó a su vida

Viernes 10 de Julio del 2015

Ordenan al DIF revelar cuánto ha donado al Teletón Redacción

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) buscar y entregar información sobre el monto de los donativos que en su caso hubieran sido entregados a la Fundación Teletón, durante los años 2013, 2014 y hasta el 12 de mayo de 2015. Esta resolución de los comisionados del Inai se dio al resolver un recurso de revisión presentado por un particular que se inconformó luego de la respuesta del DIF en el sentido de que no habría encontrado monto alguno hacia Fundación Teletón.

Por Roberto González Amador Madrid.- Latinoamérica comparte una historia de crisis económicas durante las últimas décadas. Y en este momento, la gran mayoría de habitantes de la región percibe que las cosas van mal y comenzó a adoptar medidas para hacerles frente. Prácticamente nueve de cada diez mexicanos, por ejemplo, cree que la crisis ya llegó a su vida personal y tres de cada cuatro emprendió acciones en el último año para obtener un ingreso adicional al que percibe por su trabajo, básicamente a través de una actividad informal. Los mexicanos son los más pesimistas respecto del momento económico por el que pasa la región, destacó Renato Meirelles, presidente de Data Popular, una empresa que realiza investigaciones en Latinoamérica. Más de dos terceras partes de los mexicanos, 69 por ciento, cree que la situación económica en los países de la zona es de mala a pésima, un porcentaje que supera el promedio de 58 por ciento; en Argentina y Brasil las cifras son de 60 y 55 por ciento de la población, expuso, durante el XIV Encuentro Santander América Latina, que concluyó este jueves. Cuando se trata de la percepción sobre

el país, los niveles de pesimismo se disparan. Nueve de cada diez mexicanos cree que su país está en crisis, el segundo nivel más alto de la región, después de Brasil, donde la opinión en ese sentido sube a 9.7 de cada diez, dijo Meirelles, al presentar en el foro la investigación Cómo enfrenta la crisis América Latina, elaborada por la firma que dirige. “Algo que une a América Latina, a pesar de las grandes diferencias entre países, es que comparte una historia común de crisis económicas”, consideró Meirelles, al hablar en el encuentro, que tuvo a la inclusión financiera como eje temático. Los latinoamericanos están adoptando hábitos y comportamientos que buscan enfrentar la situación económica adversa, apuntó. Después de varios años de bonanza económica, que hizo crecer el ingreso y la capacidad de consumo de millones de habitantes de la región, ahora 58 por ciento de los latinoamericanos considera que la región pasa, en términos económicos, por un momento que va de malo a pésimo. México presenta la proporción más alta de la región, con 69 por ciento; baja a 60 por ciento en Argentina y a 55 por ciento en Brasil.

Debido a la inconformidad del solicitante, el caso fue turnado a la ponencia del comisionado Francisco Javier Acuña Llamas y, tras su análisis, el pleno determinó que el DIF “fue omiso” en consultar a las unidades administrativas que cuentan con la competencia para conocer de este requerimiento. En una nota informativa, el instituto detalló que en su respuesta y posteriormente en etapa de alegatos, el DIF aseguró

que no se encontró monto alguno proporcionado a Fundación Teletón, por lo que el resultado de la búsqueda fue igual a “cero”. Esto, de acuerdo con el criterio 18/2013 del entonces IFAI, “no requiere de una declaratoria formal de inexistencia de la información por tratarse de un dato estadístico o numérico”. En la información se detalló que la Dirección General de Rehabilitación del DIF indicó que su objetivo es dirigir el Programa de Atención a Población Vulnerable y que no cuenta con un programa para otorgar ese tipo de apoyos; en tanto que la Dirección General de Enlace Interinstitucional señaló que no encontró antecedentes de montos entregados a la Fundación Teletón. En su análisis, Acuña Llamas identificó que la solicitud de acceso no fue turnada a las unidades administrativas competentes, ya que faltó la búsqueda en la Secretaría Técnica de la Junta de Gobierno, instancia que tiene entre sus facultades aprobar el otorgamiento de donativos. Además, agregó en su ponencia el comisionado, la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales se encarga de conducir la recepción y entrega de donativos y asignaciones.


14

Acusan a médico de violar a Madre dona riñón a su hija y paciente en el ISSSTE de Torreón el Hospital General lo pierde

Redacción

Redacción Proceso Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) investiga la presunta violación perpetrada por un médico en agravio de una paciente que se encontraba en el área de terapia intensiva en un hospital del ISSSTE en Torreón, Coahuila. Los hechos sucedieron el pasado 2 de julio, cuando el médico, Juan Antonio Benítez González, dijo al vigilante que iba a atender a una paciente que

presentaba una hemorragia y entró al área de terapia intensiva. Minutos después llegó el papá de la joven de 18 años, quien afirmó que el doctor manipulaba con los dedos los genitales de su hija y aseguró que el galeno estaba borracho. Según el testimonio del padre, sacó a empellones al médico del lugar y de inmediato acudió a presentar una demanda ante el Ministerio Público (MP) de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado.

Enrique Horcasitas huyó a Miami

México.- La Procuraduría General de la República (PGR) investiga la extraña desaparición de un riñón en el Hospital General de la Secretaría de Salud de Chihuahua. El pasado 29 de mayo, Irma Escobedo Chávez se sometió a una intervención quirúrgica en dicho nosocomio, para donar su riñón a su hija Perla, de 14 años de edad, quien sufre de insuficiencia renal de nacimiento. No obstante, los médicos encargados de la operación decidieron suspender

Sindicato Minero amaga con bloquear carretera federal que conecta con EU

Redacción

Redacción Ciudad de México.Enrique Horcasitas Manjarrez, exdirector del Proyecto Metro, huyó a Miami, Florida, donde tiene una residencia. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) descubrió que el exfuncionario huyó de México a Miami, de acuerdo con información del

periódico El Financiero. No obstante, Horcasitas Manjarrez dejó esa residencia y presumiblemente podría estar en España, Francia o Alemania. La búsqueda de Horcasitas, según el mismo diario, se ha concentrado en España, donde radica uno de sus hermanos, así como en Francia y Alemania, donde se cuenta registro de que ingresó.

el procedimiento bajo el argumento de que la menor tenía las venas tapadas y su vida corría peligro. Cuando la madre preguntó por el destino de su órgano, los médicos no pudieron precisar su ubicación, por lo que decidió interponer denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR), la Fiscalía General del Estado (FGE), la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, por presunta negligencia del doctor Mauricio Franco Garrocho.

México.- El secretario de la Sección 288 del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Oliverio López, advirtió que este organismo bloquearía la carretera federal 57, que conecta a Coahuila con Estados Unidos. El líder sindical advirtió que si al día 20 de julio no han avanzado las negociaciones con la Secretaría de Economía, los obreros concretarán la toma de dicha carretera. En entrevista

con Grupo Fórmula, Oliverio López argumentó que las protestas tienen como objetivo primordial impedir el despido de 4 mil 500 obreros. El bloqueo de la carretera federal será en el tramo de Castaños, Coahuila, precisó. Oliverio López reprobó que el gobierno federal no haya atendido la crisis del acero mexicano: “A nosotros sí nos preocupa nuestro estado, la empresa donde laboramos porque ahí dependemos nosotros”.


39 15

Libra Gutiérrez acusación en PGJDF Quedan dos denuncias " La complicidad pri/procuración de contra Gutiérrez justicia es una vergüenza Nacional"

Por Cristina Hernández Por Antonio Nieto México.- Tras poco más de un año de investigación, la Procuraduría capitalina (PGJDF) determinó no fincar cargos a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, señalado de encabezar una red de prostitución. En la dependencia informaron que durante el día darán a conocer la determinación del Ministerio Público de la Fiscalía de Asuntos Especiales y Electorales. Fuentes de la PGJDF detallaron que, al

no quedar más pruebas por desahogarse, el Ministerio Público resolvió enviar al no ejercicio de la acción penal la indagatoria contra el ex líder priista. Se trata de la averiguación previa FAE/A/ T1/52/14-04 y sus acumuladas FTP/ TP-1/T2/50/14-05; FAE/A/T1/75/1405 y FAE/A/T17160/14-08. El oficio de resolución fue enviado a Alberto Díaz Díaz, Juez 14 de Distrito de Amparo en Materia Penal, quien el viernes dio un límite de tres días a la PGJDF para concluir el caso contra Gutiérrez de la Torre, amén del amparo 965/2014 interpuesto por su defensa.

Muere Alcalde electo de Tlapa

Por Jesús Guerrero

México.- El Alcalde electo del PRI en el Municipio de Tlapa, Javier Morales Prieto, falleció esta madrugada de un paro cardiorrespiratorio. Según informes oficiales, después de medianoche, el priista se encontraba en su domicilio y cuando se sintió mal fue trasladado al Hospital General, pero mientras era atendido por personal médico, murió. Morales Prieto fue diputado en la 58 Legislatura Local. En este proceso electoral para renovar los 81 ayuntamientos en Guerrero, el PRI lo postuló como su candidato a la Alcaldía en Tlapa. Los integrantes del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) que participan en las movilizaciones para exigir la presentación

con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos impidieron que Morales Prieto realizara actos de campaña en la cabecera municipal. El 1 de junio, seis días antes de las elecciones, los militantes de esta organización se metieron a una bodega de donde sustrajeron urnas y papelería electoral que después incendiaron afuera del Ayuntamiento.

Ciudad de México.- La líder de la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe, Teresa Ulloa, informó que aún siguen en curso dos averiguaciones previas en contra el ex líder del PRI en el DF Cuauhtémoc Gutiérrez. Ulloa informó que tras la decisión de la Procuraduría capitalina (PGJDF) de no ejercer acción penal contra Gutiérrez, aún quedan investigaciones en curso, por corrupción y trata. "Las averiguaciones previas de las víctimas son diferentes y no estaban incluidas en el amparo", expresó en entrevista. Dicha decisión fue con respecto a las denuncias presentadas por el PAN y el PRD, abundó. Gutiérrez

fue

señalado

de

encabezar una red de prostitución; sin embargo, fuentes de la PGJDF detallaron que, al no quedar más pruebas por desahogarse, el Ministerio Público resolvió enviar al no ejercicio de la acción penal la indagatoria contra el ex líder priista. Se trata de la averiguación previa FAE/A/T1/52/14-04 y sus acumuladas FTP/TP-1/T2/50/1405; FAE/A/T1/75/14-05 y FAE/A/ T17160/14-08. El oficio de resolución fue enviado a Alberto Díaz Díaz, Juez 14 de Distrito de Amparo en Materia Penal, quien el viernes dio un límite de tres días a la PGJDF para concluir el caso contra Gutiérrez de la Torre, amén del amparo 965/2014 interpuesto por su defensa. Al respecto, Ulloa acusó de ser una investigación con diversas irregularidades.


39 16

Los 34 implicados en el caso de la L-12

Los implicados La PGJDF investiga a 34 servidores públicos que pertenecían al Proyecto Metro; 3 ya están detenidos, dos de ellos ya recibieron formal prisión, y 3 están prófugos, entre ellos el director general, Enrique Horcasitas. El resto está bajo investigación. Todos fueron inhabilitados y sancionados económicamente por la Contraloría del DF.

Juan Carlos Mercado Sánchez

NOMENCLATURA

José de Jesús Macario Celada del Castillo González

Inhabilitación más de 50 años De 21 a 50 años De 11 a 20 años De 1 a 10 años

Jefe de Unidad Departamental de Obra Civil “B” Sanción: $1,371,002,607.83

Formal prisión Detenido Prófugos

Fermín Salazar Hernández

José Pascual Pérez Santoyo

Julio Lara Pacheco

Jefe de Unidad Departamental de estimaciones de obra mecánica Sanción: $787,426,652.37

Héctor Rosas Troncoso

Subdirector de obra civil “C” Sanción: $17,701,056.67

Moisés Guerrero Ponce

Director de Construcción de Obras Civiles del Proyecto Metro Sanción: $5,598,087,630.84

Kooichi Mario Endo Jiménez Director de obras inducidas Sanción: $1,391,821,928.14

Carlos Raúl Cruz Neri

Empleado Sanción: $781,565,352.42

Salvador Trejo Nava

Jefe de Unidad Departamental de ingeniería Sanción: $806,526,618.49

Subdirector de Obra Electromecánica Sanción: $1,085,304,499.34

Elizabeth Merlo O’Sullivan

Empleada Sanción: $678,400,000.00

Sergio Aguirre Mendoza

María Antonieta Noemí Estrada López Rosa María Sandoval Romano

Director de Construcción de instalaciones electromagnéticas Sanción: $297,887,846.97

Noé Quiroz González Empleado Sanción: $1,279,917,728.14

Juan Antonio Giral y Mazón Rafael Castro Torán

Empleado Sanción: $11,722,598. 00

Director de Administración de Contratos Sanción: $197,523,073

Director de diseño de instalaciones electromecánicas Sanción: $350,507,077.7

Jefe de Unidad Departamental de instalaciones mecánicas Sanción: $11,722,599.90

Rodolfo Benítez Reyes

Fernando Taboada Meraz

Sotero Díaz Silva

Subdirector de ingeniería, telecomunicaciones y peaje Sanción: $782,310,382.62

Joaquín Sánchez Loaeza

Exsubdirector general de Administración y Finanzas del Sistema de Transporte Colectivo Sanción: $2,552,000.00 USD

Empleado Sanción: $35,021,928.14

Subdirectora de arquitectura y urbanismo Sanción: $30,580,000.00

Jefe de Unidad Departamental de vías Sanción: $11,722,598.00

Jefe de Unidad Departamental de residencia de obra “C2” Sanción: $195,011,615.38

Subdirector de Costos y Concursos del Proyecto Metro Sin sanción económica

José Guadalupe Rojas Lizaola

Reyna María Basilio Ortiz

Exdirectora de Administración de Contratos Sanción: $478,063,757.84

Empleado Sanción: $781,656.00

Arturo Ávila Ruiz

Gustavo Cruz Villafranco

Empleado Sanción: $32,157,000.00

Enrique Baker Díaz

Exdirector de Construcciones de Obras Civiles Sin sanción económica

Efrén Isidro Mauricio González Jefe de Unidad Departamental de mando centralizado Sanción: $11,722,599.90

José León Américo Fernández Villaseñor

Subdirector de ingeniería y Proyecto Metro Sanción: $981,772,664.02

Subdirector de obra civil “A” Sanción: $2,824,069,436.39

Juan Manuel Mora Sanabria

Cesar Serrano García

Juan Manuel Martínez Juárez

Director de Diseño de Obras Civiles del Proyecto Metro Sanción: $1,023,160,107.74

Enrique Horcasitas Manjarrez Exdirector general del Proyecto Metro Sin sanción económica

Empleado Sanción: $390,023,230.76

Juan Armando Rodríguez Lara

Director general de Administración del Proyecto Metro Sanción: $2,949,577.11

*Abraham Vizcarra Baltazar Exjefe de la unidad departamental de concursos

*Se desconoce los años de inhabilitación en su contra

Fuente: PGJDF


-La chachalaca del imperioAMN.- Tarde, pero muy tarde, el Partido Republicano le dijo al racista Donald Trump ¡ya cállate chachalaca!

nos en campaña electoral, endulzar los oídos de sus potenciales votantes, pero en el caso de Trump todo indica que se fue por la libre.

¡Ya era hora! Las chachalacas son aves originarias de América Central, cuyo canto es muy desagradable para el humano oído. Así resultan los berridos que lanza el millonario republicano Donald Trump, quien cometió la torpeza de llamar a los mexicanos “delincuentes, violadores, narcotraficantes y la basura del mundo”.

Sí, actualmente, los mexicanos son un botín electoral aquí y en EEUU. Y ni hablar, reza un dicho que “pobre del pobre que al cielo no va, porque o lo friegan aquí o lo friegan allá”.

Y el mundo se le vino encima. Está cavando su propia tumba política y económica. Y bien decía el escritor uruguayo Mario Benedetti “las bestias terminan devorándose a sí mismas”.

¿O lo mandarían acaso a que les hicieran el trabajo sucio? ¿Se trata de una infame y ponzoñosa estrategia del partido republicano? Si lo mandaron o no a incendiar Troya, ahora tendrán que pagar caro su error, pues el candidato republicano a la Casa Blanca tendrá que remar contra corriente, pues el voto latino es el fiel de la balanza en las elecciones gringas.

El líder del conservador Partido Republicano, Reince Priebus, exigió a Trump “bajar el tono” de sus polémicos comentarios sobre migración bajo el argumento de que está dañando a la institución política.

Parece que los republicanos le hicieron caso a su contrincante, la candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, cuando pidió ponerle a Trump un “¡ya basta!”.

Desde luego que el Partido Republicano tiene que parar esa bola de nieve, pues las ofensas contra México y los inmigrantes latinos se traducirán necesariamente en una cara factura de votos en contra de ellos, que en su mayoría conforman el llamado Cinturón de la Biblia Norteamericana. Sí, en el partido republicano militan los xenófobos radicales odiadores de todo lo que huela a México, como los cocaculeros, las ponzoñosas cigarreras, los pepsiculeros Rockefeller, las poderosas compañías de seguros que concentran casi el 40 por ciento del producto interno bruto mundial, las empresas automotrices y tal y tal. Pero con todo su extremismo y odio contra México, los republicanos suelen, como los politicastros mexica-

Sí, la señora Clinton ha sugerido a esa chachalaca llamada Trump que se calle el pico, porque su postura hostil contra los inmigrantes no ayuda a EEUU. Felizmente para México y la población latina, la arrogancia cínica y grosera de Trump se ha traducido en un rechazo total que lo ha posicionado electoralmente hablando en el último plano entre los precandidatos republicanos. ¿El soberbio Trump atenderá el llamado del cúpulo republicano para que ya le baje de espuma a su chocolate?


