Viernes 13 de Febrero

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Coparmex Firma Compromisos para

Extirpar Cáncer de Corrupción

Viernes 13 de Febrero del 2015

Efemérides En otro 13 de febrero pero de 1903, el presidente cubano Tomás Estrada firma el convenio de arrendamiento a EU de las bases de Guantánamo y Bahía Honda. 1542.- Descubrimiento del río Amazonas por Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana. 1668.- España reconoce la independencia de Portugal. 1812.- Aparece en Santiago "La Aurora", el primer periódico chileno. 1837.- Muere Mariano José de Larra, escritor español. 1839.- Federico Chopin, acompañado de la escritora George Sand, abandona la isla de Mallorca, donde había permanecido desde noviembre del año anterior, a causa de su maltrecha salud. 1880.- España decreta la abolición de la esclavitud en Cuba. 1883.- Muere Richard Wagner, músico alemán. 1895.- Guerra chino-japonesa. Los restos de la flota china capitulan frente a los japoneses. 1903.- Nace Georges Simenon, escritor belga, famoso autor de novelas policíacas. 1904.- Se aprueba en Panamá la primera Constitución de la República.

En Puerto Vallarta, el presidente estatal de Coparmex, José Medina Mora, encabezó ceremonia de firma de compromisos, que pretenden crear conciencia para extirpar el cáncer llamado corrupción. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- La confederación patronal de la república mexicana, Coparmex, encabezó en Puerto Vallarta la firma de compromisos, que pretenden crear conciencia para extirpar la corrupción en nuestro país. José Medina Mora, presidente de Coparmex Jalisco, dijo aquí que la corrupción es un cáncer que se está extendiendo y es un avance en nuestro país. Se olvida que cuando hay un acto de corrupción exista un funcionario también lamentablemente está un empresario. Y que cuando en un acto de corrupción participa un servidor público, también está un ciudadano. Por ello que la iniciativa para tapar el camino de la corrupción, requiere de la participación de todos, y que cuando se dice esto, dijo el titular del organismo, es de las cuatro hélices, es decir trabajar en conjunto del sector productivo con los sectores empresariales, el gobierno, la academia como tercer eje, así como la sociedad. Si se trabaja en conjunto en estas cuatro hélices se tapará el camino a la corrupción. Lo que se tiene por hacer

es que nos cambiemos el chip, para hacer de este país uno diferente, en donde no haya corrupción, que queremos para nuestros hijos y nietos, comentó. Pensamos que así es México y la cultura, pero se debe pensar en una visión distinta en un Puerto Vallarta diferente.

1910.- Unos 6,000 soldados chinos, instruidos por oficiales extranjeros, saquean Cantón.

Medina Mora, dijo que para plantear esta problemática se parte de algo muy sencillo, son tres acciones, como compromisos. El primero, No lo Hagas, respetando por ejemplo el reglamento de tránsito municipal.

1929.- Muere Salvador Peris-Mencheta, fundador de la agencia informativa de ese nombre.

Segundo, No permito que lo hagan, acción y omisión, y tercero, Denunciar los hechos.

- Nace Constantin Costa-Gavras, director greco-francés de cine.

1917.- Mata-Hari es detenida por el servicio de espionaje francés en un hotel de París, adonde había llegado procedente de Madrid.

- Nace Omar Torrijos, político y militar panameño. 1933.- Nace Kim Novak, actriz estadounidense de cine.

Pasos fundamentales, dijo el presidente de Coparmex en la entidad. La corrupción es una carrera contra el tiempo, de resistencia, necesitamos cambiar este chip en cada uno d e nosotros y la sociedad, aunque llevará tiempo.

Chubascos Dispersos 26°C Máxima 19°C Mínima

Pero es una tarea no imposible. Puerto Vallarta es el segundo municipio en el país, de 65 con centros empresariales aglutinado para esta acción. En esta firma de compromisos con la sociedad, los académicos, gobiernos y empresarios, acudieron también integrantes de este consejo coordinador empresarial, además de Jorge Villanueva, Mago Ortiz, Arnulfo Ortega y Gabriel Igartua.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Cierran playas a nado y recreación

por efectos de mar de Fondo

03

Demasiada Basura en Avenida México Calles Panamá y Paraguay

Afortunadamente hay mucho turista hoy en día, lamentable pésima imagen. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Se recomienda a la población seguir las indicaciones de las autoridades y no ingresar al mar. Noticias PV Puerto Vallarta.- Con el fin de prevenir cualquier tipo de incidente en las playas derivado del efecto de Mar de Fondo que se presenta este miércoles, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, realizó el cierre de playas a actividades de nado y recreación. Los rescatista colocaron los banderines en todas las playas mientras los Guardavidas realizan una intensa labor preventiva, exhor-

tando a los bañistas a no ingresar al mar y acatar las recomendaciones. El mar de fondo es un efecto de corrientes marinas y se origina a consecuencia de las tormentas invernales que se localizan al norte del país. Los efectos vienen del norte hacia el sur, algunos más fuertes por encima de Sinaloa y la otra relación de efectos es de Sinaloa a Colima por ello afecta en el oleaje a Puerto Vallarta. Por lo tanto se recomienda a la población no asistir a las playas y acatar las recomendaciones que hacen los guardavidas, así como no ingresar al mar o colocarse en zonas donde revientan las olas.

Regidores Tiran Toalla Andan en Campaña

Ya es costumbre y más en esta época, ediles ya no sesionan, prácticamente se dedican a tareas de campaña partidista

Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Algunos regidores ya tiraron la toalla y ahora andan mejor en campaña. De las sesiones de comisión, en donde todos tienen pendientes, los compromisos están guardados en los archivos de sus cubículos. Varios de los ediles, ya mejor no se presentan, pues alternan horarios de agenda con sus quehaceres políticos. No es noticia que los regidores dejen de sesionar, lo grave es que asuntos de la ciudadanía, ni siquiera son analizados, para darle una respuesta concreta sea positiva o negativa. La más reciente experiencia en este sentido, ocurrió esa mañana del 11 de febrero, cuando pretendía sesionar la comisión de educación. La cual preside, la maestra Guadalupe Anaya de movimiento ciudadano, quien solamente esperó 15 minutos y al no haber quórum decidió que ni siquiera se llevara a cabo. Al hacer uso de la voz, ella como

presidenta de la comisión atestiguó que estaba la colegiada Doris Ponce de movimiento ciudadano. Más no así, el panista Jesús Anaya y del partido del trabajo, Otoniel Barragán. Es una constante que a lo largo de lo que va de este año, casi ninguna comisión de regidores sha sesionado, casualmente en vísperas del inicio inminente de las campañas electorales a efectuarse a mediados del presente. En esta ocasión, temas como el de la educación quedarán pendientes, ayuda a planteles, dictámenes, decisiones fundamentales que por falta de quórum para mejor ocasión.

Puerto Vallarta.- Abunda basura en el circuito de las calles Panamá, Paraguay y avenida México. Actualmente existe una buena afluencia de turistas nacionales e internacionales, que usan estas vías. Lamentablemente, las condiciones de limpieza no son las óptimas, como lo merece el viajero. Desde temprano se observa el paso de personas de la tercera andad, caminando por las aceras. Jóvenes y adultos viajando en bicicleta aprovechando espacio recreativo. Quienes pasean a sus mascotas, trotan o corren desde el malecón, aprovechando la bonanza del clima. Son pocos los locatarios que salen a barrer o limpiar su fachada, como un primer acto de responsabilidad y educacion propia. Lo que hace que esta panorámica decaiga,

es la proliferación de basura en el circuito de las avenida México y calles, Panamá y Paraguay. Recorrerlas nos hace dar cuenta que no hay principio de vecinos para no tirar basura y sobre todo no depositarla en lugares inapropiados. Estas pequeñas bolsas con todo tipo de residuos, saltan a la vista de todos. Se carecen de depósitos ideales para tirar ahí la basura, y donde los hay, no son usados. En avenida México, las pocas personas que laboran de manera informal para ayudar a automovilistas a estacionar sus vehículos, mantienen obstruido en tramos el paseo ciclista sobre la banqueta en ambos sentidos. En calle Panamá en esquinas de ambos lados hay bolsas de considerables dimensiones, que afectan la imagen del destino. Y sobre Paraguay, la irresponsabilidad de vecinos aunado a la falta de recolección puntual de basura, es evidente, lo que ocasiona pésima imagen para los residentes y viajeros de distintas latitudes.


04

Brota Agua Contaminada Continúa la reparación de baches Rumbo a Mojoneras en calles de Puerto Vallarta

De acuerdo con vecinos, hacen un llamado a las autoridades de seapal, para que arreglen "un agujero de donde brota agua contaminada a un lado de la empresa Bachoco rumbo a Mojoneras".

El brote de esta agua que provoca pestilencia, tiene poco y fue una familia que se pudo percatar de esta anomalía, la voz de corrió pues el problema no es visible a simple vista.

Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV

La que esperan varios colonos, el organismo operador del agua, pueda reparar de inmediato.

Puerto Vallarta.- Vecinos en agencia Mojoneras, hacen un llamado a Seapal Puerto Vallarta, para que investiguen un lugar en el que brota agua contaminada. Según el reporte de vecinos, existe un enorme agujero de donde sale agua con pestilencia que contamina esta zona. “Necesitamos de su ayuda para que seapal venga arreglar este agujero de agua contaminada ubicada a un lado de la empresa Bachoco, en agencia municipal de Mojoneras”. Mediante una carta hecha llegar a la redacción de este medio, afectados principalmente por la imagen de contaminación y malos olores, urgen a Cesar Abarca Gutiérrez, director de la paraestatal para que mande una cuadrilla de trabajadores para que inspeccione y repare esta situación irregular.

O en su caso, si no le compete, haga las gestiones correspondientes para que sea resuelto. Sin hacer alusión a alguna empresa como posible causante de esta problemática, a los vecinos y diversas familias de Mojoneras lo que verdaderamente les urge, es que en este agujero, como ellos lo denominan ya no brote este tipo de agua que lleva mezcla de con alguna sustancia quizá pueda provocar infecciones de alguna índole. Antes de emitir juicio alguno, es importante que autoridades de seapal tomen en cuenta esta denuncia pública, refieren vecinos afectados, pues no desean tener problemas de salud, derivados de esta fuga de agua sin control.

En al menos 10 colonias se rehabilitan calles, construyen banquetas y se bachea. Noticias PV Puerto Vallarta.- Por instrucciones del presidente municipal Ramón Guerrero Martínez, continúa la atención a las colonias del municipio con rehabilitación de calles. Contar con una infraestructura adecuada en la cuidad, mejora la calidad de vida de los habitantes. Servidores públicos responsables de obras públicas y ciudadanos trabajan en conjunto para priorizar las acciones a realizarse. En días reciente la maquinaria y el personal estuvo en las colonias Brisas del Pacífico, Calvario, Cañadas, Vista Hermosa y Joyas del Pedregal; en éstas se hizo una nivelación de calles y recubrimiento de baches con material de banco. Por otra parte, destacan los trabajos efectuados en la colonia Independencia donde se está cubriendo un bache de más de 40 metros cuadrados sobre la calle Iturbide. Mientras que por la avenida Paseo Las Palmas se construyeron seis banquetas y rampas al colocar seis metros cúbicos de concreto a fin de concluir con las

guarniciones de esa vialidad en las colonias Mariano Otero e Ignacio L. Vallarta. En las colonias El Conejo y Morelos y Pavón también se limpió la calle Etziquio Corona, donde se retiró una considerable cantidad de tierra, arena y piedra.


Programa Seapal falta de agua en 80 colonias

Los trabajos en la cuenca del Río Ameca que incluirán la instalación de un macromedidor, afectarán principalmente a la zona norte de la ciudad Redacción Puerto Vallarta.- Con motivo de los trabajos de limpieza y mantenimiento de la batería de Pozos ubicada en la cuenca del Río Ameca, además de la instalación de un macromedidor electromagnético, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, anunció que habrá falta de agua en más de 80 colonias este domingo 15 de febrero. Al respecto el subgerente operativo de la paraestatal, Merced Venegas Parra, precisó que el corte en el suministro del vital líquido será de las 4 de la mañana a las 3 de la tarde de ese día, y afectará a la zona hotelera norte, a partir del hotel Sheraton, hasta Marina Vallarta y el aeropuerto. Asimismo, agregó que estas acciones incluirán a la delegación de Las Juntas, parte de Ixtapa y Las Mojoneras; fraccionamientos como La Aurora, Aramara, Palmar de Aramara, Vallarta 500, Vallarta 750, Las Moras, Arboledas, la zona de Portales, Sendero de Luna, Parques Las Palmas, La Floresta, Fluvial Vallarta, Versalles, Fovissste 100 y 96, Infonavit CTM, Ex Haciendas del Pitillal, Los Sauces, Aralias, entre otras. Sobre los trabajos, comentó que se instalará un macromedidor en la línea de impulsión de una batería de fuentes de abastecimiento, la cual incluye a diversos pozos de la cuenca del Río Ameca entre los que destaca el Pozo Radial, mismos que bombean y alimentan a la Planta de Remoción de Hierro y Manganeso con un caudal aproximado a los 400 litros por segundo. Con ello, precisó que se contempla una mejora en la eficiencia del servicio de distribución y abastecimiento de agua potable en aproximadamente un 40% de la ciudad, además que se aprovecharán esas actividades para hacer una limpieza a la red de impulsión para eliminar algunos sedimentos que saturan las tuberías.

05

Agregó que personal de las áreas de Calidad de Agua, Distribución y Producción de Agua Potable, se preparan para emprender las labores desde temprana hora del domingo, a fin de concluir con ambas actividades en el menor tiempo posible, reduciendo las molestias a la población por la falta de suministro. Por último, Venegas Parra pidió compresión y apoyo a la ciudadanía por estas obras y agradeció “por ese respaldo que siempre nos han brindado para realizar mejoras a nuestros servicios, nos agrada trabajar para su beneficio y hacerles llegar agua de calidad”, concluyó. Para mayor información sobre las colonias y zonas que se verán afectadas, consulte la página oficial: www.seapal.gob.mx


N

ayarit Periódico el Faro

Por arriba de PEMEX, IMSS y CFE el aumento salarial a trabajadores

Viernes 13 de Febrero del 2015

Galván no traicionó al partido; “él nunca fue priísta”: Rigoberto Ochoa

Rigoberto Ochoa Zaragoza descartó que el ahora panista tenga la fuerza política necesaria, para llevarse a un grupo de priístas al PAN, pues nunca lo tuvo.

merma alguna por la ausencia de uno, pueden irse muchos, el partido está bien pertrechado, el partido está bien integrado y pueden existir ese tipo de temblorcitos”.

Por Fernando Ulloa Pérez

Cuando se le preguntó a Rigoberto Ochoa Zaragoza si detrás de la decisión de Alejandro Galván estará la figura de Ney González, el ex gobernador de Nayarit respondió: “no creo, no creo. –no tiene que ver Ney con la decisión de Galván- bueno una cosa es que haya sido un cuadro que colaboró con Ney, pero no creo, incluso no creo que Ney este metiendo las manos en el proceso”.

Tepic, Nayarit.- El ex gobernador de Nayarit, Rigoberto Ochoa Zaragoza, en entrevista declaró que Alejandro Galván Araiza “nunca fue priísta”. Incluso, Ochoa Zaragoza recordó que Galván Araiza llegó al congreso local en calidad de parlamentario representando las siglas del Partido Verde Ecologista.

Es de mencionar que la clase trabajadora ha recibido un incremento del 28 por ciento durante la administración actual derivado del manejo responsable de las finanzas del Estado. Redacción Tepic, Nayarit.- El incremento salarial del 7 propuesto por el Gobierno del Estado al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (SUTSEM), es superior al de instituciones como PEMEX, IMSS y CFE, esto según información otorgada por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) 2014. Según la Comisión el año pasado PEMEX destinó un incremento salarial a sus trabajadores del 3.99 por ciento, mientras que CFE otorgó un 5.00 por ciento y el IMSS un 3.40 por ciento; mientras tanto el Gobierno de Nayarit ha cerrado el ejercicio fiscal 2014 con un aumento del 7 por ciento a la burocracia estatal. Con el depósito de 21 millones de pesos como fondo económico para el SUTSEM se da certeza a más de 5 mil trabajadores agremiados a este organismo de que podrán acceder a dichos recursos siempre y cuan-

do se suscriba la firma de convenio de colaboración 2014. Al respecto el Secretario de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, Gerardo Siller Cárdenas comentó: “el complemento que depositamos consiste en la aportación del 3 por ciento restante al 3.9 que se dio a partir del mes de enero, por eso es que es el complemento del 7 por ciento, al que nos hemos comprometido en poder pagar adicionalmente a todos los trabajadores, no olvidemos el señalamiento del Gobernador de la propuesta que nosotros hemos mantenido es sobre una base que nosotros podemos cumplir, y no firmar un convenio que al rato no se pueda cubrir, lo primero que el Gobernador quiere es garantizar el pago quincenal a toda la clase trabajadora”, explicó. Es de mencionar que la clase trabajadora ha recibido un incremento del 28 por ciento durante la administración actual derivado del manejo responsable de las finanzas del Estado. Durante el periodo de 1999-2015, se generó únicamente un crecimiento salarial de 55 por ciento, de 2005 a 2011 un 89 por ciento, y en tan solo tres años de la administración de Roberto Sandoval se ha generado un 28 por ciento.

Sobre el tema, Rigoberto Ochoa Zaragoza dijo: “mira en principio es su derecho, él puede irse al partido que mejor lo acomode, no puede considerarlo ni siquiera como una traición porque yo siento que él nunca fue priísta, él llego a una diputación por el Partido Verde Ecologista, de ahí hizo, entre comillas, su incorporación al PRI, pero que yo recuerde nunca se registró verdaderamente como un auténtico solicitante, eso es por un lado, por el otro, no creo que el partido vaya a sufrir

Posteriormente, al cuestionarle a Rigoberto Ochoa, si Alejandro Galván podrá vencer al candidato del PRI, el de la voz respondió: “no, no, no, no, no”. Finalmente, el entrevistado descartó que Alejandro Galván Araiza tenga la fuerza política necesaria, para llevarse a un grupo de priístas al PAN: “no creo que se lleve a nadie, a nadie priísta, porque habrá quienes se vayan detrás de los obsequios y de las dadivas eso es otra cosa, pero un priísta no se va y menos con Galván”.


07

Panista califica de acertado Reprueba Gobierno de Nayarit relevo en el Sector Salud guerra sucia entre partidos

“El gobernador no se equivoco en este nombramiento, él si es un médico, tiene el perfil y además es un profesionista al servicio del estado”, reconoció el diputado panista Javier Mercado Zamora. Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Javier Mercado Zamora, diputado local del PAN calificó como un acierto más la elección que hiciera el gobernador del estado Roberto Sandoval Castañea al elegir como nuevo secretario de Salud al médico Pavel Plata Jarero. El parlamentario Albiazul, señaló los motivos por los cuales resalta éste acierto por parte del gobierno de la gente. “He de hacer llegar una felicitación, primeramente la doctor Pavel Plata Jarero por su reciente designación como secretario de salud, es un nombramiento el cual celebro y celebro por varias razones, la primera como diputado presidente de la Comisión de Administración y Políticas Públicas, entre otras atribuciones que tiene dicha comisión, está la del Servicio Profesional de Carrera, un servidor a presentado una iniciativa a este seno del honorable congreso, de reforma al artículo

74 de la constitución local, en el cual, estoy proponiendo que los secretarios de despacho, designados por el ejecutivo estatal sean gente, primeramente con un título profesional, expedido por autoridades realmente autorizado para ello -y quedicho título sea adoc a la secretaria a la que se le está proponiendo, el caso del doctor Pavel Plata encaja perfectamente en la propuesta que estamos presentando a este congreso del estado, es un profesionista, es un doctor, tiene perfil”. Por lo expuesto, el diputado local del PAN, Javier Mercado Zamora reitero su reconocimiento al gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda, el cual compartió con el nuevo secretario de salud en el estado Pavel Plata Jarero, quien hasta hace unos días se desempeñaba como director de COCYTEN. “Pero además también tiene la calidad para ser secretario, es un profesionista al servicio en el estado, entonces mi reconocimiento al doctor Pavel Plata y un reconocimiento también al ejecutivo del estado, ahora si no se equivocó el gobernador con este nombramiento, acertado este nombramiento, fue una decisión acertada”, apuntó.

Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Tras reprobar la circulación de panfletos orientados a denigrar la imagen de actores y fuerzas políticas en el estado, el secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, aseguró que el Gobierno de la Gente no permitirá la desestabilización política en Nayarit e hizo un llamado a la ciudadanía a trascender con un proceso electoral limpio. “Detectamos algunos volantes que se están repartiendo en Tepic, particularmente, que nos parece

que vienen a manchar, que vienen a complicar la imagen de las fuerzas políticas de nuestro estado; la posición del Gobierno del Estado, del Poder Ejecutivo, es rotunda, firme y clara: no permitiremos que nadie pretenda desestabilizar la tranquilidad que vivimos en nuestro estado”, manifestó. Agregó Espinoza Vargas que se cumplirá estrictamente con la ley y que ya se investiga el caso de referencia para dar con los responsables y, así mismo, se sancionará cualquier acción que ensucie el próximo proceso electoral.

