P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Jueves 11 de Febrero del 2016
Atiende Puerto Vallarta la declaratoria de Alerta de Violencia Contra las Mujeres Asimismo, se cuenta con la Unidad de Atención Intrafamiliar o patrullas Rosas (dos), las cuales cuentan con oficiales de prevención del delito, una psicóloga y un abogado. Esta agrupación comenzó sus funciones desde el 2014 y brindan atención a casos de violencia intrafamiliar, bullying, gestión jurídica, crisis emocional, traslado a víctimas, niños extraviados, entre otros.
Redacción Puerto Vallarta.- Como parte de la reciente declaratoria de Alerta de Violencia Contra las Mujeres, se realizó este miércoles una reunión de trabajo entre los representantes de los ocho municipios que conforman esta alerta y la titular del Instituto Jalisciense de las Mujeres, Erika Loyo, para establecer las acciones generales que deberán de implementarse dentro de esta estrategia. En el encuentro participó la directora del Instituto Vallartense de la Mujer, Marcela Lepe Quiroz. Durante la reunión se abordaron los cinco bloques que contempla este mecanismo como son: la prevención, la protección, acceso a la justicia, seguridad y acciones urgentes, sin embargo se tomarán medidas específicas de acuerdo a las necesidades y características de cada uno de los municipios. Marcela Lepe, detalló que en Puerto Vallarta se encuentra preparado para la implementación de esta alerta, e incluso ya se tiene avances significativos en torno al tema de la prevención, ya que desde el inicio de la administración se fortalecieron las charlas informativas en las distintas colonias de la ciudad para prevenir la violencia de género en las que se ha tenido una excelente respuesta.
De la misma manera, comentó que desde el año pasado se mantiene comunicación y acercamiento con las diferentes instancias y dependencias que tienen que ver con la lucha contra la violencia de género. “Lo que es prevención nosotros cubrimos todo. La respuesta que se ha tenido porque ya se ha creado mayor conciencia de denuncia”. La directora del Instituto Municipal de la Mujer, explicó que en Puerto Vallarta por ser un destino turístico, se acordó el manejo de una estrategia especial para dar seguridad y protección no sólo a las vallartenses sino también a quienes visitan este destino. Se informó además que se construirán tres centros de Desarrollo para las Mujeres, uno de ellos en este municipio, el cual tendrá una inversión de 822 mil pesos por parte del gobierno estatal y el Instituto Jalisciense de las Mujeres contará con dos módulos itinerantes de apoyo y prevención a mujeres en situación de violencia que tendrán una inversión de 689 mil 920 pesos. La próxima semana se espera la visita de Erika Loyo en esta ciudad para definir las medidas específicas a seguir en este municipio. Finalmente Lepe Quiroz invitó a la población “que se acerquen al Instituto de la Mujer o al DIF para recibir cualquier tipo de asesoría legal y psicológica de manera gratuita.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides El 11 de febrero de 1990, Nelson Mandela, líder del Congreso Nacional Africano de Sudáfrica, sale de la cárcel después de 27 años, en los que se convirtió en un símbolo de la lucha contra el apartheid. Figura legendaria y, posteriormente, Premio Nobel de la Paz, fue el primer presidente elegido democráticamente en su país en 1994. - Otras efemérides: 1650.- Muere René Descartes, filósofo y matemático francés. 1774.- El Gabinete inglés comunica al Gobierno español su intención de retirar todas las fuerzas de Las Malvinas, lo que sucedería el 22 de mayo siguiente. 1814.- El directorio de Buenos Aires declara al militar y político uruguayo José Gervasio Artigas traidor a la patria y ofrece 6.000 pesos por su cabeza. 1847.- Nace Thomas Alva Edison, físico e inventor estadounidense. 1895.- EEUU establece su protectorado sobre las islas Hawai. 1909.- Nace Joseph Leo Mankiewicz, cineasta estadounidense. 1916.- I Guerra Mundial: El káiser Guillermo II ordena la intensificación de la ofensiva submarina. Los buques mercantes armados serán torpedeados sin previo aviso. 1919.- Alemania elige a Friedrich Ebert como primer presidente de la República. 1924.- El Reino Unido reconoce al Gobierno de la URSS. 1926.- Nace Paul Bocuse, cocinero francés.
Jueves 11 de Febrero Soleado 29°C Máxima 18°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Realiza Seapal mantenimiento Invita el Sistema DIF a ciudadanos
al Tanque El Mangal
acudir al área de nutrición
Redacción Redacción Puerto Vallarta.- Con motivo de los trabajos de mantenimiento preventivo al Tanque El Mangal, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, anunció que se presentarán bajas de presión y posible falta de agua en las colonias de la parte alta de la delegación Pitillal.
Así lo indicó el Gerente Operativo del Organismo, Manuel Acosta Padilla, quien resaltó que esta obra permitirá continuar suministrando agua potable de calidad certificada y apta para consumo humano, a más de 35 mil habitantes de la zona. Señaló que las labores que comenzaron el pasado 8 de febrero, se extenderán a triple turno por instrucción del
director del organismo, César Abarca Gutiérrez, esto con el objetivo de reducir en lo posible el tiempo de ejecución de la obra, la cual contribuirá a la obtención del certificado de calidad del agua, que emite la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal). En ese sentido, recomendó a los usuarios mantener sus reservas de agua siempre llenas -haciendo uso de sus tinacos o aljibes- y en lo posible, hacer un uso más racional del agua potable durante las labores cotidianas, ya que –recalcó- esta situación será intermitente. Explicó que este tanque, cuyo almacenamiento alcanza los 2,500 metros cúbicos de agua potable, ha quedado fuera de servicio temporalmente, con la finalidad de desarrollar los trabajos al interior del mismo, los cuales consisten en la reposición de un recubrimiento de grado alimenticio.
Puerto Vallarta.- Con la finalidad de que los ciudadanos lleven una alimentación saludable, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que encabeza la presidenta Candelaria Tovar de Dávalos, invita a los vallartenses a acercarse al área de nutrición de la institución, que atiende de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 16:00 horas. La nutrióloga Marisol Onorato Quijaz, informó que cuentan con planes de nutrición, brindan orientación nutricional, pláticas sobre el plato del buen comer y se atiende a niños, jóvenes y adultos. “Deben acercarse aquí a las oficinas y los atendemos directamente. Regularmente cada consulta dura en promedio de 15 a 20 minutos, y buscamos brindar el servicio a cada ciudadano que lo requiera”. Precisó que de la buena nutrición depende mucho la actividad que pueda hacer la persona du-
rante su día, ya que cuando no se alimentan de manera correcta, normalmente padecen de mucho sueño, se sienten cansados, están agotados, les baja la presión, les duele la cabeza y pueden hasta marearse. Por ello la importancia de tener una alimentación adecuada para que el cuerpo tenga un funcionamiento correcto. “Hemos brindado atención a niños que por mala alimentación no crecen lo que deberían, a deportistas para que conozcan las proteínas y suplementos alimenticios que pueden consumir, a personas que quieren bajar o subir de peso, a mamás que necesitan saber cuáles son los primero alimentos que le pueden dar a sus bebes, evitando estreñimiento, entre otras afecciones”, mencionó la nutrióloga. Para mayor información los interesados pueden acudir a las oficinas del Sistema DIF que se encuentran ubicadas en la avenida Paseo las Palmas #105 en la colonia Barrio Santa María.
04
Febrero, último mes para aprovechar Proponen Reglamento de Imagen el Pago Anual Anticipado e Identidad para Puerto Vallarta
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Redacción Puerto Vallarta.- Febrero es el último mes para aprovechar el 10% de descuento que ofrece el Pago Anual Anticipado, programa que implementa el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta,para beneficio de sus usuarios. Así lo informó el titular de Atención a Usuarios de la dependencia, Pedro Lorenzo García, quien invitó a la ciudadanía acercarse a la instituciónpara acogerse a la iniciativa que apoya la economía familiar y fortalece los programas de acciones y obras del organismo. Resaltó la buena respuesta de los usuarios ante este llamado que hace la paraestatal a principios de cada año y precisó que a 20 días que finalice el periodo válido para gozar de este
beneficio, ya se han realizado más de 2 mil contratos. Lorenzo García, recordóque el programa estipula que el usuario debe estar al corriente de sus pagos y liquidar por adelantado la totalidad de sus servicios del presente año,cuyo estimado son los promedios facturados durante los
Puerto Vallarta.- Es imperante la necesidad de que Puerto Vallarta tenga un manual de identidad, lo mismo que un reglamento de imagen que regule toda actividad publicitaria y de cuidado arquitectónico. Pero no solamente en el centro y franja turistica, sino que abarque a otras colonias y puntos de interés en el muncipio. Una de las propuestas más serias para trabajar en el reglamento imagen e identidad, convocada por la comisión de turismo, es que establece abarcar temas importantes. Tales como el urbanismo, la arquitectura, los anuncios publicitarios, el mobiliario urbano, el espacio público, el patrimonio e identidad, la colección de objetos materiales y los significados e imagenes íconos del destino.
últimos 6 bimestres. Agregó que este año las oficinas ubicadas en Pitillal, Coapinole e Ixtapa se sumaron a las instalaciones centrales del organismo y módulo en edificio UNIRSE, para realizar el Pago Anual Anticipado, “dónde personal certificado les atenderá con calidez y profesionalismo, de lunes a viernes, con un horario de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde” puntualizó.
La tarde de este miércoles convocada por la regidora de movimiento ciudadano, Susana Rodríguez, presidenta de la comisión de turismo sesionaron en mesas de trabajo, funcionarios de planeación urbana, ediles y representantes de los colegios de arquitectos e ingenieros de Puerto Vallarta, para crear polémica en torno al reglamento de imagen e identidad. A propuesta del edil de movimiento ciudadano, dijo que este reglamento no debería quedar únicamente en el cuidado de la imagen del centro del destino, sino que se extienda a las colonias. En este apartado, se propuso que haya una clasificación de zonas cada una con su propia identidad. Actualmente, existe una anarquía en el centro respecto al desorden que priva por ejemplo, con el descontrol del sonido, la publicidad exagerada y pérdida de identidad.
05
Puerto Vallarta Soleado Máx. 29°C Min. 18°C
N
ayarit Periódico el Faro
Jueves 11 de Febrero del 2016
Encabeza RSC instalación del Continúa Roberto Sandoval Castañeda mejorando Tepic Consejo Estatal de Desarrollo Agrario
Redacción
Redacción Tepic.- En seguimiento a una política pública integral de modernización de las vialidades del estado —incluidas las de las zonas rurales—, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda dio este martes el banderazo de inicio de la Carretera AguamilpaEntronque Colonia 6 de Enero, en el municipio de Tepic. El jefe del Ejecutivo estatal precisó que, con una inversión de más de 3 millones de pesos, se le hace justicia a los habitantes del poblado 6 de Enero, quienes ahora contarán con una vialidad de primer nivel, que disminuirá sus tiempos y costos de traslado, permitirá más inversiones en la zona e incrementará el valor de sus tierras. En presencia de habitantes del lugar, así como de Mora, el gobernante anunció una inversión de 3.3 millones de pesos en esta nueva obra; “son casi dos kilómetros de nueva carretera; es una construcción que venían pidiendo aquí en Tepic. Estas obras las hacemos para generar empleo, generar estos
desarrollos y brindar a todos ustedes una mejor calidad de vida". Lo más importante, puntualizó el Gobernador, es que esta obra —al igual que todas las que se han hecho y se están haciendo en su administración— no implican ni un solo peso de deuda pública para el estado, es decir, los recursos no los pagarán los nayaritas, muchos provienen del presupuesto federal asignado a la entidad, pero la mayoría son gestionados de manera extraordinaria por el mandatario nayarita.
Bahia de Banderas.- El gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, encabezó la instalación del Consejo Estatal de Desarrollo Agrario. Frente a cientos de campesinos de todo el estado que fueron testigos de este acto, el mandatario refrendó el compromiso de su administración por elevar la calidad de vida de los hombres y mujeres del campo. "Estos consejos se instalan para ser permanentes; estos consejos se instalan para que los gobiernos estén directamente comunicados con los ejidos; que el gobierno federal, del que dependen todos los delegados federales, que el día de hoy les tomamos protesta —dijo—, el gobierno estatal y cada uno de ustedes se contacte, se comunique y resolvamos los problemas que tanto nos aquejan", precisó. En compañía de Gustavo Cárdenas Monroy, subsecretario de Desarrollo Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Roberto Sandoval aseveró que los resultados positivos del campo nayarita se deben a los acuerdos y sensibilidad del gobierno
federal para avanzar conjuntamente en el agro de la región, en beneficio de una sociedad más equitativa. "Aquí venimos a hablar de cómo entendemos los problemas agrarios para poder resolverlos; poder darles certeza a sus tierras, es dejarles a sus hijos el patrimonio de la paz y la tranquilidad, que el día de hoy muchas familias sé que me van a entender", les dijo el mandatario a los campesinos.
07
Prevalece inseguridad en Bahía Conformarán en Bahía de Banderas; policías no tienen Institución de Asistencia Para gasolina para las patrullas Personas con Discapacidad lo saben, así que no hay comunidad que se escape de tener robos en casa habitación.
Por Paty Aguilar Bahia de Banderas.-Robos a casa habitación,, atracos con violencia física, asaltos a mano armada, intentos de violación, entre otros, se están cometiendo en Bahía de Banderas. No hay vigilancia policiaca en las calles, no se ven patrullas por ningún lado y cuando hay reportes para pedir auxilio, las patrullas no llegan y es que el alcalde, José Gómez Pérez, restringió la gasolina, solo se les reparte 50 litros por cada patrulla. De hecho había no más de 7 patrullas en servicio, sin embargo, la semana
pasada, el alcalde, José Gómez, luego de arrendar vehículos nuevos para él y los regidores, decidió utilizar los carros usados para el servicio de la policía municipal y tránsito, los mandó pintar, algunos fueron reparados y la semana pasada, el 5 de febrero 2016, con bombos y platillos los entregó a esta direcciones municipales, sin embargo, esta entrega prácticamente fue simbólica, utilizada para tomar las fotos de propaganda mentirosa, porque estas patrullas no están dando el servicio de vigilancia que la ciudadanía requiere y es que José Gómez, tiene restringido el aporte de la gasolina, así que el servicio es altamente ineficiente y quienes se dedican al robo,
“La seguridad es una obra de las más importantes y se construye día a día unidos sociedad y Gobierno, mayor vigilancia menor problema, pues, la prevención es muy importante para la Transformación.” Escribió en su cuenta del Facebook el alcalde, José Gómez Pérez, el día de la entrega de estos vehículos convertidos en patrullas policiacas, se trató pues de una mentira más del alcalde. Los policías se han visto obligados a rendir cuentas a la ciudadanía cuando logran atender algún reporte y que llegan tarde. Piden disculpas y explican que no hay combustible, que solo les dan 50 litros para todo el turno, motivo por el cual están impedidos para realizar rondines de vigilancia y cada reporte debe ser valorado y calcular si el gasto de gasolina les permite ir y regresar a la comunidad afectada. Según nos reportan, hace como dos días una joven fue navajada en sus piernas y brazos, al parecer fue atacada con intensión de violarla. En el fraccionamiento San Vicente del Mar, los asaltos a mano armada a trabajadores y trabajadoras que por la noche regresan de sus fuentes de empleo, están al orden del día y lo mismo pasa en otras comunidades como Valle Dorado y Mezcales, entre otros. Muchos de estos ataques se han reportado a la policía municipal, a algunos asisten, tarde, pero llegan pero a otros simplemente no llegan, sin embargo, también muchos de estos asaltos y robos a casas habitación.
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit
con capacidades diferentes y sus familias.
Bahia de Banderas.- La Institución de Asistencia Privada, IAP, por sus siglas, es aquella entidad que tiene personalidad jurídica y patrimonio propio.
Junto con Carmen Cruz, también se despertó el interés del dirigente de la Asociación de Personas con Discapacidad Física de Bahía de Banderas, José Luis Cervantes Valle, quién ofreció las instalaciones de su organización para desde empezar con las actividades que a la postre, este Instituto de Asistencia Privada, tendrá en los próximos días, meses y años de ser necesario luego de la consolidación administrativa y operativa de este IAP.
Trabaja sin fines de lucro y está integrada por particulares, con el objeto con el objeto de brindar servicios asistenciales en algunas de las siguientes áreas; Salud, educación, discapacidad, rehabilitación de personas con problemas de adicciones, ancianos desamparados, niños en situación de calles o huérfanos y actividades de asistencia social. En Bahía de Banderas, por iniciativa de la psicóloga, Carmen Cruz, y el interés de un grupo de personas altruistas, desde profesionales de la salud, hasta abogados, administradores, madres de familia con hijos con capacidades diferentes, se están dando a la tarea de conformar la primera Institución de Asistencia Privada que tendrá como objetivo general brindar servicio asistencial a personas
Cabe informar que existen instituciones de asistencia y de manejo social/privada (IAP) en 16 estados de la República. Cada estado cuenta con un órgano rector y un marco legal que rigen a las IAP del estado a que pertenecen. Se espera un buen tiempo de trabajo para conformar el primer IAP de Nayarit, que tendrá su sede en Bahía de Banderas y por supuesto, podrán participar como socios fundadores quienes tengan interés en servir a personas con discapacidad y sus familias en este
DIF Bahía de Banderas Reapertura Curso de Repostería
Al rescate Layín de sorgueros de Nayarit
Redacción
Redacción
nuestros seres queridos”, expresó.
Bahia de Banderas.- Las integrantes del Curso de Repostería que imparte el DIF Bahía de Banderas, recibieron con entusiasmo a la presidenta del señora Monserratt Peña de Gómez, quien dio por inaugurado oficialmente el taller que se estará impartiendo los días lunes y martes sin costo alguno dentro de las instalaciones de la institución.
En este sentido, la coordinadora de Talleres, Petra Mejía Pérez, dijo sentirse agradecida con el gobierno de la transformación y en especial con el DIF municipal, por la sensibilidad y gran corazón que han compartido con la población de Bahía de Banderas, brindándoles nuevas herramientas y espacios para la adquisición de conocimientos en diversas materias, haciendo énfasis en el eslogan “Una casa, la de todos”, comentó.
En el mensaje de bienvenida, la titular del DIF municipal recordó a las presentes la importancia del papel que desempeñan actualmente las mujeres al ser el pilar de las familias. “Hemos demostrado que nosotras somos el sexo fuerte, porque somos capaces de tener muchas facetas en nuestras vidas, podemos trabajar, dedicarnos al hogar y darnos espacios como éste para aprender nuevas cosas, que, además, nos permitan consentir a
En el evento inaugural del curso, la señora Areli Bernal Rodríguez, habitante del poblado de Sayulita, hizo uso de la voz para agradecer a la Presidenta del DIF la apertura de talleres como el mencionado, que brindan nuevas opciones de autoempleo para los bahiabanderenses.