C

18

olumnas Periódico el Faro

Frente contra la CNTE José Cárdenas

Truenan rayos y centellas sobre la cúpula de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Se cocina un frente en contra de la disidencia magisterial desde el gobierno, la sociedad civil y el sindicato oficial. La denuncia presentada ante la PGR por la organización Mexicanos Primero sólo, es punta de lanza de la triple alianza. Claudio X. González acusó de peculado a Rubén Núñez Ginez —líder visible de la Sección 22— por oponerse a la Reforma Educativa, comportarse como terrorista, delinquir como criminal y cobrar 100 mil pesos al mes sin trabajar. “Pudimos probar que, por lo menos en 60 de los 200 días del ciclo escolar, el señor no estaba ni cerquita de la escuela (…) Estaba en la Ciudad de México negociando en Gobernación o tomando el Monumento a la Revolución o la avenida Reforma (…) Actúa por fuera de las instituciones, en contra de las instituciones”, acusa Claudio X. González. Mexicanos Primero también denunció la complicidad de autoridades federales y locales que solapan el fraude al erario, como Gabino Cué —gobernador de Oaxaca—, a quien acusa de ceder a los chantajes de la Coordinadora por negligencia y debilidad. El segundo frente contra la CNTE es el SNTE. Juan Díaz de la

Torre —aliado del gobierno— amaga con expulsar a Rubén Núñez por encabezar un movimiento político “antisistémico”. El tercer frente se ubica en el poder federal; sabuesos fiscales revisan el manejo de las cuentas del líder de la Sección 22 de Oaxaca. ¿A fin de aplicarle una operación fulminante, como la que llevó a la cárcel a la maestra Elba Esther Gordillo? La paciencia se agotó cuando la codicia de la CNTE rompió la liga y la posibilidad de nuevos acuerdos. Lo único seguro es que las acciones del gobierno, el sindicato magisterial oficialista y Mexicanos Primero provocarán una reacción furibunda de los 80 mil rebeldes en lucha de resistencia contra la evaluación educativa “punitiva”. EL MONJE LOCO: Rubén Núñez no se queda de brazos cruzados; tira zarpazos y da mordidas; contesta a las denostaciones de Mexicanos Primero. Dice que a él le pagan 13 mil pesos quincenales por hacer política, no por dar clases. “No cobro por no trabajar, porque el trabajo político es un trabajo que las bases nos han encomendado”. Explica que hay 160 comisionados sindicales en 26 contingentes… y que la SEP lo tiene bien claro. PUNTO Y APARTE: ¿Falso que la empresa OHL le haya “disparado” unas vacaciones a Gerardo Ruiz Esparza —secretario de Comunicaciones— en Playa del Carmen?

Grecia no es Argentina Andrés Oppenheimer Los líderes de la vieja izquierda latinoamericana y al menos dos economistas ganadores del Premio Nobel dicen que Grecia puede dejar de pagar su deuda externa -igual que lo hizo Argentina en el 2001- sin consecuencias apocalípticas. El problema es que Grecia no es Argentina. Para ser justos, hay dos grupos claramente diferenciados entre quienes están aplaudiendo la decisión del Primer Ministro griego, Alexis Tsipras, de rechazar la petición de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional de que implemente reformas estructurales a cambio de un nuevo rescate financiero. El primer grupo está formado por los líderes de la vieja izquierda latinoamericana, como los Presidentes de Venezuela, Ecuador, Bolivia y Argentina, y el Gobierno de Cuba. La mayoría de ellos arruinaron la economía de sus países, y no pueden ser tomados en serio cuando aplauden el voto del "No" de Grecia del 5 de julio contra las medidas de austeridad exigidas por la Unión Europea. Pero el segundo grupo incluye a los prestigiosos economistas ganadores del premio Nobel Joseph E. Stiglitz y Paul Krugman y otros economistas no ortodoxos, que hacen varios puntos válidos en defensa de la rebelión financiera del Gobierno de Grecia. Señalan, por ejemplo, que los líderes europeos comparten la culpa por la actual crisis de Grecia por haberle impuesto paquetes de austeridad no realistas en los últimos años. "Argentina es la demostración" de que para Grecia el default no es el fin del mundo, dicen Stiglitz y Martín Guzmán en una columna que publicó The Huffington Post. "Los defaults son difíciles. Pero la

austeridad lo es aún más", dicen los autores. Stiglitz y Guzmán argumentan que Argentina a fines de los años 90, al igual que Grecia más recientemente, adoptó severas medidas de austeridad propuestas por el FMI, que en lugar de permitir que el país crezca más, terminaron achicando la economía y haciendo más difícil pagar la deuda externa. En ambos casos, los Gobiernos anunciaron -de diferente formaque dejarían de pagar sus deudas externas. El default de Argentina en el 2001, al igual que el voto del "No" de Grecia el 5 de julio, sacudieron los mercados mundiales. Pero Argentina se recuperó rápidamente, y de hecho creció a un ritmo récord a mediados de la década del 2000. Grecia no debería ser diferente, dicen los críticos de los paquetes de austeridad. Para su crédito, Stiglitz y Guzmán admiten que "en cierta medida, Grecia se enfrenta a una situación más compleja de la de Argentina en el 2001", porque Argentina se recuperó con una gran devaluación de la moneda que hizo que sus exportaciones fueran más competitivas. Grecia, en cambio, no tiene su propia moneda - adoptó hace décadas el euro- lo que significa que tendría que crear una nueva moneda nacional en medio de una crisis, con poco apoyo internacional. La mayoría de los economistas dicen que hay otras diferencias -más importantes- entre los dos países: En primer lugar, Argentina se benefició de un gran aumento de los precios mundiales de las materias primas después de su default del 2001. Gracias a sus ingresos récord por exportaciones de soja a China, la economía de Argentina creció a tasas anuales del 9 por ciento.


19

Cuestión generacional José Woldenberg En una mesa redonda previa a la jornada electoral, Carlos Bravo Regidor afirmó que nuestro acercamiento a las elecciones era distinto por razones generacionales. Respondí que, en efecto, los años y la experiencia vivida influían en nuestras respectivas visiones. Cuando tuve la edad para votar por primera vez para Presidente, aparecía en la boleta un solo candidato. Fue el año en que Jorge Ibargüengoitia, con su afinada ironía, escribió en Excélsior: "Cada seis años, por estas fechas, siento la obligación de dejar los asuntos que me interesan para escribir un artículo sobre las elecciones, que es uno de los que más trabajo me cuestan. Puede comenzar así: 'el domingo son las elecciones, ¡qué emocionante!, ¿quién ganará?'" (Instrucciones para vivir en México). Además, los votos se contaban en los consejos distritales una semana después, y se podría haber hecho un mes o dos meses después, porque todos sabíamos quién era el triunfador. Nadie realizaba encuestas previas, no se hacían exit polls ni conteos rápidos ni se requería de programas de resultados preliminares. El ganador se proclamaba como tal y a otra cosa mariposa. En aquel año (1976), el Partido Comunista Mexicano, sin registro, postuló a Valentín Campa para presidente de la República. Voté por él. En el periódico Oposición (No. 144, 10-julio-76) del propio Partido se anunció a ocho columnas que Campa había obtenido alrededor de 1 millón 600 mil votos. La cifra, se decía, era el resultado de una encuesta realizada por el propio PCM. No obstante, mi voto, como el resto de los que escribieron el nombre del respetado sindicalista en la boleta, no se contó. Fue anulado. La crisis postelectoral de 1988, en la cual se calló y se cayó el sistema... de cómputo electoral, puso sobre la mesa de discusión la necesidad de ofrecer resultados confiables y rápidos la misma noche de la elección. Y así se inventaron -para México- los conteos rápidos y el Programa de Resultados Electorales Preliminares. Recuerdo al doctor Carpizo en 1994 desplegando sus mejores artes para convencer a las empresas televisivas, periódicos, ONGs, grupos de observadores, agrupaciones empresariales, para que realizaran sus propios conteos rápidos,

bajo el entendido que si todos ellos se hacían con la técnica adecuada (en base a una auténtica muestra representativa), los resultados deberían coincidir, y de esa manera se generaría un círculo de confianza. Fue el año en que el IFE, por primera vez, diseñó un programa de resultados preliminares y se debatió -con fuerza- si las cifras debían ser dadas a conocer desde la primera casilla computada o hasta que el programa hubiese acumulado por lo menos el 15% de las mismas, porque se temía que al inicio las tendencias fueran muy erráticas. Por cierto, ganó entonces esa segunda opción. Por ello, me siguen deslumbrando los resultados coincidentes que arrojan el conteo rápido (que permite al INE ofrecer cifras de las tendencias a las 11 de la noche), el PREP (casi un censo de las casillas) y los cómputos oficiales que se realizan tres días después. Tomo los números del magnífico artículo de Carlos A. Flores, "Saldos y novedades", que aparece en la revista Voz y Voto de julio de 2015. El conteo rápido nos informó que la votación de los partidos fluctuaría entre los siguientes rangos: PAN 21.47 y 22.20 por ciento; PRI 29.87-30.85; PRD 11.14-11.81; PVEM 7.15-7.55; PT 2.78-3.02; MC 6.31-7.43; PNA 3.88-4.14; Morena 8.80-9.15; PH 2.202.31; ES 3.40-3.61. Cuando el PREP cerró al día siguiente con el 98.63 por ciento de las casillas computadas, los porcentajes, por supuesto, estaban dentro de los rangos anunciados por el conteo rápido: PAN 22.01; PRI 30.66; PRD 11.41; PVEM 7.44; PT 3.03; MC 6.32; PNA 3.95; Morena 8.83; PH 2.26 y ES 3.48. Y cuando se llevó a cabo el cómputo en los 300 distritos, lo que incorpora al 100% de las casillas, las diferencias fueron en centésimas: PAN 22.10; PRI 30.69; PRD 11.43; PVEM 7.27; PT 2.99; MC 6.41; PNA 3.92; Morena 8.82; PH 2.26; ES 3.50. A mí, ya lo dije, me sigue si no asombrando (porque no es magia), sí fascinando. Pero entiendo que los más jóvenes lo vean como una rutina más que se cumple como debe ser y punto. Recuerdo que hace unos años leí que cuando aparecieron en la capital, a fines del siglo XIX, las primeras bombillas eléctricas en el centro de la ciudad, la gente se reunía en torno a ellas, y en el momento en que prendían, entre asombrada y contenta, empezaba a aplaudir.

En Chiapas todo es verde “menos la reserva natural” Francisco Garfias En Chiapas existe una especie de simbiosis entre el gobierno local, el PVEM y el color verde. Desde que Manuel Velasco se convirtió en el mandatario de la entidad, hace dos años, todo es verde “menos la reserva natural”, se quejan ambientalistas. Hasta la camiseta de los Jaguares, equipo de futbol local, cambio del naranja a verde hace dos temporadas. Lleva impresa, entre otros, la leyenda “ecologistas de corazón” o “la selva es verde”. ¿Publicidad encubierta? Un extenso documento sobre la intención de uniformar Chiapas de ese color refleja que Velasco y sus amigos del Partido Verde se valen de todo para lograr el control absoluto de la entidad. Es su bastión. El único estado que gobiernan. No tienen la menor intención de soltarlo ni a sus aliados del PRI. Se valen de todo. No le hace que sea chueco. Lo vimos en las pasadas elecciones de junio. Casillas zapato, compra de votos, acarreo, uso de programas sociales, actas de nacimiento a centroamericanos para que voten. El documento, proporcionado por el senador del PRD, Zoé Robledo, trae datos contundentes sobre esa simbiosis gobierno-PVEM. En la elección del pasado 7 de junio, el PVEM sacó 660 mil votos. Más que el PRI, PAN, PRD, PT, MC y Panal juntos. Chiapas se convirtió en la entidad clave para que el Partido Verde Ecologista de México lograra un avance sustancial a nivel nacional (7.06 %) y se mantuviera como la cuarta fuerza en San Lázaro. En la Tribuna de la Comisión Permanente, por cierto, Zoé Robledo hizo alusión al reportaje de Fátima Monterrosa y Alberto Tinoco, presentado en el programa Punto de partida de Denise Maerker. Los periodistas encueran a la candidata del Verde Matilde Espi-

nosa, alias La Loba, quien hace campaña prometiendo actas de nacimiento a viejitos centroamericanos de manera ilegal. Los priistas estiman que alrededor de siete mil personas fueron “legalizadas mexicanas” para votar por el PVEM. En Suchiate había 19 mil 480 ciudadanos registrados en el padrón electoral de 2012. Hoy la cifra llega a 21 mil 798 ciudadanos: un incremento de 10.63%, mientras que el crecimiento nacional fue de 4.87 por ciento. ¿Raro, no? La designación de César Cravioto como coordinador del grupo de Morena en la ALDF es una muy mala noticia para el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Quienes lo conocen, dicen que su línea es de ataque y no de diálogo. “Va a ser un dolor de huevos”, nos adelanta un militante del PRD que lo conoce muy bien. Cravioto es gatillero de Batres, presidente de Morena. Su cercanía con él va más allá de la militancia política. “No se levanta de la cama si Martí no le da permiso”, asegura la fuente. La tolerancia no es una de sus cualidades. Tampoco la del líder formal de Morena, quien mantiene un discurso que hasta los hermanos Castro —Fidel y Raúl— ya desecharon. Los que no piensen como Martí son traidores a la patria, vendidos al PRI, reaccionarios, panistas de clóset, como bien lo describió la politóloga Denise Dresser. Mancera está frente al peor de los mundos. Sabemos que tiene a Héctor Serrano, secretario de Gobierno, operando para evitar que Morena se mantenga como la primera minoría en la Asamblea. Aun si lo logra, el jefe de Gobierno va a tener que armarse de paciencia para lidiar con las posturas radicales de los amigos de El Peje. Ya lo verá…


39 20

Trabas a independientes

¿La caída?

Catón

Murió la Madre Teresa de Calcuta y, claro, llegó directamente al Cielo. La hizo pasar San Pedro y le preguntó: "¿Hay algo que pueda hacer por ti?" Respondió ella: "Tengo hambre. Quisiera comer algo". "Desde luego" -respondió el apóstol de las llaves. Fue y volvió con una lata de atún cuyo contenido vació en un plato desechable. "¿Esto es todo? -se desconcertó la Madre-. Yo esperaba encontrar aquí los manjares más exquisitos y sabrosos, especialmente aquellos de que gozan los venturosos habitantes de Saltillo: el famoso arroz huérfano de La Canasta; los insignes lonches de ternera del tradicional y entrañable Café Viena; los tacos de cachete de Los Pioneros; el chicharrón de aldilla, único e inigualable, que elaboran los señores Alanís; el magnífico pan de pulque de los hermanos Mena; un pastel de Lolita, gala y gula de las mejores fiestas; los estupendos tamales de Rosy, heredera directa del arte y la sabiduría de doña Coy; los riquísimos birotes de la antigua y prestigiosa panadería El Radio, o unos esplendorosos chilaquiles del Güero de La Herradura, que en parte alguna del país los pueden superar. Venía yo con la ilusión de disfrutar tales delicias en el Cielo, pues todas esas suculencias saltilleras son verdaderamente celestiales. Y sin embargo me ofreces solamente una escueta lata de atún. ¿A qué se debe eso?" Suspiró San Pedro, pesaroso: "Anda, Teresita. Para los dos que estamos aquí no vale la pena mandar traer comida o cocinar"... En las tiras cómicas de antaño la expresión "gulp" servía para manifestar temor, azoro o inquietud. Pues bien: Andrés Manuel López Obrador debe haber hecho "gulp" al conocer el triunfo de Jaime Rodríguez, El Bronco, en la elección de gobernador en Nuevo León. Esa victoria puso automáticamente al popular nuevoleonés -popular ya en todo México y más allá de sus fronteras- en la lista de posibles candidatos a la Presidencia de la República, con muchas ventajas de imagen y personalidad sobre AMLO. Al parecer, sin embargo, otros hicieron "gulp" a más

del Peje: los partidos políticos. En amañada connivencia están urdiendo trabas para evitar el surgimiento de candidatos independientes que pongan en peligro el indebido monopolio que han detentado los partidos sobre la vida política de la Nación. Disposiciones de las llamadas "antibronco" han sido ya emitidas en Tamaulipas, Chihuahua, Veracruz, Sinaloa y Nuevo León, y no es de dudarse que algunos otros estados imiten también esa antidemocrática conducta. Tengo ya preparadas algunas trompetillas wagnerianas, retumbantes y estentóreas, para fustigar con ellas a quienes con esa inmoral conducta pongan a los partidos por encima de los ciudadanos... ¿En qué se parecen los hombres y los comerciales de la televisión? No se les puede creer, y ninguno dura más de 30 segundos... Don Languidio Pitocáido acudió a la consulta del joven médico A.V. Roes. "Doctor -le dijo con afligido acento-, no tengo erecciones". "Como Corea del Norte" -apuntó el facultativo. "Erecciones -precisó el paciente-, no elecciones. Le ruego poner atención a su trabajo, pues mi problema no es de chúpate ésta, dicho sea sin intención segunda". Inquirió el facultativo: "¿Desde cuándo sufre esa minusvalía?" Respondió don Languidio: "Más bien la que la sufre es mi señora. Ella me sacó la cita". Dijo el doctor: "Veré si puedo hacer algo por usted. Desnúdese". El señor Pitocáido procedió a despojarse de su ropa. Grandes fueron su asombro y nerviosismo cuando vio que el joven médico se desvestía también. "¿Qué hace usted?" -le preguntó al tiempo que pegaba la espalda a la pared. "No se inquiete -lo tranquilizó el galeno-. Esto es parte del tratamiento. Ponga su mano izquierda en mi testículo derecho, y la derecha en el izquierdo. Yo haré lo mismo con usted. Bien. Ahora cuente hasta 10". Pese a su explicable alarma don Languidio hizo lo que le indicó el doctor. No se operó en él, sin embargo, ningún cambio. "Es inútil, señor -le dijo el médico-. Su motor ya no funciona ni pasándole corriente"... FIN.

