Jueves 11 de Junio

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Continúa Seapal campaña de descuentos sobre recargos

Jueves 11 de Junio del 2015

Efemérides En otro 11 de junio, pero de 1933, los aviadores españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, con el avión "Cuatro Vientos", llegan a Camagüey (Cuba) desde Sevilla, trayecto en el que invirtieron 39 horas y 55 minutos, plusmarca mundial de vuelo sin escala sobre el mar. 1496.- Cristóbal Colón llega a Cádiz, de regreso de su segundo viaje a América. 1580.- Juan de Garay, con algunos oficiales y 60 voluntarios, funda la ciudad de Trinidad, hoy Buenos Aires, lo que en realidad es la segunda fundación de la capital argentina, ya que en 1535 la había fundado Pedro de Mendoza, y después fue destruida por los indios. 1762.- En su ataque a Cuba, la expedición inglesa toma La Cabaña, uno de los fuertes más importantes de La Habana. 1787.- Nace Manuel Borrego, destacada figura en la lucha de la independencia de la América hispana. 1838.- Nace Mariano Fortuny, pintor español. 1879.- Nace Rudolf Pulitzer, periodista y editor estadounidense, creador, junto con su hermano Joseph, de los premios Pulitzer.

Redacción Puerto Vallarta.- El Gerente de Calificación y Catastro de Seapal Vallarta, Jorge Luis García Delgado, hizo un llamado a la ciudadanía que presenta adeudos en sus servicios de agua potable y drenaje, acercase al organismo para hacer efectivos los descuentos sobre recargos y multas que ofrece, en beneficio de la economía familiar de los vallartenses.En ese contexto, el directivo precisó que esta campaña dio inicio el pasado mes de marzo, gracias a un decreto del Congreso del Estado, en el que se contempla la posibilidad de otorgar hasta un 75% de descuento en recargos y adicional a esto, el consejo de administración de Seapal ha autorizado hasta un 50% de descuento por concepto de multas. Agregó que esto posibilita a la institución a conceder facilidades a sus usuarios para ponerse al corriente, estableciendo convenios por seis meses con vigencia al próximo mes de diciembre, en virtud de que el decreto contempla el finiquito de la totalidad de la deuda antes de que concluya el ejercicio fiscal del 2015. Aseveró que al mismo tiempo, este programa es un mecanismo para reducir la cartera vencida del sistema y representa una opción para el mismo de hacerse de recursos, para continuar llevan-

do agua potable y drenaje a las colonias que carecen de estos servicios básicos, además de renovar y dar mantenimiento a toda la infraestructura.

1903.- El rey Alejandro I de Serbia y su esposa mueren en un atentado. 1910.- Nace Jacques-Yves Cousteau, investigador oceanográfico, comandante de la Marina francesa y ecologista francés.

“Seapal es un organismo eficiente y un ejemplo a nivel nacional, produce agua potable de la mejor calidad y cuenta con un sistema de saneamiento que ha obtenido reconocimientos por sus innovaciones, por ello pedimos que los usuarios que presentan adeudo pongan de su parte, para darle el valor que el agua se merece y podamos continuar garantizando la salud de los vallartenses”, enfatizó.

1915.- Los ingleses conquistan la colonia alemana de Camerún.

El Gerente de Calificación y Catastro recordó que una de las principales instrucciones del director general del organismo, César Abarca Gutiérrez, es la de ponerse en los zapatos de la ciudadanía y entender su situación, “sabemos que la falta de empleo u otras cuestiones de índole personal, la gente puede verse en dificultad para pagar su recibo, hoy tienen la posibilidad de salir más fácil de esa deuda”, agregó.

1932.- Inauguración del Museo de Sorolla, en Madrid.

1927.- Recibido apoteósicamente en Nueva York el aviador Lindbergh, héroe del primer vuelo sin escalas Nueva York-París. 1928.- Nace Fabiola de Mora y Aragón, española, reina de Bélgica. - Nace Salvador Garmendia, escritor venezolano.

Jueves 11 de Junio Mayormente Nublado

Finalmente, García Delgado invitó a los usuarios a hacer sus convenios en el área de Facturación y Cobranza, para ello detalló que deben acudir al edificio de Atención a Usuarios, ubicado en las oficinas centrales del organismo.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

32°C Máxima 26°C Mínima Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


03

Puerto Vallarta recibe equipo para bomberos Tendrá Puerto Vallarta dos playas

con certificación Blue Flag

Bomberos sin Fronteras y Club Rotario donan vehículos y ambulancias al municipio. Redacción Puerto Vallarta.- Derivado del trabajo que realizan el Gobierno Municipal de Puerto Vallarta con la Asociación Bomberos Sin Fronteras se obtuvo una importante donación de vehículos y equipamiento para la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta. Al respecto, Sergio Ramírez López, titular de protección civil, informó que la Asociación Bomberos Sin Fronteras hizo una donación de dos ambulancias de Washington y un camión de Bomberos de California, que van a reforzar y eficientar la atención de emergencias en el municipio. Recibieron además equipo de respiración contenida y equipo para Bomberos por parte del Club Rotario

de Marina Vallarta; camillas plásticas donadas por bomberos de Nogales y escaleras por parte de bomberos de Phoenix, Arizona. Dichas donaciones son parte del programa que desde el inició de este gobierno municipal se signó con la asociación Bomberos sin Fronteras con quien se ha trabajado de manera constante en capacitación y adiestramiento de los rescatistas, así como en la gestión para la donación de equipo y vehículos. Ramírez López recalcó que se ha buscado que los vehículos donados sean aquellos que estén en óptimas condiciones de operación para que representen un beneficio real a la ciudad. Hay en puerta otra donación de vehículos, los cuales permitirán que en cada subestación de Bomberos se cuente con las unidades de rescate necesarias y así acortar los tiempos de respuesta ante una emergencia.

Redacción Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta es el destino turístico de México con el mayor número de playas certificadas, nombramiento que refrendará en el próximo Encuentro Nacional de Playas Limpias, al recibir la certificación internacional de playa Camarones y la recertificación de playa Palmares para la temporada 2015 – 2016. “Este es un logro de Puerto Vallarta. Es el esfuerzo conjunto que hace este gobierno municipal con toda la sociedad para el mejoramiento y el cuidado de los ecosistemas, el cuidado del medio ambiente y el que la sociedad se apropie de estos espacios”, detalló el director de Medio Ambiente y Ecología Municipal, Juan José Navarro Amaral, lo que permite potenciar el destino y garantizar el carácter público de estos espacios, por lo que se continuará avanzando en la certificación de más playas vallartenses. Las distinciones serán entregadas durante el Encuentro Nacional

de Playas Limpias, a realizarse en Cancún, Quintana Roo, del 24 al 27 de junio, tras haber cumplido con los 33 criterios que exige este reconocimiento internacional entre los que destaca la óptima calidad del agua, la limpieza en playa, la instalación de señaléticas, infraestructura, seguridad, programas de educación ambiental, presencia de guardavidas, entre otros; “en ambas playas se ha cumplido con estos puntos”, aseguró el funcionario municipal. Navarro Amaral explicó que en el caso de la playa Palmares, se cumplió también con las observaciones realizadas por PRONATURA, organismo responsable del otorgamiento del reconocimiento Blue Flag, respecto a las afectaciones ocasionadas por fenómenos naturales, de los cuales se dio aviso de manera oportuna, fueron documentados y atendidos, lo que permite recertificar este espacio. Agregó que actualmente se trabaja en el nuevo diseño de la señalética propuesto por PRONATURA, toda vez que año con año este se modifica, por lo que en los siguientes días se estará efectuando este cambio de imagen.


N

ayarit Periódico el Faro

¿Cómo ocurrió el asesinato de Josefina, luego de pedir ayuda al DIF de Bahía?

Jueves 11 de Junio del 2015

Mujer asesinada denunció al DIF de Bahía la violencia que vivía; no la escucharon

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit

Por Lorena Moguel NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Esta historia es una de las más tristes registradas en las últimas fechas en la región, misma que deja al descubierto la negligencia de las autoridades judiciales y del Sistema DIF de Bahía de Banderas, luego de que la señora Josefina Santana Alvarado, de 51 años, fue brutalmente asesinada por su esposo, José Luis Valencia López. Doña Pina, como cariñosamente se le conocía, había denunciado los hechos ante el Sistema DIF, cuya presidenta es Monserratt Peña de Gómez, esposa de José Gómez, presidente municipal de Bahía de Banderas, pero nunca la escucharon o bien no dimensionaron el grave problema de la violencia familiar que vivía al lado de su esposo. Personal del DIF atendió el caso, lo registró, pero hasta ahí quedó, como una estadística más que anota la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, cuando hay problemas conyugales y que las esposas llegan a pedir apoyo. No pasaron unas cuantas semanas, luego de la denuncia ante el DIF de Bahía de Banderas, cuando doña Pina amaneció degollada, tirada en el piso, muerta y a unos metros de ella, su esposo también estaba muerto, luego de que decidió quitarse la vida.

LA HISTORIA REGISTRADA EN LA PÁGINA ROJA, EL ASESINATO Y SUICIDIO DE DOÑA PINA Y “EL PELÓN” La historia del asesinato de doña Pina quedó registrada en las páginas de nota roja de toda la región, y en ellas cuentan la historia de cómo ocurrieron los hechos. “Se sabe que luego de asesinarla a golpes y a puñaladas en varias ocasiones, además de que la degolló, la mañana del pasado lunes, en la localidad de Mezcales, en Bahía de Banderas un hombre decidió escapar por la puerta falsa. Y es que tras haber cometido el sangriento crimen, dicho sujeto se quitó la vida amarrándose una soga al cuello y pender hasta morir por asfixia. La mujer quedó tirada sobre un enorme charco de sangre a la mitad de la casa en donde vivía con su pareja. Los gritos de la mujer fueron los que ahuyentaron a los vecinos quienes dieron aviso a las autoridades. Cuando llegaron policías Municipales, se percataron que nada se podía hacer para salvarle la vida ambas personas. Personal de la Fiscalía del Estado de Nayarit llegó para dar inicio a las investigaciones en relación a los hechos, pues aunque se supo de manera extraoficial dicha pareja discutía seguido, no se sabe que fue lo que orilló al hombre a matar a la mujer y luego quitarse la vida.

Bahía de Banderas.- Un final trágico de un matrimonio que tenía su domicilio en la comunidad de Mezcales, consternó a sus familias y la ciudadanía, tanto de Bahía de Banderas como de Puerto Vallarta. La mañana de este lunes 8 de junio 2015, ambas personas fallecieron luego de que el esposo le quitó la vida a su mujer y enseguida se suicidó. Desde hace ya tiempo se sabía que tenían problemas debido a la violencia que el hombre, José Luis Valencia, de 45 años de edad, ejercía contra su esposa, señora, Josefina Santana Alvarado., de 51 años de edad. Golpes, humillaciones y amenazas de muerte se recrudecieron en las últimas semanas, motivo por el cual, según refieren conocidos de la señora,

Josefina, acudió al DIF Municipal en busca de apoyo pues temía que su esposo la atacara y cumpliera su amenaza de quitarle la vida, sin embargo, el personal de esta institución, tanto trabajadoras sociales, como psicólogas y la Delegada de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y la Mujer, no alcanzaron a detectar el riesgo de vida en que la señora Josefina se encontraba, no hubo respuesta inmediata, los días pasaron y el hombre cumplió la amenaza fatal. La falta de intervención por parte del DIF Municipal, provocó indignación en familiares, compañeros de trabajo y amigos de la señora, Josefina, lo cual quedó de manifiesto durante la velación de su cuerpo cuando personal del DIF de Bahía de Banderas, se apersonó en el lugar donde está siendo velada la señora, según nos reportó un conocido de la familia.


Los Ciudadanos no Salieron a Votar Ganó la Estructura del PRI

05

Hubo Fallas del INE, Ciudadanos Voluntarios Sacaron la Votación en Bahía

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Reconoce Ismael Duñalds, la derrota del PRD en esta elección para diputado federal 2015. Comentó que en la vida electoral siempre hay de acuerdo a las condiciones la preparación de los ejércitos para poder dar la batalla y en esta ocasión de elección intermedia, pues prácticamente fue una contienda entre estructuras porque la gente no salió a votar, fueron por ella, no fue una elección ciudadana como ya se tenía previsto y una vez más bajo las condiciones que persisten en la sociedad, pues la estructura del PRI volvió a hacer de las suyas. Sin embargo, dijo, también una vez más el reflejo del abstencionismo prevaleció

y eso “para nosotros fue fundamental, motivo del resultado en gran parte, pero creo que debemos de reconocer que el sistema sigue teniendo la posibilidad de generar la movilidad que le garantiza tener el membrete de gobernarnos. Sin embargo, no es un gobierno que represente el número de ciudadanos que respalden esta situación y por lo tanto lo considero grave” señaló. En este mismo sentido aseveró que este resultado contrario a lo que se buscaba por parte del PRD, ganar esta elección “Nos debe de motivar a seguir buscando la forma de generar ánimos y condiciones en quien, seguramente, pudiera ser factor de cambios el día de mañana.

Nayarit, uno de los estados que se benefician de los océanos: Semarnat Redacción

Tepic.- En el marco de la celebración del Día Mundial de los Océanos, Roberto Rodríguez Medrano, delegado federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Nayarit, asentó que Nayarit es uno de los estados que se benefician de los océanos, ya que su franja costera permite a cientos de familias obtener sustento económico en actividades que se desarrollan directamente en el mar, de ahí la importancia de cuidar estos recursos y ejercer las acciones necesarias para su conservación. Agregó que el lema de este año es “Unos océanos sanos, un planeta sano”, ya que la ONU señala que algunas actividades humanas, como la pesca ilegal, las prácticas de acuacultura

Bahía de Banderas.- Parece ser que el abstencionismo ganó de calle en Bahía de Banderas. Durante todo el día hubo poca afluencia a las casillas a ello se aunó la desorganización por parte el INE que ni cumplió con la capacitación a los funcionarios de casillas, como fue el caso de la sesión 0090 de Mezcales, donde según se informó los presidentes de casilla recibieron un día antes el paquete electoral pero no sabían que hacer con él porque ni idea tenían dado que no recibieron capacitación, es por ello que en estas casillas la votación inició tarde, ya casi a las 9 de la mañana gracias a ciudadanos que estaban haciendo fila para votar y que de manera voluntaria aceptaron participar como secretarios y escrutadores.

En esta misma Sección 0090, pero de Valle Dorado, la situación fue contraria, ahí los funcionarios de insostenibles, la contaminación marina y casilla si recibieron capacitación la destrucción del hábitat y las especies exóticas, así como el cambio climático y la acidificación tienen un impacto negativo sobre los océanos y los mares. El Delegado federal dijo que la amplia gama de recursos y ecosistemas marinos con que México cuenta, lo coloca en el décimo segundo país mejor dotado del mundo de superficie y riqueza marina.

y el inició de la votación se dio en tiempo y forma, según señalaron los propios funcionarios entrevistados al respecto. Por otra parte, representantes generales tanto del PRD como del PAN, lamentaron que el INE con todo el recurso económico que se le asignó haya incumplido con la capacitación de funcionarios de casillas. Cabe mencionar que los crayones de la tinta indeleble que serviría para cruzar el logotipo de los partidos a votar, presentó fallas por lo que algunos funcionarios escrutadores tuvieron que abrir el frasco para poder aplicar la tinta en el dedo pulgar del votante. En este sentido, aunque se esperaba abstencionismo, falta de interés para salir a votar, se mostró claramente en los resultados de una de las casillas de la Sección 0090 de Mezcales, donde había 759 boletas y solo votaron 176 ciudadanos, si esta fue la tendencia, el resultado fue devastador en esta elección para la diputación federal, o sea, los candidatos no lograron sacar a la gente a votar.


06

Habrá Sesión Extraordinaria; Analizarán

Convenio de HSBC por 52 MDP Morena, tercera fuerza política en Bahía

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Este miércoles 10 de junio en punto de las 7 de la noche, en la presidencia municipal de Valle de Banderas, se celebrará Sesión de Cabildo Extraordinaria donde se tratará la solicitud del regidor, Ismael Duñalds de revocar el acuerdo que autoriza al alcalde, José Gómez, Síndico, Mónica Saldaña y Secretario del IX Ayuntamiento, a firmar convenio de Modificación y Reestructuración de Pagos con HSBC por la cantidad de 52 millones de pesos, que la pasada administración que presidió, Rafael Cervantes, contrajo con este banco y que no pagó en tiempo y forma, pero tampoco lo pagó, el alcalde, José Gómez, motivo por el cual, HSBC reportó al Municipio al Buró de Crédito donde se encuentra desde el pasado mes de diciembre 2014. Debido a este mal manejo de las finanzas públicas por parte de ambas administraciones municipales, el IX Ayuntamiento está impedido para solicitar préstamos bancarios y créditos a empresas particulares, es decir, el

municipio no es objeto de crédito, hasta ahora se les han negado todo tipo de préstamos, lo cual es considerado grave por quienes saben de administración pública. En el 2011, al inicio de la administración de Rafael Cervantes, el Cabildo le autorizó realizara este préstamo por la cantidad de 50 Millones pesos, lo cual se hizo con el banco HSBC. Se trató entonces de un préstamo quirografario revolvente que debió haberse pagado en un plazo de 180 días, lo cual no se cumplió. El equipo jurídico y la Tesorería municipal, con la finalidad de evitar realizar este pago con recursos propios del Ayuntamiento, pretendió convertir el adeudo a deuda pública, pero equivocaron el procedimiento administrativo, utilizaron un decreto del Congreso del Estado que autorizaba el endeudamiento del municipio el cual estaba destinado para otra deuda de 257 millones de pesos con BANOBRAS que la anterior administración de Héctor Paniagua Salazar, dejó debidamente sustentada, pero que el banco HSBC, lo aceptó como aval de pago.