Consolidarán rellenos sanitarios en Nayarit: Semanay

Redacción Tepic, Nayarit.- Con el propósito de mejorar la infraestructura social para el destino final de la basura y los desechos sólidos, el Gobierno de la Gente, por medio de la Secretaría del Medio Ambiente de Nayarit (Semanay), apoya a los municipios en la consolidación de sus rellenos sanitarios. “Gracias al gobernador Roberto Sandoval Castañeda, este programa es una realidad, con la excelente coordinación interinstitucional entre la federación, el estado y los municipios;

las gestiones del mandatario estatal han sido fructíferas para que desde el centro del país sean transferidos los recursos destinados a beneficiar a la población nayarita”, explicó el secretario del Medio Ambiente, Adahán Casas Rivas. Informó, además, que de acuerdo con el convenio suscrito con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, ya se obtuvieron los recursos para la construcción del relleno sanitario regional reservado para los municipios de Compostela y Bahía de Banderas, con una inversión de 12 millones de pesos.


J

alisco Periódico el Faro

Viernes 13 de Febrero del 2015

Los detenidos del caso López Impera desorden en padrón de inhabilitados Castro, por fraude genérico

Octavio Pérez Pozos fue precandidato a un distrito local en 2006 EL Informador Guadalajara.- Los poderes Judicial y Legislativo, así como 117 ayuntamientos, incumplen con la Ley de responsabilidades de los servidores públicos de Jalisco. Todos transgreden la legislación e ignoran desde hace dos años a la Contraloría: no le informan ni actualizan los datos sobre los burócratas sancionados para sumarlos al Registro Estatal de Inhabilitados. Esto provoca que no se tenga conocimiento de los malos servidores públicos. Según la ley, tienen 10 días hábiles para informarle a la Contraloría cuando imponen una inhabilitación, pero hay otro vacío: no se contemplan sanciones contra los omisos. En conclusión, sólo los ayuntamientos de Acatlán de Juárez, El Salto, Guadalajara, Lagos, San Martín Hidalgo, Tlaquepaque, Tlajomulco y Zapopan, así como el Consejo de la Judicatura, actualizan la estadística. Por su parte, la Contraloría dificulta el acceso al registro existente, pues no existe el listado completo de inhabilitados en su página de internet. Se cuenta con el sitio http:// contraloria.app.jalisco.gob.mx/inhabilitados/ pero se debe conocer el nombre del implicado para acceder a la información. El Instituto de Transparencia (Itei) ya había advertido a la Contraloría en junio de 2014 sobre los problemas de accesibilidad en el registro electrónico. En esa fecha, la dependencia estatal res-

pondió: “Se está trabajando en una herraEl Informador mienta a través de la cual se pueda consultar la información de manera amigable y de fácil Guadalajara.- Son dos los acceso”. Hoy, todavía incumplen y no hay un plazo para que la Contraloría modifique el detenidos por el caso relacionado sistema porque su titular Juan José Bañuelos con la consultora López Castro: Octavio Pérez Pozos y Rafael LóGuardado evadió fijar una fecha. pez Martínez. Ambos enfrentan También hay inhabilitados que siguen co- una nueva orden de aprehensión brando en las nóminas públicas, como Mar- por el delito de fraude genérico. co Antonio Chávez Villegas, coordinador de Octavio Pérez Pozos fue simpaproyectos de la Fiscalía del Estado. Según la Contraloría fue inhabilitado por un año y la tizante del PRI, del PAN y ahora de sanción termina en octubre de 2015, pero no Movimiento Ciudadano (MC). Ingresó a la nómina del Poder Legisha dejado de cobrar. lativo en la 57 Legislatura, cuando La Fiscalía responde que la Contraloría to- los coordinadores parlamentarios davía no les notifica las fechas de la sanción eran Ramiro Hernández, del PRI; por no presentar su declaración patrimonial, Alonso Ulloa, del PAN; Samuel Roaunque esa información ya está publicada en mero Valle, del PRD; y del Verde, el registro estatal. Entre los sancionados figuran el ex alcalde Édgar Aviña Mejía, el síndico y siete regidores de Acatlán de Juárez. También el primer edil de San Martín Hidalgo, Carlos Rosas Camacho. En la lista ya se contempla a la ex regidora tapatía Elisa Ayón, inhabilitada 10 años por irregularidades en el desempeño de sus funciones y falsedad en los datos proporcionados en sus declaraciones. Ocultar la declaración patrimonial, anomalías en la auditoría interna, desvío de recursos, abandono institucional de menores, pérdida u ocultamiento de documentos oficiales, destacan entre las principales anomalías de burócratas.

Van tras funcionarios por

Luis Alejandro Rodríguez. Como priista fue precandidato a un distrito local en el año 2006, el mismo año en que el actual gobernador, Aristóteles Sandoval fue precandidato a la alcaldía de Guadalajara. Al iniciar la 58 Legislatura, el entonces secretario General del Congreso, Alfredo Argüelles, lo invitó a sumarse a los trabajos en la Secretaría General. Luego de las elecciones de 2009, y con la salida de Alfredo Argüelles y otros diputados que buscaban cargos de elección popular, Pérez Pozos asumió la titularidad de la Secretaría General del Congreso. En la elección de 2009, Pérez Pozos apoyó la campaña del panista Jorge Salinas Osornio.


Involucran a Jorge Arana y Argüelles con López Castro

09 ¿Habrá enriquecimiento ilícito con Emilio, Herbert, Rosales, Monraz y Álvaro García? Por Gabriel Torres Espinoza El sábado 7 de enero Octavio Pérez Pozos fue detenido por la Fiscalía General del Estado de Jalisco. La misma madrugada del domingo fue trasladado al penal de Puente Grande, acusado de “enriquecimiento ilícito”, según consta en la averiguación previa 661/2014. No obstante, el mismo domingo, la Juez Quinto de lo Penal ordenó su libertad al considerar su aprehensión ilegal, puesto que “faltaron unos sellos en unas copias”, según detalló el fiscal general.

La Fiscalía del Estado informó que se cumplimentaron dos órdenes de aprehensión a Octavio Pérez y Rafael López por fraude en contra el Congreso. Por Sonia Serrano Iñiguez Guadalajara.- En las declaraciones que hizo ante policías judiciales, el empresario Rafael López Martínez involucró al actual presidente municipal de Tonalá por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Arana Arana, y al ex diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Alfredo Argüelles Basave, con el caso de la empresa Consultora López Castro. Lo anterior fue informado por el presidente de la comisión especial del Congreso del Estado que investiga la contratación de empresas relacionadas con asesorías por el pago de impuestos, el diputado por el partido Movimiento Ciudadano, Víctor Manuel Sánchez Orozco. El legislador también dio a conocer que en un restaurante, propiedad de López Martínez, hubo reuniones en las que participaron ex diputados de la LIX Legislatura para negociaciones sobre este

caso. El gobernador Aristóteles Sandoval Díaz anunció el domingo pasado que había dos detenidos por el intento de un fraude por 58 mdp al Congreso del Estado, a través de la Consultora López Castro. Uno de ellos era el ex secretario general Octavio Pérez Pozos, quien fue liberado el mismo domingo y reaprehendido el lunes, y el otro el empresario López Martínez. En entrevista para MILENIO RADIO, Víctor Sánchez dijo que en sus primeras declaraciones ante los policías judiciales, Rafael López Martínez, “admite que están vinculados en el caso López Castro, confabulados con él, el señor Jorge Arana y el señor Alfredo Argüelles”. En la LVIII Legislatura, cuando se firmó el contrato con la Consultora López Castro, Jorge Arana Arana era presidente de la Comisión de Administración y Alfredo Argüelles era secretario general. Ambos pidieron licencia para separarse de su cargo en los últimos meses, ya que el priista fue candidato a diputado federal y el panista a diputado local.

Ese mismo domingo, el gobernador Aristóteles Sandoval anunciaba, durante el pronunciamiento de su Segundo Informe, dos detenciones relacionadas al caso de la Consultora López Castro, sin mencionar nombres. Después se conoció que los implicados eran Pérez Pozos y Rafael López Martínez, principal accionista del despacho. El fiscal general aclaró que ambas detenciones no estaban ligadas al polémico despacho. La detención de Pozos fue por “enriquecimiento ilícito”, puesto que se encontró una discrepancia de más de 600 mil pesos con su declaración patrimonial; mientras que la detención de Rafael López, fue por un fraude de 20 millones de pesos que presentaron dos particulares. A contra pelo de lo dicho, a la fecha no hay un solo detenido por López Castro. Pero el lunes por la mañana sería nuevamente aprehendido quien sintió que la justicia no lo podría alcanzar. Sin duda, en el caso de Pérez Pozos hay mucha “tela de dónde cortar”. Como secretario general de la 58 Legislatura, en julio de 2011, se supo que éste pagó 9.8 millones de pesos a una empresa “fantasma” por concepto de papelería, aunado al hecho de que se trataba de una desproporcionada compra de papelería que en algunos casos sería suficiente para abastecer al Congreso ¡por 98 años! (Mural; 18/ Jul/2011). El 27 de enero del 2010, también como secretario general del Congreso, firmó un documento reconociendo formalmente la deuda del Legislativo local con López Castro, a pesar de que nunca se ofreció el servicio acordado, esto es, que recuperaría 92 millones de pesos en devoluciones y compensaciones de

impuestos a favor del Congreso del Estado. En el oficio que firma Pérez Pozos se expone “Una vez verificada y analizada la información recibida en relación con las retenciones del ISPT durante los ejercicios 2006, 2007, 2008 y 2009 por Consultores López Castro y Compañía SA de CV, se reconoce como entrega total de trabajo y, por consecuencia, el resultado del contrato de revisión de erogaciones por la cantidad o saldo a favor de 92 millones 600 mil pesos, los cuales deberán ser compensados por la SHCP en el momento que el Congreso lo considere pertinente”. Ahí se acredita que Pérez Pozos reconoce una deuda por 42 millones 386 mil pesos con López Castro. Se trata de la configuración de un clarísimo “robo al pueblo”, como bien lo señaló el gobernador. Pero estos dos sujetos, naturalmente, no son los únicos responsables. Si la sanción a Pérez Pozos tiene que ver con enriquecimiento ilícito, vale la pena preguntarse: ¿Podría procesarse por enriquecimiento ilícito a los nuevos millonarios de Jalisco: Herbert Taylor (Panamericanos y Ciudad Judicial), Carlos Andrade Garín (Panamericanos-CODE), Álvaro García Chávez (Seder), Salvador Uribe Avín (Capece), Jorge Sánchez Martínez (Iprovipe), Diego Monraz (Macrobus), Eduardo Rosales (SIAPA), así como al ex jefe de todos, Emilio González? ¿Habrá responsables para los desvíos en el Seguro Popular y para quienes hicieron la sistemática ordeña al IPEJAL para la desproporcionada inversión en auténticos “elefantes blancos”, como Villas Panamericanas y Chalacatepec? Es decir, ¿finalmente Emilio González responderá por el daño patrimonial cometido por sus colaboradores -con su anuencia- por, al menos, 7 mil 573 millones de pesos en el presupuesto estatal de 2012, señalado por la Contraloría del Estado? ¿Qué avances hay en las 12 denuncias penales que ha interpuesto la Contraloría por las irregularidades cometidas? Los montos de todos estos gigantescos delitos superan en más de 10 tantos a los 575 mil pesos que se pagaron a López Castro. Así que si finalmente se castigará el “enriquecimiento Ilícito”, la fiscalía tiene aún los más importantes casos por investigar…


Cobra deuda de $2 millones

y le pagan cinco tiros

10

Se interesa en Villa empresa española

Por Jessica Pilar Pérez La esposa de la víctima relató que el presunto asesino es un albañil que no realizó una edificación que le encargaron. Por Jorge Martínez Guadalajara.- Por cobrar una deuda de 2 millones de pesos, un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Real de Camichines, en Tonalá. La víctima, identificada como Víctor Manuel Mendoza Ubiarte, de 69 años, se presentó la tarde de ayer a un domicilio de la avenida Camichines para encarar al hombre que presuntamente lo estafó. El supuesto deudor, Juan Eduardo Ramírez Olmos, de oficio albañil, recibió la fuerte cantidad de dinero a cambió de construir una casa que nunca edificó y se fugó con el efectivo, según la esposa de la víctima. Durante varios meses Mendoza Ubiarte trató de buscar al hombre

que le robó hasta que por fin dio con la casa donde vivía. Aproximadamente a las 14:00 horas de ayer Ramírez Olmos fue abordado afuera de su domicilio por Mendoza Ubiarte, quien lo encaró para que le devolviera los dos millones de pesos que le debía, pero como respuesta recibió cinco balazos. La esposa del hombre asesinado presenció los hechos, por lo que de inmediato llamó a las autoridades para solicitar una ambulancia y al llegar los técnicos en urgencias médicas no pudieron hacer nada por salvarle la vida. “Presenta cinco impactos de bala, varios de ellos en el tórax”, detalló Arturo Mendoza, policía segundo de Tonalá. En la escena del crimen se localizaron cinco casquillos percutidos calibre .9 milímetros. De acuerdo con las autoridades, el asesino escapó en un automóvil Jetta color plata.

Hubo robo en Seguro Popular.-Gobernador Por Francisco de Anda

Guadalajara.- En el manejo del Seguro Popular en la pasada Administración estatal sí hubo robo, aseguró el Gobernador Aristóteles Sandoval, quien adelantó que se castigará a los responsables por la vía jurídica. El Mandatario estatal recordó que entre las anomalías detectadas se encuentra la compra de un software en 300 millones de pesos, cuando en realidad costaba alrededor de 13 millones, así como la adquisición de tenis para personas con diabetes por 40 millones de pesos, sin la comprobación correspondiente. "Sí, claro que hubo un robo en el Seguro Popular". "Ahí es donde ya podemos señalar que hubo una desviación y se puede proceder", sostuvo el titular del Poder Ejecutivo en entrevista radiofónica. Sandoval ase-

guró que en los casos en los que ya tengan pruebas de las desviaciones, se va a actuar por la vía legal en contra de los responsables de las áreas técnicas. "Habrá procesados porque tenemos ya pruebas en algunos temas, en otros la ley es tan compleja que queda en lo administrativo, queda ya en la observación de la Auditoría Superior de Fiscalización, tendrán que hacer la reparación, tendrán que aclarar", agregó. "Lo que concierne al Estado, (éste actúa) siempre y cuando tengan pruebas, no con dichos, con pruebas y elementos, no con señalamientos, y aquí se está actuando de manera justa, transparente y de frente a la sociedad". Reconoció que casos de presuntos beneficiarios "fantasma" del Seguro Popular se han ido aclarado, pero advirtió que su Administración no solapará a ningún funcionario de Gobiernos anteriores o del actual.

Guadalajara.- Una empresa española quiere la Villa Panamericana. Para construir una ciudad del adulto mayor, asumiendo la inversión hecha en la Villa Panamericana, la empresa Expansión Social México levantó la mano, aseguró el titular del Instituto Jalisciense del Adulto Mayor (IJAM), Luis Cisneros. Mencionó que cuando dieron una conferencia de prensa señalando que a la Villa se le podría dar la habitabilidad restringida únicamente para adultos mayores, la empresa española los buscó. "Hubo un grupo de inversionistas españoles que manifestaron interés en comprar la participación privada del fideicomiso para poder generar un proyecto de ciudad de adultos mayores en la Villa Panamericana, y nosotros en su momento los derivamos con la Subsecretaría de Administración (del Gobierno del Estado)", aseveró. Cisneros dijo que la propuesta era pagar la parte del desarrollador privado en lo inmediato, y antes de finalizar el sexenio buscar el mecanismo para liquidar lo invertido por Pensiones del Estado y el Instituto Jalisciense de la Vivienda. Para la construcción del in-

mueble, los inversionistas fueron Pensiones del Estado con 340 millones de pesos; el Instituto Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi) antes Inmobiliaria y Promotora de Vivienda de Interés Público del Estado (Iprovipe) con 690 millones, y la empresa desarrolladora Corey, con 355 millones. El director del IJAM mencionó que la idea sería adaptar la construcción actual para la población de adultos mayores con todos sus servicios y obteniendo el permiso del Ayuntamiento de Zapopan sólo para este fin. "Habilitándola, adaptándola para las condiciones particulares de los adultos mayores, y ello implicaría que el Ayuntamiento de Zapopan en su momento tomara la determinación (de que) el uso de suelo pudiera permitir vivienda de carácter de orden social, que no necesariamente implicara otros fines comerciales", explicó. Cisneros dijo desconocer si las negociaciones avanzaron o si hubo un acuerdo, lo único que está seguro es que hubo una propuesta formal. Manifestó que en su opinión la apuesta continúa a dar vivienda en este sitio a los adultos mayores residentes y estudiantes temporales para que se diera la convivencia generacional.


Fiscalía aprehende a ex director

del Seguro Popular Jalisco

11

$326 millones el desfalco al Seguro Popular

Por Sonia Serrano Iñiguez

cionarios del Seguro Popular. Se trata de José Luis Gómez Quiñones, ex director general; José Ángel Orozco García y Fidel Ortega Robles.

Guadalajara.- A consecuencia de la denuncia penal presentada por la Contraloría estatal por las irregularidades detectadas en el manejo del Seguro Popular durante la Administración estatal anterior, se giraron ya cuatro órdenes de aprehensión y hay un detenido.

José Luis Gómez fue el primer director del Seguro Popular en la Administración estatal, pero tuvo que dejar el cargo para someterse a una investigación por parte de la Contraloría estatal, al encontrarse irregularidades en la compra de cuneros términos para la maternidad Esperanza López Mateos.

Fuentes cercanas a las investigaciones, dieron a conocer que se logró la detención de quien fuera director administrativo del Seguro Popular, Álvaro Córdova Pérez, quien es el principal señalado en las investigaciones que se hicieron, especialmente por la subrogación de servicios a hospitales particulares.

José Ángel Orozco fungió como secretario ejecutivo de la Comisión de Adquisiciones y Enajenación de la Secretaría de Salud Jalisco. Por su parte, Fidel Ortega Robles era director Jurídico de la Secretaría de Salud Jalisco.

Ya fue detenido el ex director administrativo, Álvaro Córdova. Presuntamente, Córdoba firmó contratos sin tener atribuciones legales para hacerlo El Informador Guadalajara.- Un operativo realizado ayer por la noche permitió el arresto del ex director administrativo del Seguro Popular en Jalisco, Álvaro Córdoba Pérez, quien es señalado por el delito de Desvío de Facultades y atribuciones. Fuentes del Gobierno del Estado confirman que la orden de aprehensión contra el ex funcionario fue otorgada por el Juzgado Noveno de lo Penal, tras una denuncia que presentó la Contraloría del Estado por 326 millones 545 mil 600 pesos. Presuntamente, Córdoba firmó contratos sin tener atribuciones legales para hacerlo. Álvaro Córdoba Pérez estuvo al frente del Seguro Popular durante el periodo gubernamental de Emilio González Márquez. En una entrevista radiofónica que le realizaron al gobernador Aristóteles Sandoval esta mañana, el jefe del Ejecutivo estatal habló del caso y aceptó que en esa instancia hubo "robo".

El ex director administrativo del Seguro Popular es el tercer ex funcionario detenido por la administración estatal en curso. Antes que él, la Fiscalía del Estado arrestó a Rodolfo Ocampo Velázquez, quien encabezó el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) entre el 2007 y 2009, y fue detenido después de comprobarse un desvío de fondos de un préstamo internacional (del Banco Interamericano de Desarrollo) que originalmente tendría que ser destinado al programa "Todos con Agua". El lunes pasado, y tras salir en libertad por una ausencia de "sellos", la Fiscalía detuvo al ex secretario general del Congreso del Estado, Luis Octavio Pérez Pozos, justo cuando éste iba a ofrecer una rueda de prensa para explicar que, según él, era víctima de una persecución política. La corporación lo llevó a prisión por un señalamiento inicial de enriquecimiento ilícito, aunque ayer por la mañana se le abrió un nuevo expediente por el delito de fraude genérico. Esto, ya en relación con el fraude millonario de la consultora López Castro.

Además, se giraron órdenes de aprehensión en contra de otros tres ex fun-

El delito por el que se les sigue es desvió y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades por 326 millones de pesos.


12


N

acional Periódico el Faro

El Servicio de Administración Tributaria fiscaliza a los pasajeros

Viernes 13 de Febrero del 2015

Policías repliegan a maestros al Monumento a la Revolución

Por Laura Poy Solano y Mirna Servín

Por Jorge Ramos Ciudad de México.- A partir del 1 de abril, las empresas aéreas que transporten personas del extranjero a territorio nacional y viceversa estarán obligadas a transmitir electrónicamente al Servicio de Administración Tributaria (SAT) información de cada uno de sus pasajeros, específicamente sobre su fecha de reservación, forma de pago, razón social y/o nombre de la agencia y/o agente de viajes que le vendió el boleto, fecha de expedición del mismo, nombre del viajero y de sus acompañantes, itinerario de viaje y código compartido, en caso de que el vuelo sea operado por una aerolínea distinta a la que le compró el ticket o le contrató el servicio. Itinerario de viaje De manera adicional, las aerolíneas podrán transmitir registros con información de contacto del pasajero; que lo acredite como viajero frecuente y revele a qué beneficios tiene derecho, como por ejemplo boletos gratis y cambio de categorías; si su reservación es partida o dividida, es decir, si abarca a dos o más personas; si alguna de ellas cambia de vuelo o ruta, lo cual debe registrarse; el estado del viaje de cada viajero; de su equipaje; del asiento asignado; servicios especiales requeridos, entre muchos otros datos. Toda la información deberá transmitirse con 72 horas de anticipación al despegue del avión y actualizarse dentro de las 48, 24 y ocho horas previas al mismo. Además de todo lo anterior, al cierre del vuelo, pero también antes de que

inicie éste, las aerolíneas deberán transmitir al SAT el Código Localizador de Registro (PNR), incluido en los datos de información de pasajero, clave de la aerolínea, número de vuelo, fecha y hora de salida y de arribo, aeropuerto origen, aeropuerto destino, número de asiento que le fue asignado, información del viajero, número de maletas que lleva consigo, registro de cada una de ellas, peso del equipaje, destino, estatus y orden en el registro. Estas obligaciones están reguladas por el Artículo 7, primer párrafo de la Ley Aduanera; 5 de su Reglamento; y Regla 1.9.21 de la Sexta Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior publicadas por el SAT el 29 de diciembre de ese año. La información a que se refiere esta regla deberá transmitirse en términos de los lineamientos que para tal efecto establezca el SAT, en la página electrónica www.sat.gob.mx, en la que se habilitarán aplicaciones para cumplir con lo que dispone la norma. Implementación En entrevista, el jefe del SAT, Aristóteles Núñez, aseguró que la medida se implementó a propuesta de la Organización de las Naciones Unidas y de la Organización Mundial de Aduanas, así como de organismos de aviación civil, tanto nacionales como internacionales, por lo que está en línea con las mejores prácticas globales, y tiene el objetivo de proporcionar mayor seguridad a los pasajeros en particular y a la ciudadanía y al país en general.

