P
uerto Vallarta Periódico el Faro
La unidad el PRI garantiza el triunfo
Martes 12 de Mayo del 2015
Efemérides En otro 12 de mayo, pero de 2008, un seísmo de 7.8 grados de magnitud en la escala Richter causa 69.165 muertos y 18.392 desaparecidos en la provincia de Sichuan (China). 1539.- Hernando de Soto, gobernador de Cuba, sale de La Habana para emprender la conquista de La Florida. 1551.- Una real cédula de Carlos I establece la Universidad de San Marcos, de Lima, considerada la más antigua de Sudamérica. 1622.- Se erige en catedral la iglesia mayor de Buenos Aires, cuyo primer obispo fue Pedro de Carranza. 1803.- Nace Liebig, químico alemán, descubridor del cloroformo. 1842.- Nace Julio Massenet, compositor francés de óperas. 1864.- Entra en la capital de México el emperador Maximiliano.
Redacción Puerto Vallarta.- En un ambiente de fiesta y unidad, el líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz, encabezó un encuentro con la estructura priísta del municipio de Tepic, donde refrendó que el próximo 7 de junio el priísmo tepicense y nayarita llevará al triunfo contundente a los candidatos a diputados federales por los tres distritos electorales, Efraín “El Gallo” Arellano Núñez, Gianni Ramírez Ocampo y Jasmin Bugarín Rodríguez. El líder priista refrendó el apoyo total del Comité Ejecutivo Nacional a Gianni Ramírez, de quien dijo, continuará un desempeño ejemplar de cumplimiento y de resultados, para consolidar un proyecto de nación y de las reformas que tienen que abrir las puertas de par en par para el bienestar de todos los mexicanos. César Camacho aseguró que Gianni Ramírez, por voluntad mayoritaria de los ciudadanos, será un eficaz diputado federal para beneficio de las familias de Tepic y de todo Nayarit; “no venimos a convencer a nadie porque todos los presentes están convencidos; venimos a establecer un compromiso de hacer nuestra la causa del partido que no es otra sino la causa de México, la causa por la educación que será siempre la mejor inversión, la causa por el empleo porque nada dignifica a las personas
que un trabajo digno y honesto para ganarse la vida. En su intervención, el candidato por el II distrito, Gianni Ramírez, le habló a toda la militancia priista del estado solicitando su voto este 7 de junio. Reconoció la participación activa y el respaldo de la militancia priísta que ha hecho ganar a muchas y muchos candidatos del PRI; enseguida, el abanderado tricolor destacó que hace más de 30 días con humildad inició una campaña de valores hacia la familia porque el PRI es el único que ha tocado las puertas en a la colonia, barrio y ejido para escuchar, atender y responder con soluciones a la ciudadanía. Para obtener los resultados el próximo 7 de junio, -manifestó Gianni Ramírez- solo tenía que ser de una manera, como nuestro Gobernador Roberto Sandoval nos lo enseñó, cómo solo él lo sabe hacer, con trabajo, dedicación, una pasión al servicio público, con honestidad y muy cerca de las familias, por ello, con humildad y compromiso, estamos realizando nuestra campaña en Tepic. Por su parte, el líder priísta en el estado, Juan Carlos Ríos Lara, aseguró que el priísmo nayarita se vistió de fiesta por la presencia del líder nacional, César Camacho, “porque se encuentra reunido y se respira fortaleza y unidad, porque el PRI en Nayarit y especialmente Tepic navega con rumbo, con un candidato de lujo como Gianni Rmírez, quien ha logrado encontrarse con la ciudadanía.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1867.- Tratado de Londres, por el que Francia hace evacuar la fortaleza de Luxemburgo y garantiza la neutralidad del Gran Ducado, que permanece bajo soberanía de Holanda. 1872.- Nace Bertrand Rusell, filósofo y matemático inglés. 1881.- Tratado del Bardo, por el que se establece el Protectorado francés en Túnez que pone fin a la independencia del país. 1882.- Reino Unido proclama su Protectorado formal sobre los dominios de Borneo septentrional. 1884.- Muere Federico Smetana, compositor checo. 1892.- Se funda en Buenos Aires el Patronato de la Infancia, para el amparo de los niños abandonados. 1898.- El almirante estadounidense William Thomas Sampson manda bombardear San Juan de Puerto Rico.
Martes 12 de Mayo Parcialmente Nublado
29°C Máxima 23°C Mínima Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
03
Bienestar, protección y apoyo a Partido Verde Ecologista grupos vulnerables, propone Andrés Festejó A la Madre Tierra
Redacción Puerto Vallarta.- Andrés González Palomera, candidato a presidente municipal de la coalición PRI-Partido Verde, presentó este lunes su propuesta de acciones para impulsar el Desarrollo Humano de las familias vallartenses, enfocadas particularmente a los grupos vulnerables del municipio. En conferencia de prensa y acompañado de algunos candidatos regidores y síndico, el abanderado priista explicó que estas estrategias están centradas en el bienestar, protección y apoyo a estos sectores de la población, con el propósito de brindarles una mejor calidad de vida. Para las madres jefas de familia, González Palomera propuso que generará políticas públicas que garanticen la equidad de género y permitan mejorar la condición de la mujer, midiendo tres componentes: salud, educación e ingreso, por lo que fomentar y facilitar el empleo para ellas será una prioridad en su gobierno, ya que representan un papel muy importante para la sociedad vallartense, y para consolidar el proyecto se fortalecerá el
Instituto Municipal de la Mujer. El candidato tricolor destacó que la protección a los niños es otro de los objetivos, ya que es considerado como grupo vulnerable, por su posición de desventaja para poder hacer efectivos sus derechos y sus libertades, como lo son la no discriminación, el interés superior del niño, el derecho a la supervivencia y su desarrollo, y considerando que no se ha cumplido la meta de que todos los niños reciban 12 años de educación, uno de los retos más importantes es eliminar las barreras que impiden que estos niños asistan a la escuela. En este punto, enfatizó que regresará a los niños vallartenses el seguro escolar, para tranquilidad de los padres de familia; otorgará becas escolares justas; implementará un programa de techado de los patios cívicos de los planteles de preescolar y primaria; un programa de rehabilitación de inmuebles escolares, a través de los esquemas de Escuelas de Calidad, Escuela Sana y Escuela Segura, además de construir y ampliar planteles educativos, con el apoyo de la Secretaria de
Por Adolfo Torres Martínez Puerto Vallarta.- Simpatizantes del Partido Verde Ecologista de México, encabezados por los candidatos a presidente municipal y regidor, Andrés González Palomera y Abel Chávez Galván, respectivamente, realizan limpieza en los márgenes del río Pitillal, para festejar a la Madre Tierra. Lo anterior, a pesar de no ser aún autoridades, los candidatos del Verde dieron con estas acciones una muestra de lo que habrá de ser uno de los ejes rectores del próximo ayuntamiento en materia de Servicios Públicos Municipales. Durante el evento, se lograron recabar casi un centenar de bolsas con residuos regados a lo largo del río por voluntarios que con mucho entusiasmo, desde las ocho de la mañana del domingo se reunieron para realizar las labores, esto acorde al programa que el candidato a presidentemunicipal de la coalición del Partido Verde y del Revolucionario Institucional. Durante el banderazo de salida, González Pa-
lomera señaló que decisiones de limpieza como la realizada la mañana del domingo a iniciativa del candidato a regidor, Abel Chávez Galván, son en beneficio de los vallartenses. Por su parte Abel Chávez Galván, al ser entrevistado señaló “todo este evento fue realizado en apoyo al programa tan ambicioso que trae nuestro candidato a presidente, Andrés González Palomera, en Servicios Públicos Municipales, él lo tiene como una propuesta”. Por lo que enfático agregó “el hecho de limpiar áreas federales verdes, es un compromiso que también adquiere el ayuntamiento junto con la SEMARNAT, una vez siendo gobierno, el ayuntamiento habremos de tener todas estas áreas al cien por ciento”. Fue así como cientos de entusiastas simpatizantes del Verde Ecologista de México, sobretodo vendedores de playa y sus líderes, celebraron a la Madre Tierra, el domingo 10 de mayo.
04
En La Huerta hay hombres y mujeres La mujer pilar del desarrollo: Gustavo libres y quieren un gobierno ciudadano
Redacción Redacción
diputados.
Puerto Vallarta.“¿De qué sirve tener las mejores calles si cuando los trabajadores llegan a su casa no cuentan con techo o piso? Así preguntó el candidato a diputado local por el V Distrito de Jalisco, Ramón Guerrerl Martínez “El Mochilas” a los habitantes del municipio de La Huerta, quienes venidos desde las comunidades de Miguel Hidalgo, Pérula y Arroyo Seco entre otras, estuvieron presentes en La Concha, para escuchar las propuestas de los candidatos de Movimiento Ciudadano.
Por su parte Ramón Guerrero Martínez indicó que cada día se suman más y más hombres y mujeres libres que desean tener un gobierno ciudadano. “El Mochilas” indicó: “hoy queremos invitar a las personas de todos los partidos políticos, no nos importa de donde vengan, solo que quieran a su comunidad, al municipio y a su gente, los invitamos a este movimiento de hombres y mujeres libres que queremos cambiar el rumbo de La Huerta.”
Fue Israel “Ray” Mendoza candidato a la presidencia municipal de éste destino, quien señal, es lamentable que al ser uno de los municipios de Jalisco con las playas más hermosas del estado, nunca se les ha dado el reconocimiento como tal, por lo que, dijo, trabajará en equipo con Ramón Guerrero y Luis Munguía para que eso cambie, con iniciativas provenientes tanto del Congreso de Jalisco como de la Cámara alta de
El aspirante a diputado local aseguró que lo que está en juego este 7 de junio que es rescatar al municipio de La Huerta, por eso, indicó “hoy el único que ha salido a tocar puertas es Israel “Ray” Mendoza, un hombre sincero que puede hablarle con la verdad a la gente, y sé que nos han tundido , y entre mas avance la campaña mas van a tundir, y es que están preocupados porque saben que en La Huerta hay miles que quieren cambiar a un gobierno ciudadano.”
Puerto Vallarta.Gustavo González Villaseñor, candidato a diputado federal por la coalición PRI-PVEM, festejó a las mamás trabajadoras de los mercados y comercios de La Aurora y Palmar de Aramara, así como del Pitillal centro, visitándolas y entregándoles una rosa por tan significativa fecha, al respecto Gustavo comentó: “El día de ayer en la celebración del Día de las Madres fue una muy buena oportunidad para caminar y saludar a muchas mamás, en mercados, plazas públicas y comercios de Puerto Vallarta, donde aparte de desearles felicidad nos comprometimos a trabajar nuevas oportunida-
des de desarrollo”. El candidato a diputado federal aprovechó su encuentro con mujeres madres, muchas de ellas jóvenes, para abordar temas que son parte de su vida cotidiana y que son importantes para sus comunidades “La mujer es pilar del desarrollo, por eso es importante asimilar que aún tenemos un gran camino por recorrer para alcanzar la equidad de género en todos los sentidos. Debemos seguir luchando por eliminar la brecha de desigualdad entre géneros porque sólo así podremos concebir una sociedad más justa y con mayores oportunidades” expresó Gustavo.
Gestionaremos programas de vivienda y desarrollo social para mujeres: Rafa
Redacción Puerto Vallarta.- El Candidato a Diputado Local, Rafa González, en el marco de los festejos del Día de la Madre, en donde recorrió varias colonias repartiendo rosas, se comprometió a gestionar programas de vivienda y desarrollo social para mujeres, con lo que brindará un apoyo fundamental para mejorar su calidad de vida. “Continuaremos legislando para que los derechos fundamentales de las mujeres sean garantizados, pero además desde el Congreso Estatal, no quitaremos el dedo del renglón, para atraer mayores recursos para los programas sociales, como apoyos
a Jefas de Familia, Empleo Temporal, apoyos para transporte gratuito, las despensas, el otorgamiento de créditos y capacitación para emprendedoras, entre muchos otros apoyos en los que estaremos gestionando”, afirmó.
05
Violencia en Extremo, No hay Casa para Mujeres Maltratadas
Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- Andrés González Palomera, propone sacar adelante el proyecto para que sea edificada en Puerto Vallarta, la casa de la mujer maltratada. Plan que por diversas circunstancias, ha estado estancado por varias administraciones, casa que vendrá a apoyar a un número considerable de personas en extrema violencia.
Rafa González, señaló que es necesario rescatar a Puerto Vallarta del abandono en el que se encuentra, con calles llenas de basura en las colonias y en la franja turística, robos a casas habitación, un gobierno totalmente alejado de la gente, con altos indicios de corrupción y negocios al amparo Este destino de playa, no es la del poder, que han sido denunciados por excepción en lo que respecta a la sus propios regidores. violencia en contra de las mujeres, muchas de ellas vejadas por sus parejas. Qué por miedo a represalias, no denuncian, anteponiendo de por medio a sus hijos. Se trata de un proyecto en el que habrán de participar los diferentes niveles de gobierno. Esta casa será una realidad, si el voto le favorece al candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el partido revolucionario institucional en alianza con el verde ecologista, Andrés González
Palomera. En rueda de prensa con medios de comunicación, el abanderado consideró de suma importancia cristalizar este anhelado proyecto. En este encuentro, habló también que en materia de desarrollo humano y en apoyo de programas sociales al sector más vulnerable, apoyará para que en la prestación de beneficios a los trabajadores, los servicios médicos regresarán excluyendo ya lo que el instituto mexicano del seguro social hace por ellos. Actualmente hay diversos problemas y contratiempos los con esta situación, la cual debe cambiar a la brevedad. De esta manera, se prescindirá de los servicios del IMSS tal y como venia ocurriendo desde hace poco menos de tres años. González Palomera también habló en el tema de las madres jefas de familia, a quienes se les dará apoyo en materia de salud, educación y una mayor percepción en sus ingresos.
Inconformidad en Aeropuerto por Altas Temperaturas
Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- Trabajadores se quejan que en el aeropuerto internacional, sufren intenso calor debido a que autoridades no prenden el aire acondicionado. Es un infierno para empleados y turistas del país así como del orden internacional. Se desconocen realmente las causas de que en el aeropuerto internacional, Gustavo Díaz Ordaz, no haya bondades para tener un clima interno ideal. Es la queja generalizada de empleados de la terminal quienes acusan este problema se comenzó a presentar este pasado fin de semana. En entrevista y posterior comunicado emitido a este medio, de parte de trabajadores de la terminal en este destino, se describe que “este pasado fin de semana en el aeropuerto internacional,
Gustavo Diaz Ordaz, los pasajeros estuvieron sufriendo por un calor terrible ya que la administración que preside el señor Villaseñor y la coordinadora de prensa Laura Palomera quienes por no querer pagar más electricidad no encienden el aire acondicionado, por lo que la queja de locatarios, prestadores de servicios y turistas está a la orden del día.
06
Va el PRI en caída libre; “veo muy difícil que se recupere”: Cambero
Por Fernando Ulloa Pérez Puerto Vallarta.- Ramón Cambero Pérez, diputado local y líder de la bancada del Partido Acción Nacional en el congreso del estado, en entrevista aseguró que 7 de cada 10 mexicanos, están en contra de las forma de gobernar de Enrique Peña Nieto.
Ante esta situación, el de la voz pidió a los ciudadanos que el próximo domingo 7 de junio, salgan a votar por los candidatos del PAN, pues aseguró que cuando gobierna el PAN los diferentes núcleos soNadie sabe a ciencia cierta, cual es el ciales reciben más oportunidades verdadero motivo de esta problemática, de crecimiento a nivel personal y que afecta a los turistas y las personas familiar: “me parece que el regreso que ofrecen sus servicios en la terminal de Puerto Vallarta. Afectados afirman que las altas temperaturas que han afectado en los Redacción últimos días a este destino de playa. Puerto Vallarta.- Los vecinos de la colonia San Esteban recibieron con brazos abiertos a Juan José Cuevas García candidato del PAN a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, a quien le manifestaron su respaldo ya que dijeron estar cansados de los malos gobiernos que en la última década ha tenido Puerto Vallarta “con mejoralitos”. Ante ellos, el panista aseguró que su proyecto de gobierno está encaminado a darle la vuelta a la historia de la ciudad y regresen los gobiernos responsables y comprometidos a Vallarta. Peri Cuevas mencionó a vecinos, su compromiso por reactivar la economía de la ciudad convirtiéndose el alcalde en un fuerte promotor del destino y provocando que circule el dinero en la ciudad, “las compras del gobierno se harán en negocios locaHay una pésima imagen y de atención a los visitantes, así como de quienes trabajan ahí, el caos es a las 2 de la tarde todos los días, este fin de semana fue trágico”, califican.
del PRI fue muy decepcionante en la presidencia de la república, en el tema económico ha dejado mucho que desear, en el tema de la delincuencia ni se diga, hace dos semanas todos vimos lo que pasó en el estado vecino de Jalisco donde la delincuencia desafía al estado mexicano, me parece sumamente grave lo que está pasando en México, es decir; prácticamente el gobierno de Peña Nieto esta reprobado no ha pasado ni de panzazo y no merece que los ciudadanos le den una opción a ese partido, insisto que no sabe gobernar y yo quiero invitarlos pues a que voten por Acción Nacional, es la única propuesta”.
Quieren de regreso los buenos gobiernos del PAN
les para que sus ingresos mejoren y generen más trabajo para los vallartenses”. Los vecinos recordaron que fueron gobiernos del PAN los que llevaron mejoras a su colonia, con mejores servicios públicos y construyeron sus plazas públicas, con áreas verdes y deportivas para el esparcimiento de las familias y fueron los primeros en empedrar calles bajo el programa “empiedra tu calle”. El abanderado albiazul reiteró que en su gobierno se continuará y mejorarán los programas de apoyo en vivienda y uniformes y útiles Escolares, en los cuáles a diferencia de lo que hoy ocurre Peri va a impulsar un programa que le permitirá a cada familia beneficiada, tener los materiales que en realidad necesita para mejorar su vivienda y no los que el gobierno les quiera da.
Integra Poder Judicial colectivo de academias
Redacción
Tepic.- El fin de semana se constituyó en el Poder Judicial de Nayarit el primero de los colectivos de academia que conformarán jueces de primera instancia, magistrados y otros servidores jurisdiccionales, a fin de analizar casos concretos y unificar criterios de resolución, así como de estimular iniciativas relacionadas con normas aplicables a la impartición de justicia en nuestro estado. Por acuerdo de las y los abogados asistentes a la correspondiente sesión de trabajo en el edificio del Tribunal Superior de Justicia, coordinarán el Colectivo de Academia de Derecho Civil el titular del Juzgado Primero Civil de Tepic, Ramón Valdez Flores, quien fungirá como presidente; el secretario del Juzgado Tercero Civil, Carlos Torres Reyes, será secretario de actas y acuerdos de la academia; y la licenciada Diana Hermosillo Méndez, quien labora en
el Juzgado Tercero Civil, habrá de moderar las sesiones. En la mencionada sesión inicial, la licenciada Ana Rosa López Montes, secretaria del Juzgado Primero Civil de la capital nayarita, planteó un asunto relacionado con la necesidad de garantizar la certeza jurídica de las notificaciones personales de los acuerdos y resoluciones de los juzgados de primera instancia. Por su parte, el titular del Juzgado Segundo Civil de Bucerías, licenciado Baldomero Zamora Rodríguez, expuso el tema “La caducidad de la instancia en el procedimiento civil”, que incluyó una propuesta de reforma al Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nayarit, la cual será remitida para su análisis al Tribunal Superior de Justicia. En los dos casos, las y los asistentes a la sesión de análisis hicieron comentarios y propuestas que fueron debidamente registrados por el secretario de actas y acuerdos del Colectivo de Academia de Derecho Civil.
