P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Yelapa, paraíso entre la selva y el mar
Jueves 12 de Febrero del 2015
Efemérides El 12 de febrero de 1809 nace el naturalista inglés Charles Darwin, autor de "El origen de las especies" (1859), donde explica su teoría de la evolución mediante la selección natural. 1541.- Pedro de Valdivia, maestre de campo de Pizarro, funda la ciudad de Santiago del Nuevo Extremo, hoy Santiago de Chile. 1804.- Muere Emmanuel Kant, filósofo alemán, creador del criticismo. 1817.- Victoria en Chacabuco (Chile) de los patriotas chilenos sobre los del general Maroto. El general O'Higgins, nombrado jefe supremo de las tropas chilenas. 1818.- Bernardo O'Higgins proclama la independencia de Chile. 1948.- Elecciones en Costa Rica: pierde el candidato oficialista y se inicia la guerra civil. 1855.- España reconoce la independencia de la República Dominicana. 1879.- "Guerra salitrera" o del Pacífico: Chile arrebata a Bolivia la franja marítima de Atacama.
El edén está entre las montañas de la sierra madre occidental, las cascadas y el mar del océano pacífico El Informador Puerto Vallarta.- Un paraíso entre la selva, las montañas de la Sierra Madre Occidental, las cascadas y el mar del Océano Pacífico es Yelapa, pueblo pesquero alejado del bullicio de la ciudad, de atmósfera relajante y hermosos escenarios.Es el refugio para quienes buscan descansar, desechar el estrés y conectarse con la naturaleza. El edén donde se respira tranquilidad, aire puro y por la noche, se vive un ambiente bohemio. "La comunidad de Yelapa (lugar donde se juntan o se encharcan las aguas) es un ecosistema muy diverso, se le llama bosque tropical subcaducifolio, pero realmente es una mezcla de selva y selva baja, con vegetación árida como cactáceas", explicó Rafael Noriega, guía de turistas de la región. Su población es de apenas mil 500 habitantes y en temporada vacacional llegan turistas provenientes de Estados Unidos y Canadá, quienes se alojan por varios días en cabañas de palapa. Para arribar a esta localidad, se debe hacer un traslado de Puerto Vallarta a Boca de Tomatlán, Jalisco, de donde abordó una panga (lancha pequeña), cuyo costo por persona es de 70 pesos hasta Yelapa. "La única forma de llegar es por te-
rracería o vía marítima, pues no hay carreteras. Si se hacen escalas a otras playas son 50 minutos de recorrido, o media hora sin paradas, pero si el mar está picado, pueden tardar hasta hora y media", indicó Rafael, quien hace seis años llegó de visita y hoy es uno más de sus habitantes. Y es que el slogan de Yelapa reza: "Sal si puedes", pues una vez que alguien entra, ya nadie quiere salir. El pueblo sólo tiene una calle peatonal pavimentada y recibió energía eléctrica hace apenas 10 años. Hippies, escritores y artistas como pintores y escultores, lo consideran su hogar. Al bajar de la panga el turista se encuentra con un espectáculo deslumbrante enclavado en medio de las montañas, con palapas rodeadas de palmeras y una mezcla tropical exuberante.
1899.- España vende a Alemania los archipiélagos de Las Carolinas, Marianas y Palaos. 1910.- Nace José Enrique Anderson, escritor argentino. 1920.- El Cabildo de Buenos Aires declara que todas las provincias de la Unión podrán gobernarse con independencia de la capital, una vez disuelto el Directorio y el Congreso nacional. 1921.- Se aprueba el pacto de unión entre Guatemala, Honduras y El Salvador, que establece una sola soberanía y representación. 1934.- Tropas del Ejército luchan en Viena con los milicianos de la Liga de Defensa Republicana, brazo armado del Partido Socialdemócrata: mueren 297 personas y 802 resultan heridas.
Mayormente Nublado
La aldea tiene dos ríos, el Tuito y el Yelapa, ambos de agua cristalina que viene de la montaña, de la selva virgen y en ella viven peces, camarones y nutrias. Es necesario caminar por una estrecha vereda entre la selva y cruzarlos a fin de llegar a una de sus varias cascadas en las que el visitante puede nadar y refrescarse.
26°C Máxima 18°C Mínima
"El tiempo es de aproximadamente cuatro horas, de ida y vuelta. Por el camino nos topamos con mucha flora y fauna. Se observan guacamayas, parvadas de loros y algunas aves del río y estero como gaviotas. También hay armadillos, iguanas, coatíes y tejones.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Promueven en Europa a Puerto Vallarta
En la Feria Internacional de Turismo se habló de Puerto Vallarta como un destino de playa para el turismo europeo. Noticias PV Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo realizada en Madrid, España; con el objetivo de seguir con la promoción del destino en Europa y con ello atraer a un mayor número de visitantes del viejo continente a esta ciudad, informó el director de Turismo Municipal, Óscar Pérez. “Para todos es sabido que nuestro mercado natural no es propiamente el europeo, casi el 60% de los turistas que acuden a Puerto Vallarta son de origen norteamericano, 25% canadiense y el resto de otros países, incluidos países de Europa, pero vale la pena que la oferta de visitantes se diversifique. No es de los principales visitantes que llegan al destino, porque no se había hecho la suficiente publicidad; es decir, nuestro mercado natural es el vecino, pero eso no quiere decir que Vallarta no pueda convertirse en uno de los principales destinos de playa que visite el turismo europeo, concretamente los españoles”, enfatizó el titular de Turismo Municipal. Mencionó que para lograr esto, tanto el Fideicomiso de Turismo y el Consejo Mexicano de Promoción Turística, desde al año pasado ya están haciendo esfuerzos para tener presencia en estos mercados. Además de continuar con la campaña en conjunto de Vallarta-Riviera Nayarit. “En el pabellón de México en la feria se podían ver dos videos particularmente el video de Chiapas y el video de Vallarta-Riviera Nayarit, eso nos da una exposición ante el potencial mercado europeo, y concretamente el español, hay muchas visitantes a la feria que se pudieron dar cuenta que existe el destino”, aseveró el funcionario municipal. La idea es que en la mente del europeo también esté Puerto Vallarta además de Can-
cún que es normalmente el destino que ellos tienen presente. Se está buscando una mayor conectividad, ya que actualmente la única manera de poder venir de España hacia este destino, es por Aeroméxico. “Se busca que Iberia que es la línea española que tradicionalmente viene hacia México, pueda tener un código compartido con Interjet y que no sólo Aeroméxico sea la única manera de llegar a Vallarta desde la capital de España. La gente del Fideicomiso tuvo una reunión con los directivos de Interjet para que puedan lograr este acuerdo y tener mayor conectividad que es una de las principales acciones que se deben hacer para que a Puerto Vallarta pueda venir más turismo desde esas regiones de Europa”, señaló Óscar Pérez. Durante la Feria Internacional de Turismo, Puerto Vallarta recibió un premio por una candidatura que puso la Oficina de Visitantes y Convenciones de Puerto Vallarta en una revista de presencia internacional, que permitió poder estar en boca de todos los medios locales de España y que conocieran el destino concretamente, así como la promoción conjunta que se tiene con Riviera Nayarit. “Fue un proyecto que presentó la Oficina de Visitantes y Convenciones, el proyecto se llama “Reingeniería en plan de acción turístico de Puerto Vallarta”, se pretendía que Puerto Vallarta tuviera una presencia destacada en la feria, no fuimos el único destino que se premió, pero sí de los únicos dos de Jalisco; sólo Guadalajara y Puerto Vallarta y la difusión que se dio para este destino fue importante para tener presencia en todos los medios especializados en turismo en España”, precisó. De la campaña conjunta con Riviera Nayarit, el titular de Turismo Municipal dijo que el año pasado en esta promoción se invirtieron casi dos millones de dólares, y este año ya se revisa cuál será el monto por invertir y así continuar con la presencia en los distintos medios de marketing internacionales y del propio país.
03
Fuerte Operativo en Lomas de En Medio; Buscaban a Grupo Armado
Buscaban a sujetos armados que perseguían a unos jóvenes *No hallaron ni a los afectados, pero sirvió para peinar toda la zona. Por Adrián de los Santos/ Noticias PV Puerto Vallarta.- La tarde de ayer se registró aparatoso operativo en la colonia Lomas de En Medio, luego de que comenzaran a reportar a sujetos armados que iban correteando a dos jóvenes. Las llamadas al 066 no se hicieron esperar, pues se hablaba de que los sujetos desconocidos andaban con pistola en mano y que las personas que iban correteando iban amarradas de las manos, por lo que los agentes sospecharon los peor. Los hechos se registraron poco antes de las 13:00 horas de ayer, por lo que varias unidades de Seguridad Pública Municipal al mando del supervisor en turno Jaime Torres Cedano, se aplicaron a implementar un operativo
por la zona de la colonia Lomas de En Medio. El reporte informaba que habían visto correr al menos a dos sujetos que iban amarrados de sus manos, sobre la calle Ecuador y que luego agarraron la calle Marruecos, por donde se perdieron de vista. Los agentes fueron enterados que atrás de ellos iban al mandos tres sujetos armados con armas cortas, lo que generó la movilización de los uniformados por la zona, peinaron las calles y terrenos baldíos durante varios minutos. A pesar de que la zona fue rodeada con rapidez, no hallaron a nadie armado, menos amarrado, pero todo sirvió para revisar toda la zona, cerciorándose los agentes que no había malandrines por esos momentos en la zona. De este modo todas las unidades regresaron a sus áreas y todo quedó sin novedad.
Después de muchos años, llega el agua a mi colonia
Vecinos de Ampliación Volcanes agradecieron por el inicio de los trabajos que les brindará acceso al vital líquido tras 8 años de espera. Redacción Puerto Vallarta.- “Llevar agua, salud y bienestar a los habitantes de las colonias con más rezago en los servicios básicos, es nuestro mayor compromiso y prioridad, porque Seapal Vallarta quiere ser parte del sueño de tener agua potable en esta zona, el cual hoy comienza a ser una realidad y una gran satisfacción”. Así lo comentó el titular de la paraestatal César Abarca Gutiérrez, luego de dar el banderazo de arranque a los trabajos, para la introducción de la red de agua potable del municipio en la colonia Ampliación Volcanes, en beneficio de más de 700 habitantes. En ese sentido, el vecino de la calle Tacora, Sergio Rodríguez Hernández, manifestó sentirse contento tras este arranque de obra, “después de muchos años de no tener este servicio, se están comprometiendo para darnos este líquido tan vital para la colonia y para todos; de verdad nos sentimos muy agradecidos por el trabajo que van a hacer en Ampliación Volcanes”.
Calificó como una labor muy buena la que ha venido realizando Seapal y los exhortó a continuar por esa vía, para que las personas que no tienen actualmente el servicio, también puedan ser beneficiadas con el agua potable en su colonia. Por su parte Eloísa Porfirio Gámez, representante de los vecinos durante este proceso de gestión, expresó su alegría, “gracias a César Abarca que nos haya cumplido lo que ocho días antes nos prometió, agradezco de parte de todos los vecinos que esto sea un hecho, los esperamos para la inauguración de la obra”, expresó. Por último, Vicenta Aguilar Ortega, con 5 años de residir en esta localidad, refirió que todos los lunes espera a la pipa para abastecerse de agua. Sin embargo indicó que cuando llueve no pueden contar con el servicio, por lo que deben captar el agua pluvial. Por ello, pidió conciencia a las personas que tienen el servicio en sus hogares, al establecer que como en el caso de los vecinos de Ampliación Volcanes, hay personas en otros lugares que realmente necesitan del agua potable, lugares dónde no pueden entrar las pipas a llevar el recurso.
04 Cumple Ramón Guerrero a comerciantes
afectados por gobiernos anteriores
Devuelven dinero que, con engaños, pagaron a la administración 2007 – 2009. "No se vale lo que les hicieron", dijo. Redacción Puerto Vallarta.- En un acto de justicia y confirmando una vez más la sensibilidad social de su gobierno, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, devolvió su dinero a los señores Placida Tepetate y Pedro Nery, vendedores de artesanías, que durante el trienio de 2007 – 2009 fueron engañados con el pago de cerca de 20 mil pesos por cada uno de ellos para la construcción de locales comerciales que nunca les fueron entregados, así como tampoco los recursos que aportaron con mucho esfuerzo; por ello el alcalde vallartense atendió de forma personal el caso y les regresó su dinero. Ramón Guerrero lamentó el que los anteriores gobiernos hayan jugado con la ilusión de la gente que menos tiene, pues no sólo los engañaron con un proyecto que no se llevó a cabo, sino que les quitaron su dinero, pues muchos de ellos tuvieron que contraer deudas y conseguir recursos con la promesa de contar con un lugar seguro en dónde trabajar. “Créanme que es penoso, no se vale lo que hicieron
porque jugaron con el sueño de ustedes de tener un local, y a parte de engañarles, les pidieron dinero y nunca se hizo nada. A mi gobierno le ha tocado resolver muchos de los errores de anteriores administraciones, pero desafortunadamente en este caso se afectó a los que menos tienen y eso no se vale. Créanme que nos da mucho gusto el poder regresar este dinero que es de ustedes y que entre los dos suma 40 mil pesos que pagaron con mucho sacrificio”, señaló. El primer edil reiteró que el compromiso de su gobierno es “hacer justicia social, ayudar a la gente” y el mejor ejemplo de ello, es tratar de resarcir el daño que se hizo a muchas familias. Expresó su disposición para apoyar a aquellas personas que como Placida y Pedro fueron engañadas con este proyecto y trabajar junto a ellas para que recuperen su dinero. Visiblemente emocionada, la señora Placida Tepetate agradeció el respaldo del presidente municipal: “ahora sí no sé ni cómo agradecerle el favor que nos ha hecho, me siento contenta, ahorita yo me siento muy feliz y gracias al presidente que escuchó y nos dio este gran apoyo, un dinero que me va a ayudar”.
N
ayarit Periódico el Faro
Pierde el Control Adrian Cuervo Jr por Defender a su Hermano, Acusado de Amenazas con Arma de Fuego
Jueves 12 de Febrero del 2015
Arruina Playa Certificada de Bucerías la Oficina de ZOFEMAT
Por Paty PVNayarit
Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- La mañana de este martes 10 de febrero 2015, Edgar Cuervo Valencia, fue citado a comparecer ante el Ministerio Público del Fuero Común de la Mesa Dos de Bucerías, para carearse con un vecino de Terralta 2, quién presentó denuncia penal en su contra por amenazas contra su persona por parte de Edgar con arma de fuego. Este medio de comunicación fue convocado a estar presente para cubrir la información puesto que temían que la familia Cuervo realizará actos de violencia en contra del joven que se atrevió a denunciar los hechos y es que al parecer, Edgar Cuervo, que es vecino también de este fraccionamiento, no solo tiene problemas con este joven, sino con otros vecinos, reportes que constan en el área de seguridad privada del fraccionamiento. Nos apersonamos en el lugar y minutos después llegó Adrián Cuervo, hermano del denunciado, cuando ya ambos estaban frente al agente del Ministerio Público. Al término del careo, Adrián Curvo se acercó a dos personas que acompañaron al vecino los cuales fueron testigos de los hechos a los cuales les empezó a cuestionar que de qué eran testigos ellos, en tono de reclamo. Cabe aclarar que uno de ellos, era el presidente del Comité de Vecinos Terralta 2, quien le hizo saber que el problema no era con él, sino con su hermano, pero Adrián entonces empezó a reclamarle sobre problemas del fraccionamiento y que él no le informaba, incluso me invitó a que yo escuchara lo que se estaba comentando “qué bueno que Paty está Aquí” dijo. Fue en ese momento que de manera amable, y porque lo conoce desde
hace muchos años, Neydi Pérez, quien me acompaña y es mi asistente, le comentó a Adrián que no los acosara, tranquilízate, le dijo, entonces Adrián se puso agresivo contra ella y luego arremetió contra mí acusando que yo estaba ahí para hundir a su hermano que para eso me habían invitado, así empezó la discusión en la oficina del Ministerio Público a tal grado que luego de dimes y diretes salió el agente y nos pidió que desalojáramos la sala. Ya fuera del edificio, Adrián Cuervo, visiblemente molesto porque no logró amedrentarnos como acostumbra hacerlo con su verborrea, empezó de meterse con mi vida privada, a descalificarme como periodista y decir una serie de barbaridades que por supuesto fueron correspondidas, incluso, de manera cobarde también se metió con la vida privada de Neydi Pérez, es el caso que de pronto dijo que con dinero todo se arreglaba y lo que estaba pasando no iba a trascender, mientras se metía la mano a su bolsillo y me mostro un fajo de dinero “con esto se arregla todo” dijo. Luego, ya más fuera de sí, dijo que a partir de ese momento yo sería su enemiga, que había tenido consideraciones con mi persona porque sabía que yo era prepotente y arbitraria, pero que ya no. Por supuesto, palabras altisonantes salieron de su boca y de la mía. Comentar que durante el alegato de arriba, en el MP con los vecinos de Terralta dijo que él era policía y Neydi Pérez, le dijo que eso nada tenía que ver ahí, que no lo comentara, que no estaba bien, lo cual lo entendió y le dijo a Neydi “tienes razón”, este dialogo se dio antes del otro comentario que hizo Neydi para que se calmara cuando empezó a acosar a los vecinos.
Aguilar/Noticias
Bahía de Banderas.- A propósito de la reunión de trabajo que llevará a cabo el Comité de Playas Limpias este jueves 12 de febrero 2015, donde se tratará el tema de la Playa Certificada de Bucerías del hotel Decameron, realizamos un recorrido por el lugar con la presidenta de la Asociación de Mujeres Unidas por Bahía de Banderas, señora, Marielsa Izurieta Valery, luego de reportes ciudadanos que recibió esta Asociación al respecto en relación a que estaba un restaurant improvisado el cual contrastaba con la idea que se tiene de la calidad de servicios que una playa certificada brinda al visitante. Asimismo, se corroboró el abandono en que se tiene el acceso al mar que fue construido con fondos de la ZOFEMAT donde los sanitarios están sin servicio y sin agua, de igual manera las regaderas, prácticamente eso está en ruinas desde el inicio de esta administración municipal del IX
Ayuntamiento de Bahía de Banderas que decidió quitar a la señora que aseaba los sanitarios y a cambio vendía dulces y mantenía limpio el lugar. En la playa observamos que la torre salvavidas estaba sola y es que el salvavidas de Protección Civil, realiza recorridos hacia el hotel Riu dejando la playa certificada sin vigilancia, tal y como lo suscribe las reglas de operación de dicha certificación, es decir, el salva vidas debe de estar en alerta permanente en esta playa. En relación al restaurant improvisado que se instaló en esta playa hace como 6 meses, la propietaria de nombre Lizeth Silva, según informó a la señora Marielsa, dijo que en la oficina de ZOFEMAT, Víctor Hugo Mendoza, que es el Jefe de esta oficina, le concesionó los sanitarios para que ella se hiciera cargo del mantenimiento, así como de la limpieza del lugar, pero como no tiene dinero, no ha podido hacerlo, así que los sanitarios permanecen cerrados y el lugar sucio.