Ciudad de México.- Cientos de maestros de la sección 22 de Oaxaca se concentran en la esquina de Avenida de la República y Paseo de la Reforma, luego que fueron replegados por policías federales y capitalinos. La mayoría del contingente de profesores disidentes regresó al campamento en el Monumento a la Revolución, a la espera de un mensaje de la dirección política de su movimiento. Sin embargo, decenas de maestros se mantienen frente a los cuerpos policiacos, lo que ha generado algunos conatos de agresión. Aseguraron que permanecerán en la esquina de Avenida de la República y Paseo de la Reforma para exigir la reinstalación de la mesa de negociación con el

gobierno federal, “pues no quedó todo claro en el acuerdo suscrito ayer”, afirmó Francisco Villalobos, secretario de organización del magisterio oaxaqueño. El dirigente sindical repudió el repliegue del contingente magisterial y afirmó “no venimos a enfrentarlos, pero estamos dispuestos a ello, porque nuestras demandas son legítimas”. Los profesores inconformes exigieron que el gobierno dé una respuesta puntual a sus demandas. “¡Fuera Peña, fuera Peña!”, fue el grito que insistentemente repitieron ante el contingente de uniformados que aún permanece en el lugar. La Dirección Política de la sección 22 también permanece en la esquina de Paseo de la Reforma y Avenida de la República a la espera de conocer si hay un avance para reinstalar la mesa de negociación.


14

Fuerte resguardo a reunión del Ángel Aguirre renuncia al PRD gabinete de seguridad en Matamoros

El Informador

Por Julia Le Duc, corresponsal México.- Cientos de elementos policiacos –entre soldados, marinos y federales–, así como perros entrenados en la detección de explosivos, resguardan el hotel Holiday Inn de Matamoros, sede del encuentro del Gabinete Nacional de Seguridad para evaluar, esta tarde, la estrategia para Tamulipas. El inmueble, localizado al sur de Matamoros, recibirá a partir de las 17:00 horas al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al procurador Jesús Murillo Karam, al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos y al gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú. La reunión surge después

de la ola de violencia que ha dejado en la última semana 21 personas muertas en ciudades como Matamoros, Valle Hermoso y Reynosa. Lo anterior, por los continúos enfrentamientos entre presuntas células rivales del crimen organizado. Desde esta mañana el hotel tiene un blindaje que incluye sobrevuelos de helicópteros artillados y recorridos con binomios caninos entrenados en la detección de explosivos. En víspera de la reunión, la alcaldesa de Matamoros, Leticia Salazar Vázquez, lamentó haber sido excluida del encuentro al que ella misma convocó la semana pasada cuando lanzó un llamado de emergencia cuando se intensificaron las balaceras y los bloqueos en la ciudad.

Jorge Luis Preciado será el candidato

de unidad del PAN a Colima

Por Miltón Martínez

1977 y fue ordenado sacerdote en 2003.

México.- El cura Iván de Jesús Bernal Zamora fue suspendido del ministerio sacerdotal tras registrarse como precandidato del PAN a la alcaldía de Agua Prieta, municipio ubicado a 377 kilómetros al noreste de esta capital.

Inició la “evangelización social” en Agua Prieta, cuando se convirtió en director del Centro de Atención a los Migrantes Exodus (CAME), un albergue que atiende a más de 50 personas cada día en la parroquia de La Sagrada Familia de Jesús.

“Hablé con él, le expliqué qué pasaría si se sumaba a la política, y al postularse se le suspendió en su ministerio, como lo ordena la Ley Canónica”, precisó el arzobispo de esta ciudad, José Ulises Macías Salcedo, quien detalló que un “ministro de culto” no puede aspirar a un puesto de esa naturaleza.

El pasado 31 de enero se le extendió un permiso clerical para “dedicarse a generar conciencia en la población y defender a los migrantes”, pero el fin de semana anterior aceptó la propuesta panista para registrar su precandidatura, por lo que dejará inconclusa esa tarea.

El prelado destacó que el ahora precandidato panista “no podrá regresar al sacerdocio”, y precisó que la suspensión de Bernal Zamora ya fue notificada al Vaticano, que en breve enviará una resolución sobre el caso.

En entrevista, el clérigo denunció la “desagradable” experiencia de vivir en Agua Prieta porque ahí, subrayó, el diputado local priista Vicente Mijito Terán y su esposa, la alcaldesa Irma Villalobos, se distribuyen los puestos de elección popular desde hace un par de décadas, motivo por el cual se han ganado el mote de “la pareja imperial”.

Iván de Jesús Bernal Zamora, originario de Nogales, Sonora, nació el 14 de agosto de

Ciudad de México.- El ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, renunció anoche al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Argumentó que tomó la decisión con el fin de no hacer daño a ese partido y con la exigencia de “justicia pareja y estricto apego a derecho”. En una carta enviada a las ocho de la noche de ayer al presidente nacional de ese partido, Carlos Navarrete, Ángel Aguirre Rivero, quien dejó el gobierno de la Entidad el 23 de octubre, insistió en que se pone a disposición de las autoridades para cualquier investigación. La dimisión ocurrió apenas un día después de la detención de su hermano Mateo, acusado de “lavado” de dinero por 287 millones de pesos, mientras fue funcionario de su administración. “Me pongo a disposición de las autoridades federales y estatales para que se me investigue de

cualquier hecho que se me impute, como ha sucedido desde el primer día en que solicité licencia” por los lamentables hechos ocurridos en la ciudad de Iguala, expuso en la carta dada a conocer durante la noche. En la misiva, el también ex priista dijo que deja el perredismo “con dignidad y entereza, no habré de esconderme, ni mucho menos salir de mi país y de mi Estado. Lo único que exijo a las autoridades es justicia pareja y estricto apego a derecho”, escribió. En el documento Aguirre Rivero, quien se afilió al PRD en 2011, explicó que la decisión tomada tiene como propósito ”deslindar a este órgano político sobre cualquier actuación que haya tenido desde que asumí la gubernatura del Estado de Guerrero, con fecha 1 de abril de 2011”. Horas antes de que Aguirre Rivero renunciara al PRD, Carlos Navarrete, dirigente nacional de ese partido, pidió investigación a fondo en ese caso para que se finquen responsabilidades en todos los niveles.


unidad del PRI al gobierno de Sonora 39 15

En el gobierno de Aguirre, 'fallas' por mil mdp en 2012

Por Víctor Hugo Michel México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) tiene detectadas irregularidades en el manejo de alrededor de mil millones de pesos en fondos federales entregados al gobierno de Ángel Aguirre entre 2012 y 2013, parte de los cuales fueron mal administrados, despilfarrados y hasta desviados del erario, de acuerdo con una investigación de MILENIO en una docena de expedientes de la cuenta pública. Cuentas sin etiquetar, fondos regalados, proyectos perdidos: la ASF documentó en la Cuenta Pública de 2012 que los reportes del primer año de gestión del ex gobernador de Guerrero se asemejan a una especie de laberinto en el que salen danzando millones de pesos.

Guerrero está de pie y trabaja con entusiasmo: Rosario

Notimex

México.- La secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, aseguró que Guerrero “está de pie” a pesar de los momentos difíciles que vivió, porque la gente es luchadora, sabe salir adelante y trabaja con entusiasmo y entrega. Las personas no buscan que se les dé; quieren trabajar y salir adelante por su propio esfuerzo, porque tienen dignidad, y “sobre todo las mujeres guerrerenses, que son trabajadoras, que son fuertes”, subrayó. Por ello, indicó, se trata de sembrar la semilla en todos los sentidos: en el campo; en los proyectos de las mujeres; y en las escuelas, “porque sabemos que de esa manera vamos a estar cosechando frutos para el bien de sus familias, de sus hijos y de sus hijas”.

Robles Berlanga convocó a los guerrerenses a formar un frente común y a ser solidarios; apoyarse entre todos y unir nuestros esfuerzos, porque “aquí no importan colores; aquí el único color que importa es el de México, que es la Patria que nos une”. En Tecpan de Galeana, Guerrero, durante una gira de trabajo, la titular de la Sedesol estuvo en un comedor comunitario, donde convivió con los menores usuarios y con las cocineras voluntarias. También visitó la fábrica de muebles de la Unión de Ejidos Forestales, la cual se encargará de la elaboración de 12 mil muebles para las escuelas que rehabilita el gobierno de la República a través del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), así como para el Programa Vivienda Digna.

Los libros de la Secretaría de Finanzas aguirrista están repletos de sueldos fantasma, pagos a aviadores, bonos inexplicables, programas inexistentes, facturas que no cuadran, subejercicios sospechosos y obras que se fondearon pero no se construyeron. Es un desorden que escaló hasta convertir al gobierno de Guerrero en un evasor fiscal: no pagaba al SAT el ISR en algunos casos. Los casos de evasión fiscal ascienden a media decena. Por mencionar algunos, en 2012 el gobierno de Aguirre no le reportó al SAT el pago del impuesto sobre la renta del salario de miles de trabajadores, por lo que la ASF exigió "al gobierno del estado aclare y proporcione la documentación justificativa y comprobatoria de 152 millones 917 mil 932 pesos, por concepto de retenciones de ISR realizadas a los trabajadores". La ASF también pidió al ISSSTE auditar los Servicios Estatales de Salud de Guerrero, "a fin de constatar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, debido a que no presentó

evidencia del entero al ISSSTE de las retenciones y aportaciones de seguridad social por un importe de 33 millones 789 mil 567 pesos". El anterior, perteneciente al primer año de gobierno de Aguirre, es un caudal de irregularidades que propició numerosos llamados por parte de la Auditoría a que el estado interpusiera denuncias administrativas y hasta penales contra los funcionarios responsables. A más tardar a mediados de este mes, la ASF presentará ante la Cámara de Diputados los resultados de la Cuenta Pública 2013-2014, en la que se incluirá a detalle cuántos de esos servidores públicos fueron sancionados, así como los resultados de la fiscalización del segundo año aguirrista. En lo que toca al ejercicio 2012-2013 —las revisiones de la ASF se hacen con un año de retraso—, la escala de las irregularidades halladas va de lo nimio a lo grave. En un extremo, hay casos como la compra de vacunas para perros con fondos destinados a la atención médica de personas de escasos recursos. En otro, cuando menos 10 incidentes en los que se registraron daños millonarios al erario por parte de secretarías como las de Salud y Finanzas (en esta última laboraba como subsecretario de Administración Víctor Ignacio Hughes, detenido ayer como parte de la creciente red de complicidades detectada por la PGR). Para colmo, el dinero que se perdió tenía destinatario. Muchos de los fondos desviados o mal administrados pertenecían a programas destinados a la atención de quienes realmente los necesitan: personas en extrema pobreza, un rubro en el que Guerrero lidera a nivel nacional, con 69 por ciento de sus habitantes en la marginación.


El adiós de Aguirre, Ebrard, Murat

16

La trama construida por Mateo Aguirre con otros familiares y funcionarios públicos del gobernador les permitió desviar 287 millones de pesos.

el PRD. ¿Para qué se lo dan? ¿Por qué no lo invitan a que ese refugio, y ese costo, lo asuman sus verdaderos aliados? ¿O será que éstos ya no lo quieren pagar?

Por Jorge Fernández Menéndez

Mientras tanto, la historia de los negocios y las propiedades de José Murat Casab puso en la palestra a otro de los muchos hermanos incómodos de la política nacional, Karim Murat, propietario de negocios y el hombre que se encargaba durante sus años de gobernador, como Mateo con Aguirre, de la operación cotidiana. Los datos presentados por el New York Times son demoledores, involucran a toda su estructura familiar y acabarán con las aspiraciones de su hijo Alejandro (hoy director del Infonavit, apreciado por el presidente Peña y un hombre sin duda con mejor entraña que su padre) para el gobierno de Oaxaca.

La detención de Mateo Aguirre Rivero, hermano y principal operador del gobernador con licencia Ángel Aguirre, debería ser el capítulo final, por lo menos en la historia de la izquierda mexicana, de una serie de personajes que sólo pueden calificarse como impresentables. Nunca se entendió muy bien qué hacía Ángel Aguirre en un partido como el PRD, donde fue candidato cuando el PRI no le dio esa posición, pero mucho menos por qué ese partido decidió tratar de sostenerlo y respaldarlo hasta el día de hoy. La trama construida por Mateo Aguirre con otros familiares y funcionarios públicos del gobernador les permitió, en dos años, desviar, por lo menos, 287 millones de pesos del presupuesto estatal a cuentas personales, a través de empresas fantasma. Una red de esas características, donde intervienen todo tipo de instituciones públicas en el estado, no puede construirse sin el conocimiento del propio gobernador: argumentar que no se sabía nada es tan ilógico como decir que nada se sabía de los nexos de los Abarca con los Guerreros Unidos, del exponencial crecimiento de la siembra de amapola y la operación de laboratorios clandestinos para la producción de heroína durante la corta administración de Aguirre, o desconocer que el financiamiento que se otorgaba desde el gobierno estatal a las policías comunitarias terminaba, en realidad, en las manos de grupos cercanos al ERPI y otras organizaciones armadas. Todo eso y más conocía, sabía, y participaba, la administración estatal. Tenía toda la razón Armando Ríos Piter cuando rechazó la candidatura del PRD en Guerrero, porque su partido le exigía un acuerdo con Aguirre. Si hubiera aceptado, hoy sería un cómplice más de una trama incalificable. La caída de todos estos personajes ligados al hermano del gobernador con licencia, debe acabar también con la candidatura de Ángel Aguirre Jr. a la alcaldía de Acapulco, como también con la de Sofío Ramírez, cercanísimo de Aguirre desde los tiempos en que ambos eran priistas, al gobierno del estado. Una izquierda en plena debacle en Guerrero, con las historias de los Aguirre, los Abarca, los Pineda, los Mazón y muchos otros que simplemente han explotado en su beneficio y durante años los recursos del estado con mayor pobreza, mayor desigualdad y violencia del país. Por otra parte, el sábado, en su consejo nacional el PRD decidirá si ratifica la candidatura de Marcelo Ebrard como diputado federal. Nadie puede discutirle a Ebrard su inteligencia, pero tampoco una soberbia política que lo ha dejado tan lejos de sus aspiraciones reales. El caso de la Línea 12 lo perseguirá siempre porque simplemente no tiene respuesta posible que no pase por la corrupción o la incapacidad. No se puede gastar 47 mil millones de pesos en una obra y que ésta no funcione, pero más allá de eso, que se haya construido con tal cúmulo de irregularidades y transas. ¿A poco el jefe de Gobierno no sabía que el encargado de la obra era hermano de uno de los encargados de construirla o que el que diseñó la obra terminó certificando desde la IP su “buen funcionamiento”? ¿No sabía cómo, a quién y con qué características se habían comprado los trenes o por qué se cambió el proveedor, otorgando por adjudicación directa un contrato de casi mil millones de dólares (en dólares cotizados a 16 pesos)? ¿No averiguó por qué la obra estaba costando tres veces más de lo originalmente presupuestado? No sé si Ebrard tiene responsabilidades penales en el tema de la L12, pero sin duda tiene responsabilidades política, y la izquierda, el PRD no puede hipotecar su futuro a una candidatura para terminar defendiendo un negocio fraudulento. Ebrard no tuvo ni tres por ciento de los votos en el proceso interno del PRD, ha estado coqueteando con Morena y Movimiento Ciudadano desde hace meses. Ha amenazado con dejar el PRD desde que se firmó el Pacto por México. Ahora ante la crisis quiere fuero vía

Murat Casab no tendrá probablemente ningún castigo penal por estos casos, pero el costo político no puede ser asumido por el Presidente o por su partido. Ya bastante ha pagado siguiendo la estrategia que el propio Murat diseñó para tratar con la Sección 22.


-La lavadora más grande del mundoAMN.- ¿Qué sería del mundo sin un periodismo valiente? Sin ese periodismo valiente, no sabríamos que existe una banca criminal llamada HSBC, que no es otra cosa que la lavadora más gigantesca del planeta. Por lo menos 106 mil clientes extranjeros utilizan al HSBC para lavar y planchar dinero y evadir impuestos en todo el mundo, según datos de la Comisión Europea -CE-. La semana pasada, en Londres, un informe del Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación -Cipi- reveló que HSBC, en Suiza, ayudó a evadir impuestos a criminales, traficantes de armas y drogas, así como a gente rica y famosa en todo el mundo. Según Cipi, más de 100 mil millones de euros pasaron por la HSBC, en Ginebra, sin ser declarados. Tan sólo en los grandes paraísos fiscales, existe la nada despreciable suma de 7.6 billones de dólares, y el artífice principal de esa criminal ingeniería fiscal se llama HSBC. La suma citada priva a muchos gobiernos de captar como impuestos más de 200 mil millones de dólares anuales. Tema que merece capítulo aparte. Y otro tema que merece entrega extraordinaria es el hecho de que más de dos mil mexicanos tienen en paraísos fiscales más de 417 mil millones de dólares, y para ello han utilizado al HSBC para no pagar impuestos en México. ¡Vaya vendepatrias! Ese era el riesgo del que en su momento muchos mexicanos probos les advirtieron a Carlos Salinas y a Ernesto Zedillo de no poner la banca mexicana en manos de criminales banqueros extranjeros. La venta de los bancos mexicanos a extranjeros convirtió a la banca de México

en una banca concentradora del ingreso de los mexicanos, que no es sino una forma vil de saqueo contra el pueblo. Esa concentración del ingreso hace que todo el dinero captado por los bancos, incluyendo sus ganancias, se vayan íntegras a los paraísos fiscales, en lugar de ser empleadas para el desarrollo de los pueblos. Sí, en México tenemos una banca usurera que cobra por todo. En la lavadora más grande del mundo, hay como en botica: de todo, naciones ricas y pobres. A la cabeza de esa defraudación fiscal está China con 1.2 billones de dólares, seguida por Rusia, Brasil, Corea, Kuwait y México. El HSBC es investigado en varias naciones del mundo, pero le aseguro que el escándalo no pasará de ser una llamarada de petate, pues entre el poder económico y político, aquí y en China, todo está cínicamente arreglado para que se aplique aquella máxima de “tapaos los unos a los otros”. ¡Todos los bancos lavan y planchan! Según el Banco Mundial, en la banca de EEUU y México, se lavan anualmente más de 500 mil millones de dólares, provenientes de las mafias criminales. El llamado secreto bancario ha permitido eso y la evasión de impuestos en las naciones donde los criminales de HSBC han hecho alianza con los criminales del poder económico y político. Es decir, que todo queda entre mafias. ¿Quién podrá negar que la criminal era económica neoliberal, calificada por el papa Francisco como “la economía del muerte”, no ha sido una economía depredadora, de saqueo y de rapiña contra los pueblos?


