P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Miércoles 12 de Agosto del 2015
Rehabilita Seapal tubería de drenaje al inicio del malecón
Redacción Puerto Vallarta.- Derivado de las actividades de mantenimiento en la red de drenaje de la zona centro, Seapal Vallarta detectó una línea con problemas de funcionalidad al inicio del malecón, por lo que el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, giró instrucciones para que de forma inmediata, se sustituyera dicha tubería y con ello evitar posibles derrames de aguas negras. Al respecto, el titular de la paraestatal, mencionó que esta línea de drenaje tiene más de 40 años de antigüedad, situación que colocaba en alto riesgo el sistema sanitario ubicado frente al Hotel Rosita, por lo que reafirmó su compromiso con la zona centro, al ser un importante sector económico para nuestro municipio.
Efemérides En un 12 de agosto, pero de 1992, Estados Unidops, México y Canadá anuncian el acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) para establecer el mayor bloque económico del mundo.
rrollo de dicha obra, sin embargo enfatizó que los trabajos se realizarán de manera continua para culminar lo más pronto posible con la reparación y con ello mitigar las molestias. Agregó que esta falla se sitúa a escasos metros de donde se hizo la primera etapa de rehabilitación del Colector Centro en el año 2014 y mencionó que en etapas subsecuentes, “tendremos la necesidad de continuar con estos trabajos desde Jesús Langarica y Avenida México, cruzando todo el malecón y concluyendo en la calle Morelos”.
1546.- Fallece Francisco de Vitoria, dominico español, considerado el fundador del Derecho Internacional.
Invitó a la ciudadanía a tomar sus precauciones al transitar por la zona y evitar depositar basura y sólidos en el drenaje, ya que genera problemas de obstrucciones en las redes, además solicito el apoyo de los restauranteros, para priorizar el mantenimiento adecuado a las trampas graseras de sus negocios.
1848.- Fallece George Stephenson, inventor inglés de la locomotora de vapor y del ferrocarril.
Por último, el Lic. Marcelo Alcaraz, propietario del Hotel Rosita, reconoció la rápida respuesta de Seapal Vallarta y de los trabajadores del organismo, quienes siempre manifiestan una gran actitud de servicio para encontrar y resolver la problemática en este lugar.
Por su parte, Manuel Acosta Padilla, Gerente Operativo del organismo, precisó que se presentará una ligera obstrucción al paso vehicular en el cruce de las calles 31 de octubre y Avenida México por el desaPeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1806.- Tropas mandadas por Santiago Liniers reconquistan Buenos Aires a los ingleses y hacen prisioneros al general William Berestford y a 1.200 de sus hombres. 1812.- Guerra de la Independencia: Tras la Batalla de Arapiles, el Ejército aliado dirigido por Wellington entra en Madrid, evacuado por los franceses. 1820.- Nace José María de Iparraguirre, músico español. 1821.- Inauguración de la Universidad de Buenos Aires en la Iglesia de San Ignacio, por iniciativa de Juan Martín de Pueyrredón. 1836.- Motín de La Granja (Segovia): sublevación militar incruenta dirigida por sargentos y que impuso a la Reina María Cristina sus exigencias.
1851.- El mecánico estadounidense Isaac Merrit Singer patenta en Boston la máquina de coser. 1856.- Nace Eduardo Dato, político español. 1866.- Nace Jacinto Benavente, escritor español, P. Nobel 1922. 1881.- Nace Cecil B. de Mille, productor estadounidense de cine.
Miércoles 12 de Agosto Parcialmente Nublado
33°C Máxima 25°C Mínina Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Aquí Será una Realidad Matrimonios Rechazarán Aquí Entre Personas del Mismo Sexo Matrimonios Lésbicos Gay
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv María Morrison y su pareja del mismo sexo, esperan que en breve, haya autorizaciones para celebrar aquí matrimonios lésbico gays... Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta tiene todo para que se celebren matrimonios del mismo sexo, lo que detonará también la industria turística de este sector, “aqui todo mundo lo sabe”. María Morrison, es una joven que junto con su pareja, esperan que a la brevedad ya haya bodas lésbico gays. Tienen dos años de relación y hoy mas que nunca, están seguras del paso que pronto van a dar, “de eso no hay duda”. Conscientes que este jueves habrá rechazo a su solicitud para casarse, María Morrison, dijo en entrevista que será cuestión de tiempo para que la situación avance. En todo el mundo ha habido avances, que han culminado con la aprobación de los matrimonios entre homosexuales y lesbianas, Mexico esta en vías de este desarrollo. En contadas ciudades del país, la ley permite este tipo de bodas, Puerto Vallarta necesita este empujón consideró Morrison. Ella va a contraer matrimonio con una persona de su mismo género, con quien incluso había pensado en viajar a la capital de país, para casarse, “allá si se puede”.
“Tenemos pensando viajar incluso al D.F para caras o porque allá está permitido”. Queremos que nuestra relación sea más completa, dijo a este medio. Cuestionó porque es permitida una relación “normal”, en donde las personas se casan sin ningún problema, “nosotros queremos el mismo respeto”. Queremos los mismos derechos, estamos en el siglo XXI. Si se acepta esta iniciativa de que haya bodas entre personas del mismo sexo, habremos dado un paso importante. Ha habido avances en todo el mundo y en ciertas ciudades de país, por lo que este asunto debe ser tomado con toda la seriedad que amerita. Todos somos iguales ante la ley, y exigimos respeto. Dijo finalmente a las personas que quieren casarse con otra del mismo sedo, “a tenerlos bien puestos en la mano”, que dejen de ser presa de críticas y descalificaciones, esto es de respeto, dijo. Morrison y su pareja, están en la lista de quienes solicitaron ante el registro civil de Puerto Vallarta, aprobación y fecha para poderse casar, aunque como saben no hay homologación del código, tarea que deben hacer los diputados locales, dicen sabrán esperar para que finalmente puedan unir sus vidas a ante la ley y la iglesia, a la brevedad.
Puerto Vallarta.- Héctor Ramírez Betancourt, adelantó que el jueves será notificado que es improcedente el matrimonio entre personas del mismo sexo en Puerto Vallarta. De esta forma un total de 6 parejas lésbico gays, tendrán que esperar a mejores tiempos. Se trata de 2 mujeres 4 hombres, quienes tienen ante la oficialía del registro civil, su inscripción para contraer nupcias. Sin embargo, como lo informa en entrevista Ramírez Betancourt, aún cuando en tiempo y forma interpusieron las consabidas solicitudes aquí para matrimonios entre personas del mismo sexo, la respuesta que le dará el funcionario municipal, Irving Ramirez será negativa. Esta respuesta será por escrito, la cual no es procedente, asegura el coordinador del colectivo Lésbico Gay Bisexual Transexual, por
sus siglas, LGBT, Héctor Ramírez. La explicación es muy sencilla por ello están preparados para interponer de inmediato un amparo correspondiente. Basados en el código civil, este establece solamente el matrimonio entre mujer y hombre, por lo que la solicitud que interpusieron no será válida. Sin embargo, interpondrán un amparo contra esta resolución, aseguró el entrevistado. Se trata de la jurisprudencia número 43/20015, la cual considera anticonstitucional dejar fuera de la ley los matrimonios del mismo sexo, por considerar que es discriminatorio y prohibitivo las uniones matrimoniales del mismo sexo. Un amparo es la vía más rápida para contrarrestar esta decidió que recibirán de parte del registro civil. Esta información se las darán a conocer este jueves, ya que habrían de transcurrir cinco días hábiles, desde la fecha en que se sometieron ante la autoridad las solicitudes de matrimonio.
04
PGR consignó al sujeto capturado Con el tiro de gracia ejecutaron a con 68 huevos y una tortuga, aquí balazos a Roberto “El Mencho” y su hijo
"A ver si es cierto que le aplican 16 años de prisión"
Por Adrián de los Santos
NoticiasPV Puerto Vallarta.- La Procuraduría General de la República (PGR) consignó una averiguación previa contra una persona del sexo masculino por el delito contra la Biodiversidad, en su modalidad de captura y privación de la vida de tortuga marina en peligro de extinción, en Jalisco. De acuerdo con la indagatoria, elementos de la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad Municipal de Puerto Vallarta, detuvieron a esta persona sobre el Puente del Río Cuale, en posesión de una tortuga marina, la cual ya estaba
muerta. También se le aseguraron 68 huevos de tortuga. El detenido, quedó a disposición de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación en Jalisco, quien lo consignó por el delito antes señalado. El indiciado quedó internado en el reclusorio de Puerto Vallarta, a disposición del Juzgado Segundo del Vigésimo Séptimo Partido Judicial, con sede en el puerto turístico, quien se encargará de resolver sobre la legalidad de su detención.
Puerto Vallarta.- Los balazos llamaron la atención de todos los que ayer por la mañana, estaban en el crucero de El Tuito. Cuatro personas cayeron a consecuencia de estos disparos, dos de ellos murieron y el resto quedó lesionado. Autoridades municipales, Estatales, Federales y Militares llegaron al lugar de los hechos, en donde al comenzar con las averiguaciones en torno a esta balacera, se dieron cuenta de que a pesar de que a esas horas hay mucha gente en este crucero, nadie vio nada. Más tarde se daba a conocer que la persona que había quedado muerto en el lugar, era Roberto López Velazco, otro miembro de la familia de Los Menchos, quienes son originarios del poblado de Bioto, en Cabo Corrientes. Asimismo, perdió la vida su hijo de nombre Luis Fernando López Urrutia, de 24 años, cuando era atendido por los médicos en el Centro de Salud de El Tuito; otros dos lesionados identificados como Moisés Brambila Valdovinos,
de 84 años de edad, vecino de la colonia Llano de los Laureles, éste resultó con un impacto de bala en el abdomen y Juan Eduardo Román Macías, de 24, vecino de la colonia El Tizate, en Zapopan, el cual recibió un balazo en su pie derecho. Los hechos ocurrieron a eso de las 11:30 horas de ayer, siendo enterados de estos hechos los elementos de Seguridad Pública Municipal, acerca de una balacera en el crucero de El Tuito. Las autoridades municipales de Puerto Vallarta y Tomatlán también fueron alertadas, debido a que se hablaba de que sujetos de una camioneta pickp en color blanco, habían efectuado disparos de arma de fuego contra otras personas. Cuando llegaron los elementos de Seguridad Pública Municipal, se dieron cuenta de que había un alborto en el crucero y que personas de una camioneta se habían llevado al menos a dos lesionados, en tanto que en la parada del camión, frente al restaurante “El Sazón de la Abuela”, quedó tirado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino.
Del 10 al 22 de agosto, entrega de bienevales
Para personas de la tercera edad y con capacidades diferentes que ya eran beneficiados del programa Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Gran respuesta de personas para la entrega de Bienevales en el edificio de la Unirse en Fluvial Vallarta. Se trata de quienes ya habían estado recibiendo los beneficios de este programa, pero solamente se trata en este periodo, para las de la tercera edad o adultos mayores, así como de las que tienen capacidades distintas. De acuerdo con Alma Castañeda, quien estuvo atendiendo a muchas de estas personas en Fluvial Vallarta, recordó que este día solamente es el inicio para la entrega de estos beneficios a personas de la tercera edad y con capacidades distintas. Estamos atendiendo refrendos, es decir, a quienes ya tenían los beneficios, no hay nuevos ingresos, hasta nuevo aviso. De esta forma, anunció que del 10 al
22 de agosto, en Unirse entregarán estos Bienevales a los adultos mayores y con capacidades diferentes. Del 24 de agosto al 24 de septiembre, será para los estudiantes de diversas instituciones educativas.
05
Prioridad, convertir a Vallarta en un destino sustentable
“Un destino no puede ni debe mostrar una ciudad sucia y con problemas de recolección como lo hemos visto durante los últimos meses, todos somos responsables de la problemática y naturalmente la solución está en nuestras manos”: Rodolfo Pacheco Por Daniel Mora Valencia
En ese tiempo, habrá la oportunidad de que si una persona de la tercera edad o con Puerto Vallarta.-Convertir a capacidades diferentes, no acudió en tiem- Puerto Vallarta en un destino suspo y en forma a recoger sus Bienevales, lo tentable es una de las prioridades podrá hacer sin ningún problema. para la Asociación de Hoteles y Moteles en la ciudad, por lo cual Según el padrón de beneficiados, para impulsan un proyecto con tal fin, esta modalidad que inició hoy es de 2 mil a este respecto, Rodolfo Pacheadultos mayores. co Hernández, presidente de esta asociación señaló que con ello se Cabe destacar que la entren situada, daría solución a varias de las prodijo que este lunes, no es el único día de blemáticas actuales que afectan atención, ya que por eso se informa tienen de manera significativa a la ciudad. hasta el 24 de agosto, sobre esto ha habido mucha confusión. En este sentido añadió que la generación desmedida de resiSin embargo, destacó en entrevista con duos afecta sin duda a la imagen este medio, que paulatinamente todo se irá del puerto y convertirlo en un desnormalizando, una vez que fluya la informa- tino sustentable es uno de los beción en medios de comunicación. neficios que supone un proyecto de esta naturaleza toda vez que se tendría que dar solución a la problemática para convertirse en un destino verde. “Un destino turístico no puede ni debe mostrar una ciudad sucia y con problemas de recolección como lo hemos visto durante los últimos meses, todos somos responsables de la problemática y naturalmente la solución está en nuestras manos”. Pacheco Hernández mencionó que según estudios realizados en el 2010 por el Instituto Nacional de Ecología un turista genera en promedio 3.77 kg de residuos, mientras que un habitante local produce un promedio de 2.7kg por día, lo cual represen-
ta que cada día en Puerto Vallarta se generen toneladas de residuos y que su recolección y manejo debe mejorar sustancialmente con las bases de separación y aseguramiento del destino final de los mismos. Aunado a ello apuntó que una certificación de sustentabilidad puede aportar al destino bases para blindar la montaña y convertirla en una área natural protegida con toda la reglamentación necesaria y con ello evitar que se siga invadiendo con construcciones que afectan la flora y la fauna, además de que se podría gestionar que la zona de los Arcos por ejemplo, pudiera convertirse en un Parque Nacional Marino Protegido. “Frente a nuestras costas se desarrolla el apareamiento y avistamiento de la Ballena Jorobada y a pesar de ello no hemos incidido como comunidad en proteger esas especies, cuando en realidad deberíamos tener esa zona como Santuario de la Ballena Jorobada, antes que otros destinos que han aprovechado muy bien este atractivo a pesar de que sólo las tienen de paso”. Una certificación verde por lo tanto explicó, representa una herramienta potente no sólo para la conservación misma del espacio turístico, sino también de comercialización del destino. “La sustentabilidad hoy en día no es una tema de moda sino es un tema de consciencia mundial, al margen de la repercusión económica que esto puede tener para el destino y más aún el hecho mismo asegurarnos de entregar un destino turístico conservado y protegido para las generaciones futuros”.
06
N
ayarit Periódico el Faro
Convocan a capacitación para entrenadores
Miércoles 12 de Agosto del 2015
Arranca en Nayarit la Semana Nacional de Sensibilización en Cáncer de Cuello Uterino
Redacción La SEP, Conade y el Incufid programaron cursos en distintas disciplinas deportivas Redacción Tepic.- La Secretaría de Educación Pública y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, por medio del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte (Incufid), convocan a los licenciados en Educación Física, entrenadores, promotores deportivos y ciudadanos en general a incorporarse a los cursos del Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos. Los cursos serán en Natación Nivel III, del 24 al 27 de agosto, con una duración de 60 horas; Boxeo Nivel III, del 28 al 31 del mismo mes, con duración de 40 horas, y Atletismo Nivel III, con 40 horas, del 28 al 31 de agosto. Asimismo, Tronco Común Nivel V, del 4 al 6 de septiembre, y Tronco Común Nivel II los días 12 y 13 de septiembre. Además, se confirmó que los días 12 y 13 de septiembre, en Bahía de Banderas, se realizará el Nivel I de
Tronco Común, y del 14 al 18 de septiembre, el Nivel I en la disciplina de Softbol, en la cabecera municipal de Rosamorada. Jorge Zepeda Espinoza, responsable del Centro Estatal de Informática y Estadística del Incufid, informó que las inscripciones ya están abiertas. Quienes estén interesados en iniciar sus cursos de Tronco Común, deberán de presentar acta de nacimiento, CURP, dos fotografías tamaño credencial y dos más en tamaño credencial, en blanco y negro, así como constancia de estudios, en horario de oficina, en las instalaciones del Macrogimnasio, en el antiguo aeropuerto de Tepic.
Bahía de Banderas.- Del día 10 al 16 de agosto, los Servicios de Salud de Nayarit, en coordinación con las delegaciones del IMSS e ISSSTE, promoverán estilos de vida saludable en las mujeres, y orientarán a la población en la prevención e importancia de la detección oportuna de Cáncer de Cuello Uterino, en el marco de la campaña nacional de sensibilización sobre este padecimiento que afecta al sector femenino. En rueda de prensa, el Secretario de Salud en Nayarit, Pavel Plata Jarero, enfatizó que durante esta jornada de salud, que tiene como lema “El Cáncer de Cuello Uterino está #MasCercaDeLoQueParece”, se orientará a toda la población femenina sobre la importancia de que acudan a su centro de salud más cercano o con su médico de confianza a realizarse las pruebas y estudios necesarios para una detección oportuna. “Muchas mujeres, en su vida se han hecho un estudio; es necesario que acudan, por lo menos, una vez al año a realizárselos, pero además que acudan
por sus resultados y a que les den el diagnóstico de los mismos, ya que muchas veces la mujer no da seguimiento al estudio y viene a darse cuenta que tiene el virus cuando es algo tarde; la prevención siempre salvará vidas”, indicó. Por su parte, el Subdelegado Médico del ISSSTE, Héctor Padilla García, comentó que en el marco de la Semana de Sensibilización en Cáncer de Cuello Uterino 2015, se continuará con la aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano, así como con la difusión de todo tipo de información sobre la prevención de dicho cáncer a toda la población derechohabiente de la institución. Asimismo, la Coordinadora de Epidemiologia del IMSS en Nayarit, Samira Castillo Aguilar, subrayó que actualmente el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte en la mujer y es prevenible al cien por ciento, si se toman las medidas necesarias, como la vacunación contra el virus del papiloma humano, uso de preservativo, evitar el consumo de tabaco y la detección oportuna de lesiones pre-cancerosas.
Maestros nayaritas sobresalen a nivel nacional
Redacción Tepic.- Los docentes de Nayarit obtuvieron el mejor desempeño a nivel nacional en el Concurso de Oposición para la Promoción en Educación. De acuerdo a lo resultados hechos públicos por los Servicios de Educación Pública del Estado, el primer lugar nacional en director de educación preescolar especial fue para la nayarita Marycruz Martínez Correa; el primer lugar nacional en supervisor de educación especial, fue para Joan Melanie Ríos, y el primer lugar nacional en supervisión de educación indígena, lo obtuvo Rigoberto de la Rosa Carrillo. Según esta información, Nayarit ocupó el noveno lugar nacional en cuanto al número de maestros aprobados (idóneos), el séptimo lugar nacional del porcentaje de docentes en el nivel de excelencia A, y el cuarto lugar nacional de participación con respecto al total de docentes existentes en la entidad. Al respecto, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda manifestó: “Nayarit ha dado muestras de que ya no está en
los últimos lugares donde nos ponían a nivel nacional; ustedes saben de la transparencia y de la honestidad; las maestras y los maestros que ganaron una plaza, ganaron su aceptación, ganaron el respeto y ganaron la transparencia”. El director de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit, Héctor López Santiago, informó que fueron mil 105 los maestros que presentaron el examen, de los cuales 621 aprobaron y quedaron en calidad de idóneos, lo que representa un 56 por ciento por encima de la media nacional, que es de 53 por ciento. El maestro Rigoberto de la Rosa Carrillo, ganador del primer lugar nacional para la plaza de Supervisor de Educación Indígena, agradeció al Gobernador Roberto Sandoval por cuidar que el proceso de selección se diera con claridad; “creo que en algún momento estábamos incrédulos, pero pues es una clara muestra de que el Gobernador está preocupado por los maestros en Nayarit, y de los maestros de educación indígena en específico”, apuntó.
08
Se incrementa número de estudiantes en el campus UAN de Bahía
Los que aplicaron examen y no quedaron, tienen otra opción Por Samuel Flores Bahía de Banderas.-En los ciclos escolares 2013-2014 y 20142015 ingresaron al campus de la Universidad Autónoma de Nayarit en Bahía de Banderas alrededor de 230 estudiantes, y en este nuevo ciclo escolar 2015-2016 incrementó notablemente a un promedio de 30 estudiantes por carrera, por lo se tienen alrededor de 180 estudiantes. Lo anterior fue dado a conocer por la licenciada Nira Nayeli Flores Talamantes, responsable del área académica del campus de Bahía de Banderas, luego de mencionar que el dato no es preciso, porque aún hay estudiantes que no aparecieron en lista y hay estudiantes que esperan la aplicación de exámenes todavía; es una lista oficial que se envió antes de salir de vacaciones, aclaró. En cuanto a los alumnos que no aprobaron su examen y han quedado fuera del registro, dijo que quien no aplica no entra, al menos que sea por apoyo adicional, que es un programa de la Federación de Estudiantes de la Universidad, sin embargo, esto sucede allá en Tepic, por el cupo.
