P
uerto Vallarta Periódico el Faro
“Deschongadero” en el PAN por la diputación local del 05 distrito
Lunes 12 de Enero del 2015
Efemérides En un 12 de enero como hoy, pero de 1948, el Tribunal Supremo de Estados Unidos declara la igualdad de educación para blancos y negros. 1610.- Se decreta la expulsión de los moriscos de Andalucía. 1625.- Fallece Jan Brueghel, pintor flamenco. 1628.- Nace Charles Perrault, escritor francés de cuentos infantiles como "Pulgarcito", "Caperucita", etc. 1716.- Nace Antonio de Ulloa, marino y científico español. 1807.- Parte de la ciudad de Leyden (Holanda) queda destruida por la explosión de un buque cargado de pólvora. 1816.- Toda la familia Bonaparte es desterrada de Francia por una ley del Gobierno francés. 1855.- Estreno de "Locura de amor", obra del dramaturgo Manuel Tamayo y Baus. 1866.- Ratificación de un tratado de alianza ofensiva y defensiva entre Perú y Chile para repeler las agresiones de la armada española que pretendía bloquear los puertos chilenos. 1874.- Finaliza la insurrección cantonalista de Cartagena (España) por el bloqueo por mar y tierra de las fuerzas gubernamentales. 1893.- Nace Hermann Goering, militar y político alemán.
Vaya forma de perder el tiempo, ¿acaso no tienen otra opción? Por Lorena Moguel/Noticias PV Puerto Vallarta.- Será Dulce María Flores Flores, la candidata a la diputación federal por el 05 distrito por el Partido Acción Nacional, luego de que es la única precandidata registrada para buscar este cargo de elección popular, mientras tanto la situación por la candidatura en la diputación local por este distrito aún esta por definirse, luego de que existen tres aspirantes, donde destacan María de la Paz López Ortiz, María Valeria López Padilla y Gloria Angélica de la Asunción Carrillo Gómez. En el caso de López Ortiz y López Padilla están identificadas por ser panistas en pie de lucha a favor de su partido, en las buenas y malas, pero en el caso de Gloría Angélica de la Asunción Carrillo Gómez, es señalada como una “arribista”, la “patiño” que se presta a los intereses políticos ajenos a Acción Nacional, afirmaron panistas. La trayectoria de Gloria Carrillo, era intachable hasta que se sumó al juego de la política local en Puerto Vallarta, al ir de la mano de Agustín Álvarez Valdivia, y quien hasta hace unos meses continuaba en abierto apoyo al Partido Verde Ecologista de México. PVEM es una “rama” del
PRI, en el que sirve para lograr que el tricolor acierte en sus estrategias políticas encaminadas al triunfo electoral. “He recibido invitaciones a integrarme en el servicio público desde hace varios años, las cuales hasta este año en que puedo disponer del tiempo que se requiere y decidir en qué actividades participar, acepte la invitación de Agustín Álvarez Valdivia candidato a Regidor, de sumarme a la fórmula del Partido Verde como Regidor Suplente, para en conjunto presentar una nueva visión política”, así se lee en la página del Partido Verde, la invitación de Gloria Carrillo a la ciudadanía, cuando su interés era verde.
1899.- La fragata escuela argentina "Presidente Sarmiento" emprende su primer viaje de circunnavegación. 1907.- Nace Serguéi Koroliov, ingeniero ucraniano, considerado el padre del programa espacial soviético. 1909.- El Gobierno turco acepta la propuesta austríaca de renunciar a sus derechos sobre Bosnia-Herzegovina a cambio de compensaciones financieras. 1923.- Aparece el primer número de la revista estadounidense "Time". 1924.- El general Primo de Rivera disuelve las Diputaciones provinciales de toda España, menos las de Vascongadas y
Mayormente Nublado
“Es una opción más natural –afirmaba– una propuesta de trabajo de la mano del ciudadano para lograr un desarrollo sustentable en Puerto Vallarta, ya que Ser verde significa un nuevo estilo de vida, es proponer acciones para asegurar la existencia de las futuras generaciones, es trabajar por ti, por mi, por las nuevas generaciones, es lograr un cambio profundo en el individuo y en nuestra sociedad, situación por la cual me convenció a dar un cambio fundamental en mi vida y sumarme al proyecto en el cual me encuentro hoy trabajando con mucho entusiasmo y confianza sabiendo que estoy aportando un poco de lo mucho que he recibido en este lugar”.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
27°C Máxima 18°C Mínima
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
03
Nuevo modelo de transporte Camión de los Azules será una realidad en Vallarta Tumbó a una Pasajera
Redacción Noticias PV
Un grupo menor, de unos 60 permisionarios, la mayoría de los cuales recientemente se separaron de la Alianza de Transportistas, crearían otra empresa Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- El transporte público de pasajeros de Puerto Vallarta se encuentra ante la gran oportunidad de una verdadera transformación, que como primer paso integrará en una gran empresa a la mayoría de los permisionarios y posiblemente una o dos más de menor envergadura. En los próximos días, los permisionarios de cuatro líneas que actualmente prestan servicio, como son Unión de Permisionarios, Alianza de Transportistas, Servicios Subrogados de Sistecozome y Mismaloya, darán forma de manera legal a la principal empresa del transporte vallartense, en base al nuevo modelo que exige la reforma estatal. Un grupo menor, de unos 60 permisionarios, la mayoría de los cuales recientemente se separaron de la Alianza de Transportistas, crearían otra empresa. Respaldada en una consultora, la nueva empresa funcionará como sociedad anónima, con un consejo de administración que tomará las decisiones y un gobierno corporativo, que se encargará de la operación. Actualmente transcurre el proceso legal para darle forma, lo cual incluye el proceso contable y fiscal y enseguida se daría paso al tema operativo, de tal forma que tentativamente dentro de un mes a mes y medio se empezarían a ver los cambios. Aunque hay puntos por definir, se espera que el nuevo esquema de ruta-empresa (en
sustitución del de hombre-camión); llevaría a modificar aproximadamente el 40 por ciento de las rutas y disminuiría de 100 a 150 unidades el parque vehicular.
Puerto Vallarta.- Paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios a una señora que resultó con lesiones abrasivas en su cuerpo, luego de que se cayó de un camión de pasajeros, el cual se dio a la fuga sin importarle al conductor lo sucedido.
Se sigue contemplando el propósito de tener una ruta por la franja costera, que sería alimentada por rutas desde las colonias.
El accidente sucedió en la avenida Francisco Medina Ascencio, a la altura de parada de camiones afueras de Plaza Galerías
Se daría mayor orden a la zona centro, con beneficios ante todo al usuario, con unidades nuevas en gran porcentaje, pues actualmente el 60 por ciento del parque está fuera de norma. Ya se analiza el esquema para rehabilitar todo el parque vehicular, tentativamente con unidades de lujo en la franja costera.
Fueron elementos de la Policía y oficiales de Tránsito Municipal, los que fueron en la búsqueda del camión de la Unión de Permisionarios U-131, luego de ser señalado como el presunto responsable del accidente.
Se cuidarán las frecuencias de paso para que con la disminución del parque vehicular no se afecte el servicio, esto es, que el usuario no tenga que hacer mayores periodos de espera. Los tiempos de ruta se acortan.
Mientras tanto los socorristas de Cruz Roja que llegaron al lugar, atendieron a quien dijo llamarse Silvia Ramírez Sánchez, de 51 años de edad, con domicilio en la avenida Universo 2021C departamento 42, en La Auro-
Probablemente se tendrán transbordos, lo cual está en estudio, ya avanzado. El modelo de cobro tarifario también está en estudio, pues no se ha definido el tema del pago de transbordos y por ahora no se quieren levantar falsas expectativas. Los empresarios del transporte no sólo tendrán que adaptarse a una nueva forma de trabajo, de hecho se prevé que tendrá un impacto en su vida privada. Para que la nueva empresa funcione adecuadamente tendrá gerencias diversas, con personal especializado en cada una, incluso un taller mecánico propio, eficiente administración y, desde luego, una relación empresachofer basada en un contrato justo, no “leonino” como el actual, que favorece en exceso al trabajador.
ra. Después de inmovilizar a la mujer, la trasladaron a la clínica 42 del Seguro Social, en donde quedó internada. Con relación a estos hechos, se dio a conocer que el reloj marcaba las13:20 horas de ayer, cuando en las instalaciones de la Policía Municipal recibieron un reporte por medio de número de emergencias, donde le informaban a la radio operadora de Base Care, acerca de una persona lesionada. El reporte informaba que la mujer había sido atropellada por un camión de los azules, siendo el marcado con el número económico U-131 de la Unión de Permisionarios, mismo que momentos antes se había parado a dejar pasaje en Plaza Galerías. Se dijo que la señora pidió que la bajaran ahí, pero que cuando iba bajando y que el chofer no se esperó y aceleró el camión, por lo que tumbó a la señora quedando tirada en el pavimento, siendo auxiliada por las personas que pasaban por ahí.
Falsa alarma de secuestro de avión con destino a Puerto Vallarta
Este sábado trascendió la falsa versión de que un avión de la línea WestJet había sido secuestrado, la Comandancia del Aeropuerto de PV informó que el vuelo procedente de Canadá, aterrizó sin novedad Por Guillermo Gómez Pastén Puerto Vallarta.- La tarde de este sábado trascendió la falsa versión de que un avión de la línea WestJet con destino a Puerto Vallarta, Jalisco, había sido secuestrado. De acuerdo a la Comandancia del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, el vuelo 2154 procedente de
Vancouver, Canadá, aterrizó sin novedad y desmintió el secuestro. Por su parte, el mánager de estación de la empresa Aviación Comercial Especializada, S.A. de C.V., Sebastián Becker, la cual da servicio a la aerolínea WestJet, aseguró que el avión tocó tierra aquí (Puerto Vallarta) y más tarde regresó sin contratiempos a dicha ciudad canadiense. Dijo desconocer el origen de dicha versión. Otra fuente del aeropuerto vallartense informó que el piloto del avión, Colin Westfall, reportó que en el viaje a esta ciudad jalisciense se registraron fallas en el transponder, pero el vuelo se reportó sin contratiempos.
Certifica Tec Vallarta la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
Redacción Puerto Vallarta.- El Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación, A.C. (CONAIC), organismo responsable de evaluar y otorgar la acreditación a los programas académicos de nivel licenciatura, técnico superior universitario y nivel medio superior en informática y computación, realizó en el Tec Vallarta una revisión de procesos y programas académicos de la carrera de
Ingeniería en Sistemas Computacionales, con el propósito de otorgar la acreditación. El director general del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta, Luis Roberto González Gutiérrez, expresó la necesidad de trabajar con organismos internacionales que realicen procesos de acreditación, pero que además proporcionen credibilidad y confiabilidad en las actividades que realizan.
04
Rehabilitan tanque de agua en Puerto Vallarta
La inversión es de 750 mil pesos y se encarga el Seapal. Redacción Puerto Vallarta.- Continúan los trabajos para rehabilitar el Tanque de Almacenamiento de Agua Potable de La Aurora, el cual dota de agua a esta unidad habitacional dentro de la delegación El Pitillal de Puerto Vallarta. En esta obra se realiza la repa-
ración de la loza de concreto en la parte superior del tanque y un tratamiento especial a la estructura de acero, tras detectarse deterioro estructural. La inversión es de 750 mil pesos y se encarga el organismo operador del agua de Puerto Vallarta (Seapal). Es tanque cuenta con un sistema de rebombeo con una capacidad de distribución de 30 litros por segundo y puede almacenar hasta 1600 metros cúbicos de agua potable.
Piden destitución de Director de Cultura, Sergio Zepeda Por Brenda Montiel
Puerto Vallarta.- Nuevamente solicitan la destitución del titular del Instituto Vallartense de Cultura, Sergio Zepeda, por actos de prepotencia y su poca gestión para traer eventos de gran calidad cultural. Son más de 20 artistas quienes muestran esta inconformidad ante los regidores de Puerto Vallarta por medio de un pliego petitorio. Ya que aseguran estar cansados de la altanería con la que se maneja el funcionario público, primo Clemente Castañeda, coordinador de la bancada de diputados del Partido Movimiento Ciudadano (PMC) en la LX Legislatura del Congreso de Jalisco, así como de sus escándalos en los que se ha visto involucrado, como la de alterar facturas entre otros. Uno de los artistas disgustados es el director de Teatro, Israel Ortiz, quien trabajó junto a Sergio Zepeda cuando fungía como director del Teatro Vallarta, asegurando que el resultado de haber montado escena con él "fue desagradable", ya que dijo le robó su taquilla de algunas funciones de la obra de teatro del "Diario de Ana Frank", además no quiso
regresarle de manera inmediata su escenografía, razón por la cual no pueden trabajar con él, ante la desconfianza que genera. Expresa que el rubro cultural no ha crecido por que Sergio Zepeda no tiene capacidad para llevar el Instituto Vallartense de Cultura.
"No tiene la capacidad para dirigir el departamento, todos los escándalos, con eso basta para que otra persona esté ocupando el puesto; como la última situación de alterar la factura para poder cobrar una cantidad más de dinero, eso no puede continuar así...
N
ayarit Periódico el Faro
Padecen Nayarit y 11 estados más desabasto de gasolina
Al menos 12 estados padecen desabasto de gasolina derivado de la ordeña de ductos y la inseguridad, denunciaron empresarios del ramo y usuarios. Agencias México.- Entre las entidades afectadas están Jalisco, Colima, Michoacán, Nayarit, Zacatecas, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Querétaro, Guerrero, Puebla y Tlaxcala. El desabasto es tanto de la gasolina Magna como en la Premium y el diesel. "En Puebla no hay gasolina. En Michoacán no hay gasolina. Sabemos que en Zacatecas tienen problema de abasto, y aquí en Jalisco tenemos problemas de abasto", explicó Arturo Flores, empresario del sector. Adalberto Baigts, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo delegación Puebla, dijo que Pemex ha alegado que la ordeña causó la carencia que mantiene a un centenar de gasolineras de ese Estado y de Tlaxcala sin abastecimiento pleno. En Michoacán, actualmente se encuentran en plena cosecha de fresa, la cual está en riesgo por la falta de combustible. "La zona de Zamora atiende a varias ciénegas y tenemos un problema muy fuerte con los freseros, estamos en periodo de cosecha y llegan a comprar diesel para los termo King, y no hay diesel. "También hay mucha indus-
tria de lácteos y llegan a cargar, y tampoco hay diesel. Entonces eso preocupa mucho", señaló Alonso Torres Salas, empresario gasolinero de Michoacán, en referencia a los sistemas de refrigeración para transportar la cosecha. En Michoacán el desabasto es en todos los combustibles, pero principalmente con la gasolina Magna, explicó el funcionario quien atribuyó el problema a la inseguridad en la región. "La situación se agrava en Michoacán, porque a todas las 115 estaciones de servicio que pertenecen a la terminal de Zamora les cambiaron la adscripción a Lázaro Cárdenas, y el problema es que la inseguridad está peor", afirmó. Sin embargo el desabasto en la entidad podría deberse al cierre de operaciones por parte de Pemex de su terminal de almacenamiento en Tarímbaro desde el viernes, la cual se reactivará hasta mañana lunes, reportaron medios locales. El mismo padecimiento lo tienen los estados de Colima, Jalisco y Nayarit, en donde durante este fin de semana las gasolineras reportaron desabasto tanto de Magna como Premium y Diesel. Lo anterior ha desatado una serie de reclamos por parte de gasolineros de la región, quienes exigen a Pemex solucionar el problema que está afectando a sus establecimientos en los dos estados, y que según les han manifestado, se debe a la ordeña de ductos, explicó Baigts.
Lunes 12 de Enero del 2015
Demandan castigo para quienes desviaron dinero Redacción
Tepic, Nayarit.- Gracias a la reforma que se hizo a la Ley de Administración del 12 por ciento para la UAN, esperamos que los 20 ayuntamientos tomen su responsabilidad y trasladen los recursos que captan por este concepto, ya que los nayaritas en general hacen una aportación vía impuesto especial por todos los trámites que realizan ante los gobiernos municipales y el estatal, sin embargo aun sabiendo que no era dinero de ellos, los anteriores alcaldes no enteraron lo que recaudaron y dejaron deudas para quienes llegaron a sustituirlos. Ante esta situación, el diputado local y dirigente del SETUAN, Luis Manuel Hernández Escobedo, explicó que las autoridades correspondientes deberán llamar a cuentas a quienes desviaron los recursos que los padres de familia aportaron para beneficio de sus hijos que quieran cursar una carrera universitaria, porque no es justo que muchos jóvenes sean rechazados no por falta de conocimientos, sino de espacios que no pueden construirse porque el Patronato no tiene dinero para construir más infraestructura en la UAN. Recordó que los 200 millones de pesos que dejaron de endeudamiento los anteriores alcaldes, es un dinero que le está haciendo falta a la Universidad,
aunque “sabemos que hay cinco o seis ayuntamientos que concentran la mayoría de este impuesto, el hecho es que los 20 han recaudado algo y en muchos casos ni un centavo desde el 2009, enteraron a la cuenta concentradora que tenía el gobierno estatal para captar esos recursos”. Manifestó que ahora con las reformas, ya hay una cuenta especial que maneja directamente el Patronato y es a la que los ayuntamientos y el gobierno estatal deben depositar ese impuesto, “por ello esperamos que los alcaldes recién llegados al cargo, primero se pongan al corriente y luego reconozcan la deuda institucional que les dejaron, porque en la medida de sus posibilidades económicas, deberán ir cubriendo lo que se debe en ese rubro”. También hizo mención que los ayuntamientos, tendrán que hacer algún convenio para que de manera diferida, puedan pagar esa deuda que no se puede “por ningún motivo, decir borrón y cuenta nueva, porque contra viento y marea, se debe pagar aunque la nueva administración no haya dispuesto de ese recurso, pero además, de manera obligada ya se tiene que trasladar, porque no es una aportación de los ayuntamientos, el recurso de recauden del impuesto del 12 por ciento, so pena de ser sancionado quien no cumpla”.