C

18

olumnas Periódico el Faro

El gobierno sabía lo que vendría Leo Zuckermann

Celebré —y sigo celebrando— la decisión del gobierno federal de centralizar el pago de la nómina de los maestros. Era insostenible que el Estado siguiera pagando miles de millones de pesos sin control alguno. Era increíble que en pleno siglo XXI no supiéramos cuántos maestros había en la nómina. La opacidad encubría los desvíos, fraudes y abusos. Había que actuar: ponerle orden a la mayor partida del Presupuesto de Egresos. Sólo el gobierno federal tenía la capacidad de hacerlo. Los gobiernos estatales estaban en una situación asimétrica frente al poder de un sindicato nacional y siempre salían perdiendo. Había que equilibrar el poder de negociación y operación de la nómina magisterial regresándole la facultad de pagar a la Federación. Fue en septiembre de 2013 cuando el secretario de Hacienda anunció tan importante decisión que se implementaría a partir de este año. El gobierno federal tuvo más de un año para planear la centralización. Y parte importante de dicha planeación es qué haría el gobierno con las secciones disidentes, las más bravas, del magisterio. Me refiero a la 22 de Oaxaca y a la CETEG de Guerrero. Desde entonces era previsible que ambos grupos se opondrían a la centralización de la nómina. ¿Por qué? Tomemos el caso de la Sección 22 de Oaxaca. La Federación le entregaba el dinero de la nómina al gobierno del estado quien se lo depositaba al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Y resulta que la 22 es la que controlaba el IEEPO. Ergo: quien pagaba la nómina era el sindicato. Cada año, Oaxaca recibía alrededor de 17 mil millones de pesos que la 22 manejaba a su gusto. No dudo que gran parte de este dinero se utilizara para pagar sueldos. Pero tampoco dudo que había desvíos para sufragar todo tipo de cosas que le convenían al sindicato y su liderazgo. Dinero es poder y lo que hizo la Federación al centralizar la nómina fue quitarle ese poder a la Sección 22. Lo mismo a los señores de la CETEG. Era previsible, entonces, que se enfurecieran al haber perjudicado sus intereses. Era predecible que utilizarían todos los medios a su alcance para oponerse a tan importante

decisión. Y así ha sido. La CETEG en Guerrero ha paralizado varios días la principal actividad económica de ese estado —el turismo en Acapulco— al bloquear la Autopista del Sol y el aeropuerto de esa ciudad. Además ha realizado todo tipo de desmanes en un estado donde no hay gobierno. En el caso de los oaxaqueños, pues no sólo han bloqueado de nuevo su capital sino que han hecho otro peregrinaje a la Ciudad de México para aquí realizar sus manifestaciones y plantones. Y mientras tanto muchas escuelas de estos dos estados están cerradas porque los maestros, en lugar de estar dando clases, andan en la protesta. El asunto es que el gobierno federal sabía que esto pasaría y tuvo tiempo para planearlo. Espero lo hayan hecho. Espero que sepan hasta dónde van a estirar la liga con los maestros disidentes. Una cosa me queda clara: no pueden recular: ni aceptar que se vuelva a descentralizar la nómina ni que se paguen salarios a maestros inexistentes. De poco servirá la centralización si le vuelven a entregar el poder del dinero a los sindicalistas. Más aun, si el gobierno flexibiliza sus criterios de pago con los disidentes, pues le dará un fuerte golpe a la otra parte del sindicato magisterial, la mayoritaria, la del SNTE, que sí ha aceptado el cambio. El mensaje será que vale más la pena ser disidente que leal: que deja mejores dividendos el movilizarse que dar clases. Con respecto a los maestros, lo que está en juego estos días es mucho. Se trata de una intensa lucha por el poder del dinero. Es tan importante que las negociaciones se están llevando a cabo en la Secretaría de Gobernación y no en la de Educación Pública. Me preocupa esto porque, una vez más, el patrón (es decir, el gobierno) está politizando un tema laboral que debería gestionarse con las autoridades educativas. Gobernación está para cuidar la estabilidad política del país. La SEP para otorgar la mejor educación posible. Son objetivos diferentes. Y el gobierno ha decidido darle entrada a los sindicalistas por la ventanilla de Gobernación mandando el mensaje de que las negociaciones tienen más que ver con la política que con la educación. A ver en qué terminan.

Cede el Gobierno; gana la CNTE José Cárdenas

Conocíamos la historia, también el desenlace. Los maestros oaxaqueños enseñaron otra vez lo que mejor saben: exigir, amagar y chantajear; estirar la liga y reventar al gobierno.

quitar y poner profesores a su antojo, usufructuar plazas laborales y colocar a serviciales funcionarios de alto nivel en el Instituto Estatal de Educación Pública.

Poco importa si los profesores abandonaron a su suerte a un millón 300 mil alumnos y paralizaron 13 mil 500 escuelas en las ocho regiones del estado...

En esa calidad y con esa fuerza llegaron a Bucareli para salirse con la suya.

Desde la #CDMX, los docentes vociferantes pidieron paciencia a los impacientes; secuestraron la Esquina de la Información… y de paso tomaron como rehenes a miles y miles de capitalinos; pusieron a temblar a Miguel Ángel Mancera, y le hicieron “manita de puerco” al subsecretario de Gobernación Luis Enrique Miranda; por cortesía, los patrones de la CNTE invitaron de testigo mudo a su “empleado”, el (des)gobernador Gabino Cué. Los maestros ganaron la batalla; finalmente lograron su cometido; el gobierno pagará a 81 mil 300 profesores —sin más retraso— los salarios caídos de enero, motivo de la protesta que los trajo de “visita” al DF. Sin embrago, el verdadero móvil de la protesta era impedir la aplicación de la Reforma Educativa, comenzando por la federalización de los pagos. El magisterio oaxaqueño no estaba dispuesto a ceder ni un ápice el poder que le ha permitido

Para el gobierno —tigre hambriento de credibilidad—, la negociación oaxaqueña pasaba por la condescendencia; la administración federal estaba dispuesta a ceder, siempre y cuando los plantados se “orillaran a la orilla”. Total, defender el rigor de la Reforma Educativa podrá esperar. EL MONJE LOCO: Ocho mil maestros de la CNTE secuestraron a la #CDMX para proteger privilegios e impunidades. Muy interesante sería averiguar quién ha financiado la movilización, desde la compra de las casas de campaña —cuyo costo va de 500 a cinco mil pesos dependiendo de la capacidad de alojamiento—, unos mil 700 se montaron en Paseo de la Reforma, y desde ayer en el Monumento a la Revolución. También súmese el costo de más de 100 autobuses; cada viaje redondo desde Oaxaca al DF cuesta un promedio de 17 mil pesos por unidad, y mientras permanecen estacionados, el costo diario asciende a tres mil pesos. Barato, barato, lo que se dice barato, no salió el democrático “plantón” que hoy debería terminar.


Las crisis de las instituciones Joaquín López Dóriga La humillación es la antesala del enojo.Florestán

empresas, los mexicanos más ricos del mundo.

México, como algunos países del mundo, véase España y Grecia, vive una crisis de instituciones que abre los espacios al populismo y a la elegía del disenso.

En México, las instituciones atraviesan hoy por su peor crisis, y de ahí viene el rechazo y el discurso fácil pero atractivo de al diablo con las instituciones, con un creciente número de creyentes.

En nuestro país, no hay una sola institución a salvo del desgaste, la incredulidad y el desprestigio, incluso las que se sostienen en los primeros lugares, han caído en credibilidad y aumentado en rechazo.

En estas condiciones de debilidad y desprestigio, es imposible construir un país fuerte y con prestigio, lo que es un riesgo para la viabilidad de México como nación, viabilidad que hoy está en riesgo.

Las más reconocidas han sido siempre las fuerzas armadas, la Marina es una excepción, y la Iglesia, marcadamente la católica. Hoy, ambas han caído. En el tema militar, tras el síndrome no superado generacionalmente del 68, el Ejército llegó a niveles por nadie alcanzados por su presencia en el rescate y apoyo de los mexicanos en las grandes tragedias naturales. Sin embargo, no se puede ignorar su desgaste, sobre todo tras el caso Tlatlaya. La Iglesia está marcada, salvo por excepciones individuales, por su servicio al poder económico y político y su tolerancia histórica con la pederastia que en México tiene en Marcial Maciel a su más grave y pecaminoso exponente.

Es tiempo, si queremos el México que soñamos, de recuperar el prestigio de las instituciones, hacerlo todos y hacerlo ya.

Y siguen todas: la Presidencia de la República, su titular y sus secretarios, el Poder Legislativo todo, con sus senadores y diputados, envueltos en dispendios, corrupción y lejanía con los ciudadanos. Los partidos y toda actividad política: sus candidatos, campañas, spots y discursos; el Poder Judicial, los medios de comunicación, las policías, cualquier expresión de autoridad, incluidas las deportivas donde la trampa ha dejado de ser la excepción. Las grandes

De lo contrario, vendrá la mano alzada, la plaza pública y la percepción de que la única opción electoral está entre el populismo y la mafia en el poder. El iluminismo RETALES 1. OPERATIVO. Los militantes de la Coordinadora de Oaxaca fueron desalojados de Reforma en un operativo que los tomó por sorpresa, además de que no saben actuar ante un dispositivo como el de ayer; 2. CANDIDATO. La dirigencia nacional del PRD ha pedido a Ángel Aguirre que retire la precandidatura de su hijo a la alcaldía de Acapulco, pues será el blanco de todos sus demonios; y 3. RELEVO. El PAN adelantaría a julio las elecciones para el relevo de su dirigencia, con un candidato único, Ricardo Anaya. Falta ver si Margarita Zavala también la buscará.

19

Iguala: más preguntas sin responder Jorge Fernández Menéndez Hay muchos capítulos respecto a lo ocurrido la noche del 26 de septiembre pasado en Iguala que todavía deben ser investigados en profundidad. En el informe público que ha hecho la Secretaría de la Defensa Nacional sobre el tema hay muchos datos importantes. El informe de María de los Ángeles Pineda, la esposa de José Luis Abarca inició a las siete de la tarde y concluyó a las 7:45. Ahora sabemos que a esa hora, un autobús, el número 1531, con estudiantes de Ayotzinapa, se estacionó frente al Rancho del Cura, en la carretera ChilpancingoIguala, a unos tres kilómetros de la ciudad. No realizó actividad alguna y ahí se quedó durante casi dos horas. Otro autobús, el 1568, siguió hasta Iguala y tomó la central de camiones a las 21:20. Secuestraron dos autobuses y destrozaron las ventanas y parabrisas de otro. A las 21:35 salen con los tres autobuses de la central camionera seguidos ya por policías municipales. Unas calles más adelante, se suscitan los primeros enfrentamientos entre policías municipales y normalistas. Ya hay intercambio de disparos y lanzamiento de piedras. 15 minutos más tarde, el C4 informó al comandante del batallón con sede en Iguala que había intercambio de disparos con una persona herida. El comandante del batallón intentó comunicarse con las autoridades de seguridad pública. Logró hablar con José Adame Bautista, coordinador operativo de la policía estatal de la zona norte, quien le dijo que ellos no iba a salir hasta que no se los ordenaran sus superiores. Pasaron otros veinte minutos, hasta que logró hablar con el secretario de Seguridad Pública municipal, Felipe Flores Velázquez, ahora prófugo, quien informó que no tenía reporte alguno de incidentes, que el personal policial estaba apostado en las entradas de la ciudad y que su personal no había realizado disparos de armas de fuego. A esa misma hora, a las 22:20 en la carretera Iguala-Chilpancingo, se encontró detenido el autobús 1531, el mismo que se había quedado en el Rancho del Cura, tenía las llantas ponchadas. Ahora sabemos que el camión 1531 fue rodeado por ocho patrullas y los ocupantes que estaban en su interior fueron bajados utilizando granadas de humo y secuestrados por los policías. Minutos más tarde, el batallón recibe otra llamada: en el hospital general de Iguala hay heridos. Llega un grupo de militares y encuentra tres heridos de bala: Aldo Gutiérrez Solano, Erick Santiago López y Andrés Daniel Martínez Hernández, que no quieren informar a los militares dónde y cómo fueron heridos. Los

militares se retiran. Más tarde el MP les hace la prueba de rodizonato de sodio para saber si habían disparado un arma, el estudiante Martínez Hernández dio positivo. Eran casi las 12 de la noche cuando llegan al batallón ocho integrantes del equipo de futbol de los Avispones quienes dicen haber sido agredidos a 19 kilómetros de la ciudad en la carretera federal a Chilpancingo. Se confirma que hubo un fuego cruzado que provocó la muerte de una mujer en un taxi y de un joven en el autobús. Pasada la medianoche, en el batallón reciben la información de que al hospital Cristina había llegado gente armada que había sacado del lugar a las enfermeras y se encerraron en su interior. Cerca de allí había dos cuerpos en la calle. Cuando pasada la una llegó el personal militar al hospital, encontró a 25 estudiantes y un profesor que estaban encerrados en la parte alta con todas las luces apagadas, uno de ellos herido. Se les instaló en la planta baja y se les permitió utilizar sus celulares. Se pidió una ambulancia y los militares van a ver los cuerpos que se encontraban a unas calles. Regresan al hospital, cuando llegan, un médico les informa que los heridos no quisieron esperar y que se fueron a pie, salvo el herido que se fue en un taxi. Vuelven los militares al lugar donde estaban los cuerpos y a las tres de la mañana llega un autobús con estudiantes encabezados por la misma persona que los representó en el hospital Cristina, Pedro David García López, quien ya se había cambiado de ropa, hay videos y fotos que lo demuestran. García López increpa a los oficiales diciendo que habían sido atacados por el gobierno. El día 28 a las 15 llegan al batallón representantes de ONG y 15 familiares pidiendo ayuda para localizar a los jóvenes, que, dicen, habían sido detenidos por la policía municipal. Se les pidió la lista de nombres y fotos para iniciar la búsqueda. Se retiran a las 3:35 de la tarde, nunca regresan ni entregan la información para buscar a sus familiares. Cuántas preguntas sin respuesta: ¿por qué y para qué se quedó ese camión, el que fue atacado, en ese rancho fuera de la ciudad? ¿Por qué se reporta en por lo menos dos casos fuego cruzado? ¿Por qué uno de los heridos en el hospital da positivo en la prueba de rodizonato? ¿Por qué el líder deja el hospital y regresa al lugar de los hechos con otra ropa? ¿Por qué los familiares van al batallón y nunca regresan con las fotos y los nombres de los jóvenes?


Reto a la Reforma Pascal Beltrán del Río La madrugada del martes, un jarrón rococó amaneció sobre los carriles centrales de Paseo de la Reforma.

especial, atendiéndolos en “mesas de diálogo” en las que suelen salirse con la suya.

Había sido arrancado de su pedestal por profesores oaxaqueños que, al mediodía del martes, habían tomado la emblemática arteria de la ciudad para protestar por la falta de pago a unas seis mil personas que, hoy por hoy, no se sabe si realmente existen y, de ser el caso, si han dado clases.

El jarrón tirado en la calle es un símbolo de la implementación de la Reforma Educativa, que corre el peligro de resultar inútil.

Pese a que los manifestantes —que ayer cumplieron tres días en la Ciudad de México— dicen ser profesores, probablemente no sepan el origen del jarrón que utilizaron para prender una fogata, y que fue dañado de manera irreparable. Los pedestales para el proyecto del Paseo de la Reforma comenzaron a erigirse en 1878, con la intención de poner sobre sus bases a figuras de la mitología grecolatina. Esta idea fue cuestionada por el académico liberal Francisco Sosa, quien, a mediados de 1887, escribió un artículo en el que propuso que las esculturas representaran a personajes de esa facción política, a razón de dos por cada estado del país. Su sugerencia fue difundida por distintos diarios y finalmente aprobada por Porfirio Díaz. Se determinó, asimismo, que las estatuas fueran intercaladas con jarrones de bronce estilo rococó, mismos que fueron encargados a la fundición de Gabriel Guerra, representante de la escuela escultórica mexicana fundada por el artista romántico catalán Miguel Vilar en la Academia de San Carlos. Guerra nació en 1847, aunque su lugar de origen es incierto. Algunos dicen que era de Unión de Tula, Jalisco, y otros, de León, Guanajuato. Ingresó a la Academia de San Carlos en 1878, donde fue alumno distinguido de Miguel Noreña, quien había aprendido escultura con el propio Vilar. En 1889, participó con su obra en la Exposición Universal de París, cuyo símbolo fue la Torre Eiffel. Murió en 1896, afectado de parálisis, pero no sin fundir la mayoría de los jarrones que adornan el Paseo de la Reforma. Las restantes fueron terminadas por sus discípulos, como Melesio Aguirre. También son obra suya las estatuas de El Zarco y Guadalupe Victoria, en la misma avenida. Si un ciudadano que no estuviera cobijado por una organización social dañara, no digamos un jarrón, sino uno de los pedestales de Reforma, acabaría en la cárcel. Pero los profesores de la Sección 22 no temen tal cosa. A ellos el gobierno federal les da trato

¿Por qué lo digo? Porque uno de sus propósitos centrales era romper el círculo vicioso chantaje/protesta/plantón/ negociación/pago que ha practicado la CNTE desde los años 80, y que se reforzó cuando la Sección 22, domina por ella, se hizo del control del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y de otras canonjías, por la vía de las movilizaciones callejeras, en la década de los 90. A raíz de la Reforma Educativa, los maestros sindicalizados cambiaron de patrón —ahora les paga la SEP y no los gobiernos estatales— pero, como vemos, no ha cesado el chantaje de la CNTE para imponer sus condiciones. Y si nos atenemos a los dichos del gobernador Gabino Cué, presente en las negociaciones de esta semana, la Sección 22 volvió a salirse con la suya, o casi. El motivo del actual conflicto es que la CNTE alega tener más maestros de los que reconoce la SEP. Es decir, ni siquiera ha podido cumplirse una de las premisas básicas de la Reforma Educativa: la certeza de saber cuántos profesores dan clases. Como la SEP no pagó a los maestros extras que la CNTE dice tener en sus filas, la Sección 22 mantiene un plantón en el centro de Oaxaca y ha cometido innumerables actos de vandalismo, al punto de robarse una camioneta y varias escaleras de la central de bomberos de esa capital estatal. Pero como el gobernador Cué no puede resolver el diferendo principal, que es por dinero, los manifestantes vinieron a la Ciudad de México. A reserva de conocer con precisión los términos de la negociación —dice Cué que se compensará a tres mil 600 maestros—, el chantaje ha salido ganando. Nadie ha castigado a la Sección 22 por los daños que ha provocado a los oaxaqueños, comenzando por los niños, a los que ha dejado otra vez sin clases. Tampoco por la destrucción de bienes públicos en Oaxaca y el Distrito Federal. Al arrancar de su pedestal y dañar el jarrón rococó fundido por Gabriel Guerra, los profesores no sólo arruinaron una obra de arte centenaria, parte del patrimonio nacional. Tiraron y pisotearon simbólicamente la Reforma Educativa.

Lo sano, sacar los trapos al sol

39 20

Jorge G. Castañeda Tendremos que esperar días o semanas para saber si los alegatos sobre las propiedades de la familia Murat en EU, incluidos en la serie de The New York Times sobre “Torres Secretas”, dedicada a las compras inmobiliarias de magnates o personajes políticos del mundo en Manhattan, son ciertos o no. Hasta ahora las versiones de José y Alejandro Murat, si bien refutan el espíritu del reportaje, no difieren mucho de los hechos reseñados. La diferencia estriba en que argumentan que las propiedades vinculadas a su nombre pertenecen a familiares. Los Murat dicen que eso fue por razones financieras; el NYT que fue para encubrir la compra. Los reportajes se centran en un punto: no existe en EU la regulación, el compliance y la vigilancia en materia de inversiones, bienes raíces, que sí existen para inversiones en bolsa, cuentas de banco, etcétera. No hubo intento del diario, que lleva más de un año trabajando en esta serie, de golpear al PRI, a Peña Nieto, o a México. Solo ilustrar su tesis con ejemplos. Pero lo que más interesa en México, que si los Murat tienen o no esas casas, o que si el ex gobernador Fidel Herrera también posee un condominio de gran lujo, es otra cosa. Ras-

cándole, dedicándole tiempo, recursos y perseverancia, se encuentran cosas: puede ser legal o ilegal, de acuerdo con leyes mexicanas o del tercer país; moral o inmoral, de acuerdo con los criterios de hoy, o los usos y costumbres de antes; aceptable o no según la coyuntura mexicana: normalidad o crisis. Buscando se encuentra. Se lo propuse a Fox en abril y junio de 2001, no quiso: ni que México investigara ni que contratara una empresa internacional. Quizá se deba al mal sabor de boca que dejó en la sociedad mexicana el último intento: cuando López Portillo le encargó a mi amigo Fausto Zapata la caza de los sacadólares después de la devaluación del 82. No supe qué encontró; sí recuerdo el precio que pagó JLP. Sin embargo, que no lo haga el gobierno no justifica que los medios, los partidos de oposición y el Congreso tampoco lo hagan. Si no, ya vimos que medios internacionales, o reguladores financieros bancarios de gobiernos de EU, Francia, Suiza e Inglaterra, en el caso de HSBC México y HSBC Suiza, lo harán. ¿De veras queremos que sean ellos los que saquen nuestros trapitos al sol?

Faltaba el coro argentino en la tragedia Román Revueltas Retes Nunca habrá manera de convencer a nadie que no quiera ser convencido. Pero, al mismo tiempo, tampoco se podrá neutralizar la deliberada mala fe de quienes, aduciendo la superioridad moral que resulta de su adhesión a una presunta causa justa, se sirven abusivamente de falsedades, infundios y acusaciones tremendas. No he escuchado suposición más irracional, absurda, incoherente, desaforada, desmedida, exagerada, ilógica, extravagante, estrafalaria, extraña, asombrosa, inaudita, inconcebible, incongruente e insensata que la de que el Gobierno mantiene vivos a los 42 estudiantes de Ayotzinapa. Pero, curiosamente, este monumental despropósito ha adquirido la dimensión de una demanda tan perfectamente legítima que justifica, a diario, protestas y movilizaciones de ciudadanos que no cuestionan siquiera la demencial naturaleza de lo que reclaman. Hay mucho oportunismo, desde luego, e intereses bien particulares de grupos que, a la

estrategia extorsionadora que suelen practicar para recibir su acostumbrada tajada de prebendas y privilegios, suman la pretextada solidaridad con esos omnipresentes “familiares de Ayotzinapa” que, no lo olvidemos, comparten su desgracia con miles y miles de mexicanos que han perdido también a sus seres más queridos en las más atroces circunstancias. Esto ya se ha vuelto una marca registrada, vamos, una suerte de franquicia que se reparten tanto las camarillas corporativistas como cualquier pandilla de agitadores para embolsarse alegremente las cuotas de las autopistas. Es “para los padres de los estudiantes desaparecidos”, dicen, y ahí no tienes ya escapatoria porque la sombra de una tragedia tan descomunal no sólo oscurece cualquier posible reticencia sino que anestesia todo espíritu crítico. Por momentos, se admite la posibilidad de que, en efecto, los jóvenes hayan podido ser masacrados. Pero, entonces, fue el Ejército.