Por Martín Ruíz Bahía de Banderas.- Tras haber culminado la elección de diputados federales, el Comité Directivo Municipal de Morena, representado por José Rafael Alarcón Ramos, acompañado del consejero estatal Librado Consuedra Pascasio, y del consejero nacional Jorge Meda Anaya, programan convocar a todo el Comité y hacer una evaluación del proceso, que consideran les fue muy bien, pues en su primera participación en una elección en Bahía, logran ser la tercer fuerza política. En este diagnóstico en voz de Meda Anaya, resaltaron la baja participación de los electores, consideran que el hartazgo de la gente fue evidente, generando decepción, lo que llevó a que muy poca gente asistiera a las urnas. Las autoridades y los partidos políticos que movieron recursos, mostraron que no han tenido capacidad para motivar e incentivar a la gente y la muestra está en la baja votación. Ahora Morena trabajará en la organización de los comités de base en cada colonia, en cada barrio, en cada seccional; estos comités se construyen con mínimo 5 personas y máximo 60, y es una de las células principales de Morena para informar a la gente sobre cuestiones que algunas de las veces la prensa no maneja y que la televisión oculta de lo que realmente sucede en la patria. Fue muy claro al decir que a Morena le interesa la militancia que tiene el PRI, PAN, PRD, Verde Ecologista y todos los partidos, Nosotros no estamos peleados con los

ciudadanos, a quienes no queremos son a los dirigentes; nada tenemos en contra de los ciudadanos que militan de manera equivocada o atinada en alguno u otro partido, o que principalmente, como hoy lo demostró la sociedad mexicana, el 52% de los mexicanos no asistieron a las urnas. Los ciudadanos, tuvieron sus razones o justificaciones para no haber acudido a las urnas, nosotros en Movimiento Regeneración Nacional vamos a ir a tocarles la puerta a la casa de toda la gente, no nos importa de qué partido sea, lo que sí vamos a hacerles saber y que estén conscientes de que está sucediendo en el país, de todas las cosas que los políticos han decidido hacer y que estas acciones perjudican a la sociedad, “como lo que acaba de pasar la semana pasada, que en comisiones la Cámara de diputados aprobó la privatización del agua”. En el municipio de Bahía, el Comité ha vivido una gran experiencia con esta elección que culminó, gracias a esto hemos podido localizar e integrar cuadros muy importantes, gente que ha manifestado estar dispuesta a hacer el trabajo en Morena, el trabajo de piso, a nivel de tierra, pues el Comité no hace un trabajo elitista, solamente se dirige con los ciudadanos. Hoy en Bahía de Banderas somos la tercera fuerza política y esa fuerza es la que el pueblo está otorgando para ir en la búsqueda del rescate del patrimonio de los mexicanos y que haya justicia social, que la riqueza se repartan con igualdad y que a la gente ya no se le siga castigando, puntualizó Meda Anaya.


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 11 de Junio del 2015

Aristóteles decidirá cambios, dice Ayón

Cambian de color la mitad de las alcaldías

"Pidió renuncia a todo el gabinete para evaluar.."

El Informador

Por Alejandra Pedroza Guadalajara.- Que el Gobernador decida. Si alguien incumple con su tarea en el Gabinete del Ejecutivo estatal, que sea el Gobernador, Aristóteles Sandoval, quien lo señale y haga cambios, expresó Francisco Ayón, Secretario de Educación. "Todos los días me levanto desde muy temprano generando una situación de trabajo por el Estado de Jalisco y esa es una situación del Gobernador, él sabe, él nos invitó a dar nuestro mayor esfuerzo y el día que él crea que alguno de nosotros no está cumpliendo con esta tarea, con todo el gusto del mundo él nos lo hará saber", mencionó el funcionario, uno de los cercanos al Mandatario.

Sandoval advirtió ayer que luego de los resultados desfavorables para el PRI en las elecciones, someterá a su Gabinete a una evaluación durante este mes, de la que se esperan cambios. Las repercusiones ya llegaron, pues el encargado de la Jefatura del Gabinete, Enrique Dau, anunció su renuncia al puesto en solidaridad por los resultados obtenidos e invitó al resto de los integrantes a hacer lo mismo. Al cuestionarle a Ayón si planea tomar una actitud similar, respondió que fue una decisión personal de Dau. "Es una decisión que no compete a mi ámbito.

Guadalajara.- El voto de castigo a los gobiernos municipales, tras tres años de haber entrado en funciones, fue el mensaje que mandaron los habitantes de 65 municipios en Jalisco, quienes votaron por una nueva opción política que entrará en funciones a partir del primer minuto de octubre. De todos los partidos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue el más castigado en las urnas, no sólo en la Zona Metropolitana de Guadalajara, en donde ocho de cada 10 habitantes serán gobernados por los abanderados de Movimiento Ciudadano (MC). De los 86 municipios que gobierna actualmente, en coalición con el Partido Verde, 42 le dieron la espalda y votaron por otra fuerza política, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Lo anterior significa que el partido del gobernador Aristóteles Sandoval dejará de gobernar cuatro millones 232 mil 319 jaliscienses. Entre los inconformes con las administraciones priistas actuales sobresalen, además de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, otras demarcaciones

como Zapotlanejo, San Juan de los Lagos, Ocotlán y Zapotlán el Grande. Las principales fuerzas políticas que captaron el descontento contra el partido que lleva gobernando tres años a nivel estatal son Movimiento Ciudadano y Acción Nacional, con 17 municipios recuperados, respectivamente. Otras tres demarcaciones en manos del PRI serán gobernadas por el PRD; tres más por este partido en alianza con el PAN; otra por el Partido Humanista y una más por Nueva Alianza. Después del PRI, el segundo partido que vio más reducido su dominio territorial fue el PAN, al perder 14 municipios con 458 mil habitantes (11 en manos del PRI y tres pasaron a MC), entre ellos Tepatitlán de Morelos, Ameca, Chapala y Tequila. Otras cuatro alcaldías, con una población total de 113 mil habitantes, le dieron la espalda al partido Movimiento Ciudadano: Mascota, La Manzanilla de la Paz, Autlán y Ayotlán. Todas serán encabezadas por el tricolor, con excepción de Ayotlán, que se la lleva Encuentro Social. El PRD perdió, contra el PRI, Tamazula y Tecalitlán, mientras que el PAN le arrebató Teuchitlán.


Privilegian alternancia

Por Francisco Ortiz Guadalajara.- En zonas metropolitanas, como el Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey se apostó por la alternancia en la renovación de delegados y alcaldes, de acuerdo con las cifras preliminares. Los comicios locales del pasado domingo sirvieron para que los ciudadanos relevaran Gobiernos priistas, panistas, perredistas y petistas en sus demarcaciones. El cambio se registró en 8 de las 15 capitales que estuvieron en juego, destacando los casos de Morelia, donde los electores dieron la victoria al independiente Alfonso Martínez, y Cuernavaca, donde optaron por el futbolista Cuauhtémoc Blanco. Ambas ciudades son gobernadas actualmente por el PRI. Los tricolores también entregarán las ciudades de La Paz y Querétaro a Gobiernos albiazules, así como San Luis Potosí a perredistas y Guadalajara a Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano. Por su parte, los panistas cederán al PRI las ciudades de Monterrey, Nuevo León, y Hermosillo, Sonora. En la capital de la República habrá alternancia en 8 de las 16 Delegaciones. Todas eran gobernadas por el PRD, pero ahora Morena tendrá el control de Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco; el PRI en Magdalena Contreras y Milpa Alta; y el PAN en Miguel Hidalgo. En la zona metropolitana del Valle de México habrá cambio de partido político en

24 de los 59 municipios que conforman la metrópoli, resaltando los casos de Naucalpan y Huixquilucan, que gobernará el albiazul después de varios años de dominio tricolor. Pero también ahí los panistas ceden posiciones al PRI, como Apaxco, Atlautla, Chiconcuac y Tequixquiac. En territorio mexiquense incluso hay cambio de Gobierno entre partidos políticos de izquierda, como ocurre con Texcoco, actualmente gobernado por una alianza entre Movimiento Ciudadano-Partido del Trabajo, que cederá la plaza a Morena. En la zona metropolitana de Monterrey, 6 de 12 municipios cambiaron de color, destacando el triunfo en la capital del priista Adrián de la Garza, quien recibirá la Administración municipal de manos de la panista Margarita Arellanes. También resaltan las victorias del independiente César Adrián Valdés en García y del Partido Encuentro Social (PES) en Juárez. Este último partido participó en el movimiento ciudadano que permitió el triunfo de Jaime Rodríguez, "El Bronco", por la Gubernatura de Nuevo León. En la zona urbana de Guadalajara, 4 de 8 municipios pasaron del PRI a Movimiento Ciudadano, debido al efecto generado por la candidatura de Enrique Alfaro, quien arrasó en la contienda por la Alcaldía de la Perla de Occidente. Los otros municipios que pasarán a esta opción política son Zapopan, Tlaquepaque y Juanacatlán.

08

Alcalde de Ocotlán dice que policías no han sido detenidos

Enrique Robledo Sahagún detalla que sus elementos sólo han sido llamados a declarar y no fueron detenidos por la Marina como se dijo

policías, aseguró que no se le ha notificado nada sobre presuntas detenciones derivadas de estas acciones, por lo que se reservó emitir cualquier otro dato.

El Informador

Según dijo, no sabe que le falten elementos a su corporación, aunque prometió que al ser notificado por parte de alguna autoridad lo informaría.

Guadalajara.- Aunque han llamado a declarar a varios elementos de la Policía de Ocotlán, las autoridades de dicho municipio no han sido informadas de que alguno de sus oficiales haya sido detenido, informó el alcalde de dicha demarcación, Enrique Robledo Sahagún. Lo anterior, tras versiones de que tres de sus policías fueron detenidos por personal de la Marina Armada de México y de la Policía Federal durante el transcurso de este martes. Si bien el primer edil reconoció que autoridades federales realizan investigaciones sobre su corporación, pues al parecer han llamado a presentación a varios de sus

Por su parte, la Procuraduría General de la República no confirmó las detenciones, aunque indicó que de haberse realizado, estarían en poder de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada. No se ha informado sobre la naturaleza de dichas investigaciones; no obstante, entre los hechos que pudieron originarlas está el enfrentamiento entre oficiales de la Gendarmería Nacional con delincuentes el pasado 20 de marzo, hechos en los que murieron 11 personas.


Diputados en campaña comienzan a regresar al Congreso de Jalisco

Los primeros en regresar, pero que no lograron un triunfo, fueron Celia Fausto, Jaime Prieto y Clara Gómez El Informador Guadalajara.- Este miércoles habrá sesión plenaria en el Congreso del Estado, para dar cuenta de que ya empiezan a regresar los diputados que se fueron como candidatos, pero que no lograron la victoria. La primera en regresar fue Celia Fausto Lizaola, del PRD. Pero también ya hicieron lo propio los priistas Jaime Prieto Pérez y Clara Gómez Caro. La presidenta de la mesa directiva, Gabriela Andalón Becerra, confirmó que en la sesión de este miércoles se dará cuenta de las comunicaciones recibidas, pero también se votará el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, quienes decidirán quién de los diputados concluirá la legislatura en el último periodo como pre-

sidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, que será de julio a octubre Cuestionada sobre la productividad del Congreso del Estado, pues desde el 21 de abril de 2015, los diputados no sesionan de manera ordinaria, la legisladora advirtió que sí hubo trabajo en comisiones. Y aunque el trámite de las iniciativas de ley comienza en una sesión ordinaria, "los diputados pudieron haber llevado sus iniciativas a la oficialía de partes, para que se comenzaran a derivar". Lo cierto es que siete diputados del PRI tuvieron que pedir licencia para irse de campaña política, al igual que los dos del PRD. Los que se fueron de campaña sin pedir licencia fueron los de Movimiento Ciudadano, Acción Nacional, y el Verde Ecologista, que en total sumaron 17 espacios, quienes no pidieron licencia pero anduvieron compitiendo por otro espacio de representación popular.

09

En riesgo de impugnación, 13 alcaldías

En cinco municipios la diferencia entre el ganador y el segundo lugar la diferencia porcentual es menor a un punto El Informador Guadalajara.- Candidatos perdedores de municipios como Tlaquepaque, San Julián, La Huerta, San Marcos y Tototlán pueden solicitar la medida por la cerrada elección Cuando la diferencia entre el virtual ganador de una elección y el segundo lugar es menor a un punto porcentual procede el recuento de votos. Y en esta situación están cinco de los 125 municipios jaliscienses tras los comicios del pasado domingo: Tlaquepaque, Atoyac, La Huerta, San Marcos y Tototlán. En el primero se documenta la elección más cerrada en la metrópoli. María Elena Limón (MC) está por arriba de Luis Armando Córdova (PRI) por mil 157 sufragios; es decir, procedería, a favor del tricolor, las dos causales para declarar el recuento: la mínima diferencia entre el primero y segundo lugares, y cuando la diferencia entre ambos sea igual o menor a los votos nulos emitidos (se documentaron cuatro mil 774). Limón afirma que ganará; Córdova espera el resultado final porque resta el conteo del 9% de las actas. En Atoyac, el PAN está a nueve votos de arrebatarle la elección al PRI, mientras que éste se quedó a 25 de ganarle al PAN en Tototlán. Gustavo Flores, representante de Movimiento Ciudadano ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC), adelanta que también pedirán la aper-

tura de casillas en San Marcos y La Huerta, pues ellos están a 18 y 61 votos, respectivamente, de “tumbar” al PRI: “Hay errores aritméticos”. A los cinco municipios se suman otros ocho en los que la diferencia de votos entre el virtual ganador y el segundo lugar es menor a 2%: San Julián, Gómez Farías, Villa Guerrero, Jesús María, Santa María de los Ángeles, Tonila, Zapotiltic y Unión de San Antonio. En éstos ya no procedería un recuento de la elección, pero sí un juicio de inconformidad si se registran otras causales de impugnación. Será hasta la tarde de hoy cuando se cierren los cómputos municipales y distritales, lo que llevará a los partidos a presentar sus recursos. Benjamín Guerrero, representante suplente del PRI, comenta que todavía no definen la estrategia contra algunos resultados, pero estudian los municipios en los que existen condiciones para impugnar. “Lo definiremos a partir de mañana (hoy), ya se han acercado municipios para preguntar si pueden impugnar”. En las elecciones de 2012 se presentaron 196 juicios de inconformidad y 400 recursos de apelación. El Tribunal Electoral del Estado tiene hasta el 10 de septiembre para resolver las impugnaciones presentadas en las elecciones a munícipes. En Jalisco se han repetido elecciones en cinco municipios: Juchitlán (1998); Tamazula (2004); Tuxcueca (2007); Gómez Farías y San Cristóbal de la Barranca (2009).


N

acional Periódico el Faro

Jueves 11 de Junio del 2015

Los independientes debutan 'con Me ofrecieron $200,000 por tres tuits el pie derecho' en las elecciones para el Verde: Conductor de TV Por Itxaro Arteta

Ciudad de México.- Los candidatos independientes sorprendieron con triunfos y resultados competitivos en este proceso electoral. Entre los casos más significativos está el de Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, que ganó la gubernatura de Nuevo León con 48.9% de votos. Otro es el de Manuel Clouthier, quien obtuvo una diputación federal por Culiacán, Sinaloa, al sumar 42.3% de los votos.

CNN México Ciudad de México.- El comentarista de Fox Sports Jean Duverger aseguró este martes que le hablaron en varias ocasiones para enviar tuits a favor del PVEM, y le ofrecieron hasta 200,000 pesos a cambio, aunque el declinó todas las ofertas. “La última vez me ofrecieron 200,000 pesos por tres tuits”, aseguró esta mañana el conductor deportivo en entrevista esta mañana para W Radio. Duverger, quien además tiene una agencia de marketing digital, explicó que lo comenzaron a buscar tres semanas antes de la jornada electoral, pero que fueron más insistentes e hicieron las ofertas más caras durante la última semana, a pesar de que había una veda electoral. “No puede ser casualidad que me hablaron cuatro, cinco veces de diferentes ‘agencias’, lo pongo entrecomillas porque no es gente con la que normalmente trabajo, me habló gente que no conozco y me decían ‘te ofrecemos tanto por tantos tuits del Partido Verde Ecologista, es un mensaje muy humanista y que tiene que ver con ideas’ y les dije que yo no le entro a la política. Pero conforme más me hablaban y me insistían, más dinero me ofrecían”, dijo Duverger. El lunes, por medio de Twitter, Duverger criticó a quien vendió sus publicaciones a partidos políticos, pues aseguró que una cosa es promocionar productos y otra muy distinta “vender a su país”.

“Estar promoviendo de alguna manera e ilegalmente campañas políticas, permitir que haya instituciones que nos cuestan tanto dinero, que le permitan a los partidos políticos tener los recursos legales y económicos para hacer esto me parece inmoral”, refirió al respecto. Campañas costosas Sobre la estrategia, Juan Carlos Espinosa, director de la agencia de marketing digital Cleverflow, dijo a CNNMéxico que una campaña política de este tipo en redes sociales tiene un costo aproximado de 500,000 pesos, pero puede elevarse, dependiendo de los personajes que participen y del tiempo que se quiera mantener el mensaje. Si la campaña es realizada con influencers (usuarios cuya popularidad se concentra en las redes sociales) cada tuit puede costar entre 6,000 y 10,000 pesos, dependiendo del número de seguidores. Sin embargo, Espinosa resalta, que usar cantantes, actrices, conductores de televisión o deportistas, el valor de cada mensaje puede costar entre 50,000 y l100,000 pesos. “Comparada con una campaña comercial, que puede tener una duración indefinida, una campaña política es más costosa y tiene un periodo de vida más restringido”, señaló en entrevista.

El independiente César Valdés será, con 41% de votos, alcalde de García, Nuevo León (municipio que el Bronco ya gobernó entre 2009 y 2012). Obtuvieron otros triunfos en el ámbito local: el aspirante a diputado de Zapopan, Jalisco, Pedro Kumamoto, ganó con 37.6% de votación. En el caso de presidentes municipales, en Comonfort, Guanajuato, Alberto Méndez ganó con 29.3%; y en Morelia, capital de Michoacán, Alfonso Martínez se enfiló hacia el triunfo. En la elección federal para renovar la Cámara de Diputa-

dos, tomando los resultados que obtuvieron en sus distritos 22 aspirantes independientes, su promedio de votación fue de 9.24%. Esa cifra es más de lo que a nivel nacional tuvieron Morena (8.37%), el Partido Verde (7.06%), Nueva Alianza (3.74%), Movimiento Ciudadano (5.99%), Partido Humanista (2.14%) y Encuentro Social (3.30%). Además de la victoria de Clouthier, hubo cuatro aspirantes que quedaron en segundo lugar, con votaciones de entre 16 y 20%: en Pachuca, estado de Hidalgo, Antonio Mota. Y en Sinaloa: Víctor Antonio Corrales por Mazatlán, Alfredo Ayala en El Fuerte, y en Culiacán Vidal Jiménez, quien fue rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Hubo otros cuatro que logaron ser el tercer lugar en sus distritos, y cuatro más que quedaron en cuarto sitio, por lo que lograron acercarse a los partidos tradicionales. Aunque la mayoría se haya quedado en el camino, este 1 de septiembre empezará la primera legislatura en México a la que llega un representante sin partido político, con el caso de Clouthier.