Lorenzo Meyer En La caída del telepresidente (Grijalbo, 2015), Jenaro Villamil se dio a la tarea de explicar, por un lado, aspectos de la formación de Enrique Peña Nieto (EPN) y, por el otro, cómo han incidido en su desempeño como Presidente, enfocando dos "reformas estructurales", y su respuesta a lo inesperado: Iguala. Lo que Villamil destaca de EPN es su socialización dentro de una camarilla política: el Grupo Atlacomulco (GA), que nació en los 1940 y terminó por controlar al Estado de México, y que es definido como "mafia, dinastía y conjunto de prácticas políticas [que] coincide con la fusión del poder civil, los negocios al amparo del erario público y el control político en la entidad" (p. 249). La peculiaridad del GA es su cohesión. Villamil sigue la tesis de Rogelio Hernández -Amistades, compromisos y lealtades: líderes y grupos políticos en el Estado de México (1998)-, que explica esa cohesión como un blindaje para evitar la intervención de un gran poder externo -que se inició desde el siglo XIX- en sus asuntos internos: el del presidente de la República. Para Villamil el principal negocio -y cemento- del GA es la administración de su relación con los contratistas de la obra pública, vocación que quedó bien establecida a partir de Carlos Hank González. En el 2004 la cabeza del GA -Arturo Montiel- optó por EPN como sucesor en el gobierno del Estado de México. Y luego, teniendo como base al estado más poblado y dominado ininterrumpidamente desde 1929 por el mismo partido, EPN y el GA se lanzaron a la conquista de la Presidencia. LA TV Es en este punto que Villamil examina la conexión entre EPN y un gran poder fáctico: Televisa. En palabras de Elena Poniatowska, prologuista del libro, la televisora aceptó convertirse en "soporte y coautor" del proyecto de EPN. Usando la cultura de la telenovela, Televisa transformó a EPN en figura nacional. Ya en el poder, "Los Pinos" de EPN convirtieron la supuesta "refor-

ma estructural" en telecomunicaciones en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de julio de 2014 o "ley Peña-Televisa" y a la que Villamil califica de "golpe de Estado intangible". Para justificar su aserto, el autor desmenuza con detalle cómo esta legislación secundaria sirvió para que la ley primaria, en vez de abrir el sector a la competencia, reafirmara el control del duopolio Televisa y TV Azteca. EL PROYECTO POLÍTICO Villamil acudió a uno de los pocos escritos de EPN -su tesis de licenciatura sobre Obregón y el presidencialismo (1991)- para tratar de desentrañar su pensamiento político. Además de Obregón, las figuras históricas que la tesis destaca son dos centralizadores del poder: Napoleón y Porfirio Díaz (el desastre final de esos proyectos no se toca). EL PRESIDENCIALISMO EN ACCIÓN El Pacto por México de 2012 fue, tras varios sexenios sin rumbo, una especie de "guerra relámpago" napoleónica para concentrar el poder y lograr "la madre de todas las reformas": la energética. El autor inicia el examen de la política energética de EPN con un documento del influyente ex senador norteamericano Richard Lugar. Este, tras entrevistarse con el equipo de EPN, propuso a Washington usar la negociación de acuerdos transfronterizos de hidrocarburos para alentar en México una reforma energética "profunda". Sin embargo, tal presión fue innecesaria pues EPN ya estaba dispuesto a acabar con un siglo de política nacionalista petrolera. Lo hizo en un santiamén: el Legislativo le obedeció, el sindicato petrolero no intervino y el artículo 27 se modificó para permitir el reparto de la renta petrolera entre el Estado y la empresa privada. En el examen puntual de los términos en que se abrieron el campo petrolero y el eléctrico a la inversión privada, el libro de Villamil traza los caminos por donde el interés colectivo se desdibuja y el del GA y la gran empresa se encuentran.


39 21

Igualdad y pobreza Sergio Sarmiento Es lo políticamente correcto. Todo el mundo se une al coro de las plañideras cuando se denuncia la desigualdad. Que si el 1 por ciento de los mexicanos concentra el 43 por ciento de la riqueza del país. Que si 114 multimillonarios podrían pagar con su riqueza el 76 por ciento de la deuda externa de Latinoamérica. Que si 85 personas tienen tanto dinero como la mitad más pobre de la población mundial. Que si en 2016 el 1 por ciento de los habitantes del planeta será más rico que el otro 99 por ciento. Se da por hecho que esto es malo. El dogma hace olvidar que el enemigo real es la pobreza. Esta afirmación sorprenderá a muchos ya que nos han adoctrinado para confundir la desigualdad con la pobreza. Pero no. Desigualdad y pobreza son dos problemas completamente distintos. Corea del Sur es seguramente un país más desigual que Corea del Norte (aunque no tenemos información sobre la distribución de la riqueza en el reino ermitaño de la dinastía Kim), pero el Producto Interno Bruto per cápita de los sudcoreanos (28,101 dólares) es casi 50 veces superior al de sus vecinos del norte (583 dólares, 2014, FMI). China es hoy mucho más desigual que el país que gobernó Mao, pero entre 20 y 43 millones de chinos murieron de hambre durante el "gran salto adelante" del gran timonel entre 1958 y 1961. Alemania federal era más desigual durante la guerra fría pero varias veces más próspera que la mal llamada Alemania democrática. La pobreza y la desigualdad son condiciones muy distintas. La primera se refleja en privación de bienes esenciales para el desarrollo humano; en su grado extremo lleva al hambre; es una trampa que rara vez permite salida; es un golpe a la dignidad humana. La desigualdad, en cambio, es un problema de envidia; poco importa si mis necesidades están satisfechas, yo resiento que alguien tenga más que yo. No niego que la envidia sea una fuerza poderosa. Muchas de las rebeliones y actos criminales de la historia se han registrado por la desigualdad antes que por la pobreza. El impulso para quitarle al rico lo que tiene, por el

simple hecho de que es más de lo que yo poseo, es muy intenso. Pero siempre habrá alguien que tenga más que yo. Incluso en las sociedades más igualitarias, como la desaparecida Unión Soviética o las actuales Cuba y Corea del Norte, la riqueza se mide por los privilegios de la clase gobernante antes que por el capital que puedan acumular. El resentimiento, sin embargo, es el mismo. Un Estado moderno debe, a mi juicio, combatir la pobreza. La forma más eficaz de hacerlo no es despojar a los ricos de lo que tienen para repartirlo entre los pobres. Estas acciones suelen profundizar la pobreza al inhibir la inversión productiva que genera riqueza. La verdadera solución es construir un sistema de educación pública de calidad -que sea competitivo con la instrucción privada y genere igualdad de oportunidades- y promover la inversión productiva. Pero combatir la desigualdad no tiene ningún sentido. Los pobres no son pobres porque hay ricos sino porque carecen de empleo o de oportunidades para realizar actividades productivas. En lugar de preocuparnos por la desigualdad, y dejarnos vencer por la envidia de que hay alguien más rico que nosotros, empecemos a preocuparnos por la pobreza. Si vemos que unas cuantas personas han logrado acumular una gran riqueza en nuestro país o en el mundo, pensemos no cómo los despojaremos de lo que tienen sino cómo generaremos los incentivos para que inviertan para generar más prosperidad para todos. ¿LA ÚLTIMA? Los países acreedores han decidido darle a Grecia una nueva última oportunidad para que presente un plan de rescate este jueves. Es la última vez que le dicen que es la última vez. Pero la verdad es que Grecia está quebrada. Su única esperanza de revertir la caída es desmantelar su costoso estado de bienestar. Debe empezar a construir prosperidad a base de trabajo. Un nuevo rescate sólo aplazará lo inevitable.

Capitalismo a la china Leo Zuckermann Nadie puede negar que la apertura de China al capitalismo fue un éxito. La decisión de Deng Xiaoping de abandonar el sistema económico comunista ha sido una de las transformaciones más importantes de nuestra época. Los comunistas chinos se abrieron al mercado. Pero en algunos casos lo dejaron operar sin regularlo y en otros abusaron de la regulación del Estado. Hoy estamos viendo las consecuencias negativas de este capitalismo a la china, que tiene el potencial de generar movimientos sociales que desestabilicen al gran gigante asiático. Por un lado está un Estado ausente que permitió que el mercado accionario se convirtiera en un casino. Muchas de la bolsas de ese país crecieron exorbitantemente en el último año. En mayo, The Economist daba cuenta de la sobrevaluación. La Bolsa Shenzhen, donde cotizan las firmas tecnológicas, tenía un promedio en el múltiplo precio/utilidad de 64, cuando un 25 se considera como una acción cara en la mayoría de los mercados internacionales. En los títulos listados en ChiNext, las valuaciones ya eran similares a las que tuvo el Nasdaq estadunidense antes de que reventara la burbuja de las dot.com a principios de este siglo. The Economist daba ejemplos de los absurdos precios de las acciones: “una compañía de comida para mascotas se estaba cotizando a 221 veces sus utilidades, una que producía saunas a 285 y un manufacturero de ventiladores a 732”. En la mayoría de los mercados de China continental sólo pueden participar inversionistas individuales locales. No pueden entrar los institucionales (éstos operan desde la bolsa de Hong Kong). Millones de chinos son los que tienen cuentas bursátiles individuales. Con la gran liquidez que ha existido en ese país en las últimas épocas, la gente ha invertido su dinero en un mercado esperando retornos propios de un casino. La sobredemanda de títulos generó un incremento absurdo de los precios. Ya en mayo, The Economist adelantaba que la burbuja reventaría. Sólo se preguntaba cómo y

cuándo. Pues bien, ya está reventando. Estos días los mercados chinos han estado en picada. Ayer perdieron más valor en capitalización de mercado de lo que produce toda la economía griega que tiene a Europa colgada del alambre. Irresponsablemente, el gobierno chino dejó crecer esta irracionalidad exuberante. Ahora está interviniendo, muy tarde, para corregir el problema. Y, en lugar de buscar un aterrizaje suave, ha ordenado ineficaces medidas para evitar el desplome bursátil. Primero bajaron las tasas de interés. Luego limitaron el número de transacciones que se podían realizar, suspendieron la emisión de nuevas acciones, inyectaron fondos del Estado para comprar títulos, presionaron a que los intermediarios también adquirieran más y quitaron regulaciones para que las compañías de seguros invirtieran en estos mercados. Pero los mercados son implacables: como irracionalmente suben, irracionalmente bajan. Es el efecto de “concurso de belleza” del que tanto hablaba Keynes. Ahora todos quieren vender y nadie comprar. Ayer se tuvo que suspender la venta de las acciones. Al parecer, ya nada detiene el crack bursátil. Desesperado, el gobierno ordenó que los propietarios con más del 5% de las acciones de una compañía no puedan deshacerse de sus posiciones. La falta de regulación en este mercado contrasta con la mala regulación en otro. Burocráticamente, desde Pekín, decidieron la construcción de ciudades en áreas rurales donde predominaba una producción agropecuaria muy precaria. A los campesinos les quitaron sus tierras y los mudaron a otras zonas del país. Al cabo de poco tiempo, construyeron nuevas urbes con decenas de torres de vivienda. Hace poco vi un reportaje en HBO que hablaba de estas ciudades fantasma. Nadie quería vivir ahí. La mayoría de los edificios estaban vacíos. Pero en otras ciudades ya habitadas de China, los burócratas restringieron la construcción de viviendas.


22

Un peligro para Grecia

¡Abatido!

Carlos Elizondo Mayer-Serra En México muchos han celebrado el resultado. Por ejemplo, John Ackerman escribió el lunes en La Jornada: “La ruta trazada por el primer ministro griego, Alexis Tsipras, se parece mucho a la estrategia que ha seguido Andrés Manuel López Obrador desde hace más de una década…”, (http:// goo.gl/NjJtem). Es un seguidor de López Obrador quien lo dice. Lo que Tsipras ha estado demostrando es ser un peligro para Grecia, al ponerlo al borde de la quiebra. Como lo ha puesto el filósofo francés Berndard-Henri Lévy, “la pobreza de un país” no “se la juega uno al póker ni a la ruleta griega”, (http:// goo.gl/8Iufpo). Tsipiras cree haber ganado. Ahora tiene que hacer algo con su supuesto triunfo. Los europeos le han dado hasta el domingo para presentar una propuesta seria, y le han aclarado que será menos favorable que la hecha por la Comisión Europea previa al referéndum. Jugar a las vencidas con los gobiernos de Europa ha dejado a Grecia aún más vulnerable, basta ver las colas de quienes tratan de sacar sus ahorros o cobrar su pensión. Quienes tienen recursos hace tiempo que se los llevaron. Sólo los pobres quedaron atrapados, como siempre. Para los europeos es muy costoso que Grecia se declare en moratoria, es perder más de lo que sería otorgarle una quita a su deuda. Sería también muy oneroso para los griegos quedarse sin el apoyo europeo. Por ello hay la ilusión de que algo tan negativo para todos no va a suceder. Sin embargo, la historia está llena de decisiones políticas muy costosas pero que tenían una cierta racionalidad en el corto plazo. Nadie quiere ser el enterrador del euro y del proyecto europeo. Seguramente veremos gestos simbólicos de casi todos los actores para no ser los responsables de la tragedia. Sin embargo, muchos países europeos, no únicamente Alemania, no quieren perdonar la deuda. No sólo por razones de conservadurismo fiscal, sino también porque el proyecto de la Unión Europea requiere que todos los participantes cumplan los acuerdos. De lo contrario todos los países endeudados pedirán un trato especial, y sobran partidos politicos en el resto de Europa, como Syriza, el del primer ministro

griego. La deuda griega no es pagable. Sin embargo, es complicado creer que gobiernos de países tan o más pobres que Grecia, como el eslovaco, van a aceptar una reducción de ésta, siendo todos los países miembros del euro acreedores de Grecia, sin que este país reforme su oneroso sistema de pensiones. Ser miembro de la Unión Europea implica no negociar de mala fe e insultando a los colegas, como lo ha hecho, hasta ahora, el gobierno de Tsipras. El costo en términos de la confianza con quienes tiene que pactar un nuevo rescate ha sido enorme. El problema viene desde el origen del euro, un proyecto sin bases económicas sólidas y al cual Grecia accedió mintiendo respecto de sus niveles de endeudamiento y déficit público, ante la mirada complaciente de los otros países europeos. Ahora se encuentran todos en un terrible dilema ya que si el gobierno alemán u otros hasta ahora opuestos a una quita quisieran apoyarlos, tendría que convencer a su propio electorado. La austeridad presupuestal en medio de la emergencia como se ha dado en Grecia es muy dura, sobre todo para los más pobres. Sería ideal tener una suerte de piedra filosofal que nos permita vivir más allá de nuestros medios por tiempo ilimitado. La semana pasada, en una entrevista al Financial Times, Roberto Mangabeira Unger, el profesor de Harvard y secretario de Planeación del gobierno del presidente Lula y ahora de la presidenta Rousseff, afirmó respecto a la crisis brasileña actual: “Resultó que el vulgar keynesianismo anticíclico fue un instrumento crudo e inefectivo”, (http://goo.gl/gTS1Y5). ¡Qué novedad! Grecia va rumbo al abismo. Los bancos están al borde de la quiebra. Vivir sin ellos puede ser el sueño de algunos de los marxistas quienes conforman Syriza, pero llevará a una parálisis aún mayor de la economía griega. Grecia importa casi todos sus medicamentos, ¿con qué dinero los va a pagar? El gobierno griego tiene poco tiempo para encontrar una salida. De no hacerlo los costos de la austeridad hasta ahora impuesta desde afuera van a parecer menores frente al caos de tener que salirse del euro en medio de la bancarrota.

Carlos Puig Estoy abatido. No muerto, por supuesto, que nadie se confunda, porque vivo en un país en el que abatir ya no significa matar. Estoy -diría la RAE, mi nueva biblia- como derribado, echado por tierra, un poco tumbado y sobre todo, según la quinta acepción, perdiendo el ánimo, las fuerzas. Estoy abatido, sí, pero siempre con absoluto respeto de mis derechos humanos. Estoy abatido porque pasan los días y el gobierno no parece tener intención de relanzar su proyecto. Porque pasan y pasan las semanas y el Presidente no parece tener ninguna intención de cambiar a nadie en el gabinete, ni proponer al país una nueva idea que genere algún tipo de entusiasmo. Estoy abatido porque el peso se ha devaluado frente al dólar 23 por ciento entre el primero de diciembre de 2012 y ayer; y el gobierno dice que no debemos preocuparnos. Estoy abatido porque después del devastador informe sobre desigualdad de la Oxfam no se provocó un debate nacional serio para solucionar el que, sin duda, es nuestro mayor problema, y del gobierno no hubo ni un solo comentario. Estoy abatido porque mientras en Estados Unidos están a 5 minutos de acusar formal-

mente al ex gobernador Moreira por transa, ya exhibido por todos sus cómplices, aquí no se le toca ni con el pétalo de una rosa. Abatido porque la única respuesta ha sido el silencio frente el extraordinario reportaje de Andrés Lajous y París Martínez Nexos y Animal Político que exhibe cómo los gobiernos del Estado de México y el federal asignaron discrecionalmente mil 700 millones de pesos a dos empresas a las que nunca han pedido ni cuentas, ni resultados, ni éstas han probado cómo gastaron esos recursos, ni si han servido de algo porque nunca nadie las ha evaluado. Estoy abatido porque una nueva grabación de los de OHL donde aparece el secretario Ruiz Esparza y se habla de información privilegiada de parte de la SCT a la constructora, el gobierno cree que un boletín de prensa es suficiente respuesta. Estoy abatido porque cinco meses después Virgilio Andrade no dice nada de las casas y la blanca no se ha vendido, como se prometió. Estoy abatido porque la reducción en homicidios lleva estancada todo el año y ayer el presidente Peña volvió a pedir a los gobernadores que hagan algo con sus policías, como lo pidió cualquier cantidad de veces Felipe Calderón y nada sucedió. Estoy abatido pues, tumbado, echado por tierra… Porque nada pasa. Nada.


