Lunes 13 de Octubre

Page 1

El Grupo Parlamento Ciudadano pide apertura del Malecón y reducción de salarios a regidores, señala Mónico Cervantes, títular del grupo

Iguala: entre el valor de familiares de desaparecidos y la normalidad de políticos: Arturo Cano, la Jornada

Pág. 03

Pág. 05

Es con obras como se demuestra el cariño por Nayarit: Roberto Sandoval Pág. 11

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Año 7 No. 2486

Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 13 de Octubre del 2014

Edición Digital

La ley del fiscal En Jalisco la inseguridad tiene dos caras: la oficial y la de las calles

Puerto Vallarta T

Ecología al pendiente de la flora del municipio de PV Pág.02 Continuan los apoyos del programa casa digna: Movimiento Ciudadano

Pág.03

Caos en la Av. México, enormes hoyos Pág. 04 Nayarit

Terrible accidente automovilístico, deja un muerto y varios heridos

Pág. 05

Jalisco

La UdeG cumple 89 años de vida contemporánea

Pág. 07

Nacional

Prevé SMN lluvias con tormenta eléctrica en la mayor parte del país Pág.10

SEP toma diálogo con IPN Pág. 10 Negocios Hasta 95% de despachos de cobranza abusan de la gente En Jalisco la inseguridad tiene dos caras: la oficial y la de las calles. Mientras el fiscal general del Estado, Luis Carlos Nájera, minimiza la violencia y hasta infringe la ley al victimizar dos veces a mujeres desaparecidas, las cifras hablan por sí solas. Los indicadores de violencia en Jalisco no mienten, sin embargo, el fiscal general del Estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, se empeña en desacreditar lo que las cifras y los recientes hechos violentos muestran con puntualidad: Jalisco atraviesa por una crisis de seguridad. El anuncio del hallazgo el pasado 7 de octubre de al menos una fábrica clandestina de armamento en la Zona Metropolitana de Guadalajara sólo pone de manifiesto el tipo de actividades delictivas que suceden en el estado, y que de la mano del número de casos de desaparecidos, así como de los indicadores de extorsión, deberían poner focos rojos en las autoridades de seguridad de la entidad. Sin embargo, cuando se le increpa sobre las cifras, Nájera contesta molesto que se trata de una cuestión de percepción ciudadana, cuando todo apunta a un maquillaje de la realidad de parte de la autoridad estatal.

Pág. 17

Seguridad Federales localizan más de 12 toneladas de mariguana en Michoacán

Pág. 10

Articulistas de hoy:

Francisco Javier Acuña* Ivonne Melgar* Raúl Contreras Bustamante* Francisco Garfias* Liébano Sánez* Andrés Oppenheimer*

Pág. 20


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Lunes 13 de Octubre del 2014

Ecología al pendiente de la flora del municipio

Efemérides 1821.- Rudolf Virchow, médico alemán. 1832.- Samuel Morse concibe la idea de su telégrafo eléctrico durante un viaje en barco. 1867.- Anexión de Alaska a EEUU, que paga por el territorio a Rusia 7,2 millones de dólares en oro. 1879.- Bolivia y Paraguay firman un tratado de límites sobre el Chaco que, al no ser ratificado, originó un sangriento conflicto entre ambos países. 1903.- Manuel Quintana, elegido presidente de la República Argentina. 1921.- Nace Yves Montand, actor y cantante francés. 1925.- Nace Margaret Thatcher, ex primera ministra británica. 1938.- Muere Elzie (Crisler) Segar, dibujante estadounidense de cómics, creador de "Popeye". 1939.- Segunda Guerra Mundial. Gunther Prien, comandante alemán de submarinos, penetra con su U-47 en la bahía de Scape Flow (archipiélago de las Orcadas, norte de Escocia), torpedea y hunde al acorazado británico "Royal Oak", con 786 hombres a bordo. 1940.- Londres es bombardeada por la aviación alemana durante ocho días. 1941.- Nace Paul Simon, cantante estadounidense. 1967.- Nace Javier Sotomayor, atleta cubano.

La población puede comunicarse a los teléfonos 22 48506 y 22 59659 para que el personal de Medio Ambiente y Ecología pueda atender su denuncia u observación. Noticias PV Puerto Vallarta.- Para el gobierno municipal, que encabeza Ramón Guerreo Martínez, el cuidado del medio ambiente es una de sus prioridades; por ello, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología se cuida de la flora de Puerto Vallarta mediante el programa de “Inspección y Vigilancia”. Una de los temas dentro de este programa es vigilar los arboles de la ciudad, las condiciones en que se encuentran y el riesgo que puede representar para la ciudadanía, así lo informó el director de la dependencia, Juan José Navarro Amaral. “Nosotros tenemos el programa de Inspección y Vigilancia y hacemos recorridos frecuentes e identificamos las áreas o los puntos que en algún momento dado representarían algún riesgo, trabajamos en conjunto con Parques y Jardines y Protección Civil. Cuando a nosotros nos llega una solicitud ya sea de poda o de tala, se manda al personal de ecología para que hagan la revisión, la verificación del estado en el que se encuentra el árbol, el impacto o la implicación que pudiera tener el árbol sobre alguna estructura” detalló el funcionario. Para decidir si es necesario talar un árbol o bien sólo podarlo, deben tomarse encuenta varios factores como son: que la vida del árbol haya llegado a su término, que existan algunas fisuras en la corteza, que las raíces estén muy expuestas y el terreno circundante a la raíz este muy erosionado, que sea un árbol frondoso o grande que en cualquier evento climatológico pueda caerse, o que ya esté muy frondoso y este cerca de los cables de alta tensión, o si bien este afectando alguna construcción,

después analizar estos factores tanto Protección Civil como Medio Ambiente y Ecología, deciden cuál de las dos opciones es la mejor. “En el caso particular del árbol que se talo en el área de Fluvial, el día 05 de septiembre personal de Protección Civil hicieron un análisis de las condiciones del árbol y emitieron una recomendación del riesgo que guardaba el árbol por las condiciones de salud que tenía el mismo, a nosotros nos hicieron llegar esta recomendación y Ecología fue a revisar las condiciones del árbol, nos cercioramos de asunto y emitimos una tala del árbol por razones de seguridad. Prácticamente el árbol no tenía vida, no tenía follaje, estaba prácticamente seco, tenía varias grietas sobre el ronco, la raíz estaba dañada, por esa razón se procedió a la tala”, determinó Juan José Navarro Amaral. Destacó que es importante que la ciudadanía haga llegar las observaciones respecto a los árboles que en algún momento dado pudieran ser afectados o pudieran estar en riesgo. Puntualizó que no se trata sólo de quitar algún árbol porque estorba, o genera basura, sino que es necesario realizar un procedimiento y elegir la mejor opción tanto para el medio ambiente como la ciudadanía. “Para nosotros es importante que la ciudadanía participe, agradezco que la comunidad se preocupe por el derrumbe de un árbol, eso es muy importante porque nos hace sentir que la ciudadanía empieza a tener más conciencia sobre la importancia que tiene la flora en nuestra ciudad, pero también invitarles a que nos hagan llegar las observaciones, denuncias, para que nosotros de manera ordenada podamos trabajar en conjunto, porque lo que nosotros buscamos es para beneficio de la sociedad”, aseveró. La población puede comunicarse a los teléfonos 22 48506 y 22 59659 para que el personal de Medio Ambiente y Ecología pueda atender su denuncia u observación.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1952.- Inaugurada la sede permanente de la ONU en Nueva York. 1980.- El argentino Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz. 1982.- El mexicano Alonso García Robles recibe el Premio Nobel de la Paz. 1987.- El presidente de Costa Rica, Oscar Arias, Premio Nobel de la Paz. 1991.- Muere Daniel Oduber, expresidente de Costa Rica. 1992.- Un avión supersónico Concorde francés da la vuelta al mundo en 32 horas y 49 minutos, estableciendo un nuevo récord. 1994.- Irak se compromete a "reconocer la soberanía y las fronteras de Kuwait establecidas por la ONU" tras la Guerra del Golfo. 1997.- Se funda en México el primer partido de centro, el Partido de Centro democrático.

Parcialmente Nublado 33°C Máxima 25°C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Continúan los apoyos del programa ‘Casa Digna’

ciente de esta ciudad, jamás un gobierno había dado la cara por los vallartenses, hasta ahora, donde con voluntad, se está trabajando por los que menos tienen; “no había una administración que ayudara a su gente a resolver sus problemas más importantes, como el tener una casa digna o como la educación, en donde este año además de uniformes, mochilas y útiles, entregamos por primera vez zapatos a todos los niños de preescolar, primaria y secundaria. Hoy este gobierno se mueve por ustedes y comparte su lucha”.

El director de Desarrollo Social, Arturo Dávalos, afirmó que nunca antes un gobierno había dado la cara por las familias vallartenses para que tengan un mejor patrimonio Noticias PV Puerto Vallarta.- Con la entrega de apoyos del programa ‘Casa Digna’ a más de 120 hogares de Mismaloya, El Nogalito, Boca de Tomatlán y Amapas, el gobierno municipal que encabeza Ramón Guerrero Martínez, sigue haciendo realidad el sueño de las familias vallartenses de contar con un patrimonio seguro para vivir. En representación del presidente municipal, el director general de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña, encabezó la que fuera la vigésima entrega de las 30 que se realizarán este año, en beneficio de más de 10 mil familias de Puerto Vallarta. El funcionario detalló que éste es uno de los programas más importantes que impulsa este gobierno como parte de la política de justicia social propuesta por Ramón Guerrero, para que la gente que menos tiene, tenga la oportunidad de dignificar su patrimonio y ofrecer una mejor calidad de vida a su familia.

El director de Desarrollo Social, resaltó que además de estos apoyos, se realizan diversas obras y proyectos en esta zona del municipio, como es la construcción de la calle de ingreso a El Nogalito, recién concluida; los trabajos que se llevan a cabo en la vialidad principal de Mismaloya, así como la construcción de un puente peatonal en beneficio de la telesecundaria del lugar, además de la segunda etapa del centro de salud de Boca de Tomatlán, a efectuarse este año, entre otras más. En representación de los vecinos de Mismaloya, el señor Germán Michel, presidente de colonia, agradeció al presidente municipal “porque es la primera vez que tenemos un beneficio de este tipo, y a todas aquellas familias que fueron beneficiadas, algunas no creyeron verdad que iba a haber este beneficio, pero aquí está, muchas gracias”. Asimismo la señora Fabiola López Rodríguez, expresó su agradecimiento por los apoyos otorgados como “los seguros escolares, mochilas, zapatos, uniformes, por esta ayuda que nos está dando”. En esta entrega acompañaron al director de Desarrollo Social, las regidoras Candelaria Villanueva Sánchez y Guadalupe Anaya Hernández.

Dávalos Peña recordó que en la historia re-

Caos en Avenida México, Enormes Hoyos Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV

Puerto Vallarta.- Transitar por avenida México es un caos. Debido a la cantidad y dimensión de los hoyos. Vecinos denuncian principalmente los que se encuentran colindantes a la gasolinera sobre dicha arteria, en contra esquina al camino a los campos de golf. Demandan presencia del alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martinez, para que ordene trabajo inmediato al personal de obras públicas. Vecinos y automovilistas están cansados de promesas, en las que les dicen la solución a este grave problema está a la vuelta de la esquina y no es así. Fueron varios ciudadanos de esta zona, quienes se quejaron ante este medio respecto, a la pésima situación y de imagen que se da por incumplimiento en obras. Cabe destacar que la avenida México, es una de las arterias viales más peligrosas en el municipio, principalmente por el pésimo estado en que se encuentra. Tanto el gobierno municipal que encabeza el presiden-

Petición Apertura del Malecón y Reducción Salarial a Regidores

Mónico Cervantes presidente del parlamento ciudadano, entregó por escrito a secretaría general, petición para que abran a la circulación paseo Diaz Ordaz, así como reducción de sueldos Por Mauricio Lira Camacho/ Noticias PV Puerto Vallarta.- El grupo denominado Parlamento Ciudadano entregó por escrito una serie de peticiones al encargado de la secretaría general, Victor Manuel Vargas, a efecto de que den cabal cumplimiento. Principalmente a la apertura vehicular en el paseo Diaz Ordaz y una reducción sustancial en el sueldo de lo regidores. Fue el propio titular de este grupo, Mónico Cervantes el encargado de hacer llegar este pliego a la autoridad municipal.

“El compromiso que hizo el presidente de ayudar a los que más lo necesitan, lo estamos cumpliendo con este programa tan interesante y tan importante que llegó para quedarse. Poco a poco ustedes y nosotros, vamos construyendo la casa que le vamos a dejar a nuestros hijos, que le vamos a dejar a nuestros nietos”, señaló.

Vecinos denuncian que transitar por avenida México es un caos por la cantidad de enormes hoyos

03

te municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martinez como el del estado, con Aristóteles Sandoval, han anunciado de manera reiterada que esta obra pronto quedará lista en su totalidad desde el punto camino a Mojoneras hasta el Rastro Municipal. Sin embargo, mientras ese sueño se cristaliza para beneficio de miles de ciudadanos, el problema es grave hoy en día. Esta ciudadana pública ciudadana establece que esos son los hoyos que ocasiona, entre otros, la gasolinera que está en la agencia delegacional de las Mojoneras esquina avenida al campo de golf. Los autos se tienen que esperar uno y uno para pasar, lo que aumenta el grado de que haya un accidente de fatales consecuencias. Este es un problema de seguridad para ciclistas, motociclistas y automovilistas, el cual debe ser resuelto a la brevedad. Hace algunas semanas, la autoridad municipal informó aquí, que iban a arreglar el callejón de las Mojoneras hasta el centro universitario de la costa, pero solamente han raspado hasta donde esta la empresa Proactiva, hasta ahi llega la reparación, aducen en su escrito entregado a este medio, por parte de vecinos de Mojoneras.

Sostuvo una breve entrevista con el encargado del despacho en la comuna a quien hizo un breve resumen de lo que considera son problemas diversos los que deben ser atendidos con prontitud. Destacan: * Apertura al tráfico vehicular del malecón * Invasión de áreas verdes en el residencial Albatros * Nivelación en diversas calles en el municipio de Puerto Vallarta * Hay obras de mala calidad e inconclusas en la ciudad * Transparencia y apertura a medios alternativos de comunicación * Trato digno e igualitario al personal de seguridad pública * Temas laborales en torno al trato que se les da a los empleados * El tópico de los laudos y la

deuda económica al respecto. Escrito que fue recibido en la secretaría general con la promesa de hacerlos del conocimiento, al propio presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martinez. Uno de los temas que más llama la atención por su envergadura es el de la reducción de sueldos a regidores. Es demasiado lo que ganan y poco lo que traducen en trabajo. Hoy en día, cada edil recibe una cantidad neta de 60 mil pesos mensuales, lo ideal es que sea de 45 mil pesos. Cree que el próximo Cabildo (sic), debe incluir que cada regidor no debe ganar mas de 1,500 pesos diarios. Debe sujetarse a un tabulador con respecto a la productividad y de ahí basar su nuevo salario. Esto es de medición productiva, porque también en el organigrama al interior, existen áreas por ejemplo en donde existe saturación de personal en dependencias. Es algo que se antoja difícil pero no imposible de lograr si esto se logra permear ante diputados de la próxima legislatura. Se trata de un proyecto con miras al mediano plazo. Por otra parte, también expuso que otro tema de sumo interés que se pide a la autoridad municipal es la posible autorización, para que sea abierto al tránsito vehicular el paseo del malecón.


Cubren canal en Las Juntas para seguridad de la población

el desazolve, para que el agua continúe su curso en temporada de lluvias. Esta obra fue solicitada por los ciudadanos que diariamente deben acudir a la zona a tomar el camión para ir a sus trabajos o sus hogares y al observar la realización de la misma, se mostraron contentos y felicitaron al gobierno municipal por cumplir por pensar en ellos.

Prensa Puerto Vallarta.- El gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero Martínez, a través de la Dirección de Infraestructura y Servicios, realizó la cobertura de un pequeño canal que se ubica en una de las esquinas del crucero de Las Juntas, en dirección de la carretera hacia Las Palmas y que representaba un riesgo para la ciudadanía, que toma el transporte urbano justo en ese sitio.

"A veces se valoran las obras por su magnitud o monto de inversión, sin embargo el desarrollo armónico de una ciudad, supone también hacer pequeñas obras de infraestructura que son de gran utilidad para una comunidad, como es el caso de esa calle en donde se junta mucha gente a esperar el camión", señaló Héctor Chaires, director de Infraestructura y Servicios.

El canal tenía una profundidad de un metro, se taparon aproximadamente 14 metros lineales, se colocaron catorce losas, cada una de ellas de 90 centímetros de ancho y de 1.40 de largo, se soldaron una con otra con una trabe para, en caso de ser necesario, poder retirarlas y realizar

Buscan solucionar problemática en educación media superior

Prensa

Puerto Vallarta.- Con el propósito de analizar la problemática y necesidades en el sector educativo de nivel medio superior del municipio, Andrés González Palomera se reunió este viernes con directores de los diferentes planteles de bachillerato, a fin de buscar solucionar de manera conjunta los diversos temas que aquí se presentan. En la reunión en la que estuvo también presente el diputado local del 05 distrito, Gustavo González Villaseñor, así como funcionarios de la Dirección Regional de Servicios Educativos –DRSE-costa norte, el representante del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta, escuchó atento y recogió cada uno de los planteamientos expuestos por los directivos. Derivado de lo anterior, González Palomera dijo estar consciente de la situación por la que atraviesa este sector, y reconoció que uno de los principales problemas es la falta de espacios para albergar a la totalidad de estudiantes que egresan de secundaria, razón por la que cada año más de 2 mil jóvenes no logran ingresar a las escuelas públicas de este nivel para continuar sus estudios. Indicó que este problema orilla a muchos jóvenes a tomar otros caminos e involucrarse en actividades negativas que repercuten en la descomposición del tejido social y familiar, por no encontrar oportunidades que les permitan seguir preparándose académicamente. En ese contexto, Andrés González elogió la iniciativa de los directores de estos planteles por el interés reunirse y buscar esquemas y alternativas que permitan solucionar este y otros problemas que enfrenta el sistema educativo del nivel medio superior del municipio. “Veo con preocupación muchas acciones que van en detrimento de la armonía

social, pero también veo con entusiasmo que hay mucha gente como ustedes que quiere participar y poner el granito de arena que les corresponde, para poder formar ese tejido social de nueva cuenta, que nos permita a todos vivir mejor y lograr el bienestar para las familias vallartenses, como marca la política de nuestro Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz”, expresó González Palomera. Presentes los directivos de los planteles CONALEP I y II; CECYTEJ Puerto Vallarta e Ixtapa, COBAEJ, CBTIS 68, entre otros, coincidieron en la necesidad de ampliar las instalaciones de sus planteles, así como la construcción de nuevos edificios que permitan dar cobertura a la demanda educativa que se presenta año con año. Asimismo, proponen replantear el esquema de admisión de estudiantes de acuerdo a la cercanía de los planteles, ya que ello implica además el problema del transporte y la seguridad de los jóvenes. En respuesta a ello, el representante del Gobernador se comprometió a hacer las gestiones necesarias para solucionar esta problemática, y pidió al diputado local Gustavo González, hacer lo propio junto con el legislador federal, Rafael González Reséndiz, para dotar de los recursos necesarios y contar con la infraestructura educativa que demanda el municipio.

04 Ana Argel Román, Medallista de Bronce en juegos del servidor público Prensa

Puerto Vallarta.- Amorosa con su familia, dedicada en el deporte y entregada a su trabajo; así es Ana Argel Román Galiana, una colaboradora que desempeña sus funciones como abogada dentro del Departamento de Contraloría del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta. Con los sueños de ser un militar y entregarse a su país, lamantablemente no fue aceptada por tener desviado el tabique de la nariz, pero con esa filosofía de vida, hoy realiza su trabajo diariamente con el compromiso que genera estar en un área de trabajo que exige honestidad y transparencia, aplicando las leyes y reglamentos que el organismo demanda.Román Galiana, expresa que trabajar en la paraestatal ha traído grandes satisfacciones laborales y personales a su vida, como lo fue su reciente participación en los XI Juegos Deportivos del Servidor Público, el pasado sábado 4 de octubre, en donde la abogada trajo para el municipio la medalla que la hizo acreedora del 3er lugar en la disciplina de Natación Individual Femenil en la categoría de 26 a 35 años. Una experiencia que se une a las muchas historias que tiene en materia deportiva, ya que se distingue por su dinamismo en las diversas ramas como el atletismo, voleibol y natación, esta última le permitió participar también hace 13 años en las competencias militares nacionales, obteniendo el segundo lugar en la ciudad de Manzanillo. Y es que el alcazar un sueño, llevó a Ana Argel a no dejarse vencer y se perseverante para lograr incorporase a las actividades militares, “entré a trabajar hace más de una década al Hospital Naval, ahí me motivaron a aprender las técnicas de respiración y braceo, un buzo fue mi entrenador durante seis intensos meses, entrenábamos en mar y alberca” recordó.

Con los conocimientos adquiridos, Ana Argel decidió competir en los juegos de los funcionarios públicos; entrenó solamente un mes de manera individual en alberca, para reforzar lo que había aprendido desde hace años; en esta ocasión, ella fue propia entrenadora. “Sabía que me iba a ir muy bien, iba segura de mi misma, la mente es muy poderosa así que yo me programé a lograr uno de los primeros lugares, pero cuando llego, me llevo una gran sorpresa; siempre imaginé que las competidoras serían trabajadoras de diversas áreas así como yo, y cuando termina la competencia y platico con ellas, me percaté que son deportistas de alto rendimiento, incluso la que ganó el primer lugar es maestra de natación, por lo que me sentí más orgullosa de mi desempeño” puntualizó. En este sentido el titular de la paraestatal, César Abarca Gutiérrez extendió de manera personal una felicitación a la ganadora del tercer lugar en natación, agradeciendo haber puesto en alto al municipio de Puerto Vallarta y en especial de Seapal Vallarta. “El Director, me citó en su oficina, me felicitó y eso me motivó todavía más, agradezco infinitamente el apoyo que me ha brindado desde el primer día que llegué al organismo, me siento muy contenta de trabajar en una institución que vela por el bienestar de sus colaboradores” expresó. Además, agradeció de manera especial el apoyo incondicional de su familia, no solo en la competencia –dijosino en cada momento de su vida, en donde desde hace 11 años ha llevado la tarea más importante y gratificante de su vida: el ser madre; a lado de su esposo Damián Miguel Aguirre Curiel ha formado y guiado a dos pequeños, Maximiliano de 10 años y Valeria de 7 años,


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Buscan a dos niños; desaparecieron de Bahía de Banderas

Lunes 13 de Octubre del 2014

Renueva Bahía consejo municipal de Protección Civil

El Alcalde instala el Consejo de Protección Civil de Bahía de Banderas para la Transformación y para el Bienestar para Todos. Noticias PV

Bahía de Banderas.- El presidente municipal José Gómez Pérez instaló, ante representes de las autoridades de seguridad del gobierno del estado de Nayarit y del gobierno de la República, el Consejo de Protección Civil de Bahía de Banderas para la Transformación y para el Bienestar para Todos. En el acto de instalación el primer edil aseguró que la transformación de la seguridad de los habitantes de Bahía de Banderas, a partir del 17 de septiembre pasado en que inició el gobierno municipal 20142017, requiere del apoyo del gobierno estatal que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, y de la presencia de las fuerzas federales que comanda el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. “Hoy, en la instalación de este consejo municipal de Protección Civil para mí es un gusto poderlos saludar y también, en representación de todos mis compañeros de cabildo, decirles a todos ustedes, a las fuerzas armadas y también a los representantes de las dependencias tanto municipales como estatales y federales, decirles que necesitamos de ustedes para poder tener la seguridad de que en Bahía de Banderas estamos preparados para cualquier siniestro o para cualquier contingencia” expresó el alcalde en su intervención ante el pleno del organismo.

municipal en todos los ámbitos.