Terminará el IMSS con desabasto
de medicinas: Dora Cecilia
06
Taxista de los rojos choca por alcance
Por Fernando Ulloa Pérez
La nueva delegada del Instituto en Nayarit, Dora Cecilia Espinoza González, reconoció ligeras fallas en la prestación de los servicios médicos y en el abasto de medicamentos Por Oscar Gil Tepic.- Reconoce la nueva delegada del IMSS en Nayarit, Dora Cecilia Espinoza González ligeras fallas en la prestación de los servicios médicos y en el abasto de medicamentos, sin embargo en términos generales -explicó, todo marcha a la perfección. Espinoza González comprometió que a más tardar en el mes de febrero estará dando a conocer los resultados del diagnostico que se practica a profundidad dentro del instituto mexicano para alcanzar
una cobertura al cien por ciento en ambos temas que líneas arriba se describen. “Estamos conociendo las unidades de hospital y brindando todo lo que debe de ser, estamos muy contentos hasta ahorita con lo que he visto y que todo se ha hecho con un buen trabajo, ¿Cuales son las necesidades que se están viendo? –Estamos revisando todas las necesidades, encontramos que tenemos necesidades como todo lo que debe de haber, pero estamos trabajando en ello, en atenciones, en el desabasto pero todo está cubierto, todo está muy bien, -¿Hay desabasto? -Bendito Dios todo está muy bien protegido, -¿La atención al derechohabiente? Estamos trabajando en ello con muy buenos resultados, todo muy bien, todo muy tranquilo.
Tepic, Nayarit.- Como consecuencia del exceso de velocidad con la que conducen varios choferes del transporte público, la tarde de hoy sábado alrededor de las 14:30 horas se registró un accidente en el que participó un vehículo de alquiler y una camioneta Blazer. Los hechos se registraron por la avenida Insurgentes, casi esquina con bulevar Gobernadores cuando el conductor del taxi color rojo con placas de circulación 16-43-MDD y cuyo conductor dijo llamarse -Hugo
Cesar Rodríguez Guzmán de 26 años de edad- circulaba a exceso de velocidad por tal motivo impactó por alcance una Chevrolet tipo Blazer color café con placas de circulación RFL-96-71 del estado de Nayarit y que era conducida por el señor Pedro Cortez Hernández, quien viajaba acompañado de su familia. En esta ocasión, los pasajeros del taxi resultaron ilesos, prueba de ello es que después del impacto descendieron del carro de alquiler y continuaron su camino con el propósito de llegar puntuales al tradicional festejo de una quinceañera.
Confirma Secretario de Salud que dejará el cargo
Captura Policía Nayarit a presunta pareja de carteristas que operaba en Tepic
Por Oscar Gil
Redacción Tepic, Nayarit.- Elementos de la Policía Nayarit, tras arduas labores de investigación, realizaron la captura de dos sujetos al interior de la colonia Centro de esta ciudad, por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito de Robo Calificado. Los detenidos responden a los nombres de Edwin Daniel
Rubalcaba Cortez, de 25 años de edad, así como Oscar Julio Bogarín Aro, de 27 años de edad, originario de Tepic. Se conoce que los hoy detenidos, el pasado 31 de diciembre del 2014, le robaron una bolsa de mano a una mujer en el interior de la colonia Tierra y Libertad; asimismo se encuentran involucrados en varios delitos tales como Robo, Daño en Propiedad Ajena y Lesiones.
Tepic, Nayarit.Cuestión de semanas para que el ingeniero Oscar Villaseñor Anguiano, deje la titularidad de la Secretaria de Salud en Nayarit, así lo confirmó el propio funcionario estatal quien ratificó lo dicho por el mandatario nayarita Roberto Sandoval Castañeda, al decir que su partida obedece a asuntos personales y no a la incapacidad para mantenerse en el cargo. “Yo me sumo a lo que ya declaró el señor gobernador; efectivamente yo
le he solicitado la autorización para hacer lo que he considerado sea mi relevo en la Secretaría de Salud en Nayarit y en ese mismo sentido se los expreso ahora con toda la claridad para atender temas de interés personal y es la generosidad del señor gobernador que me lo ha permitido, yo estaré en la espera de cuando se decida quién habrá de sustituirme y en ese momento el señor gobernador, quien es mi jefe inmediato dará a conocer la noticia, pero esa es la realidad ante tanta especulación como ya la referimos”.
J
alisco Periódico el Faro
Lunes 12 de Enero del 2015
Arrojan cuerpo de mujer tras Jalisco repunta en empleo permanente salir de motel en Guadalajara
El año pasado, ocho de cada 10 plazas laborales generadas en el Estado fueron fijas El Informador Guadalajara.- Con carrera técnica en informática y recién egresado de la preparatoria, Diego Ibáñez, a sus 18 años, consiguió el año pasado uno de los 52 mil 275 empleos permanentes generados en Jalisco, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este número de plazas laborales colocaron a la Entidad en segundo lugar nacional en creación de empleos fijos, sólo por debajo del Distrito Federal. En un comparativo entre los últimos 11 años, Jalisco ha aumentado la generación de empleos permanentes y escaló por primera vez al segundo sitio nacional, posición que alcanzó en 2013 y mantuvo en 2014. En años anteriores se ubicó en cuarto, quinto y hasta octavo lugar a nivel nacional. El gobernador Aristóteles Sandoval destacó como un esfuerzo conjunto, entre Iniciativa Privada y Gobierno, que Jalisco esté entre los principales generadores de empleo en el país. “El 2015 tiene que ser un año de consolidación. La visión está puesta en superar la meta de empleos que necesita Jalisco y, sobre todo, que estos sean mejor remunerados”. Rogelio Campos, titular del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco, señaló que de acuerdo con el
bono demográfico, se requieren 80 mil plazas laborales anualmente en el Estado. Explicó que el total de empleos creados el año pasado (incluidos permanentes y temporales), alcanzó los 66 mil 092 puestos, lo que sitúa a la Entidad a 14 mil plazas de la meta necesaria y con una cifra “histórica”. José Palacios, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, señaló que la Iniciativa Privada había marcado como meta la creación de 52 mil empleos para el año pasado, expectativa que también se superó. Asimismo, la tasa de generación de empleo en el Estado se ubicó en 4.7% el año pasado, por arriba de la media nacional, que se situó en 4.3%, de acuerdo con datos del IMSS. Campos destacó que si se considera el inicio de las últimas tres administraciones estatales, en 2013 y 2014 se generaron 113 mil 683 empleos en Jalisco, contra 57 mil en los dos primeros años de la pasada gestión. Una administración atrás sólo se crearon alrededor de cuatro mil. Las cinco Entidades con mayor generación de empleos totales en 2014 (incluidos temporales y fijos) fueron Distrito Federal, con 136 mil 267; Guanajuato, con 67 mil 604; Jalisco alcanzó los 66 mil 092; Nuevo León, 57 mil 864, y Baja California, con 51 mil 045. Con esto, el Estado supera a otras entidades consideradas comparables y competidoras como Nuevo León y Estado de México, debido al volumen de su población y su posición tradicional como aportadoras al PIB nacional.
Se presume que la víctima, de entre 20 y 25 años, fue asfixiada en el establecimiento El Informador Guadalajara.- Se cree que ya iba muerta cuando salió la tarde de este sábado del motel ubicado sobre la calle 54, al cruce con Josefa Ortiz de Domínguez, en Guadalajara, antes de que la arrojaran de un vehículo a la calle, cuadras después. Todo comenzó con una llamada de vecinos a las autoridades. Habían visto que un sujeto en un vehículo compacto, un Atos o un Matiz blanco, arrojó un cuerpo en la calle Ramón Blancarte (conocida como la 44) entre Pedro María
Anaya y Dionisio Rodríguez. Paramédicos de Guadalajara llegaron al lugar para comprobar que estaba muerta. De manera preliminar se encontró que tenía golpes y que probablemente había sido asfixiada. Ella tenía entre 20 y 25 años, vestía pantalón blanco y un top azul; era de tez clara y con cabello castaño, un poco robusta y con un tatuaje de Hello Kitty a la altura de la cadera, del lado derecho al frente. Mientras, en un motel cercano habían reportado que una pareja había abandonado el lugar tras ocasionar daños en la habitación 12, por lo que las autoridades vieron que los hechos podrían estar relacionados.
Asesinan a cliente de restaurante por resistir atraco
08
Ante el INE, denuncia IEPC anomalías en precampañas
Las calles, esquinas, bardas, automóviles y hasta perfiles de redes sociales comienzan a ser invadidos de propaganda política Por Arturo Ramírez Gallo Según autoridades, el hombre recibió un impacto de bala en la pierna y otro más en el pecho
de uno de los clientes del lugar, que fue identificado como Rolando Joredan Castro, de 67 años. Lo habían matado a balazos.
El Informador
Personal de la Fiscalía llegó al sitio para iniciar con las investigaciones. El propietario del establecimiento informó a las autoridades que momentos antes llegaron al sitio sujetos morenos con pistolas con las que amagaron a los clientes para asaltarlos.
Guadalajara.- Un hombre fue asesinado a balazos la noche de este viernes en el municipio de Zapopan; lo ultimaron dentro de un restaurante en Jardines Universidad, informó la Fiscalía General. Alrededor de las 21:20 horas, policías de Zapopan acudieron tras reporte al 4990 de León Tolstoi, al cruce con Patria. Se alertó de una agresión a balazos en ese sitio.
La víctima comenzó a forcejear con uno de los maleantes quien lo hirió en una pierna; sin embargo, uno de los cómplices le disparó en el pecho. Tras el hecho los criminales huyeron a pie.
A su llegada se percataron de que se trataba de un restaurante. Dentro del lugar hallaron tirado boca abajo en el piso el cuerpo
El hombre fue identificado por una credencial que portaba. Su cuerpo fue llevado al anfiteatro.
Guadalajara.- Ante las posibles irregularidades en uso de espacios en medios de comunicación de los precandidatos en Jalisco, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) interpuso una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para que esté órgano se encargue de definir si los partidos políticos han cometido anomalías. “Ya presentamos nuestra denuncia ante el Instituto Nacional para que la parte de radio y televisión ellos nos
digan si efectivamente se incide en desproporción y la parte de los espectaculares. Como ya tuvimos una queja de oficio para el tribunal que nos diga si la manera de conducirse de los precandidatos es adecuada o resulta efectivamente desproporcionada generando una ventaja para alguno de ellos”, declaró Guillermo Alcaraz Cross, consejero presidente del IEPC. Los spots más identificados en los medios de comunicación y que se trasmitieron desde el primer día de precampaña fueron los de los aspirantes Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano, y de Ricardo Villanueva, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Ramiro Hernández apoya a los vecinos de El Santuario
Por Montserrat Mauleón Lee Guadalajara.- El presidente municipal de Guadalajara, Ramiro Hernández García, está de acuerdo con la propuesta que hicieron los vecinos del barrio del Santuario para reordenar las rutas de camiones, pues se quejan de que por la calle Santa Mónica pasan 17 rutas de transporte
público. Los vecinos se han quejado de que el paso de los camiones, que fueron desviadas de la avenida Alcalde debido a las obras del la Línea 3 del Tren Ligero, mantiene la estrecha calle muy congestionada y les ha quitado la posibilidad de estacionar sus autos fuera de su casa, además de que temen que se deteriore la estructura de las casas.
Consulta de actas oficiales, a partir de este Lunes
La Dirección General del Registro Civil del estado se dijo lista para que aquellos que lo requieran puedan acceder a este tipo de documentos. Por Yenzi Velázquez Guadalajara.- A partir de este lunes 12 de enero, en Jalisco se podrá realizar la consulta de actas de nacimiento, matrimonio y defunción, a través de las bases de interconexión de todos los registros civiles estatales y oficiarías municipales (base nacional de registros de nacimiento). Lo anterior, como parte del anuncio que realizó el Presidente Enrique Peña Nieto el pasado 5 de enero, en donde destacó que el acta de nacimiento es “la llave que abre las puertas para que los mexicanos ejerzan sus derechos y accedan a todo tipo de servicios”, al tiempo que destacó la necesidad de que los ciudadanos puedan imprimir de manera ágil sus actas.
Por ello, la Dirección General del Registro Civil de Jalisco se declara lista para que a partir de la próxima semana, todas las personas que radiquen en Jalisco, pero su lugar de nacimiento corresponda a algún otro estado o en su caso aquellos jaliscienses que vivan en el exterior, podrán acceder a sus actas de nacimiento, por medio de esta interconexión. El estado cuenta con un total de 53 módulos, algunos de estos fuera de la entidad, como es el caso del Distrito Federal, ubicado en Campos Elíseos No. 11, colonia Bosque de Chapultepec. En el caso de Estados Unidos se tienen módulos: en Casa Jalisco ubicada en Chicago, 1600 w Lake St, Melrose Park, IL 60160; en Los Ángeles, el Sur de California, 11225 Long Beach BLVD No. 205, lynwood, CA 90262; y en San Antonio Texas, en las oficinas centrales de la ONG, No. 219 E. Houston, 78205.
Muere cineasta Boris Goldenblank
09
Bajo lupa, servidores que desvíen recursos
Los partidos políticos solicitaron que la Fiscalía sea la que proporcione las herramientas, mientras que ellos pedirían revisiones en casos particulares. Por Sonia Serrano Iñiguez Guadalajara.- El gobierno del estado investigará y sancionará a cualquier funcionario que desvíe recursos públicos con fines electorales. Este compromiso está sellado en un documento -del cual MILENIO JALISCO posee copia- donde el Ejecutivo estatal se compromete con los partidos políticos a proporcionar la información y herramientas que les permita revisar a sus
Guadalajara.- Boris Goldenblank murió a los 87 años, según informó el Festival Internacional de Cine en Guadalajara a través de su cuenta de Twitter. El FICG anunció que mañana a las 6 de la tarde se llevará a cabo un homenaje en el Paraninfo de la UdeG. Se desempeñaba como
director de Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara, además de ser miembro del patronato del FICG De acuerdo con información del portal del festival, Goldenblank filmó alrededor de 100 películas. Su trabajo como realizador lo llevó a cerca de 10 países.
Los presidentes de los partidos políticos se reunieron el jueves pasado, 8 de enero de 2015, con el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, donde el tema principal fue la inseguridad que pudiera haber en torno a los comicios. Por ello, se pidió que sea la Fiscalía General quien apoye en la revisión de los perfiles de los candidatos. La propuesta fue entregada por escrito a los partidos, que harán observaciones y luego volverán a reunirse para firmarlo.
Compra de luminarias en GDL será igual que Zapopan: MC
¡Igual lo hicieron en Puerto Vallarta, pero al revés lo hizo MC! Redacción
candidatos, y así blindar los comicios del crimen organizado.
Montserrat Mauleón Lee Guadalajara.- El proceso de licitación para cambiar la mitad de las luminarias en Guadalajara, acabará igual al de Zapopan, porque es un proceso corrupto y dirigido a beneficiar económicamente a distintos actores políticos, afirmó ayer el coordinador de regidores de Movimiento Ciudadano en Gua-
dalajara, Salvador Caro Cabrera.En Zapopan se suspendió la compra de 14 mil 500 luminarias debido a que la empresa ganadora no cumplía con los requisitos establecidos y el proceso de adjudicación se realizará otra vez. Ayer se publicaron las bases para la licitación y el regidor aseguró que éstas tienen una serie de irregularidades, dijo que las bases se hicieron sin contar con diagnóstico detallado y fidedigno de la situación de las actuales luminarias y de las necesidades de la ciudad.
Guadalajara: No los pierdas de vista en 2015
Candidatos, historias de desaparecidos y personajes de la literatura que hay que seguir en Jalisco en este año Por Indigo Staff Guadalajara.- Enrique Alfaro: En guerra contra sus raíces. Rumbo a las elecciones intermedias de este 2015, Enrique Alfaro Ramírez se perfila como el preferido en las encuestas para ocupar la presidencia municipal de Guadalajara. Según los sondeos de varios medios de comunicación locales, el virtual candidato único del partido Movimiento Ciudadano marcará la agenda política de Jalisco en este año. Alfaro se había reservado el nombre del municipio al que contendería, y el registro de su precandidatura –hasta el último minuto, – fue una muestra de peso político y del acarreo que se gesta en la plataforma del líder moral de MC en la entidad. En su búsqueda política por la gubernatura del estado en las elecciones de 2012, Enrique Alfaro apostó por confrontarse con el partido que lo vio nacer, el PRI. Guillermo Cienfuegos ‘Lagrimita’: El payaso que va en serio. Con el alegato de que los que gobiernan imitan a los payasos, Guillermo Cienfuegos Pérez, conocido como el payaso “Lagrimita”, dio a conocer sus aspiraciones políticas al registrarse como candidato independiente para ocupar la silla de la alcaldía de Guadalajara. Haciendo uso del derecho a una candidatura independiente, permitida en la reforma políticoelectoral, “Lagrimita” se registró ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco el 26 de diciembre pasado. El payaso ha levantado curiosidad por la estrategia que empleará para buscar la presidencia municipal de Guadalajara, y no morir en el intento ante las estructuras de los partidos tradicionales. Conocido por conducir un programa del canal local de Televisa al lado de
su hijo Costel Cienfuegos –incluido como regidor en la planilla de su padre–, “Lagrimita” planea hacer campaña con su vestimenta de payaso, “porque es al que conoce la gente”. El que un payaso busque la alcaldía de una de las ciudades más importantes de México llamó la atención de la prensa nacional. Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco: La prueba de fuego. Todo lo que haga o deje de hacer en este 2015 Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), tendrá grandes repercusiones en la administración estatal, al ser la seguridad pública una de las prioridades para los jaliscienses. Ayotzinapa mostró qué es lo que sucede cuando las autoridades relegan el tema de la seguridad pública, pues puede originar episodios de violencia, y la tarea del fiscal general es evitarlos. Sobre los hombros de Nájera pesará este año la implementación en el estado del modelo de mando único que quiere el Gobierno Federal para Jalisco, junto a Tamaulipas, Michoacán y Guerrero, como prioritarias. La evaluación del fiscal no se realizará exclusivamente desde Jalisco en el 2015, por el contrario, los ojos de la Federación estarán posados sobre él. En la unificación de las Policías va de por medio la palabra del presidente Enrique Peña Nieto –pues antes de concluir el 2014 esto fue parte de su decálogo ante su mayor crisis política–, y para ello habrá carretadas de recursos públicos que vendrán del ámbito federal. Guadalupe Aguilar: Su voz no callará. El hijo de Guadalupe Aguilar, José Luis, desapareció hace ya casi cuatro años en el municipio de Tonalá. El año pasado fue cruel para miles de familias en Jalisco, que se ubicó como la segunda entidad a escala nacional con más casos de personas desaparecidas. De acuerdo con los datos del Registro Nacional de
10
Personas Extraviadas o Desaparecidas, hasta agosto del 2014 unas 2 mil 113 personas habían sido reportadas como desaparecidas en Jalisco, apenas por debajo de Tamaulipas, que presentó 4 mil 875 casos de desaparecidos. En este caos de desapariciones surgió el año pasado Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos en Jalisco (FUNDEJ), una organización que, según su propia definición, “busca hermanar a las familias para difundir las injusticias y atropellos que enfrentan por parte de las autoridades cuando denuncian la desaparición, o cuando ellos por sus propios medios realizan la búsqueda de sus familiares”. En el 2015, Ricardo Villanueva Lomelí puede volverse uno de los políticos más importantes del estado. Pero siempre y cuando logre para ganar la alcaldía de Guadalajara, que lo haría el candidato natural a relevar a Jorge Aristóteles Sandoval Díaz en la gubernatura de Jalisco cuando el mandato de éste finalice. Ricardo Villanueva Lomelí: El PRI le apuesta. Y eso es lo que desea al gobernador: que Villanueva Lomelí lo suceda en el Ejecutivo, pues es su elegido y por eso usó su prominencia en el PRI Jalisco para otorgarle una candidatura única a Guadalajara. Como hasta ahora los encargos de Villanueva Lomelí han sido más de tipo operativo, a la sombra y sin que su rostro estuviera muy expuesto públicamente, puede decirse que el año 2015 es el del despegue de su carrera política. Exdirigente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Villanueva Lomelí fue jefe de gabinete de Sandoval Díaz en su alcaldía de Guadalajara (2010-2012). También se desempeñó como secretario de Planeación, Administración y Finanzas en el Gobierno estatal, cargo que dejó para lanzarse por la capital del estado.
