P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Viernes 12 de Febrero del 2016
Gobierno municipal realiza trabajo permanente en la rehabilitación de calles
estén las vías en mejores condiciones. Actualmente cuadrillas de Obras Públicas realizan de manera simultánea trabajos de rehabilitación en algunas vías como son la calle San Salvador, Perú y Colombia en la colonia Cinco de Diciembre, avenida las Américas en la colonia Lázaro Cárdenas; y avenida Francisco Medina Ascencio en la zona hotelera norte.
Redacción Puerto Vallarta.- Para el gobierno que preside Arturo Dávalos Peña una de las prioridades es la rehabilitación de las calles de todo el municipio con la finalidad de evitar que los baches o demás desperfectos sean un riesgo para los conductores, y por otra parte, para que no se continúe dañando la infraestructura, por ello la Dirección de Obras Públicas trabaja a marchas forzadas para que en el menor tiempo posible
También se continua con la rehabilitación de algunos tramos de la calle Emiliano Zapata y Cinco de Mayo en el Centro de la delegación del Pitillal, calle Veracruz y Genaro Padilla en la colonia la Bobadilla y Valle de Atemajac en la colonia Villas Universidad. Es importante destacar que adicional a estos trabajos, se realizan 86 obras de pavimentación y empedrado ahogado en cemento en distintos puntos de la ciudad, con una inversión superior a los 100 millones de pesos.
Efemérides El 12 de febrero de 1809 nace el naturalista inglés Charles Darwin, autor de "El origen de las especies" (1859), donde explica su teoría de la evolución mediante la selección natural. - Otras efemérides: 1541.- Pedro de Valdivia, maestre de campo de Pizarro, funda la ciudad de Santiago del Nuevo Extremo, hoy Santiago de Chile. 1804.- Muere Emmanuel Kant, filósofo alemán, creador del criticismo. 1817.- Victoria en Chacabuco (Chile) de los patriotas chilenos sobre los del general Maroto. El general O'Higgins, nombrado jefe supremo de las tropas chilenas. 1818.- Bernardo O'Higgins proclama la independencia de Chile. 1948.- Elecciones en Costa Rica: pierde el candidato oficialista y se inicia la guerra civil. 1855.- España reconoce la independencia de la República Dominicana. 1879.- "Guerra salitrera" o del Pacífico: Chile arrebata a Bolivia la franja marítima de Atacama. 1899.- España vende a Alemania los archipiélagos de Las Carolinas, Marianas y Palaos. 1910.- Nace José Enrique Anderson, escritor argentino. 1920.- El Cabildo de Buenos Aires declara que todas las provincias de la Unión podrán gobernarse con independencia de la capital, una vez disuelto el Directorio y el Congreso nacional.
Viernes 12 de Febrero Parcialmente nublado 28°C Máxima 17°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Canaco Impulsa Firma de Convenio para que
Tránsito infraccione en Estacionamientos de Centros Comerciales
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- La cámara nacional de comercio, Canaco, llevó al seno del consejo municipal de discapacitados, la propuesta para la firma de un convenio con tránsito municipal y la iniciativa privada, a efecto de que elementos de esta dependencia entren a los centros comerciales cuando se les requiera por alguna invasión a un cajón de estacionamiento especial. Es imprescindible que todos estén en la misma sintonía para este noble fin, ya que en ocasiones personas ocupan irresponsablemente cajones de estacionamiento especiales para personas discapacitadas, pero están impedidos de actuar debido a que a los centros comerciales agentes de tránsito municipal, no pueden ingresar.
Así lo refirió en su intervención, Teresita Marmolejo, presdienta del comercio local organizado. De lo que se trata es de ver que haya los cajones de estacionamiento especiales para las personas que tienen alguna discapacidad. Existe la necesidad de que por parte de comercios, se pidiera y el apoyo de los propietaios de áreas comercialaes y pivadas para que tránsito municipal entre a su labor, de parte de la dependencia que encabeza Josefina Ibarría no habría ningún tipo de problema. Pero para dar continuidad y seguimiento para que se cristalice este proyecto, Marmolejo abundó, “nos dimos cuenta que se debe trabajar en conjunto porque existe el problema de que lo mismo pasa en espacios públicos del municipio de Puerto Vallarta”.
03
Cámaras de Video Vigilancia No Graban; No Ayudan para Esclarecer Hechos Delictivos
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Las video cámaras de vigilancia en el municipio de Puerto Vallarta, no sirven. Dejaron de grabar y solamente se ven las imágenes en el centro de comando, pero en nada ayudan a esclarecer accidentes y hechos delictivos. Muchas de las cámaras de vigilancia son de una empresa a la que Salvador González, dio en concesión pero se desconoce cuando vence el contrator el adeudo de anteriores administraciones municipales, provocó que no se les diera mantenimiento y hoy no sirven. Lo mismo que con las cámaras de videovigilancia propiedad del ayuntamiento, adquiridas por el entonces alcalde priista, Javier Bravo Carbajal. Al alcalde se le comentó que en la ciudadanía se percibe que la inseguridad, pudiera estar alentada también porque no funcionan las cámaras de seguridad instaladas en el municipio de Puerto Vallarta. Contestó que están en ese proceso, la mayoría de las cámaras de vigilancia no funcionan y le encargó al director de la policía municipal, Jesús Rodríguez Campoy revise si el contrato con una gran parte de este equipo sigue vigente o ya venció. Para que el ayuntamiento pueda meter mano, en la
reparación de este equipo, de lo contrario no se puede hacer nada. Algunas están funcionando pero tienen el detalle de que no graban, en el centro de comando solamente los encargados pueden ver las imágenes. Una de las tareas pendientes es que se puedan echar a andar estas cámaras, dijo el alcalde, que una parte de este equipo pertenece al gobierno municipal y las otras de una empresa a la que se dio concesión. En el primero de los casos se trata de un apoyo que mediante licitación obtuvo el entonces alcalde priista, Javier Bravo Carbajal y el resto son propiedad de una empresa, a la que el entonces presidente municipal, Salvador González, entregó en concesión. No les podemos meter mano para arreglarlas, porque tendriamos problemas legales, dijo Dávalos, estamos a la espera de que termine el contrato. El alcalde porteño dijo desconocer cuántas cámaras pertenecen a la comuna y cuantas a la empresa a la que se le dio concesión de otras tantas. Tampoco sabe el primer edil a cuánto asciende el adeudo a la empresa, pero están investigando. La gran mayoría de las cámaras están bajo protección de la empresa, dijo Dávalos Peña.
04
Anuncia Seapal concurso de Cartel,
Instalan el Consejo Municipal Dibujo infantil y Rally del agua para Personas con Discapacidad
Redacción
Redacción Puerto Vallarta.- Con motivo de las festividades por el Día Mundial del Agua 2016, Seapal Vallarta lanzó las convocatorias para el certamen de Dibujo Infantil enfocado a niños de Primaria, además del Concurso de Cartel y Rally por el Agua para jóvenes de nivel secundaria. Al respecto, la coordinadora de Planeación del organismo, Mtra. Yolanda Cuevas Cortez, señaló que el magno evento de concientización de la paraestatal, contempla la participación de niños de 1ro a 6to grado de primaria, mediante un concurso de dibujo, el cual celebrará su etapa final el próximo 14 de marzo en los arcos del malecón de esta ciudad.
Indicó que la participación será individual y se calificará creatividad, originalidad y expresión gráfica, cuya propuesta debe emitir un mensaje que resalte el valor que debemos darle al vital recurso. En el caso del certamen de Cartel “Mi Campaña para Cuidar el Agua”, dirigido a estudiantes de nivel secundaria,
Puerto Vallarta.- El alcalde Arturo Dávalos Peña, encabezó este jueves la instalación del Consejo Municipal para Personas con Discapacidad, conformado por autoridades municipales, organizaciones y asociaciones civiles que contribuyen al bienestar de este sector social, las cuáles trabajarán en equipo para impulsar acciones para el desarrollo de las personas con discapacidad, dignificar sus condiciones de vida, hacer de Puerto Vallarta una ciudad incluyente y fortalecer la labor que en esta materia lleva a cabo el gobierno municipal. Tras tomar protesta a quienes integran este organismo, el presidente municipal destacó que tal y como fue su compromiso, se están poniendo a funcionar consejos importantes que permiten atender temas que son prioritarios para la ciudad como es el trabajar por los sectores
recordó lo exitosa que ha resultado su implementación en ediciones anteriores, dónde ha destacado el ingenio y creatividad que imprimen los jóvenes. Agregó que el 4 de marzo es el día límite para la recepción de propuestas, “la convocatoria contempla la participación de equipos de tres alumnos con el apoyo de un asesor, teniendo como temática central el aprovechamiento y conservación del vital líquido”, subrayó.
más vulnerables de Puerto Vallarta. El primer edil y detalló que hay mucho que hacer en este tema como es el transporte público para que sea adecuado y de fácil acceso para las personas con alguna discapacidad, el promover que se respeten los espacios de estacionamiento destinados para este sector tanto en lugares públicos como privados. Asimismo, indicó que en el tema de planeación, se cuidará que desde que se presenten los proyectos para construcción ya sea de hoteles, restaurantes o lugares de esparcimiento cuenten con las instalaciones adecuadas como rampas, que permitan un fácil desplazamiento por las habitaciones y áreas del establecimiento; de igual forma, en las vialidades se trabajara para que cuenten con las medidas necesarias para el libre tránsito de las personas con discapacidad.
05
Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 28°C Min. 17°C
N
ayarit Periódico el Faro
Viernes 12 de Febrero del 2016
Nayarit tiene potencial para Entrega Roberto Sandoval Castañeda el desarrollo: Raúl Mejía becas a 1, 319 estudiantes
Redacción Redacción Tepic.- Raúl Mejía, presidente nacional de la Liga de Economistas Revolucionarios, fue reconocido por habitantes de San José de Mojarras, municipio de Santa María del Oro, quienes señalaron que la honestidad y preparación que caracterizan a Raúl Mejía, son valores apreciados y buscados por los ciudadanos. Esto ocurrió el sábado pasado, durante su visita a esta comunidad, donde fue recibido afectuosamente por autoridades ejidales y vecinos de ese poblado. Varios de los presentes hicieron uso de la palabra para hacerle saber que están decepcionados de muchos políticos que les han dado “atole con el dedo”, y que una vez pasadas las elecciones, los olvidan; sin embargo, subrayaron que Raúl Mejía es una persona digna de confianza, y el mejor perfil de “todos los que andan”, para encabezar la transformación de Nayarit en un lugar mejor y con mayores oportunidades, ya que conocen su trayectoria limpia y saben que siempre ha dado buenos resultados en los cargos que ha desempeñado, por lo que sería un excelente sucesor en 2017. Al hacer uso de la palabra, Raúl Mejía agradeció el recibimiento y expresó que Nayarit tiene un gran potencial para su desarrollo, y bastantes recursos naturales para ser aprovechados,
y reactivar significativamente la economía del estado: "Tenemos mucha agua, energía hidroeléctrica, energía geotérmica, tierras fértiles, una veta turística que aún tiene mucho que dar, y sobre todo, tiene recursos humanos con mucho talento". Dijo que con una buena estrategia para el desarrollo, y una vinculación efectiva entre sector educativo y sector productivo, Nayarit logrará, sin duda alguna, despegar hacia mejores estadios económicos y se detonará el desarrollo para todos. Raúl Mejía dijo que le gustan estas reuniones entre amigos, porque le gusta escuchar siempre a la gente, y conocer sus problemas de viva voz. Les dijo que entiende su decepción, porque sí existen malos políticos, “y político que no sirve, es un charlatán de la política, hablan mucho y prometen más, pero no cumplen”, y andan desperdiciando recursos públicos en payasadas cuando es momento de optimizar los recursos en obras que beneficien a la gente. “Es por eso que los entiendo, muchos nayaritas me han hecho saber que se sienten frustrados, porque por uno que sí cumple, hay muchos que no lo hacen, y entonces no estamos resolviendo problemas, y ya es momento de terminar con ese círculo vicioso de que los políticos y las políticas prometen, llegan al cargo, y jamás se vuelven a acordar de ustedes.
Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda encabezó este miércoles el acto de entrega de las Becas Manutención a estudiantes de las universidades tecnológicas de Nayarit. En total, mil 319 alumnos recibieron un apoyo económico, con una inversión de más de 13 millones 500 mil pesos. Durante el evento, desarrollado en las instalaciones de la Universidad Tecnológica (UT) de Nayarit, campus Xalisco, el jefe del Ejecutivo estatal refrendó su compromiso con el sector estudiantil y aseguró que continuará
gestionando recursos ante el Gobierno federal para que cada vez más nayaritas puedan continuar con sus estudios. “Estos 13 millones de pesos anteriormente no se daban y hoy ustedes los van a recibir, no todos reciben lo mismo, pero ese dinero anteriormente en otros gobiernos no se entregaba a la universidad, no se hacia el esfuerzo, y sé lo tan valioso que es una beca, si son doscientos pesos, quinientos, es el estímulo para poder llegar y decir: mamá, hoy puedo comprar mis útiles, hoy puedo comprar mis libros, gracias a esta beca”, enfatizó el Gobernador.
07
Interactúa Oromapas Bahía Convoca a Juegos Deportivos y de Banderas con Boy Scouts Culturales para Adulto Mayor Sustentable de medio ambiente, en la que se interactuó con los niños y jóvenes pertenecientes al grupo de Scouts, a quienes los expositores reconocieron la labor de concientización para el cuidado del medio ambiente.
Redacción Bahia de Banderas.-Con la finalidad de hacer un uso razonable, responsable y eficiente del agua, el equipo de Cultura del Agua de Oromapas de Bahía de Banderas sostuvo una conferencia con el equipo de Boy Scouts Grupo Balam, con sede en éeste municipio, a quienes les transmitieron el mensaje del presidente José Gómez Pérez en el sentido de tener un cuidado del vital líquido.
Dicha conferencia fue en el marco del programa Insignia de Desarrollo
En ese sentido, personal de Cultura del Agua de Oromapas de Bahía de Banderas (Organismo Operador Municipal de Agua Potable) hizo saber a los scouts sobre la importancia que tiene para la vida diaria el agua, la cual una vez usada en casa se le da un tratamiento especial para volver a ser reutilizada para otras cosas. Resaltaron funcionarios de Oromapas la importancia del agua, que dándole un buen trato permitirá tener una mayor riqueza ecológica, y que con programas como los que lleva a cabo el equipo de Cultura de Agua se fomenta la participación de niños y jóvenes para un mejor cuidado del medio ambiente. La plática con integrantes del Grupo Balam de Boy Scouts se desarrolló al interior del fraccionamiento Palma Real, en la Delegación de San Vicente, en donde entre otras actividades se llevó a cabo la limpieza en uno de los parques del lugar, actividades que forman parte del programa Insignia de Desarrollo Sustentable (IDS).
Redacción Bahia de Banderas.- El Sistema DIF Municipal, en coordinación con la Dirección de Educación, Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Bahía de Banderas y el Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores, convoca a la población de 60 años en adelante a participar en los Juegos Deportivos y Culturales, a celebrarse del 25 al 27 de febrero próximos en la unidad deportiva de San José del Valle, Nayarit. Así lo informó en entrevista la presidenta del DIF, señora Monserratt Peña de Gómez, quien manifestó que la invitación está abierta para todos los habitantes del municipio pertenecientes a la tercera edad, con el objetivo de fomentar la práctica de actividades recreativas que impliquen tanto la activación física como la mental en este sector de la sociedad. En este sentido, adelantó que además de pasar un agradable e inolvidable momento familiar, los participantes que resulten ganadores obtendrán el derecho de
representar a Bahía de Banderas en los Juegos Regionales, donde el municipio será sede el próximo mes de abril. Al respecto, la coordinadora del Departamento de Atención y Protección al Adulto Mayor, Guadalupe Ramírez Cabello, detalló que las disciplinas deportivas en las que podrán competir los interesados tanto en la rama femenil como varonil, serán: ajedrez, caminata, carrera, natación, dominó, básquetbol, béisbol, cachibol y tablas gimnásticas; y en el marco cultural, en baile de salón, canto, danza, declamación, música, poesía, artesanías, manualidades y artes plásticas. Finalmente, la titular del área añadió que los aspirantes deberán presentar a las oficinas del DIF Municipal ubicadas a la entrada de Valle de Banderas, en un horario de 9:00 am a 3:00 pm, una copia de su credencial del Inapam con fecha de nacimiento legible y la fotografía clara, copia del acta de nacimiento, copia de credencial de elector y dos fotografías tamaño infantil.
Escape Romántico en Riviera Nayarit
La OVC Riviera Nayarit, Fiancee Bodas y Villa La Estancia Beach Resort & Spa Riviera Nayarit te regalan un viaje para dos personas, tres días y dos noches este mes del Amor y la Amistad; concurso válido sólo en México Redacción Bahia de Banderas.- Riviera Nayarit es un destino que siempre piensa en sus viajeros y en este mes del Amor y la Amistad no es la excepción. Por eso la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), a través de su área de Marketing, lanza el próximo 15 de febrero de 2016 el concurso “Escape Romántico en Riviera Nayarit”. El objetivo es promover a Riviera Nayarit como destino de Bodas y Romance. Se trabajará de la mano con la revista especializada en el tema, Fiancee Bodas, quienes tienen entre sus lectores a los mercados naturales del destino.
Inició la cuaresma
08
Hombres y mujeres mayores de edad enamorados podrán participar en este concurso válido sólo en México. La mecánica del concurso es muy sencilla. La revista Fiancee Bodas publicará un publirreportaje de Riviera Nayarit en su sección “Viajes”, de esta publicación derivará una trivia que los participantes deberán contestar. El ganador será el primero que responda correctamente todas las preguntas. El concurso se realizará en el muro oficial de Fiancee Revista de Novias:https:// www.facebook.com/fiancee.mx. ¡Dale “Me Gusta” para participar! El premio es un certificado de hospedaje para dos personas durante tres días y dos noches en Villa La Estancia Beach Resort & Spa Riviera Nayarit, con alimentos y bebidas no alcohólicas incluidas. No incluye transporte ni traslados.
Por Samuel Flores Bahia de BAnderas.- En la liturgia se tienen dos tiempos fuertes, la cuaresma y el tiempo de la Navidad; se le llama cuaresma a lo que comprende la Pascua, donde se celebra la pasión, muerte y resurrección de Cristo. El tiempo de cuaresma reviste un sentido especial, porque es entender realmente nuestra pequeñez, entender nuestras limitaciones y nuestra dependencia de Dios, porque el hombre, por más que se esfuerce, sabe que muchas cosas no las puede hacer y que el único que puede es Dios. Ayer inició la cuaresma con el signo de la ceniza, que es producto de una destrucción a través del fuego, y al final de cuentas queda un residuo llamado ceniza, que viene a recordar a todo estamos hechos de barro y que vamos a volver a ser barro. Al mismo tiempo, nos acerca a Dios, que es la grandeza, lo supremo, lo más importante, y ese acercamiento
nos lleva a una regeneración o restauración total de toda nuestra vida; son 40 días, y éstos algunos lo confunden con el tiempo de vacaciones, de capirotada, de comilonas, de pescado zarandeado o chiles forrados. No dicen que llegó el tiempo de conversión, del reconocimiento de nuestra pequeñez; este año merece un sentido especial, por lo del año de la misericordia que el Papa ha querido que se reflexione en lo inmenso que es Dios, pero más de la inmensidad del amor que nos tiene. El Papa ha querido que dentro de este tiempo, además de ejercicios espirituales, de la confesión, también se haga un tiempo de adoración al santísimo, que el viernes próximo anterior, es viernes Santo, y son 24 horas de oración y adoración al santísimo para lograr un descanso espiritual; así como Cristo se retiraba a la montaña a orar él solo, nosotros también debemos de dejar preocupaciones, problemas y dedicarnos al señor en la eucaristía de 24 horas de oración.
J
alisco Periódico el Faro
Viernes 12 de Febrero del 2016
CEDHJ emite recomendación por Inauguran el nuevo multihomicidio en Puente Grande Mercado Corona El organismo defensor acreditó que las deficiencias en el reclusorio, en concreto el dormitorio 2, facilitaron a un interno asesinar a una mujer y sus tres hijos menores de edad mientras lo visitaban en la celda 14.
Por Maricarmen Rello Guadalajara.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) emitió hoy su primera recomendación del año por el multihomicidio ocurrido en el Reclusorio Preventivo de Puente Grande en 2015.
