Lunes 11 de Mayo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Una madre es símbolo de unidad y fortaleza: Andrés

Lunes 11 de Mayo del 2015

Efemérides Un 11 de mayo nacieron figuras como la coreógrafa Martha Graham, el pintor Salvador Dalí y el escritor Camilo José Cela; murieron los dramaturgos Nicolás Fernández de Moratín y Héctor Azar, el pintor Juan Gris y el arqueólogo Edward Herbert Thompson. 868.- Se imprime en China el libro "Diamond sutra", considerado el primer texto de la historia de la humanidad. Es hallado a principios del siglo XX en una cueva ubicada cerca de la ciudad de Dunhuang, en el noroeste del país oriental, y representa uno de los trabajos sagrados más importantes de la fe budista. 1535.- El rey de España Carlos V expide la real cédula para fundar tres casas de moneda en el nuevo mundo, entre ellas la de la Nueva España, instalada en las viejas casas de Hernán Cortés, hoy el Nacional Monte de Piedad. 1780.- Muere el dramaturgo español Nicolás Fernández de Moratín. Su obra literaria también abarca la poesía y el ensayo. Entre sus obras se encuentra la poesía "La Diana". Nace el 20 de julio de 1737.

Redacción Puerto Vallarta.- Con diversos de festivales que iniciaron desde este fin de semana en diferentes colonias y demarcaciones del municipio, miles de madres de familia fueron homenajeadas por el candidato del PRIPVEM a la alcaldía de Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, quien reiteró su respeto, admiración y compromiso de trabajar por quienes representan la fortaleza y el corazón de la sociedad. En un ambiente de alegría y sana diversión a lo largo de estos festejos, el abanderado priista manifestó su reconocimiento a todas las mamás del municipio, por ser el pilar y sostén de cada una de las familias vallartenses. En un momento llenó de emotividad, González Palomera externó su gratitud a todas las mujeres que encabezan una familia, “porque nos enseñan cómo se debe conducir un ser humano, con esa fortaleza, honestidad, transparencia y compromiso, no solamente con su núcleo más cercano, sino con toda la sociedad en general”, subrayó. El refirió que el papel de las madres es fundamental para el desarrollo armónico de toda sociedad, porque todo el amor que les brindan a sus hijos, son los cimientos que luego ellos habrán de utilizar para transcurrir y salir adelante en una vida llena de obs-

táculos y dificultades. Destacó el rol que como mujeres desempeñan dentro de la sociedad, al referir que este se ha multiplicado y hoy en día son un pilar no solo para la familia, sino también en todos los aspectos sociales, políticos, económicos y culturales. Recordando a la mujer que lo trajo al mundo, doña Juana Palomera, Andrés hizo un exhorto a todos aquellos que hoy tienen la fortuna de contar con su progenitora, a que la quieran, la cuiden y aprovechen sus valores y principios que les inculcan, no solo en esta fecha tan especial, sino todos los días del año. Dijo que con el respaldo y apoyo de las mamás del municipio, a partir de octubre próximo, cuando asuma el ejercicio de gobierno, habrá de hacer la parte que le corresponde para que a Puerto Vallarta y a las familias vallartenses les vaya mejor, con más seguridad pública, turismo, empleo y programas sociales para quienes más lo necesitan. Subrayó que durante su gestión como presidente municipal, será una prioridad atender a las jefas de familia y madres solteras que realizan el papel de padre y madre a la vez, con más programas de apoyo, capacitación y oportunidades de empleo, así como guarderías con horarios más amplios donde puedan encargar a sus hijos mientras trabajan.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1846.- El presidente estadounidense James K. Polk declara de manera oficial la guerra a México, propuesta que es aceptada por el Congreso de su país el 13 de mayo siguiente. En esta confrontación, el país azteca pierde el 51 por ciento de su territorio. 1894.- Nace la bailarina y coreógrafa estadounidense Martha Graham, creadora de uno de los métodos más famosos de la danza contemporánea. Muere el 1 de abril de 1991. 1904.- Nace el pintor surrealista de origen español Salvador Dalí, quien además fue impresionista, dadaísta y creador de un arte abstracto de extravagancia sugestiva, considerado un genio de la pintura. Muere el 23 de enero de 1989. 1916.- Nace el escritor español Camilo José Cela, iniciador de la llamada corriente literaria tremendista. Ganador de múltiples premios.

Lunes 11 de Mayo Parcialmente Nublado

29°C Máxima 23°C Mínima Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Trabajará Andrés de la mano con los campesinos

Redacción Puerto Vallarta.- El candidato a la presidencia municipal por la coalición del PRI-Partido Verde, Andrés González Palomera, se reunió con los ejidatarios del municipio, con quienes se comprometió a generar módulos de maquinaria para mejorar los camino saca-cosechas, la construcción de una Central de Abastos para que ellos sean los propios comercializadores de sus productos, así como la gestión de más recursos destinados al campo. “He tenido la oportunidad de dialogar anteriormente con ustedes, antes y durante este proceso de campaña, se que ya tienen conocimiento de los principales puntos que vamos a trabajar para mejorar la calidad de vida de las familias Vallartenses. Estoy contento porque cada día que pasa, somos más los que queremos transformar la política y la administración pública, a través de esta ‘Ola’ de oportunidades a la que nos hemos sumado”, manifestó González Palomera. Acompañado de los candidatos a diputado local y federal por el 05 dis-

trito, Rafa González y Gustavo González Villaseñor, respectivamente, así como de Armando Villaseñor Meda, el abanderado priista agradeció el apoyo y respaldo que le han mostrado los ejidatarios de todo el municipio, y dijo el próximo regidor que representa este sector, trabajará todos los días de la administración, de la mano de los habitantes de la zona rural de Puerto Vallarta, fungiendo como el principal gestor de los apoyos que se requieran. “Con su confianza llegaremos a la presidencia municipal el próximo mes de octubre y tendremos funcionarios públicos comprometidos, personas entregadas, que trabajen todos los días de la semana para resolver las inquietudes que les aquejan, gente que conozca la problemática de cada una de las familias de Vallarta. Es por eso que en este mes que nos resta de campaña, continuaremos visitando todas las colonias, los 17 ejidos, las 13 agencias municipales y las 4 delegaciones, haciéndoles llegar nuestro mensaje de unidad a través de una campaña de argumentos y propuestas, así es como estamos convenciendo a nuestra gente”, refirió.

03

Caso Fortanel y Raúl Blancas

Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- No es el único caso. Es el de varios ex panistas quienes se fueron a movimiento ciudadano y ahora juegan con el candidato tricolor. En una charla informal con Raúl Blancas, este comentó que ha recibido muchos comentarios en el sentido que lo critican por haber traicionado a su partido el de los azules. Se defiende, dice que nunca, al contrario le cerraron las puertas y le hicieron la vida de cuadros en el de los naranjas.

Hoy apoya a una persona no al partido, y eso no tiene nada de malo, asegura es libre de hacerlo. Y para muestra un botón, pues dijo que el acuerdo es apoyar a Andrés González y no al PRI. Así, las playeras que usan no portan el logotipo de ese instituto político ni los colores formales. El apoyo es para Andrés González. Solamente a la persona. Mientras que en el caso de Juan Carlos Fortanel, su visión ya se sentía desde que hizo público su apoyo para amigos priistas en Bahia de Banderas, antes amigos que priistas.

Ciudadanía, Sin Respeto ni Cultura Para Sacar Basura

Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV

Puerto Vallarta.- Muchas familias carecen de la cultura y propician suciedad en las calles. Gran parte de la ciudadanía, no respeta los horarios para sacar la basura y colocarla en los contenedores respectivos. La ciudadanía, sin respeto ni cultura. En varios puntos de la ciudad, es lamentable la imagen que se presenta porque contenedores, tienen colocados letreros en donde se indican claramente los días mediante los cuales las personas, deben depositar sus residuos. Como en la gráfica, se indica son los martes, jueves y sábado en horario hasta las 19 horas. Sin embargo,

la imagen fue tomada hoy y violenta tal disposición, es por ello que aún cuando el camión recolector pase en la hora y día especificado, las personas seguirán sacando las bolsas de basura una vez que la unidad se haya ido. Será el cuento de nunca acabar. Este tipo de letreros se ubican en la gran mayoría de los contenedores, a lo largo y ancho del municipio de Puerto Vallarta.


04

Jóvenes Pilar para Elecciones 2015: PRI “En MC no queremos que haya ciudadanos de primero o de segunda”: “El Mochilas”

Sin embargo, todos debemos estar en el entendido que salir a votar es la mejor herramienta, para hacer valer nuestros derechos.

Redacción institucional en alianza con el verde ecologista y Gustavo González a la Puerto Vallarta.- A su paso por federal, por el partido revolucionario el V Distrito de Jalisco, el aspirante institucional. a la diputación local por Movimiento Ciudadano, Ramón Guerrero MarReunidos en un restaurante de la tínez “El Mochilas”, así como Luis localidad, el dirigente de este sector con Munguía aspirante al Congreso de la base priista, destacó la importancia la Unión, acompañaron al candidato de usar en México, la herramienta a la presidencia municipal de Ayutla, que tenemos para votar. A diferencia José Ángel Prudencio Vargas “Chiride otras sociedades que no la tienen, ri” con quien estuvieron de visita en lamentó en entrevista un clima adverso las comunidades de Paredones, Los en el país, por los acontecimientos de Sauces, Potreritos y El Zapotillo, todos conocidos. siendo en ésta última donde dialogaron con los ciudadanos sobre sus Pero es un reto, porque candidatos, medios de comunicación, organismos empresariales y sociedad en general, debemos salir, dijo, con una política de participar y dejar los miedos atrás. La participación el ir a votar es una herramienta fundamental.

Así lo dijo en entrevista para este medio, Christopher James Barousse, presidente del comité ejecutivo nacional de la red de jóvenes priistas de México, quien encabezó aquí una reunión con la estructura del sector que apoya las candidaturas de Andrés González Palomera, a la alcaldía de Puerto Vallarta, Rafael González a la diputación local por el partido revolucionario

James Barousse estuvo acompañado por jóvenes priistas entusiastas de participar de manera respetuosa en las actuales campañas, en busca de votos para las elecciones del 7 de junio próximo. Entre otros Teresita Villaseñor, Jacqueline Torres, Juan Olvera, Salvador Villalvazo, la diputada local priista, Alhia Sánchez Aguirre, Susana Ortega, entre otros.

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- La participación de los jóvenes será un pilar para las elecciones de este año. El motor de cambio será precisamente que los jóvenes salgan a votar, debemos erradicar el fantasma del abstencionismo. Además, todos como sociedad debemos contribuir para fomentar el voto y de participación en la justa del próximo 7 de junio. Es cierto que a nivel nacional existe un clima de inseguridad, que podría infundir miedo en la ciudadanía, para que esta no salga a votar.

proyectos a lograr una vez que con el voto, los habitantes del Distrito los favorezcan para alcanzar los cargos de elección popular. Ahí Ramón Guerrero aseguró haberse sumado a un movimiento de hombres y mujeres libres para trabajar por los que menos tienen, en las colonias y en las comunidades, “hoy vengo a pedirles que nos ayuden, a que respaldemos a José Ángel y a Luis Munguía y también a un servidor, porque me siento muy orgulloso de ser ayutlense, y quiero volver a ayudarlos.


05

Reconoce Dávalos el esfuerzo y dedicación Festeja Rafa González a las mamás de de miles de madrecitas en su día Puerto Vallarta y el Quinto Distrito

Redacción Por Guadalupe Guerrero Puerto Vallarta.-Con ese compromiso de llevar su propuesta a cada hogar de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos, candidato a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano, se reunió con cientos de mujeres para celebrar juntos el día de las madres, y fue muy grato el festejo en las diferentes colonias, pues el aspirante a la alcaldía no dudó en bailar y cantar con las homenajeadas. De inicio, acudió con mamás de la colonia Magisterio, quienes se reunieron en el salón de usos múltiples y disfrutaron de

Puerto Vallarta.- El candidato a Diputado Local por el PRI-Verde Ecologista, entrevistado en el marco del festival a las Madres en la Delegación de Ixtapa, destacó que las mamás son sinónimo de unión de la familia y por lo tanto de la sociedad, por lo que dio a conocer que, conjuntamente con los 14 candidatos a Presidentes de los municipios del quinto distrito, les ofreció festejos para apacharlas y reconocerles, principalmente Asimismo, se reunió con madrecitas de aquellas madres de familia que la agencia las Mojoneras, con quienes dis- solas han sacado adelante a sus frutó del baile y la convivencia. hijos para darles educación y el sustento de cada día. una rica comida al son de música de mariachi. Ante ellas, el abanderado naranja expresó “este podría ser un día triste para mí, porque recién falleció mi madre, pero a la vez siento una gran felicidad por que las mujeres y más aún las que tienen la dicha ser madre, son sinónimo de lucha, de constancia, de perseverancia, de amor incondicional. Las madres son multifuncionales, no se rinden por sacar a sus hijos y sus familias adelante”.

Rafa González, señaló que en el PRI la equidad de género ha sido una bandera histórica, y es

por eso que ahora existen mejores leyes, que garantizan el respeto a sus derechos fundamentales y que también han redundado en castigos más severos para todos aquellos que las violenten o dañen”, puntualizó. El abanderado tricolor, afirmó que una mamá es quien educa en valores a los hijos, cohesiona la familia y es la célula que dinamiza a la sociedad, “como diputado local, continuaremos legislando en su favor, gestionando programas para solventar sus necesidades, hoy asumo el compromiso de convertir las políticas públicas de apoyo a la mujer en una realidad tangible y pugnar por mejores leyes, solo así les aseguraremos una vida digna y mayores oportunidades”, afirmó Rafa González.


06

Peri, es Garantía para Feliz día de las madres: Gustavo Gestionar Recursos y hacer obra

Redacción

Noticias PV Puerto Vallarta.- Ante los vecinos de la colonia Agua Azul, el candidato del PAN a la presidencia municipal Juan José Cuevas García aseguró que la gestoría de recursos ha sido su prioridad como diputado y lo seguirá siendo como alcalde a fin de traer más obras y beneficios para los vallartenses. Señaló que urge se concrete el hospital de tercer nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social ya que la seguridad social alcanza para atender apenas un porcentaje mínimo de personas que requieren de intervenciones hospitalarias especializadas. Peri Cuevas señaló que el municipio debe ser motor en esta gestión y traer a Vallarta el Centro Médico del Pacífico, que se sume a la oferta existente y ubique a la

región en el lugar que se merece. Comentó que los bienes municipales deben servir para estas acciones, por lo que destinará un predio para hacer realidad este anhelo de cientos de miles de familias. “Convocaremos al gobierno del Estado y Federal para que hagamos la infraestructura alrededor del mismo para que sea accesible y funcional” aseguró Cuevas García. Cuevas García informó que en su trabajo como diputado gestionó obras para Puerto Vallarta como primera etapa de la academia regional de danza mexicana del Ballet Xiutla; La Remodelación del techo del auditorio de la unidad deportiva Agustín Flores Contreras, y en proceso la Alberca olímpica de la preparatoria regional de la UdG, así como el Polideportivo del Centro Universitario de la Costa.

Puerto Vallarta.- El candidato a diputado federal en el distrito 5 por la coalición PRI-PVEM, Gustavo González Villaseñor, acompañó al candidato a presidente municipal, Andrés González Palomera y a diputado local, Rafa González, en diversas celebraciones a las mamás de Puerto Vallarta en las colonias y delegaciones. “El amor más sublime de Dios hacia el hombre lo expresó a través de nuestras madres. Para esos seres maravillosos mi admiración, respeto y aprecio” mencionó Gustavo al ser entrevistado en

el marco de la celebración por el Día de las Madres. “El mejor regalo a nuestras madres lo debemos hacer en cada momento, siendo fuertes, honorables y personas de bien. Aprovecho para enviar un fuerte abrazo a mi amada madre, a mi esposa, a mis hijas y a todas las madrecitas del distrito ¡Feliz Día de las Madres! Y les comparto una frase que digo desde lo más profundo de mi ser: Dios hizo a la mujer para que el hombre alcanzara el cielo” así expresó Gustavo su felicitación a las mamás de Puerto Vallarta y todo el distrito 5 por tan significativa fecha.


Siguen Tumbando Palmeras

Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV

Puerto Vallarta.- Poco a poco intereses voraces, van terminando con la ecología y el medio ambiente. Siguen tumbando palmeras. Para satisfacer caprichos de comerciantes y empresarios, no importa acabar con la ecología y el medio ambiente. Ocurre en las principales avenidas de este municipio, cuando gente de la iniciativa privada ha optado por mandar quitar palmeras y árboles. Sin importar la defensa de espacios verdes y de recreo para la ciudadanía.

fraccionamiento Villas Rio, en la calle donde se ubican los transportistas de mudanza, derribaron una serie de palmeras mismas de cuyos restos dejaron sobre terreno baldío. Ninguna autoridad emitió públicamente un reconocimiento que los empresarios, gozaban de permiso alguno. Por el contrario, el silencio hizo cómplice a la autoridad municipal y de protección estatal al medio ambiente. Ecologistas tampoco, como en otras ocasiones pegaron un grito en el cielo.

07

Trabajos Inconclusos Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV

Puerto Vallarta.- Algunos proyectos no cuajaron por determinadas razones. Difícilmente podrán ser concluidas con éxito. Dos son claros ejemplos, uno el sistema de riego automatizado en avenida de ingreso, en la Francisco Medina, el cual nunca sirvió.

Cabe destacar que con la instalación de algunos negocios denominados Oxxos y Kioscos, para que estos tuvieran mejor imagen, tuvieron que quitar espacios verdes. Uno de los ejemplos más claros ocurrió en la avenida Prisciliano Sánchez.

Uno de los tantos proyectos que fue presumido en esta administración, el cual quedó a deber. Es un proyecto con inversión de más de 11 millones de pesos, suma que no garantizó avance alguno en el riego del camellón, sin el uso de las tradicionales pipas de agua.

Justo con la medida de instalar una farmacia, en una esquina que es ingreso al

Hoy en día, este sigue siendo el método tradicional para mante-

ner limpio el camellón central. De hecho, además de ser una obra inservible, en algunos tramos se observa descuido y hasta destrozo de material. Sin que a la fecha haya responsabilidad alguna. No se han fincado culpas a quien otorgó esta obra en concesión, ni alguna investigación por falta de cumplimiento en la obra. A lo largo de la avenida de ingreso, Francisco Medina, se observa una gran cantidad de material en pésimo estado e inoperable, el cual simple y sencillamente no funciona, algo en lo que la autoridad municipal jamás a emitido explicación alguna para justificar un monto elevado de recursos económicos, que ha resultado un grave desfalco para la comuna.


N

ayarit Periódico el Faro

Lunes 11 de Mayo del 2015

Recriminan actitud Pretendieron Sacar Agua de la Laguna prepotente de José Gómez

de San Pancho Reportaron a PROFEPA

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- La Laguna costera de San Pancho ha sido objeto de innumerables ataques contra su ecosistema, el peor de todos, la contaminación de aguas negras y la afectación a la flora y fauna del lugar tras las construcción del bordo, el cual por cierto, la PROFEPA ordenó su demolición, pero ahora, manos criminales pretendieron vaciar parte de la laguna y para ello abrieron una zanja en la arena hasta llegar al mar, sin embargo, no lograron el objetivo, según reporte ciudadano de esa comunidad. Al parecer fue durante la noche de este jueves 7 de mayo 2015, cuando un grupo de personas, aunque también mencionan que posiblemente se haya hecho con una

máquina, pretendieron vaciar parte de la laguna que debido a la contaminación de su agua directamente afecta a un restaurante aledaño y es que como se sabe, esta laguna recibe las aguas mal tratadas de la planta de tratamiento que se ha convertido en un gran problema ambiental para la zona y es hora que no se avizora una solución al mismo. El caso es que los deportistas de surf al darse cuenta de esta acción, se dieron a la tarea de cerrar la zanja y los demás vecinos interesados en este ecosistema, interpusieron una queja ante la PROFEPA dado que se estaba alterando la vida del cuerpo de agua que aunque recibe dichas aguas contaminadas, consideran que debe ser la naturaleza la que haga su ciclo vital en la próxima temporada de lluvias.