11

INE realizará el recuento CNTE está más vigente que nunca.-Núñez más grande de su historia

Por Sonia del Valle Notimex Ciudad de México.- El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova afirmó que los 300 Consejos Locales y Distritales que esta mañana se instalaron en sesión permanente en todo el país, llevarán a cabo el recuento de votos más grande para una contienda desde que se introdujo esta figura con la reforma de 2007-2008. Ello, luego de que ambos Consejos realizarán el recuento de 89,153 paquetes electorales, es decir, el 59.82% de los votos emitidos en la elección del 7 de junio, mientras que en 17 Distritos electorales se realizará un recuento total de sufragios. Córdova Vianello se dijo cierto de que al término de esta jornada electoral, el INE habrá cumplido una vez más con la imparcialidad y objetividad que demanda la ley y que la ciudadanía espera del árbitro de la contienda con la sociedad mexicana, toda vez que el pasado 7 de junio, las y los mexicanos, “vivimos una jornada cívica ejemplar”. Los electores con su voto, refrendaron el reflejo de un intenso pluralismo en el Congreso de la Unión por la alternancia de los distintos niveles de gobierno, y en conjunto para que una vez más sea en las urnas donde se defina el poder político en México, resaltó el consejero presidente. Indicó que a partir de este miércoles y hasta que concluya el cómputo de la totalidad de los paquetes electorales, de las Actas, y eventualmente, “si esto es así”, la apertura de los paquetes electorales recibidos, los trabajos en los Distritos y las Juntas Locales,

serán, como lo mandata la ley, ininterrumpidos. Recordó que hay dos causales, para que se realice el recuento de los votos en la totalidad de las casillas de un Distrito: “cuando exista indicio de que la diferencia entre la votación entre el primer lugar y el segundo es igual o menor a un punto porcentual, y al inicio de la sesión exista petición expresa del representante del partido que obtuvo el segundo lugar en ese sentido”. El titular del INE destacó que durante el recuento de votos, en cada grupo de trabajo participan invariablemente los representantes de los partidos políticos, lo que hace de ésta contienda no sólo de las más escrutadas, seguidas y vigiladas por parte de las fuerzas partidistas sino en esta ocasión, de los candidatos independientes.

Ciudad de México.- Rubén Nuñez, líder de la Sección 22 de Oaxaca, aseguró que se realizarán diversas movilizaciones para exigir la continuidad a la mesa de negociación en la Secretaría de Gobernación y una respuesta al pliego de demandas nacionales. Sobre las elecciones, el dirigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dijo que se violentaron las garantías individuales y los derechos humanos. "Queremos decirle al pueblo de México que la CNTE es hoy más vigente que nunca, queremos decirles

que en Oaxaca, como en varios estados, en el proceso electoral que calificamos como farsa electoral, se dio bajo principios de militarización como si estuviera México en guerra", expresó en conferencia de prensa que se realizó en el edificio de la Sección 9 del SNTE que tiene tomado la corriente disidente de la CNTE. Núñez expresó que ninguno de los partidos políticos representan ni defienden los intereses del pueblo. "Si dicen que fracasamos en el boicot para nosotros es un triunfo histórico porque nunca antes se había dado, porque hubo lugares donde no sólo fue el magisterio quien salió a detener esta farsa electoral", afirmó.

Apoya Madero peleas por Colima y SLP

Anotó que más del 99 por ciento de las casillas estuvo o contó con la presencia de algún representante partidista. “Es probable, como se señalaba por parte del Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo, que de acuerdo con las estimaciones preliminares sean recontados sean abiertos y recontados los votos del 59.82 por ciento de las casillas electorales, el recuento más grande para una elección de la historia de esta figura desde que se introdujo con la reforma de 2007-2008”. Resaltó que la información del Conteo Rápido y los resultados de cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), son coincidentes en lo general.

Por Mayolo López Ciudad de México.- El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, encabezará la pelea del blanquiazul para defender los supuestos triunfos de sus candidatos postulados a las Gubernaturas de Colima y San Luis Potosí, Jorge Luis Preciado y Sonia Mendoza.

Madero, de hecho, se trasladó esta misma tarde a Colima para participar en una marcha al lado de su amigo Preciado, ex jefe de la bancada panista en el Senado de la República, que terminará en el instituto electoral de esa entidad, a la cual el abanderado convocó vía redes sociales.


Culpa Bribiesca de su derrota a Iglesia la culpa la tiene su apellido, ¿no?

39 12

Pide Morena nueva elección en Iztapalapa

Por Jonás López Por Jorge Escalante

Panal.

México.- Fernando Bribiesca Sahagún, hijastro del ex Presidente Vicente Fox y candidato de la alianza PRI-PVEMPanal a la Alcaldía de Celaya, acusó la intromisión de la Iglesia católica en la elección local para evitar que ganara.

"La congregación de la fe cristiana hace un llamado a la comunidad católica de nuestra ciudad a no otorgar el voto al PRI-PVEM-Panal partidos cuyos candidatos y sus familias no gozan de buena fama pública ni de una conducta intachable, pues esos partidos son el emblema de la corrupción y mal gobierno, contraviniendo con ello los principios de nuestra doctrina", señaló el documento que se distribuyó en Celaya, así como en ciudades como Salamanca, León y Guanajuato y que fue corroborado por el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.

El también hijo de la ex Primera Dama, Marta Sahagún, hizo el señalamiento porque el domingo pasado, durante la jornada electoral, se distribuyeron panfletos simulando ser misales en templos y la vía pública, donde se pidió a los feligreses católicos no votar por los candidatos de la alianza PRI-PVEM-

Advierten riesgo de extinción del PRD

Por Claudia Guerrero

Ciudad de México.- De no transformarse, el PRD camina a su extinción, aseguró Miguel Barbosa, coordinador de ese partido en el Senado. "El PRD debe transformarse y si no lo hace, su destino será la extinción", dijo acompañado de senadores de su bancada. La vicecoordinadora perredista, Dolores Padierna, sostuvo que ese instituto político está destrozado, luego de malas y erráticas decisiones tomadas por la dirigencia nacional. "Fue la debacle. Nosotros proponemos abonar a la unidad de las izquierdas, pero ¿quién se va a querer unir a un PRD hecho pedazos? Necesitamos recomponer las cosas", expresó. "El PRD estuvo enano, la dirigencia no alcanzó a ver la dimensión de la competitividad que se requería, falló en sus decisiones, entonces, debe de rendir cuentas de sus decisiones". Por otro lado,

Barbosa se lanzó contra el fundador de Morena, Andrés Manuel López Obrador, al que calificó de soberbio y a quien advirtió que no le rogarán para ir aliados rumbo a la elección presidencial del 2018. "La soberbia de López Obrador es infinita. Nadie le va a rogar a AMLO con esa soberbia. El PRD nunca será cabús de nadie", señaló. Afirmó que ante la crisis por la que atraviesan las izquierdas, ni el PRD ni Morena están en condiciones de encabezar un proyecto triunfador en los comicios del 2018.

Ciudad de México.Morena informó que no reconocerá el resultado de la elección para Delegado en Iztapalapa, que da el triunfo a la perredista Dione Anguiano, En consecuencia, señaló que impugnarán antes las instancias electorales con el propósito de que se realice una nueva elección. "No podemos aceptar un resultado electoral producto de compra de votos", dijo Clara Brugada, candidata de Morena, quien de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares, quedó en segundo puesto. Brugada informó que su lucha jurídica estará acompañada por acciones políticas, aunque no

detalló si se tratará de plantones o marchas, ni cuándo iniciarían éstos. Indicó que como parte del procedimiento que seguirán primero presentarán la impugnación ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) y después acudirán ante tribunales electorales. Expuso que su objetivo es demostrar que hubo irregularidades en más de 20 por ciento de las casillas que se instalaron en Iztapalapa. En tanto, Martí Batres, presidente del partido, dijo en conferencia de prensa que el Comité Ejecutivo tiene todo el apoyo para dar la lucha en Iztapalapa y pidió imparcialidad al IEF para resolver el caso.

Impugnará PRI 11 alcaldías de Guanajuato

Por Jorge Escalante Ciudad de México.- El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Santiago García López, anunció que impugnará ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato las elecciones a Alcaldes en 11 municipios, por supuesta intromisión del Gobierno del Estado para favorecer a candidatos del PAN. Los municipios que impugnará el PRI, donde perdió ante el PAN, son León, Irapuato, Celaya, Manuel Doblado, Doctor Mora, Jerécuaro, Purísima del Rincón, Romita, San Francisco del Rincón, Santa Catarina y Uriangato.

"El Gobierno del Estado operó con toda su estructura para llevar a cabo la compra de voto, acarreo de electores a casillas y secuestrar a miembros de nuestro partido en Celaya, Irapuato y Salvatierra", acusó. García López destacó que en el Municipio de León, donde el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) da como ganador al panista Héctor López Santillana sobre el abanderado de la alianza PRIPVEM-Panal, José Ángel Córdova Villalobos, el Gobierno del Estado compró votos y fue notoria la movilización de funcionarios de la Administración estatal acarreando electores a las urnas.


13

Trapecistas regresarán a ocupar curul ¿Dónde quedó el voto duro? Editorial El Faro

Por Kenya Ramírez Ciudad de México.- En el salto de una curul local a una jefatura delegacional y de la Asamblea Legislativa (ALDF) a la Cámara de Diputados, decenas de candidatos, la mayoría perredista, se quedaron en el camino. La mitad de los integrantes de la VI Legislatura aspiraba a brincar a otro puesto, pero el mapa político multipartidista que resultó de la elección del domingo no fue favorable para todos. A algunos sólo les resta regresar a su curul, recibir su dieta mensual y bonos hasta septiembre y esperar reacomodos para ver si les tocará algo. Laura Ballesteros, por ejemplo, renunció a la bancada del PAN para

convertirse en independiente y pidió licencia para ser candidata del PVEMPRI a la Miguel Hidalgo. Sin embargo, quedó en cuarto lugar, con menos de diez puntos porcentuales, por lo que buscará su retorno a la ALDF en espera del siguiente movimiento. Polimnia Sierra llegó a la ALDF por el PT, pero se sumó al PRD para que el sol azteca tuviera mayoría en el órgano legislativo. En el marco de las precampañas, se fue con la alianza PRI-PVEM luego de que los perredistas no le permitieron ser la candidata a delegada por Álvaro Obregón.

Ciudad de México.- La candidata del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la Gubernatura de Campeche, Layda Sansores San Román, anunció hoy la impugnación de la elección. Tras definir que se trató de un fraude, enlistó múltiples anomalías registradas antes y durante los comicios, entre ellas acarreos, agresiones, amenazas, compra y coacción del voto, carrusel y "dineros obscuros que nunca se nos quiso explicar, seguramente del narcotráfico". "Nosotros vamos a impugnarla porque fue un asco, la inmundicia", dijo en conferencia de prensa. "Nos parece que Alejandro Moreno es el más inmoral de los priistas y es lo

Ciudad de México.- La estructura del PRI y sus Alianzas, Sindicatos, Confederaciones, referidos a Jalisco y Nuevo León quedaron mucho a deber este pasado domingo. Su ausencia no sólo afectó a candidatos a Gubernatura, Diputaciones Federales y Locales, sino también a varios municipios tradicionalmente tricolores,

¿Dónde quedó esa fuerza que pregonan las CONFEDERACIONES Tras los comicios, terminó en el Y SINDICATOS como la CTM, represegundo sitio, con 19.98 por ciento de sentada por Rafael Yerena, CROCla votación. FROC, de Alfredo "Güero" Barba, CNOP de Jesús Casillas Romero, PRI JALISCO que preside Hugo peor de la basura que tiene el PRI. No Contreras, donde quedaron esos milo aceptamos, no lo reconocemos. De les de votos que dicen representar y ninguna manera queremos legitimar que venden a los candidatos? esta elección". Sin embargo, también adelantó que se tomarán precauciones para defender todos los votos en donde sea necesario.

Elección, un asco e inmundicia.-Layda Por Pedro Diego Tzuc

Redacción

La abanderada consideró que las irregularidades no sólo agraviaron sectores de mayor vulnerabilidad, sino que llegaron a clases medias.

Los acarreos, compra de votos, chapulines, dádivas, engaños y todo tipo de argucias no funcionaron. Por fin la ciudadanía DESPERTÓ, hizo valer su inconformidad, su hartazago de los políticos, de la corrupción, la impunidad, la violencia e inseguridad. Esto obliga a una profunda reflexión del papel que dicen representar, poner los pies en la tierra ponerse a trabajar con seriedad y con la Sociedad, sin servirse de ella, si es que desean seguir disfrutando de las prerrogativas que el poder les brinda. OJO PARTIDOS POLITICOS, LOS CANDIDATOS INDEPENDIENTE NACIERON CON EL PIE DERECHO, los que no necesitan de su partido.


-Las lecciones de las elecciones lllAMN.- ¿Qué es en política la izquierda y la derecha? Por izquierda se entiende la multitud de ideologías que tienen como finalidad la defensa de la igualdad social, mientras que por derecha: la fuerza política y económica asociada a posiciones liberales, capitalistas, conservadoras o religiosas. Digamos que en términos rancheros, la izquierda son los parias y el proletariado y la derecha está integrada por los ricos capitalistas. Pero vamos por partes. ¿Existe en México, realmente la izquierda? ¡No! La vieja izquierda mexicana enarbolaba un discurso antiyanqui, anticapitalista, anticlerical, defendía las conquistas de los trabajadores y privilegiaba el comunismo y el socialismo. En México se acabó la izquierda genuina en 1968, cuando los líderes estudiantiles aprendieron a estirar la mano ante un sistema político corrupto y corruptor. La mayoría se convirtieron en diputados o senadores para vivir cómodamente. Sólo unas cuantas células quedaron de na, pero serían tragadas por los ex priis-

la izquierda mexicatas arribistas.

A partir de 1987, cuando se produjo el miento del PRI, surgiría una nueva izquierdemócrata, que hace como que defiende de abajo, pero en realidad es procapitaproempresarial.

primer resquebrajada, llamada social los intereses de los lista, proimperialista y

Sólo defienden sus intereses parestá arreglado entre la derecha paniscentro derecha o centro izquierda. Todos priistas, hoy conforman la mal llamada iz-

ticulares, y todo ta y el PRI de l o s e x

quierda mexicana, una fuerza política creada especialmente para hacerle el caldo gordo a la derecha panista. En la reciente elección quedó muy claro que todos esos partidos que conforman la izquierda, trabajaron para reposicionar electoralmente al PAN, ubicándolo como segunda fuerza política nacional para colocarlo nuevamente en la antesala de la presidencia de la República rumbo al 2018. Sí, aunque usted no lo crea, a lo largo de la era económica neoliberal -tres décadas- primero el PRD de Cuauhtémoc Cárdenas y ahora Morena de López Obrador han sido utilizados por el PRI de Carlos Salinas para tres cosas: dividir el voto socialdemócrata del PRI, hacerlo perder en elecciones federales y locales y favorecer los triunfos del PAN. Sobre todo, se busca que prevalezca el prianismo, privilegiado por Salinas desde 1988, pues no hay que olvidar que el pelón de Dublín pudo sentarse en la silla presidencial, gracias a los amarres económicos y políticos que hizo con la Iglesia católica, el ponzoñoso panismo y los empresarios. Ese es el binomio político que privilegia, desde entonces, el imperio capitalista norteamericano, y la llamada izquierda pulula en la vida política de México como auténtica comparsa del prianismo. ¿Qué papel líticos llamaAquí se lo diré

juegan entonces los mendrugos podos candidaturas independientes? mañana.


C

15

olumnas Periódico el Faro

Bronco sin tele Sergio Sarmiento

Shhhh, que nadie escuche. ¿Qué pasaría si la gente se entera? Jaime Rodríguez, El Bronco, no sólo ganó la elección al gobierno de Nuevo León sin partido... también lo hizo sin tele. Cuando la clase política permitió las candidaturas independientes, lo hizo con el ánimo de cargar los dados en su contra. Como los jerarcas políticos piensan que los spots en radio y televisión son el camino para cualquier triunfo electoral, no sorprende que hayan dejado casi totalmente sin este mecanismo a los independientes. Las reglas actuales prohíben a los candidatos la contratación de tiempos de radio y televisión. La prohibición no se extiende a periódicos o revistas, a espectaculares o a internet. Si bien se permite a los candidatos contratar anuncios en vallas, se prohíbe hacerlo en las que se encuentran en los estadios de futbol... porque ahí hay cámaras de televisión. Al parecer las cámaras tienen un poder de persuasión tan grande que la gente se vuelve idiota al ver cualquier anuncio en una pantalla de televisión. Pero resulta que El Bronco ha conseguido el triunfo en Nuevo León no sólo sin un partido político sino también sin televisión. Sus rivales Ivonne Álvarez del PRI y Felipe de Jesús Cantú del PAN tuvieron tres mil spots de televisión y ocho mil de radio cada uno. En cambio el candidato independiente tuvo sólo tres spots de televisión y 20 de radio (El Financiero, 5.4.15). Casi puedo ver la sonrisa de los coordinadores de campaña del PRI y el PAN al ver la aplastante presencia que sus candidatos tenían frente al Bronco. No había riesgo, seguramente, de perder la elección. Pero El Bronco no sólo ganó la elección sino que lo hizo de manera abrumadora. Los miles de anuncios de radio y televisión de los candidatos del PRI y del PAN no les sirvieron

para nada. De hecho, quizá les hayan causado rechazo. La clase política creó reglas para saturar radio y televisión con 96 spots políticos cada día en cada emisora del país, pero este exceso parece generar reacciones negativas en los electores. No es la primera vez que un candidato tiene buen desempeño pese a no contar con presencia en medios. En la elección presidencial de 1988 el candidato del PRI, Carlos Salinas de Gortari, tuvo 91.71 por ciento de los tiempos dedicados a las elecciones en los dos principales noticiarios de televisión del país (Woldenberg, 6.3.08). Los otros candidatos, entre ellos Cuauhtémoc Cárdenas del Frente Democrático Nacional y Manuel Clouthier del PAN, tuvieron que repartirse el resto del tiempo, pero con la salvedad de que la cobertura sobre Salinas de Gortari era siempre positiva mientras que la de los candidatos de oposición era con frecuencia negativa. Cabe recordar la entrevista de Televisa con dos hijos fuera de matrimonio del general Lázaro Cárdenas con la que se buscaba manchar la imagen de Cuauh- témoc. A pesar de eso hay razones para pensar que Cuauhtémoc ganó la elección y el sistema tuvo que despojarlo del triunfo (José Barberán y otros, Radiografía del fraude, y entrevistas con Jorge Alcocer, representante del FDN en la Comisión Federal Electoral). Los casos del Bronco en 2015 y Cuauhtémoc en 1988 demuestran que la televisión y la radio no son indispensables aunque los estrategas de la clase política piensan que son la única forma de llegar al poder. Por eso en esta campaña saturaron el aire con millones de spots. Al hacerlo cansaron a los ciudadanos y quizá hayan dado una ventaja competitiva a los candidatos independientes... a los que negaron un acceso equitativo a la radio y la televisión.

