Miercoles 13 de Enero

Page 1



P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 13 de Enero del 2016

Constata Arturo Dávalos los avances en obras viales de la ciudad

ción, se trasladaron a la calle Pirul, en la colonia Primavera parte Alta, la cual se realiza en asfalto desde Cedro hasta Fresno, con recursos por 750 mil pesos.

Redacción Puerto Vallarta.- Para constatar los avances y el proceso de rehabilitación de vialidades en la ciudad, el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña realizó un recorrido de supervisión de obras por las colonias Valentín Gómez Farías, Primavera parte alta y parte baja, así como la Díaz Ordaz y Versalles, en donde estuvo acompañado por regidores del ayuntamiento y medios de comunicación, quienes fueron testigos del trabajo que lleva a cabo el gobierno municipal al atender calles que durante años estuvieron en el olvido.

El Camino a Playa Grande, en la colonia Primavera parte Baja, es otra de las obras que actualmente se llevan a cabo por parte del gobierno de Arturo Dávalos, en donde se rehabilitarán en asfalto dos mil metros cuadrados de vialidad, con una inversión de un millón 275 mil pesos. Esta vialidad beneficia a las familias que habitan en las colonias Primavera, La Moderna, Presidentes Municipales, Independencia, Cristóbal Colón y Playa Grande.

Una de las obras, es la lateral del libramiento o calle Corregidora, la cual se construye en asfalto, en el tramo que comprenden las oficinas del DIF Municipal en avenida Paseo de las Palmas hasta la gasolinera de Las Glorias en la calle Mérida, con una inversión de 5 millones de pesos. Esta obra contempla la construcción de un puente vehicular y una vez concluida, permitirá desahogar de una mejor manera el tránsito en esta zona al brindar a los automovilistas una alternativa vial. Posteriormente el alcalde vallartense juntos a los ediles y los representantes de medios de comunicaPeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En un 13 de enero como hoy, pero de 1955, hace 56 años, el presidente de Nicaragua, Anastasio Somoza, desafía al presidente de Costa Rica, José Figueres, a resolver la disputa entre los dos países mediante un duelo a pistola. Otras efemérides: 1590.- Fallece Francisco de Salinas, organista y músico español. 1691.- Fallece Jorge Fox, místico inglés, fundador de la secta de los cuáqueros. 1712.- El Consejo de Castilla aprueba los estatutos del Monte de Piedad, redactados por el Padre Piquer. 1750.- Tratado de Madrid entre Portugal y España, que fija las esferas de influencia de los países ibéricos en América del Sur. 1759.- Varios nobles son ajusticiados en Lisboa, acusados de complicidad en el atentado al rey José I. 1776.- Guerra de independencia de Estados Unidos: George Washington entra triunfante en Nueva York al frente de sus tropas. 1825.- El Alto Perú proclama su independencia en Cochabamba, con el nombre de República de Bolívar, después Bolivia. 1854.- Fallece José Fructuoso Rivera, militar uruguayo, primer presidente constitucional de su país (1830-1834). 1906.- Un incendio destruye casi toda la ciudad de Panamá.

Miércoles 13 de Enero Parcialmente nublado 26°C Máxima 17°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Coordinan esfuerzos para la esterilización

de mascotas Puerto Vallarta

03

Atendió Seapal más de 12 mil usuarios durante el 2015

Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapalde Puerto Vallarta, brindó atención a más de 12 mil usuarios durante el 2015, mediante el programa “Acércate”. Lo anterior lo informó el titular de la dependencia, César Abarca Gutiérrez, quien precisó que se atendieron en promedio más de 50 personas diariamente en las oficinas de Atención a Usuarios de Ixtapa, UNIRSE y Francisco Villa.

Redacción Puerto Vallarta.-Asociaciones civiles en coordinación con el Centro de Control, Asistencia Animal y Albergue Municipal de Puerto Vallarta y el Instituto Vallartense de Cultura, iniciaron con la primera Clínica de Esterilización Gratuita en las instalaciones de la isla del Cuale. En ésta ocasión fue la Sociedad Protectora y Compasiva por los Animales (S.P.C.A.) que llevó a cabo las labores de esterilización, mismas que pudieron recibir el doble de mascotas de las que se había programado inicialmente, por lo cual se pudo esterilizar a 60 perros y gatos, evitando con ello que nazcan cientos de cachorros cuyo futuro sería totalmente incierto, al no haber hogares para todos ellos. Aunado a las esterilizaciones, las fami-

lias que asistieron también tuvieron la oportunidad de adoptar uno de los gatitos del Cuale rescatado y rehabilitado por Puro Gato. Cabe hacer mención que dicho programa continuará durante un domingo mensual y contará con la participación de diferentes agrupaciones de protección animal como lo son: P.V. Animal A.C. Puro Gato, S.P.C.A., Angelicat, Purr Project, Peace, Colina y Shannon Beston. Estas acciones se llevan a cabo también con el objetivo de evitar el abandono de felinos en la Isla del Cuale, ya que además el abandono de mascotas se encuentra prohibido de acuerdo al artículo 29 fracción 1 del Reglamento de Tenencia Responsable y Protección de Animales Domésticos y de Compañía de Puerto Vallarta.

El titular de la paraestatal, resaltó los logros e innovaciones en este rubro, que han generado que hoy la gente pueda ver a Seapal como un organismo cercano, el cual tiene las puertas abiertas ante la problemática, dudas e inquietudes de los usuarios, donde la principal motivación es brindar el trato y servicio que merece la ciudadanía. En ese sentido, destacó la reciente certifi-

cación para quince colaboradores del Área de Atención a Usuarios, la cual no solo le aporta herramientas técnicas importantes para eficientar los procesos de trabajo, sino además fortalece el rostro humano que ha impulsado la actual administración, con el apoyo total del Gobernador del Estado, Mtro. Aristóteles Sandoval. Por su parte, el jefe de Atención a Usuarios, Pedro Lorenzo García, refirió que los meses de enero y febrero, fueron los que presentaron mayor actividad en el área, toda vez que se acercaron a la institución más de 3,500 usuarios, motivados en parte por el interés de aprovechar el Programa del Pago Anual Anticipado. Asimismo, estableció que de septiembre a diciembre, se observa otro ligero incremento en las visitas de los usuarios al organismo, quienes acuden para beneficiarse con los últimos meses del Programa de Descuentos Sobre Recargos.


04

Continúa abierto centro de acopio Destinan 9.5 MDP en 6 Calles que Estaban para televisores en desuso en el Olvido Desde Hace 40 Años

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV

Redacción Puerto Vallarta.- Con la finalidad de que los televisores que los ciudadanos tienen en desuso no se conviertan en un problema ambiental ante el apagón analógico, la Subdirección de Medio Ambiente y Ecología, continúa con la apertura del centro de acopio para evitar que estos aparatos sean abandonados en las calles de la ciudad. Los televisores se reciben en las oficinas de la subdirección de Ecología ubicadas en la calle Pelicanos No. 136, en la colonia Los Sauces, en un horario de 08:00 a 16:00 horas o bien comunicarse a los teléfonos 178 8225 y 178 8226 para aclarar cualquier duda respecto al tema. “Hasta el momento la ciudanía a respondido de manera adecuada, responsables, hemos tenido muchas llamadas de ciudadanos con algunas dudas que afortunadamente hemos podido dar solución, les hemos explicado que el televisor sigue funcionando solamente con algunas adecuaciones en cuanto a un decodificador y su antena, para quienes tienen contrato de cable hacen su conexión y su televisor sigue en funcionamiento normal”, detalló

el subdirector de Ecología Juan José Navarro Amaral. “A las personas que su televisor ya no funciona por alguna falla en el sistema es a quienes les estamos invitando para que pasen a servicios públicos municipales al departamento de Ecología y nos traigan su televisor, hasta el momento hemos recibido 18 televisores que ya fueron trasladados al centro de acopio regional que tenemos aquí en la Derse, autorizado por parte de la Semadet, en donde no solamente Puerto Vallarta va a concentrar los residuos sino también Tomatlán, El Tuito y Cabo Corrientes”, expresó Navarro Amaral. Es importante recordar que dentro de los elementos que forman estos televisores contienen sustancias que son sumamente dañinas al medio ambiente; por ejemplo el Plomo que se ubica en el cinescopio. Por ello es fundamental que el ciudadano que ya no le va a dar un uso a este aparato no lo deposite en las esquinas, baldíos, ríos, “ni lo de a los chatarreros ya que ellos utilizan las partes que les sirven y después las dejan en lugares no apropiados y esto puede poner en riesgo la contaminación del suelo, el agua y el aire”, enfatizó el funcionario municipal.

Puerto Vallarta.- El gobierno informa que destinan 9.5 millones de pesos para habilitar 6 calles, las cuales estaban en el olvido desde hace 40 años. Se trata de las vialidades, España, Palmsprings, Havre, Yugoeslavia, Roma y Berna, esta última que fue invadida por la construcción de una casa editorial desde hace varios años. Calles que pertenecen a las colonias Versalles y Díaz Ordaz. Se trata de trabajos de empedrado, los cuales llevan un significativo avance. En recorrido efectuado por el alcalde, Arturo Dávalos y regidores, en compañía de medios de comunicación, se supo que el abandono en el que estuvieron dichas vialidades fue por una falta de gestión de las autoridades en su momento. Hoy

en día, el gobierno municipal ha estado tocando puertas a nivel estatal y federal, dijo el alcalde, “afortunadamente ha habido respuesta, por lo que el beneficio es para toda las personas de estas colonias”. Estas obras serán entregadas limpias completamente, las cuales tendrán sus propias banquetas, seran empedradas en cemento ahogado, otras en asfalto. En calle Berna, el munícipe destacó esta forma parte del paquete que tiene a su cargo, Carlos Albarrán. Esta calle era muy esperada por los vecinos de la colonia, de hace muchos años, la única que no estaba empedrada en su totalidad. Además dijo tiene aprobada la obra en calle Viena desde la gsaolinera del Conalep, hasta plaza Caracol, la cual será en concreto.


Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 26°C Min. 17°C

05


N

ayarit Periódico el Faro

Entró en Vigor en Nayarit Contrato Civil de Matrimonio Igualitario

Miércoles 13 de Enero del 2016

Inicia Regidor Proceso de Investigación sobre Arrendamiento de Vehículos al IX Ayuntamiento de Bahía por parte de GIRRSA Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit

Bahia de Banderas.- Como se informó de manera oportuna, de pronto, sin que nada se supiera al respecto, llegaron a las instalaciones de GIRRSA, en Mezcales, una flotilla de vehículos último modelo 2016 XTrail, pero más tarde se supo que se trataba de vehículos que serían arrendados al IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, a solicitud del alcalde, José Gómez Pérez, que publicó las bases de la licitación de arrendamiento y casualmente, la ganó GIRRSA, lo que despertó sospecha de que se trataba de un contrato que afectaría las arcas municipales. Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- Con la reforma de varios artículos del Código Civil para el estado de Nayarit, relacionados con el matrimonio y el concubinato, bajo decreto aprobado por el Congreso Local el pasado 17 de diciembre 2015 y publicado en el periódico oficial los primeros días de enero 2016, entró en vigor esta enmienda que permite el enlace matrimonial de personas del mismo sexo. A partir de esta fecha, las personas interesadas, según explicó el oficial del Registro Civil, de San José del Valle, Frutoso Arreola, pueden realizar trámites para llevar a cabo su contrato civil que les permitirá tener los mismos derechos civiles y sociales que tienen como contrayentes de la misma manera que la pareja hombre y mujer, es precisamente, este concepto “hombre y mujer” lo que quedó fuera del marco jurídico, para llamarlos implemente personas y luego del contrato social firmado, llamados cónyuges. Los requisitos son actas de nacimiento de los contrayentes, su identificación del INE, comprobante de domicilio y un examen médi-

co certificado que garantice estén saludables. En este sentido, el oficial del registro civil, comentó que también la Epístola de la Familia tendrá que cambiar su texto que no distinga el género de los contrayentes y tampoco mencione la reproducción de la especie. Finalmente, informo que el acta tiene un costo de 851 pesos y se requieren dos testigos por cada contrayente mismo que deberán presentar también su identificación y comprobante de domicilio.

El escándalo se dio cuando en Sesión de Cabildo del pasado mes de diciembre 2015, José Gómez, se vio obligado a dar información al respecto, dado que en las redes sociales se dispararon los comentarios, en su mayoría negativos. Pero más se escandalizó cuando se supo por la boca del alcalde, que GIRRSA era la empresa que les arrendaría los vehículos y que se le pagaría poco más de 500 mil pesos por mes durante un año y medio, es decir 18 meses a partir del 15 de diciembre 2015.

Pero luego trascendió de manera extraoficial que según las bases de la licitación, este arrendamiento no tenía opción de compra a Favor del IX Ayuntamiento como lo mandata la ley en la materia, por lo que dichos vehículos en el plazo de 18 meses, serían propiedad de GIRRSA. Durante esa celebre Sesión de Cabildo, el regidor, Ismael Duñalds Ventura, aprovechó para rechazar dicho vehículo y cuestionar someramente el oneroso gasto que se generaría al municipio con dicho arrendamiento que no era prioridad debido a la escasez de dinero por la que el Ayuntamiento está pasando. Ahí hubo un compromiso de que se le entregaría documentación del proceso de licitación y el contrato, sin embargo, pasó los días y aunque lo solicitó varias veces le fue negado. Es por ello que este lunes 11 de enero 2016, vía escrito hizo la solicitud de dicha documentación ante la Unidad de Enlace de Transparencia Municipal, con lo cual prácticamente inicia de manera formal su investigación sobre la validez de la licitación y del posterior contrato que se haya firmado por parte de GIRRSA y el IX Ayuntamiento que preside, José Gómez Pérez.


Opaca VIDANTA a Riviera Nayarit y Enarbola Nuestra Bandera Nacional con Impunidad

Por Paty Aguilar Bahia de Banderas.Hace aproximadamente un mes, el GRUPO VIDANTA terminó de construir una gran barda a lado del puente del Río Ameca, frontera que divide al estado de Jalisco con Nayarit, donde con enormes letras de VIDANTA prácticamente da la bienvenida a turistas locales y extranjeros que visitan la Riviera Nayarit, lo que generó inconformidad en las redes sociales y lo mismo ocurrió cuando colocó banderas en la glorieta del macro módulo construido también por ellos donde enarboló la Bandera de México. Y aunque hubo críticas al respecto, José Gómez Pérez, alcalde de Bahía de Banderas, síndico y regidores, así como funcionarios de Desarrollo Urbano y Ecología, se hicieron de la vista gorda,

07

Cambian horario de entrada en primarias y secundarias

no tomaron medidas, por lo que la impunidad se impuso. Ahora resulta que esta empresa turística puede hacer lo que venga en gana en nuestro municipio y nadie puede hacer nada al respecto. Es flagrante la violación del artículo 32 de la Ley sobre El Escudo, La Bandera y El Himno Nacionales, que está cometiendo VIDANTA al ondear el Lábaro Patrio sin respetar lo que esta ley establece al respecto, además con su enorme anuncio a la entrada del estado, prácticamente eclipsa la nomenclatura de la Riviera Nayarit como Redacción destino turístico. El ARTÍCULO 32 de dicha Ley establece.- Los particulares podrán usar la Bandera Nacional en sus vehículos, exhibirla en sus lugares de residencia o de trabajo.

Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda informó que, durante esta semana, el horario de entrada en educación básica para alumnos y maestros se retrasará una hora. En nivel secundaria, la entrada será a las ocho de la mañana y en nivel primaria a las nueve de la mañana, tanto en escuelas públicas como en privadas. Tal disposición, que tiene por objetivo proteger a los menores de las bajas temperaturas que los días más recientes se han registrado en el estado, también atiende la recomendación que la Comisión Nacional del Agua realizó a las autoridades estatales. “Vamos a retrasar una hora la entrada para que los niños que ingresan a las siete entren a las ocho y los que entren a las ocho sea a las nueve; van a salir a la misma hora para no interrumpir la hora de salida que tienen contemplada los papás por sus trabajos. Será esta semana, por el frío que está

haciendo en Nayarit y en el país”, dijo el mandatario. Por su parte, el director de los Servicios de Educación Pública en el Estado de Nayarit, Héctor López Santiago, giró instrucciones a los directores de primaria y secundaria para que permitan el acceso de los menores con suéteres que no son del uniforme oficial. “Nos están llegando quejas sobre directores que no están permitiendo que niñas y niños ingresen con suéteres y chamarras que no son del uniforme oficial; la instrucción para los directivos es que permitan el ingreso, pues deben ir lo mejor abrigados posible, primero está su integridad, hay que cuidarlos; en este momento el asunto del uniforme oficial pasa a segundo término”, puntualizó. Este viernes, el mandatario estatal informará si el cambio en el horario de entrada continuará o el clima permitirá que el ingreso regrese a la normalidad el próximo lunes.


08

Anuncia RSC bulevar en Ruiz Construye Gobierno más parques de béisbol

Redacción Tepic.- Como parte de una política integral para la modernización de todo el estado, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda dio este lunes el banderazo de inicio a los trabajos para la construcción de lo que será el Nuevo Bulevar de Ruiz. Con una inversión de aproximadamente 40 millones de pesos, la nueva vialidad tendrá una longitud de un kilómetro y medio y se requerirán más de 4 mil 500 metros cúbicos de concreto hidráulico; constará de drenaje sanitario, agua potable, drenaje pluvial, terracerías, señalamientos y alumbrado público. El nuevo Bulevar, precisó el Gobernador, beneficiará de manera directa no sólo a los habitantes del municipio de Ruiz sino a miles de familias que transitan por esta vía para trasladarse a localidades serranas; además, dijo, se atraerá el turismo a la zona y se reducirán los tiempos de traslado.

"La gestión, tocar puertas en la ciudad de México para traer estos beneficios, permite no nada más transformar este bonito pueblo de Ruiz sino que va a dar empleo a los nayaritas, a empresas locales que vienen a fortalecer la economía para poder hacer de Nayarit un lugar digno para vivir. Nayarit y Ruiz están de gala el día de hoy, 40 millones de pesos aproximadamente para esta obra de drenaje pluvial, agua potable, banquetas". El Gobernador aseguró que con obras de este nivel se está modernizando el estado y mejorando la calidad de vida de todos los nayaritas. "Hoy Nayarit tiene obra de primera calidad, no nada más en la ciudad sino en cada rincón del estado. Estas obras dan economía y plusvalía a todas las casas y terrenos; Ruiz ya no será el mismo que conocíamos de toda la vida, hoy Ruiz va a ser la grandeza de Redacción un bulevar de cinco carriles, concreto hidráulico y luminarias", indicó. Tepic.- Con la intención de seguir apoyando la práctica de todos los deportes en el estado de Nayarit, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda anunció este lunes que se invertirán casi 10 millones de pesos en la edificación del Nuevo Parque de Béisbol Infantil en el municipio de Tuxpan. En gira de trabajo por los municipios de Ruiz y Tuxpan, el mandatario aseguró que durante su administración no sólo se ha apuntalado el fútbol o el volibol, sino también el béisbol, con la creación de la Liga Nayarit de Béisbol. El Gobernador recordó que uno de sus ejes de trabajo es la creación de espacios deportivos. Con este anuncio, señaló, se impulsará desde temprana edad el hábito del deporte. "Van a tener un parque de béisbol

infantil, donde los niños puedan soñar con el profesionalismo, porque ya contamos con una liga de béisbol de nivel nacional", señaló el mandatario estatal. “La idea es que tengamos un complejo deportivo en esta zona, porque desde hace 50 años no se construía un espacio deportivo en el municipio. Hemos hecho estadios de primer nivel en todo el estado, siempre buscando el beneficio de los nayaritas y de su calidad de vida", abundó el jefe del Ejecutivo estatal. La nueva unidad deportiva contará con una superficie a base de pasto sintético, gradería para espectadores con capacidad para 550 personas, módulo de sanitarios, cancha de usos múltiples, gimnasio al aire libre, juegos infantiles, alumbrado y accesos para personas con discapacidad.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 13 de Enero del 2016

Fiscalía enviará recomendaciones

de seguridad a bancos

Verificación en talleres no debe exceder los 400 pesos: Semadet Redacción

Guadalajara.- Aunque el costo del holograma pasó de 29 a 80 pesos a los propietarios de talleres autorizados para la verificación vehicular, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (Semadet) afirmó que no se podrá exceder de 400 pesos. No se ha regulado porque los talleres mecánicos tienen costos diferenciados. Magdalena Ruiz Mejía, titular de la Semadet afirmó que no existe sobre precio en el costo de los hologramas, simplemente se realiza una reconfiguración radical del programa de verificación vehicular y uno de los puntos era ajustar el holograma a su costo real, es decir de 29 a 80 pesos.