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía Banderas.- Sin consultar a nadie, excepto al sacerdote de la iglesia y al delegado, José Briseño, el alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, decidió pintar de blanco la Iglesia de San Juan de Abajo, decisión que cayó como balde de agua fría a quienes hicieron un gran esfuerzo para iluminarla tomando en cuenta los colores tradicionales que tenía. Pero además, el delegado, José Briseño, que agradece al alcalde la transformación que le está dando a la iglesia, también anuncia que José Gómez, pintará la plaza pública. Esto puso en alerta a los ciudadanos que se dieron a la tarea de embellecer el lugar encabezados por Gux Espinal y el Comité de Acción Ciudadana. Con paleros de José Gómez, en el muro del FACEBOOK del delegado, José Briseño, este le da las gracias al alcalde, José Gómez, por transformar la iglesia con la pintura blanca y a la vez menciona la

pintada de la plaza “Gracias presidente por transformar la iglesia del pueblo, con nueva pintura y luego la plaza para que todo lusca muy bien para las fiestas patronales” escribió el delegado y luego más abajo, se ve un like del José Gómez y más likes de seguidores del presidente municipal. Mientras que en su muro, Gux Espinal, le hace aclaraciones, reclamo, cuestionamientos y precisiones al alcalde, José Gómez Pérez: La transformación: El dinero del pueblo, que se uso para remozar la plaza, el ayuntamiento se lo pasara por el arco del triunfo? Sirve de algo que el pueblo se organice, reúna fondos, trabaje y arregle sus áreas y ayuntamiento llegue y pinte sobre lo que el pueblo hizo? Pintar donde ya el pueblo lo hizo, es tirar el dinero del pueblo, de los impuestos. José Gómez, pinta y repinta como Miguel Ángel, cuantas veces desees hacerlo.


¡Contiene Nayarit violencia organizada!

09

SEDESOL entrega despensas

con volantes del PRI

Redacción Tepic.- Al presidir la reunión mensual de seguridad pública en las instalaciones de la Décimo Tercera Zona Militar, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda afirmó que Nayarit se encuentra en paz, en tranquilidad y se contiene a la violencia organizada. Aseveró que gracias a la estrecha coordinación con las fuerzas armadas del país: la Marina Armada de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal y la Policía Nayarit,

se logró mantener el orden al interior de nuestro estado. En su reciente visita a la Secretaría de Gobernación, el Ejecutivo del estado les manifestó que en Nayarit el resultado de los operativos realizados deviene en saldo blanco. A decir del mandatario “esa paz y tranquilidad será cuidada hasta el último día de mi mandato. Lo más preciado que algún día perdimos y que el día de hoy lo atesoramos porque es nuestro compromiso con toda la sociedad de Nayarit”.

Denuncian a Polo Domínguez por violar Ley Electoral: Roberto Lomelí

Por Rafael Morales Tepic.- En entrevista con el ex diputado local Roberto Lomelí, declaró que en relación al proceso electoral el presidente Municipal de Tepic, Leopoldo Domínguez violenta la ley electoral, por lo que un ciudadano ha presentado una denuncia por su participación activa de él y funcionarios de primer nivel en actos electorales de los candidatos

del PAN y del PRD, lo cual no está permitido conforme a la legislación electoral y a la nueva Ley de General de Delitos Electorales, que sanciona a los funcionarios públicos hasta con inhabilitación. Es un hecho cierto, acreditado con diversas probanzas, que se resolverá con el emplazamiento a su persona y a quienes como funcionarios participan en este proceso sin atender su carácter de servidores públicos.

Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- En opinión de la diputada local del PAN, Ivideliza Reyes, la delegada de Sedesol en Nayarit, “es una delincuente electoral”. La parlamentaria local aseguró, que es en el tercer distrito federal electoral donde trabajadores de esta dependencia están regalando despensas a los ciudadanos a cambio del voto a favor de la candidata del PRI: “Lamentable la actuación de Sedesol que es un mapache del PRI, es un delincuente electoral la delegada y toda la delegación y están concentrados, yo te puedo decir en el tercer distrito, todavía el día de ayer estaban haciendo reuniones entregando despensas, entregando apoyos a las personas y lo más lamentable y vergonzoso de estos delincuentes electorales es que después del apoyo todavía entregan un volante de la candidata del PRI. O sea quieren seguir manipulando

al pueblo con las mismas mañas cometiendo este tipo de delitos y ya estamos denunciando por supuesto ante las autoridades, sin embargo es lamentable cómo estos mapaches electorales siguen haciendo de las suyas, quieren ganar a costa de lo que sea, quieren atropellar la voluntad del pueblo, quieren voltear las preferencias electorales a base de las mismas mañas de siempre”. Ivideliza Reyes, reveló que los electores le han manifestado que están recibiendo los regalos que les otorga la candidata del PRI, pero que “ni madres” que votaran por ella: “la gente ya abrió los ojos y saben que esas acciones son incorrectas, la misma gente me lo dijo, me acaba de llegar mi despensa con un volante de Jazmín pero ni madres que voy a votar por ellos, porque eso es un delito, la misma gente sabe que eso es un delito y así lo están haciendo, no los importa estar violando la ley para estar moviendo el voto a favor de su candidato”.


J

alisco Periódico el Faro

Marchan por la paz en Guadalajara

Lunes 11 de Mayo del 2015

Incorpora a 6 mil Operación Jalisco

Por Benito Jiménez

Por Adriana Luna Guadalajara.- En silencio, vistiendo de blanco y llevando en sus manos veladoras, flores y globos blancos, unas dos mil personas, en familia y con sus mascotas, marcharon por las calles de la ciudad. Su exigencia podía leerse en algunas pancartas: “Ya basta, queremos paz”, “¿Soy ejemplo?”, “¿Soy honesto?” y “No a la violencia”. El contingente partió de la calle Montevideo en su cruce con Pablo Casals, municipio de Zapopan, para finalmente congregarse, pasadas las 19:00 horas, en la Glorieta de la Minerva. Hasta los niños mostraron que quieren

recuperar sus espacios públicos y jugar sin temor, “a veces te sales y no te sientes seguro porque hay mucha gente mala”, dijo Pepito, de unos siete años. Su madre, Susana, afirmó que participaron como familia en la marcha por la paz porque a los pequeños también “les inquieta saber que pasan cosas feas, y queremos fomentar la convivencia sana y el amor para la gente”. En la glorieta, un grupo de abogados vestidos con playera negra recabaron firmas, con las que buscarán promover el primer amparo a nivel nacional por omisiones gubernamentales cometidas en materia de seguridad.

Guadalajara.- En la operación federal contra el crimen en Jalisco participan más de 6 mil elementos, entre militares y federales. Para la Operación Jalisco, el Ejército echó mano de una Brigada Independiente compuesta por 3 mil 650 elementos, que incluyen Regimientos de Infantería, Blindados, de Artillería, de Caballería Motorizada, Fusileros Paracaidistas y Fuerzas Especiales. Esos elementos además son complementados con soldados de Intendencia, de Sanidad y Transportes Militares, para los servicios que requieren la tropa operativa. La Fuerza Aérea Mexicana labora en Jalisco con 16 aeronaves, algunas artilladas, para trabajos de reconocimiento, patrullajes y de alto impacto, de acuerdo con fuentes castrenses. La Quinta Región Militar, con influencia en Jalisco, Colima, Nayarit, Aguascalientes y Zacatecas, empleó mil 79 elementos en 2013 para el combate directo al crimen organizado, mientras que para 2014 esa cantidad de tropa se elevó a mil 142, esta-

blecen datos oficiales de la Sedena; para 2015 esa cantidad no varió de manera importante. Esa región, comandada por el General de División Miguel Gustavo González Cruz, mariscal de la Operación Jalisco, cuenta con más unidades militares, pero asignadas a otras misiones como el resguardo a instalaciones estratégicas, por ejemplo de Pemex, CFE y Conagua, así como servicios administrativos, médicos y educativos, aclararon las fuentes. El grueso del refuerzo de militares a Jalisco proviene de estados vecinos y de la Ciudad de México, desde donde se enviaron vehículos blindados Panhard y material de artillería, como lanzagranadas, se indicó. La Marina por ahora desplegó mil 234 elementos, la Policía Federal unos mil 400 uniformados, la PGR alrededor de 200 ministeriales, además de agentes del Centro de Investigación y Seguridad Nacional. Los trabajos contra la delincuencia, identificada a través del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), se concentran principalmente en el sur y la Zona Metropolitana de Guadalajara.


11

En el desamparo, víctimas en Jalisco; piden resarcir daños por narcobloqueos La quinta fuga del 'Mencho'

Por Carlos Quiroz Guadalajara.- A una semana de los narcobloqueos en Jalisco, afectados están en la indefensión porque no saben quién les va a reparar el daño sufrido a su patrimonio. Automovilistas y transportistas consultados por Excélsior dijeron que están en el limbo, debido a que perdieron su patrimonio a manos de los delincuentes que incendiaron sus unidades con total impunidad, y que han sido revictimizados

al no encontrar apoyo en las autoridades locales. El PAN en el Congreso local propondrá votar un punto de acuerdo para generar un censo de víctimas y solicitar al gobierno estatal ayuda para quienes perdieron sus bienes. El pasado viernes, según el gobierno local, hubo al menos 39 bloqueos, 36 vehículos y 11 bancos incendiados. La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) dijo que autoridades deben asumir su responsabilidad sobre los daños y hacer una reparación a las víctimas.

Tres detenidos por los hechos en Jalisco quedarán en libertad

CNN México

Guadalajara.- El Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Jalisco, con residencia en Puente Grande, ordenó la liberación de tres personas detenidas por su supesta participación en los hechos violentos registrados en Jalisco el 1 de mayo. En las primeras horas de este viernes, el Ministerio Público de la Federación consignó a seis personas como parte de la averiguación previa integrada con motivo de los narcobloqueos registrados en Jalisco, informó la dependencia a través de un comunicado. En el proceso ordenó la liberación de tres personas detenidas por su presunta participación en el enfrentamiento entre grupos armados y el ejército el 1 de mayo, en el que además se registraron 39 bloqueos, vehículos quemados y el derribo de un helicóptero militar. Con fundamento en el artículo 16 de constitucional, ordenó su libertad debido a que no fueron detenidas en flagrante delito, ni les fue asegurado algo ilícito, ni

tampoco nadie las señaló como responsables de un delito, como indica la ley. De acuerdo a la versión policiaca, dos de los tres liberados fueron privados de su libertad porque así se los “ordenaron sus superiores” a pesar de no localizarles nada ilícito. Mientras que la tercera persona fue detenida porque presentaba quemaduras en su cuerpo y “espontáneamente confesó” ante los policías, sin presencia de su defensor, que pertenecía a un grupo criminal, lo que está prohibido por la Constitución, dice el comunicado. Al ser víctimas de una detención arbitraria, Carlos Aldo Vargas, Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales del Segundo Circuito ordenó su libertad con reservas, lo que significa que en el futuro es posible proceder en su contra. Los otras tres personas consignadas, identificadas como Alejandro Solórzano Pacheco alias El Jimmy, Omar Ortiz Aguayo alias El Aguayo y Víctor Manuel Peña Esquivel alias El Calvo, quedaron a disposición de la autoridad jurisdiccional al habérseles detenido en flagrante delito.

Redacción Guadalajara.- El operativo del 1 de mayo ocurrió de madrugada, no a la luz del día, como se ha dicho oficialmente. El objetivo era atrapar a Nemesio Oseguera, "El Mencho", según confirmaron a REFORMA fuentes cercanas a la operación fallida. Fuerzas federales se desplazaron guiados por información de inteligencia hacia la zona donde presuntamente se ubicaba el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Operación fallida El operativo trataba de repetir el

esquema exitoso en la detención de otros capos del narco: una acción sorpresiva entre 3 y 4 de la madrugada cuando menos lo esperara el delincuente. La vigilancia aérea con helicópteros era la clave de la detención. Así ocurrió, por ejemplo, con la detención de Miguel Treviño, alias "Z40", detenido en julio de 2013 en un camino al sur de Nuevo Laredo. Pero en esta ocasión el plan falló. El helicóptero derribado de la Fuerza Aérea Mexicana en el camino de Casimiro Castillo-Villa Purificación, transportaba paracaidistas que bajarían a rapel para apoyar una operación de intercepción del convoy que protegía al cabecilla del cártel.

Con nuevo protocolo agilizan tráfico en 23 choques diarios

El Informador

Guadalajara.- Con la aplicación del Manual de Deslinde de Responsabilidades de accidentes de tránsito, en el periodo que comprende del 17 de enero al 5 de mayo de este año, se resolvieron cada día un promedio de 23 siniestros con la intervención de peritos itinerantes, lo que posibilitó agilizar el retiro de vehículos para evitar mayores congestionamientos en las calles. Aunque consideró que el manual es una iniciativa positiva, el presidente de la Asociación Mexicana de Seguros y Fianzas Sección Jalisco, Sergio Liceaga Balzaretti, indicó que una limitante para su utilización es que sólo tres de cada 10 vehículos que circulan en la metrópoli cuentan con póliza de seguro, de modo que el docu-

mento aplicaría sólo cuando los dos vehículos tienen seguro, por lo que en la mayoría de los casos no se aplica. “El riesgo que se corre al mover los vehículos es que si el que tiene la responsabilidad no cuenta con seguro, lo más probable es que si el vehículo queda en condiciones se dé a la fuga dejando desprotegido al afectado”, señaló.


Tienden cerco militar en Jalisco; rastrean

en zona del ataque a helicóptero

Por Carlos Quiroz Ciudad de México.- A una semana de que civiles armados derribaron un helicóptero militar en Jalisco, en la costa sur del estado se ha tendido un cerco militar contra el crimen organizado. El pasado viernes, la entidad fue sacudida, además, por bloqueos, quema de vehículos y ataques a establecimientos como bancos y gasolinerías. Ahora, en el marco de la Operación Jalisco contra el Cártel Jalisco Nueva Generación, encabezado por Nemesio Oseguera El Mencho, el Ejército

ha instalado puestos de revisión, con armamento pesado como lanzagranadas y vehículos blindados, a lo largo de la carretera libre Guadalajara-Colima. Además de los retenes, el personal militar realiza patrullajes en los municipios Autlán de Navarro, Casimiro Castillo y Villa Purificación, donde ocurrió el ataque contra el helicóptero militar. Subió a ocho la cifra de muertos por el derribamiento de la aeronave. La octava víctima es una policía federal.

Candidatos dan la nota

Por Jonathan Ávila Reporte Indigo Guadalajara.- Aun cuando la cobertura electoral de los medios de comunicación en Jalisco ha tratado de ser neutral, los datos oficiales revelan que ha sido poco equitativa, en beneficio de ciertas figuras, partidos y de los candidatos del género masculino. Esos son los resultados que arroja el primer informe de monitoreo de medios impresos del Observatorio Q Medios del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), así como el correspondiente a radio y televisión, elaborado por la Universidad de Guadalajara. Ambas instituciones fueron certificadas por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), para realizar el monitoreo que la Ley Electoral estatal marca en su artículo 134: “Realizar periódicamente muestreos sobre la cobertura que los medios de comunicación realicen sobre las campañas políticas, debiendo publicar los resultados mensualmente”, reza la fracción 39 del citado artículo. Este primer informe parcial presentado por las dos instituciones comprende desde el arranque del periodo de campañas hasta la tercera semana de abril pasado. Fue presentado el 29 de ese mes ante la Comisión de Prerrogativas a Partidos Políticos del IEPC. El Observatorio Q ITESO revisó 38 medios impresos de todo el estado: el 52.63 por ciento son editados en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y el 47.37 en el interior.

12

Algunos de los medios de la metrópoli evaluados son El Informador, Milenio Jalisco, La Crónica de Hoy Jalisco, Más por Más GDL, El Occidental, La Jornada Jalisco, El Diario NTR, Mural, Crítica Jalisco, Proceso Jalisco y Reporte Indigo, entre otros. Al interior del estado fueron analizados algunos como El Diario de los Altos, Diario de Zapotlán, El Amanecer de la Barca, El Arandense, La Voz del Sur de Jalisco, Opiniones de la Costa, Semanario Costeño, Tribuna de la Bahía, Vallarta Opina, entre otros. Los cinco medios que mayor cobertura han dado al periodo electoral han sido, en ese orden: El Occidental, El Informador, NTR El Diario, La Jornada Jalisco y Mural. Son los rotativos en los que más se ha privilegiado la nota diaria electoral, con un 73 por ciento de ese tipo de información, seguida de un 10 por ciento dentro de sus columnas de opinión. De las 2 mil 368 notas monitoreadas por Q ITESO se puede señalar que el partido que más aparece en las piezas periodísticas es el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 604 notas, seguidos por Movimiento Ciudadano (MC) con 508, Partido Acción Nacional (PAN) con 413, y 249 para el Partido de la Revolución Democrática (PRD). De acuerdo con las gráficas del monitoreo, esta aparición de los partidos ha tenido un tratamiento neutral. Pero en el desglose de abordaje negativo, el partido que encabeza tal clasificación es el PRI, con 101 notas negativas, seguido por MC con 50, y el PAN con 48.



N

acional Periódico el Faro

Lunes 11 de Mayo del 2015

Paran 45 campañas por falta de Perfila el INE multa de 202 mdp al Verde paridad en el Estado de México Por Dalila Ramírez

Ciudad de México.- La Sala Regional de la Quinta Circunscripción de Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) detuvo por 48 horas las campañas de los 45 candidatos del PRD a diputados locales por el principio de mayoría relativa, debido a que se tienen que sustituir a tres aspirantes para respetar la paridad de género. En el expediente número STJDC-278/2015 se resolvió que no se cumple la distribución de género de las candidaturas ordenada por la ley.

Por José David Estrada México.- La Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) acreditó que el Partido Verde recibió financiamiento ilegal por 101 millones de pesos de sus fracciones parlamentarias para adquirir 270 mil spots en Televisa y TV Azteca.

51 millones para difundir dichos spots, los cuales, según la Sala Superior del Tribunal Electoral federal, no constituyeron verdaderos informes de actividades y sirvieron, en realidad, para posicionar ilegalmente a ese partido ante el electorado.

Este es el argumento central del dictamen que será votado este domingo por la Comisión de Fiscalización del organismo electoral y por el que se le impondría al Verde una multa de 202 millones de pesos.

En el expediente no se analiza la aportación ilegal que hicieron Televisa y TV Azteca al partido del tucán, que era el argumento central de la queja presentada por el PRD.

Sin embargo, existe la posibilidad de que, durante la discusión, la multa se eleve a 303 millones de pesos, ya que en sus últimas resoluciones sobre financiamiento ilegal de candidatos independientes, la comisión ha impuesto sanciones de 300 por ciento del monto involucrado.

Fuentes cercanas a la comisión señalaron que no se hizo este análisis porque supuestamente no existen referencias reales del costo de los spots electorales, ya que éstos son gratuitos desde la reforma de 2007.

El proyecto de dictamen, que fue circulado la noche del viernes por el presidente de la comisión, el consejero Benito Nacif, sólo en impreso y con marca de agua para identificar cada hoja e inhibir posibles filtraciones, señala que se acreditó que la fracción del Verde en la Cámara de Diputados pagó 50 millones de pesos para difundir los promocionales de sus informes legislativos. Además, comprobó que la fracción parlamentaria del Verde en el Senado pagó

Sin embargo, en el escrito que los impulsores de la iniciativa #QuitenRegistroAlVerde entregaron al INE se establece que el costo de los spots del Verde puede compararse con el cobrado por Televisa a la Presidencia de la República en 2012. Según este cálculo, la aportación ilegal de las televisoras al Verde sería de al menos 720 millones de pesos, y si se aplicara una sanción de 200 por ciento del monto involucrado, la multa sería de al menos mil 440 millones.

De acuerdo con Javier Rivera Escalona, representante del PRD ante el Consejo del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el fallo se deriva de una impugnación hecha por la misma militancia y refiere que en algunos distritos tendrán que hacer el cambio de dos mujeres a dos hombres y en otro más de un hombre a una mujer.

“(Los candidatos) no deben hacer campaña, porque quedó sin efecto su inscripción ante el Instituto Electoral del Estado de México; insisto: nosotros no compartimos (el fallo), porque eso genera inequidad en la competencia”. En el plazo, que se vence hoy a las 10:50 horas, la dirigencia perredista tiene que hacer las modificaciones solicitadas para volver a la contienda electoral. “Estamos con el voto particular de la magistrada, que lo emitió en contra, porque efectivamente ella establece que al momento de registrarse los candidatos (...) hay criterios jurisprudenciales que impedirían que se tuvieran que hacer ya modificaciones de registros”. El Comité Ejecutivo Estatal del PRD del Edomex citó ayer a todas las corrientes internas para tratar de alcanzar acuerdos y recibir propuestas.


