P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Reportan avance del 90% en desazolve de Arroyos y Canales
Lunes 13 de Julio del 2015
Efemérides En otro 13 de julio, pero de 1501, la expedición marítima de Alvares Cabral regresa a Lisboa tras haber descubierto Brasil y visitado la India. 1713.- Firma del Tratado de Utrecht, por el que Inglaterra consigue de España el peñón de Gibraltar y la isla de Menorca. 1797.- Desarticulado el primer movimiento de insurrección en Venezuela, encabezado por Manuel Gual y José María España. 1841.- Convención de los Estrechos: Austria, Inglaterra, Prusia, Rusia y Francia, por una parte, y Turquía, por otra, firman en Londres un acuerdo que cierra el Bósforo a buques de guerra extranjeros mientras Turquía esté en paz. 1874.- Atentado en Kissingen contra el canciller alemán Otto von Bismarck, que resultó levemente herido en una mano. 1886.- Nace Edward Flanagan, irlandés, fundador de la Ciudad de los Muchachos. 1895.- Guerra de Cuba: Batalla de Peralejo entre fuerzas del Ejército español y patriotas cubanos. 1901.- El brasileño Santos-Dumont rodea la torre Eiffel a bordo de un dirigible, pero se estrella en Boulogne.
Redacción Puerto Vallarta.- Los trabajos de limpieza y desazolve de canales pluviales y arroyos no cesan por parte del gobierno municipal de Puerto Vallarta, labores que ya registran un avance del 90 por ciento en toda la ciudad. Pedro Rosales Reyes, Jefe de Maquinaria en el municipio, comentó que con estas obras preventivas se busca que el agua producto de temporal de lluvias transite sin problema alguno y reduzca el riesgo de inundaciones en viviendas o bien la afectación directa a la población. Destacó que de manera reciente, el personal desazolvó el canal de la avenida Arboledas en esa misma colonia, del cual se retiraron aproximadamente mil 400 metros cúbicos entre tierra, maleza, escombro, aserrín, muebles y hasta ropa. “La cantidad de azolve que retiramos es importante ya que éste cubría una profundidad de al menos 1.5 metros por los tres metros de ancho que tiene el canal en Arboledas. Ahora que ya terminados cerca de 90 metros lineales de longitud que tiene el canal, continuaremos
al final de la avenida para limpiar el otro cuerpo pegado el puente vehicular en esa misma zona. Ahí son cerca de 80 metros los que desazolvaremos”, puntualizó el funcionario. Añadió que dichos trabajos de limpieza se suman a lo realizado días atrás en esa misma zona de la delegación El Pitillal, en el arroyo La Virgen en La Floresta y en el canal de la calle Miramar. Además de la limpieza en el canal de la avenida Los Tules a un costado de Plaza Caracol. El Jefe de Maquinaria informó que por indicación del presidente municipal interino, Javier Pelayo Méndez, junto con Protección Civil Municipal regresarán a los puntos ya rehabilitados para verificar si continúan sin objetos que impidan el libre paso del agua. Otro punto del municipio donde se ha trabajado es la colonia Valles del Colorado, pues recientemente la calle Esmeralda tenía un nivel alto que impedía que corriera con facilidad el agua hacia el arroyo que está cerca de las viviendas. Además, se retiró escombro que formaba un tapón en ese cuerpo de agua e impedía la libre circulación.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1906.- Combate entre tropas de Guatemala y El Salvador, en el que muere el general Tomás Regalado, expresidente de El Salvador. 1908.- Apertura en Londres de los IV Juegos Olímpicos de la Era Moderna 1910.- El dirigible alemán "Erbslöh" estalla en el aire cuando volaba a gran altura sobre Colonia y perece toda la tripulación, incluido su constructor Oskar Erbslöh.
Lunes 13 de Julio
Probabilidad de Tormenta 31°C Máxima 26°C Mínina
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Sujetos Armados Asaltan Gasolinera
Atracaron la de Mojoneras y dejaron a despachadores encerrados en el baño. Por Adrián de los Santos Puerto Vallarta.- La madrugada de ayer un par de asaltantes hicieron de las suyas en la gasolinera ubicada en las inmediaciones de Mojoneras. En esta ocasión los malandrines esperaron a que uno de los despachadores entrara al baño para amagarlo y quitarle el dinero de las ventas que llevaba. Con dos mujeres que también trabajan en dicho negocio hicieron lo mismo, a las cuales metieron al baño para poder quitarles el dinero terminando por dejarlas encerradas en el baño. Los delincuentes huyeron y como en la mayoría de los casos fueron buscados por los oficiales pero no encontrados. En relación a lo acontecido se sabe que fue a eso de las dos de la mañana de ayer, cuando oficiales recibieron la indicación de trasladarse de inmediato a la gasolinera ubicada en el cruce de
las calles México y Guadalajara debido a que antes se había registrado un asalto. En el sitio los agentes se entrevistaron con los afectados quienes narraron como sucedieron los hechos y mencionaron las características de los delincuentes. Mientras algunos oficiales implementaron un fuerte operativo en la zona, otros se dedicaron a buscar a los asaltantes de los que se supo no fueron detenidos. Según narraron los agentes, los malandrines amagaron primero a uno de los despachadores y tras quitarle el dinero, fueron con las despachadoras, a quienes también amagaron y llevaron al baño para quitarles parte del dinero. Hasta el momento no se sabe cuánto fue en realidad lo que se llevaron, por lo que oficiales esperarían a que los empleados realizaran las debidas cuentas y así poder mencionar la cantidad exacta.
03
Patrulla Chocó Su Vehículo, Ayuntamiento No Paga
"Abuso arbitrario de autoridad con la sociedad" Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Una patrulla le chocó su vehículo, la administración de Salvador González prometió ayuda pero no cumplió, tampoco la que encabeza Javier Pelayo en el seguimiento, ahora el ciudadano Jesús Aarón García Zepeda espera que Arturo Dávalos de seguimiento. Se trata del pago de 22 mil pesos que le prometieron, porque una patrulla municipal, le chocó su auto compacto estacionado en calle Jamaica. De acuerdo con el relato, quien dijo llamarse, Jesús Aarón García Zepeda, el es chofer de camión de la Unión de Permisionarios de la unidad U44. En un día del mes de julio del 2012, estacionada la unidad afuera de su casa, una patrulla conducida por agentes policiacos, perseguía a otro por un delito. La PV-153 derrapó y dañó considerablemente la unidad particular, a la fecha es
un calvario el que padece este ciudadano. A quien le han prometido ayuda, pero a la fecha nadie le resuelve, dijo en entrevista. Los daños fueron de consideración y según la valuación, el daño es por 22 mil pesos, recuerda que ese dato fue del 2012. Hoy, la autoridad le ofrece solamente 2 mil pesos, para que le vaya bien, manifiesta. Hay denuncia penal y ante control interno del gobierno, pero no le dan solución, ello pese a promesas que le hizo en su momento el ex funcionario primero panista y luego de movimiento ciudadano, Hector Gallegos de Santiago. El entrevistado recalca que el accidente fue durante la administración del priista, Salvador González, nunca le ayudaron. Hubo cambio de administración con el alcalde con licencia de movimiento ciudadano, Ramon Guerrero y ahora con el interino, Javier Pelayo, esta petición de ayuda es oído sordos, dijo.
04
Frontenis Requiere Apoyo, Responsabilizan a De la Mata, PV Semillero de Medallistas por Problemas de Adicción en Casas Abandonadas
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Frontenistas requieren apoyo real, debido a que Puerto Vallarta es semillero de medallistas, en la última contienda fueron obtenidas 9 en total. Al ponerse en marcha la primera copa de Frontenis Puerto Vallarta, en las instalaciones del complejo Agustin Flores Contreras, con la asistencia de autoridades municipales, la petición fue “en lo corto”, tanto para el alcalde interno, Javier Pelayo como para el electo, Arturo Dávalos, ambos de Movimiento Ciudadano. Fueron representantes del deporte en la región y el estado, quienes hicieron el planteamiento inicial para que este deporte tenga mayor apoyo en la realización de campeonatos y torneos
incluso internacionales. En los discursos, el organizador de esta especialidad en este destino porteño, Luis Vidal, recordó que recientemente se obtuvieron un total de 9 medallas destacando para este torneo, la presencia de la campeona Guadalupe Hernández y el campeón conocido como el Charro. Por otra parte, deportistas de la especialidad comentaron a la SNTE medio, acerca de los trabajos que se han hecho en las últimas semanas para mejorar algunas áreas de las canchas en la unidad deportiva, Agustin Flores Contreras.
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Rogelio Hernández De la Mata, será el principal responsable de que ocurra un ilícito grave en casas abandonadas a un costado de Villas Rio. Así lo expresan vecinos de la zona, quienes solicitan no sean publicados sus nombres, por temor a represalias. Lo anterior, porque es sabido de la presencia de jóvenes drogadictos y alcohólicos, que diariamente ingresan ilegalmente a este conjunto de casas habitación, para consumir estupefacientes.
Ya es común, adolescentes y El enmalllado fue reparado, las paredes menores de edad, quienes saltan resanadas y las canchas fueron la enorme barda perimetral que dipintadas, prometiendo autoridades que vide las casas “tipo huevo” con el habrá más apoyo para el deporte. desarrollo de edificios del conjunto Villas Río. Vecinos cansados de dar sus reportes ante la comisaría de seguridad ciudadana, dijeron a este medio, que lo que pueda ocurrir ahí será responsabilidad del titular de la
corporación, Rogelio Hernández de la Mata. Desde hace un par de años ya se le hizo al titular De La Mata, una serie de reportes alertando en la zona. A la fecha, es un número mayor de jóvenes quienes incluso, usan el toldo de los autos, como base para brincar la barda y poderse meter así a las casas. Estas forman de un proyecto fallido que data de hace más de 10 años, las cuales iban a servir para albergar a matrimonios extranjeros de la tercera edad. Las casas se ubican en terreno colindante con el margen del viejo cause del río Pitillal. Un grave problema de tenencia y uso de suelo federal, provocó que este pequeño desarrollo habitacional no fuera cristalizado. Sin embargo, estas casas se encuentran inconclusas abandonadas, las cuales sirven como refugio para estos jóvenes. No hay día en el que se les vea entrar y gran parte de las horas estén escuchando música, meten droga y consumen alcohol.
N
ayarit Periódico el Faro
Lunes 13 de Julio del 2015
Ante incapacidad del DIF de Bahía, AC Como en campaña los priistas José Gómez y abrió refugio para mujeres maltratadas Jorge Villanueva prometen proyectos
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit
Esta Casa Refugio abrió sus puertas desde el pasado mes de enero 2015. Atiende llamados de auxilio durante las 24 horas a los teléfonos 3221032451 0 3221744388, al recibir la llamada se pone a la víctima en contacto con dependencias del gobierno donde se le hará la valoración para ver si es candidata para estar en el refugio, ya sea sola o con sus hijos. Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- A partir de enero 2015, una Asociación Civil integrada por extranjeros y mexicanos, abrió las puertas de un moderno y confortable lugar que servirá de refugio para mujeres que sufren violencia intrafamiliar, ya sea sola o con sus hijos, podrán ser recibidas en este lugar que se llama “Casa Esperanza” y que por razones de seguridad, no se da a conocer su ubicación, sin embargo, las autoridades correspondientes tiene conocimiento de ello, así lo informó, David, uno de los representantes de esta Asociación. Esta Asociación atiende llamados de auxilio durante las 24 horas del día a los teléfonos 3221032451 0 3221744388. Explica David que al recibir la llamada se pone a la víctima en contacto con dependencias del gobierno donde se le hará la valoración para determinar si es candidata para estar en el refugio, ya sea sola o con sus hijos.
Los menores solo son recibidos, si son varones, hasta los doce años de edad y si son mujeres hasta los 17. Para estar en este refugio, señaló David, la mujer debe de estar de acuerdo con el Reglamento Interno y no debe ser adicta o alcohólica, a menos que esté rehabilitada y puede ser mexicana o extranjera. El servicio que se brinda en este lugar es integral. Se trata de un edificio construido especialmente para ser un refugio, cuenta con ocho recamaras amplias, seis sanitarios, es un lugar cómodo, sano y seguro “Porque una mujer necesita un lugar seguro donde esté protegida. También cuenta con cancelería, cámaras de seguridad y está ubicado en un lugar también seguro debidamente supervisado por Protección Civil y demás autoridades. Aquí se provee a las víctimas de violencia de ropa, calzado, comida, así como también servicio de psicología, trabajo social, abogados y médicos si es necesario “Todo lo que ocupa la mujer para que ella pueda ser independiente económica y psicológicamente de su agresor para que no regrese al ambiente anterior. El objetivo social de la Asociación es que la mujer salga de ahí con un espíritu independiente para que siga su vida de manera saludable, libre de violencia.” dijo finalmente, David.
Bahía de Banderas.- En rueda de prensa ofrecida por el Consejo Coordinador Empresarial de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas y el alcalde, José Gómez, luego de haberse reunido en plan de trabajo con el presidente municipal, el presidente de este organismo, doctor, Jorge Villanueva, dio a conocer que el primer edil de este municipio, había manifestado su amplia voluntad política para poder echar a andar la Zona Metropolitana (Puerto Vallarta/Bahía de Banderas) que de manera formal está decretada desde el 2012. Explicó el doctor Villanueva, que había faltado conjunción entre ambos municipios, pero hoy,
dijo las condiciones están dadas para empezar con los trabajos dado que vía telefónica, el presidente electo de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, también habría mostrado su disposición “creo que nos encontramos en un momento de suma importancia con la conjunción de voluntades de ambos munícipes para que la Zona Metropolitana Puerto Vallarta/Bahía de Banderas, pueda despegar. A solicitud del presidente del Consejo Coordinador, sobre los compromisos adquiridos por el alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, precisó que se ha dado seguimiento a los trabajos de la Zona Metropolita de parte de su administración, incluso, dijo, desde que él era candidato.
Apoya a Tepic en agua y drenaje
06
Nayarit, uno de los estados con mejor desempeño industrial: INEGI
Redacción
Redacción Tepic.- Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio de Tepic, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda ha gestionado más de 120 millones de pesos para el mejoramiento de las redes de agua potable y drenaje, así como para el saneamiento de aguas negras en la zona rural y urbana de este municipio. El director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Luis Ariel Padilla Vergara, dio a conocer que la inversión se aplicó durante el año 2014 y lo que va del 2015, con 80 y 40 millones, respectivamente por año, en diferentes obras de rehabilitación de tuberías de agua potable, mejoramiento del drenaje sanitario y equipamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales. Padilla Vergara afirmó que durante la presente administración municipal,
el Gobierno de Nayarit ha destinado una fuerte inversión para mejorar los servicios públicos, como la distribución del agua potable, en beneficio de miles de hogares tepicenses que carecían del suministro de agua. “Desde que entró el presidente Peña, el gobernador Roberto Sandoval nos instruyó precisamente que hay que apoyar el agua y el drenaje en el municipio de Tepic", mencionó el funcionario. Con la aplicación de los recursos económicos se logró beneficiar a docenas de colonias de la periferia, que desde hace muchos años padecían de la falta de agua entubada y de drenaje sanitario, como la zona de Los Valles, la colonia El 8, Moctezuma, La Cantera e Infonavit Los Fresnos, entre otras más, incluyendo asentamientos de la zona rural.
Tepic.- De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), Nayarit creció su actividad industrial en un 29 por ciento en el primer trimestre de este año, lo que coloca a esta entidad como uno de los estados con mejor desempeño industrial, con respecto al mismo periodo de 2014. Dentro de la dinámica económica de Nayarit, el desempeño industrial es una actividad secundaria, comparada con la agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca o caza; sin embargo, la entidad manifestó un crecimiento
sin precedentes en trimestre de 2015.
el
primer
La industria en Nayarit fue apuntalada por el sector de la construcción, que creció 36 por ciento en los primeros meses del año, de acuerdo con los datos de INEGI. El positivo desempeño industrial de Nayarit lo sitúa entre los primeros lugares del país. Le siguieron otros estados como Querétaro, con un avance de 16.8 por ciento; Tlaxcala, con 15.3 por ciento; Guanajuato, con 12.1 por ciento; Chihuahua, con 9.9 por ciento, y Baja California, con 9.2 por ciento.
Exige RSC unidad para combatir a la violencia
Redacción Tepic.-El gobernador Roberto Sandoval Castañeda aseveró que “la seguridad se trabaja al día y no se debe perder por ningún motivo, ni volver a los años cuando la violencia gobernaba Nayarit”. Luego de reunirse con el Grupo de Coordinación Interinstitucional de Seguridad, en las instalaciones de la Treceava Zona Militar. Este
encuentro tuvo como fin dar seguimiento a los trabajos que se realizan y analizar los acontecimientos recientes en materia de seguridad; en tal sentido, el mandatario estatal declaró: “nosotros estamos haciendo un solo equipo; son casos en los que tenemos que actuar inmediatamente, no queremos que regrese la inseguridad y la violencia a Nayarit, queremos seguir viviendo en un estado tranquilo y libre.
Bucerías, lugar ideal para aprender Jetsurf
Redacción
de Urquidi.
Bahía de Banderas.- Bucerías es un lugar ampliamente reconocido como el mejor espacio para la práctica del Kitesurf, pero además es desde ya el lugar ideal para aprender el más nuevo deporte extremo acuático en la Bahía de Banderas, el Jetsurf.
La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit a través de sus departamentos de Relaciones Públicas y Promoción, llevarán tanto agentes de viajes como periodistas internacionales a experimentar la actividad para que la promocionen a posteriori como otro atractivo del destino.
A un par de semanas del lanzamiento oficial de esta nueva atracción en la región, el gerente del Club de Jetsurf Jalisco-Nayarit, Juan Carlos de Urquidi, explicó las razones por las que eligieron a la Capital del Viento de Riviera Nayarit. “Analizando en general la bahía, observamos que el mejor punto para mostrar y para enseñar lo que es el Jetsurf es en la parte de Bucerías, porque el mar es un poquito más tranquilo, hay más horas de tranquilidad y también hay más banco de arena, que hace menos peligrosa la caída”, detalló Juan Carlos
“La idea es posicionar a Bahía de Banderas como un punto internacional donde se puede venir a aprender Jetsurf. La primera escuela que se montó fue hace seis meses en Cancún, está teniendo un éxito grande y aquí en Riviera Nayarit tenemos la segunda escuela de Jetsurf en el mundo”, agregó. Se estarán realizando activaciones del deporte en eventos del destino, así como competencias. Por ejemplo, el próximo Punta Mita Beach Festiva tendrá como parte de las actividades una exhibición de Jetsurf.
07
Facilita Roberto Sandoval vivienda con subsidio federal; entrega cinco
Redacción Tepic.- El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y el Director del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat Hinojosa, hicieron entrega de las cinco primeras viviendas a beneficiados del Programa Federal de Subsidio, mediante el cual se les otorgó un incentivo económico de hasta 60 mil pesos para la adquisición de este patrimonio.
En el acto que se llevó a cabo en el fraccionamiento Villas del Prado en la ciudad de Tepic, el mandatario estatal dijo que habrán de edificarse más de 800 viviendas para trabajadores que perciben ingresos de hasta cinco salarios mínimos (10 mil pesos mensuales), con una inversión de más de 600 millones de pesos, y agradeció que este programa federal abra las puertas a miles de familias nayaritas para disfrutan principalmente de los destinos tener acceso a un patrimonio de de sol y playa. Comentó que las esta naturaleza. unidades de Bahía de Banderas, San Blas, Compostela principalmente, están “Adquirir una casa es un ejercicio preparadas con el equipo necesario muy difícil, te pasas 20 o 30 años para cualquier incidente que se pueda pagando intereses sobre intereses, registrar tanto en playas como en y es por eso que el Presidente carreteras. Enrique Peña Nieto da este apoyo a fondo perdido y da este impulso a la vivienda para que los constructores bajen sus costos.
Vigilará Protección Civil las playas nayaritas
Redacción
Tepic.- A unos días de iniciar el periodo vacacional de verano están preparadas las unidades de Protección Civil del Estado y Municipios para salvaguardar la integridad de los vacacionistas durante el periodo de descanso indicó el director de la dependencia, Martín Tapia Miranda. Exhortó a los turistas locales y extranjeros que sean prudentes durante su estancia en los diversos destinos turísticos y evitar meterse a la playa o alberca en estado de ebriedad asimismo no manejar ningún tipo de vehículo pues prácticamente es imposible que la autoridad regule el consumo de bebidas embriagantes entre los vacacionistas. Tapia Miranda comentó que las unidades de Protección Civil están listas para atender a visitantes y locales que
Haciendo un recuento, desde el 2012 a la fecha, hay más de 4 mil beneficiados, con un total de 230
millones de pesos de subsidios”, dijo. En el mismo tenor, se informó que con cada vivienda que se construye en este complejo tipo condominio —con un valor de 290 mil pesos en planta alta, 310 mil pesos en la planta intermedia y 330 mil pesos en la planta baja— se generan un total de 7 empleos directos, por lo que en este complejo, donde se habrán de construir más de 800 casas, se generarán un total de 5 mil 600 empleos para los nayaritas. Por su parte, Murat Hinojosa dijo que están disponibles 8 mil millones de pesos en subsidios para las familias mexicanas trabajadoras, “y ese dinero lo pone el Gobierno Federal para que la gente tenga la posibilidad de comprar esa vivienda y tener lo más importante, que es la tranquilidad y la fortaleza para disfrutar su vida —afirmó—, y de eso se trata cuando pensamos en mover a México y cuando tenemos gobernadores como Roberto Sandoval, que también mueve a Nayarit”, subrayó. En esta entrega también estuvieron el Presidente Nacional de CANADEVI, Fernando Abusaíd Kinat Quinard; el delegado de la SEDATU en Nayarit, Gerardo Aguirre Barrón; la delegada del INFONAVIT en Nayarit, Karina García España, y la presidenta de CANADEVI en el estado, Shelka Fabiola González.
J
alisco Periódico el Faro
Lunes 13 de Julio del 2015
Abren dos albergues por volcán Cae ceniza en comunidades de Jalisco Por Dania Palacios
Guadalajara.- Sin afectaciones mayores se registró caída de ceniza en Lomas de las Flores, San José del Carmen, Municipio de Zapotitlán de Vadillo, así como en localidades de los Municipios de Autlán de Navarro, Tolimán, Tonila y Tecalitlán. La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco continúa monitoreando las comunidades aledañas al volcán por la caída de ceniza. De manera preventiva se evacúan las comunidades de Juan Barragán (54 personas), Los Machos, Caucentla, Cofradía y El Agostadero, pertenecientes al municipio de Tonila. Por Juan Valdovinos Guadalajara.- Dos albergues, uno al sur de Jalisco y otro en Colima, han sido abiertos para trasladar a los evacuados tras la reciente actividad del Volcán de Colima. En la base de Protección Civil y Bomberos de Jalisco en Ciudad Guzmán -cabecera municipal de Zapotlán el Grande- informaron que uno de los albergues está en el Municipio de Tonila, el segundo en San Marcos, Colima. Ahí han sido trasladadas las personas evacuadas de localidades como Juan Barragán, Los Machos, Cuacentla, Cofradía, y El Agostadero. A pesar de la cercanía con el Volcán de Fuego, como también se le conoce, en Ciudad Guzmán no ha habido complicaciones de consideración. También autoridades de la Secretaría de Salud repartirá alrededor de 5 mil cubrebocas en el Centro de esta localidad, ante la posible caída de ceniza. A diferencia de las explosiones de principio de este año, cuando la ceniza volcánica llegó incluso a Ocotlán, según informó Protección Civil Jalisco, en esta ocasión la posición del viento ha provocado un desplazamiento de ceniza hacia el suroeste, hacia el Estado de Colima.