El presidente de la CEDHJ, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, señaló que hay evidencias de que los policías custodios Sergio Mejía Fierros y Carlos Gerardo Gaucín Campos “no desempeñaron de manera adecuada sus funciones, puesto que no cumplieron con su responsabilidad de vigilar el dormitorio 2?. Dichas omisiones permitieron que el interno fabricara un arma punzocortante con un pedazo de malla ciclónica, tres días antes, la escondió y con ella ultimó a la familia.
dos y convenios laborales.
Guadalajara.- El alcalde tapatío Ramiro Hernández García inauguró de manera simbólica el nuevo Mercado Corona. A la obra le hacen falta 23 millones de pesos que deberán de cubrirse para subsanar las obras complementarias por los daños ocasionados a las fincas y calles aledañas.
Y es que la Comisión de Administración de la actual Legislatura desechó la iniciativa de la LX Legislatura aprobada el 17 de septiembre de 2015, que dio pie a la constitución de un Fideicomiso Irrevocable de Inversión y Administración para el Pago de Laudos Laborales del Poder Legislativo con una dotación de 120 millones de pesos.
Así lo dio a conocer el propio presidente de la empresa Afronta México, Gabriel Pérez Gómez, quien detalló que se están pidiendo estos recursos para poder subsanar los daños que se ocasionaron en los predios contiguos al nuevo inmueble. Además, confirma que el estacionamiento estará listo hasta el 15 de noviembre próximo.
Dicha propuesta la presentó el entonces diputado Guillermo Martínez Mora del Partido Acción Nacional (PAN) el 4 de agosto del 2015, pero fue el 17 de septiembre de ese mismo año cuando por unanimidad lo aprobó la Comisión de Administración de la anterior Legislatura, con el objetivo que los nuevos diputados contaran con los recursos necesarios para enfrentar los compromisos.
En el desglose de datos, se tienen seis millones de pesos que están a la espera de liberarse por parte de las compañías afianzadoras. Los restantes 17 millones de pesos deberán de ser autorizados por el cabildo tapatío, en una modificación que se tiene que hacer a los contratos de concesión firmados hace
Desecha Congreso fideicomiso
para juicios laborales
Por Arturo Ramírez Guadalajara.- El destino de 120 millones de pesos para el pago de laudos laborales con los que cuenta el Congreso de Jalisco está en duda, pues la Comisión de Administración no ha definido bajo qué figura se retendrán por el Poder Legislativo para dar cumplimiento a mandatos de lau-
El Informador
un año. En el evento, la persona que habló a nombre de los locatarios fue Gabriel Delgadillo Araujo. Además de mostrarse sorprendido por la rapidez de las obras, comentó que no recibieron apoyo por dos meses luego de que terminaron desalojados por el siniestro de mayo de 2014, cuando la infraestructura ocasionó el derrumbe del antiguo Mercado Corona. El locatario pidió apoyo de las autoridades, pues dijo que los locatarios no tienen dinero para hacerle las adecuaciones a sus espacios debido a que las ventas en las calles, donde actualmente ejercen el comercio, no es el mejor. En su discurso, Ramiro Hernández García reconoció el apresurado proceso en el que se ha construido el Mercado Corona. Incluso, llamó "irresponsable" a la decisión que tomó el cabildo el año pasado, en el momento en el que decidieron construir un inmueble en menos de 10 meses y contracorriente.
10
Conductor choca con ciclista Déficit de custodios incide en peleas, y lo 'pasea' en el cofre homicidios y fugas en las cárceles
Entre 2011 y 2015, Puente Grande cuantificó 498 eventos con violencia. Sólo está detrás del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 4 de Nayarit y el 3 de Tamaulipas.
Redacción
El Informador Guadalajara.- Javier Tornel circulaba en su bicicleta por la avenida Sebastian Bach, en Zapopan, el pasado martes, cuando se impactó con una camioneta que, según dice se atravesó en su camino cuando él dio circulaba con la luz verde del semáforo. Tras el impacto, el conductor del auto intentó huir, pero el ciclista decidió perseguirlo para que se hiciera responsable de los daños. Lo alcanzó más de un kilómetro adelante, en Patria y San Luis Gonzaga. Es el propio ciclista quien narra el momento en que confrontó al conductor que tendría unos 70 años: "Llegué y me le puse enfrente pidiendo que se bajara y apagara su camioneta, pero lo que hizo fue aventar me la camioneta e inten-
tar huir, la bici la aventé al cofre y como pude brinqué". Lo que sucedió después quedó grabado en video por un vecino de la zona. Las imágenes han circulado en redes sociales y generan decenas de comentarios al respecto. El ciclista se aferró como pudo a la parte delantera del automotor y así recorrió una distancia de más de 500 metros.
Guadalajara.- La cárcel federal de Puente Grande es la tercera con mayor cantidad de incidentes entre presos, principalmente peleas. Incluso registra más hechos violentos que el Altiplano, de donde se fugó la última ocasión Joaquín “Chapo” Guzmán y donde están personajes como Servando Gómez “La Tuta”.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos ya evidenció varios factores que incentivan estos problemas: falta de custodios, sobrepoblación, deficiencias en el sistema de clasificación criminológica de internos y un registro inexistente de programas de desintoxicación de adictos. El investigador del ITESO, Guillermo Zepeda Lecuona, visualiza que el incremento de las incidencias se debe a la saturación de internos del Cefereso de Puente Grande, ya que tiene una capacidad de mil 021 presos, pero su población casi se duplicó.
El Itei sanciona a uno de cada cuatro municipios por opacidad
Durante la sesión ordinaria de este miércoles, el Itei impuso multas y nueve amonestaciones públicas, en su mayoría a funcionarios municipales.
"Me paseó desde Tomás Aquino y Patria, se regresó con vuelta en U , el tipo quería bajarme a toda costa , aceleraba y frenaba para tumbarme pero no lo logró, antes de llegar a Guadalupe unos albañiles me intentaron ayudar a detenerlo pero también les arrojó la camioneta , al llegar a Guadalupe dio vuelta con semáforo en rojo y en ese punto estaba una patrulla de Vialidad que me vio y le tiró torretazo , hasta entonces se paró". El Informador Guadalajara.- Por no cumplir con la ley de transparencia, uno de cada cuatro ayuntamientos de Jalisco han sido sancionados, así lo informó la comisionada presidente del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (Itei), Cynthia Cantero Pacheco. La titular del Itei, reiteró su llamado para que los ayuntamientos cumplan con sus obligaciones en la materia: ''Se hace un exhorto a los presidentes municipales de las actuales administraciones para que cumplan con sus obligaciones. En lo que va de estas administraciones ya llevamos 33 municipios amonestados; 33 sanciones en cuatro meses, sí es de llamar la atención''.
Se impuso una multa de 20 salarios mínimos, equivalentes a mil 402 pesos, al comisionado político nacional del Partido del Trabajo en Jalisco, Amarante Gonzalo Gómez Alarcón, por no publicar información fundamental en la página web del instituto político. Además se ordenó una multa por el mismo monto para J. Jesús Delgado Camberos, ex alcalde de Cuautitlán de García Barragán, por no adherirse en el plazo señalado al Sistema Infomex o contar con un sistema electrónico para la recepción y entrega de información pública. También se sancionó con multa de 10 salarios mínimos, equivalentes a 672 pesos, a Ramón López Ruiz, ex director de Obras Públicas, y a José Inés Díaz Delgadillo, ex encargado de la Hacienda Municipal, ambos del Ayuntamiento de Concepción de Buenos Aires, por no publicar información fundamental en la página web del municipio.
N
acional Periódico el Faro
Viernes 12 de Febrero del 2016
Impunidad: El gran monstruo
Piden a Peña no proteger a Duarte que avasalla a México
Por Alejandra Padilla y Linaloe Flores Por Claudia Salazar y Rolando Herrera Ciudad de México.- Diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) protestaron en la tribuna para exigir al Presidente Enrique Peña Nieto que deje de proteger al Gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y se pronuncie sobre los homicidios de periodistas en la entidad. "Llegó el momento de que actúe como Jefe de Estado ante la crisis de esta entidad y deje de proteger con su silencio al Gobernador Javier Duarte, aunque este sea de su propio partido", reclamó el diputado Virgilio Caballero. Ante el contexto de amenazas, persecución, homicidios a reporteros, violación de los derechos humanos y una operación sistemática para eliminar periodistas de forma impune y solapada por el gobierno priista, afirmó el legislador, se advierte la omisión del Estado en su conjunto. "Exigimos un pronunciamiento oficial del presidente Enrique Peña Nieto, porque es inaudito que ante los asesinatos de 19 periodistas entre 2011 y 2016, durante la administración de Javier Duarte, no exista una intervención a fondo del Ejecutivo y siga manteniendo un silencio complaciente", reclamó Caballero. Al condenar el asesinato de la reportera
Anabel Flores, diputados de Morena mostraron fotos de los 19 periodistas que han muerto en la entidad durante el mandato de Duarte. Caballero recordó la petición al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que se declarara en Veracruz el estado de emergencia ante la crisis de inseguridad que viven los más de 7 millones y medio de habitantes. "En Morena demandamos que la Procuradora General de la República, Arely Gómez, instruya al titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, para que de forma urgente se instale en el estado de Veracruz. "También, que investigue a profundidad las vinculaciones entre los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y los grupos de la delincuencia organizada, respecto a estos hechos (la muerte de periodistas)". El diputado advirtió a Peña que no es suficiente repetir una y otra vez que se llegará hasta las últimas consecuencias, sino que es necesario dejar de proteger al Gobernador. Dio lectura a la carta de periodistas de Veracruz que protestaron por el asesinato de la reportera Anabel Flores Salazar, en la que se exige se deje de criminalizar a los periodistas asesinados y dejen también de trasgredir la libertad de expresión en Veracruz.
Ciudad de México.- México apareció hundido en el sótano del Índice de Impunidad México 2016 con un promedio nacional de 67.42 puntos, que implica un nivel reprobatorio para las 32 entidades federativas en materia de seguridad, procuración y administración de justicia y el funcionamiento del sistema penitenciario. Elaborado por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), el Centro de Estudios Sobe Impunidad y Justicia (CESIJ) y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, el índice
fue sustentado en una investigación en toda la República, después de que el año pasado, el país fue catalogado con uno de los peores desempeños en el Índice Global de Impunidad, con el sitio 58 de 59 naciones estudiadas, sólo por debajo de Filipinas. No obstante este bajo resultado, el caso mexicano puede ser peor. En entrevista con este medio digital, Juan Antonio Le Clercq Ortega, coordinador del estudio, explicó que la incidencia de los delitos relacionados con los Derechos Humanos no fue incluida porque no existe una base datos común para todas las entidades. “No pudimos meterlo.
12
No regresaremos dinero.- Gamboa Motín en el penal de Monterrey deja 52 “La clásica actitud del Dinosaurio Priista” Muertos y 12 heridos, según gobernador a los recursos que se obtengan producto de las economías.
"No va a afectar al presupuesto, vamos a reducir gastos y veremos qué pasa, si sobra dinero o no sobra dinero. No vamos, ahorita, en la primera instancia, a devolver recursos", afirmó. Por Claudia Ricardo
Guerrero
y
Jorge
Ciudad de México.-Emilio Gamboa, coordinador del PRI en el Senado, aseguró que aún cuando logren algunos ahorros con la aplicación de medidas de austeridad, los legisladores no regresarán el dinero que ya les fue autorizado. En entrevista, el también presidente de la Junta de Coordinación Política explicó que el Pleno de la Cámara alta deberá definir el destino que se dará
"Vamos a apretarnos el cinturón, habrá ahorros y luego tomará la decisión el Pleno de qué hacemos con esos recursos". El priista explicó que este jueves enviará un oficio al Presidente de la Mesa Directiva, Roberto Gil, para fijar una fecha en la que podría entrar en vigor el nuevo sistema de contabilidad del Senado que busca, entre otras cosas, bancarizar el reparto de millones de pesos que hoy se entregan a las bancadas, para su uso discrecional.
Ofrecen diputados austeridad y derrochan
Por Claudia Salazar y Rolando Herrera Ciudad de México.-En el arranque de la 63 Legislatura, los grupos parlamentarios de San Lázaro ofrecieron austeridad y mayor transparencia, pero en 4 meses derrocharon 473.3 millones de pesos de los mexicanos para su gastos administrativos y bonos. Además, en medio de la crisis de las finanzas nacionales por la caída del precio del petróleo, los diputados se dan el lujo de hacer "cochinitos" con las subvenciones que les otorgan. Entre septiembre y diciembre de 2015, las b a n c a d a s mantuvieron la opacidad sobre el destino preciso del dinero de los mexicanos, porque la
Cámara no ha aplicado las medidas de transparencia. De los 473.3 millones de pesos, 175.4 millones corresponden a tajadas extraordinarias -sin reconocimiento en la Ley Orgánica del Congreso- que los coordinadores pactaron repartirse para la remodelación y equipamiento de oficinas, así como para sobresueldos a los legisladores. Sin embargo, los diputados justifican la mayoría del dinero en gastos de nómina, pago de asesorías y "servicios generales".
EFE Ciudad de México.- Un total de 52 personas resultaron muertas y 12 heridas, cinco de ellas graves, en el motín registrado la pasada madrugada en el penal de Topo Chico, en la ciudad mexicana de Monterrey, informó el gobernador del estado norteño de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón. "Se puede confirmar el fallecimiento de 52 personas y 12 heridos", afirmó Calderón, apodado "el Bronco", que agregó que "no hubo infantes ni mujeres heridos" ni se fugó ningún recluso en el suceso. En rueda de prensa, Calderón dijo que "los hechos son sumamente lamentables y dolorosos", calificó de "tragedia" el suceso y admitió que fue causado por "la situación tan difícil que se está viviendo en los centros penitenciarios" mexicanos. Según el gobernador, todo se originó
a las 23.30 horas del miércoles (05.30 GMT de este jueves) "por un enfrentamiento entre presos" de los grupos encabezados por Jorge Iván Hernández Cantú, alias "el Credo", y Juan Pedro Salvador Saldívar Farías, "el Z-27". Según fuentes penitenciarias consultadas por Efe, al parecer detrás del motín pudo haber un intento de fuga organizado por los presos de la organización criminal Los Zetas, a la que pertenece Saldívar, después de que se les quitara el control interno que mantenía en el recinto. Calderón explicó que, "durante el enfrentamiento, varios presos prendieron fuego a las bodegas de víveres" y eso afectó "a las áreas de dormitorios". El motín fue controlado a las 01.20 horas (07.30 GMT) una vez que se sumaron a la operación componentes del Ejército y de la Marina mexicanas.
39 13
¿Qué originó el motín en el Interponen Radio y Televisión penal de Topo Chico? recurso contra Acuerdo del INE a la baja.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal dijo que el enfrentamiento ocurrió en las áreas C1 y C3 del penal, lo que dejó además 12 heridos, cinco de ellos de gravedad.
Por Mayolo López Ciudad de México.- El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, informó este jueves que un enfrentamiento entre los grupos liderados por los reos Jorge Iván Hernández Cantú El Credo y Juan Pedro Saldívar El Z-27 a las 11:35 de la noche de ayer originó un motín en el penal de Topo Chico, en Monterrey, que dejó al menos 49 muertos. Inicialmente se había dicho que la cifra era de 52 fallecidos, pero posteriormente se ajustó
Juan Pedro Saldívar Farías, alias El Z-27, es un conocido jefe regional de Los Zetas que fue recluido en 2013 por la muerte del turista estadounidense David Michel Harley el 30 de septiembre de 2010, según reportes de prensa. La muerte y desaparición de David Michel Harley tomó relevancia luego de que el gobierno de Texas, encabezado por Rick Perry, pidió ayuda al gobierno de Tamaulipas para abrir una investigación por la desaparición del ciudadano estadounidense en la Presa Internacional Falcón de Nueva Ciudad Guerrero, en Tamaulipas.
Sancionará Profepa la muerte de 124 cocodrilos por trato indigno
provenientes de Culiacán, de los cuales 124 fallecieron por irregularidades en el manejo y traslado de los mismos.
Redacción Ciudad de México.- La Procuraduria Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) sancionará a la empresa Cocodrilos Exóticos de Quintana Roo SPR de RL, ubicada en Chetumal, por la muerte de 124 ejemplares de cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) provenientes del estado de Sinaloa. Personal de la Delegación Federal de PROFEPA en Quintana Roo llevó a cabo visita de inspección a la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) denominada “Cocodrilia”, donde constató la descarga de los 350 reptiles
Inspectores federales de esta Procuraduría verificaron el arribo de tan solo 226 ejemplares vivos, por lo que se indagará sobre las deficiencias en el manejo y traslado de los cocodrilos, llevada a cabo por la empresa Cocodrilos Exóticos de Quintana Roo SPR de RL de CV, la cual será sancionada con una multa que va de entre los 50 a 50,000 días de salario mínimo, por el daño ocasionado a los ejemplares de vida silvestre, al no haber garantizado el trato digno y respetuoso que refiere la Ley General de Vida Silvestre. Cabe señalar que en el estado de Guanajuato se tuvo conocimiento que un tracto camión con 225 cocodrilos fue observado en la ciudad de León, donde fue sujeto de revisión por parte de elementos de la Policía Federal, quienes al no encontrar irregularidades sobre el traslado de los reptiles permitieron que se continuara con el trayecto.
Redacción Ciudad de México. El día de hoy, Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) y 54 estaciones de radio y televisión de la Ciudad de México (CDMX), interpusieron recursos de apelación contra el Acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) mediante el cual establece la pauta y el catálogo de estaciones de radiodifusión de esta Ciudad, que deben transmitir los promocionales de los partidos políticos y de la autoridad electoral, en relación a la conformación de la Asamblea Constituyente. Esto debido a que no existe fundamento constitucional o legal para determinar el otorgamiento de tiempos adicionales en las estaciones de radio y televisión de la Ciudad de México. Con el fin de evitar que queden irreparablemente consumadas las violaciones alegadas, se pide a la Sala Superior del Tribunal
Electoral que suspenda los efectos del acuerdo que se impugna pues se genera un carga irracional y desmedida de publicidad electoral que afectará a las audiencias de la Ciudad y a la operación de las emisoras de radiodifusión. Se acude al Tribunal Electoral porque además de aducir serias deficiencias legales, el INE no realizó ninguna consulta técnica sobre la viabilidad operativa de su Acuerdo con la radiodifusión. Finalmente, como ejemplo de la mala ejecución del INE en estos temas, hay que señalar que la mitad de la pauta que pretende se transmita no tiene nada que ver con la elección en la CDMX, afectando seriamente a las audiencias sin un propósito claro. Las impugnaciones presentadas corresponden a Grupo ACIR, Cadena Tres, Grupo Imagen, Grupo Siete, NRM Comunicaciones, MVS Radio, Radio Centro, Radiorama, Radio Fórmula, Radiopolis, Televisa y TV Azteca.