En Bahía la situación es diferente, hay la capacidad para aceptar a estudiantes que no aparecieron en listas, lo que genera una posibilidad bastante alta para que un estudiante pueda entrar al campus de la UAN en Bahía. Ayer dieron inicio las labores administrativas y académicas, y se estaba solo a la espera de las indicaciones de cómo se va a proceder, sin embargo, el mensaje es para que los estudiantes no se desilusionen, aun cuando ayer iniciaron los cursos de inducción para los estudiantes del 2015, la cita era para todos, lo que quedaron y los que no pero que estaban en lista de espera. Se inició con Derecho y estuvieron en sus aulas los alumnos, las ofertas académicas continúan siendo seis licenciaturas, en el área de lo social se tiene Derecho, Ciencias de la Educación y Psicología; en económicas-administrativas se tiene Administración, Contaduría, e Innovación y Gestión Turística. Finalmente, la entrevistada, hizo la invitación para que aprovechen la oportunidad de estudiar en la Universidad Autónoma de Nayarit, que tiene un gran futuro en el municipio de Bahía de Banderas.
J
alisco Periódico el Faro
Miércoles 12 de Agosto del 2015
Desfalcos impunes de Jalisco
Elisa Ayón, deja la política por cocina, ahora vende crepas
Redacción
Por Luis Herrera Reporte Indigo Guadalajara.- Los mecanismos de cobranza de los que dispone el Gobierno de Jalisco, para la recuperación de los desfalcos que sufre por hechos de corrupción, no han podido restituirle a sus arcas ni siquiera el 1 por ciento de todo lo que se ha perdido en manos de funcionarios del Estado. Mientras fallan los métodos para resarcir los daños económicos que deja la corrupción en el Gobierno estatal, los malos manejos de recursos se siguen descubriendo en áreas tan disímiles como el Instituto de Pensiones, en esta gestión, o en el propio despacho del gobernador, durante la pasada administración. De 2007 hasta hoy los distintos órganos anti-corrupción como la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), la Contraloría e incluso la Fiscalía General, turnaron a la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf), expedientes de desfalcos por 19 millones 667 mil 213 pesos para su recuperación. La Sepaf es la instancia competente para subsanar en la hacienda pública, el descalabro económico que genera la corrupción de los servidores públicos estatales, instaurándoles créditos fiscales para cobrarles esos recursos públicos que desviaron.
Guadalajara.- Luego del escándalo que le costó salir del Ayuntamiento de Guadalajara Sin embargo, de los 39 créditos fisca- por señalamientos de corrupción, les que emprendió la Sepaf en estos nueve Elisa Ayón Hernández se ha deaños, contra burócratas estatales involu- dicado al comercio. crados en estos hechos, únicamente tres concluyeron en un pago resarcitorio para el En los últimos días, la ex reEstado, y por un monto de tan solo 10 mil gidora priista ha atendido perso909 pesos. nalmente una cafetería ubicada Esto significa que persiste hasta hoy una afectación al erario por 19 millones 656 mil 304 pesos, producto de la corrupción, y sin que los responsables hayan tenido que retornarlos a la hacienda pública de Jalisco. Entre los daños al patrimonio público muy recientes que no han podido ser restituidos para el Estado, está uno detectado en el Instituto de Pensiones de Jalisco (Ipejal), dentro de su agencia de viajes Barlovento, por 493 mil 543 pesos en la cuenta pública de 2014. La Sepaf instauró un crédito fiscal en contra de María Isabel Yanome, que se desempeñaba como la administradora de la agencia de viajes, quien aparece en la nómina del Ipejal hasta agosto de 2014. La agencia Barlovento, donde se dio este manejo irregular sobre casi medio millón de pesos (MDP), es uno de los centros de negocios del Ipejal; está administrada por cuatro personas y depende de la Coordinación de Centros de Servicio, cuyo titular es Jorge Arturo García.
en una plaza comercial al sur de la Ciudad, la cual, dijo, es propiedad de su esposo.
Además de café, ambos preparan hamburguesas, baguettes, crepas, papas, así como aguas frescas y otras bebidas, con productos de buena calidad, aseguró Hugo González, su cónyuge, quien destacó que las ventas han sido aceptables. Al ser cuestionada por MU-
RAL sobre la vida que ha llevado tras su salida del Gobierno, Ayón prefirió no dar entrevista. No obstante, dijo estar con la conciencia tranquila. Fuera de grabación, la ex funcionaria platicó que tienen alrededor de un mes con el negocio, en el que emplean a varias personas, aunque también se dedica a vender otros productos por su cuenta. Ahora está feliz, afirmó, porque vive otra etapa de su vida en la que le puede dedicar más tiempo a su familia; por ello, y por precaución personal, se mantiene fuera de los reflectores. Ayón también defendió el trabajo que realizó durante su labor como diputada y regidora en Guadalajara.
Diputados locales se niegan a ser evaluados
Por Sonia Serrano Guadalajara.- Los diputados locales siguen sin aceptar evaluaciones formales a su trabajo, así como mecanismos que permitan sujetar a instrumentos de planeación la productividad del Poder Legislativo. Los dos intentos más formales que hubo en esta Legislatura, siguen en la congeladora. A principios de 2013 se creó, a propuesta de la diputada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Yolanda Rodríguez Ramírez, una comisión temporal para la
Reforma y Reingeniería del Poder Legislativo, que un año después decidió firmar un contrato con la Universidad de Guadalajara, para que se diseñara el esquema de reingeniería. Sin embargo, la reforma a la Ley Orgánica para ponerla en marcha, no ha sido aprobada. Por su parte, en abril del año pasado, el diputado priista con licencia y actualmente secretario de Desarrollo e Integración Social (Sedis), Miguel Castro Reynoso, presentó una iniciativa de reforma integral al Poder Legislativo, que denominó legislómetro.
Legislativo pide supervisar cárceles municipales
Redacción
Guadalajara.- 19 de 21 cárceles municipales de Jalisco tienen un hacinamiento que deja al descubierto una vulneración a los derechos humanos de los procesados, porque en tres cuartas partes de esos casos, los reos de baja peligrosidad y por faltas administrativas pueden ser acosados por criminales de alto riesgo. Además, no siempre se les brinda de comer ni el espacio suficiente para poder dormir. Esas fueron algunas conclusiones a las que se llegó en la investigación realizada por la Comisión de Seguridad en el Congreso del Estado. Su presidente. José Luis Munguía Cardona, hizo un llama-
do a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que trate de resolver los procesos judiciales lo antes posible. Y pidieron que se revisen las condiciones en las que se encuentran estos centros de reclusión. El legislador afirmó que no existen condiciones de reinserción social porque si las instancias no cuentan con espacio para dormir o comer de una manera digna, los reos carecen de espacios para trabajar o hacer un deporte que les evite la generación de enfermedades.
10
Demanda IP reforma y cárcel a 'talibanes'
El Informador
Guadalajara.- Las pequeñas y medianas empresas son las que más padecen los juicios laborales representados por los abogados conocidos como “talibanes”. Una sola demanda en la que “inflan” los salarios y postergan el litigio es suficiente para mandar a la quiebra a estos negocios. Por eso la Iniciativa Privada (IP) de Jalisco, representada por la Coparmex, Cámara de Comercio (Canaco) y Consejo de Cámaras Industriales, urge al Congreso del Estado para que se apruebe la reforma al Código Penal, avalada ya por las comisiones de Justicia y Puntos Legislativos, para eliminar los vacíos y castigar hasta con seis años de cárcel a los abogados que participen en juicios fraudulentos.
bado leyes similares y disminuyó considerablemente el número de juicios”, subraya José Medina Mora, líder de la Coparmex, quien adelanta que realizan un estudio para conocer todas las empresas afectadas por estos abogados: “Hay afectaciones millonarias”. Óscar Benavides, ex presidente patronal en la Entidad, remarcó en su gestión que el rezago de 60 mil demandas laborales les dejaba impactos por cuatro mil millones de pesos anuales a los empresarios.
“Es importante que se apruebe la reforma y que todo aquel que aporte un hecho falso sea motivo de una consecuencia. En otros estados se han apro-
Consumidores de drogas llenan las cárceles, no los traficantes
El Informador
Guadalajara.- Ni la venta, el tráfico, ni la producción de estupefacientes y otras sustancias prohibidas le dan tanto trabajo a las autoridades. La posesión y el consumo de drogas acaparan siete de cada 10 averiguaciones previas por delitos contra la salud que se integran en Jalisco. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en su Reporte de Incidencia Delictiva del Fuero Federal por Entidad Federativa, de enero del 2012 a junio del 2015 se iniciaron cinco mil 594 carpetas de investigación por delitos contra la salud en Jalisco, de los cuáles 75% son por posesión. Es decir, por cada averiguación previa iniciada por el comercio y tráfico de drogas, se abren 12 por posesión. José Luis Guízar Abarca, presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Jalisco, consideró que la falta de carpetas de averiguación por delitos como venta, tráfico y producción de estupefacientes se debe a la falta de labor investigativa por parte de las autoridades.‘’El que compra
drogas se va a la cantina o a la fiesta con los amigos y esos son muy fáciles de atrapar en los operativos. La Policía siempre trabaja por números y por estadísticas, para ellos es más fácil detener a un consumidor y a un vendedor porque para detener a un vendedor se necesita, además del operativo, investigar quién es el que vende y en dónde’’, señaló el experto. Guízar Abarca indicó que es de vital importancia la labor investigativa para desmantelar las redes de venta y producción de drogas y frenar al narcotráfico: “Antes del operativo tiene que ir el informativo para darse cuenta dónde están los lugares en los que se distribuyen drogas” detalló el abogado penalista.
Adiós a los taxis color amarillo
Por Juan Valdovinos Guadalajara.- Los actuales taxis amarillos podrían despintar su característico color para dar paso a una etapa de modernización.
de amarillo y azul", expresó Estrada Godínez. Sin embargo, dijo, la aprobación de esta Norma Técnica está atorada por el Ejecutivo Estatal, y esto impide una competencia con empresas como Uber.
El representante del movimiento Cero Tolerancia al Transporte Pirata, Fernando Estrada Godínez, compartió las especificaciones de la nueva Norma Técnica presentada por el gremio taxista ante el Ejecutivo Estatal, y en ella se ofrece cambiar el color amarillo de los taxis.
"Tenemos semanas en mesas de trabajo con la Secretaría de Movilidad, y curiosamente cuando ya está al 99 por ciento resulta que se suspende y salen las desagradables declaraciones del Gobernador", narró, "no entiendo por qué, si ya estaba por gestarse la nueva imagen del servicio".
"En esa Norma Técnica ya no vienen los colores amarillo y azul, ya vienen vehículos con colores de fábrica, vienen con placas de taxi, pero no vienen pintados
Estrada Godínez se refería a lo dicho por Aristóteles Sandoval el pasado 23 de julio, cuando delineó la regulación de la empresa Uber.
Por Juan Valdovinos
Mismo escenario en el tramo para ingresar desde 18 de Marzo hacia la Calzada con rumbo a Tlaquepaque; los conductores debían detener sus autos y sortear los pozos, además de evitar el encharcamiento de la zona a falta de una boca de tormenta cercana.
Regresan baches a Lázaro Cárdenas
Guadalajara.- Poco duró el gusto de los usuarios en la lateral de Lázaro Cárdenas y 18 de Marzo. Con la tormenta del día de ayer, los hoyancos e inundaciones en la intersección de estas avenidas retomaron su lugar. Apenas el 29 de julio, MURAL publicó la manera como fue solventado el problema, y de acuerdo con el Director de Pavimentos de Guadalajara, Rigoberto Montufar, se habría utilizado mezcla fría con polímeros y aditivos. El resultado, tras la aplicación del material, fue de varias plastas semejantes a la grava fina, pero no resistió ni dos semanas. Esta mañana, dicho cruce se encontraba inundado y 18 de Marzo, debajo del paso elevado de la Calzada Lázaro Cárdenas, ya presentaba varios socavones.
En la lateral opuesta -con sentido hacia Zapopan-, entre Juan de la Barrera y Fuelle lo desgastado del pavimento no ha sido atendido y continúa con el desprendimiento en zonas de la carpeta.
11
Presentan denuncia por venta de mochilas
Por Alejandra Pedroza Guadalajara.- El caso de las mochilas de Jalisco que se venden en Chiapas llegó a las arcas penales. Esta mañana, el Secretario de Desarrollo e Integración Social (Sedis), Miguel Castro, presentó una denuncia en la Fiscalía General del Estado (FGE) contra quien resulte responsable, luego de que MURAL publicó que mochilas con los logos del Gobierno del Estado y de Guadalajara se venden en 19.90 pesos. El secretario informó que se acusa la venta de material que presuntamente corresponde a un programa social de la Entidad y el delito será el que la FGE determine. Aunque las mochilas tienen el logo tapatío, el Ayuntamiento las entregó todas y presumiblemente provinieron de beneficiarios o los talleres que las fabricaron, señaló Castro. "Muy probablemente pudo haber talleres que hubieran tenido en exceso el número de mochilas realizadas y como no las entregaron en tiempo, acudieron a otras instancias", comentó. "Hay alguna información que nos comparten: las empresas que resultaron en la adquisición, me pa-
rece que tuvieron problemas con respecto a las personas que les estaban proveyendo de esta mochila. Se puede intuir que pudo haber talleres que estuvieron entregando mochilas y no cumplieron en tiempo y forma", expresó. El tema del producto excedente que se puso a circulación puede ser una de las líneas de investigación, pero eso ya lo determinará la Fiscalía, mencionó. Sin embargo, MURAL habló con los proveedores y defienden que esos diseños no están en sus catálogos. En la lista de adquisiciones del Gobierno de Jalisco figuran Technology Unlimited, Gruppo Geritex y Chenson como proveedores del 2013. Todos coinciden en que comercialmente no les es conveniente fabricar mochilas extras con esas características y que en el contrato con el Ejecutivo se señala que ese producto es propiedad del Estado, por lo que no faltarían a lo que ellos mismos firmaron. En Chiapas sólo está detectado un local donde se vendan las mochilas, según datos otorgados por el Gobierno de Chiapas, comentó Castro.
N
acional Periódico el Faro
Miércoles 12 de Agosto del 2015
Juez autoriza enajenación de bienes de Mexicana de Aviación
Piden a PAN aclarar recursos de interna
Redacción
Por David Saúl Vela Ciudad de México.- Un juez federal autorizó el procedimiento especial de enajenación de bienes de Mexicana de Aviación, aerolínea bandera de México declarada en quiebra tras ser sometida a Concurso Mercantil. El Juez había ordenado dejar los bienes a la vista de los acreedores reconocidos y del interventor designado, por el término de diez días hábiles, periodo que ya concluyó, para dar cumplimiento a lo estipulado en la Ley de Concursos Mercantiles. "Transcurrió el plazo señalado, sin que se objetara legalmente el procedimiento especial de enajenación de bienes propuesto por el síndico, se ordenó a éste que procediera a su ejecución, lo cual acontecerá el 13 de agosto de 2015, de conformidad con la convocatoria y bases de venta, publicados en el periódico El Financiero, el 31 de julio de 2015, así como en el sitio de internet subastasmexicana.com", explicó el Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal. Detalló que dicha enajenación se realizará en etapas propuestas por el síndico Alfonso Ascencio Triujeque, con acuerdo previo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la primera de las
cuales se realizará el 13 de agosto próximo y en la que se remataran los bienes sin restricción. Entre ellos están los derechos de uso del Edificio de Servicios y de la Terminal de Carga, junto con el mobiliario y equipo de oficina, equipamiento e instalaciones especiales, localizados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Así como los derechos de uso sobre los Salones Ejecutivos nacional e internacional, junto con el mobiliario, localizados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; y el acervo marcario y derechos de autor de Compañía Mexicana de Aviación, sociedad anónima de capital variable. Detalló que la segunda es para el remate de los bienes con restricción a favor de Aeropuertos y Servicios Auxiliares. Entre ellos están partes, componentes, consumibles y rotables (refacciones), que constituyen garantía prendaria por el crédito reconocido en el concurso mercantil; y el Centro de Adiestramiento Técnico (CAT), que incluye el propio inmueble en que se encuentra instalado, simuladores, así como mobiliario, sistemas visuales, cesión de permisos y certificaciones, ante la Dirección General de Aeronáutica Civil, de la SCT.
Ciudad de México.- El líder nacional del PRI, César Camacho, pidió aclarar si en la campaña interna del PAN para la elección de dirigente se piden y utilizan recursos públicos. "Deben aclarar si en su proceso interno @AccionNacional pide y usa recursos públicos, lo cual es un delito. @RicardoAnayaC. "La doble moral de @Ac-
cionNacional aflora; quien dice combatirla, prohíja la corrupción, como lo evidencian grabaciones. @RicardoAnayaC", Hoy, REFORMA reveló un audio en el que el Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, ofreció recursos para la campaña de Ricardo Anaya, aspirante a dirigir el blanquiazul. Dichos recursos fueron gestionados por el senador Ernesto Ruffo, quien forma parte del equipo de Anaya.
Sí hay cooperación antiarmas con EU.-SRE Por Silvia Garduño Ciudad de México.- Meade afirmó que México y Estados Unidos trabajan por objetivos comunes en materia de tráfico de armas. En rueda de prensa, se le preguntó sobre las diferencias que en este tema existen entre ambos países, luego que REFORMA reveló que, según un documento, el Gobierno mexicano niega las solicitudes de Estados Unidos para interrogar a detenidos por ese delito, dado que los estadounidenses tampoco se lo permiten a las autoridades
mexicanas. Meade afirmó que México y EU tienen un amplio diálogo de cooperación en materia de armas, tanto a nivel bilateral en materia de armas de fuego, como en el plano multilateral, pues ambos son parte del Tratado sobre el Comercio de Armas (ATT por sus siglas en inglés) que está en proceso de implementación.
Confirman nominación de Miguel Basáñez
Por Silvia Garduño Ciudad de México.- El Canciller José Antonio Meade confirmó el nombramiento de Miguel Basáñez como Embajador de México en Estados Unidos. En rueda de prensa conjunta con el Gobernador de Minnesota, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, afirmó que ya se tiene el beneplácito del Gobierno de los Estados Unidos para esta designación. "Efectivamente, el Presidente Enrique Peña Nieto designó al doctor Miguel Basáñez como Embajador de México en los Estados Unidos", afirmó Meade.
"Recibimos recientemente beneplácito de Estados Unidos".
México.- El Gobierno federal debe reinstalar y pagarle salarios caídos por 9.2 millones de pesos al ex Comisario en Jefe de la Policía Federal, Víctor Garay Cadena. El ex mando policiaco ganó todos los juicios luego de que fuera encarcelado en 2008. Garay Cadena fue detenido y acusado de robarse 620 mil dólares, joyas valuadas en 2 millones de pesos y hasta un perro bulldog inglés de la residencia de un grupo de colombianos ligados al clan de los Beltrán Leyva -en el Desierto de los Leones- donde, además había organizado una orgía. Con el cargo de Comisionado de la Policía Federal, Garay realizó
Manlio advierte que no habrá “ni un paso atrás” en reformas
el
Dijo que próximamente la SRE someterá ante el Senado el nombramiento para su ratificación. Señaló que Basáñez goza de un amplio reconocimiento entre distintos sectores y conoce a fondo la relación bilateral. "Estamos seguros que nos permitirá mayor interlocución con el Gobierno del Presidente Obama", dijo. Indicó que Basáñez cuenta con una amplia red de contactos que serán de utilidad en su nuevo encargo.
Ordenan reinstalar en PF a jefe Garay
Por Víctor Fuentes
13
el operativo en ese inmueble para buscar al colombiano Mauricio Harold Poveda, "El Conejo", entonces principal abastecedor de cocaína de los hermanos Beltrán Leyva. Ese día, Poveda escapó, pero Garay se quedó al menos un día más en la residencia donde, organizó una orgía con sexoservidoras y cometió una serie de abusos contra empleados y cómplices de "El Conejo".
Por Luciano Franco Ciudad de México.- Manlio Fabio Beltrones advirtió ayer que el gobierno y el PRI no darán “ni un paso atrás” en lo avanzado a través de las reformas estructurales aprobadas en la primera mitad de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, pese a que “hay tendencias sumamente populistas que quieren echarlo al lado, no conservarlo, y destruirlo todo”. Afirmó que hay también “quienes intentan regatear lo avanzado, disminuir su importancia, sin darse cuenta que esto es, ahora sí, lo que nos hace diferentes, después de tanto tiempo de haber perdido la oportunidad de transformarnos”. Al solicitar y recibir el respaldo del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (Onmpri), para dirigir al tricolor, Beltrones pidió que nadie se extrañe porque “un partido en el gobierno apoya a su gobierno, platica con su gobierno, resuelve con su gobierno, y negocia con los otros partidos políticos”. En la sede nacional del tricolor, acompañado por Carolina Monroy del Mazo, su compañera de fórmula para la Secretaría General del tricolor, el aún coordinador de la diputación federal priista resaltó que tuvo que regresar el PRI a la Presidencia de la República para que se realizaran las reformas que necesita el país para ponerse al día.
