Jueves 13 de Agosto

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Jueves 13 de Agosto del 2015

Participa Seapal en XII Encuentro Nacional de Cultura del Agua den sicológico.

“Nos trajimos un panorama más amplio que no solo nos permitirá reforzar los programas educativos con los niños en las escuelas, sino que además vamos a abrir el abanico de nuestros ejes principales de trabajo en el área”, indicó.

Redacción Puerto Vallarta.- Personal del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, acudió en días recientes a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, para participar en el XII Encuentro Nacional del Cultura del Agua –ENCA- 2015, cuyas actividades en esta edición se centraron en el tema “Agua y Sustentabilidad Ambiental”. Al respecto, Gabriel Padilla Cuellar, jefe del departamento de Cultura del Agua de la paraestatal, señaló que la asistencia a este evento, ha sido fundamental a fin de adquirir herramientas estratégicas que ayudarán a optimizar los procesos, los cuales tienen como objetivo extender los programas de concientización a más sectores de la sociedad.

En ese sentido, dijo que la focalización en el método de trabajo se extenderá a asociaciones civiles y de medio ambiente, dependencias gubernamentales de los tres niveles de gobierno y empresas locales, principalmente de la industria del ramo hotelero. Asimismo, adelantó que se implementarán campañas masivas en una labor conjunta con el área de Comunicación Social, sobre temas propios de la Cultura del Agua como el pronto pago, uso responsable del vital líquido, entre otros. Finalmente, Padilla Cuellar, destacó el apoyo y la confianza del director del organismo, César Abarca Gutiérrez, para fortalecer las labores que realiza el departamento en todo el municipio, lo cual lo ha llevado a ser el máximo referente estatal en la materia, sin embargo –dijo- la misión es continuar rompiendo esquemas, para proyectar al organismo a nivel nacional.

Resaltó la participación del personal del área en los foros y talleres organizados por la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento -ANEAS-, la Comisión Nacional del Agua -CONAGUA- y la Asociación Nacional por una Nueva Cultura del Agua –ANNCA-, entre los que destacó la capacitación en las nuevas tendencias de la cultura hídrica, temas medioambientales y hasta de orPeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En otro 13 de agosto, pero de 1961, comienza a construirse el Muro de Berlín. 1521.- Hernán Cortés conquista Tenochtitlán y hace prisionero a Cuauhtemoc, último emperador azteca. 1528.- Por primera vez se celebra en la capital de México la fiesta cívico-religiosa de "El Paseo del Pendón", dispuesta por Hernán Cortés para conmemorar la conquista de México (1521). 1529.- Se celebra en México la primera corrida de toros. 1863.- Muere Eugene Delacroix, pintor romántico francés. 1868.- Fuerte seísmo y maremoto en toda la costa del Pacífico, desde California hasta Chile, particularmente intensos en Arequipa (Perú). 1899.- Nace Alfred Hitchcock, cineasta británico. 1905.- Plebiscito en el que se decide la separación de Suecia y Noruega. 1926.- Nace Fidel Castro, presidente de Cuba. 1930.- Nace Tomás Borge, político nicaragüense, cofundador del Frente Sandinista. 1934.- Muere Ignacio Sánchez Mejías, torero español. 1935.- La rotura de la presa de Orada, al norte de Génova (Italia), provoca una catastrófica inundación que causa cientos de muertos. 1937.- El coronel Rafael Franco es derrocado por un movimiento liberal en Paraguay y Félix Pavía asume provisionalmente la Presidencia.

Jueves 13 de Agosto

Probabilidad de Tormenta 32°C Máxima 25°C Mínina

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Preparan programa de reciclaje en Desapareció en Costa Rica vecino de zona centro de Puerto Vallarta Mascota, Jalisco, denuncian familiares

Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal de Puerto Vallarta afina los detalles para implementar un programa de Separación de Residuos Urbanos y Reciclado que arrancaría en forma piloto en la zona centro de la ciudad. El director de Servicios Públicos Municipales, Efraín Alcalá, informó que se ha decidido utilizar como área piloto la zona centro ya que ahí se cuenta con una recolección regular, en tres turnos mañana tarde y madrugada, por lo que ya se trabaja en establecer cuáles serán las rutas de recolección, en qué manera se llevaría a cabo la recolección y la señalética necesaria para la implementación del programa. “El programa Separación de Residuos Urbanos y Reciclado consiste en que los ciudadanos que viven en esa zona nos ayuden en la cuestión de la basura orgánica e inorgánica. Ya estamos trabajando en tener señalización muy definida, se está analizando las

rutas, como bien sabemos es un polígono en donde la recolección de basura es constante y permanente y no se ve interrumpida por alguna situación o contingencia y esto nos permite llevar a cabo esta actividad, por eso es una zona viable para este programa”, detalló el funcionario municipal. Agregó que ya se han tenido acuerdos con la empresa concesionaria para que se sume a este programa y a su vez emita recomendaciones para una mejor realización del mismo, y más adelante poder implementarlo en el resto de las colonias del municipio. Por su parte el director de Medio Ambiente y Ecología, Juan José Navarro Amaral, precisó que ya están viendo cuál es la mejor manera de recolectar la basura, si un día recogen sólo los desechos orgánicos y otro los inorgánico; sí será necesario que la población coloque su basura en en bolsas de diferentes colores para una mayor distinción.

Se trata de Emilio Canales Arredondo, quien desde hace un año vive en Costa Rica, en la localidad de Liberia, Guanacaste, luego de que dejó Mascota, Jalisco, para una buena oportunidad de trabajo. Sin embargo, este martes 11 de agosto de 2015, sus familiares están desesperados por encontrarlo, motivo por el cual ya se trasladan a ese país centroamericano e interponer la denuncia correspondiente. Por Lorena Moguel Noticiaspv Puerto Vallarta.- Originario de Mascota, Jalisco, Emilio Canales Arredondo, se fue a vivir desde hace un año a Costa Rica, país en el que se ha dedicado a trabajar de manera honrada y de esta forma buscar otra alternativa de vida, fuera de su tierra natal; hoy, su familia denuncia su desaparición, motivo por el cual ya se contactaron con funcionarios de la embajada de México, en ese país centroamericano. La denuncia pública la dio a conocer Arturo De Santiago Canales, primo de Emilio, quien es buscado en aquel país, pero que anticipan se requiere de la presencia de sus

padres para que interpongan la denuncia por desaparición, aunque las autoridades de aquel país ya están informados al respecto. Emilio Canales, desapareció el pasado 07 de agosto, y desde ese momento no se le ha podido localizar, no obstante notificaron a la Embajada de México en Costa Rica. El primer mensaje hecho llegar a nuestra redacción refiere: “Buenas tardes Lorena. Primero que nada saludarte y para pedirte un favor, mi primo Emilio Canales Arredondo es un joven de 32 años originario de Mascota Jalisco pero que por motivos de trabajo radica en Costa Rica. Sin embargo, desde este viernes pasado fue reportado como desaparecido por sus amigos y compañeros de trabajo en aquel país. Lamentablemente, no se ha logrado recabar muchos datos, sólo que al parecer su vehículo personal fue encontrado abandonado a las afueras de la provincia de Libería Guanacaste donde él residía. Te agradecería pudieras apoyarnos publicando su fotografía ya que su familia se encuentra desesperada sin noticias del mismo.


04

Afinan detalles del operativo de Matrimonios igualitarios en seis meses seguridad Vallartazo 2015

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv

Redacción Puerto Vallarta.Autoridades municipales y de la Policía Federal se reunieron con los integrantes de Motoclub TT Guadalajara A.C., organizadores del “Vallartazo 2015” para coordinar acciones que permitan garantizar la seguridad de los participantes a este evento a realizarse en los próximos días. El Vallartazo es un encuentro que realiza desde el año 1999 y ha dejado una excelente derrama económica para la ciudad. Autoridades de los tres niveles de gobierno sumarán esfuerzos para el evento transcurra con tranquilidad y los participantes regresen con gratas experiencias a su lugar de origen. El evento está programado del 5 al 11 de septiembre y se espera la visita de

más de 1500 personas, entre ellas 400 participantes en el tour.

Puerto Vallarta.- Ante la polémica desatada por el tema, sale a relucir que los matrimonios igualitarios, serán una realidad en Puerto Vallarta, en los próximos seis meses. Esto siempre y cuando las parejas del mismo sexo, que quieran casarse, hayan recibido la negativa y posteriormente solicitar un amparo o juicio de garantías para ganar el caso.

El Mayor Rogelio Hernández de la Mata, Comisario de la Policía Preventiva, Vialidad, Protección Civil y Bomberos, hizo hincapié a los organizadores para que inviten a los participantes a cumplir con las medidas de seguridad, como el respetar la velocidad en las zonas Las parejas que solicitaron capobladas, no consumir alcohol durante el sarse ante el registro civil, saben trayecto y divertirse con responsabilidad que la respuesta en breve será neal acudir a los bares y lugares de festejo. gativa. Por ello, acudirán a solicitar El funcionario destacó que oficiales de un amparo y por la experiencia que la Policía estarán trabajando de manera se ha tenido en estos mismos casos coordinada con Bomberos, Guardavidas en otras partes del país, gays y lesy Protección Civil para en caso de bianas han ganado. Estos procesos registrarse algún accidente tanto en la no llevan más de 6 meses, pues ya zona serrana del ejido El Jorullo como existe una resolución de la suprema en la ciudad, garantizar una rápida corte de justicia de la nación, SCJN. respuesta.

La cual consiste en que no hay impedimento para que matrimonios del mismo género puedan casarse ante la iglesia y la ley. Solamente falta que los congresos en los es-

tados del país, aprueben esa iniciativa. En Jalisco, no hay análisis de los diputados, pero existen otras entidades en las que no se tuvo que llegar a las aprobaciones de los legisladores. Para el oficial del registro civil, Irwin Ramirez Castillejos, este asunto no tiene mayor problema. Hoy su papel es el de no aprobar estas 6 solicitudes de parejas del mismo sexo quienes han solicitado a la dependencia formalizar su relación. Sin embargo, en entrevista con este medio, el funcionario municipal aseguró que solamente, como sustento legal para no autorizar estas bodas, lo anterior está sustentado en el artículo 58 del código civil en la entidad, el cual refiere que el matrimonio debe celebrarse entre un hombre y una mujer. Sin embargo, en materia legal la comunidad de lesbianas y homosexuales que desean formalizar su relación, tienen prácticamente todas las de ganar si se van a un amparo o juicio de garantías, por la postura que en país tiene la SCJN al no prohibir los matrimonios igua-


05

Opiniones Divididas por Canal Junto a Plaza Matrimonios Igualitarios Caracol con Suciedad

Apareció lo que presuntamente podría ser excremento, junto con agua verde y gran cantidad de basura. Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- David N. opina que homosexuales y lesbianas tienen el derecho a casarse, mientras que Juan N. asegura no debe aprobarse pues contraviene los principios de la iglesia.

Un gran avance para la comunidad de lesbianos y homosexuales en el mundo, radica en el hecho que hoy en día, pueden celebrarse matrimonios del mismo sexo. En nuestro país, en algunos municipios es ya una realidad, lo cierto es que la práctica es más constante.

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Excremento y agua verdosa proliferan en canal ubicado a un costado de la plaza Caracol. Caminar a lo largo del margen, es una experiencia no grata, debido a que se observa dentro del canal una gran cantidad de basura. Lo que ha llamado la atención esta semana, es la aparición de lo que es al parecer heces y el color del agua es verde.

Puerto Vallarta es un destino con dos aristas, por un lado parte de la sociedad bajo arraigo de alguna religión que se opone y por el otro, un mercado de turismo fuerte con tendencia a la comunidad lésbico gay.

Jalisco es uno de los estados donde existe todavía polémica ante la resolución de la suprema corte de justicia de la nación, SCJN, que estableció no es prohibitiva la medida de celebrar matrimonios igualitarios.

Este medio recogió comentarios diversos con personas destinado a conocer sus opiniones ante el tema de los matrimonios igualitarios.

Lo anterior por el acumulamienCabe destacar que en Puerto Vallarta, to que se ha provocado, el vital lia la fecha existen solicitudes de 6 parejas, quido se ha mantenido estancado. para celebrar matrimonios del mismo sexo.

El cual ha ido teniendo presencia gradual en diversas partes del mundo, incluido México.

Además de la crecida de pasLa respuesta que dará la oficialía del reto e hierba, tampoco ha habido gistro civil será negativa, sin embargo, se tareas constantes de desazolve, prevé que en breve tras los amparos, este para prevenir salidas de agua del tipo de matrimonios sean una realidad. canal. Dicho canal que no tiene una salida natural, ya que al final

del trayecto se localiza el ingreso subterráneo hacia el fraccionamiento de Fluvial Vallarta. A lo largo de los dos carriles que se ubican a un costado de la plaza Caracol, existen sitios de taxis, que propician junto con algunas personas de paso, dejen algún tipo de basura en inmediaciones de este lugar. Envases de bebida de todo tipo, utensilios desechables, papel higiénico, bolsas de plástico y ahora hasta excremento es lo que peatones principalmente pueden observar como un espectáculo lamentable. Aunado a que no hay tareas de supervisión, inspección y desazolve esta situación se complica día a día. Como este hecho, suceden en otros canales de Puerto Vallarta, primero porque la cultura del ciudadano no es precisamente cuidar el medio ambiente y segundo porque la autoridad no hace su trabajo al cien por ciento, principalmente para mantener limpio el entorno.


06

Puerto Vallarta

Probabilidad de Tormenta Máx 32°C Min. 25°C


N

ayarit Periódico el Faro

Jueves 13 de Agosto del 2015

Sigue siendo noticia Riviera Invierte Conafor más de 9 Nayarit en Norteamérica mdp en rescate de manglares Redacción

Rosamorada.- Personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Nayarit, realizó gira de trabajo por los ejidos de San Miguel y Francisco Villa en el municipio de Rosamorada, donde se verificaron las actividades que se realizan en materia de Sanidad, Servicios Ambientales y Restauración.

En Estados Unidos, Canadá y México, ya sean medios de comunicación especializados en turismo o convencionales, todos los aspectos que enriquecen al destino son tema de noticias en estos mercados naturales Redacción Bahía de Banderas.- La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) trabaja en la difusión del destino, diversificando las alternativas para exponer la gran variedad de temas de interés. Más allá de las noticias generadas por actividades específicas, hay un resultado implícito que es la permanencia en la memoria colectiva de los medios de comunicación. Históricamente, México, Estados Unidos y Canadá son los mercados naturales de Riviera Nayarit, de ahí la relevancia de ser siempre noticia en estos países. Aquí una muestra de temas que en este 2015 han fortalecido la presencia de marca del destino. En los Estados Unidos Luxury Travel Magazine habló de las marcas de Lujo que respaldan a Riviera Nayarit; en Huffington Post se publicaron las 10 cosas por hacer en Sayulita; Fox News detalló las playas

familiares más seguras y las de Riviera Nayarit estuvieron incluidas; San Blas fue parte de los titulares en Los Angeles Times. En Canadá también ha habido noticias. Canadian Travel Press y Canadian World Traveller expusieron la diversidad del destino, mientras que Jetsettersblog.com, dedicó sus letras al Lujo específicamente. Los medios de comunicación en México recomiendan Riviera Nayarit. La sección Estilo de Vida de Televisa.com dio a conocer las razones para visitar Riviera Nayarit; Terra Tv destacó las 5 experiencias inolvidables; Apertura.com, especializado en economía y negocios, se enfocó en Punta Mita, por ser un microdestino que empata con sus lectores; finalmente tanto Tuitmagazine como Qhacer.com destacaron a Las Islas Marietas. Estos son tan sólo unos ejemplos de toda la información que circula en Norteamérica alusiva a Riviera Nayarit. Algunos de los casos son trabajos de las áreas de Relaciones Públicas y Comunicación de la OVC Riviera Nayarit, pero algunos otros son por la inercia de un destino que sin duda está de moda.

La gira fue encabezada por el Ing. Pedro Tello García, gerente de la Conafor en Nayarit, quien estuvo acompañado por autoridades ejidales de Pimientillo, Pericos, San Miguel y Francisco Villa, personal del Ayuntamiento del municipio de Rosamorada, personal de CONANP así como encargados de las áreas de Contraloría Interna, Servicios Ambientales, Sanidad y Proyectos Especiales de la Conafor. Dentro de los proyectos de Servicios Ambientales se verificó la correcta limpia de canales y esteros de los ejidos de San Miguel, beneficiado con 3 millones 544 mil 698.17 pesos en 1,745.34 hectáreas; Francisco Villa con una inversión de 3 millones 963 mil 624.70 pesos en 1,960.17 hectáreas; y Pimientillo con un apoyo de un millón

730 mil 540 pesos en 580.69 hectáreas, así como la reforestación de la zona, la cual que se realizó de manera manual y al voleo observándose nacencias y crecimiento adecuado en las áreas reforestadas. Dentro del apoyo de sanidad que tiene el ejido de San Miguel en 579 hectáreas con una inversión de 694 mil 800 pesos, se verificaron los trabajos mecánicos que se realizan en el manejo del control de la plaga “trepadora”, la cual afecta a los manglares de la zona, donde se constató el nuevo rebrote de mangle en esa zona como resultado de dichas actividades. Con estas acciones, la Conafor –dirigida a nivel nacional por Jorge Rescala Pérez– contribuye al rescate del ecosistema de manglar en Nayarit y todo México, el cual brinda importantes Servicios Ambientales, sirve como hábitat de una gran cantidad de especies de plantas y animales, funcionan como barreras naturales contra tormentas, huracanes y tsunamis, ayudan en la recarga de acuíferos, son filtros que amortiguan la intrusión salina y purifican el agua


Gobierno impulsa a la juventud nayarita

08

Continúa Gobierno la entrega del pago del seguro catastrófico a cafetaleros

Redacción Redacción

el inicio de clases será el 24 de agosto.

Tepic.- En el marco del Día Internacional de la Juventud —que anualmente se conmemora el 12 de agosto— el Instituto Nayarita de la Juventud (Injuve) llevará a cabo una serie de actividades durante lo que resta de este mes, con las que se espera beneficiar a jóvenes nayaritas de todos los rincones del estado.

Además, continúa abierta la convocatoria para el Programa Jóvenes Emprendedores y la fecha límite para ingresar proyectos es el próximo 31 de agosto.

El director del organismo, Otoniel Pérez Figueroa, informó que las actividades arrancan este miércoles con la realización del Taller ‘Juventud en movimiento’, y el día 26 se llevará a cabo la Jornada de la Juventud en el municipio de Tecuala. Pérez Figueroa también dio a conocer que el Gobierno del Estado está ofreciendo becas del 90 y 95 por ciento de descuento en cursos de inglés para los jóvenes nayaritas. El registro de aspirantes concluye este 15 de agosto y

Finalmente, también se realizará la primera reunión de becarios ‘Poder Joven Radio y TV’ en Nayarit, con el fin de reforzar los lazos de comunicación entre los medios de comunicación y los jóvenes. El Día Internacional de la Juventud se conmemora desde 1985 por decisión de la Organización de las Naciones Unidas, y en 1995 se lanzó el primer Programa de Acción Mundial para los Jóvenes, que estableció un marco normativo y directrices para la adopción de medidas nacionales y la prestación de apoyo internacional, con miras a mejorar la situación de los jóvenes.

