P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Continúa Seapal llevando obras y bienestar a Las Palmas
Viernes 12 de Junio del 2015
Efemérides En un 12 de junio, pero de 1935, Bolivia y Paraguay firman en Buenos Aires el Protocolo de Paz que pone fin a la Guerra del Chaco, que causó alrededor de 90,000 muertos. 1824.- El Salvador promulga la primera Constitución de Centroamérica. 1843.- El presidente mexicano Santa Anna asume poderes dictatoriales y promulga una Constitución muy centralista basada en las Siete Leyes de 1836. 1849.- Muere Angélica Catalani, cantante italiana. 1865.- Marcos Paz, presidente de la Confederación Argentina, asume el poder ejecutivo por ausencia de Bartolomé Mitre, quien pasa a desempeñar el cargo de general en jefe del ejército aliado. 1872.- Inauguración del primer ferrocarril en Japón. 1883.- Se restablecen totalmente las relaciones de paz y amistad entre Chile y España. 1886.- La expedición Cervera-Quiroga, organizada por la Sociedad Geográfica Comercial Española, levanta acta de la toma de posesión, en nombre de España, de Río de Oro (Sahara Occidental).
Con la incorporación de 508 metros lineales de tubería, el organismo finalizó con tres obras de ampliación a la infraestructura hidráulica y sanitaria en esta delegación. Redacción Puerto Vallarta.- Alrededor de 400 habitantes de la delegación de Las Palmas, se vieron beneficiados en días recientes con la conclusión de tres importantes obras en las calles Privada Javier Mina y Juárez, las cuales ponen fin a varios años de rezago en materia de agua potable y drenaje, con lo cual Seapal Vallarta continua llevando salud y bienestar a esta zona. Al respecto, el director general del sistema, César Abarca Gutiérrez, refrendó su compromiso con los pobladores de la zona rural, para abatir rezagos y fortalecer el desarrollo de sus comunidades. Agradeció al titular del ejecutivo estatal, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, al enfatizar que su apoyo ha resultado fundamental para que la paraestatal haya vuelto a poner los ojos en Las Palmas, como ha sido una constante desde su arribo a la administración en el 2013. En ese sentido, resaltó el trabajo en conjunto
con los vecinos, el cual –dijo- ha sido una motivación para seguir beneficiando a la demarcación, ampliando la cobertura de estos servicios básicos e incluso llevando bebederos escolares con agua de calidad certificada a todos sus planteles escolares. Por su parte Horacio Ramírez Rodríguez, jefe del área de Supervisión y Obras del organismo, indicó que la ampliación a la red de agua potable en la calle Juárez, entre López Mateos e Independencia, consistió en la introducción de 212 metros lineales de tubería de 2 y 3 pulgadas de diámetro de PVC Hidráulico. Asimismo, indicó que en la Privada Javier Mina entre Javier Mina y Arroyo, el organismo introdujo 77 metros lineales de tubería de 2 pulgadas de diámetro para dotar de agua potable a los vecinos, además de la incorporación de 219 metros lineales de tubería para el servicio de drenaje en el mismo tramo.
1898.- El general Emilio Aguinaldo proclama la independencia de Filipinas. 1901.- El físico francés Henri Becquerel hace una demostración sobre radiactividad en la Academia de Ciencias de París. 1903.- Asciende al trono de Serbia Pedro I, de la familia de los Karajorgevich, tras el asesinato de los reyes de este país. 1906.- Los reyes de Noruega Haakon VII y su esposa, la princesa Maud, son coronados en la catedral Nidaros de Trondheim. 1911.- Nace Milovan Djilas, escritor y político yugoslavo. 1915.- El Salvador instituye la fiesta de la Raza para el 12 de octubre.
Viernes 12 de Junio Mayormente Nublado
Por último, Ramírez Rodríguez, indicó que para el ejercicio de este paquete de obras, se invirtieron más de 450 mil pesos, producto de la aportación en partes iguales de recursos propios del organismo y de origen federal a través del Programa de Devolución de Derechos – PRODDER- de la Comisión Nacional del Agua.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
32°C Máxima 26°C Mínima Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
03
MC, PRI-PVEM, PAN e Independiente Retiran Oficialmente Propaganda conformarán el Ayuntamiento 2015-2018 Político Electoral de Candidatos
Por Lorena Moguel NoticiasPV Puerto Vallarta.- Luego del conteo final de las actas de escrutinio, celebrada la noche de este pasado miércoles 10 de junio del 2015, en el Consejo Municipal Electoral, quedó registrado el número total de votos a cada partido político y el independiente, donde no sólo se ratificó el triunfo de Movimiento Ciudadano, sino que aumento el número de sufragios anotados en el PREP, al concluir con 34 mil 001 voto a su favor. De acuerdo a los datos finales, el conteo quedó de la siguiente manera: 1º Movimiento Ciudadano, 34 mil 001 votos 2º Coalición PRI-PVEM, 28 mil 478/ En este sentido, se sumó los votos que sacó el PRI como tal, que fueron 26 mil 413, más los que logró el PVEM que fueron mil 076, más la coalición PRIPVEM 989, para dar el gran total de 28 ml 478 votos. 3º PAN, 17 mil 521 votos 4º El Independiente, Paco Sánchez, 4 mil 213 votos 5º Morena, mil 146 votos 6º PT, 984 votos 7º Nueva Alianza, 920 votos 8º PRD, 694 votos 9º Humanista, 682 votos 10º Encuentro Social, 645 votos
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Conforme a los resultados finales registrados en el Consejo Municipal Electoral, la siguiente etapa será validar la elección, a través del Consejo General Electoral, mismo que sesionará el próximo domingo, y ahí definirán si se cumple con los requisitos de elegibilidad , establecidos en el Código Electoral. Es precisamente en el Código Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, en el Capítulo Quinto, de la “Elección e Integración de los Ayuntamientos”, en los artículos 25, 26 y 27, donde establece las reglas para la conformación del pleno del Ayuntamiento, luego del conteo final y validación de la elección. En el artículo 25, refiere que “sólo tendrán derecho a participar en la asignación de regidores de representación proporcional los partidos políticos, coaliciones o planillas de candidatos independientes que no hayan alcanzado el triunfo por mayoría relativa, pero deben de cumplir con los requisitos de elegibilidad.
Cabe destacar que la diferencia entre MC y PRI-PVEM, fue de 5 mil 523 votos.
En tanto, el artículo 26 hace la acotación que “para la aplicación de la fórmula electoral en la asignación de regidores por el principio de representación proporcional, se deducirán de la votación efectiva municipal, los votos del partido político, coalición o planilla de candidatos independientes al que ya le fueron asignados los regidores por el principio de mayoría relativa”.
LO QUE ESTABLECE EL CÓDIGO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO, PARA LA CONFORMACIÓN DEL PLENO DE LOS AYUNTAMIENTOS
Y finalmente el artículo 27 y 28, habla de la fórmula matemática de acuerdo a los resultados de los votos obtenidos por cada partido, coalición o candidatos independientes.
Puerto Vallarta.- A partir de hoy, comenzaron a retirar de manera formal propaganda electoral de candidatos y partidos políticos. Aunque hubo candidatos quienes en su momento, hicieron un llamado en redes sociales para que sus correligionarios ayudaran a quitar mantas y espectaculares con fines electorales, la autoridad oficialmente comenzó con su trabajo de retiro por ley. Así, varios empleados municipales se dieron a la tarea de quitar cualquier tipo de publicidad y propaganda político electoral. Fueron algunos puntos en el centro de Puerto Vallarta, donde fue notoria esta acción. Así como en el centro en la delegación de El Pitillal, se trata de una tarea titánica, pues los candidatos y sus partidos inundaron en pocas semanas todos los espacios públicos y visibles. Jardines, edificios, casas, plazas y centros comerciales fueron objeto de inunda-
ción con todo tipo de proselitismo visible. Quedan todavía muchos recovecos, pero hay confianza de la ciudadanía para que en un corto plazo, retiren toda la publicidad. Corredores como en el libramiento carretero, Luis Donaldo Colosio, avenidas Prisciliano Sánchez, Francisco Villa, Medina Ascencio, México, camino a Ixtapa, en crucero Las Juntas, camino a Mismaloya, Las Torres, Fluvial Vallarta y otras en las que se observa todavía mucha propaganda, colgada en edificios y árboles. Concretamente en conjuntos habitacionales como Villas Rio, Jardines de la Higuera, Vallarta 500, Vallarta 750, La Aurora entre otros, existe mucha publicidad y propaganda colgada de departamentos. Ahí la autoridad está hasta cierto punto impedida, pues se trata de propiedad privada. Serán los propietarios o las personas quienes renten, los que decidan por voluntad el retiro o no de este material electoral.
04
Pitas Agradece a Dios que la Gente Próximo Domingo Entregan Haya Votado por Movimiento Ciudadano Constancia de Mayoría a Dávalos
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- El peculiar alcalde interino, Javier Pitas Pelayo, agradeció a dios que la gente haya votado por movimiento ciudadano el pasado 7 de junio. En donde como lo afirmaron en su momento los tres candidatos el triunfo es inobjetable para la alcaldía, diputación local y federal. Pelayo encabezó esta noche la sesión extraordinaria de ayuntamiento, en donde había hecho una alusión otra vez a dios que le permitiera presidir su primer encuentro edilicio y ojalá me dejen hacer no una sino varias. Comentarios que fue interpelado por algunos ediles de oposición quienes le preguntaron en la sesión extraordinaria, “quien no te dejaría”, comentario al que Pelayo respondió “el pueblo, ya saben el pueblo”. Al término de esta sesión extraordinaria que duró una hora y media, el alcalde fue entrevistado por medios de comunicación a quienes enfrentó en una postura a la defensiva. A todo respondió que se estaba trabajando y atendiendo cada uno de los problemas y respecto a los asuntos internos al interior de la
comuna. En el asunto de los laudos, dijo que se estaba trabajando, de hecho en uno de los apartados en la sesión edilicia, no prosperó dar seguimiento a una lista de ex el pesados a quienes se debe pagar de manera inmediata. Tampoco pisó terreno respecto a la situación económica que atraviesa el ayuntamiento, “en su momento se dará informacion”. Se le cuestionó porque no aprovechó todo este tiempo de interinato para convocar a reunión del consejo de giros restringidos, “ya lo haremos estamos trabajando”, respondió. Comentó también que habrá oportunidad de convocar a sesiones d e ayuntamiento para desahogar temas de interés para la ciudadanía.
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Arturo Dávalos Peña, informó que fue contundente la victoria que tuvo el 7 de junio, por parte de movimiento ciudadano sobre la alianza PRI PVEM por más de 5 mil votos. Por tal motivo, el virtual alcalde electo manifestó en entrevista para este medio que, tras los resultados oficiales dados a conocer por el consejo municipal electoral, y con la información que recibió de su dirigente estatal, Hugo Luna, será el domingo cuando en la capital del estado, reciba su constancia de mayoría.
Por su parte, Jesús Roberto Gómez Navarro, consejero presidente de consejo municipal electoral del municipio de Puerto Vallarta, del distrito electoral y de participación ciudadana en Jalisco, dio a conocer que terminó el cómputo para la elecAsesorado y rodeado por más de un ción municipal. servidor público, con escolta que rebasa los cinco elementos e impecablemente Este jueves a la 1:40 de la mavestido para presidir esta ceremonia, ñana el consejo terminó el cómputo pidió a los medios que vean el trabajo oficial de la elección para presidente que este gobierno está realizando, municipal y regidores de este ayunahí están los hechos las pruebas son inequívocas están a la vista de todos, comentó al tiempo que era sacado de la entrevista con medios por sus asesor en
tamiento. Con un resultado oficial para movimiento ciudadano de 34 mil 001 votos, coalición PRI PVEM, 28 mil 478 votos, el partido acción nacional tuvo 17 mil 521, el candidato independiente obtuvo 4 mil 213 votos. El PRD tuvo 694 votos, PT 984 votos, Nueva Alianza 920 votos, Morena obtuvo 1, 146, partido humanista 682 votos, encuentro social 645 votos. Son los resultados oficiales del cómputo que inició este pasado miércoles y culminó esta madrugada, dijo el entrevistado. Estos resultados se van a remitir a la ciudad de Guadalajara, para que el consejo general en su sesión programada del domingo, haga la validez de la elección y otorgue las constancias de mayoría a los candidatos ganadores. Así como la sumatoria según el código para los regidores de representación proporcional.
05
Retiran más de 200 metro cúbicos de Atropellada Sesión; Oposición arena del canal en la 5 de Diciembre Aprobó Todo al Alcalde Pitas Pelayo
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Redacción Puerto Vallarta.- Debido al intenso oleaje generado hace algunos días por el huracán Blanca, se acumuló una importante cantidad de arena en el canal ubicado en la parte baja de la calle Nicaragua, en la colonia 5 de Diciembre, por lo que personal de la Dirección de Infraestructura y Servicios realizó trabajos de desazolve para dar así salida al agua que se acopió en el lugar. El canal se encuentra a un costado del hotel Buenaventura y al ser un espacio que sirve para la libre salida del agua, se utilizó maquinaria y al menos dos volteos que retiraron aproximadamente 250 metros cúbicos de arena. Al respecto el Jefe de Maquinaria, Pe-
dro Rosales, señaló que las maniobras se iniciaron el pasado lunes al mediodía cuando personal de Protección Civil solicitó el apoyo y estuvo presente para supervisar que se dejara despejado el canal. “Dada la cantidad de arena que arrojó el mar gran parte se utilizará para rellanar la cancha de voleibol y otra parte se regresará a la playa”, señaló el funcionario municipal. Asimismo, señaló que otro punto que se desazolvó en días recientes es el canal en la colonia Parque Las Palmas, donde se retiró tierra, maleza e incluso basura que por semanas se había estado acumulando. Adicional a ello, se logró retirar azolve en la colonia Pacífico Azul, así como el mantenimiento de la avenida México a la altura de dicho lugar.
Puerto Vallarta.- En sesión atropellada de ayuntamiento, regidores de movimiento ciudadano y de “oposición”, aprobaron todas las iniciativas que presentó el alcalde interino, Javier Pelayo, consistentes en iniciativas para suscribir convenios e instrumentación para obras de infraestructura por más de 100 millones de pesos. Miguel Ángel Yerena Ruiz, regidor priista, al final de la sesión hizo uso del micrófono y mencionó, “es digno para comentar y darle un reconocimiento a Pitas porque en una sesión logró lo que Ramón Guerrero en dos años y medio de administración no pudo, sacarle un voto a favor al panista Humberto Muñoz”. Había expectación por observar el desenvolvimiento del alcalde interino dirigiendo una sesión, esta fue extraordinaria. Contrario al alcalde con licencia, Ramón Guerrero, la de esta noche fue una sesión rápida y concisa que tuvo una duración de hora y media. Tiempo en el que fue suficiente aprobar
acuerdos de gestión de obras en beneficio de Puerto Vallarta, por 105 millones 500 mil pesos. La aprobación en general para sacar adelante estas iniciativas fue de 15 votos en favor, 0 en contra y 0 abstenciones. No hubo oposición, a pesar de la presencia de los regidores priistas, Adrián Méndez, Miguel Ángel Yerena, Jessica Yadira, Humberto Muñoz, Jesús Anaya, Agustín Alvarez Valdivia y Luis Vidal Hernández Casillas. Todo le aprobaron sin chistar. Sesión atropellada por la conducción del propio primer edil, Pitas Pelayo, también porque siendo sesión extraordinaria tuvo como excepción inexplicable integrar un punto de acuerdo de la comisión de protección civil, sacar y volver a meter un punto para votación, entre otras características. Algunos de los puntos que fueron aprobados versaron en la autorización para suscribir acuerdos para la realización de 4 obras, de infraestructura vial, gestionadas en el ramo 23 con una inversión cercana a los 22 millones de pesos.
Paco Sánchez, Araña Regiduría Vía Independiente
06
Exhortan a Pitas Pelayo, Solución al Problema de Recolección de la Basura
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Francisco Sánchez, asegura entrará como regidor independiente para la próxima administración, a partir del primero de octubre. Dijo en entrevista que el último dato en su poder era que con el cómputo del 94% de las casillas electorales, tenía ya un total de 4 mil 100 votos registrados. Incluso más que varios partidos considerados pequeños como el humanista, encuentro social, morena y el del trabajo. De seguir esa tendencia, dijo en entrevista, es posible desplazaría una cuarta posición al partido revolucionario institucional que en alianza con el partido verde ecologista mexicano, postuló a Andrés González Palomera. En su planilla el PRI – PVEM, propuso en la cuarta posición al licenciado Rodolfo Hurtado, que en entrevista por separado con Arturo Dávalos Peña, alcalde electo por movimiento ciudadano, hizo precisamente la acotación de que en caso de en-
Puerto Vallarta.- El regidor trar el independiente, Francisco Sánchez panista, Humberto Muñoz Vargas, como regidor desplazaría a Hurtado. exhortó en sesión extraordinaria al alcalde interino, Javier Pitas PeSituación que corroboró el médico, con layo, para que ponga orden en la muchos años de militancia priista, quien de recolección de la basura en el muhecho fue regidor hace varias administra- nicipio de Puerto Vallarta. Fue en ciones. Las candidaturas independientes la sesión extraordinaria de ayunson resultado en México, de una serie de tamiento de este miércoles, que el reformas principalmente la electoral que edil de oposición aprovechó el uso impulsó fuerte el actual presidente de la re- del micrófono para que el gobierno pública, Enrique Peña Nieto. que representa movimiento ciudadano, por lo menos de una expliHoy son una realidad que ya dio resulta- cación al pleno y la ciudadanía, del dos en el caso de triunfos el mas sonado en por qué hay demasiada basura en el gobierno electo de Nuevo León, una di- las calles. putación federal en el congreso de la unión y otra en la legislatura en Jalisco, y de mas Es inexplicable que en aras de en varios demarcaciones a lo largo del te- la modernidad, Puerto Vallarta rerritorio en el país. sienta un lamentable espectáculo. Así como un pésimo servicio de reFrancisco Sánchez, se dio a conocer colección de la basura, que afecta en la sociedad como distinguido miembro tanto a colonias populares como a del PRI hace varios años, logrando ser re- la franja hotelera y turística. gidor hace tiempo. Después, cocinó la idea de una candidatura independiente, por ello Es sabido que en sesiones al hacer pública su renuncia al tricolor se de ayuntamiento con carácter de comprometió en lograr su sueño que está a extraordinario, no hay puntos en punto de lograr. asuntos generales, Sin embargo, dada la tardan-
za de este gobierno, dijo Muñoz, para convocar y realizar sesiones de ayuntamiento por lo menos una vez, al mes, se deben aprovechar estos foros para emitir exhorto a funcionarios que deben cumplir con sus obligaciones. El tema de la basura ha rebasado a la comuna propiamente dicho, de ahí la importancia de solucionar el problema en un corto plazo. Muñoz aprovechó el momento para solicitarle al alcalde interino, para que convoque la semana entrante, una sesión de ayuntamiento pero. con carácter de ordinaria, para tener así oportunidad de polemizar, emitir puntos de acuerdo y asuntos generales. Dijo que es prioridad en estos momentos, darle certeza y seguridad al ciudadano en el tema de la recolección de la basura. Esta mañana, un día después de la sesión de ayuntamiento y d reste exhorto, varias calles en colonia Versalles y franja de avenida, Francisco Medina, la basura acumulada en la vía pública lucía en todo su esplendor.
N
ayarit Periódico el Faro
Por falta de transparencia, ediles de Bahía echan abajo sesión extraordinaria
Viernes 12 de Junio del 2015
Denuncian otro caso de omisión del DIF Bahía; hay cuatro niños en riesgo
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- El orden del Día de la Sesión de Cabildo Extraordinaria que se celebró este 10 de junio 2015 por la noche, donde se analizaría, como único punto a tratar, la solicitud de revocación del acuerdo de Cabildo que autorizó al alcalde, síndico y secretario, firmar con HSBC convenio de pago de adeudo por la cantidad de 52 millones de pesos, no fue aprobada por parte de 8 regidores, entre ellos, el voto de la Síndico Municipal, Mónica Saldaña. La propuesta de posponer el punto para otra Sesión de Cabildo Ordinaria, so pena de contar con la información solicitada, salió de parte del regidor, Xavier Esparza García, quién argumentó que no se les había dado respuesta a la solicitud de información que con fecha 8 de junio 2015 mediante escrito, se hizo a las direcciones municipales correspondientes, motivo por el cual estaban impedidos para analizar el punto y en su caso aprobar o desaprobar la revocación del acuerdo que en su momento, solicitó el regidor, Ismael Duñalds, quién consideró que dicho convenio era ilegal, no procedente por presentar irregularidades en el sustento jurídico. La reacción del alcalde, José Gómez, no se hizo esperar, visiblemente molesto, echó en cara al regidor Esparza, que no era congruente, dado que él junto con otros regidores ya había
aprobado dicho acuerdo por lo que quedaba en evidencia que se presenta a las sesiones de Cabildo sin estar preparado, sin argumentos y que solo va a Cabildo a levantar la mano. Por su parte, el regidor, Hermes Ortega, secundó al regidor, Esparza García. Hermes Ortega, de entrada respaldó la propuesta del regidor, Esparza García, luego reconoció que efectivamente habían votado a favor de dicho acuerdo sin haber tenido en sus manos la información pertinente, lo cual dijo “lamentablemente votamos a favor sin tener la documentación correspondiente, ya la solicitamos el pasado día 8 de junio por escrito y hasta este momento no se nos ha entregado. Se nos convocó a esta Sesión el día 9, pero el día 8 nosotros metimos esa solicitud y al día de hoy no se nos ha dado respuesta, por esa razón apoyo la propuesta de mi compañero regidor” sostuvo. Luego se armó una discusión entre el alcalde y la síndico donde salieron a relucir temas de gran interés, por lo que, será tratado en otra nota informativa. Finalmente, la aprobación del orden del día se sometió a votación y el resultado fue de 8 votos a favor, incluido el de la síndico municipal, Mónica Saldaña, de no aprobar el orden del día y posponer el punto de acuerdo a otra sesión de cabildo ordinaria y 7 votos en contra, entre ellos el del alcalde, José Gómez y el regidor, Ismael Duñalds.
