P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Vamos con todo, con Andrés: Luis Gudiño
Miércoles 13 de Mayo del 2015
Efemérides En un 13 de mayo como hoy, pero de 1846, el presidente de EU, James Polk, ordena al general Taylor la ocupación de la zona comprendida entre los ríos Nueces y Bravo del Norte, que México consideraba territorio suyo, con lo que comienza la guerra entre ambos países. Otras efemérides: 1418.- Primer concordato en la historia de España entre Juan II de Castilla y el Papa Martino V. 1604.- Incendio en el Palacio de El Pardo de Madrid, en el que se perdieron 50 grandes retratos y 17 cuadros de Flandes. 1647.- Un fuerte terremoto destruye Santiago de Chile. Sus efectos se extendieron desde Cuzco hasta Valdivia, y por oriente hasta Cuyo. 1674.- España pierde el Franco Condado al apoderarse Luis XIV de Besançon. 1714.- Felipe V aprueba la fundación de la Real Academia Española.
Redacción Puerto Vallarta.- “Todo el apoyo para nuestro amigo Andrés González Palomera; vamos a echarle más ganas para cerrar fuerte y hacer que nuestro candidato sea el próximo presidente municipal”, expresó un entusiasmado José Luis Gudiño Cueto, quien junto con más de un centenar de ciudadanos, decidieron despojarse de la camiseta del MC para ponerse la de ‘La Ola’ por Puerto Vallarta. Semanas atrás, Gudiño Cueto y otros cerca de 30 líderes sociales anunciaron su separación de ese partido para sumarse al proyecto de González Palomera, y en esa ocasión el ex emecista declaró que en realidad eran 50 liderazgos y que se unirían más, ante el desencanto hacia el gobierno municipal, que no cumplió con las expectativas y defraudó la confianza de muchos ciudadanos. La tarde noche del pasado lunes, José Luis Gudiño y otras más de 100 personas, entre líderes sociales y ciudadanos decepcionados con el MC, se reunieron con el abanderado priista, y al grito de “todos con Andrés, vamos por Puerto Vallarta”, le manifestaron su respaldo para llevarlo a la victoria el próximo 7 de junio. Visiblemente emocionado por esta demostración de apoyo, Andrés González Palomera, agradeció a Gudiño Cueto y a su esposa Lupita, la decisión que tomaron hace unos días, de
sumarse al proyecto de ‘La Ola’ del cambio verdadero por Puerto Vallarta. Y haciendo extensivo el agradecimiento a todos los presentes, el candidato tricolor señaló que hoy se viven cosas diferentes dentro de la política. “Hoy este proyecto encabezado por su servidor, pero en el cual queremos que sean parte todas y todos ustedes, va a transformar la actividad de la política, porque vemos una práctica de la misma de una manera diferente”, afirmó. Indicó que desde el arranque, ha llevado una campaña de propuestas y argumentos, para convencer a los ciudadanos de lo que más le conviene a Puerto Vallarta, “porque si a Vallarta le va bien nos va bien a todos”. “Por eso agradezco de manera muy especial esta expresión genuina, de gente trabajadora como ustedes, que tiene viviendo muchos años o que nació en Puerto Vallarta, y que el día de hoy le están demostrando ese cariño que le tienen a nuestro municipio”, enfatizó el aspirante priista. González Palomera reconoció que esta conjunción de esfuerzos no ha sido una tarea fácil, ya que desde el 5 de abril que inició su campaña, ha desarrollado un trabajo intenso y de permanente acercamiento con los diferentes sectores de la sociedad, transmitiendo un mensaje de unidad y armonía a miles de vallartenses, en torno a un proyecto político que ve por Puerto Vallarta.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1717.- Nace María Teresa de Habsburgo, emperatriz de Austria-Hungría. 1814.- Fernando VII, "El deseado", entra en Madrid, en medio de grandes aclamaciones populares. Restablecido el régimen absolutista, son clausuradas las Cortes e impuesta de nuevo la censura. 1830.- La provincia de Quito o Distrito Sur de la Confederación Gran Colombia se declara Estado independiente. 1844.- Decreto que establece la Guardia Civil española. 1876.- Proclama de Alfonso XII en Somorrostro para poner fin a las guerras carlistas. 1878.- Atentado frustrado en Berlín contra el emperador Guillermo I de Alemania. 1882.- Nace George Braque, pintor cubista francés.
Miércoles 13 de Mayo Parcialmente Nublado
29°C Máxima 23°C Mínima Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Priistas abandonan su partido y se suman a Arturo Dávalos
Por Claudia Guerrero Puerto Vallarta.- Al declarar que dejaba su partido, se quitó la camiseta verde y se puso con mucho gusto la camiseta naranja, ante el aplauso efusivo de cientos de ixtapenses “Un verdadero líder es aquel se que preocupa porque sus vecinos vivan mejor, que su colonia progrese, yo reconozco en ustedes esa capacidad de siempre ayudar a los que más lo necesitan sin pedir nada a cambio o ver un beneficio personal. Este Movimiento se fortalece con gente honesta y trabajadora como ustedes y sé que con la suma de su esfuerzo vamos a ganar el próximo 7 de junio”, expresó Arturo Dávalos, ante más de 400 ixtapenses, quienes junto con sus líderes “La Chongo”, Molo y Roger, se registraron en Movimiento Ciudadano, porque quieren que continúe el gobierno que sí le ha cumplido a la gente. Lidia Villa, mejor conocida como “La Chongo”, destacada líder en la colonia Los Tubos, tomó el micrófono para decir ante sus vecinos que estaba harta de un PRI que miente y engaña, que solo le da oportunidad a unos cuantos
y siempre son los mismos. “Toda mi vida fui priista y nunca me ayudaron en nada, hoy dicen que me dieron el permiso de mi deposito y es mentira, con mucho esfuerzo pero yo lo pagué. En solo dos años he visto mucho trabajo en esta delegación, tenemos canchas, calles, centros de capacitación y eso, no lo hicieron los priistas en años, puras promesas nos dejaron”, dijo fuerte y claro “La chongo”. Al declarar que dejaba su partido, se quitó la camiseta verde y se puso con mucho gusto la camiseta naranja, ante el aplauso efusivo de cientos de ixtapenses, quienes confían en Arturo Dávalos, y a quien ofrecieron todo su apoyo, para que sea el próximo presidente municipal de Puerto Vallarta. Ante los ixtapenses, encabezados por David de la Rosa, el aspirante a la alcaldía destacó como se fue transformando la delegación, como el CUC luego de 19 años dejó de inundarse gracias a la obra del canal que se construyó y que por primera vez evitó que los universitarios perdieran clases en tiempo de lluvias.
03
Gestionaremos para Talpa, apoyo en vivienda y educación: Luis Munguía
Redacción Puerto Vallarta.- Este fin de semana el candidato a Diputado Federal por el V Distrito por Movimiento Ciudadano, Luis Munguía, sostuvo una intensa gira proselitista en el municipio de Talpa de Allende, localidad donde fue bien recibido en conjunto con el candidato a presidente municipal Alejandro Estrella; ambos recorrieron los hogares donde los ciudadanos expresaron su apoyo hacía Movimiento Ciudadano. “Es momento de los ciudadanos, estamos conscientes de la situación de México y todo Jalisco, por ello debemos unirnos como comunidad para sacar adelante proyectos viables que apoyen a los ciudadanos de verdad” expresó un comerciante del municipio que vive en su mayor parte del turismo religioso. Alejandro Estrella ha recorrido el municipio de Talpa promoviendo a los candidatos a diputado federal Luis Munguía y diputado local, Ramón Guerrero, los tres tienen una
excelente aceptación entre los talpenses ya que han despertado una conciencia ciudadana, por lo cual han sumado simpatizantes y continúan generando expectativa . “Vamos a promover programas, la gestión de ellos será en base a las necesidades de cada municipio, tenemos una gran tarea, juntos lograremos trabajar desde el Congreso de la unión para realizar una buena gestión y atraer lo necesario para impulsar programas de vivienda y educación, por que merecen una calidad de vida digna” expresó Luis Munguía ante los ciudadanos de Talpa. El programa será aplicado en los diferentes municipios que componen el Distrito 5, teniendo como objetivo canalizar recursos para la implementación de programas de apoyo a vivienda y educación así como se logró realizar en Puerto Vallarta, Munguía en conjunto con el Mochilas como Diputado Local, Alejandro Estrella como Presidente Municipal, harán un equipo formidable para realizar las gestiones necesarios para regresarle prosperidad al Municipio.
Mascota necesita un cambio que genere bienestar y progreso: Rafa
04
Puerto Vallarta No Es Prioridad para el Partido Humanista
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Redacción Puerto Vallarta.- “Urge un cambio de rumbo responsable en Mascota, un cambio que genere bienestar, progreso y le brinde certeza al crecimiento, que resuelva los problemas sociales, que aliente la inversión y fomente más el turismo, que lleve servicios de calidad a las colonias, que gestione más obras de infraestructura para la educación, cultura y el deporte, que incremente las vialidades, la seguridad pública y sea cercano a su gente”, aseguró en entrevista Rafa González. De gira por el municipio de Mascota, en donde acompañó al candidato a Presidente Municipal Nico Briseño, así como al candidato a diputado federal Gustavo González Villaseñor, en un desayuno con mujeres con motivo del Día de las Madres y en un intenso recorrido de visitas domiciliarias, Rafa González entregó sus propuestas de trabajo y refrendó su compromiso de que cumplirá su palabra, de que tal como lo hizo como diputado federal,
estará permanentemente visitando el distrito. El abanderado priísta, señaló que como diputado local, dará todo su respaldo al próximo Presidente Nico Briseño, para lograr incrementar los recursos que impulsen un proyecto de obra pública y desarrollo social como nunca antes en la historia del municipio, además de gestionar el financiamiento y capacitación para emprendedores, con verdaderos programas de reactivación económica, tanto para los servicios que fortalezcan el turismo, como para incrementar la producción agrícola y ganadera de la región.
Puerto Vallarta.- El Partido Humanista reconoce Puerto Vallarta, no está considerado para ganar la presidencia municipal. En todo el estado de Jalisco, para las próximas elecciones, dicho órgano político, participará con 30 candidatos a presidencias municipales. Pero tan solo en 5 tienen posibilidades reales de triunfo, estos son Villa Corona, Cocula, Tonila y San Sebastián del Oeste.
Faltó uno por mencionar, pero para el vocero del partido humanista en la entidad, Juan Carlos Díaz, el quinto no es Puerto Vallarta. Aquí “Tendremos todo el apoyo estatal y aspiran a lograr por lo menos colar a federal para traer más beneficios a un regidor, algunos diputados locaMascota, porque vamos a trabajar en les y federales en el quinto distrito. equipo por la gente, porque ya no son tiempos de presidentes irresponsables Y a nivel nacional a conservar que un día amanecen rompiendo el registro, según Diaz, en Jalisco relaciones y peleados con su gobernador el partido humanista tiene registray sus diputados, actitudes que detienen dos a 30 candidatos en alcaldías, el desarrollo, como desafortunadamente reconoce que debido a graves prosucede en Puerto Vallarta, Ayutla y Mascota”, destacó Rafa González.
blemas de inseguridad en el distrito en algunos lugares fue imposible siquiera reunir planillas y en otros, quienes ya estaban decidieron declinar ante amenazas. En rueda de prensa con medios locales, el titular del área de comunicación de este partido, dijo también que registraron candidatos para 20 diputaciones locales y 19 federales. Para conservar el registro en la entidad deberán obtener por lo menos 70 mil votos. Ante un panorama adverso por diversos factores, el partido humanista le apuesta a una campaña en colonias,molara dar a conocer su plataforma de trabajo. Aquí han tenido diversos problemas internos, desde la designación del candidato, primero en la figura de Antonio Joya y luego de una impugnación el papel que tiene hoy, Feliciano López. Candidato que ha tenido la conformación de una planilla plural, en donde destaca el papel
Centro, Privatizado
Redacción Puerto Vallarta.- Automovilistas recurren a estacionarse en lugares no indicados. El centro está privatizado literalmente. Casi todo el primer cuadro histórico en Puerto Vallarta, se encuentra literalmente privatizado, en el que ya casi nadie puede estacionarse y automovilistas recurren a invadir cajones y espacios prohibitivos. En un recorrido por las principales calles, este medio captó imágenes de automovilistas que invaden espacios dedicados a personas de la tercera edad, minusválidos, de franja amarilla y en zonas de sitios de taxis. Han sido varios factores los que han influido, para que haya hoy en día
anarquía pura en materia de movilidad, aspecto que ninguna autoridad de los tres niveles gobierno, federal, estatal y municipal, han querido resolver. El reordenamiento del transporte en todas sus modalidades ha sido una eterna promesa, sin cristalización en beneficio para la ciudadanía. Reubicación de sitios de taxis, regulación de ingreso y salida de camiones urbanos al centro, tampoco ha sido una realidad. El haber tomado la decisión, sin consultar a la ciudadanía, de cerrar al tráfico vehicular el paseo del malecón, influyó sobremanera para EU se redujeran drásticamente los cajones de estacionamiento de carácter público.
05
Promete el Dr. Paco incentivos a policías y respeto a los Derechos Humanos
Redacción Puerto Vallarta.- “Vamos a incorporar irrestrictamente el respeto a los Derechos Humanos en la Secretaria de Seguridad Publica”, para lo cual “estableceremos protocolos de actuación inamovibles y bien definidos para el momento de la interacción” con ciudadanos, agregó. Manifestó que el tema de los Derechos Humanos representa también “una medida que fortalece la integridad de la Secretaria de Seguridad Publica, y la confianza y
percepción de los ciudadanos hacia la corporación. Sánchez Peña manifestó que a los agentes de seguridad pública se les capacitará en materia de derechos humanos y se buscará mecanismos que incentiven su desarrollo laboral, humano y económico. Actualmente los policías municipales carecen de seguros de vida a pesar del alto riesgo que enfrentan, por lo que ello volverá contratarse desde el primer día “de mi gobierno”, concluyó.
Puerto Vallarta, Seguro
Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- Hay polémica. Quienes apuestan que hoy en día Puerto Vallarta es un destino seguro. Otros afirman que no, unos mas es una cuestión relativa. Lo cierto, es que desde la situación de violencia con el atrincheramiento de un sujeto en un departamento en el conjunto Villas
Rio, con la emboscada a policías estatales en carretera Las Palmas San Sebastián del Oeste y la quema de gasolineras así como de instituciones bancarias, en varios municipios de la entidad, en Puerto Vallarta la presencia de muchas unidades de la policia estatal y el patrullaje de militares, ponen en vilo que este sea un lugar realmente blindado que garantice no haya problema alguno en inseguridad.
Palmenses claman a Peri seguridad para la zona
06
Abel Chávez Escuchó a Deportistas
Por Adolfo Torres Martínez
Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- Una gran preocupación en los habitantes de Las Palmas, encontró el candidato del PAN a la alcaldía Juan José “Peri” Cuevas García al visitar la demarcación para promover su proyecto de gobierno. Ahí los vecinos manifestaron al candidato vivir intranquilos por la inseguridad que se siente en el municipio, principalmente en la zona serrana donde son frecuentes los operativos por parte de la policía estatal, “nuestra cercanía con los municipios serranos y la carretera a Mascota donde se han presentado hechos violentos nos tienen muy preocupados, no es algo nuevo que somos paso de la delincuencia organizada pero en los últimos meses las cosas han empeorado” señaló uno de los vecinos al candidato. Peri Cuevas les dijo que como ciudadanos deben estar unidos y mantenerse optimistas pero exigir al gobierno las garantías que se merecen. Mencionó que su
política de gobierno en la materia estará encaminada garantizar que los vallartenses se sientan seguros en sus trabajos, en la escuela en la calle y especialmente en su casa. De la tarea policial refirió que se coordinará con el gobierno del Estado para que podamos tener una policía confiable y preparada, con la garantía de que el policía esté adiestrado y que se “enamore” de su uniforme. El panista enfatizó que los policías saben que los gobiernos del PAN los fortalecen, los tratan como seres humanos y ello provoca que trabajen con la camiseta puesta y es lo que hará en su gestión. Cuevas García comentó que su propuesta en materia de seguridad es totalmente preventiva y está dirigida a crear nuevos espacios para la recreación, el deporte y la cultura, “Tenemos que apoyar a los deportistas organizados, a las ligas, dándoles más apoyos para que sigan fomentando el deporte; tenemos que construir más espacios deportivos, a ser posible uno en cada colonia” refirió Cuevas García.
Puerto Vallarta.- Grave deterioro en las áreas verdes y en las máquinas ejercitadoras fue el que se encontró el candidato a regidor por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Abel Chávez Galván, durante recorrido por el parque lineal de la ribera del Río Pitillal. Durante la caminata por la zona varios deportistas se acercaron al candidato a regidor para expnerle la problemática por la que están pasando, ya que las máquinas de hacer ejercicio están en pésimas condiciones por lo que prácticamente todas están inservibles. Ante tal situación el candidato
se comprometió a buscar la mejor solución para que las maquinas sean aprovechadas a su máxima capacidad y así los vallartenses tengan un espacio digno donde realizar sus ejercicios. Por otro lado paseantes de la zona, comentaron a Chávez Galván las condiciones en que se encuentran las áreas verdes, ya que en algunas zonas se encuentran totalmente secas y desprovistas de pasto. A estas personas el abanderado a regidor por el Verde les manifestó que se traería un especialista en el tema, ya que sólo una persona especializada en el tema podría dar la mejor solución al problema.