Tepic.- El Gobierno del Estado de Nayarit entregó recursos por un monto aproximado de un millón de pesos, en respaldo de 531 familias productoras de café del municipio de Ruiz que resintieron daños en sus cultivos, debido a eventos climáticos atípicos. Este apoyo fue entregado en efectivo a cafeticultores de las comunidades Cordón del Jilguero, Carrizal, El Refugio, El Venado, La Bolita, La Yerbabuena, Presidio de los Reyes, Puerta de Platanares, el Zopilote y San Pedro Ixcatán, quienes agradecieron el decidido respaldo del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda a los campesinos. Este beneficio se suma al de alrededor de diez mil productores de frijol y hortalizas de la zona norte de la entidad que ya recibieron el pago que ampara el seguro

catastrófico, por un monto global que supera los 51 millones de pesos, informó el encargado del despacho de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca, Elías Salas Ayón. Salas Ayón informó que suman más de 50 millones de pesos los que se han entregado hasta el momento a los productores siniestrados en el estado; “se ha estado apoyando y entregando en tiempo y forma a nuestros amigos productores y productoras del campo de Nayarit”, aseveró. Alrededor de 30 mil hectáreas de frijol resultaron afectadas con las precipitaciones atípicas del pasado mes de febrero, mientras que en el rubro de hortalizas se perdieron más de tres mil hectáreas, en su mayoría de sandía, tomate y tomatillo. Todos estos productores con afectaciones se beneficiaron con el pago del seguro catastrófico.


09

Piden en Jarretaderas Nivelación Agentes de Bahía golpean a de Calles Anegadas de Agua familia de Bucerías; entre ellos, a mujer con bebé

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- El temporal de lluvias todavía no se manifiesta debido al fenómeno de la Calígula, sin embargo, lo poco que ha llovido, ha dejado varias calles de Jarretaderas anegadas de agua, lo que las hace intransitables, motivo por el cual vecino de esta comunidad hace un llamado al alcalde, José Gómez, para que las calles sean niveladas, al menos que no tengan hendiduras para que el agua de las lluvias fluya y no se conviertan en un foco de infección reproductor de zancudos que transmiten el Dengue. Como muestra de esta situación están los cruces de las calles Díaz Ordaz esquina con Juárez, y calles José María Morelos esquina con Benito

Juárez, donde claramente se observa la acumulación de agua que no tiene salida por lo que se forman los charcos o lagunas donde días después aparecen los maromeros y ponen en riesgo la salud de los habitantes de este poblado. La transformación de la que habla el alcalde, José Gómez Pérez, no ha llegado a Jarretaderas, señala Librado Consuedra, sin embargo, comenta, las tardes doradas, que lleca cada semana, sirve para entretenerlos un rato, quizá, agrega, con la intensión de que la gente se entretenga y no se queje del mal estado en que se encuentran sus calles “Necesitamos una transformación de fondo porque eso de los bailecitos también sirve para entretener a la gente y se olviden del abandono en que se encuentra Jarretaderas” señaló.

Los hechos ocurrieron en la colonia Javier Ovando, en Bucerías, en un operativo de motocicletas; hay indignación de los vecinos de esa colonia. Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Alrededor de las 23:00 horas de este martes 11 de agosto del 2015, golpiza recibió una familia en operativo de motocicletas en la colonia, Javier Ovando de Bucerías. Al hijo menor de 15 años edad lo cachetearon por resistirse a entregar la moto porque no traía al parecer casco. Su padre intervino y también fue golpeado, mientras que su madre con bebé en brazos con su celular empezó a grabar la agresión, cuando los agentes vieron grabar trataron de quitarle el celular, entonces ella se metió a una tienda

y de ahi la sacaron a golpes, según reportes ofrecidos fueron policías estatales, municipales y agentes de tránsito de Bahía de Banderas, quienes protagonizaron este escándalo que ha indignado a los vecinos de la colonia. Esta familia fue detenida con todo y bebé, ante el enojo e impotencia de los testigos presenciales. Reportan que los agentes de Tránsito, hasta motocicletas estacionadas se llevaron, camionetas iban llenas de motos, así que la recaudación va ser muy buena para el alcalde, José Gómez Pérez, pero los reclamos de la gente también. Por lo pronto, la indignación es unánime, por la actuación prepotente, arbitraria y abuso de autoridad de los agentes.


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 13 de Agosto del 2015

Fiscalía anuncia cinco acciones anticorrupción

Presentarán propuesta de regulación

de taxis ejecutivos en Jalisco Redacción

Guadalajara.- La propuesta de regulación de taxis ejecutivos tiene un 90 por ciento de avance. Sin embargo, el poder Ejecutivo no la presentará ante el Congreso del Estado hasta que se logre un consenso entre los conductores convencionales y los del servicio ejecutivo, informa el Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval. Dijo que la siguiente semana se expondrá el modelo que regulará al servicio de alquiler en la ciudad y se dará a conocer la propuesta de la plataforma tecnológica a los actores involucrados.

El Informador Guadalajara.- Como parte de la reestructuración de la Fiscalía General del Estado, este miércoles se anunciaron una serie de acciones enfocadas al combate a la corrupción que se pudiera presentar entre los funcionarios de todos los niveles que la integran. En concreto fueron cinco medidas las anunciadas por el fiscal del Estado, Eduardo Almaguer Ramírez, entre las que destaca una línea directa de denuncias de corrupción a la oficina del fiscal. La primera acción es el fortalecimiento de la Dirección de Contraloría y Visitaduría, área encargada de sancionar a los funcionarios que incurren en ilegalidades o irregularidades. Para ello se integrarán dos grupos de policías investigadores y más ministerios públicos para prevenir, revisar y sancionar en las mismas áreas de trabajo. La segunda acción es la capacitación de todo el personal de primer contacto con la ciudadanía en calidad y calidez, es decir, "bien y de buenas", sentenció el Fiscal: "Para ello iniciaremos a partir de septiembre una importantísima capacitación en atención a los ciudadanos".

La tercera acción es la instalación, desde este miércoles, de un módulo fijo de la Dirección General de Visitaduría que recibirá denuncias contra servidores públicos; además se habilitó un módulo itinerante del Ministerio Público que se desplazará a los municipios de la Zona Metropolitana para recibir quejas también contra servidores.

La iniciativa del ejecutivo estatal se planteó desde noviembre del 2014 e incluye la entrada en operación de taxis ecológicos y la modernización en la prestación del servicio. Sandoval Díaz puntualizó en que la regulación pretende mantener controles sobre el número de unidades que ofrecen traslados y evitar que permanezca la anarquía en el servicio de alquiler.

La cuarta acción pretende facilitar los "Se está revisando cómo se mecanismos de denuncia para los ciuda- va a flexibilizar la regulación tan danos por lo que se habilitó el realizar que- estricta, burocrática y excesiva jas directas desde las plataformas digitales que hay con los taxis tradiciona(como Twitter o Facebook de la Fiscalía): "Este punto número cuatro lo hemos llamado 'Fiscal Directo' porque todas y cada una de esas denuncias serán atendidas por personal del despacho de la Fiscalía General con el apoyo de la Dirección General de Visitaduría". La acción final será la puesta a disposición de la ciudadanía de un número anticorrupción, el cual atenderá las 24 horas por personal de la Contraloría y Visitaduría. El número es el 3819 2390. "Lo que quiero decir para sintetizar es que el tema de la corrupción y la impunidad se acabó y tiene que surgir desde dentro de ustedes.

les. Cómo se va a generar condiciones para que haya un registro claro y se sigan los operativos contra los taxis piratas". El diálogo que comenzará el Gobierno del Estado abrirá las puertas a los conductores interesados en mantener la innovación en el servicio, por lo que aquellos que se rehúsan a modernizar sus ofertas no tendrán participación en el nuevo modelo. Se estima que la siguiente semana los propietarios de taxis amarillos y los representantes del servicio ''ejecutivo'' sostengan una reunión con la autoridad estatal para nutrir la propuesta del servicio de taxis. Aprueban propuestas del Sistema de Pre Pago El Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval aprueba el plan del sistema de prepago que promueve la Alianza de Camioneros de Jalisco para el año 2016. La organización de transportistas anunció que las 44 rutas que representan, contarán con un equipamiento que permita el pago vía electrónica, de manera independiente a las acciones del Gobierno del Estado.


Alertan por temperaturas altas en Jalisco

11

Muere una persona por volcadura de camioneta en Tala

El Informador

Guadalajara.- Una persona muerta y cuatro lesionados fue el saldo de un hecho vial en el que una camioneta volcó en el municipio de Tala la madrugada de este miércoles, de acuerdo a información de las autoridades.

El Informador Guadalajara.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que en 24 entidades del territorio mexicano habrá temperaturas calurosas y, por ello, los termómetros rebasarán los 35 grados centígrados durante las próximas horas. En su reporte reciente, el organismo detalló que los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Guerrero, Nayarit, Veracruz, Tamaulipas y Chiapas persistirán valores mayores a 40

grados. Mientras que las temperaturas serán de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Jalisco, Puebla, Durango, Colima, Morelos, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por otra parte, el Meteorológico explicó un canal de baja presión extendido sobre el noroeste, occidente y centro del país, asociado con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, causará lluvias fuertes en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Distrito Federal y Puebla.

La Alianza propondrá un prepago compatible

Redacción

Guadalajara.- La Alianza de Camioneros propondrá una tarifa diaria que pueda aplicarse cuando opere el sistema de pago electrónico. La empresa del transporte, que pretende implementar por su cuenta el prepago en sus unidades, hará la propuesta en la Comisión de Tarifas en la sesión a realizarse antes de que concluya el año. “Pretendemos llegar pidiendo que se autorice una tarifa diaria, aunque todavía no sea aplicable para utilizarla en el pago electrónico. Que el usuario pague una sola tarifa y pueda moverse en la red Alianza o en la red de transporte cuando sea, para beneficiar realmente a todas las personas”, explicó el vicepresidente de la empresa

transportista, Hugo Higareda Macías, quien puntualizó que la tarifa sería por día o mensual. Dijo que la tecnología que utilicen en el prepago, sistema que en distintas ocasiones la Alianza de Camioneros se ha comprometido a instalar sin que se haya hecho aún una realidad, será similar a la existente en el Macrobús, por lo que la tarjeta de pago electrónico sería compatible a la del resto del transporte público. El usuario no tendría que usar varios plásticos para los distintos servicios.

Fue hacia las cuatro de la mañana que se recibió el reporte del hecho sobre la carretera que conduce del municipio de Tala hacia Teuchitlán, a la altura de una población conocida como El Refugio.

muerta, un joven de 19 años de nombre Enrique Álvarez Plascencia. Se hallaron además cuatro lesionados, tres de ellos menores de edad: Omar, de 13 años, Manuel de Jesús, de 17, e Isabel, de 14 años. El primero, grave, fue llevado al Hospital Civil de Guadalajara, mientras que el segundo y la adolescente, leves, fueron llevados a la clínica del Seguro Social en Tala.

A la llegada de las unidades encontraron una camioneta volcada, una Jeep Grand Cherokee modelo 2000 en arena, placas JHL-1132. Al revisar el vehículo encontraron en el interior una persona

Suman esfuerzos para combatir cambio climático

El Informador

Guadalajara.- Los integrantes del Grupo de Trabajo de Gobernadores de Clima y Bosques (GCF por sus siglas en inglés), comenzó a definir la agenda que los 29 Estados afiliados en el mundo seguirán para detener la deforestación. Durante la reunión anual, con sede en Jalisco, se fijó la meta de controlar la depredación de bosques en un 80 por ciento para el año 2020, acción que marca el acuerdo de Rio Blanco. En el caso de Jalisco, anualmente se pierden 350 mil hectáreas de bosques por el cambio de uso de suelo que ha generado la actividad agrícola. De acuerdo con información de la Comisión Nacional Forestal, en 2014 se perdieron 800 mil hectáreas boscosas. Además, la Entidad ocupa el segundo lugar a nivel nacional en depredación de bosques. Para lograr la meta mundial, el Gobierno de Nigeria aportó 25 millones de dólares que deberán de ejercerse en los próximos dos años en los 29 países del mundo que conforman el GCF y engloban el

25 por ciento de los bosques tropicales del mundo. De este fondo, México administrará alrededor de tres millones de pesos para acciones estratégicas en los estados de Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Jalisco. La Directora del GFC, Colleen Scanlan Lyons informó que los avances en el combate al cambio climático han sido lentos por parte de las autoridades federales, quienes han omitido aportar presupuestos suficientes para implementar acciones ambientales. "El progreso de la lucha contra el cambio climático es demasiado lento.


N

acional Periódico el Faro

Jueves 13 de Agosto del 2015

Tunden partidos al INE por PVEM "Es una vergüenza"

Llevan a PGR caso de bailarina presa Por Israel Ortega

Ciudad de México.- El padre de Angélica López, bailarina a la que presuntamente le sembraron droga en el Aeropuerto capitalino, entregó documentos a la Procuraduría General de la República (PGR) para que el caso sea revisado. Jorge López, quien llegó cerca de las 10:00 horas a las oficinas de Avenida Paseo de la Reforma, narró que ayer se reunió con la Procuradora Arely Gómez para tratar el asunto y le pidió el expediente para analizarlo. "Son unos papeles del expediente. Licenciados de aquí me contaron que los van a estar revisando para poder dar una solución más rápida", dijo.

Por Antonio Baranda y José David Estrada Ciudad de México.- Durante la discusión del proyecto que propone desechar la petición de retirar el registro del Partido Verde Ecologista de México, el Instituto Nacional Electoral (INE) es blanco de airadas críticas por parte de partidos de Oposición. Horacio Duarte, representante del Morena ante el INE, cuestionó al organismo con qué cara abogará por el Estado de Derecho y la cultura democrática si -como se perfila- convalida un proyecto que calificó de bonito estudio a la impunidad. "Hoy el INE, a un año de haberse creado, va adicionarse una rayita más al desprestigio, el desprestigio que rechaza, que menosprecia, a pesar de los discursos, el Estado de Derecho. Hoy más que nunca se le dirá a los ciudadanos que no importa que se viole la ley. "Mientras se tenga el respaldo del poder presidencial en Los Pinos, y se tenga el respaldo de las televisoras. Aquí tiene (el PVEM) consejeras y consejeros para defenderlo a capa y espada, aún contra su dignidad personal", manifestó. El mejor promotor del Verde no son sus dirigentes, acusó Duarte, sino el Presiden-

te Enrique Peña Nieto. El representante advirtió que si el INE no retira el registro al PVEM, también se mandará un mensaje a los mexicanos de que no importan los ciudadanos y de que la legalidad electoral mera hipocresía. Francisco Gárate, representante del PAN ante el organismo electoral, advirtió que si el Verde mantiene su recurso, el INE sólo provocará un debilitamiento del Estado Mexicano y de sus instituciones. "La violación del Estado de Derecho implica el encubrimiento, implica solapar conductas indebidas, significa corrupción. El terrorismo no sólo se da por actos violentos contra las personas, sino por una actitud constante, reiterada, de violación al Estado de Derecho", expuso. En su oportunidad, Guadalupe Acosta Naranjo, representante del PRD, exigió a los consejeros "echarse el tiro" de quitar el registro al Verde a la luz del cúmulo de violaciones a la Constitución y a la ley electoral que, afirmó, sí tuvo efectos en la vida democrática del País. "El Verde violó todo, todo, no se quedó casi sin ninguna parte de la ley electoral sin violar, y como dice el propio documento, de manera sistemática, reiterada, premeditada, todo, entonces cuál es la sanción que prevé la legislación para eso, el retiro del registro", dijo.

"Lo que a ellos les interesa más que nada es la maleta, el peso de la maleta cuando se dio de alta allá por así decirlo y el peso de la maleta aquí cuando llegó. Es una revisión a fondo de todo lo que tenga que ver con el caso". La joven de 21 años de edad estudiaba en el INBA y fue detenida el 31 de diciembre de 2014 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. De acuerdo con su versión, le sembraron 3.5 kilos de cocaína en una maleta al regresar de un casting en Colombia. Su padre espera que, al igual que el caso del egresado de la Universidad

Autónoma del Estado de México, Óscar Álvaro Montes de Oca, el Gobierno la libere. "Yo estoy esperando que se desista, que la PGR desista de la acusación para que mi hija pueda salir lo más rápido que se pueda. Lo importante es verla afuera", expresó. "La verdad es que sí me da esperanzas, me da aliento sobre todo porque ella (Arely Gómez) me dio su palabra de que le iba a echar muchas ganas". Jorge López contó que es profesor de educación física en un colegio de Santa Fe y ha pasado los últimos siete meses sin recibir apoyo de ningún organismo ni dependencia. Indicó que realiza una campaña en redes sociales con la etiqueta #AngyLibre y en el portal change.org se han recolectado hasta hoy más de 13 mil 200 firmas en apoyo a la bailarina. Aunque está en el reclusorio de Santa Martha Acatitla, Angélica continúa desempeñando su profesión y participará en la compañía de teatro de Arturo Morell que monta obras en cárceles del País con internos como elenco. "Ella sigue en lo suyo, que es lo artístico, ella sigue bailando, sigue preparándose, sigue poniendo coreografías, como les comentaba, ella va a ser la que va a dar clases ahora allá adentro.


13

Javier Duarte rinde su declaración Cierra 62 Legislatura actividades

en torno al caso Narvarte

Por Rolando Herrera Por Filiberto Cruz Monroy Ciudad de México.- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte, realizó su declaración ministerial en torno al multihomicidio ocurrido en la colonia Narvarte en la que contestó un cuestionario entregado por la PGJDF el martes por la tarde. A las 14:00 horas comenzó la diligencia que culminó a las 15:15 en presencia del subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales de la PGJDF, Edmundo Porfirio Garrido Osorio y de funcionarios del estado de Veracruz.

Mediante un comunicado las autoridades capitalinas explicaron que el gobernador compareció de manera voluntaria en su calidad de testigo en las instalaciones de la Fiscalía General de la entidad en Xalapa, capital de la entidad. Los funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) se trasladaron a la Fiscalía General de Veracruz donde fueron recibidos por el fiscal General, quien estuvo acompañado por la Fiscal de Investigaciones Ministeriales que quien acusó de recibido el oficio de colaboración de la PGJDF.

Ciudad de México.-Con la entrega del Libro Blanco, que contiene la memoria administrativa de la 62 Legislatura, la Cámara de Diputados prácticamente cerró sus actividades, informó su Presidente Julio César Moreno. En conferencia de prensa, el legislador perredista dijo que el presidente de la Junta de Coordinación Política, el priista Manlio Fabio Beltrones, hizo

entrega del documento durante la última reunión que tuvo esa instancia de gobierno. "Presenciamos la entrega del Libro Blanco, que seguramente será de mucha utilidad para la 63 Legislatura, hizo ya lo propio el presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado Manlio Fabio Beltrones. Estaremos atentos a todo lo que esté pendiente. Esta Legislatura, con este acto, prácticamente ha cerrado sus trabajos", afirmó.

Niega Padrés llamada con Ruffo

Perdona INE a PVEM 32.9 mdp de multas

Por Antonio Baranda y José David Estrada México.- Al volver a calcular las sanciones a los partidos políticos por las irregularidades detectadas en la revisión de los ingresos y gastos de campaña, el Instituto Nacional Electoral (INE) les redujo 49.2 millones de pesos de multas. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) resultó la fuerza más beneficiada, pues el órgano electoral le redujo de las sanciones originalmente impuestas a nivel federal 32.9 millones a las sanciones originalmente impuestas, para quedar en un total de 39.9 millones de pesos. Estas reducciones se debieron a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó no contar como gasto de campaña la propaganda del partido del tucán desplegada durante el periodo de

intercampañas, tales como como espectaculares, entrega de lentes y boletos de cine. En tanto, a Movimiento Ciudadano el INE le bajó 3.3 millones, y a la coalición PRI-PVEM, 588 mil pesos. El pasado 20 de julio, el INE aplicó 389.2 millones de pesos de multas, de los cuales 130.3 millones derivaron de faltas cometidas en las campañas federales, y 258 millones por irregularidades en las campañas locales. Por Rolando Chacón Ciudad de México.- El Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, negó haber hablado con el senador Ernesto Ruffo u otra persona acerca de apoyos para la campaña de Ricardo Anaya.En un comunicado, el Gobierno estatal afirmó que la supuesta llamada telefónica, difundida ayer por REFORMA, se trató de un montaje."Niego categóricamente haber hablado con el senador Ruffo o cualquier otra persona sobre este tema. Es un montaje más", expresó

Padrés. "Ésta no es la primera vez que se hacen montajes de este tipo, que se arman estrategias en contra de mi persona, desde supuestas filtraciones que nunca aparecen hasta este tipo de cosas que son demasiado evidentes". Ayer se publicó una llamada entre el Gobernador Padrés y quien dice ser el senador panista Ernesto Ruffo Appel, donde éste pide al sonorense recursos para financiar la campaña de Anaya en busca de la dirigencia nacional del PAN.