Bahía de Banderas.- Se trata de 4 niños que su madre deja solos por muchas horas y sin comida. Hace varias semanas se presentó queja ante el DIF de Bahía de Banderas por parte de vecinos, pero prácticamente hicieron caso omiso, visitaron el lugar, pero ya no regresaron hasta ahora que un sujeto se introdujo al domicilio de los niños y fue echado por otro vecino con machete en mano. Lo pequeños tienen 8, 6, 4 y 2 años de edad. El argumento del personal del DIF para no recogerlos y llevarlos a la Casa Hogar, es que deben de estar los cuatro juntos y sin su madre presente. O sea, algo así como secuestrarlos sin que la madre se de cuenta. Este caso ocurre en la comunidad del Porvenir,
según reportan vecinos que se han dado a la tarea de dar comida a los niños y discutir con su madre por su irresponsabilidad, situación que ya los tiene hasta el límite de la tolerancia por falta de acción por parte del DIF Municipal. Parece ser que no hay personal capacitado en el DIF Municipal de Bahía de Banderas que tenga conocimiento de cómo hacer valer el derecho de los niños que les otorga el Artículo 4 Constitucional de México, que establece la obligación del Estado de proveer lo necesario para propiciar el respeto a la dignidad de la niñez y el ejercicio pleno de sus derechos, así como de otorgar facilidades a los particulares para que coadyuven al cumplimiento de los derechos de la niñez, esto en Bahía de Banderas, es letra muerta.
Borracho provoca muerte de un hombre y niña de 2 años
Alcoholismo atrapa niños de 12 años, advierte AA
Por Fernando Ulloa Pérez
Tepic.- En opinión del delegado de Alcohólicos Anónimos en el Área Nayarit, “Antonio N”. Cualquier ser humano, sin importar edad, religión o estatus social, puede adquirir la enfermedad del alcoholismo. Incluso, el entrevistado aseguró que en la actualidad hay niños de apenas 12 años de edad que ya padecen esta mortal y progresiva enfermedad llamada alcoholismo. Antonio N. Especificó, que las causas por las que un ser humano puede ingresar al mundo del alcoholismo y sufrimiento son variables.
FUP/MUI/GUV/FPB Tepic.- La noche del pasado miércoles, alrededor de las 23:45 horas, se registró un trágico accidente vehicular sobre la avenida Insurgentes y calle Ures de la colonia Centro, que dejó como saldo dos personas sin vida, siendo una de ellas una menor de edad de apenas dos años, así como una persona del sexo femenino lesionada. Según reporte policíaco, cuando por la calle Ures circulaba un vehículo de la marca Ford, tipo Escort, de color rojo, con placas de circulación VHK-50-14 del estado de Sinaloa, conducido por Francisco Ríos Corona, quien viajaba en compañía de Rosa Isela Soria y una menor de nombre Daniela N de 2 años de edad, mismos que al llegar al cruce de la avenida Insurgentes, la unidad en la que viajaba dicha familia, fue impactado en el costado izquierdo, con el frente de una camioneta de la marca GMC, tipo Sierra, de color negro, con matrículas de circulación PD-80-980, conducida por Rubén Darío Pérez Caloca de 30 años de edad y viajando como acompañante Erick Alvarado Carranza de 27 años de edad, mismos que circulaban sobre dicha avenida con dirección hacia el oriente. Asimismo, debido al impacto ambas unidades fueron proyectadas hacia el carril de oriente a poniente, lugar donde se impactaron contra una camioneta de la marca Ford, tipo Explorer de color blanca, mientras que la GMC, terminó por introducirse a un negocio de venta de comida denominado Flamingos. Al auxilio de inmediato se trasladaron paramédicos de grupo Eprac así como de la Cruz Roja, quienes a su llegada
y revisar a Francisco Ríos y a la menor de nombre Daniela, ya no presentaban signos vitales, mismos que quedaron prensados entre los fierros retorcidos, por lo que de inmediato trasladaron a Rosa Isela Soria a un Hospital para su atención médica, pero su estado de salud al parecer se reporta grave.
Sin embargo, resaltó que una de las principales son los matrimonios disfuncionales: “y a veces por eso la criatura empieza desde muy temprana edad a ingerir bebidas embriagantes para tratar de olvidar como están su familia, como están sus padres peleándose a cada rato, esa podría ser una las causas pero pudiera haber muchas”.
Elementos de la Policía Nayarit lograron la detención de los tripulantes de la camioneta GMC mismos que se encontraban bajo los influjos del alcohol, motivo por el cual fueron llevados a la guardia de accidentes de Vialidad Tepic, para posteriormente ser trasladados a los separos de la Fiscalía General del Estado, quedando a disposición del Agente del Ministerio Público.
En este mismo contexto, Antonio N, reiteró que la enfermedad del alcoholismo es incurable progresiva y mortal: “el alcoholismo como enfermedad es como el diabetes, se controla nada más, nosotros controlamos esta enfermedad asistiendo a reuniones de
Tomando nota de lo sucedido elementos de la Policía Nayarit, Estatal Preventiva, Municipal y Ministerio Público. Haciéndose cargo del levantamiento de los cuerpos sin vida personal del Servicio Médico Forense para los trámites correspondientes de ley. Es importante mencionar, que desde que arribó a la alcaldía de Tepic Leopoldo Domingo González, los operativos para detectar y arrestar a conductores ebrios fueron suspendidos, lo que ha generado que en las últimas semanas se registren accidentes con fatales consecuencias en la capital del estado. Último minuto…. Alrededor de las 2 de la mañana con 10 minutos de hoy jueves, personal médico que atendía a la señora Rosa Isela Soria en las instalaciones del Hospital General de Tepic, confirmaron el fallecimiento de la paciente.
08
Alcohólicos Anónimos porque en alcohólicos anónimos para poder dejar de beber solo hay un requisito; es querer dejar de hacerlo, una vez que dejas de beber a través de los 12 pasos de recuperación personales empieza uno a disfrutar de la vida sin beber, pero la enfermedad ahí está siempre, nada más que sin beber, como el diabético y está controlado siempre y cuando se esté tomando su medicamento y nosotros los Alcohólicos estamos controlados siempre y cuando asistamos a nuestras reuniones y practiquemos los 12 pasos de recuperación”. Ante esta situación, el entrevistado dijo que quienes consideren que tienen problemas con su manera de beber pueden acudir a cualquier grupo de AA de su comunidad, aclaró que en Alcohólicos Anónimos no se pagan cuotas, ni se cobran honorarios, se mantienen con sus propias contribuciones y jamás se revela la identidad de quienes pertenecen a la agrupación de AA. Finalmente, Antonio N. especificó que hoy en día la comunidad de AA está integrada por hombres y mujeres de diferentes clases sociales, de diferentes oficios y profesiones, pero sus identidades se mantienen el secreto, pues expresó que la base del éxito de Alcohólicos Anónimos a nivel mundial ha sido y será el anonimato.
Falta sincronía en las instituciones del sector salud en Nayarit: psicólogo
09
Se niega Ortiz Rodríguez a enterrar “cadáver” del PT
Por Oscar Gil Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Raymundo Aguiar Rodríguez, psicólogo del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) y responsable del Centro Nueva Vida en el municipio de Compostela, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx dio a conocer que las causas de suicidios en la entidad, son variables. Explicó, que quienes deciden acabar con sus vidas son hombres y mujeres que padecen notables y prolongadas etapas de depresión, que al final los orillan al suicidio. A pesar de ello, Raymundo Aguiar comentó que se pueden evitar más muertes por suicidio en Nayarit a través de la prevención: “yo acudo por ejemplo a las primarias, y yo sí indago qué niño ya probó cerveza, qué niño en lo que va del 2015 ha pensado en morirse y ya hay casos. Creo que hay facilidad de detectar, quizá en mi opinión personal, si hace falta mejorar las estrategias de acción y ubicar los casos en diferentes etapas, hay unos individuos que están en etapa de riesgo, hay algunos que ya trae la idea, o hay algunos que tuvieron algunos intentos y para evitar más decesos por estas causas es necesario que existan estrategias acordes a las etapas en las que se encuentren”. Al mismo tiempo, Raymundo Aguiar Rodríguez comentó que en la actualidad es necesario mejorar los servicios de atención psicológica en las diferentes instituciones de salud en Nayarit: “específicamente de parte del sector salud, porque si hay los Módulos de Salud Mental, el CESAME mismo, hay por ejemplo un Módulo de Salud Mental en Acaponeta, me entere que ya se abrió una nueva línea de atención e intervención de crisis así como la que está en el CESAME, pero creo que
no basta porque hay una pasividad de pronto de la gente, tiene perdido el sentido de vida y yo creo que si es importante el aspecto de la prevención porque las personas de pronto viven una enorme frustración cuando no lograron una meta, entonces es importante aceptar que tenemos que trabajar la meta, pero sobre todo que los individuos tengamos un buen sentido de vida”. El de la voz refirió, que para evitar más muertes a causa de los suicidios en Nayarit, será necesario que el sector salud junto con el ISSSTE y el IMSS “se sincronicen” para lograr ofrecer una verdadera ayuda a quienes padecen trastornos mentales: “un ejemplo especifico es que donde hay clínicas donde si hay servicios psicológicos, no está claramente el letrero, del horario, del costo, del nombre del psicólogo para facilitar que la gente se acerque, dada la critica que yo hago de la cultura del no pedir ayuda y esos aspectos yo sugiero”.
Tepic.- Jorge Armando Ortiz Rodríguez, coordinador General del Movimiento de Acción Social por Nayarit A.C (MAS), sostuvo en entrevista que aun no hay nada definido con relación al riesgo existente de sí el Partido del Trabajo (PT) pierde o no su registro como ha trascendido ya a través de las redes sociales. Ortiz Rodríguez dijo confiar en que saldrá avante ya que desde su punto de vista hubo meritos y bastante trabajo dentro del PT. “Yo creo que Partido del Trabajo (PT) ha hecho su mejor esfuerzo el resultado final no está dado, una vez que esta dado abra que valuar, pero el partido del trabajo hizo una alianza en cien distritos con el PRD, en 30 de esos cien distritos ganamos de mayoría PRD-PT, entonces no se puede hablar que no nos fue del todo bien, en cuanto al porcentaje individual el partido tenía el objetivo de rebasar el tres por ciento de la votación valida emitida, en estos momentos, de acuerdo al PREP, estamos superando ese porcentaje, lo que la gente ha visto en el internet es de que una vez concluido el PREP en el 98.62% de avance el PT tiene el 2.87 de la votación, pero es el 2.87 de la votación total emitida, el porcentaje del 3% es sobre la votación valida emitida, la votación valida emitida es el resultado de la votación total se restan los votos nulos y los votos de candidatos no registrados, a la cantidad que queda- entonces ya se saca el porcentaje y sobre esa cantidad el PT si supera el tres por ciento.
Finalmente, Raymundo Aguiar Rodríguez reveló que los suicidas son seres humanos que tienen muy poca tolerancia a la frustración: “cuando algo no nos sale como nosotros queremos, cuando nos frustra, cuando no nos satisface un placer, eso es lo que nos provoca que nos desesperemos, y queramos soluciones rápidas e inmediatas, no queremos tolerar, no queremos esperar y a esta poca tolerancia hacia la frustración se junta una característica de esta cultura que se llama hedonismo que es la obsesión por el placer; satisfacer a costa de lo que sea y lo que no nos causa placer sentimos que tienen sentido de vida, esos aspectos culturales. Sobre todo decirle a las personas que están viviendo este problema; hay alternativas, hay solución, sean felices, aceptar si en alguna ocasión ocupamos ayuda hay Hay que ver que el partido fue a una campaña muy corta, con mucho que pedirla”.
menos recursos que los otros partidos, respetando la ley electoral, cuando partidos como el Verde y el PRI no se cansaron de violarla, en condiciones más difíciles con una izquierda divida en muchos lugares cando el partido en los últimos años había abonado mucho sobre todo al movimiento de Andrés Manuel López Obrador, que sigue siendo nuestro aliado, que es nuestros candidato presidencial para el 2018, pero ahora Morena partido político estaba impedido legalmente de ir aliado con en su primer participación, no fuimos separados porque ya no tengamos una comunión o no seamos coincidentes en muchos cosas”. El también ex dirigente de la Federación de Estudiantes de Nayarit (FEN), Jorge Armando Ortiz Rodríguez consideró que más que preocupar al resto de los partidos y a la propia ciudadanía si pierde o no registro el PT, debería de atrapar la atención y preocuparse por la falta de votantes que brillaron por su ausencia en el pasado proceso electoral. “En base al PREP si alcanzamos el registro, a partir de mañana se va hacer el computo oficial en los distritos, y entonces se va dar un resultado oficial yo creo que ahí, tengo confianza que vamos a seguir superando el tres por ciento, después hay que ir al calificación de la elección, ver las impugnaciones y todos u después viene el veredicto final, yo tengo confianza en que el PT conserva su registro sin haber renunciado a sus ideales habiendo sido consecuente con la lucha que siempre ha levantado, porque el PT no apoyo el Pacto por México, el PT voto en contra de las reformas estructurales de Peña Nieto.
J
alisco Periódico el Faro
Viernes 12 de Junio del 2015
Movimiento Ciudadano gana Tlaquepaque, pero van a recuento
Interpretan a ejército nazi en concurso de baile en Guadalajara
El Informador
El Informador Guadalajara.- El municipio de San Pedro Tlaquepaque podría ser gobernado por la candidata de Movimiento Ciudadano, María Elena Limón. En el cómputo oficial realizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), la abanderada de color naranja ganó la elección por mil 375 votos sobre su más cercano rival, Luis Armando Cordova Díaz, de la coalición entre los partidos Revolucionario Institucional y el Verde Ecologista. Sin embargo, debido a que la diferencia es de menos del uno por ciento del total de los votos emitidos, el recuento de voto por voto y casilla por casilla comenzará a las 16:00 horas de este jueves, para concluir en un periodo de 24 horas, confirmó el presidente del órgano electoral, Guillermo Alcaraz Cross. De hecho, el municipio de Tlaquepaque es la única municipalidad que resta para terminar el cómputo oficial de la elección del pasado domingo. Pero dentro de los distritos que se fueron a recuento, también queda pendiente el distrito 5, con sede en Puerto Vallarta. El conteo podría quitarle la victoria a Ramón Demetrio Guerrero, quien también ganó en el primer conteo. En la zona metropolitana, los municipios que serán gobernados por Movimiento Ciudadano son Guadalajara, Zapopan,
Tlajomulco, Juanacatlán y si se mantiene el resultado inicial, también San Pedro Tlaquepaque. El Revolucionario Institucional gobernaría Tonalá, El Salto e Ixtlahuacán de los Membrillos. Alcaraz Cross advirtió que los siete recuentos que se han efectuado en los municipios de Zapotiltic, Atoyac, San Marcos, Jesús María, Tototlán, Unión de San Antonio y La Huerta, sólo sirvieron para refrendar las victorias que se habían constatado en el primero de los conteos realizado. "Sólo cambiaron un poco las cifras, pero no cambió el ganador. Lo que quiere decir es que se han estado efectuando bien los conteos". En la sesión de este jueves, el Consejo del IEPC se dio por enterado que los 125 municipios concluyeron su cómputo, además de los 20 distritos. De acuerdo con la normativa electoral, se tiene hasta el próximo sábado para que las autoridades concluyan con el proceso de contar y recontar los votos necesarios, para que el próximo domingo se califique la elección y se pueda entregar las constancias de mayoría a los candidatos ganadores. El presidente del IEPC, Alcaraz Cross, pedirá a los presidentes de partidos que sean ellos quienes reciban de la autoridad electoral las constancias de mayoría, para que posteriormente se entreguen a cada candidato, todo esto para darle mayor formalidad a la sesión plenaria.
Guadalajara.- Un equipo de baile está causando polémica en redes sociales, después de que se publicara un video de un concurso en el cual participaron emulando a un ejército nazi. La competencia, llamada Cheerdance ACMX, tuvo lugar el pasado 31 de mayo en las instalaciones del Coliseo Olímpico de la UdeG. Durante su participación, esta escuadra decidió utilizar atuendos militares que incluían una banda roja con una swastika en el brazo. Durante su rutina, simularon una batalla y al
terminar desplegaron una bandera que tenía al centro el símbolo del partido de Adolfo Hitler, al tiempo que dos de las integrantes del equipo realizaban el saludo nazi. La grabación fue publicada el pasado 10 de junio en la plataforma Liveleak por el usuario Ray Nuñes y hasta el momento tiene más de 70 comentarios y ha sido compartido en 14 ocasiones. Hasta este momento, los organizadores del concurso no han dado una declaración sobre este hecho.
Encuentran metanfetamina oculta en una vela en Jalisco
11
Recuento de votos en Tlaquepaque y 7 más
El Informador
El Informador
de Tlaquepaque, precisó la dependencia.
Guadalajara.- La Procuraduría General de la República (PGR) Delegación Jalisco inició una averiguación previa por el caso de un paquete con metanfetamina que pretendía ser enviado a una ciudad de Indiana, Estados Unidos.
En el lugar localizaron una caja de cartón en la que se encontraba una vela, en cuyo interior estaba una bolsa de plástico trasparente con 190 gramos de metanfetamina.
Personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en compañía de un sensor canino, inspeccionaron una empresa de paquetería ubicada en la colonia Parque Industrial Santa Rosa, del municipio
La droga quedó a disposición del representante social de la federación, quien continúa con la integración de la averiguación previa, contra quien o quienes resulten responsables por el delito contra la salud.
Angélica Fuentes no regresará a Omnilife: abogados de Vergara
El Informador
Guadalajara.- Una nueva orden judicial impide que Angélica Fuentes regrese a la dirigencia del Grupo Omnilife Chivas, aseguró Víctor Peña, abogado de Jorge Vergara del despacho Peña Barba Palomino. ‘’La orden reitera la prohibición de que Angélica Fuentes se presente como directora del Grupo Omnilife’’, puntualizó el abogado. ‘’La señora tiene prohibido ingresar a cualquiera de los domicilios de las empresas del grupo y el desacato a esta orden judicial amerita una sanción penal’’. La orden, emitida por el Juez Quinto de lo Mercantil, también validó las asambleas de accionistas celebradas el 3 de abril donde se removió a Fuentes de cualquier cargo que haya ostentado dentro de la empresa. Además, declaró inválida la asamblea del 6 de febrero de este año con la que la empresaria trató de justificar su puesto al frente de grupo empresarial.
"La Comisión Nacional Bancaria y de Valores y otras instituciones ya fueron notificadas de la resolución para evitar que sean sorprendidas en su buena fe", precisó el abogado Peña y señaló que el proceso llevado a cabo por el Juez Décimo de lo Mercantil está suspendido por una serie de amparos. "Esta resolución, junto con otras, permite garantizar que continuará la buena marcha de las empresas del Grupo, sin la interferencia maliciosa o dañina de la señora Angélica Fuentes", afirmó.
