Miércoles 11 de Noviembre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 11 de Noviembre del 2015

Participará Seapal en la XXIX Convención ANEAS

Redacción Puerto Vallarta.- Con el objetivo de fortalecer lazos con organismos operadores de la República Mexicana y Conagua, así como recibir de manera oficial el premio PISAPyS, Seapal Vallarta participará en la XXIX Convención Nacional y Expo de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento -ANEAS-, que inicia actividades este martes en la ciudad de Chihuahua.

Eficiencias Energéticas, a través del cual, Seapal busca financiar fondos para la sustitución de equipos de bombeo.Resaltó que aunque el encuentro inició ayer lunes 9 de noviembre, será este martes por la mañana cuando se lleve a cabo la inauguración formal, a la que asistirá el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, como representante del Presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto. Entre las actividades de la comitiva vallartense se encuentra la clausura al Curso Iberoamericano en materia hidráulica a cargo de César Abarca, además de la participación del responsable de Planeación, Hugo Rojas Silva, en el panel de discusión de la International Water Asociation, dónde se debatirá acerca de los retos que enfrenta el sector.

En entrevista telefónica desde la capital de ese estado, el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, señaló con orgullo, que Seapal Vallarta es un referente nacional por sus niveles de eficiencia, calidad en los servicios e innovación en los procesos, por lo que este foro permite el intercambio de experiencias y conocimientos. Comentó que este martes será parte de la reunión del Consejo Nacional de ANEAS, en su papel de Vicepresidente de la asociación, en la que se afinarán detalles rumbo a la inauguración y las actividades programadas para este encuentro con más de 5 mil asistentes. Además, destacó que sostendrá reuniones con la Comisión Nacional del Agua y en el marco de este evento, se entregarán los resultados del Programa de Mejora de Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En un 10 de noviembre pero de 2005, las 22 Academias de la Lengua Española -19 iberoamericanas, una española, una norteamericana y una filipina- presentan el "Diccionario Panhispánico de Dudas", una herramienta destinada a toda la comunidad hispanohablante. 1483.- Nace Martin Lutero, monje alemán, iniciador de la reforma protestante. 1807.- La familia real portuguesa se embarca rumbo a Brasil ante la invasión del país por las tropas napoleónicas. 1810.- Decreto de las Cortes de Cádiz por el que se concede, por primera vez en España, la libertad de imprenta. 1821.- Patriotas de la Villa de los Santos lanzan los primeros gritos de independencia de Panamá. 1823.- Firma en Puerto Cabello (Venezuela) de la capitulación de los españoles. 1834.- Nace José Hernández, poeta argentino. 1839.- Perú recobra su autonomía política después de haber formado parte de la Confederación con Bolivia desde 1836. 1843.- Nace Miguel Antonio Caro, político y escritor colombiano. 1855.- Un terremoto causa más de cien mil muertos en Tokio. 1920.- Celebración en Madrid del VII Congreso Postal Universal, en el que se acordó que todos los países de América formasen un solo territorio postal.

Miércoles 11 de Noviembre Parcialmente nublado 32°C Máxima 20°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Proteger la montaña y poner en marcha Inician foros ciudadanos para crear el Atlas de Riesgo, esencial para PV Agenda Común en beneficio de PV

Redacción Por Lorena Moguel NOTICIASPV Puerto Vallarta.- De las 36 comisiones registradas en la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Jalisco, Ramón Guerrero Martínez presidirá la de Desarrollo Urbano, misma que instalará la mañana de este martes 10 de noviembre del 2015 y en la que ha manifestado buscará beneficios para los 125 municipios y sus ciudades, pero en el caso de Puerto Vallarta mantienes el interés de proteger la montaña y lograr que se ponga en marcha el Atlas de Riesgo. “Lo más importante que tenemos es la oportunidad de desarrollar un modelo de ciudad, donde se proteja los derechos humanos de los ciudadanos que tienen derecho a tener una ciudad digna”. “El día de mañana –informó– estaremos instalando la Comisión de Desarrollo Urbano, a las 09:45 horas. Ahí tendremos como invitados a las diferentes cámaras, colegios y el director del Instituto Municipal Metropolitano de Guadalajara, aunado a que estaremos abriendo el debate de saber hacia dónde queremos que vaya el desarrollo urbano de las ciudades de los diferentes municipios de Jalisco, destacando en todo momento que se privilegie el desarrollo sustentable de los municipios y sus ciudades, teniendo una primicia fundamental que es el respeto a los derechos humanos”. En lo referente a Puerto Vallarta, el ex presidente anticipó: “desde luego, que hoy nos toca la oportunidad de poder subir el debate y propuesta para que Puerto Vallarta pueda con-

tar con la montaña como área natural protegida. Hay temas fundamentales, donde se pueda aterrizar, concluir, el Atlas de Riesgo, que es una premisa fundamental y una obligación para los 125 municipios de Jalisco. Urge que tengan su Atlas de Riesgo actualizado y que sea fundamental para poder construir mejores ciudades, con el único beneficio a los ciudadanos”. Dejó en claro que la relación con el presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos es “excelente”, “como la tenemos con los 125 presidentes municipales; desde luego que buscamos le vaya bien a Puerto Vallarta”. Indicó que hay mucho por hacer e insistió en poner a debate, con los especialistas, los medios de comunicación, los ciudadanos, todo el desarrollo urbano que debe darse en las ciudades del Estado de Jalisco. Hay temas pendientes como la elección del próximo Procurador de Desarrollo Urbano de Jalisco. Al igual esta en el tintero, el cómo poder agilizar la regularización de colonias, la cual es urgente aplicarlo en los 125 municipios, para que hagan su tarea y se puedan regularizar los asentamientos para que las familias no estén en riesgo. “Hay mucho por hacer, y vamos a abrir el debate para poder construir la ciudad que todos queremos. Esta la Ley y el Código de Desarrollo, y con estas bases buscamos nos permita ponderar a los ciudadanos, como premisa fundamental para que todos tengan acceso a esa ciudad sustentable”, concluyó.

Puerto Vallarta.- Este lunes dieron inicio los foros ciudadanos que se realizarán a lo largo de la semana con diversos temas para crear la Agenda Común entre el gobierno municipal y estatal, donde el alcalde Arturo Dávalos Peña destacó que esta es la manera en que se construirán los proyectos que Puerto Vallarta necesita para seguir desarrollándose como uno de los mejores destinos turísticos del país. “Hoy en día el gobierno federal, estatal y municipal estamos caminado juntos, estos foros nos permitirán consensar, avalar y realizar una agenda común que nos ayude a construir que es lo que queremos para Puerto Vallarta. Esta agenda nos permitirá trabajar en conjunto, hoy como nunca hemos demostrado que cuando trabajamos en equipo avanzamos mucho más rápido”, expresó el primer edil.

En el primero foro se abordó el tema del Centro y contó con la par-

ticipación de 225 ciudadanos quienes contestaron una encuesta con preguntas como: Cuál es el problema con la iluminación, qué tipo de atractivos hacen falta, qué mejoras debe de tener en cuanto accesibilidad, qué se necesita mejorar en el equipamiento de plazas y malecón,

entre otras. Al terminar de contestar y priorizar las acciones que requiere el centro, los ciudadanos entregaban su encuesta a personal que se encargaba de pasar en un formato las respuestas para al finalizar el foro dar a conocer cuáles fueron los temas que más votos tuvieron y que por ende el gobierno municipal y estatal deberán registrar en la Agenda Común para comenzar a crear proyectos que los resuelvan. De acuerdo a los resultados obtenidos, de los 225 encuestas contestadas el 29% corresponde al tema de la basura; el 19% al Movilidad, en el que destaca la problemática del transporte público; otro 19% para la iluminación; el 17% a la perdida de vocacionamiento.


Trabaja el gobierno municipal en la reactivación del centro

NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Como parte de las estrategias para la reactivación y revitalización del centro de Puerto Vallarta, la Dirección de Turismo Municipal afina los detalles para el inicio de un nuevo programa con el cual se enseñará a los visitantes a preparar comida mexicana, lo que además de generar flujo de turistas hacia esta zona, les permitirá conocer algunos de los platillos que caracterizan a nuestro país. “Tenemos ya dos restaurantes que nos van a facilitar sus instalaciones Gaby’s y Oscar’s nos van a facilitar las instalaciones para ahí dar las clases. El tour consiste en que los llevaremos al mercado a comprar los elementos, se trasladan luego a la cocina, preparan la comida, la disfrutan y les vamos a mezclar con eso un recorrido corto por el centro de la ciudad y después los dejamos para que aprovechen y puedan visitar otras áreas”, detalló el director de

04

Economía y basura, temas prioritarios

para la zona centro: Dávalos

Turismo Municipal, Ramón González Lomelí.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV

Se buscará traer principalmente a los turistas extranjeros no sólo de Puerto Vallarta sino de la región, para lo cual se buscan las opciones para trasladarlos hacia esta zona, como por ejemplo el que una transportadora pase por ellos a algunos puntos ya establecidos y en ciertos horarios.

Puerto Vallarta.- Los principales problemas que enfrenta el centro de Puerto Vallarta es la falta de comercio y la recolección de la basura, destacó el alcalde Arturo Dávalos Peña. En el marco de la agenda común entre los gobiernos del estado y muncipio, con la puesta en marcha de los foros de consulta, el primer edil dijo que lo positivo de todo esto es la coordinación de los trabajos en vías de buscar soluciones en el corto plazo.

El funcionario municipal indicó que las clases se impartirán de forma gratuita y cada turista comprará los ingredientes para la preparación del platillo. Para poner en marcha este proyecto, se sostienen reuniones con diversas asociaciones como es la de Propietarios de Fincas Urbanas, Vallarta Centro, el Polígono del Centro, entre otras, que han respondido de manera positiva a esta propuesta. “Lo importante es que hemos tenido muy buena respuesta por parte de las organizaciones.

Además de que existen otros rubros como el de la recolección de la basura, el bacheo en algunas zonas del primer cuadro del puerto. Así como la falta de una iluminación plena incluido el malecón de Puerto Vallarta. Destacó que para son precisamente este tipo de foros que se inician en este día, los cuales continuarán toda esta semana. Desde el lunes hasta el viernes con distintos tópicos, siendo el primero el tema del centro. Paulatinamente, movilidad, servicios públicos municipales, infraestructura y el de promoción. Anoche, fue el del centro y para Dávalos es prioridad solucionar los principales problemas. Aquí deben participar la sociedad, los empresarios, asociaciones, ciudadanía en general, este ejercicio es para elaborar una agenda común. Hoy el gobierno federal, estatal y municipal, dijo, están trabajando de manera coordinada y eso es importante.

Tenemos una relación excelente con los secretarios de estado, con el propio gobernador, quien los instruyó en realizar una agenda común. Dávalos dijo que eso es lo que harán esta semana, una agenda común para identificar los problemas que muchos ya los sabe la ciudadanía. Pero que, tenemos que priorizar y será el gobernador Aristóteles Sandoval quien aquí, dará a conocer los resultados de esta agenda común. Ante las críticas de que los problemas que aquejan al municipio, son temas probados el alcalde manifestó, “si pero, creo que a través de estos foros donde participan los implicados de manera directa, los vamos a avalar mediante estos foros, irán los temas arropados prácticamente por todos los que están presentes”. El inicio de este foro con el tema del Centro, tuvo lugar la noche de este lunes en el patio central de la presidencia municipal, con una asistencia de poco más de cien personas de todos los sectores, quienes llenaron cuestionarios para priorizar temas a resolver. Se le cuestionó el tema de la basura sino formaba parte de un proyecto de gobierno, dijo, “desde el primer día que asumimos la presidencia, nos hemos dedicado a trabajar, primero en reuniones con Proactiva que fueran sus representantes legales para llegar a acuerdos, estuvimos viendo lo relacionado tendiente a buscar una solución, no estamos de brazos cruzados, la ciudad pide un reclamo que se resuelva este problema”.


Brutal Choque Deja un Muerto

05

Estudiantes a favor del operativo “Salvando Vidas” para la concientización

Noticias PV Por Adrián De los Santos Puerto Vallarta.- Aparatoso y mortal accidente ocurrió sobre la carretera federal 200, a la altura del crucero de El Gargantillo, dentro del municipio de Tomatlán, en donde perdió la vida una persona vecina del poblado de El Tequesquite. Autoridades municipales y estatales acudieron al lugar de los hechos, dándose cuenta de que en el otro vehículo había varios jóvenes vecinos de Puerto Vallarta, los cuales resultaron lesionados, uno de ellos de gravedad. Cuerpos de auxilio y rescate acudieron de inmediato al lugar del accidente, en donde atendieron a las personas lesionadas, en tanto que personal de la Policía Federal y el agente del Ministerio Público de Tomatlán, daban inicio a las diligencias correspondientes. Más tarde se daba a conocer que la persona fallecida fue identificada como Silverio Ledezma Hernández, de 65 años de edad,

con domicilio en la calle Hidalgo número 24, en el poblado de El Tequesquite, en el municipio de Tomatlán. Asimismo resultó lesionado su acompañante y tres jóvenes más que viajaban en el otro vehículo, uno de los cuales tuvo que ser llevado de urgencia a la ciudad de Guadalajara, debido a la gravedad de las lesiones que presentó en la cabeza.

Puerto Vallarta.- Estudiantes de la carrera Ciencias de la Comunicación asistieron durante el fin de semana al operativo “Salvando Vidas”, que implementa la Subdirección de Vialidad a cargo de Josefina Ibarría Macedo, para conocer de primera mano las acciones que se aplican para prevenir accidentes, previa capacitación Acerca de este accidente se dio a co- que les fue impartida en sus aulas. nocer, que fue a eso de las 18:00 horas, cuando personal de la Policía Municipal de Durante su estancia en el móTomatlán, fueron alertados acerca de apa- dulo, los jóvenes atestiguaron desratoso accidente ocurrido por la carretera de el procedimiento que se aplica 200 Melaque-Puerto Vallarta a la altura del con cada uno de los conductores kilómetro 132+500, dentro del municipio de que fueron detectados con algún Tomatlán, exactamente en el crucero de El grado de ebriedad y la forma en Gargantillo. que debe de aplicarse la prueba En ese lugar los agentes se dieron cuenta de que se trataba de un choque entre dos camioneta, una de ellas de la marca Nissan, modelo 1990, en color blanco, donde localizaron el cuerpo sin vida de quien más tarde fue identificado como Silverio Ledezma Hernández, de 65 años.

de alcoholemia.

La Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco establece que para los automovilistas que son detectados con algún grado de ebriedad la multa equivale a 150 días de salario mínimo, es decir, 10 mil 92 pesos, aunque se

contemplan descuentos de hasta el 50 por ciento en vehículos particulares; en el caso del transporte público (taxi o camión) la sanción se aplica al 100 por ciento y en algunos casos se le retira la licencia al chofer. En total se realizaron 49 pruebas de alcoholemia, de las cuales 32 personas arrojaron resultados que van arriba de 41 grados y hasta 180, por lo que fueron detenidos y puestos a disposición del Juez Municipal, en tanto que 13 más arrojaron entre 21 y 40 grados, lo que les permitió retirarse a casa con todo y su auto y sólo pagarán una multa del 50 por ciento. Los universitarios celebraron el que se aplique este tipo de prácticas que consideran indispensable para concientizar a las personas sobre lo peligroso que puede ser el conducir en estado de ebriedad, además de que se ha logrado disminuir en un 98 por ciento las muertes por accidentes automovilísticos por esta causa.


06

Puerto Vallarta

Parcialmente nublado

Máx 32°C Min. 20°C


N

ayarit Periódico el Faro

Miércoles 11 de Noviembre del 2015

Rechazan negocio de José Gómez; busca construir Velatorio en San José

En su quinta edición, del 13 al 16 de noviembre, se llevará a cabo el programa “Buen Fin 2015”, un esfuerzo conjunto del Gobierno de la República y el sector privado para apoyar la economía familiar y fortalecer el mercado interno, a través de un consumo responsable que ayude a mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas, informó Héctor Manuel Montero Rodríguez, delegado de la Secretaría de Economía (SE) en Nayarit. El delegado federal estableció que El Buen Fin, no se reduce a ser un fin de semana de grandes descuentos, sino también persigue usar el poder del consumo para reactivar la economía, con el objetivo de que el público consumidor compre de manera informada. Indicó además, que tal y como se anunció ya en conferencia de prensa encabezada por Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía, se continúa impulsando este evento, ya que fortalece el comercio formal, beneficia a los participantes –sector privado, manufactureros y consumidores, entre otros-, ya que se logra una ampliación en volúmenes de ventas, hay una ganancia económica real para los negocios y se ofrecen mejores precios y mayor cantidad de alternativas.

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Producto de un recurso federal del programa 3 por Uno donde paisanos que radican en Estados Unidos aportan una tercera parte del costo de la obra asignada, en esta caso una Sala de Velación para Bahía de Banderas, el alcalde, José Gómez Pérez, sin tomar parecer a los vecinos del fraccionamiento Villas de la Bahía de San José del Valle, determinó construirla en la única área verde que tiene esta unidad habitacional y para ello, les envió este sábado pasado un folleto donde los invita a integrarse como empresarios porque con esta sala de velación, dice el panfleto, la zona se detonará económicamente, pero los vecinos no lo creen así. Por tal motivo los habitantes de este desarrollo habitacional se empezaron a movilizar a organizarse para evitar que el alcalde, construya lo que los vecinos rechazan tajantemente. Argumentan que es un espacio donde tienen sus juegos infantiles y es el único que tienen. Que lo del folleto es una propuesta indecorosa porque a cambio de negocio pretende al alcalde convencerlos de

que es mejor para ellos que tener un espacio de entretenimiento para sus familias. A partir de este martes 10 de noviembre 2015, buscarán la manera de que el presidente municipal desista de su intensión. Ya se están llevando a cabo reuniones entre los vecinos para acordar que van a hacer, dado que en la presidencia municipal les informaron que la obra es un hecho que ya va a empezar y deberá estar terminada para el mes de febrero. Sin embargo, los vecinos, que tan en paz estaban viviendo, harán hasta lo imposible para que esta obra no se lleve a cabo en su área verde, según informaron a este medio de comunicación.


También le entra BadeBa al Buen Fin: Alcalde

Agradecen tepicenses a RSC los camiones Vactor

Redacción

Redacción Bahia de Banderas.- El presidente Municipal José Gómez Pérez dio a conocer este lunes que el Gobierno Municipal llevará a cabo el Buen Fin aplicando descuentos importantes para aquellos contribuyentes que tienen adeudos en los servicios de Predial y Agua Potable. El alcalde señaló que “el próximo miércoles 18 y jueves 19 se llevará a cabo un programa de descuentos en forma paralela al llamado Buen Fin en

donde daremos la oportunidad a las personas que tienen rezagos en los pagos de predial y agua potable, se pongan al corriente y al mismo tiempo, les ayudaremos a ahorrar ya que habrá descuentos de hasta el 100% de descuento en multas y recargos para casa habitación. También estamos ya contemplando la posibilidad de que exista un descuento en el refrendo de las licencias de funcionamiento para aquellos que deseen regularizar su negocio y que también tengan rezago en los pagos de las mismas en años anteriores”.

De ser rector, eliminaría carreras de medicina y Derecho: Echegaray

Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx el ex diputado local del PAN, Juan Antonio Echegaray Becerra, reveló que aspira a ser el próximo rector de la Universidad Autónoma de Nayarit.

Sin embargo aclaró, que quien decidirá quién o quiénes pueden ser los candidatos a dirigir la máxima casa de estudios del estado de Nayarit, serán los integrantes del Consejo General Universitario: “es cierto aspiro, más sin embargo soy consciente de que esta es una decisión de los actores de la Universidad, este proceso como se ha dado en la Universidad son decisiones que se dan al interior del consejo general universitario, lo cierto es que en su momento sería un honor presidir a nuestra Universidad más sin embargo también debo de señalar mis limitaciones, no me descarto, no me descarto porque si en su momento las decisiones de los universitarios son hacia mi persona, claro que sí yo creo que tengo la capacidad, tengo la experiencia”.