39 14

Se apunta Ríos Piter para dirigir al PRD Se traga la tierra una casa de 2 pisos pensar en la renovación del partido y yo dirigirlo", expresó.

En entrevista, el legislador federal se pronunció por la disolución de las corrientes internas para garantizar que los ciudadanos puedan acercarse a ese instituto político.

Por Claudia Guerrero

Ríos Piter reconoció que las expresiones internas dejaron de ser útiles.

Ciudad de México.- El senador Armando Ríos Piter anunció este miércoles su decisión de buscar la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

"Las corrientes, conforme han ido ocupando más espacios, han ido alejando a los ciudadanos del pueblo mexicano del poder a través del PRD", manifestó.

"A mí me encanta la idea de que hay que renovar el PRD, me encantaría el honor, me llena de satisfacción la posibilidad de

"Estoy convencido de que las corrientes fueron un elemento importante en la cohesión de una visión de izquierda, pero hoy se han convertido en un lastre".

Diputado federal se burla de Peña Nieto en un espectacular; denuncia que se lo censuraron

Los ocho habitantes de la vivienda ubicada en Teziutlán, Puebla, debieron salir corriendo. El drenaje aparentemente fracturó los cimientos Redacción Ciudad de México.- Una casa de dos pisos se colapsó en la ciudad de Teziutlán, Puebla, la tarde de este lunes, luego de que sus ocho habitantes la escucharon tronar y lograron salir corriendo, por lo que no hubo personas heridas. El percance ocurrió alrededor de las 18:40 horas en la privada Narciso Mendoza de la colonia El Paraíso, hasta donde llegó personal de Protección Civil municipal para atender la emergencia. Según las autoridades municipales, el agua de lluvia que circula por el drenaje de la zona fracturó el muro de contención de la casa, provocando el

Redacción Ciudad de México.- Carlos Angulo, diputado federal del PAN, instaló un espectacular en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que se muestra a un hombre alzando el dedo corazón de su mano derecha con el eslogan ‘No todos los diputados levantaron el mismo dedo al presidente’. Según publica el Diario de Chihuahua, el anuncio se encuentra en el cruce de las avenidas Ejército Nacional y Francisco Villarreal Torres, en Ciudad Juárez, y forma parte de una campaña que el legislador desplegó para promover su último informe legislativo.

El diputado federal dijo que se trata de una estrategia para despertar a la gente que está indignada por este gobierno, pero sigue dormida sin hacer nada. “Bajaron el anuncio del dedo. Bien, era de esperarse. El sistema reacciona, le dolió”, dijo el legislador en un video publicado en su perfil de Youtube, en el que apuntó que llevará a cabo una serie de actos para defender “la libertad de expresión”. En concreto, anunció que demandará a la empresa que se contrató para publicar el espectacular y que retiró el mismo. “Que nos digan quién le ordenó bajarlo”, exigió.

hundimiento de la planta baja. La casa estaba habitada por José Joel Bello González, propietario del inmueble, quien vivía en la planta alta, mientras que en la planta baja había dos departamentos, uno habitado por dos mujeres y tres menores, y otro rentado por una señora y su hija, quienes pudieron ponerse a salvo. El dueño lamentó que en el estacionamiento de la vivienda había un vehículo que ya no pudieron sacar. En coincidencia con la versión de las autoridades, mencionó que tenía 10 años habitando el inmueble y que en los últimos días escuchaba correr agua por debajo, indicó el periódico local e-consulta. El titular de Protección Civil municipal, Arturo Méndez Martínez, dio a conocer que fueron desalojadas 10 familias para evitar riesgos, ya que otra vivienda presentó grietas.


-Un descubrimientoAMN.- El inquilino de Los Pinos, Enrique Peña Nieto, acaba de descubrirque tiene un pasivo PRI que lo llevó al poder y lo abandonó a su suerte. El pasado 25 de julio, en un mitin llamado de la unidad priista, Peña Nieto aprovechó la oportunidad para exigir apoyo de su partido, que, durante lo que va del sexenio, ha estado dormido en sus laureles, mientras los monopolios y sus jilgueros a sueldo le han propinado “una tranquiza” de perro bailarín, como diría Vicente Fox. Pero además, Peña Nieto urgió a los priistas de México a cerrar filas contra un nefasto y criminal modelo económico neoliberal tachado por el papa Francisco como “la economía de la muerte”. Peña Nieto fustigó con severidad a gobernadores, diputados, senadores y miembros de su gabinete que han permanecido con los brazos cruzados y en silencio a los cuales conminó a no ser meros observadores pasivos ante las acciones de resistencia que sus “reformas estructurales” están generando entre los miembros más recalcitrantes de las oligarquías del dinero. Tiene razón Peña Nieto, el priismo nacional lo ha dejado morir solo. El dirigente nacional priista César Camacho Quiroz, quien a partir de septiembre cobrará como diputado federal se mantuvo durante casi tres años como el chinito: nomás milando, cuando debió arropar con toda la fuerza del partido al presidente de la República de extracción priista. Recordatodo podero-

ré que en la era grande del so PRI, ese partido funcio-

naba como un colchón salvavidas, pues cuando las oligarquías empresariales querían comerse vivo al jefe del ejecutivo, en ese momento el priismo cerraba filas, y como por arte de magia, los perros dejaban de ladrar. Ahora, se han dado vuelo y han destrozado a su presa sin que ningún priista meta las manos al fuego por su líder. Y como pronto en el gabinete habrá reacomodos, Peña Nieto aprovechó para dar la línea al futuro jerarca nacional priista: Manlio Fabio Beltrones. “El PRI está obligado a explicar, defender y profundizar el sentido político y socioeconómico de las reformas que su gobierno ha promovido en el pasado inmediato”, diría Peña Nieto. ¿Lo habrá entendido el priismo? ¿Sabrán que el modelo económico neoliberal, que Carlos Salinas promovió a rabiar, se convirtió en una economía que pone en primer lugar al dinero y objetiviza al ser humano? Por cierto, entre los asistentes a la sede nacional priista había muchos aplaudidores de ese modelo económico neoliberal que tiene al mundo al borde del estallido social. ¿Qué tanto Peña Nieto logrará sacudirse a ese modelo económico diseñado para el sufrimiento y no para el crecimiento de las naciones? ¿Lo dejarán? ¿El PRI volverá a dejarlo solo?


C

16

olumnas Periódico el Faro

Ganar con Manlio Ezra Shabot

La llegada de Manlio Fabio Beltrones a la dirigencia del PRI pasa por dos factores fundamentales. El primero, producto de la habilidad del sonorense para procesar la agenda legislativa de Peña en la Cámara de Diputados y, el segundo, el resultado obtenido en Sonora, donde su candidata, Claudia Pavlovich, consiguió arrebatarle al PAN la gubernatura del estado. Fue también Manlio el que cedió en sus aspiraciones presidenciales en 2011, cuando le fue claro que Peña Nieto era la carta fuerte del PRI para regresar a Los Pinos. Tanto Peña como Beltrones partieron de la experiencia anterior, donde un Roberto Madrazo empecinado con el poder fue capaz de destrozar al PRI en 2006. Es esta la misma lógica que llevó al Presidente de la República a aceptar la candidatura de Eruviel Ávila al gobierno del Estado de México, por encima de sus preferencias particulares. Se trata de ejemplos claros de pragmatismo político, en donde las amistades y gustos se tienen que sacrificar en aras de mantenerse en el poder y gobernar, según su proyecto de nación. A la mitad del sexenio y habiendo cumplido con la aprobación de las reformas estructurales que cambiarán la fisonomía del país en los próximos años, el papel del PRI y su nuevo dirigente será el de preparar el camino para las elecciones de gobernadores el próximo año, y la propia sucesión presidencial de 2018. El Manlio que fue el interlocutor del gobierno con la oposición de manera efectiva, tendrá que transformarse en el orquestador de alianzas políticas de todo tipo, con el objetivo de enfrentar a la muy probable alianza entre panistas y perredistas para las elecciones del próximo año. Ganar Puebla para intentar descarrilar la candidatura presidencial de Moreno Valle estará en su agenda, así como recuperar espacios en el sur del país y así evitar el relanzamiento de López Obrador en su ob-

jetivo de competir por la silla grande en un par de años. El temor por la llegada de Manlio al PRI por parte del círculo cercano a Peña radicaba en la posibilidad de que, de una u otra forma, el sonorense aprovechara su posición de dirigente para impulsar su propia candidatura presidencial. La alternativa a eso era dejar a Manlio fuera del aparato partidario, lo que abría la posibilidad de una candidatura independiente o insertarlo en el gabinete, desde donde su control parecía imposible. La decisión tomada satisface, por el momento, a las dos partes. Beltrones ocupa una visible posición de poder para los próximos años, y el Ejecutivo federal confía en la capacidad de un excelente operador político para los procesos electorales que se avecinan. El riesgo de que un buen resultado en los comicios de 2016 acelere las aspiraciones presidenciales de Manlio fue considerado por Peña como el menor de los problemas dadas las actuales circunstancias. En todo caso, y si el primer mandatario sigue manteniendo el pragmatismo que lo llevó a ganar la silla presidencial, lo que hará es simplemente dejar correr a los distintos aspirantes a ganar la candidatura tricolor, para, finalmente, endosar su apoyo a quien considere la carta más competitiva para 2018. Apoyar a amigos y aliados está en la agenda de Peña, pero no el garantizarles posiciones en caso de cometer errores o excesos incapaces de ser justificados ante la ciudadanía. Ésta ha sido la constante en esta administración, donde el círculo cercano al Presidente sabe muy bien que un personaje externo al grupo tiene posibilidades reales de ser la apuesta del Presidente para la elección presidencial. Se trata de ganar y no de adecuar la realidad a los gustos o intereses de otros. Al menos así ha funcionado hasta ahora.

PRI: la apuesta por Beltrones Alberto Begné Guerra

Las elecciones del 7 de junio reflejaron percepciones, fenómenos y tendencias en la sociedad que apuntan a la recomposición del sistema de partidos y, con ella, a la configuración de nuevos escenarios políticos. Es posible y deseable que esto signifique una suerte de segunda transición que, a diferencia de la primera, concentrada en el ámbito electoral, esta vez sí implique la modificación sustancial de los términos de la relación entre la ciudadanía y el poder público, así como la efectiva sujeción de éste a los principios de legalidad y rendición de cuentas. Quizá lo más relevante fue que la sociedad no sólo expresó su hartazgo y la exigencia de cambios, sino también acreditó su determinación para sancionar las desviaciones de los partidos. Ninguno escapa a este sano desafío, en especial el PRI, el PAN y el PRD, coautores y actores protagónicos de una obra mal escrita y mal actuada: la democracia mexicana. Los tres partidos, cada uno a su manera, están inmersos en sus procesos de cambio de dirigencia, muy importantes para encarar sus nuevos retos, pero claramente insuficientes para superarlos, pues los reclamos de la sociedad tienen mucho mayor calado. ¿Cuáles son los principales retos de estos partidos? ¿Cómo los están enfrentando? El PRI ya trazó la primera línea de sus respuestas. La elección de Manlio Fabio Beltrones tiene muchos significados. Supone una lectura abierta y crítica del presidente Peña Nieto frente a los resultados de las elecciones de junio y las tendencias que mostraron. Al PRI no le fue bien, aunque haya obtenido la mayoría —un escaso 29 por ciento—; pero lo más importante es que le podría ir peor en 2018 si no reconstituye alianzas y reformula su oferta electoral, su discurso y su relación con la sociedad. La decisión implica, asimismo, un cambio de

fondo en la lógica del ejercicio del poder presidencial que, junto con los previsibles ajustes en el gabinete, dejará atrás un modelo de gestión gubernamental cerrado para dar paso a un esquema abierto que le permita ampliar sus capacidades y márgenes de interlocución, negociación y construcción de acuerdos con diversos actores, condiciones indispensables para lograr mayor eficacia y respaldo en la segunda mitad de su mandato. Y significa también el reconocimiento de los atributos y el desempeño de uno de los políticos más solventes del país, tanto por su visión de Estado como por su probada competencia para procesar las restricciones y aprovechar las posibilidades de la política en el marco de la pluralidad. Nada de esto, sin embargo, le servirá al PRI si no asume los componentes y la dimensión de su desafío. Tiene a su favor, sin duda, los conflictos en el PAN, la división de las izquierdas y la fragmentación del voto. Pero en contra tiene el reiterado rechazo de una mayoría ciudadana que, desde 1994, no le ha permitido llegar al 40% de la votación nacional; la lejanía con los segmentos de mayor nivel de ingresos y escolaridad; el pesado lastre de sus estructuras corporativas y la corrupción; y, desde finales del año pasado, los bajos índices de aprobación de la gestión gubernamental. Modificar estas condiciones no es fácil; menos en un contexto global y nacional de poco crecimiento y mucha volatilidad financiera. Pero si el PRI no logra recuperar terreno en estos frentes, sus posibilidades en 2018 serán muy limitadas. La clave radicará en su capacidad para reivindicar y transmitir, sobre todo a la población de las grandes ciudades y a las nuevas generaciones, la visión, el significado y los alcances de los acuerdos y las reformas de los primeros veintiún meses de gobierno.


La verdad sospechosa José Cárdenas Sólo la investigación puntual de la PGJDF podrá determinar por qué ocurrió el múltiple asesinato de la Narvarte. Sin embargo, Miguel Ángel Mancera y Rodolfo Ríos Garza están metidos en un callejón; el pavoroso caso tiene espinas. La opinión pública genera presión extraordinaria al sentenciar un prejuicio sumario contra el gobernador de Veracruz ante los antecedentes persecutorios denunciados en su momento por el fotoperiodista Rubén Espinosa y la activista Nadia Vera. Los otros tres feminicidios colaterales no son menos relevantes. La Procuraduría capitalina investiga cualquier indicio, incluida la línea que apunta al Palacio de Gobierno de Xalapa; no puede ceder ante las voces que demandan —aún sin pruebas— el linchamiento del mandatario veracruzano. -¿Qué pasará si la investigación del gobierno de Miguel Ángel Mancera determina que los hechos fueron derivados de delitos del fuero común y no hay indicios de un crimen en contra de la libertad de expresión? -Pues la CDMX aparecería como escenario de la operación de bandas criminales, lo cual lastimaría la imagen de la “ciudad segura”, o bien, podría darse salida a la presión social diciendo que las investigaciones apuntan a sicarios contratados por poderes fácticos

“jarochos”, sin señalar ni al gobierno ni al gobernador Duarte en particular. La ciudad seguiría siendo —aparentemente— segura y el fuego purificador dejaría en cenizas las sospechas con nombre y apellido.

Los bordes de la legalidad Martín Espinosa

No es posible que se repitan estos casos sin que haya responsables de la corrupción que permite a los criminales “operar”.

Hasta el momento nada liga a la administración de Javier Duarte ni al mandatario quien nos dijo: “Total y categóricamente, no tengo absolutamente nada que ver en este lamentable suceso (…) esto pasó en el DF, no en Veracruz”. Deslinde cierto y también oportunista, al cual —por ahora— es difícil llevarle la contra.

No es la primera vez que ocurre con un vuelo procedente de Sudamérica y que arriba al AICM. El 12 de julio de 2013 una maestra veracruzana de 23 años —Ángel de María Soto Zárate— llegaba de Lima, Perú, al llegar a la terminal aérea del DF fue detenida porque en su equipaje la policía que revisa las maletas encontró diez kilogramos de cocaína.

La única salida es una indagatoria sin miramientos ni prejuicios, con estricto apego jurídico como presumen el doctor Mancera y su procurador. Apegarse sólo a la verdad descubierta, a la verdad verdadera, aun a riesgo de ir en contra de lo que ante los ojos de muchos —cual sea el resultado— será la verdad sospechosa.

Fue acusada del delito de narcotráfico en su modalidad de trasiego y fue trasladada al penal de Máxima Seguridad de Tepic, Nayarit. Gracias a la presión que ejercieron sus familiares en su defensa, a través de la campaña “#liberÁDMe”, para hacer conciencia sobre su inocencia, la docente fue liberada.

EL MONJE LOCO: Ya pasó un mes, y las investigaciones para dar con todos los responsables de la fuga de El Chapo son incompletas; conforme pasa el tiempo, la recaptura del líder del Cártel de Sinaloa será más difícil. Detrás del gran escape, sin duda, hubo traición y corrupción. La inusual recompensa de 60 millones — ofrecida por la PGR para recapturar al capo— aún no alcanza para comprar soplones.

17

La historia se volvió a repetir. El 31 de diciembre de 2014 la bailarina Angélica López llegó al AICM después de participar en una prueba para ingresar a una compañía de danza en Colombia, al tratar de tomar su equipaje de la banda de maletas, las autoridades la detuvieron, le quitaron su equipaje para comprobar ante los elementos de la PF lo que llevaba, le sembraron tres kilos de cocaína y lleva ocho meses detenida. El caso no ha merecido la atención de ninguna autoridad a pesar de que su familia ha enviado cartas al Presidente y al jefe de Gobierno para denunciar las irregularidades en su proceso. Los hechos se volvieron a repetir hace unas semanas cuando el pasado 31 de julio, Óscar Álvaro Mon-

tes de Oca, egresado de la UAEM, regresaba de visitar a amigos en Argentina, cuando de nuevo ocurrió el mismo modus operandi de los narcotraficantes: no sale su maleta de la banda transportadora y cuando la reclama le entregan otra, pero llevaba en su interior 20 kilogramos de cocaína. Los policías le obligan a “reconocerla” como suya y se lo llevan, al mismo lugar que a las dos involucradas en los casos anteriores: al penal de Máxima Seguridad de Tepic, Nayarit. Óscar corrió con mejor suerte que Angélica López sus familiares lograron “involucrar” en su defensa al rector de la UAEM y al gobernador Eruviel Ávila quienes lograron su liberación. ¿Sería mucho pedirles a nuestras autoridades que investiguen y nos informen qué está pasando en el AICM? No es posible que se repitan estos casos sin que haya detenidos o responsables de la corrupción que permite a los criminales “operar” con toda impunidad en colusión con autoridades de todos los niveles para “pasar” no maletas con tres, diez o 20 kilos de droga de un país a otro, sino verdaderos cargamentos con toneladas de la droga y nadie diga nada, o se “hagan de la vista gorda”. Porque no me vengan con el cuento que las grandes mafias que controlan el trasiego de drogas de Sudamérica a EU lo hacen vía el “equipaje” de los pasajeros comunes. Eso es sólo un “señuelo” para poder introducir —por otras vías y en contubernio con policías y trabajadores de los aeropuertos— enormes cantidades de cocaína y metanfetaminas. Y si no que lo diga el chino Zhenli Ye Gon: “Copelas o cuello”.