06
Sólo 11 de los 20 municipios cumplen Tomó Galván una decisión personal
con el impuesto de la UAN: Haro
Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- En conferencia de prensa integrantes del Patronato para Administrar el impuesto especial del 12% destinado a la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), encabezado por su presidente Humberto Haro Carlos, dio a conocer la composición del mismo, el destino que se le da a los recursos que se perciben y como tema central de los ingresos 2013- 2014 de los ayuntamientos. Es decir la lista de quienes sí y quienes no reportan puntalmente los recursos del citado impuesto. “Hemos hecho una función en esta nueva administración de profesionalizar las actividades y la función del patronato y es por eso que en este momento queremos manifestar es apertura a los medios para sean ustedes el enlace fundamental para informar a quien debe de estar informado que es quien aporta estos recursos, tenemos una gran diversidad de necesidades que nos han manifestado dentro de nuestra universidad y que desgraciadamente no hemos podido completar todo esos requerimientos, básicamente por el no entero de algunos ayuntamientos y de alguna manera que no están haciendo la función que les fue encomendada, tenemos un avance importante, gracias y hay que reconocer la gran disposición y la gran voluntad de los nuevos ayuntamientos que iniciaron en este septiembre 2014, en donde años anteriores solamente dos ayuntamientos eran quienes enteraban regularmente al patronato y es importante decirlo con nombre y apellido, que en esta caso era el municipio de Xálisco y Acaponeta”. Durante el desarrollo de la conferencia de prensa, en la que puntalmente peso a peso, centavo a centavo, se dieron a conocer los montos y el entero total de la deuda que tienen los ayuntamientos referentes a los citados ingresos. “Tenemos la satisfacción de informales, que en esta nueva administración y a partir de este septiembre 2014 y gracias a esa disposición y al cumplimiento de la función hemos incrementado a once ayuntamientos, que están enterando normalmente la recaudación que hemos
obtenido ha sido con un incremento prácticamente de un trescientos por ciento por parte de ayuntamientos, aquí hay puntos importantes que como administradores hemos considerado básicos para cada día llegue en tiempo y forma este recurso, el setenta y cinco por ciento del ingreso del patronato lo representan tres entidades, que viene hacer gobierno del estado, el municipio de Tepic y el municipio de bahía de banderas, todos los demás municipios representan un 25% del ingreso, entonces para nosotros como administradores, somos empresarios y nos hemos enfocado de una buena manera platicar con todos los presidente en tiempo y en forma y hacerles sentir su compromiso y hacerles entender que este es un recurso que no tiene nada que ver y que no debe de involucrarlo en los que es el gasto corriente, porque es un recurso ya destinado y que aportan todos los ciudadanos para que sus hijos, nietos tenga acceso a entrar a la universidad, tenemos una gran carencia en ese sentido, solamente el 52% de los alumnos que hacen su examen pueden ser captados por la universidad”. “En el año 2014 tuvimos ingresos de 37 millones 121 mil pesos, mismos que fueron destinados a deferentes rubros, ustedes pueden darse cuenta de quienes pagaron y quienes no pagaron, nosotros tenemos como principal ente que entera el recursos a gobierno del estado, de los municipios el que más dinero enteró en el año 2014 fue el municipio de Xálisco, seguido después del municipio de Tepic, hago un paréntesis para comentar que en nuestra estrategia es lograr que los principales entes que recaudan este entero, que son el gobierno del estado, municipio del Tepic y municipio de Bahía de banderas pues aportan lo que los ciudadanos les entregaron, el municipio de Tepic a partir de que entro esta administración ya esta enterándonos lo que esta recaudando, el de Bahía de banderas no ha enterado un solo pesos, todos los municipios, independientemente todo los que están enterando, independientemente de sus tamaño pues todo hacen su esfuerzo, así vemos la municipio de San Pedro Lagunillas que entro cinco mil pesos, pero que es con base a su recaudación.
que respeto; la gente decidirá: RSC
El pueblo “tiene que saber quién realmente representa la justicia y quién realmente representa intereses personales”, sentenció el gobernador del estado Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- En opinión del gobernador del estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, la retirada de las filas del PRI del ex diputado local, Alejandro Galván Araiza, fue una decisión muy personal
que él como titular del poder ejecutivo respeta. “Cada uno de nosotros tenemos nuestra propia justicia y la gente tiene que saber quién realmente representa la justicia y quién realmente representa intereses personales, mi respeto para todos, traigo bien enfocado nuestro tema que no es fácil como son las finanzas y que la gente apoye a quienes ellos quieran y a quienes le crean”.
Tiene Polo la obligación de demandar
al Toro, “si tiene las pruebas”: RSC
Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- En conferencia de prensa, el gobernador del estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda declaró que el alcalde de Tepic, Leopoldo Domínguez, está comprometido a demostrar que Héctor González Curiel (ex presidente municipal de Tepic) lo mismo que algunos funcionarios de la pasada administración cometieron fraude, tal y como lo señala el alcalde panista: “todo el que señala tiene la obligación de demostrar sus señalamientos, ya
ahorita el señor presidente tiene la obligación de demandar y si encontró algo malo pues meterlos a la cárcel a todos, tiene la obligación, que no quede esto en un señalamiento, es la obligación y así como hay gobiernos estatales también hay tribunales tan es así que hay tribunales, para que vean que la justicia a veces es diferente, porque al PRI le quitaron tres diputados, entones hay veces que si hay cargadas para un lado o para otro, entonces si hay manera de hacer justicia y meterlos a la cárcel a todo aquél que robó”.
J
alisco Periódico el Faro
Jueves 12 de Febrero del 2015
Pérez Pozos admitió Brillan municipios por su opacidad servicios de consultora
Una de las pruebas para su detención fue un oficio firmado por el ex secretario general, que reconoce un adeudo por 42.3 mdp en 2009. Por Norma Zúñiga Guadalajara.- Los Ayuntamientos de Jalisco son los más consultados, pero también los que más sanciones del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (Itei) concentran. En 2014, el 84 por ciento de las 116 sanciones y medidas de apremio impuestas por el Itei fue para autoridades municipales, según el Informe anual de actividades y de la evaluación general en materia de acceso a la información pública del Estado de Jalisco, presentado ayer. El documento muestra que superaron al Poder Ejecutivo, el cual ocupó el segundo lugar de solicitudes de información con 11 mil 225, mientras que los Ayuntamientos concentraron 13 mil 243. "No es la misma condición humana, estructural, financiera del Gobierno del Estado a buena parte de los 125 Ayuntamientos", justificó Vicente Viveros, consejero del Itei. "Hay muchos Presidentes Municipales que su preocupación es que no hay el dinero suficiente para pagar la energía eléctrica del Municipio, evidentemente que el tema de la transparencia, es tema muy lejano".
La mitad de las sanciones impuestas por Por Sonia Serrano Íñiguez el Itei en 2014 fueron por incumplir con la publicación de información fundamental, mienGuadalajara.- Aunque al motras que el 32 por ciento por negar informa- mento de su reaprehensión, Octación o entregarla incompleta. vio Pérez Pozos dijo no tener relación con el caso de la consultora Al presentar su informe anual, Cynthia López Castro, fue él quien firmó Cantero Pacheco, presidenta del Consejo del el documento en el que se admite Itei, señaló que pese a los avances significa- que la empresa prestó un servicio tivos respecto a la publicación de información al Congreso del Estado y que por fundamental y respuesta a los ciudadanos, lo tanto reclamaba el pago de 42.3 aún no es suficiente. millones de pesos. Resaltó que no se trata de llenar las páginas de Internet de los sujetos obligados con archivos y números poco entendibles, sino que debe prevalecer el lenguaje ciudadano y claro.
Este documento es una de las pruebas que el notario Salvador Cosío Gaona presentó en la denuncia penal por enriquecimiento ilícito, que derivó en la detención del ex secretario general del ConDe septiembre del 2005 a diciembre del greso del Estado. año pasado se tramitaron 166 mil 374 solicitudes de información en la entidad, de las Pérez Pozos fue detenido este cuales 27 mil 811 fueron realizadas en 2014. lunes por agentes de la Fiscalía, tras la denuncia hecha por Cosío y que, según el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, está relacionada con el caso López Castro.
El consejero adelantó que en la evaluación de este año, que incluirá a los Municipios, esperan encontrar serias deficiencias, aunque no en materia de transparencia, sino de infraestructura y recursos.
Van tras funcionarios por
En el oficio, del que este diario tiene una copia, se señala que la empresa acreditó que recuperó ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) 92.6 millones de pesos pagados en exceso por concepto de impuestos, por lo que entregó siete facturas para reclamar el pago de sus servicios, que suman 42.3 millones de pesos. Entre los documentos también
hay una factura de la empresa López Castro, referente al pago de un anticipo de medio millón de pesos más IVA, para un total de 575 mil pesos. La fecha de la misma es del 29 de septiembre de 2009. El oficio a través del cual se reconoce el trabajo de la empresa Consultora López Castro está firmado por Luis Octavio Pérez Pozos el 27 de enero de 2010, en su calidad de Secretario General del Congreso del Estado, cargo que asumió ante la licencia del entonces titular, Alfredo Argüelles Basave, quien se separó para buscar una diputación local por el Partido Acción Nacional. Pérez Pozos había sido detenido desde el mediodía del sábado, pero fue liberado al día siguiente por órdenes de la juez Quinto de lo Penal, al considerar que la actuación para su aprehensión por parte de las autoridades había sido ilegal. Este lunes fue reaprehendido y, según el fiscal general Luis Carlos Nájera, fue porque se subsanaron los “tecnicismos” que permitieron su liberación el día previo. Sin embargo, el problema fue que la detención se llevó a cabo sin la orden de aprehensión de la juez, que fue expedida apenas el domingo 8 de febrero. La empresa Consultora López Castro fue contratada por la LVIII Legislatura, aparentemente para que gestionara la devolución de recursos ante Hacienda, servicios por los que reclamó el pago de 42.3 millones de pesos.
A Guadalajara le sobran tres mil 243 burócratas
08
Deja al Presidente por Pérez Pozos
Por Jaime Barrera Rodríguez Apenas iniciaba ayer la retardada comida con el Presidente Enrique Peña Nieto por los 100 años de la Fuerza Aérea Mexicana en el flamante, moderno y muy amplio comedor de las nuevas instalaciones del Colegio del Aire en Zapopan, cuando el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Luis Carlos Vega Pámanes, tuvo que abandonar la mesa que compartía con otros políticos y funcionarios locales.
Recursos Humanos considera que el Ayuntamiento debería contar con ocho mil 500 burócratas, pero le paga a casi 12 mil El Informador Guadalajara.- Músicos, pianistas, cocineros, bibliotecarios, veterinarios, despachadores, nutriólogos, choferes, cajeros, archivistas, almacenistas, gestores de choques, químicos fármaco biólogos y técnicos en rayos X, son algunos de los puestos que aparecen en la nómina de 11 mil 743 empleados que cobran en el Ayuntamiento de Guadalajara. Ajustar y reorganizar la plantilla laboral a las necesidades reales era uno de los desafíos que enlista el Plan Municipal de Desarrollo de la administración de Ramiro Hernández, que está a ocho meses de concluir. Pero, ¿cuál es la necesidad real del municipio? “Lo que debería de ser es que (el gasto en la nómina) no superara 50% del presupuesto anual del Ayuntamiento, que no se destine más”, responde el director de Recursos Humanos, Felipe López García, consciente de que el Gobierno destina 55% de su presupuesto al pago de salarios. ¿Cuántos trabajadores deben tener para no rebasar esa cifra? Contesta: “Ocho mil 500 exactamente”. La estimación del encargado del personal revela que la comuna tapatía mantiene a tres mil 243 burócratas más de los que idealmente debería soportar. Pero si el municipio atendiera las recomendaciones internacionales (seis funcionarios por cada mil habitantes) tendría que reducir su plantilla, pues en el Ayuntamiento cobran ocho empleados por cada mil habitantes, mientras Puebla registra la cifra más baja de 2.98; Hermosillo tiene 4.74, y Chihuahua, 4.42. El funcionario justifica el tamaño de la nómina más robusta del
área conurbada con la responsabilidad de brindar servicios no sólo a residentes sino también a los miles de visitantes de otros municipios que trabajan, estudian o visitan la capital. Sin embargo, hay que recordar que 155 mil tapatíos abandonaron el municipio entre 1990 y 2010 por la migración intraurbana, periodo en que la burocracia y el gasto absorbido se duplicaron. “Ese es un problema de la ciudad, pierde población, pero no pierde servicios, sus participaciones federales han disminuido (…) la carga de los servicios públicos es superior a la de cualquier otro Ayuntamiento de la metrópoli, somos la ciudad de tránsito obligatorio, tenemos que mantener parques, pavimentos, jardines, fuentes”. Lo que es un hecho es que este año no se concretará la promesa de reducir la plantilla laboral. — ¿Con cuántos trabajadores entregarán la administración? — Esperemos que sean los mismos—, respondió López García, quien añade que se esperan las “mínimas contrataciones”. Sólo 131 se retiraron voluntariamente La administración de Ramiro Hernández lanzó el programa de retiro voluntario de servidores públicos, pero no ha tenido la respuesta esperada. El objetivo del programa diseñado para contener el gasto en la nómina era liberar cerca de 600 plazas para luego congelarlas. Pero en lo que va de la gestión municipal apenas hay 131 servidores públicos que hicieron uso del programa, explica el titular de Recursos Humanos de Guadalajara, Felipe López García. “No los puedes forzar (para que renuncien voluntariamente), es un derecho que todos tienen mientras estén en condiciones de seguir desempeñándose”.
A la conmemoración en la Base Aérea de Zapopan, el Presidente llegó acompañado, como pocas veces, de una amplia comitiva en la que figuraban sus dos principales colaboradores, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el de Hacienda, Luis Videgaray, así como el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, y los representantes de los Diputados y Senadores, Silvano Auréoles, y el jalisciense Arturo Zamora. Al término de la vistosa y larga ceremonia poco antes de las 15:00 horas, Peña Nieto y su comitiva, acompañados del Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval y las autoridades de la FAM hicieron un recorrido por las nuevas instalaciones que les provocó llegar casi dos horas después a la comida que amenizaba el mariachi de la Sedena y donde esperaba la comunidad militar e invitados de todo el país. Ahí permanecía Vega Pámanes departiendo en su mesa con el secretario de Gobierno, Roberto López, y con el Fiscal Luis Carlos Nájera, hasta apenas unos minutos después de la llegada de Peña Nieto y puesto el primer tiempo del banquete. En eso estaba cuando recibió una llamada que lo obligó a romper la regla no escrita de la clase política de que en los eventos del Presidente nadie
se va primero que él. Se trataba del aviso de que alguien en el Poder Judicial había manipulado el sistema aleatorio que define el turno y el juzgado a donde deben canalizarse los casos, para que el caso de la detención del ex secretario del Congreso, Octavio Pérez Pozos, cayera con un Juez a modo. Se trata pues de la prueba más clara de que la detención de este ex funcionario del Congreso en la negra y corrompida etapa de la Legislatura LVIII ha puesto nerviosos a muchos, y desde luego de la corrupción en el STJ. Y es que como lo referí ayer aquí, Pérez Pozos estaba en el plan inicial del reparto de culpas de los coordinadores de la Legislatura LVIII cuando en julio de 2011 todos los señalaban de ser los que se habían repartido millonarias pero indebidas sumas, y alegaban en corto que muchos otros, y no sólo ellos, se habían beneficiado de las corruptelas. Advertían por ejemplo que irían por los que autorizaron los pagos indebidos no sólo al auditor Alonso Godoy, sino a otros diputados, familiares y funcionarios del Congreso. Sobre todo de los 30 millones de excedentes de la ASEJ que terminaron en una cuenta de IXE. Fue ahí cuando mencionaron, entre otros, a Pérez Pozos, y a su antecesor Alfredo Argüelles que lo dejó en la Secretaría General. Por eso hoy son muchos a los que preocupa que el detenido dé detalles de por qué afirma que los responsables son los diputados de la Legislatura LVIII y LIX, que hasta lo quieren ayudar con los jueces.
Al tope de enfermos y sin recursos, hospital de la SSJ
De acuerdo a testimonios de un trabajador de El Zapote, empleados de fin de semana han llegado a cooperarse para comprar galletas, que dan como colación a internos. Por Maricarmen Rello Guadalajara.- Al borde de la saturación de internos y con carencias se vive en el Centro de Atención Integral en Salud Mental (Caisame) de Estancia Prolongada, el hospital psiquiátrico de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), mejor conocido como El Zapote, donde actualmente se encuentran internos 260 pacientes, cuando su capacidad es de 265 camas y el promedio de 200. Hay además 48 pacientes en las Unire (villas que funcionan como estancia de medio camino), para pacientes que pueden reintegrarse a la sociedad. Las cifras fueron proporcionadas por la directora general del Instituto Jalisciense de Salud Mental (Salme), Luz María Coronado Sosa, en entrevista con MILENIO JALISCO tras reconocer que están “casi al límite” de su capacidad pues ha crecido la demanda de servicios. "De alguna manera, considero, tal vez los suicidios que se dieron de forma pública
motivaron a que las personas buscaran ayuda", respondió. El Zapote padece esta saturación, meses antes de los suicidios en sitios públicos con los que arrancó este 2015. El Salme y sus dos unidades hospitalarias funcionan con el mismo presupuesto desde hace dos años, y el personal no crece cuando aumentan los internos que en su caso pasarán meses y años ahí. “Ya hemos hecho peticiones a las autoridades”, refirió la directiva. De hecho, el Salme demanda al menos un incremento del 50 por ciento de su presupuesto anual que es de 103 millones de pesos, a fin de operar todas las facultades a que está obligado (ver anexo). Se ve escasez. Según testimonios de un trabajador de El Zapote, los empleados de fin de semana han llegado a cooperarse para comprar galletas, que dan como colación a los internos.
09
Hallan invernadero en el que se cultivaba mariguana en Zapopan
Ocurre en la colonia El Colli; la mariguana era cultivada con sistema de riego El Informador Guadalajara.- Adentro de una finca, ubicada a su vez en una torre departamental, oficiales de la Fuerza Única Metropolitana encontraron un invernadero en el que se cultivaba mariguana.
tizado era como se alimentaba a las plantas. El aseguramiento ocurrió después de un operativo realizado durante la madrugada en la calle Severo Díaz, al cruce con Playa Yelapa, en la colonia El Colli de Zapopan. En total, expone la autoridad, se aseguraron 50 plantas del enervante.
La información, confirmada por la Fiscalía del Estado, detalla que en el interior del cuarto había un sistema de riego por goteo y clima artificial. Mediante este procedimiento automa-
Una persona fue detenida. Según el informe oficial, los oficiales de la Fuerza Única lograron detenerla cuando intentó refugiarse en el domicilio. Dejó la puerta abierta.
El Informador
este año cerró con dos mil 683. El Ayuntamiento destaca porque se gobierna en familia: el munícipe aceptó en 2013 que tiene 50 parientes en la nómina.
Alcaldes incumplen reducción de nómina
Los mismos trabajadores eventuales de los dos Caisame (el de Estancia Prolongada y el de Estancia Breve) se vieron afectados en el pago de sus percepciones. El salario correspondiente a diciembre 2014 -y parte del aguinaldo- se les depositó la quincena pasada.
Guadalajara.- A ocho meses de dejar sus cargos, los alcaldes de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá incumplen la promesa de reducir la plantilla laboral. Todos incrementaron las contrataciones y el gasto para las nóminas. Jorge Arana registra el mayor crecimiento en Tonalá: llegó en 2012 a la alcaldía con dos mil 76 empleados y en la primera quincena de enero de
Zapopan presumió un recorte de 700 burócratas al inicio de la administración, pero de contar con siete mil 643 empleados pasó en este año a ocho mil 218. La contradicción es que si hoy pretende solicitar empleo en Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque o Tonalá mejor descarte la opción.
N
acional Periódico el Faro
Confirma PGR detención de hermano de Aguirre junto con cinco personas
Jueves 12 de Febrero del 2015
Da golpe la PGR a Aguirre
Redacción Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República dio un golpe al Gobierno de Ángel Aguirre Rivero en Guerrero.
Por Enrique Sánchez Ciudad de México.- El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, confirmó la detención de Carlos Mateo Aguirre Rivero, hermano del exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, junto a otras cinco personas que pudieran estar relacionadas en casos de corrupción y peculado. En declaración a medios de comunicación al término de la comida que ofreció el Presidente Enrique Peña Nieto a los integrantes
de la Fuerza Aérea Mexicana con motivo de su centenario, el funcionario adelantó que será después de las 19:30 horas cuando el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido y el titular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, den a conocer detalles de estos aseguramientos. Carlos Mateo Aguirre fue coordinador Ejecutivo del gobierno de Guerrero y antes delgado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Morelos.
Detuvo a Carlos Mateo Aguirre Rivero y Luis Ángel Aguirre Pérez, hermano y sobrino del Gobernador con licencia, respectivamente, como presuntos responsables de lavado de dinero. Según las pesquisas federales, durante la Administración de Aguirre, sus familiares (que también eran funcionarios públicos) recibieron en sus cuentas personales por lo menos 287 millones de pesos provenientes de fondos estatales y federales, los cuales debían utilizarse para obras públicas. Tomás Zerón de Lucio, jefe de la Agencia de Investigación Criminal, informó que el hermano y el sobrino de Aguirre, así como Pablo Ignacio, Mauricio Francisco, Alejandro Carlos y Jorge Eduardo Hughes Acosta, están implicados en esta trama de corrupción.