El Informador Guadalajara.- Tras la serie de robos a cuentahabientes y derivado de que el número de robos a bancos en 2015 casi alcanzó al registrado en 2014, las autoridades estatales enviarán a los representantes de la banca en Jalisco una serie de puntos que deben mejorar para elevar la seguridad en las instalaciones y hacia sus clientes, informó el fiscal General, Eduardo Almaguer: "Le giré instrucciones al comisionado de Seguridad Pública (Raúl Alejandro Velázquez Ruiz) para que a cada uno de los bancos les haga llegar las recomendaciones de seguridad en cuanto a sus estructuras (inmuebles) para que no haya ninguna duda de lo que ellos tienen que garantizar a sus clientes". El fiscal aseguró que la parte en la seguridad que le toca a la Fiscalía sí se cumple con operativos de manera conjunta con las autoridades municipales y con patrullajes con motocicletas. El problema es que eso no basta si los

bancos no cooperan al revisar además a su personal, que presumen que puede estar en colusión con los delincuentes. Recordó el caso de una persona que avisó al banco que iba a retirar medio millón de pesos y cuando se hallaba dentro de la sucursal ingresaron ladrones que no asaltaron al banco, sino que fueron directamente para atracar al cliente: "Cuando alguien quiere retirar una mayor cantidad de efectivo avisas, en muchos de los bancos debes avisar y ese aviso no se resguarda con la confidencialidad que tiene que ser y entonces alguien se entera que determinada persona lleva determinada cantidad de dinero. (...) Entonces hay un origen, el origen son las sucursales bancarias y es donde debe iniciarse esta corrección". En 2015 se presentaron 50 robos a bancos, sólo cuatro menos que en 2014, que hubo 54; en contraste a esas cifras que casi fueron iguales, los robos a cuentahabientes subieron de 229 en 2014 a 416 al último corte de noviembre de 2015.

"En el Distrito Federal el costo del holograma es de 90 pesos y en otras ciudades en 100 pesos, nosotros teníamos un programa que estaba holgado y el holograma es un instrumento que tiene varios sellos de seguridad como un billete, que tiene diversas pruebas para certificarse como real, entonces no puede valer 29 pesos ahora cuesta

80 pesos que es su valor real al taller". El costo es asumido por el taller, pero también se realizarán ajustes al cobro de la verificación, aunque no determinó en cuánto será el incremento. "El taller compra el holograma en 80 pesos y el pago del usuario será al precio que el taller lo ajuste, dependerá de cada taller, es algo que ahorita no podemos regular porque los talleres tienen diferenciado sus procesos de costos", dijo la funcionaria, quien recordó que existen de 40 a 470 talleres autorizados para la verificación vehicular. Atentos contra los monopolios Por otra parte, la Semadet busca bases técnicas muy sustentadas para que el nuevo Programa de Verificación Vehicular no se preste a inconsistencia que hubo en otros estados de la República Mexicana y haya monopolios como existen a nivel nacional, por lo que están por enviar al Congreso del Estado el nuevo proyecto para el Programa de Verificación Vehicular.


10

Buscan erradicar el 'talibanismo'

con abogados gratuitos Muere hombre mutilado por el tren en Tlaquepaque

na que se reportó una persona inconsciente a la altura de la calle Managua al cruce con las vías del ferrocarril. A la llegada de los Servicios Médicos Municipales se percataron de que la persona ya estaba muerta, tras lo que se dio aviso a la Fiscalía.

Redacción

El Informador Guadalajara.- La Secretaría del Trabajo y el Consejo de Colegio de abogados de Jalisco firmó un acuerdo para tratar de erradicar el "coyotaje" y el "talibanismo" de los procesos de procuración de justicia para los trabajadores. En el evento, el titular de la dependencia Héctor Pizano Ramos aclaró que este servicio, que brindarán 100 abogados especializados de manera gratuita, ayudará a terminar con trabajo acumulado de años anteriores, y que oscila los 80 mil expedientes que siguen activos en las diferentes instancias de la institución. "Es esta dinámica en la que buscamos que quienes han abusado del Derecho y la ética profesional, pues evitarlo, igual que el coyo-

taje. Y evitar también que malos profesionistas o pseudo profesionistas puedan abusar y se aprovechen de los trabajadores". Al ser cuestionado sobre la probidad y ética de los abogados que serán puestos a disposición de los ciudadanos, el funcionario aclaró que estos elementos ayudarán a erradicar "el coyotaje" de las que son presos los trabajadores y patrones que llegan a denunciar o a conciliar a sus oficinas.

Guadalajara.- Un hombre fue encontrado muerto la mañana de este martes a un costado de las vías del ferrocarril en la colonia Solidaridad, en Tlaquepaque. Al parecer, la persona sufrió de una mutilación por el paso de las ruedas del tren lo que provocó su muerte. Fue alrededor de las nueve de la maña-

Peritos forenses hallaron que la mano derecha del hombre, un adulto mayor cuya edad no se precisó, se hallaba mutilada, además de que presentaba golpes en la cabeza. La persona estaba cubierta de sangre y se estimó que tenía una evolución cadavérica de unas cuatro horas. El hombre vestía una playera blanca con estampado del segundo informe de gobierno del ex alcalde de Tonalá, Jorge Arana, además de un pantalón de mezclilla azul y tenis negros con cordones azules. Fue llevado a la morgue a la espera de la identificación oficial.

Llevan a cabo la primera donación

multiorgánica en Jalisco

caída, fue fundamental para consolidar la donación.

Añadió que estos órganos brindaron una nueva oportunidad de vida, en este caso a tres individuos.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Consejo, José Luis Tello Rami´rez, mencionó que el acuerdo existente entre los distintos colegios de abogados es que se puedan rastrear la cédula profesional, la curricula académica, y la "honorabilidad y la certeza de que son gente proba y con gran sentido ético".

Redacción Guadalajara.- El especialista Eduardo González Espinosa dijo que se registró la primera donación multiorgánica en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) del IMSS Jalisco, que benefició a tres personas con el transplante de un hígado y dos riñones. El titular de la División de Trasplantes en el nosocomio agregó que el espíritu solidario de una familia, cuyo paciente de 43 años había sido diagnosticado con muerte encefálica tras haber sufrido una

Precisó que el hígado donado fue trasplantado a un paciente de 61 años que había desarrollado una insuficiencia de dicho órgano, debido a una cirrosis biliar primaria, en tanto que uno de los riñones se colocó a un joven de 31 años. El otro riñón, agregó, fue para una joven de 29 años, "se trata de un asunto extremadamente difícil porque es el tercer trasplante renal de esta receptora". Indicó que esta donación reviste una gran importancia, no sólo porque consolida a este nosocomio al frente en productividad, sino porque inicia con el pie derecho en este trascendental renglón del trasplante de órganos mediante donaciones cadavéricas.


Más de la mitad queda fuera de la UdeG

Sociales y Humanidades (CUCSH), y, en tercer lugar, la Licenciatura en Enfermería, también en el CUCS. Estas carreras aceptaron un porcentaje de 15.28, 29.45 y 20.76% respectivamente.

Redacción Guadalajara.- Este martes se dieron a conocer las listas de los aceptados a la Universidad de Guadalajara (UdeG) en el calendario 2016-A en sus diferentes centros universitarios. Según datos de su página de Internet, sólo 15 mil 528 aspirantes, de 34 mil 314, fueron admitidos, es decir el 45.25%. La carrera más solicitada continúa siendo, por mucho, Médico Cirujano y Partero, la cual se imparte en el Centro Universitario de la Salud (CUCS), le sigue Abogado, en el Centro Universitario de Ciencias

A pesar de sus esfuerzos por abrir más espacios para sus aspirantes, el porcentaje de admitidos no varía mucho. Por ejemplo, en el calendario 2015-A y en el 2016-A, que abarcan de enero a julio y son los calendarios que menos puntaje exigen a sus aspirantes, sólo fue admitido el 47.30% y el 45.25% (ya mencionado), respectivamente. Y en los calendarios 2014-B y 2015-B, que van de agosto a diciembre y son los que más aspirantes reciben, solamente lograron ingresar el 38.54 y el 39%, respectivamente. A pesar de los resultados, la Universidad anima a sus aspirantes a buscar lugares en sus centros fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) para que no atrasen sus estudios.

Reportan 100 MDP en incentivos

para Pymes de Jalisco

11

Cambia la manera de pedir información pública en Jalisco

El Informador Guadalajara.- Los cambios a la ley de Transparencia en el Estado, para homologar los criterios con la Ley General, también traerán cambios en la manera de solicitar información para cualquier usuario. En primer lugar, todas las oficinas que reciban una solicitud física deberán de derivarlas a los sujetos obligados competentes. Además de que el Sistema Infomex seguirá funcionando con los cambios que señala la ley, hasta mayo próximo, cuando se espera que inicie un sistema nacional. En el caso de las solicitudes que sean presentadas por vía telefónica, fax o por correo electrónico serán tramitadas hasta que las oficinas gubernamentales puedan generar un acuse de recibido. Y en aquellas solicitudes presentadas por correo postal, telegrama y mensajería, no se tramitarán hasta que haya un criterio regulatorio en la norma federal.

Redacción Guadalajara.- Para este 2016, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) tendrá 100 millones de pesos más para otorgar incentivos a pequeñas y medianas empresas del Estado, informó el gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz. En su discurso durante la toma de protesta del nuevo presidente de la Asociación de Industrias Maquiladoras y Manufactureras de Occi-

dente (Index), el gobernador señaló que la Sedeco incrementó en 28% su presupuesto anual. Sin embargo, reconoció que el 2016 presenta un panorama difícil en materia económica. "Este 2016 es un año que se presenta con un panorama que puede ser potencialmente adverso, hoy es una prioridad para nuestro gobierno sostener el ritmo positivo del desarrollo y el crecimiento de la promoción económica y la creación de empleo, y para lograrlo.

Las solicitudes presentadas en el Sistema Infomex seguirán el mismo trámite que se conoce desde hace más de 10 años. Sin embargo, habrá cambios en los tiempos de respuesta y los ajustes serán provisionales hasta el mes de mayo, fecha tentativa en que entrará en vigor el sistema electrónico nacional. Febrero, fecha límite para Sindicatos y Colegio de Notarios Los cambios a la ley estatal trajeron consigo a nuevos sujetos

obligados que tienen que cumplir con la publicación periódica y permanente de su información. Estos son los sindicatos que cuentan con recursos públicos y el Colegio de Notarios. El acuerdo que será votado este miércoles por el pleno del Itei considera que ellos tendrán 30 días hábiles a partir de la publicación de esta nueva ley, es decir, tienen hasta el 17 de febrero para cumplir con estas nuevas leyes. "No es pretexto", dijo la presidenta del organismo, Cynthia Patricia Cantero Pacheco. Sin embargo, aclaró que la información de estos dos tipos de sujetos obligados, tienen la responsabilidad de presentar su información a partir del 20 de diciembre, es decir, la información histórica antes de esa fecha no está contemplada como una obligación. Empiezan los datos abiertos Otra de las bondades que ofrece la nueva normatividad en materia de transparencia, es la obligación de los sujetos obligados a entregar información solicitada en formatos abiertos, para que los usuarios puedan manipularla o utilizarla en diferentes programas computacionales. Estos formatos de datos abiertos son los de Word, Excel, CSV, etc. En el caso de los recursos de revisión que se presenten de manera física, se permite la utilización de un seudónimo del solicitante para que tenga garantizada la imparcialidad del Consejo del Itei ante la valoración de la queja.


N

acional Periódico el Faro

Miércoles 13 de Enero del 2016

‘Welcome to USA’

Avala PRD alianzas en Veracruz y Oaxaca

Redacción

Ciudad de México.- En una discusión que se prolongó hasta las 4:00 horas de este martes, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aprobó alianzas con Acción Nacional (PAN) para contender en las elecciones de Veracruz y Oaxaca. La sesión quedó abierta, por lo que aún está pendiente la discusión de las candidaturas en conjunto con el blanquiazul en los estados de Puebla y Tlaxcala.

Por Julio Ramírez Ciudad del Vaticano.- Estados Unidos históricamente se ha convertido en el destino de los capos mexicanos del narcotráfico. Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, detenido el viernes por la Marina en Los Mochis, parece que correrá con la misma suerte que algunos de los principales cabecillas de los cárteles mexicanos de la droga. Las autoridades federales iniciaron este fin de semana el proceso para extraditar a “El Chapo” a una prisión norteamericana. La extradición se ha arraigado en México principalmente cuando se trata de casos de líderes de las organizaciones criminales que se dedican al trasiego de la droga. México concede el 69 por ciento de las solicitudes de extradiciones que recibe de los Estados Unidos, de acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). De acuerdo con una solicitud de información que considera los procedimientos internacionales efectuados de 2010 a 2014, de 699 procesos que se iniciaron, únicamente en 12 casos se negó la petición. Del total, 474 casos se concedieron, 12 se rechazaron y las 213 restantes no se pudieron efectuar debido “a que en el procedimiento de extradición internacional intervienen diversas circunstancias para

su culminación, como es la localización del fugitivo, su aprehensión, los medios de impugnación que haga valer, etc”. En este último estatus también se consideran los casos en que la extradición está en trámite. Es decir, el gobierno no ha rechazado la petición, pero tampoco la ha resuelto. De 2010 a la fecha México extraditó a Estados Unidos a cabecillas y otros integrantes acusados por narcotráfico como Sandra Ávila Beltrán, “La Reina del Pacífico”; Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”; “Édgar Valdés Villarreal, “La Barbie”; Alfredo Beltrán Leyva, “El Mochomo”; y Jorge Eduardo Costilla, “El Coss”. De ellos, la mayoría espera su sentencia por parte de un juez estadounidense y destaca el caso de “El Vicentillo”, quien está cooperando con la autoridad estadounidense y se prevé que gracias a ello consiga una pena mínima de una década en la cárcel. Sandra Ávila Beltrán alcanzó su libertad el año pasado. Las prisiones de Estados Unidos hoy son el refugio de grandes jefes de los cárteles de la droga mexicanos como Héctor “El Güero” Palma, Juan García Abrego, Osiel Cárdenas Guillén y Benjamín Arellano Félix, que han sido condenados por la justicia estadounidense.

Asimismo, la posible renuncia del presidente nacional del partido, Agustín Basave, se abordará en dicha sesión, la cual, tentativamente, se realizará esta tarde. Después, se llevará el asunto al Consejo Nacional del PRD y ahí se decidirá si procede o no la renuncia. Sobre las alianzas que ya fueron votadas, la definición del

candidato para Oaxaca corresponderá al PRD, mientras que en Veracruz la nominación corresponderá al PAN.

Con esto ya son cuatro estados en los que la coalición de los dos partidos participará en los comicios de este año, pues a principios de mes se anunció una alianza en los estados de Zacatecas y Durango. El diálogo entre Basave y las corrientes internas del partido entró en receso. En horas de la madrugada de este martes, Basave decidió mantener la renuncia que anoche presentó por la inconformidad que las corrientes presentaron para concretar alianzas. Al filo de las 4:30, Basave abandonó su despacho en la sede nacional del PRD, y declaró que la renuncia que había puesto a consideración de los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional "seguía en la mesa".


13

Barbosa contra alianzas PRD-PAN, Se reduce a 12.3 millones cifra pero… apoya a Lozano para Puebla de mexicanos migrantes: ONU las alianzas PAN-PRD para las gubernaturas que se renovarán este año, ve posibilidades de que el senador panista Javier Lozano Alarcón sea el candidato de ambos partidos para las elecciones de Puebla de junio próximo.

Por Héctor Figueroa Alcántara Ciudad de México.- El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, reconoció que buscará la candidatura a la gubernatura de Puebla, pero hasta el año 2018, luego de que transcurra un período corto de gobierno en el estado de 2016 a 2018, con el cual se ajustará el calendario electoral local con el calendario federal. Durante una reunión con medios de comunicación, el legislador admitió que si bien él está en contra de

Yo he dicho que mi aspiración la voy a concretar, en su caso, en el 2018, no para ésta de 2016. Yo apoyo a Javier Lozano para que sea el candidato en la gubernatura chiquita”, afirmó Barbosa Huerta para luego esbozar una sonrisa. El PRD definirá en breve si va en alianza con el PAN para las gubernaturas de Puebla y Tlaxcala, luego de que en la madrugada de este martes, el Consejo Político perredista aprobó las coaliciones con Acción Nacional para Veracruz y Oaxaca, y ya antes había avalado las alianzas entre ambos partidos en Durango y Zacatecas.

Escuelas al CIEN beneficiará a más de 16 mil planteles: Nuño

instituciones educativas. Nuño Mayer recordó que en esta administración se atenderán 33 mil escuelas de todo el país que tienen carencias; “y se estarán reinaugurando en promedio, 33 escuelas al día, con condiciones de dignidad”.

Notimex Ciudad de México.- El programa Escuelas al CIEN beneficiará este año a más de 16 mil planteles en el país, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer. Luego de realizar un recorrido por la Escuela Primaria Centro Urbano Presidente Alemán, ubicada en la colonia Del Valle, donde reinaguró este plantel tras beneficiarse del programa de infraestructura escolar, destacó que tan sólo este año serán atendidas casi 16 mil 500

Los planteles educativos beneficiados podrán consultarse por Internet en febrero próximo, cuando de manera formal presente el programa y el sitio de Internet para conocer los centros escolares del país que participarán. El titular de la SEP reiteró que en este año, en particular durante el primer semestre, presentará e implementará las políticas públicas derivadas de la reforma educativa, entre ellos, destacó el programa de autonomía de gestión de las escuelas. Sobre esa iniciativa que dará a conocer la última semana de enero, recordó que el programa de la reforma educativa tiene la intención de fomentar la autonomía de gestión en la escuelas.

Notimex Ciudad de México.En sentido contrario a la tendencia, la cifra de mexicanos migrantes en el mundo descendió en 2015 para ubicarse en 12.3 millones, luego de que en 2013 más de 13 millones de personas nacidas en México radicaran en el extranjero, apuntó la ONU. En su informe “Tendencias sobre la migración internacional, revisión 2015”, difundido este martes, Naciones Unidas (ONU) destacó además que México dejó de ser el país con el mayor número de migrantes en el mundo para ser desplazado por India, que cuenta con 16 millones de sus ciudadanos viviendo en el extranjero. El documento precisó que el número total de mexicanos que actualmente radican fuera de su país de origen es de 12 millones 339 mil 062, de los que 6.57 millones son hombres y 5.76 millones son mujeres.

Mientras tanto, en su revisión previa, correspondiente a 2013, la ONU señaló que 13 millones 212 mil de mexicanos vivían en un país distinto de México. Asimismo, la cifra de migrantes mexicanos en Estados Unidos, el país que absorbe al mayor número de ciudadanos de México, disminuyó en 2015 respecto de 2013, para pasar a 12 millones 050 mil de 12 millones 950 mil. El segundo lugar de destino para los mexicanos fue Canadá, donde ha aumentado el número de migrantes mexicanos de 2013 a 2015, para pasar de 69 mil 982 a 93 mil 557. Tal como sucede en el caso de Estados Unidos, el tercer país de destino de los mexicanos, España, también ha visto una caída en la cifra de migrantes nacidos en México entre 2013 y 2015, de 47 mil 441 a 46 mil 857.


Padrés transfirió suma millonaria; se trata de 134 mdp

de Nueva York, Guillermo Padrés recibió una sospechosa transferencia electrónica por 8.8 millones de dólares.

Por daniel sánchez dórame Redacción Ciudad de México.- En pleno proceso electoral, a punto de perder el poder y al saber que su familia era investigada por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, Guillermo Padrés realizó una transferencia millonaria por más de 134 millones de pesos, detectadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Documentos oficiales en poder de Excélsior confirman que el 18 de mayo de 2015, dos semanas antes de las elecciones, en una cuenta en el extranjero del banco BBVA Compass

Una semana después, el 26 de mayo del 2015, aún como gobernador de Sonora, Padrés convirtió los dólares a pesos mexicanos al transferirlos a su cuenta personal de Banamex en México, donde al tipo de cambio de esa fecha equivalían a 134 millones 229 mil 607 pesos con 34 centavos. Esas operaciones bancarias ocurrieron a las pocas semanas de que el periódico The Wall Street Journal sacara a la luz pública que funcionarios del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y la Procuraduría General de la República (PGR) se habían reunido para intercambiar información del caso contra la familia de Padrés, de acuerdo con bitácoras de encuentros binacionales en materia de combate al lavado de dinero.

