P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Preocupa a vecinos ola de robos e inseguridad
Martes 13 de Enero del 2015
Efemérides En un 13 de enero como hoy, pero de 1955, hace 56 años, el presidente de Nicaragua, Anastasio Somoza, desafía al presidente de Costa Rica, José Figueres, a resolver la disputa entre los dos países mediante un duelo a pistola. 1590.- Fallece Francisco de Salinas, organista y músico español. 1691.- Fallece Jorge Fox, místico inglés, fundador de la secta de los cuáqueros. 1712.- El Consejo de Castilla aprueba los estatutos del Monte de Piedad, redactados por el Padre Piquer. 1750.- Tratado de Madrid entre Portugal y España, que fija las esferas de influencia de los países ibéricos en América del Sur. 1759.- Varios nobles son ajusticiados en Lisboa, acusados de complicidad en el atentado al rey José I. 1776.- Guerra de independencia de Estados Unidos: George Washington entra triunfante en Nueva York al frente de sus tropas. 1825.- El Alto Perú proclama su independencia en Cochabamba, con el nombre de República de Bolívar, después Bolivia.
Villas Río, Fluvial Vallarta, Gaviotas, Sauces, los más golpeados por la delincuencia Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Son diversos fraccionamientos en donde hay aumento en el registro de robos e inseguridad. Preocupa a vecinos esta ola que se viene dando en los últimos meses en Puerto Vallarta. En Fluvial Vallarta, uno de los más exclusivos de Puerto Vallarta, se tienen registros de mayor índice delincuencial. Otros de mediano poder económico también han tenido en los últimas semanas, reportes de inseguridad. Lo mismo que en cotos privados como San Carlos, frente al centro comercial de la avenida González Gallo. En donde fue sonado un reciente caso de robo en donde los amantes de lo ajeno, saquearon una casa de dos pisos, varios aparatos electrónicos y computadoras. Ante ello, los reportes de la corporación policiaca son que los grupos están identificados pero se desconoce si realmente hay puntual seguimiento a los grupos de la delincuencia que operan principalmente en los meses de noviembre y
diciembre de cada año. En fluvial estuvo operando una banda de asaltantes, de los cuales la policía logró detención de tres personas armadas.
1854.- Fallece José Fructuoso Rivera, militar uruguayo, primer presidente constitucional de su país (1830-1834).
En algunas calles de las colonias, Versalles, Sauces y Gaviotas hay anuncios a la opinión pública en el sentido de que existen en esa zona videocámaras de vigilancia.
1908.- El francés Henri Farman logra un vuelo de mil metros con un avión biplano, en un circuito cerrado.
En Villas Río, existe una enorme lona colocada a efecto de advertir a los inquilinos y quienes rentan, de una serie de hechos delictivos los cuales siguen ocurriendo ahí. Esta manta, establece: "Estimados vecinos de Villas Río solicitamos su colaboración para que sigamos teniendo una colonia tranquila como hace algunos meses.
1906.- Un incendio destruye casi toda la ciudad de Panamá.
1915.- Un terremoto destruye por completo la ciudad de Avezzano (Italia) y causa la muerte de casi 30.000 personas. 1916.- Montenegro capitula después de las derrotas sufridas ante las fuerzas austrohúngaras. 1924.- Nace Roland Petit, bailarín y coreógrafo francés. 1932.- Nace Joseph Zen Ze-Kiun, cardenal chino de la Iglesia Católica.
Mayormente Nublado
Te invitamos a que reportes al 066, a cualquier persona sospechosa que te encuentres en el área del estacionamiento dentro de los cajones de los vehículos.
27°C Máxima 18°C Mínima
En edificios y andadores ya que se ha incrementado la presencia de personas sospechosas. Ha habido robos a casas habitación, vehículos llantas de refacción, estéreos de carros, tanques de gas, tubería, medidores de agua, sino hacemos nada los vecinos los rateros seguirán haciendo de las suyas".
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Cuantiosa Inversión en Seapal, Tienen Nuevas Unidades
Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Cuantiosa inversión de Seapal, en la adquisición de nuevas unidades para ofrecer un mejor servicio a Puerto Vallarta, así lo destacó en entrevista, el director del organismo operador del agua aquí, Cesar Abarca Gutiérrez, quien dijo se trata de 22 nuevas unidades con un monto de 15 millones de pesos.
como es seapal con mucho desarrollo y activismo, provoca un gasto considerable. Por ello, seapal decidió invertir en algo que traerá grandes beneficios para la sociedad. Abarca mencionó que esto representará un considerable ahorro, y a la vez dar un mejor servicio a la ciudadanía.
Son 22 vehículos totalmente para fortalecer el área operativa, de las diferentes gerencias que conforman el organismo operador del agua, Seapal. Es un Vactor y una retro lo que se adquirió, dijo el director, Cesar Abarca.
Son 22 vehículos, incluida una retro con una inversión de 15 millones de pesos, 6 de los fue un gasto para el camión. Es algo que le hacía mucha falta a seapal por la gran demanda que hay en el mantenimiento de las tuberías de drenaje, sobre todo en el rubro del colector es insuficiente lo que tiene todavía en vehículos el organismo.
Con aproximadamente 15 millones de pesos la inversión total, fue recibido el apoyo histórico del gobierno del estado de Jalisco que encabeza, Aristóteles Sandoval. Para reforzar este rubro de suma importancia para el destino Puerto Vallarta.
Existe la idea este año de adquiriría otro camión de esa naturaleza principalmente para la zona centro de Puerto Vallarta. El cual requiere un sistema diferente, esto es, un camión mas pequeño y el reto es poder adquirirlo de inmediato.
Un gran porcentaje de gasto anual va destinado a la compra de refacciones y mantenimiento de vehículos. Esto porque desde el año 2010 que no había renovación de unidades vehiculares. Lo que para una institución
Finalmente dijo que con este numero de unidades nuevas en seapal, todavía no se termina de satisfacer lo necesario para atender a la ciudadanía aunque es un gran avance lo de hoy, dijo.
03
Entrega Seapal 22 nuevas unidades vehiculares
Redacción Puerto Vallarta.- Con una inversión superior a los 15 millones de pesos, el director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, acompañado del Secretario General de Gobierno del Estado de Jalisco, Mtro. Roberto López Lara, hizo entrega simbólica de 22 nuevos vehículos, para fortalecer el trabajo operativo de las Gerencias de Operación y de Calificación y Catastro. Lo anterior, en el marco de una visita de cortesía del funcionario estatal a las instalaciones del organismo, en la que refirió que la entrega de los vehículos utilitarios, mejorará la prestación de los servicios que ofrece Seapal, por lo que felicitó a nombre del Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, a los colaboradores encabezados por el director César Abarca. El Secretario de Gobierno, recordó los logros alcanzados por la paraestatal en el año 2014, y manifestó que estos son el reflejo del gran trabajo de hombres y mu-
jeres comprometidos con Puerto Vallarta. Por ello, reconoció el esfuerzo y dedicación que los colaboradores del sistema realizan día a día en las calles del municipio, para llevar agua potable de calidad a todos los vallartenses, misma que destacó como de las mejores en la República Mexicana. “Durante el 2014, importantes obras se realizaron en la ciudad, desde la rehabilitación de los colectores, hasta la construcción de más líneas de agua potable. El gran reto que tenemos en el 2015, es continuar con ese trabajo, y sobre todo presentando un servicio de calidad, con un trato amable a todos los usuarios”, agregó. Por su parte, César Abarca en entrevista posterior al simbólico acto, calificó como una fecha histórica para el organismo la visita del Mtro. Roberto López Lara, lo cual –dijo- es una clara muestra de la importancia que tiene Puerto Vallarta y Seapal, para el Gobierno del Estado de Jalisco.
Va Andrés dispuesto a transformar la política
Luego de encabezar la toma de protesta de Corriente Crítica, el precandidato priista se reunió el fin de semana con militantes y simpatizantes de Mojoneras, Las Palmas e Ixtapa, a quienes convocó a sumarse a la ‘Ola del Cambio’ para fortalecer su proyecto Redacción Puerto Vallarta.- Con una intensa actividad entre la militancia y simpatizantes priistas, Andrés González Palomera, camina con paso firme y seguro, fortaleciendo la gran ‘Ola del Cambio’ que pronto hará sentir sus efectos para engrandecer el proyecto de unidad que vendrá a transformar Puerto Vallarta. El sábado, en las instalaciones del auditorio Luis Donaldo Colosio, el precandidato único del PRI a la presidencia municipal, encabezó el acto de toma de protesta del comité municipal de la agrupación Corriente Crítica que preside el priista Ramón Ruelas Hernández, al que asistieron importantes liderazgos, militantes y simpatizantes del tricolor. Ahí, luego de felicitar a los integrantes de esta organización, González Palomera reiteró el llamado a trabajar unidos, hombro con hombro, haciendo equipo, para ir juntos en la búsqueda de lograr los objetivos que vendrán a darle un nuevo rumbo a la forma de hacer política en el municipio. Dijo ser un político comprometido, con identidad y arraigo, dispuesto a hacer las cosas diferente, para cambiar la percepción que actualmente tiene la gente de los políticos, en quienes ya no confían porque le han fallado y lejos de servir, se han servido de sus cargos. Invitó a Ramón Ruelas y a todo el equipo de Corriente Crítica, a sumarse a este gran proyecto que encabeza, para en su momento, con su participación, salir a recuperar la confianza de la gente y convencerlos de que hoy por hoy el PRI,
representa la mejor opción para darle la transformación que requiere Puerto Vallarta. Andrés González Palomera se reunió también con militantes y simpatizantes, en un ameno convivio organizado por la Cooperativa de Ladrilleros de Puerto Vallarta y Transportistas, en la comunidad de Las Mojoneras, donde además de exponer su proyecto, escuchó inquietudes y recibió el respaldo de los priistas ahí presentes. “Estamos promoviendo, a través de nuestro partido, la unidad de todos los sectores y organizaciones, para que juntos caminemos hacia la meta y logremos el objetivo, y luego atender la problemática que aqueja al municipio en sus más de 300 colonias, delegaciones, agencias y ejidos”, comentó. En su mensaje a los priistas, González Palomera reiteró que hoy el PRI, con todos los sectores y organizaciones, va más unido que nunca a recuperar la confianza de la gente, con una nueva visión de lo que debe ser la política, con sensibilidad social, responsabilidad, honestidad y transparencia. “A mi me enseñaron que la política es el arte de servir a nuestra gente, mediante el diálogo y la negociación, para poder lograr acuerdos que beneficien a todas las familias vallartenses”, afirmó Andrés ante sus correligionarios, acompañado del presidente del comité municipal del PRI y diputado local, Gustavo González Villaseñor y Jorge Luis García Delgado, delegado del comité estatal del tricolor. Por la tarde, el precandidato priista asistió en calidad de invitado, a un encuentro con militantes y simpatizantes de su partido en las localidades de Las Palmas e Ixtapa, donde además el CDM del PRI organizó un bonito festival con motivo del Día de Reyes, con rosca, show de payasos y regalos para los niños.
04
No Arrancarán Aquí Juicios Orales y Nuevas Instalaciones
Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- El secretario general de gobierno en Jalisco, Roberto López Lara, anunció aquí que el próximo 15 de enero de este año, no iniciarán juicios orales ni estará lista la sede de la llamada nueva ciudad de justicia que se construye en la delegación de Ixtapa, afuera del penal. Tras la controversia del supremo tribunal de justicia con el ejecutivo, existe incertidumbre, para que sean cumplidas las promesas de que en Puerto Vallarta, inicien los juicios
orales el jueves próximo y sean estrenadas nuevas oficinas de justicia. No será así, confirma el funcionario estatal quien estuvo en visita relámpago aquí, con la representación del Aristóteles Sandoval. En entrevista con medios locales, López Lara dijo que actualmente el gobierno de Jalisco y el supremo tribunal de justicia mantienen una excelente relación y de respeto, existe un consejo técnico en donde se evalúan todos los proyectos y programas para este nuevo sistema de justicia penal.
Gobierno Jalisco Invierte 232 MDP en 9 Obras para Puerto Vallarta
Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Son 9 obras con una inversión de 232 millones de pesos, las que se construyen actualmente en el municipio de Puerto Vallarta. Entre estas dan cuenta de la,remodelación del auditorio en la isla del Rio Cuale, Canchas de fútbol en el Pitillal y una alberca semi olímpica en la preparatoria regional. El gobierno del estado de Jalisco, informó que actualmente se encuen-
tran algunas obras en proceso las cuales deben quedar listas en Puerto Vallarta a la brevedad. Se trata de un total de 9 obras que en conjunto suman 232 millones de pesos. Entre las mas destacadas sobresalen el edificio de la delegación regional zona costa norte sur, costa este, en donde se abarca también zonas de Tomatlán y Cabo Corrientes. Lo que considera contemplar el complejo de una nueva ciudad de justicia en esta zona, misma que tiene un avance de 80% en Construcción.
N
ayarit Periódico el Faro
Se confirma salida de Oscar Villaseñor de la Secretaría de Salud
Por Ramón Vargas Tepic, Nayarit.- El pasado fin de semana se confirmó que el ingeniero Óscar Villaseñor Anguiano deja la titularidad de la Secretaría de Salud de Nayarit, para ser parte de los cambios en el gabinete de Roberto Sandoval Castañeda. Fue el mismo Villaseñor Anguiano quien informó que hace poco más de 20 días habló con el mandatario estatal, para darle a conocer de su decisión de separarse del cargo. Esto mismo dijo Sandoval Castañeda, durante una entrevista concedida la semana anterior. El ahora ex Secretario de Salud precisó que su renuncia obedece a la intención de sumarse a un proyecto empresarial en el vecino estado de Jalisco, donde por cierto también participa uno de sus hermanos.
Sin embargo, él al igual que los demás que hasta el momento han salido del gabinete estatal no se ha visto ajeno a las críticas, pues hay quienes aseguran, sobre todo en las redes sociales, que lo suyo no es ninguna renuncia y que más bien se deriva de no haber ofrecido los resultados que se le demandaron por parte del Gobernador y del mismo pueblo de Nayarit. Sobre esto, es necesario señalar que fue el mismo Gobernador quien aclaró que Villaseñor Anguiano tuvo un muy buen desempeño, por lo que debía descartarse cualquier afirmación que señale lo contrario. Lo que es un hecho es que Oscar Villaseñor ya concluyó su ciclo como funcionario del Gobierno de la Gente, y que este lunes, porque así lo anunció el gobernador, se espera que dé a conocer los nombres de los otros elementos que saldrán del gabinete estatal.
Martes 13 de Enero del 2015
Hára Roberto de Amatlán otro “Pueblo Mágico”
El gobernador Roberto Sandoval Castañeda, anunció que emprenderá la promoción de la cabecera municipal y del poblado El Rosario, para que sean considerados como Pueblos Mágicos Redacción Tepic, Nayarit.- En el marco de su gira de trabajo por el municipio de Amatlán de Cañas, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, anunció que emprenderá, en este año, la promoción de la cabecera municipal y del poblado El Rosario para que sean considerados como Pueblos Mágicos. Al abundar en este tema el mandatario estatal comentó: “Quiero dar a conocer que Nayarit tiene lugares hermosos, con un importante legado histórico que tenemos que promocionar para que el turismo venga y los conozca; estuvimos en poblado El Rosario, un pueblo rico en naturaleza, un pueblo colonial, con un
gran atractivo turístico y seré el primer promotor e impulsor para que visiten Amatlán de Cañas y que estas comunidades se conviertan en pueblos mágicos”. En este tema, dijo que la calidad de su gente será característica principal para el éxito turístico de esta zona del sur del estado, ya que ambas comunidades reúnen todas las características para obtener la característica de ser un Pueblo Mágico. “En el bello pueblo de El Rosario, en donde en realidad sentimos cada día más que los pueblos mágicos de Amatlán de Cañas deben de salir al mundo, deben de salir a México y soy yo, si me lo permiten, el primer promotor del turismo en Amatlán de Cañas. Un pueblo Mágico es el reflejo de nuestro México, de nuestras raíces, de lo que nos ha hecho, de lo que somos, y debemos sentirnos orgullosos”, declaró el Gobernador de la Gente.
Continúan los enroques en el Gobierno;
Leticia Pérez va al Seguro Popular
José Inés Enríquez Ledesma, será el Dirección general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes en Nayarit y Alicia Villaseñor ocupará la Sub Secretaría General de Gobierno Redacción Tepic.- Hace unos momentos en las instalaciones de Palacio de Gobierno, se dio a conocer que a partir de esta fecha el profesor José Inés Enríquez Ledesma, será el Dirección general del Consejo
Estatal para la Cultura y las Artes en Nayarit, (CECAN) donde anteriormente se encontraba Catalina Ruiz, ahora Secretaria de Turismo en el estado. Por otra parte, la nueva titular del Seguro Popular será Leticia Pérez García, quien hasta la semana pasada era la responsable de los SEPEN en Nayarit. Y será una mujer la que a partir de hoy ocupará la Sub Secretaría General de Gobierno, su nombre es Alicia Villaseñor.