Tepic.Roberto Sandoval Castañeda ofreció trabajar buscando la unidad, prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de Tepic. Durante el primer informe del alcalde capitalino el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas —a nombre del Gobernador de Nayarit— entregó tres camiones tipo vactor para labores de desazolve en la capital nayarita. Sobre esta acción de gobierno, síntoma del trabajo en unidad y voluntad entre el estado y el municipio, la población es la única beneficiada. Al respecto, Livier Valencia Santana, presidenta del Comité de Acción Ciudadana del Centro Histórico de Tepic, aseguró que este apoyo es muy importante para el municipio, pues no se contaba con este tipo de equipo. “Gracias al Gobierno del Estado y a nuestro Gobernador Roberto Sandoval, vamos a tener más

08

apoyo para desazolvar los drenajes, porque la verdad tuve una experiencia hace días, en pleno centro de la ciudad, donde a un vactor se le salió todo, todo, e hizo un reguero de cosa espantosa por todo el centro, desde Presidencia, calle Mérida, todas esas calles; fue una cosa horrible”, apuntó. Por su parte, Beatriz Alma Villalvazo, trabajadora interina del SUTSEM, señaló que el apoyo del Gobierno del estado al municipio es benéfico; “siento que la unión entre las dos partes para darle un beneficio a la población es muy buena, debería de haber, así como esta, muchas más uniones para todos los problemas que tiene la sociedad nayarita”. También Cindia Montalvo, cajera de un restaurante, señaló que dicho apoyo “está muy bien, o sea, que se apoyen entre ellos mismos, para que así nosotros también estemos más unidos. Qué bueno que tenga ese tipo de apoyos el gobierno, que nos siga apoyando así como hasta hoy”.


Fuera manos externas de la sucesión en la UAN: Rector

Por Oscar Gil Tepic.- Ante el arribo de por los menos cuatro procesos electorales -internos y de renovación, el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit Juan López Salazar, dijo confiar en que los universitarios sabrán decidir al asistirles la madurez. “Yo tengo confianza en los universitarios, son procesos electorales normales -podríamos decir- donde se elije rector que le compete al Consejo General

Universitario la elección, hay un proceso de la renovación de la Dirigencia Estudiantil, que es el Consejo Estudiantil el que hace ese proceso, hay la renovación del Sindicato de Empleados y Trabajadores, el sindicato de docente de esta institución, pero que tenemos la madurez de los universitarios para podernos comportar, existe contienda es lógico, existen universitarios que aspiran a ocupar esos puestos que van a estar en juego podemos decirlo, pero también existe la madurez para aceptar y consolidarse como universidad y creo que todos los universitarios lo que ocupamos y lo que deseamos es que la universidad permanezcan en calma, tranquila porque solo así podemos seguir avanzando”. El rector del alma mater, Juan López Salazar aclaró que al igual que procesos anteriores no permitirán la injerencia de manos y personajes externos a la UAN…

Recibe la Unidad de Medicina de la UAN 400 diccionarios farmacéuticos

09

Cuando uno trabaja bien, le va bien: Manuel Cota

Por Ramón Vargas Tepic.- “Cuando uno trabaja bien, le va bien”. Esa fue la expresión del senador Manuel Humberto Cota Jiménez, presidente nacional de la CNC, al referirse a los buenos resultados obtenidos por los cañeros nayaritas en la reciente zafra del ingenio de Puga. Dijo que antes los referentes en la producción de la caña de azúcar fueron la falta de recursos, la consecuente solicitud de subsidios, y la toma de las instalaciones para presionar a que se dieran las liquidaciones. Ahora, es satisfactorio ver que no hubo necesidad de subsidios, como ocurrió en 2013 y 2014, cuando se tuvieron que hacer gestiones para la aportación del gobierno por mil 300 millones de pesos. Por el contrario, en el 2015 hay una derrama económica por parte de los industriales por 70 millones

Por Oscar Gil Tepic.- Acompañado del rector Juan López Salazar, líderes de los sindicatos y Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit, el Secretario de Salud en el Estado Pavel Plata Jarero, donó e hizo entregada de diccionarios farmacéuticos a estudiantes de la Unidad Académica de Medicina como parte de una herramienta esencial para su formación. “Esta es una entrega muy importante para la unidad académica de medicina por parte del gobierno de la gente, por parte de la secretaria de salud, el gobernador Roberto Sandoval consiguió una donación de libros para el área de farmacología para que los

estudiantes de esta facultad tenga una oportunidad que muchos de nosotros no tuvimos alguna vez en nuestra carrera de estudiantes y obviamente para nosotros es muy emotivo ya que yo forme parte de esa unidad académica de medicina hace muchos años, sin embargo estoy muy contento porque regreso a mi escuela de donde fui egresado y bueno comentarte que esto es pata todos los jóvenes de tercer y cuarto año, que tenga una preparación, una accesibilidad mas y una oportunidad de tener sus propios libros sin necesidad de irlos a comprar ya que son libros que en el mercado están un poquito caro para estos jóvenes que apena empiezan su carrera”

de pesos, para beneficio de 2 mil familias de cañeros, y esto es gracias a que sus representantes se han aplicado en la defensa de los intereses de sus representados, apuntó. Para la zafra reciente hubo un ajuste de 27 pesos por tonelada a favor de los productores, con ello se dejó constancia que el reparto de la riqueza se hizo con justicia, porque en el campo las cosas se hicieron de la misma manera, mencionó. Hoy, agregó el líder campesino, cañeros e industriales forman una sola familia, y como tal, logran acuerdos que “impiden que las ganancias se queden en un solo lado de la cancha”. Dicho lo anterior, Cota Jiménez manifestó que la CNC y los legisladores emanados de sus filas están y estarán en todo momento listos para apoyar no únicamente al sector cañero, sino a todas las ramas de producción agrícola.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 11 de Noviembre del 2015

Restituyen a juez que ordenó la aprehensión de Angélica Fuentes

Buscarán que diputados jaliscienses publiquen su #3de3

Especialmente su Líder del VERDE ENRIQUE AUBRY y HUGO CONTRERAS El Informador Por Juan Carlos Huerta Guadalajara.- El juez de Zapotlán el Grande, Jalisco, José Efraín López Ramírez, quien ordenó la aprehensión de la empresaria Angélica Fuentes fue restituido en su cargo. El titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa y de Trabajo en Jalisco concedió la suspensión provisional al juzgador, en el juicio de garantías, con el número 2323/2015, que reclama al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Jalisco, la suspensión de sus actividades como impartidor de justicia, en consideración a que se violaron los artículos constitucionales 14 y 16, con su separación del cargo. De esta forma, López Ramírez volvió a sus labores el pasado viernes, y su caso tiene fecha de audiencia constitucional en el mes de diciembre. La separación de sus funciones como juez, se determinó para someterlo a un procedimiento administrativo de responsabilidad, porque al emitir el mandamiento judicial, con fecha del 6 de octubre de 2015, incurrió en diversas irregularidades, ya que no siguieron los protocolos en una demarcación que trabaja con el nuevo sis-

tema de justicia penal. La sanción fue en el mismo sentido para el secretario del Juzgado, Erwin Alberto Ramírez Pérez, quien también solicitó un juicio de garantías con el número 2279/2015, en el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa y de Trabajo en el Estado de Jalisco, sin embargo no corrió con la misma suerte y su caso tiene como audiencia constitucional el 26 de noviembre próximo. Al momento, también se encuentra separado de su cargo, el agente ministerial Luis Jorge Ramírez Gómez, quien integró la denuncia, porque dio un cauce inusual al asunto, por su rapidez en resolver; y aún no se le somete a algún proceso sancionatorio. El juez José Efraín López Ramírez emitió la orden de aprehensión contra la empresaria y sus colaboradores cercanos Ramón García Hernández y Sergio Palacios López, para que respondan en la causa penal 376/2015-B, por la denuncia de administración fraudulenta en el corporativo Omnilife. La denuncia es por la venta irregular de un cuadro del pintor italiano Alighiero Boetti, denominado Aerei, el cual fue adquirido por la empresa en 2002 a la Gagosian Gallery de Nueva York, por 30 mil dólares.

Guadalajara.- Al rendir protesta como presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Acceso a la Información, el diputado independiente, Pedro Kumamoto, informó que promoverán que los legisladores publiquen sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de interés, el #3de3. Ante los integrantes del órgano legislativo y de los repre-

sentantes de las organizaciones civiles Tómala, Wikipolítica, Asociación Mexicana del Derecho a la Información (AMEDI) y de tres consejeros del Instituto Estatal de Participación Ciudadana (IEPC), Kumamoto Aguilar señaló que esta medida de transparencia será una de las primeras acciones que impulsarán. Señaló que la minoría de los legisladores han cumplido con la publicación del #3de3. Para lograrlo, dijo que propondrán modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, al Código Electoral y de Participación Ciudadana.


La SSJ se prepara para temporada invernal

El Informador Guadalajara.- Con el objetivo de reforzar las acciones preventivas ante la temporada de invierno, la Secretaría de Salud Jalisco anunció las acciones a realizar como parte del Plan de Invierno 20152016, que inició el pasado 19 de octubre y terminará el 31 de marzo de 2016. El Plan de Invierno incluye acciones que tienen como objetivo proporcionar a la población la información necesaria para prevenir enfermedades de la temporada

invernal, como son las infecciones respiratorias agudas, las enfermedades diarreicas agudas, las intoxicaciones por monóxido de carbono y enfermedades prevenibles por vacanuncación como la influenza. Alberto Ocampo Chavarría, jefe del Departamento de Medicina Preventiva, señaló que para la Secretaría es muy importante reforzar acciones preventivas para poder evitar el desarrollo de algunas enfermedades y poder garantizar a la población jalisciense una mejor salud en este periodo invernal.

En 2015, más de 400 han muerto en accidentes viales en la ZMG

de enero a septiembre, murieron 405 personas a causa de accidentes de tránsito". A pesar de que la cifra es alta, resaltó que son "seis menos que en el mismo periodo del año pasado".

El Informador Guadalajara.- Durante la conmemoración que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) realizó con motivo del Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Tránsito, José Parra Sandoval, coordinador del Consejo Estatal Para la Prevención de Accidentes (CEPAJ), dijo que "según el Servicio Médico Forense (SEMEFO), en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG),

Además, la Secretaría de Movilidad (Semov) registró 23 mil 792 percances en los primeros nueve meses del 2015, de los cuales dos mil 044 fueron con heridos; mientras que en 2014 se presentaron 28 mil 917, siendo dos mil 692 con lesionados". Al mismo tiempo, el funcionario señaló que específicamente en transporte público, de enero a septiembre se presentaron 40 muertes en la ZMG, dos menos que el año pasado.

11

Mayoría de niños jaliscienses usa aparatos ortopédicos que no necesita

El Informador

quiera son hechas por doctores''.

Guadalajara.- Por consejos de parientes y de personal no capacitado, la mayoría de los niños en Jalisco que usa aparatos ortopédicos en realidad no los necesita, señaló el doctor Carlos Cuevas de Alba encargado del Servicio de Cirugía Ortopédico-pediátrica del Hospital Civil viejo.

Cuevas de Alba explicó que es importante acudir con un médico ortopedista en caso de que los pequeños presenten algún problema para evitar gastos innecesarios que lastimen a la economía familiar.

''El pie plano y las rodillas juntas muchas veces son parte de la normalidad del desarrollo del niño y los papás o los abuelos piensan que debe ser tratado y les compran botas, aparatos o plantillas que no necesitan'', indicó el médico especialista. ''También hay revisiones gratuitas en las escuelas que muchas veces ni si-

Invitan a Congreso Internacional de Ortopedia Pediátrica Del 13 a 16 de noviembre se llevará a cabo por primera vez en Guadalajara el XXIX Congreso Internacional de Ortopedia Pediátrica que contará con la presencia de destacados especialistas de España, Estados Unidos y América Latina.


12

Magistrado reconoce abusos La Sedis descarta Bienevales en las resoluciones del TAE para nuevos estudiantes na fe y que tutela un valor jurídico importante (…), qué triste si esto fue lo que motivó la reforma”, señaló García Estrada.

El Informador Guadalajara.- La situación que actualmente enfrenta el Tribunal de lo Administrativo del Estado de Jalisco (TAE), a raíz de las reformas para acotarlo, se derivó del abuso en las positivas fictas, consideró el magistrado presidente de la Cuarta Sala del TAE, Armando García Estrada, y afirmó que se trató de una ‘’degeneración’’ de la figura. “Qué lamentable que una situación, que en esencia es de bue-

La positiva o afirmativa ficta permite, entre otros aspectos, la autorización automática de licencias municipales sin el aval de los ayuntamientos. Se aplica cuando los municipios no responden en un lapso de tres meses a una solicitud de un particular para la construcción de edificios, hoteles o cualquier otro giro comercial. Silencio administrativo

El Informador

pesos, para el 2016.

Esta figura considera como una aprobación el “silencio administrativo” del Ayuntamiento y autoriza el permiso solicitado, sin posibilidad de que el municipio pueda apelar la resolución. Se otorga principalmente para licencias o permisos de desarrollos inmobiliarios, gasolineras, espectaculares y otros giros restringidos.

Guadalajara.- La Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis) del Estado de Jalisco, pretende ejercer un presupuesto mayor para el próximo año, con 188 millones de pesos más que el 2015, según el anteproyecto presentado por su titular, Miguel Castro Reynoso.

Sin embargo, aun con mayor presupuesto, no se tiene contemplado incrementar el número de beneficiados en el programa de Bienevales para estudiantes de nuevo ingreso, por lo que el padrón se quedará únicamente con lo que ya están inscritos.

Ambulantes del Centro advierten que se instalarán mañana

El Informador Guadalajara.- Si no hay diálogo y de nuevo su voz no es escuchada, el grupo de comerciantes ambulantes del Centro Histórico que este lunes se manifestó afuera del Ayuntamiento de Guadalajara regresará a trabajar. Así lo advirtió la representante del núcleo de ambulantes, Teresita González, quien esta tarde organizó una segunda manifestación afuera del edificio.

"Con rifles o lo que sea, pero vamos a tomar nuestros lugares" dijo momentos antes de plantarse afuera del Ayuntamiento, donde aún hay un grupo de manifestantes encadenados. El grupo, sustancialmente menor al de este lunes (son menos de 100), permitió que frente al contingente se ubicarán menores de edad, para que éstos presionaran a las autoridades exigiéndoles "su Navidad".

De ser aprobado por el Ejecutivo, el presupuesto para la Secretaría sería de dos mil 882 millones de

También se disminuyen 300 mil pesos al programa Jefas de Familia y un ajuste de 2.4 millones menos para el OPD Hogar Cabañas.

Vecinos de colonia Jalisco se manifiestan por presunto despojo

Redacción Guadalajara.- Una manifestación de vecinos de la colonia Jalisco obstruyó la circulación del Periférico a la altura de dicha comunidad la mañana de este martes por un pleito de tierras. Su demanda es que las autoridades actúen por un presunto despojo de un predio de un templo por

parte de particulares, quienes al parecer son respaldados por la regidora priista Claudia Yazmín Rangel, quien pertenece a La Luz del Mundo. De acuerdo a los vecinos, el 23 de junio de 1987 el Comisariado del Ejido de Zalatitán cedió un terreno destinado a la construcción de un templo, según se le indicó al entonces sacerdote encargado de la colonia Jalisco un terreno.



N

acional Periódico el Faro

Miércoles 11 de Noviembre del 2015

El fracaso de los gobiernos de la alianza PAN-PRD

Por David Martínez Huerta Ciudad de México.- Las alianzas electorales entre los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), y que en algunos casos involucraron al Partido del Trabajo (PT) y Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano), se llevaron a cabo en cinco de los 15 estados en donde se realizaron comicios en julio de 2010. Fueron coaliciones electorales pragmáticas que se construyeron con la intención de evitar que el ganara el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y se volviera a enraizar electoralmente, no tanto con el propósito de construir programas de gobierno plurales que integraran lo mejor de las diversas ideologías políticas. En términos generales, las alianzas entre la derecha y la izquierda cumplieron el objetivo de derrotar al PRI en las urnas, aunque no llegaron a generar gobiernos de coalición, integrados, plurales y mucho menos cumplieron la promesa de dotar de mejores condiciones de vida para los ciudadanos. Quienes participaron en la integración de estas alianzas entre derecha e izquierda de 2009 y 2010 defienden la necesidad de las coaliciones electorales. El Diputado federal Guadalupe Acosta Naranjo, ex presidente nacional del PRD, destacó que las alianzas con la derecha no deben ser estigmatizadas de forma negativa, porque son necesarias en algunos casos específicos para combatir los cacicazgos priistas enraizados durante décadas.

Asimismo, afirmó que la falta de alianzas electorales solo benefician al PRI, quien se hace fuerte ante la división de la oposición. De los cinco candidatos aliancistas en 2010, tres ganaron la gubernatura: Rafael Moreno Valle en Puebla, Mario López Valdez en Sinaloa y Gabino Cué Mon-

Tironean diputados $800 mil millones Por Rolando Herrera

Ciudad de México.- En la recta final para aprobar el Presupuesto de Egresos 2016, el estira y afloja pone en juego 800 mil millones de pesos. Legisladores federales abarrotaron ayer la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para solicitar reasignaciones de recursos por ese monto para el presupuesto del próximo año. Sin embargo, el margen de maniobra para satisfacer esas demandas es escaso, pues el presupuesto para 2016 registra un recorte de más de 221 mil millones de pesos.

"Estamos viendo uno por uno cada rubro, las peticiones son de teaguado en Oaxaca. 800 mil millones de pesos, obviamente es imposible de atender", Los tres tienen en común una militancia reconoció el diputado priista Joren el PRI que renegaron en algún momenge Estefan Chidiac, secretario to para ser cobijados por la oposición en de la Comisión de Presupuesto épocas electorales. y Cuenta Pública. Los dos candidatos aliancistas que perdieron frente al PRI fueron José Rosas Aispuro en Durango, hoy Senador por Acción Nacional, y Xóchitl Gálvez en Hidalgo, hoy Jefa Delegacional en Miguel Hidalgo, en el Distrito Federal.

Explicó que uno de los pocos acuerdos concretados hasta el momento es destinar recursos -en monto sin definir- para el fondo de caminos rurales y alimentadores, pues en el presupuesto enviado por el Ejecutivo aparece La construcción de las alianzas del 2010 en ceros. en ningún momento fueron sencillas, por el contrario se construyeron paso a paso, inEl priista Alfredo del Mazo, cluso a pesar de la oposición de panistas y titular de la Comisión de Infraesperredistas. tructura, informó que solicitó 17 mil millones de pesos para su En esa época Cesar Nava Vázquez era el presidente nacional del PAN y Jesús Ortega Martínez lo era del PRD. Nava Vázquez, michoacano, amigo y hombre de toda la confianza del ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa impulsó las alianzas electorales entre el partido albiazul y el PRD, mismas que académicos y especialistas calificaron como “contra natura”, se dijo que era la mezcla del “agua con el aceite” o de los “mochos con los porros”. Jesús Ortega también defendió las alianzas electorales, a las cuales se oponía principalmente Andrés Manuel López Obrador. Incluso el ex candidato presidencial había acusado a la dirigencia perredista de que “transaron con Calderón la alianza con el PAN”.

sector, sin contar la necesidad de fondos para el mantenimiento de carreteras. "Queremos también que en este proyecto de presupuesto venga un apoyo importante para poder ayudar a disminuir las diferencias entre las regiones del norte y del sur del País", detalló del Mazo. La perredista Hortensia Aragón, presidenta de la Comisión de Educación, demandó reasignaciones por 15 mil millones de pesos para infraestructura educativa, capacitación docente y educación superior. "Pedimos un incremento de mil 500 millones de pesos más para la capacitación, dado que es el tema nodal, el más polémico de la reforma educativa y al que no le puedes regatear si estás presionando en el tema de la evaluación", apuntó. El presidente de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento, el priista Ignacio Pichardo, presentó 2 mil 900 proyectos para obras de infraestructura hidráulica por un monto de 55 mil millones de pesos. La Comisión de Presupuesto cerró ayer la recepción de las opiniones técnicas y propuestas de las comisiones y a partir de hoy comenzará a dictaminar el proyecto de presupuesto que será sometido al Pleno a finales de esta semana.


14

Debatirá Senado sobre independientes Elección extraordinaria en Colima costará 21.8 millones de pesos: INE

Por Claudia Guerrero Ciudad de México.El Senado iniciará mañana miércoles el debate sobre la legislación en materia de candidaturas independientes. A convocatoria del Instituto Belisario Domínguez (IBD), funcionarios y legisladores que compitieron sin partido en la última elección como candidatos acudirán a la Cámara alta para dialogar sobre las mejoras que deben realizarse al marco legal para garantizar un piso parejo en las contiendas. Miguel Barbosa, presidente del IBD, informó que al

encuentro han sido convocados el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, "El Bronco"; el diputado federal independiente de Sinaloa, Manuel Clouthier; y el Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar. Además del presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el magistrado Manuel González Oropeza, asistirá el ex presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg; el ex candidato presidencial independiente, Jorge G. Castañeda, y la escritora Denisse, Dresser, quien está por confirmar su participación.