Editorial El Faro 23

"2050: Un mundo al revés" Oscar Espinosa

Creo que solamente el crecimiento económico sostenido nos dará la oportunidad de alcanzar el grado de desarrollo al que aspiramos todos los que queremos a este país. Más allá de posiciones ideológicas o políticas, es claro que será solo la creación de empleos lo que de a nuestra población la posibilidad de acceder a mayores niveles de bienestar. Obviamente, al Estado le corresponderá cumplir con su responsabilidad de propiciar mecanismos que igualen oportunidades y que atiendan las necesidades de quienes menos tienen. Pero no me cabe duda que eso solo será eficaz (suficientemente) si por el lado de las empresas se llevan a cabo las inversiones que generen puestos permanentes de trabajo a todo lo largo y ancho del territorio nacional. Y para que ello suceda, las empresas mexicanas o extranjeras que inviertan aquí, deberán acceder a los diversos mercados del mundo y desde luego proveer también al mercado nacional con sus productos y servicios. Y surge entonces la pregunta ¿Quiénes serán esos otros a los que les deberemos vender en el mediano y largo plazo? Para tratar de respondernos esa pregunta, debemos estar permanentemente atentos a los diversos pronósticos que se llevan a cabo, a cargo de instituciones de probada confiabilidad. De entre los que han captado más mi atención, sin duda el que más me ha impactado es el reporte especial que recientemente produjera la revista The Economist a través de la Economist Intelligence Unit (EIU) cuyo título es Long-Term Macroeconomic forecasts, Key trends to 2050. (Previsiones macroeconómicas de largo plazo, tendencias clave para 2050) La EIU ha desarrollado una metodología que le permite realizar estas previsiones en relación con 82 países del mundo e identificar así las tendencias clave de la economía mundial en su conjunto. Y en esta ocasión, los hallazgos son dignos de comentarse. Y para hacerlo, partiremos de la siguiente tabla.

Empecemos por señalar que mientras que en 2014 el PIB de los EEUU sumó 17,419 billones de dólares (US$ bn) y el de China alcanzó los 10,335, para el año 2050, según el mencionado reporte, la situación se revierte dramáticamente y nos muestra a una China con un PIB de 105,916 (US$ Bn) mientras que los EEUU llegarán apenas a los 70,913. ¡Por mucho, China será la economía más grande del mundo! Y nos aclara el reporte que ya desde el año 2026, el gigante asiático habrá rebasado a nuestro vecino del norte. Pero ahí no queda la cosa, como podrá observarse. Por su parte, India asciende a ser la tercera economía del mundo, e Indonesia y México se cuelan entre las diez economías del mundo. Otro aspecto a destacar es el continuado crecimiento de Asia, el cual no es novedad si consideramos que algunas de sus economías, como Japón o Corea del Sur lo hicieron en forma importante desde la segunda mitad del siglo veinte y otras mostraron gran dinamismo en este nuevo milenio. Pero desde luego, el dato importante nos indica que, si bien el conjunto de las economías asiáticas pasó de representar el 26% de la economía mundial al 32% del año 2000 al 2014, se espera que para 2050 alcance ¡el 53% del PIB global! Y no menos importante resulta destacar la enorme influencia que tendrán en estas nuevas circunstancias las tres economías más poderosas. Atinadamente, el reporte nos lleva a observar que, por ejemplo, en el caso de las economías segunda y tercera (EEUU e India), será tal su crecimiento que cada una de ellas en lo individual en 2050, será más grande que las cinco que les siguen sumadas. Sobra decir lo que esto significará en términos de poder e influencia para la determinación de las agendas relacionadas con los temas más relevantes para el futuro del mundo. Las limitaciones de este espacio impiden cubrir en una colaboración todas las tendencias que se señalan en el referido reporte, pero si alcanza, creo yo, para dejar apuntada esta nueva realidad que, para muchos efectos, nos muestra en relativamente pocos años más, un mundo al revés. Mas vale que lo entendamos, lo asumamos y para bien de todos, lo aprovechemos.



Árboles muy mexicanos

Staff Presidencia Julio es el mes del Bosque y el segundo jueves de este mes, el Día del Árbol. Los bosques son ecosistemas indispensables para la conservación

de la vida en el planeta, su importancia radica en la producción de oxígeno, la captación de agua, la conservación del suelo, la regulación del clima y también en que son el hábitat de un sinnúmero de especies.

Nos dan vida, sombra, cobijo, inspiración, bajo su sombra soñamos y creamos. ¡Celebramos el #DíadelÁrbol

Día del Abogado


Sesi贸n del Consejo Mexicano de Negocios


C

ollage Periódico el Faro

Viernes 10 de Julio del 2015

7 errores que debe evitar una Pyme

Evita líquido desperdicio de alimentos Por Diana Saavedra

Ciudad de México.- i usted es de las personas que batalla para sacar los restos de la catsup o la mayonesa que quedan atoradas en el fondo de la botella, la solución a su problema podría estar a la vuelta de la esquina. Esto gracias a un nuevo tipo de recubrimiento para los moldes que permite a los alimentos o líquidos resbalar fácilmente de la superficie.

Por Esther Murow Ciudad de México.- 1 La estrategia del negocio es poco clara. No hay una oferta de valor. Existe indefinición o nula segmentación de clientes, o simplemente no cuentan con una estrategia que responda a las actuales necesidades del mercado. 2 Cultura empresarial incipiente. Manejar el negocio como un comercio y no como una empresa es un error común que trae como consecuencia una mala estructura de personal o talentos. De igual forma, ven a las estrategias de marketing como un costo y no una inversión. Por otra parte, la medición de la gestión no tiene relevancia fuera de los ingresos, tampoco se da importancia a políticas y procesos y se opera en el día a día sin una cultura de “mejores prácticas”. 3 Falta de análisis estratégico. Pobre o nula inteligencia del negocio. Es decir, no hace revisión de la empresa, su entorno y la competencia para así poder identificar tendencias, modelos exitosos en otras industrias, las cuales podrían aplicar a su negocio, o analizar esquemas de innovación o alianzas. Además, las métricas del negocio no se constituyen en sistemas de información gerencial que denoten el desempeño del negocio y que permitan fundamentar las decisiones. 4 Administración deficiente. Típicamente las Pymes trabajan sin una estrategia de

negocios por lo que carecen de controles financieros, una correcta selección de personal, no cuentan con la información precisa para la toma de decisiones y gran parte de su operación se basa en vender, vender y vender sin tomar en cuenta tiempos de producción, costos estimados y, mucho menos, la rentabilidad. 5 Talento escaso o insuficiente. Las empresas necesitan diferentes recursos humanos y talentos para cada nivel de la organización, por lo cual es muy importante considerar perfiles de puestos bien definidos y responsabilidades precisas. De igual forma, se deben establecer objetivos claros, incentivos justos y alineados a la estrategia además de los indicadores de desempeño claros para medir con objetividad. Esto sin dejar de lado la valoración de las aptitudes y asignar recursos para la capacitación y desarrollo organizacional, así como contar con presupuesto para atraer talento. 6 Falta de foco. En muchas empresas el director general o fundador está dedicado a la operación y tiene poco tiempo para pensar y planear, sin embargo suelen hacerle al “todólogo” y “cachar” todo lo que demanda el mercado sin medir consecuencias. 7 Mala previsión financiera. La planeación del presupuesto incluye la promesa de ventas sin tomar en cuenta los riesgos inherentes del negocio para plantear escenarios posibles ante adversidades.

Kipra Varanasi y David Smith, del Instituto Tecnológico de Massachusetts desarrollaron y patentaron el producto, llamado LiquiGlide que ya ha sido transferido a una compañía que produce bienes de consumo, por lo que al menos en los Estados Unidos estará a la venta en poco tiempo. Desde 2009, los especialistas han desarrollado el compuesto que es un recubrimiento líquido que funciona como una resbaladilla entre la superficie y un líquido viscoso. Al ser aplicado en la parte interior de una botella de leche condensada, por ejemplo, el compuesto se adhiere permanentemente a las paredes del

molde, al mismo tiempo que permite que el alimento se deslice fácilmente, sin dejar residuos.

En 2012, el LiquiGlide llamó la atención luego de ganar la competencia de Empredurismo del MIT, con 100 mil dólares, lo que le permitió a los jóvenes investigadores fundar una pequeña compañía que ayudó a comercializar el producto. Ahora, la compañía noruega Orkla, que produce insumos de consumo ha adquirido los derechos de comercialización para aprovechar el LiquiGlide en sus envases de mayonesa que se venden en Alemania, Escandinavia y varias naciones en Europa. Pero esto es sólo el inicio, consideró Varanasi, pues la empresa ha comenzado a establecer contacto con varias empresas que producen envases de alimentos que son comercializados en el mercado y aquellos que producen bienes de consumo como shampoo, pinturas y demás. "Nuestro gel puede trabajar con un gran ramo de productos debido a que se puede adaptar a diferentes necesidades", comentó Varanasi.


27

Dan concierto a embriones en incubadoras Implantan esternón impreso en 3D

Xinhua EFE Barcelona.- El cantautor español Antonio Orozco ofreció un concierto inédito, ya que actuó en el laboratorio de fecundación in vitro para los 380 embriones que estaban en las incubadoras de una clínica de Barcelona. Con una guitarra, bata y gorro de médico, Orozco fue parte de una investigación llevada a cabo por ese centro sanitario sobre cómo la música beneficia el desarrollo embrionario y fetal. Un estudio presentado hace dos años en la reunión anual de la Sociedad Europea de Reproducción Asistida (ESHRE) demostró que las vibraciones musicales aumentan un cinco por ciento la tasa de éxito de la fecundación in vitro y mejoran el desarrollo embrionario. Tras esta conclusión, el Instituto Marqués de Barcelona ha desarrollado un método que incluye incorporar música en todas las incubadoras de embriones.

"Con este sistema seguimos avanzando en nuestro objetivo de reproducir en el laboratorio las condiciones naturales que tendrían los embriones en el útero, y eso contribuye a mejorar las tasas de fecundación", dijo la jefa de Reproducción Asistida del centro, la doctora Marisa López-Teijón. Según las investigaciones del centro las vibraciones musicales remueven los medios de cultivo en los que nada el óvulo, producen un reparto más homogéneo de los nutrientes que necesita y dispersan los productos tóxicos que se producen.

Beijing.Médicos chinos implantaron con éxito un esternón de aleación de titanio impreso en 3D a una mujer para reemplazar el hueso de la paciente, dañado por un tumor, en lo que ha sido la primera operación de su tipo en el país. La paciente, de 54 años y apellidada Gu, ha estado recuperándose

sin complicaciones después de la cirugía, realizada a finales de junio en el Hospital Tangdu, dependiente de la Cuarta Universidad Médica Militar de Xi'an, capital de la provincia noroccidental de Shaanxi. Gu es una trabajadora jubilada de la ciudad de Luoyang, en la provincia central de Henan. Se le diagnosticó un tumor en el esternón el año pasado.

Restauran audición en ratones sordos

"El sistema permite además imitar los movimientos que se producen cuando el óvulo y el embrión viajan por las trompas de Falopio hacia el útero", según LópezTeijón, que agradeció a Orozco su concierto. Por su parte, el cantante, que afirmó haber vivido una de las experiencias más especiales de su vida, subrayó que la música es una de las formas más primitivas de comunicación humana.

Redacción Ciudad de México.- Una novedosa terapia genética, en la cual se desbloqueó un fallo hereditario que causaba sordera en ratones, permitió restaurar parcialmente la audición en los animales, reportan científicos en la revista Science Translational Medicine. Charles Askew y Jeffrey Holt, del Centro Neurobiológico Infantil de Boston, encabezaron el trabajo que abre el camino para el desarrollo de nuevas terapias que utilizan genes para las personas que padecen algún grado de sordera. En alrededor

de la mitad de los débiles auditivos el problema es de origen hereditario, y aún cuando las tecnologías que ayudan a la escucha (como los implantes cocleares) son eficientes, no van a la raíz del mismo. Holt explica en el documento que una de los principales causantes de sordera en humanos es una mutación en el gen TMC1 y las proteínas TMC2, que son claves en la transducción (transformación de un tipo de señal en otra diferente) de las células cocleares y las sensoriales que convierten las ondas del sonido en impulsos nerviosos.


Descubren sistema de cinco estrellas

Redacción

Ciudad de México.- El primer sistema de cinco estrellas, dos de ellas binarias y que se eclipsan una a la otra, fue descubierto a 115 años luz de la Tierra, en la constelación de la Osa Mayor. Marcus Lohr, de la Open University, reportó el hallazgo en la revista Astronomy & Astrophysics, donde explica que las cinco estrellas son más pequeñas que nuestro Sol.

binarias; sin embargo, esta es la primera ocasión en que se tienen evidencias de un circuito de cinco estrellas.

28

¿Cuánto gastan los mexicanos en sus mascotas?

"Estudiar este bizarro sistema ayudará a los astrónomos a comprender mejor cómo las estrellas y planetas, incluyendo en nuestro, surgieron", afirma el especialista. El inusual sistema, identificado como 1SWASP J093010, fue detectado originalmente en 2006, por especialistas del proyecto SuperWASP.

Notimex

Dicho proyecto utiliza pequeñas cámaras en el Observatorio del Roque de los Muchachos en las Islas Canarias y en el Observatorio Astronómico de Sudáfrica, las cuales revisan todo el cielo en sólo unos minutos. El especialista explicó que se cree que un tercio de las estrellas son

Aumentan lluvias en un mundo más cálido

Ciudad de México.Los dueños de mascotas en México reportaron gastar en promedio mil 407 pesos al mes, siendo el mayor gasto en comida con 505 pesos y veterinario con 332 pesos. Un estudio del Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México (UVM) realizado a 539 cibernautas mexicanos reveló que el 97 por ciento de los consultados reportó tener o haber tenido mascotas en su vida. Los perros son las mascotas preferidas por los mexicanos, seguidos de los gatos De acuerdo con la institución educativa, casi la mitad, el 49 por ciento, de los participantes ha tenido mascotas durante más de

Reuters

descargarse en forma de aguaceros.

Oslo.- Las lluvias torrenciales se han hecho más frecuentes en el mundo desde 1980, siendo el Sudeste Asiático la zona con un mayor incremento de los chubascos, revela un estudio. El reporte se une a las pruebas que aseguran que el aumento de los gases de invernadero generados por los humanos están exacerbando los extremos, desde las olas de calor a las precipitaciones.

"Hallamos una clara tendencia al alza de estos peligros sin precedentes", señala en un comunicado de prensa.

Jascha Lehmann, del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático, apunta que el aire más cálido absorbe más humedad, que luego puede

En total, hubo un 12 por ciento más de aguaceros que rompieron los records locales entre 1981 y 2010 de lo que podría esperarse de un clima sin cambios, según un análisis de estadísticas de lluvias procedentes de miles de estaciones meteorológicas desde 1900. El Sudeste Asiático sufrió el mayor aumento, con un 56 por ciento, mientras Europa tuvo un alza del 31 por ciento.

15 años y 51 por ciento fue en su infancia la primera vez que tuvo una en casa. El estudio precisó que el perro es, por mucho, la mascota preferida por los mexicanos con 94 por ciento, seguido de los gatos en el segundo lugar de menciones, con 41 por ciento, y las aves y reptiles, con 16 por ciento. Destaca que 33 por ciento de quienes poseen mascota la han adoptado. Esto refleja una creciente y positiva cultura de adopción de animales en nuestro país, señaló la UVM. Además los dueños dijeron ocuparse no sólo de la parte emocional sino de los asuntos de salud e higiene de sus animales, ya que el 97 por ciento los vacunan y el 94 por ciento de ellos los desparacitan


N

egocios Periódico el Faro

Viernes 10 de Julio del 2015

Invertirán empresarios 33 mmdd en País

El TEPJF revoca una multa al PVEM y a TV Azteca por un reportaje CNN México

Ciudad de México.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió este miércoles revocar una multa que la Sala Regional Especializada había impuesto al Partido Verde (PVEM) y a la televisora TV Azteca, por la difusión de un reportaje en el que se acusaba la presencia de propaganda a favor del instituto político.

Por Érika Hernández Ciudad de México.- El Consejo Mexicano de Negocios, el cual agrupa a las empresas más importantes del País, anunció que este año sus inversiones llegarán a los 33 mil millones de dólares. En un encuentro con Enrique Peña, el presidente saliente de ese organismo, Claudio X. González, afirmó que las áreas donde se canaliza la inversión es en telecomunicaciones, productos al consumidor, minería, tiendas de detalles, productos químicos, autopartes, farmacéutica, banca, transporte, construcción e infraestructura. "Queremos anunciarle que las empresas del Consejo, como demostración objetiva del entusiasmo y optimismo que han generado las reformas de gran calado, harán inversiones que totalizan 33 mil millones de dólares durante 2015. "Cifra sin precedente y que no son las erogaciones totales que benefician a la economía, porque no consideramos los gastos de operación, sino solamente ampliaciones de capacidad, 33 mil millones de dólares, cifra antes nunca vista", afirmó González. Agregó que las inversiones subirán en la medida en que se implementen las reformas, principalmente la energética.

En junio, la Sala Regional Especializada determinó multar al PVEM con 70,000 pesos y a TV Azteca con 350,000, tras concluir que la pieza informativa titulada "Acuerdo de movilidad", en la que se hablaba de las ideas del PVEM y del Partido RevolucioLa presidencia del Consejo pasará al nario Institucional (PRI) en esta materia, beneficiaba a la entonempresario Alejandro Ramírez Magaña. ces candidata de ambas fuerzas No hemos caído en estridencias.- EPN en la delegación Miguel Hidalgo, Laura Ballesteros. Luego de que los empresarios criticaron Sin embargo, la Sala Superior el comportamiento del Gobierno de Grecia, resolvió que no hubo violaciones el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó a la legislación electoral, pues el que él no ha caído en estridencias en el reportaje no representaba promanejo de la economía. paganda a favor de la aspirante Argumentando que no es adicto a las sino que había sido difundido "comparaciones", nuevamente dio diver- dentro de los límites de la libre sas cifras para afirmar que en su Adminis- expresión. tración existen mayores avances.