N
acional Periódico el Faro
Lunes 12 de Enero del 2015
Se postula para diputado El Gatillero,
Helicóptero se desploma en actor de cintas de los Almada Coahuila; fallecen dos empresarios
Por Alma Gudiño Saltillo.- El desplome de un helicóptero dejó un saldo de dos personas muertas y tres lesionados. La poca visibilidad provocó el accidente aéreo en la región fronteriza del estado. El secretario de gobierno, Víctor Zamora, informó que el percance ocurrió en el municipio de Juárez, en los límites de Coahuila y Nuevo León, cerca de la presa Venustiano Carranza, conocida como Don Martín. El reporte de alerta fue recibido al filo de las 21:30 horas en el Sistema de Emergencia 066, por personal de Nuevo León. La búsqueda fue difícil, debido al punto donde quedo la nave y las condiciones que imperaban por el mal tiempo. Fue a las 3:30 horas de ayer viernes cuando se ubicó la aeronave con los cuerpos de los fallecidos y los lesionados. José Mauro Garza Fernández y Alejandro Virulo López López, ambos de 46 años, fueron las personas que perdieron la vida. También viajaban Lorenzo Balden González, el piloto identificado como Ciro Huerta Martínez y un trabajador de nombre Jorge Armando González Bustos. Balden González ya fue dado de alta al no presentar lesiones graves, y trasladado, al filo de las 4:30 horas, a la clínica Z Cruz, de Nueva Rosita, junto con el resto de los lesionados. La nave era un Eurocopter C-130 con matrícula XA-SMG, propiedad del fallecidos José Mauro Garza Fernández. Al lugar del accidente arribaron elementos de Protección Civil, de la Secretaría de la Defensa Nacio-
nal, de la Marina, Policía Estatal Operativa, y ambulancias de los diferentes cuerpos de auxilio. Por su parte, el secretario de Gobierno informó que el percance ocurrió al filo de las 21:30 horas del jueves, en el municipio de Juárez, Coahuila, cuando los ocupantes se dirigían a un rancho, pero las condiciones climatológicas eran nulas. Tras la necropsia de ley los cuerpos fueron entregados a los familiares, quienes determinaron la cremación de los mismos.El Agente del Ministerio Público tomó conocimiento de los hechos y corresponderá a Aeronáutica Civil, determinar las causas del accidente. Descarrila tren Mientras tanto, durante la madrugada del jueves, un tráiler que intentó ganarle el paso a un tren carguero provocó que éste se descarrilara en el municipio de Escobedo, Nuevo León. Los hechos se registraron en el cruce de la vía a Saltillo y Chocolates, a la altura de la colonia San Francisco. Los primeros informes arrojan que el tráiler que transportaba galletas se pasó la señal de alto y eso ocasionó que las dos unidades se impactaran. El ferrocarril propiedad de la empresa Kansas City Southern, partió en dos a la unidad pesada, y a pesar de lo aparatoso del accidente el chofer del tráiler, Pablo Escalante Ramírez de 35 años de edad, sólo presentaba golpes en diversas partes del cuerpo.
Bernabé Meléndrez Hernández, quien participó en las películas de los hermanos Almada busca una diputación federal por parte del PRI Redacción México.- El actor y cantante de corridos Bernabé Meléndrez Hernández, mejor conocido como El Gatillero, se registró hoy como precandidato a diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). El Gatillero acudió al trámite
acompañado por dos ayudantes, siendo recibido por Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo y los integrantes del órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos. El actor, quien participó en numerosas películas de los hermanos Almada, aspira a ser el candidato del tricolor para diputado federal del Distrito 04 de Baja California. Cabe señalar que de ser avalado por el órgano comicial del PRI, enfrentará, primero, a Rosa Aurora Martínez Herrera, en las elecciones primarias tricolores.
Los partidos inician precampañas para
definir sus candidatos a diputado
CNN México Ciudad de México.-Los 10 partidos políticos nacionales inician este sábado el periodo de precampañas federales, es decir, la etapa de las elecciones de este año para sostener contiendas internas para definir sus candidatos a la Cámara de Diputados. El plazo de esta fase —que abarcará del 10 de enero al 18 de febrero— fue determinado en octubre por el Instituto Nacional Electoral (INE), que también fijó en 224,074 pesos el tope de gastos que deberá respetar cada precandidato a un asiento en San Lázaro. Cada partido tuvo libertad para seleccionar el método para elegir a sus candidatos. El gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), por ejemplo, informó a finales de diciembre que una parte será por convención de delegados, otra por una comisión de postulaciones y otra será definida por su aliado tradicional, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Dentro del Partido Acción Nacional (PAN), algunas candidaturas se determinarán por designación de la dirigencia y otras por elección abierta a la militancia, mientras que en el Partido de la Revolución Democrática
(PRD) lo harán los consejeros. Las otras seis fuerzas políticas en la contienda son los partidos del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), Nueva Alianza (Panal), Morena, Encuentro Social (PES) y Humanista. Los tres últimos obtuvieron su registro en julio y competirán por primera vez. Con estos procesos internos se definirá a los abanderados de cada partido a ocupar los 300 asientos de mayoría relativa de la Cámara de Diputados y los 200 de representación proporcional. Hasta ahora, algunos políticos que han expresado su intención de competir por una diputación son los priistas Alfredo del Mazo, exdirector del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), y David Sánchez, alcalde con licencia de Naucalpan, así como el panista Óscar Vega Marín, cercano excolaborador del gobernador de Baja California, Francisco Kiko Vega. Quienes resulten electos como candidatos iniciarán campaña en abril y la terminarán los primeros días de junio, previo a las votaciones del domingo 7 de ese mes, en las que se prevé puedan votar más de 80 millones de personas.
12
Los 'chapulines' políticos inician su carrera para brincar a otro cargo
CNN México México.- A cinco meses de las elecciones federales y locales del 7 de junio, en México inició la temporada de chapulines políticos, como se conoce a los servidores públicos que dejan su cargo para buscar brincar a otro. Esta situación se debe a que la legislación mexicana establece que una persona con un puesto público debe dejarlo para poder competir en comicios. De cara a las votaciones del 7 de junio en 16 estados —más las de Chiapas, a celebrarse el 19 de julio—, hasta ahora una veintena de políticos ha solicitado licencia o renunciado a sus respectivos cargos para competir por una candidatura a alguno de los 2,179 puestos a disputarse. Se espera que en los próximos días o semanas se sumen muchos más, dado que están por iniciar las precampañas en las que cada partido político definirá a sus candidatos. Algunos ejemplos de funcionarios y legisladores que ya integran el conjunto de chapulines de esta temporada son: -Alfredo del Mazo Maza, quien renunció como director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) para buscar una candidatura a diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). -David Sánchez, quien solicitó licencia como alcalde de Naucalpan, Estado de México, para competir en el PRI por una postulación a diputado federal. -Pablo Basáñez, alcalde con licencia de Tlalnepantla, Estado de México, que desea ser diputado federal por el PRI. -Erick Lagos Hernández, quien
renunció como seretario de Gobierno de Veracruz y se registró como precandidato a diputado federal del PRI. -Adolfo Mota, que se separó del cargo de secretario de Educación de Veracruz para registrarse como precandidato a diputado federal del PRI. -Alberto Silva Ramos, quien dejó su puesto como coordinador de Comunicación Social del gobierno de Veracruz y se registró como precandidato a diputado federal del PRI. -Heliodoro Díaz Escárraga, excoordinador de la zona sur del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), quien busca una diputación federal por el PRI y recientemente enfrentó una polémica por publicar en Facebook que regaló un auto de lujo a su hijo, aunque después dijo que se trató de una broma. -Óscar Vega Marín, ahora excoordinador de Relaciones Públicas del gobierno de Baja California, quien pretende ser candidato a diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN). -Las senadoras del PRI Ivonne Álvarez, Cristina Díaz y Marcela Guerra, interesadas en ser gobernadoras de Nuevo León y quienes solicitaron licencia a sus escaños durante la sesión de la Comisión Permanente del 7 de enero. -Los diputados del PRI Héctor Gutiérrez de la Garza, Jorge Mendoza Garza, Pedro Pablo Treviño, Marco Barba y Sergio Chávez, que también pidieron licencia el 7 de enero, pero no informaron sobre sus aspiraciones electorales.
El gobierno echa a andar la reforma que prohíbe animales en los circos
CNN México México.- La reforma legal que prohíbe el uso de animales silvestres en los circos se echó a andar este viernes, luego de que el gobierno federal la publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Con la promulgación de estos cambios —que recibieron en diciembre el aval definitivo del Congreso—, empieza a correr un plazo de seis meses para que estos ejemplares, como chimpancés, leones, elefantes u osos, sean retirados de este tipo de espectáculos. La reforma modifica algunos artículos de las leyes generales de Equilibrio Ecológico
y la Protección al Ambiente y de Vida Silvestre para establecer expresamente la prohibición de que los circos usen animales silvestres. Además, señala que quienes violen esta disposición serán sancionados con una multa de entre 50 y 50,000 salarios mínimos, lo que actualmente equivale a entre 3,500 pesos y 3 millones 500,000 pesos. La reforma indica en sus artículos transitorios que los circos deberán reportar al gobierno federal qué animales silvestres poseen, con el fin de que esta información sea compartida con los zoológicos y éstos decidan si quieren quedarse con algún ejemplar.
Eligen el 31 a candidato de PRD-Guerrero
Por Alfonso Juárez México.- . Para el 31 de enero, el PRD asignará al candidato a Gobernador para el Estado de Guerrero, anunció el dirigente nacional del sol azteca, Carlos Navarrete. En conferencia de prensa en Acapulco, el dirigente señaló que al momento hay algunos aspirantes como Armando Ríos Piter, Beatriz Mojica, Víctor Aguirre, Sebastián de la Rosa, entre otros, pero está abierta la postulación. "Por acuerdo
del consejo estatal del PRD en Guerrero el 31 de este mes de enero el consejo estatal en sesión especial procederá a elegir a quien ocupe la candidatura al Gobierno del Estado por nuestro partido. "Será en un consejo estatal electivo donde se tome esta decisión y será la primera candidatura que resolvamos de muchas que resolveremos próximamente a diputados federales, locales y presidentes municipales", dijo.
39 13
Maestros toman gasolineras, aeropuertos y autobuses en Oaxaca
Redacción Oaxaca.- Maestros de la sección 22 tomaron este sábado la terminal de autobuses ADO, gasolineras, el aeropuerto internacional de Oaxaca así como el de Huatulco para protestar contra la federalización de la nómina magisterial. En ese contexto, los gasolineros demandaron al gobernador Gabino Cué solucionar los problemas con la sección 22, ya que son ellos los que enfrentan las mayores pérdidas como la falta de ventas, asaltos, robo de combustible así como desabasto. Advirtieron que de no haber respuesta, tomarán la Terminal
del Centro de Abastecimiento del Tule. La inconformidad proviene de la toma de control por parte del Gobierno federal de la nómina de los profesores del país a partir de la primera quincena de enero, el magisterio de Oaxaca pide se haga una excepción y que el pago de nómina corra a cargo del gobierno estatal. Desde ayer, medios digitales reprodujeron las movilizaciones de los docentes de los Valles Centrales así como la "toma" de la terminal de autobuses ADO por parte de profesores, quienes esperan que hoy se sume la totalidad de la base de trabajadores.
-El milagro de NescaféAMN.- En el 2009, el nescafé de la Casa Blanca, Barack Obama, se convirtió en el presidente norteamericano número 44, y recibió una nación hundida y en pleno colapso financiero. En ese marco, en el 2014, Obama, teniendo como cerebro económico a una mujer, Janet Yellen, en la Reserva Federal gringa, fue capaz de hacer un milagro económico en los yunaites al crear casi tres millones de empleos, fenómeno que no gusta a los conservadores republicanos, pero que le ha valido el reconocimiento del pueblo norteamericano y de los expertos económicos del mundo. EEUU tiene una población de 318 millones de habitantes y requiere crear cuando menos 4 millones de empleos al año. Hacía rato que en los yunaites no ocurría tal fenómeno, sobre todo, después de la debacle económica mundial provocada por los magnates capitalistas de Wall Street. Recordaré que en la década de los 80, el feo y pésimo actor de Hollywood, Ronald Reagan, creo desde la Casa Blanca poco más de 16 millones de empleos, milagro que solamente Bill Clinton superaría posteriormente con 22 millones. Por cierto que fue Reagan quien en reunión súper secreta con la británica primera ministra, Margaret Thatcher, ideó la fórmula económica mágica para dominar al mundo con el criminal modelo económico neoliberal. ¿Qué nos dice el milagro económico de Obama con la generación de casi 3 millones de empleos en el 2014, y el incremento en el PIB norteamericano. Pues que el Banco Central Norteamericano, es decir, la Reserva Federal, es de los únicos
bancos centrales en el mundo que privilegia el empleo. También recordaré que en nuestro país, el Banco de México, hasta 1994, antes de ser desregulado su marco legal, privilegiaba en primerísimo lugar la creación de empleos y el desarrollo del país. Esa contrareforma de los gobiernos tecnofondomonetaristas y lacayos del capitalismo convirtió al Banco de México en el policía de la macroeconomía, que privilegia los bolsillos de la corporatocracia y no la generación de empleos. Habrá que añadir por otra parte que los gobiernos apapachadores de la macroeconomía han provocado que en la agenda de los empresarios no figure la creación de empleos, y si no hay empleos, no hay desarrollo ni crecimiento económico. Y es que los amos de la corporatocracia no necesitan crear empleos, porque los regímenes tecnofondomonetaristas, rehenes de la economía neoliberal, calificada por el propio papa Francisco como “la economía de la muerte”, no les cobran impuestos a las grandes multinacionales, tampoco agua, y de luz pagan una bicoca. ¡Una burla! ¡Así hasta mi abuelita sería un magnate de la globalización! La cuestión es que Obama ha comenzado a hacer el milagro económico en EEUU, y su partido el Demócrata, en las próximas elecciones presidenciales, se hará nuevamente de las llaves de la Casa Blanca y dejará a la mayoría republicana chiflando en la loma, a menos que los republicanos sean capaces de hacer que Obama muerda el polvo, impidiéndole la reforma migratoria y haciendo naufragar el milagro económico.
C
15
olumnas Periódico el Faro
Lloviendo sobre mojado Yuriria Sierra Llueve en la izquierda. La izquierda, que más bien deberíamos referirnos a ella en plural, las izquierdas. Y desde hace tiempo. El PRD ha recibido varios golpes duros, y de todos ha dicho lo mismo: que no son golpes, que al contrario: son oportunidad para la renovación. Y no es que una crisis no represente eso, dirían los chinos, pero el tema es que no hay señales de tal reinvención perredista. Los hechos del 26 de septiembre le significaron la gran, enorme, gota que les derramó un vaso que desde la renuncia al partido por parte de AMLO comenzó a llenarse. Los nexos con el narcotráfico de un alcalde abanderado por ellos abrieron la caja de Pandora. Abarca ha sido el primero, pero obligó a Navarrete a una revisión de cada una de sus alcaldías. Así me lo dijo en entrevista, a las pocas horas de haber llegado a la dirigencia nacional perredista. Lo curioso es que poco ha hecho, no sólo el PRD, sino el resto de los partidos que parecen estar cubriendo las varias colas que podrían ser pisadas (y hemos insistido en que el silencio de López Obrador sobre los nexos de su “delfín” en Guerrero, Lázaro Mazón, con Abarca, sólo se explicarían por los dineros que fluyeron desde el municipio tomado por los Guerreros Unidos en la temporada electoral de la que fueron beneficiarios). Todos dicen cooperar, pero a pesar de la gravedad de los hechos, no hay hasta ahora resoluciones concretas del papel de alcaldes y partidos en el tema Ayotzinapa... ni Michoacán. Y la salida de Cuauhtémoc Cárdenas, su líder fundador. Así de mal. Llueve más en el PRD. Y hace un par de días, Mario Delgado anunciaba también su renuncia al PRD tras diez años de militancia y de haber alcanzado importantes funciones, como cuando fue secretario de Finanzas y posteriormente de Educación en la jefatura de Gobierno de Marcelo Ebrard. Pero volvió a decir Navarrete que estaban depurando la casa. Con la elección intermedia tan próxima, quién sabe si les dé tiempo de terminar y dejar todo listo, porque al parecer es una limpieza que no tenían planeada.