Notimex

millones 839 mil 142.09 pesos.

Ciudad de México.- La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el plan y calendario de la elección extraordinaria de Colima para renovar la gubernatura, que se celebrará el 17 de enero próximo, con un costo de 21

En sesión extraordinaria, los integrantes de la Junta informaron que las precampañas iniciarán el 20 de noviembre, las cuales durarán 11 días, mientras que las campañas 35 días, esto es, del 10 de diciembre al 13 de enero del año próximo.

Por Víctor Chávez

que marchan desde el Ángel de la Independencia para concentrarse a las afueras de la sede, con la advertencia de cerrar sus acceso e impedir la entrada y salida de los legisladores y de todo el personal.

Organizaciones obreras y campesinas bloquean San Lázaro; exigen recursos

Sería Gobierno aval para abaratar deuda

Por Abraham Saucedo Ciudad de México.- Las entidades federativas y municipios que estén en buena posición de endeudamiento y firmen convenios de disciplina financiera con el Gobierno federal podrán acceder a partir del próximo año a financiamiento con menor tasa de interés.

Esto con la implementación de la llamada "Deuda Estatal Garantizada", una figura que establece la Iniciativa de Ley en Materia de Disciplina Financiera de Entidades Federativas y Municipios, aprobada a finales de octubre por el Congreso federal y para la que falta sólo su reglamentación secundaria y su implementación por los congresos

Ciudad de México.- Organizaciones campesinas y sindicales bloquean el Palacio Legislativo de San Lázaro en demanda de mayores recursos de apoyo al campo, mejores salarios y prestaciones laborales. Cientos de manifestantes se encuentran fuera de la Cámara de Diputados y otros contingentes se encaminan hacia este lugar,

Estas manifestaciones se dan al momento en que los legisladores deliberan y detallan el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2016, mismo que esperan presentar y votar el jueves.


39 15

Diputados se instalan en 'sesión permanente' Cierra PRI opción a prórroga de apagón para aprobar Presupuesto 2016 esta semana aprobar el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016. Durante una breve reunión se planteó el deseo de tener listo el dictamen el jueves de esta misma semana, aunque el plazo límite legal para aprobar el PEF vence el próximo domingo 15 de noviembre. Por Víctor Chávez México.- La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados se instaló esta mañana "en sesión permanente" para discutir y

La Junta de Coordinación Política acordó este lunes que el pleno sesionará toda la semana en espera de recibir el dictamen que elabore esa Comisión, para discutirlo y aprobarlo antes de que venza el plazo legal.

Consideran necesarios movimientos a PEF

Por Claudia Guerrero Ciudad de México. La bancada del PRI en el Senado anunció que no respaldará ninguna reforma para posponer el apagón analógico, programado para el 31 de diciembre de 2015. A nombre del grupo parlamentario, el senador Raúl Pozos Lanz explicó que existe plena confianza en que el Gobierno federal cumplirá con la meta de cubrir el 90 por ciento de los 9.7 millones de hogares del padrón de beneficiarios de la Secretaría de Desarrollo Social. "Después

de

reunirnos

con

autoridades de la SCT, Sedesol y del Instituto Federal de Telecomunicaciones, el PRI acordó no postergar la fecha establecida en la Constitución", expresó. "No existen razones para posponer este importante paso de transformación que traerá beneficios importantes a las familias mexicanas", sostuvo. En conferencia, el legislador recordó que este proceso de conversión tecnológica ya se ha concretado en 30 de los 34 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Plantea TEPJF vetar partidos de comicios

Por Rolando Herrera Ciudad de México.- Es indispensable hacer reasignaciones al Presupuesto de Egresos del próximo año, aunque será imposible atender la demanda de 800 mil millones de pesos que plantearon las distintas comisiones en San Lázaro, consideró el presidente de la Cámara de Diputados, el perredista Jesús Zambrano. "Hay cifras que hablan desde los 600 mil hasta los 800 mil millones de pesos, que podrían involucrar las reasignaciones

que están planteando las comisiones, obviamente se trata de prácticamente la sexta parte del total del presupuesto (de 4.7 billones de pesos), imposible, con realismo lo digo, imposible de satisfacer", indicó. Sin embargo, Zambrano señaló que sí se tienen que hacer reasignaciones para atender los rubros de infraestructura, salud y educación, entre otros, debido a que presentan un déficit de recursos y sería muy grave dejarlos en los términos de cómo fueron remitidos por el Ejecutivo.

Por Claudia Guerrero Ciudad de México. El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Constancio Carrasco, abogó por un nuevo esquema sancionatorio a partidos políticos y candidatos que evite las multas económicas para impedir la participación de ambos actores en los procesos electorales. "La eventual redefinición del esquema sancionatorio respecto

de conductas que trastoquen el modelo de comunicación política en forma grave, para que la punición no se concentre esencialmente en el ámbito patrimonial de partidos políticos y candidatos, y se transite a medidas de carácter funcional que establezcan como consecuencia jurídica, restringir la participación de partidos o candidatos en los respectivos procesos electorales", planteó Carrasco Daza.


-Más marihuanaAMN.- ¿El derecho de cuatro abogados será el derecho de 120 millones demexicanos? “En una decisión histórica, la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación -SCJN- declaró la inconstitucionalidad de la ‘prohibición absoluta’ del consumo de mariguana, al conceder un amparo –que beneficia exclusivamente a cuatro quejosos– para que consuman, siembren, cultiven, cosechen, preparen, posean y transporten la yerba para autoconsumo lúdico y recreativo”. He rescatado tal cual el primer párrafo de la nota principal del periódico La Jornada, en su edición del jueves 5 de noviembre, pues me parece que fue el rotativo que mejor explicó a México el histórico fallo de la Corte sobre la marihuana. Así las cosas, la Corte ordenó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios -Cofepris- otorgar permisos a los cuatro abogados que promovieron el juicio para que puedan cultivar, sembrar, transportar y consumir la yerba, pero no autoriza su comercialización, suministro o distribución. ¿Qué quiere decir este histórico hecho que sienta jurisprudencia en México? Pues que el amparo ganado por los juristas Josefina Ricaño Bandala, Armando Santa Cruz González, José Pablo Girault Ruiz y Juan Francisco Torres Landa Ruffo, fue la primera brecha para que tarde o temprano se legalice en México el uso de la marihuana. Con dicha jurisprudencia suponer que lloverán amde miles o millones mexicanos adictos la yerbita loca, como le decía la Sacerdotisa oaxaqueña de los honguitos, María Sabina.

es

lógico paros d e a

Ello obligará al gobierno de México, quiera o no el Tío Sam, a dar el primer paso en la legalización de las drogas, para acabar con ese maldito negocio que produce a las mafias del narcocrimen ganancias por más de 500 mil millones de dólares al año. Ese lucrativo negocio que EEUU combate hipócritamente fuera de sus fronteras ha criminalizado todo y ha hecho en México y otras naciones deltercer mundo, tenebrosas malformaciones sociales. Pero en el supuesto de que en el debate nacional que busca organizar el gobierno de la República para despenalizar el uso de la marihuana, arroje que la mayoría de la población se pronuncie en favor de la legalización de la cannabis, eso no resuelve la criminalización de las drogas, pues estamos ante un problema que manejan las mafias a escala internacional. En EEUU ya suman 34 estados que han legalizado la marihuana, y más de tres naciones latinoamericanas, pero el cáncer no se ha exterminado. Recuérdese que según Hillary Clinton, en los yunaites hay casi 40 millones de consumidores de drogas. ¿Qué ocurriría el día que no la tengan? ¿Pondrían patas para arriba a esa nación con casi 320 millones de habitantes? ¿Desatarían una revolución social? Ese es el problema de fondo. ¿Por qué EEUU combate hacia afuera de sus fronteras el cáncer del narco y no hacia adentro? Porque la política de combate a las drogas en otras naciones le da el derecho de intervenir militarmente en todos los asuntos internos de las naciones, bajo la tiránica mentira de que ese combate es un asunto de seguridad nacional para los EEUU. ¿Usted le ve alguna utilidad a la legalización de la marihuana en México?


C

17

olumnas Periódico el Faro

La mariguana y el Estado Denise Dresser Conforme a nuestro sistema constitucional el tráfico de mariguana es un delito federal; si se produjera su legalización la facultad tributaria correspondería a cada entidad federativa, con las caóticas consecuencias previsibles. Si la fiscalidad se pusiera en manos del Congreso de la Unión, la nuestra sería la primera Constitución del planeta que incluyera la mariguana. Este no es un asunto de progresistas o conservadores; es un tema de Estado. El asunto no depende de las restricciones sino de la capacidad del Estado de hacerlas valer. En casi todo el mundo hay prohibiciones análogas a las de México pero no se padecen los problemas nuestros. Vivimos una etapa crítica y la mayor parte de los argumentos a favor de legalizar la mariguana no se basan en una exigencia colectiva por fumarla, sino en la reducción del delito. Sin embargo, no se han aportado datos duros que indiquen cuál será la relación entre producción, oferta, precio y propensión al consumo. En especial no se ha aclarado qué tan vulnerable será la población infantil y adolescente. Si se responde que todo eso será objeto de regulación, entonces se incurre en la contradicción de suponer que el mismo Estado que no tiene instrumentos suficientes para aplicar la normativa actual sí los tendrá para imponer una modalidad de restricciones mucho más compleja. Se afirma que la legalización convertiría la venta de mariguana en una fuente de ingresos fiscales. Esto carece de fundamento. Salvo excepciones, los alcoholes y los tabacos labrados son productos industriales, lo que los hace controlables fiscal y sanitariamente. La mariguana, en cambio, puede ser objeto de producción artesanal, lo que dificulta su fiscalidad y su control sanitario. Este tema no está aclarado. Lo que sí sabemos es que hasta

ahora no se ha erradicado la venta de productos "pirata" y de contrabando en sitios públicos y a la luz del día. La cuestión de fondo es la incapacidad del Estado para hacer valer el ordenamiento. Los economistas nos tendrán que ilustrar acerca del monto estimado de la producción actual de mariguana y cuál sería su crecimiento potencial cuando no hubiera erradicación ni confiscación, ni persecución a sus cultivadores, distribuidores y expendedores. Un reporte oficial indica que entre 2006 y 2012 fueron erradicadas casi cien mil hectáreas de mariguana. En lo sucesivo esa extensión, y mucho más, proveería el mercado y desplomaría los precios. Para que se tenga una idea de los efectos del precio, un reporte de The Guardian indica que en 2013 un gramo costaba en Japón 75 dólares, mientras que en Uruguay valía 1.0. En Japón se tenía una prevalencia de .3 y en Uruguay de 8.3 por cada cien habitantes, 28 veces más. ¿Qué se prevé para México? ¿Mejorarán la salud de los menores, su desarrollo escolar y la convivencia familiar, fumando mariguana? Necesitamos saber cuántas hectáreas cultivadas hay en el país antes de su erradicación y cuál es la producción que entra al mercado nacional, y conocer las estimaciones de qué tanto crecerán la producción y la oferta y cuál será su precio de venta al público cuando la producción aumente de manera exponencial porque se hayan extinguido los elevados costos por cultivar, distribuir y expender mariguana en la clandestinidad. Cometemos un error si suponemos que por privar a las mafias del negocio de la mariguana disminuirá su actividad delictiva traficando otras drogas, secuestrando y extorsionando.

Manipular la inseguridad es un crimen Jorge Fernández Menéndez La partidización de los graves hechos de inseguridad que se viven en el país busca, obviamente, sacar raja política de ellos, pero en ese camino contaminan la propia lucha contra los criminales. Ejemplos hay muchos, el caso Narvarte es uno de ellos. Allí se quiso hacer pasar por un crimen político un hecho terrible, pero que fue, evidentemente, realizado por razones criminales, relacionadas con el robo de drogas. Aún hoy con los responsables detenidos y una amplísima investigación que respalda los resultados, hay quienes insisten en querer darle una intencionalidad política. Mucho más notable es lo sucedido en Iguala. La investigación realizada por la PGR ha sido de las más completas efectuadas sobre un crimen de estas características en el país, pero en el debate público las autoridades prefirieron minimizar un hecho central que está más que presente en la investigación: los jóvenes de Ayotzinapa fueron asesinados por los sicarios de Guerreros Unidos y los policías municipales que trabajaban para ellos no porque fueran estudiantes u opositores políticos, sino porque creían que con ellos iban sicarios de Los Rojos que planeaban un ataque contra sus posiciones en Iguala, plaza que controlaban gracias a los Abarca. Y, efectivamente, había relaciones de gente de Ayotzinapa tanto con grupos armados, los mismos que protegen con armas largas las instalaciones de la normal, como con el cártel de Los Rojos. Cuando comenzó a proyectarse la película La Noche de Iguala eso es lo que tanto les molestó a quienes durante más de un año habían enarbolado la tesis de “fue el Estado”. Pues resulta que no, no fue el Estado los responsables de esas muertes fueron los grupos criminales. Como también dijimos

antes y en esa película, el círculo de muertes y desapariciones había comenzado en la zona mucho antes de los hechos del 26 de septiembre del año pasado: hay unas 600 personas muertas o desaparecidas en la zona desde que comenzó la lucha entre Los Rojos y Guerreros Unidos. En estos días en fosas clandestinas se han encontrado ya más de un centenar de cuerpos, ninguno de los jóvenes de Ayotzinapa: se trata, en todos los casos, de crímenes anteriores. Y la información publicada ayer en Milenio por Carlos Marín, de grabaciones de dirigentes de Ayotzinapa reconociendo enfrentamientos con Los Ardillos (un grupo aliado a Guerreros) contra estudiantes de la normal porque en ella hay miembros de Los Rojos, es una vuelta de tuerca más sobre el verdadero conflicto de fondo en esa zona del estado de Guerrero. Días antes, la detención del presidente municipal de Cocula, Eric Ramírez mientras socializaba con el líder de los Guerreros Unidos, Adán Casarrubias, fue, por si hubiera necesidad, la confirmación de esas relaciones que están en el origen de la violencia. Y, también, esa detención intentó ser partidizada para dejar en libertad al edil. En Quintana Roo la muerte de varias mujeres a lo largo del año, llevó a grupos políticos en el contexto de la inminente lucha electoral en el estado, a exigir nada menos que la declaratoria de emergencia por feminicidios en la entidad. El asesinato de una mujer siempre es terrible y en muchas ocasiones hay agresiones de género detrás de ellas, pero en Quintana Roo no hay una situación de emergencia por esa causa. Ha habido asesinatos que son hechos aislados, específicos, con responsables marcados, en algunos casos ya detenidos.


Las facetas de Agustín Guadalupe Loaeza Para el flamante presidente del PRD, Agustín Basave, los mexicanos tenemos una identidad escindida, que viene desde la Conquista, desde el choque de civilizaciones y que se ha mantenido viva por las desigualdades socioeconómicas, y la desigualdad socioétnica que hay en México (Reforma), palabras con las que explica el autor su libro: Mexicanidad y esquizofrenia. Los dos rostros del MexiJano. El politólogo sabe lo que dice porque ha escrito y estudiado mucho a propósito de temas que conciernen a nuestro país: México mestizo, Historia silenciosa, Soñar no cuesta nada, El sueño es vida, Antología de Andrés Molina Enríquez: con la revolución a cuestas. Agustín Basave tiene muchas facetas, todas ellas interesantes y entrañables. Las que conozco mejor son la del académico, la del escritor y la del amigo solidario. Hace muchos años (2001) tuve el privilegio de presentar su libro El sueño es vida. Me encantó. Gracias a sus páginas, descubrí a un Agustín particularmente nostálgico. Para él, "la nostalgia es la felicidad jubilada. Es un haz de alegrías envejecidas, un rostro sonriente al que las arrugas convierten en mueca de melancolía". Recorrer las páginas de este libro tan evocador es descubrir al Monterrey de antes, es pasearse por las calles de la Colonia Miravalle. Bien decía Rilke que la infancia es "esa riqueza preciosa y regia, ese camarín que guarda los tesoros del recuerdo" y que había que volver hacia ella para ver cómo la personalidad se afirma. En el caso de Agustín el nostálgico, se acuerda de todo lo que vivió en esa etapa de su vida. "Recuerdo la bien disimulada pista de carreras de bicicletas que parecía una serie de calles comunes y corrientes. Recuerdo la guarida de 'la raza' de niños de la cuadra que los adultos veían como un terreno baldío. Recuerdo lo que llamaban la orilla del río Santa Catarina y su cauce seco y que no era sino una vereda que conducía a las expediciones al campo en busca de piedras fósiles. Recuerdo la Quinta González, que don Aurelio y su familia creían suya y que en realidad era nuestro club deportivo de día y nuestro redondel de concursos de valentía por las noches". Con esa misma precisión, recuerda a su madre, quien muriera muy joven y quien le enseñara a: "querer a mi patria por convicción y no por fatalidad, con la fuerza de una

malagueña que al enamorarse de un mexicano dejó sus tierras andaluzas para acabar enamorándose también de México". Las enseñanzas de su padre también forman parte fundamental de su niñez y de su educación: "No humilles a nadie, pero tampoco permitas que nadie te humille por rico o poderoso que sea... Porque la honestidad es el alma". De sus tres hijos, que ahora deben de ser unos jóvenes muy independientes, solía decir que los fines de semana "desafían mi poca paciencia y mi precaria condición física, y una que pone a prueba mi convicción de que el amor a un hijo es mayor que cualquier distancia". Otra de las facetas de Agustín Basave, que me intriga mucho, es su adicción por los Rayados de Monterrey. "La afición al futbol es la única droga benévola de que yo tengo noticia. Causa adicción... Soy un adicto incurable que consume altas dosis del estupefaciente futbolístico desde los 5 ó 6 años de edad". Lo cual contrasta totalmente por su pasión por los boleros. Sin exagerar, creo que Agustín se sabe de memoria más de 2 mil. Le gusta cantar bajo la regadera, mientras maneja, y cuando viaja en avión de México a Monterrey. Pero de todas las facetas de Agustín, la que más me gusta es su solidaridad hacia sus amigos. Durante la campaña en la que participé para diputada federal de la delegación Miguel Hidalgo, el Liceo Franco Mexicano organizó dos mesas redondas en la gran sala de actos del plantel. En la primera estuvo como invitado Agustín Basave, quien de una forma muy sencilla e inteligente explicó en primer lugar por qué era importante votar en las elecciones, y por qué por una candidata externa. Jamás se me olvidarán sus palabras: "Ella es una constructora de puentes, porque si alguien le ha explicado a lo largo de muchos años ya a estos mexicanos, a este México que se despega, que tiene ciertas facilidades, que se beneficia de la globalización, si le ha explicado alguien a ese México qué pasa con el otro México, es ella". Ahora le tocará a Agustín el político tender puentes entre las tribus perredistas y con los líderes de otros partidos, incluyendo a Morena.

18

Pago de marcha Jorge Alcocer V. El viernes pasado se aprobaron los Acuerdos del Consejo General del INE que declaran la pérdida del registro del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Humanista (PH), lo anterior en acatamiento a las sentencias de la Sala Superior del TEPJF a que me referí hace una semana. En el Acuerdo relativo al PT se establece: "A partir del día siguiente a la aprobación de la presente Resolución, el Partido del Trabajo pierde todos los derechos y prerrogativas que establecen la Constitución (...) y la Ley General de Partidos Políticos, y demás normatividad aplicable, con excepción de las prerrogativas públicas correspondientes al resto del ejercicio fiscal 2015, que deberán ser entregadas por este Instituto al interventor respectivo, de conformidad con lo establecido por el artículo 389 del Reglamento de Fiscalización". El mismo tratamiento se otorga al PH. Los resolutivos aprobados violan normas de la Constitución, de la Ley General de Partidos Políticos y una Tesis del TEPJF, en lo relativo a las prerrogativas públicas de los dos partidos difuntos, a los que el INE, por obra y gracia de un reglamento, decidió otorgarles el regalo de seguir recibiendo financiamiento público por el resto del presente año. El Artículo 41, base II, segundo párrafo de la Constitución establece: "El financiamiento público para los partidos políticos que mantengan su registro después de cada elección, se compondrá de las ministraciones destinadas al sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes (...)". El Consejo General del INE ha confirmado que el PT y el PH no mantuvieron registro después de la elección de este año, por tanto no tienen derecho a seguir recibiendo financiamiento público. Más aún, la norma constitucional antes citada establece con toda precisión que las ministraciones de recursos públicos a los partidos tienen por objeto el "sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes"; los muertos no tienen actividad ordinaria, ni eventual ni permanente; están difuntos.