“¡Que se chingue El Piojo!” Francisco Garfias Miguel Barbosa, presidente de la Mesa Directiva del Senado, apoya un punto de acuerdo que promueve el PAN para que la Fepade investigue al Piojo Herrera, Oribe Peralta, Marco Fabián y diversas figuras del espectáculo que en redes sociales llamaron a votar por el Verde el día de la elección. “Que se chingue El Piojo. Vamos a ver hasta dónde llega esto de los tuiteros profesionales. ¿Violaron la Ley no?”, nos dijo Barbosa.

tendrá oficialmente Morena y no el PRD. El partido obradorista ganó 18 curules de mayoría y el de Los Chuchos sólo 14. Ésa fue la nota política ayer. En la segunda parte de su sexenio, el jefe de Gobierno estará obligado a pactar con los morenos. Ya no son tiempos para gobernar con bandos, como lo hizo López Obrador cuando carecía de una mayoría en la Asamblea.

En el caso de El Piojo Herrera y los dos futbolistas de la selección se violó el artículo 7 del Código de Ética de la Femexfut, que a la letra dice:

Las cosas no le pintan bien al GDF. Martí Batres, presidente formal de Morena. le dijo ayer a Carlos Puig, en Milenio, que la alianza la harán con la gente y no con los partidos.

“Independientemente de la ideología de las personas y del respeto que se les debe otorgar, todo el que esté sujeto a la aplicación de este Código de Ética deberá mantener una posición neutral ante asuntos de carácter religioso y político”.

El PRD no se resigna a la pérdida de su principal bastión en el país. Raúl Flores, presidente del partido en el DF, anunció que van ante el tribunal contra Morena “por rebases en los topes de campaña y actos anticipados de campaña”.

Nos enteramos por boca de legisladores que algunos artistas se les acercaron para revelar, en corto, que les ofrecieron 15 mil pesos por tuit en el que llamaran a votar Verde.

Habló también de una operación encubierta de los obradoristas para manipular programas sociales y “torcer” los resultados de la elección.

Sabemos los nombres de algunas de las figuras del espectáculo que revelaron la oferta, pero los legisladores nos pidieron mantenerlos en el anonimato.

Y mientras el perredista David Razú hace cuentas para impugnar el triunfo de Xóchitl Gálvez en la delegación Miguel Hidalgo, Mancera felicitó telefónicamente a la abanderada del PAN.

Entre los que sí promovieron el voto por ese partido, rémora del PRI, están Gloria Trevi, Belinda, Yuri, Marco Antonio Solís, Ninel Conde y el grupo Camila.

El colmo: una perredista evitó que se aprobara, en la segunda comisión de la Permanente, la comparecencia del titular de la SEP, Emilio Chuayffet.

El promotor principal del punto del acuerdo es el diputado del PAN, Juan Pablo Adame.

Quieren que explique el anuncio de la suspensión provisional de la evaluación de los maestros y su posterior cancelación, una vez ocurridas las elecciones.

Malas noticias para Miguel Mancera. La mayoría en la ALDF la


Se chingó el PRD José Cárdenas Además de descender a la segunda división política a nivel federal, el PRD perdió más de la mitad de su fuerza en el DF. –¿El partido del sol azteca se pone más amarillento —¿bilis?— y más negro —¿de coraje?— por el fracaso ante sus acérrimos rivales? –¿Los líderes Carlos Navarrete —dice que no se va— y Raúl Flores —¿tampoco?— le echarán la culpa a Miguel Ángel Mancera por el fracaso electoral en la capital? Mancera se sacude los piojos. Según él, los resultados electorales no son un referéndum de su gestión, sino reflejo de la división entre los grupos de la izquierda… El pavoroso caso es que Morena —el partido del mesiánico Andrés Manuel— sale a escena en su estreno y logra la ovación del voto. Le arrebata al PRD cinco delegaciones: Azcapotzalco, Tlalpan, Tláhuac, Xochimilco… y le parte el corazón al llevarse la Cuauhtémoc, capital política de la CDMX; faltó poco —26 mil votos— para llevarse también la corona de Iztapalapa… pero bien que la abolló. Paréntesis. En el mundo político, los símbolos son importantes —subraya el periodista Rafael Cardona. Cuando Andrés Manuel tuvo el peor momento de rechazo por aquél plantón en e l Zócalo y Reforma —derivado de l a megaprotest a e l e c t o r a l e n 2006—, ahor a con partido político propio impone

De bastiones y alternancias

Pascal Beltrán del Río

un candidato en la delegación Cuauhtémoc —Ricardo Monreal— y territorialmente se quedará tres años precisamente con el Zócalo y Reforma. Eso es una verdadera resurrección… a ver quién puede lograr algo de ese tamaño.

Desde que el político anticristero Laureano Cervantes unió a los partidos Liberal e Independiente para formar el PNR en Colima, esa entidad no ha tenido un gobernador que no haya surgido de la llamada “familia revolucionaria”.

Regreso. También el PRI le dio un zape al PRD al llevarse Magdalena Contreras y Milpa Alta… y el PAN al recuperar la Miguel Hidalgo con Xóchitl Gálvez: “¡Me los chingué!”, celebra, ufana, con lenguaje urbano.

De los nueve estados que votaron el domingo, solamente Colima y Campeche no han tenido una alternancia en el poder desde la formación del PNR, antecedente del PRI, en 1929.

La debacle perredista también cambiará las fronteras del mapa político en la ALDF.

Y aunque a ratos parece que el PAN podía romper esa racha en Colima, hasta ahora la ventaja en el conteo lo tiene el candidato priista Ignacio Peralta Sánchez para ser el próximo gobernador de la entidad, con lo que el tricolor podría prolongar su dominio hasta 2021.

Aquella aplastante mayoría de los últimos años pasó a la historia. El hecho de que un partido ganara una delegación no se tradujo en el triunfo de quienes competían por los 40 distritos de la CDMX. Para los perredistas la lectura es que las tribus jugaron la elección a su conveniencia. Morena quedará como la primera fuerza con 17 curules, seguido del PRD con 15… y hasta atrás, PAN con cinco y PRI con tres. La Comisión de Gobierno quedará en manos fieles a López Obrador… y Mancera en jaque, ¿mate? EL MONJE LOCO: El muerto Enrique Hernández Salcedo regresó de su tumba para ganar la última batalla. El candidato de Morena —asesinado el 14 de mayo— conquistó la alcaldía de Yurécuaro, Michoacán; gobernará el hermano a trasmano. ¡Golpazo macabrón!

16

desde 1989 y 1991, respectivamente, cuando cayeron bajo su hegemonía. Y volvió a demostrar su control, el domingo, cuando ganó ambas entidades. El dominio del PRI y el PAN sobre esas entidades permitió a esos partidos llevarse carros completos o casi completos en los distritos electorales. El PRI ganó todas las diputaciones en disputa en Durango, Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas, mientras que el PAN hizo lo mismo en Baja California y Guanajuato. Y, sin ayuda de su aliado Verde, el PRI ganó en seis de siete distritos en Coahuila, 30 de 40 en el Estado de México y 16 de 21 en Veracruz.

Lo mismo sucederá en Campeche, donde el priista Alejandro Moreno Cárdenas ganó la gubernatura con un margen más holgado que sus correligionarios Claudia Pavlovich (Sonora), Juan Manuel Carreras (San Luis Potosí), Héctor Astudillo (Guerrero) y el propio Peralta.

Hasta hace poco, el Distrito Federal era un bastión similar para el PRD, pero la creación de Morena ha significado el derrumbe de ese partido en la capital, donde no sólo sintió el domingo el embate de las fuerzas de Andrés Manuel López Obrador, sino también del PAN y el PRI, que aprovecharon la división de la izquierda para recuperar posiciones.

Los otros sin alternancia son Coahuila, Durango, Hidalgo, Estado de México, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz. En total, una tercera parte de la población del país vive en entidades que no han tenido un gobernador que no sea del PRI.

El resto de México es zona de toma y daca. En 20 estados del país ha habido múltiples cambios de partido en las gubernaturas. En Baja California Sur y Tlaxcala han gobernado las tres principales fuerzas políticas.

En 2010 salieron de esa lista los estados de Puebla, Oaxaca y Sinaloa, gracias a las alianzas opositoras. Y quizá se intente algo semejante el año que entra, cuando se renueven las gubernaturas de Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz, entre otras.

De 1998 a la fecha, el PRI ha recuperado 13 estados que habían caído en manos de la oposición.

Hoy por hoy, sin embargo, los estados sin transición son bastiones priistas no sólo de nombre o por razones históricas. De esas nueve entidades, salieron 4.03 millones de los 10.66 millones de votos que el PRI obtuvo a nivel nacional en la elección de diputados federales, de acuerdo con el PREP. Otros dos estados se han convertido en bastiones, pero de otro partido: Baja California y Guanajuato. El PAN no ha perdido uno ni otro

La operación en sentido inverso ha sido complicada, pero ocurre: el domingo pasado, la oposición reconquistó por primera vez estados que había recuperado el PRI. El PRD lo hizo en Michoacán y el PAN lo consiguió en Querétaro. Personalmente prefiero ese México de las alternancias que el de los bastiones. Las lealtades políticas escritas en piedra no ayudan a la discusión de los asuntos de interés público ni a la vigilancia ciudadana sobre las actividades del gobierno. El único problema de nuestras alternancias es que la mayoría de ellas ha quedado a deber.


39 17

Elecciones

Juan Carlos Sánchez Magallán La ausencia de interlocución con el gobierno del presidente Peña Nieto y de las malas prácticas de las cúpulas partidistas, al seguir impulsando el verticalismo en las designaciones de candidatos, inhibiendo la participación de sus militantes y provocando el éxodo a las candidaturas independientes, dio como resultado la frustración e impotencia que produce el autoritarismo cupular. Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), señaló que la violencia no puede ser parte de la vida cotidiana del país. En el aniversario número 25 del organismo, sostuvo que nada hay que celebrar ante el estado actual de cosas y, en ejercicio autocrítico, afirmó: “La Comisión ha tenido ausencias, omisiones, trabas burocráticas y ha enfrentado la tentación de ceder a las presiones políticas. La CNDH no ha logrado evitar casos como Aguas Blancas, Acteal, San Fernando, Chalchihuapan o Tlatlaya, pero sí ha logrado visibilizarlos, evitar que se olviden y procurar que no queden impunes. Iguala, Apatzingán y Tanhuato son eventos donde la demanda y necesidad de que se conozca la verdad imponen la realización de investigaciones exhaustivas, imparciales, diligentes y objetivas”. Las elecciones pasadas fueron las más caras de la historia, con un costo de más de 50 mil millones de pesos —el Instituto Nacional Electoral (INE), 18 mil 572 millones de pesos; los 32 organismos públicos locales electorales, 13 mil 452 millones de pesos, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tres mil 62 millones de pesos—, sólo esta suma es el presupuesto de cuatro años de la cancillería dedicada a los asuntos externos del país. Sumemos los más de diez mil millones de pesos asignados a partidos y sus candidatos, más los costos adicionales de tiempos gratis en radio y televisión y el gasto extraordinario de instituciones como Seguridad Pública federal, Gobernación, Educación Pública y el Ejército mexicano. Todo para cumplir con la democracia constitucional. Partidos políticos poco creativos, sin ingenio e ideas

novedosas en sus campañas, provocando el disgusto social. El Partido Revolucionario Institucional recupera Sonora, con Claudia Pavlovich, y Guerrero, con Héctor Astudillo. El primer caso debido al gobernador Guillermo Padrés Elías (PAN), envuelto en escándalos de corrupción y su candidato a gobernador metido en millonarios negocios inmobiliarios. Y Guerrero se lo arrebata a un Partido de la Revolución Democrática (PRD) desprestigiado por los Abarca de Iguala. Conserva Campeche, a pesar del desprestigio de su actual gobernador, persecutor de periodistas. San Luis Potosí y Colima con tirabuzón, pierde Querétaro y Nuevo León. El primero con Loyola, exmunícipe de la capital y exsecretario de Gobierno, pero hermano del desprestigiado gobernador de Acción Nacional que le entregó a José Calzada. Pierde Michoacán con Chon Orihuela frente a Silvano Aureoles por el fuego amigo de muchos priistas y, si no, pregúntenle a su exlíder y a la procuradora Arely Gómez González, que unos días antes de la elección detuvo al junior Vallejo, para soltarlo un día después de la elección. Orihuela seguramente dijo: “Con esos amigos, para que quiero enemigos”. Así, Querétaro para el PAN y conserva Baja California Sur con Carlos Mendoza. El PRD fue el gran perdedor al despedirse de Guerrero, aun ganando Michoacán. Sólo basta ver el tiradero del Distrito Federal, donde, de las 16 delegaciones, sólo conservan seis, todo por los excesos de sus tribus al postular parejas sentimentales, hermanos, parientes, etcétera. ¿Qué decir del PAN?, que conserva la Benito Juárez y recupera la Miguel Hidalgo, con Xóchitl Gálvez al victimizarla negándole su registro. El PRI retiene Cuajimalpa y suma dos más. Morena se levantó con cinco delegaciones, destacando la Cuauhtémoc, donde Ricardo Monreal la usará de antesala para sus ambiciones futuras. Sorprendió la tranquilidad de la jornada electoral. ¿Negoció Luis Miranda? Si fue así, funcionó muy bien. ¿O no, estimado lector?

Ventanales Sergio Aguayo La sociedad organizada abrió varios boquetes en la fortaleza partidista. Comparo los tres más importantes: Nuevo León, Jalisco y el caso Verde. Como Vicente Fox, Jaime Rodríguez, El Bronco, asaltó al poder con carisma, discurso pegador y espléndida comunicación. A diferencia de Fox, sus bases sociales y políticas son bien frágiles. Pregona que mandará a su casa a los partidos durante seis años, pero su falta de estructura partidista lo obligará a gobernar con municipios y Congreso dominados por el PAN y el PRI. Está obligado a "conciliar", un verbo que frecuentemente se transforma en "hacerse secuaz" de poderes fácticos y partidos. Dependerá de la sociedad que no termine "avicentado". Jalisco fue el verdadero campanazo dominical. Por esa tendencia a centrar en personas el análisis se pasa por alto lo fundamental: Enrique Alfaro es el articulador y el referente de un movimiento políticosocial que ha estado gestándose durante largos años y que tiene como núcleo principal a jóvenes con otra visión de la política. Sus logros impresionan. Gobernarán al 62% de los jaliscienses y tienen 9 de los 20 diputados de mayoría locales. Estamos ante una nueva generación que conquista amplias cuotas de votos e instituciones utilizando pragmáticamente la bandera de un partido, Movimiento Ciudadano, encabezado por Dante Delgado, político veracruzano de la vieja escuela. Por liderazgo y estructura Jalisco es la entidad donde hay más posibilidades de transformaciones profundas en la forma de ejercer el poder y de relacionarse con la ciudadanía (el Distrito Federal lo abordaré en otra columna). El tercer caso apunta hacia el caso del Partido Verde. Ubiquémoslo en un contexto más amplio. Ante el debilitamiento de su gobierno, Peña Nieto y su partido pusieron como prioridad el control de la Cámara y su principal instrumento fueron esos ambientalistas de pacotilla que disfrutan de recursos al parecer ilimitados y de un trato premium de

las televisoras. A partir de septiembre de 2014, el Verde impartió cátedras magistrales de cinismo y de imaginación en el oficio del violador de leyes electorales (la única que dejaron en paz -espero- fue la de la gravedad). Lo hicieron a la vista de todos y con un éxito notable: en diciembre de 2014 tenían 11 puntos de intención del voto. Ante la pasividad del Instituto Nacional Electoral y la complicidad del Tribunal en la materia surgió de la ciudadanía organizada una campaña en redes sociales: #QuitenelRegistroalVerde. No es exagerado decir que ésta influyó para que el Verde perdiera 4 puntos, es decir un millón 400 mil votos. Lo anterior deja una conclusión lógica: hoy la sociedad sólo ha ganado un poco de esperanza de que habrá cambios sustanciales. Sin poner en duda la buena voluntad del Bronco y Alfaro, la sociedad no puede cometer el error de 2000 y confiar en que los líderes carismáticos modificarán las reglas de un sistema sublime en el arte de cooptar y encajonar a líderes y movimiento. Tenemos que acompañarlos para apoyarlos y para evitar el "avicentamiento". El Verde es la prueba fehaciente de la profunda degradación de nuestra transición. Es un candidato ideal para empezar la limpieza a fondo que México necesita con urgencia. La sociedad organizada es la responsable de insistir a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal Electoral que no les conviene seguir siendo los monigotes del PRI, el Verde y las televisoras. Por esa pasividad el Verde se burló de ellos y de la ciudadanía hasta el último minuto de la elección. Si quieren lanzar un mensaje claro de que el combate a la corrupción va en serio, el Verde debe perder el registro. En el trasfondo está la urgencia de hacer una modificación fundamental en la forma como conceptualizamos el cambio pacífico. Durante años nos creímos la tesis de que el mejor camino era una "ruptura pactada" a la española.