07
Ve Andrés la Victoria cada vez más cerca Redacción
Puerto Vallarta.- Con propuestas serias y compromisos realizables, el candidato de ‘La Ola’, Andrés González Palomera, avanza con paso firme y seguro hacia la victoria el próximo 7 de junio, convenciendo cada día a más ciudadanos que confían en él y en su proyecto de gobierno, por un mejor Puerto Vallarta. Contagiado por el ánimo que le brindan los ciudadanos, con gran entusiasmo el abanderado de la coalición PRI-Partido Verde a la alcaldía vallartense, redobla el paso y triplica esfuerzos recorriendo las colonias y comunidades del municipio, llevando su mensaje de unidad, en la búsqueda de un mayor bienestar y mejores condiciones de vida para las familias del municipio. Este fin de semana, González Palomera y los candidatos a regidores que trabajan por igual en cada una de
sus zonas, convivieron con miles de mujeres y amas de casa con motivo del Día de las Madres, ante quienes hizo un público reconocimiento por ser el pilar fundamental de toda familia, principalmente aquellas que desempeñan el papel de padre y madre a la vez. Para ellas dijo que su gobierno pondrá especial atención, promoviendo más apoyos y programas sociales que les permita lograr más oportunidades de empleo; capacitación y facilidades para establecer un negocio propio; más guarderías con horarios acordes a sus necesidades, donde puedan dejar a sus hijos mientras trabajan. El aspirante tricolor reiteró además los compromisos que viene asumiendo con la población, para mejorar la seguridad del municipio, reforzar la promoción turística e impulsar la inversión para generar más empleo y oportunidades.
N
ayarit Periódico el Faro
Martes 12 de Mayo del 2015
Advierte Protección Civil Inicia primera cosecha de maíz amarillo en Nayarit inicio de temporada de lluvias
Redacción Redacción Tepic.- Inició la cosecha del maíz amarillo, ciclo otoño-invierno 2014-2015, del programa de reconversión productiva que se emprendió como plan piloto en Nayarit, en la que participan más de cien productores de los ejidos de Amapa, Otates, Botadero, Puerta de Mangos y Villa Juárez, del municipio de Santiago Ixcuintla, ubicados en la margen derecha del río Santiago. El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca, Emeterio Carlón Acosta, aseguró que en las primeras parcelas el rendimiento es de 7.4 y 8 toneladas de maíz amarillo por hectárea; de las mil 80 hectáreas sembradas se pretende cosechar un poco más de 8 mil toneladas de maíz amarillo, “Nayarit está impulsando la conversión de siembra de maíz blanco al amarillo, al considerarlo un cultivo más ren-
table para los productores y estamos obteniendo resultado satisfactorios”, comentó. Explicó que se pretende que más productores incursionen en programas como la reconversión del maíz, “lo que queremos es dotar de más alternativas de cultivo para los productores nayaritas, y se determinó por parte del Inifap que las condiciones en el estado estaban dadas para maíz amarillo, ya que las importaciones que está realizando el país son de alrededor del 80 por ciento en lo que se refiere a maíz pecuario, y para darle una mejor utilidad a la margen derecha del río Santiago se determinó realizar este plan piloto”. Por su parte, Guillermo Hernández Cabrera quien era productor de frijol y participa actualmente en la reconversión a maíz amarillo, consideró que esta alternativa de cultivo le ayudó a salir de la problemática por los bajos costos del frijol.
Bahía Banderas.- La unidad municipal de Protección Civil de Bahía de Banderas, a cargo del director del área, Marco Antonio Villegas Gómez y del secretario del IX Ayuntamiento, José Ramón Alcantar Hernández, presentaron a los integrantes del consejo municipal las perspectivas climáticas para el próximo temporal de lluvias y ciclones tropicales 2015, donde dieron a conocer los riesgos y medidas de prevención para la protección de la población. Con el apoyo del maestro Víctor Manuel Cornejo López, especialista en meteorología y climatología del Centro Universitario de la Costa (CUC), se dio a conocer a los funcionarios del consejo municipal que en este año se estima se formen 19 ciclones tropicales, de los cuales se espera que cuatro de los fenómenos sean de categoría intensa. También se recordó que para la atención de la población en caso de presentarse algún evento, Bahía de Banderas cuenta con diversos grupos de apoyo, de Salud Pública, de Refugios Temporales, de Comunicaciones, de Búsqueda y Rescate, de Atención de Servicios Turísticos, de Contingencia Ambiental y de Seguridad Pública, entre otros grupos que integran
el Consejo Municipal de Protección Civil. Por su parte, el director de Protección Civil y Bomberos de Bahía de Banderas, Marco Antonio Villegas Gómez, informó a los presentes sobre la coordinación entre las diversas instancias de gobierno para hacer frente a cualquier evento derivado del temporal de lluvias, que pueda afectar los asentamientos humanos, la infraestructura urbana, o la integridad física de los habitantes. Al término de la exposición del maestro Víctor Manuel Cornejo, el secretario del IX Ayuntamiento José Ramón Alcantar, en su calidad de titular suplente del Consejo Municipal, cuyo presidente es el alcalde José Gómez Pérez, propuso dar seguimiento a la información sobre las perspectivas climáticas de este año, a fin hacer más eficiente y mejor la atención a la población, para la protección de su patrimonio y de su integridad física. Entre los presentes estuvieron los representantes municipales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Cruz Roja de Bahía de Banderas, Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Comunicación Social, Obras y Servicios Públicos, Tesorería, Contraloría y Protección Civil y Bomberos.
09
PGR consigna a exmando de la José Gómez incumple y demandan policía de Iguala en penal de Nayarit al Ayuntamiento por 30 MDP
Notimex Tepic.- La Procuraduría General de la República (PGR) informó que Francisco Salgado Valladares, exsubdirector Operativo de la Policía Municipal de Iguala, fue consignado al Centro Federal de Readaptación Social Número 4 “El Rincón” en Tepic, Nayarit. A través de un comunicado, la dependencia federal recordó que Salgado Valladares se desempeñó como subdirector de la Policía Municipal de Iguala, Guerrero, durante la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.
consignado fue detenido por elementos de la Policía Federal, en la comisión de un delito flagrante relacionado con la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Por esta razón Salgado Valladares fue puesto a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la PGR, donde rindió su declaración ministerial.
Indicó que el pasado 7 de mayo, el ahora
El exfuncionario municipal contaba con una orden de aprehensión vigente que libró en su contra el juzgado Primero de Procesos Penales Federales en Matamoros, Tamaulipas, por lo que elementos federales cumplimentaron dicho mandamiento el 9 de mayo pasado.
Por Oscar Gil
sentido de ocupación hotelera.
Tepic.- Golpe bajo a hoteleros en la capital del estado… de un diez a un doce por ciento disminuyo la ocupación hotelera en el último trimestre del año, confirmó Roberto Parra Vargas presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tepic al tiempo de compartir cuáles son las atribuciones que han originado este comportamiento.
A qué lo atribuimos- Mira son diversos factores, uno factor por ejemplo que estamos viendo es a raíz de las campañas electorales se frenan muchos programas gubernamentales principalmente por todo lo que es el tema de la elección, entonces se va parando, entonces pues eso conlleva pues a que mucha gente que ya tenía algo por hacer pues se vayan limitando también muchas actividades que se venían realizando también se vayan frenando en ese sentido, entonces también nosotros tenemos el problema con el tema de la conectividad de la obra de libramiento norte que también eso está generando mucha efervescencia en sentido de por dónde van a estar circulando y también empiezan a especular varias situaciones en ese sentido”.
Baja ocupación hotelera es culpa de las campañas políticas: Parra Vargas
“Si lo comparamos con el trimestre también del año pasado, vamos un poquito abajo en ese sentido, en cuanto a ocupación se refiere, pero estamos nosotros haciendo nuestro trabajo nuestra labor precisamente para seguir recuperando lo que es mínimo lo que fue el año pasado y poder seguir recuperando el nivel de posicionamiento que debe de merecer la ciudad en ese
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Bajo el expediente 343/2015, radicado en el Juzgado Primero de Bucerías, la empresa Minero IMEX, demanda al IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas el pago por un adeudo de rentas atrasadas por la cantidad de 30 millones de pesos, dado que desde que José Gómez y el Cabildo, decidieron asentarse en la nueva presidencia municipal, hace alrededor de 8 meses, esta empresa no ha recibido la cantidad mensual acordada bajo convenio que se celebró con el ex alcalde, Rafael Cervantes Padilla. Entrevistada al respecto la representante legal de la empresa, licenciada, Eva Dávila, informó que no han podido ver al alcalde, José Gómez, por lo que con la única persona que ellos han podido dialogar al respecto, es con la Síndico Municipal, Mónica Saldaña, quien en las ocasiones que tuvieron encuentros, las respuestas han sido las mismas “Solo evasivas y que no cuentan con esa cantidad” para solventar dicho adeudo.
Este pasado 28 de abril 2015, personal del Juzgado Primero de Bucerías, llevó a cabo una diligencia en la oficina de la Síndico Municipal, a quién se le notificó por la vía legal, la solicitud del pago del adeudo a esta empresa. Por otra parte, la falta de seriedad por parte del alcalde para tratar estos asuntos, demuestra el poco interés que tiene en respetar el estado de derecho. Se sabe que este convenio de parte del VIII Ayuntamiento, fue cuestionado en su momentos, pero en el momento en que el presidente municipal, con anuencia del Cabildo, decidieron habitar el edificio recién construido de la presidencia municipal, asumieron también la responsabilidad del contrato convenido entre el Ayuntamiento de Bahía de Banderas y la empresa Minero IMEX, pero en Sesiones de Cabildo posteriores, dio a conocer el alcalde, que no pagaría a proveedores de la anterior administración, sino hasta que estos lo demandaran y como lo demuestra esta denunciatampoco está pagando los compromisos económicos contraídos con dicha empresa.
J
alisco Periódico el Faro
Jalisco: pensaron que eran cohetes; sube a 9 la cifra de muertos por ataque
Martes 12 de Mayo del 2015
Burlan la ley con alianzas
de facto e insólitas
do
Por Carlos Quiroz Guadalajara.- Para las autoridades de Seguridad Pública de este municipio, el ruido de los hechos violentos del pasado primero de mayo, en los que fue derribado un helicóptero militar, se asemejó al de un festejo local. En entrevista con Excélsior, Herminio Gómez, director de la Policía de Villa Purificación, Jalisco, explicó lo que le reportaron sus agentes: “Mis elementos, inocente-
mente, pensaron que eran fiestas, porque están en fiestas en Casimiro (Castillo), estaban, y pensaron que era de misa, pero no, al parecer era un tiroteo”. Aclaró que el día del ataque contra la aeronave se encontraba internado en un hospital de Guadalajara. El jefe policiaco aseguró que la zona es tranquila y que aquel viernes primero de mayo su municipio fue usado por los delincuentes como vía de paso.
Por Jaime Contreras Salce-
Guadalajara.- Con la premisa de que en política todo se vale, incluso lo que está prohibido, con tal de mantenerse en el poder o quitárselo al adversario, varios partidos políticos y sus candidatos trabajan en algunas plazas municipales y estatales en lo que la ley ya desechó: las alianzas de facto, la unión del agua y el aceite, de frente a las votaciones federales intermedias del primer domingo de junio. El tiempo apremia. Quedan cuatro semanas para llegar a la jornada electoral y eso lo saben los contendientes. También conocen con suficiencia que del mapa que quede tras estas elecciones dependerá, y mucho, el siguiente escalón en pos de Los Pinos: las gubernaturas de 2016. Además de las gubernaturas de Michoacán y Sonora, perredistas y panistas han establecido una suerte de coalición tácita en pro de distritos y municipios clave, como en Los Cabos y Acapulco, y algunos de Jalisco, y con el Partido del Trabajo, Acción Nacional va por Tlanepantla, Atizapán y Naucalpan, en el Estado de México.
La versión de los contrincantes sobre este tipo de ligas inéditas no puede dejar lugar a dudas. Según el PRI, a través de su secretario de Acción Electoral, Arturo Zamora, sólo priva el pragmatismo de perredistas y panistas para protegerse mutuamente, conservar privilegios de sus dirigencias a nivel local, tapar presuntas irregularidades o de plano corruptelas de los que ahora detentan el mando en ciertas entidades, soslayando el interés general de la población. Este tipo de cosas, las alianzas de facto, “también influyen en el descrédito de la ciudadanía a la clase política —consigna a Excélsior Zamora Jiménez—, por eso nosotros nos hemos mantenido en la legalidad, los principios, y hemos cuidado mucho no perder de vista que lo más importante como partido político es el beneficio de los demás”. En el caso de Acción Nacional, el coordinador Jurídico del Comité Ejecutivo Nacional, Eduardo Aguilar Sierra, confía a este diario que si bien no hay alianza alguna con otros institutos partidarios en las elecciones federales, sí las hay a nivel local en algunos estados y municipios de Jalisco, Estado de México, Michoacán y Sonora. La razón es sencilla.
El investigador Jorge Enrique Rocha Quintero señaló que el Operativo Jalisco fue un fracaso
Por Rosario Bareño Domínguez Guadalajara.- Para el maestro investigador Jorge Enrique Rocha Quintero, el operativo que realizó la autoridad federal en Jalisco y que trajo como consecuencia el "viernes negro" fue un fracaso al no detener al principal cabecilla del cártel criminal que opera en la entidad. El semanario, órgano informativo del Arzobispado de Guadalajara, señala:
- Primero, quedó de manifiesto que la población jalisciense padece una situación de vulnerabilidad ante eventos de este tipo. Los efectos negativos que sufrieron los habitantes del estado fueron muchos, desde los que vieron su patrimonio directamente afectado, los que vivieron de cerca alguno de los hechos violentos, los que se quedaron varados en alguna de las carreteras que tuvieron incidentes, hasta quienes simplemente tuvieron que resguardarse en sus casas para no ponerse en riesgo.
El padre de Alondra Díaz entregará a su hija a las autoridades este lunes
11
El PAN buscará que Nájera comparezca esta semana
Redacción Guadalajara.- En el partido Acción Nacional también quieren que Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, fiscal general del Estado, comparezca ante el pleno del Congreso del Estado. El coordinador de los legisladores albicelestes, José Luis Munguía, solicitará ante sus homólogos en la Junta de Coordinación Política, que esta misma semana pueda comparecer el primer fiscal del Estado. Luego de aceptar que fue un error la concentración de las fuerzas de seguridad pública y la procuración de justicia "pues hasta el momento no hay resultados", el diputado panista manifestó que buscarán que los coordinadores parlamentarios de Movimiento Ciudadano y del partido de la Revolución Democrática se sumen a la petición de que Nájera Gutiérrez pueda estar presente en el palacio legislativo, para cuestionarle su proceder ante los recientes hechos violentos en la entidad. "No le estamos pidiendo la renun-
CNN México Guadalajara.- Alondra Díaz García, la menor que es buscada en México por su madre Dorotea García, residente en Estados Unidos, será entregada por su padre este lunes, dijo el activista y presidente de la Fundación Nacional de Niños Robados y Desaparecidos (FIND), Juan Manuel Estrada. Estrada será mediador entre Reynaldo García, padre de Alondra, y la Comisión
Estatal de Derechos Humanos en Jalisco, entidad donde residen. "Estamos pidiendo que no le pase a la menor lo que vimos la vez pasada: acciones lamentables, jalones a la niña y la forma en que la subieron", dijo el activista en referencia al caso de Alondra Luna, la adolescente que fue sacada de su escuela por agentes de la Policía Federal el 16 de abril para ser llevada a Estados Unidos a realizarse una prueba de ADN.
cia, lo que queremos es que nos aclare las dudas que se tienen, luego de la llegada de más de 10 mil efectivos federales y tanques (de guerra) en los municipios del sur de Jalisco", dijo José Luis Munguía. En lo que va de la administración de Aristóteles Sandoval Díaz al frente del Gobierno del Estado, han muerto más de 100 funcionarios públicos, entre ellos un secretario de estado, un alcalde, un diputado federal (secuestrado en Tlaquepaque y encontrado muerto en Zacatecas), cinco integrantes de la gendarmería, 15 más de la Fuerza Única de Jalisco que fueron emboscados; además de la casi decena de efectivos del ejército que perdieron la vida en los hechos violentos del pasado primero de mayo, donde se derribó un helicóptero y hubo 39 bloqueos en 25 municipios de la entidad. Ante este panorama, José Luis Munguía solicitará al fiscal general del Estado que explique la situación por la que está pasando el Estado en materia de seguridad.
12
Hacen Periférico para cinco mil Debates frente a políticos, pérdida autos por hora; circulan 15 mil de tiempo: García de la Cadena
El Informador Ciudad de México.- Son incuantificables y están en todos lados. Los ciudadanos los padecen. El crecimiento de personas y vehículos en la ciudad de Guadalajara ha propiciado que cada vez más y más intersecciones de calles y avenidas se conviertan en “cuellos de botella” de los que resulta muy complicado salir. Porque se disparó el número de vehículos y en la metrópoli hay dos millones; porque el transporte público sube o deja pasaje; porque el conductor que va adelante está revisando su cuenta de Facebook; porque el “limpiaparabrisas” aún no termina de retirar el jabón del vidrio; porque la venta de aguas, golosinas, juguetes o cargadores para teléfono aún no se concreta, o porque quien va al volante simplemente está distraído. Todas son razones por las que el “atorón” se complica, pero la realidad es que hay arterias rebasadas. No es un problema reciente.
El Informador Francisco Poe Morales, comisario de Vialidad de la Secretaría de Movilidad (Semov), expone que el Anillo Periférico se diseñó para una capacidad de autos que hoy se ha triplicado. Tal es la razón por la que salir o entrar de la ciudad resulta estresante, especialmente en “horas pico”. Uno de estos casos es en el cruce de López Mateos, que desde hace años resiente los estragos del crecimiento de habitantes en el Sur de la ciudad. A diario, y tanto en la mañana como en la noche (en los horarios de ingreso y salida al trabajo o escuela), los dos sentidos de esa vialidad lucen completamente atiborrados de automóviles. “El Periférico se hizo para tener cerca de cinco mil vehículos por hora, y está rebasado en tres veces más. Entonces, al dar vuelta en el nodo de López Mateos, (los vehículos) se integran a los carriles centrales (...) ese cruzamiento hace que sea muy lento. Tanto para Periférico, como para López Mateos. Y en ambos sentidos”.
Guadalajara.- Beatriz García de la Cadena declinó participar en el debate del IEPC entre los candidatos de Guadalajara a realizarse el 12 de mayo y afirmó que ese ejercicio es una pérdida de tiempo. “Nunca he considerado debatir, para mí es una pérdida de tiempo irme a parar con unos políticos que cada quien trae su agenda y no me interesa un enfrentamiento con ellos. Mi debate está en las calles y con la gente” confirmó a este medio la candidata del PT a la alcaldía de Guadalajara.