San Blas.- En una reunión con amigos llevada a cabo el pasado 2 de febrero en el ejido de Llano del Tigre, municipio de Rosamorada, productores de sorgo de la zona norte abordaron a Hilario Ramírez, solicitándole que interviniera para salvar la producción de sorgo que se veía afectada por el pulgón amarillo; los productores le manifestaron al Alcalde que no podían pagar los helicópteros para fumigar, a lo que el Alcalde respondió que el intervendría para apoyar a todos los productores de la zona norte. El pulgón amarillo en 15 días destruye considerablemente el cultivo, ya que la bacteria es capaz de afectar en un 80 por ciento la capacidad de producción, es decir, que si una hectárea produce seis toneladas, solamente producirá una si no se ataca a tiempo. Gracias a la intervención y apoyo de Hilario Ramírez, “El Amigo Layín”, que puso a disposición de los productores de la zona norte helicópteros de una empresa particular, cuyos costos absorberá con recursos propios para que atiendan a los afectado; se espera que se rescaten aproximadamente 65 mil hectáreas con un total de 295 mil 814.56 toneladas del grano. En un encuentro con productores de la zona norte este 8 de febrero, Juan Ramírez, comisariado ejidal de Llano del Tigre, agradeció el apoyo brindado a los productores de sorgo de la zona norte, “eres un amigo de los campesinos, agradecemos mucho que nos ayudes, para nosotros nuestra producción estaba perdida y viniste a darnos esperanza, la esperanza que muchos pregonan, pero que
08
a la hora de los hechos no hacen nada, en el campo las cosas están difíciles, te agradecemos que seas un hombre que toma los problemas en sus manos y los resuelves sin demagogia y sin mentiras”. Por su parte, Hilario Ramírez, “El Amigo Layín”, señaló: “Yo me comprometí con ustedes con mucho gusto a apoyarlos con el 50 por ciento del costo del helicóptero para que fumigaran, yo me dedico al cien por ciento al campo, como ustedes compañeros, lo que a ustedes les duele a mi también me duele, lo haría las veces que sea, lo hago con mucho gusto, lo que son a los campesinos, ganadero , pescadores, tratándose de apoyar hay que hacerlo con el corazón a cambio de una amistad, a cambio de que nos vaya bien a todos”, finalizó. En su cuenta de Facebook escribió: “Soy un hombre de campo, lo que le duele a los campesinos a mi también me duele. Voy apoyar con mucho gusto a los sorgueros de la zona norte del estado para combatir el pulgón amarillo y salven su producción. Tratándose de apoyar, hay que hacerlo con el corazón, para QUE NOS VAYA BIEN A TODOS”. Tan sólo en el año 2015, Tecuala produjo140 mil 230 toneladas de sorgo grano; Rosamorada 50 mil 202 toneladas; Acaponeta 40 mil 366 toneladas,;Santiago Ixcuintla 20 mil 214 toneladas y Tuxpan 19 mil 47 tonelada. La mencionada plaga que ataca principalmente a las gramíneas proviene de África y llegó a nuestro país por el estado de Tamaulipas, y posteriormente, se extendió por otros estados, entre ellos Nayarit, donde llegó primeramente a la zona sur y después a la zona norte.
J
alisco Periódico el Faro
Jueves 11 de Febrero del 2016
Mujer es asesinada por su pareja a balazos en Tlaquepaque
Pronostican heladas en zonas montañosas de Jalisco
Huertas. Al acudir unidades de Servicios Médicos y de la Policía al lugar se confirmó que había una persona muerta a balazos. Se trataba de Elda Bolaños González, de 35 años, quien "presentaba impactos de proyectil de arma de fuego en la parte superior del cuerpo y la cabeza". Se llamó a la Fiscalía y a los peritos forenses.
Redacción Guadalajara.- Una mujer fue asesinada a balazos la noche de este miércoles en el municipio de San Pedro Tlaquepaque; fue su pareja el autor del crimen. Autoridades fueron alertadas de una agresión a balazos hacia las ocho de la noche en el cruce de las calles Piña y Papaya, en la colonia Las
Al revisar la escena del crimen se encontraron cuatro casquillos de calibre 9 milímetros. Testigos señalaron a la pareja de la mujer como el presunto agresor, identificado como Librado Martín Gutiérrez de 51 años. Se montó un operativo de búsqueda en los alrededores tras lo que se le localizó en la calle Arrayán, en la misma colonia; sin embargo, al momento de su detención dijo llamarse Olibrado.
Mueren dos en distintos hechos viales en Jalisco
El primer hecho ocurrió minutos después de la media noche. Unidades de rescate se dirigieron a la carretera que conduce de Lagos de Moreno a San Juan de los Lagos, donde se reportó un choque.
Redacción Guadalajara.- Dos personas murieron este miércoles en distintos hechos viales en el Estado, además de que seis personas quedaron lesionadas, de acuerdo a reportes de autoridades estatales y municipales.
A la llegada de los rescatistas localizaron en el punto ya muerta a una mujer identificada como Marcela Estrada López, de 43 años, quien conducía una camioneta Toyota pick up 1999 verde. Ésta se había impactado contra un auto Honda Civic, el cual se incendió a consecuencia del choque. En el sitio había seis personas lesionadas, las cuales fueron trasladadas al Hospital Regional de Lagos de Moreno.
El Informador Guadalajara.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que en las próximas horas se prevé ambiente gélido en gran parte del país y caída de nieve o aguanieve en zonas altas de Durango, Zacatecas y San Luis Potosí y en cimas montañosas con alturas superiores a tres mil 500 metros del Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Dichas condiciones son originadas por los remanentes de la décima tormenta invernal y la masa de aire frío que impulsa al frente frío número 37. El organismo, dependiente de la Conagua, agregó que se pronostican temperaturas menores a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Zacatecas. Así como de -5 a 0 grados con heladas en regiones serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Hidal-
go, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México. Mientras que en sitios elevados de Baja California, Sinaloa, Nayarit, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas se prevén temperaturas de 0 a 5 grados Celsius con heladas. Asimismo, el organismo informó que se prevén lluvias dispersas, de 0.1 a 25 milímetros (mm), en San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Alertó además que se mantiene el evento de Norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en el sur del litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, y superiores a 80 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec. “Los vientos se debilitarán al final del día”.
Libran 'calvario' con divorcio exprés
10
Sismo afecta a Jalisco durante la madrugada
El organismo del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México registró a las 04:16 horas un movimiento telúrico de 4.4 grados en la escala de Richter, a 203 kilómetros al suroeste de Cihuatlán.
Redacción El Informador Guadalajara.- Sandra logró separarse de su marido con relativa facilidad. “Decidimos que la vida juntos no estaba siendo sana y acordamos divorciarnos sin problemas, sin eso de que ‘me toca la mitad de lo que tienes’ y esas cosas…”. La pareja reunió los requisitos necesarios, validó que no tenía hijos y acudió a unas pláticas en el DIF Guadalajara. Luego llevaron sus documentos al Registro Civil en el que contrajeron matrimonio y pagaron poco más de 500 pesos por el trámite. Un mes y medio después se les notificó que estaban divorciados. ¿Y lo mejor? Sin un solo peso gastado en abogados. Una amiga suya le habló del divorcio administrativo, aunque el éxito de su historia se debe a que “tanto él como yo accedimos (a separarnos); si no, imagínate la broncota”. En 2015, las personas que buscaban divorciarse debían no sólo exponer una de las causales para concretar el trámite, sino argumentarla y probarla. Pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya avaló que cualquier persona que desee divorciarse comience su proceso sin justificar el motivo. Es suficiente solicitarlo por una de las partes. En ese contexto, entre enero de 2009 y octubre de 2015 (último corte del Registro Civil), en Jalisco se
han divorciado 38 mil 898 parejas. Esto es: una constante de 15 separaciones por día. Por su parte, la cifra de matrimonios en ese periodo es de 273 mil 638: siete veces más. Los jaliscienses han mantenido las cifras de matrimonios por año en promedio, pero se han incrementado los divorcios. “Sí hay aumento, pero a lo mejor tiene mucho que ver con que la gente está conociendo más el divorcio administrativo… se pueden divorciar en menos de un mes”, dice el director del Registro Civil de Jalisco, Roberto Delgadillo González, quien acentúa que muchas personas, por desconocimiento, prefieren contratar a un abogado e irse ante un juez familiar. En el Congreso del Estado se discute flexibilizar más los requisitos para solicitar una separación por esta vía (permitiendo que la existencia de hijos no detenga el trámite), lo que además reduciría la carga a los juzgados. Ivonne, por ejemplo, es la contraparte de Sandra y está viviendo un “infierno” para separarse de su marido. Lleva tres años intentando disolver el vínculo matrimonial y no importa cuántas veces se ha visto con su abogado: el trámite no avanza. Norberto es otra historia. Ya pagó desde 2013 cinco mil pesos a su abogada y el “calvario” sigue.
Guadalajara.-El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que durante la madrugada de este miércoles ocurrieron dos sismos de mediana intensidad en sitios cercanos a Cihuatlán, Jalisco y Unión Hidalgo, Oaxaca.
En su cuenta de Twitter @SismologicoMX precisó que el sismo se reportó en las coordenadas 17.79 grados latitud norte, -105.75 grados longitud oeste y a 10 kilómetros de profundidad. El otro temblor tuvo una magnitud de 4.1 grados y ocurrió a las 05:24 horas a 76 kilómetros al sureste de Unión Hidalgo, en las coordenadas 15.86 grados latitud norte, -94.51 longitud oeste y a 56 kilómetros de profundidad.
Productores agrícolas piden apoyo para regularizar ejidos
tes para cada asunto.
El Informador Guadalajara.- Líderes y representantes de grupos productores agrícolas demandaron al Congreso de Jalisco la regularización de diversos ejidos en el municipio La Huerta, y resolver el despojo de otros más ante presiones de inversionistas extranjeros. El presidente de la Comisión de Desarrollo Agrícola, Salvador Arellano Guzmán, informó que recibieron a representantes de diversos ejidos que demandaron la solución a sus problemas. Manifestó que este órgano legislativo sirvió como intermediario para canalizarlos con las autoridades correspondien-
Dijo que a petición de los interesados, esta comisión legislativa celebró una sesión extraordinaria en la que los diputados que la componen se entrevistaron con líderes y representantes de grupos de productores agrícolas, quienes piden la regularización de diversos ejidos en el municipio de La Huerta. Asimismo, demandaron solución a los problemas de despojo de otros más ante presiones de inversionistas extranjeros que pretenden construir desarrollos turísticos allí. Saúl Gallardo Méndez, Rafael Ríos Fierros y Omar Alejandro Bueno, en representación de sus compañeros, solicitaron ayuda de los diputados locales en sus problemas. Otras peticiones fueron aumento en la compra de la tonelada de maíz, así como entrevistarse en persona con el titular del Poder Ejecutivo estatal; solicitan también cambio generalizado en cuanto a las políticas públicas enfocadas al desarrollo rural.
Arranca construcción de nueva prepa en Tlajomulco
Redacción Guadalajara.- Tras firmar un convenio, el rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Tonatiuh Bravo Padilla y el alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Alberto Uribe colocaron la primera piedra de lo que será la nueva preparatoria en el municipio, que estará instalada en un predio de cuatro hectáreas. Una vez que esté completamente concluida, la escuela atenderá hasta a tres mil 200 alumnos. Bravo Padilla dijo que al concluir la primera fase, que estaría lista antes de terminar este 2016, la escuela contará con dos edificios de aulas y laboratorios, así como obras de infraestructura básica, su-
11
Piden evitar llevar a niños con síntomas de influenza a clases
ficientes para recibir a sus primeros estudiantes, que iniciarían clases en el calendario 2017-A, que comienza en enero. Para realizar su construcción en esta primera fase contarán con los recursos del Fondo Concursable de Inversión en Infraestructura para Educación Media Superior (FCIIEMS 2015), de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y los restantes diez millones, de la propia UdeG. El plantel contará con 36 aulas didácticas, siete laboratorios de cómputo y ciencias, tres talleres, auditorio, biblioteca, edificio académico-administrativo, áreas deportivas, estacionamiento y áreas de convivencia.
El Informador Guadalajara.- La Secretaría de Educación (SE) del Gobierno del Estado de Jalisco hace un llamado a la comunidad educativa para extremar los cuidados y poner atención a los síntomas de la influenza, que se presenten tanto en alumnas y alumnos como en los docentes. Se les solicita a las madres y padres de familia o tutores que en caso de detectar síntomas de enfermedad en los menores eviten llevarlos a la escuela, para prevenir la propagación de la enfermedad en los planteles educativos, las inasistencias a clases por este motivo serán justificadas por las autoridades de cada centro escolar. De la misma manera el personal docente de cada plantel continuará poniendo especial atención al
estado de salud de las alumnas y alumnos que estén a su cargo y en caso de detectar síntomas, se comunicarán de inmediato a los padres de familia para que los estudiantes enfermos puedan ir a descansar y recuperarse en sus casas. Las recomendaciones preventivas son abrigarse bien, tomar muchos líquidos, cubrirse al toser o estornudar y vacunarse. En caso de presentar síntomas de influenza es importante lavarse las manos con frecuencia después de estornudar o toser, alejarse de lugares donde haya humo de cigarro y abstenerse de fumar, estornudar con el ángulo del brazo, utilizar gel antibacterial de manera constante, quedarse en casa en cuando se tengan síntomas de enfermedades respiratorias y portar cubreboca si ya se padece alguna enfermedad respiratoria.
N
acional Periódico el Faro
Jueves 11 de Febrero del 2016
Piden activar juicio Avión no es un palacete.- EPN contra Duarte
Por Rolando Claudia Salazar Por Érika Hernández Ciudad de México.- A las 11:39 horas, el nuevo avión presidencial inició su primer vuelo con el Presidente Enrique Peña Nieto. "Vuelvo a recordarles: este avión no es propiedad del Presidente, lo utiliza el Gobierno de la República para que el Presidente pueda cumplir con sus tareas, con la representación oficial que tiene al interior del País y a giras internacionales. "Que es un palacete es parte de la información distorsionada y que mejor que ustedes mismos para que den a conocer el interior, que está configurado en forma similar que el anterior", afirmó. Argumentó que está aeronave forma parte de la renovación de la flotilla aérea presidencial, cuya vida útil está por agotarse. "Es importante que se tenga presente ante muchas imprecisiones y distorsiones que se han corrido en distintas fuentes sobre la adquisición del avión", agregó. Insistió en que como cualquier gobierno democrático ha permitido que los medios de comunicación lo acompañen a sus giras, y recordó que en su momento la mayoría de las fuerzas políticas avalaron su compra en el Congreso.
Herrera
y
Ciudad de México.- El juicio político que está pendiente contra el Gobernador de Veracruz, Javier Duarte, debe activarse en la Cámara de Diputados ante la evidencia de que hubo colusión entre las autoridades y el crimen organizado en la desaparición Al interior del avión, dividido en cuatro de cinco jóvenes en Tierra Blanáreas, después de la cabina de pilotos se ca, consideró el perredista Jeencuentra un espacio de 14 lugares, desti- sús Zambrano, presidente de la nado al Estado Mayor Presidencial. Mesa Directiva. Bromista y contento, el Primer Mandatario dio a los reporteros un recorrido por el Boeing 787-8, y habló ante 10 alumnos destacados de primaria y secundaria que lo acompañan en esta gira a Hermosillo, Sonora.
Enseguida, divididos por pequeñas Tras darse a conocer en la puertas con cortinas, está otra área con víspera que los restos de dos 24 asientos, distribuidos en tres filas y en de los cinco jóvenes desaparebloques de cuatro por cuatro, donde se encuentra el asiento designado al Presidente, identificado por una cubierta verde con el logotipo del escudo nacional. A la altura del ala se ubica el dormitorio del Primer Mandatario, que está subdividido en una zona con dos sillones, uno para él y enfrente otro de tres lugares, y en medio una mesa; luego sigue un espacio con una cama queen size, y un baño con regadera. La última parte es para reporteros, ayudantes, un médico y escoltas, con 42 asientos. Además de una cocineta, y áreas pequeñas para la tripulación.
cidos fueron identificados en un rancho de Tlalixcoyan, Veracruz, indicó el legislador, queda fortalecida la versión de los familiares de las víctimas de que fue la Policía estatal la que detuvo a los jóvenes y los desapareció. "A todas las demandas de juicio político que hay en la Cámara de Diputados debería dárseles el curso mediante la instalación ya de la subcomisión de examen previo, que entre a trabajar y a desahogar todos los pendientes que tiene, uno de ellos, por cierto, es contra el Gobernador Duarte de Veracruz", dijo.
Inicia vuelo inaugural de avión presidencial
13
Urgen ONG depurar Policías en Veracruz
conmemoración.
No hubo ninguna ceremonia especial para la inauguración de este viaje inicial en la aeronave 'José Ma. Morelos y Pavón', a cuyo interior no había tenido acceso la prensa.
Por Rosa Elvira Vargas Ciudad de México.- El primer vuelo del avión presidencial partió del hangar del AICM rumbo a Hermosillo, Sonora, donde se realizará la ceremonia por el 101 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana. Con el vuelo de seis aviones PC7Pilatus como parte de los honores plenos al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, iniciará este mediodía en Hermosillo dicha
El nuevo TP-01 fue adecuado en sus interiores para transportar hasta 80 pasajeros y está dotado de modernos equipos de telecomunicaciones satelitales. Se le calcula una vida útil de 25 años. Respecto a los actos por el Día de la Fuerza Aérea, los actos programados incluyen la inauguración del cuartel general de la Región Aérea del Noroeste y del hangar del Escuadrón Aéreo 204. Asimismo, al presidente Peña Nieto le será entregada la Medalla Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana Escuadrón 201.
Acusan diputados uso electoral de la SEP
Por Jorge Ricardo
Ciudad de México.- Diputados de Oposición acusaron que el Secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, ha antepuesto "populismo electoral" por encima del interés por la educación de los niños y jóvenes mexicanos. "Nuño es un secretario que antepone lo político electoral a las razones fundamentales de su cargo, que son la calidad educativa y la mejora educativa de los niños. "Y creo que eso se da en función de que alguien ya lo convenció de que puede ser candidato a alguna cosa", lamentó el diputado por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, secretario de la Comisión de
Educación Educativos.
Pública
y
Servicios
La cancelación de la prueba Planea y la posposición, de mayo a noviembre, de la evaluación a los maestros para no impactar las elecciones en junio, son ejemplos de una actitud regresiva de parte del funcionario, dijo Álvarez Máynez.
Por Antonio Baranda
locales.
Ciudad de México.- Organizaciones de la sociedad civil demandaron consecuencias y depuración completa en las instituciones de seguridad de Veracruz, ante la desaparición forzada de ciudadanos, la falta de protección a periodistas y la omisión del Gobierno para limpiar a sus corporaciones.
Esto, acusaron, debido a que han hecho "oídos sordos" ante este fenómeno y han incumplido con lo estipulado en la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo relativo a la certificación de policías y mandos.
En un pronunciamiento firmado por distintas organizaciones y personalidades, entre ellos Causa en Común, Mexicanos Primero y México Unido Contra la Delincuencia, plantearon que la depuración comience con los titulares de la Fiscalía y la Policía estatales. "Consideramos que la desaparición forzada de ciudadanos a manos de autoridades policiales estatales, la escasa protección a periodistas, así como la indiferencia de la Fiscalía General del Estado a cargo de Luis Ángel Bravo Contreras para investigar los delitos, deben tener consecuencias en Veracruz", señalaron. "Y en todos los estados donde la omisión y la revictimización son una constante. Por lo cual, con carácter de urgente, exigimos una depuración completa de las dependencias de seguridad y procuración de justicia del Estado de Veracruz, comenzando por sus titulares que han dejado de ser un referente confiable para la sociedad". Las organizaciones consideraron que las autoridades estatales son moralmente responsables de la "tragedia" de los jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, así como de otros casos de desaparición de personas por parte de agentes
Hasta el 31 de diciembre, citaron en el pronunciamiento, en Veracruz sigue activo el 41 por ciento de los mandos policiales y 34 por ciento de los agentes operativos de la Secretaría de Seguridad Pública, que no aprobaron el control de confianza obligatorio. En lo referente al personal de los centros de readaptación social, agregaron, un 48 por ciento de los mandos y 47 por ciento de los operativos también está reprobado, aunque en funciones. "La confirmación de la ejecución de por lo menos dos de los cincos jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, así como la falta de voluntad para depurar las instituciones de seguridad y procuración de justicia, y los recurrentes casos de periodistas secuestrados en el Estado de Veracruz, exigen que las autoridades de los tres órdenes de Gobierno den respuesta inmediata para proteger a la sociedad, cerrarle el paso a la omisión y proteger los escasos avances en materia de desarrollo policial", demandaron. Para garantizar que las investigaciones relativas a las desapariciones forzadas sean justas y creíbles, abundaron, es necesario que la Comisión Nacional de Derechos Humanos realice un censo de víctimas y establezca, junto con Gobernación, respuestas institucionales.