Procura “Layín” salud visual para sanblasenses
06
Seguridad seguirá siendo prioridad: Edgar Veytia
Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Para este 2015 seguimos trabajando para mantener la paz y tranquilidad de la que todos los nayaritas gozamos, porque la seguridad no es un juego y si bien es cierto que es responsabilidad del gobierno estatal, también los ayuntamientos y la población en general debemos participar, porque debemos recordar que costó muchas lágrimas y la pérdida de vidas humanas el poner en orden la seguridad en Nayarit, porque seguro nadie puede olvidar los colgados, los secuestros y muchos otros actos de barbarie que vivimos al finalizar
la anterior administración pública estatal. Así lo manifestó el Fiscal General Edgar Veytia, reconociendo que con la llegada de este gobierno, se terminó la inseguridad y al volver la tranquilidad, llegaron nuevas inversiones, mayores recursos y por supuesto “la generación de empleo y el desarrollo, con lo que se terminó en la entidad lo que ahora viven otros estados, porque podemos darnos cuenta que Michoacán, Guerrero, Jalisco, Coahuila y Tamaulipas, entre otros, son estados que han sufrido lo mismo, pero para nosotros esos temas ya quedaron atrás”.
Fortalecen legisladores guerra vs. el cáncer; amplían detección oportuna
Redacción San Blas.- Concluyen con éxito las cirugías gratuitas de carnosidad que se llevaron a cabo en San Blas los días, viernes, sábado y domingo, de 9 de la mañana a 9 de la noche, por parte de un gran equipo compuesto por 20 médicos destacados de la prestigiada Clínica Oftalmológica, “San Ángel”, encabezados por su Director General, el doctor Miguel Ángel Carvajal Quiñonez. Cirugías gratuitas que fueron posibles gracias a la generosidad del Presidente Municipal de San Blas,
Hilario Ramírez Villanueva, “Layín”, beneficiándose no sólo sanblasenses, sino también a personas de escasos recursos que se acercaron con la necesidad de una operación de hasta los dos ojos, de otros municipios circunvecinos, como Tepic, Tecuala, Rosamorada, Ruiz y Santiago Ixcuintla. Con la excelente coordinación desarrollada por la Directora del Instituto de la Mujer en San Blas, Profra. María del Carmen Rodríguez, encargada de la campaña de “Salud Visual” y la Directora del DIF Municipal, la contadora Elsa Flores Benítez.
Redacción Tepic, Nayarit.Diputadas y Diputados de la Trigésima Primera Legislatura del Congreso del Estado, durante el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional aprobaron el decreto que adiciona el artículo 122 bis de la Ley de Salud para el Estado de Nayarit, el cual establece que la Secretaría de Salud implemente programas de educación, prevención, información, socialización y detección
de cáncer de mama y cérvicouterino de manera permanente en las clínicas y hospitales del sector salud. Con la adición de este artículo, la Secretaría de Salud trabajará en los lugares donde no exista clínica del sector público, para lo cual celebrará convenios de colaboración con los Ayuntamientos, clínicas particulares o patrocinadoras del sector privado y se realicen de forma gratuita los estudios médicos de detección de cáncer de mama y cáncer de matriz.
Jose Gómez inicia con el negocio Multas excesivas e irregulares de la basura con ProActiva en el alcoholímetro de Bahía
Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- Son alrededor de 28 millones de pesos lo que el Ayuntamiento de Bahía de Banderas pagará a la empresa ProActiva de Puerto Vallarta por el cierre y abandono del basurero municipal y el tratamiento de la basura por pago mensual que durante un año y medio recibirá del erario, según los términos del convenio que el alcalde, José Gómez Pérez, la sindico, Mónica Saldaña y la secretaria general del IX Ayuntamiento, Claudia Díaz de Sandi, con autorización del Cabildo, firmaron con dicha empresa, la cual ya tomó las instalaciones del basurero donde ya se ve policía privada que resguarda el lugar contratada por esta empresa. Sin embargo, se calcula que dicha cantidad podría ascender a aproximadamente 50 millones de pesos, puesto que se especula que se trata de un negocio del alcalde, José Gómez y sus cercanos colaboradores ya que dan por sentado que esta empresa podría operar durante toda esta administración y es que mientras que esta empresa ProActiva, cobra al Ayuntamiento casi 10 millones de pesos
por el cierre y abandono del basurero, la empresa SIMARS propuso cobrar 4 millones de pesos para tal fin más 3 millones de pesos como pago de la parte del adeudo que el Ayuntamiento tiene con esta empresa, lo cual, no fue aceptado por José Gómez y sus colaboradores. Es el caso que la empresa ProActiva, ya se encuentra en las instalaciones del basurero, pero todavía se está trabajando con la maquinaria con la cual el Ayuntamiento estuvo removiendo la basura sin tratarla desde que el ex alcalde, Rafael Cervantes Padilla, hace un año más o menos, decidió desalojar a SIMARS con la fuerza pública porque esta empresa se empeño a cobrarle el adeudo de más de 7 millones de pesos que el VIII Ayuntamiento le debía. Esta empresa, que empezará a cobrar al IX Ayuntamiento a partir de este mes de enero, según los cálculos por costo de tonelada tratada de 169 pesos más IVA, recibirá un pago mensual aproximado de un millón de pesos por el tratamiento de alrededor de 5 mil toneladas de basura que se calcula se genera en un mes.
Tránsito Municipal, pretendió cobrar 5 mil pesos de multa a conductor al que se le detectó 1.41 grados de alcoholemia, fue detenido sin consignarlo al Ministerio Público. Como se negó a pagar dicha cantidad, fue consignado y el MP fijó fianza por solo 3 mil pesos. Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- Según queja ciudadana, consideran que durante el programa Alcoholímetro que se realizó este pasado fin de semana, el cual es inconstitucional porque se violan los Artículos de la Constitución 14 y 16, se violentaron las garantías individuales del ciudadano, Diego Chávez Rodríguez, en un operativo irregular por parte de Tránsito y Seguridad Pública de Bahía de Banderas, puesto que dicho programa no está publicado en la Gaceta Municipal como lo estipula el Reglamento de Tránsito municipal, no está tomado en cuenta en la Ley de Ingresos 2015 y tampoco en la Ley de Egresos. Es el caso, que el conductor en mención, al aplicarle el examen de alcoholemia, sin haber cometido ninguna infracción vial, se le detectó 1.41 grados de alcohol, por tal motivo fue remitido a la cárcel municipal, sin embargo, para poder salir libre, Tránsito Municipal, le fijo una fianza de
5 mil pesos, cantidad que el afectado consideró excesiva y que se negó a pagar, motivo por el cual el sábado por la mañana fue consignado ante el MP de Jarretaderas donde finalmente se le fijó una multa de tan solo 3 mil pesos para salir libre dado que se consideró que la ingesta de alcohol no ameritaba mayor cobro, es por ello que luego de pagar dicha fianza, salió libre la tarde de este domingo 11 de enero. Cabe destacar que el afectado y familia, así como amigos cercanos, piden a la autoridad municipal informe debidamente en base a qué procedimiento administrativo se faculta a tránsito municipal a cobrar multas en este tipo de programa vial, puesto que en dicho operativo no está presente la autoridad ministerial, tampoco personal de los Derechos Humanos que garanticen dichos derechos a los conductores. Pero además, según investigaron que realizaron, dicho programa debía ser publicado en la Gaceta Municipal como lo establece el propio Reglamento de Tránsito Municipal y de ser así, las cantidades que cobran por dichas multas, también deben de aparecer en la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2015, dado que no se conoce a donde va dar este dinero, en pocas palabras, piden que se transparente este programa.
J
alisco Periódico el Faro
Revelan "negocito" de Enrique Alfaro
dente del partido que representa la ultraderecha en Jalisco. Que nos aclare cuáles son las relaciones de sociedad cómplice con los Consejeros Electorales y a cambio de qué favores políticos e inversiones compromete la imparcialidad del órgano electoral". ALFARO Y SUS SOCIOS PANISTAS... CONSEJERO ELECTORAL
Por Rosario Bareño Domínguez Guadalajara.- Denuncia el diputado Raúl Vargas López, coordinador de la fracción del PRD de "tráfico de influencias" a Enrique Alfaro Ramírez candidato a Gobernador de Movimiento Ciudadano a quien califica de "mentiroso, embustero y que se da golpes de pecho de muy transparente", ya que en contubernio con el ex dirigente estatal del PAN Jalisco Eduardo Rosales Castellanos y del actual consejero electoral Víctor Hugo Bernal Hernández, constituyó la empresa "Ocean View", para especular con bienes inmobiliarios al amparo del gobierno panista, esto desde 2006. Vargas López pidió que por "vergüenza" el consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) se separe de su cargo por estar relacionado con un candidato a gobernador, lo que hace imposible su actuar. Y a Alfaro, que se dice tan transparente explique a la sociedad qué negocios ha hecho bajo esta alianza con panistas y bajo el amparo de gobiernos panistas como el del gobernador Emilio González Márquez. Exhortó a los medios de comunicación a investigar los "negocios turbios de Enrique Alfaro mediante su asociación con panistas, prestanombres, familiares, empleados y proveedores de Tlajomulco". Entregó copias de las actas constitutivas de las empresas lo que subrayó "demuestran la sociedad de un ex priísta, ex perredista y ahora candidato a gobernador que usa el poder para enriquecerse mediante una alianza inconfesable con el panismo de Jalisco". "Solicito una amplia explicación de Enrique Alfaro, de Eduardo Rosales y de Víctor Hugo Bernal, de los bienes adquiridos por Ocean View, de las relaciones con el gobierno de Tlajomulco, con el gobierno de Jalisco y con gobiernos panistas que les facilitan negocios al amparo del poder", señaló. Además puntualizó que explique el "autonombrado candidato de 'izquierda' cómo es que cuando era diputado por el PRD se hizo socio del presi-
Alfaro creó esta empresa con su hermano David Alfaro Ramírez "en complicidad con políticos del PAN y del gobierno de Tlajomulco". Aunque no dio a conocer negocios que se hicieron bajo el amparo de esta sociedad, el legislador del Sol Azteca señaló que lo hará, ya que están en la investigación. Reveló que el 8 de octubre del 2007, ante el notario público No. 38 de la Plaza del Estado de Jalisco, se constituyó Ocean View, una Sociedad de Responsabilidad Limitada S de RL. Los socios son: Enrique Alfaro Ramírez (ex priísta, ex perredista y candidato de MC a gobernador). David Alfaro Ramírez (hermano de Enrique Alfaro) Sergio Arturo Lomelí Camacho (Secretario General de Alianza Ciudadana). Sergio Arturo Lomelí Gómez (ex funcionario priísta) Víctor Hugo Bernal Hernández (Consejero Electoral del IEPCEJ) José Luis Gutiérrez Rentería (director de Jurídico en la Sindicatura del Gobierno de Tlajomulco). Eduardo Rosales Castellanos que en ese entonces era dirigente estatal del PAN Jalisco entró en el 2008 a esta sociedad. José Ángel Cárdenas Gutiérrez Luis Felipe Lozano Herrera Jorge Alberto Flores Mejorada (empresario ferretero de ANTAAC). Informó que destacan como socios capitalistas principales de Ocean View, con una aportación de tres millones 733 mil 334 pesos, Enrique Alfaro Ramírez, David Alfaro Ramírez; Eduardo Rosales Castellanos y Gabriel Martínez Ramírez. Además de la presencia del Consejero Electoral Víctor Hugo Bernal Hernández y el director de Jurídico en la Sindicatura del Gobierno de Tlajomulco, José Luis Gutiérrez Rentería, con 1 millón 866 mil 666 pesos cada uno.
Martes 13 de Enero del 2015
Ordena INE eliminar spots de radio y televisión a Alfaro y Villanueva
Alfaro califica como arbitrarias la decisión del INE; Villanueva no ha sido notificado y no se manifestó al respecto. Por Arturo González Gallo
Guadalajara.- Ya no continuará la transmisión de spots en radio y televisión de los precandidatos por la alcaldía de Guadalajara Enrique Alfaro y Ricardo Villanueva, luego de que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) emitiera medidas cautelares para que los anuncios se eliminaran de las pautas radiales y televisivas por considerarse actos anticipados de campaña. La solicitud para el retiro de los spots en radio y televisión se originaron tras considerarse que los anuncios de Enrique Alfaro no son claros al momento de dirigirlos a los simpatizantes del Partido Movimiento Ciudadano. Por su parte, Ricardo Villanueva no tendría la posibilidad de anunciarse en medios electrónicos por ser el único precandidato a Guadalajara del Partido Revolucionario Institucional. Ante las medidas cautelares, el ex alcalde de Tlajomulco, Alfaro Ramírez calificó como "arbitrarias" las medidas cautelares emitidas por el INE en contra de Movimiento Ciudadano que resultaron "compensatorias" a otros partidos. Por otra parte, insistió que fue correcta la medida tomada en contra de Ricardo Villanueva. "Al PRI le bajaron sus spots
porque un candidato único no puede tener spots, ese fue nuestro argumento, levantamos ese recurso. Y a nosotros se nos está diciendo otra cosa, que tenemos que ajustar nuestro contenido. Si lo tenemos que ajustar lo ajustaremos pero nos gustaría que la autoridad electoral una vez por todas estableciera criterios claros y dejara de estar actuando generando incertidumbre y esta zozobra en la que estamos todos metidos", declaró Enrique Alfaro. Explicó que la medida cautelar de "ajustar" el contenido de su campaña no dejó claro lo que deben de ejecutar, razón por la que esperan que el Instituto Nacional Electoral (INE) pueda ser más claro al explicar las medidas. Recordó que MC acatará todo lo que solicite el INE por más "arbitrarias" que puedan parecer las recomendaciones pero que recurrirán a medidas legales para responder a lo que llamó un atentado en contra de la libertad de expresión, aunque dijo que la radio y televisión no es un tema que les preocupe. Respecto a las medidas cautelares que INE hizo para el retiro de spots en radio y televisión, el equipo del precandidato Ricardo Villanueva anunció que no han recibido la notificación por parte del Instituto; razón por la que se pronunciarán sobre el tema hasta que este no llegue y hagan revisión de su contenido.
09
Mueren seis tras volcar camión en Ayotlán Sólo 14 de 139 iniciativas
aprueban a legisladores
Por esquivar una moto el autobús terminó volcado; además 15 personas resultaron heridas. El Informador Guadalajara.- Un autobús procedente de Querétaro y con destino a Guadalajara volcó en la carretera federal 90, muriendo seis de sus pasajeros y quedando con diversas lesiones 15 más, luego de que, según los mismos pasajeros, un motociclista invadió el carril contrario y el conductor por tratar de esquivarlo perdió el control de la unidad y quedó a un costado del camino. El percance ocurrió este domingo a las 14:00 horas aproximadamente, en el kilómetro 107 de la carretera mencionada, en el tramo Degollado-Ayotlán. Un autobús de la línea Flecha Amarilla Servicios Coordinados procedía de Querétaro y se dirigía a Guadalajara, pero en el tramo mencionado
un motociclista invadió el carril por donde venía el autobús, haciendo que el chofer perdiera el control de la unidad al hacer una maniobra evasiva para tratar de evitar al pequeño vehículo. El camión, un Volvo 9700 en color blanco, pisó un desnivel con una de sus llantas, haciendo que la unidad quedara de costado y se arrastrara algunos metros más, hasta detenerse. Algunos pasajeros salieron despedidos por las ventanillas, muriendo casi al instante, mientras que otros más quedaron heridos y debieron ser auxiliados por corporaciones de emergencia de varios municipios de Jalisco y hasta de La Piedad, Michoacán. En total se contabilizaron seis cadáveres, mientras que otras 15 personas resultaron heridas y fueron llevadas a varios hospitales de la región.
Detienen a involucrado en homicidio de gimnasta
Por Miguel Ángel Puértolas Guadalajara.- En 2 años los legisladores federales de Jalisco, entre 29 diputados y 3 senadores sólo han conseguido la aprobación de 14 iniciativas presentadas de manera individual, de un total de 139. Un análisis realizado por MILENIO JALISCO revela el desempeño que han tenido los legisladores que tomaron posesión de sus cargos en el 2012. De acuerdo a estadísticas de la Cámara de Diputados la legisladora que más iniciativas individuales presentó fue Verónica Juárez Piña, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 18, le siguen Ossiel Niavez López, del Partido Revolu-
Guadalajara.- Huyó a Nayarit para escapar de la justicia, pero no logró evadirla. Uno de los presuntos participantes en el homicidio del gimnasta Jaime Humberto Romero Morán, y de su amigo Raúl Trejo Santos, fue detenido este domingo. Según fuentes de la Fiscalía del Estado, el arresto se concretó en la localidad de Sayulita. La corporación nayarita auxilió a su ho-
móloga jalisciense en el operativo de captura. El nombre del presunto homicida aún no ha sido ventilado, aunque a este punto se presume que el detenido no fue directamente quien les disparó, pero sí acompañaba a los agresores. El homicidio del atleta ocurrió la madrugada del sábado; presumiblemente él y su amigo tuvieron un altercado en el interior de un lienzo charro en la colonia Chapultepec Country.
En tanto en la Cámara de Senadores los legisladores que más iniciativas han presentado de manera individual son los tricolores Arturo Zamora Jiménez, con 24 y Jesús Casillas Romero, con 22, le sigue el senador panista José María Martínez con solo 6 iniciativas.
Jalisco pierde 19 agentes en 2014
Por Juan Levario El Informador
cionario Institucional (PRI) con 14, Rocío Corona Nakamura con 12 y Merilyn Gómez Pozos, del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), quien presentó 11 iniciativas. Sin embargo, en cuanto a iniciativas que tuvieron la aprobación del Pleno las que más cosecharon resultados positivos fueron Merilyn Gómez con dos, Verónica Juárez Piña con 2 y Celia Gauna Ruiz de León, del PRI a quien le aprobaron 2 iniciativas.