Pronostican ascenso gradual de temperaturas en el país

39 14

Badiraguato ‘llora’ por la captura del ‘Chapo’ Guzmán

Reuters Ciudad de México. México y Estados Unidos están celebrando la recaptura de Joaquín el Chapo Guzmán, el capo del narcotráfico más buscado del mundo, pero en los pueblos y ranchos de las remotas montañas del norte mexicano donde nació, se percibe

Ciudad de México. Un canal de baja presión en niveles medios de la atmósfera, asociado con aire frío superior, sobre el noroeste del país, mantendrá ambiente muy frío y vientos fuertes en dicha región, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Agregó que la masa de aire frío que acompaña al frente frío número 28 continuará desplazándose hacia el oriente del país.

Este favorecerá un ascenso gradual de las temperaturas vespertinas sobre los estados del norte, noreste, oriente y centro de México, manteniéndose frías por la mañana y noche, reportó en su pronóstico meteorológico nacional el SMN. Indicó que el sistema frontal número 28 se localizará este martes como estacionario sobre el noroeste del Mar Caribe y la Península de Yucatán, provocando nublados con potencial de lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo, y lluvias aisladas en Tabasco, Campeche y Yucatán.

Además de darle trabajo a los granjeros para que cultivaran drogas en los valles cercanos, se dice que Guzmán también pagó por obras públicas y regaló juguetes a los niños. "Ayuda más que el gobierno. Ayudaba (...), ya se cayó", agregó Ramos.

una mezcla de luto y temor.

Notimex

años, sentado en la plaza central de Badiraguato, el pueblo natal del Chapo. "Esto es tierra de él", añadió.

Guzmán fue recapturado este viernes en la ciudad de Los Mochis, tras un sangriento tiroteo entre sus hombres y las fuerzas de seguridad, seis meses después de haber escapado de una cárcel de máxima seguridad por un túnel desde su celda.

En la sierra de Sinaloa, donde se cultiva amapola y marihuana desde hace décadas, muchos ven a Guzmán como un Robin Hood de nuevo cuño que creó empleos para los pobres y combatió incursiones de pandillas rivales. Guzmán construyó el más poderoso cártel del narcotráfico en el mundo y escapó dos veces de cárceles mexicanas en los últimos 15 años, convirtiéndose en un modelo para nuevas generaciones de traficantes y sicarios. "Él es como una leyenda", dijo Jesús Ramos, un albañil de 19

Su decisión de entrevistarse en secreto con la estrella de cine Sean Penn en medio de la jungla el año pasado ayudó a su captura, pues según fuentes el gobierno les siguió la pista.



-Muerte lenta, pero seguraAMN.- La podredumbre y prostitución política en la que ha caído el partidode las tribus, ha hecho que “el PRD se vaya diluyendo como institución y como opción política ante la ciudadanía y la opinión pública”. Ese fue el epitafio lanzado por la llamada máscara tarasca, Cuauhtémoc Cárdenas, el 27 de noviembre de 2014, cuando dijo adiós al partido que fundó hace ya más de 25 años. El PRD estaba llamado a sustituir al PRI, en el gran poder político de México, pero en lugar de combatir a la derecha, optó por la alcoba de la prostitución política, y su ex jerarca Jesús Ortega, habría de reconocer, en charla con este átomo de la comunicación, “se nos pasó la mano”.

Enmarcado en esa crisis de identidad política, su dirigente nacional, el intelectual ex priísta y socialdemócrata Agustín Basave, amenazó en las últimas horas del 11 de enero de renunciar al partido, pues se convirtió en una víctima más de la antropofagia que practican las tribus del amarillo bilis en el PRD. El ex amigo de Luis Donaldo Colosio, un político probo, honesto, pero tibio, no ha sido capaz de imponer su autoridad ante esas caníbales tribus. “Ningún presidente de partido en ninguna parte del mundo puede sostenerse en semejantes condiciones de debilidad, con su credibilidad como representante de su instituto político seriamente mermada de cara a sus interlocutores externos. Y si puede sobrevivir tras ser desautorizado a tal grado, debe renunciar por elemental dignidad”. Eso dice Basave en su amenazante carta de renuncia.

Sí, a los dirigentes nacionales del PRD, incluyendo el propio Cuauhtémoc Cárdenas, se les pasó la mano, porque optaron por el desmedido lucro del poder y no por la dignidad política.

Prácticamente, todos los medios de comunicación nacionales e internacionales, incluyendo el diario español El País, dieron por hecho la renuncia de Agustín Basave, pero a las 4 de la madrugada de este helado 12 de enero de 2016, por arte de magia, todo se arregló en el PRD, y él continuará cobrando como líder nacional de ese partido.

El PRD echó al basurero de la historia sus principios ideológicos y políticos, y optó por la prostitución política con el PAN, para obtener el poder por el poder al precio que fuese, con lo cual dejó de ser la fuerza política con identidad y cayó de la gracia de los mexicanos para ejercer el gran poder político en México. Esa crisis política del partido de las tribus lo llevaron a perder primero Michoacán, su gran bastión electoral, y el año pasado el Distrito Federal, a manos de Morena, convirtiéndolo en la tercera fuerza política nacional, cuyo dueño absoluto, Andrés Manuel López Obrador, renunció al PRD por el desmedido canibalismo que ahí se practica. ¿Nada más en el PRD? Sí, por sus pecados político-electorales, el PRD está condenado a figurar en la rotonda de los partidos ilustres o el museo.

tando save está encategóricamente blanquiazul, y es poder.

El señorito Loret de Mola habló de la renuncia argumenmuchos móviles, pero la realidad es que Agustín Bafrentado no sólo al PRD, sino al PAN, porque se opone a más prostitutas alianzas electorales con el partido que el PAN por sí sólo no es capaz de conseguir el


C

16

olumnas Periódico el Faro

Pasos hacia una rendición pactada del narco Cecilia Soto De las miles de palabras escritas por Sean Penn para la revista Rolling Stone sobre su encuentro con Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, sólo una línea vale la pena: “Si yo desaparezco, no va a pasar nada en el negocio del narcotráfico... cada vez hay más gente y ésta compra y compra”. Un mentiroso compulsivo que jura amor por su madrecita y por la santidad de la vida familiar, pero que ha sido responsable directo de la destrucción de miles de familias por una vez dice una verdad sencilla: el tráfico de drogas existe porque hay una demanda creciente y si se destruye una ruta, un eslabón o incluso al “mayor proveedor de drogas del mundo”, como se describió a sí mismo en un alarde típico de acomplejado, más temprano que tarde las rutas y los proveedores estarán de pie nuevamente. El resto del relato de Penn apenas si tiene valor anecdótico. La recaptura del Chapo Guzmán y el cambio de paradigma con relación a la mariguana acelerado por la sentencia de la Suprema Corte de Justicia en el amparo 237-2014, permiten volver a plantear la necesidad de abandonar el enfoque prohibicionista por la simple y sencilla razón de que no funciona y de sus altísimos costos sociales. Es muy probable que pronto pueda haber jurisprudencia respecto al uso recreativo de la mariguana, pues se acumulan amparos semejantes a los solicitados por la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante, SMART. Por otra parte, iniciativas como la del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, respecto al uso medicinal de la cannabis, van en la misma dirección: relajar —aumentando las dosis portadas, por ejemplo— hasta legalizar el consumo de la mariguana ya sea para usos medicinales o incluso

recreativos. Esos cambios en México en combinación con la ola legalizadora de la producción, venta y consumo de la mariguana en Estados Unidos pueden lograr que el negocio del tráfico de mariguana represente una importante pérdida de ingresos para las organizaciones criminales, pues el comercio de esta sustancia sigue constituyendo la principal fuente de ventas para los cárteles mexicanos en Estados Unidos. La siguiente fuente de ingresos derivada de cultivos en México es el tráfico de goma de opio y sus derivados, como la heroína. Tanto en Sinaloa como en Guerrero, el cultivo de amapola y la extracción de la goma de opio, se remontan por lo menos a la Segunda Guerra Mundial Son ya tres generaciones de campesinos que siembran y cosechan amapola, los más en condiciones de semiesclavitud hacia el crimen organizado. Una solución que tome en cuenta esta “tradición” puede ser la legalización de la siembra de amapola y de la extracción de goma de opio para la fabricación de opiáceos con fines medicinales. Además, de proveer un ingreso legal para los campesinos, esta iniciativa traerá inversión farmacéutica y, con los incentivos adecuados, fortalecerá la investigación científica en el área del control del dolor. La Organización Mundial de la Salud ya ha señalado la escasez de analgésicos derivados del opio, como la morfina, para el control del dolor en pacientes terminales en los países de ingresos bajos o medios. 94 por ciento de la morfina es consumida por el 15 por ciento de la población mundial, la que habita en los países ricos. Hay un mercado regional al que México puede abastecer en forma legal, igual que lo hacen los más de 20 países que tienen siembra legal de amapola.

La lotería del presidente Peña Victor Beltrí Resulta escalofriante pensar en lo que habría pasado si la entrevista hubiera salido a la luz hace tan sólo una semana. Es un hecho incontestable: el presidente Peña se sacó la lotería con la captura de quien, con su fuga, había puesto en un verdadero jaque a la administración actual. Y no sólo por las cortinas de humo que los obtusos piensan que se tienden ante una situación económica que, sin embargo, depende de factores externos: en realidad lo que evitó con el golpe de suerte era el mate que llegaría en unas cuantas jugadas. Y es que resulta escalofriante pensar en lo que habría pasado si la entrevista hubiera salido a la luz hace tan sólo una semana. El escarnio, la burla, la vergüenza internacional. Porque tienen que ser muy ingenuos los que hoy cuestionan el contenido y valor periodístico de una entrevista de siete horas, y un video de diecisiete minutos —según su propio autor— de los que tan sólo conocemos un texto deshilado y un fragmento de dos minutos en los que lo más destacable es el canto de un pollo y los lugares comunes de quien, sabemos, goza de una inteligencia privilegiada y que además tenía ganas de hablar. Vaya, incluso de realizar una película en la que contara su versión de las cosas, una versión que sin duda iría mucho más allá de las generalidades que hoy conocemos. Lo que haya relatado el delincuente, a pesar del interés que indudablemente tiene para entender la realidad en la que vivimos —y la relación entre las autoridades y el crimen organizado— palidece ante las consecuencias que podría haber tenido en el panorama político actual, sin la eventualidad de su cap-

tura. El gobierno se hubiera enfrentado a la mayor crisis imaginable, al ser evidenciada su incapacidad y contrastada con la de un histrión que, a final de cuentas, tan sólo fue elegido para llevar un mensaje. Un mensaje que hubiera impactado, directo y con toda la fuerza posible, en la línea de flotación de nuestra —de por sí— frágil democracia. El discurso triunfalista de estos días se tornaría en vindicativo, las sonrisas en rostros contritos. Las discusiones sobre ética periodística que rondan las columnas quedarían en un segundo plano ante la evidencia de los hechos: incluso un actor de Hollywood es capaz de encontrar al delincuente más buscado del mundo, antes que las fuerzas del orden del Estado mexicano. El golpe hubiera sido brutal, despiadado. Sobre todo en las circunstancias actuales, con un entorno macroeconómico adverso y, además, con la opinión pública internacional en contra. El editorial publicado la semana pasada por uno de los diarios más influyentes del mundo dejó la mesa servida para lo que, sin duda, habría sido un banquete, en el supuesto de que la nota que —sin duda— llevaba semanas de haber sido aprobada, hubiera sido publicada en el momento oportuno. Habrá quien cuestione la oportunidad de la captura en relación con una situación macroeconómica que, por otro lado, es ineludible por las circunstancias internacionales: hacerlo, sin embargo, sería una afrenta a quienes ofrecen —y han perdido— la vida al servicio de nuestra nación. Es posible cuestionar la ética de quienes, con un motivo u otro, procuraron reunirse con un prófugo de la justicia: negar el valor del contexto obtenido sería propio de un necio.


Chapo: misión incumplida José Cárdenas La recaptura del narco más peligroso del mundo es la reparación de un gravísimo error que el propio gobierno se había provocado. Paren al mundo que quiero informar Cierto. La recaptura de El Chapo era una deuda que nos debía el gobierno federal desde hace seis meses, cuando, de manera “imperdonable”, se le fugó el peor criminal. El gran escape del siglo provocó la burla mundial; fue una humillación para el régimen peñista. La recaptura del narco más peligroso del mundo es la reparación de un gravísimo error que el propio gobierno se había provocado. Pero la deuda no ha sido pagada por completo. ¿La recaptura de El Chapo es “misión cumplida”? Es, sí, un triunfo, hazaña loable, pero el supremo gobierno nos debe aún la aclaración de las complicidades que permitieron la fuga del delincuente. Aún no es tiempo de festejos y triunfalismo, ni el mérito es sólo del señor Presidente. ¿O acaso el escape de El Chapo sólo fue culpa del señor de Los Pinos? La captura de un criminal al que se le permitió la huida sirve a los aduladores para ensalzar al Presidente haciendo “la ola” y lanzando vivas a México cuando en realidad encumbra al bandido. Dice Jesús Silva-Herzog Márquez: “El gobierno de Peña Nieto ha vuelto a esculpir el monumento a El Chapo. Al elegirlo como antagonista pre-

dilecto, la figura del jefe de Estado se empequeñece”. ¿Y la entrevista de Rolling Stone qué? A través de Kate del Castillo, el actor Sean Penn acarició el sueño de convertir al mayor traficante de heroína, cocaína, metanfetaminas y mariguana del mundo, dueño de aviones, barcos y submarinos, camiones y botes, en un personaje de película admirado por todo el mundo, en un héroe encantador, un exitoso hombre de negocios quien monopoliza la mitad del narcomercado estadunidense, para quien las muertes resultado de sus negocios no son responsabilidad del criminal, sino de sus perseguidores y el sistema desalmado. “Un genio carismático” lo llama el actor Sean Penn, dizque convertido en periodista, quien durante la entrevista no le sacó al entrevistado sino frivolidades, presumiendo, eso sí, que fue la primera vez que el capo rompía el silencio fuera de una sala de interrogatorios. No hay mérito periodístico en halagar la vanidad del poderoso y la valentía del entrevistador y su claque… y su madrina — heroína cercana a los afectos sentimentales del narco—, quien vio la oportunidad de hacer un gran negocio peliculesco con una versión recargada del Rey León en homenaje al peor bandido. EL MONJE COLÉRICO: El ex de Madonna y La Reina del Sur nos venden la fascinación idílica por otro Patrón del Mal, El Señor de los Cielos, émulo de Pablo Escobar, máximo antihéroe, quien tanto vende y vende tanto.

17

10 desacuerdos sobre El Chapo Francisco Zea

Estamos frente a una peligrosa coyuntura en materia social y económica. La segunda recaptura de El Chapo reveló una historia más cercana a la ficción que a la realidad. El propio narco, incluso, deseaba inmortalizar su epopeya en una película. Ingenieros entrenados para hacer túneles secretos —y sin oxígeno—, silenciosos motores de bicicleta modificados, una entrevista con Sean Penn bajo el sello de Kate del Castillo Producciones, son sólo una pequeña parte de esta historia kafkiana. Primero: capturar a Guzmán Loera, sin duda, es un logro del gobierno federal. En particular de Osorio Chong, quien vuelve a posicionarse como candidato hacia la Presidencia de 2018. Cuando, antes, alguien lo había invitado a renunciar, él dijo que las crisis no eran para eso, sino para asumir responsabilidades. Y seis meses después ofrece resultados. Hasta opositores, como el expresidente Calderón, lo reconocen. Segundo: la captura de El Chapo no resuelve nada en cuanto al tráfico de drogas. Como él mismo lo reconoce en la entrevista con Penn, siempre habrá sucesores. La droga seguirá circulando sin freno. El problema, ya todos lo sabemos, no es Guzmán sino la corrupción y la impunidad. Tercero: su captura no es ninguna cortina de humo para esconder el dólar a más de 18 pesos y el barril de petróleo a menos de 24 dólares. Basta con que siga usted los precios. Verá que la cortina se desvanecerá cuando muchos industriales no puedan seguir manteniendo los precios de los insumos que necesitan para su fabricación y, ahora sí, el precio tenga que ser ajustado, lo cual se reflejará en un detrimento a su bolsillo. Y el dólar ante la inundación de 10 millones de barriles diarios de Arabia Saudita y la próxima inclusión de Irán en el mercado petrolero, luego del levantamiento de las sanciones por los gringos, seguirá subiendo. Cuarto: este país privilegia la parodia. Y no sólo, como suele decir-

se, desde el gobierno. También los ciudadanos, a quienes jamás nos dan gusto, caricaturizamos. En las redes sociales, por ejemplo, cunden las más sofisticadas teorías de la conspiración, alimentadas, muchas veces, por la realidad. Quinto: AMLO, que no pierde ni cuando lo encueran, dice: ya encontraron a El Chapo, pero no a los 43. Y no los van a encontrar porque, duele decirlo, pero están muertos. Pero, como siempre, su declaración persigue fines electorales. Sexto: la corrupción permea todos los niveles de gobierno. Hay casos que casi nunca se resuelven de manera satisfactoria, como las casas multicolores, no se resuelven y son un pendiente brutal de esta administración. Séptimo: la extradición del capo es demasiado compleja. Se deberán vencer los amparos que ha presentado para evitar ser enviado a EU. Pero, ya sabe, si lo mandan, las autoridades serán incapaces de mantener a un criminal en la cárcel, y si no lo hacen, todos dirán que, otra vez, se podría fugar. Octavo: Su fuga no es un hecho aislado. Desnuda a un sistema de readaptación que no readapta a nadie. Penales con dos tipos de funcionarios: unos corruptos, recibiendo dinero sin remordimiento, y otros muertos de miedo bajo la premisa de plata o plomo. Falta protección a custodios, policías y jueces. Si eso no cambia, estas escenas volverán a repetirse. Noveno: México debe renunciar, de una vez por todas, a glorificar narcotraficantes. Hoy los mayores ídolos de la juventud —y hasta de la llamada “gente bien”— son los criminales y delinecuentes, tanto en la realidad como en la pantalla. Décimo: si no le devolvemos la esperanza a los jóvenes, y el acceso a una educación satisfactoria, y si no erradicamos la violencia de los hogares, los Chapos seguirán siendo legión. EN EL ESTRIBO: Debido a este acontecimiento, entrevisté a Manlio Fabio Beltrones, líder nacional del PRI, quien reconoció el liderazgo del presidente Peña Nieto.


Kate del Castillo Productions Francisco Garfias No deja de sorprender el desparpajo de la actriz Kate del Castillo. Basta con abrir el video de Rolling Stone con la primera entrevista de El Chapo Guzmán, realizada por Sean Penn, para darnos cuenta de que no le preocupó en absoluto que se supiera que fue ella la que fungió como productora del documento. All rights reserved. Kate del Castillo Productions. Copyright 2016 se lee al inicio del explosivo video que intenta reivindicar —o por lo menos justificar— el negro historial de quien fuera uno de los criminales más buscados del mundo. El mismísimo jefe del cártel del Pacífico quiso dejar claro en el video a quién pertenecen los derechos de ese documento. “El contenido de la entrevista es exclusivo para la señorita Kate del Castillo y el señor Sean Penn”, dijo Guzmán Loera. Del contenido del video se infiere que hay dinero de por medio. La exclusividad que reclama así parece indicarlo. No sabemos con certeza si El Chapo le pagó a la protagonista de La Reina del Sur por organizar la entrevista, o cuál fue el costo de la exclusividad para la afamada revista Rolling Stone. Lo que ayer trascendió es que la PGR ya investiga los acuerdos de Kate con El Chapo. La procuradora Arely Gómez le dijo a Joaquín LópezDóriga, en Radio Fórmula, que puede ir desde el encubrimiento —delito menor—, hasta posibles acuerdos de “estas personas” (La actriz y Sean Penn) con el capo de la droga. Una de las pesadillas de las cabezas de los cárteles de la droga es la extradición a Estados Unidos. Saben que en ese país no tienen posibilidad de fuga, ni vivir en su celda como si fuera un hotel. El caso más emblemático es el de los extraditables en Colombia a principios de la década de los noventa. Pablo Escobar y sus cómplices recurrieron, incluso, al terrorismo asesino para evitar ser entregados a los gringos. Su lema era “Preferimos una tumba en Colombia que una cárcel en Estados Unidos”. El Chapo Guzmán no es la excepción. A través de sus abogados echó a andar todos los mecanismos legales para evitar su

extradición. Ya ganó el primer round a las autoridades. Excélsior informó ayer que los Juzgados Segundo Administrativo y Noveno de Distrito de Amparo suspendieron actos de incomunicación y la extradición de Guzmán Loera, sin un proceso legal de por medio. Paralelamente, la procuradora Gómez dio al traste con las expectativas de Estados Unidos de llevarse en breve al capo. En la citada entrevista con Joaquín, advirtió que el proceso podría llevar hasta cinco años. Desde tiempo atrás perredistas destacados me han hablado de los devaneos del mexiquense, Héctor Bautista, dirigente de la corriente ADN, la segunda en importancia en el PRD, con el grupo del presidente Peña. Ayer busqué en Google datos sobre el citado perredista. Cito textual uno de los párrafos que encontré en Wikipedia. Coincide con lo que he escuchado de Bautista: “Se ha dicho de él que vende a los candidatos de su corriente a gobiernos priistas y panistas, dentro del PRD busca el encono y la división, propiciando traiciones en grupos internos a quienes financia para que traicionen y luego les cobra el favor”. Uno de sus compañeros mexiquenses nos recordaba anoche que su peor traición fue cuando se sentó con Felipe Calderón, aun cuando su partido no lo reconocía como Presidente de la República. Convenía a sus intereses y no le importó la postura de su agrupación política. “Felipe Calderón, a cambio, comenzó a financiar proyectos de su grupo”, puntualiza la fuente. Y agrega: “Su lema es que toda la gente tiene precio, sólo hay que encontrar cuánto vale. Lo único que le preocupa es no perder Neza”. Bautista se ha erigido en uno de los principales obstáculos para las alianzas del PRD con el PAN. Alega con sospechosa vehemencia que eso desdibuja a su partido. Vehemencia que no aparece cuando se trata del PRI, partido que busca por todos los medios evitar alianzas entre los dos principales partidos de oposición.