Ridículo, debatir nuevo avión.-Manlio Ejecutivo, y que se hizo en otro sexenio, lo único que hay que hacer es tenerlo por dado. Sería ridículo empezarlo a debatir a destiempo", planteó en entrevista.
39 14
Estrena Peña avión para gira a Sonora
El avión fue estrenado este miércoles por el Presidente de la República en un vuelo a Sonora, para conmemorar el aniversario de la Fuerza Aérea mexicana. Por Mayolo López Ciudad de México.- El nuevo avión presidencial se adquirió en el sexenio anterior y hay que darlo por dado, sostuvo el dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones. "La compra del avión presidencial, para la modernización del traslado del
El Boeing 787-8 "José María Morelos y Pavón" podrá transportar hasta a 86 pasajeros, 20 más de la capacidad del anterior avión "Presidente Juárez", actualmente en funcionamiento. Consume hasta 20 por ciento menos combustible que otros aviones de su categoría y produce 60 por ciento menos contaminación sonora.
Pide AI indagar muerte de reportera
Por Érika Hernández Ciudad de México. El nuevo avión presidencial se estrenó este miércoles en una gira de Enrique Peña Nieto a Hermosillo, Sonora. El Boeing 787-8 salió del hangar presidencial después de las 11:00 horas y el Presidente Enrique Peña Nieto está acompañado por miembros de su Gabinete. A la gira, el Mandatario invitó a 10 alumnos de la primaria "Mi Patria es Primero" y de la secundaria "Eugenia León Puig", quienes tienen los mejores promedios de su escuela, así como a dos directores. El avión se dividió en tres partes: en la delantera será la zona en la que viaje Peña y su Gabinete; la
EFE Ciudad de México.Amnistía Internacional (AI) pidió este miércoles al Gobierno mexicano que garantice protección a los periodistas tras el asesinato de la reportera Anabel Flores Salazar, quien fue secuestrada el lunes de su casa en Veracruz. En un comunicado, la organización de defensa de los derechos humanos instó también a las autoridades a investigar exhaustivamente el asesinato de la mujer de 32 años, el cual, señaló, pone de manifiesto "la horrorosa realidad" que afrontan los informadores en México. "Aquellos que no están dispuestos a detenerse ante nada para silenciar a los
periodistas deben pagar por sus delito", declaró la directora de Amnistía para las Américas, Erica Guevara-Rosas. México, apuntó, debe ofrecer protección especialmente a los periodistas de sucesos. "No proteger a quienes exponen la triste realidad de los abusos en México equivale a intentar esconder debajo de la alfombra estos abusos", expresó. La Fiscalía de Puebla informó en las últimas horas sobre el hallazgo del cuerpo de Flores en una zona a unos 15 kilómetros de Veracruz, donde la víctima trabajaba de reportera en un periódico local.
segunda, un área de descanso; y la tercera, para reporteros, ayudantes y escoltas. En esta última, los lugares son los mismos que el anterior avión Presidente Juárez, 42, sin embargo, son más amplios y en lugar de estar divididos en dos filas de tres asientos, son tres filas con dos sillones cada una. Los asientos cuentan con equipo de punta para opacar o iluminar las ventanas, la puertas que dividen a la zona una de la dos son eléctricas y también hay una pantalla de 35 pulgadas donde se aprecia la ruta de la aeronave Desde el miércoles pasado, cuando el avión llegó a la Ciudad de México, todos los días ha realizado pruebas viajando a diversos estados.
-Ellos vinieronAMN.-"Primero vinieron a buscar a los comunistas y no dije nada porque yo no era comunista. Luego vinieron por los judíos y no dije nada porque yo no era judío. Luego vinieron por los sindicalistas y no dije nada porque yo no era sindicalista. Luego vinieron por los católicos y no dije nada porque yo era protestante. Luego vinieron por mí pero, para entonces, ya no quedaba nadie que dijera nada". Ellos vinieron es un poema controvertido del que injustamente se han adueñado muchos demócratas y luchadores sociales. La realidad es que le pertenece a Friedrich Gustav Emil Martin Niemöller, un clérigo alemán antinazi. ¿Por qué lo traigo a la memoria? Mire usted. Desde el 2000, en México, han sido asesinados y desaparecidos 90 periodistas, 15 de ellos en Veracruz, pero de esos 15, 10 han sido masacrados durante la macabra administración del gobernador priista, Javier Duarte, señalado muchas veces como un tirano que ha asesinado la verdad matando a periodistas. Sí, un auténtico gobernante depredador de periodistas. Sí, primero por uno, luego por otro, después por algunos otros y nadie dijo ni hizo nada. ¿Compatriotas periodistas de México, esperaremos a que vengan por nosotros, tras asumir una actitud indiferente, que nos hace permanecer cruzados de brazos, para que ya no haya quién señale a los tiranos y asesinos de la democracia y la libertad de expresión? La realidad es que ese gobernante veracruzano no hay poder humano ni divino que lo toque. Actúa como las mafias. Lo que hace es ligar, a priori, a periodistas asesinados y desaparecidos con las mafias, a través de la procuraduría estatal, sin antes llevar a cabo una investigación. Todo gobernante tiene la obligación de hacer que el Estado sea el garante de nuestras vidas y nuestros bienes. Y en el caso del gobernadorsete veracruzano, lo
único que resalta es la debilidad institucional ante uno de los cárteles más sanguinarios de México, Los Zetas. Ha dejado que sus esbirros de la policía estatal vengan por uno, por otro y por otro periodista, por uno y por otro ciudadano de a pie, bajo las órdenes de los cobardes mafiosos, que aprovechan la oportunidad de que Veracruz no tiene gobernador, o mejor dicho, lo tiene a su servicio. ¡Es un pueblo sin ley! ¿Cómo pensar bien y respetar a una corporación policiaca estatal que va y saca de sus casas a sus víctimas, que después aparecerán muertas en cualquier lugar, llámese carretera o fosas, después de ultrajar su dignidad? Si la policía detiene a cualquier persona fuera de su casa, porque dentro no lo puede hacer, a menos que sea con una orden judicial, la lógica es que esa persona detenida debe aparecer en los separos policiacos, pero no muerta ni desaparecida. ¿Será capaz Javier Duarte de haber puesto a la policía al servicio de las mafias? Primero vinieron por Regina Martínez, corresponsal de Proceso, asesinada en su casa en 2012; le seguirían Gregorio Jiménez, reportero local ejecutado por criminales y enterrado en una fosa en 2014; Moisés Sánchez, editor de un semanario local, secuestrado por un comando y asesinado en 2015; el fotoperiodista Rubén Espinosa, asesinado en agosto del mismo año; y la periodista Anabel Flores, torturada y asesinada. ¿Quién sigue ahoguiré yo, señor ca?
ra, señor gobernante depredador? ¿Sepresidente de la Repúbli-
C
16
olumnas Periódico el Faro
Madero y el síndrome del avestruz Francisco Garfias La agenda de Manuel Clouthier no incluye ser candidato a gobernador en 2016. Tampoco buscar la silla presidencial en 2018. “No es mi proyecto, todo tiene sus tiempos”, nos asegura. Y para que no quepa duda, detalla sus planes en los años por venir: seguir como diputado federal. En el 18 buscar una senaduría como abanderado independiente y luego ser el próximo gobernador de Sinaloa. “Lo demás son inventos de ustedes, los periodistas chilangos”, subraya el diputado independiente. Y más: “Ya le dije a Ciro (Gómez Leyva) que ustedes, los periodistas, hinchan a los políticos. Les dan alas. Los vuelven locos...”. Al hijo del Maquío lo buscaron el PAN y el PRD para ser su candidato a la gubernatura de Sinaloa en las elecciones de 2016. Los bateó. “Demasiado tarde. Hace tiempo les hice una propuesta —que no detalló— y me recibieron tres meses después”, reveló. A Gustavo Madero ya le entró el síndrome del avestruz. “Ya no va a salir, dice Poncho”, soltó el joven que fungió como enlace entre el diputado y este reportero, media hora después de que el propio exjefe nacional del PAN pidiera que lo aguantáramos. “¿Poncho? ¿Y ése quién es?”, reviré. De botepronto, alguien que lo conocía me sacó de la duda: “Es el coordinador de comunicación de los diputados del PAN”. La escena ocurrió en el Salón de Sesiones de San Lázaro. Al llamado corral de la ggnominia llegó el joven enlace para darnos la noticia. No era empleado del grupo panista, sino de la
Cámara de Diputados. El tal “Poncho” no se tomó siquiera la molestia de comunicar personalmente la negativa de Madero. Eso provocó la reacción de Víctor Noguez, jefe de Enlace. “La próxima vez que suceda algo semejante, le dices (a Poncho) que venga él a hablar con el reportero y que no mande recados”. En el inter, vino una joven a preguntar de qué quería yo hablar con Madero. Le dije que la Gaceta Parlamentaria incluía un punto de acuerdo promovido por el diputado del PRI, César Alejandro Domínguez, en el que exhortaba a la PGR a iniciar una investigación contra el exjefe nacional panista por su presunta participación en la designación de Lucero Sánchez como candidata del PAN al Congreso de Sinaloa. Sánchez es la diputada local que usó documentos falsos para visitar a El Chapo en el penal de El Altiplano. El punto de acuerdo fue sacado de la sesión. Fuentes vinculadas al tricolor nos aseguran que hubo una negociación con los azules. El PRI lo retiró a cambio de que el PAN no moviera el asunto del diputado veracruzano Tarek Abdalá, amigo de los malosos. ¡Ah, los políticos! Veracruz es un chiquero y no hay quién meta orden. Lo que ocurre cotidianamente en ese estado va más allá de la Ley de la Selva. Ni los animales se comportan con tanto salvajismo como los criminales y sus cómplices en las policías. Ya encontraron los restos de dos de los cinco jóvenes levantados por la policía estatal en Tierra Blanca.
¿Y ahora qué hacemos con Pemex? Pascal Beltrán del Río José Antonio González Anaya (Coatzacoalcos, 1967), vigésimo director general de Petróleos Mexicanos, es apenas el segundo veracruzano en encabezar la empresa. La que ocupa desde el lunes es una posición que, durante varias décadas, fue equivalente a la de una secretaría de Estado, por el poder económico y político que concentraba. El primer titular de Pemex fue el ingeniero geólogo Manuel Santillán (1894-1982), quien también fue gobernador de Tlaxcala, dos veces subsecretario de Estado y uno de los fundadores de la CFE. Desde 1938 se han sentado en esa silla políticos prominentes como Antonio J. Bermúdez –director por dos sexenios–, Jesús Reyes Heroles, Julio Rodolfo Moctezuma, Mario Ramón Beteta y Francisco Rojas. A diferencia de sus antecesores, González Anaya llega a Petróleos Mexicanos en condición de apagafuegos. La antigua paraestatal – hoy formalmente denominada “empresa productiva del Estado”– está en virtual quiebra. Tiene varios lastres, pero uno de los más graves es su pasivo laboral, producto del engrosamiento de su nómina y la acumulación de beneficios sindicales. Por eso suena lógico que un experto en pensiones como González Anaya, quien ya tiene experiencia haciendo reingeniería financiera en el IMSS y el ISSSTE, llegue al rescate. La pregunta es ¿qué se debe hacer con Pemex? Evidentemente, hay que cortar todos los gastos su-
perfluos, eliminar el saqueo, liquidar a todo el personal no indispensable y pensar bien las inversiones. Sin embargo, si no se le cambia la forma de andar, todo eso servirá de poco, incluso limpiándole todos los cuadernos, perdonándole impuestos e inyectándole capital. En muchos sentidos, Pemex es como un dinosaurio que ya ha sido alcanzado por la nube de polvo creada por un meteorito. El problema –como hace años advirtió el economista Jesús Puente Leyva– fue convertir a Pemex en la principal caja registradora del erario, mediante la exportación de petróleo crudo. Eso la dejó sin suficientes recursos para reinvertir, y los que sí, no tuvieron el mejor destino. Aunado a eso, desarrolló una corrupción paradigmática y una cultura laboral ineficiente. Y, por si fuera poco, los precios del petróleo se han desplomado a sus peores niveles reales desde 1999. Hace años, un funcionario de Pemex me relataba que cuando se descomponía su computadora llegaban tres empleados enviados por el área de sistemas. “Mientras uno de ellos arregla el problema, los otros dos lo observan”, describía. No tengo duda que muchos trabajadores de Pemex, sobre todo los que laboran en las áreas de producción y refinación, están muy bien capacitados y aman lo que hacen. Pero también me queda claro que la empresa está llena de empleados que hacen como que trabajan, porque trabajar en serio los puede meter en aprietos con el sindicato e, irónicamente, costarles el puesto.
Algunos cambian, otros retroceden Jorge Fernández Menéndez Dice Woody Allen que una relación de pareja es como un tiburón, si no avanza siempre se muere (y nosotros, le dice a su pareja en Annie Hall, tenemos un tiburón muerto). La política no es diferente. No se puede esperar, no puede haber parálisis y si la hay es retroceso. Por eso en estos días bastante convulsos hay cambios en el gabinete, en los partidos, en las candidaturas en los estados. Algunos son para avanzar, otros para mirar hacia atrás, algunos porque las ambiciones superan las convicciones y, finalmente, los hay que son inevitables. En el gabinete se hicieron tres buenos movimientos. En primer lugar, la llegada de José Narro Robles a la Secretaría de Salud, de donde salió hace 16 años, siendo subsecretario hacia la UNAM. En los últimos ocho años fue un rector de excepción, de los mejores que ha tenido la máxima casa de estudios. Narro conoce perfectamente la secretaría, pero desde el gabinete puede convertirse en un interlocutor privilegiado con muchos otros sectores, porque ya lo es. Para algunos puede parecer exagerado que se incluya, desde ayer, a Narro en esa baraja intangible que conforman Osorio, Nuño, Videgaray, Meade u otros en el gabinete, pero debe estar porque es un perfil nuevo, diferente, progresista, que llenará varios espacios en el equipo presidencial. Mientras tanto, el equipo que se formó en torno a Luis Videgaray sigue ocupando posiciones muy importantes en el gabinete legal y ampliado. José Antonio González Anaya y Mikel Arriola vienen de ese grupo que se conoció y estudió en el Instituto Tecnológico Autónomo de México con Videgaray, con Ernesto Cordero, con José Antonio Meade, con Enrique Ochoa, con hombres ahora en el sector privado como Gerardo Cajiga, entre otros, que están ocupando, por generación, pero también por sus capacidades técnicas y políticas, muchas posiciones en el gobierno y en los partidos. González Anaya y Arriola son muy buenos administradores y son políticamente diestros. José Antonio lo demostró en el IMSS donde era imprescindible iniciar una dura reforma que aún no concluye, pero que no es nada comparado con
lo que la transformación que le tocará encabezar en Pemex, y Mikel en la Cofepris, donde supo eludir presiones enormes de las industrias farmacéutica y tabacalera, entre otras, aunque en el IMSS esas presiones son mucho mayores aún y de muy distinto origen. En las candidaturas el caso más sonado es el de Carlos Joaquín González, medio hermano del secretario de Energía y expresidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, quien renunció al PRI y estaría a punto de convertirse en el candidato del PAN-PRD. Manlio Fabio Beltrones envió un comunicado luego de la renuncia del exsubsecretario de Turismo, diciendo que su partido “no podía forzar los tiempos (para la selección de candidato) ni actuar conforme a los deseos, emociones u obsesiones personales de ninguno de sus militantes”. Y es que para Carlos Joaquín la gubernatura de Quintana Roo se había convertido en obsesión: tuvo posiciones magníficas para crecer, pero como nunca pudo superar que hace seis años no fuera candidato, utilizó constantemente esos espacios (sobre todo, la subsecretaría de Turismo) para operar como un cuadro de la oposición desde el centro contra el gobierno del estado, pensando que en el desgaste, ganaba. En realidad perdió, pese al poder familiar y en el propio gobierno federal: renunciando y colocándose como candidato del PRD-PAN golpea a la administración Peña que el dio juego y espacios, al PRI que le dio posiciones privilegiadas de elección popular y a Pedro Joaquín Coldwell, porque utilizó su nombre para abrirse camino. Pero el secretario de Energía, con todo, ya sabe cómo funcionan esas historias a nivel familiar: su hermana Addy también quiso ser gobernadora, y como no lo logró en el PRI se fue al PAN, donde terminó como senadora, pero malogró su carrera política. Ahora, en torno al 15 de febrero, como ha insistido Manlio, el PRI deberá decidir entre José Luis Toledo y Mauricio Góngora. El PAN lanzó a Javier Corral para candidato a gobernador en Chihuahua (dice Juan Ignacio Zavala, entre broma y verdad, que le tendrían que haber avisado a Corral que no hay gubernaturas plurinominales, ya que Corral nunca ha ganado por mayoría siempre ha sido pluri).
17
Propuesta demagógica María Amparo Casar Curiosa y demagógica la petición del PAN y del PRD de que el gobierno federal intervenga en la selección de candidatos para evitar que integrantes del narco se les cuelen a sus listas. Metidos en gastos, los partidos también podrían pedirle a la PGR que checara si los candidatos a gobernador tienen tendencias cleptómanas. La solidez y buen funcionamiento de una institución requiere de métodos rigurosos para reclutar a sus integrantes, procesos continuos de entrenamiento o capacitación y buenas técnicas de monitoreo para asegurarse de que cada quien cumpla con la función para la que fue reclutado. Velar porque se sigan estos pasos es responsabilidad de las instituciones, o sea, de sus cabezas. Si el reclutamiento, la capacitación o el cumplimiento de las tareas falla, se activan medidas correctivas que van desde la amonestación hasta la expulsión. Las funciones están repartidas y las responsabilidades también, pero siempre al interior de las propias instituciones. Comienzan en escalones inferiores, pero es ineludible que lleguen a la cabeza. Lo que no ocurre es que una institución o una empresa transfiera la culpa o quiera trasladar la responsabilidad de sus procesos de reclutamiento, monitoreo y comportamiento a otra. Los Legionarios de Cristo reclutaron a jóvenes que eran o se volvieron pederastas. No supieron monitorearlos y detectar las conductas inapropiadas y delictivas que llevaban a cabo. Cuando lo descubrieron no hicieron nada o, peor aún, intentaron taparlo. ¿De quién fue la culpa? La cadena de mando era larga, pero al fin tocó al líder de la congregación y hasta al propio jefe de la Iglesia por encubrimiento. Lo que nunca pasó es que los Legionarios le echaran la culpa de esos crímenes a otra congregación o pidieran que, en adelante, fuera la más alta jerarquía de la Iglesia la que checara que sus reclutas no tenían tendencias a la pederastia. Por desgracia, el delito sigue encubriéndose y el castigo sin llegar. Lo mismo pasa con otro tipo de organizaciones: los partidos o las
policías. Dos de las funciones más importantes de los partidos son reclutar afiliados y postular militantes para los cargos de elección popular. La tarea le corresponde a las diferentes estructuras de los partidos. Supondría uno que, siendo una de sus principales labores, la desempeñarían con gran celo y profesionalismo. Si la selección falló y en lugar de un servidor público en potencia se reclutó a un narcoservidor, el responsable es el partido: el comité local, estatal, distrital o nacional. Cada uno de éstos tiene una persona al mando, así que las responsabilidades están bien establecidas. Al PAN, al PRI y al PRD se les han colado (o han colocado) narcocandidatos y narcofuncionarios en puestos municipales, locales y federales por años. No se trata del último caso el de la chapodiputada o el del exalcalde de Iguala José Luis Abarca. Ahí estuvo también Jesús Reyna, exgobernador de Michoacán. Pero seamos realistas y concedamos que alguien en la cadena de mando se puede equivocar. ¿Cuál es el siguiente paso? El mando superior asume y explica el error, sanciona al responsable de la selección, expulsa de sus filas al narcoservidor y, sobre todo, hace todo lo que esté a su alcance para poner en manos de las autoridades al presunto delincuente. Lo que no es razonable es decir que la organización no tiene la capacidad para llevar a cabo el reclutamiento ni de monitorear el comportamiento de sus militantes que llegan al poder y exigir que otros lo hagan por él. No se trata únicamente de querer limpiarse las culpas o de que la petición viola el debido proceso, la presunción de inocencia y el derecho al resguardo de datos personales. La propuesta es demagógica porque los partidos no quieren que los gobiernos intervengan en sus asuntos internos. Imagínese por un momento que la PGR le dice al PAN que no postule a fulanito, aunque vaya en primer lugar de las preferencias, porque se sospecha que tiene ligas con el narco. La reacción inmediata la conocemos: el gobierno está interviniendo en la vida interna del PAN para beneficiar a sus propios candidatos.
