Lunes 13 de Abril

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Lunes 13 de Abril del 2015

Surgen Más Negocios Ilegales

La avenida de ingreso se está inundando de negocios sobre banquetas, dedicados a la venta de comida rápida. Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- Ante la anarquía gubernamental y lo que se vive en pasiones por campañas políticas, surgen más negocios considerados fuera de toda legalidad. Sobre avenida de ingreso, Francisco Medina, a un costado de negocios para adultos, se instaló literalmente una negociación sobre la banqueta, obra que obstruye parcialmente el paso de los peatones. Es un comercio que por sus características ha provocado polémica, pues algunos solicitantes no han podido obtener la licencia o el permiso correspondiente de la autoridad. Se trata de negocios comúnmente de comida rápida para llevar, en los que la disyuntiva estriba que prácticamente dos solamente han tenido el permiso debido. Más de dos ciudadanos han reclamado que, pese en haber cumplido con los quisimos que marca la dirección de

Padrón y Licencias, a la fecha no tienen como operar. Teniendo graves problemas financieros en cuanto a inversión y generación de empleos.

Lunes 13 de Abril Parcialmente Nublado

Con la promesa de que pronto les darían los permisos de parte del gobierno para trabajar, los empresarios de estos giros, mantuvieron por varios meses una plantilla de trabajadores. Mismos que tuvieron por despedir, ya que sin licencia ó permiso, no se generan ventas. Son empresarios del ramo de la industria gastronómica denominados Fast Food Truck, que por lo menos en avenida de ingreso a Puerto Vallarta, se observaban las estructuras sin operar, una en Punta Iguana y otra enfrente de la tienda comercial Coppel.

28°C Máxima 22°C Mínima

Martes 14 de Abril Parcialmente Nublado

Quienes no han obtenido sus permisos critican que el único beneficiado sobre este tema, es el señor Ignacio Cadena, propietario de prestigioso restaurante. El obtuvo su permiso recién entrado el gobierno municipal de movimiento ciudadano, que preside el alcalde con licencia, Ramón Demetrio Guerrero Martínez.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

29°C Máxima 22°C Mínima Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Sí habrá debate

De acuerdo con la Coparmex, se informa que el encuentro entre candidatos a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, será este próximo 14 de abril a las 18:30 horas en el hotel Sheraton Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.-Candidatos a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, sí debatirán la cita es el próximo día 14 de abril a las 18:30 horas en el hotel Sheraton. Así lo informa el titular de la Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX, Arnufo Ortega. Mediante un comunicado en el que se incluye la invitación a los distintos medios de comunicación, para asistir a una rueda de prensa el lunes 13 de abril, se indica de los candidatos que ya confirmaron su presencia a esta cita. Esta semana se han estado llevando a cabo los preparativos para realizar tan digno encuentro. Según Coparmex, difunde en su invitación que estarán presentes en el debate del martes, el candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el Partido Revolucionario Institucional y del Verde Ecologista, Andrés González Palomera. Arturo Dávalos Peña, candidato a la presidencia muni-

cipal de Puerto Vallarta, por Movimiento Ciudadano. Juan José Cuevas García, candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, por el Partido Acción Nacional, PAN. Jorge Ignacio Chavoya Gama, candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el Partido de la Revolución Democrática, PRD. Salvador López Aréchiga, candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el Partido del Trabajo, PT. Moisés Villaseñor, candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el Partido Nueva Alianza, PNA. Juan Ramón Mora Ornelas, candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el Partido Movimiento Regeneración Nacional, Morena. Francisco Sánchez, candidato independiente a la presidencia municipal de Puerto Vallarta. Esto es, de acuerdo con la Coparmex, 8 de los 9 candidatos asistirán a este debate. Según este mismo comunicado, no aparece el nombre de Feliciano López, candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, por el partido humanista, PH.

03

Identifican al autor intelectual de emboscada a

los 15 agentes de la Fuerza Única

La Fiscalía General de Jalisco, confirmó a medios estatales que ya hay elementos que les permita actuar contra quien ordenó la emboscada del pasado 06 de abril del 2015, en el trayecto de Soyatán hacia La Estancia de Landeros, exactamente en el kilómetro 56. Si bien no han ofrecido el nombre del autor intelectual, la Fiscalía deja en claro que este caso no quedará impune, como lo dijo al gobernador, Aristóteles Sandoval, a los familiares de los 15 policías emboscados. Noticias PV Puerto Vallarta.- De acuerdo a información difundida por medios estatales, se confirma por parte de la Fiscalía General de Jalisco, que comanda, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, que la emboscada ocurrida el pasado 06 de abril de 2015, entre Soyatán y La Estancia, exactamente en el kilómetro 56, fue planeada por un familiar cercano al abatido jefe de célula del Cártel de Jalisco Nueva Generación, Heriberto Acevedo Cárdenas, alias “El Gringo”. Como se recordará “El Gringo”, fue abatido el pasado 23 de marzo luego de un enfrentamiento con efectivos de la Fuerza Única de Jalisco, allá en el municipio de Zacoalco de Torres el pasado 23 de marzo del 2015. A raíz de este hecho se dejó sentir una ola de agresiones por parte del grupo del crimen organizado, quien en venganza (así se difundió en uno de los comunica-

dos de la Fiscalía de Jalisco) iniciaron las agresiones directas hacía efectivos de la corporación. Aunque no revelan el nombre las autoridades confirman que el autor intelectual de la masacre a los 15 policías de la Fuerza Única tiene antecedentes penales del orden federal, ya que hay el registro en la PGR de que este delincuente (el autor intelectual) fue capturado por militares en Michoacán el 19 de junio del 2012, por el presunto delito de delincuencia organizada y uso de recursos de procedencia ilícita, según quedó registro en el expediente 117/2012 y un día después (20 de junio) fue liberado por un comando armado cuando era trasladado a la delegación de la PGR en Michoacán. Es decir, la Fiscalía General de Jalisco, ya tiene identificado al autor intelectual y otros integrantes pero trabajan en sigilo a manera de poder dar con el paradero de los criminales y el autor intelectual. Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, declaró y advirtió recientemente que los ataques en contra de elementos de la corporación van a continuar, ya que es la estrategia que mantienen actualmente quienes encabezan el Cártel de Jalisco Nueva Generación. Tan así, que este sábado se difunde a través de medios estatales, que un comando armado secuestró y después privó de la vida a una mujer policía en el municipio de Zapotlán el Grande.


04

Falsos, los mensajes sobre Con MC, Vallarta ahora tiene patrullas actos violentos en Jalisco para proteger a la ciudadanía

Insta el secretario General de Gobierno a atender sólo información oficial. Noticias PV Puerto Vallarta.- El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto López Lara, desmiente el “supuesto atentado” en contra de elementos de seguridad del Gobierno del Estado de Jalisco, que ha circulado a través de las diferentes redes sociales y servicios de mensajería; destacó que hasta el momento no se tiene indicio sobre algún evento que altere el orden y la tranquilidad de la ciudadanía. “Es preciso informar que tal y como lo han mencionado de manera orgánica, muchos ciudadanos, líderes de opinión y líderes sociales, se tratan de mensajes falsos que no deben generar incertidumbre y tampoco alterar la cotidianidad de las personas”. Los tres niveles de gobierno trabajan coordinadamente para salvaguardar la seguridad de todos los jaliscienses, como se ha hecho de manera preventiva en toda la entidad, tal y como dio la

Ante colonos de Jardines del Puerto, Arturo Dávalos refrendó su compromiso de trabajar de la mano instrucción el Gobernador del Estado con el gobierno federal a través del de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval ejército, la marina, la fiscalía y del Díaz. gobierno del Estado, para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía. El secretario de la SGG precisó que no existe ningún código de alerta en Noticias PV el estado; con respecto a la autoría de los mensajes mencionó: “Los mensajes Puerto Vallarta.- En su recorrido que circulan atribuyendo la autoría por las calles de la delegación de de los hechos a personas y a grupos las Juntas y la colonia Jardines del específicos carecen de fundamento y Puerto, los vecinos pidieron a Arturo no cuentan con ningún tipo de validez Dávalos, candidato de Movimiento oficial y deben descartarse por tratarse Ciudadano, redoblar esfuerzos en de especulaciones”. torno a la seguridad del municipio. López Lara llamó a los usuarios de redes sociales a no replicar información que no sea oficial o esté confirmada por las autoridades: “Tengan la certeza que, en caso de ser necesario, la autoridad comunicará en forma oportuna a través de sus canales oficiales cualquier hecho o medida preventiva, que tuviera que activarse si fuera el caso”. TOMA NOTA Los ciudadanos tienen a su disposición la línea telefónica 066 para denunciar cualquier hecho

El aspirante a la alcaldía lo aceptó como un compromiso y dijo “fui subdirector de seguridad pública, conozco de cerca las necesidades de la dependencia. En esta administración se incrementó el salario de nuestros policías, se les dieron uniformes, capacitación, acceso a programas de apoyo a su vivienda y útiles, lo cual antes se les marginaba” Y Agregó que lo más importante, ya que beneficia a todos los vallar-

tenses, fue la adquisición de más de 100 vehículos, específicamente para la seguridad. “Ahora tenemos más de 50 patrullas, una para cada sector, motos, cuatrimotos y bicicletas para la zona turística. Cuando llegamos había 7 patrullas, eran chatarra y ni un peso para comprar nuevas. El gobierno de Movimiento Ciudadano es una muestra de que cuando se quiere, se puede trabajar responsablemente”. Ante colonos de Jardines del Puerto, Arturo Dávalos refrendó su compromiso de trabajar de la mano con el gobierno federal a través del ejército, la marina, la fiscalía y del gobierno del Estado, para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía. Por su parte, los regidores de las zonas visitadas Susana Rodríguez, Elisa Ramírez y Rodolfo Domínguez, participaron activamente llevando las propuestas de gobierno de Arturo Dávalos a cada domicilio y registrando simpatizantes al proyecto hacia la alcaldía de Puerto Vallarta.


Ixtapa es tierra de mujeres y hombres de trabajo: Gustavo

En su recorrido por las colonias Jardines y Niños Héroes en Ixtapa. Noticias PV Puerto Vallarta.- Activa jornada fue la que llevaron a cabo el día de ayer los candidatos del PRI a la presidencia municipal, Andrés González Palomera; a diputado local, Rafa González y a diputado federal, Gustavo González Villaseñor. “Convivir con nuestra gente, mirarlos de frente, hablar francamente y generando compromisos es como lograremos su res-

05

Ixtapa tendrá el proyecto más grande de vialidades, afirma Andrés González

paldo” de esta manera Gustavo argumentaba la importancia de visitar a las familias vallartenses.

El candidato del PRI-PVEM, se reunió con la estructura del partido “Conozco muy bien Ixtapa, tierra de en esa delegación, donde les commujeres y hombres de trabajo, que siem- partió los proyectos para brindar pre dan la cara, con ellos mi compromiso y servicios de calidad a la población apoyo para trabajar juntos” afirmó Gustavo. Redacción De esta manera, el candidato a diputado Puerto Vallarta.- Durante un federal continúa saludando a sus amigas y acto con la estructura tricolor de la amigos en el municipio de Puerto Vallarta, delegación de Ixtapa, el candidadonde se pone del lado de la gente porque to del PRIPVEM a la presidencia es su gestor. municipal de Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, señaló que el proyecto que encabeza, implementará uno de los programas más ambiciosos de la historia del municipio, para la reparación y construcción de calles y vialidades. En un ambiente de fiesta de los priistas ahí reunidos, y con la presencia de los candidatos a diputado local y federal por el 05 distrito, Rafa y Gustavo González, el abanderado por la coalición PRI-PVEM, precisó que este programa incluirá a muchas calles de la delegación de Ixtapa, así como de otros puntos de la zona rural, al recalcar que han sido olvidadas por las autoridades municipales, representando esto un lastre al progreso de ese sector de la ciudad. El aspirante de la ‘Ola’, abundó en la importancia de la capacidad de gestión y buenas relaciones con el gobierno federal y estatal, para obtener los recursos extraordinarios que permitan desarrollar programas ambiciosos de este tipo para beneficio común. En ese tenor, recordó que durante su responsabilidad como representante del ejecutivo estatal en Puerto Vallarta, gestionó la construcción de un nuevo Hospital

Regional, en virtud que el existente ya no es suficiente para la demanda de salud de la población de Puerto Vallarta y los municipios cercanos. Informó que el recurso por más de 120 millones de pesos, ya ha sido autorizado para la cimentación de este inmueble que incluirá una unidad de terapia intensiva, un logro muy importante para que los vallartenses que lo requieran, reciban atención médica inmediata y evitar en muchos casos, los complicados traslados a la ciudad de Guadalajara. “Por ello, es muy importante que le demos seguimiento a este tema, con Rafa y Gustavo González ayudándonos con su trabajo y experiencia desde el Congreso local y federal, para aterrizar este apoyo en materia atención médica oportuna”, indicó. Por su parte, Martín Hernández de Anda, habitante de esta delegación, se encargó de dar la bienvenida al recinto a los candidatos del tricolor, a quienes les refrendó su apoyo, “Sabemos que no seremos defraudados, porque tenemos la confianza que nos representarán como de deber ser y como merecemos la gente de la zona rural, les deseo éxito y que ganemos las próximas elecciones”, concluyó. El candidato priista se dio tiempo además, para ir saludar a sus amigos los deportistas en la cancha ejidal de futbol “La Preciosa”, a donde fue invitado a realizar la entrega de una


N

ayarit Periódico el Faro

Agrícola ARAMARA explota a trabajadores

de Bahía; inician paro de labores

Desde hace 5 años les pagan 140 pesos diarios, trabajan jornadas de 12 horas diarias y el pago por hora es de 20 pesos. Y por exigir aumento de sueldo, pago justo por horas extras y IMSS, fueron despedidos algunos. Se trata de alrededor de 80 trabajadores afectados. Por Paty Aguilar Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- En la comunidad de Santa Rosa Tapachula, cansados de trabajar jornadas de 12 horas diarias sin recibir un pago justo por su labor, trabajadores contratados por la empresa Agrícola Aramara, decidieron parar sus actividades tras el despido de tres empleados que se animaron a exigir aumento de sueldo y su registro al IMSS. Se trata de alrededor de 80 hombres y mujeres, que según sus condiciones de trabajo, se deduce que están siendo explotados de manera infame por esta empresa. Debido a esta injusticia cometida por la empresa, los trabajadores buscaron el apoyo del regidor, Ismael Duñalds Ventura, quién se apersonó con ellos para escuchar de viva voz lo que les estaba ocurriendo. De esta manera manifestaron que desde hace cinco años no reciben aumento

de sueldo. Que les pagan 140 pesos diarios, trabajan una jornada de 12 horas la mayoría de los días y la hora extra se las pagan en 20 pesos. Por este motivo tres de sus compañeros se atrevieron a exigir a la empresa que les aumentara el sueldo, les pagaran de manera justa las horas extras y se les registrara ante el IMSS, pero lo que recibieron fue un despido inmediato e injustificado. Ante esta reacción de la empresa, informaron al regidor que decidieron solidarizarse con sus compañeros y por ello tomaron la decisión de no trabajar, pero que requerían se les apoyara porque temían represalias contra ellos por parte de la empresa. El regidor los escuchó atentamente y se comprometió a llevarles un abogado para que hablara con la empresa y en todo caso emprendiera una demanda laboral contra la misma de ser necesario, lo cual fue aceptado por el grupo de trabajadores que han sido abusados por esta empresa que no es supervisada por la Secretaría del Trabajo y tampoco por el IMSS. Los trabajadores se dedican a la siembra y cosecha de hortalizas que desde hace muchos se produce en parcelas aledañas a la comunidad de Santa Rosa Tapachula, Bahía de Banderas, Nayarit.

Lunes 13 de Abril del 2015

Ordena PROFEPA Retiro Total de Obra del Bordo en Laguna de San Pancho Por Paty Aguilar Noticias PV Nayarit

Bahía de Banderas.- Desde el pasado mes de diciembre 2014, habitantes de la comunidad de San Pancho, empezaron a tomar medidas para exigir a las autoridades competentes parar la obra del Bordo de Protección y Conducción de Tubería de Aguas Residuales, Arroyo “Los Izotes”, la cual, consideraron afecta significativamente la flora y fauna del lugar. Dicha obra que realizó la empresa Inmobiliaria San Pancho, con permiso y autorización de la CONAGUA y la SEMARNAT de Nayarit, la cual quedó a medias luego de que fue clausurada por la PROFEPA tras atender las denuncias ciudadanas, finalmente, esta dependencia federal ordenó el retiro total de la obra, según comunicado publicado por la PROFEPA en su página web oficial, Durante todo este tiempo, desde diciembre pasado, había preocupación en habitantes de San Pancho, pues con la llegada del temporal de lluvias, temían además que se presentaran inundaciones, así que la decisión de la PROFEPA, llega en buen tiempo. Es una muy buena noticia, comenta Erik Saracho, de la Alianza Jaguar, uno de los principales interesados junto con un buen grupo de ve-

cinos de esta comunidad para detener y finalmente quitar esta construcción que dividió la laguna costera del flujo del Arroyo de Loa Izotes y que afecto ambientalmente la zona. En este mismo sentido, damos a conocer íntegro el comunicado de la PROFEPA publicado este 10 de abril 2015 en su página web oficial. “En atención a denuncias ciudadanas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ordenó el inmediato retiro total de las obras e instalaciones del proyecto “Bordo de Protección y Conducción de Tubería de Aguas Residuales, Arroyo “Los Izotes”, ubicadas en el estero “San Pancho”. Además, impuso una multa al proyecto por 100 mil 32.70 pesos, y la aplicación de medidas correctivas urgentes consistentes en la restauración del sitio impactado por la construcción de dicho bordo, así como la remediación y reforestación de ejemplares de majagua de mar en una superficie de 704 m2. Las sanciones obedecen a que con las obras del proyecto, se alteraron las condiciones hidrológicas del humedal, ocasionando un riesgo directo sobre los mantos freáticos y el equilibrio hidrodinámico en el estero, así como los mecanismos de defensa y regeneración natural del ecosistema.


07

Obligatorio el seguro de Los Naranjo son bandidos, daños a terceros: Condusef no pendejos: Jorge González

Por Fernando Ulloa Pérez Desde el año 2014, fue aprobada la obligatoriedad de tener o contar con un seguro de Daños de Responsabilidad Civil y Materiales a terceros, para todos los automovilistas que transitan por las carreteras y caminos federal Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Para que nadie se diga sorprendido al momento de protagonizar o ser parte de algún accidente automovilístico en tramos carreteros del estado o carreteras federales, la CONDUSEF hace del conocimiento que desde el año pasado (2014) quedó vigente la obligatoriedad de tener o contar con un seguro de daños a terceros, mejor conocido como Daños de Responsabilidad Civil y Materiales a Terceros, por lo que es de suma importancia su pronta adquisición. “Este seguro es obligatorio para vehículos que transitan las carreteras y caminos federales, pero por supuesto que es muy importante que también se cuente con el seguro para los que no salgan fuera de la carretera”. ¿Pero en sí, qué tipo de seguro se debe de contratar?... El seguro que más se acomode a nuestras necesidades, así

lo hizo saber José Luis Naya González, delegado estatal de CONDUSEF en Nayarit. “Qué tipo de seguro debemos de contratar, el seguro que más se acomode a nuestras necesidades en primer lugar, en segundo lugar el que menor costo represente para nosotros, para ello hay que solicitar por lo menos tres cotizaciones en distintas aseguradoras para saber cuál es el seguro que nos ofrece mejores condiciones y pues también es importante, está muy claro- el alcance de las coberturas, que aparezcan muy claras en el contrato, y si no es así pues no firmar el contrato de ninguna manera y buscar otra aseguradora, entonces aquí la obligación de las personas que tienen un vehículo de asegurarlo y con ello evitarse un problema patrimonial mayor en caso de algún accidente”. Es importante destacar que México cuenta con alrededor de 25 millones de vehículos particulares, de esos veinticinco millones que da puntual cuenta el INEGI, solamente el treinta y dos punto nueve por ciento, es decir la tercera parte de estos vehículos, cuentan con algún tipo de seguro vehicular.

Tepic, Nayarit.- Jorge González González, ex diputado federal del PAN, en entrevista declaró que la familia “Naranjo Ibarra” se apoderado de los puestos políticos más importantes en la entidad. González González, destacó que la señora Sonia Ibarra ya es diputada local y su marido próximamente será diputado federal del PRD, además de que el hijo de ambos es el dirigente juvenil del PRD en el estado. Sobre el tema, el de la voz declaró: “bueno pues es la familia, verdad, son los mismos, es la misma familia, tu vez a la diputada Sonia que merece todos mis respetos, pues es la coordinadora de los

diputados del PRD, su esposo que va a ser diputado federal, el hijo es el dirigente juvenil aquí en el estado y nada más son esas gentes, es la misma familia”. Jorge González reveló quienes se llevan las obras son amigos y familiares de la familia Naranjo: “pues ahí está toda la misma familia, los que llevan la obra pública pues son los hijos de la síndico, el papá del regidor Adán Zamora, o sea de ellos es el negocio, el negocio, o sea, insisto, el PRD y los Naranjos están posicionados de los mejores puestos que dejan más dinero en el Ayuntamiento de Tepic y se les puede tildar de bandidos, pero de pendejos no”.