Los seis fueron detenidos por la Policía Federal, en coordinación con la Marina y el Ejército, en operativos en Acapulco, Chilpancingo y la Ciudad de México. "Las entidades de ámbito local y federal, de las cuales se obtuvieron los recursos públicos hacia las empresas que, a su vez los canalizaron a cuentas personales (de los indiciados), fueron: Comisión Federal de Electricidad, Banobras, Tesorería de la Federación, Comisión Estatal del Agua, Consejo Estatal de Seguridad Pública y Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del estado de Guerrero", informó Zerón. El monto del desvío detectado asciende a 287 millones 12 mil 594 pesos, que habrían sido triangulados entre enero de 2012 y septiembre de 2014 a través de las empresas Constructora Travesa, Comercializadora 2003 y Comercializadora Topacio, que los depositaron en las cuentas de los Aguirre y los hermanos Hughes.
Lamenta AI respuesta de PGR a forenses
Por Silvia Garduño México.- El director de Amnistía Internacional en México, Perseo Quiroz, calificó de desafortunada la pronta respuesta de la Procuraduría General de la República (PGR) al Equipo Argentino de Antropología Forense, que puso en duda los avances de la investigación del caso Iguala. En conferencia de prensa, el activista advirtió que la respuesta de la PGR va encaminada a desprestigiar al equipo de expertos, en lugar de tomar en cuenta los señalamientos técnicos para mejorar sus indagatorias. "La PGR está tratando de ganar el caso en lo mediático. Sería importante que la PGR tomara en cuenta estas recomendaciones para hacer una mejor investigación, y no que las tomara a la defensiva, intentando desacreditar todos y cada uno de los dichos del Equipo Argentino", expuso. Quiroz hizo un llamado
a la PGR para que no bloquee el trabajo del Equipo Argentino ni del equipo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Durante la conferencia, realizada junto con el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, se dio a conocer que un tribunal federal resolvió un recurso a favor de Claudia Medina, torturada sexualmente por elementos de la Secretaría de Marina y acusada de pertenecer al Cártel Jalisco Nueva Generación. El Tercer Tribunal Unitario del Poder Judicial de la Federación en Jalapa concluyó que no había elementos para inculpar a Claudia, quien fue víctima de tratos crueles, inhumanos y degradantes. Según Quiroz, el caso de Claudia y muchos otros demuestran que las investigaciones de la PGR a menudo tienen errores, como los podría haber en la investigación de la desaparición de los normalistas, señalados por los peritos argentinos.
Jorge Luis Preciado será el candidato
de unidad del PAN a Colima
Por Jaime Contreras Salcedo
México.- A un año de haber celebrado una fiesta con todo y mariachis en la sede de la Junta de Coordinación Política del Senado, Jorge Luis Preciado, está a punto de cristalizar uno de sus sueños en su carrera política: será formalmente designado en las próximas horas como el candidato panista “de unidad” para aspirar a la gubernatura de su estado natal, Colima. Solo falta un protocolo, de acuerdo con él mismo. Y es que espera que la noche de este martes le entreguen los resultados de un “sondeo de opinión” entre ciudadanos colimenses y ahí se determinará si el actual coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara Alta será el abanderado de su partido para alcanzar el palacio de gobierno de su entidad. Cabe señalar que el actual edil de Manzanillo, Virgilio Mendoza, tenía más simpatizantes para llegar a ser gobernador
de Colima, pero también se estima que declinará la postulación panista y que, en todo caso, aceptaría ser abanderado de los priistas y del Verde. De inmediato, varios senadores blanquiazules expresaron su apoyo y solidaridad al coordinador Preciado desde esta misma mañana y señalaron que si el CEN panista –que encabeza Gustavo Madero- ratifica su lanzamiento “lo avalaremos sin duda”. A la par, desde esta tarde se mencionaba que si pide licencia Preciado para contender en las elecciones del primer domingo de junio, como es de esperarse, al frente de la bancada se menciona al actual vicecoordinador Fernando Herrera, y quedaría como segundo del GPPAN el sonorense Francisco Búrquez. Por el lado del PRI formalmente se ha señalado al que fuera subsecretario de Comunicaciones, Ignacio Peralta, que pudiera encarar en las urnas a Preciado Rodríguez.
11
Esposa de Alejandro y otros parientes de Murat compraron propiedades en EU: NYT
Redacción Ciudad de México.- El periódico estadunidense The New York Times aseguró que el titular del Infonavit, Alejandro Murat, y miembros de su familia "empezando por su padre, José Murat Casab, ex gobernador de Oaxaca, han comprado al menos seis propiedades en Estados Unidos, incluyendo dos condominios cerca de un centro de ski en Utah, otro al sur de Texas y al menos uno en Manhattan (Nueva York), de acuerdo con documentos y entrevistas". En el reportaje publicado en su página de internet esta noche, The New York Times reportó que los hijos de José Murat han vivido periodos de tiempo en uno de los "condominios más 'modestos' en el lujoso Time Warner Center con vista a Central Park". The New York Times aseguró que Murat y su familia han comprado propiedades en Estados Unidos a lo largo de su carrera política. "En 1984, el señor Murat y su hermano Karim
compraron un condominio en la Isla del Padre al sur de Texas, un popular destino turístico, de acuerdo con registros públicos de propiedades", reportó NYT. "Después de comprar la casa en la Isla del Padre, los hermanos Murat compraron una casa cerca, en Brownsville. En ambos lugares, dieron su apellido materno apareciendo como José M. Casab'". The NYT refirió que Murat alternó en sus propiedades el uso de su apellido materno "Casab" por "Casas". El diario estadunidense encontró que en los años 90, el hermano de Murat, Karim, y su madre, Juana, empezaron a comprar propiedades en el estado de Michigan, donde ella tenía familiares. "Tienen cuatro propiedades, una casa modesta en los suburbios, un condominio, un terreno y una propiedad comercial. Un primo, Alfredo Casab, abogado en Michigan, confirmó que Karim y Juana eran parientes del ex gobernador", se lee en el reportaje.
39 12
Las propiedades de los Murat en Estados Unidos
Por Louise Story y Alejandra Xanic Von Bertra México.- En el otoño de 2013, uno de los principales funcionarios de la vivienda en México publicó un tuit sobre una campaña de hipotecas para los mexicanos de bajos ingresos. El mensaje era simple: "Lo más importante en la vida está en su casa". Tenía un eslogan: “Hogares con valor”.
Implicados en escándalos buscan curules del PRD
Por Liliana Padilla
México.- El actor y empresario de espectáculos Sergio Mayer se registró como candidato externo del PRD a una diputación plurinominal, lo mismo que el ex dirigente del movimiento estudiantil #YoSoy132, Antonio Atollini. La lista de 893 aspirantes a una diputación plurinominal que el Consejo Nacional del PRD aprobará el próximo sábado está integrada también por el delegado con licencia de Iztapalapa, Jesús Valencia, sobre quien pesa una investigación por conflicto de interés. Lo mismo, el diputado local por Tláhuac Rubén Escamilla, quien en 2012 apareció en un video en el que solicitaba favores sexuales a cambio de un puesto de trabajo. Pero en la lista de aspirantes plurinominales también figuran los principales líderes de las corrientes perredistas. Por Nueva Izquierda, Jesús Zambrano y Guadalupe Acosta; por Izquierda Democrática
Nacional, René Bejarano, y por Foro Nuevo Sol, Eloí Vázquez, Vladimir Aguilar y Hortensia Aragón. Lo mismo, el ex gobernador de Michoacán Leonel Godoy y el líder de Patria Digna, Carlos Sotelo. El ex jefe de Gobierno del DF Marcelo Ebrard sí se registró como candidato plurinominal por la cuarta circunscripción. La lista también es conformada por cuando menos cinco asesores de Nueva Izquierda y particularmente del presidente nacional, Carlos Navarrete, quien había anticipado que el PRD buscaría “a los mejores perfiles” para competir en los comicios de junio próximo. Entre los registrados también figuran el ex senador por Hidalgo y operador de Navarrete, José Guadarrama, lo mismo que el secretario de Gobierno de Puebla, Luis Maldonado, acusado por perredistas como René Bejarano de ser promotor de la llamada ley bala en su entidad.
El funcionario, Alejandro Murat Hinojosa, sabe algo de viviendas con valor, especialmente al otro lado de la frontera. A lo largo de los años, él y los miembros de su familia inmediata, empezando por su padre, José Murat, exgobernador de Oaxaca, han comprado al menos seis propiedades en Estados Unidos, incluyendo dos condominios cerca de una estación de esquí en Utah, otro en una playa en el sur de Texas y por lo menos uno en Manhattan, de acuerdo con registros y entrevistas. En Nueva York, los hijos de José Murat han vivido durante diversos periodos de tiempo en uno de los condominios más modestos del lujoso Time Warner Center, con vista a Central Park. La propiedad de los hogares a menudo se oculta a través de variaciones en los apellidos que aparecen en las escrituras o a través de empresas “cascarón”, según documentos examinados por The New York Times. De hecho, el día que Alejandro Murat tuiteó sobre el programa de vivienda, documentos públicos de Florida registran la transferencia de un condominio de 750 mil dólares en Boca Ratón, que se había comprado a nombre de su esposa, a una entidad llamada IMRO 2013 Trust.
Los inmuebles de los Murat contrastan con la imagen de “hombre de pueblo” que José Murat, conocido por su poder político y personalidad pujante, trabajó para proyectar como gobernador. "Llegué al gobierno del estado con mi esposa, Lupita, y mis cuatro hijos", dijo un año antes de que su mandato terminara en 2004. "Y me voy como llegué, con los mismos pantalones, con los mismos zapatos, con las mismas camisas y el mismo coche".Las propiedades de Murat, que surgieron durante una investigación del Times sobre la gente detrás de empresas “cascarón” que poseen condominios en el Time Warner Center, no han sido objeto de ninguna investigación oficial y no hay evidencia de ningún delito detrás en las compras. Pero los activos privados de los funcionarios públicos de México han sido objeto de intenso escrutinio recientemente ante revelaciones y protestas que pusieron de manifiesto la corrupción endémica del país. El otoño pasado, estalló un escándalo por los informes de que un contratista del gobierno había construido una casa de varios millones de dólares para la esposa del presidente de México, Enrique Peña Nieto. Mientras que la Primera Dama, Angélica Rivera, explicaba que la estaba pagando con el dinero que ganó como estrella de telenovelas, también reveló que era dueña de un condominio en Florida. Por la misma época, Peña Nieto reveló su propio patrimonio de 3.3 millones de dólares en bienes raíces, joyas, arte y otras inversiones. La semana pasada, designó a un nuevo titular de la Secretaría de la Función Pública para examinar las adquisiciones de propiedades efectuadas por él y su esposa.
Secuelas del recorte
Aunque la Secretaría de Hacienda afirma que no habrá ningún impacto al crecimiento económico por culpa de la reciente reducción del presupuesto, algunos analistas apuntan lo contrario POR ALEJANDRO RODRIGO CARBAJAL
DABDOUB,
México.- Las promesas de un mayor crecimiento para México se encuentran en tela de juicio. El viernes pasado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció un recorte del gasto público para este año de más de 124 mil millones de pesos. Esto representa una disminución del 2.65 por ciento de un presupuesto gubernamental de 4.6 billones de pesos. La principal razón por la que se realizó el recorte es el impacto que están sufriendo los ingresos públicos por motivo del desplome del precio internacional del petróleo. Aunque el recorte de gastos es la mejor opción que pudo tomar Hacienda ante la situación, esto no significa que no tendrá consecuencias negativas. Las autoridades afirman que el impacto del recorte será sólo marginal, por lo que mantienen su pronóstico de crecimiento económico intacto entre el 3.2 y 4.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año.
Problemas de dinero Desde mediados del año pasado a la fecha, el barril petróleo mexicano ha perdido más del 60 por ciento de su valor. Esto pone en aprietos a las arcas del Estado que dependen en una tercera parte de la venta de crudo. En un principio, las autoridades aseguraron que no habría ninguna modificación a las perspectivas de crecimiento o presupuesto. Después, se afirmó que las coberturas petroleras estabilizarían los ingresos del 2015 sin tener que ajustar el gasto. Sin embargo, dichas coberturas sólo protegen las finanzas del Gobierno y no los ingresos de Pemex. Además, el cobro de este pago asegurado no es inmediato, por lo que se debe contar con una alternativa en el corto plazo. Ante las presiones, Hacienda realizó un importante recorte de gasto en pleno año electoral. El consenso de los analistas y líderes de la inversión privada han aplaudido la medida tomada por la actual administración. La reducción del recorte no fue una decisión difícil. El complicado panorama económico obligaba a una compensación por la falta de ingresos. Las únicas alternativas para lidiar con la situación hubieran sido un aumento del déficit público o de los impuestos.
Pero no todos son tan optimistas. El primero en recortar sus pronósticos ha sido la calificadora Moody’s quien estima un crecimiento de 2.5 por ciento del PIB en este 2015, en lugar del 3.3 por ciento que había contemplado antes del recorte.
Cualquiera de estas opciones acarrea sus propios problemas. Por un lado, organismos como el Fondo Monetario Internacional han encendido alarmas por el alto nivel de endeudamiento del país, afirmando que México es la tercera economía emergente con más deuda del mundo.
Las expectativas para los siguientes años también se tambalean. En el 2016, el Gobierno no contará con la misma ayuda por parte de las coberturas petrolera y la reforma energética está condenada a tener un menor impacto de lo esperado por la caída del crudo.
De manera similar, otro aumento de impuestos podría resultar desastroso para el país. La reforma fiscal aprobada en el 2013 todavía es culpada del pobre desempeño nacional y otro ajuste similar corre el riesgo de prolongar el impacto negativo.
13
Multiplica Murat inmuebles en EU
Por Louise Story y Alejandra Xanic von Bertrab / The NYT News Service México.- En el otoño de 2013, uno de los más altos funcionarios de la vivienda en México posteó un comentario en Twitter sobre una campaña publicitaria que promovía hipotecas para mexicanos de bajos ingresos. El mensaje de la campaña era sencillo: "lo más importante en tu vida es tu casa" y su eslógan era "Hogares con Valor". El funcionario, Alejandro Murat Hinojosa, sabe algo sobre hogares con valor, especialmente al otro lado de la frontera. Con el paso de los años, él y miembros de su familia inmediata, empezando por su padre, José Murat Casab, el ex Gobernador de Oaxaca, han adquirido al menos seis propiedades en Estados Unidos, incluyendo dos
condominios cerca de un centro de esquí en Utah, otro en la playa en el sur de Texas y al menos uno en Manhattan, de acuerdo con registros y entrevistas.En Nueva York, los hijos de José Murat también han vivido durante periodos de tiempo en uno de los condominios más modestos en el lujoso Time Warner Center, con vista a Central Park. La propiedad de los hogares fue ocultada a través de variaciones en los nombres de los familiares listados en las escrituras o a través de compañías fantasma, de acuerdo con registros examinados por The New York Times. De hecho, el día en que Murat Hinojosa tuiteó sobre el programa de vivienda, documentos públicos en Florida registraron la transacción de un condominio en Boca Ratón de 750 mil dólares que había comprado a nombre de su esposa a una entidad llamada IMRO 2013 Trust.
-Ciencia y ficciónAMN.- ¿Qué ocurriría si aparecieran los 43 normalistas con vida o científicamente se comprobara que murieron? La “verdad histórica” que presentó la PGR, a México y el mundo, se basa en suposiciones y en declaraciones de los mafiosos sicarios detenidos, y ha puesto en segundo plano a la ciencia. ¡Se privilegió la ficción! La tesis de la PGR es que, una vez que los estudiantes fueron entregados por la policía a los mafiosos sicarios, serían ejecutados, incinerados en una gran pira que ardió durante más de 12 horas y arrojados al río. Jesús Murillo Karam sostuvo que en el río Cocula, unos buzos encontraron una bolsa con los restos de un cuerpo que correspondía, según su ADN, al del estudiante Alexander Mora Venancio. Ese macabro hallazgo, según peritaje argentino, fue manipulado por los sabuesos de la PGR y presentado como la “verdad histórica”. Sí, sólo uno de los 43 cuerpos ha sido identificado, y con eso la PGR le puso a la barbarie de Iguala el sello de caso juzgado. Pero los peritos argentinos y los padres de los estudiantes no creen en esa “verdad histórica”, y sostienen que los estudiantes siguen vivos. ¿Cómo quedaría ante el mundo el gobierno federal y Murillo Karam, el día que apareciese vivo alguno de los estudiantes? Recordaré que durante el salinato y el zedillato, la PGR protagonizó una de las historias más truculentas quizá de su historia, al presentar los restos del cadáver del muerto en El encanto, finca que pertenecía a Raúl Salinas de Gortari, y en la cual la Paca del salinato, o sea, la bru-
ja del salinato, enterró los restos del diputado priista tamaulipeco, Manuel Muñoz Rocha, supuesto autor intelectual del crimen de José Francisco Ruiz Massieu, en ese entonces número dos en la jerarquía nacional del PRI. Todo fue un montaje teatral y morboso con el que la PGR desvió la atención de asuntos torales de los que debimos ocuparnos los mexicanos. Más adelante, se sabría que el diputado Muñoz Rocha estaba vivito y coleando, con otra identidad, en un lugar secreto de Texas, y que después sería sometido a rigurosas cirugías que le cambiaron hasta el modito de andar. Este macabro episodio y el robo de millones y millones de dólares llevaron a Raúl Salinas a prisión, pero hace unos meses, la justicia mexicana miope lo declaró inocente, y en este momento recupera la mayoría de sus 41 propiedades en la República y su dinero en Suiza. Otra vez, la PGR y la familia priista parecen reeditar ese montaje teatral, sólo que esta vez la “verdad histórica”, basada en declaraciones de sicarios mafiosos, y no de brujos, ha sido desmentida por la ciencia, pues los científicos argentinos refutan que los restos hallados en Iguala correspondan a los 43 normalistas desaparecidos. ¿Usted a quién le cree a la “verdad histórica” o a la ciencia?
C
15
olumnas Periódico el Faro
Tres rumores tres Leo Zuckermann
Soledad Loaeza ha analizado el rumor como “arma política”. En un sugestivo artículo académico de 1977, la mejor politóloga mexicana argumenta que “en México el sistema de información política parece regirse por el principio de que el secreto es un instrumento básico de poder, de tal manera que la explicación de los fenómenos y las decisiones políticas se dejan en gran medida a la libre interpretación de la opinión pública que además cuenta con pocos elementos fundamentados de juicio. De hecho, la anécdota, el chisme y el rumor son fuente importante de la información política de que dispone el mexicano. Esto ha significado que exista una predisposición muy clara a aceptar y transmitir el rumor, y en general, aun cuando una especie se califique de tal la gente tienda a concederle el beneficio de la duda, un poco con la idea de que ‘si el río suena es que agua lleva’. Tal predisposición es aún mayor en un ambiente de intranquilidad social, de informaciones contradictorias, o cuando la credibilidad de los agentes informativos formales se ha visto profundamente debilitada”. Recupero esta idea ahora que escucho por aquí y por allá tres rumores. El primero es que Estados Unidos es el que está detrás de la desestabilización del gobierno de Peña. Como los mexicanos se habrían acercado a los chinos para atraer inversiones y apoyo, pues esto habría desencadenado la furia del imperio estadunidense que de ninguna forma aceptaría que los asiáticos se metieran en su “traspatio”. He escuchado este rumor en voz de varias personas de buen nivel. El que la noticia sobre las casas de Luis Videgaray en Malinalco y la del presidente Peña en Ixtapan de la Sal hayan salido en el Wall Street Journal demostraría, según ellos, que detrás están los gringos disgustados por el acercamiento con los chinos. El rumor funciona porque, por un lado, dispara la vieja desconfianza de los mexicanos sobre sus vecinos del norte: es tradición culpar de todos los males nacionales a los gringos que siempre andan metiendo sus narices en los asuntos del país. Por otro lado, el rumor adquiere más poder
debido al racismo que existe en México con respecto a los chinos a los que injustamente se percibe como una bola de oportunistas. De esta forma tenemos el rumor perfecto del “güero gringo” aplastando al “chino vivales” que anda asociándose a los mexicanos. Lo que este rumor no toma en cuenta es que las historias de las casas son culpa de nuestros gobernantes. Ni los estadunidenses ni los chinos los obligaron a comprar residencias al Grupo Higa o San Román. Pero el rumor funciona porque desvía la atención y la responsabilidad de lo sucedido: la culpa ya no es de los políticos mexicanos que cometieron la falta sino de los “malditos gringos” que, como siempre, andan metiéndose en los asuntos nacionales. El segundo rumor que escucho es que los grupos revolucionarios son los que podrían beneficiarse de los escándalos del gobierno y que, por tanto, hay que tener mucho cuidado. Que es preferible cuidar la imagen del Presidente y su equipo porque, de lo contrario, podría venir la Revolución. El rumor una vez más funciona a favor del gobierno porque, salvo grupos muy radicales que sí existen en México, nadie quiere que el comunismo leninista se instaure en nuestro país. Este chisme nos lleva a una disyuntiva muy incómoda: o apoyo al gobierno con todo y sus historias de corrupción o apoyo a los revolucionarios que quieren desestabilizar al país. Puesto así, en la elección entre dos males, no queda de otra más que apoyar a Peña como el menor de los males. El tercer rumor es similar al anterior pero con un actor diferente. En lugar de la Revolución es López Obrador. El tabasqueño estaría detrás de los males que aquejan a la actual administración. El excandidato presidencial es el que estaría complotando para desestabilizar al gobierno. Así que nosotros tendríamos que escoger entre la corrupción de los priistas o el populismo trasnochado de López Obrador. Otra vez una alternativa muy incómoda.