García de la Cadena sostuvo que durante la transmisión del debate, el martes a partir de las 20:00 horas, ella estará recorriendo las calles, por lo que no verá el ejercicio entre los demás candidatos. La candidata notificó el 8 de mayo al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de su inasistencia al debate por “cuestiones de orden personal que no puedo postergar” y pidió que el ejercicio se realice sin su presencia. Beatriz García de la Cadena también confirmó que ninguna de sus actividades o decisiones las comparte vía Twitter, porque actualmen-
En Jalisco no se suspenderá la aplicación de vacunas: SSJ
El Informador
Guadalajara.- Luego de que ayer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que se suspendía, de manera preventiva, la aplicación de la vacuna BCG (tuberculosis, rotavirus y hepatitis B) a nivel nacional, pues 31 menores vacunados en Chiapas habían presentado reacciones adversas -dos murieron, cuatro se encuentran graves y cuatro en estrecha vigilancia-, el secretario de Salud en Jalisco, Jaime Agustín González, afirmó que en el Estado no se suspenderá la aplicación de vacunas, ya que no se han recibido reportes de efectos secundarios adversos importantes. "En el Estado de Jalisco seguiremos trabajando ininterrumpidamente. No hemos tenido reportes de efectos secundarios adversos importantes,
por lo que en estos momentos estaremos al pendiente de la reunión del Consejo Nacional de Vacunación (que se realizará mañana martes) en donde veremos cuál será la postura". Durante la sesión del Consejo Estatal de Salud Pública, que se llevó cabo este lunes a las 13:30 horas en el Auditorio Baeza Alzaga de la Secretaría de Salud, González explicó que la postura a nivel nacional fue suspender el lote 2526140314 para la hepatitis B multidosis, y únicamente en Chiapas. Según la dependencia estatal, de enero a abril de 2015 se han aplicado en Jalisco 92 mil 83 vacunas, de las cuales 12 mil 248 fueron de rotavirus, 30 mil 493 de pentavalente, 29 mil 549 de BCG y 19 mil 793 de hepatitis B.
N
acional Periódico el Faro
Estables 23 niños por reacción a vacunas en Chiapas; 6 están graves
Martes 12 de Mayo del 2015
Llaman en California a boicotear a importaciones de San Quintín
Por Manuel Ocaño
Por Aurora Zepeda México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que de los 29 niños que presentaron reacciones adversas presuntamente asociadas a la aplicación de vacunas, seis menores se encuentran graves y 23 siguen estables. Además, dio a conocer que el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello y
el director general del IMSS, José Antonio González Anaya, visitaron el hospital “Dr Gilberto Gómez Maza” en Tuxtla Gutiérrez, en donde se encuentran hospitalizados los menores. Los funcionarios visitaron las camas de cada uno de los niños y niñas hospitalizados, para asegurarse de la atención que estaban recibiendo y les reiteraron el apoyo médico institucional.
En la pobreza, así vivían los bebés que murieron por vacunas en Chiapas Por Ángeles Mariscal
México.- Había cumplido 30 días de nacida y la iban a llamar Yadira. Sin embargo la niña, uno de los dos menores que murió el pasado viernes 8 de mayo por la aplicación de vacunas del IMSS, no tenía una identidad oficial. Su nacimiento no había sido registrado y no formaba parte de ningún indicador demográfico o poblacional. En la localidad La Pimienta, ubicada en un cerro árido devastado por la extracción minera y la sobreexplotación de cultivos de maíz, los padres de los casi 1,000 niños del lugar tardan años en registrarlos. No se encuentran en ningún índice oficial. Muchos de ellos nacen en sus casas, atendidos por parteras.
En La Pimienta, donde personal del programa IMSS Prospera llegó a aplicar el Programa Nacional de Vacunación, no hay hospitales, no hay clínicas, apenas hay un centro de salud comunitario que forma pate de los centros de salud del programa IMSS Prospera, pero que está compuesto por un par de cuartos de bloque de cemento y techo de lámina, y un cobertizo donde ocasionalmente se sientan los pobladores, para recibir alguna consulta, “cuando le toca llegar al médico”. En el interior del inmueble, en unas repisas polvorientas, algunos frascos de paracetamol y otras pastillas componen todo el botiquín de medicamentos. Unas sillas y mesas el mobiliario.
Ciudad de México.- El Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (Fiob) llamó ayer en California a realizar un boicot a los productos que se importan del Valle de San Quintín, en Baja California, en protesta por los enfrentamientos y porque, afirma,
no han sido resueltas las demandas de los jornaleros agrícolas. Incluso, el Fiob culpó al gobernador de Baja California, Francisco Vega, de “lanzar” a la policía estatal contra jornaleros que protestaban por retrasos en el diálogo con autoridades federales.
14
Aprueban en 22 estados sistema anticorrupción Líderes de la Sección 22 ganan 70 mil pesos
Por Leticia Robles de la Rosa
Ciudad de México.- Los Congresos de 22 estados avalaron ya la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, con lo cual la Comisión Permanente del Congreso de la Unión está en condiciones de declarar la constitucionalidad de esa reforma este miércoles 13 de mayo. El presidente de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana del Senado, Pablo Escudero Morales, informó que este fin de semana se llegó a la cifra de 22 estados que ya aprobaron esta reforma constitucional. De hecho, el registro oficial del Senado, que corta la mañana del viernes, muestra 18 Congresos en total, con lo cual ya está cubierto el requisito para su entrada en vigor. El legislador federal explicó que “después de poco más de dos semanas que el Senado de la República aprobara esta reforma, por fin estamos listos para que se instrumente el Sistema Nacional, que será la instancia de coordinación entre las autoridades de todos los órdenes de gobierno para la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción,
así como en la fiscalización y control de recursos públicos.
También permitirá a la Federación y a los estados entrar a las entrañas del Poder Judicial para revisar el uso del erario federal y estatal, así como a la manera en que los gobernadores utilizan el dinero de la distribución federalizada de impuestos. Las autoridades podrán ordenar la suspensión de actividades, disolución o intervención de la sociedad de una empresa o empresas que incurran en actos de corrupción. Asimismo, mediante dicha reforma constitucional se aplica la extinción de dominio para el caso de los bienes adquiridos por enriquecimiento ilícito.
por trabajar en escuelas sin servicios
Por Mariana León/ Juan Carlos Ramírez Ciudad de México.- Líderes del magisterio de la sección 22 de Oaxaca dejaron de aparecer en la nómina como comisionados, pero a cambio reciben un pago como docentes en una plaza registrada en la propia sede del sindicato, donde no dan clases, y perciben un sueldo adicional en una escuela reportada como sin agua, luz ni mobiliario. En una revisión hecha al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (Fone) se detalla que 143 representantes regionales han recibido en los primeros meses de 2015 7 millones 77 mil pesos en sueldos como profesores por trabajar en el centro con clave
20AGS0001D, registrada como Sección 22 Sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Oaxaca (SNTE) en Armenta y López 221, en Oaxaca. Los representantes de la Sección 22 ganan un promedio de 70 mil pesos por trabajar en escuelas que según el Sistema de Información y Gestión Educativa de la SEP, no tienen agua, luz, salas de cómputo, bardas o áreas de recreo. Noé Cerqueda Bravo, líder de la Sección 22 en la zona de la Cañada, tiene dos plazas como profesor: la primera se paga del centro de trabajo con clave 20AGS0001D, con sede en la Sección 22 del SNTE por un total de 54 mil 11 pesos.
Primero los diputados, ahora los senadores priistas respaldan a Álvarez
Por Porfirio Ibarra México.A dos días de que el Coordinador de los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, visitara la ciudad de Monterrey para respaldar la candidatura de Ivonne Álvarez a la gubernatura de Nuevo León ahora el coordinador de los senadores, Emilio Gamboa Patrón, hizo lo propio este sábado. En un evento realizado en el municipio de San Nicolás de los Garza el legislador destacó que su compañera de partido es la mejor opción para gobernar al ser una mujer muy independiente y con iniciativa. “Conozco a Ivonne, sé de su capacidad, sé de su talento y sé que se va a reunir para configurar su gabinete con los hombres más preparados que tiene Nuevo León
y con las mujeres más preparadas que tenga Nuevo León, no tengan ninguna duda que aquí está la próxima gobernadora”, dijo Gamboa Patrón. El coordinador de los senadores priistas señaló que en la recta final de las campañas, los panistas preparan una trampa para su candidata, pero no reveló más detalles solo aseguró que el PRI no lo va a permitir, reprobando la guerra sucia que aseguró están haciendo los del Partido Acción Nacional (PAN). El senador dijo que los panistas provocaron el pasado viernes que mujeres sindicalizadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) abuchearan a Álvarez García, sin embargo al que aclamaron en dicho evento fue al candidato independiente Jaime Rodríguez Calderón El Bronco y no al candidato del PAN Felipe de Jesús Cantú.
39 15
Disfrutan senadores vuelos VIP
Por Claudia Guerrero México.- El Senado de la República financió durante 2014 boletos de avión que rebasan el cuarto de millón de pesos por persona. Documentos de la Cámara alta, emitidos por la Secretaría de Servicios Administrativos, revelan el "top ten" de los viajes más caros que realizaron los legisladores durante 12 meses. Sólo en los vuelos, el Senado desembolsó más de 22.9 millones de pesos, a los que se suman 13.64 millones de pesos para viáticos. En
total, se reportaron gastos por 36.54 millones de pesos. Esa cantidad permitió financiar 109 viajes, con 265 salidas de senadores al extranjero, acompañados de 53 asesores. De los 318 boletos que fueron comprados con dinero de los mexicanos, casi el 40 por ciento superó los 100 mil pesos. Sin embargo, ocho vuelos incluso rebasaron el cuarto de millón de pesos. Una muestra fue la gira de 19 días -realizada en agosto- por Indonesia, Vietnam y China, en la que el Senado financió vuelos de más de 270 mil pesos por cada legislador.
El Verde tiende a lo oscuro.- El País
Candidato del PAN en Sonora colecciona mansiones en EU
Redacción
Ciudad de México.- De acuerdo con los registros de propiedad en poder de MILENIO, Gándara posee una mansión en La Jolla Scenic Drive, de las zonas más exclusivas de San Diego, California, valuada en tres millones 600 mil dólares. Esa casa figura como propiedad de la empresa Mannon LTD, una firma británica cuyo principal giro es la adquisición de inmuebles por parte de personas que no desean que se hagan públicos sus nombres; tiene su sede en Irlanda del Norte y actualmente se encuentra disuelta. Javier Gándara y su esposa,
Redacción México.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que ayer fue multado con 329 millones 295 mil pesos por financiamiento ilegal, tiende a lo oscuro, critica un artículo del periódico español El País. "El Partido Verde tiende a lo oscuro. Ha defendido con ahínco la pena de muerte, sataniza a los delincuentes y se ufana de haber logrado la cadena perpetua
para secuestradores", afirma. El escrito, autoría del corresponsal del diario en México Jan Martínez Ahrens, indica que el Verde es la estrella de las elecciones intermedias a llevarse a cabo el 7 de junio y critica que su dominio forma parte de una familia. "(El Verde) ha quedado en manos de un clan familiar episódicamente sacudido por escándalos de enorme turbieza", señala.
Marcela Fernández de Gándara, también son propietarios de dos condominios horizontales en el suburbio Bonita, también en San Diego, con un costo de 270 mil dólares cada uno. En el Barrio Linda Vista, del fraccionamiento Fashion Hills, también en San Diego, Gándara tiene otra propiedad de 172 metros cuadrados, con precio de mercado de 372 mil dólares, y se encuentra a nombre de Ana Marcela Gándara Fernández, hija del candidato. Otra propiedad del matrimonio Gándara-Fernández en San Diego, valuada en un millón 200 mil dólares, está en la zona residencial University City.
16
El PRI encabeza las preferencias electorales
Por Ulises Beltrán y Alejandro Cruz/ BGC, Beltrán, Juárez y Asociados
Ciudad de México.- Tras un mes de campaña para la elección de diputados federales, el PRI sigue al frente a nivel nacional con 33% de las preferencias electorales efectivas, 3 puntos menos que a fines de marzo, según el modelo de votantes probables y solidez de las intenciones de voto, con datos de la encuesta BGC-Excélsior en viviendas. En este estudio, levantado entre el 30 de abril y el 5 de mayo, el PAN se mantiene en segundo lugar con 25%, 3 puntos más que en la encuesta anterior. El PRD se estanca con 14%, en tanto que el Partido Verde y Morena continúan en la pelea por el cuarto lugar con 9% y 8%, respectivamente (gráfico 1). De los demás partidos contendientes, sólo Movimiento Ciudadano supera 3%, mientras que Nueva Alianza ronda esa cifra. El PT, el Partido Humanista y Encuentro Social se ubican por debajo de ese umbral que les garantiza
conservar el registro. Al paso de las semanas se ha consolidado la preferencia que manifiestan los electores. En estos momentos, 67% de quienes señalaron una preferencia dice estar completamente seguro de votar por esa opción, 9 puntos más que en marzo (gráfico 2). En términos de identidad partidista, 34% se dice independiente, 27% se considera priista, 18% panista y 10% perredista y 8% se identifica con otros partidos (gráfico 3). Conforme transcurre la campaña, estas elecciones han ido despertando más interés. 49% está totalmente o bastante interesado en ir a votar por diputados federales, 9 puntos más que en marzo (gráfico 4). La seguridad de ir a votar ha aumentado ligeramente, ya que 57% de los electores dice estar totalmente o bastante seguro de acudir a las urnas, 4 puntos más que en vísperas del inicio de la etapa proselitista (gráfico 5).
39 17
De tal palo...tal astilla
18
Elba Esther Gordillo.Presidenta de la Cámara baja, secretaria general del PRI Marta Sahagún. Ex candidata del PAN a Edil de Celaya y vocera de la y lideresa del SNTE; está presa. Su hija Mónica Arriola fue diputada federal, Presidencia con Vicente Fox, con quien se casó. Su hijo Fernando Bribiesca secretaria del Panal y ahora es senadora. fue diputado y contiende por esa Alcaldía, pero con PRI.
Rosario Robles. Líder nacional del PRD, Jefa de Gobierno capitalino y actualmente Secretaria de Desarrollo Social. Su hija Mariana Moguel es candidata a diputada local por el PRI-PVEM en el DF.
Amalia García. Fue senadora, diputada federal, dirigente del PRD y Gobernadora de Zacatecas. Su hija Claudia Corichi ocupó un escaño y es candidata a diputada federal por Movimiento Ciudadano.
Alicia Arellano. Primera mujer senadora en el País y ex Edil de Magdalena de Kino y Hermosillo. Su hija Claudia Pavlovich también llegó al Senado y es candidata del PRI al Gobierno de Sonora.
Bertha Luján. Contralora del DF con AMLO, es secretaria general de Morena y candidata a Jefa Delegacional en Coyoacán. Su hija Luisa María Alcalde es diputada federal por Movimiento Ciudadano.
39 19
Guillermina Casique. Edil de Amatepec, en Edomex, en dos ocasiones, diputada federal y local, y militante del PRI. Su hija Iveth Bernal Casique contenderá por una curul federal con ese partido.
Azucena Olivares. Priista, Edil de Naucalpan, Procuradora de Protección al Ambiente en Edomex y diputada local. Su hija Irazema González fue diputada federal y contiende por curul local en Edomex.
Carolina Monroy del Mazo. Ocupó diversos cargos en Edomex y pidió licencia como Edil de Metepec para contender por el PRI por una diputación federal. Su hijo Ernesto Nemer es candidato a regidor.
-Fracking IAMN.- ¿Está lejos el día en que el planeta Tierra se convierta en uninmenso desierto? Alrededor del mundo, va y viene un término de la globalización imperial llamado fracking, que en América y en México, específicamente, será motivo de agrios debates y movilizaciones de ambientalistas, campesinos y mexicanos nacionalistas, que a toda costa buscarán evitar que las ponzoñosas compañías petroleras extranjeras conviertan a la Tierra en un desierto, y cometan el genocidio más gigantesco de la historia. ¿Pero qué es el fracking? Se trata de una fracturación del suelo, que consiste en inyectar agua, arena y productos químicos a gran presión por un pozo para extraer petróleo y gas de las rocas y la tierra. El fracking ya dividió a la Unión Europea, sólo 11 de sus 28 naciones han dado el “SÍ”, entre ellas España. Francia fue la primera potencia europea que dio un “NO” rotundo al fracking, porque representa una potente contaminación ambiental, no sólo de la tierra, sino también de los mantos acuíferos que captarán los venenosos químicos que matarán lentamente a la gente. Un estudio reciente llevado a cabo por científicos de la Universidad de Stanford alerta sobre el riesgo de que la extracción de gas y petróleo, mediante la utilización de una mezcla de millones de litros de agua, arena y productos químicos a alta presión, contaminará los acuíferos de agua potable. La razón se debe a que las perforaciones se estarían realizando en capas superficiales del subsuelo, las mismas por las que discurre el agua que bebemos.
Por eso, EEUU ha dicho “NO” al fracking. Sin embargo, y pese a las advertencias de expertos, el gobierno mexicano se apresta en los próximos meses a otorgar contratos leoninos a petroleras. ¿Dónde están esos “ecologistas” del PVEM? ¿No que muy defensores del medio ambiente y los recursos naturales? En el Salvador y otras naciones centroamericanas, campesinos y ambientalistas ya están en pie de guerra contra esas ponzoñosas multinacionales depredadoras y contaminadoras. En Argentina, Cristina Kirchner acaba de autorizar el fracking, que más temprano que tarde causará estragos a los argentinos. La señora Kirchner es por antonomasia cómplice del capitalismo salvaje. Los buitres del petróleo y el fracking darán mucho de qué hablar porque provocarán muchos dolores de cabeza y conflictos sociales. Los contratos del fracking permitirán a los buitres del petróleo acceder preferentemente a tierras privadas, ejidos o comunidades para fracturar el suelo, aun si los dueños de la tierra se oponen. La Ley de Hidrocarburos indica que debe consultarse a pueblos indígenas. Sin embargo, aunque la mayoría se oponga, el proyecto procede. ¡Vaya entreguismo que permite la llamada reforma energética! ¿Pero sabe usted por qué los diputados no aprobaron la nueva Ley general de aguas? Aquí se lo diré mañana.
