P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Martes 12 de Enero del 2016
Suministró Seapal 48 millones de litros de agua con pipas
que habitan en la zona rural del municipio, localidades que anteriormente no se volteaban a ver, no obstante que existen muchas necesidades en ellas.
Redacción
entre otras.
Por su parte, el titular de Atención a Usuarios, Pedro Lorenzo García, señaló que en los últimos doce meses,mediante 4497 viajes se atendieron a demarcaciones como Panorama Vallarta, Rancho Nacar, Campestre Ojo de Agua, Lomas del Valle, Niños Héroes y Chula Vista (Ixtapa), El Aguacate, Ampliación Campestre San Nicolás y Ampliación Linda Vista Océano
Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, informó que durante el 2015, abasteció más de 48 millones de litros del vital líquido, a 2500 habitantes del municipio, por medio del servicio gratuito de pipas. Al respecto, el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, señaló que es una gran satisfacción brindar atención con agua de calidad certificada a quienes más lo necesitan,como ha sido una instrucción puntual del mandatario estatal, Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval. “No es lo mismo ver los problemas de la ciudadanía desde el escritorio, que atenderlos en el territorio, por ello visitamos 22 colonias cada semana, atendiendo con sensibilidad a la población vallartense que no cuenta con infraestructura en sulocalidad, para que el agua no falte en su hogar”, señaló. Precisó que a través del departamento de Atención a Usuarios, la dependencia ha puesto durante casi tres años de trabajo, especial énfasis en atender a las familias Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides En un 12 de enero como hoy, pero de 1948, el Tribunal Supremo de Estados Unidos declara la igualdad de educación para blancos y negros. 1610.- Se decreta la expulsión de los moriscos de Andalucía. 1625.- Fallece Jan Brueghel, pintor flamenco. 1628.- Nace Charles Perrault, escritor francés de cuentos infantiles como "Pulgarcito", "Caperucita", etc. 1716.- Nace Antonio de Ulloa, marino y científico español. 1807.- Parte de la ciudad de Leyden (Holanda) queda destruida por la explosión de un buque cargado de pólvora. 1816.- Toda la familia Bonaparte es desterrada de Francia por una ley del Gobierno francés. 1855.- Estreno de "Locura de amor", obra del dramaturgo Manuel Tamayo y Baus. 1866.- Ratificación de un tratado de alianza ofensiva y defensiva entre Perú y Chile para repeler las agresiones de la armada española que pretendía bloquear los puertos chilenos. 1874.- Finaliza la insurrección cantonalista de Cartagena (España) por el bloqueo por mar y tierra de las fuerzas gubernamentales. 1893.- Nace Hermann Goering, militar y político alemán. 1899.- La fragata escuela argentina "Presidente Sarmiento" emprende su primer viaje de circunnavegación.
Martes 12 de Enero Mayormente nublado 27°C Máxima 17°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Rehabilita Seapal línea de agua potable en el Caloso
Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, inició en días recientes, una obra hidráulica preventiva en la zona del Río Cuale, en beneficio de los habitantes de las colonias El Caloso y Las Canoas.
03
Entrega el DIF juguetes a miles de niños
Río Cuale, su reparación se dificultó debiendo traer equipo especializado. Sin embargo, declaró que la instrucción del director del organismo, César Abarca Gutiérrez, fue la de buscar una solución de raíz a este problema, debido al estado endeble que guarda la línea actual.
Al respecto, el responsable del área de Distribución de Agua Potable, Alejandro Padilla Viorato, señaló que esta acción se realizó tras el colapso y reparación de una tubería rota de asbesto – cemento que atraviesa ese cuerpo de agua, la cual presenta más de 20 años de antigüedad.
Por lo que se tomó la determinación de modernizar la infraestructura en la zona y construir un nuevo tramo de 80 metros lineales de tubería de Fierro de 16 pulgadas de diámetro, en el puente vehicular ubicado en la ribera del Río Cuale y Calle Lázaro Cárdenas, el cual sustituirá al tramo actualmente en funciones, antes del inicio del próximo temporal de lluvias.
Explicó que la instalación de una válvula reguladora de presión sobre la calle Lirio y Vía Láctea, evitó que los habitantes de dichas colonias, se quedaran sin el servicio durante el tiempo que duraron las maniobras de reconstrucción de esta línea, toda vez que por encontrarse al interior de las aguas del
Padilla Viorato destacó el compromiso de la institución con los vallartenses, al emprender con prontitud una obra con personal y recursos propios, con una visión a largo plazo que permita prever contingencias por el mal estado que guardan algunos puntos de la red de agua potable.
Redacción Puerto Vallarta.- Miles de niños del municipio dibujaron una gran sonrisa en su rostro, cuando recibieron un juguete de manos del personal e integrantes del patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, con lo cual concluyó la campaña “Juguetón DIF Puerto Vallarta”, con el lema “DONA UN JUGUETE, UN REGALO CON AMOR”. Conocedores de la situación económica por la que atraviesan muchos padres de familia en estos días, y de la ilusión de miles de niños y niñas que difícilmente pudieron contar con un regalo este invierno, el DIF realizó la entrega de cientos y cientos de juguetes. La presidenta, Candelaria Tovar de Dávalos llevó personalmente los regalos a cientos de niños de las comunidades de la zona norte
de la ciudad, “sabemos que hay muchos pequeños que sueñan con un regalo en Navidad y que no les es posible tenerlo, por ello, en DIF trabajamos en las gestiones para obtener regalitos y que los niños la pasen muy contentos en esta temporada, estamos trabajando con mucho corazón para que los más pequeños y necesitados la pasen muy alegres” expresó. Los juguetes entregados fueron obtenidos por DIF Puerto Vallarta, gracias a la gestión del personal directivo de las diferentes áreas con empresas locales, con el único propósito de dar momentos de alegría a niños y niñas en estas fiestas. Desde la llegada de la comitiva, los pequeñines se acercaron con entusiasmo. Rubí, Jaime, Edgar, Jonathan, Emiliano, de inmediato compartieron sus juguetes con sus amigos.
Abiertos puntos de acopio para árboles de navidad
Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal, que preside Arturo Dávalos Peña, lleva a cabo el programa de Acopio de Árboles Navideños, por medio de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, con la finalidad de que estos no sean abandonados en la vía pública o bien, se les prenda fuego, lo que representa un riesgo para la población y para el medio ambiente. La ciudadanía puede acudir a dejar sus pinos en las oficinas de Servicios Públicos, en el área de Parque y Jardines, ubicadas en la calle Pelicanos No. 136, en la colonia Los Sauces, o bien en la unidad deportiva Agustín Flores Contreras, en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde, de lunes a viernes. El subdirector de Ecología Juan José Navarro Amaral precisó que el camión recolector de la basura no se llevará estos árboles; por ello, la importancia de que las personas lo lleven a algunos de los dos puntos de acopio y de esta manera el ayuntamiento pueda darles el tratamiento adecuado, ya que
estos no se depositan con el resto de la basura. “Aquí en Parques y Jardines tendrá un proceso de trituración para que se enriquezcan los suelos. Es muy importante que el ciudadano nos ayude en esa parte para que nosotros le demos el manejo y tratamiento final y no queden en las esquinas”, explicó el funcionario municipal.
04
Terminó Bloqueo, Pagarán Liquidaciones Conforme a la Ley
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV
ante la federación, los exámenes correspondientes.
Puerto Vallarta.- A los policías dados de baja se les pagará conforme a la ley lo que corresponde a sus liquidaciones, de esta manera terminó el bloqueo vehiculares, en las calles Juárez y Morelos en el centro de Puerto Vallarta. Así lo informó a este medio, el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, quien recién había culminado una reunión del consejo técnico de ecología municipal.
Ante este contexto, el presidente municipal, admitió que la presión de haber cerrado Morelos y Juárez, por parte de los policías pudo haberse dado por una aparente falta de comunicación de uno de sus subordinados. Finalmente, el presidente dijo hoy que a los policías quienes fueron cesados se les pagará conforme a la ley. Además, existe el compromiso de que quienes así lo quieran pueden volver a presentar su examen de confianza ante la instancia correspondiente.
Esta mañana, algunos policías que no pasaron su examen su control y de confianza, mismos a quienes se les había prometido el pago de sus liquidaciones por parte del oficial mayor administrativo, Santiago Centeno, decidieron bloquear las dos arterias viales, como una medida de presión. Como se recordará fueron dados de baja porque no acreditaron
También aseguro que está consciente de que estos policías independientemente de que reciban su liquidación, demandarán al ayuntamiento. El asunto se destrabó, hubo reunión de la dirección jurídica, la oficialía con ellos, dijo el alcalde, para atender este reclamo.
Puerto Vallarta Mayormente nublado Máx. 27°C Min. 17°C
05
N
ayarit Periódico el Faro
Martes 12 de Enero del 2016
José Gómez exhibió su pague el Gobernador, Roberto Sandoval inmadurez política, arbitrariedad y abuso de poder
Paro de trabajadores de la Salud, hasta que
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Tepic.- Este sábado 9 de enero 2016, el Comité Ejecutivo Seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 31 de Nayarit, convocó a sus agremiados a un paro estatal de labores por tiempo indefinido hasta que el gobernador, Roberto Sandoval Castañeda y el Secretario de Gobierno, José Trinidad Espinoza, solucionen el problema de falta de pagos y adeudos a trabajadores, así como la falta de medicamentos y equipo para atender a los pacientes en todos los hospitales y centros de salud del estado. Mientras tanto, en el caso de Bahía de Banderas, en el hospital San Pancho, así como en el del Tondoroque y los centros de salud del municipio solo se estarán atendiendo servicios de urgencias, así lo informó el doctor, Arturo Miramontes, delegado sindical del Hospital de San Pancho, quién dio a conocer que existe una inconformidad manifiesta que se ha hecho del conocimiento de la autoridad estatal por parte del Secretario General del Sindicato, doctor, José Luis Martínez Medina, desde que este tomó el cargo el año pasado 2015 y que hasta la fecha no ha sido satisfecha, consistente
esta en las demandas en favor de los trabajadores y por ende en favor de los pacientes y usuarios de los Servicios de la Salud de Nayarit debido a la escasez de medicamentos, material y equipo de trabajo. Se trata de una serie de anomalías que desde el pasado mes de marzo 2015, se le han hecho saber al Secretario de Gobierno, incluso, el Día de Trabajo, 1 de mayo, durante el desfile quedó de manifiesto la inconformidad de los trabajadores de todo el estado que ahí fueron representados. Y es que hay falta de pagos y diversos adeudos a los trabajadores por diferentes conceptos. Desde mayo 2015 a la fecha la situación ha empeorado, es por ello que antes de iniciar las vacaciones decembrinas, se dialogó con el Secretario de Salud, doctor, Pavel, a quién se le dio un pliego petitorio para solventarse como plazo hasta el 7 de enero 2016, sin embargo, no hubo respuesta, las cosas siguen igual motivo por el cual, señaló, se inició el paro laboral en el Hospital Central de la capital el día viernes 8, pero luego este mismo día se acordó que fuera el paro de labores en todo el estado.
Bahia de Banderas.- Durante la Sesión de Cabildo extraordinaria que el alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, convocó para que en su caso de autorizaran subsidios para el pago del predial durante los meses de enero, febrero y marzo 2016, se suscitó una discusión ríspida entre él y el regidor, Ismael Duñalds, en la cual, el alcalde, impotente de rebatir los argumentos técnicos que expuso el edil sobre el tema, arremetió contra los asesores del regidor a quienes llamó “traumados” y por supuesto el regidor, Ismael Duñalds, no se quedó callado y el alcalde, no permitió que su asesor tomara la palabra. Sobre este clima que se generó en contra de quienes no forman parte del Cabildo, así como del tema en sí, sobre si había razón o no en los argumentos que presentó el regidor, Ismael Duñalds, como parte de sus observaciones para corregir conceptualmente el acuerdo administrativo para tal fin, el abogado, Enrique Téllez, fue entrevistado al respecto, ya que estuvo presente en dicha Sesión.
De entrada indicó “Aquí lo que se tenía que analizar únicamente son las modificaciones que se tenían que hacer para el Presupuesto de Egresos que fue la propuesta que presentó el Tesorero por parte del alcalde y la que presentó el regidor, Ismael Duñalds. Efectivamente hubo muchas coincidencias, probablemente era cuestión de manejar más el tema. Pero lo que sí existe una razón y fue negado por el tesorero lisa y llanamente como lo dijo él, tenía razón el regidor, Ismael Duñalds, cuando deberían de haber analizado antes de dar esa opinión puesto de que el Tesorero debe de manejar la materia fiscal y él no puede contravenir las disposiciones de la Ley de Ingresos que es aprobada por el Congreso y el presupuesto de Egresos podrá ajustarlo el Ayuntamiento puesto que es al órgano que le corresponde destinar los recursos para la administración pública del municipio. En este caso, dijo “sí tendría que haber cuestiones presupuestarias respecto al Presupuesto de Egresos, resulta lógico. Pero no pueden exentar de algunas cargas fiscales, nadie está aprobado para exentar.
Crece empleo en Nayarit: IMSS
Redacción Tepic.- Derivado del clima de tranquilidad y seguridad que se vive en la entidad —desde hace cuatro años— y de acuerdo con los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el 2015 se generaron en Nayarit alrededor de 130 mil empleos formales, afirmó el secretario del Trabajo, Productividad y Desarrollo Económico, Federico Gutiérrez Villalobos. Destacó que “es una cifra histórica para Nayarit”, pues nunca se había llegado a tal cantidad en materia de empleo formal, y precisó que la industria de la construcción es una de las actividades en donde repuntó la generación de empleos en la entidad. En la actualidad, agregó, Nayarit se ubica en los primeros lugares en crecimiento en este rubro a nivel nacional. Subrayó que las diferentes obras de infraestructura gestionadas por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda ante la Federación, como el Canal Centenario, las autopistas, la
07
Aprueban reformas para proteger y conservar el agua
construcción de grandes hoteles en la Riviera Nayarit y las múltiples obras que se ejecutan en los veinte municipios de la entidad, son parte del crecimiento en el número de empleos generados en Nayarit. Recordó que al inicio de la presente administración del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, se detectó mucha informalidad en los empleos, es decir, que el trabajador laboraba en condiciones desfavorables al no contar con las prestaciones de ley. Ahora, gracias a las diferentes opciones de créditos y programas que se ofrecen a las empresas, los trabajadores cuentan con todos los beneficios legales, resaltó. Gutiérrez Villalobos refirió que parte importante del crecimiento en materia de empleo es la seguridad pública que se vive en todo el estado, además de la seguridad jurídica y laboral que se ofrece al inversionista para instalarse en Nayarit, pues hasta la fecha no hay registro de alguna huelga de trabajadores.
Redacción Tepic.- Con el propósito de sentar las bases para el cuidado y protección de los recursos hídricos del estado que genere un impacto positivo para la sociedad nayarita, las diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura votaron a favor del decreto que reforma y adiciona diversos numerales de la Ley de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Nayarit. Con la aprobación de dicha reforma, en Sesión Pública Ordinaria, el pasado 15 diciembre de 2015, se establecen y definen la planeación y programación del desarrollo hídrico y el manejo sustentable del agua en la entidad, con el fin de brindar respuestas no sólo a los problemas de abastecimiento del vital líquido, sino también como una manera de hacer frente a los nuevos desafíos en esta materia, proporcionando a la sociedad un servicio de calidad. Las bases que se contemplan en la planeación y programación son la conservación, preservación, protección y restauración del agua en cantidad y calidad; respetar el
derecho humano al agua para lograr el bienestar de la población, además de la atención a las necesidades de agua provenientes de la sociedad. Por otro lado, se establece como derecho de los usuarios el exigir el adecuado funcionamiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado, otro punto a resaltar es la determinación de hacer más racional el consumo del vital líquido, sustituyendo el abastecimiento del agua potable por agua residual tratada a lo susuarios cuyos procesos productivos así lo permitan. Con la aprobación de la enmienda en materia de agua potable y alcantarillado presentada por el diputado José Arturo Elenes Hernández, los legisladores nayaritas construyen un marco legal que coadyuvará seguramente a cuidar de manera integral los recursos hídricos del estado, a fin de permitir que el agua llegue a todos los nayaritas, siempre en condiciones de calidad y oportunidad en beneficio del desarrollo social, humano y del medio ambiente.
08
Capacitar para seguridad es garantizar bienestar de Bahía de Banderas: José Gómez Se empieza a trabajar con Nuevo
Sistema de Justicia Penal
Redacción Bahía de Banderas.- Durante este fin de semana fueron capacitados 120 elementos operativos de las áreas de seguridad pública municipales con el propósito de lograr la plena y puntual colaboración y coordinación entre la federación, estado y municipios, a través de la homologación del trabajo y alcanzar una justicia eficaz, transparente e inmediata, informó la directora de Seguridad Pública, Lic. Briana Guzmán. La titular de la dependencia aseguró que el alcalde José Gómez Pérez ha estado fortaleciendo las áreas de Seguridad Pública, Protección Civil y Tránsito Municipal para estar mejor preparados y hacer su trabajo con mayor responsabilidad, eficientando la actuación de cada uno de estos cuerpos ante las situaciones que se puedan presentar donde el primer objetivo es la salvaguarda de los ciudadanos.
Por su parte, el primer edil afirmó en entrevista que la capacitación para la seguridad de la población es garantizar el bienestar del municipio, por lo que siempre será prioridad fortalecer estos cuerpos de seguridad pues son los que dan respuesta inmediata a la ciudadanía ante cualquier adversidad.
Redacción Bahia de Banderas.- El curso que ofreció la Fiscalía General del Estado al personal de Seguridad Pública Municipal es de suma importancia, porque con la puesta en práctica del Nuevo Sistema Penal Acusatorio es indispensable que el primer respondiente conozca su deber ante una situación de denuncia, informó la directora de Seguridad Pública del municipio de Bahía de Banderas, Briana Guadalupe Guzmán Delgado.
El Alcalde expresó su agradecimiento al gobernador Roberto Sandoval y al fiscal Edgar Veytia por la labor incansable a favor de Bahía de Banderas y refrendó el compromiso de trabajar de la mano del estado a través del mando único para mantener la paz y el orden en el Lo anterior, luego de mencionar que municipio. ya se empezó a trabajar, poniendo en práctica este nuevo sistema en Finalmente, la Lic Briana Guzmán Bahía de Banderas, con lo que son agradeció al Lic. Villela por esta cinco delitos y se tienen 80 personas importante capacitación que en capacitación constante, dándole complementa el Nuevo Sistema de la preferencia al personal operativo. Justicia que recientemente entró en vigor. Enseguida, recordó que se registró una muerte por una descarga eléctrica y los oficiales resguardaron
el lugar de los hechos, se trabajó en conjunto con Protección Civil, y el mismo ejercicio se realizó en un accidente ocurrido por la carretera de San José a Santa Rosa Tapachula. Consideró que el nuevo sistema promete una justicia pronta, eficaz, que viene a defender y hacer valer los derechos tanto de las víctimas como de los imputados; la aplicación de este sistema, explicó, tiene un impacto radical, y no solo a nivel municipio, sino a nivel nacional. En ese sentido, adelantó que será un proceso lento en el que se trata de empapar a cada uno de los elementos para que lo adopten como una manera de trabajo, y en cuanto a la sociedad, el impacto será positivo, con una justicia más rápida y expedita, serán un poco más eficientes las libertades y los trabajos del juez.
J
alisco Periódico el Faro
Martes 12 de Enero del 2016
Retiran dos espectaculares de la Minerva
El PRD Jalisco pide cambiar mutualidades por seguro de daños
Redacción
El Informador Guadalajara.- El Ayuntamiento de Guadalajara retiró este día dos espectaculares de la Glorieta Minerva. El alcalde Enrique Alfaro señaló que para el retiro de las estructuras se llevó a cabo una negociación con los dueños. El nuevo Reglamento de Anuncios para el Municipio de Guadalajara prohíbe la presencia de espectaculares, vallas, anuncios de gran formato a un radio de 250 metros de hitos urbanos.