“Tango” sospechosista José Cárdenas
Bastante tenía la PGR para convencer al Ejército de incrédulos y malpensados del resultado de las investigaciones de la noche negra de Iguala, cuando desde Buenos Aires llegó una carta marcada por la sospecha; apesta al tufo del interés por la insidia. El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) reprueba el trabajo de la PGR en el hallazgo, resguardo e identificación de los restos humanos localizados en el basurero de Cocula. El ruidoso texto genera suspicacia; induce a suponer que la evidencia fue “sembrada” por la autoridad para sacudirse el acoso mediático. La PGR descalifica ese “tango” sospechosista; recuerda que la intervención de los forenses argentinos fue aceptada por el interés de los familiares de los 43 estudiantes de la “anormal” de Ayotzinapa, a pesar de que sólo dominan las disciplinas de antropología, criminalística y gené-
tica, “por lo que sus alcances en el conocimiento de otros dictámenes no los validan como expertos (…) y sus opiniones respecto a otras disciplinas, parecerían más especulaciones que certezas (…) por lo cual no es aceptable sembrar la duda ante el cúmulo de evidencias, 487 peritajes en 26 especialidades, 39 confesiones, 386 declaraciones y 153 inspecciones ministeriales…”. Los argentinos actúan de mala fe; pretenden usurpar el protagonismo de la autoridad; su presencia en México fue para colaborar y dar certidumbre a una indagatoria; ignoran que su papel careció de atribuciones legales. Extraña que durante su estancia en Guerrero, el EAAF no haya denunciado irregularidad alguna; su silencio fue aval tácito al curso de las investigaciones, aunque ahora digan que siempre no… EL MONJE LOCO: Sismo en la PGR; ¿la verdad histórica se cae a pedazos?
16
El ejemplo de Huatulco Joaquín López Dóriga Ahí van, queriendo reinventar el pasado.Florestán Hace unas semanas, un grupo de militantes de la sección 22 del sindicato nacional de maestros, el grupo más radical, mejor organizado y financiado de la Coordinadora, lanzó un operativo en Huatulco, como repetidamente hacen en Oaxaca, para bloquear el aeropuerto. Pero nunca pensaron en la respuesta de los lugareños que, a diferencia de los de la capital del estado, se los impidió. Y no solo eso, la gente del puerto se organizó y les advirtió que no les iban a permitir bloquear calles, cerrar carreteras, tomar el aeropuerto, suspender vuelos, el arribo de turistas y romper no solo la vida social, sino afectar su economía que depende, mayoritariamente, del turismo. Taxistas, comerciantes, ambulantes, meseros, trabajadores de hoteles, artesanos, lancheros, pescadores, locatarios de mercados, los encararon, les dijeron no y mucho menos que suspendieran clases, afectando a sus hijos, con motivo de sus movilizaciones. ¿Y sabe qué? Los militantes de la Coordinadora se fueron con su movimiento a otra parte, regresaron mayoritariamente a las aulas y en Huatulco no se ha vuelto a registrar ningún bloqueo, ninguna toma, ninguna suspensión y la vida ha vuelto a ser la de siempre. ¿Qué lección nos deja este caso…? Primero, que la sociedad organizada puede mucho más que un grupo, el que sea, la Coordinadora incluida. Segundo, que sí se puede cuando se quiere a pesar de la debilidad, y a veces complicidad, de gobiernos rebasados por estas organizaciones.
Quisiera ver qué pasaría si en Acapulco taxistas, comerciantes, ambulantes, meseros, trabajadores de hoteles, artesanos, lancheros, pescadores, locatarios de mercados, padres de familia, se unieran para defender sus derechos mayoritarios sobre la violencia de esa minoría. Otro sería el escenario, como lo es en Huatulco, como lo podría ser en la ciudad de Oaxaca, rehén de la Coordinadora. Es un asunto de decisión y organización de la sociedad, cuando los gobiernos, reitero, han sido rebasados. RETALES 1. AVISO. Con una orden de aprehensión en su contra y una herencia de quiebra en el municipio de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigos es arropado por Morena para ser candidato. Que luego no diga Andrés Manuel que no sabía; 2. VACANTE. En la Suprema Corte sigue vacante una plaza desde la muerte de Sergio Valls. En estos días el presidente Peña Nieto enviará su terna al Senado. Y se reserva otras dos para diciembre con las salidas de Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza. El lunes comió con ellos y sobraba una silla; y 3. FRATERNAL. La detención de Carlos Mateo Aguirre Rivera arrima el calor a su hermano Ángel, ex gobernador de Guerrero. El procurador Jesús Murillo dijo que la orden de aprehensión es por actos de corrupción y que están incluidos otros familiares, funcionarios de gobierno y particulares. A ver quién sigue.
Atrapados Pascal Beltrán del Río Votar o no votar, ése es el dilema. ¿Abstenerse el 7 de junio y mandar un mensaje de apatía ante lo que pasa en la República? ¿Anular la boleta o escribir sobre ella un mensaje de repulsa que termine siendo mera catarsis? ¿Optar por un partido o un candidato con la esperanza de que, ahora sí, sean diferentes? Entre los mexicanos que aún guardan algo de interés en la cosa pública, ésas son las cavilaciones que escucha uno en estos días, cuando están a punto de arrancar las campañas electorales. La verdad es que hace tiempo que las elecciones en este país no emocionan a nadie.Por edad —y debo decir que también por fortuna— me tocó vivir y reportear en una época en que las elecciones eran un gran acontecimiento. No importaba que ya se supiera, de antemano, que el PRI iba a ganar o que tenía casi seguro el triunfo. Los ciudadanos y los medios eran atraídos por esa lucha de David contra Goliat, en que el candidato opositor podía lograr que el sistema desnudara en las urnas todas sus perversidades.Había una gran esperanza en que llegara un día un sistema democrático —aun sabiendo que la democracia siempre es algo perfectible—, porque se pensaba que con una arena electoral pareja los ciudadanos crearían los incentivos para que los partidos respondieran al interés público. Durante unos años, pareció que la lucha por lograr que los votos contaran y se contaran había valido la pena. Entre 1997 y 2003, el IFE ciudadanizado se convirtió en la piedra angular de la transición democrática, un orgullo para los mexicanos y un referente a nivel mundial. Sin embargo, pronto los partidos encontraron un acomodo: ¿para qué disputar el pastel de los privilegios si éste alcanza para todos? Lo importante era, ya estando en el club del poder, cerrar la puerta y alejar lo más posible a los mirones. Entre partidos, cubrirse las espaldas y aprovechar los abundantes frutos del jardín. El arreglo fue simple: lo que antes fue del PRI y sólo para el PRI, ahora se repartiría entre tres. Como aquel cuento del hombre hambriento que, teniendo un pollo en la mano, acepta darle la mitad a su compañero para asegurar que no le quite su parte.
Lo describió ayer muy bien en estas páginas Marcelino Perelló: “La política se ha convertido, si alguna vez fue otra cosa, en el más chapucero de los comercios. El político ya no tiene nada que ver con la polis. Su tarea ya no es encargarse de las aspiraciones de los demás sino de las propias”. Lo sigo citando, porque lo que escribió no tiene desperdicio: “(Además) de rastrillar entre sus auténticas brevas (los políticos) arman dispendiosas operaciones. También intervienen en repulsivos negocios obteniendo y acumulando las escandalosas ganancias recientemente exhibidas. (…) “No conozco otro oficio en el que la impostura, la desfachatez y la ineptitud vayan de la mano de manera tan estrecha. Sólo se me ocurre una conducta más incalificable aún: la de ir a votar por ellos. O contra ellos. Da igual. No tendría nombre”. Me da la impresión de que muchos mexicanos se sienten como Marcelino. ¿Valdrá la pena ir a votar? Pero yo agrego: ¿Valdrá la pena abstenerse o anular la boleta, como medida de protesta? Desgraciadamente, los ciudadanos parecen estar atrapados entre puras malas opciones. Los partidos no dejarán de tener en estos comicios sus bases de apoyo: los leales, por conveniencia votarán por ellos, y los obligados, que no querrán exponerse a perder algún pequeño privilegio en caso de que otro partido gane. Sume usted a quienes votarán por inercia, imitación, cinismo o cualquier otra razón.Es cierto, ésta puede ser una elección con una de las tasas más bajas de participación, pero me temo que ni siquiera ese dato contribuirá a cambiar las cosas, porque los gobernantes y representantes que resulten electos en las urnas tomarán posesión. Y pronto se olvidará que sólo votaron por ellos 10% o 20% de los ciudadanos empadronados. Incluso en medio de una gran abstención, ¿quién tendrá siquiera ganas de dilucidar cuántos de los que no fueron a votar lo hicieron para mandar un mensaje y cuántos no acudieron por flojera? ¿Qué hacer entonces, si nada de lo que hagan el 7 de junio los ciudadanos que están hartos de los políticos chapuceros puede importar? La clave, me parece, es no dejar más la política exclusivamente en manos de los políticos.
La revolución moral Héctor Aguilar Camín "Revoluciones morales" llama el filósofo angloafricano Kwame Anthony Appiah a los cambios, relativamente rápidos, que se ciernen sobre costumbres que parecían “ancestrales” —en el doble sentido de inmemoriales e inamovibles.
de esas barbaridades estaban perfectamente establecidos, eran moneda corriente en la discusión de las costumbres de la época, pero simplemente no bajaban a la cabeza ni a la conducta de las comunidades practicantes.
En su libro The Honor Code. Moral Revolutions Happen (Norton, New York, 2010), Appiah recrea las revoluciones morales que terminaron con la esclavitud en Estados Unidos, el duelo en Inglaterra y la costumbre asiática de lisiar con moldes los pies femeninos para que conservaran su tamaño infantil. Todas estas costumbres, vistas por sus sociedades como parte del orden natural de las cosas, fueron transformadas, escribe Appiah, en lapsos muy cortos de tiempo, mediante una rápida transición de valores que invirtió la ecuación: hizo ver como vergonzosas prácticas que eran hasta entonces partes no escritas del código del honor y la tradición.
El segundo rasgo es que el cambio de esas costumbres se dio porque, en algún momento, su persistencia empezó a comprometer algo parecido al honor nacional de la sociedad practicante. Lo que era honorable o peculiar, idiosincrático, empezó a ser vergonzoso.
¿Cómo sucedieron estas “revoluciones morales”, qué rasgos les fueron comunes? El primer rasgo, dice Appiah, es que todos los argumentos en contra
Me pregunto si puede estar pasando en México algo parecido a esto en materia de rechazo a la corrupción y al patrimonialismo burocrático.
¿Ante quién? Este es el tercer rasgo decisivo: la costumbre en cuestión empezó a ser cuestionada por la mirada de los otros, por las reglas de moralidad y civilización de otras sociedades, cuyo rechazo, a veces frontal, a veces satírico, acabó siendo importado por la comunidad de origen con un sentimiento de vergüenza, como un deshonor.
Democracia, corrupción y una ficha verde chiapaneca Carlos Puig Luis Carlos Ugalde escribió para Nexos de este mes un artículo con una perspectiva que debería incorporarse pronto a la discusión sobre las múltiples maneras en que se debe actuar para combatir la corrupción en México El resumen de su argumento es el siguiente: al contrario de lo que dice la teoría clásica, que a mayor democracia y pluralismo menos corrupción, o al menos menor impunidad frente a la corrupción: “Cuando llega el pluralismo las patas jurídicas de la mesa están mochas, el mueble se tambalea y puede colapsarse. La alternancia y el pluripartidismo con un débil estado de derecho invitan a la parranda sin control: no hay reglas de respeto ni límites al ejercicio del derecho a beber. Por eso en México los engranajes de la teoría democrática no han surtido efecto e incluso el experimento asemeja un reloj con las manecillas en sentido contrario: en lugar de que la democracia hubiera estimulado el mecanismo reductor de la corrupción, más pluralismo parece justamente haber detonado más avaricia de los políticos y más niveles de corrupción”. Las reglas electorales, me dijo Ugalde ayer, solo incentivan la tranza. Me pone un ejemplo: una campaña para gobernador en un estado mediano debe
costar unos 400 millones de pesos. El tope legal anda por 45. La diferencia llega en negro, en efectivo, o en favores de empresarios, sindicatos y otras corporaciones. Todo gobernador que gana llega con una deuda que habrá de cumplir con obra y contratos. La fragmentación del poder político ha abierto múltiples ventanillas para corromper y ser corruptos. La manera en que se construyen y mantienen los partidos políticos, también. Mientras no se ataque este problema, dice Ugalde, cualquier sistema anticorrupción quedará corto. LA FICHA VERDE Un ejemplo: Emilio Salazar, chiapaneco, empresario de la educación, fue panista, cuando eso estaba bien, gente de Juan Sabines, cuando era la moda y de ahí se hizo verde —todo es verde en Chiapas— y cuando fue secretario del ayuntamiento de Tuxtla se sirvió con la cuchara grande y se autorizó a sí mismo instalar sus gasolineras en cuatro de sus predios. Ahora es diputado local, presidente de la Comisión de Hacienda, y en unos días será plurinominal federal.
39 17
¿Peras al olmo? María Amparo Casar El Presidente está molesto porque se ha vuelto blanco de la crítica, porque no reconocen sus logros y no le aplauden. Porque hay quienes quieren socavar los resultados de su gobierno. Quizá se le olvide que está en la naturaleza de todo gobierno tener adversarios, contrarios, rivales y detractores. Siempre hay sectores, grupos e individuos poderosos interesados en minar los logros del gobierno en turno. En el de Peña Nieto también. ¿Quiénes son? La lista es larga. Además de los partidos de oposición que quieren ganar las próximas elecciones, están todos aquellos que han sido afectados por las reformas o que no están en el corazón presupuestal y decisorio del nuevo equipo de gobierno. En la canasta caben lo mismo los sindicalistas del SNTE que de la CNTE; gobernadores que no ven llegar con oportunidad y abundancia los recursos federales y que perciben un ánimo centralizador; empresarios del sector de telecomunicaciones que vieron disminuido su poder de mercado y constructoras que no figuran entre las consentidas. Cierra el cuadro 60% de los ciudadanos que sustentan la reprobación del gobierno en el desempleo, bajos salarios, ausencia de oportunidades y violencia, así como los siete de cada 10 mexicanos que piensan que con las medidas anticorrupción recién anunciadas lo que se busca es “salir al paso de los escándalos” (BGC-Excélsior, 09-II-15) . Las críticas y la desaprobación no deben servir para sentirse agraviado e incomprendido sino para investigar, analizar y remediar sus causas. Al menos, para intentar cambiar esa percepción. Asumo que el Presidente y su equipo de gobierno leen y escuchan las mismas noticias, están al tanto de los mismos indicadores y tienen a la mano las mismas encuestas (o más) que usted y yo. Supongo que saben, como usted y como yo, que estamos hasta la coronilla de la corrupción y la impunidad. Presumo también que están al tanto de que hace dos años está atorada la iniciativa sobre anticorrupción, primero, porque los partidos —todos— la dejaron en la congeladora y, recientemente, porque el PRI la ha obstaculizado. Sospecho, finalmente, que están al tanto de que la Ley General de Transparencia debió haber sido aprobada la semana pasada y que eso no ocurrió porque hay un intento sistemático por sabotear los logros de la reforma constitucional. Porque el PRI-gobierno propone: castigar a los consejeros del IFAI si dan “información que afecte el cumplimiento de las funciones o
pueda ocasionar daños o perjuicios a los sujetos obligados”; liberar a éstos de fundar la clasificación de la información como confidencial, eliminar la obligación de las dependencias de documentar los actos que deriven de sus facultades y añadir causales para las reservas. A diferencia del Economist, que en una crítica demoledora publicó hace unas semanas que “este gobierno no entiende que no entiende”, yo creo que sí entiende, pero no quiere actuar de manera distinta. En realidad yo soy la que no entiende que no entiendan porque Peña Nieto y su equipo han dado amplia y cumplida muestra de su capacidad de entender y de actuar en consecuencia. Hagamos memoria. Después de las elecciones, Peña Nieto y su equipo hicieron una lectura adecuada de la realidad y mostraron magníficos reflejos. Ante las protestas poselectorales guardaron un prudente silencio y un bajo perfil en los meses de la transición para no provocar mayor polarización. Ante los cargos de que llegaba de la mano de los poderes fácticos anunciaron las reformas educativa y en telecomunicaciones. Ante el temor de la vuelta a los viejos modos autoritarios del PRI recetaron un decálogo democrático. Ante la inesperada situación minoritaria en el Congreso negociaron el Pacto por México. El Presidente y su equipo no han dejado de repetirlo: lograron la aprobación de 11 reformas constitucionales que cuando menos cinco presidentes (con todo y sus diez legislaturas) habían querido hacer aprobar y habían fracasado. Así que de pocas luces o cortos de miras no se les puede acusar. Es el mismo Presidente y el mismo equipo. O sea, no le estamos pidiendo peras al olmo. Peña Nieto y su equipo se esmeraron primero en la preparación y después en el cabildeo de las reformas estructurales que, con tino, paciencia y cuidado, negociaron. Esa actitud fue la que les valió tantas portadas y artículos de la prensa internacional y no pocos aquí en México. Lo que ahora nos preguntamos es por qué no ese mismo empeño en la transparencia, en el combate a la corrupción y en el resto de las iniciativas que tienen que ver con los privilegios políticos. Por qué no mandar a sus mejores cuadros a impulsar ambas reformas. Por qué no anunciar desde ahora que si los legisladores aprueban leyes regresivas, él se compromete a vetarlas.