C
21
olumnas Periódico el Faro
La promesa del Cinco de Mayo Denise Dresser
Día de las Madres. Día en el cual -según las convenciones sociales de la época- a uno la llevan a comer, la celebran, le envían flores, le escriben tarjetas. Pero prefiero usar el momento de otra manera, para escribirle a mis hijos y a los hijos de quienes me leen lo que quisiera que supieran. Aquí desde la humildad, desde la imperfección, desde los errores y también, espero, los aciertos. Ser madre no es tarea fácil ni viene con un manual de instrucciones. A veces he deseado para ustedes cosas que no desean para sí mismos. A veces no he sabido dónde acabo yo y dónde comienzan ustedes. Lo que sí sé con prístina claridad es que he tratado de educarlos para vivir con un sentido de obligación moral. Con un sentido de responsabilidad con su país y con su mundo. Para ser auténticos y audaces y agitadores y abrir los brazos a lo nuevo, lo inexplorado. Para combatir el sexismo y el racismo y el militarismo y todos los "ismos" que aún nos aquejan. Para entender que vivirán el gozo inexplicable y la tragedia más allá de las lágrimas. Y en ese camino, ojalá nunca sigan a los héroes decorados del fraude y la corrupción ni emulen las fallas de nuestro país y de nuestro tiempo. Más bien están aquí para crear comunidades de poesía y mariposas y amistad y causas y besos y verdad y posibilidad. He tratado de educarlos para que participen, porque la democracia no es un deporte de espectadores. He intentado criarlos para que en vez de preguntar "¿Por qué no alguien hace algo?" pregunten "¿Por qué no hago algo yo?". Y sí, quiero que busquen la felicidad, pero creo que proviene de hacer cosas que valen la pena. La felicidad no es suficiente, como escribió Toni Morrison. El éxito personal desligado o desentendido de la justicia social equivale a una vida trivial. Equivale a verse bien en vez de hacer el bien. Y aspiro a más para ustedes. Hay
mucho trabajo serio, difícil, noble que hacer. Cambiar lo que hay que cambiar. Están aquí para ser -como lo escribía Aristóteles- "animales políticos". Están aquí para ser ciudadanos efectivos en búsqueda de una democracia pluralista, liberal, anti-tribal. ¿Y por qué ustedes y tantos jóvenes más de su generación? Porque el mundo y el país no pueden esperar. Porque son ciudadanos de una democracia fallida e imperfecta, pero ciudadanos al fin. Y eso implica estar casados con lo político sin posibilidad de divorcio, como dice el dramaturgo Tony Kushner. No actuar es actuar. No votar es votar. Si se rehúsan a actuar le abrirán la puerta al mal que se cuela; al mal que está muy contento con la impunidad y los feminicidios. Estos son tiempos monstruosos de estudiantes calcinados y jornaleros golpeados. Ante estos tiempos nublados la esperanza que insisto en transmitirles no es una elección. Es una obligación. Y la esperanza no es ingenua; todos los días lucha contra la desesperanza. Pero si pierden la esperanza pierden el alma, y si la pierden se volverán como esos zombies de las películas que les gusta ver y que caminan por tantas oficinas de este gobierno. Piensen en las palabras del poeta Czeslaw Milosz: "(...) el día se acerca a otro, haz lo que puedas". Y sigan leyendo muchos libros porque cuando leemos -escribe Collum McCann- empezamos a vivir en los cuerpos de otros. En la madre que busca desesperadamente a su hijo y no acepta el "ya supérenlo". En el migrante que se sube a La Bestia sólo para acabar empacando carne en una gélida fábrica en Dakota, atrapado en una jaula de oro. En la mujer encarcelada por ser "mala madre" ya que no pudo hacer nada cuando su novio aventó a su hijo contra una pared, matándolo. Lean para que puedan engarzar la empatía con la compasión y con la acción transformadora.
Angélica y Jorge Sergio Sarmiento
Para muchos fue una sorpresa ver llegar a Angélica Fuentes la semana pasada a asumir sus responsabilidades como copresidente de la reunión regional del Foro Económico Mundial. El pleito con su "futuro ex marido", Jorge Vergara, ha sido tan público y vehemente que no se esperaba que asistiera. Pero con declaraciones de "No tengo nada que ocultar", "Tengo la conciencia limpia" y "Vengo con la frente en alto", Angélica no sólo estuvo presente sino que se convirtió en el centro de atención de una reunión llena de luminarias. Es difícil no prestarle atención a Angélica. No sólo es una mujer guapa y de fuerte personalidad sino extraordinariamente inteligente y articulada. Dio muestras de esto una y otra vez en los debates del Foro Económico Mundial, tanto en un panel sobre igualdad de género, uno de sus temas favoritos, como en la sesión de conclusiones. Vestida en esta última con un elegante traje blanco de pantalón y el rostro enmarcado por rubios rizos parecía un personaje angelical que, sin embargo, impartía cátedra sobre políticas públicas. Fuentes no empezó su carrera empresarial en 2007 cuando Jorge Vergara la contrató como directora ejecutiva de Omnilife. Desde muy joven trabajó en las empresas fundadas por su abuelo y su padre. Mientras otras niñas ricas de Ciudad Juárez jugaban con muñecas, ella quiso trabajar a los 11 años de edad despachando combustible y cerrando caja en una gasolinera de la familia. Después de estudiar finanzas en la Universidad de Texas en El Paso, se incorporó a la empresa familiar, Gas Imperial, donde se ganó el respeto al ampliar las operaciones de la firma a Estados Unidos. Fue designada directora general a los 29 años en 1992. Se mantuvo en esa posición, en la cual se ganó el sobrenombre de "la reina del gas", hasta 2005.
Cuando Vergara la nombró directora ejecutiva de Omnilife, la empresa de suplementos alimenticios y productos vitamínicos que él fundó en 1991, el propósito era darle un orden administrativo. Vergara es un líder en la venta directa. En sus presentaciones tiene un tono carismático que electriza a su cuerpo de ventas y lo lleva a lanzarse lleno de entusiasmo a la venta del producto. Vergara, sin embargo, tiene un estilo peculiar de administrar. Me ha tocado verlo con un auricular de bluetooth de su teléfono celular tomando llamadas constantes de directores, gerentes y vendedores que lo buscan personalmente para que les resuelva problemas de todo tipo. Angélica puso orden en la empresa. Despidió a docenas de ejecutivos, estableció líneas de mando y criterios claros de administración con lo cual le dio la vuelta a una empresa que facturaba mucho pero perdía dinero. Introdujo una línea de cosméticos, Angelíssima, que encajaba bien con los complementos de Omnilife. También se casó con Jorge en 2008, tuvo dos hijas y compró un porcentaje importante de acciones del grupo. El que dos personalidades como éstas hayan terminado por chocar no me sorprende. Me asombra ver que Vergara ha presentado una demanda penal por fraude en contra de Angélica. Por muy fuerte que sea el pleito, ¿realmente tiene sentido tratar de meter en la cárcel a la madre de tus hijas? No conozco los detalles jurídicos del caso. Entiendo que cuando hay mucho dinero de por medio los pleitos personales se vuelven complejos y amargos. Lo mejor para los protagonistas, para la empresa y, sobre todo, para dos niñas sería que se llegara a un acuerdo razonable.
22
Maternidad: el efecto del afecto Cecilia Soto Dependiendo de la gravedad del abandono y de las alteraciones subsecuentes, la llegada de una figura amorosa podía atenuar estas consecuencias. Esto pudo estudiarse en otro experimento natural: después de la caída de la dictadura de Ceaușescu en Rumania, miles de huérfanos abandonados en las peores condiciones fueron adoptados, crecieron en hogares amorosos y, muchos de ellos, pudieron desarrollarse con éxito. También en los primeros años de la posguerra, el psicoanalista austriaco René Spitz estudió manifestaciones extremas de la falta de afecto en el primer año de vida. Spitz encontró que bebés que, durante un periodo de 3 a 5 meses, eran privados de una figura afectuosa, no sólo mostraban trastornos en el desarrollo sino, además, síntomas de postración que precedían a la muerte. Literalmente, sin amor, los bebés se dejaban morir. Las neurociencias, que hacia el año 2000 demostraron la plasticidad del cerebro, la continua generación de neuronas y el papel de la sinapsis en la plasticidad, demostró que es el amor el combustible del proceso de maduración del cerebro en los infantes. Es el cariño, las caricias, la voz de la madre cantándole y hablándole, los abrazos y apapachos, las sonrisas, la mirada de una figura querida, lo que genera destellos y multiplicación de sinapsis en el cerebro del bebé. “El efecto del afecto” —frase feliz que tomo de la experta en desarrollo infantil, Ana Serrano— es generar una base bioquímica indispensable para el desarrollo de una personalidad armónica y creativa. Compárese este conocimiento con las condiciones que ofrecemos a las madres trabajadoras en México. La madre que tiene la fortuna de tener un trabajo formal y, teóricamente, tiene derecho a llevar a su bebé a un Centro de Desarrollo Infantil, debe hacerlo a los 45 días de nacido, interrumpiendo así el amamantamiento y alterando la relación estrecha con su recién nacido. En la madre este desprendimiento prematuro, a todas luces, genera estrés y angustia.
Para las madres trabajadoras en situación de pobreza, la mayoría de ellas trabajando en la informalidad y empleándose a grandes distancias de su hogar, la alternativa es dejar a los niños solos, a veces encerrados en su casa, otras, atados para que no corran peligro, otras, encargados a los hermanos mayores, también menores, otros criados en la calle o con vecinas a las que se pide “les den una vuelta”. Los gobiernos del Partido de la Revolución Democrática, PRD, en la Ciudad de México, han creado una red de casi mil CENDIS y estancias que atienden a cerca de 40 mil niños. Durante el sexenio pasado, el gobierno panista creó 9,534 estancias infantiles, un experimento federal exitoso desarrollado entre el DIF nacional y SEDESOL que, además de atender a centenas de miles de niños y aliviar la angustia de miles de madres, ha empoderado a mujeres que aprendieron a dirigir estos centros profesionalmente. Es sabido que todavía hay miles de madres trabajadoras que no han resuelto dónde dejar a sus niños en forma segura. Por ello, es apropiado preguntarnos cuántas estancias infantiles se han creado durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Sería una exageración decir que se han creado cero estancias porque, en realidad, se han cerrado 22, una cantidad muy pequeña comparada con el número total pero que demuestra el desdén por un programa cuyo único pecado es haber sido creado por un gobierno distinto al del PRI. Como ya lo he dicho en varias ocasiones, con Rosario Robles al mando de SEDESOL, con su seguro de vida a las madres trabajadoras, la institución prefiere proteger a las madres en caso de muerte y no a las madres vivas. Es cierto que es del presupuesto de SEDESOL de donde se subsidian las estancias infantiles DIF-SEDESOL, pero es que dejar de hacerlo provocaría la caída de cualquier titular de esa secretaría. Obras son amores y en cuidados infantiles y apoyo a las madres trabajadoras, el actual gobierno está en falta. Nos encontramos en Twitter.
Maestros íntimos Jesús Silva-Herzog Márquez
Una democracia necesita perdedores. Sin derrotas no hay democracia. Así lo ha visto el politólogo polaco Adam Przeworski quien definió la democracia precisamente como un sistema donde los partidos pierden elecciones. Lo dijo para mostrar la incertidumbre que envuelve sus procesos: alguien ganará y, necesariamente alguien perderá en las votaciones. Lo dice también para subrayar que el proceso democrático, inevitablemente lastima a alguien. Quien gana ahora puede perder después. No puede haber partidos imbatibles. Si hay actores políticos (o agentes económicos) que no pierden nunca, que no pueden perder, ese régimen merece otra denominación. Las elecciones son pieza clave de la rendición de cuentas: el electorado puede, el día de la elección, cobrárselas a quienes no entregan buenos resultados. Para adquirir sustancia, el voto necesita ser amenaza. Si el voto no intimida a la clase política no tiene el vigor indispensable del voto. Acepto que las elecciones pueden ser débiles proyecciones de la voluntad colectiva pero pueden ser eficaces instrumentos de castigo. Son por ello menos útiles para expresar lo que se quiere que para reprender lo que se rechaza. El sistema electoral que hemos construido ha formado una cápsula que protege a los dirigentes de los partidos políticos y los mantiene prácticamente a salvo de la amenaza del voto. Así, las cúpulas de los partidos caminan hacia la elección como si no tuvieran nada que perder y, tal vez, tienen razón: sus resultados pueden buenos o malos pero, en realidad no corren ningún riesgo. Gracias a la pista proporcional no corren el menor peligro de perder asiento en el Congreso o perder su posición en el partido. Vale detenerse en esta perversión de nuestro régimen electoral. Su trazo básico tiene ya varias décadas. El propósito inicial era estimular y cuidar la diversidad: abrir la competencia para que se formara un congreso pluralista. Animar la institucionalización de los partidos. El propósito se cumplió: desde hace 18 años no hay mayoría en la Cámara de Diputados. El gran problema es que se pluripartidismo parece hoy impermeable a los vaivenes de la opinión pública y,
sobre todo, cerrado a la posibilidad del castigo. Naturalmente, en las elecciones de junio habrá partidos que ganen menos votos que otros, partidos que desciendan en relación a votación previas, habrá partidos que tengan menos representantes que otros. Pero podemos decir que se trata de oscilaciones menores, fluctuaciones electorales que no constituyen ni un premio claro ni una sanción precisa. Espero ya la escena de la noche de la elección: todos los dirigentes de los partidos políticos, a excepción de los que pierdan el registro, se proclamarán ganadores de la jornada. Unos presumirán su presencia en la nueva Cámara de Diputados, otros hablarán del estado que recuperaron o la alcaldía que mantienen bajo su dominio, otros más festejarán que la catástrofe que se vaticinaba no se produjo. Cada uno expondrá sus argumentos y tendrá, en buena medida, razón. En nuestra democracia, los dirigentes de los partidos políticos no pueden perder. Ha habido alternancia pero no rendición de cuentas. Los partidos pueden ganar o perder, suben y bajan, pero las cúpulas de los partidos han contratado en nuestras instituciones electorales un fantástico seguro político. Gracias al diseño de nuestras reglas, aunque los votantes repudien a un partido, sus dirigentes no padecerán las consecuencias de ese rechazo. La anomalía que detecto es que no se activa uno de los procesos indispensables de la oxigenación democrática: la aceptación del castigo y la renovación que necesariamente desencadena esa sanción. Si el voto no lastima a nadie no cuenta. Ése es el absurdo de nuestro régimen electoral: creyendo cuidar a los partidos, protege a sus regentes. No conocemos ese refresco de la política tras las elecciones porque, por una parte, las derrotas siguen siendo tachadas por algunos como ilegítimas pero, sobre todo, porque las derrotas no lastiman personalmente a los barones de nuestra política partidista. El dirigente del partido vapuleado se puede desentender fácilmente del veredicto, en tanto que su asiento en el Congreso está fuera de peligro. Un sistema electoral que no amenaza a la clase política es un chiste.
39 23
Gobierno de coalición
Pascal Beltrán del Río
Como se lo adelanté aquí el jueves 30 de abril —“La alianza va”—, el PAN y el PRD avanzan hacia la conformación de gobiernos de coalición en los estados del país con miras a constituir uno de carácter federal en 2018, con base en la Reforma Política promulgada hace dos años. Michoacán es la siguiente parada de la estrategia bipartidista, que comenzó en septiembre último en el ayuntamiento de Tepic, Nayarit, donde el PAN y el PRD se repartieron regidurías y cargos. La semana pasada, dos importantes cuadros de la campaña de la panista Luisa María Calderón —el ex jefe estatal Germán Tena y el ex alcalde zamorano Julio Castellanos— desertaron para sumarse a la del perredista Silvano Aureoles. Quien piense que eso ocurrió sin la venia de la dirigencia nacional panista, está en un error. En declaraciones al diario La Voz de Michoacán, Tena dijo que su salida de la campaña de Cocoa Calderón tenía el propósito de “participar en un proyecto de inclusión” en la entidad. En el corto plazo, esta doble deserción significará un golpe a la votación del PAN en Michoacán, pues colaborará a que el voto útil opositor se vaya hacia el PRD, pero en el mediano plazo se verá como uno de los movimientos de fichas que los presidentes nacionales de uno y otro partido, Gustavo Madero y Carlos Navarrete han realizado para unir sus fuerzas contra el PRI. Si Tepic ha sido el proyecto piloto de la alianza, Michoacán será la confirmación de que el PAN y el PRD actuarán juntos en los meses por venir, incluyendo San Lázaro, donde tratarán de dejar en minoría al PRI y a su aliado Verde. En una entrevista que le realicé la semana pasada a Madero para Excélsior Televisión, el jefe nacional panista me confirmó que la conformación de mayorías gobernantes —mediante la figura de gobiernos de coalición— son el principal objetivo del PAN. Las dirigencias de uno y otro partido han encontrado en esa figura —igual que lo hicieron con su participación en el Pacto por México— una
manera de fortalecerse ante las discrepancias que enfrentan en su propio campo ideológico. A Madero, la alianza con el PRD le ayudará a sacudirse la arremetida del calderonismo, que anda muy activo en la actual campaña electoral. Ni modo que los simpatizantes del ex presidente Felipe Calderón critiquen coaliciones como las que se establecieron con el PRD en 2010 para ganar las gubernaturas de Puebla, Oaxaca y Sinaloa. A Navarrete y a la corriente de Los Chuchos, el acercamiento al PAN les servirá para neutralizar a Morena y a quienes, en lo interno, simpatizan con Andrés Manuel López Obrador, pues los obligará a definirse en la próxima Legislatura de la Cámara de Diputados en favor de la alianza opositora o del PRI. En todo caso, no se extrañe usted de que en el próximo gobierno michoacano —por supuesto, si el triunfo es para Silvano Aureoles— se conforme un gabinete plural, con figuras del PAN y del PRD, del que formen parte panistas no vinculados con el calderonismo, como Marko Cortés. Por eso, y no por otra razón, desertaron Tena y Castellanos. Pero los campanazos políticos de la alianza opositora seguramente no pararán ahí. Sé de buenas fuentes que los dos partidos están en conversaciones para presentar candidatos comunes en varias de las elecciones de gobernador que tendrán lugar el año entrante: Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Dos de esas gubernaturas tendrán un lapso de dos años, para empatar los calendarios electorales con el año de la elección presidencial: Puebla y Veracruz. Y en ambos casos suenan como candidatos de una eventual alianza opositora, sendos expriistas: el hoy perredista Luis Maldonado, en Puebla, y el hoy panista Miguel Ángel Yunes Linares, en Veracruz. Después vendrá 2018, año en que habrá, por primera vez, la posibilidad de constituir un gobierno de coalición a nivel federal. La figura forma parte de la Reforma Política de 2012-2013, con todo y una ley reglamentaria que está esperando su entrada en vigor: el 1 de diciembre de ese año.