Destacó Gómez Pérez: “En cualquier contingencia mantendremos la comunicación. Importante la participación de todos ustedes, de la CFE, de Telmex. Importante la participación de las fuerzas armadas. Importante la participación por supuesto de la ciudadanía en general”. Entre los que tomaron protesta en el acto de instalación del consejo estuvieron el director de Obras Públicas José Jacob Cortes Ledesma; el director de Tránsito Municipal Misael López Muro; el coordinador local de Socorros de la Cruz Roja José Francisco Ponce Villanueva; el tesorero municipal Carlos Alfredo Ríos Hernández; el director de Protección Civil y Bomberos Marco Antonio Villegas Gómez; y la secretaria Claudia Díaz de Sandy Neuman, entre otros. Asistieron como representantes de autoridades estatales, federales y de la iniciativa privada: Juan Manuel Morán Pinar por la 41º Zona Militar; Hugo Huerta Ceja por Protección Civil Estatal de Nayarit; Luis Reyes Rojas por la Octava Zona Naval; Miguel Morales Villegas por la Comisión Federal de Electricidad; y Mario Eduardo Hernández Vargas por Telmex.

Bahía de Banderas.- Lamentable accidente ocurrió este sábado 11 de octubre del 2014, sobre la carretera federal 200, en el boulevard Riviera Nayarit, donde un hombre resultó muerto y hay cuatro heridos graves hospitalizados en el San Javier de Puerto Vallarta, así lo confirmó a NoticiasPV el director de Seguridad Pública de Bahía de Banderas, Javier Esparza. Informó que los hechos se registraron alrededor de las 16:25 horas, sobre el boulevard, cuando una camioneta invadió el carril contrario de Norte a Sur y fue directamente a impactar una camioneta Suburban, la cual era conducida por una familia procedente de Los Ángeles, California, EU. Mientras tanto, el conductor que invadió el carril, al parecer era un elemento de Seguridad Pública de Bahía, pero estaba en su día de descanso; de tal manera que investigan el motivo de que haya invadido el carril y se impactara con la camioneta.

Bahía de Banderas.- A todos nuestros amables lectores de NoticiasPV y NoticiasPVNayarit se les pide su valiosa colaboración para tratar de localizar a estos dos pequeños que desaparecieron de su domicilio, sus familiares están muy preocupados por ellos y están en su búsqueda.

* Jesús Alexander Muñoz Rivas de 9 años de edad, viste pantalón

Terrible accidente automovilístico deja un hombre muerto

Noticias PV

Noticias PV

Se sabe que salieron de su casa de Villas Miramar, Bahía de Banderas la mañana de este sábado 11 de octubre 2014. Al parecer pretendían ir a Tepic.

Dijo el presidente municipal de Bahía de Banderas que este breve tiempo de inicio de la presente administración, se ha dedicado a la conformación de los organismos y entidades responsables de salvaguardar la integridad de los habitantes, pero también a integrar los consejos para el desarrollo

La tarde de este sábado, sobre el boulevard Riviera Nayarit, ocurrió un terrible accidente donde dos camionetas se impactaron de frente, lo que provocó la muerte de una persona y hay cuatro lesionados, según datos oficiales de Seguridad Pública.

Desaparecieron desde ayer sábado 11 de octubre del 2014 y su familia, en Bahía de Banderas, esta muy desesperada. Si tiene algún dato por favor, no dude, en comunicarse a los teléfonos que se ofrecen en nuestra nota informativa.

El impacto fue de frente, la unidad del agente ardió en llamas y él falleció en el lugar. Se sabe que en el vehículo del policía muerto, estaban varias botellas de cerveza, por lo que no descartan que haya estado alcoholizado. Su cadáver quedó sobre la jardinera de la vialidad. Sobre la camioneta donde viajaban los extranjeros se confirmó que es una Suburban, Chevrolet, plateada, con placas JFC-26-96 del estado de Jalisco. En ella viajaban seis pasajeros, entre ellos un menor de edad. De los seis, cuatro continúan hospitalizados.

negro formal con cinturón negro, tenis converse negros, sin camisa. * Yeudiel Alexis Muños Rivas de 5 años de edad, viste camisa azul manga larga, con un Spiderman estampado al frente, bóxer naranja con pinochitos y tenis azules. Nombre de su madre: Florencia Muñoz Rivas Si los ven favor de avisar a Celulares de familiares y amigos o bien a la Fiscalía General de Nayarit y Jalisco o Policía Municipal de Puerto Vallarta o Bahía de Banderas. Los teléfonos a los que pueden comunicarse son: * 3221302955 * 3221002674 * 3111680303 * 3221421401 * 3221015001


“Injusto que regidores de Tepic ganen más de 105 mil pesos mensuales”: Jorge González

Periódico el Faro

Nayarit

Lunes 13 de Octubre del 2014

Es con obras como se demuestra el cariño por Nayarit: Roberto Sandoval Magón.

“Hechos son amores, nos quedan por inaugurar muchas obras más que están transformando nuestra entidad”, comentó el mandatario estatal luego de informar que la Revolución Social presenta un avance de obra superior al 85 por El ex panista reveló que hace ciento, asimismo la calle Brasil, con un 60 por aproximadamente 15 años un regidor ganaba 10 mil pesos ciento y la Ixtlán, con 30 por ciento. mensuales: "si deberás quieren Adicionalmente a estas obras y con una inversión al ayuntamiento pónganse de 10 millones de pesos, se llevó a cabo la sueldos justos, al nivel de los renovación completa del alumbrado de la avenida ciudadanos". El Gobernador informó que están por inaugurarse otras vialidades que transformarán la vida de los nayaritas, como son avenida Ixtlán, Brasil, Revolución Social y segunda etapa de la Flores Magón NNC Tepic, Nayarit.- “El amor y el cariño por Nayarit se demuestra con obras”, así lo manifestó el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda al informar que están por inaugurarse otras vialidades que transformarán la vida de los nayaritas como lo son avenida Ixtlán, Brasil, Revolución Social y la segunda etapa de la Flores

Insurgentes. Cada una de las obras que ejecuta el Gobierno de la Gente son de calidad -ya sea de pavimento asfáltico o concreto hidráulico- cuentan con la colocación de luminarias, jardineras, cableado subterráneo, red de alcantarillado pluvial y sanitario, agua potable, señalamiento, así como la construcción de banquetas, guarniciones y rampas especiales para discapacitados.

Por Fernando Ulloa Pérez

Tepic, Nayarit.- A consideración de Jorge González González, ex militante panista en la entidad, los regidores del ayuntamiento de Tepic “son una bola de baquetones” que no merecen Recientemente el mandatario estatal inauguró la ganar los más de 100 mil calle Querétaro, en el tramo de Avenida Allende a pesos que mes con mes están calle Hidalgo; y la Durango, en el Centro Histórico recibiendo. de Tepic, además de la Avenida Victoria y la primera etapa de la avenida Flores Magón, obras que en su El entrevistado refirió, que hace conjunto elevarán la plusvalía y mejorarán calidad aproximadamente 15 años un de vida de quienes transitan, viven y tienen sus regidor ganaba alrededor de 10 mil pesos mensuales: “yo me negocios por cada una de las zonas. acuerdo hace 15 años, vuelvo a repetir ganaba 10 mil pesos al mes”.

Detienen a Policía municipal por corrupto

En contra parte, Jorge González

González contó que hoy en día un regidor del ayuntamiento de Tepic gana 105 mil 600 pesos mensuales: “simple y sencillamente se sabe y así es, son 50 mil pesos de sueldo, 50 mil pesos de dieta y 32 mil pesos para gestoría social que da la cantidad de 132 mil pesos, menos el 20% del que hablan, pues va quedar en 105 mil 600 pesos ellos no resuelven nada y además es un suelto insultante”. Especificó, que antes de que los regidores se rebajaran el 20% de sus sueldos, estaban ganando más de 4 mil pesos diarios: “son una bola de baquetones todos los regidores, si deberás quieren al ayuntamiento pónganse sueldos justos, al nivel de los ciudadanos a un poquito más, pónganse 15 mil pesos a la quincena, 30 mil, 30 mil pesos al mes, mil pesos diarios que vienen siendo alrededor de 15 salarios mínimos diarios”.

Benefician lluvias a cultivos de frijol en Nayarit: Pablo Ramírez Escobedo

NNC

Jorge Humberto Álvarez Herrera, tras nueve años de laborar como elemento de la Policía Municipal de Tecuala, decide coludirse con delincuentes y traicionar la confianza de los nayaritas. Edgar Veytia, Fiscal General señaló al respecto que en Nayarit no habrá impunidad y todo aquel que atente contra la tranquilidad de las familias nayaritas será llevado ante la justicia. FGE Tepic, Nayarit.- Elementos de la Policía Nayarit desplegaron un operativo de búsqueda al interior de la Zona Centro de Tecuala, a través del cual realizaron la captura de Jorge Humberto Álvarez Herrera, por el delito de Contra Servidores Públicos. Álvarez Herrera de 30 años de edad, originario

Tepic.- Los huracanes, las tormentas tropicales y en general, las lluvias que han caído sobre Nayarit, será benéficas para la siembra del sorgo y frijol, que se realiza a finales de octubre y principios de noviembre, ya que se requiere de mucha humedad residual y en esta ocasión los productores tendrán la suficiente, por lo que para el ciclo agrícola otoño-invierno, se espera una buena producción y si aunado a ello se le da el trabajo necesario a los cultivos, seguramente que y vecino de Tecuala, Nayarit; con domicilio en la las familias que viven del campo colonia Centro; es requerido por el Juez Mixto en la zona costera y norte del con sede en Xalisco, relacionado al expediente estado, tendrán buena cosecha. 211/2014 por el delito de Contra Servidores Públicos. Como resultado de las investigaciones Así lo informó el secretario general realizadas por el cuerpo de élite Policía Nayarit se de la Liga de Comunidades resolvió que el detenido se encuentra relacionado Agrarias y Sindicatos Campesinos con una banda de “roba motos” proveniente de Nayarit, Pablo Ramírez del Estado de Sinaloa y que atracaba en los Escobedo, reconociendo que las municipios de Tecuala y Acaponeta. Por lo anterior lluvias que cayeron en la entidad, el detenido fue puesto a disposición del Juez de beneficiaron en su momento la causa para que determine su situación legal. Al a los productores de café, de respecto el Fiscal General Edgar Veytia aseveró mango y maíz, esperando que que en Nayarit no hay cabida a la impunidad y todo haya buenos precios “ya que aquel servidor público que traicione la confianza producción habrá suficiente”. de los nayaritas y del Gobierno de la Gente será llevado ante la justicia.

Explicó que en este ciclo agrícola se siembran alrededor de 45 mil hectáreas de maíz, 50 mil de frijol y unas 70 mil de sorgo, por lo que para el campo nayarita hay buenos augurios y solo falta esperar que los campesinos no abandonen sus cultivos, sino que le den el trabajo necesario y apliquen los fertilizantes que la tierra requiere, porque solo así los resultados serán buenos. Ramírez Escobedo también comentó que los productores de frijol y maíz recibieron un subsidio del gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, ya que gracias a las gestiones del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, hubo apoyos de 200 y 350 pesos por tonelada para estos granos y ya se trabaja para la reconversión de maíz blanco a maíz amarillo, que es más resistente, tiene mejor precio y su comercialización es más atractiva “pero además se busca cerrar las fronteras mientras se cosechan los granos en Nayarit y en el país, para obtener mayores ingresos “.


07

Asesinan a dirigente de comuneros de Fracasa en Sinaloa 'nuevo Cancún' presa Picachos en Culiacán

Por Édgar Sánchez Por Javier Valdez Cárdenas Culiacán.- Dos personas dieron muerte a balazos a Atilano Román, dirigente de los comuneros de la presa Picachos, al mediodía de este sábado. Los homicidas atacaron a balazos a Román dentro de las instalaciones del periódico El Sol del Pacífico, ubicado por la calle Miguel Alemán, en Mazatlán, cuando conducía en vivo su programa "Aquí es mi tierra" transmitido todos los sábados desde hace un año. En su espacio de radio hablaba de las demandas de su movimiento creado a raíz de la construcción de la presa Picachos que afectó a lugareños, quienes demandan indemnizaciones, y también hacía críticas al

gobierno, comentó el director de ese rotativo, Sergio Ontiveros. "Fue un atentado dirigido contra él, no contra el gremio periodístico. Ellos (los asesinos) empujaron la puerta (del diario) y se dirigieron hacia la cabina", añadió Ontiveros. La prensa local reportó que los disparos que recibió Román, uno de éstos en la cara, se escucharon claramente durante la transmisión y también los gritos de "¡Lo mataron!, ¡Lo mataron!" hechos por otras tres personas en la cabina, que resultaron ilesas. Los criminales huyeron tras el asesinato. Aún con vida, el líder fue trasladado al hospital Sharp de ese puerto pero murió antes de ser atendido.

Culiacán.- Desde que en 2008 se anunció el "nuevo Cancún" en las costas de Sinaloa, el ex Gobernador Antonio Toledo Corro ha sido el único beneficiado con las millonarias inversiones federales. Para la construcción del Centro Integralmente Planeado Playa Espíritu, el Gobierno de Felipe Calderón le compró al ex Mandatario 2 mil 284 hectáreas, por las que este recibió más de mil 123 millones de pesos. Toledo Corro gobernó el Estado de 1981 a 1986. Miguel Gómez Mont encabezó, como director del Fonatur, el proyecto en Escuinapa. El plan estaba pensado, según dijo, "para una población estimada de 500 mil personas en 2025; creación de alrededor de 150 mil empleos totales y recibir más de 3 millones de turistas nacionales y extranjeros por año". Gómez Mont fue más célebre por protagonizar un bochornoso incidente en el Mundial de Futbol en Sudáfrica, donde agredió a la esposa de un futbolista. Ahora, a seis años del anuncio del desarrollo con el que se prometió detonar la economía y el turismo, el megaproyecto carece de infraestructura inmobiliaria y de inversión privada. Los terrenos habían pertenecido a José Natividad Toledo, pero a su muerte la familia perdió el predio y fue precisamente su hijo Antonio Toledo Corro quien los recuperó en 1978, cuando fungía como Secretario de la Reforma Agraria federal.

En sus primeras evaluaciones, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) concluyó que no se identifica una motivación para que el proyecto sea atractivo y diferente a otros desarrollos internacionales. Agregó que la venta de los lotes está dirigida a un mercado internacional deprimido. Sin embargo, de 2009 a 2013 se invirtieron en el centro turístico mil millones de pesos en vialidades y en una red de agua potable y drenaje que están ociosas. Para 2014 el presupuesto federal es de 550 millones, aunque no hay inversiones privadas comprometidas. En los recursos invertidos, la ASF encontró graves irregularidades, entre ellas un contrato al que se asignaron 36.2 millones de pesos, pero en el que sólo hay obra ejecutada por 7.2 millones, así como otro de 196.2 millones, de los cuales sólo se ejecutaron 40.9 millones. El Gabinete de Calderón previó que el "Nuevo Cancún" se construiría en 16 años y que ofrecería 44 mil cuartos de hotel. El actual Gobierno pronostica que será en 30 años cuando estén 25 mil cuartos de hotel. Leer más: http://www.reforma.com/ aplicaciones/articulo/default.aspx?id=3 64457&v=4#ixzz3G0OsyBCE Follow us: @reformacom on Twitter


La UdeG cumple 89 años de vida contemporánea

Periódico el Faro

Jalisco

Lunes 13 de Octubre del 2014

La ley del fiscal

donde los familiares fueron obligados por la FGE a cambiar su postura de inconformidad con las investigaciones. Infringen Ley de Víctimas

En Jalisco la inseguridad tiene dos caras: la oficial y la de las calles. Mientras el fiscal general del Estado, Luis Carlos Nájera, minimiza la violencia y hasta infringe la ley al victimizar dos veces a mujeres desaparecidas, las cifras hablan por sí solas Por Ángel Plascencia y Luis Herrera/Reporte Indigo Guadalajara.- Los indicadores de violencia en Jalisco no mienten, sin embargo, el fiscal general del Estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, se empeña en desacreditar lo que las cifras y los recientes hechos violentos muestran con puntualidad: Jalisco atraviesa por una crisis de seguridad. El anuncio del hallazgo el pasado 7 de octubre de al menos una fábrica clandestina de armamento en la Zona Metropolitana de Guadalajara sólo pone de manifiesto el tipo de actividades delictivas que suceden en el estado, y que de la mano del número de casos de desaparecidos, así como de los indicadores de extorsión, deberían poner focos rojos en las autoridades de seguridad de la entidad. Sin embargo, cuando se le increpa sobre las cifras, Nájera contesta molesto que se trata de una cuestión de percepción ciudadana, cuando todo apunta a un maquillaje de la realidad de parte de la autoridad estatal. Lo anterior se vuelve literal en la presentación de algunos detenidos, pues la Fiscalía General del Estado (FGE) altera sus imágenes con photoshop para dar la impresión de que fueron fotografiados en las instalaciones de la dependencia, cuando es evidente que la silueta del presentado pertenece a otra fotografía. También están las investigaciones donde ha quedado de manifiesto la incompetencia, omisión y hasta la fabricación de culpables, como fue el caso de los jóvenes detenidos en el Estadio Jalisco, en el que elementos de la FGE compraron una gorra a Miguel Ángel Sevilla Gutiérrez para hacerlo parecer uno de los responsables de los disturbios. Y por supuesto, los casos en que la Fiscalía ha victimizado dos veces a los familiares de desaparecidos, como fue el de María del Carmen Sánchez Hidalgo, quien desapareció el pasado 3 de mayo y cuyos familiares recibieron un trato que contraviene lo dispuesto en la Ley General de Víctimas. Lo mismo sucedió en el caso de los jóvenes desaparecidos en julio pasado en Lagos de Moreno,

La comparecencia del fiscal general de Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, ante el Congreso local el pasado 6 de octubre, muestra el poco profesionalismo y la ligereza con la que el funciona- La Universidad, por iniciativa de rio trata temas delicados como las desapariciones José Guadalupe Zuno, fue refuny la tortura, ambos documentados previamente por dada en 1925 Reporte Indigo. El Informador En su intervención desestimó la desaparición de cientos de mujeres en el estado, atribuyéndolo a Guadalajara.- El coordinador de meros “problemas familiares”. la Unidad de Educación del Centro de Estudios Estratégicos para Su juicio no sólo despertó la inconformidad de aso- el Desarrollo (CEED), Adrián ciaciones civiles, también contradice los principios Acosta Silva, indicó que la Unide la Ley de Atención a Víctimas. versidad de Guadalajara (UdeG) cumple hoy 89 años de vida El Comité de América Latina y el Caribe para la contemporánea. Dijo que su reDefensa de los Derechos Humanos de las Mujeres fundación en 1925, por iniciativa (Cladem) emitió un comunicado que refiere: del gobernador José Guadalupe Zuno, ha marcado sus caracte“Desde el Observatorio Ciudadano Nacional de rísticas ligadas "al artículo terceFeminicidio y Cladem México y su articulación en ro constitucional para que los jóJalisco, nos encontramos SUMAMENTE PREOCU- venes pudieran tener acceso a la PADAS, por las declaraciones vertidas en su com- educación superior". "Se reabrió parecencia ante el Congreso del Estado de Jalisco, como una institución responsaespecialmente, en relación al tema de la desapari- ble de las funciones sustantivas ción de mujeres. En donde textualmente, usted se- de investigación, docencia, exñaló: ‘en el caso de mujeres de las que se carece tensión y difusión de la cultura", su paradero, la mayoría de ellas se sustrae de sus apuntó. Agregó que la existencia domicilios por problemas familiares’”. de la UdeG tiene importantes significados, "la escolarización De acuerdo a la más reciente actualización que de una parte importante de la sohizo el Gobierno Federal del Registro Nacional de ciedad que hasta antes de 1925 Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas no podía acceder a este nivel de (Rnped), en Jalisco persisten 2 mil 113 desapare- estudios y la movilidad ascencidos, 384 son mujeres, de las cuales 168 o el 44 dente, sobre todo para clases por ciento son menores de edad; 65 de éstas tienen medias urbanas y rurales que se de cero a 14 años (17 por ciento), y 21 son bebés y niñas de los cero a los nueve años (5 por ciento). Si Jalisco es el segundo lugar nacional en materia de desapariciones, es la séptima considerando sólo a las mujeres con paradero desconocido, superando a entidades como Chihuahua, con 228 víctimas femeninas (Ciudad Juárez); Michoacán, con 217, y Sinaloa, con 157 Por eso, expresa Cladem: “Ante esta grave problemática de violencia contra las mujeres en el Estado, nos resulta alarmante que sus declaraciones denoten además de insensibilidad y falta de cuidado para con las familias y sus víctimas, impliquen también la falta de aplicación de protocolos de actuación e investigación con perspectiva de género y de derechos humanos en los casos de desaparición de personas, especialmente de mujeres, tal como lo ordena la sentencia de Campo Algodonero que obliga a todos los operadores de justicia en su aplicación”. Las declaraciones del fiscal, además, no se apegan a los principios que marca la Ley de Atención a Víctimas, que prohibe a las autoridades el tratamiento de las personas afectadas por la violencia con consideraciones subjetivas y prejuicios.

han incorporado por varias generaciones". "Ha hecho las más grandes aportaciones al desarrollo científico y tecnológico de nuestra entidad, tiene también una enorme influencia en la constitución de lo que se podría denominar el capital cultural de Jalisco". Añadió que la UdeG es la institución de educación superior y cultural "más importante de Jalisco, conserva una centralidad indiscutible en la vida económica, política y cultural". A su vez, el profesor de la Escuela Preparatoria 5, Juan Real Ledezma, manifestó que aunque había escuelas de educación media superior y superior, "existía la necesidad social de contar nuevamente con una universidad". "Su organización tuvo, además, aspectos vanguardistas e igualitarios, ya que para ello el gobernador Zuno convocó a una comisión multidisciplinaria, de más de 10 personas, integrada por los directores de las escuelas, y segmentos de la sociedad, que en ese entonces no tenían derecho al voto, dos mujeres (profesoras) y dos sacerdotes católicos (hombres de ciencia)".

Mover a México hacia la barbarie

Por Enrique Ibarra

No hace mucho tiempo, a principios de septiembre, el presidente Enrique Peña Nieto celebraba con exagerado júbilo que las 11 reformas aprobadas en sus primeros 20 meses de mandato pondrían al país en las puertas del primer mundo. Nos aseguró que la apertura del sector energético, las reformas en materia fiscal y en telecomunicaciones transformarían a México y que faltaba poco para que nos instaláramos como una potencia mundial. Nos aseguró que se atraerían grandes inversiones, que el crecimiento económico finalmente despegaría, a costa de ceder parte de nuestros recursos. Adicionalmente, enumeró cinco grandes metas nacionales a alcanzar durante este sexenio. A dos de ellas las tituló: “México en paz” y “México próspero”. Sin embargo, hechos como el ajusticiamiento de 22 personas

presuntamente a manos de militares en Tlatlaya, en el Estado de México; o la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa en Guerrero, demuestran que el México bárbaro, el México bronco, el México violento, el México inseguro y que no respeta los derechos humanos sigue más vivo que nunca. Me detengo en el caso de los jóvenes de Guerrero, donde cobardemente estudiantes inocentes fueron masacrados y desaparecidos con total impunidad. A dos semanas de la tragedia, y con el alcalde, José Luis Abarca, fugado, los familiares desconocen su paradero. Los relatos de los sobrevivientes nos estremecen. El hecho de que tanto policías municipales, como gente del crimen organizado, formó parte de los asesinatos nos recuerdan los episodios más negros de la historia de México (Tlatelolco, Acteal).


Arrancó la campaña "Yo no doy mordida" con pega de calcomanías

Empresarios Jóvenes de Coparmex entregaron calcomanías a los autos que transitaban en la avenida Patria en sus cruces con Acueducto, Pablo Neruda, Naciones Unidas y Moctezuma. Por Montserrat Mauleón Lee Guadalajara.- Hoy arrancó la campaña Yo no doy mordida, que realizan Empresarios Jóvenes de Coparmex con una gran aceptación de los ciudadanos. Diego Gutiérrez Hermosillo dijo que las aproximadamente cinco mil calcomanías que tenían contemplado entregar en tres horas, se acabaron antes del tiempo previsto.

de calcomanías para continuar la actividad hasta las 14.00 horas y estimaron que, debido a la aceptación de la ciudadanía, podría rebasarse la cantidad de calcomanías que distribuirán durante octubre, que habían establecido en 20 mil. El próximo sábado la pega de calcomanías se hará en la avenida Vallarta en sus cruces con Rafael Sanzio, Patria, López Mateos, y en Centro Magno, avenida México y Monraz, Pablo Neruda y Terranova, de las 11.00 am a las 14 horas.