Alfaro aseguró que procederán a revisar la situación de los demás anuncios en el punto para proceder a removerlos. Se trata de tres anuncios de gran formato colocados en edificios, un espectacular y una pantalla. Esta última cuenta con una suspensión del Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE) por lo que buscarán al empresario para negociar antes de tomar una ruta jurídica. Este día también se procederá a retirar vallas de la Glorieta Chapalita y del crucero de Mariano Otero y las Rosas.
Guadalajara.- El diputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Saúl Galindo Plazola exhortó al Gobierno del Estado a eliminar las mutualidades del transporte público y cambiarlas por un sistema de pólizas de responsabilidad civil. El legislador consideró que los mecanismos para reparar los daños de terceros durante los accidentes provocados por unidades del transporte público se han realizado de manera ineficiente durante los últimos años, ya que las víctimas son canalizadas a los hospitales públicos, generando una carga financiera al Gobierno del Estado. Por ello, se propone sustituir las mutualidades por la contratación de un seguro que cubra los daños de terceros afectados en accidentes viales, ocasionados por el servicio de transporte público y de particulares. "La inacción de la autoridad produce daños patrimoniales y personales, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Movilidad deben desempeñar un papel neurálgico en la investigación de factores de riesgo, con el fin
de que se implementen políticas públicas emergentes y de largo plazo que intensifiquen los esfuerzos por la prevención de accidentes", puntualizó Galindo Plazola. De acuerdo con el legislador, en los últimos nueve años se han registrado 433 muertes a causa de accidentes provocados por unidades del transporte público. Mientras que en el 2015 se contabilizaron alrededor de 56 personas fallecidas. Indicó que la reparación del daño a los familiares de las víctimas, no se ha ejecutado de manera adecuada por parte del Consejo Estatal para la Atención a Víctimas del Transporte Público. "No están apoyando de manera efectiva a la sociedad, principal obligación de su creación y funcionamiento; sigue en aumento los siniestrados quedando con graves traumatismos y lesiones que desencadenan en la muerte". El diputado perredista finalizó señalando que esta propuesta prosperará con la consolidación de un acuerdo con la Asociación Mexicana de Seguros.
10
Aprueban en comisiones flexibilizar
A 100 días de gobierno, dan cifras el divorcio administrativo de seguridad en Guadalajara
de Guadalajara, señaló durante el informe de los primeros 100 días de gobierno que se tratan de los únicos indicadores delictivos que han tenido un incremento.
En el mismo periodo del 2014, se registraron 33 homicidios, 710 robos de vehículos y 196 atracos: mientras que en el 2013 se contabilizaron 35, 614 y 408, respectivamente. Redacción
El Informador Guadalajara.- Con el fin de reducir la carga de los juzgados familiares y de flexibilizar los requisitos para solicitar un divorcio administrativo, los diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron reformar el artículo 405 BIS del Código Civil del Estado de Jalisco. Actualmente, la ley marca que los cónyuges con el interés de divorciarse por mutuo acuerdo lo pueden hacer cuando no tengan hijos o estos sean mayores de edad y si se ha liquidado la sociedad legal. La propuesta flexibiliza dichos requisitos, ya que podrán iniciar el proceso en el Registro Civil y los hijos no serán una limitante. La propuesta fue presentada en la
legislatura pasada por el diputado José Trinidad Padilla, y uno de los objetivos que persigue es reducir la carga de asuntos jurídicos que atienden los diferentes juzgados del Estado. De acuerdo con datos estadísticos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2011 se registraron cuatro mil 392 divorcios, de los cuales 389 fueron divorcios administrativos, 171 fueron necesarios o contenciosos y tres mil 832 por mutuo consentimiento.
Guadalajara.- A 100 días del cambio de gobierno, las denuncias por homicidio, atracos y robo de vehículos se han incrementado en Guadalajara. Según datos de la Fiscalía General, se han registrado 65 asesinatos, 721 hurtos de automóviles y 208 asaltos. Salvador Caro, comisario de la Policía
''Tenemos algunos resultados que quisiéramos que fueran mejores'', admitió Caro. ''Hubo una tendencia a la alta en el robo de vehículos. Noviembre rompió todos los parámetros y eso generó que se llegara a 65 homicidios''. El comisario indicó que se logró recuperar 419 autos con reporte de robo y precisó que 57 de los asesinatos están relacionados con el crimen organizado.
Aristóteles inaugura rastro en Concepción de Buenos Aires
primer mandatario estatal, donde aseguró que lo que se busca es que Jalisco siga siendo líder en diversos temas y atienda a todas las regiones y los municipios, sin concentrar todos los trabajos en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
En tanto, la dirección de Oficialía de Partes, Archivo y Estadística del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco, informó que en los 10 juzgados familiares de la Zona Metropolitano se dieron trámite a 10 mil 121 divorcios.
Redacción Guadalajara.- El gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, inauguró esta mañana el Rastro Municipal en el municipio de Concepción de Buenos Aires. La construcción de la obra inició el pasado 27 de abril del 2015, con una inversión de poco más de ocho millones de pesos, vía Federación, Gobierno del Estado y del municipio. Concepción de Buenos Aires es el inicio de la primera gira de trabajo del año del
“El rastro es sinónimo de innovación, de mejores empleos, de sanidad, de inocuidad, no sólo en el proceso, sino hasta que llega a la mesa del consumidor, quien va a poder comer carne rica y sana”. El rastro tiene una capacidad de sacrificio de 25 reses y 35 cerdos por turno, y será de beneficio para la población de municipios como La Manzanilla de la Paz, Tizapán el Alto, Teocuitatlán de Corona, Tuxcueca y Mazamitla, además de Concepción de Buenos Aires. En total, serán dos mil 245 los ganaderos directos beneficiados, así como 60 mil 923 personas beneficiadas de manera indirecta.
N
acional Periódico el Faro
Martes 12 de Enero del 2016
Destaca Papa drama en frontera México-EU
Renueva San Lázaro cámaras con 76 mdp
Por Claudia Salazar
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados opera con un sistema de vigilancia que es efectivo un 27 por ciento y que tiene en riesgo la seguridad de los legisladores, así como del personal y las instalaciones en caso de un incidente peligroso. Así lo advierte un diagnóstico que la Dirección General de Resguardo y Seguridad presentó al Comité de Administración para la compra, por 76 millones de pesos, de un nuevo sistema de videovigilancia, que incluye cámaras digitales y dos drones. Por Irene Savio Ciudad del Vaticano.- En su discurso anual ante Embajadores de todo el mundo acreditados en el Vaticano, el Papa adelantó parte del mensaje a favor de los migrantes que llevará a México en febrero próximo. El Pontífice dijo que no olvida la dramática situación migratoria que se vive en la frontera entre Estados Unidos y México. "(Hay) situaciones dramáticas, y pienso particularmente en la frontera entre México y los Estados Unidos de América, a la que me acercaré el próximo mes cuando visite Ciudad Juárez", dijo el Papa Francisco. En esta línea, manteniendo un tono muy crítico, el Papa citó la corrupción y el tráfico de armas como causas que provocan que tanta gente decida migrar, y urgió a tomar medidas políticas de largo plazo. "Antes de que sea demasiado tarde, se puede hacer mucho para detener las tragedias y construir la paz (...); con relación al tema de la migración, se necesitan establecer planes a medio y largo plazo", afirmó. "Empezando por los problemas relacionados con el comercio de armas, el abastecimiento de materias primas y de energía, la inversión, la política financiera y de ayuda al desarrollo, hasta la grave plaga de la corrupción", precisó. Será México la mayor gira del Papa
"A lo largo del año 2015, (la emergencia migratoria) ha afectado principalmente a Europa, pero también a diversas regiones de Asia, así como del norte y el centro de América", agregó, pidiendo que se venza todo miedo hacia los migrantes y refugiados. Tras su largo discurso, Francisco saludó uno a uno a los diplomáticos acreditados, incluido Mariano Palacios Alcocer, el Embajador mexicano ante el Vaticano, con el cual mantuvo una breve conversación. "El Papa me dijo que está muy contento y entusiasmado de visitar a cuatro ciudades mexicanas e ir a la Basílica de Guadalupe", contó el Embajador a REFORMA, luego que finalizara el acto. El representante mexicano también detalló que el programa oficial del viaje papal ya está cerrado, esto, tras el último viaje del delegado del Vaticano, Alberto Gasbarri, a México. "Todos los preparativos, en cuanto a logística, seguridad y liturgia han sido definidos, tanto por parte de la Conferencia Episcopal como por parte del Vaticano", añadió Palacios Alcocer. Según explicó, en los próximos días, algunos cargos del Gobierno de Enrique Peña Nieto, posiblemente incluso la canciller Claudia Ruiz Massieu, se desplazarán hasta Roma para encontrarse con representantes vaticanas.
Dicho comité autorizó obviar la licitación pública y otorgar en asignación directa el contrato a la empresa Grupo de Tecnología Cibernética (Grupo Tecno), la cual está avalada por la Segob. "Se evitará que se oculten armas, explosivos o elementos que se consideren peligrosos", se señala sobre la urgencia de adquirir un nuevo sistema. En el acuerdo con fecha del 19 de noviembre de 2015 se indica que más del 73 por ciento del equipo de circuito cerrado de televisión y de radiocomunicación es obsoleto. Su reparación, refiere, resulta inconveniente para la Cámara, ya que el 80 por ciento
de sus fallas se deben al fin de su vida útil de más de 25 años.
Advierte además que el Sistema de Circuito Cerrado de Televisión, radiocomunicación y equipos de seguridad al exterior y de acceso vehicular y peatonal opera con un cableado coaxial inflexible que genera mala transmisión de señales. "Debido a su ubicación, altura, soporte y tecnología limitada, no se tiene visibilidad total de las instalaciones ni del perímetro de la Cámara, existiendo puntos ciegos en diversas áreas administrativas y en el área de estacionamientos. "Al no contar con un medio tecnológico que permita visualizar y monitorear el recinto legislativo, así como inspeccionar, revisar y reconocer el contenido de los vehículos y objetos (que pudieran considerarse como peligrosos) vulnera seriamente la seguridad y pone en riesgo al personal que labora y visita a las instalaciones, así como su patrimonio", expone. Ante este panorama, se propone la compra de un sistema de videovigilancia digital IP, modos drones de videovigilancia y un Sistema UVIS para verificar los accesos vehiculares.
12
Invita Obama a mexicano Prevalecerá el frío intenso en norte, para su informe noreste, centro y oriente del país que venció al equipo de robótica del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Notimex Washington.Óscar Vázquez, un indocumentado mexicano que logró convertirse en ciudadano estadounidense será uno de los invitados especiales el próximo martes al palco de honor de la Casa Blanca, en el último informe de Gobierno del Presidente Barack Obama. Vázquez, quien llegó a los 12 años de edad a Phoenix, fue un alumno destacado en las ciencias exactas y formó parte de un grupo de jóvenes de la preparatoria Carl Hayden,
"Los individuos invitados al palco de la Primera Dama Michelle Obama representan el progreso que hemos hecho desde que el presidente hizo su informe hace siete años, al borde de la segunda Gran Depresión y dos costosas guerras", señaló la Casa Blanca. Se trata del último informe de Gobierno del Presidente Obama, conocido oficialmente como el Mensaje del Estado de la Unión, que el Mandatario presentará en una sesión conjunta de la Cámara de Representantes y del Senado. El triunfo del mexicano Óscar Vázquez en la competencia contra MIT le abrió las puertas a la educación superior y consiguió graduarse con una licenciatura en la carrera de ingeniería mecánica en la Universidad Estatal de Arizona.
En emergencia 22 municipios de Sonora por heladas y nevadas
También a los municipios de Agua Prieta, Bacoachi, Bacerac, Bavispe, Cananea, Fronteras, Huachinera, Nácori Chico, Nogales, Sahuaripa, Santa Cruz y Yécora por nevada severa ocurrida el 29 del mismo mes.
Notimex Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) declaró en emergencia a 22 municipios del estado de Sonora afectados por heladas y nevadas ocurridas del 26 al 29 de diciembre del año pasado. El documento, que la Segob publicó este lunes en el Diario Oficial de la Federación, indica que se declara en emergencia a los municipios de Atil, Bacanora, Opodepe, Rosario, Ures y Villa Hidalgo por la presencia de helada severa del 26 al 29 de diciembre pasado.
Así como Arizpe, Imuris, Naco y Nacozari de García tanto por la presencia de helada severa del 26 al 29 de diciembre como por la nevada severa del día 29. Señala que la declaratoria se expide para que Sonora pueda acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias Fonden, de la Secretaría de Gobernación. La dependencia informó también que debido a que se superaron las circunstancias adversas que provocó la helada severa el 16 y el 17 de diciembre de 2015, se da por concluida la declaratoria de emergencia emitida para los municipios de Aconchi, Agua Prieta, Arizpe, Atil, Bacoachi.
Notimex Ciudad de México.- masa de aire frío asociada al sistema frontal número 28 mantendrá temperaturas frías a muy frías sobre los estados del norte, noreste, centro y oriente del país, señaló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Además, propiciará evento de “Norte” con viento de hasta 60 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, debilitándose gradualmente a lo largo del día. El organismo indicó que para este lunes el frente frío número 28 se extenderá desde la costa oriental de Estados Unidos hasta la Península de Yucatán, provocando potencial de lluvias fuertes en Chiapas y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Tabasco, Campeche y Yucatán. Por otro lado, la baja presión de núcleo frío de corta duración al norte de Baja California favorecerá potencial de lluvias aisladas, marcado descenso de temperatura y vientos fuertes en Baja California, Sonora y Chihuahua, así como potencial para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de dichas entidades. Asimismo, un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México ocasionará potencial de lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca, mientras que la entrada de humedad del Océano Pacífico favorecerá potencial de lluvias aisladas en Guerrero. Las temperaturas máximas para este día se tendrán en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y se ubicarán entre los 35 y los 40 grados Celsius.
Las temperaturas mínimas serán menores a -5 grados Celsius con nevadas y/o heladas en zonas montañosas de Baja California (nieve), Sonora (nieve), Chihuahua (nieve) y Durango (heladas). En zonas montañosas de Coahuila y Zacatecas se tendrán temperaturas de 0 a -5 grados Celsius. Mientras que en zonas montañosas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Estado de México y Distrito Federal se ubicarán entre los 0 y los 5 grados Celsius, con posibles heladas. En el pronóstico por regiones, el SMN señaló que para la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvia aislada y potencial para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California; temperaturas muy frías, con heladas por la mañana y noche, y ambiente fresco durante el día, además de viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora. Cielo medio nublado se estima en el Pacífico Norte, 20 por ciento de probabilidad de lluvia aislada, con potencial para la caída de aguanieve o nieve en las zonas montañosas en Sonora; temperaturas muy frías por la mañana y noche, y temperaturas frescas a cálidas durante el día y viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.
39 13
El show de “El Chapo” Guzmán Un ‘golpe de estado’: Penn, distrae de los verdaderos males de México, critica NYT ‘Rolling Stone’ y ‘el Chapo’ The New York Times dice que a la par de que el Gobierno de México dio a conocer la captura “llegó el circo” con la revelación de que él capo concedió una entrevista al actor Sean Penn y planeó una película sobre su vida.
Redacción Ciudad de México.- La teatralidad que rodea la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera distrae de los verdaderos males que aquejan a México, publica The New York Times. El periodista Azam Ahmed reseña en el diario neoyorquino cómo la fijación en torno a lo que representa Guzmán Loera “es una batalla constante entre la tragedia y la farsa”.
El medio destaca que muchos mexicanos parecen tomar el tema como parte de una para el cinismo permanente hacia el gobierno y su capacidad para luchar contra los narcotraficantes “que con demasiada frecuencia parecen no sólo por encima de la Ley, sino que también superan a la ficción”. Dice que no obstante, existe un apoyo generalizado sobre la extradición Guzmán Loera a Estados Unidos, “en un reconocimiento de la continua preocupación por la corrupción y la debilidad gubernamental”.
‘El Mencho’, líderes de Guerreros Unidos y Los Rojos, los siguientes objetivos
Por Brian Stelter Ciudad de México. Cuando la revista Rolling Stone publicó la entrevista exclusiva de Sean Penn con Joaquín el Chapo Guzmán el sábado por la noche, los competidores de inmediato lo llamaron un golpe de estado, pero también una historia explosiva polémica. Penn viajó a México para entrevistarse con el notorio capo de la droga con una comprensión: El Chapo podría llegar a leer y aprobar la historia de Penn antes de su publicación. La historia resultante incluye una revelación de información sobre una disposición extremadamente inusual. “El sujeto”, informa Rolling Stone secamente, “no pidió ningún cambio”. ¿Y si el señor de la droga lo tenía?
Por David Vicenteño Ciudad de México. Durante los últimos seis meses, periodo en que se realizó la búsqueda de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, las áreas de seguridad nacional se dedicaron también a combatir principalmente al grupo encabezado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Las acciones de combate a grupos del crimen organizado estuvieron también dirigidas en contra de las cabezas e
integrantes de ‘Guerreros Unidos’ y ‘Los Rojos’, ambos involucrados en los hechos ocurridos en los hechos de Iguala, Guerrero, del 26 y 27 de septiembre de 2014. Con la recaptura de Guzmán Loera, líder del Cartel del Pacífico, el 22 de febrero de 2014, el esfuerzo del Gobierno federal se dirigió al CJNG, señalado por los departamentos de Estado y del Tesoro de Estados Unidos, como un grupo con poder económico y de fuerza para el trasiego de drogas a esa nación.
¿La revista debía cortar las partes que no le gustaban? Con una historia tan impactante y revolucionaria como Penn — simplemente titulada “El Chapo habla” —, las preguntas no se detienen ahí. ¿Penn tenía alguna obligación legal o ética de informar a las autoridades mexicanas o estadounidenses de su tiempo con el fugitivo que él llama “el narcotraficante más buscado del mundo”? Las respuestas son evasivas, sobre todo en las horas inmediatas después de la publicación de la historia el sábado por la noche. Según Penn, la actriz mexicana Kate del Castillo negoció el encuentro con el Chapo, que se fugo de la cárcel en julio pasado. (Él fue recapturado apenas el viernes pasado).
Editorial El Faro
El Chapo(teadero) Denise Dresser
"Misión cumplida", dice Enrique Peña Nieto mientras se da palmadas en la espalda. Mientras su gobierno exhala un suspiro colectivo de alivio ante la buena noticia de la captura de El Chapo.
cidad que propició su segundo escape? ¿A los custodios? ¿A los directores del penal? ¿A los coordinadores de reclusorios federales? ¿Al área de inteligencia de la Policía Federal? ¿Al Cisen?
Mientras trata de proveer una imagen de fortaleza institucional ante las debilidades que permitieron su segunda fuga. Un paréntesis de eficacia en un largo párrafo de incompetencia.
Y hasta que no haya una respuesta integral y satisfactoria a esa interrogante, Guzmán Loera debe ser extraditado lo más pronto posible. Porque quienes dicen que una tercera fuga es impensable se equivocan.
Un error arreglado de tantos que permanecen descompuestos. Un triunfo pero demasiado pequeño como para remontar la imagen de un gobierno que no sabe cómo gobernar. Porque todo aquello que explica el escape reiterado del capo sigue allí. La corrupción enraizada.
Subestiman la capacidad de infiltración y corrupción de la cual el capo es capaz. Sobrestiman la fortaleza institucional de un Estado muchas veces corroído, muchas veces protector del crimen organizado, demasiadas veces su cómplice. Ignoran que El Chapo mantuvo su actividad criminal dentro del penal prácticamente sin alteración alguna. Olvidan que la burla que hicieron Guzmán Loera y sus cómplices fue resultado del colapso en cámara lenta de todo el sistema de prevención y vigilancia del Altiplano y más allá.