Más de 70 internos sentenciados

a morir por enfermedades

Por Fernando Ulloa Pérez

Tepic, Nayarit.- Rafael Gamboa Soto, director del Centro de Readaptación Social Venustiano Carranza en Tepic, dio a conocer que actualmente son más de 70 internos los que padecen diferentes enfermedades crónicas degenerativas. Destacó, que entre los internos se encuentran pacientes que padecen el Síndrome de Insuficiencia Adquirida SIDA, Hepatitis C, Tuberculosis, Cáncer y Diabetes. Al cuestionarle al entrevistado, cuántos internos padecen SIDA en el CERESO de Tepic, Gamboa Soto respondió: “bueno esa es información que se maneja como reservada, sin embargo nosotros tenemos un grupo de personas que son

seropositivas, así también como con otras enfermedades crónicas degenerativas como lo es la Hepatitis C, con Tuberculosis, algunos con Cáncer, algunos con Diabetes, de hecho los servicios médicos del CERESO están siendo utilizados casi al 100% por este grupo de internos”. Gamboa Soto, aseveró que los pacientes que padecen VIH están recibiendo en tiempo y forma los medicamentos adecuados para sus padecimientos: “tenemos estrecha coordinación con el sector salud, con la jurisdicción sanitaria de Tepic para los tratamientos, todos tienen su carga viral, van a las reuniones y a las consultas de Conasida y son llevados a los centros hospitalarios especializados para el tratamiento de las enfermedades que padecen”.


J

alisco Periódico el Faro

Invierten 35 mdd en aeropuerto tapatío

Lunes 13 de Abril del 2015

Cártel de Jalisco actúa con sicarios extranjeros: fiscal

Redacción

Guadalajara.- Luis Carlos Nájera, fiscal de Jalisco, afirmó que el cártel Nueva Generación contrata sicarios incluso en el extranjero, lo que lo vuelve un grupo muy peligroso. En entrevista con Magda González para MILENIO Televisión, el funcionario insistió en que tienen la certeza de que quien organizó el ataque en el municipio de San Sebastián del Oeste en el que murieron 15 policías fue organizado por “alguien con conocimiento en este tipo de tácticas” de emboscada.

Por Alan Miranda Guadalajara.- El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) invertirá 35 millones de dólares entre este año y 2017 para renovar el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, Miguel Hidalgo y Costilla, el más grande de su red. La compañía unirá ambos edificios terminales para utilizar de manera más eficiente los recursos existentes, como los sistemas de manejo de equipaje y filtros de seguridad. También se construirán 8 nuevas posiciones y tres pasillos para el abordaje de aeronaves y se reorganizará el estacionamiento que actualmente está en funcionamiento. Estas modificaciones se realizarán ante el aumento de tráfico que podría desencadenar para esta ciudad la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. De manera paralela, se mejorarán las

instalaciones de carga para recibir a aviones más grandes que ya vuelan a esta ciudad, como el Boeing 747-800, uno de los aviones más grandes del mundo. Recientemente, este aeropuerto estableció nuevas rutas de carga a Alemania y Japón. En una presentación para inversionistas, la compañía destacó que, tras la recuperación del control del hotel que está a un costado del aeropuerto, ahora tiene un área grande disponible para llevar a cabo más mejoras. El Aeropuerto tapatío es el tercero con más pasajeros domésticos, después del de la Ciudad de México y el de Monterrey, y el tercero en pasajeros internacionales, después de Cancún y la Ciudad de México. Hoy en día, es el principal centro de operaciones para los vuelos internacionales de Volaris, que están destinados principalmente a la población de ascendencia mexicana en ciudades de California y en algunas otras partes de Estados Unidos.

Hay una línea de investigación que señala que la emboscada habría sido planeada por un ex militar, recordó la periodista. Tenemos la certeza de que quien orquestó este ataque es alguien con conocimiento de este tipo de tácticas (…) tenemos también evidencia de que este grupo delictivo contrata no solo gente en Jalisco sino en otros lugares, incluso del extranjero. Es un grupo que tiene gente peligrosa en estos temas, expresó Nájera. Dijo que desde hace dos años advirtieron de la peligrosidad de este grupo, pero lamentablemente en el combate a la

delincuencia “las baterías se enfocaron” contra otros cárteles. “Es uno de los que más droga exporta y eso lo hace altamente peligroso, por la capacidad económica que tiene”, señaló. Apenas el miércoles el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó en su lista especial de líderes del narcotráfico al cártel Nueva Generación y en particular a su líder, Nemesio Oseguera Cervantes. Este capo, señaló el fiscal jalisciense, es el que ha ordenado los ataques contra directivos y empleados de la dependencia. “Todo esto inicia por el intento de detención que realizamos de uno de los principales líderes de este grupo delictivo (Heriberto Acevedo, El Gringo). Este líder inicia una agresión contra los elementos policiacos, lo cual deriva en un enfrentamiento, y en éste pierde la vida este sujeto. “Sabemos que era una persona muy allegada al líder general de este grupo delictivo, Nemesio Oseguera y es éste el que ha ordenado una serie de ataques a directivos y personal de la fiscalía en venganza por la muerte de El Gringo”, manifestó.


09

Exige PRD al gobierno federal poner Dejarán sin arcos a Tlaquepaque atención a inseguridad en Jalisco

Por Victor Ornelas

Por Miguel Angel Puertolas Guadalajara.- Jalisco debe ser tratado de la misma manera que Guerrero o Michoacán, con la intervención urgente del gobierno federal, pues es un estado grande que no merece pasar por la situación que atraviesa en materia de seguridad, exigió el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, en entrevista exclusiva para MILENIO JALISCO. El líder perredista consideró que el asesinato de 15 policías estatales y de cinco elementos de la Gendarmería Nacional por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación, representa una afrenta al gobierno federal la cual debe ser combatida por la autoridad y pidió al gobierno de Jalisco trabajar de manera coordinada. ¿Qué reportes tienen en cuanto a la garantía de las elecciones en Jalisco por el tema de la inseguridad? En Jalisco hay un grupo delictivo muy agresivo, que por cierto, ha retado al gobierno mexicano en los últimos días con un atentado brutal condenable totalmente, yo creo que el gobierno mexicano está tomando medidas y pronto deben verse en Jalisco, debe de haber un operativo de los equipos de seguridad nacional para acotar, combatir y reducir a este grupo, que por cierto prácticamente es el único que está con su capacidad intacta en el país. ¿Sienten que se descuidó esta situación y se dejó crecer tal vez por enfocar el combate en otros grupos delictivos? Me da la impresión que sí, la verdad es que la emergencia de Guerrero, de Michoacán, de Tamaulipas, en donde hay

más de 35 mil efectivos de la Marina, del Ejército, de la Policía Federal, impidió que en lugares como Jalisco se pudiera atender el tema de manera emergente. A pesar de que el Presidente Peña lo había puesto al mismo nivel de estas entidades. A pesar de que en diciembre había dicho que Jalisco era uno de los estados prioritarios, pero la verdad es de que no se ha notado hasta ahora, por eso la exigencia del PRD hacia el gobierno federal es: No puede desatender a Jalisco, no es un estado de segunda, es un estado muy importante del centro del país que requiere de la presencia federal, requiere de una acción contundente del gobierno de la República para regresar la tranquilidad al estado.

Guadalajara.- Los Arcos de Tlaquepaque, que hasta hace poco eran un punto de referencia del oriente de este municipio, dejarán de existir ?en un lapso de 48 horas? debido a los trabajos de la Línea 3 del Tren Ligero que se realizan en la zona, informaron trabajadores que laboran en este punto de la megaobra. La Línea 3 recorrerá la avenida Revolución en un paso elevado, por lo que cualquier infraestructura de grandes magnitudes que se encuentre sobre el trazo, estorba al proyecto, por lo

que ya desde ayer son derribados estos arcos con más de 35 años de haberse construido. No pues si te impacta ver que tiren los arcos, y fíjate que sí, mucha gente que viene para acá te da de referencia que es por los arcos de Tlaquepaque, mencionó un taxista que circulaba por la zona, quien al igual que los automovilistas que transitaban por este punto del municipio, veía el cómo algunos trabajadores de la obra tiraban poco a poco estos arcos que en la parte frontal cuentan con el escudo nacional y el nombre del municipio.

Camión torton vuelca sobre camioneta en Amacueca

Tal como en su momento pasó en otros estados. Se demostró que con una intervención directa y frontal se tuvo buenos resultados, en Jalisco ha llegado el momento de una gran coalición de fuerzas, de una gran alianza de fuerzas, el gobierno del estado los gobiernos municipales, el gobierno de la República y el PRD va a estar siempre del lado de la ley del lado de la seguridad del lado de las garantías que la gente necesita para que haya trabajo productivo, sin la preocupación o angustia de que en cualquier momento puede haber un enfrentamiento violento, o que los delincuentes hagan de las suyas, hay que regresarle la tranquilidad a Jalisco. No está errada la percepción del fiscal de Jalisco, de que de alguna manera se han sentido abandonados por parte de la autoridad federal.

Redacción

tro el conductor quedó prensado.

Guadalajara.- Esta tarde un camión tipo torton volcó y cayó sobre otro vehículo en la carretera estatal 401, en el municipio de Amacueca, resultando seis personas lesionadas.

Los lesionados son Juan Arsieniga Vargas, Jairo Joel Zamora López, Ricardo Azael López Arsieniga, Jaime López García, Mirey Viatey López Arsieniga y Jaime López Arsieniga.

El camión cayó sobre una camioneta Explorer, modelo 1996; den-

El conductor del camión huyó del lugar del accidente.


El INE rechaza queja del PRI contra Enrique Alfaro

10

Hábitos nocivos dañan la salud mental

El Informador El Informador Guadalajara.- Los consejeros del INE rechazaron la queja priista en contra de la emisión de spots del candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Guadalajara, Enrique Alfaro. De acuerdo al PRI los mensajes son calumniosos, pues en ellos Alfaro refiere "Quienes han gobernado Guadalajara no han querido a la ciudad... cuando la quieres no la traicionas, no te robas el dinero de la gente". En este

caso también por unanimidad le fue negada al PRI la medida cautelar que solicitó para la suspensión del promo. En este se hace una crítica genérica a los gobiernos, en todo caso en las imágenes aparece en unos segundos los logos del PRI y del PAN, "pero es algo tan marginal que no es lo principal en el promocional". "Aun cuando aparecen estos emblemas realmente no es lo relevante del promocional", indicó la consejera Adriana Favela, pues lo importante es que es una crítica y no hay calumnia.

Meteorológico prevé lluvias leves para Jalisco

Guadalajara.- Para José de Jesús Gutiérrez Rodríguez, jefe del Departamento de Clínicas de la Salud Mental del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), es necesario que las personas evalúen, eviten y modifiquen diferentes hábitos nocivos en el trabajo que las desgastan y podrían acelerar su proceso de envejecimiento. Lucía, empleada de un hospital, es ejemplo de este desgaste: se estresa muy seguido en su trabajo. Cuenta que todas las mañanas su jefe llega a la oficina con mala actitud, regaña al personal y pide, con tono golpeado, que se haga el trabajo rápido. Afirma que siempre los

está presionando aunque no sea necesario. De lunes a viernes, la carga laboral no le permite comer en otro lugar que no sea frente a la computadora, entre papeles y contestando llamadas telefónicas. La presión laboral ha afectado su salud: actualmente Lucía tiene dolores fuertes de cabeza, cansancio extremo y también problemas de gastritis y colitis. Y apenas tiene 30 años. Rodríguez Gutiérrez afirma que al dedicarle la mayoría de su tiempo a su trabajo, las personas descuidan sus relaciones personales y no comen ni duermen adecuadamente, afectando su salud.

El Gobierno del Estado desmiente rumores de alerta

El Informador

Guadalajara.- El secretario general de Gobierno de Jalisco, Roberto López Lara, descalificó la ola de rumores que desde el viernes por la noche comenzaron a circular en redes sociales sobre posibles hechos de violencia en el Estado durante este fin de semana. El Informador Guadalajara.- El Servicio Meteorológico prevé para este domingo temperaturas cálidas a calurosas y lluvias de diversa intensidad en la mayor parte del país, y en algunos estados podrían acompañarse de tormentas eléctricas, granizadas, torbellinos y vientos fuertes. El organismo explicó que esas condiciones serán resultado de la afluencia de humedad del Océano Pacífico, la cual estará trans-

que circulan atribuyendo la autoría de los hechos a personas y a grupos específicos carecen de fundamento y no cuentan con ningún tipo de validez oficial y deben descartarse por tratarse de especulaciones”.

portada por la corriente en chorro en niveles altos de la atmósfera e interaccionará con un canal de baja presión extendido desde el norte hasta el centro del país.

En rueda de prensa, el funcionario destacó que no se tiene indicio sobre algún evento que altere el orden y la tranquilidad de la ciudadanía.

López Lara llamó a los jaliscienses a no replicar información que no sea oficial o esté confirmada por las autoridades, y dijo que comunicarían “de forma oportuna a través de los canales oficiales cualquier hecho o medida preventiva, que tuviera que activarse si fuera el caso”.

Dichos fenómenos meteorológicos provocarán en las próximas horas el potencial de precipitaciones muy fuertes con tormentas eléctricas, granizadas y formación de torbellinos en Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

“Es preciso informar que tal y como lo han mencionado de manera orgánica muchos ciudadanos, líderes de opinión y líderes sociales, se trata de mensajes falsos que no deben generar incertidumbre y tampoco alterar la cotidianidad de las personas”. Agregó que “los mensajes

Los mensajes que fueron compartidos y de los que se desconoce el origen advertían de un supuesto ataque por parte del Cártel Nueva Generación, así como operativos de la policía estatal, por lo que pedían precaución y resguardo en casa.


N

acional Periódico el Faro

Lunes 13 de Abril del 2015

Los mexicanos 'castigan' a los partidos

Se formarán 19 ciclones tropicales en su intención de voto: encuesta

en el Pacífico y 7 en el Atlántico

CNN México

CNN México México.- El Pacífico mexicano tendrá hasta 19 ciclones en la temporada de huracanes que comienza en mayo, un número que supera el promedio histórico de 14 temporales para ese litoral, informó este viernes la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Los meteorólogos de la Conagua pronosticaron que el Pacífico tendrá ocho tormentas tropicales, siete huracanes fuertes (de categoría 1 y 2) y cuatro huracanes intensos (categorías 3, 4 o hasta 5). En tanto, el litoral del Atlántico, que comprende el Golfo de México y el mar Caribe, registrará siete ciclones, de los cuales

cuatro pueden ser tormenta tropical y tres huracanes. Este es un número inferior al promedio histórico de 11 para esta región. Estas son proyecciones, por lo que puede variar el número e intensidad, acotó la Conagua a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Aunque no es posible indicar con certeza cuántos de los ciclones tropicales que se tienen previstos para 2015 podrían afectar a la República Mexicana, ni en qué fechas o con qué intensidad, el SMN señala que, de acuerdo con las estadísticas, el promedio de afectación directa de ciclones tropicales en México por temporada es de 2.9 en el Pacífico y de 1.8 en el Atlántico (Caribe y Golfo de México), es decir, 5 ciclones por temporada, en promedio, dijo la Conagua.

Ciudad de México.- En las próximas elecciones del 7 de junio, las propuestas y el candidato tendrán un mayor peso que la influencia del partido político y el llamado voto duro, de acuerdo con una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). Según el estudio de la consultora, el ciudadano elige a las propuestas como el factor más importante en su decisión de voto, con el 48.4%. Después, considera al candidato como lo segundo más relevante a tener en cuenta (29.1%). Los ciudadanos entrevistados dijeron que el partido es lo último que tomarán en cuenta para decidir su voto (13.6%). Los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad son quienes dan mayor peso a las propuestas (65.5%), y también quienes más “castigan” el peso de los partidos (10.6%). Los adultos mayores de 45 años de edad son quienes aún conservan la tendencia del voto duro, con el 16% que declaró votar por partido. En las elecciones del 7 de junio se renovará la Cámara de Diputados y, a nivel estatal, también se votará por nueve guber-

naturas y cientos de cargos de alcalde y legislador local. Una novedad en estos comicios es que por primera vez se podrá elegir a un candidato independiente, sin el respaldo partidista. Los entrevistados creen que más de la mitad de los votantes (56.7%) podrán favorecer a los independientes. Nivel de abstención El 74.1% de la población encuestada por GCE contempla la posibilidad de ir a votar, mientras que el 22.4% contestó que no votará. Solamente el 43.7% de los entrevistados está completamente seguro de que ejercerá su derecho en los próximos comicios. Las personas mayores de 45 años son quienes están más seguros de asistir a las urnas; y la población con mayor previsión de abstención es las de 30 a 40 años. En la percepción de los entrevistados, el nivel de abstención será de hasta 63.8%, donde las principales causas se deban al descontento con los partidos políticos (26.5%), la desconfianza del proceso (20.4%) y que a la gente no le importa (11.6%). El estudio se realizó el 6 abril vía telefónica a través 600 encuestas distribuidas las 32 entidades de país, con margen de error de +/-3.4%.

de de en un


12

Los políticos que se han movido de la Desde amonestación hasta polémica a las boletas de votación inhabilitación, el castigo a Korenfeld

CNN México CNN México

seguimiento al caso.

Ciudad de México.- Diversos personajes políticos que buscan un cargo público en las elecciones del 7 de junio han estado inmersos en controversias y polémicas.

El candidato también está envuelto en otra polémica, pues en noviembre del 2014, regidores priistas interpusieron una demanda contra Gándara por el presunto desvío de más de 231 millones de pesos de fondos federales mientras fue alcalde de la capital del estado. Gándara ha dicho tener la conciencia tranquila sobre la denuncia interpuesta.

Aquí te recordamos algunos de ellos: Claudia Pavlovich La candidata por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Sonora causó polémica en el 2009 en el marco del incendio del 5 de junio en la Guardería ABC en donde murieron 49 menores. Pavlovich, quien era diputada local en el Congreso de Sonora, firmó cartas dirigidas al Juzgado Primero de Distrito en las que resaltaba "la solvencia moral, finura y probados valores éticos y morales” de los dueños de la guardería, quienes eran cuestionados por las irregularidades con las que operaba y señalados en ese momento como responsables de la muerte de los menores. “Aprovechando su investidura y posición política, social y económica, Pavlovich generó un muy claro tráfico de influencias”, declaró en su momento Abraham Fraijo, vocero de los padres de los menores fallecidos en el incendio, quienes rechazan la candidatura de la senadora priista con licencia. Javier Gándara El abanderado del Partido Acción Nacional (PAN) por la gubernatura de Sonora y rival de Claudia Pavlovich, también está relacionado con el caso de la guardería ABC, ya que en su papel de alcalde de Hermosillo (de septiembre 2009 a septiembre de 2012) no dio el

Jorge Luis Preciado El candidato del PAN por la gubernatura de Colima protagonizó dos escándalos mientras se despeñaba como líder de la bancada del PAN en el Senado: uno a partir de unas imágenes que difundió Milenio Televisión, donde el entonces legislador ofreció una fiesta privada con mariachis para su esposa en las instalaciones de la Cámara alta. Preciado se disculpó en público por el festejo. El segundo caso fue cuando el senador panista José María Martínez denunció a su coordinador de haberle ofrecido medio millón de pesos por apoyar las políticas del presidente Enrique Peña Nieto, y otros senadores lo acusaron de hacer “fiestas con prostitutas” a cambio del mismo respaldo. El entonces senador aseguró que las acusaciones eran “simples chismes” y no se pudo comprobar la veracidad de las mismas. Ivonne Álvarez La candidata del PRI a gobernadora de Nuevo León ha sido cuestionada por no concluir los periodos de los cargos públicos en los que ha sido elegida por vía del voto. En primera instancia fue su paso como alcaldesa del municipio de Guadalupe, en 2009, cuando pidió licencia para buscar una candidatura por el Senado, en 2012.

Ciudad de México.La investigación sobre David Korenfeld sigue abierta, aunque haya renunciado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y las sanciones en su contra pueden ir desde una amonestación hasta una inhabilitación como funcionario, dijo este viernes Virgilio Andrade, secretario de la Función Pública.Korenfeld dijo en entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga, de Grupo Radio Fórmula, que el proceso que lleva la investigación es por el uso personal del helicóptero oficial de la Conagua. Andrade mencionó que el caso puede resolverse hasta en 45 días, aunque podría "ser menos tiempo".