En esta primera jornada del mes de pega de calcomanías en los autos se realizó en la avenida Patria en sus cruces con Acueducto, Pablo Neruda, Naciones Unidas y Moctezuma. Diego Gutiérrez y otros integrantes de Empresarios Jóvenes reabastecieron

Fiscalía tiene primer falla en nuevo sistema de justicia La persona tuvo que ser liberada, por lo que la procuradora Social, Felícitas Velázquez, dijo que MP tendrá que aportar nuevos elementos para demostrar que se cometió un delito. Por Sonia Serrano Íñiguez Guadalajara.- Las exigencias para las autoridades en el nuevo sistema de justicia penal ya tuvieron sus primeras consecuencias, luego de que tuvo que ser liberada una persona, después de que la Fiscalía no pudo acreditar que fue detenida en flagrancia. Lo anterior fue señalado por la procuradora Social, Felícitas Velázquez Serrano, quien explicó que se trata de una persona que fue detenida por el delito de robo. Según los señalamientos del Ministerio Público, había sido aprehendida en flagrancia, pero no pudieron acreditarlo. Ante esta situación, el juez decretó la libertad. La funcionaria estatal aclaró que eso no significa que no se abra una investigación sobre este caso. Ahora, indicó, el Ministerio Público tendrá que aportar nuevos elementos, para demostrar que se cometió un delito. El nuevo sistema de justicia adversarial entró en vigor en Jalisco el pasado primero de octubre, con la puesta en marcha de la primera sala oral, en el municipio de Zapotlán el Grande. En esta, se recibirán todos los asuntos penales que deriven de delitos cometidos en el distrito VI, que abarca los municipios del sur de la entidad. Según el nuevo sistema, para que una persona sea enviada a prisión, la Fisca-

lía debe aportar los elementos suficientes. De no ser así, debe dejársele de inmediato en libertad. Este es uno de los casos que han llevado los defensores de oficio en la sala oral. Además, hay otros cuatro que ya les fueron remitidos. La procuradora Social señaló que el trabajo hasta el momento ha sido poco, pues la mayoría de los asuntos penales que han llegado se han podido desahogar en la etapa de mediación, que corresponde al Instituto de Justicia Alternativa. Recordó que para que un asunto penal se resuelva en la mediación es necesario que se trate de un delito no grave y que sea posible la inmediata reparación del daño. La funcionaria dio a conocer que para esta primera etapa de la puesta en marcha del nuevo sistema de justicia adversarial, se cuenta con tres defensores de oficio, que hasta el momento han podido atender la carga de trabajo. Indicó que en caso de que aumente la demanda, podrán asignarse más abogados sociales. La Procuraduría Social cuenta con unos veinte defensores certificados en el nuevo sistema penal, de los cuales cinco atienden la etapa que lleva la Fiscalía. Los defensores han recibido hasta el momento cuatro asuntos, mientras que otros dos, relacionados con narcomenudeo, han sido atendidos por abogados privados. Felícitas Velázquez aseguró que también ya están listos los abogados que laborarán en Puerto Vallarta, donde los juicios orales arrancarán el 15 de enero próximo.

09

Más de cuatro mil funcionarios asistirán la Romería

Ofrecerán asistencia médica, social, de seguridad y limpieza para procurar el orden El Informador Guadalajara.- Más de cuatro mil funcionarios de los ayuntamientos de Guadalajara, Zapopan y de las direcciones de seguridad pública del Estado y bomberos estarán al servicio de la Romería 2014 ofreciendo asistencia médica, social, de seguridad, inspeccionando puestos ambulantes, realizando limpieza, entre otros, para procurar el ordenado transcurso de la andanza. Y es que de acuerdo a las estimaciones de los ayuntamientos involucrados en esta festividad religiosa, al caer la Romería en domingo y contar con un clima favorecedor, asistirían a la procesión entre dos y tres millones de personas que desean acompañar a la Virgen de Zapopan en el regreso a su sede, tras un año de peregrinar en el Estado. En el caso de Zapopan, intervendrán dos mil 600 funcionarios de 18 dependencias diferentes para dar abasto en los servicios públicos que la afluencia requerirá, por ello este ayuntamiento instaló 300 baños móviles, regalará 40 mil botellas de agua y cuenta con cuatro módulos de atención del DIF en Ávila Camacho para atención a personas extraviadas. También activará ley seca en un polígono que iniciará este sábado a las 20:00 horas hasta la última hora del domingo, y contempla la restricción de venta de bebidas alcohólicas en el siguiente polígono: Periférico, Arroyo Hondo, Cadiz, Lusitania, Priv. del Río, Av. Patria, Av. Acueducto, Federalistas, Antiguo Camino a Tesistán, Los Robles, Carretera a Tesitán, Av. La Cima, Av. Federalistas, Av. Valdepeñas, Castilla la Mancha, De las Flores, Av. Federalistas, Av. Industria Textil, Valle de San Isidro y Blvr. Bosques de San Isidro. Además, desde las 23:00 horas del sábado hasta las 16:00 horas del domingo se ce-

rrará completamente la circulación vial de Avenida Ávila Camacho, Américas, Aurelio Ortega y Laureles. Por parte del municipio de Guadalajara, participarán mil 300 funcionarios. En esa demarcación se instalaron ya tres módulos de seguridad, además habrá cuatro ambulancias y un camión de consultas médicas para posibles eventualidades. Su área de Aseo Público proyecta iniciar labores de limpieza en cuanto los romeros avancen hacia Zapopan, y esperan recolectar entre 45 y 56 toneladas de basura. Todos estos servicios estarán presentes en el trayecto de Avenida 16 de Septiembre desde la Paz hasta Ávila Camacho y Patria, donde pasarán la estafeta a Zapopan. En cuanto a los festejos de la Virgen, se prevé que la misa de despedida en la Catedral Metropolitana sea a las 05:00 horas del domingo y parta hacia la Basílica de Zapopan a las 06:30 de la mañana, hará una parada en el templo de San Ignacio y de ahí se dirigirá a su destino final. El fraile Salvador Sepúlveda indicó que la Virgen irá vestida de reina, con vestido, corona y cetro, ya no de peregrina con sombrero y reboso, con sus debidas medidas de seguridad para evitar ponerla en riesgo. Se espera que en el transcurso de la tarde del domingo 12 las vialidades comiencen a reestablecer si circulación habitual, y las obras de infraestructura que ahí se realizan se reanuden hasta el lunes 13. Recomendaciones: Hidratarse constantemente -No llevar objetos de valor -Identificar con gafetes a niños y adultos mayores -No llevar bultos -Abstenerse de asistir si se cuenta con una enfermedad o malestar -No obstaculizar el paso durante la andanza

Choque con transporte público deja tres lesionados

El incidente ocurrió en el cruce de las calles Ramón López Velarde y Medrano El Informador Guadalajara.- Un choque entre un camión del transporte público y un vehículo particular dejó un saldo de tres personas lesionadas, además del chofer del vehículo, quien presentaba golpes a consecuencia del impacto. El hecho ocurrió hacia las 18:00 horas de este sábado en el municipio de Guadalajara, en el cruce de las calles Ramón López Velarde (calle 74) y Medrano. Un automóvil Chrysler Neón rojo placas JAX-5993, conducido por Alan Plasencia Vélez, de 24 años, circulaba por la primera avenida con dirección al sur cuando al llegar a Medrano chocó punta a punta con el camión de la empresa Tur, placas 721-

488-G, el cual circulaba hacia el oriente. El transporte público era conducido por Leoncio Guzmán Gómez, de 56 años.

El impacto proyectó al camión hacia una fosa abierta de reparación de alcantarillado, la cual brincó para detenerse en una jardinera en la esquina. El Neón quedó con el frente destrozado a media calle. Por el hecho resultaron lesionados María Ceja Servando, de 62 años; Cristina Sánchez Guevara, de 55 años; y Jeniffer Sahaira Bañuelos Álvarez, de 19 años. Servicios Médicos Municipales se hicieron cargo de su atención. De acuerdo al conductor del Neón, cuando él circulaba sobre Ramón López Velarde la luz del semáforo le daba el siga, y fue el camión el que no respetó el alto; sin embargo, las autoridades serán las encargadas de deslindar responsabilidades.


Periódico el Faro

Nacional

Con alumnos queremos afinar salida al conflicto del IPN

Lunes 13 de Octubre del 2014

Prevé SMN lluvias con tormenta eléctrica en la mayor parte del país Chuayffet llama en el Senado a todos los actores involucrados, para mediante el diálogo y la concertación, encontrar salidas para mejorar la educación técnica nacional do

Por Ángeles Cruz México.- El frente frío número 6 provocará lluvias fuertes que podrán acompañarse de tormenta eléctricas en la mayor parte de la República, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El sistema se extenderá sobre el noreste del país y de acuerdo con las previsiones se disipará al final de

mañana domingo. Sin embargo la masa de aire frío provocará una disminución en la temperatura en el norte y noreste del territorio nacional. Por otra parte la onda tropical número 36 cubrirá la península de Yucatán y la zona sureste, con lo que el SMN prevé un potencial de tormentas eléctricas y lluvias muy fuertes en esa región.

SEP toma diálogo con IPN

Gobierno federal recibe la respuesta al documento emitido la semana pasada por el titular de Gobernación Por Carlos Quiroz, Lilian Hernández y Jaime Contreras Ciudad de México.- El subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Enrique Miranda, recibió de manos de una comisión de estudiantes politécnicos la respuesta al documento entregado la semana pasada por el titular de la dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong, para darle solución al conflicto en esa casa de estudios. El funcionario salió en mangas de camisa caminando por la calle de Bucareli y cruzó la valla colocada por elementos de la Policía Federal para impedir el paso del contingente politécnico, que se separó de la marcha convocada para ayer con destino a la Plaza de las Tres Culturas, para entregar el documento. En entrevista posterior, Miranda Nava señaló que “es un documento para precisar la contestación que hizo el señor secretario en días pasados, quedamos de regresarlo y responderlo y precisarlo con la SEP el próximo martes al mediodía”. Ése fue el plazo que fijaron los estudiantes para recibir la respuesta a sus demandas entre las que piden elegir al director del Instituto Politécnico Nacional,

la cancelación del reglamento interno aprobado en septiembre pasado, el rechazo a las pensiones vitalicias a los exdirectores y la salida de la Policía Auxiliar de los planteles, entre otras. “El mensaje que da el gobierno es que las cosas se pueden resolver con diálogo, las cosas se pueden resolver platicando, con respeto, como lo vimos aquí frente a todas las cámaras de ustedes, donde se me trató con respeto, los trate con respeto, hubo un diálogo, un intercambio, nos hicieron un comunicado lo respondimos y ahora estamos precisando la respuesta, entonces yo creo que el mensaje es de un intercambio de un diálogo directo y permanente”, externó. “Nosotros creemos, que a partir de ahora la SEP será la que maneje e instrumente la contestación”, señaló. Con respecto a la propuesta de discutir o no la autonomía politécnica, el funcionario federal señaló que esto sólo le incumbe a la comunidad estudiantil, a la propia SEP, así como definir la fecha para regresar a las aulas. Ante un grupo de tres estudiantes ingresó en las instalaciones de Gobernación para entregar un documento a nombre de alumnos de los niveles medio superior y superior del IPN donde desconocen a la Asamblea General Politécnica.

Por Jaime Contreras Salce-

México.- En el caso del Politécnico las diferencias que se han tenido por “el cambio de instrumentos no consensuado”, el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, convocó a todos los autores involucrados y también a los legisladores de oposición a superar la desavenencias existentes, enfrentar el problema directamente sin evasiones ni dilaciones, pero sobre todo con diálogo que dé resultados, instrucción precisa, que ha dado el jefe del Ejecutivo sobre el particular. Frente al planteamiento de los alumnos del IPN, en el sentido de que la respuesta gubernamental es “imprecisa”, frente a su pliego petitorio, el funcionario reviró: “queremos en el Gobierno, que junto a ellos, nos digan cómo precisar los términos y compromisos y adquiridos; qué es lo susceptible de mejora o corrección; cómo fortalecer el diálogo para encontrar soluciones a esta institución de excelencia”. Si bien hay diferencias y deficiencias, admitió, en el sector educativo nacional, lo importante es que haya consensos entre todas

la fuerzas y actores que inciden en el ramo educativo para hacer realidad esos cambios en donde se requiere el concurso nacional. Puso el caso de la educación Medio Superior y Superior, cuyos niveles actuales en México están muy por debajo de los parámetros internacionales, es más, admitió las metas que se ha trazado la actual administración en ambos subsectores están muy lejos de esos promedios mundiales. Ante una duda del senador michoacano, Raúl Morón, Chuayffet Chemor le comentó que ha llegado el momento de vencer esas diferencias, romper paradigmas y alimentar la educación que necesitamos hoy y mañana a favor de las nuevas generaciones de mexicanos.


Algunos cuerpos no corresponden a jóvenes de Ayotzinapa: Aguirre

11

Iguala: entre el valor de familiares de desaparecidos y la normalidad de políticos

Por Arturo Cano

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero dijo tener "mucha esperanza de que habremos de encontrar a nuestros jóvenes desaparecidos" Redacción México.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero afirmó que algunos de los cuerpos que "de acuerdo con los avances que se llevan de los peritajes en materia forense, no corresponden a los jóvenes de Ayotzinapa". El gobernador de Guerrero dijo tener "mucha esperanza de que habremos de encontrar a nuestros jóvenes desaparecidos". Informó lo anterior tras la confirmación de la segunda etapa de búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala. He instruido a cada una de las dependencias se aboquen a dar seguimiento, con base en los protocolos de búsqueda, de nuestros jóvenes de la escuela de Ayotzinapa", expresó durante la conferencia de prensa llevada a cabo este sábado. Tengo mucha esperanza de que habremos de encontrar a nuestros jóvenes desaparecidos. No descansaremos hasta que regresen cada uno a sus hogares", dijo. El gobernador instruyó a la secretaria de Desarrollo Estatal, Beatriz Mojica a que sea la responsable de la Comisión en la atención integral de las victimas que fueron afectadas con motivo de los acontecimientos en Iguala, Guerrero. Anuncia plan para víctimas del caso Iguala El gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, presentó ayer un plan integral de reparación de daños a las víctimas de los hechos violentos ocurridos en Iguala, los días 26 y 27 de septiembre pasados, que considera indemnizaciones y garantías de seguridad. En una reunión realizada en el Forum Mundo Imperial de este puerto, el mandatario estatal informó que ayer sábado, en un acto en Iguala,

Iguala, Guerrero.Cuatro autobuses de pasajeros llegan a las inmediaciones de esta ciudad quedarán establecidas las tareas que cada cargados de valor y esperanza: viajan secretaría estatal aplicará en cuanto a los en ellos estudiantes de la escuela apoyos que se otorgarán a las víctimas. normal de Ayotzinapa, con padres y madres de los 43 muchachos En su oportunidad, Jesús Martínez Garnelo, desaparecidos. secretario general de Gobierno, señaló que el objetivo de este plan es brindar atención a las Antes de llegar a Iguala, el convoy – víctimas y desarrollar medidas que permitan la que completan miembros de la Unión reparación. de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg) a bordo Comentó que la Secretaría de Desarrollo de vehículos pequeños– se desvía y Social estatal será la instancia coordinadora agarra camino hacia Acaquila, donde de las dependencias que participarán en esta les han dicho que existe un templo estrategia. abandonado, donde les han dado esperanzas de encontrar a sus hijos, Este plan describe criterios para la a sus hermanos. elaboración e integración del padrón de personas beneficiadas”, explicó. Se detienen a fuerza en Acayahualco, municipio de Tepecoacuilco . Los Martínez Garnelo precisó que el plan incluye autobuses tienen que hacer pesadas a las víctimas y a familias de las personas maniobras porque la calle principal desaparecidas, así como aquellas que está cerrada: meten los tubos del resultaron afectadas en sus derechos de drenaje. libertad o integridad personal por los hechos ocurridos en Iguala los días 26 y 27 de Algunos jóvenes bajan de los septiembre. camiones y buscan la sombra. Uno abre un libro, lo abre en una página Agregó que los beneficios serán la marcada con un doblez y sigue en la indemnización, así como la difusión y tarea de subrayar cuidadosamente, acercamiento permanente con los familiares con lápiz, el poema Desaparecidos, hasta encontrar a los 43 normalistas de Mario Benedetti: "Están en algún desaparecidos. sitio / nube o tumba / están en algún sitio / estoy seguro / allá en el sur del En un acto previo, Aguirre Rivero ratificó el alma / es posible que hayan extraviado interés de su gobierno y del gobierno federal la brújula / y hoy vaguen preguntando de sancionar y castigar con todo el peso de la / preguntando dónde carajo queda el ley a “aquellos responsables que cometieron buen amor / porque vienen del odio". actos que no tienen perdón”. A los normalistas de Ayotzinapa les Durante la entrega de tres mil títulos de sobra determinación pero les falta propiedad del Parque El Veladero, el brújula. mandatario dijo que no se va a distraer ni en críticas o mentiras, “porque en estos No traen guía ni un plan coherente. momentos se requiere la unidad de todos los Los jefes de la Upoeg van a cargo, guerrerenses”. supuestamente. Pero ponen sus mapas de Google en la cajuela de Y remató su discurso: “Pero, como decía mi un coche y se rascan las cabezas, madre, Dios siempre pone las cosas en su perdidos. En los mentados mapas no lugar, y estoy seguro de que muy pronto en se divisa ningún punto con claridad. Guerrero y en México se sabrá la verdad de lo que ahí aconteció”.

Los vecinos terminan con el plan de llegar al templo abandonado: los autobuses no pueden con ese camino. Sólo podrían llegar a Mayanalán y de ahí tendrían que caminar al menos dos horas. "Eso es ir otra vez al matadero", dice un joven normalista, luego de una fuerte discusión entre los padres de familia y los comunitarios. Los criminales, hasta en el rincón de la cocina La zona a la que quieren irse a meter los normalistas es conocida por los lugareños como “escondite de la maña”. Un hombre que acompaña la caravana cuenta que muchos igualtecos solían venir a estos lares a atrapar langostinos en los arroyos. "Yo dejé de venir desde una noche que nos tocó ver a unos cabrones armados que vinieron a tirar bolsas. Apagamos la vela y nos quedamos calladitos. Luego leí en los periódicos que habían encontrado unos cuerpos por acá." "Todos sabemos que por acá son lugares para tirar descuartizados", dice una vecina que pela tamaños ojotes ante la presencia de los estudiantes. “Allá para Rincón de la Cocina –así se llama la comunidad, en serio– y también para Acaquilpa.” Los taxistas cuentan que hasta hace poco cualquiera de sus compañeros que venía a dar aquí desaparecía para siempre. Es la corriente donde la "debilidad institucional" manda. Los comunitarios de la Upoeg regresan a Iguala y dejan atrás a los normalistas y las familias. La agrupación de la Costa Chica está aquí en solidaridad con los familiares de 17 muchachos desaparecidos que provienen de su zona de influencia.


39 12

El IFAI. Masacres de ayer y hoy

Francisco Javier Acuña

El México indiferente AMN.- No acaba la pesadilla en Guerrero. Puras declaraciones inservibles y huecas de la clase política. Mucho cinismo, mucha ineficiencia gubernamental, pero sobre todo, mucha deshumanización. ¿Somos un México deshumanizado y apático? El inepto desgobernador Ángel Aguirre, en un claro ejemplo de cinismo y bravuconería, pide una consulta nacional para saber si se debe, o no, largar a su casa. ¡Qué idiotez! Claro que se tiene que ir y ya. Eso lo saben hasta los niños. Se burla de los guerrerenses y los mexicanos. ¿De cuál fumaría? ¿O serán sus borracheras y las crudas, las que lo hacen bravucón? La presión internacional sobre el gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto, por la barbarie de Guerrero, se agiganta. La ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH- exigen al presidente de la República, “hacer una búsqueda eficiente y seria”. Amnistía Internacional -AI, por su lado, denuncia que los mafiosos e ineficientes agentes del Ministerio Público, en Guerrero, tratan a los familiares con

fiero despotismo, como si les estuviesen haciendo un favor. Habrá que decir que esa conducta de la autoridad judicial es generalizada en el país, y sólo se acabará el día en que los sencillos habitantes se armen de valor para terminar con ese México podrido. Ministerios públicos y todo el aparato de justicia tratan a los mexicanos con la punta del pie. Por desgracia, existen todavía mexicanos deshumanizados e indiferentes. Tanto, que en las redes sociales, un individuo se alegró de la barbarie guerrerense diciendo que los estudiantes masacrados se lo merecían por “revoltosos”. ¿Servirá ese individuo a la ponzoñosa partidocracia, como lo hicieron los burócratas del gobierno de Guerrero que salieron a las calles para defender al desgobernador Aguirre Rivero? ¿Quién en su sano juicio podrá defender a un tirano y a una partidocracia que entrega el poder a mafiosos? Pensar como ese individuo, es pensar de manera retrograda e indiferente. Es cierto que en Guerrero, los normalistas de Ayotzinapa, al

El acceso a los registros existentes sobre esa cadena de detestables sucesos ha sido parcial y, por tanto, selectiva. secuestrar camiones, cometían un delito, y la policía debió limitarse solamente a detenerlos y ponerlos en manos de la justicia para el proceso judicial de rigor. Pero de eso a matarlos, conjuntamente con los mafiosos con los que estaba coludido el gobierno perredista y la policía, es muy distinto. Eso aquí y en China se llama abuso del poder. Recordaré que México es producto de una larga cadena de luchas sociales, la mayoría de ellas ganadas por el pueblo contra sus opresores y tiranos. Sólo las grandes oligarquías políticas y económicas suelen alegrarse de las desdichas y la mala suerte del pueblo, pero éste no puede ser indiferente cuando esa tiranía masacra a sus iguales. El caso guerrero estremece al mundo, y ningún mexicano bien nacido puede ni debe permanecer indiferente ante hechos abominables que merecen el repudio popular y ser castigados con rigor en las urnas cuando haya elecciones. Así que México y el mundo reclaman menos demagogia, resultados inmediatos y que no imperen las componendas del poder entre los señores de la partidocracia.

Los macabros hallazgos de cadáveres del pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, nos recuerdan espantosos pasajes de la historia contemporánea y nos hacen temer —que como los anteriores— se asimilen a la opacidad con los que han sido tratados a pesar de la creación del IFAI en 2002. Justo el 2 de octubre se conmemoró el 46 aniversario de la masacre de Tlatelolco y el 10 de junio de 1971 otro miserable acontecimiento que ensangrentó a nuestro país y las víctimas, una vez más fueron estudiantes. El acceso a los registros existentes sobre esa cadena de detestables sucesos ha sido parcial y, por tanto, selectiva. La PGR ocultó hace semanas los archivos de la inexistente e inútil fiscalía para los movimientos sociales del pasado, contraviniendo una instrucción del nuevo IFAI. Fue una burla. La masacre de campesinos en Aguas Blancas, el 28 de junio de 1995, provocó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación realizara una investigación, y el derecho a la información cobró una nueva dimensión en el Estado mexicano, ya que dejó de verse como una prerrogativa para partidos políticos (idea restringida desde 1977) y se reconoció como derecho fundamental y como una obligación de las autoridades revelar la verdad por terrible que sea.