“Hoy habrá que defenderlas (esas reformas). Lo que le toca ahora hacer al partido es ni un paso atrás, ni siquiera para agarrar la viada, en lo que ya logramos. Lo que se ha hecho en los tres primeros años de gobierno del presidente Peña Nieto, acompañado de su partido, el PRI, ha instalado verdaderamente al país en el Siglo XXI”, aseguró. Recordó entonces el discurso del presidente Peña Nieto, el pasado 25 de julio en la misma sede priista, en la que el Primer Mandatario dejó en claro que “las reformas son las reformas del PRI; de nadie más, y por eso hemos avanzado en materia de educación, competencia económica, telecomunicaciones, de justicia, transparencia, energética y financiera”. Se dijo convencido de que la ruta de las reformas que se propuso el presidente Peña Nieto no ha terminado; “ahora deberemos entrar a la etapa de los resultados; ya tenemos bastantes de ellos, pero para nosotros todavía son insuficientes. Esas reformas necesitan un partido que las impulse, y para eso somos el partido en el gobierno”, reconoció. Sin embargo, destacó que el titular del Poder Ejecutivo federal le pidió a su partido en el Congreso suscribir una reforma que busca de manera definitiva la equidad de la mujer en la contienda.
Desoyen maestros a Sección 22
participaron sólo entre 20 y 40 maestros.
39 14
Niega Anaya petición de apoyo a Padrés
La concentración más grande fue en el Municipio de Tlaxiaco, según el conteo de las corporaciones de seguridad pública, donde unos 100 manifestantes bloquearon la oficina del instituto educativo.
Por Virgilio Sánchez Ciudad de México.- La mayoría de los maestros que integran la Sección 22 desairó ayer la orden de tomar las oficinas regionales del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Apenas unos 230 profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de los 81 mil que fueron convocados por el líder magisterial Rubén Núñez, salieron a protestar. En total bloquearon por unas horas 6 de 10 coordinaciones regionales de servicios educativos del IEEPO en el interior del Estado, pero en cada una
También fueron cerradas las representaciones del Instituto en los Municipios de Matías Romero, Juchitán, Tuxtepec, Pinotepa Nacional y Putla. En Huajuapan de León, maestros instalaron su oficina alterna del IEEPO en el interior de la primaria Coronel Valerio Trujano. No bloquearon las instalaciones de la coordinación regional. De acuerdo con el plan de acción aprobado por la asamblea estatal de la Sección 22, los profesores debían cerrar, de manera permanente, todas las oficinas del IEEPO que hay en las regiones como protesta por la reestructuración del Instituto que hizo el Gobernador Gabino Cué.
Duda Corral que Ruffo esté implicado
Por Claudia Guerrero
Ciudad de México.- Javier Corral, aspirante a la dirigencia nacional del PAN, expresó dudas respecto a que el senador Ernesto Ruffo esté implicado en la solicitud de recursos al Gobierno de Sonora para la campaña de su contrincante Ricardo Anaya. Al hablar sobre la información revelada por REFORMA, el senador con licencia recordó que su contendiente ha sido acusado de desviar recursos del grupo parlamentario en la Cámara de Diputados. "Me sorprende la contundencia con la que Ruffo ha salido a responder públicamente, ha sido muy categórico", expresó. "Conozco a Ruffo desde hace más de 30 años y sé que no saldría a arriesgarse porque no es ingenuo. Por el momento, me quedo con la carta de Ruffo". Sin embargo, Corral acusó a Anaya de estar enlodado por la corrupción.
"Las cosas están muy podridas. La campaña de Ricardo Anaya está trazada por la corrupción y no ha respondido a las acusaciones sobre el uso ilegal de recursos públicos para la compra de tabletas", dijo. "Anaya está enlodado en corrupción y su campaña es una muestra de la capacidad de simulación". Tras informar que se allegará de elementos técnicos para emitir posteriormente una opinión sobre el caso, Corral consideró que este escándalo no sólo afecta la campaña de Anaya, sino a todo el PAN.
Por Mayolo López Ciudad de México.- El equipo de campaña de Ricardo Anaya, candidato a la presidencia del PAN, emitió un pronunciamiento de cuatro puntos para sostener que nadie ha pedido recursos a gobernador alguno para financiar su proselitismo. "Nadie de nuestra campaña le ha pedido absolutamente nada a gobernador alguno. Mucho menos recursos", estableció la campaña a través de un pronunciamiento relacionado con la información que este martes publicó REFORMA en el sentido de que el senador Ernesto Ruffo, miembro de la planilla de Anaya, gestionó recursos para la campaña con el
Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, a quien le habría ofrecido protección al término de su gestión, envuelto como está en señalamientos de desvío de recursos. "El senador Ernesto Ruffo Appel ya ha aclarado, categóricamente, que él no hizo ninguna de las llamadas que hoy publica el periódico Reforma. No hemos montado un solo anuncio espectacular, y todos los vuelos del candidato a Presidente y de los miembros de la planilla han sido por aerolíneas comerciales. Como él mismo lo ha anunciado, el senador Ernesto Ruffo presentará las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes", se asentó en el pronunciamiento.
-Otra muralla ChinaAMN.- Para protegerse de ataques de los mongoles, los imperios chinos construyeron la mayor fortaleza en la Tierra -visible desde la Luna-: La Gran Muralla China, con más de 20 mil kilómetros de longitud. La Gran Muralla China sería construida en el siglo V a.C. y reconstruida en el siglo XVI de nuestra era, y ahí sigue imponente como la línea fronteriza más extensa del planeta Tierra. ¿Por qué hago historia? Porque en pleno siglo XXI, cuando la globalización ha borrado silenciosamente fronteras y puesto fin a la soberanía de las naciones, un demente, racista, soberbio y arrogante magnate gringo llamado Donald Trump, trae como cantaleta que México debe construir una nueva muralla china de más de tres mil metros a lo largo de la frontera con los EEUU. ¿Y su nieve de qué la quiere? ¿Supone Trump que los mexicanos somos los mongoles del siglo V a.C., a los que llama “la basura del mundo”? Se trata de una soberana estupidez de uno de los 19 precandidatos presidenciales por el Partido Republicano.
pero
La estupidez de Trump contra los migrantes mexicanos y latinos, le valió el odio popular, esa antipublicidad le dio fama mundial. Desde entonces, el arrogante millonario gringo se hizo más popular que Adelita entre la tropa. Una estupidez que en el terreno económico le ha costado ya muchos millones de dólares, toda vez
que empresarios mexicanos, latinos y norteamericanos han roto lanzas con él en materia de negocios, pero políticamente se reposicionó en las preferencias de los fundamentalistas republicanos, muchos de los cuales han amasado sus fortunas gracias al trabajo y talento de los mexicanos, incluido el propio Trump. Las bajezas del republicano no son otra cosa que auténtica “charlatanería política”, como bien les llamó Obama a sus racistas declaraciones. Recordaré que un charlatán es una persona que practica algún tipo de estafa con el fin de conseguir beneficio económico o alguna otra ventaja mediante el engaño. Y Trump quiere engañar a los norteamericanos haciéndoles creer que con otra muralla china, los cuarenta millones de narcodependientes gringos ya no tendrán droga y que EEUU no quedará aislado del mundo. ¡Mentiroso! Con muro y sin muro, la droga llegará a EEUU por cualquier lado. ¿Qué pasaría si 40 millones de norteamericanos no reciben droga por culpa de Trump? ¿Armarían un conflicto social que haría estallar a los EEUU? ¿Qué pasaría si en un momento dado Trump llegara a la Casa Blanca? ¿Pediría su muro, su muralla o que los mexicanos desocupemos el territorio azteca? Se le olvida que México es el principal socio comercial de los yunaites, gracias a un injusto Tratado de Libre Comercio -TLC-, firmado por Clinton y Carlos Salinas. ¿Trump daría por terminado el TLC con México y Canadá? ¡Sería maravilloso! Pero por su “charlatanería política” se deduce que no sólo acabará con el TLC, sino también con los mexicanos.
C
16
olumnas Periódico el Faro
Templo mayor F. Bartolomé
COMO PARA dejar en claro que entre ellos no hay suspicacias, ayer compartieron el bacalao y el tinto Manlio Fabio Beltrones y Aurelio Nuño. EL ENCUENTRO en el Guria de Polanco, a la vista de todos, estuvo cargado de simbolismo toda vez que ambos, supuestamente, competían por la presidencia nacional del PRI. YA UNGIDO desde Los Pinos, el acercamiento de Beltrones con Nuño deja ver que su promesa de acabar con la "sana distancia" entre el Presidente y su partido va muy en serio. SÓLO Veracruz es bello... y sólo ahí pasan estas cosas cuando de libertad de expresión se trata. EN MEDIO de la nueva crisis que enfrenta su gobierno por el ambiente de hostigamiento contra la prensa, el priista Javier Duarte se decidió por fin a hablar sobre el tema. PERO una cosa es el discurso y otra, muy distinta, la realidad. Alguien en el equipo del gobernador ordenó que a la conferencia solamente ingresaran unos cuantos reporteros... previamente seleccionados. Y de los fotógrafos, tampoco pasaron todos. HUBO una revisión exhaustiva de quienes ingresaron, tal vez para evitar que le sacaran a Duarte el retrato del asesinado fotógrafo Rubén Espinosa, crimen por el cual rendirá testimonio ante la Procuraduría del DF. DONDE ya comenzaron los trabajos para la transición es en Querétaro.
Y AUNQUE la gente del gobernador José Calzada se dice con la conciencia tranquila y las cuentas claras, el equipo del mandatario electo, Francisco Domínguez, ya soltó a sus sabuesos.
CUENTAN que el panista quiere ponerle una lupa muy, pero muy grande a todos los detalles relacionados con obra pública. Y no es por mero sospechosismo. SEGÚN ESTO, su interés obedece a que algunas obras que él mismo gestionó desde el Senado le han dicho que fueron asignadas pero... con nombre y apellido. Es decir, que se habrían contratado constructores que no necesariamente eran los que ofrecían los mejores precios. O AL MENOS eso es lo que se comenta en el cuartel general de Pancho Domínguez.
DESATADA la lucha por ocupar la silla de la que se cayó Carlos Navarrete, en el PRD unos hacen sus apuestas, otros sus propuestas y otros sus piruetas. LA TRIBU de "Los Chuchos" insiste en dejar a uno de los suyos, pero el nombre que se maneja es el de la derrotada Beatriz Mojica Morga, quien perdió la gubernatura de Guerrero. HAY QUIENES creen que podría haber un caballo negro en la contienda y ven la posibilidad de que sea Fernando Belaunzarán. LOS QUE de plano están patinando son los que candidatean a José Woldenberg como dirigente perredista pues, para empezar, ni una tarjeta postal ha recibido de ellos. PERO, más allá de eso, quienes conocen al ex presidente del IFE advierten que si el perredismo sabe contar, pues mejor que no cuente con Woldenberg porque ni interesado está.
Los políticos Kleenbebé Francisco Zea
Me causa mucha ternura esta pretendida nueva clase política de la que se sienten candidatos a gobernadores, que tienen esposas discutiblemente presumibles y siguen oliendo a pañales. Esos que decían que Manlio no tenía posibilidades de pasar a la presidencia nacional del PRI. Los que lo criticaban y le atribuyen las culpas de la incapacidad ajena. Una gran decisión del presidente Peña decantarse por Beltrones poner en el PRI a cualquier otro personaje político hubiese definido, desde el momento de la designación la derrota del PRI en la elección presidencial de 2018. Puede ser un hombre cuestionado y criticado, pero eso no le quita la pericia política que lo convierte en el mejor operador político de este país, en un hombre de resultados y de acuerdos. Sin duda, esto supone ponerlo de forma natural en la carrera presidencial. Ante los problemas económicos del país, olvide usted el dólar, porque la gran cantidad de pobres de este país no compra dólares, aunque sean afectados por alguna alza de precios. Ante la ignominiosa fuga de El Chapo, la caballada del Presidente no sólo enflacó, sino virtualmente desapareció.Creo que, sin duda, la encrucijada que enfrenta el PRI y el gobierno federal los lleva a considerar, incluso, el peligro de su propia subsistencia. Son tiempos aciagos para la política nacional, partidos políticos que no convencen, candidatos sin personalidad y un electorado cansado de corrupción e incapacidad. Nadie que se dedique a la labor periodística puede dejar pasar el hecho del brutal atentado en contra de la vida del fotoperiodista Rubén Espinosa. En el peor de los escenarios, sea cual sea el motivo de su homicidio, pocos van a creer que no es una acción que proviene de la venganza
política, de la animadversión de Javier Duarte en su contra. Tenemos que darle el derecho de la duda al procurador Rodolfo Ríos, de la PGJDF, pues ha resuelto con éxito casos verdaderamente complicados, como el caso Heaven, del que nos imaginamos los ciudadanos que terminarían en lo que siempre terminan en este país, en el olvido. Ríos Garza nos ha demostrado que de forma discreta ha logrado resolver situaciones complejas. En otros temas cada día estamos peor en materia social: circula en redes sociales un video en el cual un estúpido tira al suelo a un indigente y le vacía un refresco encima. ¿Qué demonios nos pasa? Nos hemos convertido en una sociedad insensible y tonta. Conocer a un hombre indigente es acercarse de forma brutal a una historia de tanto dolor que nubla la voluntad y la mente, o a una enfermedad mental que un país no ha tenido el a prurito de atender. Abusar de un hombre en estas condiciones es un acto de cobardía increíble, asqueroso. Por más que resulte difícil de explicar, por más que un ser sucio y maloliente cause nuestro rechazo, tenemos que entender el dolor que fue causa principal de que una persona se convierta en un ser de niebla. Que no piensa y que casi no vive. EN EL ESTRIBO.- Días cruciales en el caso de Valentina, la pequeña utilizada por los hermanitos Ruvalcaba como moneda de cambio, como arma de venganza de un loco en contra de su exesposa, por haber cometido el único pecado de tratar de reconstruir su vida y poner fin a un matrimonio de maltratos y violencia. Como en este espacio hemos escrito, la juez Tercera de lo Familiar en el DF emitió una sentencia en la cual regresaba la guarda y custodia a su madre, Fernanda Fosado.
Evite las molestias de la cárcel José Cárdenas El sociólogo de la Universidad Autónoma del Estado de México no es la primera ni será la última víctima por la siembra de maletas malditas. El primer caso le ocurrió a la maestra Ángel de María Soto. “Ahí anidan el amedrentamiento y la violencia, donde no vives, sobrevives; donde todos son culpables, donde no se castiga el crimen sino la pobreza; es un infierno donde se violan los principios constitucionales”… Esto nos dijo Óscar Álvaro Montes de Oca al salir de la prisión federal de El Rincón, en Nayarit, donde estuvo encarcelado siete días por habérsele encontrado 20 kilos de cocaína dentro de una maleta etiquetada a su nombre. Fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). El sociólogo de la Universidad Autónoma del Estado de México no es la primera ni será la última víctima por la siembra de maletas malditas. El primer caso le ocurrió —hace dos años— a la maestra Ángel de María Soto Zárate. Es una calca del caso de Óscar. La profesora veracruzana viajó para participar en la Jornada Mundial de la Juventud en Brasil; perdió el Pasaporte y hubo de regresar a México desde Lima, Perú. A su llegada al DF se encontró con su maleta repleta de cocaína; también la llevaron presa a Nayarit; gracias a la falta de evidencia y a la presión en redes sociales, fue puesta en libertad, pero no se ha hecho justicia
para castigar a los culpables del engaño. Tampoco en el caso de Lilia Angélica López, quien lleva ocho meses en la prisión de Santa Martha por un crimen idéntico. Fuentes que reclaman el anonimato revelan que desde 2013 comenzaron a ocurrir casos de siembra de narcóticos en maletas de viajeros incautos —como la mayoría de nosotros— procedentes de Sudamérica. La fecha coincide con el arribo de dos nuevos administradores de aduanas en el AICM: Jesús Alberto Charles Reyes —Terminal 1— y Daniel Roberto Moreno Noriega —Terminal 2. Los denunciantes aseguran que en algún punto de la terminal aérea los equipajes son abiertos de manera ilegal, para que los pasajeros pasen la droga sin darse cuenta. Los informantes aseguran tener fotografías de los agentes aduanales coludidos. Desde noviembre de 2013 la denuncia consta en la prensa. Hasta ahora no hay otra evidencia de la investigación que habría de extenderse a los aeropuertos de Bogotá, Colombia, y Lima, Perú. EL MONJE LOCO: Evite las molestias de la cárcel. 1. Ponga todos sus datos en cada maleta a documentar; 2. Sáquese una selfie junto al equipaje y otra del talón de identificación al registrarlo; 3. Envíe las fotos a quien más confianza le tenga. 3. Use candado y envoltura plástica. Más vale.
17
“No nos callarán” Lydia Cacho
Durante un encuentro de defensoras de los derechos humanos en el 2013, la antropóloga Nadia Dominique Vera Pérez se puso de pie. Con voz clara y tono contundente, esta joven nacida en Chiapas pero radicada en Xalapa, dijo a las compañeras: “Las instituciones no funcionan porque así lo han planeado los gobernantes”. Se refería a la incapacidad de las procuradurías de los estados de la República Mexicana, para investigar a sus propios agentes policíacos que además de golpearla a ella y a otras compañeras durante una marcha cívica, habían cometido delitos graves que van desde la violación de mujeres hasta la tortura y la vinculación delictuosa con miembros de los cárteles de las drogas. Nadia era una chica de cabello azabache y ojos oscuros, culta, obsesiva y congruente con las causas en las que creía. La hija de la poeta chiapaneca Mirta Luz Pérez Robledo tenía un carácter sólido; gustaba de la poesía y la música; estaba interesada en comprender y estudiar los fenómenos de la comunicación en el ciberespacio, convencida de que las redes sociales podrían convertirse en un instrumento efectivo para el apoyo de las causas derechohumanistas. Sus estudios antropológicos la llevaban a preguntarse constantemente sobre los mecanismos reactivos de los seres humanos: ¿Por qué unas personas eligen ayudar a su prójimo y otras no?, se preguntaba contantemente en las conversaciones con colegas y amistades. Nadia quería escribir un libro, aún no tenía muy clara la estructura de su obra, pero le ilusionaba la idea de hacerlo. Estaba enamorada de Xalapa, de su movimiento cultural, de la diversidad ideológica, de la música. A Nadia le emocionaba saber que las mujeres somos solidarias, que nunca se quedó sola luego del susto que vivió como miembro del movimiento estudiantil #Yosoy132, al ser maltratada y amenazada por la policía veracruzana, por órdenes
del gobernador Duarte. Nadia tenía voz y sabía usarla, creía en la posibilidad de crear un movimiento nacional de mujeres jóvenes capaces de unificarse por una causa vital: lograr que las instituciones estén a la altura de la ciudadanía. Ni Nadia ni sus amigas y amigos, que tienen entre 28 y 30 años (entre los que estaba Rubén Espinosa), se conformaron jamás con el discurso de que su generación es la del ni puedo, ni quiero: los ninis. Sí, Nadia, como su madre bien lo sabe, era una chica sensible, con rasgos depresivos propios de poetas y rebeldes; era una chica inconforme siempre dispuesta a imaginar un mundo diferente, en el que ni ella ni sus amigas y colegas activistas tuvieran que andar por la vida con temor a ser asesinadas o desparecidas forzadamente por algún agente policíaco harto de la fuerza que los movimientos sociales han adquirido en nuestro país. Solamente la vi una vez, entre otras activistas jóvenes, me gustó su talante rebelde, su sentido del humor, la forma dulce, enternecida con que miraba a un amigo suyo. Escribo esta columna mientras descanso, protegida en casa de mi hermana, fuera de mi hogar en Quintana Roo, de donde salí debido a que uno de los policías cómplices de Kamel Nacif en mi secuestro ilegal y tortura para defender a gobernadores tratantes de niñas y niños, ha sido nombrado director de la policía. Las instituciones son, como dijo Nadia, reflejo de la voluntad de quienes nos gobiernan. Y nosotras lo reconocemos, lo denunciamos en las cortes y seguimos buscando la manera de que esto cambie para ser libres, para trabajar por las y los demás sin miedo a la muerte, al castigo, a la cárcel, a la persecución. Nadia está muerta, fue asesinada al lado de Rubén y de Alejandra, la trabajadora doméstica a la que en su hogar lloran sus familiares en espera de que se esclarezca y detenga a los asesinos.