39 18

Los agoreros Sergio Sarmiento Pon a un experto a hablar en público y te ofrecerá un panorama pesimista. Junta a varios y competirán por ser negativos. Quizá es natural. Los expertos logran una mayor atención cuando son pesimistas y cuando varios están presentes compiten por esa atención. Este pasado fin de semana asistí a un interesante panel de discusión organizado por la empresa Nestlé en Salzburgo sobre los desequilibrios del mundo actual. Como es común en estas mesas escuché críticas a la globalización, al calentamiento global, a la desigualdad, a la brecha digital, a la crisis migratoria, al desempleo juvenil, al desperdicio del agua, al deterioro ambiental y a muchos otros problemas. Cada uno de estos problemas es real, pero no pude evitar recordar cómo a lo largo de la historia siempre ha habido voces que cuestionan el avance de la humanidad y afirman que la catástrofe está a la vuelta de la esquina. En 1826 el inglés Thomas Malthus publicó su Ensayo sobre el principio de la población en el que argumentaba que debido a que la población aumentaba más rápido que la producción de alimentos se provocaría una situación de hambre generalizada para fines del siglo XIX. Malthus no se equivocó en su previsión demográfica. En 1804 el planeta apenas llegó a tener mil millones de seres humanos; para 2011 ya éramos 7 mil millones. Sin embargo, la producción de alimentos y materias primas se ha incrementado a la misma velocidad o con mayor rapidez. Hoy tenemos un problema de distribución de alimentos, pero no de escasez de producción. En 1972 el llamado Club de Roma pronosticó que para fines del siglo XX el planeta sufriría hambre. "En un planeta limitado -sentenció- las dinámicas de crecimiento exponencial no son sostenibles." Una vez más los expertos se equivocaron. En los siguientes 30 años más personas salieron de la pobreza extrema, particularmente en China que abandonó el comunismo, que en toda la historia de la humanidad. A principios del siglo XXI los pesi-

La falsa distancia Joaquín López Dóriga

mistas previeron un aumento exponencial del precio del petróleo como consecuencia del agotamiento de este recurso que generaría una crisis económica mayúscula. Lo que hemos visto en 2014 y 2015 es más bien un colapso del precio.

Ahí van, en medio del humo, cortinas y espejos. Florestán.

Los especialistas siempre han subestimado la capacidad del ser humano para incrementar la producción de alimentos o de materias primas. No sólo han perdido de vista la manera en que la tecnología ha permitido elevar la producción sino el papel de los incentivos en un mercado libre. El capitalismo que los agoreros han considerado la semilla de la destrucción es en realidad el impulso para la producción.

No era de sus militantes activos y su relación era vía su cargo de secretario de Programación y Presupuesto, (1988-1992) y de Educación (1992-1993), lapso en el que operó la reforma educativa y desde donde fue llamado para ser designado coordinador de la campaña presidencial de Luis Donaldo Colosio, en noviembre de 1993, y el 30 de marzo del año siguiente, designado por Carlos Salinas candidato suplente, al asesinato del sonorense, una semana antes, el día 23.

Supongo que muchas de las predicciones pesimistas pueden volverse realidad, pero mientras mantengamos un mercado libre éste seguirá ofreciendo incentivos para incrementar la inversión, la tecnología y la producción. Lo anterior es particularmente importante para los alimentos, el petróleo o el agua. Si prohibimos que el agua tenga un precio realista, entonces sí se agotará. Muchos grupos supuestamente ecologistas quieren limitar el uso del mercado o de la tecnología al oponerse, por ejemplo, al uso de transgénicos o a ponerle un precio al agua. Dicen que buscan defender a la humanidad, pero su propósito perverso es convertir en realidad sus pronósticos más negativos. El futuro nunca estará asegurado, pero sin duda será más positivo si mantenemos los incentivos del mercado y el uso de la tecnología que nos han permitido mejorar incluso cuando agoreros como Malthus y el Club de Roma nos aseguraban que para estas fechas ya estaríamos todos muertos. CASTIGO A LOS ELECTORES He rechazado el populismo del Partido Verde en temas como el uso de animales en los circos. Pero regresar a los tiempos de la prohibición de partidos es inaceptable. El Verde ha pagado las multas que se le impusieron por sus faltas administrativas. Prohibirlo es un castigo a los electores que ven en él una opción.

Desde antes de ser candidato presidencial, en marzo de 1994, Ernesto Zedillo marcaba distancia con el PRI.

En ese tránsito como coordinador, candidato y presidente de la República, marcó distancia con el PRI. Como coordinador de campaña, despachaba en unas oficinas alternas por el sur de la Ciudad de México, no en la sede de Insurgentes Norte, lo mismo que como candidato presidencial. La distancia la detalla Ignacio Pichardo Pagaza, que era presidente del PRI, en un libro donde detalla esa lejanía, no solo de oficinas, sino de operaciones. Pichardo, peor que la reina Isabel, no gobernaba, pero tampoco reinaba. De hecho, no tenía mayor relación con el candidato. Ya presidente, Zedillo dijo aquel discurso sobre la sana distancia con su partido, y no solo eso: a quien lo quería escuchar, le hablaba del desprecio que tenía por la política y los políticos, del PRI, incluidos. Sin embargo desde

su sana distancia, Zedillo designó cinco presidentes del PRI y participó en el nombramiento de un sexto, cuando el 13 de mayo, ya siendo candidato presidencial, Salinas nombró al Pichardo al relevo de Fernando Ortiz Arana. Luego, en forma directa designó a María de los Ángeles Moreno, 3 de diciembre de 1994; Santiago Oñate, el 19 de agosto de 1995; Humberto Roque Villanueva, 15 de diciembre de 1996; José Antonio González Fernández, el 1 de abril de 1999, y Dulce María Sauri, uno de diciembre del mismo 1999. Y hubiera nombrado un séptimo, si no rechaza la renuncia que Sauri le presento el 3 de julio de 2000, a la derrota presidencial de la víspera. Así que sana distancia, lo que se dice sana distancia, nunca existió y de haberla, se borró a partir del uno de diciembre de 2012, con Peña Nieto presidente. RETALES 1. OAXACA.- El lunes por la noche, en la oficina de Aurelio Nuño Mayer, se reunieron Miguel Ángel Osorio, la procuradora Arely Gómez, el subsecretario de Educación, Javier Treviño, y el gobernador Gabino Cué para revisar las acciones a tomar de aquí al inicio de cursos, el 24 de agosto. Interesante lo de la titular de la PGR; 2. RELEVO.- En noviembre termina el segundo período de Eduardo Sojo al frente del Inegi, y será otra de las decisiones que tendrá que tomar el presidente Peña Nieto; y 3. SALUD.- Que Emilio Chuayffet mejora, dijo ayer su vocero Jorge Medina. Lo que no nos dijeron fue su estado de salud. Diez días hospitalizado.


¿Vicepresidente? Ja, ja, ja Franciso Garfias El poder no se comparte, se ejerce. El que tiene el Presidente de la República es unipersonal. Los secretarios de Estado son colaboradores. El presidente del partido es sólo eso. “No veo ninguna vicepresidencia”, atajó el senador Enrique Burgos. Era su respuesta a las versiones que ya corren por ahí en el sentido de que Manlio Fabio Beltrones se convirtiera, con su llegada a la presidencia nacional del PRI, en el número dos del régimen. Algunos han llegado al extremo de insinuar que Beltrones se convertirá, en los hechos, en el “vicepresidente”. En su prolífera imaginación ya hasta desplazaron a la famosa “triada” (Videgaray, Osorio, Nuño) con la que Peña consulta sus decisiones graves. El run run arreció luego de que Manlio afirmara, en un acto de la CNOP, que no habrá “sana distancia” entre el PRI y el Presidente de la República. “Lo que habrá es cercanía y consulta en las decisiones partidistas”, puntualizó el sonorense. El senador del PRD Miguel Barbosa sintió que por ahí podía pegar. Convocó a los medios para comentar temas de actualidad. Uno era el “no” de Manlio a la sana distancia. “Es un retroceso. Significa la vuelta a prácticas ya eliminadas”, aseguró el presidente de la Mesa Directiva del Senado. Emilio Gamboa corrigió. Dice que la cercanía que busca Manlio con el Presidente es de “enorme institucionalidad”. No hay nada anormal en el hecho de que el Presidente de la República tenga el respaldo de su partido. El PAN lo hizo con Fox y Calderón. Ocurre en las democracias más avanzadas, sean republicanas o parlamentarias. El tema de la “sana distancia” se puso de moda en los tiempos de Ernesto Zedillo. Hasta el año 2000, nos explica Burgos, no había habido alternancia en México, pero desde 1988 se sentía que la democracia empujaba. El PRI perdió el DF en 1997. Tam-

bién la mayoría en la Cámara de Diputados. El modelo del partido de gobierno había dejado de funcionar. Se impuso la necesidad de cambio. A Zedillo se le ocurrió que el camino para ser y convencer era la sana distancia. La hubo. Y, si no, que le pregunten al excandidato presidencial del PRI Francisco Labastida. No sirvió de mucho al tricolor. Martha Gutiérrez es una diputada federal muy cercana a Miguel Ángel Osorio. Charlamos con ella sobre la llegada de Manlio al PRI. Queríamos medir, sentir el humor que hay en el equipo del secretario de Gobernación, uno de los integrantes de la famosa triada con ese movimiento. La diputada celebra a Beltrones. Lo dice abiertamente. Está convencida de que va a impulsar la unidad que necesita el tricolor frente a los tiempos difíciles que se avecinan. El año que entra, para empezar, hay 12 elecciones de gobernador, y las cotas de popularidad del partido y del Presidente andan muy abajo. El PRI necesita de sus militantes más experimentados. Los que conocen a fondo el sistema y saben operar. En el PRD las cosas andan de cabeza. Carlos Navarrete se va prematuramente. Al interior del partido nos dicen que está harto; que su paciencia llegó al límite. “No puede con Chuchilandia”, nos dice Garganta Amarilla. Buscamos al presidente del PRD. Un mensaje de WhatsApp. Afirma que paciencia todavía tiene mucha. “Pero sentí que se requería una sacudida interna y un mensaje fuerte hacia afuera. El PAN y el PRI cambian de dirigentes. Era el momento de un relevo”, aseveró. Garganta Amarilla nos dijo que la salida de Carlos es corolario de una confrontación con Los Chuchos. “Se va porque está al límite”, repitió. A Navarrete le pidieron encabezar la transformación. No quiso. Para sucederlo se habla de Armando Ríos Piter o de Zoé Robledo. “Los Chuchos quieren a Beatriz Mojica para garantizar sus relaciones con el poder público”, subraya el citado Garganta.

39 19

Uber y violencia Sergio Aguayo Una de las causas de tanta violencia es que los gobernantes no se preocupan por controlarla pese a tener el monopolio legítimo de la violencia. Son displicentes por ignorancia, incapacidad o corrupción. Ilustro mi afirmación con incidentes similares sucedidos en la última semana en el Distrito Federal y Guadalajara. Taxistas con concesión se organizaron para agredir físicamente a conductores de Uber que trabajaban en los aeropuertos internacionales. No estamos ante estallidos espontáneos de ira, sino de ataques planificados. En el Distrito Federal fueron 250 personas y el ataque duró de entre 30 minutos a una hora; en Guadalajara personas armadas y con el rostro cubierto secuestraron durante hora y media a cuatro conductores de Uber con sus unidades. La motivación de ambos era la misma. Los choferes se sintieron amenazados por esta nueva forma de transporte. Califican a Uber de "competencia desleal" y de invasores de "sus zonas" de trabajo. Un líder taxista aclaró, indignado, que se saltan los derechos de antigüedad de quienes tienen un permiso de taxi. Estamos ante la consecuencia del capitalismo de compadres que rige partes de la economía. Los aeropuertos son espacios donde florecen las concesiones que se entregan, en muchas ocasiones, al mejor postor. Todo es más caro porque tienen atrapados a consumidores cautivos. Es totalmente natural que haya tensiones entre los taxistas que siempre se han beneficiado y los conductores de Uber que dan un mejor servicio a precios más económicos. En otros países un conflicto de este tipo se resuelve con ajustes a los reglamentos y mediaciones oficiales. En México se recurre a la fuerza por la displicencia del Estado. Si quienes se organizan para ejercerla tienen un pie en la política (indispensable cuando se trata de concesiones) la laxitud crece. Revisemos la evidencia. En la capital los agredidos solicitaron apoyo, pero ninguna autoridad acu-

dió a defenderlos. Cuando se difundió la noticia quienes gobiernan agarraron el micrófono para lanzar frases tan desgastadas como los rieles de la Línea 12 del Metro capitalino. Para el secretario de Movilidad del DF, Héctor Serrano, "no es justificable" que la población use la violencia, el gobierno de la ciudad "evitará la impunidad" y "sancionará a quienes hayan infringido la ley". El fiscal jalisciense, Eduardo Almaguer, se basó en conceptos idénticos. Absurdo que lo hagan cuando ellos y quienes los escuchan saben que no cumplirán. Conversé con un mando de Uber quien me pidió mantener el anonimato antes de reconocer, resignado, que se interpusieron las demandas legales sabiendo que sería inútil. Una anécdota lo confirma. El GDF envió a 30 granaderos para evitar una repetición de los hechos. El mando llegó a la colonia, platicó con los líderes de los taxistas un buen rato y luego se fue con sus subalternos a comerse unos tacos de carnitas antes de retirarse con sus elementos. Son condiciones ideales para la reproducción de Capital Social Negativo. El término se refiere a los mecanismos que llevan a personas y grupos a ver como normal el uso o la utilización de métodos violentos. Ese capital nutre a los criminales aprovechándose de la impunidad generalizada. Las bandas criminales tienen bien clara la importancia estratégica de las dos terminales del aeropuerto. Por ahí mueven bienes, personas y dinero. En consecuencia, tienen una fuerte presencia en ellos. En suma, la indolencia estatal frente a la violencia es una invitación a que crezca la presencia del Estado paralelo que carcome a México. Si el gobierno quiere combatir la violencia un primer paso es implantar el Estado de derecho. Como no tiene con qué hacerlo en todo el territorio podría concentrarse en lugares estratégicos: cárceles, carreteras y aeropuertos. Su indiferencia actual es absurda y criminal.


Nadia, la de los pies pequeños Eduardo R. Huchim Nadia, una combativa treintañera, padeció las agresiones del gobierno de Javier Duarte de Ochoa en Veracruz, porque fue el alma de movilizaciones y protestas contra algunos de los muchos agravios que el poder público comete impunemente contra la sociedad. Nadia fue lucha, voz, arrojo y resistencia, como le dijeron sus compañeros del Comité Universitario de Lucha, en una póstuma carta en la cual recordaron que su voz firme y sus pies pequeños "dejaron huellas que muchos comenzamos a seguir poco después". El 2 de octubre de 2012, tras de una protesta por los asesinados del 68, desconocidos allanaron su casa, revisaron todo y no se llevaron nada. Y el 20 de noviembre, mientras algunos de sus compañeros eran detenidos y encarcelados, Nadia fue sometida por mujeres policías que la arrastraron por la calle y la golpearon. A partir de entonces, fue sujeta a vigilancia continua, pero no se arredró y en 2013 continuó su activismo. Con las marchas del otoño de 2014, por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el hostigamiento de agentes del gobierno aumentó. Nadia ya no pudo resistir y se refugió en la Ciudad de México, donde siguió trabajando en la promoción cultural, que era lo suyo. En el DF supo que la represión siguió en Veracruz y que el 5 de junio de 2015 ocho de sus compañeros fueron brutalmente atacados por un grupo parapolicial, con machetes, palos y armas de fuego. Y finalmente, el 31 de julio Nadia fue ultrajada y asesinada en un departamento de la colonia Narvarte, junto con el fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril y otras tres mujeres: la modelo colombiana Mile Virginia Martín, la maquillista Yesenia Quiroz Alfaro y la empleada doméstica Alejandra Negrete. A partir de entonces, la acusación de Nadia, grabada en noviembre de 2014 por Rompeviento (tv por internet), ha sido escuchada y reproducida profusamente en redes sociales. En ella culpa a Duarte de "cualquier cosa que nos pueda suceder". En otra entrevista, Espinosa, fotorreportero de Proceso y Cuartoscuro, denunció también "el contexto de violencia que

se vive contra los comunicadores en Veracruz". Yo no sé si Javier Duarte ordenó el asesinato de Nadia y Rubén, pero resulta evidente que sí es responsable de la causa de su salida de Veracruz: la represión que su gobierno ha ejercido y que ha afectado a muchas personas que no perdieron la vida pero sí fueron lesionadas severamente. ¿Qué demonios promotores del terror se alojaron en el gobierno de Duarte? Fuera de Veracruz, ese terror ha sido ignorado por una sociedad mayoritariamente desinformada, y ha sido soslayado -si no protegido- por el gobierno federal y por el Congreso de la Unión, incapaz de siquiera invitar al gobernador a explicar lo que ahí ocurre. ¿Por qué permanece Duarte en el gobierno de Veracruz? ¿Por qué no se ha separado del cargo, como ocurre en estas circunstancias en otros países, para que no entorpezca las investigaciones? ¿Por qué ni siquiera sus jefes de policía han sido llamados a cuentas? ¿Por qué después de la tragedia las amenazas continúan e incluso fueron atacadas a balazos instalaciones del diario Presente en Poza Rica? ¿Está el gobierno de Miguel Mancera siguiendo seriamente las pistas que conducen a Duarte? ¿Qué implica que el arma homicida -preguntó Mirtha, la madre de Nadia- haya sido utilizada en Narvarte por primera vez y con silenciador? Que no se cumpla la admonición del Comité Universitario: "Quizá en unos días algún político farsante nos va a presentar una de sus famosas 'verdades históricas'. Nos va decir que el móvil fue el robo, o un crimen pasional... O que todos eran miembros del crimen organizado. Quizá incluso encuentren un chivo expiatorio que confesará bajo tortura...". Es posible que la tragedia de Narvarte no tenga trasfondo político, pero el gobierno del DF y su Procuraduría deberán dar una explicación coherente y completa, o no se les creerá. Y en esa ruta, con sus filtraciones y contradicciones, han comenzado mal. Por eso Perla Gómez Gallardo (CDHDF) les ha advertido: "No queremos que se fabriquen culpables".

Otro monumento a la corrupción

20

María Amparo Casar La mejor expresión se la escuché a un tercer policía: “No es culpa nuestra, señora, estamos hartos de que Mancera nos obligue a cerrar las calles para sus festejos”. Hubo un despliegue de decenas de elementos policiacos —motorizados y a pie— a lo largo de todo Masaryk desde las 9 am. hasta la 9 pm. La inseguridad en el DF crece y la policía se utiliza para cuidar la avenida “más elegante” de la capital. La importancia de la obra de Masaryk es insignificante. Si escribo sobre ella es porque, además de ser vecina de la zona, es un ejemplo más de la arbitrariedad en la toma de decisiones, de la corrupción y de la nula rendición de cuentas. No conozco lo que costó la obra de Masaryk: 470 millones de pesos fue la cifra inicial. Por una petición al órgano de transparencia obtuvimos la cifra de un presupuesto “modificado”: 567 millones a septiembre de 2014. Hoy no sabemos en cuánto cerró ni en qué se empleó el dinero de ese proyecto que, de faraónico, no tiene nada, más que el despilfarro. En un presupuesto de más de 550 millones no alcanzó para comprar y colocar un solo basurero a lo largo de 3.2 km de la avenida remodelada. Lo que sí conozco son las promesas que se les hicieron a vecinos y comerciantes. Ni las intenciones urbanísticas ni la estética ni la funcionalidad se cumplieron. Quizá lo único que se respetó fue la utilidad en dinero y en especie que se llevaron constructores, gobierno de la ciudad y delegacional. A los vecinos les prometieron, entre otros, banquetas para los peatones, vialidad más fluida, transporte eléctrico, suspensión de valet parking, cuidar los árboles, mejor iluminación, unificar marquesinas, enterrar el cableado. A los comerciantes, todo lo anterior y la conversión de Masaryk en el Rodeo de Los Ángeles, el Serrano de Madrid, la 5ª Avenida de Nueva York, la Rue du Faubourg Saint-Honore de París. A todos los engañaron, a todos les robaron. A unos, la tranquilidad por más de año y medio; a otros, los empleos; a otros más, la esperanza de que su negocio prosperara; a los contribuyentes, su dinero.