39 18

Los populares desfiguros y los muertos Federico Reyes Heroles “...soy una persona que no está buscando problemas en forma alguna... lo que hago es defenderme”, además, ama a su familia y lleva una relación “perfecta” con su madre. Tampoco se considera violento ni siente arrepentimiento o responsabilidad por sus envíos. Estamos ante un santo incomprendido, ante un Robin Hood. Entrevistarlo es, así, un acto de justicia, ¿o no? De las carretadas de dólares y los cerros de muertos no se habla. Resultados concretos para el valiente entrevistador: su foto en primeras planas del mundo saludando al generoso capo. Los mínimos éticos se trastocan. Pero si el señor Penn es un hombre progresista, un activista, un hombre comprometido con las causas difíciles. Además, filántropo. A los progresistas no se les critica, además, la excelencia profesional otorga licencia para transgredir la ética. Visitas y saludos a dictadores de Venezuela, de Cuba, Bolivia. Luchan por el bien. Ellos ponen los reflectores e introducen la duda. Los reflectores llevan a los personajes al estrellato entre no criminales. La duda es parte de arte: ¿de verdad son tan malos como los pintan?, usted juzgue, lleva una relación “perfecta” con su madre. Qué daría Woody Allen por poder decir lo mismo. Esas licencias producen joyas conmovedoras: “Hoy creo más en El Chapo que en las autoridades mexicanas que me esconden verdades, aunque sean dolorosas”, lanzó Kate a las redes sociales. Compremos que las autoridades han escondido, ergo que se vayan al caño. Preocupada apuesta por el crimen. Algo se tuerce. Fueron sus contactos los que llevaron a la captura del capo, quizá debemos darle las gracias por servicios involuntarios. “Me gusta que, en cierto modo, sigas siendo Teresita Mendoza. Un beso por los viejos tiempos, mi chula”, escribe Pérez Reverte a quien encarnó a La Reina de Sur. Luego queremos más reinas. Sustituir a la narcotraficante por la bella Kate que, además, es buena actriz, deforma. Sigue invocar la valentía necesaria para andar en esas danzas y culmina con un tratamiento suave de la muerte. Bien por la fórmula.

“Si pudiera cambiar al mundo — pregunta al capo el popular radical chic de Hollywood—, ¿lo haría?” Respuesta: “Para mí, como están las cosas, soy feliz”. Bastante conservador el hombre. Injusticia, violencia, muertes, cientos de miles de adictos, pero él es feliz y su mamá lo quiere. Viene la duda. “Es normal que la gente tenga sentimientos encontrados —hacia él, habla El Chapo— porque algunos me conocen y otros no”. Por eso no sabemos que es una “buena persona”. Gracias por la revelación. Hay que difundir a esa “buena persona” y para eso está la entrevista. La víctima ha sido capturada tres veces, por eso está cierto de que lo van a detener, no a matar. Qué daría Víctor Hugo por haberse topado con este Jean Valjean, que también recorre cloacas. Pero, a diferencia del personaje de Los Miserables, para El Chapo no hay dilemas morales, él es un hombre de éxito, que lo sepan los jóvenes mexicanos sedientos de imágenes: “Trafico más heroína, metanfetaminas, cocaína y mariguana que nadie en el mundo. Tengo una flotilla de submarinos, aviones, camiones y botes”, lanza, orgulloso, el gran empresario perseguido, centro del universo gracias al trabajo de Penn. La responsabilidad social de los que tienen reflectores no sólo se diluye, sino desaparece. Pero los negocios van primero, no la moral. Están allí para filmar y seguir la exitosa saga de narcos. Satisfacer al mercado, vamos. Todos queremos ampliar las libertades, pero ellos son intocables. Nada más políticamente incorrecto que la figura jurídica de la “apología del delito”, está allí, artículo 208 del Código Penal Federal. Es cierto, cualquier gobierno represor la puede utilizar para perseguir a creadores, por eso la cautela, el miedo siquiera a invocarla. No habremos oscilado al otro extremo. ¿Pero, tiene el régimen la autoridad moral para analizar y en su caso proceder? Veremos. La entrevista... “es un mecanismo para lavar la imagen de un criminal”, ha dicho Jesús Silva-Herzog Márquez. ¿Acaso debemos contener su análisis, autocensurarnos por miedo a los radical chic?


¿Y el dinero de El Chapo? Pascal Beltrán del Río La recaptura de Joaquín Guzmán Loera ha hecho visible una lista de pendientes del gobierno federal.

Es obvio que ese dinero no está guardado en una cueva como la de Alí Babá, sino invertido.

Se ha hablado con insistencia de, ahora sí, cerrar la puerta a la corrupción y hacer más seguros los centros penitenciarios, entre otros.

Es más, entre las pocas cosas interesantes que El Chapo reveló en la plática con Sean Penn es que tenía planes de invertir en el sector petrolero del país.

Sin embargo, poca atención ha merecido el tema del combate al lavado de dinero, que reduciría el margen de maniobra de las organizaciones criminales para disponer de sus ganancias ilícitas. Cuando fue detenido El Chapo el 22 de febrero de 2014, las autoridades dieron a conocer imágenes de los autos deportivos importados y otros lujos que se encontraron en la casa del capo en Culiacán. Sin embargo, a lo largo de los 16 meses que permaneció preso en el penal de El Altiplano, poca información existió sobre esfuerzos mayores para confiscar las ganancias de Guzmán y su cártel. Se estima que para su espectacular escape de esa cárcel, el 11 de julio de 2015, el narcotraficante tuvo que desembolsar varios millones de dólares. Hubo quien calculó el gasto en 50 millones de dólares, por la construcción del túnel, la logística para sacarlo de la zona y la corrupción de funcionarios. Quizá sea imposible determinar el monto de dinero con exactitud, pero está claro que El Chapo continuó disponiendo de recursos cuantiosos durante el tiempo en que permaneció preso en 2014-2015. Y hay que preguntarnos por qué. Por un lado, las actividades del cártel del Pacífico no parecen haber sufrido disrupción alguna. No hay indicios de que haya disminuido el tráfico de narcóticos por esa segunda detención del capo. Más bien hay evidencia de lo contrario: que El Chapo no era sólo esa figura decorativa y emblemática del cártel, como señalaban algunos expertos y funcionarios, sino que mantenía liderazgo, lealtad de su grupo y, sobre todo, acceso al dinero.

Es decir, si aquello no es una fanfarronada, Joaquín Guzmán se escapó de la cárcel sin que se hubiera tocado una parte sustancial de su fortuna, que la revista Forbes –quién sabe con qué método– ha estimado en más de mil millones de dólares. A través de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, nos hemos enterado de los nombres de los negocios fachada que el cártel del Pacífico y otras organizaciones delictivas usan para lavar las ganancias ilícitas del narcotráfico. Dichas empresas han caído en una lista negra que impide a todo estadunidense hacer negocios con ellas y a sus dueños formales gastar dinero en aquel país. Sin embargo, ¿cuál es la consecuencia en México de esas actividades de blanqueo de recursos? De acuerdo con Jorge Alberto Lara Rivera, exsubprocurador general de la República, y encargado de estos temas cuando estuvo en la PGR el sexenio pasado, los decomisos al cártel del Pacífico han sido “insignificantes” hasta ahora. Por eso digo que el tema es un gran pendiente para el gobierno federal, en el que, necesariamente, se requiere de la colaboración de Estados Unidos, pues una parte de la droga se produce en México y otra transita por aquí, pero las ganancias más cuantiosas del narcotráfico se generan con la venta de drogas en los grandes mercados consumidores. Buena parte de ese dinero regresa al país y se invierte en distintos sectores de la economía. En marzo del año pasado, Kenneth Blanco, subprocurador de Justicia de Estados Unidos dijo que el monto de lo lavado en los dos países por las organizaciones delictivas mexicanas asciende a 29 mil millones de dólares.

39 19

Sean y Kate: inteligencia y delitos Jorge Fernández Menéndez La vanidad es mi pecado favorito, asegura, confiado en que está ganando la batalla, Satanás, personificado por Al Pacino, en el final de El abogado del Diablo.

que se lo corten en un arranque de violencia, olvidando que el personaje del que estaban haciendo la apología había ordenado mutilar a miles sin mayor preocupación.

La película es magnífica y la aseveración cierta: por vanidad se cometen los mayores errores, las más grandes barbaridades. La vanidad de El Chapo Guzmán se gestó a través de los años, alimentada por medios y personajes que mitifican a un asesino, responsable de la muerte de miles de personas, tanto en forma directa como por la droga que comercializa.

Ese retén los dejó pasar porque los venían siguiendo desde que salieron de Los Ángeles para reunirse con El Chapo. El objetivo no era impedir que se reunieran con El Chapo, sino permitirles que lo hicieran para así poder localizar la ubicación precisa del criminal más buscado del mundo. Y ellos llevaban a la inteligencia mexicana al refugio de El Chapo. Claro que el retén los iba a dejar pasar.

Pero fue la vanidad, también, la que terminó haciendo caer a El Chapo. Entre quienes alimentaron su vanidad estuvo, en forma destacada y desde hace varios años, la actriz Kate del Castillo. Desde 2012 Kate se comunica en forma cotidiana, muchas de esas veces en forma personal, otras por medio de sus abogados, con El Chapo Guzmán. Ella acordó con Guzmán hacer una película sobre su vida, apologética claro, porque era coproducida por el propio Chapo, y llevó a Sean Penn a entrevistarlo, el mismo actor que se proponía que interpretara a El Chapo en ese film. Soberbios a la vez que ignorantes (¿qué otro integrante es básico para ser vanidoso?), los dos simpatizantes de El Chapo y de la revolución bolivariana, creían que podían comunicarse, intercambiar mensajes, reunirse con los abogados y operadores de El Chapo sin que nadie los detectara. Kate recibía flores del capo, organizaba reuniones, alquilaba aviones para verlo y creía que la inteligencia mexicana y la estadunidense eran tan inútiles que no tendrían acceso a esa información. Penn en su texto en Rolling Stone se asombra de que cuando van a ver a El Chapo, conducidos por su hijo Alfredo, se toparan con un retén del Ejército y con sólo ver el rostro del joven, los militares los dejaran pasar: “Ése es el poder de la cara del hijo de El Chapo”, dice en el reportaje, donde su mayor preocupación es su propio pene, no vaya a ser

Un par de días después de esa reunión, donde estuvieron siete horas con El Chapo, se dio el operativo en el que Guzmán salvó la vida porque los militares decidieron no disparar desde el aire porque iba acompañado de mujeres y niños. Pero en la huida se lastimó una pierna: no podía ir demasiado lejos. La soberbia y la vanidad de Kate y de El Chapo, no les permitieron ni siquiera relacionar su encuentro con el operativo posterior. Kate siguió comunicándose con El Chapo e incluso se molestó con éste porque se anunciaba una película sobre su vida, también casualmente apologética. El Chapo siguió respondiendo, enviando flores y accedió a completar en video la entrevista que le haría Penn. Seguía todavía en la sierra, pero las autoridades, sabiendo ya que había acondicionado algunas casas para trasladarse a una zona urbana decidieron esperar a que se moviera porque es mucho más sencillo un operativo en una ciudad, en una vivienda que ya tenían localizada, que en medio de la sierra. Durante un mes estuvieron vigilando la casa de Los Mochis (y otras dos en el estado), pero también monitoreando las comunicaciones del capo. Sabían que El Chapo se movería primero porque quería reencontrarse con su esposa y sus hijas, pero también porque había quedado para un nuevo encuentro con Kate y sus productores.


20

España en transición

Quién iba a pensar que por una llamada…

Roger Bartra

En esta ciudad se vive una fuerte crispación política y al mismo tiempo se percibe un gran hastío. La situación tensa que ha vivido Cataluña desde hace algunos años ha anticipado lo que hoy ocurre en toda España, me dice mi amigo Josep Ramoneda, filósofo catalán. Hay una imposibilidad de gobernar sin establecer pactos y una profunda división de la sociedad. Los resultados electorales del 20 de diciembre anunciaron la necesidad de realizar cambios y aceptar pactos, pues el escenario bipartidista tradicional quedó resquebrajado (no eliminado). Pero aparentemente nadie quiere cambiar ni pactar. O, más bien, muchos hablan de cambio pero no desean pactar, y muchos hablan de pactos pero no quieren cambiar. Pero es evidente que si no hay pactos el cambio será muy difícil. Ha surgido una nueva cultura política que pone fin al mito de las dos Españas. Emerge un paisaje político plural y se hace evidente el gran desgaste sistémico: los dos partidos tradicionales, el PSOE y el PP, apenas superan la mitad de los votos emitidos. En Cataluña el voto independentista no ha logrado llegar al 50% pero tiene la mayoría en el Parlament y busca la desconexión. Sin embargo, los secesionistas han sufrido los embates de una extraña y bipolar izquierda radical (la CUP) durante tres meses, que ha terminado apoyando la investidura de un nacionalista tan de derecha como Artur Mas, el dirigente soberanista al que tercamente se opusieron. Debido a ello Cataluña no irá de nuevo a elecciones en marzo, pues, como dijo Artur Mas, "lo que las urnas no nos dieron, se ha corregido a través de negociaciones", para referirse al pacto con una extrema izquierda profundamente dividida que lo ha humillado hasta el punto de obligarlo a renunciar. El nuevo presidente catalán, Carles Puigdemont, ha anunciado exactamente las mismas intenciones que su antecesor: iniciar un proceso que desconectaría a Cataluña de España en 18 meses. Es evidente que habrá una fuerte confrontación con el gobierno de España, cuyas consecuencias podrían ser dramáticas. Todo indica que la independencia fracasará y, con ello, una gran parte de los catalanes quedarán sumidos en la frustración. El partido del presidente Mariano

Joaquín López Dóriga Rajoy, el PP, no ha logrado suficientes diputados para formar gobierno. Sólo si el PSOE lo permite podría Rajoy gobernar, lo que parece difícil. En el mejor escenario ello podría ocurrir si se lograse un pacto para modificar la Constitución, cambiar el sistema electoral y abrir una nueva forma de integración de Cataluña (y de los gallegos y los vascos) en el Estado español. Es posible que una nueva transición de esta naturaleza requiriese de una consulta o de un referéndum en Cataluña. Los dos grandes nuevos partidos, Podemos y Ciudadanos, apenas están aprendiendo a actuar con claridad en el nuevo espacio político. El partido de Pablo Iglesias, Podemos, el más fuerte de los dos, parece una heterogénea corriente socialdemócrata con ciertos tintes populistas. Su principal demanda después de las elecciones ha sido la de exigir un referéndum en Cataluña, algo que ni siquiera los nacionalistas catalanes desean pues consideran que pueden avanzar basados en la mayoría parlamentaria; no quieren un referéndum en el que seguramente perderían. Podemos ha hecho a un lado las demandas sociales para atarse a la muy inestable y volátil coyuntura catalana. Por su parte, el partido encabezado por Albert Rivera, Ciudadanos, es un grupo de vocación centrista y liberal que mira principalmente hacia la derecha. Busca la estabilidad de un gobierno encabezado por el PP, pero no acepta de momento participar en él. Los dos nuevos partidos están apenas tanteando con dificultad el nuevo terreno político que ellos han contribuido a crear. España vive momentos decisivos: está ante la oportunidad de iniciar una nueva transición y de realizar cambios que adapten la legislación democrática a los nuevos tiempos. Es necesaria no solamente una reforma política que alivie las tensiones nacionalistas y que cambie las injustas reglas electorales, sino también abrir un camino para lograr que las crisis económicas dejen de lastimar dolorosamente a gran parte de la población. ¿Serán capaces los políticos en España de alcanzar un pacto que abra la puerta a una nueva época? El nuevo parlamento se integra mañana miércoles y allí se podrá ver cómo se inician los escarceos políticos. Si no hay acuerdos, España irá a elecciones de nuevo en la primavera.

La recaptura del delincuente más buscado del mundo, el viernes pasado en Los Mochis, se dio tras una acción coordinada entre la Marina, el Ejército, la Policía Federal y el Cisen, al que poco se le reconoce por su mismo perfil. El punto central fue la serie de comunicaciones entre Joaquín Guzmán Loera y la actriz Kate del Castillo, a quien habría convertido en su objeto de deseo desde aquella carta que publicó diciendo creo más en 'El Chapo' Guzmán que en los gobiernos que me esconden verdades… Desde entonces estableció el contacto cuando la buscó para agradecerle el respaldo. El 16 de junio de 2015, cenó en el San Ángel Inn de la Ciudad de México, con el abogado Andrés Granados Flores para hablar de las condiciones de la película que quería hacer Guzmán Loera, en la que ella sería jefa, coordinadora y actriz, lo que intensificó la cercanía con su equipo legal y luego sería intermediaria con el actor Sean Penn para una entrevista para la revista Rolling Stone. Para ello, iría a Guadalajara el 26 de septiembre y el 2 de octubre, desde Los Ángeles, ya con Penn para viajar al Triángulo Dorado vía Tepic utilizando dos avionetas y recorriendo una brecha. Esta reunión duró más de seis horas pero no se hizo la entrevista, el delincuente quería conocer al actor, y comieron, bebieron y quedaron de reunirse. Este encuentro permitió a la autoridad identificar el refugio de 'El Chapo' en la Sierra de Cosalá, en los límites

de Sinaloa con Durango a partir de la cual se desataron los operativos federales, lo que lo obligó a moverse e impidió la comunicación con Del Castillo y el segundo encuentro con Penn quien a través de la misma actriz le mandaría un cuestionario que contestó en un video. El Cisen traía colgado el teléfono que el defensor le había entregado a Kate para estar en comunicación con 'El Chapo' y el seguimiento de las conversaciones vía WhatsApp. El miércoles 6 ubicaron la casa de Los Mochis donde la madrugada del jueves 7 llegó el delincuente, protegido por quince sicarios que lo cubrieron durante el tiroteo de las 04:40 del día siguiente, viernes, para escapar por un túnel que daba al drenaje que recorrió con su jefe de seguridad, Jorge Iván Gastélum, saliendo por una alcantarilla. Robaron un auto, se descompuso y robaron otro, el dueño lo reportó y agentes de la Policía Federal los detuvieron. Lo demás es historia ya publicada. RETALES EXTRADICIÓN.- Así como fue un acierto la decisión de regresarlo al penal del que huyó, el delincuente tiene que ser juzgado en México y no extraditado a Estados Unidos, por el mensaje que se mandaría; y LISTA.- La procuradora Arely Gómez me dijo que como abogada, en algunos casos se pronunciaba por la extradición. Por ejemplo, en éste; y QUE SÍ.- Tal como lo había advertido si no lo apoyaban en las alianzas con el PAN, Agustín Basave puso anoche en la mesa, su renuncia a la presidencia del PRD, lo que sería terminal para el partido.


Los 10 gobernadores que en 2015 lideraron el retroceso

39 21

Sin Embargo recopiló los casos de 10 mandatarios estatales que durante 2015 fueron protagonistas de la sección “Virreyes” debido a la mala gestión y los escándalos en torno a sus administraciones. Gobernadores de todos los colores partidistas fueron acusados por ciudadanos, grupos civiles nacionales y extranjeros, e incluso autoridades de procuración de justicia y políticos de opositores de llevar a sus entidades a los peores niveles de inseguridad, corrupción, deuda, pobreza y represión.