Ortega entrega Guerrero
Jorge Fernández Menéndez El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, ya ratificado hasta octubre próximo, decidió realizar un pacto con el sector más radical del estado, el Movimiento Popular Guerrerense, que conglomera a varias agrupaciones, incluyendo un sector de la CETEG, y que en realidad es el movimiento de base de organizaciones como el ERPI y otros grupos armados que están profundamente insertados en el movimiento social guerrerense, controlan a los grupos de autodefensa que operan en distintas regiones de la entidad y son los que más firmemente impulsan la propuesta de evitar que haya elecciones en el estado. Es comprensible, la vía electoral no está en su agenda. Lo incomprensible es que un gobernador se haya doblado con tanta facilidad ante las presiones de este grupo. Aunque quizás no se ha doblado, simplemente ha seguido la ruta que la trayectoria de Ortega, no hace mucho uno de los principales contactos y operadores a favor de las FARC en México, indica. Si los acuerdos firmados ayer son desconcertantes, mucho más lo es la declaración del propio gobernador: a los del MPG, que han protagonizado los actos más violentos de los últimos meses en el estado, incluyendo toma e incendio de oficinas públicas y privadas, secuestro de camiones de pasajeros y de carga, que han saqueado plazas comerciales y robado mercancías de todo tipo, les dijo el gobernador que al funcionario que no les quiera dar un “trato amable” le deben “tumbar la puerta y sáquenlo de la oficina, quédense ustedes a gobernar en la oficina, porque cuando se tiene la oportunidad de llegar aquí es para servirle al pueblo, no para servirse del poder, enriquecerse y llenarse los bolsillos”. En otras palabras el gobernador públicamente convoca a sus amigos a hacer justicia por propia mano, violar la ley e impulsar los actos de vandalismo que se cometen cotidianamente, incluso, contra su propio gobierno en el estado. Les está diciendo que no crean en la fuerza electoral, ni en la fuerza de las leyes, sino en la fuerza a secas. Eso se llamaba vía insurreccional, no es nuevo, pero se debe reconocer que nunca había escuchado a un gobernante pedir
a sus supuestos opositores que se insurreccionen contra su propio gobierno. Al mismo tiempo que se firmaba el pacto, un grupo de 300 hombres armados tomaba Chilapa, desarmaban a la policía local y anunciaban que impondrían un gobierno popular. No hubo reacción alguna del gobierno estatal. El Pacto firmado es imposible de cumplir. Tiene nada menos que 41 capítulos, con poco más de 110 acciones. El punto más importante es la amnistía a los presos políticos, en especial a Nestora Salgado. Estaría muy bien, pero da la casualidad de que en Guerrero no hay presos políticos. El caso de Nestora es ejemplificador en ese sentido: Nestora está detenida acusada de 50 secuestros, es en realidad la dirigente de un grupo armado, organizó varios grupos de autodefensa en Olinalá y se hizo con el control de su municipio, detuvo y secuestró personas a las que hacía trabajar en sus propiedades, mientras cobraba rescate por ellas. Hace unos meses, cuando pidió, por primera vez, el gobernador Ortega la liberación de Salgado, distintas organizaciones de derechos humanos presentaron a algunas de sus víctimas, que habían estado secuestradas en una cárcel que ella denominaba El Paraíso. “Nos tenían con una tortilla y frijoles, éramos como 70 personas en un cuartito (contó Eugenio Sánchez González, quien permaneció dos meses secuestrado y al que le pedían 50 mil pesos como rescate), no teníamos para ir al baño y tomábamos agua de la que llovía, hasta que nos rescató la Policía Federal y el Ejército”. Esos son los presos políticos que Ortega se comprometió a liberar. Se comprometió el gobernador también a presentar con vida a los jóvenes secuestrados, asesinados e incinerados en Iguala en septiembre. Es triste, pero los jóvenes están muertos. Hay más de 100 detenidos, unos pocos restos de ADN que lo confirman y numerosos testimonios de los propios involucrados. Esta misma semana fue detenido el subjefe de la policía de Iguala, un personaje clave en toda esta trama. Ortega puede llegar a muchos pactos, lo que no puede es resucitar a los muertos.
Ojo con las encuestas Leo Zuckermann “El mundo podría tener un problema con las encuestas”, así lo ha resumido el gran gurú estadístico Nate Silver, famoso por haber pronosticado los resultados de las elecciones estadunidenses en 2008, 2010 y 2012. Algo malo está ocurriendo en la industria de las encuestas: han sobreestimado a ciertos partidos y candidatos y, por tanto, subestimado a los otros. Los errores se apilan. La lista se va incrementando. En México todavía tenemos muy presente cómo la gran mayoría de los encuestadores reportaban una amplia ventaja de Peña Nieto sobre López Obrador en la pasada elección presidencial. Al final, resultó que el priista sólo ganó por seis puntos porcentuales. En las pasadas elecciones parlamentarias de Israel se veía una elección muy pareja con la posibilidad de que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, perdiera su puesto. No fue así: Bibi obtuvo una cómoda victoria. El año pasado los escoceses acudieron a las urnas para decidir si se mantenían dentro del Reino Unido o se independizaban. Las encuestas hablaban de una contienda muy pareja en la cual cada voto contaría. Al final el “no” a la independencia le ganó por una ventaja de diez puntos porcentuales al “sí”. En Estados Unidos, en las elecciones intermedias de 2014, se hablaba de una contienda competida en la que los demócratas podían aspirar a mantener el control de la Cámara de los Representantes. Pamplinas: los republicanos barrieron. Lo mismo en 2012: se pronosticaba una elección muy empatada entre el presidente Obama y el republicano Mitt Romney. Pero Obama se llevó todos los estados, supuestamente peleados, donde se definiría la elección. La última pifia de las encuestas sucedió la semana pasada en el Reino Unido. Todos los encuestadores y sus modelos vaticinaron un “Hung Parliament”, es decir, que ningún partido tendría la mayoría para controlar la Casa de los Comunes y formar gobierno sin alianzas. The Guardian, por ejemplo, pronosticó que conservadores y laboristas obtendrían el mismo número de escaños: 273, cada uno, de los 650 en disputa. El primer ministro conservador, David Cameron, tendría, por tanto, un 50% de probabilidades de seguir en su puesto, mientras que el líder laborista, Ed Miliband, tenía las mismas posibilidades de mudarse
al 10 de Downing Street. Al final, Cameron y los conservadores barrieron. Obtuvieron 331 escaños, una cómoda mayoría para formar gobierno sin ninguna alianza. ¿A qué se debió la subestimación de este partido? La asociación de encuestadores del Reino Unido ya lanzó una investigación para entender qué sucedió. Pero una cosa es cierta: en todos lados, incluyendo a México, la industria de las encuestas está pasando por un momento crítico. No están midiendo bien las intenciones de voto. El propio Nate Silver, en un artículo de agosto de 2014, da algunas pistas de lo que podría estar sucediendo: se ha incrementado la no respuesta en las encuestas políticas, los costos han aumentado lo cual ha producido sondeos de menos calidad, en encuestas telefónicas es más difícil encuestar en celulares, existen problemas al aplicar ponderadores socio-económicos para corregir y modelos de predicción que antes eran valiosos ya no sirven. Silver incluso habla de encuestadores que, simple y sencillamente, inventan sus datos. Aquí hemos insistido que la mejor manera de predecir un evento futuro son las apuestas. Fue muy interesante ver lo que sucedió la última semana antes de la elección del Reino Unido. “En los días recientes, una avalancha de dinero ha llegado a favor de que los conservadores ganen una mayoría de escaños empujando los momios hacia abajo a sólo un 1.2 equivalentes al 83% de probabilidad de que esto suceda”, reportaba betfair.com el 4 de mayo. La misma casa apostadora, viendo la avalancha de encuestas que pintaba una elección muy pareja, se preguntaba cómo era posible que los apostadores estuvieran metiendo su dinero en una apuesta sin “bases de evidencia”. Pues algo percibieron bien los apostadores que no se equivocaron: los conservadores barrieron. En México nos acercamos a una elección más donde las encuestas muestran que la alianza PRI-Verde podría aspirar a tener mayoría en la próxima Cámara de Diputados. ¿Debemos creerles? Desgraciadamente en nuestro país no existen mercados de apuestas para ver hacia dónde se está moviendo el dinero. Lo único que queda, entonces, son las encuestas. Pero hay que ser muy cautos con ellas tomando en cuenta nuestro pasado y lo que está sucediendo en el mundo entero.
Mientan, pero no se pasen
39 24
Francisco Zea Yo le pregunto querido lector: ¿quién no ha mentido alguna vez en su vida? Ya sea por una mentira piadosa, que después se convierte en una mentira fundacional porque nos salva de una debacle prevista, pero no deseada. Hemos mentido seguro en razón de género y condición sobre la edad, la estatura, la talla el peso y hasta otras cosas más delicadas, o sensibles digamos. Lo que molesta es la risita, no que nos vean la cara de ingenuos, dirían los clásicos. Los ejemplos cunden. Un gobernador de Jalisco, que dice que la violencia en la entidad es vandalismo. Que los bloqueos y el ataque en contra de un helicóptero militar son actos de vándalos. De haber sabido esto hubiéramos terminado mucho antes con el problema del crimen organizado. Si el JJ, Caro Quintero, El Chapo Guzmán, los Beltrán y El Mencho son vándalos, podríamos haberlos capturado haciendo pintas y destruyendo un Oxxo. Y el estado pariendo chayotes por estos anarquistas. Por otro lado tenemos las declaraciones de algunos candidatos a puestos de elección popular, digo algunos por no ser injusto, brutos como ellos solos, como Ricardo Barroso, del PRI al gobierno de Baja California Sur que a la letra dijo: “Mi carrera política y mi trabajo es transparente. por eso, también, el financiamiento de mi campaña no tendrán lugar a dudas a que viene del crimen organizado.” Así o más pazguato. Entiendo que se trate de un error involuntario. Eso espero. Quizá habló el subconsciente, ese maldito que tanto nos traiciona. Los mexicanos nos merecemos políticos y candidatos preparados. La situación del país lo amerita. Estamos viviendo horas aciagas y difíciles, no aptas para tarugos. No tenemos tiempo para que un bruto aprenda, ni para que un goberna-
dor diga tonterías. El país se debate entre la violencia pública y doméstica. No estamos para bromas ni para que Cantinflas nos gobierne. Pero, sobre todo, creo que dentro del ejercicio público siempre se ha admitido un cierto grado de mentira, esa que hace viable y menos grave el devenir de los acontecimientos. Pero de verdad aprendan a mentir. No se pasen. Para ilustrar nuestro pesimismo, diría el gran Monsi cito un párrafo extraordinario de Xavier Velasco, que publica en Milenio hace un par de semanas: “Nada tengo en verdad contra los mentirosos, toda vez que soy parte de sus filas, pero suelo exigir profesionalismo, pues si la mayoría mentimos por sistema, lo menos que esperamos es que nos mientan cuidadosamente. Que se esmeren a la hora de engañarnos, por estricto respeto a nuestra inteligencia, pues lo contrario indica un menosprecio francamente escandaloso. No me molesta que me crean cándido, pero de ahí a tomarme por imbécil hay demasiado trecho para no ser objeto, ahora sí, de un auténtico rapto de indignación.” Así que señores políticos, candidatos, gobernadores y autoridades de todos los niveles de gobierno, de favorcito les encargo, no nos vean la cara, los mexicanos ya crecimos, ya nos informamos y corren el riesgo de ser abruptamente mandados al carajo sin retorno.
EN EL ESTRIBO.- Hay que estar muy de cerca siguiendo a la candidata del PRI al gobierno de Sonora, Claudia Pavlovich, empezó detrás de Gándara, en una encuesta anterior ya estaba en empate técnico y en la más reciente aparece ya arriba del candidato del PAN. ¿Será que caballo que alcanza gana?
39 25
Votar y botar
Diego Fernández de Cevallos Son tiempos para reflexionar sobre la importancia de participar generosamente en las cuestiones públicas, y sufragar en las elecciones constitucionales de nuestro país, conforme la ley nos permite y obliga.
1ª Es la manera pacífica, civilizada, democrática, constitucional y legal para la integración de los poderes públicos; directamente los ejecutivos y legislativos; indirectamente los judiciales.
En el supuesto, inalcanzable, de que las instituciones funcionaran a laperfección y que las necesidades sociales estuvieran satisfechas, resultaría insoslayable el deber ciudadano de intervenir en las decisiones que a todos atañen, precisamente para asegurar que la gobernación siguiera así, y que se mantuvieran las condiciones de justicia, desarrollo y paz para garantizar a las futuras generaciones vivir en ese mundo ideal.
2ª Es la manera, con las mismas características que la anterior, para excluir de la función pública -junto con la buscada revocación de mandato y otras excepcionales- a quienes resulten ineptos y corruptos; además de las sanciones económicas, administrativas y penales previstas para los funcionarios que transgredan la ley.
Pues, qué decir al observar la realidad, en la que pocos gozamos de todo-unos, de lo bien habido; otros, del abuso del poder- frente a millones de mexicanos hundidos en pobreza centenaria, con hambre y resentimientosacumulados desde antes de la Conquista hasta nuestros días. Grupos sociales y comunidades enteras cansados de promesas incumplidas, de traiciones repetidas, de expoliación perpetua, de robos materialmente en despoblado; seres humanos frecuentemente alimentados con discursos de odio, cargados de verdades y mentiras, en la voz de psicópatas rencorosos, disfrazados de redentores. Qué decir de la violencia contra personas y bienes, y de la infiltración de delincuentes -de todo tipo- en instituciones públicas y privadas. Apuntaré tres razones para ejercer el derecho y cumplir con la obligación de votar y botar:
3ª Sirve para recordar a los viejos y hacer saber a los jóvenes que, con todo lo caros, deficientes y perfectibles que nos parezcan y sean los códigos, procedimientos y campañas electorales, sería criminal que perdiéramos lo alcanzado, con enormes sacrificios, durante los últimos 25 años. No olvidemos que de las balaceras y asesinatos posrevolucionarios que definían los triunfos electorales, pasamos a la época en que un solo partido político decidía por sí y ante sí, a través de los Colegios Electorales, a los ganadores en las competencias. Tantos atropellos en tales colegios llegaron a su fin. En 1991 -hace apenas 25 años- una voz en la tribuna de la Cámara de Diputados anunciaba: Señores del PRI, no todo lo han hecho mal, han cavado la tumba del Colegio Electoral. También el Presidente de la República dejó de ser instancia electoral extraordinaria y supralegal. Por eso, y por mucho más, es imperativo votar y botar para avanzar. Sería criminal retroceder.
Audios revelan presuntos sobornos de OHL al gobierno del Estado de México por viaducto Bicentenario Carmen Aristégui Varias grabaciones de conversaciones telefónicas entre directivos de OHL México han destapado un presunto escándalo de corrupción protagonizado por la filial de la constructora española para inflar los precios de un tramo de una autopista local, el Viaducto Bicentenario, informa eldiario.es. La vía carretera fue otorgada durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, según la revista Proceso. El semanario agrega que la constructora española es consentida del gobierno de Peña Nieto. Eldiario.es señala que en una de las grabaciones publicadas, se escucha cómo Pablo Wallentin, representante de OHL México, reconoce, supuestamente el pasado enero, que la constructora infló las previsiones de tráfico de la autopista “con todas las mañas del mundo” mientras Jesús Campos López, director técnico de la empresa, habla de “desmadre en la construcción” y de cómo la compañía “salió forrada” con una obra cuyo coste se triplicó con respecto a las previsiones iniciales. En otra grabación, también de enero, se escucha la reacción del presidente del consejo de administración de la filial, José Andrés de Oteyza, cuando Wallentin le explica que se van a cobrar fases del proyecto que no se van a construir: “¡Esto es un fraude!”, dice Oteyza. En otra de las grabaciones se escucha cómo Pablo Wallentin, representante de OHL México, acordó en diciembre pasado pagar una estancia las pasadas navidades en un hotel de lujo en la Riviera Maya, el Fairmont Mayakoba, al secretario de Comunicaciones del Estado de México, Apolinar Mena, y su familia (Mena es el secretario de Comunicaciones del gobierno de Eruviel Ávila). “Necesito una habitación porque vamos a estar muy apretados ahí”, le dice Mena a Wallentin en el audio. “El lunes tú tienes una suite con dos cuartos en donde puedan
quedarse cinco personas”, le garantiza el directivo de OHL, que le promete alojarle en “el mejor” hotel de la zona: “Yo te lo reservo, yo te lo reservo”. Ambos hablan de “pagos y depósitos” cuyo fin no se especifica en las grabaciones. Una fuente cercana a OHL México ha confirmado a la agencia de noticias Reuters que las voces corresponden a ejecutivos de la empresa, que ha dicho en un comunicado que “el material expone un montaje electrónico de conversaciones entrecortadas de manera maliciosa y expuesto bajo el anonimato. Es una clara acción que busca desprestigiar a la compañía y a sus directivos y difundir a la opinión pública y a sus inversores”. La bolsa mexicana ha decretado la suspensión de la cotización de la filial de la empresa que preside y controla el exministro Juan Miguel Villar Mir, marqués de Villar Mir, íntimo del rey Juan Carlos I e imputado por varios procesos judiciales en España. La compañía ha asegurado en un comunicado remitido este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española que las “informaciones relativas a supuestas malas prácticas en el desarrollo de sus contratos por parte de OHL México” se basan “en unas grabaciones obtenidas ilegalmente”. OHL ha señalado que el desarrollo de sus negocios en México “se ajusta estrictamente a la legalidad, a los contratos que tiene suscritos, y a las mejores corporativos”, y ha negado “la existencia de cualquier tipo de actuación irregular en sus relaciones con el Estado de México”. También dice que “se ha iniciado la correspondiente investigación interna para esclarecer los hechos y adoptar las medidas que resulten oportunas”.
A partir del 13 de mayo, por las noches, se reducen los carriles en la salida a la Autopista México – Cuernavaca
Staff Presidencia A partir del próximo miércoles 13 de mayo la circulación por Autopista MéxicoCuernavaca se reducirá a un carril por sentido, exclusivamente en horario nocturno, de las 22:00 a las 06:00 horas del día siguiente. Esta medida permitirá la realización de las maniobras de construcción de la
interconexión entre segundo piso de Periférico Sur y el primer puesto de peaje en dirección a la ciudad de Cuernavaca. La reducción nocturna del número de carriles únicamente se realizará en algunos tramos ubicados entre el Monumento al Caminero (entronque Viaducto Tlalpan-Insurgentes) y la caseta de cobro, con el propósito de afectar lo menos posible el desplazamiento vehicular.
C
ollage Periódico el Faro
Martes 12 de Mayo del 2015
Un médico que se creía curado de 10 percances que los seguros de auto no cubren ébola conservó el virus en su ojo Por Faith Karimi
Por Mariana Vergara y redacción México.- Todas estas situaciones se especifican en las cláusulas de tu póliza, pero por si no las habías leído, aquí te presentamos una lista de estos casos. 1. Daños a propósito. Si tienes un arranque de coraje y decides chocar el coche de junto porque su conductor te cerró el paso, piénsalo dos veces porque tu seguro se deslindará de la responsabilidad y tendrás que pagar tus daños y los del coche ajeno. 2. Robo por parte de esposa, hijos o empleados. Si le prestas tu coche a tu esposa, hijos o a algún empleado y no te lo devuelven, no te molestes en llamar al seguro porque éste lo considera un abuso de confianza y se deslinda de la responsabilidad. 3. En daños a cristales el deducible incrementa de 5% a 20%. Si le cayó una piedra a tu parabrisas o algún vándalo lo estrella, el seguro se hará responsable de la reposición de éste, pero tendrás que pagar 20% de deducible. 4. Daños por obras viales. Cuando tu auto sufre un daño a causado por obras viales, como el golpe de una grúa o si alguna obra vial cae sobre tu auto, el daño deberá cubrirlo la empresa que esté a cargo de esa obrao el gobierno si es el caso. 5. Conducir en estado de ebriedad. Si
no pasas una prueba de alcoholímetro, tu seguro se deslindará de la responsabilidad de tu siniestro. 6. Daños cuando “te das a la fuga”. Si chocaste contra otro auto o causaste daños a la nación o a algún civil y decidiste huir o no te detuviste en la escena del siniestro y después llamas a tu seguro para que pague los daños a tu auto, este no cubrirá el valor del golpe ni te brindará asistencia legal en caso de necesitarla. 7. Arrancones y carreras. Si utilizas tu coche para competir con otros autos en concursos de carreras o “arrancones”, definitivamente será bajo tu responsabilidad. 8. Exceso de personas transportadas. Si la capacidad de tu auto es para transportar 5 personas y deciden subirse 6, ¡cuidado! Porque perderás el derecho al pago 9. Robo de llantas. En general los seguros no cubren autopartes robadas, a menos que cuentes con una extension de póliza para estos casos. Pero en el caso de las llantas, los seguros de auto no se harán responsables de su reposición por robo en ningún caso. 10. Caída de árboles por tala o poda. Si la caída ocurre por fenómeno natural el daño sera cubierto, pero si ocurre por tala o poda cerca de tu auto, la empresa responsable del servicio deberá hacerse responsable por los gastos.