Alfaro, Clouthier, PES: outsiders, pero poco Jorge Fernández Menéndez Más allá de la figura de Jaime Rodríguez Calderón, ganador de las elecciones de Nuevo León, hay otros personajes que, como en el caso del propio Bronco, no son propiamente independientes, pero que, como él y en distintas magnitudes, han logrado triunfos muy importantes. Son profesionales que se presentan como outsiders de la política. Y son mucho más lo primero que lo segundo, pero lo que los distingue es que apuestan, sobre todo, por sus proyectos personales, independientemente de los partidos que pueden o no impulsarlos. Más allá de El Bronco, como decíamos, el principal de ellos es Enrique Alfaro, que no sólo ganó la presidencia municipal de Guadalajara, sino que también llevó a su partido, Movimiento Ciudadano, a convertirse en la principal fuerza política de Jalisco. La historia de Alfaro, mucho más aun que la de Rodríguez Calderón, ha estado íntimamente ligada a los partidos. Comenzó como un joven diputado local priista, pero dejó ese partido en el 2005 para ingresar al Partido de la Revolución Democrática. Con esa fuerza política fue diputado federal y más tarde alcalde de Tlajomulco, uno de los municipios conurbados a Guadalajara. Cuando se esperaba que fuera candidato a gobernador por ese partido (incluso, se hablaba de una alianza con el Partido Acción Nacional, por la buena relación que existía con varias corrientes panistas estatales), el PRD decidió no apoyarlo, terminó como candidato de Movimiento Ciudadano, del Partido del Trabajo y de un partido local. No ganó, pero quedó a escasos 130 mil votos del ahora gobernador Aristóteles Sandoval. En estos comicios volvió a ser candidato por MC y no sólo ganó Guadalajara sino también buena parte de los municipios más importantes del estado: MC terminará gobernando sobre unos cuatro millones de jaliscienses, y ese partido se convirtió en la primera fuerza electoral en la entidad. ¿Cómo es Alfaro? Es difícil decirlo. Tiene, no cabe duda, carisma y un discurso popular y hasta populista, pero no necesariamente gobernó así Tlajomulco. Algunos dicen que es de izquierda, pero sus posiciones políticas personales y su accionar tampoco lo identifican claramente con esa corriente política: el respaldo que recibió del equipo, incluyendo los hijos, del exgobernador panista Emilio Gonzá-

lez Márquez (al que nadie podría acusar de izquierdista) y sus devaneos con el PRD e incluso con López Obrador (en la elección del 2012 estuvo más cerca de Josefina Vázquez Mota) lo demuestran, y confirman, también, que el suyo es un proyecto personal que cuenta con recursos y respaldos empresariales importantes en el estado. Ahora bien, hasta ahora su única experiencia de gobierno ha sido el municipio de Tlajomulco. Ahí es donde estará a prueba. Su objetivo, sin duda, serán las elecciones para gobernador del 2018. Otro caso que se debe atender es el de Manuel Clouthier Carrillo, hijo del recordado candidato presidencial panista, Manuel Clouthier del Rincón, el famoso Maquío. Clouthier Carrillo renunció al PAN hace algunos años, disgustado con la dirigencia y la línea de ese partido y se lanzó ahora como candidato independiente a diputado en el distrito cinco de Sinaloa. Arrasó, duplicando los votos de sus contrincantes. Manuel Clouthier Carrillo es un personaje singular: empresario, con participación en medios de comunicación y con un apellido que pesa en la historia de la política local y nacional, nunca estuvo cómodo en el PAN y difícilmente se lo verá observando una disciplina partidaria. Llega a la Cámara de Diputados y no dudo que se acerque a alguna bancada (en los últimos tiempos López Obrador le ha hecho algo más que algún guiño y su enfrentamiento con el PAN y con el PRI es manifiesto) y nadie debería descartar que busque, siguiendo el mismo esquema de estos comicios, la gubernatura de Sinaloa el año próximo, pero ahora con más aliados. Por cierto hablando de outsiders de la política que son, sobre todo, profesionales en lo que hacen, no deja de sorprender el desempeño de Encuentro Social, el partido, encabezado por Hugo Eric Flores, que no sólo ha logrado el registro, sino que corona con esta votación un trabajo serio, de más de 12 años, de una agrupación política que nació con el cobijo, inocultable, de iglesias cristianas y evangélicas (estamos hablando de unos ocho millones y medios de fieles, con presencia de hasta 60 por ciento de la población en estados como Chiapas: el PES tiene hasta ahora 500 mil afiliados), pero que ha logrado consolidarse paso por paso en distintos puntos del país de la mano con ellas.

39 18

La corrupción y el voto de castigo Leo Zuckermann Una de las características de la elección del domingo pasado fue el voto de castigo en contra de gobiernos que se percibían como corruptos. Qué bueno. Ahora no pueden fallar. Me da mucho gusto que el PRD haya perdido la gubernatura de Guerrero. Hay que recordar que este partido fue el que puso a José Luis Abarca como candidato a presidente municipal. Se convirtió en alcalde pero, junto con su esposa, eran los jefes del crimen organizado local. Su abuso del poder llegó al extremo de ordenarle a la policía municipal que detuvieran a los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa y se los entregaran a la gavilla que regenteaban quienes los torturaron, asesinaron y quemaron. El electorado guerrerense castigó al PRD: ahora será el PRI quien gobernará ese estado. Me da mucho gusto que el PRI haya perdido la gubernatura de Michoacán. Hay que recordar que este partido fue el que metió a Los Caballeros Templarios al Palacio de Gobierno. Ridículo: Servando Gómez Martínez, La Tuta, acordando con el hijo del gobernador Fausto Vallejo. El electorado michoacano castigó al PRI: ahora será el PRD quien gobernará ese estado. Me da mucho gusto que el PAN haya perdido la gubernatura de Sonora. Hay que recordar los múltiples casos de corrupción y abuso de poder del gobernador Guillermo Padrés. Su enriquecimiento inexplicable, la construcción de una presa ilegal en su rancho y la detención injusta de su sirvienta. El electorado sonorense castigó al PAN: ahora será el PRI quien gobernará ese estado. Me da mucho gusto que el PRI haya perdido la gubernatura de Nuevo León. Los presuntos casos de enriquecimiento inexplicable del actual gobernador, Rodrigo Medina, y su familia, más los del exgobernador, Natividad González Parás, tenían irritadísimos a los neoleoneses. Pero también estaban enojados con los gobernantes panistas que tampoco les habían dado bue-

nos resultados. El electorado neoleonés castigó al PRI y al PAN: ahora será un candidato independiente quien gobernará ese estado. Me da mucho gusto que el PRD haya perdido tantas posiciones en el DF. Los capitalinos estábamos hartos de tanta corrupción e ineficacia de los gobiernos perredistas. La Línea 12 del Metro fue la gota que derramó el vaso: cerrada la obra de infraestructura más importante de los últimos años por estar plagada de errores. Y la sospecha de corrupción solapada por las autoridades actuales. El electorado chilango castigó al PRD: ahora serán los candidatos de Morena y otros partidos los que cogobernarán con Miguel Ángel Mancera. Me da mucho gusto que el PRI haya perdido la zona conurbada de Guadalajara. Los tapatíos ya estaban hastiados de tantas historias de abuso de poder por parte del gobernador Aristóteles Sandoval y su padre, principal operador político. El electorado tapatío castigó al PRI: ahora serán los candidatos de Movimiento Ciudadano los que gobernarán Guadalajara y otros municipios conurbados. En todos estos casos, la percepción de corrupción es quizá la razón más importante que explica el voto de castigo. Y seamos claros: todos los ganadores (Astudillo en Guerrero, Aureoles en Michoacán, Pavlovich en Sonora, El Bronco en Nuevo León, los morenistas en el DF, Alfaro y compañía en Guadalajara) tienen un mandato en contra de la corrupción. Será un error si se olvidan de este tema ahora que ganaron. Pueden hacer muchas cosas al respecto. Nombrar equipos de trabajo con gente honesta dispuesta a hacer públicas sus declaraciones patrimonial, de conflicto de interés y de impuestos. Procesar judicialmente a todos los funcionarios que cometieron actos de corrupción para terminar con la impunidad (respetando, desde luego, el derecho al debido proceso de los inculpados). Hay que recordar, por ejemplo, que El Bronco prometió investigar a Medina y González Parás si ganaba.


Cada quien con su vaso medio lleno Joaquín López Dóriga Son de los que quieren cambiar el pasado. Florestán. Cuando me hablan de que en México no hay democracia, me remito al tono de las jornadas electorales recientes y a sus resultados. Tengo claro que es imperfecta, como imperfecta tiene que ser la democracia, no creo en las democracias perfectas porque dejarían de serlo. Pero los resultados del domingo avalan una realidad democrática en México. Desde la víspera cuando de nueve gobiernos en juego apenas se podían aventurar resultados en dos de ellos, Baja California Sur, para el PAN y Campeche, para el PRI, hablaba de esa incertidumbre como una característica de la democracia. Y cuando veo los resultados, lo confirmo. De los nueve estados en los que se eligió gobernador, en cinco se dio una alternancia partidista, que es otra característica de la democracia, y en uno de ellos, Nuevo León, en un hecho inédito, un candidato independiente, Jaime Rodríguez, arrasó de tal forma, que ni sumados los votos de todos los opositores lo hubieran alcanzado. Los otros tres estados que cambiaron de color son Guerrero, donde tras dos gobiernos del PRD, por la división de la izquierda, ganó el candidato del PRI, Héctor Astudillo. En Michoacán, el candidato, Silvano Aureoles Conejo, y no el partido, el PRD, recuperó para éste el gobierno que había perdido hace cuatro años ante el hoy denostado priista Fausto Vallejo. Luisa María Calderón, por el PAN, la perdió por segunda

vez. En Querétaro fue diferente pero el resultado igual: tras un reconocido gobierno de José Calzada, del PRI, que hace seis años se lo arrebató al PAN, Francisco Domínguez derrotó de manera amplia al priista Roberto Loyola, siendo esta la primera vez que el panismo recupera un Estado que había perdido, y lo que confirma que un buen gobierno no influye en una elección, pero uno malo, sí. Véase Guerrero, Michoacán, Nuevo León y Sonora, donde Claudia Pavlovich, de la mano y operación de Manlio Fabio Beltrones, logró lo que parecía imposible: ganarle al PAN y recuperar el Estado para el PRI. En San Luis Potosí y Colima, todo indica que el PRI mantendrá los respectivos gobiernos. La incertidumbre previa y la alternancia en más de la mitad de los gobiernos en juego documentan la democracia mexicana, aunque una mayoría esté harta de partidos, políticos, campañas y métodos. RETALES NULOS.- Bajo el número de votos nulos pese a la campaña a su favor y aumentó la participación de 44 por ciento en 2009, a 47 por ciento, el domingo. Los anulistas habían reconocido que abajo del siete por ciento sería un fracaso; SERENA.- Morena arrebató al PRD su mayoría histórica en la Asamblea Legislativa al ganar 18 distritos contra 14 amarillos; y CERRADO.- En Colima, el candidato del PRI, José Ignacio Peralta, aventaja con .35 por ciento a Jorge Luis Preciado, del PAN, cuando faltan de computar 65 actas. El .35 por ciento son 975 votos.

Las cuentas de la elección

39 19

María Amparo Casar No tendremos resultados definitivos hasta que concluya la etapa de impugnaciones. A pesar de esta incertidumbre, ya están claras las cuentas de la elección intermedia. 1. Por vez primera tuvimos candidatos transparentes. Transparentes por la publicidad de sus datos curriculares, su trayectoria política y el carácter público de sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses. Ocho entidades tendrán a un gobernador transparente. Sólo el de Campeche, curiosamente un estado sin competencia fuerte y sin alternancia, seguirá en la opacidad. La ley no obliga a ser transparente así que, siempre y cuando no resuelvan regresar a la oscuridad durante su mandato, en cualquier momento cualquier ciudadano podrá evaluar la evolución de su patrimonio. 2. También por primera vez se adquirió el derecho a competir sin etiqueta partidaria. De los más de 16 mil candidatos sólo 127 optaron por la vía de las llamadas candidaturas ciudadanas. De ellas destacó la de El Bronco. Un expriista de cepa que abandonó a su partido y supo canalizar el descontento de la mayoría de los regios con los dos partidos que se habían alternado en el poder. Entre las consecuencias de su triunfo están la demostración de que el hartazgo de la población con los políticos tiene consecuencias y que se puede llegar al poder sin patrocinio de los partidos. 3. Los fantasmas del abstencionismo y el voto nulo fueron derrotados. La participación alcanzó el promedio de las tres elecciones intermedias previas (47%) y superó el de las últimas dos (43%). El voto nulo fue igual al de la elección de 2012 (4.8%). Por cierto, las consecuencias —para mí negativas— del voto nulo quedaron patentes en el porcentaje de votos del PT. Contando los votos nulos y aquellos por candidatos no registrados, el PT hubiese perdido el registro con 2.8% de la votación. Al restar estas dos categorías el PT alcanzó el 3% y, por tanto, el registro. 4. Las elecciones 2015 fueron las más caras de la historia. Sin contar el presupuesto de los organismos locales, pero incluyendo el

de las autoridades electorales (INE, TEPJF y Fepade) y financiamiento a partidos y campañas, los recursos públicos destinados a la elección alcanzaron los 21 mil 700 millones de pesos, o sea, 55% más que en 2009. 5. Aunque la jornada electoral no registró mayores incidentes (un exalcalde asesinado), el proceso comicial fue el más violento de la historia. Se registraron 22 homicidios en el periodo de precampañas y campañas. 6. Fueron las más acechadas por amenazas de todos tipo: advertencias de boicot, quema de locales partidistas, toma de juntas distritales, quema de material, privación de la libertad de funcionarios, espionaje telefónico. Es de celebrar que la maquinaria electoral haya funcionado de manera ejemplar. La pregunta es: ¿qué lectura hará el partido del Presidente? 7. No se sabe qué tantas elecciones terminarán impugnadas en tribunales, pero hasta el día de la jornada electoral fueron las más litigadas. Las impugnaciones ante el TEPJF pasaron de mil 578 a 14 mil 566, un crecimiento de ¡820%! 8. Pero fueron también las más competidas. Nunca antes se había vivido la incertidumbre sobre el ganador en ocho de nueve gubernaturas o en ocho de 16 delegaciones en el DF. Quizá mas importante que todo lo anterior es el cambio que ocurrió en el sistema de partidos. Aparentemente todos, menos el Humanista, mantendrán el registro, pero si antes (1997-2012) teníamos un sistema tripartidista en el que los tres partidos más grandes se repartían entre 85 y 95% de la Cámara de Diputados (91% en promedio), ahora habrá dos partidos grandes con 50% de la votación, tres medianos con 25% y cuatro con 25 por ciento. El sistema de partidos sufrió un mayor fraccionamiento multiplicando el número de coaliciones posibles para la legislación secundaria. El fraccionamiento de la izquierda cobró su peaje o factura. No obstante, habría que explicar el



Cumbre CELAC UE 2015

¿Quiénes participan en la Cumbre CELAC UE 2015?

¿Qué países participan en la CELAC UE?

Staff Presidencia

La Cumbre CELAC UE tiene por objetivos fortalecer los vínculos de un entendimiento político, económico y cultural entre América Latina y el Caribe, y la Unión Europea, contribuir al fomento de objetivos comunes; y promover y desarrollar una asociación estratégica sustentada en el pleno respeto del derecho internacional y en los principios de la Carta de las Naciones Unidas. Por parte de América Latina y el Caribe participan los 33 países de la región: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú,

República Dominicana, San Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Por la Unión Europea participan sus 28 países miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania y Suecia. Además participan el Presidente del Consejo Europeo, la Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE y la Comisión Europea.


Cumbre CELAC UE 2015


C

ollage Periódico el Faro

Jueves 11 de Junio del 2015

Turistas son culpados por terremoto

en Malasia por desnudarse

Perro guía se para frente a autobús para salvar a dueña de ser arrollada AP

Brewster.- Un perro guía se colocó frente a un minibús escolar en un intento para proteger a su dueña invidente y se mantuvo a su lado mientras un equipo de emergencia atendía a ambos porque resultaron lesionados, dijeron las autoridades. Tanto Figo, el Golden retriever, como su propietaria, Audrey Stone, mejoraban de salud el martes un día después de que el minibús los golpeara en Brewster, unos 100 kilómetros al norte de Nueva York. Fotos que difundió la policía mostraban pelo del perro pegado en una de las partes de un neumático delantero, según el periódico Journal News. EFE Bangkok.- Varios turistas fueron acusados de indecencia y de causar la ira del monte Kinabalu, sacudido por un terremoto días después de que los visitantes se fotografiaran desnudos cerca de la cima. Según los medios locales, dos hermanas canadienses y un europeo han sido interrogados esta semana y tienen prohibida la salida del país hasta que finalice la investigación, aunque no están detenidos. Los turistas no sólo están siendo investigados por comportamiento indecente, sino que muchos malasios y hasta un político local los responsabilizan de haber provocado el sismo. Los viajeros comparecerán ante un tribunal de la tribu KadazanDusun, que considera que la indecencia de los turistas enfadó a los espíritus de sus antepasados y desencadenó el temblor. Un comité de ancianos, tras consultar con un chamán, deliberará la pena que deban imponer a los acusados, que puede incluir el pago con animales como búfalos, pollos o cerdos, así como un ritual para apaciguar a los espíritus, según el Borneo Post. El 30 de mayo, diez turistas, dos ca-

nadienses, dos holandeses y un alemán, celebraron que habían llegado a la cumbre del Kinabalu quitándose la ropa y tomándose fotos, sin hacer caso al guía local que les llamó la atención. El jefe adjunto del estado de Sabah, Joseph Pairin Kitigan, también ligó el sacrilegio de los desnudos al terremoto, según el diario The Malay Online, medio al que aseguró que él ya tenía un mal presentimiento desde días antes del siniestro, que sucedión el viernes 5 de junio, sólo seis días después de los desnudos. "Estaba camino al aeropuerto cuando ocurrió el terremoto. Para mí, cuando algo como esto sucede, hay una clara conexión entre el incidente y el terremoto que ha traído tanto daño a nuestras vidas. Tenemos que tomar esto como recordatorio de que nuestras creencias y costumbres no deben ser tomadas a la ligera”, afirmó Pairin. También afirmó que los turistas que sean identificados como los culpables tendrán que someterse a las leyes locales y luego serán deportados. La policía también investiga los mensajes que colgó en Facebook un internauta que se burló de los políticos y los locales que achacaron el sismo a los desnudos.

El perro recibió gran parte del impacto", dijo el jefe de policía de Brewster, John Del Gardo. "Y no quería apartarse de su lado. Se mantuvo junto a ella. Estaba ahí para salvarla". El conductor dijo que no vio a la señora ni al perro cuando cru-

zaban el camino. El conductor fue citado por no ceder el paso a un peatón. Los dos niños de prescolar que iban en el vehículo resultaron ilesos. Paul Schwartz, que administra una gasolinera en la intersección, corrió para prestar ayuda. El perro no quería apartarse de ella", declaró Schwartz. "Se le encimaba y ella no quería que se fuera tampoco. Ella continuaba gritando" el nombre de Figo, dijo Schwartz. "Nosotros le decíamos que el perro estaba bien". "(Figo) nos permitió que le vendáramos una pata sin ningún problema. El perro ladraba, lloraba o se quejaba. Pero hacía el intento de acercarse a su ama", dijo Schwartz. Stone, de 62 años, sufrió fracturas en el tobillo, codo y costillas, así como una lesión en la cabeza y fue hospitalizada el martes, de acuerdo al jefe de policía. Figo fue operado y tiene una férula en la pierna.