El mayor riesgo hasta el momento para el Municipio de Zapotlán el Grande, según la base regional de Protección Civil, sería la caída de ceniza, no obstante, hasta el momento desde el fin de semana hasta el día de hoy no se ha presentado esta situación.
Además se instaló en Ciudad Guzmán, Municipio de Zapotlán el Grande, un Puesto de Comando para la atención a las posibles afectaciones en Jalisco.
Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, con inforZapotlán el Grande tiene cerca de 113 mación del Centro Nacional de mil habitantes, se encuentra a 124 kilóme- Prevención de Desastres y de la tros de la capital del Estado, a 110 kilóme- Universidad de Colima, informa que al momento el volcán de Cotros de Colima. lima mantiene una actividad moderada constante con expulsión de material incandescente, ceniza, flujos piroclásticos y derrumbes sobre las laderas.
Asimismo, se ha reportado caída de ceniza en los Municipios de Comala, Villa de Álvarez y Colima, Colima y se inició evacuación preventiva de las comunidades ubicadas en un radio de 12 kilómetros con respecto al cráter del volcán. La Unidad Estatal de Protección Civil de Colima, activará refugios temporales en las comunidades de Cuauhtémoc y Quesería del Municipio de Cuauhtémoc. Las comunidades de La Yerbabuena y La Becerrera fueron evacuadas en su totalidad, ambas comunidades se encuentran resguardadas por efectivos de la Policía Estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional, a fin de evitar actos de pillaje. Las personas evacuadas se trasladaron al Refugio Temporal habilitado en la escuela Vasco de Quiroga, en Comala, cabecera municipal. Este refugio temporal cuenta con vigilancia proporcionada por personal de la Policía Estatal y Municipal, dos unidades médicas y dos camionetas de usos múltiples de la Secretaría de Salud del estado. Al momento se reporta una ocupación de 140 personas en ese refugio temporal.
El Cementerio Guadalajara, foco de vandalismo
09
Cancela Congreso cheques misteriosos
Por Alejandro Alvarado
El Informador Guadalajara.- Grafiti sobre las tumbas, vidrios rotos, robo de cristos de aluminio, consumo de drogas, micciones y evacuaciones sobre el camposanto es lo que los pandilleros hacen a diario en el Cementerio Guadalajara. Visitantes y sepultureros del lugar afirman que la situación se agrava por la nula acción de las autoridades.
se meten cuando está cerrado el panteón. Se roban los cristos, las puertas, todo…”, lamentó un albañil que labora en él. El ingreso para los delincuentes no es difícil pues ya construyeron sus propias escaleras.
Los vándalos “se meten por todos lados,
El desorden ha escalado tanto que los malvivientes prácticamente se han apropiado del lugar conocido como “El panteoncito”; conforme se avanza hacia allá se pueden observar más cruces sin cristos.
Por Francisco de Anda
Constitución de Jalisco.
Guadalajara.- Luego de tomarle protesta al nuevo Fiscal general, Eduardo Almaguer, y de concluir un taller de planeación de su Gabinete, el Gobernador Aristóteles Sandoval viajará una semana a Alemania.
Este viernes concluyó un taller de planeación para la segunda parte del sexenio de Sandoval, con la participación de integrantes del Gabinete y otros funcionarios estatales.
Viajará Aristóteles a Alemania
La visita del Mandatario a ese País es eminentemente de promoción económica, confirmaron fuentes del Poder Ejecutivo. Señalaron que Jalisco es el Estado invitado este año al encuentro de negocios BBS Munich 2015, organizado por ProMéxico. Representando a la entidad acudirán Sandoval y el Secretario de Desarrollo Económico, José Palacios, además de un grupo de empresarios locales. Por tratarse de un viaje de menos de 10 días, el titular del Poder Ejecutivo no está obligado a dar aviso de su ausencia al Congreso, según el artículo 43 de la
Guadalajara.- Cancelarán cheques 'misteriosos' que emitió el Congreso de Jalisco sin justificación, y los que no, antes de cobrarse tendrán que justificarlo ante diputados de la Comisión de Administración. El 19 de abril pasado, MURAL publicó que el Poder Legislativo emitió sin razón 410 cheques que equivalían a 17 millones 53 mil pesos: todos sin cobrar, algunos a nombre de diputados y funcionarios de anteriores Legislaturas y otros a proveedores que desconocieron alguna deuda.
Ayer en la Comisión de Administración se aprobó la cancelación de cheques que equivalían a 11 millones 556 mil pesos, y el resto, para que puedan ser cobrados, deben pasar por la lupa de los diputados que conforman el órgano. "No creo que haya dolo, creo que es un enorme descuido, se fueron dejando cheques para ver cuándo venían y nunca tomaron precaución. Hay un enorme descuido en el que podría haber responsabilidad en funcionarios", expresó Guillermo Martínez Mora, vocal de la Comisión.
Se forma la tormenta Dolores en el Océano Pacífico
En el encuentro se habló de políticas públicas en diferentes áreas, presupuesto y comunicación.
Notimex México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que la depresión tropical 5-E, localizada en el Océano Pacífico, se intensificó la madrugada de este domingo a tormenta y recibe el nombre de Dolores. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó que Dolores se ubica a
285 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco y a 350 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero. Indicó en su reporte más reciente que el meteoro mantiene vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 kilómetros por hora, con desplazamiento al oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora.
10
Declaran emergencia en Colima por erupción del Volcán de Fuego
Notimex Ciudad de México.- La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió este domingo una declaratoria de emergencia para cinco municipios del estado de Colima luego de la erupción volcánica ocurrida los días 10 y 11 de julio en el Volcán de Fuego. Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención
de Emergencias (Fonden) para los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez, informó la dependencia federal a través de un comunicado. Precisó que partir de esta declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.
N
acional Periódico el Faro
En México ya somos 121,783,280
Lunes 13 de Julio del 2015
Otro volcán aumenta su actividad, ahora es el Chichonal Notimex
Ciudad de México.- En los últimos años, el volcán Chichonal o también conocido como Chincón, ubicado en el noroeste de Chiapas, incrementó su actividad, por lo que su peligro es alto, alertan científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que realizan un monitoreo.
Por Laura Toribio México.- En México ya somos 121 millones 783 mil 280 mexicanos, reveló la secretaria general del Consejo Nacional de Población (Conapo), Patricia Chemor, en vísperas del Día Mundial de la Población que se conmemora el próximo 11 de julio. De acuerdo con Chemor, más de la tercera parte, es decir casi 43 millones, lo que equivale a 35.4 por ciento de los mexicanos, son adolescentes o jóvenes entre los 10 y 29 años de edad. La mitad son mujeres, lo que se traduce en 21.5 millones. “Se trata de un grupo numeroso y en muchas circunstancias vulnerable”, advirtió Chemor en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Población que este año está dedicado a las poblaciones vulnerables en situaciones de emergencia con énfasis en las mujeres, las niñas y las adolescentes. “En la mayoría de los casos, las condiciones de vida de las adolescentes y jóvenes del México actual han mejorado en comparación con las presentadas con las generaciones que les preceden, sin embargo, una parte importante aún experimenta una serie de desventajas acumuladas como pobreza extrema, falta de acceso a la educación, a servicios de salud, la violencia, la discriminación y la desigualdad laboral, entre muchos otros, lo que merma su bienestar y pone en peligro su calidad de vida y su desarrollo”, acotó.
Planteó además que son las mujeres jóvenes y las adolescentes las más vulnerables a situaciones de emergencia debido a que aumentan los requerimientos de cuidados reproductivos, por lo que se debe garantizar que se satisfagan sus necesidades más básicas de higiene, salud, dignidad, seguridad y proteccción. “Aún sin estar viviendo un evento de situación de emergencia, las mujeres también enfrentan riesgos poco favorables a su desarrollo y seguridad, un ejemplo es el hecho relacionado con un embarazo cuando éste es producto de una relación forzada o de la violencia sexual, cuando no ha sido planeado o bien cuando se experimenta a edades tan tempranas que pueden poner en riesgo la vida de la mujer y su descendiente”, dijo. En este contexto, se refirió a la importancia de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo adolescente que articula a 11 dependencias que realizan esfuerzos coordinados para erradicar los embarazos en niñas de 10 a 14 años, y evitar que las adolescentes de entre 15 y 19 años se embaracen sin haberlo planeado. Adelantó que será a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica(ENADID) 2014, mediante los cuales se obtendrán los insumos necesarios para modificar, corregir o continuar con las líneas de acción planteadas en el diseño actual de la estrategia.
decir, para medir flujos de aguas caudales. "Con ello, ya tenemos estimaciones del potencial geotérmico del Chinchón, es decir, de la energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor al interior de la Tierra", sin embargo, hay que trabajar mucho más porque es muy peligroso, sostuvo.
En un comunicado, el investigador del Instituto de Geofísica, Yuri Taran, señaló que por las emisiones de vapor, temperatura de agua y actividad sísmica, el Chichonal tiene una actividad moderada que va en aumento, pues el dióxido de carbono (CO2) del cráter aumentó.
La erupción del Chichonal en 1982 causó daños devastadores y fue un evento cuya magnitud no ocurría en más de 11 mil años en México, ya que fue una explosión violenta que en 40 minutos generó una columna que abarcó 100 kilómetros de diámetro por 17 de alto.
El especialista dijo que desde hace siete años investigan este volcán con el fin de determinar la posibilidad de otra explosión y de entender cómo funciona y su sistema hidrotermal, pues las aguas termales constituyen una expresión superficial de un sistema que está en la profundidad.
A 33 años de este suceso, Taran resaltó la importancia de estudiar y monitorear los volcanes activos, "porque si no se conoce el nivel base de lo que ocurre antes de que empiecen a hacer erupción, no se tienen parámetros de comparación".
Para ello, dijo que los investigadores utilizan un equipo de campo que mide acidez, temperatura y flujos de gases de la superficie del lago o del suelo. Los instrumentos sirven además para muestrear las fumarolas en gases burbujeantes en agua, es
En ese sentido, el investigador agregó que la explosión del Chichonal "dejó ciertos conocimientos para entender a los volcanes del mundo, por ejemplo se supo que después de cada erupción crece un domo de lava muy grande dentro del cráter, que es peligroso".
12
Qué bueno que no actuamos en el Fuga de 'El Chapo' borra logros caso Iguala: Salvador Cienfuegos del Gobierno, dice experto
"Irresponsable la declaración del General por eso esta la inseguridad como está..." Por Jorge Fernández Menéndez Ciudad de México.- El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, relató que el día de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en el cuartel de Iguala no había personal ni vehículos disponibles para atender la emergencia, “y qué bueno que fue así, porque de haber salido hubiéramos creado un problema mayor”. El general explicó que en esos momentos, de haber actuado, los soldados se hubieran puesto a las órdenes de la autoridad local, es decir, las policías municipales “que hoy sabemos que estaban coludidas”. Sobre el tema de los migrantes cooptados por el crimen organizado, Cienfuegos expuso que “en Tamaulipas ese es un gran problema, aquellos que no logran pasar, ahí buscan para subsistir y les pagan una bicoca, estoy hablando de mil pesos o dos mil pesos, les dan un arma y les dicen
vete a matar policías o soldados”. En su edición de ayer, Excélsior publicó la primera parte de la entrevista con Cienfuegos, en la que el general dejó en claro que los militares no tienen ningún interés de adueñarse de las labores policiacas y que él es el primer interesado en que los uniformados regresen a los cuarteles, aunque recuerda que es la sociedad la que pide que el Ejército mexicano vigile las calles. Esta es la segunda parte de la conversación con el titular de Sedena. —Se pide a las Fuerzas Armadas que cumplan ciertas labores, pero no terminar de darle todos los instrumentos para que las puedan cumplir. ¿Es correcto? —Todos los días somos noticia y la verdad es que no queremos ser noticias malas, quisiéramos ser noticias buenas, pero las cosas se van complicando, porque, a veces, la misión por cumplir no está bien definida y, a veces, no es problema de nosotros, sino del mando.
Redacción México.- Grandes líderes del crimen organizado fueron detenidos por fuerzas federales durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto; ejemplos como Servando Gómez "La Tuta", de los Caballeros Templarios, o la de Joaquín "El Chapo" Guzmán, dieron al Gobierno Federal congratulaciones; sin embargo con la segunda fuga de éste último todos los logros de desvanecen, afirma el académico del Departamento de Justicia y Derecho de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Rogelio Barba Álvarez. "La fuga toma por sorpresa al presidente que está de gira en Europa, y a todos los mexicanos. Es una noticia que da la vuelta al mundo por las características criminales de 'El Chapo', como enemigo público número uno". Barba Álvarez lamenta que el presidente haya perdido con esta fuga la inteligencia y cautela que había demostrado, junto con las autoridades de seguridad federales, para capturar a grandes líderes del crimen organizado: "Es un golpe que no se le quitará si no recapturan a Guzmán Loera. Se necesita poner a todas las instituciones a trabajar para dar con el paradero". Para este fin, destaca la importancia del perfil psicológico de "El Chapo", quien tiene arraigo con su tierra y familia: "Está enamorado de sus hijos y volverá a caer a su talón de Aquiles. Y tiene un sentimiento de pertenencia a la tierra, por eso estaba
en Mazatlán cuando lo apresaron por segunda vez". El académico califica como "sorpresivo" que las autoridades federales no hayan tenido más cuidado con su "preso estrella", puesto que debieron restringir las visitas que tenía al Penal del Altiplano, en el Estado de México, "por medio de ellas se creó y confabuló la huida. Es difícil creer que se haya fugado tan fácilmente. Además, seguramente elementos de la seguridad interna estuvieron involucrados, eso es claro". Previene que los servidores públicos involucrados con el escape podrían enfrentar una pena de más de 30 años en prisión en caso de que se compruebe su colaboración. Acerca del desgaste de la figura del Presidente Peña Nieto, comenta que precisamente afectará al asunto que fue a resolver a Francia: las inversiones extranjeras, debido a que cuando se debilita la seguridad muchos empresarios prefieren no firmar acuerdos o ser cautelosos para invertir en México: Es el presidente, principalmente, quien debe dar la cara allá, "para atacar al cáncer que tenemos llamado corrupción". Hacia corto y mediano plazo, el profesor de la UdeG comenta que el Gobierno Federal debería evaluar meticulosamente su estructura de gobierno y hacer los cambios pertinentes en los altos mandos de la seguridad pública, ya que es importante dar con las personas que colaboraron con la huida y aplicarles el "rigor de las normas e imponerles las penas que merecen".
'El Bronco' gastó $8.9 millones en campaña ¿y sus contrincantes?
39 13
Fijan fianza de 7.8 mdp a Reynoso Femat
Por Abel Barajas CNN México
un costo de 8.72 pesos.
México.- En la campaña por la gubernatura de Nuevo León, el candidato independiente y ganador Jaime Rodríguez Calderón el Bronco gastó 8 millones 907,441 pesos, según el informe de revisión y los datos que reportó a la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del Instituto Nacional Electoral (INE), citados por el diario Reforma este jueves.
La Comisión Estatal Electoral de Nuevo León aprobó un financiemiento público de solo 380 mil pesos, y posteriormente estableció que el tope de gastos para el Bronco, como candidato independiente, sería de 50 millones de pesos, por lo que el gasto reportado, representan cerca del 18% de esa cifra.
Al considerar los resultados oficiales (logró 1 millón 020,552 votos), y hacer la operación con el gasto reportado, cada voto que obtuvo el Bronco habría tenido
En el desglose, se establece que Rodríguez Calderón obtuvo 5.9 millones de pesos de aportaciones de simpatizantes, 1.3 millones en efectivo y 4.6 millones en especie.
"Nos arruinaron la vida", dicen acusados por L-12
Por David Saúl Vela
México.- Tres de las personas que están bajo investigación de la Procuraduría capitalina por las fallas en la Línea 12 del STC Metro, acusaron a las autoridades de violar el debido proceso y hacer imputaciones en su contra sin sustento. En entrevista con El Financiero, explicaron que tanto la Contraloría como la Procuraduría del Distrito Federal, buscan imputar irregularidades inexistentes y en donde sí hay, la acusación se hizo a la persona equivocada. Advirtieron que el motivo por el que la línea está cerrada en forma parcial, desde marzo de 2014, no es por la obra en sí, sino por la incompatibilidad de los rieles y los trenes, cuya irregularidad atribuyeron al personal del SCT Metro, entonces dirigido por Francisco Bohórquez. “La falla se llama tren. ¿Quién escogió o quién da los alcances del balastro? el Metro. ¿Quién da los alcances del durmiente? El Metro.
¿Quién da los alcances del riel? El Metro. ¿Quién hizo la licitación del tren? El Metro. ¿Quién maneja los trenes y el mantenimiento una vez entregada la obra? El Metro.... ahí está respuesta”, dijeron. Las tres personas entrevistadas fueron empleados del Proyecto Metro. Piden no publicar sus nombres pues advirtieron que hay un procedimiento en la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que se garantice su derecho a no ser exhibidos como delincuentes
Ciudad de México.Tras concederle la libertad provisional en el caso donde le imputan una defraudación fiscal, un juez federal fijó en 7.8 millones de pesos la garantía que deberá cubrir el ex Gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, para salir de la cárcel. Jaime Páez Díaz, Juez Primero de Distrito en Aguascalientes, concedió al ex Mandatario la libertad provisional bajo caución, porque la PGR lo acusó de una modalidad no grave del delito de defraudación fiscal equiparable. De acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal, Reynoso Femat abandonará el Penal Estatal de Aguascalientes, una vez que garantice la cantidad de 7 millones 842 mil 288 pesos, ya sea con una fianza o el pago de billetes de depósito. Lo anterior, porque el juez Páez le fijó la suma de 50 mil pesos
por concepto de garantía de obligaciones procesales y 7 millones 792 mil 288 pesos por reparación del daño ocasionado al fisco federal. La cantidad fue establecida por el juzgador, una vez de que Reynoso rindió su declaración preparatoria en la causa penal 39/2015, diligencia donde él solicitó la libertad provisional y la PGR pidió que se la negaran. El argumento de la Procuraduría fue que Reynoso tiene otros procesos penales, en los cuales ya se le dictó auto de formal prisión por delitos de igual género que el que ahora origina la presente causa penal. Pero el juez rechazó la petición de la PGR, porque sostuvo que la defraudación fiscal no es un delito del mismo género que el peculado y el ejercicio indebido del servicio público, ilícitos por los que está sometido a juicio en el fuero común.
-El pobre peso mexicanoAMN.- La historia de nuestro pobre peso mexicano ante el dólar norteamericano es triste y desigual. Veamos. ¡Siempre ha jugado una carrera dispareja! Desde el imperio de Agustín Iturbide y Arámburu, el pobre peso mexicano ha librado una feroz batalla ante el dólar norteamericano, que, dicho sea de paso, fue robado por el Tío Sam a México. Entonces, el peso se cotizaba a 97 centavos por dólar y así se sostuvo hasta 1875, cuando su paridad cambió a 1 peso por billete verde, que prevaleció hasta el fin de la dictadura porfirista. Durante la Revolución Mexicana de 1910, la moneda se cotizaba en 23 pesos por dólar, pero al estabilizarse la situación política en México con el nacimiento del PNR, el abuelo del PRI, la moneda norteamericana osciló entre 2 pesos y 12.50, paridad que duró 20 años. A partir del sexenio de Miguel de la Madrid, las devaluaciones del peso ante el dólar serían históricas hasta ubicarse en más de 2 mil pesos por dólar cuando al peso mexicano le quitaron tres ceros. De tal forma que en este momento el dólar se cotiza a más de 16 pesos, lo cual quiere decir que si al peso no le hubiesen quitado los tres ceros, su valor sería de casi 16 mil pesos ¿México vive una silenciosa devaluación del peso ante el dólar y otras monedas? Pero para entendernos mejor, le diré que la devaluación es la pérdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras. Sí, nuestro pobre y vapuleado peso vale cada vez menos ante otras divisas. En los últimos dos años, México ha sufrido un permanente deslizamiento del peso ante el dólar, que no es otra cosa que una mini devaluación, pues de 13 pesos y fracción se disparó a 16 pesos, después de las elecciones federales en México y a raíz de la crisis económica griega
que ha desatado el pánico de los especuladores del dinero en todo el mundo. Sí, estamos ante una silenciosa devaluación de la que ni el gobierno ni la ponzoñosa partidocracia quieren hablarnos a los sencillos habitantes de México. Pero lo peor es que todavía falta lo peor, pues la incertidumbre por la crisis griega tiene a los exportadores y a los inversionistas tronándose los dedos e igual está el gobierno, pues la Reserva Federal gringa tiene previsto para septiembre dar a conocer los nuevos tipos de cambio. Y no faltan los especuleros que juran y perjuran que estamos en vísperas de una macrodevaluación. Es decir, que el dinero mexicano está volviendo al norte y deja a la economía con los saldos. Y ya adiviné lo que está pensando. Sí, las devaluaciones no son otra cosa que una vil forma de saqueo y depredación del capitalismo salvaje contra los pueblos. ¿Se repetirá la historia de aquel gobernante que prometió que defendería el peso como un perro, pero después ni siquiera ladró?
C
15
olumnas Periódico el Faro
Respinga el Ejército José Cárdenas “¿Quién tomaría la decisión de que las Fuerzas Armadas regresen a los cuarteles?”, pregunta el general secretario de la Defensa. La presencia de 50 mil soldados en calles y carreteras para garantizar la paz social fue una solución temporal, transformada en permanente por la indolencia e incapacidad de los gobiernos estatales para asumir sus responsabilidades en materia de seguridad pública. –¿Para qué preocuparse si los militares hacen la chamba que corresponde a los civiles, con los costos y riesgos que ello implica? En entrevista con Jorge Fernández —publicada en Excélsior—, el secretario de la Defensa Nacional lo deja muy claro. No es el papel de las Fuerzas Armadas suplantar las obligaciones de los gobiernos estatales frente a la inseguridad. El Ejército debería regresar a los cuarteles. Sin embargo, eso es imposible hasta en tanto sean reconstruidas las fuerzas policiales locales, penetradas, coludidas y corrompidas por el crimen organizado. Grave problema —reconoce el secretario Salvador Cienfuegos— es que las Fuerzas Armadas —desde hace casi diez años— desempeñan misiones sin el debido marco legal, ante lo cual el Congreso no ha movido un dedo hasta le fecha. Entonces, “¿Quién tomaría la decisión de que las Fuerzas
Armadas regresen a los cuarteles?”, pregunta el general secretario de la Defensa Nacional. Hay tensión evidente. Con razón respingan las Fuerzas Armadas que han sufrido más de 940 agresiones… con muertos y heridos en sangrientos combates. No podemos seguir viviendo como si México estuviera en guerra. Ya vimos en Tlatlaya lo que significa cumplir la orden de “abatir” al enemigo, y cómo la sociedad civil ha condenado la conducta militar, lo cual ha deteriorado gravemente la imagen de una de las últimas instituciones confiables del Estado mexicano. El dudoso papel del Ejército en la tragedia de los 43 normalistas de Ayotzinapa es otra historia. Todo esto podría explicar porqué el Presidente de la República exigió a los mandatarios estatales cumplir con su obligación constitucional de garantizar la paz ciudadana. “Las Fuerzas Armadas están para respaldar a las autoridades locales, pero no para suplirlas”, precisó este miércoles en el contexto de la Conferencia Nacional de Gobernadores, en Tlaxcala. EL MONJE LOCO: ¿Qué va a pasar si es evidente que las policías no han logrado renovarse, profesionalizarse y —sobre todo— moralizarse? ¿Qué va a pasar si las Fuerzas Armadas continúan actuando prácticamente maniatadas? ¿Qué va a pasar cuando está latente el riesgo de más excesos cometidos por la tropa?