ébola que trataba.
CNN.- El médico estadounidense Ian Crozier fue tratado por ébola en Atlanta el año pasado y declarado libre del virus en su sangre. Pero no tenía forma de saber que aún acechaba a sus ojos.
Crozier fue dado de alta en octubre, y dos meses más tarde, desarrolló problemas en los ojos y volvió a Emory. Los médicos pusieron una aguja en el ojo y le quitaron un poco de líquido, que dio positivo al virus.
Unos dos meses después de haber sido dado de alta del hospital, experimentó un dolor penetrante en el ojo izquierdo, le dijo a The New York Times. La presión en su ojo se elevaba, mientras que su visión disminuía.
"Después de recuperarse de la enfermedad del virus del Ébola, los pacientes deben seguir el desarrollo de los síntomas oculares como dolor, enrojecimiento, sensibilidad a la luz y visión borrosa, que pueden ser signos de uveítis", dijo Steven Yeh, profesor asociado de oftalmología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Emory.
Después de repetidas pruebas, los médicos descubrieron que el virus aún vivía en su ojo. Perplejo Su caso ha dejado atónitos a los médicos, pero destacaron la necesidad de chequeos oculares para los sobrevivientes del virus del Ébola. Crozier, de 44 años, fue internado en el Hospital de la Universidad de Emory durante más de un mes en septiembre después de contraer la enfermedad en Sierra Leona, donde trabajó en un hospital. En ese momento, el hospital dijo que era el más enfermo de todos los cuatro pacientes de
La uveítis es una inflamación de la capa media del ojo. No hay riesgo de contagio A pesar de la presencia del virus en el ojo, las muestras de lágrimas y la membrana externa del ojo dieron negativo, lo que significa que el paciente no estaba en riesgo de propagación de la enfermedad durante el contacto casual. No dieron el nombre del paciente, pero The New York Times lo hizo. The New England Journal of Medicine también dio a conocer un estudio sobre el caso.
Autos que se conducen solos: dos visiones
Bloomberg México.- Cuando la Encuesta Harris preguntó a los estadounidenses si confiarían en un auto que se autocondujera, la mayoría contestó: es demasiado peligroso. Cuando se les dijo que ahora pueden comprar un auto que toma el control de los frenos y el volante para evitar los choques, la mayoría dijo: adelante. El sondeo, llevado a cabo por Autotrader. com, es un recordatorio de que la tecnología que cambia las reglas de juego asusta menos cuando llega gradualmente, colándose en la vida diaria hasta convertirse en la nueva normalidad. Las automotrices apuestan a que el gradualismo atenuará los temores de los consumidores respecto a ceder el control de un auto que corre a gran velocidad a los sensores, las cámaras y los chips. Cada año, poquito a poco, los autos se volverán más autónomos en tanto la industria incluye la tecnología de “ayuda al conductor” en paquetes de opciones de seguridad. Los dispositivos que hace cinco años parecían ciencia ficción silenciosamente están pasando a ser lo común en una variedad de modelos, de los Audi de lujo a los Subaru del mercado medio. Ty Hendrickson, de 40 años, hace poco cambió una vieja minivan por un Subaru Outback después de conocer a alguien que se fracturó la columna en un choque desde atrás. El Outback de 27 mil dólares frena automáticamente o desactiva el acelerador si detecta una colisión inminente y hace sonar una alarma si Hendrickson cruza la línea media o se sale de su carril. “La gente no se da cuenta de lo inteligentes que son ahora los autos”,
señaló Hendrickson, ejecutivo de calidad del agua de Fort Collins, Colorado. “Hay en marcha una revolución”. Y avanza cada vez más rápido. Ya este verano, los compradores podrán adquirir modelos con funciones de piloto automático que permiten a los conductores quitar las manos del volante y los pies de los pedales y recorrer los caminos en forma automática. FALTA DE CONFIANZA “El ascenso de la máquina se está haciendo realidad”, opinó Thilo Koslowski, vicepresidente de práctica automotriz de la firma de investigación Gartner. “Pero muchos consumidores no tienen confianza en la tecnología. Ese es el mayor problema que enfrentan estas máquinas inteligentes”. Las preocupaciones de la gente se refieren a cosas como la privacidad de su ubicación y la posibilidad de que los autos sean hackeados. Es por eso que las automotrices ponen atención en que la llegada del auto que se autoconduce sea una revolución por evolución. Tesla Motors planea lanzar un auto con “autodirección” este verano. La línea de lujo Cadillac de General Motors ha prometido para el año que viene el debut de un modelo que ofrece conducción sin manos. Y también el año próximo, Audi, MercedesBenz y BMW ofrecerán autos que toman el control en un congestionamiento de tránsito, permitiendo que el conductor se relaje y desestrese. En dos años, la próxima generación de A8 de Audi tendrá un “cerebro central de computación” que analizará instantáneamente los datos que le envían los sensores y las cámaras del auto y puede tomar decisiones de manejo al instante en los congestionamientos.
28
Mayo, temporada alta de remesas por el Día de las Madres: Western Union
Notimex
época de mayo.
México.- El 10 de mayo, Día de las Madres en México, supone una de las dos temporadas donde se registra un mayor volumen de transferencias o envíos de dinero por parte de los mexicanos que viven en el extranjero, señaló Western Union.
El vicepresidente y director general para Western Union México, Rodrigo García Estebarena, dijo que en general en esta época aumenta el flujo de remesas.
La empresa de servicios de pago informa que de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), el monto de la remesa receptora promedio es de 280 dólares, y Western Union estima en 10 por ciento el incremento en esta
En un comunicado, expuso que resulta lógico pensar que el monto de dinero extraordinario se envía con el fin de un regalo especial para las mamás, pues por tradición la figura materna en México es sinónimo de familia, unidad y respeto.
El primer trimestre del 2015, el más caluroso en 135 años
Notimex
México.- El primer trimestre de 2015 fue el más caluroso de los últimos 135 años en el mundo, sobrepasando la marca previa de 2002, informó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos. De enero a marzo, la temperatura media mundial sobre la superficie terrestre y oceánica fue 0.82 grados centígrados mayor que el promedio del siglo XX y la más alta para este periodo desde 1880, cuando se comenzaron a tomar registros. En el primer trimestre de 2015, la temperatura promedio de la superficie de la tierra a nivel mundial fue 1.59 grados centígrados más alto que el promedio del siglo XX, y la temperatura superficial promedio
en el mar fue 0.53 grados centígrados superior al promedio del siglo pasado, precisó la dependencia. La NOAA anotó que con esto, 2015 está en condiciones de superar al año más cálido registrado hasta ahora, que fue 2014. La tendencia ininterrumpida al calentamiento no es sorpresiva, pues los 10 años más calientes registrados desde 1880 han ocurrido en los últimos 17 años. Desde 1880, la temperatura media de la superficie de la Tierra ha aumentado 0.8 grados Celsius, una tendencia impulsada en gran medida por el aumento del dióxido de carbono y otras emisiones humanas en la atmósfera del planeta.
N
egocios Periódico el Faro
Reformas y estrategia en seguridad no traerá beneficios de la noche a la mañana: Peña Nieto
Martes 12 de Mayo del 2015
¿Cuánto cuesta fabricar un billete en México?
Por Felipe Gazcón
Por Eduardo Ortega Ciudad de México.- En el Estado de México, su tierra natal, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció que ni las reformas estructurales ni la estrategia de seguridad traerán beneficios de la noche a la mañana. Al celebrar en un acto multitudinario el Día de las Madres en el municipio de Huixquilucan, donde entregó la Ciudad de la Salud para la Mujer, el mandatario destacó, en primer lugar, que las reformas traerán beneficios a todos los mexicanos. "La ruta que seguía nuestro país de mantenerse como íbamos, difícilmente íbamos a poder generar más espacios y mayor crecimiento y mayor inversión y más empleo. Necesitamos explorar nuevas rutas y, por eso, hicimos las reformas. Sí es cierto, las reformas no dejan beneficios de la noche a la mañana; los beneficios de las reformas se van a ir sintiendo gradualmente", dijo. Acompañado por su esposa la actriz Angélica Rivera, dijo que trabaja para tener un país más tranquillo y más seguro, aunque -reconoció- tampoco es algo que se logre de la noche a la mañana. "Esta es una tarea inacabada y que no se ha agotado, de la que no estamos satisfechos, que estamos trabajando y que estamos siguiendo la ruta correcta, porque hay una disminución, y hoy hay mejores
condiciones de seguridad para las familias mexicanas. "Seguiremos trabajando. No cejaremos un ápice en este esfuerzo y seguiremos entregándonos en cuerpo y alma con mayor coordinación con todos los niveles de gobierno para lograr el México de paz y de tranquilidad para todas las familias mexicanas", aseveró. Fuera de programa, el mandatario dio la palabra a su cónyuge. "Hay que sentirnos muy orgullosas de ser mamás porque es un privilegio y formar niños y niñas de bien. Nuevamente muchas felicidades a todas las mamás de México; y gracias a ti, amor, por esa entrega y ese apoyo que nos das a todas las mujeres. Gracias", dijo. El presidente de la República felicitó a las mamás en su día y, además, agradeció la comprensión de las mujeres. "Porque al final de cuentas y yo lo escuché de varias de ustedes, que les agradezco además, a quienes fui saludando, varias voces, varias de ustedes me dijeron: presidente estamos con usted; presidente, entendemos que esto lleva tiempo, sabemos que esto es un proceso, pero lo acompañamos en este esfuerzo.
Ciudad de México.- La fábrica de billetes del Banco de México prevé emitir este año un total de 1,320 millones piezas de papel moneda, para satisfacer la nueva demanda de circulante por el crecimiento de la economía y las necesidades de liquidez, así como reemplazar los billetes deteriorados o inservibles. En entrevista Alejandro Alegre Rabiela, director general de Emisión de la fábrica de billetes del Banco de México, explicó a Excélsior que el instituto central tiene un grupo de expertos que realiza sus pronósticos de emisión de papel moneda para cada año, incluso con una visión prospectiva de 30 años. Recordó
que la emisión en 2014 creció la emisión de billetes y monedas en 10 o 12%, respecto de 2013 y el valor de dichas piezas aumentó 14 o 16 por ciento. El valor de billetes y monedas en circulación se informa cada martes, por el Banco de México en su información de la base monetaria. Actualmente están circulando en el país 1.05 billones de pesos en valor del dinero que está en manos del público y en las cajas de los bancos. Detalló que los billetes de 20 y 50 pesos son de plástico y los de 100, 200, 500 y 1,000 pesos de algodón, y que el costo de fabricar un billete en promedio es menor a un peso.
Más de 500 mdp: el recuento de las multas al PVEM Nacional
Ya son 12 en total las multas que recibe el Partido Verde Ecologista de México durante este proceso electoral; la primera fue por incumplimiento de medidas por 'cienminutos'. Por Heriberta Ferrer Ciudad de México.- Hasta ayer el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha sido objeto de multas que en total suman 519, 919, 402 millones de pesos. Lo cual representa 190, 623, 803 millones de pesos más que su financiamiento autorizado para los comicios del próximo 7 de junio. Ayer la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una multa por 329.3 millones de pesos al PVEM por recibir aportaciones ilícitas de sus grupos parlamentarios en las cámaras de Diputados y Senadores al contratar spots para sus informes legislativos de la campaña “Verde sí cumple” . La Unidad Técnica de Fiscalización, encargada de la investigación de la queja, propuso la sanción al PVEM por 322.5 millones de pesos por los promocionales pagados por los grupos parlamentarios, más 6.8 millones de pesos por los spots
pagados por legisladores.
30
Constructora OHL México está bajo sospecha por corrupción
“La multa representa 200 por ciento por la aportación ilegal, más un 100 por ciento derivado de la gravedad de la falta, por tratarse de una falta grave especial, porque se observan elementos para acreditar el dolo”, aseveró el consejero presidente de la Comisión de Fiscalización, Benito Nacif. Por las multas aplicadas al Partido Verde, en abril y mayo el INE le retuvo su financiamiento ordinario mensual total por 26.9 millones de pesos, de los cuales 11.7 millones correspondieron a la sanción aplicada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial por 76.1 millones de pesos por los informes legislativos.
Redacción Ciudad de México.- Una conversación amargó el día de la constructora OHL México, cuyas acciones además se desplomaron 11.7 por ciento. Ayer se dio a conocer que la firma de origen español habría incurrido en malas prácticas en el desarrollo de sus contratos. La información se basa en unas grabaciones en las que los directivos de la firma en México hablan de un supuesto fraude al Gobierno del Estado de México. La conversación fue publicada por el diario.es —de España— y en ella se escucha a Pablo Wallentin, representante
de OHL México, que le cuenta a Jesús Campos López, director técnico de la empresa en México, que inflaron las previsiones “con todas las mañas del mundo”. Campos López dice en otro momento que la compañía “salió forrada” con una obra cuyo coste se triplicó con respecto a las previsiones iniciales. Los directivos hablan del Viaducto Bicentenario, un tramo de 23 kilómetros que conecta Naucalpan con Cuautitlán Izcalli, en el Estados de México, inaugurada por el entonces gobernador Enrique Peña Nieto en 2010, quien la calificó como “la obra más importante en la zona norponiente en los últimos 30 años”.
CFE apuesta a coinversión hidroeléctrica
La empresa productiva del Estado desarrolla junto con la constructora ICA una estrategia de construcción de plantas hidroeléctricas; su director general, Enrique Ochoa Reza, afirmó que las asociaciones públicoprivadas son importantes para las inversiones de generación de energías limpias. Por Enrique Quintana
Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) formó un equipo técnico con la constructora ICA para el desarrollo de una estrategia de construcción de plantas hidroeléctricas que permitan mejorar el abasto eléctrico nacional como un método limpio y seguro. En entrevista con El Financiero en el marco del Foro Económico Mundial (WEF) Latinoamérica,
Enrique Ochoa Reza, director general de la empresa productiva del Estado, explicó que es importante el modelo de asociaciones público-privadas para las inversiones de generación con tecnologías limpias. “Es uno de los elementos de la agenda verde de la Comisión Federal de Electricidad. Se ha dicho que azul también es verde, la generación hidroeléctrica es de bajo costo, renovable, constante y es buena para distintas áreas de la economía”, expresó. Explicó que las oportunidades que da la reforma energética a la CFE son importantes y están muy interesados en escuchar las buenas ideas de otras empresas para generar una agenda que les permita optimizar su parque de generación eléctrica y alcanzar estos objetivos comunes de ganar-ganar.
31
OHL México acumula merma de 19.8%; Caída anual de 40% en el precio regresa a mínimos de 29 meses del algodón en Nueva York
Por Álvaro Montero
Por Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Las acciones de OHL México se desplomaron por tercera ocasión en las últimas cuatro jornadas en la Bolsa de México, acumulando una merma de 19.8 por ciento en ese periodo. En la sesión del lunes, los valores de la constructora, de origen español, se replegaron 5.05 por ciento a 24.62 pesos,
empatando con su menor cotización desde diciembre de 2012. Desde el 5 de mayo, OHL México ha borrado 10 mil 500 millones de pesos en capitalización de mercado. La filial de la española OHL se encuentra en el “ojo del huracán” por un escándalo de corrupción que involucra a algunos de sus directivos en México.
OHL, con poder para subir 25% peaje de Viaducto Bicentenario
Ciudad de México.- El precio del algodón en el Intercontinental Exchange (ICE) de Nueva York continúa endeble para los productores. Hace un año el precio era superior en 40.64 por ciento a la cotización actual, que es de 66.16 centavos de dólar por libra (hace un año se cotizaba en 93.05 centavos). El commodity ha bajado debido a que los suministros son sólidos, además de que el mayor exportador mundial, Estados Unidos continúa con números positivos en el rubro. Para el periodo 2014-2015 se espera un aumento de 1.61 por ciento en las exportaciones, respecto al ciclo anterior, lo que significa un total de 38.8 millones de pacas de 60 kilogramos, desde los 38.2 millones. Además de los suministros sólidos, también existe el factor de una menor demanda, como claro ejemplo, uno de los mayores importadores de algodón en el mundo, China, prevé que venderá al exterior parte de su
Por Adrián Estañol Ciudad de México.- Las posibles irregularidades por sobrecostos en el Viaducto Bicentenario reveladas por supuestas conversaciones entre ejecutivos de su constructora y concesionaria OHL México han puesto en duda la legalidad en el aumento de las tarifas de esta vía utilizada por miles de automovilistas en sus 22 kilómetros de longitud. Pero el Gobierno del Estado de México
reservó desde 2011 la información sobre la modificación del título de concesión que otorgó a OHL México para la construcción de este viaducto, en el cual se mencionan las justificaciones que dio la española para implementar cuatro aumentos tarifarios de 25% cada uno entre 2013 y 2016, los cuales se realizan en parte por el aumento del índice de inflación y el aforo. En 2013 y 2014, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se elevó 3.9% y 4.08%, respectivamente.
producción, debido a que no consume al ritmo que lo venía haciendo. -Aunque dicha producción no se compara con la de Estados Unidos-. Las exportaciones equivaldrán aproximadamente a 272 mil pacas de 60 kilogramos, lo que significaría un aumento respecto al periodo anterior de 188 por ciento, a la vez que la producción del país asiático se reduciría 8.4 por ciento. A pesar del mal paso en el precio del algodón, en lo que va de este 2015 se ha recuperado 9.8 por ciento. India y China son los principales productores de esta materia prima, el año pasado produjeron juntos 231.3 millones de pacas de 60 kilogramos. La producción de ambas naciones representó más del 60 por ciento de la producción mundial. Para este año se espera que produzcan 217.7 millones de pacas, lo que significaría una caída de 5.9 por ciento ante el menor consumo.
32
Peso corta racha positiva de cuatro sesiones y pierde 1.08% ante el dólar Brent y WTI inician semana con pérdidas
Por Esteban Rojas Los participantes del mercado cambiario nacional tomaron utilidades este lunes, aprovechando la fuerte recuperación del peso observado en los últimos días. La noticia favorable de un nuevo estímulo monetario aplicado en China fue eclipsada por renovadas presiones alcistas en el dólar y en las tasas de interés en los Estados Unidos.
De acuerdo a datos publicados por el Banco de México, el dólar cerró el lunes en 15.3055 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un retroceso de 16.35 centavos, equivalente a 1.08 por ciento. La moneda nacional detuvo un avance de cuatro jornadas consecutivas, en las que había acumulado una apreciación de 2.06 por ciento.