Guadalajara.- Por los homicidios cometidos en 2014 contra funcionarios vinculados a la seguridad de Jalisco, destacó Tlajomulco de Zúñiga por haberse cometido crímenes de ese tipo en cuatro eventos distintos dentro del municipio. Los dos casos más recientes ocurrieron en diciembre contra elementos de la Policía municipal que se encontraban de guardia en el ejercicio de sus fun-
ciones: el 8 de diciembre, un sujeto sorprendió al comandante José Héctor García González y le disparó a quemarropa en el estacionamiento de una tienda de conveniencia en el fraccionamiento Las Luces, privándolo de la vida. También la última noche del año murió baleado el policía Pedro Morales Hernández, cuando los sujetos a quienes revisaban él y su compañero los despojaron de sus armas de cargo y dispararon en su contra en repetidas ocasiones.
N
acional Periódico el Faro
Pide PRI conducta honrosa a candidatos
Redacción México.- El presidente nacional del PRI, César Camacho, advirtió a los aspirantes a diputados federales que para resultar seleccionados, deberán acreditar una conducta intachable y prestigiosa.
y requisitos de elegibilidad. Acompañado de la secretaria general del partido, Ivonne Ortega, sostuvo que el tricolor inicia con "pie firme" y buena dirección el proceso de selección de candidatos por esa vía.
"Que honre no sólo al partido, que honre a la política y a la representación política, imprimiéndole mayor calidad a la democracia", señaló Camacho en la sede del partido.
Recordó que de los 300 distritos electorales, el PRI elegirá a los candidatos de 242, de los cuales 124 serán nominados por medio de una convención de delegados y 118 por postulación de candidatos.
Al lanzar la convocatoria para elegir a los candidatos de los 118 distritos electorales en los que el PRI acordó la vía de la postulación, dijo que los aspirantes también habrán de someterse y aprobar revisiones demoscópicas
Esta última tarea es responsabilidad de la Comisión Nacional para la Postulación de Candidatos del PRI, que preside el ex dirigente nacional, José Antonio González Fernández.
Martes 13 de Enero del 2015
Envejece el campo; 60% de productores son ancianos
La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación advierte que “la situación es preocupante y debe ser considerada asunto de seguridad nacional”. Redacción México.-El campo enfrenta un serio problema de envejecimiento, cerca de 60 por ciento de los productores agropecuarios tiene más de 60 años, lo que los mantiene debajo de la línea de bienestar y repercute en la baja productividad e incluso el abandono de la tierra. La edad promedio de la Población Económicamente Activa (PEA) en México es de 38 años, pero en el sector rural ronda los 55 años. De acuerdo con la Encuesta Nacional Agropecuaria que elabora el Inegi, 36 por ciento (un millón 357 mil productores) de los 3 millones 798 mil tiene de 46 a 60 años. En
tanto, 29 por ciento (un millón 110 mil) tiene entre 61 y 75 años. El 9.4 por ciento (356 mil) de los productores agrícolas y ganaderos tiene entre 76 a 85 años y 1.5 por ciento (55 mil 942) es mayor de 85 años. En contraste, apenas 0.8 por ciento (31 mil 533) de los productores tiene menos de 26 años, y 23.4 por ciento (888 mil) tiene entre 26 y 45 años. "El sector rural tiene una crisis crónica de décadas, donde se produce poco en condiciones de baja tecnología, porque tenemos un problema serio de envejecimiento de la población ocupada en el sector primario, debido a la emigración hacia las ciudades y hacia Estados Unidos", reconoció Abel Pérez, director de la División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).
Ella o él
11 Acusan fraude en las Tarjetas Sin Hambre; riesgo de reventa de alimentos: Coneval
Por Lilian Hernández y Juan Carlos Rodríguez
México.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) recomendó al gobierno federal revisar la viabilidad de las Tarjetas Sin Hambre, al considerar que existe el riesgo de que los beneficiarios revendan los alimentos obtenidos en lugar de consumirlos. “La Tarjeta Sin Hambre tiene la intención de aumentar el consumo de productos nutritivos entre la población en pobreza.
Hay 12 priistas que aspiran oficialmente a la candidatura por la gubernatura de Nuevo León, pero en la parte final de la contienda interna los que llevan ventaja son el secretario de Economía Ildefonso Guajardo y la senadora Ivonne Álvarez
El plan es que en Nuevo León haya un candidato de unidad y que el PRI lleve a cabo una operación cicatriz entre el resto de los aspirantes, repartiendo cargos como la alcaldía de Monterrey y diputaciones federales.
Por César Cepeda/Reporte Indigo
En caso de que no exista un acuerdo entre el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Rodrigo Medina, en la designación del aspirante priista, se podría buscar un tercero en discordia, y es aquí donde priistas como los legisladores federales Héctor Gutiérrez y Pedro Pablo Treviño elevan sus posibilidades de ser ungidos.
México.- La carrera por la candidatura del PRI a la gubernatura de Nuevo León se ha vuelto un asunto de dos y se ha cerrado entre el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y la senadora Ivonne Álvarez. Hay 12 priistas que aspiran oficialmente a la candidatura, aceptados por la dirigencia tricolor, pero en la parte final de la contienda interna Guajardo y Álvarez son los que llevan ventaja por encima de sus contrincantes. El secretario de Economía, apoyado por el presidente Enrique Peña Nieto, y la senadora originaria de Guadalupe por el gobernador Rodrigo Medina. Este fin de semana se llevarán a cabo las últimas consultas en la cúpula priista de Nuevo León y Los Pinos para palomear al gallo priista que será postulado para contender por la gubernatura de Nuevo León. “El PRI aún no define candidatura en NL”, aclaró ayer César Camacho, líder nacional del PRI, en su cuenta de Twitter. “Echando mano de sus más valiosos cuadros, construye candidatura de unidad, robusta y competitiva”. El día de ayer trascendió en varios medios que el PRI había designado a Ildefonso Guajardo como su candidato para Nuevo León. El lunes, a más tardar el martes, se espera que haya humo blanco en el PRI de Nuevo León. Que inicien las primeras cargadas y destapes de parte de los sectores priistas. Para el miércoles –día del registro- se espera que sólo un candidato manifieste su intención de contender por la candidatura.
Las chances de la senadora Cristina Díaz, dirigente nacional de la CNOP, son menores porque enfrenta el veto del gobernador Medina a su candidatura. Buen gobernador, pero... ¿candidato? Ildefonso Guajardo es considerado el candidato de Los Pinos y de Peña Nieto. Es un priista tecnócrata, un perfil bien visto por los empresarios de Monterrey y por los grupos priistas de Nuevo León contrarios a los del gobernador Medina. Guajardo fue el representante personal que envió el presidente Peña Nieto a los funerales del empresario Lorenzo Zambrano, presidente de Cemex, fallecido el año pasado. Tiene el apoyo del exgobernador Natividad González Parás, con quien trabajó en su gabinete como jefe de la Oficina Ejecutiva de la Gubernatura. La mayoría de los priistas afines a Nati – exsecretarios de estado y exfuncionarios estatales- están apoyando las aspiraciones de Guajardo para convertirse en el gallo tricolor. El problema que enfrenta Ildefonso es que carece de un carisma electoral capaz de conectar con los votantes durante la campaña.
Será importante realizar un monitoreo constante para constatar que los productos no son revendidos o usados como insumos de producción en otros negocios”, refiere Coneval en su Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2014. Al respecto, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) aseguró que no hay evidencia de que se estén utilizando las tarjetas para un beneficio monetario, aunque afirmó que convocará a mesas de trabajo para diseñar un mecanismo que impida la mala utilización del apoyo. De acuerdo con Sedesol, hasta la fecha 1.75 millones de beneficiarios cuentan con la Tarjeta Sin Hambre, con la que se pueden adquirir 14 productos básicos con alto valor nutricional, a precios preferenciales. Recomiendan vigilar Tarjeta Sin Hambre Sedesol diseñará un mecanismo que impida la mala utilización de ese apoyo. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) recomendó al gobierno
federal revisar la viabilidad de la Tarjeta de Apoyo Alimentario Sin Hambre, pues alertó que existe el riesgo de que los beneficiarios revendan los alimentos en lugar de consumirlos. Al respecto, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) aseguró que no hay evidencia de que los beneficiarios utilicen las tarjetas para obtener dinero, aunque dijo que convocará a mesas de trabajo para diseñar un mecanismo que impida la mala utilización del apoyo. “La Tarjeta Sin Hambre tiene la intención de aumentar el consumo de productos nutritivos entre la población en pobreza. Será importante realizar un monitoreo constante para constatar que los productos no son revendidos o usados como insumos de producción en otros negocios”, refiere el Coneval en su Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2014. “Este posible resultado incrementaría el ingreso de las familias, pero debido a que no es el objetivo principal de la tarjeta habría que repensar su aplicación, si fuera el caso”, agrega. El secretario técnico de la Cruzada Nacional contra el Hambre, Omar Garfias Reyes, explicó que desde que empezó a operar esa tarjeta para adquirir alimentos en las tiendas Diconsa no se han detectado casos de personas que revendan los productos ni que éstos sean utilizados para otros fines. Pero admitió que existe el riesgo de que no se cumpla el objetivo de comprar alimentos que mejoren la nutrición de los beneficiarios, por lo que la Sedesol tomará en cuenta la recomendación del Coneval a fin de tener un sistema de monitoreo.
39 12
Vaticina Anaya que en 2018 el Candidato a gobernador de PAN recuperará la Presidencia Guerrero, el 31 de enero: PRD
¡Se vale Soñar, los pésimos resultados de las administraciones de Fox y Calderón los mexicanos quedaron curados, más vale los vivales actuales, que los incapaces PANISTAS, quizá tendrá que esperar algunos 24 años! Por Daniel Venegas México.- El dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, aseguró que México “pide a gritos” un cambio de rumbo que lo coloque de nueva cuenta en la ruta del crecimiento, la paz y la seguridad y que su partido está listo para encabezar ese viraje, pues tiene “todo para ganar la próxima elección” y recuperar la Presidencia en 2018. Durante los trabajos de la reunión del Consejo Nacional, señaló que los niveles de aceptación del gobierno de Enrique Peña Nieto son mínimos, debido a que su mejor momento “se acabó”. Aseguró que como nunca en la historia de México, “cuando menos en los últimos 20 años, se respira un ambiente de frustración, desánimo, agobio y desilusión”. Dijo que en la elección presidencial de 2012 los electores percibían a Peña Nieto como el candidato que tenía más capacidad para dar resultados y soluciones concretas, aun sobre la abanderada panista, Josefina Vázquez Mota, y el perredista, Andrés
Manuel López Obrador; sin embargo, a un tercio de la actual administración, la gente pregunta dónde quedó la eficacia y la capacidad para dar resultados. “México pide a gritos un cambio de rumbo que nos devuelva a la ruta de crecimiento económico, que detenga el endeudamiento y corrija la desastrosa reforma fiscal. Nosotros, por supuesto, estamos dispuestos a empezar en casa con el nuevo sistema nacional anticorrupción”, resaltó. El consejo panista aprobó su plataforma electoral 2015-2018 y el presupuesto del partido para este año, que será de 858 millones de pesos de recurso ordinario, más 257 millones de pesos para campañas federales. El primer eje de la Plataforma Electoral, referente al Combate a la corrupción y refuerzo institucional, destaca impulsar la creación del Sistema Nacional Anticorrupción e impulsar las leyes secundarias en materia.
Por Javier Trujillo México.- El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, anunció hoy aquí que el candidato de esta fuerza política a la gubernatura de Guerrero será elegido el próximo 31 de enero. En conferencia de prensa en un hotel de la zona Diamante de Acapulco, señaló que cuidarán que los aspirantes en la entidad tengan un buen perfil y anunció que el partido abrirá sus puertas a las candidaturas ciudadanas. "Que nadie se sorprenda de que en un partido entren y salgan ciudadanos, tenemos la puerta abierta y llamamos a los guerrerenses que compartan nuestras propuestas y candidaturas.
"Vamos a abrir la puerta del PRD para que hombres y mujeres valiosos de Guerrero, participen en nuestras campañas y nuestros gobiernos. El PRD, abrirá sus gobiernos estatal, y municipales a una amplia participación social en cada municipio. El PRD, no va a gobernar en solitario, sino con liderazgos de organizaciones sociales", adelantó el líder nacional. El líder nacional de ese partido, reveló que hasta el momento hay cinco aspirantes a la gubernatura entre los que están Armando Ríos Piter, Beatriz Mojica Morga, Víctor Aguirre Alcaide, Sebastián de la Rosa y el senador Sofío Socorro Ramírez Hernández, y la puerta sigue abierta a los que aspiren.
Ocho muertos por onda gélida en Chihuahua
En este sentido, la senadora Laura Rojas dijo que se aprobó incluir en su propuesta reconocer de manera explícita que algunos miembros del PAN han realizado actos de corrupción y asumir este hecho de cara a la sociedad.
Por Juan José García Amaro Chihuahua.- Al entrar de lleno el Frente Frío Número 26 y la 2ª Tormenta Invernal a Chihuahua, las autoridades de salud y protección civil pidieron a la población que extreme las precauciones ante la
onda gélida, la cual ha causado 8 decesos. El vocero de la Secretaría de Salud del Estado (SSE), Alejandro Chávez, detalló que en esta temporada invernal perdieron la vida dos personas por hipotermia, dos por quemaduras y cuatro por intoxicación por monóxido de carbono.
-El GrilleríoAMN.- Desde hace unas horas, todo México es un grillerío. Pero vamos por partes, ¿qué son los grillos? Son una familia de insectos ortópteros de la superfamilia Grylloidea. Son, por lo general, insectos de color marrón, verde o negro, con hábitos nocturnos. Sí, hacen mucho ruido por las noches. De ellos sabía mucho el grillito cantor, Francisco Gabilondo Soler.Pero hay otros grillos que pertenecen a la familia de los homo sapiens. Esos son feos, antipáticos, populistas, mentirosillos, corruptos, malvivientes y suelen hacer mucho ruido a todas horas. El caso es que se abrió en territorio azteca el proceso electoral 2015, que culminará el domingo 7 de junio con la elección de 500 diputados federales, 903 presidentes municipales, 639 diputados locales y las gubernaturas de Puebla, Oaxaca, Campeche, Nuevo León, Sinaloa, Querétaro, Michoacán, San Luis Potosí y Colima. Se estima que cuando menos unos 20 mil grillos se dieron a la tarea de buscar, internamente, en la partidocracia un hueso de cualquier tamaño. Como se puede ver, el desempleo está que arde entre los chambistas y simuladores del poder, que han convertido a México en un grillerío, y estarán seis largos meses hasta en la sopa.Con tanto ruiderío, no faltarán mexicanos que los echen de su casa a escobazos, a mentadas o con una bomba insecticida. Pero dice el
refranero popular “que mal comienza la semana para el que ahorcan el lunes”. Y es que los grillos que cobran en el Instituto Nacional Electoral -INE-,disque por hacer la democracia en México, acaban de acallar a los grillos izquierdistas del PRD, que en un promocional en radio y televisión hacían cera y pabilo de los politicastros priistas, teniendo como comparsa al grillo, ¿o será jilguero?, Joaquín López-Dóriga. ¿O qué no es López-Dóriga el que les pone el balón a los grillos de la polaca para que chuten a gol? "En el PRD somos conscientes de lo que no funciona en México, por eso desde hoy queremos ser tu voz", rezaba el spot televisivo que proyectaba imágenes de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray, Miguel Ángel Osorio Chong, Carlos Salinas de Gortari y, claro está, de López-Dóriga, quien pegó el grito en el cielo aduciendo que el spot de 29 segundos incurría en "alusiones calumniosas", razón por la cual el INE lo sacó del ¿Tan poder es ese grillo al que apodan el Teacher? ¿O fue el gobierno federal el que lo usó para que presentara la queja ante el INE? ¡Pronto se sabrá! Y claro, el grillerío perredista no se hizo esperar, y, pa’ pronto, acusó al grillo árbitro electoral, INE, de autoritario, porque ni siquiera les otorgó derecho de réplica, sino que fue como si se tratara de una fumigación letal, en la que no se produjo el efecto cucaracha. Lo peor es que ese grillerío infernal lo tendremos durante seis meses, contaminando visual y auditivamente al pueblo de México.