Gutiérrez de la Torre Carmen Aristégui
Todo parecería indicar que la Procuraduría General de Justicia del DF va a resolver lo que muchos habían pronosticado, deseado e ncentivado: la exoneración del ex presidente del PRI capitalino Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre. El MP de la Fiscalía para la Atención de Asuntos Especiales y Electorales le informó al juez 14 de distrito que "... se desahogaron todas y cada unas de las diligencias..." y que, al no encontrar elementos de prueba, se determinó el no ejercicio de la acción penal. ¿Fin de la historia? El caso detonó a raíz de la publicación de un reportaje especial con el que se estrenó la Unidad de Investigaciones Especiales, surgida en la primera emisión de Noticias MVS, y de la que forman parte Daniel Lizárraga, Irving Huerta, Rafael Cabrera y Sebastián Barragán. De manera destacada participaron el periodista Juan Omar Fierro y una reportera de Noticias MVS, cuya identidad fue resguardada por razones de seguridad. La joven reportera desempeñó un papel clave. Se hizo pasar como alguien que, atendiendo a un anuncio en el periódico, se presentaba en las instalaciones del PRI simulando buscar trabajo de edecán. Lo que confirmó fue lo que varias mujeres habían declarado a los periodistas en entrevistas previas a su incursión: en el PRI-DF se operaba un red de prostitución cuyo reclutamiento se hacía con jóvenes mujeres atraídas por ofertas de trabajo, anunciadas en el periódico y en internet. Se trataba de corroborar, in situ, lo que narraban mujeres que, por temor, no acudían a la Procuraduría. En la bolsa de la reportera se colocó una grabadora que fue accionada desde que abordaron el taxi ella, Lizárraga y Fierro para ser llevados al PRI capitalino. Desde el minuto uno se grabó todo. Son 4 horas de grabación continua. De ahí se tomaron los fragmentos más reveladores de las conversaciones entre las muchachas que buscaban
trabajo. De ahí salieron los audios de la conversación sostenida entre la reportera infiltrada y la principal enganchadora de la red: Priscila Martínez, la mujer que, con voz suave y precisa, detallaba el tipo de servicios sexuales que debería realizar en caso de aceptar el trabajo. Ahí mismo, en la oficina del presidente del PRI. Desatado el escándalo, el presidente del PRI-DF se vio obligado a separarse del cargo a instancias de la dirigencia nacional. Empezaron las investigaciones y se echó a andar una maquinaria mediática y judicial que pretendió descarrilar el caso. Entró en acción Priscila. Se presentó al Ministerio Público para ofrecer una versión falsa y mentirosa con la que pretendió confundir, a quien se dejara, de que su voz sí era su voz; que era verdad que había dicho lo que miles de personas escucharon en la radio; que sí había explicado con detalle los servicios sexuales que tendrían que dar al jefe las que aceptaran el trabajo. Sí, soy yo -dijo-, pero también que se trataba de una puesta en escena para desprestigiar a Cuauhtémoc. Que hizo esa grabación porque estaba enojada con él, dado que no le permitía crecer dentro del partido y no la había invitado a participar en un foro de mujeres en Veracruz organizado por el PRI-DF. Una patraña ridícula. A raíz de esa declaración falsa es que en MVS se decidió divulgar íntegras las 4 horas de grabación para demostrar categóricamente que lo narrado en el reportaje reflejaba, con claridad, lo acontecido entre la reportera y Priscila. La PGJDF solicitó, y tiene en su poder, las 4 horas de grabación. Cualquier peritaje profesional puede constatar que se trata de una grabación continua y que en ningún momento ocurre nada de lo que narró, falsamente, la enganchadora de Cuauhtémoc Gutiérrez ante el MP.
Mitos, insultos y tonterías Jorge Ramos Ávalos He escuchado todo tipo de insultos. No, no es que me haya acostumbrado. Pero cada vez que hay elecciones o problemas en Estados Unidos, ya sé que voy a oír duras críticas, insultos y tonterías sobre los inmigrantes indocumentados que vienen de América Latina. Para los candidatos presidenciales -que buscan votos-, para los políticos oportunistas, para los comentaristas en la televisión y para los habladores en las redes sociales, es fácil acusar a los inmigrantes porque, generalmente, no se pueden defender. ¿Cuándo fue la última vez que viste a un indocumentado en la TV o respondiendo a las críticas de un precandidato a la Casa Blanca? Exacto, nadie representa a los indocumentados y ellos prefieren no hablar para no ser deportados. Los culpan del crimen, de los problemas económicos y de haber roto la ley. Se equivocan. Las cifras dicen otra cosa. Empecemos por el crimen. Es un mito que los indocumentados aumentan la criminalidad en Estados Unidos. Eso es falso. La gran mayoría de los indocumentados -vengan de donde vengan- no son delincuentes ni violadores. Las estadísticas demuestran que el aumento de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos ha significado una reducción en la criminalidad. De 1990 al 2012 el número de indocumentados aumentó de 3.5 millones a 11.2 millones, según cifras del censo y del Centro Pew. Y en ese mismo periodo, según el FBI, la cifra de crímenes violentos bajó 48 por ciento. (Aquí está el estudio del American Immigration Council http://bit.ly/1RlaTte). Otro dato. También es falso que los inmigrantes son más violentos y criminales que los que nacieron en Estados Unidos. Éstos terminan más en la cárcel (3.51%) que los nacidos en el extranjero (0.86%), de acuerdo con el Migration Policy Institute (y esta es la fuente http://bit.ly/1zIXind). Es injusto culpar a todos los inmigrantes indocumentados por los crímenes de unos pocos. Eso sería tan injusto como culpar a todos los norteamericanos por la masacre que cometió un estadounidense en una iglesia de
Charleston, Carolina del Sur -donde murieron nueve personas- o por la matanza cometida por otro en un cine de Aurora, Colorado -donde asesinaron a doce. Conclusión: los inmigrantes, legales e indocumentados, No cometen más crímenes que el resto de la población. En cambio, los inmigrantes Sí son responsables de una mejoría en la economía de Estados Unidos. Contribuyen económicamente mucho más de lo que reciben en salud, servicios sociales y educación para sus hijos. Pagan impuestos, crean trabajos y hacen las labores que nadie más desea. Cosechan nuestra comida, construyen las casas donde vivimos y cuidan a nuestros hijos. Otro dato. Los inmigrantes son un gran negocio. La legalización de la mayoría de los indocumentados -como lo propuso el Senado en el 2013- generaría una contribución económica de 700 mil millones de dólares en los primeros 10 años. No es cuento. (Aquí está el estudio de la Casa Blanca y de la oficina del Congreso CBO http://1. usa.gov/1LS5t4l). ¿Que los indocumentados rompieron la ley? Sí, eso sí es cierto. Pero la rompieron porque aquí hay miles de empresas estadounidenses que les dieron trabajo y que los necesitan. Esas empresas estadounidenses también rompieron -y están rompiendo- la ley. Además, aunque duela escucharlo, todos somos sus cómplices. Millones de personas -incluyendo tú y yo- nos beneficiamos del trabajo de los indocumentados. Sí, todos somos responsables: los indocumentados por romper la ley, y nosotros por darles empleo y beneficiarnos de su labor. Y ya que es imposible, absurdo e inhumano deportar a 11 millones de personas y separar a miles de familias, lo que urge es una solución; no más groserías ni discursos cargados de falsedades y prejuicios étnicos. Este es un problema económico y social, binacional, que requiere una solución política. ¿Quién levanta la mano para ayudar?
16
Los 400 gorrones Francisco Garfias Andrés Manuel López Obrador cifró ayer en 400 los “invitados gorrones” que acompañarán al presidente Enrique Peña Nieto en la gira que efectuará a Francia del 11 al 17 de julio. De este grupo de “gorrones” que El Peje supone irán a la tierra de Molière, mencionó a uno en particular: Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero. “Seguramente va este empresario, quien lleva a cabo una campaña contra los maestros”, dijo el líder real de Morena, en declaraciones hechas en Copainalá, Chiapas. Independientemente de si González va o no a París, las palabras de Andrés llevan jiribilla. Chiapas es uno de los estados donde la CNTE está más activa en su lucha contra la Reforma Educativa. Fue en esa entidad donde los disidentes trasquilaron a maestros que sí evaluaron para el ingreso y la promoción en el servicio educativo. Oficialmente, la comitiva que viaja con el Presidente y su esposa la integran 143 personas: los titulares de 31 dependencias, 37 integrantes de equipo de trabajo y 73 miembros de personal de apoyo, logística y comunicación. A la comitiva habría que sumar a los empresarios, militares y rectores de universidades que fueron invitados al viaje. Alrededor de 400 personas en total, según CNN México. Una estimación muy similar a la que dio El Peje. Esta cifra casi duplica las 232 personas que en marzo pasado viajaron a Gran Bretaña con el presidente Peña. No parecen haber importado mucho las críticas que en ese entonces se hicieron al tamaño de la comitiva. Entre otras cosas, Peña Nieto fue invitado por su homólogo francés, François Hollande, a asistir a la celebración del Día Nacional de Francia, el 14 de julio. En el desfile participarán, por primera vez, soldados mexicanos de la Escuela Naval Militar, el Heroico Colegio Militar y la Gendarmería. Salvo que ocurra
un milagro, la elección interna en el PAN está decidida. Ricardo Anaya será el próximo jefe nacional de ese partido. Las condiciones están dadas para que el próximo 16 de agosto se convierta oficialmente en el sucesor de Gustavo Madero. El jefe nacional saliente va como diputado federal en la próxima legislatura, pero ya expresó públicamente, en entrevista con Óscar Mario Beteta en Radio Fórmula, que no será coordinador de la bancada azul, aunque se lo pidan. Javier Corral es el único adversario de Anaya. El senador no tiene la menor oportunidad de ocupar la silla de Madero, por más que haga llamados a “la rebelión de las bases”, hable de “mesas rebeldes de recolección de firmas” y de una “jornada nacional rebelde”. Este lenguaje lo refleja como lo que es: el más amarillo de los azules. A Corral lo llaman merecidamente “la reina de las pluris”. Tiene una larga trayectoria legislativa, pero nunca ha ocupado una curul o escaño como legislador de mayoría. Juan Ignacio Zavala, exvocero del PAN, tiene documentado que a lo largo de su carrera en las Cámaras ha ganado 25 millones de pesos. Corral, por cierto, le debe su escaño a Madero. Él lo hizo senador, a pesar de haber perdido la elección interna. Ni siquiera fue segundo lugar. Se fue a tercero. Pero grilló con el jefe nacional y se quedó en la Camara alta. Se repitió el ciclo. Javier no tardó en voltearse. Hoy acusa la existencia de un cártel Madero-Moreno Valle. Le preguntamos a Héctor Larios, presidente de la Comisión Organizadora de Elecciones del PAN, sobre los llamados de Corral a una rebelión de bases y sus acusaciones sobre el “consorcio” MaderoMoreno Valle. Su respuesta fue cautelosa: “Cada quien busca el vocabulario o su forma de expresión que ayude a definir o alinear en torno suyo a los que piensan igual que él, para sumar mayores simpatías.
La inutilidad de la alternancia René Delgado Quince años se cumplieron de la alternancia en la Presidencia de la República y, tan dados a conmemorar las efemérides blancas y negras de nuestra historia, la fecha nada les significó a los dirigentes políticos. Pasó de noche como, quizá, de noche pasaron tres lustros. Ningún manual político garantiza un cambio con mejora a plazo fijo, pero quince años no son una minucia. Menos en un país donde, desde hace casi medio siglo, el reclamo ciudadano es participar con consecuencia en las grandes decisiones nacionales. Hoy, los protagonistas y los herederos de la alternancia no pueden ver a los ojos a la ciudadanía y decirle: la transición ha concluido, la democracia se ha consolidado. No pueden por una razón obvia, dicha y repetida: parieron una alternancia sin alternativa. Y, ahora, en el segundo ensayo, modifican sin corregir la postura: la alternancia no implica alternativa, sólo organiza turnos en el ejercicio del no poder. Les fascina la experiencia, no el resultado. Administran, no gobiernan. Intentan, no realizan. En México se acostumbra abrir, no cerrar capítulos. Los episodios históricos se escriben y borran, se reforman y contrarreforman porque la vocación no es decidir y resolver. El nombre del juego es contener, no liberar; aguantar, no soltar; concesionar, no otorgar; paliar, no solucionar... y, en la primera oportunidad, fijar por nueva meta la anterior. No en vano la tentación restauracionista, la afición por jugar serpientes y escaleras, ganar aunque se pierda. La Constitución es el santuario del anhelo; el reglamento, el infierno de la posibilidad. Se venera el precepto consagrado que se deshonra en el artículo reglamentado.
Tan lejos llevan su beatitud que sólo así se explica por qué miran al primer ministro griego, Alexis Tsipras, como un populista demagogo. Sin decirlo aceptan el sometimiento de la democracia nacional al dictado del organismo supranacional sin legitimidad derivada de las urnas. Llevar a referéndum las condiciones impuestas al rescate financiero es traición, deslealtad a la modernidad global del autoritarismo económico. Qué rayos tienen que opinar los griegos sobre su desastre, pagar y callar les corresponde. Punto. Disminuida la democracia a un proceso electoral y éste a una jornada electoral sin efecto en la toma de decisiones y el rumbo a seguir, la democracia nada tiene que ver con lo demás. La falta de empleo, educación, salud y seguridad es destino manifiesto, producto de una tradición secular, no de una democracia defectuosa. Problema cultural, propio de la condición humana. Ni modo.
Sobran ejemplos del divorcio entre la idea y la práctica política. Se garantizan las candidaturas independientes, pero se entorpecen en el renglón de abajo. Se incorpora el referéndum, pero se anula en el trámite requerido. Se repudia el dinero sucio en las campañas, pero se lava en el ejercicio del gasto. Se inscribe la reelección como instrumento de control ciudadano, pero la predeterminan los partidos. Se elevan al nivel internacional los derechos humanos, pero se abaten -vaya palabrita- en el piso. Desde luego, quienes han hecho del gradualismo reformista la fe de su esperanza política y la religión de su paciencia democrática juran que el país ha avanzado muchísimo. Los maratonistas del cam-
Tal visión les permite justificar sin pena ni rubor por qué a los niños de la calle les gustan los cruceros o jugar al secuestro o convertirse en sicarios; por qué los viejos enfermos piden limosna, en vez de encerrarse en la casa que no tienen; por qué a las madres se les ocurre parir en los baños, las salas de espera o los jardines de las clínicas y no en los quirófanos; por qué los delincuentes se quejan de la policía, por qué los pobres con hambre se muestran satisfechos; por qué los muertos y los desaparecidos no guardan silencio; por qué los baches en las ciudades y las fosas en el campo y, desde luego, por qué tanto político con los bolsillos rotos de tanto meterse dinero. Por qué tanto tanto.
bio a paso lento y sin certeza saltan de gusto ante el milimetraje recorrido. Tanto se entusiasman que no falta quien dice que nos va mal, porque vamos bien. Hay que ajustarse el cinturón, aunque no se tengan pantalones. En la filosofía de lo bueno, poco, los protagonistas, los herederos y los porristas de la alternancia sin alternativa han hecho del reduccionismo la gloria de su esfuerzo. No cejan en reducir el régimen democrático al régimen electoral, la elección a la jornada electoral, el ciudadano a elector y la política a la transa o, en el mejor de los casos, al acuerdo cupular. Pa' qué más, si así estamos a gusto sin movernos demasiado.
39 17
¿Qué %&$#”¨* pasa con los gobernadores? Ivonne Melgar La queja es reiterada: ¡ay, los gobernadores! Sea en los asuntos de corrupción, seguridad, educación o superación de la pobreza, las desviaciones parecerían acumularse a causa de los ejecutivos estatales. Y en la vida de los partidos, el comentario se repite: aguas, ahí andan presionando los gobernadores. Convertidos en una especie de políticos que se cruzan de brazos cuando de problemas graves se trata, parecerían incontrolables a la hora de la grilla y el activismo electoral. Como si el tinglado institucional hubiera dado de sí, las autoridades federales comparten su impotencia. Es el caso del titular de la SEP, Emilio Chuayffet, que pidió auxilio al Congreso para definir quién es el patrón de los profesores donde los gobernadores no quieren o no pueden aplicar la Reforma Educativa: Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas… Fue una confesión que puso en entredicho la promesa sexenal de recuperar la rectoría del Estado en materia educativa y evidenció la insuficiencia de la centralización de la nómina docente, una medida que se tomó en el inicio de la gestión de Enrique Peña. Si bien las resistencias de la CNTE han dejado al descubierto las fallas de un federalismo, a veces de papel, éstas no son exclusivas del terreno magisterial ni surgieron ahora. La reingeniería impulsada por la Sedesol en programas contra la pobreza busca garantizar que los gobiernos locales apliquen los recursos en los renglones donde el rezago es mayor: drenaje, agua, electrificación, viviendas con piso de tierra. Parecería una obviedad: el dinero público debe canalizarse en los rubros vinculados a la marginación. Y, sin embargo, hasta hace poco, ese presupuesto conformaba lo que Rosario Robles llama irónicamente “el fondo Suburban”, porque su uso discrecional permitía hasta la adquisición indiscriminada de camionetas.
Tenemos entonces un gobierno que intenta poner orden ahí, donde los márgenes administrativos estatales han tenido manga ancha. Pero el desbalance persiste entre el poder central y el de los estados, donde el peso de los gobernadores se acrecentó con la alternancia de hace 15 años, cuando Vicente Fox sacó al PRI de Los Pinos. En ocasión del aniversario de aquel 2 de julio de 2000, Dulce María Sauri Riancho, entonces presidenta de los priistas, compartió esta semana en Excélsior una reflexión que ayuda mucho a entender la génesis de un conflicto silenciado, pero vigente. Y de naturaleza eminentemente política. “El PRI pasó de ser un partido con un solo centro de poder, que era la figura presidencial, a un partido multipolar, en el que gobernadores, legisladores, dirigentes partidistas nacionales, estatales y municipales, se volvieron parte de una red en la que no existía una clara prelación”, describió la exgobernadora de Yucatán. Recordó Sauri Riancho que los gobernadores priistas pusieron en aquellos años la semilla de la Conago. Para la exdirigente del PRI, el triunfo de Peña en 2012 cambió el escenario, porque el poder partidista volvió a Los Pinos. Pero, alertó la exsenadora, “el sistema multipolar no desapareció del todo”. A juicio de Sauri, “persiste la conciencia de la fuerza que cada uno de los gobernadores sabe que posee en sus estados, en que las desviaciones de los sanos principios de la administración pública y de gobierno, no son sancionados ni política ni legalmente”. Su señalamiento puede documentarse en la prensa de los días recientes, donde los escándalos de corrupción son protagonizados por exgobernadores: el priista Humberto Moreira y los expanistas Emilio González Márquez y Luis Armando Reynoso Femat, entre otros.
Los buenos y los malos de Mancera Yuriria Sierra Próximamente conoceremos la resolución que dará Miguel Ángel Mancera a la evaluación de la renuncia solicitada a los integrantes de su gabinete. Las apuestas corren con respecto a quiénes saldrán, quiénes se quedan y los que se alistan para el cambio de jefatura en 2018. Una estrategia impecable, pues el jefe del GDF se ahorra el despido y deja en cada funcionario un ejercicio de autocrítica; aunque hay quien lo vio como falta de mano dura. En el equipo de Mancera hay dos polos, los que han realizado un trabajo impecable y los que han dado dolores de cabeza no sólo a su jefe, sino a los capitalinos. Armando Ahued es a uno de los que les tendrá que llegar la ratificación. Al frente de Salud ha ejecutado programas exitosos. Ha sido una de las dependencias que, en tres años de administración, ha estado libre de escándalos. De igual forma, Mara Robles, de Educación del DF, se ha encargado de enriquecer los programas de las instituciones. Lo ha hecho de la mano de Ahued, SaludArte ha sido uno de los más exitosos, enfocado en la mejora de las actividades escolares con la conjunción de enseñanza cívica, cultural y actividad deportiva. Salomón Chertorivski, al frente de Desarrollo Económico, logró dar un afortunado salto del gabinete de Calderón, donde despachó la Secretaría de Salud. Ha demostrado su capacidad para trabajar en la alternancia. Patricia Mercado regresó a la política como secretaria del Trabajo del DF. Interesante asignación que no se dio al arranque del sexenio, sino en enero de 2014; la figura de Mercado en una secretaría mayormente dominada por hombres le ha permitido continuar con la línea de trabajo que ha tenido a lo largo de su carrera. Su labor tiene tal percepción que hay quienes la ven como posibilidad para la candidatura del GDF en 2018. Por algo Mancera pidió la renuncia a todos, las fichas negras que se identifican en su equipo son tales, porque
39 18
Tercer rescate Sergio Sarmiento
han sido las dependencias que han estado en un escándalo tras otro, peor aún, sin señal de que serán solucionados. Joel Ortega no la ha tenido fácil. Su llegada al Sistema de Transporte Colectivo Metro ha brillado por tantas complicaciones: no sólo el polémico tema de la L12 (aunque no es suyo, no han logrado poner en operación las estaciones cerradas), sino por el uso de los recursos, desde el incremento de la tarifa. El accidente en la estación Oceanía, el video en redes sociales, donde se evidencian las condiciones en las que los trenes dan servicio y su silencio ante tales situaciones. A Ortega no le ha ido bien al frente de la dirección del transporte más importante de la ciudad. Rufino León y Tanya Müller están en la misma situación. Titulares de la Secretaría de Movilidad y del Medio Ambiente, respectivamente, han tenido constante aparición bajo el reflector, pero pocas veces por aciertos. No sólo con los taxistas y por la regulación de servicios como Uber, sino por los accidentes del Metrobús y la pista que se le sigue desde que la dependencia se conocía como Setravi, a la cual se le señala por sus altos índices de corrupción. El trabajo de Müller se opaca con la enorme cantidad de árboles talados y su curiosa forma de resolver las polémicas. Ya nos anunciará Mancera quiénes se van y quiénes se quedan. Importante decisión con miras a levantar una gestión que no se percibe tan exitosa como las expectativas con las que inició, por eso valdrá la penar conservar aquello que sí ha funcionado. ADDENDUM. Ayer fue detenido Luis Armando Reynoso Femat, exgobernador de Aguascalientes. Se le buscaba por el delito de defraudación fiscal equiparada, por un monto de 29 millones de pesos. Ya pasó su primera noche en el penal de la capital del estado que gobernó entre 2004 y 2010. Que empiecen así las caídas de varios exgóbers, ya sabemos de cuáles.