Y nos la creímos. Y vino la licitación y se declaró desierta, y vino la asignación y se le entregó al amigo o al recomendado con nombre, pero sin experiencia, y vino el plan y, con él, su quebrantamiento, y vinieron las especificaciones de la obra y no se respetaron, y vino la compra del material y, en lugar de privilegiar a los productores mexicanos, se importó el granito, y vino el tiempo de entrega y no se cumplió, y vino la obra y se talaron cerca de 500 árboles, y vino el momento de rendir cuentas y no se rindieron. Las autoridades recibieron la obra sin concluir y los vecinos sin saber cuánto costará terminarla y quién pagará por ello. Lo que nos dejaron fue otro monumento a la corrupción, a la incompetencia, a la barbarie urbanista y al desdén por quienes habitan la zona. Falso que los vecinos no queramos que la ciudad crezca, se desarrolle y prospere. Queremos y sabemos que eso tiene un costo. Las grandes ciudades siempre están en construcción. El problema es si hay planeación, si no se truquean los certificados de impacto ambiental, vial y vecinal y los usos de suelo, quién construye, con qué criterios, a qué costo y con cuánta transparencia. Mancera anunció nueve mil millones de dólares en los próximos tres años en proyectos inmobiliarios. Suena bien, salvo que la historia está siendo y seguirá siendo la de siempre. La de sus primeros tres años de gobierno. La de obras quizá necesarias, pero plagadas de corrupción, o sea, de abuso de autoridad, de coalición de servidores públicos, de uso indebido de atribuciones y facultades, de colusión, de tráfico de influencias y de cohecho. La historia se está repitiendo en el “corredor cultural creativo Chapultepec” y en los centros de transporte multimodal. Buenas ideas que quedan bajo la discrecionalidad de alguna autoridad capitalina o de ProCDMX. Siempre lejos del escrutinio social y siempre en la ruta de la corrupción. A Ebrard lo declararon alcalde del año; hoy está desaparecido. Sabemos que esos reconocimientos se cabildean y son producto de la política, no de la excelencia.


El estado sin esperanza Pascal Beltrán del Río Guerrero se hunde en un abismo profundo y negro. Un abismo de pobreza, violencia y muerte. Lo peor es que a nadie parece importarle. En lo que va del año, la entidad registra casi mil asesinatos, los mismos que se produjeron en todo 2013, cuando Guerrero debutó como el estado más violento del país. A este ritmo, 2015 podría terminar con mil 500 homicidios dolosos. Una locura. Prácticamente no hay región del estado que esté libre de saña. La estela de sangre va de Tierra Caliente a Costa Chica, y de La Montaña a Costa Grande. Acapulco se ha vuelto la ciudad más peligrosa del país y una de las más peligrosas del mundo. Durante el mes de junio mataron allí a 62 personas. Del 15 de julio a la fecha, ha habido 83 homicidios. Escriba el nombre del puerto en cualquier buscador de noticias y lo que brincará es la ola de asesinatos que azota a un lugar que, por otras razones y en otros tiempos, dio renombre a México a nivel internacional. La disputa del territorio entre bandas rivales de la delincuencia parece estar detrás de la violencia. Lo que hasta hace pocos años era un enfrentamiento de dos grandes polos delincuenciales –los cárteles del Pacífico y del Golfo– ahora es una guerra en la que el número de participantes rebasa fácilmente la veintena. Están, por supuesto, los Guerreros Unidos, los Rojos y los Ardillos, que se han dado a conocer a nivel nacional por hechos tan terribles como las desapariciones de Iguala y Chilapa, pero la lista no se detiene ahí. Están también el Cártel Independiente de Acapulco, el Nuevo Cártel de la Sierra, La Nueva Empresa, Los Granados, y las bandas de El Tigre y El Solano, entre otras. También ha incursionado ya el Cártel Jalisco Nueva Generación y hay presencia de lo que queda de La Familia Michoacana. La situación ha llegado a tal grado que el propio gobernador sustituto,

Rogelio Ortega Martínez, reconoció a finales de julio que “nada es suficiente para la magnitud del problema que tenemos con la incidencia de las bandas delincuenciales”. Unos días antes, ante la Comisión Permanente, Ortega dijo que la situación de desastre financiero de la entidad –causada, según él, por las protestas magisteriales– hacía que lo más viable para Guerrero sería dar por concluido anticipadamente el actual periodo de gobierno y adelantar la toma de posesión del gobernador electo Héctor Astudillo. Imagínese lo que le espera a Guerrero en las seis semanas que faltan para el cambio de Poderes. Y no es que todo vaya a componerse en cuanto Ortega pueda tirar la toalla legalmente. Pero es previsible que en el actual periodo de transición, en el que no parece haber autoridad a cargo de nada, las cosas simplemente se pongan peor. Las noticias de las últimas horas resultan escalofriantes: los asesinatos en las colonias acapulqueñas Emiliano Zapata, Costa Azul y Renacimiento, así como al descubrimiento de una fosa clandestina en la colonia Alta Cuauhtémoc, del mismo puerto, hay que sumar la retención de una veintena de personas de la comunidad de San Antonio Cayahuacán, del municipio de Olinalá, por un conflicto entre la policía comunitaria de ese lugar y la organización Antorcha Campesina. Y aunque ese último hecho terminó sin situaciones que lamentar, sí es deplorable cómo se resuelven las cosas en un lugar donde reina el desgobierno. La vida humana se ha convertido en una mera prenda. Por si fuera poco, el sábado pasado fue encontrado muerto, a bordo del taxi que manejaba, Miguel Ángel Jiménez, el comandante de la policía comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). El año pasado, a partir de los hechos de Iguala, Jiménez había liderado la búsqueda de cuerpos enterrados en forma clandestina en ese y otros municipios del norte de Guerrero.

39 21

Peña, Estados Unidos y el riesgo de la improvisación Leo Zuckermann El presidente Peña finalmente designó a Miguel Basáñez como embajador de México en Estados Unidos. Se trata de un nombramiento sorprendente que, una vez más, muestra el desdén de este gobierno con la relación bilateral más importante de nuestro país.

pasando por todos los procedimientos burocráticos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que no son pocos. En algún momento deberá presentarse y platicar con todos los miembros del gabinete presidencial (mexicano) que tienen negocios que atender con los estadunidenses.

Ya son muchas las muestras del menosprecio. Primero, el Presidente se tardó mucho en ir a Washington DC: más de dos años después de haber tomado posesión. Fue una visita muy breve. Como bien lo dijo nuestro colega Carlos Puig en su columna de Milenio, al final de esta visita, Peña habría dormido más noches en Turquía que en la capital estadunidense.

No sólo será el jefe de la misión diplomática en Washington, sino de 50 consulados que hay en Estados Unidos. A su cargo tendrá cientos de subordinados. Y hacia arriba deberá reportar asuntos de la mayor importancia al subsecretario de América del Norte, al secretario de Relaciones Exteriores y al Presidente. Esto podría abrumarlo tomando en cuenta que los académicos están acostumbrados a no tener jefes ni subordinados. Su vida, como sabemos, es un tanto monacal. Y la transición del claustro académico a la burocracia gubernamental es muy complicada.

Luego, a raíz de que el Presidente nominara como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al entonces embajador mexicano en la Unión Americana, Eduardo Medina Mora, la embajada quedó acéfala por más de cinco meses. Es cierto que, como lo mandan los cánones de la diplomacia nacional, a cargo de la representación quedó un funcionario con nivel de embajador. Pero dejar casi medio año sin atender este importante nombramiento es una muestra más de la falta de interés de Los Pinos en la relación con Estados Unidos. Y ahora nos anuncian que enviarán a Basáñez. Yo no tengo nada contra este académico de primer nivel. De hecho, me parece un gran tipo. Su currículum es, en muchos sentidos, impecable. Pero queda claro que no tiene ni la preparación ni la experiencia diplomática y política necesarias. Por un lado, nunca ha trabajado en la diplomacia. Por el otro, como lleva muchos años fuera de México, desconoce los intríngulis de la política nacional. Me atrevería a decir que la gran mayoría de los secretarios de Estado no lo conocen y nunca han cruzado palabra alguna con él. Hasta la semana pasada, Basáñez estaba encerrado en su cubículo de la Escuela Fletcher de la Universidad Tufts en Medford, Massachusetts. En este sentido, será un embajador improvisado. Tendrá que aprender muchísimas cosas. Desde cómo utilizar los teléfonos de la embajada

Entonces, ¿qué podemos esperar de Basáñez? ¿Podrá ser un buen embajador? Igual y sí, igual y no. Igual y aprende rápido y se convierte en un gran representante en Washington, igual y no alcanza a compenetrarse y se pierden tres años en la relación bilateral más importante de nuestro país. Ese es el riesgo de poner a un personaje sin preparación y experiencia en una oficina tan importante como nuestra embajada en Estados Unidos. El Presidente está en todo su derecho de nombrarlo. Ya veremos si el Senado lo ratifica o no. Pero, con esta decisión, Peña ha demostrado, una vez más, que le importa poco la relación de México con Estados Unidos. No es una de sus prioridades. Mientras tanto, el gobierno de Barack Obama ha enviado el mensaje contrario: que la relación con México sí es prioritaria para la superpotencia. Por eso nombraron, como su embajadora, a una de las mejores diplomáticas de carrera, una mujer que conoce los intríngulis de la política estadunidense y mexicana: Roberta Jacobson. Ellos nos mandan a una profesional probada; nosotros, a un improvisado. Y luego nos quejamos de una relación asimétrica.


Premio Nacional de la Juventud 2015

México, un país joven

Staff Presidencia Staff Presidencia En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Presidente Enrique Peña Nieto entregó el Premio Nacional de la Juventud 2015 que reconoce a jóvenes mexicanos por sus méritos y acciones destacadas en la academia, en el sector público y privado o en su propio negocio. Reconoce su dedicación, sensibilidad y compromiso en las ciencias y artes; la academia y las actividades productivas,

la protección del medio ambiente y el respeto a los Derechos Humanos; la integración social de personas con discapacidad y el fortalecimiento de la cultura indígena; así como el fomento a la cultura política y la democracia.

En cada joven mexicano, hay una historia personal de dedicación, de esfuerzo y de lucha diaria. A los jóvenes les distingue su pluralidad, su apertura al mundo y su innegable compromiso con México.

Los jóvenes ganadores de este Premio son motivo de orgullo para México y un gran ejemplo para la presente y futuras generaciones; su esfuerzo no sólo forja un proyecto personal, sino también contribuye a la construcción de un mejor país.

Uno de cada cinco mexicanos está entre 18 y 30 años. Nuestra población tiene una edad media de 27 años. En México hay cerca de 38. 3

millones de jóvenes entre 12 y 29 años. El Estado de México es la entidad con más jóvenes en el país: 5,287,961; de los cuales 49.96% son hombres y 50.04% son mujeres. Los estados con menos jóvenes son Baja California Sur (243,176), Campeche (292,075) y Nayarit (381,819). En cada joven, hay un agente de cambio, listo para hacer de México un mejor país.

¿Qué es Crédito Joven?

Staff Presidencia El Programa “Crédito Joven” está dirigido a los emprendedores de 18 a 30 años de edad que quieren abrir un negocio o hacer crecer el que ya tienen. El objetivo es que los jóvenes emprendedores tengan acceso a más crédito y en mejores condiciones. Gracias al respaldo de Nacional Financiera, la tasa de interés será de sólo 9.9% y los jóvenes tendrán un plazo de 4 años para liquidar su crédito; incluyendo hasta 12 meses de gracia en el pago del capital. Este Programa cuenta con 4 productos: Financiamiento dirigido a los jóvenes

que quieren iniciar un negocio, desde 50 mil hasta 150 mil pesos. Financiamiento a emprendedores que requieren un mayor monto de recursos para iniciar su negocio, desde 150 mil hasta medio millón de pesos. Financiamiento a negocios que ya están establecidos y dados de alta en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), con hasta 300 mil pesos. Financiamiento de hasta 2.5 millones de pesos a negocios con al menos un año de operaciones, que se encuentren inscritos en un régimen fiscal distinto al RIF; con un plazo de 5 años para liquidarlo.



C

ollage Periódico el Faro

Jueves 13 de Agosto del 2015

¿Tienes buena memoria?

El comentario hiriente de dos jóvenes sobre la casa de un anciano inspira un gesto extraordinario Por Jesús Del Toro

Por Nelly Acosta Vásquez Si alguna vez se ha preguntado por qué hay cosas que de pronto se le olvidan o que simplemente se le ‘borraron’ de la mente, la ciencia puede responderle. “Ningún hombre tiene la suficiente buena memoria para ser un gran mentiroso”, dice una frase célebre de Abraham Lincoln. No estaba tan equivocado: aunque los seres humanos tienen la capacidad de almacenar recuerdos y conocimientos de forma ilimitada, no siempre lo logran. “La memoria está relacionada con las emociones y sentimientos: solemos recordar, y hasta con lujo de detalles, todo aquello que nos resulta importante o muy impactante, como nuestro primer beso o un accidente… lo que nos pudiera parecer irrelevante simplemente lo desechamos”, explica el doctor Alfredo Meneses, profesor e investigador titular del departamento de Farmacobiología del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav). También está relacionada con los sentidos, ¿quién no tiene recuerdos agradables con una canción? La ciencia las llama reminiscencias o evocaciones: recuerdos que “despiertan” con algún olor, sabor, sonido o imagen. Pero también hay factores que le hacen “interferencia”, como el estrés, la depresión y enfermedades como la diabetes, hipertensión, esquizofrenia, síndrome de Down o Alzheimer. Y sí, también el consumo de drogas. ¿La vejez influye?

Sin duda, pero si se envejece con calidad, la memoria también conserva su calidad; por el contrario, si la salud no se cuida, aun cuando se tengan 30 años o menos, se puede afectar. “Y desgraciadamente, una vez deteriorada ya no puede revertirse”, dice Meneses. PERO, ¿QUÉ ES LA MEMORIA? Es una de las muchas funciones que tiene el cerebro y como define el doctor Federico Bermúdez, investigador del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, está muy ligada al aprendizaje. “Justo ese proceso con el que podemos recuperar la información que aprendemos es lo que llamamos memoria”. Dicho de otra manera, en palabras de Meneses: “Es la información que guardamos y recuperamos como recuerdos; y el aprendizaje es el proceso por el que adquirimos nuestros recuerdos o memoria”. Pero no es tan sencillo. Para entender su funcionamiento se ha requerido de la sicología, la biología, la genética y la neurología, ¡y aún hay mucho que todavía no se sabe de la memoria! “La ciencia ha logrado detectar que en el hipocampo (la parte central del cerebro que tiene forma de caballo) es en donde se forman las funciones relacionadas a la memoria; y en donde ‘se guardan’ los recuerdos y la información es en la neocorteza cerebral (lo que sería la capa de la ‘nuez’ que cubre al cerebro)”, dice el experto del Cinvestav.

USA.- Todo comenzó por un comentario hiriente de un par de adolescentes, como narra la televisora ABC. Dos jóvenes caminaban hace unas semanas frente a la casa de Leonard Bullock en Pendleton, Oregon, y con la peculiar sinceridad ácida que a veces caracteriza a los comentarios de los jóvenes a esa edad, dijeron en voz alta algo así como "mira este desastre de casa, deberían prenderle fuego". Justo en ese momento estaba también en el lugar Josh Cyganik, de 35 años e inspector de vías de tren de la compañía Union Pacific, según relató el sitio web de esa empresa ferroviaria. Y si bien la opinión de los adolescentes era grosera no estaba incorrecta –la fachada de la casa de Bullock, en efecto, estaba en mal estado–, la conclusión de Cyganik fue diametralmente opuesta: nada de quemarla, hay que repararla. La vivienda está frente a un tramo de vías de Union Pacific, por lo que Cyganik la había visto muchas veces a lo largo de varios años, aunque en realidad no conocía a su propietario directa-

mente. Pero se puso manos a la obra. Así, el 15 de julio pasado colocó en su página de Facebook un mensaje en el que contaba la historia del comentario de los adolescentes e invitaba a voluntarios a acudir a pintar la casa de Bullock, de acuerdo al portal BoredPanda. Y aunque no lo conocía, Cyganik le pidió a Bullock su autorización para proceder. El anciano aceptó y, para su maravilla y la de Cyganik, el resultado fue inesperado y excelente: más de 100 voluntarios, algunos incluso provenientes de lugares tan lejanos como Texas, acudieron al llamado y renovaron por completo la fachada de la vivienda, según narró ABC. De la casa desaparecieron las maderas descascaradas y con retazos de pinturas viejas y de colores discordantes. Todos esos residuos fueron removidos y primero una capa de color blanco base cubrió la fachada. Finalmente, un elegante tono de “cálido beige” se aplicó a la vivienda para lograr su apariencia final. Al menos exteriormente, quedó como nueva.


24

Este Niño va camino de Crean un sistema que convertirse en un monstruo produce ilusiones auditivas

Por Javier Peláez Ciudad de México.- Actualmente, California está atravesando una de las sequías más intensas de las últimas décadas y muchos ciudadanos han reaccionado positivamente al saber que el Niño dejará fuertes precipitaciones en la zona. Pero esta idea es errónea: Con el terreno árido y seco, las tormentas con lluvias torrenciales solo empeorarán la situación ya que se produce escorrentía lo que provocará inundaciones y deslizamientos del terreno. Ante los datos procedentes de las aguas del Pacífico, Bill Patzert, uno de los climatólogos en

el Jet Propulsion Laboratory de la NASA afirmaba "No habíamos visto una señal de este tipo en el Pacífico tropical desde 1997”. Aun así, el investigador aclara que “Todavía es pronto para asegurar que vayamos a tener un Niño tan fuerte como el de 1997”. Por el momento, y para todos aquellos interesados en conocer la evolución de este fenómeno, recomendamos consultar la web de NOAA dedicada al Niño que siempre está actualizada y en la que ofrecen información y datos diarios.

Deja morir a su hija para impedir que fuese tocada por los socorristas

Por Javier Taeño

Dubai.- La decisión es incomprensible y las consecuencias han sido terribles. Y es que no entra en muchas cabezas que un padre decida conscientemente dejar morir a su hija teniendo la salvación a apenas unos metros de distancia. Pero hay ocasiones en las que el sinsentido se impone a la coherencia y solo queda el lamento por la muerte de una joven de 20 años a la que aún le quedaba mucha vida por disfrutar. El suceso tuvo lugar en una playa de Dubái; una familia asiática, de la que no ha trascendido la nacionalidad, decidió disfrutar de un día de descanso en el mar y de un pequeño picnic. Los niños jugaban en el agua, pero de repente una de las niña empezó a gritar pidiendo ayuda y a ahogarse. La situación era muy angustiosa, pero había dos socorristas en la arena que se apresuraron a intentar salvar a la joven. Pero hubo alguien que se lo impidió;

el propio padre que consideró que si dos extraños tocaban a su hija sería deshonrarla. Tanto es así que decidió que prefería ver cómo ella fallecía antes que permitir que pudiera ser salvada, tal y como cuenta Emirates247. “El padre era un hombre alto y fuerte. Empezó a empujar y a frenar a los rescatadores y se puso violento con ellos. Les dijo que prefería que su hija muriese antes de que la tocase un desconocido”, relataba el teniente coronel Ahmed Burqibah del Departamento de Rescates de la Policía de Dubái.