39 18
Recorte en Pemex Sergio Sarmiento El mandato de José Antonio González Anaya en Pemex es mejorar la productividad de la empresa. Pemex no ha sido rentable ni siquiera en tiempos de altos precios. En parte esto se debe a que la firma ha sido saqueada por la Secretaría de Hacienda durante décadas. Pero también es verdad que los indicadores de productividad de Pemex son muy bajos. Parte del problema es el exceso de personal. En 2014, según informes financieros de Pemex citados por El Universal, la empresa tenía 153,085 empleados de confianza y sindicalizados. Esto contrasta con los 21,300 de la noruega Statoil que tiene ventas anuales muy similares a las de la mexicana (125 mil millones de dólares de Pemex contra 119 mil millones de dólares de Statoil, morelesscompare. com). Pemex ha empezado ya a reducir su personal. Para 2015 reportaba 136,543 trabajadores y para 2016 se prevé una meta de 125,598 (El Economista con cifras de SHCP). La mayor parte de la reducción, sin embargo, es por jubilaciones, lo que significa que Pemex sigue teniendo que pagar el costo del trabajador aun cuando no trabaje. El fondo de pensiones de Pemex, de hecho, no tiene reservas suficientes por lo que los contribuyentes tendremos que cubrir el costo. En un negocio como el petrolero, sin embargo, el costo del personal es relativamente pequeño. Los costos de exploración y producción en cambio son enormes. Al caso de Pemex hay que añadir una deuda enorme cuyo costo de servicio es muy oneroso. Los indicadores de Pemex han caído en parte como consecuencia de una baja en su producción. El proceso empezó desde hace años, por lo que no es culpa de la administración anterior. Durante mucho tiempo se dejaron de hacer inversiones en nuevas fuentes de producción de crudo y las que se hicieron, por ejemplo en Chicontepec, fracasaron. México sigue dependiendo para la producción de crudo de los viejos depósitos de aguas someras de la sonda de Campeche. Pemex ya no podrá aumentar su
producción por sí sola. Se requerirán inversiones de las empresas privadas que han participado en las licitaciones de nuevos campos como consecuencia de la reforma energética. Pero será mucho más difícil promover estas inversiones con el crudo a 30 dólares que cuando estaba a 100. Por lo pronto el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, ha declarado que tanto el gobierno como Pemex tendrán que preparar recortes de gasto para 2017. Ésa parece ser la primera instrucción concreta de González Anaya. No es la primera vez que se le pide a este funcionario realizar un recorte en el gasto. Lo mismo sucedió cuando estuvo a cargo del IMSS, pero quizá lo más importante que logró González Anaya en el Seguro Social fue hacer los recortes de una manera creativa, como cuando impulsó el programa de compras consolidadas del IMSS con el resto del sector salud. El panorama de la producción de crudo es negativo en estos momentos. Pemex tiene mejores posibilidades de generar inversiones en otros campos, como la construcción de gasoductos y oleoductos y la refinación. Pemex no estaría ya en posición de aportar capitales para estas inversiones. Pero ahí es donde la reforma energética puede generar aportaciones privadas. El Presidente no tiene por qué dar explicaciones de los cambios que hace en su gabinete. Es muy raro, de hecho, que alguno lo haga. En el caso de Pemex, sin embargo, todo parece indicar que Enrique Peña Nieto estuvo dispuesto a destituir a un amigo con la idea de incorporar a la mayor empresa del país a un economista que tiene fama no sólo de saber recortar gasto sino de hacerlo con inteligencia. RECTORÍA José Narro Robles, ex rector de la UNAM, es una buena elección para ser secretario de Salud. Pero no deja de llamar la atención que cuando Sergio Alcocer buscó la rectoría se le criticó por haber sido subsecretario en el gobierno de Peña Nieto. Hoy nadie cuestiona al ex rector por ser secretario en ese mismo gobierno.
El gran viraje Sergio Aguayo Importará observar la manera como el papa Francisco apoyará el giro que está dando la jerarquía católica mexicana; algunos con entusiasmo, otros a regañadientes y habrá los convenencieros. Hace tiempo que la Secretaría de Relaciones Exteriores dejó de administrar prestigio y se convirtió en bombero que intenta apagar, sin éxito, las fogatas e incendios provocados por extranjeros claridosos. También fracasará en su intento por modular el discurso de un Papa jesuita. Uno de los principios de esa orden, explica James Martin, sacerdote jesuita, es lograr una fusión armoniosa entre la "contemplación" y la acción. El jesuita, según este mismo autor, debe estar dispuesto a escuchar a los otros para regresarlo transformado en un mensaje cristiano y viable. El papa Francisco siempre ha condenado al crimen organizado, a la corrupción y a la violencia. Van ejemplos recientes. En Brasil (2013) fustigó a los "mercaderes de muerte" que siguen la "lógica del poder y el dinero a toda costa". En Nápoles (marzo de 2015) exclamó: "¡Cuánta corrupción hay en el mundo!", para luego sentenciar que un "cristiano que deja entrar dentro de sí la corrupción no es cristiano, apesta". En Calabria (junio de 2015) categorizó a la mafia como una "adoración del mal" que debe ser combatida por la Iglesia; puso manos a la obra y anunció ¡su excomunión! Hace unos días condenó "al México de la violencia", de la "corrupción" y de "los cárteles". Ése, concluyó, "no es el México que quiere nuestra Madre". Su mensaje adquiere significado si se le enmarca en el gran cambio que está viviendo la jerarquía católica mexicana que por mucho tiempo se distinguió por una pasividad que bordaba la complicidad. En 1993 el nuncio apostólico Girolamo Prigione pidió al presidente Carlos Salinas que recibiera a uno de los Arellano Félix (el encuentro no se realizó), hubo prelados que defendieron las narcolimosnas porque, si bien era cierto que los capos de la droga eran "pecadores", también "hacían obras de servicio social" y cuando se desencadenó la tragedia humanitaria la mayoría fue insensible ante el dolor de las víctimas. La
indolencia está cambiando en parte porque la violencia los está afectando. Entre 1990 y 2015, en México han sido ejecutados un cardenal, 39 sacerdotes, un diácono y cuatro religiosos. Ha sido un cambio discreto y pausado. En febrero de 2011 una delegación de obispos "de zonas que sufren la violencia en México" y de laicos como Adalberto Saviñón visitaron Bogotá para entender lo que hacían sus contrapartes por la paz y ante el "crimen organizado y la guerrilla". En noviembre de 2014 el episcopado mexicano reiteró su solidaridad con las familias de los 43 normalistas y lanzó un grito de inconformidad: "¡Basta ya de tanta corrupción, impunidad y violencia!". El pasado 31 de enero Desde la Fe (Semanario oficial de la Arquidiócesis de México) publicó un editorial durísimo contra las cuentas alegres oficiales y contradijeron abiertamente una famosa expresión de Enrique Peña Nieto al precisar que, para ellos, "la misión no está cumplida". Por Papa Francisco: optar por la vida indicios de este tipo Bernardo Barranco escribió en Proceso de esta semana que "un sector de la jerarquía católica quiere una visita light", pero "otros obispos, incluyendo al cardenal Norberto Rivera, desean una visita más rigurosa que responda a los dramas de la realidad mexicana". El Papa es un pastor espiritual que actúa en política. Por tanto, tiene que conciliar la espiritualidad con la condición humana. Para resolver esta tensión los jesuitas son preparados para tener "flexibilidad". Francisco la va a necesitar, se moverá entre las presiones de una feligresía lastimada y enojada, de un Estado a la defensiva y de un crimen organizado que observará con lupa el efecto que tendrán sobre sus negocios los mensajes del Vicario de Cristo. Estoy entre quienes tienen esperanza de que el Papa apuntalará el gran viraje de la Iglesia católica mexicana. Ignoro la forma en como lo hará. ¿Señalará en público y con índice de fuego a corruptos y asesinos o será discreto y conciliador?, ¿convocará a una cruzada contra la práctica de desaparecer personas, crucificar migrantes y menospreciar a indígenas y pobres?, ¿llamará la atención de los sacerdotes y prela-
Papa Francisco: optar por la vida Eduardo R. Huchim Su visita a México invita a reflexionar sobre una exuberante diversidad de asuntos, porque el Fundador del cristianismo se ocupó de temas que, desde mi óptica, cubren integralmente la vida humana en su materialidad y su espiritualidad. Así, se ocupó del hambre de la multitud que lo seguía y multiplicó panes y peces, y bajo la inducción de María, se compadeció del inminente ridículo de los novios de Caná y convirtió el agua en vino. Y también se ocupó del hambre del espíritu, y nos dejó los sacramentos. Es decir, difícilmente algún tema puede ser sustraído del ámbito del cristianismo y la Iglesia Católica. Por tanto, las reflexiones que su visita motiva van desde la corrupción-impunidad hasta la pederastia clerical, pasando por la boda irregular de Enrique Peña y Angélica Rivera que pone en entredicho a la jerarquía encabezada por Norberto Rivera. Pero donde yo quiero detenerme, Papa Francisco, es en la violencia que está desangrando a la juventud mexicana, como resultado del combate a sangre y fuego al narcotráfico, guerra que ha fracasado y ha producido la desestabilización social en demasiadas comunidades del país. Es una irracionalidad que la Iglesia Católica ha apoyado yo diría que irreflexivamente, influida por el prohibicionismo que, al menos a los mexicanos, nos ha sido impuesto por Estados Unidos, donde -oh paradoja- la mariguana está legalizada, en diferentes niveles, en una veintena de estados. Quizá porque no soy teólogo, para mí el prohibicionismo vulnera la libertad que el Creador le dio a su creatura. Es una libertad que ha llevado a límites execrables pero no por ello ha sido cancelada por la Divinidad. ¿En nombre de qué el Estado prohíbe a hombres y mujeres consumir productos dañinos en las cantidades y formas que ellos quieran, si no dañan a terceros? Estamos, además, ante un prohibicionismo selectivo, porque se evita -por ejemplo- el consumo de la mariguana, pero no el del alcohol, generador de daños sociales peores que los del cannabis. ¿Cuántas muertes al año produce el consumo excesivo de mariguana? Hay opiniones de que
ninguna, porque el riesgo de muerte por sobredosis es nulo o casi nulo. En cambio, son millones las muertes relacionadas con el consumo de alcohol. Pero, claro, a nadie se le ocurriría, después de la experiencia de la ley seca estadounidense, prohibir su consumo, producción y comercio. Me pregunto qué diría el Hijo del Hombre sobre las decenas de miles de sacrificados anualmente en México, en el ara del prohibicionismo. Quizá, como los misioneros del siglo XVI, se horrorizaría ante los sacrificios humanos, sacrificios de jóvenes -en uno y otro bando- que mueren en nombre de la irracionalidad. No sé, no puedo saber lo que Cristo diría. Pero sí puedo imaginar que el Príncipe de la Paz no aprobaría esta guerra demencial que llena de luto, literalmente, a decenas de miles de hogares al año, sólo en México. Puedo imaginar que difícilmente acompañaría a la Iglesia que él fundó en su silencio, y a veces aplauso, ante estos sacrificios ordenados cómodamente, en el caso del gobierno, por quienes nunca van al frente y, con frecuencia, son cómplices del otro bando y beneficiarios de sus ganancias. Puedo imaginar que, frente a la muerte masiva, el Hijo de Dios haría una opción por la vida, por la vida terrenal que permite ganarse la otra, la eterna. Hay quienes de buena fe piensan que la guerra antinarco es justa y necesaria. "Deben morir miles de jóvenes para salvar a la juventud", probablemente dicen ellos. Pero la salvación es inexistente: el consumo de drogas no se reduce de forma sustantiva y su contrabando tampoco. En cambio, las familias que se quedan sin hijos, sin esposos, sin padres, sin hermanos, sin sustento... esas familias seguramente discreparían de los defensores del prohibicionismo. Por eso hay que escuchar a las víctimas que hablan por sí o con la voz de sus familiares porque aquellas ya no tienen voz... ni vida. Hay que escuchar a las víctimas de Ayotzinapa, de Apatzingán, de Ecuandureo, de Tlatlaya, de Allende, de... Debe haber tiempo para el dolor, para el consuelo, Papa Francisco, aunque ello implique incomodar al césar. Que nunca la política y la diplomacia prevalezcan sobre la caridad y menos aun en el Año de la Misericordia.
39 19
Qué pena con las visitas José Cárdenas Los padres agraviados (por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa) mantienen la demanda de justicia y, aunque no se reunirán directamente con Francisco, en Ciudad Juárez, desde primera fila, recibirán la solidaridad del líder de la Iglesia católica. El Papa viene preparado para encontrar un México sumido en la pobreza, la violencia… y, sobre todo, la impunidad. Qué pena con la santísima visita, y nosotros con el tiradero. Si bastante bochornoso resultaba el clamor de justicia por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sume la “oportuna” aportación del Equipo Argentino de Antropología Forense que acaba de incinerar definitivamente la “verdad histórica” detrás de la ejecución de los estudiantes en la barranca del basurero de Cocula. Las conclusiones de los “expertos” argentinos reiteran lo dicho por los enviados de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos: “En ese lugar nunca se registró un incendio de las dimensiones consignadas por la investigación de la PGR”. Los padres agraviados mantienen la demanda de justicia y, aunque no se reunirán directamente con Francisco, en Ciudad Juárez, desde primera fila, recibirán la solidaridad del líder de la Iglesia católica. Y ahora, además, el Papa va a encontrarse otro horror. El primer desenlace de la desaparición de los cinco jóvenes detenidos por policías estatales en Tierra Blanca, Veracruz, una versión “jarocha” de aquella noche trágica guerrerense. Otra vez, jóvenes secuestrados por autoridades fueron entregados a sicarios —del Cártel Jalisco Nueva
Generación— en una acción de complicidad. Las indagatorias de la Policía Federal han identificado hasta ahora los restos de dos de los cinco desaparecidos, quienes habrían sido asesinados en el rancho El Limón, del municipio de Tlalixcoyan, donde, según las autoridades, hay evidencia de, cuando menos, otras 400 ejecuciones. Ese también es el rostro del México nuestro de cada día, donde criminales y autoridades se mimetizan en el bosque de la impunidad. ¿Necesitamos que el Papa venga a decirnos lo que ya sabemos? Ante tales hechos brutales vale preguntar: ¿Podrá Francisco llegar sólo como misionero de la misericordia y de la paz, cuando ha prometido no venir a tapar la violencia y los problemas que padece el país? ¿Sólo con el tema de Ayotzinapa y Tierra Blanca, sin contar todo el resto del horror provocado por la violencia incontrolable, la injusticia, la impunidad —hija de la corrupción—, sería posible evitar la confrontación del líder de la Iglesia católica con el gobierno anfitrión? EL MONJE ARITMÉTICO: La visita del Papa ya tiene ganadores: comerciantes y prestadores de servicios han hecho su “agosto” en febrero. Los pasos de Francisco dejarán una estela de dos mil 500 millones de pesos. Más allá de las especulaciones políticas y los mensajes de fe, la presencia papal ya es un verdadero milagro.
El papa, Salinas, reforma y visitas Joaquín López Dóriga EL VATICANO. En septiembre de 1992, el presidente Carlos Salinas hizo la gran reforma constitucional que reconocía a la Iglesia y al Estado Vaticano después de casi siglo y medio, tres cuartas partes del México independiente, de ruptura juarista. Salinas tenía muy claro aquel proyecto, sobre todo tras la crisis de que entonces se llamó de legitimidad, en las elecciones de julio de 1988, que lo llevaron discutidamente a la Presidencia de la República. La decisión, que algunos le aconsejaron, fue parte de su proyecto de legitimación, que dio un vuelco a la historia de México. De este tema había hablado con Juan Pablo II en su segunda visita a México, del 6 al 13 de mayo de 1990, cuando por primera vez se recibió a un papa en el hangar presidencial, con discursos, primera vez también que un Presidente de la República, Salinas, se dirigía a él como su santidad. Ha contado el expresidente que fue el papa Wojtyla el que le planteó la normalización de las relaciones con la santa sede y el reconocimiento a la Iglesia, y así fue, como se lo reiteró el mismo Juan Pablo al mismo Salinas, en la visita que le hizo éste al Vaticano, en el verano de 1991, en el marco de un viaje a Moscú y Roma. Así, un año después, se consumó la reforma y en aquellas condiciones, el jefe del Estado Vaticano pudo cumplir su primera visita oficial a México, el 11 de mayo de 1993, en Mérida, en ruta hacia San Luis Missouri.