C
14
olumnas Periódico el Faro
¡Arrancan! Federico Berrueto Ayer sábado iniciaron las precampañas para la elección de candidatos a diputados. Formalmente, el 23 de febrero se definirán los de mayoría relativa y el 28, los de representación proporcional. Toda una farsa en lo democrático y financiero. Ninguno de los 10 partidos tiene procesos medianamente democráticos para elegirlos. En algunos casos acuerdos cupulares, en otros, la mayoría, designación autoritaria y discrecional por la dirigencia. Lo mejor viene de quienes se apoyaron con estudios de opinión para definir la idoneidad de candidatos. Efectivamente, las precampañas son una farsa. El tope de gasto es ridículo: $224,074.72. El régimen legal, en lugar de apostar a la transparencia sobre origen y destino de recursos, impuso topes poco realistas. Sin embargo, como no hay competencia, salvo la simulación en la que incurrirán algunos partidos, no habrá controversia legal. ¿De qué sirve la regulación, el financiamiento a los partidos, una costosísima burocracia electoral y una ofensiva campaña en radio y televisión, si no hay competencia? La realidad es que las precampañas son la antesala a la competencia real, la electoral, por ello los partidos preparan promocionales no para que sus militantes o los ciudadanos decidan quién debe abanderarlos, sino para prevalecer en la elección constitucional. Lo del PRD es solo ejemplo, repudiable no por su crítica al adversario, sino por la ofensa a particulares ajenos a la contienda. Por razones propias, la cúpula del PRD está en entredicho. Hacer de un destacado periodista o de una empresa televisiva coartada para eludir su responsabilidad por haber promovido y protegido candidatos narcos o gobernantes indolentes, problema en todos los partidos, fue un error monumental, además del envilecimiento que provoca a la contienda. Pablo Gómez, representante del PRD en el INE y uno de los hombres más lúcidos de la izquierda, pidió que se retiraran. Al menos en este caso ha habido corrección; deberá llamarse a cuentas al estratega que hizo enfrentar absurda e hipócritamente al partido con uno de los
factores de poder más significativo. Seguramente son extranjeros que por primera vez incursionan en una campaña nacional. Los agredidos tampoco deben involucrarse en la contienda, aunque el PRD les haya dado ocasión. El PAN es el partido mejor habilitado para resolver la selección de sus candidatos con un piso básico de legitimidad. Ricardo Anaya es garantía para recuperar la sensatez extraviada. El dominio de Gustavo Madero se hace sentir, pero ha tenido que ceder ante la razón política: Luisa María Calderón debía ser la candidata a gobernadora en Michoacán y es un prestigio para el PAN y su dirigencia el que Margarita Zavala esté en la boleta, preferentemente en el primer sitio de la lista plurinominal. El PAN también tiene la mejor posición para el debate que viene: la economía. Por convicción o cálculo el PAN fue visionario en la reforma fiscal y eso le ofrece una oportunidad privilegiada. Las condiciones de la contienda indican que de los tres partidos grandes será el PAN el que incrementará sus curules y cargos en comicios locales. El PRI tiene mucho por defender. Como ha señalado Liébano, puede ganar más distritos que un buen porcentaje de votos, situación que complica la meta para alcanzar mayoría absoluta, aún en alianza con el PVEM. El objetivo del PRI es evitar que la elección se vuelva referéndum del gobierno y remitir la competencia al ámbito local. Además, por su fortaleza territorial, su competitividad mejora en condiciones de baja participación, situación probable en los estados donde solo se elijan diputados federales. Fuera de los tres grandes partidos, Morena y el PVEM tienen el mejor posicionamiento. Al PRI le conviene que el PVEM postule candidatos en distritos de triunfo probable del tricolor, esto porque si el PRI obtiene un bajo porcentaje de votos, el límite a la sobrerrepresentación significaría que no le afecta que el Verde postule de 20 a 30 candidaturas distritales de potencial triunfo priista. De esta forma, el PVEM podría incrementar su presencia en la Cámara de Diputados, además de ganar en zonas de perfil ciudadano como es el Distrito Federal.
La sangría del PRD Francisco Guerrero Aguirre La sangría se utilizó como un procedimiento que extraía sangre del paciente para el tratamiento de dolencias. Fue de uso frecuente hasta finales del siglo XIX. Una derivación perversa de esta técnica terapéutica se usó también con propósitos de tortura por medio de un proceso de incisiones en partes del cuerpo, ayudando a aumentar la hemorragia en los cortes con ayuda de ácidos o vinagre. La víctima acaba desangrándose o ahogándose en su propia sangre, en caso de que los cortes fueran en el interior de la boca o sus alrededores. En política, se utiliza el concepto de sangría para describir purgas y revanchas entre viej@s compañer@s de lucha, que inmersos en una profunda división prefieren dinamitar sus opciones en el largo plazo con tal de conservar privilegios burocráticos. En 2012, a pesar de los peores presagios, el PRD y sus aliados obtuvieron un sólido segundo lugar en la elección presidencial, manteniendo la jefatura de Gobierno del DF y consolidando su presencia en el Senado y la Cámara de Diputados. De la mano de López Obrador, la izquierda parecía recuperarse del trauma de 2006 y posicionarse como una opción política vigorosa. Sin embargo, la aparente unidad entre Los Chuchos, los fieles a AMLO agrupados en Morena y la corriente de René Bejarano demostró que lo que los mantenía cohesionados eran los intereses y las candidaturas, y que conservar su matrimonio por conveniencia era ya imposible. Repartido el botín político, AMLO anunció su salida del PRD para transformar a Morena en partido con el propósito expreso de convertirlo en la “verdadera oposición” del país. Esto aceleró la salida de dirigentes y militantes. De manera constante han venido abandonando las filas del sol azteca: Alfonso Ramírez Cuéllar, Martí Batres, Cuauhtémoc Cárdenas, Tomás Torres, Víctor Hugo Círigo, René
Arce, Ruth Zavaleta, Ricardo Monreal y los senadores Rabindranath Salazar, Adán Augusto López y Mario Delgado. Se espera una desbandada mayor que encabezará Alejandro Encinas, exjefe de Gobierno del DF. Aparejada a esta diáspora, la nueva dirigencia de Carlos Navarrete no ha tenido un respiro desde el inicio de su gestión, que ha sido acompañada por una crónica mediática, que ha consignado con base en hechos concretos, escándalos mayúsculos como la conducta criminal de José Luis Abarca y su esposa, sumada a la “camioneta prestada” del delegado perredista de Iztapalapa, el involucramiento con el narco de un presidente municipal precandidato a la gubernatura de San Luis Potosí y el enriquecimiento ilícito de un alcalde en Michoacán. Los medios de comunicación han cumplido con informar sobre estos hechos, provocando una reacción desproporcionada por los antecesores de Navarrete, quienes han optado por “satanizar” a periodistas como Joaquín López-Dóriga, en una estrategia acompañada de spots televisivos, sentando un precedente peligroso al involucrar a particulares en un debate de carácter político que debería circunscribirse a candidatos y partidos. Los periodistas que han ejercido su libertad de expresión, narrando la crisis que vive el PRD, experimentan ahora una sobrereacción de Los Chuchos quienes “disparan” al mensajero en lugar de entender el mensaje: los problemas que vive su partido no los causan los periodistas, son producto de malas decisiones del pasado y de una ruptura que no se quiso o supo contener. BALANCE Como ha dicho el senador Miguel Barbosa, con un sentido autocrítico que debe ser apreciado en estos momentos de purga, es necesario reconocer la profunda crisis interna y aceptar:
39 15
El secuestro más atroz Diego Fernández de Cevallos Al final de 2014 dejé este espacio pensando que Marín me despediría por abandono de trabajo; sin embargo, al recibirme afectuosamente, evita que usted deje de sufrirme y que yo demande a MILENIO una jugosa indemnización laboral. Ni modo, resignémonos, estimado lector. Así las cosas, Sin rodeos destaca hoy una realidad inocultable y dañina, que es urgente corregir: en México la Justicia está secuestrada por gobernantes y gobernados, siendo el crimen de mayor impacto para toda sociedad. Me remito a los hechos: 1.- En los distintos niveles de gobierno existen policías, investigadores, fiscales y jueces que son honestos, capaces, comprometidos con la ley y la justicia; que ponen en riesgo sus vidas y que pocas veces, o nunca, son bien remunerados; que excepcionalmente —sobre todo si los acribillan— reciben homenajes, con el consabido “murió en el cumplimiento de su deber”. 2.- La sociedad es, también, de manera habitual atropellada por policías, investigadores, fiscales y jueces, con frecuencia vinculados a mafias o abogados sinvergüenzas, que para el caso son lo mismo. De ahí la desconfianza, el miedo y el rechazo generalizado de los ciudadanos a los encargados del orden, los de procurar justicia y los de impartirla; pagando justos por pecadores, perdiendo todos y generándose un círculo perverso. 3.- La sociedad, en ocasiones apo-
yada en hechos ciertos o inducida y conducida por algunos medios de comunicación y periodistas sin ética, equivoca el camino sustituyendo a las deficientes instituciones públicas, en vez de exigirles, y sin el menor miramiento prejuzga, sentencia y lincha —verbalmente o de hecho— a los imputados, sea por lo que realmente sucedió o con base en la “información” recibida. De esta manera, los derechos humanos, garantizados por la Constitución y los tratados internacionales, primero son conculcados por la autoridad y, en seguida, por la colectividad. Pero ahí no termina todo, sigue la masacre. 4.- Los órganos del Estado, altamente infiltrados por ineptos y delincuentes, en muchas ocasiones actúan y deciden bajo la presión social, manifestada a través de marchas, plantones y vandalismo. Conceden a los violentos lo que piden; no son raras las torturas para arrancar “confesiones”, pues urge “satisfacer” a la sociedad; se “siembran” pruebas; se consigna a inocentes o no se persigue a culpables; se dan condenas injustas y absoluciones aberrantes, porque la autoridad se siente más obligada a obsequiar, rápidamente, el reclamo que se deriva de la “sentencia social”, que a resolver conforme a la ley en pro de la justicia. Por eso no son raras las recriminaciones entre fiscales y jueces. La sociedad no confía en ellos, ni ellos confían entre sí. Cuando la verdad no importa, la ley no vale, la autoridad no sirve y el pueblo dicta “sentencias”, la Justicia está secuestrada. ¡Debemos liberarla!
La sacrosanta libertad de ofender Román Revueltas Retes El atentado de París —calificado de “monstruosamente imbécil” por el filósofo Edgar Morin, en las páginas del cotidiano Le Monde— ha desatado acaloradas discusiones sobre los alcances de la libertad de prensa: alguna gente, si bien condena a regañadientes la barbarie, añade un “sí, pero” que bien pudiera compararse, cuando ha ocurrido la violación de una mujer, a la artera imputación de que llevaba minifalda. En este caso, los caricaturistas de Charlie Hebdo se hubieran expuesto ellos mismos a ser asesinados por su desenvuelta querencia a burlarse de una religión. A sus críticos no les parece aberrante, aparte de aterrador, el mero hecho de que el dibujo de una alegre viñeta le pueda causar la muerte a su autor siendo, además, de que no es obligatoria la compra de la revista donde aparecen las ilustraciones. Al musulmán piadoso, afincado en un país democrático y tolerante, no debiera siquiera importarle que aparezca por ahí una publicación cuyas páginas jamás habrá de hojear. ¿Por qué, entonces, matar a quienes la editan?
no es, a saber, un espacio poblado de buenos sentimientos y de reverente respeto a las (otras) religiones. Entramos aquí a un terreno muy espinoso: el tema de la religión es mucho más delicado que el de las ideologías políticas aunque encontremos la intolerancia de los fanatismos en uno y otro campo. De entrada, se da por entendido que las creencias religiosas son merecedoras de una cuidadosa observancia por parte de todos los individuos. En esta ecuación, sin embargo, no entrarían los excesos, los razonamientos aberrantes, las fábulas y las invenciones, por no hablar de la estremecedora violencia que han promovido la gran mayoría de las religiones en este planeta: en el mejor de los casos, Galileo se tuvo que retractar de sus afirmaciones científicas y, en el peor, miles y miles de seres humanos fueron quemados vivos, descuartizados, torturados y ejecutados por la Santa Inquisición. No veo, en todo esto, nada que pueda ser respetable.
Pues, muy simple: porque no todos los musulmanes son creyentes tranquilos sino que muchos de ellos se han convertido en fundamentalistas que tratan de imponer, a sangre y fuego, su creencias; son gente que, interpretando a la letra sus textos sagrados, desconoce brutal y abusivamente los derechos de los demás; y lo más espeluznante del asunto es que a una burla, a una simple caricatura pintada a lápiz, no responden con palabras, o con otros denuestos, sino que llegan y te descerrajan un tiro en la cabeza. No me gustó lo que publicaste sobre mis creencias: te mato.
Y, miren ustedes, hoy día la Iglesia Católica ya no mata pero los islamistas (que, hay que aclararlo para la gente que no conoce el significado de las palabras, no son todos los musulmanes sino los fanáticos integristas), pretextando que a Alá o que al profeta Mahoma les preocupa grandemente que se publiquen caricaturas —o que las mujeres no se cubran de pies a cabeza o que vayan a la escuela o, a su vez, que los hombres no vivan enteramente entregados a la adoración divina—, perpetran atroces asesinatos y masacres no sólo en París sino, sobre todo, en unos países musulmanes donde la inmensa mayoría de las víctimas, incluidos esos cientos de niños que fueron vilmente asesinados hace poco en Pakistán, son los propios habitantes.
Pero, justamente, ¿por qué se burlan de una religión, los caricaturistas? ¿Por qué no respetan a los demás? ¿Por qué ofenden? Estas preguntas parecieran sustentar el principal argumento de quienes atribuyen a los redactores de Charlie Hebdo, por mínima que sea, la responsabilidad de su propia muerte.
Y, por si a alguien le parece que estas barbaridades resultan meramente del enloquecido extremismo de algunos individuos, permítanme ustedes resaltar el caso de Raef Badawi, quien acaba de ser condenado a diez años de cárcel y a que le den mil latigazos (en público), en Arabia Saudí, por “insultar el islam”.
Y, de paso, marca una infranqueable línea divisoria entre las personas, como yo, que defendemos el derecho a ofender al prójimo y aquellas otras que, muy comprensiblemente, quisieran que el mundo fuera lo que
Estamos hablando, aquí, de la manera en que un Estado administra la justicia. En Irán, mientras tanto, Youcef Nardakhani fue condenado a la horca por apostasía, es decir, por haberse convertido al cristianismo.
39 16
Cada vez menos países del islam 'moderado' Jorge G. Castañeda Un axioma de las respuestas discursivas ante los atentados de París consiste en una especie de mantra. Los islamistas radicales, o los extremistas islámicos responsables de los odiosos crímenes contra la libertad de expresión y contra la comunidad judía en Francia (la tercera del mundo, después de Israel y Estados Unidos), no representan a los auténticos musulmanes o en todo caso a la inmensa mayoría de los devotos de Alá y de su profeta. Esta afirmación comienza a volverse problemática, y se vincula a una pregunta espinosa: ¿existe un islam moderado? En abstracto, por supuesto que sí. La religión musulmana —mucho más un credo existencial que religioso— se caracterizó durante siglos por su tolerancia, su abertura a otras creencias y su capacidad de incluir distintas interpretaciones del propio Corán. No hay nada intrínseco, consustancial al islam, que arrastre a sus adeptos a la violencia, al extremismo o a la intolerancia, aunque la dificultad inicial de fijar una clara separación entre mezquita y Estado, entre
religión y ley, entre la fe y un código de conducta de vida, pudo contener la semilla del dogmatismo ulterior. Sabemos, obviamente, que las dirigencias musulmanas de las comunidades en Europa Occidental —hasta el líder de Hezbollah— han denunciado los sangrientos hechos de París, y proclaman, una y otra vez, que ese no es el islam que defienden. Es evidente que abundan los musulmanes individuales en Francia, pero en Turquía también, que no comparten el extremismo de EISL o EISI y Al Qaeda. Y es obvio que en varios países hoy —cada vez menos— sí subsiste un islam moderado. Los casos más conocidos son las dos comunidades musulmanas más numerosas del mundo: en Indonesia e India. Bangla Desh, de una manera muy peculiar y contra-intuitiva Irán, y quizás, Jordania, Marruecos y Turquía —cada vez menos— completan la lista. Pero otros países no árabes con una fuerte presencia islámica —el mejor ejemplo, desde luego, es Nigeria— no pueden decir lo mismo.
La respuesta ante la barbarie Víctor Beltri
Son estremecedoras las imágenes de la manifestación en París: los líderes mundiales con los brazos entrecruzados, reforzando un mensaje de unión y preocupación común que se traducirá en una cumbre en contra del terrorismo; la gente dolida, apesadumbrada, caminando juntos sin importar su origen, edad o religión: lo mismo judíos, cristianos y musulmanes expresaron su repudio absoluto a una tragedia del todo incomprensible. Era un momento de unidad, y así lo entendió el pueblo entero. Por un momento se olvidaron los colores y, a excepción del desquiciado Frente Nacional, el país se agrupó en torno a una sola bandera, la de Francia. Millones de personas salieron a la calle, encabezadas por el presidente François Hollande, para protestar por el brutal asesinato de 17 personas la semana pasada. La manifestación francesa en contra del terrorismo es una lección para el resto del mundo, que no puede pasar desapercibida en México. Por varias razones. En primer lugar, por la unidad del pueblo francés, que hoy demuestra que entiende el sentido de un “nosotros” amenazado por la barbarie de unos cuantos: en nuestro país, la amenaza es constante y hemos caído en el error de aprender
a vivir con ella sin unirnos en su contra. En Francia, el presidente Hollande marchó el primero, escuchó y se solidarizó con su gente, quien lo aceptó a su lado como un francés más a pesar de tener los índices de popularidad más bajos de la historia moderna: la comparación con lo ocurrido en México sale, vergonzosamente, sobrando. Francia se reconoce como víctima de un problema que rebasa su esfera local, y convoca a una cumbre internacional para discutir sobre el tema y tomar resoluciones en conjunto. Es un asunto de sentido común: en el contexto actual, las acciones individuales han probado no dar resultados. El terrorismo es un problema internacional, complejo y con raíces profundas que no pueden ser extirpadas de tajo: para terminar con él, es preciso involucrar al resto de los países. Es lo mismo con el narcotráfico en México: somos víctimas de un problema que rebasa nuestra esfera local, con la diferencia de que no hemos tenido el sentido común para abordarlo de tal forma: en Francia tomó diecisiete muertes, diecisiete, darse cuenta y convocar al diálogo internacional para encontrar una solución conjunta.