Ciudad de música Sergio Sarmiento Algo especial debe tener una ciudad cuyo aeropuerto lleva el nombre de Mozart. Pero no es sólo el aeropuerto. Cada recoveco de esta pequeña ciudad austriaca parece tener un toque musical. Hay, por ejemplo, una plaza llamada Herbert von Karajan, en honor de quien fue director de la Filarmónica de Berlín. Pero el nombre de Mozart, el más famoso de los hijos de Salzburgo, se repite por doquier. Salzburgo, clasificada como patrimonio de la humanidad por la Unesco, se presenta a sí misma como "el escenario del mundo" y es sede de un espectacular encuentro anual de música: el Festival de Salzburgo. Del 18 de julio al 30 de agosto miles de músicos, conductores y cantantes convergen para ofrecer cientos de conciertos en esta ciudad de apenas 145 mil habitantes. La lista de presentaciones es alucinante e interminable. En unas cuantas semanas el colombiano Andrés Orozco Estrada conduce Mozart, Cecilia Bartoli canta Norma de Vincenzo Bellini, Ingo Metzmacher conduce a la Camerata de Salzburgo en el Lázaro y la Sinfonía No. 8 de Schubert, el Concentus Music de Viena interpreta la Misa solemne de Beethoven con el coro Arnold Schönberg, Plácido Domingo canta en una gala de homenaje al 40º aniversario de su primera participación en el festival, el violinista Pinchas Zuckermann toca Mozart, Chaikovsky y Stravinsky con la Camerata de Salzburgo, el peruano Juan Diego Flórez ofrece un recital, Maurizio Polini interpreta a Beethoven y Schönberg, Riccardo Muti conduce a la Filarmónica de Viena con Anne-Sophie Mutter al violín en el concierto de Chaikovsky, Cecilia Bartoli alterna con el mexicano Rolando Villazón en Ifigenia en Táuride de Gluck, la Orquesta de la Radio y la Televisión de Austria presenta La conquista de México de Wolfgang Rihm bajo la conducción de Ingo Metzmacher. Decenas de figuras de relieve se me escapan. Invitado por Nestlé, uno de los patrocinadores, me toca ver los conciertos de los finalistas del Premio a los Jóvenes Conductores con la Camerata de Salzburgo. Los tres finalistas ofrecen un con-
Crisis largamente anunciadas
39 18
Joaquín López Dóriga
cierto cada uno, el cual debe incluir una obra contemporánea, un aria de Mozart (interpretada por miembros del Proyecto de Jóvenes Cantantes del Festival) y alguna otra pieza. Los finalistas eligen Schubert, Beethoven y Smetana. Lorenzo Viotti, un suizo de 25 años, gana el concurso de manera brillante ante una fuerte competencia de una lituana y un checo. Me queda la sensación de que a los tres los veré conducir en el futuro. Asisto también a una representación de Il trovatore de Verdi, en una extraña escenificación que empieza en un museo, con obras pictóricas que explican en parte la trama, y que se traslada posteriormente a su escenario natural en la España del siglo XV. Entiendo que en el mundo contemporáneo las ciudades se especializan y encuentran alguna manera de destacar. Para Salzburgo la música es esa distinción especial. No es sólo el festival veraniego que llena los hoteles de visitantes que llegan a escuchar uno o varios conciertos. A todo lo largo del año la ciudad ofrece una intensísima agenda musical. Yo tengo una probadita en un fin de semana largo en el que también asisto a una discusión sobre los actuales desequilibrios globales. Una vez más me convenzo de que la música es una inclinación del ser humano que quizá no podamos explicar en términos de la evolución, pero que nos seduce irremediablemente. Y me sorprende darme cuenta de cómo una pequeña ciudad austriaca ha podido convertir su gusto por la música clásica en obsesión y forma de vida. Con razón Mozart decidió nacer en Salzburgo. AGUA COMO DERECHO Peter Brabeck-Letmathe, presidente del consejo de Nestlé, un hombre que empezó su carrera profesional vendiendo helados, impulsó la idea de hacer del agua un derecho humano. Pero "no el agua para lavar el auto", me dice en respuesta a una pregunta. Los cinco litros para beber y 25 para higiene personal deben ser un derecho humano, pero no todo el resto del agua que usamos o desperdiciamos.
La cola también es perro. Florestán. En las democracias, los partidos políticos están hechos para hacerse del poder vía electoral pero, también, para pasar, y en su caso, superar crisis cíclicas derivadas de su permanencia o paso por el gobierno, sus diferencias internas, alejamiento de las bases, el control de una minoría que se impone a la mayoría, el surgimiento de iluminados, la corrupción, que los llevan a reinventarse o morir. El PAN ha vivido dos crisis en los tiempos recientes: la de inicios de los 90, cuando Pablo Emilio Madero, ex candidato presidencial y ex presidente del partido, en medio de un cisma, lo dejó por su cercanía y acuerdos con el presidente Carlos Salinas, fundando el Partido Foro Democrático, de cortísima vida; y la otra ahora, tras doce años en Los Pinos que los ha llevado a un enfrentamiento público en el que la constante de las acusaciones es la corrupción. La del PRI estalló tras perder la Presidencia, en julio de 2000, dejándolo al garete, huérfano sin un Presidente que los guiara y uniera. Fue una larga travesía por el desierto que retrata el que Roberto Madrazo se hiciera del partido y, desde ahí, de su candidatura presidencial desde la que fue arrasado él y su partido en las elecciones de 2006 cuando lo mandaron a la tercera fuerza, por detrás del PAN y del PRD. A partir de entonces el partido se reorganizó, para volver a Los Pinos, vía Enrique Peña Nieto, en 2012. La crisis del PRD se
venía dando desde que en 2006 se entregó a un candidato mesiánico que operaba por encima del partido. El partido era él. Al romper y formar Morena para buscar la Presidencia de la República por tercera vez, al PRD se le suben todas las pulgas y con los 43 desaparecidos en Iguala, la división de las tribus, la preeminencia de una de ellas y la salida de su líder histórico, Cuauhtémoc Cárdenas, se acaba de desfondar. En estas condiciones ha tomado una decisión audaz que implica el cambio adelantado de su dirigencia con resultados que nadie puede garantizar. Mientras tanto, el PRI, cambia de dirigente tersamente con la decisión de su jefe, el presidente de la República, que sorprende con Manlio Fabio Beltrones y, desde ahora, se prepara para la batalla de 2018 que comenzó hace tiempo sin que algunos se hayan dado cuenta. RETALES 1. CAMPAÑA.- López Obrador había centrado su ofensiva electoral contra Miguel Mancera, que aparece como el único candidato de la izquierda. Ahora va contra El Bronco que ha descubierto como contendiente presidencial y riesgo para su proyecto; 2. SALUD; Emilio Chuayffet cumple una semana hospitalizado. El miércoles fue traslado del ABC al Central Militar, sin que haya reporte alguno de su estado de salud; y 3. UNAM.- La orden del presidente Peña Nieto es que nadie del gobierno meta mano en el proceso de sucesión en la UNAM. La rectoría es un asunto de la absoluta autonomía universitaria.
“¡Ya se los cargó la chingada..!” Franciso Garfias Dos mozalbetes nos asaltaron a mano armada el pasado domingo en avenida Parque Lira. justo frente a la delegación Miguel Hidalgo. Iba con mi hijo de Viaducto hacia Reforma, rumbo al deportivo Mundet. Comida familiar. Nos tocó el alto en el cruce con avenida Vicente Eguía. Esperábamos distraídamente la luz verde cuando se nos apareció el chamuco. “Ya se los cargó la chingada…”, fue lo primero que escuché. Vi un revólver pequeño y la mano de uno de los atracadores del lado del asiento del piloto luego la de otro junto a mi ventana con otra pistola en la mano. Entendí de inmediato. Soy un veterano, un cliente de los cacos, trabajo extraoficialmente para ellos. Llevo cuatro asaltos desde diciembre del 2011. Frecuencia anómala. Tres a bordo del automóvil, siempre a mano armada, y un robo a casa-habitación, mientras estaba convaleciente en un hospital. A los dos nos encañonaron. A mi hijo en las costillas. Llevaba la ventana abierta. A mí me apuntó en la cabeza. El quemacocos iba abierto. Eran las 14:41 horas. Hacía calor. Lo primero que escuché: “Ya se los cargó la chingada…”. Y luego los gritos: ¡El reloj! ¡El reloj ¡La cartera! ¡La cartera! ¡El celular! La luz del semaforo estaba en rojo. Los automóviles que nos rodeaban comenzaron a accionar el claxon. Empezó uno, luego otro y otro. En segundos eran muchos. Pitaban al mismo tiempo. Ruido infernal. Buscaban llamar la atención sobre lo que presenciaban. Eso puso mas nerviosos a los delincuentes. Se multiplicaron las amenazas de muerte. “Si no te apuras te mato” ¡rápido! ¡rápido cabrón! El brazalete del reloj no abría completamente. La intensidad de los gritos era cada vez mayor. “¡Tranquilo!”, le dije. “¡Ya dámelo o disparo!”, reviró.
Cedió el brazalete. Alivio. Me saqué el reloj. Se lo di. La cartera también. Adiós tarjetas, dinero (traía como tres mil pesos en efectivo) credencial del IFE, del Senado, de prensa, del Palacio de Hierro y vouchers, muchos vouchers. A mi hijo le arrebataron también el celular. El mío se salvó porque estaba en el asiento, entre las piernas. No lo vieron. Los hijos de Gestas se fueron cuando nos dejaron limpios. Corrieron con el botín hacia la banqueta para perderse entre las calles. Ni un policía en la zona. Tampoco patrullas. Nadie que interviniera. La pesadilla duró no más de un minuto. Para nosotros una eternidad. Pero estábamos vivos y sin un resguño. Paradoja: ya hasta nos congratulamos de que nos asalten y salgamos vivos e indemnes. Sabemos de muchos que no han corrido con la misma suerte. Pero al consuelo de estar vivos siguió un sentimiento de rabia, de impotencia, de indignación. La autoridad no puede con la delincuencia. Es la triste realidad. No es seguro andar en la vía pública ni a la mitad del día. Cuatro asaltos que son un mentís a las estadísticas. Las dos veces que he presentado denuncia de poco ha servido. No he recuperado nada. Esta vez le han echado más ganas. Me consta. Pero todavía no hay resultados. Cuenta un diputado veracruzano que en 2013, cuando Rubén Espinosa presentó en Veracruz una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad de Expresión, le aconsejó a Javier Duarte buscar personalmente al fotoperiodista para apapacharlo y preguntarle quién y cómo lo habían agredido. El anónimo legislador le advirtió, entonces, al gobernador de Veracruz que si algo le ocurría a Espinosa, la denuncia se iba a revertir contra él. Pero Duarte, en su soberbia, no hizo ningún caso.
39 19
Dios los hace y ellos... Yuriria Sierra Herrera y Duarte. “Dámelo a mí, hombre, anda muy reapendejado, es un candidato (Duarte) que no es alegre: ¡dámelo a mí!, yo soy tu vínculo, fogoso...”, le dijo así Fidel Herrera, entonces gobernador de Veracruz, a un tal Fogoso, a quien le encargó una canción que impulsara la campaña del candidato que se convertiría en su sucesor. Éste le replicaba que ya había hecho una canción, pero que no la habían usado, por lo que Herrera le insistió y le giró una orden: “Piratéate la de ‘Dante, quiere mi amigo ayudarte’, que sea “Duarte, quiere mi amigo ayuduarte’...”. Así era como el exgobernador utilizaba el poder en sus manos. “La plenitud del “pinche poder”, como escuchamos en otra grabación hecha pública junto con aquella del tal Fogoso, y le alcanzó así para convertir a ese candidato “poco alegre” en el gobernador que enfrenta no menos cuestionamientos que él. Algo tiene el poder que los vuelve locos. Pensaríamos que algo tiene que ver la brisa del puerto, pero sabemos que la plenitud les llega a todos, y no sólo a los priistas (pensamos en Guillermo Padrés del PAN, y Ángel Aguirre del PRD). Pero por alguna razón, los excesos jarochos han resultado ofensivos para la sociedad. Acaso porque el recato político no sea lo suyo; acaso porque ni siquiera se les mira un asomo de pudor. En su regreso a las actividades —que encontraron días de descanso coincidentemente en los días posteriores al asesinato de Rubén Espinosa—, el gobernador de Veracruz se deslindó por completo de todo, hasta de sus propios dichos. Que la investigación es asunto del GDF, dijo, porque los homicidios sucedieron en la capital. Ah, bueno. Aquella declaración frente a periodistas, la del ambivalente “pórtense bien”, la dirigió a toda la sociedad. Los demás somos quienes sacamos las declaraciones de contexto, añade. Uno es quien espera que la coyuntura y las condiciones en que los periodistas han tenido que ejercer su profesión
en aquel estado, sean, al menos, motivo de una muestra menos insolente de ese poder del que tanto se regodean. Pero esa “plenitud” sólo alcanza para lavarse las manos en una conferencia sin opción a preguntas, y no para asumir una responsabilidad por las fallas que su gobierno ha tenido y que han convertido a Veracruz en uno de los estados más peligrosos para ejercer el periodismo. Duarte dijo que lo ocurrido en la Narvarte es cosa de la PGJDF, pues bueno, ya Mancera declaró ayer que la Procuraduría capitalina irá a tomarle declaración a Veracruz. Pero, ¿y cuándo la Procuraduría de Veracruz nos dará cuentas y castigará las muertes de los otros 14 periodistas, ésas sí, ocurridas en su estado? El Bronco vs. El Peje. Apenas hace un par de días, Reforma publicaba una encuesta pensando en las posibilidades de los hoy personajes más visibles con miras a 2018. Va arriba López Obrador con 42%, (según, porque recordemos que en la lógica AMLO, todo está amañado y el porcentaje real debe andar en 125%), luego viene Margarita Zavala (PAN), Miguel Ángel Mancera (PRD) y Jaime Rodríguez, El Bronco (Independiente), gobernador electo de Nuevo León. Justo este último, le lanzó una maravillosa invitación a AMLO, candidato eterno: “Puedo asegurarle que sí sería posible ganar la Presidencia de México, sin gastar las 120 millones de pesos, por año, que recibe Morena, regresar ese dinero a los ciudadanos, sería una gran lección de patriotismo ante los ojos de los ciudadanos. ¿Cómo la ve? ¿Se anima?”. Seguramente El Peje nada contestará, pero ya asomó la cabeza uno que seguramente desde ahora será su némesis y con sus mismos dardos. Que AMLO anote de una vez que los próximos tres años, tendrá enfrente a alguien que podrá igualarlo dándole, simplemente, deliciosas cucharadas de su propio chocolate.
Manlio, Anaya y algún otro; el encanto del gatopardismo Carlos Puig
En 1994, hace 21 años, Manlio Fabio Beltrones dijo que la ojiva que había asesinado a Luis Donaldo Colosio había, también, terminado con su carrera política. Beltrones se refería, por supuesto, a la información aquella, falsa, de que él había participado de una u otra manera en el encubrimiento de los múltiples y presuntos, e inventados, culpables del asesinato del entonces candidato del PRI. Cosas de la vida política y la de Manlio, hay vida después de la muerte. Maltratado por el zedillismo, discreto durante el foxiato, oposito radical en el calderonismo, ha llegado a presidir el partido de sus amores. Llega un poco tarde, por supuesto, porque este PRI ya no es aquel PRI que todo lo dominaba, hoy tiene 29 por ciento de laspreferencias electorales, aunque mantiene los usos y costumbres de siempre, como se demostró consu designación por el Presidente de la República y la simulación alinterior del partido sobre la unidad y la elección del consejo y todo aquello. De Beltrones podemos esperar lo que hemos visto hace años, tal vez demasiados: eficacia en la negociación, precisión en la operación, tolerancia frente a la corrupción -de los suyos-; disciplina frente al Presidente y dureza frente
a sus enemigos, los suyos y los de su jefepolítico. Nada nuevo. Revisé el fin de semana los discursos y el decálogo para laregeneración de Ricardo Anaya, el muy probable nuevo líder panista. Por lo menos a juzgar por eso, la edad no garantiza novedad. Una serie de buenos deseos y frases como un PAN moderno, fresco y renovado o un PAN unido no dicen nada sobre cómo sacar al blanquiazul del marasmo en el que lo han sumergido las facciones internas y las corruptelas de diputados y gobiernos locales. Su primera decisión: el nombramiento decoordinadores parlamentarios será signo suficiente de si su juventudsignifica, en algo, un cambio de guardia y, sobre todo, de ideas. Hoy hay razones para dudarlo. El PRD, mientras tanto, decidió terminar con el liderazgo que acababa de elegir. No está claro hoy qué significa, a qué dará paso. Por lo pronto, quienes discuten ese futuro son los mismos que tienen al PRD en lasituación actual. Serán sus líderes en el Congreso y seguramente en losórganos de dirección del partido. Así, los tres principales partidos mexicanos se transforman para quenada cambie, me temo.
¿Y qué le van a ofrecer a Narro?
20
Jorge Fernández Menéndez
Durante meses los medios se habían preguntado qué se iba a hacer con Manlio Fabio Beltrones: ya tenemos respuesta y el excoordinador de los senadores y los diputados será, contra la previsión de muchos, el próximo presidente del Partido Revolucionario Institucional. Pero la pregunta que nos debemos hacer, ahora, es qué sucederá con otro personaje notable, el rector José Narro Robles, que termina su responsabilidad al frente de la Universidad Nacional en noviembre. En el escenario político hay pocos, muy pocos hombres como Narro. No sólo por su experiencia administrativa y de gobierno: ha sido, además de secretario general de la UNAM y luego rector, desde subdirector del Instituto Mexicano del Seguro Social hasta subsecretario de Salud, desde presidente de la fundación Siglo XXI con Colosio hasta subsecretario de Gobernación en los tiempos turbulentos posteriores al asesinato de Luis Donaldo. Pero más allá de eso, es de los hombres que por su perfil ideológico y su trabajo cotidiano, ha creado un puente entre sectores del PRI y de la izquierda moderada (y también con otros sectores, incluyendo los empresariales) como prácticamente ningún otro. Narro puede ser un futuro secretario de Educación Pública de excelencia, pero también un operador privilegiado del gobierno federal o de una administración como la de Miguel Ángel Mancera. Puede ser un aspirante a gobernar una ciudad como el Distrito Federal o su natal Coahuila. Puede ser miembro del gabinete o un político independiente con enorme influencia. Cuando en noviembre concluyan sus ocho años enfrente de la Universidad Nacional debería poder optar entre muchas y muy diversas cartas. Y son muy pocos los que pueden legítimamente tener esas posibilidades. La Universidad Nacional Autónoma de México es un espacio privilegiado y una bomba de tiempo. Cualquier mal movimiento político puede hacerla estallar y Narro durante 16 años (los de José Ramón de la Fuente, del que fue el principal
operador, y los ocho suyos como rector) ha logrado mantener los equilibrios en una casa de estudios con cientos de miles de alumnos, académicos, trabajadores de todos los orígenes y corrientes políticas, con áreas de excelencia y educación de élite y otras marcadas por una participación masiva hasta la asfixia, donde conviven centros de ciencia genómica de vanguardia con los vándalos que tienen ocupado el auditorio Ché Guevara. No es sencillo hacerlo: recordemos que De la Fuente y Narro llegaron a la UNAM cuando esa casa de estudios estaba en medio de una huelga que la tuvo paralizada durante todo un año. En ese largo periodo, desde 1999 hasta ahora, el PRI se fue y regresó a Los Pinos; hubo dos presidentes panistas que no provenían de la UNAM; gobernó la ciudad un López Obrador, que quería una Universidad Nacional mucho más militante, pero la UNAM soportó sin conflictos serios los procesos electorales del 2006 y el 2012. Y durante esos años, a pesar de todos sus pesares, la Universidad Nacional siguió siendo una de las casas de estudio más importantes de América Latina. No es un logro exclusivo de Narro, pero muy pocos pueden exhibir esos resultados. Entonces, antes de concluir el año, el presidente Peña, el jefe de Gobierno capitalino Mancera y el sistema político en el país tendrán que decidir qué hacer, qué ofrecerle al rector Narro. Y tendrá que ser un papel protagónico en el escenario nacional: no nos sobran hombres (o mujeres) de Estado, tolerantes, dialoguistas, progresistas e inteligentes, pero, además, con experiencia y resultados. Por cierto, la sucesión en la Universidad Nacional Autónoma de México ya está abierta. Habrá muchos aspirantes que al final serán muy pocos. En principio, sin duda, despunta el exsecretario general de la Universidad y exsubsecretario para América del Norte de la SRE, Sergio Alcocer, un ingeniero, discípulo, por cierto, del propio Narro.
Otro modelo, pero ¿cuál? Pascal Beltrán del Río Luego de haber leído la prensa de los días recientes es fácil concluir que hay una enorme desazón en el país y que buena parte de ella tiene que ver con la insatisfacción que genera el modelo económico. En los últimos 33 años, la economía mexicana ha crecido, en promedio, apenas 2.5% anualmente. En 1982 México tenía 68 millones de habitantes. Hoy tiene 121 millones, es decir, 80% más. En ese lapso, el crecimiento económico suma prácticamente lo mismo, lo cual quiere decir que el ingreso per cápita es igual que el de hace tres décadas. Mientras otros países han logrado incrementar considerablemente el poder adquisitivo de sus habitantes, el de los mexicanos ha disminuido 74.5%, en tres décadas, según la Secretaría del Trabajo. Lo triste es que eso ha sucedido a pesar de haber contado con abundantes recursos naturales, como los hidrocarburos, cuya venta al exterior le ha reportado –ya lo he escrito– alrededor de un billón de dólares, un millón de millones, desde finales de los 70. En días recientes nos hemos enterado de que el país tiene la misma proporción de pobres desde que comenzó a reportarse este dato. Casi uno de cada dos mexicanos tiene ingresos que no le permiten llevar una vida en condiciones de decoro y suficiencia. Lo peor es que el futuro no pinta mucho mejor: ni siquiera un título de licenciatura es garantía, como lo fue alguna vez, de obtener empleo. Está claro que para la gran mayoría de los mexicanos, el actual modelo económico no funciona. Sin duda hay un consenso entre los especialistas de que dicho modelo tendría que cambiar. La simple lógica indica lo mismo. Si algo no ha funcionado durante más de 30 años –al margen de los matices de cada sexenio– habría que modificarlo. La pregunta, entonces, debe ser ésta: ¿cambiar este modelo para implantar cuál? La respuesta obvia es buscar un modelo que se adapte a nuestras necesidades y haga crecer suficiente-
mente la economía para que se eleve el ingreso per cápita y millones de mexicanos puedan salir de la situación de miseria en que se encuentran. so.