"Si bien el contexto global, el contexto mundial, no ayuda ni favorece a que pudiéramos tener un mayor crecimiento económico, frente a otros factores, que también hay que reconocer, a veces no contribuyen, pero menos cuando tenemos unas regiones del mundo que estamos observando desaceleración económica entre ellas. "Crisis, como la que apuntaba Alejandro (Ramírez), en el caso de Grecia, y frente a ese escenario, el Gobierno ha actuado con responsabilidad y (se ha) alejado totalmente de las estridencias. Éste es momento de actuar con seriedad, con objetividad y con responsabilidad", insistió.

"El pleno determinó que la multa vulnera el principio de libertad de expresión, ya que no se demuestra la presunta violación al modelo de comunicación política, ni se actualiza la inobservancia a la normatividad electoral, porque la difusión del reportaje sí está amparada en el derecho al libre ejercicio de la labor periodística, máxime que no hay disposición legal que establezca los parámetros para la cobertura que se debe dar a los partidos políticos en los noticiarios", informó el TEPJF en un comunicado. Equidad de género Durante su misma sesión de este miércoles, la Sala Superior ordenó al instituto electoral de Chiapas que haga cumplir el principio de paridad de género en el reparto de candidaturas a diputaciones locales y ayuntamientos. Esta orden, que se da a menos de dos semanas de los comicios locales del próximo domingo 19 de julio, implica que todos los partidos deban dar al menos la mitad de sus postulaciones a mujeres, como mandata la Constitución federal.


Recorta FMI a 2.4% PIB para México

30

Empresas aumentan 28% deuda en dólares y crece su riesgo cambiario

Por Ana Valle y Rosalía Lara

AFP Washinton.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo hoy a 2.4 por ciento su previsión de crecimiento para la economía mexicana en este año, desde un 3 por ciento estimado en abril pasado. De manera similar, la estimación para 2016 fue revisada, y cayó a 3 por ciento desde el 3.3 por ciento que se consideró en la edición pasada. El organismo internacional recortó sus previsiones para el crecimiento de América Latina y el Caribe como reflejo de las caídas en los precios de los commodities y las condiciones financieras externas más rígidas. De acuerdo con las nuevas

previsiones, la región crecería 0.5 por ciento este año, en lugar del 0.9 por ciento estimado en su informe de abril. Para la economía de Brasil prevé un retroceso de 1.5 por ciento, mayor al uno por ciento previsto en abril pasado. El FMI también redujo su previsión de crecimiento económico mundial para este año y alertó sobre el peligro de "tensiones financieras" en Europa a raíz de la crisis griega.

Ciudad de México.- La depreciación de 17 por ciento del peso en el último año ha elevado el riesgo cambiario de algunas empresas que no tienen un equilibrio entre su deuda e ingresos en dólares. Con base en datos de la BMV, entre el primer trimestre de 2014

y el mismo periodo del presente año, las 35 firmas que integran el IPC de la BMV aumentaron en 28 por ciento sus pasivos con costo en dólares, al tiempo que en pesos los redujeron 12 por ciento. Emisoras como Elektra, Asur, Televisa, Grupo Carso e ICA son las que tienen una mayor exposición a la depreciación que ha visto el peso por el entorno de incertidumbre global.

El Eurogrupo recibe las propuestas de Grecia

El Producto Interno Bruto mundial debería aumentar 3.3 por ciento en 2015, por debajo del 3.4 por ciento reportado en 2014 y 0.2 puntos menos que las previsiones de abril.

Bajas tarifas eléctricas impulsarán al PIB Por Sergio Meana/Isabel Becerril

México.- Las tarifas eléctricas para el sector industrial bajaron entre 27 y 36 por ciento de julio de 2014 a julio de 2015, mientras que en el sector comercial, entre 12 y 24 por ciento, una reducción de la que no hay registro previo y que de acuerdo con un estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI), podrían encaminar a México hacia una ruta de crecimiento que impacte, en un escenario conservador, hasta en 0.6 puntos porcentuales el crecimiento del PIB y hasta 2.2 puntos porcentuales en la medida en que los recibos eléctricos del país alcancen los mismos niveles que se tienen Estados Unidos. En abril de este año la diferencia entre las tarifas eléctricas para industriales de México y Estados Unidos fue de sólo 24 por ciento. En el mismo mes del año pasado esta diferencia se ubicó en 80 por ciento. El FMI estima un incremento de 3.6 por

ciento en la producción manufacturera, si las tarifas eléctricas industriales reportan reducciones sostenidas de 13 por ciento en los próximos años. La posibilidad se multiplicaría para los industriales si los recibos eléctricos de luz en México convergen a niveles similares a los de Estados Unidos, señala el estudio, que pronostica un crecimiento de entre 5.5 y hasta 14 puntos porcentuales en el PIB manufacturero en este escenario.

Redacción Bruselas.- Este jueves, la presidencia del Eurogrupo ha recibido de Grecia sus propuestas sobre las reformas que el país está dispuesto a aplicar, que refuercen la confianza entre ambas partes y faciliten alcanzar un acuerdo este fin de semana. "El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ya ha recibido las nuevas propuestas griegas", confirmó mediante un mensaje en la red social Twitter Michel Rejns, portavoz del también ministro de Finanzas holandés y presidente del foro informal que reúne a los ministros de Econo-

mía y Finanzas del euro. Rejns señaló también por la misma vía que es "importante para las instituciones considerarlas en su evaluación". Aunque su contenido se desconoce por el momento, se espera que partan de las últimas que puso Atenas sobre la mesa a finales de junio y cubran aspectos tan delicados para el Ejecutivo griego como la reforma del IVA o las pensiones. Atenas confía en que sus nuevas medidas aporten a la eurozona "todas las garantías para un resultado positivo", en palabras del portavoz gubernamental Gavriil Sakelaridis.


Tiene inflación nivel más bajo histórico

Por Adriana Arcos Ciudad de México.- En junio de este año, por segundo mes consecutivo, la tasa de inflación al consumidor anual registró su nivel más bajo desde que se tiene registro, al ser de 2.87 por ciento, desde un dato previo en mayo de 2.88 por ciento. De acuerdo con el reporte mensual del Instituto Nacional de Geografía y Esta-

dística (Inegi), respecto al mes inmediato anterior, el Índice de Precios al Consumidor creció 0.17 por ciento, variación precedida de dos caídas previas: de 0.50 por ciento en mayo y de 0.26 en abril. La inflación subyacente, aquella que excluye los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, como agropecuarios y tarifas autorizadas por el Gobierno, presentó una variación mensual de 0.21 por ciento y una tasa anual de 2.33 por ciento.

Fibra Hotel y GICSA logran acuerdo para desarrollar seis hoteles

Redacción Ciudad de México.- El Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces Fibra Hotel acordó desarrollar seis hoteles dentro de los proyectos inmobiliarios que GICSA en los siguientes años. El Fideicomiso adquirió al menos seis ubicaciones en las que podría desarrollar aproximadamente 880 habitaciones y en las cuales invertiría más de 900 millones de pesos. Hasta el momento, Fibra Hotel ha invertido 100 millones de pesos. Los proyectos de usos mixtos son Paseo Que-

rétaro, La Isla Acapulco y Fórum Buenavista en la Ciudad de México. “Este acuerdo va en línea con nuestra estrategia de desarrollar hoteles con barreteras de entrada al obtener ubicaciones Premium dentro de centros comerciales líderes en su segmento”, dijo Simón Galante, director general de Fibra Hotel. Las marcas y tipos de hoteles que se desarrollarán aún no están definidos y los detalles se darán a conocer de forma individual una vez que se cuente con los terrenos y escrituras, dijo Fibra Hotel en un comunicado.

31

Elevar arancel al acero frenaría competitividad automotriz: INA

Por Axel Sánchez Ciudad de México.- Si la Secretaría de Economía eleva a 30 por ciento el arancel aplicado a toda la cadena productiva del acero en México, como pide la industria siderúrgica nacional, dañaría la competitividad del sector automotriz nacional, dijo Ramón Álvarez, director de equipo original de la Industria Nacional de Autopartes (INA). En conferencia de la presentación del cuarto simposio

y exposición de manufactura de autopartes, el directivo de la agrupación que conglomera a la industria de piezas automotrices, dijo que el costo del acero en un auto representa 30 por ciento del gasto de armadora total de un vehículo. "Si se aplica este arancel, le quita competencia a México, pues somos una nación que además de tener costos de mano de obra accesibles, también cuenta con los insumos necesarios para armar un vehículo", destacó.

Acción de Bimbo cierra en máximo de 7 semanas, tras compra de Panrico

Por Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Las acciones de Bimbo repuntaron el juves en la Bolsa de México, a un máximo de siete semanas, después de concretar la adquisición de la española Panrico S.A.U.Al cierre de la Bolsa de México, los valores de Grupo Bimbo, con clave de pizarra BIMBOA.MX, concluyeron con una ganancia de 1.68 por ciento a un precio de 41.77 pesos, su mayor coti-

zación desde el 22 de mayo. Los papeles de Bimbo, que operan con pocos cambios en lo que va del año, retroceden 6.4 por ciento desde su máximo del 2015, de 44.49 pesos, alcanzado el 24 de marzo. Este jueves, Grupo Bimbo informó que concretó un acuerdo final para adquirir el 100 por ciento de las acciones de la española Panrico S.A.U. por 190 millones de euros, alrededor de 210 millones de dólares, en efectivo.


32

BMV y NYSE con mínimas ganancias, WTI rebota tras cinco sesiones de pérdidas; entusiasmo matutino se desvanece

Brent, en su mejor nivel en 30 días

Por Felipe Sánchez Este jueves las bolsas de México y de Nueva York consiguieron concluir con ganancias, aunque con incrementos de ligera magnitud, lejos de sus ganancias matutinas, que se daban en respuesta al rebote que prácticamente borraba el desplome de un día antes de 5.90 por ciento de la bolsa de Shanghai, además de una reacción también significati-

va en los mercados europeos. Esto se conjugó con compras de oportunidad tras las caídas que se dieron el miércoles en Wall Street y en la BMV. Por la mañana, el índice Dow repuntaba 1.42 por ciento, la bolsa Nasdaq 1.48 y en México la bolsa subía 0.95 por ciento, pero estas ganancias se redujeron apreciablemente al concluir los índices con incrementos menores:

Bolsas europeas repuntan atentas a Grecia

y China; Italia y Madrid avanzan 3%

Redacción Las bolsas en Europa extendían las ganancias por segunda jornada consecutiva, con Portugal, Italia y España encabezando las ganancias. Las acciones subieron en medio de un repunte en las acciones chinas y a la espera de los próximos movimientos que puedan adelantar el fin de la crisis helena que ha llevado a las bolsas del Viejo Continente a registrar sus mayores caídas desde 2012. El primer

ministro griego, Alexis Tsipras, se apresura este jueves a terminar una propuesta de alzas de impuestos y reformas en pensiones necesaria para obtener ayuda de sus acreedores y evitar el colapso financiero. Tsipras tiene hasta la medianoche del jueves para presentar los funcionarios con un plan que incluye recortes de gastos, a cambio de un nuevo rescate europeo. Sin el dinero, Grecia tendrá que imprimir otra moneda, y probablemente quedará excluida de la zona euro.

Redacción Los precios del petróleo concluyeron operaciones con ganancias del 2 por ciento, con el crudo WTI cortando una racha de cinco sesiones de pérdidas y rebotando de un mínimo de 12 semanas. Los contratos repuntaron luego de que disminuyera la preocupación por la estabilidad económica de China y tras prolongarse las conversaciones que podrían aliviar las sanciones contra Irán.

Por otra parte, la demanda por gasolina y datos económicos alentadores de Alemania otorgaban cierto respaldo al mercado petrolero. Así, el contrato del crudo WTI para entrega en agosto subió 2.2 por ciento, a 52.78 dólares el barril, después de caer un 13 por ciento en los cinco días hasta el miércoles, su mayor descenso pronunciado desde agosto de 2011 en la Bolsa Mercantil de Nueva York.

Peso pierde 0.12% por expectativas de menor crecimiento mundial

Por Esteban Rojas Los participantes del mercado cambiario nacional disminuyeron moderadamente sus posiciones en pesos, al prevalecer las dificultades que puede implicar para el sector exportador de México un menor dinamismo de la economía estadounidense. El denominado dólar spot cerró el jueves en 15.799 unidades a la venta, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 1.95 centavos, semejante a

0.12 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el billete verde se vendió alrededor de 16.09 pesos. El tipo de cambio se mantiene cerca de un máximo histórico de 15.804 establecido apenas el pasado martes, en operaciones de mayoreo. El peso se vio afectado negativamente por una renovada fortaleza del dólar en el mercado internacional, a pesar de algunas señales de que la Reserva Federal pudiera postergar o por lo menos suavizar el inicio de un ciclo de alza en su tasa de referencia.


33


S

eguridad Periódico el Faro

Viernes 10 de Julio del 2015

Hallan dos baleados en municipio Marina desmiente la captura

considerado de los 'rojos'

de Nemesio Oseguera en 2012

Esta Institución reitera que en esa fecha no participó ni aseguró a Nemesio Oseguera Cervantes, difundió mediante un comunicado Redacción Ciudad de México.- La Secretaría de Marina emitió un comunicado, con relación a una nota informativa en diferentes medios de comunicación, donde se informa que Nemesio Oseguera Cervantes fue capturado en Zapopán, Jalisco, en agosto de 2012, por personal de la Secretaría de Marina, esta Institución desmiente categóricamente haber participado en la captura de esa persona.

La madrugada fueron encontradas dos personas dentro de un vehículo en Zacatepec, Morelos, con disparos de arma Por Pedro Tonantzin Ciudad de México.- La madrugada este jueves fueron encontradas dos personas ejecutadas por disparos de armas de fuego, frente a un rancho ganadero ubicado en el municipio sureño de Zacatepec, el vehículo no presentaba impactos de bala pero ambas personas fueron rafagueadas en los asientos del vehículo. De acuerdo a los primeros reportes, las víctimas se encontraban abordo de un automóvil Pontiac, color gris, con placas de circulación MGG-2887 del Estado de México, una de ellas intentó salir del auto y medio cuerpo quedó en la parte exterior, donde se desangró. Los occisos presentaban impactos de bala en la cabeza y en el pecho, además en el lugar había 13 casquillos al parecer de un arma 9 milímetros, los cuales fueron embalados para ser investigados. Uno de los occisos vestía pantalón de mezclilla azul y camisa a cuadros azul, el

otro pantalón de mezcilla azul y playera roja. A las 6:50 horas elementos de la Fiscalía Estatal realizaron el levantamiento de los cadáveres. Al lugar llegaron primero paramédicos que dieron cuenta de que las víctimas ya habían fallecido, después elementos del Mando Único acordonaron la zona y cerraron por dos horas el libramiento ChiveríasSan José, pese a que el auto y la escena del crimen se encontraban fuera de la cinta asfáltica. La principal orden de los uniformados desplegados en la zona, era no permitir el acceso a los medios de comunicación grabar la escena del crimen, en el lugar se encontraban las patrullas 469 y 068 del Mando Único de Zacatepec y una patrulla blanca sin balizar, las cuales cerraron el paso. Cabe señalar que Zacatepec se encuentra en la zona sur de la entidad, un sitio en el que los grupos del crimen organizado han establecido su centro de operaciones, y considerado el refugio de Santiago Miranda Hernández, alías El Carrete, líder de Los Rojos quien controla la zona.

Cabe señalar que el personal de la Secretaría de Marina– Armada de México en todas las operaciones que realiza, cuando procede a un aseguramiento

preventivo de alguna persona que ha infringido la ley, es puesto a disposición, a la brevedad posible, ante el Agente del Ministerio Público de la Federación o a la autoridad correspondiente para las investigaciones o fines a que haya lugar con base a los Derechos Humanos. Por tal motivo esta Institución reitera que en esa fecha no participó ni aseguró a Nemesio Oseguera Cervantes. Es importante destacar que la Secretaría de Marina realiza acciones para garantizar la seguridad de las familias mexicanas, actuando en sus tareas con base a los Derechos Humanos en forma respetuosa y apagada estrictamente a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y al Orden Jurídico Mexicano.


35

Desaparecen dos menores originarios Lanza piropos a mujer casada y de Estados Unidos en Sonora el marido lo calla a puñaladas

Por Fabiola Xicotencatl Por Daniel Sánchez Dórame Sonora.- La fiscalía de Justicia activó una Alerta Amber para tratar de localizar a dos jóvenes de origen estadunidense que desaparecieron de su propia casa sin dejar ningún rastro en el “pueblo mágico” de Álamos al sur de Sonora; las autoridades y sus familiares temen que estén siendo víctimas de algún delito. En un comunicado de prensa, la Procuraduría General de Justicia de Sonora (PGJE) identificó a los menores desaparecidos como Tadgh Magnus Bailey Kay, de 15 años de edad, y Tavish Taog Bailey Kay, de 12 años, ambos nacidos en los Estados Unidos y con menos de un mes residiendo en México. Hace tres semanas radican en Álamos, Sonora con su familia, y la mañana de este 8 de julio, al

despertar, sus familiares se percataron que no se encontraban en su cuarto, iniciando la búsqueda de los menores en el interior de su domicilio y sus alrededores, sin

lograr localizarlos. Se teme por su seguridad toda vez que puede ser víctimas de la comisión de un delito”, dicta la ficha del programa Alerta Amber en el “resumen de los hechos”. Se cree que al momento de la desaparición Tadgh Magnus vestía short camuflado, camisa azul marino, zapatos especiales para correr y nadar de color negro, con aretes dorados y cuadrados en ambas orejas. Tadgh es de complexión delgada, tez morena, 1.70 metros de altura y 59 kilos de peso; cara cuadrada, ojos semi rasgados, nariz recta y pequeña, orejas chicas y boca mediana con labios delgados; como seña particular, es totalmente lampiño de la cara, sin cejas ni cabello. Tavish Taog vestía pantalón corto de color negro con rayas verdes fluorescentes en los costados; es descrito como de complexión delgada, tez morena, 1.40 metros de altura por 40 kilos de peso; cara ovalada, ojos ovales, ceja recta, cabello negro ondulado, nariz recta y pequeña, boca mediana con labios gruesos y orejas medianas; como seña particular, los dientes frontales (incisivos) sobresalen al resto de su dentadura. Para cualquier información sobre el paradero de los menores, la PGJE puso a disposición las siguientes líneas telefónicas de contacto: número de emergencias 066; desde Hermosillo, el (01662) 259-48-00 extensión 14150; además de los números de celular (045) 6621 38-013 6 y (045) 6621 710879.