Delgado se va a Morena, pero seguirá siendo senador, aunque ya no por el PRD. ¿Recuerda usted que hace unas semanas hablamos aquí de la bancada ejpuria? La izquierda nacional, cada vez más fragmentada y con menos tiempo para formar una plataforma política real. Unos por aquí, otros por allá. Y luego porqué el desencanto de los electores. Llueve sobre petróleo. Aunque los precios del petróleo y del dólar no son responsabilidad del gobierno federal, lo cierto es que la mala racha que suponen estos dos importantísimos elementos para esta —y cualquier otra— economía, tienen resultados negativos que nadie esperaría y que generan acciones para evitar que el golpe sea mayor. Ayer anunciaba Luis Videgaray que de seguir así, en el caso del petróleo, se harían ajustes en el gasto público, que habría menos dinero para ello, pues. Algo que pensamos necesario. Sin embargo, esto también se junta con lo que se haya resuelto en la pasada visita de Enrique Peña Nieto a Washington: la posibilidad de que México importe petróleo de EU. Ayer escribía Jorge G. Castañeda que nos hace falta una gran explicación sobre lo que esto significaría. Pero de entrada, México importando petróleo (hacía décadas que no ocurría) y México importando marihuana (sí, los cárteles mexicanos le están comprando a los gringos la cannabis legal que ya se cultiva en EU) suena a que el mundo está al revés y no estamos logrando enderezarlo... Addendum: Le negaron el amparo a María de los Ángeles Pineda Villa. Vaya, una noticia relativamente buena. Dicho así, porque esperaríamos que esta mujer tuviera un proceso que la refundiera en prisión. La presentación de evidencias, según lo dictan las leyes, debe seguir lineamientos para no ser descalificada, y que no la veamos en libertad “por falta de pruebas” como a El 80 en cosa de semanas... Aunque la duda sigue, ¿por qué no enfrenta cargos por la desaparición de los 43 normalistas? ¿Por qué no por la muerte de seis personas o por herir a otras 27 aquella noche oscura de Iguala?
Las campañas más sucias Joaquín López Dóriga Ofenden, pero se ofenden si alguien se da por ofendido. Florestán A partir de mañana, los 10 partidos con registro nos van a bombardear con al menos 25 millones de spots a lo largo de cinco meses, anuncios que van a ir de la mentira al engaño y a la ofensa. La de este año va a ser la campaña más sucia que jamás hayamos visto, la de este año la vamos a padecer porque los asesores de los partidos han tomado la decisión de llegar hasta donde tengan que llegar, y mucho más allá, no solo para ganar, sino para insultar. La calumnia va a ser la moneda de cambio más socorrida y, además, en la total impunidad. Las campañas no van a ser propositivas, de discusión de ideas y de debates, el respeto va a ser el gran ausente y la ofensa la constante. Esto es lo que los dirigentes de sus partidos han decidido como estrategia, orientados por especialistas llegados del exterior, como la agencia española que contrató el PRD y que no solo maneja el contenido y línea de los spots, sino los discursos y reacciones de sus dirigentes, por eso todos contestan lo mismo, y se lo voy a documentar. El miércoles por la tarde, Jesús Zambrano, ex presidente del PRD, pero factor de poder real al lado de su tocayo Ortega, me calificó de Anticristo, sin que pueda saber si fue en una expresión de ignorancia o de satanización, que para el caso es lo mismo, la vileza es lo que cuenta. Por la noche, en El Noticiero fijé mi posición ante el inicio de esta campaña de odio y no hubo respues-
ta, a esa hora estaban hablando con sus asesores. Casi a la una de la mañana, Ortega, Zambrano, Carlos Navarrete y el otro Chucho, José Guadalupe Acosta Naranjo, publicaron tuits idénticos: derecho de réplica si hay profesionalismo. Y es que esa es la estrategia que han adoptado en su campaña de odio y linchamiento: insultar, ofender y a la respuesta, exigir réplica cuando no somos pares: ellos son dueños de un partido y yo periodista, aunque para ellos sea el Anticristo. A la ignorancia, suman el odio, la agresión y la satanización. Ahí está París. Retales 1. Partido.Los Chuchos han adoptado también como estrategia que ataco al PRD, lo que es otra calumnia. He criticado a su dirigencia, jamás al partido y menos a sus militantes, a los que respeto y con los que, muchísimos de ellos, llevo hasta relación de amistad. Pero los Chuchos son el partido, según ellos mismos y por eso desvían; 2. Fracción. A diferencia de la Cámara de Diputados, el reglamento del Senado impide la formación de nuevas bancadas durante la legislatura. Por eso Morena no la puede formar ahora, pero sí lo haría en la próxima; y 3. Desbandada. Paloma Guillén, hermana de Sebastián Guillén, el subcomandante Marcos, renunció a la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos de Gobernación para ser candidata del PRI a una diputación. La candidatura al gobierno de Nuevo León no se ha decidido.
Precios del crudo, la noticia más importante para América Latina en el 2014 Andrés Oppenheimer Aunque otros eventos dominaron los titulares, la noticia más importante para América Latina en el 2014 — y la que tendrá el mayor impacto en el futuro cercano — fue la impresionante caída de los precios mundiales del petróleo. Claro que otras noticias como el reciente anuncio del presidente Barack Obama de que normalizará las relaciones con Cuba y la reelección de la presidenta brasileña Dilma Rousseff, tendrán un impacto. Pero nada sacudirá tanto al mapa político regional como la caída de los precios del petróleo, que se han desmoronado en un casi 50 por ciento desde junio hasta llegar al nivel actual de $55 por barril. Según un nuevo estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI), se trata de una tendencia que probablemente no será pasajera. De acuerdo con el estudio, elaborado por los economistas del FMI Rabah Arezki y Olivier Blanchard, los mercados de futuros sugieren que los precios del petróleo se recuperarán ligeramente y llegarán a unos $73 por barril en el 2019. Sin embargo, los precios petroleros seguirán deprimidos en comparación con sus niveles de los últimos años, cuando registraron a un récord de $145 por barril en el 2008, señala el informe. Entre las principales razones de la caída de los precios está la revolución energética que está ocurriendo en Estados Unidos, gracias a la nueva tecnología de producción de petróleo conocida como “fracking”, o fracturación hidráulica, y la disminución de la demanda mundial de petróleo. Los países importadores de petróleo serán los grandes ganadores, y los exportadores de petróleo — como Rusia, Venezuela y Ecuador — los grandes perdedores. En América Latina, el país más afectado será Venezuela, donde el petróleo constituye el 95 por ciento de las exportaciones totales del país, indica el estudio. Desde la revolución socialista de 1999 del fallecido presidente Hugo Chávez, Venezuela ha prácticamente acabado con su sector privado, y ahora depende más que nunca del petróleo. Venezuela ya tiene una inflación anual del 70 por ciento, la más alta del mundo, y su economía se contrajo un 3 por ciento este año. La mayoría de los economistas coinciden en que si Venezuela no adopta medidas urgentes de austeridad y estimula las inversiones privadas, el país será afortunado si puede
evitar la hiperinflación y el caos económico y político en los próximos años. Venezuela ha pasado de ser un importante protagonista de la diplomacia regional — que financió a más de una docena de países latinoamericanos y caribeños a cambio de su lealtad política — a convertirse en un jugador cada vez más débil. La influencia de Venezuela en la región ha sido directamente proporcional a los precios mundiales del petróleo: cuando los precios estaban llegando a un récord histórico a mitad de los 2000, Chávez pretendía convertirse en líder del Tercer Mundo. Ahora, Venezuela ni siquiera puede evitar que su aliado más cercano, Cuba, se acerque a Estados Unidos. Brasil, México y Argentina, también serán perjudicados por la caída de los precios del petróleo, pero muy poco comparado con Venezuela o Ecuador. Con los precios deprimidos, se le hará más difícil a Brasil y Argentina atraer inversiones para sus recientemente descubiertas reservas petroleras. Y México tambien tendrá más dificultades para atraer las inversiones que esperaba después de aprobar su gran reforma energética este año, dicen los economistas. Sin embargo, otros factores van a compensar estas potenciales pérdidas de inversión para estos tres países. Por ejemplo, se espera que China y Estados Unidos, los dos principales importadores de petróleo que se beneficiarán de la disminución de los precios, aumentarán sus compras de productos latinoamericanos. Mi opinión: Es cierto que el deshielo entre Estados Unidos y Cuba y la reelección de Rousseff tendrán un impacto político en toda la región, pero tal vez no tanto como muchos piensan. La apertura de Obama hacia Cuba será debilitada por el Congreso, controlado por los republicanos, y el régimen de los hermanos Castro en Cuba torpedeará cada tanto su acuerdo con Washington, porque necesita un enemigo externo para justificar la represión interna en la isla. Y Rousseff iniciará su segundo mandato como uno de los presidentes brasileños más débiles de la historia reciente. No sólo cerca del 50 por ciento de los brasileños votaron en su contra, sino que también enfrentará una importante oposición en el Congreso, y crecientes acusaciones de corrupción gubernamental por el escándalo de la empresa petrolera Petrobras.
39 16
Libertad de prensa de ida y vuelta Pablo Gómez Julio Scherer anduvo en peleas con varios presidentes de la República, pero en realidad su lucha era por la libertad de prensa de ida y vuelta, es decir, tanto para el periodista como para el lector (léase también radioescucha y videoespectador). Scherer fue impactado por el movimiento de 1968, en especial cuando miles desfilaban frente a Excélsior al grito unánime de prensa vendida. En realidad, en México teníamos unos periódicos pésimos desde todo punto de vista. El sedicente diario de izquierda, El Día, lo era sólo en la información internacional mientras que, en asuntos nacionales, era igual de gobiernista que todos los demás, pero más directamente priista. Las cosas en la prensa mexicana no cambiaron bajo la influencia directa del movimiento de 1968, sino a partir del 10 de junio de 1971, cuando Luis Echeverría lanzó a Los Halcones contra los estudiantes y se produjo una nueva matanza. Muchos reporteros se indignaron, tanto porque habían sido agredidos como porque ante sus ojos reaparecía el
rostro de la represión sangrienta de jóvenes inermes. Muchas redacciones apoyaron a sus reporteros y empezaron a decir lo que en realidad había ocurrido, de dónde habían salido Los Halcones, de qué manera la policía se replegó para que los sicarios dispararan y golpearan libremente a los estudiantes. La versión oficial de que se había producido un enfrentamiento entre jóvenes rivales era completamente falsa, así lo consignaron muchos reporteros. Ese fue el gran campanazo con el que se inició un nuevo trayecto de la prensa. Scherer acompañó el acontecimiento y pronto se volvió víctima de Echeverría, quien organizó un golpe para expulsar de Excélsior al director y su grupo cercano. Muchos periodistas se fueron, orgullosos, a fundar Proceso, el semanario más fuerte del país con aquel estilo que tenía Scherer de hacer periodismo, el cual abarcaba el honrado esfuerzo de hacer prensa libre y de otorgar libertad a sus lectores, es decir, no presentar publicidad como noticia. Las dos libertades, la de ida y la de vuelta,
¿Alguien quiere matar la reforma al sistema de justicia penal? Román Revueltas Retes El 9 de diciembre el Senado aprobó modificaciones al Código Nacional de Procedimientos Penales que el mismo Senado había aprobado en febrero de este mismo año. Eso ya suena raro. De acuerdo con organizaciones no gubernamentales que desde hace años han acompañado la redacción, aprobación e implementación del nuevo sistema de justicia penal, hay un intento desde la PGR para descafeinar la reforma y permitir, entre otras cosas, que el Ministerio Público, con todos sus vicios y problemas, retenga todo el poder que siempre ha tenido. Así lo explica Layda Negrete, coproductora de la película Presunto culpable e investigadora de México Evalúa: “Los funcionarios de la PGR y de las PGJ de los estados operan a la sombra de la ley, construyen una acusación secreta y, simultáneamente, recolectan ‘rentas’ de acusados y víctimas para que la averiguación previa sostenga tal o cual cosa. Este fenómeno de corrupción endémica se da gracias a un espacio de actuación que carece de contrapesos.
Esto lo saben los usuarios del sistema y los abogados litigantes, quienes son víctimas o testigos cotidianos de la extorsión legalizada de las procuradurías. La propuesta de un sistema acusatorio o de juicios orales pretendía atacar el fenómeno. El remedio propuesto era mandar al MP o fiscales, junto con el acusado y su defensa, a una audiencia pública de cara a los ciudadanos. En esta audiencia, un verdadero juez controlaría las pruebas al inicio del proceso, eliminando así el monopolio de la extorsión que prevalece”. El cambio aprobado por el Senado a los artículos 314 y 315 establece que la defensa deberá incorporar los datos de prueba a los registros de la investigación del Ministerio Público y en la audiencia inicial se presentarán únicamente los registros de la investigación con los datos de prueba aportados por las partes pero que controla el MP. Dicen los defensores de la reforma que el cambio intenta corregir defectos de la audiencia inicial que se han detectado en entidades en que ya opera el sistema.
39 17
Los privilegios intocados
Carlos Elizondo Mayer-Serra “…cuando se impulsan cambios profundos, las resistencias vienen de quienes no quieren perder sus privilegios…”. Son palabras de Aurelio Nuño, jefe de la Oficina de la Presidencia. En términos parecidos se ha expresado también el Presidente. Sin embargo, sólo una de las reformas aprobadas ha llevado a resistencias importantes, la educativa, y sólo entre los maestros afiliados a la CNTE. Estos han logrado evitar la pérdida de sus privilegios. En Guerrero, aprovechando la crisis desatada por la desaparición y el presunto asesinato de 43 normalistas, junto con la crisis de credibilidad del gobierno desencadenada por los descubrimientos sobre la casa de la primera dama, están tratando de ir más lejos: quedarse con el control político de aquel estado. Quieren evitar que haya elecciones, justo cuando sería el momento de saber qué desea la ciudadanía. Prefieren instaurar en todos los municipios del estado consejos populares electos en asambleas a mano alzada donde pueden controlar a los votantes. El resto de los afectados por las reformas las han aceptado aunque sea a regañadientes y han buscado erosionarlas con amparos y otras estrategias análogas. Los empresarios protestan verbalmente por la Reforma Fiscal, pero no han organizado una resistencia en su contra. Quizá porque en materia de ISR la reforma, si bien ha castigado la inversión y esto puede explicar en parte el bajo crecimiento de 2014, no ha recaudado más. Cuando se resta lo que se dejó de recaudar por el derogado IETU, los datos a noviembre muestran que el sistema ISR recaudó menos que el año anterior. Otros perdedores con las reformas, como los dueños de Telmex y Televisa, han sufrido una caída relevante en sus ingresos, pero no han perdido privilegio alguno. En la Reforma Energética los perdedores potenciales (administradores de Pemex, trabajadores sindicalizados y contratistas) esperaban que la inercia los protegiera y que el tamaño del pastel se hiciera más grande, dada la llegada de nuevas inversiones. Ahora el sector tendrá que enfrentar, en primera instancia, los costos de la caída en el precio del petróleo más que los de la propia reforma. Incluso ésta se diseñó para que el gobierno, incluido el de los estados, no viera disminuidos sus ingresos (se asumió que no cambiaría el precio del crudo). Las protestas en contra fueron fundamentalmente por razones ideológicas y por ello no tuvieron un impacto significativo. No han sido relevantes las resisten-
cias a las reformas porque algunos de los privilegios que más ofenden a los ciudadanos no han cambiado, como el hacerse rico, que tantos políticos usufructúan, desde la colusión con proveedores y contratistas, hasta al uso de recursos públicos para fines privados, así como los beneficios por ser un alto funcionario: desde chofer y guardias del gobierno (para ellos la crisis de seguridad es una noticia que proviene de otro mundo) hasta trato preferencial cuando se requiere hacer un trámite. No ha habido ni una señal de austeridad en el gasto público, a pesar de la caída en el precio del petróleo, ni acciones sistemáticas contra la corrupción o contra los conflictos de interés, ni han quitado el amplio fuero del que gozan legisladores y otros cargos de elección popular. La corrupción fue el pegamento del viejo régimen. En la era panista sólo cambiaron los mecanismos de reparto y las consecuencias del robo. Antes era un instrumento de control político para el jefe máximo. Repartía a los amigos, pero castigaba a los indisciplinados. En los 12 años de gobierno del PAN no cayó ni siquiera un pez mediano, aunque algún corrupto desacatara una petición del Presidente. Con el regreso del PRI, dominado por uno del Estado de México, el ímpetu reformista se estrelló contra el dique de la corrupción. Hemos celebrado la capacidad de conseguir acuerdos a través del Pacto por México, y las reformas logradas, sobre todo la energética, son muy importantes. Sin embargo, quizás este Pacto fue posible a partir de otro: el del reparto de recursos, como lo atestiguan fondos discrecionales para los legisladores sin rendición de cuentas. Nuestra clase política parece discípula de Adam Smith. Cree que hay que dejar pasar y dejar hacer. Sobran ejemplos. Para Silvano Aureoles, el precandidato del PRD a la gubernatura de Michoacán y presidente de la Cámara de Diputados, la casa de Angélica Rivera es un asunto privado que no debe ser investigado. Tiene razón Peña Nieto en su discurso de Año Nuevo: “México no puede seguir igual”. El cambio urgente es la lucha contra la corrupción. Si bien en su mensaje el Presidente dijo tener “el firme compromiso de combatir la corrupción y la impunidad…”, no fue más allá. En su decálogo de noviembre pasado había mencionado la necesidad de un Sistema Nacional Anticorrupción que incluyera la posibilidad de hacer auditorías en el año mismo del ejercicio del gasto.