Ahí, me temo, se rompe el consen-
Durante años y años hemos escuchado que México debe abandonar el modelo “neoliberal” que adoptó desde 1982 y girar hacia uno en el que el Estado tenga una mayor participación. Lo primero que yo me pregunto, cuando escucho eso, es si el modelo económico mexicano es realmente “neoliberal”. Porque si lo es, tiene una gran cantidad de excepciones, como un virtual monopolio estatal sobre la producción de petróleo y la distribución de gasolinas, que apenas se alteró hace un año con la Reforma Energética. Ese monopolio, que subsistió 75 años, tenía más que ver con los sistemas comunistas o de capitalismo de Estado que con el neoliberalismo. Pero no ha sido esa la única señal de intervencionismo del Estado en la economía. México tiene, hasta la fecha, una legislación laboral que incide negativamente en la productividad, así como redes de protección social que son anatema para el modelo económico de la Escuela de Chicago. Nadie, con un gramo de honestidad intelectual, diría que en México rige un modelo económico neoliberal, como, por ejemplo, el de Singapur. Yo, al contrario, creo que México –pese a las reformas tardías e incompletas de los últimos años– tiene un modelo en el que el Estado sigue pesando demasiado. Donde la intervención estatal no es indispensable, tenemos un Estado obeso, que se nota, entre otras cosas, en la enorme burocracia. Y donde el Estado sí es necesario para controlar los desequilibrios del mercado y las fallas de la condición humana, tenemos uno que funciona de manera muy deficiente. Nada habla más –y peor– del estatismo que los capitales amasados al amparo del poder. ¿Grupos como Higa se habrían podido beneficiar como lo han hecho sin un Estado tan presente en la economía?
39 21
El largo camino de Beltrones Leo Zuckermann Por fin se atrevió el presidente Peña a abrir el ostión mexiquensehidalguense. Ha designado a Manlio Fabio Beltrones como nuevo dirigente nacional de su partido, el PRI. Esta decisión al parecer ha sido bien recibida por los priistas y una buena parte de los comentaristas políticos. De hecho, muchos ya ponen al sonorense como el que lleva la delantera para quedarse con la candidatura presidencial del PRI en 2018. Se trata de una apreciación simplista producto de la conmoción de la noticia. Si bien nadie puede negar que Beltrones es hoy uno de los posibles precandidatos con los que cuenta su partido, la realidad es que está muy lejos de conseguirlo. Manlio es uno de esos nombres que conoce toda la clase política y los medios de comunicación. Lleva muchos años en puestos importantes. No obstante, su reconocimiento de nombre en las encuestas es bajo. La mayoría de los electores lo desconoce. En la última encuesta del periódico Reforma, levantada en julio, se preguntó sobre once posibles precandidatos presidenciales a una muestra representativa de mil 200 adultos. Beltrones apareció en el lugar número nueve de los once en reconocimiento de nombre. 53% de los mexicanos no saben quién es. Naturalmente, como lleva tantos años en campaña, López Obrador es el más conocido de todos. Le siguen Miguel Ángel Mancera, Miguel Ángel Osorio Chong y Margarita Zavala, en ese orden. Llama la atención el bajo reconocimiento de nombre de Manlio con tantos años en la política en puestos tan altos. Pero su estilo siempre ha sido de bajo perfil. Le gusta más la alta política de los pasillos del poder que la actividad electoral o la presencia mediática. Si quiere ser candidato presidencial, Beltrones tiene que cambiar eso comenzando por darse a conocer. Su designación como líder nacional del PRI es una buena plataforma para lograrlo. Lo siguiente es construir una imagen con opiniones más positivas que negativas. No la tiene en la actualidad. De acuerdo con la encuesta de Reforma, de 47% que lo conoce, 21% tiene una
opinión favorable de él, 47% una desfavorable y 32% se muestra neutral. Quitando a los neutrales, Beltrones tiene un saldo negativo en su popularidad (menos 26 puntos porcentuales). López Obrador y Margarita, en cambio, cuentan con saldos positivos. No sorprende, entonces, que Beltrones salga en el tercer lugar en las intenciones de voto en una hipotética elección el día de hoy en la que participaría como candidato del PRI-Verde. En el careo presentado por Reforma, López Obrador ganaría con 37% de las preferencias efectivas (excluyendo a los indecisos) seguido por Margarita con 21% y Manlio con 18%. Moreno Valle y Mancera tendrían 11% cada uno y otros candidatos 3%. Reforma presenta otros careos donde aparecen Osorio y Luis Videgaray como posibles candidatos del PRI-Verde. Obtendrían un porcentaje similar al de Beltrones. Para efectos prácticos, están igual los tres priistas. Esto es importante porque si Peña elige al candidato presidencial del PRI como eligió al candidato a gobernador del Estado de México, es decir, al aspirante con mejores posibilidades de ganar de acuerdo con las encuestas (por eso escogió a Eruviel Ávila en el Edomex), entonces Beltrones necesitaría utilizar su liderazgo en el PRI para que más gente lo conozca, tengan una buena opinión de él y estén dispuestos a cruzar su nombre en la boleta de la elección presidencial. El problema es que, si lo comienza a hacer con buenos resultados, entonces sus adversarios, dentro y fuera del PRI, van a atacarlo. Sacarán todos sus trapitos al sol para bajarlo de las encuestas. Así es en todas las democracias. De hecho creo que ocurrirá más temprano que tarde porque, si bien Beltrones tiene muchos amigos en la clase política nacional, también están los que no lo quieren. Ahí están, por ejemplo, algunos zedillistas que en su momento lo enviaron al ostracismo e incluso consideraron procesarlo judicialmente durante ese sexenio.
Cargill anuncia programa de inversión en México
Staff Presidencia Durante el anuncio del Plan de Negocio de la empresa Cargill; el Presidente Enrique Peña Nieto informó que el sector agropecuario ha crecido 5.6% más durante 2015 en comparación con el año pasado y que además, mantiene una proyección internacional que se refleja en un aumento superior al 7% en las exportaciones de productos mexicanos. Cargill, que desde hace 150 años opera en México en la producción
y comercialización de productos agrícolas, presentó un programa de inversión para el periodo 2015-2018 de 7 mil 200 millones de dólares. Con ello además de las inversiones para aumentar la producción, se pondrá en marcha un programa de financiamiento a productores agrícolas que alcanza los mil 100 millones de dólares. Con inversiones como esta, el campo mexicano se consolida como uno de los sectores más importantes para la economía nacional.
Anuncio del Plan de Negocios de Cargill México 2015 -2018.
C
ollage Periódico el Faro
Miércoles 12 de Agosto del 2015
Un bonsái, el superviviente más famoso de Hiroshima
Cenizas de García Márquez reposarán en Cartagena
EFE
Por Guillermo Basavilvazo Washington.- Un árbol bonsái de casi 400 años que sobrevivió a la explosión de la bomba atómica que cayó en Hiroshima es ahora un símbolo de paz entre dos naciones que estuvieron en guerra hace 70 años: Estados Unidos y Japón. Este superviviente de Hiroshima fue plantado y cuidado por cinco generaciones de una familia que residía a apenas tres kilómetros del epicentro de la detonación de 'Little Boy', la bomba que arrasó con la ciudad en 1945. Tras sobrevivir el fuego,
la radiación y la muerte, en 1975 el bonsái fue donado por el gobierno japonés al de Estados Unidos como símbolo de buena fe entre ambos países. Actualmente el árbol es cuidado por un equipo de especialistas botánicos que buscan preservarlo para que futuras generaciones lo veneren como un superviviente que representa la fortaleza del espíritu humano ante la adversidad y el odio. Este árbol vivió muchas etapas de Japón; desde la época de los sogún hasta la modernización del país asiático y su posterior declive como imperio bélico.
Ciudad de México.- La familia de Gabriel García Márquez decidió que las cenizas del Nobel colombiano reposen en un claustro en Cartagena de Indias, la ciudad caribeña que inmortalizó en muchas de sus obras, anunciaron hoy fuentes oficiales. "Con mucha emoción informamos oficialmente que las cenizas del Nobel García Márquez reposarán en Cartagena", manifestó Juan Carlos Gossaín, el gobernador del departamento de Bolívar, al que pertenece Cartagena. Las cenizas del autor de "Cien años de soledad", fallecido el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México, donde residió gran parte de su vida, estarán
"en el patio central del Claustro La Merced, "un lugar dedicado a la academia, la investigación y la cultura". En el Claustro de la Merced funciona en la actualidad la Universidad de Cartagena (pública), que fue fundada en 1827 y es reconocida como la más antigua del Caribe colombiano. La Gobernación agregó que con ocasión de la llegada de las cenizas del nobel colombia, "la familia donará un bronce de su querida amiga, la escultora británica Kate Murray". García Márquez, nacido en la localidad caribeña de Aracataca en 1928 llegó a Cartagena a los veinte años y ejerció como reportero en el diario El Universal de esa ciudad.
24
#UnDíaParaTi. Encuentro para Una llamada o mensaje pacientes con Cáncer de Mama puede costar vidas
Notimex
Por Bertha Sola Ciudad de México.- En México, el 75% de los casos de cáncer de mama en la mujer se detectan en etapas tardías, cuando ya se diseminó en toda la glándula e incluso hacia otros órganos como pulmón, situación que elimina la posibilidad de curarlo y, por el contrario, incrementa el riesgo de muerte, de acuerdo con la Secretaría de Salud. Por ello, se debe concientizar a las mujeres, quienes lo consideran lejano en su vida. La detección del cáncer de mama en etapas tempranas aumenta de manera importante las posibilidades de curación. Sin embargo, uno de los problemas de detección es que en su inicio no presenta síntomas. Sin embargo, el diagnóstico temprano permite una supervivencia de 10 años en el 90% de los casos, mientras que es de sólo 2% cuando se realiza en fase tardía. Para tener un diagnóstico preciso primero el médico debe confirmar el hallazgo de
un tumor mamario a través de una biopsia, que consiste en obtener una muestra del tejido del tumor, ya sea parcial o total, antes de decidir el tratamiento. Otras herramientas para el diagnóstico son la mamografía, el ultrasonido y la biopsia por aspiración, son auxiliares que ayudan a precisar si el tumor es benigno o maligno. Te esperamos en el Auditorio 5 Planta Alta de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI (Av. Cuauhtémoc 330, Col. Doctores, Delegación Cuauhtémoc). Contaremos con pláticas, tips de belleza, consejos prácticos, información médica, rifas y regalos. Para cerrar tendremos el Show Twor Amigos de Emmanuel y Mijares, imitadores de Parodiando. El evento es totalmente GRATUITO, sólo te pedimos confirmar tu asistencia antes del 15 de agosto al Tel. 5574 0393 ext. 11. Para asegurar tu entrada deberás llevar tu Carnet de cualquier Servicio de Salud.
Ciudad de México.- El uso de teléfonos celulares tiene un papel esencial en nuestra sociedad. En 2014 se reportaron. 52.6 millones de dispositivos vendidos y su uso ha llevado a un aumento en el número de personas que van manejando mientras los usan. Al distraer la vista del camino para contestar una llamada o para ob¬servar la pantalla de un teléfono celular se incrementa 400 por ciento la posibilidad de sufrir un accidente durante la conducción. Manipular un dispositivo móvil mientras se conduce no tarda más de cinco segundos, sin embargo, ese breve espacio de tiempo en el que se dirige la atención para identificar una llamada, seleccionar una canción o abrir un mensaje puede ser suficiente para provocar un accidente mortal, más aún cuando se el mensaje se está generando al mismo tiempo que se maneja.. Los peligros asociados con el uso de celulares al estar manejando se deben a que los conductores tienen que quitar la vista del camino para marcar un número o buscar un contacto o una canción. Pero también porque las personas pueden perder concentración en el tráfico al estar tan absorto en sus conversaciones que se distraen, poniendo en peligro su seguridad y la seguridad de pasajeros, peatones, y otros conductores, aun utilizando el manos libres. Los errores humanos por malas prácticas al volante, como
cualquier distracción, (comer, maquillarse, leer, buscar un objeto en la bolsa, etc) son determinantes en 80 por ciento de los accidentes viales, de acuerdo con estadísticas del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra). Este consejo ha calificado la accidentalidad vial como un problema de seguridad pública a nivel nacional, en el que destaca como foco rojo el DF, donde cada año ocurren en promedio 18 mil accidentes mortales. Según Conapra, las princi¬pales causas de accidentes en cuanto al error humano son el exceso de velocidad, consumo de alcohol y el uso de dispositivos móviles. Sin embargo un estudio demuestra que el tiempo de respuesta de los conductores que usan el teléfono mientras manejan es menor que el de los que tomaron alcohol. “En los últimos años el uso del celular como un factor ha ido en aumento y ha generado mayores accidentes viales”, apuntó Monserrat Narváez, directora de México Previene. De acuerdo con autoridades de Salud del DF la conducción segura no es posible si al mismo tiempo se ejecuta otra acción como marcar un número, contestar una llamada, redactar un mensaje de texto o, incluso, beber agua. En el Hospital General del Xoco, centro de salud especializado en trauma, se llevaron a cabo mediciones que revelaron que al viajar a 100 kilómetros por hora, distraer la atención durante cinco segundos para digitar un celular
Astronautas prueban primera lechuga cultivada en el espacio
El Informador Miami.- Los astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI) probaron el lunes la primera lechuga cultivada en el espacio, en lo que los científicos describieron como otro paso hacia misiones humanas a Marte. "¡Nuestros primeros vegetales fueron cosechados y consumidos por astronautas en el espacio!", escribió la NASA en su cuenta de Twitter. El acontecimiento fue emitido por la televisión de la NASA, que cortó su cobertura de una caminata espacial rusa para transmitir la histórica degustación. Si los exploradores espaciales pueden cultivar su propia
comida mientras están lejos de la Tierra tendrán más posibilidades de sobrevivir a los rigores de la exploración espacial profunda, que duraría meses o incluso años, según la NASA. "Hay evidencia que respalda (la idea de que) la comida fresca, como tomates, arándanos y lechuga morada son una buena fuente de antioxidantes", indicó Ray Wheeler, científico de la NASA en el Centro Espacial Kennedy de Florida. "Tener comida fresca como esta disponible en el espacio podría tener un impacto positivo en el humor de la gente y también podría brindar algo de protección contra la radiación en el espacio", añadió.
Cosechan comida fresca en el espacio
Redacción
Ciudad de México.- La comida fresca que crece en un ambiente de microgravedad espacial oficialmente será ya parte del menú por primera ocasión para los astronautas de la Estación Espacial Internacional. A través de su página de internet, la Agencia explicó que los miembros de la expedición 44, incluyendo a Scott Kelly quien realiza una estancia de un año en la nave, están listos para cosechar el fruto de su trabajo luego de cultivar lechuga romana, en el sistema de cultivo de vegetales del laboratorio estadounidense. Los astronautas pueden limpiar las hojas verdes hojas sanitizantes que contienen una base de ácido cítrico.
El objetivo es que coman la mitad en el espacio, dejando de lado la otra mitad que será envasada y congelada en la estación para que a su regreso a la Tierra sea revisada rigurosamente. El experimento de plantas de la NASA, llamado Veg-01, es parte de un estudio del funcionamiento y crecimiento de plantas en órbita.
25
Realizan cosmonautas caminata espacial
Agencias Moscú.- Dos tripulantes rusos de la Estación Espacial Internacional (EEI) iniciaron este lunes una caminata espacial para instalar nuevos equipos e inspeccionar el exterior del complejo. La caminata de Gennady Padalka y Mijaíl Kornienko tendrá una duración aproximada de 6 horas y media. "Entre las tareas de la caminata se encuentra la limpieza de la ventanilla número 2 del módulo de servicio de la EEI", dijo un portavoz del CCVE, citado por la agencia rusa Interfax. Los dos cosmonautas también montarán los artefactos que facilitarán los movimientos de los tripulantes en caminatas espaciales futuras, fotografiarán el casco del segmento ruso de la plataforma orbital, recogerán
muestras de la superficie de las batería solares y cambiarán una antena. Para Padalka, de 57 años, es su novena salida al espacio exterior, mientras que para Kornienko, de 55, la segunda. Los trabajos de los dos cosmonautas rusos en el casco de la EEI son supervisados desde el interior de la plataforma orbital por los otros cuatro miembros de su tripulación: el también ruso Oleg Kononenko, el japonés Kimiya Yui y los estadounidenses Kjell Lindgren y Scott Kelly. La Estación Espacial Internacional, un proyecto de más de 100 mil millones de dólares en el que participan 16 naciones, orbita a una velocidad de más de 27 mil kilómetros por hora a una distancia de 400 kilómetros de la Tierra.
N
egocios Periódico el Faro
Miércoles 12 de Agosto del 2015
Invertirá Cargill 7 mil mdd en México Sube dependencia por el gas de EU
Por Alejandra López Por Érika Hernández Ciudad de México.- Cargill, la empresa de alimentos y productos agrícolas, anunció al Presidente Enrique Peña Nieto la inversión de 7 mil 254 millones de dólares para los próximos tres años. Dicha compañía, con sede en Jalisco, cumple 150 años de operaciones en diversos países y 50 años de presencia en México. De acuerdo con la Presidencia, 4 mil 560 millones de dólares se destinarán a compras totales de cosechas domésticas; mil 427 millones más en capital de trabajo, para financiar anticipos a productores, comerciantes, mantenimiento de inventarios y pago para clientes; y mil 100 millones más de financiamiento directo al campo.
Ciudad de México.- Los Cargill tiene presencia en 67 países, mexicanos incrementaron su emplea a 153 mil personas y embarca a consumo de gas natural pero... más de 6 mil puertos en el mundo. ¡de Estados Unidos! En México tiene 30 instalaciones en 13 Las importaciones de gas estados, cinco de ellas en Jalisco, y en ge- natural de ese país aumentaron neral le da trabajo a más de mil 750. 31.5 por ciento en el último año. "Comercializa alimentos, productos y servicios agrícolas, financieros e industriales, para atender la demanda de los sectores agropecuario y de consumo", indicó la Presidencia.
Cifras de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés) reflejan que en junio de 2015 se alcanzó un récord en las importaciones del energético vía gasoductos, peEl sector agroalimentario, añadió, está riodo en el que llegaron 2 mil 862 creciendo en un 7.6 por ciento. millones de pies cúbicos diarios. El Presidente estuvo en la planta de Este volumen contrasta con Cargill en El Salto, Jalisco, la cual fue rein- los 2 mil 175 millones que se augurada con una inversión de 8 millones compraron en Estados Unidos para su expansión. en el mismo mes pero de 2014. Este crecimiento en las importaciones respondieron a la entrada en operación del ducto Agua Dulce-Frontera-Ramones. Esta tubería, que inicia en Texas y termina en Nuevo León, comenzó a transportar el energético en diciembre de 2014 con un volumen de 260 millones de pies cúbicos diarios. Para mayo de 2015, último mes registrado por la EIA para ese ducto, el paso de gas au-
mentó a 743 millones de pies cúbicos diarios. Este volumen representó 27 por ciento del gas total que llegó a México proveniente de Estados Unidos. El ducto Agua Dulce-Frontera-Ramones se construyó para aceptar la importación de 2 mil 100 millones de pies cúbicos diarios, por lo cual el volumen que reciba irá aumentando gradualmente. Otro ducto que impulsó las importaciones en los últimos meses fue el Tucson-Sásabe-Guaymas, que opera para transportar la demanda de gas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esta tubería, que en Estados Unidos construyeron Pemex y Mitsui, envió al País 81 millones de pies cúbicos diarios en mayo de 2015, según la EIA. CFE tiene en proceso la licitación y construcción de tres ductos para importar el gas desde Texas. Estos terminarán en Ojinaga y San Elizario, en Chihuahua, y Brownsville. Además, concretó con la empresa Howard Midstream Energy Partners la construcción de un ducto del condado Webb, en Texas, a Escobedo, Nuevo León.