N
ayarit Periódico el Faro
Cede José Gómez ante presión ciudadana
Miércoles 13 de Mayo del 2015
Polo como candidato ofreció mucho y en los hechos no ha cumplido: FCS Por Fernando Ulloa Pérez
Tepic Nayarit.- En opinión de Fidel Cristóbal Serratos, dirigente de la CNOP en el estado de Nayarit, el presidente municipal de Tepic, Leopoldo Domínguez González, le ha sale debiendo a la sociedad capitalina. Incluso, Cristóbal Serratos recordó que durante su campaña para alcalde de Tepic, “Polo Dominguez” hizo infinidad de promesas y más de 8 meses de su gestión municipal muy pocas promesas ha cumplido: Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Tepic.- Ciudadanos interesados en que se respetaran los colores tradicionales de la Iglesia de San Juan de Abajo, se organizaron para comprar el color de la pintura y decididos se reunieron a temprana hora en la entrada del templo donde ya estaban las brigadas del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, esto con la finalidad de evitar que siguieran pintando de blanco, por lo que detuvieron su labor hasta esperar nuevas indicaciones por parte del alcalde, José Gómez Pérez. Al final, se aceptaron los colores que ya tenía la iglesia y la instrucción que se dio desde el Ayuntamiento fue que se terminara de poner esta nueva pintura. Cabe mencionar que también se está remozando el interior de la iglesia por parte del personal del Ayuntamiento a solicitud del sacerdote,
lo que dejó un buen sabor de boca en todas las personas que han estado cooperando para embellecer la iglesia y también la plaza del poblado, por cierto este lunes 11 de mayo todavía seguían trabajando integrantes del Comité de Acción Ciudadana y personal de base del Ayuntamiento. Como se recordará, desde la semana pasada la fachada de la iglesia se empezó a pintar de blanco lo que no gustó a muchos vecinos del pueblo, pero la gota que derramó el vaso fue cuando apareció el color verde en el marco que adorna la oficina, fue entonces que se organizaron para comprar la pintura de los colores que tenía la iglesia entre varios vecinos, incluidos los paisanos de Estados Unidos, por lo que decididos a no permitir que la iglesia fuera pintada de blanco y verde, este lunes se apersonaron en la entrada de la iglesia y ahí se llegó al acuerdo de respetar los colores anteriores.
“tenemos que trabajar con hechos, no con palabras y promesas, ahí tenemos a algunos candidatos que en las elecciones pasadas hicieron miles de promesas, como lo es el que está gobernando el municipio de Tepic, que ha hecho muchas promesas y hasta ahorita pocas ha cumplido, por ejemplo aquí en Tepic hay escases de agua por dónde quiera es todo lo contrario, entonces la gente ya no quiere promesas quiere hechos y los hechos significan resultados”.
Beneficia turismo estatal la violencia en Jalisco
Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Resultó ser un arma de doble filo… Aun cuando sería mejor que estos hechos violentos nunca se registran, los narco-bloqueos suscitados días atrás en el vecino estado de Jalisco, lograron traer consigo beneficios para el turismo en Nayarit, particularmente para el Corredor Sur del estado, confirmó Georgina Antonieta Ocampo López, presidenta Asociación de Hoteles del Sur de Nayarit. “Lamentablemente a raíz de una situación tan lamentable como la que tuviéramos el pasado fin de semana pues trajo un beneficio, y lo que yo quiero dejar en claro con esta situación es el gran potencial que existe dentro del turismo de la zona del
bajío y occidente hacia esta corredor sur, estos bloqueos pues lo que hicieron fue desviar a la gente hacia la zona de Ixtlán, Ahuacatlán y Jala, de hecho nos dan un pauta de que es lo que se puede hacer del potencial tan grande que se tiene, y desde luego que se tuvo la capacidad hotelera para recibir a todo esa gente, yo fue una de esas cosas que pregunte, porque inmediatamente en cuando se dio esa situación nos pusimos en contacto, una cosa muy puntual que comentaba es que los restaurantes prácticamente cerraron temprano porque se termino toda la comida de todos los restaurantes, los hoteles tuvieron lo que pocas veces tienen, un lleno total en fin de semana y pues prácticamente fue una derrama muy, muy importante”.
J
alisco Periódico el Faro
Por bloqueos en la ZMG, se triplicaron llamadas al 075
Miércoles 13 de Mayo del 2015
Un negocio sobre ruedas Por Jonathan Ávila Reporte Indigo
Guadalajara.- La renovación del parque vehicular del transporte público de la Zona Metropolitana de Guadalajara, lejos de beneficiar a los usuarios, ha favorecido a una empresa que muchos ligan al PRI.
El Informador Guadalajara.- Con el episodio violento de la delincuencia organizada del pasado viernes 1 de mayo en Jalisco, el Servicio de Intervención en Crisis (SIC) en el Estado recibió el triple de llamadas de lo habitual. De registrar alrededor de 10 llamadas diarias, ese viernes llegó a alrededor de 32, con personas que expresaban miedo e incertidumbre por los sucesos, asegura Francisco Gutiérrez Rodríguez, director del Centro de Evaluación e Investigación Psicológica del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara. Advierte que un hecho como ese, en el que muchas de las personas no saben cuándo termina o si se hará más grave, puede detonar estados de ansiedad e incluso ataques de pánico en las personas más sensibles. "Personas que reportaban diferentes problemáticas, pero también al incertidumbre sobre lo que iba a pasar, el no poder delimitar cuánto iba a durar, las poblaciones afectadas; que sabemos que las redes sociales son un doble filo, pues las imágenes o videos pueden potencializar los estados de ánimo". En el total de llamadas, alrededor del 63% fueron mujeres y adultos entre la tercera y cuarta década de la vida. El servicio
en las llamadas se da a través del Instituto Jalisciense de Salud Mental, en la línea 075, y las personas recibieron primeros auxilios psicológicos, donde se trata de mantener la calma, aumentar la plática y orientación. "Si la persona ya está en una situación desbordada, se puede recurrir a los diferentes organismos que se tienen de atención, para un proceso formal y personalizado". La manera de responder ante un hecho de violencia es diferente en cada grupo de edad. Niños y adolescentes no presentan crisis, pues la mayoría no dimensiona el peligro como los adultos. Si bien, un episodio de ansiedad ocasionado por un hecho puede ser momentáneo, en personas con algún antecedente negativo puede durar más. Aquellas que vivieron de cerca alguna acción o agresión delictiva, pueden presentar estrés postraumático. Falló comunicación El especialista señaló que la incertidumbre y ansiedad se originó en gran parte por la falta de una buena estrategia de comunicación por parte del Gobierno del Estado, al no informar sobre qué pasaba y qué se estaba haciendo para mitigar las agresiones.
Desde la llegada de las nuevas unidades para la llamada Modernización del Transporte Público del Estado de Jalisco –un proyecto anunciado por el gobernador en 2013– la empresa DINA Camiones, S.A. de C.V., del exsenador del PRI, Raymundo Gómez Flores, se ha beneficiado con jugosos contratos de licitación para la adquisición de los modelos vehiculares requeridos por las autoridades. Gómez Flores es un priista fuertemente ligado al salinismo. La edición local de la revista Proceso detalló en noviembre del 2012 cómo el exsenador incrementó su patrimonio durante el sexenio del expresidente Carlos Salinas de Gortari. De acuerdo con la publicación, en 1989, Raymundo Gómez Flores, junto con Hugo Villa Manzo y Juan Antonio Co-
varrubias, compraron a “precio de ganga” el 66.73 por ciento de la empresa Diesel Nacional (DINA), y que luego, el exsenador y otros socios se apoderaron de Banca Cremi, la cual terminaron por vender al empresario Carlos Cabal Peniche. Ya con DINA en sus manos, Raymundo Gómez Flores ha conseguido en la actual administración contratos millonarios para la renovación de las unidades del transporte público estatal que rondan los 500 millones de pesos. Los grandes contratos En 2014, Reporte Indigo solicitó a través de transparencia copias de los contratos que el gobierno estatal actual firmó con DINA, a partir de la compra ese mismo año de las unidades modelo de la ruta 13 que va desde Nextipac, en Zapopan, hasta la estación de la Línea 1 del Tren Ligero, en Periférico Norte. Según el expediente 10/2015 de la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf), han sido dos los procesos que se han llevado a cabo para la citada modernización.
09
Los primeros en las encuestas Ricardo Villanueva visita la colonia Lomas de Oblatos
El Informador Guadalajara.- Los candidatos del PRI, PAN y MC a la alcaldía de Zapopan presentaron algunas de sus propuestas durante el debate del IEPC, destacaron las relacionadas en temas de seguridad y desarrollo económico. Comenzó su participación haciendo un llamado a “no experimentar”. Fue la única alusión que hizo a sus contrincantes. En sus espacios de réplica terminó de explicar sus propuestas sin involucrarse en los señalamientos que hicieron en su contra los candidatos de, por lo menos, cuatro fuerzas políticas.
Llamó a los zapopanos a confiar en su “experiencia” y resolver los que, considera, son los “grandes problemas”. Se dijo “cercano a la gente” y afín a la lógica de que la política es “para servir y no para servirse”. Reconoció que el municipio tiene espacios de grandes contrastes, y comentó su interés por reducirlos. Prometió que encabezará un Gobierno de “cero tolerancia” a la corrupción, el cual brindará asesoría incluso para personas que deseen poner un negocio afuera de sus hogares.
Asesinan a balazos a hombre en El Rosario, Guadalajara
Redacción Guadalajara.- Ricardo Villanueva se reunió con vecinos de la colonia Lomas de Oblatos con quienes habló sobre las obras necesarias, en particular sobre instalar un drenaje profundo para solucionar las inundaciones en época de lluvias. El candidato del PRI a la presidencia municipal de Guadalajara recalcó que se trata de una zona a la que se le debe prestar atención porque es propensa a inundaciones. "Esta es una zona que ha tenido problemas de inundación, aquí pasa un río al lado y en época de lluvias hay calles que se convierten prácticamente en ríos", apuntó mediante un comunicado. "Si no se resuelve el tema del drenaje profundo el agua siempre va a encontrar su cauce, estamos revisando este tema que se tiene que resolver en la ciudad" señaló
El Informador Guadalajara.- Tras una agresión directa, un hombre fue asesinado a balazos en la colonia El Rosario, en Guadalajara. Alrededor de las 16:30 horas se informó a las autoridades de una agresión a balazos en el cruce de las calles Río Altar y Río Independencia, en la citada colonia, a un par de calles de González Gallo. A la llegada de las unidades corroboraron
el hecho: se trataba de un hombre que ya se hallaba muerto. Al parecer viajaba en un vehículo Mercedes Benz negro, placas VPZ-8717 del estado de Sinaloa. Se llamó al Servicio Médico Forense. Los peritos encontraron en el lugar siete casquillos de calibre 9 milímetros. La víctima había recibido al menos cinco de esos disparos. Según testigos, fueron sujetos a bordo de una camioneta Jeep Cherokee plata y de una motocicleta quienes lo asesinaron.
Villanueva luego de dialogar con los vecinos para saber cuáles son las calles que más problemas tienen. En 2014, las viviendas de la Calle Hacienda Santiago en la colonia sufrieron inundaciones, por lo que vecinos de la zona manifestaron su preocupación por que se repitan el incidente. Referente al próximo debate del IEPC, Villanueva se consideró preparado para participar y compartir sus propuestas para Guadalajara. "Ya estamos listos para el debate, tenemos la mejor propuesta para la ciudad, nosotros sí estamos proponiendo cosas concretas que sean medibles y evaluables, no abstractos que la gente no entiende, cosas simples, pero con mucha inteligencia para resolver los problemas", concluyó.
10
Petersen quiere el Centro 'El Mencho', a la vista de todos en El Grullo Histórico más seguro de Jalisco
El Informador Ciudad de México.- Retirar el ambulantaje en seis meses y hacer del Centro Histórico el más seguro de Jalisco son algunos de los compromisos que asumió Alfonso Petersen ante empresarios del Centro Histórico de la capital de Estado. El candidato panista a la alcaldía de Guadalajara busca brindar sustentabilidad al centro, por ello apostó por el comercio doméstico generando vivienda para el centro, "nuestro centro histórico necesita demanda doméstica, necesita gente que compre aquí porque aquí vive, necesita que aquí encuentren las soluciones a sus necesidades". Alfonso Petersen consideró la inseguiridad como uno de los principales problemas del Centro, a causa de los
El Informador 'moto ladrones', los robos a establecimientos y un número menor de policías en el primer cuadro. Los comerciantes establecidos solicitaron a Petersen Farah reforzar la seguridad en el Centro y consideraron que se requiere más presencia de policías, más prevención del delito, control del ambulantaje y más promoción turística, pues sostienen que ahora los visitantes prefieren ir a Tlaquepaque y Tonalá y no exponerse en el Centro histórico de la Perla Tapatía. El candidato del PAN también habló sobre el debate del IEPC a realizarse el martes y aunque consideró que el formato del ejercicio no permite la confrontación de propuestas, invitó a la ciudadanía a que participe y conozca los proyectos de los aspirantes con el fin de que tomen una decisión informada.
Alfaro busca que Guadalajara sea Ciudad Líder
El Informador
Guadalajara.- Enrique Alfaro presentó en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres el quinto y último principio de su proyecto de gobierno: Ciudad Líder, antecedido por Ciudad Digna, Ciudad Funcional, Ciudad Segura y Ciudad Consciente, que fueron presentados cada semana desde el inicio de campaña. Esta propuesta, según informó el candidato mediante un comunicado, la componen cinco ejes: Líder en calidad de vida, Capital cultural de Latinoamérica, Eje articulador del comercio en el Occidente del país, Guadalajara: Ciudad universitaria y Generadora de conocimiento.
Ciudad Líder busca resolver los llamados problemas 4D: dispersión, distancia, desconexión y desigualdad. Mejorar la calidad de vida de los habitantes, convertirla en referente cultural y comercial y explotar su potencial de ciudad universitaria y creativa son otros de los objetivos de la propuesta de Enrique Alfaro. Sobre su proyecto compuesto por cinco principios, el emecista afirmó que trabajará en ellos "para lograr que al final de los tres años de nuestro gobierno, estén sentadas las bases para que Guadalajara salga de la mediocridad en la que hoy la han sumido los gobiernos del PAN y del PRI, pueda ver hacia el futuro con optimismo, y pueda ser la Ciudad Líder que todos queremos."
Guadalajara.- La bienvenida al municipio de El Grullo es un retén militar de más de 20 integrantes distribuidos en los dos lados de la carretera. Vehículos con artillería, militares con bazucas y miradas inquietantes, reciben desde hace una semana a quien llega a la región de la Sierra de Amula. Autoridades federales señalan que desde hace un par de años, El Grullo se convirtió en el centro de operaciones de Nemesio Oseguera Cervantes alias "El Mencho" líder del cártel Nueva Generación. Habitantes de este municipio afirman que frecuentemente escuchan que “El Mencho” ha estado en restaurantes de la plaza principal comiendo a la vista de todos, ha recorrido sus calles e incluso, ha utilizado los servicios médicos, otros dicen que no es más que un personaje que han visto en algunos noticieros televisivos. El "Operativo Jalisco" que se ha
desplegado por las principales carreteras del Estado ha generado una imagen agresiva e invasiva para algunos ciudadanos, pero en el caso de los que viven en El Grullo, para ellos ha representado también un alivio. "Yo vengo de El Limón a El Grullo y ahí están los soldados. Pero, el que nada debe nada teme. Algunos que les tienen miedo, con ellos nos sentimos más seguros. Antes no sabíamos ni qué hacer" . La Avenida Hidalgo, acceso principal a la cabecera municipal, es recorrida por muchas bicicletas, estampa que refleja la tranquilidad de un pueblo sin la presencia del crimen organizado. No obstante, algunos pobladores dicen que el narcotráfico se ha convertido en uno de sus principales problemas. Uno de los ciclistas que a diario recorre las calles de El Grullo dice que este fenómeno de seguridad se parece a un cáncer que les roba las oportunidades, por eso, las tiene que buscar en Estados Unidos,
N
acional Periódico el Faro
Sólo simulan ser transparentes; candidatos piden cuentas, pero son opacos
Por Leticia Robles de la Rosa México.- Un grupo de al menos 38 candidatos no se ha sometido a la rendición de cuentas, pese a que legisladores y dirigentes de sus partidos han lanzado críticas por la opacidad en los tres niveles de gobierno. Se trata de aspirantes que simulan conductas de transparencia, pues, aunque aceptaron someterse al escrutinio público mediante la publicación de sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal en el portal candidatotransparente.mx, condicionan la apertura de esa información a una victoria en las urnas. De los 196 candidatos inscritos en ese sitio web, hasta el cierre de esta edición, 38 son los opacos; de ellos, destacan los casos de 19 panistas y cuatro de Morena, quienes ofrecen rendir cuentas sólo si ganan las próximas elecciones. “Me comprometo ante la ciudadanía que, en caso de resultar electo, haré pública la declaración patrimonial”, dice la carta de Jorge Luis Preciado en el portal de candidato transparente. El panista, aspirante a la gubernatura de Colima, criticó argucias oficiales para darle la vuelta a las obligaciones de transparencia en la construcción de esa ley. En las elecciones estarán en juego dos mil 170 cargos. Si cada uno de los diez partidos postuló a una persona para
cada puesto, habría 21 mil 700 candidatos en las boletas. En lugar de mostrar sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal, candidatos de todos los partidos firman carta en la que se comprometen a hacerlo “sólo si ganan”. A pesar de que sus dirigencias nacionales y sus legisladores exigen transparencia y critican las llamadas zonas de opacidad en todos los niveles de gobierno, candidatos del PAN y de Morena ocultan su situación patrimonial, pues colocaron una “carta compromiso” en el sitio candidatotransparente.mx con la promesa de que harán pública esa información sólo si ganan las elecciones. Al cierre de esta edición sólo 196 candidatos a puestos de elección popular habían aceptado transparentar sus bienes y conflicto de intereses, pero 38 simularon abrir sus patrimonios; es decir, la quinta parte de quienes dicen ser transparentes, mantienen opacidad sobre sus riquezas. Jorge Luis Preciado, candidato del PAN al gobierno de Colima; Cecilia Romero, ex presidenta nacional del PAN; el exsenador, exdiputado federal y exembajador Jorge Zermeño, y Jorge Triana, son cuatro ejemplos de los 19 panistas que aceptaron la invitación a transparentar sus declaraciones patrimoniales, sus conflictos de intereses y sus pagos fiscales.