La educación y los dos México Jorge Fernández Menéndez Comenzó el año lectivo y con él se reanuda una de las grandes batallas políticas que veremos en los próximos meses: la de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en contra de la aplicación de la Reforma Educativa, sobre todo en los estados de Guerrero y Oaxaca. Si en las semanas pasadas el monopolio de la violencia se había concentrado en la CETEG y en Guerrero, con el inicio de las clases la tristemente célebre sección 22, que literalmente se había tomado vacaciones, regresó con tomas de aeropuertos, carreteras, casetas, gasolineras y tiendas departamentales. Lo hicieron con renovado ímpetu, ocupando incluso el aeropuerto de la ciudad de Oaxaca no sólo en sus áreas de embarque, sino tomando y pintando consignas en las propias pistas de aterrizaje, poniendo en peligro la infraestructura aeroportuaria y la de seguridad aérea. Se debe destacar que en Huatulco, donde también tomaron el aeropuerto local, ante la permisividad de las autoridades (una norma ante todas las acciones emprendidas por estos grupos) fue la gente, los vendedores y pequeños operadores turísticos, los que los terminaron corriendo a palazos de ese lugar. La inacción de las autoridades es un punto central porque lo que vimos este fin de semana es sólo una pequeña parte de lo que viene. Las ocupaciones y bloqueos esta vez respondieron al “enojo” sindical porque sus sueldos los pagará ahora la Federación en lugar del estado. Eso no impidió que todos cobraran rigurosamente su salario y la segunda parte de su aguinaldo, mucho más alto por cierto, porcentualmente, por la cantidad de días que reciben por ese concepto, que el de cualquier otro trabajador al servicio del estado. El tema de quien hace el pago, en realidad, no es trascendente. Lo importante en todo caso es que se apliquen las sanciones establecidas por la ley para quien no cumpla con su trabajo, comenzando, sobre todo, por las faltas injustificadas o las plazas que se cobran pero no se ejercen. En el tema de las plazas, probablemente estamos ya ante una batalla perdida porque el gobierno federal, con el beneplácito de los locales, ha aceptado ya en los estados de Oaxaca y Guerrero otorgarles cientos de plazas (desde el año pasado) al sindicato local, plazas que no se requieren ni
se justifican. Tampoco han dado los exámenes respectivos, en esos estados, los aspirantes a ocuparlas: esos mismos exámenes que en el resto de la República reprobaron seis de cada diez maestros que querían ocupar una plaza docente. El tema del pago salarial se dijo que sería el principal instrumento para tratar de recuperar el control sobre estos movimientos: quien no cumpliera con las condiciones de su trabajo no cobraría y podría perder su plaza. Pero resulta que mediante otros acuerdos, se ha establecido que la Federación sólo impondrá esas u otras sanciones si los propios gobiernos estatales lo solicitan, y no parecen ser muchos los decididos a hacerlo: en Oaxaca porque creen que no están en condiciones de enfrentar a la sección 22 y en Guerrero porque el gobierno estatal simplemente está decidido a no hacerlo, ni en ése ni en ningún otro caso. El tema central en los próximos meses será la implementación de las reformas aprobadas en los pasados dos años, y dentro de ellas la educativa debería ser una de las de más rápida implementación. Casi todas las demás tendrán que vivir todavía un tiempo de maduración. Pero todo parece indicar que la educativa se implementará sólo en algunos lugares del país, no en todos. Y si bien el discurso de los dos México ha estado más presente que nunca en los últimos días, también es verdad que si se permite que la Reforma Educativa no se aplique precisamente en esos estados que son los más pobres y desiguales del país, de poco servirán los proyectos especiales, como las zonas económicas anunciadas por el propio presidente Peña: aunque haya beneficios fiscales y de otro tipo, con un tratamiento diferenciado ¿quién querrá invertir con carreteras y aeropuertos tomados y en sociedades con el peor nivel educativo del país? Ya ha habido importantes inversiones frustradas en esos estados. No se ampliarán si las condiciones no cambian. Y en ese sentido, la baza que medirá la gobernabilidad y la capacidad de transformación por lo menos en ese México, el más pobre de los dos Méxicos, será la implementación de la Reforma Educativa y recuperar el control sobre estos grupos sindicales con una agenda que nada tiene que ver con los intereses de sus trabajadores y mucho menos de la educación.
17
PRD: ofensivo y ridículo José Cárdenas Pésimo tino de ese partido político de izquierda al estrenar su campaña electoral señalando a un periodista con la letra escarlata; como un enemigo, como un demonio en calidad de Papa capaz de excomulgar a los “herejes”.
Mientras, los censores terminan censurados.
Por diferentes causas, los medios de comunicación son inevitables componentes del juego democrático envueltos en las disputas por el poder.
–¿Por qué no se atreven a decir la verdad detrás del zipizape?
Un buen ejemplo son los amagos contra un conductor de televisión —Joaquín López-Dóriga— a quien el PRD llama El anticristo. ¿Por jalarle las barbas al “profeta”? Pésimo tino de ese partido político de izquierda al estrenar su campaña electoral señalando a un periodista con la letra escarlata; como un enemigo, como un demonio en calidad de Papa capaz de excomulgar a los “herejes”. Peor aún, la torpeza perredista de utilizar la imagen del informador en un spot —sin pagar derechos— para subrayar lo que no funciona en México. Televisa y López-Dóriga presentaron quejas porque el mensaje perredista incurre en alusiones calumniosas al asociar al periodista con acontecimientos negativos de trascendencia nacional. El INE dio la orden de retirar el spot “Queremos ser tu voz”; el PRD califica de absurda e ilegal medida y promete impugnar.
–¿Esos desheredados del fundamentalismo dogmático lopezobradorista de verdad son nuestra voz?
Porque resulta más fácil denigrar que probar una sospecha. Lamentable, ofensivo y ridículo resulta el comportamiento del liderazgo perredista en tiempos revueltos. EL MONJE LOCO: Iniciaron las precampañas electorales y, con ellas, un grosero periodo de dispendio, abuso y agandalle de los partidos políticos. Impulsados por la pesca de votos, y arropados por una ley electoral a la medida, a los diez protagonistas de la contienda electoral la cuchara grande les queda chica; los partidos se adueñan de espacios infinitos en radio y televisión de aquí al 7 de junio. Serán difundidos 11 millones de spots distribuidos por el Instituto Nacional Electoral en tres mil estaciones de radio y canales de televisión de todo el país. Día, tarde, moda y noche escucharemos once millones de promesas, patrañas y mentiras; ideología pregonada como si fuera jabón; será un bombardeo invasivo y feroz… y la abstinencia mediática no será opción. ¿Y todo esto por qué? Pues por una sencilla razón: porque se puede.
Los dos gobiernos de Peña Nieto Leo Zuckermann Tiene razón el secretario de Economía: “No es sostenible gobernar un país que prácticamente es dos países en uno. El garantizar las condiciones de justicia, seguridad y oportunidades para todos los mexicanos es un compromiso que debemos tener permanente, porque no es posible y no es sostenible seguir teniendo esas disparidades en un mismo territorio”. Pero lo mismo que dijo Ildefonso Guajardo sobre México podría afirmarse de su gobierno: es insostenible su dualidad. ¿A qué me refiero? Por un lado tenemos un gobierno modernizador que ya quisieran otros países. Los dos primeros años del sexenio de Peña han sido impresionantes en cuanto a reformas estructurales. Eso lo reconocen propios y extraños. Tomemos, por ejemplo, el estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre México publicado la semana pasada. Hay una gráfica sensacional sobre la “proporción de recomendaciones de reforma hechas por la OCDE que se adoptaron de manera sustancial en 2013-2014”. La conclusión es digna de sacar el pecho: “México emprendió acciones significativas en materia de política pública atendiendo cada año y en promedio 58% de las recomendaciones de reforma, cifra mayor a la de cualquier otra economía de la OCDE para el momento en que se hicieron los cálculos provisionales”. Nuestro país, bajo el gobierno de Peña, ha sido el más reformista de las 34 naciones que conforman la OCDE. Esta organización considera al Pacto por México como un hecho histórico que “contribuyó a disipar mucha de la oposición a las reformas individuales, lo que permitió al gobierno promover legislación en segmentos clave de la economía […] Entre ellas se cuentan: una Reforma Laboral que aumentó considerablemente la flexibilidad en las contrataciones; una reforma de amparos que dio al sistema jurídico mayor eficacia y justicia; la entrada en vigor de un nuevo código de procedimientos penales; una Reforma Educativa de gran calado que estableció estándares más claros para profesores y escuelas; una Reforma Fiscal que mejoró la eficacia del sistema tributario, aumentó la tasa de recaudación y reforzó el marco de responsabilidad fiscal; una reforma de competencia económica; re-
formas a los sectores financiero, de telecomunicaciones y energético, las cuales han abierto estos segmentos —durante mucho tiempo impenetrables— a la competencia, y han fortalecido las facultades de los órganos reguladores; y una reforma política que posibilita la reelección de quienes ostentan cargos públicos, lo que les permite adoptar una perspectiva de largo plazo para la planeación e instrumentación de políticas públicas”. Desgraciadamente, por otro lado, hay un gobierno opaco, con conflictos de interés y hasta corrupto. Es el que canceló la licitación del tren México-Querétaro por la revelación de que uno de los ganadores era propietario y le había financiado una multimillonaria casa en las Lomas de Chapultepec a la primera dama. Es el gobierno donde aparecen mansiones propiedad de Grupo Higa, una de las constructoras favoritas del gobierno del Estado de México durante la gestión de Peña y que comenzaba a ganar proyectos federales ahora que el mexiquense se había mudado a Los Pinos. Ahí está la casa en que vivía y despachaba Peña cuando era candidato presidencial también en las Lomas. Ahí está la que le financió, en condiciones francamente absurdas, al actual secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en Malinalco. Las casas Higa han despertado la sospecha de que el gobierno de Peña, además de pretender modernizar a México, quiere enriquecerse a la sombra del poder. Ambos objetivos son incompatibles. Hacer reformas estructurales implica perjudicar los intereses de los grupos beneficiados con el statu quo. Los afectados naturalmente tratarán de debilitar al gobierno para que no puedan implementar los cambios a cabalidad. Y si de repente se encuentran con una pepita de oro — que el círculo cercano al Presidente recibió casas de una empresa que le construye al gobierno federal— pues van a utilizar dicha información para postrar al gobierno reformista. No es posible chiflar y comer pinole al mismo tiempo. Son incompatibles un gobierno modernizador y corrupto. No es posible reformar al país y a la vez enriquecerse desde el poder. Esa historia ya la conocemos. Fue el caso del gobierno de Salinas que terminó tan mal. Por eso es insostenible, tal y como diría Guajardo acerca de los dos países que tenemos.
Boletines de la Presidencia de la República
Está en tus manos, la basura a su lugar Inicio de operaciones de la Línea 2 del
Mexibús Ecatepec – Coacalco – Tultitlán
Staff Presidencia Hoy México genera poco más de 42 millones de toneladas de residuos sólidos al año, con lo que podríamos llenar 174 veces la Pirámide del Sol de Teotihuacán. De estos residuos, cerca del 40% son orgánicos y pueden ser aprovechados al 100%, en tanto que el 60% restante corresponde a residuos inorgánicos y tienen un potencial de aprovechamiento del 40%. Por tal motivo, el Gobierno de la República ha insistido en la necesidad de fortalecer el manejo integral de los residuos sólidos urbanos, basando su estrategia en la
valorización y aprovechamiento máximo de los mismos, de tal manera que se les deje de ver como basura y se les dé el adecuado valor para utilizarlos como fuente de energía y/o de materiales. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) ha canalizado a los gobiernos locales (estatales y municipales) cerca de mil 830 millones de pesos para fomentar la gestión integral de los residuos, mediante el incremento y fortalecimiento de infraestructura para recolectar, separar, reciclar y aprovechar el potencial de los residuos en todo el país.
Un Registro Civil más moderno y cercano
Staff Presidencia
mejora en la calidad del servicio.
El Gobierno de la República trabaja para lograr un Registro Civil más moderno, cercano y accesible para todos, dentro y fuera del país.
- Se trabajó con los Gobernadores y el Jefe de Gobierno para hacer más eficientes las bases de datos y el intercambio de información entre las 32 entidades federativas.
La Secretaría de Gobernación (SEGOB) se dio a la tarea de fortalecer el registro poblacional: -Se impulsó la reforma al Artículo 4to Constitucional, para lograr un registro preciso y oportuno, que facilite su acceso en todos los rincones del país, con una sólida base jurídica, tecnología de punta y
-En dos años, se han capturado y actualizado el 92% de las Actas de Nacimiento. -Se están modernizando las oficinas del Registro Civil, para hacer posible la consulta e impresión de los datos en cualquier punto del país.
C
ollage Periódico el Faro
Martes 13 de Enero del 2015
¿Para qué serviría el 'Internet Los drones para las selfies 'despegan' en el CES de las cosas' en México? Imagina ahorrarte las pesadas filas en el IMSS o recuperar en minutos tu carro si te lo roban; expertos ven estos cambios en el futuro Por Hugo Juárez Las Vegas.- El Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) fue el centro de la conversación de la feria de electrónica CES 2015 en Las Vegas. Este es un concepto que la gran mayoría de sus evangelizadores tratan de impulsar y otros tanto buscan conocer su utilidad real para la vida diaria.
Los nuevos "minidrones" caben en la palma de la mano y tienen un precio a partir de 100 dólares; algunos modelos pueden operarse a través de una app. EFE Las Vegas.- Drones pensados para que cualquier persona pueda hacerse fotos aéreas han sido presentados en la feria de electrónica de consumo CES y prometen elevar la moda del selfie a una nueva dimensión. Los nuevos "minidrones" o "microdrones" normalmente caben en la palma de la mano, tienen un precio a partir de 100 dólares, son fáciles de controlar y algunos modelos incluso pueden operarse a través de una aplicación móvil. El talón de aquiles de estos pequeños aparatos voladores, que en general tienen cuatro hélices, es su autonomía, puesto que sus baterías no suelen superar los 10 o 12 minutos de vuelo. En el CES, la mayor feria de electrónicos del mundo, que se celebra en Las Vegas (Estados Unidos), se han podido ver diferentes drones de empresas como la francesa Parrot, las británicas Zano y Extreme Fliers y la alemana Conrad Electronic. Extreme Fliers asegura que su microdron 2.0, que ya está a la venta, es el menor del mercado, de 58 gramos, y "probablemente" uno de los más baratos, con un precio de 100
dólares, según dijo a Efe , Vernon Kerswell, un portavoz de la empresa. Esta compañía prepara comenzar a vender a mediados de este año la tercera versión de su dron, que podrá enviar de forma inalámbrica al celular tanto fotografías como videos filmados en directo. El modelo de Zano, de tamaño ligeramente mayor que su rival, es un dron equipado con sistema de localización GPS, sonar y varios sensores, además de una cámara en alta definición y también puede ser operado completamente a través del teléfono móvil. La alemana Conrad, que ya tiene a la venta un modelo de tamaño medio, en la CES presentó un prototipo de dron con cuerpo de fibra de carbono y formas redondeadas que le confieren un aspecto deportivo, aunque a diferencia de los anteriores se opera con un control remoto. "Está pensado para dar más diversión, ser más deportivo y hacer vuelos acrobáticos", dijo a Efe el director general de la compañía alemana, Christian Listl. La feria CES comenzó el martes, se extenderá hasta el viernes y acoge a más de 3.600 empresas de 140 países en una zona de exposición total de más de 250.000 metros cuadrados distribuidos entre el centro de convenciones de Las Vegas y varios hoteles de la ciudad.
Éste último es el caso de Jan Brockmann, CTO y SVS de Electrolux; Phil Abram, Chief Infotainment Officer de General Motors; Jeroen Tas, CEO de Informática de cuidado de la salud, soluciones y servicios de Philips y Steve Mollenkopf, CEO de Qualcomm, quienes participaron un panel sobre el tema en el marco del evento de Las Vegas. Si bien todos coincidieron en que es un hecho que las cosas se conectarán totalmente y trabajarán entre sí, antes de que podamos preveerlo, también opinaron que muy pronto todos se preguntarán para qué nos va a servir que todo esté vinculado, haciendo énfasis en los habitantes de países en desarrollo como México. Mollenkopf fue el primero en afirmar que la salud y el costo de sus servicios relacionados serán
una de las primeras cosas que cambiarán con el uso del Internet de las Cosas. Imagina tener sensores por tu cuerpo que puedan anticipar que vas a tener un infarto o que vas a padecer una enfermedad.
Con estos sensores es poco probable que se confundan los síntomas, un mensaje en tu teléfono móvil no sólo te daría el diagnóstico sino te daría las instrucciones para prevenir. Con sistemas como éste, puedes olvidarte de tener que ir al médico a diagnostico (y ahorrar el costo de la consulta en caso de ir con un médico particular) y las largas filas en el IMSS. Jeroen Tas incluso fue más allá al afirmar que las admisiones a hospitales y los ingresos a emergencias se reducirán dramáticamente en los próximos años si la tendencia a usar wearables continúa a la alza. Más trabajo para los que sepan aprovechar El CEO de Qualcomm también llamó la atención sobre la posibilidad de crear nuevos empleos que benefician a emprendedores mexicanos, pues el procesamiento y almacenamiento de cantidades tan grandes de datos da oportunidades a compañías que quieran especializarse en privacidad y seguridad: nadie quiere que todo mundo sepa en qué posición está su cuerpo o si se padece alguna enfermedad, por ejemplo.