Guadalajara.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco avanzó en el cómputo de los sufragios de la jornada del pasado 7 de junio. Se confirma que por lo menos en ocho municipios habrá recuento voto por voto. Entre esas demarcaciones figura el municipio metropolitano de San Pedro Tlaquepaque. Los confirmados hasta las 21:00 horas de ayer son Zapotiltic, Atoyac, San Marcos, Jesús María, Tototlán, Unión de San Antonio y La Huerta. En el caso de San Pedro Tlaquepaque, el conteo llevaba más de 75% de avance, y los resultados seguían igual de cerrados que los arrojados en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Es por eso que la autoridad electoral asegura que el recuento de estas casillas es inmi-
nente. “Por lo que resta (de contar) y por las tendencias que llevamos, parece que es inminente el reconteo. Aunque hubiera un cambio de ganador, tendríamos que salir a recontar por los márgenes tan estrechos que hay”, comentó el presidente del IEPC, Guillermo Alcaraz Cross. De acuerdo con la normatividad electoral, existen dos causales para que se vuelvan a abrir los paquetes electorales para recontar los votos. El primero es que la diferencia entre el primero y segundo lugar sea menor al uno por ciento de la votación registrada. La segunda causal: que dicha diferencia sea menor a la cantidad de votos nulos registrados. En este supuesto también entraría el distrito local número cinco con sede en Puerto Vallarta. Ahí, el ganador sería Ramón Demetrio Guerrero de Movimiento Ciudadano.
Pedro Kumamoto recibe constancia de mayoría
El Informador Guadalajara.El diputado electo del Distrito 10, Pedro Kumamoto, recibió su constancia de mayoría que lo certifica como ganador de la diputación local. ''Estoy muy emocionado desde el domingo y muy feliz'', aseguró el futuro legislador. ''Estoy muy consciente de la responsabilidad que esto significa. Asumo con mucha sensatez esta victoria, pero también sigo celebrando. Es un momento para estar feliz''. Kumamoto compartió en redes sociales la entrega de la constancia y pidió apoyo a los ciudadanos. ''Comenzamos a ocupar el Congreso en noviembre. No nos soltemos'' Esta tarde,
''Kuma'' acudió al Congreso del Estado para atender una serie de entrevistas sobre las reformas a la Ley Orgánica del Congreso que le permitirán encabezar comisiones y formar parte de la Junta de Coordinación Política. El diputado electo señaló que busca presidir la Comisión de Administración para darle seguimiento el tema del Presupuesto de Egresos de Jalisco. ''También me interesa la Comisión de Participación Ciudadana'', señaló Kumamoto y afirmó que buscaría formar parte de algunas más. ''Por el momento hay que revisar los temas que vamos a presidir. Hay que esperar el momento prudente para decidir cuáles serán estas comisiones''.
Clausuran 644 negocios por falta de refrendo
El Informador
Guadalajara.- En 2010, Eduardo abrió un negocio en un barrio cercano al Centro de Guadalajara. Sin embargo, fue hasta 2013 que hizo los trámites necesarios para obtener una licencia municipal. Lo hizo de forma obligada, luego de que un inspector tapatío llegara a su local y le diera un apercibimiento por no contar con el permiso correspondiente. Ese fue el único año que Eduardo se puso al corriente, pues en 2014 y 2015 no pagó el refrendo. De 2013 a lo que va de 2015, el Ayuntamiento de Guadalajara ha registrado 316 clausuras totales, 328 clausuras parciales, mil 296 actas de infracción y mil 262 apercibimientos que fueron recibidos por personas como Eduardo, es decir, que no pagaron el refrendo a tiempo. El plazo para pagar el refrendo de este año
se venció en marzo. La sanción aplicable, según la Ley de Ingresos 2015, es de uno a tres tantos del valor de la licencia.El Artículo 178 del Reglamento para el Funcionamiento de Giros Comerciales, Industriales y de Presentación de Servicios en el Municipio de Guadalajara establece que se procederá a clausurar el giro cuando éste no obtenga o refrende la licencia o permiso dentro del término legal de la Ley de Hacienda.
12
El Itei ordena arresto administrativo
a alcalde de Teocuitatlán
Carlos Adrián Lomelí tendrá arresto por 12 horas ya que no publicó por tercera ocasión información fundamental que le obliga
cumplimiento se publicara la información faltante en la página del Ayuntamiento, sin embargo no se realizó.
El Informador
"Nos pasó a visitar el presidente municipal pidiendo asesoría para ver cómo publicaba y, eso ya fue hasta que lo multaron (...) y después de eso ya no hubo más comunicación", señaló González Vallejo. El Consejo instruyó a la Secretaría Ejecutiva del instituto a notificar al servidor público de la decisión e interponer la denuncia penal correspondiente, en contra de él y de quienes resulten responsables.
Guadalajara.- El Consejo del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (Itei) ordenó arresto administrativo por 12 horas para Carlos Adrián Lomelí Becerra, Presidente Municipal del Ayuntamiento de Teocuitatlán de Corona, por negarse a publicar por tercera ocasión, información fundamental que le obliga la ley, informó la presidenta del consejo, Cynthia Cantero Pacheco. "Es el primer arresto administrativo de este año, es por 12 horas y de igual forma se aprueba la presentación de la averiguación previa correspondiente para quien resulte responsable (...) es por incumplir por tercera ocasión con una resolución de este consejo", explicó Cantero Pacheco. A pesar de que previamente el alcalde recibió una amonestación pública y una multa por no publicar información relacionada con el marco jurídico aplicable al Ayuntamiento; información pública ordinaria; datos financieros, patrimoniales o administrativos; información relacionada con la gestión pública o con instrumentos de participación ciudadana, Lomelí Becerra hizo caso omiso y no se publicó la información que obligatoriamente debe tener en su portal web, detalló la presidenta. El Consejero Ciudadano, Francisco Javier González Vallejo, detalló que se le dio la oportunidad de que en una primera determinación de
Por otra parte, el Consejo del Itei determinó imponer multa por 16 mil 513 pesos a la presidenta municipal de Atemajac de Brizuela, Belén Córdova Dávila, ante el incumplimiento de publicar de forma completa la información fundamental que le corresponde. La sanción es equivalente a 255 días de salario mínimo. Los consejeros del Instituto asimismo resolvieron multar con 10 mil 491 pesos, equivalentes a 162 días de salario mínimo, al presidente municipal de Mazamitla, Eduardo Anaya Rúan, ante el incumplimiento de publicar de forma completa la información fundamental. Durante la XX sesión ordinaria, se aprobó que el Itei se suscriba el "Acta Constitutiva del Sistema Nacional de Transparencia", que se instalará el próximo 23 de junio, con lo que el instituto quedará adherido a esa plataforma. En la sesión del Consejo del Itei, fueron resueltos 29 expedientes entre recursos de transparencia, de revisión y Procedimientos de Responsabilidad Administrativa.
N
acional Periódico el Faro
Sin clases no hay diálogo: Segob; corren a la CNTE... pero se queda
Viernes 12 de Junio del 2015
Rechaza CNTE condiciones; mantiene paro
Por Arcelia Maya y Antonio Baranda
Por Carlos Quiroz y Andrea Meraz Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) advirtió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que el diálogo no se reanudará si no hasta que la disidencia regrese a dar clases. Ayer, cinco mil integrantes de la Coordinadora colapsaron la vialidad de la zona centro y oriente del Distrito Federal, en demanda de la suspensión de la evaluación docente y de la Reforma Educativa. Luis Enrique Miranda Nava, subsecretario de la dependencia, quien encabezó un encuentro con los inconformes, aseguró que la “Secretaría de Gobernación no se sentará a la mesa con ellos (CNTE), hasta en tanto todos los contingentes movilizados estén en sus escuelas trabajando”. Fuentes de la Segob dijeron que Miranda Nava dio de plazo hasta el lunes para que los disidentes den su respuesta. “Hasta no tener una consulta con nuestras bases no habrá información”, respondió Juan José Ortega, líder de la Sección 18 de Michoacán. Al cierre de esta edición, los paristas permanecían en el Monumento a la Revolución, y en instalaciones de la Sección 9, en el DF, líderes de las Secciones 22 de
Oaxaca, 18 de Michoacán y 7 de Chiapas, entre otros, analizaban el ultimátum del gobierno federal. Gobernación lanza ultimátum a CNTE La dependencia dio hasta el lunes a dirigentes de la Coordinadora para que definan si continúan o no con el diálogo. La Secretaría de Gobernación (Segob) condicionó el diálogo con la comisión negociadora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y lanzó un ultimátum a los inconformes para que regresen a las aulas. El subsecretario de Gobierno de la dependencia, Luis Enrique Miranda Nava, quien encabeza el diálogo con los sindicalistas, señaló que “no se sentarán a la mesa de negociación”, mientras los contingentes de la CNTE estén en las calles de la capital del país. “Tuvimos una reunión con la Comisión Nacional Política de la Coordinadora y establecimos una condicionante, la Secretaría de Gobernación no se sentará a la mesa con ellos, hasta en tanto todos los contingentes movilizados estén en sus escuelas trabajando, mientras no hay diálogo con la coordinadora”, advirtió el funcionario federal en un breve anuncio, luego de sostener una reunión privada en las instalaciones del Palacio de Cobián con un grupo de los disidentes.
Ciudad de México.- La CNTE rechazó el condicionamiento que ayer hizo la Secretaría de la Gobernación (Segob) para atender sus demandas, afirmaron líderes sindicales de Oaxaca, Michoacán y Chiapas. "De ninguna manera nos vamos a doblegar, la Coordinadora tiene clara la posición política y a partir de hoy vamos a definir el plan de acción", expuso Rubén Núñez, líder de la Sección 22 de Oaxaca. Con esto, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contempla seguir con el paro indefinido de labores y hacer marchas en Ciudad de México y en las entidades donde tienen presencia.
"Tenemos claro en la Coordinadora que nuestra táctica de lucha, movilización, negociación, movilización no va a cesar", agregó Núñez. En medio de las movilizaciones en la Capital, ayer la Segob condicionó la mesa de diálogo con los docentes hasta que regresen a clases. "Continuamos en nuestra jornada, seguimos manteniendo la exigencia de la interlocución con la subsecretaria de Gobernación", expuso Rubén Núñez, líder de la Sección 22 de Oaxaca. Por su lado, Juan José Ortega Madrigal, de la Sección 18 de Michoacán, exigió una relación bilateral abierta con el Gobierno federal.
14
Invita Merkel a EPN a Alemania para 2016 Falla página de cómputos distritales
Por Érika Hernández Bruselas.- La Canciller alemana, Angela Merkel, invitó al Presidente Enrique Peña Nieto a visitar Alemania en 2016, para conmemorar el año dual entre ambos países. Al llegar al Justus Lipsius, sede del Consejo de la Unión Europea, el Primer Mandatario sostuvo un breve encuentro con la funcionaria europea. De acuerdo con la Presidencia, Merkel felicitó a Peña Nieto por el proceso electoral del domingo pasado en México, el cual, consideró, tuvo una alta participación. "El resultado asegura la continuidad del proceso de reformas en el que se encuentra México", sostienen que dijo Merkel a Peña. Para ambos, la relación está en buen momento y existe un proceso de profundización de la cooperación. "La Mandataria alemana destacó el vínculo especial que hay entre las dos naciones y celebró que 2016 será el año dual México-Alemania,
por lo que invitó al Primer Mandatario a inaugurarlo con una visita al país germano", indicó la Presidencia. En 2014, el comercio bilateral entre ambos países ascendió a 14 mil millones de dólares, por lo que sus Gobiernos confían en incrementar esa cifra en los próximos años. Para los mexicanos, Alemania es el quinto socio comercial en el mundo y el primero en Europa. Hasta el momento, ese país registra una inversión de 10 mil millones de dólares en territorio mexicano. En ese contexto, el Gobierno alemán dio su apoyo a México ante la Unión Europea para iniciar el proceso de negociación para actualizar y modernizar el Acuerdo de Asociación Estratégica.
Por José David Estrada Ciudad de México.- La página de internet del Instituto Nacional Electoral (INE) que reportaba los resultados de los cómputos distritales fue bajada por el organismo por la duplicación de algunos de los datos que estaba presentando. En rueda de prensa, los consejeros integrantes de la Comisión de Organización y Capacitación informaron que eliminaron los enlaces a esta página temporalmente para resolver el error técnico. Por ejemplo, el enlace reportaba un 106 por ciento de casillas computadas, o que de 146 mil casillas instaladas, había ya 150 mil reportadas. "Al haber inconsistencias como ya hemos
reconocido en la forma del manejo de los datos en internet se generaban este tipo de efectos. No es que nadie inventara datos, sino que la fórmula era la que generaba este tipo de resultados", justificó Arturo Sánchez, presidente de la comisión. "Para poder dar certeza a esta información preferimos abrir el acceso directo a la página de intranet, que tiene un formato distinto, pero tiene toda la información". En lugar de la página en la que los usuarios podían revisar los resultados de estados, distritos, secciones y casillas, ahora se habilitó un sitio en el que no se puede conocer más que los resultados por entidad federativa.
Amonesta Congreso de Edomex a Eruviel
El Presidente participó en la mesa "Enfrentemos juntos los cambios globales", la cual se realizó con más de Jefes de Estado de ambas regiones en privado, luego se tomaron la foto oficial y finalizarán su noche con una cena.
Por Montserrat Cuadros Ciudad de México.- El Congreso del Estado de México autorizó una sanción administrativa de amonestación contra el Gobernador Eruviel Ávila, por promocionarse en otros estados durante su Tercer Informe de Gobierno. En sesión extraordinaria del Pleno, realizada anoche, se recibió el punto de acuerdo que envió
la Junta de Coordinación Política de la Legislatura mexiquense y fue avalado por unanimidad. De acuerdo con la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, la Legislatura carece de facultades para imponer una sanción económica o de otro tipo al Mandatario mexiquense, por lo que sólo se hará acreedor de una amonestación.
39 15
Cederá IMSS 16 mil pacientes de diabetes Regidor electo muere al chocar en la autopista México-Cuernavaca
Por Norma Zúñiga México.- El IMSS prepara una licitación pública para canalizar a 16 mil pacientes de diabetes a instituciones privadas, adelantó Xavier Valdez, director general para México y Centroamérica de IMS Health. "Habrá un tercero que tomará a esos pacientes y mantendrá el control del paciente a través de medicamentos, servicios, nutrición, ejercicio. Lo que sea necesario", explicó. El titular de la consultora en temas
médicos explicó que se trata de un programa piloto que se realizará en la Ciudad de México para el manejo de esta enfermedad sin costo para el paciente. Las bases de la licitación todavía están en análisis. "Se pagaría con base en el éxito del control del paciente", destacó Valdez. En el País, la diabetes mellitus es la segunda causa de muerte -con 87 mil 245 fallecimientos en 2013, según el Inegi-, sólo superada por las enfermedades del corazón.
Estrena Semarnat sede millonaria
Por Víctor Fuentes y Evlyn Cervantes
Ciudad de México.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) alista la mudanza a su nueva sede que compró en 2 mil 833 millones de pesos y a la que le faltan los detalles. Después de seis años de intentar comprar un edificio para integrar sus oficinas dispersas, la dependencia adquirió el inmueble a un plazo de 20 años bajo la modalidad de arrendamiento financiero. El edificio, ubicado en Ejército Nacional número 223, Colonia Anáhuac, en la Delegación Miguel Hidalgo, albergará a partir del 1 de julio las oficinas de 12 áreas administrativas y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), según el acuerdo publicado en el Diario Oficial. El inmueble de la Secretaría, ubicado en la Colonia Jardines de la Montaña, en Tlalpan, y que es propiedad federal, será ocupado por la Profepa y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático.
Según el proyecto "Sustentabilidad e Integralidad Operativa de la Semarnat", aprobado por la Secretaría de Hacienda en 2014, el inmueble abarca 6 mil 148 metros cuadrados y tiene una superficie construida de 79 mil 284 metros cuadrados, así como mil 430 cajones de estacionamiento.
Por Pedro Tonantzin Ciudad de México.- Durante la madrugada de este jueves se registraron dos accidentes carreteros en la autopista MéxicoCuernavaca, los cuales dejaron como saldo dos personas muertas y otra más herida. Una de las personas que falleció fue identificada como Rogelio Torres, regidor electo por el PRI en el municipio de Temixco. El primer percance se registró en los primeros minutos de este jueves, a la altura del Kilómetro 95 de la autopista en su sentido de sur a norte, en el cual participaron por lo menos tres vehículos que se impactaron contra una barrera metálica, que se ubica poco antes de ingresar al distribuidor vial Palmira. En ese lugar, se quedaron los cuerpos sin vida de dos personas, las cuales quedaron atrapadas al interior de un auto. Los bomberos
de Cuernavaca realizaron las labores de rescate de los cuerpos de las personas que fallecieron al interior del auto que se incendió, y el cual fue atravesado por la barrera metálica y ocasionó la muerte del regidor electo y una mujer. Durante más de cuatro horas la circulación se vio afectada por la autopista, hasta que personas de Caminos y Puentes Federales (Capufe), así como de la Policía Federal, lograron retirar los autos y reanudar la circulación, prácticamente a las 5:00 horas. A las 2:00 horas, un autobús que también transitaba de sur a norte procedente del Puerto de Acapulco, a la altura del kilómetro 88, se impactó contra la parte trasera de un tráiler de doble remolque, donde el chofer quedó prensado en la cabina debido a que la parte frontal se estrelló contra la plataforma de un camión pesado, por lo que tuvo que ser recatado y llevado a un hospital.
16 Redacción Ciudad de México.- Aunque el PRI perdió algunas curules, en la reciente elección seguirá contando con más de dos centenas de diputados. Sumado a la fuerza de sus aliados, el Partido Verde y Nueva Alianza (con un máximo de 48 y 12 legisladores, respectivamente), podría concederle la mayoría simple de 251 legisladores, lo que facilitaría la aprobación de algunas iniciativas del Presidente Enrique Peña Nieto.
El PAN se estancó y el PRD resultó el gran perdedor, al ver disminuido buena parte de sus representantes en la Cámara baja. En contraste, Morena triplicará su fuerza, e incluso, la sorpresa fue que un candidato independiente se las arregló para lograr los votos que los condujeran a San Lázaro. Revisa cómo quedará conformada la Cámara de Diputados y compárala con Legislaturas anteriores.
Proyección de curules con datos del PREP al contabilizarse el 93.19 por ciento de las actas y aplicando la fórmula establecida en las leyes electorales. Los números pueden variar en función de los conteos de las actas en los consejos distritales. En el caso del PRI se aplicó la llamada cláusula de sobrerrepresentación, que indica: "En ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida"
-Las lecciones de las elecciones lVAMN.- La ponzoñosa partidocracia se para el cuello con los mendrugos de poder llamados candidaturas independientes que se consagran en la reforma electoral peñista. ¿Pero son reales las candidaturas independientes? Cuando menos una sí lo es. Pero disfrazadas o no de independientes, esas candidaturas sin partido acaban de propinar en la última elección federal un sonoro descalabro a la partidocracia. Ni la de Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, en Nuevo León, ni la de Enrique Alfaro Ramírez, en Jalisco, y mucho menos la de Cuauhtémoc Blanco, en Cuernavaca, son candidaturas independientes genuinas. Bronco y Alfaro Ramírez son dos políticos profesionales, y el ex futbolista Cuauhtémoc Blanco contó con el apoyo decidido del PRI, igual que Bronco, a quien el PAN y el PRI le hicieron la campaña y lo convirtieron en el mito de la broncomanía. Bronco y Alfaro son políticos de colmillo retorcido que saben en dónde están los electores de carne y hueso, y se gastaron un billetote para conseguir el Algunos medios de comunicación, que no ven más allá de sus narices, han magnificado el asunto de las candidaturas independientes como el gran avance electoral y democrático. ¡No es así! Se trata de una dádiva del poder. El fenómeno que es digno de análisis es que esa figura jurídica de las candidaturas independientes ha demostrado que la partidocracia es vomitada por la ciudadanía.
Los partidos ya fueron rebasados por los sencillos habitantes que están hartos de la podredumbre en los partidos políticos y la gente del poder. Eso es lo verdaderamente importante, pero se antoja imposible que la partidocracia le quite candados a las candidaturas independientes para que cualquier ciudadano pueda acceder a ellas. La partidocracia no se suicidará. Me llama poderosamente la atención la candidatura independiente, creo es la única genuina, de Pedro Kumamoto, de tan sólo 25 años de edad, que en Jalisco derrotó a los mastodontes y a la chiquillada de la partidocracia, a quienes les hizo morder el polvo con un equipo muy entusiasta de jóvenes, que a través de redes sociales hicieron la campaña política de este muchacho que solamente gastó alrededor de 250 mil pesos para conseguir una diputación local, mientras que sus contrincantes llegaron a despilfarrar nuestros dineros públicos en campañas de más de 1 millón y medio de pesos, para hacer el ridículo. ¿Ya se daría cuenta la paralcance de las redes sociaciento son ignorados
tidocracia del poder y les y de los jóvenes, que por por los partidos políticos?