Miércoles 13 de Mayo del 2015
Exigen investigar a Ascención Orihuela Por Miguel García Tinoco
Ciudad de México.- Candidatos a la gubernatura en Michoacán demandan que las autoridades investiguen a fondo las versiones periodísticas y en redes sociales en internet que vinculan desde hace años al aspirante priista a la gubernatura, Ascención Orihuela, con grupos del crimen organizado. El más reciente vínculo apareció en abril pasado, cuando el senador con licencia fue mencionado en un video por Servando Gómez Martínez La Tuta, cabecilla de Los Caballeros Templarios, cuando conversa con Rodrigo Vallejo, hijo del exgobernador priista Fausto Vallejo. Sin embargo, hay denuncias periodísticas, desde 1999, en un reportaje de Excélsior en el que se le relaciona con el excapo Héctor Luis Palma Salazar, y otra publicada por el diario Reforma en 2009, en el que se le acusa al entonces diputado federal de ser parte de una presunta red de protección de grupos criminales en la entidad. Los candidatos Silvano Aureoles (PRD) y Luisa María Cocoa Calderón (PAN), consultados por Excélsior, coincidieron en demandar que la Procuraduría General de la República (PGR) investigue si Orihuela tiene nexos con el crimen organizado; Orihuela Bárcenas es consi-
derado por sus detractores como cacique en la región de Zitácuaro, de donde es originario, porque familiares e integrantes de su grupo político han ocupado puestos de elección popular durante los últimos 30 años. Otros dos integrantes de la familia Orihuela compiten en las elecciones. El perredista Silvano Aureoles Conejo dijo que “si hay algo indebido que lo investiguen, es un asunto de la autoridad, no mío”. A su vez, Luisa María Cocoa Calderón indicó que en su partido hicieron que todos los candidatos fueran revisados por el Cisen. Denuncias públicas El 3 de mayo de 1999, Excélsior publicó un reportaje donde se exhiben los presuntos vínculos de quien en ese tiempo también era senador con Héctor Luis Palma Salazar, entonces capo del cártel del Pacífico. La publicación, firmada por Rafael Medina, tiene el título Impunes nexos del senador Orihuela con narcos y refiere que en el rancho Las Azaleas, propiedad de Chon Orihuela, inmueble ubicado a nueve kilómetros de Zitácuaro, el político convivía con El Güero Palma en reuniones en las que también acudían “representantes de la PGR de Zitácuaro, de la Policía Federal de Caminos y de autoridades estatales y municipales”.
mil mdp del FAIS
PRI, PAN y PRD se ponen de acuerdo y van con un candidato
Redacción
Ciudad de México.- Así como lo hiciera la población para unirse y decidir sacar al crimen organizado de Tancítaro, Michoacán, ahora los partidos decidieron seguir el ejemplo y nombraron en unidad a Arturo Olivera Gutiérrez como su candidato para las elecciones del 7 de junio. En entrevista radiofónica con Adela Micha, para Grupo Imagen Multimedia, señaló que el enemigo está afuera y es el crimen organizado, por lo que el PRI, PAN y PRD, lo nombraron como su candidato de unidad y de ganar, sería la segunda ocasión que estaría en la presidencia municipal. En una búsqueda de ir por unidad y no de jalonear, por eso se buscó esta alternativa”, informó. De 2002 a 2004 fue presidente municipal de Tancítaro, en ese entonces, por el PRI. Ahora lo intentará pero por segunda ocasión, esta vez por los tres partidos.
El compromiso de trabajar unidos es llevar este mensaje a la ciudadanía de no jalonearnos. La ciudadanía se da cuenta de que unidos pueden vencer al crimen organizado. El enemigo es otro, el crimen organizado”, sentenció.
12
Elecciones en Guerrero: PRI y PRD con mínima diferencia
El candidato indicó que se sintió sorprendido de que fuera el candidato de unidad y de que no hubiera jaloneos por parte de los partidos políticos. El enemigo lo tenemos fuera de aquí. A mí me sorprendió, yo fui invitado desde las primeras reuniones, en ellas dijimos que era mejor no tener pugnas internas y que habría que buscar la unidad”, afirmó.
Por Francisco Abundis Luna Ciudad de México.- En Guerrero, la diferencia entre la coalición formada por el Revolucionario Institucional y el Verde Ecologista registra apenas tres puntos de ventaja sobre conformada por el PRD y PT. Dichos resultados indican que existe una ligera ventaja en favor del tricolor en la elección para la gubernatura de este estado. De acuerdo con los resultados de la encuesta estatal realizada en vivienda, en la sexta entrega de El Financiero-Parametría, de cara a la elecciones de 2015, Héctor Antonio Astudillo Flores (PRIVerde Ecologista) registra 38 por ciento de la preferencia efectiva en la elección para gobernador en Guerrero, seguido por Beatriz Mojica Morga (PRD-PT), quien obtiene 35 por ciento. En tercer lugar aparece el candidato Luis Walton Aburto (Movimiento Ciudadano) con 14 por ciento de
la preferencia; el candidato de Morena, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, registra 6 puntos porcentuales y en un alejado quinto lugar se ubica Jorge Camacho Peñaloza, del PAN, quien llega a 3 por ciento de la intención de voto. Raymundo Nogueda Analco, de Encuentro Social, consigue un dos por ciento de las preferencias, en tanto que Karime Iyari Sevilla Álvarez, de Nueva Alianza, y Alberto López Rosas, del Partido Humanista, tienen un punto, respectivamente. La candidata del Partido de los Pobres de Guerrero (local), Godeleva Rodríguez Salmerón, no registra intención de voto entre los guerrerenses. Destaca el hecho de que la alianza tanto del Partido Verde con el PRI, como la del PT con el PRD, suman algunos puntos para los candidatos. En el caso de la alianza Mejoremos Guerrero, conformada por el PRDPT, el Partido del Trabajo suma 7 por ciento a la candidata Beatriz Mujica; mientras que el Verde en la coalición
Priistas perforan pulmón a joven en Cuajimalpa
Por Héctor Gutiérrez México.- José Juan, un joven de 16 que el miércoles ayudaba a pegar propaganda de Luis Espinosa Cházaro, candidato perredista a la jefatura delegacional en Cuajimalpa, fue uno de los 11 brigadistas que resultó lesionado tras la agresión por parte de un grupo de priistas. Pasó seis días internado en el Hospital Mocel. El diagnóstico: perforación de pulmón y doble fractura de costillas. “La vi cerca. Un montón de gente nos empezó a pegar sin que les hibiéramos
hecho nada. Quise correr, pero me alcanzaron y me tiraron al suelo y ahí me empezaron a patear. Yo nada mas me pude cubrir la cara con los brazos”, relata. -¿Escuchaste disparos? -“Sí. Se oyó como si fueran cohetes, sólo que más duro”. “Sentí que no podía respirar, me costaba mucho trabajo, ya ni siquiera me pude levantar del suelo. Creo que me desmayé, no me acuerdo. Desperté en el hospital; ahí estuve cuatro días”, relató a El Financiero.
México, penúltimo país de la OCDE por cantidad de enfermeras
Este mediodía en Los Pinos el presidente Enrique Peña Nieto encabezará el Día Internacional de la Enfermería 2015 en una ceremonia donde como acto simbólico encenderá la lámpara del conocimiento.
Por Rosa Elvira Vargas México.- De entre los países que pertenecen a la OCDE sólo Turquía tiene menos enfermeras por habitante (1.8) que México. En 2012 el país tenía 2.6 enfermeras por cada mil habitantes mientras el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) es de 11.1 y Noruega es la nación que registra la más alta proporción de estos especialistas de la salud con 16.5 por cada mil habitantes.
Además intervendrá la doctora Mercedes Juan López, secretaria de Salud, se interpretará el himno de los enfermeros de México y se entregarán reconocimientos del consejo de salubridad general. El presidente Peña Nieto también dirigirá un mensaje.
39 13
Niño encadenado por sus padres cuidaba a sus hermanitos
Redacción Ciudad de México.- Un niño de 12 años junto a sus hermanos de seis y tres años de edad, fueron rescatados de sus padres, quienes encadenaban al mayor para que no pudieran salirse de casa.
Los hechos ocurridos en la colonia Jardines de Santa Fe, en Veracruz, fueron denunciados por los vecinos que señalaron el maltrato por parte de los padres, quienes por horas dejaban a los niños encerrados con muy poco alimento y que incluso golpeaban.
-Fracking IlAMN.- Entre los buitres del petróleo mundial, el término fracking significa fracturar el suelo para extraer petróleo y gas de las rocas. Sí, se trata de una fracturación del suelo, que consiste en inyectar agua, arena y productos químicos a gran presión por un pozo para extraer el excremento del Diablo.
encerrado en este misterioso asunto? Lo cierto es que La Ley de Hidrocarburos reza que debe consultarse a pueblos indígenas para el uso del fracking en sus tierras -que también les serán arrebatadas-. Sin embargo, aunque la mayoría se oponga, el fracking va, llueva, truene o relampaguee.
Donde se hace una perforación con este perverso sistema se convierte en un territorio desierto. Ninguna planta, ningún cultivo; bueno, ni cacahuates, vuelve a producir esa tierra yerma.
El fracking es una papa caliente que le quema las manos al ponzoñoso prianismo. Por ello, y por otras impopulares medidas contra la población de México, priistas y panistas no han podido aprobar en la Cámara de diputados, la nueva Ley general de aguas.
Pero además, la cantidad de agua, arena y químicos que se inyectan a las rocas y al subsuelo, provocan una mortífera contaminación del agua. Así que no es remoto suponer que en algunas naciones se produzcan brotes sociales broncos contra los caciques del petróleo, como ocurrió en México en el siglo pasado, cuando el pueblo se levantó en armas contra aquellos ponzoñosos caciques que envenenaban el agua; fenómeno social que Fernando Benítez plasmó en su libro El agua envenenada. Ante los potenciales riesgos de contaminación ambiental, del suelo y el agua, EEUU ha prohibido el uso del fracking, pese a que se vio incrementada su producción de crudo, gracias a este procedimiento. El mismo “NO” lo han dado 17 naciones que conforman la Unión Europea, comenzando por Francia, que quiere evitar una catástrofe ambiental. Si esas naciones de primer mundo se han negado a la fracturación hidráulica, ¿por qué los gobernantes tecnofondomonetaristas de los países subdesarrollados, como México, han dicho que “SÍ” al fracking? ¿Verdad que parece haber gato
Prefiere el gobierno federal otorgar a los buitres del petróleo contratos leoninos para la utilización del fracking en territorio azteca. Además, la iniciativa de ley sobre aguas nacionales contempla reducir el consumo de agua a los sencillos habitantes de México, a sólo 50 litros diarios por persona, mientras que a los buitres del petróleo y a la gran industria de México se le concede el uso ilimitado del vital líquido. Como siempre, el hilo se revienta por lo más delgado: por los parias de México. ¿Está claro para quién gobierna la ponzoñosa partidocracia?Sí, claro. Usted y yo somos el botín electoral. Somos los que pagamos impuestos y somos los viles objetos de uso electoral para legitimar en las urnas a la partidocracia.¿Hasta cuándo decidiremos nuestro futuro los mexicanos de a pie, y no la partidocracia?
C
15
olumnas Periódico el Faro
¿Partidos o franquicias? Diego Valadéz
En un orden constitucional hay una diversidad de intereses que reciben la protección del Estado. En México la Constitución hace referencia a por lo menos siete tipos distintos de interés: nacional, social, particular, jurídico, económico, gremial y público. Con relación a cada uno de ellos la propia norma suprema determina sus contenidos específicos. Dentro de esa constelación los partidos políticos son considerados "entidades de interés público". El interés público es un concepto complejo pero, en cualquiera de las definiciones que se prefiera, incluye entre sus elementos las necesidades compartidas por una comunidad que, por su especial relevancia, son objeto de la tutela estatal. Esto explica y justifica que haya órganos del Estado encargados de registrar la integración de los partidos y de supervisar su desem- peño en tanto que, como organizaciones de ciudadanos, son indispensables para la democracia representativa. Lo anterior implica que el Estado destine cuantiosos recursos organizativos y dinerarios al funcionamiento de los partidos. Esto no obstante, las vicisitudes en la vida de los partidos pueden generar expresiones de rechazo y aun de reprobación por parte de la ciudadanía. Ya son varios los lustros en que las mediciones demoscópicas arrojan datos adversos para los partidos. Por ejemplo, en 2007, después de la elección federal de 2006, la encuesta Mitofsky identificó que sólo el 5.3% de los consultados tenía mucha confianza en los partidos mientras que el 41.7 no tenía confianza alguna; en 2013, a un año de los comicios de 2012, en el primer rubro apenas se avanzó al 8 y en el segundo sólo se descendió al 33.7%. Lo anterior se debe al menos a cuatro cuestiones presentes en el ánimo de cualquier ciudadano: el excesivo costo económico de los
partidos; la utilización de recursos públicos, incluidos los de comunicación, que son utilizados para que los partidos se degraden de manera recíproca ante la ciudadanía; la concentración del poder por parte de las cúpulas de esas organizaciones, y la corrupción que involucra a miembros relevantes de casi todos los partidos. Estos factores contribuyen a devaluar su función como entes de interés público y a proyectar una imagen de organizaciones gestionadas como si fueran patrimonio personal. En la percepción de un número creciente de ciudadanos los partidos tienden a comportarse menos como entes de interés público y más como franquicias de interés privado, por lo que dan la impresión de que en vez de un registro como instituciones al servicio de la comunidad gozan de una concesión para explotar una actividad económica rentable. Luego de las anteriores elecciones federales, en 2013, los partidos dispusieron de 3 mil 529 millones de pesos; un año después recibieron 3 mil 925 millones más, y en el que corre contarán con otros 5 mil 356. En el trienio habrán acumulado ingresos por 12,810 millones. Esto supone que sus asignaciones en el periodo corresponden alrededor de 160 pesos por cada uno de los poco más de ochenta millones de ciudadanos empadronados; una cantidad a todas luces injustificable, máxime si se tienen en cuenta los resultados. Nada más lejos de mi intención que contribuir a la mala imagen de los partidos. La Constitución acierta al considerarlos como parte del interés público y su presencia es insustituible para cualquier democracia representativa. Pero los problemas los ocasionan los observados, no los observadores. Cuando las campañas hayan concluido y se regrese a la "normalidad", los partidos deberán hacer un ejercicio de autocrítica; el lugar adecuado será el Congreso.