18
Desastre moral Francisco Garfias Lo que hoy fastidia a los mexicanos es el desastre moral que tiene a los políticos en el ultimo escalón de la confianza ciudadana. La continua aparición de escándalos ha convertido el combate a la corrupción en tema prioritario de la agenda nacional. Ningún partido mayor se salva. La sospecha los salpica a todos. En el tricolor y su gobierno hay casas, licitaciones bajo sospecha y el mentado “conflicto de interés”. Casos como el de Tradeco y Oceanografía tienen nerviosos a azules que fueron poderosos con Felipe. La Línea 12 del Metro deja muy mal parado al amarillo, partido que perdió públicamente la virginidad con El señor de las ligas. Ya ni se diga de la detención de Mateo Aguirre Rivero, hermano del exgobernador de Guerrero, por peculado. Hoy mismo, en The New York Times se están dando a conocer los pormenores de la media docena de propiedades de José Murat, en Estados Unidos, entre ellas un lujoso condominio en Time Warner Center, ubicado en la Gran Manzana, con vecinos como Tom Brady, mariscal de campo de los Patriotas de Nueva Inglaterra. El diario aclara que detrás de esas propiedades hay empresas fantasma que se dedican a la adquisición de bienes raíces por cuenta de los verdaderos propietarios.
familiar en el Time Warner Center, frente a Central Park”. A dos años, dos meses y 11 días de iniciado el sexenio seguimos sin un Sistema Nacional Anticorrupción. Promesa de campaña no cumplida. No ha habido modo. Las resistencias son fuertes. Los intereses que se oponen mayores. Hasta hace poquitito no teníamos ni siquiera un titular de la Secretaría de la Función Pública. Había, eso sí, un encargado de despacho al que nadie volteaba a ver. La gran mayoría ni el nombre se sabía. Se lo recuerdo: Julián Olivas Ugalde. Ésa era la importancia que se le daba al tema. La Función Pública iba a desaparecer con la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción. Pero ésta se quedó atorada en esa enorme congeladora que son las comisiones del Congreso. Surgió el escándalo de la Casa Blanca, la de Malinalco, la de Ixtapan de la Sal; el Grupo Higa, Roberto San Román, la oscura y pospuesta licitación del Tren Bala México-Querétaro. Los bonos presidenciales cayeron en picada. Había que hacer algo para controlar los daños. El presidente Peña salió en cadena nacional a anunciar ocho medidas para combatir la corrupción y prevenir los conflictos de interés. Designó a Virgilio Andrade, empleado suyo, como titular de la Función Pública.
cipación ciudadana y las atribuciones de la Auditoria Superior de la Federación, según el diputado del PAN, Fernando Rodríguez Doval, quien participa en las negociaciones. Anaya y Rodríguez Doval se reunieron ayer, en un café de Polanco, con Mauricio Merino, coordinador de la Red por la Rendición de Cuentas, y Eduardo Bohórquez, director general de Transparencia Mexicana. Le preguntamos a Rodríguez Doval si la amenaza del PRI de hacer estallar el tema Tradeco —contratista consentida en épocas de Felipe Calderón— no va a gravitar en el resultado de las negociaciones. “¡Que investiguen! No nos van a asustar con el petate del muerto”, repuso el legislador. Fernando Pérez Espinosa, alias El Calolo, es un diputado local del PRI, muy conocido en San Luis Potosí. Durante mas de tres años fue presidente estatal de ese partido en la entidad, posición que abandonó en julio de 2013. Hasta hace poco era uno de los seis aspirantes a candidato a gobernador de esa entidad. Pero el “dedazo de unidad” que se dio desde el centro apuntó hacia Juan Manuel Carreras, exsecretario de Educación del gobierno de Fernando Toranzo. Al Calolo no le cuadró el ungimiento de Carreras. Fue el único de los seis aspirantes que no asistió a la comida organizada en la Ciudad de México tras el destape del candidato. No alcanzó vuelo, dijo.
Fue un auténtico boomerang. Andrade se convirtió al día siguiente en el personaje más caricaturizado del país. El anuncio no funcionó.
Nos topamos ayer con Pérez Espinosa en el restaurante del hotel Four Seasons. Esperaba la hora de una cita importante con el perredista Jesús Ortega.
Murat, secretario ejecutivo del Pacto por México, niega poseer propiedades en Nueva York.
El PAN ya envió al Congreso una iniciativa para el Sistema Nacional Anticorrupción. Las presiones son tan fuertes que esta misma semana el PRI tendrá que fijar su posición, a decir del diputado Ricardo Anaya, coordinador de la bancada azul en San Lázaro.
Bajo el brazo llevaba una encuesta para mostrársela al Chucho mayor. Traía el logo del Gabinete de Comunicación Estratégica. Fue levantada en San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez. Ambas localidades concentran 40% del padrón en la entidad.
Pero la investigación de ese prestigiado diario — para muchos la catedral del periodismo— duró nada más un año y en ella colaboró Alejandra Xanic, ganadora del Pulitzer de periodismo. Nada más.
“Allí nos vamos a dar cuenta si hay acuerdo o no. Te puedo asegurar que nosotros no nos vamos a mover. Si lo hacemos vamos a perder el respaldo de la sociedad civil”, puntualizó Anaya.
En esa encuesta, que vimos de reojo. El Calolo aparece bien posicionado. Cuarto lugar entre todos los aspirantes.
El oaxaqueño quiso desmentir. Pero ya le respondió el NYT.
Hay partes de la iniciativa que se mantienen encorchetadas. Los priistas, por ejemplo, se oponen a que el Fiscal Anticorrupción sea ratificado por el Congreso.
El exgobernador de Oaxaca, uno de los estado más pobres y necesitados de la República, dice que sólo tiene dos departamentos en Utah, de 300 mil dólares cada uno.
“Los Murat son dueños de un departamento en la calle 55 West en Manhattan y los hijos del exgobernador han pasado largas temporadas en un condominio
Encorchetados están también los temas de parti-
Sorpresa. En primerísimo lugar está el hoy preso exalcalde perredista de Soledad, José Ricardo Gallardo Cardona. Fue realizada, obvio, antes de su detención. La visita de El Calolo le cayó como anillo al dedo a Ortega. El PRD se quedó sin candidato fuerte con la caída de Gallardo, por supuestos vínculos con Los Zetas.
Rotundo éxito de la exposición de Frida y Diego en el Palazzo Ducale
Staff Presidencia La muestra Frida Kahlo y Diego Rivera en el Palazzo Ducale de Génova, Italia, cerró con un rotundo éxito; recibió poco más de 130 mil visitas en una ciudad de alrededor de 700 mil personas. La exposición reunía 120 pinturas, dibujos y fotografías de dos de los pintores más representativos de México del siglo XX, con el fin de fortalecer la presencia de nuestro país en el mundo a través de su arte y su cultura. Cabe señalar que después del éxito que tuvo la exposición de Frida Kahlo en Roma, donde 332 mil personas acudieron al Museo Scuderie de
la Quirinale, la obra de la artista nacida en Coyoacán estuvo acompañada de pinturas de su esposo, Diego Rivera, considerado uno de los tres grandes del muralismo mexicano. La muestra incluyó pinturas de Frida Kahlo, como “Diego en mi mente” o “Autorretrato en una flor de sol”. Además de exhibir el corsé de yeso que usó Frida durante una parte de su vida, así como pinturas sobre su aborto. De Diego Rivera, la exhibición incluyó pinturas al óleo, como su “Retrato de Natasha Gelman”, “Retrato de mujer oaxaqueña” y dos cuadernos con bocetos.
Acciones para que el Nuevo Sistema de Justicia Penal entre en operación en 2016
Staff Presidencia La Secretaría de Gobernación (SEGOB), así como los mandatarios y representantes de entidades federativas acordaron acciones para que el nuevo Sistema de Justicia Penal funcione en todo el país a partir de junio de 2016. Durante la Reunión Nacional de Evaluación y Agilización del Sistema de Justicia Penal Mexicano de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) se lograron los siguientes acuerdos:
Impulsar en todos los gobiernos locales el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Generar intercambios de mejores prácticas y talleres entre las entidades federativas. Las entidades enviarán protocolos de trabajo y manuales de procedimiento para integrar un modelo de operación para todo el país. En Chihuahua se realizará la Segunda Convención Nacional por la Justicia y la Paz.
Durante Enero de 2015 se presentó el “Indice Nacional de Precios al Consumidor” más bajo desde 1970. #ReformasEnAcción
“Conmemoración del Centenario de la Creación de la Fuerza Aérea Mexicana”
C
ollage Periódico el Faro
El robot Da Vinci realiza su primera cirugía en el ISSSTE
Jueves 12 de Febrero del 2015
Japón tendrá un hotel atendido 100% por amables robots
Los ejecutivos de la empresa esperan abrir más hoteles con personal robótico y alta tecnología en todo el mundo Por Maggie Hiufu Wong Tokio.- La revolución de los robots podría ser más amable de lo que pensábamos.
No estamos seguros de que el personal robótico de un futuro hotel en Japón arrope a los huéspedes en sus camas por la noche, pero ejecutarán muchas de las tareas tradicionales de la hospitalidad.
El robot estadounidense, famoso por su precisión y comodidad para médicos y pacientes, acaba de realizar su primera cirugía en el ISSSTE Notimex Ciudad de México.- Con la ayuda del robot estadounidense Da Vinci, el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre realizó la primera cirugía robótica en la historia del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El procedimiento fue una histerectomía practicada en una paciente de 33 años para retirarle el útero por vía vaginal. El director general del hospital, Luis Ernesto Gallardo Valencia, destacó que con el robot se garantiza una mejor precisión y un menor tiempo de recuperación para los pacientes. En México hay al menos dos sistemas Da Vinci, uno en el Hospital San José, en Monterrey, Nuevo León, y otro en el Hospital Puerta de Hierro en Zapopan, Jalisco. Sin embargo, es la primera vez que este robot de tres millones de dólares es utilizado por el ISSSTE. Con este robot es posible realizar pequeñas incisiones de entre 12 y 5 milímetros, lo que favorece al paciente ya que el dolor es mínimo, de acuerdo con el médico. “El dolor que experimenta cualquier paciente que es operado con cirugía robótica es 90% menor al que experimentan cuando se aplica cirugía abierta", agregó. Otras ventajas es que representan un menor riesgo de com-
plicaciones como sangrado, y contribuye a que se reincorpore a sus actividades normales más rápido, pues permanece sólo unos días en el hospital. La incapacidad tras algunos procedimientos quirúrgicos que regularmente es de entre 30 y 45 días, se reduce a 7 o 14 días. Una vez que el robot está listo, esterilizado y cubierto con plástico estéril, es colocado en posición y a la paciente se le hacen unas pequeñas incisiones en el vientre para poder introducir los brazos mecánicos que operarán en el interior de su cuerpo. El cirujano se coloca a poco más de un metro de distancia de la paciente frente a una consola para ver el procedimiento. "Con el robot tenemos una cámara de muy alta definición, en tercera dimensión. De tal manera que, nos percatamos perfectamente de la profundidad, da la sensación como si uno se metiera dentro del paciente, puede ver los órganos a mucho detalle", explicó el médico. Después de dos horas de cirugía, se consiguió sacar el útero por la vagina de la mujer y no por el vientre abierto como se hace en la cirugía tradicional. "El robot filtra movimientos involuntarios del médico, como puede ser si se desveló, toma mucho café y trae un poco de temblor, el robot elimina esa situación, además al estar sentado el cirujano está menos cansado y rinde más, sobre todo en cirugías largas", detalló.
Huis Ten Bosch, un parque temático inspirado en Holanda que se sitúa en la prefectura de Nagasaki, en Japón, anunció que planea inaugurar un hotel con personal robótico y otras tecnologías avanzadas. El hotel se llamará Henn-na Hotel, lo que significa Hotel Extraño. Según los administradores del parque, la primera fase del hotel de dos pisos se inaugurará el 17 de julio y constará de 72 habitaciones. Bajo el lema "compromiso con la evolución", el hotel contará con tres actroides (robots que se parecen mucho a los humanos) que fungirán como recepcionistas. Serán capaces de sostener conversaciones inteligentes con
los huéspedes humanos. El hotel también empleará a cuatro robots de servicio y porteros, además de otros para encargarse de tareas menores, tales como la limpieza. Las características de alta tecnología mantienen los precios bajos "Crearemos el hotel más eficiente del mundo", presume Hideo Sawada, presidente de Huis Ten Bosch. Sawada espera que los robots manejen al final el 90% de la propiedad. "Esperamos construir 1,000 hoteles similares en todo el mundo", explica Hawada, según el sitio japonés de noticias Nikkei News. Otras características permitirán que el Henn-na sea el hotel de bajo costo más futurista del sector, según la empresa. Las puertas de las habitaciones se abrirán por medio de la tecnología de reconocimiento facial. Las amenidades de las habitaciones se mantendrán al mínimo. Los huéspedes podrán solicitar artículos por medio de una tableta electrónica cuando los necesiten. En vez de aire acondicionado, un panel de radiación detectará el calor corporal dentro de las habitaciones y ajustará la temperatura.
¿Qué tan graves son los brotes de sarampión en el mundo?
El sarampión afecta en su mayoría a Asia, aunque países desarrollados muestran un aumento en las tasas de la enfermedad Por Madison Park CNN.- Este año el sarampión golpeó los lugares más dispares: campamentos de personas desplazadas en el noreste de Nigeria, quienes tuvieron que huir de Boko Haram, y Disneyland en California. Las diferencias de los dos escenarios son muchas. En uno, las personas luchan por sobrevivir y tienen dificultades recibiendo cuidado de salud; el otro es un parque de diversiones del primer mundo donde las personas pueden pagar opciones de cuidado médico en lo que se refiere a una enfermedad prevenible con una vacuna. Estados Unidos lidia con el resurgimiento de una enfermedad que fue eliminada hace 15 años. Pero no está solo. Los datos de la Organización Mundial de la Salud indican que las tasas de inmunización de sarampión disminuyen en varios países occidentales, como Canadá, Bélgica, Dinamarca y España, ya que algunos padres optan por no hacerlo debido a creencias personales. Los datos también muestran que más de 100 países, incluidos Zimbabue, Irán y Corea del Norte, tienen mayores tasas de inmunización contra el sarampión que Estados Unidos, que estaba en 91%. Progreso global El médico Robert Kezaala, consejero de inmunización en Unicef, pasó años promoviendo las vacunas contra la polio y el sarampión en África. “Generalmente, en el mundo en desarrollo, las personas aceptan las vacunas”, dijo. “La duda de las vacunas, preocupación entre la elite… este no es un gran problema en la inmunización contra el sarampión, debido a
que las personas han visto la devastación de los brotes”. Mundialmente, las muertes por sarampión llegaron a su punto más bajo en 2012, lo que la OMS atribuyó a campañas exitosas de inmunización, ya que las muertes anuales disminuyeron de 562,000 en 2002 a 122,000 en 2012. Pero la OMS advirtió que el progreso era frágil, debido a que los brotes todavía ocurren y el sarampión sigue siendo uno de los principales asesinos de niños en el mundo. Un plan global conjunto que involucra a Unicef, la OMS, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), la Cruz Roja Americana y la Fundación UN pretende eliminar el sarampión para 2020. “En los últimos dos a tres años, hemos visto más estancamiento de progreso debido a que hay complacencia”, dijo Kezaala. Filipinas golpeado por el sarampión después del tifón Asia tiene el mayor número de casos de sarampión, con China en el primer lugar, seguido de Filipinas y Vietnam, según datos de 2014 de la OMS. Pero la tasa, en lugar de ser solo cifras puras, ofrece una medida más precisa de la enfermedad. Uno de los países con los peores casos de sarampión es Filipinas, que fue golpeado por el tifón Haiyán en noviembre de 2013. La propagación del virus fue exacerbada por la migración masiva, con casi cuatro millones de personas desplazadas por la tormenta devastadora. Pero lo que ocurre en Filipinas tiene una conexión directa con Estados Unidos, porque el virus puede viajar fácilmente; como con el caso de los misionarios amish no vacunados que trajeron el sarampión de Filipinas para causar un brote en Ohio que infectó a 383 personas en 2014.
22
Un puñado de moras todos los días
puede ayudarte a bajar de peso
Un estudio elaborado por una universidad británica considera que quienes consumen estas frutas tienden a comer menos en la cena CNNMéxico Ciudad de México.- ¿Quieres bajar de peso? Consumir un puñado de mixto de moras todos los días por la tarde podría ayudarte a bajar alrededor de medio kilo al mes, sin necesidad de hacer ejercicio, según un estudio realizado por la Universidad de Loughborough en Inglaterra. La investigación realizada por la escuela de Deportes, Ejercicio y Salud de esta universidad encontró que quienes cambiaron los chocolates y dulces por el puñado de moras lograron bajar alrededor de 7 kilos al año. La ciencia detrás de esto, según los investigadores, es que los participantes consumieron 134 menos calorías durante la cena y tuvieron un aumento de energía tras
consumir frutas como frambuesas, zarzamoras y fresas. Los investigadores encontraron que quienes consumen botanas dulces, como chocolates, durante la tarde tendían a consumir 20% más calorías en la cena que quienes optaban por las frutas. Esta no es la primera vez que un estudio señala los beneficios de los frutos rojos en la dieta. En agosto de 2014 otro estudio del Instituto de Nutrición y Comida Funcional de Canadá había arrojado que el consumo de arándanos, moras y fresas ayudaba a aumentar el número de bacterias benéficas en el estómago, lo cual ayudaba a reducir la inflamación y combatir la obesidad. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que la investigación de la Universidad de Loughborough fue solicitada por Seasonal Berries, la empresa que representa a la industria de estas frutas.
Hospital de Francia paga 1.8 mde por dar bebés equivocados a dos familias
Las dos jóvenes nacidas en 1994 -y que han vivido desde entonces con las familias que las adoptaron sin saberlo- recibirán 400 mil euros cada una EFE Paris.- Una clínica de Cannes, Francia, tendrá que pagar 1.8 millones de euros a dos familias a las que en 1994 entregó equivocadamente los bebés que estaban en las incubadoras, según un dictamen del Tribunal de Grasse. Las dos jóvenes nacidas en 1994 -y que han vivido desde entonces con las familias que las adoptaron sin saberlo- recibirán 400 mil euros cada una, mientras los padres que se habrían querellado contra el centro sanitario tendrán una indemnización de 300 mil euros y los hermanos 60 mil. Gilbert Collard, abogado de Sophie Serrano la madre de una de ellas, destacó en una entrevista a la emisora de radio "France Info"
que sus clientas "están aliviadas" sobre todo "porque se ha reconocido la responsabilidad de la clínica". Además, Collard señaló que en el dictamen queda claro que las madres no tuvieron "ninguna responsabilidad", como el hospital quiso atribuirles, con el argumento de que no se habían extrañado cuando les entregaron los bebés equivocados. El abogado consideró que, más allá de la indemnización fijada por el tribunal, el perjuicio "es irreparable" porque lo que se produjo fue "un extraordinario descarrilamiento existencial". En cualquier caso, añadió que pese a todo tras esta "especie de adopción forzada (...) el amor ha sido más fuerte que la muerte", como lo prueba que las dos jóvenes sigan viviendo con las familias en las que han sido criadas, que no tuvieron la convicción del error hasta muchos años después del nacimiento.
23 'La rebelión de las máquinas' está cerca; robots relevan a empleados a ritmo veloz
Un estudio pronostica que la inversión en robots industriales crecerá en un 10% anual en las 25 principales naciones exportadoras hasta 2025
ocupados actualmente por robots. Para 2025 las máquinas supondrán más del 23% de esos puestos, según las previsiones de Boston Consulting.
AP
EFICIENCIA A BAJO COSTO Los robots son cada vez más baratos. El costo de poseer y operar una soldadora robótica, por ejemplo, ha caído de 182 mil dólares en 2005 a 133 mil dólares el año pasado, y se reducirá a 103 mildólares en 2025, según Boston Consulting.
Washington.- Mejores robots y más baratos sustituirán a los trabajadores humanos en las fábricas del mundo a un ritmo mayor del esperado la próxima década, bajando los costes laborales en un 16%, reveló un estudio publicado el martes. La firma Boston Consulting Group pronostica que la inversión en robots industriales crecerá en un 10% anual en las 25 principales naciones exportadoras hasta 2025. La inversión resultaría en menores costos y un aumento de la eficiencia, dijo el grupo. El uso de robots permitirá reducir los costes laborales en un 33% en Corea del Sur, 25% en Japón, 24% en Canadá y 22% en Estados Unidos y Taiwán. Sólo el 10% de los empleos que pueden automatizarse están
Además, las nuevas máquinas pueden hacer más cosas. Los robots antiguos sólo podían operar en ambientes predecibles. Los más nuevos usan sensores mejorados para reaccionar ante lo inesperado. En un informe separado, RBC Global Asset Management subraya que cuando los productos de una empresa se actualizan o sustituyen, los robots pueden ser reprogramados mucho más rápido y más eficientemente que cuando se reentrena a seres humanos: una ventaja crucial en momentos en que los teléfonos inteligentes y otros productos caen rápidamente en la obsolescencia.