Prepara Airbus cajas negras eyectables
AFP Paris, Francia.- Los Airbus A350 y A380 estarán equipados en el futuro cercano con cajas negras eyectables y flotantes, lo que facilitará su localización en caso de accidente en el mar, informaron este lunes varias fuentes. "Airbus obtuvo a finales del pasado año la luz verde de AESA (Agencia Europea de la Seguridad Aérea) para efectuar las modificaciones necesarias en sus aviones con el fin de instalar estas nuevas cajas negras en la parte trasera" de los mismos, dijo una de las fuentes. Por su parte, un portavoz de la AESA confirmó que la agencia trabaja "en la puesta al día del reglamento de certificación denominado CS 25 (CS por Certification Specifications, 25 por los aviones de transporte comercial) para que éste tenga en cuenta esta posibilidad", de equipar los aviones con estas nuevas cajas negras. "La modificación es generalmente rápida", dijo. Esta tecnología, ya probada en el ámbito militar, no se utiliza en la aviación civil, ya que hasta hace algunos años, los accidentes se producían durante el despegue o el aterrizaje y las cajas negras se encontraban fácilmente.
Pero la catástrofe Rio-París de Air France en 2009, que supuso casi dos meses de búsqueda antes de recuperar las cajas negras del fondo del Océano Atlántico, y la desaparición el 8 de marzo de 2014 de un avión de Malaysia Airlines en el Océano Índico cuyos restos todavía no se han encontrado, y más recientemente el accidente de AirAsia en el mar de Java, han hecho imprescindible soluciones concretas para encontrar las cajas negras. "La idea es modificar las cajas negras para que cada una registre tanto los parámetros de vuelo como las conversaciones. Una sería eyectable la otra no", explicó una fuente próxima al fabricante europeo. La caja negra eyectable estaría equipada con un sistema de airbag para mantenerla a flote en caso de accidente en el mar, lo que permitiría a la vez recuperar los datos y las conversaciones y saber el lugar exacto del impacto para localizar los restos. "La utilización de una caja negra eyectable necesita modificar la trampilla situada en el estabilizador vertical del avión", agregó la fuente cercana a la fabricante. Airbus pretende modificar en prioridad sus aviones de última generación como el A350 y el A380, utilizados para vuelos trasatlánticos.
20
Francia se une en el dolor para demostrar su oposición al terrorismo
Miles de personas abarrotan la Plaza de la República en París donde unos 56 líderes mundiales acompañarán a los franceses CNN Paris.- Al menos 3.7 millones de personas se congregaron este domingo en la capital París y otras ciudades francesas en la "marcha republicana", en homenaje a las víctimas de los atentados que dejaron 17 muertos esta semana en Francia. La concentración, llena de emotividad y pacífica, fue la marcha más numerosa jamás registrada en Francia, dijeron las autoridades francesas. “Hoy París es la capital del mundo”, dijo este domingo el presidente de Francia, François Hollande, citado por la agencia AFP. El mandatario, acompañado de unos 56 líderes mundiales, se unieron a la protesta masiva. “Todo el país se elevará hacia lo mejor que tiene”, indicó el jefe de Estado, antes de destacar que “el gobierno volverá a ponerse manos a la obra porque los franceses esperan de nosotros que actuemos
en todos los frentes de la acción gubernamental”, agregó. Los manifestantes enarbolaron pancartas con consignas de resistencia, como "Empuñen sus bolígrafos", "Libertad, igualdad, dibujad, escribid" y la ya célebre frase "Yo soy Charlie", según AFP. La multitud se congregaba también en las calles adyacentes y la plaza de la Bastilla. Bajo un sol radiante en pleno invierno, los manifestante cantaban La Marsellesa, el himno nacional francés, y gritaban "¡Charlie, libertad!" y "¡Viva Francia!. El palestino Mahmoud Abbas y el israelí Benjamin Netanyahu acompañaban al presidente francés François Hollande, así como los dirigentes de numerosos países europeos, incluyendo la alemana Angela Merkel, el británico David Cameron y el español Mariano Rajoy, citó AFP. Con expresión grave, todos ellos marcharon en fila cerrada y tomados del brazo. La manifestación estaba encabezada por familiares y allegados de las 17 víctimas que murieron en los ataques.
Hermosos templos modernos
Los resultados aparecen en su publicación Interfaith Journal on Religion, Art and Arquitecture, que en esta ocasión llegó a 32 premios, debido a la cantidad de concursantes y sus asombrosas construcciones. (Mezquita comunitaria KAPSARC en Riyadh, Arabia Saudita) (Faith and Form)
El jurado dijo estar gratamente sorprendido por que los jóvenes estén “dispuestos a explorar otras vías para sus tradiciones, reinventarlas e incluso empezar unas nuevas.” Roseta Vaz Monteiro Arquitectos. Iglesia Boa Nova. Estoril, Portugal (Faith and Form)
Pellitteri & Associati Studio. Iglesia de San Gregorio. Agrigento, Italia (Faith and Form)
Herman Coliver Locus Architecture. Temple Judea.Tarzana, California (Faith and Form)
CetraRuddy Architecture. Sinagoga de Lincoln Square. New York, New York (Faith Robert A.M. Stern Architects, LLP. Our Lady of Mercy Chapel, Salve Regina and Form) University. Newport, Rhode Island (Faith and Form)
Kochi University of Technology. Espacio de oración en la “Escuela Flotante.” Shangkhaburi, Tailandia (Faith and Form)
Shim-Sutcliffe Architects. Residencia de las Hermanas de San José en Toronto. Toronto, Ontario, Canadá (Faith and Form)
SILO AR+D. North Presbyterian Church. Cleveland, Ohio (Faith and Form)
ROGERS PARTNERS Architects + Urban Designers.Westchester Reform Temple. Scarsdale, New York (Faith and Form)
Scott Parsons Sarah Hall, RCA • “Lux Gloria.” Catedral de la Sagrada Familia. Saskatoon, SK, Canadá (Faith and Form)
Laurie Gross Studios. Ark Curtain. Congregación Adas Israel. Washington, DC (Faith and Form)
N
egocios Periódico el Faro
Martes 13 de Enero del 2015
Los cinco mejores artículos Increíble reacción en cadena con miles de pelotas para comprar en las rebajas
Redacción
Invierte en enero en muebles o en una bicicleta, que estarán más baratas que a lo largo del año
México.- Para celebrar el nuevo año, Pepsi lanzó un comercial de Pepsi Max. En lugar de reclutar a una celebridad, como ha hecho en el pasado, la compañía invirtió en el dúo HarrimanSteel, compuesto por un cineasta y un director de arte, obteniendo un resultado asombroso.
En entrevista con It’s Nice That, Doug Stewart de HarrimanSteel reveló que la reacción de las pelotas duró apenas tres segundos, lo cual obligó al equipo a manipular la cámara lo más rápido posible para capturarlo todo. El proceso fue tan veloz, que el equipo no pudo contemplarlo en su totalidad hasta que lo vieron en pantalla.
Un equipo de 42 personas hicieron posible la demostración del principio básico de la fisión nuclear, al igual que hacen miles de profesores en el mundo: con ayuda de pelotas de ping pong y trampas para ratones. La diferencia a un salón de clases, es que usaron 2100 pelotas, 1,650 trampas, luces, hielo seco y un dolly a alta velocidad.
La toma final fue el segundo intento. Al cabo de cinco horas de preparación y coordinación, un cambio en la temperatura activó una de las trampas, lo cual desató a 1500 más, antes de que las cámaras estuvieran listas. A pesar de la tensión y de tener que empezar de nuevo, al menos constataron que el experimento sería exitoso.
Redacción México.- Si eres de las pocas personas que aguantaron a lo largo de las fiestas para mantener su aguinaldo casi intacto, enero ofrece muchas buenas ofertas. Muchas tiendas hacen rebaja sobre rebaja para deshacerse de su mercancía, aprovecha y haz compras que a lo largo del año serán mucho más caras. Muebles: Los almacenes rebajan su mercancía y tienen meses sin intereses que pueden resultar muy convenientes para inversiones más grandes. Además, muchas mueblerías reciben nuevos modelos en febrero, por lo que necesitan liberar espacio. Abrigos: Las colecciones de primavera son lo nuevo en las tiendas y toda la ropa abrigadora
empieza a estar en descuento. Ahora es buen momento para invertir en un abrigo que podría durarte años. (Da clic aquí para que elijas el mejor). Videojuegos: Las listas de los mejores juegos de 2014 (como la nuestra) ya salieron hace tiempo. Si pudiste esperar hasta ahora para comprar los títulos incluidos, felicidades, ya puedes llevártelos a menor precio. Blancos y artículos para baño: Aún quedan muchos juegos para baño y cama que no se vendieron en Navidad, pues no son un regalo común. Las líneas de primavera están por llegar, por lo que tienen un descuento mayor. Bicicletas: Con este clima la gente no está pensando en comprar bicicletas, por lo que las tiendas especializadas intentan atraer clientes con buenos descuentos o planes sin intereses. Ahora es el momento de llevarte una.
24
Pemex pierde 17 mil mdp por tomas clandestina Prevén inversión eólica de 14 mil mdd
Por Alejandra López Redacción Ciudad de México.-El desabasto de gasolina Premium y Magna en estaciones de servicio de Puebla y Tlaxcala se debe a las afectaciones que ocasionaron las tomas clandestinas en el ducto que parte de la refinería de Minatitlán y permite llevar el combustible a estas entidades, confirmó el director de Pemex Refinación, Miguel Tame Domínguez. El director de Pemex Refinación dijo a Joaquín López Dóriga que en el Sistema Nacional de Gasoductos hay cuatro mil tomas clandestinas que ocasionan pérdidas a Pemex equivalentes a 27 mil barriles diarios de combustible y que en valor económico ascienden a 17 mil millones de pesos anuales. Ante el reclamo de empresarios gasolineros de Puebla por el desabasto de
gasolina, Tame Domínguez aseguró que “no es por faltad de producto sino una situación derivada del robo de gasolina”. A decir del funcionario, sólo a través de ductos se puede llegar con oportunidad a las gasolineras para surtir el combustible. “Yo me comprometo a que en dos días más deberemos resolver el problema”, del desabasto en Puebla, aseguró. Ayer las asociaciones de gasolineros en Puebla informaron que debido a esta situación han tenido que cerrar. El líder del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Sergio Julio Curro y Martínez, comentó que al menos un 40 ciento de las 2 mil 270 empresas adheridas comenzaron a registrar problemas de movilidad por falta de gasolina.
Puede ir Higa por tren queretano.- SFP
México.- Entre 2015 y 2018, se esperan inversiones por 14 mil millones de dólares para construir parques eólicos en el País, dijo Adrián Escofet, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE). En conferencia, explicó que este monto permitirá instalar 6 mil 949 megawatts de capacidad de generación eléctrica, que se sumarán a la capacidad instalada, la cual asciende a 2 mil 551 megawatts al cierre de 2014. "Al cierre de diciembre de 2014, se contaba con una capacidad instalada de 2 mil 551 megawatts, con 31 parques en operación en Oaxaca, Baja California, Chiapas, Jalisco, Tamaulipas, San Luis Potosí y Nuevo León.
México.- Grupo Higa no está imposibilitada para participar en la nueva licitación del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, dijeron la Secretaría de la Función Pública (SFP) y el vocero de la Presidencia. La empresa de Juan Armando Hinojosa está envuelta en un escándalo por financiar residencias para la Primera Dama y el Se-
cretario de Hacienda. En diciembre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, dijo que esa empresa no podría participar por estar "imposibilitada" desde el punto de vista de la opinión pública. Julián Olivas Ugalde, encargado del despacho de la SFP, acotó que no hay impedimentos legales para que Higa vuelva a participar.
Al cierre de 2018, la capacidad eólica sumará 9 mil 500 megawatts, la cual aportará 8 por ciento de la electricidad que se consume en el País, abundó. En el mismo evento, Enrique Ochoa Reza, director general de Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que la empresa desarrollará ocho parques eólicos por 2 mil 300 megawatts. Sin definir el plazo en el cual se construirán los parques, el funcionario dijo que la inversión requerida para éstos es de 52 mil millones de pesos.
Aprueba Pemex a 7 para venderle etanol
Alejandra López Por Alan Miranda
"Actualmente se tienen seis proyectos que entrarán en operación en 2015, aportando 732 megawatts adicionales a la capacidad eólica instalada en el País", dijo Escofet.
México.Siete empresas mexicanas fueron aprobadas para participar en la licitación de venta de etanol a Petróleos Mexicanos (Pemex). De acuerdo con las bases del concurso, las empresas presentaron su documentación técnica y financiera que las capacita para entregar el combustible. Pemex
señaló que requiere el etanol anhidro en siete Terminales de Abastecimiento y Reparto (TARs) de combustibles que pertenecen a su subsidiaria Pemex Refinación. De estas siete TARs, sólo una, la de Madero, quedó desairada, pues ninguna de las siete firmas o consorcios interesados presentó documentación de precalificación para abastecerla, según el acta donde aprobó a las siete firmas.
Peso corta racha ganadora de 4 sesiones; dólar cierra en $14.665
Por Esteban Rojas La persistente caída en los precios del petróleo y el fortalecimiento del dólar en el mercado internacional fueron los factores que provocaron el debilitamiento de las principales monedas de naciones emergentes, comportamiento al cual el peso no pudo escapar. El dólar con liquidación a 48 horas cerró el lunes en 14.665 unidades a la venta, de acuerdo con información publicada por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió
7.25 centavos, semejante a 0.50 por ciento. La moneda nacional interrumpió un ciclo de recuperación de cuatros sesiones consecutivas, en las que había ganado 2.38 por ciento. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 14.90 pesos. En la sesión, no se dio a conocer cifras económicas relevantes que le pudieran dar dirección al mercado de cambios, por lo que la atención se centró en la evolución del mercado petrolero y de cambios en el ámbito internacional.
Onza de oro repunta hasta 1,235 dólares, máximo de 4 semanas
El contrato más activo del oro, que perdió 1.5 por ciento en el 2014, repuntó hasta mil 235.60 dólares, su mayor valor desde el 10 de diciembre, por compras de refugio por la caída de los precios del petróleo. Redacción Las cotizaciones del oro repuntaron a un máximo de cuatro semanas en el Commodity Exchange (Comex), apoyadas por compras de refugio, en medio de una sostenida caída de los precios del petróleo y la expectativa de bajas tasas de interés por un periodo prolongado en Estados Unidos. El contrato del oro para entrega
en febrero avanzó 1.4 por ciento para colocarse en mil 232.80 dólares, después de escalar a un máximo de mil 235.60 dólares, su mayor cotización desde el 10 de diciembre. En el mismo mercado, el contrato de la plata para marzo avanzó 0.9 por ciento a 16.564 dólares la onza. En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el contrato del platino para abril ganó 0.9 por ciento a mil 241 dólares, después de repuntar hasta mil 246.60 dólares, su mejor pizarra desde el 11 de diciembre. El paladio para marzo avanzó 1.7 por ciento a 814.10 dólares, su mayor incremento desde el 21 de noviembre.
25
Petroprecios se desploman a mínimos de 5 años y medio
Por Guadalupe Hernández En una nueva jornada de descensos, los precios del crudo WTI y Brent cayeron a su nivel más bajo en más de cinco años y medio, en un mercado hundido por el exceso de oferta. Después de haber caído durante siete semanas consecutivas ante un exceso de oferta en crecimiento, los contratos cayeron por debajo de los 48 dólares después que Goldman Sachs y Societe Generale redujeran sus pronósticos a corto plazo y los productores del Golfo Pérsico no mos-
traron señales de que vayan a disminuir el bombeo. El contrato del crudo Brent del mar del Norte con entrega en febrero cedólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres cayó 2.68 dólares, equivalente al 5.3 por ciento, para terminar la sesión en 47.43 dólares el barril, su nivel de cierre más bajo desde el 16 de marzo de 2009. En tanto que los contratos futuros del WTI para entrega en febrero que cotizan en la bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), bajaron 2.29 dólares, o 4.7 por ciento respecto al cierre del viernes.
BMV y Wall Street, arrastradas por caída de petroprecios
Redacción La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró el lunes con una caída superior al uno por ciento, en línea con las plazas internacionales, ante el impacto que tendrá en la economía global el desplome en los precios del crudo. En la BMV, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) perdió 601.63 puntos, es decir, 1.42 por ciento, para colocarse en 41 mil 780 unidades. En la sesión sobresalió la caída de las acciones de Televisa, Alfa,
Walmex, GFNorte, Grupo México, ICA y OHL México, con descensos de 2.92, 2.41, 2.35, 2.34, 2.26, 2.25 y 2.24 por ciento, en ese orden. En Wall Street, las pizarras negativas también predominaron, pero las variaciones fueron en menor medida. El índice de las acciones energéticas del S&P 500 descendió 2.8 por ciento por el desplome de hasta 5 por ciento de los precios internacionales de petróleo. El amplio Standard & Poors 500 perdió 0.81 por ciento para detenerse en dos mil 028.26 unidades.