Javier Duarte de Ochoa, Gobernador de Veracruz (PRI). En las próximas elecciones 12 estados renovarán gubernaturas, Javier Duarte de Ochoa es uno de los que se va. Su administración en Veracruz es una de las más cuestionadas por los ciudadanos y oposición. La violencia, pobreza, deuda y corrupción, son algunos de los señalamientos en contra del priista, además de convertir al estado en el más riesgoso para el ejercicio periodístico.

Rafael Moreno Valle Rosas, Gobernador de Puebla (PAN). A poco más de un año de concluir su gestión en Puebla, el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas es señalado por organizaciones sociales y oposición de utilizar la criminalización de activistas como recurso para acallar a las voces disidentes, de promover la opacidad de las finanzas públicas, de recurrir al espionaje para vigilar a sus enemigos políticos.

Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México (PRI). A finales de 2015 se publicaron una serie de noticias que reforzaron el hecho de que en el Estado de México existen varios focos rojos, tres de ellos fueron: las grabaciones que mostraban actos de corrupción por parte de altos funcionarios del gobierno local para favorecer a la empresa española OHL [Obrascon Huarte Lain].

Graco Luis Ramírez Garrido Abreu, Gobernador de Morelos (PRD). Graco Luis Ramírez Garrido Abreu llegó a la gubernatura postulado por la izquierda, sin embargo, organizaciones y expertos lo identifican como un político completamente consecuente al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al Gobierno de Enrique Peña Nieto. Un ejemplo de su cercanía con el Presidente fue el apoyo incondicional a la Reforma Energética.

Manuel Velasco Coello, Gobernador de Chiapas (PVEM). El estado de Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno del Distrito Federal (PRD). Una serie de sucesos violentos ocurridos los últimos meses de 2015 en Chiapas, actualmente gobernado por Manuel Velasco Coello, registra los la capital del país confirmó lo que el Gobierno del Distrito Federal quiso ocultar niveles más altos de pobreza, desempleo y educación, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social . por varios años.


22

Rodrigo Medina de la Cruz, ex Gobernador de Nuevo León (PRI)- En octubre pasado, Rodrigo Medina de la Cruz dejó la gubernatura de Nuevo León en medio de señalamientos de corrupción por contratos de proyectos públicos y compra de propiedades durante su administración, los cuales involucraron a su familia. A estos escándalos se suma su mala administración de las finanzas que provocó una deuda de 61 mil 179.6 millones de pesos, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Guillermo Padrés Elías, ex Gobernador de Sonora (PAN). El ex Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, se encuentra en la lista de los mandatarios que este 2015 fueron señalados por actos de corrupción. El pasado 21 de mayo, el Departamento de Justicia estadounidense comunicó a la Procuraduría General de la República (PGR) que había iniciado una investigación contra Padrés Elías en Arizona y solicitó intercambiar información con México para reforzar sus pesquisas sobre un presunto lavado de dinero.

César Duarte Jáquez, Gobernador de Chihuahua (PRI). El priista César Roberto Borge Angulo, Gobernador de Quintana Roo (PRI). Represión en Duarte Jáquez ha llevado a Chihuahua a ser una de las entidades más endeu- contra de periodistas y activistas, legislaciones “a modo” y los recientes asedadas del país, sólo en su administración el porcentaje de deuda respecto a su sinatos de mujeres en Quintana Roo, ubican al Gobernador Roberto Borge Producto Interno Bruto (PIB) creció 77.4 por ciento, el más alto en el país, de Angulo en la lista de los mandatarios con más acusaciones en 2015. acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Para cerrar el año con broche de oro, Borge Angulo se festejó su cumEn septiembre de 2014, el activista y miembro de la Unión Ciudadana, pleaños a lo grande. La celebración fue cuestionado por periodistas y polítiJaime García Chávez, presentó una denuncia penal ante la PGR y autoridades cos de oposición, quienes calificaron el evento como una fiesta de narcos y financieras a partir de una investigación formal ciudadana en la que acusaacusaron a Borge de “prepotente y soberbio” por realizar festejos onerosos ron a Duarte Jáquez, a funcionarios de la administración estatal y a otros con cuando la entidad atraviesa por una difícil situación económica. Sin carácter de prestanombres, de participar en la creación del Banco Progreso embargo, al Gobernador no le importó la crítica, incluso difundió el de Chihuahua, SA de CV, y para ello haber desviado 65 millones de pesos de evento en las redes sociales oficiales del gobierno. recursos públicos.


Mensaje de Año Nuevo 2016

Por Enrique Peña Nieto Los saludo con gusto, esperando que hayan pasado unas felices fiestas. Empezamos 2016, con renovado entusiasmo y los mejores propósitos. En el Gobierno de la República, estamos decididos a seguir transformando a México. Hemos ido eliminando barreras y obstáculos, que impedían liberar el potencial de México. Estamos abriendo caminos hacia nuevos horizontes, para que cada mexicano escriba su propia historia de éxito. En los tres primeros años de esta administración, se han generado más empleos formales, que en el mismo periodo de cualquier gobierno anterior. La inversión extranjera también ha alcanzado niveles récord. Incluso, nos hemos convertido en el principal motor económico de América Latina. En 2015, el desempleo disminuyó y la inflación fue la más baja de la historia. Esta baja inflación refleja los beneficios de las Reformas Estructurales, que eliminaron los gasolinazos y el cobro de la larga distancia nacional; y redujeron el precio de la luz, la telefonía e internet. Estos avances nos permiten iniciar 2016 con buen ánimo y actitud constructiva. La detención del criminal más buscado del mundo, acredita la coordinación

“Plan Nuevo Guerrero" y firma del Acuerdo

"Guerrero Próspero e Incluyente"

de nuestras instituciones en favor de la seguridad y el Estado de Derecho. Con esta acción, 98 de los 122 delincuentes más peligrosos, ya no representan una amenaza para la sociedad, y vamos por todos. Por supuesto, y hay que decirlo: aún tenemos desafíos, pero los estamos enfrentando con visión y determinación. Pese al complejo entorno internacional –de alta volatilidad cambiaria y financiera– la economía mexicana tiene estabilidad y está creciendo. Gracias a las Reformas, nuestra nación está mejor preparada para enfrentar y aprovechar esta coyuntura. Desde el primero de enero, por primera vez en 24 años, bajó el precio de las gasolinas y el diésel. Igualmente, el primero de enero volvieron a bajar las tarifas eléctricas que pagan los hogares, comercios e industrias del país. En 2016, se mantendrá el precio de la leche LICONSA; incluso bajará su costo en zonas de alta marginación. Este año, vamos a mejorar los servicios del IMSS y el ISSSTE, reduciendo tiempos de espera en la atención de emergencias, programación de cirugías y consultas de medicina familiar. El INFONAVIT otorgará más de 500 mil créditos para compra o mejora de vivienda. Además, con el Programa “Cuarto Rosa”, construiremos 400 mil cuartos para ampliar las viviendas de sus derechohabientes y las de familias de escasos recursos.

Staff Presidencia El 7 de noviembre de 2013, en Chilpancingo, se puso en marcha el Plan Nuevo Guerrero, luego del fuerte golpe del huracán Manuel. Para reconstruir lo dañado, para mejorar las condiciones y que Guerrero quedara más fuerte. A partir de él, 13 dependencias federales coordinaron esfuerzos para apoyar a los guerrerenses, con base en 3 ejes de trabajo: 1. Construir un Nuevo Guerrero, con inversión en infraestructura; 2. Impulsar proyectos sociales para elevar la productividad; y 3. Promover el financiamiento y la coordinación de políticas públicas.

reconstrucción de la infraestructura física y social del estado. Se ha impulsado la reconstrucción y modernización de 1,035 caminos rurales —con una longitud de 10 mil kilómetros—, incluyendo 128 puentes. La reconstrucción de 10 grandes puentes de la Red Federal, así como la construcción y modernización de 9 Carreteras Federales. Se terminaron 445 obras hidráulicas de agua potable, drenaje y saneamiento. De las 9 mil 893 viviendas afectadas, 6 mil ya fueron entregadas. Se habilitaron 600 comedores comunitarios adicionales, para llegar a 1,000.

Originalmente se consideró una inversión del orden de los 30 mil MDP; sin embargo, dada la importancia de la entidad, esta cifra se incrementó prácticamente 50%.

Destacan la reconstrucción de la “Nueva Pintada”; el acueducto “Lomas de Chapultepec”, que elimina el déficit de agua potable de Acapulco; así como los puentes vehiculares “Coyuca I”, en Coyuca de Benítez, y “Miguel Alemán”, en Coyuca de Catalán.

Con el respaldo del Congreso de la Unión, el Plan Nuevo Guerrero hoy tiene un presupuesto superior a los 44 mil 800 MDP.

Se entregó la carretera Mozimba-Pie de la Cuesta, una ampliación —de 2 a 4 carriles—, en la que se invirtieron más de 600 MDP.

Avances

La obra reduce el tiempo de recorrido a la mitad; de 20, a sólo 10 minutos y beneficia a más de 860 mil habitantes, de Acapulco y Coyuca de Benítez.

A 26 meses de distancia, se han ejercido más de 35 mil 800 MDP, correspondientes a los proyectos de


C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 13 de Enero del 2016

Un nuevo estudio descubre cómo ligaban los dinosaurios

Científicos dicen haber creado un perfume que te hará atractivo

EFE

Vice Ciudad de México.- El sexo oral era indispensable incluso en el Cretáceo. Bueno no pero, metafísicamente, podría decirse que los dinosaurios ligaban. Este es el nuevo descubrimiento, explicado con otras palabras, de un estudio reciente publicado en la revista científica Scientific Reports la semana pasada. Con base en el descubrimiento de huellas de arañazos en la piedra arenisca de Dakota, una formación rocosa que data de hace 100 millones de años, la Universidad de Colorado, el paleontólogo Martin Shockley y su equipo hicieron algo que muy pocos científicos que estudian dinosaurios tienen la oportunidad de hacer: teorizar sobre la conducta sexual de los dinosaurios. Con estas dificultades, los paleontólogos examinan a los animales modernos, sus huellas y sus motivos para dejarlas. Después las comparan con las huellas fosilizadas. Es nuestra mejor línea de evidencia al tratar de descifrar el porqué de una huella", dijo Buckley. Ese fue el proceso que se siguió en esta ocasión. Las huellas de arañazos en la piedra arenisca de Dakota consisten en arañazos que son similares a las huellas

de "nidos falsos" que dejan las aves. Las 60 huellas de arañazos descubiertos por Shockley y su equipo son la primera evidencia fósil de su tipo, e indican un comportamiento de cortejo en los dinosaurios que consistía en un ritual de danza por parte de los machos para obtener hembras que estuvieran de acuerdo en hacer un nido con ellos. Los arañazos miden varios centímetros largo y ofrecen pruebas de la selección sexual en los dinosaurios no relacionados con las aves, algo que los investigadores aún no han sido capaces de discernir. Si esto no te suena a un ligue, déjame decirte que también fue una decepción para mí. Aunque no te suene como lo que haces antes de coger, Buckley dice que esa no es una forma productiva de pensar en términos evolutivos. Es un ligue porque permite a los individuos comunicar que están preparados para el siguiente paso: el apareamiento", señaló. El estudio señala que estas huellas de arañazos también podrían ser restos de cuando los animales rascan en el suelo en busca de comida. También es posible que sean evidencia de un nido real. Pero Buckley dice que estas hipótesis no son tan convincentes como las del ritual de cortejo…

Estados Unidos.- Especialistas de la Universidad de Bonn, Alemania, dicen que acaban de crear una loción que podría hacer a los hombres más atractivos para las mujeres. Luego de varios años de experimentos, los responsables de este líquido encontraron que la hormona responsable de estimular la producción de leche materna, la oxitocina, es la clave para conquistarlas. Para ser exactos, el ingrediente principal de la loción es el syntocinon, una forma sintética de la oxitocina. Con el fin de probar el pro-

ducto que sin duda interesará a más de uno, los científicos le pidieron a 40 jóvenes que olieran el líquido para luego ver fotos de varios hombres, entre ellos sus parejas. La loción real fue administrada únicamente a 20 voluntarias, mientras que un placebo se usó con el resto. El resultado final fue que las mujeres que habían olido el 'perfume del amor' se sintieron 15% más atraídas a sus parejas que las que fueron expuestas al placebo. No obstante, el estudio reveló que las mujeres que usaban anticonceptivos no reaccionaron al producto.


25

Reimplantan sus manos a Más de 80 ballenas encallan carpintero en el Hospital General en costas de la India gracias a que las extremidades fueron preservadas de manera idónea por la familia de Alberto

“No se congelaron, se mantuvieron a una temperatura fría, pero adecuada, lo cual nos permitió llevar a cabo el reimplante”, explicó.

Notimex Ciudad de México.- Médicos del Hospital General de México lograron realizar con éxito un reimplante de manos a Alberto Sánchez, de 54 años, carpintero de oficio, que sufrió una amputación traumática de ambas extremidades. El accidente ocurrió en mayo pasado cuando trabajaba en su carpintería y una sierra de banda cercenó sus manos. Tras dicha valoración los especialistas determinaron que el reimplante era posible

La cirugía que es la novena en su tipo —de trasplante total de manos— en la institución tuvo una duración de 10 horas y en ella participaron 22 especialistas. Lo primero que se tuvo que hacer fue la fijación de las estructuras óseas con dos placas de acero, después para asegurar la supervivencia de los segmentos fue necesario restaurar el flujo arterial. y finalmente vino la tarea de reparar las venas, tendones y nervios. Los doctores dan un buen pronóstico de vida para Alberto y una recuperación de funciones motrices de hasta 80% en un periodo de al menos dos años.

AP Nueva Delhi.- Las autoridades tratan el martes de determinar las razones por las que más de 80 ballenas encallaron en la costa sur de la India. Las ballenas piloto empezaron a aparecer en la costa la noche del lunes, dijo M. Ravi Kumar, gobernador del puerto de

Tuticorin, en la provincia de Tamil Nadu. Cuadrillas de rescate lograron empujar hacia el mar a 36 de los mamíferos, pero los animales estaban desorientados y algunos volvieron a la playa, dijo Kumar. Añadió que las ballenas piloto tienden a nadar en grupo y la ausencia de un líder las confunde.

'Fumar en pipa de agua es aún más peligroso que los cigarrillos': Estudio

Por Guillermo Basavilvazo Ciudad de México.- Científicos de la Universidad de Pittsburgh liderados por el doctor Brian Primack publicaron un estudio que revela los verdaderos peligros de fumar tabaco mediante una narguila. Durante años se ha promovido el uso de las pipas de agua para fumar, resaltando sus supuestas propiedades de filtración de

nicotina y otros componentes nocivos para la salud; sin embargo el estudio echa luz sobre la dura realidad. De acuerdo a los diversos análisis practicados a las emanaciones del vapor de hookah o shisha, ésta proporciona 125 veces más humo, 25 veces más alquitrán, 10 veces más monóxido de carbono y 2,5 más nicotina que un cigarrillo con filtro, detalla el Daily Mail.


26

Un hombre bebió 10 latas diarias Ya no tendrás que salir de Twitter de Coca-Cola y esto fue lo que pasó para ver Periscope en tiempo real

Notimex

Por Guillermo Basavilvazo Ciudad de México.- Varios estudios científicos han probado que una sola lata de Coca-Cola contiene altas cantidades de azúcar, lo que incrementa la posibilidad de desarrollar diabetes. Sin embargo, su consumo continúa creciendo entre la población mundial a pesar de los riesgos que conlleva. George Prior es un internauta que decidió beber 10 latas de Coca-Cola al día por un mes para ver qué sucedía. Como era de esperarse, el resultado fue un considerable incremento en su masa corporal de aproximadamente 10 kilos.

Prior asegura que la cantidad de azúcar que bebió durante 30 días afectó su salud, además de hacerlo sentir cada vez más cansado. Sin embargo, luego de un análisis de sangre, Prior dijo que sus niveles de glucosa, potasio o colesterol no subieron, sino que, de hecho, mejoraron en algunos casos. La conclusión del experimento es que el consumo de 300 latas de Coca-Cola regular no afectó su salud de ninguna manera. Eso sí, Prior especifica en su página oficial que su rutina diaria incluye una dieta balanceada y un poco de ejercicio aeróbico.

Ciudad de México.- Twitter informó que a partir de este martes las transmisiones de Periscope podrán ser vistas en tiempo real desde su aplicación sin tener que cambiar de plataforma. En un comunicado la firma explicó que las transmisiones en vivo y las repeticiones serán vistas desde el timeline de Twitter sin necesidad de cambiar o abrir la aplicación de Persicope con

lo cual ofrece a los emisores una nueva venta de audiencia masiva. La compañía con sede en San Francisco, California, explicó que la nueva actualización se encuentra disponible para los dispositivos con sistema iOS y en los próximos días será integrada a los dispositivos Android. Hasta ahora, al compartir una transmisión en Twitter, el usuario tenía que abrir la aplicación de Periscope al tocar el enlace.

¿Qué tanto consumen internet los mexicanos?

que existen 14.4 millones de usuarios diarios en la red, lo que representa un tráfico total de 31.1 millones de visitantes únicos (vu).

Por Guillermo Basavilvazo Ciudad de México.- La reciente análisis de comScore acaba de revelar que, en promedio, los mexicanos pasamos casi 24 minutos al día en internet. Por otro lado, al mes visitamos algún servicio o página de la web unas 32.4 veces. ComScore

también

indica

En otras palabras, cada visita de un usuario a un sitio nuevo se cuenta como un sólo visitante o usuario único, lo que significa que, en promedio, visitamos poco más de dos páginas al día. De esos 31.1 millones de visitantes, al menos 28 millones le pertenecen a las redes sociales, siendo Facebook la más visitada (21.6 millones de vu); seguida de LinkedIn (7.8 vu) y Taringa (5.5 vu).


El santuario japonés de los no nacidos

27

En el templo budista de Hase-dera, en el pueblo costero de Kamakura, se esconde un ejército de más de 50 mil estatuas de Jizo, el patrón nipón de los viajeros y de los niños.

A él acuden anualmente miles de mujeres, tras perder a sus hijos antes de que nacieran, a colocar las estatuillas y rezan para brindarles protección mientras vagan por el inframundo.

Jizo se cree que es una deidad guardiana de los niños, tanto vivos como muertos, incluyendo a los bebés nacidos muertos y aquellos fetos que han sido abortados.

Los turistas que quieran rezar por sus hijos perdidos tienen permitido echar un pequeño cuenco de agua sagrada por encima de la cabeza de las estatuillas.

Las guías turísticas señalan a Kamakura como uno de los lugares imprescindibles para entender la grandeza de los templos budistas.

Hase-dera también acoge una imagen de nueve metros de altura de un Buda Kannon con 11 caras y elaborado en madera tallada.


Por lo visto, el templo data del año 711, y según una leyenda, la corriente arrastró la estatua hasta la playa.

En el templo se acumula una montaña de juguetes y golosinas que los padres traen a sus niños perdidos, así como accesorios para los Jizo.

Hase-dera es el lugar más sagrado de Kamamura, pueblo costero que está sólo a cuarenta minutos de Tokio y que simboliza la paz.


N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 13 de Enero del 2016

Mezcla mexicana cae a un precio

Así es el avión más grande del menor que el de producción mundo que hoy llega a México visitan nuestro país lo podrán hacer en un solo vuelo sin necesidad de hacer escalas o conexiones. Los asientos del Airbus 380 son más anchos, hay más espacio para las piernas y tiene un 50% más de espacio en general que su competidor, el Boeing 747.

Dinero en Imagen

Es la primera aeronave a reacción con dos cubiertas a lo largo de todo su fuselaje, a diferencia del 747 en el que, aunque también tiene dos, la cu-

Ciudad de México.- El avión A380 de Air France llegará a México este martes 12 alrededor de las 18:40 horas. Fue el 16 de julio del año pasado cuando la aerolínea anunció la llegada de este equipo a México a partir del 12 de enero.

Redacción Ciudad de México.- La cotización de la mezcla mexicana de exportación cayó ayer lunes 1.58 dólares o 6.7% respecto al cierre del pasado viernes, una caída diaria no vista desde el 7 de diciembre del año pasado, según información de Petróleos

Cuenta con 480 asientos, aunque la aeronave permitirá a la compañía francesa extender hasta 20 por ciento más su capacidad de asientos. El avión ofrecerá tres vuelos semanales

bierta superior abarca solamente la parte delantera del fuselaje. Tiene una longitud de casi 73 metros y 24 metros de altura, su estructura está formada en un 40 % de fibra de carbono y otros modernos materiales metálicos. Su extensión de ala a ala es de 79.8 metros.