A veces pienso que los medios difunden todo menos lo esencial. Éste es el caso del rescate de Grecia. La cobertura informativa del referéndum del 5 de julio fue abrumadora. El "No" de los electores se presentó como un enorme triunfo popular, y no sólo por el gobierno de Alexis Tsipras, del partido Syriza, sino por partidos y grupos radicales neocomunistas y neofascistas (los extremos se juntan). Nos dijeron que se trató de una victoria brillante por la dignidad del pueblo griego frente a la mezquindad de los capitales europeos. Suena dramático, ¿verdad? Ciertamente ayuda a vender periódicos y a subir el rating. Más que el referéndum, sin embargo, está pesando el cierre de los bancos, decretado por el gobierno de Tsipras el 28 de junio, que se ha extendido ya dos veces y se mantiene hasta hoy, y que durará por lo menos hasta el próximo domingo. Este cierre no sólo ha producido tragedias individuales, como la del pensionado de Tesalónica cuya imagen dio la vuelta al mundo al sentarse a llorar en la acera fuera de un banco con su libreta de ahorros y su identificación al lado, sino que ha privado de liquidez a la economía griega y ha detenido toda inversión y muchas actividades habituales. Este miércoles 8 de julio un gobierno griego más humilde presentó al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) una petición formal para un nuevo rescate, el tercero desde 2010. ¿Dónde quedó el primer ministro que pidió al pueblo griego rechazar el paquete que él mismo había negociado? ¿Qué pasó con el argumento de que el "No" le daría una posición negociadora más fuerte para mantener la dignidad nacional y eliminar cualquier reducción adicional en las pensiones? No estoy muy seguro. En la propuesta del 8 de julio Tsipras pide al parecer (el dato todavía no es público) 50 mil millones de euros a los países europeos (El País). Este dinero es adicional al paquete de 240 mil millones que el gobierno ya venía ejerciendo tras los rescates de 2010 y 2012, de los cuales se han desembolsado 210
mil millones. La petición se justifica por la fragilidad del sistema bancario y la situación financiera del país. ¿Qué ofrece a cambio el primer ministro que dijo que el referéndum le daba fuerza para defender la independencia de Grecia y las pensiones? Se compromete a poner a Grecia bajo la tutela económica de la Unión Europa hasta 2018; a aprobar una reforma fiscal y de pensiones, y no en octubre, como buscaba originalmente, sino de forma inmediata; y a no pedir de momento una disminución del capital de la deuda. Faltan los detalles que debieron haberse sometido ayer por la noche al MEDE, después que yo terminé de escribir este comentario, pero al parecer el gran triunfo del referéndum no ha sido más que el preludio de una rendición incondicional. Todo el paquete tendrá que ser considerado este sábado por la junta de gobierno del MEDE (los 19 ministros de Finanzas de la eurozona) y el domingo por los gobernantes de los 24 países de la Unión Europea. Parece haber un acuerdo político en Europa de aceptar una salida digna para Tsipras. Nadie quiere empujar a Grecia a una revolución o a los brazos de la Rusia de Vladímir Putin. Por eso mismo, el acuerdo de este domingo, si llega, no será definitivo. Para una solución real es inevitable una reducción del capital de la deuda, que los acreedores no quieren aceptar, pero también un recorte profundo del gasto público, poco importa si lo hace el gobierno por "decisión propia" o lo imponen la Unión Europea y el FMI. Habrá que ver los términos del cuarto rescate cuando llegue... porque inevitablemente llegará. MICROSOFT Y FINLANDIA Microsoft ha dado por perdidos 7,600 millones de dólares de la compra en 2013 de la unidad de producción de teléfonos de Nokia. Recortará también 7,800 empleos, muchos de ellos en Finlandia, que está sufriendo ya una recesión prolongada y un fuerte desempleo. Pero como la deuda pública de Finlandia no es alta (59 por ciento del PIB contra 177 por ciento de Grecia) nadie ha pedido su rescate.
Un día sin soldados
Pascal Beltrán del Río El general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional, no se anda por las ramas. Hace ya casi un año, en un encuentro con estudiantes universitarios, Cienfuegos afirmó en público lo que muchos militares piensan, pero ninguno se había atrevido a decir: no está bien que los soldados estén dedicados a tareas de seguridad pública, porque no están para eso, pero la situación es irremediable mientras esas sean sus órdenes. Formado en la más estricta doctrina militar, Cienfuegos dijo esa vez, sin ambages, que desearía que las Fuerzas Armadas fuesen relevadas de ese asunto. Con valentía afirmó que era un error haberlas involucrado. Y agregó, sin matiz alguno, que la lealtad a las instituciones le impone obediencia. En la entrevista profunda que le dio a mi colega y compañero de páginas Jorge Fernández Menéndez, el secretario de la Defensa Nacional se explayó en sus opiniones sobre la participación del Ejército en la lucha contra la delincuencia. “Si me ordenan que mañana, a las seis de la mañana, no haya un soldado en las calles, no habría en las calles un solo soldado”, afirmó. Sin embargo, advirtió que una situación así asemejaría el guión de la película Un día sin mexicanos. El parangón es clarísimo: en Estados Unidos muchas voces conservadoras –recientemente, Donald Trump– hablan de las calamidades que representan los migrantes mexicanos. Para hacerlos entrar en razón, no hace falta sino pedirles que imaginen el día en que los mexicanos dejen de aportar lo que aportan a la economía de aquel país. Pidámosle ahora a quienes permanentemente despotrican contra las Fuerzas Armadas –animados por un pensamiento sacado de la Guerra Fría y los tiempos del autoritarismo mexicano– que imaginen un día sin soldados ni marinos en las calles. Para comenzar, habría municipios donde el mismo tránsito vehicular sería un caos. Porque a eso ha llegado la indolencia de las autoridades locales que, cómodamente han renunciado a
Licitaciones en puerta Ana Paula Ordorica
hacer las labores de seguridad pública y hasta de vialidad que les tocan porque es fastidioso y arriesgado para su imagen.
El gran reto de las licitaciones es lograr convencer que todos los pasos se han hecho conforme a la ley y sin trampas de por medio.
La verdad es que las Fuerzas Armadas han sido colocadas en el peor de los mundos: puestas a realizar tareas para las que no estaban preparadas, han sido sometidas a críticas generalizadoras, que ni distinguen entre la acción de un soldado y la responsabilidad de la institución, ni ponen en la balanza los logros obtenidos versus los errores cometidos por el Ejército y la Marina en estas tareas.
Tenemos dos licitaciones en puerta. La anunciada esta semana por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la que dará a conocer la semana próxima la Secretaría de Energía (Sener) junto con la de Hacienda (SHCP) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para la exploración y extracción de hidrocarburos en aguas someras.
Esa falta de equilibrio, incluso, la vemos a nivel internacional, particularmente en Estados Unidos, donde algunas voces pasaron de criticar que los militares mexicanos no se involucraran suficientemente en la lucha contra el crimen organizado a señalarlos como consuetudinarios violadores de derechos humanos.
Hay países en donde este tipo de licitaciones se realizan sin mayor interés, más allá de los industriales y empresarios involucrados directamente en el tema. Sobres cerrados; se abren; se determinan las mejores ofertas y los ganadores y tan tan. A trabajar.
Para evitar la confusión diré lo obvio: yo, como debe hacer cualquiera que cree en el Estado de derecho, estoy en contra de que la lucha de las instituciones contra los delincuentes atropelle garantías individuales, pero lamento que la presunción de inocencia que se obsequia a los presuntos criminales casi nunca se otorgue a los militares y policías que arriesgan su vida combatiéndolos. Bien hace Cienfuegos en señalar lo absurdo y peligroso que resulta el que las reacciones públicas sobre la muerte de presuntos delincuentes siempre sean más estruendosas que aquellas que se refieren al fallecimiento de policías y soldados que procuran el cumplimiento de la ley. Lo acabamos de ver con los hechos de Villa Purificación, Jalisco, donde los criminales derribaron un helicóptero militar, y El rancho del Sol, en Tanhuato, Michoacán, donde, sin prueba alguna, se afirmó que se había tratado de una ejecución masiva. Ese peor de los mundos en el que se ha colocado a las Fuerzas Armadas –y contra el que ha alzado su voz, sin perder su lealtad el general secretario– incluye la ausencia de un marco jurídico que regule la actuación de los militares en esas tareas.
19
Aquí en México, donde ya nos hemos quemado con la leche y entonces hasta al jocoque le soplamos, tenemos que armar un gran y costoso evento para conocer los lineamientos de la licitación; las propuestas de los interesados y el anuncio de los ganadores tomando en consideración los primeros dos puntos. El gran reto de estas licitaciones es lograr convencer que todos los pasos se han hecho conforme a la ley y sin trampas de por medio. Sin que el gobierno le filtre a alguna de sus empresas consentidas información privilegiada sobre la licitación, como trascendió esta semana con l a licitación del Vi a ducto La Raza-Indios Verdes-Sant a Clara, se dier o n a conocer nuevas conversaciones filtradas de la constructora OHL.
Pero así como en el tema electoral, donde hemos tenido que construir instituciones e invertir enormes cantidades de dinero para intentar tener elecciones creíbles y confiables, ahora en materia de licitaciones vemos al país empujando los estándares internacionales de transparencia más allá de lo que sucede en otros países. Lo mismo ha ocurrido en materia de telecomunicaciones. Se tuvo que crear un Instituto Nacional de Telecomunicaciones, con toda la burocracia incluida, por supuesto, para que en su primera gran prueba de fuego, que fue la licitación de las dos cadenas de televisión, el resultado dejara mucho que desear por el no pago de Grupo Radio Centro. El que el gobierno quiera estar mostrando, vía todas estas instituciones, que le importa y está comprometido con la transparencia puede verse como un gran paso para México. Pero en realidad me parece que representa un ancla para un mejor y más rápido desarrollo, por la enorme cantidad de recursos que se van en procurar esta transparencia y por el tiempo invertido para lograrla. Más allá de las instituciones y la burocracia que las acompañan, ¿cuánto le cuesta al país el tiempo que hay que invertir en toda esta burocracia? Demasiado. Veamos si estas dos licitaciones, la de la SCT para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la de la Sener para la primera convocatoria de la Ronda Uno, logran el cometido de llevarse a cabo sin que la transparencia (o la falta de ésta) sea la noticia. Eso sería una buena noticia… más allá de lo principal que es si se logra atraer inversión e inversionistas para estos proyectos.
39 20
El sueldo de Núñez y el rechazo de (casi) todos Jorge Fernández Menéndez Hay que reconocer que el líder de la Sección 22 de la Coordinadora, Rubén Núñez, por lo menos en una cosa ha dado una respuesta sincera. Interrogado sobre el salario de poco más de 100 mil pesos mensuales que recibe ocupando dos plazas de maestro y sin haber dado clases desde hace muchos años, respondió que él no cobra por dar clases, sino por hacer política. Y eso es lo que hace: política, no sindicalismo; su agenda no es magisterial, es política; no defiende a los maestros ni mucho menos la educación, defiende su agenda. Tan ocupado está en sus objetivos políticos el señor Núñez, y es tan desprendido de las cosas materiales, que reconoce que tampoco sabe cuánto gana, porque no trae consigo “los talones de depósito”, aunque cree que son cerca de 13 mil pesos quincenales. En realidad gana poco más de 100 mil, según la nómina que la propia CNTE, vía el Instituto de Educación Pública de Oaxaca, envía a la SEP. Dice que él está comisionado por su sindicato, pero no explica por qué, si está comisionado, ocupa dos plazas simultáneas. Núñez miente al decir que los ataques que sufrieron los maestros el fin de semana pasado, cuando los que se presentaron a la evaluación fueron vejados, agredidos y rapados, fue producto de infiltrados. Esos ataques están plenamente documentados y la simple comparación con las prácticas nazis, de los guardias rojos, del Estado Islámico, pone en su justa dimensión la “política” que realiza el señor Núñez, pagada generosamente por nuestros impuestos. La Coordinadora está llegando, si no es que ha llegado ya, al límite de la paciencia social. Según una encuesta de Parametría de Francisco Abundis, de junio pasado, existe un consenso inédito (casi imposible de encontrar en cualquier otro tema): 90% opina que los maestros sí deben ser evaluados. El 61% de los encuestados piensa que este grupo de maestros se opone a la evaluación por falta de conocimiento, de capacitación, de actualización. Y un 23% cree que, simplemente, lo hacen para no perder privilegios. O sea, 84% considera que se oponen a la evaluación, simplemente, por defender sus intereses personales o por incapaci-
dad. Un porcentaje muy similar, nada menos que el 85%, opina que se debe sancionar a los maestros que no quieren ser evaluados. Cuando se pregunta de qué forma deben ser sancionados, un 32% señala que deben tener una “suspensión definitiva”, un 25% dicen que una sanción económica, el 18% que debe haber una suspensión temporal y el 10% dice que se debe publicar los nombres de los maestros que no quieren ser evaluados. La gente está harta de los líderes de la Coordinadora, incluyendo muchos de sus afiliados que están allí por presiones económicas (salarios, prestaciones, apoyos que son manejados por la propia CNTE). Pero incluso esos instrumentos los están perdiendo: hasta ahora muchas familias, unas 490 mil, dependen indirectamente de la Coordinadora porque en los programas de Prospera, para cobrar los apoyos, se requiere la firma de los maestros que certifiquen que los niños asisten a la escuela. Si esas familias no apoyan a la Coordinadora allí donde ella tiene la hegemonía, estos “maestros” no firman los certificados y la familia se queda sin el apoyo de Prospera, un apoyo que en muchas ocasiones es, simplemente, la diferencia entre comer o no ese mes. Ese chantaje, si no se ha acabado ya, está a punto de ser erradicado. Los apoyos ya no pasarán por la firma de los maestros en los lugares donde no se pueda hablar de una normalidad educativa. El tiempo del señor Núñez y sus cómplices se está agotando porque, más allá de gobiernos, federales o locales, las que están hartas de estos grupos son las familias. Nadie puede imponer su agenda política (y cobrar muy bien por ello con base a recursos públicos) con el rechazo del 90% de la población. Enrique Peña Nieto en París Hoy iniciará el presidente Peña una visita de Estado a Francia, donde será, además, el invitado de honor del gobierno de François Hollande a las celebraciones del 14 de julio, un evento en el cual, junto con los elementos de las Fuerzas Armadas francesas, en el tradicional desfile de los Campos Elíseos, participará un destacamento de las Fuerzas Armadas mexicanas.
Corrupción, cáncer de México Alberto Núñez Esteva María Amparo Casar, distinguida académica del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), acaba de divulgar un interesantísimo estudio sobre la corrupción, de lectura obligada, que nos hace meditar sobre la incapacidad que hemos tenido para contener este cáncer, el de la corrupción, derivado principal, pero no únicamente, por la inmensa lacra que existe en el sector público, aún cuando también se percibe en el sector empresarial y en la sociedad en general. Este cáncer, cuyos daños en lo económico y en lo social son incalculables, está presente y corroe las entrañas de nuestro país. Coincido con María Amparo Casar, la corrupción es una de las causas por las que México tiene un crecimiento raquítico que durante muchos años se ha situado alrededor de 2.0 por ciento cuando tenemos una capacidad, demostrada hace ya algunas décadas, de poder crecer a 6.0 por ciento o más y generar los empleos dignos que requiere nuestra población y me gustaría abordar sobre este ángulo del problema. Es una vergüenza la economía informal que padecemos, en muchas ocasiones originada por falta de oportunidades en la economía formal; es una vergüenza la 'piratería' de productos formales y su venta indiscriminada; es una vergüenza el escuchar la autorizada voz del INE señalando que 54 por ciento de la población laboral percibe tres salarios mínimos o menos y que aquellos que sólo alcanzan un miserable salario mínimo de alrededor de 70 pesos están por arriba de 10% de la población laboral. Todo esto es una de las causas por las que el crimen organizado captura para sus filas a jóvenes y no tan jóvenes desempleados, que prefieren correr el riesgo de la violencia y hasta de la muerte frente a un futuro que les parece incierto y miserable. Y naturalmente la corrupción es parte de su diario actuar. Crecimiento económico generador de empleos dignos, lo repetimos, es una de las exigencias que todos debemos hacer a nuestros gobernantes. Que faciliten en lugar de estorbar la creación de nuevas empresas; que faciliten en lugar de poner trabas, la marcha sana de
las empresas ya constituidas; que exijan el cumplimiento de las obligaciones laborales y fiscales, pero que las leyes y normas que deban cumplirse estén al alcance no sólo de las grandes empresas, sino también de las medianas, pequeñas y microempresas, que son las mayores generadoras de empleos; que revisen el comportamiento de sus representantes y castiguen severamente a los que viven de la “mordida”; que los municipios compitan entre sí para ofrecer a las empresas las mejores condiciones para que se establezcan en ellos y apoyen así su sano crecimiento –el de las empresas y el de los municipios–; que se reconozca socialmente el mérito de los buenos empresarios generadores de riqueza que contribuyen con sus impuestos y con la generación de empleos al desarrollo del país. No queremos empresas que exploten a sus trabajadores; no queremos empresas que coloquen en el mercado productos indignos; no queremos empresas que burlen sus obligaciones fiscales y laborales; no queremos empresas que corrompan a sus clientes para así colocar sus productos; no queremos empresas que vuelven ricos a sus propietarios a través de sus prácticas monopólicas. ¡Que quede claro! Pero qué hermoso es ser empresario; un empresario, como hay muchos, socialmente responsable. Un empresario que haga de su actividad una forma digna de vivir de la que pueda sentirse orgulloso y contagie a otros para que emprendan y generen, como ellos, riqueza y empleos dignos. La competencia no es, como antes, local, regional o nacional. Ahora es cada vez más internacional y para afrontarla debemos capacitarnos intensamente, independientemente del tamaño de la empresa. Vivir o morir, y sólo sobreviven los que entienden de manera cabal los nuevos signos de los tiempos. Y no podemos dejar de mencionar, como factor clave del éxito, la presencia de organismos empresariales que “arropan” a las empresas de acuerdo a su especialidad y negocian condiciones que sería imposible llevar a cabo en la soledad de la individualidad.
Día Mundial de la Población Águilas mexicanas estarán presentes en el Desfile del ¿Cuántos somos? Día Nacional de Francia
Staff Presidencia El 11 de julio es el Día Mundial de la Población, este año la fecha está dedicada a “Poblaciones vulnerables en situaciones de emergencia”. Este día da prioridad a cuidar la vida de la mujer, en cualquier circunstancia y en todo momento ya que en situaciones humanitarias las mujeres y adolescentes son las más vulnerables
y se deben garantizar sus necesidades más básicas de higiene, salud, dignidad, seguridad y protección. De acuerdo con las proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO), actualmente en México viven cerca de 121 millones 5 mil 815 personas, de las cuales, 59 millones 46 mil 837 son hombres y 61 millones 958 mil 979 son mujeres.
México cuenta con más de 18 mil combatientes de incendios forestales
Staff Presidencia El 11 de julio es el Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, una fecha para reconocer el esfuerzo de los combatientes en activo y a los técnicos especializados que trabajan por nuestro país. Actualmente hay más de 18 mil combatientes de incendios forestales en el país. Con su esfuerzo, este año se ha reducido, a menos de un tercio,
la superficie tradicionalmente afectada por incendios forestales. Los combatientes de incendios forestales se dedican en gran parte a la extinción de incendios forestales y a evitar su propagación, sin embargo, en la etapa del año que baja su intensidad también ayudan en las actividades de prevención y capacitación de brigadas comunitarias, así como en la reforestación para la recuperación de las áreas perdidas.
Staff Presidencia El Presidente de Francia, Francois Hollande extendió una invitación para que las Fuerzas Armadas de México participen en el evento más importante de esta nación: el desfile del Día Nacional de Francia. Esta invitación se dío tras su visita a México donde quedó maravillado por la marcialidad y majestuosidad de las
aves de presa mexicanas, así como del excelente manejo por parte de los cadetes del Heroico Colegio Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Por ello el próximo 14 de julio, las Fuerzas Armadas participarán con sus cadetes en esta celebración, además de 3 águilas reales, 1 aguililla cola roja y 2 aguilillas Harris.
C
ollage Periódico el Faro
Lunes 13 de Julio del 2015
Miden fuentes de calor bajo la Antártica Piden acción climática AFP
de envergadura
Paris.- Dos mil científicos de 100 países hicieron un llamado a tomar medidas urgentes y de gran envergadura para limitar el impacto del cambio climático. Luego de una serie de debates realizados en la sede de la UNESCO en París, investigadores enfatizaron la necesidad de producir energía en forma distinta, optimizar el consumo en los transportes y la construcción, reducir la deforestación y transformar la agricultura. Por Diana Saavedra Paris.- La cantidad de calor que fluye en la parte baja del hielo Antártico, proveniente de fuentes geotermales es sorprendentemente alta, revela un estudio de la Universidad de Santa Cruz. Los resultados de una revisión de estas fuentes de energía ofrecen importante información para los investigadores que tratan de predecir el comportamiento de los bloques de hielo que se comenzaron a derretir rápidamente en la pasada década. Sin embargo, enfatiza Andrew Fisher, titular de la investigación presentada en la revista Science Advances, esto no explica del todo la alarmante pérdida de hielo en la parte Este del continente de hielo que ha sido documentada por otros investigadores. "El bloque de hielo se desarrolló y evolucionó con este flujo de calor geotermal, así que es parte del sistema. Esto puede explicar por qué el bloque de hielo es tan inestable. Cuando tu añades el efecto del calentamiento global, las cosas pueden comenzar a cambiar rápidamente", reporta Fisher. El lujo de calor por debajo de la capa de hielo de la Antártida puede ayudar a explicar la presencia de lagos debajo de ella por qué partes del hielo fluyen rápidamente
como corrientes de hielo. Se cree que el agua en la base de las corrientes de hielo provee de lubricación que acelera su movimiento, llevando grandes volúmenes de hielo hacia afuera las plataformas de hielo flotantes en los bordes de la capa de hielo. Fisher notó que las mediciones geotermales fueron en un solo lugar, mientras que el flujo de calor puede variar de un lugar a espacio debajo de la capa de hielo. "Esto es lo que el calor geotermal hace bajo el hielo de la Antártica, así que no sabemos cómo podemos localizar estas condiciones geotermales calientes. Se trata de una zona donde existe actividad volcánica, así que las mediciones pueden deberse una fuente de calor en la corteza", añade Fisher. El estudio es parte de una serie de perforaciones en la Antártica, apoyada económicamente por la National Science Foundation", como parte de un proyecto llamado Whillans Ice Stream Subglacial Access Research Drilling (WISSARD). Los investigadores utilizaron una sonda térmica diseñada por la Universidad de California en Santa Cruz, para medir la temperatura en los sedimentos bajo el lago sublacial Whillans.
El llamado fue lanzado en una declaración que puso fin a cuatro días de debates en la sede de la Unesco en París, en presencia de 2 mil expertos de unos 100 países, faltando menos de cinco meses para la Conferencia de las Partes sobre el clima (COP21). "El cambio climático es un desafío determinante del siglo 21 y 2015 es un año crucial para realizar avances", escriben 36 eminentes investigadores que representan al comité científico de la conferencia de la Unesco. Los impactos del cambio climático que se están dando a
una velocidad sin precedentes ya afectan a todos los continentes, del ecuador a los polos, de las montañas a las llanuras, aseguran. Los investigadores advierten que las modificaciones del sistema climático favorecen los fenómenos extremos (olas de calor, fuertes precipitaciones, fuegos forestales, sequías, fundición de las nieves y los hielos). Se ha elevado el nivel del mar, la acidificación de los océanos, la migración acelerada de especies marinas, el declive de otras o la modificación del rendimiento agrícola son también consecuencias del calentamiento y se incrementarán si el alza mundial del termómetro sigue al ritmo actual. "El calentamiento tiene el potencial de afectar a cada región del mundo, cada ecosistema y numerosos aspectos de la actividad humana", advierten los investigadores. Los firmantes son, en su mayoría, miembros del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre la Evolución del Clima (Giec), un referente en la materia.
23
Conoce Sentinel del Norte, la Lanza India satélites británicos isla en la que sólo hay entrada
EFE
Redacción Sudáfrica.- Si llegas a la misteriosa y paradisiaca isla de Sentinel del Norte, en el Océano Índico, lo más seguro es que no salgas vivo de allí. Los habitantes de la pequeña isla de 72 kilómetros cuadrados, situada en Islas Andamán, matan a aquellos que intenten acercarse. La antigua tribu, de hace uno 60 mil años, se resiste al contacto con los visitantes. El portal británico The Daily Mail realizó un reportaje sobre los misterios que guarda la isla Sentinel de Norte y la gente que ahí habita. Oficialmente la administración del lugar depende de la India, pero las autoridades
de dicho país abortaron dicha misión. Establecieron una zona de exclusión de tres millas alrededor de la isla para con ello evitar incidentes. De acuerdo con el reportaje, las únicas personas que se atreven a acercarse a la isla son los pescadores ilegales quienes viajan a la zona conscientes de la riqueza que guarda. Sin embargo la guardia costera de la India vigila el área para evitar dichas prácticas que no sólo ponen en riesgo la vida de los aborígenes sino también la de los mismos pescadores.