-La absurda visita del papaAMN.-" Si no viene a resolver problemas, entonces ¿a qué viene a México el papa? ¿Viene a arreglar los negocios y los asuntos económicos del Vaticano? ¿Jorge Mario Bergoglio viene a contener la epidemia de sectas religiosas que están pulverizando al catolicismo? ¿Viene a ofrecer el perdón por los satánicos pederastas que, como Marcial Maciel, Norberto Rivera Carrera y muchos otros prelados, han hecho que millones de mexicanos vomiten la religión católica en busca de estados superiores de conciencia? ¿Ofrecerá el papa perdón por los pecados de su Iglesia? ¿El obispo de Roma viene a fustigar a los corruptos, al crimen organizado, que en la mayoría de los casos está incrustado en las mismísimas estructuras del Estado, como lo vimos en Guerrero y como hoy lo vemos en Veracruz, donde la policía es el brazo armado de los mafiosos? ¿Viene a condenar las desapariciones forzadas, entre ellas las de los 43 estudiantes de Ayotzinapa? ¿Será capaz de pronunciar discursos tronantes contra el gobierno que gastará unos mil millones de pesos para atenderlo a cuerpo de rey? ¿Viene solamente a dar una sobadita a los mexicanos que son víctimas de “la economía de la muerte” como él le llama? ¿Esperamos que el papa vuelva aperrear al imperio capitalista del mal, que ha provocado un peligroso abismo entre ricos y pobres, que amenaza al planeta con estallidos sociales? ¿Su visita pondrá fin a la ignorancia de un pueblo que no lee? ¿A qué viene el papa? Estas y muchas interrogantes se plantean los sencillos habitantes, como esa mexicana que se plantó ante una iglesia y frente a la imagen del papa con una lona que rezaba:
“Papa Francisco, su prioridad debe ser castigar los abusos sexuales que han encubierto el cardenal Norberto Rivera y otros obispos en México. Su visita no ayuda en nada, los pobres seguirán, los asesinatos y las represiones también; sólo nos cargarán más impuestos a nuestro salario de por sí miserable. Con sus oraciones no comen las naciones”. En efecto, la visita del papa a México no resolverá nada, todo seguirá igual. El dólar se seguirá tragando al peso mexicano en una silenciosa devaluación, que ya alcanza el 40 por ciento, el México violento seguirá más violento, la corrupción campeará aún en aquellos gobernantes que hayan recibido el saludo y la bendición papal, las desapariciones forzadas seguirán su curso, la televisión, la señora Legarreta y demás jilgueros del gobierno seguirán ahondando en el engaño contra los mexicanos y haciendo apología del crimen hasta consolidar un México morboso. Así que la visita del papa sólo servirá como cortina de humo para tapar por cinco días los grandes problemas de la República. Brincos diéramos los mexicanos porque alguno de estos lacerantes problemas se resolviesen como por arte de magia con la visita de un papa a México. Es cierto que la fe mueve montañas, pero no da de comer a un pueblo hambriento ni tampoco genera empleos, ni atenúa la miseria ni nada de nada. Si así fuera los mexicanos adoptaríamos al papa.
C
15
olumnas Periódico el Faro
El absurdo muro de Trump Andrés Oppenheimer Por fin, Donald Trump ha despejado la incógnita y ha dado a conocer cuánto costará el muro que pretende construir en la frontera con México, y que se ha convertido en uno de los ejes centrales de su campaña: costaría 8 mil millones de dólares. Eso significa que, si se materializa, sería el mayor derroche de dinero de la historia reciente. "El muro probablemente costará 8 mil millones, lo cual es una pequeña fracción del dinero que perdemos con México", dijo Trump a la cadena MSNBC el martes, después de meses de negarse a estimar cuánto costaría su propuesta para construir el muro fronterizo. "Es un cálculo muy simple", dijo Trump, explicando que la frontera entre los dos países es de 2 mil millas (3 mil 219 kilómetros). "Y de las 2 mil millas, no necesitamos 2 mil, necesitamos unas mil, porque hay barreras naturales". Cuando se le preguntó cómo iba a pagar por el muro, Trump reiteró su afirmación de que exigirá que México lo pague. ¿Y cómo hará para convencer a México?. "Les dices: 'vas a pagarlo tú!'", respondió. La reacción del lado mexicano de la frontera fue una carcajada colectiva. Cuando llamé al ex Presidente mexicano Vicente Fox y le pregunté sobre el muro de Trump, respondió: "¡Está loco!". Fox dijo que el muro de Trump generaría una contrarreacción nacionalista en México, que alejaría a Estados Unidos de uno de sus mayores socios comerciales, y perjudicaría a la economía estadounidense.
"(Trump) es un falso mesías que dice cosas que a algunos les gusta escuchar, pero que son irresponsables", dijo. Hay por lo menos cinco razones por las que el muro fronterizo sería, para utilizar uno de los términos favoritos de Trump, una estupidez. En primer lugar, no hay ningún estudio serio que muestre que hay una avalancha de migrantes indocumentados mexicanos hacia Estados Unidos. Por el contrario, el Pew Research Center y el Centro de Estudios Migratorios de Nueva York dicen que el número de migrantes indocumentados ha caído desde un récord de 12 millones en 2008 a 10.9 millones en la actualidad. En segundo lugar, alrededor del 40 por ciento de los migrantes que entran ilegalmente a Estados Unidos no lo hacen cruzando la frontera con México, sino que vienen en avión y simplemente se quedan una vez que sus visas han expirado. Un muro fronterizo no va a detener a quienes vienen por vía aérea. En tercer lugar, es poco probable que el número de indocumentados mexicanos en Estados Unidos aumente en el futuro, por razones demográficas. Mientras que México tenía una tasa de natalidad de más de 6 hijos por mujer en 1960, la tasa de natalidad ha caído a 2.2 hijos por mujer hoy en día. O sea, los jóvenes mexicanos, que son los más propensos a emigrar, son un grupo poblacional que se está reduciendo. En cuarto lugar, un muro fronterizo empujaría a los migrantes a entrar a Estados Unidos a través de rutas más remotas y peligrosas, lo que aumentaría lo que cobran los traficantes de personas, y haría que muchos trabajadores temporales que van y vienen se queden en Estados Unidos.
Adolfo Sánchez Rebolledo José Woldenberg Además de un amigo, un compañero y un maestro, Adolfo Sánchez Rebolledo fue una presencia que hizo mejor mi vida. En los últimos 35 años, estuvo ahí, como una referencia fundamental. Creo que algunos llegamos a tener el privilegio de contar con amistades que nos importan sobremanera y en las que pensamos cada vez que hacemos algo que creemos significativo. ¿Qué dirá Fito? Fue la voz de alerta que ayudaba a aclarar dilemas. Era un juez implacable pero justo. Lo conocí en 1980 más o menos, mientras construíamos el Movimiento de Acción Popular (MAP). Pero sabía de él desde antes. Había sido el director de la revista Punto Crítico, que varios dirigentes del 68 -después de la cárcel y/o el exilio- y profesores universitarios jóvenes, fundaron para acompañar y reflexionar sobre el "movimiento de masas" que estaba en curso, un haz de movilizaciones, huelgas, invasiones de tierras, construcción de colonias populares, que en conjunto, se pensaba, buscaban una salida alternativa a la de los gobiernos en turno. Era una forma distinta -heterodoxa- de pensar e insertarse en esa constelación de fuerzas a las que genéricamente llamamos izquierda. En el proceso antediluviano de los primeros esfuerzos para revertir la atomización de la izquierda y fundar una organización unificada (del MAP al PSUM al PMS y al PRD), Sánchez Rebolledo fue un militante y dirigente con una voz acertada, aguda y crítica. Acertada, porque entendió y explicó el significado de cada paso, de cada tarea; aguda, porque nunca se mimetizó a la propaganda fácil que anunciaba con bombos y platillos un futuro sobre rieles aceitados; y crítica, porque
desmenuzó, quizá como nadie, los pros y contras, los haberes y los déficits, lo nuevo que aparecía en el horizonte pero también lo que estábamos dejando atrás, en muchas ocasiones, de manera insensible y precipitada. Ahí está su libro La izquierda que viví. El instante y la palabra, que recoge buena parte de sus artículos, y que es -hasta donde yo alcanzo a ver- el recuento y la cavilación más filosa y sugerente de medio siglo de historia de la izquierda mexicana. Sánchez Rebolledo nace a la política impregnado de los fenómenos que dieron tinte a una época. Hijo de refugiados españoles en México, lo marcan además -él lo escribió- las movilizaciones de solidaridad con Vietnam, el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, el feminismo, la experiencia China, el movimiento estudiantil en París, "el canto del cisne de la Revolución en Occidente", el triunfo y derrota de la Unidad Popular en Chile, el eurocomunismo, pero sobre todo, la Revolución Cubana. Y por supuesto, los acontecimientos mexicanos: el movimiento ferrocarrilero encabezado por Vallejo, el magisterial con Othón Salazar, los electricistas de Don Rafael Galván, las movilizaciones estudiantiles de 1968 o la emergencia de grupos guerrilleros. Sobre ello reflexionó y escribió. Sánchez Rebolledo era una voz singular porque combinaba una serie de virtudes que no son comunes: una erudición enciclopédica junto con una fina capacidad para desmenuzar eso que llaman "la coyuntura"; una sensibilidad política a flor de piel que le permitía observar lo que para muchos pasaba desapercibido junto con una rigidez moral que invariablemente lo hacía confiable.
Echemos las campanas al vuelo Guadalupe Loaeza Soñé que me colgaba de una de las campanas de la Catedral para darle la bienvenida al Papa Francisco. Estaba yo en una de las dos torres, en donde albergan 35 campanas (en mi sueños me percaté que 10 de ellas estaban rajadas), cuando de pronto se apareció el diácono Ramón Parral, campanero mayor, y me dijo que me bajara de inmediato de allí. "¿Qué no se da cuenta, señora, que de la que está usted abrazada es la campana 'Doña María' la más antigua de todas, que pesa 7 toneladas y que por lo mismo puede dañarla?". En realidad yo no me quería bajar ya que me había costado mucho trabajo subirme hasta el campanario. "De aquí no me baja nadie. Tuve que subir 60 escalones. Los cuales significan los trabajos del hombre, su reposo, su paso por las tinieblas y su encuentro con la posibilidad de subir al cielo...", le respondí al campanero. "De todas las campanas, me gustó ésta porque es la que tiene la voz más grave y sonora. Además, es la única de aleación de bronce y plata. Es una heroína, ella es la que anunció la invasión estadounidense, además de que fue fundida para la primera catedral por órdenes de Hernán Cortés", le dije mientras me columpiaba, abrazada a mi campana, de un lado a otro. "Además el Papa Francisco es apoyador de las mujeres. Él dijo: 'Las mujeres son más importantes que los obispos y los sacerdotes para la Iglesia'". Don Ramón se veía furioso. No era para menos, llevaba semanas practicando, afinando y memorizando la composición musical denominada Toque Francisco, compuesta especialmente para recibir al Santo Padre con las 25 campanas que comenzarían a tocar su repique solemne y constante desde su llegada al aeropuerto hasta la Nunciatura Apostólica, es decir a lo largo del trayecto que durará aproximadamente dos horas. Soñé que tiraba a lucas al campanero mayor y que en tanto seguía columpiándome de repente percibía entre muchos vanos (huecos o marcos donde no hay campanas) ingresar al Jefe de la Iglesia Católica por la calle 20 de Noviembre. Todas las campanas, incluyendo la mía, comenzaron a tocar aun con más intensidad el Toque Francisco. Ah, cómo les costaba trabajo a los 50 campaneros, mitad mujeres y mitad hombres, contratados
especialmente para esta ocasión. Uno de ellos me dijo que existían tres tipos de campanas: las fijas, las cuales requerían de una cuerda para mover el badajo para tocarlas; las de esquila, que giran 360 grados para tocar, y las de martillo, utilizadas para interpretar melodías. Me fijé que ninguna de las campanas está mecanizada, todas son tocadas manualmente, de allí su sonido y su compás tan especial. Otro de los campaneros me explicó que su sonido mueve "fibras de júbilo o de melancolía" y que "las campanas resienten el estado de ánimo de quien las tañe". Con la que más batallaban era con la más grande de todo el continente, llamada "Nuestra Señora de Guadalupe" y que se encuentra en el campanario poniente. Su badajo de 250 kilos iba y venía dando tumbos, mientras le respondía la campana más joven, "San Juan Diego", consagrada en 2002 y tañida por un campanero adolescente. Soñé que estaba arriba de una de las azoteas cerca de la Basílica de Guadalupe, rentada nada más por unas horas, por 500 pesos. Al dueño de la azotea le recordé lo que dijo el Papa Francisco: "Les pido no ceder a un modelo económico que es idólatra. Que sacrifica vidas humanas en el altar del dinero y el beneficio". En mi sueño escuchaba que, desde esas alturas del edificio, le gritaba a su Santidad que mejor se regresara a Roma porque había llegado al país del caos, de pecadores, de corruptos y del crimen organizado. A gritos, desde donde me encontraba, le sugería invitar al Vaticano a algunos de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, ya que como Jefe de Estado no le era posible entrevistarse con ellos en la Ciudad de México. "Están muy dolidos. Desesperanzados. Escucharlos les dará, si no esperanzas de recuperarlos, por lo menos se sentirán consolados por usted". Soñé que regresaba al campanario de la Catedral para ver desde allí el Zócalo capitalino y cómo el jefe de la Ciudad de México le entregaba las llaves de la ciudad y un pergamino al huésped distinguido. Todo lo anterior frente a miles y miles de feligreses, sin una zona VIP ni reparto de boletos de entrada, y sin invitados especiales.
Pudo haber sido diferente
16
Lorenzo Meyer
SUERTE Y POLÍTICA Maquiavelo introdujo el factor "fortuna" o suerte en el análisis político y todo indica que debe seguir ahí. Puede ocurrir que teniendo buenas condiciones objetivas el resultado final sea negativo y viceversa. Es ahí donde entra la maquiavélica fortuna y en la historia política de México hay ejemplos de auténtica mala suerte.
· CONTRAFACTUAL El proceso histórico suele estar muy condicionado pero no realmente predeterminado. Lo que efectivamente ocurrió en una coyuntura pudo haber sido otra cosa si la fortuna hubiera jugado diferente. Niall Ferguson, un conocido historiador británico actualmente en Harvard, editó hace tiempo: Historia virtual (Virtual History: Alternatives and Counterfactuals, Basic Books, 1999). Ahí, varios historiadores examinan situaciones que no tuvieron lugar pero que no hubieran sido imposibles. Ejemplos: que en el siglo XVIII las élites de las colonias inglesas en América no hubieran optado por la independencia, que en 1914 Gran Bretaña hubiera decidido dejar sola a Francia en su conflicto con la Alemania de Guillermo II o qué hubiera sucedido con Gran Bretaña y la Europa del Este si Alemania hubiera ganado la Segunda Guerra Mundial. La historia contrafactual es un territorio muy amplio y un mundo imaginario más apropiado para el novelista que para el historiador profesional. Sin embargo, bien empleada, esa historia ayuda a comprender lo que efectivamente aconteció y el papel que la fortuna jugó en el proceso.
· EJEMPLOS MEXICANOS Es posible hacer una lista de acontecimientos significativos en el proceso histórico de México e imaginar qué hubiera pasado si en la cadena de acontecimientos un eslabón importante se hubiera roto.
Veamos algunas posibilidades a partir del siglo XX. Empecemos por suponer que Porfirio Díaz hubiera aceptado la propuesta de Francisco Madero y hubiera dejado que la vicepresidencia quedara abierta a una verdadera competencia electoral; la energía antirreeleccionista hubiera tomado ese cauce y el Plan de San Luis no se hubiera redactado. Sigamos. Si en febrero de 1913 el general Lauro Villar no hubiese sido herido en la defensa de Palacio Nacional, Victoriano Huerta no habría tenido oportunidad de traicionar a Madero. Si tras la contundente victoria villista en la batalla de Zacatecas de junio de 1914, Villa hubiera optado por seguir hacia la Ciudad de México y ser él quien impusiera los términos de rendición de lo que quedaba del antiguo régimen y hubiera asumido el liderazgo militar, político y social en la construcción del nuevo régimen, la Revolución Mexicana hubiera podido tomar otro rumbo, ese explorado por el profesor Friedrich Katz cuando examinó el breve gobierno de Villa en Chihuahua en 1913 (Pancho Villa, T. 1. Editorial Era, 2000, pp. 267 ss). Una revolución villista hubiera seguido derroteros diferentes a los que efectivamente siguió al volverse carrancista y marcar el rumbo del futuro. Claro que la historia contrafactual tiene límites. Es posible imaginar a la Revolución Mexicana como villista pero no como zapatista, pues a los sureños les faltaron recursos materiales. Como sea, el zapatismo hubiera significado un México parlamentario y un régimen político mucho más identificado con los sectores campesinos y populares, como lo muestran las propuestas zapatistas en la Soberana Convención Revolucionaria entre 1914-1916 (Felipe Ávila, Las corrientes revolucionarias y la Soberana Convención, INEHRM, 2014, pp. 487-514). ¿Cómo hubiera sido el futuro de México si José de León Toral hubiera fracasado en su empeño de asesinar al ya presidente reelecto, Álvaro Obregón -el militar sin derrotas- el 17 de julio de 1928? El caudillo sonorense hubiera enterrado el principio de no-reelección y el PNRPRM-PRI no hubiera nacido, pues el general tenía en poca cosa a los partidos políticos.
Sin verdad histórica Sergio Sarmiento Una nueva organización ha cuestionado la posibilidad de que los cuerpos de 43 normalistas de Ayotzinapa hayan sido quemados en el basurero municipal de Cocula la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014. Una vez más esta información se presenta como un golpe definitivo contra la "verdad histórica" del ex procurador Jesús Murillo Karam. El informe del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), una organización de especialistas y activistas formada para buscar a desaparecidos de la dictadura argentina, coincide con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y concluye que no es posible que los 43 normalistas de Ayotzinapa hubiesen sido llevados al basurero e incinerados todos en ese lugar. La información recabada "no respalda que hubo un fuego de la magnitud requerida". No "hay evidencia científica para establecer correspondencia alguna entre los elementos recuperados en el basurero de Cocula y los estudiantes desaparecidos". Tampoco para vincular los restos hallados en el basurero de Cocula con los recuperados en la bolsa del río San Juan, "de donde proviene la única identificación positiva hasta la fecha de uno de los normalistas desaparecidos, Alexander Mora Venancio". Como los del GIEI, los especialistas del EAAF están más interesados en refutar la "verdad histórica" que en definir lo ocurrido. Si bien los dos grupos coinciden en que no hay indicios para pensar que se hubiera registrado en el basurero un fuego de la magnitud suficiente para quemar 43 cuerpos, cuando le pregunto a Mercedes Doretti del EAAF si se pudo haber registrado la quema de un número menor de cadáveres, ella responde: "Es importante no cambiar las hipótesis por como venga la evidencia". Qué curioso. Para conocer la verdad habría que tener la actitud opuesta: las hipótesis deben cambiar según los indicios y las pruebas. Así, por lo menos, funciona la ciencia. La primera información pública sobre la quema de los cuerpos de los normalistas provino del padre Alejandro Solalinde, un hombre muy crítico
del gobierno. "Les echaron diésel y los quemaron", dijo el sacerdote, quien atribuyó la información a testigos presenciales. Pero los líderes del movimiento de Ayotzinapa -un movimiento político distinto del surgido del dolor legítimo de los padres- exigió silencio a Solalinde quien apuntó: "Ellos me dijeron... que ya tienen sus voceros". La versión de Solalinde, sin embargo, fue confirmada por varios presuntos responsables. El problema es que esta versión no permite argumentar que "fue el Estado", que el gobierno federal ordenó la desaparición forzada de los normalistas. Murillo Karam cometió un error al hablar de la "verdad histórica". En la ciencia no hay dogmas. Toda explicación puede cambiar cuando se encuentra nueva información. Pero de la misma forma el movimiento de Ayotzinapa, con el apoyo del GIEI y el EAAF, trata de imponer una verdad histórica sin atender a los hechos. El movimiento no quiere un nuevo peritaje como ha sugerido la PGR. Su propósito no es esclarecer lo sucedido sino demostrar que la verdad de Murillo Karam es una mentira histórica. "Fue el Estado" el que ordenó el secuestro de los normalistas, y los tiene vivos en alguna mazmorra por lo que hay que exigir su entrega con vida. Para quienes queremos saber lo que ocurrió, es importante el señalamiento de que no habría sido físicamente posible la quema de 43 cadáveres en el basurero, pero también las declaraciones del padre Solalinde y de los presuntos responsables sobre la quema de cadáveres en el basurero. También la identificación positiva de los restos de un normalista y parcial de otro. Se les debe a los muchachos saber qué ocurrió... sin dogmas y sin maniobras políticas.
· CIERRES Para la visita de un papa que quiere una Iglesia pobre y para los pobres, parece un despropósito la magnitud de los cierres de calles, estaciones de Ecobici, Metro y Metrobús por supuestas razones de seguridad.