Dentro de las pruebas que entregó el extitular de la Conagua está el costo del uso del helicóptero, de 5,200 dólares la hora, dato que estará dentro del expediente para ver si incurre en un daño inicial al erario. Las sanciones que se podrían aplicar contra Korenfeld son: una amonestación, suspensión, sanción económica o inhabilitación. El titular de la Función Pública recordó que la acusación que enfrenta Korenfeld es por violar el artículo 8 fracción III de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, sobre el uso exclusivo de los elementos oficiales, en los que también se incluyen los automóviles.

Arremete Orihuela contra Aureoles

Por Adán García Ciudad de México.- El candidato del Partido Revolucionario Institucional al Gobierno de Michoacán, Ascensión "Chon" Orihuela, arremetió contra su rival del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Silvano Aureoles, a quien ayer la autoridad electoral impuso una multa de casi 3.6 millones de pesos. El priista consideró que no puede aspirar a gobernar alguien que viola la ley. "No puede ser que si el problema fundamental de Michoacán ha sido la pérdida de seguridad, la pérdida del Estado de Derecho, los candidatos que aspiran a gobernar violen la ley", expresó sin mencionar por su nombre al candidato de la izquierda.

"¿Qué oferta puede hacer un candidato que está siendo sancionado permanentemente por violar la ley?". Notas Relacionadas Cuestiona PRD propaganda de Orihuela Ayer, el Instituto Nacional Electoral impuso una multa de 2 millones 570 mil pesos al PRD por supuesto rebase de gastos en la precampaña de Aureoles, quien anunció que apelará por considerarla excesiva e infundada. En conferencia de prensa, a Orihuela le recordaron que algunos ex funcionarios estatales y municipales de su partido hoy están en la cárcel por presuntos nexos con el crimen organizado.


Mexicana logra abandonar Yemen, tras dos intentos

39 13 La crisis educativa inicia en normales; sin perfil para dar clases, 60% de egresados

Por Leticia Robles de la Rosa

Notimex México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que puso en marcha un operativo de protección consular a fin de brindar asistencia a la ciudadana mexicana Nasra Abdulaziz Bashiry, quien decidió abandonar Yemen para reunirse con su familia en Suiza. A raíz del deterioro de la situación interna en Yemen, la Cancillería ‒a través de

la Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior‒ activó los protocolos de atención para asistir a mexicanos. Lo anterior, al tomar en cuenta las extremas dificultades en el terreno, la suspensión de vuelos comerciales en ese país y la necesidad de dar prioridad a la seguridad e integridad física de los connacionales.

El PAN ofrece un vuelo en helicóptero

por armar videos contra el PRI

Ciudad de México.- El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) reveló que la crisis educativa del país nace en las escuelas normales, pues tres de cada cinco que estudian para ser profesores, es decir 78 mil jóvenes, provienen de familias cuyos ingresos económicos están por debajo de la línea de bienestar mínimo definida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. De acuerdo con el Informe 2015 Los Docentes en México, entregado al Senado, 60% de los egresados de las escuelas normales del país

Redacción Ciudad de México.- A un mes de que Héctor Astudillo comenzará a promover su campaña electoral, algunas encuestas lo colocan como el candidato mejor posicionado para digital las riendas en Guerrero, pues sus logros alcanzados como alcalde de Chilpancingo han sido significativos.

México.- El Partido Acción Nacional (PAN) lanzó un concurso para grabar en video la reacción de ciudadanos cuestionados sobre supuestas prácticas de corrupción de políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con premios como un vuelo en helicóptero. La campaña “Cambiemos el rumbo”, difundida en las redes sociales de dicho instituto político, convoca a los

interesados a realizar un audiovisual casero “replicando” el spot titulado “Relojes Casas” que el Instituto Nacional Electoral (INE) sacó de radio y televisión por considerarlo “calumnioso” contra el PRI y algunos de sus militantes. El mensaje sancionado forma parte de la primera tanda de promocionales de campaña que los partidos lanzaron rumbo a la elección del 7 de junio, en la que se renovará la Cámara de Diputados.

Acompañada por todos los integrantes de la Junta de Gobierno del INEE, Sylvia Schmelkes, presidenta del instituto, solicitó a los senadores crear programas de apoyo económico para jóvenes de las normales. “Estos alumnos vienen de sistemas educativos más deficientes, probablemente de una escuela indígena o de una escuela rural pequeña o de un curso comunitario, de una telesecundaria, de un telebachillerato; entonces, tienen mayores dificultades para el éxito académico dentro de las normales.

Héctor Astudillo con paso firme en Guerrero

Hasta la fecha hay más de 22 dirigentes y más de 100 simpatizantes perredistas que se han adherido a su campaña

CNN México

carece del perfil idóneo para ser maestro.

Hasta la fecha hay más de 22 dirigentes y más de 100 simpatizantes perredistas que se han adherido a su campaña, como los diputados federales Carlos de Jesús Alejandro, Marino Miranda Salgado y Silvano Blanco de Aquino; además de Jorge Salgado Parra, persona que en su momento fue cercana al ex gobernador del estado, Ángel Aguirre.

Por otro lado, el aspirante a la gubernatura de Guerrero fue anfitrión de varios eventos organizados en diversos puntos del Estado con el fin de dar a conocer sus propuestas, y en los cuales fue bien recibido por los pobladores. En una gira por distintos municipios, como Ayutla y Tecoanapa, miles de personas le demostraron su apoyo después de escuchar sus planes para mejorar la entidad, en los que reitera que trabajará por brindar seguridad a todos y reactivar la economía del Estado a través de la promoción de los destinos turísticos, como Acapulco y Zihuatanejo. Uno de los proyectos más fuertes del candidato consiste en la derogación del impuesto médico; y en otro término, busca garantizar el respeto a los derechos constitucionales de los comisarios ejidales y los ciudadanos en general.


-El matriarcadoAMN.- El término matriarcado es tan antiguo como la propia humanidad. Viene del latín māter, madre, y del griego archein, gobernar. Es un tipo de sociedad en la cual las mujeres, especialmente las madres, tienen un rol central de liderazgo político, autoridad moral y control de la propiedad y de la custodia de sus hijos. Estamos hablando del origen de la familia. En tiempos inmemoriales, en el matriarcado, era la mujer la que partía el queso. Ella decidía con qué hombres hacía su vida sexual y los hijos quedaban bajo su tutela. No se sabía quién era el padre. Pero cuando las tribus nómadas y recolectoras se sedentarizaron, a orillas de los ríos, en lugares donde abundaba la vegetación y las tierras eran fértiles, ocurrió una revolución silenciosa en la que no hubo muertos, heridos ni desaparecidos. Esa revolución daría origen al patriarcado y lo que hoy conocemos como machismo y esclavitud. Sí, la palabra familia viene del vocablo Famulus que quiere decir esclavo doméstico, y familia es el conjunto de los esclavos pertenecientes a un mismo hombre. Para el antropólogo, jurista y escritor estadounidense Lewis Henry Morgan: “El derrocamiento del derecho materno fue la gran derrota histórica del sexo femenino en todo el mundo. El hombre empuñó también las riendas en la casa; la mujer se vio degradada, convertida en la servidora, en la esclava de la lujuria del hombre, en un simple instrumento de reproducción”.

¿Por qué hago historia? Porque el matriarcado está ganando terreno nuevamente y se perfila una nueva configuración familiar, donde las leyes le dan a la mujer el derecho a escoger si sus hijos llevarán el apellido materno primero. En México, esa primera batalla jurídica la acaban de ganar las mujeres, pues un juez dictaminó que el artículo 58 del Código Civil resulta violatorio de los derechos humanos y concedió a un matrimonio el derecho a que sus hijos lleven en primer lugar el apellido materno, aunque desde el año pasado, en la Cámara de diputados, se dieron ya esos primeros pasos. Y claro que el ser humano a edad temprana no escoge qué nombre ni apellido llevará, son los padres los que deciden por él. En muchos de los casos les ponen nombres horribles que los marcan de por vida, pues son el hazme reír de la sociedad. Existe en México el antecedente histórico del pintor jalisciense Gerardo Murillo Cornado, que no tenía un nombre feo, pero allá por la época de Maximiliano, se autobautizó como el Dr. Atl, con lo cual sentó jurisprudencia, es decir, el derecho a que cualquier persona que no esté de acuerdo con su nombre se lo pueda cambiar por el de su predilección. ¡Suena bien, ¿no?! Pero la victoria jurídica de las mujeres, para que en lo sucesivo los hijos lleven primero el apellido materno, significa el inicio de una nueva revolución social en la que se espera no sólo la igualdad de derechos y la equidad de género, sino lo que los estudiosos han dado en llamar el equilibrio social.


C

15

olumnas Periódico el Faro

La cumbre de la 'fatiga ideológica' Andrés Oppenheimer

El apretón de manos entre el presidente Obama y el gobernante cubano general Raúl Castro no fue el único síntoma de un cambio de vientos políticos en la Cumbre de las Américas: gran parte de la región dio muestras de una creciente fatiga ideológica, y de un nuevo anhelo de pragmatismo. Claro que hubo los discursos habituales de Cuba, Venezuela, Ecuador y otros países autoritarios culpando al "imperialismo" estadounidense de sus problemas internos, pero la mayor parte de lo que ocurrió en la cumbre mostro una clara pérdida de influencia de Venezuela en la región, y un deseo por la mayoría de los países de no antagonizar a los Estados Unidos. La economía latinoamericana está pasando por uno de sus peores momentos de los últimos 15 años tras el desplome de los precios de las materias primas, según datos de las Naciones Unidas. Y con China pasando por una desaceleración económica, Rusia en bancarrota y Europa estancada, muchos países latinoamericanos ven el crecimiento de la economía estadounidense como su mejor apuesta para aumentar sus exportaciones y buscar nuevas inversiones. Entre los síntomas de los cambios políticos que vi en la cumbre: En primer lugar, Venezuela no logró un consenso para una declaración final de la cumbre que condenara el reciente decreto ejecutivo de Obama negando visas de entrada a Estados Unidos y congelando los depositos bancarios de siete figuras del gobierno venezolano acusados ??de violaciónes de derechos humanos y corrupción, según dijeron funcionarios panameños horas antes de finalizar el evento. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, había propuesto tres párrafos en el borrador de la declaración

final de la cumbre en la que todos los países participantes rechazaban las "medidas unilaterales coercitivas" de Estados Unidos. Sin embargo, Maduro no consiguió un apoyo masivo para esa declaración, ni siquiera para una versión más aguada de la misma que no mencionara a Estados Unidos por su nombre. En cambio, la cumbre decidió no emitir una declaración final, y solo acordar algunos mandatos concretos, como la creación de una Red Panamericana de la Calidad de la Educación, según los funcionarios panameños. En segundo lugar, tras una declaración conjunta de 26 ex presidentes latinoamericanos y españoles que criticaron a los gobiernos de la región por su silencio cómplice ante el encarcelamiento de líderes de la oposición en Venezuela, varios jefes de Estado tomaron cierta distancia de Maduro en materia de derechos humanos. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff dijo en una entrevista con Patricia Janiot de CNN en Español que "Nosotros no creemos que la oposición debe ser encarcelada, a menos que haya cometido un delito," en Venezuela. Del mismo modo, el nuevo presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez participó junto a Obama en un Foro de la Sociedad Civil, que incluyó a líderes de la oposición cubana y activistas de la sociedad civil venezolana. El predecesor de Vásquez, José Mujica había sido mucho más cercano a Venezuela y Cuba. En tercer lugar, los presidentes del Caribe y Centroamérica, la mayoría de cuyos países dependen en gran medida de los subsidios petroleros de Venezuela, se reunieron separadamente con Obama durante el viaje del presidente de Estados Unidos a Jamaica y Panamá, en las que solicitaron ayuda estadounidense para resolver sus problemas energéticos.

Cumbre de las Américas: prosperidad con equidad y libertad Laura Rojas

El día de ayer culminó la VII Cumbre de las Américas, una Cumbre que tuvo como rasgo distintivo el acercamiento de Estados Unidos y Cuba, que históricamente se han contrapuesto en los campos económico y político. El asunto no es menor, porque durante décadas se puso en riesgo la paz y la estabilidad en la región por este conflicto. La situación se polarizó de tal manera que se han constituido bloques en torno a esos dos países disminuyendo las posibilidades de integración y de progreso entre nuestros pueblos. Sin embargo, el desarrollo de Latinoamérica requiere de mucho más que gestos diplomáticos de distensión y cordialidad. Nuestros países enfrentan grandes desafíos, sobre todo, ante el fin de una época de altos precios de las materias primas que la región ha producido, lo cual permitió reducir la pobreza, pero no logró incrementar la productividad ni la igualdad. Hoy América Latina enfrenta un ciclo de crecimiento mucho menor, que este año en promedio será de alrededor de 1%, con lo cual se verán frustradas las oportunidades de millones de familias, especialmente las que se encuentran en situación vulnerable. Alicia Bárcena, secretaria de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), señaló, durante su intervención en la Cumbre, la necesidad de replantear el modelo de desarrollo con nuevas formas de inclusión que permitan detonar una prosperidad con equidad. A pesar de que nuestra región redujo la pobreza de 48% en 1990 a 28% en 2014, los niveles de desigualdad siguen siendo los más altos del mundo, por encima, incluso, de los de África,según el coeficiente Gini. Aunado a ello, los salarios continúan siendo muy bajos dado el escaso nivel de productividad y de valor agregado. Una real y decidida apuesta por la educación y la innovación; el impulso de políticas

sociales eficaces y de una estructura tributaria más justa; nuevas formas de producción y desarrollo tecnológico; la diversificación de exportaciones y la incursión en nuevos mercados serán determinantes para el tránsito de una sociedad de consumo excluyente a una sociedad de bienestar incluyente. Pero ello no lo puede hacer solo el gobierno, se requiere de una nueva ecuación entre Estadomercado-sociedad con variadas modalidades de participación y gobernanza. Asimismo, los desafíos económicos y sociales deberán ser acompañados por el esfuerzo de aumentar las capacidades institucionales. Sin Estado de derecho, el desarrollo siemplemente es imposible. El combate a la corrupción y la puesta en marcha de mecanismos de rendición de cuentas son fundamentales para reducir los altos niveles de impunidad, de evasión fiscal, de mal uso de los recursos, todos ellos factores que afectan a las instituciones y al desarrollo. En el marco de la Cumbre, los presidentes de México, Brasil y Estados Unidos plantearon las acciones que la región debe realizar para lograr una mayor integración y salir del estancamiento económico, como el impulso a las pequeñas empresas, al desarrollo de la tecnología y a sistemas de educación continua de alta calidad. Además, reconocieron que la debilidad del Estado de derecho mina seriamente la atracción de inversiones y la generación de empleos. En este marco es necesario asumir un compromiso mayor con la democracia y el respeto a los derechos humanos de cada habitante de las Américas, sin importar su origen, color de piel, preferencias, posiciones políticas o ideas y hacer realidad la Carta Democrática Interamericana que en su artículo primero afirma: “Los pueblos de América tienen derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de proponerla y defenderla”.


El INE sufre por tanto azufre José Cárdenas El árbitro electoral está en problemas; focos rojos del tablero democrático parpadean cada vez con más intensidad conforme avanza el proceso rumbo al plazo fatal —7 de junio—. Las marrullerías de los contrincantes mantienen al Instituto Nacional Electoral ocupado en sancionar minucias, mientras los verdaderos problemas crecen. El debate electoral se concentra en el chisme, la reyerta callejera y el pleito de lavadero. Los consejeros ciudadanos se preocupan más por la pertinencia de los mensajes mediáticos, por revisar con lupa cada spot, por vigilar cada palabra; cuidan los dichos para evitar insidias, ofensas y chanchullos; el INE se agota quemando pólvora en infiernitos… puras tarjetas amarillas y ninguna roja, pero no se ocupa por las verdaderas amenazas flotantes en el aire contaminado… En Guerrero, por ejemplo, la “garantía” para brindar seguridad a candidatos y ciudadanos no apaga el fuego de la indignación de los deudos, ni el oportunismo de quienes lucran con la tragedia de Ayotzinapa; en Oaxaca y Michoacán, pan con lo mismo; muy pocos pueden dormir tranquilos. Ni los años ni los millones invertidos en

construir un sistema electoral a prueba de mexicanos han logrado la verdadera madurez política. Tras los grandes remedios surgen males mayores. El dinero sigue mandando; el proceso electoral costará este año 18 mil 572 millones de pesos. El negocio de los partidos florece… y el despilfarro crece. En lugar de gozar los beneficios de la democracia más cara del mundo, la padecemos. Hoy habrá encerrona en la Secretaría de Gobernación para calmar tantos desánimos. El INE sufre por tanto azufre; vota por la legalidad, los partidos por la legitimidad, y el gobierno por la tranquilidad. EL MONJE LOCO: se agota el plazo y la angustia crece. Grupo Radio Centro debe pagar hoy, hoy, hoy, los tres mil 58 millones ofrecidos por la otra cadena nacional de televisión digital. Versiones aseguran que Francisco Aguirre no tiene el dinero… y hasta ahora no asoman los valientes prestamistas que quieran entrarle al toro. Los comisionados del IFT también se muerden las uñas… si no hay lana, quedarán en ridículo.

La "simunación": las multas del Verde Carlos Puig Según las cuentas que hicimos ayer en MILENIO Digital las multas al Partido Verde Ecologista de México impuestas por el Instituto Nacional Electoral recientemente suman la friolera de 188 millones 167 mil 781 pesos. Para usted y para mí y para 99.9 por ciento de los mexicanos eso es un dineral que no veremos juntos nunca mientras el Melate no nos la haga buena. Las razones para las multas han sido variaditas: Los cineminutos, las tarjetas de descuento, la entrega de lentes, los calendarios, los espectaculares, el papel de las tortillas, algunos anuncios de radio, las frases “Propuesta cumplida” y “El Verde cumple lo que promete”; losspots “El Verde sí cumple”, en los que aparecen los actores Galilea Montijo y Raúl Araiza, spots de radio y televisión sobre los informes

de sus legisladores, más otras multas por no haber acatado las órdenes de bajarlos. Ahora, que si usted cree que eso afecta al Partido Verde, está muy equivocado. La vida de Jorge Emilio y sus amigos seguirá igual. O mejor. Como ellos mismos lo informaron, “ante la acumulación de multas al Partido Verde, este instituto político solicitó una línea de crédito al Banco Interacciones de hasta 150 millones para garantizar su operación”. Interacciones sería un mal banco si no le presta al Verde. Y si no le presta debe haber cola para prestarle al Verde. Porque por mal que le fuera, en los próximos tres años, el Verde recibirá unos mil 200 millones de pesos. En realidad, todo indica a que gracias a sus trampas por las que ha sido multado le irá mejor y recibirá mucho más.

El niño Fidel escribe a Roosevelt

16

Enrique Krauze Hay documentos que valen oro para un biógrafo. Es el caso de una carta escrita de puño y (buena) letra por Fidel Castro al Presidente Franklin Delano Roosevelt a fines de 1940. Fue descubierta en 1977, en los Archivos Nacionales de Washington. Algunos biógrafos de Fidel han reparado en ella, no sé si de modo suficiente. Yo no soy (ni seré) su biógrafo, pero la encuentro reveladora y premonitoria. Vale la pena citarla (con todo y erratas) en inglés, idioma en que fue escrita.

Mi traducción es la siguiente: Santiago de Cuba 6 de Noviembre de 1940 Señor Franklin Roosvelt, Presidente de los Estados Unidos. Mi buen amigo Roosevelt no sé mucho inglés, pero sé lo suficiente para poder escribirle. Me gusta escuchar la radio y estoy muy feliz de haber oído que usted va a seguir siendo Presidente por un nuevo período. Yo tengo doce años, yo soy un chico pero yo pienso mucho aunque ahora no pienso que estoy escribiendo al Presidente de los Estados Unidos. Si le parece bien, envíeme un billete verde estadounidense de diez dólares, en la carta, porque nunca vi un billete verde estadounidense de diez dólares y me gustaría tener uno. Mi dirección es: Sr Fidel Castro / Colegio de Dolores / Santiago de Cuba / Oriente Cuba. Yo no sé mucho inglés pero sí se mucho español y supongo que usted no sabe mucho español pero sí inglés, porque usted es Americano y yo no soy Americano. (Muchas gracias). Adiós. Su amigo/ Firma / Fidel Castro Y si quiere hierro para hacer sus barcos yo le puedo enseñar donde están las minas de hierro más grandes de la tierra. Están aquí en Mayarí, Oriente, Cuba.