Nueva Delhi.- La India lanzó con éxito un cohete que pondrá en órbita cinco satélites británicos, en la misión comercial de mayor peso llevada a cabo hasta ahora por la agencia espacial del país asiático. El despegue se llevó a cabo con un vehículo polar PSLV de 44 metros de altura y 320 toneladas de peso, desde una plataforma en la base de Sriharikota, en el sureste del país, informó la Organización de
la Investigación Espacial de la India (ISRO). "Ascenso normal", escribió la Organización en su cuenta de Twitter tras el lanzamiento. El cohete porta cinco satélites británicos con un peso total de mil 440 kilos, tres de ellos modelos DMC3 de 447 kilos cada uno y un CBNT-1 de 91 kilos para la observación de la Tierra, y un nano satélite experimental DeOrbitSail de 7 kilos.
Usan agujero negro como lente óptico
Los registros de las autoridades detallan que en 2006 dos pescadores lograron burlar la seguridad y llegaron a la isla, en donde inmediatamente fueron asesinados por la tribu.
Redacción Ciudad de México.Los observatorios espaciales Integral, Fermi y Swift aprovecharon la potencia de aumento de una lente cósmica para explorar las regiones interiores de un agujero negro supermasivo. Los rayos gamma son radiación muy energética emitida por algunos de los objetos más energéticos de nuestro universo. Andrii Neronov, de la Universidad de Ginebra, en Suiza, precisa que de las regiones en torno a los agujeros negros, por
ejemplo, salen chorros de rayos gamma desplazándose a casi la velocidad de la luz. Se cree que estos chorros son emitidos por material muy caliente que gira rápidamente a medida que cae en el hambriento agujero negro, indicó en un comunicado de la ESA. Nuestros telescopios nunca serán lo bastante poderosos como para mostrar estas regiones interiores, y los científicos se esfuerzan por examinar de forma precisa cómo se emiten estos chorros de rayos gamma al universo.
24
Encuentran mosca de 105 millones de años Acné, el azote de adolescentes
EFE
Madrid.- Una mosca Zhangsólvida, que vivió hace 105 millones de años pero quedó preservada en ámbar, fue descubierta en Cantabria en perfecto estado de conservación. De hecho, sorprende e los científicos que en su abdomen se aprecia polen de la planta 'Bennettital', que apareció en el Triásico y se extinguió en el Cretácico Superior, informó el Instituto Geológico y Minero de España (IGME).
de las Universidades de Barcelona y Complutense, de las americanas de Harvard y Cornell y del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York.
El hallazgo, presentado en la revista Current Biology, refleja que las moscas del Cretácico se alimentaban de néctar con una larga trompa muy especializada y que polinizaban plantas que no tienen flores y producen semillas.
Por Bertha Sola
Estos insectos son denominados 'Zhangsólvidas', se han localizado dos especies distintas y están perfectamente conservados en el ámbar que se ha analizado en la cueva cántabra de El Soplao. El equipo encargado de la investigación de ese ámbar ha estado integrado por científicos del IGME,
Wc convierte la orina en electricidad
Ciudad de México.El Dermatólogo José Ángel Martínez Muñoz comenta, “No se conoce con exactitud la causa de la enfermedad, aunque por lo regular se trata de cambios hormonales; esto ocurre sobre todo durante la adolescencia, pero también se observa en el embarazo, la menstruación y la menopausia. Otros factores que influyen en el desarrollo del acné son los genéticos, el estrés y la sudoración excesiva”. Las inflamaciones o granos característicos del acné surgen como consecuencia de la obstrucción de los folículos de los poros de la piel. Debido a esto, se produce una acumulación de células de piel muerta y sebo que producen las glándulas sebáceas que se encuentran bajo la piel. Existen diferentes formas de acné; leve, moderado o severo, que se deben tratar de forma individualizada, tomando en cuenta el tipo de piel, las actividades físicas, los antecedentes de enfermedades cutáneas, el estado de salud, entre otros factores; si no se trata adecuadamente se corre el riesgo de que deje marcas o cicatrices en la piel.
Redacción Ciudad de México.- La tecnología utiliza celdas de combustible microbianas (MFC), las cuales contienen pequeños organismos que sobreviven descomponiendo la orina y produciendo electricidad como subproducto. Las celdas de combustible microbianas funcionan utilizando microbios vivos que
se alimentan de la orina para crecer y sobrevivir. Se trata de una tecnología limpia, ya que no requiere combustibles fósiles y es efectiva utilizando desechos humanos. El equipo de investigadores de UWE Bristol ahora está probando la capacidad del urinal para mantener la luces encendidas en el campus de la universidad utilizando la orina de alumnos y el personal.
El Dermatólogo Dermatopatólogo Dr. Martínez recomienda:
y Ángel
• Para prevenir la aparición de granos o espinillas en el rostro es necesario el aseo diario como un hábito personal desde la adolescencia; también se debe usar un tratamiento efectivo, como puede ser la Loción de Dermage, que limpia, hidrata y
tonifica profundamente la piel, ya que contiene propiedades antiinflamatorias, antiirritantes y antisépticas. • No se debe de exprimir o pellizcar los barros y/o espinillas. Esto puede empeorar el acné al ocasionar más inflamación y ocasionar que la marca o mancha permanezca más tiempo en la piel. Con el tratamiento apropiado, el acné debe salir sin exprimir. Es recomendable utilizar el Aceite Reparador porque nutre profundamente la piel y contribuye a acelerar la regeneración y cicatrización. • No aplicar remedios caseros ni mascarillas. • Lavarse la cara dos veces al día. Se puede utilizar Limpiador Purificante que remueve las impurezas, controla el exceso de grasa, elimina y previene las imperfecciones. Hay que tener cuidado en el lavado vigoroso con toallas ásperas, ya que puede irritar más la piel y hacer que el acné empeore. • Si usas cosméticos, los más recomendables son los no grasos, que tengan consistencia ligera o aquellos que tengan la leyenda "no comedogénicos" (que no obstruyen los poros de la piel). • El control del acné requiere tiempo, constancia y disciplina. • Acudir de forma puntual con el Dermatólogo, para un mejor control y remisión del acné. Los medicamentos prescritos se deben aplicar en la forma y el horario que indique el especialista.
N
egocios Periódico el Faro
Grecia ¿a quién y cuánto debe?
Lunes 13 de Julio del 2015
Eurogrupo ofrece a líderes tentativa salida de Grecia: documento
El documento, que está siendo revisado en una cumbre de líderes de la zona euro, establece dos opciones para Grecia, una de ellas consiste en negociaciones rápidas sobre un alejamiento de la zona euro, con una posible reestructuración de deuda. Reuters Bruselas.- Los ministros de Finanzas de la zona euro ofrecieron a sus líderes una redacción tentativa si no se alcanza un acuerdo sobre el plan de rescate para Grecia, dándole a Atenas la posibilidad de un "alejamiento" de la zona euro y de una quita de su deuda. El documento de cuatro páginas, que está siendo revisado en una cumbre de líderes de la
zona euro y que fue visto por Reuters, establece una larga lista de condiciones para que Grecia consiga el rescate -la mayoría de ellas al parecer acordada con Atenas- ofreciendo dos posibles alternativas. La primera es que un plan de rescate de la zona euro sea aprobado. La segunda dice: "En caso de que no se pueda llegar a un acuerdo, se le debería ofrecer a Grecia negociaciones rápidas sobre un alejamiento de la zona euro, con una posible reestructuración de deuda". Esta redacción hace eco de un documento presentado por el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, al Eurogrupo el sábado.
El próximo mercado en caer: América Latina
26
Tiene 25 años y ya hace transacciones por 1,500 mdp
Por Jair López
Por Patrick Gillespie Nueva York.- Grecia necesita un rescate y el mercado de valores de China está en modo de crisis. Pero la economía mundial tiene otra alerta roja en aumento: América Latina. Cada una de las grandes economías latinoamericanas se está desacelerando o contrayéndose. El Banco Mundial predice que será el peor año en crecimiento de América Latina desde la crisis financiera. Como si eso no fuera lo suficiente grave, los dos mercados de valores con peor desempeño del mundo se encuentran también en la región. Las cosas podrían
ponerse aún más feas en los próximos meses para América Latina, una región que es del doble de tamaño de la economía de la India. “La debilidad en América Latina está reflejando las perspectivas mundiales más débiles”, dice Win Thin, economista senior de Brown Brothers Harriman. El 'más vulnerable'
Ciudad de México.- El mexicano Christian Sandoval, quien a sus 12 años comenzó a programar, a los 15 vendió su primer software a una empresa y a los 19 años ya lideraba el área de TI de una firma, fundó la compañía Zmart, una plataforma que permite, a través del uso de aplicaciones, realizar recargas móviles
a terceros, y el año pasado registró operaciones por mil 500 millones de pesos. Actualmente, su plataforma opera en más de 26 mil puntos de venta, entre cibercafés, tienditas y farmacias, que procesan recargas y pagos de servicios a través de la tecnología de la compañía.
Uber y Cabify respaldan pago anual para operar en el DF
Después de años de progreso accidentado, América Latina es la región “más vulnerable” hacia la economía inestable de China y el colapso de su mercado, dicen los expertos.
La empresa mexicana que perdió 750 mdd en un año
Por Axel Sánchez
México.- Alfa acumula una pérdida de 749 millones de dólares (952.7 millones de dólares canadienses) por la caída de más de 80 por ciento que ha tenido el precio de las acciones de Pacific Rubiales, petrolera de la cual posee 19 por ciento, desde mayo del año pasado.
millones de dólares canadienses (136.6 millones de dólares americanos). Armando Garza Sada, presidente de Alfa, reconoció antes que esta fue una mala inversión, pues no previeron la caída tan pronunciada de los precios del petróleo.
Por Gabriela Chávez
Este jueves los títulos de la firma se desplomaron 45.7 por ciento en la Bolsa de Toronto, luego de que un día antes Alfa y Harbor Energy cancelaran la oferta de compra de la empresa.
Ciudad de México.- Uber dijo estar “emocionado” por la propuesta de regulación a su servicio en la Ciudad de México, la cual contempla que cada chofer pague 1,599 pesos al año y que la compañía haga aportaciones a un fondo de la capital.
Entre el segundo y tercer trimestre del 2014, el conglomerado mexicano Alfa invirtió mil 126.5 millones de dólares canadienses (885.6 millones de dólares americanos) en acciones de Pacific Rubiales; sin embargo, con la caída de 84 por ciento que han tenido sus títulos desde entonces, su valor ahora se redujo a 173.7
“En Uber estamos muy emocionados ante la posibilidad de contar con una regulación que beneficie a los más de 500,000 usuarios, proteja a nuestros socios-conductores y le dé un hogar permanente a Uber en nuestra capital”, dijo la empresa en un
comentario enviado a CNNExpansión. “Reiteramos que estamos en toda la disposición de pagar por un permiso para operar, siempre que éste no eleve los precios para los ciudadanos, ni comprometa la calidad de servicio”, agregó. Por su parte, el director general de Cabify, Ricardo Weder, dijo en entrevista que están dispuestos al pago y que consideran que el monto anunciado es justo, aunque aclaró que no han recibido un documento oficial.
27
Wall Street y BMV, en alza, por discurso Petroprecios cierran semana con pérdidas; de Yellen y menor tensión en Grecia WTI cae 7.4%, su peor semana en 3 meses
Redacción Los mercados accionarios de Nueva York y México se mantienen en terreno positivo, por la expectativa de que la Fed podría aplazar un incremento de las tasas de interés más allá de la reunión de septiembre. La menor preocupación por la situación financiera de Grecia y la
volatilidad bursátil de China agrega un impulso adicional a los mercados. En Wall Street, el promedio Dow Jones gana 1.14 por ciento a 17 mil 749.45 unidades; mientras que el amplio S&P 500 sube 1.17 por ciento, a dos mil 075.67 enteros. En el mercado tecnológico, el índice Nasdaq sube 1.39 por ciento a cuatro mil 990.87 puntos.
Redacción Los precios del petróleo concluyeron operaciones con ganancias del 2 por ciento, con el crudo WTI cortando una racha de cinco sesiones de pérdidas y rebotando de un mínimo de 12 semanas. Los contratos repuntaron luego de que disminuyera la preocupación por la estabilidad económica de China y tras prolongarse las conversaciones que podrían aliviar las sanciones contra Irán.
Por otra parte, la demanda por gasolina y datos económicos alentadores de Alemania otorgaban cierto respaldo al mercado petrolero. Así, el contrato del crudo WTI para entrega en agosto subió 2.2 por ciento, a 52.78 dólares el barril, después de caer un 13 por ciento en los cinco días hasta el miércoles, su mayor descenso pronunciado desde agosto de 2011 en la Bolsa Mercantil de Nueva York.
Semana de ganancias en bolsas europeas pese a Grecia; España Peso avanza 0.48%, dólar cierre por arriba de $16 e Italia, repuntan 8% y 6%
Redacción Las bolsas europeas extendieron las ganancias a su mayor nivel en dos días desde el 2011, especialmente en España, Italia y Francia. Los mercados fueron impulsados por las expectativas de los inversores de que las propuestas de Grecia, en su último intento por obtener nuevos fondos de sus acreedores, eviten una bancarrota y la salida del país heleno de la zona euro sin llegar a la cumbre del Eu-
rogrupo el domingo. Asimismo, vieron con agrado la progresiva recuperación del mercado bursátil chino, que por segundo día consecutivo cerró con una fuerte alza impulsada por una serie de medidas gubernamentales de apoyo. En el mercado de divisas, el euro subía 1.05 por ciento frente al dólar a 1.115 unidades, mientras que el índice Euro STOXX 50 de los principales valores de la zona euro ganó 3.39
Por Esteban Rojas El optimismo se volvió a apoderar de los mercados, lo que ayudó a la recuperación del peso durante la jornada del viernes, pero la euforia podría ser pasajera al mantenerse latente posibles sacudidas provenientes de China y de la Reserva Federal de los Estados Unidos. De acuerdo a cifras reportadas por el Banco de México, el dólar cerró en 15.7225 unidades a la venta, con lo que se alejó de su máximo histórico de 15.804 alcanzado el pasado 7 de julio. En el día, el peso avanzó 7.65 centavos, equivalente a 0.48 por ciento.
En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió alrededor de 16.02 pesos. Durante el periodo del 6 al 10 de julio, el peso retrocedió 0.01 por ciento, con lo que hiló su tercera semana consecutiva en terreno negativo. A pesar de la turbulencia generada por los problemas en Grecia y en China, en la semana el mercado cambiario nacional no experimentó situaciones desordenadas que implicaran la modificación de los mecanismos vigentes de intervención en el mercado cambiario nacional.
S
eguridad Periódico el Faro
Lunes 13 de Julio del 2015
Arriba EPN a París y se regresa Osorio Chong para atender fuga del Chapo Deja violencia 4 muertos
más en Acapulco
Redacción
Ciudad de México.- Cuatro personas fueron ejecutadas en distintos hechos en el centro de Acapulco, informaron autoridades ministeriales del Estado de Guerrero. A las 16:20 horas, un hombre de entre 60 y 70 años de edad fue ejecutado por un comando en la Calle Nicolás Bravo, en la Colonia Centro de esta ciudad.
Redacción Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto llegó a París, tras casi 12 horas de vuelo. Casi al momento de arribar al país galo, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, tomó un vuelo de regreso a México para atender las operaciones tras la fuga de Joaquín "El Chapo" Guzmán, confirmaron fuentes de la dependencia. A las 20:52 horas que escapó "El Chapo" del penal de máxima seguridad del Altiplano, el Primer Mandatario estaba volando a Gander, Canadá, donde hizo escala de una hora. A las 6:00 de la mañana,13:00 horas tiempo local, el mexiquense aterrizó
en el Aeropuerto París-Orly, sin emitir comentarios sobre la fuga. Junto con él llegaron su esposa Angélica Rivera, y la hija de ésta Regina, así como los Secretarios de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, y el de Hacienda, Luis Videgaray. También el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, y personal más cercano. El programa marcaba que en la visita estarán 10 secretarios, entre ellos el de Gobernación, Defensa y Marina. El Mandatario no tiene actividades públicas programadas para la tarde de este domingo.
En la escena del crimen fueron hallados seis casquillos percutidos calibre 9 milímetros. El hombre tenía impactos de bala en cara y en el cuerpo. Una hora después, otro individuo fue asesinado a balazos en la Calle Privada 5 de Mayo, atrás del punto conocido como 7 Esquinas, en el centro del puerto. En el lugar quedaron esparcidos al menos tres casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Por la noche, dos personas fueron acribilladas a balazos.
Los hechos ocurrieron en la Colonia Loma a las 20:00 horas, cuando un comando persiguió a los tripulantes de un automóvil tipo Sedán y les disparó en más de 40 ocasiones. El vehículo quedó sobre la calle principal de la zona con varios impactos de bala en la carrocería; en su interior estaban dos hombres sin vida. Peritos de la Fiscalía Regional de la entidad recogieron los casquillos percutidos en dos vasos de plástico. Uno de los occisos portaba una credencial expedida por la Secretaría de Seguridad Municipal, pero no se logró su identificación. Según versiones de la Policía Federal, hombres armados intentaron rematar a las personas, pero huyeron al ver la presencia de las fuerzas de Seguridad.
29
Jornaleros desaparecidos, Conceden amparo a Enrique sí entraron a Sonora: PGJE Horcasitas para no ser detenido Por Juan Pablo Reyes
Ciudad de México.- El exdirector general del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas Manjarrez, fue beneficiado ayer por una jueza federal con una suspensión provisional, la cual tiene como objetivo que no sea ejecutada la orden de aprehensión girada el pasado lunes en su contra.
Por Daniel Sánchez Dórame Hermosillo.- La camioneta donde viajaban los 11 jornaleros reportados como desaparecidos, quienes salieron de Choix en Sinaloa hace más de dos meses, sí ingresó a Sonora, por eso la Procuraduría General de Justicia del Estado atrajo la investigación del caso. Luego de 70 días sin reportar ningún avance, los fiscales Carlos Alberto Navarro Sugich y Marcos Antonio Higuera Gómez, de Sonora y Sinaloa, respectivamente, informaron que la tarde del viernes pudieron establecer plenamente que el vehículo donde viajaban los jóvenes desaparecidos ingresó a esta entidad fronteriza. Ya hay evidencia plena de que ingresaron a Sonora de Sur a Norte por la carretera Federal México 15 a través de Estación Don, por lo que la PGJE de Sonora se hará cargo exclusivamente de la investigación de estos hechos, sin que esto signifique que la Procuraduría de Sinaloa vaya a dejar de estar atenta a lo que se necesite, como me lo ha hecho saber el fiscal Marco Higuera", enfatizó Carlos Navarro.
ingresó al estado de Sonora el día 03 de mayo de 2015, un poco después de las 11:00 horas. Cabe recordar que según los primeros testimonios de padres de los jóvenes desaparecidos, la última vez que tuvieron contacto telefónico con sus hijos, éstos refirieron que estaban en el puerto de Guaymas. PODRÍAN SER 16 DESAPARECIDOS En esa misma fecha, José Cortez Gutierrez, de Oaxaca, hizo contacto por última ves con su hijo Juan Carlos Cortez de 22 años de edad, quien también desapareció luego de decirle a su padre que se encontraba en Guaymas y unas personas lo llevarían a trabajar en viñedos de la capita de Sonora. Desde entonces José Cortez ha recorrido Sonora y Sinaloa, desde las costas, sierra, los valles agrícolas y hasta la frontera para encontrar a su hijo, afirmando que aquel primer fin de semana del mes de mayo fueron 16 el total de los jóvenes desaparecidos.
Fue la mañana del domingo 3 de mayo, cuando un grupo de jornaleros agrícolas salió del municipio de Choix en Sinaloa con rumbo a Hermosillo, donde supuestamente iban a trabajar en la pizca de uva, sin embargo, en el trayecto desaparecieron sin dejar rastro.
Son 16 los desaparecidos, 11 de Sinaloa, cuatro más de Oaxaca y un Centroamericano, de Honduras, son 16 vidas y yo no hago distinciones porque sean sinaloenses u oaxaqueños, son jóvenes, yo supe que los padres tendrán una reunión con los procuradores pero no es fácil viajar a Choix", declaró José Cortez.
En reunión con familiares de los desaparecidos, los procuradores de justicia detallaron que el pasado viernes obtuvieron pruebas fehacientes de que el vehículo tipo pick up, de color blanco, que abordaban las personas desaparecidas
Por su parte, la Procuraduría de Justicia en Sonora tiene una denuncia por la desaparición de Juan Carlos Cortez, sin embargo, son investiga por separado cada caso, aunque tampoco ha descartado que pudieran estar relacionados.
La resolución de la titular del Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal, Luz María Ortega, detalla que la suspensión concedida se mantendrá siempre y cuando Horcasitas no sea acusado de un delito grave y en tanto se resuelve la demanda de amparo. Además de que el imputado deberá rendir su declaración preparatoria. “Se admite la demanda de mérito. Se fijan las nueve horas con 30 minutos del 19 de agosto de 2015, para la celebración de la audiencia constitucional. Pídase informe justificado a las autoridades responsables, quienes deberán rendirlo dentro del término de 15 días”, indica el resolutivo. De igual forma, la juzgadora impuso a Enrique Horcasitas el pago de una garantía por una suma de 4 mil 300 pesos, los cuales deberá saldar luego de haber iniciado el juicio de amparo el pasado 7 de julio. Los
actos
que
reclama
la
defensa de Horcasitas Manjarrez ante la justicia federal son los relacionados con una probable privación de la libertad y la orden de aprehensión, presentación y su ejecución.
En días pasados se dio a conocer que Enrique Horcasitas Manjarrez, exdirector del Proyecto Metro y quien dirigió la construcción, de la Línea 12 de este sistema de transporte, es buscado por autoridades judiciales en Canadá, Estados Unidos y Alemania. Lo anterior luego de ser emitida una orden de aprehensión en su contra por las anomalías que causaron el cierre de 11 de las 20 estaciones de la llamada Línea Dorada, las autoridades del Gobierno del Distrito Federal (GDF) solicitaron apoyo a la Interpol para localizarlo y detenerlo. Tras las indagatorias realizadas por las autoridades ministeriales, a Enrique Horcasitas se le acusa de uso ilegal de facultades y atribuciones, delito considerado no grave, por lo que, de ser detenido, alcanzaría el beneficio de la libertad bajo caución. Existen 13 averiguaciones relacionadas con la construcción de la L12, dos ya se han desahogado, para lo cual se libraron seis órdenes de aprehensión, tres de las cuales ya fueron cumplimentadas.
30
Enedina Arellano Félix, 'la Jefa' de Asesinan en penal al padrastro un cártel de la droga en México de niño rescatado por anemia
CNN México
Javier y Ramón.
Ciudad de México.- Una contadora de 54 años que se maneja con un bajo perfil es la primera mujer que dirige en su totalidad un grupo criminal de la droga en México, según lo que indica una historia publicada en Time.
Desde 2000, se cree que Enedina comenzó a manejar las finanzas del cártel de Tijuana, tras la captura y muerte de sus hermanos, y el arresto del operador Jesús el Chuy Labra, según la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).
Enedina Arellano Félix, conocida como la Jefa, es integrante de la familia que controló durante dos décadas el tráfico de drogas a través de Tijuana hacia Estados Unidos: el cártel de Tijuana o de los Arellano Félix. El grupo criminal estuvo dirigido en los 80 y 90 por los hermanos Benjamín, Eduardo,
Junto con su esposo, Luis Toledo Carrejo, la contadora mexicana tiene compañías en Tijuana (ciudad fronteriza con Estados Unidos), mediante las cuales lava dinero proveniente de las ganancias ilícitas del narcotráfico, según el reporte de Time, firmado por Ioan Grillo.