El espejo moral del fraude Héctor Aguilar Camín La revuelta anticorrupción de estos días me recuerda la indignación contra el fraude electoral de los ochentas. Aquella ola de protesta contra el control de las elecciones por el gobierno y el rechazo al fraude rutinario que de él derivaba crecieron inconteniblemente en unos años hasta que el asunto se volvió innegociable: las reglas tenían que cambiar de verdad. Todavía en 1980 la idea de ganarle al PRI unas elecciones parecía tan remota que nadie se lo proponía cabalmente, ni siquiera los partidos de oposición, entre ellos, solitariamente, el PAN, cuyo propósito íntimo más que ganar era pelear, testimoniar, no dejar el campo entregado de manera tan indigna. Hablo de 1980. Estábamos a diez años de que el gobierno cediera el control del órgano electoral y a otros diez de que el PRI perdiera la Presidencia. Fue una variante de las “revoluciones morales” estudiadas por Appiah a que me referí en la columna de ayer. Ayudaron a la gran transición de aquellos años, sin duda, las crisis económicas del 82, del

87 y del 94-95, que dejaron desnudos a los gobiernos priistas, responsables absolutos de ellas, con todas las cuentas por pagar. Pero hubo también el proceso descrito por Appiah. La hegemonía priista que muchos de sus estudiosos estadunidenses, todos sus beneficiarios, e incluso muchos de sus críticos, reconocían como una fórmula de gobierno eficaz, única en el paisaje de inestabilidad y dictaduras de la América Latina, empezó a parecer una antigualla. Los argumentos contra aquella “originalidad nacional”, bien conocidos de años atrás, cobraron una pertinencia inusitada. La singularidad del PRI-gobierno empezó a parecer solo un vicio, una anomalía que debía corregirse. Completó el cuadro la exhibición internacional de aquellas prácticas políticas en el contexto de un continente que dejaba atrás las dictaduras que lo habían enlutado y transitaba hacia la democracia. Lo que antes era una forma de originalidad nacional, si no de orgullo, empezó a ser solo el esqueleto del dinosaurio que había que demoler.

Los vecinos de los Murat y la oligarquía mexicana Carlos Puig Para poder entender a cabalidad lo que nos hemos venido enterando sobre el grupo que nos gobierna y sus aliados empresariales y políticos, es de utilidad ser aficionado a dramas de la BBC como Downton Abbey, haber leído las andanzas de la familia real de Mónaco y al menos un par de libros sensacionalistas sobre Diana y Carlos. Yo no soy un experto, pero intentaré recorrer ese laberinto: El reportaje de The New York Times sobre la familia Murat y sus propiedades estadunidenses menciona, casual, unos cuantos nombres por ahí. Resulta, por ejemplo, que también comprando propiedades aledañas a la familia Murat está la familia Herrera, sí, de Fidel Herrera, ex gobernador de Veracruz y en otros tiempos buen amigo de José Murat. Si usted recuerda, una hija de Fidel Herrera estuvo casada con Juan Armando Hinojosa, hijo del dueño de grupo Higa, sí, el de la casa blanca y la de Malinalco y el jardín de al lado y el hangar presidencial y el tren que nunca se construyó… Juan Armando hijo, por

cierto, falleció al desplomarse su helicóptero en el Estado de México hace un par de años. Bien, pues resulta que vecina de los Murat y los Hinojosa en Nueva York es Melissa F. Alcántara, hija de Aurora Alcántara que ha sido desde hace años la pareja sentimental de… José Murat. La primera esposa de Murat, madre del actual director del Infonavit, murió de cáncer hace casi 15 años. Por cierto, la esposa de Alejandro Murat ha sido la verdadera dueña de algunas propiedades. No Alejandro, según Alejandro. Aurora Alcántara, madre de la dueña del departamento vecino al de la familia de José Murat, es hermana de Roberto Alcántara, oriundo de Atlacomulco, dueño de Grupo Toluca, de Viva Aerobús, de la más grande flota de camiones de pasajeros del país y desde el año pasado del telepeaje de Capufe. Capufe, por cierto, es dirigido por otro amigo de todos ellos, Benito Neme, que pronto querrá ser gobernador de Tabasco. Alcántara también es el mayor accionista minoritario de la española PRISA y algún tiempo se dijo que querría entrarle a la televisión abierta.

39 21

Ganó el chantaje, perdió la educación Francisco Garfias En la Secretaría de Educación no ven con buenos ojos el acuerdo del subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, con los líderes de la Sección 22 de la CNTE. Lo sabemos de buena fuente. No sólo son conscientes de que no hay compromiso del magisterio disidente con la Reforma Educativa, sino que están convencidos de que lo único que se logra, al ceder a las demandas de los grupos violentos es prolongar el “círculo perverso” plantón-negociación-dinero, que tan buenos resultados ha dado a los disidentes en los últimos 30 años. “Lo que quieren son recursos para continuar con un movimiento que sólo busca la descomposición. Son parásitos políticos desde que Heladio (Ramírez) era gobernador”, puntualizan. En la calle de Argentina no tienen claro el monto de recursos que se negoció en Bucareli ni qué compromisos se asumieron. Conocen el anuncio de que se regularizarán los pagos de tres mil 600 maestros de esa ideologizada Sección. De lo que sí están enterados es que cada una de las tres quincenas que van del año viene acompañada de la exigencia de que se aumenten dos mil 400 plazas. “No conocemos con precisión qué es lo que se acordó. No tenemos datos. Pero si no demuestran el nombramiento, no se paga. La SEP no lo va a aceptar”, advierten. Muy en corto acusan al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, de ser cómplice de la Sección 22. “Él es quien está obligado a hacer la compulsa”, subrayan.

Dijeron que se iban a quedar 72 horas y cumplieron. Dislocaron la ciudad y provocaron pérdidas en tiempo y dinero a los capitalinos, rehenes de todas las causas. Lo peor: dejaron a niños de Guerrero y Oaxaca, otra vez, sin clases, pero de ellos ni quién se acuerde. Eso sí. Los gobiernos federal y del DF sacaron un comunicado conjunto en el que presumen saldo blanco durante la protesta del magisterio, y aseguran que en todo momento privilegiaron el diálogo para llegar a acuerdos que permitieran liberar Reforma. Sin comentarios. La carta de renuncia de Ángel Aguirre Rivero al PRD la recibimos pasadas las 10:30 de la noche. En ella explica que su propósito es deslindar a ese partido de cualquier actuación que haya tenido desde que asumió la gubernatura de Guerrero. En la inesperada misiva, dirigida a Carlos Navarrete, informa también que se pone a disposición de las autoridades federales y estatales para que se le investigue de cualquier hecho que se le impute. Y promete: “No habré de esconderme ni mucho menos salir de mi país y de mi estado”. Lo único que exige es “justicia pareja” y estricto apego a derecho. La renuncia se produce al día siguiente de la detención de su hermano Mateo, por peculado.

La Sección 22 está integrada por 81 mil “maestros”. Seis mil quedaron fuera por ser aviadores o no tener el nombramiento.

La grilla viene directamente del CEN del PAN. Fue corroborada con destacados militantes del azul en Nuevo León. A Margarita Arellanes se le tambalea la candidatura a gobernadora en esa entidad. Grupos locales le han retirado su apoyo. No les gusta su perfil.

Trascendió simultáneamente que los maestros de la CETEG que el martes ocuparon el aeropuerto de Acapulco, en Guerrero, también lograron sus exigencias. Les van a pagar y los van a mantener en nómina.

La figura del exalcalde de Monterrey, Felipe de Jesús Cantú, crece de cara a las elecciones internas del próximo domingo en las que participarán los 25 mil militantes del azul que tiene el estado.

Ganaron en ambos casos. Los maestros ya regresaron a su lugar de origen. Pero no se les puede culpar si el año que entra bloquean otra vez Reforma. El chantaje les funciona muy bien.

Ya es público que integrantes de la fracción del PAN en el Congreso local se reunieron con Felipe para manifestarle su respaldo. Entre ellos Alfredo Rodríguez Dávila, Rebeca Clouthier, Celina Hernández, Fernando Elizondo, Julio César Álvarez, José Cruz Garza y Héctor Gómez.


22

¡Cuidado con los casinos! Oscar Espinosa apuestas), primer antecedente valioso relacionado con la regulación y el orden en este tipo de entretenimiento. En el año de 1959 surge el Centro de Convenciones de Las Vegas y nace otro poderoso y muy temido organismo regulador llamado Nevada Gaming Comisión, que se suma a vigilar las buenas prácticas de quienes intervienen en esta industria en Nevada, hasta crearse un entorno tal, que las organizaciones criminales salen corriendo del sector. Y así, la historia con control, orden y transparencia sigue y sigue, con el surgimiento de nuevas derivaciones hacia las compras, los congresos y las convenciones, el deporte extremo, el turismo de aventura, los grandes y novedosos espectáculos, entre otras actividades. En 2013, 39.6 millones de personas visitaron Las Vegas, de los cuales poco más de 5 millones fueron delegados a las más de 22 mil convenciones que tuvieron lugar ese año. Los ingresos por juego en el condado fueron de 9,700 millones de dólares y la ocupación de los hoteles fue ligeramente superior al 87% (mientras que el promedio nacional en los EUA es del 62%). Ese mismo año sumaron 41.8 millones los pasajeros de aerolíneas que embarcaron y/o desembarcaron en Las Vegas.

Corría el año de 1829 cuando los primeros exploradores españoles llegaron al sur del actual estado de Nevada. En el año de 1885 los mormones arriban a ese sitio y establecen un fuerte, el cual abandonan en el año de 1864. Un año después Nevada es admitido en la Unión por el presidente Lincoln y, en ese mismo año, Octavio Decatur Gass toma el fuerte abandonado y funda Las Vegas Ranch, el cual vende en 1880. En el año de 1905 se vuelve a vender en la cantidad de 55,000 dólares. En ese mismo año, con la apertura del tren Salt Lake, San Pedro & Los Angeles Railroad, se funda la población de Las Vegas, arribando el primer tren en el año de 1907, e instalándose dos años después las primeras líneas telefónicas y erigiéndose en ese mismo año de 1909 el condado de Clark, Nevada. En materia de entretenimiento, en 1914 abre sus puertas el Majestic Theater. En 1920 aterriza el primer avión y entre los años de 1926 y 1931 se lleva a cabo el primer vuelo comercial, se establece el primer bachillerato, se construye el primer campo de golf y la presa Hoover. Y en ese mismo 1931 se da un hecho que cambiaría para siempre el destino de ese pueblo casi desierto, ubicado a "la mitad de ninguna parte": Se legaliza el juego en Nevada. Y con el otorgamiento de la primera licencia de juego ese mismo año, empieza la increíble historia de este lugar, en algún tiempo llamada "La ciudad del pecado". Entre los años de 1941 y 1942 abren sus puertas el hotel Cortez, El Rancho Vegas y el Last Frontier Hotel, siendo el año de 1944 aquel en el que el famoso showman Liberace hace su debut en Las Vegas. Y en 1946 se establece el primer impuesto al juego en el estado de Nevada. Sigue así la historia de hoteles, spas, y de un casino tras otro, dejándose clara constancia de un potencial enorme para detonar el crecimiento económico, aunque también mostrando el lado malo de la historia al incursionar en esta industria el crimen organizado, favoreciéndose, por ejemplo, el lavado de dinero. Así las cosas y en aras de proteger un sector muy promisorio para la economía del estado de Nevada, surge el Gaming Control Board (Comisión de Control del Juego de

Sus centros de hospedaje y juego, sus instalaciones de convenciones y congresos, sus afamados espectáculos y restaurantes y sus centros comerciales, entre otros servicios turísticos, más sus 150,593 habitaciones, generan un tráfico diario en las supercarreteras aledañas de más de 100,000 vehículos todos los días. En cuanto a los visitantes, cuya edad promedio fue de 45.8 años en 2013, sólo un 10% fueron menores de 21 años, y gastan en promedio en juego 530 dólares por viaje, quedándose en promedio 3.3 noches, pagando una tarifa promedio de 111 dólares la noche1. No entraremos el día de hoy a calcular todos los productos y servicios que se consumen cada día, pero lo creo innecesario para que mis lectores coincidan conmigo en que se trata de un verdadero fenómeno económico, como el que quisiéramos ver en México algún día. En lo presentado en párrafos anteriores, radica la importancia de la ley que recién aprobaran los diputados en nuestro país, relacionada con Juegos y Sorteos. Ahí está la dimensión potencial de las oportunidades que ahora existen gracias a una tarea que propios y extraños califican de muy bien hecha. Lo mismo la Secretaría de Gobernación que la de Hacienda y Crédito Público o la de Turismo, han propuesto una ley avanzada que, siendo seguramente perfectible, ha tomado lo mejor de las existentes para que, al fin, las cosas se hagan como debieron hacerse mucho tiempo. En mi periodo al frente de la Sector, fracasé en el intento porque se aprobara algo parecido que fortaleciera la competitividad de nuestros destinos y se dio lugar a una situación en el sexenio de Fox, en la que quedamos en el peor de los mundos: con casinos, pero "de pacotilla". Mal regulados y producto de una ley llena de lo que Marcela González Salas, directora general de Juegos y Sorteos, bien ha dado en llamar "hoyos negros", que son el campo más fértil para la falta de transparencia y la corrupción. Pero ahora falta la reglamentación de la ley, así como las adecuaciones que nos sugiera la experiencia. No olvidemos lo que suele decirse: "el diablo está en los detalles". De ahí el título de mi columna: ¡Cuidado con los casinos... sigamos como vamos, no los vayamos a echar a perder! Son una gran oportunidad


Visita de Estado del Presidente de Turquía Relación bilateral México – Turquía

Staff Presidencia El Presidente de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan , realiza una Visita de Estado en nuestro país que permitirá dar seguimiento a los avances de los compromisos adquiridos durante la Visita de Estado del Presidente Enrique Peña Nieto realizada a Turquía del 15 al 19 de diciembre de 2013. En el marco de la visita del Presidente Erdoğan, se desarrollarán actividades

empresariales con el fin de promover un mayor flujo de comercio e inversiones recíprocas. Actualmente, México y Turquía negocian un Tratado de Libre Comercio integral. Se han celebrado dos rondas de negociaciones (Ankara en julio y Ciudad de México en octubre) en 2014; la tercera ronda de negociaciones fue en Turquía durante la primera semana de febrero 2015.

#TurquíaEnMéxico

Staff Presidencia

respecto a 2012.

México y Turquía establecieron relaciones diplomáticas el 12 de julio de 1928 tras la entrada en vigor del Tratado de Amistad firmado en Roma el 25 de mayo de 1927.

Las exportaciones mexicanas ascendieron a $358.9 mdd.

Conoce más sobre esta relación diplomática de casi 87 años: Ambos países coinciden en diversos foros internacionales clave como el Grupo Unidos por el Consenso, el G20, la OCDE y la OMC. En 2013 Turquía se ubicó como el 47° socio comercial de México en el mundo. En 2013 el intercambio entre ambos países sumó $886 millones de dólares, un incremento de 11.2% con

Staff Presidencia Del 11 al 13 de febrero el Presidente de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan , realiza una Visita de Estado a nuestro país con el objetivo de dar seguimiento a los avances de los compromisos adquiridos con México en la pasada visita del Presidente Enrique Peña Nieto a Turquía; además se llevarán a cabo actividades empresariales con el fin de promover un mayor flujo de comercio e inversiones recíprocas. México y Turquía firmaron, en 2013, acuerdos de asistencia en asuntos

aduaneros, de turismo y de servicios aéreos, en materia fiscal, de inversiones y promoción comercial, así como los términos de referencia para la negociación de un acuerdo de libre comercio entre los dos países. La Visita de Estado que llevó a cabo el Presidente Peña Nieto a Turquía fue la primera visita de Estado de un mandatario mexicano a este país. México y Turquía establecieron relaciones diplomáticas el 12 de julio de 1928 tras la entrada en vigor del Tratado de Amistad firmado en Roma el 25 de mayo de 1927.

Las importaciones turcas se incrementaron 23.6% en comparación con 2012 al llegar a $527.1 mdd. En el período 2003-2013 el comercio de Turquía con México aumentó 19.6% en promedio anual. La inversión turca es la tercera fuente de inversión extranjera directa para México entre los países del resto de Europa y la 72° a nivel mundial. La mayor parte de las inversiones turcas se ubican en Guanajuato, Estado de México, Quintana Roo, Nayarit y Nuevo León. Se tiene registro de 51 empresas.


Visita de Estado del señor Recep Tayyip Erdoğan, Presidente de la República de Turquía


C

ollage Periódico el Faro

Viernes 13 de Febrero del 2015

Menús especiales para este 14 de febrero

Astrid & Gastón, Xanat y Crêperie de la Paix son las opciones que te ofrecemos para que este Día de San Valentín vivas una experiencia culinaria inigualable. Por Myrna Martínez Ciudad de México.- Este fin de semana, no dudes en visitar con tu pareja alguno de estos restaurantes que aquí te recomendamos, en los cuales no sólo encontrarás productos de gran calidad: también hallarás un rincón especial, romántico y exclusivo para pasarla bien junto a esa persona que tanto quieres. La chef Yérika Muñoz ideó las propuestas con algunas reinterpretaciones de clásicos de la sucursal de Polanco y del restaurante en Lima, considerado entre los 20 mejores del mundo. “Está integrado por platillos emblemas de

Astrid & Gastón. Utilizamos colores muy ad hoc para esta fecha; nuestra leche de tigre para el ceviche es de Jamaica, rosita tenue. Estamos utilizando ciertos productos de temporada y los platos pueden compartirse”, dice la chef ejecutiva. “El anticucho es un plato muy tradicional, se encuentra en cada esquina en Perú; en este menú, en lugar de hacerlo de corazón de ternera, lo hicimos de pollo rebanado a la parrilla con una salsa anticuchera”.

Qué mejor que celebrar este día en un lugar que remita a la ciudad del amor: París. En sus dos sucursales de la capital mexicana, Condesa y Polanco, está disponible por esta temporada su nueva creación: la crepa amorosa.

con fresas. El lugar ofrece el platillo con maridaje de vino rosado a base de fresa para dos personas.

Está hecha de chocolate, rellena de creme brulée, cubierta de una salsa de jamaica y decorada

Precio: 150 pesos; incluye dos copas de vino

El chef Amaury Tafolla creó un menú explosivo y emotivo para festejar el Día del Amor.

mico y salsa de pato; bogavante a la mantequilla o chuleta de cordero; y de postre la tradicional panna cotta.

Dirección: Michoacán 103, Condesa, y Anatole France 79, Polanco

Además de ofrecer en esta ocasión un lomo saltado al wok y un dorado rebosado de ají con plátano macho y camote, la degustación termina con el postre peruano por excelencia: el suspiro limeño, un dulce de leche cremoso. Este menú para enamorados tiene un costo por persona de 680 pesos, e incluye un maridaje con vinos Corpus del Muni, de Castilla de la Mancha.

La decoración de este íntimo bistrot contemporáneo, ubicado en el interior del JW Marriot, es ideal para la degustación de cuatro tiempos, integrados por un salmón curado con limón y manzana verde; foie gras sellado sobre pan francés, servido con pera, balsá-

Dirección: Andrés Bello 29, Polanco Precio: 550 pesos por persona y 1,700 pesos para dos; incluye botella de vino


Avión con cuatro pasajeros se impacta e incendia en Miami

Bomberos y rescatistas ya se encuentran en la escena del accidente, desde donde sale una gran columna de humo Redacción Miami.- Un avión se estrelló al sureste de Miami-Dade sin que hasta el momento se conozca el número de víctimas mortales ni heridos, sin embargo el portavoz del aeropuerto aseguró que en la aeronave

viajaban cuatro personas. Bomberos y rescatistas ya se encuentran en la escena del accidente, desde donde sale una gran columna de humo, cerca del aeropuerto ejecutivo Kendall-Tamiami. Cables de alta tensión fueron golpeados por la aeronave, lo que causó varios incendios en el área, de acuerdo con las primeras informaciones.

Refrescos y bebidas azucaradas, detrás del disparo en diabetes

26

Mueren 970 millones de mariposas monarca

La amenaza a ese insecto que sigue su ruta entre Canadá, Estados Unidos y México se agudizó desde 1990. Organizaciones protectoras proponen un plan de rescate para evitar una extinción acelerada Por José Carreño Figueras Ciudad de México.- Casi 970 millones de mariposas monarca murieron desde 1990, en buena parte por la desaparición de sus hábitats y alimentadores en Estados Unidos en el largo trecho de Canadá a México. De acuerdo con el Centro de Diversidad Biológica y la Agencia de Pesca y Vida Silvestre (USFWS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, una población que alguna vez se cifró en miles de millones se redujo tanto que ahora sólo quedan entre 30 y 35 millones de ejemplares. En parte

Por Maricarmen Rello Guadalajara.- Los refrescos y bebidas azucaradas industrializadas están detrás del disparo de la diabetes, especialmente de la presencia de casos de esta enfermedad tipo 2, entre niños y adolescentes, señaló el endocrinólogo Alfredo Ortiz Cárdenas, especialista del Hospital General de Occidente (HGO) de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). En conferencia de prensa, encabezada por el director del HGO, Miguel Ángel Van

Dick Puga, y donde participaron varios especialistas, Ortiz Cárdenas sostuvo que la diabetes tiene “un avance incontenible” propiciado por el estilo de vida: la mala alimentación, el sedentarismo y los líquidos envasados -que los mexicanos beben más que el agua natural-. “Está demostrado científicamente, por médicos, por nutriólogos, que el consumo de bebidas azucaradas es una de las principales causas de este aumento de la diabetes mellitus tanto en adultos como en niños y adolescentes.

por eso, los terrenos donde antes se aposentaban los famosos lepidópteros anaranjado y negro —que algunos consideran como la mariposa más bella del mundo— en Michoacán (México) se redujeron de 18 hectáreas en 1996 —unos 25 millones de mariposas en cada hectárea— a 1.5 hectáreas en 2013. Pero la USFWS y organizaciones ecologistas, en concreto la Federación Nacional de la Vida Silvestre (NWF) y la Fundación Nacional de Pesca y Vida Silvestre (NFWF) creen que aún están a tiempo. Su principal foco, de entrada, es tratar de restablecer zonas donde las mariposas puedan descansar, alimentarse y reproducirse durante su larga migración, que les puede tomar dos o tres meses y otras tantas generaciones de un extremo al otro de su viaje.