En correspondencia con la norma constitucional, el artículo 96, párrafo 1, de la Ley General de Partidos Políticos establece: "Al partido político que pierda su registro le será cancelado el mismo y perderá todos los derechos y prerrogativas que establece esta Ley o las leyes locales respectivas, según corresponda". La ley no establece excepción alguna ni faculta al INE a establecerlas. Que los partidos que pierden registro pierden todos sus derechos y prerrogativas es disposición que viene de antaño; aparece desde el primer Cofipe (1990) y de ahí pasó, tal cual, a la LGPP (2014). El TEPJF confirmó la validez de la disposición al negar al partido de Gilberto Rincón Gallardo la petición de seguir recibiendo financiamiento público, una vez que había perdido registro en el año 2000. De esos juicios resultó la Tesis S3ELJ 49/2002, que establece: "(...) al cancelarse el registro de un partido político se pierden todos los derechos y prerrogativas que se establecen en el propio código (...)". A contrapelo de lo anterior, el artículo 389 del Reglamento de Fiscalización (INE/2014) establece: "Las prerrogativas públicas correspondientes al ejercicio fiscal en que ocurra la liquidación del partido, contadas a partir del mes inmediato posterior al que quede firme la resolución de pérdida o cancelación de registro, deberán ser entregadas por el Instituto al interventor, a fin de que cuente con recursos suficientes para una liquidación ordenada". La Constitución dice que el financiamiento es para las actividades ordinarias o de campaña de los partidos; el reglamento del INE dispone que también pueda ser para permitir "una liquidación ordenada"; algo así como el pago de marcha de los partidos difuntos. El único antecedente de lo que ahora está ocurriendo fue la sentencia de la Sala Superior que en septiembre de 2009 ordenó al IFE otorgar al PSD, que había perdido registro legal, financiamiento público por el resto de aquel año. Pagar funerales con recursos públicos puede ser muy piadoso, pero es inconstitucional.


39 19

El Papa viene a “cosechar almas”, no a hacer grillas

Rechaza Peña legalización mariguanera

Francisco Garfias

José Cárdenas

Una voz autorizada que participa en la organización de la visita pastoral que el Papa realizará a México en 2016 nos dejó claro que Francisco “definitivamente” no pisará el Senado durante su permanencia en nuestro país. “Viene a hablar desde el púlpito, no desde la tribuna legislativa”, subrayó, contundente. De inmediato nos vino a la cabeza el precedente de la visita de Bergoglio al Congreso de Estados Unidos. “Eso fue excepcional”, explicó la fuente. El jefe de la Iglesia católica tiene viajes agendados a distintos países. No puede ir a hablar en los congresos en cada recorrido que hace. “Sus visitas son pastorales, no como jefe del Estado Vaticano”, recalcó. Nada de política pues. La citada voz recordó que Juan Pablo II visitó el Congreso de Polonia; Ratzinger el de Alemania, y Francisco el de Estados Unidos, “que es de su continente de origen”. Francisco se reunirá, eso sí, con el Presidente de la República. A ese encuentro serán convidados los representantes de los otros Poderes de la Unión, aseguró la voz. En el edificio de Insurgentes y Reforma recogimos opiniones de los senadores sobre esta negativa extraoficial de ir al Senado. La panista Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, no se sorprendió ni lo tomó como un desaire a ese órgano legislativo. “Lo último que se pierde es la esperanza”, dijo en un tono que más bien parecía de resignación. Lamentó eso sí, que el gobierno federal no acompañara con sus buenos oficios la petición al Papa para que hablara en la Camára alta. Miguel Barbosa, coordinador de los senadores del PRD, sospecha que la invitación que hizo la Mesa Directiva al Pontífice tiene mucho que ver con ruido mediático. “Es absurdo pensar que vendría al Senado”, sintetizó.“¿Quieres cambiar?

¡Empecemos ya!”, pidieron, vía Twitter, los senadores del PRD Armando Ríos Piter y Zoé Robledo, al flamante presidente del PRD, Agustín Basave. El primero le sugirió al académico, como prueba de su voluntad de transformar el PRD, el relevo de Sebastián de la Rosa, coordinador de la bancada del PRD en el Congreso de Guerrero. A De la Rosa se le percibe como padrino político del siniestro José Luis Abarca. Zoé urgió la destitución de la dirigencia del PRD en Chiapas, apéndice del proyecto del Partido Verde en ese estado, dijo. Ya encarrerados, Miguel Barbosa, coordinador de los senadores del PRD, acusó a Jesús Ortega de negociar con la PGR el cese de las investigaciones a Sebastián de la Rosa, vinculado a su corriente política. “Se acabó la opinión crítica en el seno del PRD. Sólo quedamos tres. Ríos Piter, Zoé Robledo y yo”, aseguró Barbosa. Ya que estamos. Arrecian los cocolazos entre Barbosa y Carlos Navarrete. El senador respondió ayer, en rueda de prensa, a los señalamientos que Carlos Navarrete le hizo el domingo, en entrevista que publicó el diario La Crónica. El expresidente del PRD dijo que el coordinador de la bancada de ese partido está instalado “en la comodidad” de la Cámara alta, y que no es capaz de regalar un minuto de su tiempo al partido. “Él vivió así seis años. En ese alojamiento, en esa comodidad. Se aisló por seis años en este mundo. Dejó de ser senador, y se alojó en otra bola de cristal, separado de la realidad, y esa bola de cristal se llama Chuchilandia”, dijo. Gabriela Cuevas y Mariana Gómez del Campo, senadoras del PAN, que presiden comisiones de Relaciones Exteriores, se le fueron encima a la Cancillería. Convocaron a rueda de prensa para denunciar el “escándalo de corrupción” que se esconde detrás del desorden provocado por la licitación que entregó la emisión de ocho millones de pasaportes a una empresa sin capacidades tecnológicas. Esta empresa “por cierto radica en el Estado de México”.

De todos modos, más temprano que tarde, la mariguana será legalizada. La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha dado un paso irreversible como abogado defensor de la Constitución y los derechos humanos; hay que entenderlo. “La pregunta es cuál será el modo de reglamentarla; cuál la estrategia del gobierno para tratar el complejo problema de salud pública que implica su despenalización; cuál el modelo que adoptaremos para tratar el consumo y el comercio de esta droga (…) es necesario debatir; ya no hay tiempo para postergar el acuerdo indispensable”, comenta el analista Jesús SilvaHerzog Márquez. El fallo del máximo tribunal plantea el debate en nuevos términos. Ante lo inevitable habrá de enfrentarse a la realidad para explorar la regulación para el uso del enervante; reconstruir el marco normativo y reencauzar la política pública; “debe definirse una alternativa contra el prohibicionismo”, recomienda el ministro José Ramón Cossío. Al Presidente de la República le disgusta la idea en lo personal, pero cumple su deber al llamar a un debate ineludible en lo institucional. Entiende la importancia del amparo otorgado a cuatro ciudadanos del conglomerado Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART), corrige la primera reacción de Los Pinos, reconoce la relevancia de la resolución del Poder Judicial. “Hay que ver cuanto antes

los alcances médicos y sociológicos, y escuchar las voces de los especialistas”. La discusión debe centrarse en un diagnóstico certero y el diseño de políticas públicas que informen y eviten que el consumo de la mariguana se transforme en un problema de salud pública. A estas alturas, no caben la estrechez de criterio ni las manías burocráticas para lograrlo. La droga está en las calles, al alcance de cualquiera, pero sus efectos sociales permanecen ocultos. Hasta hoy se han tomado decisiones con base en prejuicios o ideas preconcebidas, sin datos duros y con eficacia cuestionable. Regular el uso de la mariguana puede ser mucho más efectivo que prohibirla… y perseguir como criminales a quienes la consumen. EL MONJE LOCO: No hay embarazos a medias. La CNDH reclama a la PGR el cumplimiento total de 26 recomendaciones —sin respuestas a medias— para esclarecer la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. No se vale atender, acatar y ceder sólo a las presiones derecho-humanistas de fuera, ignorando a la institución nacional de los derechos humanos; ser candil de la calle mientras hay oscuridad en la casa. El reclamo de la CNDH no es menor; vaya un palo a la PGR para ver si entiende que no entiende.


34 meses del sexenio de Peña: 25,972 ejecuciones Leo Zuckermann En septiembre de este año ocurrieron un total de 810 ejecuciones relacionadas con el crimen organizado. Esta cifra representó un incremento de 16% con la observada en el mes inmediato anterior, es decir, las 698 que se registraron en agosto. Esto de acuerdo con la base de datos de Lantia, consultora especializada en temas de seguridad. Contabilizando el total de este tipo de homicidios en los 34 meses del sexenio del presidente Peña Nieto tenemos un total de 25 mil 972, un promedio de 25 por día. Son malas noticias. Y es que, entre junio y octubre de 2014, las ejecuciones relacionadas con la delincuencia organizada prácticamente se habían estabilizado en alrededor de 520530 por mes. Luego, ya en 2015, regresamos a niveles por arriba de los seiscientos e incluso se presentaron meses con más de setecientos. Ahora, por primera vez desde enero de 2014, vemos, en septiembre de este año, una cifra mayor a los ochocientos. En cuanto a las cifras oficiales, publicadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, se reportaron mil 475 homicidios dolosos en septiembre. Aquí estamos hablando de todos los asesinatos violentos incluyendo los que comete el crimen organizado y los que no. En los 34 meses del sexenio de Peña, el Sistema Nacional reporta un total de 48 mil 412 homicidios dolosos. La diferencia son 22 mil 440 asesinatos con respecto al número de Lantia que sólo reporta ejecuciones relacionadas con la delincuencia organizada. Estirando un poco la liga, podemos decir que quizá alrededor de 54% de los homicidios en México tienen que ver con el crimen organizado. Digo “quizá” porque estamos utilizando dos bases de datos con metodologías diferentes. Informo este porcentaje sólo con fines indicativos. Regresando al reporte de la consultora Lantia, en cuanto a la distribución regional de la violencia, las entidades con mayor número de ejecutados en septiembre fueron Guerrero con 111 seguido de Veracruz con 81, Baja California (60), Guanajuato (55), Chihuahua (51), Estado de México (47) y Sinaloa (42). Los niveles de violencia aumentaron en septiembre con respecto a agosto en 18 estados siendo las entidades con más incrementos Morelos (1,167%), Zacatecas

(1,000%), Veracruz (179%) y el Estado de México (74 por ciento). De acuerdo con Lantia, la violencia en Morelos se incrementó desproporcionadamente por enfrentamientos por el control de la zona entre Guerreros Unidos y Los Rojos así como por el hallazgo de una narcofosa en Cuautla. En cuanto a Veracruz, también hubo enfrentamientos entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Zetas. En Guanajuato la disputa por diversas plazas fue entre el CJNG y La Familia Michoacana. Como puede observarse, las distintas guerras entre narcotraficantes sigue dejando cientos de muertos mensuales en diversas regiones del país. Bajando al nivel municipal, Acapulco, de nuevo, aparece en el lugar número uno del ranking de la violencia con 79 ejecuciones durante septiembre. Le sigue Tijuana con 46, Culiacán con 24, La Paz (19) y Ciudad Juárez (19). Estas dos ciudades registraron importantes crecimientos en septiembre comparados con agosto. Esto en cuanto a homicidios y ejecuciones relacionadas con el crimen organizado. Veamos, ahora, dos delitos que agravian mucho a la sociedad y que aumentaron durante el primer año del sexenio de Peña. Primero, el secuestro. Durante septiembre de 2015, de acuerdo con las cifras oficiales, se reportaron 78 comparados con 63 del mes anterior (agosto). En los 34 meses del gobierno de Peña suman ya tres mil 991 secuestros para un promedio diario de cuatro. Hay que recordar que estas cifras se generan a partir de las averiguaciones previas de los ministerios públicos; por tanto, estos números están subestimados ya que muchos secuestros no se denuncian a las autoridades. En cuanto a las extorsiones, durante septiembre se reportaron 384, once menos que en agosto. El total de este delito para el sexenio es de 18 mil 385: un promedio diario de 18 en todo el país. Como en el caso del secuestro, las extorsiones también están subestimadas porque muchas víctimas no las reportan al Ministerio Público. Así está la situación de la violencia en México hasta septiembre pasado en que la administración del presidente

A un año de las elecciones

39 20

Ana Paula Ordorica Falta exactamente un año para que los estadunidenses acudan a votar por el sucesor de Barack Obama. Los momios hablan de que es turno de que los republicanos regresen a la Casa Blanca, pero la candidata más fuerte para ese 8 de noviembre de 2016 es hoy, sin duda, la demócrata Hillary Clinton. Si llegara a ganar Clinton, sería la primera vez que los demócratas ganen la elección presidencial tres veces consecutivas desde 1940. Su candidatura se ha visto fortalecida en estas últimas semanas, en donde, además de vérsele más relajada y cómoda en su piel, Hillary ha podido dejar atrás los ataques republicanos sobre el uso de su correo electrónico personal cuando fue secretaria de Estado. En el promedio de encuestas que realiza RealClearPolitics.com, Hillary tiene 25 puntos más que su rival más cercano, Bernie Sanders, a pesar de que en el foro que sostuvieron el viernes pasado, Sanders lo hizo muy bien y a pesar de ser el favorito para un sector clave del electorado: los jóvenes. No obstante, Hillary se siente más fuerte a un año de la elección porque sus rivales punteros en el campo republicano, Donald Trump y Ben Carson, se antoja complicado que logren atraer a votantes más allá de los republicanos desencantados con la ultraderecha de su partido. A estas alturas habrá que esperar a ver qué logran Marco Rubio o Jeb Bush y si sus campañas prenden como para representar una r i v a l i dad más fuerte fren-

te a Clinton. Lo cierto es que 52 semanas antes de las elecciones, lo que vemos es a un Partido Republicano que simplemente no logra presentarse como una opción atractiva. Basta tomar en consideración la principal oferta de Donald Trump para darse cuenta de lo anterior: “Voy a hacer que América sea grande otra vez”. Su mensaje habla de depresión; de falta de confianza de la sociedad norteamericana y de que EU está en declive. Quizás algunos norteamericanos se sienten así, pero no a todos les gusta la idea siquiera de admitirlo. La gran pregunta que veo a un año de la elección en EU es si esa sociedad está lista para elegir a una mujer presidenta. Increíble que esto tenga que ser si quiera cuestionado cuando el paso lo han dado ya países como Gran Bretaña, India, Alemania, Argentina, Chile, Costa Rica y tantos otros. Hoy en EU los republicanos tienen cuatro mujeres gobernadoras —Jan Brewer, Mary Fallin, Nikki Haley y Susana Martínez— y dos gobernadoras demócratas —Maggie Hassan y Kate Brown. Hay, por su parte, varias mujeres legisladoras muy poderosas, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado. Y, sin embargo, para disputar la presidencia todavía el género de Hillary Clinton parece pesar bastante. Sirva esta columna como un panorama a un año de lo que pinta para ser una elección muy interesante en un país que no por ser el más rico y con una democracia muy avanzada, logra salvarse de los retos que otras naciones desarrolladas y en vías de desarrollo enfrentan actualmente.


Verdades absolutas Yuriria Sierra

Nadie, absolutamente nadie en el mundo, tiene la verdad absoluta con respecto a algo. De ahí la importancia de que las leyes se construyan con un espectro tan grande como la brecha que hay entre pensamientos completamente opuestos.

nerados, pero, sobre todo, que acabe con el derramamiento de sangre) no sé qué estamos esperando. El gobierno de Enrique Peña Nieto aún puede hacer de éste, uno de los grandes momentos en los que se miden los hombres de Estado.

Con la resolución en la SCJN del proyecto de Arturo Zaldívar, que dio oportunidad de sembrar y consumir su propia mariguana a los cuatro mexicanos que se ampararon ante la prohibición, la espera y la urgencia por el debate al respecto se enfatizó. ¿Cuándo seremos capaces de entrarle al toro por los cuernos? ¿Cuándo nuestro país comenzará a elaborar leyes que respondan más a la realidad que a los prejuicios (o los intereses creados) sobre la misma? ¿Cuándo México comenzará a dar pasos al mismo ritmo que sus vecinos?

Ayer dio un mensaje que parece (aunque aún con timidez) acercarse a ese cometido. Será la subsecretaría de Derechos Humanos de Segob, a cargo de Roberto Campa, la que se encargue de iniciar un debate que genere, por sobre todo, la información necesaria para sustentar cualquier postura. Lo ideal sería que a partir de esta discusión se dejen las posturas que ya han demostrado no servir para nada, como no sea para aumentar el crimen, la corrupción y la violencia.

¿Cuándo no llegaremos tarde? Los esquemas de legalización ya se están dando en EU: hoy ya es legal su uso medicinal en al menos 20 estados y recreativa en cuatro; Canadá ha iniciado este debate: su primer ministro, Justin Trudeau, ha prometido que la legalización de la cannabis con fines recreativos será una realidad. ¿Y aquí, en el país de los grandes señores de las drogas, podremos hablar y regular debidamente el mercado de las drogas ? Lo resuelto en la Corte la semana pasada le dio al gobierno una oportunidad de oro para comenzar a dar esos pasos hacia el fin de la prohibición. No sólo entender y dar acuse del libre albedrío de sus ciudadanos, sino asumir el papel que a un Estado liberal le toca jugar en estos temas: la realidad es lo que es, y saber qué hacer con ella. ¿Qué Estado jamás ha podido prohibir la realidad? Todos los que han intentado cualesquiera política prohibicionista lo único que han alimentado es la corrupción y/o las revueltas. Y si pensamos en los fines prácticos que se obtienen con la legalización (como un mejor control de adicciones, además de las posibles implicaciones en la lucha contra el crimen organizado, o la creación de un mercado igual de millonario que el ilegal sólo que regulado y que pague impuestos y genere empleos debidamente remu-

Ya lo dijo usted ayer, señor presidente Peña: “No puedo ser dueño único de la verdad, ésa es mi convicción personal. Estoy muy abierto y lo estaré como Presidente de la República para recoger realmente posiciones debidamente documentadas, científicamente sostenibles que eventualmente puedan dar curso a una posición distinta...”. Porque por encima de percepciones personales, la función de un estadista es, justamente, abrir el espectro para todas las posibilidades. Ojalá que no quede esto sólo en un llamado sino que vaya a un verdadero debate respecto a un tema que en el discurso sólo hemos evitado, pero en la realidad nos cobra muertos día con día. ¿Qué tal empezar por reconocer que eventos tan dolorosos y agraviantes como los de Ayotzinapa, o la fuga de El Chapo Guzmán, o los miles de muertos que contabilizamos desde hace al menos una década, tal vez no tendrían lugar si las drogas no fueran tan millonario negocio clandestino? Porque millonario va a seguir siendo, pero, al menos, puede ser regulado por un Estado al que hoy ya no le alcanzan ni el alma ni los recursos para perseguir —así sea sólo en el discurso que no tanto en la realidad— la libre decisión de miles de ciudadanos. Le alcanzará para informar, prevenir, y hasta rehabilitar, pero ya no para perseguir lo que es imposible perseguir desde las sombras.