C
18
olumnas Periódico el Faro
Morena victoria Sergio Sarmiento
El gran ganador de la elección del 2015 es Morena o, para ser más precisos, Andrés Manuel López Obrador. El Movimiento de Regeneración Nacional salió de la nada para colocarse como el cuarto partido del país y el primero de la Ciudad de México. Está a un paso de rebasar al PRD para ser el primer partido de la izquierda. No se están haciendo públicas todavía las encuestas sobre posibles candidatos a la Presidencia de la República en 2018, pero quienes las tienen me dicen que López Obrador aparece en el primer lugar en respuesta espontánea. Es verdad que los demás partidos no han perfilado ni siquiera a aspirantes hasta este momento y que la situación cambiará cuando lo hagan, pero no podemos cerrar los ojos ante el salto que ha registrado Morena en su primera oportunidad frente las urnas ni ante la popularidad de Andrés Manuel. El éxito no fue cuestión de dinero. En la campaña de 2015 el PRI contó con un total de 1,360 millones de pesos nada más de financiación pública, sin considerar fondos aportados por los propios candidatos o por sus simpatizantes. Morena recibió solamente 101 millones de pesos de dinero público (gobiernofacil.com, sumando todos los rubros). "Somos el partido con los costos más bajos -me dice Andrés Manuel-. Nuestros candidatos a diputados recibieron 20 mil pesos para la campaña. Esto es equivalente a un mes de renta de un espectacular. A los [candidatos] a presidentes municipales no les dimos nada o a lo mucho dos mil o tres mil pesos". ¿Por qué se ha fortalecido López Obrador en un momento en que los ciudadanos parecen haber castigado a los demás partidos y candidatos? En primer lugar por su claridad de objetivos, valores y mensajes. En el confu-
so bombardeo de spots políticos que sufrimos en la campaña, los anuncios de Morena eran claros, populistas y sencillos. Siempre había un vocero, el mismo Andrés Manuel. El tono de voz era natural. El mensaje simplista y maniqueo pero fácil de entender: hay una mafia del poder que impide que se apliquen las medidas sencillas que se necesitan para sacar al país adelante. López Obrador busca proyectar para él y su partido una imagen de honestidad: "Morena tiene que ser un referente moral -me dice-. No es ganar a toda costa sin escrúpulos morales. Es ganar poniendo por delante los principios". Se niega a considerar siquiera la posibilidad de una alianza con el PRD, el partido del que fue presidente y candidato presidencial, porque considera que se ha corrompido y se ha unido a la mafia del poder. El Andrés Manuel que mandó al diablo las instituciones en 2006 parece haber sido reemplazado por un político más maduro y más convencido de la democracia. Se preocupa por los ciudadanos que "no votaron o anularon su voto. Hay que convencerlos de que se tiene que participar. No es correcto lo que hicieron algunos de no votar. Hay que convencerlos de que no hay otra vía para transformar al país que la vía pacífica y la vía democrática, aunque tengamos que enfrentar dificultades, aunque los dados estén cargados y las cartas estén marcadas". López Obrador no es santo de la devoción de muchos. Si bien un grupo lo adora y lo considera distinto a los demás políticos, otros lo aborrecen y piensan que no es más que un cacique populista. Quizá es inevitable que un político exitoso sea también controvertido. Por lo pronto, no hay duda de que la estrategia de Andrés Manuel está funcionando. Su salida del PRD y la creación de un nuevo partido lo han colocado nuevamente en la delantera de la carrera, que nunca termina, para la Presidencia de la República.
México tiene su 'Jesse Ventura', pero su impacto podría ser limitado Andrés Oppenheimer Esta semana acaparó los titulares la victoria de un político independiente para la Gubernatura de Nuevo León, estado clave del norte de México, que lo señalaron como una estrella política en ascenso y un parteaguas en la historia mexicana porque podría abrir la puerta con fuerza a una candidatura presidencial independiente en 2018. Pero dudo que algo así suceda. Aunque Jaime "El Bronco" Rodríguez ganó una impresionante victoria contra todos los pronósticos, y podría resultar un muy buen Gobernador, los partidos políticos establecidos en México probablemente harán lo que puedan para minar su Gubernatura. Y puede que tengan éxito. Es probable que "El Bronco" termine siendo el Jesse Ventura de México. ¿Recuerdan a Jesse Ventura? Fue el político independiente y ex luchador profesional que, contra todos los pronósticos, ganó la gubernatura de Minnesota en 1998 y mantuvo su mandato hasta 2003. Pero la Legislatura estatal y los medios hicieron imposible su vida como Gobernador, y decidió no postularse para un segundo término. Ventura después se mudó a México, donde, según reportes, vivió por muchos años. Tal como "El Bronco" hoy en México, Ventura atrajo atención internacional cuando ganó en 1998 como independiente bajo el Partido de Reforma, generando esperanza de que su elección marcaría el inicio de una nueva era en la que los partidos Demócrata y Republicano ya no tendrían un virtual monopolio en los comicios de Estados Unidos. Pero, tras algunos logros iniciales, los demócratas y republicanos de la Legislatura de Minnesota bloquearon la mayoría de sus propuestas. En sus primeros tres
años, el Congreso estatal invalidó 12 votos de Ventura. Comparativamente, "ningún Gobernador había tenido más de cuatro vetos revertidos en cuatro años de mandato", según reportó el USA Today el 18 de junio de 2002. Hay que reconocer que "El Bronco" es un político más tradicional que Ventura -Rodríguez fue integrante del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) por tres décadas- y ha prometido trabajar con políticos de todos los partidos. Pero si oficiales locales y federales de los partidos tradicionales le permitirán ser un Gobernador exitoso todavía está por verse. En vez de que comience una nueva era marcada por el ascenso de políticos independientes, las elecciones de medio término del 7 de junio en México demostraron la resiliencia del históricamente corrupto PRI y sus aliados más cercanos. De acuerdo con estimados preliminares de la encuestadora Mitofsky, el PRI y dos de sus partidos aliados mantendrán una mayoría combinada de más de 250 escaños de los 500 que tiene la Cámara de Diputados. Aunque perdió algunas importantes gubernaturas, no es un mal resultado para el Presidente Enrique Peña Nieto, cuya popularidad se ha derrumbado durante el último año. Varios escándalos -incluyendo la desaparición y presunto asesinato el año pasado de 43 estudiantes en el violentado estado de Guerrero, y reportes de una compra controversial por 7 millones de dólares de una casa a un contratista del Gobierno por la Primera Dama Angélica Rivero- han desatado un torrente de críticas contra el partido gobernante de México y políticos tradicionales en general.
19
El palo y la zanahoria José Cárdenas ¿De qué sirvió la mentada suspensión de la evaluación docente, meollo de la Reforma Educativa?
marcha en protesta por la evaluación docente ni hubiese dejado de movilizarse con la suspensión de la misma.
La farsa escrita en Bucareli, avalada por Los Pinos y ejecutada por el secretario de Educación Pública, rindió frutos podridos; huele fatal.
Las elecciones nada tienen que ver con la lucha de los maestros disidentes, simplemente se atravesaron en el camino; ellos sólo aprovecharon la coyuntura para echarle más leña a la hoguera y jalar más agua a su molino; lo mismo hicieron con los 43 de Ayotzinapa y no dudarán en colgarse de cualquier otra causa que suene a demanda justiciera.
La pésima y tardía explicación de don Emilio Chuayffet dejó en ridículo al funcionario, quien traga sapos sin hacer gestos. Nadie se cree el cuento chino de que la evaluación sólo se suspendió por falta de computadoras y espacios adecuados para realizarla. Todo se hizo para “brincar” —con dizque prudencia— el proceso electoral. Punto. La fallida estrategia oficial dejó mal parados a todos —de Peña Nieto para abajo—, quienes sucumbieron al chantaje de los maestros en pie de lucha. Rubén Núñez, líder de la Sección 22 de la CNTE, también juega su papel en la comedia; dice que el anuncio del lunes —para realizar la evaluación— es una provocación del gobierno federal, y prometió la madre de todas las movilizaciones en el DF, con la participación de 80% de su feligresía. ¡Caray!, con cuaco mil marchanestá “pelón” mar la capital. Todos hemos visto esa película una y otra vez. L a CNTE no
tro o cint e s to-
Núñez Ginez lo reconoce —y a todos nos queda claro—, la CNTE no dejará de movilizarse; está en su naturaleza. El proceder de la CNTE no cambiará mientras el gobierno mantenga abierta la llave de los recursos públicos, aunque en Gobernación pretendan ver las cosas de otra manera. El juego perverso de la zanahoria y el palo prevalecerá, aun cuando el resultado pinte para fracaso. A la CNTE no le interesa la evaluación docente por la simple y sencilla razón de sus güevos. EL MONJE LOCO: Jaime Rodríguez —El Bronco— tiene lengua larga —¿y cola corta?—. En entrevista con el diario español El País fue rotundo: “Fox se apendejó y la televisión se jodió”. Por cierto, Morelia también tiene su “bronco” chiquito: es el independiente —expanista— Alfonso Martínez Alcázar, quien hizo historia al asestar una estocada por todo lo alto al toro bravo de la tradición.
DF: modelo descontinuado Pascal Beltrán del Río El mapa político de México experimentó un cambio fundamental en las elecciones del 6 de julio de 1997, cuando el PRI perdió, por primera vez en su historia, la mayoría en la Cámara de Diputados.
El modelo presidencialista fue concebido para un partido de Estado. Formalmente había una democracia y una división de poderes, pero el Presidente era el gran regulador del juego político.
Esa vez también se votó por la recién creada figura de jefe de Gobierno del Distrito Federal, cargo que fue ganado por Cuauhtémoc Cárdenas.
Así ha sido en la capital desde hace 18 años. Formalmente hay una Asamblea Legislativa y 16 jefaturas delegacionales, pero éstas están sometidas, desde su concepción, a la voluntad del jefe de Gobierno. El modelo podía tolerar que un puñado de delegaciones y diputaciones se fueran a la oposición, pero ¿puede soportar que el jefe de Gobierno no tenga mayoría en la Asamblea ni súbditos en las delegaciones? Sinceramente, lo dudo.
La hegemonía del PRI sufrió dos cañonazos en la línea de flotación: ya no controlaría San Lázaro ni la capital del país. Era cuestión de tres años para que se derrumbara su castillo de naipes y fuera expulsado también de la Presidencia de la República. El domingo pasado, la hegemonía perredista en la Ciudad de México sufrió un revés similar. De mandar en la Asamblea Legislativa y en 14 de 16 delegaciones políticas, ha quedado como minoría. Tan frágil es su condición que hasta el PRI, virtualmente inexistente en el DF desde hace 18 años, pudo ganar varias delegaciones y diputaciones. Sin embargo, lo que realmente sufrió el domingo fue el modelo de gobernanza de la capital. Diseñado durante la reforma política de 1996, dicho modelo, de corte vertical, fue diseñado para ser tripulado por un partido hegemónico. Y así ha pasado durante tres sexenios. En 2000, entró temporalmente en crisis, pues la candidatura de Vicente Fox tuvo un efecto de arrastre que a punto estuvo de llevar a Santiago Creel a la Jefatura de Gobierno. Lo que sí provocó fue que el ganador de la elección en la capital, Andrés Manuel López Obrador tuviera que improvisar y gobernar mediante bandos –emitió 23 en total– para sobreponerse a su falta de mayoría en la Asamblea. Hoy el DF está como México en 1997: el modelo presidencialista del país fue sacudido por la pérdida de la hegemonía del PRI en la Cámara de Diputados, que posteriormente se reproduciría en el Senado.
Las actuales circunstancias imponen que el modelo cambie. Los capitalinos deben verse en el espejo del país: ¿Qué ha pasado con el presidencialismo de 1997 a la fecha? Tanto en México como en el resto de América Latina, los regímenes presidenciales se atrofiaron con la aparición del pluripartidismo. No ha ocurrido en México, pero presidentes elegidos democráticamente han tenido que renunciar en Brasil, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Guatemala y Honduras. El presidente peruano, Alberto Fujimori, dio un golpe al Congreso para tratar de encontrar algo de gobernabilidad. Cuando no pudo más, se quedó en Japón durante una gira por Asia. México no ha llegado a este extremo pero, evidentemente, su sistema presidencial hace agua. En el DF, el modelo de gobernanza entrará en crisis. Preveo días difíciles para la capital y su jefe de Gobierno. Hay una reforma política del DF, ya aprobada por el Senado y en la forma de minuta en la Cámara de Diputados, pero dudo que sea la solución a lo que dictó el electorado el domingo pasado. La gobernanza de la capital –que antes dependía del Presidente y luego del jefe de Gobierno– está en entredicho.
11 Apuntes sobre la jornada José Woldenberg 1.A pesar de las amenazas, de las acechanzas por desatar la violencia, la jornada electoral transcurrió en paz en la inmensa mayoría del territorio nacional. Esa es -para mí- la mejor noticia. Que 750 mil ciudadanos hayan estado en disposición de hacerse cargo de las casillas, de recibir y hacer el cómputo de los votos de sus vecinos, es viento fresco en medio de la noche. Y que 37 millones hayan acudido a las urnas es un dato relevante que nadie debería echar en saco roto. No hay otro evento ni remotamente similar que convoque, para decidir sobre un tema crucial, a tanta gente. 2.La mancuerna de autoridades electorales y ciudadanos funciona y funciona muy bien. El profesionalismo y eficiencia de las primeras y la participación masiva, pulcra y ordenada de los segundos se conjugan para hacer de las elecciones eventos auténticos, cargados de sentido. Son incluso emocionantes (ni modo, apreciados postmodernos). La participación llegó al 47 por ciento. Franjas relevantes de ciudadanos le dan la espalda a las urnas. Mucho hay que hacer para remontar esa situación. Pero por segunda ocasión consecutiva, en elecciones intermedias, aumenta el porcentaje de votantes. De 41.19 en 2003 a 44.61 en 2009 a 47 hoy. (Cierto, en 1991 y 1997 el porcentaje de votación fue superior). La participación tiende a ser más alta donde se realizan elecciones concurrentes (federales y estatales) y mayor en los estados en los que se elige gobernador. Aunque no es una regla de hierro. En todas las entidades donde hubo elecciones para gobernador el porcentaje de votos estuvo por encima del promedio nacional. La dispersión del voto es el dato más sobresaliente de la elección de la Cámara de Diputados. Como sucede desde 1997 ningún partido en singular tendrá mayoría absoluta de escaños. Pero ahora los tres partidos más grandes concentran menos votos y los “pequeños” se fortalecen. Los porcentajes de votos para los partidos fueron los siguientes (datos del PREP al cierre): PAN 20.89; PRI 29.10; PRD 10.83; PVEM 7.06; PT 2.87; MC 5.99; Panal 3.74; Morena 8.37; PH 2.14 y
Encuentro Social 3.30. Además del triunfo de un candidato independiente (Clouthier). El Partido Humanista pierde su registro. Fue debut y despedida. El del Trabajo pende de un hilo. El voto nulo fue el 4.88 por ciento, menos que en 2009 y 2012. No es posible discernir cuántos fueron por error y cuántos expresión de malestar. En los estados, tratándose de gobernadores, hay fenómenos de continuidad y de alternancia. En Baja California Sur el PAN vuelve a ganar y lo mismo hace el PRI en Campeche y San Luis. Pero en Guerrero se da la alternancia (del PRD al PRI) y en Michoacán a la inversa (del PRI al PRD), mientras en Sonora el péndulo pasa del PAN al PRI y en Querétaro del PRI al PAN. En Colima habrá que esperar el recuento oficial porque se trata de la elección más cerrada. En Nuevo León gana un candidato independiente. Es el fenómeno más llamativo. Jaime Rodríguez, mejor conocido como El Bronco, organizó un partido regional potente (sin reconocer que lo era, por supuesto) y ahora será interesante observar la interacción del nuevo gobernador con los presidentes municipales (la mayoría de ellos del PRI y el PAN) y sobre todo con el Congreso (en el cual el gobernador no tiene un solo diputado). Lo importante: la nueva puerta para participar en política es transitable y le genera un contexto de exigencia a los partidos. En el DF observamos el fin de un partido hegemónico. Como se esperaba, la contienda fundamental fue entre el PRD y Morena y esa disputa abrió además las puertas a un avance del PRI y el PAN. El blanquiazul gobernará dos delegaciones (Benito Juárez y Miguel Hidalgo), el tricolor tres (Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta), Morena cinco (Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Xochimilco, Tlalpan y Tláhuac) y el PRD seis (Coyoacán, Iztapalapa, Alvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztacalco). Los diputados de mayoría relativa, con las cifras del PREP, son 18 para el Morena, 14 para el PRD, 5 para el PAN y 3 para el PRI.
Ensayo democrático
39 20
Josefina Leroux Se me eriza la piel al recordarlo. Reconocemos a nuestra democracia en pininos, pero el domingo pudimos asomarnos emocionados en algunas casillas a la utopía. Así vivimos la jornada electoral en la casilla que presidí en Nuevo León: como una experiencia intensa al palpar la intención y la participación de la gente para colaborar en cambiar su municipio, su estado, su país. Así se armó espontáneamente este domingo 7 un microcosmos social semejante al ideal. Estuvimos todos, todas, colaborando para lograr un mismo objetivo, participar y aportar para un mejor lugar para vivir y progresar. Los representantes del INE y la CEE nos capacitaron y nos apoyaron hasta el final, pero también los representantes de los partidos y bajo sus miradas de cerquita trabajamos ese día en las casillas, al principio ansiosos de ser tan observados, pero luego de medirnos, fluimos armoniosos. Aunque de partidos, ideologías y orígenes diferentes, terminamos ayudándonos a hacer la tarea con respeto. Nos sorprendió ver a jóvenes voluntarios muy involucrados y dando seguimiento a todo lo que sucedía para dar cuenta a sus partidos. La joven que representaba a Movimiento Ciudadano se ofreció a firmar cada boleta para prevenir que nos metieran alguna ya marcada. Todos accedieron y esta mujer firmó casi 2 mil 800 boletas con la sonrisa en la boca y un ánimo contagioso. La misma actitud mostraron otros representantes, quienes muy responsables cumplían su misión de checar a cada votante con su lista nominal, la misma que nos dio el INE. Recibieron las boletas para votar manos temblorosas por la edad o la enfermedad, con anillos de brillantes enormes otras, pero también manos desnudas transpirando entusiasmadas por su primera vez. Votantes en sillas de ruedas, madres abrazando a bebés, padres con hijos adolescentes explicando lo que sucedía, viejitas buscando en sus bolsas prolijas su credencial de elector. Cada uno hizo fila y esperó pacientemente su turno para marcar su elección de los funcionarios que quisiera que gobernaran.
Fue una Broncomanía, dicen muchos. La conjunción de la desesperanza política aprendida con sangre, sumada a la ilusión de una nueva forma de hacer gobierno para la raza de un candidato independiente, causó la emergencia del despertar ciudadano. Había escuchado el término de la fiesta de la democracia y me parecía incluso manipulador, pero este domingo vivimos y celebramos la democracia. Al menos en esa casilla todos trabajamos para hacer posible una elección ciudadana efectiva. Al final del conteo, del vaciado en las actas y de la entrega de copias a cada representante de partido nos fue siguiendo una patrulla para depositar a las 23:25 horas las boletas en el INE. A esa hora las ojeras y los pies punzantes no coincidían con nuestro ánimo festivo y el de toda la gente. No debiera terminar la fiesta de la democracia en la elección. Ha llegado la hora de vivir el empoderamiento ciudadano. La fiesta puede continuar si persistimos en el respeto, en la inclusión del otro, si participamos haciendo lo que nos corresponde, si denunciamos irregularidades y si las autoridades actúan en consecuencia; si nos unimos en las tareas y respetamos el orden y las reglas del juego: el de vivir en comunidad. Si ganó El Bronco o cualquier otro no es tan importante como nuestro despertar ciudadano. Al entrevistar recientemente a Fernando Elizondo, el ganador con Jaime Rodríguez, me dijo: Si logramos activar a la sociedad, los políticos no aguantan la presión social. Yo la he vivido desde adentro y desde afuera y donde hay sociedad organizada, ahí los políticos ceden. Incluso si son grupos pequeños, si saben hacerlo en el lugar correcto de la forma correcta, como en las artes marciales, los políticos ceden. El Bronco conectó con la gente, activó la esperanza ciudadana y la ilusión de un cambio. La democracia apenas comienza, ahora tendremos que colaborar, así como lo hicimos el domingo 7, para construir la nación que deseamos.