Cinco integrantes de una familia son asesinados en Tamaulipas
CNN México
México.- Cinco integrantes de una familia, incluyendo dos menores y un adulto mayor, fueron asesinados el miércoles por integrantes de un grupo delincuencial en Río Bravo, Tamaulipas, informaron este jueves las autoridades federales y estatales en un comunicado del Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT). Según las autoridades, las personas que privaron de la vida a las cinco víctimas pertenecen a un grupo delictivo que opera en los municipios de Río Bravo y Reynosa, en la frontera con EU. Las víctimas fueron identificadas como Vicenta García Sánchez, de 65 años; su hijo Fidel Martínez García, de 39 años; y sus nietos Fidel, de 19; Alexis, de 15, y Pedro Antonio Martínez Medrano, de 10. El incidente se registró poco después de las 21:00 horas (local) del miércoles en una vivienda ubicada en el kilómetro
51 de la carretera Reynosa-Matamoros, en el poblado La Soledad. De acuerdo con las investigaciones, los delincuentes obligaron a las víctimas a salir de la casa y las interrogaron sobre dos hombres pertenecientes a un grupo contrario. "Al no obtener respuestas, las privaron de la vida disparándoles con armas largas y luego saquearon la vivienda, de donde se llevaron una computadora, teléfonos celulares y otros objetos", indica el GCT.
Por Héctor González y Juan Manuel Reyes Ciudad de México.- El padrastro del menor Axel, el pequeño que fue encontrado con un cuadro de desnutrición severa en Nuevo Laredo, perdió la vida en la prisión donde permanecía internado. Carlos Gómez López, quien tenia 44 años de edad, el pasado miércoles ingresó al Centro de Ejecución de Sanciones de esa localidad fronteriza imputado por los delitos de maltrato infantil y lesiones en contra de los hijos de su pareja Claudia Aguirre López, también presa. Una fuente de la Procuraduría General de Justicia del Estado, (PGJE) dio a conocer que el agresor de Axel y de su hermana Alejandra se encontraba en la penitenciaría, donde participó de una pelea con otros reos, resultando herido con armas punzocortantes que le provocaron la muerte. De acuerdo con la fuente consultada, la pugna se habría suscitado pasadas las
10:00 horas de este viernes. Con golpes y heridas mortales, alcanzó a llegar a la enfermería del Cedes, donde ya nada pudieron hacer los médicos por salvar su vida. Este hombre fue detenido el pasado sábado 4 de julio, luego de que agentes de Fuerza Tamaulipas atendieran una denuncia ciudadana que alertaba que los tutores de los menores Axel y Alejandra sometían a maltrato a los pequeños de 6 y 7 años de edad, respectivamente. Los uniformados estatales acudieron a la colonia El Triunfo, de Nuevo Laredo, donde rescataron a los infantes, siendo Axel el que presentaba golpes, y por lo menos en una ocasión fue azotado contra el piso por su padrastro. Se supo que el niño dijo a las enfermeras que su padrastro le pegaba y que no le daban de comer. Asimismo, se le observaron golpes en diferentes partes del cuerpo y uno reciente en la cara, al parecer con la hebilla de un cinturón.
Se fugó 'El Chapo'; segunda evasión del narcotraficante 'El Chapo' se escapó por un túnel de 1.5 kilómetros
Redacción
Ciudad de México.- Monte Alejandro Rubido, comisionado nacional de Seguridad, confirmó que Joaquín “El Chapo” Guzmán se escapó durante la noche de este sábado del penal de máxima seguridad del Altiplano a través de un túnel de un kilómetro y medio, que iniciaba en el área de regaderas.
La Comisión Nacional de Seguridad confirmó que la celda asignada a Joaquín Guzmán Loera, en el penal de máxima seguridad El Altiplano 1, estaba vacía Por David Vicenteño Ciudad de México.- Joaquín Guzmán Loera El Chapo se fugó el pasado sábado del penal de máxima seguridad El Altiplano 1, en Almoloya de Juárez, Estado de México, confirmó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) de la Secretaría de Gobernación. El Chapo Guzmán es el único delincuente que se ha fugado de un penal federal de máxima seguridad. Ésta fue la segunda ocasión. La primera ocurrió el 19 de enero de 2001, cuando estaba preso en la cárcel de Puente Grande, en Jalisco. El narcotraficante, líder del cártel del Pacífico, había sido recapturado el sábado 22 de febrero de 2014, día en que
fue internado en el penal de El Altiplano. La nueva fuga de El Chapo Guzmán ocurrió la noche del sábado y, de acuerdo con la información oficial, la última vez que fue visto dentro de la citada cárcel fue a las 20:52 horas, cuando “se aproximó al área de la regadera dentro de la estancia 20 del pasillo 2, donde habitualmente, además del aseo personal, lavan sus enseres”. La información oficial de la huida fue dada a conocer después de la medianoche. El boletín de la Comisión Nacional de Seguridad ya tiene fecha del domingo 12. El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió la información de la fuga del narcotraficante durante su viaje a Francia, donde inició una visita oficial. La Comisión Nacional de Seguridad convocó a una conferencia de prensa a las 7:00 horas el pasado domingo.
En conferencia de prensa este domingo, detalló que el túnel por el que escapó el narcotraficante tenía una boca de 50 por 50 centímetros y un metro y medio de profundidad. Este conducto se enlazaba con un túnel, con un descenso de 10 metros, el cual tenía una escalera y conectaba con otro túnel con una altura aproximada de 1.7 metros y con una longitud de más de mil 500 metros.
“Dicho orificio comunica a su vez con un conducto vertical de aproximadamente 10 metros de profundidad, habilitado con una escalera, así se llega hasta un túnel con dimensiones aproximadas de 1.7 metros de altura y de 10 a 80 cm de ancho, mismo que se extiende por una longitud aún indeterminada pero que en línea recta de punto a punto representa más de mil 500 metros.” “El Chapo” se encontraba en el área de tratamientos especiales y cerca de las 20:00 horas recibió un medicamento. El comisionado Rubido indicó que al momento que los custodios se dieron cuenta mediante acciones de videovigilancia de la ausencia de Joaquín Guzmán Loera, tras ingresar al área de regaderas, se revisó el lugar y confirmaron la fuga de “El Chapo”.
32
PGR abre investigación por fuga de ‘El Chapo’
Buscan al 'Chapo' en 9 entidades
Por Benito Jiménez
Ciudad de México.- Las autoridades federales iniciaron un despliegue para ubicar y detener a Joaquín "El Chapo" Guzmán en nueve entidades del centro y suroeste del País, confirmaron fuentes oficiales. Además del Estado de México, donde se ubica el penal federal de El Altiplano, el despliegue prioriza en la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Michoacán, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Aunque las tropas fueron alertadas en esas entidades, la mayor parte de los contingentes castrenses se centran en el Edomex. De acuerdo con información oficial, Guzmán Loera se fugó del penal federal del Altiplano mediante un túnel.
Ésta no ha sido, sin embargo, la primera vez: el capo es un especialista en este modus operandi. En distintas ocasiones, la PGR ha detectado que "El Chapo" ha utilizado esta modalidad para escapar, incluso desde sus propios domicilios. Guzmán Loera fue detenido en febrero de 2014 en un operativo quirúrgico de la Marina en un condominio de lujo ubicado en pleno malecón de Mazatlán, Sinaloa. En ese operativo naval, el entonces Procurador Jesús Murillo Karam informó que el capo había sido capturado tras un intento de fuga por túneles y el sistema de drenaje de Mazatlán. El Chapo fue comunicaciones.
ubicado
por
sus
Por David Vicenteñ Ciudad de México.La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación previa por la evasión de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”, líder del Cártel del Pacífico. Un grupo de 18 custodios del Centro Federal de Readaptación Social número 1 Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, fueron trasladados a las instalaciones de la SEIDO, para ser interrogados. Alrededor de las 8:17 de la
mañana de este domingo llegaron a las instalaciones de la SEIDO, en un convoy de vehículos oficiales custodiados por aeronaves. Al penal llamado de “máxima seguridad” se trasladó personal ministerial y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), para la realización de peritajes e interrogatorios en el centro penitenciario. También se trasladaron hasta la colonia Santa Juanita, de Almoloya de Juárez, en donde se ubica el predio en donde desemboca el túnel que la gente de “El Chapo” construyó para lograr su segunda evasión de un penal federal.
Resguardan casa de fuga de 'El Chapo'
Por Sandra García
Ejército y la Policía estatal.
Ciudad de México.- Desde temprana hora, policías ministeriales de la Procuraduría de Justicia del Estado de México arribaron a la casa donde se conecta el túnel que sirvió de vía para el escape de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
También se encuentra un contingente de 10 efectivos de la Policía federal.
La vivienda está ubicada en la comunidad de Santa Juana, una zona de milpas, a unos dos kilómetros del penal de máxima seguridad de El Altiplano. El sitio, de dos pisos, se encuentra al lado de una bodega, la cual está resguardada por alrededor de 200 elementos del
La casa se ubica a medio kilómetro de una sede del Octavo Regimiento de Caballería federal que da a la carretera que lleva a Santa Juana y a la cabecera de Almoloya de Juárez. El Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, confirmó esta mañana la fuga de "El Chapo" vía un túnel en el área de regaderas que se extiende por al menos mil 500 metros, el cual terminaba en una construcción.
33
Llevan a SEIDO a custodios del Altiplano
Por Arcelia Martínez
Maya
y
César
Ciudad de México.- Un total de 18 custodios del penal del Altiplano ingresaron a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) para ser interrogados por su presunta participación en la fuga de "El Chapo". Se trata de agentes de la Policía Federal (PF) que vigilaban la zona del penal. Los custodios rinden su declaración preparatoria sobre los hechos ocurridos la noche del ayer, cuando se dio a la fuga Joaquín Guzmán Loera. Los federales arribaron a la dependencia en un camión rinoceronte con matrícula UCT002 procedente del Estado de México. El convoy de los guardias fue vigilado por un helicóptero de la Procuraduría General de la República (PGR).
Según el plazo que marca la ley, los presentados rendirán su declaración y antes de 48 horas, que vencen el martes, se definirá su situación jurídica. Los posibles escenarios son que se consigne a los elementos, se amplíe el plazo por 72 horas o se les arraigue, según la ley. El Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, informó que la PGR se hace cargo de las investigaciones tras la fuga del narcotraficante. En una conferencia de prensa convocada a las 7:00 de la mañana, Rubido señaló que se trasladó al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, junto al titular de la SEIDO para que la PGR se encargara de las indagaciones. Según la información difundida, "El Chapo" evadió la custodia a través de un túnel que iniciaba en el área de regaderas y que tiene más de 1.5 kilómetros de longitud.
34
En obra negra, la construcción Fuga de 'El Chapo' es una por donde salió ‘El Chapo’ afrenta al Estado: Peña Nieto
El Informador Redacción Ciudad de México.- Vehículos artillados del Ejército Mexicano, además de elementos de las policías Federal, del Estado de México y de Toluca resguardan la casa por donde presuntamente salió Joaquín “El Chapo” Guzmán, después de recorrer un túnel de un kilómetro y medio por el que ingresó desde el área de regaderas del penal federal del Altiplano para fugarse. Se trata de una construcción en obra negra, localizada a mil 500 metros al sur del centro penitenciario localizado en Almoloya de Juárez, Estado de México. En el sitio, de unos 6 ó 7 metros cuadrados, hay una construcción a medio terminar. Las paredes no están terminadas, tiene un tinaco en la parte superior y hacia el lado
sur hay algunas bardas en construcción, conectadas por un pequeño camino de terracería. La zona es un enorme llano, con pendientes muy pronunciadas, al que se llega después de pasar un pequeño río. Al sur del sitio se localiza la carretera que lleva hacia Atlacomulco. Después de las dos camionetas artilladas del Ejército, a unos 50 metros se encuentra un cerco montado por la Policía Estatal, cuyos elementos portan armas largas. En el interior había, a las 12:30 horas de este domingo, elementos de la PGR en el interior del predio. Hay también un remolque para vehículos en color rojo. Está en uno de los pasillos de la construcción de unos 6 ó 7 metros cuadrados.
Paris.- El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, aseguró hoy que la fuga del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán es una "afrenta para el Estado mexicano" y dijo que ha instruido al secretario de Gobernación para que sea capturado lo antes posible. Peña se encuentra en Francia, donde efectúa una visita de Estado. El titular de Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, voló de regreso al país debido a este hecho. Es la segunda ocasión en que Guzmán se escapa de la cárcel. Solicitó a la procuradora Arely Gómez investigar si hubo cómplices en fuga del capo dentro de las instituciones y fuerzas públicas.
Reiteró que la visita de Estado a Francia tiene un carácter histórico y ayudará a afianzar las relaciones entre ambos países. Calificó esta visita de histórica para que México y el país europeo concreten diversos acuerdos. "Estamos dando inicio a una importante gira de trabajo histórica", que se enmarca en una relación que deparará para los mexicanos mayores oportunidades, y más empleos", apuntó el jefe del Ejecutivo Federal. La relación entre México y Francia, abundó, va a lograr en favor de nuestro país, atraer más inversiones, y la firma de más de 60 acuerdos, que ha impulsado junto con su homólogo francés, Françoise Hollande.
Así es el túnel por donde escapó Joaquín 'el Chapo' Guzmán
CNN México Ciudad de México.- Joaquín el Chapo Guzmán Loera escapó del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, a través de un túnel la noche de este sábado y consiguió su segunda fuga de una prisión federal en 14 años. Pero, ¿cómo lo hizo? Las autoridades notaron la ausencia de Guzmán Loera, líder del cártel de Sinaloa, luego de las 20:52 horas el sábado, luego de que el preso ingresara a la regadera de su celda. Al revisar el lugar, hallaron un orificio rectangular de 50 centímetros por 50 centímetros y metro y medio de profundidad. El agujero comunica a un conducto vertical de 10 metros de profundidad habilitado con una escalera, que desemboca en un túnel de 1.70 metros de altura y 80 centímetros de ancho con una longitud, en línea recta, de 1,500 metros aproximadamente. La distancia que recorrió el Chapo Guzmán dentro del pasaje es la misma que la que existe, en línea recta, desde la puerta de los leones del Bosque de Chapultepec hasta el Ángel de la Independencia en el DF o un poco más de la que existe entre el Zócalo capitalino y el Palacio de Bellas Artes. El túnel cuenta con tubería de PVC, al parecer para permitir la ventilación, y con iluminación, dijo este domingo Monte Alejandro Rubido, comisionado nacional de seguridad durante una conferencia de prensa. "(En el pasaje se encontró) una motocicleta adaptada sobre rieles como mecanismo de tracción mediante el cual, probablemente, fue extraída la tierra producto de la excavación y transportadas las herramientas para la excavación”, detalló Rubido.
35
En el trayecto, las autoridades encontraron herramientas de construcción, tanques de oxígeno, recipientes con combustible, madera de cimbra y tuberías de PVC. El túnel por donde escapó Guzmán Loera finaliza en una construcción en obra negra al suroeste del penal del Altiplano, ubicada en la colonia San Juanita del municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México. El Chapo fue aprehendido en febrero de 2014 por elementos de la Marina en Mazatlán, Sinaloa. Esta es la segunda vez que el líder del cártel de Sinaloa escapa de un penal federal de máxima seguridad. En 2001, huyó del centro de seguridad de Puente Grande, Jalisco, dentro de un carrito de lavandería.
36
¿Sabía el 'hijo' de 'El Chapo' de Políticos critican la fuga de la fuga?; esto es lo que tuiteó Joaquín 'el Chapo' Guzmán
Redacción
Ciudad de México.- Apenas hace unos días, Iván Guzmán, el supuesto hijo de Joaquín Guzmán Loera, publicó en su cuenta de Twitter un post que da mucho en qué pensar, pues se puede intuir que el joven, quien se identifica en la red social como @IvanArchivaldo, sabía lo que el país vive en estos momentos, el operativo de recaptura de su padre, quien se fugó anoche del penal del Altiplano. Previamente subió otros tuits en los que expresaba respeto por su padre, y decía que el general pronto estaría de regreso. "Todo llega para quien sabe esperar"
Estuvo 504 días en prisión 'El Chapo' Guzmán
El Informador Ciudad de México.- Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, volvió a salir de prisión, esta vez por un túnel que conectaba las regaderas de la prisión del Altiplano con un edificio en obra negra a unos 1,500 metros en la colonia San Juanita, Estado de México. Las autoridades informaron que la fuga del capo mexicano se produjo la noche del sábado a través del túnel acondicionado con luz eléctrica y oxígeno. Hasta ahora, de lo poco que se sabe es que 18 personas del penal federal fueron trasladadas a la Ciudad de México para ser interrogadas.
Redacción México.- El líder del Cártel del Pacífico, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, mejor conocido como 'El Chapo', se fugó por segunda ocasión de la prisión de máxima seguridad, esta vez fue del Centro Federal de Readaptación Social número 1 Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México. “El Chapo” Guzmán únicamente permaneció en prisión un año con 139 días, tras su reaprehensión el 22 de febrero de 2014, que elementos de las fuerzas especiales de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) realizaron en Mazatlán, Sinaloa. La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) confirmó la madrugada de este domingo la fuga del capo, en un comunicado en donde detalló que a las 20:52 horas del sábado fue el último momento en que se
vio al interno. “A las 20:52 horas del día de hoy (sábado), en el Sistema Permanente de Videovigilancia del Penal Federal del Altiplano I, se observó que Joaquín Guzmán Loera se aproximó al área de la regadera dentro de la estancia 20 del pasillo 2, donde habitualmente, además de su aseo personal, lavan sus enseres. “Al prolongarse la no visibilidad del interno, se ingresó a la celda, la cual se encontraba vacía, por lo que de inmediato se emitió la alerta correspondiente por la probable evasión del mencionado recluso”, detalló el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob). La CNS indicó que tras confirmarse la nueva evasión del capo, se inició el protocolo de seguridad correspondiente, con el despliegue de un operativo de localización en la zona y en las carreteras de los estados circunvecinos a la entidad mexiquense.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se encuentra en París, Francia. Según un reporte de Milenio Televisión, el mandatario ya recibió el informe de la evasión del narcotraficante, pero no ha emitido ningún pronunciamiento ni a los reporteros que viajaron con él ni en sus redes sociales. En tanto, diversos actores políticos, activistas y figuras del espectáculo no han dejado pasar la oportunidad para criticar la situación de seguridad en los penales federales así como la corrupción. El excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador pidió a Peña Nieto regresar para atender la situación y evitar que México sea "el hazmerreír de nadie".
El senador panista Javier Lozano recordó que hace un año aplaudió la recaptura de el Chapo, pero esta vez dudó que nadie se haya dado cuenta de la obra por donde escapó el reo. Fernando Belaunzarán, diputado saliente del PRD, dudó que la fuga del narcotraficante haya sido sin la ayuda de algún funcionario. El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, convocó de urgencia a su gabinete de seguridad. Morelos es un estado colindante con el Estado de México, donde se ubica el penal del Altiplano. El presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, exigió una explicación al presidente Peña Nieto, por esta segunda fuga. La primera ocurrió en 2001, durante el gobierno panista de Vicente Fox. La senadora panista Mariana Gómez del Campo cuestionó cuántas obras similares podrían estarse construyendo en otras prisiones. La activista Isabel Miranda de Wallace preguntó por qué el Chapo permanecía en México y no se entregó a las autoridades de EU. Alfonso Herrera, actor de la serie 8Sense de Netflix, hizo un marcador sobre la situación actual de seguridad. El periodista deportivo Fernando Schwartz comparó al capo con uno de los escapistas más famosos de la historia.
Estallan en Twitter memes de #FugaDelChapo
37
38
I
nternacional Periódico el Faro
Irán y potencias mundiales, muy cerca de acuerdo nuclear histórico
Lunes 13 de Julio del 2015
Afianzan Cuba y EU nexos universitarios
AP Las partes, que desde hace 16 días efectúan intensas negociaciones, han llegado a un pacto general y sólo están discutiendo algunos detalles pendientes EFE Viena.- Irán y las potencias occidentales se preparan para anunciar en las próximas horas, tras 16 días de intensas negociaciones, un acuerdo que ponga fin a 13 años de disputa sobre el polémico programa nuclear de la República Islámica. Las últimas filtraciones a la prensa de diferentes delegaciones diplomáticas indican que se ha alcanzado un entendimiento sobre la práctica totalidad de los asuntos técnicos del eventual tratado. Sin embargo, siguen faltando ciertas "decisiones políticas" que deben tomar los ministros de Exteriores de Irán y del Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y China), cuya presencia completa se espera para mañana, lunes. El Grupo 5+1 está puliendo con Irán los últimos detalles de un documento principal que tiene una veintena de páginas y otras 80 de anexo técnico y legal. El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar
Boston.- A medida que Estados Unidos y Cuba restablecen relaciones, universidades de ambos países aprovechan para generar vínculos académicos. Varias universidades han logrado acuerdos con instituciones cubanas para crear programas Comentarios como éste hicieron de intercambio cultural de estudiantes crecer las expectativas de un inminen- y profesores. te acuerdo, incluso el mismo domingo, aunque el Departamento de Estado de Otras universidades planean viaEstados Unidos lanzó por la tarde un jes de estudios a la Isla y en ambos claro llamamiento a la cautela dicien- países se inician proyectos de invesdo que Washington "nunca ha especu- tigación. lado sobre los tiempos durante estas negociaciones". "Creo que habrá una explosión de esa clase de colaboraciones'', dijo Con seguridad no empezaremos Mauro Guillén, director del Instituto a hacer eso ahora, sobre todo por el Lauder de Estudios de Gerencia e hecho de que sigue habiendo asuntos Internacionales de la Universidad de importantes que deben ser resueltos Pennsylvania. en estas conversaciones", señaló una fuente del Departamento de Estado en Los ejemplos ya son varios. un comunicado de prensa. En la Universidad Auburn de AlaEn tono similar, Alireza Miryousefi, bama, la Facultad de Agricultura ceconsejero del Ministerio de Exterio- lebró un acuerdo de intercambio a res de Irán, advirtió de que cerrar un cinco años con la Universidad Agraria acuerdo hoy mismo es "logísticamente de La Habana. imposible", debido al tamaño del tratado. La Universidad del Distrito de Columbia y la Universidad Estatal de Así las cosas, seguía en la tarde California, Fullerton, también firmaron del domingo la espera de una 'fumata acuerdos con instituciones cubanas. blanca' nuclear en Viena, donde ministros de Exteriores, directores políticos La Universidad Internacional de y expertos tratan de superar los últi- Florida está elaborando planes a larmos obstáculos de un eventual acuer- go plazo para instalar al menos un do, considerado ya como histórico. campus en la Isla. Salehi, señaló hoy ante algunos periodistas que los debates técnicos están casi terminados y el texto sobre cuestiones técnicas y los anexos están casi listos.
Bajo las normas anteriores, algunas universidades obtuvieron permiso para realizar viajes académicos, pero las autoridades universitarias dijeron que el proceso estaba lleno de barreras burocráticas. Muchos llevaban a cabo el largo proceso de solicitud para verse finalmente denegados. Puntos a favor Estados Unidos levantó parcialmente las restricciones. El turismo sigue estando prohibido, pero las nuevas normas facilitan los viajes con fines educativos. "Esos cambios han generado una mentalidad de fiebre del oro para establecer vínculos académicos", dijo Bruce Magid, decano de la Universidad Brandeis de Administración Empresaria en Waltham, Massachusetts, quien encabezó varias visitas a Cuba en años recientes. "Creo que planificar los viajes será significativamente más fácil''. La ola de intereses académicos abarca una amplia gama de disciplinas, desde la arquitectura hasta la agricultura, pero son las instituciones de estudios empresariales las que se han apresurado a establecer vínculos con la Isla. Se basan en estudiar la evolución de su economía para explorarla como tierra virgen para los negocios, si Washington levanta el embargo comercial.