39 17
Veracruz: del robo de “frutsis y pingüinos” a la barbarie Francisco Garfias
Va una cita textual del reporte que obtuvimos de autoridades federales sobre los cinco chavos —entre ellos una menor— levantados por la policía estatal de Veracruz y entregados al crimen organizado, presumiblemente al CJNG, el pasado 11 de enero: “Las evidencias indican que las personas que desaparecieron en Tierra Blanca, Veracruz, fueron ejecutadas e incineradas en tambos. “Posteriormente molieron los restos calcinados, probablemente en un molino de caña, y después arrojados a un arroyo. Los padres ya saben algo…”. Las últimas seis líneas ilustran la barbarie de los sicarios que asesinaron, por lo menos, a dos de los jóvenes de esa localidad veracruzana. Están plenamente identificados. Los otros tres probablemente corrieron la misma suerte. Es el mismo patrón de Ayotzinapa. Algo que no debió de volver a ocurrir, pero ocurrió. Policías cómplices que entregan jóvenes al crimen organizado. Desaparecen o encuentran sus restos calcinados o triturados.
impunidad que se vive en el estado. No se detiene a los de arriba. Ocurren horrores y en el gobierno no pasa nada”, nos dice el senador del PAN, Fernando Yunes. Veracruz se ha convertido, además, en cementerio de periodistas. Van 16 asesinados en el gobierno de Duarte. La última fue la reportera de policía, Anabel Flores Salazar, de los periódicos El Sol de Orizaba y El Buen Tono. Apenas el pasado lunes, un grupo de hombres armados, con vestimenta de policía, la sustrajo de su domicilio a las dos de la mañana. Anabel apareció muerta ayer en una carretera del colindante estado de Puebla. Atada de manos y con los pantalones abajo. Una vejación. Nos dicen las autoridades federales que no estaba amparada por el mecanismo de protección a defensores de derechos humanos y periodistas.
A eso se le llama “desaparición forzada”, lo que en automático involucra al gobierno federal y le pega a la imagen del país en el exterior.
“Me vas a decir que entonces el mecanismo falló. Te contesto que sí, pero también te digo que especialmente en Veracruz hemos insistido que los periodistas que se sienten amenazados se integren”, nos dicen en la Secretaría de Gobernación.
En el caso de Tierra Blanca se maneja ya el tema de robo de combustible y de drogas. En el de Ayotzinapa, el quinto autobús. Lo peor: criminalizan a las víctimas. Se generaliza para diluir responsabilidades.
Ese mecanismo tiene protegidos hoy a 600 periodistas. No ha habido ningún incidente en año y medio con ellos. “Pero si decimos que no sirve, hacemos que periodistas en riesgo no se acerquen”, advierten en Bucareli.
En Guerrero cayeron el gobernador y el procurador local. El entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, está en la cárcel. Lo acompañan en el encierro líderes del cártel Guerreros Unidos.
El citado mecanismo integra escoltas en los casos en los que se requiere. Sistema de video vigilancia en casas y oficinas. Rondines de la policía. Botones de pánico. Teléfonos satelitales.
Pero en Veracruz no pasa nada. No se diga ya con el gobernador Javier Duarte. En sus cargos siguen el fiscal Luis Ángel Bravo y el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez.
Periodistas veracruzanos dieron a conocer ayer una Carta abierta a gobiernos por la muerte de la reportera. Ponen su nombre y firma. No le sacan. Públicamente hacen preguntas. Eso es parte del trabajo de un periodista. Preguntar hasta encontrar respuestas.
“El peor problema es la grave
El mensaje del Papa José Buendía Hegewisch Entre la prensa internacional se describe la visita como un viaje al infierno, pero más allá del sensacionalismo, cabe esperar que sea un careo con la violencia. Los próximos días la agenda nacional se concentrará en la visita del papa Francisco y en el impacto de su mensaje, no obstante el carácter laico del Estado. Las expectativas sobre su discurso público concentran la atención de una sociedad tan creyente como secularizada, que, sin embargo, comparte interrogantes sobre los pronunciamientos de un religioso que igualmente llama a la urgencia de cambios en la Iglesia para acercarse a las preocupaciones de la gente, que como líder político advierte de una guerra mundial y denuncia los pecados de la pobreza o la corrupción. ¿Qué va a decir en México? ¿Hay temor de lo que hable? Su itinerario por lugares emblemáticos de males nacionales es en sí mismo una confrontación por problemas que quiebran la confianza en la ley, las instituciones y en la convivencia. ¿Servirá contra el desánimo o abonará en el pesimismo? Despierta expectativas en todos los sectores, pero difícilmente hará mensajes particulares. ¿Decepcionará? El diseño del viaje ha sido rigurosamente planeado para llevar la atención hacia los asuntos que más preocupan a la ciudadanía. El tema central, como él mismo ha adelantado, girará en torno a preguntas sobre cómo recuperar la paz en un país que “vive su pedacito de guerra”. El cuestionamiento de la violencia, la corrupción, el tráfico de drogas o el México de los cárteles está en la agenda global de su Pontificado. ¿Plantear preguntas es una forma de descalificar? ¿La falta de respuestas a los problemas es una confesión? Entre la prensa internacional se describe la visita como un viaje al infierno, pero más allá del sensacionalismo, cabe esperar que sea un careo con la violencia. Estará en Ecatepec, donde verá cara a cara una de las zonas más violentas del país y con el más elevado índice de feminicidios y mujeres desaparecidas. Ciudad Juárez, donde la
Corte Interamericana de Derechos Humanos ya ha emitido sentencias contra el país desde 2009 por las “muertas de Juárez”. Irá a Michoacán, que desde 2006 es una de las zonas más calientes de la “guerra contra el narco”. También visitará Chiapas, que desde los 90 emergió como referente de la marginación y la exclusión de la población indígena con el levantamiento zapatista. Y en una misa binacional en la frontera norte podrá palpar la problemática de la migración y el mundo de otros delitos que lo acompañan, como la trata de personas. Son todos estos sitios, en efecto, lugares representativos de los fragmentos de “guerra” por la falta de seguridad en el país. Focos de las imágenes que cotidianamente irrumpen ligadas a la corrupción y a la impunidad hasta acumularse en la peor crisis de derechos humanos que haya tenido el país en su historia reciente, a pesar de profundas transformaciones legales como la reforma constitucional en derechos humanos de 2010. La discusión en el Congreso de la ley de desaparecidos o para combatir la tortura, aunque están atoradas en el Congreso. La visita incluye también un encuentro privado con el presidente Peña Nieto, aunque desde los preparativos mandó un mensaje claro de evitar prestarse al juego político con la negativa a hablar en el Congreso. No es una visita para legitimar a nadie. Hay inquietud entre el gobierno por su mensaje, pero no hay indicio de querer confrontar más que con los problemas y plantear preguntas sobre la forma de superarlos. Ha sido cauto —¿negociado?— con las demandas de grupos específicos, por ejemplo, de los padres de los desaparecidos de Ayotzinapa, a los que, sin embargo, ha asegurado un lugar en la misa que dará en Ciudad Juárez. Pero la agenda de temas de cada lugar en que esté presente y el valor de las preguntas serán, en los hechos, una crítica indirecta a la incapacidad de la autoridad para resolverlos, así como a los intereses que se benefician de la inercia de la corrupción y la impunidad.
39 18
Oportunismo perverso José Cárdenas ¿La finalidad de los forenses argentinos es sentar de antemano al Estado mexicano en el banquillo de los acusados por un crimen atribuido a una organización criminal aliada al grupo político de izquierda que gobernaba en Iguala? La prudencia del gobierno es aprovechada por el activismo político envuelto en la bandera de la demanda justiciera. Si bochornoso resulta el clamor de justicia por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sume la “oportuna” —¿y perversa?— aportación del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) que acaba de incinerar otra vez la “verdad histórica” de la PGR, detrás de la “desaparición” de los estudiantes. Si bien la conclusión de los “ches expertos” reitera lo dicho por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI): “Que en ese lugar nunca se registró un incendio de las dimensiones consignadas por la investigación de la PGR”, en el fondo el dictamen resulta una burda maniobra; golpea sin piedad la credibilidad de las instituciones mexicanas… y todo esto a expensas de los 43 normalistas muertos, cuyos despojos son utilizados como botín político justo antes de la visita del papa Francisco, que pondrá a México en el foco de atención mundial. El “prestigio” de los forenses argentinos siembra sospechas. El análisis de esos expertos pretende demeritar un tercer peritaje inminente, acordado entre el gobierno y el GIEI, con el aval de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; genera más presión para resolver —con credi-
bilidad— el pavoroso caso. ¿La finalidad de los forenses argentinos es sentar de antemano al Estado mexicano en el banquillo de los acusados por un crimen atribuido a una organización criminal aliada al grupo político de izquierda que gobernaba en Iguala? La prudencia del gobierno es aprovechada por el activismo político envuelto en la bandera de la demanda justiciera. En respuesta, la autoridad reitera que las investigaciones siguen abiertas, pero aún no aporta nuevos elementos, más allá de los reiterados testimonios de un centenar de presuntos criminales detenidos. A casi 17 meses de la noche trágica de Iguala, la verdad verdadera aún está lejos. A nadie le queda duda de que el gobierno está urgido de esclarecer el crimen, pero mientras no existan nuevas evidencias concluyentes, el régimen habrá de soportar los golpes de quienes, de modo perverso, insisten en cargarle todos los muertos, como si de Los Pinos o Gobernación hubiese salido la orden de “desaparecer” a los jóvenes e incinerar la verdad de lo ocurrido en el basurero de Cocula. EL MONJE DESESPERADO: Resulta que los forenses argentinos son santos de toda devoción ignominiosa. Hoy viajan a Veracruz para reunirse con los padres de los cinco desaparecidos en Tierra Blanca, quienes buscan en los sudamericanos la esperanza y la certeza que la autoridad veracruzana les niega.
El papa, Salinas, reforma y visitas Joaquín López Dóriga De todos los viajes de los papas a México que he cubierto, recuerdo, por supuesto, el de Juan Pablo II, el 26 de enero de 1979, el primero que hacía a México un sucesor de Pedro, a tres meses de haber sido electo como el primer obispo de Roma no italiano en casi 500 años, Carol Wojtyla, el papa que vino del frío, de la Polonia de detrás de la cortina de hierro, en uno de los puntos más álgidos de la guerra fría, con James Carter en la Casa Blanca y Leonid Brezhnev en el Kremlin, que había invadido Afganistán, guerra que perderían ante el Talibán. El 6 de agosto de 1978, a la muerte de Paulo VI, y en el asfixiante verano romano, se reunieron los integrantes del colegio cardenalicio para elegir a un sucesor, el sorprendente, y luego breve, patriarca de Venecia Albino Luciani que quiso llamarse Juan Pablo, en memoria de sus antecesores Juan 23, también titular de la cátedra veneciana, y Giovanni Batista Montini, que sucedería años antes al inolvidable Roncalli. Recuerdo el cadáver de Paulo VI expuesto en San Pedro, donde por la noche especialistas japoneses trabajaban para impedir que el calor afectara el cuerpo. Tras aquella larga sede vacante, los cardenales bajo los frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina, eligieron a Luciani la tarde del 28 de agosto, para encontrarlo muerto, 33 días después, el 28 de septiembre, en su departamento del Palacio Pontificio, siendo el primer pontífice en morir solo, dudándose siempre de lo natural de su fallecimiento. Los mismos cardenales se volvieron a encerrar en
19
Coincidencia de dos macabras historias Leo Zuckermann
la Sixtina para votar, el 16 de octubre, por un papa no italiano, el arzobispo de Cracovia, Carol Wojtyla, en aquel año de los tres papas, y que cien días después, hacía su primer viaje al extranjero con destino a México a donde llegó el 26 de enero de 1979.
Segunda coincidencia: los han buscado por mar y tierra, pero no los han encontrado. Tanto en Guerrero como en Veracruz, las fuerzas federales desplegaron sendos operativos de búsqueda sin resultados positivos.
Recuerdo, le decía, aquel viaje como los otros cuatro que hizo a México Wojtyla, y el de Benedicto XVI, en marzo de 2012, como recordaré siempre el que inicie mañana con Francisco.
Resulta espeluznante la similitud de la desaparición, en septiembre de 2014, de 43 normalistas en Iguala, Guerrero, con la ocurrida a cinco jóvenes, el 11 de enero de este año, en Tierra Blanca, Veracruz. ¿Cómo es posible, después del escándalo mundial que se armó por los estudiantes de Ayotzinapa, que volviera a suceder algo tan parecido?
Son privilegios de este oficio que compensan, con muchísimo, cualquier mal momento o trance. Es, éste, el mejor oficio del mundo. RETALES 1. CARTA.- Me llama la atención la carta pública que Norberto Rivera mandó al papa Francisco, cuando es conocida la distancia que hay entre su modo de vivir y de pensar la pobreza de la Iglesia; 2. AV I O N E S . En sus viajes a México, los papas siempre han volado en aviones de Aeroméxico, excepto en el tercero de Juan Pablo que llegó a Mérida en un 757 de Taesa. En 1979, Juan Pablo arribó de Santo Domingo y regresó a Roma en un DC-10 de Aeroméxico, igual que en mayo de 1990. En agosto de 2002 voló el 757 y ahora Francisco lo hará en un 787; y 3. COCHES.- Uno de los cambios de este papa que ha eliminado los lujosos Mercedes Benz y sustituido por los FIAT y para los papamóviles los Jeeps, que produce la firma italiana, que compró Chrysler.
Primera coincidencia: fue la policía. En el caso de Iguala, la municipal. En el de Tierra Blanca, la estatal. Utilizando sus uniformes, placas y armas —que pagamos los contribuyentes y que son el símbolo de su autoridad legal y, supuestamente, legítima—, los oficiales de la ley detuvieron a los jóvenes y, en lugar de liberarlos o ponerlos a disposición de un Ministerio Público, los secuestraron cual viles delincuentes. Acto seguido, los muchachos de Guerrero y Veracruz desaparecieron. Segunda coincidencia: los han buscado por mar y tierra, pero no los han encontrado. Tanto en Guerrero como en Veracruz, las fuerzas federales desplegaron sendos operativos de búsqueda sin resultados positivos. Tercera coincidencia: al día de hoy no se sabe qué pasó con los secuestrados. En Iguala se dice que los policías se los entregaron a un grupo del crimen organizado local, los Guerreros Unidos, quien habría procedido a torturarlos, asesinarlos, calcinarlos y echar sus cenizas al río. En Tierra Blanca se sospecha que la policía veracruzana también habría entregado a los jóvenes a un grupo de delincuentes organizados del Cártel Jalisco Nueva Generación. Cuarta coincidencia: hubo un intento de criminalizar a las víctimas.
En Iguala se habló de la posibilidad de que algunos estudiantes de Ayotzinapa estuvieran ligados a un grupo criminal opuesto a Guerreros Unidos. En Veracruz se mencionó el posible involucramiento de los jóvenes con una banda que robaba combustible de los ductos de Pemex. Nada se comprobó al respecto. Y, aunque fuera cierto, es un escándalo que la policía actúe como secuestradores y/o sicarios al servicio de los delincuentes. Insisto, sin embargo, que las autoridades sólo filtraron rumores de que los jóvenes de Ayotzinapa y los de Tierra Blanca andaban por malos pasos. Quinta coincidencia: lo único que encontraron fueron pequeños fragmentos óseos de algunos de los desaparecidos. En el caso de Iguala, un par de diminutas piezas fueron halladas en el basurero de Cocula; la Universidad de Innsbruck, en Austria, por medio de un sofisticado análisis de ADN, las identificaron como restos de Alexander Mora Venancio y Jhosivani Guerrero de la Cruz. Dos de 43. En el caso de Tierra Blanca, en un rancho de Veracruz encontraron un fragmento de hueso y una mancha de sangre en un pedazo de playera; el laboratorio de la Policía Federal los identificó como pertenecientes a Bernardo Benítez Arróniz y Alfredo González Díaz. Dos de cinco. Sexta coincidencia: hay muchos detenidos y, sin embargo, ni se han encontrado a los desaparecidos ni se ha sabido realmente qué pasó con ellos. En el caso de Iguala, hay 111 personas tras las rejas por el presunto secuestro y homicidio de los normalistas: policías municipales de Iguala y Cocula, miembros del grupo criminal Guerreros Unidos, el presidente municipal que dio la orden de detenerlos y su esposa. En el caso de Tierra Blanca, hay siete policías estatales detenidos y el presunto jefe del Cártel de Jalisco Nueva Generación en ese municipio. Séptima coincidencia: las familias no aceptan los resultados de las investigaciones.
Cocula: un incendio ideológico Jorge Fernández Menéndez Resulta difícil explicar y, mucho más, comprender el empeño del grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (GIEI) y, ligado con ellos, al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) cuando intentan negar las investigaciones oficiales relacionadas al caso Iguala, sobre todo en lo que se refiere al tema de la incineración de los jóvenes secuestrados en el basurero de Cocula. La única explicación termina pasando por una suerte de convicción militante. Ya sea por una desviación profesional —debido a la historia de sus integrantes o por lo que les ha tocado vivir en sus respectivos países—, pareciera que la única tesis que pueden sustentar es la de “fue el Estado”, pese a que es evidente que el crimen de Iguala fue cometido por el narcotráfico. De entrada, sus propios estudios paralelos están prendidos con alfileres. Ninguno de ellos fue realizado por expertos en esos temas y, de hecho, son más opiniones que información dura. No obstante, los presentan en forma tan concluyente que, paradójicamente, exigen que no se realice ningún otro peritaje diferente al que ellos realizaron. El estudio del EAAF y el GIEI es muy controversial. Según su informe, el área estudiada no permite una incineración de los cuerpos. Pero, según los dictámenes químicos de la UNAM y del Instituto Mexicano del Petróleo sí. Incluso, en esta zona, donde existe un alto impacto térmico, fueron hallados residuos de diesel, gasolina y llantas carbonizadas. Se trata de un área de 140 metros cuadrados con una hondonada de 40 metros de profundidad: una suerte de horno natural gigante. Dicen los forenses que ellos encontraron trozos de madera y troncos no afectados por el fuego, pero no los recogieron del área afectada. Por su parte, el estudio de la PGR y la UNAM muestra que las plantas e insectos sí fueron dañados por el mismo. Los forenses reconocen que no estuvieron cuando fueron sacados los restos del río San Juan porque decidieron no ir, pese a que, previamente, se les informó de la búsqueda que allí se realizaría. Dicen que no fueron testigos del hallazgo de armas y de municiones debido a que no tenían personal acreditado en balística, sino en antropología, crimina-
lística y genética (que es su verdadera especialidad). Mucho menos cuentan con expertos en dinámicas de fuego, con lo que, por cierto, admiten nunca haber trabajado. Resulta inadmisible entonces que rechacen que se realice un nuevo peritaje con expertos de distintos países para definir un punto clave: si pudieron o no ser incinerados los jóvenes en Cocula. Además, los miembros de EAAF y de GIEI no han querido tomar en cuenta el testimonio de los asesinos materiales, quienes fueron detenidos pocos después de los hechos. Tampoco han tenido en cuenta las declaraciones de los aprehendidos hace pocas semanas, quienes aceptan que llevaron allí a un grupo de jóvenes (no se tiene la cifra exacta, algunos dicen que fueron unos 19, otros que más), quienes afirman que allí los mataron e incineraron, para, acto seguido, arrojar sus restos al río. ¿Por qué diablos todo este grupo de detenidos tendría que reconocer un crimen, aceptando por separado, incluso en el tiempo, su participación si no ocurrieron así los hechos? ¿Quién podría explicar que los jefes de los sicarios Sidronio Casarrubias y Gildardo López Astudillo, El Gil, acepten que ordenaron secuestrar, asesinar e incinerar a los jóvenes? ¿Por qué el mensaje en el celular de uno de los asesinos informando “los hicimos polvo jefe, nunca los van a encontrar?”. Me resisto a pensar que todo es una forma de presión para que se renueve el contrato millonario en dólares que se vence para ambos grupos en abril. Tengo la mejor impresión, incluso agradecimiento personal, del trabajo que ha desarrollado en Argentina el EAAF, pero esta vez se están equivocando gravemente. Están extrapolando un crimen que, a todas luces, fue cometido por grupos criminales en acuerdo con autoridades locales, e intentan perfilarlo como un crimen de Estado contra sus opositores políticos. Ello demuestra un profundo desconocimiento de la dinámica y de los métodos de la violencia en nuestro país. El caso Iguala tiene algunas excepcionalidades pero está muy lejos de ser atípico. Desde hace años, los diferentes grupos del narcotráfico suelen desaparecer los cuerpos de sus rivales y de sus víctimas.