Divide Joaquín al panismo…
20
Enrique Aranda
Después de Salinas, todos sus sucesores cumplieron visitas de Estado al Vaticano, siendo el primero Ernesto Zedillo, en 1996, que luego sería su sorprendente anfitrión en la Ciudad de México en la penúltima visita del papa polaco a México, en enero de 1999. Volvería por última y dramática vez en julio de 2002, con Vicente Fox. Después de Zedillo vinieron el mismo Fox, cuando el papa no recibió en visita oficial a su esposa Marta a lo que siguió el beso de San Pedro. También vendrían Felipe Calderón, en 2007 y Enrique Peña Nieto, en junio de 2014. Esta de Francisco será la primera visita oficial de Estado de un papa en la Ciudad de México y la primera que tenga como escenario Palacio Nacional, al que por primera vez entrará un sucesor de Pedro. RETALES 1. MISA. El Vaticano informó que el presidente Peña Nieto ha sido invitado a la misa del papa en la Basílica de Guadalupe, el sábado por la tarde; 2. VISITA. También se informó que el mismo Presidente de la República será anfitrión, con su esposa, en la visita del papa al Hospital Infantil Federico Gómez, el domingo; y 3. DESPEDIDA. La despedida oficial será el miércoles por la noche en el aeropuerto de Ciudad Juárez, con un acto protocolario con himnos, discursos y banderas. Por la mañana, al dejar la Ciudad de México, el papa será despedido en el hangar presidencial por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
El dirigente panista deberá explicar por qué una alianza para enfrentar al PRI, que hace días era un hecho, finalmente se disolvió. Previsible como era, la renuncia de Carlos Joaquín González a su militancia de casi dos décadas en el Revolucionario Institucional (PRI) para, presumiblemente, intentar alcanzar el gobierno de su natal Quintana Roo, ahora bajo las siglas de una alianza PRD-PAN a nadie sorprendió… salvo, al parecer, a sus paisanos del blanquiazul que, más pronto que ya, comenzaron a armar un movimiento de resistencia ante su eventual nominación. En las últimas horas, efectivamente, apenas al conocerse la decisión del exsubsecretario de Turismo, y su disposición a valorar la oferta que días antes habría recibido de Agustín Basave Benítez y Ricardo Anaya Cortés, el panismo quintanarroense comenzó a registrar múltiples manifestaciones en contra de la posibilidad de avalar —“por disposición del centro…”— un cierre de filas en torno a sus “pares” perredistas (de ocasión) en la proclamación del expriista como su abanderado al gobierno estatal. Todo ello, huelga explicitar, al tiempo que no pocos de sus dirigentes locales comenzaron a evaluar la posibilidad de impulsar la eventual candidatura independiente del líder de la asociación civil “Ángel Ciudadano” y expresidente de la Coparmex local, Hernando Alonso Cordero Galindo, a suceder al priista Roberto Borge Angulo en la gubernatura, así como la de Cristóbal Castillo a la presidencia municipal de Benito Juárez (Cancún), la más importante plaza política de la entidad, y de otros empresarios a alcaldías de menor envergadura y/o algunas de las diputaciones locales que estarán en juego en junio venidero. Ello, más la explícita resistencia de los cuadros dirigentes de Acción Nacional a nivel federal a comentar sobre el asunto, y la “evidente tardanza” del queretano Anaya Cortés en “invitar” a Joaquín González a asumir como abanderado de la eventual alianza en la entidad sureña, parecían confirmar ayer las versiones de que las cosas al
interior del blanquiazul —“en lo que a unidad y cierre de filas refiere”, obvio— no estaban del todo bien. A la vista el asunto, pues, huelga decir, no deberá pasar mucho tiempo antes que, al igual que lo hizo ya El Chucho Basave Benítez, sea el dirigente del panismo quien asuma la decisión de apoyar o no al priista en fuga o, en su caso, quien salga a explicar por qué una alianza para enfrentar al Revolucionario Institucional, que hace apenas unos días se daba por hecho, vino finalmente a disolverse… La apuesta sigue ahí. Falta ver si los astros azules acaban por alinearse… ASTERISCOS * No acababa aún de aterrizar en su nuevo cargo cuando, se afirma, José Narro Robles debió hacer valer el nombramiento que en su favor hiciera el presidente Peña Nieto… Y ello, no para confrontar a opositores al régimen o su política de salud, sino a quienes, aprovechando la efervescencia de los cambios intentaban imponer, sin su conocimiento y aval, a un nuevo titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). * Créalo usted si quiere o, en su defecto, simplemente ignórelo, pero quienes en verdad conocen sobre el punto afirman que el cuestionado jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, no sólo debió aceptar entregar las Llaves de la Ciudad y el nombramiento de Huésped Distinguido al papa Francisco en pleno Zócalo sino, también, encontrarse por unos minutos con el Pontífice, en privado, en la sacristía de la Catedral Metropolitana. * Positiva, aunque tardía, la manifestación de apoyo al pueblo venezolano que, a través de Lilian Tintori, esposa del encarcelado líder de la resistencia al impresentable Nicolás Maduro, oficializaran tanto el gobierno federal, vía la canciller Claudia Ruiz Massieu, como los líderes de los tres principales partidos y, ayer, el Senado en su conjunto… ¡los neoperredistas encabezados por Miguel Barbosa incluidos, claro!
101 Aniversario del Día de Inauguración de la Torre BBVA Bancomer la Fuerza Aérea Mexicana
STAFF PRESIDENCIA El Primer Mandatario refrendó el más amplio reconocimiento a los integrantes de las Fuerzas Armadas. "México agradece su valor a toda prueba y su entrega sin reservas". El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia del 101 Aniversario del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, en el estado de Sonora.
mexicanas saben y reconocen, que bajo su custodia, la Patria está a buen resguardo. Para el Gobierno de la República, la mejor manera de honrar el servicio que prestan a la nación, es respaldando con firmeza la consolidación de una Fuerza Aérea moderna, bien equipada y con mayor capacidad de respuesta. Capacidades institucionales
"México tiene en su Ejército, en su Armada y Fuerza Aérea, a instituciones garantes de la paz, la soberanía y la independencia nacional".
Durante esta administración ha realizado un esfuerzo precedentes, para ampliar capacidades institucionales de Fuerza Aérea.
Honor y lealtad inquebrantables
Se ha impulsado la construcción de más infraestructura, a fin de tener una mayor presencia territorial y asegurar un mejor despliegue en todo el país.
La Fuerza Aérea Mexicana está formada por mujeres y hombres que, con honor y lealtad inquebrantables, sirven a los mexicanos desde las diversas zonas militares, bases navales y aéreas de México. Demuestran que son mexicanos excepcionales, que cuentan con una formación de excelencia y un alto sentido del deber. Gracias a su profesionalismo y dedicación; gracias a su desempeño y a sus acciones en tierra, mar y aire, las familias
se sin las la
En ese objetivo se inscriben: las instalaciones del Cuartel General de la Región Aérea del Noroeste y del Escuadrón Aéreo 204 que hoy se inauguraron en Hermosillo, Sonora. En la misma ciudad se edificó una Unidad Habitacional y la remodelación de la Base Aérea Militar Número 3, en Baja California, que hoy se ha inaugurado a distancia.
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia de inauguración de la Torre BBVA Bancomer, ubicada sobre Paseo de la Reforma; tiene 50 pisos de oficinas, 234 metros de altura y cimientos de 50 metros. El edificio fue diseñado por Ricardo Legorreta y Richard Rogers; requirió una inversión de alrededor de 650 millones de dólares. "Quiero felicitar a BBVA Bancomer por la inauguración de sus oficinas corporativas, de estas modernas oficinas corporativas; al grupo de arquitectos que diseñaron y participaron en la construcción y edificación de esta Torre; a la Ciudad de México, que no sólo se inaugura en su nombre, ni como entidad autónoma, sino también en la edificación de estas obras, como la que hoy estamos inaugurando, que vienen a embellecer su imagen urbana". BBVA Bancomer en México • Por el tamaño de su cartera total, el nivel de captación o sus utilidades y activos, BBVA Bancomer es la institución bancaria más grande de México. • Concentra el 23.4% de la cartera de
crédito total, el 23.7% de la captación tradicional y genera el 29% de las utilidades netas del sistema bancario. • Es el banco con mayor infraestructura: el número uno en sucursales, con mil 820 (14.9% del total del sistema); y el número uno en cajeros automáticos, con 10 mil 571 (23.3% del total del sistema). • Con más de 30 mil empleados. • Es la institución bancaria que canaliza el mayor monto de crédito al sector privado, apoyando así al sector productivo del país. Beneficios de la Reforma Financiera • Al tercer trimestre de 2015, el Financiamiento Interno al Sector Privado representó el 31.2% del PIB; esto significa un aumento de 5.5 puntos porcentuales, respecto a 2012 (25.7%). • El crédito a las microempresas creció 69.3%, entre diciembre de 2012 y diciembre de 2015. El año pasado, la Banca otorgó 843 mil créditos a MIPYMES, 24.7% más que en 2012. • En 2015, la Banca otorgó 119 mil créditos hipotecarios, alcanzando un saldo de 602 mil MDP. Esto representa un crecimiento real de 24.6% respecto a 2012.
C
ollage Periódico el Faro
Jueves 11 de Febrero del 2016
Emociones como la felicidad y la tristeza duran solo 25 minutos
Desarrollan técnica no invasiva para detectar celiaquía
Notimex
Notimex Ciudad de México.- La felicidad, la tristeza, la ira y el asco, entre otras emociones, duran como máximo 25 minutos, pues desde el momento en el que se experimentan, el cerebro las atenúa gracias a su capacidad para desensibilizarse. Este proceso biológico se puede ver afectado por aspectos psicológicos y sociales en una persona, de ahí que para algunos sea más difícil superar pérdidas o querer prolongar la felicidad, cuando esta ya terminó. "Algunas emociones en etapas críticas de la vida van a generar trastornos de la personalidad, y su impacto es negativo para la persona", asegura en entrevista el investigador del Instituto Nacional de Psiquiatría "Ramón de la Fuente Muñiz" (INPRFM), Eduardo Calixto González. De forma anatómica, las conexiones neuronales se hacen más evidentes entre los 8 y 12 años, por lo que si un niño aprende violencia estas se verán modificadas, lo que hará que el pequeño no pueda identificar de manera adecuada las emociones. El jefe del Departamento de Neurobiología del INPRFM explica que la amígdala
cerebral, el hipocampo, el giro del cíngulo y la corteza prefrontal son las áreas cerebrales involucradas en la percepción y evaluación de las emociones. La amígdala cerebral es responsable del inicio de la emoción; el hipocampo de la memorización del evento y de la circunstancia a la que está asociado, mientras que el giro del cíngulo interpreta la evaluación a futuro. Esta área no sólo evalúa las propias emociones, sino también la mirada, la expresión de la boca y el lenguaje corporal de otras personas, con una interpretación de las emociones de los demás. Reconocer que las emociones son cortas, en especial la felicidad, permitirá que una persona disfrute el momento y lo que tiene, señala Calixto González, quien añade que aunque se establezcan ciclos, estos se vivirán de forma diferente. Agrega que cuando una persona se siente feliz, su cerebro libera dopamina y conforme el tiempo pasa la cantidad de esta sustancia disminuirá, Así, en las primeras etapas de la vida, de la adolescencia a los 25 años, las personas son más felices.
Madrid.- Científicos de la Universidad de Granada, sur español, desarrollaron una nueva técnica sencilla y no invasiva que permite detectar si un niño de entre dos y cuatro años es celíaco sin necesidad de realizar una extracción de sangre. La prueba es rápida, pues se realiza en 10 minutos y es económica, al costar entre 10 y 12 euros por dispositivo. La Universidad de Granada destacó que lo más importante, en caso de población infantil, es que se trata de un método menos invasivo que la extracción sanguínea. Este trabajo fue desarrollado por María Vega Almazán Fernández de Bobadilla, investigadora del departamento de Pediatría de la Universidad de Granada, y dirigido por José Maldonado Lozano. Parte de sus resultados han sido publicados en la revista "Pediatric Research". La autora, María Vega Almazán, pediatra del Centro de Salud de Maracena (Granada), explicó que "la idea de realizar este trabajo surgió para tratar de
responder a la pregunta clínica surgida de mi asistencia clínica diaria: ¿Qué prevalencia oculta o silente existe de la enfermedad celiaca en nuestro medio?". La celiaquía es una enfermedad sistémica causada por una intolerancia al gluten de la dieta (contenido en el trigo, cebada y centeno) y afecta a personas con susceptibilidad genética. Uno de los grandes problemas de la celiaquía es que puede confundirse fácilmente con trastornos como el estreñimiento, la anemia o el dolor abdominal. Actualmente, para diagnosticar la enfermedad celíaca es necesaria la combinación de una sintomatología clínica, un estudio en sangre de anticuerpos de enfermedad celiaca positivos y un estudio histológico compatible mediante biopsia intestinal. Ahora basta con una punción en el pulpejo del dedo del niño para extraer una gotita de sangre que se depositará en el dispositivo y, en caso de que el sujeto padezca la enfermedad, aparecerá una línea color rosada, similar a la de los tests de embarazo.
Científicos reducen el cáncer de pulmón más agresivo
EFE
terapéutica", agregó.
Madrid.- Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España han logrado reducir el cáncer de pulmón más agresivo en modelos preclínicos, según un trabajo que publican en la revista Nature Medicine.
Los investigadores analizaron el comportamiento génico de esos tumores a través de técnicas de análisis génicos a gran escala: "descubrimos así que estos tumores tienen altos niveles de actividad del gen DDR1, por lo que decidimos validar su inhibición como potencial estrategia terapéutica en este tipo tumoral".
En concreto, los investigadores han estudiado un tipo de adenocarcinoma de pulmón cuyos pacientes tienen una mutación en el gen KRAS, el cáncer más perjudicial de todos los de ese órgano. Las investigaciones se han hecho sobre modelos animales de ratón y muestras de tumores humanos, informa el CNIO en una nota de prensa.
Los últimos datos, recuerda el CNIO, indican que las terapias combinadas con dos o más fármacos pueden evitar, o al menos retrasar, las recaídas de los pacientes con cáncer.
Una de las barreras más importantes en el estudio de los adenocarcinomas de pulmón es su enorme heterogeneidad cuando se encuentran en estadios avanzados.
Así, en este trabajo, que cuenta con la colaboración de científicos chinos y suecos, se describe cómo la combinación dirigida de los fármacos dasatinib -inhibidores de la proteína DDR1- y demcizumab -un anticuerpo inhibidor de la vía de Notch- reduce de forma específica y eficaz los adenocarcinomas de pulmón.
Las células tumorales evolucionan con el tiempo, aprenden a adaptarse al entorno para crecer y sobrevivir, formando subpoblaciones dentro de un mismo tumor, lo que dificulta los tratamientos y explica por qué muchos pacientes dejan de responder a ellos.
Después de cinco años de investigaciones, los expertos, entre ellos Mariano Barbacid, concluyen que la combinación de los dos fármacos tiene efectos aditivos sobre los tumores, reducen su tamaño, impiden su progresión y aumentan notablemente la supervivencia.
La primera autora del trabajo, Chiara Ambrogio, detalló que clásicamente se han estudiado los tumores en fases avanzadas, pero "nosotros nos preguntamos por cómo se inician estos tumores".
"Una ventaja del trabajo es que los dos fármacos empleados están ya aprobados por las agencias reguladoras, lo que acelera de forma notable el estudio con pacientes humanos", indica Ambrogio, para quien "el futuro son los ensayos clínicos que puedan validar la combinación de estos fármacos como primera terapia dirigida contra estos tumores".
"Solo así podemos evitar el problema de la heterogeneidad e intentar identificar nuevos mecanismos esenciales para el desarrollo tumoral con potencial utilidad
23
Más de 300 manatíes se reúnen en busca de calor en reserva de Florida
EFE Miami.- La reunión de más de 300 manatís en un refugio del noroeste de Florida (EU) en busca de aguas más calientes obligó al cierre temporal de parte de esta reserva natural en la ciudad de Crystal River para no molestar a estos mamíferos acuáticos. El Refugio Salvaje Nacional de Crystal River anunció hoy en su página de Facebook que una parte de la reserva permanece cerrada debido a la inesperada visita de cientos de manatíes. Los ejemplares se acumularon en las aguas termales de Three Sisters Springs, con temperaturas hasta los 22 grados celsius, en el Refugio Salvaje Nacional de
Crystal River, para enfrentar las frías temperaturas del agua durante el invierno. El refugio es una de las más de 550 reservas nacionales de vida silvestre que se han establecido en Estados Unidos para la protección de la vida silvestre y las áreas naturales. Los manatíes están protegidos bajo las leyes federales de Protección de Mamíferos Marinos de 1972 y de Especies en Peligro de 1973, que hacen ilegal acosar, cazar, capturar o matar cualquier mamífero marino. El manatí de Florida ("Trichechus manatus latirostris") es una subespecie del manatí antillano ("Trichechus manatus manatus").
Twitter le mete mano al 'timeline' cronológico
24
El panda Bei Bei vuelve a cautivar las redes sociales
Redacción EFE Madrid.- Twitter empezará a seleccionar y mostrar los contenidos más relevantes para cada usuario, un movimiento de "curación" con el que pone fin al estricto orden cronológico con el que estructuraba su "timeline". Primero fue un rumor, luego un experimento reducido, pero ya es una realidad: Twitter le mete mano al "timeline" de los usuarios para mostrarles tuits relevantes, no sólo una sucesión de publicaciones ordenadas por fecha y hora de publicación. El cambio, que ha sido criticado por los usuarios más intensivos de Twitter desde que empezó a perfilarse, será opcional: la red social aclara que la visualización de ese contenido seleccionado podrá desactivarse. La necesidad de reducir el ruido y de hacer más accesible y atractiva la plataforma de "microblogging" ha motivado esta maniobra, que acaba con casi diez años de soberanía del orden cronológico. Con el cambio anunciado hoy, los primeros tuits que vea un usuario serán una selección filtrada por un algoritmo, no los últimos contenidos publicados por aquellos tuiteros a quienes sigue. Tras ese compendio aupado por la red social, que no se diferencia visualmente del resto del "timeline", aparecerá la tradicional cascada ordenada por momento de publicación. El número de tuits seleccionados será variable: habrá más cuantas más cuentas siga el usuario.
Para establecer qué es relevante, según fuentes de Twitter, el algoritmo tendrá en cuenta los perfiles seguidos, la popularidad de los tuits y las interacciones y el contenido que le interesa a cada usuario. El cambio se implementará en varias fases: a partir de hoy, los usuarios que deseen ver la selección de contenidos relevantes realizada por Twitter podrán hacerlo activando la opción en la configuración de su cuenta. Más adelante, el cambio se activará por defecto en todas las cuentas, previa notificación a los usuarios, que podrán optar por seguir con un "timeline" exclusivamente cronológico. Esta funcionalidad podrá desactivarse en cualquier momento, resalta la compañía.
Ciudad de México.- El zoológico Nacional Smithsionano, en Washington, Estados Unidos, volvió a cautivar a su público y usuarios en internet al compartir un video de su estrella: Bei Bei, una cría de panda gigante que intenta escalar un árbol con la ayuda de su madre. El zoológico publicó el video de Bei Bei informando que al cachorro le tomó algunos intentos
Esa característica fue la que hizo de la plataforma una herramienta de información y actualidad, algo que no quiere dejar de ser en su búsqueda del difícil equilibrio entre relevancia y tiempo real. "El tiempo real sigue siendo prioritario para
En el video se aprecia al panda escalando por el tronco del árbol mientras su madre, Mei Xiang, lo vigila y le da algunos empujones para motivarlo a subir. Bei Bei es el único panda bebé que tiene el zoológico Smithsionano, donde nació en agosto pasado.
La ESA alerta que el dique de seguridad de la Antártida peligra
Según Twitter, aquellos que ya han experimentado en fase de pruebas con los tuits seleccionados por relevancia tuitearon y retuitearon más contenidos gracias a la nueva función. Hasta la fecha, los usuarios de Twitter veían las publicaciones de aquellas personas a las que siguen por el orden cronológico en que fueron tuiteadas. De hecho, la cascada de contenidos de la red de "microblogging" se llama "timeline" o línea de tiempo.
antes de que fuera capaz de subir a uno de los árboles en su hábitat al aire libre.
EFE Paris.- a Agencia Espacial Europea (ESA) alertó hoy de que las barreras de hielo que rodean la Antártida, que actúan como un dique de seguridad, se han estrechado y en algunos casos desaparecido, lo que puede contribuir a elevar el nivel del mar.