Hasta aquí la carta. ¿Qué nos dice? La firma de Fidel (que antecede su nombre completo) haría las delicias de un psicólogo de la caligrafía: la gran palabra Castro enmarcada en trazos y curvas. Fidel a los catorce años (error extraño ¿o calculado?: en la carta dice tener doce) le habla de tú al Presidente de Estados Unidos. Parece no creer estarlo haciendo, pero lo hace. Es su querido amigo. Y están en plano de igualdad: si bien él no habla mucho inglés, tampoco Roosevelt habla mucho español. Sabe que es un niño (o, mañosamente, finge serlo) pero le advierte "pienso mucho". Establecidas con evidente orgullo y seguridad sus credenciales, le pide -con alguna cortesía- un billete verde: se lo pide porque sí, porque nunca ha visto uno. Finalmente agrega una declaración sobre la grandeza de Cuba (sus minas de hierro) y una invitación a explotarlas. Esa invitación anticipa la conciencia futura de un agravio: la convergencia entre negocios y política siempre fue tan natural para Estados Unidos como letal para los cubanos. La carta de Fidel fue recibida en el Departamento de Estado, como constan los sellos. El chico no recibió respuesta. Tampoco los 10 dólares. ¿Habría cambiado la historia si el "querido amigo" Roosevelt hubiera contestado? Quizá no, entre otras cosas por la dirección desde la cual el niño escribe su carta: es el famoso Colegio de Dolores, la escuela jesuita donde estudió Fidel y que acaso plantó en él la idea de formar, muchos años después, un ejército de devotos, armados de una nueva fe: el Fidelismo. La psicología de un líder no determina toda la historia de un pueblo, pero en el caso de Fidel y Cuba la determinación es clara. Castro se ha enfrentado con todos los presidentes de Estados Unidos de Roosevelt a Obama (menos Truman). Ese enfrentamiento está en su naturaleza. "Infancia es destino", pero los tiempos cambian, "querido amigo".


39 17

Extorsión electoral Sergio Sarmiento Me cuentan la historia y no tengo forma de corroborarla, pero viene de una familia que goza de total credibilidad. En el municipio de Naucalpan, Estado de México, una mujer es seleccionada para ser presidenta de casilla. En un principio declina la invitación, pero después decide aceptarla. Un tiempo después llegan a su casa dos hombres, vestidos de traje, que se identifican como funcionarios del Instituto Nacional Electoral. La felicitan por el nombramiento y le dicen que le darán 500 mil pesos si sigue las instrucciones que se le den para el manejo de la casilla. Le advierten además que, por supuesto, saben dónde vive y le dan los nombres de sus hijos, las escuelas a la que van y todos los detalles de su familia. La mujer consulta con su esposo y no sabe qué hacer. Un amigo me comenta la historia y me pide mi opinión. Yo respondo que hay que presentar una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, la Fepade. Pero para mí es muy fácil decirlo. No soy el involucrado. Ni mi familia es la amenazada. Es la primera vez que escucho de una extorsión de esta naturaleza. Son comunes las historias de compra de votos. Pero nunca había sabido de alguien que buscara comprar o amenazar a una presidenta de casilla. Tampoco me queda claro qué tanto puede cambiar el resultado un presidente de casilla. Las decisiones se toman por mayoría de votos entre todos los funcionarios ciudadanos y el proceso es vigilado por representantes de los partidos políticos. Me preocupa más enterarme que esta amenaza tiene lugar en un municipio urbano y supuestamente sometido al Estado de derecho como Naucalpan. Si estas maniobras empiezan a registrarse en un lugar como éste, lo más probable es que la práctica se multiplique en comunidades rurales o en entidades donde el Estado de derecho es endeble o inexistente. El voto tiene un valor económico. Por eso vemos que se cotiza a precios crecientes en un mercado negro que

quizá disminuyó al inicio de la democracia pero que en los últimos tiempos se ha fortalecido. El valor inmediato radica, por supuesto, en el dinero del erario que reciben los partidos cuando logran el registro o participan por primera vez en una elección. Los partidos se reparten una bolsa de 5,356 millones de pesos este año para actividades ordinarias, gastos de campaña, actividades específicas y franquicias postales y telegráficas. Tan solo el registro de un partido nuevo que obtenga el 3 por ciento de los votos vale más de 100 millones de pesos en dinero público. A esto hay que añadir los recursos que pueden obtenerse de los cargos de elección popular. Hoy nos damos cuenta de que una humilde presidencia municipal puede valer mucho por el control sobre los pagos de servicios, los permisos de construcción y la policía que puede permitir o no actividades del crimen organizado. Una curul de diputado tiene también mucho valor ya que influye sobre la aprobación o rechazo de leyes que representan costos o subsidios multimillonarios para empresas o grupos de poder. No deja de asombrarme que alguien pueda ofrecer 500 mil pesos para controlar una casilla o que vaya al extremo de amenazar a una familia si no acepta la oferta. Pero quizá ése es un procedimiento más eficaz que ofrecer cantidades pequeñas multiplicadas por cientos de votos individuales. Si este caso de Naucalpan es cierto, demostraría que, independientemente de las reglas que nos han dejado las muchas reformas electorales desde 1977, en México seguimos enfrentando enormes obstáculos para construir un sistema electoral libre y justo. Las restricciones y prohibiciones con las que los políticos han llenado el sistema no garantizan la limpieza de las elecciones.

LA RENUNCIA David Korenfeld renunció ayer a la dirección general de la Conagua. Realmente su posición era ya insostenible. La pregunta es si la lección permeará en la clase política del país. Quizá la moraleja viaja en helicóptero.

La grilla en México y en América Ciro Di Costanzo De este lado del Atlántico, la grilla está a todo lo que da. No obstante, que en la ebullición, no se pierda el objetivo. APERITIVO: LA GRILLA EN MÉXICO : ELECCIONES 2015 En nuestro país arrancan las campañas políticas para las elecciones de 2015, en donde los mexicanos vamos a elegir 500 diputados, nueve gobernadores y más de dos mil cargos de elección locales. En términos nacionales, la elección es muy relevante, ya que significa definir la correlación de fuerzas al interior del Poder Legislativo. De ello depende el éxito o no de las iniciativas que genera el Ejecutivo, al mando del Presidente de la República. Por eso les dicen elecciones de medio término, ya que suceden a la mitad de la administración de un Presidente y en una gran medida definen su alcance y su relativo triunfo. Es el tamaño del impacto. Es cierto que si no salimos a emitir nuestra decisión, otros lo harán por nosotros. Ganan las maquinarias electorales que están aceitadas con dinero y que no responden a nuestros intereses. Las prioridades ciudadanas no son las suyas. Más bien, ellos siguen las prioridades de los partidos, y operan de manera poco ética y cuestionable. Tristemente eso es la política en México (también en otras partes, pero en menor medida). A pesar de las sucesivas reformas políticas que México vive cada elección, el sistema sigue estando más anquilosado que una tortuga reumática. Y es que sigue dependiendo de los partidos y sus componendas cupulares. No sé ustedes, pero veo a los partidos políticos, incluso, a los nuevos, muy divorciados de la sociedad a la que “sirven”. De hecho, más parece que la sociedad les sirve a ellos y no al revés. Las candidaturas independientes, un reclamo de la ciudadanía que favorece la inclusión de líderes sociales reales e independientes, tiene más candados que el cofre de

los Piratas del Caribe. Por lo tanto, los partidos escogen por quiénes votamos. Si eligieran a los mejores, pues sería una labor, incluso, deseable, de filtro. No obstante, la cruda realidad pollera es que no escogen a los más aptos, sino a los más amigos. A los cuates. La democracia de cuates. La cuatitud, como requisito indispensable, y si me apuran, casi único. No hay incentivos en este sistema político para que los jerarcas de los partidos, o los dirigentes en turno, escojan a los mejores. Todo se basa en la confianza, para que les sean útiles a los más poderosos, les cuiden las espaldas, lo que supone uno que otro trastupije que cubrir. Mientras no tengan incentivos, así será. Es necesario volver a colocar al ciudadano en el epicentro de estos procesos políticos, y no a los partidos que tendrían que ser instrumento para alcanzar el poder y aspirar a una sociedad determinada que sirva a los ciudadanos. No al revés. Mientras tanto, sí podemos, al menos, evitar a los peores. Desde hace tiempo en México se vota por el “menos peor”. Hay figuras como los pluris que por un lado permiten a los más preparados llegar, pero también a los cuates y a las cuotas. No obstante, es hora de salir y evitar al menos a los impresentables del circo político mexicano. A los Abarcas. A los Reynas. A los mequetrefes y payasos como Layín o los inaceptables Gutiérrez de la Torre. PIATTO FORTE : LA GRILLA EN AMÉRICA: CUMBRE DE LAS AMÉRICAS Finalmente llegó la Cumbre de las Américas, en Panamá. Se trata de un foro que se creó en 1994 y que constituye uno de los mecanismos de diálogo más grandes de nuestro hemisferio. Reúne a más de una treintena de jefes de Estado y de Gobierno del continente americano y constituye un foro privilegiado para estrechar (o descarrilar) relaciones entre nosotros.


¿Cuánto gana un senador? Francisco Garfias El asunto de los dineros es un tabú en el Senado de la República. La absoluta discrecionalidad con la que se manejan los recursos ofrece cobertura a excesos que a veces, sólo a veces, se filtran por goteo. La mayoría de los abusos permanecen en la opacidad. Las cosas se manejan en forma tan oscura que los legisladores se vieron obligados a otorgarse un periodo de gracia de cinco meses para poner en orden la casa, en materia de uso de recursos púbicos. Es lo que agregaron en un transitorio de la famosa Ley General de Transparencia, que nomás no acaba de cuajar. Del tema hablamos con Ernesto Ruffo, senador del PAN, exgobernador de Baja California. El hombre es un convencido que en eso de la austeridad hay que empezar por uno mismo, sobre todo cuando se anuncian recortes por 135 mil millones de pesos en el presupuesto para 2016, por la caída del petróleo. Ruffo confesó: “En el Senado tenemos unos sueldos que yo no me la creía cuando los vi. Yo ganaba muy bien en la iniciativa privada. Eran sueldos de cinco mil dólares. Lo digo en dólares porque el peso se nos ha devaluado tanto. Eso ahorita serían cerca de 75 mil pesos. Aquí me están pagando el doble. “Y eso es sólo sobre lo que me quitan impuestos. Pero hay otras partidas a nuestro alcance para hacer trabajo legislativo que las puede uno comprobar o no. “Yo digo ¿por qué no nos bajamos el sueldo, desde el Presidente de la República hasta los directores generales, en los tres niveles de gobierno, si el rubro más grande del gasto es la nómina?”.

adicionales en casos, por ejemplo, de presidentes de comisiones. El panista mencionó que la remuneración bruta puede alcanzar hasta 500 mil pesos mensuales. El hombre fue también muy crítico no sólo con su partido, sino con el jefe nacional del PAN, Gustavo Madero, y su tolerancia frente a lo que los críticos de Acción Nacional llaman “los moches de los mochos”. Dijo al respecto: “En el PAN formo parte de una opinión que no está del todo de acuerdo con el presidente Madero. Hay asuntos de transparencia que quisiera ver resueltos. Me refiero a la capacidad de los diputados de asignar presupuesto. Es totalmente indebido. Mi partido debería estar en contra de eso. Sin embargo, no lo dice. “En mi partido hay gente interesada en mantener el statu quo para que sigan esas asignaciones que hacen diputados de todos los colores. Pertenezco a una filosofía política que no aprueba eso. Los perredistas traen en la mira a Ricardo Monreal, candidato de Morena a la delegación Cuauhtémoc. Les preocupa que les arrebate ese bastión, otrora de los bejaranos. El político zacatecano está arriba en todas las encuestas y no se ve cómo lo puedan remontar. Una treintena de amarillos le fue a armar un argüende frente a las oficinas que el aguerrido diputado con licencia tiene en las calles de General Prim. Le gritaron lindeza y media por una supuesta reunión que sostuvo con el priista Cuauhtémoc Gutiérrez, —sí, el Príncipe de la Basura— en los locales del Sindicato de Trabajadores de la Seguridad Privada. Ambos niegan ese encuentro.

El entrecomillado lo dijo el exgobernador de Baja California en el programa Arsenal, que se transmite hoy a las 18:30 horas por Excélsior Televisión.

La preocupación por Monreal ha llegado al absurdo de negarle la explanada de la delegación Cuauhtémoc para un mitin, el próximo domingo, al que asistirá Andrés Manuel López Obrador.

Fuera de cámaras comentó que las partidas adicionales, que los senadores no están obligados a comprobar, pueden alcanzar hasta 350 mil pesos

Alegan que estaba comprometida de antemano para una romería de comerciantes ambulantes, que ayer comenzó a instalarse.

39 18

Votar Fabiola Guarneros Saavedra Bendita tecnología que ha abierto ventanas de oportunidad a la participación política. Pero, como diría el clásico, un árbol frondoso no debe tapar el bosque. A las nuevas generaciones les debe costar trabajo valorar el voto como instrumento de decisión. No las culpo: fue el resultado de varios años de lucha que costaron incluso las vidas de quienes fueron reprimidos por tratar de dar poder a la gente. Por ello, resulta descorazonador ver cómo la apatía y el desencanto se apoderan de aquellos a quienes sí les constó vivir en épocas de autoritarismo asfixiante. De nueva cuenta, la denuncia periodística y las redes sociales han sido claves para corregir distorsiones de la política, como la de aquellos que usan para sus fines privados los bienes públicos (léase helicópteros utilizados como taxis o bibliotecas como salones de fiestas). Pero no nos confundamos: el poder de un hashtag (#) no sustituye la responsabilidad que implica elegir a los ejecutores de las políticas públicas con nuestros votos. Porque están ahí por eso, no por designio divino. Y se trata de mexicanos comunes y corrientes, no de divinidades ni de privilegiados que ascendieron a una posición de poder por derecho de sangre. Desgraciadamente está muy arraigada la visión de que la política está construida a base de arreglos que implican movilizar a masas de gente como si fuera ganado. Entre votos duros, corporativos y acarreos, hemos dejado que “operadores políticos” capitalicen el poder que ha dejado de ejercer la ciudadanía con su apatía. Aquellos que convocan acríticamente al voto nulo terminan haciendo el juego a esta nueva suerte de alquimistas que basan su éxito en cálculos matemáticos sobre cuántas urnas podrán llenar a merced del clientelismo. Son saludables, desde luego, estrategias ciudadanas como reunir firmas en sitios tipo change.org. Pero nos equivocamos si las vemos como la panacea para resolver cuanta inconformidad se presente.

Porque, aunque sea políticamente incorrecto decirlo, 500 mil firmas no son representativas de un país y mal harían autoridades en tomarlas como único referente para adoptar posiciones. Si una cantidad de firmantes en internet pide anular el registro de un partido, pero éste obtiene la cantidad de votos necesarios, ahí obtendrá la fuente de su legitimidad, por más cuestionables que puedan parecer sus métodos. La autoridad electoral hace bien en promover el voto, pues no es poco el dinero que invertimos todos en crear un andamiaje democrático. Pero de poco servirá si, como se anticipa, los comicios próximos se ven como un trámite ocioso, poco atractivo por la mediocridad de los participantes y porque, como ya ha venido dándose de unos años para acá, tiene más peso el escándalo que la propuesta o el proyecto. Pero, desde luego, hace falta mucho más. Quienes desde el reporteo o el análisis político tratamos de explicar los fenómenos y generar prospectivas tendemos también a empoderar demasiado la inercia. A finales de los años ochenta, cuando las pancartas con la exigencia de democracia tapizaban las calles, sabíamos que había poco margen de maniobra si el gobierno controlaba todas las canicas. No había redes sociales ni otros mecanismos de participación espontánea, y generar participación política entrañaba riesgos mayores al de una respuesta agresiva en Twitter. Al final, el sistema de partido, casi único, terminó resquebrajándose y abriendo la oferta a otras posibilidades. La alternancia, con todos sus inconvenientes y limitaciones, se convirtió en el mayor instrumento de control ciudadano ante las malas decisiones de los gobernantes. Y hoy, a pesar de todo, lo sigue siendo. Y es más necesario reinvidicarlo cuando la vena autoritaria parece haber sido sustituida por el cinismo. Cuando los políticos se sienten con las manos libres para cometer arbitrariedades sabiendo que, a pesar de todo, seguirán ejerciendo influencia, ya sea porque ellos mismos siguen ocupando posiciones de poder o allegados suyos encabezan las listas de plurinominales.


VII Cumbre de las Américas

Por Staff Presidencia

las Américas”.

En esta ocasión, Panamá será el país que albergará la VII Cumbre de las Américas y recibirá a las 35 delegaciones de países americanos, al más alto nivel. Este espacio permitirá a los Jefes de Estado y de Gobierno reflexionar y debatir con libertad y respeto sobre temas comunes.

Para México, esta VII Cumbre es un foro ideal para proyectar su agenda nacional e internacional en educación, salud, energía, medio ambiente, migración, seguridad, participación ciudadana y gobernabilidad democrática, ejes propuestos por el país anfitrión y en los que México tiene una participación muy activa.

El tema central de la VII Cumbre de las Américas será: “Prosperidad con Equidad: El Desafío de Cooperación en

Estados Miembros de la VII Cumbre de las Américas

Por Staff Presidencia

Las Cumbres de las Américas fueron constituidas el 19 de abril de 1998, entre sus objetivos se encuentra debatir sobre asuntos políticos hemisféricos, afirmar valores comunes y comprometerse a acciones concertadas a nivel nacional y regional con el fin de La octava edición deberá celebrarse en hacer frente a desafíos presentes y 2018. futuros que enfrentan los países de las Américas. La VII Cumbre de las Américas recibe a las 35 delegaciones americanas, al más alto nivel: Antigua y Barbuda Argentina Bahamas Barbados Belice Bolivia Brasil Canadá Chile Colombia

Costa Rica Dominica Ecuador El Salvador Estados Unidos Granada Guatemala Guyana Haití Honduras Jamaica México Nicaragua Panamá Paraguay Perú República Dominicana San Kitts y Nevis San Vicente y las Granadinas Santa Lucía Surinam Trinidad y Tobago Uruguay Venezuela Cuba *primera ocasión en que participa La Cumbre cuenta también con 68 países observadores.


C

ollage Periódico el Faro

Trasplantaría ruso su cabeza

Lunes 13 de Abril del 2015

Mapas en 3D revelan las bacterias y químicos que acechan nuestra piel Por Meera Senthilingam

CNN.- Tú eres lo que comes, bebess, vistes y con lo que te bañas. Las bacterias y químicos encontrados en la piel humana han sido muestreados y mapeados a lo largo del cuerpo humano. El resultado es una serie de imágenes 3D que revelan los miles de microbios y moléculas que las personas llevan consigo cada día.

Valeri Spiridónov llevaría su cabeza a un cuerpo sano, uniéndola por la espina dorsal Redacción Ciudad de México.- Un ruso aquejado de atrofia muscular espinal (AME), una grave enfermedad genética que ataca las neuronas motoras, quiere someterse a una pionera operación en la que su cabeza sería trasplantada a un cuerpo sano uniéndola por la espina dorsal. Según informan varios medios rusos, el programador Valeri Spiridónov se puso en contacto con el controvertido doctor italiano Sergio Canavero, quien cree que es técnicamente posible realizar la operación en 2016. Canavero, médico del Grupo avanzado de Neuromodulación de Turín, Italia, explica que para llevar a cabo tan revolucionaria cirugía debe enfriarse el cuerpo y la cabeza antes de proceder al trasplante, para que las células del tejido vivo no se pierdan durante la operación. Después, las terminaciones nerviosas de las dos partes se conectan por medio de polietilenglicol, que servirá como una especie de conexión hasta que los tejidos se unan. El científico comentó que antes de la operación habrá que inducir al paciente a un estado de coma para evitar cualquier movimiento, mientras unos electrodos implantados en la espina dorsal estimularán

la creación de nuevas conexiones nerviosas. Canavero quiere reunir a un equipo de 150 doctores y enfermeras para llevar a cabo la cirugía, que se estima costaría algo más de 10.3 millones de euros. Varios expertos señalan las dificultades que tiene la operación y las secuelas que puede traer en el paciente. Uno de ellos es el cirujano anglosajón Hunt Bajter, presidente de la Asociación Americana de Cirujanos Neurológicos, quien dijo al diario The Independent los peligros que tiene la intervención. “No le deseo nada malo a nadie, pero yo no permitiría que nadie me hiciera eso, ya que, si algo sale mal, hay un montón de cosas peores que la muerte”, explicó. El paciente comparó el procedimiento al que será sometido con la conquista espacial: “Este experimento es un gran avance científico que está al mismo nivel que el vuelo de Gagarin”, dijo a la televisión rusa Zvezdá. “Ésta es mi decisión final y no pienso cambiarla. ¿Miedo? Claro que lo tengo, pero si no lo intento mi futuro puede ser aún peor”, reveló el paciente, de 30 años. El tiempo juega en contra de Spiridónov, que empeora cada día y superó ya la esperanza de vida para personas con su enfermedad.