14

La SFP sanciona a Korenfeld con 2 bebés mueren y 30 resultan afectados 638,000 pesos por uso de helicóptero tras ser vacunados en Chiapas

CNN México Ciudad de México.-David Korenfeld, extitular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), fue multado por el gobierno federal con 638,653.33 pesos por usar un helicóptero oficial con fines privados, informó este jueves la Secretaría de la Función Pública (SFP). "La sanción económica (es) equivalente a tres veces el daño causado y beneficio obtenido por el uso de ese helicóptero",

detalló la dependencia en un comunicado de tres párrafos. "Con esta resolución concluye la investigación y el procedimiento disciplinario iniciados en abril de este año", agregó. El titular de la SFP, Virgilio Andrade, había dicho que la sanción contra el exfuncionario podía ir de una amonestación hasta la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Por Ángeles Mariscal

Infancia y la Adolescencia (Censia).

Ciudad de México.- Dos bebés de comunidades rurales de Simojovel, Chiapas, fallecieron y cerca de 30 requirieron atención médica tras haber recibido vacunas que, de acuerdo con los indicios, desataron una reacción alérgica.

La dependencia federal suspendió de manera preventiva la aplicación de las vacunas de los lotes que habrían causado el daño.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya inició una investigación para identificar la causa de los hechos, y envió una delegación de funcionarios, expertos y representantes de otras instancias de gobierno como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Centro Nacional para la Salud de la

Habitantes de las poblaciones de La Pimienta, San José y San Antonio del Monte, en dicho municipio, dijeron que la mañana del viernes acudieron a las instalaciones del Hospital Rural del programa IMSSProspera de la localidad, donde el médico Roberto Calvo León aplicó a menores de edad vacunas del cuadro básico. Cada niño, en total 52, recibió tres dosis: BCG (Tuberculosis), Rotavirus y Hepatitis B.

Choque de autobuses en Tamaulipas deja ocho muertos

El Informador México.- Ocho personas fallecidas y 44 lesionadas fue el saldo que dejó el choque entre dos autobuses de pasajeros la madrugada de este domingo en la carretera Ciudad Victoria a Zaragoza. La Coordinación General de Protección Civil informó que el accidente carretero ocurrió a las 2:14 horas de este domingo, a la altura del kilómetro 40. El impacto fue entre un autobús de la línea Transportes Frontera y otro de Transportes del Norte, sin que aún fueran precisadas las causas del accidente por la Policía Federal.

La unidad de Transportes Frontera salió procedente de Poza Rica, Veracruz, con destino a Monterrey, Nuevo León, y el autobús Transporte del Norte salió de Nuevo Laredo con destino a Tampico, Tamaulipas. Se estableció que en ambas unidades iban personas originarias del Estado de Veracruz, de Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. Hasta el momento también se desconocía la identidad de los pasajeros fallecidos. Los pasajeros lesionados, cuyas edades van de los 17 a los 72 años, fueron llevados a diversos hospitales de Cd. Victoria.


El fenómeno Mar de Fondo 'sumerge' en emergencia a Guerrero y Oaxaca

Redacción México.- Los estragos que generó el fenómeno Mar de Fondo en el Pacífico mexicano ha provocado la declaración de emergencia en seis municipios de Oaxaca, en tanto que en Guerrero ya están en fase de entrega de apoyos para la población damnificada.

damnificados que elaboraron los tres niveles de gobierno. Con esa estrategia, dijo el funcionario estatal, buscarán que líderes de colonias no tengan acceso a los apoyos para un posible uso electoral; esto, a menos de un mes de las elecciones del 7 de junio.

El secretario de Protección Civil en Guerrero, Raúl Miliani Sabido, indicó este viernes que la entrega de los programas y apoyos en los cuatro municipios declarados en emergencia se harán mediante el uso del padrón de

Miliani Sabido agregó que por instrucción del gobernador Rogelio Ortega se debe evitar cualquier “manipulación política” de los recursos que serán distribuidos a los damnificados de los cuatro municipios declarados como zona de desastres: Acapulco, Tecpan de Galeana, Coyuca de Benítez y Benito Juárez.

Por Gaspar Romero

INVESTIGAN REACCIONES

México.- Al menos dos niños de menos de un año de edad fallecieron y 37 más permanecen hospitalizados, por haber presentado reacciones alérgicas, al parecer por la aplicación de una vacuna en hospital del Seguro ubicado en la localidad indígena de La Pimienta, municipio de Simojovel. De acuerdo con la Secretaría de Salud en el estado de Chiapas, de los 37 menores hospitalizados, uno está grave, 14 se encuentran delicados y 22 niños más estables.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el día de ayer en la localidad de La Pimienta, en el municipio de Simojovel, Chiapas, se aplicaron a 52 niños las vacunas de BCG (Tuberculosis), Rotavirus y Hepatitis B, como parte del Programa Nacional de Vacunación.

Niños reaccionan a vacuna; al menos dos fallecen

En tanto 6 del total de los menores de edad, fueron trasladados la madrugada de éste sábado al centro Médico Chiapas “Nos Une”, Dr. Gilberto Gómez Maza y el resto se espera sean llevado a ese nosocomio en el transcurso del día. La Secretaría de Salud en el Estado realiza en este momento la detección, notificación, clasificación y seguimiento de los casos a las instancias correspondientes.

39 15

Firman pacto, pero seguirán protestas; negocian en Guerrero ley de amnistía

Por Rolando Aguilar y Ángel Galeana Ciudad de México.- El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, y el Movimiento Popular Guerrerense (MPG) firmaron ayer una “minuta de acuerdos” para la gobernabilidad en el estado que incluye 41 puntos, entre ellos una ley de amnistía para presos políticos, la presentación con vida de los normalistas desaparecidos, además de justicia laboral para transportistas, normalistas y desplazados por la violencia. En el encuentro participaron líderes de organizaciones sociales, así como del ala radical de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación

de Guerrero (CETEG), quienes advirtieron, sin embargo, que continuarán con las movilizaciones en el estado hasta encontrar justicia en el caso Ayotzinapa. El propio Ortega afirmó que el pacto se suscribió sin condicionantes y que no dará una salida autoritaria. De acuerdo con un funcionario presente en la reunión, Ortega les dijo a las organizaciones sociales que quienes ocupen cargos de elección popular deben tener un trato amable, diligente y sencillo, “y al que no se los quiera dar, túmbenle la puerta y sáquenlo de la oficina; quédense ustedes a gobernar, porque cuando se tiene la oportunidad de llegar aquí es para servirle al pueblo, no para servirse del poder.

Pide Beltrones actuar con determinación contra delincuentes La gravedad de lo ocurrido en Jalisco merece una respuesta tan firme como la que ordenó el Ejecutivo federal para auxiliar a la ciudadanía, señaló el líder del PRI en la Cámara baja Por Roberto José Pacheco Ciudad de México.- El líder parlamentario de los diputados federales del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que la decisión del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto de actuar con toda determinación contra los delincuentes que desafían al Estado tiene el respaldo total del grupo parlamentario. En su comunicado dominical, dijo

que, la fuerza del Estado deberá ser utilizada hasta sus últimas consecuencias para combatir a estos delincuentes y asesinos y cuenta con el apoyo irrestricto de los legisladores del PRI.


-ExclavitudAMN.- Hace casi 200 mil años, cuando se produjo la sedentarización de las tribus nómadas y recolectoras, surgiría la era del patriarcado y el esclavismo, en el que el hombre ejercería pleno dominio sobre la mujer y sus hijos, a tal grado de desplegar el derecho de vida y muerte sobre ellos. A principios de la era cristiana, en Roma, la palabra familia ni siquiera se aplicaba a la pareja conyugal y a sus hijos, sino tan sólo a los esclavos. Famulus quiere decir esclavo doméstico, y familia es el conjunto de los esclavos pertenecientes a un mismo hombre. La esclavitud alcanzaría dimensiones escandalosas al producirse las primeras guerras, pues los prisioneros eran empleados invariablemente como esclavos en trabajos forzados. Las guerras de conquista fueron el principal instrumento de sometimiento de los pueblos. El continente americano no quedaría exento a manos de los conquistadores españoles. Al inicio de la guerra de Independencia, había en México o la Nueva España, alrededor de 10 mil esclavos, que en condiciones infrahumanas eran empleados en las minas y en las interminables jornadas en las haciendas. Sería el padre de la patria, Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor, quien decretaría en octubre de ese año, en Guadalajara, la abolición de la esclavitud. Y más tarde, Abraham Lincoln, haría lo propio en EEUU. ¿Por qué hago historia? Un escalofriante relato de esclavitud en pleno siglo XXI, ha dejado a los

mexicanos con un nudo en la garganta, pues en la Ciudad de México, una mujer de 22 años, vivió durante los últimos 24 meses encadenada, y a pan y agua. Ana o Zunduri es el nombre de esta esclava del siglo XXI. El aspecto y deterioro de su cuerpo pareciera de 80. Sus captores la torturaban quemándole la espalda con la plancha, y antes de que sus heridas sanaran, le arrancaban la costra como castigo. Para no pagarle, las hermanas Leticia y Fanny Molina Ochoa comenzaron a responsabilizarla de robos. Ese fue el inicio de los maltratos. Dejaron de pagarle un miserable salario de 300 pesos semanales, y le prohibieron dejar la casa ubicada en la calle de Izamal, en la delegación Tlalpan. Hoy, esa maquiavélica y tiránica familia está tras las rejas y deberá pudrirse en prisión si se aplica al pie de la letra el Estado de Derecho. ¿Pero el caso de Ana es el único que hay en México? ¿Cuántos esclavos ha hecho silenciosamente el capitalismo salvaje en la era económica neoliberal en México y el mundo? No. De acuerdo al Índice Global de Esclavitud 2014 de la organización no gubernamental Walk Free Foundation, en México más de 266 mil 900 personas -muchas de ellas centroamericanos indocumentadasviven como esclavos modernos. Eso significa que en números absolutos, México sería el país de América con más esclavos modernos, y el número 18 a nivel mundial. ¿Hace falta otro cura Hidalgo que libere a México de la nueva esclavitud?


C

17

olumnas Periódico el Faro

La promesa del Cinco de Mayo Jorge Ramos Ávalos

El Cinco de Mayo es un día raro en Estados Unidos. Muchos norteamericanos lo usan como excusa para ir a bares a tomar cerveza mexicana, comer chips con salsa y ponerse un sombrero de charro. Y muchos políticos lo aprovechan para hablar de los latinos y de nuestra creciente influencia en este país. Tras mucho insistir, ya no celebran la Independencia de México sino esa única batalla que los mexicanos le ganamos a los franceses en un estado que, para muchos estadounidenses, es casi impronunciable. El pasado Cinco de Mayo no fue la excepción. Al contrario, nos regaló un adelanto de cómo podrían ser las campañas presidenciales antes de la votación en noviembre del 2016. Fueron dos maneras muy distintas de tratar de enamorar al votante hispano. El republicano Jeb Bush envió en las redes sociales un mensaje en un perfecto español sobre cómo ha aprendido a amar y respetar a México, el país de origen de su esposa Columba. Y la demócrata Hillary Clinton, en inglés, pronunció un fuerte discurso sobre cómo ayudaría a los inmigrantes indocumentados. La verdad, Hillary fue mucho más allá de lo que se esperaba. Prometió -como Barack Obama- luchar en el Congreso por una reforma migratoria que le permita hacerse ciudadanos norteamericanos a la mayoría de los 11 millones de indocumentados. "No se equivoquen", dijo. "Hoy ningún candidato Republicano, declarado o potencial, está apoyando clara y consistentemente un camino a la ciudadanía (para indocumentados). Ninguno". Pero luego fue mucho más allá que el mismo presidente Obama. "Si el Congreso se rehúsa a actuar", continuó, "como Presidenta yo haré todo lo posible bajo la ley para ir más lejos. Hay mucha gente -como los padres de los Dreamers (o estudiantes indocumentados)- que mere-

ce una oportunidad para quedarse en este país. Yo también voy a luchar por ellos". La acción ejecutiva de Obama -que ayudaría a más de cuatro millones de indocumentados- está atorada en las Cortes. Pero Hillary dice que haría aún más y ayudaría a más inmigrantes. Llamémosle "la promesa del Cinco de Mayo". Ahora falta aterrizar ese plan. ¿Cuándo y cómo? ¿Lo haría durante sus primeros 100 días en la Casa Blanca? ¿Detendría las deportaciones hasta lograr la reforma migratoria? Hay que ponerle una fecha límite y mecanismos muy concretos para que se cumpla. Pero el problema de Hillary es Barack Obama. Él hizo una promesa parecida en el 2008 y no la cumplió. Por eso, cuando muchos latinos oyeron el discurso de Hillary, dijeron: "No creo nada; ese cuento ya lo oí antes". Además de que hay un problema de credibilidad, hay otro legal; todos sabemos que Hillary -si gana- solo sería Presidenta, no reina. Las Cortes y el Congreso podrían bloquear sus mejores intenciones. Si eso ocurriera, "la promesa del Cinco de Mayo" se evaporaría y no lograría absolutamente nada. Pero lo que sí logró la promesa de Hillary es diferenciarla de todos los candidatos republicanos y los puso en serios aprietos ante el electorado latino. ¿Será posible que Hillary tenga una propuesta migratoria mucho más comprensiva y compasiva que dos candidatos presidenciales que son hijos de inmigrantes -Ted Cruz y Marco Rubio- y que Jeb Bush, cuya familia es latina? Ningún candidato republicano se va a salvar de que le preguntemos qué promete para los indocumentados a cambio de nuestro voto y de que comparemos su respuesta con la propuesta de Hillary.

Bueyes del compadre Sergio Sarmiento

Las reuniones del Foro Económico Mundial son siempre mezclas extrañas. La de Riviera Maya no podía ser la excepción. Además de presidentes como Michel Martelly de Haití (ex músico y ex activista) o Juan Carlos Varela de Panamá se encuentran también empresarios de la talla de José Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola (y también de la Universidad de Salamanca), Carlos Slim Domit de Carso o Angélica Fuentes, hoy en pleito legal con su esposo Jorge Vergara por Chivas Omnilife. Por los pasillos pasa un número suficiente de secretarios de Estado y directores de paraestatales como para pensar que pudiera realizarse una reunión del gabinete federal sin regresar a la capital. Ministros de otros países, como Tomás González Estrada de Energía y Minas o Mauricio Cárdenas de Hacienda, los dos de Colombia, están en el Foro. También gobernadores mexicanos, como el poblano Rafael Moreno Valle. Se espera que hoy se presente Miguel Ángel Mancera de la Ciudad de México, quien ha sido precedido por Salomón Chertorivski, su secretario de Desarrollo Económico. Me encuentro a Salil Shetty de Amnesty International, Alicia Bárcena de la Cepal, María Marván de Transparencia Mexicana, Salvador Alva del Sistema Tec de Monterrey. Los empresarios son muy numerosos. Saludo a Agustín Coppel de la cadena Coppel, a Alejandro Baillères de Grupo Bal, a Alejandro Ramírez de Cinépolis y a Carlos Labarthe de Gentera (Compartamos) entre muchos. En la sesión plenaria inaugural con los mandatarios de Haití y Panamá, moderada por Klaus Schwab, presidente del Foro, Enrique Peña Nieto enfatiza las reformas económicas que "derriban

barreras, son cimientos para un mejor país". Apunta que la estrategia contra el crimen está funcionando, como lo demuestra el hecho de que "hay menor violencia y menos homicidios". Algunos mexicanos se muestran incómodos ante la afirmación, que sin embargo avalan las estadísticas disponibles. El Presidente toca el tema de la corrupción: "Si una sociedad no está resuelta a cambiar para bien, para denunciar y ser parte de una nueva cultura en favor de la legalidad, estos esfuerzos serán insuficientes". Reitera su idea -que dice le ha generado críticas- de que la corrupción es un problema cultural. "Cuando estableces conductas y patrones que deben seguirse, algunos quisieran que las siguieran otros, pero que esas leyes no se aplicaran para uno. Quisieran que la ley fuera para todos menos para uno". No falta quien pregunte en voz baja si esto ha ocurrido con las casas del Presidente y su esposa. En este punto Peña Nieto pronuncia la frase que le genera más aplausos y risas, pero que será también la más cuestionada en comentarios posteriores: "Tenemos en México un dicho que dice: 'Hágase la ley en los bueyes de mi compadre, pero no en los míos'". En el campo económico México sigue estando de moda, por lo menos ante este público. Cuando en una conversación apunto que México sólo está creciendo 2 por ciento al año, un empresario sudamericano me responde que Brasil, Argentina y Venezuela están cayendo y pagando los costos del populismo. Sánchez Galán de Iberdrola afirma que una de las razones por las que su empresa está invirtiendo en México es por la "cultura de la legalidad... México respeta los acuerdos que firma".


18

La indignación del general Francisco Garfias Habrá cambios en el gabinete después del 7 de junio. El voto de castigo será determinante en el tamaño de los movimientos. Si es severo y pone al gobierno federal contra la pared, las modificaciones serán mayores. En Los Pinos, sin embargo, hay optimismo de que el PRI y sus aliados mantendrán la mayoría en la Cámara de Diputados. Están convencidos de que llegaron tiempos mejores. Luis Videgaray ha comentado, en corto, que por primera vez tendremos un mes con inflación negativa. Hay sólo dos secretarios y un funcionario de la Presidencia de la República que tienen salvoconducto después de las elecciones: Luis Videgaray, secretario de Hacienda, Miguel Ángel Osorio Chong, de Gobernación, y Aurelio Nuño, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República. Los tres, nos dicen, están firmes como rocas. En consecuencia, Manlio Fabio Beltrones no va a la Secretaría de Gobernación como se ha especulado. El sonorense, sin embargo, trae todas las posibilidades de convertirse en el próximo presidente nacional del PRI. Lo escuchamos donde se toman las decisiones. Lo único que podría atravesarse en su camino hacia el edificio de Insurgentes Norte es una derrota en las elecciones de Sonora. El resultado, sea cual fuere, se lo van a atribuir. El coordinador de los diputados del tricolor impuso a su candidata Claudia Pavlovich. Está más que dicho que si pierde cobra fuerza el argumento de sus críticos: si no gana en su estado, cómo lo podrá hacer en el país. Roberto Campa sabe que los derechos humanos son, hoy por hoy, terreno de confrontación política. Grupos de delincuentes, como Los Viagras, en Apatzingán, tratan de convertirlos en ariete en la defensa de causas criminales, con la ayuda involuntaria de intelectuales críticos al sistema. Paola Barquet y este reportero entrevistamos al flamante subsecretario de Derechos Humanos para el programa Arsenal, que se transmite este sábado en Excélsior Televisión a las 18:30 horas.

En la charla dio color sobre su postura ante temas tan polémicos como: Ayotzinapa, Tlatlaya, Apatzingán. Botón de muestra: Ayotzinapa. Es el tema más relevante. Ha impactado de manera extraordinaria el acontecer nacional y la imagen de México en el exterior. Opaca cualquier logro que se hubiese tenido en esta materia. “Hay una comisión de cinco expertos de la CIDH que están revisando la actuación del Estado mexicano en este asunto. De esa revisión, seguramente, se van a derivar cosas positivas. Nos puede servir para mostrar qué fue lo que se hizo. Una investigación amplísima que tiene a más de 100 personas sujetas a proceso”. Tlatlaya. Allí operaba un grupo delincuencial que generó un enorme daño a esa comunidad del Edomex. Secuestros, robos y violaciones. Hubo un enfrentamiento con un grupo del Ejército. A partir de ahí hay una investigación sobre el uso legítimo de la fuerza. ¿Y las ejecuciones sumarias? “Por lo que he encontrado en estos días, estoy convencido de que el primer interesado en que la investigación concluya y en que, a partir de los resultados, se sancione a quienes tienen responsabilidad es el propio Ejército. Lo que tenemos que evitar es la descalificación de instituciones a partir de las conductas individuales”. Apatzingán no es el paraíso, pero está muy lejos del infierno que fue. Allí, en un operativo que hemos estado revisando y analizando, se registró este enfrentamiento que dejó 12 muertos —presumiblemente del grupo de Los Viagras. “Pensamos que es un asunto que tiene otras características”, destaca. Se llama Leonardo Martínez . Era mesero del restaurante ubicado en el cuarto piso del Senado. Lo acaban de correr. ¿Su falta? Haberle enviado a la senadora Layda Sansores un tuit en el que denuncia a la empresa Zonura Prendes, concesionaria del comedor: no les da contrato, ni seguro ni prestaciones.