21

Cataluña libre Sergio Sarmiento El parlamento catalán aprobó ayer, por 72 votos contra 63, una resolución para iniciar "la tramitación del proceso constituyente" para separar a Cataluña de España. El gobierno español está recurriendo la resolución ante el Tribunal Constitucional. No hay que especular mucho para saber cuál será la respuesta del Tribunal. El artículo segundo de la constitución española establece "la indisoluble unidad de la nación española". En esto no hay diferencia con nuestra Carta Magna que también en su artículo segundo afirma: "La nación mexicana es única e indivisible". Nada más común que las constituciones o poderes establecidos de un país rechacen la separación de cualquier parte de su territorio y población. Cuando México y el resto de las colonias hispanoamericanas buscaron la independencia a principios del siglo XIX, España peleó durante años con sus ejércitos para impedirla. El gobierno español, de hecho, no reconoció al México independiente sino hasta 1836. Abraham Lincoln consideró en 1861 ilegal la secesión de los estados sureños de la Unión Americana y comenzó una guerra contra ellos para obligarlos a regresar, lo cual llevó al sacrificio de entre 625 mil y 850 mil vidas de ambos bandos. Cuando un pueblo quiere separarse, sin embargo, es muy difícil impedirlo. Nada pudo evitar la independencia de Croacia y Eslovenia de la antigua Yugoslavia. En cambio Quebec no ha podido separarse de Canadá porque la población no lo ha votado de manera mayoritaria. La gran pregunta que hay que hacerse hoy es qué tanto quiere la población de Cataluña separarse de España. Las elecciones catalanas del 27 de septiembre no fueron un mandato para la independencia. Si bien los partidos independentistas obtuvieron la mayoría absoluta de escaños en el Parlamento, 72 de 135, no lograron el 50 por ciento más uno del voto popular. Impulsar la independencia de Cataluña sin un respaldo mayoritario de la población es cuestionable. Sin embargo, la decisión del gobierno de Mariano Rajoy de no permitir un plebis-

cito sobre la independencia, porque supuestamente la constitución lo prohíbe, le ha dado a los independentistas la excusa para saltarse un ejercicio democrático que permitiría a los ciudadanos expresar claramente su voluntad. ¿Puede Cataluña, con 7.5 millones de habitantes, convertirse en un país independiente? No hay razón para suponer que no. El problema no es de población. Suiza tiene 8.1 millones de habitantes y no le va mal. Luxemburgo cuenta con 563 mil y es el país más próspero del mundo. Andorra, con 85 mil habitantes, tiene un producto interno per cápita bastante superior al de España. Lo que generará problemas en un rompimiento es que la economía catalana está atada por doquier a la española. Si como se espera España veta el ingreso de Cataluña a la Unión Europea, se produciría un momento difícil no sólo para los catalanes sino también para los españoles. Veamos este divorcio desde el punto de vista del futbol. El Barça, orgullo de los catalanistas, dejaría de jugar en la Liga Española. La liga catalana que pudiera montarse ofrecería repetitivos juegos entre el Barça y el Español, quizá con algunos partidos adicionales contra equipos locales de Lérida, Gerona o Tarragona. El gran Barça actual no podría sostenerse, pero el Real Madrid también sufriría al quedarse con un monopolio de la Liga Española. El público global perdería interés en los dos. El problema es que en cuestiones de independencia las decisiones no se toman por razonamiento sino por emociones. Para quienes buscan la independencia de Cataluña el tema es de principios y no de conveniencia. DEBATE NACIONAL El presidente Peña Nieto, si bien dice que se opone a la legalización de la marihuana, ordenó ayer a la Secretaría de Gobernación abrir un debate nacional sobre el tema. La discusión es necesaria no sólo por el reciente fallo de la Corte sino por la creciente violencia de la guerra contra las drogas.


39 22

¡Aunque usted no lo crea!

¿Quién le dirá a Peña que está equivocado?

Joaquín López Dóriga Silvano Aureoles fue candidato al gobierno de Michoacán en 2011 y la perdió ante el regreso del PRI con Fausto Vallejo, luego de dos gubernaturas perredistas, Lázaro Cárdenas y Leonel Godoy. Vallejo no pudo terminar su gestión, envuelto en una crisis de salud y en el escándalo que empezó con su secretario de Gobierno y gobernador interino, Jesús Reyna, y llegó a su hijo Rodrigo, ambos relacionado con Servando Gómez, “La Tuta”, jefe de los Caballeros Templarios, hoy los tres bajo proceso penal. Reyna y “La Tuta”, presos en un penal federal de máxima seguridad, y el hijo, libre bajo caución. A lo anterior hay que agregar el caso del medio hermano de su antecesor, Julio César Godoy Toscano, al que introdujeron a San Lázaro escondido en una camioneta para que protestara como diputado del PRD y otorgarle fuero a pesar de la orden de aprehensión en su contra, en una sesión de vergüenza en la historia de la Cámara de Diputados. Godoy Toscano desapareció y a la fecha se le considera prófugo sin que nadie pueda asegurar que viva. A este escenario hay que añadir el problema de seguridad en la entidad, el vacío de gobierno y la debilidad institucional que se puede resumir en que Michoacán ha tenido seis gobernadores en poco más de siete años. La semana pasada, Silvano Aureoles me dijo algo más grave: que el crimen organizado se metió no sólo en la Casa de Gobierno de Michoacán. Se metieron en todo. Llegó a niveles brutales de injerencia en las decisio-

Carlos Puig

nes de gobierno, poniendo presidentes municipales. Yo me atrevo a decir que en el periodo pasado prácticamente el cien por ciento de los alcaldes (en Michoacán hay 113 municipios) fueron acompañados, de una forma u otra, voluntaria o involuntariamente, por el crimen organizado. Luego les pusieron tesoreros, directores de seguridad pública, de obra y escalaron niveles que son del dominio público. Y cuando uno escucha esto del gobernador de Michoacán, sólo confirma que en algunas entidades del país, Michoacán y Guerrero, el estado fallido es una realidad que va más allá de la definición. RETALES 1. CUOTA.- Las dos ternas que enviará el presidente al Senado con sus propuestas para las vacantes de la Corte a partir del día 30, serán en este sentido: ni cuates ni cuotas, estarán integradas por hombres y mujeres; 2. RUPTURA.- La ruptura López Obrador-Arturo Núñez, se dio cuando el primero se opuso a las alianzas locales, en lo que el segundo no cedió, sabedor que era la única forma de acceder a posiciones y ganar votos. AMLO no se lo perdonó; y 3. PUMAS.- Los siete campeonatos de Pumas han sido con un médico en la rectoría: 1976-77, con Guillermo Soberón; 80-81, Octavio Rivero Serrano; 90-91, José Sarukhán; bicampeón en 2004, con Juan Ramón de la Fuente, y en 2009 y 2011 con José Narro. Este año es turno del doctor Enrique Graue.

El viernes pasado, en la sede del Instituto Belisario Domínguez, le pregunté a Ruth Dreyfuss, ex presidenta suiza y miembro de la Comisión Global sobre las Drogas, qué impresión se había llevado de sus reuniones del jueves con varios miembros del gabinete del presidente Peña Nieto después de la decisión de la Suprema Corte de Justicia concediendo un amparo a cuatro ciudadanos para que puedan sembrar y consumir mariguana en su casa. Sin romper la confidencialidad de los encuentros, Dreyfuss me dijo que los había visto desestabilizados. Es decir, no la esperaban. Ayer, el presidente Peña Nieto terminó con las confusas declaraciones de una serie de funcionarios de su gobierno desde aquel día. Resumo: 1. Se ha instruido a la Secretaría de Gobernación, particularmente a la Subsecretaría de los Derechos Humanos, para que se organice un debate amplio especializado, que convoque a sociólogos, a médicos, a académicos, a la sociedad conocedora sobre estos temas, para realmente definir cuáles pudieran ser las políticas y acciones que como Estado debiéramos tener frente a este tema. Ver los alcances médicos, sociológicos, que tiene un eventual apertura en el consumo, particularmente, de la mariguana. Y que los resultados de este debate

definan la posición con que México llegue, en abril próximo a la reunión de la ONU sobre control de drogas. 2. Este debate no debe incluir a otras drogas. 3. Que en lo personal, el Presidente no cree deseable, ni está en favor de una eventual legalización en el consumo de la mariguana, pero está dispuesto a recoger posiciones debidamente documentadas, científicamente sostenibles, que eventualmente puedan dar curso a una posición distinta. 4. Quetampoco podemos tomar decisiones únicas y propias como país, si no articulamos nuestra posición con el debate que eventualmente se dé en el plano internacional. Preguntas: ¿Por qué Gobernación y no Salud? ¿El debate incluye el uso medicinal de la mariguana? Los países que han cambiado su legislación en Europa y América lo han hecho desafiando a la convención de ONU Drogas, ¿por qué México no? ¿Por qué solo la mariguana? Pero la más importante: en un debate organizado por el gobierno, cuyas conclusiones las hará el gobierno, para que el gobierno las defienda en abril frente a la ONU, ¿alguien en el gobierno se atreverá a decirle al Presidente que está equivocado?


Del 10 al 12 de noviembre: Expo Compras de Gobierno

Staff Presidencia Expo Compras de Gobierno reúne en un sólo lugar a las áreas de compras de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, para dar a conocer a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) las necesidades de bienes, servicios y obra pública, a fin de que identifiquen nuevas oportunidades de negocio y conozcan cómo compra el Gobierno. Este año se llevará a cabo del 10 al 12

de noviembre en el Centro Banamex, en la Ciudad de México y la entrada es gratuita. En Expo Compras de Gobierno participan 17 Secretarías de Estado y más de 93 entidades y organismos descentralizados que concentran el 90% de las compras del Gobierno de la República, incluyendo Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), CONAGUA, LICONSA, entre otros.

Debate amplio e incluyente sobre los distintos usos de la marihuana

Staff Presidencia

Una consulta especializada.

Durante la inauguración del Cuarto Foro Nacional “Sumemos Causas por la Seguridad: ciudadanos + polícias”, el Presidente Enrique Peña Nieto expresó que el debate sobre los distintos usos de la marihuana debe ampliarse con el fin de que todas las voces y todas las posturas sean debidamente escuchadas.

En ella, médicos, abogados, sicólogos sociales y otros profesionales con calificación técnica, analizarán las alternativas, beneficios y consecuencias de transitar de un esquema de prohibición, a otro de regulación de la marihuana. El debate internacional. Las definiciones finales que tomemos como país en esta materia, necesariamente deben tomar en cuenta también la arista internacional y los consensos que se alcancen en la ONU y otros foros hemisféricos.

Por ello se organizará un debate amplio durante los próximos meses, en tres etapas:

Cuarto Foro Nacional ‘Sumemos Causas por la Seguridad: Ciudadanos + Policías’


Inauguraci贸n del Cl煤ster Cient铆fico y Tecnol贸gico Biomimic


C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 11 de Noviembre del 2015

'Iluminan' camino de auroras marcianas

el caso de Venus o de Marte. Cuando no hay un campo magnético global, las partículas solares impactan directamente con la atmósfera del planeta para generar una aurora. Aunque en la actualidad Marte ya no tenga un campo magnético global, la sonda Mars Global Surveyor de la NASA detectó un magnetismo residual en la corteza de las tierras altas de su hemisferio sur. Estos débiles campos magnéticos podrían facilitar la formación de auroras. Poco después de su llegada en el año 2003, Mars Express fue la primera misión en detectar emisiones de luz ultravioleta en estas regiones durante la noche marciana. Luego de una década de observaciones, científicos europeos han detectado numerosas auroras son capaces de estudiar cómo y dónde se producen.

Por Diana Saavedra Ciudad de Mexico.- La sonda Mars Express, de la Agencia Espacial Europea, revisa las misteriosas auroras ultravioletas que se producen en el Planeta Rojo al combinar, por primera vez, observaciones remotas con mediciones in situ de los electrones que impactan con su atmósfera. En la Tierra, las auroras son espectáculos naturales de luces en el cielo que se producen a latitudes polares cuando el viento solar interactúa con el campo magnético terrestre. Cuando las partículas con carga eléctrica emitidas por el Sol llegan a nuestro planeta, son canalizadas por el campo magnético hasta chocar con los átomos y las moléculas de nuestra atmósfera, generando coloridas cortinas de luz en el cielo. Estas luces suelen ser verdes y rojas, pero a veces también adquieren tonalidades azules o violetas. Las auroras son fenómenos frecuentes en planetas con un fuerte campo magnético, como en Júpiter o Saturno, pero también se pueden producir en planetas sin un marcado magnetismo, como es

"Con 10 años de datos, hemos ido mucho más lejos del simple hecho de detectar auroras en Marte, y hemos logrado comprender las características e incidencias de este interesante fenómeno", precisa Jean-Claude Gérard de la Universidad de Lieja. Las auroras ultravioletas son un fenómeno muy extraño y efímero pues duran sólo segundos y a pesar de que Mars Express ha observado cada región de Marte en múltiples ocasiones, las auroras no parecen repetir su ubicación, apunta en un artículo publicado en el Journal of Geophysical Research: Space Physics. De un total de 113 órbitas en las que la sonda europea observó directamente la superficie del planeta de noche, se detectaron auroras en nueve de ellas, a veces con más de un evento por órbita, lo que ofrece un total de 16 observaciones. Al mirar directamente hacia abajo, Mars Express puede estudiar cómo varía el brillo de las auroras, pero para determinar a qué altitud se están produciendo necesita observarlas bajo un cierto ángulo, a través de la atmósfera.

Genera tenia células cancerosas Xinhua

Washington.- Una variante de la tenia llamada Hymenolepis nana hizo que su hospedero desarrollara células cancerosas, siendo éste el primer caso en su tipo, reportó el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). El hallazgo se dio luego de que, en 2013, un grupo de doctores en Colombia pidió apoyo al CDC en Estados Unidos para diagnosticar un "bizarro" tumor pulmonar y nódulos linfáticos encontrados en un hombre VIH positivo, de 41 años de edad. El resultado, presentado en la revista New England Journal of Medicine, reveló que, aunque el tumor era muy similar al cáncer humano, las células no pertenecían al paciente. "Nos sorprendimos al encontrar este nuevo tipo de enfermedad. Tenias creciendo dentro de una persona que básicamente presenta cáncer y tumores", apuntó Atis Muehlenbachs, de la División de Patología de Enfermedades Contagiosas de los CDC. El patrón de crecimiento era

definitivamente similar al cáncer, con muchas células abarrotando espacios pequeños y multiplicándose con rapidez, indicaron los especialistas CDC. Pero las células eran diminutas, cerca de 10 veces más pequeñas que una célula cancerosa normal humana. Los investigadores también se dieron cuenta de que las células se fusionaban, lo cual es raro en las células humanas. Después de decenas de pruebas, los investigadores finalmente encontraron ADN de la tenia Hymenolepis nana en el tumor del paciente quien murió 72 horas más tarde. Se trata de un resultado preocupante en el sentido de que si se presentan otros casos similares podrían ser mal diagnosticados, sobre todo en los países menos desarrollados en los que la tenia es muy común. "Creemos que este tipo de evento es raro. Sin embargo, este tipo de tenia se encuentra en todo el mundo y millones de personas en todo el planeta presentan afecciones similares al VIH que debilitan su sistema inmunológico. Así que podría haber más casos no reconocidos",


Ignoran mujeres a asesino silencioso

26

Tratamiento contra Alzheimer podría

empeorar la actividad cerebral

AP Por Diana Saavedra Ciudad de México.- A pesar de que las enfermedades del corazón y los accidentes cerebrovasculares son la primera causa de muerte en las mujeres de EU, la mayoría niega tener antecedentes familiares de problemas cardiovasculares, reveló American Heart Association. Este es el resultado de una encuesta realizada en 2014 por la Alianza del Corazón de la Mujer en el país vecino del Norte que consultó a más de mil mujeres adultas y les preguntó si conocían a otra mujer con la enfermedad cardíaca.

Las respuestas revelaron que sólo el 25 por ciento se dijo preocupada y, de ellas, el 19 por ciento reconoció que era probable que ella tenga algún problema. "Las mujeres que reconocieron conocer a otra mujer con alguna enfermedad cardíaca son más proclives a pedir apoyo y esto es importante", estimó Noel Bairey Merz, director del Centro del Corazón de la Mujer Barbra Streisand. Sin embargo, sólo el 27 por ciento de las mujeres puede nombrar a una mujer en su vida con las enfermedades del corazón y sólo el 11 por ciento puede nombrar a una mujer que ha muerto a causa de enfermedades del corazón.

Revelan lenguaje de pandas

Los especialistas del centro donde se cría osos panda en la provincia de Sichuan han trabajado en un proyecto de investigación lingüística de la especie desde 2010.

Xinhua Ciudad de México.- ¿Se habría usted imaginado alguna vez que los osos panda pudieran "balar" como las ovejas para decir "Te amo", o "trinar" un alegre "Sí, quiero" al ser cortejados por un pretendiente? El equipo del Centro de Conservación y Estudio de los Pandas Gigantes de China ha decodificado 13 diferentes tipos de vocalizaciones de los osos panda, una sorprendente faceta de la vida privada de estas solitarias criaturas.

Primero grabaron a los pandas, cachorros y adultos, en diferentes situaciones: comiendo, apareándose, amamantando, peleándose, etc, explicó Zhang Hemin, director del centro, y seguidamente recogieron una gran cantidad de datos de las voces y actividades de los osos, analizando las impresiones vocales. Zhang explica que los cachorros de panda apenas pueden comunicarse, salvo para decir "Gui-gui" (Tengo hambre), "Wowwow" (Estoy triste) o "Cu-cu" (¡Qué bonito!). Los pandas adultos son en general animales solitarios, así que la única que puede enseñarles a comunicarse es su propia madre, precisó.

Nueva York.- Un grupo de científicos de la Universidad Técnica de Múnich ha observado que un tratamiento en ratones que se creía eficaz contra el alzheimer podría, en realidad, empeorar la actividad del cerebro, según un estudio publicado hoy en "Nature". Estas terapias, que reducen los depósitos de ß-amiloide (Aß) en el cerebro, resultaron ineficaces en la reparación del deterioro neuronal en ratones transgénicos. La acumulación de pequeñas placas de Aß en el cerebro, que constituye una característica patológica del Alzheimer, altera las funciones del circuito neuronal. Para revertir esas deficiencias, los expertos en neurociencia de la citada universidad, Arthur Konnerth y Marc Busche, trataron a los roedores del experimento con dos tipos de anticuerpos diferentes: dirigidos contra los depósitos de Aß y anticuerpos de control. Los científicos encontraron

que, aunque el tratamiento con anticuerpos redujo la cantidad de placas dañinas en el cerebro de los animales, también aumentó la cantidad de neuronas hiperactivas. En contra de otras investigaciones previas, los autores del estudio señalaron que los beneficios del método con anticuerpos, para prevenir el desgaste de las conexiones neuronales y el deterioro de la memoria, no eran suficientes. Además, sugirieron que los mecanismos observados podrían explicar, en parte, por qué este tipo de tratamiento en ensayos clínicos en humanos no ha logrado mejorar el déficit cognitivo. Sin embargo, los autores señalaron que se necesitan más estudios para determinar si el aumento de la actividad neuronal anormal se relaciona con la escasa eficacia de la terapia contra los depósitos de Aß en los pacientes.


27

La lectura, quinta actividad Bélgica ordena a Facebook preferida para el tiempo libre dejar de rastrear usuarios a ver televisión. La lectura se escoge luego de la práctica de algún deporte, la convivencia familiar o con amigos, y escuchar radio o música, apenas por encima de los que gustan de navegar en Internet.

Por Mónica Mateos-Vega Ciudad de México.- En México, leer es la quinta actividad preferida para pasar el tiempo libre de la población de entre 12 y 29 años, muy por debajo del 52.9 por ciento que elige, en primer lugar, dedicar sus momentos de esparcimiento

Así lo indica la Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015, que ayer dio a conocer el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), la cual sustenta que los mexicanos leen en promedio 5.3 libros al año, de los cuales 3.5 son leídos “por gusto” y 1.8 “por necesidad”, datos que en opinión de Marina Núñez, directora de Publicaciones del Conaculta, no pueden ser contrastados con anteriores estadísticas pues en esta ocasión “se utilizó una metodología diferente”.

Google Maps estará disponible sin conexión a internet

AFP Ciudad de México. La justicia belga dio este lunes al gigante estadounidense de las redes sociales, Facebook, 48 horas para que cese el rastreo de los usuarios de internet que no son miembros de la red so pena de una multa de 250,000 euros por día de infracción, indicó un tribunal belga de primera instancia. Esta decisión es el resultado de una querella presentada en junio contra Facebook por la

autoridad belga de protección de la vida privada que reprocha a la empresa el almacenamiento de informaciones personales de los usuarios que no son miembros de la red social a través del historial del navegador o de los 'cookies' que registran si tilda la casilla "me gusta" en una página internet. El juez "ordenó a la red social Facebook que cese dentro de las 48 horas de pronunciado el fallo, de rastrear y almacenar el historial de internet de personas que navegan desde Bélgica", indicó el tribunal en un comunicado.