S
eguridad Periódico el Faro
Detienen a jefe de los Zetas en el DF
Martes 13 de Enero del 2015
Incautan armamento en Tlatlaya
Redacción
Redacción México.- Fuerzas federales detuvieron hoy en la Ciudad de México a Juan Omar Borbolla Figueroa, presunto líder de Los Zetas que operaba en Ciudad Obregón y Hermosillo, Sonora. Borbolla Figueroa fue capturado junto con cuatro de sus escoltas, quienes portaban tres armas largas y circulaban en dos vehículos, informó la Secretaria de Gobernación en un comunicado. "El ahora detenido se ocultaba en el Distrito Federal debido a que grupos antagónicos pretendían privarlo de la vida dada la pugna por el control de las actividades ilícitas en Sonora", informó la dependencia. El presunto criminal dirigía actividades ilícitas como secuestros, extorsiones, venta de drogas y ajustes de cuentas. Además, se dedicaba a negociar con otras organizaciones criminales y promovía la apertura de nuevas rutas para el trasiego de droga. "Reclutaba sicarios para reforzar
su estructura operativa en Sonora y pretendía trasladarse hasta ahí para iniciar agresiones contra grupos enemigos en Ciudad Obregón, Hermosillo y Nogales. "Las investigaciones indican que derivado de la violencia que ejercía contra integrantes de grupos antagónicos, Borbolla Figueroa fue designado como representante de una organización delincuencial en Sonora, por lo que se presume que es uno de los responsables del alto índice de violencia en Ciudad Obregón y Hermosillo", se informó en el escrito. En su captura participó la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Federal y la Procuraduría General de la República.
Toluca.- Dos tambos enterrados con más de tres mil 500 cartuchos útiles de alto calibre, 30 armas largas, dos armas cortas y tres aditamentos para lanzagranadas, fueron localizados en Tlatlaya, Estado de México, por elementos de la Base de Operación Mixta al sur de la entidad. El Gobernador Eruviel Ávila informó que los hechos ocurrieron en la madrugada de este domingo
en el paraje conocido como San Mateo, del Municipio de Tlatlaya. Integrantes de la Base se percataron de la presencia de dos personas armadas, quienes al verlos se internaron en la zona boscosa y lograron darse a la fuga. La Base de Operación Mixta está formada por personal del Ejército, la Marina, la Procuraduría estatal, la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana y las corporaciones municipales de seguridad.
Casi 13 millones de armas ilegales circulan en México
El detenido y lo asegurado fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la Subprocuraduría Especializada en Investigación en Delincuencia Organizada, de la Procuraduría General de la República. En los próximos días se informará sobre la situación jurídica de los detenidos.
Por Fernando Damián Ciudad de México.- Más de 15 millones de armas de fuego circulan en México, pero casi 13 millones de ellas son ilegales y representan un arsenal suficiente para armar a uno de cada tres hombres adultos del país, advierte una investigación del Centro de Estudios Sociales y de Opinión
Pública de la Cámara de Diputados. Con base en cifras y estimaciones de las Naciones Unidas y diversas organizaciones internacionales, el reporte subraya que los datos antes citados explican en gran parte que en nuestro país se haya utilizado armas de fuego en más de la mitad de los 120 mil homicidios cometidos entre 2007 y 2012.
27
Guerrero es un estado narco Mueren en emboscada cinco guerrillero: Alejandro Martí autodefensas en Michoacán
AP
Por David Vicenteño México.- El estado de Guerrero ya fue superado por la guerrilla y el narcotráfico, lo que ha incrementado sus índices de violencia e inseguridad, afirmó Alejandro Martí, presidente de la organización México SOS. “Están prácticamente vinculados, están haciendo el frontis a los narcotraficantes, y desde luego se genera esta narco guerrilla, yo siento que el gobierno está oprimido o en complicidad, amenazado o en complicidad, y eso nos genera un caldo de cultivo enorme para tener este estado, que yo diría es fallido, en donde ya no se sabe quién es quién”, dijo Martí. El activista y empresario participó en una conferencia de la asociación Alto al Secuestro, en donde su directora, Isabel Miranda, denunció que el gobierno de Guerrero, encabezado por Rogelio
Ortega Martínez, y el diputado perredista por Zacatecas, Roberto López, están negociando la liberación de Nestora Salgado, alias La Comandanta. Salgado fue detenida el 21 de agosto de 2013, durante un operativo realizado por fuerzas federales, como presunta responsable de una serie de secuestros realizados en Olinalá, Guerrero. “También exijo al gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, respete el Estado de Derecho, así como la independencia del fiscal y de Poder Judicial, y a éstos hacer valer su autonomía en el caso de la señora Nestora Salgado. “Esta misma exigencia la hacemos extensiva a todos los actores políticos, como son los diputados federales y locales; pero en especial la hago extensiva al diputado Roberto López, él es diputado por Zacatecas y no entendemos qué está haciendo, metiéndose en un problema en Guerrero”, afirmó Miranda.
México.Cinco autodefensas de la zona costera del estado de Michoacán fueron asesinados en una emboscada y otros ocho resultaron heridos, informaron las autoridades. La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer en un comunicado que el ataque ocurrió el domingo en la comunidad de Huahua, perteneciente al municipio de Aquila, una zona montañosa de gran riqueza minera junto a las costas del Pacífico mexicano. Los 13 autodefensas atacados, que se identificaron como policías "comunitarios", realizaban un recorrido por la sierra a bordo de una camioneta y, al transitar por una brecha que conducía a un rancho, fueron agredidos por desconocidos, que tras los hechos se retiraron del lugar, indicó la nota oficial. Los heridos fueron trasladados a los servicios médicos más cercanos. Los compañeros habían salido a peinar la zona porque habían visto gente encapuchada y de repente les cayeron encima. Dejaron la camioneta bien balaceada", dijo Luz Sandoval, una policía comunitaria de Aquila. "Todavía no sabemos quién les atacó, pueden haber sido templarios o ex templarios infiltrados", añadió. Michoacán fue el principal estado donde grupos de civiles se alzaron en armas en febrero de 2013 contra el cártel de los Caballeros
Templarios, que controlaba ese estado y sometía a la población a asesinatos, secuestros y extorsiones. En enero de 2014, el gobierno federal inició un intenso operativo en Michoacán, y sobre todo en la región conocida como Tierra Caliente, y meses después legalizó a los civiles armados para integrarlos en un nuevo cuerpo de seguridad, la Policía Rural. Este proceso de legalización no ha concluido y ha sido criticado por la falta de controles para realizarlo y la escasa información y transparencia. No obstante, Aquila es un caso especial porque sus comunidades indígenas sí tienen el derecho constitucional de contar con sus propias policías. La infiltración en los grupos de autodefensas de ex Caballeros Templarios o de miembros de otros cárteles erosionó el movimiento de civiles armados que, en algunos puntos, se dividió y comenzó a enfrentarse tanto entre las facciones internas como con las fuerzas federales, como ocurrió el 16 de diciembre y el 6 de enero en la localidad de Apatzingán. Ninguno de los dos enfrentamientos está totalmente esclarecido. Los líderes de las dos facciones enfrentadas en diciembre, entre ellos uno de los fundadores de las autodefensas, Hipólito Mora, han sido encarcelados y las fuerzas federales están siendo investigadas por el segundo.
I
nternacional Periódico el Faro
Martes 13 de Enero del 2015
Atacan diario alemán que publicó Convoca Obama a cumbre sobre seguridad global dibujos de ‘Charlie Hebdo’
Reuters Paris.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, invitará a los líderes de países aliados a una cumbre sobre seguridad global el 18 de febrero en Washington para tratar de prevenir el extremismo violento, anunció hoy el fiscal general Eric Holder tras reunirse con sus contrapartes europeos en París. La reunión de funcionarios de Justicia y de Interior se llevará a cabo mientras Francia está de duelo por las 17 víctimas de islamistas que protagonizaron el peor ataque a su seguridad interna en décadas. "Reuniremos a todos nuestros aliados para discutir formas en las que podamos contrarrestar este extremismo violento que existe en el mundo", dijo Holder a periodistas. Mien-
tras tanto, el ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, dijo después de la reunión que los ministros del Interior europeos habían acordado aumentar la cooperación en un esfuerzo por frustrar nuevos ataques yihadistas. "Todos estamos de acuerdo en que necesitamos implementar mejores controles sobre ciertos pasajeros, basados en un criterio objetivo y con respeto a las libertades fundamentales y sin afectar los viajes transfronterizos", sostuvo. Cazeneuve dijo que Europa necesitaba un progreso urgente en establecer una base de datos con nombres de pasajeros europeos, algo que facilitaría el intercambio de datos de viajeros entre los países.
El ataque se produjo con un artefacto incendiario casero, que fue lanzado desde el patio interior del edificio y que destruyó algunas actas de sus archivos, informó una portavoz policial. EFE Berlín.- El diario alemán "Hamburguer Morgenpost" fue objeto la madrugada pasada de un ataque incendiario contra sus archivos, de escasa consideración, unos días después de haber publicado dibujos de "Charlie Hebdo" en solidaridad con esa revista satírica francesa. El ataque se produjo con al menos un artefacto incendiario casero, que fue lanzado a través de una ventana del patio interior del edificio que además recibió varias pedradas. Las llamas destruyeron algunas actas de sus archivos, pero pudieron ser sofocadas con rapidez por los bomberos, que recibieron un aviso a las 01.22 GMT de la madrugada.
el departamento policial de investigaciones de lo criminal (BKA) de esa ciudad-estado. Poco después del ataque incendiario fueron detenidos en la estación ferroviaria de HamburgAltona dos sospechosos, de 35 y 39 años, aunque hasta ahora no se ha podido establecer si estuvieron relacionados con lo ocurrido. La detención se produjo tras una corta persecución entre varias estaciones de metro de dicha ciudad. La policía aclaró que se sigue buscando a otros presuntos implicados con el ataque y ha pedido la colaboración ciudadana. El "Hamburger Morgenpost" estuvo entre los diarios alemanes que al día siguiente del atentado contra la revista satírica francesa publicó algunas de las caricaturas de Mahoma que habían ocupado las portadas de "Charlie Hebdo".
La policía de Hamburgo no descarta ninguna vía de investigación y considera abiertas todas las posibilidades, indicó a Efe una portavoz policial.
La delegación en Berlín de "Reporteros sin Fronteras" condenó el ataque incendiario contra esa redacción y expresó su repudio hacia toda forma de violencia e intentos de socavar la libertad de prensa y expresión.
En el lugar de los hechos no se encontró ninguna reivindicación ni indicios que apunten a una autoría o motivación concreta, según medios locales, y las investigaciones han sido asumidas por
"La libertad de prensa no es negociable. Los ataques incendiarios a medios o a periodistas son inaceptables", declaró, en un comunicado, el secretario ejecutivo de la ONG, Christian Mihr.
29
Alemania: a río revuelto, Manifestación histórica en Francia: ganancia de islamófobos participaron 3.7 millones de personas
AFP Dresde, Alemania.- El movimiento islamófobo Pegida, que la semana pasada movilizó a cerca de 18 mil personas en la ciudad alemana de Dresde (este), espera ganar apoyo tras los atentados cometidos en París en nombre del islam. Los organizadores de estas manifestaciones semanales en Dresde, el grupo Europeos Patriotas contra la Islamización de Occidente (Pegida), convocó una manifestación para mañana para rendir un homenaje “a las víctimas del
terrorismo de París”, entre ellos los 12 muertos del miércoles en el ataque a la revista satírica Charlie Hebdo. Tras los atentados en Francia podrían surgir nuevos movimientos similares en Europa. En Austria está prevista una primera manifestación de Pegida a finales de enero y en Gran Bretaña el líder del partido antiinmigración Ukip habló de la presencia en Europa de una “quinta columna”. Mañana en Dresde “es muy probable que haya todavía más gente”, estima Frank Richter, director de la Central Regional para la Educación Política, un organismo público.
Policía brasileña mata a 6 supuestos narcotraficantes
EFE Río de Janeiro.- Una operación de la Policía brasileña contra el tráfico de drogas en una favela de Niterói, ciudad vecina a Río de Janeiro, se saldó con seis muertos y siete detenidos, informaron hoy fuentes oficiales. La operación tuvo lugar el sábado en la favela Comunidade do Céu, donde se celebraba una reunión de la cúpula de una banda de narcotraficantes, según informaciones de inteligencia recabadas por la Policía Civil de Río de Janeiro. Los agentes, que fueron recibidos a tiros, se incautaron de seis
fusiles, una pistola de calibre nueve milímetros, una ametralladora UZI, 17 cargadores de fusil, una gran cantidad de munición de diversos calibres, además de cerca de 4,000 sacos de marihuana, seis tabletas de la misma droga y 10,000 dosis de cocaína, según un comunicado. Uno de los fallecidos fue identificado como Anderson do Nascimento da Silva, alias "Gordo" o "GD", que era el segundo hombre en la jerarquía de la banda que opera en el Complexo do Alemão, una de las mayores favelas de Río, que está en proceso de "pacificación" por parte de las autoridades.
EFE Paris.- Al menos 3.7 millones de personas participaron en las marchas del domingo en Francia, en las que se rindió homenaje a las víctimas de los ataques de militantes islamistas ocurridos en los últimos días, informó el Ministerio del Interior. Un portavoz de la cartera dijo que entre 1.2 y 1.6 millones de personas marcharon en París, y que unas 2.5 millones se manifestaron en otras ciuda-
des francesas. Durante varias horas las calles de París se colapsaron a kilómetros de distancia del lugar de partida, la Plaza de la República, donde empezó con retraso sobre el horario previsto de las 15.00 hora local (14.00 GMT) por la masiva afluencia. Hasta llegar con lentitud, casi tres horas después, a la Plaza de la Nación, si bien, más que una marcha, se trató de una concentración pues en la mayoría del recorrido era imposible moverse debido a la multitud presente.
D
eportes Periódico el Faro
Mantiene Ronaldo dominio dorado
Martes 13 de Enero del 2015
Da FIFA su once ideal 2014
AFP
AFP Zurich, Suiza.-El portugués Cristiano Ronaldo ganó el premio Balón de Oro que le distingue como mejor jugador mundial en 2014, siendo la tercera ocasión en la que recibe este galardón, tras 2008 y 2013, este lunes en la gala que organizó la FIFA en Zurich. CR7 obtuvo el 37.66 por ciento de los votos, superando ampliamente a los otros dos nominados, el argentino Lionel Messi (15.76 por ciento de los votos) y al alemán Manuel Neuer (15.72 por ciento). De esta manera, Ronaldo iguala con tres trofeos a Johan Cruyff (1971, 1973, 1974), Michel Platini (1983, 1984, 1985) y Marco Van Basten (1988, El portugués, de 29 años, cumplió así con los pronósticos que le daban como gran favorito, después de firmar en 2014 su año más exitoso, tanto en lo individual como en lo co-
lectivo. Cristiano Ronaldo marcó 61 goles en 60 partidos oficiales, incluidos 17 en Liga de Campeones, un récord. Fue, además, Bota de Oro como máximo goleador de las ligas europeas (premio compartido con el uruguayo Luis Suárez), además del mejor realizador de la liga española.
Zurich, Suiza.- Tres integrantes de la Selección alemana campeona del mundo en Brasil, Manuel Neuer, Philipp Lahm y Toni Kroos, forman parte del equipo ideal del 2014, desvelado este lunes en Zúrich en el transcurso de la gala del Balón de Oro. Los argentinos Ángel di María y Lionel
Messi, los brasileños Thiago Silva y David Luiz, los españoles Sergio Ramos y Andrés Iniesta, el holandés Arjen Robben y el portugués Cristiano Ronaldo completan un once de ensueño. El equipo ideal del pasado año fue elegido con los votos de casi 24 mil jugadores profesionales de 58 países afiliados a la FIFA.
Se toma América la foto del C2015
El astro portugués agradeció el premio a su familia y a sus compañeros del Real Madrid. "Este año ha sido inolvidable y ganar un trofeo como éste es algo único. Todo lo que puedo decir es que voy a continuar trabajando para seguir ganando títulos y continuar mejorando día a día", dijo Ronaldo al recoger el premio, esta vez sin las lágrimas de 2013, pero sí con el grito con el que celebra sus goles. Pero, poco después, en la zona mixta y ante los periodistas, a Cristiano le pudo la felicidad. CANCHA/STAFF México.- Las Águilas del América se tomaron hoy la foto oficial. Jugadores, cuerpo técnico y directivos posaron en la cancha uno del Nido de Coapa, vestidos con sus uniformes en color verde, el cual es el tercer uniforme del equipo. Luego de la primera victoria del torneo 3-2 sobre León, se programó esta actividad de cara a la búsqueda del bicampeonato. Como ha sido costumbre en los
últimos torneos, el equipo poso en la zona de banca, donde está colocada la frase que ha sido punta de lanza en esta administración del equipo. "El talento gana juego. El trabajo en equipo ... campeonatos". Luego de un entrenamiento ligero para los elementos que tomaron parte en el partido del sábado pasado ante los Panzas Verdes, se procedió a festejar el cumpleaños número 31 del delantero Oribe Peralta.