El tamaño de esas barreras puede ser inmenso, señala la ESA en su comunicado, donde precisa que la mayor de ellas, la de Ross, ocupa una superficie casi equivalente a la de España y se alza cientos de metros por encima del nivel del mar. La investigación ha usado datos de velocidad de movimiento del hielo obtenidos por satélites como el Envisat y destaca que en los últimos 20 años muchas de las barreras más septentrionales se han estrechado y, en algunos casos, desaparecido en forma de icebergs.
N
egocios Periódico el Faro
Jueves 11 de Febrero del 2016
China padece fuga de 99,500 ¿Qué haría Banxico si la millones de dólares en enero depreciación le pega a la inflación? Por Jethro Mullen y Sophia Yan Ciudad de México.-La provisión de efectivo de China continúa reduciéndose a medida que el país trata de eludir la presión sobre su moneda. Sus reservas de divisas disminuyeron en 99,500 millones de dólares (mdd) en enero a 3.23 billones de dólares, su nivel más bajo desde 2012, según el Banco Central. El descenso de enero sigue a una caída récord de alrededor de 108,000 mdd en diciembre, y los analistas dicen que Pekín no puede seguir consumiendo sus reservas de divisas indefinidamente. Por Felipe Gazcón Ciudad de México.- Las preocupaciones de los inversionistas por el crecimiento económico mundial y el fuerte descenso de los precios internacionales de los energéticos impulsaron al dólar. En ventanilla bancaria, la divisa estadunidense se cotizó en 19.15 pesos, con una apreciación de 0.26 por ciento, mientras que en su modalidad interbancaria se colocó en 18.8495 pesos, con un avance de 0.29 por ciento, de acuerdo a cifras del Banco de México. Carstens expresó en una entrevista radiofónica que “mantener el ritmo de intervención a los niveles actuales es adecuado y ultimadamente es una determinación conjunta entre la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, y lo que tenemos que hacer es tener una política fiscal y monetaria más conservadoras”. Consideró que el tipo de cambio “está haciendo su trabajo” de ayudar a la economía a absorber choques externos mientras que la depreciación también hará más competitiva la planta productiva y las exportaciones de México, compensando el impacto de una salida de capitales sobre la balanza de pagos.
El tipo de cambio ha sobrerreaccionado, como lo hemos dicho y una vez que se establezca, que se asiente el polvo, es posible que el peso se aprecie hacia adelante”, auguró. Carstens advirtió que Banxico seguirá muy de cerca algún probable traspaso del tipo de cambio a los precios, lo cual, de detectarse, sí sería un disparador de mayores tasas de interés en el país. Al cierre de la jornada de ayer el peso se colocó como una de las monedas más depreciadas entre los principales cruces del dólar, después de que el petróleo se ubicara en niveles mínimos. El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó 5.89 por ciento a 27.94 dólares el barril, por primera vez por debajo de los 28 dólares desde septiembre de 2003. En tanto, el Brent cerró en el mercado de Londres en 30.32 dólares, con una baja de 7.70 por ciento. Por su parte, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el IPC, cerró en 42 mil 399.19 unidades, lo que significó un retroceso de 0.88 por ciento, acumulando una caída de 3.09 por ciento durante las últimas tres sesiones.
Los 3.23 billones de dólares que le quedan a China “aún representan un botín sustancial”, dijo Rajiv Biswas, economista en jefe para Asia y el Pacífico de IHS Global Insight. Sin embargo, advirtió que “la matemática alrededor de este rápido ritmo de agotamiento de las reservas de divisas en los últimos meses es simplemente insostenible durante cualquier extensión de tiempo”.
A medida que la economía china se desacelera después de décadas de crecimiento tórrido, muchos inversores están tratando de mover sus fondos fuera del país, en busca de mejores rendimientos en otros lugares. Cuando el dinero sale de China significa que las personas están cambiando sus yuanes chinos por dólares, euros y otras monedas. Eso pone presión sobre el yuan, que ha bajado 1.2% frente al dólar desde el comienzo del año. Ha perdido alrededor de 5% en los últimos 12 meses. China parece estar tratando de equilibrar eso mediante el uso de sus reservas de divisas extranjeras para comprar yuanes. Es una estrategia que muchos países utilizan, pero puede drenar los fondos de reserva del banco central para tiempos difíciles. A medida que el Banco Central chino “intenta desesperadamente estabilizar el yuan, los inversores privados nacionales, así como los operadores de divisas globales y fondos de cobertura siguen viendo un apuesta segura frente al yuan”, escribió Biswas en un comentario.
26
Invierte Accor 137 mdd en Reforma HSBC pagará 42.8 mdd por caso SwissLeaks en Suiza
Por Arely Sánchez y Samuel Adam Ciudad de México.-En los próximos tres años, el grupo francés Accor Hotels invertirá 137 millones de dólares en la construcción de su hotel de lujo Sofitel Reforma, que será inaugurado en el primer trimestre de 2018. Jean-Philippe Claret, vicepresidente Senior de Accor Hotels para México, Centroamérica y el Caribe, detalló que el Sofitel Reforma tendrá 257 habitaciones, 63 de ellas de gran lujo.
Serán más de 45 mil metros cuadrados de construcción, donde además de las habitaciones contará con 13 niveles de estacionamientos, áreas públicas, gimnasios, alberca y área de spa. Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, sostuvo que la construcción del Sofitel Reforma representará la creación de 2 mil 300 empleos temporales y más de 350 definitivos, una vez que inicie su operación.
AFP Ciudad de México.- Las autoridades suizas anunciaron el cierre de una investigación penal por lavado de dinero contra el banco británico HSBC, el cual deberá pagar 40 millones de francos (aproximadamente unos 42 millones 832,000 dólares) de multa al estado helvético.
incautados en las oficinas del banco en esta ciudad, llegaron a la conclusión de que hubo un "déficit organizativo en la lucha contra el blanqueo de dinero". Anteriormente, en los años 20102011 el regulador de los mercados financieros de Suiza FINMA ya había encontrado faltas en HSBC por sus pobres controles internos y violaciones de las directrices de lavado de dinero.
Acusan a HSBC de permitir lavar millones a cárteles América Móvil pierde en dos días 3 mil 779 mdd en la BMV El fiscal general de Ginebra, Olivier Jornot, anunció en un comunicado que luego de analizar documentos
y directamente en el comercio internacional y el tráfico de drogas, incluyendo los "actos brutales" que acompañan estas actividades, durante el período del 2010 al 2011.
Reuters Ciudad de México.- HSBC fue demandado por las familias de los ciudadanos estadounidenses asesinados por bandas de narcotraficantes en México, quienes alegan que el banco permitió que los cárteles lavaran miles de millones de dólares para operar sus negocios. La demanda sostiene que, al participar en el plan de lavado de dinero, HSBC contribuyó a sabiendas
El banco con sede en Londres pagó casi 2,000 millones de dólares en sanciones en diciembre del 2012 para resolver extrajudicialmente las acusaciones de que no impidió que cientos de millones de dólares en dinero del narcotráfico fluyeran a través suyo desde México, y se comprometió a resolver la situación. El Gobierno de Estados Unidos eligió al ex fiscal de Nueva York Michael Cherkasky para que siguiera los esfuerzos de cumplimiento y reparación de HSBC.
(IFT) tras su evaluación de preponderancia, han provocado una sobreventa en los títulos de América Móvil (AMóvil) en los últimos dos días.
Por Itzel Castañares Ciudad de México.- Resultados del cuarto trimestre de 2015 por debajo de lo esperado y con una acentuada debilidad en México, además de las preocupaciones por nuevas medidas que puede imponerle el Instituto Federal de Telecomunicaciones
En dos días, el precio de las acciones del gigante de las telecomunicaciones que controla la familia Slim acumula una pérdida de 8.18 por ciento, lo que equivale a 3 mil 779 millones de dólares de su valor de mercado. Ayer los títulos de la firma concluyeron la sesión con una contracción de 2.7 por ciento y este miércoles cayeron 5.65 por ciento a 11.85 pesos.
27
Dejan sola a KIA en obras Aversión al riesgo, dudas y para su planta armadora reservas a flor de piel en los
Por Lilia González Ciudad de México.- El incumplimiento del gobierno anterior de Rodrigo Medina en obras de infraestructura y servicios públicos para la planta de KIA MOTORS, orilló a la automotriz coreana a inyectar sus propios recursos para no frenar el ensamble proyectado para el primer semestre del 2016.
Durante un recorrido de la planta automotriz, gerentes de áreas como construcción, estampado y ensamble denunciaron retrasos de tres hasta siete meses por parte del gobierno estatal, sin embargo, sostuvieron que eso no detendrá los retos de la empresa que lleva un avance de 92% en operación, pues se está en proceso de iniciar la preproducción de su modelo Forte. "Para seguir el curso de la inversión y lograr los resultados que queremos como empresa exitosa... Nos esforzamos solos como empresa que ha hecho inversiones en Nuevo León.
Burger King ahora quiere ser el vendedor de hot dogs más grande del mundo
Bloomberg Ciudad de México.- Burger King está planeando incluir hot dogs en el menú de sus restaurantes en Estados Unidos, luego de una alianza tras la fusión de Kraft Foods Group Inc. y H.J. Heinz. Esta sería la expansión más significativa del menú de la segunda cadena de hamburguesas de Estados Unidos después de que en la década de los 79 agregó un sándwich de pollo, dijo Alex Macedo, presidente de la compañía en EU. Las salchichas vendrán en dos
variedades: clásicas, servidas con mostaza, kétchup, salsa y cebolla; y chile y queso. “No estamos rompiendo el código de ninguna manera”, dijo Macedo en entrevista. El lanzamiento viene mientras el líder de la industria, McDonald’s Corp. se recupera de su peor desplome en más de una década y agudiza la batalla por ganar clientes de comida rápida. Burger King pasó más de un año buscando la receta de sus hot dogs y realizando pruebas en cinco mercados.
mercados financieros
Por Patricia Ortega y Jaqueline Jiménez Ciudad de México.- Una economía mundial con fundamentales en zona de descontrol —a pesar de las previsiones del BM y el FMI, entre otros—, unas elecciones presidenciales en Estados Unidos, China con el propósito estratégico de reconvertir de manera endógena su economía y sus mercados y un entorno internacional fracturado en su perspectiva de cómo atender asuntos de orden monetario, geopolítico y migratorio son variables que han incidido en el ánimo de los inversionistas desde el pasado verano y continuarán haciéndolo en el corto y mediano plazo. Es la conclusión de expertos consultados por El Economista. Nada peor para el desarrollo de los mercados que la aversión al riesgo, generada por dichos contextos y abonada por sus propias proyecciones. Hugo Petricioli, director general de México & Central América Franklin Templeto Investments, asegura que ante la alta volatilidad, lo primero es no asustarse y entender que estas situaciones son recurrentes, para ilustrarlo cita a John Templeton: “Los mercados alcistas nacen en el pesimismo, crecen en el escepticismo,
maduran en el optimismo y mueren en la euforia”, por lo que, como inversionista, “hay que mantenerse enfocado y aprovechar las oportunidades”. Por su parte, Ana Sepúlveda, directora de Análisis de Invex Banco, sugiere que, en el manejo de su aversión al riesgo, “el inversionista implemente una estrategia sectorial y acentúe sus colocaciones en rubros con exposición al consumo interno y en sectores defensivos de empresas con ventas en dólares”.
M
28
ercados Periódico el Faro
BMV corta racha negativa y logra avanzar 0.32%
Notimex La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este miércoles con un incremento de 0.32%, debido a un rebote luego de tres jornadas consecutivas de descensos y en reacción al comentario de la presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Janet Yellen.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó así en 42,535.74 unidades, con una ganancia de 136.55 enteros respecto al nivel previo, a pesar de que América Móvil, la emisora de mayor peso en el indicador, cayó más de 5.00% tras dar a conocer su reporte trimestral. En Estados Unidos, los índices cerraron de forma mixta, de los cuales el promedio industrial Dow Jones perdió 0.62% y el Standard and Poor´s 500 retrocedió 0.02%, mientras que el Nasdaq subió 0.35%, de acuerdo con datos preliminares.
Nasdaq repunta en cierres mixtos en Wall Street
Bolsas europeas suben por primera vez en siete días
bre la solvencia de los prestamistas.
Asimismo, algunos resultados trimestrales corporativos sólidos y una recuperación de Deutsche Bank desde mínimos de 30 años, apoyaron las ganancias de los mercados. Redacción Las bolsas europeas pusieron fin a una racha de siete sesiones de pérdidas y se alejaban de los mínimos de dos años registrados en la sesión previa, impulsadas por la recuperación del sector bancario que aliviaba la preocupación de los inversores so-
Bolsas de Asia caen por temores sobre bancos; yen salta Reuters Las bolsas de Asia cerraron este miércoles sus operaciones con bajas ante las pesimistas perspectivas económicas globales. La preocupación creciente sobre la salud de los bancos del mundo, particularmente en Europa, llevó a los inversores hacia los activos más seguros como el yen, que operaba cerca de un máximo en 15 meses frente al dólar.
Redacción El índice S&P 500 cerró plano el miércoles, recortando ganancias al cierre de la sesión cuando las acciones relacionadas con materias primas cayeron, mientras que los comentarios de la presidenta de la Reserva Federal fueron ambivalentes
respecto al panorama de las tasas de interés. Según los datos preliminares, el promedio industrial Dow Jones perdió 99.64 puntos, o 0.62%, y cerró en 15,914.74 unidades, mientras que el S&P 500 cayó 0.35 puntos, o 0.02%, y terminó en 1,851.86 unidades.
Las ganancias se recortaron ligeramente después de que Janet Yellen dijo que la Reserva Federal debería ser capaz de ajustar gradualmente su política monetaria gracias a la fortaleza de la economía de Estados Unidos, pese a crecientes preocupaciones sobre el crecimiento global
Así, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó 2.31 por ciento, tras cerrar en 15 mil 713.39 unidades, su nivel más bajo desde el 30 de octubre de 2014 arrastrado principalmente por los valores bancarios.
En lo que va de año, el índice de referencia de la Bolsa de Tokio acumula un retroceso del 17.4 por ciento, pero tan sólo en el mes de febrero ha alcanzado el 10.3 por ciento. Por su parte los mercados bursátiles de China, Hong Kong y Seúl permanecieron cerrados por los festejos del Año Nuevo Lunar.
Dólar se mantiene en máximo de 19.20 pesos en bancos de la CDMX
Redacción Las instituciones bancarias de la Ciudad de México ofrecen el dólar libre hasta en 19.20 pesos, sin cambios respecto al cierre de la jornada previa, y lo adquieren en un mínimo de 17.65 pesos. A su vez, el euro pierde 60 centavos frente a la sesión de ayer, al venderse en un precio máximo de 21.36 pesos, en tanto que el yen alcanza una cotización máxima a la venta de 0.178 pesos. Banco Base explica que la apreciación de la moneda mexicana, a la par de la mayoría de las divisas en el mercado cambiario, responde a una ganancia moderada de los precios del petróleo. Pese a lo anterior, prevé que hoy se den a conocer los datos de inventario de crudo en Estados Unidos, por lo que no
descarta una evidencia adicional de exceso de oferta que podría generar nuevas pérdidas para las cotizaciones de petróleo y que afectaría a la moneda mexicana. Por otro lado, Janet Yellen hablará ante la Comisión de Servicios Financieros del Congreso estadunidense, cuya sesión de preguntas y respuestas será ampliamente seguida por los inversionistas, en busca de señales adicionales acerca del futuro de la política monetaria de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos. Al tiempo, añade, se observa una menor aversión al riesgo en los mercados financieros globales. El Banco de México (Banxico) informa en su cuenta de Twitter que no se registraron posturas para la subasta de 200 millones de dólares con precio mínimo convocada a las 09:00 horas.
29
Oro acumula alza de 7% en una semana por volatilidad financiera
Reuters El oro cerró la jornada del martes con alza, aunque se mantuvo por debajo del máximo de mil 200 dólares la onza que alcanzó el día anterior, impulsado por un escenario con volatilidad en los mercados bursátiles, un dólar débil y caída en los precios de las materias primas, lo que llevó a los inversionistas a refugiarse en opciones más conservadoras. El metal dorado registró un avance de 0.1 por ciento, para llegar a los mil 192.30 dólares la onza, ligeramente por debajo de los mil 198.90 dólares que alcanzó durante la sesión. En tanto, los contratos a futuro de oro para entrega en abril ganaron 70 centavos y cerró en mil 198.60 dólares la onza en el mercado Comex de Nueva York. Los renovados temores de que la economía global pueda caer en una recesión y las perspectivas de cómo le puede afectar al sector bancario, golpearon a los mercados accionarios por tercer día seguido, ayudando a que el oro acumule un alza de más de siete por ciento desde el comienzo de la semana pasada. Otro factor que influyó para
que los inversionistas se refugiaran en el oro fue que el dólar cayó hasta un mínimo de casi cuatro meses frente a una cesta de monedas, ante las expectativas de que la principal economía del mundo se encuentre en camino a una mayor desaceleración. La fuerte demanda de activos seguros quedó evidenciada este día cuando el rendimiento de los bonos referenciales japoneses a 10 años fue negativo por primera vez en el año, muestra de que aún los activos denominados como de renta fija no están exentos del actual entorno de volatilidad. La tendencia alcista del oro no se extendió al resto de los metales preciosos. El platino subió 1.4 por ciento, a 934.20 dólares la onza y el paladio aumentó 0.5 por ciento, a 515.60 dólares la onza, en tanto que la plata bajó 0.3 por ciento, a 15.26 dólares la onza. Los mercados estarán atentos a la comparecencia de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes el miércoles y jueves, en busca de pistas sobre la política monetaria estadounidense.
S
eguridad Periódico el Faro
Jueves 11 de Febrero del 2016
La periodista secuestrada en Periodistas de Veracruz dicen Veracruz es hallada muerta
en carta abierta que el crimen infiltró el Gobierno de Duarte
dudaban “que Puebla estuviera contaminada, pero ya vemos que sí”. Amnistía Internacional (AI) también pidió hoy al Gobierno mexicano que garantice la protección a los periodistas tras el asesinato de Anabel. La organización de defensa de los derechos humanos instó también a las autoridades a investigar exhaustivamente el “brutal asesinato” de la joven de 32 años, que pone de manifiesto “la horrorosa realidad” que afrontan los informadores en México, según un comunicado.
Redacción Ciudad de México.- Cuarenta y tres reporteros de Córdoba, de la región central y del estado de Veracruz, manifestaron hoy en una carta abierta su repudio a la muerte de Anabel Flores Salazar, periodista veracruzana de El Sol de Orizaba, secuestrada por hombres armados que irrumpieron en su casa. Ayer fue hallada sin vida y con señales de tortura en el estado de Puebla, a varios kilómetros de donde fue sustraída. El gremio periodístico exigió a los gobiernos federal y de los estados de Veracruz y Puebla, así como al Congreso de la Unión y al de las dos entidades, dejar “de ser omisos” y parar “esta masacre en contra de ciudadanos, de los periodistas, de niños y adolescentes y mujeres”. En un dramático llamado, dijeron: “Queremos estar en paz, vivir en ambiente sano, si no es demasiado pedir”. Los compañeros de trabajo de Anabel alertaron, mediante un posicionamiento público, que el Gobierno de Veracruz, que encabeza Javier Duarte de Ochoa, “está permeado por la delincuencia”. Dijeron que antes
“Aquellos que no están dispuestos a detenerse ante nada para silenciar a los periodistas deben pagar por sus delitos”, ha declarado la directora de Amnistía para las Américas, Erica Guevara-Rosas. México debe ofrecer protección especialmente a los periodistas de sucesos, y afirma que “no proteger a quienes exponen la triste realidad de los abusos en México equivale a intentar esconder debajo de la alfombra estos abusos”, dijo Guevara-Rosas. Los periodistas exigieron parar “esta estúpida masacre que han ejecutado en contra del periodismo en Veracruz de parte de este desgobierno”. Demandaron frenar “esta pesadilla que todos ustedes están provocando en toda la entidad veracruzana”.