En 2010 la Masacre de San Fernando Tamaulipas, migrantes centroamericanos fueron asesinados por presuntos miembros de la delincuencia organizada. Un particular solicitó a la Procuraduría General de la República informes de seguimiento de acuerdos, correos electrónicos y demás documentos, solicitud que le fue negada por estimarla información reservada. El actual pleno del IFAI, a propuesta de la comisionada Areli Cano, ordenó la entrega de la información solicitada por el particular, el derecho a la verdad exige que los archivos solicitados deben de ser públicos. En el caso de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa torturados y asesinados, y la masacre de Tlatlaya, Estado de México, deberán ser resueltos bajo la égida indiscutible de una democracia moderna. Ni nada más, pero tampoco menos. En el marco de la Semana Nacional de Transparencia, el IFAI entregó al Poder Legislativo las propuestas de ley general de acceso a la información y de protección de datos personales en posesión de sujetos obligados, en las que se contemplan sanciones para las autoridades que obstruyan el acceso al derecho a la verdad en el contexto público y evite se frustren las acciones del IFAI. Entonces, el IFAI podrá ser gozne para el acceso a la información y quicio para la custodia de la privacidad a través de los datos personales.


13

La ‘narcopolítica’ también les vale Ivonne Melgar

El reproche de Navarrete a Dolores Francisco Garfias

Al valemadrismo con el que han procedido PRI, PAN y PRD cuando alguno de los suyos es acusado de tapar, cuidar o servir al crimen organizado, esta vez se sumó la insensiblidad con la que la cúpula perredista afrontó la desaparición de los 43 jóvenes en Iguala.

El segundo presidente del PAN le devolvió el poder al PRI. No pudo construir acuerdos para legitimar su estrategia. Pero en aquel intento de hace cuatro años por convencer a la oposición, quedó expuesto un diagnóstico que la realidad se ha encargado de confirmar.

De las oficinas de Carlos Navarrete salió, muy trajeado, René Bejarano. Acababa de tener una larga reunión con el presidente del partido y otros miembros del CEN del PRD como Amalia García, y José Guadarrama.

Era increíble observar el sábado a esos políticos profesionales de la izquierda posar para las fotografías del paso de estafeta de Jesús Zambrano a Carlos Navarrete, rodeados de sus gobernadores.

En esa coyunta Calderón planteó que la debilidad institucional era un riesgo para todos y puerta a la narcopolítica. Advirtió que mientras las autoridades estatales se resistieran a la depuración de las corporaciones, coludidas en su mayoría con las bandas delictivas, la escalada de violencia continuaría.

No es difícil adivinar de qué hablaron. La barbarie de Iguala puso a Los Chuchos contra la pared, al ingeniero Cárdenas en serias dificultades en el Zócalo, y al PRD en la vitrina del horror.

Y ahí estaba el de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, el expriista que los dirigentes del PRD adoptaron en el sexenio anterior y en cuya campaña participó activamente el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard. Sí, el mismo al que el PAN favoreció con el retiro de su candidato. Las imágenes de hace una semana del encuentro partidista no duda: ellos estaban ajenos a la desgracia de las familias de los normalistas ante la posibilidad de que en las fosas encontradas —esa mañana del 4 de octubre— yacieran los restos de sus hijos. El hecho les había valido a lo largo de la semana. Tanto que nadie pensó, al menos para guardar las formas, desinvitar al gobernador Aguirre o posponer la reunión. Mientras el horror de la noticia le daba vueltas al mundo, en el PRD seguían sin sospechar que esa masacre ya los había alcanzado. Porque ocurrió en una entidad y en una ciudad gobernadas por ellos. Y porque, según la historia oficial, el fugado alcalde José Luis Abarca avaló la detención de los muchachos en manos de la policía local y su entrega a la banda Guerreros Unidos. Luego vendría el alegato de Naverrete de que si Aguirre Rivero dejaba la gubernatura, también tendrían que hacerlo los priistas del Estado de México, Eruviel Ávila, y de Tamualipas, Egidio Torre Cantú. Una cínica forma de aceptar que si todos se hacen ojo de hormiga frente a la violencia criminal, ¿por qué ahora tendría que ser de otra manera? Y ya que se dimensionó el costo de legitimidad que el PRD tendrá por el saldo de la narcopolítica en Guerrero, el flamante líder nacional del partido pidió perdón. Y también solicitó apoyo de las fuerzas federales para la entidad. Al escucharlo, recordé al Navarrete que en su calidad de presidente del Senado acudió en agosto de 2010 a los diálogos sobre la estrategia de seguridad que convocó el entonces presidente Felipe Calderón. Crítico, el legislador perredista impugnó: “¿Cuánto tiempo vamos a tener a las Fuerzas Armadas en el primer plano de combate? Ese combate diario, cuerpo a cuerpo, es obligación constitucional de la policía y otras fuerzas, no de las Fuerzas Armadas”. El exmandatario fue tajante: “El Ejército se retirará de las calles sólo cuando las policías estén listas para enfrentar a la delincuencia”.

Pero el “no” del PRI fue letal. Su presidenta Beatriz Paredes afirmó que con aquel diagnóstico y con la operación anticrimen en las entidades, el gobierno federal hacía política electoral. Ahora, desde la embajada de Brasil, ella deberá explicar que en la tragedia de los normalistas no habrá impunidad, como lo ha ofrecido el presidente Enrique Peña. Para Navarrete las cosas serán más difíciles que cuando era el líder del Senado y su partido, gracias a que el gobierno federal cargaba sólo con la estrategia de seguridad, logró sortear el Michoacanazo y salir airoso de su primer caso de narcopolítica, el del diputado Julio César Godoy, socio de Servando Gómez, La Tuta. Ni siquiera porque se trató del hermano del gobernador y exlíder del partido, Leonel Godoy, los perredistas escombraron la casa. Pero tampoco lo han hecho en el PRI después del capítulo de Fausto Vallejo y su hijo filmado por La Tuta cuando le rendía un reporte de sus gestiones. Ninguna introspección hemos oído del partido en el poder después de que la PGR probó que Jesús Reyna, gobernador interino, secretario general de gobierno y legislador priista, se encontraba al servicio de Los Caballeros Templarios. La videoteca de La Tuta nos ha mostrado la pluralidad de la narcopolítica a cargo de alcaldes que llegaron al palacio municipal gracias al PRI, al PAN y al PRD. Pero que al ejercer el poder, trabajaron para la delicuencia. ¿Por qué no, si hacerlo deja dinero? Y es que en un país donde la política se ha convertido en sinónimo de negocios y de ganancias, ¿por qué iban a quedar exentos los bienes del lavado de dinero, las inversiones inmobiliarias de los narcos con cirugía y los casinos? La reacción errática de los dirigentes del PRD frente a la tragedia de los normalistas de Ayotzinapa deja al descubierto el poco y quizá nulo caso que los partidos le han dado a la crisis de seguridad. Esa misma ceguera es la que impide que se reconozca la gravedad de la narcopolítica de la que ya son víctimas, en su calidad de convenientes omisos, socios útiles o descarados protagonistas.

Fue la poderosa corriente de Los Chuchos, a la que pertenece Navarrete, la que respaldó la candidatura de José Luis Abarca, enemigo público número uno, a la alcaldía del convulsionado municipio guerrerense. Todos sabemos que el flamante presidente del principal partido de izquierda trasladó a su Comité Ejecutivo Nacional a Iguala para pedir perdón a sus habitantes, por no haber sido “cuidadosos” en la selección de candidatos. Fuera de las oficinas de Navarrete se había instalado el improvisado set de Excélsior Televisión para la entrevista del presidente de ese partido con Paola Barquet y este reportero para el programa Arsenal, que se transmite hoy por el canal 127 de SKY y Cablevisión. “Ya estás frente a los verdugos”, bromeó René, antes de seguirse de largo. Le devolvimos la cortesía: “Pero si el verdugo eres tú…”. René tuvo la tentación de detenerse, pero no lo hizo. Se limitó a sonreír. La pareja Bejarano-Padierna se han encargado de divulgar en todos los foros que ellos advirtieron a tiempo la clase de personaje que era Abarca. El profesor habló con JesúsMurillo Karam; le puso, incluso, una denuncia por homicidio en la Procuraduría de Justicia de Guerrero. Acusa al repudiado edil de ordenar la ejecución del líder social guerrerense, Arturo Hernández Cardona. La senadora Padierna ha declarado, incluso, que hablaron en su momento de Abarca con el recién salido presidente del PRD, Jesús Zambrano. “Pero Los Chuchos no querían que se le tocara ni con el pétalo de una rosa”. De estas acusaciones hablamos con Navarrete una vez que se echaron a andar las cámaras. El presidente del PRD estima que en el caso de Dolores —a René lo exime— hay una venganza política contra Los Chu-

chos por la derrota de IDN en las recientes elecciones internas. Esto fue lo que respondió el presidente del PRD. “Cuando hay circunstancias de esta naturaleza hay una tentación: recurrir a las vendettas. No voy a recurrir a eso. No voy a recurrir a un baile de acusaciones. Para eso hay autoridades que deben de investigar. “Es muy fácil que en un ambiente tan crispado como el actual haya tentaciones de vendettas políticas. Por temas pasados o presentes. “El primer llamado que le hago, respetuoso, a la senadora Dolores Padierna es que olvide esas vendettas y que asuma responsabilidades con su partido.” Navarrete, además, nos dejó claro que no viajó a Iguala para solapar a Ángel Aguirre ni respalda la consulta sobre la revocación de mandato como una muestra de apoyo al gobernador. “No fue un viaje de unos políticos para proteger a otros políticos. Fue una decisión humana, de solidaridad”, dijo. Y más: “El gobierno del estado y el gobierno federal tienen responsabilidades. Por lo tanto tienen que responder coordinándose para encontrar a los muchachos, pero también para fincar responsabilidades y detener a los responsables. “El PRD va a respaldar que se les finquen responsabilidades”, puntualizó. Nos amanecimos ayer con la noticia de que un juez federal amparó a José Luis Abarca. Se le concede la suspensión definitiva contra los actos reclamados específicos: orden de localización, búsqueda, presentación y la pretendida detención. Mas allá de las acusaciones de homicidio que pesan sobre él y de sus supuestos vínculos con el crimen organizado, el testimonio es clave para aclarar la matanza de normalistas de Ayotzinapa. Una veintena de policías municipales de Iguala ya están en la cárcel por el asesinato, la noche del 26 de septiembre, de seis personas. Otros 43 normalistas siguen desaparecidos y ya hay pocas esperanzas de encontrarlos con vida. El jueves fueron encontradas otras cuatro fosas con restos humanos en ese convulsionado municipio. Suman nueve. En las primeras cinco fosas se encontraron 28 cadáveres en ambos casos fueron los propios detenidos quienes llevaron a las autoridades al macabro hallazgo.


39 14

El desafío mayor para el país

Cinismo político

Liébano Sánez

Raúl Contreras Bustamante

El PRD hizo bien en disculparse pero evidentemente, en Guerrero, lo mismo que en Michoacán, el crimen influyó en la definición de los candidatos, en el desenlace de la elección y en la conducta de los funcionarios ya en el ejercicio del poder. Los cuentos de hadas son más que reales: no porque nos digan que los dragones existen, sino porque nos dicen que los dragones pueden ser derrotados: G.K. Chesterton En la evolución del sistema electoral, mucho es lo que se ha conseguido para que los procesos se lleven a cabo con regularidad y orden. El objetivo prioritario era lograr comicios justos. Sin embargo, los incidentes en Michoacán, Guerrero, Querétaro y Guanajuato indican que una amenaza mayor se ha incubado: la interferencia del crimen organizado. La situación exige una respuesta frontal y contundente. En el pasado no muy lejano, lo que inquietaba era que los grupos criminales violentaran las elecciones; esto es que hubiera incidentes delictivos que alteraran la normalidad de la jornada. En el mismo sentido, preocupaba que los candidatos y los partidos pudieran hacer proselitismo territorial con plena libertad y sin correr riesgos. En ambas situaciones, el balance de los últimos 15 años es positivo, casi siempre con una participación electoral satisfactoria. El problema que se identifica ahora es distinto, aunque muchísimo más grave. Es evidente que el poder que representa el dinero del crimen está penetrando en las campañas locales. El objetivo es controlar los órganos de seguridad de ayuntamientos y gobiernos estatales, imponiendo, en algunos casos, sus propios personeros para hacer de las policías no un grupo infiltrado, sino algo considerablemente peor. Como ha quedado de manifiesto en Iguala, Guerrero, y en Michoacán, las autoridades se vuelven un brazo armado más al servicio del grupo delictivo que domina la plaza. Preocupa particularmente el hecho de que los vínculos se realicen con anticipación, cuando los criminales influyen en los partidos para la selección de los candidatos a través del financiamiento. El PRD hizo bien en disculparse pero evidentemente, en Guerrero, lo mismo que en Michoacán, el crimen influyó en la definición de los candidatos, en el desenlace de la elección y en la conducta de los funcionarios ya en el ejercicio del poder. Por esta consideración, fue un acierto del presidente del Consejo General de INE, Lorenzo Córdova, alertar, desde el primer día del proceso electoral de 2015, sobre la interferencia del crimen en las elecciones. El llamado va dirigido especialmente a las dirigencias de los partidos para que cuiden la selección de candidatos y supervisen uno de los aspectos más delicados de la democracia aquí y en todo el mundo: el origen de los recursos aplicados al financiamiento de campañas y actividades partidarias. Aunque la ley establece reglas muy precisas sobre este tema, es un hecho que su cumplimiento supone y exige un sentido de responsabilidad de parte de las dirigencias de los partidos y los mismos candidatos. La verdad es que es poco lo que las autoridades electorales pueden hacer frente a la omisión,

la negligencia, el disimulo o la venalidad que pudiera darse al interior de los partidos. El llamado de atención adquiere la mayor importancia. Hay muchas elecciones concurrentes en puerta; más de 60 por ciento de los ciudadanos votará en la elección federal y en la local. Además, son numerosos los partidos necesitados de buenos candidatos y recursos políticos, materiales y financieros: los grandes por sus aspiraciones de ganar y los pequeños por el propósito de salvar el umbral para mantener registro, 3% de los votos. En este contexto, se requiere un acuerdo o pacto nacional que establezca un compromiso compartido para mantener a raya esta grave amenaza que se cierne sobre la vida institucional y sobre la política. Los delincuentes no tienen partido, simplemente buscan la protección de quien detenta poder gubernamental y hasta parlamentario. Esta circunstancia demanda la mayor atención de todos, incluso de los medios de comunicación, ya que en territorios dominados por el crimen organizado, la amenaza conlleva el silencio y, con ello, el escrutinio propio de la libertad de expresión, elemento indispensable de la democracia. Las elecciones no solo deben ser contempladas en un sentido defensivo, pues también tienen un efecto correctivo. Es indudable que las crisis de Michoacán y de Guerrero pueden superarse y resolverse a través de la renovación democrática de los poderes públicos. Los partidos y los candidatos tendrán que entender que antes que ganar elecciones hay cosas más importantes que cuidar, como el sistema de competencia electoral que permite la convivencia civilizada, empodera y da legitimidad a quien gobierna y hace posible el imperio de la justicia. Ganar a toda costa es la mayor debilidad de la democracia representativa. Vigilar las campañas y las elecciones no solo es cuestión de voluntad; se requiere también que los actores políticos, especialmente las dirigencias nacionales de los partidos, cuenten con los elementos necesarios para contener amenazas y superar riesgos. Los partidos no son Ministerio Público ni agencia de investigación, tampoco lo es el INE. Contener la participación de la delincuencia organizada en la búsqueda de posiciones legitimadoras o de protección no es una tarea sencilla, porque las acciones preventivas pueden dar lugar a exclusiones injustas en la política y afectar derechos a partir de la sospecha interesada o del error. De las autoridades —electorales y gubernamentales— y de los partidos, se esperan las más elevadas cuotas de ética pública, cuidado y responsabilidad social. La selección de candidatos no puede quedar convertida en una subasta pública que ponga en manos del crimen organizado nuestra joven democracia electoral. La atención eficaz a un problema empieza con su reconocimiento y continúa con el entendimiento y la atención de las causas que lo provocan. La nueva premisa de la competencia electoral implica construir un piso común de compromiso y confianza para impedir que un grupo delincuencial prevalezca y obtenga beneficios a costa de quienes actúan con seriedad y contención. El dinero proveniente del crimen organizado es el principal problema.

El gobierno federal tiene cómo hacer renunciar a Aguirre y el PRD debería ser el primero en no oponerse. La descomposición social y política que sufre nuestra sociedad, ha dado una de sus manifestaciones más terribles en lo sucedido en Iguala. El asesinato, la desaparición de decenas de estudiantes normalistas, así como, el hallazgo de tumbas clandestinas con restos humanos desmembrados, atormentados y quemados; supera cualquier límite de sorpresa e indignación. Ninguna autoridad ha podido explicar el móvil de esta masacre. Parece ser un acto de prepotencia y abuso de poder, por parte del alcalde de Iguala, José Luis Abarca, quien se molestó por la intromisión de los jóvenes en el acto de informe de actividades de su esposa, a quien planeaba proyectar para sucederlo en el cargo. El hecho es, que de ese “escarmiento” resultaron seis personas muertas, al menos 25 heridas y 43 jóvenes —hasta hoy— desaparecidos. Por increíble que parezca, se sabe que la esposa del alcalde —hoy con licencia y prófugo de la justicia—, es hermana de un presunto líder del grupo criminal Guerreros Unidos; y a pesar de su mala fama y antecedentes, es consejera del PRD e iba ser postulada por ese mismo partido a la presidencia municipal, en 2015. El gobernador Ángel Aguirre, se lava las manos sucias y se niega a renunciar. Hace décadas, este asunto se hubiera resuelto de inmediato con un procedimiento de desaparición de poderes ante el Senado y la destitución del gobernador. Sin embargo, el proceso que se establece en el artículo 76, fracción V de la Constitución, ha dejado de ser útil, ya que su redacción es caduca e inaplicable. Aguirre ha recibido millones de pesos para fortalecer a las instituciones de seguridad pública del Estado y firmó compromisos con el gobierno federal para lograr el mando único de las policías. Con total descaro, declaró que el alcalde se había negado a acceder a entregar el mando de la policía y “que hasta ahora entendía por qué”. Quienes conocen al mandatario, saben

que es imposible que no haya podido someter a un alcalde de su mismo partido, por otra razón distinta, que no sea la de la complicidad política. En 1996, el entonces gobernador, Rubén Figueroa Alcocer, solicitó licencia para separarse de su cargo, como consecuencia de la matanza de Aguas Blancas; donde campesinos fueron asesinados por agentes de la policía estatal; y el Congreso designó como Gobernador sustituto, precisamente a Aguirre. Él sabe cómo llegó la primera vez a la gubernatura y donde está la puerta de salida; no puede ser tan cínico, como para esperar una revocación del mandato mediante consulta popular. Carlos Navarrete, recién electo presidente del PRD ha dado su primer tropiezo grave. Pidió perdón al pueblo de Guerrero porque su partido, hizo alcalde a alguien, que ordenó a su propia policía masacrar estudiantes. Dijo que el error “fue por haber postulado a alguien que no era perredista”. Pero, dio su total apoyo al gobernador Aguirre, quien tampoco lo era, pues renunció al PRI cuando no lo hicieron candidato. Durante la reciente reforma política, el PRD y el PAN pusieron énfasis en que el artículo 41 de la Constitución estableciera que: “Las autoridades electorales solamente podrán intervenir en los asuntos internos de los partidos políticos en los términos que señalen esta Constitución y la ley”. Hoy, tanto el PRD, como el PAN y el Verde Ecologista, claman que la Secretaría de Gobernación asuma la responsabilidad de investigar los antecedentes de sus propios candidatos. La ambición y pragmatismo de los partidos, al elegir candidatos que ofrecen recursos económicos y tienen popularidad, por encima del respeto a la militancia, lealtad partidaria y honestidad; está cobrando caras cuentas, en perjuicio de la ciudadanía. El gobierno federal tiene cómo hacer renunciar a Aguirre y el PRD debería ser el primero en no oponerse. El Corolario es: Ángel Aguirre como acostumbra decir mi amigo el doctor José Berber, “se ha ganado un lugar en el cajón de la basura”.


39 15

Las dos Américas Latinas Andrés Oppenheimer Tal como lo anticipáramos en esta columna recientemente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) han dado a conocer un pronóstico económico bastante deprimente para América Latina en el 2015. Pero lo cierto es que solamente a tres grandes países les irá mal, mientras que al resto de la región le irá relativamente bien. Tanto el FMI como el BM, que celebraron su reunión anual en Washington la semana pasada, estimaron que Latinoamérica crecerá un magro 2.2% el año próximo, uno de los peores desempeños de la región en los últimos 15 años. El pronóstico del FMI vaticina “sombrías perspectivas” para la región. Pero si sacamos de la ecuación a los tres países de peor desempeño —Venezuela, Argentina y Brasil— tenemos un cuadro totalmente diferente. Las economías de estos tres países tienen tanto peso en el contexto regional que distorsionan todo el cuadro, arrastrando hacia abajo a los restantes 28 países incluidos en los estudios cuando los economistas calculan un promedio simple del crecimiento total de la región. Después de que se publicaron las cifras, le pedí a Augusto de la Torre, el jefe de economistas para Latinoamérica del BM, que me calculara en cuánto proyecta el crecimiento de la región en el 2015 sin tomar en cuenta a Venezuela, Argentina y Brasil. A las pocas horas, De la Torre me envió la respuesta, que revelaba una perspectiva mucho más brillante: mostraba que Latinoamérica, excluyendo a esos tres países de pobre desempeño, crecerá un 4% el año próximo. Eso es un crecimiento mayor que el que se espera de Estados Unidos, Europa y varias regiones del mundo en desarrollo. Según las proyecciones del BM, Brasil —la economía más grande de Latinoamérica— crecerá apenas un 0.5% el año próximo, mientras que la economía venezolana se reducirá un 2.9% y la de Argentina caerá un 1.5%. Por otra parte, México, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, República Dominicana y casi todos los demás países de la región crecerán alrededor de un 4% o más. Según el BM, México crecerá 3.8% el año próximo, Panamá un 6.4%, Perú 5.5% y Colombia 4.7%. “No se puede hablar de una sola Latinoamérica”, dice Alberto Bernal, analista principal de Bulltick Capital Markets. “No se puede comparar a Panamá con Venezuela. Es como comparar Singapur con Corea del Norte”. Las instituciones financieras internacionales usan palabras muy técnicas —con frecuencia ininteligibles— para explicar las diferencias entre las diversas economías latinoamericanas, pero yo dividiría la región de la siguiente manera: -Los países “financieramente responsables”: incluyen a México, Colombia, Perú, Chile, Panamá, Paraguay y otros que tratan de no gastar más de lo que ganan, y procuran ahorrar para los años de las vacas flacas.

Todos ellos tienen buenas perspectivas de crecimiento el año próximo y más adelante. -Los países “irresponsables con suerte”: incluyen a Ecuador y Bolivia, que han seguido los pasos de Venezuela, nacionalizando empresas e incumpliendo compromisos internacionales, pero cuyos presidentes populistas llegaron al poder más recientemente. Aún son relativamente afortunados porque el mundo está repleto de efectivo en busca de altos rendimientos a corto plazo, y esos países aún pueden conseguir algunas inversiones especulativas para mantener en marcha sus economías. “Ecuador y Bolivia son historias de éxitos de corto plazo, como antes lo fueron Venezuela y Argentina”, dice Bernal. Ecuador, por ejemplo, está usando dineros de las expropiaciones y los defaults en las deudas públicas, para generar un espejismo de prosperidad. “¿Por qué Ecuador tiene mejores carreteras que Colombia? Porque Ecuador no pagó su deuda pública en el 2008, y expropió los campos petroleros de (la empresa) Occidental, y usó ese dinero para construir caminos”, dice Bernal. “Pero nadie está invirtiendo un centavo en el sector real de Ecuador, porque todo el mundo sabe cómo acabará esa historia”. -Los países “irresponsables a los que se les acabó la suerte”: los ejemplos típicos son Venezuela y Argentina. Crecieron mucho en la última década gracias a los precios mundiales record de las materias primas, y se embarcaron en una orgía de gastos populistas. Pero ahora, con la caída de las materias primas, la fiesta ha terminado, y están quebrados. Mi opinión: El sombrío pronóstico económico del FMI y el BM para América Latina no debería ahuyentar a los inversionistas de toda la región. El pronóstico regional está demasiado influenciado por el desastre económico de Venezuela y Argentina, y por el peso específico de Brasil. Lo que sería verdaderamente preocupante es que toda la región no aprendiera de una vez por todas las lecciones del colapso económico de Venezuela y Argentina: que el populismo genera pan para hoy, hambre para mañana. En suma, al leer las proyecciones regionales del FMI y el BM hay que tener en cuenta que hay por lo menos dos Américas Latinas, y que solo a una le está yendo muy mal.