Crean dispositivo de comunicación para perros

El Informador

Ciudad de México. Jóvenes emprendedores israelíes desarrollaron un dispositivo en forma de un collar para perros, lo que permitirá informar a sus dueños la ubicación, recorridos, distancias, comidas y medicamentos de los canes. Notimex Ciudad de México.- Offline Maps, de Google Maps, que permite a los usuarios buscar información o las indicaciones para llegar a un lugar específico aún sin conexión a Internet estará disponible a partir de este martes. La firma fundada por Larry Page detalló en un comunicado que Offline Maps responde a la necesidad de más de 60 por ciento de la población mundial que no tiene Internet o cuya conexión es lenta. Lo anterior, dijo, representa un reto para

la búsqueda de información de manera rápida y sencilla. Explicó que los usuarios podrán descargar a un dispositivo un área geográfica específica, por ejemplo la Ciudad de México, lo que permitirá que cuenten con la información sin importar si tienen o no conexión a Internet. En ese sentido, precisó que cuando la conexión a la red vuelva, la herramienta regresará a modo en línea para ofrecer información relevante como tráfico en tiempo real.

El dispositivo "wereable", u objeto inteligente, denominado Hachiko, por la historia historia japonesa referente al perro más fiel del mundo, permite agregar y compartir fotos y comentarios, así como un registro de lo que el perro consume y elimina. Hod Fleishman, Zohar Fox y Effie Arditi, fundadores de la empresa que desarrolla este dispositivo,

explicaron que "se trata de un collar a prueba de agua, capaz de transmitir datos que le llegan al propietario del perro a través de una aplicación de smartphone". Añadieron que "se obtienen detalles de la actividad del perro tales como recorridos, distancias, avisos de las horas de comer o de las medicinas, e incluso genera mensajes de voz con todos los eventos de relevancia para ambos, dueño y perro".


Nuevo marcapasos inalámbrico, una alternativa no quirúrgica

Las ciudades con las mujeres más hermosas del mundo

La revista Travelers Digest hizo un listado de las 10 ciudades con las mujeres más bellas del mundo

Montreal, Canadá. Esta ciudad ha sido bendecida con el sabor de Europa continental, además de ser el hogar de un gran número de universidades y lugares para disfrutar la vida nocturna.

Amsterdam, Holanda. Las mujeres holandesas son famosas por su mente abierta, buen sentido del humor, impresionante belleza y altura

Tel Aviv, Israel. Sin duda tiene la mejor mezcla: piel morena y ojos claros, las mujeres de Tel Aviv (Bar Rafaeli es un ejemplo), no sólo son guapas.

Buenos Aires, Argentina. La revista Travelers Digest opina que las mujeres de Buenos Aires son las más bellas de todo Sudamérica.

Seúl, Corea del Sur. Esta ciudad moderna se posiciona como una de las mejores para conocer mujeres guapas, además de su atractiva vida nocturna, por la vanguardia en la moda y música.

Moscú, Rusia. Esta ciudad es hogar de las mujeres más hermosas del mundo: altas, delgadas con cabello oscuro y ojos azules es lo que encontrarás a la hora de caminar.

Varna, Bulgaria. No es famoso como un destino turístico, pero sus calles están llenas de hermosos paisajes y bellas mujeres. Sólo imagina: son de gran altura, blancas.

Estocolmo, Suecia. La mayoría de sus mujeres son rubias, de ojos azules, con excelente educación y bastante amigables.


N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 11 de Noviembre del 2015

Reservas internacionales igualan su peor racha histórica

México ha crecido lo mismo los últimos 20 años: CIDE Por Elizabeth Albarrán

Ciudad de México.- Debido al bajo crecimiento mundial, precios bajos del petróleo y a la desaceleración de países como China, México no podrá superar el crecimiento que registra desde los últimos 20 años, indicó Raúl Feliz, experto del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE).

Redacción Ciudad de México.- Las reservas internacionales hilaron 14 semanas de disminuciones igualando su peor racha histórica que data de la semana del 24 de abril al 24 de julio del 2015. Al presentar su estado de cuenta semanal, el Banco de México (Banxico) informó que las reservas disminuyeron 1,474 millones de dólares, equivalente a 0.84% respecto a la semana anterior, para ubicarse en 174,090 millones de dólares, su nivel más bajo desde el 15 de noviembre del 2013 cuando estaban en 174,008 millones. Al 6 de noviembre, el saldo de las reservas internacionales presenta una disminución acumulada, respecto al cierre de 2014, de 19,149 millones de dólares. La variación semanal en la reserva internacional fue resultado de: La compra de dólares del Gobierno Federal al Banco de México por 31 millones de dólares. Una reducción de 800 millones de dólares resultado de la asignación en las subastas diarias de dólares sin precio mínimo, así como de 200 millones de dólares correspondientes a las subastas diarias con precio mínimo, conforme a los mecanismos autorizados por la Comisión de Cambios Una reducción de 443 millones de dólares debido principalmente al cambio en la

"Llevamos más de 20 años creciendo al 2% (...) es un crecimiento mediocre y no se ve en el corto plazo que vaya haber un valuación de los activos internacionales del crecimiento más fuerte", expuso en conferencia de prensa. Instituto Central. Operaciones de Mercado Abierto En la semana que terminó el 6 de noviembre, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 15,380 millones de pesos. Esta fue resultado de:

Refirió que si bien las reformas estructurales que se aprobaron hace dos años, no han dado los resultados inmediatos; sin duda, serán un factor positivo para el crecimiento de México. De esta manera, estimó que para este año, la economía mexicana crecerá 2.5% y para el próximo año será 2.6%, cifra menor de lo que se estima diversos organismos.

Una contracción debido al depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 15 millones de pesos. Una contracción debido a La Secretaria de Hacienda y la liquidación de dólares vendidos al merCrédito Público estima un crecicado a través de las subastas diarias por miento del Producto Interno Bruel equivalente a 16,532 millones de pesos. to (PIB) de 2 a 2.8% en 2015 y Una expansión por 1,167 millones de de 2.6 a 3.6% para el 2016. Inpesos debido a una menor demanda por billetes y monedas por parte del público. La base monetaria La base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) disminuyó 1,167 millones de pesos, alcanzando un saldo de un billón 094,441 millones de pesos. Esta cifra implicó una variación anual de 20.2 por ciento. La cifra alcanzada por la base monetaria al 6 de noviembre significó un incremento de 31,548 millones de pesos en el transcurso de 2015.

dicó que la economía mundial, de acuerdo con estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) crecerá 3.2%, su nivel más bajo desde el 2010. "Este año hay menor crecimiento mundial explicado por la desaceleración en el mundo emergente que representa 0.5% del PIB mundial", recalcó. Feliz destacó que ante el bajo crecimiento de Brasil, México se convertirá en el país más atractivo del continente Latinoamericano. "El entorno de Brasil es peor que del año pasado, para 2015 podría crecer menos del 3.4% y para 2016 menos del 2%. Esto pone a México en ventaja". Con respecto a la economía de EU, principal socio comercial de México se prevé que crezca 2.5% en este año y 2.8% el próximo año, lo cual significaría que Banxico también las aumentaría entre 0.25 y 0.50 puntos. "Se espera que la FED suba después de siete años las tasas. Entonces, lo que vamos a enfrentar no es solo los bajos precios de comodities sino también la alza en las tasas de referencia".


Piden aranceles a manzanas de EU

30

Apple profundiza caída ante menores ventas del iPhone 6S

Redaccion Notimex Ciudad de México.- El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Benjamín Grayeb, pidió a la Secretaría de Economía (SE) que aplique lo más pronto posible aranceles compensatorios a las importaciones de manzana procedentes de Estados Unidos. Ello, en respuesta a la imposición por parte de Estados Unidos del etiquetado COOL (Country Of Origen Labeling) a las importaciones de cárnicos procedentes de México y Canadá y que ocasionó pérdidas económicas importantes a los ganaderos de ambas naciones.

Ante la denuncia conjunta por parte de México y Canadá ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) y luego del respectivo proceso de investigación, el organismo internacional falló en favor de las dos naciones, lo que les da derecho a imponer represalias comerciales contra Estados Unidos. En ese sentido, Grayeb comentó que en el caso de las manzanas, la medida arancelaria también serviría como sanción comercial al vecino país del norte, de demostrarse que hay importaciones del fruto dirigidas a México en condiciones de dumping.

Cabify y Visa concretan alianza de movilidad gratuita

Ciudad de México.- Los títulos de Apple finalizaron las operaciones del martes con una baja de más del tres por ciento en la Bolsa de Nueva York, en donde se reportaron operaciones en mínimos de 116.06 dólares por acción. La caída se atribuye a la débil demanda de su modelo reciente iPhone 6S a dos meses de su lanzamiento. En sus cotizaciones en el índice Nasdaq, los títulos de Apple

Por Yael Cordova Washington.- Cabify, la empresa que permite solicitar un auto privado con conductor a través de un Smartphone o la web, cerró su alianza estratégica con Visa, compañía global de tecnología, la cual ofrece a los tarjetahabientes Visa Infinite y Visa Platinum transporte terrestre en Cabify sin costo desde su domicilio hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, como parte de la pla-

Los traslados para los usuarios del Distrito Federal y área metropolitana dependerán del tipo de tarjeta, en el caso de Visa Infinite el free ride será redondo (Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México -domicilio o viceversa) y para los tarjetahabientes Visa Platinum el viaje será sencillo (únicamente desde el domicilio hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México).

En la sesión previa, la acción cerró en baja de 0.40 por ciento y se colocó en 120.57 dólares. De acuerdo con la firma de inversión estadounidense Credit Suisse, las ventas de iPhone han caído recientemente hasta un 10 por ciento debido a la baja demanda que ha tenido su modelo actual, el iPhone 6S

Red de gasoductos, en línea comercial de México rumbo al TPP

Acuerdo de Asociación Tr a n s p a c í fico (TPP, en inglés), aseguró a El Economista Guillermo Bilbao, director en México de PA Consulting Group.

taforma de beneficios Visa y servicios exclusivos para este segmento. “Este tipo de alianzas estratégicas son las que buscamos generar en México, y estamos seguros que este año incrementaremos nuestra presencia con alianzas clave en donde todos salgan beneficiados”, comentó Ricardo Weder, CEO de Cabify México y director global de Crecimiento.

cayeron al cierre 3.15 por ciento, para quedar en 116.77 dólares por papel, su precio más bajo desde el 27 de octubre.

Por Karol García Ciudad de México.- El Plan Quinquenal de Gasoductos del gobierno federal prolongará la posición de México como importador neto de gas natural en el mediano plazo, dejando a Petróleos Mexicanos (Pemex) con cada vez menor participación en el sector; además, no se verá atado a los bajos precios actuales del gas, con lo que se prepara el terreno para incrementar el comercio con el Pacífico rumbo al

Según el analista, algunos gasoductos estratégicos del Plan Quinquenal de Gasoductos, como el transístmico que irá de Jáltipan, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca, o el gasoducto social de Salina Cruz a Tapachula, Chiapas, coadyuvarán en un aumento productivo del sur del país, que a su vez permitirá aumentar el comercio con el Pacífico y consolidar al país como región de intercambio dada la posición estratégica de México por su cercanía con Estados Unidos.


31

Con el ATP, el agro de 11 países, Turismo crece 4.3% en 2T15, su en franca desventaja ante EU mayor alza en tres años

Por Juan Carlos Miranda Ciudad de México.- Con el Acuerdo de Asociación Transpacífico (ATP) Estados Unidos espera incrementar 11 por ciento sus exportaciones agrícolas, gracias a que en toda la negociación “no se

tocaron ni con el pétalo de una rosa” los subsidios que ese país otorga históricamente a su sector agrario, pero sí acaba de desmantelar todos los aranceles que los demás países participantes tenían en la materia, señaló Arturo Oropeza García, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Durante un foro de análisis sobre los efectos que dicho tratado tendrá en México, el especialista señaló que ante tal situación todos los sectores agrícolas de los otros 11 países que participaron en el acuerdo quedaron en franca desventaja, porque no tienen los niveles de apoyo ni la capacidad financiera para dar esos subsidios al campo de manera directa ni indirecta como los asigna Estados Unidos.

A investigación, permisos en la zona de deslaves en Santa Fe

Reuters Ciudad de México.- La actividad turística en México avanzó 4.3 por ciento en el periodo abriljunio contra el mismo lapso de 2014, la mayor alza anual de los últimos tres años. También registró un crecimiento de 1.1 por ciento en el segundo trimestre de este año contra el trimestre anterior, el mismo ritmo de avance reportado en los primeros tres meses del año y el sexto avance trimestral consecutivo. Desde el

primer trimestre de 2014, cuando la actividad turística se estancó, este sector de la economía mexicana ha reportado avances trimestres contra trimestres de manera ininterrumpida. La última vez que las actividades turísticas registraron un mayor crecimiento fue en el segundo trimestre de 2012 contra el mismo lapso del año anterior cuando subieron 5.1 por ciento, dijo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

iPad Pro sale a la venta en línea el 11 de noviembre

Por Bertha Teresa Ramírez, Laura Gómez Flores, Raúl Llanos Samaniego y Alfredo Méndez Ciudad de México.- EEl Gobierno del Distrito Federal (GDF) y la Auditoría Superior de la Ciudad de México, dependiente de la Asamblea Legislativa (ALDF), investigan la existencia y validez de permisos para construir viviendas e instalar antenas de telecomunicación en el fraccionamiento Vista del Campo, en Santa Fe, donde se han registrado deslaves. Debido a estos percances, un grupo de vecinos presentó ayer una denuncia penal y una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Se trata, precisó el mandatario capitalino Miguel Ángel Mancera, de determinar la situación legal en torno

a la edificación de las torres desalojadas y de obras en proceso, así como de dos antenas instaladas en el sitio para actuar en consecuencia, en tanto se concluyen los estudios que realizan la Universidad Nacional Autónoma de México, el Centro Nacional de Prevención de Desastres y la Secretaría de Protección Civil. Los resultados determinarán las obras de mitigación o la condición de cada uno de los tramos del predio, aunque se supone que cuando se construyeron las torres alguna empresa realizó el estudio de mecánica de suelos para obtener las autorizaciones, las licencias, eso es lo que estará revisando la consejería y Protección Civil, precisó.

Redacción Ciudad de México.- Apple Inc informó que su iPad Pro estará disponible desde el miércoles para pedidos en internet y llegará a los comercios más adelante en la semana. La tableta de 12.9 pulgadas, que se venderá desde 799 dólares pero que costará más de mil si los clientes también quieren un teclado y un lápiz óptico opcionales, se comercializará en más de 40 países incluidos Estados

Unidos, Gran Bretaña, China, Japón y México. El Apple Pencil, con un precio de 99 dólares, y el Smart Keyboard, de 169 dólares, también estarán disponibles esta semana. "La respuesta inicial a la iPad Pro de los desarrolladores de apps y nuestros clientes ha sido increíble y estamos emocionados de llevarla a las manos de los clientes alrededor del mundo esta semana", señaló Philip Schiller, vicepresidente senior de Marketing Mundial de Apple.


M

32

ercados Periódico el Faro

Peso hila segunda jornada de ganancia contra el dólar

Por Esteban Rojas En una jornada volátil, el peso logró recuperarse de pérdidas observadas por la mañana, para finalizar de nueva cuenta en terreno positivo. De acuerdo con información del Banco de México, el dólar interban-

cario cerró el martes en 16.752 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un avance de 4.95 centavos, equivalente a 0.29 por ciento.

nes (IPC) se ubica en las 44 mil 205.52 unidades, con un descenso de 0.62 por ciento, aunque momentos antes llegó a hundirse brevemente hasta las 43,772.75 unidades.

En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió alrededor de 17.05 pesos. La moneda nacional acumula una ganancia de 0.39 por ciento en dos sesiones consecutivas.

ICA y TV Azteca eran las mayores perdedoras al ceder 3.02 y 2.55 por ciento, seguidas de OHL, GMéxico y Comercial Mexicana que ceden 1.83, 1.75 y 1.74 por ciento, en ese orden.

La ganancia del peso es poco significativa, pero adquiere relevancia debido a que se dio a contracorriente de un fortalecimiento del dólar en el mercado internacional. El billete verde se apreció 0.29 por ciento con respecto a una canasta de seis divisas, lo que limitó el avance del peso.

Petroprecios extienden racha perdedora por quinta jornada

por ciento, para cotizarse en 43.73. Ayer el contrato cerró en baja de 1 por ciento, para terminar en 43.87 dólares, su nivel de cierre más bajo en dos semanas.

Redacción Los precios del petróleo se mantienen con tendencia bajista y amplían la caída por quinta jornada consecutiva, ante la persistente perspectiva general de un mercado sobreabastecido. El contrato del crudo Brent para entrega en diciembre caía 0.23 por ciento a 47.08 dólares por barril, luego de ceder 1.2 por ciento el lunes y terminar en 47.19 dólares en el Intercontinental Exchange de Londres (LME). En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el WTI opera en baja de 0.32

BMV y Wall Street operan en números rojos por segundo día

Redacción La Bolsa Mexicana descendía por segundo día consecutivo en línea con Wall Street ante las persistentes preocupaciones sobre el crecimiento de la economía global, las expectativas de un alza de tasas de interés en Estados Unidos el próximo mes y un descenso en las acciones líderes del mercado como Apple. El Índice de Precios y Cotizacio-

Bolsas europeas cierran mixtas y euro toca mínimo de seis meses

opinión de que la recuperación de Estados Unidos es lo suficientemente fuerte como para hacer frente a un aumento en las tasas de interés de la Reserva Federal este año. En el mercado de divisas, el euro se depreció 0.63 por ciento contra el dólar a 1.0683 euros por unidad, alcanzando su nivel más bajo frente a la divisa estadounidense desde el 24 de abril.

Más temprano, ambos contratos lograron cotizarse en alza luego de que la Agencia Internacional de Energía (AIE) destacó declives sin precedentes en la inversión, aunque las ganancias. La AIE dijo en su Panorama Mundial de Energía que es poco probable que el petróleo vuelva a los 80 dólares por barril antes del final de la década pese a la caída sin precedentes en la inversión, en momentos en que el crecimiento de la demanda anual busca superar el millón de barriles por día. La agencia estimó que las inversiones en el sector petrolero declinarán en más de un 20 por ciento este año y que la tendencia continuaría en el 2016.

En Nueva York, las acciones mantenían la tendencia negativa de los últimos cuatro días tras la publicación de datos de la economía china que hacen temer una desaceleración económica en el país, sumado a las cifra de las importaciones en Estados Unidos que cayeron más de lo previsto en octubre al disminuir el costo del petróleo y el descenso en las acciones de Apple

Redacción Las mayoría de las bolsas europeas cerraron operaciones con tendencia mixta, en una sesión volátil donde la débil de euro impulsó a algunos mercados, mientras que las caídas en el sector de materias primas y la incertidumbre política en Portugal pesaron sobre el ánimo algunos inversores.Asimismo, los inversores analizaban las implicaciones de nuevas señales de desaceleración de la economía de China y la

Portugal y Grecia tuvieron los peores desempeño en la sesión inmersos en un entorno político adverso que arrastró a los mercados a caer hasta un 2 por ciento en la sesión. El índice PSI 20 de la bolsa de Lisboa llegó a deslizarse hasta un 2.3 por ciento, antes de recortar pérdidas al 0.2 por ciento, después que una alianza entre partidos de la oposición se prepara para votar al gobierno del primer ministro Pedro Passos Coelho fuera del poder, amenazando con prolongar la inestabilidad política en el país.


S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 11 de Noviembre del 2015

Grupos armados bloquean carreteras

Usan 16% de cámaras para vigilar agentes en Tierra Caliente, Michoacán derechos humanos durante sus labores, ya sea en marchas, mítines y en su patrullaje cotidiano.

Al término de su participación en el Cuarto Foro Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos + Policías, el titular de Policía del DF, Hiram Almeida, aseguró que con el uso de este tipo de tecnología, se busca que los oficiales se apeguen a los protocolos de actuación.

Por Juan Corona Ciudad de México.- Para vigilar a sus propios agentes, la Policía usa mil 800 de las 11 mil cámaras de Ciudad Segura. La Secretaría de Seguridad Pública local pretende que los oficiales respeten los

Sobre el sistema de justicia penal acusatorio, el funcionario indicó que 67 mil agentes de sus 80 mil agentes ya han sido capacitados. Los temas vistos por los elementos fueron preservación del lugar de los hechos, cadena de custodia, y derechos humanos, entre otros.