Por Elvia Cruz Ciudad de México.- Un día después de haber sido secuestrada por hombres armados en Veracruz, la periodista Anabel Flores Salazar fue encontrada sin vida en territorio poblano, confirmó la Fiscalía General de Veracruz este martes en un comunicado. El cuerpo de Anabel Flores Salazar, reportada como desaparecida ayer en Mariano Escobedo, fue identificado por sus familiares. "La identificación y entrega del cuerpo de quien se desempeñó como reportera fue hecha en Puebla, luego de agotarse los protocolos correspondientes que conllevaron a la plena identificación de Flores Salazar por parte de la familia", señaló la fiscalía veracruzana. El cadáver fue localizado en la carretera Cuacnopalan-Oaxaca con dirección al municipio de Tehuacán, aproximadamente a 15 kilómetros del lugar en donde la reportera, quien cubría la fuente policiaca para el periódico El Sol de Orizaba, fue sustraída. En un comunicado de pren-
sa, la Fiscalía de Puebla, que encabeza Víctor Carrancá Bourget, dio a conocer que colabora con el gobierno veracruzano de Javier Duarte en las investigaciones. “Considerando que el punto es únicamente el lugar del hallazgo, la Fiscalía General del Estado de Puebla inició la Carpeta de Investigación 152/2016/ TECAM, y pone a disposición de la Fiscalía General del Estado de Veracruz toda la información”, citó el gobierno poblano en la postura oficial. Este lunes, el gobierno de Veracruz reportó que Flores Salazar fue secuestrada por un grupo de sujetos armados alrededor de las 02:00 horas en una zona residencial del municipio de Mariano Escobedo. El grupo ingresó a la casa de la reportera “aprovechando que el domicilio fue abierto por una persona que vive en esa casa, según refieren los primeros testimonios recabados”, reportó la Fiscalía veracruzana. El gobernador del estado, Javier Duarte, confirmó en su cuenta de Twitter que los autos en los que fue sustraída la reportera tienen reporte de robo.
31
PGR: hay 369 acusados de terrorismo;
reporta al Senado alza de casos Cae operadora de envíos de 'El Chapo'; 'La Patrona' fue detenida en Culiacán
Por Leticia Robles de la Rosa San Luis Potosí.- En México hay 369 acusados de cometer actos de terrorismo y terrorismo internacional, reveló la Procuraduría General de la República (PGR) al Senado. El reporte entregado a los senadores comprende de 2007, año en que comenzó este registro, a 2015, y muestra un aumento en los delitos relacionados con el terrorismo, al pasar de tres casos a 35 reportes, respectivamente. Sin embargo, en dicho lapso destacan 2012, cuando hubo 77 acusados y tres que quedaron en libertad, y 2013, con
86 casos, por tener el mayor número de indiciados por terrorismo. La ley castiga hasta con 40 años de cárcel a quien realice actos de terrorismo. Con un ritmo creciente, que coincide con los años en que el crimen organizado amplió sus redes de acción y algunos grupos sociales violentos intensificaron sus agresiones a ciudadanos e instalaciones estratégicas nacionales, el número de personas acusadas de terrorismo y terrorismo internacional llegó a 369 hasta el año pasado; además de que 18 lograron la libertad al comprobar inocencia.
Por Carlos Quiroz Ciudad de México.- Derivado de trabajos de investigación e inteligencia, elementos de la Policía Federal, que depende de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), detuvieron a Guadalupe Fernández Valencia alias La Patrona, presunta operadora financiera del grupo criminal del Pacífico, encabezado por Joaquín Guzmán Loera. El aseguramiento se llevó a cabo en el municipio de Culiacán, Sinaloa, como parte de las operaciones de la Policía Federal para impactar la estructura operativa de este grupo criminal, se efectuó un seguimiento y rastreo de esta mujer de 55 años de edad de quien se presume, coordinaba el envío de cargamentos de droga procedentes de Asia,
Centro y Sudamérica hacia México o a Estados Unidos. Se detalló que de todas estas acciones ilegales, la ahora detenida reportaba directamente a Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, de acuerdo con información ministerial. Guadalupe Fernández Valencia será internada en un Centro Penitenciario Federal hasta que se determine su situación jurídica. De acuerdo con las líneas de investigación se pudo conocer que esta persona pudo haber iniciado actividades ilícitas en 1990, ya que presuntamente se dedicaba a introducir diversas drogas hacia Estados Unidos, donde fue detenida en 1998 y cumplió una condena en el estado de California.
Activan en Jalisco alerta de género
Por Jonathan Avila Ciudad de México.- Anunciada la posibilidad de que se emitirá la Alerta de Violencia de Género para Jalisco, ayer fue anunciado por autoridades del gobierno del estado la primera activación del mecanismo derivado de su legislación estatal, en lugar de recurrir a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Desde agosto de 2015 el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, anunció que se analizaría la posibilidad de activar la alerta. No obstante que desde años los colectivos feministas habían pugnado por la misma. La espera tardó meses en que los representantes del Ejecutivo estatal anunciaban que se analiza la
problemática de la violencia hacia las mujeres y que antes que una alerta se tendría que trabajar en ‘atacar el problema de fondo’. Pero fue al mediodía de ayer, tras una sesión privada del Consejo Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que se dio por fin el anuncio del mecanismo de seguridad para las mujeres. “La Alerta de Violencia contra las Mujeres podemos verla como una necesidad profunda de transformación social y una oportunidad de mejorar las condiciones de bienestar de todas las habitantes de nuestro estado. El combate de violencia contra las mujeres no es un tema político, sino es un tema de responsabilidad de todos: gobierno y sociedad”, expresó Sandoval Díaz durante el anuncio.
32
Diputados del PAN y Morena condenan asesinato de reportera
Redacción Ciudad de México.Los coordinadores parlamentarios del PAN y Morena en la Cámara de Diputados condenaron el asesinato de la reportera veracruzana, Anabel Flores Salazar, de “El Sol de Orizaba”. El coordinador de los diputados del PAN, Marko Cortés Mendoza, hizo una enérgica condena por el asesinato de la periodista Anabel Flores Salazar. "Es inadmisible lo que ocurre en Veracruz. La violencia se extiende por todo el territorio de ese estado sin que la autoridad sea capaz de garantizar la seguridad para los ciudadanos", señaló. "En México la práctica del periodismo se ha convertido en una de las profesiones de más alto riesgo. Los diputados del PAN exigimos que se investigue el cruel asesinato de la periodista de Veracruz, se detenga a los responsables y se les aplique todo el peso de la Ley", concluyó el líder parlamentario. Por su parte, la coordinadora de
Morena, Rocío Nahle García, afirmó que su bancada presentará un punto de acuerdo para solicitar que la Secretaria de Gobernación intervenga de inmediato en el Sistema de Seguridad de Veracruz. Con esta medida se pretende que los asesinatos, como el de la periodista Anabel Flores Salazar, no sigan sucediendo en el estado, agregó en declaraciones a la prensa al término de una reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Nahle García recordó que Morena propuso ante la Comisión Permanente, el pasado 20 de enero, un punto acuerdo para pedirle a Gobernación “que tomara la seguridad de Veracruz en sus manos, pues no había las condiciones en el estado para que el mando único o la policía estatal estuviera resguardando la seguridad”. Dijo que “la Comisión Permanente no dictaminó (ese punto de acuerdo), dejó que fluyera y hoy lamentablemente tenemos este asesinato (de la periodista)” y agregó que en ese estado no se deberían estar registrado ese tipo de casos, ni la desaparición de personas, como los cinco jóvenes de Tierra Blanca.
I
nternacional Periódico el Faro
Jueves 11 de Febrero del 2016
Michetti: la jefa argentina
Donald Trump y Bernie Sanders,
ganadores en New Hampshire Redacción Washington.- El aspirante republicano Donald Trump y el demócrata Bernie Sanders se anotaron victorias este martes en la elección primaria de New Hampshire, resultados que sacudirán la carrera presidencial y confirman la fuerza de los candidatos que han dicho, están en contra del sistema. Ambos se declararon ganadores durante mensajes ante sus simpatizantes.
Redacción INDIGO STAFF Ciudad de México.- Gabriela Michetti es la mujer fuerte del gobierno del presidente argentino Mauricio Macri. La semana pasada la vicepresidenta de Argentina debutó en la diplomacia internacional confrontando al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Durante la IV Cumbre de Jefes de Estados de los países del CELAC, Michetti cuestionó la violación de los derechos humanos en Venezuela. “Es necesario superar algunas prácticas de gobierno contrarias a la defensa de los derechos humanos”, dijo Michetti en el encuentro al que acudió en representación de Macri. La vicepresidenta argentina reinvindicó en Quito la postura de Macri en relación a los derechos humanos en el país venezolano. Durante su intervención hace dos semanas en el foro económico de Davos, Macri pidió a Maduro que respetara las libertades que tienen sus opositores para criticar su gestión. “(Maduro) se ha distanciado del respe-
to a los derechos humanos”, dijo Macri en Davos, lo que ocasionó una confrontación con el presidente venezolano. En Quito su vicepresidenta Gabriela Michetti retomó la crítica contra Maduro. Las declaraciones de Michetti provocaron que el presidente Nicolás Maduro le pidiera a Argentina no “involucrarse en asuntos internos”. El gobierno de Maduro sigue enfrentando críticas de parte de la comunidad internacional principalmente por la situación del líder opositor Leopoldo Gómez, detenido en 2015 y condenado a 13 años de prisión acusado de ser el autor intelectual de las protestas que hubo hace dos años en Venezuela. Michetti mostró en la reunión del CELAC su carácter e hizo honor a su fama de mujer dura e irrompible. De 50 años de edad, la vicepresidenta argentina es una mujer considerada conservadora y católica. “Me enamoré y me casé, tuve a mi hijo, me mudé a mi casa de Balvanera, donde todavía vivo, me separé y me volví a enamorar”, escribe en su perfil publicado en su página de Internet.
Trump, un empresario y estrella de los programas de reality que nunca ha contendido por la presidencia de Estados Unidos o por cualquier otro cargo público, y Sanders, un autodeclarado socialista demócrata, eran vistos al inicio de la carrera presidencial como 'foráneos' con pocas posibilidades de ganar una contienda política. La victoria de Trump restablece la imagen de ganador a su campaña tras caer al segundo puesto la semana pasada en Iowa y lo valida como una nueva fuerza política poderosa en la política estadounidense.
Lee: Trump obtiene nuevo récord de apoyo republicano: encuesta Entre tanto, el senador de Vermont, Bernie Sanders, da un poderoso golpe a la aspirante demócrata Hillary Clinton, luego de que sacó el triunfo por un pequeño margen en Iowa. La victoria de Sanders le garantiza que la pelea por la nominación demócrata solamente se intensificará en Nevada, Carolina del Sur y la contienda por la nominación quizás da muestras de un descontento interno por la estructura de la campaña de Clinton. Una fuente al interior de la campaña del senador le dijo a Mark Preston de CNN que este triunfo significa que la estrategia de Sanders se moverá a una plataforma nacional para obtener simpatía en más estados de EU. El senador le aseguró a sus simpatizantes en un evento público que con su victoria, le enviaron un mensaje a los políticos, haciendo eco desde Wall Street a Washington, “la gente quiere un cambio real”, expresó.
Deja tiroteo 2 policías heridos en EU
AP Maryland.- Dos policías resultaron heridos al responder a una llamada sobre un altercado en un centro comercial en el noreste de Maryland, y el presunto agresor fue abatido, informaron las autoridades. La primera balacera ocurrió en un restaurante en Abingdon, donde una persona había llamado a la Policía a reportar que alguien estaba causando desórdenes adentro, indicó Jeffrey Gahler, comandante de la Policía del condado Harford. Al llegar, un policía
34
Ratifica Rumania pena contra carcelero
fue herido a tiros y el agresor huyó. Testigos describieron al hombre que causó el desorden y la dirección Por María R. Sahuquillo hacia donde fue. Por lo menos un policía lo alcanzó, estalló un tiroteo y fue Madrid.- Veintiséis años después entonces cuando el segundo oficial rede la caída del régimen comunista, sultó herido y el agresor abatido. Rumania dio un paso histórico al ratificar la condena por crímenes contra Nadie más resultó lastimado. la humanidad al que fue director de Gahler explicó que los detectives una de las prisiones más oscuras de sospechan que el individuo actuó por la época. su cuenta y que no hay mayor amenaEl alto tribunal de Casación confirza a la comunidad. mó la pena de 20 años de cárcel para Alexandru Visinescu, que llevó con mano de hierro el penal de Ramnicu Sarat.
Acusa Erdogan a EU de masacrar la región organización terrorista.
EFE Ankara.- El Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, criticó hoy a EU por apoyar a las milicias kurdas en Siria y aseguró que la política de alianzas regionales de Washington ha causado "un río de sangre". Erdogan criticó la política de Washington en una reunión con representantes locales en Ankara, después de que un portavoz del Departamento de Estado de EU dijera que no considera que el partido kurdosirio PYD sea una
Visinescu fue condenado en julio por la muerte de 12 personas así "¡América! ¿Hay alcomo por torturas y trato inhumano guna diferencia entre el (considerados delitos de lesa humaPYD y el PKK (la guerrilla nidad) a varios prisioneros. turcokurda considerada terrorista por EU)? Les El hombre que hoy tiene 90 años hemos dicho que es una siempre defendió su inocencia arguorganización terrorista. mentando que obedecía órdenes de ¡América! Se lo he dicho sus superiores, recurrió la condena, muchas veces. ¿Están que también le obliga a pagar -y si con nosotros o con las no, el Estado, como responsable civil organizaciones terrorissubsidiario- alrededor de 300 mil eutas PYD e YPG (el brazo ros a las familias de algunas de sus armado del PYD)?. víctimas. "No nos tenéis que explicar quiénes son el PKK, el PYD o YPG. Los conocemos muy bien. También conocemos a Daesh (acrónimo de Estado Islámico en árabe) muy bien. Pero ustedes no los habían conocido hasta ahora. La región es un río de sangre por ello", criticó el Presidente turco.
La del antiguo carcelero es la primera condena de este tipo en un país que hasta hace apenas unos años se resistía a revisar los crímenes de las más de cuatro décadas de dictadura, primero del estalinista Gheorghe Gheorghiu-Dej y después de Nicolae Ceaucescu, ajusticiado en diciembre de 1989.
EU ha dado apoyo aéreo a las milicias kurdas en Siria y las considera La pena para el antiguo carcelero, las fuerzas terrestres más efectivas en que hoy es un anciano enjuto y hosco ese país contra los yihadistas del autoque vive en un pequeño departamendenominado Estado Islámico (EI).
to de Bucarest, es sobre todo simbólica: cumplirá como máximo seis años de prisión -sólo un tercio de los 20 años indicados- debido a su edad. El comandante Visinescu dirigió Ramnicu Sarat (al este del país) entre 1956 y 1963, durante parte del régimen de Gheorghiu-Dej (1945-1964), los llamados años negros. Por aquel penal en el que se sometía a los prisioneros a un absoluto aislamiento -tanto, que pasó a ser conocido como "la prisión del silencio"pasaron decenas de detenidos de la élite política e intelectual de Rumanía. Algunos de sus antiguos prisioneros y testimonios recogidos por el Instituto para la Investigación de los Crímenes del Comunismo (IICCMER) han narrado las extremas condiciones en las que vivían en la cárcel del silencio. En Ramnicu Sarat, donde no podían hablar los unos con los otros, las torturas eran constantes. Muchos internos murieron allí de frío, otros por las enfermedades y la falta de alimento, según los informes del IICCMER que manejó la fiscalía, que pedía para Visinescu 25 años de cárcel. Para Alin Muresan, director del IICCMER, que puso sobre la pista a la fiscalía sobre el paradero de Visinescu y sus crímenes, la condena al antiguo director de la prisión del silencio es importante. Muresan sostiene que llega tarde, pero que debe ser una de muchas más.
Indagan presuntas propiedades de Lula
EFE Brasilia. La justicia brasileña autorizó el inicio de otra investigación sobre supuestas propiedades del ex Presidente Luiz Inácio Lula da Silva, centrada ahora en una finca que frecuenta pero de la que niega ser dueño, confirmaron hoy fuentes oficiales. El caso difundido por la prensa local levantó serias sospechas en los últimos días sobre el verdadero propietario de una finca campestre de 173 mil metros cuadrados situada en Atibaia, en el interior del Estado de Sao Paulo. Según diferentes versiones publicadas por la prensa, apoyadas en informaciones del propio Gobierno, el sitio fue visitado por Lula y su familia 111 veces en los últimos años y en los registros oficiales aparecen como
propietarios dos amigos del ex Mandatario. Sin embargo, la prensa sostiene que empresas implicadas en las corruptelas en la estatal Petrobras realizaron costosas reformas en la propiedad, que incluso habría sido amueblada por el propio Lula. El ex Presidente admitió que visita la finca con frecuencia, pero niega una y otra vez que sea su dueño y sostiene que existe una trama que intenta ensuciar su nombre y tratar de vincularlo a la corrupción petrolera. No obstante, el juez federal Sergio Moro, responsable por las investigaciones en Petrobras, confirmó hoy que autorizó a la Policía federal a iniciar una averiguación en torno a la finca, aunque aclaró que será realizada bajo un estricto secreto judicial.
35
Doble atentado suicida en Nigeria deja más de 60 muertos
Reuters MAIDUGURI.- Más de 60 personas murieron por un doble ataque suicida con bomba perpetrado por mujeres en un campamento en el norte de Nigeria para desplazados por la insurgencia del grupo yihadista Boko Haram, dijeron funcionarios militares y de emergencia el miércoles. El ataque tuvo lugar en la localidad de Dikwa, a unos 85 kilómetros de la capital del estado de Borno, epicentro de una insurgencia que dura ya siete años, afirmaron. Las dos mujeres responsables de los atentados suicidas se adentraron hasta el centro del campamento y detonaron las cargas de explosivos que
llevaban adosadas a sus cuerpos, dijeron funcionarios de emergencia y la fuente militar. El presidente de la Agencia Estatal de Gestión de Emergencias, Satomi Ahmad, agregó que hubo 78 heridos. Ningún grupo se atribuyó la autoría, pero el atentado llevaba el sello de Boko Haram, que ha recurrido con frecuencia a mujeres y niños para golpear a sus objetivos. El grupo militante ha aumentado en los últimos tiempos la frecuencia y letalidad de sus ataques, con tres de ellos perpetrados a fines de enero. Al menos 65 personas murieron a las afueras de la capital de Borno, Maiduguri, el 31 de enero.
D
eportes Periódico el Faro
Jueves 11 de Febrero del 2016
Nestle retira patrocinio a la Federación Multan al Morelia por el Papa
Mundial de Atletismo por escándalo
CANCHA/STAFF Ciudad de México.- La visita del Papa Francisco ya le causó una multa al club Monarcas Morelia. AP Londres.- Nestle avisó el miércoles a la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) que puso fin a su acuerdo de patrocinio con el organismo porque teme que el escándalo de dopaje que atraviesa afecte la imagen de la compañía de alimentos y bebidas. El anuncio de la empresa suiza se produjo mientras Adidas sigue en conversaciones con la IAAF por la gestión del organismo rector del escándalo de dopaje. Hay reportes de que la empresa de artículos deportivos contempla terminar su patrocinio. Nestle financió el programa de atletismo infantil durante cuatro años, pero decidió terminar su patrocinio "con efecto inmediato". "La decisión fue tomada a raíz de la publicidad negativa
relacionada con las acusaciones contra la IAAF de corrupción y dopaje en el deporte", dijo Nestle en un comunicado. "Creemos que esto podría afectar negativamente nuestra imagen y reputación, y por lo tanto damos por terminado nuestro acuerdo con la IAAF, vigente desde 2012". La IAAF, que bajo la presidencia de Sebastian Coe batalla por conservar a sus patrocinadores molestos, reaccionó molesta por el anuncio de Nestle, y dijo que hará todo lo posible para que la compañía cumpla con el último año de su contrato.