Te extraño Uber Sergio Sarmiento
Mientras estaba en las reuniones del Foro Económico Mundial de Latinoamérica la semana pasada leí con una sonrisa un tweet de Rodrigo Pacheco (@RodPac) del Excélsior que decía: "@Uber_DF @Cabify_Mexico estoy en Cancún y los extraño". Al día siguiente Rodrigo me contó su odisea al llegar a Cancún en la noche y tratar de tomar un taxi al hotel en la Riviera Maya. Tuvo que suplicar hasta que un taxista accedió a llevarlo a la Riviera Maya por mil pesos. A mí me tocó extrañar a Uber el domingo cuando emprendí el viaje de regreso a la Ciudad de México. Pedí al bellboy del Grand Velas un transporte y al cabo de un rato llegó una camioneta destartalada con el número U-114 pintado en la parte de atrás y ninguna otra identificación. El conductor -veracruzano y muy platicador- me dijo que me cobraría 750 pesos. Me pareció mucho pero entendí, después de la conversación con Pacheco, que en Cancún y la Riviera Maya hay un monopolio de taxis que permite realizar cobros excesivos a turistas que no tienen defensa. Cuando apenas habíamos avanzado unos 15 minutos, sin embargo, el chofer me informó que se detendría a recoger a dos pasajeros más en el hotel Iberostar. Si bien perder tiempo en el camino cuando yo tenía que tomar un avión no me hizo ninguna gracia, me vi obligado a asentir. Ya en el Iberostar el chofer pasó un buen rato buscando a esos supuestos clientes que debía recoger. Después de unos 15 o 20 minutos me molesté y le dije que no se valía que engañaran a la gente, que nunca se me había dicho que el vehículo haría una parada para recoger otros pasajeros y que esta parada
iba a tomar tanto tiempo. El conductor me dijo que si quería irme podía irme a la carretera (Tulum-Cancún) a ver si podía tomar un taxi. Tuve suerte y pude encontrar un taxi que acababa de dejar a un pasajero en el Iberostar. Cambié mis maletas y lo tomé. El taxista me dijo que me cobraría 600 pesos por llevarme al aeropuerto y subrayó que había yo corrido con suerte. A esa hora del domingo no había taxis. Por eso el conductor del vehículo original había estado tan seguro de que yo saldría perdiendo si quería tomar otro transporte. Finalmente un traslado que debió haber sido un tranquilo trayecto de 35 minutos me llevó una hora de angustias y enojos. Si bien llegué al aeropuerto a tiempo, porque había salido con bastante anticipación, no pude pagar con tarjeta de crédito y cuando pedí un recibo el chofer no me dio una factura con RFC, como establece la legislación fiscal y como lo hace Uber. Me tuve que conformar con un recibo simple llenado a mano sin ninguna validez fiscal. Las historias de abusos en los centros turísticos de nuestro país son enormes. Los taxistas municipales de Los Cabos, que han realizado incluso bloqueos en los hoteles de la zona para obligar a los pasajeros a salir caminando con sus maletas y pagar el delito de visitar México, son notorios por sus altos cobros y mal servicio. En la propia Ciudad de México los robos y violaciones a turistas por taxistas han sido una constante a lo largo de los años. El daño a la industria turística por el pésimo servicio de taxis es enorme. Una buena vacación o una visita de negocios pueden echarse a perder con una mala experiencia en el servicio de transporte.
16
Nuevo León se pone Bronco José Cárdenas Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón llegó de “colado” a la cena democrática… y podría comerse todo el cabrito. Según la última encuesta del diario Reforma está arriba —dos puntos— de la priista Ivonne Álvarez, otros sondeos lo ponen un pelito abajo. Como sea, el exalcalde de García, Nuevo León, podría dar la sorpresa, lo cual tiene a todos los contendientes a la gubernatura —y a sus padrinos— con los nervios de punta…
y el PAN pintan en el estado—. Ivonne Álvarez no termina de despegar y encima carga la pesada cruz del góber Rodrigo Medina y su celebérrimo padre, ambos coleccionistas de propiedades multimillonarias. El panista Felipe de Jesús Cantú, tampoco acelera, el mejor —dicen— hubiera sido Fernando Elizondo, hoy candidato del pálido Movimiento Ciudadano… pero el hubiera conjuga el verbo “ya te fregaste”.
Para frenar a El Bronco —como le dicen— se ha desatado una campaña negra. Sus rivales lo acusan de realizar gastos millonarios —muy superiores al pobre tope de campaña fijado para los aspirantes independientes—; le sacan a relucir propiedades millonarias; servirse con la cuchara grande a su paso por la presidencia municipal, el Congreso del estado y la Cámara de Diputados; cuestionan la veracidad de dos atentados contra su vida, el secuestro de su hija menor —a manos de Los Zetas— y la muerte de su hijo mayor, al ser perseguido por plagiarios; hasta dicen que El Bronco golpeaba a su exesposa…
Un posible triunfo de El Bronco cimbraría el juego político no sólo en Nuevo León; pondría en entredicho las reglas electorales diseñadas para impedir el triunfo de los “independientes” y metería en camisa de 11 varas a la autoridad electoral…
Sin embargo, ningún ataque ha logrado tumbarlo hasta ahora… y golpe que no mata fortalece. ¿O qué no? A los votantes regios parece no importarles las turbulencias en la vida del exmilitante priista —lo fue durante 33 años—. La batalla de El Bronco por la gubernatura exhibe el agotamiento del bipartidismo neoleonés —sólo el PRI
Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón —El Bronco— ha logrado con audacia lo que nadie esperaba y lo que muchos no deseaban…
EL MONJE LOCO: el INE no se atreve a sacar tarjeta roja al Partido Verde, pero sí lo dejará en calzones; si mañana se avala la multa de 329 millones, La Banda del Tucán habrá acumulado sanciones por 477 millones de pesos… sólo superadas por el Pemexgate.
PREGUNTÓN: ¿Los verdes seguirán jugando, calvos, mancos, cojos, sordos, ciegos y retequete pobres?
Plagio obligado Federico Reyes Heroles
“Sueles señalar con dedo flamígero al resto del mundo con un aire de superioridad moral que, perdón, no has acreditado”, superioridad moral de alguien que ha vivido desde su juventud de sueldos partidarios o gubernamentales, incapaz de ganarse sus centavos con independencia. Nada más en 2013 gastó en su promoción más de 20 mdp (La Razón, 11/V/2015). En 2015, está de nuevo prendido a la ubre oficial. “¿Por qué crees que tienes autoridad para acusar a otros de ‘corruptos’ sin presentar siquiera pruebas?” Esto es cinismo puro. “Cuando gobernaste el DF se documentó la corrupción en tu primer círculo, la cual no fue detectada por ti”. Allí están los patéticos videos, pero la memoria es corta. Los personajes involucrados siguen rondando alrededor de alguna nómina. “Si el corruptor, Carlos Ahumada, no difunde los videos, tu secretario de Finanzas, Gustavo Ponce, habría concluido su gestión”. “De 2006 a 2014, antes de que tu nuevo partido obtuviera el registro, tuviste una actividad política intensa, de muchos recorridos y eventos; nunca has aclarado el monto y el origen de los recursos que los financiaron”. Él pertenece a una casta moral superior que, a diferencia de cualquier ciudadano, no tiene por qué rendir cuentas. Predica desde la amoralidad, difama sin presentar pruebas. La congruencia no es lo suyo, todos son unos corruptos, pero los “...legisladores de Morena votaron contra el Sistema Nacional Anticorrupción y la Ley General de Transparencia, no obstante que ambas legislaciones son resultado de las propuestas y la participación pública y activa de la sociedad civil”. Pero la sociedad civil sólo es verdadera cuando lo apoya, los demás pertenecen a la mafia del poder que explica todos sus fracasos. “¿Por qué hemos de creer en ti si no eres capaz de medirte con la misma vara que mides a los demás?” Democracia a su muy personal y torcido modo. “¿Qué pensar de un político que se dice juarista (y de izquierda, agregaría yo), pero que hace constantes referencias a personajes y símbolos
religiosos en sus discursos públicos y que acaba de ser sancionado por hacer proselitismo en un templo religioso?”. La esperanza está puesta en Morena, la Virgen. Son muchas las trampas. Para él “traidores” son los que hacen acuerdos a la luz del día —el PRD—, pero sí negocia con la escoria del PRI. “¿Acaso lo único moralmente aceptable es estar al garete de los devaneos bipolares del Dr. Jekyll amoroso y del Mr. Hyde inquisidor que condena a todo aquel que difiere de la ortodoxia de su pensamiento único, pero redime a mapaches impresentables como Manuel Bartlett sólo porque le (te) rinden pleitesía?” Y vámonos al presente: “Has asumido la voz y la imagen de todas las candidaturas de tu partido, aunque no estarás en ninguna boleta”. Allí están los espectaculares: Morena es AMLO, quedarán para la historia del caudillismo, del Mesías tropical descrito filosamente por Enrique Krauze. “Ya anunciaste tu intención de disputar nuevamente la Presidencia en 2018. Así que, sin ser candidato, eres el político más visto en el vendaval de propaganda electoral”. Si el problema no es de astucia, es de moral. “Sabes perfectamente que estás incurriendo en actos anticipados de campaña, promoviendo tu imagen con los tiempos del Estado y que eso lastimará la equidad de la contienda presidencial. En esto te asemejas al Partido Verde. Ambos hacen trampa y violan grave, dolosa y sistemáticamente la ley electoral, apostando a que la autoridad no se atreverá a aplicarla”. ¿De izquierda?, “¿Algún día encontrarás el valor para tomar posición respecto a la interrupción legal del embarazo, los matrimonios igualitarios, la eutanasia, la regulación de la mariguana o los derechos de los transgéneros?” “Has estado en tres partidos, dos de ellos como presidente y del otro eres dueño”. Hasta allí el plagio, obligado, del material del brillante diputado del PRD, Fernando Belaunzarán (Milenio, (6/V/2015). Resultado concreto: en un México necesitado de justicia social, la izquierda está dividida, el PRD, 19 puntos por debajo del PRI y 11 del PAN (Excélsior, 11/V/2015). ¿Te parece una comida por el plagio?
39 17
¿Fichas nuevas? Pascal Beltrán del Río
Once días después de las elecciones del 7 de junio, cuando los resultados oficiales de las mismas ya se conozcan, se cumplirán 80 años de un hecho inédito en la política mexicana moderna. El 18 de junio de 1935, el presidente Lázaro Cárdenas, quien llevaba apenas 199 días en el poder, pidió la renuncia a todos los miembros de su gabinete y terminó aceptando que ocho secretarios de Estado abandonaran sus funciones. Entre los defenestrados estuvo el secretario de Gobernación, Juan de Dios Bojórquez, un político sonorense muy cercano a Plutarco Elías Calles. Por tres décadas permanecería Bojórquez alejado del servicio público, hasta que fue rescatado en las postrimerías de su vida por el candidato presidencial Gustavo Díaz Ordaz, quien lo hizo senador. Fue el enfrentamiento entre Cárdenas y Calles lo que provocó la remoción de tantos miembros del gabinete de aquél, la mayor cantidad en el primer tercio de un periodo sexenal de gobierno. Cuando tomó posesión Cárdenas, México vivía el llamado Maximato, caracterizado por el poder detrás del trono que ejercía Calles. El primer semestre de 1935 se había hecho notar por el activismo sindical, así como por el enfrentamiento en el Congreso entre miembros de las facciones callista y cardenista. En mayo de aquel año, Calles regresó al país después de someterse a un tratamiento médico en Estados Unidos. Estaba decidido a aprovechar la turbulencia para seguir orientando a los grupos que pesaban en la política mexicana. Por aquellas fechas, Cárdenas escribió en sus Apuntes: “Distintos amigos del general Calles, entre ellos algunos que forman parte del gabinete, vienen insistiéndole en que debe seguir interviniendo en la política del país. Estas gentes lo perderán”. Así iniciaba el conflicto entre Calles y Cárdenas, quien había llegado al poder con la venia de Rodolfo Elías Calles, el hijo del Jefe Máximo, a quien Cárdenas había nombrado secretario
de Comunicaciones y Obras Públicas y sería de los removidos en 1935. Algunos esperaban que el michoacano resultara tan sumiso a Calles como lo habían sido Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez, pero Cárdenas dio ese golpe de timón y marcó un distanciamiento definitivo con el sonorense, que acabaría con el exilio de éste, en abril de 1936. Consumados los relevos en el gabinete, Bojórquez instó a su jefe a rebelarse. Sin embargo, Calles se rehusó, según cuenta Enrique Krauze en su libro Lázaro Cárdenas, general misionero. “No Juan de Dios, esto no tiene remedio”, dijo el expresidente. “Desgraciadamente el presidente Cárdenas me ha malinterpretado, y no está en mis manos cambiar nada de lo que él ha dispuesto”. Traigo estos hechos a la memoria en momentos en que se comenta en los medios la posibilidad de que el presidente Enrique Peña Nieto pudiera remover o enrocar a funcionarios de su primer círculo después de la elección del 7 de junio. Esos eventuales movimientos, se afirma, servirían para relanzar su gobierno –como lo acaba de hacer en Chile la presidenta Michelle Bachelet, quien pidió la renuncia a todo su gabinete– y comenzar a preparar el terreno político para la sucesión presidencial de 2018. Lo cierto es que Peña Nieto sólo ha cambiado a dos miembros de su primer círculo: el procurador Jesús Murillo Karam, a quien sustituyó por Arely Gómez, y al titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, a quien reemplazó con Murillo Karam. Hoy van 892 días de gobierno. A estas alturas del sexenio, sólo dos presidentes habían hecho menos cambios en sus gabinetes que el actual: Adolfo Ruiz Cortines y Adolfo López Mateos, quienes no los habían realizado. En contraste, Cárdenas llevaba 17 cambios; Ernesto Zedillo, 10; Miguel Alemán y Felipe Calderón, seis cada uno; Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari y Vicente Fox, cuatro, y Manuel Ávila Camacho, Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría y José López Portillo, tres.
Todo igual y sin embargo, se mueven Jorge Fernández Menéndez Nadie puede dudar que existe desánimo en muchos sectores sociales, como en alguna oportunidad lo ha dicho el propio presidente Peña. También que la situación de la seguridad sigue siendo compleja, con las altas y las bajas de una proceso que no puede cristalizar de la noche a la mañana. Que hay desafíos al Estado, sobre todo, en Guerrero y por distintos grupos que juegan a la desestabilización. Pero lo cierto es que, más allá de todo eso, si las encuestas se siguen moviendo como hasta ahora, el PRI, aliado al Verde y en algunas ocasiones a Nueva Alianza, puede mantener la mayoría en la Cámara de Diputados en la próxima legislatura e incluso ampliarla. Y ése es un factor clave para la segunda mitad de la administración Peña Nieto. Nadie puede tener una radiografía exacta del momento, pero a poco más de tres semanas para las elecciones, las encuestas, la última de ellas la de BGC en Excélsior, siguen manteniendo porcentajes muy similares al del inicio de la campaña: el PRI, 33 por ciento, el PAN 25 por ciento, el PRD 14 por ciento, el Verde nueve y Morena ocho por ciento. Los demás partidos estarán peleando por conservar el registro con tres puntos: Nueva Alianza y MC parecen tener posibilidades altas de lograrlo, mientras que los demás tendrán que realizar un enorme esfuerzo, quizás con la excepción de Encuentro Social. No se ve que puedan ocurrir movimientos muy dramáticos en estas semanas, por lo menos en el plano federal. Sumado a ello hay que recordar que 300 diputaciones se eligen en forma directa, que ganando aunque sea por un voto, el ganador se lleva todo. Y allí la estructura priista, que sigue siendo la más extendida del país, puede terminar de permitirle a la actual alianza en el poder, conservar el control de San Lázaro. Ahora bien, los estados se están moviendo en forma diferente. En Sonora, Claudia Pavlovich parece haber dado la vuelta al proceso, por lo menos según la encuesta Mitofsky. La priista aparece, por primera vez, arriba en un proceso local en el que se juega mucho y en el cual la dupla Padrés-Gándara ha cometido muchos errores, el principal (como ha ocurrido con la estrategia publi-
citaria del PAN a nivel federal) el de recurrir al golpeteo y a la campaña negativa en lugar de reforzar sus puntos propositivos fuertes. Y en un estado como Sonora, el desgaste de quien ejerce el poder local siempre es mayor en una campaña de ese tipo. Hasta ahora esa batalla la está ganando Pavlovich. Algo similar, pero en sentido partidario inverso, parece estar dándose en San Luis Potosí, con la panista Sonia Mendoza, mientras que en Baja California Sur, el priista Ricardo Barroso, que ya estaba abajo en las encuestas, se metió un autogol de antología al decir, por un error, de enormes costo mediáticos, que su campaña estaba financiada por el narcotráfico. En el DF se comienza a observar con claridad lo mismo que en el terreno federal. Es verdad que Morena tiene presencia, pero también tiene un límite electoral, por lo menos en la actualidad, muy preciso: difícilmente alcanzará los dos dígitos. Pero el PRD ya está en los 14 puntos y podría llegar a la hora de votar hasta los 16, mientras que en el DF, la encuesta de Mendoza, Blanco y Asociados, lo pone arriba en casi todas las delegaciones, incluso, con una diferencia importante en las más disputadas: Iztapalapa, Cuauhtémoc (en las cuales los morenistas Brugada y Monreal no logran emparejar los cartones) y la Miguel Hidalgo (donde David Razú parece tener una ventaja tan amplia que hace difícil que pueda ser superada en tres semanas de campaña). Para el PAN será la Benito Juárez y ,sin duda, la Asamblea Legislativa será mucho más equilibrada que en la actualidad, pero en el DF la primera fuerza electoral será, por lo menos eso es lo que muestran todas las encuestas, el PRD. El sol azteca será también, a nivel federal la fuerza de izquierda más importante. Y las declaraciones peyorativas de López Obrador sobre Movimiento Ciudadano, pueden terminar empujando a esa fuerza de regreso a una alianza con el PRD. En el PAN, los números no son malos. Se confirmará como segunda fuerza electoral ante una izquierda dividida y eso le abre muchas y diferentes opciones.