Morena y PRD: candidatos y antecedentes Jorge Fernández Menéndez Ricardo Gallardo Cardona, hasta hace unos días presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez y precandidato perredista a la gubernatura de San Luis Potosí, ahora procesado por la PGR por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, transfirió más de 220 millones de pesos de recursos municipales a cuentas de empresas fantasma, de las que era propietario. Lo hizo en apenas dos años. El PRD contribuyó a las denuncias contra el expresidente municipal que, con recursos y prepotencia, amenazaba con quedarse con la candidatura a gobernador. Hay una página web de Ricardo Gallardo para gobernador de SLP en la que en medio de cartones y agravios (“me la pelan con gallardía”, amenaza) no se encuentra una sola propuesta, pero sí una nota de agosto pasado en donde el propio Gallardo denuncia “a los políticos falsos y partidos corruptos, queremos gente que en realidad venga a trabajar y a ayudar a la población, gente de abajo, gente que haya crecido con necesidades”. Él mismo se ponía como ejemplo de esa limpieza y de ser gente de abajo, crecida con necesidades. También lo era José Luis Abarca, un personaje que años atrás era un vendedor ambulante y que repentinamente se convirtió en uno de los principales propietarios y comerciantes de Iguala, más tarde presidente municipal y con aspiraciones políticas en el PRD o Morena. Y como ellos debe haber muchos más. ¿Cómo llegan estos personajes a estos cargos políticos?, ¿cómo puede ser que nadie los detecte?, ¿si son detectados por qué no son denunciados, por qué sus partidos les permiten pasar, seguir, crecer?, ¿por qué estas historias se repiten sobre todo en la izquierda que es en donde tendría que existir un rechazo mayor a este tipo de personajes? Creo que las causas son muchas, pero en la intolerancia y el oportunismo que marcó al PRD durante el periodo de control y cacicazgo de López Obrador se encuentran muchas de las razones de este fenómeno. Decía el escritor italiano Arturo Graf que no tardaría en transigir con el fin quien estuviera dispuesto a transigir con los medios. Y López Obrador está dispuesto a transigir con los medios que lo lleven al fin que se ha autoimpuesto: llegar al poder. En esa lógica de un pragmatismo que se circunscribe sólo a un principio: el de la lealtad absoluta a su persona, han llegado de la mano de López Obrador al territorio de la izquierda los personajes más diversos, muchos de
ellos sencillamente impresentables. Cuando López Obrador fue advertido de que Abarca, el protegido de uno de sus más cercanos colaboradores (y su precandidato a la gubernatura de Guerrero) Lázaro Mazón, tenía relaciones con el narcotráfico, desestimó las acusaciones y dijo que había que apoyar a todos los candidatos, que había que apoyarlo. También fue impulsor de Gallardo en San Luis Potosí, que se presentaba como un integrante de la izquierda más dura. Nunca le importó si René Bejarano u otros operaban o sacaban dinero en su nombre. Mucho menos que desde su gobierno algunos vendieran leche que no era leche sino un agua con polvo pero también con materia fecal. ¿Cuándo se ha escuchado una condena suya, por ejemplo, a Julio César Godoy, otro diputado, hermano de Leonel, el exgobernador de Michoacán, íntimamente relacionado con la Tuta? Así impulsó en su momento en Quintana Roo a Gregorio Sánchez o a García Zalvidea, así los familiares de su “chofer” Nico manejaron los contratos de la cárcel de Cancún cuando ésta era controlada por el narcotráfico. A la hora de optar por candidatos se elegía al que pudiera llegar, al que tuviera recursos, al que le diera votos, viniera de la izquierda, la derecha o el centro, y lo mismo se aplicó en muchos cargos de dirección en el partido y en el Congreso. Por eso nos encontramos con que buena parte de los principales voceros de Andrés Manuel en el Congreso tienen carreras que hacen imposible ubicarlos alguna vez en las filas de la izquierda. La ruptura de López Obrador con el PRD tendría que haber ayudado al partido a una profunda depuración. Sus dirigentes no quisieron afrontarla con claridad y así fue como se les cruzó el caso Iguala, incluso defendiendo a un gobernador como Ángel Aguirre que era precisamente la demostración de ese pragmatismo negativo que nada tenía que ver con la izquierda. El costo ha sido alto, la incapacidad para deslindarse de los verdaderos criminales ha sido tan notoria como la mostrada para deslindarse de Morena. Pero ha llegado nuevamente la hora de elegir candidatos y el PRD parece estar trabajando con seriedad. Por eso han participado en la caída de Gallardo. Y por el contrario, Morena y Andrés Manuel han decidido repetir el juego: para el presidente formal de Morena, Martí Batres, ese partido no tiene por qué vigilar los antecedentes ni la vida de sus candidatos. Así surgen los Abarca y los Gallardo.
Sexo y preferencias electorales Francisco Garfias Los datos los dio Roy Campos, director de Consulta Mitofsky. Van a escandalizar a más de uno. No hay duda. Pero son los resultados que arrojó una interesante encuesta sobre sexo y preferencias partidarias que hizo la citada empresa. El conocido pulsador de opinión citó la encuesta de memoria. Dice que los militantes panistas son los que más pagan por sexo (¡Viva Montana!). Los que tienen mayor tendencia a ser infieles son los priistas. Los que comienzan más temprano son los perredistas. Roy precisa que los azules entrevistados eran mayormente clasemedieros; que los priistas comulgan con la “idiosincrasia” del mexicano, y que los perredistas son los más liberales en su comportamiento sexual. ¿Qué dirán los herederos de los Limantour y el cardenal Sandoval? En el PRI hizo mucho ruido la versión de que Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, era el bueno para la candidatura del PRI al gobierno de Nuevo León. El rumor, que partió de un diario capitalino, fue lanzado luego de una reunión de aspirantes. “No hay nada todavía”, nos aclaró, contundente, la secretaria general de ese partido, Ivonne Ortega. El borrego cobró tanta fuerza, que no hubo más remedio que salir a desmentirlo. Puso nerviosos a muchos y descompuso internamente las negociaciones, que iban muy bien. Ya se había reducido la lista de aspirantes a gobernador. La versión de que Guajardo era el bueno se difundió luego de que 12 legisladores regios del PRI, federales y locales, pidieran licencia de su cargo hasta el 14 de enero. Los 12 aspiran a un cargo de elección popular en la entidad —entre ellos el de gobernador— o a una posición en la dirigencia estatal del partido. Se reunieron la noche del martes con los integrantes del CEN del tricolor. De allí surgió la especulación. Entre los que pidieron licencia están las senadoras Ivonne Álvarez y Cristina Díaz, punteras en las encuestas sobre intención de voto para gobernador. Otra senadora, Marcela Guerra siguió el camino porque quiere la alcaldía de Monterrey. Los diputados federales Jorge Mendoza, Pedro Pablo Treviño y Horacio Gutiérrez Garza hicieron lo propio. Ivonne nos explicó que el objetivo de estos movimientos es trabajar de aquí al próximo 14 de enero, para definir una candidatura única que sea respaldada por todos los aspirantes. No quieren fisuras
ni divisiones, en una elección que no se perfila fácil. Casi casi el lema de los tres mosqueteros. Todos para uno y uno para todos. “Se busca la unidad”, sintetizó la exgobernadora de Yucatán. Pero si llegara el caso de que no logran ponerse de acuerdo para el candidato de unidad, el CEN del PRI (o mejor dicho Enrique Peña) tomará la decisión definitiva el 15 de enero. PD: Aunque son 12 los que pidieron licencia, una fuente de ese partido nos precisó que por la candidatura al gobierno de Nuevo León “sólo dos mujeres y un hombre van con posibilidades”. Un dato adicional: Guajardo sigue en su cargo de secretario de Economía. Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del PRI, desayunaba ayer en el restaurante del Four Seasons de Reforma con el legislador bajacaliforniano Isaías González, líder nacional de la CROC y aspirante a la gubernatura de Baja California Sur. Nos acercamos para hacerle una pregunta sobre las elecciones a gobernador en Sonora, basados en una curiosidad del mundo de la grilla: su brother del alma, Manlio Fabio Beltrones respalda a Claudia Pavlovich para abanderar al tricolor en esa contienda. A Gamboa se le adjudican simpatías por Ernesto Gándara. Su respuesta fue al puro estilo del PRI: “Los dos son senadores. Los apoyo a ambos. Será el que el partido (otra vez Peña) decida”. Y como lo vimos con el líder de la CROC, tuvo el cuidado de aclarar que respalda también al senador Ricardo Barroso, otro aspirante a la candidatura en Baja California Sur. Los analistas dicen que la salida de Alfredo del Mazo de Banobras para buscar una diputación federal tiene que ver con sus aspiraciones de gobernar el Estado de México en 2019. ¡Brujos! En su entorno presumen que el exalcalde priista de Huixquilucan deja muy buenos números: creció el Banco en 40% y bajó más de un tercio los intereses a los créditos. De confirmarse lo anterior, hay allí un potencial prospecto para la presidencia de la Comisión de Hacienda en San Lázaro, en la próxima legislatura. Una muy buena noticia es la llegada de Néstor Martínez a la coordinación de Comunicación Social de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Es un acierto del ombudsman Luis Raúl González Pérez y una garantía de que en este espacio tendremos más y mejor información sobre ese delicado tema, en estos tiempos tan difíciles y dolorosos.
18
Terrorismo y libertad de expresión Ciro Di Costanzo Todavía no acabamos de digerir la rosca de reyes, cuando 2015 ya nos sacude con el paso acelerado de los acontecimientos. En México, ni la protesta ni la violencia se fueron de vacaciones, como suelen hacerlo. El cinismo de los políticos mexicanos tampoco. Nunca descansa, de hecho. En el mundo, la agitación llegó antes que los Reyes Magos a entregar regalos en los hogares.
APERITIVO : EL TERRORISMO Bush hijo ni cuenta se dio. Su famosa “guerra contra el terrorismo” no hizo más que promoverlo. Afganistán no ha dejado de ser dominado por los señores de la guerra, el caos y la pertinaz incertidumbre. Irak antes era territorio de un soez dictador, sí. Pero tenía el territorio bajo un control absoluto. No había hoja que se moviera sin que lo supiera el sátrapa.No obstante, no era territorio terrorista. Tras la invasión de Bush a Irak no llegó la democracia. No sólo eso. Hoy Irak es el escenario de una cruenta guerra civil y desde hace años es un verdadero santuario de terroristas. Hace tiempo que es difícil que pase una semana en Bagdad sin un ataque, en alguna zona chiíta de la ciudad. No es raro que sea la cuna del emergente grupo de radicales enloquecidos conocido como el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés). Aquella plutocracia suní que Bush apartó del poder, regresa. No es difícil ubicar que alguna vez tuvieron el poder y lo ejercieron a plenitud. Sus primeros ataques fueron dirigidos a las ricas zonas petroleras iraquíes, por lo que hoy se financian tranquilamente de la venta clandestina de sus pozos petroleros. Sus ingresos se calculan por organismos de inteligencia en más de tres millones de dólares diarios. Se quedan cortos. Sí, en efecto. Se trata del grupo terrorista islámico más rico que ha existido en la historia. Y encima, uno de los más violentos, crueles y despiadados. De ello han dado múltiples pruebas, con su macabra tradición de decapitar periodistas occidentales. Hay veces que Dios sí da alas a los alacranes. Pero lo que tiene más preocupadas a las
potencias aliadas son sus ciudadanos, que forman parte de estas brigadas de yihadistas extranjeros que luchan con ISIS. Su temor es que son difícilmente detectables por sus sistemas de seguridad, ya que portan pasaportes de las mismas potencias que los combaten. Ayer y anteayer vimos este temor materializado en la pesadilla de Francia. Residentes que van y atacan a un diario que les provoca en su propio territorio. Que toman rehenes y asesinan policías en su propio territorio. No en las cuevas del Hindú Kush en la frontera afgana, no. Es ahí, en un supermercado de París. A sólo dos días del cobarde atentado a la revista Charlie Hebdo, Francia vivió dos tomas de rehenes en dos distintos lugares, en curso al mismo tiempo. Murieron los agresores (que ellos se entienden como mártires) y también rehenes. La tragedia servida. PIATTO FORTE: LIBERTAD DE EXPRESIÓN Otro de los tópicos que se ha discutido en el mundo, tras esta ola de violencia en Francia es la libertad de expresión. Condenable, inaceptable y deleznable lo que esos desalmados hicieron. Ejecutar a dibujantes por expresar sus ideas. ¿Acaso entraremos en un mundo con miedo a expresarse por temor a represalias como éstas? Inaceptable. Entiendo que también podría entenderse que los cartones de la revista no solamente son irreverentes. Llegaban a ser ofensivos y a veces a rayar en lo discriminatorio. El odio, la discriminación y la xenofobia francesa, que sí existe, ahondan el extremismo que se cocina en las zonas marginadas de París. Pero lo civilizado de la polémica es que se podía combatir con sus propias armas: el lápiz, a quienes no estuvieran de acuerdo, y con el mismo instrumento, a quienes sí lo estuvieran y los apoyaran. Pero la censura, el ataque con sangre, es dramáticamente execrable, condenable y combatible. Mención aparte merece la reacción solidaria de una sociedad como la francesa.
Boletines de la Presidencia de la República
2.9 Millones de personas se han colocado en un empleo formal
Staff Presidencia Durante la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) colocó a más de 2.9 millones de personas en un empleo formal, mediante los programas de capacitación para el trabajo, ferias de empleo y bolsa de trabajo del Servicio Nacional de Empleo (SNE). El SNE, que opera a través de 147 oficinas a nivel nacional, lleva a cabo ferias de empleo, talleres para buscadores de un trabajo, instala kioscos de información, brinda información vía telefónica y otorga
apoyos económicos a través de Becas a la Capacitación para el Trabajo (Bécate). El Servicio Nacional de Empleo colocó este año a través del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) a 19 mil 829 trabajadores agrícolas en provincias canadienses. En lo que va del año, la estrategia Abriendo Espacios ha atendido a más de 34 mil personas con discapacidad y más de 78 mil adultos mayores, registrando un total de 113 mil 217, de los cuales 47 mil 507 han sido colocados en un empleo.
Avances de la SCT en la agenda bilateral México – Estados Unidos
Staff Presidencia La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) presentó de manera conjunta los resultados de 2014 del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), con miras a mejorar la competitividad: -El Convenio Bilateral de Servicios Aéreos se actualiza y moderniza para tener mayor flexibilidad para volar entre México y los Estados Unidos; se eliminan restricciones para vuelos de pasajeros y carga entre
ciudades de los dos países y se establecen condiciones para lograr importantes beneficios para los usuarios y la industria. -El Cruce Matamoros-Brownsville entrará en operación, con una inversión total de 1,100 mdp. -Se trabaja en la construcción del nuevo Puente Internacional Guadalupe-Tornillo en Ciudad Juárez sobre Río Bravo, infraestructura que se concluirá en junio del 2015 y que beneficiará a 1.3 millones
Recomendaciones para no contraer
enfermedades respiratorias
Staff Presidencia
entrar corrientes de aire frío.
La Secretaría de Salud te invita a seguir las siguientes recomendaciones para disminuir el riesgo de contraer enfermedades respiratorias e influenza:
-Lávate las manos con frecuencia con agua y jabón o usa alcohol gel.
-Refuerza las defensas de niños y adultos mayores con alimentos y complementos altos en vitaminas A y C (frutas y verduras), así como abundantes líquidos. -Abriga, especialmente a niños y adultos mayores, con ropa gruesa de preferencia de algodón evitando las prendas ajustadas y de tela sintética. -Si permaneces mucho tiempo en un lugar caliente, tapa tu boca al salir. -Cubre los lugares donde puedan
-Tose y estornuda cubriéndote con un pañuelo, o con el ángulo que forma el brazo con el antebrazo. -En caso de que presentes signos y/o síntomas respiratorios, acude a recibir atención médica y evita salir a lugares concurridos. -No te automediques. -No permanezcas en lugares donde haya humo de cigarro, y en general, abstente de fumar. -Evita la exposición a contaminantes ambientales.
C
ollage Periódico el Faro
Lunes 12 de Enero del 2015
¡Deja ese teléfono! Propósitos
Las vacunas contra el ébola, digitales para Año Nuevo seguras y listas para usarse: OMS
La organización dijo que la vacunación masiva en África contra este virus podría comenzar a fin de mes EFE Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este viernes que las dos vacunas contra el ébola que se prueban en distintos países son seguras para quienes las reciben y que los planes avanzan para administrarlas en los tres países de África occidental afectados por la epidemia. "Sabemos que las dos vacunas que están en la fase uno de ensayos clínicos parecen seguras y muestran una buena inmunogenicidad", dijo la directora general adjunta de la OMS, Marie-Paule Kieny. La OMS convocó este jueves a una reunión, por teleconferencia, de expertos en vacunas de todo el mundo, quienes evaluaron los resultados preliminares de los ensayos clínicos en marcha y, más concretamente, cuestiones relacionadas con la seguridad y financiación de estos productos. Las vacunas VSV-ZEBOV, desarrollada en Canadá y cuyos derechos de patente han sido adquiridos recientemente por la farmacéutica Merck, y la ChAd-EBO, de la británica GSK, están siendo probadas en voluntarios en Estados Unidos y en varios países de Europa y Africa. Kieny señaló también que una vacunación masiva contra el ébola, como parte de la última fase de ensayos clínicos podría empezar a fines de este mes en Liberia, con las dos vacunas que se experimentan. En Sierra
Leona y Guinea, los otros dos países donde el virus del ébola sigue circulando, se planea empezar la vacunación en febrero, dijo hoy la responsable de la OMS. Las vacunas se administrarán a varias miles de personas sanas en los tres países. Tras haberse determinado de manera suficiente que ambas vacunas son seguras para los receptores, los ensayos que se realizan con ellas están evaluando ahora su nivel de inmunogenicidad, es decir la respuesta inmunitaria que provocan en el organismo. Esto permitirá dilucidar si una de las vacunas es, en ese sentido, más eficaz que la otra, así como fijar la dosis necesaria para estimular los anticuerpos. Kieny confió que las respuestas a esas preguntas se tendrán de aquí a dos y cuatro semanas. La eficiencia de las vacunas será determinada en las campañas de vacunación en África, que adoptarán una forma distinta en cada uno de los tres países involucrados. Una vez que los fabricantes hayan decidido la dosis adecuada, la vacunación empezará en Liberia, con tres grupos diferentes de 9,000 personas cada uno, detalló Kieny. El primero recibirá la vacuna VSV-ZEBOV, el segundo la ChAd-EBO y la tercera un placebo. En Sierra Leona solo se probará una de las dos vacunas, pero todavía no se ha decido cuál, con 6,000 voluntarios. Un diseño completamente distinto se adoptará en Guinea, donde se vacunará a los trabajadores sanitarios que trabajan en el área donde se desarrollará la fase tres del ensayo clínico.
Limitar el tiempo en redes sociales y leer más libros físicos son algunos de los propósitos que algunas personas tienen este 2015 Por Kelly Wallace CNN.- 1. Toque de queda para el iPhone Kathy Beymer, fundadora del sitio de manualidades, Merriment Design, va a intentar alejarse de su smartphone después de las 21:30 horas. “Tiendo a ver mi teléfono mientras me preparo para ir a dormir y después pasó del correo a las noticias a Instagram a Facebook a US Weekly al correo de nuevo y pasa como una hora y ya hubiera podido estar dormida. Espero que las ojeras de los ojos también dejen de estar allí, ja”. 2. Adiós a Filofax Diane Smith, una periodista de televisión y autora ganadora de un Emmy, dice que ha llegado el momento de que todo su calendario sea digital. “¿Cómo llegué a esta conclusión? ¿Debido a que las tres tiendas con las que podía contar para proporcionar recambios de Filofax están en bancarrota? ¿Qué te dice eso?”. 3. Un enfoque menos cínico en las redes sociales El bloguero Buzz Bishop dice que intenta tomar un enfoque más positivo y menos cínico en sus publicaciones en redes sociales. “Esos comentarios pasivos al azar
sobre la vida diaria no necesitan estar allí”, dijo. Intenta vivir su vida un poco más como el astronauta Chris Hadfield, quien dijo, “la cosa más fácil en el mundo es ser cínico… el optimismo necesita un poco más de esfuerzo”. 4. Guardar correos electrónicos para la oficina Chelsey Saatkamp, una publicista de Nueva York, dice que intenta no revisar los correos electrónicos hasta que llega al trabajo. “Cuando es lo primero que ves cuando te despiertas, realmente solo comienza tu día con estrés innecesario. Ya tengo suficiente de eso en la oficina; la mañana debería ser ‘tiempo para mí’”. 5. Leer libros; libros de verdad Leer más libros, “como en libros físicos, de verdad”, es una meta para Brian Gresko este año. “Las pantallas son tan adictivas, y a veces tendré la vista cansada al final del día y todavía me veré cambiando en Netflix para relajarme o estando en la cama viendo mi teléfono. 6. Dejar de hacer muchas cosas y estar con el celular Alison Bucalo, una madre de dos en Ridgewood, Nueva Jersey, dice que ella y su esposo pasan demasiado tiempo con sus iPhone. “Me percaté de que ambos enviábamos mensajes, tuiteábamos y estábamos en Facebook cuando veíamos la televisión.