Envían al Altiplano a acusado de financiar

túnel por el que escapó 'El Chapo'

aprehensión del juzgado noveno de distrito de procesos penales federales en el Distrito Federal, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita o lavado de dinero.

Por Alfredo Méndez Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) encarceló en el penal federal de El Altiplano a Manuel Rodolfo Trillo Hernández, a quien fiscales federales imputan el delito de lavado de dinero en favor del cártel de Sinaloa y a quien acusan de haber pagado los gastos para la construcción del túnel por el que escapó Joaquín El Chapo Guzmán Loera de ese mismo centro carcelario. Trillo Hernández fue internado en el penal federal con base en una orden de

El presunto cómplice de El Chapo fue detenido el pasado 22 de agosto por la Policía Federal en San Pedro Cholula, Puebla, en posesión de una arma de fuego, y enseguida fue arraigado mientras se le investigaba por el tema de la fuga de Guzmán Loera. En un comunicado de la dependencia, en el que no se mencionó el nombre del presunto cómplice del líder del cártel de Sinaloa, informó que al imputado le fue levantada la medida cautelar de arraigo ordenada por el juez sexto federal penal especializado en cateos, arraigos e intervención de comunicaciones, medida que cumplía desde el 22 de agosto pasado, posterior a que fue detenido el 19 de ese mismo mes por elementos de la Policía Federal en San Pedro Cholula, Puebla, en posesión de una arma de fuego.

Por Arturo Estrada Ciudad de México.- Se reportan grupos armados aún no identificados en la regional de la Tierra Caliente de Michoacán. Hay carreteras bloqueadas por lo que trasladan integrantes de las fuerzas federales para restablecer el orden. En los municipios de Apatzingán, Tepalcatepec, Buenavista Tomatlán y Coalcomán se registra tensión

por la presencia de hombres con armas de alto poder, pero aún no se identifica si son grupos de autodefensa o grupos delincuenciales. El líder del transporte público de Michoacán, Arcadio Méndez Hurtado, confirmó que las corridas de autobuses fueron suspendidas a Tierra Caliente debido a que no hay condiciones de seguridad.

Juez dicta otro auto de formal prisión contra José Luis Abarca

principal implicado en la agresión a normalistas de Ayotzinapa, el 26 y 27 de septiembre de 2014.

Por David Saúl Vela Ciudad de México.- Un juez federal dictó este martes un auto de formal prisión en contra de José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, Guerrero y

Fue el Juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales del Estado de México, con sede en la ciudad de Toluca, quien dictó auto de término constitucional en contra de Abarca Velázquez por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y enriquecimiento Ilícito.


Violencia en Guerrero se recrudece; matan a 6 más

AFP Acapulco.Seis personas fueron asesinadas en la comunidad rural de Tetitlán de las Limas ubicada en el municipio de Chilapa, Guerrero, cinco de estas víctimas pertenecían a la familia de un polémico ex jefe de policía y entre ellas estaban dos niños de siete y un años y su madre, informó el martes la policía estatal. Este brutal asesinato ocurrido el lunes se sumó a la jornada de violencia del domingo en Guerrero, donde 16 personas fueron asesinadas, 12 en un enfrentamiento en una pelea de gallos y cuatro en un deportivo tras un partido de futbol.

La familia de cinco personas huía de sus atacantes en un taxi que finalmente les mataron y luego quemaron el automóvil. Las víctimas eran parientes del ex director de Seguridad Pública de Chilapa, Silvestre Carreto González, destituido de su cargo en julio de 2014. "Entre las víctimas tenemos a una menor de siete años y otro de un año, junto con su mamá y dos adultos más que guardan parentesco", cuyos cuerpos fueron hallados cerca de un vehículo incendiado, dijo a la AFP el jefe policíaco bajo el anonimato.

34

Quitan bloqueos de vía en Michoacán

Por Adán García

Fuerza Rural.

Ciudad de México.Los bloqueos registrados este martes en la región de Tierra Caliente fueron retirados por el Ejército sin que se registrara resistencia o hechos de violencia.

En el encuentro los militares habrían pedido a sus interlocutores coadyuvar para que no se realicen más cierres carreteros.

De acuerdo con fuentes oficiales, los mandos que iban al frente del operativo entablaron un diálogo con ex líderes de las autodefensas, encabezados por Luis Antonio Torres "El Americano" y Estanislao Beltrán, alias "Papá Pitufo", éste último también comandante de la

En algunos casos, los bloqueos se efectuaron con vehículos particulares a los que les fueron dañados los neumáticos. Por otra parte, el Gobernador Silvano Aureoles atribuyó los bloqueos a una reacción al asesinato de dos ex autodefensas el pasado fin de semana.

Versan a policías en artes marciales

Vandalizan Alcaldía en Chiapas

Encabezados por los dirigentes Gilberto Esquipulas y Carlos Montes, representantes de taxistas, colectivos y camiones de carga, los manifestantes bloquean desde ayer el primer cuadro de esa localidad ubicada en la región Valle-Zoque. Los transportistas también bloquearon la Subsecretaría de Gobierno y Hacienda estatal en ese municipio, dijeron.

Por Edgar Hernández Ciudad de México.- En protesta por la circulación de mototaxis, transportistas concesionados vandalizaron la Alcaldía de Cintalapa, Chiapas, informaron fuentes de seguridad. De acuerdo con los reportes, los inconformes arrojaron llantas encendidas contra el edificio del Ayuntamiento.

Los inconformes acusan al Secretario de Transporte, Fabián Estrada de Coss, de no implementar operativos para el combate de unidades irregulares. Los manifestantes exigen el retiro de mototaxis en esa localidad pues, de acuerdo a las fuentes, representan una competencia desleal para quienes sí cuentan con una concesión.

Por Juan Corona

delincuencia.

Ciudad de México.- Jodo, Iaido y kobudo son impartidos a 300 policías capitalinos como parte de una capacitación en artes marciales para combatir a delincuentes.

Con estas técnicas, dijo, darán disciplina en el trabajo diario de los oficiales, al tiempo de respetar los derechos humanos.

El Jefe de la Policía, Hiram Almeida, aseguró que otros mil 100 oficiales observarán las actividades, las cuales les servirán para combatir la

Las actividades son impartidas en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhiuca. Al evento asistió personal de la Embajada de Japón en México, así como mandos de la SSP.


35

Son capturas flagrantes mayoría en PDI Dispara motociclista a conductor

Por Cristina Hernández

Por Arturo Sierra México.- Aunque su labor principal es indagar delitos y ubicar a los responsables, los policías de investigación detienen a más sospechosos en flagrancia que por pesquisas.

México.- Jabran Camal, de 40 años de edad, recibió un disparo de un motociclista esta madrugada en la Colonia Magdalena Atlazolpa, Delegación informe de la PGJDF, tres mil 395 fueron Iztapalapa. en flagrancia, es decir el responsable fue ubicado al momento del hecho o Según los primeros reportes de la inmediatamente después. Otras tres mil Policía, el conductor del auto Ford 331 puestas fueron por investigación, es Focus, rojo, placas 335-LYX, tuvo decir los agentes indagaron y ubicaron a una fuerte discusión verbal con el un probable responsable de un delito. conductor de una motocicleta de

En los primeros nueve meses del año, los elementos de la Policía de Investigación (PDI) pusieron a disposición del Ministerio Público a seis mil 776 presuntos responsables de cometer algún delito de alto impacto. De dichos arrestos, según

pista, de color negro, en Eje 5 Sur Entre los elementos de la PDI hay la queja y Xólotl. que ahora deben estar relizando patrullajes en zonas de alta incidencia delictiva o vigilando bancos, lo que provoca que descuiden sus labores de seguimiento e investigación.

Por Antonio Nieto

lesionado tras el ataque a tiros.

Ciudad de México.- Agentes de la Fiscalía de Homicidios arrestaron a un hombre vinculado al asesinato del comandante de la Policía Ministerial del Estado de México, Alberto Braz Chávez.

Acorde con la indagatoria FGAM/GAM-1/ T1/0935/15-11 R1, el agente de PGJEM estaba dentro de una camioneta cuando pistoleros lo agredieron accionando sus armas en al menos 20 ocasiones.

El homicidio ocurrió el viernes pasado en calles de la Colonia Chalma de Guadalupe, en Gustavo A. Madero.

Las primeras pesquisas señalan que se trató de un ataque directo y no un intento de robo.

Al descender del vehículo, el conductor de la moto sacó de entre sus prendas de vestir una pistola, le disparó y luego escapó. El impacto lo recibió en la pantorrilla del lado izquierdo, por lo que fue atendido por socorristas de la ambulancia 383 del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU). Posteriormente, fue trasladado al Hospital Magdalena de las Salinas.

Pasean en trajinera y los atracan

Capturan a homicida de policía

Se trata de Octavio Cruz Montero, de 41 años de edad, quien fue sorprendido por elementos de la Procuraduría de Justicia capitalina (PGJDF) conduciendo un Tsuru con placas B10690. El comandante de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) iba acompañado del propietario de un gimnasio, el cual salió

Por Israel Ortega Ciudad de México.- Un grupo de 22 turistas capitalinos fue asaltado durante un paseo nocturno en trajinera por los canales de Xochimilco. De acuerdo con una de las víctimas, cerca de las 1 de la madrugada de este domingo, se encontraban cerca del embarcadero de Nativitas, cuando fueron sorprendidos por 10 sujetos armados con palos y tubos que se encontraban en un islote. "(El remero) era un niño como

de 13 años, le dijimos que nos sacara de ahí y este chico nos dijo que no y empieza a chiflar íbamos pasando junto a una chinampa donde había música o una fiesta y este niño nos acercó a la chinampa donde estaban estos tipos", relató la víctima, quien pidió no ser identificada. "Nunca creí que estuviera involucrado con ellos, yo pensé que el niño estaba nervioso y lo que quería era bajarnos ahí, el niño brinca, se agarra de un árbol y se va con ellos, nos dejó el palo de la trajinera y mi tía agarra el palo y empieza a remar".


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 11 de Noviembre del 2015

Muere el ex canciller alemán Helmut Schmidt

Suspende FARC compra de armas

los estadistas más respetados del país, así como un acérrimo defensor de la Unión de Europa. Schmidt tuvo que afrontar grandes desafíos durante su gestión como la subida de los precios del petróleo en los años 1970 y el terrorismo de la izquierdista Fracción del Ejército Rojo.

DPA Hamburgo.- El ex canciller alemán Helmut Schmidt falleció hoy en Hamburgo a los 96 años, informó su médico personal, Heiner Greten. El socialdemócrata Schmidt gobernó Alemania de 1974 a 1982 y era uno de

En el octubre de 1982 perdió de socio al Partido Liberal por diferencias en política económica y social y fue sucedido por el democristiano Helmut Kohl. A partir de entonces se dedicó al periodismo como editor del prestigioso semanario Die Zeit además de escribir libros y dictar conferencias. Hasta hace poco fue un asiduo panelista político y su voz era muy respetada.

Voces a favor y en contra de fallo contra plan migratorio de Obama

restricciones a los inmigrantes sin documentos halagaron la decisión judicial. Kica Matos, portavoz de Fair Immigration Reform Movement, dijo que la decisión judicial "es solamente una derrota para nuestras familias. Seguiremos peleando por nuestras familias hasta la Corte Suprema, donde venceremos".

AP Washington.- Organizaciones a favor de la protección presidencial para cinco millones de inmigrantes no autorizados expresaron este martes su expectativa de que la Casa Blanca apele el fallo de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito que respaldó un mandato de un juez de Texas que bloqueó la iniciativa migratoria. En tanto, algunos congresistas republicanos y grupos a favor de mayores

El Departamento de Justicia está revisando el fallo judicial para determinar la mejor forma de proceder, dijo su portavoz, Patrick Rodenbush, en un comunicado. Roy Beck, portavoz de NumbersUSA, señaló que el fallo proporciona más seguridad laboral a millones de estadunidenses. "El problema principal con la acción ejecutiva de Obama es que otorga beneficios como permisos de trabajo a inmigrantes ilegales".

AFP Bogotá.- La guerrilla colombiana de las FARC, en diálogos de paz con el gobierno, anunció este martes que suspendió la compra de armas para sus estructuras, como muestra de compromiso con esas negociaciones que transcurren en Cuba. "@JuanManSantos El 30 de septiembre del 2015 di orden suspender compra armas y municiones a todas las estructuras #FARC #DesescalamientoYa", escribió en su cuenta de Twitter el máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Timoleón Jiménez (Timochenko). Las FARC, principal y más antigua guerrilla del país, con unos 7 mil combatientes según cifras oficiales, negocian la paz desde hace tres años con el gobierno colombiano en La Habana. En octubre pasado, Timochenko, cuyo verdadero nombre es Rodrigo Londoño Echeverri, ya había revelado la orden dada a sus subalternos de suspender cursos militares como compromiso con las negociaciones.

En el marco del proceso de paz, esa guerrilla comunista, surgida en 1964, ha pedido insistentemente una tregua bilateral sobre el terreno, a lo que el gobierno se ha opuesto desde el inicio por considerar que la usarían para fortalecerse. No obstante, el grupo insurgente comenzó un cese del fuego unilateral el 20 de julio pasado, y a finales de octubre, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, propuso iniciar un alto el fuego bilateral desde el 1 de enero de 2016 o incluso antes, que condicionó a los avances en el punto de la agenda que incluye el abandono de armas de las FARC. El gobierno aceptaría en ese caso una tregua bilateral, aunque con verificación internacional y eventual focalización de miembros de esa guerrilla en zonas acordadas del territorio colombiano. Colombia vive un conflicto armado desde hace más de 50 años en el que han participado guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha, fuerzas militares y bandas narcotraficantes, que ha dejado al menos 220 mil muertos.


37

Trump, el "suicidio" de Se mete Trump en polémica de tazas republicanos: Vargas Llosa

AP Washington.- Para el Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa, la designación de Donald Trump como candidato del Partido Republicano a la Casa Blanca sería un "suicidio" por sus críticas contra los migrantes mexicanos. "Creo que sería un suicidio para el partido republicano tener a Donald Trump como candidato y, si lo tuviera, no hay la más mínima posibilidad de que ganara", dijo Vargas Llosa ayer en la conferencia "Nuevas perspectivas sobre las relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica" en el Instituto Cervantes de Nueva York.

Para el autor de obras como La casa verde o La fiesta del chivo, Trump no tiene opciones porque Estados Unidos cuenta con una importante mayoría de migrantes, "unos 40 o 50 millones, siendo la comunidad mexicana la principal". Vargas Llosa, que recientemente firmó un manifiesto junto a más de 60 artistas, escritores y cientíReforma STAFF ficos hispanos — incluidos la escritora mexicana Elena PoWashington.- El precandidato reniatowska y el cineasta azteca Alejanpublicano Donald Trump se metió en dro González Iñárritu — contra las deotra controversia política al sugerir claraciones antiinmigrantes de Trump, a la gente boicotear a las cafeterías lanzó duras críticas al magnate. Starbucks por abandonar los símbolos de la Navidad en sus tazas de la Considera que el multimillonario temporada. "no tiene posibilidad alguna de ser candidato" y que sus declaraciones La compañía abandonó sus tazas polémicas "no tendrán mayor consenavideñas el año pasado a favor de cuencia en estas elecciones" y acusó las nuevas de este año, que son sima Trump de optar por una "línea paplemente rojas y acompañadas del yaso (...) y una manifestación histriólogo de la empresa. Trump afirmó que nica" que le ha dado gran publicidad tiene uno de los Starbucks más exitoa su campaña. Para Vargas Llosa, las declaraciones contra los migrantes se contradicen con un "sentimiento profundamente arraigado" en un país, que calificó de "democrático" y "tolerante", creado a partir de la emigración.

sos en la Torre Trump, pero que se está planteando acabar con el contrato en protesta por el nuevo diseño de las tazas navideñas. Muchas cristianos se tomaron esta iniciativa como un insulto contra la Navidad y, sobre todo, contra la religión.

Tal es el caso del ex pastor Joshua Feuerstein, que en un mensaje en Facebook señaló que Starbucks había quitado la Navidad porque odian a Jesús. El vídeo ha sido reproducido 14 millones de veces y compartido 450 mil veces. Tras este primer vídeo publicó un segundo en el que anima a los clientes que se sienten decepcionados con la cadena a decir a sus empleados "felices navidades" con vistas a obligarles a decir esta frase y no "felices fiestas".

Tira izquierda a Gobierno portugués

Acusan negligencia en deslaves en Brasil

AFP

AP Sao Paulo.- El estallido de dos presas en el sudeste de Brasil fue provocado por negligencia y error humano, determinó el fiscal a cargo de temas ambientales en la entidad de Mina Gerais. El incidente engendró devastadores deslaves que causaron la muerte de cuatro personas y la desaparición de 22. Además de arrasar con una

Lisboa.- La izquierda portuguesa aprobó hoy una moción de rechazo con la que derribó el Gobierno minoritario de Pedro Passos Coelho, como parte de una campaña para implantar su propio Ejecutivo y terminar con años de dura austeridad.

aldea cercana, los deslaves contaminaron una fuente de agua que abastecía a cientos de miles de personas río abajo. Carlos Eduardo Ferreira Pinto había advertido el jueves que el estallido de las presas en la mina de hierro Con ello, la Administración conserde Samarco "no fue un accidente'". vadora se convirtió en el más breve de la historia de la democracia en "Lo que sucedió fue un error opera- Portugal, al desintegrarse tan sólo tivo y negligencia en la supervisión", le once días después de haber entrado indicó Ferreira a la principal televisora en funciones, por debajo de los 85 de Brasil, Globo TV. días que duró en 1978 el ejecutivo de Alfredo Nobre da Costa.

Portugal, considerado durante años como el alumno más aplicado de las recetas de austeridad y de disciplina presupuestaria de sus acreedores, entra de nuevo en una zona de turbulencias de consecuencias desconocidas. La coalición de derecha ganó las legislativas del 4 de octubre con el 38.6 por ciento de los votos pero perdió la mayoría absoluta, con lo que se enfrentó a un Parlamento dominado por una mayoría de izquierda, liderada por el Partido Socialista, segundo en las votaciones con el 32.3 por ciento de los sufragios.


Desarticula Israel célula de Hamas

martes en la Ciudad de Kalkilya, en Cisjordania, y resultó en la detención de 24 operadores de Hamas que habían recibido adiestramiento, financiamiento y órdenes en Gaza y Qatar.

Notimex Jerusalén- Las Fuerzas de Seguridad e inteligencia de Israel desarticularon hoy una presunta célula de El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), la cual pretendía realizar atentados en suelo israelí.

Tropas sirias retoman control de base aérea en Alepo

38

Un equipo integrado por las Fuerzas de Autodefensa, la Policía, y la Agencia de Seguridad (Shin Bet) llevaron adelante el operativo, reportó la edición electrónica del diario Jerusalem Post. Las detenciones se llevaron a cabo anoche y entre los detenidos figuran militantes importantes de Hamas que ya habían sido detenidos en el pasado, señaló el comunicado.

"Se descubrió una red de Hamas en Calquelia. Sus jefes operaban en vistas a retomar las actividades de Hamas en esta región y preparaban actividades terroristas", indicó el comunicado del Ejército israelí.

La redada llega mientras Israel enfrenta una oleada de ataques palestinos, en su mayoría apuñalamientos, en Cisjordania y Jerusalén que dura ya dos meses.

La operación, en la que se incautaron un equivalente a 9 mil dólares, fue realizada la madrugada de este

Hamas, un movimiento insurgente islamista que controla la Franja de Gaza, alentó los últimos ataques, pero no se atribuyó la autoría.

Supedita GB estancia en UE a migración

Notimex Damasco.- Las fuerzas del presidente sirio Bashar al-Assad recapturaron una base aérea militar en el norte del país que se encontraba sitiada por los militantes del grupo yihadista Estado Islámico (EI) desde 2013. La recuperación de la base aérea de Kuweires, localizada en el este de la ciudad de Alepo, llegó luego de casi un mes de una intensa ofensiva lanzada por el Ejército de Siria para tratar de arrebatar los territorios toma-

dos por los yihadistas en la provincia homónima. El grupo activista Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) también dio cuenta del avance de las tropas sirias, que actuaron con el apoyo de fuerzas leales a al-Assad, combatientes del grupo libanés Hezbolá y de los bombardeos de los aviones rusos. El grupo islamista radical tomó nuevos territorios en Alepo en el último mes, empujando a las fuerzas rebeldes opositoras al régimen y llevando al gobierno sirio a intensificar sus operaciones en esa región norteña.