Las brechas de la desigualdad Martin Espinosa Ya lo advierte Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía 2001: “Tiene que pensarse no solamente en lograr la estabilidad económica, sino asegurarse de que los ingresos se inviertan realmente en las personas para generar más igualdad”. Contundente, al hablar de la realidad de México, el Nobel dejó escuchar su voz durante una sesión del Décimo Foro Económico Mundial sobre América Latina (WEF LATAM) para sentenciar que nuestro país debe evitar la austeridad porque con la restricción al gasto no habrá los resultados esperados tras la aprobación de las reformas estructurales. Y es que gran parte de los problemas sociales provienen de las dificultades económicas para conseguir lo indispensable para sobrevivir en el mundo, en el cual obtener los principales satisfactores es cada vez más caro. “En México —dijo el economista— es conocido que se paga un alto precio por la desigualdad que proviene de la falta de oportunidades educativas”. Basta ver la realidad en la que viven millones de familias en el país, así como la falta de oportunidades que existen en la formación académica de jóvenes para darse cuenta de que la enorme brecha que existe en el tema educativo ha llevado a bajos niveles de rendimiento a alumnos que llegan a niveles medio y superior. Y un pueblo con deficientes niveles de educación está condenado a permanecer en la medianía con respecto del aprovechamiento de la productividad y el conocimiento que generan ciencia e investigación. Nadie, que aspire a una mejor sociedad, puede pasar por alto que la pobreza en la que viven millones de compatriotas es generada por la falta de oportunidades que en cuestiones
educativas y laborales prevalece en el país, independientemente de que una de las prácticas políticas de las últimas décadas ha sido el “aprovecharse” de la pobreza de esa gente que no tiene mayores “oportunidades” que las dádivas que les da el gobierno o lo que logran obtener en tiempos de campañas electorales como en los que nos encontramos en estas semanas previas a la elección del 7 de junio. Y ya son décadas de vivir en esa desigualdad en la distribución de los ingresos. Con cada crisis económica se ha incrementado el número de pobres que no tienen acceso ni siquiera a los servicios más elementales. La presión que ello ejerce, hoy, a nivel social es cada vez más palpable en los conflictos de seguridad que se registran en varias entidades. Desde el trágico fenómeno del narcotráfico y el crimen organizado hasta los conflictos en comunidades agrícolas que generan enfrentamientos entre campesinos y las fuerzas del orden. De ahí la desconfianza de los ciudadanos en las próximas elecciones que están a la “vuelta de la esquina”: ocho de cada diez ciudadanos no confían en el proceso electoral. El “bombardeo” mediático con motivo de la contienda política ha surtido sus efectos; no hay ciudadano que lamente la “guerra de lodo” en lugar de propuestas serias y viables por parte de quienes aspiran a obtener el voto de los potenciales electores. A ver cuántos van a las urnas el primer domingo de junio.Y no se trata de ir “en contra” de todo, como sugieren los jilgueros del poder. Es tratar de entender, en su justa dimensión, la crisis de confianza y credibilidad por la que atraviesan quienes han hecho de la política su modus vivendi, aun por encima de los intereses de una sociedad que lucha y trabaja a diario por sobrevivir.
39 18
Los sinvergüenzas Francisco Zea Impunidad y cinismo. Si aplicamos la ley de Darwin, los mexicanos honestos seremos una especie en peligro de extinción, por nuestra incapacidad de adaptarnos a la mierda. Basta abrir todos los días los periódicos (ni siquiera todos), para documentar el horror de la epidemia: políticos y políticas, candidatos y candidatas de todos los partidos políticos, contagiados de la transa, el abuso, la carroñería, del más vil de los pecados que se puedan cometer en democracia (el sistema teóricamente que mejor lo castigaría): la corrupción y toda su avaricia. Apenas la semana pasada comentábamos la sospechosísima conversación entre los candidatos panistas Francisco Domínguez y Carlos Mendoza Davis, a las gubernaturas de Querétaro y BCS, respectivamente. O las trampas de su contrincante priista, el sudcaliforniano Ricardo Barroso, que al igual que el otro Ricardo (Monreal) de Morena, y el mismo Francisco Domínguez, ponen casi todas sus propiedades a nombre de sus esposas. Total que, en dos días, el único reincidente en los escándalos es el panista Pancho Domínguez. Y apenas ayer me alertan de su nueva “movida”: decidió que era buena idea llamar a los transportistas de Querétaro a paralizar la ciudad. Sí: así como lo lee. A paralizarla. En su discurso, dijo, literal, lo siguiente: “El problema de ustedes es que no han usado el verdadero poder que tienen, dicen que el poder para ejercerlo y disponer lo tiene el gobierno. ¿Qué pasa si ustedes se organizan y paran la zona conurbada, por poner un ejemplo, medio día? Ponen de patas para abajo al gobierno, lo ponen en un problema. Así como el gobierno no quiere jugar con los usuarios al no aumentar tarifas, tampoco quiere que le paren la ciudad los transportistas y dejar sin transporte público a los ciudadanos, podrán rentar camiones y sacarlos, pero si ustedes cierran las calles, ¿qué?, ¿va a aguantar la presión? Por lo menos tienen la absoluta promesa de Pancho Domínguez”.
Hizo, sin ambigüedad alguna, un llamado a violentar la ley. El que quiere gobernar un estado de la República lleva un récord en campaña: dos clarísimas invitaciones a pasarse la ley por el arco del triunfo o, peor aún, a violarla descaradamente. Primero con los sobornos de “seis kilos” mensuales “donados” por El Kors (que sigue sin aclararnos quién demonios es y a qué demonios se dedica) y, segundo, haciendo un llamando a los transportistas a perjudicar al resto de los ciudadadanos de la capital del estado que quiere gobernar. Vaya candidato. Que desde antes de ganar una elección y asumir el cargo, la ley ya le vale absolutamente madres. Sinvergüenza. Y él apenas es como una de las peores “probaditas” del cáncer que se ha instalado en el centro de la vida política de nuestro país. Apenas en estos días nos enteramos de los boletos de avión de 270 mil pesos que compraron varios de nuestros no muy ilustres senadores para viajar a Asia (seguramente el viaje redondo en primera clase incluía, además, sesión de masaje con final ultra feliz o algo por el estilo, a juzgar por el precio), o la mansión del gobernador saliente de Nuevo León, Rodrigo Medina, de 20 millones de pesos, o las dos mil 430 hectáreas que su papá y otros familiares del mandatario le compraron a precios ínfimos (que ni siquiera les pagaron completas) a los ejidatarios del estado (y, además, se me hace que abajo hay yacimientos de gas natural). O la mansión que se compró (y, por supuesto, no declaró) la candidata priista para la alcaldía de Cuernavaca, Marisela Velázquez, por medio de una empresa que ella y su hermano crearon. Y esos son apenas a los que ya les “sacaron sus trapitos”... Como bien decía hace unas semanas Héctor Aguilar Camín: la corrupción ha hecho metástasis entre todos los partidos políticos. Por lo cual, no hay que ser médico internista para saber que tarde o temprano morirá el cuerpo invadido desde los pies hasta la cabeza. El voto será nuestra única quimioterapia viable...
Campañas distantes y falsas Joaquín López Dóriga Es cierto que son muchos los Méxicos que vivimos, pero en tiempos de campañas electorales como el de los partidos y sus candidatos, hay dos: el México real y el de sus spots.
El hecho es que por un lado van las campañas, que se ven pero no se sienten, y por otro la realidad que no tienen ningún peso en sus propuestas ni en los candidatos.
Por un lado va la realidad y por otro sus anuncios, extremos que nunca se tocan aunque a veces buscan relacionarse con una imagen, con una frase que quiere ser única, con una canción, pero siempre en un plano secundario y la mayoría de las veces engañoso, por no decir falso.
En estas condiciones, todo está listo para dos escenarios: el disparo del abstencionismo y el conflicto postelectoral.
Los partidos y sus candidatos en campaña no retratan la realidad, la distorsionan de acuerdo con sus necesidades mercadológicas, ni siquiera políticas y se llega al punto en que no distingue qué partido dice qué hasta que termina. Por ejemplo, está uno que presume el número de empleos que ha creado, y resulta que ¡es del PRD! Las campañas, de acuerdo con la reforma electoral que los partidos hicieron a la altura de sus pequeñeces, no están diseñadas para obtener votos y menos para difundir una plataforma, una propuesta, vamos, ni siquiera para dar a conocer a un candidato. Y en su extremo, han cambiado las palabras por la música que para ser efectiva debe tener la condición de ser ¡pegajosa! Ese es el nivel. El caso de Morena es aparte: todos los spots de campaña para elegir a gobernadores, diputados y alcaldes son para un personaje que no es candidato: Andrés Manuel López Obrador, que no compite para esta elección, sino para la presidencial de 2018, una campaña adelantada que la autoridad ha ignorado, no se vaya a molestar.
Y si no, al tiempo, que cada día falta menos. Por cierto, y perdone que insista: ¿sabe usted el nombre de su candidato a diputado? RETALES CAMPAÑA.- Felipe Calderón volvió a lo suyo: la campaña política. Es el primer ex presidente de la República que lo hace y en respuesta a sus críticos les dijo: pues que salgan los ex presidentes de la República priistas; VIDA.- Movimiento Ciudadano toma aire, y hasta es posible que mantenga el registro con los votos jaliscienses: los de Enrique Alfaro, candidato a la alcaldía de Guadalajara, que ganará y lo llevaría a ser el próximo gobernador de Jalisco, y los de Puerto Vallarta; y DEFENSA.- La Seduvi, a cargo de Felipe de Jesús Gutiérrez, sigue pasando encima de los vecinos y se ha convertido en protectora de los grandes desarrolladores, lo que debe preocupar a su titular, que con esos extraordinarios antecedentes académicos y profesionales, pagará el costo por los compromisos que conlleva el cargo. Por ejemplo, la defensa de esos grandes desarrolladores.
39 19
¡Véanos! Somos unos millonetas Carlos Puig Además de elecciones confiables y la doble alternancia en la Presidencia, tal vez el otro cambio notable en nuestra manera de hacer política es la creación de una clase gobernante millonaria más allá de a qué partido se pertenezca. Las campañas son buenos momentos para apreciar el fenómeno en toda su extensión. La batalla por los votos hace que abunden las filtraciones contra uno y otro. En ningún caso pueden desmentir. Si acaso, siempre hay enredadas explicaciones: es que yo ya tenía mucha lana, es que es de mi esposa, de mi cuñado, de mi papá, fue un préstamo personal, uno al 5 por ciento anual, es que realmente es del compadre del amigo de la novia del que no vino a la fiesta. Ayer le tocó al candidato Gándara y la colección inmobiliaria familiar en California y Arizona. Pero son tantos, es tanto lo acumulado que empieza a perder impacto individual. Después de todo, tenemos un gobernador dueño de un banco, otro que su papá y su familia es rey inmobiliario en San Antonio, un secretario de Gobernación que no veproblema en rentar una casa en una de las esquinas más caras de l capital y uno de Hacienda que no entiende por qué un crédito al 5 porciento es sospechoso... Y así.
Es normal. La riqueza de los políticos está normalizada. Ahora sabemos que el señor Korenfeld, el del error de 8 minutos, lo cometía todos los días. Es decir, usaba el helicóptero de la Conagua para ir a la oficina todos los días. Para ahorrarse la incomodidad del tráfico, los coches son para otros... No hay funcionario público de nivel que no tenga a la mano un avión privado, ni varias camionetas y personas que se las manejen. A veces es por corrupción, la mayoría es porque así se lo han autoasignado. En algún momento, en las últimas décadas, se hizo lo mismo ser político que hacer lana. Más lana que la inmensa mayoría de los mexicanos, y más prestaciones y más privilegios. Vacacionan, comen, viven, educan a sus hijos, se divierten y se transportan como los empresarios más prósperos del país. Y a juzgar por los resultados, el número de pobres, las tasas de crecimiento y crimen, pues como que pagamos por ellos más de lo que valen. Estos tiempos de elecciones y acusaciones cruzadas certifican el triunfo absoluto de la sentencia de Hank: un político pobre es un pobre político.
A partir del 13 de mayo, por las noches, se reducen los carriles en la salida a la Autopista México – Cuernavaca
Staff Presidencia A partir del próximo miércoles 13 de mayo la circulación por Autopista MéxicoCuernavaca se reducirá a un carril por sentido, exclusivamente en horario nocturno, de las 22:00 a las 06:00 horas del día siguiente. Esta medida permitirá la realización de las maniobras de construcción de la
interconexión entre segundo piso de Periférico Sur y el primer puesto de peaje en dirección a la ciudad de Cuernavaca. La reducción nocturna del número de carriles únicamente se realizará en algunos tramos ubicados entre el Monumento al Caminero (entronque Viaducto Tlalpan-Insurgentes) y la caseta de cobro, con el propósito de afectar lo menos posible el desplazamiento vehicular.
C
ollage Periódico el Faro
Comida 'chatarra' barata extiende obesidad en México: estudio
Miércoles 13 de Mayo del 2015
Crean sistema para detectar etapas tempranas de Parkinson
El Informador
Por Fundación Thomson Reuters México.- Alimentarse de manera saludable se está convirtiendo en un lujo costoso en los países emergentes, donde los precios de los vegetales se han disparado mientras que la comida chatarra elevada en grasas y azúcares se ha vuelto más barata, aumentando el riesgo de obesidad, dijeron investigadores este lunes. Los expertos destacaron que México y Brasil son dos de las economías emergentes con mayores problemas de este tipo. Los precios de frutas y vegetales treparon un 91 por ciento entre 1990 y 2012, mientras que los costos de las comidas ultra-procesadas listas para consumir cayeron hasta un 20 por ciento en Brasil, México, China y Corea del Sur, indicaron los autores del primer estudio de este tipo en economías emergentes. Las variaciones de precios están contribuyendo a aumentar la obesidad en el mundo en desarrollo, replicando lo que ha sucedido en los países ricos, señaló la investigación de 64 páginas titulada El creciente costo de una dieta saludable del Instituto de Desarrollo Internacional, con sede en Gran Bretaña. La prevalencia de adultos con sobrepeso en Brasil se duplicó desde 1980, a medida que galletas, bebidas azucaradas
y barras energéticas baratas se volvieron cada vez más populares, indicó el estudio. Los precios de las verduras se duplicaron en los últimos 20 años en China, acompañando un alza en la obesidad, añadió la investigación. “Las consecuencias políticas son claras”, dijo Steve Wiggins, economista especializado en agricultura y autor principal del estudio, a la Fundación Thomson Reuters. “Los gobiernos deberían comenzar a usar los impuestos y subsidios para acercar a las personas a dietas más saludables”, añadió. De los cuatro países estudiados, México tiene los problemas más serios en relación con el consumo de comida chatarra. Aproximadamente dos tercios de su población es obesa o tiene sobrepeso, una estadística casi equivalente a la del Reino Unido, dijo Wiggins. En respuesta a la obesidad y a una “epidemia” de diabetes tipo 2, México ha impuesto un gravamen a las bebidas azucaradas, comentó el autor. Los economistas que redactaron el informe dijeron que no pueden explicar por qué los precios de las frutas y los vegetales están en alza.
Ciudad de México.- Con el apoyo de la Asociación Mexicana de Parkinson, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) creó un sistema de cómputo que mediante memorias asociativas y el análisis de la voz, permite diagnosticar etapas tempranas de la enfermedad.
medicamentos que se usan en el tratamiento. Para que el diagnóstico del sistema fuera efectivo, los jóvenes politécnicos analizaron mediante diversas memorias asociativas una base de datos con 23 parámetros de voz, donadas por la Universidad de Oxford al repositorio de Machine Learning.
El sistema se construyó debido a que este padecimiento se manifiesta con alteraciones en el habla ocasionadas por la rigidez en la laringe y las cuerdas vocales, indicaron los estudiantes de la Escuela Superior de Cómputo (Escom) en un comunicado.
"En el repositorio contábamos con 195 registros y las memorias determinaron que el 26 por ciento de ellos no tenían la enfermedad de parkinson, pero el 74 por ciento restante sí, lo cual tuvo una exactitud del cien por ciento", manifestaron.
Los estudiantes, que trabajaron durante dos años en el proyecto, aseguran que este método cuenta con las herramientas para lograr un diagnóstico oportuno, lo que ayudaría a reducir los efectos secundarios de los
"Comprobamos que las memorias asociativas son modelos con un alto porcentaje de efectividad, porque son muy estrictas en cuanto a la recuperación de información se refiere", puntualizaron.
Xbox One estrena mensajes de voz
22
¿Qué era ser un niño ario perfecto? El 'modelo' de Hitler lo cuenta
CNN México El Informador México.- A partir de este lunes, los usuarios de Xbox One pueden descargar la nueva actualización del sistema, que entre otras mejoras, brinda la oportunidad de grabar y enviar mensajes de voz a través de la consola, una de las características más demandadas por los seguidores de la plataforma. Los mensajes de texto se pueden intercambiar
entre consolas Xbox 360 y Xbox One. Asimismo, la actualización de este mes permite encender y apagar el sistema desde SmartGlass en Windows, Windows Phone, iOS o Android y modificar el modo de energía de la consola. Esta solicitud de función tiene más de 4 mil votos en el sitio de comentarios de Xbox.