¿Qué hacer con Ángel Aguirre? Federico Berrueto La furia se ha desatado contra el gobernador. Una vez que se pruebe de manera concluyente que los estudiantes fueron brutalmente asesinados, la indignación complicará todavía más a todos, en especial al mandatario. Su responsabilidad en el caso es evidente. La crisis de Iguala por la muy probable matanza de estudiantes ha puesto en jaque no solo a los políticos, sino a las instituciones y la estrategia gubernamental para hacer frente al crimen. Se impuso la barbarie. Participaron activamente los policías municipales al servicio del crimen organizado. Todo parece que el dueño de la plaza pretendió una acción ejemplar para que nadie se atreviera a incursionar en su territorio. Hay revelaciones que indican que el alcalde y su esposa eran parte del grupo criminal. Lo que ahora impacta es la pasividad e indiferencia del gobernador Ángel Aguirre. El hecho también llega a las instancias federales, las que ahora deben hacerse cargo de la situación, en todos los sentidos. La furia se ha desatado contra el gobernador. Una vez que se pruebe de manera concluyente que los estudiantes fueron brutalmente asesinados, la indignación complicará todavía más a todos, en especial al gobernador Aguirre. Su responsabilidad en el caso es evidente; incluso todavía falta por conocer los vínculos personales, políticos y económicos del alcalde ahora prófugo con el gobernador. Carlos Loret de Mola afirma que había cercanía personal entre el gobernador y la esposa del presidente municipal, revelación que cobra relieve precisamente porque el vínculo del alcalde con los criminales se dio a través de la familia de su mujer. Carlos Navarrete se inauguró de la peor forma en su cargo de nuevo dirigente. No hubo ni minutos de luna de miel. El mismo día de su ungimiento, el grupo derrotado echó en cara los vínculos del alcalde con Nueva Izquierda, a donde pertenece el anterior y actual líder del PRD. Navarrete se equivocó al hacer público lo que debió dejarse en lo privado: la protección del gobernador Aguirre. Después modificó su postura pública, no la privada. Los senadores de Guerrero, prospectos a sucederlo, en sesión del pleno dejaron solo al gobernador, saben que les va todo y que la crisis también a ellos puede arrollar. El gobernador habla de un referéndum a organizar por el INE, propuesta legalmente inviable como lo ha precisado Lorenzo Córdova. El PRD no sabe qué hacer con el gobernador, pero de agravarse la situación tendrían que dejar correr su relevo. El gobierno federal tampoco sabe qué hacer con el gobernador. La vi-

sión inicial no fue la renuncia, pero las cosas cambiaron después de evidencias de que los estudiantes desaparecidos habían sido masacrados. Esto mismo llevó al presidente Enrique Peña Nieto a fijar posición y a ordenar una investigación a fondo y deslinde de responsabilidades. El PRD se le atravesó al gobierno federal; Aguirre pidió apoyo y lo obtuvo. Al menos ganó tiempo, pero lo que ha hecho ha complicado todavía más la situación. Sus palabras revelan, al menos, negligencia. Otra consideración elemental para mantener al gobernador en el cargo es que la remoción no resuelve, sino complica las cosas. Allí está el ejemplo de Michoacán, un gobernador en el desorden, por otro con credenciales ejemplares, pero desde el punto de vista de los locales no ha habido solución, aunque se reconoce el avance en materia de seguridad, incluso se activa un sentimiento de agravio por una idea de sometimiento a fuerzas de ocupación. Un gobernador democráticamente electo es portador de una investidura que no se puede ver con desdén. Además, la renovación de poderes es próxima, a menos de nueve meses. La renuncia o remoción de un gobernador es asunto de la más grave consecuencia. Solo una situación extrema lo justifica. La impopularidad o la condena generalizada en los medios no son suficientes; se requieren elementos políticos de peso mayor y, especialmente, los de carácter legal. Las investigaciones están en curso y en caso de que se acreditara que la negligencia era en realidad connivencia, el futuro de Aguirre está marcado y su salida del gobierno sería inevitable. Es deseable que en Michoacán y en Guerrero los partidos contendientes hagan muestra de prudencia y madurez. Ninguno tiene cara para plantarse como opción para resolver por sí mismo el deterioro institucional a causa del crimen organizado. Se requerirá de todo y todos. Por esta razón desde ahora debe haber un entendimiento para no complicar la de por sí crítica situación. En Guerrero el PRD es factor mayor. Su intervención servirá para darle curso racional a la crisis. Su dirigencia ha asumido un elevado costo por precipitarse en apoyar al mandatario, a la vez de que asiste a Iguala para expresar disculpa por llevar al poder a un alcalde implicado con los criminales. A pesar de todo, el PRD tiene todo para ganar la elección de gobernador. La salida a la crisis no es el engaño propio de la doble moral o la hipocresía, sino contribuir responsablemente a la solución.


16

Boletines de Gobierno Día Internacional de la Niña

Por Staff Presidencia El Día Internacional de la Niña se celebra todos los años el 11 de octubre, con el objetivo de reconocer los derechos de las niñas y los problemas excepcionales que las niñas confrontan en todo el mundo. Todos los días, las niñas hacen frente a la discriminación y la violencia en todo el mundo. El Día Internacional de la Niña centra la atención en la necesidad de abordar los desafíos que enfrentan las niñas y promover su empoderamiento y el cumplimiento de sus

Día de la Raza y Aniversario del Descubrimiento de América

derechos humanos. Empoderar a las niñas, garantizar que se respeten sus derechos humanos y combatir la discriminación y Por Staff Presidencia la violencia a la que se enfrentan resulta fundamental para que toda la humanidad Los reyes Isabel I y Fernando V apoyaron el proyecto de Cristóbal Colón para progrese. Este año el tema es “Empoderar a las adolescentes: poner fin al ciclo de la violencia” a través de: ofrecerles opciones de vida, acceso a la infraestructura, los servicios y la tecnología; y la facilitación de la participación de las adolescentes en la vida cívica, económica y política.

Nuevo federalismo: eficaz y corresponsable

establecer rutas marítimas hacia el lejano Oriente. Colón sostenía que navegando hacia Occidente podía llegar a las tierras descritas por Marco Polo en sus viajes a China, Japón y las Indias, ricas en especias y tesoros. El 17 de abril de 1492 los monarcas españoles nombraron a Colón Almirante, Virrey y Gobernador de todas las tierras que descubriera en su travesía y le otorgaron el derecho a recibir el diezmo de las rentas que éstas produjeran. La expedición compuesta por la nao Santa María, al mando de Cristóbal Colón, y las carabelas La Pinta y La Niña zarparon del Puerto de Palos el 3 de agosto de 1492. Fueron 70 días de viaje hasta que Rodrigo de Triana, vigía de La Pinta, divisó tierra y una partida desembarcó por la mañana del 12 de octubre. Ese día Colón y sus hombres llegaron a la isla Guanahani en

el archipiélago de Las Bahamas, a la cual bautizaron como San Salvador. El establecimiento de los españoles en el Caribe marcó el inicio de la conquista y colonización del Nuevo Mundo, continente llamado posteriormente América. El vínculo entre el Viejo y Nuevo Mundo se convirtió el 12 de octubre de 1492 en un nexo significativo. Ambos se interconectaron, iniciando así su intercambio cultural, comercial y religioso, uno de los acontecimientos más importantes en la historia de la humanidad. En México, el Congreso de la Unión decretó el 24 de septiembre de 1892 que este día fuera declarado fiesta nacional. A partir de 1917 se le denominó Día de la Raza, a iniciativa del presidente Venustiano Carranza. Más tarde, Emilio Portes Gil oficializó este festejo cívico y el Congreso aprobó el 10 de octubre de 1929 que el 12 de octubre fuera fiesta nacional, denominada Día de la Raza y Aniversario del Descubrimiento de América.

El Ejército Mexicano ha recibido más de 50 mil armas por parte de la sociedad

Por Enrique Peña Nieto Hoy clausuré la Cuadragésima Séptima Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, uno de los símbolos más representativos de la madurez política y democrática que hemos alcanzado como país. Este foro plural e incluyente ha permitido fortalecer y renovar nuestro Pacto Federal para hacer un frente común ante los nuevos retos nacionales. Con una visión moderna y colaborativa, hemos sentado las bases de un nuevo federalismo, más eficaz y corresponsable. Precisamente en este espacio, frente a los gobernadores y el Jefe de Gobierno

del Distrito Federal y ante los dolorosos e inaceptables hechos de violencia contra jóvenes estudiantes en el municipio de Iguala, Guerrero, confirmé que el Gobierno de la República está asumiendo la obligación de esclarecer el caso y hacer que los responsables respondan ante la ley. Es inaceptable que en un Estado Democrático de Derecho, como México, pueda haber localidades con vacíos de autoridad o peor aún, con vínculos de complicidad entre gobernantes y delincuentes. Resulta indispensable que cada orden de gobierno y cada autoridad, asuman también mayor responsabilidad y compromiso, y seguir trabajando con determinación y estricto apego a Derecho, para que no haya impunidad y se haga justicia.

Por Staff Presidencia La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) continúa con la “Campaña de Canje de Armas de Fuego” en todo el territorio nacional. En el periodo del 1º de diciembre de 2012 a la fecha, la población ha entregado por canje, la cifra récord de:

50,249 armas largas y cortas 1’302,948 cartuchos de diversos calibres 3,948 granadas El armamento donado es destruido en presencia de las personas que acudieron a donarlas, a fin de que quede constancia de que no se les dará otro uso.


Rusia se prepara para la conquista de la Luna

Periódico el Faro

Collage

Lunes 13 de Octubre del 2014

Siete datos financieros que toda niña debe conocer

De acuerdo con un estudio de PricewaterhouseCoopers (PwC), en el mundo financiero, sólo 19% de las mujeres ocupan una Planean proyecto de exploración posición senior, 14% ocupa un puesto en la junta del espacio que se centrará en la directiva y sólo 2% ocupa un puesto como directora Luna ejecutiva o CEO. Los datos más recientes del Índice de discriminación salarial revelan que en casi todas las áreas las mujeres ganan menos que los hombres; destaca una notable diferencia en trabajos de conductores y vinculados con medios de transporte, mientras que sólo en el área de servicios personales las mujeres ganan más.

Por Denise Ramírez Ciudad de México.- Cada 11 de octubre se celebra el Día Internacional de la Niña para destacar sus derechos, así como las desigualdades y abusos que siguen sufriendo en algunas partes del mundo. Aunque durante años, las mujeres han librado diversas luchas en todos los ámbitos, aún resta mucho por hacer para lograr una verdadera equidad. En ese sentido, este día pretende hacer conciencia en las mujeres más pequeñas, para empoderarlas desde temprana edad para garantizar un mejor futuro. La educación es clave en esta labor y podemos observar cómo cada vez se ha cerrado más la brecha entre las mujeres y hombres que estudian en todos los niveles. De hecho la matrícula de mujeres en el nivel medio superior siempre es mayor, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de las Mujeres, actualizadas hasta 2012. Como parte de una educación integral, las habilidades financieras resultan esenciales, por ello te compartimos algunos datos al respecto que toda niña debe conocer:

Moscú.- La Agencia Federal Espacial de Rusia (Roscosmos) anunció un programa de exploración del espacio exterior, que tiene como piedra angular a la Luna, astro en el que planea desembarcar a finales de la Según la Profeco, 60.2% de las madres mexicanas próxima década. trabaja para completar el ingreso familiar. El jefe del departamento de la planificación estratégica de Roscosmos, Yuri Makárov, informó que este programa de exploración espacial es "ambicioso, no sólo en términos de financiación, sino La violencia doméstica, especialmente contra de producción de dispositivos mujeres y niños, cuesta a la economía mundial más técnicos". de 8 billones de dólares al año, según la ONU. El 15% del Producto Interno Bruto (PIB) de México es aportado por el trabajo no remunerado, y la mayor parte de estas labores son realizadas por mujeres.

En el mundo existen 286 mujeres multimillonarias (con una fortuna mayor a 1,000 millones de dólares), un gran contraste en comparación con los 2,039 hombres multimillonarios que existen, de acuerdo con WEALTH-X. El estudio también destaca que mientras el 60% de la fortuna de los hombres fue amasada por ellos mismos, sólo el 17% de la fortuna de las mujeres corresponde a algo propio, ya que el 65.4% es herencia. Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, las mujeres ahorran más activamente que los hombres en sus cuentas ahorro, depósitos a plazo y fondos de inversión. Además, en términos relativos, utilizan más el crédito formal.

Confiscan paquete en Mérida que contenía 10 crías de cocodrilo

Por Víctor Hugo Michel Yucatán.- En un nuevo golpe al tráfico ilegal de especies, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con una empresa de mensajería, aseguró 10 crías de cocodrilo Moreletii, que fueron enviadas por paquetería de la ciudad de Jalpa de Méndez, Tabasco, a la ciudad de Mérida, Yucatán, sin la documentación que acredite su legal procedencia. La Delegación de la Profepa en Yucatán dio a conocer que el paquete fue detectado en el Centro Operativo de la empresa de mensajería, que notificó del hallazgo a las autoridades ambientales. Los ejemplares de cocodrilo Moreletii, listados en la Norma Oficial Mexicana 059, en la categoría de especie "Sujeta a protección especial (Pr)", fueron detectados dentro de una caja de cartón, sellada con cinta canela, que fue documentada como “artículos deportivos”, en este recién descubierto "modus operandi", de las bandas dedicadas a la venta de animales y plantas en el mercado negro. Durante la revisión física, inspectores federales identificaron

El Informador

que las crías presentaban deshidratación y poco vigor físico, por lo que inmediatamente fueron trasladados al “Parque Zoológico El Centenario”, para su resguardo y protección temporal. De acuerdo a la Profepa, el tráfico ilegal de especies de vida silvestre causa una alta tasa de mortandad, pues sólo el 10 por ciento de las ejemplares que se arrancan de su medio natural sobreviven al estrés, la falta de comida y al hacinamiento, a los que son sometidos cuando son transportados.

En conferencia de prensa, Makárov explicó que "tecnológicamente" Rusia está preparada para este proyecto, que se centrará, en primer lugar, en la conquista de la Luna. Para cumplir con los objetivos, el programa cuenta con el cosmódromo Vostochni, en el Lejano Oriente ruso, así como

con cohetes portadores pesados y superpesados, refirió. Makárov precisó que el programa fue elaborado este año por Roscosmos, la Academia de Ciencias de Rusia, el Centro Nacional de Investigación Kurchatov y la Corporación de Energía Atómica Estatal (Rosatom). El director del Instituto de Investigaciones Espaciales de la Academia de Ciencias de Rusia, Lev Zeleny, declaró por su parte que "a mediados de la próxima década los cosmonautas rusos sobrevolarán la Luna y, a finales de la década, descenderán en ella". Señaló que la zona del desembarco será elegida según criterios establecidos como la existencia de agua en una profundidad de 1.5 metros bajo la superficie y una visión directa de la Tierra. Agregó que esos criterios se cumplen en el polo sur de la Luna y detalló que antes del desembarco, las estaciones automáticas efectuarán varios vuelos alrededor del astro.

Diseñan robots que imitan el movimiento de serpientes

Con el nuevo sistema, los robots lograrán moverse en todo tipo de terrenos El Informador

México.- Un equipo de científicos del Instituto de Tecnología de Georgia y de la Universidad de Carnegie Mellon, en Estados Unidos, estudió los movimientos en zig-zag de una víbora y descubrieron por qué puede subir y bajar dunas sin problemas. Hasta ahora esta habilidad, conocida como sidewinding, no se había implementado en robots. Este enfoque para construir robots -inspirado en la biología- ha dado grandes resultados, dicen los autores del trabajo, logrando nuevas formas de moverse, las que incluyen correr rápido, deslizarse, volar o moverse en la arena. "La movilidad sin extremidades,

como la de las serpientes, son sistemas de estudio excelentes para lograr robots que se muevan en todo tipo de terrenos. Estos animales se pueden mover rápido en tierra y agua, meterse bajo la superficie, escalar zonas difíciles e incluso deslizarse por el aire", señalaron los expertos. El estudio, publicado en la última edición de la revista Science, explica cómo un tipo especial de víbora es capaz de aumentar la superficie de su cuerpo que pone en contacto con la arena para evitar que esta se desmorone. Según estas observaciones, los científicos encontraron que las serpientes, en contacto con una superficie inclinada e inestable como son las elevaciones de arena, aumentaban la longitud de su cuerpo, y según la inclinación de la superficie, lo hacían en mayor o menor medida.


Conoce la historia de la niña que debía casarse a los 12 años

Thea detalla cómo preparaba su boda desde que su madre le dijo que debía casarse con Geir este 11 de octubre, en el Día Internacional de la Niña Redacción

Ciudad de México.- lla es Thea y tiene 12 años, y hoy se tiene que casar con Geir, quien tiene 37. Oficialmente es la primera niña novia de Noruega, pero tiene uno de los blogs más visitados de su país, con más de medio millón de lectores. Y es que en su blog Thea detalla cómo preparaba su boda desde que su madre le dijo que debía casarse con Geir este 11 de octubre, precisamente en el Día Internacional de la Niña. Cientos de lectores comentaron en el blog pidiéndole a Thea que no se casara con un hombre de 37 años de edad. Algunos más se pusieron en contacto con la policía e incluso crearon el hashtag #stoppbryllupet (#detenganlaboda). Pero felizmente, Thea no es una novia niña, la boda se detuvo. El blog es en realidad una campaña que aprovechó las redes sociales con

el objetivo de dar a conocer que más de 39,000 niñas de todo el mundo se ven obligadas a casarse todos los días. La boda se detuvo porque se inició un plan para detener la ‘boda’ de Thea, y es que el caso dejó en claro que cuando la sociedad se une puede lograr un cambio. Los organizadores de la campaña comentaron: "Creemos que la provocación es una herramienta poderosa para demostrar una realidad que verdaderamente está sucediendo. Esperamos que la gente se movilice contra el matrimonio infantil para que las niñas escapen de ese brutal destino”.

18

Tips: ¿Cómo bajar 8 cm de cintura? Una dieta creada por el Dr. Pierre Dukan propone eliminar los carbohidratos y el azúcar de la dieta para bajar de peso Actitudfem Ciudad de México.- Exactamente el día 4 de septiembre empecé la Dieta Dukan, una dieta creada por el Dr. Pierre Dukan que propone eliminar los carbohidratos y el azúcar de la dieta para bajar de peso. Su método está basado en años de investigación y sólo se recomienda para personas que necesiten una pérdida sustanciosa de kilos y es un régimen que dura cierto tiempo y luego debemos regresar a una dieta balanceada que sí incluya todos los grupos de alimentos. Para recomendárselas como se debe me animé a hacer el #RetoDukan, es decir, a funcionarles como conejilla de indias para ver qué tal funcionaba el asunto, aunque para mi el verdadero reto de la dieta consiste en no volver a subir los kilos perdidos una vez que vuelvas a comer carbohidratos, pero eso ya lo iremos viendo… En la primera Fase, Fase de Ataque, comes únicamente proteínas puras, todas las que quieras y en esos primeros 5 días yo perdí 3 kilos. De entrada íbamos bien... La 2ª parte se llama Fase Crucero y dura 1 semana por cada kilo que quieras perder… Este lunes fui a mi cita con la Dra. Julia Salinas, mi cómplice en este reto, y ella me pesó en una báscula mágica que tiene en la que sale detallado cuántos kilos tenemos de grasa, de agua, de músculo, cómo está nuestro metabolismo basal e indica los niveles en los que nos encontramos (desnutrición, normal, sobre peso y obesidad). Cuando me subí a la báscula y vi que las cifras no bajaban tanto como yo había pensado que iba a bajar la verdad es que quise salir corriendo a comerme la pasta más grasosa del mundo. Llevaba 26 días sin comer un solo y triste carbohidrato ¿y yo no pesaba por lo menos 8 kilos menos?

en músculo. Lo bonito de tener una báscula como esta es saber exactamente a dónde se está yendo la proteína que consumo, de dónde se está yendo la grasa y qué parte de mi cuerpo necesita más músculo para ser más saludable. Y ahora viene la parte de las medidas… Chicas, en 26 días sin carbohidratos perdí 8 cm de cintura, 8 cm de cadera, 5 de muslo, 6 de pantorrilla y 3 de brazo. Claramente este método combina la dieta y ejercicio, hay que caminar por lo menos 30 minutos al día y yo hago una hora diaria de pilates (eso ayuda bastante, pero yo ya me había estancado en un peso a pesar de los pilates). Con todos estos centímetros menos que ya se empiezan a notar en mi ropa sigo muy motivada en la Fase de Crucero de la Dieta Dukan y ¿saben qué es lo más padre? La asesoría que me van dando en línea. Para yo poderles contar paso a paso de qué se trata esta dieta pedí estar asesorada por la Dra. Salinas, pero lo padre de esta dieta es que la pueden hacer desde cualquier lugar de la República registrándose en su página web. Ahí les hará una valoración de su cuerpo, pidiéndoles que llenen algunos datos de medidas, hábitos, enfermedades, etc. Y luego cuentan con asesoría 24/7. Si se sienten desmotivadas, si rompieron la dieta en algún momento, si están a punto de hacerlo, si ya se les acabaron las ideas de qué cocinar, todas estas opciones tienen respuesta en su sitio web. La parte que más me ha servido a mi son los recetarios que incluye el método porque hay opciones para preparar cosas que asemejan la sensación de comerse un carbohidrato como unos buenos hot cakes con salvado de avena y salvado de trigo.

La verdad es que, como todas las dietas, esta incluye un buen esfuerzo para no caer ante los antojos grasosos que nos rodean, o los antojos dulces y panosos llenos de carbohidratos. Y yo no he caído… así que ¿dónde estaban mis 20 kilos menos?

La verdad estos últimos días sí tuve muchos más antojos de carbohidratos que los primeros días, ahora si paso por un puestito de quesadillas si me ruge la tripa cerebral, pero viendo los resultados me queda clarísimo que voy a aguantar hasta que baje todos los kilos que me estorban.

Desde el día 1 que empecé con la dieta hasta el día 26 que me pesé por 3ª vez bajé 4.2 kilos de los cuales 2.5 son ¡de pura grasa! A esto hay que sumarle que subí 400 gramos de músculo en cada pierna, algo muy favorable para mi cuerpo. Entonces, en total, hubiera bajado esos 5 kilos prometidos pero convertí 800 gramos

Las invito a echarle un ojo a la página web de Dieta Dukan en México… y cualquier duda sobre los alimentos permitidos, sobre la preparación o sobre cómo sustituir un alimento o cómo resistir a un antojo pueden preguntarle a la Dra. Julia Salinas en su Twitter: @juliasalinas


Periódico el Faro

Negocios

México es de las economías mejor preparadas ante volatilidad: Videgaray

Lunes 13 de Octubre del 2014

Hasta 95% de despachos de cobranza abusan de la gente

Las nuevas reglas obligan a los gestores a identificarse plenamente; dirigirse de manera respetuosa y hacerlo entre las 07:00 de la mañana y hasta las 22:00 horas Notimex

Ciudad de México.- Las nuevas reglas en materia de despachos de cobranza, que público recientemente la autoridad son acertadas, pues sólo 5.0 por ciento de los más de mil despachos en hay el país tiene un código de ética y promueve la autorregulación, consideraron miembros de la Asociación de Profesionales en Cobranza y Servicios Jurídicos (Apcob). A su decir, el resto podría estar incurriendo en prácticas de abuso o contrarias a algunas de las nuevas reglas que ponen límites a la actuación de estas entidades. “En este medio hay muchos despachos que siguen abusando de la gente y las que no trabajen con ética y profesionalismo, sin duda serán afectadas y esperamos que la Condusef pueda ponerles un alto”, afirmó Ricardo Acosta, socio fundador de la empresa Consorcio Jurídico, al calificar a las nuevas reglas como acertadas. Los bufetes que integran la Apcob están regulados y tienen códigos de ética. Representan alrededor de 70 al 80 por ciento de la cobranza en México, mientras que el resto es atendido por despachos que pudieran incurrir en prácticas inadecuadas, precisó Acosta.

xico por la firma BlueMessaging, que recibió apoyo del Conacyt. A su vez Jesús Aranda, de LEGAXXI, consideró que si bien el sector ha realizado una autorregulación, las nuevas reglas coadyuvarán a una mayor profesionalización y consolidación.