Maestros íntimos Enrique Krauze

He evocado alguna vez a mis maestros de Ingeniería e Historia. Ahora quisiera recordar a ciertos maestros inolvidables de primaria, secundaria y preparatoria. Amalia Corona fue mi profesora de primero de primaria, en el antediluviano año de 1954. Tendría entonces casi setenta años, por lo que deduzco que fue formada en tiempos porfirianos. Era menuda, morena, de rasgos afilados. Aún percibo su penetrante perfume (una esencia española de las que ya no se usan), sus mejillas polveadas y el carmín que rebasaba la comisura de sus labios. En su salón reinaba un silencio sagrado. Nos enseñó a escribir con letra Palmer llenando planas de cuadernos cuadriculados. Con ella le perdimos el miedo a la aritmética. A los pocos mal portados los reprendía dándoles golpes en las palmas con su larga regla de madera o pellizcándoles el lóbulo del oído. A los perezosos les ponía orejas de burro y los sentaba en un rincón. Todos la respetábamos y muchos la queríamos. De la secundaria recuerdo a la eminente tabasqueña Rosario María Gutiérrez Eskildsen. Formada en la cruzada vasconcelista, era autora de una gramática española. Nos enseñó reglas de oro para escribir con claridad y nos dio a leer literatura hispanoamericana del XIX: José Eustasio Rivera, Ricardo Güiraldes, Rubén Darío, Amado Nervo. Discutíamos los libros y luego escribíamos pequeños ensayos. Yo tildé de "cursi" la novela María de Jorge Isaacs y ella, con tolerancia, me dio algunas claves secretas para su lectura. Con frecuencia nos hablaba del amor y el desamor: "si uno encuentra el más mínimo defecto en el ser amado, ya no lo ama". "¿Eres algo de Moisés?", me preguntó Celia Terrés, la maestra de dibujo. Le dije que era mi padre. (Me tocó en suerte que muchos maestros de secundaria que entre 1959 y 1962 estaban por retirarse -el músico Piña, el químico Nájera, el historiador Montaño, el licenciado Roca, el geógrafo Cedillo- hubiesen sido maestros de mi papá en 1938, año de apertura de la secundaria del Colegio Israelita de México en las calles de San Lorenzo y Mayorazgo).

"La Terrés" (delgada, de ceño duro pero alma gentil) nos dio consejos prácticos: el lápiz horizontal para las líneas, vertical para los círculos, el uso del yeso en las esculturas y hasta recetas de bicarbonato contra el sudor de las manos. Muchos años después caí en la cuenta de que era tía de Jaime García Terrés y había sido novia de Julio Torri. ¡Lo que le habría querido preguntar sobre el mundo literario del Ateneo! Un personaje impresionante era el maestro Baca. He olvidado su nombre pero no su pinta: rollizo, güero casi albino, muy bien trajeado, de una voz profunda y actitud imperiosa. Dedicó la primera clase a la biografía de Tales de Mileto, Euclides de Alejandría y Pitágoras de Samos (insistía en los lugares de origen) y de ahí desprendió el fascinante curso de Trigonometría. ¡La magia de calcular alturas y profundidades con el solo uso de los ángulos, catetos e hipotenusas! Se solazaba en enseñarnos el empleo de logaritmos porque se los sabía de memoria. El pintoresco Daniel Huacuja era el más viejo de todos. Había nacido en 1883 y fue Académico de la Lengua. Llegaba en camión (como casi todos) y debajo del traje se le salía la pijama de franela roja a cuadros. Nos daba Literatura Española. En su libro de texto recorrimos el Poema del Mío Cid, Los siete infantes de Lara, las novelas de Cervantes, La Celestina, Lope de Vega. Recitaba con donaire la poesía española y en las obras de teatro él mismo encarnaba a los personajes, moviéndose con gracia en el escenario. Un día nos contó que su maestro Guillermo Prieto era un poco astroso porque llegaba a su cátedra de la Preparatoria con manchas de huevo en la solapa. Dejo al final a Alicia Huerta, la maestra de Historia Universal. Su curso era deslumbrante por el orden riguroso de esquemas, cronologías, personajes, circunstancias. Para los exámenes finales nos encargó críticas de libros. Yo comenté la biografía de Napoleón de Merejkowski, y ella me alentó a seguir. No sé si sus compañeros, los maestros de literatura e historia judía, conocieron su historia personal.


39 19

EU: Más chinos, menos mexicanos Andrés Oppenheimer

La aspirante presidencial demócrata Hillary Clinton tiene un arma formidable para desarmar a los candidatos republicanos de línea dura en temas inmigratorios que quieren prácticamente cerrar la frontera sur de Estados Unidos, y es la siguiente: hay más inmigrantes que están viniendo de China que de México. Por extraño que parezca, las nuevas cifras de la Encuesta sobre la Comunidad Americana de la Oficina del Censo de Estados Unidos revelan que en el año 2013 -el último del que se tienen cifras- llegaron al país 147 mil inmigrantes chinos, comparado con 125 mil de México. La encuesta anual incluye tanto a los inmigrantes documentados e indocumentados, y fue la primera vez que mostró un mayor flujo de migrantes de China que de México. El número de mexicanos que se mudan a Estados Unidos ha caído en picada en los últimos años, y alcanzó su nivel más bajo en más de medio siglo en el año 2011, dicen los demógrafos. Las causas de este declive son múltiples, incluyendo la crisis financiera de Estados Unidos del 2008, la caída de las tasas de fertilidad en México -que cayeron de un promedio de 5.5 hijos por mujer en los años setenta a 2.5 hijos hoy en día-, y al incremento de las medidas de seguridad fronteriza implementadas por el Presidente Barack Obama. Mientras tanto, el número de inmigrantes chinos está subiendo rápidamente, de unos 75 mil al año hace una década al doble en la actualidad. Los expertos dicen que esto se debe a que hay más chinos ricos que están mandando a sus hijos a estudiar a Estados Unidos, y que la reciente desaceleración de la economía china está haciendo que muchos "migrantes internos" en China salgan a buscar una nueva vida en el extranjero. Cerca de 250 millones de chinos se han desplazado desde las zonas rurales a las grandes ciudades en las últimas décadas para vivir como migrantes internos indocumentados en Beijing y otros centros urbanos. El creciente desempleo en la industria de la construcción de China está impulsando a muchos de ellos a buscar nuevos trabajos en el extranjero. Dudley L. Poston Jr., un experto en los patrones migratorios chinos y mexicanos de la

Universidad de Texas A & M, dice que es probable que estas nuevas tendencias migratorias continúen a futuro. La recuperación económica de Estados Unidos no se traducirá en un aumento importante de inmigrantes mexicanos, mientras que la inmigración de China e India probablemente seguirá creciendo rápidamente, dice. Si bien hay unos 6 millones de migrantes indocumentados mexicanos y sólo alrededor de 300 mil indocumentados chinos en Estados Unidos, la mayoría de los recién llegados no son personas que cruzan la frontera de manera ilegal, sino personas que vienen como turistas o estudiantes y se quedan más allá de la fecha de vencimiento de sus visas, dice Poston. "El debate sobre cerrar la frontera es una tontería, porque el mayor porcentaje de indocumentados está aquí por extender sus estancias legales", me dijo Poston. Los nuevos datos del Censo de Estados Unidos salieron al mismo tiempo que Clinton se posicionaba como la candidata más proinmigración de los actuales contendientes por la Presidencia. Clinton se colocó incluso a la izquierda de Obama en el tema migratorio, al apoyar una vía a la ciudadanía para los 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos. Por otro lado, los republicanos -con la posible excepción del ex gobernador de Florida, Jeb Bus -mestán endureciendo sus posturas ante la inmigración .El senador de la Florida Marco Rubio, el Gobernador de Wisconsin, Scott Walker, y el ex Gobernador de Arkansas Mike Huckabee, que antes habían apoyado un estatus legal para los inmigrantes indocumentados o sus hijos, han tomado distancia de sus posturas anteriores. Prácticamente todos los aspirantes republicanos se oponen a la orden ejecutiva de Obama del 2014 que concede permisos de trabajo temporales a los indocumentados. Los republicanos de línea dura dicen que los nuevos datos del Censo sobre los inmigrantes chinos y mexicanos no deberían ser tomados muy en serio, porque la encuesta preguntó a las personas nacidas en el extranjero donde vivían un año antes, y los residentes indocumentados son menos propensos a responder a esa pregunta.

Esposas (nada) desesperadas Yuriria Sierra Pocos son los candidatos que no le temen a las medidas que buscan transparentarlos. O es que todavía la mayoría cree que la política y el voto son un acto de fe, más que de hechos. Todos dicen “conmigo está el cambio”, y cuando se van nos dejan en las mismas.

—o que nos presente a su fuente— para saber a nombre de quién está el mencionado penthouse). El matrimonio Monreal declara, además, poseer sólo dos automóviles, pero curiosamente ambos están también a nombre de ella. ¿Uno para la ciudad y otro para carretera?

Cuando hace unos meses se lanzó la campaña #3de3, en la que se les pidió a quienes estarán anotados en las boletas electorales de los comicios del próximo 7 de junio, sólo algunos de ellos respiraron tranquilos, los mismos que aceptaron publicar sus tres declaraciones: la patrimonial, la de intereses y la fiscal. De los más de 40 mil candidatos que se jugarán un cargo de elección popular, sólo 187, cien-too-chen-ta-y-sie-te le han entrado al #3de3. Una burla. Ahora bien, hay algunos datos interesantes sobre algunos de estos candidatos que le entraron a la iniciativa.

Siguiendo con las declaraciones patrimoniales de candidatos. Algo parecido a lo de Monreal y su esposa le ocurre al candidato del PRI a la gubernatura de Baja California Sur, Ricardo Barroso (el mismo que hace un par de días tuvo su ¿resbalón o confesión de parte? al asegurar que el fondo para su campaña venía del crimen organizado, que ni lo dudáramos).

Por ejemplo, Ricardo Monreal, exgobernador de Zacatecas, exsenador de la República y candidato de Morena a la jefatura delegacional en Cuauhtémoc, declara que sólo tiene un departamento en la delegación Benito Juárez, con valor, según escritura pública, de 270 mil pesos. Pero su esposa (quien declara un ingreso anual de 300 mil pesos, es decir, 25 mil al mes) tiene varios bienes raíces para asegurar el futuro de sus hijos y hasta el de sus nietos. Diez en total a su nombre, entre ellos, dos terrenos en Jalisco y cinco en Zacatecas. Me llama la atención que el penthouse que Monreal tiene en Residencial Plaza Carso no se mencione siquiera en la declaración, ni a nombre de él ni a nombre de ella. Tal vez esté escriturado a nombre de alguno de sus nueve hermanos (con algunos de los cuales, David y Cándido, compartía la propiedad en Fresnillo de una planta deshidratadora de chiles. Habrá que pedirle al equipo de Carmen Aristegui que nos ayude a abrir los diez mil candados del burocrático laberinto que es el Registro Público de la Propiedad en el DF

Pues él también, pobrecito, sólo posee un humilde terrenito en el estado que busca gobernar. Peeeeeero su esposa tiene cinco, también en Baja California Sur, mismos que fueron pagados de contado; además de dos locales comerciales. Eso sí, que ninguno de los dos tiene coche, ¿en qué se moverán? ¿A pie o en Uber? Y el candidato panista a la gubernatura de Querétaro, Francisco Domínguez (ese que jura que no tiene “padrinos”, pero ya vimos que el tal Kors, presunto jefe del “nuevo cártel de Michoacán”, le fía fácil a él y a sus cuates), declara ser propietario en su totalidad de una casa; también es copropietario de otra (tal vez la comparta con el Kors). Su esposa, igual que en los dos ejemplos anteriores, es la dueña de dos terrenos. Eso sí, muy equitativos, este matrimonio posee seis vehículos (¿de a “seis kilos” cada uno?), tres propiedad de cada uno. Total que a las esposas de estos candidatos, sin gozar de una buena chamba con un salario que pudiera solventar las adquisiciones, les va mucho mejor que a sus maridos. A todos aquellos que dicen que hay que “hacerse político” para “hacerse millonario”, mejor que se hagan políticos esposos de políticos humildes: parece ser harto más lucrativo...


Sistema anticorrupción, muy a la fuerza Roy Campos Estoy convencido de que a la inmensa mayoría de los políticos, en todos los partidos y en todas las posiciones, el recién aprobado sistema anticorrupción les molesta y, partiendo de esta convicción, sólo por esto, les aplaudo que lo hayan aprobado, ya que fue diseñado, promovido, cabildeado y apoyado por la sociedad civil, no por ellos, y si lo aprobaron es porque ya no tenían de otra ante el desprestigio de su actividad, o aprobaban o aprobaban; sus electores les han retirado la confianza y éste es apenas un intento de no mostrar algo de empatía. Como lo dije en un texto anterior, más allá de que algunos políticos se quieran poner la medalla, este sistema es ciudadano y es muestra de que académicos, activistas, estudiantes y muchos más pueden incidir en las leyes. El sistema en sí ya tendrá muchos defensores y muchos detractores, lo que es un hecho es que se requería; se necesita poner obstáculos y evitar que se siga haciendo lo que durante años han estado haciendo muchos: robar al erario, aprovecharse de sus posiciones para enriquecerse indebidamente, y no sólo ver el comportamiento de los funcionarios, sino incluso de los particulares que se coluden con ellos o engañan para robar. Sin embargo, detecto un problema, no menor; cuando este sistema pretende entre muchas cosas recuperar la confianza ciudadana cuando se logre evitar, perseguir o castigar corruptos, un efecto inmediato puede ser precisamente el contrario, si se generan altas expectativas hacia él, veamos por qué: 1No elimina la corrupción. Que quede claro, la corrupción cotidiana, la que vive el ciudadano día a día, no tiene que ver con las grandes bolsas del erario sino con las llamadas mordidas y éstas no serán controladas totalmente y seguiremos teniendo coyotes que cobran por apresurar trámites, para obtener un servicio, para evitar una multa, conseguir un permiso, etcétera; ese fenómeno debe atacarse por otras vías que pasan por la sistematización o transparencia, porque cada vez que un ciudadano lo sufra o lo vea, podrá pensar, con toda razón: “¿no que ya no había corrupción?”. 2 No es retroactivo. Este sistema no se hace para perseguir o castigar a quienes hoy el ciudadano en cada

Revocación del mandato

39 20

Raúl Contreras Bustamante estado o ciudad considera como corruptos, lo que vimos es el intento de fijar nuevas bases para que el Estado funcione sin más como ellos, un sistema que aprenda de lo que otros hicieron para evitar su repetición corrigiendo procedimientos para no sólo inhibir castigando sino para evitar nuevos actos de corrupción. Pero la falta de castigados en forma inmediata provocará reacciones del tipo “¿entonces para que la hacen si no van a castigar a ......(anote el nombre de su preferencia, ningún color se escapa)? 3 No funcionará pronto. Llevará tiempo aprobar las leyes secundarias, crear instituciones, nombrar funcionarios, capacitar jueces e investigadores, etcétera, etcétera, sin contar con que los mismos partidos intenten meter mano para poner a sus amigos, está en su naturaleza. Pensando positivamente no serán menos de dos años, así que funcionará prácticamente a partir del próximo sexenio, mientras deberemos subsistir con las instituciones vigentes y con una sociedad cada vez más vigilante, pero el hecho es que en unos meses, cuando salte el próximo escándalo, habrá quien diga: “¿no que ya había un sistema para evitar esto?”. Como sea, si hay voluntad política como antes lo afirmé como requisito y mucha presión ciudadana indispensable para que no congelen o desvirtúen el objetivo, este sistema tal vez sea el mayor aporte para el país que se haga en el actual sexenio, más importante incluso que la reforma energética o la educativa. Ficrea Me permito tomar posición al respecto: no estoy de acuerdo en el rescate a los ahorradores de Ficrea, decidieron invertir y arriesgar su capital donde les dieron durante un tiempo intereses muy por arriba de lo que ganaban los demás, los premiaban con viajes y regalos para incentivarlos a invertir más, fueron robados por unos vivales que amparados con permisos de gobierno crearon un sistema piramidal para engañarlos. A final de cuentas, a esos que arriesgaron, robaron y ganaron dinero un tiempo, se les regresará su capital a costa nuestra, como si el riesgo lo hubiéramos tomado nosotros que nunca recibimos las ventajas de esos altos intereses.

En diversos medios políticos y académicos se ha venido insistiendo en la necesidad de crear nuevas normas jurídicas que permitan revocar el mandato a los gobernantes en el poder, en caso de desvío en sus actuaciones. Sin embargo, las circunstancias electorales actuales demuestran que más que seguir inundando nuestro ámbito legal con más y más leyes, lo que se requiere de verdad es que la ciudadanía asuma su papel de mandante y ejerza su imperio, castigando a quienes abusan de su encargo. El caso del estado de Guerrero resulta paradigmático. La muerte y desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa representa el hecho más vergonzoso que ha sufrido el país, en años. El presidente Enrique Peña acaba de declarar que ese evento — entre otros— nos ha estigmatizado hacia el exterior, como una nación que vive en la barbarie y ha eclipsado a todas las reformas estructurales que lograron procesar los partidos políticos. La respuesta y atención del gobierno federal a ese crimen, si bien fue respetuosa del ámbito constitucional y dejó que operaran las instancias legales del gobierno local, fue tardía. Los reflejos políticos fueron lentos. Debido a ello, grupos interesados en desviar la atención, le endilgaron la responsabilidad política y le endosaron la culpa. El sistema político permitió que el mismo grupo político del inefable gobernador Ángel Aguirre y del alcalde, José Luis Abarca —ambos postulados por el PRD— manejaran a su antojo la sucesión de sus renuncias y dejaran a incondicionales. El gobernador sustituto, Rogelio Ortega Martínez, resultó una nulidad política que se ha dedicado a proteger a los grupos que a diario desestabilizan la vida de la sociedad y declaró que, en Guerrero, la

inseguridad se limita a un solo municipio. Con todo y su incapacidad, lo volvieron a elegir para terminar el mandato. Resulta incomprensible —por lo menos para quien esto escribe— que el PRD tenga posibilidades reales de mantener la gubernatura del estado de Guerrero. ¿Será posible que la sociedad guerrerense permita que el mismo instituto político que abanderó a los responsables de la matanza de Iguala se mantenga en el poder? Yo creo que no. Las elecciones son el momento para canalizar la indignación y castigar a los responsables. Sean partidos o candidatos. El momento del sufragio es el más auténtico acto del ejercicio de la soberanía popular. Es el arma que tenemos los gobernados para premiar o castigar al gobierno. El voto es un juicio que valora lo que los gobernantes han hecho en la gestión que se les encomendó con anterioridad. El voto vale y cuenta. Pero amerita una evaluación de las opciones que se nos presentan. Es el instante en que expresamos nuestro mandato respecto del curso que debe seguir nuestra sociedad. Existen voces que dicen que no conviene quitarle el gobierno al PRD, porque es un estado ingobernable y mejor que les siga explotando a ellos. Este asunto de Guerrero atañe a sus habitantes, pero también al resto de la Federación, que está obligada constitucionalmente a prestarle protección ante los trastornos interiores. Es imperativo que toda la atención se ponga en que esas elecciones sean democráticas y pacíficas. Como Corolario, recordar a Fray Luis de León, que decía: “Gobernar es velar, quien duerme, sueña que gobierna”.