N
egocios Periódico el Faro
A partir de mañana llamadas ilimitadas gratis de EU a México
Jueves 12 de Febrero del 2015
Dejan turistas ingresos récord
Por Dayna Meré
Los nuevos y actuales clientes de Cricket podrán hacer llamadas ilimitadas a celular y línea fija y enviar mensajes ilimitados de Estados Unidos a México Notimex Dallas.- La compañía de telefonía móvil Cricket Wireless, subsidiaria de AT&T, ofrecerá a partir de mañana miércoles llamadas y mensajes ilimitados de Estados Unidos a México a sus clientes que utilicen sus planes de 50 y 60 dólares al mes. Los nuevos y actuales clientes de Cricket podrán a partir del 11 de febrero hacer llamadas ilimitadas a celular y línea fija, así como enviar mensajes también ilimitados de Estados Unidos a México, precisó la compañía en un comunicado divulgado este martes. Cricket está en una misión para actualizar lo que sus clientes pueden esperar de una
México.- En el 2014, México registró un récord en ingresos por viajeros internacionales, al captar 16 mil 257.9 millones de dólares, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).
compañía móvil sin contrato anual”, señaló Janna Ducich, vicepresidenta de comercialiEsta cantidad representó un inzación de la telefónica. creento de 16.5 por ciento comparado con los 13 mil 948 millones de Cricket se ha hecho popular entre la co- dólares que captó el País en 2013, munidad migrante mexicana al ofrecer servi- año que registró el mayor ingresos cio de telefonía accesible, sin tener que reali- por este concepto, de acuerdo con zar un contrato anual y sin revisar referencias las cifras del Banxico. de crédito. La promoción se da a conocer luego que el mes pasado AT&T, la empresa propietaria de Cricket, anunció la compra de la compañía mexicana de telefonía móvil Nextel, tras haber adquirido en noviembre pasado la también mexicana Iusacell. Dichas adquisiciones permiten a AT&T entrar en el mercado mexicano de telefonía móvil, que registra un rápido crecimiento. La multinacional ha manifestado también que buscará crear la primera red de telefonía móvil de América del Norte.
El aumento en la captación de recursos se debe a la combinación de un mayor número de turistas de internación que visitaron el País y un mayor gasto que realizaron, que al final dejaron una derrama de 14 mil 315 millones de dólares, 20.76 por ciento más que el año previo. Los ingresos por turistas fronterizos también repuntaron 38.4 por ciento, al sumar 750.7 millones de dólares. En tanto, los ingresos por excursionistas en cruceros avanzaron 16.8 por ciento, al cerrar con
418.4 millones de dólares. Con esto, el saldo en la balanza turística reportó un incremento de 36.7 por ciento con respecto al 2013, para ubicarse en 6 mil 600.7 millones de dólares, informó el Banxico. En cuanto al número de turistas internacionales que llegaron al País en el 2014, el Banco Central reportó un aumento de 20.4 por ciento, con respecto a 2013, para alcanzar la cifra de 29 millones 90 mil llegadas. Los excursionistas en cruceros, segmento que en años anteriores había reportado cifras negativas, registró un avance de 26.9 por ciento con respecto al 2013, al alcanzar 5 millones 784 mil turistas. Banxico también dio a conocer que el gasto medio por turista internacional registró un avance de 0.26 por ciento, al pasar de 490.83 a 492.08 dólares. En tanto, el gasto de los excursionistas internacionales, fronterizos y de cruceros reportaron caídas de 3.4, 5.8 y 7.9 por ciento, respectivamente.
500 empresas causan el 70% de la deforestación global
25
Cae 78% utilidad neta de América Móvil NEGOCIOS/STAFF
Ciudad de México.- La utilidad neta de América Móvil se desplomó 77.8 por ciento en el cuarto trimestre de 2014 respecto a mismo lapso del año previo, a 3 mil 612 millones de pesos, debido a mayores cargos por depreciación y amortización y una fuerte alza en su costo de financiamiento. El flujo operativo (Ebitda, por sus siglas en inglés) consolidado fue de 67 mil 700 millones de pesos, 0.7 por ciento menor respecto al último cuarto de 2013. A tipos de cambio constantes creció 1.9 por ciento, detalló la empresa en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
EFE Londres.- Un grupo de quinientas empresas y países en el mundo son responsables del 70% de la deforestación global y por tanto "tienen el poder de acabar con ella para 2020", declaró hoy la ONG británica Programa Global del Dosel al presentar un listado de estas entidades. La organización dio a conocer hoy en la ciudad inglesa de Oxford su primera lista "Forest 500", donde clasifica, tras analizar datos de fuentes públicas y privadas, a gobiernos, empresas e inversores que en conjunto "controlan las cadenas globales de suministro de materias primas forestales de riesgo". Estas materias primas clave son, entre otras, la soya, aceite de palma, carne de vacuno, el cuero, la madera, pulpa y pasta de papel, con un valor anual de 100,000 millones de dólares. Forest 500", que incluye 250 compañías con ingresos anuales de unos 4,500 millones de dólares, expone que "sólo un pequeño número de actores en todo el mundo aplica políticas para la protección de los bosques tropicales". De todas las empresas, muchas de las cuales se encuentran en Estados Unidos y en Europa, entre ellas el español Grupo Inditex, solo siete reciben la máxima puntuación de 5 (se puntúa del 1 al 5) por sus esfuerzos para paliar la deforestación. Las siete empresas mejor valoradas, según esta lista, son las británicas Reckitt Benckiser, Unilever y el banco HSBC, el grupo alimenticio Danone, la japonesa Kao Corp, la suiza Nestlé y la estadounidense Procter and Gamble. En el lado opuesto de la clasificación, treinta compañías, un buen número de ellas establecidas en Asia y Oriente Medio, obtuvieron las puntuaciones más baja.
No obstante, la cifra está por debajo de expectativas de analistas, que preveían un Ebitda de 70 mil 256 millones de pesos, según datos de Bloomberg. El análisis que acompaña la lista muestra que no se conseguirá el objetivo de "deforestación cero" para 2020 si persiste la tendencia de que sólo un grupo de actores internacionales esté comprometido con la protección de los bosques tropicales. El informe también señala que la deforestación y el cambio en los usos de la tierra son responsables de "más del 10% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, socavan la seguridad hídrica regional y amenazan los medios de vida de más de mil millones de personas en todo el mundo". El análisis del Programa Global del Dosel afirma que las compañías han dado pasos hacia una economía de deforestación cero pero puntualiza que "la mayoría cuenta con políticas de inversión sostenible insuficientemente desarrolladas". El Director del programa "Factores de deforestación", perteneciente al Programa Global del Dosel, Mario Rautner, señaló en declaraciones a Efe que "no hay nada más efectivo que acabar con la deforestación para abordar el cambio climático a corto plazo". El estudio señala que es necesario implementar más medidas para asegurarnos de que la deforestación deja de ser un recurso para obtener materias primas en 2020", subrayó Rautner. Este experto también afirmó que las compañías establecidas en jurisdicciones "críticas", es decir en países como China e India, en los que las leyes a este respecto son más laxas, tienen que comprometerse a reducir la deforestación. Para Rautner, estas empresas deberían trabajar de la mano con aquellos actores que ya han adquirido ese compromiso y "han desarrollado políticas en favor de los bosques".
Los ingresos netos ascendieron a 229 mil 304 millones de pesos, un alza de 12 por ciento comparado con los 204 mil 120 millones en el último trimestre de 2013. Analistas consultados por Bloomberg anticipaban ingresos por 223 mil 766 millones de pesos. En el último trimestre de 2014, los cargos por depreciación y amortización crecieron 12.5 por ciento, y el costo integral de financiamiento, 42.3 por ciento, a 27.8 miles de millones de pesos, debido a pérdidas cambiarias. "Estas pérdidas son pérdidas no realizadas que derivan de la exposición cambiaria de nuestra deuda que tiene una vida promedio de 12 años, con la mayor parte de la exposición cambiara en euros", explicó la empresa en su reporte. La utilidad neta de todo 2014 bajó 40 por ciento respecto a los 79 mil 974 millones de pesos re-
gistrados en 2013, a 47 mil 497 millones, mientras los ingresos netos crecieron 7.9 por ciento a 848 mil 261 millones de pesos. En cuanto a México, la empresa destacó que en cuarto trimestre agregaron casi un millón de clientes celulares para un total de 71.5 millones, y la base de pospago agregó a 161 mil suscriptores en el trimestre, un incremento de 6 por ciento año contra año. Además, cerró 2014 con 13.1 millones de líneas fijas y 9.2 millones de accesos de banda ancha. "En agosto, la nueva ley federal de telecomunicaciones entró en vigor donde se eliminaron los cargos de roaming a todos los operadores y se aplicaron tarifas asimétricas de interconexión para Telcel", señaló, por lo que ha interpuesto un juicio de amparo para impugnar la medida. "El impacto económico de las medidas decretadas fue compensado por la expansión continua de nuestro servicio de datos móviles, asimismo con menores subsidios en la venta de equipos", explicó. Los ingresos en México crecieron 1.8 por ciento a 72 mil 850 millones de pesos, gracias a un aumento de 17.3 por ciento en los ingresos por equipo; el flujo aumentó 4.4 por ciento a 31 mil 032 millones. La empresa de Carlos Slim destacó que sus accesos a nivel global crecieron 8.4 por ciento a 368 millones gracias a la consolidación de Telekom Austria. Sin tomar en cuenta a la telefónica europea, el crecimiento orgánico fue de 1.2 por ciento, donde 289.4 millones son clientes móviles, 34.3 millones son líneas fijas, 22.6 millones son accesos de banda ancha y 21.5 millones son unidades de TV de paga.
Vale Apple 700 mil mdd
26
Impacta dólar ingresos de PepsiCo
Reuters NEGOCIOS/STAFF Nueva York.- Las acciones de Apple cerraron hoy con una ganancia de 1.9 por ciento y se convirtió en la primera empresa estadounidense en superar los 700 mil millones de dólares en valor de mercado. Al cierre del mercado, los títulos terminaron en un nivel récord de 122.02 dólares y el valor de capitalización de la empresa alcanzó los 710 mil 700 millones. Por otra parte, en una conferencia con Goldman Sachs, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, dijo que estaban haciendo una alianza con First Solar para construir una granja solar en California, con una inversión de 850 millones de dólares.
El proyecto en el condado de Monterey, California, proveerá suficiente energía para 60 mil viviendas y para las futuras oficinas centrales de Apple en la cercana localidad de Cupertino, indicó Cook. "En Apple sabemos que el cambio climático es real. El tiempo de hablar ya pasó (...) Ahora es tiempo de actuar", sostuvo. First Solar, una empresa con sede en Tempe, Arizona, fabrica paneles solares e instala plantas de energía renovable, muchas de las cuales vende a productores de electricidad.
Nueva York.- PepsiCo Inc., el fabricante de las bebidas Mountain Dew y Tropicana, reportó una caída del uno por ciento en sus ingresos trimestrales, ya que un dólar más fuerte afectó sus ventas en los mercados internacionales. Los ingresos netos de la em-
presa cayeron a 19 mil 950 millones de dólares en el cuarto trimestre finalizado el 27 de diciembre, desde los 20 mil 120 millones del mismo periodo de un año antes. La ganancia de la compañía cayó 24.7 por ciento a mil 310 millones de dólares, u 87 centavos por acción, desde los mil 740 millones, o 1.12 dólares por papel.
Interesan a Telekom Austria compras
Se espera que la construcción de la granja California Flats comience a mediados de 2015 y termine hacia fines del año próximo, dijo First Solar en un comunicado.
Admite México inconformidad por azúcar Reuters
Ciudad de México.- México admitió este martes que un acuerdo alcanzado en diciembre con Estados Unidos para acotar sus exportaciones de azúcar no era lo deseado por el país, pero afirmó que era mejor mantener el comercio que entrar en una agria y destructiva disputa. Tras casi un año de enfrentamiento, ambos países firmaron un acuerdo que puso fin al libre comercio de azúcar que había existido desde 2008, según lo pactado en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). El arreglo se alcanzó a través de "acuerdos de suspensión" que frenaron investigaciones anti dumping y por subsidios en contra del azúcar mexicano y los aranceles derivados, y también puso fin a la amenaza de México de recurrir a instancias internacionales para defender sus derechos. "No es obviamente lo deseado, de que pudiéramos mandar (exportar) lo que nos diera la gana, pero es lo posible", dijo a la prensa el secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, cuya oficina estuvo a cargo de las negociaciones con Estados Unidos. El funcionario dijo que la industria azucarera mexicana, que ha exportado tradicional-
mente sus excedentes al mercado estadounidense, se beneficia de los altos precios derivados del programa azucarero de Estados Unidos, altamente protegido. "Tampoco era en el interés del productor de azúcar mexicano debilitar obviamente el programa de azúcar norteamericano, porque era como darse un balazo en el pie", destacó. "Vale más un arreglo que no sea óptimo a un pleito que sea destructivo", añadió, tras reiterar que México no subsidia a su industria azucarera y contaba con suficientes argumentos para defenderse. Como parte de los acuerdos con Estados Unidos, México emitió la semana pasada reglas para controlar todas sus exportaciones de azúcar, a fin de rastrear el monto real de azúcar que llegue a Estados Unidos y no exceder el cupo pactado en los "acuerdos de suspensión". El acuerdo de diciembre establece una fórmula para determinar el monto de azúcar a exportar, fija precios piso para el azúcar refinada en 0.26 dólares por libra y para el resto de los tipos en 0.2225 dólares por libra.
Reuters Viena.- Telekom Austria tiene margen para adquisiciones en el rango de tres dígitos en millones de euros, dijo el presidente ejecutivo de la empresa, Hannes Ametsreiter, quien no obstante añadió que no hay un proyecto específico. La empresa es una unidad de América Móvil de Carlos Slim, quien ha dicho que quiere usar a la compañía como una base para una expansión en Europa central y del este, donde ya tiene operaciones en seis países, incluidos Bulgaria y Croacia. A la pregunta de si Telekom Austria está planeando al-
guna adquisición, Ametsreiter dijo en una rueda de prensa "podemos movernos en el rango de tres dígitos en millones de euros. Siempre lo hemos dicho, estamos observando el mercado principalmente donde estamos establecidos". Telekom Austria completó con éxito una ampliación de capital en noviembre, que contó con el aporte de sus principales accionistas, Slim y del holding estatal australiano OIAG. La empresa está usando los recursos para reducir deuda, mejorar su infraestructura y fortalecer sus reservas de efectivo.
Peso profundiza caída; dólar a $15.14, máximo de 6 años
Por Efraín H. Mariano El peso profundiza esta mañana su depreciación sobre la barrera de las 15 unidades por dólar, a un mínimo de casi 6 años, en medio de una aversión generalizada por los activos de riesgo en los mercados financieros.Los descensos suceden previo a la reunión de ministros de Finanzas de la zona euro, más tarde este miércoles, para discutir la crisis de la deuda griega, y una nueva caída en los precios de petróleo. Hace unos
Redacción Las cotizaciones del oro retrocedieron el miércoles por cuarta ocasión en cinco sesiones, a un mínimo de un mes, desestimuladas por la apreciación del dólar, que reduce la demanda de los metales preciosos como una cobertura de inversión. En el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en abril perdió1.01 por ciento a mil 221 dólares la onza, su menor
Futuros del crudo mantiene tónica
bajista; Brent cae 3.13%y UBS
momentos, la divisa mexicana cotizaba en 15.14 por dólar, su menor valor desde marzo de 2009, con un retroceso del 1.27 por ciento. En caso de ampliar su caída, el precio de referencia a considerar para que Banxico active la subasta de bonos por 200 millones de dólares, se ubica en los 15.1520 por dólar. En operaciones en ventanilla, el dólar se vende hasta en 15.50 pesos.
Onza de oro cierra en mínimo de 4 semanas en NY
El convenio más activo del oro, que en enero se disparó 8%, ya sólo acumula una ganancia de 3.3% en lo que va del año, frenada por la apreciación del dólar.
27
Por Guadalupe Hernández Los precios internacionales del petróleo mantuvieron la tónica bajista al cierre de operaciones, tras publicarse las cifras récord de inventarios en Estados Unidos por quinta semana consecutiva, en una señal de que un exceso de suministro global persistirá.hasta alcanzar un récord la semana pasada. Los contratos a futuros del crudo Brent para entrega en marzo cayó 1.77 dólares, o 3.13 por ciento, para termi-
nar la sesión en 54.66 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres. Más temprano, el contrato tocó un mínimo de sesión de 53.91 dólares tras los datos sobre las existencias de crudo difundidas por la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA). Por su parte, el barril de crudo WTI que cotiza en la Bolsa Mercantil de Nueva York, perdió 1.18 dólares, es decir, 2.4 por ciento, para ubicarse en 48,84 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York.
BMV acelera caída por acciones de AMóvil y GCarso; IPC pierde 1.4%
cotización desde el 11 de enero. El convenio más activo del oro, que en enero se disparó 8 por ciento, ya sólo acumula una ganancia de 2.9 por ciento en lo que va del año, sacudida por la sostenida apreciación del dólar. A finales de enero, la onza troy de oro se disparó sobre los mil 300 dólares por el impacto de la profundización de la caída de los precios del petróleo y la expectativa de la salida de Grecia de la zona euro. Sin embargo, las expectativas de un mejor escenario para Grecia, el fuerte rebote de los precios internacionales de petróleo y la sostenida apreciación del dólar, han afectado la cotización del oro.
Por Guadalupe Hernández La bolsa mexicana profundizaba las pérdidas del inicio de sesión hasta el 1.3 por ciento, presionada por las acciones de América Móvil que retroceden a su nivel más bajo en casi dos meses tras decepcionar a los inversionistas con ganancias anuales menores a las prevista por analistas. En las operaciones de media sesión, el índice de precios y cotizaciones (IPC) caía
1.40 por ciento, en las 42 mil 040.91 unidades, nivel por dabajo de su promedio móvil de 30 días, localizado para esta jornada en las 42 mil 050 unidades. En tanto, las acciones del principal proveedor de telefonía celular en América Latina y de mayor peso en el IPC mexicano, se hundían 4.08 por ciento, a 15.50 pesos por papel. Los títulos de la firma llegaron a caer más temprano un 4.5 por ciento, a 15.42 pesos.
S
eguridad Periódico el Faro
Jueves 12 de Febrero del 2015
Gabinete de Seguridad Nacional
Hallan cadáver de integrante se reunirá en Matamoros de grupo norteño en Apatzingán
El secretario de Gobierno de Tamaulipas, Herminio Palacios confirmó la visita del titular de Segob. Redacción Óscar Mendoza, integrante de Los Aferrados, salió de su domicilio el pasado lunes para concretar un contrato de trabajo, sin que se volviera a saber de él Notimex México.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó el hallazgo, en el municipio de Apatzingán, del cadáver de Óscar Mendoza, integrante de un grupo de música norteña y que presentaba heridas por impactos de arma de fuego.
La dependencia informó en un comunicado que en un predio de la cabecera municipal fue encontrado el cuerpo del músico, de 21 años e integrante del grupo denominado Los Aferrados, el cual goza de fama en la zona de Tierra Caliente, en Michoacán. Las primeras investigaciones señalan que Óscar Mendoza salió de su domicilio el pasado lunes para concretar un contrato de trabajo, sin que se volviera a saber de él hasta este martes cuando apareció asesinado. Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen.
Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezará junto al gobernador de Tamaulipas Egidio Torre, la reunión para analizar el tema de la seguridad en el estado, este miércoles en Matamoros. El secretario de Gobierno en Tamaulipas, Herminio Palacios confirmó además la visita del todo el Gabinete de Seguridad Nacional. Junto con el titular de Segob y el mandatario estatal estarán el secretario Nacional de la Defensa, el secretario de Marina, el procurador General de la República, el director general de CISEN y el
comisionado Nacional de Seguridad, "entre otros funcionarios federales" dijo el funcionario estatal a su llegada al Palacio de Gobierno. "Nos confirmaron de la oficina del secretario de Gobernación la visita del Gabinete de Seguridad Nacional. Desde hace varias semanas estaba prevista la reunión, las cuales se han realizado en diferentes municipios como Nuevo Laredo, Victoria, Tampico, Reynosa y ahora en Matamoros", expuso ante los medios. El pasado fin de semana la alcaldesa de Matamoros, Leticia Salazar solicitó al titular de Segob y la PGR su asistencia al municipio fronterizo tras una semana de hechos violentos.
29
Hallan en una fosa de Ciudad Juárez PF detiene a exsubsecretario el cuerpo de una joven de 20 años de Finanzas de Aguirre
Liliana López Trejo, de 20 años de edad, fue reportada como desaparecida por sus familiares el domingo pasado
reportada como desaparecida el domingo pasado 8 de febrero, informó Manuel Torres, vocero de la Fiscalía.
Por Carlos Coria
La Fiscalía Especializada de la Mujer, activó el Protocolo Amber y difundió la fotografía y datos generales de la joven, madre de familia, la cual salió de su domicilio, ubicado cerca del lugar donde fue localizada muerta. El cadáver fue sepultado en una fosa en la misma área de El Sauzal y recuperado las primeras horas de este miércoles.