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray reiteró que ante Cabe señalar que el pasado 8 de octubre se la aprobación de las reformas publicaron en el Diario Oficial de la Federación las estructurales México está mejor Disposiciones aplicables a las Entidades Financie- posicionado que otros países ras en materia de Despachos de Cobranza. EFE Las nuevas reglas obligan a los gestores a Ciudad de México.- México identificarse plenamente ante el deudor; dirigirse de manera respetuosa; comunicarse o presentar- es, de entre las economías emerse entre las 07:00 de la mañana y hasta las 22:00 gentes, una de las "mejor preparadas" para enfrentar la primera horas. alza de tipos de interés en EstaTambién utilizar números de teléfono que po- dos Unidos, tras la crisis de 2008, sibiliten su identificación; no amenazar, ofender o prevista para el año próximo, seintimidar al deudor, sus familiares, compañeros de gún dijo este sábado el secretario trabajo o cualquier otra persona que no tenga rela- de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso. ción con la deuda. Además no realizar gestiones de cobro a terceros; no enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales con amenazas de embargo y pegar cartelones, o anuncios que hagan del conocimiento de la gente del impago de los acreditados, entre otras disposiciones.

Pero México, debido a las reformas estructurales de los últimos meses, está "mejor" posicionado que otros países "para enfrentar la volatilidad", insistió.

Por su parte, Bruno Payán, director de Grupo de Administración de Bienes y Servicios, dijo en entrevista que por fuera de la Apcob puede haber quienes incurran en actos inusuales, por lo que bancos o instituciones crediticias deben analizar bien que despacho contratar.

Aclaran que su proteína es muy saludable para la dieta mexicana

Cinismo empresarial

Los dirigentes de la Unión Europea están desarrollando acciones para meter en cintura a las grandes y poderosas multinacionales que se dedican a buscar los mejores países, no para vender sus productos, sino para evadir al fisco. Recientemente han aparecido noticias sobre varias empresas, tanto de Estados Unidos como de Europa, que están llevando a cabo lo que eufemísticamente, en español, se ha denominado “planificación fiscal agresiva y deslocalización de beneficios”. La Comisión Europea, con sede en Bruselas, ha anunciado que está investigando el trato fiscal que algunos países europeos han dado a las empresas Apple, Starbucks, Fiat y Amazon, aunque supuestamente hay otras, de las que hasta el momento no se han dado nombres. El caso más llamativo es el de Apple, que en su propaganda en la página de internet menciona que está asentada en Cupertino, California, y tiene

No obstante, dijo que ni los sucesos de Iguala, ni la seguridad en México han sido temas de conversación en la asamblea del FMI y en sus reuniones con altos funcionarios del gobierno estadunidense. Según Videgaray, "la obligación del gobierno mexicano es dar garantías de seguridad" a todos aquellos que quieran invertir en el país. Por ello, el ministro detalló que, "en los casos en que sea necesario", en particular en el marco de la reforma del sector energético promulgada en agosto pasado, habrá "despliegue" de fuerzas de seguridad para garantizar la seguridad de los inversores.

Industria del huevo repunta

El uso de la tecnología también apoya a una mayor eficiencia y mejores prácticas, destacó, y como ejemplo está el Infonavit que puso en marcha la gestión móvil de cobranza que fue hecha en Mé-

Por Enrique Del Val Blanco

"Por supuesto que enfrentaremos volatilidad", admitió Videgaray en alusión a la primera subida de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) estadunidense desde 2008 y que los analistas prevén que se llevará a cabo a mediados de 2015.

Por otro lado, el ministro se refirió a la desaparición de 43 estudiantes mexicanos ocurrida hace dos semanas en Iguala, Guerrero, y comentó que "hechos tan graves pueden tener un efecto sobre la percepción del país" entre la comunidad internacional y, en particular, entre los inversionistas.

“otra pequeña en Dublín”. La primer pregunta que se hace uno es “pequeña” ¿por qué o de qué? Resulta que tal pequeñez no lo es tanto, ya que la empresa ha negociado con el gobierno de Irlanda un trato fiscal favorable a cambio de mantener el empleo en dicho país, que se calcula de mil personas. En contraparte, el gobierno le ha otorgado ayudas que, según el vicepresidente de la comisión y responsable de competencia, el español Joaquín Almunia, se consideran ilegales, modificando el régimen fiscal en dos ocasiones (en 1991 y 2007) para favorecer a la empresa que está pagando tan sólo 2%, o incluso menos, de impuestos, cuando sus ingresos se calculan en decenas de miles de millones de euros, obtenidos a través de filiales que se facturan entre sí, realizando transferencias que van al país donde se pagan menos impuestos, como es en este caso Irlanda.

Por Alicia Valverde Ciudad de México.- El consumo de huevo nacional se ha recuperado, tras haber caído 1.8 kilogramos en 2012 como consecuencia de la gripe aviar, informó la Unión Nacional de Avicultores (UNA). La organización que preside Jorge García de la Cadena, indicó que para este año se espera que el consumo per cápita sea de 21.9 kilogramos, ligeramente por arriba de los 21.7 que cerró en 2013 y mayor a los 20.1 kilogramos de 2012, cuando se presentó la contingencia aviar. En el marco de la conmemoración del día mundial del huevo, Sandra Rizo Treviño, consejera del Instituto Nacional Avícola, inormó que llevan a cabo campañas para estimular el consumo de huevo. Próximo alimento funcional

“Hacemos un llamado para no satanizar el consumo de huevo por el colesterol, por el contrario es un alimento saludable y funcional”, sostuvo Rizo. Incluso comentó que en el mediano plazo, el huevo podría pasar a la lista de alimentos funcionales, es decir, aquellos que dan un valor extra al organismo, como resultado de los beneficios que han descubierto especialistas recientemente en él. “Se empieza a identificar que el problema cardiovascular es a partir de otro tipo de grasas, principalmente las saturadas y equivocados estilos de vida”, explicó a Excélsior. Dijo que la recomendación es consumir una pieza de huevo al día de forma cocida para aprovechar mejor los nutrientes, ya que es la mejor proteína de origen animal, además de los nutrientes que contiene como el magnesio y el zinc, además de que ayuda a la formación de células del sistema nervioso central.


Baja tasa de interés para las vivienderas

presentó un incremento de 70.9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Cabe destacar que 57 por ciento de estos recursos corresponde a créditos sindicados, otorgados de forma conjunta con instituciones financieras privadas.

fia. nstrucción construcnfianza de

20 Ingresos por turismo crecen en México los primeros ocho meses de 2013, los turistas internacionales dejaron ingresos por nueve mil 424 millones de dólares. Asimismo, precisó que el flujo de turistas internacionales se ubicó en 19.3 millones de personas en el mismo periodo, lo que supuso un incremento ''significativo'' del 19 por ciento.

Perspectiva

les de las el martes, Pizza Inc, JPMorgan y Partners A julio de este año la tasa promedio se co, Alfa. locó en 6.7% xpress Co, Inc, CharPor Carolina Reyes er Morgan Ciudad de México.- Durante los últimos dos años el costo del crédito provisto por la evices Inc, banca comercial a los desarrolladores de vitional Inc, vienda ha disminuido cerca de 200 puntos atton Corp, base en los últimos dos años, situándose en a Air Lines niveles históricamente bajos, facilitando así la oogle Inc, obtención de liquidez de los constructores para tional Inc, seguir apuntalando el sector, informó Paloma , Snap-On Silva de Anzorena, directora general de la Coank of New misión Nacional de Vivienda (Conavi). , General l Inc, Kan“Si comparamos las tasas de interés a la , y Textron edificación residencial de 2012, con la que obo. tienen hoy en día los desarrolladores, vemos una reducción de casi 200 puntos base”, dijo mañana de la funcionaria al presentar el informe del sector de la Fed correspondiente a agosto. la mañade la Fed A favor George de ncia orgaCifras del organismo, precisan que mienmedio día, tras en julio de 2012 los desarrolladores accela Fed de dían a financiamientos con una tasa promedio n discurso de 8.5 por ciento, este costo ha disminuido de Minnea- hasta 6.7 por ciento el cierre del mismo mes de este año. Lo anterior, según explicó la titular de la Conavi, está relacionado con la disminución en la tasa de referencia del Banco de México (Banxico), que durante el mismo periodo pasó de 4.8 por ciento a 3.3 por ciento. Asimismo, la colocación de crédito a la construcción a través de Sociedad Hipotecaria Federal sumó durante los primeros ocho meses del año siete mil 400 millones de pesos, lo que re-

imos 86

Estas condiciones de financiamiento, permiten anticipar que el sector seguirá creciendo y que la meta de construcción de 450 mil nuevas viviendas podrá alcanzarse al finalizar el año e incluso podría ser superada. De acuerdo con el Registro Único de Vivienda (RUV) los inicios de obra muestran un incremento de 26.1 por ciento de forma acumulada al cierre de agosto, respecto al mismo periodo de 2013; mientras que la vivienda vigente, es decir la que está en proceso y la que ya fue terminada, registró un incremento de 21 por ciento. “La vivienda vigente se ubica en 483 mil viviendas. Así que, al cierre del año, la oferta de vivienda nueva se ubicará por encima de la meta de 450 mil unidades.” Paralelamente, los nuevos productos de financiamiento denominados en pesos y la mejoría en las condiciones de crédito tanto en Infonavit y en Fovissste se han reflejado en una mayor actividad hipotecaria, lo que demuestra que se han emprendido acciones para atender tanto las necesidades de la oferta como de la demanda de vivienda. “A grandes rasgos, este es un mercado dinámico y que va viento en popa, en el que los diferentes participantes tiene un crecimiento vigoroso y sostenido y el objetivo puntual es atender a la familia mexicana con más y mejores soluciones de vivienda.” Por parte del Infonavit, informó que la ampliación en el tope de financiamiento hasta 850 mil pesos, se ha reflejado en un incremento de 1.2 por ciento en el número de créditos otorgados; mientras que en el Fovissste se ha incrementado significativamente la actividad hipotecaria debido a que ya no sólo se considera el salario base del trabajador, sino también su compensación garantizada.

Septiembre, peor mes en ingresos para tiendas minoristas

Septiembre fue el peor mes en ventas para las tiendas con más de un año en operación de nuestro país, pues en términos reales, es decir, considerando el factor de la inflación, sus ingresos cayeron 6.1 por ciento Por Eréndira Espinosa

Ciudad de México.- Septiembre fue el peor mes en ventas para las tiendas con más de un año en operación de nuestro país, pues en términos reales, es decir, considerando el factor de la inflación, sus ingresos cayeron 6.1 por ciento, mientras que en las tiendas totales, las ventas disminuyeron 1.8 por ciento. El segundo mes más complicado para las cadenas fue marzo, cuando se observó un descenso en las ventas mismas tiendas de 5.9 por ciento y una caída de 1.9 en unidades totales, también en números reales. Tomando en consideración los datos mensuales que publica la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales y sumando el ingrediente de la inflación, se puede observar que todo 2014 ha sido de números negativos para las tiendas con más de 12 meses de operaciones y que, se considera, cuentan con una base de clientes constante.

Bajo este contexto, en el noveno mes del año los consumidores gastaron 88 mil millones de pesos en compras en las cadenas comerciales que incluyen tanto a Walmart, como a Liverpool, Oxxo, Zara o las Farmacias del Ahorro, por mencionar algunas. Por otro lado, entre enero y septiembre, los mexicanos destinaron 836 mil millones de pesos a comprar, desde abarrotes y perecederos, hasta aparatos electrónicos, muebles, ropa y calzado. Lenta recuperación A decir de Juan Elizalde, analista de Grupo Financiero BX+, el consumo aún no se recupera, y que es difícil que este año lo logre pese a que se esperaba que en el segundo semestre del año las ventas de las principales cadenas fueran más sólidas. “Con el Buen Fin las ventas podrían repuntar un poco. Sí ha sido un mal año para algunas tiendas, aunque otras han logrado mantener sus indicadores. Podría ser hasta el siguiente año que veamos una recuperación más clara”, afirmó.

Se registra un aumento de 18.1 por ciento respecto al año anterior El Informador Ciudad de México.- México registró un ingreso total de 11 mil 131 millones de dólares por el turismo internacional entre enero y agosto pasado de este año, cifra superior en 18.1 por ciento al registrado en los mismos meses del año pasado. La Secretaría de Turismo (Sectur) de México informó en un comunicado que de acuerdo con el más reciente reporte del Banco de México, en

Según datos más detallados del banco central citados por Sectur, el número de turistas que llegaron vía aérea a México se elevó de 8.4 a 9.3 millones de personas entre enero y agosto, lo que supuso un aumento del 10.3 por ciento. Por otra parte, el turismo que ingresa por las fronteras se incrementó de 6.4 a 8.5 millones de viajeros en el periodo enero agosto, con un aumento del 32.6 por ciento. Agregó que el 81 por ciento de los 8.5 millones de turistas internacionales que ingresaron a través de las fronteras lo hicieron en automóvil.

Bonos mexicanos en manos de extranjeros, un desafío adicional

Si los inversionistas optan por hacer un cambio en su composición de portafolio para adecuarse a una situación donde las tasas son más elevadas, el impacto que se tendría sería muy importante. Por Yolanda Morales

Washington.- La proporción de bonos mexicanos en manos extranjeras, próxima a 35.9% del total, impone un desafío adicional para que mantengan sus fundamentos macroeconómicos internos sólidos, afirma el consejero financiero del Fondo Monetario Internacional (FMI), José Viñals. “Definitivamente es un reto mayor porque una tenencia de bonos en manos extranjeras, más alta que en otros países, supone un desafío adicional para mantener los fundamentos macroeconómicos internos súper sólidos con objeto de que la confianza de los inversionistas siga ahí”, dice. Entrevistado por El Economista, refiere sin embargo que la Línea de Crédito Flexible que tiene abierta México en el FMI, por 75,000 millones de dólares, le permite aumentar todavía más la confianza de los inversionistas. La línea de crédito es una cuenta abierta a nombre del país en el FMI, por un plazo determinado, que sólo se hará efectiva si en México el titular decide utilizarla. Sólo tres países cuentan con las características de solidez financiera y macroeconómica para tener esta distinción, que no tiene condicionalidad, se trata de México, Colombia y Polonia. —La línea de crédito está por expirar y el secretario de Hacienda dijo que están interesados en la renovación. ¿Hay condiciones? Entiendo que sí, es una opinión personal pero lo que México ha hecho en el ámbito de las reformas es muy importante, ha reforzado la credibilidad en su política económica

y el impulso a reformas en algunos sectores es central, por eso la economía mexicana es una en las que tenemos mejores expectativas de crecimiento. La mayor confianza que tenemos en el país deriva de ese proceso de reformas que apoyará al crecimiento potencial de la economía mexicana. Pero habrá salidas Al interior del Global Financial Stability Report se enfatiza que un riesgo latente es la normalización de las tasas de Estados Unidos más abrupta de lo esperado. ¿Ése es su escenario más probable? El más probable es que la normalización de las tasas sea gradual, en línea con una recuperación también gradual de la economía de Estados Unidos, lo que tendría un impacto suave. Pero existe también un escenario adverso y es que ese proceso de normalización no sea tan suave o bien porque la Fed ve que la economía reacciona y evoluciona de forma y manera que tiene que subir las tasas a una velocidad distinta de la que estaba previsto, o bien porque algo suceda que lleve los ajustes de las tasas de mercado a largo plazo por encima de lo que sería razonable. —Y si se diera el escenario de una sorpresa sobre el comportamiento de los mercados, ¿cuál sería el efecto en los que han sido receptores de estos recursos, uno de ellos México? Si en algún momento hubiera la voluntad de los inversionistas de cartera de hacer un cambio en su composición para adecuarse a una situación donde las tasas son más elevadas de lo que se preveía, eso puede tener un impacto muy importante (...) Luego es muy posible que haya salidas de capitales de mercados emergentes.


Peso avanza 0.55% en la semana; dólar cierra en $13.4175

21

¿Qué esperan los mercados para la semana del 13 al 17 de octubre?

Esta semana habrá varios factores que pudieran derivar en una reacción en los mercados, por ejemplo un elevado volumen de indicadores económicos y de reportes trimestrales de empresas, pero también precios castigados. EFE

El tipo de cambio del peso con el dólar registró un incremento en la volatilidad, llevándolo a registrar un máximo intradía de 13.475 unidades a la venta, en el mercado de mayoreo. Por Esteban Rojas El viernes, siguió predominando la cautela en los mercados, lo que derivó en pocos cambios en la posiciones en pesos. No obstante, el balance semanal para la moneda nacional fue positivo. El catalizador de este movimiento fue la caída observada del dólar en el mercado internacional de divisas. De acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México, el dólar cerró el viernes en 13.4175 unidades a la venta, lo que implicó para el peso una disminución marginal de 0.03 por ciento. En operaciones de menudeo o

de ventanilla el dólar se llegó a vender cerca de 13.70 pesos. En el periodo del 6 al 10 de octubre, la moneda nacional ganó 0.55 por ciento frente al dólar, con lo que interrumpió dos semanas consecutivas en terreno negativo. El comportamiento del peso en la sesión del viernes se puede considerar como defensivo, dado el avance del billete verde en el mercado internacional. El dólar ganó 0.39 por ciento respecto a una canasta de seis divisas, entre las que destaca el euro, el yen y la libra. Los mercados y la misma Reserva Federal de Estados Unidos han mostrado preocupación por un dólar fuerte, dado su efecto negativo sobre el sector exportador de los Estados Unidos y la presión de baja sobre la inflación de este país.

Sacudida bursátil global: pérdidas semanales en México y WS de entre 2.7 y 4.5%

Los mercados no tuvieron el viernes descanso, por el contrario, extendieron las pérdidas de las jornadas previas, no hubo nuevas malas noticias, fueron los mismos factores: temores por desaceleración económica, y por la crisis del ébola. EFE

Este viernes los mercados accionarios del mundo no tuvieron otro destino más que las pérdidas, y fuertes, con lo que culminaron una semana turbulenta, de violentos altibajos, en la que predominó el temor de un estancamiento de las economías, y de un impacto por la crisis del ébola. Los inversionistas prefirieron ponerse a buen resguardo, en particular, en inversiones en bonos gubernamentales, como las notas del Tesoro de Estados Unidos. Todo lo demás pasó a segundo término, este día con el extra de que en EU no hubo información económica relevante, ni tampoco reportes significativos de empresas. Las bolsas en Europa sufrieron otra jornada de desplomes, esto ante la perspectiva de que el Viejo Continente pudiera caer de nuevo en recesión, ello a pesar de las políticas de estímulo del BCE, las cuales, sin embargo, se han quedado cortas ante las realidades de la economía y de la desconfianza de los mercados. En México, la bolsa de valores concluyó con una contracción de 1.47 por ciento en 43 mil 435.73 unidades, lo que representó una caída semanal de

2.78 por ciento y un incremento nominal anual de apenas 1.66 por ciento. Por supuesto, ya cuenta entre los factores adversos para los mercados el riesgo de un escalamiento en los contagios de ébola, lo que implica un riesgo de epidemia no contemplado previamente. De 109 emisoras negociadas, sólo subieron 21, pero perdieron 82, y 6 que no variaron. En la NYSE, el promedio Dow Jones bajó en el día 0.69 por ciento a 16 mil 544.10 unidades. Pero de acuerdo con el índice S&P500, la caída fue de 1.15 por ciento, con lo que este indicador se colocó en mil 906.13 puntos. En cambio, la baja en la bolsa Nasdaq fue una masacre, un derrumbe de 2.33 por ciento a 4 mil 276.24 enteros. Los saldos semanales fueron negativos, en orden respectivo, en 2.74, 3.14 y 4.45 por ciento. Una pésima semana, pero no ajena a lo que en ocasiones suele ocurrir en los meses de octubre.

Esta semana los mercados financieros reanudan su actividad de manera parcial, ya que este lunes se celebra el Día de Cristóbal Colón en Estados Unidos, sin embargo, solamente no tendrá actividad el mercado de bonos en ese país. Los inversionistas empezarán su actividad después de las abruptas caídas de la semana pasada, tratando de determinar si el ajuste que se ha dado en las cotizaciones es suficiente, y procede ahora una reacción, o si, por el contrario, todavía es tiempo de salir del mercado antes de que las caídas se acentúen. Sin embargo, la respuesta no es tan inmediata, por principio de cuentas los participantes contarán esta semana con muchos distractores que pudieran alterar su percepción de la complicada situación actual. Son dos temas principales: una semana que tendrá abundante y relevante información de la economía en Estados Unidos, aunque comenzará a fluir a partir del miércoles. Además, un buen número de importantes reportes trimestrales de las empresas en ese mismo país. Vayamos por partes, a media semana, las ventas minoristas de septiembre, los precios al consumidor, la actividad manufacturera en la región de Nueva York, los inventarios de los negocios minoristas, y el reporte económico Beige Book. El jueves, las solicitudes semanales de seguro por desempleo, la producción industrial y la capacidad utilizada de las fábricas, y

la actividad en la región de Filadelfia. Para el viernes, el inicio de construcción de casas, los nuevos permisos de construcción y el índice preliminar de la confianza de los consumidores. En cuanto a reportes trimestrales de las empresas, la información empieza el martes, Citigroup Inc, CSX Corp, Domino's Pizza Inc, Intel Corp, Johnson & Johnson, JPMorgan Chase & Co, Kinder Morgan Energy Partners LP, y Wells Fargo & Co. En México, Alfa. A media semana, American Express Co, Bank of America Corp, BlackRock Inc, Charles Schwab Corp, eBay Inc, Kinder Morgan Inc, y Netflix Inc. El jueves, Advanced Micro Devices Inc, Baker Hughes Inc, Baxter International Inc, Blackstone Group LP, Briggs & Stratton Corp, Capital One Financial Corp, Delta Air Lines Inc, Goldman Sachs Group Inc, Google Inc, Mattel Inc, Philip Morris International Inc, PPG Industries Inc, SanDisk Corp, Snap-On Inc, y Xilinx Inc. Para el viernes, Bank of New York Mellon Corp, Comerica Inc, General Electric Co, Honeywell International Inc, Kansas City Southern, Morgan Stanley, y Textron Inc. En México, Wal Mart de México. Este lunes, a las 11:30 de la mañana de México hablará Charles Evans de la Fed de Chicago. El jueves, a las 7 de la mañana le toca turno a Charles Plosser de la Fed de Filadelfia. A las 11:15 Esther George de Kansas, participará en una conferencia organizada por la Fed de Atlanta. Al medio día, en potro evento, James Bullard de la Fed de San Luis. A las 13:30 horas dará un discurso Narayana Kocherlakota de la Fed de Minneapolis.