Los mapas muestran la composición única de la piel —el órgano más largo del cuerpo— en los cuerpos de dos sujetos examinados, y puede revelar la comida que comen, las medicinas que consumen y los productos corporales que utilizan. Esta interacción entre los microbios encontrados en la piel con el ambiente que le rodea puede revelar el uso de drogas, higiene personas y prácticas de belleza de alguien. “Queríamos entender los factores que conducen a las comunidades microbianas en la piel”, dice Pieter Dorrestein, profesor de farmacología de la Universidad de California, en San Diego, quien lideró el estudio. Esta es la primera vez que moléculas y bacterias encontradas en la superficie de la piel humana han sido mapeados en tal detalle alrededor del cuerpo y un día puede revelar el papel de la piel en

la salud y las enfermedades.

“Es bien conocido que estas comunidades microbianas tienen un impacto en la salud y las enfermedades… tenemos una oportunidad para pensar en precisión médica”, dice. Se cree que el químico base encontrado en la piel es único en cada individuo. Posee combinaciones específicas de bacteria —se observaron 550 tan solo en este estudio— y una mezcla distintiva de moléculas de alimentos comidos, como cítricos, e incluso medicinas consumidas. “Si extendemos esto a otras personas veríamos el uso de [drogas como] antidepresivos y antifungales”, agrega Dorrestein. Agarra hisopos El equipo tomó muestras con hisopos en 400 regiones de la piel y una mitad del cuerpo en dos voluntarios que no se habían bañado, echado shampoo o crema hidratante por tres días. “Queríamos aumentar el número de microbios y decrecer el de productos de belleza”, dice Dorrestein. La piel humana tiene una superficie de hasta dos metros cuadrados y es el principal punto de contacto del cuerpo con el ambiente. “Es tu primer punto de exposición a muchos químicos y microbios”, explica.


21

Ingeniería líquida: Un hombre El One World Observatory de construye casas… con agua NY abrirá al público en mayo Por Karla Cripps

CNN.- Es oficial. El tan esperado One World Observatory de Nueva York abrirá al público el 29 de mayo de 2015. Ubicado en los niveles 100-102 del One World Trade Center —el edificio más alto del hemisferio occidental— competirá por convertirse en la nueva atracción turística más popular de la ciudad. Los visitantes podrán disfrutar de vistas panorámicas de casi todos los rincones de la ciudad de Nueva York a una altura de 381 metros sobre el suelo. Por Phoebe Parke CNN.- ¿Construirías una casa con agua? El arquitecto húngaro Matyas Gutai cree que el agua es el material perfecto para mantener una casa a una temperatura cómoda. Aunque eso no significa que puede prescindir de materiales tradicionales como los ladrillos, el cemento y el yeso, su sistema promueve una nueva noción de la ingeniería. Gutai construyó una casa prototipo en su pueblo natal, Kecskemet, al sur de Budapest, junto con su amigo de la escuela, Milan Berenyi, luego de varios años de investigación y desarrollo. La casa se construyó con una beca de la Unión Europea y expone los conceptos de "ingeniería líquida" sobre los que Gutai ha escrito extensamente. ¿Cómo funciona? La estructura se compone de paneles, algunos de acero y algunos de vidrio; entre las capas interiores hay una hoja de agua que nivela la temperatura en todo el edificio. La casa es capaz de calentarse por sí misma; cuando hace calor, el calor adicional se almacena en los cimientos del edificio o en un almacén externo y se devuelve a los muros cuando la temperatura baja. La temperatura interior también se puede modificar a través de un sistema de monitorización similar al de la calefacción central. Leer: Estudiantes de EU crean un extintor que apaga el fuego con sonido

Es un sistema muy eficiente y sostenible: la casa puede producir su propia energía y puede ser más independiente del suministro energético, con lo que se pueden reducir las emisiones de carbono. "Nuestro panel puede calentar y enfriar el edificio en sí. El agua que está dentro del panel hace la misma labor que la calefacción", explica Gutai. "Ahorra energía; si lo comparas con un edificio parecido con grandes superficies de vidrio, es una solución muy limpia y sostenible". La idea inicial Mientras estudiaba Arquitectura Sostenible en la Universidad de Tokio, en 2003, Gutai tuvo la idea de la casa de agua cuando visitó los baños termales al aire libre. A pesar de que estaba nevando afuera de la alberca, Gutai estaba cómodamente caliente dentro de ella; fue allí cuando se dio cuenta de la importancia de la temperatura de la superficie del agua y de su potencial uso en la arquitectura. "Como arquitecto creo que es realmente importante que este edificio trate de redefinir la permanencia, que ha sido un concepto clave en la arquitectura desde hace miles de años. Nuestro enfoque respecto a la permanencia no ha cambiado mucho, pero ahora, en vez de hacer algo muy fuerte que trate de resistirlo todo, estamos haciendo algo que se adapte a su entorno". "La arquitectura realmente está cambiando en nuestros tiempos. Hemos llegado a nuestro límite en lo que respecta a la arquitectura sólida, ahora es razonable buscar un sistema nuevo".

Obviamente son las escenas de afuera las que resultan atractivas pero, cabe mencionar que los desarrolladores también han diseñado algunas impresionantes características interactivas en el interior. En primer lugar, los visitantes tienen acceso al observatorio por medio de uno de cinco elevadores Sky Pod que suben hasta el piso 102 en menos de 60 segundos.

pantallas, lo que permite que los visitantes aprendan más sobre los edificios emblemáticos y los vecindarios que ven desde arriba. También cuenta con un Sky Portal, un disco circular de 4.2 metros que brindará imágenes en alta definición y en tiempo real de las calles que se encuentran abajo. Mucho gusto, Anna El One World Trade Center, incluyendo la aguja de 124 metros, tiene una altura de 1,776 pies (541 metros), el año en el que se firmó la Declaración de Independencia. La base tiene 3,721 metros cuadrados, la misma medida de las torres gemelas que fueron destruidas en los ataques terroristas de 2001. Los visitantes que se encuentren por allí el tiempo suficiente incluso podrían toparse con Anna Wintour, la editora en jefe de la revista Vogue.

Durante el ascenso, estarán rodeados por una secuencia virtual en time-lapse que va del piso al techo y recrea el desarrollo de la línea del horizonte de la Ciudad de Nueva York desde los años 1,600 hasta la actualidad.

Condé Nast, la editorial que publica la revista fue la primera compañía en trasladarse al edificio One World Trade Center cuando se inauguró en noviembre de 2014. Las entradas para el One World Observatory saldrán a la venta el 8 de abril y estarán disponibles en el sitio web oficial www.OneWorldObservatory.com.

El Main Observatory en el piso 100 incluirá un concierge interactivo del horizonte conocido como City Pulse. Está conformado por un anillo de monitores de video en alta definición que utilizan la tecnología de reconocimiento de gestos para traer imágenes a las

La costo de la entrada para adultos de 13 a 64 años será de 32 dólares (alrededor de 530 pesos). Los niños de 6 a 12 años pagan 26 dólares (poco más de 380 pesos) y los adultos de más de 65 años pagan 30 dólares (poco más de 440 pesos).


Terminaron las vacaciones; ¿cuándo es el próximo puente?

22

7 cosas patéticas de la vida que puedes hacer más agradables

Redacción

Redacción Ciudad de México.- A cuatro meses de 2015, restan cuatro días no laborales en México; de los cuales, el 1 de mayo, el 20 de noviembre y 25 de diciembre formarán tres puentes vacacionales. Es de destacar que el cuarto día no

laborable, el 16 de septiembre, cayó este 2015 en día miércoles. El puente de los días feriados: 1 de Mayo y 25 de diciembre, iniciará en viernes. El siguiente será el de la Revolución Mexicana, que en este año se recorrió del viernes 20 al lunes 16 de noviembre.

Quedan varados 150 delfines en playa de Japón

Ciudad de México.- Hoy te decimos cómo convertir 10 patéticas experiencias cotidianas en algo un poco más agradable. Sacar el máximo de tu ‘peregrinar’ Conducir al trabajo es un hecho que roba horas de tu vida todos los días. Pero no tiene por qué ser del todo malo. Hazlo un poco más productivo y divertido con algunos audiolibros o podcasts que motiven tus ganas de aprender algo o incrementar tus conocimientos y creatividad. También puedes hacer algunos “ejercicios de escritorio” (¡Sí, aunque no lo creas!) para prevenir dolencias y enfermedades. Sobre todo, prueba diferentes rutas para mantener las cosas interesantes (y encontrar la manera más rápida de llegar). Hacer que esa plática aburrida se convierta en una conversación real

AP Tokio.- Unos 150 delfines quedaron varadosen una franja de unos 10 kilómetros en la costa de la ciudad de Hokota, en el noreste de Japón, donde habitantes de la zona trataron de auxiliarlos. Algunos de los cetáceos, la mayoría de ellos delfines cabeza de melón, fueron hallados con

vida, pero estaban débiles y murieron.

extremadamente

Imágenes de la televisión mostraron a decenas de personas cargando recipientes con agua que vertían sobre los delfines, mientras otros los cubrían con toallas mojadas para evitar que se secaran.

A nadie le gusta una charla aburrida y llena de monosílabos (‘sí’, ‘no’). A diario se nos presentan este tipo de pláticas, pero podemos darles un giro y seguir la estrategia FORD (Family, Ocupation, Recreation, Dreams) y convertir algo aburrido en algo interesante al preguntarle a una persona sobre su familia, sobre su ocupación –o a qué se dedica–, sobre cómo le gusta recrearse –o divertirse– y cuáles son sus sueños en la vida. Como

verás

son

preguntas

sencillas que no se responden con un monosílabo o con un ‘muy bien’, y que dan pie para tener un momento agradable sin invadir la privacidad del otro. Además, seguro encontrarán algo en común. Usar el tiempo que tomas en viajar en algo productivo La visita a un nuevo lugar puede ser más que productiva, puede ser impresionante, pero lograrlo no es parte de la diversión. Entre los aeropuertos, los aviones, los viajes largos en automóvil, y otras molestias del viaje, se pierde tiempo valioso cuando en realidad puede ser más que especial. Más allá de leer o escuchar música, puedes usar ese tiempo para practicar una nueva habilidad, como aprender un nuevo idioma o hacer algún escrito (como continuar con tu blog o terminar la tesis). Antes de que te des cuenta, estarás en tu destino, y no te sentirás como si hubieses perdido un día entero de su vida. Cuidar tus finanzas sin estrés El dinero es un gran factor de estrés en la mayor parte de nuestras vidas, pero si aprendes a dominar el juego mental que provoca, puedes apegarte a un buen presupuesto. Puedes hacerlo a través de una app y seguir tus gastos, pero no solo anotarlos y ya, sino estar realmente consciente de lo que gastas, cómo y cuándo para cambiar ciertos hábitos.


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 13 de Abril del 2015

Radio Centro incumple pago; desierta,

Debatiría IFT qué hacer con cadena de TV licitación por una cadena de TV Por Ana Martínez

Ciudad de México.- Grupo Radio Centro incumplió con el pago de los 3 mil 58 millones de pesos que ofreció en la subasta por la concesión de una de las dos nuevas cadenas de televisión abierta que licitó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Hoy venció el plazo para realizar el pago de la contraprestación por la concesión y el Instituto no recibió el pago de por parte de Radio Centro, lo que se confirmó en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

Por Vania Guerrero Ciudad de México.- En caso de que Francisco Aguirre no pague hoy los 3 mil 58 millones de pesos que apostó para entrar al negocio de la televisión, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tendría que decidir qué hacer con esa cadena que quedaría vacante. Entre las opciones que mencionan analistas, están el realizar una nueva licitación, igual a la primera o cambiar la dinámica para que las frecuencias se repartan de manera regional. Las bases de la licitación hecha por el regulador prevén, en el apartado 4.4.4, que si uno de los ganadores no cubría el pago prometido y no hay más participantes en fila, se procedería a declarar desierto el proceso para la cadena en cuestión. Sin embargo, dicho documento no indica qué haría con ese espectro que quedaría vacante. En ese sentido, el regulador tendría que hacer un análisis e interpretación del texto de la reforma constitucional para decidir si hace una nueva licitación para una cadena nacional o si decide innovar en el proceso. Cuestionado sobre qué tipo de licitación llevaría a cabo, el regulador contestó a REFORMA que no podía pronunciarse sobre el tema. El texto de la reforma sólo menciona que, en un plazo de 180 días a

partir de la creación del IFT, éste tendría que publicar las bases de la licitación de frecuencias que formaran al menos dos nuevas cadenas; pero, no indica qué hacer en caso de que el proceso de una de ellas no se concluyera. "Cuando se discutía no creo que nadie pensara que eso podía pasar", comentó Mony de Swaan, ex presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). De alguna manera, dijo, el regulador ya cumplió con el mandato. Ahora, le tocaría interpretar qué hacer con ese espectro para preservar los demás principios constitucionales, como la pluralidad y la competencia. Gabriel Sosa Plata, experto en radiodifusión, señaló que otra de las cosas que tendría que evaluar es la participación de Aguirre. "Habría que revisar con detalle la situación, pero sería un factor negativo que participe alguien que prometió una cantidad y que eventualmente haya decidió salirse", apuntó Sosa Plata. Hoy, con el pago o el incumplimiento de Aguirre, se podrían revelar algunas incógnitas. Las acciones de Grupo Radio Centro cerraron el 2014 con un precio de 17.80 pesos; pero, a lo largo del año, han subido casi 30 por ciento. A partir de la emisión del fallo de la licitación, el 11 de marzo, la acción ganó 28 por ciento, para quedar en 23.10 pesos.

"Grupo Radio Centro, S.A.B. de C.V., (BMV: RCENTRO-A), una de las Compañías líderes de la radiodifusión en México, no efectuó el pago derivado de la licitación de la licencia de televisión abierta; por lo tanto cubrirá la garantía de seriedad otorgada para dicho proceso mediante operaciones de liquidez previamente contempladas", señala el texto. En consecuencia la licitación se declarará desierta para los 6 Megahertz de espectro radioeléctrico correspondientes a una cadena de televisión abierta, de acuerdo con las bases de licitación. El IFT podrá hacer efectiva la garantía de seriedad de Radio Centro y cobrar los 415 millones de pesos. “Esto habla

de que hubo una falla en el proceso de garantía y del análisis de la viabilidad financiera de las posturas por parte del IFT”, comentó Ramiro Tovar, especialista del sector. El regulador informó por medio de un comunicado que el fallo del 11 de marzo en el cual Radio Centro fue declarado participante ganador queda sin efecto. En consecuencia, el Instituto procederá a la ejecución de la garantía de seriedad. “La decisión de no efectuar el pago respecto de las ofertas presentadas por los postores en el proceso, corresponde exclusivamente a éstos, en tanto que al Instituto le corresponde aplicar las consecuencias jurídicas previstas en las Bases de Licitación”, explicó el IFT. Francisco Aguirre, presidente de Grupo Radio Centro, se enfrenta a dos escenarios para cubrir los 415 millones de garantía de seriedad. El primero de ellos contempla una venta de acciones o adquirir deuda para cubrir el financiamiento. El segundo involucra la confiscación de activos que dejó en prenda, de acuerdo con fuentes del sector, para obtener un préstamo que cubra la garantía otorgada al IFT.


IFT contemplaría cadenas regionales para nueva licitación de TV abierta

24

Frecuencias que dejó Radio Centro estarán ociosas al menos un año

Notimex

Por Ana Martínez Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) hará un análisis exhaustivo para aprovechar de la forma más eficiente los 6 Megahertz de espectro radioeléctrico que quedaron desiertos en la licitación, luego de que Grupo Radio Centro incumpliera con el pago de la concesión de una cadena de televisión abierta nacional. La revisión contempla la vigencia del artículo octavo transitorio de la Reforma,

las posibilidades de una licitación para recibir más demanda, derechos de las audiencias y competencia. “Las opciones que resultan más visibles en este momento es volver a sacar una cadena nacional de manera muy similar a como se conformó en esta licitación o poder contemplar un esquema más flexible que permita que quienes estén interesados en concesiones regionales o locales también puedan participar”, dijo María Elena Estavillo, comisionada del IFT, en entrevista.

Transacción de 9 mil pesos tira 179 millones al valor de Radio Centro

Redacción Ciudad de México.- A horas de que venza el plazo para pagar los derechos por una cuarta cadena de televisión, el precio de las acciones de Grupo Radio Centro cae 4.76 por ciento por una transacción de alrededor de sólo 9 mil 100 pesos. Pese a lo pequeño del trato, sirve como referencia general, por lo que afectó el valor de los millones de acciones de esta empresa que cotizan en bolsa, lo que

tumbó su valor de mercado (market cap) 179 millones de pesos. Los títulos de esta empresa se operan poco. La más reciente compra venta de sus papeles, previa a la de hoy, fue registrada hace dos días. Los movimientos que tuvieron los títulos este viernes se debieron a la venta de 415 acciones a 22 pesos cada una, repartida en únicamente cinco operaciones, poco después de mediodía.

del Estado y sumamente necesario para la sociedad.

Ciudad de México.- La decisión de Grupo Radio Centro de no entrar al mercado de la televisión abierta es una “pésima noticia” para el mercado y las audiencias, pues representará tener 123 frecuencias “ociosas” durante al menos un año, coincidieron analistas.

“Más de 90 por ciento de las personas en este país tiene como principal medio de entretenimiento e información la televisión abierta”, motivo por el cual es fundamental tener una mayor oferta de contenidos y pluralidad de ideas.

En opinión del especialista Gabriel Sosa Plata, “lo más lamentable es que tendremos que esperar alrededor de un año para que se pueda concretar una nueva licitación; esto no son sólo malas noticias para el mercado, sino también para los televidentes”.

Ahora, añadió, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) tiene frente a sí el reto de revisar si el procedimiento de licitación a sobre cerrado fue el adecuado y si el monto de la garantía de seriedad fue el correcto para incentivar a los jugadores a no abandonar el proceso.

Y es que dijo, dejar perder una concesión para operar una cuarta cadena de televisión abierta digital, no solo afecta a Grupo Radio Centro, sino a las audiencias que no tendrán nuevas alternativas de información y entretenimiento, dos de los más importantes objetivos de la reforma constitucional en telecomunicaciones.

Por su parte, la integrante del pleno del Ifetel, Adriana Labardini, dijo que el actuar del órgano regulador en el proceso de licitación de dos nuevas cadenas de televisión abierta fue transparente, honesto y claro.

“Es un dispendio de frecuencias y esto, a su vez, genera no contar con ingresos que pudieran generarse para el erario por cuestión de derechos, se retrasan inversiones, fuentes de empleo, todo eso se pierde durante un tiempo, sin contar que la promesa de tener nuevas opciones en televisión abierta ya lleva como 10 años”, abundó. Para el director de la firma de consultoría The competitive Intelligence Unit (CIU), Ernesto Piedras, el espectro que quedará disponible es un recurso escaso

“No hay error alguno de diseño de licitación, las razones por las cuales decidió Grupo Radio Centro no pagar, corresponde solo a la empresa explicarlas. La licitación fue un éxito porque hubo participantes y no hubo colusión. Si siendo solo dos hubieran ofrecido lo mismo, sí hubiera sido terrible”, dijo en entrevista radiofónica. Añadió que en breve los integrantes del pleno del Instituto deliberarán sobre las posibilidades que existen para poner en el mercado las 123 frecuencias que perdió Grupo Radio Centro al incumplir el pago de los tres mil 58 millones de pesos que ofertó en el proceso de licitación.


25

Jorge Vergara teme ser despojado Es vulnerable 40% de

de sus bienes y solicita amparo

Por Juan Carlos Huerta México.- El empresario Jorge Vergara Madrigal teme que le sea embargada la totalidad de sus bienes, por lo que recurrió a un juicio de garantías. El presidente de la empresa Omnilife, acudió al Juzgado Quinto Civil en materia de Amparo el pasado 5 de abril, en busca de protección de la justicia federal, por un eventual desalojo y aseguramiento de la totalidad de sus bienes. El empresario, dueño del equipo de fútbol Chivas, no explica los motivos de

dichas acciones, aunque señala como autoridades responsables a todos los jueces mercantiles en el estado de Jalisco, ya que alguno de ellos habría ordenado la medida que lo llevó a solicitar el amparo. El juicio de garantías fue admitido el pasado 6 de abril y se le fijó una caución de 40 mil pesos. Si bien el juez concedió la suspensión de plano, es decir que todo lo relativo al proceso judicial guarda el estado en que se encuentra; algo en el juicio no le agradó a Jorge Vergara, quien interpuso una queja. Este nuevo recurso fue recibido y turnado a un Tribunal Colegiado.