Obra de Picasso rompe récord en subasta
México.- Por primera vez luego de ocho décadas en silencio, Gerhard Bartels habló ante un medio sobre una famosa fotografía en la que él aparece al lado de Adolfo Hitler en la propaganda con la que el nazismo inundaba Alemania en 1936. El hombre, que hoy tiene 83, fue entrevistado por el diario británico Daily Mail y relató las circunstancias que lo llevaron a ser el "niño ario perfecto" que tendría el "honor" de posar junto al Führer antes de la guerra. “Hitler era un gánster. Los nazis me usaron con propósitos de
propagada. Fui usado para mostrar 'el amor' de Hitler para los niños”, le dijo Bartels al Daily Mail desde su casa en Alemania. Cuando tenía cuatro años, sus padres lo vistieron con la mejor ropa que tenía para conocer al Führer. Su padre fue amigo de Hitler desde que ambos participaron en la Primera Guerra Mundial. El fotógrafo de Hitler, Heinrich Hoffman, fue quien tomó la fotografía para la campaña de adopciones de niños arios. El pelo rubio, ojos azules y facciones arias lo hacía el niño perfecto para la propaganda. Apareció en postales, libros y campañas nazis, según el diario británico.
Waze te avisará por Twitter de percances viales en el DF
La empresa mandará alertas en la red social sobre cualquier percance de tránsito en la ciudad; la aplicación promete lanzar pronto este servicio en otras ciudades del país. Agencias Nueva York.- El óleo Las mujeres de Argel (1955) de Pablo Picasso alcanzó un precio récord de 179 millones 365 mil dólares, en la subasta realizada ayer por la casa Christie’s en Nueva York, con el que se rompió la máxima mundial lograda por una rematadora. También se vendió El hombre que apunta (1947) del escultor suizo Alberto Giacometti en 141 millones 285 mil dólares. Hasta anoche el récord de la obra más cara vendida en una subasta lo tenía el tríptico de Francis Bacon Tres estudios de Lucian Freud vendido en 142 millones en 2013. La de Picasso es una pintura considerada del periodo de su
madurez que había sido subastada en 1997 por 32 millones; es la culminación de una serie de 15 cuadros con los que el pintor malagueño reinterpretó, con técnica cubista, el cuadro del mismo título del artista francés Eugène Delacroix, y en el que creía ver a la última de sus mujeres, Jacqueline Roque, por lo que fue un homenaje a ella. Se considera emblemática por su composición, el juego con el cubismo, los colores y la perspectiva, obsesiones permanentes en la obra de Picasso. Para esta serie hizo 100 estudios y 15 pinturas, pero la recién vendida es la de mejor terminación, según especialistas.
CNN México México.- Waze, la aplicación para conocer el estado del tráfico y la mejor ruta para llegar a un destino, ahora avisará a los usuarios sobre percances viales, embotellamientos y tránsito inusual en el Distrito Federal. “Waze usa información histórica de sus mapas para comparar el estado del tráfico habitual con lo que está ocurriendo en ese momento –información que obtiene a través de una nueva cuenta de Twitter–, para el mismo
segmento y a la misma hora”, indicó la empresa a través de un comunicado. La aplicación avisará de estos percances a través de una serie de alertas en Twitter. Por el momento, estos avisos sólo están disponibles en inglés. Por ejemplo, este lunes, Waze informa a través de la cuenta twitter.com/WazeTrafficMEX, sobre el accidente en la carretera México-Querétaro y dice que el tráfico es 22 minutos más lento que lo usual.
N
egocios Periódico el Faro
Miércoles 13 de Mayo del 2015
SCT diversificará las actividades Crece uso de efectivo por temor al fisco marítimas, turísticas y portuarias
Redacción
Por Isabel Becerril/Everardo Martínez Ciudad de México.- Desde principios de 2014 comenzó a acelerarse el dinero en circulación en el país al mismo tiempo que se deprimieron las compras con tarjetas de crédito y comenzó a declinar su uso. Esto, ante el temor de los consumidores a ser fiscalizados por las autoridades mediante el uso de este instrumento. En marzo de este año el monto de los billetes y monedas en poder del público sumó 933 mil millones de pesos y aumentó 17.8 por ciento anual, de acuerdo con datos del Banco de México. Este fue su mayor crecimiento desde el 2000 y además está muy por arriba del ritmo de expansión de la economía, de 2.3 por ciento en los primeros dos meses del presente año. En contraste, el financiamiento en tarjetas de crédito cayó 1.6 por ciento en marzo, con lo que acumuló nueve meses en contracción. Del total de tarjetas vigentes en el país, 28.55 millones, sólo fueron utilizadas el 63 por ciento en el cuarto trimestre de 2014, por debajo del 73 por ciento del mismo periodo del año previo, y además fue la cifra más baja desde que hay datos disponibles, a partir de 2006. Marcos Martínez, presidente de Santander, explicó en la presentación de los resultados del grupo financiero, que el debilitamiento en el financiamiento
en tarjetas de crédito va a tomar un tiempo en revertirse, ya que el gobierno insiste en fiscalizar a la población mediante el uso de este instrumento de financiamiento. Vicente Yáñez Solloa, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), señaló que al cuarto trimestre de 2013, la participación de las tarjetas de crédito en las ventas fue de 16 por ciento, mientras que en el mismo periodo de 2014, ésta bajó a 15 por ciento. MENOS VENTAS A CRÉDITO Yáñez Solloa explicó que existen varias razones a las que se adjudica el descenso en las ventas vía tarjetas y esto puede ser por el temor que se generó entre la gente de ser fiscalizada a través de este instrumento bancario o bien porque se dio un cambio de hábito de pago al pasar del dinero de plástico al efectivo. Humberto Lozano, líder de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Distrito Federal (Canaco-DF), indicó que donde más se ha observado el descenso en el uso de la tarjeta de crédito ha sido en la clase media y media baja. En esos segmentos se ha observado que están realizando sus compras en efectivo y han guardado sus “tarjeta debajo del colchón”, por el temor de una fiscalización.
Ciudad de México.- Con el propósito de contribuir al crecimiento económico sostenido, ampliar el flujo de mercancías provenientes de otras naciones y que México alcance el estatus de Plataforma Logística Global, propuesta por el gobierno federal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes impulsa el trabajo coordinado y la cooperación con entidades y otras áreas de gobierno, para diversificar las estrategias de promoción para la actividad marítima, portuaria y turística. Esta colaboración estrecha y permanente, como la que se mantiene con la Secretaría de Turismo, representa una pieza fundamental para la consolidación de puertos y destinos turísticos como Cozumel, en el estado
de Quintana Roo, considerado como uno a los que arriban mayor número de visitantes extranjeros y el mayor número de cruceros; alrededor de mil 500 por año. Otro ejemplo representativo es el puerto de Ensenada, en Baja California, que apuesta a ser uno de los proyectos más ambiciosos en el ramo marítimo, por su estratégica ubicación cercana a la frontera norte del país. Con esta perspectiva se planea y ejecuta la ampliación y modernización de los puertos en Altamira, Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Veracruz, en los que el objetivo final es transformar en parques industriales estas terminales portuarias, y que a su vez, contribuyan al desarrollo de sus regiones de influencia.
OHL, entre las tres acciones más castigadas en México
Por Ilse Santa Rita Ciudad de México.- El escándalo generado por las conversaciones telefónicas entre presuntos directivos de la empresa desarrolladora OHL viene a ‘coronar’ un año negro para la compañía de origen español. En los últimos 12 meses, el precio de sus acciones acumula una caída de 30%, lo que la convierte en la tercera emisora más castigada por los inversionistas entre las compañías que componen el Índi-
ce de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores. Solo es superada por ICA, que acumula una caída de 31% y por Genomma Lab, con un baja de 52.02%, según datos al cierre de la jornada bursátil de este lunes. 2014 fue un año difícil para las empresas dedicadas a la construcción debido a un retraso en el ejercicio del presupuesto federal para el sector infraestructura derivado del cambio de administración, explicó Jorge Gordillo, Director de Análisis Económico de CI Casa de Bolsa.
Directivo de OHL México renuncia tras escándalo
24
OHL México despide al directivo Pablo Wallentin por el presunto soborno a político
Por África Semprún Ciudad de México.- OHL México empieza a depurar responsabilidades tras verse salpicada por la corrupción. El Consejo de la filial de la constructora española se ha reunido esta mañana de forma extraordinaria para aprobar, entre otras cosas, la salida de Pablo Wallentin como directivo de la compañía tras conocerse que se había ofrecido a pagar las vacaciones de Navidad al secretario de Comunicación del Estado de México, Apolinar Mena Vargas, tal y como consta en alguna de las grabaciones difundidas y tal y como reconoció el propio político.
"El Consejo ha acordado aceptar la renuncia voluntaria de Pablo Wallentin como directivo de la compañía, renuncia presentada a fin de no entorpecer las investigaciones y dañar más la imagen de la sociedad con motivo de la invitación a un funcionario del Estado de México. En consecuencia con lo anterior, Wallentin también solicitó abandonar el cargo de consejero suplente en las empresas filiales de la Sociedad, lo que se producirá con carácter inmediato", aseguró la filial del grupo que preside Juan Miguel Villar Mir en un comunicado.
China deja de ser el ‘paraíso’ de los teléfonos inteligentes Por Charles Riley Redacción Ciudad de México.- La constructora OHL México aceptó este lunes la "renuncia voluntaria" del directivo Pablo Wallentin tras el escándalo desatado por la divulgación de presuntas conversaciones entre ejecutivos sobre supuestos sobrecostos en obras y eventual aumento de tarifas en una importante vía cercana a la capital mexicana. La unidad mexicana de la firma española OHL ha estado bajo presión desde la semana pasada y aunque ha dicho que se trata de un montaje y que las conversaciones fueron manipuladas, sus acciones acumulan una baja de 20.3% a 24.62 pesos al cierre de este lunes. "OHL México
sostuvo hoy una sesión extraordinaria en la que, además de instruir a denunciar los hechos para determinar el origen de las grabaciones y los responsables, ha acordado aceptar la renuncia voluntaria de D. Pablo Wallentin como directivo de la compañía", dijo la empresa en un comunicado.
Ciudad de México.- ¿Existe alguna persona en China que no tenga un teléfono inteligente? La respuesta es no, y eso presenta un gran problema para los manufactureros de teléfonos cuyas ventas dependen del mercado de 1,400 millones de personas. Los últimos datos, presentados por la firma de investigaciónn IDC este lunes, indican que el mercado de teléfonos inteligentes en China se contrajo 4% en el primer cuarto del año, en comparación con el mismo periodo del año anterior, siendo la primera baja en los últimos seis años. Comparado con el año pasado, la exportación de teléfonos cayó 8%. Mientras las firmas de teléfonos inteligentes
han dependido por años de China para crecer, el mercado está cerca de saturarse. Simplemente la mayor parte de los habitantes de este país ya tienen un teléfono inteligente. Esto significa que los manufactureros ahora deben expandirse y atacar a los compradores principiantes, y atraer más usuarios que quieran mejorar el gadget que tienen. “Muchas veces se piensa en China como un mercado emergente, pero en realidad la mayor parte de los teléfonos que se venden en el país son inteligentes, similar a lo que ocurre en otros mercados maduros como Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Japón (…)
BCE aumenta a 80,000 mde límite de liquidez
de emergencia para bancos griegos
25
Nuevo aeropuerto del DF tendrá una ‘miniciudad’
Por Claudia Alcántara
Agencias Atenas.- El Banco Central Europeo (BCE) elevó el límite de la asistencia de liquidez de emergencia a la que los bancos griegos pueden acceder a través del banco central de la nación en mil 100 millones de euros, llevando el tope a 80 mil millones de euros. De acuerdo con dos fuentes de Reuters, la medida se produjo después de que los ministros de Finanzas de la zona euro reconocieron el lunes ciertos progresos en las complicadas negociaciones sobre las reformas que Grecia debe implementar antes de recibir más fondos de su rescate. Las discusiones se llevan a cabo entre
Atenas, el Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea y el BCE, pero el llamado Eurogrupo de ministros indicó que se necesitaban más esfuerzos para alcanzar un acuerdo. "Esto deja un cortafuegos de liquidez no utilizado cercano a los 3.500 millones de euros", dijo una de las fuentes del sector bancario griego, después de sostener el martes una conferencia telefónica con el BCE. El BCE ha aumentado el límite de fondos de emergencia para los bancos griegos en pequeñas cantidades, manteniendo la presión sobre Atenas para que alcance un acuerdo con sus acreedores en torno a las severas reformas económicas exigidas por sus socios europeos.
Fuerte impulso al ahorro con solo homologar IMSS-ISSSTE Por Álvaro Montero Ciudad de México.- Con homologar las tasas de aportación IMSS-ISSSTE, habría notable diferencia. Con ese cambio, los trabajadores que cotizamos en la primera institución obtendríamos un incremento de 43 por ciento en el ahorro total. Dos tasas de aportación diferentes para un mismo país En México básicamente conviven dos tasas de aportación, la del IMSS y la del ISSSTE. La tasa de aportación del IMSS es de 6.5 por ciento desde que nació el sistema, contamos con una tasa de aportación de hace más de 60 años, para un país que cambió drásticamente.
La tasa de portación de quienes cotizan en el ISSSTE se ubica en 11.5 por ciento, y con ahorro solidario se incrementa a 13 por ciento. No solo son dos tasas diferentes, sino muy dispares, una es casi la mitad de la otra. Las tasas de aportación están en dos mundos distintos. Supongamos que un trabajador gana tres salarios mínimos, lo que significa que tiene un salario mensual de 6 mil 390 pesos. Si este trabajador cotiza al IMSS su cuota anual obligatoria de ahorro será de 4 mil 984.20 pesos; en el supuesto de que no se cambiará de trabajo y los sueldos se mantengan estables, habría ahorrado en 40 años la suma de 199 mil 368 pesos.
Ciudad de México.- Como parte del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se creará una ‘miniciudad’ de servicios y comercio alterna, que tendrá una extensión de terreno urbanizable de 146 hectáreas. La ‘Aerotrópolis’, como se le llama, tendrá además de un parque industrial, hoteles, centros comerciales, zonas de libre comercio y oficinas, de acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental del Nuevo AICM. “La Aerotrópolis ofrecerá oportunidades de desarrollo para bienes raíces comerciales de clase mundial para atender a los viajeros, empleados que trabajan en el aeropuerto y las comunidades en las cercanías”, explica el documento. Inicialmente, los usos industriales serán de 730 mil metros cuadrados de desarrollo y habrá 500 mil metros cuadrados de ho-
teles y espacios comerciales, detalla la manifestación. La construcción de la Aerotrópolis iniciará en 2015 y concluirá en 2028. Se espera que cerca de 180 mil personas trabajen en ella. Roberto Solano, analista inmobiliario de Monex, previó que la Aerotrópolis tendrá un alto potencial, pues al contar con una terminal de carga, podría atraer a empresas proveedoras del sector automotriz y aeroespacial. De acuerdo con cifras del IMCO, la carga con vocación aérea es encabezada por las autopartes, con 31 por ciento. Entre los inversionistas que podrían tener interés por el proyecto se encuentran Fibra Uno, Terrafina, Danhos y Fibra Macquarie, previó Solano. “Sería inversión externa al proyecto y se requeriría de jugadores grandes, México los tiene, hoy en día vemos Fibras que cotizan en el mercado con grandes portafolios”, señaló.
Peso extiende baja, dólar cierra en $15.365
26
Futuros del crudo Brent rompen barrera
de los 66 dpb; gana 17% en el año
Por Esteban Rojas Renovadas preocupaciones por el crecimiento económico en los Estados Unidos contribuyeron a debilitar al dólar en el mercado internacional, coyuntura que permitió suavizar la depreciación del peso. El denominado dólar spot cerró el martes en 15.365 unidades a la venta, de acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 5.95 cen-
tavos, semejante a 0.39 por ciento. La moneda nacional se volvió a ubicar, por segunda vez consecutiva, en terreno negativo, acumulando una depreciación de 1.47 por ciento. El peso no pudo capitalizar a su favor las mejores condiciones financieras observadas en el contexto internacional. Entre estas, destaca la baja del dólar y de las tasas de interés en los Estados Unidos.
La debilidad de los bonos y el dólar elevan el oro y la plata
Redacción Los metales preciosos registraron importantes repuntes en lo que va de la sesión del martes, frente a la debilidad del dólar y el continuado nerviosismo que está viviendo el mercado de bonos. Este escenario se ha observarlo especialmente en el mercado de bonos de Alemania: tras haber tocar un mínimo récord de 5 bp el 17 de abril, hoy repuntó hasta 74 bp,
nivel que no se había visto desde diciembre de 2014 y ha reflejado en la caída de los bonos alemanes. El aumento del rendimiento de los bonos normalmente no es positivo para el oro dado el aumento del costo de oportunidad de mantener intereses nulos en los metales. Los bonos suelen gozar de una mayor prestigio como activo de refugio seguro que el metal precioso, pero la actual caída actual da para pensarlo.
Redacción Los futuros del petróleo repuntaban este martes hasta un 3 por ciento, después que la OPEP reportara un aumento en su producción mundial de crudo, mientras que el dólar se debilitaba frente a una canasta de divisas. A estos factores se sumaba el anuncio del Gobierno de Estados Unidos donde recorta sus previsiones de crecimiento de la producción de petróleo para 2015 y 2016, en
medio de una caída de los precios y un menor número de equipos de perforación activos. En el mercado del International Exchange Futures (ICE), el crudo Brent para entrega en junio se disparó un 3 por ciento, a 66.86 dólares por barril. En el año, el contrato ha subido 17 por ciento.El Brent cayó a mínimos de seis años de 45.19 dólares por barril en enero antes de recuperarse a máximos en el 2015 de 69.63 dólares la semana pasada.