27
Vende Banxico 373 mdd por caída del peso Busca China mejorar su competitividad
Por Adriana Arcos Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) vendió 373 millones de dólares de 400 millones disponibles para subastar, a fin de frenar la caída del peso. El banco central asignó 107 millones de dólares en la primera subasta del día con precio mínimo, de un total disponible de 200 millones. El precio ponderado fue de 16.3274 pesos por dólar, que se repartió entre un total de 8 postores. Adicionalmente, la subasta diaria de 200 millones sin precio mínimo se llevó a cabo a un valor ponderado de 16.3555 pesos y fueron asignados a un total de 10
postores. Al mediodía, el instituto central asignó en la otra subasta con precio mínimo 66 millones de dólares, con lo que ya suma 173 millones de dólares del total 200 millones disponibles para este tipo de mecanismo. El monto se asignó a cuatro postores a un precio ponderado de 16.3270 pesos por dólar. A las 15:00 horas, se llevó a cabo la última subasta del día, pero no colocó los 27 millones de dólares restantes. Mientras tanto, el precio al menudeo en las sucursales bancarias de Banamex es de 16.62 pesos, frente a los 16.45 pesos en los que se vendió ayer, es decir, 17 centavos más caro.
Pega a crudo devaluación del yuan Reuters
Londres.- Los precios del petróleo caían este martes luego de que China decidiera devaluar su moneda en un último esfuerzo por apuntalar el crecimiento de su economía, lo que encarecía el valor de las materias primas en dólares y presionaba las perspectivas de demanda de crudo en el mayor consumidor mundial de energía. La desaceleración de la economía china, que todavía se espera que crezca a una tasa anual de casi 7 por ciento, ha sido un impulsor clave en la fuerte caída de los precios del crudo en el último año junto con los crecientes suministros globales. El petróleo Brent perdía 71 centavos, a 49.70 dólares por barril, interrumpiendo su mayor alza diaria desde fines de mayo, registrada en la sesión anterior.
Por Xavier Fontdegloria
se sitúa en mínimos de tres años.
Beijing.- El Banco Popular de China devaluó su moneda, el yuan, después de que su cotización se mantuviera invariable con respecto al dólar estadounidense durante meses y sus ventas al exterior se hayan resentido por ello.
En un comunicado, el regulador monetario catalogó la medida de "depreciación excepcional" con el objetivo de que el tipo de cambio refleje mejor las fuerzas del mercado.
El organismo fijó la tasa media de referencia en los 6.2298 dólares, una depreciación del 1.86 por ciento con respecto a la cifra del lunes. Tras este cambio, el valor del yuan frente al dólar
China gestiona el tipo de cambio de su moneda a través de una tasa media de referencia que el Banco Central establece diariamente y cuyo valor está expuesto a una banda de fluctuación de un máximo del 2 por ciento diario.
Acuerdan tercer rescate para Grecia
El crudo en Estados Unidos caía 80 centavos, a 44.16 dólares por barril. El banco central de China devaluó el yuan en una medida que fue descrita como una "depreciación excepcional" de casi 2 por ciento tras una serie de débiles datos económicos, llevando la moneda a su punto más bajo en casi tres años. "Son malas noticias para el petróleo debido a que China tendrá que pagar más por el crudo", dijo Hamza Khan, analista de materias primas de ING Bank.
Reuters Atenas.- Grecia obtuvo financiación de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional por unos 85 mil millones de euros en un periodo de tres años, luego que Atenas y sus prestamistas lograron acuerdo para un tercer rescate tras una maratónica sesión de conversaciones, anunció el Ministro de Finanzas heleno, Euclides Tsakalotos. Funcionarios de Finanzas de Grecia anunciaron, bajo condi-
ción de anonimato, que los fondos del rescate se entregarían al final del año, aunque los bancos griegos obtendrían inmediatamente 10 mil millones de euros para su recapitalización. La Unión Europea confirmó el acuerdo para conceder un tercer rescate financiero al país heleno. "Sí, hay un acuerdo", dijeron fuentes de la Comunidad, que no dieron más precisiones sobre el pacto.
Euro celebra acuerdo en Grecia, alcanza máximo de 15 días Redacción
Ciudad de México.- El euro mantuvo operaciones en alza frente al dólar, con los mercados de divisas celebrando el anuncio de un acuerdo técnico entre Grecia y sus acreedores , aunque focalizados en la devaluación de la moneda china, que podría llevar a la Reserva Federal estadounidense (Fed) a postergar un alza de sus tasas de interés. Al momento de la nota, el Banco Central Europeo (BCE) fijo el tipo de cambio del euro frente al dólar en 1.1055 dólares, contra los 1.1019 fijado el lunes, su mayor alza en el mes desde los 1.1094 alcanzado el 27 de julio de este año.
además respecto a la divisa japonesa, a 124.86 yenes, desde 124.62 en la víspera. El Banco Central de China devaluó este martes el yuan, que cayó casi un 2 por ciento frente al dólar, una decisión con la que las autoridades esperan reactivar la segunda mayor economía del mundo. Esta sorpresiva devaluación apunta a impulsar las exportaciones y es la mayor fluctuación del tipo de cambio desde 2005, cuando las autoridades crearon el actual sistema de cotización de la moneda, también conocida como renminbi ("moneda del pueblo").
28
Slim pierde con la caída en precio de oro
Bloomberg
La divisa europea también aumentaba frente a la moneda nipona, a 138.17 yenes –alcanzando inclusive más temprano los 138.37, su nivel más alto en seis semanas y media– contra los 137.31 yenes del cierre del lunes. El dólar subía
Dish debe quitar cláusulas abusivas: Profeco
Ciudad de México.- El multimillonario mexicano Carlos Slim se está convirtiendo en una de las mayores víctimas de la caída en los precios del oro a mínimos de seis años. Su empresa Minera Frisco ha caído 53 por ciento este año, el peor desempeño entre las 90 pares internacionales seguidas por Bloomberg. Frisco ha tenido sólo un trimestre rentable en nueve años, y el 6.7 por
ciento de caída en los precios del oro de este año acaba empeorando las cosas. Slim posee 78 por ciento de Minera Frisco, según datos compilados por Bloomberg, por lo que es el mayor perdedor del colapso de la acción, situación que ha contribuido a una caída 7 mil 200 millones de dólares en su fortuna este año, la mayor cantidad entre 400 personas acaudaladas seguidas por Bloomberg.
Buffett cierra la mayor compra de su vida
Por Edgar Sigler Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ganó en definitiva un juicio en contra de la operadora de televisión satelital Dish para que remueva de sus contratos cláusulas abusivas, como la de recibir publicidad de la empresa a pesar de que se encuentre inscrita en el registro para evitarla. "La determinación del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal sienta precedentes en materia de consumo para que empresas que ofrecen servicio de televisión restringida se abstengan de utilizar contratos de adhesión que desequilibren la relación de la prestación de servicio, toda vez que
se sentencia a Dish a elaborar un nuevo contrato que no incluya los términos y cláusulas declaradas inválidas”, señaló Lorena Martínez, Procuradora Federal del Consumidor, en un comunicado de prensa. Entre las cláusulas que se encontraron como abusivas está la del pago de los paquetes impuestos por Dish, aunque no sea a satisfacción del consumidor; la modificación unilateral de la empresa para cambiar tarifas sin previo aviso; la obligación del usuario a pagar por la renta del decodificador y no modificar el contrato de manera unilateral por el sólo hecho de que el suscriptor siga gozando del servicio que le ofrece Dish.
Redacción Ciudad de México. Warren Buffett anunció la compra por 37,200 millones de dólares de PCC, proveedor líder del sector aeroespacial, en lo que será la mayor adquisición de su historia. La cantidad representa la mitad de la fortuna de Carlos Slim. Berkshire Hathaway, el emporio gestado por Buffett hace 50 años, sumará a Precision Counterparts (PCC) pagando en efectivo 235 dólares por cada acción en circulación; un 21% encima de su
valor al cierre del viernes, dijeron ambas empresas en un comunicado conjunto. PCC se convertirá totalmente en una subsidiaria de Berkshire Hathaway y PCC mantendrá su nombre y su sede en Portland (Oregón, noroeste de EU). La compra incluye la deuda neta de PCC y el negocio rondará los 37,200 millones de dólares, lo cual eclipsa los 36,500 millones pagados en 2010 por Berkshire Hathaway para hacerse de las acciones y deuda de la compañía operadora de trenes Burlington Northern Santa Fe.
M
29
ercados Periódico el Faro
Dólar al menudeo sube a $16.62; Crudo WTI se hunde 4.2%, su nivel acorta distancia de máximo histórico de cierre más bajo en seis años Por Esteban Rojas
En la sesión de hoy se observó una venta generalizada de activos de mayor riesgo, lo que arrastró al peso a cerca de su mínimo histórico. Los catalizadores de este movimiento fueron el desplome en los precios del petróleo y la devaluación de la moneda china.
ciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 16.62 pesos. La venta de monedas emergentes, entre ellas el peso, fue detonada en un inicio por el cambio en la política cambiaria de China.
De acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México, el dólar spot cerró el martes en 16.3195 unidades a la venta, con lo que acortó la distancia de su máximo histórico de 16.374 establecido el pasado 5 de agosto. En el día, el peso retrocedió 18.55 centavos, semejante a 1.15 por ciento. En opera-
Redacción Los precios del petróleo profundizan los descensos al final de la sesión, con el crudo WTI registrando su mayor caída de cierre en seis años.
Aluminio y cobre caen a mínimos de 6 años por devaluación del yuan
tida de su moneda para estimular sus exportaciones. La devaluación de la moneda china significa un incremento de la oferta en el mercado internacional, ya desde hace unas semanas, sobreabastecido por una mayor producción del gigante asiático.
Redacción Las cotizaciones del aluminio y el cobre se desplomaron a su menor valor de seis años, después de que la decisión de China de devaluar su moneda, el yuan, elevó las expectativas de una caída más pronunciada de los precios internacionales de los metales industriales. China, el mayor productor de aluminio y cobre del mundo, busca reanimar a su economía, que experimenta su mayor desaceleración desde 1990, con la devaluación asis-
los 42.69 dólares, el precio intradía más bajo desde el 18 de marzo.
Como resultado, en el London Mercantile Exchange (LME), el contrato del aluminio para entrega en tres meses perdió 1.9 por ciento a mil 587 dólares la tonelada métrica, después de caer a un mínimo intradía de mil 573 dólares, su menor cotización desde julio de 2009. El contrato de cobre para entrega en tres meses se desplomó 3.5 por ciento a cinco mil 125 dólares la tonelada, alrededor de 2.32 dólares por libra, después de caer mínimo en la sesión de cinco mil 109 dólares, también su precio más bajo desde julio de 2009.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el convenio del WTI para entrega en septiembre perdió 4.2 por ciento para terminar en 43.08 dólares por barril. El contrato tocó
Por su parte, el contrato del crudo Brent para el mismo mes cayó 2.43 por ciento para cerrar en 49.18 dólares por barril, cortando su mayor escalada diaria desde fines de mayo registrada en la sesión anterior cuando cerró en alza de 1.80 dólares y terminó en 50.41 dólares en el International Exchange Futures (ICE). Los temores al efecto que tendrá sobre la demanda la mayor revisión a la baja de la moneda china en dos décadas frente al dólar, la divisa en la que se negocian los futuros del petróleo, fue el factor principal que arrastró los precios del crudo en ambos lados del Atlántico.
Bolsas de América Latina caen en línea con plazas del mundo
Redacción
La sorpresiva decisión de China de devaluar el yuan que incrementó la incertidumbre por la segunda mayor economía del mundo y generó nuevas alzas del dólar a nivel global, arrastraba las cotizaciones de los principales índices bursátiles en América Latina, como Argentina que cedía más de un 2 por ciento. El índice Merval de la bolsa de Argentina cedía 2.21 por ciento, para cotizarse en las 11 mil 568.97 unidades, por una previsible toma de ganancias e influenciado por ventas en papeles energéticos y petroleros como Petrobras, petrolera YPF y Pampa Holdings encabezando las pérdidasal caer 3.29%, 2.76%, 3.14% y 2.21%. Los argentinos celebraron elecciones primarias el domingo y sus resultados alentaron un alza del 5.93 por ciento en la sesión bursátil
del lunes.
La cotización del peso argentino frente al dólar opera en 9.23 unidades para la venta, un centavo más que al cierre previo. En Brasil, el índice Bovespa cae 1.41 por ciento, en las 48 mil 513.79 unidades, mientras que el real brasileño operaba en torno a los 3.5041 unidades por dólar, una fuerte baja desde el cierre previo a 3.4429, que lo había alejado de la marca psicológica de 3.50.
S
eguridad Periódico el Faro
Miércoles 12 de Agosto del 2015
Hallan muerta a ex concursante Decomisan más de 44 mil de Nuestra Belleza en Sonora cigarrillos en Aguascalientes la justicia de los débiles, la CALUMNIA no puede ser otra cosa que la venganza de los cobardes”, posteó en Facebook La mañana de este lunes el cuerpo de la joven de 20 años fue localizado en su casa, ubicada en el fraccionamiento Las Misiones, en Cajeme. La joven yacía con un disparo en la cabeza y, junto a ella, la autoridad localizó un arma tipo escuadra, calibre 32, indicó el sitio local FOROSON. Añadió que la víctima había concursado el año pasado en el citado certamen de belleza, donde obtuvo un premio por su elegancia.
Redacción Ciudad de México.- Alma Guadalupe Pérez Domínguez, ex participante del concurso Nuestra Belleza Cajeme 2014, fue encontrada muerta en el interior de su domicilio en Sonora. Si murmurar la verdad aun puede ser
Unos de sus últimos mensajes posteados en su página de Facebook menciona que: “NO todo el que te da la mano es sincero!” El 8 de julio, un día antes del mensaje anterior, también publicó: “Si murmurar la verdad aun puede ser la justicia de los débiles, la CALUMNIA no puede ser otra cosa que la venganza de los cobardes”.
Por Karla Méndez Ciudad de México.- Elementos de la Secretaria de Seguridad Pública Estatal detuvieron a dos hombres en poder de 44 mil 800 cigarrillos de dudosa procedencia. El aseguramiento se logró en el punto de seguridad policial instalado en el Boulevard Rodolfo Landeros, en la comunidad de Ojo Caliente perteneciente al municipio de Calvillo, luego que ambos sujetos mostraran nerviosismo al pasar por el retén, por lo que al revisar la camioneta Nissan color blanco descubrieron la carga.
Los detenidos aseguraron a los policías estatales que transportaban quesos y cueritos curtidos pero al revisar a fondo encontraron cuatro cajas de cartón en donde eran transportados los cigarrillos de diferentes marcas. En total fueron aseguradas 244 paquetes de cigarrillos. Los detenidos responden a los nombres de Aarón Gustavo Casas González y Francisco Adalberto “N” “N” de 17 años, quienes no pudieron acreditar la propiedad de los cigarrillos ni la legal entrada al país. Ambos sujetos fueron presentados ante el agente del Ministerio Público del fuero común con las 2 mil 240 cajetillas.
31
Tribunal ratifica suspensión a ‘El Un muerto, 6 lesionados y Chapo’ contra su extradición a EU daños por lluvias en Campeche
Por Juan Pablo Reyes
Ciudad de México.- A un mes de su segunda evasión de un penal de máxima seguridad, Joaquín El Chapo Guzmán vuelve a ser el narcotraficante más buscado del mundo, mientras que, debido a un recurso legal interpuesto por sus abogados y ratificado por un tribunal federal, de ser capturado, eludirá la extradición a Estados Unidos. De acuerdo con Juan Pablo Badillo Soto, uno de los abogados que defienden al líder del Cártel del Pacífico desde 1999, la posibilidad de que fuera extraditado a Estados Unidos y ser juzgado por las autoridades de ese país habrían motivado a Guzmán Loera a fugarse de la prisión de máxima seguridad de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.
la demanda de amparo y le concedió a Guzmán Loera una suspensión para que, en caso de ser recapturado, no sea entregado a las autoridades estadunidenses, mientras no se resuelva el juicio de extradición. Guzmán Loera enfrenta cargos en siete jurisdicciones federales en Estados Unidos entre las que se encuentran Brooklyn, Texas, Illinois, Chicago, Nuevo México y Texas. Los delitos por los que puede ser juzgado en la Unión Americana son: conspiración para importar cocaína, lavado de dinero, homicidio, asalto, secuestro y tortura.
Por Adrián Virgen Miranda Ciudad de México.- Un muerto, 6 lesionados, uno de ellos gravedad, decenas de árboles y espectaculares, así como bardas derribadas, es el saldo que hasta el momento ha dejado la tormenta tropical número 27 en Campeche.
El pasado 31 de julio, la defensa de El Chapo Guzmán interpuso una demanda de amparo contra cualquier orden de detención con fines de extradición.
Una racha de vientos superiores a los 80 kilómetros por hora, acompañados de una lluvia de 64 mililitros que duró hora y media ocasionaron daños en el municipio de Campeche.
El Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal desechó
Hipólito Mora vislumbra peligro de levantamiento en todo Michoacán
Redacción
Ciudad de México.- Hipólito Mora, líder fundador del movimiento de las autodefensas en Michoacán, vislumbra un peligro latente de levantamiento armado en todo el estado.
grupo tuvo un enfrentamiento armado en diciembre pasado, con saldo de varias personas muertas ‒entre ellas su propio hijo‒ ha acarreado “muchos problemas en la región. Ha afectado a muchas familias. Es responsable del sufrimiento de muchas familias y de la inestabilidad en la región”.
Sin embargo, confía en que el gobierno de Silvano Aureoles, que está próximo a comenzar, conceda paz y bienestar al estado.
Afirmó tener pruebas de que Luis Antonio Torres tiene apoyo de algunos funcionarios del gobierno, “creo que de los dos (estatal y federal)”.
En entrevista con Grupo Imagen Multimedia, confesó que hay mucho peligro de un nuevo enfrentamiento con el grupo de Luis Antonio Torres, “El Americano”, rival del grupo que encabeza Hipólito Mora, pero aclaró que se mantendrá en La Ruana luchando. No me voy a salir nunca de aquí. La única forma es en una caja de muerto”, advirtió. Denunció que “El Americano”, con cuyo
Una familia iba a bordo de la ambulancia del ISSSTE después de que la señora Martha Isidora Loria había recibido una terapia de hemodiálisis y se dirigían a su casa cuando una barda se desplomó sobre el vehículo, lesionando a 5 personas y donde se presume el fallecimiento de la paciente, de 68 años de edad. Hasta el momento se tiene un incidente relevante con la caída de
una barda sobre una ambulancia del ISSSTE en la avenida Juan Escutia; los lesionados se trasladaron a la clínica del ISSSTE y una de las personas que iba en la ambulancia, falleció posteriormente y se están determinando las causas de su muerte, las otras personas están estables y bajo observación”, dijo Hugo Villa Obregón, director general de Centro Estatal de Emergencias de Campeche. Una persona más recibió una descarga eléctrica mientras se encontraba trabajando con soldadura, la cual se reporta como grave. La tormenta tropical número 27 tomó por sorpresa a los campechanos, los cuales pudieron tomar las medidas pertinentes a tiempo, como en el bazar de artesanos. -Yo si perdí como 30, 40 mil pesos; porque mira, ese es mi puesto.
32
Matan a cuatro en Guerrero en 24 horas El 48% de la violencia contra reporteros se lleva a cabo por un funcionario
Por Manuel Espino Bucio Redacción Ciudad de México.- uatro personas asesinadas a tiros, y dos heridos, es el saldo de la violencia en las últimas 24 horas en Guerrero, informaron fuentes policiacas. En Iguala, en la calle Los Paleteros, de la comunidad de Puente González, fueron encontrados los cuerpos de una mujer y un hombre de 25 y 22 años, respectivamente. Los dos presentaban tiros en la cabeza. En esta misma ciudad fue ejecutado a balazos un hombre entre las colonias Arboleda y Ferrocarril. Se trata de Alexis Pereira de Jesús, de 18 años de edad, quien fue asesinado por individuos en el interior de su casa y en
Ciudad de México.- En los últimos tres años, llegaron al Ayer en la noche, en la comunidad de Distrito Federal 70 periodistas Tlatempanapa, del Municipio de Zitlala, en busca de refugio, debido a un grupo de hombres armados mató a amenazas en sus estados. balazos al indígena nahua, Laurenzo Chalero Meneses, de 29 años, y resultaron En tanto, reveló la organización heridos, José Tepetitlán Tepequeño, de en defensa de los Derechos 27, y Julia Damasio Secundino, de 38 Humanos, Artículo 19, que 297 fueron agredidos del año 2000 al años de edad. 2015. Los heridos fueron trasladados al Hospital Asimismo, Darío Ramírez General de Chilapa. Salazar, director de Artículo 19, Elías Tepextil Dámaso, hijo de la mujer señaló que el 48 por ciento de lesionada, relató que el grupo de hombres la violencia contra reporteros es armados intentaron privar de su libertad a perpetrada por un funcionario público. su papá, Alejandro Tepextil Peña. presencia de sus padres.