Una democracia de muchos kilos

Pascal Beltrán del Río Los miles de spots de campaña de los partidos políticos que se transmiten todos los días por la radio se han convertido en un ruido de fondo. Yo, al menos, prácticamente no los escucho en mis traslados por la ciudad. Sin embargo, el otro día uno de ellos captó mi atención. No alcancé a entender el mensaje, pero sí quién lo originó: el Partido Futuro Democrático. De pronto, se desató mi imaginación. ¿Acaso serían seguidores del Movimiento Futurista, esa vanguardia artística de inicios del siglo XX? Pensé que podría ser un partido cuya declaración de principios fuera una calca del Manifiesto futurista, escrito en 1908 por el poeta italiano Marinetti. Aquel que comenzaba así: “Queremos cantar el amor al peligro, al hábito de energía y a la temeridad”. Me emocioné al pensar que habría un partido que se propusiera, como aquellos futuristas, “derribar las misteriosas puertas de lo imposible”. Por fin, me dije, he aquí un partido por el que podría votar. Pero ¡oh, decepción! Con un rápido vistazo a Google pude enterarme que estos futuristas nada tienen que ver con aquella estética inspirada en la velocidad y plasmada por artistas como Boccioni. Se trata de un partido local en el Estado de México, y lo único que tiene de veloz es la forma en que devora recursos públicos. Este año de elecciones le tocan 26 millones de pesos en prerrogativas. O 26 “kilos”, como diría el candidato panista en Querétaro, Pancho Domínguez. Porque usted ha de saber que el contribuyente mexicano no sólo mantiene a los diez partidos políticos nacionales. En las boletas de las elecciones del próximo 7 de junio también aparecerán los emblemas de nueve partidos estatales, que, igual que sus hermanos mayores, viven del erario. En Chiapas hay dos: los partidos Chiapas Unido y Mover a Chiapas. En Guerrero está el Partido de los Pobres de Guerrero (no se vaya con la finta, éste nada tiene que ver con Lucio Ca-

bañas). En Baja California Sur competirá, como palero del PAN, el Partido de Renovación Sudcaliforniana. En Nuevo León, como palero del PRI, el Partido Demócrata, pero también una organización llamada Cruzada Ciudadana. En San Luis Potosí está el Partido Conciencia Popular. En Morelos, el Partido Socialdemócrata, que postula a Cuauhtémoc Blanco a la alcaldía de Cuernavaca. Y el ya mencionado Partido Futuro Democrático (PFD) en territorio mexiquense. En el DF no hay partidos locales, pero los spots del PFD le llegan a los capitalinos por la cercanía geográfica. Aquí tenemos que soplarnos la propaganda de 11 organizaciones. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el registro del PFD en diciembre pasado, a pesar del rastro de irregularidades que dejó en su participación anterior, hace seis años, cuando no obtuvo el porcentaje mínimo de votos –de apenas 1.5%–, con todo y su alianza con el PRI. Ya sabe usted el gran negocio que es tener un partido político. Al monto de las prerrogativas que recibirán los partidos a nivel federal en este año de elecciones –casi 5 mil 357 millones de pesos, entre los diez–, hay que sumar las que reciben los partidos nacionales y locales en los estados. El Estado de México aprobó un monto de 647.9 millones de pesos, que se reparten de manera proporcional al tamaño de la votación en la elección anterior, más 13 millones de pesos a cada uno de los 11 partidos con registro para “obtención del voto”. Al PFD le tocan dos partidas de 13 millones de pesos. En Guerrero, se aprobaron 111 millones de pesos; en Baja California Sur, 40 millones; en Guanajuato, 157 millones; en San Luis Potosí, 128 millones; en Querétaro, 101 millones; en Michoacán, 150 millones… Y aun en estados que no tienen elecciones locales este año, los partidos no dejan de recibir prerrogativas locales para “actividades ordinarias”. En Oaxaca, por ejemplo, les darán 126 millones de pesos y en Yucatán, 90 millones... Aunque sea cada vez menos aquilatada por los electores, ésta es una democracia de muchos kilos.

39 21

Tres boquetes Sergio Aguayo Un abrazo para La Jornada, un diario necesario. Los incendios jaliscienses iluminaron tres fallas en la estrategia gubernamental contra el crimen organizado: ciudadanía mal informada, laxitud ante la impunidad y miedo a Estados Unidos. No informaron adecuadamente a la población en riesgo que el crimen organizado estaba celebrando el día del trabajo con bloqueos. Empezaron entre 9 y 10 de la mañana y la Fiscalía de Jalisco (@FiscaliaJal) envió el primer tuit con información precisa a las 11:15. Sorprende que el Estado no promueva la experiencia tamaulipeca en otras entidades (deberían retomarla en Jalisco). Una colega de la Universidad de Texas, Guadalupe Correa Cabrera, me explica que en aquella entidad el gobierno se ha sumado a la sociedad y en Reynosa, por ejemplo, en un par de minutos las redes sociales dan detalles precisos sobre bloqueos, balaceras o ejecuciones. A la parquedad también le entró el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, quien compareció ante la prensa a las 14 horas del viernes para hilvanar generalidades y negarse a responder preguntas de los reporteros. Fue vergonzoso. La segunda oquedad de la estrategia oficial es la impunidad. La complicidad entre crimen organizado y gobernantes tiene una longeva biografía. Pongo un ejemplo. En el Jalisco de los años setenta el jefe de la XV Zona Militar, general Federico Amaya Rodríguez, organizó un escuadrón paramilitar que perseguía y ejecutaba a presuntos subversivos y en sus ratos libres utilizaban sus charolas de agentes confidenciales para dedicarse a traficar narcóticos. Nadie fue castigado porque somos el paraíso de las impunidades y porque se ignoran buenas prácticas en otros países. En junio de 2005 el líder de las Autodefensas Unidas de Colombia, Vicente Castaño, aseguró que los grupos paramilitares tenían más del "35 por ciento de amigos en el Congreso". Para enfrentar la asociación entre gobierno y delincuencia la Corte Suprema de Justicia de

Colombia eliminó el fuero. Todos los diputados y senadores fueron investigados y hasta agosto de 2013 habían sido condenados 60 de ellos. En contraposición México crea un Sistema Nacional Anticorrupción que preserva el fuero para los altos mandos. Resulta natural que Fausto Vallejo, ex gobernador de Michoacán, disfrute de un apacible retiro pese a las pruebas de que toleró la estrecha relación entre su gobierno y los Caballeros Templarios (en un video se observa a su hijo recibir órdenes de la Tuta y pese a ello es liberado con una fianza de ¡siete mil pesos!). El tercer hoyo en la estrategia estatal es la calidad del armamento utilizado por el crimen organizado. Si uno junta la evidencia, sí hay motivos para preocuparse. La misma banda jalisciense destruyó el 6 de abril un convoy policiaco de diez vehículos blindados utilizando lanzagranadas y ametralladoras M-60, y el viernes pasado tumbaron un helicóptero Eurocopter EC725 con lanzacohetes rusos RPG-27 y rifles Barret calibre .50. No se trata de casos aislados. Íñigo Guevara -especialista en seguridad y defensa en Washington- me informa que el Ejército mexicano decomisó en Tamaulipas lanzacohetes M57 yugoslavos y minas antipersonal Claymore. Tan grave es la escalada armamentista como el empeño oficial en negar el origen del problema. Este lunes el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, concedió entrevistas a Denise Maerker (Atando Cabos) y Carlos Loret de Mola (Primero Noticias). Detalló las armas pero no mencionó en ningún momento las causas por las cuales el crimen organizado tiene tan poderosos y sofisticados equipos. Es posible que algunas hayan sido recibidas de otros países, pero el grueso siguen llegando de Estados Unidos, país al cual nuestros gobernantes tratan con un servilismo inaceptable. Estamos en guerra y es obligación exigir a Washington que frene a sus mercaderes de la muerte que se enriquecen vendiendo suministros a los delincuentes que nos secuestran y asesinan.


#ColombiaEnMéxico

Staff Presidencia El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón llevará a cabo este 8 de mayo una Visita de Estado a nuestro país. México y Colombia establecieron relaciones diplomáticas el 10 de julio de 1831, lo que se traduce en casi 184 años de relación diplomática ininterrumpida. El Presidente Enrique Peña Nieto y el Presidente Juan Manuel Santos impulsan

decididamente la Alianza del Pacífico y la consolidación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). El pasado mes de junio, Colombia entregó a México la presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico en la IX Cumbre de Punta Mita, en tanto que México remitió la secretaría Pro Témpore de la Conferencia Iberoamericana a Colombia en diciembre de 2014.

Relación económica México – Colombia

Por Staff Presidencia

2013, al registrar 934 mdd.

México y Colombia establecieron relaciones diplomáticas el 10 de julio de 1831, lo que significa casi 184 años de relación diplomática ininterrumpida.

En 2014, los principales productos que se exportaron a Colombia fueron: automóviles de turismo, monitores y proyectores, vehículos para transporte de mercancías, barras de hierro o acero; materiales plásticos y tractores.

Colombia es el segundo socio comercial de México en América Latina y el Caribe. A partir de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia, el comercio es hoy 12 veces más grande que hace 20 años. En 2014 las exportaciones registraron 4,733 mdd y las importaciones aumentaron un 2% en comparación con

En el caso de las importaciones sobresalen los siguientes productos: automóviles de turismo, grasas y aceites animales y vegetales, briquetas y combustibles sólidos similares, combustibles y aceites minerales, placas, láminas, hojas y tiras de plástico y polímeros de propileno.

10 de mayo. Por su enorme amor, por su permanente esfuerzo. #FelizDíaDeLasMadres


C

ollage Periódico el Faro

Progress termina misión; se desintegra

Lunes 11 de Mayo del 2015

Tienen mellizas... ¡padres distintos!

AP Nueva Jersey.- Un caso de paternidad que involucra a unas mellizas tuvo un final sorpresivo digno de una telenovela: las niñas tienen padres distintos.

Los operadores de vuelo rusos perdieron el control de Progress horas después del lanzamiento hace una semana propulsado por un cohete Soyuz AFP Moscú.- El carguero espacial no tripulado Progress se desintegró por completo en la atmósfera por encima del océano Pacífico durante su caída libre hacia la Tierra, una semana después de que los operadores rusos perdieran el control de la nave. Los operadores de vuelo rusos perdieron el control de Progress horas después del lanzamiento hace una semana propulsado por un cohete Soyuz. El carguero espacial debería haberse acercado el 28 de abril a la Estación Espacial Internacional (EEI) para abastecerla, pero fracasó en su misión. El Progress comenzó entonces una caída descontrolada hacia la Tierra. La agencia espacial rusa (Roskosmos) no

dio muestras de preocupación, pues casi todas las naves espaciales de ese tipo se desintegran en la atmósfera o aterrizan en los océanos, que ocupan la mayor parte de la superficie terrestre. La caída del carguero no pone en peligro a la tripulación de la EEI, que dispone de reservas para varios meses. Una nave de abastecimiento Dragon, de la compañía estadunidense SpaceX, debería llegar a la EEI a partir del 19 de junio con unas 2.2 toneladas de material científico y provisiones. La pérdida de esa nave, que costó casi 500 millones de euros, constituye un duro golpe para la industria espacial rusa, una sector estratégico que históricamente ha sido un orgullo para el país y que ha competido con el gobierno estadunidense. Una comisión de investigación rusa aclarará las circunstancias del incidente, que parece haberse producido en el momento de la separación entre la nave y el cohete, dijo el vicepresidente de Roskosmos, Alexandre Ivanov.

La madre de unas mellizas solicitó pago de manutención para sus hijas a un hombre. Sin embargo, un juez de Nueva Jersey falló que el supuesto padre de las menores sólo debe sostener a una de ellas, luego que un examen de ADN mostró que es el progenitor biológico de una niña, pero no de la otra. Es inusual que una mujer dé luz a mellizos de padres distintos, sin embargo, Sohail Mohamad, juez del tribunal superior

del condado Passaic, escribió en su fallo que encontró otros dos casos a nivel nacional sobre asuntos similares. Estos casos ocurren cuando la mujer tiene relaciones sexuales con dos hombres en el mismo ciclo menstrual y uno de los individuos fertiliza un óvulo y el otro hombre fertiliza el otro. En testimonios ante la corte, la madre de las mellizas, nacidas en 2013, dijo que tuvo relaciones sexuales con al menos dos individuos en un periodo de una semana, aproximadamente. El juez determinó que el hombre al que se le solicitó la manutención tiene que pagar 28 dólares semanales para su hija.


Descubren que el VIH usa células inmunitarias para propagarse

24

Galaxy S6 y S6 Edge tendrán versión Iron Man

El Informador El Informador México.- Científicos del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa en Barcelona comprobaron que una familia de células del sistema inmunitario, las células mieloides, hacen de "caballo de Troya" y ayudan a que el VIH se propague más rápidamente por el organismo. El estudio, que publica la revista "Retrovirology", abre el camino para buscar nuevos medicamentos antirretrovirales, ya que los actuales no bloquean esta vía de dispersión del virus del Sida. De hecho, el IrsiCaixa anunció que ya está investigando, entre otras estrategias de erradicación del VIH, un fármaco contra

este mecanismo de propagación que podría potenciar los tratamientos clínicos actuales. El estudio ha demostrado por primera vez que las células mieloides pueden capturar el VIH y, en lugar de iniciar una respuesta inmunitaria adecuada contra él, lo concentran en gran cantidad y lo transmiten entero a su principal diana, los linfocitos T-CD4. Según informó IrsiCaixa, centro de investigación especializado en VIH impulsado por la entidad bancaria La Caixa y el Gobierno regional de Cataluña (Generalitat), las células mieloides actúan como auténticos "caballos de Troya" y favorecen la rápida expansión del virus por el organismo.

El español es el segundo idioma más usado en Instagram El Informador

Ciudad de México.- El español es el segundo idioma más hablado en Instagram, sólo superado por el inglés, informó la red social de fotografía propiedad de Facebook. "Después del inglés, el español es el idioma que más se emplea dentro de nuestra plataforma", indicó el "community manager" de Instagram David Cuen, que ha destacado que este idioma "requería atención inmediata". La red social de fotografía ha creado InstagramES, una cuenta oficial dedicada a la "dinámica" comunidad de habla hispana: en ella resaltará contenidos creativos y "culturalmente interesantes" e historias en español.

Se seleccionarán no sólo contenidos creados por los "instagramers" hispanoparlantes más seguidos, también "voces que no siempre están en la superficie" y tienen propuestas "sorprendentes".

"Esta creatividad que estamos viendo necesitaba su propio espacio porque no toda la gente habla inglés, para la gente es importante recibir cosas en su propio idioma", sostiene Cuen. Hasta ahora, Instagram contaba con una cuenta oficial en inglés y algunas localizadas para países (Rusia, Japón o Brasil), pero esta es la primera dedicada a un idioma. Cuen indicó que la red de fotografía cuenta con 300 millones de usuarios que le dedican una media de 21 minutos al día.

México.- El portal web Korean Times publicó información donde declara que Samsung Electronics anunció que lanzaría "versiones de Iron Man de sus dos últimos modelos Galaxy S6 y S6 Edge" los cuales contarían con un diseño que evoca al traje de Tony Stark. El teléfono será de color rojo, tal como mencionó el director de marketing de Samsung, Lee Young-hee en un evento especial celebrado en Seúl con motivo de la nueva película "Avengers: Age of Ultron". Por

el

momento

no

hay

información sobre en qué países estará disponible, el precio o detalles sobre características internas, aunque "será lanzado a finales de mayo o inicios de junio", aseguró Lee. Cabe señalar que aunque la imagen que circula por la red no es oficial, si brinda una idea de cómo lucirían los equipos con los colores de Iron Man. Samsung y Marvel cerraron un acuerdo en junio del 2014, para que los usuarios de Galaxy Tab S lograran tener una suscripción de tres meses de Marvel Unlimited. Es por ello que vemos a la Tab S y Galaxy S6 Edge dentro de la nueva cinta.

Avión Solar atrasa vuelo sobre el Pacífico por meteorología

Redacción México.- El avión Solar Impulse II, que se encuentra en China dentro de su intento por ser el primero en dar la vuelta al mundo movido por energías alternativas, ha retrasado su próxima etapa, el primer vuelo sobe el Océano Pacífico de un aparato de esas características, debido a las condiciones meteorológicas. Según aparece en el portal oficial del proyecto, la aeronave, que aterrizó el pasado día 21 en Nankín (a 300 kilómetros al norte de Shanghái), procedente de la ciudad también china de Chongqing, a mil 200 kilómetros de distancia, que cubrió en 17 horas, no despegará hacia Hawai, su próxima escala, como muy pronto hasta el próximo viernes

9 de mayo. Según Bertrand Piccard, uno de los dos pilotos suizos del aparato, de hecho puede que el Solar Impulse II tarde aún más de lo esperado en poder volver a despegar. El viaje entre Nankín y Hawai, que durará unos cinco días y es una de las partes más duras de la vuelta al mundo, puede que no sea posible "hasta el fin de semana o la semana próxima, o puede que más tarde, en un par de semanas", manifestó Piccard a la agencia oficial Xinhua. La próxima etapa, de ocho mil kilómetros, es la más larga de las 12 que componen la ruta de su vuelta al mundo, por lo que exige un largo período de cielos despejados y un clima apacible, mientras que las predicciones


25

Emiratos Árabes Unidos quiere ser Padres 'premiaban' a hijas con mariguana el noveno país en llegar a Marte y cocaína si iban a la escuela

EFE Abu Dabi.- La sonda no tripulada que pretende enviar Emiratos Árabes Unidos (EAU) a Marte en julio de 2020 hará un viaje de nueve meses para llevar a cabo una investigación científica sobre "el clima y la atmósfera" de ese planeta, anunciaron este miércoles las autoridades emiratíes. El vicepresidente y primer ministro emiratí, Mohamed bin Rashid al Maktum, dijo en una celebración en Dubái que la denominada Sonda de la Esperanza responderá también a preguntas "sobre las causas que llevaron a la desaparición

del agua y a las oportunidades de que haya vida en el planeta rojo". El viaje espacial, que previsiblemente durará nueve meses y recorrerá 60 millones de kilómetros, coincidirá, a la llegada de la sonda a Marte en marzo de 2021, con el 50º aniversario de la formación de los Emiratos Árabes Unidos, siendo el noveno país que realiza misiones en dicho planeta. "Emiratos representa la esperanza para muchos y esta sonda refleja nuestra esperanza en un futuro brillante para la juventud árabe", dijo Al Maktum.

AP Ciudad de México.- Una pareja daba a sus hijas adolescentes cocaína y mariguana si iban a la escuela y hacían sus labores domésticas, informaron autoridades en Florida. Chad y Joey Mudd, de Largo, un suburbio en el Área de TampaSt. Petersburg, daban a sus hijas de 13 y 14 años drogas como "herramienta de negociación", dijeron detectives del condado Pinellas. Los padres fueron arrestados el lunes.

mariguana con sus hijas cinco veces por semana, mientras el papá aspira cocaína con las chicas y uno de los novios de ellas en la camioneta del padre. Chad Mudd, de 36 años, y quien trabaja en un bar de la zona, está acusado de seis cargos de abuso a menores y de un cargo por posesión de cocaína. La madre, de 34 años, tiene dos cargos por abuso infantil. Documentos judiciales muestran que Joey Mudd trabaja con un pediatra. La mujer fue liberada bajo fianza el miércoles y el padre el jueves, también bajo fianza. Ninguno de los dos ha dado declaraciones.

Una aplicación de 'smartphone' detecta parásitos en la sangre Cae padre que intentó entrar a De acuerdo con una declaración jurada, la madre reconoció fumar

EFE

Madrid.- ¿Quieres saber si tienes alguna infección causada por gusanos? Tu smartphone puede darte la respuesta. Un equipo de investigación de la Universidad de California (UC) en Berkeley, desarrolló un microscopio para los teléfonos inteligentes que funciona por medio de la aplicación de video y solo necesita una gota de sangre para determinar si tienes parásitos. Los científicos esperan que esta aplicación ayude a la erradicación de enfermedades graves en África, ya que permite conseguir información inmediata a los médicos y trabajadores sanitarios. "Ya demostramos que los teléfonos móviles pueden ser utilizados para la microscopía, pero éste es el primer dispositivo que combina la tecnología de imagen con hardware y software para

conseguir una solución de diagnóstico completa", dijo Daniel Fletcher, presidente asociado y profesor de bioingeniería de la universidad. El microscopio, llamado CellScope Video, utiliza el movimiento en lugares de marcadores moleculares o manchas fluorescentes para detectar a los gusanos con la misma precisión que los métodos convencionales.