BMV y Wall Street se mantienen en rojo; atentos a futuro de Grecia
Redacción Los mercados accionarios de México y Nueva York se mantienen en terreno negativo a media jornada, en medio de una venta masiva de bonos, por la incertidumbre generalizada por el futuro financiero de Grecia. En la Bolsa de México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) perfora los 45 mil puntos, afectado por el descenso de las acciones de mayor peso del mercado, de América Móvil, Femsa y Tele-
visa. Hace unos momentos, el IPC descendía 211.34 unidades, es decir, 0.47 por ciento, a 44 mil 968.34 unidades. En Wall Street, los principales indicadores accionarios se mantienen en terreno negativo, aunque se recuperan de los mínimos de la sesión. El promedio industrial Dow Jones caía 0.10 por ciento, a 18 mil 095.76 unidades, mientras que el índice S&P 500 perdía 0.07 por ciento, a dos mil 102.74 enteros.
S
eguridad Periódico el Faro
Caen secuestradores y asesinos de Columba Campillo
Miércoles 13 de Mayo del 2015
Ejecutan a cuatro en Acapulco
Redacción Ciudad de México.- En menos de 24 horas han ejecutado a 4 personas en Acapulco en distintas colonias, informaron autoridades ministeriales del Estado de Guerrero. Se logró la detención de cinco personas, entre ellos, una mujer amiga de la familia; los plagiaros confesaron que la joven universitaria pudo ver su rostro por lo que decidieron quitarle la vida Por Lourdes López México.- Fueron capturadas cinco personas relacionadas con el secuestro y asesinato de la joven universitaria Columba Campillo, cuyos hechos ocurrieron desde el miércoles cuando fue "levantada" por sus plagiarios y el viernes apareció sin vida. El fiscal general de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras ofreció este día en las instalaciones de la Naval el resultado de las investigaciones que arrojaron la detención de una mujer, amiga de la familia de Columba, y cuatro varones que presuntamente están involucrados en estos hechos. Bravo Contreras ofreció audios de las conversaciones de los plagiarios con la familia, que aparentemente no contaba con los recursos suficientes como para pagar lo que les exigían de rescate y que era evidente que vivían al día, como en su momento lo señaló el padre de la menor. En conferencia de prensa, Bravo Contreras recordó que el hallazgo de la joven Columba Campillo se consignó dentro del
expediente número 392/2015/1PR de Boca del Río, que la joven salió a correr en los alrededores de su vivienda, pero no regresó y en su declaración ministerial, la madre refirió que a las 20:30 horas recibió una llamada a su teléfono celular para que siguiera sus instrucciones. De un número registrado la madre recibió instrucciones sobre el rescate que pedían para liberar a Columba. Fueron 5 y la última fue el 7 de mayo en donde le especificaban a la madre de Columba Campillo el monto de lo que exigían por el rescate de la joven y en donde le especificaban al secuestrador que hacían todo lo posible por pagar el rescate y especificaban el monto que habían reunido para su liberación. En total fueron 5 llamadas las que recibió la familia Campillo y en las que les daban instrucciones sobre el monto y la forma en la que tenían que entregar el dinero para "liberar" a la joven. El fiscal especificó que de forma paralela a la negociación, los integrantes de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, realizaron una indagatoria que arrojó la vinculación de una mujer adulta en "las jornadas cotidianas de ejercicio" de Columba, a quien señalan como la autora intelectual.
Según los reportes policiacos, de las 19:00 horas del lunes a las 7:00 horas de hoy se notificó de las muertes violentas en la zona poniente y oriente de este destino turístico. Por la noche, sobre la Avenida Calzada Pie de la Cuesta a la altura de la Colonia Mozimba, un comando disparó en contra de dos personas que viajaban en un vehículo. En el lugar quedó un hombre muerto y otro mal herido, frente
al Motel La Luna de la zona poniente de Acapulco. Horas después, en la Colonia Ciudad Renacimiento, hombres armados mataron y despojaron de su arma a un guardia privado quien custodiaba un local comercial. El hombre pertenecía a la empresa de Seguridad Jobamex, cuyo propietario es el candidato a la Alcaldía por el Partido Verde Ecologista de México ( PVEM), Joaquín Badillo. La mañana de hoy, en la comunidad de Tres Palos, en el Acapulco rural, al Este del puerto, sujetos armados mataron una persona cuyos familiares reconocieron como un ex policía ministerial.
I
nternacional Periódico el Faro
Miércoles 13 de Mayo del 2015
El vocero estadunidense de Bin EU mintió sobre la muerte de Osama Laden, murió en ataque con drones AP
Washington.- Un estadounidense que de niño jugó en una selección de béisbol y que como adulto fue vocero de Osama bin Laden, murió en enero durante un ataque con aviones no tripulados estadounidenses, informó el jueves la Casa Blanca. Adam Gadahn, a quien se formularon cargos por traición, nació en 1978 en Oregon bajo el nombre de Adam Pearlman. Otra incursión en enero causó la muerte de Ahmed Farouq, líder operativo de Al Qaeda en Pakistán, así como la muerte de un rehén estadounidense y otro italiano.
El gobierno de Obama omitió la colaboración paquistaní, clave para la caída del líder de Al-Qaeda DPA, AFP, AP y EFE Londres.- El reconocido periodista estadunidense, Seymour Hersh, acusa al presidente de su país, Barack Obama, de haber mentido sobre la operación en la que fue ejecutado el líder terrorista Osama bin Laden, y asegura que el ejército y los servicios secretos de Pakistán tuvieron un papel clave. Más tarde, la Casa Blanca rechazó en forma categórica las afirmaciones “sin fundamento” del periodista Hersh. Su colaboración fue mucho mayor de lo que se creía hasta ahora en la preparación de las tropas de élite de EU que llevaron a cabo la misión en Abbottabad en mayo de 2011, afirmó Hersh en un artículo de la revista London Review of Books. Otras de las novedades que apunta el artículo son que de hecho Bin Laden estaba bajo custodia de los servicios secretos paquistaníes desde 2006 en la casa de Abbottabad, y que su salud se había deteriorado hasta el punto de que era un inválido.
El periodista asegura además que EU se enteró del paradero de Bin Laden, entonces líder de la red terrorista Al-Qaeda y responsable de los ataques contra las Torres Gemelas en Nueva York en 2001, por la información de otro agente de inteligencia paquistaní. Éste se presentó en la embajada y vendió la información por 25 millones de dólares. “La historia de la Casa Blanca pudo haber sido escrita por Lewis Carroll (el autor de Alicia en el país de las maravillas)”, afirmó Hersh. Peter Bergen, analista de seguridad nacional de EU, cuestionó a Hersh por basar sus afirmaciones sobre Bin Laden con informes de un funcionario no identificado, al señalar que el exlíder de Al-Qaeda estaba bajo la protección de Pakistán en el complejo de Abottabad, donde fue asesinado. Efectos Las nuevas revelaciones sobre Bin Laden podrían afectar la popularidad del presidente de Estados Unidos, Barack Obama. El nuevo escándalo podría proporcionar una nueva herramienta electoral para los republicanos que buscan la Presidencia de EU.
El padre de Gadahn, un músico de California, cambió su nombre de Pearlman a Gadahn en la década de 1970. Gadahn, quien de niño fue cristiano protestante, creció y se educó en una granja donde se criaban cabras en el condado Riverside, California. En 1995, a los 17 años de edad, se convirtió al islam en una mezquita del cercano condado Orange. Años más tarde se mudó a Pakistán, donde se convirtió en propagandista de Al Qaeda bajo el nombre de "Azzam el americano" y apareció en numerosos videos de la organización terro-
rista denunciando las operaciones de Estados Unidos en Afganistán y otros lugares, además de amenazar con atacar los intereses de ese país en el extranjero. Por ese trabajo, Gadahn fue declarado traidor, el primer estadounidense en ser acusado por ese motivo desde la Segunda Guerra Mundial. Las autoridades estadounidenses iniciaron un proceso por traición contra él en 2006 y ofrecieron una recompensa de un millón de dólares por información que llevara a su detención o condena. El programa de recompensas del FBI, que hace una lista de terroristas buscados, dijo que Gadahn medía 1.75 metros y pesaba más de 90 kilos. Tenía el pelo marrón, ojos castaños y cicatrices en el pecho y el antebrazo derecho. Documentos filtrados por el ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional Edward Snowden revelaron más detalles de Gadahn. Los documentos muestran que los cercanos a bin Laden estaban molestos cuando en 2010 la atención de Estados Unidos se centraba en la crisis económica y se pasaba por alto el papel de Al Qaeda.
29
Cuba y EU designarán embajadores Kerry condiciona levantamiento de en próximas semanas: Raúl Castro sanciones a Rusia con paz en Ucrania
EFE Ap y Afp
sus relaciones diplomáticas.
La Habana.- Una vez que Estados Unidos quite a Cuba de la lista de países que apoyan al terrorismo, una resolución esperada a finales de mayo, ambas naciones designarán embajadores, aseguró este martes el presidente cubano, Raúl Castro.
El gobierno de Estados Unidos no trabaja con plazos determinados para anunciar la reapertura de las embajadas recíprocas con Cuba, ya que aún quedan temas por negociar, dijo este martes Jeff Rathke, vocero del Departamento de Estado estadunidense.
"Ya se levantará ese tipo de injusta acusación y podremos nombrar los embajadores", dijo Castro en un breve intercambio con periodistas tras despedir en el aeropuerto a su par francés François Hollande, quien realizó una histórica visita a la isla para reforzar
"No tenemos un plazo fijo para esto. Aún estamos en negociaciones (...) y no tenemos ningún anuncio para hacer", dijoRathke. Poco antes, el presidente cubano, Raúl Castro, dijo que los dos países podrían reabrir sus embajadas después del 29 de mayo.
Moscú.- El secretario de Estado de EU, John Kerry, aseguró que sólo se levantarán las sanciones occidentales contra Rusia cuando se cumplan totalmente los acuerdos de Minsk para la paz en Ucrania. Sólo si se cumplen y cuando se cumplan plenamente estos acuerdos, entonces comenzará el levantamien-
to de las sanciones de EU y la Unión Europea a Rusia", dijo Kerry, después de reunirse en Sochi con el presidente ruso, Vladimir Putin, y el ministro de Exteriores, Serguei Lavrov. En la misma conferencia Kerry añadió que Siria no será un Estado pacífico hasta que tenga lugar un traspaso de poder, en alusión a la necesidad de que el presidente sirio, Bashar al Assad, renuncie al poder.
Kerry define reunión con Putin como 'franca', pero no anuncia acuerdos
Denuncian daños a ciudad vieja de Saná AFP
Saná, Yemen.- Los bombardeos masivos causaron el lunes por la noche importantes daños en la ciudad vieja de Saná, la capital de Yemen, declarada patrimonio mundial de la humanidad, denunció la UNESCO, condenando la destrucción de un patrimonio cultural único. "En los últimos días, la UNESCO ha recibido información sobre los importantes daños que han afectado a varios sitios culturales significativos de Yemen", indicó un comunicado de la organización con sede en París. La UNESCO cita daños en la ciudad vieja de Saná, cuyas casas tradicionales y mezquitas datan de antes del siglo XI, así como en Saada (norte) y en la ciudad fortificada preislámica de Baraqish. "Condeno estas destrucciones y pido a todas las partes en presencia que dejen el patrimonio cultural fuera
del alcance de los conflictos", declaró la directora general de la organización, Irina Bokova, manifestando su preocupación por el hecho de que se han producido ataques aéreos en zonas densamente pobladas.
"Además del sufrimiento humano que provocan estos ataques, destruyen el patrimonio cultural único de Yemen, que es depositario de la identidad, la historia y la memoria de la población", dijo. Una coalición árabe dirigida por Arabia Saudita emprendió a fines de marzo una operación militar en Yemen contra los rebeldes chiitas hutíes, que conquistaron una parte del país. La coalición intensificó el lunes sus bombardeos en víspera de una tregua que empezará el martes por la noche. Según la ONU, unas mil 400 personas, en gran parte civiles, han muerto desde el comienzo del conflicto.
Reuters Sochi.- El Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, calificó el martes como "francas" sus conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre Ucrania y Siria, y dijo que es importante que las partes estén en contacto. Kerry mantuvo una reunión de más de cuatro horas con el ministro de Relaciones Exteriores Sergei Lavrov antes de sentarse a la mesa con Putin en un hotel en Sochi, en el encuentro
al más alto nivel con un representante estadunidense en suelo ruso desde el inicio de la crisis en Ucrania, en el otoño boreal de 2013. Tuvimos conversaciones francas con el presidente Putin y el ministro Lavrov en temas claves como Irán, Siria y Ucrania", dijo Kerry en su cuenta oficial de Twitter. Es importante mantener líneas de comunicación entre Estados Unidos y Rusia mientras afrontamos temas globales", agregó.
30
Un segundo sismo superior a magnitud Más muertes, devastación y 7 'golpea' a la devastada Nepal pánico en Nepal tras nuevo sismo
Unas 50 personas murieron en Nepal, 17 en India y una en China, además 1,261 personas están heridas a consecuencia del terremoto Por Greg Botelho y Jethro Mullen CNN.- Un segundo sismo superior a magnitud 7 'golpeó' Nepal, más de dos semanas después del devastador sismo que acabó con la vida de más de 8,000 personas. El terremoto de este martes fue de magnitud 7.3, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). Ha habido varias réplicas, una de ellas alcanzó una intensidad de 6.3, agregó el servicio. El sismo tuvo su epicentro en el oeste de Nepal, a unos 75 kilómetros de Katmandú, con una profundidad de 15 kilómetros. Autoridades han contabilizado al menos 66 muertes en Nepal, India y China. En Nepal, al menos 50 personas murieron y 1,261 han resultado heridas, informó el vocero del gobierno Minendra Rijal, quien agregó que 32
de los 75 distritos de la nación asiática resultaron afectados por este segundo terremoto. En India ocurrieron 17 decesos. 16 de ellos en el estado de Bihar y uno más en Uttar Pradesh, informó el vocero del Ministerio del Interior, Kuldeep Dhatwalia a CNN. Una mujer murió en Tíbet, una región en China. Su fallecimiento ocurrió por un derrumbe de rocas que pegaron contra su automóvil mientras viajaba en el distrito de Gyirong, según un reporte de la agencia de noticias estatal Xinhua. El gobierno de Nepal informó a través de su cuenta de Twitter sobre el sismo que se registró en Dolakha y Sindupalchowk, esta última zona fue de las más afectadas por el movimiento de abril pasado. Manesh Shrestha, productor de CNN, estaba con un grupo de personas que ayuda a limpiar los escombros en un pueblo a las afueras de Katmandú, cuando ocurrió el nuevo sismo. Dijo que provocó que las casas dañadas terminaran de derrumbarse.
Redacción Katmandú.- Un nuevo terremoto sacudió hoy Nepal y trajo más devastación y muertes en el empobrecido país asiático, en medio del caos y la destrucción provocadas por el fuerte sismo anterior del 25 abril. Escenas de pánico y terror volvieron a vivirse en la capital Katmandú y otras regiones nepalíes tras el temblor de magnitud 7.3 que se registró hoy. En un breve espacio de tiempo se registraron al menos seis potentes
réplicas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos El distrito de Chautara, al este de Katmandú, que ya sufrió enormes daños durante el precedente terremoto, fue uno de los más afectados por el nuevo sismo. Aunque este temblor no fue tan intenso como el del 25 de abril, muchos habitantes estaban aterrados ante la posibilidad de que los inmuebles -ya fragilizados por el anterior sismo- se vinieran abajo.
31
D
eportes Periódico el Faro
Camino a la Copa América; Los elegidos del Tricolor
Miércoles 13 de Mayo del 2015
Tricolor sub 20 ya está en Australia para el Mundial
Notimex
Por Carlos Barrón Ciudad de México.- Aunque no jugó el Mundial de Brasil 2014, es difícil que José de Jesús Corona, portero del Cruz Azul, sobreviva sin la Selección Nacional. Ambos se necesitan, a pesar de las diferencias que hayan existido en el pasado. El futbol, que tiene estos tiempos cíclicos de revanchismos, le da la oportuniad al veterano arquero de comandar a un grupo que puede hacer un papel decoroso en una complicada Copa América. Es un orgullo, por lo que me siento muy contento de participar en un torneo como éste; no es cosa menor, así que estoy dis-
puesto a dar lo mejor para respaldar a mis compañeros y traer un buen sitio”. Nada le tapa las salidas para resolver los problemas a Corona. Asegura que la última vez que estuvo con el Tricolor en los amistosos del mes pasado, en Estados Unidos, sirvieron para limar cualquier aspereza con el entrenador Miguel Herrera. No teníamos problemas, pero se habló bien de todo y empezamos de cero. Hay opciones para todos, por lo que seguiré luchando por conseguir jugar una Copa del Mundo”, aseguró.