Así se ven dos galaxias "devorándose"
a 134 millones de años luz
La agencia presentó una impresionante imagen de Arp299 compuesta por dos galaxias con un hoyo negro supermasivo que se alimenta de otro CNN Ciudad de México.- Científicos de la NASA sabían que las galaxias Arp299 estaban en colisión y que cada una tenía un hoyo negro supermasivo en su centro, sin embargo, y gracias a una imagen de rayos X acaban de descubrir que uno de ellos está “hambriento” y devora al otro. La agencia presentó este jueves la nueva e impresionante imagen del Telescopio Espectroscópico Nuclear Conjunto (NuStar) del fenómeno que ocurre a 134 millones de
años luz de la Tierra. “Cuando las galaxias colisionan, gas se derrama alrededor de ellas y es conducido a sus respectivos núcleos, lo que alimenta el crecimiento de hoyos negros y la formación de estrellas”, explicó Andrew Ptak del Centro Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. NuStar es el primer telescopio capaz de identificar los rayos X de alta energía que provienen de las dos galaxias enredadas y que en conjunto son llamadas Arp299. Observaciones previas de otros telescopios habían indicado la presencia de hoyos negros supermasivos en ellas, sin embargo, no estaba claro si alguno de ellos se estaba “alimentando” de la otra galaxia.
Murió el diseñador mexicano Carlos Temores
21
Encuentran cajas negras de avión de AirAsia
El ministerio de Transportes dijo que no han podido recuperarlas ya que se encuentran bajo los escombros del avión. AFP Yakarta.- Los buzos indonesios que participan en el rescate del avión de AirAsia que cayó en el mar de Java a finales de diciembre encontraron las cajas negras del aparato, aunque no pudieron
AFP
Ciudad de México.- El egresado de la Casa de Francia era conocido por sus diseños
sencillos y vanguardistas. Su trabajo fue expuesto en numerosas ocasiones en Fashion Week México y DFashion, además del hotel Brick de la Colonia Roma.
"Los buzos de la armada en el barco Jadayat pudieron encontrar este instrumento tan importante, la caja negra del AirAsia QZ8501", dijo Tonny Budiono, portavoz del ministerio, quien especificó que no han podido recuperarlas ya que se encuentran bajo los escombros del avión.
Zuckerberg busca ayuda de latinos para mejorar Facebook
El fundador de la red social viajará el 14 de enero a Colombia para encontrarse con usuarios en la Universidad Javeriana y responder a sus preguntas en un plazo máximo de una hora.
Redacción
recuperarlas, dijo este domingo el ministerio de Transportes.
San Francisco.El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, estará el 14 de enero en Colombia respondiendo preguntas a los usuarios de esa red social, según publicó este viernes en su propia cuenta. "Desarrollaré nuestra
tercera sesión de preguntas y respuestas Townhall el próximo miércoles 14 de enero, desde Bogotá, Colombia", escribió Zuckerberg, quien responderá las inquietudes de los usuarios de la red social para "mejorar Facebook" y tener en cuenta a las personas que acceden a él en América Latina, según su texto. De acuerdo con una fuente de la compañía, "los latinoamericanos son muy activos en Facebook y Mark quiere conversar directamente con las personas que lo usan en Colombia y el resto de la región".
N
egocios Periódico el Faro
El IFT impone también a Telmex multa millonaria por sus vínculos con Dish
Redacción AN México.- eléfonos de México y Dish México siguen acumulando sanciones millonarias. Telmex recibió una multa del IFT por 14.4 millones de pesos por no haber informado sobre la concentración que realizó con Dish en 2008, en tanto que Dish fue sancionado con 43 millones. De acuerdo con un informe enviado por la empresa a la Bolsa Mexicana de Valores, la compañía recibió una notificación de la resolución emitida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones, que impuso a Dish una
Lunes 12 de Enero del 2015
Televisa compra otra cablera… y a Dish le imponen multa millonaria
multa por 43 millones de pesos. “América Móvil y Telmex no comparten las conclusiones y resolutivos de la resolución emitida por el IFT y harán valer todos los medios legales a su alcance en contra de la misma”, señaló la empresa.
Se revisará la operación de Telecable, informa Gabriel Contreras; la sanción del IFT a Dish, por "la supuesta concentración con Telmex"
Dish también fue sancionada por el regulador debido a que se consideró que durante el procedimiento que seguía la extinta Cofeco no exhibió toda la documentación relativa a su alianza con Telmex. Igual que Telmex, Dish rechazó la existencia de la supuesta concentración entre ambas empresas.
México.- Contrastes en materia de telecomunicaciones: mientras Televisa adquirió otra cablera, Dish recibió una millonaria multa del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Redacción AN
El comisionado presidente del IFT, Gabriel Contreras, dio a conocer que este órgano regulador analizará la compra de Telecable por parte de Televisa, a fin de determinar si cumple con los requerimientos que establece la ley. En tanto, Dish México informó en un comunicado que fue notificada por el IFT “en relación a la supuesta concentración con Telmex” y que le impone una multa por 43 millones de pesos, “al considerar que las partes no notificaron previamente a la autoridad de una serie de contratos que, a su juicio, constituyen una concentración”. La multa, precisó Dish “se impone a pesar que el IFT determinó que la supuesta concentración no ocasionó daño alguno al mercado”. La compra de Telecable es revisable: Contreras
Entrevistado tras de su participación en el Seminario de Perspectivas Económicas organizado por el ITAM, el presidente del IFT señaló que la operación de Televisa ya les fue notificada, por lo que darán inicio a la revisión de la misma, de acuerdo con un cable de Notimex. El análisis de la operación de compra emprendida por Televisa -dijo Gabriel Contreras- está al margen de las investigación que se realiza sobre el mercado, pero el IFT tiene la autoridad de verificar si la concentración cumple con los criterios que indica la ley. “Por supuesto que sí, somos la autoridad en materia de competencia y la autoridad reguladora, esta es una operación que debe ser revisable por el instituto y así será”, afirmó. Este jueves Televisa anunció a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) la adquisición de Telecable, por alrededor de 10 mil millones de pesos, incluyendo deuda. No hay concentración con Telmex: Dish Por otra parte, en su comunicado, Dish México informó que fue sancionado por considerar que durante el procedimiento no exhibió la totalidad de la documentación relativa a la alianza comercial entre DISH y TELMEX.
Se crearon 714 mil 526 nuevos empleos en 2014: IMSS
Por Karla Ponce Ciudad de México.- El sector productivo nacional generó 714 mil 526 puestos de trabajo durante 2014, cifra que constituye el segundo mayor crecimiento anual reportados desde 1997, sólo por debajo de lo observado en el 2010 cuando llegó a 723 mil 379, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El reporte mensual de la institución revela que el crecimiento anual de empleos fue de 4.3 por ciento, cantidad que representa 251 mil 508 fuentes de trabajo más que los reportados en 2013, cuando se generaron 463 mil 018 posiciones laborales. Además es 287 mil 778 plazas superior que la variación promedio reportada en los últimos10 años. De acuerdo con el informe, la cifra de afiliados al cierre de año ascendió a 17 millones 239 mil 587 posiciones laborales, de los cuales el 85.7 por ciento corresponde a plazas permanentes y el 14.3 por ciento a plazas eventuales. El récord de generación de empleos se consiguió pese a la caída
de 235 mil 490 empleos durante diciembre, generada por factores estacionales, y también por la desaceleración de la economía en 2014, donde de una proyección de 3.7% de crecimiento a inicios de 2014, ahora se prevé que cerrará ligeramente por encima de 2%. Plazas laborales en 2015 Las inversiones que detonarán las reformas Energética y de Telecomunicaciones permitirán la creación de 800 mil puestos de trabajo formales durante 2015 aseguró Mónica Flores, directora general de ManpowerGroup en Latinoamérica. De acuerdo con la especialista, la generación de empleos durante este año será la mayor cifra registrada en los últimos 16 años si se considera que en 1998 se crearon 816 mil empleos con prestaciones sociales. Flores indicó que la generación de posiciones laborales durante 2015 depende de la velocidad con que se pongan en marcha las reformas en materia energética y en el sector de telecomunicaciones.
Estos cuernos valdrían hasta 5 millones de dólares
23
Presidenta de Banco Santander indigna a inversores minoristas
Bloomberg México.- La decisión de Ana Botín de recaudar siete mil 500 millones de euros (ocho mil 900 millones de dólares) en nuevos fondos para Banco Santander ha indignado a algunos inversores que ya están sintiendo nostalgia por los tiempos en que su padre dirigía el banco. José de Zubeldía, cuya familia ha tenido acciones de Banco Santander por tres generaciones, dijo que Botín traicionó a los inversores minoristas que confiaron en el compromiso de Emilio Botín con los dividendos y su insistencia en que el banco no necesitaba más capital. “A los accionistas nos clavaron un cuchillo en la espalda”, dijo de Zubeldía, de 67 años, ex consultor de marca retirado cuya familia proviene del puerto español norteño del cual tomó su nombre el banco.
México.- Jacques Malan zigzaguea con su Toyota Land Cruiser la sabana arbolada de Sudáfrica, se detiene y señala un activo que, según dice, podría valer 5 millones de dólares. Es un búfalo joven llamado Manyara. “Este muchachito tiene todo el potencial
para convertirse en uno de los más grandes del país”, dijo el ganadero de 52 años señalando los cuernos de color blanco lechoso del animal. “La genética es magnífica”, agregó Malan, quien llevaba shorts y camisa color caqui con su nombre estampado en relieve.
El anuncio fue un “giro de 180 grados en la estrategia de capital”, dijeron en un informe Andrea Filtri y Andrés Williams, analistas de Mediobanca Securities de Londres. El “recorte material” en el dividendo “probablemente enoje a algunos inversores ávidos de ingresos”, dijeron.
Destapan red corrupta en Chile
AFP Bloomberg
“Está yendo contra la palabra de su padre, Don Emilio, y estoy completamente horrorizado”. Los 3.2 millones de accionistas de Santander tratan de entender la decisión tomada el jueves por la actual presidenta de vender acciones y reducir el dividendo que su padre, Emilio, que murió en septiembre, estableció en 2007. Las acciones de Santander se desplomaron 11 por ciento este viernes al reanudar las operaciones después de que el consejo de dirección aprobó ayer el aumento de capital de Botín.
Santiago, Chile.- Una investigación sobre delitos tributarios destapó un escándalo político en Chile, que involucra a uno de los principales grupos económicos del país y salpicó al mayor partido de la derecha opositora.
Después de seis meses de investigación, la Fiscalía anunció que formalizará por soborno y delito tributario a los dos controladores del grupo Penta, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, dueños de bancos, aseguradoras, clínicas y firmas inmobiliarias, con activos que bordean los 20 mil millones de dólares.
24
Peso avanza 1.52% en semana Mezcla Mexicana se desploma 11.4% en volátil; dólar cierra en $14.5925 la semana, cierra a menos de 40 dólares
Por Esteban Rojas En la primera semana del año, el peso presentó un comportamiento positivo, a contracorriente de un contexto externo restrictivo, en donde predominaron factores negativos relacionados con los problemas en Grecia, el desplome en los precios del petróleo y de ataques de tipo terrorista en Francia. De acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México, el dólar spot
cerró el viernes en 14.5925 unidades a la venta, en su menor nivel desde el pasado 17 de diciembre. En el día, el peso ganó 8.75 centavos, semejante a 0.60 por ciento. Durante el periodo del 5 al 9 de enero del presente año, la moneda nacional acumuló una ganancia de 1.52 por ciento, con lo que registra su mejor comportamiento semanal desde la terminada el 15 de noviembre del 2013, cuando se apreció 1.87 por ciento.
Bolsas de Europa se repliegan; Madrid cae 3.9% y Santander 13.8%
Los bancos de la zona euro, que terminaron con un descenso del 5.26%, retrocedieron al enfriarse las expectativas de un programa de compra de bonos soberanos por parte del Banco Central Europeo. Redacción Los mercados accionarios de Europa concluyeron el viernes con caídas importantes, al regresar al primera plano la inquietud por el desplome de los precios internacionales de petróleo. El alivio por datos de empleo mejores a lo esperado en Estados Unidos resultó ser efímero, debido a que
Por Antonio Sandoval El precio de la mezcla mexicana de petróleo se desplomó 11.4 por ciento en la semana, incapaz de poder cerrar sobre el nivel psicológico de los 40 dólares. De acuerdo con Pemex, la cotización promedio de la mezcla de petróleo mexicano concluyó este día en los 39.70 dólares, lo que supone una caída de 5.11 dólares o una variación de 11.4 por ciento con relación al viernes pasado. La mezcla mexicana, que actualmen-
te experimenta su peor cotización desde marzo de 2009, perdió en la sesión del viernes 77 centavos de dólar respecto al nivel de la sesión del jueves, equivalente a menos 1.90 por ciento. En la sesión, los precios globales volvieron a caer, factor que propició el descenso del precio de la mezcla nacional. Diversos bancos y casas de análisis del mercado petrolero estiman que de no haber una medida que corte la producción en algunas naciones exportadoras, los precios se mantendrán a la baja irremediablemente.
Mala jornada en bolsas de México y NY por entorno global
un dato adjunto mostró que los salarios siguen estancados. Los bancos de la zona euro, que terminaron con un descenso del 5.26 por ciento, continuaron pesando sobre el mercado en general al enfriarse las expectativas de un programa de compra de bonos soberanos por parte del Banco Central Europeo. El sector energético, con una caída del 2.2 por ciento, también pesó porque los precios del petróleo se encaminaban a su séptima semana consecutiva en baja. El índice Stoxx Europe 600 descendió 1.5 por ciento para concluir con su segunda caída semanal consecutiva.
Por Antonio Sandoval Las bolsas de valores de México y Nueva York tuvieron una mala sesión debido al contexto global que dominó en la última sesión de la semana. Al final de las operaciones, el índice de Precios y Cotizaciones retrocedió 0.05 por ciento, con lo que terminó la primera semana completa de 2015 en 42 mil 383.41 puntos. El balance semanal en el mercado nacional fue positivo, con un avance de 0.63 por ciento, aunque no pudo recuperar
las pérdidas de las dos primeras sesiones del año, cuando la sacudida financiera global lo llevó a perder más de 2 mil puntos. El balance preliminar indica un volumen que generó un importe monetario de 12 mil 806 millones e pesos. En las bolsas de Nueva York el contexto global fue el que mantuvo a los indicadores con tendencia negativa toda la sesión, pues un suceso terrorista puso en jaque a los mercados.
S
eguridad Periódico el Faro
Cae el asistente personal de Vicente Carrillo Fuentes
Lunes 12 de Enero del 2015
Asume Ejército seguridad en Apatzingán
Por Benito Jiménez
En entrevista, el presidente municipal de Acapulco espera que la próxima semana esté resuelto el problema del cierre de escuelas Por Isabel González México.- El gobierno de la República confirmó la detención de David Aarón Espinoza Haro, El Secre, identificado por la PGR como el segundo hombre más importante dentro de la organización criminal de los hermanos Carrillo Fuentes. En un mensaje a los medios de comunicación emitido la noche de ayer, el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, detalló que Espino-
sa Haro fue detenido, “sin accionar un solo disparo”, por elementos de la Policía Federal en las primeras horas de ayer, en un domicilio del municipio de Ahumada, Chihuahua. Reveló que al momento de ser detenido se le encontró en posesión de dos armas largas de uso exclusivo del Ejército y Marina mexicanos. Rubido García destacó que Espinoza Haro era uno de los 122 objetivos prioritarios dentro de la estrategia de seguridad del gobierno del presidente de México, Enrique Peña Nieto, por lo que tras su captura suman ya 88 los objetivos “neutralizados” por las fuerzas de seguridad nacional.
Apatzingán, México.- Luego del operativo de la Policía Federal que dejó al menos nueve muertos y el repudio de habitantes a las tareas de esa corporación, el Ejército asumió la seguridad de Apatzingán. Entre las principales acciones del Ejército están sellar la entrada al Municipio michoacano, de la carretera que va a Pinzándaro, una de las localidades de Buenavista Tomatlán donde, refieren los
federales, opera el grupo criminal Los Viagras. "Estamos defendiendo la posición, ningún malo va a entrar", advirtió el mando del bloqueo militar, instalado a las afueras del aeropuerto de Apatzingán. El retén, donde el personal castrense revisó cada auto que viajó a la ciudad, incluyó personal antimotines y tanquetas de agua. Desde ayer, los patrullajes de la Policía Federal han disminuido.
Arrebatan 20 inmuebles a ‘templarios’ Por José Antonio Belmont
Ciudad de México.- Todavía en uno de los cajones había cartuchos de grueso calibre. Es una de las cinco propiedades que las autoridades en Michoacán decomisaron en esta semana a Mario Alberto Romero Rodríguez, El Tucán, jefe de plaza templario en Antúnez y quien fue detenido en la colonia Condesa de la Ciudad de México en octubre del año pasado. Las autoridades federales y estatales incautaron en ese periodo 20 inmuebles en total que pertenecían a líderes de esa organización criminal o a sus familiares, como Enrique Kike Plancarte, y la esposa de Nazario Moreno, El Chayo. En esos inmuebles —localizados en el municipio de Apatzingán (10), así como en las localidades de Antúnez (5) y Nueva Ita-
lia (5)—, las autoridades también decomisaron armas, vehículos, droga e incluso caballos, que fueron localizados principalmente en ranchos. Uno de éstos es La Ilusión, que está en Antúnez y propiedad de El Tucán. Como el resto de estas “casas” enclavadas en el corazón de Tierra Caliente, se trata de propiedades de lujo, construidas en zonas precarias que solo por su mera edificación sobresalen inmediatamente de las demás. Por si no fueran suficientes los acabados, el resguardo y las fiestas interminables dicen mucho de quienes las habitaban. En un terreno fueron construidas un par de “casas”, ambas con baño y solo una con cocina, pero los acabados son igual de costosos por materiales y formas: exclusivos para el jefe de plaza templario.