España con su hijo en la maleta

AP

Madrid.- La justicia española ordenó el encarcelamiento de un hombre que ocultó a su hijo de ocho años en una maleta para entrar a España en el enclave de Ceuta, en el norte de África. El padre, natural de Costa de Marfil, y una mujer de Marruecos, que portaba la maleta con el niño en su interior, están acusados de "un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros". El gobierno de Ceuta se hizo cargo de la tutela del menor. Los hechos sucedieron el jueves en la frontera terrestre entre Ceuta y Marruecos, por la que transitan a diario decenas

de personas. La Guardia Civil detectó que la mujer, que no tiene parentesco familiar, estaba nerviosa mientras aguardaba en la fila. Cuando llegó su turno los agentes requirieron que pasara la maleta por el escáner, donde observaron la figura humana del menor. La Guardia Civil abrió la maleta de inmediato y prestó asistencia sanitaria al niño.


N

egocios Periódico el Faro

CFE prevé gasto de 16 mil mdd en infraestructura con nuevas inversiones

Lunes 11 de Mayo del 2015

¿Quieres ser ciudadano de Malta? Paga 1.2 millones de euros

Por Jenny Anderson

Con la apertura a nuevas inversiones en el sector energético, la Comisión Federal de Energía ya contempla planes para 14 gasoductos, 14 proyectos de energías renovables y 6 plantas de ciclo combinado para la generación de gas natural, dijo el director de la empresa, Enrique Ochoa Reza. Bloomberg Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) prevé en los próximos años un gasto de 16.6 mil millones de dólares en infraestructura, incluyendo ductos y proyectos energéticos debido a la nueva apertura a la inversión foránea. La CFE tiene en planes 14 gasoductos, 14 proyectos de energías renovables y 6 plantas de ciclo combinado para la generación de gas natural, dijo en entrevista el director de la empresa, Enrique Ochoa Reza, en el marco del Foro Económico Mundial (WEF) en la Riviera Maya. Los proyectos de energías renovables serán hidroeléctricos, geotérmicos y eólicos, abundó. La reforma energética, aprobada en 2013, ha atraído la inversión de empresas foráneas como Blackstone, que

busca llevar energía desde Texas para cubrir las necesidades de México, mientras que otras como BlackRock y First Reserve están adquiriendo participaciones en gasoductos propiedad de Pemex. Ochoa no detalló qué proyectos serán exclusivos de la CFE y en cuáles buscará participación de externos. Para conseguir el capital, el ejecutivo dijo que la compañía está analizando la utilización de sociedades limitadas, una estructura que en Estados Unidos pasa la mayor parte de los gastos a los inversionistas sin el pago de impuestos. "En el pasado, la CFE no podía utilizar libremente ese tipo de instrumentos pero ahora lo estamos considerando" debido a la reforma energética, afirmó. Por otro lado, Ochoa señaló que la expansión del uso de la energía nuclear es algo que aún necesita debatirse. La planta nuclear de Laguna Verde en Veracruz es un buen ejemplo de producción de energía limpia y segura, aseguró. Añadir dos unidades nucleares más al complejo en Veracruz es "un tema que necesita mayor análisis y discusión", añadió.

Ciudad de México.- A medida que los extranjeros se apresuran a obtener la ciudadanía en Malta, de conformidad con un programa nuevo, los requisitos para conseguir la residencia están tomando muchas formas. Los rusos rentan villas de lujo y se hospedan en hoteles de cinco estrellas cuando llegan de visita. Un financiero estadounidense planea vivir en Suiza, pero vacacionar ocasionalmente en Malta. Un empresario vietnamita, ansioso porque empezará a correr el tiempo y cumplir con el requisito de vivir 12 meses en la isla para obtener la residencia, envió la documentación necesaria en su jet privado para expeditar la renta de una propiedad que nunca había visto.

“Vienen dos veces, una para obtener la credencial de residencia y otra para sacar un pasaporte”, dijo Mark George Hyzler, un abogado en inmigración de un despacho en esta ciudad. El programa de ciudadanía de Malta, que ofrece un pasaporte a quienes estén dispuestos a pagar 1.2 millones de euros, alrededor de 1.3 millones de dólares, ha causado polémica desde su introducción hace más de una año. Sin embargo, los requisitos para la residencia, cuyo propósito es hacer que el programa sea más aceptable, solo hacen que aumente la consternación entre los críticos, quienes dicen que el su resultado ha sido que se le vende la ciudadanía al 0.1 por ciento mundial.


¿Qué esperan los mercados para la semana del 11 al 15 de mayo?

27

Acciones de OHL México vuelven

al camino y repuntan 6.71%

Redaacción

Por Felipe Sánchez Ciudad de México.- Los mercados financieros tendrán otra semana en la que el desempeño de los mercados dependerá enteramente de las cifras de la economía.

acentuado después de conocerse el indicador preliminar del PIB al primer trimestre y un incremento desproporcionado en el déficit comercial. Los datos del empleo fueron el factor principal que le proporcionó un sesgo final optimista a una semana de turbulencias en los mercados.

Con los indicadores del empleo del viernes se alejaron un tanto las preocupaciones de una desaceleración económica en Estados Unidos, las que se habían

Además, las cifras resultaron también a modo para que al mismo tiempo no se generaran expectativas de un más pronto incremento en los réditos.

Grupo Elektra dice adiós a sus negocios en Brasil

Redacción Ciudad de México.- Grupo Elektra recordó en el texto que inició operaciones en el 2008 en Brasil y durante siete años fue parte del mercado del noreste brasileño que atiende a la base de la pirámide con bienes de consumo que permiten elevar el bienestar de ese segmento de la población. ARTÍCULO: Le salió caro a Grupo Elektra el pleito con la Bolsa mexicana

Grupo Elektra es una empresa de servicios financieros y de comercio especializado líder en Latinoamérica y mayor proveedor de préstamos no bancarios de corto plazo en Estados Unidos. Federativa de Brasil. Elektra no dio ningún tipo de explicación sobre el cierre de sus operaciones en el país sudamericano, y directivos de la compañía rechazaron ampliar la información.

pesos.

Ciudad de México.- OHL México terminó con una ganancia de 6.71% a un precio de 25.99 pesos por acción en la jornada del viernes tras las declaraciones del presidente sobre las grabaciones. Con la ganancia de este día, OHL México puso fin a la caída de dos días de sus títulos que perdieron 21.28% de su valor.

La sede, ubicada en la bolsa de Madrid cerró la sesión con una ganancia de 2.619% a un precio de 18.805 euros por acción.

La ganancia registrada en la jornada del viernes representa una alza de 2,824 millones de pesos en términos de valor de capitalización sumando al cierre de la sesión 44,916 millones de

En la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró hoy con una ganancia de 0.80%, en línea con Wall Street, después de la publicación de cifras de empleo en Estados Unidos.

La constructora española OHL anunció este viernes la contratación de una consultora para analizar las malas prácticas de la empresa.


Visa va por Visa Europe; ofrece hasta 20,000 mdd

28

Aprueban nueva multa contra el Verde, ahora por 329 mdp

Por Heriberta Ferrer

Reuters Ciudad de México.- Visa Inc se encuentra en negociaciones preliminares para adquirir a su ex filial Visa Europe Ltd, en un acuerdo que podría ser valorizado en hasta 20,000 millones de dólares, reportó el viernes la agencia Bloomberg, tras citar a fuentes cercanas al tema. Las conversaciones, que comenzaron por iniciativa de Visa, se encuentran en una etapa incipiente y podrían desmoronarse si las partes no se ponen de acuerdo sobre el precio de la transacción, de acuerdo a Bloomberg. Las acciones de Visa subieron 4.3% a 69.47 dólares en la bolsa de Nueva York. El rango que está siendo discutido es en-

tre 15,000 millones y 20,000 millones de dólares y ambas compañías están trabajando con asesores, dijo el reporte. Visa dijo el año pasado que podría tener que pagar más de 10,000 millones de dólares para comprar su concesión europea con sede en Londres, Visa Europa, si los dueños ejercen su opción a venderla. Visa Europa, que desde el 2007 ha operado independientemente de Visa, es una cooperativa de más de 3,700 bancos europeos con más de 500 millones de tarjetas en circulación. La compañía tiene una opción de compra para adquirir acciones en Visa Europa, mientras que los miembros de Visa Europa cuentan con una opción de venta de los títulos a Visa.

México, con posición sólida para enfrentar riesgos externos: OCDE Notimex

Ciudad de México.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) considera que México está en una posición sólida para enfrentar los riesgos del entorno internacional y tiene mejores condiciones seguir recibiendo inversión extranjera. La directora del Staff y Sherpa ante el Grupo de los Veinte (G20) de la OCDE, Gabriela Ramos, destacó que la agenda de reformas estructurales aprobadas en los últimos años colocan a México en una dinámica positiva y lo diferencian de otros países emergentes y desarrollados. Además, México tiene la ventaja de estar geográfica y comercialmente cerca de Estados Unidos, único motor que parece estar funcionando a plenitud en el

frágil escenario internacional, apuntó en entrevista con Notimex en el marco de la décima edición del Foro Económico Mundial sobre América Latina (WEF Latam), realizado del 6 al 8 de mayo. Señaló que el desempeño económico de México este año está muy vinculado a lo que suceda en el entorno internacional y no es inmune a los riesgos existentes y que podrían afectar una sólida recuperación, como los bajos precios del petróleo y la inminente alza en las tasas de interés en Estados Unidos. No obstante, resaltó la funcionaria de la OCDE, comparado con otros países en desarrollo, México está en una posición más sólida para enfrentar ese tipo de eventualidades a nivel internacional.

Ciudad de México.-La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una multa por 329 millones de pesos al Partido Verde Ecologista de México por recibir aportaciones ilegales de sus grupos parlamentarios de las cámaras de Diputados y Senadores para subcontratar spot y transmitir sus informes legislativos de la campaña “Verde sí cumple”. Por tres votos a favor y uno en contra, la Comisión de Fiscalización aprobó la multa que representa el 300 por ciento del monto de los 109 millones 765 mil 199 pesos de los contratos de los grupos parlamentarios más dos millones 279 mil 962 millones de aportaciones de legisladores. Al término de la sesión urgente extraordinaria, el consejero presidente de la Comisión de Fiscalización, Benito Nacif, explicó que la multa sanciona la so-

breexposición en que incurrió el partido que fue calificada como “grave especial”, por la aportación en especie por un ente prohibido. “Los grupos parlamentarios y los legisladores no están habilitados a hacer aportaciones a los partidos”, dijo Nacif, quien precisó que por este hecho se dará vista a las contralorías de ambas Cámaras, al Servicio de Administración Tributaria y a la Auditoria Superior de la Federación. Del 18 de septiembre de 2014 a febrero de 2015 se transmitieron más de 239 mil promocionales. La Comisión someterá el dictamen y proyecto de resolución en la sesión del Consejo General del próximo miércoles y de aprobarse será la tercera multa más grande, después de aplicada al PRI por mil millones de pesos por el Pemexgate y de 360 millones al PAN-PVEM por Amigos de Fox.


Peso avanza 2.06% en cuatro sesiones; dólar cierra en $15.142

Por Esteban Rojas Cifras mixtas referentes al sector laboral norteamericano señalan que la Reserva Federal no debe tener prisa por subir su tasa de referencia. Esta percepción alentó la compra de activos de mayor riesgo, lo cual también favoreció al peso. El denominado dólar spot cerró el viernes en 15.142 unidades a la venta, en su menor nivel desde el pasado 9 de abril, de acuerdo a

Las acciones británicas encabezaron los avances generalizados en las bolsas europeas, tras los resultados electorales que determinaron que el primer ministro conservador David Cameron gobernará Gran Bretaña durante otros cinco años. El optimismo en las bolsas de la región estuvo apoyado también por un retorno a la calma de los mercados de deuda soberana estadounidense y europea, así

Petroprecios, con cierres mixtos; dato de empleo en EU impulsa a WTI

datos publicados por el Banco de México. En el día, el peso ganó 14.70 centavos, semejante a 0.96 por ciento. La moneda nacional lleva cuatro sesiones con números positivos, acumulando una apreciación de 2.06 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.45 pesos.

Bolsa de Europa repuntan por triunfo de David Cameron en Gran Bretaña

Redacción

29

como datos de Estados Unidos que mostraron que el crecimiento del empleo volvió a tomar fuerzas. El índice FTSEurofirst 300 de las acciones paneuropeas cerró extraoficialmente con una subida del 2,72 por ciento, a 2,72 por ciento. En Londres, el índice FTSE 100 se disparó 2.32 por ciento a siete mil 046.82 unidades, acercándose a su máximo histórico, de siete mil 103.98 enteros, alcanzado el 27 de abril.

Redacción Las cotizaciones del petróleo culminaron la última sesión de la semana con figuras mixtas, en medio de posturas encontradas entre cifras de existencias y expectativas de una mejoría de la demanda de energéticos. En Londres, las cotizaciones del petróleo experimentaron su primera caída

semanal en un mes, al regresar al primer plano las expectativas de una oferta mundial abundante. Así, en el ICE Futures Europe de Londres, el contrato más activo del crudo Brent experimentó una caída de 1.6 por ciento en la semana. En la sesión, el convenio con liquidación en junio descendió 15 centavos de dólar para cerrar en 65.39 dólares.

Cifras del empleo en EU impulsan repunte en mercados accionarios

Por Felipe Sánchez La buena noticia del día y de la semana fueron los indicadores del empleo en Estados Unidos, con números acordes con las expectativas de los economistas y del mercado. Estas cifras alejan los temores de que la economía de ese país pudiera encontrarse en una etapa de lento crecimiento, como lo mostraba la semana anterior el dato del PIB al primer trimestre. En otras palabras, el dato confirma la

postura de la Fed de que la desaceleración se debía a factores “transitorios”, reflejando con ello menores presiones derivadas del temor de un crecimiento más lento de la economía en Estados Unidos. No obstante, las cifras no fueron tan positivas como para provocar temores de un pronto incremento en las tasas de interés que fija la Fed. Por supuesto, las bolsas reaccionaron de forma positiva al cierre de una semana de fuertes altibajos.


S

eguridad Periódico el Faro

Detienen a mando policiaco de Iguala implicado en caso Ayotzinapa

Lunes 11 de Mayo del 2015

Revocan condena a 'Pancho' Colorado

Por Abel Barajas Ciudad de México.- Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos confirmó la condena de 20 años de prisión por lavado de dinero para José Treviño Morales, hermano del líder máximo de Los Zetas, pero canceló la misma sentencia para el empresario Francisco "Pancho" Colorado y ordenó reponer su juicio. Francisco Salgado Valladares, quien fuera subdirector de Seguridad Pública de Iguala, Guerrero fue detenido este jueves en Cuernavaca, Morelos Por David Vicenteño México.- Elementos de la Policía Federal detuvieron este jueves, en Cuernavaca, Morelos, a Francisco Salgado Valladares, quien fuera subdirector de Seguridad Pública de Iguala, Guerrero, durante los hechos del 26 y 27 de septiembre, cuando desaparecieron 43 estudiantes normalistas. Salgado Valladares se encontraba en calidad de prófugo, luego de los hechos en los que desaparecieron los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. De acuerdo con las investigaciones de la Procuraduría General de la República, Salgado Valladares mantenía relación con

integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos, de quienes presuntamente recibía sobornos, consistentes en dinero, para repartir entre los elementos de la Policía Municipal de Iguala. Hasta el momento sigue prófugo el director de la corporación municipal, Felipe Flores Velázquez, y uno de los líderes de los Guerreros Unidos, identificado como Gildardo López Astidillo, alias El Gil. En las investigaciones de la PGR se establece que ambos, desde sus jerarquías ordenaron que se ejecutara el “levantón” de los normalistas y su posterior ejecución en el basurero municipal de Cocula, también en el estado de Guerrero. Los hechos ocurrieron bajo la presidencia municipal del perredista José Luis Abarca Velázquez, cuya esposa, María de los Ángeles Pineda Villa también está detenida por estos hechos.

El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito, con sede en Nueva Orleans, Louisiana, sentenció en el expediente 1350849 que debe revisarse nuevamente el caso de Colorado, porque el Departamento de Justicia no probó que los fondos

con que compró 121 caballos eran lícitos o ilícitos, aunque acusa que eran para Los Zetas. En la misma sentencia, el tribunal revocó la condena de 8 años de cárcel al caballerango Eusebio Maldonado Huitrón y ordenó su libertad; también confirmó la sentencia de 13 años de cárcel a Fernando García Solís, entrenador de caballos. El tribunal echó abajo la condena de 20 años de prisión y 3 años de libertad condicional dictada a Colorado el 5 de septiembre de 2013 por la Corte Federal del Distrito Oeste de Texas, en Austin, por lavado de dinero.


¿Cómo se formó el Cártel de Jalisco Nueva Generación?

31

Secuestran a periodista en Guerrero

El Informador

AP México.- Tiene el control del producto y la capacidad de distribuirlo de una organización internacional del narcotráfico. Tiene las armas, el mando militar unificado pero también la arrogancia para desafiar a las autoridades; una mezcla letal que lo convirtió en el enemigo número uno del gobierno de México. Su nombre: Jalisco Nueva Generación. En los reflectores de las autoridades desde hace algunos meses, la atención sobre este cartel alcanzó su punto máximo el pasado 1 de mayo cuando generó un caos enorme en la segunda ciudad más grande de México, Guadalajara, y

en otras localidades del oeste del país, al ejecutar varios ataques coordinados y simultáneos en contra de policías y militares, que dejaron 17 muertos y 19 heridos, el incendio de vehículos, bancos, gasolineras, y el derribo, por primera vez, de un helicóptero con un lanzacohetes. En sólo unos cuantos años, Jalisco Nueva Generación pasó de ser un grupo no muy conocido a convertirse en una de las organizaciones más poderosas del narcotráfico junto con el Cártel del Pacífico, de acuerdo con el Departamento del Tesoro estadunidense, cuya Oficina para el Control de Activos Extranjeros lo incluyó en su "lista negra" de grupos narcotraficantes.

México.- Las autoridades del estado de Guerrero informaron hoy de la apertura de una investigación por el secuestro del periodista Bernardo Javier Cano Torres. La fiscalía estatal indicó, en un comunicado, que la investigación es "por el delito de secuestro y en contra de quien resulte responsable", tras la "desaparición del periodista", pero no reveló detalles de la fecha ni las circunstancias de la misma. La investigación se abrió en Iguala, después de que la Policía Federal pusiera a disposición del Ministerio Público de esa ciudad

el vehículo de Cano, hallado abandonado en la carretera que conecta esa urbe con Teloloapan. El automóvil, propiedad del periodista, "tenía reporte de robo", señaló la institución en la nota, en la que expresó "su compromiso de investigar estos hechos hasta sus últimas consecuencias". En un mensaje publicado en septiembre de 2013 en su cuenta de Twitter, el periodista denunciaba que "la montaña, la sierra y Tierra Caliente están más abandonados que Acapulco", el famoso centro turístico mexicano, que suele acaparar la atención de las autoridades.

Ex jefe de la policía de Ciudad Juárez sobrevive a un atentado

Por Maribel Alba y Josefina Alzuarte

México.- Después del mediodía y muy cerca del Puente Internacional Zaragoza-Ysleta fue acribillado el ex jefe de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Ciudad Juárez, Julián Leyzaola, quien desempeñó el cargo durante el trienio de Héctor Murguía Lardizábal. De acuerdo con la información dada a conocer por el fiscal general Jorge González Nicolás, el teniente coronel iba a bordo de una camioneta Jeep en compañía de su esposa e hijo. El matrimonio iba a llevar al jovencito a El Paso, Texas. Leyzaola circulaba por la avenida Waterfill y a la altura de la calle Nardos se detuvo en una casa de cambio, donde se bajó

su esposa para comprar dólares. En ese momento una camioneta color azul, Mitsubishi Endeavour, con placas fronterizas, se estacionó a un lado. Según se manejó de manera oficial por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la SSPM, dos sujetos iban a bordo, pero de acuerdo con fuentes extraoficiales, Julián Leyzaola dijo que eran cuatro. Uno de ellos, identificado como Jesús Antonio Castañeda (a) “El Güero”, de 25 años de edad, y con antecedentes penales por robo de vehículo en el 2013, bajó de la camioneta y disparó contra la humanidad del Leyzaola en tres ocasiones, porque la pistola calibre .380 que utilizó ya no traía más balas.