La complicidad extendida. El entramado institucional desgajado. Bien por la Armada, bien por el aparato de inteligencia, bien por la coordinación que finalmente se dio. Pero los problemas de fondo permanecen, inalterados, incomprendidos. El lugar 79 de 102 países que ocupa el sistema judicial mexicano según The World Justice Project.
Reatrapar no significa reconocer ni reformar ni remediar. En la segunda fuga fallaron tantos sistemas a la vez que es demasiado enorme la falla para que sea circunstancial.
El poder corrosivo del narcotráfico que según el propio Chapo en la entrevista publicada por la revista Rolling Stone no cambiará con su captura. Una segunda fuga que nunca debió haber sido y que se comenzó a preparar mucho tiempo antes de que Joaquín Guzmán fuera capturado por segunda ocasión.
La coincidencia es demasiado coincidente. Por eso, debe ser sacado de un sistema penitenciario, de seguridad, de información e investigación criminal que ha exhibido de manera reiterada sus debilidades, aunque el Presidente y su equipo lo nieguen.
Un Sistema Penitenciario Nacional desmantelado por el gobierno peñanietista, como describe Raymundo Riva Palacio en el libro La segunda fuga del Chapo, crónica de un desastre. Alertas que se fueron dando sobre las fallas de la Comisión Nacional de Seguridad, ignoradas una y otra vez.
Por eso Guzmán Loera debe ser extraditado antes de que su batalla legal entrampe esa posibilidad.
Engaños, corrupciones, evasiones que no han sido plenamente explicados ni encarados aun con El Chapo en la cárcel, de nuevo. La recaptura de El Chapo no revierte la debacle de la política de seguridad nacional. No cambia lo que ha sido una actitud vacilante e incluso contradictoria. No altera el fortalecimiento de los cárteles en este sexenio ni los vacíos de poder que grupos de autodefensa y el crimen organizado han ido llenando. No cambia las regiones grises de ilegalidad que se han multiplicado como hongos por todo el país. No resuelve el desmantelamiento de los dispositivos de seguridad de las cárceles, ni la cancelación de protocolos y procedimientos que explican sus dos fugas. No contesta la pregunta de fondo, ineludible: ¿Hasta dónde llegó la compli-
Dejarlo en México es ponerlo en manos de élites políticas que se resisten a instrumentar controles judiciales y patrimoniales al crimen organizado que las beneficia. Que las financia. Que les permite seguir mandando en la República mafiosa. En el país podrido donde las autoridades mexicanas no impulsaron acusación penal alguna contra cualquiera de las múltiples redes de socios y franquicias empresariales de Guzmán Loera. No fueron tras los políticos asociados con sus actividades. No se tocó ningún activo vinculado a él. El pacto de impunidad aunado a la parálisis premeditada del sistema judicial mexicano permanece intacto. Y a menos de que eso cambie, no importa cuántas veces se atrape y encarcele y extradite a El Chapo o a sus facsimilares. El Chapo(teadero) que se extiende desde el Altiplano seguirá allí.
C
15
olumnas Periódico el Faro
La coproducción del héroe
Jesús Silva-Herzog Márquez No puede negarse que la recaptura del criminal es un éxito importante del gobierno federal. Su fuga había sido una burla mundial, una humillación al gobierno que lo había aprisionado y que había permitido su escape. El éxito, sin embargo, no es otra cosa que la reparación de un daño que el propio gobierno se había provocado. Por supuesto que da gusto encontrar las llaves que uno mismo pierde pero difícilmente podría decirse que recuperarlas sea una hazaña. Curioso orgullo: la proeza de reparar el error propio. No puede olvidarse que el gobierno de Peña Nieto dejó escapar al criminal y que, hasta la fecha, sigue sin aclarar las complicidades que lo permitieron. Culpable de un error monumental, el gobierno que lo corrige declara: Misión cumplida. El triunfalismo opaca el triunfo. El gobierno se desborda en su festejo. Más allá de la desmesura del autohomenaje, creo que los efectos de la celebración son contrarios a su propósito. El acierto es festejado como una victoria nacional y un éxito personal del Presidente. Fue él quien dio a conocer la noticia de la captura. No fueron las instancias directamente involucradas en la detención sino el Ejecutivo mismo quien lo hizo público para ser el receptor de los aplausos. El presidencialismo que Peña Nieto se ha empeñado en restaurar ha de concentrar todos los reconocimientos. Si el criminal vuelve a estar tras las rejas es gracias al Señorpresidente. Los halagadores no se percatan que el piropo conlleva una acusación: ¿si el criminal se fugó hace seis meses fue culpa del Señorpresidente?, ¿si hay otros prófugos, será por la incompetencia del Señorpresidente? La canciller se dirigió a su jefe para
decirle que nunca había estado tan orgullosa de él como ahora. Los diplomáticos que se reunían en la Ciudad de México no encontraron mejor forma de celebrar la captura que cantar el Himno Nacional, como si las calificaciones de los estudiantes mexicanos hubieran mejorado en las pruebas internacionales. Como si el país hubiera establecido finalmente el imperio de la ley, como si se diera castigo ejemplar a los corruptos. Algún diplomático estalló en grito: "¡Viva el Presidente Enrique Peña Nieto!". Algunos respondieron: "Viva". La captura de un criminal al que se le permitió la huida sirve a los aduladores para ensalzar al Presidente pero, en realidad, encumbra al bandido. El gobierno de Peña Nieto ha vuelto a esculpir el monumento a El Chapo. Al elegirlo como antagonista directo, la figura del jefe de Estado se empequeñece. Primero hicieron héroe al narcotraficante para sacudirse la responsabilidad de su fuga. Ahora lo hacen héroe para mejorar la imagen del Presidente. El execrable reportaje de Sean Penn hace lo mismo: convierte a un criminal que ha provocado la muerte de miles de personas en un héroe encantador. Un empresario talentoso y pacífico que solamente se defiende de sus enemigos. Una víctima del capitalismo que ha sabido manipular su hipocresía para sobrevivir. Los muertos y las vidas destruidas no son responsabilidad del criminal sino de sus perseguidores y, desde luego, de esa entelequia desalmada que es el sistema. La superficialidad de las preguntas del actor no permite a su interlocutor decir nada interesante. Lo notable de este ejercicio de frivolidad es, por supuesto, la construcción del forajido como un héroe. No sé si la narración podría funcionar como libreto cinematográfico, pero como descripción de la realidad es simplemente aberrante.
Misión imposible Sergio Sarmiento "Misión cumplida: lo tenemos". Enrique Peña Nieto El propio Presidente hizo el anuncio y lo realizó, como parecería inevitable en estos tiempos, a través de su cuenta de Twitter: "Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido". De inmediato se soltó un alud de bromas y memes en redes sociales. Tampoco faltaron las teorías de la conspiración. "Nunca se fugó -escribió Enrique Galván Ochoa de La Jornada en Twitter-. Lo sacaron de la cárcel. Ahora lo necesitan recapturado". Algunos cuestionaron que ese hombre de la camiseta sucia fuera El Chapo. Andrés Manuel López Obrador afirmó en Facebook: "Detienen al Chapo, pero no son capaces, no sirven, para encontrar a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa". Hubo en contraste emotividad entre funcionarios. Los embajadores y cónsules en su reunión anual entonaron el Himno Nacional cuando el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, les informó de la captura. La información fue primera plana en el mundo. "La captura del capo concluye un capítulo profundamente embarazoso para el gobierno de Enrique Peña Nieto que se ha visto afectado por una serie de escándalos de seguridad y corrupción que llegaron a su punto más bajo con la audaz fuga del Chapo", escribió Azam Ahmed en el New York Times, periódico que días antes había usado la fuga como una de las pruebas de la falta de rendición de cuentas de Peña Nieto. El San Diego Union Tribune y muchos otros diarios llevaron la historia de la AP que señala que la fuga de El Chapo hace seis meses fue "digna de Hollywood", como lo pensaba el
propio narcotraficante, ya que su captura parece haber sido en parte consecuencia de las comunicaciones con un grupo de productores que deseaban filmar una película sobre él. La visita de Sean Penn y Kate del Castillo al criminal más buscado del mundo añade un tono de locura a la historia. Para el presidente Peña Nieto la recaptura es un gran triunfo. No sé qué tan importante siga siendo El Chapo en el trasiego de la droga, pero se ha convertido en un símbolo. Ningún criminal ha alcanzado tanta notoriedad en el mundo desde Al Capone. La película de Hollywood está garantizada tarde o temprano. El narcotraficante nacido en La Tuna el día de Navidad de 1954 es ya una leyenda. La captura de El Chapo en una batalla en un barrio residencial de Los Mochis en que vive la propia madre del gobernador Mario López Valdez de Sinaloa fue obra, según el New York Times, de las autoridades mexicanas sin apoyo de las estadounidenses. La Marina, que se ha convertido en la policía más eficaz del Estado mexicano, llevó a cabo el operativo en el que fallecieron cinco personas y varias más resultaron heridas pero que concluyó con la captura. El gobierno ha vuelto a recluir a El Chapo en el penal del Altiplano del cual se evadió el 11 de julio de 2015. Esto ha generado cuestionamientos, pero esta cárcel sigue siendo la más segura del país. La de Puente Grande, Jalisco, es la segunda, pero de ella también se evadió El Chapo en 2001. La gran pregunta ahora es si Peña Nieto tratará de mantener a El Chapo en cárceles mexicanas, para demostrar que México es un país soberano y con capacidad para castigar a los criminales, o si preferirá lavarse las manos y extraditarlo a Estados Unidos.
El señor de los suelos José Cárdenas A Joaquín Guzmán Loera no le bastaban novelas y narcocorridos. El ascenso desde la miseria infantil en Badiraguato a la glamurosa lista de los más ricos, famosos y poderosos del mundo, es demasiado para dejar que la leyenda termine en un cuento elaborado por sicarios y enemigos. El Chapo decidió contar él mismo lo blanco de su negro historial. Tras varios intentos fallidos y después del gran escape increíble del Altiplano, recurrió a Hollywood, seguramente inspirado en Pablo Escobar Gaviria, el narco más famoso antes de El Chapo. Él también aspiraba a tener su serie en Netflix, Discovery Channel o Nat Geo. Como Pablo Escobar, El Chapo también es un Patrón del Mal, un Señor de los Cielos, líder de otro Cártel de los Sapos… y quién mejor para contar su historia que La Reina del Sur. El Chapo encontró en Kate del Castillo a la cómplice perfecta. La actriz mexicana había mostrado admiración por el capo cuando publicó una carta en la cual El Chapo (entonces prófugo) se convertía en redentor, cuyo imperio del mal podría transformarse en ámbito de verdad y justicia. Kate escribió el 11 de enero de 2012, precisamente hoy hace cinco años: “…creo más en El Chapo Guzmán que en los gobiernos que me esconden verdades, aunque sean
dolorosas, quienes esconden la cura para el cáncer, el sida, etcétera, para su propio beneficio y riqueza (…) Sr. Chapo, ¿no estaría padre que empezara a traficar con el bien?” Desde ese momento El Chapo supo que Kate del Castillo sería la llave para lograr el objetivo para inmortalizar su leyenda. A través de ella llegó al actor Sean Penn —dos veces ganador del Oscar— y acarició el sueño de convertirse en personaje de película admirado por todo el mundo. Concedió al actor y a la actriz una entrevista de siete horas y respondió preguntas mediante videos y mensajes. Sus contactos con el mundo de la farándula hollywoodense terminaron por delatarlo y acelerar su persecución y recaptura, presumen altos oficiales del gobierno. El mayor traficante de heroína, cocaína, metanfetaminas y mariguana del mundo, dueño de aviones, barcos y submarinos (como él mismo se definió ante Sean Penn), es, entre muchas cosas, un sujeto emocional. Los vaivenes de su carácter complejo lo llevaron de la violencia criminal al amor paternal y a la necesidad de satisfacer un ego desbocado. Otra vez, a El Chapo lo perdieron sus pasiones. EL MONJE FILOSO: ¿La entrevista de Sean Penn (en Rolling Stone) —lograda por mediación de Kate del Castillo— pretende la humanización del delito?
16
'Selfie'
Roberto Zamarripa
Iván Morales era supervisor en un expendio de hamburguesas. Se graduó en Administración Hotelera en Yautepec, Morelos, pero abruptamente ingresó a la División de Inteligencia de la Policía Federal. En una de sus misiones le tocó perseguir al nombrado Mencho, capo del Cártel Nueva Generación, cuando un cohete partió e incendió la nave en que volaba en mayo pasado. El agente sobrevivió con quemaduras al 70 por ciento de su cuerpo. "Voy a ser papá", dijo en el hospital aferrado a la vida. Nadie de Hollywood se ha acercado para contar su vida. Joaquín Guzmán Loera quería tomarse una selfie con las mejores cámaras del mundo. Contactó en Hollywood a un actor de renombre y una actriz mexicana, productora de filmes, para contar su vida. Él se jacta de su poder: "Suministro más heroína, metanfetamina y mariguana que cualquier otra persona en el mundo. Tengo una flota de submarinos, aviones, camiones y barcos", le dijo a su interlocutor Sean Penn y a Kate del Castillo a principios de octubre del año pasado. El Chapo ha triunfado. Y eso no es de gozo. Ha trascendido más que los funcionarios que lo atraparon. Para los estadounidenses es el Speedy González, para los mexicanos un vengador de las desgracias nacionales. Su petición de selfie era para trascender. Acaso una película, una narcoserie como las que tanto dinero dejan, tanta publicidad concitan, tanto rating logran. Para México el Gran Captor se llama Enrique Peña. En una absurda escena, envueltos en la bandera nacional los diplomáticos mexicanos ovacionaron un tuit del presunto vencedor del demonio. El tamaño de esa algarabía dimensiona a El Chapo... y al gobierno. No son las instituciones contra el crimen. Es una lucha de titanes, del Presidente contra el Gran Criminal. El desborde nos pinta. Bailamos en el Ángel
lo que nos debería dar coraje y vergüenza. Es nuestra selfie, nuestro autorretrato social. "Una de las cosas importantes fue que las capturas vinieron en los topes de las crisis" y "sin proponérnoslo, estaban salvando al gobierno", contó en su libro Jaque Mate el general Rosso José Serrano, jefe de la policía de Colombia que desarticuló a cárteles de ese país a fines del siglo pasado. Así parece. Las capturas de los capos son bocanadas de oxígeno. El Chapo salió de las alcantarillas cuando Washington pellizcaba un brazo pidiendo rendición de cuentas y el prestigio del gobierno mexicano andaba por los suelos. La captura no puede tener regateos. Un gran golpe y punto. Pero los factores de la huida -corrupción en penales, debilidades del sistema de inteligencia- no se han disipado como no se ha derrumbado el imperio del crimen por esta nueva aprehensión. La oportunidad está puesta para que caigan otros capos de menor jerarquía pero quizá igual de peligrosos. Pero sobre todo, para afectar circuitos que han hecho grande al crimen y que le dan revestimiento social, cobertura. En la economía que sostiene, en la industria turística, inmobiliaria, de armas, en la política, en tantos lugares públicos y reconocibles. Ya mostraron dos veces que sí se puede. Qué tan cerca de Hollywood han estado los narcos mexicanos. Bueno, Ramón Arellano, el más temido de los hermanos Arellano Félix, solía pasear por el barrio angelino codeándose con las estrellas. Según un reportaje de este mes publicado en The Atlantic, su hija Paulina estudiaba en la misma escuela donde acudían los niños de las celebridades de Hollywood. Los capos son bienvenidos en Estados Unidos y en México. Su secuela de muertes, víctimas, desaparecidos, destrucción de generaciones, esclavización de campesinos, violación de derechos humanos, corrosión de instituciones, pasa a segundo término.
39 17
¿Dos presidentes de México, Peña y El Chapo?
¿Qué celebran?
Leo Zuckermann
Armando Román Zozaya
A través de la actriz mexicana Kate del Castillo, el autor se entrevistó con el narcotraficante antes que el gobierno mexicano lo capturara por tercera ocasión, el viernes pasado, después de su segunda fuga de un supuesto penal de alta seguridad. Según Sean Penn, México tiene dos presidentes: uno, Enrique Peña Nieto, y otro el criminal Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, mejor conocido como El Chapo. La idea del actor estadunidense no es nada nueva. Muchos pensaban lo mismo cuando el gran jefe del narcotráfico mundial era Pablo Escobar. En aquellas épocas también se decía que Colombia tenía dos presidentes: el que despachaba en el Palacio de Nariño y el que tenía en vilo al Estado colombiano desde Medellín. Penn ha escrito un largo artículo sobre Guzmán Loera en la revista Rolling Stone titulado Habla El Chapo. Una visita secreta al hombre más buscado en el mundo, publicado el sábado pasado. A través de la actriz mexicana Kate del Castillo, el autor se entrevistó con el narcotraficante antes que el gobierno mexicano lo capturara por tercera ocasión, el viernes pasado, después de su segunda fuga de un supuesto penal de alta seguridad. Ni duda cabe que El Chapo, como Escobar en su momento, ha tenido una gran capacidad de desafiar la autoridad del Estado. Pero, de ahí a considerarlo como un segundo jefe de Estado, hay un gran trecho. En este sentido, Penn exagera. No. México no tiene dos presidentes. Sólo tenemos uno y es, desde luego, Peña Nieto. El otro, El Chapo, es traficante de productos prohibidos, un delincuente que ha tenido que corromper, secuestrar, torturar y matar para defender sus intereses. Guzmán Loera es un tumor social que a lo largo de décadas ha acumulado un enorme poder que le ha permitido desafiar y humillar, en varias ocasiones, al Estado mexicano. Ahí está, por ejemplo, su fuga en julio pasado de la prisión de Almoloya a través de un sofisticado túnel diseñado por ingenieros que incluso, según Penn, viajaron a Alemania para capacitarse y resolver el problema hidráulico del subsuelo alrededor de la cárcel. Este evento, como bien lo describe el actor estadunidense, representó una humillación para el gobierno
de Peña. Pero luego el actor exagera de nuevo: “El hecho de que el secretario de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong, hubiera negado la extradición de El Chapo a Estados Unidos, y luego permitiera su escape, había colocado a Chong y la administración de Peña como parias globales”. Ni duda cabe que la fuga fue un durísimo golpe para el gobierno. Pero decir que el Presidente y el secretario de Gobernación se convirtieron en apestados mundiales es estirar la liga. Me parece que Penn comete otro error en su artículo. De alguna forma se deja seducir por su entrevistado. Lo llega a considerar como una especie de “Robin Hood” mexicano. Otra vez, nada nuevo: a Pablo Escobar en su momento lo etiquetaron como el “Robin Hood” paisa, es decir, de la región colombiana de Antioquia. Según Penn, El Chapo ha proveído “servicios muy necesarios en las montañas de Sinaloa, financiando de todo, desde comida y carreteras hasta ayuda médica”. Desde luego que criminales como Escobar y Guzmán han repartido dinero a raudales en sus comunidades. Pero esto, lejos de ser una labor virtuosa y caritativa, es parte de una estrategia para gozar de una red de protección social en los pueblos donde operan. No lo hacen por beneficencia sino por un muy egoísta acto en defensa de sus intereses. Penn, sin embargo, reconoce que, antes de ir a entrevistar a El Chapo, vio “un montón de videos y fotografías de decapitados, reventados, desmembrados o acribillados a balazos: inocentes, activistas, periodistas valientes y enemigos por igual del cártel. Estaba muy consciente del compromiso de la DEA y otros oficiales y soldados del orden, tanto mexicanos como estadunidenses, que habían perdido la vida aplicando las políticas de la guerra contra las drogas. De las familias diezmadas y las instituciones corrompidas”. Y ahí está, quizá, lo mejor del artículo de Penn: su postura sobre la responsabilidad de los insaciables consumidores estadunidenses en una estúpida guerra que no se puede ganar. O, como afirma El Chapo en la entrevista, “el día que yo no exista, no va mermar lo que es nada el tráfico de droga”. Por supuesto que no porque, cuando hay demanda por un producto, siempre habrá alguien que lo ofrezca.