Por unos cuantos pesos
26
Tras las rejas par de empistolados en GDL
Por Alejandro Domínguez Por Jesús Cervantes Guadalajara.- Un malandro que pretendía escabullirse tras arrebatarle el dinero de las ventas al empleado de una gasolinera se enfrentó a balazos con uniformados tapatíos que acudieron tras recibir el reporte; en la refriega, el presunto delincuente y uno de los policías resultaron heridos por los disparos. Los hechos ocurrieron minutos antes de esta medianoche, en la calle José María La Fragua a su cruce con Linda Vista, en la colonia Magaña. En esa confluencia, elementos motorizados del Grupo Gamas intentaron detener a un sujeto que acababa de cometer un hurto en la negociación, ubicada en la avenida Revolución a su cruce con la Calle 58; no obstante, el sospechoso accionó un arma de fuego contra las autoridades, por lo que éstas repelieron el ataque. En el tiroteo, uno de los gendarmes resultó con un impacto en tobillo y otro a la altura
del tórax; sin embargo, el chaleco antibalas impidió que la bala le afectara. El presunto ladrón, que aparenta tener unos 35 años de edad, recibió balazos en una mano y el brazo. Éste portaba una pistola del calibre 9 milímetros, la cual quedo tirada en la vía publica, y en una mochila que cargaba tenía otra "fusca" del calibre .38 especial. Ambos afectados fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Verde Ruiz Sánchez y posteriormente trasladados al nosocomio, donde se reportaron como estables. El despachador, al ser interrogado por las autoridades, comentó que el masculino lo amagó con la pistola y le arrebató 700 pesos en efectivo. Elementos de la Fiscalía y del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acudieron al lugar de los hechos para recabar los primeros indicios.
México.- A disposición de la Fiscalía se encuentran dos hombres que fueron detenidos presuntamente en posesión de dos armas de fuego -una de ellas de alto poder-; los hechos se desarrollaron en la colonia La Barranca, de Guadalajara. A cargo de la detención estuvieron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, los cuales recibieron el reporte de dos sujetos armados que iban a bordo de un vehículo Bora. Tras un recorrido por la citada zona, los gendarmes tapatíos avistaron a los sospechosos sobre
la confluencia de Agua Blanca y Agua Dulce, a quienes se les ordenó detenerse. Al verificar el carro -con placas del Distrito Federal- encontraron en el asiento trasero un rifle de asalto calibre AR-15 con 29 cartuchos y una pistola escuadra calibre .40mm con su cargador abastecido con cinco cartuchos, así como cuatro teléfonos celulares. Las personas en cuestión son quienes dijeron llamarse José Alberto López Arias de 34 años de edad y José de Jesús Huertas Rúelas de 32 años, ambos vecinos de la colonia Lomas de Polanco; los cuales -según informó la citada dependenciaquedaron bajo investigación.
Estos son los secuestradores más buscados en Morelos
Por Pedro Tonantzin La Comisión Estatal de Seguridad Pública de Morelos (CES), presentó una lista de los 15 secuestradores más buscados en Morelos, la cual es encabezada por el líder de la organización criminal de Los Rojos Santiago Mazarí Hernández alías “El Carrete”. El Comisionado Alberto Capella Ibarra, indicó, “el día de hoy rompiendo un paradigma institucional y social de mucho tiempo, vamos a presentarles a los 15 mujeres y hombres, más buscados con orden de aprehensión en Morelos por el delito de secuestro, pidiéndole a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general, que colaboren en su localización”. En la rueda de prensa realizada en el C5 de Morelos, no se permitieron preguntas de los medios de comunicación, por lo que no se supo si a la par de presentar esta lista de los más buscados se daría a conocer un sistema de recompensas para alentar la denuncia de la sociedad.
La lista de los más buscados, es: Santiago Mazarí Hernández alias “El Carrete”, Agustín Moronati Chaboya “El Pitus”, Virginia Chaboya Muñoz alías “La Viky”, Jairo Gallardo Vilchis, Fernando Tellez Enciso, Carolina del Rocío Vega Rueda alias “Amor”, Jorge Pérez Correa alias “El Macaco”, Prospero Manzano Barrera. Además de Jorge Antúnez Barrera alías “El Buda”, así como los hermanos Santiago Domínguez Vázquez alias “El Chaparro” y Antonio Domínguez Vázquez alias “El Soldado” ambos prófugos del Cereso de Atlacholoaya y Daniela Guadalupe Sánchez Cruz. Finalmente la lista está integrada por Cecilio Catalán Esquivel, Oscar Mondragón Nájera y Eloísa Ocampo Gutiérrez, quienes a partir de hoy son considerados prioritaria su búsqueda y localización.
I
nternacional Periódico el Faro
Amenaza Al Qaeda con más atentados como el de París
Prohíbe Rusia conducir a travestis
AP Moscú, Rusia.- Las nuevas reglas de seguridad para conductores en Rusia prohíben conducir a transexuales, travestis y otras personas con "desórdenes sexuales''. Un supuesto responsable de la organización, Harez al Dari, aplaudió el atentado terrorista contra la sede del semanario satírico Charles Hebdo EFE Saná.- Un responsable de la organización terrorista Al Qaeda en la Península Arábiga amenazó con más atentados como el registrado en París el pasado miércoles "contra los infieles que insulten a Mahoma". En un mensaje de audio, un supuesto responsable de la organización, Harez al Dari, aplaudió el atentado terrorista contra la sede del semanario satírico Charles Hebdo en Pa-
Además, reiteró que los occidentales "jamás podrán vivir seguros" mientras haya creyentes musulmanes que sigan luchando por sus creencias.
Las nuevas reglas han recibido críticas por parte de activistas de derechos humanos, que las consideran inconstitucionales y parte de la persecución rusa contra la comunidad lesbiana, gay y transgénero.
Advirtió de que la libertad de expresión "tiene límites" y los musulmanes no aceptarán que se insulte su religión "en ningún país del mundo".
La determinación del Gobierno, fechada el 29 de diciembre, prohíbe manejar a quienes tengan impedimentos físicos como
rís, que causó la muerte de 12 personas.
Por otra parte, otro supuesto miembro de la misma organización reivindicó el atentado en varios mensajes de la red social Twitter, aunque esta información no ha podido ser confirmada.
Lunes 12 de Enero del 2015
"desórdenes mentales o de conducta'', de acuerdo con la definición de la Organización Mundial de la Salud. La clasificación de la OMS incluye "desórdenes de identidad de género'' como el transexualismo y "desórdenes de preferencia sexual'' en los que incluye el fetichismo y el voyerismo. La organización defensora de derechos humanos, Human Rights First, dijo que se trata de una "alarmante violación de los derechos de la comunidad transgénero'' y "otro ejemplo de la metódica reducción de derechos humanos básicos de los ciudadanos por parte del régimen ruso''.
Líderes mundiales marcharán en París contra el terrorismo Redacción
Paris.- Presidentes y ministros de Europa se unirán a una manifestación contra el terrorismo convocada en París para el próximo domingo. Angela Merkel, David Cameron y Mariano Rajoy, entre otros, confirmaron su asistencia a la marcha en contra del terrorismo y en rechazo al atentado que cimbró a la capital francesa el miércoles pasado y que hasta el día de hoy dio mucho de qué hablar. Europa entera está "al lado de Francia", prosiguió Merkel en ese acto, donde reiteró su condena del "bárbaro atentado" contra la publicación satírica "Charlie Hebdo". Merkel y el presidente francés tenían previsto mantener
el próximo domingo un encuentro informal en Estrasburgo, que fue cancelado este mismo viernes a raíz del atentado de París y la alarma terrorista en toda Francia. Por su parte el primer ministro británico, David Cameron, dijo a través de su cuenta de Twitter que "ha aceptado la invitación del presidente Hollande de sumarme a la manifestación de unidad en París este domingo, para celebrar los valores que sustentan 'Charlie Hebdo'". Asimismo el primer ministro italiano, Matteo Renzi, también publicó en su cuenta de Twitter que "el domingo estaré con Hollande en París".
30
Mueren autores del atentado Niña "suicida" en Nigeria ignoraba contra Charlie Hebdo que traía bomba; hubo 20 muertos
EFE Paris.- Tres días de frenesí terrorista y sicósis colectiva en Francia, que comenzaron el miércoles pasado con la matanza perpetrada en el semanario Charlie Hebdo, terminaron ayer con el doble asalto de las fuerzas de seguridad sobre los yihadistas y un nuevo baño de sangre.Con apenas unos minutos de diferencia, la pesadilla terminó de forma abrupta, con la muerte de cuatro rehenes y de los tres terroristas. Los hermanos Said y Chérif Kouachi fueron ultimados sobre las 17:00, hora local, en Dammartin-en-Goële, al noreste de París, tras atrincherarse en una imprenta cuando la policía y la gendarmería ya les pisaban los talones. Un hombre que se encontraba dentro del mismo edificio (aunque existen dudas sobre si los Kouachi estaban siquiera al corriente de su presencia) consiguió salir ileso. Casi en paralelo, las fuerzas especiales de la policía lanzaron un asalto entre explosiones de granadas
y disparos de fusiles kalashnikov sobre el supermercado judío Hyper Cacher, en el este de París, donde el francés Amedy Coulibaly retenía desde hacía cuatro horas a un número indeterminado de rehenes. Cinco personas, incluido Coulibaly, murieron en la operación, mientras que cuatro policías resultaron heridos. El yihadista ya había asesinado el jueves a una policía municipal en el sur de la capital francesa, en una acción coordinada con los hermanos Kouachi, quienes habían perpetrado la matanza del Charlie Hebdo, en la que murieron 12 personas. En una conversación telefónica con el canal de televisión BFMTV durante el secuestro, Coulibaly aseguró actuar a las órdenes del grupo radical autodenominado Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) y haberse coordinado con Chérif Kouachi, quien a su vez, en declaraciones a la misma televisora, dijo haber sido enviado y financiado por AlQaeda en Yemen para cometer la acción.
AFP Maiduguri.- Una bomba adosada al cuerpo de una niña de 10 años estalló en un concurrido mercado de la ciudad de Maidiguri, en el noreste de Nigeria, lo que ocasionó la muerte de la menor y otras 19 personas y dejó heridas a 27 más.
to no hubo reivindicación del atentado pero el grupo Boko Haram, que inició sus acciones hace seis años para imponer un Estado islamita en Nigeria, ha utilizado varias veces a muchachas y niñas para realizar sus ataques.
Gideon Jubrin, el portavoz policial del estado de Borno, explicó que la inmolación de la menor se produjo en torno a las 12:40 del sábado, cuando el lugar estaba lleno de vendedores y clientes.
Boko Haram llevó a cabo su primer atentado suicida con una mujer en junio de 2014, en el estado de Gombe y en julio, una niña de 10 años fue descubierta en el estado de Katsina con un chaleco cargado de explosivos, lo que hizo pensar que el grupo extremista obligaba a los niños a hacerse estallar.
Ashiru Mustafa, miembro de un grupo local de autodefensa, indicó que la bomba explotó mientras alguien cacheaba a la niña a la entrada del mercado, por lo cual consideró que no se trató de un acto deliberado de la menor.
Más tarde, el mismo sábado, dos personas murieron al esplotar un coche bomba en la ciudad de Potyiskumen, estado de Yobe, cuando el vehículo se encontraba “ante las puertas de una comisaría para un control de seguridad”.
“La niña tenía unos deiz años y dudo que supiera lo que tenía adherido al cuerpo”, relató al señalar que “la estaban controlando a la entrada del mercado y el detector de metales acababa de señalar que llevaba algo encima. Desgraciadamente, la bomba estalló antes de que pudiera ser aislada”. A finales de 2014, el mercado fue blanco de dos ataques mortíferos llevados a cabo por mujeres. De momen-
Estas acciones se produjeron una semana después de un severo ataque del grupo islamita en la población de Baga, en el estado de Borno, quizás el peor de los seis años que pudo haber dejado cerca de 2 mil muertos. La aldea y como mínimo 16 asentamientos en torno al lago Chad fueron arrasados totalmente, y como mínimo 20 mil personas tuvieron que abandonar sus hogares.
D
eportes Periódico el Faro
Tri sub-20 humilla 9-1 a Cuba en Premundial
Lunes 12 de Enero del 2015
Golazo de Jonathan en empate
del Villarreal y Málaga
El mexicano impacta el balón de volea para batir al portero. Giovani dos Santos juega 25 minutos en igualada de 1-1 Notimex Montego Bay.- El Tricolor sub-20 no tuvo problemas en su debut y goleó 9-1 a Cuba en el Campeonato de la categoría de la Concacaf Jamaica 2015, en busca de un sitio al Mundial de Nueva Zelanda. Los goles de la victoria fueron obra de Alejandro Díaz, al minuto uno y 20, Guillermo Martínez aumentó, al cinco y 64, el segundo
de penal, Hirving Lozano (36 y 39), José Ramírez (42 y 46), Luis Márquez (69). Eddy Sanamé había logrado el empate momentáneo, en el duelo que se disputó en el Montego Bay Sports Complex. Con este resultado, el Tri llegó a tres unidades en el Grupo B, y se verá las caras este lunes con Canadá. El cuadro caribeño se quedó en cero y su segundo cotejo será con Honduras.
Manchester City deja escapar al Chelsea EFE
Londres.- El Manchester City se dejó dos puntos y el liderato de la liga inglesa en su visita a Goodison Park al empatar 1-1 con un combativo Everton que había perdido los cuatro últimos partidos. Los pupilos del chileno Manuel Pellegrini, que recuperaba para la causa a dos de sus baluartes, el argentino Sergio Agüero y el belga Vincent Kompany, no pudieron aprovechar la ventaja que les dio el tanto de Fernandinho y se tuvieron que conformar con un empate que no deja contento a ninguno de los dos. El City ve como el Chelsea, que ganó sin demasiados apuros al Newcastle en Stamford Bridge (2-0), vuelve a ponerse por delante en la carrera por la "Premier", mientras que el Everton extiende a cinco el número de partidos sin sumar de a tres en liga. El técnico chileno Manuel Pellegrini dispuso su habitual sistema 4-5-1, con tres mediapuntas, Jesús Navas, David Silva y Samir Nasri, y un delantero centro puro, el montenegrino Stevan Jovetic, sin suerte de cara a
gol en Liverpool. Por su parte, el entrenador local, el español Roberto Martínez, quien ya empieza a estar cuestionado a orillas del río Mersey, fue fiel a su 4-3-3, con el belga Romelu Lukaku en la punta del ataque, flanqueado por Aiden McGeady y Steven Naismith en las bandas. La iniciativa la tuvo el City en una primera mitad sin apenas ocasiones y en la que se apreció la importancia del marfileño Yaya Touré, convocado por los "elefantes" para la Copa de África, en este equipo.
EFE Málaga.- El Málaga y el Villarreal, que suma sólo una derrota como visitante, empataron a un gol en un partido excelente, dinámico, con goles de Nordin Amrabat y golazo de Jonathan Dos Santos, que les deja igual, séptimo como 31 puntos y sexto con 32 puntos, respectivamente. Gio dos Santos entró en el segundo tiempo al minuto 65, mientras su hermano ve acción durante los 90 minutos. El encuentro comenzó vibrante por parte de ambos equipos, con un conjunto malagueño que salió en tromba al ataque, merodeando el área de Sergio Asenjo, con una acción del delantero holandés de origen ma-
rroquí Nordin Amrabat. El Villarreal, algo sorprendido por el ritmo, intentó achicar espacios en el centro del campo con Bruno y Trigueros, y explotar la velocidad de Uche y Vietto. Pero el Málaga insistía con presión y las bandas de Castillejo y Samu García. Amrabat probó desde fuera del área con un disparo fuerte, seco, que desvió a córner Sergio Asenjo. El Villarreal no se inmutaba y continuaba con su ritmo, rápido a la contra, y algún aviso con un remate de cabeza del ruso Cheryshev, fuera. A partir del minuto 18, el equipo castellonense tomó el mando del encuentro. El Málaga tenía más problemas para sacar el balón jugado y esto posibilitaba el contragolpe del Villarreal.
Descalifican a Salvador Durán tras terminar octavo en Fórmula E
EFE Buenos Aires.- El mexicano Salvador Durán, del equipo Amlin Aguri, que había acabado octavo la cuarta prueba de la Fórmula E, el nuevo campeonato eléctrico, disputada este sábado en Buenos Aires, fue descalificado, por excederse en el uso de energía durante la carrera. Así lo informaron fuentes de la organización este sábado en el circuito urbano de Puerto Madero, donde se disputó la prueba. A consecuencia de esta descalificación, el aleman Nick Heidfeld (Venturi), el español Oriol Serviá (Dragon Racing) y el francés Stephane Sarrazin (Venturi) avanzaron un puesto, concluyendo octavo, noveno y décimo en la clasificación final del ePrix de Buenos Aires. El portugués Antonio Félix Da Costa (Amlin Aguri) estrenó su palmarés en la Fórmula E al ganar la cuarta prueba del campeonato de motores eléctricos, disputada este sábado en la pista urbana de Puerto Madero de Buenos Aires. Da Costa, nacido hace 24 años en Lisboa, y que también disputa el DTM, el campeonato de turismos alemán, se impuso por delante del francés Nico Prost
(e.Dams), hijo del cuádruple campeón mundial de F1 Alain Prost, que a su vez es su jefe de equipo; y del brasileño Nelsinho Piquet (China Racing), vástago de Nelson, otra leyenda de la categoría reina del automovilismo, en la que logró tres títulos. El portugués integró el programa de pilotos jóvenes de Red Bull y hace dos temporadas fue firme candidato a ocupar una plaza en Toro Rosso, para la que también sonaba el nombre del español Carlos Sainz, hijo, y que finalmente fue para el ruso Daniil Kvyat. El suizo Sebastien Buemi (e.Dams), que venía de ganar la última prueba, en Punta del Este, Uruguay, en diciembre, había sido el más rápido durante toda la jornada, en la que marcó el mejor tiempo tanto en el primer, como en el segundo entrenamiento libre, antes de firmar la 'pole' en la calificación, que se disputa en cuatro tandas de cinco coches, que ruedan durante diez minutos.