39 20
Ayotzinapa: volvemos a comenzar de cero, oigan Román Revueltas Retes Ignoro si la expresión "verdad histórica" forma parte de esa jerga legaloide —salpicada de terminajos como "obsequiar" una orden de aprehensión y otros barbarismos tan ridículos como absurdos— que mascullan solemne y reverencialmente nuestros acartonados leguleyos pero, en todo caso, no fue muy afortunada en labios del antiguo fiscal de la nación. Don Jesús Murillo Karam, sin embargo, había hecho los deberes: ahí donde tantos otros sucesos de la historia reciente de México nunca quedaron cumplidamente aclarados, en la tragedia de Ayotzinapa-Iguala-Cocula hay culpables —decenas de policías municipales y sicarios de la organización criminal Guerreros Unidos esperan sentencia en la cárcel—, hay un móvil que parece explicar muy fehacientemente la atrocidad —los matones de una organización mafiosa creyeron que estaban enfrentando a los asesinos de una banda rival (y esto, en un país en el que se han perpetrado escalofriantes masacres, en el que miles de personas han desaparecido y donde, cada día que pasa, afloran cadáveres de seres humanos decapitados, quemados, amputados o destazados)—, hay investigaciones realizadas por pe-
ritos de la UNAM, del IPN y de la propia Procuraduría General de la República (por lo visto, nuestros expertos carecen totalmente de credibilidad y, en una muy arbitraria y selectiva apreciación de los desempeños de los investigadores —incluidos los de la universidad de Innsbruck, cuyos trabajos también han sido desestimados— a los únicos a los que se les debería consentir una mínima autoridad es a los que, venidos de fuera, desacreditan las conclusiones de nuestras autoridades), hay confesiones, hay pruebas y hay testigos. Es decir, hay un proceso judicial. Pero, entonces, ¿qué pueden decir los expertos argentinos al respecto? ¿Nuestros investigadores, nuestros fiscales, nuestros detectives y nuestros jueces —por no hablar de los detenidos, los inculpados y los incriminados— deberán echar marcha atrás y, a partir del enunciado de que la quema de cuerpos no tuvo lugar en el basurero de Cocula, desmontar todos y cada uno de los pasos del sumario? Dicho en otras palabras, ¿deben ser liberados los policías vendidos, los asesinos y el alcalde corrupto? Ah...
Editorial El Faro
Ahora sí que "está en chino" Oscar Espinosa No cabe duda que las distancias entre Asia y México se han acortado mucho de 1815 a la fecha. Ése fue el último año en el que funcionó La Nao de China o Galeón de Manila, nombre con el que se conocía a las embarcaciones que cubrían en varios meses la ruta comercial entre Filipinas y los puertos del Pacífico mexicano, especialmente Acapulco. Hoy en día, lo que sucede en China no sólo se conoce casi inmediatamente, sino que, según nos dicen autoridades y analistas, impacta severamente y de manera muy negativa a muchas otras economías del mundo, entre las cuales se encuentra México. Ver el peso a niveles de 19 pesos por dólar o el petróleo a precios alrededor de 30 dólares nos hace reflexionar acerca de las causas de esta afectación a nuestra economía. Y conforme a lo que oímos por ahí, nos obliga a preguntarnos: ¿Qué demonios pasa en China? El 26 de enero de 2016, la bolsa de Shanghái cayó a su peor nivel desde diciembre de 2014 con un retroceso de 6.4 por ciento, seguido del mercado de Shenzhen, que retrocedió 6.96 por ciento. El origen de la caída en esta ocasión se debió, según se dijo, a una denuncia por violaciones a reglas bancarias del Banco Agrícola de China por 592.8 millones de dólares. Este acto de corrupción acentuó la desconfianza reinante en los mercados y las instituciones financieras, limitando las inversiones ese día. La caída impactó en los sectores de minería, electrónica y finanzas. El Banco Central, el Banco del Pueblo de China, introdujo 67.2 mil millones de dólares para solventar los problemas de liquidez y mantener las tasas de interés estables. Esta es la segunda caída importante que se registra en 2016 desde que el 7 enero la bolsa de Shanghái cayó 7.02%. Las caídas marcan el fin de un periodo en el que las bolsas del país crecían a tasas impresionantes. A pesar de que la economía China sigue creciendo, esta pérdida de confianza impide nuevas inversiones, generando un círculo vicioso que conduce a acentuar la desaceleración de la economía y la caída de las cotizaciones bursátiles. La tendencia de desaceleración económica de este gigante asiático se empezó a sentir entre los años 2010 y 2012, al pasar la tasa de crecimiento del PIB de un 10.4% anual a un 7.7%. Ya para 2015 se ubicó en un 6.3% y el Banco Mundial estima que esta cifra será similar en 2016. Para acabar de entender lo que sucede, conviene repasar otros aspectos de la vida en China, para lo cual acudo a un resumen preparado por Santander Trade:
"Durante el tercer plenario de los miembros del comité central del partido comunista (PCC) a fines de 2013, el PCC anunció su programa de reforma de aquí a 2020. Este incluye: avances políticos como el cierre de los centros de trabajos forzados; una mayor independencia de las cortes de justicia a nivel local; la flexibilización de la política del hijo único; la reforma del 'hukou', que regula la movilidad (o más bien la ausencia de movilidad) y el acceso a los servicios públicos por los ciudadanos; la reforma del acceso a bienes raíces para facilitar la cesión de tierras agrícolas por los campesinos; la liberalización de las tasas de interés y la apertura progresiva de las transacciones financieras; y la reforma de las empresas de Estado. El antiguo interés por el crecimiento económico es reemplazado por preocupaciones sociales, como la degradación del medio ambiente, la corrupción o el aumento de las desigualdades. El presidente Xi Jinping, en el poder desde marzo de 2013, ha llevado a cabo una campaña contra la corrupción y en pos de la austeridad que ha tenido un impacto negativo en ciertos sectores económicos (productos de lujo, restaurantes, entretenimiento). Como lo ha reconocido el presidente, China entró en una era de crecimiento modesto, que penaliza al mercado inmobiliario. Se han llevado a cabo ciertos avances a nivel de liberalización (un menor control de los capitales con el programa Stock Connect, liberalización de las tasas de interés al introducir más competencia entre los bancos), pero, en paralelo, la nueva zona de 'libre comercio' de Shangai no ha sido convincente, debido a las numerosas restricciones impuestas a las empresas extranjeras, y las investigaciones contra grupos extranjeros se han multiplicado. Persisten numerosos desafíos relacionados con el envejecimiento de la población, la contracción de la fuerza de trabajo, la falta de apertura del sistema político, la competitividad de una economía dependiente de gastos de inversión elevados y la expansión del crédito". Muchos cambios en un espacio relativamente reducido de tiempo. A ellos habría que agregar una reducción en la productividad, dado el incremento de los salarios y otras consideraciones. Sin embargo, a mi modo de ver, un problema medular para China lo constituye la fuga de capitales. JP Morgan estima que, del segundo trimestre de 2014 a la fecha, han salido de China un millón de millones de dólares (one trillion dollars, en inglés), lo cual revela la dimensión del problema. El mismo reporte publicado el 11 de enero de 2016 habla de una nueva etapa de fuga de capitales registrada en el último trimestre de 2015, ahora constituida por la salida de inversión extranjera directa y de portafolio. No se guardan de expresar que "si esto sigue y sigue, la salida de capitales prácticamente no tendrá límites". Y eso, amigos lectores, no son, como dijera Fox, "cuentos chinos".
22
39 23
Recorridos del Papa durante su visita en la Ciudad de MĂŠxico
24
Francisco, un papa sin tabúes Papa Francisco recibirá las A su regreso de la gira por Brasil, volvió a decir a los periodistas que lo acompañaban: “Tengo necesidad de la gente, de encontrar gente y de hablar con la gente”.
Por Rosa Elvira Vargas Ciudad de México.- sde que Jorge Mario Bergoglio comenzó su pontificado los temas que antes eran intocables comenzaron a modificarse rápidamente, sobre todo en los detalles. La noche del 13 de marzo de 2013, cuando finalmente había alcanzado la mayoría de votos para convertirse en el Papa número 266, Bergoglio rechazó vestirse como lo habían hecho sus antecesores. Sin la mantilla roja que le cubriera la espalda, él sólo vistió la túnica blanca con sus mismos zapatos negros de siempre y dejó guardados los rojos marca Prada que los papas anteriores siempre usaron. También rechazó cambiar su cruz de hierro por la de oro que, le dijeron, correspondía a su investidura. El enorme y dorado Anillo del Pescador que habían portado los papas anteriores también quedó guardado. Después vendrían otros “detalles”, como no usar los Mercedes Benz y BMW de la Santa Sede para hacer los traslados en tierra y preferir carros menos costosos y mucho más comunes. De lo más comentado desde el inicio de su pontificado fue su elección por quedarse a vivir en la casa Santa Martha en lugar de ir a los palacios apostólicos. Y aunque mucho se ha dicho que era también por su rechazo al lujo, después él mismo aclararía que era sólo y principalmente por no estar solo. “No puedo vivir solo, no puedo, por motivos siquiátricos”, ha dicho Bergoglio en varias entrevistas.
Pero la elección de quedarse a vivir en Santa Martha tuvo otras consecuencias. El vaticanista Marco Politi lo resume así: “De golpe, con el permanecer de Francisco en Santa Martha, desapareció el círculo mágico de los gurús que en cada pontificado había. El grupo seleccionado por cada Papa le pretendía hacer llegar algunos pensamientos e ideas, donde lo más importante era que sólo algunos tenían acceso al Sumo Pontífice, pudiendo entrar al palacio apostólico, lo que daba también espacio para chismes”. Sin embargo, con la llegada de Francisco, desde hace casi tres años, al Papa se le puede acercar casi cualquiera, dentro y fuera del Vaticano, lo que tiene a su cuerpo de seguridad siempre en vilo. “Si a Juan Pablo II se le venía a ver, a Benedicto XVI a escuchar, a Francisco vienen a tocarlo”, ejemplificó así el cardenal francés Jean-Louis Tauran, cuando en octubre de 2013 le concedió una entrevista al periódico Le Monde. Las últimas giras así lo demuestran. Brasil, Estados Unidos y Cuba han sido algunos ejemplos donde la distancia entre los millones de fieles y el Papa prácticamente ha desaparecido, pues Francisco no se inclina frente a ellos, más bien se les acerca, los toca, los abraza y se deja abrazar. Los protocolos simplemente los evade y de la Gendarmería vaticana y la Guardia Suiza también ha dicho que bien podría evitarlos, aunque aprecia su fidelidad. El otro cambio de Bergoglio Pero los cambios no han sido sólo en el Vaticano. Quienes conocieron de cerca a Jorge Mario Bergoglio antes de convertirse en Papa reconocen en él un cambio significativo. “En Buenos Aires no era así. Una vez que se ha puesto la túnica blanca, parece que se rompió su antiguo caparazón de timidez y pudor...
llaves de Ciudad Juárez
Notimex Ciudad de México.- Autoridades locales anunciaron que durante el primer evento del papa Francisco en Ciudad Juárez, el próximo 17 de febrero, le entregarán las llaves de la ciudad y una réplica de la Paloma de la Esperanza, ambas hechas por el escultor Pedro Francisco Rodríguez. El alcalde Javier González Mocken señaló que la llave en forma de corazón incluye en cada parte de su diseño la esencia de esta ciudad y tiene los escudos de Chihuahua y Juárez, fundida en bronce y bañada en oro de 24 quilates, dentro de una caja de madera de encino, en permanente exhibición tras un cristal
de policarbonato. Indicó que el regalo será entregado sobre un lienzo color guinda, con listones amarillo y blanco, en alusión a la bandera del Vaticano. De acuerdo con el escultor, el costo total de la elaboración de la llave no supera los 300 dólares. Pedro Francisco Rodríguez dijo sentirse honrado por haber sido considerado para realizar este trabajo que representa a esta noble ciudad, su hospitalidad y valentía, que indudablemente están reflejadas en el diseño. Por su parte, el presidente municipal detalló que la llave mide 40 centímetros de longitud y 12 centímetros de ancho y no pesa más de 2.5 kilogramos.
101 Aniversario del Día de Reunión Philippe Petitcolin la Fuerza Aérea Mexicana Presidente Ejecutivo Safran
STAFF PRESIDENCIA El Primer Mandatario refrendó el más amplio reconocimiento a los integrantes de las Fuerzas Armadas. "México agradece su valor a toda prueba y su entrega sin reservas". El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia del 101 Aniversario del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, en el estado de Sonora.
mexicanas saben y reconocen, que bajo su custodia, la Patria está a buen resguardo. Para el Gobierno de la República, la mejor manera de honrar el servicio que prestan a la nación, es respaldando con firmeza la consolidación de una Fuerza Aérea moderna, bien equipada y con mayor capacidad de respuesta. Capacidades institucionales
"México tiene en su Ejército, en su Armada y Fuerza Aérea, a instituciones garantes de la paz, la soberanía y la independencia nacional".
Durante esta administración ha realizado un esfuerzo precedentes, para ampliar capacidades institucionales de Fuerza Aérea.
Honor y lealtad inquebrantables
Se ha impulsado la construcción de más infraestructura, a fin de tener una mayor presencia territorial y asegurar un mejor despliegue en todo el país.
La Fuerza Aérea Mexicana está formada por mujeres y hombres que, con honor y lealtad inquebrantables, sirven a los mexicanos desde las diversas zonas militares, bases navales y aéreas de México. Demuestran que son mexicanos excepcionales, que cuentan con una formación de excelencia y un alto sentido del deber. Gracias a su profesionalismo y dedicación; gracias a su desempeño y a sus acciones en tierra, mar y aire, las familias
se sin las la
En ese objetivo se inscriben: las instalaciones del Cuartel General de la Región Aérea del Noroeste y del Escuadrón Aéreo 204 que hoy se inauguraron en Hermosillo, Sonora. En la misma ciudad se edificó una Unidad Habitacional y la remodelación de la Base Aérea Militar Número 3, en Baja California, que hoy se ha inaugurado a distancia.
C
ollage Periódico el Faro
Viernes 12 de Febrero del 2016
Estudio halla virus del zika Se ha descubierto una nueva forma
de mirar al Universo: Hawking
en el cerebro de un feto
AP
EFE Londres.- El físico Stephen Hawking afirmó que la detección de las ondas gravitacionales, la última predicción que quedaba por comprobar de las teorías de Albert Enstein, abre la puerta a "una nueva forma de mirar el Universo". "La capacidad de detectarlas tiene el potencial de revolucionar la astronomía", señaló a la BBC el físico teórico de 74 años, experto en el campo de los agujeros negros. La detección de estas ondas, las señales que dejan grandes cataclismos en el Universo, supone además "la primera prueba de un sistema binario de agujeros negros y la primera observación de agujeros negros fusionándose", afirmó Hawking. "Además de probar la Teoría de la Relatividad General, podemos esperar ver agujeros negros a lo largo de la historia del Universo. Podríamos incluso ver los vestigios del Universo primordial, durante el Big Bang", gracias
a las ondas gravitacionales, subrayó el físico. La investigadora de la Universidad de Glasgow Sheila Rowan, que ha participado en el proyecto LIGO que ha detectado las ondas, describió su trabajo como un "viaje fascinante". "Estamos sentados aquí en la Tierra observando cómo las costuras del Universo se estiran y se comprimen debido a una fusión de agujeros negros que ocurrió hace más de mil millones de años", reflexionó Rowan.
Washington.- Están emergiendo nuevos detalles sobre los posibles efectos del virus del zika en el cerebro fetal, al reportar los investigadores que descubrieron uno extremadamente anormal en un feto cuya madre padeció síntomas de enfermedad por zika al final del primer trimestre de embarazo cuando vivía en Brasil. El virus transmitido por mosquitos ha sido vinculado al defecto congénito llamado microcefalia, en el que la cabeza es
anormalmente pequeña. El estudio reportado el miércoles ofrece pistas biológicas adicionales. La mujer regresó a Europa hacia el final de su embarazo, cuando a través de exámenes se le diagnosticó microcefalia en el feto. En una autopsia realizada luego del aborto, investigadores europeos encontraron que el cerebro fetal no sólo era de una fracción del tamaño normal, sino que también carecía de los pliegues neurales comunes. Hallaron además el virus en el cerebro, pero no en otros órganos.
Los planes más románticos para San Valentín
27
¿Cómo repercute el cáncer en la vida sexual?
Redacción Ciudad de México.- Es normal no mostrar ningún interés por todo lo que no sea luchar contra la enfermedad y el paciente queda obnubilado por esta nueva noticia que lo trastoca todo. Es necesario empezar el tratamiento, y, a partir de aquí, lo que no sea vital quede en un paréntesis. Recuperar proyectos comunes
Por Garbiñe Continente Ciudad de Méxic..- ¿Te apuntas? Di 'sí quiero' a los mejores planes para San Valentín. Sí, ¡ya está aquí! El fin de semana más romántico del año ya ha llegado. Seguro que hay quien todavía se muestra escéptico ante los corazones y las mariposas en el estómago, pero acabarán cayendo rendidos con tanto amor en el ambiente. Ya os hemos propuesto los mejores restaurantes en toda España, las mejores escapadas de fin de semana... Así que, agotando reservas, os proponemos seis planes más para los despistados de última hora. La mayoría de ellos low cost y, sobre todo, muy muy sabrosos. Sabemos que la mayoría conquistáis por el estómago así que os proponemos
desyunos, cenas y comidas pero con un toque de sorpresa. Además, teatro y microteatro...¡incluso bodas exprés! Di 'sí quiero' a San Valentín. 'Boda exprés' en Petite Palace Petite Palace, la cadena hotelera española de hoteles boutique, celebrará San Valentín de una manera muy divertida: realizando‘bodas exprés’ al más puro estilo Las Vegas, una experiencia única y diferente para aquellos que quieran demostrar su amor de una manera original. Por eso, el 13 de febrero, entre las 18 y las 21 horas, cualquier persona que se acerque al Petit Palace Embassy (C/ Serrano, 46, Madrid), podrá ‘casarse’ con su gran amor: un amigo, amiga, pareja o mascota y disfrutar de una boda exprés con música en directo, photocall y fotógrafo, y brindar por su amor con una copa de vino Montecillo.
El anuncio de la enfermedad a menudo viene acompañado al mismo tiempo del tratamiento planificado, que en cierto modo constituye un suplicio programado que interfiere y detiene el futuro más próximo: ablación de la zona enferma, antes o después de la quimioterapia (matar las células anómalas que puede que intenten
colonizar otros órganos) o incluso radioterapia (tipo de quemadura terapéutica). El cuerpo, visto hasta ese momento como un envoltorio natural de un espíritu sano, soporte del deseo y el placer, ahora se convierte, y para un largo periodo de tiempo, en un cuerpo que se soporta y sufre. La mirada del otro no puede verse afectada, pero es gracias a él que podemos evitar sentirnos únicamente un objeto de tratamiento. ¿Se puede sentir placer cuando se está en esta fase del tratamiento? Resulta totalmente necesario que no se produzca un deterioro en la pareja. Un conflicto podría impedir, a posteriori, la reanudación harmoniosa de las relaciones.
Recurren a Tinder, pero no para encontrar pareja
AP Nueva York.- Los servicios de citas por internet ahora están de moda entre adultos jóvenes, pero no siempre para conocer pareja. Eso se debe a aplicaciones móviles para citas como Tinder, que incorpora elementos divertidos y son extremadamente fáciles de usar. Desliza a la derecha en una foto de perfil para aceptar a alguien y a la izquierda para rechazar. Nada de mensajes incómodos al menos que ambos acepten. Pero en lugar de buscar una relación a largo plazo, algunas personas buscan estos servicios para tener relaciones sexuales por una noche e incluso consejos de los locales cuando viajan. Otros sólo quieren ver fotos sexy, en ocasiones no tanto, cuando están aburridos. "Se ha convertido en un juego", dijo Tim Smith de 21 años, estudiante de Hampstead, Maryland. Cuando está aburrido abre Tinder para comenzar a deslizar mujeres en la aplicación, incluso cuando no tiene ganas de platicar con nadie. Los adultos jóvenes, entre 18 y 24 años, no utilizaban tanto estos servicios. No han tenido tanta necesidad, ya que suelen estar rodeados de otras personas jóvenes y solteras, en el trabajo o la escuela, dijo Aaron Smith, vicedirector de investigación del centro de investigación Pew. Tinder y sus rivales, como Hinge, cambian la dinámica y en estos tiempos los adultos jóvenes utilizan los servicios de citas en línea más que cualquier otro segmento por edad.