Cierres positivos en Asia; Shanghái sube 3%
tras recorte en tasas de interés en China
Redacción Las bolsas de Asia concluyeron operaciones en alza con el índice Nikkei de la bolsa de Tokio alcanzando un máximo en casi dos semanas. Los mercados reaccionaron favorablemente a la decisión de China de recortar sus tasas de interés durante el fin de semana por tercera vez en seis meses, para impulsar a su economía y después de que Wall Street repuntó tras una sólida lectura del empleo en Esta-
dos Unidos. El referencial de China, el Shanghái Composite repuntó hasta un 3 por ciento, mientras que el índice dólar, que sigue el desempeño del dólar frente a seis divisas importantes, agregaba un 0.4 por ciento. Frente a la moneda japonesa, el dólar subía 0.1 por ciento 119.92 yenes. El euro restaba un 0.6 por ciento a 1.1143 dólares.
Por Guadalupe Hernández Los precios del crudo con vencimiento en junio tuvieron un mal inicio de semana, con el crudo Brent de Londres manteniendo el rally bajista de sesiones anteriores. Los futuros del petróleo cedieron terreno ante las especulaciones en los mercados sobre la persistencia de un escenario de exceso de demanda glo-
bal, sumado a la recuperación del dólar respecto al euro. Al final de las operaciones en el Intercontinental Exchange con sede en Londres, el contrato para el crudo Brent hilaba su tercera jornada consecutivas de pérdidas, al cerrar en 64.91 dólares, 0.70 por ciento menos que al cierre de la sesión previa cuando finalizó en 65.49 dólares.
Lecturas mixtas en Bolsas al iniciar semana; esperan indicadores económicos
Por Felipe Sánchez Este lunes los mercados financieros de México y Nueva York tuvieron una jornada de altibajos, con saldos negativos en las bolsas NYSE y Nasdaq, y un incremento modesto en la Bolsa de México. Varios factores influyeron. Por un lado se esperan indicadores importantes sobre el comportamiento de la economía de Estados Unidos, los que se publicarán más adelante en la semana, por lo cual los participantes mantuvieron una postura de espera.
Otro factor fue un retiro de utilidades, esto luego de las ganancias amplias del viernes, las cuales se dieron tras la publicación de los números positivos del empleo de abril en Estados Unidos. En México, la bolsa de valores nacional reportó al cierre un incremento de 0.12 por ciento a 45 mil 179.97 puntos. El movimiento se produjo con un volumen de 220.7 millones de acciones y 151 mil 077 operaciones.
S
eguridad Periódico el Faro
Martes 12 de Mayo del 2015
Militares y Gendarmería llegan a Comando intenta rescatar a detenido en MP federal Chilapa, dialogan con civiles armados
Por Rolando Aguilar
Tres sujetos que dijeron ser los hijos y el abogado del aprehendido dispararon contra los agentes que se encontraban en el lugar
Esquivel Orozco, de 44 años de edad, por el delito de portación de arma de fuego AR15, de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
Por Gerardo Jiménez y Filiberto Cruz
Dos de las tres personas dijeron a los custodios que eran hijos del detenido y el tercero manifestó ser su abogado.
México.- Tres presuntos delincuentes intentaron rescatar la madrugada de hoy a un detenido resguardado en las galeras de la Agencia número 4 Ministerio Público Federal, quien había sido detenido la tarde del sábado en calles del Centro Histórico por portar un fusil AR 15. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que aproximadamente a las 4:45 horas, tres hombres llegaron a la Agencia 4 del Ministerio Público Federal, ubicada en la calle de Chimalpopoca número 100, colonia Obrera, en donde se encontraba detenido Carlos
Los tres ingresaron a las galeras y uno de los supuestos hijos saco una pistola y disparó a un elemento de la Procuraduría General de la República (PGR), Rafael Martínez Navarrete de 36 años de edad, quien resguardaba al detenido, asegurado durante la tarde de ayer sábado por elementos de la Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal quienes lo habían remitido a las 13:45 horas, después de ser detenido en Eje Central y Vizcainas, colonia. Centro, después de ser revisado y encontrarle el arma de alto poder.
Ciudad de México.- Un grupo armado tomó el municipio de Chilapa, Guerrero, en busca de supuestos integrantes de Los Rojos, a donde llegó el Ejército para vigilar las acciones de los civiles armados. El grupo de alrededor de 300 personas –que envió un documento al personal militar– llegaron el sábado y desarmó a la policía de Chilapa. Los hombres mantenían ayer retenes en la localidad y hacían rondines de
vigilancia. El jefe de policía de Chilapa, Jorge Encarnación Cuevas, aceptó que han sido rebasados y lamentó la falta de capacitación de su personal que, dijo, hace cerca de nueve años que no tiene prácticas de tiro, gana unos dos mil pesos quincenales y carece de facultades para aplicar una orden de aprehensión cuando pasa algo grave en la localidad. Los hombres armados revisaban ayer los autos que entraban a Chilapa.
I
nternacional Periódico el Faro
Martes 12 de Mayo del 2015
La presidenta de Chile Michelle Unas 33 millones de personas en Bachelet presenta a su nuevo gabinete EU bajo alerta por clima severo CNN
Santiago.- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, presentó este lunes su nuevo gabinete, luego de exceder el plazo de 72 horas impuesto el miércoles pasado para dar a conocer a los nuevos ministros. Bachelet informó los nombres de los nuevos ministros: Jorge Burgos- Ministerio de Interior y Seguridad Pública, en reemplazo de Rodrigo Peñailillo José Antonio Gómez- Ministro de Defensa Nacional, ocupará el cargo que deja Jorge Burgos, nuevo ministro del Interior.
Nevadas, tormentas, tornados e inundaciones enfrentan varias ciudades estadounidenses Por Rachel Aissen CNN.- En Estados Unidos, unas 33 millones de personas enfrentan el riesgo de un clima severo, que comprende las ciudades de Cleveland, Houston, Memphis y Tennessee. El potencial más grande de tormentas severas será en las partes del sureste de Oklahoma hacia el noreste y este central de Texas. Las tormentas pueden generar tornados, particularmente al noreste de Texas. También se espera que granizo de gran tamaño golpee la región. Las autoridades del Condado de Denton llevan a cabo rescate de personas ante inundaciones, justo afuera del área de Dallas y Fort Worth. Imágenes aéreas de la afiliada de CNN KTVT mostraban inundaciones severas y personas siendo trasladas lejos del área mediante un helicóptero. Este domingo, un tornado golpeó el pueblo de Delmont, en Dakota del Sur.
Cerca de 20 edificios resultaron dañados y las autoridades solicitaron a los residentes que abandonaran el lugar debido a que los tanques de propano resultaban un riesgo, informó la vocera del Departamento de Seguridad Pública, Kristi Turman. No se registraron personas heridas por la tormenta, dijo la funcionaria, pero Delmont no tenía energía eléctrica, agua o servicio telefónico. El sábado, un tornado golpeó el Condado de Eastland, Texas, al oeste de la región de Dallas-Fort Worth, matando una persona e hiriendo severamente a otro, según informó el departamento de bomberos de la localidad. Entre tanto, una tormenta invernal de final de temporada se movió hacia los Rockies Centrales y hacia las planicies. Las montañas cerca de Crestone, Colorado, han registrado unos 43 centímetros de nieve. Partes de Wyoming y Nebraska también resultaron afectadas, con abundante nieve y reducción en la visibilidad, lo que hace que viajar al lugar sea extremadamente peligroso. De manera separada, la tormenta tropical Ana tocó tierra este domingo en Carolina del Sur.
Rodrigo Valdés- Ministro de Hacienda, en reemplazo de Alberto Arenas. Jorge Insunza- Ministro Secretario General de la Presidencia, hasta hoy diputado del distrito electoral No. 9 que entrará a reemplazará a Ximena Rincón. Marcelo Díaz- Ministro Secretario General de Gobierno, en reemplazo de Álvaro Elizalde.
Marcos Barraza- Ministro de Desarrollo Social, entra a reemplazar a Fernanda Villegas. Javiera Blanco-Ministra de Justicia, ex ministra de Trabajo que entregará su cargo a Ximena Rincón. Ximena Rincon- Ministra del Trabajo y Previsión Social, hasta hoy ministra de la Secretaría General de la Presidencia. Ernesto Ottone- Ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en reemplazo de Claudia Barattini. “Hoy es tiempo de dar un nuevo impulso a la realidad del gobierno y en esta nueva fase tanto exigente como inspiradora se requiere renovar energía y rostros nuevos”, señaló, “por esta razón he decidido convocar a un nuevo equipo ministerial”, dijo Bachelet este lunes desde el palacio de La Moneda. La presidenta dio las gracias al gabinete saliente y tomó juramento al entrante, "cuentan conmigo así como yo cuento con ustedes", les dijo.
El hombre que reveló una gran noticia y perdió su empleo
35
Las minas fantasma de Costa de Marfil
Entonces alguien preguntó: "¿En dónde está UP?". Hablaba de United Press, el otro servicio principal de noticias. ¿En dónde estaba su boletín? INS (International News Service). Reuters. Las cadenas CBS y NBC (que en ese entonces solo tenían radio); el New York Times, nuestro famoso Servicio Exterior del Chicago Daily News. ¿En dónde estaban sus boletines? Todos los que estaban allí sabían que un reporte falso sobre la rendición de los alemanes en la Primera Guerra Mundial había desencadenado la celebración prematura del Día del Armisticio: se había tratado de un cable de United Press.
Por Val Lauder CNN.- Hay noticias de último minuto y NOTICIAS DE ÚLTIMO MINUTO. Algunas son desconcertantes para el sistema: piensen en el 11-S. Algunas de cierta forma se esperan, como ocurre con los resultados de las elecciones. Cada uno presenta desafíos para los editores y los reporteros que cubren las historias. También tenemos el famoso —infame— boletín de la agencia de noticias AP, la "revelación maldita" de Edward Kennedy. Viajó por el cable de la Associated Press el lunes 7 de mayo de 1945, a las 9:36 am hora del Este de Estados Unidos, 8:36 am, hora de Chicago. Cuando llegué poco antes de las 09:00 horas a la sala de noticias urbanas del Chicago Daily News (no era ni editora ni reportera, sino productora), los editores ya estaban reunidos alrededor del escritorio de noticias editándola. Los alemanes se habían rendido. La guerra en Europa había terminado. ¡Aleluya! En el Pacífico continuaban los combates; aún faltaban muchas islas para recorrer en la campaña para que los Aliados llegaran a la más importante: Japón. Pero la guerra había terminado en Europa.
Le pidieron al editor del Telegraph que llamara a AP, quienes ratificaron la noticia.
Entre las plantaciones de cacao del oeste de Costa de Marfil yace una mina de oro que no aparece en ningún mapa oficial, no está administrada por compañía minera alguna ni paga impuestos al Gobierno.
Recomendamos: Alemania y Reino Unido vuelven a la cancha como en la Gran Guerra 'Publicaremos lo que sabemos' Los editores, que habían abandonado la posibilidad de sacar una edición extraordinaria, se enfrentaban a la hora límite: 10:30, hora definitiva, no negociable, hora de actuar o dejarlo. Publicar la noticia más importante del día era algo tradicional. El editor de noticias urbanas, Clem Lane, dijo: "digámosles lo que sabemos. AP dice…". El editor ejecutivo, Basil Stuffy Walters, tuvo que tomar la decisión. Lo reflexionó y asintió. "Bien. Publicaremos lo que sabemos. Associated Press informa que…".
Allí, miles de hombres luchan por arrebatar el dorado mineral de las entrañas de la tierra y la roca, vigilados constantemente por un grupo de soldados que los observan desde arriba.
Y eso hicieron. Le pusieron una introducción al lado izquierdo, encima del encabezado: Associated Press informa LOS ALEMANES SE RINDEN Los teléfonos del escritorio de noticias urbanas empezaron a sonar cuando se corrió la voz; al parecer, los alemanes habían avisado de la rendición a sus barcos en alta mar y la gente llamaba para ver si era cierto. Pero no lo sabíamos. La mañana pasó lentamente con reportes contradictorios.
Hace dos años, un granjero de caucho halló una veta de oro en el lugar. Hoy, la mina se extiende a lo largo de 180 hectáreas, emplea a 16 mil trabajadores y produce 97 millones de dólares al año.
36
La mina sin licencia es una pieza clave del imperio económico dirigido por el subcomandante de la Guardia Republicana del país de África occidental, acusan investigadores de las Naciones Unidas.
Él es parte de una red de militares que ha tomado el control de minas que generan decenas de millones de dólares al año gracias a la tasación ilegal, el contrabando y el crimen organizado.
La red cuenta con un gran poder militar: un inventario de armas de la ONU mostró que uno de sus integrantes posee un armamento tan grande que supera al del Ejército oficial de Costa de Marfil.
El trabajo en la mina es agotador y peligroso. Mineros y aldeanos locales aseguran que docenas de cadáveres, víctimas de los derrumbamientos, están enterrados en tumbas sin nombre en los alrededores.
Sin embargo, los trabajadores en la mina aseguran que pueden ganar cerca de 430 dólares en unas pocas semanas, lo mismo que ganarían en una estación entera de cultivo de cacao.
"Este es el único trabajo que hay", asegura Adama Bamba, un minero de 26 años. "La vida bajo los árboles de cacao es una vida de perros".
Los poderosos no quieren la paz, viven de las guerras: Papa
El Informador Ciudad del Vaticano.- El Papa advirtió que los poderosos no quieren la paz porque la mayoría de ellos viven de la guerra y hacen negocios con las ventas de armas. En un diálogo improvisado con niños de diversas escuelas, Francisco recibió este lunes en audiencia a miles de estudiantes de la asociación "Fábrica de la paz" en el Aula Pablo VI del Vaticano y respondió varias preguntas que algunos de ellos le plantearon. "¿Por qué muchas personas potentes no quieren la paz?. Porque viven de las guerras, ¡la industria de las armas es grave!. Los potentes se ganan la vida fabricando armas y venden estas armas a este o a aquel país: es la industria de la muerte (...) obtienen ganancias", lamentó. "Ustedes saben que la codicia nos hace mucho daño, ese deseo de tener más, más dinero: y cuando vemos que todo gira alrededor del dinero, que el sistema económico gira alrededor del dinero y no alrededor de la persona, del hombre y de la mujer, se sacrifica mucho, y se hacen guerras para defender el dinero", apuntó. Insistió que por esa razón mucha gente no quiere la paz, porque se gana más dinero con los conflictos bélicos aunque se pierden "muchas cosas": las vidas, la cultura, la educación. Confesó que un sacerdote anciano que conoció hace algunos años le decía que el diablo "entra por las carteras", "por la codicia". Los niños y jóvenes recibieron al líder católico cantando la famosa canción "We are the world" (Somos el
mundo), muchos de ellos lo abrazaron, le pusieron una pulserita y le regalaron un "casco de la paz". Bergoglio decidió abandonar su discurso preparado y respondió a 13 preguntas de los infantes sobre los más diversos temas, incluidos la violencia, la cárcel y las enfermedades. "Querido Papa, tengo 9 años y escucho siempre hablar de la paz, pero ¿qué es la paz?", señaló un pequeño en silla de ruedas. El líder católico estableció que la paz no significa que no existan las guerras sino también donde hay alegría, amistad entre todos, que no niños hambrientos, enfermos que no tengan la posibilidad de ser ayudados en la salud. "Hacer todo esto es hacer la paz", insistió. Apuntó que la paz "no es un producto industrial" sino, más bien, "artesanal" porque se construye cada día. Entonces pidió a los presentes repetir a coro: "Donde no hay justicia, no hay paz". Uno de los estudiantes le preguntó al Papa si alguna vez se había peleado con su familia y él reconoció que sí, porque "todos lo hemos hecho". E incluso aceptó que actualmente, siendo pontífice, se ha llegado a enojar. "Me he peleado muchas veces, incluso ahora, me 'caliento' un poco, pero siempre trato de hacer las paces", ponderó. "¿No te gustaría estar más en paz?", le cuestionó otro de los niños. Francisco sostuvo que muchas veces quisiera un poco de tranquilidad y reposar un poco más.
37
Pakistán supo de incursión que acabó con Bin Laden, según Seymour Hersh
Según el periodista Seymour Hersh, Osama bin Laden había estado en manos de la Inteligencia Interservicios de Pakistán desde 2006 en el complejo de Abbottabad donde resultó muerto y Estados Unidos no actuó solo en la operación, como afirmó Obama. Redacción Ciudad de México.- El alto mando militar y del espionaje de Pakistán siempre supo de los planes estadounidenses para lanzar la incursión que liquidó a Osama bin Laden el 2 de mayo de 2011 en la población de Abbottabad, reveló el periodista Seymour Hersh. Asimismo aseguró que la historia de la Casa Blanca que asegura que el líder de Al Qaeda (La Base) y autor intelectual de los atentados de 2001 en Estados Unidos murió en el ataque sorpresivo contra su escondite realizado por comandos del Pentágono, sin informar al país asiático, "podría haber sido escrita por Lewis Carroll". Hersh publicó la información en el London Review of Books y dijo a CNN que el reportaje "tiene que ser enfrentado por este gobierno muy seriamente". Entre otros puntos, destaca que Bin Laden había estado en manos de la Inteligencia Interservicios (ISI) de Pakistán desde 2006 en el complejo de Abbottabad donde resultó muerto, a escasa distancia de una de las principales academias militares, y que fue un exfuncionario de espionaje pakistaní quien se acercó a la estación de la CIA en Islamabad para reportar su paradero y cobrar los 25 millones de
dólares de recompensa ofrecidos por EU. El informante y su familia fueron sacados de Pakistán posteriormente y reubicados en el área de Washington, donde ahora se desempeña como consultor de la CIA, afirmó. El gobierno estadounidense, en cambio, dijo que descubrió el lugar donde el extremista saudí se ocultaba al dar seguimiento a su correo, que transmitía a la red las instrucciones que recibía en Abbottabad. Hersh explica, citando fuentes estadounidenses, que Estados Unidos planeó el asalto con los dos principales mandos pakistaníes, el general Ashfak Pervez Kayani, jefe del Estado Mayor del ejército, y el general Ahmed Shuya Pasha, titular de la ISI, por lo que considera "la mentira más descarada" que ambos ignoraran la misión. De hecho, detalla que la administración Obama acordó inicialmente declarar que Bin Laden murió en un ataque con avión teledirigido (drone) y puntualiza, contrario a lo dicho por los comandos SEAL de la Marina que intervinieron, que no se le dio un entierro en el mar conforme a las prácticas islámicas. Sus restos "fueron arrojados a una bolsa para cadáveres y, durante el vuelo en helicóptero de regreso a Yalalabad (la base en Afganistán de donde salieron los efectivos), algunas partes del cuerpo fueron lanzadas a las montañas del Hindu Kush".