Ciudad de México.- Una mujer que desapareció el pasado domingo en Ciudad Juárez, fue localizada enterrada en una fosa clandestina en el poblado de El Sauzal, informó la Fiscalía del Estado.Se trata de Liliana López Trejo, de 20 años de edad,
Comando asalta el Instituto Tecnológico
de Morelia; se roban $500 mil
Redacción
Ciudad de México.- Un grupo de sujetos armados asaltó las oficinas administrativas del Instituto Tecnológico de esta ciudad, de donde robó alrededor de medio millón de pesos. De acuerdo con información publicada en diarios locales, un sujeto arribó la mañana de ayer al Instituto Tecnológico, localizado al norte de la ciudad, sobre la avenida Morelos, para pedir informes de los cursos. Entre otros datos, los empleados del lugar le dieron indicaciones de dónde debía pagar la inscripción, incluso uno de ellos le comentó que en las cajas se recibían pagos en efectivo y que había una gran demanda. Tras obtener la información, el individuo se retiró el lugar y aproximadamente a la 1:30 de la tarde regresó con otros tres sujetos, quienes pistola en mano amagaron a los trabajadores de la caja y los despojarlos de aproximadamente 500 mil pesos.
“Fue una acción aparentemente bien planeada, ya que los rufianes ocuparon tan sólo 20 segundos en hacerse con el dinero y salir corriendo hacía la puerta principal en donde abordaron una camioneta de la marca Chrysler, para enseguida emprender la huida con rumbo a la salida a Salamanca”, aseveró el subdirector de Servicios Administrativos, Jaime Rodríguez García. Señaló que casi inmediatamente después del asalto solicitaron la presencia de las autoridades policiacas, pero tardaron más de 50 minutos en llegar. Además dijo que prácticamente todos los días se registran asaltos contra los alumnos del Tecnológico, de la facultad de Psicología y de otras escuelas que se ubican en la zona. Por separado, el director de la institución, Paulino Rivera, informó que ya interpuso la denuncia correspondiente por el robo perpetrado ayer.
Víctor Ignacio Hughes Alcocer fue detenido por elementos de la Policía Federal en Acapulco, está involucrado en un presunto fraude
Mateo Aguirre Rivero, hermano del exgobernador Ángel Aguirre Rivero, y Luis Ángel Aguirre Pérez, sobrino del exmandatario estatal.
Por David Vicenteño
Fuentes federales informaron que, en cumplimiento a una orden de aprehensión, Hughes Alcocer también ya fue internado al Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México. La detención del exsubsecretario de Finanzas se realizó por parte de la Policía Federal, en el interior de un establecimiento propiedad de Hughes Alcacer.
México.- Elementos de la Policía Federal detuvieron en Acapulco, Guerrero, a Víctor Ignacio Hughes Alcocer, exsubsecretario de Finanzas y Administración de la entidad. Hughes Alcocer es padre de Paulo Ignacio, Mauricio Francisco, Alejandro Carlos y Jorge Eduardo Hughes Acosta, involucrados también en un presunto fraude y lavado de dinero del presupuesto de Guerrero por 287 millones de pesos. Es estos hechos también están involucrados y detenidos Carlos
Se indicó que hasta el momento hay nueve personas detenidas por estos hechos, los nombres de las otras dos personas son Henry Hughes Alcocer y Víctor Felipe Hughes Acosta.
I
nternacional Periódico el Faro
Jueves 12 de Febrero del 2015
Hallan en los Andes un avión
Hermano de Bush desata escándalo desaparecido hace más de 50 años
al revelar datos privados
Se trata de una aeronave de la compañía LAN que se perdió en 1961 con 24 personas a bordo; un grupo de montañistas descubrió los restos, incluidos humanos Reuters El aspirante a la candidatura presidencial, Jeb Bush, difundió miles de correos electrónicos en intento por impulsar la transparencia Notimex Miami.- El aspirante a la candidatura presidencial republicana, Jeb Bush, difundió miles de correos electrónicos de sus tiempos como gobernador de Florida con el propósito de impulsar la transparencia, pero su iniciativa resultó “terriblemente mal”. Los diarios electrónicos The Verge y The Daily Dot detectaron información privada de miles de personas, las cuales nunca conocieron que sus mensajes serían hechos públicos de esta manera. La información contenida incluye direcciones de correo electrónico, direcciones postales, números de teléfono, números de seguro social, información de trabajo, información médica y más, indicaron los diarios. El comité de acción política de Bush difundió el primer capítulo de un libro electrónico en el que el potencial candidato se presenta como una persona accesible, hasta el punto de dar a conocer su dirección de correo personal a los ciudadanos. Bush escribe que rara vez se apartaba de su Blackberry cuando era gobernador de 1999 a 2007, y dedicaba unas 30 horas semanas a leer y responder correos electróni-
cos de sus colaboradores y ciudadanos de Florida. El libro reúne una colección de mensajes en los que Bush aparece como un hombre de derecha comprometido y lleno de compasión, en momentos que los demócratas tratan de presentarlo como un empresario sin contacto con la gente. Bush aspira a la candidatura presidencial por el Partido Republicano para disputar los comicios de 2016.
Santiago.- Tras un agotador viaje por los Andes, una expedición de montañeros ha encontrado los restos de un avión que había permanecido desaparecido más de medio siglo. El modelo Douglas DC-3 de doble hélice de la compañía LAN desapareció el 3 de abril de 1961, cerca de la ciudad chilena de Linares, a unos 300 kilómetros al sur de la capital, Santiago. Una semana después del accidente, los equipos de rescate encontraron el extremo de la cola del avión y algunos restos humanos, según cuenta un funcionario, pero el trabajo fue suspendido debido a la peligrosidad y a la ubicación del lugar del accidente. Para llegar hasta allí, a 3 mil
metros, el equipo de nueve miembros ha viajado dos días a caballo, atravesando arroyos y barrancos, además de otros dos días de escalada en las montañas. Para bajar han necesitado otros dos días más. Para Baja López, líder del equipo de la expedición, era la tercera vez que se aventuraba hasta las montañas para intentar localizar el avión. La mejor época del año para escalar los Andes chilenos al sur de la capital suele ser entre enero y abril. Su equipo ha encontrado piezas del avión, incluyendo una hélice, dispersos alrededor de una pendiente rocosa. También hemos encontrado restos humanos", ha dicho López este lunes. Varios miembros de la familia de los desaparecidos han expresado su deseo de ir hasta el lugar del accidente.
Francia cierra embajada en Yemen
Exhortan a ciudadanos franceses a irse de la ciudad 'lo más rápido posible' El Informador Paris, Francia.- Francia exhortó el miércoles a la centena de franceses residentes en Yemen a que abandonen el país "lo más rápidamente posible", y anunció el cierre "provisorio" de la embajada a partir del viernes próximo.
"Teniendo en cuenta los últimos acontecimientos políticos y por razones de seguridad, la embajada los invita a irse provisoriamente de Yemen, lo más rápidamente posible", indicó un comunicado publicado en el sitio de la embajada francesa. La embajada francesa "permanecerá cerrada provisoriamente" a partir del "13 de febrero de 2015".
31
Busca Irán dejar de vender crudo
Por Karla López Ciudad de México.- El sexto productor petrolero mundial tiene un nuevo objetivo: dejar de exportar crudo para ofertar derivados del hidrocarburo en los siguientes 15 años y reducir el peso del sector en el presupuesto nacional a menos del 25 por ciento. En entrevista con REFORMA, el Embajador iraní en México, Jalal Kalantari, comenta cuáles son las nuevas metas de la nación persa a 36 años de convertirse en república, entre las que también resaltan volverse una economía basada en la ciencia y las ideas y ampliar sus relaciones con el resto del mundo. ¿Qué balance haría del primer año y medio de Hassan Rouhani en la presidencia iraní?
Mueren más de 200 inmigrantes
en el Canal de Sicilia EFE
Roma.- Al menos 200 inmigrantes han muerto mientras atravesaban el Canal de Sicilia, según el testimonio de varios rescatados que viajaban con ellos y que recogió una portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR) Los nueve inmigrantes rescatados, que dijeron proceder de Mali y Senegal, contaron a su llegada hoy a Lampedusa que el violento temporal que se desencadenó en el Canal de Sicilia el lunes costó la vida a sus compañeros de viaje, explicó la portavoz de UNHCR en Italia, Carlotta Sami. Según los medios italianos, el pa-
sado lunes se encontraron dos lanchas neumáticas vacías, una con tan sólo dos personas que habían logrado aferrarse y la otra con siete. Las dos barcas, en las que según los inmigrantes viajaban 105 y 107 personas a bordo, respectivamente, habían salido de las costas de Libia el pasado sábado junto con otra en la que viajaban otros 105 inmigrantes de los que 29 fallecieron por hipotermia y de la que se tuvo noticia el pasado lunes. Las tres lanchas naufragaron, según los testimonios, por la tarde del lunes debido al fuerte oleaje y solo estos nueve inmigrantes, entre ellos un menor, fueron encontrados por un remolcador italiano.
El Presidente logró llevar a la economía de una semirecesión al crecimiento, hasta tal punto que instituciones como el FMI y el BM prevén un crecimiento en 2015 de entre el 1.5 por ciento y el 2.2 por ciento. Irán implementó el modelo de economía de resistencia, aquella en donde, en una situación de embargo, se hace hincapié en utilizar al máximo las capacidades nacionales, como la industria y la agricultura, y en usar una economía basada en la ciencia. El motivo de ese modelo fue el agravamiento de unos embargos inhumanos e ilegales. ¿Cuál fue la fórmula para lograr todos esos avances? Estamos obligados a ir olvidando gradualmente los recursos del subsuelo para apoyarnos en la inventiva de los jóvenes. Somos el número uno en progreso científico en Medio Oriente y Asia Occidental, y en el ranking mundial Irán ocupa el puesto número 15.
Desgraciadamente hay países que han recurrido al petróleo como instrumento político, por lo tanto Irán intenta reducir su dependencia de éste. Por ejemplo, en el presupuesto del calendario iraní para el año 1394 (próximo año fiscal, que comienza con la primavera) su papel será de sólo el 25 por ciento. El objetivo es que en el futuro, dentro de 15 años, dejemos de exportar crudo y en su lugar lo convirtamos en derivado para exportarlo con valor añadido. Ese es un problema que también tiene México: exportan crudo, otros lo convierten en gasolina y lo regresan. ¿Qué tan importante es para la economía iraní llegar a un acuerdo sobre su programa nuclear con occidente? Hay dos energías: las fósiles y las renovables. Las fósiles pueden acabarse en los próximos 10 o 50 años. Por lo tanto, la atención que hemos puesto en la energía nuclear es como una fuente de energía renovable, y también ponemos atención en otras. Las naciones que lo hagan no sufrirán en el futuro. Ahora, ¿por qué algunas potencias quieren bloquear a otras en ese camino? La respuesta es económica. (Respecto a las negociaciones nucleares) la política de Irán es la de distensión y de crecimiento de relaciones (...) Esperamos alcanzar en marzo un acuerdo político global. ¿Cuál es el tema más preocupante de la región para Irán? Creemos que en nuestra región el reto principal que las naciones enfrentan es el terrorismo y radicalismo. Esta imagen fea y terrible se personifica hoy en ISIS (el Estado Islámico). Este no es un problema regional, sino global. Desafortunadamente, no hay una definición única de terrorismo y extremismo, y hay naciones que las definen según sus intereses.
Ajusta Venezuela sistema cambiario Reuters
Caracas, Venezuela.- El Gobierno de Venezuela anunció un nuevo mecanismo que permitirá al mercado determinar el valor del dólar, flexibilizando el estricto control de más de una década y permitiendo un tipo de cambio libre que abre el camino a una fuerte devaluación del bolívar. Sin embargo, la modificación, que ocurre cuando el país petrolero enfrenta una reducción de más de la mitad de sus ingresos por el desplome de los precios del crudo, no elimina la estructura de control con varios tipos de cambio que inversionistas ven como un obstáculo al crecimiento económico. El esquema complementará al controlado para importaciones prioritarias, con un tipo de cambio fijo de 6.3 bolívares por dólar y un mecanismo de subasta, conocido como Sicad, para asignar dólares a las empresas con una tasa de 12 bolívares que variará progresivamente, explicaron autoridades. El ministro de Finanzas, Rodolfo Marco, informó que la nueva plataforma, a la que bautizó Sistema Marginal de Divisas (Simadi), comenzará a operar de forma inmediata a través de casas de bolsa, bancos y casas de cambio, y tendrán acceso empresas y personas. "El nuevo sistema marginal de divisas es abierto, libre, donde los oferentes y los demandantes se pueden cruzar entre sí inmediatamente se publique el convenio cambiario correspondiente", anunció Marco en una conferencia de prensa. El Ministro argumentó que el mercado es marginal porque el 70 por ciento de las necesidades de la economía venezolana serán cubiertas por el tipo de cambio más fuerte de 6.3 bolívares por dólar, que se mantiene fijo desde hace dos años, para la importación de productos esenciales como alimentos y medicinas.
Las normas se conocerán el miércoles a través de la Gaceta Oficial. Distintas opciones
32
Pide Obama luz verde del Congreso para misión contra Estado Islámico
La compra y venta de dólares de forma libre no se permitía en Venezuela desde 2010, cuando el fallecido líder de la revolución socialista, Hugo Chávez, prohibió un mercado paralelo que operaban casas de bolsa y bancos a través del canje de títulos valores. Desde entonces surgió un mercado escaso de divisas donde el precio del dólar escaló hasta llegar el martes a 186 bolívares por dólar, 30 veces por encima de la tasa oficial más económica. El valor de ese dólar no oficial se usa como referencia en Venezuela para determinar los precios de los productos que están fuera de la regulación oficial y presiona a una inflación anual que hasta noviembre fue de 64 por ciento, en un país que entró en recesión económica en 2014. El presidente el Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, confía en que la apertura de este tercer sistema llevará a un retroceso del precio del dólar paralelo. "Creemos que esto va a tender a estabilizarse en un período de tiempo", afirmó Merentes. El Gobierno que heredó el Presidente Nicolás Maduro tiene previsto tolerar que en el nuevo mecanismo cambiario se vendan dólares a más del doble de los 52 bolívares, la tasa de cambio vigente más alta, que será eliminada con este tercer mercado, dijeron fuentes del sistema financiero. "Han dicho que están dispuestos a aceptar que el mercado abra donde está el dólar paralelo", comentó un operador que asistió a encuentros privados con las autoridades la semana pasada.
Notimex Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió hoy autorización del Congreso para el uso de la fuerza contra el Estado Islámico por considerarlo una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos y del Medio Oriente.Obama señaló sin embargo que no busca permiso del legislativo para “operaciones terrestres de largo plazo y gran escala” como las desplegadas en Irak y Afganistán, pues sostuvo que tal tipo de operativos deben ser conducidos por “fuerzas locales”. “La autorización que propongo ofrecería flexibilidad para conducir operaciones de combate terrestre en circunstancias más limitadas, como operaciones de rescate (...) o el uso de fuerzas especiales contra el liderazgo de ISIL” -Estado Islámico de Irak y Levante (ISIL por su sigla en inglés)-, señaló el borrador de resolución. Su propuesta permitiría asimismo el uso de fuerzas militares estaduniden-
ses terrestres para operaciones de recolección o intercambio de información de inteligencia, así como para asesorar a socios locales. En su justificación, el presidente sostiene que las acciones de ISIL representan una amenaza a la estabilidad y a los pueblos de Irak, Siria, así como al Medio Oriente en lo general y a la propia seguridad nacional de Estados Unidos. Asimismo responsabiliza a ISIL en la muerte de los ciudadanos estadunidenses James Foley, Steven Sotloff, AbdulRahman Peter Kassig y Kayla Mueller. “Si no se hace nada en su contra, ISIL representará una amenaza más allá del Medio Oriente, incluyendo para el territorio de Estados Unidos”, subrayó. El Congreso está dividido entre quienes desean una autorización bélica amplia, en especial los republicanos, y quienes creen que un nuevo permiso militar podría ser la antesala de una mayor participación de las fuerzas estadunidenses en la región.
EL 18 de julio, cinco turistas israelíes murieron en el aeropuerto de Burgas, en un atentado con bomba contra un autobús. También murieron el chófer del autobús y el autor del atentado.
Forman niños chinos nuevo Ejército Rojo
Lenin en
nzado. La anukovich a política
cable de vich es el atua. Los
ado lunes raron blodificio gurco de las bierno por trás en la n Europea
amiento a presidente s manifesxterior del ev y llenamo maceimpedir la ajadores.
33
D
eportes Periódico el Faro
‘Canelo’ enfrentará a Kirkland el 2 de mayo en San Antonio
Jueves 12 de Febrero del 2015
Queda Morelia fuera de la Libertadores
CANCHA/STAFF Bolivia.- Monarcas se ahogó en el estadio Hernando Siles, casa del The Strongest.
El técnico de la selección nacional sub 22 tuvo una disputa con una seguidora de Twitter Notimex México.- La pelea entre el boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y el estadunidense James Kirkland se llevará a cabo el 2 de mayo en el Alamodome de San Antonio, Texas, señaló el promotor Oscar de la Hoya En declaraciones divulgadas en un portal estadunidense, Dela Hoya confirmó el enfrentamiento pactado en 155 libras, el cual anunció el mismo peleador mexicano (44-11, 31 nocauts) hace unas semanas en una red social. De la Hoya había mencionado que Álvarez y Kirkland sólo pelearían en ese fecha si no se realizaba el combate entre el estadunidense Floyd Mayweather y el filipino Manny Pacquiao, por lo que dicho combate, tras el anuncio de hoy, todavía luce más lejano. Y no descarta a futuro la posible contienda entre el puertorriqueño Miguel Cotto y “Canelo”, de quien dijo será uno de los ídolos del boxeo en los próximos 10 años, aunque dejó en claro que ahora la afición espera el choque entre “Money” y “Pacman”.
Más tarde, en teleconferencia, el “Golden boy” dijo que espera romper la marca de aficionados que acudieron a ver a Julio César Chávez al Alamodome, “lo llenaremos y vamos a buscar quebrar el récord de asistencia”. Saúl Álvarez ya estuvo en dicho inmueble, cuando cerca de 40 mil espectadores lo vieron derrotar en abril de 2013 a Austin Trout; el “César del boxeo”, por su parte, convocó a unos 60 mil aficionados el 10 de septiembre de 1993, cuando empató con Pernell Whitaker.
No sólo por la altura que le pegó para el complemento, sino también porque la tormenta cayó desde el 70', y le complicó más el trámite del juego, para terminar perdiendo 2-0, global 3-1, y así se quedó fuera de la Copa Libertadores 2015. Este es el segundo año consecutivo que el Morelia queda fuera en el Repechaje. The Strongest alcanza una histórica clasificación, pues es la primera vez que un plantel boliviano clasifica en esta instancia del torneo de futbol de mayor tradición en el Morelia necesitaba ganar por el gol de visitante tras el 1-1 en el estadio Morelos, pero poco a poco se desinfló y el Tigre metió los zarpazos letales sobre la hora. Pablo Escobar, quien marcó en la ida, repitió la dosis, primero al 86', cuando sacó disparo de primera intención, en los linderos del área, tras un pase retrasado de Alejandro Chumacero. Un par de minutos depués, el mismo Escobar se quitó la marca
de Carlos Calvo y definió con disparo cruzado al ángulo, imposible para el portero Carlos Felipe Rodríguez. El club michoacano lo intentó pero se quedó corto, con Mauro Cejas como su mejor hombre, pero con un portero rival que se encargó de contener lo que le lanzó el "Pitu". Apenas al 3', Daniel Vaca atajó un remate de volea de Cejas desde fuera del área, y luego el volante visitante estrelló el esférico en el travesaño, al 55'. Para el complemento, Monarcas ya no tuvo gas, y estuvo prácticamente replegado atrás, hasta que Escobar metió la puntilla. En tiempo de compensación, jugadores de ambos equipos intervinieron en un conato de bronca, luego de una entrada de José Ruiz sobre Chumacero. Con esto, los bolivianos quedan en el Grupo 4, junto a Universidad de Chile, Emelec e Internacional. El Morelia, por su parte, tiene que olvidar la eliminación pronto, pues el sábado visita a los Tigres en la Jornada 6, en donde tienen la misión de obtener su primera victoria del Clausura 2015, torneo donde es último con 3 puntos.