A partir de finales de marzo de 2016, el equipo conectará diariamente las dos ciudades. Con este servicio en México, Air France ofrecerá a los pasajeros cuatro cabinas: La Premiere, Business, Premium Economy y Economy. Los turistas y hombres de negocios que constantemente

Con esto, el precio del barril de crudo registró su nivel más bajo desde el 9 de mayo de 2003, y se situó por debajo del costo de producción promedio de un barril, que Pemex estima en 23 dólares.

Flujos de salida de emergentes, "muy muy muy mal en 2016", señala Carstens gativos. 2015 fue un año terrible, probablemente peor que 2009”, señaló el funcionario durante una conferencia en el banco central de Francia, en París.

En una configuración clásica de tres clases —turista, negocios y primera— el A380 puede albergar entre 500 y 550 pasajeros. entre París- Charles de Gaulle y la Ciudad de México.

Mexicanos.

Bloomberg Ciudad de México.- El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, dijo que la salida de capitales de mercados emergentes probablemente habría sido muy grande durante enero de este año. “Después de ver muchos años con flujos positivos, en 2014 empezaron a volverse ne-

“Por supuesto no tengo los datos de la primera semana de 2016, pero probablemente se vea muy muy muy mal”. El titular del banco central mexicano señaló que la descompresión en el diferencial de tasas en los mercados emergentes es muy difícil de manejar, por lo que México deberá seguir las acciones de la Reserva Federal de EU muy de cerca.


Tarifas de electricidad bajarán bastante... pero en 5 años

30

Jubilados del IMSS exigen pago de prima de antigüedad

de jubilados indicaron que a pesar de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 (PEF2015) se tiene un monto para este rubro, no se les ha otorgado.

Por Elizabeth Albarrán

Por Nayeli Gonzalez Ciudad de México.- Una reducción significativa en las tarifas de electricidad en México, no será posible antes de cinco años, tiempo para que maduren los proyectos que se espera sean desarrollados por la iniciativa privada y la competencia será generada con la fragmentación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). César Emiliano Hernández, subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía, en entrevista con Excélsior, explicó que por el momento los beneficios de corto plazo se verán reflejados en las inversiones que realizarán las empresas públicas y priva-

das, así como en la eficiencia operativa para la generación de energía. Ante lo cual mencionó estos beneficios no podrán ser alcanzados al término de este sexenio. Aunque se espera que la reducción en los costos de electricidad sea de al menos 30 por ciento, una vez que logren madurar los proyectos y las inversiones de particulares, lo cual deberá verse reflejado en las tarifas para los usuarios finales.

Ciudad de México.- La Asociación Nacional de Trabajadores Jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exigió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que se les pague su prima de antigüedad completa, la cual dejaron de percibir hace cuatro años. Afuera de las instalaciones de Palacio Nacional de la capital, decenas

Ramón Castañón Pérez, vicepresidente y vocero de la Asociación comentó que en su momento, lograron un acuerdo con Hacienda para que a través de las ADEFAS se les pagará una parte de su dinero; sin embargo, no han recibido nada. "Somos jubilados del IMSS y venimos a que nos cumplan con el pago que hacienda ya tiene presupuestado. Es un dinero que nosotros ahorramos en más de 30 años y no nos han dado nuestro finiquito", manifestó.

Radio, TV y telecom en 2016

obstante los avances que se han obtenido con la Reforma de Telecomunicaciones, principalmente en materia tarifaria.

“Hay que ser realistas, esas ganancias las vamos a ver, como en otros mercados, que se van acumulando a lo largo de cinco años”.

Por Gabriel Sosa Plata Ciudad de México.- Tema relevante en el año que inicia serán las licitaciones de frecuencias de radio y televisión, así como para servicios móviles de nueva generación, junto con la denominada red compartida mayorista en la banda de 700 MHz, en la que se prevén inversiones multimillonarias. La pregunta fundamental es en qué medida estas licitaciones, a la par de la revisión que hará el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) del cumplimiento de las obligaciones impuestas a los agentes económicos preponderantes, América Móvil y Televisa, modificarán el status quo de los mercados altamente concentrados en radiodifusión y telecomunicaciones que prevalecen en México, no

La agenda de la radio, la televisión y las telecomunicaciones estará muy cargada, como ha ocurrido en la última década, pero en el 2016 diversas definiciones regulatorias y los resultados de la apertura de los mercados a nuevos jugadores y a nuevas inversiones serán fundamentales para avanzar o continuar estancados en la pluralidad y la diversidad de contenidos, los derechos de las audiencias y de los usuarios, así como en la cobertura de los servicios en regiones alejadas de las grandes ciudades. Como comentamos hace una semana, este año se licitarán 257 frecuencias de radio para uso comercial: 191 de FM y 66 de AM. También se concesionarán 123 canales de televisión que formaban parte de una de las cadenas nacionales que fueron licitadas el año pasado.


Ford apuesta por servicios y coches autónomos

Por Gabriela Chávez Detroit.- Ford bajó el sonido de los motores para dar paso a los clics de los servicios digitales que, de acuerdo con Mark Fields, director general de Ford, serán las claves con las que la empresa se transformará de una automotriz a una compañía de servicios, movilidad, tecnología y autos. “Vamos a renovarnos a nosotros mismos en la manera en que hace-

mos coches, pero vamos a avanzar más en las nuevas tendencias de movilidad; queremos ser el líder en este nuevo segmento de movilidad conectada”, dijo Mark Fields, director general de Ford, durante su conferencia de prensa en el Autoshow de Detroit, NAIAS. Fields aseguró que Ford se transformará para ser parte de la vida del usuario en más sentidos que el coche, y dentro de éste, planean convertirlo en un espacio conectado y más útil para la vida de la persona.

El Civic de Honda, el auto de 2016

Por Peter Valdes-Dapena y David Goldman

Ciudad de México.- El Civic de Honda recibió el galardón de Auto Norteamericano del Año 2016, un gran regreso para el atribulado clásico. La pasada generación del Civic recibió duras críticas tras su presentación en 2011, lo que obligó a Honda a regresar a la mesa de diseño. La revista Consumer Reports dio a ese modelo calificaciones demasiado bajas como para recomendarlo. Fue la primera vez que un Civic no gana el codiciado sello de aprobación de la publicación. La renovación integral a la que se lo sometió en 2012 bastó para recuperar la confianza de Consumer Reports. Los clientes esperaban el diseño nuevo y se man-

tuvieron lejos del Civic en 2015. Las ventas del modelo cayeron el año pasado, mientras que sus rivales, incluidos el Corolla de Toyota y el Elantra de Hyundai, tuvieron un año excelente. Sin embargo, Honda ha vuelto a tomar el control con un diseño deportivo para 2016. Los modelos de gama alta ofrecen motores turbocargados, un hito en los autos no deportivos más populares de la armadora. Las versiones menos costosas vienen con un motor de 2.0 litros de cuatro cilindros de serie que entrega 158 caballos de fuerza.

China y OPEP ponen al pétroleo en 30 dólares

AFP Nueva York.- El petróleo llegó a caer el martes a menos de 30 dólares en Nueva York, por primera vez desde diciembre de 2003 en un mercado saturado de crudo y preocupado por la demanda. Hacia las 19H10 GMT, el barril de "light sweet crude" (WTI) para febrero perdía 1.28 dólares a 30.13; tras haberse cotizado en 29.93 dólares, nivel al que no había caído en 12 años. La desaceleración de China, segundo consumidor de petróleo de nivel mundial, y los altos niveles de producción por parte de la OPEP son factores por los que el petróleo ha llegado a niveles no vistos desde hace 13 años. En Londres, el barril de Brent, también para febrero, perdió 69 centavos a 30.86 dólares; su menor precio desde abril de 2004. Los precios, que cayeron más de 30% en 2015, intentaron subir al comenzar la sesión pero luego cayeron, al igual que ocurrió en Londres. "El mercado sigue bajo presión a causa del inminente retorno del crudo de Irán" tras levantarse las sanciones por su programa nuclear, dijo Andy Lipow de Lipow Oil Associates. Indicó que, además, nadie espera que la OPEP tome medidas que permitan descongestionar la sobrecargada oferta mundial de crudo.

31

Dominada por Arabia Saudita, mayor productor mundial, y otras monarquías del Golfo Pérsico, la OPEP se abstuvo a fines de 2015 de fijar metas de producción. Esa postura desata tensiones dentro de la propia OPEP. Miembros como Ecuador o Venezuela precisan imperiosamente un alza de los precios debido a sus problemas económicos y presionan sin éxito. Otro dato: Nigeria, que preside la OPEP, pidió una reunión extraordinaria para marzo pero inmediatamente después Emiratos Arabes rechazó la idea, explicó Lipow. "El llamado nigeriano a una reunión anticipada de la OPEP sería constructivo si conduce a una cumbre y a un cambio de política, pero Arabia Saudita y sus aliados más próximos como Emiratos, no aceptan siquiera discutir" dijo Tim Evans, de Citi. En ese contexto para que baje la producción es preciso que Estados Unidos disminuya la suya y las compañías petroleras rebajen sus inversiones, como lo hizo el martes la británica BP que anunció 4,000 despidos, advirtió Lipow. Pero, además, la demanda mundial debería aumentar y el mercado está preocupado por el enlentecimiento de China, el mayor consumidor mundial de crudo.


M

32

ercados Periódico el Faro

Toca dólar los $18.23; ganan bolsas

nidense opera en 17.48 pesos en ventanillas de Banamex. La divisa estadounidense llegó a ceder hasta 15 centavos en el comienzo del día, pero minutos después repuso terreno.

Por Ernesto Sarabia y Adriana Arcos El dólar al menudeo llegó a venderse hasta en 18.25 pesos en ventanillas bancarias, cinco centavos más respecto a su cierre de ayer, sin embargo después moderó su alza y se ubica en 18.23 unidades. A la compra, la moneda estadou-

Las seis monedas más 'maltratadas' en lo que va de 2016

La baja de las monedas se amplificó, en algunos casos, por problemas internos; pero en la mayoría el ajuste cambiario puede servir para aumentar la competitividad de sus respectivos sectores exportadores.

En la misma institución financiera y frente a precios del crudo que, al momento, reportaban un incremento ligero, el dólar de mayoreo se adquiere a 17.8930 y se vende El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores registra una ganancia de 0.63 por ciento y cotiza alrededor de los 40 mil 973.50 unidades, 268.53 unidades arriba del cierre de ayer, después de que suspendiera su racha bajista de 10 días seguidos.

Reservas internacionales ponen fin a racha de aumentos

Por Esteban Rojas La lenta recuperación de la economía mundial y la caída en los precios de los commodities han provocado una oleada de ventas de monedas, principalmente de naciones emergentes.

Esta ventaja es mayor en aquellos países cuya depreciación de sus monedas se ha acompañado con una baja inflación, como es el caso de México. La turbulencia internacional también generó una mayor demanda por divisas, que tradicionalmente sirven de cobertura en época de volatilidad.

Petroprecios se toman un respiro; Brent avanza 1.9% El crudo referencial Brent de Londres para febrero subía 1.90 por ciento, para cotizarse en 32.14 dólares, luego de caer previamente a un mínimo de 30.43 dólares el barril, un nivel no visto desde abril del 2004.

Redacción Redacción Las reservas internacionales terminaron con su racha de cinco semanas seguidas de aumentos e iniciaron el 2016 con una disminución de 968 millones de dólares, equivalente a 0.55%, correspondientes al viernes 8 de enero de 2016, respecto a la semana previa, de acuerdo con el estado de cuenta emitido por el Banco de México. La variación semanal en la reserva internacional fue resultado

de: La compra de dólares del Gobierno Federal al Banco de México por 28 millones de dólares. Una reducción de 600 millones de dólares resultado de la asignación en las subastas ordinarias de dólares con precio mínimo, así como de 400 millones de dólares correspondientes a las subastas suplementarias de dólares con precio mínimo, conforme a los mecanismos autorizados por la Comisión de Cambios.

Los futuros del crudo se tomaban un ligero respiro este martes luego de caer por seis jornadas consecutivas el lunes y tocar un mínimo de 12 años, antes de la publicación de los datos del gobierno de Estados Unidos sobre las reservas semanales de crudo, mientras que el dólar recorta las ganancias frente a una canasta de divisas y los analistas recortan sus pronósticos sobre los precios del petróleo.

En tanto, los futuros del petróleo WTI en Estados Unidos avanzan 1.78 por ciento y cotizarse en 31.95 dólares. Más temprano, el contrato descendió a un piso de 30.41 dólares el barril, su menor nivel desde diciembre del 2003. Los precios del petróleo han perdido un 16 por ciento desde comienzos del año, arrastrados por el sobreabastecimiento, el debilitamiento de la economía de China y la inestabilidad de los mercados bursátiles, además de por la fortaleza del dólar, que hace más costoso el barril para los tenedores de otras monedas.


¿Hasta dónde caerá el precio de la mezcla de Pemex?

33

Wall Street cede terreno ante caída en precios del crudo; BMV, en alza

Redacción

Por Álvaro Montero El banco Morgan Stanley se unió a Goldman Sachs y prevé que el precio del Brent caiga en el rango de los 20 dólares. Los economistas del banco destacaron que el petróleo está particularmente apalancado por el dólar y podría caer entre 10 y 25 por ciento si el billete verde gana un 5 por ciento. Respecto al precio del Brent, el energético de Pemex tuvo un diferencial durante 2015 de 9.31 dólares y en lo que va de 2016 se amplió a 10.21 dólares, que de caer el crudo londinense a 20 dólares como lo ve Morgan Stanley, le significaría al producto mexicano hundirse por debajo de los 15 dólares. Para Francisco Carrada Bravo, catedrático de la escuela de negocios de la Universidad de Arizona “el precio de la mezcla caería entre 12 y 15 dólares”, a lo que agregó, "ante una menor producción, Pemex enfrentaría mayores pérdidas". Los analistas de Morgan Stanley señalaron en el reporte que se conoció ayer que, “Dada la continua apreciación del dólar estadounidense, los escenarios de precios petroleros de 20-25 dólares son posibles sencillamente debido a la tasa cambiaria”, “el dólar estadounidense y factores no fundamentales continúan conduciendo a los precios petroleros”. . LAS CUENTAS NO SALEN A PEMEX A Pemex ya no le salen las cuentas. Tras una caída de 6.68 por ciento, el precio de la mezcla mexicana se ubicó en 22.07 dólares, una cifra inferior a los 23 dólares que le cuesta producirlo, según cifras del director de la compañía.

Emilio Lozoya declaró durante una entrevista con EL FINANCIERO en enero del año pasado que el costo de producción era de 23 dólares por barril, cifra que reiteró a lo largo de 2015. Dicho costo incluye exploración, infraestructura, delimitación de campos y producción, según información de Pemex. Sin embargo, de acuerdo con estimaciones de la consultora Rystad Energy, el precio de producción del crudo mexicano, tras considerar los gastos de capital y los gastos operativos, es de 29.10 dólares por barril, un piso que el crudo mexicano perforó apenas en diciembre de 2015. Dichas estimaciones se basan en información de 65 mil campos petroleros de 3 mil 200 compañías a nivel mundial, según Julia Weiss, vicepresidenta de marketing de Rystad. El costo de producción del petróleo mexicano se encuentra por debajo de los 52.5 dólares de Reino Unido o de los 48.8 de Brasil, pero por arriba de los registrados en Arabia Saudita o Irak, de 9.9 o 10.7 dólares, respectivamente. “Pemex tiene una inversión muy grande sobre todo en áreas profundas y eso constituye un costo fijo. Cuando la producción se empieza a reducir, el costo por unidad comienza a aumentar”, declaró Carrada. Sobre el impacto que esto tendría en las finanzas públicas, la diputada federal, Rocío Nahle García, Secretaria de la comisión de Energía de la Cámara de Diputados, consideró que el escenario es complicado para la economía mexicana ya que dependemos de los ingresos petroleros.

Los mercados accionarios en México y Nueva York operan en direcciones contrarias, en medio de un comercio volátil causado por las preocupaciones de los inversores sobre una desaceleración global liderada por China y los fuertes cambios en los precios del petróleo. Los precios del crudo se hundían a un mínimo de 12 años en ambos lados del Atlántico opacando las ganancias que muestran algunas acciones líderes del mercado. El índice principal de la plaza bursátil, el IPC, avanza 0.51 por ciento, 40 mil 893.25 puntos, por compras de oportunidad, con las acciones del gigante de las telecomunicaciones América Móvil encabezando las alzas de la sesión al subir 1.25 por ciento, seguida por los títulos de la firma

de medios Televisa que ganan 1.82 por ciento. Las acciones estadounidenses subían el martes, ayudadas por las ganancias de Apple y el alejamiento de los precios del petróleo de mínimos en 12 años, generando algo de respiro después de que los índices bursátiles protagonizaron el peor comienzo de año de la historia. Por su parte, Wall Street borraba las ganancias del arranque de jornada y el Dow Jones, su principal indicador, bajaba 0.25 por ciento, arrastrado por una nueva caída del precio del petróleo. El índice, que llegó a subir casi 200 puntos en la primera media hora de contrataciones, bajaba ahora 41.64 puntos y se ubicaba en las 16 mil 356.93 unidades, y el selectivo S&P 500 retrocedía 0.22 por ciento hasta los mil 919.38 enteros.



S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 13 de Enero del 2016

Sólo el 13% cree que mejorará seguridad

No tengo nada que ocultar.- Sean Penn

AP Por Diana Lastiri Ciudad de México.- Sólo el 13.7 por ciento de los mexicanos creen que durante 2016 mejorarán las condiciones de seguridad en el País, concluyó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) con corte a diciembre de 2015. La encuesta, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) arroja que para el último mes de 2015 el 67.7 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en sus ciudades. Esto, informó el INEGI, no mostró ningún cambio con respecto del mismo periodo de 2014 en el que el 67.9 por ciento de la población dijo sentirse inseguro. Asimismo, el documento señala que el 36.3 por ciento de la población consideró que la situación de inseguridad en México seguirá igual de mal y el 26.6 por ciento dijo que empeorará durante 2016. Los tres delitos más atestiguados o escuchados por los mexicanos en los últimos tres meses de 2015, fueron el consumo de alcohol en las calles, robos o asaltos y vandalismo. En menor frecuencia fueron el consumo de drogas, con 43.5%; presencia de bandas violentas o pandillerismo, 32.6% y disparos de arma de fuego, 22.1%.

El 66 por ciento de la población modificó sus rutinas por miedo a ser víctima del delito, de este modo los mexicanos comenzaron a dejar sus joyas, dinero o tarjetas de crédito en casa; dejaron de salir a caminar en sus barrios después de las ocho de la noche e incluso dejaron de visitar a sus familiares o amigos. La investigación arrojó que este miedo también afectó a los niños, pues ahora los adultos ya no les permiten salir de casa para jugar. La ENSU es un estudio realizado trimestralmente desde septiembre de 2013 y hasta la fecha; a partir de marzo de 2015, por primera vez, incluyó preguntas sobre el desempeño de la Policía Federal y la Gendarmería Nacional. En el cierre de 2015 presentó un incremento de 6 puntos en la confianza en la Gendarmería Nacional, con relación a septiembre de 2015. "Percibió su desempeño como 'muy o algo efectivo' en sus labores relativas a la prevención y combate a la delincuencia, fueron de 69.2% para la Gendarmería Nacional y 55.7 % para el caso de la Policía Federal; mientras que para las Policías Estatal y Preventiva Municipal fueron de 39.5% y 32.7%, respectivamente", se menciona.

Ciudad de México.- El actor Sean Penn expresó que no se arrepiente de su viaje clandestino a México para entrevistar al capo mexicano Joaquín "El Chapo'' Guzmán. En un breve intercambio de correos electrónicos, se le preguntó al actor sobre las fotografías publicadas por la prensa mexicana que parecen mostrar que había agentes siguiéndolos a él y a la actriz Kate del Castillo antes de su encuentro con el capo en octubre. Penn respondió: "No tengo

nada que ocultar''. El actor no respondió directamente a preguntas sobre si era apropiado que él ofreciera presentarle su artículo a "El Chapo" para que él lo aprobara antes de su publicación, o si él tomó medidas adecuadas de información y de seguridad operativa para proteger a su fuente. "El Chapo'' Guzmán fue capturado el viernes pasado, más de tres meses después de su reunión del 2 de octubre con Penn y del Castillo en un sitio remoto de México y seis meses después de escapar de prisión.


35

Vuelca camión militar; hay un muerto Frenan extradición exprés de El Chapo; jueza admite demandas de amparo

Redacción

desviación a Pluma Hidalgo.