Transportaban en un camión más de dos millones de dólares

32

Enrique Peña Nieto y Juan Manuel Santos tienden lazos estratégicos

Notimex

Por Héctor González Ciudad de México.- Elementos de la Fuerza Tamaulipas aseguraron dos millones 856 mil 350 dólares (alrededor de 43.8 millones de pesos al tipo de cambio actual) que estaban destinados a ser entregados a un grupo delincuencial que opera en el municipio de San Carlos; además detuvieron a tres personas. El Grupo de Coordinación Tamaulipas confirmo este día, que ese importante recurso económico era transportado en dos camionetas con doble fondo, cuando fueron detectados. Señaló la autoridad que esta acción se registró el jueves 7 de mayo del presente año y como parte de la misma detuvieron a los hermanos Rolando y Luis Miguel Aguilar Roca, a quienes acompañaba

María Félix Villanueva Morales, quienes fueron señalados de transportar el dinero en billetes estadunidenses. Durante un recorrido de vigilancia que realizaban los policías estatales en el ejido Guadalupe San Lázaro, en el municipio de Villagrán, observaron dos camionetas que circulaban lentamente. El conductor y sus acompañantes al percatarse de la presencia policial, aceleraron la marcha de las unidades, por lo que se les siguió e interceptó. Al revisar las camionetas, los elementos de Fuerza Tamaulipas encontraron 86 paquetes en bolsas transparentes con la leyenda “Food Saver”, conteniendo en su interior diversos billetes de las denominaciones de 20, 50 y 100 dólares.

Ciudad de México.- El proceso de pacificación por el que atraviesa Colombia fue uno de los temas principales durante la visita de Estado que realizó a nuestro país Juan Manuel Santos Calderón, presidente de la nación sudamericana. El respaldo total de México así como la colaboración de la comunidad internacional en dicho proceso estuvieron siempre presentes en los tres mensajes que tanto el presidente Enrique Peña Nieto como el

de Colombia, Juan Manuel Santos, pronunciaron durante las actividades que desarrollaron en aras de una relación estratégica. Los apoyos y reconocimientos al proceso de paz en Colombia aparecieron primero en el Campo Marte, durante la ceremonia de bienvenida que ofreció Peña Nieto a su homólogo colombiano; después en el salón Adolfo López Mateos de la residencia Oficial de Los Pinos y más tarde en la comida que en honor del presidente Santos y su comitiva ofreció el primer mandatario mexicano en el castillo de Chapultepec.

Abandonan 6,000 viviendas en Pesquería, Nuevo León Por David Casas México.- Alrededor de 6 mil viviendas del Infonavit, en la localidad de Pesquería, Nuevo León, han sido abandonadas por sus propietarios, debido a que se carece de infraestructura y equipamiento como escuelas, transporte y servicios, denunciaron los vecinos. Con unos 50 mil habitantes, Pesquería crece a pasos agigantados, pero la falta de servicios públicos ha obligado a unas diez mil personas a abandonar alrededor de 6 mil viviendas del Infonavit. Pesquería se ubica a unos 35 kilómetros al nororiente de Monterrey y es considerado municipio periférico, que pasó de localidad rural a urbana gracias a su potencial industrial. En su territorio han llegado

diversas empresas y la joya de la corona lo será la asiática KIA, que ha invertido mil 500 millones de dólares para arrancar en dos años, aunque las labores de cimentación están en marcha. Sin embargo, a la par de este crecimiento, las autoridades no han estado a la altura y la deficiencia en los servicios básicos públicos se traduce en falta de alumbrado, recolección de basura y vigilancia. Por si fuera poco, alejados los nuevos fraccionamientos, carecen de transporte y no llegan las rutas camioneras, en tanto faltan también escuelas. Prueba de ello, es la colonia Colinas del Aeropuerto, en donde miles de viviendas han sido abandonadas por las familias y ahora los inmuebles son utilizados como basureros que propician insalubridad e inseguridad.


I

nternacional Periódico el Faro

Empresa prohibía a trabajadores hablar español en Los Angeles

Colapsa y se incendia avioneta en Atlanta, mueren cuatro

AP

La empresa Gate Gourmet fue demandada por 14 empleados por prohibirles de manera tajante realizar conversaciones en español Notimex Los Angeles.- Por prohibir hablar español en el lugar de trabajo la empresa Gate Gourmet, del aeropuerto de Los Angeles, fue demandada por discriminación, acoso y daño emocional causado por un ambiente hostil de trabajo, informaron demandantes. La compañía fue demandada ante la Corte Suprema de California a nombre de 14 empleados por el Fondo Mexicoamericano para la Defensa Legal y Educativa (MALDEF). Los trabajadores denunciaron que la empresa contratista con 100 empleados, la mayoría latinos, les prohibió de manera tajante realizar conversaciones en español en su lugar de trabajo o de lo contrario serian despedidos. Gate Gourmet pretendió imponer a sus empleados que solo deberían hablar inglés en el sitio de trabajo, en sus horas de descanso y en su almuerzo y ello es una abierta violación a los derechos, así como un acto de discrimi-

nación, indicaron los defensores. La empresa de servicios de limpieza y comida fue contratada por la aerolínea Delta para ofrecer sus servicios en la terminal cinco del aeropuerto Internacional de Los Angeles. La demanda en la que no fueron especificadas cifras compensatorias, busca reparar los daños por discriminación, acoso y daño emocional causado por un ambiente hostil de trabajo. Los trabajadores "sufren de discriminación por hablar español y queremos que la Corte vea y ordene parar esas prácticas ilegales. Queremos que los respeten”, manifestó Martha Pérez, abogada de MALDEF. El estado de California tiene una ley que establece que las compañías no pueden negar a los empleados hablar en su idioma cuando no es necesario para el trabajo, explicó Pérez. Gate Gourmet es una firma de servicios de comida y limpieza de aviones que tiene su sede en el aeropuerto de Zurich, en Suiza, fue fundada en 1992 y es considerada la más grande empresa aérea en el mundo en preparación de comida.

Lunes 11 de Mayo del 2015

Atlanta.- Una avioneta de pasajeros se estrelló en una carretera interestatal de Atlanta y murieron sus cuatro ocupantes. El Piper PA-32 rozó un tractor remolque antes de estrellarse y provocó un intenso incendio en la transitada carretera. La avioneta había despegado del aeropuerto DeKalb Peachtree y al parecer enfrentó dificultades poco después, informó Kathleen Bergen, portavoz de la Administración Federal de Aviación. El automovilista Don McGhee dijo que vio cuando el aparato estuvo a punto de embestir un poste del se-

máforo en una rampa de la carretera. "Parecía que el piloto estuviera esforzándose. Se vio cuando trataba de elevar el avión y subió un poco, pero de pronto se cayó", dijo. "Causó un gran incendio". Los testigos dijeron que las llamas impidieron que nadie pudiera ayudar a las víctimas. Uno de quienes lo intentó fue el camionero Gerald Smith. Dijo que cuando vio precipitarse el avión apenas tuvo tiempo para frenar. Agregó que la avioneta rozó su vehículo "y enseguida miré a mi izquierda y vi que el avión había chocado contra la separación de carriles. Empecé a caminar en esa dirección, pero estaba en llamas y no había manera de ayudar a nadie a tratar de salir del avión".


Cae helicóptero; mueren embajadores

Xinhua Islamabad.- Al menos seis personas, entre ellas los embajadores de Noruega y Filipinas, murieron y otras 11 resultaron heridas tras un presunto aterrizaje forzoso de un helicóptero del Ejército en la región de Gilgit, según fuentes militares. Los Embajadores de Polonia y Holanda quedaron heridos en el accidente, informó el teniente general el Ejército Asmi Saeed Bajwa en su cuenta de Twitter. "Han muerto los dos pilotos y cuatro extranjeros. Los embajadores polaco y holandés resultaron heridos", dijo Bajwa. Los talibanes paquistaníes afirman

que se trató de un ataque, pero el aparato cayó en un sector muy militarizado donde las autoridades creen que los insurgentes no están asentados y, por el momento, ningún testimonio corrobora la reivindicación. "El helicóptero fue derribado por un misil antiaéreo, matando a los pilotos y muchos embajadores extranjeros", afirmó el vocero de los talibanes, Muhamad Jorasani. Según las fuerzas armadas, todo apunta a un error técnico. Una delegación de embajadores, diplomáticos y periodistas visitaba la región turística de Gilgit-Baltistán cuando uno de los tres helicópteros en los que viajaban se estrelló contra un colegio durante el aterrizaje, afirmó un testigo.

Hosni Mubarak puede salir de prisión, establece una corte egipcia Por Greg Botelho

CNN.- El expresidente egipcio Hosni Mubarak podrá convertirse en un hombre libre este sábado, reportaron medios estatales. La corte de apelaciones de Cairo mantuvo una sentencia de tres años contra Mubarak por cargos de corrupción, pero tomando en cuenta el tiempo que ya ha estado preso, le permitirán ir a casa. Los dos hijos de Mubarak, Gamal y Alaa, también recibieron una reducción de sentencias por la corte y se ordenó que fueran liberados, reportó el periódico estatal Al Ahram. Sin embargo la familia no saldrá completamente libre: la corte estableció una multa de varios millones de

dólares para pagarle al gobierno egipcio por malversación. Su esperada liberación marca el hecho más reciente en la saga de Mubarak, quien fue la fuerza dominante en Egipto durante casi tres décadas antes de que todo se viniera abajo en 2011. Fue entonces cuando fuerzas masivas y vibrantes tomaron la plaza Tahir en Cairo y el resto de Egipto.

34

Exigen renuncia del Presidente de Guatemala

EFE, AFP y Reuters Guatemala.- Entonando el himno nacional, cientos de guatemaltecos festejaron ayer “la libertad del país” tras la renuncia de la vicepresidenta, Roxana Baldetti, y ahora exigen la dimisión del presidente, Otto Pérez Molina, porque consideran que es necesario “limpiar” de corrupción a la nación. Bajo el lema “Guatemala eres libre. Tu voz cuenta. No te quedes callado”, el grupo se concentró frente al Palacio Nacional de la Cultura, una dependencia gubernamental, para seguir festejando lo que ellos mismos consideran “un hecho histórico”. La dimisión de Baldetti se produjo el viernes, a través de una misiva que envió al mandatario Pérez Molina y que él hizo pública a los medios de comunicación en una breve conferencia de prensa convocada de último momento en la Casa Presidencial. Sin embargo, los manifestantes no se mostraron satisfechos con la

salida de la vicepresidenta y exigen la dimisión de todos aquellos “políticos corruptos” y en especial, del que consideran el “número uno” en cuanto a la defraudación al Estado: el presidente Pérez Molina. Una de las integrantes de la marcha, Sandra Coronado, expresó su deseo de eliminar “la inmunidad” que impera en ese país centroamericano e invitó a los guatemaltecos a seguir apoyando estos actos reivindicativos porque es necesario que el pueblo “siente un precedente”. Además, Coronado agregó que “también es el momento de modificar otros aspectos de la República, como la ley electoral, porque los diputados llevan 25 años sentados en el Congreso sin hacer nada”, dijo. Cuestionada acerca de la posibilidad de que Baldetti solicite una indemnización tras su renuncia, Coronado, sicóloga de profesión aunque trabaja en una sucursal bancaria, dijo estar de acuerdo siempre y cuando “devuelva todo lo que robó”.


Renuncia vicepresidenta de Guatemala tras escándalo

El Informador

Guatemala.- La vicepresidenta guatemalteca Roxana Baldetti renunció al cargo luego de ser vinculada a un escándalo de corrupción, anunció el viernes el presidente Otto Pérez Molina. "La renuncia se circunscribe a una decisión personal con el único interés, al separarse voluntariamente del cargo, de someterse y colaborar con las investigaciones que sean necesarias y sobre todo con el debido proceso", afirmó el mandatario.

será enviada al Congreso", dijo Pérez Molina.

35

Conmemora Rusia fin de la Segunda Guerra Mundial

Baldetti, de 52 años, está vinculada a un escándalo de corrupción luego de descubrirse una red, liderada por su ex secretario Juan Carlos Monzón, que a través de defraudaciones al fiscal evadió millones de dólares. Cientos de personas celebraron en las calles con gritos, aplausos y cohetillos el anuncio de la renuncia de la funcionaria.

Con rostro serio y decaído el presidente anunció la decisión de Baldetti de retirarse del puesto, la cual calificó de "valiente"

EFE

"Fue una decisión difícil pero valiente de la vicepresidenta, que se las estoy oficializando y que hoy mismo

Corea del Norte usaría armas

nucleares si se ve 'forzado': funcionario

Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, que ha visto cómo los líderes de la Unión Europea y Estados Unidos rechazaban venir a Moscú en este 70 aniversario de la victoria aliada en castigo por el papel de Rusia en apoyo de los separatistas del este de Ucrania, estuvo arropado, en cambio, por dirigentes de países amigos.

lestina, así como el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. A pesar de que Rusia considera que fueron el pueblo soviético y el Ejército Rojo los que frenaron finalmente el avance de los nazis, pagando por ello el altísimo precio de 27 millones de vidas, Putin agradeció la contribución de la coalición aliada a la victoria sobre la Alemania nazi.

El jefe del Kremlin estuvo flanqueado en la tribuna montada sobre el Mausoleo de Lenin por los presidentes de China, Xi Jinping, y Kazajistán, Nursultán Nazarbáyev, además de los líderes de Cuba, Raúl Castro; Venezuela, Nicolás Maduro, y países como la India, Sudáfrica, Egipto o Pa-

La victoria "siempre seguirá siendo la cumbre heroica de la historia de nuestro país..., pero recordamos también a nuestros aliados en la coalición antihitleriana. Agradecemos a los pueblos de Reino Unido, Francia y Estados Unidos su contribución a la victoria", señaló Putin.

El presidente de México felicitó al Primer Ministro de Gran Bretaña por su triunfo electoral en los comicios del jueves pasado

La víspera, David Cameron acompañado por su esposa Samantha, regresó al número 10 de Downing Street, domicilio en el que vivió entre 1979 y 1990, y más tarde se reunió con la reina Isabel II para informarle que formará un gobierno conservador mayoritario.

Felicita EPN a Cameron por triunfo en elecciones británicas

Por Will Ripley CN.- Cuando los funcionarios nos informaron que nos concederían una entrevista en la que nos sentaríamos con un alto miembro del círculo íntimo de Corea del Norte, sin condiciones previas, fue una verdadera sorpresa. Las altas figuras de Pionyang no conceden entrevistas, en especial no a la prensa internacional. "No me gusta hablar con los medios de comunicación extranjeros", dijo con franqueza Park Yong Chol, cuando nos dimos la mano antes de nuestra reunión. Dijo que nosotros in-

formamos sobres rumores y cosas falsas sobre su país. Park es el director adjunto del Institute for Research into National Reunification de la RPDC, un grupo de expertos que tiene vínculos con los más altos niveles del gobierno de Corea del Norte. A pesar de sus recelos, se sentó a hablar con nosotros debajo de los retratos ubicuos de los anteriores líderes de Corea del Norte, Kim II Sung y Kim Jong II. Nuestra conversación duró casi dos horas y ningún tema se salió de los límites.

Notimex Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto felicitó al Primer Ministro de Gran Bretaña, David Cameron, por su triunfo electoral en los comicios del jueves pasado, en los que el Partido Conservador, al que pertenece, obtuvo la mayoría de asientos en el Parlamento inglés. En su cuenta de Twitter @EPN, el mandatario mexicano escribió: “Felicidades, Primer Ministro @David_Cameron, por su triunfo electoral. México y UK seguirán estrechando lazos de amistad y cooperación.


D

eportes Periódico el Faro

Triunfal regreso de 'Canelo' con nocaut sobre Kirkland

Lunes 11 de Mayo del 2015

Manny Pacquiao fue operado con éxito del hombro derecho

CNN Notimex Houston.- El boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez tuvo una impresionante aparición este 2015, al noquear en el tercer round al estadunidense James Kirkland, en el Minute Maid Park de Houston, Texas. Ante más de 30 mil espectadores, el “Canelo” requirió menos de nueve minutos para cumplir a la afición, que lo ovacionó desde que caminó al cuadrilátero para el combate en la división superwelter. A diferencia del choque entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao la semana anterior en el MGM Grand de Las

Vegas, éste tuvo más emociones en los tres episodios que duró y la afición salió satisfecha. “Mandingo warrior” salió decidido a todo y buscó desde el inicio conectar al mexicano, pero un golpe de éste fue suficiente para que su rival retrocediera y tuviera más cuidado, pero ya había provocado al “Canelo”, quien embistió. No habían transcurrido dos minutos del primer episodio cuando el tapatío propinó un sólido derechazo al rostro de Kirkland y lo mandó a la lona; acto seguido, el mexicano soltó una lluvia de golpes que se impactaron una y otra vez, y sólo la campana salvó al estadunidense.

Houston.- El boxeador filipino Manny Pacquiao sigue como centro de atención en el mundo del boxeo, ya que superó con éxito la operación a la que fue sometido para corregirle el desgarre que sufría en el manguito rotador del hombro derecho.Como había anticipado su promotor, Bob Arum, Pacquiao ingresó el miércoles en una clínica especializada de Los Ángeles, donde el cirujano orto-

pedista Neal ElAttrache realizó la intervención quirúrgica. La operación apartará por un año de los cuadriláteros al excampeón del mundo. Según varios informes periodísticos, los resultados preliminares de la cirugía apuntan a que Pacquiao, de 36 años, podrá recuperarse por completo y volver en plenitud a la actividad boxística si lo desea.

¿Cuál será legado de Floyd Mayweather?

AFP Las Vegas.- Cuando Floyd Mayweather se retire, ¿trascenderá por su legado boxístico o por sus escandalosas bolsas millonarias por peleas desangeladas? La pregunta flota en el aire porque el 'Rey Midas' del boxeo está a punto de colgar los guantes y no se ve en el horizonte un sucesor, en una época por

demás árida en figuras que combinen taquilla con experticia en el ring. Mayweather anunció un probable retiro para fines de este año, cuando su récord llegue a 49-0, luego de empatar la marca del legendario Rocky Marciano, un campeón mundial de los pesados de 1952 a 1956, en las antípodas del boxeo del 'Money May'.


37

Arqueras mexicanas hacen el 2-3 en Copa del Mundo

Notimex Ciudad de México.- Las arqueras mexicanas Linda Ochoa y Stephanie Salinas hicieron el 2-3 en la primera fecha del serial de la Copa del Mundo de Tiro con Arco, que se realiza en Shanghái, China. En esta ocasión la jalisciense Linda Ochoa cumplió con los pronósticos para subir al podio, aunque tenía la posibilidad de obtener el título en el arco compuesto. Ochoa enfrentó a la colombiana

Sara López, quien realizó una ronda casi perfecta al completar un puntaje de 149 de los 150 posibles y al final le dio el triunfo para dejar con la plata a la mexicana por marcador de 145 a 149. En el duelo por el bronce la mexicana Stephanie Salinas salió victoriosa ante la malaya Fatin Nurfatehah Mat Salleh por 142 a 138. En lo que se refiere a la rama varonil, también con el arco compuesto, Mario Cardoso finalizó en el cuarto peldaño, al perder el bronce en contra del francés Dominique Genet por 143 a 144.

Jugador belga sufre infarto en pleno partido

Almaguer define a sus guerreros para el Mundial Sub 20

EFE

Redacción México.- El técnico Sergio Almaguer dio a conocer la lista de 21 jugadores que participarán en el Mundial Sub 20 que se disputará en Nueva Zelanda,

donde el objetivo mayor es ser campeones del mundo. El objetivo es quedar en los primeros cuatro, pero nosotros pensamos en ser campeones del mundo", dijo Almaguer.

Bruselas.- Un jugador del equipo de futbol belga Beerschot-Wilrijk, Tim Nicot, de 23 años, sufrió un infarto cuando disputaba un torneo amistoso y se encuentra en estado grave, informó el club belga.Tim Nicot se debate por sobrevivir en estos momentos después de haber sufrido un ataque de corazón en pleno partido", señaló el club de la tercera división belga mediante un mensaje en la red social Twitter. El de-

portista, que estaba disputando un torneo amistoso en la localidad de Hemiksem fue trasladado al hospital universitario de Amberes (norte), después de haber sido reanimado en el campo. Nicot, que juega como defensa izquierdo, fue operado en ese hospital, según informa el diario flamenco Gazet Van Antwerpen en su edición digital, que señala que durante "los próximos días estará en coma inducido" y que el joven está "en estado crítico".