Senado aprueba ley que dificultará

más cierre de Guantánamo

mil millones de dólares en gastos de defensa e incluye 5 mil millones de dólares en recortes que no figuraban en una versión anterior del proyecto.

AFP Londres.- Gran Bretaña puso sus cartas sobre la mesa. El Premier David Cameron presentó en Londres sus cuatro demandas a la Unión Europea (UE) para apoyar una permanencia de Reino Unido en el bloque en un referendo Cameron pidió que se protejan los derechos de los países de la UE que no forman parte de la Eurozona; que

el Reino Unido quede fuera de los siguientes pasos para una mayor integración europea; potenciar la competitividad del mercado único y permitir a Londres poner límites a los inmigrantes europeos y a las ayudas sociales que reciben. El Gobierno británico considera esenciales estas ofertas para convocar, como prometió en la campaña para las elecciones generales del pasado mayo, el plebiscito antes de finales de 2017.

Reuters Washington.- El Senado estadunidense aprobó por abrumadora mayoría un radical proyecto de ley de defensa con condiciones que podrían hacer que sea más difícil para el presidente Barack Obama cerrar la polémica prisión de Bahía de Guantánamo. La votación resultó 91-3 a favor de la medida, que autoriza más de 600

Asesores legislativos dijeron que esperan que Obama firme la ley modificada, pese a las restricciones sobre Guantánamo y a que había vetado la versión previa. Sin embargo, la Casa Blanca no ha dejado en claro sus intenciones. Obama, quien prometió cerrar la prisión en Cuba antes de dejar su cargo en el 2017, dijo el mes pasado que las menciones a Guantánamo eran la razón por la que había vetado la Ley de Autorización de Defensa Nacional (conocida como NDAA por su sigla en inglés).



D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 11 de Noviembre del 2015

Dimite presidente de la Federación Alemana de Futbol

Nike ve su futuro tecnológico

fuera de las pantallas Por Julio Sánchez Onofre

Barcelona.- Cuando Nike visualiza el futuro de sus productos con tecnologías digitales integradas, va más allá de una pulsera inteligente que mida signos vitales, registre distancias y tiempos, o de una aplicación para teléfonos móviles. Para la firma estadounidense, creadora de ropa y artículos deportivos, el futuro está fuera de las pantallas.

AFP Berlín.- El 'cuento de verano' se ha convertido en una pesadilla: tras tres semanas de enredo, el presidente de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), Wolfgang Niersbach, anunció este lunes su dimisión, consecuencia del presunto escándalo de corrupción relacionado con la atribución del Mundial-2006 a Alemania. En una reunión en la sede de la DFB en Fráncfort, Niersbach aseguró que no tiene "nada que reprocharse", pero que cesaba del cargo por "responsabilidad política". "Estuve ahí desde el primer día de la licitación para el Mundial de la FIFA de 2006 y recorrí todo el camino hasta el final de un 'cuento de verano', trabajando a lo largo de todos estos años de manera limpia, digna de confianza y correcta", añadió el hasta ahora patrón del fútbol germano. "En las áreas que me asignaron, márketing, medios de comunicación, acreditaciones y organización del evento, puedo decir con una clara consciencia de que personalmente me comporté de manera irreprochable", añadió este antiguo periodista de 64 años. Los vicepresidentes de la DFB, Reinhard Rauball y Rainer Koch, se harán cargo del organismo, informó la Federación.

"Prometemos (...) que en unas semanas podremos dar elementos detallados", declaró por la noche Koch a la cadena de televisión ARD, subrayando que no hay "ningún indicio que demuestre que Wolfgang Niersbach estuviese implicado", ni que el Mundial hubiese sido "comprado". El anuncio de la dimisión de Niersbach se produjo durante una audiencia con los responsables de las 16 asociaciones regionales que forman la DFB y ante los que el hasta ahora presidente tenía que dar explicaciones por un caso que ha azotado al fútbol alemán desde mediados de octubre. A la cabeza de esta potente federación, que cuenta con 6,9 millones de afiliados, en la que fue escalando todos los escalafones, Niersbach ha acabado por ser víctima del escándalo de corrupción que afecta al proceso de elección, en 2000, de Alemania como sede del Mundial-2006, de tan buen recuerdo para los germanos que recuerdan aquel evento como "un cuento de verano". En el centro del caso, desvelado por la revista Der Spiegel, están los 6,7 millones de euros que según Niersbach fueron transferidos a la FIFA en 2002, para asegurarse una subvención -170 millones de euros para la organización del Mundial 2006-, por el patrón de Adidas en la época, Robert Louis-Dreyfus.

“Lo que creo es que el futuro está en los dispositivos sin interfaces, pero me refiero a tecnologías que no están gobernadas por pantallas. Puedes pensar en atletas en movimiento que no quieren tener muchos dispositivos en sus cuerpos mientras se desempeñan pues no creo que la gente quiere estar esclavizada a las pantallas mientras corren”, dijo en entrevista el director de Experiencia e Innovación de Producto de Nike, Matthew Davis, al término de su presentación en la conferencia IOT Shift 2020 enfocada en Internet de las cosas y celebrada en Barcelona. Davis es uno de los líderes de Nike+, el brazo digital de Nike donde laboran diseñadores, investigadores y un equipo enfocado a la integración de la ciencia

del deporte y la tecnología vestible para el desarrollo de experiencias que ayuden a mejorar el desempeño de los deportistas. Su centro de operaciones se ubica en su complejo de Oregon, el campus principal de Nike donde laboran alrededor de 8,000 personas. En el año fiscal 2015, la compañía registró ingresos por 30,600 millones de dólares, lo que representó un aumento de 10% respecto al año previo. Para el 2020, la compañía espera superar los 50,000 millones de dólares. En el abanico de una nueva generación de “cómputo vestible” bien podrían figurar prendas con telas inteligentes y sensores, o incluso balones equipados con tecnología. Aunque Davis prefiere reservarse el detalle de los proyectos en los que Nike trabaja y que podrían representar nuevos lanzamientos, sí ofrece pistas sobre su apuesta.

“Hablamos de tecnologías hápticas (interacción mediante el sentido del tacto), el uso de la voz y lo que la gente llama genéricamente invisibles que es una gran característica”, dijo.


'Canelo' no ve ventaja en su juventud

Por Diego Martínez México.- "El Canelo" no se confía en su juventud. El mexicano Saúl Álvarez rechazó que el ser 10 años más joven que Miguel Ángel Cotto le beneficie la noche del 21 de noviembre en Las Vegas en la pelea por el título Mediano del Consejo Mundial de Boxeo. El ex campeón Superwélter de 25 años comentó que respeta mucho al boricua, a quien ve como un gran boxeador. "Cotto es un gran boxeador con mucha experiencia. No puedo confiarme

en mi juventud eso no significa nada. "Muchos creen que por ser joven tengo ventaja, pero él tiene la experiencia y por eso no puedo confiarme", puntualizó esta tarde el mexicano en teleconferencia. Eso sí, "Canelo" augura un combate explosivo y más por el estilo de ambos peleadores. "Tenemos estilos que se acomodan y estoy seguro de que la gente va a disfrutar la pelea", expresó Saúl. El mexicano cree que el combate tiene todos los ingredientes para hacer historia en el Hotel Mandalay.

No puede Cruz Azul permitirse eso

no se dieron los resultados que queríamos, eso es una realidad, un buen torneo sería estar peleando por entrar a la Liguilla y buscar ser campeones, a eso aspira este club", aceptó Torrado en entrevista con CANCHA. "Y este semestre no lo hemos conseguido, van tres torneos que no logramos calificar a Liguilla y eso en un club como Cruz Azul no se puede permitir".

Por Félix Zapata y Joani Cruz México.- Tras finiquitarse la eliminación del Cruz Azul en este Apertura 2015, Gerardo Torrado reconoció que La Máquina no debió ligar tres torneos sin Liguilla. El capitán celeste, con más de una década en la institución, consideró que el conjunto cementero siempre debe mirar desde otras alturas, y no estar en la posición 15 de la clasificación, con 16 puntos. "Claramente

El contención pidió que de este semestre se obtenga una lección para no repetir los yerros en los últimos torneos. "Había que hacer una reflexión profunda, una autocrítica para ver en donde estamos parados cada uno y ver que a dejado de hacer cada uno y que se tiene que volver hacer para aportar para que el equipo vuelva a estar donde tiene que estar", apuntó.

40


41

Queda Luck fuera de 2 a 6 semanas Luck tiene a los Potros en la cima del Sur de la Americana con marca de 4-5, tras quitarle el invicto el domingo pasado a los Broncos de Denver.

Agencias Indianapolis .- Andrew Luck, QB de los Potros de Indianápolis, estará fuera de acción de dos a seis semanas, debido a múltiples lesiones abdominales.

Tras sentirse mal el domingo y lunes, Luck fue a hacerse una revisión, que mostró una laceración en uno de sus riñones y un desgarro parcial de un músculo abdominal, mismas que no requieren cirugías. "Vamos a poner a Andrew de vuelta hasta que haya sanado y esté listo, dijo Chuck Pagano, entrenador de los Potros.

Potros acaban con invicto de Broncos

AP Indianapolis.- Andrew Luck lanzó dos pases de touchdown y Adam Vinatieri rompió el empate mediante un gol de campo de 55 yardas a 6:13 minutos del final, para que los Potros de Indianápolis consiguieran el domingo una sorprendente victoria por 27-24 sobre los Broncos de Denver, que perdieron su condición de invicto.

Los Potros (4-5) pusieron fin a una racha de tres derrotas en fila y se mantuvieron en el primer puesto de la División Sur de la Conferencia Americana. Además, volvieron a amargarle a Peyton Manning su regreso a Indianápolis. Denver (7-1) fue el único equipo que perdió su invicto en este fin de semana. Luck lució brillante, al completar 21 de 36 pases para 252 yardas.


Vencen Knicks a Lakers y Kobe

AP Nueva York.- Carmelo Anthony anotó 24 puntos y los Knicks de Nueva York se impusieron el domingo 99-95 a los Lakers de Los Angeles, en lo que quizás fue el último partido de Kobe Bryant en el Madison Square Garden. Bryant totalizó 18 puntos, muy lejos de los 30,7 por partido que ha promediado en este inmueble. Se quedó en menos de la mitad de los 40 puntos que consiguió aquí

Martes 10 de Noviembre

en tres ocasiones. El superastro de los Lakers, de 37 años, no ha confirmado si se retirará después de esta campaña. Pero el entrenador Scott Ryan reveló en la jornada que Bryant le habló recientemente de esa posibilidad. Bryant falló dos tiros y cometió dos faltas sobre Anthony, durante una racha de 11-0 montada por Nueva York, que convirtió un déficit de tres puntos en una ventaja de 98-90.

Miércoles 11 de Noviembre


BELLAS EN ACCIÓN


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Miércoles 11 de Noviembre del 2015

De angelita a creadora de ropa cristiana

parte de las angelitas, dijo que lanzará su propia línea de ropa cristiana, la cual la calificó como vestimenta decente. Bisutti relató en su libro "No soy un ángel: de modelo de Victoria's Secret a modelo de conducta" que en ocasiones no se sintió modelo sino un trozo de carne, pues sólo la ocupaban para que estimulara a los hombres con las fotos que le tomaban, informó El País.

Usó drogas hijo de Cave antes de morir

"Me estaban pagando por quitarme la ropa y posar provocativamente, un día en una sesión de fotos me dijeron frases como 'súbete más la camiseta', 'hazlo cómo si no llevases ropa interior', 'si quieres ser como Gisele, esto es lo que debes hacer'.

Redacción Ciudad de México- La ex modelo de Victoria´s Secret Kylie Bisutti decidió dejar atrás las pasarelas para dedicarse de lleno a su esposo y a Dios. La joven de 25 años, que en 2009 formó

"Al día siguiente estaba en mi habitación, me puse de rodillas y comencé a rezar: 'Dios, ¿por qué me hiciste ganar el concurso de Victoria's Secret si me iba a sentir de Redacción esta manera? No estoy honrando a mi marido. ¡Solo quiero respuestas!", es parte de lo Ciudad de México.- El hijo que cuenta Bisutti en su escrito. de Nick Cave consumió LSD antes de caer por un acantilado, La ex modelo resaltó que lo único que le informó este martes The Telequeda es seguir trabajando en su negocio graph. y en su vida personal al lado de su marido, quien dijo es el único que la puede ver en Arthur, quien falleció en julio ropa interior. en la localidad de Brighton, al parecer tomó junto con un amigo la droga, que es conocida por causar alucinaciones.

Vuelven al cine Clásicos de Disney Notimex

Ciudad de México.- Un total de 20 cintas animadas, entre ellas Blanca Nieves y los Siete Enanos, Pinocho, Dumbo, Cenicienta, Alicia en el País de las Maravillas y La Bella Durmiente, serán exhibidas en 36 conjuntos de Cinépolis a partir del próximo 14 de noviembre y hasta el 24 de enero de 2016. El ciclo titulado "Los Clásicos de Disney", también incluye El Libro de la Selva, 101 Dálmatas, La Espada en la Piedra, Robin Hood, Aladdín, El Rey León, El Jorobado de Notre Dame, Hércules, Bambi, Peter Pan y La Dama y el Vagabundo, entre otras producciones. Para la presentación del ciclo se dieron cita tres figuras del doblaje en México. Uno de ellos es Paco Colmenero, quien celebró la oportunidad que se tendrá con la

proyección de los 20 clásicos de Disney.

Entre anécdotas, Colmenero, reconocido por ser el narrador de las producciones de Walt Disney Pictures, recordó que desde muy pequeño tuvo la suerte de estar en contacto con Edmundo Santos, el responsable de traer a México los clásicos en español.

El adolescente aseguró a la corte que leyeron los efectos de la droga; sin embargo, no hicieron caso sobre las consecuencias que les traería. El actor, de 58 años, y su mujer acudieron a la primera sesión de la investi-

gación sobre el deceso de uno de sus gemelos, y al parecer abandonaron la sesión cuando detallaron la acción, sostuvo Daily Mail. El joven, que cayó alrededor de unos 20 metros, falleció en el hospital Royal Sussex County a consecuencia de graves heridas y daño cerebral. "Los dos niños sufrieron los efectos de la droga antes de que se separaran. Está claro que su percepción estaba totalmente desorientada y confundida, no sabían lo que era real y lo que no lo era", concluyó Verónica Hamilton-Deeley, la médico forense que siguió el caso.


Estrena Lucía Méndez álbum

46

Acudirán a celebración de Potter

Redacción

Por Arturo Perea Ciudad de México.- Lucía Méndez presentó este martes su nueva producción discográfica, Bailan. "Esta producción nos ha costado mucho esfuerzo y preparación, prácticamente me la pasé un año ocho meses trabajando en él porque también estuve haciendo teatro. "La verdad es muy contenta y es muy emocionante poder presentar este disco al fin", declaró la también actriz.

El CD más DVD contiene cuatro de sus éxitos en italiano, entre los que se encuentra "Cuore di Pietra" (Corazón de Piedra) y "Fidati di me". Su nueva producción contiene en total 11 canciones, cinco en italiano y seis en español. Méndez compuso el tema "Tú" y "Solo Juntos" para su hijo Pedro Antonio, quien dijo la hacen recordar tanto momentos dulces como tristes.

Pone Tokyo Ska a bailar a mexicanos

Ciudad de México.- Rupert Grint, Bonnie Wright, Matthew Lewis, Evanna Lynch y Katie Leung formarán parte en la Celebración de Harry Potter, que se celebrará del 29 al 31 de enero de 2016 en Universal Orlando Resort. Los actores estarán al lado de Pierre Bohanna, el fabricante de utilería; Paul Harris, el único coreógrafo de combate con vari-

tas del mundo; y Eduardo Lima y Miraphora Mina de MinaLima, quienes establecieron el estilo gráfico visual de la saga que protagonizó Daniel Radcliffe. En el evento, los fanáticos tendrán la oportunidad de acceder a sesiones de preguntas y respuestas, paneles especiales, demostraciones, exposiciones, y la experiencia con el "Sorting Hat", un breve recorrido interactivo de Warner Bros, informó un comunicado de prensa.

Plasmarán su trayectoria en documental

taquilla. Dentro, la zona de pista ya estaba atiborrada y todo el perímetro del piso superior atascado. Sin embargo, todo mundo se las ingenió para ver a los nipones y hasta bailar en algún espacio libre.

Por Manuel Tejeda Ciudad de México.- Tokyo Ska Paradise Orchestra dinamitó el escenario con su poderosa actuación y su entrega total en el Foro Indie Rocks. El lugar no fue lo suficientemente grande para la agrupación de nueve integrantes. Sólo 600 personas bastaron para llenar el lugar, según organizadores, mientras otras esperaban algún boleto en reventa o

Nargo, trompeta; Masahiko Kitahara, trombón; Gamou, sax tenor; Atsushi Yanaka, sax barítono; Tsuyoshi Kawakami, bajo; Takashi Kato, guitarra; Hajime Ohmori, percusiones; Yuichi Oki, teclados, y Kinichi Motegi, batería, salieron a las 21:35 horas para darle rienda suelta a su talento. "Buenas noches. ¿La están pasando bien?", dijo Yanaka, en español acentuado. Los temas melódicos del grupo encantaron al público, pero fueron los distintos covers los que causaron todo tipo de reacciones.

Redacción Ciudad de México.- La productora Tara Wood se encargará de realizar un documental que narre la trayectoria de Quentin Tarantino. 21 Años: Quentin Tarantino será el nombre que tenga el largometraje, el cual incluirá entrevistas con las colaboraciones que tuvo el cineasta como Samuel L. Jackson, John Tra-

volta, Christoph Waltz, Lucy Liu, Zoë Bell, Jennifer Jason Leigh, Jamie Foxx, Eli Roth, Robert Forster, Diane Kruger, Michael Madsen y Kerry Washington, informó Variety. Wood, quien se encargó de dirigir 21 Años: Richard Linklater el año pasado, pretende retomar las cintas más emblemáticas de Tarantino, entre ellas The Hateful Eight, producción que se estrenará el 25 de diciembre.


47

'Ángeles' de Victoria's Secret Se difunde quién será el villano celebrarán 20 años de su desfile 'Negan' en 'The Walking Dead'

Redacción AP Nueva York.Los "ángeles" de Victoria's Secret volverán a derrochar sensualidad en la pasarela el martes, aunque las masas tendrán que esperar hasta diciembre para ver en la TV el 20 espectáculo anual de lencería. Las modelos caminarán al ritmo de The Weeknd, Ellie Goulding y Selena

Gomez, quienes cantarán luego que RiCiudad de México.- El posiblehanna abruptamente canceló. mente villano más cruel en la historia de "The Walking Dead", incluso Modelos veteranas de Victoria's Se- más peligroso que una horda de cret como Lily Aldridge y Alessandra Am- zombies, ya tiene cara, pues "Nebrosio serán acompañadas por nuevos gan" será caracterizado por el ac"ángeles" alados que incluirán a Mar- tor Jeffrey Dean Morgan, conocido tha Hunt y Elsa Hosk. Kendall Jenner y por representar al "Comediante" en Gigi Hadid están entre las supermodelos la película "The Watchmen". cuyo debut en el emblemático desfile ha dado mucho de qué hablar. "The Hollywood Reporter" anunció hoy que el estadunidense de 49 años fue seleccionado por los productores de la serie de televisión tras un exhaustivo casting. En el cómic de The Walking Dead, Negan es el líder de "Los Salvadores", una comunidad que obtiene recursos para subsistir por medio de la extorsión a otros grupos, como el de "Paul 'Jesus'

Monroe" y "Rick Grimes" (Andrew Lincoln), y si no cumplen con sus demandas él mismo con todo gusto mata a inocentes. Incluso en la historieta misma Negan termina con la vida de un miembro crucial del equipo de "Rick Grimes", con su cruel estilo: mediante un bat de beisbol cubierto con un alambre de púas, al que él llama "Lucille". La primera aparición del despiadado Negan se produciría en el último capítulo de la sexta temporada. Ese episodio será dirigido por Greg Nicotero y se emitirá el 3 de abril de 2016. El último enemigo de "Rick Grimes" fue "El Gobernador", interpretado por David Morrissey.


C

artones Peri贸dico el Faro

Mi茅rcoles 11 de Noviembre del 2015



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.