31
Gana James el premio Puskas 2014 Las chicas de la jornada 1 en la Liga MX
CANCHA/STAFF Zurich.- El colombiano James Rodríguez, volante del Real Madrid, ganó el premio Puskas a mejor gol del 2014, reconocimiento otorgado durante la gala del Balón de Oro. James consiguió el espectacular tanto durante los Octavos de Final del Mundial de Brasil 2014 en el duelo de su selección ante Uruguay. Rodríguez venció en la votación a
Robin van Persie y a Stephanie Roche. James corona así un año 2014 espectacular. Su gran actuación en el Mundial de Brasil le sirvió para cumplir su sueño de jugar en el Real Madrid, donde ya ha dejado destellos de su clase. Se mostró visiblemente emocionado al recibir el premio de manos del ex internacional francés Christian Karembeu, campeón del mundo en 1998. "Esto no solo es un premio para mí, sino para toda Colombia", dijo.
Nombran a Löw entrenador del año
CANCHA/STAFF Zurich.- El entrenador de la selección de Alemania, Joachim Low, fue nombrado mejor técnico del 2014, durante la gala del Balón de Oro. Con Löw al mando, los teutones ganaron el Mundial de Brasil 2014, la cuarta corona del orbe de esta selección en su historia. Löw superó en las votaciones al italiano Carlo Ancelotti, ganador de la Liga de Campeones con el Real Madrid, y al argentino Diego Simeone, con el que el
Atlético de Madrid venció en la Liga española y fue finalista en la Champion. "Es un gran honor para mí tras un año de éxito recibir este premio, es un poco la guinda del Mundial. Estoy muy feliz", dijo emocionado el técnico alemán al recoger el premio. "Quien me conozca sabe que no concibo este premio como algo personal, sino como el trabajo de todo el equipo. En Alemania hemos creado las condiciones y el Mundial fue el fruto de muchos años de duro trabajo y de muchas decisiones, no siempre fáciles.
Serán finales de conferencia de alarido
AP Seattle.- Russell Wilson lanzó tres pases de touchdown, Kam Chancellor anotó al avanzar 90 yardas tras una intercepción y los Seahawks de Seattle derrotaron el sábado 31-17 a los Panthers de Carolina para avanzar a la final de la Conferencia Nacional. Wilson conectó con Doug Baldwin para un pase de touchdown de 16 yardas en el primer cuarto. También encontró a Jermaine
Kearse para una anotación de 63 yardas en el segundo cuarto y coronó la noche con un envío para anotación de 25 yardas a Luke Wilson al inicio del cuarto periodo. Los Seahawks dominaron de punta a punta y se convirtieron en el primer campeón vigente del Super Bowl que gana un partido de playoff en la siguiente temporada desde Nueva Inglaterra en enero de 2006.
Pudo Rodgers contra lesión y Dallas
AP Wisconsin.- Con un excelente trabajo del quarterback Aaron Rodgers, quien pasó para tres touchdowns, los Empacadores de Green Bay vencieron este domingo a los Vaqueros de Dallas 26-21 en partido de la Serie Divisional de la Conferencia Nacional de la NFL. Los Empacadores se acercaron en el marcador al final del tercer cuarto 2120, cuando Rodgers se conectó con Davante Adams. Posteriormente, después de que los árbitros invalidaran un touchdown a Da-
llas de Dez Bryant en el último cuarto tras un pase del mariscal Tony Romo, Rodgers se volvió a conectar con precisión con su tocayo Richard Rodgers para poner el sello final en el marcador (26-21). Rodgers, el mariscal, recibió gran protección sobre todo en los parciales tres y cuatro, debido a su lesión en la pantorrilla, para encaminar a los Empacadores en la victoria, que le da el boleto para enfrentar el próximo fin de semana a los campeones vigentes Halcones Marinos de Seattle por el título de la Conferencia Nacional.
Juegos Divisionales/Semana 03
Juegos LIGA MX Jornada 02
Camiseta de LeBron es la más vendida
AP Nueva York.- LeBron James volvió a poner la camiseta con el número 23 en la cima. En la lista de camisetas más vendidas de la NBA la de James es otra vez la más popular, en esta ocasión con el uniforme de los Cavaliers, a los que volvió este año. La lista de camisetas fue dada a conocer el lunes por quinto año consecutivo, pero
34
Resultados NBA Lunes 12 de Enero
en los años anteriores la más vendida era la número 6 del Heat de Miami. A mediados del año pasado volvió a usar su antiguo número cuando regresó a Cleveland, equipo para el que jugó hasta 2010. Es la primera ocasión en que la camiseta de James con los Cavaliers encabeza la lista desde 2004, su campaña de novato, y la primera en que un artículo de los Cavaliers encabeza la lista de recuerdos más vendidos.
Ganan Grizzlies en doble tiempo extra Juegos NBA Martes 13 de Enero
AP Tennessee.- Marc Gasol anotó los primeros siete puntos del segundo tiempo extra, Zach Randolph anotó 27 unidades y descolgó 17 rebotes y los Grizzlies de Memphis se impusieron el domingo 122-110 a los Suns de Phoenix. Gasol finalizó con 12 tantos para ayudar a que Memphis quebrara una racha de dos derrotas. Mike Conley agregó 25 puntos y ocho asistencias, y Courtney Lee totalizó 18 unidades. Isaiah Thomas lideró a Phoenix con 20 puntos, pero tuvo una costosa pérdida de
balón mientras intentaba armar la ofensiva, cuando los Suns estaban al frente a finales del primer tiempo extra. Markieff Morris agregó 17 tantos, Alex Len tuvo 14 puntos y 13 tableros, mientras que P.J. Tucker, Eric Bledsoe y Marcus Morris aportaron 11 unidades cada uno. Bledsoe tuvo una oportunidad de ganar el partido en el primer tiempo extra, pero su disparo fuera de balance desde la línea de fondo rebotó en el aro mientras el reloj expiraba. Phoenix ha perdido sus últimos dos partidos.
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Fallece el productor de cine Samuel Goldwyn Jr
Martes 13 de Enero del 2015
Lista de ganadores a los Globos de Oro 2015
décadas de 1970 y 1980. Su compañía era una de las mayores productoras de filmes independientes. Como productor, fue postulado a un Oscar por "Master and Commander: The Far Side of the World" (Capitán de mar y guerra: La costa más lejana del mundo). Su última producción fue "The Secret Life of Walter Mitty" (La increíble vida de Walter Mitty), de 2013.
El Informador Los Ángeles.- Samuel Goldwyn Jr., un gran promotor del cine independiente e hijo de uno de los próceres fundadores del cine de Hollywood, falleció a los 88 años. Goldwyn murió el viernes por la noche en el Cedars-Sinai Medical Center, dijo A. Scott Berg, amigo de la familia y autor de una biografía de Samuel Goldwyn padre. Goldwyn produjo éxitos de bajo presupuesto como "Mystic Pizza", con Julia Roberts y "Cotton Comes to Harlem" en las
El padre de Goldwyn fue uno de los fundadores de los estudios Paramount y su productora se convirtió en parte de uno de los estudios más grandes de Hollywood, la MGM (Metro-Goldwyn-Mayer). La dinastía se extiende a una tercera generación: el hijo de Goldwyn, John, fue vicepresidente de Paramount Pictures y otro hijo, Tony Goldwyn, protagoniza la serie "Scandal" de la ABC. En 1986, Goldwyn dijo que su objetivo era atraer al cineasta de gustos sofisticados. "Me formé en la tradición de la paciencia", dijo Goldwyn. "Mi padre nunca hizo películas que fueron éxitos instantáneos. 'Wuthering Heights' (Cumbres borrascosas) no fue un éxito en su estreno. Tampoco lo fue 'Best Years of Our Lives' (Los mejores años de nuestra vida). Había que promoverlas... En el fondo, siempre estaba esperando". Le sobreviven su tercera esposa, Patricia Strawn y seis hijos.
Redacción México.- La fiesta más importante de la temporada de premios de Hollywood después de los Oscar, que festeja el cine y la televisión, apuesta fuerte a la extravagante cinta "Birdman" del director mexicano, en primer lugar de la carrera con siete nominaciones. A continuación te compartimos la lista completa de ganadores (para ver las imágenes, puedes dar clic aquí): —CINE—
Muere cineasta Boris Goldenblank
MEJOR PELÍCULA (DRAMA) Boyhood MEJOR PELÍCULA (COMEDIA O MUSICAL) El gran hotel Budapest MEJOR ACTOR (DRAMA) Eddie Redmayne, The Theory of Everything MEJOR ACTOR (COMEDIA O MUSICAL) Michael Keaton, Birdman
cia
Redacción México.- Boris Goldenblank murió a los 87 años, según informó el Festival Internacional de Cine en Guadalajara a través de su cuenta de Twitter. El FICG anunció que mañana a las 6 de la tarde se llevará a cabo un homenaje en el Paraninfo de la UdeG. Se desempeñaba como director de Departa-
mento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara, además de ser miembro del patronato del FICG. De acuerdo con información del portal del festival, Goldenblank filmó alrededor de 100 películas. Su trabajo como realizador lo llevó a cerca de 10 países. El cuerpo será velado este día en una capilla ubicada en avenida Américas 225, a partir de las 16:00 horas.
MEJOR ACTRIZ (DRAMA) Julianne Moore, Siempre Ali-
MEJOR ACTRIZ (COMEDIA O MUSICAL) Amy Adams, Big Eyes TO
TO
MEJOR ACTOR DE REPARJ.K. Simmons, Whiplash MEJOR ACTRIZ DE REPARPatricia Arquette, Boyhood
MEJOR GUIÓN Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dineralis y Amarndo Bo,Birdman MEJOR DIRECTOR Richard Linklater, Boyhood MEJOR CANCIÓN ORIGINAL John Legend and Common, Glory -- Selma MEJOR BANDA SONORA The Tehory of Everything MEJOR PELÍCULA EN LENGUA EXTRANJERA Leviathan MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN Como entrenar a tu dragon 2 —TELEVISIÓN— MEJOR SERIE (DRAMA) The Affair MEJOR ACTOR (DRAMA) Kevin Spacey, House of cards MEJOR ACTRIZ (DRAMA) Ruth Wilson, The Affair MEJOR SERIE (COMEDIA O MUSICAL) Transparent MEJOR ACTOR (COMEDIA O MUSICAL) Jeffrey Tambor, Transparent MEJOR ACTRIZ (COMEDIA O MUSICAL) Gina Rodriguez, Jane the Virgin
Jennifer Lopez se sonroja por piropo en los 'Globos'
Redacción Ciudad de México.- El escotado vestido de Zuhair Murad que ayer lució Jennifer Lopez en la 72 entrega de los Globos de Oro dejó boquiabiertos a los fotógrafos en la alfombra roja y también al actor Jeremy Renner, quien junto con la Diva del Bronx entregó un premio, pero no sin antes recordar los evidentes atributos de su acompañante. Durante su participación en la gala, la intérprete de Booty subió al escenario en compañía de Renner para anunciar al ganador al Mejor Actor en una Miniserie o Película de Televisión que obtuvo Billy Bob Thornton por Fargo. Lopez consultó a Renner: "¿Quieres que lo abra? (el sobre sellado con el ganador) Yo tengo las uñas...", a lo que el actor contestó
de manera espontánea: "Sí, y también tienes los globos...". El piropo fuera del libreto de los premios sonrojó a la actriz y cantante de ascendencia boricua, luego de que él no quitaba la mirada de sus pechos. La ocurrencia de Renner desató anoche las risas de la estrellas presentes en el Hotel Beverly Hilton y también el asombro de Lopez. Sin embargo esta no es la primera vez que JLo, como también se le conoce a la artista de 45 años, deslumbra con su atrevido y sensual look en una gala de premios, pues en el Grammy de 2010 también lo hizo con un vaporoso vestido de Versace que impresionó a su copresentador David Duchovny, que dijo al público: "Nadie me está mirando".
Recicla Clooney traje de boda
Redacción Ciudad de México.El actor George Clooney se presentó el domingo en los Globos de Oro con su esposa Amal Clooney, y también con el traje que usó el día de su boda con la abogada, informó People. De acuerdo con el portal, el estadounidense dijo en la sala de prensa que estaba reciclando el atuendo Armani que usó cuando contrajo matrimonio en septiembre. El histrión, quien recibió el Premio Cecil B.
DeMille, aprovechó el estrado para dirigirse a Amal. "Amal, sin importar la alquimia que nos juntó, no podría estar más orgulloso de ser tu esposo", expresó al aceptar el galardón. Las anfitrionas de la ceremonia Tina Fey y Amy Poehler bromearon con la pareja al iniciar los Premios. "Amal Alamuddin es una abogada de derechos humanos, quien ha trabajado como consejera de Kofi Annan sobre Siria y fue elegida para un comité de Naciones Unidas para la investigación de violación de reglas en la guerra de la Franja de Gaza. Hoy, su esposo va a recibir un premio por su trayectoria", dijeron las comediantes.
Se visten de oro
37
'Birdman' se lleva dos Globos de Oro También en el rubro de comedia, la puertorriqueña Gina Rodríguez se convirtió en la Mejor Actriz por la serie Jane The Virgin. Y el Globo a Mejor Actriz de Comedia Musical fue para Amy Adams, por su trabajo en Big Eyes. Fargo obtuvo Mejor Miniserie o Película para tv y Mejor Actor,, mientras que Leviathan fue la Mejor Película Extranjera. Reconocen a George Clooney Por su talento y contribución al cine, el actor recibió el premio especial Cecile B. DeMille. “No puedo decirles el honor que es estar aquí, pero es una gran parte de mi vida, gracias a la prensa por su generosidad”, dijo el actor, quien además de expresar su amor por Amal Alamuddin, su esposa, reiteró a los presentes que “no vamos a sucumbir al miedo”. “The Interview” se hace presente La sátira por el caso Corea del Norte comenzó con la anfitriona Tina Fey. “Hoy celebramos todas las películas que a Corea del Norte le pareció bien que viéramos. Corea del Norte se refirió a The Interview como una historia “absolutamente intolerable” y un “acto sin sentido de terror.” No es la peor opinión que la película consiguió”. La producción del mexicano Alejandro González Iñárritu, que estaba nominada en siete categorías, solo obtuvo dos: Mejor Actor y Mejor Guión. Por Ivette Salgado De las siete nominaciones que peleó Birdman durante la ceremonia de los Globos de Oro, la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood decidió entregar al filme de Iñárritu solo dos preseas: Mejor Actor, para Michael Keaton, y Mejor Guión Original; dejando el camino libre para el experimento cinematográfico que logró Boyhood, a lo largo de 12 años de rodaje. “Todo esto fue acerca del ego”, dijo González Iñárritu sobre el tema de la película. “Realmente esta voz nos volvía locos. Esto es un espejo que nos refleja a todos, debo decir que sea lo que sea que escribimos, las palabras no significan nada sin las interpretaciones que tuvimos. Gracias Michael, Emma y Eduard, ustedes lo hicieron posible, gracias al maestro Chivo Lubezki, a mi esposa y mis hijos”, dijo Iñárritu. En cuanto Keaton subió al escenario para recibir el Globo de Oro al Mejor Actor en Película de Comedia o Musical, no dudó en reiterar el deseo del gremio por trabajar con González Iñárritu. “No hay una persona en esta sala que se niegue a trabajar contigo, gracias por permitirme ser parte de esta producción”, dijo el actor, para luego recordar que fue uno de siete hijos que creció en una granja de Pensilvania, por lo cual, su premio tiene un gran valor. Por sobre las predicciones, Boyhood superó el número de Globos de Oro que obtuvo Birdman, al vencer a sus contrincantes en las categorías de Mejor Película, Director y Actriz de Reparto. Richar Linklater agradeció a cada una de las personas que se sumó a esta producción que se mantuvo activa por cerca de 12 años. Los premios llegaron en medio de una reflexión y parodia respecto a lo ocurrido con el filme The Interview y la molestia que éste generó en Corea del Norte; de hecho, las anfitrionas de la velada, Tina Fey y Amy Poehler, fueron las primeras en recordar el tema durante la apertura. Las menciones sobre Corea del Norte, e incluso Francia se replicaron a lo largo de la premiación. Otros filmes que dejaron sin posibilidades a Birdman fueron: El Gran Hotel Budapest y La teoría del todo; la primera se convirtió en la Mejor Película de Comedia o Musical y la segunda obtuvo el Globo de Oro a Mejor Banda Sonora, categoría que peleaba el mexicano Antonio Sánchez. La Mejor Canción Original fue para el filme Selma, por la pieza “Glory”, de John Legend. En relación a los premios de drama en la pantalla chica, The Affair obtuvo el Globo de Oro a Mejor Serie; por la misma historia, Ruth Wilson se convirtió en la Mejor Actriz, y Kevin Spacey obtuvo el premio a Mejor Actor. Matt Bommer consiguió el trofeo a Mejor Actor de Reparto en Miniserie o Película para tv, por The Normal Heart. En cine, Eddie Redmayne (La teoría del todo) y Julianne Moore (Siempre Alice) fueron los ganadores como Mejor Actor y Actriz. El la comedia, Transparent obtuvo dos Globos de Oro: el primero a Mejor Serie de Comedia y uno más a Mejor Actor para Jeffrey Tambor.
Media hora después de iniciada la premiación Margaret Cho, vestida con un atuendo similar al de un militar en Corea del Norte, entró al teatro para tomarse una selfie con Meryl Streep, mientras la actriz tomaba una revista de cine y Michael Keaton se ofrecía para tomar la imagen. Enseguida, Theo Kingma, presidente de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood hizo referencia a la importancia de ejercer y defender la libertad de expresión, “desde Corea del Norte hasta París”, dijo Kingma, quien recibió un aplauso por parte del gremio cinematográfico.
C
artones Peri贸dico el Faro
Martes 13 de Enero del 2015