Resultados Liga MX Jornada 17


Un gallo de fábula; Ronaldinho anota

el gol del triunfo del Querétaro

39

Leones Negros desciende y Cruz Azul no entra a la liguilla

Redacción

Por Omar Flores Aldana Ciudad de México.- El partido había terminado. La mayoría de los jugadores del Querétaro se habían marchado al vestidor y Ronaldinho continuaba ofreciendo reverencias a todos los aficionados que asistieron al estadio Corregidora. El día que todo aficionado de los Gallos había esperado llegó, Ronaldinho mostró el liderazgo para guiar a sus compañeros, intentó un remate de tijera, bailó, se quitó la playera y anotó el

gol que mantiene viva la esperanza de los Gallos de clasificar a su segunda liguilla en la historia. El Querétaro ganó porque aprendió a sufrir y luego a disfrutar el talento del brasileño. La fórmula para que el equipo que juega en la Corregidora continuara con posibilidades en la última jornada, es mérito del técnico Víctor Manuel Vucetich, pero el triunfo contra los Jaguares se le puede atribuir al carismático brasileño.

Pachuca vence a Veracruz y mantiene la vela prendida Notimex

Ciudad de México.- Pachuca hizo su tarea y ahora depende de otros resultados para clasificar a la liguilla, al derrotar 2-1 a Veracruz que corre el peligro de perder el liderato del Torneo Clausura 2015. Durante el partido de la fecha 17, disputado en el Estadio Luis “Pirata” Fuente, los goles de la victoria fueron obra de Rodolfo Pizarro, al minuto 48, y del argentino Darío Cvitanich, al 89. El colombiano Leiton Jiménez había logrado el empate momentáneo, al 73. Con este resultado, los “escualos” se quedaron con 28 unidades y depende que Tigres de la UANL y Atlas pierdan, y que Guadalajara o América no ganen para quedarse con la cima de la tabla general. En tanto que los de la Bella Airosa llegaron a 25 puntos y necesita que Cruz Azul pierda, además que Xolos, Santos, Toluca no ganen y que Monterrey no saque el triunfo por más de siete goles. Necesidades diferentes, pero el mismo objetivo de ambas

escuadras era el triunfo, y así lo demostraron desde que el balón comenzó a rodar, en un partido en el que nuevamente las fallas arbitrales fueron protagonistas, ahora contra los “jarochos”, que su partido anterior vivieron la otra cara de la moneda. Más allá que ya se habían llevado un pequeño susto en su portería, los pupilos de Carlos Reinoso eran mejores en la cancha y pudieron reflejarlo en el marcador, sin embargo, un fuera de lugar inexistente les robó un gol legítimo de Leobardo López, al minuto 24.

Ciudad de México.- Cruz Azul sumó su segundo fracaso consecutivo al quedar fuera de la liguilla del Clausura 2015, luego de caer 0-2 con Leones Negros de la U. de G., que pese a la victoria descendió al Ascenso MX tras el empate 2-2 entre Santos y Puebla. Los goles conseguidos por el ecuatoriano Jonathan Gonzales, en los minutos 18 y 67, fueron insuficientes para darle la salvación a su escuadra, aunque lograron que el cuadro celeste quedara fuera de la liguilla

del futbol mexicano. Un juego decisivo para las aspiraciones de los dos equipos, en que el visitante mostró más ambición para ganar que el local por llevarse los tres puntos y meterse a la liguilla, aunque tuvo sus oportunidades en el primer tiempo. La anotación de Leones Negros cayó por conducto del ecuatoriano Jonathan Gonzales, quien entró por el centro a un pase prolongado por Juan Anangonó en un servicio largo, y venció por abajo a Jesús Corona.


Apalean Azulejos a Medias Rojas

AP Toronto.- Edwin Encarnación sacudió un jonrón de tres carreras, Josh Donaldson agregó tres hits y los Azulejos de Toronto apalearon el sábado 7-1 a los Medias Rojas de Boston. Encarnación bateó dos hits y recibió un boleto. Donaldson se fue de 5-3, con una remolcada y dos anotadas, para ayudar a Toronto a ganar su tercer partido

Resultados MLB Sábado 09 de Mayo

Ciudad de México, nueva sede del Preolímpico de basquetbol

en fila. Boston tiene siete derrotas en sus ocho últimos compromisos. Russell Martin puso en ventaja a los Azulejos con un elevado de sacrificio en la primera. Fue la 24ta carrera que Boston permite en el primer inning en 30 partidos, y el equipo tiene marca de 5-15 cuando su oponente raya primero.

Juegos MLB Lunes 11 de Mayo

AP Ciudad de México.- La Ciudad de México fue confirmada el jueves como nueva sede del torneo preolímpico de básquetbol, aunque es probable que las fechas originales sean modificadas, informaron las autoridades federales. Monterrey obtuvo la sede en agosto del año pasado cuando superó en la elección a Caracas, pero en las últimas semanas se presentaron problemas entre los organizadores y los dueños de la Arena Monterrey —

Resultados NBA Sábado 09 de Mayo

el recinto que albergaría el torneo— y fue necesario buscar una alternativa. En la capital del país la nueva sede sería el Palacio de los Deportes, un añejo complejo que fue la sede del básquetbol de los Juegos Olímpicos de 1968 y que ha albergado 18 encuentros de la NBA, incluyendo uno de temporada regular en 1997. Vamos a ultimar detalles con el jefe de gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera, ya después podremos hacer oficial la sede definitiva", dijo Alfredo Castillo.

Juegos NBA Lunes 11 de Mayo


Mutua Madrilena Madrid Open- ATP Mutua Madrilena Madrid Open-WTA

Sorpresivo adiós de Serena y Sharapova en Madrid

AP Madrid.- Serena Williams y Maria Sharapova fueron eliminadas en las semifinales del Abierto de Madrid.

Sencillamente estoy extenuada", dijo Williams, que perdió su saque en seis ocasiones. "Pero fue una muy buena preparación para Roland Garros".

Williams, cabeza de serie del torneo, perdió 6-2, 6-3 ante la checa Petra Kvitova y Sharapova cayó 6-2, 6-4 frente a su compatriota rusa Svetlana Kuznetsova.

Kuznetsova, por su parte, superó a Sharapova por primera vez en siete años. Robó el servicio de su oponente tres veces, y levantó el único punto de quiebre que encaró.

Kvitova derrotó por primera vez a Williams, la primera raqueta del mundo y campeona de 19 torneos de Grand Slam.

"Estoy contenta por estar en la final", comentó Kuznetsova, que disputaba sus primeras semifinales en la Caja Mágica.


Logra Rosberg victoria en España AFP

fin de semana'', comentó el ganador.

Madrid.- El alemán Nico Rosberg, de Mercedes, ganó el Gran Premio de España de Fórmula Uno, disputado este domingo en el circuito de Cataluña, por delante de su compañero de equipo el británico Lewis Hamilton, que sigue líder del Mundial, y de Sebastian Vettel (Ferrari).

"Finalmente tuve un arranque perfecto, y hace mucho que no sucedía".

Esta es la primera victoria de Rosberg en 2015, que además consiguió en la víspera la primera "pole" del año.

"Creo que estoy en la pelea. Obviamente nuestro rival es el favorito toda la temporada y fue intocable el año pasado'', dijo Vettel.

El vigente subcampeón del mundo hizo una gran salida y controló perfectamente la carrera hasta la última vuelta. Consecuencia directa de este éxito, Rosberg se coloca a 20 puntos de Hamilton en el campeonato de pilotos antes de que llegue uno de sus circuitos favoritos dentro de 15 días, el GP de Mónaco.

El podio fue completado por cuarta vez en cinco carreras por Vettel, cuyo Ferrari, a pesar de los progresos, no podía acercarse a las Flechas de Plata.

"Fue un fin de semana perfecto. Perfecto por estar en la "pole" y ganar una carrera como esta. El auto estuvo grandioso todo el

Alonso: 'Pedí entrar porque tenía un problema de frenos' EFE

Madrid.- A pesar de verse obligado a abandonar en la vuelta 28 del Gran Premio de España por un problema en los frenos de su McLaren, el español Fernando Alonso se ha mostrado convencido de "seguir adelante" en los próximas pruebas para mejorar la competitividad de su monoplaza. "Pedí entrar porque tenía un problema de frenos pero no pude ni entrar en el 'pit stop", ha explicado a los periodistas el piloto asturiano. Así las cosas, el español sigue sin estrenar el casillero de puntos tras la disputa de la quinta prueba del mundial. "Creíamos que ir a dos paradas igual nos daba una posibilidad más, las simulaciones nos daban acabar octavo o noveno y ahí estábamos. No ha podido ser, a intentar mejorar en la próxima prueba", ha señalado. En este sen-

tido Alonso ha explicado que "la salida fue muy bien, y el coche salió un poco mejor que los de adelante", algo que le ha permitido gozar de "un poco de acción" y divertirse en las primeras curvas. A pesar del mal resultado en el Circuito de Barcelona, Alonso se ha mostrado confiado en mejorar con vistas al Gran Premio de Mónaco que se disputará en quince días. "Creo que en Mónaco llevaremos nuevas cosas de motor y aerodinámica", ha puntualizado.


Sensualidad en la duela; Valentina Vignali, reina del basquetbol en Europa

43

Redacción

Ciudad de México.- La basquetbolista italiana de 23 años Valentina Vignali es un fenómeno en redes sociales, no sólo por su desempeño en las duelas, si no por la incuestionable belleza que explota en su faceta como modelo. Juega para el Sora de Lacio, ha manifestado su idolatría por Michael Jordan y Kobe Bryant, en repetidas ocasiones, pero ella se ha encargado de cultivar su propio grupo de fanáticos posando para algunas revistas para caballeros, entre ellas, Play Boy.


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Emily Ratajkowski sube por error un desnudo a Instagram

Rock in Río arranca en su 30 aniversario en Las Vegas

EFE

Las Vegas.- El festival de música Rock in Río, que celebra este año su 30 aniversario, debuta en EU desde hoy con una mezcla de estilos y géneros para la que se han vendido más de 110 mil entradas hasta ahora, según confirmó la organización. Maná, Metallica, No Doubt, Rise Against, Linkin Park, Deftones y Sepultura son, entre otros, los grandes atractivos del cartel para el primer fin de semana, orientado al rock, que sufrirá la baja de última hora de la banda Bleachers. Lamentamos mucho cancelar la actuación", indicó el grupo en un comunicado. "Hemos estado esperando este momento durante meses. He sufrido la muerte de un familiar y necesito estar en el funeral el mismo día de la actuación", explicó el cantante, Jack Antonoff, que prometió regresar a "la ciudad del pecado" próximamente y "con el doble de ganas". Su sustituto será el rapero Theophilus London, que ha trabajado en el pasado con Dave Sitek (TV on the Radio), Sara Quin (de Tegan and Sara) y Solange Knowles, hermana de Beyoncé.

Emily Ratajkowski fue considerada por la revista GQ como la mujer "Más Sexy del Mundo" en 2014 Agencias Los Angeles.- A Emily Ratajkowsky la siguen, tan sólo en Instagram, alrededor de 2.4 millones de personas, así que cuando hace unas horas posteó por error una atrevida fotografía, por más rápido que la borró fue inevitable impedir que quedara registro. Ya se había compartido. La modelo inglesa aparecía comple-

tamente desnuda frente a un espejo y por primera vez a los internautas les llegó una imagen de estas características, sin que haya sido filtrada, como sucedió con Jennifer Lawrence, sino que fue compartida por la misma protagonista. Ratajkowski fue considerada por la revista GQ como la mujer "Más Sexy del Mundo" en 2014 y que luego de aparecer en el video de Robin Thicke, "Blurred Lines" logró enamorar a millones. Aunque la borró de inmediato, fue demasiado tarde.

Lunes 11 de Mayo del 2015

Los primeros en salir al escenario esta noche serán miembros del Circo del Sol, que ofrecerán un espectáculo inaugural de acrobacias aéreas compuesto por más de 30 artistas. El montaje durará 15 minutos que supondrán una bienvenida "colorida" a los asistentes del certamen. Es genial fusionar el talento de artistas del Circo del Sol procedentes de todos nuestros shows en Las Vegas en este evento icónico", comentó Sandi Croft, directora artística de la actuación del grupo. Después llegará el turno, tanto en el escenario principal como en el alternativo -llamado Mercedes Benz Evolution Stage- para Smallpools, The Pretty Reckless, Gary Clark Jr., Foster the People, Maná y, finalmente, No Doubt, en torno a la medianoche. El sábado será el momento para Hollywood Undead, Of Mice & Men, Coheed & Cambria, Sepultura y Steve Vai, Deftones, Rise Against, Linkin Park y Metallica, entre otros. En total, entre este fin de semana y el siguiente, el certamen acogerá más de 100 actuaciones durante cuatro días.


46

Hugh Jackman se despedirá de Moderatto prepara su 'show' 'Wolverine' en su tercera entrega en el Auditorio Nacional

Notimex

Notimex Ciudad de México.- El actor australiano Hugh Jackman anunció que la tercera película de Wolverine, será la última en la que interprete al emblemático mutante. "Está será mi última película. Sentí que es el momento correcto de hacerlo. Sea-

mos honestos. Ya han sido 17 años. Nunca pensé que duraría tanto, así que estoy muy agradecido de haber tenido la oportunidad de interpretar el personaje. "Tengo en mi cabeza una idea de lo que vamos a hacer en esta última entrega y es la mejor manera de despedirme", destacó Jackman, de acuerdo con el portal Variety.

'La Roca' visitará México para promocionar filme

Ciudad de México.- El grupo de rock pop Moderatto llegará de nuevo al Auditorio Nacional, en esta ocasión para presentar su reciente álbum Malditos pecadores, que ya alcanzó Disco de Oro y Platino. En conferencia de prensa, Bryan Amadeus, Xavi, Mick Marcy y Roy, destacaron que con este concierto, el 7 de junio, el cual es el noveno Auditorio en su carrera, iniciarán su gira de Malditos pecadores, para luego viajar a la Arena Monterrey, el próximo 24 de ese mismo mes. Incluso, aseguró

Charlize Theron admite que se le dificultó trabajar con Sean Penn

Notimex Notimex Ciudad de México.- El actor Dwayne Johnson, mejor conocido como La Roca, estará de visita en la capital de país el próximo 23 de mayo, para asistir a la premier de la película Terremoto: La falla de San Andrés. Antes de la proyección, Johnson llegará a la alfombra roja para convivir con sus fans y firmar autógrafos, además de hablar sobre

la película en un complejo cinematográfico ubicado en Paseo Acoxpa, se indicó en un comunicado de prensa. Terremoto: La falla de San Andrés se estrena en los cines de México y América del Norte el viernes 29 de mayo, por lo que Johnson realizará una gira de promoción a nivel internacional.

que los músicos de Moderatto están haciendo: “Lo que no tendría que hacer un rockero, porque sacamos del confort a los que llevan al pie de la letra la forma de ser de un rockero; llevamos 14 años en esa necedad de mezclar el rock con cualquier otro género”, abundó. Por su parte, Bryan Amadeus destacó que conocer exponentes de otros géneros le demuestra que no hay tanto prejuicio: “Hay libertad y en términos musicales, nos sentimos seguros de lo que hacemos y de lo que inventamos, nuestra vocación es hacer música”.

Nueva York.- La actriz Charlize Theron admitió que no fue fácil trabajar junto a su novio, el actor Sean Penn, durante le rodaje de la película The Last Face. Theron, de 39 años, añadió que hubo momentos en los que se portó injusta con él y otros en los que él se portó injusto con ella, "Pero todo esto te

hace ser consciente de que no importa lo complicado que sea: la relación tiene prioridad". La ganadora del Oscar dará vida en la cinta a una directora de una organización no gubernamental internacional que, en medio de una revolución política y social en África, conoce a un médico con el que deberá enfrentarse a difíciles decisiones humanitarias.


con ‘Gloria’ en el SXSW Rosie Huntington acapara los 'flashes' en la premiere de 'Mad Max'

47

'Avengers: Era de Ultrón' supera los 500 mdd en ganancias

Notimex

Redacción Ciudad de México.- El Teatro Chino de Los Ángeles fue el escenario de la premiere de la nueva cinta Mad Max: Fury Road donde distintas celebridades como Rosie Huntington captaron la atención de los fotógrafos a su paso por la alfombra negra del evento. La actriz británica Rosie Huntington se mostró seductora ante las cámaras portando un conjunto de blusa y minifalda con

Ciudad de México.- A 17 días de su estreno, la película Avengers: Era de Ultrón superó los 500 millones de dólares en detalles de lentejuelas de la marca Rodarte. ingresos fuera de Estados UniAsimismo, la también modelo 28 años aña- dos. dió un toque aún más sensual a su atuenDe acuerdo con el portal Vado con un par de Louboutin que estilizaban muy bien sus piernas, además de presumir riety, la empresa estadunidense Disney informó que la secuela una delicada gargantilla. de Los vengadores se lanzó a Pero sin duda los mejores accesorios de nivel comercial el pasado 30 de la novia de Jason Statham fueron su pene- abril, pero una semana antes trante mirada que lanzaban a los fotógrafos y el especial brillo de su rubia cabellera.

había comenzado a proyectar funciones de pre-estreno. Cabe resaltar que aún falta que la cinta se estrene en China, el 12 de mayo próximo, y en Japón, el 4 de julio. En Estados Unidos la cinta recaudó 235 millones 700 mil dólares, durante sus primeros siete días en cartelera y se espera que domine la taquilla este fin de semana, con alrededor de 85 millones.

De ser padre mejor no habla

Por Juan Carlos García Ciudad de México.- A siete meses de haberse casado con Amal Alamuddin, y con 53 años cumplidos, George Clooney prefiere no hablar sobre si ya piensa en ser padre. En su nueva cinta, Tomorrowland, el actor trabaja al lado de Raffey Cassidy, de 13 años. "Sabía que me iban a preguntar si quiero ser papá porque estoy trabajando con una niña

que podría ser mi hija, pero no pensé que usarían el Día de la Madre para llegar a esto. "No diré nada, pero gracias por preguntar. Y mejor le digo a todas las madres ¡felicidades!", expresó este viernes en un hotel de Beverly Hills, durante la presentación de la cinta. Agregó que trabajar con nuevos talentos, como Cassidy y Brit Robertson, las estelares del filme que se estrena en México a fin de mes, lo llena de vitalidad.


Aplazan maternidad

39 48

Tras intentar la fecundación in vitro y sufrir varios abortos, Celine Dion dio a luz a sus gemelos a los 42 años. La cantante declaró que fue un proceso difícil y de advertencias médicas.

Salma Hayek dio a luz a su hija Valentina a los 40 años, declarando que fue la edad en la que se sintió plena, junto a su esposo Francois-Henri Pinault.

Meryl Streep tuvo a su hija Louisa Jacobson Gummer a los 41 años, en 1991. Además tiene otros tres: Henry Wolfe, Mamie y Grace. Entre el primero y la última hay 11 años de diferencia. Ireland Baldwin nació cuando su mamá, la actriz Kim Basinger, tenía 41 años. En la actualidad, Basinger tiene 61 e Ireland 20.

Susan Sarandon tuvo a sus 3 hijos después de los 35 años. Al primero lo dio a luz a los 39, el segundo a los 42 y el último a los 45.

La diseñadora Rachel Zoe tenía 42 años cuando anunció junto a su esposo que tendría a su segundo hijo de forma natural.

Halle Berry tenía 41 años cuando tuvo a su única hija, Nahla, de forma natural. Negó además los rumores de que pasó dificultades cuando dijo que se sentía de maravilla mientras estaba embarazada.


39 49

Aunque ya tenían a dos hijos, Gavin Rossdale y Gwen Stefani decidieron tener a su tercer hijo, Apollo Bowie, a los 44 años de forma natural.

Tina Fey declaró su sorpresa al saber que a los 41 años había quedado embarazada de una niña a quien nombró Penélope, su segunda hija.

Tras perder a su hijo de 16 años, Kelly Preston, esposa de John Travolta, decidió embarazarse a los 47 años. La actriz admitió que fue un proceso difícil pero satisfactorio.


C

artones Peri贸dico el Faro

Lunes 11 de Mayo del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.