Por Bruno Geller Ciudad de México.- Así como existen lentes que pueden amplificar, dividir o crear otros efectos con la luz, algo similar se puede hacer con el sonido. Así lo demuestra un trabajo de científicos de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), quienes, en conjunto con un compositor y parcialmente inspirados por una escultura, describieron el sistema que podría ser integrado en obras musicales, en teatro y en otras aplicaciones. "Funciona como un instrumento musical que puede mejorar la acústica", resumió a el líder del trabajo, el doctor Manuel Eguía, director del Laboratorio de Acústica y Percepción Sonora (LAPSo) de la UNQ e investigador del CONICET. El proyecto, publicado en la destacada revista científica "PLoS ONE", está en parte inspirado en una escultura de 1977, "Órgano", del artista español Eusebio Sempere (1923-1985). Y consiste en un sistema compuesto de un cristal sónico compuesto de 70 tubos de policloruro de vinilo (PVC), cada uno de 2 metros de alto y 16 centímetros de diámetro. "Mediante un sistema de pedales se puede cambiar la posición de los tubos y desplazar así la

posición aparente de las fuentes de sonido", señaló Eguía. A través de la manipulación de los componentes del cristal sónico, indicó el científico, una persona localizada lejos del parlante siente que el sonido se emite cerca del oído. O puede creer que el sonido proviene de arriba, de abajo, por izquierda o por derecha, cuando en realidad su origen es distinto. "En definitiva, jugamos con la percepción auditiva de la distancia", indicó. Para que los cristales sónicos funcionen, es importante diseñar una arquitectura apropiada del auditorio para permitir su interacción con el sistema y los parlantes, advirtió Eguía. En el trabajo, los investigadores determinaron la percepción espacial del sonido que experimenta cada oyente de acuerdo a su posición en una sala. Eguía y su equipo (integrado por Ignacio Spiousas, Pablo Etchemendy, Ramiro Vergara y Esteban Calcagno) están desarrollando este sistema junto al pianista y compositor argentino Oscar Edelstein, quien viene trabajando la problemática del espacio acústico desde hace dos décadas y cuyas ideas generadas desde lo musical también sirvieron de inspiración para este proyecto científico.


Creó un robot para participar en concursos de Twitter: ganó mil premios

Redacción Ciudad de México.- Hunter Scott trabaja en Motorola; es ingeniero electrónico y programador, y quiso hacer un experimento. Creó un programa para participar automáticamente en concursos que se lanzaban en Twitter. ¿El resultado? Participó en unos 165.000 concursos y ganó, en promedio, 4 por día durante nueve meses. Para lograrlo generó una serie de instrucciones: entrar en Twitter, buscar tuits que tuvieran frases clave ("hacele RT a este tuit para ganar", etcétera) e identificarlos para intentar cumplir con la consigna (seguir una cuenta, hacer

Jerusalén.Hallazgos arqueológicos en Jerusalén los hay casi con cada nueva construcción. La mayoría de ellos -monedas, piezas de cerámica, herramientas o pequeños candelabrospasan desapercibidos. No así las inscripciones halladas recientemente en un barrio del sur de la ciudad santa. Las extrañas anotaciones, halladas en el interior de un antiguo "mikve" (baño ritual judío), han despertado la curiosidad de los principales arqueólogos que estudian el pasado de Jerusalén, ahora abocados a descifrar la inusual combinación de símbolos y palabras. "Pueden ser desde un simple

Por qué una joven que estaba menstruando corrió el maratón de Londres sin tampón

RT, FAV, etcétera) pero sin alertar a los servidores de Twitter, que anulan las cuentas que creen que son bots (esto es, un robot de software) analizando patrones de conducta (como seguir y dejar de seguir a un número muy alto de cuentas en poco tiempo, una gran disparidad entre cantidad de seguidores y seguidos, retuits masivos, etcétera). ¿El botín? Muchas imágenes o avatares especiales para subir al perfil, entradas para recitales, crédito para juegos online y merchandising diverso, como atestigua la foto que publicó en su sitio personal. Su favorita: un sombrero de vaquero autografiado por una actriz mexicana de telenovelas.

Inusuales inscripciones aparecidas en Jerusalén cautivan a los arqueólogos Por Elías L. Benarroch

25

grafiti a un profundo mensaje espiritual, pasando por una descuidada decoración o una llamada de emergencia en tiempos de necesidad", dice a Efe el investigador Alex Wiegmann, director de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAI) para este lugar.

Por Benito Kozman Londres.- Cuando Kiran Gandhi empezó a menstruar la noche anterior al maratón en que debía participar en Londres, tomó una decisión muy inusual. Gandhi no consideró abandonar la carrera ni hacerla usando un tampón, como habrían hecho otras mujeres. En cambio decidió tomar una pastilla de Midol para evitar los dolores y “sangrar libremente”. “Correr 26,2 millas con un fajo de tela de algodón metido entre mis piernas parecía tan absurdo", escribió en su blog. "Pero luego pensé... Si hay una persona que la sociedad no puede fastidiar, es un corredor de maratón. No se le puede decir a un corredor de maratón que se limpie para dar prioridad a la comodidad de los demás”. En estas condiciones, la exigencia de limpieza a la mujer le parece a Gandhi una norma vergonzante. La joven de 26 años, graduada de Harvard y ex baterista de la cantante MIA, también compartió fotos de la experiencia en su blog, para llamar la atención

sobre la situación de mujeres que no tienen acceso a tampones o almohadillas sanitarias en todo el mundo. "Mediante el establecimiento de la norma de avergonzarse por el período, las sociedades [que favorecen a los hombres] impiden la posibilidad de unirse a través de una experiencia que el 50% de de la población humana comparte mensualmente”, escribió Gandhi. Mientras corría, relató la joven, una persona le indicó en voz baja y con cara de disgusto que estaba manchando su ropa con sangre menstrual. "Las mujeres son enseñadas a no quejarse o hablar de sus propias funciones corporales en sociedad, ya que nadie puede ver que ocurren. Y si usted no puede verlas, es probable que "no sea gran cosa. "¿Por qué esto es un problema importante? Debido a que está sucediendo ahora mismo." La joven terminó la carrera –para la cual se preparó durante un año- en cuatro horas, 49 minutos y 11 segundos. “En el maratón, el sexismo puede ser derrotado”, opinó.


N

egocios Periódico el Faro

Jueves 13 de Agosto del 2015

Empresas con escándalos en el extranjero hacen negocios por 8,500 mdd en México

Petróleo: De mal en peor

Por Rodrigo Carbajal, Rolando Hinojosa/Reporte Indigo

Ciudad de México.- La situación en los mercados energéticos pronto podría ponerse de mal en peor, gracias a una caída estacional en la demanda petrolera y a nuevos aumentos en la oferta de crudo. El precio del crudo Brent, de referencia en dos tercios de los mercados del mundo, cayó brevemente por debajo de los 50 dólares por barril, su nivel más bajo desde el 29 de enero, durante la jornada del lunes.

Por Axel Sánchez Ciudad de México.- Empresas con antecedentes de corrupción y fraudes en otros países encontraron en México un mercado sin restricciones para hacer negocios, pese a su pasado. Las españolas OHL y CAF; la alemana Siemens; las brasileñas Odebrecht y Camargo Corrêa; el colombiano Grupo Ethuss y la francesa Sanofi son algunas de las compañías con grandes operaciones en México que estuvieron o siguen envueltas en presuntos fraudes y corrupción en otros países. Sin embargo, en México suman inversiones por 8 mil 500 millones de dólares en los últimos 18 meses. Ana Lilia Moreno, investigadora senior del Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC), consideró necesario que el gobierno analice la situación legal de las empresas en otros países con el fin de proteger los recursos públicos. “Se debe contar con reglamentos específicos sobre la revisión de compañías que participen en licitaciones, puesto que está en juego el dinero de la población”, dijo Moreno. Odebrecht está en el ojo del huracán

El precio se ha recuperado ligeramente desde esta baja, pero se prevé que los meses que vienen traerán consigo nuevas en Brasil, donde se le acusa de sobornar a presiones negativas que podrían directivos de Petrobras para ganar contra- renovar la caída petrolera. tos. El presidente de la empresa, Marcelo Bloomberg reporta que las reOdebrecht, se encuentra bajo arresto prefi nerías estadounidenses típicaventivo, acusado de corrupción y lavado de mente desaceleran su actividad dinero. entre agosto y octubre para reaSin embargo, en México, la firma cons- lizar mantenimiento en sus equitruye el mayor proyecto de inversión en pos e instalaciones. Entre 2010 el sector petroquímico de México, Etileno y 2014, la caída promedio en la XXI, en el que se invierten 5 mil 200 millo- demanda durante este periodo nes de dólares, a través de su subsidiaria fue de más de 7.5 por ciento. Braskem y de su socio Idesa. Esto tiene un fuerte impacto debido a que Estados Unidos es Otro caso es el de OHL, que en 2011 el país con la mayor capacidad fue multada por repartirse licitaciones junto de refi nación del mundo, por lo con otras 47 constructoras en España y en 2013 fue acusada de participar con ‘donativos secretos’ al Partido Popular, antes y durante el gobierno de José María Aznar. Pese a sus antecedentes, la empresa ganó en 2014 los tres proyectos de infraestructura más importantes de México por 26 mil millones de pesos: la construcción del primer tramo del tren México-Toluca, la concesión de la autopista Atizapán-Atlacomulco y el segundo piso de Puebla. Actualmente, OHL México lucha por apagar un escándalo provocado por la publicación de audios en el que se involucra a sus directivos en actos de presunta corrupción.

que una desaceleración en sus refinerías representa un golpe para la demanda global de crudo. A esto hay que agregar que la demanda de gasolina, y por extensión la de petróleo, tiende a caer durante el otoño a medida que las familias dejan de salir de vacaciones y la fuerza laboral estacional se reduce. Oferta preocupante Estas preocupaciones por el lado de la demanda se suman a las del lado de la oferta, donde los expertos siguen viendo un mercado inundado con un exceso de petróleo. Esto debido a que la reducción en la producción estadounidense se ha visto más que compensada por un aumento en la oferta proveniente de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y a que la producción de Irán pronto podría nuevamente tener acceso a los mercados globales con el levantamiento de las sanciones económicas que le fueron impuestas a este país. En un mercado con una oferta abundante (y creciente) y una demanda desacelerada, las caídas de precios se vuelven mucho más probables que las alzas.


27

SCT recibe 30 solicitudes para China vuelve a devaluar el yuan operar drones sólo aprobaría 5

DPA

Por Jair López Ciudad de México.- A las 15:00 horas, se llevó a cabo la última subasta del día, pero no colocó los 27 millones de dólares restantes. Mientras tanto, el precio al menudeo en las sucursales bancarias de Banamex es de 16.62 pesos, frente a los 16.45 pesos en los que se vendió ayer, es decir, 17 centavos más caro. El debilitamiento de la moneda nacional este martes se da en un

contexto de fortalecimiento generalizado del dólar, después de que China devaluara el yuan en 2 por ciento, a mínimos de tres años. La segunda economía más grande teme por una ralentización en su actividad económica y ha devaluado su moneda para aumentar su competitividad. En el mercado Forex, el precio del dólar en pesos mexicanos sube 1.18 por ciento, al pasar de 16.1589 en el cierre de ayer a 16.3495 esta mañana.

Pekín.- El banco central de China volvió a intervenir hoy como lo había hecho el martes para bajar la cotización del yuan un 1.6 por ciento frente al dólar respecto de la del día anterior. Se desconoce si la nueva medida cierra por el momento las intervenciones o si habrá más. En un comunicado del Banco de China se señala hoy que “de momento no hay motivo para seguir con la devaluación del tipo de cambio”. Pero el martes la enti-

dad también había dicho que era una “medida única” y sin embargo se ha repetido hoy. La entidad situó el valor de referencia en los 6.3306 yuanes por dólar. El martes el banco había bajado este valor ya un 1.9 por ciento respecto del lunes, con lo que hizo caer la moneda a su menor nivel en tres años. La maniobra es vista como un apoyo a la industria exportadora, que se encuentra muy debilitada. En julio las exportaciones cayeron un 8.3 por ciento respecto del mismo mes del año anterior.

Apropiado ajuste sobre el BdeM rebaja de nuevo pronóstico del PIB yuan: Dudley, de la Fed Por Roberto González Amador

México.- El Banco de México redujo por cuarta ocasión consecutiva la previsión sobre el crecimiento la economía para este año, que ubicó en un rango de 1.7 a 2.5 por ciento, medio punto porcentual menos de su pronóstico previo. Advirtió de una alza en su tasa de interés de referencia en caso de que perciba que la deprecación del peso frente al dólar "desestabilice" las expectativas de inflación. La nueva previsión de crecimiento del producto interno bruto (PIB) es menor a la de 2 a 3 por ciento anual, que había sido fijada por el banco central el 19 de mayo pasado, de acuerdo con el "Informe trimestral Abril-Junio", presentado este miércoles por el gobernador del banco central Agustín Carstens. Con la nueva previsión de crecimiento, la generación de empleos formales este año será de entre 560 mil y 660

mil plazas, la mitad de la que demanda la dinámica de crecimiento anual de la población económicamente activa, y menor en 20 mil puestos a la previsión anterior, del 19 de mayo, de acuerdo con el informe. Hace un año, el banco central pronosticaba que el PIB crecería entre 3.2 y 4.2 por ciento en 2015; la previsión fue ajustada a la baja tres meses después a un rango de entre 3 y 4 por ciento; posteriormente, el 18 de febrero la situó entre 2.5 y 3.5 por ciento, nivel que redujo a entre 2 y 3 por ciento el 19 de mayo pasado.

Reuters USA.-El ajuste a la moneda de China probablemente es apropiado si la segunda mayor economía del mundo se ha debilitado más de lo previsto por las autoridades, dijo el miércoles un influyente funcionario de la Reserva Federal de Estados Unidos. En la primera respuesta pública del banco central estadounidense a la decisión de China del martes de devaluar el yuan,

el jefe de la Fed de Nueva York, William Dudley, dijo: "Obviamente si la economía china está más débil de lo que quizás anticiparon las autoridades chinas, probablemente no es inapropiado que la moneda sea ajustada como consecuencia de esa debilidad". "Es muy pronto para juzgar lo que está sucediendo en China en términos de las modificaciones a su política cambiaria", dijo Dudley, después de ofrecer un discurso en Rochester, Nueva York.


Pearson vende su 50% de participación en 'The Economist' Afp, Dpa y Reuters

Ciudad de México.- Tres semanas después de desprenderse del diario Financial Times, la editorial británica Pearson anunció el miércoles la venta a la familia italiana Agnelli de su parte del 50 por ciento en el grupo The Economist, editor del semanario homónimo. La participación fue vendida al consorcio Exor de la familia italiana fundadora de Fiat y al propio grupo The Economist por 469 millones de libras (663 millones de euros, 730 millones de dólares), según un comunicado.

compradas por el grupo The Economist por un total de 182 millones de libras", añadió el comunicado. El analista de Liberum Ian Whittaker dijo que el precio era más elevado del que se especulaba, de alrededor de 400 millones de libras esterlinas.

28

Financiaría sector privado 70% del NAICM

Exor, importante accionista del grupo automovilístico Fiat Chrysler y con participaciones en otras empresas de medios, ve así cómo su participación en The Economist Group pasa del 4.7 por ciento al 43.4 por ciento.

El texto precisa que Exor "acordó comprar el 27.8 por ciento de las acciones ordinarias del grupo The Economist Group por 227.5 millones de libras, y todas las acciones preferentes B de Pearson por 59.5 millones".

Reuters

"Las acciones ordinarias restantes de Pearson serán

Cemex vende activos en Europa

por 230 millones de euros

Ciudad de México.- Un fuerte interés de inversionistas por un planeado nuevo aeropuerto para la Ciudad de México valorado en 13 mil millones de dólares podría llevar al sector privado a financiar hasta un 70 por ciento del proyecto, desde un 42 por ciento planeado inicialmente, dijo hoy una fuente familiarizada con la situación. El Gobierno de México anunció en septiembre

Ciudad de México.- El gigante cementero mexicano Cemex anunció hoy un acuerdo por 230.9 millones de euros para la venta de sus activos en el este de Europa a la compañía húngara Duna-Dráva Cement, subsidiaria del grupo Heidelberg. El convenio abarca las operaciones de Cemex en Croacia, Bosnia-Herzegovina, Montenegro y Serbia e implica la venta de tres plantas de cemento, dos canteras de agregados y siete plantas de concreto,

que registraron ventas conjuntas de 138 millones de dólares el año pasado (unos 125 millones de euros). "Los recursos obtenidos de esta transacción serán utilizados principalmente para reducción de deuda, así como propósitos generales corporativos", informó Cemex en un comunicado. La transacción está sujeta a la aprobación de los organismos reguladores y Cemex espera que queda concluida a finales de este año.

El proyecto podría obtener del sector privado "hasta el 70 por ciento de los 13 mil millones de dólares sin complicaciones", comentó la fuente que habló bajo condición de anonimato.

Estiman impacto de dólar al pan

Por Mario López

DPA

que construiría la nueva terminal aérea, diseñada por el inglés Norman Foster y el mexicano Fernando Romero, para aliviar la congestión del aeropuerto capitalino y aumentar el tráfico.

Ciudad de México. El precio del pan blanco y de dulce aumentará entre 8 y 10 por ciento debido al impacto del dólar en los insumos, consideró la Asociación Nacional de Proveedores Profesionales de la Industria del Pan (Anpropan). "Algunos productos que se emplean para elaborar pan se negocian en el mercado de futuros, como es el trigo y la melaza, cuyos pedidos se hacen al precio actual del dólar, que está en más de 16 pesos", dijo Amador Méndez Hernández,

vicepresidente de la Anpropan. El dólar se ha disparado en un año alrededor de 24 por ciento, además de que el precio del trigo, que se emplea para elaborar harina para pan, tuvo un alza en marzo y abril, con lo que el alza en los insumos podría ser de hasta 30 por ciento. "Creo que un ajuste en el precio del pan en esta misma relación es imposible, porque dispararía el precio del pan blanco a 2 pesos y el de dulce a 8.50 pesos, lo que impactaría en las ventas.


M

29

ercados Periódico el Faro

Peso resiste nueva caída de la moneda china; gana 0.09%

Por Esteban Rojas

El peso se mostró defensivo ante una venta generalizada de activos de mayor riesgo, ante persistentes temores por el crecimiento económico en el mundo y la posibilidad de un inicio de un nuevo capítulo de la guerra de las divisas, derivado de la delicada situación de China.

se vendió en promedio alrededor de 16.61 pesos.

Redacción

En operaciones de ventanilla o al menudeo, el dólar

Onza de oro amplía alza por devaluación del yuan

La onza troy del oro avanzó el miércoles por quinta sesión consecutiva, en su mejor racha en tres meses, beneficiada por la generalizada aversión por riesgo originada por la reciente devaluación del yuan chino. Así, en el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en diciembre ganó 1.4 por ciento para cerrar en mil 123.60 dólares, su mejor cotización desde el 20 de julio. La onza troy del oro, que se desplomó 6.5 por ciento en julio –su

denominadas en la moneda estadounidense como una inversión. En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el WTI subió 0.5 por ciento para terminar en 43.30 dólares en revirtiendo su menor nivel de cierre de seis años registrado el martes de 43.08 dólares.

WTI recorta ganancias tras cifras de stocks en EU; Brent estable sobre los 49 dlrs Bolsas de Asia caen por segunda jornada; Nikkei, en mínimo de dos semanas

El denominado dólar spot cerró el miércoles en 16.305 unidades a la venta, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso ganó marginalmente 1.45 centavos, semejante a 0.09 por ciento.

Por Efraín H. Mariano

Crudo WTI rebota desde mínimos de seis años; Brent estable sobre los 49 dólares

mayor caída mensual en dos años— acumula una ganancia de 3.5 por ciento en las últimas cinco sesiones, beneficiada en gran medida por compras de refugio originadas por la reciente devaluación del yuan. La actual política cambiaria de China ha sacudido a los mercados internacionales por los temores de que la segunda mayor economía del mundo esté en camino de una fuerte desaceleración y de iniciar un guerra de divisas. En respuesta a esa percepción, los inversionistas han regresado a los activos de refugio, como la onza del oro. A mediados de la semana pasada, la onza troy del oro se desplomó a un mínimo de cinco años, en torno a los mil 180 dólares, por la expectativa de que la Fed se acercaba a normalizar su política monetaria, en claro detrimento de la cotización del metal dorado.

Los contratos del crudo WTI se recuperaron este miércoles desde su cierre más bajo en seis años registrado en la sesión previa, después que un informe del gobierno reportara una caída semanal en los suministros de crudo en Estados Unidos. En tanto la caída del dólar a su nivel más bajo en un mes frente al euro, reforzó el atractivo de las materias primas

El Brent, en tanto, cerró en 49.66 dólares por barril, 1.05 por ciento más que al cierre de la sesión anterior en el Intercontinental Exchange de Futuros de Londres. El martes, el contrato perdió 1.23 dólares para cerrar en 49.18 dólares. Los precios del crudo ganaron terreno luego que el Departamento de Energía publicara que las reservas bajaron la semana pasada a 453.6 millones de barriles, aunque siguen en su nivel más alto en ocho décadas.