En el 2013, solo 10 por ciento en ese segmento utilizaba los servicios. En el último estudio de Pew, publicado el jueves, aumentó a 27%. En comparación, sólo 15% de los adultos de todas edades en Estados Unidos utilizan estos sitios o aplicaciones, con un ligero aumento del 11% en el 2013. Si el número resulta bajo, es porque se encuesta a toda la población estadounidense, incluidos los casados. Entre solteros, 30% han utilizado los servicios. Alfreh Mohi, de 24 años, dijo que utilizó Tinder para encuentros con personas que no quiere volver a ver y por la emoción de encontrar a alguien compatible y hablar con mujeres que le parecen atractivas. "No sé cómo decir esto sin parecer un patán, pero lo utilizo para aumentar mi confianza", dijo. Pero agregó que no utiliza Tinder para encontrar a su media naranja porque cree que es difícil confiar en personas que conoces en la aplicación. Match Group, propietario de Tinder, dice que la mitad de los usuarios Tinder tiene entre 18 y 24 años, mientras que 85% tienen entre 18 y 34. Mientras tanto Edward Stern, un neoyorquino de 62 años, dijo que se ha conectado con personas en internet durante décadas y ahora se encuentra con más cinismo. "Te puedo decir cómo era en la década de los 1990. La gente no tenía tanto miedo ni era tan desconfiada", dijo.
28
La ESA, iniciará su propia misión luego del hallazgo de las ondas
EFE
indicó la ESA en un comunicado.
Paris.La Agencia Espacial Europea (ESA) se mostró hoy "emocionada" tras el anuncio de que las ondas gravitacionales han sido detectadas, y se mostró "deseosa" de empezar, previsiblemente en marzo, su propia misión para probar las tecnologías que puedan extender su estudio al espacio.
"Es una noticia fantástica para todos aquellos que estudian la gravedad y la Relatividad General. Enviamos nuestras felicitaciones más sinceras a nuestros colegas en LIGO por su espectacular resultado", señaló Paul McNamara, del proyecto Lisa Pathfinder de la ESA.
Las ondas gravitacionales "han dejado de ser escurridizas, lo que marca un logro que ha tardo cien años en conseguirse", los que han pasado desde que Albert Einstein predijera su existencia. "Esas minúsculas perturbaciones cósmicas han sido finalmente reveladas tras un siglo de investigaciones teóricas e investigaciones experimentales",
LISA es un proyecto para probar la tecnología de posibles futuras misiones para observar las ondas gravitacionales desde el espacio. El satélite científico LISA Pathfinder, que despegó el pasado 3 de diciembre desde la Guayana Francesa y en enero alcanzó su orbita operacional, ahora está realizando las últimas comprobaciones antes de iniciar la misión en marzo.
N
egocios Periódico el Faro
Viernes 12 de Febrero del 2016
Soriana, favorito para superar Irán desprecia al dólar; quiere euros a Walmart en ganancias Por Heather Long
Por Ilse Santa Rita Ciudad de México.- La empresa que tiene las mayores ventas no siempre es la que más crece en términos de ganancias. Ese podría ser el escenario de Walmart de México en sus resultados del cuarto trimestre de 2015, que se presentarán en próximo 16 de febrero. Analistas bursátiles consultados prevén que Soriana reporte para ese periodo un crecimiento de entre 4 y 13% en su EBITDA (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), superando al resto de sus competidores en la Bolsa Mexicana de Valores como Comercial Mexicana que reportaría un aumento alrededor de 6%, a Chedraui que crecería entre 5 y 8% y a Walmart con un rango entre 1 y 3%. Las agresivas campañas de promociones implementadas el año pasado y un ajuste contable serían algunas de las explicaciones, según los especialistas. “En Walmart tenemos una dilusión en margen bruto por inversiones en precios, por un lado, y un comparativo difícil (contra el año previo) por una reclasificación contable”, explicó Luis Willard, analista de GBM.
lo cual vuelve complicada la exigencia de Irán.
Nueva York.-Irán está dispuesto a vender su petróleo al mundo de nuevo, pero quiere que le paguen en euros, no en dólares estadounidenses. Un alto funcionario de la petrolera estatal de Irán dijo que el país tenía una fuerte preferencia por los euros.
“Irán ha intentado durante mucho tiempo cambiar a euros o a otras monedas locales sus exportaciones por varias razones, incluyendo la animosidad profundamente arraigada de Teherán hacia Estados Unidos”, dice Rafizadeh.
“Nuestra principal prioridad es recibir dinero en efectivo y [pagos] petroleros en euros”, dijo Safar Ali Karamati, director adjunto de la Compañía Nacional de Petróleo Iraní, a un medio de comunicación iraní el sábado.
Depender menos del dólar también disminuiría el impacto si Estados Unidos decide imponer más sanciones a Irán más adelante. El mercado de divisas no ha hecho mucho caso a la declaración de Irán.
Es la señal más reciente de cómo Irán ha profundizado sus relaciones corporativas con EuEl sector, en general, experimentó una ropa desde que muchas de las recuperación en ventas durante el año pa- sanciones fueron levantadas en sado luego de la desaceleración de 2013 enero. y 2014. Ante los ojos de Irán, “cualquier cosa distinta al dólar sería Un mayor consumo, baja inflación y un fi nanciera y políticamente mejor”, incremento en el valor de las remesas que dice Majid Rafizadeh, un experto fortalece el poder adquisitivo de las famide Medio Oriente de la Univerlias son algunos de los factores que ayudasidad de Harvard. Esta no es la ron a los autoservicios durante el periodo, primera vez que Irán ha tratado coincidieron especialistas. de alejarse del dólar estadouniEn ventas a tiendas comparables (con dense. Pero, el mercado mundial más de un año de operaciones), Walmart del petróleo se cotiza en dólares se mantendrá a la cabeza con un aumento estadounidenses, no en euros, de 8.7%, con lo que superará a Soriana, que tendría un crecimiento de entre 5 y 6%, Chedraui con un 4 y Comercial Mexicana con 3.5%, de acuerdo con cálculos de Credit Suisse y GBM.
“Si Arabia Saudita hiciera ese comentario, sería un gran problema”, dice Win Thin, director global de estrategia de divisas de mercados emergentes de Brown Brothers Harriman.
Sin embargo, los efectos de la depreciación del peso frente al dólar y la competencia en precios, presionará sus márgenes. “Vemos afectaciones por agresividad en precios y porque todavía no hemos visto un traspaso total del dólar a los precios al consumidor. Esa combinación mantendría presionados márgenes en general en autoservicios”, agregó el especialista de GBM.
Cambiar a euros realmente podría ser contraproducente para Irán. Brown Brothers es una de las muchas empresas que predicen que el euro seguirá disminuyendo en valor frente al dólar estadounidense, especialmente si la Reserva Federal continúa elevando las tasas de interés.
Hila producción industrial 3 descensos
30
Arranca fuerte el mercado interno
mensual, pues mostró un declive en tres de sus cuatro componentes.
Las cifras ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que la minería encabezó el mayor descalabro en diciembre, con 1.09 por ciento mensual, llegando a tres periodos comparables con retrocesos y observando su peor resultado desde abril de 2015, ocasión en que cayó 3.39 por ciento. Las tres ramas de la minería registraron variaciones en contra por tercera ocasión en fila, destacando en diciembre, la minería de minerales metálicos y no metálicos, con un descalabro de 5.75 por ciento, el mayor en 10 años y tres meses.
Por Ernesto Sarabia Ciudad de México.-En diciembre, la producción industrial del País registró una reducción de 0.14 por ciento, para sumar su tercera baja a tasa
Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final total disminuyó 0.79 por ciento mensual, en el mes referido, su variación en contra más elevada en siete meses y la segunda al hilo.
Redacción Ciudad de México.- Pese a la turbulencia financiera, el mercado interno arrancó el primer mes de 2016 con el pie derecho. Apoyado en un buen desempeño del consumo, las ventas de autoservicios, tiendas departamentales y autos subieron al igual que indicadores como empleo y salarios contractuales. La ANTAD informó que en enero las ventas comparables subieron 8.6 por ciento en términos nominales,
el mejor desempeño en una década para igual mes. En días pasados, la AMDA reportó que la comercialización de autos aumentó 15.4 por ciento. Datos del IMSS señalan que el empleo formal creció a una tasa anual de 3.8 por ciento y el salario contractual tuvo un incremento real de 1.46 por ciento, con lo que la masa salarial real creció 5.3 por ciento en enero.
Banxico vende 400 mdd en Acciones de Grupo México caen subastas ante caída del peso tras débil reporte trimestral de México. Más temprano el Banxico vendió la totalidad de los 200 millones de dólares ofrecidos en una primera subasta con precio mínimo, a un tipo de cambio ponderado de 19.0449 pesos.
les. Más temprano los títulos bajaron hasta 6 por ciento.
El monto total demandado fue de 735 millones de dólares. Reuters, Notimex Ciudad de México.- El Banco de México vendió este jueves la totalidad de los 200 millones de dólares ofrecidos en una subasta suplementaria con precio mínimo, a un tipo de cambio ponderado de 19.1693 pesos, en medio de un fuerte declive del peso que anotó un nuevo mínimo histórico. El monto total demandado fue de 912 millones de dólares, informó el Banco
El instituto central activa estos mecanismos para estabilizar el tipo de cambio, que en las primeras horas de este jueves se vendía en un máximo de 19.40 pesos. Banco Base explica que el tipo de cambio alcanzó un nuevo máximo histórico de 19.1740 pesos por dólar en las primeras horas de la mañana debido a nuevas caídas en el precio del petróleo, así como de un aumento en la aversión al riesgo en los mercados financieros globales.
Redacción Ciudad de México.- Los títulos de Grupo México caen este jueves, luego de que el gigante minero y de infraestructura reportara caídas en el flujo operativo y utilidades. Los papeles del conglomerado de Germán Larrea caen 2 por ciento, a 32.90 pesos, a las 10:00 horas loca-
La firma presentó un flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) de 789 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2015, cantidad 24.4 por ciento inferior a lo registrado en igual periodo de un año antes. Más de 70 por ciento de los ingresos de la compañía dependen de la minería; su empresa Southern Copper Corporation presentó una caída en su flujo operativo de 50.3 por ciento en el lapso octubre-diciembre de 2015 en respuesta a la caída en el valor de los metales como el cobre y la plata.
31
Así es la casa de película y Bancos y petróleo vuelven a valorada en 123 millones de hundir a las bolsas mundiales dólares de Bill Gates
AFP Redacción Ciudad de México.- Con un patrimonio neto de 79.000 millones de dólares, el cofundador de Microsoft, Bill Gates es el hombre más rico de América. No debería ser demasiado sorprendente que una de las personas más ricas del mundo también
tenga una casa increíblemente espectacular y extravagante. Siete años y 63 millones de dólares empleó en construir su mansión en Medina, Washington, llamada Xanadu 2.0, e inspirada en la casa de ficción de Charles Foster Kane, el personaje de la película Ciudadano Kane. Con 66.000 pies cuadrados, es enorme, y está repleta de detalles de alta tecnología. El portal Techinsider ha reunido un montón de de-
talles sobre las increíbles prestaciones y los servicios de la espectacular hacienda Xanadu 2.0. Su valor ronda por lo menos los 123 millones de dólares en la actualidad, de acuerdo con la oficina del tasador del condado de King. Gates compró la hacienda por 2 millones de dólares en 1988. Paga alrededor de 1 millón en impuestos sobre la propiedad cada año. Las cifras del proyecto son mareantes. Se necesitaron medio millón de pies cuadrados de tableros de madera para completarlo. La casa fue construida con árboles de 500 años de edad, abetos de Douglas. 300 obreros trabajaron en la casa, 100 de los cuales eran electricistas y técnicos.
Ciudad de México.-Las bolsas mundiales volvieron a derrumbarse este jueves, con caídas abismales en el sector bancario, por preocupaciones sobre el precio del petróleo y la situación de la economía mundial. La recuperación del miércoles fue de corta duración y el jueves los mercados volvieron a despeñarse en una caída que desde inicios de año parece no tener fin. En Europa, Londres perdió 2,39%, Fráncfort 2,93% y París 4,05%. Las caídas fueron aún más pronunciadas en Madrid, que cayó 4,88%, y Milán que se hundió en 5,63%. Wall Street también se sacudió. El Dow Jones perdió 1,60%, el S&P500 1,23% y el Nasdaq (NasdaqGS: NDAQ - noticias) 0,39%. La bolsa de Sao Paulo, la mayor de América Latina, perdió 2,56% y la de Buenos Aires 2,96%. La onda expansiva se inició en Asia, con un derrumbe de casi 4% del índice Hang Seng de Hong Kong, en su primera sesión después de tres días de feriado por el Año Nuevo lunar. - 'Terremoto bancario' El hundimiento parece imparable en el sector financiero, que ya viene lastrando los índices desde hace varias semanas. "Es un terremoto bancario", afirmaron varios medios alemanes. En Francia, Société Générale retrocedió 12,57% y BNP Paribas
(Xetra: 887771 - noticias) 6,02%. En Italia, Ubi Banka cayó 12,11% y BMPS 9,88%, en tanto que en España Bankia se desplomaba 7,64% y BBVA (Amsterdam: BA6.AS - noticias) 7,14%. El primer banco alemán, Deutsche Bank (Other OTC: DBAGF - noticias) , que el miércoles subió casi un 16% por rumores sobre una operación de recompra de deuda destinada a calmar los temores sobre su solvencia, volvió a hundirse, perdiendo 6,14%. Las cosas no fueron mejor en la 'City' de Londres, donde Barclays (Londres: BARC.L - noticias) perdió 7,01% y Standard Chatered 5,09%. El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, consideró sin embargo que los bancos de la zona euro, duramente golpeados por la crisis económica y financiera global de 2007 y 2008, están actualmente "en mejor situación que hace unos años". - El espectro de otra crisis El repunte del miércoles ya había visto disminuir su ímpetu después de que la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, mostrara preocupación por el impacto de las turbulencias mundiales en la economía estadounidense. En una nueva comparecencia este jueves ante los senadores, Yellen afirmó que aún resultaba prematuro evaluar el impacto de la volatilidad de los mercados en la economía de Estados Unidos.
M
32
ercados Periódico el Faro
Jueves negro para el peso; dólar en Cobre se recupera desde mínimo de ventanilla bancaria sube a $19.55 dos semanas ante debilidad del dólar
de metales de China limitaron las ganancias.
En ventanilla bancaria el billete verde alcanzó un nivel sin precedente de 19.67 unidades a la venta, aunque hacia el cierre moderó su avance y finalizó en 19.45 pesos, según datos de Banamex.
Por Esteban Rojas La moneda mexicana registró este jueves su peor día en 32 meses frente al dólar, arrastrado por una ola vendedora de activos de mayor riesgo en el mundo, ante temores de un menor crecimiento económico y por la persistente debilidad en el mercado petrolero.
El Banco de México dio a conocer que el dólar interbancario cerró el jueves en 19.4025 unidades a la venta, con lo que marcó su máximo histórico número 12 del año y el cuarto consecutivo. En el día, el peso retrocedió 52.70 centavos, equivalente a 2.79 por ciento. Esta variación representa para el peso su peor desempeño desde el 20 de junio del 2013.
Dólar vive su peor momento frente al yen en 15 meses
frente al yen, a 111.81 unidades, aproximándose a cerrar la semana con su peor desempeño desde 2008. Por su parte, el euro se apreciaba frente al billete verde, tocando un nuevo máximo en tres meses y medio, a 1.1374 dólares, un avance de 0.71 por ciento.
Agencias El dólar caía este jueves por cuarta jornada consecutiva frente al yen y alcanzaba su nivel más bajo en 15 meses, en medio del desplome de los principales mercados de acciones y el repunte de los precios de los bonos esta semana que obligó a los operadores a abandonar las posiciones arriesgadas. A media mañana de Nueva York, el billete verde cae 1.16 por ciento
Los operadores utilizan la divisa japonesa para financiar operaciones de activos más riesgosos, debido a su baja tasa de interés. Cuando los mercados sufren y crece la aversión al riesgo, deshacen los acuerdos y recompran la moneda. La reciente turbulencia global de los mercados generó una compra de yenes a gran escala, aunque Japón rebajó hace poco sus tasas de interés por debajo de cero, lo que debería reducir en teoría el valor de la moneda japonesa.
Redacción El precio del cobre subió este día beneficiado por un dólar débil, aunque renovados temores relacionados con el crecimiento global junto a una casi inminente crisis financiera y la incertidumbre respecto a la demanda
De acuerdo con un análisis del banco de inversión ruso VTB Capital, en el corto plazo, un dólar más débil ayuda al cobre ya que menores precios de la divisa estadunidense reduce el costo de las materias primas para las firmas extranjeras. Además, la ausencia de China en los mercados de metales esta semana implica una disminución en los volúmenes y la liquidez, además de una alta volatilidad.
Oro se mantiene en máximos tras comparecencia de Yellen Reuters Los precios del oro se estabilizaron durante las operaciones de media semana, después de que la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, dijo que es probable que sólo se realicen ajustes "graduales" a la política monetaria y destacó que turbulencias globales podrían golpear el crecimiento de Estados Unidos. En su primer testimonio ante el Congreso desde el alza de tasas de diciembre, Yellen dijo que un endurecimiento de las condiciones financieras y la incertidumbre sobre China representan riesgos para la recuperación estadounidense, pero hay pocas opciones de que el ban-
co central tenga que revertir su actual ciclo alcista de tasas. Un menor ritmo de alza de las tasas de la Fed podría ayudar al metal dorado, ya que mantendría bajo el costo de oportunidad de tenerlo y se espera un impulso en los precios por un aumento en la demanda de cobertura de los inversionistas.
WTI cierra en 26.21 dólares, su peor nivel desde el 2003
AFP El petróleo siguió este jueves su incontenible caída en Nueva York y cerró en su menor valor en casi 13 años. Tras perder 3.5 dólares en las tres sesiones precedentes el barril de "light sweet crude" (WTI) para entregar en marzo cedió 1.24 dólares y cerró a 26.21. Ese precio no se registraba desde mayo de 2003.
En el mercado de Londres el barril de Brent para entrega en abril bajó 78 centavos a 30.06 dólares. "Enfrentamos una tendencia negativa general de la economía mundial", dijo Carl Larry de la firma Frost & Sullivan. "La recuperación se hace esperar en todo el mundo y eso presiona al petróleo", añadió.
BMV cae 1.5% ante declive financiero global
33
Dow Jones pierde más de 300 puntos; Citi y Bank American se hunden 6%
Redacción Los tres referenciales de Wall Street cedían cerca de un 2 por ciento al mediodía, liderados por los títulos del sector financiero y el índice Dow Jones perdiendo más de 300 puntos. Los inversores atemorizados por la salud de la economía global se desprendían de las acciones y huían hacia activos de refugio como el oro y los bonos de alta calificación. A nivel global, las acciones bajaban con fuerza el jueves mientras que el dólar tocó un mínimo de 16 meses frente al yen, mientras que los rendimientos de los papeles del Tesoro de Estados Unidos se hundieron a niveles no vistos desde 2012 en algunos casos.
Redacción En las operaciones de media jornada, la Bolsa Mexicana de Valores caía con fuerza luego de que los comentarios de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos agudizara los temores a un mayor debilitamiento de la actividad económica mundial. El Índice de Precios y Cotizaciones
(IPC) baja 1.50 por ciento, para colocarse en las 41 mil 877.42 unidades, presionado por las emisoras de mayor peso que presentan descensos en la bolsa. El mercado sufrían la agresiva salida de inversores de activos considerados riesgosos, ante crecientes temores de que la laxitud de la política monetaria de las principales economías mundiales pueda dañar al sector bancario.
El Dow Jones perdía 306.58 puntos, es decir, 1.93 por ciento, a 15 mil 592.66 puntos; el índice S&P 500 bajaba 1.48 por ciento, hasta las mil 823.91 unidades; y el Nasdaq, en tanto, retrocede 0.77 por ciento y se ubica en las 4 mil 429.34 unidades. El sector financiero, el de peor desempeño dentro del S&P 500 este año al mostrar una caída del 3.6 por ciento, encabeza las pérdidas de la sesión con las acciones de Bank America, Citigroup y JP Morgan cayendo 6.97 y 6.17 y 3.67 por ciento, respectivamente. En tanto, los títulos de Twitter cedían 4.7 por ciento, después que la compañía presentó los resultados del cuarto trimestre, el primero sin incremento de usuarios desde que comenzó a cotizar en bolsa.