El que El Chapo esté preso no se traduce en que ya no habrá impunidad, ni corrupción ni violencia, es decir, las cosas no van a cambiar dramáticamente Cayó, de nuevo, El Chapo Guzmán. ¡Qué bien! ¿Pero de verdad hay que celebrar como lo han hecho el presidente Peña y su gabinete? ¿Era necesario en serio, por citar un ejemplo, que los secretarios de Desarrollo Social y de Cultura expresaran sus más cordiales “felicitaciones” a Enrique Peña por la captura de Guzmán Loera? Ciertamente, El Chapo no es cualquier delincuente: pertenece a una organización criminal que ha hecho mucho daño a la sociedad. Asimismo, se había convertido en una especie de “héroe” para una parte de los mexicanos. De la misma forma, su escape del penal de El Altiplano, hace seis meses, significó una burla a la administración federal. Pero, lo repito: ¿es realmente necesario tanto cacareo por su detención? ¿Era imprescindible que el mismo Presidente de la República publicara, vía Twitter, que la caída de El Chapo representa una “misión cumplida”? Desde la perspectiva del gobierno, es obvio que sí había que dar rienda suelta al triunfalismo. Y es que el gusto del Presidente y los suyos por la captura de Guzmán es directamente proporcional a la vergüenza que su fuga había causado, así como a la corrupción que la propia fuga exhibió. De hecho, ahora sabemos cuánto le dolió, y qué tan desconcertado estaba el Presidente, cuando Guzmán Loera se escapó. Por eso, ahora no para de sonreír y de repartir abrazos a sus colaboradores. Entiendo, pues, la alegría de las autoridades: se quitaron un enorme peso de encima. Sin embargo, el Presidente se equivoca al señalar que el nuevo encarcelamiento de El Chapo encarna un “importante logro en favor del Estado de derecho en México”. No quiero decir que no sea relevante que Guzmán ya no esté libre.
Pero, de ahí a decir lo que dijo Peña Nieto, hay un gran trecho. En todo caso, lo que la tercera captura de Guzmán Loera evidencia es justamente lo contrario: en México, el Estado de derecho es tan débil que se necesitó un comando de marinos, y hasta apoyo internacional, para aprehender a un delincuente de alto nivel, lo cual ilustra, y es al mismo tiempo producto de, que en nuestro país es muy fácil hacerse de armas, sobornar policías y funcionarios públicos, amedrentar jueces, mover dinero ilícito, mover drogas y, aun siendo uno un criminal de talla internacional, ganarse el apoyo de cierta parte de la población, circunstancias que hicieron posible el éxito de Guzmán Loera, así como sus fugas. Yo, por mi parte, veo muy poco que festejar pues, además de lo ya señalado, el que El Chapo esté preso no se traduce en que ya no habrá impunidad, ni corrupción ni violencia, es decir, las cosas no van a cambiar dramáticamente; el Estado de derecho seguirá siendo débil. Así, las circunstancias que propician y facilitan la existencia de criminales y de organizaciones delictivas no se van a desvanecer. Igualmente, la detención de Guzmán tampoco quiere decir que el narcotráfico ha sido derrotado, que ya no hay cárteles, que ya no hay secuestros, que ya no hay extorsiones, que ya no habrá alcaldes asesinados, que el debate sobre el mando único es ahora irrelevante, etcétera. Insisto: es bueno que El Chapo haya sido detenido; es una noticia positiva, sin duda. Lo sería más si el gobierno entendiera que esto es un pequeño logro, y nada más, en un país al que le urgen legalidad, justicia, transparencia, rendición de cuentas y civismo, elementos que requieren trabajo de largo plazo y compromiso por parte de las autoridades y de la ciudadanía. Cuando tengamos todo eso, entonces sí que los gobernantes celebren hasta que se cansen. Yo, gustoso, celebraré con ellos.
Narcocultura: Kate, Penn y El Chapo Pascal Beltrán del Río Desde el punto de vista penal, dudo que el encuentro del actor Sean Penn con Joaquín El Chapo Guzmán y su plática —que no entrevista— vayan a ser mucho más que una anécdota. No veo tras las rejas a la actriz Kate del Castillo por haber propiciado ese encuentro. Ni siquiera por el plan de hacer una película sobre la vida del capo, que ella, aparentemente, produciría. Encontrarse con un fugitivo no es delito. Los únicos obligados a dar cuenta de su localización son los funcionarios y ninguno de los dos lo es. Incluso en el caso de que se hubiese concretado el proyecto de la película y los actores, productores o directores hubiesen recibido dinero por ello, no habría delito que perseguir, a menos de que la autoridad pudiese demostrar que existió la intención de ocultar el origen del dinero del narcotraficante. Tampoco me parece que sirva de algo censurar moralmente a Penn y a Del Castillo. Ellos sabrán por qué decidieron encontrarse, hablar de negocios e intimar con un hombre cuya organización es responsable de matar, torturar, secuestrar, desaparecer y envenenar personas para que prospere su negocio ilícito. La sustancia que yo saco del episodio Penn-Chapo, que ayer mereció la nota principal de varios diarios del mundo —entre ellos The New York Times—, es la fascinación que provocan personajes como Guzmán Loera en la sociedad contemporánea. Tanta, que un actor que ha merecido dos veces el premio Oscar se interesó por viajar a una parte remota de México —no “jungla”, como publicaron de manera sensacionalista varios medios estadunidenses— para reunirse con El Chapo. Recuerdo los tiempos en que los personajes de Hollywood buscaban codearse de personas de estatura moral o gente perseguida por sus ideales. Hoy el modelo que fascina, y no sólo a Hollywood, es quien se enriquece violando la ley, burlándose de
la autoridad y matando a quien se oponga a sus fines. Entiendo que en México hay factores que propician esa fascinación. Vivimos en un país en el que millones de jóvenes no ven con optimismo el futuro. Hoy ni siquiera tener un título universitario es garantía de una vida decorosa. Y el espejismo de irse al “otro lado” ha desaparecido para muchas personas por la difícil situación económica en Estados Unidos. Eso, además de la cercanía geográfica con el mayor mercado de las drogas y la rampante corrupción e impunidad que vivimos, provoca que haya cientos de miles de jóvenes dispuestos a enlistarse en las filas del crimen organizado. Antes, los cárteles tenían que pagar muy caro por reclutar. Hoy esos jóvenes llegan solos, dispuestos a probar fortuna en actividades ilícitas a cambio de un pago módico —considerando las ganancias criminales— y terminan siendo carne de cañón. Pero, ¿a qué se debe el entusiasmo de Sean Penn por adentrarse en el Triángulo Dorado para ir a un encuentro con un jefe criminal fugitivo? Se trata de un actor muy reconocido, cuya fortuna se calcula (gonetworth.com) en 150 millones de dólares y cuyo hermano Chris, también actor, fallecido hace diez años, tuvo problemas de adicción a las drogas. ¿Fue la travesura de un actor rebelde? ¿O de verdad estamos frente a un fenómeno en el que los usos y costumbres del narco se han metido tanto en la cultura que causan admiración? Parece más bien lo segundo, por la popularidad que han alcanzado las series de televisión dedicadas al tema del narcotráfico. En varios medios especializados, por ejemplo, se aseguraba que Narcos, la teleserie de Netflix dirigida por el brasileño José Padilha, era una de las favoritas para ganar como Mejor Serie Dramática en los Globos de Oro, lo cual no ocurrió. Los periodistas sólo podemos informar sobre este fenómeno y buscar la opinión de los expertos para analizar lo que está sucediendo, cuáles son sus orígenes y sus consecuencias.
¿Qué candidato quiere Peña?
39 18
Jorge Fernández Menéndez La próxima semana será decisiva para saber cómo será el escenario electoral del próximo 5 de junio. Por una parte, el viernes 15 se cerrará el plazo para quienes quieran registrarse como candidatos independientes, lo que implica que quienes decidan romper con sus partidos, porque no obtuvieron una candidatura, tienen hasta esa fecha para hacerlo. Y hay muchos que deben tomar esa decisión, en todos los partidos, lo que hace suponer que el jaloneo interno se mantendrá hasta esa fecha y que las dirigencias partidarias, por lo menos en el PRI, el PAN y el PRD, salvo casos muy específicos, tratarán de alargar hasta esa fecha, por lo menos, la designación de candidatos: es muy distinto el efecto de un berrinche y hasta el de una renuncia partidaria al de una candidatura alterna que robe votos en forma directa. Y hay que recordar que el domingo 17 será la elección en Colima, muy cerrada hasta el día de hoy. El PRI y el PAN se juegan mucho en ese estado, aunque habrá que ver en ese escenario qué pasa, por ejemplo, con una tercera candidatura, la de Leoncio Morán, de Movimiento Ciudadano, al que no le alcanzará para ganar, pero sí para hacer perder a alguno de sus rivales. También en esta semana se deberá definir si el PAN y el PRD irán en alianzas, cómo y en dónde. En los dos partidos hay resistencias importantes para esos acuerdos, más públicos en el PRD, donde Agustín Basave ha tenido que poner sobre la mesa hasta su renuncia para tratar de sacar esos acuerdos y mejor operados en el PAN, sobre todo por el equipo de Moreno Valle, pero allí también hay resistencias en varios estados: es público que hay perredistas que no quieren ir con Miguel Ángel Yunes pero, ¿cuántos panistas querrían ir, por ejemplo, con José Guadarrama en Hidalgo? Benjamín Robles quiere ser candidato del PRD en Oaxaca y si no, dice que se lanza como independiente, pero la carta para que haya
una alianza es José Antonio Estefan, mientras que en Morena existe el compromiso de que su candidato será Salomón Jara, no se la darán a otro. Pero ha emergido la fuerte posibilidad de Gerardo Gutiérrez Candiani, que puede remover todo el esquema de alianzas en el estado. En Sinaloa, el gobernador Mario López Valdez, sin duda, querría que el candidato del PRI fuera su secretario de gobierno, Gerardo Vargas Landeros, pero será fácil que en el tricolor, pese a la notable recomposición de relaciones que ha tenido Malova con el priismo, se opte por la candidatura de alguien que jugó hace seis años contra ese mismo partido. Quedan otras tres opciones: Óscar Lara, con larga experiencia en el sector financiero y en la administración pública, secretario de Finanzas de dos gobernadores, y con muy buenas relaciones dentro y fuera del estado; la senadora Diva Gastelúm, con mucho peso entre las mujeres priistas; o el también senador Aarón Irizar, quien viene del equipo de Francisco Labastida. Tres perfiles muy diferentes. En Tamaulipas hay muchos que quieren y pocos que pueden. Son más, pero señalemos tres por el PRI: Paloma Guillén, Baltazar Hinojosa y Marco Antonio Bernal. En el PRI habrá lucha interna pero no ruptura, porque no hay que olvidar que el tricolor ganó todos los distritos el año pasado en los comicios federales. Por el PAN, seguramente, terminará siendo el senador Francisco García Cabeza de Vaca, al que puede sumarse el PRD. En realidad, en todos estos escenarios, con distintas alternativas, son muchos los factores a tomar en cuenta. Pero el principal para el priismo es cómo, con quiénes y de qué manera quiere gobernar el presidente Peña los dos últimos años de su mandato (y pensar también qué respaldos querrá tener cuando abandone el poder). Por supuesto que el PRI no puede apostar a candidatos que no ganen, pero tampoco a quienes tengan agendas propias o distintas a las del presidente Peña, o que simplemente le generen problemas.
Cuba es una dictadura Jorge Ramos Ávalos A los que estamos fuera se nos olvida. Pero Cuba es una dictadura. Eso es algo imposible de olvidar para los 11 millones de cubanos que están dentro de la isla. Lo sufren todos los días. El deshielo de poco más de un año entre los gobiernos de Washington y de La Habana ha cambiado la conversación. En lugar de hablar de la falta de libertades, de las enormes carencias económicas y de violaciones a los derechos humanos, las noticias reportan la reapertura de embajadas, más turismo e, incluso, hasta el posible fin del embargo. Los más atrevidos imaginan, también, el regreso de Guantánamo a manos cubanas. Pero, en el fondo, Cuba sigue siendo una dictadura. El dictador Fidel le heredó el puesto a su hermano Raúl y ahí sólo sus chicharrones truenan. No hay elecciones multipartidistas, no hay prensa libre, existen decenas de presos políticos y el régimen se sostiene a base de miedo. No lo digo yo. Lo dicen los pies de miles de cubanos que están huyendo. El día de Navidad aparecieron a las cuatro de la mañana 15 balseros, aún mojados, en el estacionamiento de una farmacia en uno de los cayos de la Florida, según reportó El Nuevo Herald. En Costa Rica hay alrededor de ocho mil refugiados cubanos varados. ¿Por qué? "Porque Nicaragua cerró la frontera e impidió un tránsito que se venía realizando con normalidad, aunque en manos de coyotes", me dijo en una entrevista el presidente costarricense, Luis Guillermo Solís. (Aquí está la entrevista por televisión http://bit. ly/1JYdJw6). Traducción: los cubanos están huyendo como sea de su país. Miles lo hicieron recientemente a través de Ecuador y luego, por carretera, cruzando Centroamérica y México hasta llegar a la frontera con Estados Unidos. En el año fiscal 2015 llegaron más de 40 mil cubanos a Estados Unidos, cifra récord de acuerdo con la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza. La culpa de este éxodo, dicen los cínicos de La Habana, es la política de "pies secos, pies mojados" -o la ley de Ajuste Cubano- que permite que un refugiado cubano se convierta en residente de Estados Unidos un año después de tocar territorio norteame-
ricano. Pero se equivocan. La verdadera culpa es de la dictadura que los obliga a huir. Hay mexicanos y centroamericanos que se quejan de que Estados Unidos trata a los refugiados cubanos de una manera privilegiada. Después de todo, si un inmigrante indocumentado de México o Centroamérica toca territorio estadounidense es detenido y deportado. A un cubano no le pasa lo mismo. Pero yo creo que hay que seguir protegiendo a los refugiados que vienen de la isla hasta que desaparezca la dictadura cubana. Siempre hay que proteger a las víctimas de las dictaduras. La mitad de los cubanoamericanos cree lo mismo, según una encuesta de Bendixen y Amandi. (Un 34 por ciento se opone). No se trata de quitarle a los cubanos las protecciones migratorias especiales, sino de darle protecciones similares a los que vienen de otros lugares. Una dictadura es una dictadura. Entiendo a los cubanos que nunca le darían la mano a los Castro y que rechazan el nuevo acercamiento diplomático de Washington. Yo tampoco le quisiera dar la mano a alguien que me quitó la casa y el trabajo, que mató o encarceló a un familiar y que me obligó a huir de mi país. Pero sospecho que, detrás de este acercamiento diplomático, hay un objetivo secreto. El presidente Barack Obama no es un ingenuo. Desde luego que no puede decir que el objetivo de su política de apertura y de mayores contactos es cambiar el régimen de los Castro. Si lo hubiera dicho, no habría acuerdo. Pero cuando la historia cambie en Cuba y regresen los vientos democráticos, estoy seguro que se darán a conocer los detalles de las reuniones a puerta cerrada en que se tramó un nuevo destino para la isla. Solo los cubanos pueden cambiar a Cuba. Nadie más. Pero ahora deben saber, como nunca antes, que no están solos. Como agua que se cuela en las rendijas, la internet está penetrando los lugares más recónditos de la isla. Es carísima para el cubano común. Cierto. Y aun así se han enterado cómo Argentina y Guatemala cambiaron, cómo Venezuela está cambiando y cómo ellos son los siguientes en la lista. No hay nada que pueda detener una idea cuando su tiempo ha llegado.
El costo del 'fast track'
19
Ana Laura Magaloni Kerpel A principios de esta semana, circuló en las redes sociales -no sé si también en los noticieros de televisión- un video en el que se muestra a un joven que confiesa haber participado en el asesinato de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota. Se oye la voz de una autoridad, quizá el policía de Morelos a cargo del operativo de detención, preguntando: "¿Por qué te agarraron, güey? Levanta la cara". El joven responde: "por haber apoyado a un cártel". "¿Qué cartel?", pregunta el policía. "El de Los Rojos. Por haber matado a alguien", responde el joven. "Voltea a ver aquí", le dice el policía y después le pregunta: "¿a quién mataron?". "A la diputada de Temixco", responde el joven. "¿Cuántos más iban contigo?". "Otros seis", dice el interrogado. Algo está muy mal en la manera en que funcionan las policías y los ministerios públicos de Morelos como para que su manera de demostrar efectividad y contundencia en la persecución de este horrendo homicidio sea colocando en las redes sociales un video como este. ¿Por qué decidiría el joven confesar un crimen de este calibre ante las cámaras? ¿Fue una confesión espontánea o el policía lo amenazó o lo golpeó? ¿Qué sentido tiene después de esa confesión grabada y publicitada que el MP ejerza acción penal en contra del joven, que la defensa presente argumentos y pruebas a su favor y que el juez emita una sentencia? La difusión del video produce una certeza colectiva sobre la culpabilidad del joven que hace innecesario, y en cierta forma absurdo, un proceso penal en su contra. Se trata, en este sentido, de una especie de "fast track" a la mexicana para definir quién es culpable de un crimen. Los derechos del imputado a la presunción de inocencia, a una defensa legal adecuada, a un juicio justo, a que el MP demuestre con evidencias suficientes su culpabilidad, entre muchos otros, son meros formalismos jurídicos frente a la certeza inmediata que produce el video. Lo importante para una buena parte de la opinión pública, de los ciudadanos y de la clase po-
lítica es que se atrapó con prontitud a uno de los responsables del homicidio de la alcaldesa. Sin embargo, hay algo muy equivocado y miope cuando minimizamos la relevancia de los procesos judiciales para definir la culpabilidad y la inocencia de las personas. Una amplia literatura académica en la materia ha demostrado, una y otra vez, que la calidad del proceso judicial a través del cual se imponen sanciones a los ciudadanos es el factor más relevante para que las instituciones de justicia y de persecución criminal afiancen su autoridad y legitimidad ante la ciudadanía. Según esta literatura, cuenta más la calidad del proceso que el resultado final del mismo en términos de la legitimidad del sistema de justicia. No basta, por tanto, detectar con prontitud a los presuntos responsables del homicidio de la alcaldesa para demostrar autoridad y capacidad de hacer valer la ley en Morelos. Lo que se requiere, sobre todo, es lograr establecer juicios ejemplares en todo sentido: por el apego de las autoridades a la ley, por la contundencia de la tesis del caso propuesta por el MP, por la calidad de la defensa, por su publicidad y apertura a los ciudadanos y un largo etcétera. Esto último es lo que no hemos logrado afianzar en México. Y, por ello, tampoco hemos logrado mejorar la confianza y legitimidad de los ciudadanos en el sistema de procuración e impartición de justicia. El fondo del problema de difundir videos con confesiones y otras conductas arbitrarias similares que en México aceptamos sin reparo es que con ello renunciamos a la construcción de las instituciones de seguridad y justicia que necesitamos urgentemente. Sólo con instituciones locales potentes y que generen confianza a la ciudadanía podremos, algún día, terminar con las organizaciones criminales que destruyen la vida colectiva y pública de muchísimos municipios del país y, con ello, evitar que hechos tan lamentables como el homicidio de Gisela Mota vuelvan a ocurrir.
Mensaje de Año Nuevo 2016
Por Enrique Peña Nieto Los saludo con gusto, esperando que hayan pasado unas felices fiestas. Empezamos 2016, con renovado entusiasmo y los mejores propósitos. En el Gobierno de la República, estamos decididos a seguir transformando a México. Hemos ido eliminando barreras y obstáculos, que impedían liberar el potencial de México. Estamos abriendo caminos hacia nuevos horizontes, para que cada mexicano escriba su propia historia de éxito. En los tres primeros años de esta administración, se han generado más empleos formales, que en el mismo periodo de cualquier gobierno anterior. La inversión extranjera también ha alcanzado niveles récord. Incluso, nos hemos convertido en el principal motor económico de América Latina. En 2015, el desempleo disminuyó y la inflación fue la más baja de la historia. Esta baja inflación refleja los beneficios de las Reformas Estructurales, que eliminaron los gasolinazos y el cobro de la larga distancia nacional; y redujeron el precio de la luz, la telefonía e internet. Estos avances nos permiten iniciar 2016 con buen ánimo y actitud constructiva. La detención del criminal más buscado del mundo, acredita la coordinación de nuestras instituciones en favor de la seguridad y el Estado de Derecho.