Dow Jones recorta caída, pero sigue en mínimo de 6 meses; IPC, baja 1.5% Redacción

Los mercados accionarios de la ciudad de Nueva York y México retroceden de forma importante por segunda jornada consecutiva, aunque se recuperan de mínimos de la sesión, al persistir la aversión por el riesgo por la expectativa de que la desaceleración de la economía de China podría frenar el crecimiento global. Además, la decisión de China de devaluar su moneda por segunda jornada, aumenta las expectativas de una guerra global de divisas. En Wall Street, el promedio industrial Dow Jones, que descendió a un mínimo intradía de 17 mil 135.34 unidades, su menor nivel en ese momento desde el 16 de diciembre, se recupera a 17 mil 262.33 unidades, con una caída de 0.81 por ciento.

El S&P 500 pierde 0.63 por ciento, a dos mil 069.68 unidades, su menor nivel desde el 28 de julio. Las aerolíneas encabezan en esta ocasión los descensos, con mermas de alrededor del 3 por ciento. El Nasdaq, en tanto, baja un 0.89 por ciento, a cuatro mil 992.02 unidades, su menor nivel desde el 10 de julio. En la Bolsa de México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se mantiene con fuertes descensos por debajo del soporte de los 44 mil puntos.



I

nternacional Periódico el Faro

Amnistía Internacional apoya la despenalización de la prostitución

AFP USA.- Amnistía Internacional aprobó este martes solicitar la despenalización de la prostitución y de todos los aspectos del comercio sexual, incluyendo el proxenetismo, en una intensa controversia con otras organizaciones. El proyecto de resolución fue adoptado en una reunión en Dublín de 400 delegados de 70 secciones nacionales de Amnistía y es el fruto de dos años de consultas. "La resolución recomienda que Amnistía Internacional desarrolle una política que apoye la plena despenalización de todos los aspectos del comercio sexual consentido", dijo la organización. Su objetivo, insistió Thomas SchultzJagow, director de comunicación de Amnistía, en declaraciones a AFP, es "establecer un marco jurídico en el que todas las actividades del comercio sexual se despenalicen". Al mismo tiempo, la resolución insiste en que se persiga la prostitución infantil, el tráfico de personas y en general toda prostitución forzada, y que se garantice que quienes quieran abandonarla puedan hacerlo. "Es un día histórico para Amnistía Internacional. No fue una decisión fácil de adoptar y damos las gracias a todos nuestros miembros de todo el mundo, así como a los grupos que hemos consulta-

do", dijo en un comunicado Salil Shetty, secretario general de la organización. Convencidos de que "la criminalización del trabajo sexual consentido entre adultos puede resultar en un aumento de violaciones de las trabajadoras sexuales", la oenegé aboga por la despenalización de la prostitución. La oenegé hará a partir de ahora campaña para que no se persiga a las prostitutas, ni tampoco a los clientes o a los proxenetas y administradores de burdeles que no fuercen a las mujeres, en lo que es el punto que ha provocado más sorpresa. En respuesta, la Coalición contra el tráfico de mujeres (CATW, en inglés), publicó una carta abierta firmada por actrices como Kate Winslet y Meryl Streep, y otras 8500 personas, afirmando que la imagen de Amnistía se vería "gravemente dañada" si aprueba la resolución. Una resolución, agrega CATW, "que se pone más del lado de los explotadores que de los explotados". "No hay ninguna lógica detrás de la premisa de que para proteger a los explotados tengas que despenalizar a los explotadores. No tiene sentido", dijo a AFP la directora ejecutiva de CATW, Taina Bien Aime.

Jueves 13 de Agosto del 2015

Disidentes cubanos no serán invitados

a reapertura de embajada de EU AP

Washington.- El gobierno federal no planea invitar a disidentes cubanos al histórico evento del viernes, en el que el secretario de Estado John Kerry izará la bandera de Estados Unidos en la nueva embajada de La Habana, un vivo reflejo de cómo la política estadunidense ha cambiado su enfoque con respecto a la oposición de la isla a su gobierno unipartidista. En lugar de ello, Kerry sostendrá una reunión de bajo perfil más adelante en la jornada con algunos prominentes activistas, dijeron funcionarios. La oposición cubana ha sido el centro de las políticas estadunidenses con respecto a la isla desde que ambas naciones rompieron vínculos diplomáticos en 1961. El gobierno cubano considera a sus opositores locales como mercenarios traidores al servicio de Estados Unidos. En momentos en que los dos países se acercan para restaurar sus relaciones, Cuba casi ha dejado de reunirse casi completamente con políticos estadunidenses que visiten a los disidentes durante sus viajes a La Habana. Eso significó un dilema para los funcionarios estadunidenses que organizan la ceremonia de reapertura de la embajada frente al malecón de La Habana. De invitar a los disidentes hubieran

corrido el riesgo de un boicot por parte de las autoridades cubanas, incluidas aquellas que negociaron con Estados Unidos desde que los presidentes Barack Obama y Raúl Castro declararon la distensión el 17 de diciembre. Excluir a los disidentes sin duda provocará fuertes críticas de los opositores a las nuevas políticas de Obama, incluido Marco Rubio, aspirante a la nominación republicana a la presidencia, quien es de ascendencia cubana. Funcionarios cercanos a los planes para la primera visita de un secretario de Estado en funciones a Cuba desde la Segunda Guerra Mundial, señalaron que Estados Unidos planea una solución negociada. Los disidentes no serán invitados al evento de la iza de bandera del viernes por la mañana, pero un pequeño grupo se reunirá con Kerry durante la tarde en la casa del embajador, donde hay otra ceremonia de izamiento de bandera con menos fanfarrias. Reunirse con detractores del gobierno en la embajada habría puesto en riesgo el nuevo espíritu de cooperación que Estados Unidos pretende engendrar, de acuerdo a los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato debido a que no cuentan con autorización para declarar sobre el tema de manera pública.


Al menos 61 muertos por ola de calor en Egipto

34

Entregan cuerpo de Mile Virginia Martín a consulado de Colombia Por Josefina Quintero

Ciudad de México.- Esta tarde fue entregado el cuerpo de la joven de nacionalidad colombiana, Mile Virginia Matín, a las autoridades consulares de su país en la ciudad de México, quienes se encargaran de entregarlo a sus familiares que se encuentran en la ciudad de Bogotá, Colombia.

El Cairo.- Una ola de calor causó la muerte de al menos 61 personas en Egipto desde el domingo al martes y casi 600 fueron ingresadas a hospitales, dijo el Ministerio de Salud a la agencia estatal de noticias MENA.

Tras once días del asesinato múltiple los restos de Mile, eran los únicos que permanecían en el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) debido a los informaron que algunas de las muertes tramites que se requerían por la ola de calor ocurrieron en siquiá- para su repatriación, luego de tricos y prisiones. la solicitud que hiciera su familia desde el país sudameriLa temperatura podría alcanzar los cano para recuperarlos. 37 grados Celsius el miércoles, dijo MENA citando a funcionarios de meteorología.

El ministerio dijo el miércoles que la ola de calor mató a 21 personas el martes y a 40 el domingo y lunes. La mayoría de las víctimas del martes fueron ancianos, agregó el ministerio según la agencia. Los medios locales

El Ministerio de Salud dijo que 581 personas fueron admitidas a hospitales por agotamiento producido por el calor como resultado de las altas temperaturas y 204 permanecían internadas.

Reuters

Suecia intenta interrogar a Assange de último momento

Se prende fuego frente a Embajada nipona AP

Seúl.- Un surcoreano de 80 años está inconsciente y bajo respiración artificial luego de prenderse fuego durante un acto de protesta contra Japón en Seúl, informaron las autoridades del hospital. El acto frente a la Embajada japonesa, al que asistieron cientos de personas, se realizó unos días antes del 70 aniversario de la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial que liberó a la península coreana del dominio colonial japonés. Kim Sun-min, una de varias personas que acudieron a sofocar las llamas, dijo que no había advertido la presencia del hombre, identificado por la Policía como Choi Yeon-yeol, antes de que se prendiera fuego.

AP Helsinki.- Las autoridades suecas dicen que están haciendo un intento de último momento por interrogar a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, para que responda a denuncias de delitos sexuales, la mayor parte de las cuales prescriben la semana próxima. Assange, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012, es requerido por cuatro denuncias de violación e inmoralidad sexual derivadas de una visita a Suecia en 2010.

Según el estatuto de prescripcioEn el lugar se hallaron bolas de alnes, Assange debe ser acusado forgodón y un frasco de vidrio con olor malmente o exonerado de tres de las a gasolina. El acto continuó después cuatro denuncias para el 18 de agosto. del traslado de Choi al hospital. No se pueden presentar cargos hasta que Assange sea entrevistado, y mientras el gobierno sueco dijo el miércoles que conversaba con Ecuador sobre la situación, las discusiones probablemente se prolongarán más allá del 18. La prescripción de la mayor parte de las denuncias podría hacer que Suecia abandonara el caso completamente.

Fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informaron que el Ministerio Público de la Fiscalía de Homicidios autorizo la entrega a la representación consular, luego de concluir con los dictámenes que se le practicaron para conocer la causas de su muerte y conocer su identidad.

Choi sufrió quemaduras de tercer grado en la cara, el cuello, el torso y los brazos, y se encontraba en un respirador artificial debido al deterioro de sus pulmones, dijo un funcionario del Hospital Sagrado Corazón. Los motivos de Choi no estaban claros. Una declaración de cinco pá-

ginas hallada en su bolso, aparentemente escrita por él, condenaba a Japón por sus posiciones relacionadas con el régimen colonial en Corea y su conducta durante la guerra, según el funcionario policial Seo Hyeon-su. Desde 1992, se realizan protestas todas las semanas frente a la Embajada japonesa para exigir justicia para las mujeres surcoreanas sometidas a la esclavitud sexual por el Ejército japonés de ocupación, y en general los actos son pacíficos. La asistencia el miércoles fue superior a lo habitual dada la inminencia del aniversario.


35

Implicado de 'Rápido y Afirman que Boko Haram tiene nuevo líder furioso' se declara culpable

AP Tucson.- Un hombre se declaró culpable de la muerte de un agente de la Patrulla Fronteriza ocurrida en 2010, homicidio que se ubicó en el centro de un escándalo por la fallida pesquisa federal sobre contrabando de armas conocida como Operación Rápido y Furioso. Rosario Rafael Burboa Álvarez se declaró culpable de homicidio premeditado y probablemente será sentenciado a 30 años de prisión. El acuerdo con la fiscalía permitirá que le cuenten el tiempo que ha estado tras las rejas. Burboa Álvarez está acusado de reunir una banda armada cuyo objetivo era robar mariguana a traficantes cuando se encontraron con el agente Brian Terry de la Patrulla Fronteriza y otras personas el 14 de diciembre de 2010. Inicialmente Burboa Álvarez se había declarado inocente de los cargos. En ese momento se desató un tiroteo entre los ladrones y los agentes de la Patrulla Fronteriza en el que murió Terry. Más tarde, las autoridades descubrieron que dos de las armas encontradas en el lugar correspondían a un

operativo de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuegos y Explosivos, en el que el gobierno federal permitió a delincuentes que compraran armas en tiendas del área de Phoenix con la intención de rastrearlas una vez que ingresaran en México. Pero la agencia perdió la pista a más de mil 400 de las 2 mil que eran parte de la operación Rápido y furioso. El escándalo resultó en la renuncia de altos mandos. Desde entonces, las autoridades se han enfocado en arrestar y juzgar a todos los involucrados. El primero de ellos fue Manuel Osorio Arellanes, quien en febrero de 2014 fue sentenciado a 30 años en una prisión federal luego de declararse culpable de homicidio premeditado.

EFE Nairobi.- El Presidente de Chad, Idriss Déby Itno, afirmó que el líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, podría haber muerto. "¿Quién dice que Shekau está vivo? Hay un tal Mahamat Daoud que habla en nombre de la secta y que ha pedido negociar con el Gobierno nigeriano", indicó. Ya en marzo pasado, Déby señaló que Shekau había sido herido de gravedad durante la toma de la ciudad de Dikwa, por aquel en-

tonces bajo control de Boko Haram, y que informaron a las autoridades nigerianas de su paradero, pero que no hicieron nada por capturarle. No es la primera vez que se da por muerto a este líder, pero siempre ha regresado meses más tarde en un nuevo vídeo, aunque numerosos analistas especulan con la posibilidad de que Shekau sea solo un mote y diferentes personas hayan adoptado esa identidad para dar continuidad a la dirección del grupo.

Mueren 50 en ataques en torno a Damasco

Osorio Arellanes resultó herido durante el tiroteo y asegura que él no disparó contra el agente. Los fiscales señalaron que posiblemente no fue el único que disparó contra Terry, pero tenía que rendir cuentas por su participación en la muerte del agente. Otros dos implicados que estuvieron en el lugar de los hechos donde murió el agente enfrentan cargos en Arizona luego de que los extraditaran desde México.

EFE Damasco- Al menos 50 personas murieron y 180 resultaron heridas por bombardeos de la aviación gubernamental y el disparo de cohetes por parte de los rebeldes en Damasco y su periferia, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). De esas víctimas, al menos 37 perdieron la vida, entre ellas cuatro menores, y 120 sufrieron heridas por

ataques aéreos del Ejército contra las poblaciones de Duma, Saqba, Hamuriya y Kafr Batna, en la región de Guta Oriental, principal bastión de la oposición en las afueras de la capital. Mientras, al menos trece personas fallecieron -de las que diez eran civiles y tres, efectivos del régimeny sesenta resultaron heridas por el impacto de proyectiles en distintas áreas del centro de Damasco, agregó el Observatorio.


D

eportes Periódico el Faro

Jueves 13 de Agosto del 2015

Barcelona sufre con Sevilla pero levanta la Supercopa de Europa

Viene decidido a llevarse el título

Por Diego Martínez Ciudad de México.- Dixon Flores no le teme al campeón.

Notimex Tiflis.- El FC Barcelona sufrió de más, pero en el último minuto del tiempo extra se impuso 5-4 al Sevilla en el Estadio Borís Paichadze de Georgia, para llevarse la Supercopa de Europa y mantener su paso perfecto con su cuarto título del año. La escuadra dirigida por el español Unai Emery se adelantó rápidamente en el encuentro 1-0 con un magistral cobro de tiro libre por el argentino Éver Banega que dejó parado al arquero alemán MarcAndré ter Stegen apenas a los tres minutos de juego.

Los “blaugranas” no tardaron en responder por medio de Lionel Messi, quien creó un par de buenas oportunidades, pero tuvo que esperar al 15’ para anotar un golazo, también a balón parado, empatando a 1-1. El Sevilla pareció no aprender la lección del primer tanto y volvieron a cometer una falta cercana al área, permitiendo que Messi tomara de nuevo el esférico y nuevamente sacó un gran disparo que terminó en las redes para el 2-1 a favor de los catalanes.

El nicaragüense afirma que el próximo sábado se regresará a su país con el cinturón de peso Supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El centroamericano se medirá con el mexicano Carlos Cuadras en Guamúchil, Sinaloa, pleito que será su primero por una corona mundial. "Tengo una enorme responsabilidad al ser retador al campeonato mundial de un organismo como el CMB, pero estoy seguro que el nombre de Dixon Flores hará historia este fin de semana", expresó a su llegada a

México el retador a la corona. Cuadras es amplio favorito, pues además es invicto en el terreno profesional. "No estoy en México de paseo, ésta es la oportunidad que todos los boxeadores buscan toda su carrera y me siento bien preparado para llevarme ese hermoso cinturón a casa; hay un gran equipo detrás de mí y tengo lo que se necesita para vencer a Cuadras, no tengo miedo de dejarlo todo en el ring ni de meterme a la casa del campeón pues estoy seguro que puedo vencerlo", añadió. Flores subirá al ring con marca de 11-2-2, mientras que Cuadras ostenta 32-0-1.


37

Tienen las Mayores jornada histórica No le agrada el nuevo punto extra

CANCHA/STAFF CANCHA/STAFF

la jornada sin precedente ese martes.

Seattle- Una jornada histórica vivió las Grandes Ligas en la jornada del martes, pues por primera vez en más de un siglo todos los equipos que jugaron como locales ganaron sus respectivos partidos.

Los 15 equipos de casa: Azulejos, Rays, Marlins, Mets, Indios, Cachorros, Reales, Medias Blancas, Mellizos, Cardenales, Diamondbacks, Marineros, Padres, Dodgers y Gigantes fueron los equipos que ganaron sus partidos.

Antes de ese día, lo más cerca que se había llegado a eso fue el 23 de mayo de 1914, según el sitio de estadísticas Elias Sports Bureau.

Seattle dejó en el terreno a Baltimore, pero ése no fue el único juego dramático, pues los Indios derrotaron en 16 entradas a los Yanquis, mientras que Marlins también dejó tendidos a los Medias Rojas en el décimo inning.

El triunfo de los Marineros de Seattle sobre los Orioles de Baltimore culminó

Tom Brady ofrece disculpa a Peyton Manning El Informador Englewood.- Peyton Manning dijo que Tom Brady le ofreció una disculpa por algo que dijo en un correo electrónico hecho público pero que en realidad no era necesaria. "Me quedan siete u ocho años. A él le quedan dos", dijo Brady, aludiendo a Manning, en una nota que envió a un amigo de la infancia, la cual que salió a la luz en el marco de la batalla legal que libra el quarterback de los Patriotas para que le levanten una suspensión de cuatro partidos por jugar con pelotas desinfladas. Manning dijo el miércoles, después de una práctica, que Brady tenía todo su derecho a

especular sobre cuándo se retirará él, algo que hace todo el mundo. "Tom me envió un mensaje de texto con una disculpa que no era necesaria... No pasó nada", expresó. Agregó que, de hecho, fue un comentario bastante suave comparado con otros que ve en las redes sociales.

Georgia .- El cambio de regla en el punto extra no encontró eco en el mariscal de campo Aaron Rodgers, de los Empacadores de Green Bay.

sedes donde más frío hay. "Es una jugada muy importante, especialmente en invierno en Green Bay, donde ningún gol de campo está garantizado.

Rodgers no respalda la nueva patada desde la yarda 15, pues siente que va en contra de la postura de la NFL de cuidar al jugador. Y aunque reconoce que el punto extra de 33 yardas podría hacer más emotivos los partidos, prefiere a la "antigüita". De hecho él siente que hay una desventaja en las

Saldría Pistorius de prisión en días CANCHA / Staff Pretoria.- Sería cuestión de días para que el atleta sudafricano Oscar Pistorius abandone la prisión. Un familiar del atleta le contó al diario francés L'Équipe que Pistorius saldrá de la prisión el próximo viernes 21 de agosto. De ser así, Pistorius no habría cumplido ni un año de los 5 que consta su condena y que paga en el centro penitenciario Kgosi Mampuru II. Pistorius fue condenado por homicidio por negligencia, al ser considerado cul-

pable de la muerte de su pareja, Reeva Steenkamp, fallecida el 14 de febrero de 2013 tras recibir varios disparos. Por su parte, el diario The Independent asegura que el sudafricano será puesto en libertad vigilada por buena conducta.