El PRD, ante Morena y sus demonios Jorge Fernández Menéndez Al PAN, pese a ganar dos gubernaturas el domingo y estar disputando en la mesa, y luego en los tribunales, Colima y San Luis Potosí, no le fue bien el domingo. En términos federales ésta ha sido la peor elección del blanquiazul desde 1991, mucho peor que las dos pasadas intermedias que, de por sí, fueron malas, sobre todo considerando que estaban en el gobierno. Para el PRD, las cosas fueron bastante peor: perdió Guerrero, buena parte del DF, la mitad de sus votos, y también fue su peor elección desde la de 1991. Pero más allá de generalidades, en los dos casos, hay razones distintas para esas derrotas. Mañana analizaremos al PAN, pero en el PRD el factor decisivo fue la lucha con Morena, que dividió en dos el voto tradicional de ese partido, y hasta en tres si consideramos la muy buena elección que hizo Movimiento Ciudadano en Jalisco, Nuevo León y, en menor medida, en Guerrero. Esos tres partidos, sumados sus votos, logran poco más del 25 por ciento. Y si el PT logra su registro (está exactamente en el límite para ello), con esos tres puntos se irían a 28%, una cifra muy por encima del PAN y muy cercana al PRI. El problema es que Morena rompió esos acuerdos, decidió no sumarse con ninguna de las otras expresiones de la llamada izquierda y cada fracción se fue con su votación. Dicen que las guerras civiles, fratricidas, siempre son más brutales que las que se dan entre otros tipos de adversarios. Y eso lo podemos comprobar, nuevamente hoy, en el PRD. Es verdad que el PRD perdió por el caso Iguala, por la corrupción de algunos de sus funcionarios, porque no supieron venderle a su gente la participación en el Pacto por México, por impulsar e, incluso, imponerle al gobierno una reforma fiscal costosa para la gente, porque optó, en muchos casos, por malos candidatos. Pero, con todo, pierde porque su voto se divide y después de tantos años de caudillismo de López Obrador en esa corriente, era ingenuo pensar que no se quedaría con una parte del pastel, sobre todo en el DF. Una parte mayor de la que se esperaba por dos razones: Morena demostró que en la capital (en el resto del país hoy pasa casi desapercibida, salvo alguna excepción) conservó buenos operadores, con conocimiento del terreno y el electorado y, como siempre sucede en los enfrentamientos fratricidas, el PRD
sufrió deserciones y traiciones, algunas de última hora, que no supieron o no quisieron detectar. El bejaranismo trabajó para Morena, tanto que en todas las delegaciones en las cuales esa corriente tiene presencia y control ganó el partido de Andrés Manuel, lo que se replicó en los jefes delegacionales y algunos funcionarios del GDF (producto de posiciones distribuidas hace cuatro años, antes de la ruptura). Decir que la derrota se debió, como sostienen ahora algunos perredistas, al gobierno de Miguel Ángel Mancera (quien, hay que recordarlo, no es siquiera militante del PRD), es tratar de simplificar las cosas y no ver la magnitud del desafío que tienen por delante. Perdieron porque están divididos, porque no enfrentaron a tiempo esa realidad, porque no lograron crear una verdadera alternativa a Morena e, incluso, porque, como sí hizo Movimiento Ciudadano, no supieron acercarse a opciones ciudadanas que revitalizaran al partido, le dieran nueva presencia y nuevos votos. Mancera no es el responsable de esa situación, en realidad, es la víctima de esa división. Es verdad que Morena hizo una primera gran elección, con muy buenos números en la capital del país (en el resto, insistimos, casi no figuró) y ganó tres posiciones clave: la mayoría, no absoluta, de la ALDF, la delegación Cuauhtémoc con Ricardo Monreal, y Tlalpan con Claudia Sheinbaum, ambos cercanísimos a Andrés Manuel. Morena tomará por asalto el DF, sin conceder nada, ya lo ha mostrado, y desde la capital, con toda su repercusión mediática nacional, tratará de reconstruir la candidatura de Andrés Manuel para el 2018, desfondando, como objetivo inicial, al PRD. En todo esto, Mancera, que sigue siendo un capital pese a los golpes recibidos, debe adoptar medidas: la primera, depurar equipos y estar seguro de que quienes se queden con él sean realmente suyos. Hoy no es así. Segundo, mantener su perfil ciudadano: si quiere tener opciones en el futuro debe mostrarse como lo que es: un hombre progresista, que no tiene partido y que, por eso mismo, puede congregar en torno suyo a personalidades que están lejos de las estructuras partidarias, de centro, izquierda o derecha. Y debe convencer al PRD de que su única opción es acompañarlo en esa ruta.
39 21
¿El Bronco o el nuevo Fox? Yuriria Sierra Cuando las posibilidades son pocas y cuando son el motivo del hartazgo ciudadano, al llegar voces que refrescan el discurso, éstas sobresalen. Así le pasó a Vicente Fox cuando, siendo gobernador de Guanajuato, hacía reír con la irreverencia de sus declaraciones pero, al mismo tiempo, ponía nervioso a más de uno. Esto le sirvió para andar por un camino terso, primero, rumbo a la candidatura presidencial de su partido —el PAN—; después, durante la campaña que lo enfrentó a Francisco Labastida y Cuauhtémoc Cárdenas. Previo a su victoria en las urnas, Fox soltó los que se convertirían en los grandes momentos de su campaña. Aquel: “¡Hoy, hoy, hoy!”, espontáneamente mencionado, el cual capitalizaron como marca y slogan de su campaña. Vicente Fox no sólo pasó a la historia del país como el primer Presidente de la alternancia democrática, el que sacó al PRI de Los Pinos, sino también como uno mucho menos estoico, acartonado y ceremonioso. No le gustaban los protocolos. Fue el primero en saludar a su familia antes que a los políticos cuando dirigía discursos. Bueno, hasta a la Virgen de Guadalupe. El presidente payaso, dicen unos, el genio involuntario de la comunicación política, aseguran otros. Ocurrencias por aquí y por allá, mismas que no han cesado. Así es él, así ha sido siempre. Esa personalidad lo hizo convertirse en el personaje político que supo cómo proyectarse para alcanzar su objetivo: la Presidencia. Dicho lo anterior a colación del triunfo de Jaime Rodríguez, El Bronco. Hace semanas —y hablando de expresidentes panistas— Felipe Calderón lo comparaba con Hugo Chávez, lo que le valió una respuesta muy al estilo Bronco. Yo pensaría que este candidato independiente —aunque con mucho pasado priista— le da más un aire a Fox. Me explico: arrasó en la votación, se llevó 49% de los votos. Llega así
a escenarios políticos sin la bandera de “independiente”. Aprovechó la oportunidad que por primera vez en la historia de la democracia permite a ciudadanos ser candidatos sin el respaldo de nadie, utópicamente, más que de otros ciudadanos. Al igual que Fox, El Bronco destacó por ser un candidato irreverente, altanero, retador. Su discurso está plagado de frases que cualquier ciudadano aspira escuchar. Bastó escuchar la respuesta a Calderón. O cuando su exesposa lo acusó por agresión física. Le habló “a la raza”, como él mismo llamaba a quienes asistían a sus eventos. También aprovechó la tecnología, mandó a hacer un videojuego llamado “Ponte Bronco”, que simulaba una carrera en un hipódromo, donde los contrincantes eran caballos del color de sus rivales políticos. Además, las tradicionales pintas en bardas fueron, más bien, un juego de frases parecidas al movimiento #AcciónPoética que inició en Twitter. El Bronco despertó gran expectativa en medios internacionales. The New York Times le dedicó un editorial titulado “El Bronco: tajante y constantemente vulgar, decidido a conquistar Nuevo León”. El verdadero reto del nuevo gobernador será demostrar haber dejado atrás ese pasado partidista y lograr construir los puentes para gobernar. ¿Se animará a investigar a su antecesor Rodrigo Medina, acusado por corrupción? Y, claro, no dedicarse exclusivamente a su intento por alcanzar una candidatura en 2018. Porque entusiasmado ya está. Como tantos otros posibles “independientes”. ADDENDUM: El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, entregó en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la ratificación de México al Convenio 138 sobre la edad mínima para trabajar. Nuestro país es el primero de América del Norte en ratificar que ningún menor a 15 años comience a trabajar. Los más beneficiados, claro, serán los niños en el campo mexicano.
22
"¡Se los dije!... ¡Y lo que falta...!" Oscar Espinosa Suena chocante. Ni modo. No lo puedo evitar, lo tengo que decir, pues el tema seguirá siendo de actualidad, ya que creo sinceramente que esto no se ha terminado. De hecho, creo que apenas comienza el torrente de cambios que la ciudadanía demanda y que ahora, a través de su voto, se ha propuesto exigir... y obtener. Advertí sobre la posibilidad de que la gente se decidiera por candidatos ciudadanos en esta elección y en el caso de Nuevo León, uno de los más importantes estados de la república, lo ha hecho. Y creo que no se detendrá ahí. Supongo que la gente se habrá envalentonado y va a ir por más, será difícil (¿imposible?) detenerla. ¡Cambio, cambio y más cambio!... parece ser el grito que se lee en los resultados de la votación de este 7 de junio. Los ciudadanos han expresado su deseo de que las cosas cambien en prácticamente todos los estados que han tenido un proceso electoral para elegir gobernador. El PRI recupera Sonora, el PAN recupera Querétaro, el PRD reconquista Michoacán, el PRI gana nuevamente Guerrero, y en Nuevo León los "ciudadanos" le quitan a los partidos el poder político. Y creo que este último hecho se ha dado por una sencilla razón: ahora es posible que suceda. Me explico. Hace varios años, platicaba con uno de esos empresarios, de los que fundaron las grandes empresas de México, con quien construí una buena amistad a lo largo del tiempo. Un mexicano al que le tuve un enorme cariño y de quien guardo un gran recuerdo. Un hombre único, de esos que no se dan en racimos, con el que me solía reunir a comer de cuando en cuando. Alguna vez, al preguntarle acerca del secreto de su éxito, en uno de esos arranques de sinceridad que le caracterizaban, en esa época de reivindicaciones y confesiones que suele ser la vejez, me dijo: Mire, Óscar, es cierto que muchos amigos míos y yo nos empeñamos mucho en la actividad de emprender para fundar empresas, y hacer buenos negocios. Y con ello, generar riqueza y crear muchos empleos. Lo hacíamos con dedicación y trabajábamos mucho para conseguirlo. Ahí están a la vista los resultados.
7 de junio los partidos políticos experimentaron el efecto de la apertura a una competencia que desconocían y que, por lo menos en el caso de Nuevo León, les pasó por encima, como sucedió con aquellas empresas de mi amigo que no fueron capaces de competir y ganar. Bastó para que se abriera la competencia a nuevas alternativas (antes proscritas) para que la gente se volcara en su favor. Se abrió su feudo y ahora tendrán que compartir la mesa con nuevos e inesperados invitados. Y creo, como lo anticipaba líneas arriba, que esto es sólo el comienzo y que nos queda mucho por ver. La gente se ha hecho consciente del poder que tiene y me parece que querrá seguir usándolo para cambiar aquello con lo que no está de acuerdo. Y veo varios actores obligados a entender (y aprovechar) lo que ha sucedido: el gobierno de Enrique Peña Nieto, los partidos políticos, en particular aquellos que encabezan César Camacho, Gustavo Madero y Carlos Navarrete y que han sido los más votados en esta reciente elección intermedia, el gobierno electo de Nuevo León y aquellos gobiernos estatales en los que hubo alternancia. El gobierno federal tiene los suficientes elementos para hacer una lectura detallada y micro segmentada de lo que pasó, para actuar en consecuencia y está obligado a reaccionar y ponerse por delante de la carreta de los cambios y no ir detrás. A final de cuentas, nadie puede discutirle el hecho de que la iniciativa de reformas electorales, si bien fue resultado de negociaciones con el PAN, fue suya. Los partidos políticos, por su parte, deben prepararse para dejar atrás los tiempos de las prerrogativas inmorales y desproporcionadas y recuperar su carácter de organizaciones ciudadanas y no de burocracias remuneradas. Deben aceptar que los tiempos del "proteccionismo político" quedaron atrás y encabezar demandas y causas verdaderamente ciudadanas. Sus patentes o franquicias dejaron de ser tales.
Pero ahora que usted me pregunta esto y que veo que el gobierno al que pertenece está comprometido en abrir la economía y en incorporarse al libre comercio, debo reconocer que una de las razones que explican nuestro éxito es haber logrado que durante años la economía permaneciera cerrada y no nos viéramos expuestos a la competencia internacional.
El gobierno de Jaime Rodríguez, El Bronco, deberá pasar de la etapa de "querer" hacer las cosas a "poder" hacerlas. De la borrachera democrática a la cruda realidad de hacer gobierno. Escribo esta columna en Barcelona, España, y veo con interés gobiernos "ciudadanos" que, a varios días de haber sido electos, no se han podido siquiera constituir como tales.
Así como dedicábamos enormes cantidades de recursos a la mercadotecnia o las ventas o al desarrollo tecnológico o de recursos humanos, igualmente lo hacíamos para lograr mantener el "proteccionismo" por parte del gobierno. Sabíamos que podíamos beneficiarnos de esa convicción de aquellos gobiernos en el sentido de que la industrialización de México podía darse a partir de que las fronteras permanecieran cerradas y todo se fabricara aquí. Usted conoció a don "Fulano", en nuestro caso él era el responsable de la relación con el gobierno durante años, las cuales manejó con excelentes resultados. Se le daba bien eso de las "relaciones públicas" con el poder.
Hay quienes afirman que llegaron los "ciudadanos" y ahora no saben para qué llegaron, ni cómo gobernar. Paradójicamente, las preferencias por el partido en el gobierno han crecido desde las elecciones regionales, como si muchos estuvieran reconsiderando su decisión.
Pues bien, la anécdota que cito viene a cuento, pues creo que el domingo
Cada gobierno en donde hubo alternancia enfrenta el imperativo de definir con precisión qué fue lo que pasó y cómo deben responder al cuestionamiento ciudadano que implica el voto en contra de aquellos que perdieron. Tendrán que actuar en consecuencia y con la misma determinación de aquellos que los eligieron. Que no los cambien nuevamente diciéndoles: ¡Se los dijimos!
Inicia pre-registro para participar en la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto
Staff Presidencia
OGPSummit
Del 27 al 29 de octubre de este año, México será sede de la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto, una iniciativa multilateral que reúne a gobiernos y sociedad civil de 65 países trabajando para institucionalizar los principios del gobierno abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana e innovación.
La Cumbre Global México 2015 se enfocará en demostrar cómo los principios de gobierno abierto pueden apoyar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda Post-2015 de las Naciones Unidas. Así mismo, explorará las maneras en que los principios de gobierno abierto pueden mejorar la respuesta institucional a problemas que podrían impedir un avance sustancial de los ODS a nivel subnacional.
Para ello, actualmente y hasta al 28 de septiembre, representantes de gobierno, academia, sociedad civil u organizaciones multilaterales podrán completar el formulario de preinscripción en: tinyurl.com/
Se espera que este evento reúna a más de 2 mil asistentes.
Cumbre CELAC UE 2015 (II)
C
ollage Periódico el Faro
Viernes 12 de Junio del 2015
UNAM y Tec entre las 10 mejores Spotify muestra sus armas a Apple Music; completa 75 millones de usuarios universidades de Latinoamérica La empresa de origen sueco completó 75 millones de usuarios en todo el mundo, de los cuales 20 pertenecen al servicio Premium. En el primer trimestre, la empresa pagó alrededor de 300 millones de dólares por derechos de autor. Redacción Ciudad de México.- El servicio de música streaming Spotify ya cuenta con 75 millones de usuarios en todo el mundo, de los cuales 20 millones son Premium, en momentos en los que se alista para competir de frente contra Apple Music. La firma de origen sueco señaló en su blog oficial que a la fecha ha pagado más de 3 mil millones de dólares a los propietarios de derechos, de los cuales 300 millones de dólares corresponden al primer trimestre de 2015. QS World Universitys lanzó su ranking anual de las mejores universidades de América Latina en el cual la UNAM y el Tecnológico de Monterrey obtuvieron el sexto y el noveno lugar respectivamente. Redacción Ciudad de México.- Quacquarelli Symonds lanzó su ranking anual de las mejores universidades de Latinoamérica en donde figura la Universidad Nacional Autónoma de México en el sexto puesto con una calificación de 94.9, escalando dos lugares en comparación con 2014. El Tecnológico de Monterrey se ubicó en el lugar número 9, perdiendo dos lugares en relación con el año pasado, con una calificación de 86.7. La mejor universidad de América Latina, según QS, con una calificación de 100, es la Universidad de Sao Paolo, la cual le
quitó el trono a la Pontificia Universidad Católica de Chile que este año se ubica en el tercer lugar con una calificación de 97.0. En el segundo puesto está la Universidad Estatal de Campinas con una calificación de 98.4; en el cuarto se encuentra la Universidad de Chile con 95.9; y en el quinto la Universidad Federal de Río de Janeiro con 95.1 La metodología utilizada para evaluar a cada institución se basó en los siguientes 6 aspectos: Reputación académica (30 por ciento); la reputación de los graduados (20 por ciento); el tamaño de las facultades y alumnado (10 por ciento); Citas por trabajos, o en otras palabras la influencia de la investigación de la universidad en otros textos (10 por ciento); profesores con doctorado (10 por ciento); e impacto de la universidad en la web (10 por ciento)
Spotify completa los 75 millones de usuarios en momentos en los que Apple presentó su propio servicio de música streaming, con un precio y caracterís-
ticas similares.
“La música tiene una rica historia de cambios […] Apple Music es el siguiente episodio de la música”, dijo el CEO de Apple, Tim Cook, en el momento de la presentación del servicio. Hasta el momento, una ventaja considerable que tiene Spotify sobre Apple Music es el número de plataformas en las que está disponible, ya que tiene presencia en iOS, Android, Windows Phone, Blackberry, en equipos PC y Mac, así como en PS3 y PS4. Por otro lado, Apple saca una ventaja considerable en el número de países, ya que está disponible en 100 mercados, mientras que Spotify está en 58. Esta mañana, medios informaron que Apple Music enfrenta una investigación antimonopolio en Estados Unidos, en la que fiscales de Nueva York y Connecticut buscan señales de que las compañías disqueras se hayan coludido o recibido presiones para favorecer al servicio de Apple.
25
Brasileño crea una bicicleta ¿Cómo comer saludable en que rueda en tierra y agua el área de comida rápida?
CNN México AFP Río de Janeiro.- Un arquitecto brasileño presentó este martes una bicicleta que rueda tanto por tierra como en el agua con el objetivo de llamar la atención sobre la necesidad de crear nuevas formas de transporte en las grandes ciudades. "Quiero incitar a la gente a que piense nuevas formas de movilidad urbana utilizando energías limpias", afirmó Argus Caruso Saturnino, de 40 años, a la orilla de la laguna de Rio de Janeiro, donde se disputarán las pruebas de vela en los Juegos Olímpicos de 2016. La Bikeboat InVenta de Saturnino, quien se hizo conocido por haber recorrido 28 países en bicicleta con el mismo fin, mide dos metros de largo por 90cm de ancho. Pesa 30 kilos y fue adaptada con flotadores, una hélice y una vela. La idea, según su creador, es que la Bike
InVenta se transforme en un medio de transporte en las ciudades con lagunas y ríos con el objetivo de que pueda utilizarse cuando se produzcan en inundaciones o atascos de tráfico. Esta bici podría servir igualmente de vehículo de apoyo a los amantes de la vela o, simplemente, para la diversión en los momentos de ocio. Construida con madera de uso naval y resina, además de llevar una vela de tela, "este prototipo es una provocación para que la gente no se convierta en esclava del auto y busque otros medios de transporte. Las ciudades están demasiado contaminadas. Debemos crear medios utilizando la energía limpia y la fuerza del cuerpo", opina Saturnino. Este arquitecto brasileño trabajó tres años en el proyecto e invirtió cuatro meses en su construcción.
Ciudad de México.- Sabemos que no es lo ideal, pero honestamente, a veces no tenemos más remedio que comer o cenar en un restaurante de comida rápida. Sin embargo, esto no quiere decir que debas comer mal, por eso, aquí te damos recomendaciones para cinco lugares en los que puedas matar el hambre sin afectar demasiado tu salud, o tu talla. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) se recomienda una ingesta calórica diaria de 2,000 kilocalorías (Kcal) para un adulto con actividad física moderada; un máximo de 20 gramos (g) de grasas saturadas, y no más de 2,000 miligramos (mg) de sodio. McDonald's Aunque usted no lo creas, el platillo de la multimillonaria cadena que mejor cumple con nuestros criterios es la Big Mac sencilla y sin queso. Tiene sólo 247 Kcal, 3.3 g de grasas saturadas y 474 nmg de sodio. Pero es solo la hamburguesa, si le sumas papas fritas medianas tendrás que agregarle 288 Kcal, 1.4 g de grasas saturadas y 442 mg de sodio. Una opción más redonda son las ensaladas, que tienen más calorías y sodio, pero son una comida completa, con vegetales, a diferencia de la hamburguesa. Una ensalada con pollo grill tiene 258 Kcal, 3 g de grasas saturadas y 881 mg de sodio.