Puntos claves que podrían salvar tu

vida en un accidente aéreo

27 Uno de cada 3 mexicanos nacido después

del año 2000 podría tener diabetes

Especialista del HGO advierte sobre "avance incontenible" de la enfermedad. Por Maricarmen Rello El aparatoso accidente de un avión de TransAsia la semana pasada pone en la mesa preguntas sobre la supervivencia de algunos pasajeros Por Thom Patterson CNN.- Hay factores que los pasajeros no puede controlar, como el clima, las habilidades de la tripulación de vuelo, el diseño y la construcciónde los asientos de avión, el mantenimiento y la edad del avión. Pero en los que sí conviene tomar decisiones inteligentes. 1. ¿Elección de asiento? Los expertos difieren ¿Has oído hablar de la "regla de cinco filas"? Esto se refiere a la idea de que si estás sentado dentro de cinco filas de una salida de emergencia, usted tiene estadísticamente más posibilidades de sobrevivir a un accidente. Un estudio de 2011 del profesor de la Universidad de Greenwich, Ed Galea, apoya esta teoría. Pero un experto en la Administración de Aviación Federal de Estados Unidos no está de acuerdo. "Realmente no es un 'asiento más seguro' en el avión", dijo Cynthia Corbett, un científico de investigación de la FAA que se especializa en seguridad de la cabina del avión.

qué hacer en caso de que el avión se caiga con información clave como: ¿Cómo puedo salir? ¿Cómo puedo escapar si no puedo ver? ¿Dónde está mi dispositivo de flotación? 3. Lea la tarjeta de seguridad ¿Sabía que la tarjeta de seguridad está en el bolsillo del asiento frente a usted? Piense en ello como un mapa que le conduce hacia la supervivencia. Léalo. Muestra cómo se evacúa el avión en el que está. Piense en las decenas —o incluso cientos— de compañeros de viaje que tendrán que bajar del avión lo antes posible. Es muy útil saber qué esperar. Puede que tenga que deslizarse por una rampa inflable. Puede que tenga que estar en un bote inflable. La tarjeta le muestra cómo funciona todo. 4. Saber cómo prepararse ¿Lo estás? ¿Lo has intentado alguna vez? A veces, los pasajeros tienen sólo unos segundos para reaccionar en caso de emergencia. Si los miembros de la tripulación de los aviones están ordenando a los pasajeros que se pongan el chaleco es muy útil saber de antemano de lo que están hablando. La charla de seguridad y de la tarjeta le ayudará. 5. Entérese bien de dónde están las salidas

"Depende de la situación de emergencia a la que te enfrentes. Diferentes partes del avión pueden efectuarse en diferentes maneras, dependiendo del evento que sea. Sólo refuerza tu propia propensión a la supervivencia, al saber cómo llegar a donde necesita que ir. Si la primera opción en las salidas de emergencia se bloquea, entonces usted debe tener una segunda opción".

Planifique su salida. Visualice cómo —y tal vez los niños con los que estés viajando— van a salir del avión.

2. Escuche la charla de seguridad

"Si usted tiene que sentir su camino a lo largo del pasillo y contar (asientos para llegar a la salida más cercana), la mejor manera de hacerlo contando los brazos, porque el marco del asiento es la parte más estable",

Sí, sí, sí, es aburrida. Es repetitiva. Pero ¡podría salvar su vida! La presentación — por video o por auxiliares de vuelo— explica

Durante algunas emergencias, puede ser imposible ver la salida más cercana. Antes de la salida, Corbett recomienda contar los apoyabrazos de su asiento a la salida más cercana.

Guadalajara.- Los mexicanos siguen de cerca los pasos de Estados Unidos, país donde uno de cada tres habitantes nacido después del año 2000 tendrá diabetes. Y es que mientras la enfermedad afecta al 18% de los adultos del vecino país, en México la cifra estimada es de 14%, una de las más altas de Latinoamérica, indicó el endocrinólogo Alfredo Ortiz Cárdenas, especialista del Hospital General de Occidente (HGO) de la Secretaría de Salud estatal (SSJ). En conferencia de prensa, donde se habló del impacto de esta enfermedad que se incrementa en número de casos, también entre niños y adolescentes, el médico sostuvo que la diabetes tiene "un avance incontenible", propiciado por el estilo de vida: la mala alimentación y el sedentarismo. "La diabetes no solamente está

atacando a adultos... Sino que ya empieza a afectar a la población joven... La diabetes tipo 2 se está incrementando en niños y adolescentes", acotó. Dijo que el consumo de refrescos y bebidas azucaradas es uno de las principales causas que influyen en el disparo de la diabetes. El especialista propuso la creación de clínicas de atención integral a la enfermedad y la urgencia de impulsar cambios legislativos para limitar el consumo de bebidas azucaradas. El HGO presentó hoy el grupo de autoayuda formado para niños, adolescentes y jóvenes con diabetes, que en versión de Mariana, una de sus integrantes, les ha sido de gran utilidad. Ella tiene ahora 16 años pero padece diabetes tipo 1 desde los cuatro de edad. En el HGO hay 60 niños y adolescentes en control de diabetes.


N

egocios Periódico el Faro

Accidente en plataforma de Petrobras deja al menos 3 muertos

Viernes 13 de Febrero del 2015

Cuentas millonarias de líderes mundiales,

"la punta del iceberg" en HSBC

Redacción

El percance, que involucró un incendio, se registra mar adentro en una instalación llamada Cidade Sao Mateus, cerca de la ciudad de Vitoria; hay 6 desaparecidos Reuters Río de Janeiro.- Un accidente en una plataforma petrolera mar adentro en un yacimiento de la estatal brasileña Petrobras causó la muerte de al menos tres personas y dejó cuatro heridos, dijo el miércoles una fuente del sindicato de trabajadores petroleros de Espirito Santo.

La fuente agregó que al menos seis personas se encuentran desaparecidas tras el accidente, que involucró un incendio. La plataforma flotante de producción de crudo llamada Cidade Sao Mateus está localizada frente a las costas de Brasil cerca de la ciudad de Vitoria, capital del estado de Espirito Santo, de acuerdo a un reporte de la radio local CBN.

CNNMéxico.- Mandatarios y líderes mundiales fueron señalados como parte de la lista de los 106,000 clientes de la filial suiza del banco HSBC que podrían haber participado en actividades de evasión fiscal por más de 100,000 millones de dólares (1 billón 492,300 millones de pesos), informó el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) en un documento publicado el fin de semana por el periódico francés Le Monde.

De acuerdo con Hervé FalciaLa plataforma Cidade Sao Mateus opera ni, exempleado de la filial suiza de el yacimiento Camarupim, que pertenece en HSBC entre 2001 y 2008 que cosu totalidad a Petrobras. labora con el gobierno de Francia desde 2009 para evitar la evasión fiscal y quien filtró los documentos, “esta es la parte visible del iceberg”, ya que millones de transacciones no han sido puestas a disposición de los periodistas, añade.

Alcohol y tabaco, los mejores negocios durante un siglo

Londres y Nueva York.- El pecado paga ganancias exorbitantes. Una nueva investigación sobre las industrias con mejores rendimientos en los mercados de valores en el muy largo plazo muestra que nada supera a las acciones de tabaco y alcohol.

El rey Mohammed de Marrueron las acciones británicas con mejores rencos, quien abrió la cuenta en 2006 dimientos en los últimos 115 años, y una libra y guardó 9.1 millones de dólares la convirtieron en 243 mil 142 libras, incluidos los dividendos. Las acciones estadunidenses en alcohol no pueden igualar a sus contrapartes británicas porque la industria del alcohol en ese país se cerró en la era de la prohibición, de 1920 a 1933.

Un dólar invertido en tabacaleras de Estados Unidos en 1900, con una prudente reinversión de dividendos, valdría ahora 6 millones 280 mil dólares, de acuerdo con un trabajo de arqueología financiera de Elroy Dimson, Paul Marsh y Mike Staunton, de la London Business School. El estudio, que produjo Credit Suisse, igualmente muestra que las empresas cerveceras y las destilerías fue-

A las industrias sobrias y sólidas les fue mucho peor. Las empresas de ingeniería que ayudaron a construir el dominio mundial de Gran Bretaña durante la revolución industrial del siglo XIX fueron las que tuvieron peor desempeño en Reino Unido en los últimos 115 años, ya que una libra la convirtieron en solo 2 mil 280 libras.

Por James Mackintosh y John Authers

(135 millones 800,000 pesos aproximadamente) antes de 2007, es uno de los que encabeza la lista de clientes de HSBC. Otro monarca es el rey Abdullah II de Jordania, quien subió al trono en 1999 y creó tres cuentas en 2004 con HSBC en Suiza. Hasta 2007, contaba con 41.8 millones de dólares (624 millones 880,000 pesos); de acuerdo con los abogados del mandatario, estas cuentas existen únicamente para uso oficial, ya que la familia real se encuentra exenta de impuestos en Jordania. El sultán de Omán, Qaboos Bin Said, así como el príncipe de Bahréin, Salman Bin Hamad, son otros de los dignatarios con cuentas en la filial suiza del banco británico. Mientras que Said guardó 44.6 millones de dólares, Hamad guardó la mitad. Un vocero del príncipe bahreiní indicó que Hamad “invirtió en un fondo regional donde no tiene control ni obtuvo ventajas fiscales”. El gobierno de Omán no hizo comentarios sobre las cuentas a ICIJ.


29

Ligan a clientes españoles de SAT investiga a mexicanos en las HSBC con cárteles mexicanos listas de HSBC: Messmacher

Notimex

Por Alejandro Gutiérrez Madrid.- La filtración SwissLeaks, relacionada con los clientes de la filial suiza del banco HSBC, arrojó hoy el nombre de dos personajes españoles vinculados con el tráfico de drogas desde América, uno de los cuales fue enjuiciado en España por sus vínculos con el narcotráfico mexicano. José Mestre Fernández, empresario condecorado en Barcelona, aparece entre los más de 106 mil nombres de la Lista Falciani que dio a conocer el diario francés Le Monde, en coordinación con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés). De acuerdo con la información difundida este miércoles por el diario digital español El Confidencial, Mestre estaba relacionado con dos cuentas, con un remanente total de 8.9 millones de dólares entre 2006 y 2007, según la documentación a la que tuvo acceso. Las cuentas estaban a nombre de dos empresas: Consolidated Wealth Limited y Arudram Limited, con sede en Suiza y en las Islas Vírgenes Británicas, ambos sitios de opaca fiscalidad. A las dos cuentas tenían acceso además de José Mestre, su hermano Rogelio. Los abogados de éste, dijeron al diario digital que el dinero pertenecía a su cliente, Rogelio Mestre, a quien la información de Falciani identificó como defraudador de Hacienda. Otros tres hermanos –Enrique Mestre y dos hermanas— también eran clientes del banco. Las tres cuentas respectivas aparecen relacionadas con un monto máximo de 2 millones de dólares en el mismo período de 2006-2007. El semanario Proceso reveló en mayo de 2011 (edición 1800) el nombre de José Mestre como uno de los empresarios que formó parte de una alianza del narcotrafi-

cante colombiano Daniel El Loco Barrera con miembros del Cártel de Sinaloa, para la introducción de cocaína a Europa. Una operación policial internacional, llamada “Guadaña” en España y “Manzanas Blancas” en Argentina, dio con 3.6 toneladas de cocaína de la organización que dirigía desde España el narcotraficante mexicano Nicolás Rivera Gámez, quien era el máximo responsable para la distribución de esa alianza en Europa. Rivera, quien purgó una breve condena en España, vivió en México en las ciudades de Guadalajara y Monterrey. En España le fueron incautados vehículos y motocicletas de lujo. Su detención se dio en La Finca, una de las urbanizaciones residenciales madrileñas más exclusivas de España. Durante una primera etapa de la operación policial, Mestre fue detenido en 2011 por estar involucrado con la introducción de 186 kilos de cocaína por el puerto de Barcelona, dominado por los negocios del empresario. El diario digital español señala que Mestre era el propietario y presidente de la empresa de estiba Tercat, la mayor del puerto de Barcelona. En este momento se encuentra en prisión, condenado a 12 años por la Audiencia Nacional acusado de introducir 186 kilos de cocaína en un contenedor. Antes de implicarse en el narcotráfico, el empresario catalán realizó la venta de Tercat al grupo chino Hutchinson en una operación de diversas fases que empezó en 2006, precisamente, el año en que la lista Falciani registra sus depósitos en Suiza. La operación se cerró en más de 150 millones de euros, dice el diario digital. El otro caso revelado hoy es el del empresario español Arturo del Tiempo Marqués con amplias conexiones con el gobierno de República Dominicana.

Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) revisará el estado fiscal de los mexicanos que aparecieron en la lista de clientes del banco HSBC con presuntas cuentas especiales para evadir el pago de impuestos, anunció este jueves Miguel Messmacher Linartas, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El pasado domingo el diario francés Le Monde publicó una lista

con los nombres de 100 mil clientes de HSBC en todo el mundo que manejaban cuentas en la filial del banco en Suiza con el fin de evadir impuestos, el listado forma parte de la base de datos que Hervé Falciani, exempleado de HSBC, entregó a las autoridades en Francia en 2008. “El SAT estará revisando las cuentas que se han venido identificando, realmente pues los cuentahabientes hicieron su pago de impuestos respectivo, con respecto a estas cuentas que se tienen", apuntó el funcionario.

Claves para entender el escándalo de HSBC AP

Gran Bretaña.- Un cúmulo de documentos filtrados muestra que la sucursal del banco HSBC en Suiza se hizo de la vista gorda a actividades ilegales de comerciantes de armas y de diamantes, y al mismo tiempo ayudó a personas acaudaladas a evadir impuestos. Los datos se refieren a cuentas por un valor total de 100 mil millones de dólares de más de 100 mil personas y entidades de diversas partes del mundo. ¿QUÉ SUCEDIÓ? Un ex empleado de HSBC que se convirtió en informante, Herve Falciani, proporcionó datos a las autoridades fiscales francesas en 2008. Francia compartió la información e inició investigaciones. El periódico francés Le Monde obtuvo una versión de la información y compartió el material con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés), el cual lo analizó junto con el diario el The Guardian y la cadena BBC en Gran Bretaña.

¿QUÉ MUESTRAN LOS ARCHIVOS? Los documentos filtrados cubren principalmente los años de 2005 a 2007. HSBC, con sede en Londres pero con operaciones a nivel mundial, prestó servicio a personas cercanas a los regímenes del ex dictador egipcio Hosni Mubarak, el ex líder tunecino Ben Alí y del presidente sirio Bashar Assad. El consorcio dijo que entre los clientes hay políticos de Gran Bretaña, Rusia, Ucrania, Kenia, India, México, Líbano, la República Democrática del Congo, Zimbabue y Argelia. Suiza tuvo la mayor cantidad de clientes con información examinada, seguida de Francia, el Reino Unido, Brasil e Italia. En términos de clasificación por valor, Suiza ocupó el primer lugar con 31 mil 200 millones de dólares, seguido del Reino Unido con 21 mil 700 millones; Venezuela con 14 mil 800 millones; Estados Unidos con 13 mil 400 millones, y Francia con 12 mil 500 millones de dólares.


30

Pemex estrena plataforma de CRE otorga primer permiso Euroclerar con emisión de 17 mil mdp para importar energía eléctrica

Redacción Por Dainzú Patiño Ciudad de México.- Por primera vez en la historia financiera de México, inversionistas corporativos privados harán compra y venta de instrumentos de deuda a nivel global, a través del uso de una nueva plataforma operada por Euroclear, principal proveedor de servicios de pago para la ejecución de operaciones internacionales con acceso a más de 90 países. Algo que anteriormente era sólo posible para los títulos de deuda pública mexicana, pues ni siquiera los títulos de Petróleos Mexicnaos (Pemex), ni los de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tenían acceso a los inversionistas internacionales, señaló Luis Videgaray, secretario de Hacienda. Como parte de esta nueva plataforma,

Pemex fue la primera empresa en emitir certificados bursátiles (cebus) por 17 mil millones de pesos, de los cuales, nueve mil millones de pesos se colocaron en el extranjero y ocho mil millones de pesos en el mercado nacional. La transacción fue realizada el pasado jueves, y se reflejó el martes pasado, refirió Alejandro Díaz de León, titular de la Unidad de Crédito Público. Durante la presentación, y acompañado de Stephan Pouyat, director de capitales de Euroclear, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray señaló que empresas mexicanas grandes, medianas y proyectos de infraestructura tendrán mayores y diversas fuentes de financiamiento. Además de que se evitarán riesgo por el tipo cambiario, pues se emite la deuda en pesos.

Ciudad de México.- La Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó a Energía Buenavista la primera autorización de importación de electricidad proveniente de una central en el extranjero conectada exclusivamente al Sistema Eléctrico Nacional. La autorización mencionada permitirá a Energía Buenavista importar hasta 540 megawatts energía eléctrica generada por la central de ciclo combinado Frontera, ubicada en Texas.

La energía se destinará a atender las necesidades de empresas de los sectores minero, automotriz, papelero, cementero y del acero, entre otros, favoreciendo su competitividad, de acuerdo con un comunicado de la Comisión. Una vez que entre en operación el Mercado Eléctrico Mayorista, quienes cuenten con una autorización de este tipo y cumplan con la normatividad, podrán continuar la importación de energía eléctrica y participar en dicho mercado.

Utilidad neta de Telmex se desploma 83% en 4T14

Política monetaria enfrentará entorno difícil durante 2015: Banxico

La mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno del banco central también expresó preocupaciones por las implicaciones de estabilidad financiera que podría tener la depreciación del tipo de cambio. Redacción Ciudad de México.- Mientras que la política monetaria enfrentará “un entorno difícil durante 2015”, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) también mostró preocupación por las implicaciones de estabilidad financiera que podría tener la depreciación del peso. En la minuta de la reunión en la que decidió mantener en 3 por ciento el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, la Junta de Gobierno destacó que el peso ha registrado una depreciación importante y que éste "ha sido particularmente sensible a las caídas en el precio del petróleo". "La mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno señaló la necesidad de fortalecer el marco macroeconómico ante la caída del precio del petróleo y la posibilidad de ob-

servar mayores tasas de interés en Estados Unidos", según el documento. La Junta alertó que las reducciones en la plataforma de producción del petróleo podrían tener un efecto sobre la recuperación económica y las cuentas fiscales. Respecto a la disminución de la inflación a principios de este año prevista por el banco central, los miembros destacaron que hasta ahora "el proceso de formación de precios no se vio contaminado por el incremento transitorio de la inflación en 2014, y tampoco se ha visto afectado hasta ahora por la depreciación de la moneda nacional". Los aspectos sobre los que el banco se mantendrá atento, precisó, serán sobre la "evolución de todos los determinantes de la inflación y sus expectativas para horizontes de mediano y largo plazo. En particular, vigilará la postura monetaria relativa entre México y Estados Unidos, el desempeño del tipo de cambio y su posible efecto sobre la inflación, así como la evolución del grado de holgura en la economía ante la recuperación prevista".

Por Ana Martinez México.- Las presiones regulatorias en el mercado mexicano afectaron los resultados financieros de Teléfonos de México (Telmex), compañía que concentra el 72 por ciento de las líneas de telefonía fija en el país. En el cuarto trimestre de 2014 la utilidad neta de Telmex sufrió una caída del 82.7 por ciento, al pasar a 212 millones de pesos, desde los mil 228 millones de pesos que reportó en igual periodo del año previo. Los ingresos de la compañía aumentaron apenas 1.2 por ciento en el último cuarto de

2014, a 27 mil 50 millones de pesos, en comparación con los 26 mil 740 millones que registró entre octubre y diciembre de 2013. Dicho aumento se debió principalmente a “mayores ingresos provenientes de los negocios de datos, efecto atenuado por un menor número de líneas facturadas y una disminución en los precios unitarios de nuestros servicios”, cita el reporte financiero de Telmex. El flujo operativo de la firma de Carlos Slim también registró una caída en el periodo del 0.7 por ciento al pasar de 6 mil 959 millones de pesos en 2013 a 6 mil 914 millones de pesos en 2014.


31

LA CAÍDA DEL PETRÓLEO ARRASTRA AL PRESUPUESTO Desde junio de 2014, los precios internacionales del petróleo comenzaron a caer hasta llegar a una baja de más de 50%. En un principio, el gobierno mexicano minimizó la situación asegurando que no afectaría a la economía, al presupuesto, ni tampoco pondría en riesgo los beneficios de la reforma energética. Este 30 de enero, meses después de la caída de los petroprecios, el secretario de Hacienda anuncia un recorte al gasto público de 124 mil mdp. Analistas prevén que continúen bajos los precios del petróleo.