Hay concentración en TV de paga.- IFT

tarjetas de débito

Por Jessika Becerra Ciudad de México.- El 40 por ciento de las tarjetas de débito vigentes funcionan sin chip, lo cual las hace vulnerables a la clonación a través de la banda magnética, según Banxico. Esta proporción equivale a 52 millones 910 mil 834 plásticos, toda vez que hay 132.2 millones de tarjetas de débito vigentes en el País. La migración a chip inició desde el 2010, y el proceso en débito ha sido lento porque el cambio representa una fuerte inversión para los bancos, comentaron fuentes de la Condusef. No obstante, los bancos no se libran del riesgo de que sus tarjetas sean clonadas, ya que deben reembolsar a los clientes por cargos no reconocidos en débito, pues reglas de CNBV establecen que así deben hacerlo cuando los reclamos correspondan a tarjetas sin chip.

Por Vania Guerrero Ciudad de México.- En 94 por ciento de los municipios del País, un sólo operador de televisión de paga tiene 50 por ciento o más del mercado y en la mayoría de ellos opera alguna empresa de Grupo Televisa. Incluso en aquellos lugares donde ese grupo no es dominante, la concentración del mercado llega a triplicar los niveles

que se consideran alarmantes, según estándares internacionales. De acuerdo con datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) al tercer trimestre de 2014, en 67 por ciento de los 2 mil 436 municipios del País que analizó, sólo hay dos empresas. Según el IFT, Grupo Televisa es dominante en 2 mil 124 municipios de todos los contemplados en el estudio, incluyendo el Distrito Federal.

En el 2014, las instituciones financieras abonaron 49 por ciento de la cantidad que reclamaron los tarjetahabientes de débito, lo que significó 779 millones de pesos. El Banco de México busca frenar la clonación con una nueva regulación que obligue a los bancos a acelerar la migración.

"Estamos por emitir una regulación para que sea obligatorio el uso de chip. Es un tema que nos preocupa lo tenemos en el radar y vamos a actuar en consecuencia", comentó el Gobernador Agustín Carstens en su comparecencia en la Cámara de Diputados el miércoles pasado. Mario Di Costanzo, presidente de la Condusef, comentó que el fraude en débito es el de mayor impacto social porque es un golpe directamente a los ingresos o ahorros de los usuarios de la banca. Desde el 2012 han incrementado las reclamaciones imputables a fraude en tarjetas de débito en Condusef. En el 2012 eran 785 mil 91 y para el 2013 aumentaron a 831 mil 705. Finalmente, en el 2014, se contabilizaron 971 mil 268. El monto reclamado en 2014 fue mil 600 millones de pesos, 16 por ciento mayor al reclamado en 2013. Sin embargo, de cada 100 reclamaciones fraudulentas en débito, 67 se resolvieron a favor del usuario. Condusef informó que 25 por ciento de las reclamaciones fueron para Santander y 23 por ciento de Banamex, con 204 mil 404 y 228 mil 211, respectivamente, en el 2014.


Peso despide semana en rojo; dólar cierra en $15.199

Por Esteban Rojas El dólar sigue desafiando a la ley de la gravedad. El billete verde hiló su quinta jornada consecutiva al alza en el mercado internacional, situación que afectó de manera negativa al peso. El dólar con liquidación a 48 horas cerró el viernes en 15.199 unidades a la venta, su mayor nivel desde el pasado 31 de marzo, de

acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En el día el peso perdió 10.60 centavos, equivalentes a 0.70 por ciento. La moneda nacional lleva cuatro sesiones en terreno negativo, en las que ha acumulado una depreciación de 2.11 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió alrededor de 15.50 pesos.

26

Crudo WTI suma 4 semanas en alza; mejor rally en 14 meses

Redacción El petróleo texano concluyó el viernes en alza, para sumar cuatro semanas consecutivas de ganancias, estableciendo su mayor rally alcista en 14 meses, en una sesión de expectación por la conclusión de crisis entre Irán y las principales potencias del mundo por su programa nuclear. En el mercado de Nueva York, el contrato del crudo WTI para entrega en mayo avanzó 1.7 por ciento para detenerse en 51.64 dólares el barril. En la semana obtuvo una ganancia de 5.1 por

ciento, sumando cuatro avances semanales consecutivos y estableciendo su mejor racha alcista desde febrero de 2014. En el mercado de Londres, el crudo Brent para entrega el próximo mes avanzó 1.30 dólares a 57.87 dólares el barril. El avance semanal del crudo estuvo asociado a la incertidumbre entorno al conflicto nuclear de Irán con las autoridades reguladoras de la ONU y y posible impacto en la oferta mundial de crudo.

Onza de oro cierra la semana sobre el nivel de los 1,200 dólares Bolsa de México cierra la semana debajo de los 45 mil puntos

El contrato del oro avanzó el viernes por primera ocasión en 4 sesiones; en las 3 jornadas previas acumulaba una caída de 2.1% Redacción Las cotizaciones del oro avanzaron por primera ocasión en cuatro sesiones en el mercado de Nueva York, beneficiadas por compras de oportunidad, tras caer debajo del precio de los 200 dólares. En el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en junio ganó 0.9 por ciento para co-

locarse en mil 204.60 dólares la onza; en las tres sesiones previas había acumulado una caída de 2.1 por ciento. El avance del oro, pese a la apreciación del dólar en los mercados internacionales, sugiere que el precio del metal dorado ha encontrado un soporte en la barrera de los mil 200 dólares. En el mismo mercado, el convenio de la plata para mayo repuntó 1.3 por ciento a 16.382 dólares la onza.

Por Efraín H. Mariano La bolsa de valores de México cerró el viernes con una caída marginal, por debajo de la barrera clave de las 45 mil unidades.

nes previas, el IPC había oscilado sobre el umbral de las 45 mil unidades en gran parte de las operaciones intradía; sin embargo, al final, falló en todas esas ocasiones en su intento por cerrar sobre esa importante referencia técnica.

El índice de Precios y Cotizaciones (IPC) culminó el viernes con una caída de 0.07 por ciento a 44 mil 882.01 unidades, fallando en su intento por cerrar sobre los 45 mil puntos por primera ocasión en cinco meses. En las tres sesio-

Según operadores, una postura defensiva de los inversionistas previo al inicio de la temporada de reportes trimestrales en México evitó que el IPC culminará a lo largo de la semana sobre los 45 mil enteros.


S

eguridad Periódico el Faro

Ejecutan a 2 militares en Edomex

Lunes 13 de Abril del 2015

Mencho del Cártel de Jalisco Nueva Generación tiene los días contados

Por José Carreño Figueras Redacción Tejupilco, Estado de México.- Dos elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional fueron encontrados muertos en el paraje conocido como Los Cuervos, ubicado a pie de la carretera Toluca-Ciudad Altamirano, en este municipio mexiquense. De acuerdo con fuentes de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, la tarde del martes, los dos hombres de entre 25 y 30 años de edad fueron encontrados amarrados y cubiertos del rostro Agregaron que a un lado de los cadáveres fueron encontrados dos casquillos percutidos calibre 9 milímetros y que los cuerpos presentaban despellejamiento de las extremidades y desprendimiento de uñas. Además, una de las víctimas vestía un bóxer verde militar marcado con el número B-0197362.

Según las versiones policiacas, los hombres fueron identificados como Guillermo Torres Amador y Héctor Soda Sería. Autoridades ministeriales y peritos del Servicio Médico Forense acudieron al lugar para iniciar con las investigaciones y realizar el levantamiento de los cadáveres. Durante las primeras horas del miércoles y escoltados por elementos del 102 Batallón de Infantería, los cuerpos de los militares fueron llevados a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), donde inició la carpeta de investigación 393000550029315 por el delito de homicidio. La PGJEM informó que hasta que se obtengan los resultados de la necropsia se darán a conocer los pormenores del caso, siempre que no afecten la indagatoria.

Ciudad de México.- El número de policías muertos en emboscadas del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) le han dado una nueva prominencia que puede trabajar en su contra, estimó el grupo de análisis InsightCrime. “Es poco probable que este elevado perfil sea un buen augurio para el cártel, toda vez que el gobierno mexicano ha demostrado su eficacia al centrarse sobre los dirigentes de los grupos delictivos que cometen actos de violencia sensacionales” agregó. De hecho, subrayó, el elevado número (21) de agentes de la policía muertos en las últimas semanas “ha acaparado los titulares internacionales, y probablemente traerá un nivel sin precedentes de atención sobre el CJNG por parte de las autoridades mexicanas y estadunidenses”. Según la opinión expresada en el análisis de InsightCrime, de acuerdo con precedentes “los días de (Nemesio Oseguera Cervantes) alias El Mencho como un fugitivo pueden estar contados”. Mas aún, subrayó que el san-

griento ataque del pasado fin de semana, en el que 15 policías estatales del Estado de Jalisco murieron en una emboscada, podría marcar “la cúspide del poder y la influencia del CJNG”. Siempre de acuerdo con el reporte, el CJNG es el cártel que ha crecido con más rapidez y desde Jalisco extiende sus actividades aprovechando los vacíos o el debilitamiento de otros grupos ante las acciones del gobierno mexicano. “La continua expansión del CJNG a pesar de la detención de varios líderes —entre ellos el hijo y segundo de El Mencho al mando, en enero de 2014— sugiere que el cártel todavía puede evitar el destino de Los Zetas y otros grupos criminales decapitados”, anotó. Adaptación El CJNG, advirtió, ha mostrado su capacidad para adaptarse a la adversidad. El análisis citó informes de la Procuraduría General de la República para precisar que el CJNG (conocido como Los Torcidos en su momento) “ha establecido una presencia en un total de ocho estados más el Distrito Federal”.


Caen homicidas de la estudiante de La Salle en Guanajuato

La PJGE presentó a Claudio Andrés Rivera y Cristian Javier Godínez Rentería, amagaron a Ana Ivette González Salas a quien asesinaron cerca de su domicilio Por Luis Negrete México.- Autoridades de la Procuraduría de Justicia de Guanajuato presentaron a los presuntos homicidas de la joven estudiante universitaria, Ana Ivette González Salas, quien fue encontrada sin vida el pasado domingo en una camioneta de su propiedad y con una herida punzocortante en el cuello, misma que le provocó la muerte. Los presuntos responsables responden a los nombres de Claudio Andrés Rivera y Cristian Javier Godínez Rentería. Según versiones del procurador de Justicia, Carlos Zamarripa, los jóvenes Claudio y Cristian se encontraban robando la

casa de Anna en el momento de que ella regresó a su domicilio y los descubrió. Ante esta situación los hombres amagaron a la joven y se la llevaron para después asesinarla en un sitio cercano a su domicilio. A los detenidos se les aseguraron dos automóviles. De la misma manera se dio a conocer que existen dos sospechosos más que se encuentran prófugos. Uno de ellos, según indican, es exnovio de la joven quien mantenía una estrecha relación con la familia y quien sabía de la existencia de joyas y dinero dentro de la casa. Ana Ivette, de 25 años, estudiaba la maestría en diseño gráfico en una universidad privada de León y fue reportada como desaparecida desde el pasado jueves 2 de abril.

28

Se arroja a las vías del tren exnovio y asesino de estudiante de La Salle

El exnovio de la estudiante de la Universidad La Salle se lanzó al paso del tren y perdió las piernas; dejó una nota aceptando su culpabilidad

de que fuera hallada sin vida. El hallazgo ocurrió en la colonia Lomas de la Trinidad, muy cerca de la zona dorada de la capital zapatera.

Por Andrés Guardiola

Ana Ivette González tenía 25 años, era simpática y popular entre la comunidad lasallista. Las redes sociales informaron primero del deceso que las mismas autoridades guanajuatenses, destacando que ese Domingo Santo ella no había vuelto. Conforme pasaron las horas se supo que la joven había sido encontrada con una cuchillada en el cuello, y había sido atada de los tobillos. Era un feminicidio más en el estado de Guanajuato.

Ciudad de México.Era la mañana del Domingo de Resurrección, el pasado día 5, cuando sonaron todas las alarmas de las agencias de seguridad de León. Había sido localizada una camioneta Dodge, color gris, con un cadáver en su interior. El olor de los restos humanos había llamado la atención de los vecinos, no así que llevara ahí desde la madrugada del pasado jueves. La Policía Municipal encontró el cuerpo de una joven. Horas después la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato (PGJEG) estaba en condiciones de informar sobre la identidad de la víctima. Se trataba de Ana Ivette González Salas, estudiante de la maestría en Diseño Gráfico en la Universidad La Salle, y había sido reportada como desaparecida un día antes

La prensa y la sociedad entera se habían volcado a señalar a su novio, Luis Peregrina, como el autor material del crimen. Y es que Luis Peregrina y su familia habían desaparecido cuando se les había citado a declarar, ya que cuando la PGJEG inició las investigaciones se encontró con que su novio fue la última persona que vio.


Cae en QR contador del Cártel del Golfo

Redacció

verde.

Ciudad de México.- Rodolfo Arreola Sánchez, alias "Rodo" o "Fito", presunto contador del Cártel del Golfo en esta plaza, fue detenido en Quintana Roo este jueves con armas, droga y dinero.

Conducía una camioneta Chevrolet, tipo Cheyenne, blanca, con placas de circulación TB-8691-C de Quintana Roo, y portaba a la altura de la cintura por debajo de su playera un arma de fuego Glock, modelo 17, 9 milímetros, sin número de serie, con un cargador abastecido con 16 cartuchos útiles del mismo calibre.

La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que al sujeto se le aseguró un maletín con un millón 447 mil 500 pesos y 199 mil 500 dólares americanos. De 33 años de edad y originario del Distrito Federal, esta persona también tenía en su poder 976 dosis de tachas, cristal y cocaína, en diferentes presentaciones; dos armas de fuego calibre 9 milímetros, tres cargadores, 44 cartuchos útiles, 23 sobres color amarillo con diversos documentos y cinco llaves de diferentes vehículos. Arreola Sánchez fue aprehendido por la Policía Judicial del Estado, con apoyo del Ejército mexicano, en Supermanzana 321, Manzana 72, a un costado de un área

En el interior de la unidad se encontraron diversas tarjetas a su nombre y al de Gladis Karina Fuentes. De acuerdo con la PGJE, "Rodo" refirió trabajar para el encargado de la plaza del Cártel del Golfo, identificado como Juan Daniel Velázquez Caballero, alias "Talibán" y/o "Z52", quien fue detenido el martes junto a dos sobrinos. Arreola Sánchez habría manifestado que pretendía salir de la ciudad al enterarse de que su jefe había sido aprehendido.

Hallan con su madre a niñas robadas

Por Alejandro León

Ciudad de México.- Las dos menores de edad arrebatadas de las manos a su abuela mientras caminaban en calles del Municipio de Chalco, fueron localizadas. El 1 de abril pasado, cuando las hermanas Ángela, de 5 años de edad, y Erika, de 7, caminaban por la calle Francisco Villa, en la Colonia Covadonga, sujetos se les aproximaron. Dos varones y una mujer arrebataron a las menores, las cargaron y corrieron varios metros hacia un carro color gris tipo caribe, relató el padre de las pequeñas, Ángel Bueno.

Tras el hecho, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) activó la Alerta Amber para dar con sus paraderos. Ahora, la dependencia dio a conocer que las pequeñas se encontraban con su mamá en Irapuato, Guanajuato. Las tres fueron llevadas a la Agencia 8 del Ministerio Público de esa localidad. En ese lugar se llevarán a cabo "trámites legales respectivos", producto de la carpeta de investigación que se abrió por una denuncia presentada por la desaparición, expuso la PGJEM.

29

Cae otro implicado en el caso Ayotzinapa

Por Raúl Flores Martínez Ciudad de México.- Elementos de la Policía Federal detuvieron en la Ciudad de México a Miguel Ángel Landa Bahena, uno de los presuntos autores materiales de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en el municipio de Iguala, Guerrero, el pasado 26 de septiembre de 2014. Landa Bahena fue identificado en declaraciones ministeriales como integrante del círculo cercano a Gildardo López Astudillo, El Gil, lugarteniente de Sidronio Casarrubias Salgado, jefe del grupo delictivo Guerreros Unidos. Cobarrubias Salgado fue arrestado por la Procuraduría General de la República (PGR) en octubre de 2014, por su responsabilidad en la desaparición de los jóvenes estudiantes. En enero pasado, la PGR concluyó que 43 normalistas de Ayotzinapa fueron privados de la libertad, asesinados, incinerados y sus restos arrojados a un río por miembros del grupo criminal Guerreros Unidos, que incluye a policías de Iguala y Cocula.

Cuatro de las personas detenidas en octubre de 2014 y una más, detenida en noviembre de ese mismo año, señalaron a Landa Bahena como uno de los responsables de las agresiones cometidas en contra de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos. Landa Bahena cuenta con una orden de aprehensión, misma que fue cumplimentada por elementos de la Policía Federal en la delegación Gustavo A. Madero, Distrito Federal. Al momento de su aprehensión iba provisto de un arma abastecida con municiones útiles. Ya fue trasladado a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). De acuerdo con un informe reciente de la PGR, hasta el momento se ha detenido a unas 100 personas vinculadas con el caso de los 43 estudiantes normalistas. De las personas detenidas por la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, 48 son exelementos de la policía municipal de Iguala, 16 de la policía de Cocula y 41 integrantes de Guerreros Unidos.


I

nternacional Periódico el Faro

Tornado en EU deja un muerto y siete heridos

Corte egipcia sentencia a líder de Hermanos Musulmanes a pena de muerte

Por Yousuf Basil y Ben Brumfield AP Ilinois.- Una persona murió y siete resultaron heridas en una pequeña comunidad del norte de Illinois después de que un gran tornado producido por potentes tormentas tocara tierra y arrancara viviendas de sus cimientos el jueves por la noche, mientras el mal tiempo golpeaba buena parte de Estados Unidos. Una mujer de 67 años fue hallada muerta en su casa, indicó el forense del condado de DeKalb, Dennis Miller, en una rueda de prensa en la madrugada del viernes. Otras siete personas fueron trasladadas a hospitales locales por sus heridas. En Fairdale, una localidad de unos 200 habitantes que se encuentra unas 80 millas al noroes-

te de Chicago, “se ha determinado que 17 estructuras quedaron destruidas”, indicó el jefe de división del departamento de bomberos de Rockford, Matthew Knott. El total podría variar, señaló. “Todas las demás sufrieron daños de alguna clase”, añadió. El pueblo seguía sin suministro eléctrico el viernes por la mañana y todo el mundo había sido evacuado. En un instituto cercano se instaló un refugio, asistido por Cruz Roja y el Ejército de Salvación. Las autoridades dijeron estar bastante seguras de que no había más víctimas entre los escombros, pero que seguirían trabajando el viernes para localizar a todos los vecinos, incluyendo los que pudieran haber salido de la comunidad antes de la tormenta.

Lunes 13 de Abril del 2015

CNN.- Una corte egipcia sentenció al líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie, y a 13 miembros más del grupo a muerte, reportó este sábado el canal estatal Nile TV. Las sentencias pueden ser apeladas. La corte criminal sentenció a los acusados a muerte por ahorcamiento, y a otros 34 acusados a prisión de por vida por los cargos de planear ataques terroristas contra instalaciones estatales, reportó Nile TV en su sitio web. Todos eran aliados del expresidente Mohamed Morsy, el primer presidente electo democráticamente en Egipto, quien fue derrocado en un golpe militar en 2013 que dividió amargamente a los egipcios. Durante la agitación, la violencia

tomó las vidas de cientos de personas en ambos bandos. Los aliados a favor de Morsy atacaron estaciones de policía y las fuerzas de seguridad abrieron fuego contra los manifestantes. Badie fue sentenciado a muerte antes en una condena por el ataque mortal a una estación de policía. También fue sentenciado a cadena perpetua por incitar a la violencia durante las manifestaciones de 2013. El canal egipcio de noticias, Al Ahram, reportó que Badie ha sido sentenciado a muerte en dos ocasiones anteriores, pero una corte de apelaciones anuló una de las sentencias, y el gran mufti de Egipto, la máxima autoridad en ley islámica, rechazó la otra. Tras el golpe de Estado, el nuevo gobierno proscribió a los Hermanos Musulmanes. Mosry fue arrestado y también se enfrenta a un juicio.


Visita Obama Canal de Panamá

31

Zuckerberg cuestiona a

presidentes sobre conectividad

AFP Panamá.- El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recorrió las esclusas de Miraflores, en la entrada del Pacífico del Canal de Panamá, cargando el saco de su traje en el hombro, en medio de un gran operativo de seguridad y bajo un intenso calor. Escoltado por una larga caravana de vehículos y sobrevuelo de helicópteros, Obama llegó a las esclusas de

Miraflores para apreciar los avances de las obras de ampliación de la centenaria vía interoceánica, antes de participar en la histórica Cumbre de las Américas, donde se encontrará con su par cubano Raúl Castro. Acompañado de la consejera de Seguridad Nacional, Susan Rice, el Presidente estadounidense fue recibido por el Ministro de Asuntos del Canal, Roberto Roy, y el administrador de la vía interoceánica, Jorge Luis Quijano.