Gana cubano Asturias de las Letras

23

A la caza del hoyo negro

Por Diana Saavedra Reuters Madrid.- El escritor cubano nacionalizado español Leonardo Padura, conocido por sus obras policiacas con contenido crítico a la sociedad de su país de origen, fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. El jurado, reunido en Oviedo, destacó que Padura ha sido un autor arraigado en su tradición. "Decididamente contemporáneo, un indagador de lo culto y lo popular; un intelectual independiente de firme temperamento ético", consideró el jurado. "(En su obra) destaca un recurso que caracteriza su voluntad literaria: el interés por escuchar las voces populares y las historias perdidas de los otros". Nacido en La Habana en 1955, Padura alcanzó fama internacional con su serie

de novelas del detective Mario Conde, entre las que destacan Pasado perfecto, Vientos de cuaresma y Adiós, Hemingway. Conde es un personaje oprimido que resuelve crímenes en la parte más sórdida de la sociedad cubana posterior a la caída de la Unión Soviética. Uno de sus éxitos más recientes, traducido a varios idiomas, es El hombre que amaba a los perros (2009), basada en la historia de Ramón Mercader, asesino de León Trotsky, fundador del Ejército rojo soviético. Esta es la trigésima quinta edición de los galardones y la primera conocida como Premios Princesa de Asturias. Cada uno de los premios, que se entregan desde 1981, está dotado con 50 mil euros, unos 56 mil dólares, y una escultura del artista catalán Joan Miró.

Ciudad de México.- Nueve telescopios alrededor del mundo, incluido el Gran Telescopio Milimétrico (GTM), en Puebla, analizan si la Teoría de la Relatividad de Einstein funciona también a la sombra del hoyo negro ubicado al centro de la Vía Láctea. Sincronizados con relojes atómicos, los equipos instalados en América y el Polo Sur conforman el Event Horizon Telescope. "Ese gran telescopio nos permite tener una resolución suficiente para ver el disco de acreción alrededor del agujero negro en el centro de la galaxia y su sombra", precisó David Hughes, titular del GTM, operado por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), en Puebla. Shep Doeleman, especialista del Instituto Tecnológico de Massachusetts e investigador titular del proyecto, dijo que el principal objetivo del esfuerzo multinacional es medir la intensidad de la gravedad de la "sombra" casi circular -que nunca ha sido vista-, alrededor del agujero y comprobar si coincide con la Teoría General de la Relatividad, o bien cómo varía respecto al funcionamiento del universo hasta ahora conocido. También mide la capacidad del agujero negro para "alimentarse" a través de un proceso llamado acreción, el cual se refiere a la atracción gravitatoria que tienen sobre la materia cercana.

"Al conectar varios telescopios para hacer un disco tan grande como la Tierra se obtiene una resolución angular o un poder amplificador 2 mil veces más poderoso que el que posee el Telescopio Espacial Hubble", indicó Doeleman. Los especialistas explicaron que, aunque el agujero negro de la Vía Láctea es prácticamente invisible, en los últimos cinco años una nube de gas pasó muy cerca de él y permitió que éste lanzara al espacio jets de energía que lo delatan. Desde 2013, el GTM ha realizado pruebas para conectarse con los otros ocho telescopios. Ahora, para el trabajo con el agujero negro, los equipos no sólo deben sincronizarse y "mirar" en la dirección correcta, sino que en todos los sitios, el clima debe ser perfecto. "Por ejemplo, en el volcán Sierra Negra, donde se ubica el GTM, se registró una intensa nevada que impidió realizar la conexión la noche del pasado 27 de marzo. Afortunadamente, ya se logró realizar la observación", añadió Hughes. Los datos obtenidos serán como un rompecabezas a analizar en una supercomputadora del Instituto Tecnológico de Massachusetts para crear la imagen más cercana del gigante. Las primeras imágenes podrían quedar integradas a finales de este año, pero el proyecto se prolongará hasta 2023.


24

Descubre a esposa con el amante y Mueren dos personas más por obliga a éste a cortarse los genitales extraño virus MERS en Corea del Sur

EFE Redacción Ciudad de México.- Un marido que llegó de madrugada a su casa en Coahuila descubrió a su esposa sosteniendo relaciones sexuales con otro hombre y, enfurecido, persiguió al intruso con un zapapico, con la intención de castrarlo, cuando éste escapó por la ventana. En una casa ubicada en Chihuahua y Sinaloa ya lo esperaba la mujer, según narración de Zócalo de Saltillo, y enseguida se metió a la cama con ella.

Pero el marido de la mujer llegó en pleno acto sexual y Cipriano tuvo que escapar por una ventana, mientras el hombre ofendido emprendió la persecución tras el intruso, armado con un talache, zapapico o azadón. Con heridas en los genitales, Cipriano Vázquez fue rescatado por policías en el momento en que ya había sido alcanzado por el marido iracundo y cuando estaba a punto de ser castrado.

Chimpancés en estado salvaje se emborrachan, revelan científicos

Seúl.- Corea del Sur informó de dos nuevos fallecimientos a causa del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) o nuevo coronavirus, lo que aumenta a nueve los muertos por la enfermedad, y de 13 nuevos casos, lo que eleva a 108 el número de contagios. Las dos nuevas víctimas sitúan la tasa de mortalidad del virus en Corea del Sur en torno al 8 por ciento, según los datos divulgados por el Ministerio surcoreano de Sanidad. Asimismo, los trece nuevos contagios se detectaron en personas que se encontraban en cuarentena por la posibilidad de haber estado en contacto con el virus, incluidos familiares de personas a las que les ha sido diagnosticada la enfermedad. Un total de 2 mil 892 personas se encuentra en cuarentena, según

AP Dakar.- Los chimpancés de África occidental se emborrachan durante largas sesiones en las que beben savia de las palmas, utilizada generalmente para la fabricación del vino de palma, reveló un nuevo estudio publicado el miércoles. El reporte publicado en la Royal Society Open Science se enfocó en los primates que habitan la región de Guinea, que empapan las hojas de la palma en la savia fermentada de la palma rafia, que puede tener hasta 6.9% de alcohol, más que muchas de las cervezas. Aunque se sabe que los babuinos salvajes de

Sudáfrica se roban de los viñedos uvas en fermentación y que algunos pequeños monos se llevan los cocteles de turistas distraídos, los chimpancés de Boussou han demostrado ser únicos debido a que su consumo de alcohol no es el resultado de una interacción con los humanos, de acuerdo al reporte. Algunos de los chimpancés consumieron grandes cantidades de etanol y desplegaron comportamiento de embriaguez, reveló el estudio. Aunque los investigadores resaltan que no se recolectaron datos de comportamiento algunos de los individuos se fueron directamente a dormir tras consumir la savia.

las autoridades surcoreanas, que señalan que por el momento todos los contagios se han producido en los 29 centros médicos afectados por el brote. Con los 108 casos confirmados, Corea del Sur es el segundo país en el que mayor número de casos se han dado después de Arabia Saudí, algo que hace preguntarse a los expertos por la inusual rapidez y la amplitud que ha tenido el brote en el país asiático. El MERS alcanzó su punto álgido hace aproximadamente un año en varios países de Oriente Medio, y hasta el brote en Corea del Sur su tasa de mortalidad se situaba en el 40 por ciento, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El virus no puede ser combatido con vacunas o tratamientos, aunque su contagio tampoco es fácil y requiere un contacto muy directo.


N

egocios Periódico el Faro

Jueves 11 de Junio del 2015

Cabify celebra la recomendación de Cofece

Radio Centro aplaza fusión de subsidiarias

Por Nicolás Lucas

Ciudad de México.- Grupo Radio Centro informó al mercado de valores que aplazará hasta el 25 de junio las discusiones con sus accionistas sobre la posibilidad de fusionar a las filiales Controladora Radio México y GRM Radiodifusión, que de aprobarse, significaría una reducción de costos y la consiguiente desaparición de ambas firmas al integrase sus activos con la matriz principal de Radio Centro.

Por Antonio Becerril Ciudad de México.- Ricardo Weder, director de Cabify en México, celebró la recomendación emitida por la Comisión Federal de Competencia (Cofece) esta mañana y aseguró que “es necesario que se reconozca de forma legal la figura del servicio particular”. La Cofece emitió una recomendación este miércoles para que servicios como Cabify y Uber sean reconocidos como empresas privadas de transporte. De acuerdo con el regulador de competencia mexicano, este tipo de servicios “facilitan, a través de la tecnología, la interacción entre pasajeros y conductores (…) y (…) operan sobre la base de un modelo de autorregulación exitoso”. “Tenemos el apoyo de la ciudadanía que se ha manifestado fuertemente en las últimas semanas, no vamos a permitir que la regulación inhiba a la innovación”, dijo Weder a El Economista. “Hay que hacer parte a la ciudadanía de en la estructuración de políticas públicas”. La empresa nacida en España, pero constituida 100% en México, mantiene estrictos controles de sus unidades y paga 16% de IVA, una tarifa que el transporte público no paga, de acuerdo con Weder. En los recientes meses, los servicios de nueva generación de Uber y Cabify, potenciados por el desarrollo tecnológico y las aplicaciones digitales, han desatado polé-

mica entre taxistas tradicionales, quienes incluso han llegado a tomar las calles en la ciudad de México para exigir al gobierno la imposición de sanciones y cancelación de estas plataformas. “Estamos abiertos a una nueva regulación, siempre y cuando sea equitativa para todos los participantes, sea justa y sobre todo debe ser centrada en el beneficio del ciudadano”, dijo Weder entrevistado vía telefónica.

De esta manera, Radio Centro ejecutaría una primera acción para hacer frente a los retos financieros que le dejó su malograda intención de adjudicarse una de las dos cadenas de televisión que estuvieron en subasta entre el segundo semestre del 2014 y el primero del 2015.

“Se resuelve continuar con posterioridad la presente asamblea general extraordinaria de accionistas de Grupo Radio Centro, teniéndose por desahogado únicamente el primer punto del orden del día, y se ordena su reaAseguró que su compañía participará nudación el 25 de junio”, informó en los foros de movilidad impulsados por la el grupo a la Bolsa Mexicana de Secretaría de Movilidad del Distrito Federal Valores. (Semovi) y el gobierno local. “Las políticas públicas no se pueden hacer en cuatro paGRC había informado el 25 redes, se necesita realmente entender las de mayo que el martes 9 de junio necesidades y más en temas de movili- plantearía a sus accionistas los dad”. La compañía busca reducir el parque beneficios para el grupo el hecho vehicular de la ciudad de México entre 10 de fusionar a Controladora Radio y 15%, y quiere que la ciudadanía se dé cuenta “que ya no necesita tener un coche para moverse en la ciudad”. Más que una plataforma que ofrece servicios de transportación entre privados, Cabify se ve como un habilitador de ciudades inteligentes. El martes, entrevistado por El Economista tras su participación en el Social Media Week en la Ciudad de México, Weder aseguró que Cabify México quiere convertirse en una plataforma que integre soluciones de movilidad, analítica y nuevas tecnologías.

México, S.A.P.I. de C.V., y GRM Radiodifusión, S.A. de C.V. De aprobarse la propuesta, ayer mismo el grupo habría definido los pasos a seguir para concretar la fusión de ambas empresas y también designado a los accionistas para ejecutar esta maniobra. Grupo Radio Centro enfrenta retos financieros en todos sus frentes. A los 415 millones de pesos perdidos por su desistimiento del proceso licitatorio, no debe descontarse el crédito de 232.8 millones y sus intereses contratados con el Banco del Bajío para completar ante el IFT con la llamada garantía de seriedad. También debe considerar aproximadamente 120 millones de pesos más para el refrendo de sus concesiones, compromisos que obligan a la empresa a tomar acciones sobre su desempeño futuro. “Grupo Radio Centro no está financieramente bien; se encuentra bastante apalancada por los costos de los 415 millones de pesos por incumplir con la licitación de TV y eso altera aún más su situación financiera, de ahí que estén fusionando para disminuir los gastos corporativos”, comentó anteriormente Homero Ruiz, analista de la consultora Signum Research.


26

BM recorta previsión del PIB de HSBC reducirá su presencia México para 2015 desde 3.3% a 2.6% global, ¿qué pasará con México?

Por Francisco Rivera Reuters Ciudad de México.- El Banco Mundial ajustó a la baja su previsión para la economía mexicana de 3.3 a 2.6 por ciento para este año. El organismo indicó que debido al lento crecimiento registrado por la economía estadounidense en el primer trimestre, aunado a la caída de los precios petroleros y un incremento moderado en los salarios, la economía mexicana avanzará al ritmo pronosticado previamente. De igual forma revisó a la baja los pronósticos para 2016 ubicándolo en 3.2, de un 3.8 por ciento previo, y para 2017 en 3.5 de un anterior de 3.8 por ciento. No obstante, espera un mejor desempeño en lo que resta de 2015, ante una recuperación en las exportaciones hacia Estados Unidos. El Banco Mundial también redujo su previsión de crecimiento de la economía global, de 3 a 2.8 por ciento para este año, y la mantuvo en 3.3 y 2.2

por ciento para 2.16 y 2017. Para la economía estadounidense se prevé una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.7 por ciento para este año, inferior al 3.2 por ciento que estimó en enero. RIESGOS PARA EMERGENTES En un reporte, Perspectivas Económicas Mundiales (GEP, por sus siglas en inglés), el organismo advirtió que los países en desarrollo enfrentan una serie de desafíos de gran envergadura en 2015, incluida la inminente perspectiva de tener que endeudarse a un costo mayor al tiempo que se adaptan a una nueva era de bajos precios del petróleo y otros productos básicos claves. La situación se traduciría en un cuarto año consecutivo de magro crecimiento económico, indica el informe. Se proyecta que las economías en desarrollo avancen 4.4 por ciento este año, por debajo del 4.8 por ciento estimado anteriormente.

Ciudad de México.- HSBC Holdings anunció que venderá sus actividades en Brasil y Turquía, además de eliminar 50,000 empleos a nivel global, una medida que no tocará a su unidad en México, de acuerdo con fuentes consultadas por CNNExpansión. Por el contrario, el mayor banco del Reino Unido se enfocará en revivir la rentabilidad de HSBC México, unidad golpeada por escándalos de lavado de dinero. “Reconstruir la rentabilidad en México y aprovechar la oportunidad estratégica del TLCAN”, se lee en el plan difundido este martes para reestructurar sus operaciones a nivel internacional. En el documento, HSBC Holdings calificó a México como una economía muy abierta que se ubica entre las 10 más exportadoras. Dijo también que las reformas estructurales estimularán el crecimiento. El banco busca que la rentabilidad obtenida en rela-

ción con el riesgo (RorWA, por sus siglas en inglés) en México, pase de 100 a 600 millones de dólares entre 2014 y 2017. Para ello pretende simplificar operaciones, optimizar tecnologías de la información y mejorar ahorros para compensar el crecimiento de costos. HSBC México es el quinto mayor banco en el país y al cierre del primer trimestre de 2015 tenía 16,500 empleados. En 2012, fue señalado por autoridades de Estados Unidos por controles deficientes para evitar el lavado de dinero, que incluían la falta de políticas para conocer al cliente, un sistema de monitoreo disfuncional y usuarios de alto perfil involucrados en el tráfico de drogas. Apenas en febrero pasado, HSBC Holdings le había dado un ultimátum a sus negocios en México, Brasil, Turquía y Estados Unidos antes de que se viera obligado a tomar soluciones más extremas, como la venta de divisiones.


SCT pagará a chinos 20 mdp por cancelación de tren

27

Uber y Cabify deben ser reconocidos y no imponerles sanciones: Cofece

Redación Por Claudia Alcántara Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes pagará sólo 20 millones de pesos al consorcio chino encabezado por la empresa China Railway Construction, por el reembolso de pagos no recuperables tras la cancelación del fallo del Tren de Alta Velocidad (TAV) México-Querétaro. Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, aseguró que el consorcio presentó la documentación de sus gastos,

fueron analizados y hace semana y media se les envió la notificación del monto que procede, por 20 millones de pesos. "Fue la cancelación del fallo y ya presentaron sus gastos no recuperables. Ya se les entregó la notificación con el monto que procede, que son 20 millones de pesos. La tienen en su poder pero no hemos recibo respuesta después de esto", señaló Ruiz.

Respalda Cofece a Uber y Cabify

México.- La Comisión Federal de Competencia Económica recomendó que se reconozca formalmente a las plataformas tecnológicas Uber y Cabify como nueva categoría o modalidad de transporte, ya que tiene un impacto relevante en la dinámica social. Para la Cofece, dichas aplicaciones se tratan de un nuevo producto en el mercado. El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emitió la opinión dirigida a las autoridades, entre ellas Jefe de Gobierno del Distrito Federal y gobernadores, a través de un comunicado. Estos servicios de movilidad, también conocidos como empresas de redes de transporte (ERT), permiten: Conocer la identidad del conductor y los datos del vehículo previo al abordaje;

Por Verónica Gascón Ciudad de México.- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) pidió reconocer a servicios como Uber y Cabify como una nueva modalidad de transporte, al ofrecer opciones eficientes para los usuarios. En una opinión sobre el tema publicada en su página de internet, el organismo antimonopolios con-

sideró que el desarrollo de aplicaciones móviles para el transporte de pasajeros resuelve problemas de coordinación entre conductores y pasajeros, contribuye a la movilidad urbana y fomenta la innovación. "Dado que el valor de la plataforma bajo el cual operan las Empresas de Redes deTransporte (ERT) depende del número de choferes y usuarios conectados a la misma, estas empresas tienen incentivos para consolidarse y crecer.

Planificar automáticamente la ruta, lo que elimina la posibilidad de que los conductores se desvíen de ésta indebidamente y cobren un precio o tarifa más elevados; Arrojar una tarifa dinámica, de acuerdo a las condiciones de oferta y demanda en tiempo real; Facturar de acuerdo a las leyes fiscales correspondientes, y desglosar y transparentar la tarifa dando al usuario información suficiente sobre el cobro;

Que pasajeros evalúen a choferes y, Conocer, en tiempo real, la disponibilidad del servicio y los periodos de espera requeridos para iniciar el viaje. Derivado de la tecnología y la innovación, las ERT ofrecen una modalidad de transporte con atributos diferenciados en cuanto a: Confiabilidad y seguridad personal, Certidumbre sobre el cobro que se va a realizar y el método de pago a utilizarse, Confort y conveniencia, Búsqueda y tiempos de espera, e Información sobre el traslado. En medio de las diferencias entre taxistas y las aplicaciones digitales, que ha escalado a los tribunales, la Cofece instó al Gobierno del Distrito Federal a que se pronuncie con conciencia y anteponiendo sobre todo el beneficio del usuario. El gremio de taxistas ha acusado directamente a las aplicaciones Uber y Cabify de operar su servicio de transporte al margen de la ley en la Ciudad de México. Los taxistas agrupados en Taxistas Organizados de la Ciudad de México (TOCDMX) aceptaron utilizar algunas aplicaciones digitales para mejorar el servicio que prestan, por lo que desecharon las afirmaciones que los ligan al rechazo de estas Apps.