Solo te advertimos dos cosas: la versión con pollo empanizado aumenta mucho los números, y el aderezo también. Subway Una vez más, te advertimos que estas recomendaciones no incluyen aderezos, ni siquiera mayonesa o cátsup. La opción más saludable en todo su menú es el sándwich Deleite vegetariano, con lechuga, jitomate, pepino, cebolla y pimiento en pan blanco. Tiene 228 Kcal, 2 g de grasas saturadas y 279 mg de sodio. Pero tal vez no puedes vivir sin algo de carne en tu menú. En ese caso, te recomendamos el sándwich de pechuga de pavo, que contiene 283 Kcal, 4 g de grasas saturadas y 761 mg de sodio. Eso sí, no te recomendamos pedir un combo con papas o galleta y refresco, mejor toma agua y sáltate el postre. Starbucks El paraíso del café podría ser el sitio más peligroso de la lista. Su menú de pasteles y bebidas preparadas representan una tentación repleta de calorías. Lo mejor es que entres sin ver, y pidas una baguette de fajitas de pollo, que tiene 360 kcal, 4 g de grasas saturadas y 620 mg de sodio. Si eres vegetariano, la mejor opción es el panini de portobello y queso, pero te advertimos que tiene más de la mitad de la ingesta recomendada de sodio por día, por lo que tendrás que cuidar no consumir de más en el resto de tus comidas.
¡Cuidado! Un mensaje directo en Twitter roba tu contraseña
Ciclo DF: arte urbano con tintes ecológicos
Garuyo Dineroenimagen Ciudad de México.- Usuarios de Twitter han reportado el surgimiento de un envío de mensaje directo con un enlace que pide información y roba las contraseñas de quien la proporciona. Ya viste esta foto tuya que está en Twitter [Enlace] Es real? si eres tu? Que te paso ese dia!", es el DM (Direct Message) que llega.
Los mensajes son enviados por cuentas cuya seguridad ya fue vulnerada y se aprovechan para expandir el esquema de robo de información e identidad, conocido como phishing. Si recibes un mensaje directo como este de un seguidor, no hagas clic en el enlace, ni proporciones información alguna en el mismo. Si ignoras el DM no pasa nada con tu cuenta.
Bebidas azucaradas deben evitarse para mitigar el calor
El Informador Hermosillo.- El uso excesivo de bebidas azucaradas para mitigar el calor debe evitarse, ya que su ingesta en grandes cantidades se asocia al riesgo de desarrollar sobrepeso, obesidad, enfermedades cardiovasculares y diabetes. El coordinador de Nutrición de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Fredy Nava Raygoza, destacó la necesidad de cambiar el estilo de hábitos para hidratarse en un clima de altas temperaturas como el que se presenta en la entidad. Es común que en esta temporada de calor, indicó, la gente recurra al consumo de bebidas azucaradas y refrescos, en vez de tomar la cantidad necesaria de agua natural, para reponer los niveles perdidos. "Un alto consumo de azúcar provoca resistencia a la insulina, problemas de sobrepeso y diabetes, es importante llevar a cabo una dieta equilibrada no sólo en lo alimenticio, sino también en la ingesta de líquidos", subrayó. Señaló que las bebidas
azucaradas y refrescos aportan mayores niveles de energía que muchas veces el cuerpo no utiliza. Destacó que es un error tratar de reemplazar la pérdida de agua y electrolitos con bebidas azucaradas o gaseosas, pues el estado de saciedad es temporal. Si bien es cierto que sí aportan cierta cantidad de agua, anotó, su contenido calórico es elevado, por lo tanto al poco tiempo habrá sed nuevamente. Recomendó para este periodo, consumir de dos a tres litros de agua natural e incrementar la ingesta de fruta fresca para mantener los niveles de hidratación.
Ciudad de México.- CICLO es un proyecto en el que participan: artistas, arquitectos, diseñadores del entorno, ambientalistas y sociólogos que buscan rescatar el espacio público por medio del arte y la ecología. La iniciativa fue convocada en un principio por la curadora Laura Reséndiz y la artista Paola Beck. Proyectos como CICLO se vuelven una necesidad imperiosa para llevar a las ciudades un mensaje muy claro, si no le apostamos al arte y a la cultura no hay presupuestos de seguridad
26
que alcancen", dijo Paco Ayala director ejecutivo. Desarrollar huertos verdes y la creación de murales en espacios públicos son acciones que pretenden contribuir en la construcción de ciudadanía y el fortalecimiento comunitario para lo cual se están impartiendo tallares en 9 puntos de la delegación Magdalena Contreras. CICLO está conformado por organizaciones como La Cuadra A.C., Huerto Roma, Isla Urbana, Anonymous Gallery, además de contar con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
N
egocios Periódico el Faro
Viernes 12 de Junio del 2015
Descubre Pemex 4 nuevos yacimientos
Por Alejandra López Ciudad de México.- Pemex anunció ayer el descubrimiento de cuatro nuevos campos petroleros que le permitirán recuperar en 2016 la producción que perdió en el último año. El director de la empresa, Emilio Lozoya Austin, precisó que los hallazgos se encuentran en los sistemas del litoral de Tabasco y la Sonda de Campeche, tienen la capacidad de aportar 200 mil barriles de crudo al día (100 mil cada uno) y 170 millones de pies cúbicos de gas natural. "En un plazo breve estaremos no sólo manteniendo la plataforma o peleándonos por mantener la estabilidad, sino ya revirtiendo la curva de producción", afirmó Lozoya Austin. " T o cuenta el zo para rrollo y el de los mientos encontrados,
mando en corto plasu desatamaño yaci-
Estos son los nuevos campos de Pemex y lo que se espera de ellos
estos descubrimientos representan el mayor éxito exploratorio de Pemex en los últimos 5 años después de los yacimientos Tsimin-Xux y Ayatsil", indica la petrolera en un comunicado. Juan Javier Hinojosa, titular de Pemex Exploración y Producción, sostuvo que estos descubrimientos son cercanos a Cantarell.
Por Sergio Meana/Edgar Sigler
En mayo de 2015, Pemex publicó que Ciudad de México.- Analisla producción petrolera nacional fue de 2 tas consultados por El Financiero millones 227 mil barriles diarios. consideraron positivo el descuCon estos descubrimientos, llegaría a 2 brimiento de los cuatro nuevos millones 427 mil barriles, cifra que no se campos petroleros hecho por Pemex, tomando en cuenta que en veía desde junio de 2014. años recientes no se ha cumplido Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de con la meta de restitución de reEnergía, informó que los nuevos yacimien- servas. tos son contiguos a los bloques que la CoGonzalo Monroy, director de misión Nacional de Hidrocarburos (CNH) la consultora energética GMEC, está licitando en las dos primeras fases de indicó que existe infraestructura la Ronda Uno y que cuentan con ductos cercana a la zona del descubricercanos para evacuar el crudo. miento que podría permitir que Con ello, el atractivo de esa licitación se comience a producir antes de aumenta, pues se confirma el potencial pe- la fecha anunciada. trolero de la zona, agregó. “Sin duda mejora los perfiles de producción, especialmente del litoral de Tabasco que iba menguando. Estos descubrimientos alientan y confirman el potencial en aguas someras que están lici-
tando. Muchas empresas estarán interesadas en participar, porque el éxito de Pemex contribuye al atractivo de la Ronda Uno”, dijo. “Siguen siendo la zona de mayor potencial inmediato para Pemex (…) el timming es impecable, porque el 15 de julio se va a presentar las propuestas de los 14 bloques exploratorios, y el hecho de que Pemex haga un descubrimiento en esa zona es una nota optimista”, expresó el socio de la consultora especializada Marcos y Asociados, Luis Miguel Labardini. El descubrimiento además aportará un mayor volumen de barriles que el estimado en conjunto para los yacimientos en aguas profundas Trión y Supremo que anunció Pemex hace dos años, comparó el consultor del sector energético del despacho Solana Consultores, Arturo Carranza.
Aunque tu tarjeta tenga una tasa baja, no te confíes
28
Abandona el FMI negociación con Grecia
Por Claudi Pérez
Por Everardo Martínez Ciudad de México.- Puede ser que tu tarjeta de crédito tenga una de las tasas de interés más bajas del mercado, pero no te confíes, si pagas sólo el monto mínimo, el interés y el Costo Anual Total (CAT) aumentarán y dejarán de ser los pactados en el contrato. Si bien en el mercado se encuentran tasas tan bajas como 31.8 por ciento anual, en el caso de las tarjetas platinum, los intereses que aparecen en las ofertas iniciales de los productos se elevan al no cumplir en la fecha del corte o si desembolsas sólo el pago mínimo, lo cual se traduce en un mayor financiamiento al esti-
mado durante la apertura del contrato. Clemente Ruiz Durán, académico e investigador de finanzas de la UNAM, expuso que ya sean productos platinum o básicos los tipos de interés tienden a elevarse con cualquier abono a destiempo, pago mínimo o incumplimiento del mismo, aunque se trate de un cliente que los bancos consideren confiable. “En el sistema financiero mexicano cualquier desviación que afecte las amortizaciones de un crédito termina por alterar las tasas de interés y, desde luego, los Costos Anuales Totales, a los que además hay que sumar el IVA”, indicó.
Femsa invertirá mil 258 millones de dólares en 2015 El Informador
Belo Horizonte.- Fomento Económico Mexicano (Femsa) invertirá mil 258 millones de dólares en 2015 para continuar el crecimiento de sus operaciones en las diferentes regiones donde tiene presencia, informó Carlos Salazar Lomelín, director general de la compañía. "Tenemos 125 años de vida con 250 mil trabajadores en este momento y este año destinaremos mil 250 millones de dólares en inversión en los diferentes lugares donde operamos, claro que estamos contentos de ver hacia atrás y ver el esfuerzo continuo de mucha gente", precisó el directivo. Durante la inauguración de su planta en el distrito de Itabirito, ubicado en el estado de Minas Gerais, Brasil, que representó una inversión de 258 millones de dólares, el empresario resaltó la oportunidad de continuar con su expansión en este mercado sudamericano a través de fortalecer sus líneas de negocio. "Ayer le decíamos al gobernador (de
Minas Gerais) que a futuro vemos también una planta de jugos, una planta de refrigeradores y todo un sistema logístico de nuestros negocios", añadió. La nueva planta de refrescos de Coca Cola Femsa (KOF) está ubicada en un terreno de 65 mil metros cuadrados y tendrá una capacidad para producir 2 mil 100 millones de litros al año. En Brasil, la empresa que dirige Salazar Lomelín tiene dominio de 37% a 40% del mercado con operaciones en seis estados y la tenencia de nueve plantas.
Bruselas.- La crisis griega tiene carácter circular y estructura de pesadilla. "El tiempo se acabó": la frase más repetida de las negociaciones con Grecia en los últimos cinco meses volvió a oírse en boca de altos funcionarios de la Comisión Europea, del Consejo, del Bundesbank alemán y del Fondo Monetario Internacional, tal vez con más crudeza que nunca. El FMI, en el penúltimo gesto teatral de esta saga, abandonó la mesa de negociaciones con Atenas. Y el presidente del Consejo, Donald Tusk, ofreció en Bruselas la mejor interpretación de esa jugada. "El tiempo de la negociación se ha acabado: es hora de llegar a un acuerdo", dijo. Los acreedores entregaron a Grecia su última oferta el miércoles por la noche, de la mano del presidente de la Comisión, JeanClaude Juncker. El Primer Ministro griego, Alexis Tsipras, hizo en los dos últimos días el enésimo esfuerzo diplomático con un maratón de reuniones al más alto nivel, con los citados Juncker y Tusk, y también con el Presidente francés, François Hollande, y la Canciller alemana, Angela Merkel. Las diferencias entre ambas partes persisten. Pero tanto Europa como el Fondo se plantan aquí: el veredicto de los acreedores es que Grecia conoce ya los objetivos fiscales de los tres próximos
años (superávits fiscales del 1 por ciento en 2015, 2 por ciento en 2016 y 3 por ciento en 2017) y está en su mano decidir cómo alcanzarlos con una propuesta fiable que debe formarse, sí o sí, en el próximo Eurogrupo, el 18 de junio. Hay razones tanto objetivas como subjetivas que explican esa fecha límite. Varios parlamentos nacionales tendrían que votar ese pacto para que se amplíe el actual programa, probablemente hasta marzo del año próximo. Grecia se fue quedando paulatinamente sin dinero y a final de mes tiene que hacer frente a un vencimiento de mil 600 millones con el Fondo, a los que hay que sumar 6 mil 700 millones con el BCE durante julio y agosto. La economía griega se paró, los ingresos públicos cayeron, la huida de depósitos va gangrenando la banca griega y, en fin, no va más. Junto con todo eso, razones más pasionales: los acreedores están hastiados de ofertas y contraofertas, los europeos y los funcionarios del Fondo buscan como locos poner punto final a unas conversaciones que se han prolongado durante meses sin gran éxito. "Estamos muy lejos del acuerdo", dijo un portavoz del FMI. "Subsisten grandes diferencias en la mayor parte de los asuntos clave. Grecia no puede cumplir la mayor parte de sus objetivos fiscales sin reformar las pensiones", añadió.
Suma Interjet frecuencia a DF-Costa Rica
29
Mexichem proyecta inversiones récord por 800 mdd en 2015
Reuters Notimex Ciudad de México.- A partir del 1 de julio próximo, Interjet operará una segunda frecuencia entre la Ciudad de México y San José, Costa Rica. La nueva frecuencia partirá del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) de lunes a viernes y domingo a las 20:00 horas y de San José saldrá de lunes a sábado a las 6:30 de la mañana. En un comunicado, la línea aérea re-
firió que de acuerdo con el Ministro de Turismo del país Sudamericano, Mauricio Ventura, la implementación de la estrategia para el desarrollo de rutas, además de buscar nuevos destinos y la atracción de líneas aéreas, se establece una relación cercana entre las compañías que vuelan a ese destino. "Claramente estamos viendo un repunte del mercado mexicano que tradicionalmente siempre ha sido de los más exitosos para Costa Rica en materia aérea",
Si el GDF regulariza a Uber, dejaremos de pagar revista, advierten taxistas
México.- La empresa química Mexichem proyecta inversiones récord por 800 millones de dólares este año, tanto en nuevas plantas en los países donde opera como en otras que ya están en producción, anunció en Colombia el presidente de la compañía. La inversión de Mexichem para el 2015, que posee operaciones industriales en más de 30 países con 122 plantas productivas, minas y laboratorios, supera de lejos la que realizó en el 2014, de 270 millones de dólares. "Es el año más importante para Mexichem en inversiones orgánicas, me refiero a creación de nuevas plantas", dijo a periodistas Antonio Carrillo, durante una visita a Colombia, país que representa un 10 por ciento de las ventas totales del conglomerado. La mitad de las inversiones estará concentrada en la planta de etileno que posee e l grupo en Texas, en tanto que 100 millones de dólares se destinarán a la asociación que
Por Héctor Gutiérrez Ciudad de México.- Los taxistas organizados de la Ciudad de México advirtieron que si el Gobierno de la Ciudad decide regularizar el servicio de Uber y Cabify dejarán de pagar la revista vehicular anual de este año. De igual forma amenazaron con no cumplir con la normatividad establecida para la prestación del servicio de transporte de pasajeros, al asegurar que:
"Varios de los 140 mil taxis concesionados serán desplazados con el servicio por medio de aplicaciones". En conferencia de prensa, celebrada a las puertas del palacio de gobierno capitalino, los trabajadores organizados del volante manifestaron que “si nosotros no pagamos la revista vehicular y demás impuestos obligatorios, los ingresos del gobierno del DF se verían afectados por una reducción del orden de los 82.8 millones de pesos”.
tiene Mexichem con la estatal Pemex en México. Los restantes 300 millones se irán a crecimiento orgánico en los otros países, incluyendo Colombia. El ejecutivo señaló que están analizando algunas adquisiciones en países de la región, así como en América del Norte y en Asia, pero aclaró que serán inferiores a las del año previo. "El año pasado compramos empresas por alrededor de mil millones de dólares, (...) Somos una empresa conservadora en la parte financiera, lo cual hace que como compramos mucho el año pasado estamos en un proceso de digestión, digamos, y de reducción de deuda", explicó. Mexichem opera empresas de química, petroquímicos, plantas productoras de tuberías y sistemas de fluidos para infraestructura, vivienda, telecomunicaciones, energía, acero, agricultura y el sector de telecomunicaciones y médico, con ventas anuales por casi 6 mil millones de dólares.
Bolsa de Atenas repunta 8% ante posible acuerdo con acreedores; euro pierde terreno
Redacción La bolsa de Atenas se dispara más de 8 por ciento en las operaciones de media sesión animada por la perspectiva de un acuerdo entre Grecia y sus acreedores el próximo día 18 y ante la posibilidad de que el país heleno pueda obtener una extensión del programa de rescate hasta marzo del próximo año. En tanto, el resto de las plazas
europeas se mantienen estables después de experimentar un repunte en la sesión previa, El primer ministro heleno, Alexis Tsipras, sostuvo una nueva ronda de negociaciones nocturnas con los líderes de Alemania y Francia y acordó intensificar las negociaciones de Atenas con sus acreedores antes de que Grecia caiga en cesación de pagos a fin de mes.
Bolsas de México y NY logran ganancias pese a impasse con Grecia
Por Felipe Sánchez Los mercados accionarios de México y de Nueva York concluyeron este jueves con ganancias, pero de menor cuantía debido a noticias desfavorables con respecto a Grecia, ya que el FMI retiró a su delegación de las negociaciones, mientras que Grecia hizo lo propio, al tiempo que el vocero del Fondo, Gerry Rice, declaró que las partes se encontraban muy lejos de un acuerdo. No obstante, se mantiene la esperanza de que finalmente se encontrará una salida a la crisis
griega previo a un eventual default para el 30 de junio. Con todo, las bolsas europeas todas cerraron con ganancias, aunque al final limitadas por la noticia del retiro de las delegaciones y de las persistentes posiciones encontradas. En México, la bolsa de valores concluyó con un incremento marginal de 0.10 por ciento a 44 mil 624.74 unidades, cambiaron de manos 255.4 millones de acciones, por medio de 174 mil 907 operaciones.
30
WTI se aleja de máximo del año; cierra sobre los 60 dólares
Por Guadalupe Hernández Los precios del crudo cayeron al final de la jornada luego alcanzar niveles máximos en el año en la sesión previa. El crudo Brent del Mar del Norte para entrega en julio retrocedió 0.80 por ciento, a 65.11 dólares el barril, 53 centavos menos respecto al cierre previo de 65.64 dólares, en el Intercontinental Petroleum Exchage (ICE) de Londres. En tanto, el West Texas Intermediate (WTI) de Esta-
dos Unidos retrocede 1.17 por ciento, a 60.77 dólares, luego de alcanzar máximos del año registrar el miércoles los 61.43 dólares, su mayor avance desde el 9 de diciembre. El contrato a futuro para suben un 14 por ciento este año. Los precios sufrieron una rebaja en una jornada en la que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) pronosticó que el rally en los precios esta en peligro este año, luego que Arabia Saudita, Irak y los Emiratos Árabes Unidos produjeron cantidades récord de petróleo en mayo.
Peso recupera 1.97% en cuatro sesiones, dólar en $15.4045
Por Esteban Rojas Cifras económicas mixtas reportadas en los Estados Unidos mantuvieron la incertidumbre con respecto a lo que hará la próxima semana la Reserva Federal. Esta falta de claridad, fue aprovechada por el peso para apuntarse un nuevo avance. De acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México el dólar cerró en 15.4045 unidades a la venta, en operaciones de mayoreo. En el día, el peso
ganó 5.75 centavos, equivalente a 0.37 por ciento. La moneda nacional ha recuperado 1.97 por ciento desde su mínimo histórico alcanzado el pasado viernes. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.70 pesos. Cifras económicas mixtas publicadas en los Estados Unidos y la permanencia de incertidumbre en torno a las negociaciones de Grecia con sus acreedores, fallaron en darles una misma dirección a variables financieras clave.
S
eguridad Periódico el Faro
Viernes 12 de Junio del 2015
Crece disputa por tierras en Michoacán Pasó 5 años preso... pero es inocente
Por Yáscara López
Por Adán García Morelia.- Comuneros prendieron fuego a una camioneta del Ayuntamiento de Nahuatzen, retuvieron cuatro patrullas y bloquearon una vía para exigir solución a un conflicto de linderos que mantienen con la comunidad de Sevina, en la Meseta Purépecha de Michoacán. Anoche, los pobladores mantenían retenidas además cuatro patrullas, dos de las cuales supuestamente también fueron quemadas en el cerro. Los manifestantes amagaron con incendiar también instalaciones municipales si el Gobierno estatal no intervenía en las próximas horas para buscar una solución al conflicto. De acuerdo con reportes oficiales, la violencia estalló la tarde del miércoles, cuando unos 150 pobladores de la cabecera municipal llegaron a Sevina ante el reporte de que los habitantes de ahí estaban trazando una valla con maquinaria pesada para delimitar su territorio. Sin embargo, los de Nahuatzen fueron recibidos a balazos
y, al parecer, habría tres personas lesionadas. Tras el ataque, la gente de Nahuatzen decidió retener cuatro patrullas del Ayuntamiento y la camioneta del síndico Roberto Cohenete. A este último vehículo le prendieron fuego sobre la carretera a Sevina, además de bloquear el paso con montículos de tierra. Con maquinaria pesada también derribaron una caseta de vigilancia de Sevina y amagaron con incendiar más vehículos si no es resuelto el problema de linderos con ese pueblo. Por años, tienen d i s 4 0 0 una n i esta s i -
ambas
localidades sosun litigio por la puta de mil hectáreas que y otra comudad reclama como propias. Hasta mañana la tuación en esa zona de la Meseta Purépecha era tensa.