Ciudad de México.- Un militar murió y otros cinco resultaron heridos al volcar un camión del Ejército mexicano en una carretera de la región de la Costa, informó el Gobierno estatal.

En el lugar, uno de los militares quedó prensado, en tanto que los soldados lesionados fueron traslados por paramédicos de la Cruz Roja a Huatulco.

Los heridos, detalló, fueron trasladados al Sanatorio Naval de Santa Cruz Huatulco para su atención médica.

El Gobierno oaxaqueño reportó la Policía Vial acordonó la zona, mientras personal de la Fiscalía General del Estado atendieron el accidente.

De acuerdo con el reporte policiaco, esta mañana, el vehículo militar con personal del 54 Batallón se salió de la carretera federal 200, a la altura de la

Al lugar llegaron elementos de la Policía Federal, que también tomaron conocimiento del percance.

El proceso para extraditar al ‘Chapo’ durará “hasta 5 años”

Redacción Ciudad de México.- El proceso para extraditar a Joaquín Guzmán Loera podría durar hasta cinco años, dijo este lunes la procuradora general de la República Arely Gómez, que indicó que las autoridades trabajan para que el narcotraficante mexicano sea llevado a Estados Unidos en menos tiempo. "El término promedio sería un año pero sí podría llegar hasta cinco", dijo Gómez en una entrevista con RadioFórmula este lunes. El proceso de extradición del narcotraficante dio inicio oficialmente cuando el Juzgado Tercero de

Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal notificó a Joaquín Guzmán Loera de la solicitud de extradición internacional por Estados Unidos, para que el capo cumpla su condena en territorio estadounidense, informaron a través de un comunicado la Procuraduría General de la República (PGR) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

En estos procesos se acusa al 'Chapo' Guzmán de asociación delictuosa para importar y poseer cocaína con la intención de distribuir, de acuerdo a las leyes penales de Estados Unidos; por ello el 4 de agosto de 1995 la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de California, libró una orden de aprehensión en su contra, refiere el comunicado del Consejo de la Judicatura Federal. Ahora, los abogados de Guzmán Loera contarán con tres días para interponer las excepciones que bloqueen su posible entrega a las autoridades de Estados Unidos.

Por Juan Pablo Reyes Ciudad de México.Joaquín El Chapo Guzmán Loera logró que una jueza federal mantenga suspendido cualquier intento de ponerlo inmediatamente a disposición de Estados Unidos. La juzgadora le concedió una suspensión provisional en contra de la incomunicación o extradición que se busque concretar sin cumplir con las formalidades del procedimiento marcado por la ley. El pasado viernes, la defensa de El Chapo interpuso dos recursos jurídicos en juzgados federales ante lo cual se pidió, tanto a la PGR como a la Secretaría de Relaciones Exteriores, informar al juzgado sobre la situación que guardan los procedimientos judiciales girados en su contra. En la demanda “se reclama la incomunicación, tormentos, pretender privar de la vida y tratar de sacar al quejoso del

país, deportado o extraditándolo a Estados Unidos de América sin respeto a las formalidades esenciales del procedimiento, en especial hacerlo víctima de desaparición forzosa”. En entrevista, el director de Procedimientos Internacionales de la PGR, José Manuel Merino, dijo que el procedimiento de extradición podría durar más de un año. La extradición hace una pausa legal Una jueza concedió una suspensión en contra de la incomunicación y del traslado de El Chapo a Estados Unidos. Una jueza federal mantiene suspendido cualquier intento de poner inmediatamente a disposición de las autoridades estadunidenses a Joaquín El Chapo Guzmán, al conceder una suspensión en contra de la incomunicación o extradición que se busque concretar sin cumplir con las formalidades del procedimiento marcado por la ley.


El último túnel de 'El Chapo' Guzmán estaba detrás de un espejo Por David Vicenteño

Ciudad de México..- La residencia de dos niveles ubicada en la esquina de Río Quelite y Jiquilpan, en el Fraccionamiento La Palmas, tiene su recámara principal en la planta baja; en el costado derecho entrando por la puerta principal, al fondo del cuarto, hay un armario con dos espejos de piso a techo en sus paredes, con huellas de impacto de bala.

36

La vecina explicó que la arena era colocada en una de las banquetas de la casa, la que daba a la calle Río Quelite. La madrugada del viernes, cuando el personal de la Armada ingresó a la residencia, hicieron un alto en la cocina, en donde reventaron un registro del drenaje, pensando que se podría tratar de otro túnel, pero la única vía de escape para "El Chapo" estaba en la recámara principal. Al bajar por una escalera de metal medio oxidada, se llega a la entrada de un túnel de aproximadamente 10 metros de largo, que permite llegara hasta la mitad de la calle Jiquilpan, en donde se conecta al drenaje por medio de una escotilla.

Al jalar un cable, que cuelga de una lámpara, uno de los espejos se abre con todo y muro y da paso a una escalera, la que desciende hasta un túnel que se conecta con la red del drenaje pluvial y alcantarillado del fraccionamiento La Palmas, en esta comunidad de Los Mochis. Ese es el túnel por donde escapó Joaquín "El Chapo Guzmán Loera", la madrugada del viernes, mientras que sus cómplices se enfrentaban a tiros con elementos de las fuerzas especiales de la Armada de México. La casa con fachada blanca tuvo aproximadamente durante un año y medio un letrero con la leyenda de "Se renta", el que fue retirado hace unos meses, comentó una vecina, quien pidió no ser identificada.

La residencia ubicada en la esquina de Río Quelite y Jiquilpan, en el Fraccionamiento La Palmas, tiene su recámara principal en la planta baja; en el costado, al fondo del cuarto, hay un armario con dos espejos de piso a techo en sus paredes, con huellas de impacto de bala Como ocurrió con el Condominio Miramar de Mazatlán, Sinaloa, en donde "El Chapo" fue capturado el 22 de febrero de 2014, ahora esta casa ubicada en una zona de clase media-alta, es la atracción para los habitantes de Los Mochis. Estudiantes pasan por el lugar, al salir de la escuela, atraídos por la presencia de militares y de las cámara de medios de comunicación, la circulación está cerrada, pero la gente pasa caminando y curiosa se detiene. Nadie quiere hacer comentarios. A una calle y media del lugar, en Baluarte y Cocoteros, está la casa donde vive la madre del gobernador de Sinaloa, Mario

López Valdez, Malova, hasta donde dicen se escuchaban las explosiones y balazos del enfrentamiento del viernes. En la calle Río Presidio, al otro costado de la residencia donde se ocultaba El Chapo, hay cuatro casas que registran huellas del enfrentamiento en las chapas de sus puertas principales, las que fueron reventadas por el personal naval. Se explicó que en el momento de la balacera, un par de sospechosos escaparon por las azoteas, por lo que los marinos fueron a cerrarles el paso, y ahí fueron abatidos los integrantes del Cártel del Pacífico.


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 13 de Enero del 2016

'Corrupción es de los peores pecados'

Suspende sesión Congreso venezolano AP Caracas.- En medio de las turbulencias generadas por una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, la recién formada Asamblea Nacional de Venezuela suspendió su tercer tercera sesión por falta de quórum. Ayer, el máximo tribunal del país ordenó al Congreso unicameral, ahora de mayoría opositora, desincorporar a tres diputados y declaró que serán nulas todas las acciones que tome mientras sigan activos los congresistas cuestionados.

Por Irene Savio Ciudad del Vaticano.- "El corrupto no conoce la humildad, no se considera en necesidad de ayuda, lleva una doble vida. No se debe aceptar el estado de corrupción como si sólo fuera un pecado como cualquier otro". Así de firme y claro, el Papa -quien viajará a México en febrero- ha explicado qué significa para él ser corrupto en su primer libro-entrevista, El Nombre de Dios es Misericordia, que salió a la venta hoy en 86 países. La obra tiene un capítulo entero -"Pecadores, sí. Corruptos, no"- en el que el Pontífice lanza una crítica feroz contra esta lacra, haciendo una verdadera radiografía de quiénes son y qué representan los corruptos. "El corrupto es el que se indigna porque le roban la cartera y se queja de la falta de seguridad que hay en la calle, pero después estafa al Estado evadiendo impuestos o quizás despide a sus trabajadores cada tres meses", continúa Francisco. "Luego incluso presume de astucia ante los amigos. (El corrupto) es aquel que quizás va a misa los domingos, pero no tiene ningún problema en sacar provecho de su posición de poder exigiendo sobornos".

La corrupción, reflexiona, representa uno de los peores pecados porque es una costumbre mental y una manera de vivir, que excluye la necesidad de obtener el perdón. "El corrupto es el que peca y no se arrepiente, el que peca y finge ser cristiano", opina el Papa en este texto de 144 páginas, traducido en 16 idiomas y fruto de una entrevista con el vaticanista italiano Andrea Tornielli. Una Iglesia más abierta En el libro, en el que hay preguntas breves a las que Francisco contesta con anécdotas y episodios de su vida antes y después de ser elegido como jefe de la Iglesia católica, el Papa menciona dos veces a prostitutas y vuelve a mostrarse abierto hacia los gays y los divorciados. Sobre los homosexuales, el antaño Cardenal Jorge Mario Bergoglio dice que lo primero es reconocerles dignidad como personas, sin importar su orientación sexual. "Primero está la persona, en su plenitud y dignidad. Y la persona no la define sólo la tendencia sexual (...) Prefiero que las personas homosexuales vengan a confesarse, que continúen cerca del Señor", explicó el Pontífice.

El presidente del Congreso, Henry Ramos Allup, anunció a la prensa que la directiva decidió suspender la sesión debido a la falta de quórum de los diputados opositores y oficialistas, y convocó una nueva sesión para mañana. En la próxima sesión, la mayoría opositora espera definir la postura que asumirá ante la decisión del máximo tribunal. "La Asamblea Nacional, en atribución de sus facultades constitucionales y reglamentarias, procedió a juramentar tres

diputados electos y proclamados por el Consejo Nacional Electoral'', afirmó Ramos Allup. "Vamos a cumplir con el mandato del pueblo que eligió 167 diputados por sufragio popular. Si algún otro poder pretendiera o se viera tentado a impedir que la Asamblea Nacional funcionara estaría contrariando evidentemente la voluntad popular'', agregó el líder opositor. En abierto reto al máximo tribunal, la mayoría opositora aseguró que seguirá adelante con su decisión de mantener a tres diputados del estado sureño de Amazonas que la Corte suspendió por supuestas irregularidades en su elección. El diputado opositor Juan Miguel Matheus dijo aseguró que las decisiones de la Sala Electoral del Tribunal Supremo no se pueden ejecutar debido a que son contrarias a la Constitución, e indicó que la mayoría opositora mantendrá a los diputados Julio Haron Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzamana, para no entrar en un desacato del mandato del voto popular de las elecciones del 6 de diciembre.


38

Acusa Macri nexos de narco y Policía Hillary toma distancia de Obama tras polémicas redadas masivas

postura distribuida por su campaña presidencial. Las redadas han sembrado miedo y división entre las comunidades inmigrantes de todo el país. La gente tiene miedo de ir a trabajar. Tienen miedo de enviar a sus hijos a la escuela. Tienen miedo de ir al hospital e incluso de ir la tienda”, remató.

Notimex

Por Carlos E. Cué Buenos Aires.- Mauricio Macri es ahora el máximo responsable de Argentina y, por tanto, de la Policía de ese país. El Presidente admitió en público, en su primera conferencia de prensa del año, que la Policía argentina es uno de los grandes problemas del país. Inclusive, llegó a decir abiertamente que está penetrada por las mafias del narcotráfico. Pocas veces se ha visto a un responsable de este nivel hablar con tanta crudeza de las personas a su mando. Así, Macri acusó a la Policía, o al menos una parte de ella, no sólo de ineficacia, sino de haber trabajado para ayudar a escapar a los tres sicarios que han tenido en vilo al país durante 15 días y finalmente fueron apresados ayer. "Vamos a aprender de nuestros errores", explicó Macri, quien sufrió con esta fuga su primera crisis y quien confirmó en Twitter la detención de los tres sicarios cuando sólo tenían a uno. "Estamos muy lejos del profesionalismo que debemos tener para encarar estos temas. El narcotráfico avanzó como nunca en la historia por la incapacidad y complicidad del Gobierno anterior. "Estamos en una situación precaria. Vamos a aprender de todas las cosas malas de estos 13 días. No nos sentimos infalibles, pero aprendemos de nuestros errores". Con ello, Macri admitió los fallos, una forma implícita de alejarse del estilo de su antecesora.

Aunque también mantiene la estrategia de culpar de los problemas a la herencia del kirchnerismo.

Washington.- La pre candidata demócrata Hillary Clinton se distanció del presidente Barack Obama a raíz de la nueva política presidencial de conducir una serie de polémicas redadas para detener y deportar a familias de inmigrantes indocumentados centroamericanos.

El Presidente sobrevoló algunos de los aspectos más polémicos de la fuga, como el hecho de que la Minis“Nuestros esfuerzos para aplicar tra de Seguridad, Patricia Bullrich, se la ley de inmigración deben ser aproquedara en un momento a solas con piados y humanos, es por eso que las el líder de la banda, Martín Lanatta, sin redadas que se están llevando a cabo que hubiera un juez delante. en las comunidades inmigrantes de"Lo que me dijo la Ministra es que ben de parar”, señaló Clinton en una verificó su estado de salud, que era el mandato del juez". Pero el mensaje más importante era para la propia Policía.

Pero un creciente número de demócratas ha repudiado las redadas migratorias contra familias centroamericanas y emplazó al presidente Obama a enmendar su política de infundir miedo para disuadir a indocumentados, así como a darles una audiencia justa a quienes presenten solicitudes de asilo.

Corte Suprema de EU declara inconstitucional

el sistema de pena muerte en Florida

"Se ha abierto un sumario porque quiero establecer qué sucedió en todo el proceso. Cuando tengamos el resultado de ese informe lo vamos a publicar.

En Florida los jueces pueden imponer la pena de muerte, incluso si el jurado no se ha pronunciado por unanimidad o se ha puesto de acuerdo en alguna de las circunstancias agravantes.

"Van a tomarles declaración a todos los que participaron desde el primer momento del operativo". En un tono durísimo sobre la Policía, el Presidente dijo que al menos hay una parte sana con la que se ha podido trabajar para detener a los prófugos.

Al menos 121 menores de edad y adultos fueron detenidos en redadas ejecutadas por la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) por ignorar alguna etapa de su proceso migratorio y llevados a centros de retención en Texas.

Notimex

"Hay que construir Fuerzas de SeMadrid.- La Corte Suprema de guridad profesionales y confiables. To- Estados Unidos declaró hoy “inconstidos los Gobernadores tienen que pro- tucional” el sistema de pena de muerfesionalizar sus Fuerzas. te en Florida respecto a dejar que los jueces y no los jurados decidan si los "Ha habido un decaimiento que criminales merecen la pena capital. deja al ciudadano argentino demasiado indefenso. No arrancamos de cero, El fallo unánime del Tribunal Sutenemos una parte de las Fuerzas que premo de 8-1 en Washington D.C. es han sido penetradas por estas mafias. significativo porque Florida tiene cerca de 400 reos condenados a muerte, Pero hay una mayoría sana en la solo superado por California, pero a que nos apoyamos para parar esta diferencia de este, lleva a cabo ejecufuga", confió. ciones en forma regular.

También si el jurado ha emitido una recomendación el juez no tiene que seguirla. En ningún otro lugar del país el estado da a los jueces tal discreción. La sexta enmienda requiere un jurado y no un juez para establecer cada hecho necesario para imponer una sentencia de muerte. La mera recomendación de un jurado no es suficiente", escribió la jueza puertorriqueña Sonia Sotomayor. El juez Samuel Alito fue el único que no estuvo de acuerdo al afirmar que sentencias anteriores del Tribunal Supremo permiten a los jueces establecer los hechos que conducen a una sentencia de muerte.


Los inversionistas de armas adoran a Obama

en Newtown, Connecticut, hace más de tres años.

Una peruana, entre los heridos en Estambul

39

Y volvió a suceder la semana pasada, cuando se esperaba que Obama anunciara acciones ejecutivas para exigir la verificación expandida de antecedentes, entre otras cosas.

Por: Paul R. La Monica Nueva York.- Puede que a los propietarios de armas no les guste cuando el Presidente estadounidense Barack Obama habla sobre armas. Pero a los inversionistas de armas sin duda les gusta.

En lo que resultó ser un día terrible para el mercado global, las acciones de Smith & Wesson subieron 6%. Sturm Ruger se elevó 3% el lunes de la semana pasada.

Dpa, Afp y Ap

Cada vez que el Presidente habla de la necesidad de leyes más estrictas de control de armas, las acciones de armas suben. Y mucho.

Estambul.- Una mujer resultó herida en la pierna en el atentado perpetrado por un islamita en Estambul que dejó 10 muertos este martes, de acuerdo con declaraciones de Carmela Sotomayor, identificada como la mamá.

Sucedió tras los tiroteos en la escuela primaria Sandy Hook

Tribunal de Venezuela declara nulas decisiones de Asamblea Agencias

Caracas.- La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, el máximo tribunal de Venezuela, declaró nulas todas las decisiones de la junta directiva de la Asamblea Nacional, dominada por la oposición por primera vez en 16 años, mientras sigan en su cargo tres diputados del estado de Amazonas, cuyas elecciones fueron suspendidas temporalmente. La sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que se publicó este lunes, considera que la directiva del parlamento, que asumió funciones la semana pasada, no cumplió con una orden judicial que prohibía que juraran sus cargos algunos diputados que ganaron en las elecciones de diciembre. "Se ordena a la junta directiva de la Asamblea Nacional dejar sin efecto la referida juramenta-

ción y en consecuencia proceda con la desincorporación inmediata de los ciudadanos Nirma Guarulla, Julio Haron Ygarza y Romel Guzamana", dice la sentencia que se difundió en el sitio de internet del tribunal. "Son nulos absolutamente los actos de la Asamblea Nacional que se hayan dictado o se dictaren, mientras se mantenga la incorporación de los ciudadanos", agrega el texto, que ratifica en el fallo la suspensión temporal de los diputados electos en el estado Amazonas tras las elecciones de diciembre.

"Mi hija se encontraba, junto a otras dos amistades, cerca del grupo de turistas alemanes, de pronto sintió un fuerte calor en la pierna y reparó en que una de las esquirlas alcanzó parte de su cuerpo. Felizmente salió con vida", dijo Sotomayor. La canciller alemana Angela Merkel expresó sus condolencias por las víctimas de los ataques de Estambul y sus familias, y prometió que Alemania continuaría en su lucha contra el terrorismo. "Hoy Estambul fue el objetivo, antes lo fue París, Copenhague, Túnez y muchos otros lugares", le dijo a la prensa en Berlín. "El terrorismo internacional cambia el lugar del ataque pero su objetivo siempre es el mismo — es nuestra vida libre en una sociedad libre. Los terroristas son enemigos de la gente libre y enemigos de toda la humanidad, ya sea en Siria o Turquía, en Francia o Alemania". El autor del atentado suicida en el centro de la capital turca es un yihadista del grupo Estado Islámico (EI), afirmó el primer ministro turco Ahmed

Davutoglu. "Hemos determinado que el autor de este ataque terrorista en (el barrio de) Sultanahmet es un extranjero miembro de Dáesh (acrónimo árabe del EI)", declaró Davutoglu a la televisión desde Ankara. Al menos nueve de las 10 personas fallecidas en el ataque eran alemanas, indicó a la AFP un responsable turco. Mientras que la cancillería de Perú confirmó que uno de sus ciudadanos murió y otro resulto herido.El primer ministro turco Ahmed Davutoglu anunció previamente a la canciller alemana, Angela Merkel, que la mayoría de los fallecidos en ese ataque, atribuido por el gobierno a un hombre de origen sirio, eran turistas alemanes, según los medios turcos.