Sidney.- La Selección Mexicana de Futbol Sub 20 está en Australia, donde disputará cuatro partidos amistosos como parte de su preparación, de cara al Mundial de la categoría en Nueva Zelanda 2015. Tras un largo viaje de más de 24 horas, el equipo que dirige Sergio Almaguer está en Oceanía, donde afinará los últimos detalles para llegar en su mejor nivel a la justa mundial. Para ello, el representante de la Concacaf disputará cuatro encuentros, el primero será el próxi-
mo viernes, cuando mida fuerzas con Fiyi. Posteriormente, el 18 de mayo hará lo propio con Qatar, tres días después sostendrá un duelo amistoso frente a Colombia y el 24 disputará su último duelo, ante Australia. El Tri está ubicado en el Grupo D, en el que se verá las caras con Malí el 31 de este mes, su segundo duelo será el 3 de junio frente a Uruguay y cerrará la primera fase el 6 de junio ante Serbia, todos ellos a celebrarse en el estadio Forsyth Barr, en Dunedin.
33
Termina Barcelona tarea y va a la Final Suspenden a Tom Brady por el
caso de los balones desinflados
AFP Ciudad de México.- Barcelona reservó en Berlín, vía Múnich. Pese a que el cuadro blaugrana cayó de visitante 3-2 con el Bayern Múnich, accedió, gracias al global a su favor por 5-3, por tercera vez en siete años a la Final de la Liga de Campeones de Europa, programada para el 6 de junio en el Estadio Olímpico de Berlín. De paso, la escuadra hoy dirigida por Luis Enrique, quien llegó a su primera Final de Champions, cobra venganza del 7-0 global que le metió el Bayern en las Semifinales de la edición 2012-13. Los culés buscarán, ante Juventus o Real Madrid, la quinta Orejona de su historia, tras ganarla en 1992, 2006, 2009 y 2011. En tres ocasiones han quedado como subcampeones. El Barcelona sigue aspirando al Triplete, mismo que consiguió en 2009, ya que disputará el título de la Copa del Rey y la Champions, además de estar a un triunfo de conseguir la Liga espa-
ñola. El Bayern salió con todo al frente e ilusionó a la afición con un remate de Mehdi Benatia al minuto 7. Sin embargo, como lo volvió advertir Josep Guardiola al decir que el Barcelona era el mejor club al contraataque, los culés aprovecharon los espacios para sentenciar la eliminatoria. Combinaciones entre Lionel Messi y Luis Suárez fueron capitalizadas por Neymar al 15' y al 29'. Marc Ter Stegen también fue figura bajo el marco catalán, al salvar en varias ocasiones su marco con extraordinarias atajadas. Para el complemento, las revoluciones bajaron del Barcelona, con la salida de Luis Suárez, mientras el Bayern buscó hacer más honroso el marcador. Robert Lewandowski, a quien Ter Stegen le quitó en dos tiempos un gol cantado, venció al guardameta alemán al 59'.
Notimex Nueva York.- El mariscal de campo Tom Brady fue castigado con una suspensión de cuatro juegos a raíz de su presunta participación en el escándalo de balones desinflados, informó hoy la NFL. En un comunicado en su página de Internet, la Liga explicó, asimismo, que Patriotas deberá renunciar a su primera selección colegial en el Draft 2016 y a la cuarta de 2017, además de pagar una multa de un millón de dólares. En el documento, la NFL indica que "el quarterback Tom Brady será suspendido sin paga por los primeros cuatro juegos de la temporada regular 2015
por conducta perjudicial para la integridad de la NFL". No obstante, permitirá al pasador "participar en todas las actividades del equipo fuera de temporada, campos de entrenamientos y actividades de pretemporada, incluidos los partidos de pretemporada". El comisionado Roger Goodell autorizó las acciones disciplinarias determinadas por el presidente ejecutivo de la NFL, Troy Vincent, y aseguró, al respecto, que "creemos que es crítico proteger la integridad del juego y confiamos en la minuciosidad e independencia del Reporte Wells".
Espera remo auditoría de la Conade Por Adrián Basilio
Monterrey.- La Conade anunció la semana pasada auditoría a las federaciones nacionales de remo y tiro con arco, sin embargo el responsable de los remeros en el País no ha sido notificado al respecto. Pedro Cuervo, titular de la FMR, aseguró no tener inconveniente en que la Conade supervise sus cuentas, aunque a él ni a sus oficinas ha llegado información al respecto. En contraste, el federativo consideró una falta de atención que las autoridades anuncian procedimientos hacia su organismo sin enterarse, éstos, en relación a la supuesta queja de la remera Analicia Ramírez envuelta en una polémica por una demanda laboral con un entrenador. "Hasta el momento no sé nada. De todo de lo que nos hemos enterado ha sido por la prensa, no he-
mos recibido notificación ni oficio ni ningún requerimiento", dijo Cuervo. "Ha habido comprobaciones a tiempo, tenemos comprobado perfectamente hasta 2014, incluso lo que ya nos han dado de 2015 (1.5 millones de pesos), entonces desconocemos cuál sea la causa por lo que puede haber una auditoría", añadió. Cuervo acompañó al presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla, a la inauguración de la tienda oficial de uno de los patrocinadores de ropa del organismo, ubicada en las instalaciones del CDOM.
34
Es para Formolo la cuarta etapa del Giro Le alcanza a Djokovic en reaparición
AFP Roma.- El italiano Davide Formolo (Cannondale) ganó en solitario la cuarta etapa del Giro de Italia, este martes, en La Spezia, tras la que el australiano Simon Clarke (Orica), segundo en la meta, se hizo con el maillot rosa de líder. En un recorrido escarpado, de 150 km en la región de Cinco Tierras (Cinque Terre), el italiano Fabio Aru pasó al ataque. De sus rivales directos, sólo el español Alberto Contador y el australiano Richie Porte pudieron aguantarle. El pelotón principal se desintegró cuando quedaban 50 kilómetros para el
final y se redujo a una veintena de corredores por el fuerte empuje del equipo de Aru, el Astana. El portador de la "Maglia Rosa" en la salida en Chiavari, el australiano Michael Matthews, se quedó atrás de forma inmediata. En la parte delantera, los ataques y contraataques se sucedían en una escapada que inicialmente la formaban 27 corredores, entre los que estaba el checo Roman Kreuziger. Aru siguió apretando en la última dificultad montañosa del día, a 12 kilómetros de la meta y se unió al grupo en el que estaba Formolo, que saltó en busca de la victoria unos instantes antes.
AP Roma.- Novak Djokovic volvió a las canchas luego de tres semanas de inactividad y necesitó tres sets para vencer este martes 6-1, 6-7(5), 6-3 al español Nicolás Almagro en el Abierto de Italia. El serbio parecía encaminado a ganar el partido en dos sets, cuando sacó ventaja de 5-2 en el desempate, pero Almagro ganó cinco puntos consecutivos para llevarlo a una tercera manga. "Me sentí un poco incómodo en los puntos más importantes. Quizás
se debe a que no he jugado mucho", dijo Djokovic. "Estoy seguro que en poco tiempo recuperaré mi condición". Almagro, que cayó al puesto 174 del ranking después de perderse la segunda mitad de la temporada pasada por una cirugía del pie izquierdo, pareció lastimarse la rodilla izquierda cuando el marcador estaba 2-2 en el tercer set y pisó raro al intentar llegar a una pelota. El español se sentó brevemente a mitad del game y se frotó la rodilla, pero decidió seguir jugando.
Avanza Serena caminando en Roma Dice que ya no es tan bueno como antes
Notimex Roma.- La estadunidense Serena Williams, número uno del mundo, triunfó con facilidad al imponerse a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova por 6-1, 6-3 en partido disputado en el Masters 1000 de Roma. La estadunidense, máxima favorita en el Foro Itálico y defensora del título en este torneo, se mostró
cómoda, agresiva y contundente frente a su oponente, que sólo pudo hacerse con un juego en toda la manga. En menos de media hora, Serena ya iba por delante en el marcador, se disponía a ganar el segundo parcial y sólo permitió que su contrincante se hiciera con un juego y después puso la mirada en el parcial, que fue para ella por 6-3.
AP Roma.- Después de una década en la cima del tenis, Rafael Nadal no tiene problemas con aceptar que ya no es el mismo jugador dominante de antaño. "Obviamente hoy no soy tan bueno como era", dijo Nadal el martes en el Abierto de Italia. "He tenido una vida fantástica. Ahora no gano tantos (partidos) como
lo hacía en el pasado, pero la vida continúa". El español cayó el lunes al séptimo puesto en el ranking de la ATP, la primera vez que está fuera del top-5 en los 10 últimos años. Nadal ha tenido dificultades para recuperar su mejor versión tras perderse buena parte de la temporada pasada por problemas con una muñeca y una apendicitis.
Cambiarán Marlins a su cerrador Reaccionan Hawks y empatan serie
AP Los Ángeles.- Los Marlins de Miami harán un ajuste con su cerrador, pues Steve Cishek será removido de su cargo tras fallar por su segundo partido consecutivo. Cishek dejó escapar una ventaja en la novena entrada para quedar tendidos en el terreno el pasado lunes con cuadrangular del inicialista de los Dodgers, Scott Van Slyke. La
Resultados MLB Lunes 11 de Mayo
decepción que Cishek sintió el lunes llegó un día después de que concedió dos jonrones en el noveno episodio que resultaron en una derrota ante los Gigantes. El mánager de los Marlins, Mike Redmond, dijo que probablemente cuente con A.J. Ramos, Bryan Morris y Mike Dunn como sus alternativas para el puesto de "apaga fuegos".
Juegos MLB Miércoles 13 de Mayo
AP Washington.- Al fin con el despliegue propio del equipo que fue el mejor de su Conferencia y no el mediocre andar hasta ahora en estos Playoffs, los Hawks de Atlanta vencieron el lunes 106-101 a los Wizards de Washington para nivelar a dos victorias por bando la serie de la segunda ronda. Jeff Teague lideró a los Hawks con 26 puntos, en tanto que el dominicano Al Horford se destacó con 18 puntos y 10 rebotes.Paul Millsap
Resultados NBA Lunes 11 de Mayo
aportó 19 unidades con seis asistencias y cinco rebotes. Dos días después de sentenciar la victoria en el tercer partido con una canasta al sonar la chicharra, Paul Pierce falló un triple que le hubiera dado a Washington el empate con menos de 10 segundos por jugar. Los Wizards echaron de menos a su armador John Wall, quien se perdió su tercer partido seguido debido a una fractura en la mano izquierda.
Juegos NBA Miércoles 13 de Mayo
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Orange is the New Black ‘aprisiona’ con su nuevo tráiler
CNN México
Ciudad de México.- ¿No puedes esperar a que salga la tercera temporada de Orange is the New Black? Netflix lo sabe y por eso lanzó un nuevo tráiler de su popular serie original. Este lunes, el servicio de streaming lanzó un nuevo adelanto de la serie, que cuenta la historia de Piper Chapman y otras reclusas del centro penitenciario de Litchfield.
Miércoles 13 de Mayo del 2015
Aplican en la UNAM teorías de física en el mercadeo del cine
las actrices Taylor Schilling, Laura Prepon y Laverne Cox. La nueva temporada de Orange is the New Black se estrenará en la plataforma el 12 de julio, bajo la producción de Jenji Kohan, quien ha estado al frente del proyecto desde el comienzo.
En el avance de casi dos minutos se puede ver una reunión entre Piper y su familia, donde ella acepta sus nexos en el mundo de las drogas y la relación amorosa con su compañera de la prisión Alex Vause.
Redacción
La producción también anuncia el regreso de parte del elenco original de la serie original de Netflix que es protagonizada por
Nicki Minaj cantará en los premios Billboard
Ciudad de México.- La ciencia tiene aplicación en el mercadeo del cine, aseveró Juan Valentín Escobar Sotomayor, investigador del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México. Los procesos de Hawkes son útiles para este fin. Esta hipótesis sostiene que la dinámica de la propagación de información en una comunidad se puede entender mediante leyes no relacionadas con las decisiones humanas, aparentemente veleidosas. Si los productores quisieran establecer qué determina el éxito o fracaso de un largometraje, la física podría ayudarlos en este aspecto y, de paso, a no perder millones de dólares, expuso.
AP Nueva York.- Nicki Minaj y Kanye West se sumaron a la lista de artistas que participarán el domingo en la ceremonia de los premios Billboard. Dick Clark Productions también anunció este martes que Wiz Khalifa y Charlie Puth interpretarán su éxito No. 1 en memoria del actor Paul Walker, See You Again, en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.
Vivimos en un mundo con multitud de habitantes en interacción constante, cuyo comportamiento grupal puede entenderse con normas sencillas y paralelas a las de sistemas físicos sensibles a eventos alteradores del equilibrio. Así, la sociedad puede concebirse como un sistema dentro o fuera de la estabilidad.
Imagine Dragons hará un homenaje al fallecido Ben E. King cantando Stand By Me, y Minaj interpretará su nuevo éxito con David Guetta Hey Mama. Previamente se anunciaron actuaciones de Mariah Carey, Britney Spears, Iggy Azalea, Ed Sheeran, Nick Jonas, Van Halen, Meghan Trainor, Little Big Town con Faith Hall y los miemEscobar Sotomayor, con bros del elenco de Empire Jussie Smollett y apoyo de Didier Sornette (del Bryshere Yazz Gray. Instituto Suizo de Finanzas),
analizó este fenómeno, pero en el séptimo arte. El marco teórico utilizado es idéntico al empleado para describir la dispersión de enfermedades mediante ramificaciones con latencia, conocido como proceso de Hawkes, que propone una serie de detonantes a partir de una semilla con potencial rizomático. En este esquema, una persona disemina el padecimiento entre sus cercanos; a su vez, éstos contagian a otro individuo y así sucesivamente. Una vez infectado el sujeto, hay un periodo de retardo y la virulencia depende del tiempo de incubación. Lo mismo pasa con los rumores cinematográficos. Al salir una película, el público no ocupa una butaca de inmediato; la probabilidad de que lo haga depende de lo escuchado sobre el filme por sus conocidos dentro de su red social. Para realizar esta indagatoria, Escobar y sus colegas utilizaron bases de datos masivas en Internet y consideraron series de tiempo de 10 mil películas producidas a lo largo de 40 años para analizar la convocatoria y decaimiento en taquilla por semana.
Padece chef Lee cáncer de mama AP
Nueva York.- Sandra Lee, estrella de Food Network, anunció este martes que tiene cáncer de mama y que próximamente se someterá a una doble mastectomía.
38
Llega Del Toro a Cannes
"Tomen el teléfono, llamen a su médico y vayan ahora mismo a hacerse una mamografía".
La chef de TV, quien es la novia de Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York, dio a conocer la noticia en el programa Good Morning America, de ABC. La cocinera, de 48 años, dijo que se enteró de su enfermedad a fines del mes pasado, cuando recibió una llamada de su médico tras haber terminado una sesión de fotos para la revista People. Dijo que se decidió a hablar públicamente sobre su enfermedad para exhortar a otras mujeres a que revisen.
Guillermo del Toro, quien fungirá como juez en la edición número 68 del Festival Internacional de Cine de Cannes, llegó este martes al puerto.
"Si salva a una persona y hace que una persona más vaya a hacerse una mamografía, y si están sentadas ahora mismo viendo esto, no vean esta TV", dijo en la entrevista.
Abren restaurante en equipo
El cineasta mexicano ayudará a elegir al filme que se quedará con la Palma de Oro.
Redacción México.- Tres españoles que triunfan por todo el mundo, Rafael Nadal, Pau Gasol y Enrique Iglesias, se han unido a los empresarios Abel Matutes Jr. y Manuel Campos para abrir en Madrid el restaurante Tatel. "El primer proyecto de iniciativa privada que nace con vocación internacional para poner en valor la cultura y la gastronomía tradicional española por el mundo y convertirse en embajador de la Marca España", informa el establecimiento en un comunicado. "Feliz de tener a los mejores socios paugasol @rafaelnadal en este increíble proyecto @Tatel_madrid!!! #Tatel #Castellana36", escribió Iglesias este lunes en Twitter. El tenista Rafa Nadal estuvo en el
local esta semana aprovechando su presencia en Madrid, donde disputó el Masters Series, y ya compartió una foto en redes sociales. El restaurante abre con el respaldo de Ushuaïa y de Blue Marlin Ibiza, considerados uno de los mejores clubes al aire libre y uno de los mejores beach club del mundo, respectivamente, de acuerdo con el diario español El País.
Xavier Dolan también es parte del jurado.
con ‘Gloria’ en el SXSW 39
La escritora y compositora Rokia Traore también elegirá a la cinta ganadora.
Por ello, Lambert Wilson, actor francés que fungirá como Maestro de Ceremonias, ya se encuentra en el balneario.
Serán 19 hojas de oro de la famosa Palma, que coinciden con la cantidad de filmes aspirantes al máximo galardón.
Thierry Fremaux, delegado general de la muestra, y el presidente Pierre Lescure fueron recibidos por Claudio Ceccherelli, Gerente del Grand Hyatt Cannes Hotel Martinez.
Nueve miembros, cuatro mujeres y cinco hombres, componen el jurado que entregarán el 24 de mayo la Palma de Oro y el resto de los premios del festín fílmico.
20 millones de euros fue el presupuesto del certamen. La mitad es financiada por colectividades locales, como la municipalidad de Cannes, y el resto por los patrocinadores oficiales
C
artones Peri贸dico el Faro
Mi茅rcoles 13 de Mayo del 2015