"Este día es sumamente importante para las instituciones de seguridad del Gobierno de la República": EPN
Con esta acción, 98 de los 122 delincuentes más peligrosos, ya no representan una amenaza para la sociedad, y vamos por todos. Por supuesto, y hay que decirlo: aún tenemos desafíos, pero los estamos enfrentando con visión y determinación. Pese al complejo entorno internacional –de alta volatilidad cambiaria y financiera– la economía mexicana tiene estabilidad y está creciendo. Gracias a las Reformas, nuestra nación está mejor preparada para enfrentar y aprovechar esta coyuntura. Desde el primero de enero, por primera vez en 24 años, bajó el precio de las gasolinas y el diésel. Igualmente, el primero de enero volvieron a bajar las tarifas eléctricas que pagan los hogares, comercios e industrias del país. En 2016, se mantendrá el precio de la leche LICONSA; incluso bajará su costo en zonas de alta marginación. Este año, vamos a mejorar los servicios del IMSS y el ISSSTE, reduciendo tiempos de espera en la atención de emergencias, programación de cirugías y consultas de medicina familiar. El INFONAVIT otorgará más de 500 mil créditos para compra o mejora de vivienda. Además, con el Programa “Cuarto Rosa”, construiremos 400 mil cuartos para ampliar las viviendas de sus derechohabientes y las de familias de escasos recursos.
Staff Presidencia El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que como se comprometió, la reaprehensión de Joaquín Guzmán Loera sucedió como resultado de la coordinación de las Fuerzas Armadas, del Ejército Mexicano y la Armada de México, de la Policía Federal, de la Procuraduría General de la República y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional". Es un día es sumamente importante para las instituciones de seguridad del Gobierno de la República. “Esta mañana, en Los Mochis, Sinaloa, integrantes de las instituciones de seguridad del Gobierno de la República lograron detener a Joaquín Guzmán Loera. Su localización, seguimiento y recaptura son resultado del trabajo conjunto de las corporaciones de inteligencia, seguridad y procuración de justicia del Estado mexicano. Se trata de un logro en favor del Estado de Derecho, un logro resultado de la coordinación de nuestras Fuerzas Armadas, del Ejército Mexicano y la Armada de México, de la Policía Federal, de la Procuraduría General de la República y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional". El Presidente de la República expresó
su reconocimiento institucional y personal, "reitero mi mayor felicitación y reconocimiento a todo el personal, a todos los elementos de todas las instituciones de seguridad de nuestro país que han participado en la reaprehensión de este delincuente que veníamos buscando". Explicó que durante meses se realizó un intenso y cuidadoso trabajo de inteligencia e investigación criminal, que permitió identificar, detener y desarticular la red de influencia y protección de este delincuente. "Hoy, México confirma que sus instituciones tienen las capacidades necesarias para hacer frente y superar a quienes amenazan la tranquilidad de las familias mexicanas". Con esta operación, son 98 de 122 delincuentes más buscados, que ya no representan una amenaza para la sociedad mexicana, criminales que durante años han venido lastimando al país. "Seguiremos enfrentando con sistemas de inteligencia, coordinación, firmeza y eficacia al crimen organizado, lo seguiremos haciendo cumpliendo con nuestro deber, y porque contamos con el respaldo de millones de mexicanos que buscan vivir en un país de leyes y libertades.
C
ollage Periódico el Faro
Martes 12 de Enero del 2016
Llega la monarca; alistan monitoreo
Circo Ringling Bros. adelanta 'jubilación' de todos sus elefantes
AP
Por Evlyn Cervantes Villa de Allende.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), informó que continúan los trabajos para afinar el monitoreo de la mariposa monarca. Alejandro del Mazo, comisionado de la dependencia visitó el santuario de la monarca, localizado en la comunidad de San Pablo Malacatepec, Estado de México, y aseguró que en breve tendrán la cifra oficial de ocupación del ciclo de hibernación. Adelantó que para el ciclo 2015-2016, la mariposa monarca superará las dos hectáreas de ocupación de superficie forestal en los bosques mexicanos, lo que representa un incremento respecto a la temporada anterior cuando apenas ocupó 1.13 hectáreas. "Esta temporada vamos a tener una superficie de ocupación mayor en comparación con el año pasado. La temporada pasada tuvimos una ocupación de 1.13 hectáreas y esta temporada vamos a superar las dos hectáreas y seguimos verificando para saber con exactitud la superficie que ocupa y tener la cifra oficial de ocupación que registró este año", apuntó. Lo anterior, frente a la caída que tuvo su presencia en los últimos años, equivalente a casi 90 por ciento de la población de mariposas que llegaban a territorio mexicano
y que abarcó hasta 18 hectáreas en el periodo de 1996-1997. Entre las principales causas que afectan a la Monarca está la destrucción del algodoncillo del que se alimentan en Estados Unidos y Canadá, el cual es destruido por campesinos y granjeros por considerarlo dañino para los cultivos, así como la tala ilegal y la deforestación que persiste al interior de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca. Durante la visita de campo, el Comisionado verificó las labores de medición que se llevan a cabo para calcular la ocupación de superficie forestal que registra el insecto durante la presente temporada. Tras advertir los primeros resultados del monitoreo, del Mazo Maza se mostró optimista y convocó a los líderes de Estados Unidos y Canadá para continuar redoblando esfuerzos para la protección de la especie. Además, confió en que México cumplirá con la meta de ocupar seis hectáreas de superficie forestal cubierta de mariposa Monarca en 2020. "La Monarca es un claro ejemplo de cómo cuando hay el propósito de conservar una especie tan emblemática realmente se logran resultados y nos unimos en un esfuerzo.
Florida.- El circo Ringling Brothers and Barnum & Bailey pondrá fin a sus actuaciones con elefantes a partir de mayo, un año y medio antes de lo anticipado. La medida se decidió en medio de un creciente escrutinio de organizaciones civiles a los actos de elefantes en circos, así como a ordenanzas de gobiernos locales contra el uso de elefantes y otros animales en circos en respuesta a las preocupaciones sobre posible crueldad hacia los animales. La compañía matriz del circo, Feld Entertainment, informó en exclusiva a The Associated Press que todos sus elefantes serán retirados permanentemente de presentaciones circenses y que residirán en el Centro para la Conservación de Elefantes, una propiedad de la compañía en el centro de Florida, de 81 hectáreas. La compañía había anunciado en marzo que retiraría a los animales en 2018, pero una vez que los funcionarios comenzaron a planificar los detalles, se dieron cuenta de que podrían "hacerlo mucho antes", ya que
la construcción de los recintos y espacios necesarios no tomó tanto tiempo como pensaban inicialmente, dijo Alana Feld, vicepresidenta ejecutiva y productora de espectáculos para Ringling. En la actualidad hay 11 elefantes que participan en actuaciones para el circo. Ellos se unirán al resto de la manada", dijo Feld. La directiva es familiar también de los propietarios de Feld Entertainment, que posee la mayor manada de elefantes asiáticos en América del Norte. Además de los elefantes que siguen en las giras circenses, hay 29 elefantes actualmente en la propiedad, mientras que otros dos fueron prestados a parques zoológicos para programas de reproducción, dijo Feld. Cuidar a cada elefante cuesta alrededor de 65 mil dólares al año, agregó Feld. Precisó que la empresa tuvo que construir nuevas estructuras para albergar a los elefantes que llegarán al centro, situado entre Orlando y Tampa.
22
El humo del cigarro también Consejos para afecta a los que no fuman desinflamar el vientre En el humo del cigarro hay más de cuatro mil productos químicos (cadmio, plutonio, DDT, arsénicos y muchos otros), de los cuales, 250 son considerados nocivos y 50 tienen la clasificación de cancerígenos.
Notimex Ciudad de México.Desde hace ya mucho se sabe que el tabaquismo es perjudicial para los fumadores, pero hasta apenas 25 años comenzaron a emitirse investigaciones acerca del peligro que implica el humo ambiental en quienes no fuman.
Investigadores señalan que todas las personas pueden quedar expuestas al humo de segunda mano -producido por los fumadores-, y sus efectos son perjudiciales para la salud. El tabaquismo pasivo es causa de enfermedades cardiovasculares y respiratorias severas, entre ellas la cardiopatía coronaria, el cáncer de pulmón y el síndrome de muerte súbita en lactantes. Los efectos inmediatos incluyen irritación de los ojos, la nariz, la garganta y pulmones, así como dolor de cabeza, náuseas y mareos.
Científicos investigan células para
retrasar aparición del cáncer
Por Bertha Sola Ciudad de México.Lo que estás comiendo, puede hacer que te sientas inflamado.
Ciudad de México.- Una vez que estas células hicieron su función, el sistema inmunológico las elimina, pero en la vejez no sucede por el deterioro inmunológico, dijo en un comunicado de la UAM la académica de la Unidad Iztapalapa. Por ello, las células senescentes se acumulan y envían señales a otras, lo que genera problemas en el organismo, apuntó la científica. Por ejemplo, abundó, mandan señales para reparar una herida que ya sanó o bien mensajes de proliferación en
un tejido dañado cuando el proceso ya terminó. El envío de indicadores con error induce enfermedades como el cáncer, explicó Konigsberg Fainstein, quien comentó que ahora se sabe que si esas células permanecen en el organismo dañan a otras. “No porque sean malas, sino porque piensan que deben seguir cumpliendo su función”. De ahí, la importancia de profundizar en el estudio de las sustancias que secretan las células senescentes y que en conjunto se llaman SASP, destacó la investigadora.
Consejos para vencer la sensación de vientre inflamado
Es por ello que Susan Bowerman, Directora de Entrenamiento Nutricional de Herbalife comparte algunas de las causas más comunes de la inflamación y qué se puede hacer al respecto.
Algunas veces el cuerpo puede interpretar comer rápido como una comida omitida, por lo que es importante no saltarse ningún alimento y tomar el tiempo de comer sentado.
Cuando se tiene la sensación de inflamación en el vientre, a menudo, es resultado de tragar aire mientras se estás comiendo, lo cual puede suceder si se come demasiado rápido, bebe líquidos a través de un popote o se habla mientras se mastica.
· No utilizar popote para las bebidas. Preferir agua simple o de sabor sobre las bebidas carbonatadas.
Si las bebidas son carbonatadas, incluso agua mineral, se está bebiendo aire.
Por Bertha Sola
que es recomendable visitar al médico para un chequeo.
Ciertos vegetales, como la col, brócoli o frijoles, son productores de gas. Existen ciertos carbohidratos y azúcares que al cuerpo le cuesta trabajo descomponer, lo que provoca gases en el proceso.
·
No hablar con la boca llena.
· No renunciar a las verduras y frijoles que producen gases, pues son alimentos saludables, en su lugar, ingerirlas en pequeñas porciones y con frecuencia, lo que permitirá al sistema digestivo adaptarse. · Sustituir la goma de mascar o chicle por vegetales crudos como zanahoria, apio, o jícamas, las cuales dan sensación de saciedad.
Mascar chicle por periodos largos y constantemente, aumenta el gas intestinal ya que al masticarlo se traga demasiado aire.
· Si se sospecha de intolerancia a la lactosa o gluten, se recomiendo evitarlos pero no renunciar a estos alimentos saludables.
También existe la posibilidad de que la inflamación constante sea causada por una alergia o intolerancia alimentaria que conduce a la indigestión, gases, distensión abdominal, por lo
En caso de padecer inflamación constante, consultar con un médico para el tratamiento adecuado y descartar cualquier padecimiento.
Zikus y meloidosis nuevas amenazas contra la salud
Por Bertha Sola Ciudad de México.- Una bacteria casi desconocida podría estar causando tantas muertes como el sarampión en todo el mundo, dijeron científicos, mientras que un virus proveniente de los mosquitos conocido como Zika que generó un extenso brote en Brasil también ha disparado alarmas. La propagación del ébola en África Occidental el año pasado mostró cómo pueden surgir enfermedades poco estudiadas y crecer rápidamente mientras los investigadores intentan diseñar y realizar los estudios científicos necesarios para combatirlas. Científicos de la Universidad de Oxford advirtieron que el virus de Zika, contagiado por mosquitos y que causó un importante brote en Brasil, tiene "el potencial de una rápida propagación a nuevas áreas". El virus fue detectado primero en África en la década de 1940 y no se conocía su existencia en las Américas hasta el año pasado, pero ahora ha sido confirmado en Brasil, Panamá, Venezuela, El Salvador, México, Suriname, República Dominicana, Colombia, Guatemala y Paraguay, según autoridades sanitarias. El virus es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, abundante en climas tropicales y que puede ser portador también de otras enfermedades como la fiebre amarilla, el dengue y la fiebre chikungunya. Miles de personas en Brasil han sido infectadas con el virus de Zika. Aunque estudios iniciales indicarían que la
enfermedad no es mortal, autoridades de salud el año pasado lo vincularon con un aumento de bebés nacidos con microcefalia. Trudie Lang, profesora de Investigación de Salud Global de la Universidad de Oxford, dijo que el virus de Zika, para el que no existen tratamientos conocidos, era un motivo de preocupación. Además, investigadores instaron en la publicación Nature Microbiology a que se dé una mayor prioridad a una infección bacteriana llamada melioidosis, resistente a muchos antibióticos. En el estudio sobre la melioidosis, los científicos dijeron que la bacteria que causa la infección, llamada Burkholderia pseudomallei, se halla comúnmente en suelos del sur de Asia y el norte de Australia, pero también puede propagarse a áreas no endémicas a través de la importación de animales infectados. Los investigadores estiman que hay 165 mil casos de melioidosis por año en personas, de los cuales 89 mil pueden ser mortales. Estas cifras son similares a las del sarampión, una infección viral que puede prevenirse con una vacuna, y mayores que las del dengue. La melioidosis se adquiere por la exposición ambiental al bacilo gramnegativo Burkholderia pseudomallei, anteriormente denominado Pseudomonas pseudomallei. La infección se produce por la inhalación, inoculación y, posiblemente, por la ingestión de este microorganismo, presente en suelos húmedos y aguas superficiales contaminados.
23
Emociones afectan inteligencia de las personas
Por Bertha Sola
mucha de nuestra cotidianeidad”.
Ciudad de México.- Cuando una persona experimenta la fase aguda de una emoción es menos inteligente, pues la emoción, ya sea positiva o negativa, disminuye la corteza prefrontal, la zona del cerebro que evalúa y pondera la generación de éstas. A lo largo de los 25 minutos que dura una emoción, el cerebro libera dopamina aletargando la conciencia real; por ello, a menudo las personas se acuerdan de cosas insignificantes, pierden el contexto y reaccionan de forma inmediata.
No obstante, “el cerebro aprende con mayor eficiencia con dolor que con un éxito consumado”, pues todos quieren evitar el dolor, afirma en entrevista el investigador del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” (INPRFM). En ese sentido, las emociones negativas, como la ira y la tristeza, son las que más enseñan y capacitan al cerebro a disminuir una emoción, para que cuando se experimente en el futuro, ésta sea de menor intensidad.
Este proceso biológico provoca que muchas veces se tomen malas decisiones, señala el neurofisiólogo, Eduardo Calixto González, quien asegura que “si supiéramos que los elementos son cortos y que el cerebro los atenúa no haríamos tantos enganches emocionales con
Para el especialista es fundamental entender que las emociones dependen de la evaluación y los procesos psicológicos y sociales por lo que esté atravesando una persona, pues “muchos de nuestros problemas son las interpretaciones que hacemos de nuestra vida”.
N
egocios Periódico el Faro
Lunes 11 de Enero del 2016
Los precios de las gasolinas y el diesel
Producción y exportación de autos sí subirán en el 2016; hasta en 3% en México tienen un 2015 inolvidable
Notimex
Por Lilia González Ciudad de México.- La industria automotriz cerró el 2015 con récord de producción con 3 millones 399,076 unidades y la exportación de 2 millones 758,896 vehículos. Al reportar cifras a diciembre del 2015, el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotríz (AMIA), Eduardo Solís destacó el crecimiento interanual de 5.6% en la fabricación de autos en México comparado con el 2014; mientras que las ventas al exterior aumentaron 4.4% con respecto al mismo periodo del año previo. "Con estas cifras México se encamina en la posibilidad de alcanzar 5.2 millones de autos producidos en el 2020. Aunque se dependerá de factores externos", refirió. Las armadoras cerraron en el último mes del año con una producción de 222,941 unidades, un nuevo máximo histórico tras un alza del 6.9 por ciento. En diciembre las ventas al extranjero escalaron 5.9% hasta 206,651 unidades.
"Es un reporte muy positivo que habla de una industria automotriz fuerte", dijo Eduardo Solís, en una conferencia de prensa. La asociación mantuvo su pronóstico de fabricar unos cinco millones de vehículos al año hacia el 2020, una vez que maduren nuevas inversiones de otros fabricantes que han llegado al país, y exportar cerca de cuatro millones de unidades.
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) precisó que tras la baja que registrarán los precios de las gasolinas y el diésel en enero de 2016, cada mes se actualizará la fórmula para su determinación, con lo cual éstos podrían subir o bajar según las referencias internacionales. El subsecretario de Ingresos de la dependencia, Miguel Messmacher Linartas, dijo que como parte de la reforma energética se aprobó un nuevo esquema de precios de los combustibles, con el objetivo de transitar gradualmente hacia la completa liberalización de este mercado en 2018.
La AMIA agrupa a las unidades en México de las estadounidenses Ford y General Motors ; las japonesas Honda, Mazda, Nissan y Toyota ; la alemana Volkswagen y la Como parte de esta transición, italiana Fiat, que controla a Chrysler. continuó, también se cambió el mecanismo de determinación de los precios de los combustibles, los cuales se movieron de un precio único a nivel nacional en 2015, a precio máximo mensual en 2016. Para que la gente se vaya familiarizando poco a poco con un mercado liberalizado de combustibles, señalo que el año próximo empezará a haber fluctuaciones en los precios, los cuales van a estar determinados por una fórmula que aprobó el Congreso de la Unión. Explicó que esta fórmula implica que los precios se empezarán a mover con
sus referencias internacionales sólo dentro de una banda, donde el punto central de la banda será el precio vigente, más/menos 3.0 por ciento. “Es decir, como máximo podría llegar a subir en su momento 3%, si así se mueven las referencias, y podrá llegar a bajar también 3% en caso de que veamos disminuciones en los precios internacionales de los combustibles”, argumentó. En entrevista radiofónica, Messmacher Linartas abundó que la Secretaría de Hacienda calculará esta fórmula con base en la información observada en el mes previo al que se aplica. Así, para los precios de enero de 2016, la SHCP hizo los cálculos con la información observada de finales de noviembre e inicios de diciembre de este año, y determinó que el precio de referencia internacional ha disminuido con respecto a lo que se tenía. Esto llevará a que, por primera vez en la historia reciente, los precios de las gasolinas y el diésel disminuirán 3% en enero de 2016, con una baja de 40 centavos por litro en la gasolina Premium, 41 centavos en la Magna y 43 centavos en diésel.
¿Qué esperan los analistas para la semana del 11 al 15 de enero de 2016?
25
Piden minicréditos; pagan maxiinterés
comisiones) de un minicrédito en México puede alcanzar hasta un 223 por ciento.