D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 13 de Enero del 2016

'Canelo' y Golovkin empatan Pistorius recurre al Tribunal como 'Boxeadores del Año' para impugnar su condena

AFP

Redacción Ciudad de México.- El mexicano Saúl "Canelo" Álvarez y el kazajo Gennady Golovkin compartieron el reconocimiento como "Boxeador del Año 2015", al terminar empatados en una votación del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El titular del organismo, Mauricio Sulaimán, dio a conocer el nombre de los 11 ganadores de la elección, en la cual participaron aficionados a través del sitio web del CMB y también la Junta de Gobierno. La entrega oficial de los reconocimientos será en el Centro Muhammad Ali, en Louisville, Kentucky, en fecha por anunciar. Además de su trofeo, cada ganador tendrá unas vacaciones todo pagado en Cancún, una computadora y, los que viven en México, una membresía para gimnasio. El "Canelo" tuvo dos peleas el año pasado, un nocaut sobre James Kirkland y la sonada victoria sobre el puertorriqueño Miguel Cotto el pasado 21 de noviembre en Las Vegas, para proclamarse campeón mediano del CMB. "GGG" Golovkin, monarca interino de la misma división, tuvo tres batallas para

alargar su invicto a 34-0, 31 antes del límite, al imponerse a Martín Murray, Willie Monroe Jr. y David Lemieux, todos por nocaut técnico para defender sus cetros. Los dos mejores peleadores del año para el CMB son quienes se perfilan para escenificar la batalla más esperada de 2016, la cual se dará seguramente en septiembre, luego de que ambos realicen defensas voluntarias de sus campeonatos. Mientras, la "pelea del año" fue la que protagonizaron Francisco "Bandido" Vargas y el japonés Takashi Miura, el 21 de noviembre en Las Vegas, donde el primero se levantó y superó un corte en el ojo derecho para convertirse en nuevo monarca superpluma del CMB. La "pelea más dramática del año" fue la de el venezolano Jorge Linares y el británico Kevin Mitchell, en la primera defensa del cetro ligero para el sudamericano, mientras que la "revelación del año" fue para el ucraniano Viktor Postol. "Canelo" Álvarez ganó otro premio, éste por el "nocaut del año", luego de acabar con Kirkland en apenas tres rounds el pasado mes de mayo y el nicaragüense Román "Chocolatito" González recibirá un "premio especial de honor".

Sudafrica.- El campeón paralímpico sudafricano Oscar Pistorius presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional, el máximo tribunal de Sudáfrica, para impugnar el fallo de segunda instancia que lo declaró culpable de asesinato de su novia en 2013, informó este lunes su abogado. "Hemos presentado una solicitud de recurso al Tribunal Constitucional", dijo Andrew Fawcett, uno de los abogados del exatleta. En primera instancia, Pistorius fue declarado culpable de "homicidio involuntario" y condenado

a cinco años de prisión. Pero, el Tribunal Supremo de apelación de Sudáfrica modificó el cargo a "asesinato", por lo que puede ser condenado a una pena de al menos 15 años de cárcel. Su pena no ha sido aún decidida. Recomendamos: Oscar Pistorius fue declarado culpable de asesinato "La petición de consulta fue entregada a la fiscalía, que debe indicar si se opone y si es así bajo qué base, y luego esperamos saber si el Tribunal Constitucional considera admisible nuestro recurso", precisó.


41

Ochoa y Muñoz, compiten como

Nuevo accidente fatal en el Mejor Portero de Concacaf Dakar, un muerto y cinco heridos tenido Memo Ochoa con el Málaga en la liga española, el organismo lo integra en la lista, debido a su participación con la Selección Mexicana en los torneos de la Concacaf. Moisés Muñoz figura en la lista debido a sus actuaciones con el América en la liga local y en la Concachampions.

Redacción Ciudad de México.- La Concacaf dio a conocer la lista de nominados a sus premios en sus diferentes categorías del 2015, en las que los mexicanos acaparan los nombramientos, donde resalta que Guillermo Ochoa compite como Mejor Portero, con Moisés Muñoz. A pesar de la poca actividad que ha

En la rama del Mejor Jugador del Año, aparecen cinco mexicanos: Javier “Chicharito” Hernández, Andrés Guardado, Oribe Peralta, Jesús “Tecatito” Corona e Hirving Lozano. En la categoría de Portera del Año, Cecilia Santiago del Apollon Limassol, es la única mexicana que aparece. En Entrenador del Año figuran Miguel Herrera y Raúl Gutiérrez, como los representantes de nuestro país.

Me aburren algunos partidos del United, dice Van Gaal

EFE Ciudad de México.- Una persona falleció y cinco resultaron heridas durante un accidente en el que se vio involucrado un camión de asistencia del piloto francés Lionel Baud, cuyo coche ya el pasado sábado se vio inmerso en otro accidente mortal. La organización confirmó el accidente del que formaron parte tanto el equipo de asistencia como el coche Mitsubishi con el dorsal 409, ya fuera de carrera desde el sábado. El incidente se produjo al margen de la competición en la ruta 9 norte, cuando el equipo regresaba desde Uyuni hasta el puerto de la localidad de Campana, en Buenos Aires, donde el próximo domingo embarcarán los vehículos de regreso a Europa.

Redacción Ciudad de México.- El técnico Louis Van Gaal admitió que en algunos partidos del Manchester United se aburre y enfadado porque no logran descifrar la defensa rival. Hay partidos que no me han gustado. Y hay otros en los que me he aburrido mucho y enfadado ya que no lográbamos desorganizar la defensa del rival. Pero así es el futbol. En este momento, hay una falta de creatividad ofensiva", mencionó en conferencia de

prensa. Aunado a eso, señaló que algunos técnicos les gusta gritarle a sus jugadores, pero en su caso no es la fórmula correcta. “No veo interés en gritar desde la banda. Creo en la comunicación durante la preparación de la semana y creo en mis jugadores. Muchos entrenadores lo hacen, pero yo no pienso que eso tenga una influencia real”, afirmó.

Del accidente formaron parte dos camiones y cuatro automóviles, entre ellos el Mitsubishi de Baud y Thierry Dezeiraud, del equipo ProMan Desert One, que terminó en la cuneta. El vehículo de gran porte, que transportaba varios productos, como zapatillas y detergente, tras el choque, perdió el control, colisionó frontalmente contra el camión de asistencia, y arrolló a un Peugeot 505. El conductor de este último vehículo, que quedó literalmente aplastado, murió en forma instantánea", informó el sitio local Cadena 3. Además de los dos camiones, el Mitsubishi de Baud y este Peugeot 505 también formaron parte de este siniestro un Ford Falcon, un Ford Fiesta Kinetic y un Toyota Corolla


Messi vuelve al trono, gana su quinto Balón de Oro

EFE Zurich-. El argentino Lionel Messi, delantero del Barcelona, consiguió su quinto Balón de Oro en la gala de la FIFA celebrada en Zúrich. Messi ya había ganado el galardón en 2009, 2010, 2011 y 2012. Quitó del trono al portugués Cristiano Ronaldo, atacante del Real Madrid, quien fuera premiado el año pasado. El argentino superó ampliamente en las votaciones, con el 41.33 por ciento, a Cristiano (27.76) y a Neymar (7.86), su compañero de equipo. Es un momento muy especial para mí volver a estar de nuevo aquí, después de ver cómo en los dos últimos años Cristiano Ronaldo lo ganaba”, ex-

presó La Pulga tras recibir el premio. El jugador del cuadro blaugrana aseguró que los cinco trofeos conquistados son “mucho más de lo que imaginaba, de lo que soñaba cuando era chiquito” y agradeció a todos los que votaron por él. “Doy las gracias a mis compañeros, porque sin ellos esto no sería posible. Por último, quiero agradecer este trofeo al futbol en general, por todo lo que me hizo vivir, tanto lo bueno como lo malo. Eso me hizo crecer en la vida”, comentó. Asimismo, el también seleccionado argentino confesó que cambiaría estos premios que le reconocen como el mejor jugador del año, por un Mundial con la Albiceleste.

42


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 2


44

NFL aprueba regreso de los Carneros a Los Ángeles

años de la NFL de la segunda zona metropolitana más grande de Estados Unidos.

AP Houston.- Los Raiders de Oakland, que también querían trasladarse a la zona, fueron excluidos del acuerdo, pero podrían mudarse a Los Ángeles en caso de que los Chargers no lo hagan, señaló el comisionado Roger Goodell. El movimiento pone fin a una ausencia de 21

Originalmente, los Chargers y Raiders querían compartir un nuevo estadio en Carson, California, y los Rams querían mudarse a la vecina Inglewood. Sin embargo, el nuevo acuerdo fue aceptado en una votación de 30-2 luego de que las otras opciones no alcanzaron los 24 votos necesarios para su aprobación. Los Chargers pueden seguir negociando con San Diego en busca de un acuerdo para un nuevo estadio, o pueden aprovechar la opción de unirse a los Rams y al propietario Stan Kroenke, en el complejo de 1.800 millones de dólares que está construyendo.

Super Bowl 50 estrenará nueva tecnología en transmisión de TV

nes. Treinta y seis cámaras colgadas del piso superior del Levi's Stadium de Santa Clara, California, puede congelar el momento y girar en torno a la jugada antes de seguir proyectando la escena.

AP Pasadena.- El Super Bowl cumple 50 años, aunque el partido del próximo mes no reflejará su edad debido a la tecnología que estrenará CBS Sports. Un sistema de repetición dará a los espectadores una perspectiva de 360 grados y contará con alta resolución nunca antes vista en estas transmisio-

La teleaudiencia del 7 de febrero será capaz de revisar la visión que tiene el quarterback y la perspectiva de otros jugadores en el campo. Asimismo, las imágenes pueden complementarse con animaciones. Por primera vez en un Super Bowl, CBS utilizará ocho postes en la zona de anotación, capaces de albergar 16 cámaras para captar lo que ocurra en la zona de anotación y las laterales de ambos equipos. Las cámaras contarán con micrófonos para mejorar el sonido ambiental. Fueron utilizadas en el partido por el campeonato del fútbol americano colegial celebrado el lunes.


Spurs aprovechan transición de Nets y ganan

Martes 12 de Enero-Juegos

Un día después de destituir al entrenador Lionel Hollins y de mudar de puesto al gerente general Billy King, los Nets sufrieron su décima derrota consecutiva como locales. Brooklyn ha perdido sus últimos cinco partidos en general.

AP Nueva York.-LaMarcus Aldridge anotó 25 puntos y capturó 11 rebotes para que los Spurs de San Antonio ampliaran a ocho su seguidilla de triunfos, al aplastar el lunes 106-79 a los Nets de Brooklyn.

Kawhi Leonard añadió 17 unidades a la causa de los Spurs, que visitan este martes a Detroit antes de poner en riesgo su racha de 31 victorias consecutivas como locales el jueves, cuando recibirán a Cleveland. También por los Spurs, el argentino Manu Ginóbili finalizó con nueve puntos, cinco asistencias y un rebote.

Clippers alarga racha ganadora con triunfo sobre Hornets

gido por primera vez al Juego de Estrellas, terminó con 19 rebotes. Fue el onceavo encuentro consecutivo con cifra de doble dígito para el líder de la franquicia en rebotes. Las dos temporadas anteriores lideró a la NBA en ese departamento.

AP Nueva York.-Chris Paul aportó 25 puntos y siete asistencias, y los Clippers de Los Ángeles ampliaron su racha ganadora a ocho partidos el sábado al derrotar 97-83 a los Hornets de Charlotte. El pivote DeAndre Jordan, ofreciendo argumentos para ser ele-

J.J. Redick añadió 17 puntos por los Clippers. La racha ganadora es la cuarta del equipo con al menos ocho triunfos en las últimas cuatro campañas. Los Clippers registraron una racha de 11 victorias en 2013-14, una de nueve la temporada pasada e impusieron un record de franquicia con 17 triunfos seguidos en la campaña 201213 —incluyendo una seguidilla de 16-0 en diciembre.

Miércoles 13 de Enero-Juegos


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Sean Penn sería motivo de conflicto entre Madonna y su hijo

Miércoles 13 de Enero del 2016

Guillermo del Toro presentará nominados al premio Oscar

que aún ama a Sean Penn, de quien se divorció en 1989, y aumentaron los rumores de una reconciliación. Al parecer, la pareja está lista para confirmar públicamente su romance, pero esta relación no tiene nada contento a Rocco, el hijo de 15 años de Madonna. Rocco quiere vivir con su padre, el cineasta Guy Ritchie, en Londres, pero la cantante no está dispuesta a dejarle la custodia a su ex.

Redacción Ciudad de México.- Sean Penn podría ser uno de los motivos de conflicto entre la cantante Madonna y su hijo Rocco Ritchie. “La Reina del Pop” y Penn estuvieron casados a finales de los años 80 y recientemente aparecieron juntos en la gala benéfica anual de Penn para ayudar a Haití. En una entrevista, Madonna declaró

Penn ha sido uno de los conflictos entre la cantante y el adolescente. “Madonna ama a Sean como la primera vez. Están juntos y por eso Rocco se fue. Odia a Sean”, declaró una fuente cercana a “Radar Online”. El actor fue noticia por la entrevista que hizo al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán para la revista “Rolling Stone”.

Bowie y Lennon, comparables en intelecto y talento: Yoko Ono

te a la par. Dado que John y yo teníamos muy pocos amigos, veíamos en David a alguien tan cercano como un familiar", dijo Ono en un mensaje en Facebook. La artista sostuvo que la muerte de Bowie, a los 69 años, representa la "pérdida de otra figura paterna" para su hijo Sean Lennon. "Va a ser duro para él, lo sé. Pero conservamos recuerdos dulces que permanecerán con nosotros para siempre", dijo Ono, de 82 años.

EFE Londres.- La artista japonesa Yoko Ono, viuda del británico John Lennon, afirmó hoy que el "talento" y el "intelecto" del músico David Bowie eran comparables a los del ex integrantes de The Beatles. "John y David se respetaban el uno al otro. Su intelecto y talento estaban bastan-

"Tras la muerte de John (en 1980), David siempre estuvo ahí para Sean y para mí. Cuando Sean estaba internado en una escuela en Suiza, David iba a recogerle para llevarle a museos y le dejaba estar en con él en el estudio de grabación de Ginebra", relató la viuda de Lennon.

Notimex Ciudad de México.-El director mexicano Guillermo del Toro, John Krasinski, Ang Lee y la presidente de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés) Cheryl Boone anunciarán el próximo 14 de enero las nominaciones al premio Oscar.

cortometraje animado, cortometraje en vivo, edición y mezcla de sonido. Krasinski y Boone revelarán los nominados de actor, actriz, actor de reparto, actriz de reparto, director, edición, cinta extranjera, partitura original, mejor película, diseño de producción, efectos visuales, adaptación de guión y guión original.

La academia dará a conocer el próximo jueves a las 05:30 hora local la lista de nominados en 24 categorías que se realizará desde el teatro Samuel Goldwyn en Beverly Hills.

Guillermo Del Toro es el escritor y productor de cintas como "El Espinazo del diablo", "Hellboy", "Laberinto del fauno" y "Crisom Peak".

Los ganadores de la 88 entrega anual de premios se conocerán el próximo 28 de febrero durante la ceremonia en el teatro Dolby de Hollywood.

Krasinski es ganador del Emmy por la serie "The Office" y ha actuado en las cintas "13 Hours: The Secret Soldiers of Benghazi" y "Promised Land".

Del Toro y Lee anunciarán a los nominados de cinta animada, cinematografía, diseño de vestuario, documental, documental cortometraje, maquillaje y peinados, canción original,

Lee ha sido ganador de dos premios Oscar como director de mejor película extranjera por "Crouching Tiger, Hidden Dragon", y "Brokeback Mountain" y dirigió "Life of Pi".


Cuando David Bowie estuvo en Teotihuacán y Bellas Artes

El 23 de octubre de aquel año, el músico británico inauguró también el recinto de conciertos en el Oriente de la ciudad como artista estelar (su telonero fue el grupo Erasure), ya con ese nombre y tribunas fijas, tras haberse empleado como sede de conciertos para Madonna y Paul McCartney, previamente, como Autódromo Hermanos Rodríguez.

Redacción Ciudad de México.- Hace 19 años, David Bowie visitó por pimera vez la Ciudad de México para ofrecer un único concierto en el Foro Sol con su entonces gira mundial "Earthling Tour" que sirbvió de pretexto para que en un día libre pudiera maravillarse con la Zona Arquelógica de Teotihuacán, el Palacio de Bellas Artes y la Casa Azul de Frida Kahlo.

En esa ocasió, Bowie aprovechó para visitar las Pirámides de Teotihuacán en el Estado de México, conocer los murales de Diego Rivera en el Palacio de Bellas Artes en pleno Centro Histórico y culminar su recorrido cultral en el Museo Frida Kahlo en Coyoacán. Una de las imágenes más representativas de aquella ocasión en la de Bowie ante el "Hombre Controlador del Universo", de Diego Rivera, como si fuera parte del mural.

Del Castillo dice que Kate está tranquila

EFE Ciudad de México.- El actor Eric del Castillo, padre de Kate, dijo ayer que su hija está “muy tranquila” y la “apoya a morir”, después de que se divulgara que ayudó a Sean Penn a realizar una entrevista a Joaquín El Chapo Guzmán cuando aún estaba prófugo. En declaraciones en programa de televisión, el actor dijo que en la familia

habían “acordado no decir media palabra porque cualquier cosa se puede malinterpretar”. Sin embargo, comentó que, tanto la familia como su hija, con la que hablan constantemente, “está muy tranquila”. “Conozco a mi hija buscando un bien común”, afirmó Del Castillo, quien preguntó al periodista si él, como comunicador, no hubiera hecho lo mismo.

48

Dicaprio explica por qué hizo 'mala cara' a Lady Gaga durante los Globos de Oro

Redacción Los Angeles.- Durante la 73 ceremonia de los Globos de Oro, ocurrida ayer por la noche, el actor estadunidense Leonardo Dicaprio fue tendencia en Twitter debido al gesto que hizo luego de que la cantante Lady Gaga pasara tras de él al ser llamada a recoger su premio a mejor actriz en miniserie o película para la TV por su papel en 'American Horror Story’.

Gaga empuja ligeramente a Dicaprio, también ganador de la noche, al caminar tras el actor, lo que provoca un gesto de desagrado del protagonista de la película The Revenant. Internet estalló en teorías sobre la reacción de Dicaprio ante la intérprete de “Poker Face”. Sin embargo, más tarde, el mismo actor explicó a Entertainment Tonight que su cara fue de sorpresa.


49

‘Star Wars’ supera la barrera Detalles de muerte de

de los 800 mdd en EU

Bowie, todo un misterio

Revenant, del mexicano Alejandro González Iñárritu, estuvo a punto de superarla.

Según las cifras publicadas este lunes por el portal especializado Box Office Mojo, Star Wars: The Force Awakens ingresó 41.6 millones de dólares este fin de semana y también se convirtió en la primera película de la historia que supera la barrera de los 800 millones de dólares en territorio estadounidense.

EFE Los Angeles.- El fenómeno de Star Wars: The Force Awakens (La guerra de las galaxias: el despertar de la fuerza) sigue su curso y la película de J.J. Abrams se mantuvo una semana más liderando la taquilla en Estados Unidos este fin de semana, aunque esta vez The

En cifras globales, la cinta ya es la tercera con mayor recaudación en la historia con 1,669 millones de dólares y sólo tiene por delante las marcas de Titanic, con 2,190 millones de dólares, y Avatar, 2,787 millones de dólares.

Belinda en bikini 'enloquece'

a las redes sociales

AFP Ciudad de México.- Los detalles de la muerte de la leyenda del rock, el británico David Bowie, siguen siendo un misterio: aún se desconoce dónde murió, de qué tipo de cáncer y si habrá un funeral. La noticia de su fallecimiento fue difundida el lunes de mañana, dos días después de la salida de su 25º álbum, Blackstar, el día que cumplió 69 años. "David Bowie murió en paz hoy rodeado de su familia al término de una valiente batalla de 18 meses contra el cáncer", rezaba un corto mensaje fechado el domingo y difundido el lunes en las redes sociales internautas.

Redacción Ciudad de México.- La cantante Belinda empezó el año con miles de “likes” luego de que publicara en Instagram una fotografía con un sensual bikini rojo. La instantánea deja ver las curvas de la

también actriz que con diminuta prenda aceleró a sus seguidores, quienes no dudaron en elogiar su escultural figura. Días atrás, la intérprete de "Dopamina" había compartido una foto en la que aparece también con bikini pero de espaldas y caminando por la arena.

El artista, que vendió 140 millones de álbumes en más de 45 años de carrera, nació en el barrio de Brixton, en el sur de Londres, pero vivía en Nueva York desde hacía varias décadas, por lo que varios medios dedujeron que falleció en esta ciudad estadunidense. Por el contrario, The New York Post afirmó que murió "en Londres".

A falta de un anuncio oficial, el lugar donde el cantante dio su último suspiro seguía siendo este martes un misterio, así como el lugar en el que será enterrado. Contactado el martes por la AFP, su sello discográfico Columbia, no quiso hacer comentarios. Ante estas interrogantes, sus fans le han rendido homenaje en todos los lugares conocidos donde vivió, en Londres, Nueva York e incluso Berlín, donde el artista se refugió a fines de la década de 1970 para encontrar la inspiración perdida.


C

artones Peri贸dico el Faro

Mi茅rcoles 13 de Enero del 2016



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.