Villahermosa.- Un hombre fue apuñalado en 20 ocasiones después de que lanzara piropos a una mujer; el atacante fue el esposo de ésta.

Los hechos se suscitaron ayer por la noche en el poblado de Plan Chontalpa del municipio de Huimanguillo, en Tabasco, cuando Nelson Góngora lanzó piropos a la esposa de un hombre identificado como Jorge Luis Salaya Gerónimo.

Dan 28 años de cárcel a hijo de 'Tuta'

Por Abel Barajas México.- Un juez federal de Nayarit condenó a 27 años, 8 meses y 3 días de prisión a Luis Servando Gómez Patiño, "El Pelón", hijo de Servando Gómez Martínez, "La Tuta", capo de Los Caballeros Templarios.

Aguirre o Francisco Ramos,"El Nico". El impartidor de justicia los halló culpables de los delitos de delincuencia organizada y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, ambos de gravedad, informaron fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR).

El Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales de Tepic impuso la condena a "El Pelón" y sus presuntos cómplices Arnoldo Zavala Hernández, alias "El Tejón"; Othoniel López Aguayo,"El Tony", y Nicolás Ureña

A los sentenciados, quienes se encuentran internados en el Penal Federal de El Rincón, también se les impuso el pago de una multa de 6 mil 675 pesos, de acuerdo con información de la dependencia.


36

¿Quién quiere relevar al Ejército?, entrevista con Salvador Cienfuegos

“Soy el primero en desear vuelta a los cuarteles” Por Jorge Fernández Menéndez Ciudad de México.- Si el Ejército regresa a los cuarteles, para dejar las tareas de seguridad pública, sería como la película Un día sin mexicanos; “creo que aquí el asunto estaría (en) quién toma la decisión de que las Fuerzas Armadas regresen a sus cuarteles ante la exigencia de la sociedad (de) que sigamos en las calles para protegerlos”, afirmó el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda. Sobre cómo se tendría que trabajar para reconstruir las fuerzas policiales que se requieren, para que el Ejército regrese a los cuarteles, el general Cienfuegos explicó, en entrevista, que dicha tarea es un trabajo de toda la sociedad.

“Es algo en lo que todo el mundo debe estar involucrado; los gobiernos, la academia, todos los grupos que representan a la sociedad deberían aportar sobre qué hacemos en esto”. En la conversación, en la que también se tocaron casos como los de Ayotzinapa y Tlatlaya, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destacó la importancia de reconstruir a las policías locales para que puedan cumplir con su obligación y que, cuando sea necesario, cuenten con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, dijo que no ve “compromisos bien tomados” en algunos estados. “Estamos reconstruyendo las policías desde la administración pasada, aquí llevamos casi tres años y esfuerzos…”

El secretario de la Defensa Nacional asegura que no hay ningún interés por adueñarse de las tareas policiacas, pues permanecen en las calles por una exigencia de la propia sociedad. Y, en este contexto, el general reta: “¿Quién tomaría la decisión de que las Fuerzas Armadas regresen a sus cuarteles?” “Si ahorita me ordenaran que mañana a las seis de la mañana no haya un soldado en las calles, mañana no habría en las calles un solo soldado”, sostiene el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, en respuesta a quienes sugieren que el Ejército mexicano pretende adueñarse de las labores policiacas en el país. “Pero si eso ocurriera yo me lo imagino como aquella película Un día sin mexicanos. Yo me pregunto:

¿Quién tomaría la decisión de que las Fuerzas Armadas regresen a sus cuarteles ante la exigencia de la sociedad de que sigamos estando en las calles para protegerlos”, reflexiona el general durante la plática que mantuvimos el martes pasado en sus oficinas. Hemos logrado desarticular, sostiene Cienfuegos, los grandes cárteles, que se van fragmentando y convirtiéndose en bandas que pelean entre sí y que extorsionan, roban, secuestran, matan. “Eso es lo que le molesta al ciudadano: que se metan a su casa, que le roben su vehículo, que le secuestren a un familiar, que lo extorsionen en su negocio” y para combatir esos delitos se requiere reconstruir a las policías, pero lamenta no ver que “se avance a la velocidad que, por lo menos nosotros, quisiéramos”. Si no tenemos policías, insiste, “ningún concepto va a funcionar”.


El País está en peligro.- Ferriz

37

A Horcasitas le atribuyen 300 mdp en daño al erario

Redacción

Redacción

Twitter.

Ciudad de México.- Luego del asalto que vivió este miércoles, Pedro Ferriz agradeció la experiencia de haber podido ser víctima de algo que sucede a diario en la Ciudad de México.

Ferriz resaltó que el País está en peligro, por lo que se debe trabajar en el respeto entre las personas y poner a prueba los valores aprendidos.

"Lo que agradezco del atraco, es haber podido compartir con muchos mexicanos que han sufrido lo mismo. Vivir para entender! "Ante la imposibilidad de hacerlo individualmente a todos los que mostraron preocupación por lo sucedido ayer, doy las gracias... los abrazo", escribió el comunicador a través de su cuenta de

"Ya para dormir, me pongo a pensar que hacen falta empleos, y ante las necesidades de mi gente hay vileza como respuesta". El atraco se dio en Lomas de Chapultepec a bordo del automóvil del periodista, en el cual mientras realizaba una cápsula en Periscope desde su teléfono celular, pudo grabar el momento en el que un sujeto pidió las pertenencias del conductor.

Arrecian asaltos a autobuses foráneos en Coahuila

Hombres armados asaltan camiones en el punto considerado foco rojo: la carretera La Ribereña-Piedras Negras-Nuevo Laredo Por Alma Gudiño Ciudad de México.- Hombres armados están asaltando camiones de autobuses foráneos en el municipio de Piedras Negras, Coahuila, situación que se ha agravado en los últimos días ya que varias unidades han sido atacadas en caso de que los choferes no obedezcan la señal de alto de los delincuentes. El punto considerado ya como foco rojo, es la carretera La Ribereña-Piedras NegrasNuevo Laredo, situación que ha sido denunciada por las compañías afectadas. Los ocupantes sufren el robo de sus pertenencias y dinero en efectivo; quienes

logran escapar lo hacen exponiendo su vida ya que son perseguidos a balazos. El gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdés, dijo que este viernes sostendrán una reunión con los mandos de la Policía Federal, en la ciudad de Saltillo, para analizar el tema. De acuerdo con el personal de transportes de Grupo Senda, en la semana son asaltadas dos unidades.

Ciudad de México.- Ayer trascendió que las autoridades capitalinas emitieron seis órdenes de aprehensión en contra de seis exfuncionarios por diversas presuntas irregularidades en la construcción de la Línea 12 del metro, de las cuales tres ya fueron cumplimentadas. Entre los tres que aún no han sido presentados se encuentra: Enrique Horcasitas, ex director del Proyecto Metro. La orden de aprehensión en contra de Horcasitas, y dos subalternos: Moisés Guerrero Ponce y Sergio Aguirre Mendoza, se generó a partir de la averiguación previa FAE/D/T1/186/14-09 por el presunto uso ilegal de atribuciones y facultades, que provocó un daño por 300 millones de pesos al erario público. La investigación se produjo luego de las auditorías 17G, 18G y 20G sobre la planeación, licitación, racionalización, contratación, modificación de trazo, convenios modificatorios al contrato principal, y convenios de reconocimiento, entre otros.

En total, la Contraloría Interna de la Secretaría de Obras y Servicios presentó cuatro denuncias penales por presuntos ilícitos cometidos por tres exfuncionarios del Proyecto Metro. Por su parte, la INTERPOL ya inició los trámites para notificar a los 190 países miembros de esta organización sobre la ficha roja para capturar a tres ex funcionarios mexicanos, incluido Horcasitas, por estas presuntas irregularidades. Las autoridades capitalinas creen que estos viajaron a Canadá, Alemania y Estados Unidos. Mientras tanto, dos de los tres ex funcionarios que ya fueron detenidos permanecen en el Reclusorio Norte, ya que no cubrieron la fianza que el juez de delitos no graves les fijó. Tanto Juan Manuel Martínez Juárez, exsubdirector de costos y concursos del Proyecto Metro, y Abraham Vizcarra Baltazar, jefe de unidad departamental de concursos, podrían salir si pagan la caución fijada.


I

nternacional Periódico el Faro

Evo Morales obsequia al Papa crucifijo con símbolo comunista

AFP La Paz.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, obsequió al papa Francisco un peculiar crucifijo tallado en madera sobre la hoz y el martillo, símbolo del comunismo, durante una reunión que ambos sostuvieron este miércoles por la noche en la Casa de Gobierno y que fue transmitida por TV. La talla contenía la imagen de un Cristo crucificado en el mango del martillo, según mostraron imágenes de la televisión estatal. Morales se define como socialista y representa una corriente regional conocida como "Socialismo del siglo XXI", que también profesan los gobiernos de Venezuela y Ecuador. Junto a ese obsequio, el

Viernes 10 de Julio del 2015

Usa Papa Burger King para vestirse previo a misa

mandatario boliviano entregó también al pontífice un ejemplar del Libro del El restaurante de comida aceptó Mar, editado por el gobierno de Bolivia, que contiene un resumen histórico que el local fuera transformado en de la centenaria demanda del país an- una sacristía para que el pontífice pudino contra Chile, que se dilucida en la diera cambiarse antes de la misa Corte Internacional de La Haya. AP Ya Morales había hecho alusión al Santa Cruz.- Con una misa multema marítimo en su discurso de bienvenida al papa en el aeropuerto de la titudinaria por oficiar, el papa Francisciudad de El Alto, ocasión en la que co necesitaba un lugar para colocarse asimismo le obsequió una chuspa, una pequeña bolsa de tejido andino. En el encuentro en la Casa de Gobierno, Morales también entregó al papa Francisco el Cóndor de los Andes, la condecoración máxima del país.

sus ornamentos. Y el lugar más cercano era un Burger King. El restaurante de comida aceptó que el local fuera transformado en una sacristía para que el pontífice pudiera cambiarse antes de la misa. El local no dio servicio debido a la eucaristía, en la cual el Papa denunció la cultura del consumismo.


Arremete Papa contra cultura del consumo

Agencias Santa Cruz de la Sierra.-El Papa Francisco celebró su primera eucaristía en una plaza del centro de Santa Cruz de la Sierra, en el oriente boliviano, ante una multitud que se extendía por varios kilómetros hacia las principales avenidas. El Pontífice arremetió contra la cultura del descarte y del consumo, en la que es la tercera multitudinaria campal de su gira por Sudamérica, a lo largo de la cual ya ha pedido atender las necesidades de los pobres y proteger el medio ambiente. "Jesús nos sigue diciendo en esta plaza: 'Sí, basta de descartes'", clamó el Papa argentino en la inmensa plaza de Cristo Redentor.

39

Condenan a Berlusconi a tres años de cárcel por sobornos

EFE "`Existe hoy una lógica que busca Roma.- El Tribunal de Nápoles transformar todo en objeto de cambio, anunció la condena a tres años de todo en objeto de consumo, todo ne- cárcel por corrupción contra el ex prigociable''. mer ministro italiano Silvio Berlusconi en el caso del soborno a un senador Francisco llegó a la plaza en su Pa- que facilitó la caída del Gobierno de pamóvil abierto por un callejón huma- Romano Prodi en 2008. no de gente que le saludaba y agitaba pañuelos y banderas desde la casa del Además, el tribunal napolitano cardenal Julio Terrazas, donde pasó la condenó a la misma pena de prisión noche. al ex director del diario "Avanti" Valter Lavitola, acusado de mediar en ese Cientos de fieles llegaron de Argen- soborno. tina, Brasil y Colombia. La Fiscalía había pedido una pena "El Papa es argentino y lo venimos de prisión de cinco años para Berlusa ver, queremos hacerle sentir como coni y de cuatro años y cuatro meses en casa, le pedimos por la unidad de para Lavitola. nuestros países", dijo Emilio Domesan, un estudiante argentino de ingeniería A Berlusconi, que no asistió a la junto a varios de sus compatriotas. lectura de la sentencia del colegio C de la primera sección penal del tribunal napolitano, los jueces, después de varias horas de deliberaciones, le consideraron ser autor material del soborno.

En el caso de Berlusconi se espera que la prescripción del delito impida que llegue a cumplir condena puesto que la tramitación de la esperada apelación de sus abogados excederá el tiempo que queda hasta entonces. Uno de sus abogados defensores, Niccolò Ghedini, declaró al conocer la sentencia que esta es "injusta y sin fundamentos" y agregó que, a pesar de que el delito prescribirá el 6 de noviembre, confía en que el Tribunal de Apelación absuelva al ex primer ministro. En cuanto a Lavitola, permanece ya recluido en la penitenciaría de Secondigliano por sus múltiples condenas derivadas de otros procesos. Berlusconi declaró a finales de junio, cuando se conocieron las peticiones de la Fiscalía, que la solicitud de cinco años de prisión contra él iba "en línea con la tradición de los peores procesos políticos".


Revocan salario vitalicio a Berlusconi por diversos delitos

Notimex Roma.- El Parlamento italiano revocó el salario vitalicio al ex primer ministro, Silvio Berlusconi y a otros 17 de sus ex miembros que fueron sentenciados en vía definitiva por diversos delitos. La primera en decidir la suspensión de los salarios vitalicios fue la Cámara Baja, que quitó ese privilegio a 10 ex diputados. Posteriormente el Senado decidió hacer lo mismo contra

ocho ex senadores, entre ellos Berlusconi y su colaborador histórico, Marcello Dell’Utri. En agosto de 2013 el ex primer ministro fue sentenciado en vía definitiva a cuatro años de cárcel por fraude fiscal, aunque gracias a su edad y a la ley del indulto la pena le fue conmutada por 10 meses de servicios sociales en un asilo para ancianos cercano a Milán.

Trump amenaza a sus empleados indocumentados con despedirlos

40

Jubilados vuelven a hacer fila en bancos griegos tras extensión de corralito

EFE Atenas.- Miles de jubilados y desempleados hicieron colas desde primeras horas de la mañana fuera de los bancos griegos para cobrar parte de sus subsidios, después de que el Gobierno decretara anoche la segunda prórroga del corralito impuesto hace once días. Un millar de sucursales bancarias volvieron a abrir hoy para abonar parte de las pensiones y el paro a aquellos que solo tienen cartilla y les permitieron retirar un máximo de 120 euros para toda la semana, como ya pasó durante la anterior, y como podría seguir hasta que dure el cierre de bancos, que previsiblemente volverán a abrir el martes. Los que dispongan de tarjeta pueden retirar en cajeros automáticos los 60 euros diarios que rigen para el resto de la población, así como hacer todo tipo de pagos en comercios, gasolineras o establecimientos que las acepten.

Notimex Washington.- El aspirante presidencial republicano Donald Trump dijo que despedirá de inmediato a los indocumentados que detecte en su firma, pero sostuvo que no puede garantizar que todos sus trabajadores tengan un estatus legal. Trump reclamó al diario que no publicara los nombres de los indocumentados que laboran en la obra de un hotel de lujo que Trump International erige con una inversión de 200 millones de dólares en la capital estadunidense, para poder tomar

una acción más pronta. El empresario, cuya fortuna personal está calculada en cuatro mil 200 millones de dólares, dijo que “no puede garantizar” que todos sus empleados tengan un estatus migratorio legal, porque hay 11 millones de indocumentados en el país y “están en todos lados”. Trump admitió su responsabilidad, al ser cuestionado si no es hipócrita decir que la inmigración indocumentada está “matando a Estados Unidos” mientras emplea a trabajadores indocumentados.

Aun así, debida a la aguda crisis de liquidez por la que pasa el sistema bancario griego, en muchos de los cajeros, en los que se registran largas colas diarias, es técnicamente imposible retirar los 60 euros permitidos, ya que algunas de las máquinas ya no disponen de billetes de veinte, y dispensan solo de cincuenta. Sin embargo, la presidenta de la Asociación de Bancos Griegos, Luka Katseli, afirmó anoche en la cadena pública de televisión que los cajeros automáticos disponen de efectivo suficiente hasta el lunes por la noche. Katseli señaló que para solucionar esta situación es necesario que el Gobierno llegue a un acuerdo con los socios, que en su opinión hará que el Banco Central Europeo vuelva a inyectar efectivo, después de que haya decidido desde el domingo pasado mantener la cantidad máxima de liquidez de emergencia que los bancos griegos pueden pedir al Banco de Grecia.


Trabajan más horas griegos que alemanes

Por Miguel Jiménez Madrid.- ¿Cuáles son los países en que se trabajan más horas? Lo primero que hay que decir es que no existen datos homogéneos al respecto. El organismo que tiene una base de datos más amplia y que realiza cálculos más afinados para un mayor número de países es la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que publicó las cifras correspondientes a 2014. Con múltiples salvedades, las cifras indican que el país europeo donde los empleados trabajan más horas es Grecia y el que menos, Alemania. La diferencia entre ambos: 671 horas, casi un 50 por ciento. En el con-

junto de los países industrializados, México lidera la clasificación, con una jornada de 2 mil 228 horas anuales. El propio organismo advierte de que las fuentes y los métodos de cálculo son dispares, de modo que sus cifras sirven más para medir la evolución a lo largo del tiempo que para comparar distintos países para un año dado. Su cálculo se refiere al total de horas trabajadas en un año, según los datos de contabilidad nacional, divididas por el número medio de personas con empleo. Hay un punto importante a tener en cuenta: se consideran tanto los trabajadores fijos a tiempo completo como los temporales y los trabajadores a tiempo parcial.