El señor logró huir, pero hasta el momento En el marco de la promulgación de la Ley de Protección a ignoran su paradero. Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, realizada por el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, Ramírez Salazar denunció que en los últimos 15 años han sido asesinados 88 periodistas. “La gran mayoría, el 97 por ciento de las agresiones continúan en la impunidad y el resto, 3 por ciento, las conclusiones son dudosas, por decir lo menos”, sentenció. En las instalaciones del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred), el activista señaló que se tiene
que seguir avanzando en la construcción de mecanismos para la protección de periodistas y defensores de Derechos Humanos. “Creo que el camino para la protección a periodistas tiene que seguir avanzando y recomponiéndose el sistema que hasta hoy ha sido ineficaz, pero esta Ley también dice que se reconoce de manera tácita la violencia contra la prensa. Porque si se reconoce en una Ley, se debe reconocer en todas las investigaciones ministeriales que lleven a cabo todas las autoridades”, consideró. Sin embargo, en entrevista radiofónica posterior, el activista dijo que espera que estas medidas no sean un oportunismo político del Gobierno del Distrito Federal (GDF), por la situación que actualmente enfrentan los periodistas. “Creo que al final no hay que confundir la protección con la procuración de justicia, lo que ha pasado hasta ahorita es que, pensando que la protección es casi, casi militarista, puede uno hacer el ejercicio periodístico con guaruras, carros blindados y chalecos antibalas, creo que esa es una mala perspectiva de la protección”, sostuvo.
I
nternacional Periódico el Faro
Turquía rescata a 330 inmigrantes sirios en el mar Egeo
Miércoles 12 de Agosto del 2015
Niegan que declaraciones de Trump influyan en mayoría estadounidense
'La persona que más hace ruido es la persona que más capta la atención y eso es lo que sucede en esta era de la televisión y los medios'', señala El Informador Ciudad de México.- El gobernador de Minnesota, Mark Dayton, aseveró que los comentarios del precandidato republicano Donald Trump contra los mexicanos y mujeres no influyen en la mayoría de los estadounidenses. "Parece que está insultando a todo el mundo, creo que tiene así como su listita que va marcando primero mexicanos, luego las mujeres o sea cada día elije a alguien en la lista a ver a quién insulto hoy", manifestó.
Refirió que, si bien él no podría hablar por todos los que están en su país, es de reconocerse que se ha vuelto un personaje ante la apertura que tiene para la televisión y la prensa. El Informador
acusaciones.
Ankara.- La Guardia Costera de Turquía rescató a unos 330 inmigrantes sirios en el mar Egeo cuando intentaban llegar a Grecia, con lo que se suman a los casi mil 800 rescatados en los últimos cuatro días.
En los últimos cuatro días, la guardia costera turca ha rescatado a casi mil 800 inmigrantes en el mar Egeo, en su intento por llegar de manera ilegal a Grecia, reportó este martes el periódico The Hürriyet.
Los rescatados, de nacionalidad siria, explicaron que viajaban a bordo de ocho embarcaciones y que su objetivo era llegar a territorio griego, según el diario turco Today´s Zaman.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) calcula en 124 mil el número de personas que han llegado este año a Grecia a través del mar Egeo en busca del sueño europeo.
Entre los inmigrantes figuran decenas de niños, incluidos cinco recién nacidos, así como varias mujeres, incluidas algunas visiblemente embarazadas. Según los refugiados, su barco fue interceptado por la Guardia Costera de Grecia, que les habría ordenado arrojar al mar el combustible para dejarlos a la deriva, sin embargo un vocero de los guardacostas negó "categóricamente" las
Durante 2015, la llegada de inmigrantes indocumentados a las costas griegas ha aumentado en un 750 por ciento en relación a 2014. La mayoría son refugiados de Siria devastada por más de cuatro años de guerra, pero otros huyen por las dificultades y la violencia en Afganistán, Iraq e Irán.
En este sentido, agregó, "la persona que más hace ruido es la persona que más capta la atención y eso es lo que sucede
en esta era de la televisión y los medios".
Sin embargo, aseveró que sus comentarios son irrespetuosos y están fuera totalmente de línea, "y definitivamente esto no va a influir para nada en la mayor parte de los norteamericanos". De hecho, dijo, miembros de su propio partido político (Republicano) se han expresado públicamente criticando de manera muy severa sus comentarios. "Nosotros valoramos mucho la relación que tenemos con México, con los ciudadanos mexicanos que están en nuestro país y que son miembros vitales de nuestra sociedad, gente con la que trabajamos, vecinos nuestros. Esto es lo que precisamente fundamente la relación y no la postura política de cualquier candidato postulado", agregó en conferencia. Al respecto, el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, condenó el lenguaje utilizado por el también empresario estadunidense Trump.
34
Bomba explota en mercado Yihadistas planean atentar contra de Nigeria, hay 47 muertos Isabel II, según el diario Mail on Sunday EFE
El Informador Abuja.- Al menos 47 personas murieron y unas 52 resultaron heridas durante la explosión de una bomba en un mercado del estado de Borno, en el noreste de Nigeria, informaron fuentes militares que atribuyen el hecho al grupo extremista Boko Haram. El atentado ocurrió a las 13:30 horas locales (12:30 GMT), cuando una bomba explotó en un mercado de ganado de la ciudad de Sabon Gari, en el sur de Borno, zona de influencia de Boko Haram, según reportes de la ca-
dena Al Yazira.
Reino Unido.- Según este medio, la Policía y el MI5 -el servicio de contraespionaje que actúa en el territorio del Reino Unido- creen que los yihadistas tienen previsto detonar una bomba durante los actos conmemorativos del 70 aniversario de la victoria aliada sobre Japón en la II Guerra Mundial, que se celebrarán en Londres el próximo sábado. Además de la monarca y otros miembros de la familia real, también está previsto que asistan a estas celebraciones el primer ministro británico, el conservador David Cameron, destacados políticos y veteranos de esa contienda bélica.
tremistas islámicos radicados en este país cometan un espectacular acto terrorista", indica el Mail on Sunday. Este tabloide asegura que varias fuentes en las fuerzas del orden han revelado que se ha detectado una "amenaza específica" contra Isabel II, lo que ha provocado una "revisión urgente" de las medidas de seguridad previstas para los actos del próximo fin de semana.
"Un ataque como este, si Hasta ahora nadie ha reivindicado el ataque, pero en las últimas semanas tuviera éxito, causaría muchas Boko Haram ha llevado a cabo varios víctimas y convertiría en realiatentados en el norte del país, que se dad el viejo temor a que los exhan cobrado la vida de cientos de personas. El grupo islamista Boko Haram, que pretende imponer la Sharia o ley islámica bajo su propia interpretación, siembra desde hace seis años el terror en territorio nigeriano, cometiendo crímenes de lesa humanidad, entre ellos secuestros masivos.
Detienen a 23 en protestas de Ferguson
Bachelet inicia gira por El Salvador y México
El Informador
Abuja.- La jefa de Estado llegará esta noche a San Salvador, donde cumplirá una visita oficial de casi 24 horas en el marco de la cual se reunirá con su par salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, y firmará acuerdos de cooperación en salud, educación y seguridad pública. Además, Bachelet participará en una reunión empresarial y dictará una clase magistral en la Universidad Nacional de El Salvador, entre otras actividades. La tarde de este miércoles, en tanto, la mandataria emprenderá rumbo a la ciudad de México para una visita de Estado que contempla, entre varias actividades, una reunión con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto.
Ambos gobiernos firmarán al menos 10 acuerdos bilaterales, los que se sumarán a los 13 vigentes con el objetivo de promover el comercio, la inversión, el turismo y el intercambio de estudiantes, profesores y científicos. Bachelet tiene contemplado participar en un evento empresarial con hombres AP de negocios de Chile y México, además de desayunar con intelectuales Missouri.- La Policía arrestó a 23 mexicanos y asistir al Congreso de la personas en Ferguson durante una Unión, donde pronunciará un discurso. protesta que se prolongó hasta esta madrugada, a un año de la muerte del joven afroamericano Michael Brown, a manos de un policía blanco. No se repitieron los hechos de violencia que empañaron las manifestaciones durante el fin de semana, informó el portavoz de la Policía de Ferguson, Shawn McGuire. La avenida West Florissant en St. Louis ha sido escenario de meses de protestas masivas, a veces violentas. Pero anoche no hizo falta utilizar gases lacrimógenos y no se reportaron
heridos ni policías ni civiles, dijo McGuire en una declaración. La concentración de anoche se produjo 24 horas después que una manifestación en la avenida West Florissant se vio interrumpida por disparos y una balacera policial que dejó a un joven de 18 años herido de gravedad, lo que volvió a agravar las tensiones en el suburbio de St. Louis. El director ejecutivo del Condado de St. Louis, Steve Stenger, proclamó el estado de emergencia, una situación que autoriza al Jefe de Policía del Condado, Jon Belmar, a tomar el control del manejo de emergencias en Ferguson.
Se estrella avión caza de EU en Alemania
EFE Berlín.- Un avión militar estadounidense se estrelló por causas desconocidas en las inmediaciones de Bayreuth (sur de Alemania) sin causar víctimas, según fuentes policiales. El siniestro se produjo sobre las 07:30 (hora local) en un bosque de esa zona de Baviera, y el piloto logró activar el dispositivo de expulsión del aparato y apenas sufrió heridas leves. La zona quedó acordonada por un fuerte dispositivo de seguridad, por considerarse que existía el peligro de que estallara el combustible que cargaba el aparato, indicaron fuentes del
cuerpo de bomberos de Bayreuth. Desde la base estadounidense de Spangdahlem, en el estado de Renania Palatinado (oeste), se informó poco después que el caza correspondía a la unidad estacionada en ese punto y que se trataba de un avión de combate del tipo F-16. El aparato estaba realizando uno de sus vuelos de rutina y llevaba una bomba destinada a ejercicios militares, así como abundante queroseno. El piloto fue ingresado con quemaduras leves y otras lesiones en un hospital cercano.
35
Veta Ucrania 38 libros de autores rusos
Redacción Ciudad de México.- Ucrania vetó 38 libros publicados en Rusia, alegando que divulgaban una ideología de odio e incitaban al separatismo, en un movimiento visto como un error por organizaciones de Derechos Humanos, informó la BBC. La lista negra, publicada por el Comité Estatal Ucraniano de Radio y Te-
levisión, incluye obras de los nacionalistas rusos Alexander Dugin, Eduard Limonov y Sergei Glazyev. Durante el comunicado, el comité acusó a rusia de estar librando una guerra de la información contra Ucrania, un nuevo rechazo de Kiev a su antiguo aliado, al que Occidente considera como cómplice de los separatistas pro rusos en el este ucraniano.
Analizan si misil derribó vuelo MH17
Faltan insumos para quimios en Venezuela Redacción
Ciudad de México.- Un grupo de padres de pacientes oncológicos y hematológicos del Hospital de Niños José Manuel de los Ríos, se manifestaron ayer para protestar contra la falta de insumos para quimioterapias que tiene a los niños sin tratamiento desde hace 15 días. En sillas de rueda y con tapabocas, sus hijos los acompañaron e incluso gritaron: "El cáncer no espera" y "Servicio de oncología en falla". La lista de medicamentos escasos sobrepasa las 19 medicinas, entre ellas la prednisona, también utilizada por pacientes con trasplantes, asparaginasa pegilada, mercaptoputina y metotrexate. Incluso, el presidente de la ONG Coalición de Organizaciones por el Derecho a la
Salud y la Vida (Codevida), Francisco Valencia, denunció también a El Universal que la prednisona, un fármaco requerido para las personas con trasplantes, escasea en el país desde el año pasado. Valencia señaló que la prednisona era fabricada en el país y se conseguía a muy bajo costo, pero ahora los pacientes tienen que acudir a los centros veterinarios para acceder a este medicamento.
EFE Bruselas.- Los investigadores del derribo del avión de Malaysia Airlines en 2014, presuntamente por rebeldes pro rusos, estudian, en colaboración con el Consejo de Seguridad de Holanda, si los fragmentos encontrados en el lugar donde cayó el vuelo MH17 de Malaysia Airlines pertenecen a un sistema de misiles tierra-aire Buk. "Estas partes han sido localizadas durante una misión de recuperación previa en el este de Ucrania y se en-
cuentran en manos del equipo de investigación criminal del vuelo MH17 y del Consejo de Seguridad de Holanda", que dirige las pesquisas, informó este organismo en un comunicado. Un total de 298 pasajeros y tripulantes viajaban en el vuelo de Malaysia Airlines entre Amsterdam y Kuala Lumpur que el 17 de julio de 2014 fue presuntamente derribado por un misil tierra-aire disparado desde una zona del este de Ucrania controlada por las milicias pro rusas.
Arresta HK a 5 conductores de Uber
AP Hong Kong.- La Policía de Hong Kong detuvo a cinco conductores del servicio de autos compartidos Uber y registró la oficina de la empresa en el centro financiero de Asia. Agentes se hicieron pasar por clientes para arrestar a los cinco choferes como parte de una operación contra los taxis ilegales, dijeron las autoridades. Los cinco arrestados son sospechosos de transporte ilegal de pasajeros y de manejar sin seguro, explicó un comunicado policial.
36
Reactiva Japón reactor nuclear
La Policía no mencionó a Uber Technologies, pero la televisora local CaAP ble TV mostró a agentes dentro de la oficina de la compañía en Hong Kong Tokio.- La firma operadora de una y dijo que se llevaron ordenadores y planta eléctrica en el sur de Japón documentos. reencendió un reactor atómico, el primero que comienza a funcionar bajo Este el último contratiempo para la los nuevos requisitos de seguridad compañía con sede en San Francisco, tras el desastre en Fukushima. mientras su expansión internacional enfrenta múltiples desafíos legales y La empresa Kyushu Electric normativos. Power Co. indicó que volvió a encender el reactor número 1 de su planta En un comunicado, Uber dijo que nuclear de Sendai de acuerdo con lo respalda a sus conductores al 100 por previsto. ciento.
La medida constituye el regreso de Japón a la energía nuclear cuatro años y medio después de las fallas ocurridas en 2011 en la planta nucleoeléctrica Dai-ichi de Fukushima en el noreste del país, luego de un terremoto y un tsunami que asolaron la región. La radiodifusora nacional NHK mostró a trabajadores de la planta en la sala de control cuando encendían nuevamente el reactor.
Sobreviven sirios gracias a ayuda polaca
Tomomitsu Sakata, un vocero de Kyushu Electric Power, dijo que el reactor fue activado sin ningún problema como estaba planeado.
Varsovia.- Más de 160 cristianos sirios consiguieron escapar de la guerra gracias al esfuerzo de una fundación privada polaca y al apoyo de parroquias y familias de ese país centroeuropeo.
El desastre obligó a que más de 100 mil personas tuvieran que desplazarse por la contaminación radiactiva en la zona y suscitó una controversia nacional en torno a la dependencia de la energía atómica que tiene el país, el cual es escaso en recursos naturales.
EFE
"Cuando el Gobierno polaco dijo que no había presupuesto para acoger refugiados sirios en 2015, me di cuenta de que nosotros mismos debíamos recaudar todo el dinero para traerlos", explicó la presidenta de la fundación Estera, Miriam Shaded, una joven polaca hija de un pastor evangelista sirio asentado desde hace décadas en Polonia. Gracias a esa decisión y a la solidaridad de evangelistas polacos, primero, y de ortodoxos y católicos, después, se ha logrado que un primer grupo de 163 sirios cristianos hayan encontrado una nueva vida más allá de la guerra y que hoy residan en salo-
Se espera que el reactor tarde unas 12 horas en alcanzar su criticines parroquiales y con familias de toda dad y confía en que comience a gePolonia. Adnan, su esposa Nahla y su nerar electricidad a partir del 13 de pequeña Sara, de ocho meses, son agosto. sirios evangelistas que han pasado La unidad 1 comenzaría sus opedel infierno de los bombardeos en los suburbios de Damasco a una familia raciones comerciales de suministro de acogida en Varsovia, donde dicen en septiembre, al tiempo que se prehaber encontrado la oportunidad de vé la reactivación del segundo reactor de esta planta en octubre. empezar de nuevo.
"Es como si hubiésemos aterrizado en otro planeta, nos sentimos como niños de nuevo", dijo Adnan, quien no escatima en agradecimientos a Dios y a Jesucristo por su nueva suerte.
D
eportes Periódico el Faro
Miércoles 12 de Agosto del 2015
'El Piojo' Herrera declara ante la Fepade por tuits a favor del Verde
El Tri pagaría 15 MDD por Jorge Sampaoli
Medios aseguran que esa es la cláusula del argentino para dejar La Roja El Informador
Ciudad de México.- Los directivos de la Selección mexicana de futbol están en busca del técnico que se haga cargo del Tri tras el cese de Miguel Herrera. Uno de los nombres más sonados es el del argentino Jorge Sampaoli.
El exdirector técnico de la Selección Mexicana presentó ante la fiscalía electoral su declaración por escrito y en calidad de testigo Redacción Ciudad de México.- Miguel el Piojo Herrera, exdirector técnico de la Selección Mexicana de futbol, se presentó este martes en la oficinas de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) para rendir su declaratoria respecto a los tuits que publicó el pasado 7 de junio a favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), confirmaron fuentes federales. La declaratoria de Herrera fue por escrito y en calidad de testigo con relación al tema de sus publicaciones realizadas en Twitter, que presuntamente violaron la veda electoral. Las fuentes federales indicaron que Herrera podría ser llamado nuevamente a declarar ante la Fepade, aunque no detallaron cuándo se realizaría esta nueva audiencia. La Fepade informó el pasado 31 de julio que citaría a Herrera ante un posible delito electoral cometido por sus comen-
tarios en Twitter. El exfutbolista publicó varios tuits en junio pasado, el día que se celebraron elecciones intermedias en México para renovar diputaciones federales y locales, además de que algunos estados eligieron gobernador. La jornada electoral coincidió con el partido amistoso que celebró la selección nacional mexicana ante su similar de Brasil, jugado en territorio brasileño. “Los verdes sí cumplen”, decía uno de los mensajes que el entonces entrenador del Tri dijo que publicó como “decisión personal” y por su amistad con integrantes del Partido Verde. Tras os tuits, la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) anunció que aplicaría una sanción —que hasta ahora no se ha revelado—, al señalar que esos mensajes violaban los reglamentos de imparcialidad del futbol mexicano. Una sala especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitió el pasado 23 de julio una resolución en la que descartaba que los mensajes de artistas y deportistas a favor del Partido Verde, entre ellos el Piojo, representaran un delito sancionable.
No obstante, si la selección desea contratar a Sampaoli deberá desembolsar cerca de 15 millones de dólares, cláusula del contrato del argentino con la Roja, revela el diario chileno, "El Mercurio". El entrenador argentino tiene contrato con la selección andina hasta octubre de 2017, pero está tentado de dirigir a México tras la jugosa oferta económica la cual le fue presentada el domingo pasado tras una reunión con un
directivo azteca.
El periódico señala que Sampaoli gana 2.5 millones de dólares por año con la selección de Chile, pero si el argentino " dejara la selección debía pagarle a la ANFP (Asociación chilena de futbol) el equivalente a 12 meses de sueldo; y si era la Asociación la que finalizaba al trato antes de tiempo, debía indemnizar al entrenador con la mitad de ese monto. "En el nuevo pacto, el de agosto de 2014, Jadue y Sampaoli acordaron que si cualquiera de las partes decidía terminar el vínculo anticipadamente, debía pagarle a la otra todo lo que reste del contrato, es decir, hasta octubre de 2017". Sampaoli renovó su contrato con Chile después del resultado obtenido en la Copa del Mundo de Brasil 2014, donde se quedaron en octavos de final.
Carlos Cuadras expondrá título CMB ante Dixon Flores
38
Vikingos ganan juego de Salón de la Fama
Agencias
El Informador Guamuchil.- El mexicano Carlos Cuadras expondrá su título supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) este sábado ante el nicaragüense Dixon Flores, quien se declaró listo para la batalla. La contienda estelar de "Casta de campeón" será un momento especial para el "Príncipe" Cuadras, pues se esperan cerca de 10 mil aficionados en el Estadio Alberto Vega Chávez de su natal Guamúchil, Sinaloa. Será la cuarta exposición del cetro que haga Cuadras, el cual consiguió en mayo del año pasado sobre el tailandés
Srisaket Sor Rungvisai, pero no será fácil, pues Flores llega bien preparado para adjudicarse el fajín. "Aquí encontré lo necesario para pensar en vencer a un boxeador de la calidad de Cuadras y eso es lo que haré", puntualizó el centroamericano sobre su trabajo realizado en Panamá, en busca de hacer realidad un sueño. "Yo me pongo en manos de Dios, pero también pondré de mi parte para conseguir este triunfo con el que he soñado toda mi vida, estoy listo para una guerra en la casa del campeón, voy con todo mi arsenal completo y con mucha confianza de obtener el triunfo en México", comentó.
Pide Todorov ser justos con los atletas Por Yarek Gayosso
Ciudad de México.- El escándalo de la alteración de los tiempos de los nadadores mexicanos para el Mundial de Kazán no debe empañar los resultados de los clavadistas y del nado sincronizado, indicó Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación. "Destaco lo que ha hecho la Selección Mexicana de Nado Sincronizado. México no tenía el éxito en esta disciplina y ahora pasaron a 5 finales mundialistas. Esta disciplina va en un excelente camino. Hoy le ganamos a potencias mundiales. En los clavados de altura Adriana Jiménez
es una excelente exponente. Jonathan Paredes con la plata que se colgó. Esto es independiente de las malas intenciones de la gente, que no me tienen sorprendido. De seis disciplinas hay un buen desempeño. Seamos justos con los atletas. Dejemos afuera las sanciones. No le hacen daño a la FMN le hace daño al sistema olímpico", señaló Todorov.