Rebotan precios del crudo desde mínimos en 2 años; WTI recupera soporte de 86

El Brent ha caído casi un 24 por ciento desde que tocó máximos este año de 115.71 dólares en junio, y se dirige a su tercera semana consecutiva a la baja. EFE

Los precios de los futuros del crudo se recuperaban al final de la sesión desde mínimos intradía en más de dos años, sin emabrgo los contratos más negociados en el mundo se acercaban a registrar niveles mínimos en años, debido a que los abundantes suministros y mayores noticias económicas desalentadoras extendían un retroceso de meses en los precios del crudo. Los contratos se están colapsando debido a que el crecimiento de la demanda se está desacelerando en un momento en que la producción se está expandiendo en países como Estados Unidos y Rusia, los mayores proveedores fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). En Estados Unidos, el West Texas Intermediate (WTI) para entrega en noviembre recuperó 43 centavos, o un 0.5 por ciento, a 86.20 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El las operaciones intradía, el contrato tocó los 83.59 dólares, el nivel más bajo desde el 3 de julio de 2012, aunque las expectativas de que la OPEP intervendrá reduciendo su producción fueron puestas en duda debido a que sus miembros parecen estar inmersos en una

guerra de precios. En Europa, el precio del crudo Brent para entrega en noviembre ganó 25 centavos, o un 0.3 por ciento, a 90.30 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres. El contrato se hundió hasta los 88.11 dólares en la sesión, el nivel más bajo desde diciembre de 2010, debido a que los abundantes suministros de Libia y Estados Unidos se han enfrentado a débiles datos económicos de Europa y Asia. El Brent ha caído casi un 24 por ciento desde que tocó máximos este año de 115.71 dólares en junio, escapándose de regsitrar su tercera semana consecutiva a la baja. Las preocupaciones sobre una recesión en Alemania se agudizaron el viernes luego de que dos fuentes de la coalición en el poder dijeron que la mayor economía de Europa podría reducir la próxima semana sus previsiones de crecimiento económico para el 2014 y 2015.

Las noticias vinieron después de que datos esta semana mostraron que las exportaciones alemanas sufrieron en agosto el mayor desplome desde enero del 2009. China, el segundo consumidor mundial de crudo, también está viendo señales de desaceleración. Se espera que datos previstos para la próxima semana muestren que una débil demanda doméstica probablemente desaceleró el crecimiento de las importaciones, las inversiones y las ventas minoristas


Reportan captura en Texas de presunto capo del CDG

Periódico el Faro

Seguridad

Lunes 13 de Octubre del 2014

Federales localizan 12 toneladas de mariguana

La Policía Federal además desmanteló un laboratorio clandestino y aseguró más de 150 kilogramos de droga sintética en ese estado Por David Vicenteño

México.- Elementos de la Policía Federal detectaron dos plantíos, con un cálculo aproximado de 12 toneladas de mariguana, desmantelaron un laboratorio clandestino de sustancias y aseguraron más de 150 kilos de droga sintética, durante cuatro operativos diferentes realizados en Michoacán. La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que las acciones forman parte de la Estrategia para la Seguridad y Desarrollo Integral de la entidad, que inició en enero del presente año. De acuerdo con la información, en un primer operativo se detalló que al realizar un patrullaje por el poblado de El Chauz, en el municipio de La Huacana, detectaron un predio de aproximadamente 40 mil metros cuadrados. Al hacer una revisión del lugar se encontró un plantío con las características propias de la mariguana, cuyas matas se calculó tienen un peso aproximado de 12 mil kilos.

en un predio diversos contenedores con fuerte olor a químicos. En el lugar se encontraron dos kilogramos de una sustancia blanca granulada, al parecer droga sintética, con las características del cristal, así como cuatro contenedores, un matraz. En Nueva Italia fueron aseguradas 10 bolsas con una sustancia con las características de metanfetamina, las que fueron encontradas en el interior de un vehículo abandonado en las inmediaciones de la colonia Benito Juárez, en ese municipio. De acuerdo con el reporte de los elementos federales las bolsas contenían aproximadamente 159 kilos de la sustancia. En los dos últimos casos, las sustancias, los artículos y el vehículo abandonado quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, en la delegación de la PGR en la entidad.La CNS explicó que los elementos de la Policía Federal permanecen desplegados en la entidad para los trabajos de patrullaje de vigilancia en brechas, rancherías y huertas, a pie tierra o con el apoyo de vehículos todo terreno.

Según se informó, la detención de Juan Francisco Sáenz Tamez, conocido como el "Metro 103" ocurrió en la ciudad fronteriza de Edinburg, Texas Redacción

McAllen, Texas.- En la frontera con México fue detenido el pasado jueves Juan Francisco Sáenz Tamez, conocido como el "Metro 103" ó "Comandante 103" señalado como miembro del Cártel del Golfo (CDG), Este trabajo se realiza como agregado a los trabajos con alto rango y vinculado a de la corporación con patrullajes en caminos y una conspiración de tráfico de carreteras de la entidad. cocaína.

El segundo sembradío fue localizado en la localidad se Santa Casilda, en el municipio de Gabriel Zamora, en donde se encontraron más de 4 mil plantas de mariguana. La CNS indicó que en ambos casos el personal de la Policía Federal se solicitó la presencia del agente del Ministerio Público Federal, de la Procuraduría General de la República (PGR) para tomar conocimiento de los hechos.

De

acuerdo

con

diario The

Monitor de McAllen, Sáenz Tamez fue detenido por una falta de tránsito y mientras se encontraba en la estación de policía fue identificado en la base de datos de la DEA. El presunto narco llevaba meses viviendo en Texas a donde se refugio tras la desestabilización en la zona de Reynosa, por la disputa entre las fracciones de la organización criminal. Presuntamente Sáenz Tamez quedó al frente del CDG, tras la detención de Juan Manuel Rodríguez García, "Juan Perros", en mayo de este año en San Pedro Garza García, Nuevo León.

Federales arrestan a tres relacionados en doble homicidio

Agregó que en estos casos la autoridad ministerial ordenó la incineración de las plantas de enervante En otra acción, se informó que el personal de la Policía Federal realizaba un recorrido en un cerro del ejido Antúnez, en Parácuaro, cuando detectaron

La Conago niega el descenso de plagios Aseguran que el bloqueo de señal en los centros penitenciarios no ha dado resultados Por Jaime Contreras Salcedo México.- La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) reconoció que no han disminuido delitos como secuestro y extorsión, por la falta de tecnología adecuada, y demandó al Poder Ejecutivo federal la instrumentación de sistemas que puedan inhibir y erradicarlos, la mayoría de los cuales se practican desde los centros de reclusión. Asimismo, con el fin de encontrar el modelo más eficaz acorde con los nuevos tiempos del país y homologar a las corporaciones en todos los estados, instaló la Comisión Especial para el Desarrollo Policial. Aunado a ello, propuso el establecimiento de campañas de concientización entre jóvenes, toda vez que muchos creen que a pesar de incurrir en estos ilícitos pasarán poco tiempo en prisión o, bien, saldrían bajo fianza sin problemas. César Duarte, presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conago, hizo ver a sus pares y al presidente Enrique Peña Nieto, que “los esfuerzos para bloquear esos centros penales de comunicación con el exterior no han dado los resultados que esperamos, y precisamente por eso es fundamental establecer la tecnología”. El también mandatario de Chihuahua pugnó porque en todas las entidades “realicemos acciones

necesarias para concientizar a los jóvenes y consolidar un sistema penitenciario más eficaz para evitar esos delitos”. En su oportunidad, el gobernador chihuahuense aprovechó la XLVII reunión ordinaria de la Conago para felicitar a Peña y a su gabinete de seguridad, incluidos militares y la armada, por la detención de Vicente Carrillo Fuentes El Viceroy, porque para Chihuahua “este hecho impacta al grupo delictivo más importante que ha afectado a mi estado y a vastas regiones de nuestra República”. Duarte Jáquez resaltó en la reunión de gobernadores que el delito de secuestro, a partir de la creación de la Comisión Nacional Antisecuestros, “ha sido objeto de estrategias puntuales que buscan disuadirlo desde una política criminal”. En entidades como Chihuahua, prosiguió, “hemos comprobado que acciones tan concretas como la creación de módulos especiales de secuestradores en las cárceles, y que cuentan con dispositivos tecnológicos de avanzada, resultan altamente eficaces para frenar este delito”. Sin embargo, aseveró el mandatario, se ha detectado que el secuestro es cometido mayoritariamente por jóvenes de entre 18 y 29 años, muchos de los cuales no tienen conocimiento del alcance de su responsabilidad penal, “llegan a sentirse alentados a cooperar en la comisión de este delito por la falsa creencia de que su participación marginal no implica una mayor condena; y, por ejemplo, creen que pueden purgar en libertad mediante el pago de una fianza”.

El ataque ocurrió la noche del sábado en la colonia Emiliano Zapata, de Tlaquepaque El Informador Tlaquepaque.- Bajaron de sus autos, dispararon en contra de dos personas y huyeron en los mismos vehículos, pero rato después los tripulantes de uno de ellos fueron arrestados por oficiales de la Policía Federal que dieron seguimiento al reporte inicial, y se encontraron con una unidad al que éste informe hacía alusión. El ataque ocurrió la noche del sábado. Los asesinos se acercaron al cruce de las calles Constitución de 1857 y Nacional Monte de Piedad, en la colonia Emiliano Zapata de Tlaquepaque, donde dos personas convivían.

Cerca de las 21:30 horas, Ramón Hernández y Francisco Vargas departían afuera de la finca 37 de la calle Constitución, cuando varias personas se les acercaron, sacaron armas de fuego y las detonaron en su contra a escasos metros. Después huyeron, según testigos, hacia la carretera libre a Zapotlanejo. Francisco Vargas pereció al instante, pues recibió heridas en la cabeza y el abdomen, en tanto que Ramón Hernández resistió un rato más, pero los impactos de bala en tórax, pierna y cabeza cobraron también su vida cuando recibía atención médica en la Cruz Verde Marcos Montero. Familiares del herido lograron subirlo a una camioneta para llevarlo a la clínica de urgencias, pero los médicos sólo corroboraron su muerte.


Encuentran dos autos baleados en Zapopan

lugares. No fue sino al poco tiempo que de una clínica particular en la calle Libertad, en la cabecera municipal de Zapopan, notificaron de una persona que llegó herida por arma de fuego en un glúteo. Al cuestionar a las autoridades municipales al respecto indicaron que la Fiscalía tomó control del caso. Sólo mencionaron que se presume que fue un intento de robo del Mazda, que al resistirse los ocupantes, madre e hijo, huyeron tras lo que los ladrones les dispararon de lo que un tiro acertó en el hijo. Sin embargo, esto no explica los disparos en el Mazda ni que abandonaran el vehículo que robaron.

Se presume que fue una riña entre rivales El Informador Guadalajara.- Dos vehículos con impactos de bala y una persona lesionada en el glúteo se encontró tras un reporte de detonaciones de arma de fuego la tarde de este sábado en la colonia Constitución, en Zapopan. De las distintas versiones, se cree que se trató de una balacera entre grupos rivales de criminales. El hecho ocurrió poco antes de la una de la tarde. Unidades se desplazaron al cruce de la calle Melitón Albañez y el Periférico, donde encontraron un vehículo Volkswagen Golf de modelo anterior en blanco con placas de Zacatecas, el cual presentaba impactos de bala en la parte trasera. En el lugar no había ninguna persona pero alrededor del vehículo se hallaron ocho casquillos.

Otra versión de acuerdo a testigos fue que se encontraron dos grupos de criminales rivales en los que uno de ellos intentó privar de la libertad a dos sujetos contrarios. Hubo entonces intercambio de disparos en donde uno logró escapar (el lesionado) y que al parecer se llevaron a otra persona. En esta versión se habló de tres vehículos involucrados. El Mazda fue abandonado, se cree, por personas que pertenecían a otra entidad, pues moradores de Tabachines indicaron que tras dejar el vehículo fueron a comprar una tarjeta de prepago y preguntaron a la persona que se las vendió que qué números se marcaban antes para hacer las llamadas. Sin embargo, las autoridades no confirmaron esta versión. La Fiscalía acudió a ambos puntos a recabar indicios sobre el hecho.

A los pocos minutos, oficiales encontraron en la colonia Tabachines, en el cruce de Avellana y Abetos, un vehículo Mazda negro, al que se le veían también impactos de bala: alrededor de cuatro que impactaban hacia el auto y otros cuatro que parecían haber sido disparados desde adentro hacia afuera. Este vehículo tenía placas de Baja California. Las primeras alertas instruyeron a las autoridades a reportar la llegada de personas lesionadas a los puestos de socorro municipales. Sin embargo, nadie llegó a estos

Cayeron 'el Chapo' y 'el Viceroy', pero 7 capos aún permanecen libres

Ismael 'el Mayo' Zambada y Servando Gómez, 'la Tuta', encabezan la lista de narcotraficantes aún prófugos y por los que se ofrece recompensa Por Mauricio Torres

Ciudad de México.- Durante los primeros 10 meses de 2014, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha detenido o abatido a seis de los principales capos del narcotráfico en México, por los cuales la Procuraduría General de la República (PGR) ofrecía recompensas de hasta 30 millones de pesos desde el mandato de Felipe Calderón (2006-2012). En ese listado estaban Dionicio Loya Plancarte, quien fue detenido en enero; Joaquín el Chapo Guzmán, quien fue arrestado en febrero pasado; Enrique Plancarte Solís, abatido en abril; Fernando Sánchez Arellano, capturado en junio; y Héctor Beltrán Leyva, el H, y Vicente Carrillo Fuentes, el Viceroy, estos últimos apresados este mes. Sin embargo, la lista de capos por los que se ofrecen recompensas millonarias aún tiene a siete cabecillas prófugos. 1. Ismael 'el Mayo' Zambada Tras la detención de el Chapo Guzmán,

las autoridades preveían que Zambada asumiera el control del cártel de Sinaloa, cuyas operaciones dirige en Sinaloa, Sonora, Chihuahua y Yucatán, según la PGR. Por sus actividades, la dependencia lo acusa de delincuencia organizada, delitos contra la salud (narcotráfico), acopio de armas de fuego y transacciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), y desde 2009 ofrece por él una recompensa de 30 millones de pesos. 2. Juan José Esparragoza Moreno, 'el Azul' Es considerado el otro líder del cártel de Sinaloa. Las autoridades le atribuyen las operaciones de esta organización en Sinaloa y Jalisco, así como los delitos de delincuencia organizada y narcotráfico, y desde 2009 ofrecen por él una recompensa también de 30 millones de pesos. Durante este año surgió controversia sobre él, luego de que en agosto fue capturado un supuesto hijo suyo, Juan José Esparragoza Jiménez, quien declaró que su padre está muerto. Sin embargo, el procurador Jesús Murillo Karam ha dicho ante medios que el gobierno federal no tiene pruebas de que esto sea verdad.

23

Murillo Karam desvela irregularidades del caso Tlatlaya

Afirma que en el incidente donde murieron 22 participaron ocho militares y no 25, como se decía El Informador México.- En el caso Tlatlaya siguen surgiendo nuevas versiones de los hechos.

Ayer, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, afirmó en entrevista con Carmen Aristegui que tres soldados mataron a ocho personas que ya no eran una amenaza y que además lo hicieron con las propias armas de los civiles. También, aclaró, fueron ocho y no 25 los militares que participaron en los hechos ocurridos el 30 de junio.

sólo uno murió en el ataque de los militares, mientras que a los otros 21 los asesinaron pese a que ya se habían rendido. “Los soldados interrogaron a los 21 supervivientes y luego los mataron”.

Sin embargo, el procurador afirmó que la misma testigo cambió su declaración. “No coincide (la declaración de la sobreviviente en la revista) con sus declaraciones... ella reconoció que varios murieron durante el enfrentamiento”. También aseguró que los primeros en avisarles que hubo irregularidades de parte de los soldados en aquel incidente fue la propia Secretaría de la Defensa Nacional.

El procurador fue cuestionado sobre la versión de una de las tres sobrevivientes, quien le contó a la revista Esquire México que fueron lo militares quienes dispararon primero a las personas que estaban en la bodega. Incluso la mujer, a la que llamaron “Julia”, aseguró que

Agregó que los ocho soldados se encuentran detenidos en el Campo Militar, acusados por la fiscalía castrense de delitos en contra de la disciplina militar, desobediencia e infracción de deberes. Los cuatro efectivos consignados por homicidio, dijo, no pueden ir a “una prisión normal” por motivos de seguridad.

Por Gustavo Castillo García

espacio posible.

Ciudad de México.- La Policía española detuvo a nueve integrantes de una oficina de lavado de dinero procedente del narcotráfico mexicano y que estaba dirigida por un connacional que trabajaba para los cárteles del País

La investigación inició a finales de 2012, cuando se detectó que varios individuos, presuntamente vinculados con el narcotráfico, habían creado una empresa de importación de fruta con la intención de introducir el estupefaciente en España.

"Los agentes descubrieron que al frente de la 'oficina' de blanqueo se hallaba un hombre natural de México, que trabajaba para organizaciones de narcos de su país dedicadas a introducir cocaína en España, entre ellas la responsable del envío de los 2.515 kilogramos interceptados en el Puerto de Algeciras el pasado mes de abril", señala el Ministerio de Interior en referencia al supuesto narcotraficante mexicano que dirigía la sucursal de lavado de dinero.

"Tras meses de complejas pesquisas, a finales de abril de 2014 se intervinieron en el Puerto de Algeciras (Cádiz) 2.515 kilogramos de cocaína distribuidos en 2.296 paquetes que estaban ocultos entre un cargamento de piñas y se detuvo a seis personas", indicaron los agentes.

Desmantela España red mexicana de lavado

Durante el operativo que culminó con la detención de las nueve personas, cuyas identidades no fueron reveladas, se llevaron a cabo seis revisiones en la provincia de Madrid, en los que se aseguraron 385 mil euros en efectivo empaquetados en bolsas de plástico negro, además de nueve vehículos. "Los arrestados son presuntos responsables de sacar de España importantes sumas de dinero utilizando 'correos humanos' que transportaban el efectivo oculto en su equipaje y realizaban complejos desplazamientos en avión para ocultar su destino final", agrega la dependencia policial. Con la colaboración de algunos empleados de entidades bancarias, los detenidos cambiaban los billetes de bajo valor por otros de 500 euros con el objetivo de ocultar la mayor cantidad de efectivo en el menor

La Policía continuó con las investigaciones que condujeron a nuevos arrestos y la incautación de más de 2 millones de euros procedentes del narcotráfico. "La última fase se ha centrado en identificar y detener a los responsables de blanquear el dinero procedente del tráfico ilícito de estupefacientes", indica el Ministerio del Interior. La investigación fue realizada por la Brigada Central de Estupefacientes, la Sección de Investigación Patrimonial, la Brigada Provincial de Policía Judicial de Navarra, el Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas y el Grupo Especial de Operaciones.


24

Orden expresa para no entregar información Un civil muerto y dos policías heridos, patrimonial sobre alcalde de Iguala. saldo de un enfrentamiento en Morelia ría de Guerrero busca hoy al edil por su probable responsabilidad en el ataque a un grupo de estudiantes normalistas, por lo que 6 murieron, 25 resultaron heridos y otros 43 están desaparecidos.

Hay 17 propiedades a nombre de José Luis Abarca Velázquez, a las que se suman una casa y una joyería de su esposa. Unidad de Investigaciones MVS Ciudad de México.- José Luis Abarca Velázquez, alcalde con licencia de Iguala, Guerrero, prófugo tras el secuestro y homicidio de los normalistas de Ayotzinapa, es un empresario próspero: entre 1992 y 2011, su patrimonio sumó locales para vender joyería, construyó una plaza comercial, adquirió un rancho, y compró casas en fraccionamientos residenciales y terrenos. Muchos de estos bienes los adquirió al mismo tiempo que su familia estaba vinculada al crimen organizado. La procuradu-

El procurador del estado, Iñaki Blanco, dijo este jueves: “El hoy alcalde con licencia, José Luis Abarca Velázquez, fue omiso en tomar los cuidados necesarios para preservar la integridad física de los estudiantes de la Escuela Normal Rural y de la población en su conjunto lo cual se tradujo en la comisión de múltiples conductas ilícitas”. En Iguala, hay 17 propiedades que están a nombre de Abarca Velázquez, a las que se suman una casa y una joyería de su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, hermana de operadores del cártel de los Beltrán Leyva. Un total de 19 inmuebles en su patrimonio familiar. Los datos de los bienes de la pareja se encuentran en el Registro Público de la Propiedad de Chilpancingo, capital de Guerrero. Y aunque su consulta es de acceso público, se ha dado la orden de no entregar información sobre Abarca Velázquez. Noticias MVS acudió el jueves a las oficinas del registro a realizar una búsqueda de las propiedades a nombre del matrimonio, como cualquier ciudadano puede hacerlo y pagando las cuotas establecidas.

Capturan a 4 plagiarios en Chilpancingo Reforma

Ciudad de México.- Elementos de la Gendarmería detuvieron a cuatro presuntos secuestradores y liberaron a una de sus víctimas en Chilpancingo, Guerrero.

"Se presume que los tres últimos se encargaban de perpetrar los secuestros y vigilar a las víctimas durante el cautiverio", indicó. A estas personas les decomisaron un arma, dos vehículos y equipo de telefonía.

Los detenidos están relacionados con una averiguación previa por otro plagio realizado el mes pasado en la misma ciudad, informó la Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad (CNS) a través de un comunicado.

La acción de la División de Gendarmería de la Policía Federal, afirmó la CNS, se realizó sin ningún disparo y luego de trabajos de investigación que ayudaron a identificar el modus operandi de los supuestos secuestradores.

Los delincuentes se identificaron como Sergio Ricardo Robles Zurita, de 42 años de edad, presunto líder del grupo delictivo y encargado de comunicarse con los familiares de las víctimas; Jesús Adalid Castro Rendón, de 34 años; Jorge Hernández Castañeda, de 29, y Moisés Bello Atanasio, de 22.

"Los sujetos daban seguimiento a las actividades y rutinas de potenciales víctimas, para luego interceptarlas", detalló. "Éstas eran posteriormente trasladadas a un inmueble, en donde se les mantenía vendadas de ojos y atadas de pies y manos".

La Jornada México.- Elementos de la policía ministerial y presuntos delincuentes se enfrentaron a balazos, este sábado en la madrugada en la capital michoacana dejando un saldo de un civil muerto y dos uniformados lesionados, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Los elementos de la PGJE realizaban

un recorrido por la colonia Unión Popular Socialista cuando fueron agredidos por un grupo armado, al repeler la agresión se suscitó una balacera con los resultados antes escritos. Los policías lesionados fueron trasladados a un hospital, donde su salud es reportada como estable. En torno al delincuente abatido fue trasladado al Semefo, pero aún no ha sido identificado.

Por error, le depositan 2.4 mdp en su cuenta y termina tras las rejas

No regresó el dinero que un banco le depositó por error en la transferencia y que originalmente iba destinado a la empresa para la que trabajaba Por Karla Méndez

Aguascalientes.- Luego de que recibiera por error un depósito en su cuenta bancaria por 2 millones 464 mil 546 pesos por parte de una sucursal bancaria, un hombre fue detenido en Aguascalientes acusado del delito de robo, ya que nunca regresó el dinero. Los hechos se registraron el 22 de agosto del 2011, cuando la sucursal bancaria, a través del sistema de “banca electrónica”, hizo una transferencia a favor de la empresa denominada Hidrocys SA de CV, cuyo representante legal era Ángel Corona Hernández.

Horas después, la sucursal bancaria se percató que se había registrado una falla en el sistema de transferencias electrónicas y en diferentes cuentas se había cuadriplicado distintos bonos por el mismo concepto de operación, por lo que de inmediato se hizo la aclaración al cliente para que regresara el dinero. Pero el dinero nunca se regresó, a pesar de que en varias ocasiones se solicitó la devolución del mismo vía telefónica. Para evitar regresar el dinero, el ahora detenido argumentó que iba a estar difícil el asunto, ya que él ya se había gastado el dinero en el pago de sus proveedores y que no contaba con el circulante. Fue el juez sexto de lo Penal el que giró la orden de aprehensión


Periódico el Faro

Internacional

Dinero del narco llega a EU

Lunes 13 de Octubre del 2014

Casos de ébola se duplicarán cada mes a partir de noviembre

especial de Nacionales Unidas para tratar el brote. David Nabarro advirtió a la Asamblea General de la ONU que sin la movilización masiva del mundo para apoyar a los países infectados en África occidental, "será imposible poner bajo control rápidamente esta enfermedad y el mundo tendrá que vivir con el virus del ébola para siempre". El funcionario agregó que la ONU sabe lo que necesita hacerse para frenar el rápido avance del virus y "juntos vamos a hacerlo". La muertes ya superan los 4 mil

De acuerdo con Naciones Unidas, el número de casos de ébola aumentará drásticamente por lo que la respuesta mundial a la crisis necesita ser 20 veces mayor a la aplicada este mes EFE, Reuters Naciones Unidas.- El número de casos de ébola posiblemente se duplique en las próximas tres a cuatro semanas, por lo que la respuesta mundial a la crisis necesita ser 20 veces mayor de lo que fue a comienzos de octubre, declaró el enviado

El número conocido de personas muertas por el peor brote de ébola de la historia aumentó a 4 mil 33 de 8 mil 399 casos registrados en siete países hasta última hora del 8 de octubre, informó la Organización Mundial de la Salud. La cifra de muertos incluye a 2 mil 316 en Liberia, 930 en Sierra Leona, 778 en Guinea, ocho en Nigeria y uno en Estados Unidos. Los datos incluyen un caso en España y Senegal, pero no muertes. Un brote separado de ébola en la República Democrática del Congo ha dejado 43 muertos de 71 casos registrados.