Aprueba Italia reforma educativa EFE

Roma.- La Cámara de Diputados de Italia aprobó la ley de reforma educativa del Gobierno del Primer Ministro, Matteo Renzi, que someterá a valoraciones externas a los responsables de los centros y prevé contratar a 100 mil profesores. El texto, denominado "La Buena escuela", fue aprobado de manera definitiva con 277 votos a favor, 173 en contra y 4 abstenciones, de los cuales cuatro votos contrarios y tres abstenciones provinieron del propio Partido Democrático (PD) de Renzi. "Este no es un acto final, sino un paso inicial de un nuevo protagonismo de la escuela", dijo la Ministra italiana de Educación, Stefania Giannini, tras la aprobación definitiva de la ley, según recogieron los medios locales. Esta reforma de la enseñanza no universitaria, que el Ejecutivo de Renzi

estaba decidido a sacar adelante, contempla que los directores escolares se sometan a una valoración externa que vigilará su trabajo como responsables de los centros.

41

Parten 136 ataúdes rumbo a Srebrenica

AFP Bosnia y Herzegovina.-Un séquito con los ataúdes de 136 víctimas identificadas de la masacre de julio de 1995 partió de Visoko, en Bosnia, en dirección al memorial de Srebrenica, donde serán enterrados el sábado, coincidiendo con el 20 aniversario de esta tragedia. Enfrenta Karadzic último 'round' Hasta ahora, 6 mil 241 de las víctimas identificadas de la masacre, la peor vivida en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, han sido enterradas en el memorial de Srebrenica, y 230 en otros cementerios. Varios cientos de personas, entre ellos allegados de las víctimas, acudieron a acompañar el inicio del cortejo en esta pequeña ciudad próxima a Sarajevo. Hafiza Tihic, de 60 años, estaba en Visoko para despedir a su padre, Ramiz. "No sé cómo fue asesinado, pero me acuerdo del momento en que lo separaron de nosotros. Subí en un autobús y a él lo apartaron a un lado ¿Qué hicieron después? Solo ellos lo saben", cuenta esta señora con la ca-

beza cubierta con un velo blanco. "Hoy es un día de mucho dolor, como si acabara de morir", añade Hafiza, cuyo hermano también murió en una emboscada en un bosque cercano a Srebrenica, cuando trataba de huir del enclave tomado por las fuerzas serbias de Bosnia. Hace 20 años, en julio de 1995, unos 8 mil hombres y jóvenes musulmanes fueron asesinados en Srebrenica, en Bosnia oriental, por las fuerzas serbobosnias, un poco antes del fin de la guerra intercomunitaria (1992-95) que dejó 100 mil muertos, una matanza que la justicia internacional considera un genocidio. Samira Agovic, de 39 años, también acudió para despedirse de su padre, del que sólo se han encontrado cuatro huesos. Samira ya enterró a un hermano que tenía 15 años cuando se produjo la matanza y otro, de 22, nunca fue hallado. "No puedo llegar a comprender que ocurriera hace 20 años. Tengo la sensación de que ocurre hoy. Y cada año, en julio, vuelve la misma sensación", cuenta.


D

eportes Periódico el Faro

Viernes 10 de Julio del 2015

Drástico descenso de México, Joel González, bronce en la 40 del ranking mundial Universiada de Gwangju

EFE Redacción Ciudad de México.- La selección de México tuvo un drástico descenso en el ranking mundial de la FIFA, al caer 17 puestos y ubicarse en el lugar 40 tras sus malos resultados en la Copa América. El Tricolor registra 697 puntos. El empate 0-0 ante Bolivia, el 3-3 con Chile y la derrota de 2-1 ante Ecuador, le cobraron factura al combinado nacional dirigido por Miguel Herrera. Veintiocho selecciones avanzaron más de 10 lugares,

como Belice (118), Paraguay (56), Islas Feroe (74), Venezuela (45), entre otras. La lista la encabeza Argentina a pesar de la derrota ante Chile en penales de la Copa América. La Albiceleste supera a Alemania y Bélgica para volver a la cumbre después de siete años. Chile ascendió ocho lugares para estar en el sitio 11. La actual clasificación toma en cuenta los partidos de la Copa América, clasificación mundialista o continental, así como 88 duelos amistosos.

México.- El taekwondista Joel González, campeón olímpico en Londres 2012, consiguió este jueves con un bronce la primera medalla de la delegación española en la Universiada de Gwangju (Corea del Sur). González, que también fue tercero en los recientes Juegos Europeos de Bakú, terminó con un sabor 'agridulce' tras haber caído en semifinales ante el tur-

co Berkay Akyol por una decisión arbitral tras acabar el combate con empate a cero. Los jueces concedieron un registro al otomano, a la postre campeón tras vencer al surcoreano Dae Han Ryu (3-1), y el taekwondista español se quedó fuera de la final. Antes había superado al libanés Leonardo Cheiban, al pakistaní Arsalan Asad Khan y al kazajo Kairat Sarymsakov.


43

Que no valga la sanción para Rusia 2018 Que Sevilla no va por 'Chicharito'

AFP Río de Janeiro.- Brasil pedirá al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) que la sanción de cuatro partidos de suspensión impuesta por la Conmebol al astro Neymar en la Copa América, de la cual ya cumplió dos, no aplique en el clasificatorio al Mundial 2018, informó este jueves el sitio Globo Esporte. Neymar fue sancionado por la gresca que inició en el Brasil-Colombia por la fase de grupos de Chile 2015, en la

que habría insultado además al árbitro chileno Enrique Osses. La Confederación Brasileña de Futbol (CBF), que no apeló la decisión de la Conmebol, recurrirá al máximo tribunal deportivo para que permita al jugador disputar los dos primeros juegos del clasificatorio y deje los dos partidos que aún no cumplió (Brasil fue eliminado en Cuartos de Final por Paraguay) para el próximo torneo organizado por el ente continental, que sería en 2016 con la Copa Centenario en Estados Unidos.

Inhabilita FIFA a Blazer de por vida

CANCHA/STAFF Sevilla.- Ramón Rodríguez, director deportivo del Sevilla, aclaró que no buscan al delantero mexicano Javier Hernández como refuerzo para la próxima temporada de la Liga Española. Más temprano este jueves, el entrenador del equipo, Unai Emery, había dicho que el atacante tricolor era una de las posibilidades tras la partida del colombiano

'Una lástima el no valorar a Messi'

Por Edgar Contreras AFP Zurich.- El estadounidense Chuck Blazer, ex dirigente de la FIFA, fue suspendido de por vida de todas las actividades relacionadas con el futbol profesional por su implicación en casos de corrupción. "Cometió muchos actos de mala conducta de forma continua y reiterada durante su mandato como responsable en varios puestos de alto nivel en la FIFA y la Concacaf (Confederación de

Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol)", informó la Federación en un comunicado. Blazer, quien fungió como secretario general de la Concacaf, desempeñó un papel clave en proponer, aceptar y realizar pagos ilegales y sobornos, acusó la Comisión de Ética del organismo. El ex ejecutivo del órgano rector del balompié fue clave en el descubrimiento de corrupción al interior de la organización.

Carlos Bacca al Milán. "Unai hablaba de muchos delanteros y si sacamos una lista, seguro que saldría 'Chicharito'", indicó. "Buscamos los mejores para nuestras posibilidades. Había una lista inicial con distintas posibilidades, pero muchos delanteros de esa lista se han caído por diferentes motivos", explicó el directivo en la presentación del medio francés Steven N'Zonzi.

México.- La Copa América terminó hace una semana y Agustín Marchesín aún está sorprendido de la genialidad de Lionel Messi. El portero Agustín Marchesín entrenó ya con hombres como Mascherano, Pastore, Higuaín y Agüero, pero no puede sacarse de la mente a Lionel Messi. De regreso a México para reincorporarse a la pretemporada de Santos, el guardameta valora esas

horas al lado del mejor jugador del mundo, vapuleado por la afición y por la prensa en las últimas horas y que, de acuerdo con su abuelo, se plantea un retiro temporal de la Selección de Argentina. "El hecho de haber entrenado con Messi, de verlo jugar, de verlo de cerca, las cosas que hace, lo difícil que es atajarle un balón, creo que son cosas que uno se lleva de recuerdo, tuve la suerte de trabajar con él, es increíble la calidad que tiene", dijo a CANCHA el arquero de los laguneros.


Reparten donas El Salvador y Canadá Le saca Jamaica empate a Costa Rica

Redacción Los Ángeles.- En un partido deslucido, El Salvador igualó sin goles a Canadá y reparten puntos dentro del Grupo B de la Copa Oro. Con más corazón que futbol, ambas selecciones no pudieron abrir el marcador y no aprovecharon el empate entre Costa Rica y Jamaica para treparse a lo más alto del segundo sector. Una primera parte rara y digna de un partido de Concacaf, con más errores que aciertos. Y así fue la llegada más importante del partido, con un error grosero por parte del delantero canadiense, Cyle Larin, quien no supo rematar a

portería cuando se encontraba completamente solo y sin arquero. Para la parte complementaria, las cosas se mantuvieron y fueron pocas las llegadas a gol que pudieron concretar. La escuadra de la hoja de maple tuvo chispazos pero los disparos pasaron por un lado del arco; mientras que La Selecta, no generó llegadas que pusieron en predicamento y se conformó con el empate. El Grupo B se queda con todo parejo con una unidad para todos los equipos, sin embargo Costa Rica y Jamaica están por encima por tener mejor diferencia de goles.

Agencias Los Ángeles.- Jamaica arrebató un punto en su debut en la Copa Oro, después de tres derrotas por 1-0 en la Copa América, al arrancarle el empate 2-2 a Costa Rica. La sorprendente escuadra tica del Mundial de hace un año en Brasil, le entregó ese calificativo al conjunto caribeño al no poder iniciar con victoria su camino en el torneo de Concacaf. De hecho fue Jamaica la que se fue al frente en el marcador con el gol de Garath McCleary a los 13 minutos, lo cual desató la molestia del entrenador costarricense Paulo César Wanchope, quien de inmediato hizo ajustes tácticos con su mismo once inicial. El estratega exigió mayor circulación de balón por el

centro del campo hacia los botines de Bryan Ruiz y pidió aplicación defensiva para frenar los contragolpes del rival isleño. Con mano dura, Costa Rica reaccionó a través de Roy Miller para igualar al 33" y cuatro minutos después devolvió su cauce al río con el tanto de David Ramírez. Jamaica se reordenó en la charla de medio tiempo y apenas comenzó el complemento fabricó la jugada del empate en un disparo de Jobi McAnuff (48"). Todavía estuvo a punto de hacer la faena completa. El relevo Darren Mattocks escapó por izquierda, se metió al área, recortó su tiro cruzado apenas se topó con el cuerpo del portero Esteban Alvarado para ahogarse el grito de gol.


"No ganar la Copa sería un fracaso": Guardado

Redacción Chicago.- En conferencia de prensa previo al debut del Tri en la Copa Oro, el nuevo capitán de la Selección Mexicana de Futbol, Andrés Guardado, no temió reconocer que en caso de no conquistar la justa internacional, fallarían en uno de sus principales objetivos del año. "Sería un fracaso no ganar (la Copa Oro), por eso es una obligación", declaró el futbolista del PSV de Holanda, quien ya tiene la mira puesta en última instancia de la competición. "Tenemos que ganar para enfrentar a EU en esa hipotéti-

ca Final", añadió. Además, Guardado se mostró sumamente ilusionado con portar el gafete de capitán durante un nuevo proceso del conjunto nacional, en el cuál asevera, está cumpliendo un sueño que en la actualidad disfruta al máximo. "Cualquiera sueña con ser capitán de sus selección y ahora me ha tocado a mí", declaró el canterano atlista, quien también ve la capitanía como una importante responsabilidad. "Cuando Miguel Herrera me dio la responsabilidad de ser capitán, era algo nuevo para mí. Es algo que estoy disfrutando":

45


Ondinas mexicanas rebasan en inauguración de JP a EU en Panamericanos

Show surrealista y contemporáneo

Redacción EFE La ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, que se celebrará mañana, rendirá homenaje a la multiculturalidad de esta ciudad canadiense con un espectáculo a cargo del Cirque du Soleil. El consejero delegado del Comité Organizador de Toronto 2015, Saad Rafi, dijo que el espectáculo, que se desarrollará en el estadio Rogers Centre, será "realmente impresionante" y "de lo mejor del mundo". En la ceremonia participarán unos 500 artistas de 25 nacionalidades que darán vida a un concepto que mezclará aspectos culturales e históricos de la ciudad con el deporte, el malabarismo y las acrobacias características del Cirque du Soleil. Sin revelar muchos detalles de la ceremonia, uno de los productores artísticos Jean Gilbert, explicó que los artistas contarán "una historia clara y consistente con personajes centrales inspirados en el deporte y la diversidad cultural". "Desde el 2013 hemos tenido un contacto con la multiculturalidad de esta región y ha sido una gran experiencia.

Toronto es una ciudad que crece y que da oportunidades a todos. Tendremos un espectáculo universal que hablará a todas las culturas, lo que para nosotros ha sido una fantástica inspiración", declaró Gilbert. El espectáculo está enfocado en los deportes, será un show surrealista y contemporáneo, no un espectáculo circense tradicional", agregó Guibert. Además, en el evento participarán leyendas deportivas de Canadá, cuyos nombres no fueron revelados con el fin de que se trate de una sorpresa para los 45 mil espectadores que ingresarán mañana al Rogers Centre. Al pie de la Torre CN, uno de los emblemas de la ciudad, se desplegarán los fuegos artificiales que darán colorido al cielo y también habrá pantallas gigantes en la ciudad para que el público siga la ceremonia. El pebetero también será parte fundamental de la historia que será contada a través del espectáculo, pero los detalles son guardados con recelo. Los más de 500 disfraces que se utilizarán en la ceremonia de inauguración fueron diseñados por Renata Morales y aportarán una visión "contemporánea y surreal", explicó Gilbert.

de Estados Unidos.

El dueto mexicano de nado sincronizado, conformado por Nuria Diosdado y Karem Achach, tuvo un buen desempeño sobre la piscina del Centro Acuático Deportivo Panamericano, al quedar en segundo lugar en la fase clasificatoria de la rutina técnica, con menos de cuatro puntos del líder, Canadá.

Las canadienses Jacqueline Simoneau y Karine Thomas totalizaron 88.0881 para estar en primera posición.

Las ondinas mexicanas finalizaron con 84.4133 para ganarle en la tabla general a las representantes

El próximo sábado está programada la final libre, donde las mexicanas tratarán de pelear por el oro.

Diosdado y Achach sumaron 25.4000 puntos en Ejecución, 25.900 en Impresión general y 33.133 en Elementos.


47

Le da Brasil tunda a México en waterpolo Regalan condones Panamericanos

Notimex Toronto.- La selección varonil de waterpolo de México perdió su partido del Grupo B en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, al caer por goleada de 22-9 ante el representativo de Brasil. El conjunto tricolor sólo dio batalla en el primer periodo, cuando quedó 3-3, y después se desfondó con una seguidilla de siete anotaciones en el segundo

cuarto y en el último recibió ocho para plasmar lo alejado que se encuentra del nivel exigido en el torneo. Guilherme Oneto se dio un festín ante la portería mexicana, al marcar siete anotaciones, seguido de Felipe Rocha (seis), Bernardo Oneto, Adrian Delgado y Josip Vrlic (dos), Jonas de Oliveira, Ives González y Paulo Salemi (uno).

Acercan a los atletas en villa de JP

AP Toronto.- Tiene comida en abundancia y acogedoras instalaciones, pero para algunos atletas en la Villa Panamericana en Toronto hay algo adicional que hará más llevadera la estadía en las justas: esta vez mujeres y varones están cerca. No es que los atletas de ambos sexos vayan a dormir en las mismas habitaciones. En esta ocasión, el alojamiento se ha hecho de tal manera que mujeres y hombres no estarán en zo-

nas o edificios separados, comentaron el jueves deportistas y entrenadores. Las máximas justas del continente se inauguran el viernes y el sábado arranca la repartición de las primeras medallas. "Estamos muy a gusto. Esa convivencia de que no colocaron por separado a hombres y mujeres'', dijo Miguel Montero, ex atleta y entrenador del equipo de squash de México que asiste a sus sextos Panamericanos.

EFE Ciudad de México.- La "Paramanía" que vive Toronto gracias a la celebración en la ciudad de los Juegos Panamericanos, que se inician este viernes, ha llegado hasta los condones especiales que las autoridades municipales están repartiendo de forma gratuita a residentes, visitantes y atletas. La edición limitada de condones

se caracteriza por seis diferentes envoltorios, todos con referencias deportivas, diseñados por seis grafiteros de la ciudad. Toronto creó su propia línea de condones, denominada "condomTO", por primera vez el año pasado con motivo de la celebración en la ciudad canadiense del Día Mundial del Orgullo Gay que atrajo a más de un millón de visitantes de todo el mundo.

Sandoval y Retiz irradian optimismo

AP Toronto.- Ahtziri Sandoval y Karla Retiz se pasearon sonrientes por la villa de los atletas y dejaron varios mensajes pegados en papelitos en el "Muro de los deseos", con sus cuentas de Instagram incluidas. Son dos de las chicas más jóvenes del equipo de gimnasia artística de México. Debutan en Juegos Panamericanos y derrochan un pegajoso entusiasmo. Si bien admiten que tendrán duras rivales en lo individual y por equipos por parte de

Estados Unidos, Brasil y Canadá, las muchachas afirman que su fortaleza estriba en el respaldo que se dan mutuamente. Además, cuentan con el invaluable impulso de sus familiares y entrenadores. "¿Posibilidades? Pienso que sí las tenemos", dijo Sandoval, de 18 años. "El equipo viene fuerte, tranquilo y nos apoyamos mucho". Liderada por la veterana Elsa García, triple medallista panamericana y con experiencia olímpica y mundial, México espera alguna cosecha importante en Toronto.