Morelia tendrá que pagar más de medio millón de pesos por exhibir en las playeras de los jugadores una leyenda religiosa alusiva a la visita del Pontífice. La Comisión Disciplinaria informó que el club michoacano violó el artículo 25 del Reglamento de Sanciones y se hizo acreedor a una sanción económica, aunque no preciso el monto. Sin embargo, el citado artículo señala que el jugador que
incurra en una falta de este tipo recibirá una multa de 500 días de salario mínimo vigente por la primera vez que la cometa, mil días por una segunda ocasión y 3 mil por una tercera. Todo el equipo de Morelia infringió la regla al jugar ante León con playeras con la leyenda "#PapaEnMorelia", cuando el artículo 25 prohibe "mensajes políticos, religiosos o personales" sobre el uniforme. En el juego participaron 14 jugadores de Monarcas con la frase en la camiseta, 11 titulares y 3 de cambio, lo equivale a 7 mil días de salario mínimo para un total de 511 mil 280 pesos.
Será Gudiño titular en Liga de Portugal
Por Edgar Contreras Ciudad de México.- Raúl Gudiño debutará en la Primera División de Portugal al ser cedido a préstamo del Porto al Unión de Madeira por lo que resta de la temporada. En espera de que se oficialice la transacción, el portero mexicano será el sustituto del lesionado André Moreira, quien sufrió una lesión de meniscos
37
Suma Barsa 29 invicto y supera al de Pep
y se perderá las últimas jornadas en la Primeira Liga. Debutaría el domingo en la visita al Arouca. Fuentes cercanas a la negociación informaron a CANCHA que el Unión de Madeira solicitó al Porto los servicios de Gudiño, lo cual fue bien visto por los Dragones ya que quieren que el guardameta obtenga mayor ritmo, toda vez que en el primer equipo el puesto titular lo tiene el español Iker Casillas.
Emociona a Texanos jugar en el Azteca
Agencias Madrid- El Barcelona de Luis Enrique llegó a 29 partidos invicto, estableciendo una nueva marca en el equipo. El cuadro blaugrana empató 1-1 (8-1 global) con el Valencia en la Vuelta de las Semifinales de la Copa del Rey, cuya Final jugarán los culés. El domingo pasado, el Barsa igualó la racha de 28 partidos sin derrota que logró Pep Guardiola en la campaña 2010-11. La Ida a favor de los catalanes por 7-0 le valió a Luis Enrique para presentar un equipo alternativo y dar descanso a Messi, Suárez, Neymar, Mascherano, Piqué, Iniesta,
CANCHA/STAFF Houston.- Los Texanos de Houston ya marcaron en su calendario el 21 de noviembre, cuando enfrentarán a los Raiders de Oakland en el Estadio Azteca de la Ciudad de México. El tacle Duane Brown y el receptor Cecil Shorts III expresaron su emoción porque la NFL volverá a México, donde esperan un divertido partido. "Ir al extranjero y a un lugar que no
tiene futbol americano todo el tiempo, ese nivel de emoción será loco y por lo que sé será con más de 100 mil personas por lo que va a ser muy emocionante", dijo Brown. Este duelo será el primer "Monday night" que se juega fuera de Estados Unidos y el primer internacional para los Texanos. "Será divertido e increíble, creo que será una gran oportunidad para nosotros", comentó Shorts.
Bravo y Busquets, entre otros. Mestalla registró una pésima entrada y pocos aficionados gritaron el gol de Álvaro Negredo al 39'. Al 84', el canterano Kaptoum hizo el tanto del empate para el Barcelona. La última derrota del cuadro culé en todas las competencias se remonta al 3 de octubre del 2015, cuando cayó 2-1 ante el Sevilla. El Barcelona accedió a su tercera Final de Copa en fila y quinta en las últimas seis campañas. Los culés parece que se medirán al Sevilla, que mañana enfrenta al Celta con ventaja de 4-0.
38
Denuncian kenianas FUTBOL INTERNACIONAL / a directivo corrupto COPA DEL REY Joy Sakari y Francisca Koki Manunga dijeron que el funcionario Isaac Mwangi solicitó el pago en una reunión el 16 de octubre, y señalaron que no pudieron conseguir el dinero. Ambas fueron suspendidas hasta 2019.
AP Kisumu-. Dos atletas kenianas suspendidas por dopaje en el Mundial de 2015 dijeron que el director ejecutivo de la federación de atletismo de su país les pidió un soborno de 24 mil dólares a cada una a cambio de reducir sus sanciones.
Mwangi negó las acusaciones y las consideró como una broma y dijo que nunca se reunió en privado con las atletas. Las corredoras dijeron que están dispuestas a testificar ante la comisión de ética de la federación internacional de atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) que investiga la supuesta corrupción en la federación de Kenia.
Todo es cuestión comercial.- Márquez "Al final también todo es cuestión comercial, intereses dentro de estos partidos, pero a la vez se tiene que sacar provecho de estos partidos viendo jugadores como quizá en este partido, hay muchos que es su primera vez de ir a la Selección y seguramente intentarán aprovechar esta oportunidad", dijo Márquez. El Tri de Juan Carlos Osorio enfrentará hoy a Senegal en Miami, Florida en una convocatoria que llamó la atención por la presencia del portero de los Pumas, Alejandro Palacios y el volante del Monterrey, Cándido Ramírez. También defendió la postura de las Chivas en no soltar jugadores en duelos que no son oficiales. Por Luis Alberto Aguirre
Ciudad de México-. No es algo nuevo pero llegó el momento de hablar y para Rafael Márquez los duelos amistosos son más cuestiones comerciales, aunque ya entrados en gastos también sirven para ver jugadores. El defensa del Atlas y cuatro veces mundialista por México reconoció que los cotejos que no son Fecha FIFA como el de este miércoles ante Senegal pudieran dejar mayor provecho económico.
"Si no son (fecha) FIFA no tienen la obligación (de ceder jugadores) al final de cuentas, creo que Chivas estaba en esa posición de no prestar jugadores, es normal, en la situación en la que se encuentra no se puede jugar el descenso y dejar a su equipo sin jugadores importantes, por un lado es normal y por otro a veces los partidos amistosos que no son fecha FIFA son más parte comercial que parte del proceso que lleva la selección, de vez en cuando se debe poner en la balanza la importancia en prestarlos o no y en este caso es bastante normal que Chivas no quiera prestar a sus jugadores", agregó.
Libra Venus primera ronda en Taiwán St. Petersburg Ladies Trophy WTA "Fue emocionante jugar contra una tenista local.
El público estaba súper involucrado y fue emocionante", dijo la estadounidense. "La primera ronda nunca es fácil, así que estoy contenta por haber avanzado y ojalá pueda jugar mejor en cada partido". AP Kaohsiung.- Venus Williams superó este miércoles 6-3, 6-2 a la taiwanesa Lee Pei Chi en su primer partido en el Abierto de Taiwán.
La mayor de las Williams quebró el saque de su oponente en tres ocasiones en el partido que duró apenas 57 minutos. Su próxima rival es la polaca Urszula Radwanska.
Se baja Sharapova del Abierto de Doha ABN AMRO World Tennis Tournament ATP
EFE Ciudad de México.-La tenista rusa Maria Sharapova, sexta en el ranking de la WTA, anunció que no jugará el Abierto de Doha por una lesión en su antebrazo izquierdo. Esta lesión le ha obligado a cancelar su participación antes del comienzo del torneo que se disputará del 22
al 28 de este mes. La tenista rusa tiene previsto su regreso en el Abierto de Indian Wells, que se jugará a principios de marzo en Estados Unidos. Sharapova no disputa un torneo desde su participación en el Abierto de Australia donde cayó en Cuartos de Final ante Serena Williams.
Se despide Kobe de Indiana con derrota
AP Cleveland.- Paul George anotó siete puntos en la segunda mitad, todos en los últimos 71 segundos, y los Pacers de Indiana superaron el lunes 8987 a los Lakers de Los Ángeles. Los Pacers aseguraron el triunfo gracias a dos tiros libres de Monta Ellis, cuando restaban 20"6 segundos del encuentro. George totalizó 21 unidades y nueve rebotes. Myles Turner añadió 14 tantos y 13 balones capturados ante los tableros, en una noche en que los Pacers (2824) desperdiciaron una ventaja de 17 puntos en la segunda mitad, antes de anotar nueve unidades sin respues-
Miercoles 10 de Febrero-Resultados
ta para salir airosos. Kobe Bryant logro 19 tantos en lo que fue su última presentación en Indianápolis. El astro, quien se retirará después de esta campaña, embocó tres triples consecutivos para que los Lakers tomaran la delantera por 82-79 con 2:30 minutos por jugar. Sin embargo, falló también un par de disparos de tres puntos en los últimos 20 segundos.
Jueves 11 de Febrero-Juegos
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Johnny Depp protagoniza filme sobre Donald Trump
Jueves 11 de Febrero del 2016
Beyoncé causa polémica con nuevo video
Redacción
AP Nueva York.-El triunfo de Donald Trump entre los candidatos republicanos en las elecciones primarias de New Hampshire fue recibido con un documental humorístico sobre el presumido empresario protagonizado por Johnny Depp luciendo una peluca. "Funny or Die Presents Donald Trump's The Art of the Deal: The Movie" fue estrenada el martes en el cibersitio de Funny or Die con Ron Howard como narrador, música de Kenny Loggins así como Jack McBrayer, Patton Oswalt, Stephen Merchant, Alfred Molina, Henry Winkler y Andy Richter en el elenco. La película de 50 minutos toma su título del popular libro de consejos de Trump de 1987 y simula ser un especial de televisión que Trump desechó molesto su transmisión fue cambiada por un partido de fútbol. La película con grano en el filme y un foco suave, similar al estilo de fina-
les de la década de 1980, retrata a Trump como una persona que sufre megalomanía y bufón. Fue escrita por Joe Randazzo, un editor de The Onion, mientras que Jeremy Konner, creador de la serie de televisión "Drunk History", la dirigió. Fue producida, y mantenida en secreto, por Adam McKay, cofundador de Funny or Die, que también tiene a Will Ferrell y Judd Apatow entre sus socios principales. "La gente exitosa está siempre hablando por teléfono, incluso si no hay nadie al otro lado de la línea", le dice Trump a un chico en una escena.
Ciudad de México.- Febrero es el mes conocido como el “Mes de la historia Negra”, donde se resaltan las contribuciones de los negros en Estados Unidos y la cantante Beyoncé aprovechó para desatar polémica durante su presentación en el Super Bowl y su más reciente video que ha despertado los comentarios en su contra. Con su actuación en el Super Bowl 50, la esposa del rapero Jay-Z fue criticada por su coreografía alusiva al activismo radical negro de los años 60, pues según diversos medios de comunicación, la intérprete abordó de una manera sutil el tema de los derechos de los afreoesta-
dounidenses. Un día antes de aparecer en el medio tiempo de este magno evento deportivo, Beyoncé lanzó el video de su sencillo “Formation”, que según los expertos tiene algunas escenas de un documental llamado “The B.E.A.T” y del director Abteen Bagheri. El video tiene un poco de homenaje a Michael Brown y Ferguson, además de abordar temas de violencia, el huracán Katrina y la cultura criolla. Esta no es la primera vez que acusan de plagio a Beyoncé, en 2011 una coreógrafa la acusó de robarle su baile para el video 'Counrdown'.
La niña de 10 años que ya es una supermodelo
Ángeles y empezar su carrera como modelo firmando con dos de las agencias más respetadas del sector, L.A Models y New York Models.
Redacción Ciudad de México.- Kristina Pimenova, una niña de tan sólo diez años de edad, se ha convertido en un rostro reconocido y solicitado en el mundo de la moda. De acuerdo a Huffington Post, citado por ABC.es, desde que la pequeña tenía tres años, su madre, Glikeriya Pominova, la introdujo en el mundo de las poses y la pasarela, y ahora, Kristina ha abandonado su natal Moscú para mudarse a Los
La menor, ya cuenta con más de un millón de seguidores en Instagram, red que es administrada por su madre, quien suele subir instantáneas de los trabajos de su hija. Sin embargo, varios usuarios han criticado y acusado a la madre de Kristina de sexualizar a su hija con fotos en las que aparenta ser una mujer mayor y no una niña menor de edad.
las aventuras de Harry Potter. El espectáculo basado en ese guión se estrenará en el teatro Palace de Londres el próximo verano. La nueva trama retomará la historia desde el punto en que la dejó Rowling en 2007, cuando publicó "Harry Potter And The Deathly Hallows".
Londres.- El guion de la obra de la futura obra de teatro "Harry Poter And The Cursed Child" se publicará en julio en forma de libro, nueve años después de la última novela de la saga del niño mago, confirmó la escritora británica J.K. Rowling en su página web. La obra, dividida en dos partes, está escrita por el guionista inglés Jack Thorne a partir de una idea original de Rowling, y se convertirá oficialmente en el octavo tomo de la historia que relata
Maná devela su estrella en el Paseo de la Fama
Considerada por muchos como la "niña más guapa del mundo", Pimenova ha participado en campañas de marcas como Dolce & Gabbana o Roberto Cavalli.
Guión de la obra de teatro de Harry Potter saldrá en julio
EFE
43
"Siempre fue difícil ser Harry Potter y no es mucho más fácil ahora, cuando es un empleado sobrecargado de trabajo en el Ministerio de Magia, un marido y un padre de tres hijos en edad de ir al colegio", adelanta sobre el argumento la página web de Rowling. "Mientras Harry se enfrenta a un pasado que se niega a permanecer allí donde está, su hijo menor, Albus, lucha con el peso de un legado familiar que nunca eligió", añade la sinopsis del guión. Sobre las tablas, el actor inglés Jamie Parker interpretará a Potter, mientras que Noma Dumezweni hará de Hermoine y Paul Thornley de Ron.
AP Ciudad de México.- El grupo de rock Maná ya tiene su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. La banda mexicana integrada por Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros develó su estrella el miércoles en el Boulevard de Hollywood frente a Live Nation, acompañada por el ícono de la guitarra Carlos Santana, la actriz América Ferrera y cientos de admiradores. "¡Hola raza, lo logramos!", saludó Fher a sus fans evidentemente emocionado al tomar la palabra durante la ceremonia organizada por la Cámara de Comercio de Hollywood, encargada de los honores. El vocalista de Maná les dio las gracias "de corazón".
Vallín, el guitarrista de la agrupación, recordó lo que sintió hace varios años al ver por primera vez las estrellas en el Paseo de la Fama y dijo: "Creo que ahora nos sentimos más cerca de ustedes que nunca". Formado en 1986 en Guadalajara, México, Maná ha vendido más de 40 millones de discos y ha sido reconocido con cuatro Grammy y ocho Latin Grammy. En Estados Unidos ha tenido nueve discos y 10 sencillos en el No. 1 de las listas de popularidad de la revista Billboard. El grupo llena con regularidad grandes estadios. Es la banda que más presentaciones agotadas ha dado en el Staples Center de Los Angeles.
Piden a nominados al Oscar rechazar viaje a Israel
cinematográficas.El Ministerio de Turismo de Israel anunció hace una semana una llamativa campaña para dar a conocer el país a través de estrellas de Hollywood, ofreciendo paquetes exclusivos a los candidatos al Oscar en 2016.
EFE Jerusalén.- El movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) contra Israel pidió a los candidatos a los Oscar que rechacen el viaje al país que les ofrecerá el Ministerio de Turismo durante la ceremonia de entrega de las estatuillas el próximo 28 de febrero. "No hay Juegos del Hambre en Gaza, pero hay hambre real inducido por años de ocupación y cerco israelí. Esperamos que los nominados a los Oscar tomen el camino moral de rechazar la propaganda gratuita", pidió Omar Barguti, miembro del Comité Nacional Palestino del BDS, en un comunicado lleno de referencias
Entre los nominados que podrían optar a este exclusivo viaje de diez días para dos personas figuran Leonardo DiCaprio, Matt Damon, Jennifer Lawrence, Sylvester Stallone, Christian Bale y Kate Winslett. "Los artistas palestinos y la sociedad civil esperan que las estrellas de Hollywood actúen con conciencia y rechacen prestar su nombre a los desesperados intentos israelíes de tapar sus crímenes de guerra y racismo contra el pueblo palestino", solicita la petición.
ha salvado a tantos pueblos que han sido hasta nómadas y luego se queda la raíz, eso es lo que necesitamos, volver a saber quiénes somos. Una noticia cambia a otra y ya viene el Papa, entonces a lo que sigue", explicó la cantante en conferencia de prensa.
Ciudad de México.- Para Susana Zabaleta México es como una serie de televisión que cada día se vuelve más irreal en donde la violencia tanto física como psicológica no tiene límite. "Te asusta lo que la gente olvida y lo que nos están haciendo. El arte es lo que queda después de la guerra porque
Arleth Terán rompe el silencio
sobre Joan Sebastian
La iniciativa consistirá en colocar durante la ceremonia que se celebrará en Los Ángeles un cupón en un sobre para los candidatos a las cinco categorías más importantes: mejor actor, mejor actriz, mejor actriz y actor de reparto, y mejor director.
'México es como una serie de TV', dice Zabaleta
Redacción
44
Su amigo Fernando de la Mora, con quien estudió en la Escuela Superior de Música, sabe que ambos tienen personalidades diferentes pero no quiere que cambie su manera de ser arriba del escenario ahora que compartirán una gira que termina en el Auditorio Nacional en diciembre. "Es una condición de Susana Zabaleta y si la vamos a condicionar va a dejar de ser ella; siento que es parte del encanto de ella y de su esencia, espero que sea como es y no diferente", afirmó.
Redacción Ciudad de México.- La actriz Arleth Terán decidió hablar sobre el triángulo amoroso que vivió en los años 90 junto al cantante Joan Sebastian y Maribel Guardia. Entre 1996 y 1997 los tres participaron en la telenovela “Tú y yo”. Guardia y Sebastian eran pareja en la vida real y en la producción de Televisa, pero su romance culminó porque Joan se relacionó con Arleth. Como pocas veces lo hace, Terán tocó el asunto en una entrevista para el programa “Ventaneando” en la que dijo: “Fui una víctima de las circunstancias. Yo tenía 19 años''. Estaba trabajando con un se-
ñor que estaba acostumbrado a chulear hasta a las escobas. En ese momento ''¿qué haces si tienes que llegar a trabajar diario con una persona así? No era molesto; era carismático, encantador”. Arleth añadió que Sebastian era un caballero y sobre el hecho de que Maribel Guardia se “vengó” en la telenovela dándole una fuerte cachetada como parte de una escena, la actriz comentó “mi personaje se prestaba para eso y más, era terrible” y que toda la historia detrás fue inventada. Terán se quejó de que Carla Estrada no la buscó para preguntarle su versión e incluir su historia en la serie que realiza sobre Joan Sebastian.
C
artones Peri贸dico el Faro
Jueves 11 de Febrero del 2016