S
eguridad Periódico el Faro
Viernes 12 de Febrero del 2016
Niegan suspensión a Kate del Castillo Declara Michoacán fin de autodefensas
Por Adán García/
Por Abel Barajas Ciudad de México.- Un juez federal levantó hoy la medida que suspendía la filtración de datos de la investigación a Kate del Castillo, en virtud de que la Procuraduría General de la República (PGR) rechazó que proporcionara información a la prensa. Augusto Octavio Mejía Ojeda negó la suspensión definitiva a la actriz en el amparo 70/2016, al estimar que no existe prueba de que haya sido la PGR la autoridad que divulgara información de la averiguación previa que se integra por la presunta relación de Del Castillo con Joaquín "El Chapo" Guzmán. Desde el pasado 29 de enero, la protagonista de "La Reina del Sur" presentó un amparo en el que, poco después, precisó que tenía como propósito combatir la omisión del Ministerio Público federal de la SEIDO para resguardar información de la averiguación previa UEIORPIFAM/523/2015, así como las respectivas filtraciones a los medios. El martes pasado, la PGR rindió un in-
forme previo en el que negó que existiera cualquier omisión y que filtrara informes de su investigación a la prensa.
Ciudad de México.- Acompañado del Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, el Gobernador Silvano Aureoles declaró este jueves el fin de los grupos de autodefensa en Michoacán.
No habiendo otra manera de comprobar el acto atribuido a la dependencia, el juez consideró como un hecho la negativa y por eso decidió no conceder la suspensión definitiva a Del Castillo.
"A partir de ahora se termina la labor de los llamados grupos de autodefensa. No habrá más grupos civiles armados haciendo labores que sólo competen al gobierno", advirtió el perredista.
Ayer el juez Mejía Ojeda concedió a la actriz una suspensión provisional contra la orden de localización y presentación que giró en su contra la PGR para presentarla a declarar ante la SEIDO.
"Quienes quieran hacer esta tarea habrán de hacerlo en el marco de la ley y de las instituciones".
Este fallo no la protegerá si tiene la calidad de testigo, pues el juzgador precisó que la orden de localización sólo puede quedar congelada si Kate del Castillo tiene la calidad de indiciada o probable responsable de un delito. El viernes pasado, la Procuradora Arely Gómez dijo que la artista es testigo en las investigaciones, por lo que no está protegida de la orden que tiene la PGR para retenerla si pisa territorio nacional.
En una ceremonia realizada en el Instituto Estatal de Formación Policial, Aureoles afirmó que hoy se cierra un capítulo y se abre una nueva etapa en la historia de la entidad. "Estamos dejando atrás el tiempo de la sinrazón y de la violencia para dar paso a un clima de paz y de posibilidades que nos permitan construir un futuro de justicia y desarrollo", sostuvo. En el acto estuvieron presentes 792 ex autodefensas que recibieron capacitación durante 200 horas en materia de
derechos humanos, marco legal y orden. Además, se les entregaron indemnizaciones de 90 mil pesos a cada uno como se autorizó desde diciembre pasado a un total de mil 600 civiles que durante 2013 y 2014 enfrentaron al crimen organizado. "Son hombres y mujeres que se vieron obligados a empuñar las armas en defensa de sus familias y su patrimonio", destacó el Mandatario en su discurso. "Si bien las circunstancias del momento así lo exigieron, ahora se impone el retorno a la institucionalidad y legalidad". El próximo 24 de febrero se cumplen tres años de que un grupo de civiles se levantó en armas en Tepalcatepec y La Ruana para combatir al Cártel de Los Caballeros Templarios. El movimiento se extendió a 36 municipios, de 113 que tiene la entidad, obligando la intervención del Gobierno federal a partir de enero de 2014. La estrategia incluyó tomar control de las áreas de seguridad, procuración de justicia y finanzas de la entidad, así como el nombramiento de un comisionado que coordinara todas las acciones.
35
Penal del Topo Chico en la mira del mundo Llegan elementos de la Marina
en apoyo al penal de Topo Chico
ABC Ciudad de México.Diarios internacionales de todo el mundo han puesto el ojo en lo sucedido durante la noche de ayer en el Topo Chico, en donde 52 reos perdieron la vida y 12 más fueron heridos, 5 de ellos de gravedad. Diarios como como Huffington Post, BBC, New York Times, Independent, Le
Monde, El País, entre otros, destacan el motín que se registró en el penal durante las primeras horas de este jueves. Han puntualizado la gravedad del asunto por la cantidad de muertos. Medios en París y Londres pronuncian como un acontecimiento lamentable las muertes en el penal, a un día de que llegue el papa Francisco para su gira en México el día 12 de febrero.
ABC Ciudad de México.- Elementos de la Marina Armada de México tomaron el control del interior del penal del Topo Chico tras el motín que se llevó a cabo alrededor de las 23:30 horas.
Al penal del Topo Chico arribaron elementos de la Policía Militar, quienes apoyan al resguardo del inmueble mediante recorridos a bordo de las unidades fuertemente armados.
Decomisa el Ejército 750 drásticas: director de Renace kilos de cocaína en Sonora Control en penales requiere medidas
Esto es algo que también las autoridades lo saben, había esta sobrepoblación penitenciaria y además el descontrol, el autogobierno que está sucediendo al interior” resaltó.
ABC Ciudad de México.- Al señalar que en el penal del Topo Chico no había ocurrido una situación tan grave como el motín registrado la madrugada de este jueves, Martín Carlos Sánchez Bocanegra, director de Institución Renace A.B.P., indicó que las autoridades tienen conocimiento del descontrol al interior de los penales. Entrevistado en ABC Noticias mencionó que la situación de descuido al interior de los centros de reclusión viene de décadas atrás, ya que se vive una disputa con los grupos del crimen.
Es obvio y es grave que este descuido date de ya décadas, en los últimos años de que se dio la situación del crimen organizado, se metieron a la cárcel grupos criminales antagónicos que han tratado de mantenerse, pero no es posible hacerlo de manera total, siempre hay una pugna por tener control del reclusorio” detalló. Resaltó que para tener el control de los penales se requieren medidas drásticas: “Es una situación grave que requiere planteamiento drástico. Lo planteamos al gobernador cuando era candidato, firmó 10 compromisos para ordenar las cárceles, si se ha visto que está trabajando, trabajó con una certificadora de reclusorios pero el tiempo lo alcanzó, es algo que requiere medidas drásticas totales en coordinación con la federación” comentó.
Por Daniel Sánchez Dórame Ciudad de México.- Soldados del Ejército Mexicano lograron uno de los mayores decomisos de droga en la historia de la frontera entre Sonora y Arizona, el total fue de 750 kilos de la cocaína que tenían como destino los Estados Unidos, donde tendrían un valor superior a 26 millones de dólares. Dicha cantidad de droga tendría un valor en mercado norteamericano
de aproximadamente 26 millones 250 mil dólares (498 millones 750 mil pesos). Apenas el fin de semana, agentes del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), lograron el mayor decomiso de metanfetaminas en la historia de la frontera entre Sonora y Arizona, al asegurar 175 kilos (387 libras) de la droga conocida como cristal, valuada en 1.1 millones de dólares.
36
Elementos de PF resguardan Golpean y amenazan en su
funeral de Anabel Flores
casa a reportero en Tabasco
Por René Alberto López “¿Ya para qué?, deberían de enjuiciar a Javier Duarte, por inepto y corrupto” Por Eirinet Gómez Ciudad de México.- Unos 20 elementos de la policía municipal, Fuerza Civil, ministeriales y de tránsito resguardaron el cortejo fúnebre de Anabel Flores Salazar, la asesinada periodista de El Sol de Orizaba Cuatro motopatrulleros al frente del convoy abrían el paso. Atrás, una patrulla de la policía municipal resguardó la carroza con el cuerpo de Anabel, y luego cinco patrullas se intercalaron con los vehículos de los deudos. Así salieron los restos de Anabel Flores de la funeraria SOAICC a la iglesia de
Santa Gertrudis donde sus familiares le dieron el último adiós. "Ante una muerte con esta característica es posible que tengamos sentimientos encontrados de tristeza, enojo, soledad y frustración pero atrás de esos sentimientos que son muy humanos, se tiene que generar una luz de esperanza", dijo Gilberto Cruz López, el religioso que ofreció la misa.
Ciudad de México.- La Asociación Tabasqueña de Periodistas (ATP) condenó el ataque al reportero Pedro Sala García, corresponsal del
Anabel Flores fue secuestrada por un grupo de personas armadas de su domicilio la madrugada de este lunes, y su cuerpo sin vida fue encontrado la mañana del martes en los límites de Puebla y Veracruz. Esta mañana después de la misa fúnebre sus restos fueron incinerados en el Jardín Fúnebre La Fe.
diario Tabasco Hoy, en el municipio de Emiliano Zapata, ubicado a más de 140 kilómetros de la capital del estado.
El comunicador que cubre la fuente policíaca fue golpeado con violencia la mañana del miércoles, por dos desconocidos que se introdujeron a su casa, donde también agredieron a su esposa Odilia Arcos López. De acuerdo con información de la cónyuge, el periodista fue apuntado con un arma de fuego con la que intentaron atacarlo, pero su pareja se interpuso y evitó que le dispararan; ella recibió un golpe en la cabeza abriéndole una herida y dejándolo sangrando en el piso.
I
nternacional Periódico el Faro
Viernes 12 de Febrero del 2016
Corea del Norte afirma que podría "exterminar" a EU
AP Naciones Unidas.- Delegados de Corea del Norte ante la Organización de Naciones Unidas afirmaron el miércoles que la exitosa prueba de bomba nuclear de su país demostró que podría "exterminar" a Estados Unidos, en momentos en que el Consejo de Seguridad del organismo internacional lidia con establecer una respuesta a la realización del estallido subterráneo. Corea del Norte indicó que se trató de una bomba de hidrógeno y que la prueba "demostró científicamente la potencia de la más pequeña bomba H", aunque Estados Unidos y otras naciones expresaron escepticismo de que Pyongyang haya efectivamente probado una bomba de hidrógeno por primera vez. No obstante, sea lo que sea que Corea del Norte haya detonado, es probable que acerque más al país hacia un arsenal nuclear completamente funcional, lo cual se piensa que aún no tiene. Un diplomático del Consejo de Seguridad dijo el miércoles que el órgano más poderoso de la ONU trabaja en una resolución que imponga sanciones más
duras a Corea del Norte que reflejen que probó una bomba de hidrógeno más poderosa, lo cual es un "cambio cualitativo" con respecto a sus tres pruebas atómicas previas. El diplomático, quien solicitó no ser identificado debido a que las consultas al interior de la agencia han sido privadas, señaló que todos los 15 miembros del Consejo estuvieron de acuerdo en que Corea del Norte debe ser desnuclearizada, y esto será reflejado en una nueva resolución. La misión norcoreana ante la ONU hizo circular un reporte de la agencia de noticias de su país diciendo que la prueba del 6 de enero no fue una "amenaza" o "provocación" a nadie, sino que fue indispensable para construir una fuerza nuclear "para hacer frente a la política hostil estadounidense cada vez más manifiesta" hacia la República Popular Democrática de Corea —nombre oficial de la nación. El reporte señaló que científicos y técnicos norcoreanos "están entusiasmados por detonar bombas H... capaces de exterminar todo el territorio de Estados Unidos de golpe mientras éste actúa persistentemente para suprimir a la RPDC".
Cae en Italia un sacerdote estafador;
obtuvo 30 millones de euros EFE
Roma.- La Policía italiana arrestó hoy en el municipio de Bolzano (norte) a un sacerdote de origen argentino acusado de estafar 30 millones de euros a cerca de 300 personas a quienes dijo que el dinero se destinaría a beneficencia. La operación, desarrollada por la Guardia di Finanza, concluyó con el arresto de Patrizio Benvenuti, de 64 años, acusado de utilizar una fundación humanitaria para obtener de forma ilícita esa cantidad de dinero de personas que en su mayoría residen en el extranjero. El comandante provincial de la Guardia di Finanza de Bolzano, el coronel Giulio Piller, confirmó los detalles de la operación y precisó que el cura es italiano de padres argentinos. Según la investigación, las personas estafadas entregaban al sacerdote dinero con la intención de que fuera destinado a la fundación humanitaria Kepha, pero sus donaciones terminaban en un mecanismo de blanqueo de dinero en el que estaban involucradas empresas extranjeras e italianas. Benvenuti, junto con el empresario italo-francés Chris-
tian Veintisiete, había creado una sociedad que, bajo la apariencia de ser una fundación de beneficencia, se había convertido en un sistema de blanqueo de dinero internacional que portaba dinero al extranjero, a países como Bélgica, Alemania, Holanda o Luxemburgo", señaló. Piller explicó que la investigación se ha podido desarrollar gracias a una monja, ex colaboradora del sacerdote, que tuvo acceso a documentos de la sociedad que "no entendía" y que denunció ante la Guardia di Finanza de Bolzano. Este cuerpo confiscó, entre otras cosas, una villa de lujo del siglo XV en Piombino (centro) y 20 millones de euros en bienes. Además, emitió una orden de captura internacional para el empresario Veintisiete, de 54 años, considerado estrecho colaborador del sacerdote. Benvenuti ha trabajado en el Tribunal Eclesiástico de la Santa Sede en el Vaticano y ha desempeñado también el cargo de segundo capellán militar en la Escuela de Telecomunicaciones de las Fuerzas Armadas gestionada por la Marina Militar en Chiavari, Génova (norte), según los medios italianos.
38
EE.UU. envía submarino nuclear a Corea
del Sur tras lanzamiento norcoreano Reinician Coreas guerra fría
EFE Corea del Sur.- EE.UU. ha enviado un submarino de propulsión nuclear a Corea del Sur, informó hoy una fuente militar en Seúl, en respuesta al reciente lanzamiento de un cohete espacial por parte de Corea del Norte, acción considerada un ensayo de misiles encubierto. El USS North Carolina (SSN-777), un submarino clase Virginia con más de ocho años en servicio, "está de camino a Corea del Sur", según indicó una fuente de las Fuerzas Armadas del país asiático a la agencia Yonhap. Esta nave de propulsión nuclear, cuya velocidad de crucero es de 46 kilómetros por hora, tiene capacidad para portar misiles de crucero Tomahawk y hasta 48 torpedos submarinos. Con el despliegue del USS North Carolina en aguas surcoreanas Estados Unidos busca "reafirmar su compromiso con la defensa de Corea del
Sur" y "dar un mensaje de advertencia a Corea del Norte", según indicó la fuente. El portavoz también aseguró que EE.UU. baraja llevar al país asiático dos nuevos aviones de combate con capacidades furtivas, posiblemente un bombardero B-2 y un caza F-22 Raptor.
Por Macarena Vidal Liy Beijing.- Corea del Norte reaccionó sin contemplaciones a la decisión del Sur de un cierre temporal del complejo industrial de Kaesong, la última iniciativa conjunta que aún funcionaba.
Un día después del anuncio en Seúl en represalia por el lanzamienEl envío del submarino se considera to de un cohete norcoreano el fin de una respuesta al reciente lanzamiento norcoreano de un satélite espacial a bordo de un cohete de largo alcance, una acción fuertemente protestada por Seúl y Washington, que la consideran un ensayo encubierto de misiles que violaría resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
semana pasado, Pyongyang declaró el polígono, a 10 kilómetros en el interior de su territorio, una zona bajo control militar y ordenó la salida de los cerca de 800 directivos surcoreanos que trabajaban allí. "(La decisión surcoreana) es una declaración de guerra", afirmó la entidad norcoreana al cargo de los asuntos bilaterales, citada por la agencia KCNA.
EU contratará asesores médicos por zika para Juegos Olímpicos
Este organismo previsiblemente emitirá nuevas sanciones al régimen de Kim Jong-un por el reciente lanzamiento espacial y su cuarta prueba nuclear que llevó a cabo el pasado 6 de enero.
Redacción Estados Unidos.- Comité Olímpico de Estados Unidos (USOC) pedirá que dos especialistas en enfermedades infecciosas asesoren a los miembros de su equipo para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro a quienes les angustie el contagio del virus de zika en Brasil. Brasil es el país que más ha sido perjudicado por el virus, que se está
propagando rápidamente por el resto del continente. El virus de Zika, que hasta hace poco era considerado relativamente inofensivo, ha provocado preocupaciones por una posible relación entre la infección durante el embarazo y casos de microcefalia, una malformación genética que hace a los bebés nacer con cabezas anormalmente pequeñas, y que puede causar problemas de desarrollo.
39
Celebra Irán 37 años de su revolución Maestro de secundaria mata a tiros a seis colegas en Arabia Saudita
EFE Teherán. Irán conmemoró el 37 aniversario del triunfo de la Revolución Islámica con una fiesta popular que reivindicó el vigor y la fuerza que aún mantienen las ideas revolucionarias, pese a los aires de cambio que se respiran en el país con su apertura al mundo y el fin de la crisis nuclear. Decenas de miles de personas abarrotaron las calles de todo el país para festejar la fecha del 22 de Bahman del calendario persa, que en 1979 marcó el desmoronamiento del régimen del Sha y el establecimiento
de la República Islámica liderada por el Ayatolá Ruhollah Jomeini, y expresar su lealtad al sistema teocrático y su política de independencia radical frente a Occidente. Ni el evidente cambio generacional, reflejado en el hecho de que la mayoría de los participantes en las marchas de hoy no habían nacido durante la Revolución, ni los problemas internos políticos, sociales y económicos del país parecieron haber hecho mella en el apoyo tácito de la mayor parte de los iraníes al espíritu de rabioso nacionalismo e inspiración islámica que rige Irán desde entonces.
El conductor fue detenido acusado de desobedecer las órdenes de la torre de control, según fuentes de seguridad, citadas por la agencia egipcia de noticias MENA.
El Cairo.- menos 70 personas resultaron heridas cuando un tren se salió de las vías y chocó con un bloque de cemento cerca de la ciudad de Beni Suef, Egipto, informó el portavoz del Ministerio egipcio de Transportes, Ahmed Ibrahim. El tren, que se dirigía a El Cairo desde la sureña ciudad de Asuán, colisionó con un bloque de hormigón a la entrada de la estación
Arabia.- El maestro de educación secundaria armado con un arma automática irrumpió hoy en una oficina del Ministerio de Educación en la región de Jazan, sur de Arabia Saudita, y mató a tiros a al menos seis de sus colegas.
El ataque armado se registró en la gobernación de Al Dayer, en el este de Jazan, sin que se conozcan los motivos que llevaron al profesor a disparar contra sus colegas que se encontraban en ese momento en la de Bani Suei, lo que pro- sede del Ministerio de Educación revocó que uno de los va- gional. gones frontales saliera de El portavoz del Ministerio del Intelas vías y volcara. rior, general Mansour Turki, confirmó
Descarrilamiento de tren en Egipto deja al menos 70 heridos
Notimex
Notimex
Fuentes médicas informaron que la mayoría de las víctimas recibieron atención en el lugar del accidente y 37 requirieron ser trasladas a hospitales. El diario local Al Ahram elevó la cifra de heridos a 100, de los cuales 37 permanecen hospitalizados. Los accidentes ferroviarios son frecuentes en Egipto debido al mal estado de las vías, la mala señalización y la imprudencia de algunos conductores, según el periódico local.
la muerte a tiros de al menos seis personas, mientras que otras tres resultaron heridas, según un reporte del sitio de noticias Arab News. En un mensaje difundido a través de su cuenta en Twitter, el vocero aseguró que el atacante, sobre quien se especula tiene problemas mentales, fue detenido y trasladado a un penal, donde se examinará su condición de salud. La televisión estatal informó que el maestro, quien daba clases en una escuela de educación secundaria, mató a tiros a seis colegas sin un aparente motivo y que ya está en curso una investigación para determinar las causas.
D
eportes Periódico el Faro
Viernes 12 de Febrero del 2016
Osorio lamenta no haberle Cristiano Ronaldo causa dado oportunidad a Palacios polémica por un anuncio
Redaccion
Notimex Ciudad de México.- El técnico Juan Carlos Osorio lamentó no haberles dado minutos de acción a los jugadores que se quedaron en la banca en el juego contra Senegal, en especial a Alejandro Palacios, pero dejó entrever un nuevo posible llamado al Tricolor. Lamento no haberles dado oportunidad a los jugadores que no entraron, especialmente a Alejandro (Palacios), el juego pedía otras cosas, se lo expresé a los cuatro y espero que tengan su oportunidad con nosotros. Sacrificamos la oportunidad de Alejandro (Palacios) por darle juego a Israel (Jiménez)", declaró Osorio después del encuentro. El técnico colombiano tuvo calificaciones especiales para varios jugadores. “Jesús
Dueñas
tuvo muy buen juego. Rodolfo (Pizarro) entró y fue muy importante", dijo. "El partido se resolvió por el sistema, buscando juego por las bandas, me alegró sobremanera que el primer servicio de Cándido (Ramírez) termina en gol, algo que trabajamos”, afirmó.