En contraste, la tasa equivalente en la Unión Americana no rebasa el 36 por ciento, según un comparativo elaborado en los sitios especializados myBankrate, MagnifyMoney y NerdWallet.com. Por Abraham Saucedo y Laura Carrillo
Redacción Ciudad de México.- Luego de la turbulencia financiera causada por China, la atención de la semana estará concentrada en los datos de balanza comercial de ese país, sin embargo, otros indicadores como el Beige Book, ventas minoristas, producción industrial y confianza en Estados Unidos también podrían determinar el rumbo de los mercados. LUNES Las cifras más relevantes del día provendrán de Estados Unidos, en donde se conocerá el cambio en el índice de las condiciones del mercado laboral, esperando una variación positiva de 0.4 por ciento. En la zona euro se publicará la confianza de los inversionistas, estimando que el índice se ubique en 11.4 puntos en enero, mayor al 15.7 anterior, de acuerdo a una encuesta levantada por Bloomberg. MARTES La información más relevante del día se dará a conocer por la noche, con la publicación de las cifras comerciales en China. De acuerdo con el consenso de analistas de Bloomberg, las importaciones caerían 7.9 por ciento, lo cual marcaría el décimo cuarto mes con lecturas negativas. Las exportaciones, en tanto, caerían 4.1 por ciento, según los especialistas. La debilidad de ese mercado y las expectativas de una profundización en el menor ritmo de crecimiento podría intensificar las ventas en los mercados accionarios y la debilidad de monedas, principalmente emer-
gentes. MIÉRCOLES Los mercados de Europa y América asimilarán los resultados de la balanza comercial y actuarán en consecuencia de las reacciones en el mercado chino. No obstante, también estarán atentos a indicadores relevantes de Estados Unidos. JUEVES A las 7:30 horas, el Departamento del Trabajo estadounidense divulgará la cifra de peticiones iniciales por desempleo de la semana terminada el 9 de enero, en donde el consenso de analistas consultados por Bloomberg estima que serían del orden de 275 mil, una ligera baja frente a los 277 mil de una semana previa.
Ciudad de México.- Solventar la cuesta de enero en México con un préstamo personal es hasta seis veces más caro que en Estados Unidos. De acuerdo con un ejercicio realizado por Grupo Reforma con la calculadora oficial de la Condusef, el Costo Anual Total (CAT, la tasa que incorpora el pago total de intereses y
El sector fabril norteamericano podría aliviar el peso del dragón chino si sus cifras fuesen favorables, sin embargo, las predicciones no lo son. A las 8:15 horas, la Reserva Federal publicará la cifra a diciembre de la producción industrial, la cual, en el consenso de expertos se estima una nueva contracción por cuarto mes consecutivo de 0.2 por ciento, pero mejor a la de 0.6 de noviembre.
"Allá (en EU) los bancos, si prestan un dinero, del crédito que sea, tienen la certeza de que, en el supuesto caso de que no les paguen van a encontrar la forma de recuperar ese dinero, y por eso pueden dar tasas más bajas", dijo.
Resultan trago amargo casas de empeño
que Alberto Vélez ha empeñado en distintas instituciones, llevándose el trago amargo de los altos intereses. La experiencia le ha enseñado, señala, que hay unas casas más accesibles, como el Monte de Piedad.
VIERNES A las 7:30 horas, las ventas minoristas en Estados Unidos a diciembre abrirán la jornada, en donde se espera una contracción de 0.1 por ciento, tras el 0.2 por ciento que se observó en noviembre. También se publicará el Índice de Precios al Productor y la encuesta manufacturera de Nueva York a diciembre.
Tello, analista de la Fundación de Estudios Financieros del ITAM, atribuyó la diferencia de costos a que en México las instituciones enfrentan dificultades para recuperar préstamos vencidos.
Por Norma Zúñiga y Leticia Rivera Ciudad de México.- "Dime dónde empeñaste tus cosas y te diré cuánto perdiste" parece ser la regla de los negocios prendarios. Por lo general, muchos de los clientes de estas empresas ignoran los altos costos de los servicios, ya sea por desconocimiento, falta de interés o simplemente por la misma premura que tienen del dinero. Aretes, una computadora y un reloj han sido algunas de las prendas
"Procuro que no más pase un mes, pago el refrendo y recupero mi prenda, (son) muy abusivos", señaló. Diana Laura también ha encontrado en las casas de empeño una alternativa para salir de atorones económicos, aunque le ofrezcan una cantidad mucho menor al valor del artículo. En reiteradas ocasiones ha utilizado los servicios de Montepío Luz Saviñón, donde por su celular con un valor aproximado de 12 mil pesos recibió un préstamo de 3 mil pesos.
26
Minería cayó casi 6% de Pemex activa el rescate de enero a noviembre de 2015 refinerías: la inversión será de 4 mmdd e incluye a ICA
Redacción Ciudad de México.- La Producción Industrial de México no mostró variación alguna durante noviembre de 2015 en su comparación anual, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Por sectores de actividad económica, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final se incrementó 5%
y las Industrias manufactureras tuvieron alzas de 1.4%, precisó el INEGI. Mientras que la minería retrocedió 4.3% y la construcción cayó 0.6% en el mes en cuestión con relación a noviembre del 2014, detalló el organismo estadístico. De enero a noviembre de 2015, la producción industrial en México acumuló un crecimiento de 1.0% respecto al mismo periodo de 2014, de acuerdo con cifras originales.
SAT anuncia dos modelos de simplificación fiscal Por Paulina Gómez Robles
Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que en la presentación de la Declaración Anual del 2015 los contribuyentes contarán con dos herramientas para simplificar el ejercicio fiscal, y con ello incrementar la confianza en el cumplimiento del pago de impuestos en el país. Aristóteles Núñez, jefe del Servicio de Administración Tributaria, detalló que dentro de las medidas que se implementarán con ayuda de la tecnología y el cruce de información se encuentra la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para las empresas con ingresos menores a un millón de pesos anuales en un periodo de cinco días hábiles. Con ello se estima que se beneficiarán más de 9,600 contribuyentes que
podrán obtener una devolución de IVA 90% más rápido que el promedio norma, argumentó durante el lanzamiento del programa: "Simplificación Fiscal, Base de Confianza". Otro de los beneficios es que los asalariados obtendrán su declaración de impuestos precargada (se estima que se enviarán en la primer semana de abril más de 1 millón de declaraciones), en donde el contribuyente sólo tendrá que proporcionar su CLABE.
Redacción Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) impulsará la fase II del proyecto de combustibles limpios correspondientes a Diésel Ultra Bajo Azufre para las refinerías de Madero, Tamaulipas; Salamanca, Guanajuato; Minatitlán, Veracruz; Tula, Hidalgo, y Salina Cruz, Oaxaca. En diciembre comenzó con la refinería de Salamanca a través de la coreana Samsung Engineering y hoy se anunció que ICA Flour invertirá mil millones de dólares en la de Madero. “Con un monto de casi 4 mil millones de dólares, de los que 58 por ciento será de inversionistas privados, se construirán 12 nuevas plantas y se modernizarán 14 de las ya existentes, en tanto se instalarán sistemas complementarios y servicios auxiliares integrados a dichas refinerías”, informó en un comunicado. En la refinería de Madero, se invertirán más de mil millones de dólares y los trabajos estarán a cargo de la compañía ICA Flour Daniel. Para el caso de Salamanca se invertirán más de 500 millones de dólares y los trabajos estarán a cargo de Samsung Engineering. Por su parte, en la refinería de Minatitlán las inversiones representan 700 millones de dólares, desarrollando los trabajos la empresa Treunidas México Ingeniería y Construcción, en tanto en la de Tula se invertirán más de 600 millones de dólares contratándose con Avanzia Instalaciones; en Salina Cruz el monto será superior a mil millones de dólares, quedando la obra a cargo del consorcio Foster Wheeler – Arendal, detalló la empresa estatal.
Al respecto, Financial Times y Bloomberg publicaron en diciembre que existía la posibilidad de que Pemex venda sus activos para intentar salir a flote de su deuda millonaria. Pemex concluyó el 2015 con una deuda total de 100 mil millones de dólares, derivada principalmente por pasivos laborales; los bajos precios del petróleo y la caída en su producción. Sin embargo, Alejandro Martínez, director general de Pemex Transformación Industrial, no “es una privatización como tal. Vamos a poner los activos en garantía para obtener recursos frescos en virtud de un mecanismo de venta con arrendamiento posterior”, adelantó a la prensa extranjera. En el mismo periodo, la empresa coreana Samsung Engineering firmó con Pemex un contrato de 552 millones de dólares para la segunda fase de la modernización de la refinería en Salamanca, Guanajuato. Samsung Engineering llevará a cabo la segunda fase del proyecto de diésel ultra bajo en azufre (ULSD siglas en inglés) de la refinería “Antonio M. Amor” de Pemex. Hoy se anunció que ICA Fluor, la empresa de ingeniería y construcción industrial subsidiaria de ICA, participará en el proyecto de diésel limpio en la refinería Madero ubicada en Tamaulipas con una inversión estimada de mil millones de dólares. Estas inversiones en las refinerías de Pemex forman parte del anuncio del Presidente Enrique Peña Nieto, quien a principios de diciembre anunció una inversión de 23 mil millones de dólares (casi 400 mil millones de pesos) en seis refinerías de Pemex con el fin de hacer “más eficiente” la baja producción de la petrolera.
M
27
ercados Periódico el Faro
Peso se ‘desinfla’ y liga 4 mínimos históricos
dades a la venta, en un terreno desconocido para el peso, según cifras de Banamex.
Pesimismo en China hunde precio del cobre a mínimo de seis años
que China enfrentará grandes dificultades para lograr un crecimiento mayor a 6.5 por ciento en el período 2016-2020.
El dólar interbancario cerró el lunes en 17.95 unidades a la venta, de acuerdo a cifras reportadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 4.30 centavos, equivalente a 0.24 por ciento. Por Esteban Rojas En una sesión altamente volátil el peso no pudo sostener su ganancia observada al inicio de la jornada y terminó hilando su cuarto mínimo histórico consecutivo. El dólar en ventanilla o al menudeo cerró en 18.20 uni-
En operaciones intradía, el tipo de cambio registró un máximo en 18.01 y un mínimo en 17.849 unidades a la venta, según datos del Banxico. La moneda nacional acumula un desplome de 3.62 por ciento en las últimas cuatro sesiones.
Oro, el ganador de la turbulencia china
cobertura fueron el yen y el franco suizo con aumentos de 2.16 y 0.87 por ciento, respectivamente.
Por Álvaro Montero De acuerdo con información publicada por Bloomberg, las monedas que presentaron las mayores bajas fueron Argentina (-6.41%), Australia (-3.51%), Sudáfrica (-3.57%), México (3.52%) y Nueva Zelanda (-2.93%). El yuan, la moneda de China, experimentó una caída semanal de 1.29 por ciento. En el lado de las monedas que tuvieron una mayor demanda como
Redacción Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo desde mayo de 2009 después que el desplome del mercado chino reforzara los pronósticos pesimistas para el crecimiento y la demanda en el mayor consumidor mundial de metales industriales. Un reporte, que cita a un importante asesor gubernamental, explica
Los mercados chinos han tenido un comienzo de año difícil, presionados por la depreciación del yuan, dos días de suspensión de operaciones en las bolsas la semana pasada y débiles sondeos de actividad en los sectores fabril y de servicios. Sin embargo, analistas sostienen que el mayor problema para el cobre y otros metales básicos es el sobreabastecimiento debido a que se necesitan grandes reducciones de producción por parte de mineras para contrarrestar la desaceleración de la demanda en China y mover al mercado hacia el equilibrio.
Petróleo en caída libre: WTI y Brent cierran en 31 dólares
En la semana, la depreciación del peso generó las condiciones para activar las subastas con precio mínimo de 1.0 y 1.5 por ciento, por un monto total de mil millones de dólares.
cercanos a los 20 dólares. La desaceleración de la expansión en China resquebrajó las esperanzas de los inversores sobre la demanda este año y aumentó las apuestas contra cualquier repunte a corto plazo.
La fortaleza observada en la actividad norteamericana podría contribuir más adelante a disminuir los temores en torno al impacto negativo que pueda tener China sobre la marcha de la economía mundial.
El precio Brent se desplomó 5.96 por ciento a 31.55 dólares por barril, su menor nivel desde abril de 2004 en la bolsa ICE Futures Europa con sede en
En los Estados Unidos se reportó que la generación de empleo se disparó a 292 mil nuevos puesto de trabajo en el pasado diciembre, por arriba de los 200 mil esperados. En tanto que la cifra de noviembre fue revisada al alza a 252 mil desde 211 mil anteriores.
Redacción Los futuros del petróleo se hundieron este lunes a nuevos mínimos de más de 12 años y coronaron su sexta jornada de pérdidas consecutivas, como consecuencia de las dudas sobre la situación económica en China y la ruptura diplomática entre Arabia Saudí e Irán que amenazan con hundir al barril de crudo a niveles
Londres.
Desde finales de mes de noviembre, el petróleo londinense acumula una depreciación del 30 por ciento cuando perdió la cota de los 46 dólares. En los últimos doce meses, la cotización del barril ha caído 32 por ciento.
Petróleo en 20 dólares es posible, dice Morgan Stanley
El banco argumenta que la solidez del dólar podría llevar al precio del crudo a tocar mínimos de 20 dólares por barril. En 2015, el crudo Brent sufrió su tercera caída anual y ya ha perdido más de 11 por ciento durante este año. Bloomberg La entidad financiera Morgan Stanley estima que una rápida apreciación del dólar estadounidense podría enviar al petróleo Brent a un mínimo de 20 dólares por barril. En una nota de investigación fechada el 11 de enero, analistas de Morgan Stanley, incluyendo a Adam Longson, destacan que el petróleo está particularmente apalancado por el dólar y podría caer entre 10 y 25 por ciento si la moneda gana 5 por ciento. La sobreoferta global puede haber empujado a los precios del crudo por debajo de 60 dólares por barril, pero la diferencia entre 35 y 55 dólares se debe principalmente al dólar estadounidense, de acuerdo con el reporte. “Dada la continua apreciación del dólar estadounidense, los escenarios de precios petroleros de 20-25 dólares son posibles sencillamente debido a la tasa cambiaria”, escribieron los analistas en el reporte. “El dólar estadounidense y factores no fundamentales continúan conduciendo a los precios petroleros”. El crudo Brent sufrió en 2015 su tercera caída anual y ya ha perdido más de 11 por ciento durante este año. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) abandonó en la práctica los límites de producción en di-
28
Wall Street cae arrastrada por precios del crudo; BMV mantiene ganancias
ciembre, lo que potencialmente empeora la sobreoferta global, mientras las reservas de Estados Unidos se mantienen en unos 100 millones de barriles, por encima del promedio de cinco años. La semana pasada el petróleo cayó por la volatilidad de los mercados chinos, luego de que el país asiático buscó sofocar las pérdidas de las acciones y estabilizar su moneda. Un incremento del dólar de 3.2 por ciento –como se deduce de una posible devaluación del yuan de 15 por ciento– podría llevar el crudo a cotizarse sobre los 29 dólares o algo por debajo de esa cifra, dijo Morgan Stanley. Si otras monedas también suben, la variación del dólar y el petróleo podría ser todavía mayor, de acuerdo con el reporte. El crudo Brent cerró el viernes a 33.55 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europe de Londres, su más bajo nivel desde junio de 2004. Este lunes los precios extendien sus caídas, al perder 4.08 por ciento a 31.96 dólares en Londres, mientras que en el mercado de Nueva York, el crudo WTI retrocede 3.56 por ciento y se cotiza en 32.16 dólares. Morgan Stanley no es la primera entidad en proyectar una caída del petróleo a 20 dólares, pero sus razones difieren de las de otros bancos. Goldman Sachs dijo que existe la posibilidad de que los tanques de almacenamiento alcancen su límite, empujando a la baja al crudo a los niveles necesarios para forzar una parada inmediata de algu-
Redacción La Bolsa Mexicana mantiene operaciones al alza a media sesión, apoyada por las ganancias en acciones líderes del mercado, mientras que los índices de Wall Street revertían las ganancias obtenidas en las primeras horas, afectadas por el declive de los títulos de salud y los precios del petróleo antes del comienzo de la temporada de resultados de las empresas estadounidenses. El IPC de la bolsa local subía 0.72 por ciento, hasta las 40 mil 553.33 unidades, con las acciones de Alsea y Alfa encabezando los avances al subir 2.64 y 1.94 por ciento. En tanto, las acciones del Banco Inbursa repuntan 2.09 por ciento. Por el contrario, el índice Dow
Jones de Nueva York, cedía 0.11 por ciento, a 16 mil 329.54 unidades; mientras que el índice S&P 500 perdía 0.40 por ciento y se colocaba en las mil 915.17 unidades. El Nasdaq, en tanto, cede 0.67 por ciento, hasta las 4 mil 612.24 unidades. El mercado ignoró el fuerte dato de nóminas no agrícolas de diciembre en Estados Unidos ante la creciente preocupación de los inversores sobre el hundimiento de los precios del crudo y la desaceleración del crecimiento global, liderada por China. Los sectores de materiales y energía del S&P bajaban más de un 1 por ciento, presionadas por la caída de los precios del petróleo por sexto día seguido. El barril en Estados Unidos descendía a 31.38 dólares, su mínimo desde 2003.
S
eguridad Periódico el Faro
Martes 12 de Enero del 2016
Consignan a 6 cómplices de 'El Chapo'
Se alojó Guzmán entre influyentes
Por Benito Jiménez Redacción Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) internó en penales federales de Chihuahua y Morelos a seis presuntos cómplices de Joaquín "El Chapo" Guzmán que fueron detenidos el día de la recaptura del capo en Los Mochis, Sinaloa. Los cuatro hombres y dos mujeres fueron consignados por delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud; portación de armas, y posesión de cartuchos y cargadores, todos de uso exclusivo del Ejército, informó la PGR en un comunicado. De acuerdo con la dependencia, los indiciados del sexo masculino quedaron internados desde anoche en el Centro Federal de Readaptación Social de Ciudad Juárez, Chihuahua, mientras que las mujeres fueron llevadas al penal de Morelos. La Procuraduría no dio a conocer los nombres de los consignados ni el Juzgado federal al que fueron puestos a disposición, sin embargo, se trata de las perso-
nas que fueron detenidas el pasado viernes en Los Mochis, horas antes de que "El Chapo" fuera recapturado en el hotel Doux de esa ciudad. Los ahora consignados, momentos antes de su captura, atacaron a elementos de la Marina con armas de fuego en una casa de una zona residencial, donde fueron abatidos otros cinco delincuentes y herido un infante de la Armada. A este grupo le fueron asegurados cuatro vehículos, ocho armas largas y una corta, un tubo lanzacohetes con dos cargas, cargadores y municiones de distintos calibres.
Ciudad de México.- Joaquín Guzmán Loera, 'El Chapo', el delincuente más buscado, estaba a la vista de todos. Funcionarios y ministeriales de Sinaloa, y hasta Eva Valdez, la madre del Gobernador Mario López Valdez, eran sus vecinos. A calle y media, sobre Cocoteros y Baluarte, habita la madre del Mandatario estatal. Ahí se apostan policías del Estado, quienes aseguraron que no escucharon nada. REFORMA buscó a la señora Eva en su domicilio, justo a calle y media del predio donde el capo sinaloense fue ubicado. "Ella no da entrevistas, sí habla, pero no tiene autorización, hable con el Gobernador", dijo un policía a cargo del domicilio de la madre de López Valdez. Aunque el Mandatario habló poco al respecto, el sábado negó que se haya protegido a Guzmán Loera para permanecer oculto en la entidad. "Tengo 50 años aquí y en esos 50 años nunca he escuchado un rumor, un señalamiento, nunca vi una nota de que
esta persona pudiese encontrarse en Mochis o que pudiera estar viviendo en Mochis'', agregó, de acuerdo con AP. A cuatro calles de ahí habita el secretario de Gobierno de Sinaloa, Gerardo Vargas, en las calles Río Presidio y Owen. "Estaba en Culiacán, pero no estaba en el domicilio (cuando fue cercado 'El Chapo')", dijo uno los escoltas del funcionario. En la zona de Las Palmas también se encuentra una base ministerial. "La zona donde fue detenido 'El Chapo' era una zona muy vigilada, siempre había paso de policías", dijo un vecino. Para el recuerdo A la casa donde la madrugada del viernes inició la persecución del capo sinaloense acudieron familias para tomarse una "selfie". Rafael Cabrera es uno de ellos. "No creo que lo hayan detenido, simplemente no lo creo, vine con mi familia a este lugar y creo que este señor es respetable.