Por Víctor Piz Panamá.- “Qué pueden hacer los jefes de Estado para que todos estemos conectados”, cuestionó de pie el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, en el marco del Foro Empresarial celebrado previo a la VII Cumbre de las Américas. Frente a él estaban los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; de Brasil, Dilma Rousseff; de Panamá, Juan Carlos Varela, y de Estados Unidos, Barack Obama.

La primera respuesta la dio Peña Nieto, quien dijo: “la reforma en telecomunicaciones (de México) va muy en línea con lo que dice Mark Zuckerberg”. Sobre esa base, el mandatario mexicano afirmó que “el gran reto es mayor conectividad y acceso a Internet, que es la nueva alfabetización de nuestra era”. Antes, la empresaria mexicana Blanca Treviño, presidenta de Softtek, propuso “volcarnos en el uso de la tecnología”, que ha jugado un rol fundamental en el progreso.

Kerry pide a Congreso de EU no interferir en negociaciones con Irán Vive Brasil nueva jornada de protestas

AFP

AFP Washington.- El secretario de Estado, John Kerry, demandó este domingo al Congreso estadunidense que permita que las negociaciones sobre el tema nuclear iraní se desarrollen "sin interferencias", durante una entrevista en la cadena CBS.

"Es necesario que cesen los ataques y que nos dejen negociar sin interferencias para que podamos terminar el trabajo en los próximos dos meses y medio", dijo Kerry, quien explicará el lunes y martes a los legisladores el alcance del acuerdo marco firmado el 2 de abril en Lausana (Suiza) para imponer controles más estrictos al programa nuclear iraní.

Brasilia.- Miles de personas indignadas por el megaescándalo de corrupción en Petrobras marchaban hoy en Brasilia y otras 19 ciudades del país contra el gobierno de Dilma Rousseff, en las primeras de cientos de protestas convocadas hoy por todo Brasil. Los organizadores esperan que las cifras crezcan a lo largo del día al

irse sumando miles de manifestantes en más de 400 ciudades del país, el doble que en la primera gran marcha contra Rousseff del 15 de marzo, que convocó a más de un millón de manifestantes. La Policía estimó que unos 19 mil manifestantes han salido a las calles este domingo, mientras los organizadores dan cuenta de 48 mil, según las cifras de cada ciudad recopiladas por el portal de noticias G1.


32

Estampida en universidad de Heredero del poder político en Argentina Kenia deja un muerto y 141 heridos

Explosiones en un transformador por la madrugada provocan pánico entre los estudiantes de la la Universidad de Nairobi, al creer que se trataba de un ataque terrorista AP y Reuters Nairobi.- Un estudiante murió y 141 resultaron heridos en una estampida en la Universidad de Nairobi al confundir varias explosiones accidentales de un transformador con un ataque terrorista, dijo el domingo un funcionario keniano. Un estudiante varón de tercer año falleció en la aglomeración, explicó Peter Mbithi, vicecanciller de la Universidad de Nairobi. Los estudiantes heridos fueron trasladados a hospitales para ser atendidos, agregó. Hemos perdido a un estudiante varón que cayó del quinto piso", detalló

Mbithi fuera de la unidad de emergencias del principal hospital público del país, el Kenyatta Nacional. Un transformador eléctrico explotó unas cuatro veces a las 5 de la madrugada y los estudiantes pensaron que se trataba de un ataque de extremistas islámicos similar al que miembros del grupo somalí Al Shabab perpetraron el pasado 2 de abril en el colegio universitario Garissa, matando a 148 personas, dijo el responsable. Mbithi dijo que muchos estudiantes resultaron heridos al saltar de las plantas más altas de las residencias. Testigos dijeron que las explosiones en el transformador provocaron gritos de terror de la sección femenina de dormitorios. El pánico se extendió a la de los hombres, donde los estudiantes se despertaron y se apresuraron a salir.

Notimex Buenos Aires.- Máximo Kirchner se encamina a convertirse en el sucesor de sus padres Néstor y Cristina, los últimos dos presidentes de Argentina. Pues ya ha reconocido que este mismo año podría postularse por primera vez a algún cargo electoral. A sus 38 años de edad, Kirchner hijo eliminó el bajo perfil que lo había

caracterizado y reconoció en una entrevista radiofónica que su candidatura dependerá de las decisiones que tome su agrupación política. "Veremos más adelante lo que resuelven los compañeros, uno no quiere ser todo sí o sí, uno está donde los demás piensan que puede servir", afirmó Kirchner en declaraciones que provocaron un revuelo en el complejo tablero político del país sudamericano.

Anunciará Hillary candidatura el domingo

Reuters Washington.Hillary Clinton anunciará el domingo su decisión para postularse a la Presidencia de Estados Unidos en 2016. La información fue dada a conocer por el New York Daily News, que citó a una fuente sin identificar cercana a la demócrata.

La ex secretaria de Estado probablemente realizará el anuncio a través de un video y redes sociales. Luego de que ayer la demócrata contratara Stephanie Hannon, una ex ejecutiva de Google, como directora de tecnología para supervisar la creación de sitios web y aplicaciones para llegar a los votantes


Admira Obama reformas de Las frases de los mandatarios en Panamá Peña; resalta la cooperación

Redacción

Ciudad de México.- Mandatarios del continente americano se reúnen en la VII Cumbre de las Américas que se desarrolla en la ciudad de Panamá. Aquí te recopilamos algunas de sus frases más importantes que han dicho. BARACK OBAMA (ESTADOS UNIDOS) El hecho de que estemos sentados aquí es un momento histórico; es la primera vez en más de medio siglo que todas las Américas están juntos hablando” Estados Unidos mira al futuro; nosotros no queremos estar atrapados en la ideología, me interesa el progreso, los resultados, no las orientaciones teóricas” RAÚL CASTRO (CUBA) Según mi opinión el presidente Obama es un hombre honesto (...) Estas palabras (sobre Obama) las medité mucho. Si decirlas o no. Las puse y las quité. Y al final las dejo. Y estoy satisfecho" CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER (ARGENTINA)

¿Cómo puede concebirse que la mayor potencia del mundo pueda considerar Venezuela una amenaza?"

con el mandatario mexicano

NICOLÁS MADURO (VENEZUELA) No somos antiestadounidenses, queremos futuro con los Estados Unidos. Nosotros no somos antiestadounidenses, somos antiimperialistas”. Yo me encabrono cuando alguien habla de Venezuela, porque yo no hablo de ningún país". EVO MORALES (BOLIVIA) Es importante decirnos la verdad sin ningún miedo” El presidente Barack Obama nos habla de democracia y todo los días nos manda a sus sicarios"

Por Enrique Sánchez

Panamá.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que TABARÉ VÁSQUEZ (URUGUAY) admira mucho lo que hizo el presiLlamamos a nuestro pueblo hermadente Enrique Peña Nieto para lono venezolano a solucionar sus problegrar la Reforma Energética y agregó mas con el diálogo" que ésta representa un ejemplo para JUAN CARLOS VARELA (PANA- avanzar en los mercados libres en la región. MÁ) Hemos aportado nuestro granito de Destacó que las reformas estrucarena al acercamiento del Continente" turales de México son muestra de cómo se deben vencer las resistencias y resaltó el “trabajo sobresaliente” de cooperación de Peña Nieto. OBAMA ELOGIA LAS REFORMAS DE PEÑA El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, destacó el “trabajo sobresaliente” de su colega mexicano en materia de cooperación. Además, dijo que admira mucho

lo que hizo Enrique Peña Nieto para avanzar en la Reforma Energética ya que esta representa un ejemplo para avanzar en los mercados libres de la región. Durante el Foro Empresarial de las Américas, donde participaron también los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff, y de Panamá, Juan Carlos Varela, Obama destacó que las reformas estructurales de México son muestra de cómo se deben vencer las resistencias para adecuarse a un mundo de mayor competitividad. Contrastó estos avances con lo que ocurre por ejemplo con los países del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), donde los energéticos son tres veces más caros que en Estados Unidos y por ello propuso la creación del Sistema Único Regional de Energía que, reconociendo las economías de escala, impulse proyectos regionales.


34

¿Qué significa que Cuba ya no sea Nueva era EU-Cuba; es posible dar vuelta considerado como terrorista por EU? a la página, afirma Barack Obama

AFP Ciudad de México.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se prepara para decidir si retira a Cuba de la lista de países patrocinadores de terrorismo, que incluye a la isla desde 1982. Mientras, el jueves hubo un primer encuentro histórico entre los cancilleres de ambas naciones, el estadounidense John Kerry y el cubano Bruno Rodríguez, este miércoles hubo una llamada telefónica entre los presidentes de ambos países, informó la Casa Blanca. Se espera que Barack Obama y Raúl Castro puedan tener algún tipo de encuentro durante el arranque de la Cumbre de las Américas, en Ciudad de Panamá. ¿Qué significa este paso, cómo es el proceso y que implicaciones concretas tendrá para Estados Unidos y Cuba? Un primer paso El eventual retiro de la lista sería un importante paso simbólico, luego que los dos países anunciaran un acercamiento diplomático en diciembre para poner fin a medio siglo de enemistades. "Ese fue un anuncio de intenciones políticas. Esto sería la primera formalización de ese anuncio", dijo Peter Schechter, experto en Latinoamérica del centro de estudio Atlantic Council.

"Es el primer paso hacia una normalización concreta y formal de las relaciones", señaló el analista en una publicación del Atlantic Council. La medida, que Cuba colocó como prioridad para reabrir las embajadas en Washington y La Habana, debería acelerar el acercamiento diplomático, y entonces Estados Unidos dejará de ser "el huésped no invitado" de todas los debates sobre Cuba y el chivo expiatorio por excelencia de los problemas en la isla, añadió Schechter. Para Arturo López-Levy, académico de la Universidad de Denver, si Cuba deja de ser considerada patrocinante de terrorismo, las bases de las sanciones contra la isla, fundadas por años sobre la base de la seguridad, se socavarían. "Suplanta esa imagen de (Cuba como) amenaza" con otra de "país en transición" con el que se debe incrementar el intercambio, dijo López-Levy. Congreso no es impedimento Para retirar a Cuba de la lista de patrocinantes de terrorismo, el Departamento de Estado debe comprobar que el país caribeño no ha participado o apoyado actividades terroristas en los últimos seis meses, y que el gobierno cubano se compromete a que no lo hará en el futuro.

Por Enrique Sánchez, AFP, DPA, Reuters Panamá.- Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, sostuvieron ayer una reunión histórica que consolida su decisión de avanzar en la reconciliación de ambos países, enemistados por más de medio siglo. “Ésta es obviamente una reunión histórica”, manifestó el presidente estadunidense antes del encuentro, al margen de la VII Cumbre de las Américas.

“Después de 50 años de políticas que fracasaron era hora de intentar algo nuevo”, añadió Obama, quien agradeció a Raúl Castro por su “espíritu abierto”. Castro aseveró que “estamos dispuestos a hablar de todo, pero necesitamos ser pacientes. Es posible que hoy discrepemos en algo en lo que mañana podamos estar de acuerdo”. El mandatario cubano exculpó al presidente estadunidense del bloqueo contra la isla.


35

Obama asegura a Maduro que EU no Concluye la VII Cumbre de las Américas busca a amenazar a Venezuela

Redacción AFP Panamá.- El presidente estadounidense, Barack Obama, mantuvo un breve diálogo con su par de Venezuela, Nicolás Maduro, al margen de la Cumbre de las Américas que se celebra este viernes y sábado en Panamá. La portavoz de la Casa Blanca, Katherine Vargas, señaló que el mandatario estadounidense tuvo este encuentro con su homólogo venezolanda antes de partir del Centro de Convenciones donde se celebra la cita hemisférica. Obama le reiteró que "el interés de Estados Unidos no era amenazar a Venezuela, sino apoyar la democracia, estabilidad y prosperidad en Venezuela y en la región", añadió. Durante las sesiones plenarias del foro, Maduro exigió a Obama derogar el decreto de sanción a siete funcionarios venezolanos en que se califica a Venezuela como amenaza para Estados Unidos, pero también le expresó disposición a un diálogo. "He traído más de 11 millones de firmas que serán entregadas por la vía diplomática y vengo en nombre de 30

millones de venezolanos a exigirle al presidemte Obama que derogue el decreto que amenaza a Venezuela", dijo Maduro.

Panamá.- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela declaró clausurada la VII Cumbre de las Américas, que se realizó en este país desde el viernes y que fue el punto de reunión de mandatarios y representantes del continente Americano.

El presidente venezolano calificó como "irracional", "desproporcionado" La inédita presencia de Cuba en y "peligroso", el decreto que emitió este encuentro internacional, fue Obama en marzo pasado, en el que se considerada por la mayoría de los declaraba a Venezuela "una amenaza gobernantes como la apertura de inusual y extraordinaria". una nueva era para la diplomacia heMaduro afirmó: "Yo le tiendo mi misférica, además de que esta cummano para resolver los asuntos" entre bre será recordada como el lugar en el que se reunieron por primera vez Estados Unidos y Venezuela. el presidente cubano Raúl Castro De todas maneras, Obama ya no con su homólogo estadunidense Baestaba en la sala, había salido ya del rack Obama. salón de sesiones para sostener reuEl presidente panameño, reiteró niones bilaterales. que los trabajos en el marco de esta El presidente venezolano también Cumbre orientaron el debate hacia expresó dudas: "Lo respeto, pero no el análisis de los temas comunes tengo confianza en usted presidente en América y además se plantearon Obama (...) Estoy dispuesto a hablar posturas que permiten pensar en la con Estados Unidos, he enviado varios solución de conflictos aún vigentes mensajes y no nos responden", desta- en el continente. có. Para Panamá ha sido un honor Bajando el tono en vísperas de la Cumbre, Obama aclaró que su decreto sobre Venezuela era una declaración "formal" y que no creía que fuera realmente una "amenaza" para su país.

ser la sede de la VII Cumbre de las Américas", dijo el mandatario panameño en conferencia de prensa, después de que finalizaran los trabajos de la VII Cumbre de las Américas, cuyo tema central fue “Prosperidad con Equidad: El Desafío de Cooperación en las Américas”. Los 35 países del continente lograron "acuerdo en el 90 % de los mandatos propuestos" en torno a los ejes temáticos de salud, educación, energía, medio ambiente, migración, seguridad, participación ciudadana y gobernabilidad democrática, propuestos por Panamá como país organizador de la cumbre, dijo. En los que no se logró consenso, "quedaron ad referéndum de pocos países", añadió el presidente de Panamá. Los mayores acuerdos se lograron en los temas de educación, acceso universal a la salud, acceso a energía de fuentes diversas, protección, preservación y restauración del medio ambiente, protección de los derechos de los migrantes, entre otros.


D

eportes Periódico el Faro

Confirma GBP transmisión de peleas del 'Canelo' por Tv Azteca

Lunes 13 de Abril del 2015

Se adjudica Bolt prueba de 200 metros

AFP

Notimex Ciudad de México.- La promotora Golden Boy Promotion confirmó este viernes que las próximas peleas del boxeador mexicano Saúl Canelo Álvarez serán transmitidas por TV Azteca, la primera la del próximo 9 de mayo con James Kirkland. Hace unas semanas la promotora Zanfer informó sobre un acuerdo con la cadena de televisión para la transmisión de las próximas tres peleas del Canelo, a lo que respondió Golden Boy Promotions al señalar que había negociaciones, pero nada oficial. La promotora que dirige el ex

boxeador Óscar de la Hoya aseguró que hoy se firmó un convenio con la televisora del Ajusco para transmitir en exclusiva en México las peleas del pugilista tapatío. "Ahí realicé mi primer combate televisado a nivel nacional (ante Victor El Negro Márquez) y me da mucho gusto volver a esa prestigiosa casa en esta etapa profesional de mi carrera", dijo Saúl Álvarez. La primera contienda de Saúl Álvarez que transmitirán será la programada para el 9 de mayo en el Minute Maid Park de Houston, Texas, contra James The Mandingo Warrior Kirkland, a 12 rounds en peso superwelter.

Kingston.- La estrella del atletismo mundial, el jamaicano Usain Bolt, completó su primera carrera de los 200 metros desde agosto de 2013, con un tiempo de 20''20 segundos, en la reunión de atletismo UTech Classic de Kingston, Jamaica.

"No ha sido una carrera perfecta, será necesario que vea la carrera de nuevo para ver lo que tengo que mejorar", insistió el poseedor del récord mundial en los 100 metros (9''58) y 200 metros (19''19).

El seis veces campeón olímpico y ocho veces del mundo, superó con claridad a su compatriota Nesta Carter, segundo en la prueba con crono de 20''60.

"A pesar de que era mi primer 200 de la temporada, quería ir a menos de 20 segundos, pero no me siento tan cómodo como siempre, tengo que seguir compitiendo para encontrar mi automatización", añadió.

"No sé qué pensar de esta carrera", dijo Bolt después de sus primeros 200 metros desde su victoria en la final de los Campeonatos del Mundo de 2013 en Moscú.

Bolt, de 28 años, tuvo en el 2014 sólo cuatro apariciones por una lesión en el pie, incluyendo la final del relevo de 4x100 metros en los Juegos de la Commonwealth en Glasgow.


Bolt conoce a Obama; "fue un gran honor"

Redacción Ciudad de México.- El atleta olímpico Usain Bolt conoció al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien realizó una visita de un día a Jamaica, antes de dirigirse a Panamá para la Cumbre de las Américas. El seis veces campeón olímpico compartió un video a través de su cuenta de Instagram y dijo estar muy contento, pues “fue realmente un gran honor conocer al presidente de los Estados

Unidos de América”. En el video, Barack Obama luce sonriente e impresionado por conocer al hombre más veloz del planeta. “Nadie ha sido más rápido que este hombre… nunca… de todos los miles de millones de personas”, destacó Obama. El presidente de Estados Unidos no desaprovechó la oportunidad e instantes más tarde imitó, junto a Bolt, la pose que hace el atleta al finalizar las competencias para celebrar sus victorias.

37

Pacquiao no usará nada especial en sus guantes cuando enfrente al ‘Money’

Notimex Ciudad de México.- El boxeador filipino Manny Pacquiao no pidió nada especial en los guantes que utilizará el próximo 2 de mayo en Las Vegas, cuando enfrentará al estadounidense Floyd Mayweather Jr. Pacquiao, quien utiliza guantes de la marca mexicana “Cleto Reyes”,

se pondrá los mismos en la batalla esperada por toda la afición, confirmó este día Alberto Reyes, hijo del creador de la marca. Por otra parte, dijo que la marca sí está preparando una edición especial de aniversario, pues el próximo 15 de abril se cumplirán 70 años desde que se utilizaron los primeros guantes, “ya se están fabricando, es una sorpresa”.

Pelea Mayweather-Pacquiao rompe 'Chicharito' salió de la 'lata' y anotó ante el Eibar record de precio por Pago por Evento

AP

Agencias Madrid.- El mexicano Javier 'Chicharito' Hernández aprovechó su segunda titularidad en Liga, para reivindicar su figura con un buen partido y marcar su primer tanto oficial en el Santiago Bernabéu con un gran testarazo al Eibar, en un encuentro en el que la rotación en portería dejó la novena aparición de Keylor Navas. Las rotaciones anunciadas por Ancelotti para el mes de abril llegaron a tres días de un partido clave en la temporada, la ida de los cuartos

de final de Liga de Campeones que el martes disputa el Real Madrid en el Vicente Calderón ante el Atlético. La gran sorpresa de un equipo titular en el que faltaban jugadores del peso del alemán Toni Kroos y el colombiano James Rodríguez, fue la apuesta del técnico italiano por 'Chicharito' y la suplencia de Benzema. El delantero mexicano aprovechó al máximo la segunda ocasión en la que era titular en Liga, la primera en el Santiago Bernabéu.

Las Vegas.- El costo de televisión por paga en Estados Unidos para la pelea entre Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao podría rozar los 100 dólares. HBO y Showtime informaron que el precio básico para ver la pelea del 2 de mayo será de 89.95 dólares. Muchos, sin embargo, acabarán pagando 99.95 dólares por el cobro adicional por alta definición. Como todo lo demás que rodea la pelea, el precio del pago por ver constituye un record en el boxeo profesional. El previo fue

64.95/74.95 dólares para el combate que Mayweather protagonizó en 2013 contra Saúl Álvarez. La pelea para unificar los títulos welter será transmitida por dos cadenas. Jim Lampley de HBO será el narrador principal, en tanto que Al Bernstein de Showtime será el comentarista. Los promotores confían que superarán las 2.48 millones en compras que se generaron por la pelea de 2007 entre Mayweather y Oscar De La Hoya, y seguramente batirá los 152 millones en ingresos por la venta de pago por ver que se fijó en la contienda Mayweather-Álvarez.