Onza de se anota tercer avance; registra mejor alza en 4 semanas

Redacción Las cotizaciones del oro avanzaron por tercera jornada consecutiva en el mercado de Nueva York, beneficiadas aún por compras de oportunidades, mientras los inversores siguen considerando atractivos a los precios del metal dorado, que desde hace semanas, oscilan debajo de los mil 200 dólares. En el Commity Exchange (Comex), el

contrato del oro para entrega en agosto ganó 0.8 por ciento, su mayor ganancia desde el 13 de mayo, para intercambiarse en un precio de mil 186.60 dólares la onza. La onza del precio del oro, que el viernes se desplomó hasta mil 168 dólares --su menor cotización en 11 semanas--, ha rebotado 1.6 por ciento desde entonces.

Wall Street amplía alza; Dow Jones se anota mayor ganancia en el mes

Redacción Los principales indicadores accionarios del mercado de Nueva York amplían sus avances a media jornada, con su mayor alza en este mes, por las expectativas de que Grecia se acerca a un acuerdo con sus acreedores internacionales. El avance de los precios del petróleo y las materias primas agrega un impulso adicional al mercado neoyorquino. En Wall Street, el promedio Dow

Jones avanza 1.43 por ciento --su mayor incremento en el mes-- a 18 mil 015.23 unidades, mientras que el Standard & Poors 500 gana 1.25 por ciento a dos mil 116.59 unidades. En el mercado tecnológico, el índice Nasdaq sube 1.32 por ciento a cinco mil 080.44 enteros. En la Bolsa de México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) opera con una ganancia de 181.34 unidades, es decir, 0.40 por ciento, a 44 mil 7062.34 unidades.

28

WTI cierra en su precio más alto del año: 61.43 dólares

Por Guadalupe Hernández Los futuros del petróleo terminaron en alza, con el WTI de Estados Unidos alcanzando su precio más alto en el año. Los operadores del mercado celebraron la fuerte caída de las reservas de crudo en Estados Unidos por sexta semana, aunque moderaron su entusiasmo por un nuevo incremento de la producción.

Esa perspectiva avivó las expectativas de que aumente la demanda del primer consumidor mundial de petróleo, en un escenario en el que el exceso de oferta ha desplomado los precios desde el pasado verano. El contrato del crudo WTI para entrega en julio ganó 1.29 dólares, es decir, 2.1 por ciento, para cotizarse en 61.43 dólares, su mayor avance desde el 9 de diciembre en el New York Mercantile Exchange (Nymex).

Peso hila su tercera ganancia, dólar cierra en $15.462

Por Esteban Rojas La mejoría en la percepción del riesgo observada en los participantes del mercado cambiario nacional siguió mejorando. Los catalizadores fueron la debilidad del dólar en el mercado internacional y la recuperación de los precios del petróleo. En operaciones de mayoreo, el dólar cerró el miércoles en 15.462 unidades a la venta, de acuerdo a cifras reportadas por el Banco de México. En el día, el peso ganó 10.65 centavos, semejante a

0.68 por ciento. La moneda nacional lleva tres sesiones consecutivas reportando números positivos, en donde acumula una apreciación de 1.60 por ciento. En ventanilla o en operaciones de menudeo, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.76 pesos. Previo a la publicación del dato de ventas minoristas en los Estados Unidos, el dólar mostro un comportamiento débil en el mercado internacional.


S

eguridad Periódico el Faro

Jueves 11 de Junio del 2015

Asaltan a delegado de Policía frustra asalto y balea a Coyoacán y a su jefe de policía delincuente en Constituyentes

Por Ricardo Vitela

Los despojaron de una mochila en la que guardaban $9,500 y un radio Por Filiberto Cruz M. Chiapa de Corzo.- El domingo pasado, al terminar el partido entre las selecciones de México y Brasil, al menos dos funcionarios de la delegación Coyoacán, entre ellos el jefe delegacional, Salvador Frausto Navarro, y a su jefe de la policía, fueron asaltados. Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) confirmaron a este diario que los delincuentes despojaron a los funcionarios de una mochila donde estaba guardado un radio Tetra y nueve mil 500 pesos en efectivo. En su declaración ministerial, el jefe delegacional en Coyoacán precisó que los agresores eran entre ocho y diez personas, quienes los abordaron, a él y al director ejecutivo de la Policía delegacional, Mario Carrillo, cuando salieron de su casa al finalizar el esperado partido de futbol. Aunque existen versiones que advierten que los agresores podrían ser integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y vecinos de Coyoacán, el jefe

delegacional no refirió nada al respecto. Sin embargo, Excélsior buscó al afectado para que diera su versión sobre el asalto del que fue víctima, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta. Los funcionarios delegacionales acudieron a la Fiscalía Desconcentrada en Coyoacán en donde explicaron que salían del edificio marcado con el 108 de calzada de la Virgen, colonia CTM Culhuacán, cuando pasaron varias personas a bordo de motonetas y los agredieron. El radio Tetra es propiedad de la Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) y tiene un costo aproximado de 25 mil pesos. También se llevaron el radio Nextel del director de Seguridad Pública delegacional. La Policía de Investigación (PDI) ya inició una investigación para precisar si se trató de una cuestión electoral o de un asalto como los que se reportan a diario en la Ciudad de México. Elementos de la SSPDF que llegaron a auxiliar a los funcionarios rastrearon la zona y sólo encontraron dos motonetas abandonadas en las inmediaciones donde ocurrieron los hechos.

Ciudad de México.- Un presunto delincuente fue baleado tras intentar asaltar a un automovilista, junto con otros dos cómplices, en el cruce de las avenidas Constituyentes y Observatorio en dirección a Toluca. De acuerdo con los reportes, tres sujetos aprovecharon el intenso tráfico, para amargar a la víctima, quien viajaba en un vehículo Audi color blanco y fue

auxiliado por un policía que se percató del ilícito. Al momento en el que el elemento de la Policía de Investigación accionó su arma, lesionó a uno de los hampones, mientras que los otros dos lograron escapar. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes atendieron al hombre y lo trasladaron hacia el hospital de Polanco, en calidad de detenido.

Consignan a detenido con tarjetas bancarias alteradas Notimex

Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) consignó al Reclusorio Oriente a Luis Alberto Rivas Muñoz o Alexander Prado Cohen, quien fue detenido en calles de la delegación Álvaro Obregón en posesión de cinco tarjetas bancarias alteradas. La dependencia informó que el presunto responsable fue puesto a disposición de un juez penal, quien en las próximas horas determinará su situación jurídica. Consta en la averigua-

ción previa que elementos de la Policía de Investigación detectaron a esta persona en Avenida Centenario, colonia Bosques de Tarango, lugar por el que pasó dos veces a bordo de una camioneta Nissan Pathfinder.


I

nternacional Periódico el Faro

Evacuan Casa Blanca por alerta de bomba

Jueves 11 de Junio del 2015

Evacuan edificio senatorial de EU Redacción

Ciudad de México.- La policía evacuó varios pisos del edificio Dirksen del Senado de Estados Unidos por un paquete sospechoso tras recibir una llamada telefónica con una amenaza de bomba. Posteriormente las autoridades informaron que no había ningún peligro en la zona. La portavoz Kimberly Schneider informó que la Policía del Capitolio había recibido una llamada sobre un paquete sospechoso en la sala G-40 del edificio, que forma parte de un complejo que rodea al Capitolio. El edificio alberga varias oficinas de senadores y de su personal, además de salas de audiencia. Xinhua Washington.- La sala de prensa de la Casa Blanca fue evacuada por una llamada telefónica de amenaza de bomba que alertó al departamento de Policía metropolitano, indicó el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest. Poco después de las 14:00 (hora local), el Servicio Secreto interrumpió la sesión informativa del vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest, y escoltó a los periodistas fuera del edificio. Mientras los periodistas se encontraban fuera de la sala de prensa, oficiales del Servicio Secreto peinaron el lugar en busca de explosivos con ayu-

ministración de la Seguridad en el Transporte. La audiencia fue dedicada a los problemas de la Administración de Seguridad Aérea (TSA), que tiene a su cargo la seguridad en los aeropuertos, en medio de un nuevo reporte del Inspector General de que contrató a 73 personas presuntamente incluidas en las listas de sospechosos de terrorismo. Se trata del segundo golpe contra la confiabilidad de la agencia, toda vez que el mes pasado fue señalada por fallar en detectar la introducción ilegal de bombas y armas en 67 de 70 incidentes realizados por investigadores federales.

da de un perro rastreador.

"Varios pisos (en el edificio Dirksen) fueron evacuados como prePoco más de 30 minutos después, caución mientras la policía continúa se indicó que toda la zona estaba des- investigando", dijo la portavoz en un pejada y los periodistas fueron condu- comunicado. cidos de regreso a la sala de prensa. La evacuación interrumpió una Ni el Presidente Barack Obama ni audiencia en el Senado sobre Adsu familia fueron evacuados, añadió Earnest. La evacuación de la Casa Blanca se produce horas después de otra evacuación realizada en el edificio de oficinas Dirksen del Senado, ubicado en el noreste del Capitolio, luego de que la policía del Capitolio recibió una llamada para reportar que se encontró un paquete en una sala del edificio.

Arremete sequía contra Centroamérica

AFP Costa Rica.- El panorama en gran parte del campo centroamericano es desolador: grandes extensiones resecas, ganado con signos evidentes de desnutrición y suelos resquebrajados por una sequía crónica que amenaza la producción de alimentos y tiene en riesgo a 2.5 millones de personas. La ausencia de lluvias, que normalmen-

te deberían haber empezado a caer en mayo, mantiene a cientos de miles de agricultores centroamericanos en suspenso, a la espera de una señal del cielo para iniciar la siembra. Pero las señales son negativas. Los pronósticos de los servicios meteorológicos apuntan a un año menos lluvioso aún que 2014 a lo largo de una extensa franja del Pacífico centroamericano conocida como el "corredor seco".


Suman más de 230 mil muertos en Siria

AFP Beirut.- Más de 230 mil personas han muerto, entre ellas casi 11 mil 500 niños, desde que empezó el conflicto en Siria hace cuatro años, indicó el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH) en un nuevo balance. "Hemos registrado 230 mil 618 muertos desde que empezó la revuelta contra el régimen de Bashar Al-Assad en marzo de 2011", reportó Rami Abdel Rahman, director de esta ONG que se informa con fuentes dentro de Siria y contabiliza meticulosamente las víctimas del conflicto. El número de muertos civiles es de 69.494 personas, incluyendo 11.493 niños, a los que se suman 41.116 muertos rebeldes, desertores, yihadistas sirios y combatientes kurdos. Por otra parte hubo 31 mil 247 combatientes extranjeros muertos, en su mayoría yihadistas.

Del lado de las fuerzas favorables al régimen la ONG contabilizó 49 mil 106 soldados muertos, 32 mil 533 milicianos de las Fuerzas de Defensa Nacional, 838 miembros del Hezbolá chiita libanés y 3 mil 93 milicianos chiitas de otros países. El OSDH también explicó que hubo 3 mil 191 muertos de los que se ignora la identidad. Este balance no tiene en cuenta a las más de 30 mil personas desaparecidas (20 mil que están en prisiones del régimen, 9 mil miembros de fuerzas leales al régimen en manos de los rebeldes y 4 mil secuestrados por el grupo yihadista Estado Islámico).

31

Conquista EI ciudad libia de Sirte

AFP Damasco.- El grupo Estado Islámico anunció haber tomado la ciudad libia de Sirte y de una central térmica vecina de manos de la milicia Fajr Libia, según un observatorio estadounidense. El EI, en la provincia de Trípoli, publicó en internet una serie de fotos que muestran a combatientes del EI luchando, sentados encima de armas pesadas, inspeccionando la central y la ciudad, así como varios cuerpos de combatientes de Fajr Libia, indicó SITE, que monitorea las páginas yi-

hadistas. El grupo, que ya controlaba el aeropuerto de Sirte, se apoderó de toda esta ciudad costera del centro del país tras los combates contra Fajr Libia, una coalición de milicias que también controla la capital, Trípoli. Tras la toma del aeropuerto, el Gobierno libio reconocido por la comunidad internacional pidió ayuda internacional para luchar contra el EI y advirtió que los yihadistas podrían tomar los campos petroleros cercanos a Sirte.

Liberan a padre de niño de la maleta

El OSDH estima que el balance global de muertos es probablemente superior a los 230 mil muertos. El conflicto sirio entró el 15 de marzo en su quinto año.

Por Patricia Ortega Dolz Madrid.- Un mes y cinco mil euros (cinco mil 640 dólares) de fianza después, Alí Ouattara, marfileño de 42 años, fue puesto en libertad. El padre de Adou, mundialmente conocido como el niño de la maleta, se reunió finalmente ayer con su mujer Lucille y su hijo en Ceuta, por donde ambos trataron de alcanzar España el pasado 7 de mayo.

El niño lo hizo dentro de la maleta de ruedas de una desconocida marroquí de 19 años, Fátima, y fue descubierto por los agentes de la Guardia Civil de la frontera del Tarajal al ver su figura acurrucada en el equipaje cuando pasó por los rayos X. Esa imagen radiografiada dio la vuelta al mundo. El niño ingresó en un centro de menores ceutí del que salió ayer.


32

Divide a Ecuador impuesto a herencias Mueren dos en ataque suicida en Egipto

Redacción Quito.- Ecuador se divide entre apoyar o rechazar la propuesta de Ley de Herencias. Ayer por la noche hubo manifestaciones en contra y a favor de la ley en varias ciudades del país y los especialista creen que la propuesta tocó fibras muy sensibles de la clase media ecuatoriana. Los analistas opinan que se está avivando una confrontación entre el Gobierno y ciertos sectores sociales, que, según comentaron al periódico El Comercio, no se detendrá.

AP Se espera que haya más manifestaciones y que la más numerosa sea el jueves 11 de junio. Desata la ira empresarial Correa insistió en que el 2 por ciento de las familias ecuatorianas controlan el 90 por ciento de las grandes empresas. Aseguró que el proyecto de ley tomó como referencia el modelo belga, que contempla valores diferenciados entre los herederos directos e indirectos.

Declaran toque de queda para mujeres

El Cairo.- Un suicida se inmoló al hacer explotar una bomba cerca del antiguo templo de Karnak, en Egipto. Ningún grupo se adjudicó la responsabilidad del ataque, el segundo en poco más de una semana contra la vital industria del turismo del país. El Ministerio del Interior informó que había impedido el ataque terrorista y que dos atacantes murieron y un tercero resultó herido. Los tres hombres entraron por la mañana en el estacionamiento del templo de Karnak, uno de los lugares más famosos de la época de los faraones. Detenidos en un control policial, a unos 40 metros de la entrada,

los sujetos se negaron a ser registrados. Dos de ellos sacaron un arma y las fuerzas de seguridad abrieron fuego, matando a uno e hiriendo al segundo de gravedad. El tercero murió al detonar su chaleco explosivo, relataron oficiales. Tras los hechos, cuatro egipcios quedaron lesionados. Las imágenes del lugar de la explosión mostraron restos de cuerpos en el piso frente a una tienda turística y delante de baños públicos. Policías uniformados y de civil se reunieron en los alrededores y había ambulancias estacionadas detrás de los autobuses de turismo.

El Papa crea tribunal para juzgar a obispos encubridores de pederastia Notimex

Agencias Banda Aceh.- La capital de la devota provincia indonesia de Aceh impuso un toque de queda parcial para las mujeres. Según las autoridades así se reducirá la violencia sexual, pero para las voces críticas resulta discriminatorio. El Alcalde de Banda Aceh, Illiza Sa'aduddin Djamal, ordenó que esta-

blecimientos como restaurantes, centros deportivos, cafeterías con acceso a internet y atracciones turísticas no sirvan a las mujeres después de las 23:00 horas, a menos que estén acompañadas por sus esposos u otros parientes varones. La norma, con fecha del 4 de junio, también prohíbe que las mujeres trabajen en estos establecimientos a partir de dicha hora.

Ciudad del Vaticano.- El Papa aprobó hoy la creación de un nuevo tribunal eclesiástico en El Vaticano que se encargará de juzgar por negligencia a los obispos católicos que encubran casos de abusos sexuales contra menores de parte de clérigos. Según informó el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, Francisco tomó esta decisión durante una reunión que sostuvo con el consejo de nueve cardenales que lo asesoran en el gobierno de la Iglesia universal, que tuvo lugar aquí del lunes 8 hasta este día. En las sesiones del consejo cardenalicio, también conocido como C-9, el purpurado estadunidense Sean O’Malley presentó una propuesta avanzada por la Pontificia Comisión para la Tutela de los Menores, organismo de asesoría al Papa en temas

de prevención a abusos sexuales. Esa propuesta incluyó cinco puntos que fueron aprobados por Francisco, el cual dio orden para que se asignen los recursos necesarios para que se cumplan. Entre lo aprobado destacó que se asignará a la Congregación para la Doctrina de la Fe la competencia para juzgar los casos de “abuso del cargo” o “negligencia” de parte de los obispos, en lo que respecta a los casos de pederastia clerical.