30
Hallan 2 narcomantas en Acapulco Luchan por plaza en Chilapa y Zitlala
Redacción Ciudad de México.- Dos narcomantas fueron colocadas la madrugada de este lunes en distintos sitios de Acapulco, informaron autoridades de Seguridad federal. En los escritos, un grupo denominado La empresa Beltrán Leyva se deslinda de extorsiones y secuestros e incluso aseguran que tratan de erradicar estos delitos. "Atento aviso federales Ejército Marina Gendarmería, P.F.P. se les hace del conocimiento que la Empresa no se dedica a secuestrar ni a extorsionar estamos tratando de erradicar este mal que tanto daño le hace al puerto de Acapulco. "Se le pide a la ciudadanía que denuncia en estas corporaciones para acabar con estas personas que se hacen pasar por
gente de la empresa para extorsionar secuestrar ya que solo queremos la tranquilidad del puerto Atte. La empresa Beltrán Leyva" En al menos 5 municipios se colocaron... Una de las mantas fue dejada sobre una malla del Parque Papagayo entre la Avenida Costera Miguel Alemán y la Calle Juan Sebastián; la otra, en el puente de la Vía Rápida entre la Avenida Cuauhtémoc y Avenida Diego Hurtado de Mendoza. Los escritos fueron retirados personal del Ejército mexicano.
por
En las últimas dos semanas se ha registrado quema de camiones urbanos y ejecuciones de choferes así como de empresarios y trabajadores de tortillerías, todo esto para extorsionar a los propietarios de los comercios así como a los transportistas, revelaron los agraviados.
Por Jesús Guerrero Ciudad de México.- La lucha por ganar la plaza de la zona baja de la Montaña entre los grupos delictivos de "Los Ardillos" y "Los Rojos" ha provocado que, desde el 2014, la violencia en los Municipios de Chilapa y Zitlala se mantenga en esta misma ruta, pese a que existe un fuerte operativo policiaco y militar. El primer caso de gran impacto que ocurrió en Zitlala fue el
hallazgo de 12 cadáveres en una fosa clandestina en la comunidad indígena de Ocotitlán en noviembre del 2014. Entre los 12 cuerpos, en avanzado estado de putrefacción, estaba el del sacerdote John Sseyondo -de origen ugandés-, quien el 30 de abril de ese año fue bajado de su camioneta por un grupo armado, luego de oficiar misa en una localidad cercana a Nejapa, del Municipio de Chilapa.
Planeó El Chapo biografía en 2012
"El Chapo" Guzmán, dijo, quería contar su vida y ella me había elegido como su autor.
Por Diego Fonseca Ciudad de México.- Desde hace cuatro años, Joaquín Guzmán Loera buscó que el mundo conociera su historia por propia boca. El año pasado dio una entrevista a Rolling Stone, que se acaba de publicar, y hace pocos días (viernes) cayó prisionero por la imprudencia de producir una película, su último intento para propagandizarse. Antes, "El Chapo" quiso que alguien escriba la historia de su vida. Un día de enero de 2012, una editora amiga me llamó para tentarme con una oferta que no podía rechazar:
Un cirujano plástico amigo de "El Chapo" había llamado en busca de quien le abriera las puertas a la historia del narco más famoso. Podían haber elegido cualquier otra editorial, dijo, pero la fortuna (o la guía telefónica) quiso que la suya, Aguilar, comenzase con la letra A. El libro debía escribirse en condiciones de espanto y absurdo. El inicio de la producción no tenía fecha fija porque dependía de cuándo Guzmán quisiera o pudiera hablar. Cada uno de mis viajes sería a un aeropuerto por determinar, donde sería recogido por unos hombres. No podía llevar celular ni computadora, el pasaporte quedaría con ellos y viajaría encapuchado a un destino incierto.
Envío “temporal” de 'El Chapo' Guzmán a EU, posible salida
31
Más de 102 mil kilos de mariguana decomisada en Sonora en 2015
(sólo se concede cuando está en peligro la vida, salud o se corre el riesgo de un destierro) que solicitaron los abogados del capo ante el temor de una orden presidencial para sacarlo de territorio mexicano sin que se cumpla el procedimiento administrativo de extradición, informaron fuentes del Poder Judicial Federal.
Por Alfredo Méndez Ciudad de México..- El gobierno del presidente Enrique Peña Nieta puede hacer uso de la extradición temporal para agilizar la entrega a Estados Unidos de Joaquín El Chapo Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, recapturado el pasado viernes, informaron fuentes gubernamentales. En tanto, ayer un juzgado otorgó a Guzmán Loera una suspensión de plano
Abogados penalistas y expertos en extradiciones, entrevistados por La Jornada, aseguraron que no existen en la Constitución ni en alguna ley secundaria una norma jurídica que otorgue facultades exclusivas al presidente de la República para realizar el destierro, extradición apresurada o entrega inmediata de un connacional a un gobierno extranjero, y que en caso de hacerlo el titular del Poder Ejecutivo federal violaría la Carta Magna y los derechos humanos del extraditado.
Nuevo amparo evita que Gordillo regrese a prisión
Por Daniel Sánchez Dórame Ciudad de México.- Durante el 2015, el Ejército Mexicano logró decomisar en el noroeste de Sonora un total de 102 mil 731 kilos con 342 gramos de mariguana; 662 kilos 516 gramos de metanfetaminas; 582 kilos 732 gramos de cocaína; y 167 kilos 884 gramos de heroína; toda esta droga tenía como destino la Costa Oeste de los Estados Unidos. También aseguraron 47.5 litros de metanfetamina líquida y 24 kilos de semilla de mariguana. En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalló que los soldados adscritos a la 45 Zona Militar, detuvieron en flagrancia delictiva a 302 sospechosos, además decomisaron cuatro millones 287 mil 537 pesos; 15 millones 923 mil 792 dólares; y tres mil 232 monedas de plata, valuadas en un millón 82 mil 193 pesos.
Por Alfredo Méndez Ciudad de México..- Un juez federal de la ciudad de México otorgó una nueva suspensión de amparo, la tercera en menos de una semana, a Elba Esther Gordillo Morales, lo que cierra las posibilidades de que la maestra regrese a la torre médica del penal de Tepepan y tampoco pueda ser enviada a otro reclusorio, sino eventualmente a su domicilio, informaron fuentes del Poder Judicial Federal. El juzgado décimo tercero de distrito otorgó
la suspensión de plano (únicamente se concede en los que casos en que corre peligro la vida o la salud de un quejoso, o para evitar su destierro) a Gordillo, la cual ordena a las autoridades penitenciarias del Gobierno del Distrito Federal a mantener un cuidado extremo en la salud de la ex lideresa magisterial. “Una vez que (la maestra) sea dada de alta del hospital privado en que se encuentra deberá ser enviada a un lugar en el que se garantice el cuidado extremo de su salud”, dijo el juzgado en un acuerdo, al tiempo que prohibió devolver a Gordillo a Tepepan.
También se destruyeron e incineraron 46 plantíos de mariguana con una extensión de 74 mil 743 metros cuadrados y se Inhabilitaron 47 pistas de aterrizaje clandestinas", dicta el boletín oficial. Los soldados también descubrieron dos narcotúneles; 23 antenas de radiocomunicación; 16 inmuebles; cinco aeronaves; 495 vehículos terrestres; 384 armas largas; 154 cortas; 35 granadas; 6 lanza-granadas; cuatro fusiles de calibre 50; 116 mil 944 cartuchos útiles; y dos mil 33 cargadores para diversas armas. La 45 Zona Militar abarca 25 municipios de la frontera norte de Sonora y pertenece a la II Región Militar que abarca los Estados del noroeste del País, la Sedena afirma que con estas acciones se dañó la estructura logística, operativa y económica de los grupos de la delincuencia organizada.
I
nternacional Periódico el Faro
Martes 12 de Enero del 2016
Inicia juicio contra infanta de España
Atacan a 7 refugiados en Colonia AP
Berlin.- Un grupo de sirios y paquistaníes fueron atacados en la ciudad de Colonia, en Alemania, en medio de las tensiones por las agresiones sexuales de la noche de Año Nuevo en esa localidad, que se han atribuido, principalmente, a extranjeros, indicó la Policía. Seis paquistaníes fueron atacados el domingo por un grupo de unas 20 personas y dos de ellos fueron hospitalizados brevemente. También, por la noche, cinco personas atacaron a un hombre sirio, quien sufrió heridas, pero no necesitó intervención médica.
EFE Mallorca.- El juicio por presunta corrupción en contra de la infanta Cristina, hermana del rey Felipe VI, y su esposo, Iñaki Urdangarin, comenzó en Palma de Mallorca. Cristina de Borbón se sentó en el banquillo acusada de cooperar en delitos fiscales con su marido, en el denominado Caso Nóos, que juzga la actividad de la fundación presidida por el cuñado del rey y el presunto desvío de 6.6 millones de dólares de fondos públicos. Poco antes, la pareja había entrado a las dependencias habilitadas en Palma de Mallorca y no se detuvo ante las decenas de periodistas que esperan a las puertas del edificio, aunque la infanta saludó con un "hola" a los informadores. Minutos antes habían llegado sus respectivos abogados, quienes, en la primera jornada del juicio, plantearán las cuestiones previas. La defensa de la hermana del rey solicitará al Tribunal que la exonere de la acusación de delito fiscal porque conside-
ra que la única parte acusadora, el sindicato Manos Limpias, no está legitimado para sentarla en el banquillo. La infanta está acusada como cooperadora en dos delitos fiscales de su marido, y Manos Limpias pide que sea condenada a ocho años de prisión, pero los abogados reclamarán que sea exculpada en aplicación de la llamada doctrina Botín. Esta jurisprudencia surge a raíz del proceso en 2007 contra el ex presidente del Banco Santander, el fallecido Emilio Botín. Establece que no se puede abrir juicio a un imputado si solo presenta cargos contra él la acusación popular, circunstancia en la que se encuentra la infanta, ya que ni la Fiscalía ni la Abogacía del Estado presentaron cargos contra ella y sólo lo hizo la acusación popular de Manos Limpias. Los abogados de la infanta, Miquel Roca, Jesús María Silva y Jaume Riutord, utilizarán este argumento y defenderán que la acusación popular no está legitimada en solitario para sentar a alguien en el banquillo por delitos fiscales.
La Policía aseguró que continúa investigando si los ataques tenían motivaciones raciales o si había alguna conexión con las agresiones de Año Nuevo y añadió que los ataques xenófobos se coordinaron a través de las redes sociales. Los autores de los hechos se citaron a través de las redes sociales con el propósito expreso de "atacar a personas no alemanas", según dijo un portavoz policial. Tras la manifestación del sábado en Colonia de los autodenominados Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente (Pegida), hoy lunes se con-
vocó una similar en Leipzig, en el este del país. Durante los festejos de Año Nuevo se reportaron varias denuncias criminales, en su mayoría, por agresiones sexuales contra mujeres, y se les atribuye a refugiados que llegaron al país germano en 2015. Este suceso ha avivado la tensión por la política hospitalaria de Alemania en la crisis de refugiados, y ha orillado a los políticos a pedir leyes más duras contra los migrantes que cometen delitos. Agresiones superan ya el medio millar de denuncias El número de denuncias por delitos se dispararo, hasta llegar tan sólo en Colonia a 516, el 40 por ciento de ellas por agresiones sexuales. En tres días, el número de reclamaciones recogidas por la Policía se triplicó. En Hamburgo ya hay 133. Al mismo tiempo que las cifras del escándalo se desbordan, los responsables políticos tratan de buscar responsables y explicar lo ocurrido. El Ministro de Justicia, el socialdemócrata Heiko Maas, insistió en su convencimiento de que los agresores debieron de organizarse de alguna forma.
Nuevo presidente de Cataluña, “sin temor” a Madrid
Atentados en Irak dejan más de 30 muertos
33
nes en un centro comercial, provocando al menos doce muertos. La toma de rehenes ya fue controlada, según indicó la policía.
El centro comercial ocupa un edificio de cuatro o cinco plantas ubicado en un barrio muy concurrido del este de la capital, cuya población es en su gran mayoría chiíta. AFP Bagdad.- Tres atentados dejaron al menos 32 muertos este lunes en Irak. El Estado Islámico reivindicó un ataque en un centro comercial de Bagdad que provocó 12 fallecimientos. Mientras que otros dos bombazos en un café en la ciudad de Muqdadiyah, causaron que otras 20 personas perdieran la vida. Hombres armados hicieron explotar este lunes un coche bomba y dispararon sus armas en un barrio muy frecuentado de Bagdad para luego tomar a varias personas como rehe-
Según una fuente del ministerio del Interior, un número indeterminado de hombres armados abrieron fuego en la calle tras la explosión de un coche bomba, y enfrentaron brevemente a las fuerzas de seguridad antes de penetrar en el centro comercial. El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindica regularmente los atentados en Bagdad contra civiles chiítas, comunidad -mayoritaria en Irak - a la que considera hereje. El EI controla vastos territorios en el país, al oeste y al norte de Bagdad, tras una fulgurante ofensiva lanzada en 2014.
Rajoy lanza advertencia a catalanes
DPA Girona.- El presidente electo del Gobierno de Cataluña, Carles Puigdemont, dijo que no teme a Madrid tras la advertencia del jefe del Ejecutivo español en funciones, Mariano Rajoy, quien le dijo el domingo que no permitirá que se arrogue "poderes ilimitados". "Rajoy es un presidente en funciones que hace declaraciones en funciones. No me interesa lo que diga un proyecto que se acaba. Me interesa lo que diga el proyecto que tenga que venir, si es que tiene que venir alguno", dijo hoy en declaraciones a la prensa. Puigdemont, de 53 años, fue investido el domingo jefe del Ejecutivo catalán por mayoría absoluta en el Parlamento de la región, de 7.5 millones de habitantes. Hoy renunció a la alcaldía de Gerona, que ejercía desde 2011. Está previsto que el martes tome posesión del cargo en relevo de Artur Mas, el hombre que impulsó el proceso independentista catalán.
Sobre las presiones que pueda recibir desde el Estado, el presidente electo aseguró que "nunca" ha tenido miedo y que ya las conoce. "Si dejamos que el miedo nos paralice, nunca progresaremos", dijo el nuevo mandatario independentista. Puigdemont fue elegido como candidato alternativo a Mas en el marco de un acuerdo in extremis alcanzado el sábado por los partidos secesionistas de Cataluña, apenas 30 horas antes de que expirara el plazo para la AFP, EFE investidura del nuevo presidente del Gobierno regional tras las elecciones Madrid.- jefe del gobierno espadel 27 de septiembre. ñol, el conservador Mariano Rajoy, advirtió ayer que no permitirá ningún En su discurso ante el Parlamen- acto contra la unidad de España de to regional, antes de ser investido, se los independentistas catalanes, que comprometió a guiar a Cataluña hacia ayer invistieron a un nuevo Presidenla ruptura con España. El plan es ha- te para liderar un proceso de sececerlo en un plazo de 18 meses, lo que sión. supone un reto para el Ejecutivo español, en funciones desde los comicios A pesar de ser un gobierno saliengenerales del 20 de diciembre. te tras las elecciones legislativas del
20 de diciembre, Rajoy aseguró que su Ejecutivo “sigue contando con los mecanismos que nos brinda la ley y el Estado de derecho para defendernos”. El líder conservador tomó la palabra en un momento de incertidumbre política para el país tras su justa victoria electoral de diciembre, lejos de la mayoría absoluta en un Congreso muy fragmentado.
Bernie Sanders alcanza a Hillary Clinton
Notimex, AFP Washington.- El precandidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Bernie Sanders, igualó en la carrera por la nominación de su partido a su rival Hillary Clinton, de acuerdo con sondeos en los dos estados en que se celebrarán las elecciones primarias iniciales. El avance de Sanders demuestra el entusiasmo que el senador de
Vermont, definido a sí mismo como socialista, genera entre un segmento de la población en Estados Unidos, principalmente entre los jóvenes con educación universitaria. Con una campaña basada en la promesa de privilegiar los intereses del estadunidense promedio en contra de las corporaciones, Sanders revela además el apoyo que un candidato de izquierda en efecto tiene en Estados Unidos.
Revelan ola de agresiones sexuales en Suecia y Holanda EFE
Berlín.- Las agresiones sexuales masivas a mujeres registradas la pasada Nochevieja en Colonia y al parecer cometidas principalmente por extranjeros han sacado a la luz casos similares en Suecia y Holanda, mientras el Gobierno alemán advertía contra los intentos de instrumentalización por parte de la ultraderecha. Las autoridades suecas anunciaron hoy la apertura de una investigación sobre un caso de agresiones sexuales a cargo de un supuesto grupo de jóvenes inmigrantes en verano en un festival juvenil de Estocolmo, que la policía ocultó en ese momento. El caso fue revelado por el diario Dagens Nyheter, que se remitió a informes internos enviados a la jefatura de la policía de Estocolmo que avisaron de numerosos episodios
de ese tipo en agosto en el festival "We are Sthlm". Los partes aludían a jóvenes que se restriegan contra chicas, algunas de once o doce años; y de "toqueteos", episodios que fueron aumentando y en los que se apuntó a una quincena de refugiados, en especial de Afganistán, que formaban parte de una banda. En Holanda, la agencia central para la recepción de solicitantes de asilo de Holanda (COA) desaconsejó asimismo hoy a niñas menores no acompañadas visitar la iglesia eritrea ortodoxa en Rotterdam por un presunto riesgo de abuso sexual.
34
Rousseff tiene un mes de gracia para recomponer el rumbo
AP Brasilia.- Con su cargo como presidenta de Brasil en riesgo, Dilma Rousseff se dedicará este mes a desarrollar un plan económico con el que espera restaurar la fe popular en su liderazgo y debilitar los esfuerzos amenazantes que buscan llevarla a juicio político. La imagen de la otrora popular sucesora del presidente Luiz Inácio “Lula” da Silva ha caído tanto que no está claro si podrá recuperarse. Tendrá poco espacio de maniobra una vez que el Congreso reanude sesiones en febrero: su índice de aprobación está por debajo de 10%, tanto legisladores amigos como adversarios se muestran intranquilos y se espera que la economía más grande de Latinoamérica continúe contrayéndose en el 2016.
“Dilma tendrá un mes sin problemas mayores en Brasilia para que presente un plan para revivir una economía tambaleante”, dijo Claudio Couto, del instituto brasileño de investigaciones Fundação Getulio Vargas. “La clave es recuperar algo de confianza”. Recuperar la confianza puede ser algo difícil, considerando el círculo vicioso de crisis en crecimiento que ha registrado el país en el último año. Escándalos enormes, algunos de ellos vinculados con Rousseff, se han combinado con la caída de precios de materias primas para golpear a la economía, incluyendo una degradación en la calificación crediticia de la nación, una fuerte devaluación de la divisa y una inflación anual de 10 por ciento.
D
eportes Periódico el Faro
Martes 12 de Enero del 2016
Revelan votos de Messi, Cristiano Acepta CR7 y Neymar para el Balón de Oro superioridad de Messi bién por tres jugadores de su equipo en España, Real Madrid y eligió a Karim Benzema, James Rodríguez y Gareth Bale, según reveló este lunes, la FIFA. El tercer finalista, Neymar, los puso en este orden: primer Messi, luego Suárez y en tercer lugar Ivan Rakitic, todos igual en el conjunto Blaugrana.