Jhonny González pierde su título ante Gary Rusell Jr.

Notimex Las Vegas.- El boxeador mexicano Jhonny González fracasó en su intento de lograr la tercera defensa del título pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y lo perdió con el estadunidense Gary Russell Jr. apenas en el cuarto round. Aunque el excampeón (57-9, 48 KO´s) llegó confiado y seguro del triunfo al Palms Casino Resort de Las Vegas, su entrenador Ignacio Beristaín repitió en distintas ocasiones que le preocupaba lo que pudiera suceder, pues el rival era un zurdo y sería peligroso. Y así fue desde el inicio, pues Russell Jr. (26-1, 15 KO´s), quien destaca por su velocidad de puños, controló al “Bombardero” con impactos que salían desde su letal zurda, lo que trató de evitar González en el segundo rollo, aunque era superior que él sobre el cuadrilátero. Fue en el tercero cuando comenzó la debacle para González Vera, quien

trató de impactar la cabeza del oponente sin éxito; más adelante se fue a la lona tras un gancho de derecha del estadunidense, quien no perdonó en el cuarto episodio. Russell Jr. se lanzó a la caza del entonces monarca, lo conectó a la cabeza y cuerpo para mandarlo a la lona dos ocasiones más, para quedarse con la victoria a los 37 segundos del cuarto giro y proclamarse nuevo campeón del mundo en peso pluma. Antes de comenzar la batalla, el mexicano rindió un homenaje al recién fallecido Hijo del Perro Aguayo y portó una playera de “Los perros del mal”; además, subió acompañado al cuadrilátero por el luchador Rey Mysterio.

38

Continúa la batalla para Jorge Vergara

tras ruptura con Angélica Fuentes

Redacción México.- Jorge Vergara expuso varias de las situaciones que le tienen ahora en un pleito legal ante su esposa Angélica Fuentes, quien fungía como presidenta de su empresa. El empresario dueño de Omnilife-Angelissima y de Chivas, habló sobre su situación actual con respecto a la separación matrimonial que ha sufrido y que se derivó del rompimiento laboral con Fuentes. Todo esto cuando su equipo, el

Guadalajara, ha repuntado en el torneo y ha dejado atrás los problemas de descenso para convertirse en serio candidato al título. Chivas recibe hoy al León y buscará su sexto partido consecutivo sin perder como local. Vergara se reunió en la escuela Educare, donde recibió a cerca de mil personas, entre empresarios e integrantes de su organización en una reunión llamada “Junta de renovación”.

El Veracruz toma la cima al empatar con Morelia

En el respaldo, Jermell Charlo sigue invicto (26-0, 11 KO´s) tras derrotar a Vanes Martirosyan (35-2-1, 21 KO´s) por decisión unánime, luego que los tres jueces lo vieron ganar con puntuaciones de 97-93, 96-94 y 96-94 tras diez episodios.

Por Fernando Hernández México.- El Veracruz no pudo dar el paso a la salvación y apuradamente empató a uno ante un Morelia que se quedó con 10 hombres desde el minuto 17. El Veracruz tuvo para marcar, pero Michel Vázquez se comió dos claras. Julio Furch y Daniel Villalva, distraídos, tuvieron poca profundidad. Apenas al 17, luego de una violenta falta de Pikolín Palacios sobre Keko, le ameritó

la roja directa. Pero Monarcas se acomodó, aguantando el cero en el primer tiempo. Llegó el complemento y Carlos Calvo apareció para rematar de cabeza la pelota que doblegó a Melitón Hernández, que se lanzó tarde. Y cuando parecía que se escribiría una historia negra para los Tiburones Rojos apareció Leiton Jiménez, el zaguero goleador que llegó a cinco anotaciones, luego de levantarse sobre los marcadores y vencer al arquero.


Gallos fortalecidos; Xolos caen en el estadio Corregidora Por Carlos Barrón

Querétaro.- Los Gallos se fortalecen precisamente en la parte en la que el torneo exige más intensidad. El equipo queretano sumó su tercer triunfo consecutivo luego de vencer al líder Tijuana, que sigue posponiendo su calificación. El registro de los Gallos va tomando un sabor a miel. Triunfo sobre el Atlas de local, visita de vértigo ante el León y mucho pundonor para vencer a los Xolos en el Estadio Corregidora, donde la gente sigue soñando con ver a Ronaldinho y el resto de la tropa en una liguilla.

Contundente remontada de Santos por 4-3 ante Chiapas

Notimex Torreón.- Santos Laguna aprovechó las dolencias defensivas de Chiapas para derrotarlo 4-3, en partido que por momentos fue de “toma y daca” correspondiente a la fecha 13 del Torneo Clausura 2015 del Torneo Clausura 2015, disputado en el Estadio Corona. Los goles de la victoria fueron obra de Néstor Calderón al minuto cinco, un doblete del colombiano Andrés Rentería a los 17 y 55, así como de Adrián Aldrete al

76. Vicente Matías Vuoso al 10, el colombiano Andrés Andrade por la vía del penal al 24, y el colombiano Franco Arizala al 93 marcaron por los Jaguares. Con este resultado los de Coahuila llegaron a 18 unidades, mientras que los “felinos del sur” se quedaron con 16. Los dos cuadros sabían que si querían mantener serias posibilidades de Liguilla la victoria era algo imprescindible, y así lo plasmaron sobre la cancha desde el inicio.

Resultados Liga MX Jornada 13


Medias Rojas vuelven a vencer a Yanquis

AP Nueva York.- Joe Kelly permitió un hit en siete innings, Brock Holt impulsó tres carreras y los Medias Rojas de Boston derrotaron 8-4 a los Yanquis de Nueva York, pocas horas después de disputar un maratónico partido. Todavía ojerosos, los equipos empezaron el encuentro menos de 12 horas después del primer partido de la serie que comenzó el viernes por la noche, duró 19

entradas y terminó a las 2:13 a.m. Holt, el único jugador de posición en ambos equipos que no jugó en el triunfo 6-5 de Boston, bateó cuatro hits e impulsó tres carreras. Los Medias Rojas ganaron esta vez en 3 horas, 13 minutos, relativamente rápido comparado con las 6 horas, 49 minutos que duró el duelo anterior. Mark Teixeira y Hanley Ramírez fueron dos de varios titulares que no jugaron después de disputar las 19 entradas.

Rockies de Colorado continúan invictos AP Denver.-Los Rockies de Colorado igualaron su mejor marca en un arranque de temporada, luego de derrotar 5-1 a los Cachorros de Chicago con la ayuda de un doblete productor de dos carreras de Troy Tulowitzki y un jonrón solitario de Justin Morneau. Los Rockies tienen marca de 4-0 por primera vez desde 1995, y contaron además con otra actuación estelar de su cuerpo de relevistas. El derecho Christian Bergman (1-0) amarró la victoria con una quinta entrada en la que retiró de manera perfecta, y luego los cinco relevistas de los Rockies se combinaron para permitir solamente un hit en cinco episodios: un toque que permitió a Anthony Rizzo llegar a la inicial. Tyler Matzek trabajó solamente cuatro entradas,

pero además se convirtió en el primer abridor en la historia de la franquicia en batear octavo en el orden. El partido de ayer es el primero en el que ambos abridores, Matzek, de los Rockies, y Travis Wood (0-1), por los Cachorros, batean como octavos en el lineup desde que lo hizo Joel Pineiro, de los Cardenales, e Ian Snell, de los Piratas, el 13 de julio de 2008, y es la décimo segunda ocasión en la historia de las Grandes Ligas que algo así sucede. Ambos managers dijeron que la estrategia poco convencional les permitiría meter a un segundo bateador de más poder, y Tulowitzki lo comprobó con un doblete de dos carreras al jardín izquierdo que rompió un empate 1-1 en la quinta entrada en favor de los de Colorado, que ayer debutaron en esta campaña en el Coors Field.

Resultados MLB Domingo 12 de Abril


Tiene Gallardo primer triunfo

Por Marco Almaraz Texas.- El pitcher mexicano Yovani Gallardo logró su primer triunfo de la temporada y los Rangers de Texas se impusieron este sábado 6-2 a los Astros de Houston. Gallardo (1-1) se sostuvo en el montículo cinco innings un tercio, en los que consiguió siete ponches, permitió ocho hits y dos carreras, con una base por bolas. En Phoenix, el tijuanense Adrián Gonzá-

lez conectó hit por quinto partido consecutivo y elevó su porcentaje a .667, pero los Dodgers fueron blanqueados 6-0 por Arizona. Adrián se fue de 2-1, pegó un sencillo, y recibió dos bases por bolas. Ganó el debutante Archie Bradley, quien colgó seis ceros y perdió Clayton Kershaw. En Cleveland, el monclovense Joakim Soria toleró una carrera y dos hits de los Indios en el noveno inning, en el juego que los Tigres de Detroit ganaron 9-6 y pusieron su récord en 5-0.

Supera Boston a Yanquis tras desvelada

AP Nueva York.- Joe Kelly permitió un hit en siete innings, Brock Holt impulsó tres carreras y los Medias Rojas de Boston derrotaron el sábado por 8-4 a los Yanquis de Nueva York pocas horas después de disputar un maratónico partido.Todavía ojerosos, los equipos empezaron el encuentro a la 13:08, menos de 12 horas después del primer partido de la serie que comenzó el

viernes por la noche, duró 19 entradas y terminó a las 2:13. Holt, el único jugador de posición en ambos equipos que no jugó en el triunfo 6-5 de Boston, bateó cuatro hits e impulsó tres carreras. Los Medias Rojas ganaron esta vez en 3 horas, 13 minutos, relativamente rápido comparado con las 6 horas, 49 minutos que duró el duelo anterior. Mark Teixeira y Hanley Ramírez fueron dos de varios titulares que no jugaron después de disputar las 19 entradas.

41

Juegos MLB Lunes 13 de Abril


El campeón Spurs marca el paso en la NBA Por Nira Khurana

Detroit.- Los Spurs, vigentes monarcas de la NBA, se enfilan una vez más a la postemporada como el rival a vencer luego de que llevan una racha de 10 triunfos y han escalado hasta la tercera posición en la Conferencia del Oeste.

desde marzo y haber subido de la séptima posición hasta la tercera en la complicada Conferencia Oeste.

La franquicia de San Antonio afrontará su décima octava campaña consecutiva llegando a postemporada, la quinta racha más longeva en la historia de la liga (Boston,19; Utah, 20; Blazers, 21; Filadelfia y Syracuse, 22), y su grupo, liderados por los veteranos Tim Duncan, Tony Parker y Manu Ginóbili, ha mostrado que ha superado las dificultades de la primera parte de la campaña al tener marca de 18-3

Llegan Hawks a sesenta triunfos

AP Atlanta.- Mike Muscala anotó 17 puntos y los Hawks de Atlanta aplastaron el viernes 104-80 a los Hornets de Charlotte para llegar a 60 victorias por primera vez en la historia de la franquicia. Kyle Korver totalizó 16 unidades por Atlanta (60-19) y el dominicano Al Horford finalizó con 15, además de capturar ocho rebotes. Horford jugó 28 minutos, en los que entregó una asistencia y cometió una falta.

Muscala atinó ocho de nueve disparos de campo en 25 minutos y medio, jugando en lugar del lesionado alero Paul Millsap. Los Hawks desplegaron su pendón de campeones de la División del Suroeste antes del encuentro. Es su primer título divisional desde que se coronaron en la Central en 1993-94. Luego, los primeros clasificados para los playoffs por la Conferencia del Este ampliaron su récord de victorias de la franquicia.

Resultados Domingo 12 de Abril


Hamilton y Rosberg logran el 'unodos' en China; 'Checo' termina 11

Reuters Shangai.- Lewis Hamilton ayudó el domingo a Mercedes a reafirmar su dominio sobre Ferrari, luego de que el británico y su compañero Nico Rosberg llevaran al equipo alemán a un ‘unodos’ en el Gran Premio de China de Fórmula Uno. El mexicano Sergio Pérez fue undécimo con su Force India. La carrera finalizó con los monoplazas cruzando la línea detrás de un coche de seguridad después de que el Toro Rosso de Max Verstappen sufriera una falla de motor, pero esto no quitó brillo a la trigésima quinta victoria de Hamilton en la F1, y su cuarta en China. Después de sor-

prender a Mercedes con una brillante victoria en Malasia a fines de marzo, Sebastian Vettel amenazó a Hamilton y Rosberg al principio de la carrera con su Ferrari, pero una vez que los monoplazas fueron equipados con neumáticos de compuesto medio para el tramo final, el desafío del alemán se desvaneció y debió conformarse con el tercer puesto. La segunda victoria de Hamilton en tres carreras le permitió extender su ventaja al frente de la clasificación del campeonato. El británico suma ahora 68 puntos frente a los 55 de Vettel, que sumó su tercer podio desde que llegó a Ferrari este año, y los 51 de Rosberg.


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Vicente Fernández, molesto por rumores de su muerte

Diego Luna interpretará a 'Casanova'

para un proyecto de Amazon CNN

Los Ángeles.- El actor mexicano Diego Luna interpretará al aventurero y donjuán italiano Giacomo Casanova en un capítulo piloto que está produciendo Amazon Studios, informaron este miércoles medios estadounidenses. El proyecto, que todavía no tiene título, se está rodando en Europa bajo las órdenes del francés Jean Pierre Jeunet, que dirigió en 2001 la popular Amélie, de acuerdo con la revista especializa en entretenimiento The Hollywood Reporter. Aunque Casanova es conocido por su fama de mujeriego, Amazon está centrando la trama en la parte histórica del personaje para descubrir un poco más cómo fue el periodo en el que trabajó como espía para el gobierno francés. El piloto comienza cuando logra escapar de la cárcel vene-

El cantante mexicano publicó en su cuenta de Instagram su indignación con un programa de televisión que informó que había fallecido Redacción Ciudad de México.- El cantante mexicano Vicente Fernández publicó en su cuenta de Instagram su molestia con el programa de televisión Primer Impacto, que informó que el cantante había fallecido. Queridos amigos, no puede ser que en las redes sociales estén publicando que estoy muerto. Me extraña de manera muy especial que en un programa televisivo lo confirmaran. Esto me molesta porque mi público y mis familiares se preocupan con

esas falsas informaciones. ¡Les juro que el día que me muera yo les voy a avisar! Los quiero mucho y gracias por todas sus oraciones", publicó el cantante. El 'Charro de Huentitán' fue sometido a una cirugía de emergencia el pasado 22 de marzo y sus hijos informaron de su condición a los fans del cantante mediante un comunicado en las redes sociales. Vicente Fernández publicó algunas fotografías en redes sociales en las que demuestra que se sigue recuperando en su rancho Los 3 Potrillos. Primer Impacto dijo durante una transmisión que el cantante había muerto de un paro cardíaco fulminante a sus 75 años.

Lunes 13 de Abril del 2015

ciana en la que está confinado y viaja a París para retomar su vida. En el reparto de este capítulo también están Bojana Novakovic (Shameless) que hace de Madame de Pompadour, Miranda Richardson (Rubicon) de Marquesa de Urfé, Ben Daniels (House of Cards) de FrançoisJoachim de Bernis y Amelia Clarkson (Our Zoo) de Manon Balletti. Luna, de 35 años, es conocido por haber actuado en Y tu mamá también (2001), Milk (2008) y Elysium (2013), entre otras muchas películas con exposición internacional. Amazon Studios se ha convertido en poco tiempo en una de las plataformas punteras que ofrece series en streaming, como Transparent, ganadora de dos Globos de Oro y un premio del Sindicato de Directores de Estados Unidos (DGA) este año.


Anunciarán en redes llegada de su bebé

46

Ordena juez argentino captura de Bieber

Reuters

Redacción Ciudad de México.- El anuncio del nacimiento del segundo hijo de Guillermo y Catalina, Duques de Cambridge, se dará a través de Twitter e Instagram, según un portavoz del Palacio de Kensington, residencia oficial de la pareja. Como parte del protocolo, en el Palacio de Buckingham se colocará el aviso oficial de la llegada del bebé, del cual aún se desconoce el sexo, igual que cuando nació el

Buenos Aires.- Justin Bieber será detenido si pisa suelo argentino, según una orden del juez Alberto Julio Baños emitida luego que el cantante canadienPríncipe Jorge, informó El País. se no se presentó a declarar por El portavoz no quiso confirmar la fecha el caso de la agresión a un fotóen que nacerá el nuevo integrante de la fa- grafo en 2013, dijo este viernes milia real británica, pero se rumora que po- la secretaria del tribunal. dría ser el 25 de abril. La orden de la autoridad había sido difundida más tempraEl diario The Times publicó que a partir no por el sitio web de entretenide este jueves comenzarán los operativos miento @FarandulaShow y fue de seguridad en el hospital St. Mary's, misreplicada por los principales memo donde nació el primogénito de los Dudios periodísticos del país sudaques, para recibir en cualquier momento a mericano. Catalina.

Explota Jamie xx de alegría en disco

Guadalajara.- Jamie Smith, conocido con el alias artístico Jamie xx, se aleja del sonido suave y melancólico que propone su grupo, The xx, para proyectar colores y matices más intensos en su debut como solista, In Colour. "Me considero alegre, pero reflexivo. A través de la música es como mejor suelo expresarme, y este disco surgió por la necesidad de sacar toda esa energía, ideas y recuerdos en mi cabeza.

No reuní por casualidad estos temas y sonidos; todo tiene un porqué. "Hay vivencias, paisajes, diálogos, situaciones, muchas cosas que hablan de mí, ya que hacer música es abrirme y mostrarme como soy. El disco tiene inevitablemente un sentido nostálgico y es una forma en la que llegué a conocerme mejor", dijo sobre el álbum el intéprete, quien considera el color verde como su predilecto, pues le recuerda a su hogar en Londres, las noches de fiesta y la vida en general.

El caso data de 2013, cuando el cantante visitó Buenos Aires para realizar dos conciertos. Entonces, un fotógrafo denunció una presunta agresión de parte de un miembro del personal de seguridad del canadiense mientras intentaba capturar su imagen en una discoteca de la capital argentina.

Premian su amor animal

Redacción Por Xulio Guillén y Jorge Santamaría

"Lo publicado es verdad. Lo firmamos el doctor (juez) y yo", dijo Soledad Nieto, secretaria del Juzgado Nacional de Instrucción Número 43, que lleva adelante la denuncia contra el astro del pop y dos empleados suyos.

México.- Por su labor en pro de las mascotas, Hilary Swank y Edie Falco fueron honradas por la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (ASPCA, por sus siglas en inglés). Swank recibió el Compassion Award y Falco el Voice for Animals Award, este jueves, en la gala 18 de la organización, realizada en el Plaza Hotel de

Nueva York. "Tengo un profundo amor por los animales y los niños. Creo que tenemos que defenderlos, estar juntos y hacer lo que podamos por ellos y las mascotas vulnerables", dijo la ganadora del Óscar al Daily News. Falco compartió que, por accidente, dirigió por un tiempo su propio refugio para animales cuando rescató a su perra Sami, quien esperaba cachorros sin que la actriz lo supiera.


con ‘Gloria’ en el SXSW Gisele Bündchen se despide de las pasarelas

A sus 34 años, la modelo brasileña se retira de los desfiles en abril próximo, según informó el diario 'O Estado de Sao Paulo' Redacción México.- La top model brasileña Gisele Bündchen se despedirá de las pasarelas en abril próximo, según informó el diario O Estado de Sao Paulo. Su última participación

será en la Semana del Moda de San Pablo, donde participará del desfile de la marca Colcci. La modelo de 34 años, con medidas de 86-61-86, cumplirá este año dos décadas de una exitosa carrera y a pesar de decirle adiós a las pasarelas, seguirá trabajando en el mundo de la moda realizando campañas y en su exitosa línea de lencería.

47

Su cuerpo le pidió parar a Gisele Bündchen

AFP Sao Paulo.- La modelo brasileña Gisele Bündchen, que se retira de las pasarelas la próxima semana con un desfile en Sao Paulo, explicó que su cuerpo “pidió parar” para poder emprender otros proyectos. En una entrevista al diario Folha de Sao Paulo de ayer, Bündchen, de 34 años, explicó que “no se trata de una jubilación” porque continuará trabajando.“Sólo que no más en

la pasarela, aunque no descarto desfilar porque ya estoy en este negocio desde hace 20 años y quiero enfocarme en otros proyectos y estar más con mi familia”, precisó. “Aprendí a sentir mi cuerpo. Automáticamente mi cuerpo me dice si lo que hago vale la pena, y me pidió parar. Yo respeto mi cuerpo, es un privilegio poder parar”, añadió la modelo mejor pagada del mundo según la revista Forbes.


C

artones Peri贸dico el Faro

Lunes 13 de Abril del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.