Domina Tanaka en victoria de Yankees

sido elegido por primera vez a un Juego de Estrellas, y los Yanquis de Nueva York remontaron el jueves para derrotar 6-2 a los Atléticos de Oakland. Cole Figueroa pegó par de dobletes en su debut con los Yanquis, enviando el primero más allá de la primera base en la cuarta entrada y por toda la línea del jardín derecho line.

Tanaka puso fin a una racha de cuatro aperturas sin victoria, la sequía más larga en su carrera de año y medio en las mayores. AP Nueva York.- Masahiro Tanaka permitió sólo dos hits en siete innings y dos tercios, Brett Gardner pegó un jonrón en el primer episodio y a mediados del partido se enteró que había

Resultados Juegos MLB Jueves 09 de Julio

Jacoby Ellsbury continuó el ataque con un sencillo de dos carreras que rompió el empate, colocado en la misma dirección. Tanaka (5-3) puso fin a una racha de cuatro aperturas sin victoria, la sequía más larga en su carrera de año y medio en las mayores. Impuso máximos de su trayectoria para innings y lanzamientos (114), ponchando a seis y cediendo una base por bolas. Una de las carreras que recibió fue sucia.

Juegos MLB Viernes 10 de Julio

Adrián González, llamado al Juego de Estrellas de la MLB

Redacción

Ciudad de México.- Adrián González fue llamado al Juego de Estrellas al ser nombrado reserva del equipo de la Liga Nacional; esta será la quinta aparición del primera base mexicano en el clásico de media temporada. Adrián acudió al Juego de Estrellas en cuatro años consecutivos, de 2008 a 2011, los primeros tres representando a los Padres de San Diego y el último a los Medias Rojas de Boston. Con sus cinco nombramientos al Juego de Estrellas, el "Titán" se pone a una sola aparición de alcanzar a

Fernando Valenzuela, que con seis llamados es el mexicano que más apariciones tiene en este clase de juegos. Este año Adrián batea para .291 con los Dodgers de Los Ángeles, además, tiene 15 cuadrangulares y 23 dobles, así como 50 carreras impulsadas.


Wimbledon- ATP

Serena no tiene piedad y elimina a Sharapova

EFE Londres.- La estadunidense Serena Williams, número uno del mundo, derrotó por 6-2 y 6-4, en una hora y 18 minutos, a la rusa Maria Sharapova y luchará el sábado en la final de Wimbledon con la hispanovenezolana Garbiñe Muguruza por su sexto título en el All England Tennis Club de Londres. En la segunda semifinal femenina, disputada en la pista central de La Catedral, la pentacampeona (2000, 2002, 2008, 2009 y 2012) resolvió por la vía rápida el choque

ante Sharapova, vencedora en 2004 y nueva número dos del mundo. Aferrada a su poderoso servicio (14 saques directos) y a su imperial derecha (29 golpes ganadores), la menor de las hermanas Williams dio un paso más en su ambiciosa carrera hacia el Grand Slam (esta temporada ya ganó el Abierto de Australia y Roland Garros). "Ella jugó muy bien. Mediado el partido mejoró su tenis, lo que me permitió aumentar también mi nivel. Estoy muy feliz de haberme llevado la victoria y de estar en la final de Wimbledon", agregó.


50

Wimbledon-WTA

Muguruza: "Si quieres ganar a lo grande, tiene que ser ante Serena"

DPA Londres.- Garbiñe Muguruza aseguró que no hay una mejor rival para una final de Grand Slam que la estadounidense Serena Williams. "Cuando sueñas, quieres tener a Serena en la final de un Grand Slam", dijo Muguruza tras alcanzar la final del torneo de tenis de Wimbledon, en la que se medirá el sábado a la estadounidense. "Si quieres ganar un Grand Slam a lo grande, tiene que ser ante Serena", amplió en la rueda de previa en el All England Club. Después de batir en semifinales a la polaca Agnieska Radwanska, Muguruza, de 21 años, reconoció que está feliz con la posibilidad de enfrentarse a la número uno del mundo en el partido más importante de su carrera. Williams accedió hoy a la final al vencer a la rusa María Sharpova por 6-2 y 6-4 en una hora

y 19 minutos. Muguruza piensa que puede ganar el torneo: "Tiene que pasar por mi cabeza. Si no, no hubiese llegado hasta aquí. Tengo que creer que puedo ganar", aseguró confiada la jugadora nacida en Caracas. "Significa mucho llegar a la final. Trabajas mucho en toda la vida para conseguir una final así. Es un regalo después del trabajo duro". "Me sorprendí al llegar a la final porque mis torneos de preparación no me he sentido tan bien, así que es increíble estar aquí", reconoció la número 20 del mundo y que el lunes entrará en el 'top ten'. Para muchos medios internacionales, Muguruza es aún una desconocida. Hoy le consultaron sobre sus gustos personales fuera de las pistas. La española contó su afición por la cocina ("los postres dulces" dijo) y los periodistas rieron al compás de su espontaneidad.


E

spectáculos Periódico el Faro

Viernes 10 de Julio del 2015

Xuxa 'pone de cabeza' a las redes sociales Cuando Stallone vendió a su perro en ¡25 dólares!

Redacción Ciudad de México.- A sus 69 años Sylvester Stallone es hoy uno de los actores mejor pagados de Hollywood, que en lo que va de este año se ha embolsado la friolera 75 millones de dólares. Pero hace cuatro décadas, cuando rozaba las 30 primaveras, se encontraba hundido en la pobreza, al grado que para poder comer tuvo que vender a su entrañable mascota, un perro bullmastiff llamado Butkus, en tan sólo 25 dólares. La actriz, cantante y modelo brasileña, publicó una serie de fotografías en las que se le ve practicando yoga en bikini Redacción Ciudad de México.- Xuxa, la actriz, cantante y modelo brasileña, publicó una serie de fotografías en sus redes sociales en las que se le ve practicando yoga en bikini y sin ningún retoque digital. La afamada conductora mostró su cuerpo de 52 años sin tapujos ni vergüenzas de por medio para deleite de sus seguidores. "Ay, les juro que intento", escribió en Instagram, y adjuntó un collage de cuatro imágenes donde realiza la típica postura "in-

Anteriormente ya había rovertida", una de las maneras de practicar la bado las joyas de su mujer, que disciplina. posteriormente lo dejó, ya había De inmediato, su 1,2 millones de segui- pasado durmiendo tres semadores comenzó a viralizar las imágenes, y a nas en la estación de autobuses dejarle cientos de comentarios. "Linda", "re- de Port Authority de su natal cuerde, usted tiene 50" o "qué flexibilidad" Nueva York, en compañía de su fueron algunos de los mensajes que le llegaron a Xuxa. La conductora está en el Caribe, donde graba en Curazao lo que será su próximo programa de televisión Desafío X. Xuxa intentará realizar diferentes deportes extremos, como saltos al vacío o rappel. Para estar en forma, mientras tanto, practica yoga.

fiel can, pero la desesperación lo obligó a ofrecerlo al mejor postor afuera de una licorería. Ese sería, según relató alguna vez el fortachón actor, el momento más triste de su vida, al irse llorando sintiéndose un fracasado hundido en la soledad y con apenas un puñado de dólares para sobrevivir. Aquel dolor forjaría el temple de acero de su futuro alter ego Rocky Balboa, pues unos días después de aquel 1975, viendo por televisión una pelea de box entre Muhammad Ali y Chuck Wepner, un desconocido que puso en apuros e incluso derribó al campeón del mundo, a Stallone se le ocurrió la historia que cambiaría diametralmente su vida.


Internacionaliza su carrera en México Por Arturo Perea

Ciudad de México.- "En México he tenido la oportunidad de hacer cine, televisión y teatro y es todo lo que los actores soñamos y aunque no es es nuevo para mí, estar en otro País no lo hace grandioso y tiene una gran validez". Luego de su participación en la serie El Cartel de los Sapos donde dio vida a "Juanita Marín", Nataly Umaña buscó dar el saltó a la internacionalización y encontró en México el lugar perfecto para desarrollarse profesionalmente.

de Lo Imperdonable. En la historia protagonizada por Ana Brenda e Iván Sánchez, la colombiana da vida al personaje "Ireri", una noble campesina que trabaja en la cantina del pueblo.

52

Todo un aventurero

"Amo mi personaje porque es cándido, bueno, virginal y puro, una niña que trabaja y pese a que está lidiando todo el tiempo con borrachitos ella tiene su carácter y su personalidad.

"Desde hace mucho tiempo estaba buscando internacionalizar mi carrera y México me dio esa oportunidad, México es una plataforma muy importante a nivel internacional", expresó la actriz en entrevista.

Por Fidel Orantes México.- Si Gerard Butler ha podido encarnar a un Rey espartano en 300 y a un romántico esposo en Posdata Te Amo, por ejemplo, ha sido por su espíritu aventurero y no por ser un galán o símbolo sexual.

Su primera oportunidad de trabajar en el País fue gracias al director Joaquín Rodríguez, quien la invitó a protagonizar junto a su paisano Alejandro Estrada la cinta Decadencia que se estrenará en octubre.

Eso sí, aceptó este miércoles en entrevista, sabe bien que sus ojos azul-verdes y su acen-

Luego de participar en la serie web Cuenta Pendiente, ingresó al CEA (Centro de Educación Artística) de Televisa para trabajar su acento y posteriormente el productor Salvador Mejía la integró al elenco

Reconocen su talento en evento de moda

Ciudad de México.- Las trayectorias de famosos como María Victoria, Norma Lazareno, Roberto Sosa, Yolanda Montes "Tongolele" y Helena Rojo fueron reconocidas la noche de este miércoles durante el Cocktail de la Moda, celebrado en el Lunario. El evento, conducido en parte por su organizador Pedro Montiel, constó no sólo de entregas de premios, sino también de tres desfiles de moda y de mensajes en video, sobre todo de patrocinadores. Una de las grandes celebradas de la noche fue la di-

señadora Delia González, quien recibió su galardón de parte de la productora Carla Estrada y en su discurso pidió a los presentes a apoyar la joyería mexicana. Aunque la mayoría de las palabras que dieron los actores galardonados fueron muy breves, destacaron momentos conmovedores o divertidos. Por ejemplo, Evangelina Elizondo, quien dobló la voz de la Cenicienta en la película de Disney, invitó al público a entonar con ella un pedazo de la canción "Bibidi Babidi Bu".

"Es una mezcla de muchas cosas. Siento que me presento como el hombre de hombres, pero con un cierto elemento de romance, con un poco de tosquedad o como de tipo rudo.

Investigan a Grande por lamer donas

AP

Redacción

to escocés conquistan a muchas mujeres. Y aclaró que más bien se define como un hombre con un toque de chico rudo, aunque nunca un macho.

Nueva York.- La Policía informó este miércoles que investiga el video en el que aparece Ariana Grande lamiendo donas en un expendio de California. La Policía de Lake Elsinore, California, donde se ubica el expendio de donas, informó que trabajaban en conjunto con agentes del departamento de salud pública del condado de Riverside en la investigación de la grabación, en la que aparece la intérprete de 22 años de edad lamiendo de manera maliciosa las donas. Mayra Solis, la cajera en servicio en Wolfee Donuts al momento en que Grande llegó al local, dijo que la cantante no compró

ninguna de las donas que lamió. "Fue muy grosera", dijo la empleada. Previamente este miércoles, Grande emitió un comunicado en el que recalcó u orgullo por ser estadounidense y se disculpó por declarar en ese mismo video "Odio a Estados Unidos". "Estoy EXTREMADAMENTE orgullosa de ser estadounidense y siempre he dejado en claro que amo a mi país. Lo que dije en un momento privado con mi amigo, quien estaba comprando donas, fue sacado de contexto, y lamento no haber tenido un mejor tino con mi selección de palabras'', se lee en el comunicado.


Critica que España no estrene Cantinflas Por Melissa Amezcua

Ciudad de México.- Óscar Jaenada se encuentra muy molesto porque Cantinflas no llegará a cines de España y apenas tendrá un estreno en televisión. El actor culpó de la disminución de apoyos a la cultura a la crisis económica que enfrenta su país. "No es normal que el sistema político controle el cine en mi país, que los actores con más seguidores en Twitter sean los encargados de hacer las películas en España.

conocidos ya les ha ocurrido lo mismo, y lamentó que el problema esté afectando la vida de los españoles en general.

53

Un caos irresistible

"Hay un agravio político y una mezquindad hacia los artistas, ya ha pasado con (Javier) Bardem, con Penélope (Cruz), ahora nos toca a nosotros, hay que esperar porque poco podemos pelear con tanto poder autoritario", exclamó.

"Yo, gracias a Dios, que hace siete años no trabajo ahí, puedo hablar críticamente sin miedo a que me dejen sin comida", sostuvo el actor a su llegada anoche a los Premios CANACINE, donde aspiraba al galardón de Actor del Año por su interpretación del Mimo de México. Jaenada se mostró irritado de que un personaje como el mexicano, tan conocido en su país natal, sea relegado. "Cantinflas, que es archi conocido en España, y con un protagonista español, tenga esta dificultad e imposibilidad de ser exhibida en España, es sospechoso e irritante, no habla nada bien de la industria", sostuvo. Mencionó que a actores re-

Graba Seoane dueto con Juanga Por Arturo Perea

Ciudad de México.- Mariana Seoane unió su voz a la de Juan Gabriel en un dueto que se incluirá en un álbum del "Divo de Juárez". "Él (Juan Gabriel) va a hacer tres discos de duetos, ya grabé una canción con él. Estos discos saldrán en el momento que él quiera", declaró la actriz en entrevista, aunque sin revelar detalles de la colaboración. Seoane se pronunció porque el cantautor trabaje en la nueva producción discográfica de Luis Miguel, pues vaticinó que resultaría un éxito. "No me digas que no sería lo máximo del mundo mundial ver a Luis Miguel y a Juan Gabriel cantando en un dueto. ¡No me lo quiero perder! "Son diferente edades y trayectorias, pero si hablamos de ellos, hablamos de los más grandes de México, y que bonito juntar a dos generaciones y a dos grandes cantantes", señaló. ¡La hackean en Twitter! Mariana Seoane, quien protagonizará junto a David Zepeda la puesta en escena Divorciémonos mi Amor, contó que

hace unos días le hackearon su cuenta de Twitter. Aunque lamentó haber perdido más de 500 mil seguidores, aprendió que su éxito profesional no depende de ello. "Mi vida no es el Twitter. Por Ana Isabel Aguayo Ciudad de México.- ¡Qué padre cuando alguien te da la mano para lograr una meta! Y más padre debe ser cuando el trabajo en equipo incluye a cientos o miles de personas alrededor del mundo para crear algo, ya sea un corto animado, una canción o una historia. De eso se trata HitRecord on TV, una serie creada por el carismático actor Joseph Gordon-Levitt (El Origen) en la que mucha gente colabora a través de internet para realizar "arte" alrededor de un tema. El primer episodio de la serie, cuya primera temporada fue estrenada en el Festival de Sundance, se basó en el número uno y algunas de sus connotaciones, como ser el campeón, la soledad o la unidad. Gracias a esta fórmula de colaboración creativa abierta, se pudo ver un corto basado en la his-

toria real de una mujer estadounidense encarnada por la actriz Elle Fanning con la voz de una chica escocesa, la animación de muchos artistas visuales de diferentes países y la hermosa musicalización de un compositor estadounidense interpretada por músicos de todo el mundo. Número de colaboradores: Más de 1400. ¿El resultado? Una experiencia mágica e inspiradora, sobre todo, tomando en cuenta que fue hecha con la cooperación de tantísima gente, profesional y no profesional, a través de la red. Ésa es la idea central de HitRecord on TV, y como sus colaboradores son tantos y tantos, la edición, el ritmo y las participaciones son muchas, rápidas y casi caóticas porque se trata de darle espacio a la mayoría.


Guardaespaldas de miedo

39 54

El padre de Kate Hudson, Bill, dijo que sus hijos mayores estan muertos para él, luego de que Oliver colgó en Instagram una foto referente a él. Checa otros famosos que han tenido peleas familiares.

Al separarse, los padres de Macaulay Culkin pelearon años por la fortuna del joven actor, pero en cuanto cumplió 18, dejó de mantener contacto con ellos.

Siempre se supo que el padre de Michael Jackson abusaba físicamente de él cuando era pequeño, por esta razón nunca tuvieron un buena relación.

Michael Lohan, el padre de Lindsay, decidió separarse de ella y de sus otros hijos debido a todos los escándalos que la actríz ha causado.

El padre de Jessica y Ashlee Simpson siempre se metía en sus asuntos personales, por lo que las hermanas confesaron que por esta razón, marcaron distancia con él.

Debido a los problemas de alcoholismo de Charlie Sheen, el actor ha tenido serias discusiones con su padre Martin, quien asegura que el problema de su hijo es tan grave como un cáncer.


39 55

En 1996, la madre de Jennifer Aniston contó ante la prensa alguna de las intimidades de su hija, por lo que la actríz juró que jamás le volvería a hablar.

Todavía se desconce la cuasa de la pelea entre Jay Z y la hermana de Beyonce, Solange Knowles, luego de que se diera a conocer un video en el que Solange aparece golpeando brutalmente a su cuñado.

El padre de Christina Aguilera, Fausto Aguilera, abusaba física y emocionalmente de ella desde pequeña, por lo que la cantante asegura ante los medios que prefiere mantenerse alejada de él.

Desde que la madre de Thalía, Yolanda Miranda murió, la cantante y sus hermanas han peleado por años principalmente por el problema de la manutención de su abuela Eva Mange.


C

artones Peri贸dico el Faro

Viernes 10 de Julio del 2015


S olo para fanรกticos




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.