32


33


Peso tiene su segundo mejor

comportamiento del año, dólar en $14.907

Redacción El mercado cambiario sigue mostrando un comportamiento bipolar. El jueves regresó el optimismo, después de los signos de tormenta observados en la jornada anterior. El denominado dólar spot cerró en 14.907 unidades a la venta, de acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México. En el día, el peso avanzó 20.90 centavos, equivalente a 1.38 por ciento. Este movimiento, fue su segunda mayor recuperación en lo que va del año. La moneda nacional puso un alto a una fuerte depreciación de 2.07 por ciento, que había acumula-

do en dos sesiones. En operaciones de ventanilla o menudeo, el dólar se siguió vendiendo todavía muy arriba de la barrera de los 15 pesos. El clima para el peso se modificó sensiblemente en la penúltima jornada de la semana. Para empezar, se quitó por el momento un factor de tensión de carácter geopolítico, al haberse alcanzado un acuerdo en Ucrania para el cese de las hostilidades. Por la mañana se reportaron datos débiles en el sector laboral y del comercio minorista en los Estados Unidos, lo que alejó el fantasma de un pronto incremento en la tasa de referencia de la Reserva Federal.

Onza de oro retoma brillo tras 2 sesiones en baja

El precio del oro aún acumula una ganancia de 3.1% en lo que va del año, tras dispararse hasta 8% en enero, beneficiado en su momento por la volatilidad de los mercados financieros, pero frenado recientemente, por el rebote de los precios del petróleo. Redacción Las cotizaciones del oro avanzaron por primera ocasión en 3 sesiones en el mercado de Nueva York, después de que un dato del sector minorista estadounidense reveló una desaceleración de las ventas en ene-

34

WTI y Brent repuntan más de 4% tras dos días de pérdidas

Por Guadalupe Hernández Los futuros del crudo repuntaron este jueves mas de un 4 por ciento, cortando una racha de dos sesiones consecutivos a la baja. Así, el contrato del crudo Brent para entrega en marzo, que expira hoy, se recuperó 4.37 por ciento, para terminar en 57.05 dólares por barril, después de perder un 3 por ciento en la rueda previa (54.66). El máximo intradía del Brent se ubicó hoy

en 57.41 dólares, mientras que el mínimo intradía fue de 56.50 dólares. Por su parte, el precio del WTI en tanto, ganó 2.64 dólares por barril, o 4.9 por ciento, para cotizarse en 51.21 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El contrato había caído un 7.6 por ciento en los dos días anteriores. El contrato registró un máximo intradía de 51.25 dólares por barril y un mínimo de 50.52 dólares.

BMV amplía ganancias por repunte de acciones de alta bursatilidad

ro, renovando el interés por las compras de refugio. El convenio del oro para entrega en abril avanzó 0.1 por ciento a mil 220.70 dólares la onza, después de acumular una caída de 1.8 por ciento en las 2 sesiones previas. El metal aún acumula una ganancia de 3.1 por ciento en lo que va del año, tras dispararse hasta 8 por ciento en enero, beneficiado en su momento por la volatilidad de los mercados financieros, pero frenado, por el rebote de los precios del petróleo y la apreciación global del dólar.

Por Guadalupe Hernández La Bolsa de México acelera sus ganancias a media jornada, apoyada por el repunte de acciones de alta bursatilidad, que recientemente habían perdido terreno. El acuerdo de cese al fuego entre Rusia y Ucrania, así como el repunte de los precios del petróleo, contribuyen también para renovar el interés por el riesgo. En la Bolsa de México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) repunta 759.23 unidades,

es decir, 1.81 por ciento, para colocarse en 42 mil 691.19 unidades. En la sesión sobresalen los avances de las acciones de América Móvil, Televisa, Cemex, Banorte y Alfa, con alzas de 3.4, 3.3, 2.8, 2.6 y 2.3 por ciento, respectivamente. En Nueva York, los avances son más moderados. El promedio industrial Dow Jones sube 0.47 por ciento a 17 mil 950.25 unidades, mientras que el S&P 500 ganaba 0.82 por ciento, a dos mil 085,58 enteros.


S

eguridad Periódico el Faro

Enfrentamiento en Reynosa deja cuatro muertos

Viernes 13 de Febrero del 2015

Cae presunto operador financiero

del crimen en Tamaulipas

La detención del sujeto y su ayudante se realizó sin efectuar un solo disparo El Informador Civiles armados atacan a un grupo de policías federales que realizaba un patrullaje El Informador México.- Cuatro presuntos delincuentes fueron abatidos en un enfrentamiento en Reynosa, Tamaulipas, luego de que atacaron a elementos de la Policía Federal.

que se desplazaban en una camioneta Buick Enclave negra, modelo 2009. De acuerdo con información del GCT, desde la camioneta los civiles armados empezaron a atacar a los policías federales, y éstos, al repeler la agresión, lograron abatir a cuatro de los presuntos delincuentes.

El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) informó que el enfrentamiento ocurrió a las 13:00 horas de este miércoles.

Del interior de la camioneta se aseguraron tres armas largas, incluyendo una adaptada con lanzagranadas; una pistola automática calibre 38 Súper, cargadores abastecidos y cartuchos útiles de diferentes calibres.

Elementos de la Policía Federal realizaban un patrullaje sobre la lateral del Canal Rhode y cruce con calle Cielo, en la colonia Guadalupe Victoria, de esa ciudad fronteriza, cuando se encontraron con civiles armados

Los hoy occisos fueron identificados mediante diversas credenciales y tarjetas con los nombres de Rosendo "N", José Guadalupe "N", Carlos Fabián "N" y Efigenio "N", con edades que fluctúan entre los 25 a 30 años.

Ciudad de México.- Elementos del Ejército Mexicano, en apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Federal (PF), detuvieron en Nuevo Laredo, Tamaulipas, al presunto delincuente Humberto "N", y a su ayudante Daniel "N", y aseguraron droga, armas, dinero, un auto y una granada de fragmentación. En un comunicado conjunto, el Gobierno de la República detalló que Humberto "N", detenido ayer martes, es presunto integrante de un grupo delincuencial que opera en los estados de Nuevo León, Zacatecas, Tamaulipas y Coahuila. El sujeto, añadió, "realizaba el pago a los miembros de su grupo delictivo y fungía como respon-

sable del manejo de los recursos económicos, producto de actividades ilícitas en las citadas entidades". Las autoridades federales no especificaron a qué grupo pertenece. De acuerdo con el Gobierno federal, la detención del sujeto y su ayudante se realizó sin efectuar un solo disparo y en apego a los derechos humanos. Agregó que también se logró el decomisaron 20 kilos de mariguana, dos armas cortas, una granada de fragmentación, 174 mil dólares y un vehículo. Lo asegurado y los detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación en Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República, quien en los próximos días definirá su situación jurídica.


36

El norte de Tamaulipas, una ‘zona difícil’: Osorio Determinan edad y sexo de 60 cuerpos del crematorio de Acapulco

Afirma que la violencia en ciudades como Matamoros se debe al enfrentamiento entre dos cárteles, aunque puntualiza que en el resto de la entidad la incidencia delictiva ha bajado. Por Lorena López Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, admitió que el norte de Tamaulipas vive momentos complejos derivado de los enfrentamientos entre dos cárteles del narcotráfico —Los Zetas y el cártel del Golfo— que disputan el control de la plaza. Además, aceptó que falta por avanzar para cambiar la percepción de seguridad, pero garantizó que se cuenta con una estrategia para resolverlo. Después de reunirse con el gabinete de seguridad —incluidos los secretarios de la Defensa, Salvador Cienfuegos, y la Marina, Vidal Soberón; el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, y el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido—, así como el gobernador Egidio Torre y empresarios del estado, Osorio Chong hizo un recuento de los saldos de la nueva estrategia de seguridad federal en Tamaulipas a nueve meses de su puesta en marcha. Detalló que “se ha venido avanzando en unos lugares y en otros no como quisiéramos”, en referencia explícitamente a Matamoros y a la zona norte de la entidad. “Lo dijimos con toda claridad, ha sido difícil esta zona norte”, señaló. “Por supuesto que tenemos que seguir avanzando para que la percepción crezca respecto a la seguridad. Hoy he mencionado cómo se ha avanzado en la mayoría del estado y las dificultades que tenemos en el norte y que ni pretendemos esconder ni pudiéramos hacerlo. “Lo que estoy diciendo es que a partir de esa transparencia en la que nos manejamos con datos que tenemos y con las circunstancias que están pasando allá afuera, estamos tomando decisiones a partir de una estrategia para poderlo resolver”, agregó. Mientras en la zona costera dijo que está pendiente

la atención a secuestros y extorsiones. En tanto, la zona centro es donde más se ha avanzado en seguridad y en la zona sur debe atenderse particularmente la incidencia de extorsión. Osorio Chong dijo que “debido a la disputa por el control de un cártel contra otro, han querido hacer particularmente de este municipio (Matamoros) una zona de conflicto, de enfrentamientos y que, por supuesto, habremos de tomar, y lo estamos haciendo ya, las acciones en una estrategia integral para evitar que esto siga sucediendo”. “Si bien, reitero, hay dificultades en la zona norte, en el resto del estado, que estaba en iguales circunstancias, hoy se ha avanzado de una manera significativa. Estamos seguros que habremos de avanzar también en esa zona y lo queremos hacer lo más pronto posible”, expresó. El secretario de Gobernación dijo que se echará a andar una campaña para fomentar la demanda ciudadana y garantizó que a toda denuncia habrá una investigación inmediata. Además adelantó que se abrirán diferentes canales para distintos tipos de denuncias, que será acompañada de otras estrategias en carreteras dentro de los municipios y particularmente en Matamoros. Osorio Chong explicó que en Tamaulipas hay cuatro mandos en cuatro zonas y a pregunta expresa respecto si la estrategia puede incluir el envío de elementos de la Gendarmería, dijo que ojalá se dispusiera de integrantes de todas las corporaciones para mandarlas a la entidad, pero garantizó que “no vamos a dejar una sola zona en la que no haya presencia de todas las instituciones” de seguridad. También recordó la importancia de formar una corporación de seguridad propia en la entidad y de paso se refirió a la no aprobación de los controles de confianza en la policía de Tamaulipas y en todo el país, y dejó en claro que la instrucción a los gobernadores es que ante las dificultades para pagar la liquidación a quienes no están calificados para desempeñar labores de seguridad, se les separe de la institución y esperen por el pago que les corresponde por ley, pero nadie que haya reprobado esté activo en las calles.

El fiscal de Guerrero dijo que había 34 hombres y 26 mujeres de entre 35 y 70 años; no había niños entre los cuerpos. Redacción México.- El fiscal de Guerrero, Miguel Ángel Godínez, informó que fue determinado el sexo de todos los cuerpos encontrados en el crematorio de Acapulco.

"Estamos completando el expediente pues tenemos declaraciones que podrían ser bastas para emprender acciones legales contra el dueño del crematorio. Se actuó de mala fe, se entregaban, según las declaraciones de testigos, cenizas que recogían del suelo", afirmó.

"Ya fue posible determinar la edad y sexo de los cuerpos. Son 34 hombres y 26 mujeres de entre 35 y 70 años. No hay niños dentro de los cuerpos encontrados", precisó en entrevista con Joaquín López Dóriga para Grupo Fórmula.

Godínez dijo que no descartan una posible complicidad con funerarias y que haya un prestanombres en crematorio, además dijo que el director de panteones y de la Secretaría de Seguridad Pública estatal deberán integrar un informe para determinar cuál fue la omisión que permitió la operación del crematorio.

El fiscal explicó que se continúan tomando muestras de los huesos de los cuerpos para realizar la comparación genética con los familiares que han solicitado informes, además de que se está completando el expediente para emprender acciones legales contra el dueño del crematorio.

La madrugada del 6 de febrero, luego de una denuncia ciudadana, fueron localizados 60 cuerpos en avanzado estado de descomposición en un crematorio abandonado en la carretera Cayaco-Puerto Marqués, en la zona conurbada del puerto de Acapulco.


Cuatro estados concentran 56% de las víctimas de secuestro

Tamaulipas con 538 víctimas de enero a noviembre; Estado de México, con 186; Veracruz, con 150 y Morelos, con 123, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

37


I

nternacional Periódico el Faro

Capitán del Concordia es condenado

a 16 años de cárcel por naufragio

Viernes 13 de Febrero del 2015

Comienza cumbre sobre Ucrania en Minsk, última esperanza para la paz

Los líderes de Ucrania, Rusia, Alemania y Francia se sientan a la mesa en la capital bielorrusa; Kiev advierte de 'situación irreparable' en caso de fracaso EFE Tras siete horas de deliberaciones se dictaminó esta condena, inferior a la solicitud de la Fiscalía que pedía 26 años y tres meses EFE Roma.- Un tribunal italiano condenó a 16 años de cárcel al excapitán Francesco Schettino, al considerarle culpable del naufragio del crucero Costa Concordia en enero de 2012, en el que murieron 32 personas. Tras siete horas de deliberaciones, Giovanni Puliatti, presidente del colegio de jueces, dictaminó esta condena inferior a la solicitud de la Fiscalía, que pedía 26 años y tres meses de cárcel. Schettino rompió en llanto durante la últi-

ma audiencia del juicio que investiga la tragedia, en la que perecieron 32 personas. El excapitán, único imputado de este proceso, pronunció un alegato final espontáneo, en el que no pudo contener las lágrimas. Quiero decir, quizá no he sido comprendido, que el 13 de enero del 2012 en parte también morí yo. Desde el 16 de enero ha sido ofrecida mi cabeza con la equivocada convicción de salvar intereses económicos", afirmó visiblemente emocionado. Schettino dijo que es difícil definir como "vida" lo que está pasando y se dirigió a los medios de comunicación que, según él, "han caído en la trampa -si bien no todos- y han distorsionado la realidad de los hechos".

Minsk.- La cumbre de Minsk para lograr la paz en Ucrania arrancó hoy en el Palacio de la Independencia de la capital bielorrusa con presencia de los líderes de Ucrania, Rusia, Alemania y Francia. El presidente ucraniano, Petro Poroshenko; el jefe del Kremlin, Vladimir Putin; la canciller alemana, Angela Merkel, y el jefe de Estado francés, Fancois Hollande, se reunieron primero sin asesores para celebrar consultas informales. Seguidamente, los líderes se sentarán en torno a una gran mesa ovalada junto a sus ministros de Exteriores y el resto de sus respectivas delegaciones oficiales. Putin, quien fue el último en llegar a la sede de la cumbre, dio

la mano a sus tres interlocutores, incluido el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, anfitrión del encuentro. FRACASO DERIVARÍA EN 'SITUACIÓN IRREPARABLE' Poco antes del inicio de la cumbre, Poroshenko se reunió con los dos mandatarios europeos, autores de la iniciativa de paz que intenta frenar la nueva escalada del conflicto que se ha cobrado la vida de centenares de civiles desde principios de año. El líder ucraniano advirtió al reunirse con Lukashenko de que, en caso de que fracase la cumbre de hoy, la situación en el este ucraniano será "prácticamente irreparable". Antes de viajar a Minsk, avisó durante una reunión del Gobierno de que Kiev impondrá la ley marcial en todo el territorio nacional "si las vergonzosas acciones del agresor conducen a una mayor escalada del conflicto".


39

Matan a 3 estudiantes musulmanes en tiroteo en Carolina del Norte, EU Estado Islámico en Irak y Siria

"será derrotado": Obama

AFP El incidente se registra en un apartamento cerca del campus de la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill; el presunto agresor se entregó a la policía EFE Washington.- Tres estudiantes musulmanes fallecieron por los disparos de un hombre en la noche del martes en un apartamento cerca del campus de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (Estados Unidos), confirmó hoy la Policía local. La oficina del comisario del condado de Chatham señaló que el autor de los disparos, Craig Stephen Hicks, de 46 años, se entregó a las autoridades "sin incidentes". Las víctimas son Deah Barakat, de

23 años; su esposa, Yusor Mohammad Abu Salha, de 21 años, y su hermana, Razan Mohammad Abu Salha, de 19 años. Barakat, de origen sirio-estadunidense, era estudiante de segundo año de Odontología de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, y Abu-Salha, de la Universidad de Carolina del Norte. Por ahora, no se ha determinado el motivo del tiroteo, aunque la Policía baraja la posibilidad de que tenga que ver con una discusión sobre el estacionamiento en la zona.

Washington.- La coalición liderada por Estados Unidos que combate al grupo Estado Islámico (EI) en Irak y Siria está "a la ofensiva" y esa organización "será derrotada", dijo este miércoles el presidente Barack Obama después de

solicitar al Congreso que respalde su campaña contra los islámicos. Obama también afirmó que Estados Unidos "no se involucrará en una nueva intervención terrestre de envergadura en Medio Oriente", pero que no dudará en desplegar fuerzas especiales contra el EI si fuera necesario.

Poroshenko: no fue nada fácil alcanzar

el acuerdo en la cumbre de Minsk

Sin embargo, y dada la religión de las víctimas, el Consejo de Relaciones Islámico-Estadunidenses (CAIR, en sus siglas en inglés) instó a atajar las especulaciones sobre motivaciones religiosas en el crimen.

Justicia egipcia anula pena de muerte contra 183 islamistas EFE

El Cairo.- El Tribunal de Casación de Egipto suspendió hoy la pena a muerte dictada contra 183 supuestos seguidores de los Hermanos Musulmanes, entre ellos el líder de la cofradía, Mohamed Badía, informó el abogado de la defensa, Mohamed Tosún. El letrado añadió que el tribunal aceptó el recurso presentado por 36 de los condenados, que estuvieron presentes durante el juicio, cuyo fallo definitivo se pronunció en junio de 2014. El resto de condenados a muerte se beneficia también del recurso presentado por los 36 acusados que asistieron al proceso, añadió Tosún. Junto a los condenados a muerte también fueron castigados otros

cuatro supuestos islamistas a cadena perpetua, a los que también favorece la decisión judicial. Los juzgados fueron encontrados culpables de homicidio, intento de asesinato, robo, uso de la fuerza, ataque contra instalaciones públicas, provocar incendios y posesión de armas de fuego sin licencia, tras unos disturbios ocurridos en la provincia de Minia (sur) en agosto de 2013. Los hechos se remontan a agosto de 2013, cuando una ola de violencia sacudió la aldea de Al Adua, en la provincia de Minia, tras el desmantelamiento de las acampadas en las plazas cairotas de Rabea al Adawiya y Al Nahda, donde los islamistas protestaban por la destitución militar del entonces presidente, el islamista Mohamed

El Informador Minsk.- El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, dijo hoy que "no fue nada fácil" consensuar en la cumbre de Minsk el acuerdo para el alto el fuego y la implementación de un arreglo pacífico al conflicto en el este ucraniano. "No fue nada fácil, de hecho se nos plantearon todo tipo condiciones inaceptables: concesiones, retiradas", dijo el líder ucraniano a la prensa al término de una reunión de quince horas con los presidentes de Rusia, Vladímir Putin; Francia, Francois Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel. Subrayó que en las negociaciones de

Minsk, Ucrania "no cedió ante el ultimátum" e impuso su postura de que "el alto el fuego debe establecerse sin ningún tipo de condiciones previas". Poroshenko destacó que el acuerdo por primera vez detalla cómo Ucrania recuperará el control del sector de su frontera con Rusia en la zona controlada por los rebeldes prorrusos. "Al día siguiente de las elecciones locales (en las zonas rebeldes), el control de la frontera debe ser asumido por guardias ucranianos y representantes de OSCE y, en una segunda etapa, ante de fines de este año, pasará totalmente a la soberanía ucraniana", dijo.


D

eportes Periódico el Faro

Viernes 13 de Febrero del 2015

Tri Femenil Sub-17 tendrá segunda

Slim pierde millones con prueba rumbo al Mundial clubes Pachuca y León

Este 13 de febrero enfrentarán a Japón en Carson, California en un cuadrangular El Informador Redacción México.- El magnate Carlos Slim ha perdido millones de pesos con los clubes Pachuca y León. Las acciones de ambos clubes se desplomaron alrededor de un 90 por ciento, consigna CNN-Expansión basándose en un análisis del reporte financiero del último cuatrimestre de América Móvil, el conglomerado que encabeza Slim. El 30 por ciento de las acciones del Pachuca vale 33.9 millones de pesos menos que los 308.9 millones de pesos que Slim pagó en 2012. El porcentaje de la participación de Slim en el club León valía 10.8 millones de pesos, un 92 por ciento menos de los 137.5 millones de pesos que el magnate pagó hace dos

años y medio. “América Móvil no precisó en el reporte el por qué del desplome del valor de la participación, y no estuvo inmediatamente disponible para hablar al respecto. Los clubes Pachuca y León tampoco estuvieron disponibles”, cita CNN-Expansión. El club León fue campeón del futbol mexicano en los torneos cortos Apertura 2013 y Clausura 2014. Apenas el domingo ganó su primer juego del Clausura 2015 y se ubica en la posición 11 de 18 participantes. El Pachuca no es campeón desde el torneo Clausura 2007 y actualmente ocupa la posición 15 donde en cinco fechas sólo ha ganado un partido.