Reino Unido investiga casos de pederastia que involucran a políticos
AFP Londres.- Reino Unido abrió este jueves una investigación sobre casos de pederastia en el que estuvieron implicados responsables políticos e instituciones públicas en los años 19801990. La investigación se inició después de que la prensa revelara la desaparición de 114 expedientes relacionados con acusaciones de agresiones sexuales a menores entre 1979 y 1999, una información confirmada por varios ministerios. Según la prensa, uno de esos expedientes vincula a varios parlamentarios y personalidades políticas con una red de pederastia. La investigación se retrasó por la dimisión de las dos juezas anteriores, acusadas de conflicto de intereses. Elizabeth Butler-Sloss tuvo que renunciar porque su hermano, Michel Havers, fiscal general en los años 1980, fue acusado de impedir a un exparlamentario que revelera acusaciones de
40
Mueren ocho ancianos por incendio en asilo de España
agresiones sexuales. Para evitar nuevas acusaciones de El Informador complicidad, Reino Unido nombró en febrero a la jueza neozelandesa Lowell Madrid.- Ocho ancianos han Goddard para que dirigiera la investimuerto y otras once personas han gación de forma independiente. resultado heridas, dos de ellas de "Es la investigación pública más gravedad, en un incendio de una resiimportante y más ambiciosa de la his- dencia en Cuarte de Huerva, cerca de toria de Inglaterra y de Gales", declaró Zaragoza (norte), informó un portavoz Lowell, que pidió a todas las víctimas del gobierno regional de Aragón. que se dieran a conocer. "Hay ocho muertos y once heridos, La jueza, que reconoció que la ta- dos graves, por inhalación de humo", rea era "inmensa", precisó que los pri- afirmó esta fuente, quien señaló que, meros elementos de la investigación, por ahora, se desconoce el origen del que podría durar años, sugerían que hecho. "uno de cada 20 niños en Inglaterra y El siniestro se produjo en la resien Gales había sido agredido sexualdencia privada Santa Fe, en la que mente". estaban 19 ancianos y una cuidadora, "Las verdaderas cifras podrían ser que figura entre los heridos. peores que las estimaciones oficiales", Los heridos fueron trasladados avisó. Lowell escribió a más de 240 instituciones –policía, sistema público a distintos hospitales de Zaragoza, de salud (NHS), iglesias, entre otras– mientras que a los fallecidos se les para exigirles que investiguen y trans- está realizando la autopsia para demitan cualquier documento que pueda terminar la causa de la muerte que, según los medios españoles, habría resultarle útil. sido por inhalación de humo. El incendio se produjo sobre las
doce de la noche, dijo el alcalde Cuarte de Huerva, Jesús Pérez, quien cree que las víctimas habrían muerto "por asfixia". "La residencia por fuera está bastante aceptable, no ha sufrido mucho deterioro" por el fuego, por lo que "prácticamente ha sido más el monóxido de carbono", añadió Pérez. Según las autoridades regionales, de los heridos, nueve deberían poder abandonar los hospitales a lo largo de este domingo. El jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, envió un mensaje de condolencias a las familias de las víctimas en el que se declara "consternado por el trágico incendio que ha tenido lugar en la residencia de Santa Fe". "Quisiera, en estos momentos de dolor, enviar mis más sentidas condolencias a las familias y seres queridos de las ocho personas que han perdido la vida esta pasada noche", añadió Rajoy.
41
Tres ataques simultáneos en la capital Tifón azota China; evacuan a de Somalia, incluidos dos hoteles
más de un millón de personas
Redacción CNN.- Un estadio que alojaba fuerzas de paz y dos hoteles en la capital de Somalia fueron atacados este viernes en un plan coordinado por militantes de Al-Shabaab, dijeron funcionarios de seguridad a CNN. Un vocero de Al-Shabaab le dijo a CNN que el grupo terrorista islámico
estaba detrás de los ataques, y que “muchas” personas murieron como resultado. La policía dice que seis civiles fueron asesinados, junto con cinco de los atacantes. Los ataques golpearon Mogadiscio de manera simultánea, añadieron los funcionarios.
Se pelean 15 republicanos la candidatura
Por Marina Franco Ciudad de México.- Las próximas elecciones en Estados Unidos se perfilan como las más competitivas en años... por la cantidad de precandidatos. Tal como en México varios políticos han declarado sus aspiraciones para la Presidencia, aunque todavía faltan años para las elecciones, en Estados Unidos lo han hecho más de 20 personas para los comicios de 2016. Quince de ellas pertenecen al Par-
tido Republicano, una cifra récord que perfila las primarias como las más disputadas en décadas. Y todavía podrían declararse más. De hecho, uno de los republicanos favoritos en sondeos, el Gobernador de Wisconsin, Scott Walker, ni siquiera ha oficializado sus intenciones. Algunos tienen amplio historial político y ven la Presidencia como el único puesto por el que les falta competir, y otros son activistas o empresarios que quieren introducir sus puntos de vista en la campaña.
Reuters Shangai.- Uno de los tifones más poderosos en azotar el este de China en décadas afectó el transporte aéreo, ferroviario y marítimo el sábado, después de forzar la evacuación de más de un millón de personas de las provincias de Zhejiang y Jiangsu, reportaron medios estatales.
El tifón Chan-Hom tenía vientos de 162 kilómetros por hora (kph) cuando azotó la ciudad de Zhoushan, disminuyendo su velocidad después de registrar 173 kph. Podría ser el tifón más poderoso en impactar Zhejiang en julio desde que el Partido Comunista tomó el poder en 1949, informó el Centro Meteorológico Nacional.
Obsequio del presidente Papa critica justicia de Bolivia Morales desata polémica tras visita a peligrosa cárcel
DPA y Reuters La Paz.- El crucifijo que le regaló el presidente boliviano, Evo Morales, al papa Francisco, un tallado donde Cristo aparece crucificado en una hoz y un martillo, generó revuelo en los medios y en las redes sociales, al punto que tuvo que salir a hablar sobre ello el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. Algunos medios difundieron incluso un video, con un audio no muy claro, pero en el que, al parecer, el papa Francisco le dice a Morales al recibir el regalo en el Palacio Quemado, en La Paz: “No está bien eso”. En redes sociales también se condenó el hecho. Pero algunos medios destacaron que se malinterpretó la respuesta y que cuando Evo le explicó el origen del crucifijo, el Papa contestó: “No sabía eso”. El regalo consistió en una réplica de un tallado que hizo el sacerdote jesuita
Luis Espinal, asesinado por fuerzas de ultraderecha en 1980 en La Paz. La pieza original se encuentra en la sede de la Compañía de Jesús de la capital boliviana. Fue una creación de Espinal”, respondió ayer Lombardi. EFE Lombardi afirmó: “No estoy aquí para interpretar las acciones del preSanta Cruz.- El papa Francisco sidente Morales”. Agregó: “No estaba previsto por el Papa (el regalo de Mo- criticó duramente el estado de las prirales), eso es claro, pero no hubo mo- siones y la justicia de Bolivia en una visita a la cárcel más peligrosa del lestia de su parte”. país, uno de sus últimos actos antes de volar a Paraguay, la escala final de una gira sudamericana en la que aboga por los marginados y el medioambiente. Continuando con una costumbre que inició cuando fue arzobispo de Buenos Aires, Francisco ingresó a Palmasola, una hacinada ciudadela carcelaria que alberga a unos 4 mil 500 reos, un tercio de la población carcelaria del país, en las afueras de Santa Cruz, la ciudad más grande de Bolivia. Es un penal donde las revueltas son comunes: en el 2013, por ejemplo, tras horas de enfrenta-
mientos por el control de pabellones, 35 reos fueron asesinados y decenas heridos. "Son muchos los elementos que juegan en su contra en este lugar, lo sé bien: el hacinamiento, la lentitud de la justicia, la falta de terapias ocupacionales y de políticas de rehabilitación, la violencia", dijo Francisco, ante el aplauso de miles que lo recibieron con globos blancos y amarillos, los colores del Vaticano. Es necesaria una rápida y eficaz alianza interinstitucional para encontrar respuestas. Sin embargo, mientras se lucha por eso, no podemos dar todo por perdido", agregó en un encuentro privado.
43
Mujer paraguaya es la más Papa Francisco deja condecoraciones gloriosa de América: Francisco
El Papa reconoció el sacrificio de las mujeres paraguayas durante la Gran Guerra; destacó su influencia en las nuevas generaciones EFE Asunción.- El papa Francisco reiteró hoy su elogio a la mujer paraguaya, que se sacrificó en la Gran Guerra (1864-1870) y de quién aseguró, es "la más gloriosa de América", durante su primer discurso en Paraguay, realizado en el palacio presidencial ante el jefe de Estado, Horacio Cartes, y otras autoridades. Francisco no olvidó a "los miles de paraguayos sencillos, cuyos nombres no aparecerán escritos en los libros de historia, pero que han sido y seguirán siendo verdaderos protagonistas de la vida de su pueblo". El papa reconoció, "con emoción y admiración", el papel desempeñado por la mujer paraguaya "en esos mo-
mentos dramáticos de la historia". Sobre sus hombros de madres, esposas y viudas, han llevado el peso más grande, han sabido sacar adelante a sus familias y a su país, infundiendo en las nuevas generaciones la esperanza en un mañana mejor", agregó Francisco. El papa ya había valorado en otra ocasión la valentía de las mujeres de este país tras la Gran Guerra o la llamada Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870).
EFE Santa Cruz.- El papa Francisco donó a la Virgen de Copacabana, patrona de Bolivia, las dos condecoraciones: el Cóndor de los Andes y la distinción Luis Espinal, que le entregó el presidente boliviano, Evo Morales. Tras la misa celebrada en la capilla de la residencia donde se aloja y que es la vivienda del arzobispo emérito de Santa Cruz de la Sierra, Julio Terrazas, Francisco dejó las dos condecoraciones.
El Papa durante la misa explicó: Bendigo a la mujer paraguaya, la “El señor Presidente de la Nación, más gloriosa de América", expresó el en un gesto de calidez, ha tenido la pontífice. delicadeza de ofrecerme dos condecoraciones en nombre del pueblo Además de considerarlas "heroi- boliviano. Agradezco el cariño del cas", Francisco contó cómo "después pueblo boliviano y agradezco esta fide la guerra quedaban ocho mujeres neza, esta delicadeza del señor Prepor hombre y ellas tomaron la decisión sidente”. de tener hijos para salvar la Patria, la lengua, la cultura y la fe". Y añadió: “quisiera dejar estas dos condecoraciones a la patrona de Bolivia, a la Madre de esta noble nación para que ella se acuerde siempre de
su pueblo y también desde Bolivia, desde su santuario, donde quisiera que estuvieran, se acuerde del Sucesor de Pedro y de toda la Iglesia, y desde Bolivia la cuide”. En la nota no se cita si entre las condecoraciones se encontraba el crucifijo con la hoz y el martillo, símbolo de la condecoración Luis Espinal, que le regaló Morales y que causó estupor y polémica. Por otra parte, los miles de reclusos de la prisión boliviana de Palmasola recibieron emocionados y escucharon pacíficamente el mensaje que llevó el Papa a ese recinto penitenciario, que es el más conflictivo del país. Francisco decidió incluir ese encuentro con los reos de Palmasola, prisión situada en la ciudad de Santa Cruz, en la agenda cumplida en los tres días de su visita a Bolivia. Después de Bolivia, siguió Paraguay. El Papa llegó ayer a Asunción, donde estará hasta mañana y cerrará una gira latinoamericana.
D
eportes Periódico el Faro
Lunes 13 de Julio del 2015
Dice Raya que pagaron derecho de piso Italia golea a Costa Rica y Argentina sufre ante Senegal en Espinho
Redacción
Notimex Lisboa.- El director técnico de la Selección Mexicana, Ramón Raya, admitió la superioridad de Brasil en el debut de su escuadra en la Copa del Mundo de futbol de playa Portugal 2015. La escuadra tricolor cayó 1-5 ante los brasileños, algo que el timonel consideró estaba pronosticado, dado que los sudamericanos son una potencia en esta disciplina, prácticamente los creadores del futbol playero. "Se llama derecho de piso. Enfrentas al papá de esto. Pese a que no ha gana-
do los dos últimos mundiales es el papá. Brasil tiene mil años jugando, dos mil jugadores registrados". "Nosotros venimos a enfrentar este partido incluso con dos jugadores con cero partidos de futbol de playa. Era algo normal, algo que podía yo esperar. Por supuesto no era lo que quería, pero es jugar futbol de playa de verdad". Mostró respaldo a su plantel para reaccionar en el resto del certamen, sabedor de que todavía existe la posibilidad de avanzar a los Cuartos de Final, ya que restan dos partidos en el Grupo C.
México.- La Copa Mundial de Fútbol Playa ha dado comienzo este jueves en Espinho (Portugal), donde Italia ha goleado a Costa Rica con un 6-1, mientras que Argentina suma los tres puntos con una victoria sufrida ante Senegal (4-3). Italia mostró sus aspiraciones en el Mundial tras golear a Costa Rica en el partido inaugural. Los costarricenses tuvieron el empate en el primer periodo con un tanto de Pacheco, pero un triplete de Gori, un doblete de Zurlo y un autogol de Villegas les permitió a los italianos cerrar un debut casi perfecto. A pesar de empezar en desventaja, Argentina nunca perdió
el orden y, poco a poco, le tomó la mano al encuentro, siempre en base a un buen juego colectivo. Así, anotó cuatro goles consecutivos (Franceschini, Hilaire, Sirico y Minici), para cobrar una ventaja que parecía decisiva. Pero los africanos encontraron respuestas individuales y, a menos de un minuto del final, se pusieron a tiro del empate con dos tantos de Balde y uno de Ndour. La anfitriona del Mundial, Portugal, superó el examen al vencer a Japón por un apretado 4-2. Los portugueses lograron sacar una ventaja de tres goles en el segundo periodo; dos tantos de Madjer y otro de Bé Martins, mientras que los japoneses acortaron rápidamente distancias con dos goles de A.
Rodará Gutiérrez un Ferrari en Reforma
Por Yarek Gayosso Ciudad de México.- El próximo 2 de agosto Esteban Gutiérrez rodará en el Street Demo Ferrari 2015, en Paseo de la Reforma como escenario. Maurizio Arrivabene, director de la Escudería Ferrari, dio a conocer que el piloto mexicano dará una exhibición en la Ciudad de México.
45
Froome amplía su ventaja
Por Enrique Bernaola El directivo italiano señaló que Gutiérrez es su tercer piloto, pero no lo ve como reserva dentro de su escudería. "Esteban es una persona fantástica, es un gran piloto. En Ferrari tenemos tres pilotos, el primero es Vettel, el segundo es Raikkonen y el tercero es Gutiérrez", apuntó el empresario.
Ya hay fecha para el GP de México 2016
Ciudad de México.- El BMC de Tejay van Garderen se llevó la crono por equipos de la novena jornada del Tour de Francia, de 28 kilómetros, que transcurría entre Vannes y Plumelec. El Sky de Chris Froome quedó segundo a sólo un segundo del ganador, pero su líder amplía su diferencia en la general con respecto a Quintana, Contador, Nibali y Purito. Una de las cronos por equipos más emocionantes de los últimos años. Eso es lo que pudimos vivir este domingo en la ronda gala. Un día que era muy importante para los hombres de la general y donde Froome, con permiso, por supuesto, de Van Garderen, fue el gran beneficiado del día al ampliar diferencias con sus principales rivales para el triunfo final en París. El británico pudo incluso ganar la crono si no es por el 'bajón' final que le dio a su compañero Nicolas Roche, quinto corredor del Sky y, por tanto, necesario para poder cruzar
Por Ricardo Roura Ciudad de México.- El 30 de octubre es la fecha asignada para el Gran Premio de México en el calendario tentativo para la temporada 2016 de Fórmula Uno. Las planeaciones para el siguiente año ya se encuentran sobre la marcha y a México le tocaría el domingo 30 de octubre para que se lleve a cabo la carrera de esa temporada en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Hasta el momento el recinto que albergará a los mejores pilotos de la Fórmula 1 en noviembre próximo se en-
cuentra en un 80 por ciento de avances. Además, como ya se había adelantado en CANCHA, se buscará albergar más competencias además de la F1 y en el calendario tentativo de la Fórmula E se considera a México como posible sede de la carrera del 19 de marzo, aunque todo esto está por confirmarse. En otro tema, el Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA aprobó la propuesta del Grupo de Estrategia de F1 para asignar un quinto motor a los nuevos constructores de unidades de poder, con efecto inmediato, por lo que la escudería McLaren contará con un motor Honda extra en esta misma campaña.
juntos la meta. Ese pequeño contratiempo final hizo que se quedaran a tan sólo 1 segundo de diferencia del BMC, que partía como favorito del día y cumplió el pronóstico gracias a un inconmensurable Rohan Dennis, que tiró de sus compañeros en la cota de Cadoudal final. Y eso que en el segundo punto intermedio fue el Sky quien había marcado el mejor tiempo con 4 segundos de ventaja sobre un sensacional Movistar Team. El equipo español fue de menos a más para terminar haciendo una segunda parte de la crono descomunal. Sólo un pequeño corte les hizo perder algunos segundos que les podía haber dado también la victoria. Fue cuando, en una recta llena de aficionados gritando, Quintana, Valverde y Castroviejo se fueron para adelante. Ese arreón rompió su hasta entonces unido grupo y Dowsett, a grito limpio, les indicó que esperaran para que hubiera, al menos, cinco corredores. Esa confusión les hizo perder 4 segundos con Van Garderen y 3 con Froome. Diferencias muy mínimas.
46
Se queda Lewis fuera por 'fachoso' Terminan su sueño en el US Women's Open
Redacción Londres.- Por "fachoso", Lewis Hamilton se quedó con las ganas de ver la Final varonil de Wimbledon. El piloto de Mercedes, actual líder y campeón de la Fórmula Uno, no pudo observar el triunfo de Novak Djokovic sobre Roger Federer, ya que asistió al palco real de la pista central de Wimbledon con sombrero, camisa y pantalón de vestir cuando el lugar exige rigurosa etiqueta.
Ya que Lewis no portó un traje con corbata se quedó con las ganas de ver el encuentro. En cambio actores como Benedict Cumberbatch, Gerard Butler o Bradley Cooper sí estuvieron en el palco, incluso el primero saludó a "Nole", tras su victoria. "Lewis está muy triste por no haber podido presenciar la Final masculina del torneo por una confusión con el código de etiqueta", explicó un portavoz del piloto inglés.
Llega Ulloa en 9 de la montaña
Por Jessica Anguiano México.- Las cuatro mexicanas que acudieron al US Women's Open no superaron el corte del "Major" de la LPGA. El Lancaster Country Club en Pennsylvania fue una dura prueba para las golfistas, quienes no lograron mantenerse en par o mejor en las primeras dos rondas. De este modo, Regina Plasencia y María Fassi empataron en el sitio 71 con score de 6 golpes arriba de par, mientras que Alejandra Llaneza y Gaby López fueron 93 al tirar +8, en evento en el que el corte se marcó en +5. La tapatía
Plasencia fue la que tuvo la mejor segunda ronda de 1 arriba, sin embargo el +5 que arrastraba tras la segundos nueve hoyos de la primera ronda no pudo ser revertido para pelear por continuar hacia las rondas de fin de semana. Fassi vivió una ronda de altibajos con cinco birdies, cinco bogeys y un doble bogey, para concluir 2 arriba en el día. La profesional Alejandra Llaneza repitió ronda de +4, aunque en esta ocasión sí logró embocar tres birdies, contrario a la ronda inaugural cuando únicamente firmó arriba de par.
McGregor vence a Mendes en duelo por título pluma de UFC El Informador
Las Vegas.- Conor McGregor pasó de espaldas buena parte de los dos primeros episodios mientras Chad Mendes le lanzaba codazos a la cabeza, pero sus seguidores irlandeses no dejaban de gritar. Por Alejandro Peña México.- El juvenil jalisciense de 18 años, Gerardo Ulloa, cumplió con una decente actuación en el ciclismo de montaña de Toronto 2015 ubicándose en la novena posición general. Luego de seis vueltas y 31.2 kilómetros recorridos en el Hardwood Mountain Bike Park de la ciudad canadiense, Ulloa se mantuvo en el segundo pelotón, detrás del trío puntero, acabando en ese lugar 9 con tiempo de una hora 39 minutos 16 segundos.
Por su parte, el hidalguense José Juan Escárcega acabó en el sitio 17 de los 21 participantes con crono de 1h45'01". Remontando lugares en las últimas dos vueltas, la medalla de oro correspondió al pedalista canadiense Raphael Gagne con tiempo de 1h31'14, la plata fue para el argentino Andrés Soto a 50", en tanto que el bronce correspondió al estadounidense Stephen Ettinger a 1'48" del ganador.
Durante su meteórico ascenso en la UFC, McGregor ha mostrado una imagen de confianza en sí mismo que convence casi a cualquiera de que es invencible, aunque durante nueve minutos y medio ocurriera lo contrario. El sábado por la noche, McGregor ganó el título pluma interino de la UFC 189 venciendo a Mendes cuando quedaban tres segundos en el segundo asalto. El irlandés pasó apuros para liberarse de las tácticas de su rival, consistentes en abrazos y presión en
la lona pero finalizó la pelea con una relampagueante combinación tras un intento fallido de Mendes de someterlo. Un izquierdazo envió a Mendes a la lona y McGregor siguió golpeando hasta que la pelea se detuvo para iniciar su celebración en la jaula. McGregor se arrodilló y rompió en llanto con una bandera irlandesa en las manos mientras la multitud que seguía las acciones de pie en la Arena MGM lo ovacionaba.
Agónico empate ante Costa Rica Jamaica se impone de forma da punto de oro a El Salvador agónica a Canadá en Copa Oro
Notimex
AFP Houston.- El Salvador rescató un empate 1-1 ante Costa Rica, con un gol en los instantes finales del duelo por el Grupo B de la Copa Oro 2015, que se disputa en Estados Unidos. Costa Rica se fue arriba en el minuto 61, con gol de su capitán Bryan Ruiz, y los salvadoreños igualaron sobre el final del cotejo por intermedio de Dustin Corea. El resultado dejó a los dos equipos centroamericanos en igualdad de condiciones para disputar el pase a la segunda fase del torneo de naciones de la Concacaf. El encuentro se realizó en el Compass Stadium de Houston, Texas, después del partido en que Jamaica venció a Canadá 1-0 correspondiente al mismo grupo. La última etapa del sector se disputará el martes próximo en Toronto, cuando Costa Rica se medirá contra Canadá y El Salvador enfrentará a Jamaica. El encuentro mostró dos fases, con un primer tiempo en el que El Sal-
vador controló el partido, mientras que en el segundo Costa Rica impuso su cartel de favorito. El técnico tico Paulo César Wanchope modificó su alineación titular después de que en el partido inicial cedió un empate a dos goles ante Jamaica, en un partido que evidenció deficiencias defensivas. Francisco Calvo sustituyó a Junior Díaz como lateral izquierdo y el volante defensivo David Guzmán entró en lugar de José Miguel Cubero para corregir las fallas en la retaguardia. Entre tanto, el técnico español de El Salvador, Albert Roca, mantuvo el sistema que se fundamenta en la habilidad de sus volantes: Arturo Álvarez, Pablo Punyed y Richard Menjívar, para abrir grietas en la zaga costarricense. Alentado por un público ampliamente a favor de los salvadoreños, el atacante Irving Herrera tuvo las mejores opciones de abrir el marcador en el inicio del partido, mientras que la defensa tica se multiplicaba para contener la velocidad de los cuscatlecos.