Ohio.- La pretemporada de la NFL arrancó de manera oficial. El quarterback suplente Mike Kafka lanzó un pase de touchdown y el corredor Joe Banyard tuvo una anotación por tierra, para ayudar a que los Vikingos derrotaran 14-3 a los Acereros en el juego del Salón de la Fama. La mayoría de los jugadores titulares de ambos equipos vieron el partido desde la banca, incluidos Adrian Peterson y Ben Roethlisberger. El pasador de Minnesota, Teddy Bridgewater, completó cinco de seis envíos para 44 yardas en la única serie ofensiva en la que participó. El Novato del Año terminó su actuación cuando Pittsburgh detuvo a los Vikingos en cuarta oportunidad a la mitad del primer cuarto. Hubo un momento de silencio antes de la patada inicial, en honor
al corredor y comentarista Frank Gifford. El inmortal Jerome Bettis ondeó una "Toalla Terrible" antes de la presentación de ambos conjuntos. El "Camión" se paró al lado del resto de la clase 2015 del Salón de la Fama para el lanzamiento ceremonial del volado. El corredor Le'Veon Bell y el receptor Antonio Brown se prepararon como si fueran a jugar e incluso calentaron a la par de su equipo; sin embargo, tampoco jugaron. Con el pasador de tercer año Landry Jones en los controles, los Acereros abrieron el marcador del Fawcett Stadium en el segundo cuarto, con gol de campo de 36 yardas de Shaun Suishman. Los Vikingos respondieron casi al instante con un envío de 34 yardas de Kafka, quien quemó a la defensiva profunda, al encontrar solo a MyCole Pruitt en las diagonales.
39
Remonta Serena y echa a Pennetta Borran con 'taquito' sonrisa a Guardado
Redacción EFE Toronto.- La estadounidense Serena Williams se clasificó para la tercera ronda del torneo de tenis de Toronto tras remontar a la italiana Flavia Pennetta, mientras que la española Carla Suárez, novena cabeza de serie, fue eliminada en primera ronda por la francesa Alize Cornet. Williams, primera favorita, necesitó tres sets para pasar de ronda y acabó superando a su rival por 2-6, 6-3 y 6-0
en 1 hora y 48 minutos de juego. Por su parte, la italiana Sara Errani selló su pase a segunda ronda al derrotar a la francesa Kristina Mladenovic (FRA) por 5-7, 6-1 y 6-0. Carla Suárez fue eliminada en primera ronda por Alize Cornet por 6-3, 6-7(2), 6-4. La francesa se medirá a la alemana Angelique Kerber, que hoy venció a la japonesa Misaki Doi por un doble 6-1.
Ya le buscan rival a Pacquiao
Por Diego Martínez
Ciudad de México.- Pacquiao ya está visualizado para inicios de 2016. El púgil filipino podría medirse con el británico Amir Khan en medio oriente o en Las Vegas en el primer semestre del p´próximo año. Hace un par de días, el asiático declaró en Filipinas que le gustaría la revancha con Floyd Mayweather y que estaba listo para regresar, pero al parecer los planes de su promotor Bob Arum son otros. La revancha con Mayweather se ve lejana y más por las declaraciones hechas por el presidente de Top Rank al diario The Telegraph de Inglaterra, donde dice que es una farsa la pelea entre "Money" y Andre Berto. Una fuente de Top Rank reveló a CANCHA que podría presupuestarse el regreso para marzo, abril o mayo, que del rival todavía no hay
nada confirmado.
Arum agregó al diario inglés que una pelea con Khan sonaba interesante y que veía muy probable la pelea en medio oriente.
La Haya.- El portero danés Martin Hansen nunca recibió una oportunidad de jugar con el Liverpool y a sus 25 años apenas tiene un valor de un millón de euros en el mercado, pero hoy su nombre le dio la vuelta al mundo. El guardameta marcó un sorprendente gol de "taquito" que le dio a su club, el ADO den Haag, el agónico 2-2 frente al campeón PSV Eindhoven y el volante mexicano Andrés Guardado fue testigo al ser titular y jugar todo el partido en el debut en la Eredivisie.
El guardameta llegó la temporada pasada al ADO den Haag, procedente del Nordsjaelland noruego. En el duelo de hoy, el PSV se fue al frente con gol de Adam Maher al 23', pero Roland Alberg igualó de
Recuerda Bueno que también le deben tratando de hacer uno, porque no nada más es Matías pues son más jugadores y también nosotros como cuerpo técnico", explicó Bueno este martes en el Aeropuerto Capitalino.
El 90 por ciento de las peleas de Pacquiao en los últimos 5 años han sido en Las Vegas, teniendo peleas esporádicas en otras ciudades de Estados Unidos y un par en Macao, China. La última pelea de Pacquiao fue en mayo pasado, cuando perdió con Mayweather.
Transcurría el minuto 94' y el ADO perdía 2-1. A la desesperada, el portero se sumó al ataque para tratar de cazar una en un millón y así fue en un tiro libre. El centro fue a la altura del punto penal, ligeramente cargado a la derecha, justo a donde corrió Hansen para contactar el balón con el talón derecho y colocarlo pegado al poste derecho, ante la sorpresa de los asistentes al Estadio Kyocera.
Por Félix Zapata Ciudad de México.- Y Matías Vuoso no es el único celeste al que le adeudan. El técnico Sergio Bueno, quien dirige al Cruz Azul en este Apertura 2015, aseguró que Chiapas también le debe, pero no pierde la calma. Además, el timonel no ve en otra sintonía al delantero, pese a que busca le liquiden los salarios pendientes. "Él está contento con el equipo, no está distraído, y ese es un tema que está tratando de resolver de la misma forma que lo está
"No se olviden que yo estuve en Jaguares también, así que venimos arrastrando esa situación, pero no estamos distraídos, estamos muy convencidos de lo que estamos haciendo, es una situación que se resuelve en otras instancias". El estratega estuvo dos años con el Jaguar, y en ese tiempo trató siempre de platicar con sus dirigidos sobre los adeudos. "Sí claro (que me deben), es un tema que ya está abordado desde hace mucho tiempo, pero tengo confianza en que se va a resolver porque conozco muy bien a los Chargoy, tardan pero pagan", apuntó.
Se luce Cueto en su nueva casa
ponches y no concedió boletos. Fue la sexta blanqueada de su carrera y la segunda esta temporada.
El derecho dominicano, adquirido en un canje con Cincinnati el 26 de julio por tres lanzadores prospectos, recibió una ovación antes de iniciar su apertura y los aplausos se acentuaron mientras colgaba cero tras cero.
AP Kansas.- Johnny Cueto lanzó una blanqueada de cuatro hits en su debut en casa con Kansas City, llevando a los Reales a la victoria el lunes por 4-0 sobre los Tigres de Detroit. Cueto (1-1) no permitió que ningún corredor pasará más allá de la intermedia, recetó ocho
Cueto ponchó a Anthony Gose con tres pitcheos para comenzar el juego, deleitando a una afición eufórica en el Kauffman Stadium. Sluggerr, la mascot de los Reales, se presentó imitando las largas trenzas de Cueto. El zurdo de los Tigres Matt Boyd, quien llegó en el canje que envió a David Price a Toronto el 30 de julio, toleró tres carreras en el primer inning.
Juegos MLB Resultados Juegos MLB Lunes 10 de Agosto Miércoles 12 de Agosto
Pagan Dodgers sueldo de algunos rivales Por Emmanuel Millanes
México.- Con tanto dinero, se pueden dar el lujo de gastarlo en peloteros que ni siquiera están con el equipo. Desde que el grupo encabezado por Mark Walter, Stan Kasten y Magic Johnson compró a los Dodgers en 2012, la novena no ha dudado en sacar la cartera, en busca del primer título de Serie Mundial desde 1988. Por segunda temporada consecutiva, Los Ángeles tiene la nómina más alta de las Grandes Ligas --supera los 300 millones de dólares--.
De ese dinero, cerca de 90 millones son destinados a 15 jugadores que ya no están con la franquicia. El ejemplo más claro de este derroche es Héctor Olivera, a quien los Dodgers amarraron a un contrato por seis años y 62.5 millones de billetes verdes.
Rogers Cup - WTA
Rogers Cup - ATP
don
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN
FUTBOL MEXICANO / ASCENSO MX
E
spectáculos Periódico el Faro
Miércoles 12 de Agosto del 2015
Hijo de Gustavo Cerati denuncia falta de veracidad en biografía
Quinta entrega de Misión Imposible impone récord
Redacción
Ciudad de México.- Benito Cerati, hijo del fallecido músico Gustavo Cerati, denunció que la biografía de su padre que comenzó a circular esta semana en Argentina rechazó que sea oficial y carece de veracidad. ¡Buenos días, amigos! Queremos informarles que tengan cuidado”, escribió Cerati hijo en las redes sociales. Agregó que la biografía de su padre “que anda dando vueltas carece de veracidad. Tiene muchas imprecisiones y no está autorizada por la familia”.
Ciudad de Méxixco.- Misión Imposible: Rogue Nation, quinta entrega de la saga que protagoniza Tom Cruise, consiguió este fin de semana en su estreno sientrevistarse con Morris. multáneo en 32 países una cifra récord para la franquicia de 121 El periodista explicó a Notimex que tammillones de dólares. bién pudo hablar con una de las tías paternas de Cerati, pero no con sus hijos, Lisa Según informó Paramount y Benito, quienes fueron protegidos en todo Pictures Spain, productora y dismomento por su madre y ex esposa del mútribuidora de la película, estos sico, Cecilia Amenábar. datos suponen la mejor apertura de una película de Tom Cruise “Les hice saber que me interesaba haen 27 de los 32 países en los blar con ellos, pero era un tema muy sensique se estrenó, entre ellos Esble, Lisa todavía no tenía 15 años y Benito paña. tendría 16 o 17, eran muy chicos”, dijo.
Además, dijo, “está escrita por alguien que nunca lo conoció ni tiene vínculo con ninguno de los miembros de la familia. Por ahora no hay nada oficial. ¡Gracias!”.
Este lunes la saga suma en Cerati murió el pasado 4 de septiembre todo el mundo una recaudación y desde entonces la familia advirtió que no habría en el corto plazo biografías ni documentales autorizados.
Notimex
El mensaje fue directo en contra de “Cerati, la biografía”, un libro que el periodista argentino Juan Morris comenzó a escribir hace cinco años, cuando el músico ya estaba postrado en estado de coma después de haber sufrido un accidente cerebro vascular. La descalificación hacia el libro editado por Sudamericana se contradice con la disposición que tuvo la madre del artista, Lilian Clark, para
de 265 millones de dólares, a la espera de la respuesta del público en mercados clave por estrenar como China, Francia, Italia o Brasil. Con dirección y guión de Christopher McQuarrie, cuenta con la producción de J.J. Abrams, además de Tom Cruise, que vuelve a ponerse en la piel del agente Ethan Hunt para enfrentarse, junto a sus compañeros de la agencia ultrasecreta IMF, a The Syndicate. En este caso, al grupo de espías liderado por Hunt que el público ya conoce, como Benji Dunn (Simon Pegg), se les une la misteriosa y mortal Ilsa Faust .
Viuda e hijos de Robin Williams siguen en pleito por herencia EFE
Ciudad de México.- Williams, de 63 años, se ahorcó con un cinturón después de un tiempo luchando contra una depresión severa, según reveló su esposa, Susan Schneider, quien explicó que el intérprete había sido diagnosticado recientemente con la enfermedad de Parkinson.El adiós del cómico generó una disputa entre Schneider y los tres hijos de Williams de anteriores relaciones, Zachary, Zelda y Cody, por centenares de objetos pertenecientes al actor y los fondos de la herencia, que irán destinados a la viuda con el fin de que pueda mantenerse el resto de su vida.
partes, de no ponerse de acuerdo, podrían acabar enfrentándose en los tribunales.
Williams, nacido en Chicago en 1951, tenía un largo historial de abusos de cocaína y alcohol que se remonta al principio de la década de 1980 y, aunque mantuvo a raya sus adicciones durante años, recayó en 2006.
EFE
Las diferencias respecto a los recuerdos de Williams se han ido resolviendo, si bien las cantidades de la fortuna del actor que recibirá la viuda están aún en el aire y las
Recuerdan a Robin Williams a un año de su muerte trar la belleza en otros, dejar el mundo un poco más tentador para los niños o redimir la condición social, saber que la vida ha sido más fácil porque tu vivías en ella. Eso es triunfar” "Tú triunfaste RW", expresó la actriz.
Redacción Ciudad de México.- La actriz estadounidense Sarah Michelle Gellar fue una de las que rindieron homenaje al actor Robin Williams a un año de su muerte. Michelle Gellar, quien fuera compañera de Williams en su última serie, "The Crazy Ones", escribió en su cuenta de Instagram un mensaje acompañado con una foto recordando al escritor Ralph Waldo Emmerson: “Reír a menudo y mucho, ganarse el respeto de personas inteligentes y el afecto de los niños, hacerse con el aprecio de los críticos sinceros y superar la traición de los falsos amigos, apreciar la belleza y encon-
Enloquece Lana con anticipo de álbum
44
Madrid- Lana del Rey lanzó la noche de este lunes su sencillo "High By The Beach", canción que formará parte de su cuarto disco Honeymoon, del cual se desconoce su fecha de lanzamiento. La canción supone un retorno al sonido de "Born to Die", que lanzó en 2012, su mayor éxito discográfico. "High By The Beach" está por llegar al
millón de reproducciones en menos de 24 horas, y los comentarios por parte de sus fans han coincidido en el buen trabajo que realizó. "Hay 13 temas en el disco. Algunas con una energía turbia que te atrapa y otras inspiradas por las canciones nocturnas de Miles Davis", escribió la cantante estadounidense a través de su página web oficial.
Confirma Secuela de Beetlejuice
A esta muestra de cariño se han sumado muchas otras de sus fans, que por medio de ilustraciones, fotos y frases han expresado su tristeza por la partida del histrión. Los hijos del fallecido actor Robin Williams se reunieron el pasado 21 de julio para recordar a su padre, en el que habría sido su cumpleaños número 64. Tal como solían hacer hasta el año pasado, los herederos del ganador del Oscar cenaron con la familia para recordar el nacimiento del comediante. "Intentamos enfocarnos en los buenos momentos y recuerdos", aseguró Zak Williams a la revista People tras ser consultado por dicha reunión. El comediante se quitó la vida tras pasar gran parte de ella luchando contra la depresión y adicción a las drogas.
Redacción Ciudad de México.- Winona Ryder confirmó que habrá una segunda parte de la cinta Beetlejuice, esto durante su aparición en el programa Late Night con Seth Meyers. "Creo que puedo confirmar eso, porque Tim Burton hizo esta entrevista cuando estaba haciendo la gira por Big Eyes y él dijo en cámara que yo iba a estar en ella, y la verdad me quedé en shock", dijo la guapa
Ryder. La actriz contó que entre sus planes, si algo le gustaría hacer en su vida, es volver a actuar en el exitoso filme que se estrenó en 1988, y en el que compartió créditos junto a Michael Keaton, Alex Baldwin y Geena Davis. "Creo que ahora hay más posibilidades que nunca. Echo de menos a ese personaje. Hay algo que es catártico y sorprendente en ello. Creo que está más cerca que nunca".
45
Lucha Hurt optimista contra el cáncer Se interesa en comprar castillo AP
Lomdres.- El actor británico, John Hurt, dijo que sus quimioterapias las está tomando con mucho optimismo. "No puedo decir que me preocupa la mortalidad, pero es imposible llegar a mi edad y no reflexionar sobre ella un poco.
junio le detectaron cáncer de páncreas en etapa inicial y de manera inmediata se sometió a tratamiento para tratar de erradicar el mal. Actualmente participa en la filmación de la película Tarzán al lado de Samuel L. Jackson y Margot Robbie.
"Todos estamos simplemente de paso, y ocupamos nuestra silla muy brevemente. Pero mi tratamiento va sumamente bien, así que estoy muy feliz de ello", comentó el histrión que fue nominado a un premio Óscar por El Hombre Elefante. Redacción
A Hurt, de 75 años, en
Cancela su gira por agotamiento
Ciudad de México.- Taylor Swift está considerando comprar un castillo escocés del Siglo XVI por 7 millones de dólares, según indicó Daily Online. El impresionante lugar se encuentra cerca del domicilio de su novio Calvin Harris y a hora y media de la residencia del Príncipe Enrique de Inglaterra. Tower of Lethendy, en Perthshire, fue construido en 1570 y cuenta con 16 hectáreas de terreno, ocho habitaciones, siete
baños, campo de golf, piscina climatizada, canchas de tenis y dos casas para empleados. Taylor, en distintas ocasiones se ha mudado cerca de sus parejas, en 2012, cuando salía con Conor Kennedy, invirtió casi 5 millones de dólares en una casa en Cabo Cod, Massachusetts, Estados Unidos. Si la intérprete de "Bad Blood" llega a adquirirlo sería su primer vivienda en Europa, pues el resto está en Nashville, Nueva York y Beverly Hills.
Ve al cine causante de críticas de Trump Por Melissa Amezcua
EFE Madrid.- Björk suspendió parte de su gira europea por un agotamiento emocional, según explicó en su cuenta de Facebook. "Cantar el álbum Vulnicura ha sido intenso y su reloj interno parece diferente al de los otros. Este disco ha vivido a su manera, a la vez en la urgencia con la que salió, y este fin es repentino, algo que se escapa de mi voluntad. "He comenzado a escribir nuevas canciones y pienso que el camino más natural es dejar a esta bestia continuar su carrera natural y comenzar desde cero", escribió la cantante.
Ciudad de México.- Una de las razones por las que Donald Trump pudo haber emitido comentarios racistas contra los mexicanos se debe a lo que el cine nacional refleja, afirmó Vanessa Bauche. La última presentación que tuvo Björk "Es importante que reconozcafue el pasado 24 de julio en España dumos como sociedad lo que sí terante el Wilderness Festival de Oxford. nemos, amor, lealtad, esperanza, La gira se tenía prevista que terminara ilusión y la generosidad, eso no lo en noviembre en Reikiavik. vemos y sólo hablamos de que somos La inconformista y original cantante narcos corruptos, que escribió y produjo Vulnicura en colaborano sé qué y por eso ción con el productor venezolano Arca y el baboso de Donald el músico británico The Haxan Cloak. Trump anda diciendo idioteces", sostuvo en Desde el lanzamiento de su disco Deentrevista la actriz. but, en 1993, Björk ha vendido más de 20 millones de discos en todo el mundo Bauche, protagoy cosechado premios como cuatro Brit nista de cintas como Awards, 4 VMA y, en 2010, el Polar MuAmores Perros, De la sic Prize de la Real Academia Sueca de Calle y Hasta Morir, la Música. aseguró que ahora
busca proyectos alejados del cine de protesta y que retraten el México crudo; por esa razón aludió a Trump. "México es mucha cosa, no nada más la parte negativa, hay muchas mujeres que no viven en un extremo polarizado de violencia ruda, donde llegas a tu casa y te madrea el marido borracho, encima sales y en tu trabajo tu jefe te quiere violar", expresó.
Damas de honor y fama
39 46
Cuando Blaine Lawrence se casó con su prometida en octubre de 2013, jamás se imaginó que su hermana Jennifer acapararía todas las miradas gracias a su hermoso vestido J. Crew.
Kourtney, Khloe y el resto de las hermanas Kardashian fueron las damas de honor más sexys de Kim en su boda con Kris Humphries en 2011.
En abril de 2011, la actriz Keira Knightley fue dama de honor en la boda de su hermano Caleb. La británica lució un vestido color púrpura, inspirado en los diseños de la década de los 50.
La gran amistad que une a Eva Longoria con Mario Lopez se comprobó en la boda de éste último, en diciembre de 2012, cuando la actriz fue su dama de honor y hasta dio unas palabras en la ceremonia.
Solange Knowles se casó el 16 de noviembre de 2014 con el videoasta Alan Ferguson, y su hermana Beyoncé fue la dama de honor. Ambas celebraron la unión con una sesión de fotos para Vogue.
39 47
En 2010, Jessica Alba fue una de las damas de honor en la boda de uno de sus amigos más cercanos, en Beverly Hills, California. La actriz eligió un coqueto vestido azul de chifón.
Con su sonrisa como principal accesorio, Jennifer Garner deslumbró con un vestido gris y un bouquet de flores para la boda de una de sus mejores amigas, en Montecito, California, en octubre de 2006.
La sangre latina inundó la boda de la actriz colombiana Chi Bui, en junio de este año, sobre todo cuando la dama de honor principal, su amiga Sofía Vergara, robó suspiros en un vestido color vainilla.
Jessica Simpson lució radiante en un vestido negro como dama Lady Gaga se olvido de la fama en junio de 2013, cuando se de honor de su mejor amiga CaCee Cobb, cuando ésta se casó en enfocó en ser dama de honor y sostener el ramo y los votos de su diciembre de 2012 con el actor Donald Falson. mejor amiga Bo, en la boda de ésta en Cabo San Lucas.
C
artones Peri贸dico el Faro
Mi茅rcoles 12 de Agosto del 2015
S olo para fanรกticos