Redacción Zurich.- Luego de la gala en Zurich, se han destapado los votos de los capitanes y entrenadores de las selecciones para el Balón de Oro 2015, entre ellos los de dos de los finalistas, Lionel Messi (al final, el ganador) y Cristiano Ronaldo. El astro argentino, como líder de su selección, votó por sus compañeros en Barcelona, Luis Suárez y Andrés Iniesta, que no lograron llegar a la final. Por su parte, Cristiano Ronaldo, como capitán de Portugal, se decantó tam-
El entrenador de la Selección mexicana, Juan Carlos Osorio decidió que tres jugadores del Bayern Munich tuvieran su voto: Manuel Neuer, Thomas Muller y Arturo Vidal.
CANCHA/STAFF Zurich.- Cristiano Ronaldo aceptó la superioridad de su rival. Una sonrisa fue la reacción que tuvo el delantero portugués cuando supo que había perdido una batalla, luego que el argentino Lionel Messi fue designado el Mejor Jugar del mundo, ganando así su quinto Balón de Oro.
Después, el jugador del Real Madrid escuchó con atención las palabras de su rival deportivo y fue uno de los primeros que lo felicitó, cuando Messi tomaba su lugar. Tanto en 2013 y 2014, Ronaldo superó al sudamericano y se quedó con el reconocimiento al Mejor Jugador.
36
Messi cambiaría sus Balones Exboxeador ‘Cochulito’ Montiel de Oro por un Mundial niega vínculos con ‘El Chapo’ ro brasileño Neymar y con el portugués Cristiano Ronaldo) por un triunfo en un Mundial, Messi respondió: "Obviamente que el Mundial. Siempre dije que los premios colectivos están por delante de los individuales y me quedaría sin dudarlo con la victoria en un Mundial, que es el objetivo de cualquier jugador y lo máximo a lo que puede aspirar".
Redacción Ciudad de México.- El astro argentino Lionel Messi declaró este lunes en Zurich, en conferencia de prensa antes de la gala del Balón de Oro, que "sin duda" cambiaría sus trofeos individuales por un Mundial con Argentina. Preguntado por un internauta si cambiaría sus cinco Balones de Oro (el quinto se lo disputa con su compañe-
"¡Qué malo es el de la pregunta!", bromeó antes de responder. El capitán de la Albiceleste se mostró muy contento de estar por novena ocasión entre los finalistas al prestigioso premio, que ya ganó ininterrumpidamente entre 2009 y 2012. "Estar acá entre los tres es muy lindo y hay que disfrutar de ello. Después si me toca a mí o a uno de ellos es lo mismo.
Espera 'Tuca' no repetir arranque pasado
Redacción Ciudad de México.- El excampeón de boxeo Fernando “Cochulito” Montiel rechazó que haya conocido o brindado ayuda al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán en su huida de la casa donde se escondía en Los Mochis. En entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia, el exdeportista sostuvo que no se imaginaba que en una casa del fraccionamiento Las Palmas, ubicada atrás de la suya, se escondía el delincuente más buscado de México. Frente a las especulaciones que sugieren que Montiel ayudó a escapar de ese sitio a “El Chapo”, aclaró que ni siquiera lo conoce, como tampoco conoce a alguna persona cercana al líder del cártel del Pacífico.
Por Juan Carlos Jiménez
mediodía.
Ciudad de México.- El técnico de los Tigres, Ricardo Ferretti, aseguró que no quiere volver a vivir el mal inicio del torneo pasado.
El torneo pasado, los Tigres comenzaron con dos derrotas al hilo por la participación del equipo en la Copa Libertadores.
Tras la derrota ante Toluca, el "Tuca" afirmó que tomarán cartas en el asunto para revertir pronto el mal resultado.
El timonel brasileño manifestó que sus felinos tienen con qué mostrar otro futbol.
"El torneo pasado ¿cómo nos fue de inicio?, y no quiero que vuelva a pasar, no nos vamos a alarmar, pero tenemos que poner cartas en el asunto", dijo este
"Mi equipo puede, tiene y debe de jugar mucho mejor, y en la segunda fecha tenemos una oportunidad", subrayó Ferretti.
Y es que, expuso, la madrugada del viernes uno de los integrantes de la escolta de Guzmán Loera brincó por las azoteas hacia su casa y se metió a la residencia, donde fue capturado por elementos de la Marina. El exboxeador narró que él y su familia se encontraban dormidos, cuando la balacera que se desarrollaba afuera de su domicilio lo despertó, alrededor de las 4:30 horas. Aunque “no sabíamos de qué se trataba”, enseguida sacó de sus recámaras a sus tres hijos de 8 años, 5 años y 2 meses de edad, y los llevó a la suya, para resguardarlos, cuando momentos después llamó a su puerta personal de la Marina Armada de México.
37
Triplete de Messi pone al Neymar admite sentir admiración Barcelona en lo alto de la Liga por Messi y Cristiano Ronaldo debutaba por la Liga en el campeón de España y Europa, asistió a Messi para que el argentino abriera el marcador con un sutil toque al minuto 8 de partido en el Camp Nou.
Reuters Madrid-. Lionel Messi anotó el sábado su primera tripleta en 10 meses en la goleada 4-0 del Barcelona sobre el Granada, un resultado que le permite al equipo catalán superar al Atlético de Madrid en la cima de la liga española de futbol. El turco Arda Turan, que
Messi marcó el 2-0 seis minutos después tras un inteligente pase del uruguayo Luis Suárez. A esa altura del partido, el Barça había desperdiciado varias ocasiones de gol y pudo ampliar aún más la distancia con el conjunto andaluz antes del descanso. Cuando el Granada se acercaba con algo más de peligro a la portería defendida por el chileno Claudio Bravo, Messi completó su tripleta en el minuto 58 tras aprovechar un balón en el área que dejó un remate de Neymar que impactó en un palo.
Alista Platini recurso contra suspensión
EFE Zurich.- El delantero brasileño Neymar, uno de los tres candidatos al Balón de Oro, ha dicho que sus dos rivales para conquistar el galardón, el argentino y compañero suyo en el Barcelona Leo Messi y el portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo son "los dos mejores jugadores" que ha visto nunca. Durante la rueda prensa previa a la entrega del trofeo, Neymar se siente orgulloso de estar en el podio por primera vez en su carrera profesional. Ellos dos tienen todos los méritos y por eso están aquí. Han hecho historia desde hace tiempo. ¿Qué diferencias veo entre ambos? Con uno de ellos convivo cada día y con el otro veo sus vídeos", ha dicho el atacante del Barcelona.
EFE Paris-. El ex presidente de la UEFA, Michel Platini, presentará el próximo lunes un recurso contra su suspensión por 8 años de toda actividad vinculada con el futbol, según informan hoy los medios franceses. Platini recibió y analizado ya los motivos alegados por el Comité de Ética de la FIFA para su suspensión, por lo que ya está listo para presentar su recurso el mismo lunes, según la emisora "France Info", que cita a uno de los representantes legales del ex futbolista
francés. El comité, presidido por el alemán Hans-Joachim Eckert, notificó a Platini y al ex presidente de la FIFA, Joseph Blatter, los motivos de sus decisiones para sancionarles el pasado mes de diciembre con ocho años "apartados de cualquier actividad relacionada con el futbol". Con esta notificación, el Comité de Ética de la FIFA cumple con su compromiso de proporcionar los motivos de las respectivas decisiones a los interesados.
Neymar asegura que de Messi le "encanta" la tranquilidad con la que afronta el día. Se ha convertido en un ídolo y también en un amigo. Estar nominado durante nueve años a este premio es todo un hito y para mí es un estímulo poder igualar esos números", ha añadido. Estoy muy feliz de estar aquí, con estos dos jugadores a los que admiro y espero volver siempre. Si mi equipo sigue ganando, quizás sea posible", ha indicado. Preguntado sobre si Messi y Cristiano Ronaldo se tienen que preocupar por su proyección, puesto que Neymar ha marcado más goles que ellos a los 23 años, el brasileño ha asegurado que siente feliz por los objetivos conseguidos, los goles marcados y por los compañeros con los que juega.
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /RESULTADOS JORNADA 1
Las chicas de la jornada 1 en la Liga MX
40
Imponen Empacadores su experiencia
de la Conferencia Nacional.
Eddie Lacy y James Starks llegaron a la zona de anotación una vez cada uno. Rodgers acertó sólo uno de sus ocho pases iniciales, y las primeras cuatro series ofensivas de Green Bay terminaron de esta manera: despeje, safety, despeje y despeje.
CANCHA/STAFF Washington .- Aaron Rodgers se recuperó de un lento inicio de partido y terminó lanzando dos pases para touchdown, en un duelo en que los Empacadores de Green Bay remontaron para vencer 35-18 a los Pieles Rojas de Washington en la Ronda de Comodines
En desventaja por 11-0, los Empacadores redoblaron el paso para anotar 17 puntos consecutivos y luego se aferraron a la ventaja a través del juego terrestre. Rodgers conectó pases de touchdown con Randall Cobb y Davante Adams. Después de sumar apenas 17 yardas por tierra en la primera mitad, los Packers terminaron con 141.
Congelan Seahawks a los Vikingos
Bajo un viento helado, Blair Walsh erró un intento de gol de campo de 27 yardas cuando restaban 22 segundos, lo que permitió que los Seahawks superaran el domingo 10-9 a los Vikingos en su duelo de comodines de la postemporada.
AP
Sólo dos partidos se habían disputado con una temperatura más baja en la historia de la NFL. El termómetro durante el encuentro descendió incluso a 20 grados Celsius bajo cero.
Minneapolis.- Russell Wilson y los Seahawks de Seattle necesitaron más de tres periodos para calentarse en Minnesota.
Los Seahawks (11-6) no anotaron sino hasta que Russell Wilson envió un pase corto de touchdown a Doug Baldwin a comienzos del último periodo.
Luego, los Vikingos arruinaron su oportunidad de vencer a los bicampeones defensores de la Conferencia Nacional.
En la siguiente jugada, Adrian Peterson soltó un balón por los Vikingos, lo que derivó en un gol de campo de Steven Hauschka.
Lunes 11 de Enero-Resultados
Martes 12 de Enero-Juegos
Mantienen Spurs racha ganadora
Miércoles 13 de Enero-Juegos AP Nueva York.- LaMarcus Aldridge anotó 25 puntos y capturó 11 rebotes para que los Spurs de San Antonio ampliaran a ocho su seguidilla de triunfos, al aplastar 106-79 a los Nets de Brooklyn.
Detroit antes de poner en riesgo su racha de 31 victorias consecutivas como locales el jueves, cuando recibirán a Cleveland. También por los Spurs, el argentino Manu Ginóbili finalizó con nueve puntos, cinco asistencias y un rebote.
Un día después de destituir al entrenador Lionel Hollins y de mudar de puesto al gerente general Billy King, los Nets sufrieron su décima derrota consecutiva como locales.
San Antonio (33-6) tenía una ventaja de siete puntos al intermedio antes de dominar en la segunda mitad, tal como lo hizo el 30 de octubre, en una victoria por 102-75 sobre los Nets.
Brooklyn ha perdido sus últimos cinco partidos en general. Kawhi Leonard añadió 17 unidades a la causa de los Spurs, que visitan este martes a
Esos dos triunfos ante Brooklyn figuran entre los 14 que los Spurs han conseguido por una diferencia de al menos 20 puntos en esta temporada.
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Murió el músico y cantautor David Bowie
Martes 12 de Enero del 2016
Divide al gremio entrevista de Kate
arreglista e instrumentista, el multifacético compositor experimentó con diversos géneros musicales, entre los que se incluyen rock, soul, funk, jazz, pop y electrónica.
Redacción Ciudad de México.- El músico y cantautor inglés David Bowie murió luego de combatir por más de 18 meses contra el cáncer. "10 de enero 2016 - David Bowie murió pacíficamente hoy rodeado de su familia después de una valiente batalla de 18 meses contra el cáncer. Mientras que muchos de ustedes compartirán esta pérdida , les pedimos que respeten la privacidad de la familia durante el tiempo de la pena", se publicó en su cuenta Facebook. La noticia fue confirmada por su hijo mayor Duncan Jones mediante un tuit, que está ilustrado por una fotografía en donde se le ve en compañía de su padre cuando Jones era un niño. Bowie, quien apenas el pasado 8 de enero cumplió 69 años de edad, es considerado una de las más grandes leyendas de la música a nivel internacional. En 2004, la revista Rolling Stone lo posicionó en el lugar 39 de su top de los 100 rockeros más importantes de la historia, y en el puesto 23 de los mejores cantantes de todos los tiempos. En sus más de 50 años de carrera artística, en las que se vio involucrado como actor, músico,
A lo largo de toda su trayectoria musical, iniciada en 1964, publicó 25 álbumes de estudio entre los que destacan The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars (1972), Young Americans (1975), "Heroes" (1977) y Blackstar, que apenas fue lanzado al mercado el pasado 8 de enero, coincidiendo con el último cumpleaños del compositor. Uno de los momentos más importantes de su carrera fue cuando, en la década de los 70, encarnó a su álter ego Ziggy Stardust, a quien el biógrafo David Buckey, le da el título de "el personaje más importante de la cultura popular".
Por Enrique Navarro Ciudad de México.-El encuentro que Kate del Castillo y Sean Penn tuvieron con Joaquín "El Chapo" Guzmán para entrevistarlo dividió las opiniones de artistas mexicanos. Para Alejandro Calva, intérprete de César Güemes en La Reina del Sur, serial en el que trabajó con Kate, el encuentro no fue ilegal y obedece a un trabajo documental. La revista Rolling Stone dio a conocer un texto de Penn, para el que Del Castillo fungió como vínculo y traductora entre
el narcotraficante y el actor. En la publicación se reveló que "El Chapo" esperaba que Kate participara en su cinta biográfica. "Un escritor o productor tiene la obligación de hacer un ejercicio periodístico. Es necesario acercarse a la información, incluso periodistas como Julio Scherer se acercaron al capo Ismael 'Mayo' Zambada. "El trabajo periodístico y artístico es simplemente documentar para transmitirlo como nota o historias. Yo no veo ningún delito, pero la PGR sabrá su asunto y tendrá que investigar", dijo Calva, vía telefónica.
44
Ex mujer de Bowie decide seguir en 'Big Brother'
Para mí, es un tema muy serio.- Gael
y que la decisión de continuar en el programa fue "completamente suya". No obstante, desde la cadena de televisión le han dado la opción de abandonar el concurso cuando ella quiera, en caso de que cambie de parecer.
EFE Ciudad de México.- La ex mujer de David Bowie, Angie Bowie, conoció hoy la muerte del músico mientras se encontraba en el "reality" británico "Celebrity Big Brother" ("Gran Hermano" de famosos), en el que ha decidido continuar concursando. La cadena de televisión británica Channel 5 ha confirmado que le han hecho llegar la noticia a la ex modelo "fuera de cámara"
"Le facilitaremos el apoyo necesario cuando nos lo pida", apuntaron desde Channel 5. La ex modelo de 66 años se divorció del músico en 1980 después de diez años de matrimonio. Ambos tienen un hijo en común, el cineasta Duncan Jones, de 44 años, quien anunció hoy a través de Twitter que permanecerá "desconectado" durante una temporada. La modelo ha hablado de su exmarido en diversas ocasiones desde que entró en la casa el pasado 5 de enero y lo acusó de volver a su hijo en su contra.
Alemania afirma que Bowie
ayudó a derribar el Muro
AP Berlín.- El emblemático e innovador artista David Bowie falleció "en paz" y rodeado de su familia, informó la madrugada del lunes su representante, Steve Martin. Tenía 69 años, y en Berlín, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania afirmó en Twitter que David Bowie está "ahora entre los héroes" y le agradeció al artista, quien alguna vez fue residente de Berlín Occidental, por haber
"ayudado a derribar el muro". El mensaje del ministerio en la red social incluyó un enlace a un video de Bowie interpretando "Heroes" que contiene la línea "Recuerdo/ Estar de pie, junto al muro". El ministerio escribió: Adiós David Bowie. Estás ahora entre los #Héroes. Gracias por ayudarnos a derribar el #muro".
AP
moralmente a Penn y Del Castillo.
Beverly Hills.- En un hecho inusual, los Globos de Oro fueron también tribuna para que figuras latinas que brillaron dieran su opinión sobre la entrevista que realizó Sean Penn a "El Chapo" Guzmán con ayuda de la actriz mexicana Kate del Castillo.
"Lo que hizo Penn fue una entrevista. De alguna manera quizás 'El Chapo' se abrió al hablar con un actor y una actriz mexicana para una entrevista con Rolling Stone. Al final, es la prensa la que termina articulando lo que está pasando y creo que eso dice mucho de lo que está pasando en el mundo", sostuvo el realizador. Subrayó que si alguien es culpable de la situación es "El Chapo" Guzmán.
"Como mexicano, para mí, éste es un tema muy serio. No me puedo reír al respecto. Hay muchas muertes involucradas. Es un tema muy doloroso que ha causado mucho dolor en todo el mundo y no lo puedo tomar a la ligera", expresó Gael García Bernal, ganador en el rubro de Mejor Actor en una Serie de Comedia o Musical por Mozart in the Jungle durante su paso por la alfombra roja. El director chileno Pablo Larraín, cuyo filme El Club compite por el premio a la Mejor Película en Lengua Extranjera, expresó que no se atrevería a juzgar
"A 'El Chapo' lo agarraron, según lo que yo puedo entender, porque comenzó a organizar una película autobiográfica. O sea que lo que mató a 'El Chapo' fue la vanidad. Pura vanidad". "'El Chapo' Guzmán es un criminal que debería estar preso, pero no creo que alguien que se haya juntado con él en la intimidad haya cometido algo que yo consideraría un reproche", recalcó.
Brillan G. Iñárritu y Gael en Globos Durante la ceremonia, la presencia mexicana no se quedó ahí, pues más temprano, Gael García Bernal triunfó como Mejor Actor en una Serie de Comedia o Musical por su papel de Rodrigo en Mozart in the Jungle. "Esta es realmente una gran sorpresa. Gracias al equipo de Mozart in the Jungle. Ustedes son mi familia, cabrones", dijo el actor emocionado. Redacción Ciudad de México.- El Renacido se coronó como la Mejor Película de Drama en los Globos de Oro.
El programa, en el que García Bernal interpreta a Rodrigo, un conductor de orquesta, antes ganó como Mejor Serie de Comedia o Musical.
Además, Leonardo DiCaprio ganó como Mejor Actor de Drama y Alejandro G. Iñárritu fue galardonado como Mejor Director durante la ceremonia.
En la gala también fue reconocida Misión Rescate como Mejor Película de Comedia. Al recoger el galardón, su director Ridley Scott celebró las buenas recaudaciones de la cinta en taquillas.
"Este fue el viaje más difícil en el que jamás haya participado", dijo el cineasta tras recibir su galardón de manos de Morgan Freeman.
Por el mismo largometraje, Matt Damon triunfó como Mejor Actor en una Película de Comedia o Musical.
No obstante, señaló, su equipo de producción lo apoyó durante las dificultades en el rodaje de la cinta, el cual fue conocido por realizarse en condiciones remotas y con bajas temperaturas. "El dolor es temporal, pero una película es para siempre", afirmó. Este es el segundo año consecutivo en el que González Iñárritu gana el premio. El año pasado recibió el Globo de Oro por Birdman o (la Inesperada Virtud de la Ignorancia).
"Llevo 18 años haciendo esto. Me doy cuenta de lo suertudo que soy", dijo el actor, quien en 1998 ganó el mismo premio, junto a Ben Affleck, por el guión de Mente Indomable. Brie Larson fue nombrada Mejor Actriz de Drama por su papel de Ma en La Habitación (Room), cinta basada en la novela de Emma Donoghue. Tras ganar por Los Juegos del Destino en 2013 y por Escándalo Americano en 2014, Jennifer Lawrence recibió su tercer Globo de Oro, esta vez como Mejor Actriz de Comedia o Musical por
45
C
artones Peri贸dico el Faro
Martes 12 de Enero del 2016