Houston.- Luego que Jamaica se cansó de fallar ante el marco de Canadá, Rodolph Austin se convirtió en el héroe del combinado isleño al anotar, en tiempo de compensación, el gol del triunfo 1-0, en partido de la segunda fecha del Grupo B. En el Compass Stadium de esta ciudad, el gol del triunfo jamaiquino llegó en el minuto 92’, a través de un cabezazo de Austin, que dejó sin oportunidad al portero Kyriakos Stamatopoulos, quien hasta ese
momento se había convertido en el héroe del cuadro dirigido por el español Benito Floro. En los primeros minutos, ambas escuadras comenzaron a meter duro la pierna, lo que obligó al árbitro cubano Yadel Martínez a marcar demasiadas faltas, aunque sin sacar las tarjetas. Tanto canadienses como jamaiquinos tuvieron varias oportunidades para abrir el marcador, aunque la más clara fue de los dirigidos por el español Benito Floro a través de Tosaint Ricketts, pero el arquero Dwayne Miller mantuvo la paridad.
Panamá no aprende y deja ir el triunfo ante Honduras
Notimex Boston.- Las selecciones de Honduras y Panamá dejarán para la última fecha de la fase de grupos sus aspiraciones de calificar a la siguiente ronda de la Copa Oro, al empatar 1-1 su partido de la segunda jornada del sector A. En este duelo, el conjunto canalero se había puesto al frente en el minuto 20 con la anotación de Luis
Tejada, pero los catrachos emparejaron los cartones en el 80, a través de Andy Najar desde los once pasos. Con la posibilidad de mantener vivas las aspiraciones de estar en la siguiente ronda, panameños y hondureños salieron a comerse la cancha para dominar el partido, pero fue el cuadro “canalero” el que mostró mayor disposición por lo menos en el primer lapso.
48
Suma nado sincronizado otra plata
Por Jessica Anguiano La historia siguió escribiéndose este sábado con la plata para el dueto de nado sincronizado mexicano en los Juegos Panamericanos de Toronto. La pareja conformada por Nuria Diosdado y Karem Achach se subió al podio tras completar una magnífica actuación en la que totalizaron 170.7800 unidades, para obtener el segundo lugar. Las canadienses Jaqueline Simoneau y Karine Thomas se llevaron el oro con 178.0881 puntos, mientras que el bronce fue para Alyson Williams y
Mariya Koroleva, de Estados Unidos, con 166.3876. De este modo, el dueto cumplió tras sorprender con el segundo sitio de la rutina técnica el pasado jueves, para hoy terminar la hazaña con su excelente rutina libre de 86.3667 unidades. Desde hace 20 años, en Mar De Plata 1995, una dupla mexicana no aparecía en el podio en el nado sincronizado, cuando Wendy Aguilar y Lilián Leal se llevaron el bronce. La actividad de las ondinas no termina, ya que esta tarde se disputan las medallas por equipos.
Pacheco y Ocampo logran oro y plata en Panamericanos
Notimex Los mexicanos Rommel Pacheco y Jahir Ocampo hicieron el 1-2 en la prueba de clavados del trampolín de tres metros en los Juegos Panamericanos 2015, seguidos del canadiense Philippe Gagné. El yucateco logró una ventaja de más de 40 puntos sobre Ocampo, con 483.35 y 442.15 unidades, respectivamente, mientras el local alcanzó 412.20.
A pesar de iniciar la primera ronda de clavados con una baja puntuación, 56.10, Rommel logró sobreponerse con calificaciones de, 79.50, 88.40, 90.75. 94.50 y 74.10 para sumar 483.35 puntos y asegurar el preciado metal dorado. En la cuarta ronda, Pacheco logró llegar a la punta con una extraordinaria ejecución que le valió incluso un 10 por parte de uno de los jueces en el evento.
50
Paola dorada; Espinosa conquista Roza Campuzano el podio en la montaña la plataforma de 10 metros
Por Alejandro Peña Notimex Toronto.- La clavadista mexicana Paola Espinosa ganó la medalla de oro en la prueba de plataforma de los 10 metros, en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, mientras las canadienses Roseline Filion y Meaghan Benfeito se colgaron la plata y el bronce, respectivamente. Espinosa se llevó el primer sitio en la prueba individual al sumar 382.20 unidades tras seis rondas de clavados. En tanto, la originaria del estado de Ja-
lisco, Alejandra Orozco, se quedó muy cerca de subir al podio, pues no pudo aventajar a las locales. La canadiense Filion obtuvo 377.60 puntos, a casi seis puntos de la mexicana, mientras Benfeito, en tercer lugar, alcanzó 357.45 unidades. Orozco hizo 345.05 para ubicarse cuarta. Paola Espinosa consiguió para México la segunda medalla de oro en los Juegos Panamericanos y con ésta logra la número 11 en su cosecha personal en la justa continental.
Ciudad de México.- A un escalón del podio se quedó la ciclista mexicana Daniela Campuzano en Toronto 2015. En la prueba de ciclismo de montaña de los Juegos Panamericanos, la hidalguense se ubicó en la cuarta posición general, en tanto que la morelense Lorenza Morfín terminó en el décimo sitio. Campuzano, quien en marzo ganó el Campeonato Panamericano 2015
y plaza olímpica, llegó a la meta con tiempo de 1h 34'11". Ella se fracturó la muñeca en mayo y apenas alcanzó a prepararse para Toronto 2015. La medalla de oro y plata de esta justa continental la lograron las canadienses Emily Batty y Catherine Pendrel, con tiempo de 1h 27'13" y 1h 27'20", respectivamente; el bronce lo ganó la estadounidense Erin Huck, con 1h32'36".
Es México quinto en canotaje
Notimex Toronto.-El equipo mexicano de canotaje en la modalidad de K4 acabó en el quinto lugar los mil metros, prueba en la que Cuba se agenció el oro con un tiempo de 3:01.744 minutos
El grupo cubano conformado por Jorge García, Reinier Mora, Reinier Torres y Alex Menendez, dejaron todo sobre su kajak para agenciarse el metal dorado y superar a sus oponentes con una ligera diferencia en el reloj.
El representativo mexicano integrado por Javier López, Jordan Salazar, Jesús Valdez y Osvaldo Fuentes, apenas terminó en la quinta posición y le faltó un esfuerzo más para subirse al pódium por lo que pararon el reloj en 3:05.046.
La plata fue para la canoa brasileña conformada por Roberto Maehler, Vagner Souta, Celso Dias de Oliveira y Gilvan Riveiro, con tiempo de 3:01. 869, muy cerca de los competidores isleños, por lo que el cierre estuvo muy disputado.
Inicia la fiesta Panamericana con original espectáculo Redacción
una cita histórica.
Toronto.- Con un espectáculo de arte circense, Canadá dio la bienvenida a las 41 delegaciones que participan en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 en el Rogers Centre.
“Gracias por habernos honrado como guardianes del fuego panamericano. Bienvenidos a un lugar que sentirán como si fuera su casa”, indicó el directivo.
La ceremonia de inauguración inició de manera inusual con la entrada de la antorcha panamericana. El velocista Donovan Bailey, campeón de los 100 metros y los relevos 4x100 de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, se lanzó desde lo alto de la CN Tower, la más alta de la ciudad, y que está a un costado del estadio.
En presencia del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, Julio Maglione, quien preside la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), agradeció a los involucrados en la organización.
Minutos después ingresó al estadio acompañado de su equipo en los relevos de Atlanta 96: Robert Emie, Glenroy Gilbert, Bruny Surin y Carlton Chambers. Bailey entregó la antorcha a la joven clavadista Faith Zacharias, de 15 años, quien representa a la juventud y el futuro del deporte. Tras la entrada de las delegaciones, comenzó el espectáculo. Con la esencia de Cirque du Soleil se realizó la narrativa del camino de los deportistas, desde la niñez hasta llegar a la justa. El show estuvo dividido en cinco partes, que representaban el Pentatlón. El presidente del comité organizador, Saad Rafi, acompañado de la atleta Alexandra Orlando, fue el encargado de dar la bienvenida a las justas. Con un mensaje de unión, aseguró que se trataba de
“Reconocemos a los estados y gobiernos que trabajan y apoyan al deporte. Los Juegos Panamericanos son ahora una bellísima realidad”, afirmó Maglione. Los discursos dieron paso al encendido del pebetero. Zacharias entregó la llama a las integrantes del equipo de relevos 4x400 que ganaron plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984: Charmaine Crooks, Jullian Richardson, Molly Killingbeck y Marita Payne, quien la entregó a su hijo Andrew Wiggins, jugador de los Timberwolves de Minnesota. Steve Nash, exjugador de la NBA, fue el encargado de encender el pebetero que fue colocado afuera del estadio. Fuegos artificiales dieron fin a la ceremonia de apertura y el arranque oficial de las competencias que durarán hasta el 26 de julio.
51
Anda Gray intratable
en la Liga Americana, dio una base por bolas y ponchó a seis enemigos. Los jardineros solo registraron tres outs para ayudar a que Gray consiguiera la tercera blanqueada de su carrera. Gray (10-3) retiró a los primeros 10 que enfrentó antes del sencillo del boricua Francisco Lindor con un out en la cuarta entrada. El derecho dio base a David Murphy para abrir el quinto inning y retiró a 11 en fila hasta que el colombiano Giovanny Urshela conectara sencillo con dos fuera en el octavo episodio.
AP Cleveland.- El estelar Sonny Gray lanzó blanqueada de dos imparables y admitió únicamente tres corredores, para llevar a los Atléticos de Oakland a un triunfo el domingo 2-0 sobre los Indios de Cleveland. Gray, quien redujo su efectividad a 2.04 para afianzarse en el liderato de ese departamento
Resultados Juegos MLB Domingo 12 de Julio
Vogt, el otro miembro de Oakland en el Juego de Estrellas, pegó jonrón de dos carreras en la cuarta entrada ante Corey Kluber (4-10) luego de que Murphy le robara un vuelacercas en el primer capítulo. Por los Indios, el boricua Lindor de 4-1. Los dominicanos Carlos Santana de 3-0, al igual que José Ramírez.
Juegos MLB Lunes 13 de Julio
Lleva Scherzer al triunfo a Nacionales AP Baltimore.- Max Scherzer finalizó una impresionante primera mitad de la campaña con otra actuación dominante al lanzar hasta la novena entrada concediendo sólo tres imparables y llevar a los Nacionales de Washington a una victoria de 3-2 sobre los Orioles de Baltimore el domingo. El cubano Yunel Escobar conectó tres imparables y anotó una carrera para los Nacionales, que llegan al receso por el Juego de Estrellas en primer sitio del Este de la Nacional tras ganar dos de tres partidos de la serie con sus rivales de la ciudad vecina.
Scherzer se quedó a un out de lograr su cuarto juego completo cuando Adam Jones pegó su segundo cuadrangular del partido. Drew Storen entró al rescate y abanicó a Chris Davis para amarrar su salvamento 27.
Wimbledon- ATP
Djokovic conquista su tercer Wimbledon
Notimex Londres.- Novak Djokovic logró su noveno 'Grand Slam' y su tercer título en Wimbledon, defendiendo la corona del año pasado, tras deshacerse de Roger Federer por 7-6(1), 6-7(10), 6-4 y 6-3. El suizo, campeón por siete veces en el All England Club, no gana en un 'major' desde que lo hizo en la Catedral hace ya tres años. El tenista, que cumplirá 34 años en agosto, se le agotan las opciones de aumentar su palmarés. Djokovic, al igual como hizo en 2014, se ha recuperado en tiempo récord de la derrota
en la final de Roland Garros para ser el mejor en hierba. A sus conocidas habilidades en el resto le unió este domingo el servicio, que no le abandonó en ningún momento, ni cuando más presión le ponía Federer con su derecha y con las continuadas subidas a la red. Si de algo no dudaba nadie es que la grada iba con Federer. Lo sabía el suizo pero también Djokovic, que aguantaba a regañadientes cada ovación que recibía su adversario en el momento de crearse opciones de rotura o de simplemente realizar un buen punto.
54
Wimbledon-WTA
Serena Williams gana su sexta corona en Wimbledon
Redacción Londres.- La estadunidense Serena Williams consiguió hoy su sexto título en Wimbledon luego de vencer a la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza por parciales de 6-4 y 6-4 en la final del Abierto Británico. Con esta victoria en Wimbledon, la menor de las hermanas Williams, que ya ha conquistado los títulos en el Abierto de Australia y en Roland Garros, da un paso más en su camino a conseguir los cuatro 'grandes' esta temporada, un hito que solo han logrado tres tenistas hasta ahora: la alemana Steffi Graf, la australiana Margaret Court y la estadunidense Maureen Connolly. Serena no dio opción a una Garbiñe, de 21 deaños, que disputó este sábado en la pista central del All England Tennis Club de Londres su primera final de Grand Slam y también la primera de una española
en 19 años. Ha sido un gran partido ante un público maravilloso. Creo que jugué muy bien. Hacía tiempo que no ganaba aquí y es genial hacerlo. Sentí algo de presión hacia el final del partido, pero creo que lo hice bien", aseguró Serena en la ceremonia de entrega. Garbiñe no paraba de luchar y de pelear, es una gran jugadora", indicó. No estés triste -le dijo a la española- dentro de muy poco estarás aquí ganando el título". El juego de Garbiñe, cuyo mejor resultado hasta ahora en un 'grande' fueron los cuartos de final en Roland Garros (2014 y 2015), ha dado un salto de calidad sobre la hierba londinense, pero este sábado ante sí tenía a la tenista que ha dominado el circuito femenino en las últimas dos décadas.
E
spectáculos Periódico el Faro
Lunes 13 de Julio del 2015
'Me encanta hacer personajes
El DJ holandés Dash Berlin fuertes': Halle Berry se reporta sano y salvo
Por Fabián W. Waintal Redacción Ciudad de México.- El DJ holandés Dash Berlin, a quien reportaron extraviado hoy en la Selva Maya de Quintana Roo mientras participaba en un tour, se reportó sano y salvo sin dar mayores detalles. Estoy bien mis amigos mexicanos, te mantendrá informado", escribió el músico en su cuenta de Facebook minutos después de las 20:00 horas. No hay, por el momento, más información, por lo que no se sabe si el DJ holandés continúa en la selva o ya se
Los Ángeles.- Hollywood ha reunido con el grupo de personas con las parece estar obsesionado en que realizaba el tour en bicicleta. convertir a los sex symbols en astronautas. Sandra Bullock Minutos después de las cuatro de la tar- ganó un Oscar con Gravedad, de, miembros de su equipo habían posteado Anne Hathaway lo hizo en Inen Facebook: “Hace un par de horas Dash terstellar y ahora Halle Berry Berlin salió en una excursión en bibicleta da vida a una astronauta en la (sic) por la Selva Maya. En el recorrido Dash segunda temporada de la serie se separó del grupo y hasta el momento se Extant, producida por Steven desconoce su ubicación”, informó vía Fa- Spielberg. cebook”. También señalaron que habían realizado tres recorridos infructuosos en su “Lo bueno es que pudimos intento por encontrarlo. hacer una serie de TV que está al nivel de cualquier película; y Gravedad, en cierta forma, fue nuestro termómetro y supongo que tratamos de llegar hasta esa meta lo mejor que pudimos. Nuestro espacio se ve tan bien como en Gravedad, igual que nuestra nave espacial. La producción no escatimó en nada y CBS invirtió una fortuna para conseguirnos esa realidad; nos apoyaron muchísimo para darle calidad de cine a la TV”, explicó Berry. La protagonista de Gatúbela dijo que ni por un momento dudó en participar en este proyecto de ciencia ficción creado por Mickey Fisher. “Primero, cuando un hombre
como Steven Spielberg llega ni siquiera se te ocurre estornudar, porque conocemos la calidad de sus trabajos y sabemos que él también ama este género. Las historias supernaturales son su especialidad. “Para mí, los mejores guiones están en la TV. Es una realidad que hablamos con los actores desde hace tiempo, pero también hay un estigma al hacer TV. Si haces cine no deberías hacer TV, aunque creo que esa frontera se está volviendo gris. Lo importante es que la industria está evolucionando y los actores vamos donde el material sea bueno. Sólo queremos hacer trabajos que nos inspiran, trabajos que nos hagan despertar en la mañana para disfrutar el resto del día, y de eso se trata esta serie y mi personaje”, externó. — ¿Y si además te pagan una fortuna también ayuda? “(Risas) ¿Sabes qué es lo mejor?, grabar en Los Ángeles, donde no tengo que dejar a mi familia, (ésa) es una gran razón para mí. Hoy en día quiero quedarme en casa para poder ser madre de tiempo completo, y ahora puedo quedarme en la ciudad trabajando”.
56
Halle Berry se niega a mantener Murió Omar Sharif a los 83 a su ex pareja Gabriel Aubry años en un hospital de El Cairo
AP
Redacción Ciudad de México.- La actriz Halle Berry se ha rebelado contra la resolución judicial que la obliga, desde mayo pasado, a pagar una pensión de 16 mil dólares mensuales a su ex pareja, el modelo Gabriel Aubry, con quien tiene una hija en común de seis años, llamada Nahla. A sus 48 años la ganadora del Oscar está convencida de que Aubry ha dejado de trabajar para vivir a costa suya, por lo que ha iniciado los pasos para lograr reducir los pagos hasta 3 mil dólares al mes.
De acuerdo con TMZ, en los documentos que firmó la actriz destaca que el modelo canadiense de 39 años es "perfectamente capaz" de conseguir trabajo, por lo que la reducción de la pensión no debería afectar en nada a su hija Nahla, quien contaría además con los propios ingresos de su padre. Durante la audiencia de principios de año, Halle Berry -que tiene otro hijo de un año con su marido Olivier Martinez (de nombre Maceo)- fue condenada a realizar los pagos hasta que su hija cumpla los 19 años o acabe el instituto, lo que ocurra primero.
El Cairo.- Omar Sharif, el actor nacido en Egipto que alcanzó el estrellato internacional en dos épicas de David Lean, "Lawrence de Arabia" y "Doctor Zhivago", falleció este viernes a los 83 años. Sharif murió de un ataque cardiaco en un hospital en El Cairo, dijo quien fue su agente por años, Steve Kenis, a The Associated Press. El actor padeció del mal de Alzheimer. Lean ya había elegido a otro actor, pero cambió de parecer porque sus ojos no eran del color apropiado. El productor del
filme, Sam Spiegel, viajó a El Cairo en busca de un reemplazo y consiguió a Sharif. Tras pasar una prueba en cámara en la que demostró que podía hablar inglés con fluidez, consiguió el trabajo. La presentación de su personaje en la película fue imponente. Primero se lo veía a lo lejos, como una mota en la arena que se arremolinaba en el desierto. Mientras se acercaba, el público vio primero su silueta en un camello galopante, que poco a poco se transformó en una apuesta figura de ojos oscuros y una sonrisa de dientes separados.
57
Se tambalea Miss Puerto Rico Tiene boda de ensueño EFE
San Juan.- La gerencia del Centro de Bellas Artes de San Juan reevalúa la oportunidad de albergar la celebración de la próxima edición de Miss Puerto Rico Universo en sus instalaciones, a raíz de las polémicas expresiones del propietario del concurso y precandidato presidencial republicano, Donald Trump. El director general del principal centro teatral de Puerto Rico, Ricardo Cobián Figeroux, explicó este viernes que se está reconsiderando la celebración del espectáculo, previsto para marzo de 2016, porque, pese a la polémica, supone un importante evento para la economía local que da empleo a mucha gente. "Es una reconsideración, pues íbamos a cancelar el evento en respaldo a todos los artistas que han criticado las expresiones de Trump", apuntó Cobián Figeroux en referencia a la contundente reacción social que se ha desatado en rechazo a los comentarios despectivos del multimillonario contra los inmigrantes mexicanos. "Hay que tomar la decisión correcta. Es una decisión política, pues no queremos sólo decir que cancelamos por las expresiones de Trump. Para mí, está
siendo bien difícil e incómodo porque estábamos muy entusiasmados con todo", afirmó. Trump acusó recientemente a los inmigrantes, en particular a los mexicanos, de llevar drogas y delincuencia a Estados Unidos, y se mostró partidario de levantar un muro a lo largo de la frontera con México.
Desde que se desató la polémica, el empresario neoyorquino, propietario de las franquicias Miss USA y Miss Universo, ha recibido el boicot de empresas como Univisión, NBC, ESPN, Macys y otras muchas, así como de todo tipo de personalidades públicas. "Trump es un racista empedernido y una amenaza pública. Ahora estamos tratando de buscar una solución", expresó Cobián Figeroux. Ante la controversia, redactó una carta dirigida a los organizadores de Miss Puerto Rico Universo, Luis Vigoreaüx y Desirée Lowry, indicándoles que no formalizará el contrato para la presentación del concurso el año próximo.
Redacción Ciudad de México.- Este viernes se casó Nicky Hilton y James Rothschild en The Orangery, ubicado en el Palacio de Kensington, lugar de residencia de los Duques de Cambridge.
A través de la cuenta de Twitter de la cadena hotelera Hilton, se Sin embargo, se reunió con Vigoreaüx publicaron varias fotografías del y se comprometió a revaluar su determienlace en el que no sólo la novia nación. parecía sacada de un cuento, sino también su hermana Paris y su madre, Kathy, quienes decidieron portar vestidos en color celeste.
Abandonan actores serie de Netflix Por Manuel Tejeda
Ciudad de México.- A pesar de encontrar un escaparate de exhibición en Netflix, gran parte del elenco de Back Stabber, serie creada por Ryan Zamo, la consideró como un proyecto chico, por eso la abandonó.
Zamo es cantante y actor. Ha editado dos discos, Antithesis y Try A Sexual Expirence. Ahora, quiso probar suerte como creativo y triunfó luego de llamar la atención de Netflix.
James
Rothschild
pertenece
a una de las estirpes de banqueros más importantes del mundo, mientras que Nicky, además de ser diseñadora, es heredera del magnate hotelero que lleva su apellido. La pareja se conoció hace 4 años en la boda de Petra Ecclestone y James Stunt, y desde entonces mantuvieron su relación en la que finalmente él le propuso matrimonio en septiembre de 2014. Hablando de costos, el anillo de compromiso que poderosa hermana de la cantante tiene un precio de 1.3 millones de euros, y su vestido, el cual fue diseñado por el italiano Valentino, salió en 65 mil euros.
'The Walking Dead' 6: ¿luchar o morir?
"No sé qué les ocurrió a los actores. Sus agentes me dijeron que podrían conseguir mejores proyectos y nunca mostraron el amor e interés que los creativos y yo teníamos por él", indicó Zamo. "En Hollywood, si no tienes un nombre, nadie trabaja contigo. Yo llevo 10 años en la industria y quise darle una oportunidad a todos ellos, quienes apenas están debutando, pero no les importó en absoluto". Vía telefónica, el realizador aseguró que la partida de Alex Stevenson, quien da vida a Jason y es el protagónico, impide que puedan continuar el rodaje, que ya estaba por concluir. "Ahora tendremos que empezar desde cero o retomar lo que tenemos hecho. Es lo que aún estamos pensando, así que creo que sabrán de la serie hasta el próximo año", agregó.
Redacción Ciudad de México.- ¿Confiar o no confiar en Rick?, ese es el nuevo dilema al que se enfrentarán los habitantes de Alexandria, pues aparte del asedio de los walkers, tendrán que decidir en la sexta temporada de The Walking Dead, si aún con su agresividad pueden confiar en el líder.
El tráiler de la nueva temporada de la serie, que llegará a la pantalla chica el próximo 11 de octubre, y el cual fue estrenado en el Comic Con 2015, celebrado en San Diego, muestran a un Daryl que, tras ser atado, amenazado y después liberado, por vez primera encara a Rick.
C
artones Peri贸dico el Faro
Lunes 13 de Julio del 2015
S olo para fanรกticos