Exige Valdeolmillos pago a seleccionados

38

‘Tecatito’ Corona juega 10 minutos en empate del Twente

Notimex Por Diego Martínez ciudad de México.- El coach Sergio Valdeolmillos solicitó a la Federación Internacional de Basquetbol Asociado (FIBA) intervenir en el caso de los seleccionados mexicanos que no se les ha pagado sueldo desde hace varios meses. Basquetbolistas que pertenecen a los Halcones de Xalapa o a los Halcones Rojos de Veracruz de la Liga Nacional de Basquetbol Profesional (LNBP) presentan adeudos de entre tres y siete meses. "Es vergonzoso lo

que está pasando. A los jugadores se les debe meses de salario y FIBA tendría que intervenir en el caso pues es la Liga que avala. "Los jugadores son profesionales y están aquí representando a México. Muchos de ellos sólo quieren que se les pague e irse", apuntó Valdeolmillos en el último entrenamiento de la Selección previo al viaje a Buenos Aires para un torneo amistoso donde estarán Argentina, Brasil y Venezuela.

Medita Longoria entrarle al bádminton Por Adrián Basilio

Ciudad de México.- La aspiración de Paola Longoria de conquistar una medalla olímpica es tan grande que la raquetbolista ya considera al bádminton para llegar a una cita veraniega, que podría ser Tokio 2020. Consciente de que el raquetbol difícilmente integrará el programa olímpico, la triple medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 ya volteó a ese otro deporte de raqueta para un posible debut en la justa veraniega japonesa. "Pienso luchar por otro ciclo panamericano, trataré de llegar a Perú y también ligar siete temporadas como número uno el Tour Profesional. "Precisamente platicando con mi equipo de trabajo, en Toronto me surgió la espinita de practicar y tratar de jugar el bádminton, un deporte al que le puedes ver un poco más el parecido con el raquetbol, para llegar a unos

Juegos Olímpicos", reveló la número uno del mundo.

"Tendré mi primera clase (de bádminton) la próxima semana en el Club Deportivo La Loma, en San Luis Potosí, a ver si se me da. Si no tengo la oportunidad de hacerlo (llegar unos Olímpicos) en el raquet, por qué no en otra disciplina, si tengo algunas aptitudes para los deportes de raqueta", afirmó.

Groningen.- En el cierre de actividades de la fecha 1 de la Eredivisie 2015-2016, Twente dejó ir el triunfo en casa del Groningen y permitió el agónico empate 1-1, en duelo en el cual el mexicano Jesús Manuel Corona ingresó al minuto 80. Las hostilidades fueron desarrolladas en el campo del Euroborg, donde los “Tukkers” se adelantaron por conducto del peruano Renato Tapia, al minuto 42. No obstante, la alegría de los visitantes no pudo ser consumada pues Michael de Leeuw emparejó los cartones al 84

e inauguró su cuenta personal de esta campaña. Cuando sólo 10 minutos los separaban de la victoria, el timonel de la escuadra de Enschede, Alfred Schreuder, ordenó la entrada del “Tecatito”. Sin embargo, el sonorense no pudo evitar que sus compañeros se desmoronaran a seis minutos del silbatazo final y tuvieron que conformarse con un punto rescatado de patio ajeno. Para la siguiente jornada, Twente y el ex de Rayados de Monterrey se presentarán ante su gente en el De Grolsch Veste, para hacerle los honores al ADO Den Haag, club que en la apertura de esta liga holandesa le sacó el empate 2-2 al PSV del tapatío Andrés Guardado.

Baja sensible; Sanvezzo fuera de cinco o seis meses

Longoria ya tiene la aprobación de integrantes de su equipo multidisciplinario, empezando por su psicóloga Magaly Zerón, aunque a su entrenadora Fran Davis no le cayó muy bien la idea.

Redacción Ciudad de México.- El delantero Camilo Sanvezzo nuevamente es baja con los Gallos de Querétaro, debido a que sufre una ruptura del 80 por ciento del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda y

estará fuera de cinco a seis meses. El doctor mencionó que valorarán dónde operarán al jugador. “Le espera otro torneo sin jugar y valoraremos bien el lugar de la operación”, señaló.


Lanza Iwakuma sin hit ni carrera

CANCHA/STAFF Seattle.- Hisashi Iwakuma se convirtió en apenas el segundo japonés en tirar un juego sin hit ni carrera en las Grandes Ligas. Iwakuma sometió a los Orioles de Baltimore a quienes silenció durante toda la ruta, en el triunfo de los Marineros de Seattle 3-0. El tam-

Resultados Juegos MLB Martes 11 de Agosto

bién japonés Hideo Nomo lo había hecho en dos ocasiones. Fue el cuarto partido sin hit ni carrera de esta temporada en las Mayores. Antes lo hicieron Chris Heston, Max Scherzer y Cole Hamels. En su labor, Iwakuma sólo otorgó tres bases por bolas y ponchó a siete rivales.

Juegos MLB

Jueves 13 de Agosto

Frustran triunfo de Yovani Gallardo Cancha/Staff

Minneapolis.- El pitcher mexicano Yovani Gallardo (8-9) se quedó con las ganas de sumar su novena victoria de la temporada luego de que sus compañeros relevistas le fallaron tras dejar ganado el partido. Tras tener una ventaja de 2-0 finalmente los Rangers de Texas cayeron 3-2 ante los Mellizos de Minnesota. Luego de cinco entradas y dos tercios de labor en las que toleró dos imparables, regaló tres bases por bolas y recetó un ponche, Gallardo dejó el partido con la pizarra 2-0 a favor de los Rangers. Elvis Andrus produjo las dos carreras con un

cuadrangular en la segunda entrada. Gallardo fue respaldado por Sam Dyson, en la sexta; Keone Kela, en la séptima; pero en la octava y con dos out fuera, Jake Diekman recibió un par de dobletes productores de Joe Mauer y Miguel Sano que empataron el juego.


Rogers Cup - WTA

Rogers Cup - ATP


don

FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN

FUTBOL MEXICANO / ASCENSO MX


Jessica Hernández, bronce en México suma otros siete natación parapanamericana oros en Parapanamericanos Hernández detuvo el crono en 1:25.24 minutos para acceder al podio de tercer sitio, en tanto que el oro quedó en poder de la canadiense Tess Routliffe con 1:15.46 minutos, nuevo récord de la competencia; en tanto que la plata fue para su compatriota Sarah Mehain con 1:19.48.

Notimex Toronto.- La mexicana Jessica Hernández se quedó con la medalla de bronce en la prueba de los 100 metros estilo libre de la natación de los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015, donde Canadá hizo el 1-2 en la categoría S7.

En relación a la otra final realizada en la sesión matutina, en la distancia de los 400 metros libres S13 (S11-13), la mexicana Matilde Salazar se quedó cerca de la presea de bronce al detener el crono en 5:39.94 minutos; por 5:31.90 de la estadunidense McCalin Hermes, quien accedió al tercer lugar. El oro fue para la venezolana Belkis Mota con 5:14.52 y la plata para la brasileña Raquel Viel con 5:16.25.

México alcanza las 60 preseas en Parapanamericanos Redacción

Toronto.- En otra buena jornada en los Juegos Parapanamericanos de Toronto, la representación mexicana llegó a 60 medallas; esto después de que la delegación sumó seis oros, cuatro platas y seis bronces en el cuarto día de competencias, además de batir tres récords continentales. En el último día de powerlifting, José Castillo ganó el oro en la categoría de 97 kilogramos al levantar 225 kilos con lo que además impuso récord parapanamericano. El tricolor cargó 38kg más que su más cercano rival, el colombiano Fabio Torres. En la natación los nacionales volvieron a brillar con tres primeros lugares, cuatro platas y tres bronces. Patricia Valle

impuso marca continental con un tiempo de 1:04.79 minutos en la prueba de 50 metros pecho SB3 para quedarse con el primer lugar. Gustavo Sánchez, quien ganó un par de oros en la primera jornada, ayer obtuvo su tercer título al vencer en los 50 metros pecho SB3, con un tiempo de 55.37 segundos, esto luego de imponerse los 100 metros libre S4 y 50 metros libre S3 en la jornada sabatina.

Redacción Toronto.- La delegación mexicana continúa con buen paso en los Juegos Parapanamericanos de Toronto y en el tercer día de competencias consiguieron siete oros, nueve platas y cuatro bronces. Amalia Pérez, campeona mundial de la categoría de menos de 61kg en powerlifting, rompió el récord del orbe por segunda ocasión este año al lograr un levantamiento de 133 kilogramos en su tercer y últi-

mo intento, en la final compactada de las categorías -55, -61 y -67kg, con lo que ganó el oro. En la misma final, Miriam Aguilar, en menos de 55kg, consiguió la plata, con un intento de 90 kilogramos, para darle a México el 1-2. Perla Bárcenas le dio la segunda presea áurea a la delegación en la final compactada de 73, 79, 86 y más de 86kg, en la misma categoría en la que Catalina Díaz se quedó con el segundo lugar.


E

spectáculos Periódico el Faro

Jueves 13 de Agosto del 2015

Quién es Megyn Kelly, la periodista Shakira, 'víctima' de las jugadas de Piqué que incomoda a Donald Trump Por CAROLINA SOTO

Ciudad de México.- En un video que Shakira compartió en su cuenta de Facebook, se le ve descansando y hablando sobre la hora de la comida, mientras Piqué se prepara para darle un susto con una pequeña pelota. Aunque en el primer intento sólo logró darle a la pared, en el segundo, la cantante recibió el impacto de la bola roja y se lleva la mano al pecho por el pequeño golpe, ante las risas del futbolista.

lanacion.com Washington.- Para el extrovertido y combativo Donald Trump, la periodista Megyn Kelly representaría el tipo de persona que podría molestarlo. A los 44 años, es reconocida como inteligente, líder de opinión y, como demostró durante el debate republicano del pasado jueves, una mujer lista para ponerle un alto al multimillonario de 69 años. Efectivamente, esta abogada y presentadora de la cadena conservadora Fox News, logró molestar al polémico candidato republicano y se convirtió en su último dolor de cabeza. El jueves pasado, Kelly fue la única moderadora mujer de un panel de tres periodistas en el primer debate republicano de la carrera presidencial de 2016 en Estados Unidos. Trump, que lidera las encuestas, llegó al debate dispuesto a ser la estrella de la noche, entre los 10 candidatos mejor posicionados. Y Kelly llegó decidida a internar frenar a ese vendaval de polémicas y exabruptos. Tras un largo intercambio de palabras la presentadora presionó a Trump por sus antecedentes sobre llamar "a las mujeres que no le caen bien «cerdas gordas, perras, marranas y otros animales desagradables»". "Lo que digo es lo que digo y honestamente Megyn, si no te gusta lo siento, yo he sido

Con buen humor y un tanto de resignación, Shakira escribió, “¡Esto es vivir con un futbolista!”. La pareja ha mostrado en más de una ocasión que los balones son parte de su vida. Hace apenas unos días presumían que su hijo menor, el pequeño Sasha, ya da sus primeras patadas a la pelota siguiendo el ejemplo de su orgulloso papá.

muy bueno contigo aunque podría no serlo, de acuerdo con la forma en la que me has tratado, pero yo no hago eso", contestó Trump, en forma de amenaza. Al día siguiente, Trump -el dueño de Miss Universo que pone puntuaciones a las mujeres Por su parte, Milan, el hijo en función de su belleza- demostró que él mayor de la familia, es ya todo sí "hace eso". "No es muy rigurosa ni muy un experto del balompié, con inteligente", criticó durante una entrevista muchas visitas al campo de telefónica con CNN, refiriéndose a la forma en la que Kelly lo cuestionó. "Había sangre saliéndole de los ojos, sangre saliéndole de su. de donde sea", agregó, en una innecesaria referencia a su período menstrual. Poco después, en Twitter, intentó convencer que se refería a "sangre saliendo de su donde sea (nariz)". Pero la polémica ya estaba encendida. Esas palabras le costaron a Trump una presentación ante 1,000 activistas conservadores el sábado en la reunión RedState Gathering en Atlanta a la que le retiraron la invitación. El partido republicano le pidió que "aclarara inmediatamente" sus dichos. "¿Queremos insultar al 53% de nuestros electores? - se preguntó el candidato Jeb Bush sobre el electorado femenino el durante el evento, intentando sacar provecho de la situación- Lo que dijo Donald Trump fue un error. No es así como se ganan las elecciones".

juego. Shakira se ha dado un tiempo libre para disfrutar de su familia, después de que hace seis meses recibieran a Sasha. Aunque poco a poco se ha reincorporado a sus labores, la cantante se encuentra feliz y relajada disfrutando de sus chicos, y acompañando a Piqué en sus encuentros. La colombiana se ha convertido en la porrista favorita del Barcelona, siempre presente en los partidos más importantes de su pareja. Gerard ha vuelto a las canchas con su equipo, después de dos meses en los que tuvieron trabajo de preparación antes de retomar un nuevo torneo. En ese tiempo, él y la cantante, aprovecharon para realizar algunos viajes en pareja y para disfrutar del tiempo con sus chicos. Ya de regreso, en la presentación del equipo hace unos días, Shakira compartió emocionada una imagen del Camp Nou a través de su cuenta de Facebook siempre feliz de ser la pareja de un futbolista.


Sebastián Rulli y Angelique Boyer,

felices de crucero con Mickey

44

Emily Ratajkowski y su vestido de 7.700 euros eclipsan a Zac Efron en Londres

Redacción

Redacción Ciudad de México.- Después de que Sebastián Rulli pasara unos días de aventura con su hijo Santi por el sureste mexicano, ahora se les ha unido Angelique Boyer al viaje. Y pareciera que esta segunda parte del viaje es tan mágica como el tiempo que pasaron padre e hijo, pues se les han unido unos queridos personajes, Mickey y Mimi Mouse. Mientras se divierten como niños, el actor no perdió la oportunidad de presumir esta maravillosa experiencia. De visita en el Caribe mexicano, Sebastián ha compartido en su cuenta de Instagram algunas imágenes de este viaje. A punto de dejar tierra, Santi, Angelique y Sebastián, posaron gustosos con Mickey y Mimi antes de abordar uno de los cruceros de Disney Cruise Line. “Felicidad absoluta. Santi Time. Familia”, escribió Rulli acompañando esta inolvidable postal en la que la pareja se está divirtiendo como niños.

Y aunque en definitiva se trata de una experiencia increíble, no es la única que han vivido aprovechando las vacaciones escolares de Santi. Un paseo por el mangle, una visita a los delfines y un recorrido por una zona arqueológica, son sólo algunas de las paradas que han hecho en los últimos días. Amante de los deportes extremos y la naturaleza, Sebastián se mostró especialmente emocionado por su visita al Río Secreto, el cual también fue uno de los favoritos de Santi, según contó su famoso papá.

Londres.- Este martes se celebró en Londres la premiere de la última película de Zac Efron, ‘We Are Your Friends’ (2015), pero en esta ocasión la exestrella Disney no fue el gran protagonista de la alfombra roja, sino Emily Ratajkowski. Y es que la modelo (y ahora también actriz) captó toda la atención de los fotógrafos con su envidiable

físico y un vestido de lentejuelas no apto para cualquier bolsillo. Normalmente es Zac Efron quien vuelve ‘locos’ a sus fans en cualquier acto público, pero esta vez su estrella brilló un poco menos de lo habitual. El motivo no fue otro que la sexy aparición de Emily Ratajkowski, que contrastaba con el look informal del actor. ¿Qué le estaría diciendo Zac?

Caitlyn Jenner se mostró en traje de baño

Con playeras y trajes de baño a juego, papá e hijo, también posaron para una de las fotografías para el recuerdo. Y uno de los encuentros más divertidos del viaje, fue el que tuvieron con Dorothy, una linda manatí que regaló un beso al argentino. En un encuentro menos placentero, Rulli capturó el momento en el que tomó a una gran tarántula para “enfrentar sus miedos”.

Por Eddy Martin Ciudad de México.- Caitlyn Jenner sigue mostrando detalles de su nueva vida como mujer, y en el más reciente capítulo de la serie documental I Am Cait, transmitida por el canal E!, el padrastro de Kim Kardashian se deja ver en traje de baño. La exatleta de 65 años dejó ver su figura en un clásico bañador blanco, aunque confesó que

no se sentía lista para posar de semejante manera. “He estado en un vestido de baño pero no he estado en la piscina. Para ser honesta, sé que debe pasar en algún momento. Pero no quiero apresurarlo”, comentó Caitlyn en el episodio. En el capítulo, además su hija menor habla de la manera como ha llevado las cosas con su padre y dijo: “Extraño mi relación con ella”.


Televisa insiste con Susana González como protagonista

45

Kim Kardashian se desnuda por las críticas a su embarazo

Redacción

AP Ciudad de México.- Pues eso. Que a como dé lugar la televisora de San Ángel nos quiere convencer de que Susana González merece ser heroína de telenovelas. Oportunidades estelares ha tenido todas, basta recordar que ha encabezado los melodramas Entre el amor y el odio, Velo de novia, El amor no tiene precio, Pasión y Por siempre mi amor. Y no es que sea negativa, pero en ninguna de esas historias le fue bien. Y eso que estuvo arropada con la presencia de galanes probados como César

Ciudad de México.- Kim Kardashian vuelve a encender las redes sociales subiendo otra foto como Dios la trajo al mundo, a sus cuentas en Évora, Eduardo Santamarina, FernanInstagram y Twitter. do Colunga y Guy Ecker. Eso me lleva a concluir que la que no funciona como la chica buena es ella. Para mí, simple y sencillamente es una buena actriz, que destaca en papeles secundarios como en Amores Verdaderos, o de villana como la vimos en La sombra del pasado y La que no podía amar. Ahora la empresa de los Azcárraga permite que sea Susana la protagonista de la nueva versión de Pasión y Poder. Sí, aquel personaje que en su momento hizo Diana Bracho, y con el que se consagró en el gusto del público. Y es que Bracho venía de hacer Cuna de Lobos.

Reese Witherspoon admite que “hace lo mejor

que puede” con la crianza de sus tres hijos Thalía demuestra que es una talentosa Redacción

Ciudad de México.- “Nadie lo hace realmente perfecto”, eso es lo que piensa Reese Witherspoon sobre la maternidad, quien a pesar de su apretada agenda dedica gran parte de su tiempo a la crianza de sus tres hijos: Ava Elizabeth, Tennessee y Deacon. La actriz de 39 años abrió su corazón y confesó lo complicado que ha sido empatar su labor de madre con su carrera profesional. “Creo que amas a tus hijos con todo tu corazón, y haces lo mejor que puedas. Pero, ya sabes, ahora mismo me siento triste porque le hago falta a mi pequeño de 2 años de edad (Tennessee), mi hija (Ava) está a punto de terminar su primer año de la secundaria, y mi hijo (Deacon) tiene un torneo de golf este fin de semana que espero que no se pierda ”, dijo la rubia durante una entrevista con Jenna Bush Hager, editora en jefe de la revista Southern Living. A pesar de

que los pequeños han tenido que compartir a su madre con la industria del cine y la televisión, ellos la apoyan totalmente y están conscientes de todo lo que implica la profesión de Reese.“Hay algunos sacrificios que hacen y, a veces, me duele el corazón,” confesó, “pero mis hijos me dicen que están orgullosos de lo que he logrado, y eso significa todo. Yo crecí con una madre que trabaja, y tengo mucho respeto por las cosas que ella hizo como enfermera”.

‘yogi’ en una clase a la orilla del mar Redacción

Ciudad de México.- La estilizada figura que mantiene Thalía no es solo resultado del ejercicio, sino también del yoga. A lo largo de 13 años ha practicado esta disciplina en distintos escenarios; sin embargo, para esta semana eligió la playa. Con el ruido de las olas de fondo y a pie de la orilla del mar, la intérprete de Amor a la Mexicana volvió a sorprender a sus seguidores de Instagram. “Respira con tu alma, escucha con tu corazón #yogagirl #yoga #yogalife #om

#yogapose #yogapractice #yogaadict #yogagram”, publicó la esposa de Tommy Mottola, junto a un video donde aparece en un sexy monokini y con su larga cabellera al aire. La también actriz es un ejemplo a seguir, pues después de haber tenido dos hijos, Sabrina y Mateo, conserva su estilizada figura.


C

artones Peri贸dico el Faro

Jueves 13 de Agosto del 2015


S olo para fanรกticos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.