D
eportes Periódico el Faro
Amalia Pérez, una guerrera del deporte mexicano
Por Víctor Altamirano Ciudad de México.- La artrogriposis congénita es un síndrome clínico que se llega a dar con poca frecuencia en las personas, afectando uno de cada 3,000 nacimientos. Amalia Peréz Vázquez cuenta con esta limitación en sus piernas desde que vino al mundo, la cual no ha impedido que rompa las barreras de sus capacidades y aptitudes a través del deporte, convirtiéndose más allá de una debilidad en una fortaleza para ella, la cual, ha sabido aprovechar al máximo para poner siempre el nombre de México en lo más alto por medio del Powerlifting. Juana Vázquez y Dante Pérez son los padres de esta gran deportista capitalina que ha conquistado no solo los podios de los Juegos Paralímpicos de Sydney (2000), Atenas (2004), Pekín (2008), Londres (2012), así mismo de los Juegos Parapanamericanos de Río (2007), junto con Guadalajara (2011), ganándose la admiración y respeto de todo el mundo. A sus 41 años de edad Amalia Pérez es una guerrera todo terreno, no solo en el Powerlifting sino también fuera del gimnasio y del deporte mismo, en su vida diaria, ya que ha sido la misma vida la encargada de darle uno de los más grandes regalos que toda mujer anhela, la dicha de ser madre. Amalia abrió las puertas de su casa para platicar con Excelsior, respecto a cómo ha sido su trayectoria como deportista, si no también cómo ha aprendido a vivir con la Artrogriposis congénita,
Martes 12 de Mayo del 2015
'Titán' heroico; Ayón da agónica
victoria al Real Madrid
probando las mieles del éxito, poniendo su nombre con letras de oro, además de ser madre al mismo tiempo. ¿Quién es Amalia Pérez? Amalia, es una persona que nace un 10 de Julio del 73, nací con una discapacidad y con unos padres que adoro, con una familia impresionante, soy hermana de 12 hermanos más, entonces pues no somos poquitos, nunca minimizaron ni maximizaron mi discapacidad que eso fue lo que me ayudó a no sentirme diferente, a sentirme tan igual que todos ellos. La cuestión económica no era solvente, ahí íbamos, creciendo, madurando y desarrollándome en un ambiente familiar afortunadamente que no sabía ni sentía qué era una discapacidad cuando era niña, la desconocía totalmente. La conozco cuando crezco, cuando en la sociedad te empieza a dividir y tu no puedes estar en esta escuela, te empieza a marcar. Fue difícil para usted, el tener una limitación? Fue muy difícil. Yo aspiraba como cualquiera de mis hermanos a tener una carrera en el área de físico matemático en el Politécnico, claro que yo quería seguir como cualquier persona normal, obvio uno se da cuenta que sales a la calle, el micro no te espera, la gente se amontona, se aglomera y van ellos primero antes que uno, era muy inaccesible, si se te dificulta.
Notimex Madrid.- El ala-pívot mexicano Gustavo Ayón se vistió de héroe para el Real Madrid (27-5) y con un suave empujón al balón sobre la chicharra, aportó la dramática canasta con la que su equipo se impuso 84-83 al Morabanc Andorra (12-20). El agónico “palmeo” del nayarita valió para que el cuadro “blanco” concluyera por tercera temporada en fila en el puesto de honor de la clasificación del calendario regular en Liga Endesa y en esta ocasión lo hicieron con dos jornadas de anticipación. Asimismo, el “Titán” Ayón salvó el registro perfecto del Real Madrid cuando se presenta en el “Palacio”, el Barclaycard Center, y lo mejoró a 16-0 en este certamen. Los punteros “sufrieron las de Caín” para aprobar su examen
frente a un club que, en primera instancia, tenía como objetivo permanecer en la máxima categoría del basquetbol español y que llegó a meterlos en serios aprietos con una diferencia de hasta 11 puntos. La ausencia por lesión de su alero estrella, Rudy Fernández, parecía pesar en serio al cuadro dirigido por Pablo Laso, sin embargo, el mexicano salió en plan de salvador y desde los 36 segundos de iniciar el combate, intentó su primer doble y aunque no tuvo éxito, sirvió de preámbulo para el gran día que estaba por firmar. Sin importar la competencia, Ayón ha sido clave para los “merengues”, quienes aspiran a sumar este título y el de la Euroliga a la Copa del Rey que conquistaron a principios de 2015 y este domingo no fue la excepción al quedarse a las puertas de un “doble-doble”.
Jugador belga fallece tras infarto en pleno partido
Tim Nicot se desplomó mientras disputaba un amistoso; tenía apenas 23 años El Informador Ciudad de México.- Tim Nicot falleció a consecuencia de un infarto, el cual sufrió este sábado durante un juego amistoso de su escuadra, el BeerschotWilrijk de la tercera división belga, en la localidad de Hemiksem. "El KFCO Wilrijk Beerschot está de
duelo. Tim Nicot acaba de fallecer", informó su club en redes sociales. Nicot, de 23 años, se desplomó mientras disputaba un amistoso. Posteriormente fue reanimado en la cancha y trasladado a un hospital , en la región norte de Bélgica, donde perdió la vida. Con el caso Tim, suman dos muertes de futbolistas belgas en casi un mes; el 30 de abril Gregory Mertens, también sufrió un infarto en pleno cotejo al este de dicho país.
39
Nadal cae al séptimo lugar en la clasificación de la ATP
EFE Paris.- Rafael Nadal cayó al séptimo lugar de la clasificación de la ATP al perder el domingo la final del Másters de Madrid ante Andy Murray y por primera vez en diez años no figura entre los primeros cinco del ránking. El español cedió puntos pese a jugar en la final pues el año pasado había ganado este torneo. Fue su cuarto revés de la temporada en canchas de arcilla, su superficie preferida, y otro mal agüero
con miras al Abierto de Francia, en el que buscará su décimo título y el cual comienza dentro de dos semanas. El que haya caído al séptimo lugar implica que podría tener que enfrentar rivales duros más temprano en el Abierto. “Pese a todo, fue una semana muy importante y positiva para mí”, aseguró Nadal, que viene de una serie de lesiones. “Recuperé sensaciones que no tenía desde hace tiempo”.
Monterrey dice adiós al Tec y a la liguilla Notimex
Monterrey.- Con un empate de 2-2 ante Pumas de la UNAM, los Rayados de Monterrey dijeron adiós al estadio Tecnológico, en virtud de que quedaron fuera de la liguilla del Torneo Clausura 2015 y en agosto se dará la inauguración de su nuevo inmueble. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Matías Britos a los 61 minutos y Daniel Ludueña a los 75, por Pumas, y Dorlan Pabón a los 64 y Jesús Zavala a los 89, anotaron por los regiomontanos. Con este resultado, los de la UNAM llegaron a 22 puntos y Monterrey a 24. El partido inició a un ritmo lento, sin dominio de ninguno de los dos conjuntos y por ello fue hasta los 14 minutos cuando se generó la primera opción, cuando el colombiano Dorlan Pabón sacó disparo dentro del área, que desvió el guardameta Alfredo Saldívar. El conjunto capita-
lino trató de responder, pero pocas fueron las opciones logradas ante la cabaña de Jonathan Orozco, mientras los de casa tuvieron otra, cuando Edwin Cardona disparó en los linderos del área y otra vez el cancerbero de Pumas logró la desviada. Los de la UNAM respondieron cuando David Cabrera tiró de media distancia, por lo que Orozco tuvo que aplicarse a fondo para salvar su portería, mientras Rayados tuvo dos opciones más con Pabón, pero el sudamericano falló. Los visitantes tuvieron oportunidades mediante Eduardo Herrera y Víctor Sosa, pero figuró el portero Orozco al desviar los disparos, para mantener sin movimiento el marcador. Rayados sabía que requería de la victoria para mantener la esperanza de avanzar a la liguilla y en la segunda mitad buscó ponerse al frente y a punto estuvo de conseguirlo cuando Cardona disparó desde el lado izquierdo, pero la pelota pegó en el larguero.
Ponchan Yanquis a los Orioles
AP Nueva York.- Michael Pineda fijó un récord personal al recetar 16 ponches en un despliegue dominante a lo largo de siete innings, mientras que Carlos Beltrán conectó su primer jonrón de la temporada para que los Yanquis de Nueva York derrotasen el domingo 6-2 a los Orioles de Baltimore. Con absoluta solvencia, el dominicano
Resultados MLB Domingo 10 de Mayo
Pineda abrumó a un equipo de Baltimore que tuvo una pésima semana en Nueva York. Baltimore perdió tres de cuatro en el Bronx luego de ser barridos en dos partidos por los Mets en Queens. Pineda (5-0) igualó a David Cone y David Wells con la segunda mayor cantidad de ponches en un juego por un lanzador de los Yanquis.
Juegos MLB Martes 12 de Mayo
Con enceste agónico de LeBron, Cleveland empata serie ante Chicago
Redacción Chicago.- LeBron James encestó mediante un salto desde una esquina, justo cuando sonaba la chicharra, y los Cavaliers de Cleveland superaron el domingo 86-84 a los Bulls de Chicago para empatar la semifinal de la Conferencia del Este a 2-2. James finalizó con 25 unidades para ayudar a que los Cavs definieran otro partido emocionante. Le pagaron a Chicago con la misma moneda del
Resultados NBA Domingo 10 de Mayo
tercer partido, cuando Derrick Rose embocó un triple apenas antes del timbrazo. Esta vez, se marcó a James una falta ofensiva por un codazo contra Mike Dunleavy Jr. Ello llevó a un enceste de Rose, que igualó el marcador con menos de 10 segundos por jugar. Pero no hubo prórroga, porque James resolvió mediante su disparo frente a Jimmy Butler.
Juegos NBA Martes 12 de Mayo
Estos son los enfrentamientos de cuartos de final en la Liga MX
Definen horarios de Cuartos de Liguilla
Redacción Ciudad de México.- La liguilla del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX tendrá clásico tapatío, una vez que ya quedaron definidos los equipos que clasificaron a la siguiente ronda del certamen, al cierre de la fecha 17 y última. De los cuatro enfrentamientos definidos para la liguilla, es éste el que tuvo más goles en la fase regular. Tigres, que no pierde en el Volcán desde hace casi cinco meses, llega como líder y
se encuentra de nuevo con Santos Laguna, uno de los más beneficiados en la combinación de resultados. Los dirigidos por Pedro Caixinha, que cerrarán la serie como visitantes, acumulan tres partidos sin perder en una temporada de claroscuros. La principal tarea de sus delanteros, Andrés Rentería y Djaniny Tavares, será superar a la segunda mejor defensiva del torneo, ya sea en casa o fuera de ella.
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Morgan Freeman pide legalizar la mariguana El Informador
Los Angeles.- El actor y director Morgan Freeman pidió la legalización de la mariguana, al comentar que ésta ayuda a controlar el dolor, además de recordar que tiene muchos usos útiles. De acuerdo con "The Daily Best", el ganador del Oscar como Mejor Actor de Reparto por "Million Dollar Baby" (2004) dijo que es un habitual consumidor de esta sustancia, de la que ensalza sus propiedades terapéuticas y que está legalizada solamente en cuatro estados de este país, mientras que en otros 12 está permitida como uso medicinal. Morgan de 77 años, destacó que "tengo un problema en un brazo, padezco fibromialgia, me duele y la única solución que he encontrado para ese dolor ha sido la mariguana".
su relación con la cannabis comenzó hace muchos años, "La como, la bebo, la fumo y la esnifo".
Martes 12 de Mayo del 2015
Alfonso Cuarón presidirá el jurado del Festival de Venecia
"Ahora, lo importante es entender que el alcohol no tiene ningún uso medicinal real. Quizás si te tomas una bebida puede calmarte, pero si te tomas dos o tres ya estás jodido", puntualizó.
EFE
El ganador del Globo de Oro por "El chófer de la señora Daisy" (1989), admitió que
Actor de 'Whiplash' salva de ahogarse a mujer embarazada
Roma.- El realizador mexicano Alfonso Cuarón presidirá el jurado internacional de la edición número 72 del Festival de Cine de Venecia, informó hoy la organización del certamen, que se celebrará entre los días 2 y 12 de septiembre. Cuarón, ganador de dos estatuillas Oscar por Gravity, el filme que abrió la edición de la
Biennale de 2013, presidirá un jurado compuesto por nueve personalidades internacionales, precisó el festival en un comunicado. La decisión de encargar a Cuarón la presidencia del jurado internacional fue tomada por el consejo directivo de la Biennale di Venezia, la entidad dento de la cual se organiza el evento cinematográfico, que dirige Alberto Barbera.
Metallica descarga su furia en 'Rock In Río' de Las Vegas EFE Las VEgas.- Metallica puso el punto y final al primer fin de semana de Rock In Río en Las Vegas (Nevada) con una descarga de rock furioso en medio de un ambiente de nostalgia recibido con entusiasmo por un público de todas las edades. Redacción Ciudad de México.- A sus 28 años, Miles Teller, protagonista de Whiplash, se convirtió en un héroe de verdad, al salvarle la vida a mujer embarazada y a su hijo a punto de ahogarse en las aguas revueltas de una playa de Miami. El actor protagónico de la cinta, ganadora de tres premios Oscar en la más reciente
entrega, se encontraba de descanso junto con su novia, Keleigh Sperry, y mientras tomaba el sol en la playa se percató de que una mujer, con un niño sostenido de su cuello, y además embarazada, corría peligro tras ser arrastrada por la marea hacia la profundidad del Atlántico.
El grupo californiano, acompañado por 150 fans testigos directos de su actuación desde el mismo escenario, incendió el recinto poco antes de la medianoche con un inicio atronador donde Fuel, Master Of Puppets y King Nothing sonaron estremecedoras y triunfantes.
El también protagónico del remake de Los Cuatro Fantásticos logró rescatar sana Su líder, James Hetfield, en y salva a la mujer con su hijo, y ya en la plena forma a sus 51 años, de-
mostró ser muy capaz aún de erizar la piel de los espectadores con riffs clásicos como los de Unforgiven, Nothing Else Matters o Enter Sandman. Y para rizar el rizo, apostó por temas infalibles como Whiskey In The Jar o Seek And Destroy, el colofón de una noche que miró sin miedo al pasado.
'Es hora de marcharse', escribe Robin Williams antes de suicidarse Redacción
Ciudad de México.- “Estoy harto de todo” y “es hora de marcharse” son algunas de las notas que habría dejado Robin Williams en su casa antes de suicidarse. De acuerdo a la publicación estadunidense In Touch, un familiar cercano al actor reveló el hallazgo de varias notas dentro de un baúl, donde Williams guardaba varios de sus juguetes, en las que expresaba sus intenciones de morir.
44
Augura éxito para mexicano en Cannes
Cody con mensajes como “ya no más”.
Robin Williams se suicidó el 11 de agosto del año pasado, de acuerdo a la necropsia, el actor murió de asfixia; sin embargo, se detalló que intentó cortarse las venas con una navaja de bolsillo antes de ahorcarse. Aparentemente el actor se quitó la vida por una profunda depresión derivada del Parkinson que se le había detectado.
Había notas escritas en trozos de papel. Fueron su manera de decir adiós, de dejar una nota de suicidio. Le estaba diciendo discretamente al mundo que iba a silenciar de una vez por todas sus demonios”, declaró la fuente a la revista.
Notimex
Añadió el medio, que las notas habrían sido encontradas por sus hijos Zak, Zelda y
Anuncian entrega del Grammy para 2016
Ciudad de México.- De cara a la 68 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, que tendrá lugar del 13 al 24 de mayo, el director mexicano Amat Escalante le auguró un rotundo éxito a su compatriota Michel Franco, quien compite por la Palma de Oro con la película Cronic. Escalante expuso que Franco, además de ser buen amigo, es un cineasta muy talentoso y que su película, que ya tuvo oportunidad de ver varias veces, puede ganar. "No me sorprendería nada si
gana. Cronic está muy buena y es diferente al cine mexicano, es con Tim Roth y en inglés. Lo merece y creo que le va a ir muy bien", resaltó el director de Sangre y Los Bastardos. En 2013, Escalante se alzó con el título de Mejor Director en ese festival por el largometraje Heli, y mencionó que, si algo le recomienda a Franco, es no tomársela tan en serio. "Hay que apreciar el hecho de estar ahí, porque es increíble ser seleccionado nada más para estar junto a esas 19 mejores películas de todo el mundo".
Exige Mariah bailarines de piel pálida
Notimex Los Angeles.- La Academia Nacional de la Grabación (NARAS) anunció que la entrega de los premios Grammy número 58 se celebrará el lunes 15 de febrero de 2016. Por esta vez el tradicional festejo en domingo se recorrerá para el día lunes. La entrega anual reconoce la música en Estados Unidos y como es habitual se llevará a cabo en el Staples Center de Los Ángeles.
Redacción En la llamada noche más grande de la música tiene una gran audiencia y el pasado 8 de febrero, el evento atrajo a 27 millones de televidentes y generó más de 20 millones 900 mil mensajes en una red social. Establecida en 1957, NARAS es una organización de músicos, compositores, productores, ingenieros y profesionales de la grabación que aplaude a las mejores producciones musicales de cada año.
México.- Parece que a Mariah Carey ahora sí le salió lo súper diva, pues entre las exigencias que puso para su espectáculo en el Caesars Palace de Las Vegas, donde comenzó una residencia de dos años, está el tener bailarines más pálidos de piel que ella con el fin de que no le roben protagonismo.De acuerdo con la revista Life&Style, otra de las peticiones que hizo es que la gente que
está alrededor se desinfecte las manos antes de tocarla y tome agua Fiji. Tener un chofer disponible las 24 horas y que en el escenario no haya ninguna otra mujer también forman parte de la lista que le hizo llegar a los organizadores de sus shows en la Ciudad del Pecado. Los "caprichos" de la cantante han sido cuestionados debido a que su espectáculo ha quedado a deber, según algunos medios.
Trucos de la pantalla
En "El Lobo de Wall Street", Martin Scorsese utilizó Vitamina D para simular cocaína. Debido a tanto esnifar la sustancia, Jonah Hill terminó en cama con una fuerte bronquitis como consecuencia.
39 45
Gillian Albinski, encargado de los efectos especiales en la serie "Homeland", reveló que utilizaban palmitos de maíz para simular cocaína. Para que fuera inhalable era mezclada con talco para bebé.
Contratar cientos de extras se ha vuelto obsoleto, y es que por unos pocos dólares, producciones como la de "El Discurso del Rey" alquilan muñecos inflables para simular multitudes.
George Lucas fue todo un visionario en cuanto a efectos visuales se refería, pues para las explosiones cósmicas en Star Wars, recurría a óleos y tomas en Las metanfetaminas azules que aparecían en "Breaking Bad" eran en realidad caramelos de sabores rotos en pequeños pedazos. picada para conseguir una sensación expansiva.
39 46
Peter Jackson se ahorró una fortuna en dobles y efectos especiales para "El Para su obra maestra, "Psicosis", Alfred Hitchcock recurrió a jarabe de Señor de los Anillos", pues únicamente jugó con diferentes efectos de cámara chocolate para simular la sangre viscosa que deseaba. para darle realismo a hobbits y enanos.
Cuando el color llegó al cine, el chocolate fue rápidamente remplazado por sirope de arce. El dulce ingrediente ha sido estrella de muchos filmes, como "Tiempos Violentos", de Quentin Tarantino.
Para la famosa escena de "Jurassic Park", en la que el vaso de agua vibra cuando se acerca el T-Rex, en realidad sólo fue necesario utilizar una cuerda de guitarra.
C
artones Peri贸dico el Faro
Martes 12 de Mayo del 2015