Ciudad de México.- La Selección femenil mexicana Sub17 de futbol tendrá este viernes su segunda prueba dentro del cuadrangular Invitacional Sub 17 NTC, que se realiza en Carson, California, cuando enfrente a Japón. En certamen de preparación rumbo a la eliminatoria de la Concacaf, donde buscará su boleto a la Copa del Mundo de Futbol Femenil Sub 17 Jordania 2016, el conjunto tricolor tendrá un segundo escollo bastante complicado. Japón es el actual monarca del mundo en esta categoría, luego del título alcanzado en Costa Rica 2014 el 4 de abril del año pasado, con triunfo 2-0 sobre España, al que ya venció por idéntico marcador en la fase de grupos, además de terminar con marca de seis triunfos en fila, 23 goles anotados y sólo uno recibido. En

el partido de presentación contra Estados Unidos, la escuadra dirigida por Christopher Cuéllar cayó 1-3 en el estadio Glenn "Mooch" Myernick del Centro Nacional de Entrenamiento ante Estados Unidos. Para este choque, las mexicanas deberán trabajar mejor a la defensiva de lo que hicieron ante el representativo de las "barras y las estrellas". Será necesaria una multiplicación y gran cobertura a la defensiva para cerrar espacios y nulificar la dinámica y juego veloz, con combinaciones cortas que las asiáticas hacen muy bien. El domingo será el tercer y último choque en este cuadrangular para el representativo mexicano en su camino hacia Jordania 2016. A su regreso de Carson, California el grupo romperá filas y volverá a concentrarse en abril para otro periodo de trabajo rumbo a su eliminatoria de la Concacaf, sin fecha definida.


Jonathan dos Santos sufre una sobrecarga muscular

41

México se prepara para enfrentar a Cuba

La Afición El mexicano se lesionó la pierna derecha en el partido contra Barcelona El Informador Ciudad de México.- El jugador del Villarreal Jonathan Dos Santos, que se lesionó en la ida de las semifinales de Copa disputada ayer en Barcelona, presenta una sobrecarga muscular. El centrocam-

pista mexicano abandonó el terreno de juego con unas molestias musculares en el recto interno de su pierna derecha. Tras las primeras pruebas, los servicios médicos del club apuntan que el futbolista sufre una sobrecarga muscular en el recto interno, aunque a lo largo del día de hoy se le harán más pruebas para descartar que pudiera tener algo más.

Tricolor desciende en ranking mundial de la FIFA

Ciudad de México.- El equipo de México Guerreros se prepara a fondo en el moderno gimnasio de boxeo que se encuentra dentro del área deportiva del Centro Cultural y Recreativo "El Cedazo", para recibir este sábado al equipo de Cuba, el choque tendrá como sede nuevamente el Gimnasio Olímpico de Aguascalientes. Esta será la tercera fecha de Los Guerreros en casa y quinta jornada de la actual campaña de la Serie Mundial de Boxeo (WSB, por sus si-

glas en inglés). Ambas franquicias ya han anunciado sus alineaciones para el encuentro. Los Domadores que hasta ahora están invictos en los 20 combates disputados hasta la fecha, serán representados esta vez por Joahnys Argilagos (49 kilogramos) que sustituirá al campeón olímpico Robeisy Ramírez, Andy Cruz (56), el doble plateado del orbe Yasnier Toledo (64), Arlen López (75) y el invicto Erislandy Savón (91), este último fue nombrado peleador del año en 2014.

Salido expondrá título súper pluma OMB en Puerto Rico

Notimex Ciudad de México.- La Selección Mexicana de futbol cayó una posición en el ranking mensual de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) al pasar de la casilla 20 a la 21 de la lista liderada por Alemania. Con 912 unidades, el conjunto dirigido por Miguel Herrera perdió un puesto respecto a enero pasado, superado por Costa de Marfil, que con 932 puntos avanzó ocho casillas para ubicarse en la número 20. El Tricolor iniciará sus compromisos

de 2015 en marzo ante Ecuador, y Paraguay, en duelos amistosos. Alemania, por su parte, continúa al frente de la clasificación con mil 729 puntos, seguido de Argentina con mil 534 y de Colombia con mil 456. Por su parte, Costa Rica se mantiene como el mejor de la Concacaf con tres puestos ganados para llegar al 13 con mil 074 unidades, delante de México y Estados Unidos con 824, que descendió al lugar 31. En el "top-ten", Francia perdió un puesto para ubicarse en el octavo con mil 168 puntos, mientras que Uruguay escaló al noveno casillero (mil 146) y España cayó al 10 (mil 144).

EFE San Juan.- El mexicano Orlando 'Siri' Salido expondrá por primera vez el título súper pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) el próximo 11 de abril en San Juan frente al puertorriqueño Román 'Rocky' Martínez, anunciaron hoy los organizadores del combate. Salido (42-12-9), de 34 años, expondrá su corona en el cartel "La

Guerra" en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot de San Juan, en lo que será su primera defensa del título que ganó el pasado 20 de septiembre cuando derrotó al tailandés Terdsak Kokietgym. El púgil mexicano no es un extraño en suelo boricua, pues en dos ocasiones fulminó a Juan Manuel 'Juanma' López en 2011 y 2012, en las que han sido hasta el momento sus únicas dos peleas en la isla caribeña.


42

Ex campeón olímpico queda Djokovic y Williams nominados excluido del equipo cubano al premio Laureus 2015

AFP La Habana.- El campeón olímpico de Londres-2012, Robeisy Ramírez, quedó excluido de la nómina de los Domadores de Cuba para el match del sábado ante los Guerreros de México, en la V Serie Mundial de Boxeo (WSB, siglas en inglés), informó este miércoles la federación local. "Ramírez, de los 56 kg y ga-

nador de sus dos anteriores pleitos en la lid, será sustituido por Andy Cruz, actual subtitular nacional, para responder a una estrategia del colectivo técnico", dijo sin brindar detalles la federación, citada por la agencia cubana Prensa Latina. La carrera de Ramírez, de 21 años y elegido el mejor boxeador de América en 2011 y 2012, ha estado marcada por sanciones y altibajos en los últimos dos años.

Suspenden a tenistas por posible amaño de partidos

Notimex Shangai.- El tenista serbio Novak Djokovic y la estadunidense Serena Williams junto a la china Na Li, están nominados al premio Laureus 2015 como Mejor Deportista del Año, en sus categorías, mientras que, el croata Marin Cilic va por Revelación del Año. Djokovic, intentará ganar este prestigioso premio al igual que en 2012. Desde entonces, ha logrado

meterse al bolsillo dos Grand Slam y 18 títulos de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), y mantenerse en el ranking mundial, con variaciones entre el primer y segundo lugar. Por su parte, Williams, número uno del mundo y ganadora de 19 Grand Slam, recién campeona del Abierto de Australia, peleará por el galardón al que ha sido acreedora en tres ocasiones, dos como Deportista del Año (2010 y 2003) y una como mejor reaparición en 2007.

Sólo el oro olímpico le falta a Yelena

AFP Roma.- Los tenistas italianos Potito Starace y Daniele Bracciali, sospechosos de amañar partidos, fueron suspendidos 40 días "a título preventivo" por su federación, informó este jueves la prensa del país. "Bracciali y Starace son sospechosos de haber alterado el resultado de algunos partidos para obtener ganancias ilícitas a través de las apuestas", publicó este miércoles en un comunicado la Federación Italiana de Tenis (FIT). El nombre de ambos jugadores aparece en las investigaciones que hace la Fiscalía de Cremona desde

hace cuatro años debido al escándalo de partidos amañados en el fútbol italiano conocido como 'Calcioscommesse'. Potito Starace es sospechoso de haberse dejado perder en la final que perdió en el Torneo ATP de Casablanca en abril de 2011 contra el español Pablo Andújar (6-1, 6-2), según las conversaciones de internet y los mensajes descubiertos por los investigadores. Las apuestas señalaban la victoria rápida del español, como así fue, lo que llama la atención ya que Starace había batido a Andújar en las cinco ocasiones en las que se habían enfrentado antes.

AP Rusia.- La rusa Yelena Isinbayeva quiere otro oro olímpico para coronar su brillante carrera en el salto con pértiga. La bicampeona olímpica se va a integrar al club atlético CSKA en su retorno a los entrenamientos con vista a los Juegos Olímpicos del año próximo en Río de Janeiro. La dueña del récord mundial no ha competido desde que ganó su tercer título mundial en Moscú en 2013, tomándose

una pausa para tener su primera hija, que nació en junio de 2014. Isinbayeva, de 32 años, dijo el jueves en una conferencia de prensa que "he conseguido todo lo que se puede conseguir en el deporte", y agregó: "Solamente una medalla de oro puede ser añadida a lo que ya tengo". Isinbayeva dijo entre risas que Río "son mis Olimpiadas, oro o nada". La rusa registró un récord mundial de 5.06 metros en 2009.


Futbol Internacional Espa単a

Futbol Internacional Copa del Rey


Juegos LIGA MX Jornada 06


Logran Spurs triunfo fácil

45

Resultados NBA Jueves 12 de Febrero

Ven al resto desde la cima

AP Michigan.- Guiados por 19 puntos de Danny Green y 17 de Tony Parker, los Spurs de San Antonio no tuvieron muchas complicaciones para vencer este miércoles 104-87 a los Pistons de Detroit. El argentino Manu Ginóbili añadió 13 puntos para San Antonio, que ganó sin mu-

cha fanfarria luego que su entrenador Gregg Popovich alcanzó las mil victorias dos noches antes. Los Spurs neutralizaron a Detroit a sólo 12 puntos en el primer cuarto, y dominaron a placer durante el segundo tiempo. D.J. Augustin lideró a los Pistons con 22 puntos.

LeBron castiga a los Heat y Durant y Westbrook se encumbran con los Thunder

AP Cleveland.- LeBron James castigó el miércoles en la NBA a su antiguo club, Miami Heat, en tanto Kevin Durant y Russell Westbrook tuvieron una noche excelente ofensivamente en el triunfo de los Oklahoma City Thunder. LeBron, que perseguía el triple-doble, encaminó a sus Cleveland Cavaliers en una victoria por 113-93 sobre los Heat, a quienes llevó a dos títulos en los últimos cua-

tro años. El 'Rey LeBron' terminó con 18 puntos, 10 rebotes y siete asistencias y los Cavaliers lograron su victoria número 14 en las últimas 15 salidas, a pesar de jugar sin Kevin Love la mayor parte de la segunda mitad del partido. Love dejó el encuentro tras lastimarse el ojo derecho en un choque con Mario Chalmers, quien terminó con 18 puntos para los Heat. Timofey Mozgov aportó 20 tantos a los Cavaliers, seguido de Tristan Thompson, con 17 y nueve rebotes; Kyrie Irving, con 15 cartones y seis asistencias; e Iman Shumpert, con 13 unidades.

Por Jesús Serrano México.- Y pensar que comenzaron la campaña perdiendo tres de sus primeros cuatro juegos. Los Hawks de Atlanta (43-10) se elevan sobre el resto de la NBA como el mejor equipo, a punto de la pausa del Juego de Estrellas, que tradicionalmente señala la mitad de la campaña, aunque es un poco más que eso. Con un conjunto dirigido por el coach de segundo año, Mike Budenholzer, pero en ninguna forma un novato, pues pasó 19 campañas en el staff del coach de los Spurs de San Antonio,Gregg Popovich, Atlanta se ha convertido en un sistema que privilegia el juego de conjunto. El 67.6 por ciento de sus puntos, Atlanta lo logra por medio de un pase, son segundos en asistencias con 25.8 por juego, pero además son la sexta mejor ofensiva al anotar 103.7 al rival y limitarlo a 97 por encuentro, son la quinta mejor defensiva. “Para mí ha sido un reto asimilar este sistema y jugar en él, pero ha sido algo muy positivo, me ha motivado a ver formas de cómo yo puedo mejorar como jugador y cómo trabajar bajo este esquema de equipo con el que estamos jugando”, describió el centro titular del equipo, el dominicano Al Horford, ayer en conferencia telefónica. Es lo que ha convertido a los Hawks de un equipo que si acaso califica a playoffs en un titán listo para pelear el Larry O’Brien en ju-

nio. Es un estilo basado en el movimiento de balón, pero además que busca espaciar la duela para favorecer el triple, promedian 8.6 aciertos por juego. “Una de las cosas que yo siento que he mejorado por medio de este sistema, es atacar más al aro, ahora estoy yendo más hacia la pintura y creando más oportunidades para mis compañeros; entonces, yo creo que eso es por la forma en que nosotros jugamos”, describió Horford lo mucho que le ha beneficiado a él trabajar en este esquema. Tanto ha llamado la atención la forma de jugar del plantel, que Budenholzer fue nombrado como el coach titular del equipo de la Conferencia Este en el Juego de Estrellas, el próximo domingo, y es candidato seguro al premio de Coach del Año. "Todo el crédito es del entrenador, porque ha hecho un trabajo maravilloso con nuestro equipo. Porque llegó a enfatizar que la clave es jugar en equipo antes que nada", alabó el tres veces All-Star. Y la razón le asiste a Horford, la NBA nombró al equipo titular de los Hawks como los jugadores del mes de enero, en un hecho inusitado. Y es que los de Georgia se combinaron para ganar todos sus partidos de enero y finalizaron 17-0 en ese mes, y su marcha de consecutivos, que impuso nueva marca de la franquicia fundada en 1946, llegó a 19.


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Uma Thurman da la cara... y es la misma de antes

Se incendia casa de Pierce Brosnan

Notimex

La actriz de 44 años reaparece en el programa de televisión 'The Today Show' para explicar el por qué de su polémico maquillaje Redacción

veías aquella noche, Uma", le comentó la conductora del programa a la actriz. Ella respondió con risas: "Lo sé. Fue bastante extraño. Es decir... creo que a la gente no le gustó mi maquillaje".

Ciudad de México.- Uma Thurman dio la cara y, para sorpresa de todos, es la misma de antes, luego de que recientemente luciera irreconocible durante la premiere en Nueva York de su nueva serie The Slap de la cadena NBC.

"Me dedico a esto hace años y, a veces, la gente dice cosas lindas de ti; otras, cosas feas. Yo solo estoy como: 'Ok, lo que sea'. Ya sabes, con lo bueno también viene lo malo", agregó Thurman en la entrevista.

La actriz de 44 años visitó el set de The Today Show y habló sobre la ola de comentarios que generó su look francés, como lo definió su maquillista Troy Surratt.

TIEMPOS VIOLENTOS O DE CAMBIOS

TODO SIGUE IGUAL En la premiere, realizada el 9 de febrero pasado, la musa de Quentin Tarantino -su protagonista en Pulp Fiction (1994) y la saga Kill BIll (2003 y 2004)- fue el centro de las especulaciones por lo cambiado que lucía su rostro, lo que devino en una serie de rumores sobre una intervención estética. En el plató de The Today Show, Thurman, que se veía igual a antes de aquella polémica aparición, aseguró que todo se debió al maquillaje distinto que decidió usar aquella vez. "Hubo varios titulares sobre cómo te

Poco antes de la reaparición de la rubia actriz, Surratt, su maquillador, dijo que estaba sorprendido por la reacción que había causado el look que había trabajado con la actriz. "Honestamente, estoy sorprendido por esta conversación. Creía que actualmente todos estábamos abiertos y consientes del rol que juega el maquillaje en el mundo de la moda, y en especial de las celebridades, como medio para crear expresiones faciales. "Creo que las mujeres deberían sentirse libres de experimentar con diferentes looks de belleza. Solo es maquillaje, al final del día todo se limpia", declaró el estilista a la revista People.

Viernes 13 de Enero del 2015

Los Ángeles.- La residencia de Pierce Brosnan se incendió la noche de este miércoles, reportaron autoridades. Voceros del Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles (LAFD, por sus siglas en inglés) dieron a conocer que ya se inició una investigación para deslindar responsabilidades y determinar las causas del siniestro. El siniestro comenzó cerca de las 22:00 horas en la casa de Malibú, la cual tiene un costo estimado de 18 millones de dólares. Miguel Ornelas, supervisor de LAFD, tras precisar que no hubo

heridos, señaló que aún no existen estimaciones del daño que tuvo la propiedad ubicada en Broad Beach Road. Las pérdidas se calculan en un estimado de un millón de dólares, informaron autoridades. La casa del intérprete de unos de los James Bond más afamados, quien estuvo presente cuando llegaron los bomberos, fue destruida en forma parcial, confirmaron voceros del Departamento de policía de Los Ángeles. El inmueble, ubicado en una área exclusiva el vecindario de celebridades de Hollywood, cuenta con vista al mar.


Estrenan por error tercera temporada de ‘House of Cards’

La plataforma de streaming reveló 10 de los 13 capítulos que tiene previsto estrenar el próximo 27 de febrero. EFE Los Ángeles.- La plataforma audiovisual Netflix puso hoy accidentalmente a disposición de sus usuarios la tercera temporada de la serie 'House of Cards', en total 10 de los 13 capítulos que tiene previsto estrenar el próximo 27 de febrero. En un mensaje en la cuenta oficial de Twitter de 'House of Cards' se calificó lo sucedido como de una filtración propia de Washington, en alusión a la trama de entresijos políticos que trata la serie, pero un portavoz de la compañía aclaró posteriormente que se

trató de un "error técnico". Netflix retiró todos los episodios en apenas 20 minutos tras su anticipado estreno, aunque los usuarios que ya estaban viendo algún episodio pudieron terminarlo, según dijo 'The Hollywood Reporter'. 'House of Cards' cuenta las luchas de poder en Washington y se centra en la figura del ambicioso Frank Underwood (Kevin Spacey) y su igualmente maquiavélica esposa Claire (Robin Wright). La publicación adelantada de 'House of Cards' generó mucha expectación en las redes sociales justo a falta de dos semanas para su estreno oficial, lo que llevó a algunos medios a especular con que la filtración fuera una estrategia de promoción.

48

Adelantan acción en video de 'James Bond'

Daniel Craig protagoniza un video con detalles del rodaje de 'Spectre', la nueva película de James Bond. En el clip se muestra una escena de acción sobre la nieve de un paraje montañoso austríaco. EFE Londres.- La próxima película de James Bond "Spectre" tiene nueva imagen y escenario al divulgarse hoy un vídeo que muestra al actor británico Daniel Craig, el agente 007, vestido completamente de negro en un paisaje de montañas nevadas en Austria. Craig cierra el vídeo de presentación de este nuevo capítulo del agente secreto al servicio de Su Majestad en una escena de acción sobre la nieve de un paraje montañoso austríaco donde dispara una pistola, aunque el vídeo mantiene el misterio de quién es su objetivo, informan hoy los medios británicos.

del villano Mr Hinx-, afirmó que creció en una ciudad y esta era la primera vez que estaba en una montaña de tales características. El productor asociado del filme, Gregg Wilson, destacó que Austria "será el lugar de una de las secuencias de mayor acción de toda la película" y calificó la secuencia que tiene lugar en el país de "espectacular y una joya de la corona". El encargado del diseño de producción, Dennis Cassner, reveló en el vídeo que habló con el director de la película, Sam Mendes, sobre cómo iban a superar la entrega anterior del agente 007 titulada "Skyfall" y subrayó que la respuesta es "Spectre".

El escenario en el que aparece Craig pertenece a la región de Sölden en los Alpes austríacos.

"Creo que vamos a hacer cosas interesantes para la audiencia en esta película, además ¿qué puede ser más emocionante que estar en una de las partes más altas del planeta?", se pregunta Cassner en referencia al paisaje montañoso de Austria donde grabaron.

En el vídeo aparecen diferentes miembros del equipo de "Spectre" como la actriz Léa Seydoux, que interpreta a una nueva "chica Bond" llamada Madeleine Swann. El actor David Bautista -a cargo del papel

La nueva película de James Bond, la vigesimocuarta de la saga y que cuenta con actores como Christoph Waltz y Mónica Bellucci, se estrenará en próximo 6 de noviembre.


Cicatrices de famosos

49

Cuando tenía 5 años, mientras jugaba afuera de su casa, Tina Fey fue atacada con una navaja por un sujeto que le cortó el rostro dejándole una marca. Ve a otros famosos que tienen cicatrices.

Joaquin Phoenix nació con una fisura labial congénita, una variante de labio leporino, pero mucho más leve, que, incluso, hizo pensar a un médico que tuvo una cirugía muy bien hecha para ese mal.

El cantante Seal tiene unas peculiares marcas en las mejillas, las cuales son consecuencia de la enfermedad autoinmune que padece y que se le conoce como lupus eritematoso sistémico.

Catherine Zeta-Jones tiene una pequeña marca en el cuello causada por la traqueotomía que le fue practicada de emergencia en su infancia, a causa de una obstrucción grave en las vías respiratorias.

Como si de un bindi hindú se tratara, Shakira tiene en la frente, entre sus dos cejas, una pequeña cicatriz redondeada producto de la varicela que padeció cuando tenía 3 años de edad.

La marca en la frente de Queen Latifah se debe a que, cuando era pequeña, tropezó con el cable de la televisión mientras jugaba con su hermano, que provocó que se golpeara con una esquina de la pared.


39 50

Michael K. Williams, actor de "The Wire", debe su cicatriz a una pelea que tuvo en un bar a los 25 años, en donde le cortaron la cara y el cuello con una navaja de afeitar, heridas que casi lo matan.

En 2010, Kaley Cuoco sufrió un grave accidente en caballo que casi le cuesta la pierna, padeció diversas fracturas y, como resultado, le dejó un recuerdo en la piel cercana a su tobillo.

A los 7 años, un mono que le regaló su padre le mordió la mejilla derecha a Miguel Bosé, arrancándole el músculo entero y dejándole un marca de por vida.

En el 2010, al saludar en Tokio, Christina Aguilera mostró una marca en su axila, con lo que desató diversas especulaciones sobre si se había practicado o no una cirugía de aumento de senos.


C

artones Peri贸dico el Faro

Viernes 13 de Febrero del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.