35
México ya conoce a sus 'Chicharito' trabaja al margen rivales para el Mundial Sub-20 del grupo con el Real Madrid
El Tricolor comenzará su aventura mundialista el próximo 30 de mayo. Uruguay, Serbia y un equipo africano, los países a vencer Notimex Ciudad de México.- La Selección Mexicana de futbol quedó ubicada en el Grupo D del Mundial Sub-20, en el que se verá las caras con Uruguay, Serbia y el equipo que resulte subcampeón de África. El cuadro dirigido por Sergio Almaguer hará su debut el 30 de mayo, cuando mida fuerzas con el subcampeón del clasificatorio de África, duelo a celebrarse en el estadio Otago de Dunedin, Nueva Zelanda, a las 20:00 horas del centro de México. Mientras que su segundo cote-
jo se llevará a cabo el 2 de junio en ese mismo escenario, donde enfrentará a las 23:00 horas, tiempo del centro de México, a la selección de Uruguay. El 5 de junio, la Sub 20 cerrará su actividad en la primera ronda de este certamen en Dunedin, al medirse con la escuadra de Bosnia a las 23:00 horas. El Tri Sub-20 viene de ser eliminado en octavos de final de la Copa del Mundo Sub-20 de Emiratos Árabes Unidos 2013, luego que en 2011 ocupó el tercer sitio en Colombia. La justa mundialista tendrá como sedes las ciudades de Auckland, Dunedin, Hamilton, Wellington, Christchurch, Nueva Plymouth y Whangarei.
Hace A-Rod las paces con Yanquis
AP Nueva York.- Alex Rodríguez hizo las paces con los Yanquis a quienes pidió disculpas en la reunión que sostuvo este martes con los directivos de la organización. En un comunicado, el club informó que el pelotero de 39 años se reunió en el Yankee Stadium con el dueño Hal Steinbrenner, el presidente Randy Levine, el gerente general Brian Cashman y el
subgerente Jean Afterman. A-Rod, quien fue suspendido toda la temporada del 2014 tras aceptar el uso de esteroides, estuvo acompañado por su abogado Jim Sharp. "Alex comenzó el encuentro y se disculpó ante la organización por los actos en que incurrió en los últimos años", señala el comunicado.
El Informador Ciudad de México.- El delantero mexicano Javier 'Chicharito' Hernández se mantuvo al margen del grupo en el entrenamiento de este miércoles con el Real Madrid, de cara al encuentro del sábado ante el Deportivo La Coruña. El estratega italiano Carlo Ancelotti no contó con el mexicano para la práctica con sus compañeros, debido a que realizó trabajo en el gimnasio, sin que se haya reportado algún problema mayor para el atacante.
'Chicharito' fue la novedad de la sesión que volvió a tener en la cancha al centrocampista noruego Martin Odegaard y los canteranos Lucas Torró, Burgui, Derik, Narváez y León. Para el tercer entrenamiento de la plantilla merengue de esta semana, Sergio Ramos, Pepe, James Rodríguez, Luka Modric y Sami Khedira, continuaron con sus respectivos procesos de recuperación. Mientras que los guardametas Iker Casillas, Keylor Navas y Fernando Pacheco, trabajaron de manera específica con el entrenador de porteros.
No me equivoqué dejando la NBA: Gustavo Ayón
El Informador México.- Gustavo Alfonso Ayón (Tepic, México, 01/04/1985), ala-pívot del Real Madrid, dejó la NBA para fichar esta temporada por el equipo español tras una decisión importante, en la que involucró a toda su familia, que cree "acertada" según reconoció en una entrevista. Tras jugar en la NBA, fichar por cualquier otra Liga parece un paso atrás en la carrera de
un jugador. El Real Madrid no es un club cualquiera y tampoco la Liga española. Tomé la decisión de no seguir en la NBA pese a que tenía ofertas, pero al final no las tomo porque tengo otras perspectivas de lo que quiero para mi carrera. La decisión la tomo con consejo de mi familia y no creo que sea un paso atrás en mi carrera. No me he equivocado, estoy contento aquí y vienen cosas muy buenas para mi.
Presumen calidad del Abierto Monterrey Por Adrián Basilio
Monterrey.- Ex campeonas y la actual monarca del torneo, la serbia Ana Ivanovic, encabezan el cuadro principal del Abierto de Tenis de Monterrey, que tendrá lugar en la capital regia del 28 de febrero al 8 de marzo. Hernán Garza, director del certamen, reveló esta mañana en las instalaciones de la Conade, la lista de jugadoras que este año cerró en el ranking 63, para ser el mejor de la historia de esta competencia que se celebra desde 2009. La canadiense Eugenia Bouchard, séptima del ranking de la WTA; la italiana Sara Errani, número 13, y la serbia Jelena Jankovic (16), son las principales tenistas del certamen, en el que también estará la ex número uno del mundo, la rusa Vera Zvonareva. "Nos da gusto presentar al cuadro principal del Abierto de Monterrey, torneo que queremos posicionarlo como el mejor, aunque sabemos que hay otros que nos superan. Este año el ranking cerró en 63 y por eso será un torneo muy competitivo", expresó Garza. El directivo informó que las mexicanas Ana Sofía Sánchez y Marcela Zacarías se disputarán uno de los wild card para el cuadro principal; se quedará con él la mejor colocada en la clasificación mundial al día que arranque la clasificación. Añadió que tres jugadoras locales participarán en la qualy, confiando en que la representación nacional aumente para satisfacción de la afición local. Otro de los wild card se le otorgó a la finalista del año pasado, la serbia
36
Jovana Jaksic.
Los boletos para el torneo, que repartirá una bolsa de 500 mil dólares, ya están a la venta con un precios a partir de los 110 pesos. Garza estuvo acompañado por la directora del Instituto del Deporte de Nuevo León, Melody Falcó, y del subdirector general de la Conade, Carlos Acra, en la presentación del torneo en la Ciudad de México.
Dwyane Wade no estará
presente en el Juego de Estrellas
AP Miami.- Dwyane Wade quería participar en el Juego de Estrellas pero deseaba también estar en la mejor forma física posible para el tramo final de la campaña. Por eso se consideró que alinearlo en el partido de este fin de semana era un riesgo innecesario. El base del Heat de Miami anunció el martes que no jugará en el partido que marca la mitad de la campaña, un decisión tomada por precaución, ya que sigue recuperándose de su más reciente lesión de muslo. Wade no ha participado en
37
Resultados NBA Miércoles 10 de Febrero
los seis encuentros anteriores del Heat y seguirá inactivo el miércoles, cuando Miami se enfrente a Cleveland. Será el último partido del Heat antes de la pausa por el Juego de Estrellas. Creo que esto era lo mejor", dijo Wade. "No iba a jugar mucho en esa situación, creo que en esas circunstancias lo mejor es dejar que alguien más venga y disfrute de la experiencia del Juego de Estrellas... Creo que tengo con los aficionados del Heat el deber de jugar con la camiseta del equipo en lugar de ir al Juego de Estrellas y jugar un par de minutos".
Caliente reacción; Heat remonta y vence a los Knicks
AP Miami.- Chris Bosh coló 32 puntos, Mario Chalmers añadió 18 y el Heat de Miami reaccionó a tiempo para vencer el lunes 109-95 a los Knicks de Nueva York.
puntos para los Knicks, que se convirtieron en el primer equipo que esta temporada garantiza termina con una marca por debajo de .500. Anthony debió salir en el último cuarto para que le reforzaran el vendaje en la rodilla, pero no volvió a la cancha.
Luol Deng y Norris Cole aportaron 12 puntos cada uno y Chris Andersen acabó con 10 para Miami, que remontó el marcador en contra más amplio esta campaña para llevarse el triunfo. Miami llegó a estar 14 puntos abajo. Carmelo Anthony anotó 26
Amare Stoudemire encestó 14 puntos para Nueva York. La impresionante reacción de los Spurs de San Antonio en el último cuarto catapultó a Gregg Popovich a un hito en la NBA: el noveno entrenador con mil victorias en la historia de la liga.
Juegos NBA Jueves 12 de Febrero
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Shirley Manson no baja de imbécil a Kanye West
La actriz Meryl Streep se vuelve rockera
A sus 65 años la candidata al Oscar en 19 ocasiones caracteriza a una veterana rockera que se niega a jubilarse La vocalista de Garbage defiende a Beck, luego de que el rapero hiciera comentarios para desacreditar su Grammy Redacción Ciudad de México.- Shirley Manson, la vocalista escocesa del grupo de rock Garbage, salió en defensa del talento de Beck y de su reconocimiento con un Grammy, y en una carta publicada en su cuenta de Facebook criticó al rapero Kanye West, a quien no bajó de imbécil. El momento que arruinó la entrega del Grammy 2015 fue, sin duda, el comentario del esposo de Kim Kardashian en el after de la gala donde dijo que Beck debió darle su premio del Mejor Álbum del Año a Beyoncé. Pese a que muchos estuvieron de acuerdo con lo dicho por el rapero, Shirley no pudo ocultar su molestia y a través de su cuenta en Facebook despotricó contra West, tras su desplante en la ceremonia, donde fingió arrebatarle el gramófono dorado a Beck al no estar de acuerdo con la decisión de la Academia, y sus posteriores comentarios al final de la 57 entrega de los premios. "Estás muy ocupado faltándole el respeto al arte. Le faltas el respeto a tu notable arte y le faltas al respeto a los notables talentos, y todavía más importante, le faltas al respeto al trabajo arduo y tenacidad de todos los artistas cuando vas
tan grosera y salvajemente a interrumpir a un artista humilde y consumado como lo es Beck. "En tu intento de minar la importancia de un gran talento a favor de otro te burlas de todos los músicos y de toda música de cualquier género, incluida la tuya. Crece y deja de ser tan insolente. Haces que se te vea como un completo imbécil. "Beyoncé no necesita que tú pelees alguna batalla por su cuenta. Al parecer, ella ya tiene todo cubierto", concluyó la pelirroja. Esta no es la primera vez que Kanye cuestiona un premio y se burla de ello en una premiación, pues en 2009 interrumpió a Taylor Swift porque la rubia derrotó a Beyoncé en los MTV Video Music Awards.
Jueves 12 de Enero del 2015
Redacción Ciudad de México.- La camaleónica Meryl Streep esta vez sorprende como la rockera Ricki, en la película dirigida por Jonathan Demme que se estrenará este año. En la cinta Ricki And The Flash, la protagonista abandona a su esposo e hija para convertirse en estrella de
rock y tras varios años regresa para recuperar su relación. En la trama, escrita por Diablo Cody, además aparece Mamie Grummer, la hija de Streep en la vida real, así como el otrora rockero pop Rick Springfiled y el actor Kevin Kline, quien recrea al ex esposo de Ricki. A sis 65 años, la tres veces ganadora del Oscar, y la mujer más nominada a la estauilla con 19, también está postulada al premio de la Academia por su actuación en Into The Woods.
Video de Maná y Skakira rebasa el millón de visitas
40
Acalara Vegara que nunca se ha operado
Por Lorena Corpus México.- Con esa sencillez que la distingue, Sofía Vergara sacó sus verdades ayer durante un chat que realizó a través de Facebook. Notimex
España, Argentina, Chile, y Colombia.
Los Ángeles.- El video de Mi Verdad, de Maná a dueto con Shakira, superó el millón de visitas en menos de 24 horas, reportaron publicistas.
Producido por George Noriega y coproducido por Fher Olvera, “Mi verdad” es el primer sencillo del próximo álbum de Maná. El video fue grabado a finales del año pasado en una bodega a las afueras de Barcelona.
Mi Verdad es la primera colaboración de la cantautora colombiana y la exitosa banda mexicana. Esta balada “de inspiración, paz, y amor incondicional en momentos de prueba” debutó esta mañana como la canción #1 en español en la lista de iTunes en Estados Unidos. Asimismo, se colocó en las posiciones más altas en ventas digitales de la web y de rotación en la radio en México,
Es la primera vez que Maná trabaja con el director Jaume De La Iguana, quien ha colaborado con Alejandro Sanz, Miguel Bosé, y la misma Shakira. Maná ha vendido más de 40 millones de álbumes en su carrera en la que ha recibido cuatro premios Grammy, siete Latin Grammy y más sencillos #1 que cualquier otra banda de rock en español.
La actriz de Modern Family aclaró que lo suyo, todo es naturalito; que goza el trabajo en la televisión americana como cuando estaba en la cadena latina Univisión, sólo que ahora en Hollywood los cheques que recibe son más grandes y que una vez hasta dudaron de su sexualidad. "Hasta el día de hoy, ¡No!, no me hecho ni el busto, ni la nariz, ni nada como dicen por ahí... me da miedo", respondió al ser cuestionada sobre las cirugías. La barranquillera sostuvo un chat con sus fanáticos organizado por la revista People en Español, en el que también habló de sus secretos para mantenerse bella. "Para mí lo más importante es ponerme protector solar y mucho humectante por la noche y mañana, y comer muchas verduras... todas las mañanas me hago un jugo con verduras", respondió al hablar sobre el cuidado de su rostro. "Mayormente faciales de hidratación, pero lo más importante es cero sol y buena alimentación", agregó. Una admiradora de nombre Yessenia Arlyn le preguntó: "¿Qué es lo más loco que te ha dicho un fan?". "Que si soy un travesti... ja ja ja", escribió la novia del actor Joe Manganiello. Al hablar de su único hijo, lo describió con pocas palabras. "Manolo es un pelao muy bueno e inteligente ja ja".
Ante el cuestionamiento de si alguna vez le han ofrecido hacer un video pornográfico, aseguró que no. "Quien me conoce sabe que yo de eso nada de nada". Reveló que la clave de su éxito es "trabajar mucho, quejarme poco y sacarle chiste a todo". La curvilínea actriz dijo extrañar la tierra que la vio nacer, así como la época en la que su hijo Manolo estaba pequeño. "Ahora es un grandulón y extraño cuando me necesitaba más", contó. Como latina, señaló Vergara, desea apoyar a todo el talento hispano, además de sus compatriotas. "Todo se puede... hay que soñar en grande y mi'jo, trabajar bastante", respondió al ser cuestionada sobre su éxito. Como madre, actriz, novia y empresaria, agregó, necesita tener una vida bien planeada. "Soy bien organizada... Yo sé que me ven medio loca, pero para mi trabajo y vida personal soy bien organizada y cuidadosa". Ante la pregunta de si esperaba un hijo de su famoso novio, aclaró que no. Y aunque ahora es una de las latinas más influyentes en el mercado americano, Vergara aclaró que el trabajo lo disfruta igual ahora que antes. "El cheque es más grande, ya no viajo en clase turista, pero sigo igual de amiga de Fernando Fiore y lo adoro!", dijo al hablar de sus inicios en Fuera de Serie, programa de videos que condujo de 1995 a 1998 para la televisión hispana.
Desmienten que hija de Whitney vaya ser desconectada
EFE Atlanta.- El abogado de Bobby Brown desmintió hoy los reportes que anuncian que la hija del cantante y de Whitney Houston, Bobbi Kristina, será desconectada mañana de los equipos médicos que la mantienen con vida. Christopher Brown, portavoz de la familia y abogado de la firma Brown & Rosen LLC, hizo público hoy un comunicado en el califica de "ofensivos" esos rumores y advierte de que "en el momento apropiado" lidiará con los medios que los han publicado. Según medios, Bobbi Kristina Brown será desconectada ma-
39 41
Todo listo para juicio contra asesino de 'American Sniper'
ñana de los equipos que la mantienen con vida coincidiendo con el tercer aniversario de Notimex la muerte de su madre, Whitney Houston. Texas.- En el pequeño pueblo rural de Stephenville, en Texas "(Los medios) recibirán mi atención, en par- (EE.UU.), está todo listo para ticular, los reportes falsos de TMZ, The Natio- el inicio este miércoles del nal Enquirer, The Atlanta Journal Constitution juicio contra el hombre acusado y el Daily Mail que citan fuentes de la policía, de asesinar a Chris Kyle, el de la familia y del propio Bobby Brown", de- francotirador representado en talló el abogado. El representante de Brown, la exitosa película "American quien opinó que el deseo de ser "primero" ha Sniper".
nublado el juicio de muchos reporteros que renunciaron a la precisión, indicó que el caso es Ante la expectativa levantada por una "investigación criminal y la integridad del el juicio, el departamento local de Policía empezó ya este lunes proceso requiere de silencio". a restringir el tráfico en las calles aledañas al Tribunal del Distrito de Erath, que en los últimos días ha citado a 800 potenciales candidatos a formar parte del jurado.
Jennifer Aniston y John Travolta
presentarán un premio Oscar
Finalmente, diez mujeres y dos
hombres fueron los elegidos para un jurado que se tendrá que pronunciar sobre la implicación del exmarine Eddie Routh, de 27 años, en los asesinatos de Kyle y Chad Littlefield el 2 de febrero de 2013 en un rancho de las afueras de Stephenville. La coincidencia del juicio con el éxito en las pantallas del filme "American Sniper" y el sentimiento patriótico desatado por la cinta han suscitado dudas sobre las garantías procesales para Routh, al que muchos ya ven culpable del asesinato del "héroe" Kyle. La película, dirigida por Clint Eastwood, está nominada a seis premios Oscar y enlaza récords de recaudación desde su estreno en enero.
Will Smith quedó devastado por el fracaso de 'After Earth'
Por Adrián Ruiz
Los Ángeles.- Lleno de carisma, de entusiasmo y siempre con una sonrisa, o algún gesto amable. Así es Will Smith, uno de los actores más queridos en la industria de Hollywood.
Notimex Los Ángeles.- Jennifer Aniston y John Travolta serán presentadores de un Oscar, anunció hoy aquí la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés). También participarán como presentadores Sienna Miller, David Oyelowo, Chris Pratt y Kerry Washington, indicaron los productores de la ceremonia Craig Zadan y Neil Meron. Aniston ha protagonizado las cintas Cake, We’re The Millers (2013), Horrible
Bosses (2011), Marley & Me (2008) y Bruce Almighty (2003). La actriz protagonizó las 10 temporadas de la serie de televisión Friends, por la que ganó el premio Emmy a la Mejor Actriz en Serie de Comedia en 2002. Travolta ha sido dos veces nominado al Oscar a Mejor Actor por Pulp Fiction (1994) y Saturday Night Fever (1977), película que le permitió ganar fama mundial y convertirse en la estrella más conocida de ese tiempo.
Además, el intérprete también solía ser uno de los más rentables, y dan fe de eso títulos como Día de la Independencia, Hombres de negro y Soy leyenda. El encanto e imán en taquilla que caracterizaba al también cantante cesó hace un par de años con Después de la tierra, película en la que volvió a compartir créditos con su hijo Jaden, luego de haber hecho llorar a más de uno con el filme En busca de la felicidad; el resultado fue atroz en la taquilla y en cuanto a crítica, incluso el dúo
estuvo nominado a la Frambuesa de Oro (Razzie Award) como Peor Actor de Reparto y Actor, respectivamente. Ahora y tras aceptar una enseñanza de vida, Will Smith vuelve a mostrar sus bríos con un nuevo filme, Focus: Maestros de la estafa, en la que comparte créditos con Margot Robbie (El lobo de Wall Street). En conferencia de prensa para presentar dicho filme, que se estrenará en México el 5 de marzo, el también protagonista de Hombres de negro reveló el mal sabor de boca experimentado a raíz de lo que se denomina un fracaso taquillero, aún más intensificado cuando se tiene la presión de conseguir millones de dólares a escala mundial.
Celebridades sorprenden por cambios en rostro
42
La protagonista de "Pulp Fiction", Uma Thurman ha sido fuertemente criticada en redes sociales luego de mostrarse en el estreno de una nueva serie de televisión con un rostro muy distinto al como había sido conocida, pues al parecer la actriz se sometió a la cirugía plastica.
La actriz Renee Zellweger sorprendió con el aspecto de su rostro en la fiesta anual de los premios de ELLE a Mujeres en Hollywood. Aunque ella nunca ha admitido haberse sometido a intervenciones estéticas, la apariencia abultada de su rostro, sin líneas de expresión, ha levantado sospechas.
En medio de vestidos, escores y glamour, la estrella británica Catherine Zeta-Jones llamó la atención de los presentes y no precisamente por su vestimenta, sino por su rostro, el cual se ve irreconocible.
Courtney Cox.
Mary-Kate Olsen
Donatella Versace.
C
artones Peri贸dico el Faro
Jueves 12 de Febrero del 2015