Ciudad de México.- El delantero del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, es la nueva imagen de un anuncio en Israel de un canal de pago televisivo que ofrece servicios de internet, desatando el furor en internet, donde no se libró de las críticas palestinas. En el video, el portugués sorprende a unos incrédulos jugadores israelíes al presentarse en el vestidor tras haber sido fichado por el club local y llega a pronunciar en hebreo la palabra "neshamá" (mi alma), sorprendiendo a propios y extraños. El comercial presenta las virtudes de la velocidad de la línea de internet que pueden recibir los usuarios, que puede llegar a ser "más rápida que Ronaldo". Aunque recién llegado al vestidor, el jugador le dice a uno de los locales que luce una camiseta con el número 7 que ese es su número, y este sin dudarlo se la quita y se la entrega. Ronaldo, que ha demostrado sus dotes humorísticas en múltiples anuncios para firmas internacionales, colgó en su cuenta de Twitter una referencia al publicitario afirmando que "existen rumores de que voy a ser una
estrella en Israel. No en futbol... sino en un anuncio de HOT", la compañía israelí y añade un enlace al mismo. Ante ese tweet las críticas no se han hecho esperar y hay seguidores que le achacan que "ha perdido el respeto" o que "lo cancele", hasta los más duros que se preguntan "¿qué es Israel?", "querrás decir Palestina", pasando por los que emplean un tono más obsceno y le anuncian directamente: "A partir de ahora mi ídolo será Messi". Pero no todo han sido críticas, el jugador merengue también cosechó halagos como el de un seguidor que afirma "Amo a Ronaldo", y otro que sorprendido reconoce: "Es una de las cosas más graciosas ver a Ronaldo decir 'neshamá'". Se trata de una campaña más protagonizada por una celebridad, en este caso del futbol, que al conocerse su colaboración con una empresa israelí recibe críticas por parte de individuos o grupos pro-palestinos. Israel se encuentra desde hace años en el foco de una campaña promovida principalmente por el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) contra el estado judío.
Un corredor muere de un ataque
al corazón durante carrera
tal de niños de Carolina del Norte- Es una muestra de la decadencia de Occidente al igual que los vomitorios romanos.
VICE Ciudad de México.- n así esta es la premisa básica del Krispy Kreme Challenge que toma lugar cada año en Raleigh, Carolina del Norte, y se anuncia orgullosamente como “un reto único de habilidades atléticas y gastrointestinales”. A pesar de ser por una “buena causa” –la carrera que ha recaudado más de un millón de dólares para comprar juguetes, dispositivos interactivos y financiar programas para niños en el Hospi-
Agradece 'Pikolín' distinción en el Tri
Mientras vomitar es una ocurrencia común en el evento, este año es la primera vez en la historia que un participante ha muerto de un ataque al corazón, de acuerdo a The News & Observer. El Krispy Kreme Challenge confirmó la muerte, que según reportes, tomó lugar en las primeras fases de la carrera, dijo en su página de Facebook el sábado. El Krispy Kreme Challenge ha captado la atención de la comunidad médica después de que la Clínica Especializada en Niños de la Universidad de Carolina del Norte fuera renombrada como Krispy Kreme Challenge Children’s Specialty Clinic– difícilmente la mejor decisión de marca para un hospital de niños contando las estadísticas epidémicas de obesidad infantil en Estados Unidos.
Es difícil encontrar rivales de nivel
Por Luis Homero Echeverría Ciudad de México.- Uno no jugó ni un sólo minuto, el otro fue titular y le dieron el mismo valor a su semana como seleccionados nacionales. Alejandro Palacios, arquero puma que no jugó en su primer llamado, manifestó su entusiasmo por la experiencia en el Tricolor. "Es una experiencia invaluable para mí, me va a ayudar mucho en mi carrera. Es un aspecto positivo en mi carrera, el que te llamen es una distinción, orgullo, es convivir con los mejores", indicó Palacios. "Las circunstancias del partido no se dieron para mi participación pero al final rescato lo positivo. Estoy tranquilo, satisfecho de lo que viví estos días".
Por Luis Homero Echeverría Ciudad de México.- Encontrar rivales de mejor calidad y renombre no será tarea fácil en la preparación hacia la Copa América Centenario. Después de enfrentar a Senegal, el director deportivo de Selecciones Nacionales, Santiago Baños, aceptó la complejidad en los calendarios de escuadras de mayor nivel y renombre. "No es fácil, estamos a expensas de lo que pasa en los calendarios alrede-
41
dor del mundo. Europa tuvo las Eliminatorias de la Eurocopa, luego las del Mundial, es complicado, pero la idea es tratar de encontrar un rival que te exija", mencionó Baños. "No es fácil por la fechas. Verano, antes de Copa América, es complicado, entonces hay que llevarlo con calma". Indicó que la FMF tiene un contrato con la empresa SUM en Estados Unidos y debe respetarlo antes de pensar en algún tipo de gira por Europa o Sudamérica.
En tanto, Jesús Corona, titular ante Senegal, aseguró que se sintió mejor en el marco mexicano respecto a su anterior participación con el representativo. "En el pasado fue complicado. No tuve regularidad, la lesión, ahora me siento con mucha confianza, creo que es con base al trabajo que estoy haciendo día con día y en el cual voy a seguir buscando regularidad para mantener las bases", comentó. El arquero del Cruz Azul subrayó que tiene el enfoque de quedarse en la cabaña del equipo mexicano para la Copa América Centenario. "Claro que sí, pero no está en mis manos. Lo que me corresponde es trabajar, ponerme a las órdenes de mi equipo y ya de ahí verán los seleccionadores nacionales", declaró.
42
México necesita nueva camada FUTBOL INTERNACIONAL / de técnicos, considera Mohamed Mohamed dejó en claro que esta situación depende mucho de los directivos de los clubes, para que le den oportunidad a aquellos que buscan abrirse camino dentro de sus trayectorias.
Notimex Monterrey-. Luego de que en tiempos recientes en Argentina se ha dado el surgimiento de técnicos jóvenes, el estratega de los Rayados de Monterrey, Antonio Mohamed, consideró que en México se requiere ya de una renovación de timoneles. Hacía falta una renovación porque siempre estaban los mismos técnicos, siempre dirigían los mismos, creo que en México hace falta una renovación de una camada de nuevos técnicos mexicanos”, dijo.
COPA DEL REY
Aunque expresó también es relevante que quienes comienzan en esa carrera busquen primero tomar experiencia en los circuitos de ascenso, para después tomar las riendas en un club de Primera División. “Es una iniciativa de los directivos de darle la oportunidad a los técnicos para que dirijan, a veces también está la presión que no se arriesgan a darle la oportunidad a quienes no tienen experiencia”, dijo. “Lo que pasa es que también no quieren hacer dirigir en Primera A y agarrar experiencia, quieren de una vez agarrar un equipo grande y es más difícil”, expresó.
Avanza Sevilla a la Final de copa
Chivas enfrentará al Arsenal en EU
CANCHA/STAFF Sevilla.- El Sevilla será el rival del Barcelona en la Final de la Copa del Rey luego de empatar 2-2 con el Celta en la Vuelta de las Semifinales.
Redacción Ciudad de México-. Las Chivas del Guadalajara enfrentarán al Arsenal en un duelo amistoso el próximo 31 de julio en el StubHub Center de Los Ángeles, California. El último encuentro en el que el Rebaño disputó un partido en este estadio, fue ante el León el pasado 5 de septiembre.
Los andaluces se llevaron el global 6-2. El cuadro rojiblanco indicó que encarará el duelo con su cuadro titular. Los “Gunners” afrontarán este compromiso como parte de su gira por Estados Unidos, en la que vendrán sus figuras como Alexis Sánchez, Mesut Özil, Theo Walcott, entre otros. El inicio de la venta de boletos será anunciada próximamente.
Un doblete de Iago Aspas al 35' y 55' hizo soñar a los seguidores de Vigo con la remontada, pero Éver Banega al 57' y Yevhen Konoplyanka al 87' acabaron con sus ilusiones.
La final del torneo copero será el 21 de mayo en sede por definir. El Sevilla clasificación para su octava Final de la Copa del Rey, presenta un balance favorable en los siete precedentes, con cinco triunfos frente a dos derrotas. Desde 2007m los sevillanos ganaron dos finales: en 2007, venció al Getafe por 1-0 con gol de Kanouté y en 2010, batió por 2-0 al Atlético de Madrid con tantos de Diego Capel y Jesús Navas.
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 06
"Courtsiding", la forma en que operaban St. Petersburg Ladies Trophy WTA los jueces de tenis suspendidos por un escándalo de apuestas
Redacción
partidos en el circuito profesional de tenis
ciudad de México.- Hasta 60 segundos eran suficientes para manipular el marcador de los partidos de tenis y permitir a apostadores ganar miles de dólares.
La investigación de The Guardian reveló que los jueces fueron acusados de haber cometido un acto que se conoce como "courtsiding".
De esa manera operaban los jueces de silla que fueron suspendidos en 2015 por la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés), medida que se mantuvo en secreto y que se pudo conocer este martes en una información publicada por el diario británico The Guardian.
En la práctica, es cuando los apostadores asisten a los partidos y realizan sus apuestas antes que las casas de apuestas actualicen la información de lo que está ocurriendo en el juego.
El organismo que regula el tenis decidió suspender de por vida a Kirill Parfenov, de Kazajistán, y por un año al croata Denis Pitner por romper el código de conducta deportiva para árbitros. "En el mundo del tenis todos saben de los amaños de partidos": las confesiones de un extenista sudamericano a la BBC Otros cuatro jueces también están siendo investigados por presutamente haber aceptado sobornos para manipular los marcadores en torneos Future, el circuito de más bajo nivel en el calendario internacional de tenis. sto se suma a la información publicada por la BBC el mes pasado sobre la existencia de arreglo de
Los jueces de silla entran en escena ya que ellos son los responsables en los torneos de menor envergadura de ir transmitiendo de manera inmediata el tanteo de los partidos a través de un sistema informático que provee la empresa Sportradar, que en 2012 firmó un acuerdo con la ITF para distribuir los marcadores en directo a sitios de información en directo y casas de apuestas. Si bien los jueces investigados no modificaban el resultado ni favorecían a un jugador, sí habrían demorado deliberadamente la actualización del marcador hasta en un minuto, tiempo que permitía a los apostadores presentes en la canchas invertir su dinero en acciones del partido que conocían el desenlace antes que las casas de apuestas supieran y actualizaran su base de datos.
ABN AMRO World Tennis Tournament ATP
Russell Westbrook lidera triunfo del Thunder ante Nueva Orleans
Jueves 11 de Febrero-Resultados
Domingo 14 de Febrero-Juegos
AP Cleveland.- Russell Westbrook se quedó apenas corto del triple-doble, y Oklahoma City venció el jueves 121-95 a Nueva Orleáns, un día después del fallecimiento de la esposa del técnico asistente del Thunder y ex entrenador de los Pelicans Monty Williams. Ingrid Williams estuvo involucrada en un accidente de automóvil la noche del martes en Oklahoma City y murió el miércoles. Se guardó un momento de silencio previo al partido. Monty Williams dirigió a los Pelicans la pasada temporada antes de sumarse al grupo de asistentes del nuevo entrenador del Thunder Billy Donovan. Westbrook acabó con 23 puntos, 10 asistencias y nueve rebotes. Kevin Durant aportó 23 puntos y Serge Ibaka añadió 18 por el Thun-
der, victoriosos en 14 de sus últimos 16 partidos. Anthony Davis y Jrue Holiday anotaron 23 puntos cada uno por los Pelicans. Oklahoma City alcanzó a Golden State y San Antonio como los únicos de la NBA con al menos 40 victorias.
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Iván Sánchez confirma relación con Ana Brenda
Viernes 12 de Febrero del 2016
Ricky Martin recorre emociones
a través su nuevo videoclip
Redacción
Redacción Ciudad de México.-Iván Sánchez ha confesado, sin dar muchos detalles, que mantiene una relación sentimental con Ana Brenda Contreras, aclarando además, que le parece una invasión a su privacidad la publicación de unas fotografías en donde aparecen juntos vacacionando. “Yo nunca hablo de mi vida privada, la mantengo al margen de mi vida profesional. Creo que deberían respetar a la gente que ha decidido llevar su vida privada en privado”, comentó tras ver publicadas las imágenes en donde disfruta de un momento íntimo con la actriz en las playas de Oaxaca. Tras ser cuestionado en el programa de Javier Poza, sobre si tiene o no una relación con Ana Brenda, contestó: “Es obvio. Sí quería decir que llevo separado ya varios meses (de su esposa Elia Galera), pero lo llevamos con mucho respeto”. Iván además argumentó que el proceso de divorcio no es nada fácil y mucho menos cuando hay
niños de por medio, así que por lo mismo, pide respeto para su familia. “Es inadmisible que este tipo de cosas pasen con total impunidad, dejen tranquilas a las personas que de verdad tienen una vida privada”.
Ciudad de México.- Ricky Martin estrenará este jueves el video musical de su más reciente sencillo, "Perdóname", en el que proyecta "un recorrido de emociones a través de imágenes vanguardistas y complejas", según se informó hoy en un comunicado. El vídeo, que se estrenará a las 17.00 hora local de Puerto Rico (21.00 GMT) por Univision, mostrará además "el poderoso mensaje" que expone el tema, descrito en el comunicado como uno de los "más transparentes y honestos" del décimo álbum de estudio del artista puertorriqueño, "A quien quiera escuchar".
El director del vídeo fue el puertorriqueño Carlos Pérez, quien mostrará en su nuevo proyecto creativo "una propuesta alternativa nunca antes vista en un cortometraje de Ricky Martin", según se detalló en el comunicado. "Perdóname" es uno de los diez temas que conforman el disco "A quien quiera escuchar", recién nominado a un Grammy como "Mejor álbum pop latino". El disco también fue nominado a cuatro premios Lo Nuestro y es finalista a los Premios Billboard a La Música Latina 2016 en seis categorías.
48
La Semana de la Moda de NY arranca Fallece la hermana de Paty Navidad
con Kanye West como estrella
Redacción
AFP Nueva York.- La Fashion Week comenzó este jueves en Nueva York con dudas sobre su futuro en el mundo de la inmediatez de las redes sociales y el rapero Kanye West como estrella de la primera jornada. West tenía previsto presentar por la tarde su tercera colección Yeezy junto con la salida mundial de su nuevo álbum en el célebre Madison Square Garden, ante miles de espectadores que pagaron entre 50 y 135 dólares. El frío glacial que golpea a la Gran Manzana no desalentó a periodistas, blogueros, modelos, aspirantes a estrellas e invitados que asistieron desde la mañana a los primeros desfiles en el exedificio del correo James Farley, cerca de la estación Penn.
Como es tradición, el dúo neoyorquino Nicholas K de los hermanos Christopher y Nicholas Kunz dio el puntapié inicial con una colección otoño-invierno boreal 2016/17 nómade y urbana, con un toque guerrero de largas siluetas, babuchas y gorros de aviador de cuero, en la que destacaban los colores amarillo opaco, caramelo, granate y gris.
Ciudad de México.- A través de su cuenta de Twitter, Paty Navidad dio a conocer el fallecimiento de su hermana Itzel.
“Que tengas un maravilloso viaje en los brazos de Dios vivirás por siempre en nuestros corazones, TE AMO hermana”, escribió Paty, mensaje que acompañó con una fotografía.
La actriz le dedicó un emotivo mensaje de despedida a quien perdió la batalla contra el cáncer de mama.
Meses atrás, la actriz había informado de la lucha de Itzel contra la enfermedad que le fue diagnosticada en 2014.
'Star Wars' aún no supera a 'Avatar'
BCBG, de la pareja Max y Lubov Azria, rindió por su parte homenaje a una mujer de "estilo individualista" e "ingenuidad artística", con un amplio abrigo gris combinado con panties brillantes o agujereadas, o una mini chaqueta con una larga falda de cuero. Los materiales y colores violeta, gris, caramelo, blanco se combinan alegremente con zapatos abiertos con tacón cuadrado delicadamente recubiertos de piel.
AP Nueva York.- Dos meses después de estrenarse con una fanfarria sin precedentes, el encanto de "Star Wars: The Force Awakens" ("El despertar de la fuerza") está finalmente desapareciendo en los cines, dejando detrás un arsenal de sables de luz y récords de taquilla. "El despertar de la fuerza" se sigue presentando en más de dos mil cines en Norteamérica y llega a su novena semana en cartelera como una de las cinco películas más taquilleras de la historia. Pero la mejor parte de
sus ingresos en cines ya entraron y una cosa queda clara: no va a desbancar a "Avatar". Independientemente de sus próximas ganancias, "El despertar de la fuerza", que suma actualmente dos mil ocho millones de dólares a nivel mundial, se quedará en el segundo lugar, si no se toma en cuenta la inflación o los reestrenos. Es un poco más de lo que facturó "Titanic" de James Cameron (con mil 840 millones antes del estreno en 3D que la llevó a dos mil 180 millones).
Actriz de 'Beverly Hills' sorprende con su aspecto
49
Esposa de Cosby debe dar deposición, con límites: Juez
recientemente en una aparición pública debido al aspecto de su rostro. El martes, Garth apareció en la alfombra roja de los Woman's Day Red Dress Awards.
Redacción Ciudad de México.- La actriz Jennie Garth, quien interpretó a Kelly en la serie “Beverly Hills 90210”, sorprendió
Según “Radar Online”, su imagen llamó la atención, y al posar para los fotógrafos ni siquiera sonrió, por lo que incluso especuló que tal vez no podía hacerlo por la tensión en su piel. Cejas levantadas y una piel sin líneas de expresión marcadas fueron los aspectos que más comentarios generaron.
Barry Manilow es hospitalizado de emergencia y cancela conciertos
AP Boston.- Un juez federal en Massachusetts dictaminó que la esposa de Bill Cosby debe responder preguntas bajo juramento en una demanda por difamación presentada por siete mujeres que alegan que Cosby abusó sexualmente de ellas hace décadas. Un abogado de las mujeres buscaba que Camille Cosby diera una deposición en la demanda. El
mes pasado, un magistrado rechazó una solicitud de Cosby para evitar hacerlo. El jueves, el juez federal de distrito Mark Mastroianni confirmó la disposición del magistrado pero dijo que la mujer podía abstenerse de responder preguntas que hagan parte de las conversaciones privadas con su marido, cuya divulgación se encuentra amparada por una ley de Massachusetts.
Kate del Castillo agradece apoyo en redes sociales
AFP California.- El cantante del rock suave Barry Manilow fue enviado de emergencia a un hospital el jueves, lo que lo llevó a cancelar dos fechas de la que será su última gira. La estrella de 72 años, que acababa de tocar en Memphis, fue enviada a un hospital de Los Ángeles "debido a complicaciones surgidas en una cirugía oral de emergencia" a la que se había sometido previamente esta semana, informó su publicista en un comunicado.
Manilow canceló los conciertos fijados para el jueves y el viernes, aunque sus representantes afirman que serán reprogramados. El cantante nacido en Nueva York tuvo gran éxito como artista de "soft rock" en los años 1970, con éxitos como "Copacabana (At the Copa)". Manilow había dicho que esta gira iba a ser la última. Se supone que terminará el 23 de junio en el 2 Arena de Londres.
Redacción Ciudad de México.- La actriz mexicana Kate del Castillo escribió en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje “Gracias a todos por su apoyo, significa demasiado en estos momentos”. El tuit estaba acompañado por una fotografía de la actriz donde se le ve observando una imagen de un hombre en una computadora. Además, escri-
bió los siguientes hashtag: #love #live #livewithhonor #here #now #kdclovers #elmustangdelasierra. El miércoles, la Procuraduría General de la República (PGR) fue notificada por un juez para mantener en sigilo la investigación que lleva a cabo por la supuesta relación de la actriz con el narcotraficante recapturado Joaquín "El Chapo" Guzmán.
C
artones Peri贸dico el Faro
Viernes 12 de Febrero del 2016