Ciudad de México.- Óscar Ramírez Siordia pasó cinco años en la cárcel, acusado de matar a su ex novio, hasta que ganó un amparo en el que se demostró que personal de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) manipuló pruebas para implicarlo. El joven fue sentenciado a 27 años de prisión por la Jueza 45 Penal, Celia Díaz Negrete, a pesar de que un mes después de que fue arraigado por la PGJDF, el 9 de julio del 2010, el verdadero homicida fue detenido. La jueza, que actualmente está jubilada, dictó la misma condena al homicida auténtico, quien confesó su crimen, pero se negó a otorgarle la libertad a Ramírez Siordia, a quien acusó de cómplice. La Clínica de Interés Público del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) tomó la defensa del joven, que tenía 23 años de edad cuando fue detenido. Javier Cruz Angulo, Director de la Clínica, explicó que el Ministerio Público registró como pericial un cabello de Óscar localizado en la mano de la víctima.
Sin embargo, la supuesta prueba fue encontrada hasta una segunda inspección ministerial, ya que en la primera los investigadores no localizaron nada. "El Tribunal concluye que no hay certeza de que los principales elementos de prueba utilizados para incriminar a Óscar, elementos pilosos o cabellos de él, encontrados en una de las manos de la víctima, fueran realmente recabados en el lugar de los hechos. "Menos acredita que los cabellos sometidos a análisis efectivamente sean parte de la escena del crimen... existe la gran posibilidad de que los cabellos analizados fueran sembrados en la escena", señaló Alejandro Brito, director de Letra S, primera asociación civil que apoyó a Ramírez Siordia y quien solicitó la defensa de la Clínica del CIDE. El último día que Óscar vio a la víctima. ya no tenían una relación sentimental, pero seguían frecuentándose y, al acudir a su departamento, observó que su ex pareja llegó con otro joven. Le llamó por teléfono para advertirle que tuviera cuidado, pues había escuchado casos de homicidios de homosexuales, pero al no recibir respuesta fue a buscarlo y lo encontró muerto.
Muere policía al ser baleado por delincuentes en Tlalpan
32
EU desplegará dos helicópteros de guerra en la frontera con Tamaulipas
Redacción AN Ciudad de México.- El legislador federal por el área de Laredo-McAllen, Henry Cuéllar, anunció que desplegarán dos helicóteros del tipo 'Blackhawk' en la frontera de Texas (EU) con el estado de Tamaulipas. Lo anterior, tras los incidentes del pasado viernes 5 de junio cuando un grupo de presuntos miembros del crimen organizado disparó en contra de un helicópetro de Aduanas y Protección Fronteriza. El elemento de la Policía Federal falleció luego de aparentemente intentar frustrar un asalto, cerca del hospital de Pemex Por Jorge González Ciudad de México.Un elemento de la Policía Federal fue asesinado esta mañana, en la esquina de la calle Línea 1 y Línea 4 de la colonia Fuentes del Pedregal, a tras del hospital de Pemex, perímetro de la delegación Tlalpan.
Chocan a agente, persigue y lo matan
Aveo rotulado como taxi. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad de Pública del Distrito Federal (SSPDF) quienes acordonaron la zona, en tanto que servicios periciales retiraron el cadáver y realizaron las primeras indagaciones. Policía balea Constituyentes
a
delincuente
en
El agente de aproximadamente 38 años, murió de tres impactos de arma de fuego, luego de aparentemente intentar frustrar un asalto.
Ayer un policía de Investigación disparó contra un asaltante, quien junto con dos cómplices pretendía asaltar a un automovilista en Avenida Constituyentes y Observatorio.
La camioneta,con placas del Estado de México y en la que viajaba el policía, quedó metros adelante. Mientras que los delincuentes escaparon en un automóvil
El hampón cayó herido luego de que el elemento se percatara del ilícito, mientras que los otros delincuentes lograron escapar.
Por Augusto Atempa Ciudad de México.Un elemento de la Policía Federal fue asesinado luego de verse involucrado en un incidente vehicular en calles de la Colonia Emilio Portes Gil, Delegación Tlalpan. Alrededor de las 8:00 horas, en el cruce de las calles Unión y avenida Cobalto, un hombre de aproximadamente 40 años de edad conducía una camioneta Ford Explorer, matrícula MDM91-10. De acuerdo con testigos, el sujeto circulaba a exceso de velocidad y golpeó a varios vehículos que circulaban por la zona, entre ellos una camioneta Renault Duster de un policía federal. Después de choque, el agente se bajó de su automóvil para reclamarle al
individuo, pero este último, al ver la presencia del policía, se echó a correr por una calle aledaña portando un maletín, de acuerdo con testigos. El uniformado persiguió al individuo por un tramo de 500 metros hasta llegar al cruce de Línea 1 y Línea 4, atrás del Hospital de Pemex. Ahí, fue sorprendido por el hombre, quien le disparó en el rostro y lo mató. Después del ataque, el homicida escapó hacia Periférico Sur, y no pudo ser capturado. Socorristas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) arribaron al lugar, pero sólo confirmaron el deceso del hombre, de 34 años, quien, según agentes de la SSP, se desempeñaba como elemento de la Policía Federal.
I
nternacional Periódico el Faro
Corte autoriza retirar inmunidad a presidente de Guatemala por corrupción ¿cuándo veremos esto en México?
EFE Guatemala.- La Corte Suprema de Justicia de Guatemala resolvió dar trámite a una denuncia por corrupción contra el presidente del país, Otto Pérez Molina, por lo que ahora una comisión del Congreso deberá evaluar si retira la inmunidad al mandatario. El presidente del Supremo, José Baquiax, informó este miércoles en una rueda de prensa que la decisión fue "unánime" por parte de los magistrados, ante la solicitud de antejuicio planteada por el diputado opositor Amílcar Pop, quien denunció a Pérez Molina por un escándalo de corrupción en el Seguro Social del país. Baquiax explicó que se remitirá "inmediatamente" el expediente del caso al Congreso de la República, ente al que "le corresponde formar una comisión" investigadora para determinar si le retira o no la inmunidad a Pérez Molina, cuyo mandato termina en enero de 2016. Pop, de la bancada de oposición Winaq, presentó la denuncia penal por supuesta asociación ilícita y encubrimiento contra Pérez Molina el pasado 22 de mayo. La solicitud ante el Ministerio Público por parte del diputado se basa en la supuesta vinculación de
Pérez Molina con un caso de corrupción destapado en mayo pasado en el Seguro Social, que involucra a Juan de Dios Rodríguez, ex secretario privado del mandatario. Rodríguez fue secretario privado de Pérez Molina desde el inicio de su mandato, en enero 2012, y posteriormente en 2013 fue designado por el mandatario como presidente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). Las autoridades han arrestado por el caso del Seguro Social a 17 personas, entre funcionarios y particulares, sindicados de adjudicar irregularmente a una empresa privada un contrato de 15 millones de dólares para atender a pacientes con insuficiencia renal. Pop ya había presentado en abril pasado una denuncia contra Pérez Molina por el caso de defraudación fiscal destapado en la oficina recaudadora de impuestos, pero la misma fue desestimada por el Supremo guatemalteco. En aquella ocasión Pop también denunció por el mismo caso de defraudación aduanera a la entonces vicepresidenta Roxana Baldetti, quien renunció al cargo el pasado 8 de mayo por ese escándalo, que también involucra a quien fuera su secretario privado, Juan Carlos Monzón.
Viernes 12 de Junio del 2015
Otto Pérez M. y su agonía en Guatemala Por Carlos Figueroa Ibarra
Ciudad de México.- El día jueves 16 de abril me encontré en la sede de una fundación internacional situada en una hermosa casa de la colonia Polanco del Distrito Federal. El objetivo de mi estancia allí era reunirme con los representantes de 11 organizaciones de derechos humanos de Guatemala agrupados en la Convergencia por los Derechos Humanos. Discutiríamos, como en efecto lo hicimos, los distintos escenarios que se podían prever para la Guatemala de los próximos años. Pero ese día había sucedido algo inusitado. La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, organismo dependiente de la ONU, había develado la existencia de "la Línea", una red criminal de contrabando aduanero que llegaba hasta el secretario privado de la vicepresidencia de la república. Avezados analistas de la coyuntura diaria en ese país, los dirigentes de las organizaciones de derechos humanos con los cuales me encontraba, inmediatamente advirtieron que el hecho no era menor y en el intercambio que tuvimos ya en la sesión de trabajo, prefiguraron buena parte de lo que ha estado sucediendo en Guatemala en estas últimas semanas: una crisis política de grandes proporciones y un debilitamiento terminal del Gobierno del Presidente Otto Pérez Molina. Lo revelador del caso es que la develación de la red criminal se hizo cuando Pérez Molina y el establishment conservador de Guatemala estaba considerado no renovar el mandato de la CICIG en Guatemala. El
discurso oficial era que la CICIG había agotado su ciclo en el país y que éste no necesitaba de un organismo internacional para combatir la impunidad con la que opera el crimen. La crisis política que originaron las develaciones de la CICIG han ocasionado la renuncia de la vicepresidente Roxana Baldetti, la captura del Presidente del Banco de Guatemala y del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, las renuncias del Ministro de gobernación, la del Ministro de energía y minas y la de la Ministra de medio ambiente. Dos decenas de personas, entre ellas varios funcionarios medios han sido capturados. El Gobierno de Pérez Molina se está derrumbando como lo revelan las manifestaciones multitudinarias del 25 de abril, 16 y 30 de mayo y la última hasta el momento, la del 6 de junio. El partido oficial, el partido Patriota (PP), es un partido moribundo. La agonía se revela en la renuncia de su candidato presidencial, Alejandro Sinibaldi. La muerte rondaba al Patriota desde antes de este escándalo por la imagen de corrupción e ineficiencia que tenía. La mano dura contra la delincuencia, bandera que hizo ganar las elecciones a Pérez Molina en 2011, por supuesto que no resolvió este problema. Más bien, la delincuencia de cuello blanco es evidente en este Gobierno. La mano dura fue en realidad mano larga. Si la delincuencia común es un problema estructural que no se resuelve solamente con medidas punitivas, el crimen organizado y su presencia en el Estado guatemalteco también lo es.
Aumenta 16% patrimonio de Kirchner
34
Critica Felipe González dichos de Maduro
Redacción Caracas.- Ayer por la noche, el Mandatario venezolano, Nicolás Maduro, se refirió al ex Presidente español como "Feli-pillo" y añadió que la forma de la que salió de Venezuela fue una vergüenza. "Qué vergüenza y deshonor. ¡Cómo huyó Feli-pillo de Venezuela!", aseguró Maduro en la televisión nacional.
Notimex Buenos Aires.- El patrimonio de la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández, aumentó 16 por ciento entre 2013 y 2014 hasta alcanzar la cifra de 66.6 millones de pesos, un poco más de siete millones de dólares. Los detalles de la fortuna fueron presentados por la Presidenta Fernández, en el informe anual entregado a la Oficina Anticorrupción, la cual publicó la información. Fernández declaró bienes por 64 millones 629 mil 891 pesos, lo que representa 16 por ciento más que los 55.3 millones de pesos reportados un año antes. Los ingresos de la Mandataria provienen principalmente de alquileres, ya que posee múltiples propiedades en la región patagónica, entre ellos hoteles de lujo. La fortuna de la Presidenta y su antecesor, su fallecido esposo Néstor Kirchner, aumentó de manera considerable a partir de que comenzaron a obtener altos cargos políticos. Por ejemplo, desde que Kirchner fue electo Gobernador de Santa Cruz en 1995, hasta su muerte, en 2010, el patrimonio de la pareja política más
importante del país creció 46 veces. Los opositores suelen relacionar esta riqueza con actos de corrupción que no han sido probados en la justicia, en tanto que sus simpatizantes justifican su fortuna a partir de exitosos negocios inmobiliarios.
"Quien se mete con Venezuela se seca. Felipe, te vas a secar. Estás en proceso de secarte y el primer
paso para tu sequedad infinita fue huir como un cobarde de Venezuela, repudiado", añadió. Pero antes de regresar a Madrid, Felipe González dio una entrevista a la emisora local WRadio en la que criticó con dureza a Maduro y lo responsabilizó de la gran crisis que sufre Venezuela. "La situación económica es límite. (Maduro) asuma sus responsabilidades, que la crisis de desabastecimiento es dramática y eso no es una conspiración de la extrema derecha internacional.
Cadena perpetua para exministro de Seguridad Pública chino
Pero las cifras siempre han llamado la atención, ya que sólo entre 2003 y 2009, es decir, desde el primer año de presidencia de Kirchner hasta los dos primeros años del mandato de Fernández, la riqueza de la pareja creció de 1.7 a 14 millones de dólares. La fortuna personal de Fernández es ahora menor, debido a que parte del patrimonio se repartió entre sus hijos cuando murió Kirchner, en octubre de 2010. La pareja comenzó a amasar gran EFE parte de su patrimonio a principios de la década de 1980, cuando aún goberPekín.- El exministro de Segurinaba la dictadura militar en Argentina, gracias a que compraron decenas de dad Pública Zhou Yongkang, uno de propiedades en la patagónica provin- los hombres más poderosos de China en los últimos 20 años, fue condecia de Santa Cruz. nado hoy a cadena perpetua por coYa en el Gobierno se consolidaron rrupción y revelación de secretos de como millonarios, tanto que en su de- Estado y es el cargo de más alto niclaración patrimonial correspondien- vel juzgado por el régimen comunista te a 2012, Fernández quedó ubicada desde su fundación, en 1949. Zhou, como la gobernante más rica de Améri- de 72 años y también antiguo director ca Latina, sólo por detrás del entonces general de la mayor petrolera china Presidente chileno Sebastián Piñera. (CNPC/Petrochina), fue juzgado el 22
de mayo por el Tribunal Popular Intermedio Número Uno de Tianjin, ciudad a unos 150 kilómetros de Pekín, aunque el proceso fue mantenido en secreto hasta hoy por involucrar secretos de Estado. Según la agencia oficial Xinhua, Zhou aceptó la sentencia, mostró arrepentimiento y optó por no apelar el veredicto, en el que también se ordenó la privación de por vida de sus derechos políticos y la confiscación de sus bienes personales.
35
Ataque de FARC deja sin electricidad el sur de Colombia Dinamita FARC torre de luz y carretera
EFE Bogotá.- Un nuevo atentado terrorista atribuido a las FARC dejó sin electricidad a los cerca de medio millón de habitantes del departamento colombiano de Caquetá, en el sur del país, acción que fue condenada desde Bruselas por el presidente Juan Manuel Santos. El ataque con explosivos fue perpetrado anoche contra la torre 98 de la línea de interconexión eléctrica Altamira-Florencia que lleva energía al Caquetá, según el Ejército. La gobernadora del Caquetá, Mar-
tha Liliana Agudelo, lamentó esta nueva acción del grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que, también dejó a oscuras Florencia, la capital regional, y que según dijo en su cuenta de Twitter, "afecta a la sociedad civil". Por su parte el presidente Santos, que está en Bruselas donde participa en la cumbre de líderes de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), condenó el nuevo ataque de las FARC, que se suma a otros atentados cometidos en los últimos días contra la infraestructura petrolera, energética y de agua potable.
Polemizan por trabajo infantil en India
Agencias Bogotá.- Guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) derribaron una torre de electricidad en un ataque. Dejaron sin energía a casi 500 mil habitantes de un departamento del sur de Colombia y además, dinamitaron un tramo de una carretera y mataron a tres policías. Lo anterior lo confirmaron las Fuerzas Militares, que calificaron el percance como un recrudecimiento de las hostilidades. El primer ataque se produjo el miércoles en la noche en el departa-
mento del Caquetá, donde rebeldes de las FARC dinamitaron una torre de interconexión que dejó sin energía a 15 de los 16 municipios de la región selvática, informó el ejército. Caquetá, uno de los 32 departamentos de Colombia, es una extensa región de sabanas y selvas con alta presencia de la guerrilla donde hay ganadería, agricultura y exploración petrolera. Otro comando rebelde dinamitó en la madrugada del jueves un tramo de la Carretera Panamericana que comunica el suroeste con el centro del país, en el departamento del Cauca, y que obstaculizó el tráfico, dijo la Policía.
Registra Surcorea décima muerte por MERS AP
IPS Nueva Delhi.- El Gobierno de India prohibió el trabajo de niños y niñas menores de 14 años en sectores comerciales, pero permitirá su empleo en empresas familiares y en las tierras de cultivo después del horario escolar y durante las vacaciones, en una medida que provocó la consternación de las organizaciones defensoras de la infancia. "En un gran número de familias, los niños ayudan a sus padres en ocupaciones como la agricultura y la artesanía. Y a la vez que ayudan a
sus padres también aprenden los conceptos básicos de las ocupaciones", señaló un comunicado del gabinete ministerial, que aprobó una enmienda a la ley de Trabajo Infantil (Prohibición y Reglamentación) de 1986. La modificación legal en India se produce mientras se acerca la celebración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el viernes 12, que afecta a unos 120 millones de niñas y niños en el planeta, según denuncias de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que llama a que ese trabajo, mayoritariamente no remunerado.
Seúl.- La cifra de muertos por el virus del MERS en Corea del Sur subió a 10 personas, aunque las autoridades sostienen que la enfermedad tocó techo. La víctima es un hombre de 65 años que recibía tratamiento por cáncer de pulmón y estaba hospitalizado en el mismo sanatorio donde había otro afectado por el MERS, informó el Ministerio de Salud. El brote del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio sembró el pánico en Corea del Sur. Más de 120 personas se contagiaron desde que se dio a conocer el primer caso, de un hombre de 68 años que viajó a Oriente Medio que fue diagnosticado el 20 de mayo. Unas 3 mil 800 personas seguían aisladas después de tener un posible contacto con personas infectadas, según el Ministerio de Salud surcoreano y más de 2 mil 600 escuelas y jardines de niños permanecían cerrados
en todo el país. Expertos de la Organización Mundial de la Salud y Corea del Sur pidieron ayer la reapertura de las escuelas al considerar que el brote había sido contenido a hospitales y no hay evidencia de que hubiera transmisión del virus en la comunidad. Autoridades surcoreanas creen que el brote alcanzó su pico aunque señalan que los próximos días serán importantes para saber si los esfuerzos para aislar a los pacientes han funcionado.
36
Gobierno británico anuncia nueva Al menos seis muertos al ley de control de comunicaciones volcar un barco en Bangladesh
EFE EFE
tados", argumentó May.
Londres.- La ministra británica del Interior, Theresa May, anunció que después del verano presentará ante el Parlamento un polémico proyecto de ley para ampliar las competencias de los servicios secretos en la vigilancia de las telecomunicaciones.
El proyecto de ley ampliará el acceso de las fuerzas de seguridad a las comunicaciones entre los ciudadanos y ha suscitado las críticas de numerosas organizaciones de defensa de los derechos civiles, que temen una violación de la intimidad.
May adelantó que un primer borrador del texto, bloqueado durante la anterior legislatura por los socios liberaldemócratas en el Gobierno de coalición, se someterá al escrutinio de una comisión de la Cámara de los Comunes para asegurar que cuenta con apoyo de todos los partidos.
May anunció sus intenciones en respuesta a un informe sobre la legislación actual realizado por el abogado David Anderson, encargado por el Gobierno de revisarla.
La ministra, que quiere que la ley se apruebe antes de finales de 2016, cuando caducan las disposiciones provisionales que amparan a los servicios secretos, insistió en la necesidad de aumentar las herramientas para combatir el terrorismo. Las amenazas son considerables y evolucionan. No solo es el terrorismo extranjero y nacional, sino también el espionaje industrial, militar y a los es-
Anderson recomendó promulgar una nueva ley que derogue la actual -anterior a la era digital- y delimite los poderes de los servicios secretos, muy criticados por los programas de vigilancia masiva destapados por el exespía estadounidense Edward Snowden.