32
Muhammad Ali sale del hospital y regresa a casa
EFE Louisville.- Muhammad Ali regresó a casa luego de ser hospitalizado por una seria infección del tracto urinario.Ali, tres veces campeón mundial de peso completo, fue dado de alta de un hospital el martes por la noche, informó el miércoles el portavoz de la familia, Bob Gunnell. Ali se encuentra en casa y espera celebrar su 73 cumpleaños el 17 de enero en compañía de su familia y amigos, agregó Gunnell. "Se encuen-
tra de gran humor y feliz de estar de regreso en casa", dijo el vocero. "Ha retomado su rutina diaria". El exboxeador fue hospitalizado el 20 de diciembre por lo que en un inicio se creía que era un caso de neumonía. Los médicos determinaron después que Ali presentaba una infección urinaria y no neumonía, indicó Gunnell. La familia Ali agradece la efusión de apoyo y buenos deseos, y también agradeció a su equipo de médicos y enfermeros, dijo.
Mexicano Pedro Guevara conquista título en Japón
El suizo, campeón del mundo de resistencia el año pasado, cubrió los 2 mil 440 metros de la pista urbana de Puerto Madero en sólo 27 milésimas menos que Alguersuari, que pasó de repetir séptimo tiempo en ambos ensayos libres a compartir primera fila con Buemi, que se embolsó con su 'pole' tres puntos.
Notimex Tokio.- El mexicano Pedro “Jibran” Guevara conquistó en Tokio, Japón, el campeonato mundial minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), tras derrotar por nocaut en el séptimo round al japonés Akira Yaegashi. Yaegashi, ex campeón de las categorías mínimo y mosca, fue mejor en los primeros tres asaltos ante un “Jibran” limitado en sus intentos por responder, aunque siempre buscó nivelar las acciones. Fue hasta el cuarto episodio cuan-
do el peleador de 25 años pudo conectar sus puños ante el asiático, mientras que la quinta y sexta rounds fueron parejos. Una oleada de volados de derecha fueron a parar a la cabeza de Akira, quien padeció problemas de visión, y en un intercambio de golpes en pleno centro del cuadrilátero el mexicano impactó un perfecto gancho de izquierda sobre el asiático, quien se derrumbó sobre la lona. El réferi Vic Drackulich realizó el rigoroso conteo de diez para Yaegashi, que ya no se levantó en el séptimo episodio.
Seattle amansa a las Panteras
AP Seattle.- Russell Wilson lanzó tres pases de touchdown, Kam Chancellor anotó al avanzar 90 yardas tras una intercepción y los Seahawks de Seattle derrotaron el sábado 31-17 a los Panthers de Carolina para avanzar a la final de la Conferencia Nacional. Wilson conectó con Doug Baldwin para un pase de touchdown de 16 yardas en el primer cuarto. También encontró a Jermaine
Kearse para una anotación de 63 yardas en el segundo cuarto y coronó la noche con un envío para anotación de 25 yardas a Luke Wilson al inicio del cuarto periodo. Los Seahawks dominaron de punta a punta y se convirtieron en el primer campeón vigente del Super Bowl que gana un partido de playoff en la siguiente temporada desde Nueva Inglaterra en enero de 2006.
Brady, histórico; vence a su némesis y vuelve a la antesala del Super Bowl La Afición
México.- Tom Brady encontró a Brandon LaFell en la zona prometida con pase de 23 yardas, con cinco minutos por jugar, para convertirse en el líder de envíos de TD en los Playoffs y de paso, llevó a los Patriotas de Nueva Inglaterra al triunfo 35-31 sobre a los Cuervos de Baltimore y así, avanzar al Juego de Campeonato de la Conferencia Americana. Fue un duelo cerrado, ríspido y físico en el que los Patriotas tuvieron que venir de atrás en dos ocasiones para llevarse el triunfo ante su némesis, los Cuervos. Brady apareció con su envío 46 en las diagonales en Playoffs y rebasó a Joe Montana como el líder de todos los tiempos. Además, le permitió a su coach, Bill Belichick, ganar su encuentro 20 de Postemporada y empatar a Tom Landry con la máxima cantidad de triunfos en este escenario. Joe Flacco abrió la cuenta con par de pases de anotación.
El primero de 19 yardas a Kamar Aiken, y el segundo de nueve a Steve Smith, para que los Cuervos se pusieran 14-0 al frente. Brady le devolvió la vida a los Pats con un acarreo de cuatro yardas al final del primer cuarto; y en el ocaso del segundo, se conectó con Danny Amendola, en pase de 15 yardas, para empatar a 14 el encuentro.
Juegos Divisionales/Semana 02
Le alcanza al América para ganar
Por Ulises Gutiérrez Ciudad de México.- Triunfo sufrido, pero triunfo al fin. El América inició la defensa de su campeonato con una victoria 3-2 sobre León, primeros tres puntos que al principio se visualizaron fáciles pero al final se tuvieron que sudar de más. Pareciera que el hambre de las Águilas fue su principal enemigo este sábado en el Estadio Azteca, donde para los siete minutos ya están arriba 2-0 producto de sus ofensivas y la mala marca de la zaga esmeralda.
El primer tanto fue al 4', obra de Oribe Peralta que no desaprovechó un "pase" en el área leonesa del contrario Aldo Rocha, quien en su intentó por cortar un centro de Darwin Quintero terminó por asistir al "Cepillo". El golpe para La Fiera estaba tan fresco que cuando trataron de recuperarse del primer gol ya tenían el segundo en contra, pues al 7', otra vez el "Hermoso", perforó su portería al rematar un pase de Darío Benedetto.
Con gol de Avilés Hurtado, Chiapas hunde a Chivas
Por Daniel Monterrosa Tuxtla Gutiérrez.- Con un gol de cabeza de Avilés Hurtado al minuto 87 y un autogol de Carlos Salcido, los Jaguares de Chiapas derrotaron por 2-1 a las Chivas Rayadas del Guadalajara, previo empate de Omar Bravo al 73, en juego de la fecha 1 que se llevó a cabo en un pletórico estadio Víctor Manuel Reyna. En los primeros minutos de juego Jaguares se fue al ataque, su once tuvo la ausencia de Daniel Armenteros y Matías Vuoso que no estuvieron ni en la banca. Un remate de poca fuerza por parte de Franco Arizala fue el primer aviso de los verdes. Chivas por su parte, con un Marco Fabián
muy participativo, esperó unos minutos antes de comenzar a elaborar sus jugadas, Isaac Brizuela y Omar Bravo no tuvieron pelotas a modo por lo que el tiro de media distancia fue la opción. En tanto que Angel Reyna se ubicó en su posición habitual intentado acarrear la pelota al área. El tiempo fue pasando y las patadas comenzaron a destacar por lo que hubo un amonestado por banco, por Chivas Patricio Araujo y por Jaguares Horacio Cervantes, ambos por sendas entradas a rivales que le costaron jugar condicionados desde el minuto 15.
Resultados LIGA MX Jornada 01
Tiene Gasol juego de ensueño Por Diego Martínez
35
Resultados NBA Domingo 11 de Enero
Ciudad de México.- Pau Gasol tuvo esta noche un juego de ensueño. El delantero español finalizó con 46 puntos y 18 rebotes en la victoria en casa de los Bulls de Chicago 95-87 sobre los Bucks de Milwaukee. Gasol se convirtió en el primer jugador de la franquicia que logra sumar más de 40 unidades y 15 tableros en un juego en los últimos 30 años desde que lo hiciera el legendario Michael Jordan. El ibérico de 34 años encestó de cualquier lugar. Jordan logró tales cifras en la campaña 1989-90, cuando el 28 de marzo de 1990 sumó 69 unidades y 18 tableros ante los Cavaliers de Cleveland, Además, Gasol entró a un selecto grupo, pues desde 1999-2000, sólo tres basquetbolistas en la NBA habían logrado un juego con 46 tantos y 18 rebotes o más. Shaquille O'Neal lo hizo en un par de ocasiones, y también lo hicieron Kevin Durant y Chris Webber. Y la victoria mantuvo a los Bulls en el camino rumbo a la cima. Están empatados en el segundo sitio del Este -- junto a Toronto y Washington-- con marca de 2612, sólo tres juegos abajo de Atlanta, que tiene 28-8-
Knicks no ven la luz; suman 15 derrotas al hilo
Juegos NBA Lunes 12 de Enero
Por AP y EFE Nueva York.- Kemba Walker añadió otra gran labor ofensiva al mejor tramo de su carrera al anotar 28 puntos, y unos Hornets de Charlotte en plena racha ampliaron a 15 el número de derrotas seguidas de los Knicks de Nueva York con una victoria de 110-82. Charlotte sumó su quinta victoria consecutiva y fue tan fácil que Walker sólo participó en tres periodos. Eso fue suficiente para que superara los 25 puntos por quinto juego en fila. Bismack Biyombo añadió 14 tantos, empatando la mayor cifra de su carrera, y 12 rebotes por los Hornets, el grupo más reciente en sumar
un triunfo a costa del peor equipo de la NBA —y quizá el peor equipo de los Knicks en toda su historia. Los Hornets (15-24) tuvieron un 50 (3978) por ciento de acierto en los tiros de campo y el 44 (7-16) de triples, comparados al 39 (33-85) y 28 (8-29), respectivamente, de los Knicks, que fueron barridos de la pintura. Capturaron 29 rebotes por 51 de Charlotte. El partido quedó decidido al concluir la primera parte con parcial de 31-62 después que los Hornets anotaron 41 puntos en el segundo cuarto por 13 de los Knicks. El alero reserva Quincy Acy con 18 puntos lideró el ataque de los Knicks que tuvieron a dos jugadores más con números de dos dígitos.
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Muere cineasta italiano Francesco Rosi
Mujeres de Almodóvar basadas
en heroínas de guerra
EFE AFP Roma, Italia.- El cineasta italiano Francesco Rosi, quien ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes en 1972 con El Caso Mattei, murió este sábado en Roma a los 92 años. Según el medio italiano Corriere della Sera, el director y guionista, quien llevaba varias semanas encamado a causa de una bronquitis, murió mientras dormía. Rosi, nacido el 15 de noviembre de 1922 en Nápoles, entró al mundo del espectáculo tras haber estudiado Derecho. Empezó en
el teatro y siguió en el cine donde, en 1948, fue asistente de Luchino Visconti en La Tierra Tiembla. Su colaboración con Visconti se prolongó en otros proyectos, entre ellos la película Bellísima, de la que fue guionista. En 1961, su obra Salvatore Giuliano, sobre dicho bandido siciliano, fue un éxito a nivel internacional. En 1963, ganó el León de Oro de Venecia con la película Las Manos sobre la Ciudad. En 1972, consiguió el máximo galardón de Cannes por El Caso Mattei, que trata de la muerte en circunstancias extrañas de Enrico Mattei, el presidente del grupo petrolero ENI, en 1962.
‘Birdman’, favorita en temporada de premios 2015 Redacción
México.- La cinta Birdman del director Alejandro G. Iñárritu se convirtió en la favorita en esta temporada de premios al liderar las ternas de los Spirit Awards, BAFTA y los Globos de Oro. Aunque en los premios BAFTA The Grand Hotel Budapest se llevó el mayor numero de nominaciones con 11, Birdman no se quedó lejos al obtener 10 candidaturas. A continuación te presentamos las nominaciones del largometraje en esta temporada de premios 2015: Globos de Oro En la ceremonia que realizará su 72 edición en los Ángeles mañana, la película de Alejandro G. Iñárritu lidera con siete las nominaciones. Entre las ternas destacan la de Mejor Película de Comedia o Musical y Mejor Guión, Mejor Actor para Michael Keaton. González Iñárritu también está en lista a Mejor Director, Mejor Actor y Actriz de Re-
parto para Emma Stone y Edward Norton, y Mejor Música Original del mexicano Antonio Sánchez. SAG
Lunes 12 de Enero del 2015
Londres.- El director de cine español Pedro Almodóvar declaró que sus "personajes femeninos" están "inspirados" en las mujeres que "salvaron" a España de "la Guerra", durante la previa del musical 'Mujeres al borde de un ataque de nervios', en un acto celebrado en Londres. "Cuando era un niño, crecí rodeado de mujeres fuertes como mi madre o mis vecinas, el tipo de generación de mujeres que salvó a nuestro país de la gue-
rra. Estoy hablando de mujeres de La Mancha, sin prejuicios, que hablaban de todo en el patio o en las calles", afirmó Almodóvar. El cineasta manchego dijo también que cree que ha "heredado" de esas mujeres "la inspiración para los personajes femeninos" que ha escrito a lo largo de su vida. El musical, que se estrenará oficialmente el próximo lunes día 12 en el teatro londinense Playhouse, recrea una de sus películas más conocidas internacionalmente, con la que ganó 5 Goyas y estuvo nominado a un Óscar a la Mejor película de habla no inglesa.
Revelan nuevos aspectos en la vida de Pedro Infante
La comedia de humor negro lideró con cuatro candidaturas las nominaciones a los premios del sindicato de actores SAG en las ternas Mejor Actor, Actor de Reparto (Edward Norton), Actriz de Reparto (Emma Stone) y Mejor Elenco. La 21 entrega de los premios SAG se realizarán el 25 de enero. BAFTA La Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión entregará sus reconocimientos en una gala en la Royal Opera House de Londres el próximo 8 de febrero. Birdman obtuvo diez nominaciones: Mejor Película, Mejor Director, Guión Original, Actor Estelar, Música Original, Edición, Sonido, Mejor Actor, Actriz de Reparto y Mejor Cinematografía
Redacción México.- Una de las cosas que más conoce la gente sobre Pedro Infante es su afición al ejercicio, sin embargo es poco conocido que esto se debía a que padecía diabetes y en algunas ocasiones sufría depresión.
En su ponencia denominada "La vida desconocida de Pedro Infante en Mérida", el investigador y director de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José Luis Vargas Aguilar, agregó que la pérdida de la agudeza visual, era otra de las afecciones que empezaba a padecer el "Ídolo de México".
Los "narcos" apuntan de nuevo a la tv
Redacción Ciudad de México.- Desde unos 10 años las narcoseries se hicieron presentes en la pantalla chica, a modo de reflexión sobre lo ocurrido en países como México y Colombia, donde las mafias sentaron sus sedes de producción de droga para distribuirla al resto del continente. Con La reina del sur, El cártel de los sapos, Pablo Escobar, Rosario Tijeras, El capo, Las muñecas de la mafia y Camelia la tejana, comenzó la revisión del tema en la televisión, con la aprobación del público latino, este año la dosis de narcoseries continúa con nuevas propuestas. De hecho, mañana se estrena la nueva serie de Telemundo: Dueños del paraíso, historia que expone la red de drogas que se tejió en EU a inicios de los años setenta, que cuenta con la participación de Kate del Castillo (La reina del sur) en el elenco estelar. “En esa época, EU enfrentó una situación difícil con la distribución de la cocaína en una forma poderosa. Es un personaje muy distinto al de La reina del sur y lo tomé no por ser sobre el narco, sino porque estos personajes son muy ricos”, dijo Kate. Dueños del paraíso pone en pantalla a una mujer que tras superar un pasado hostil,
encuentra en el narco la respuesta a sus necesidades. Es la opción de Kate para dejar en el pasado a Teresa Mendoza, La reina del sur. La lista de narcoseries se complementa con el inicio de la tercera temporada de El señor de los cielos, historia que desde la primera entrega trasladó a la pantalla la vida del capo mexicano Amado Carrillo, quien por años dominó el cártel de Juárez en este país. Hace tres años esta historia mostró en pantalla al crimen organizado y consiguió los mejores niveles de audiencia en Telemundo, con ello extendió su poder hasta este año, a través de la tercera entrega en la que prometen mucha más acción y reflexión sobre el tema. “Esta serie no apoya al narcotráfico, muestra la realidad, sí es cierto que estas personas pueden tener mucho dinero y seguir el camino fácil, pero la mayoría están muertos o viven perseguidos, esto es un reflejo de la realidad y de lo que pasó políticamente en el país”, dijo Fernanda Castillo. La actriz, quien da vida a Mónica Robles, explicó que esta serie retoma los hechos pasados de la sociedad mexicana, lo cual, “nos ayuda para conocernos como país y contarlo a otros. Ahora veo los noticieros y me creo la mitad”.
38
Los 5 puntos que debes saber sobre los Globos de Oro 2015
Redacción Ciudad de México.- Gracias a 'Birdman' y 'El libro de la vida', además de la producción televisiva 'Jane the Virgin', un buen número de latinos fueron nominados a los Globos de Oro que se celebran el próximo domingo. Por ello, aquí te compartimos lo que puedes esperar de la ceremonia: 1. Presencia Latina Birdman El realizador mexicano Alejandro González Iñárritu fue nominado a Mejor Director y Mejor Guión por 'Birdman', que escribió con los argentinos Armando Bo y Nicolás Giacobone así como el estadunidense de origen cubanopuertorriqueño Alexander Dinelaris, conominados en la categoría. El baterista de jazz Antonio Sánchez, también mexicano, fue postulado por la música original de la cinta.
2. Conducción Tina Fey y Amy Poehler regresan como conductoras de la ceremonia, que se llevará a cabo en el Hotel Beverly Hilton y será transmitida en vivo por la NBC. 3. Presentadores La noche se verá iluminada con la presencia de figuras como Amy Adams, Anna Faris, Salma Hayek, Kate Hudson, Kristen Wiig, Catherine Zeta-Jones, Gwyneth Paltrow, Lily Tomlin, Robert Downey Jr., Ricky Gervais, Channing Tatum, Owen Wilson, Jennifer Aniston, Kate Beckinsale, Bryan Cranston, Jamie Dornan, Colin Firth, Jane Fonda, Harrison Ford, Bill Hader, Katherine Heigl, Dakota Johnson, Adam Levine, Jennifer Lopez, Matthew McConaughey, Seth Meyers, Lupita Nyong'o, Jeremy Renner, Meryl Streep, Lily Tomlin, Vince Vaughn y Kerry Washington.
El libro de la vida 'El libro de la vida', dirigida por Jorge R. Gutiérrez y producida porGuillermo Del Toro, logró una postulación en la categoría de Mejor Cinta Animada.
4. Premio especial
Jane The Virgin Gina Rodríguez dio una sorpresa al ser postulada a Mejor Actriz Cómica por su papel protagónico en 'Jane The Virgin', la adaptación anglo de la telenovela venezolana 'Juana la Virgen', que también fue nominada a Mejor Serie de Comedia.
5. Las más nominadas:
El actor George Clooney será reconocido por su trayectoria en el cine con el premio Cecil B. DeMille.
La película del mexicano Alejandro González Iñárritu se ubica como la gran favorita al sumar un total de siete nominaciones. De cerca la siguen 'Boyhood' y 'The Imitation Game', con cinco candidaturas cada una.
C
artones Peri贸dico el Faro
Lunes 12 de Enero del 2015