D

eportes Periódico el Faro

Jueves 11 de Junio del 2015

Así se refuerzan los equipos de la Liga MX

Suspende FIFA asignación

de Mundial 2026

Redacción Ciudad de México.- Este día se lleva acabo el Régimen de Transferencias de la Liga MX y a continuación te mostramos cuáles han sido las bajas y altas de los 18 equipos AMÉRICA Altas: DT Ignacio Ambríz, Javier Güemez, Osmar Mares (compra definitiva) Bajas: DT Gustavo Matosas, Cristian Pellereano, Antonio López, Gonzálo Díaz. ATLAS Altas: DT Gustavo Matosas, Gregory Garza Bajas: DT Tomás Boy, Édgar Castillo CHIAPAS Altas: DT Ricardo La Volpe, Abraham Darío Carreño, Jehú Chiapas Bajas: DT Sergio Bueno CHIVAS Altas: Oswaldo Alanís, Rodolfo Cota Bajas: Erick ‘Cubo’ Torres, Aldo de Nigris, David Toledo, Patricio Araujo, Luis Michel, Fernando Arce CRUZ AZUL Altas: DT Sergio Bueno, Marc Crosas, Jeronimo Amione, Lucas Silva, Richard Ruiz Bajas: DT Luis Fernando Tena, Alejandro Castro, Joao Rojas, Mauro Formica, Alemao, Carlos Lizarazo DORADOS Altas: Jonathan Lacerda, Segundo Castillo, Daniel Arreola, Mauricio Romero, Martín Bravo, Héctor Mancilla, Fernando Arce Bajas: LEÓN Altas: Steven Almeida, Marco Bueno, Efraín Velarde Bajas: José María Cárdenas, Jonathan Bottinelli, Ignacio Canuto, Wanderley, Marcos Caicedo MONTERREY Altas: Aldo de Nigris, Luis Pérez (a prueba), Édgar Castillo Bajas: Lucas Silva

Reuters Samara.- La FIFA suspendió el inicio del proceso de asignación para organizar la Copa del Mundo del 2026, tras el inicio de una investigación por corrupción, informó el secretario general del organismo, Jerome Valcke. "Debido a la situación, creo que es absurdo iniciar cualquier proceso de licitación por el momento. Será aplazado", dijo Valcke. Estaba previsto que la decisión sobre qué país acogerá el Mundial del 2026 sería tomada en Kuala Lumpur en el 2017.

"Había una decisión para elegir esta nueva Copa del Mundo en 2017 y comenzar el proceso de adjudicación en breve. Debido a la actual situación, creo que esto no es prudente, por lo que vamos a posponerlo". El FBI investiga posibles actos corrupción al interior de la FIFA. Algunas acusaciones contra la entidad que regula el futbol mundial giran en torno a los procesos de elección de los Mundiales de 2018 y 2022, a disputarse en Rusia y Qatar, respectivamente.


Contempla Tri a 'europeos' y sorpresas

Regresa Aldo a Rayados

Por Érick Rodríguez

Por Edgar Contreras Ciudad de México.-La Concacaf reveló las listas preliminares de 35 futbolistas registrados para la Copa Oro. De los 11 mexicanos que militan en Europa y ya estaban confirmados, destaca además la presencia de jugadores como Luis Michel, Yasser Corona, Fernando Navarro, Antonio Ríos, Erick Gutiérrez, Orbelín Pineda y Carlos Esquivel. No obstante, esta lista tendrá que ser reducida a sólo 23 jugadores, quienes representarán a México en la Copa Oro 2015 a celebrarse en Estados Unidos y en la que el Tri está obligado a ganar para obtener el medio boleto a la Copa Confederaciones 2017. A pesar de lo extenso de la lista, destaca la ausencia de elementos como el cotizado Jürgen Damm y Carlos "El Gullit" Peña, quien era uno de los incondicionales de Miguel Herrera al principio de su proceso con la Selección Mexicana. A elementos como Jesús Molina y Néstor Calderón, del campeón Santos, les alcanzó una buena Liguilla para ser considerados por el "Piojo", así como también a Javier "Chuletita" Orozco. Aunque se ve difícil que se queden entre los definitivos, los seleccionados Sub 20 Hirving Lozano y Erick Gutiérrez levantaron el interés de Herrera. La lista: Porteros: Luis Michel (Chivas), Moisés Muñoz (América), Guillermo Ochoa (Málaga/España) y Jonathan Orozco

(Monterrey) Defensas: Paul Aguilar (America), Oswaldo Alanís (Santos), Yasser Corona (Querétaro), Miguel Herrera (Pachuca), Miguel Layún (Watford/Inglaterra), Hiram Mier (Monterrey), Héctor Moreno (Espanyol/España), Fernando Navarro (León), Diego Reyes (Porto/Portugal) y Francisco Javier Rodríguez (Cruz Azul) Medios: Néstor Calderón (Santos), Jonathan dos Santos (Villarreal/España), Jesús Dueñas (Tigres), Andrés Guardado (PSV Eindhoven/Holanda), Erick Gutiérrez (Pachuca), Héctor Herrera (Porto/Portugal), Hirving Lozano (Pachuca), Jesús Molina (Santos), Orbelín Pineda (Querétaro), Miguel Ponce (Chivas); Antonio Ríos (Toluca); Jorge Torres Nilo (Tigres) y José Juan Vázquez (León)

Ciudad de México.- Aldo De Nigris se convirtió en el primer refuerzo de los Rayados para el Apertura 2015. El delantero regio fue adquirido en compra definitiva en el Draft de jugadores. De 31 años, Aldo ya había manifestado su deseo de regresar al equipo donde pasó sus mejores años. Luis Miguel Salvador, presidente del Monterrey, reconoció el movimiento, y confirmó que el brasileño naturalizado mexicano, Lucas Silva, fue transferido al Cruz Azul. "Lucas Silva pasa al Cruz Azul y llega al Monterrey Aldo De Nigris",

34

expresó. "Aldo regresa. Tony Mohamed quería que regresara. La gente de Chivas y nosotros nos pudimos poner de acuerdo. Los mejores momentos de Aldo en su carrera han sido con Monterrey y esperemos que llegue igual, tiene muchas ganas y esperemos que ponga toda su calidad para los Rayados", explicó. Salvador mencionó que el jugador llega en compra definitiva al Monterrey. Al ser cuestionado sobre la posible llegada de Jurgen Damm, volante del Pachuca, el directivo sólo sonrió y aprisa se fue rumbo a la camioneta que lo llevó a un restaurante para comer.

Entrega FIFA documentos informáticos

Delanteros: Jesús Corona (Twente/ Holanda), Aldo de Nigris (Chivas), Giovani dos Santos (Villarreal), Carlos Esquivel (Toluca), Javier Hernández (Real Madrid/España), Javier Orozco (Santos), Oribe Peralta (América) y Carlos Vela (Real Sociedad/España). Calendario de México en la Copa Oro: México vs. Cuba 09 de julio, 20:30 hrs. Estadio Soldier Field, Chicago. México vs. Guatemala 12 de julio, 20:00 hrs. Estadio Universidad de Phoenix, Phoenix. México vs. Trinidad y Tobago 15 de julio, 19:30 hrs. Estadio Bank of América, Charlotte.

AFP Zurich.- La FIFA entregó este miércoles documentos informáticos que había solicitado la justicia suiza, según una portavoz de la organización que desde hace dos semanas está sumida en una crisis por escándalos de corrupción. La FIFA "entregó hoy (miércoles) como estaba previsto estos documentos, que habían sido reclama-

dos" por el ministerio público de la Confederación Helvética, indicó la portavoz. La Oficina del Fiscal general de Suiza dijo el mes pasado que había abierto procedimientos penales contra individuos bajo sospecha de malversación y lavado de dinero vinculados a la adjudicación de los Mundiales del 2018 en Rusia y el 2022 en Qatar.


Jueves 11 de Junio Viernes 12 de Junio Sรกbado 13 de Junio


d

aniella ChĂĄvez, novia de la Copa AmĂŠrica 2015


Tanaka y Drew dan triunfo a Yanquis Sí fallan silbantes de la NBA

AP Nueva York.- Masahiro Tanaka superó el martes en el montículo a Max Scherzer, mientras que Stephen Drew bateó dos cuadrangulares solitarios para conducir a los Yanquis de Nueva York a una victoria de 6-1 sobre los Nacionales de Washington. Un error en un disparo del campocorto Ian

Resultados Juegos MLB Martes 09 de Junio

Desmond, con dos outs en la séptima entrada, rompió un empate en la pizarra de 1-1 y Nueva York siguió produciendo carreras para igualar su racha ganadora más larga desde 2012, con siete triunfos en fila . Bryce Harper conectó su 20mo batazo de vuelta entera de la temporada por los Nacionales, quienes han perdido nueve de sus últimos 11 juegos.

Juegos MLB Jueves 11 de Junio

CANCHA/STAFF Ciudad de México.- No es muy común, pero la NBA admitió que su terna arbitral cometió al menos cuatro errores de apreciación en el Juego 2 del domingo. En un hecho inédito, por primera vez en la historia de las Finales, los dos primeros partidos se han tenido que extender al tiempo extra entre Cleveland y Golden State. En el segundo enfrentamiento, los Cavs vencieron apretada-

mente 95-93 a los Warriors para empatar la serie 1-1, sin contar el resultado del juego de este martes. La Liga reportó que los árbitros Zach Zarba, Scott Foster y Tony Brothers, tomaron decisiones equivocadas en los últimos dos minutos del cerradísimo partido. La NBA dijo que cuando restaban 1:37 minutos de acción, Andre Iguodala contacta con el brazo a LeBron James al intentar éste lanzar pero la infracción no fue señalada.

Resultados NBA - Martes 09 de Junio

Juegos NBA Jueves 11 de Junio


E

spectáculos Periódico el Faro

Armando Manzanero: entre el bolero y el romero

Jueves 11 de Junio del 2015

Ha*Ash no hace caso a Belinda

El Informador

Por Rosario Reyes Ciudad de México.- El compositor honra a su natal Yucatán no sólo como precursor del romanticismo que han cultivado otros autores como Guty Cárdenas o Ricardo Palmerín. Su amor por la cocina es legendario y se dice que sus habilidades culinarias son tan destacadas como su lírica. Recientemente se anunció que el autor de Somos novios publicará, junto con el chef David Cetina Medina, un libro de recetas familiares de cocina yucateca. Sin embargo, el propio Armando Manzanero desmiente este proyecto, aunque sí comparte su pasión por los sabores. ___¿Cómo se relacionan la comida y la conversación? ___Son dos de mis gustos. Pero tengo que decirle que con esta comunicación tan avanzada que tenemos, se ha perdido la tertulia a la hora de comer con la familia, en los cafés; todo el mundo anda completamente ajeno, conectado a sus aparatitos. Antes se charlaba en vivo y a todo color y es una gran pérdida, porque al conversar practica usted su idioma, encuentra la palabra idónea de lo que quiere expresar. ___¿De dónde viene su amor por la cocina? ___La gastronomía es algo de lo más maravilloso que hay, muy peligrosa en los

Ciudad de México.- El dueto Ha-Ash afirmó que en sus 13 años de carrera siempre se han mantenido alejadas de los escándalos y se han enfocado en su música por ello evitarán caer en provocaciones de artistas últimos tiempos porque existe mucho blof, que en sus palabras solo busmucho cuento y mucha mentira al respecto can publicidad. y la verdadera se debe de mantener intacta, con esas recetas que las abuelas dejaron. Y es que tras la diferencia Yo no creo que un mole deba llevar tamarin- que tuvieron el domingo pasado do, por ejemplo. Cuando se habla de gastro- en la transmisión del programa nomía se está hablando de palabras mayo- “Me pongo de pie” con la juez res, de un tema inagotable y como México invitada del show Belinda, las tiene una en cada región, pues aún más. hermanas Hanna y Ashley aseguraron que no pretenden darle ___¿Cómo va su proyecto del libro de más difusión a un hecho que no recetas con el chef Cetina? tiene mayor importancia. ___No tengo ninguno, el día que yo saque un libro lo saco mío, qué necesidad ten“Llevamos 13 años en esta go de recurrir a alguien. A lo mejor soy más carrera y para nosotros el ego viejo que Cetina, no lo conozco. Tal vez soy no existe, estamos con los pies más viejo y sé más que él. en la tierra, creo que el ego de todos no debe de importar, la ___Se publicó una nota al respecto... verdad, lo que Belinda piense de ___Ya sabe que la gente siempre está Ha*Ash no es relevante”, señaló inventando proyectos, pero no tengo nada en entrevista Ashley. absolutamente. Pese a que no han querido ___¿Cocinar se parece a escribir cancio- hacer que la diferencia con la nes? cantante mexicana se haga más ___Por supuesto que sí, escribir cancio- grande, el dueto aseguró que nes, cocinar, hacer ropa y cortar el cabello los medios y hasta la propia Beson las cuatro estrellas de esa cosa que lla- linda han crecido la nota y la han man sensibilidad. Yo no puedo diseñar ropa sacado de contexto. de ninguna manera. Tampoco soy estilista. Cocinar y componer canciones, no sólo las “Hanna y yo nunca hemos domino; las ejecuto. El sábado tengo pro- estado en escándalos, sabegramado hacer una gallina en escabeche mos que es un programa de TV porque mi señora llega el viernes y la voy y la polémica es parte de él. La a agasajar. verdad nos llevamos bien con

todos, por eso cuando llega un artista que quiere hacer polémica ahí es cuando mi hermana y yo no nos prestamos a eso”, señaló Ashley. En sus palabras el hecho no debió tomar tanta relevancia, pues añadieron solo fue algo que a cualquiera le puede pasar, incluso a ellas en alguna ocasión se les ha olvidado la letra de alguna canción. “Me parece que hacer un escándalo por que no te sabes una canción a mí me parece un poco ridículo pero que cada quien haga lo que quiera con su carrera, pero Ha*Ash no es de escándalo y no queremos seguir alimentando algo que esta fuera de lugar y que no tiene que ver con nosotros”, detalló Hanna. Para el grupo el tema con Belinda no es nada personal, pues sólo buscaban defender a su equipo y en ningún momento querían ofender a la cantante. “No quisimos atacarla (a Belinda), no es nuestra naturaleza. No estamos ahí para crear polémica estamos para defender a una familia. No le tenemos celos a nadie, en esta carrera deseamos que a todos les vaya bien y tengan éxito”, dijo Hanna. Añadieron que no les interesa arreglar las diferencias con Belinda,


Demandan a Caitlyn Jenner por accidente

que provocó cuando era Bruce

39

Cacería de brujas, a la TV

Por Fabiola Ávila

En mayo, cuando aún era Bruce Jenner, fue demandado por homicidio culposo, ahora una mujer lo acusa de lesiones por el accidente del 7 de febrero AP Los Ángeles.- Una mujer que sufrió lesiones en un accidente automovilístico en febrero está demandando a Caitlyn Jenner, antes conocida como Bruce. Jessica Steindorff presentó la demanda el lunes en Los Ángeles. Busca una compensación por daños no especificada. En su documento usa los dos nombres

de Jenner, de 65 años, quien hizo su transición a Caitlyn públicamente luego del choque. La queja de Steindorff no detalla sus lesiones ni proporciona detalles sobre el accidente del 7 de febrero. Una mujer, Kim Howe, murió luego que la camioneta deportiva que Jenner conducía empujó su auto hacia el tráfico que venía en dirección contraria. Los hijastros de Howe también demandaron a Jenner, quien busca que el caso sea desestimado. El publicista de Jenner, Alan Nierob, se negó a hacer comentarios sobre la demanda de Steindorff.

Ciudad de México.- El guionista y productor de 24, Brannon Braga, le da un giro a las historias que cuenta y se introduce en el oscuro Nuevo Mundo del siglo XVII para develar una faceta desconocida de los juicios más infames ocurridos en Massachusetts. Así, el productor presenta Salem, un thriller épico protagonizado por Shane West y Janet Montgomery, que combina drama y romance para mostrar los hechos sobrenaturales que yacen detrás de uno de los periodos más sombríos de la historia. Considero que el mundo está condenado a repetir sus mismos errores. Siempre habrá formas de pánico, llámese político, económico, lógico o no. Creo que en éste en particular, se basaron en algo que la gente esperó que no fuera verdad, pero que ellos mismos creían era cierto en aquella época, y eso pasa a menudo. Esa fue una época de pánico y confusión en la que la gente hacía o decía cosas sólo porque otra no era de su agrado, así que la llamaban bruja. Fue un tiempo espeluznante”, dijo West en conferencia de prensa telefónica desde Los Ángeles. Así que olvide el polvo de hadas, magia y hechizos encantadores, las brujas de la serie Salem son aterradoras, ya que, contrario a los sucesos reales ocurridos en el siglo XVII, en Massachusetts, estas mujeres son las que dominan el poblado

entero. Aunque en la vida real, la segunda mitad del siglo XVII fue una época de oscuridad, magia y miedo, debido a que muchas de estas mujeres eran falsamente acusadas, en esta historia ellas tienen el poder. Es un periodo fascinante en la historia de América junto con la Guerra Civil, donde todos pelearon los unos contra los otros en un mismo país. Todos se culpaban y podría pensarse que no fue verdad, que se mataban por suposiciones, pero sí fue cierto y por eso hoy en día sigue siendo tan fascinante el tema”, agregó. En ese sentido, señaló que debido al giro que tiene la historia, al poner a las brujas como los seres dominantes de la época, se tuvieron que tomar algunas licencias creativas para poder contar esta historia que tiene muchas dosis de fantasía, pero también de realidad. ¡Es fantástico! Tomamos varias historias y hechos reales y hablamos de ellos en el programa, de hecho los revivimos, pero hicimos, por decirlo de alguna manera, nuestras propias perspectivas o tomas de ellos. Y eso es lo que nos ayuda a destacar de este programa, el hecho de tener raíces históricas, aunque con algunos cambios”, dijo. En esta serie, que se estrena el viernes a las 21:00 horas por Fox1, Shane West encarna a John Alden, un veterano de guerra que vuelve para encontrar su Salem nativo consumido por el frenesí de la caza de brujas.


El rostro de los dobles

39 40

Aunque en varias ocasiones ha interpretado a una mujer de acción, Cameron Diaz requirió un doble para rodar las escenas peligrosas de "Un Encuentro Explosivo".

Un stunt profesional de complexión física y rasgos muy similares a Brad Pitt, fue el encargado de suplir al actor en prácticamente todas las tomas peligrosas de "Guerra Mundial Z".

Nadie duda de la entrega de Chris Evans al momento de darle vida al Capitán América, pero lo cierto es que para las tomas peligrosas de la segunda cinta del héroe, se requirió de un profesional.

Shailene Woodley sorprendió como toda una chica de acción en "Divergente", pero para las escenas de alto riesgo, como cuando salta a un tren en movimiento, la actriz necesitó una doble.

En las "Tortugas Ninja", Megan Fox interpretaba a una intrépida periodista. Aunque para no exponer a la actriz, una doble de facciones similares se encargó de todas las secuencias de persecución.

Es un hecho que Bruce Willis es un auténtico hombre de acción, sin embargo, cuando filmó "Red", el actor fue doblado por un profesional para las escenas que requerían una dosis extra de adrenalina.


C

artones Peri贸dico el Faro

Jueves 11 de Junio del 2015


S olo para fanรกticos




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.