Dacca.- Al menos seis personas, entre ellas cuatro niños, murieron y otras doce permanecen desaparecidas tras volcar hoy a causa del oleaje un barco arrastrero en un río en la provincia de Barisal, en el sur de Bangladesh, informó a Efe una fuente oficial. La embarcación se hundió sobre las 11.00, hora local (5.00 GMT), en el río Meghna a su paso por el distrito de Bhola con entre 40 y 45 personas abordo, 25 de las cuales lograron salvarse nadando hasta la orilla, dijo el
superintendente segundo de la Policía local, Saifuddi Shaheen. El arrastrero, que estaba cruzando el Meghna de orilla a orilla en medio de condiciones meteorológicas adversas, volcó al llegar a la mitad del río debido al fuerte oleaje. Los naufragios son frecuentes en el llamado Delta del Ganges, que cubre la mayor parte del territorio de Bangladesh y que está compuesto por la desembocadura de ese río, así como las de los cauces fluviales del Brahmaputra, el Padma y el Meghna, entre otros.
Hallan en Texas el mayor cultivo de mariguana en la historia de ese estado
Según el asesor del Gobierno, los agentes del Estado deberían poder acceder al grueso de las comunicaciones ciudadanas pero con la solicitud previa de una autorización judicial o del Gobierno para las operaciones más sensibles.
Notimex
plantas concluyó el lunes.
Dallas.- Autoridades de Texas hallaron un área del condado de Lipscomb, en el noroeste de la entidad, el mayor plantío de mariguana encontrado hasta la fecha en el estado, con más de 109 mil plantas.
El vocero de la DEA en Dallas, Tim Davis, indicó que no se registraron arrestos relacionados con el plantío, pero informó que se conduce una investigación en la que participan también autoridades estatales y locales.
La oficina de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) en Dallas confirmó que el cultivo fue descubierto el pasado fin de semana y la erradicación de las
Debido a que sigue la investigación, el sitio exacto donde se ubicaba el plantío no fue dado a conocer, pero se sitúa en el Condado de Lipscomb, en la frontera con Oklahoma.
D
eportes Periódico el Faro
Viernes 12 de Junio del 2015
Urgen reemplazo inmediato de Blatter
AFP Estrasburgo.- El Parlamento Europeo adoptó una resolución que insta a reemplazar inmediatamente a Joseph Blatter al frente de la FIFA, para que se puedan realizar las reformas urgentes necesarias de la organización, azotada por un escándalo de corrupción. Una amplia mayoría de los diputados votó a favor de esta resolución, preparada conjuntamente por los siete grupos políticos del Parlamento, reunidos en sesión plenaria en Estrasburgo. En el texto, que carece de valor vinculante pero que constituye un medio de presión política, los siete grupos se pronuncian sobre la renuncia del
"(El Parlamento pide) un presidente provisional apropiado para reemplazar inmediatamente a Joseph Blatter", dice el resolutivo. El suizo, de 79 años, fue reelegido para un quinto mandato a pesar del escándalo de corrupción que había estallado unos días antes, a raíz de una investigación del Departamento de Justicia de EU y el FBI. Según el calendario de la organización, Blatter no debería ser sustituido antes de finales de 2015. El congreso electivo debería tener lugar entre diciembre de 2015 y marzo de 2016, según Domenico Scala, quien supervisa el procedimiento electoral de la FIFA.
Niega Blatter renuncia inmediata
AFP Zurich.- El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, que anunció su dimisión la pasada semana, descartó este jueves un abandono inmediato de sus funciones, como había reclamado poco antes el Parlamento europeo en una resolución, indicó una portavoz del organismo rector del futbol mundial.
"La FIFA está perpleja por la resolución del Parlamento Europeo (...) El presidente de la FIFA decidió ya abandonar su mandato en un Congreso extraordinario electivo", explicó la portavoz. Ese Congreso tendrá lugar entre diciembre de este año y marzo de 2016 y hasta entonces Blatter seguirá desempeñando las funciones de presidente.
Impugnará PRI triunfo del 'Cuau' Por Héctor Raúl González
Cuernavaca.- La elección en Cuernavaca para elegir al titular de la Presidencia Municipal será impugnada por PRI, adelantó José Luis Márquez, delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor en esta ciudad.Por encontrar graves irregularidades en los paquetes electorales, como boletas de más, el tricolor impugnará la elección en la que de acuerdo con el PREP, ganó el ex futbolista Cuauhtémoc Blanco. "Desde la primera casilla que se revisa en acta, la Ley dice que si hay alguna inconsistencia en el acta, como puede ser que los números no coincidan, que no sea legible, que la suma no coin-
cida, que no venga el acta en el paquete electoral, que el paquete electoral no tenga los sellos, no tenga las formas, hay varios supuestos", señaló el delegado en entrevista para un canal de noticias local.
Acusa venta irregular de Gallos
Calla Liga y Gallos Blancos Por Juan Manuel Figueroa y Eric Rodríguez Ciudad de México.- El tema de la denuncia por la supuesta venta ilícita del Querétaro no será tocado en Cancún. A pesar que CANCHA publicó hoy documentos que son parte de la acusación de Héctor Pérez Rojano e Inés Sainz, quienes acusan haber sido despojados, dirigentes de Gallos Blancos y de la Liga MX no quisieron hablar al respecto.
Por Gonzalo Soto Ciudad de México.- A horas de adquirir el Club Gallos Blancos de Querétaro, Inés Sainz y su marido acusan haber sido despojados. Funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) y del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) se coludieron en una operación ilegal para la venta del equipo. Así lo presume la denuncia de hechos que la conductora y su esposo, Héctor Pérez Rojano, presentaron ante la PGR el pasado 27 de mayo. La pareja, narra la denuncia, tenía varias semanas de trabajo en la adquisición del equipo, tanto con autoridades del SAE como de la Federación
38
clarar, argumentando no saber del tema. La denuncia de hechos por parte de Sainz y Rojano fue presentada el 27 de mayo y en ella confirmaron haber sido notificados que su propuesta había sido aceptada, pero días después todo cambió, y finalmente la escuadra fue vendida a Olegario Vázquez.
Desde esta mañana en la sede del Draft, Decio de María, aún presidente de la Liga MX, omitió dar declaraciones al respecto, justo cuando ingresaba al Régimen de Transferencias del Ascenso MX. Los denunciantes aseguran haber sido notificados a mediados de 2014 por funcionarios del SAE y la PGR que su propuesta para la compra del equipo había sido aceptada, sin embargo, horas después, el equipo fue desasegurado, devuelto al empresario Amado Yáñez, dueño de Oceanografía, y vendido.
Pasadas las 11:00 horas, hizo su arribo a la sede del Draft la delegación del Querétaro, y Joaquín Beltrán, director deportivo del conjunto queretano, también prefirió no de-
'Seré campeona del UFC'
"Posiblemente, los funcionarios del SAE en contubernio con las autoridades de la PGR, encargadas de la investigación e intervención de AJL Futbol del Golfo, determinaron levantar de forma sospechosa el aseguramiento de las empresas y proceder a su devolución, materializándose una venta irregular con un precio notablemente inferior al que ofrecimos los suscritos formalmente ante dichas autoridades", destaca la denuncia.
Por Diego Martínez México.- La veracruzana Jessica Aguilar consiguió concretar una de sus metas trazadas: llegar al UFC. Tras terminar su contrato con el organismo WSOF, Jessica, considerada como una de las tres mejores libra por libra de las artes marciales mixtas, señaló que su objetivo ahora afianzarse y pasar a ser la primera mexicana que se corona en The Ultimate Fighting Championship. "Quiero ser la primera campeo-
na mexicana y darle a todos los aficionados ese honor. Siempre he querido estar en esa empresa y no voy a defraudarlos", declaró Aguilar en entrevista para CANCHA. Combatiente de la división Paja, Jessica estaría debutando el 1 de agosto próximo en el UFC 190, mismo que estelarizará la aguerrida y carismática Ronda Rousey en Brasil. La empresa del UFC tendrá este fin de semana la edición 188 en la Ciudad de México y se espera que en las próximas horas se haga oficial el fichaje.
Jueves 11 de Junio Viernes 12 de Junio Sรกbado 13 de Junio
'Blanquea' Cincinnati a los Filis
CANCHA/STAFF Cincinnati.- El catcher cubano Brayan Peña se fue de 4-4 con un par de carreras impulsadas, en el triunfo 5-2 de los Rojos de Cincinnati sobre los Filis de Filadelfia, para finiquitar la serie por barrida. Iván De Jesús Jr. bateó de jonrón por segunda vez en tres partidos. El boricua de 28 años
Resultados Juegos MLB Miércoles 10 de Junio
conectó el primer cuadrangular de su carrera en el primer juego de la serie, y este miércoles su "bambinazo" de tres anotaciones puso la pizarra 4-0 en el primer inning. Jon Moscot (1-1), de 23 años, obtuvo su primera victoria en su segunda apertura en Grandes Ligas, al tolerar dos carreras y seis hits en seis innings.
Juegos MLB Sábado 12 de Junio
A evitar Warriors a toda costa el 3-1
Por Diego Martínez Ciudad de México.- Ponerse abajo 3-1 sería una muerte anunciada para los Warriors de Golden State. Resulta que ningún equipo en la historia de las Finales de la NBA ha logrado remontar tal desventaja. En 32 ocasiones anteriores los equipos que estuvieron con tal losa encima jamás pudieron agarrar oxígeno para conquistar el campeonato. La buena noticia para los Warriors, que han tenido promedios infames en las Finales, es que no han sumado tres derrotas consecutivas en
toda la campaña 2014-15, por lo que esperan romper la racha la noche de este jueves en el Juego 4 que se realizará en la duela de los Cavaliers de Cleveland. Después de ganar el Juego 1, Golden State cayó en el Juego 2 y 3. La serie se trasladará a California para el Juego 5, por lo que los Warriors, quienes tuvieron el mejor récord de la Liga en campaña regular con 67-15, buscan igualar y así retomar la ventaja el fin de semana ante sus aficionados.
Resultados NBA - Jueves 11 de Junio
Juegos NBA Domingo 14 de Junio
E
spectáculos Periódico el Faro
Lanzan el primer spot de TV de Spectre con escenas de México
Viernes 12 de Junio del 2015
El actor Christopher Lee muere a los 93 años
CNN México La productora compartió un video de un minuto con escenas clave del agente 007; en el tráiler se pueden observar algunas de las escenas que se grabaron en este país CNN Expansión Ciudad de México.- El primer spot para televisión de la nueva película de James Bond Spectre se presentó este miércoles, con todo y alguna de las escenas filmadas en la Ciudad de México. Un poco de la persecución y el desfile de Día de Muertos en el Centro Histórico pueden vislumbrarse en el video de un minuto que fue distribuido por la productora como parte del material promocional de la película
que será estrenada en noviembre de este Ciudad de México.- El acaño. tor Christopher Lee murió el domingo pasado a los 93 años, La producción de Spectre estuvo filman- informó su esposa, citada por do en marzo y abril de este año algunas es- medios británicos. El intérprete cenas en el Distrito Federal y Palenque. veterano alcanzó la fama por sus actuaciones en Star Wars, Spectre, de los estudios Sony, cuenta El señor de los anillos y James con la participación principal del actor Daniel Bond, entre otras. Craig, las actrices Mónica Bellucci y Léa Seydoux y es dirigida por Sam Mendes, el resLee murió en el hospital ponsable de llevar la cinta previa del agente Chelsea and Westminster de 007 Skyfall. Londres, informaron fuentes cercanas a su familia, informó Spectre tiene un presupuesto de 300 mi- el diario británico The Telegraph. llones de dólares (mdd), de acuerdo con la información filtrada tras un ciberataque ocuLee fue hospitalizado por rrido el año pasado contra la compañía. problemas respiratorios desde hace tres semanas. Su esposa decidió dar la noticia este jueves después de informar a los miembros de la familia, según el periódico.
Christopher Frank Carandini Lee era originario de Belgravia, Londres, de acuerdo con su perfil en IMDB. Para las nuevas generaciones es reconocido por sus papeles como ‘Saruman’ en las sagas El señor de los anillos y El hobbit. Así como el ‘Conde Dooku’ en Star Wars. Su carrera inició en la década de los años 1940 pero fue hasta 1958 cuando alcanzó la
fama interpretando a ‘Drácula’ en la película Dracula Has Risen From The Grave, al que siguieron otras cintas en las que dio vida al más famoso de los vampiros. También fue uno de los villanos más reconocidos de James Bond, donde interpretó a ‘Francisco Scaramanga’ en The Man with the Golden Gun. Antes de ser actor formó parte de la fuerza aérea británica y trabajó en labores de inteligencia durante la Segunda Guerra Mundial . A los 25 años comienza a estudiar actuación y debuta un año después en la película Corridor of Mirrors. Lee estuvo casado por más de 50 años con Birgit Kroencke Lee, con quien tuvo una hija, Christina Ericka. En 2009 fue nombrado caballero del imperio británico por sus contribuciones al arte. Un aspecto poco conocido de él era su gusto por el metal. En mayo de 2013 lanzó su álbum Charlemagne de ese género musical y en diciembre del mismo año un álbum de metal por Navidad titulado A Heavy Metal Christmas Too.
42
Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler Chiquis Rivera llega al primer sorprenden en portada de ¡Hola! puesto de los Top Latin Albums
El Informador
Redacción Ciudad de México.- La edición española de la revista ¡Hola! publicó fotos del escritor peruano Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler. De acuerdo con la publicación, ambos fueron captados compartiendo el almuerzo en la ciudad de Londres, a donde fueron invitados por el príncipe de Gales con motivo de la cena de Porcelanosa. La misma revista señala que el autor de
La ciudad y los perros se encuentra separado de su mujer, Patricia Llosa, y que el esposo de Preysler, el exministro socialista Miguel Boyer, falleció el año pasado. Según ¡Hola! ambos “han estrechado” su relación últimamente. La primera vez que fueron fotografiados juntos fue en 1986, cuando Preysler, quien estuvo casada con el cantante Julio Iglesias, lo entrevistó para la revista, en donde salió una imagen de ambos tomados del brazo.
Miami.- Chiquis Rivera, hija de la desaparecida diva de la banda Jenni Rivera, debutó en el primer lugar en la lista de Top Latin Albums con su primer álbum, titulado "Ahora", un álbum bilingüe del género banda en el que le rinde tributo a su madre. Al mismo tiempo, la joven artista se distancia con este trabajo de la música de su madre y establece su propio estilo, una fusión de banda con un toque de pop. Su ingreso en la lista hizo caer una posición el disco "Hoy más fuerte", del cantautor mexicano Gerardo Ortiz, que ahora ocupa el segundo lugar. En el tercero ingresó "Una nueva historia", del sonero exintegrante de El Gran Combo Charlie Aponte. El grupo de rock Maná bajó del tercero al cuarto lugar con "Cama incendiada", mientras que en el quinto debutó "Vene-
no", el nuevo material del grupo regional mexicano Duelo. Más abajo, en la decimoséptima posición ingresó "Amanecer", el álbum del grupo colombiano Bomba Estéreo, y en la decimonovena debutó "Géminis", del bachatero dominicano Karlos Rose. Chiquis Rivera repitió éxito en la lista de Regional Mexican Albums y su álbum "Ahora" debutó en la primera posición, lo cual hizo caer a Gerardo Ortiz a la segunda con el disco "Hoy más fuerte". En el tercero apareció el debut de "Veneno", de Duelo. Por su parte, el español Enrique Iglesias continuó dominando en la listas de las canciones favoritas de la radio de habla hispana con el tema "El Perdón", que interpreta con Nicky Jam, y que ocupó el primer lugar en las listas de Hot Latin Songs, Latin Airpplay, Latin Digital Songs, Latin Streaming Songs y Latin Pop Songs.
Enrique Iglesias muestra su mano tras cirugía reconstructiva Notimex
Miami.- El cantante español Enrique Iglesias publicó en internet una foto en la que se ve su mano operada tras el accidente que sufrió con un dron el pasado 30 de mayo en un concierto en Tijuana. En la fotografía, se observa al cantante sentado y, aunque la imagen no muestra su mano completa, se puede ver que tiene la punta de un solo dedo vendada.
explicaron entonces que la "cirugía duró más de lo anticipado, ya que el daño fue un poco más severo de lo que se había evaluado inicialmente".
43
Disney pierde más de 100 mdd con 'Tomorrowland'
Tras el citado concierto en México, los representantes de Iglesias indicaron que "algo salió mal" cuando el cantante manipulaba un dron que suele utilizar "para dar una mejor experiencia visual" a sus aficionados.
Debido al accidente y posterior operación, el cantante tuvo que suspender la gira promocional de su más reciente trabajo, Sex and Love hasta el próximo 3 de julio en el Auditorio Nacional.
EFE
El cantante se sometió al pasado 1 de junio a una cirugía reconstructiva en un hospital de Los Ángeles después de sufrir un accidente con dron, cuyas aspas le ocasionaron varios cortes cuando manipulaba el artefacto en el escenario. El español sufrió una fractura que tuvo que ser corregida y sus representantes
Recuperan guitarra robada a John Lennon en 1963
Los Ángeles.- La película Tomorrowland, protagonizada por George Clooney, se ha confirmado ya como uno de los grandes fracasos del año y su pobre comportamiento en taquilla podría costarle a Disney entre 120 y 140 millones de dólares, según una información publicada hoy por The Hollywood Reporter. La producción, filmada en parte en Valencia (España), llegó a la cartelera de EU el pasado 22 de mayo y hasta el momento ha recaudado 77,3 millones de dólares en este país y un total de 170,8 millones en todo el mundo, según datos de Box Office Mojo. Si bien esas cifras supondrían un éxito para películas de presupuesto moderado, Disney invirtió en torno a 180 millones de dólares en hacer Tomorrowland y casi otro tanto (150 millones) en promocionar la cinta en todas partes. Se estima que la cinta apenas
Notimex Los Ángeles.- Una guitarra que le fue robada a John Lennon cuando pertenecía a The Beatles, en 1963, fue recuperada y será exhibida en el Museo del Grammy de Los Ángeles, anunciaron representantes. El instrumento había sido comprado por el legendario músico británico en 1962, cuando Lennon y George Harrison compraron dos guitarras similares a la reconocida marca Gibson, en Liverpool. Fue robada en una actuación pre navideña en Londres y después de que la había
usado por 15 meses en una extensa gira de conciertos. La guitarra estuvo por 45 años en manos de un residente de San Diego, John McCaw, quien la compró en 175 dólares a un amigo que según le dijo, la había comprado en una tienda local. McCaw practicó por años con esa guitarra y enseñó a sus hijos sin darse cuenta de lo que tenía en manos y que descubrió en 2012 cuando abrió una edición de Guitar Aficionado y vio una foto de la guitarra de George Harrison.
logrará rebasar la cifra de 200 millones de dólares en recaudación, muy lejos de los más de 300 que tendría que recuperar para que el proyecto no resulte deficitario. Tomorrowland se suma así a la lista de superproducciones de Disney que han fracasodo durante los últimos cinco años, como The Lone Ranger de Johnny Depp, que dejó un saldo negativo de 190 millones de dólares en 2013, y John Carter, que en 2012 generó 200 millones de dólares en pérdidas. Otras películas de elevado presupuesto que este año también se estrellaron en taquilla son Jupiter Ascending y Seventh Son. Disney, no obstante, compensará esos números rojos con el buen resultado de Avengers: Age Of Ultron, que ya ha recaudado más de mil 300 millones de dólares en todo el mundo; Cinderella, que ha superado los 500 millones, y aguarda el debut en diciembre de la presumiblemente exitosa Star Wars: The Force Awakens.
39 44
¡Parecen clones!
No son gemelos perdidos, pero si podrías confundirlos, como es el caso de las mejores amigas: Karlie Kloss (izq.) y Taylor Swift.
Si ves a Emily Osment (izq.) cantando música country, entonces no es ella, sino Carrie Underwood.
No estás viendo doble, imagínate tener en frente a estos dos galanes: Ian Somerhalder (izq.) y Chace Crawford.
Aunque hay 10 centímetros de diferencia entre Keira Knightley (1.70m) y Natalie Portman (1.60m) (der.), ellas también tienen un ligero parecido.
¿Será que su papá es el mismo? Katy Perry (der.) se parece más a Zooey Deschanel, que hasta su propia hermana.
Además de parecerse, ambos tuvieron gran popularidad en los 90. Sean Hayes (izq.) como actor en "Will and Grace", y JC Chasez, como cantante de 'N Sync.
39 45
La recientemente mamá, Scarlett Johansson (der.), tiene rasgos parecidos a los de la ahora rubia platinada, Amber Heard, pareja de Johnny Depp.
Chad Smith, baterista de la banda Red Hot Chili Peppers, y el actor, Will Ferrell, son tan idénticos que hicieron un sketch en el Late Night Show with Jimmy Fallon.
Tal es el parecido de Leighton Meester (izq.) con Minka Kelly, que hasta se han fotografiado juntas para dar más de qué hablar.
C
artones Peri贸dico el Faro
Viernes 12 de Junio del 2015
S olo para fanรกticos