Trabajador de salud en Texas da positivo por ébola

Reuters Dallas.- Un trabajador de la salud en el Hospital Presbiteriano de Texas que atendió a un paciente con ébola dio positivo en una prueba preliminar, dijo este domingo el Departamento de Servicios de Salud de Texas a través de un comunicado. El trabajador de la salud informó de una fiebre baja en la noche del viernes y fue puesto en aislamiento antes de realizarle las pruebas, agregó. "Sabíamos que un segundo caso podría ser una realidad, y nos hemos estado preparando para esta posibilidad", dijo el doctor David Lakey, comisionado del servicio de salud. La primera persona en Estados Unidos diagnosticada

con ébola, el liberiano Thomas Eric Duncan, murió en un ala de aislamiento en el hospital de Dalals el 8 de octubre, 11 días después de entrar allí. Desde entonces, el Gobierno de Estados Unidos ha ordenado a cinco aeropuertos a que comiencen a controlar por fiebre a pasajeros provenientes de África Occidental. El número de personas fallecidas en el peor brote de ébola del que se tenga registro subió a 4 mil 033 de entre 8 mil 399 casos en siete países, dijo el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS). Liberia ha sido el país más afectado, con 2.316 víctimas fatales, seguida por Sierra Leona, con 930 muertos, Guinea, con 778, Nigeria, con ocho, y Estados Unidos, con uno, afirmó la OMS.

Bandas mexicanas usan empresa importadora de botanas como fachada AP Chula Vista.- La comercializadora estadunidense Baja Distributors Inc, estaba registrada como una importadora de bocados mexicanos, como papas fritas con chile y limón. Sin embargo, para ser una empresa que registró 12 millones de dólares en ventas anuales, sus oficinas eran extrañamente tranquilas. No había letreros en el exterior. Su pequeño almacén estaba casi vacío. Nadie respondía los teléfonos. Los investigadores dicen que había una razón: el negocio estaba lavando dinero de los narcotraficantes mexicanos. Baja Distributors — cuyos ejecutivos niegan haber lavado dinero— registraron ventas de más de 17 millones de dólares de mercancía mexicana en 18 meses. No es nueva la existencia de empresas de fachada para los cárteles, pero los funcionarios estadunidenses dicen que tomaron un papel más relevante después que las autoridades financieras de México impusieron en 2010 a las empresas un límite a los depósitos en efectivo de 7 mil dólares mensuales, antes de aumentarlo posteriormente a 14 mil dólares. Como resultado, dicen, los cárteles buscaron empresas a través de las cuales depositar el dinero en bancos estadunidenses y luego transferirlo a pesos en México, con el pretexto del comercio bilateral. San Diego, la ciudad más grande de Estados Unidos en la zona fronteriza con México, se convirtió en un imán para el dinero que entra al país desde México, según un análisis de The Associated Press de las declaraciones aduaneras desde 2009. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, retiró las restricciones financieras el mes pasado, alegando que la medida para prevenir el lavado de dinero perjudicaba a las empresas honestas. Para los funcionarios estadunidenses, la decisión podría hacer que los

cárteles vuelvan a depositar en los bancos mexicanos sus sacos de dólares contaminados con la droga. “Si un día tienes una restricción y al día siguiente ya no existe, se podría pensar lógicamente que ahora se les hará más fácil”, dijo Joseph Burke, jefe del Centro Nacional contra el Contrabando de Dinero del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés). La decisión de Peña Nieto se produjo dos días después de que agentes federales de Estados Unidos lanzaron una redada contra varios comercios del barrio de la moda en el centro de Los Ángeles, sospechosos de canalizar el dinero de la droga a México, y se incautaron 70 millones de dólares en efectivo. Es tradicional que los narcotraficantes llenen vehículos con dólares de la venta de drogas en Estados Unidos y los lleven a México sin ser detectados. Eso no ha cambiado, pero con los bancos mexicanos fuera del escenario en 2010, los cárteles buscaron otras formas de convertir sus ganancias a pesos para financiar sus operaciones y lujos. Servicios de mensajería llevaban dólares a Estados Unidos y a menudo los declaraban a los agentes de aduana, como lo requiere cualquier suma de 10 mil dólares o más, dicen funcionarios estadunidenses. El Departamento del Tesoro impuso requerimientos adicionales a los servicios de transportes blindados de dinero en los cruces fronterizos en San Diego en agosto, diciendo que era una respuesta a regulaciones mexicanas. Los inspectores aduaneros estadunidenses no tienen mucha autoridad para frenar el flujo de dinero, y los cargos de lavado de dinero son difíciles de probar, lo que lleva a muchos a pensar que el esquema proseguirá incluso sin las restricciones mexicanas. Investigadores dicen que mover dinero de un lado al otro de la frontera dificulta su rastreo en los dos países.


Evacua India a 150 mil por ciclón Reuters

Pudimadaka, India.- Alrededor de 150 mil personas fueron evacuadas en la costa Este de India el sábado debido al fortalecimiento del ciclón Hudhud, que amenazaba con devastar tierras de cultivo y aldeas pesqueras cuando llegue a la costa el domingo por la mañana El Departamento de Meteorología de India clasificó a Hudhud como una tormenta ciclónica muy severa que podría incluir ráfagas de viento de 195 kilómetros por hora y que podría provocar más de 24.5 centímetros de lluvias cuando toque tierra. El Sistema Global de Coordinación y Alerta de Desastres (GDACS), operado por Naciones Unidas y la Comisión Europea, estimó vientos máximos de 212 kilómetros por hora. Esto convertiría a Hudhud en una tormenta de categoría 4 capaz de causar un daño catastrófico. Alrededor de 150 mil personas fueron evacuadas en el estado costero de Andhra Pradesh a edificios altos, refugios y centros de asistencia, dijo un alto funcionario de manejo de desastres. Otras 50 mil aún deben ponerse a salvo, agregó. Autoridades en el estado de Odisha, al norte del país, dijeron que estaban supervisando la situación y que, de ser necesario, trasladarían a refugios cercanos a 300 mil personas que enfrentan un mayor riesgo.

Visakhapatnam, también conocida como Vizag, es la ciudad más grande en Andhra Pradesh y alberga una importante base naval india. En Pudimadaka, una aldea costera donde muchos son pescadores, los residentes se negaron a abandonar la localidad. "Las personas son tercas. No están dispuestas a irse. En los últimos tres días hemos estado convenciéndolas. Gracias a Dios, ahora están de acuerdo", dijo Vasantha Rayudu, un funcionario administrativo local, mientras supervisaba los trabajos de evacuación. En Nueva Delhi, el Comité de Manejo de Crisis de India se reunió para revisar la preparación para la arremetida de Hudhud. Los ciclones en la Bahía de Bengala son comunes en esta época del año. Estos a menudo causan muertes, evacuaciones masivas de aldeas costeras, interrupción de servicios eléctricos y telefónicos, así como daños a las cosechas y a la propiedad en el este de India y Bangladesh. Leer más: http://www.reforma. com/aplicaciones/articulo/default. aspx?id=364297#ixzz3FyDHrKmR Follow us: @reformacom on Twitter

Culpa China a EU de protestas en Hong Kong; activistas vuelven a la carga

Endowment for Democracy, un grupo sin fines de lucro con sede en Washington, se involucró en las protestas en Hong Kong como parte de una estrategia de Estados Unidos de minar a gobiernos extranjeros en nombre de la democracia. Citando reportes de prensa que no identificó, el comentario dice que Louisa Greve, directora del grupo, se reunió con líderes de las protestas hace meses para discutir el movimiento.

Agencias Hong Kong.- El diario People's Daily, del Partido Comunista, acusa a grupos estadunidenses de impulsar las protestas, que se han intensificado tras la cancelación del diálogo. En un comentario publicado en la primera plana de su edición internacional el viernes, el People's Daily, órgano del Partido Comunista, dijo que el National

Vamos a ser el centro energético de Sudamérica: Evo Morales La embarcación presuntamente pes- sus batallas; la segunda, del arribo; la ter-

caba de manera ilegal en aguas de Corea del Sur Por Javier Bustillos Zamorano

El grupo no ha respondido a las solicitudes para opinar al respecto. De acuerdo con su portal, la organización está dedicada "al crecimiento y el fortalecimiento de instituciones democráticas en todo el mundo" y es financiada mayormente por el Congreso estadunidense. Cuando se le preguntó sobre el papel del Departamento de Estado en las protestas en Hong Kong, la portavoz de la agencia Marie Harf declaró el viernes que las autoridades estadunidenses "niegan categóricamente acusaciones de que estamos manipulando las actividades de alguna persona, grupo o partido político en Hong Kong".

cera, de la crisis de consolidación, y una cuarta, la del avance pleno ¿En qué etapa está la boliviana?.

La Paz.- Con problemas irresueltos como el descontrol en la producción de hoja de coca, que según la ONU se desvía en 95 por ciento al narcotráfico, y la endémica desigualdad social, Evo Morales busca ganar en las elecciones de este domingo su tercer mandato consecutivo apoyado en la bonanza económica por la que atraviesa el país. Entrevistado por La Jornada, el presidente Evo Morales dijo que las relaciones con Estados Unidos van mal, pero que a él no le importa; que de los movimientos indígenas latinoamericanos partirá el cambio y que si él tuviera la responsabilidad de encabezar este proceso refundaría América y la llamaría Continente Plurinacional Abya Yala. –La historia de las revoluciones se pueden dividir en cuatro etapas, la primera, que es la de los deseos de libertad y

Deja triple atentado al menos 22 muertos en Irak

Este atentado coincide hoy con el asesinato del jefe de la Policía de la provincia iraquí de Al Anbar, el general de brigada Ahmed Sadak al Duleimi, en un atentado con explosivos en Ramadi, la ... EFE Bagdad.- Al menos 22 personas murieron hoy y otras 40 resultaron heridas al estallar dos coches bomba y detonar otra carga explosiva un suicida en una localidad controlada por las fuerzas kurdas en la provincia de Diyala, en el noreste de Irak.

"Ya hemos desplazado a unas 10 mil personas desde áreas bajas y planeamos evacuar 14 mil más", dijo N. Yubaraj, jefe administrativo del distrito costero de Visakhapatnam.

El diario People's Daily, del Partido Comunista, acusa a grupos estadunidenses de impulsar las protestas, que se han intensificado tras la cancelación del diálogo

26

Una fuente de seguridad informó a Efe de que los ataques fueron perpetrados cerca de la sede de la gobernación local y la jefatura de la Policía kurda o "Asaish" en la localidad de Kara Teba, a unos 110 kilómetros al norte de Baquba, capital de Diyala. Primero estallaron los dos vehículos y, a continuación, un terrorista se inmoló

con un cinturón de explosivos en la zona, que estaba muy transitada. La fuente no descartó que aumente la cifra de víctimas mortales, ya que los equipos de rescate todavía trabajan en el lugar para extraer cadáveres de debajo de los escombros. Kara Teba, de población mixta kurda y árabe, está controlada por las tropas kurdo iraquíes "peshmerga", que luchan contra los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI). Este atentado coincide hoy con el asesinato del jefe de la Policía de la provincia iraquí de Al Anbar, el general de brigada Ahmed Sadak al Duleimi, en un atentado con explosivos en Ramadi, la capital regional. En junio pasado, los extremistas lanzaron una ofensiva y se hicieron con el control de extensas zonas del norte de Irak, al tiempo que proclamaron un califato en este país y en la vecina Siria.


Periódico el Faro

Deportes

Lunes 13 de Octubre del 2014

Cruz Azul, contra el campeón de Asia en Marruecos

Nueva corona para Paola Por Jesús Carvajal

Ciudad de México.La raquetbolista mexicana Paola Longoria logró de manera contundente vencer a la argentina María José Vargas para ligar 150 victorias y de paso ganar por quinta vez el Abierto de Estados Unidos de Raquetbol, en Minneapolis.

Con parciales de 11-5, 11-3 y medirá a La Máquina en los cuartos de final, en la 11-8, Longoria despachó a la ciudad de Rabat a las 19:30 horas local. Si supera sudamericana en el complejo Life esta fase, jugaría frente al Real Madrid. Time Fitness para obtener su título 37 en forma consecutiva en el En una especie de ronda preliminar se eliminarán raquetbol profesional de Estados Auckland City y el Moghreb Tétouan, el 10 de Unidos y 53 en su carrera. diciembre a las 19:30 horas en Rabat. El US Open es uno de los eventos San Lorenzo y Real Madrid llegan como los top de la Ladies Professional estelares. El primero esperará el ganador entre el Racquetball Tour (LPRT) y en el Campeón de África, que saldrá del choque entre el caso de la rama femenil Paola ya AS Vita Club de Congo y ES Sétif de Argelia, y el ganador del duelo entre Auckland City y el Moghreb Tétouan.

La Máquina enfrentará en los cuartos de final del Mundial de Clubes al Western Sydney Wanderers o Al Hilal; Real Madrid sería el rival celeste en caso de avanzar a semifinales

Mientras, el cuadro merengue estará pendiente de la llave en la que se ubicó al equipo cementero.

Por Minelli Atayde Zarco Ciudad de México.- Las autoridades de la FIFA realizaron el sorteo del Mundial de Clubes en Marrakech, en donde Cruz Azul quedó ubicado como el equipo C de la competencia y se enfrentará al campeón de Asia, aún por definirse, el próximo 13 de diciembre. El Al Hilal de Arabia Saudita se enfrentará al Western Sidney Wanderers, y alguno de éstos clubes se

Francia derrota a Portugal en amistoso

de la Juventus lanzara un disparo raso y colocado cerca de uno de los postes con su derecha. La jugada la había iniciado Patrice Evra por la izquierda, quien se coló dentro del área y pasó el balón hacia atrás a Benzema. Portugal marcaría el gol del honor en el minuto 78 gracias a un penal transformado por Quaresma. Cristiano Ronaldo tuvo su mejor oportunidad en el minuto 52 con un remate de cabeza, tras un centro desde la izquierda, levantándose por encima de la defensa gala, que fue respondido con una meritoria intervención de Steve Mandanda, que sacó el balón con una mano.

El partido terminó en 2-1 a favor de los galos, con goles de Benzema y Pogba El Informador Paris.- Karim Benzema le ganó a Cristiano Ronaldo en el duelo de estrellas del Real Madrid que protagonizaron este sábado Francia y Portugal en un amistoso disputado en París, en que ganaron los galos por 2-1, con un tanto y una asistencia del exdelantero del Lyon. Benzema anotó el primer gol del partido en el minuto 3 al recoger un rechace del portero portugués Rui Patricio, tras un disparo de Bacary Sagna. El delantero francés del Real Madrid intervino también en el segundo gol marcado por Paul Pogba en el minuto 69. Benzema amagó un disparo cuando trataba de quitarle el balón Ricardo Carvalho y cedió en corto dentro del área a Pogba para que el centrocampista

La estrella del Real Madrid y capitán de Portugal dejaría su puesto en el minuto 76 a Joao Mario, quien nada más entrar en el campo fue víctima del penal cometido sobre él por Pogba, que sería ejecutado con éxito por Quaresma. Francia, que está clasificada de oficio para la Eurocopa-2016, disputa amistosos en las fechas de las eliminatorias del torneo continental contra los equipos del Grupo I (Portugal, Dinamarca, Serbia, Armenia y Albania).

se convirtió en la máxima ganadora del mismo, al dejar en cuatro a la estadounidense Rhonda Rajsich.

Paola lo ha ganado en el 2008 y de manera consecutiva desde el 2011. El próximo reto para la número uno del mundo es brillar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, en Veracruz.

LIGA BBVA ESPAÑOLA


Herschel Walker, el Robo del Siglo AP

Nueva Yersey.- Mañana se cumplen 25 años de la operación de intercambio de jugadores y selecciones colegiales más grande y quizás dispareja, en la historia de la NFL, que convirtió a los Vaqueros de Dallas en la dinastía que conquistó tres títulos del Súper Tazón en cuatro años. Dallas venía de registrar marca de 3-13 en 1988, última año del legendario entrenador en jefe Tom Landry al frente del equipo, y en 1989 llevaba marca de 0-5 con su nuevo head coach, Jimmy Johnson. A Johnson se le ocurrió que la única forma en que los Vaqueros podían convertirse en contendientes era a través de un "megacambio". Primero ofreció al receptor Michael Irving a los Raiders, pero Al Davis se negó al trueque porque sintió que iba a abusar de la buena voluntad de Johnson. Los Vaqueros anunciaron días después que el corredor Herschell Walker estaba disponible para quien lo quisiera. Los Gigantes mostraron interés, pero Dallas los descartó porque quedaría en posición desfavorable ante su rival divisional. El dueño de los Vaqueros, Jerry Jones, y el coach Johnson empezaron a contactar a otros equipos para hacer ruido. Atlanta y Cleveland se interesaron, pero los Halcones finalmente desistieron por temor a las futuras pretensiones económicas de Walker. Johnson telefoneó el 12 de octubre el gerente de los Vikingos, Mike Lynn, para decirle que los Cafés se iban a quedar con Walker... a menos de que estuviera dispuesto a soltar jugadores y selecciones colegiales. Le dio de plazo hasta las 18:30 horas para marcarle. Lynn sintió que Walker era la pieza que faltaba a su equipo para llegar al Súper Tazón y antes de las 18:30 horas envió un fax a Jones para decirle que estaba interesado. Walker accedió al cambio cuando los Vaqueros le ofrecieron una "gratificación de salida" de 1.25 millones de dólares. Walker fue subutilizado en Minnesota por el entrenador en jefe Mike Burns y el coordinador ofensivo Bob Schnelker, además de caer en una secuela de lesiones. Johnson maniobró con los jugadores y selecciones que obtuvo para construir a los Vaqueros campeones de 1993, 1994 y 1996, en el que es considerado uno de los cambios menos equitativos de la historia.

Para los Vikingos

RB Herschel Walker Selección 3a. ronda 1990 Dallas: WR Mike Jones Selección 5a. ronda 1990 San Diego: WR Reggie Thornton Selección 10a. ronda 1990 Dallas: WR Pat Newman Selección 3a. ronda 1991 Dallas: WR Jake Reed Para los Vaqueros LB Jesse Solomon LB David Howard CB Issiac Holt RB Darrin Nelson (transferido a San Diego al negarse a reportar con Dallas) DE Alex Stewart Selección 1a. ronda 1990 Minnesota (cambiada junto por la 81 global con Pittsburgh por la 17 global): RB Emmitt Smith Selección 2a. ronda 1990 Minnesota: WR Alexander Wright Selección 6a. ronda 1990 Minnesota (Cambiada con N. Orleans, que reclutó a LB James Williams) Selección 1a. ronda 1991 Minnesota (condicionada): WR Alvin Harper Selección 2a. ronda 1991 Minnesota (condicionada): LB Dixon Edwards Selección 2a. ronda 1992 Minnesota (condicionada): S Darren Woodson Selección 3a. ronda 1992 Minnesota (condicionada) (Cambiada con N. Inglaterra, que reclutó a RB Kevin Turner) Selección 1a. ronda 1993 Minnesota (condicionada) (Cambiada con Filadelfia y después a Houston, que reclutó a OT Brad Hopkins)


29

Los extra... Reales; de nuevo triunfan en el alargue

RESULTADOS PLAYOFFS/ DOMINGO 12 DE OCTUBRE

Giants

4-5

Cardinals

PLAYOFFS / LUNES 13 DE OCTUBRE

Orioles

Gordon fue golpeado y luego pegó el jonrón que dio rumbo al duelo; Kansas City lleva ya cuatro encuentros ganados en más de nueve entradas en estos playoffs Redacción

tido. El ganador fue Wade Davis, en labor de dos tandas, sin carreras, sin hits y cuatro ponches.

James Shields, el abridor de la novena azul, no tuvo una gran labor en la lomita: cinco entradas con 10 hits, cuatro carreras y una base por bolas.

El protagonista que cambió el curso del primer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana fue Alex Gordon, el jardinero izquierdo. Fue golpeado por el relevista Andrew Miller en la parte posterior de la cabeza, el impacto apenas fue menguado por el límite del casco. Sacudió la testa y caminó a primera, cuando se pensó que podía abandonar el partido, incluso por precaución.

Por los oropéndolas, Chris Tillman abrió para salir luego de cuatro entradas y un tercio: siete hits, cinco carreras y dos bases. En la tercera, el parador en corto Alcides Escobar se la botó sin hombres en los senderos.

Mike Moustakas hizo lo mismo pero con un hombre en base, Salvador Pérez; la víctima fue Brian Matusz, el séptimo pitcher que usaba Buck Showalter. Baltimore poco pudo hacer en el cierre. El emergente Delmond Young impulsó a Ryan Flaherty para poner las cosas 8-6, pero luego Greg Holland apretó el brazo y terminó por salvar el par-

Royals

Gigantes de San Francisco blanquean 3-0 a los Cardenales

Gordon fue ayer la punta de lanza: se fue de 4-3 con cuadro producidas y una anotada. Sólo el triple le faltó para el ciclo.

Ciudad de México.- Los Reales ganan los juegos importantes en extra innings... anoche no fue diferente.

No fue así, y en la décima entrada encontró un pitcheo alto de Darren O’Day (a la postre el pitcher derrotado) para enviar la bola del otro lado, ante la desilusión de los fanáticos en el Oriole Park, de Camden Yards. El toletazo puso las cosas 6-5 y encendió el ataque de la visita.

19:07hrs

Los peloteros de Kansas City han señalado que no se rendirán en momento alguno en estos playoffs, los primeros para el equipo desde que se coronaron en la Serie Mundial de 1985. Forzaron entradas extras para derrotar a los Atléticos de Oakland en el juego de comodines; luego se llevaron a tales instancias a los Angelinos de Anaheim en los primeros dos duelos en California en la Serie Divisional, para derrotarlos y regresar a casa con la ventaja 2-0 y finiquitar luego la llave por barrida. Ayer, Kansas City tuvo la casa llena sin out en la novena entrada, pero Baltimore salió sin daño; aun así el equipo no se rindió y sí... la novena que jugó pelota pequeña todo el año (el que menos cuadrangulares conectó en la campaña regular), le pegó en el primero al que más toletazos de cuatro esquinas pegó.

AP Estados Unidos, San Luis.- Los Gigantes de San Francisco se apuntaron el primer juego de la serie por el título de la Liga Nacional al blanquear a los Cardenales de San Luis, 3-0.

El segundo juego se efectuará el domingo. La serie por el bamderín de la Americana es dominada por los Reles de Kansas City, dos juegos a cero ante los Orioles de Baltimore luego de imponerse , 6-4. Esta serie se rea-


ls

30

Federer se corona por primera vez en el Masters de Shanghai

juego, y se mantuvo firme hasta que se sintió incómodo tras sentir la presión para el set cuando iban 5-4. Simon, que había eliminado del torneo al ganador del Abierto de Australia, Stan Wawrinka, y al sexto cabeza de serie Tomas Berdych en su camino a la final, se tomó un tiempo para ser tratado por unas molestias en la ingle al final del primer set, y a su regreso parecía incómodo.

El tenista suizo vence con facilidad a un lesionado francés Gilles Simon y consigue uno de los pocos títulos que le faltaban en su vitrina Reuters Shangai.- El tenista suizo Roger Federer ganó el domingo uno de los pocos títulos que nunca había conseguido en su prolífica carrera al vencer al francés Gilles Simon, que jugó con molestias, en la final del Masters de Shanghai. El ganador de 17 grand slams se impuso por 7-6 (6) y 7-6 (2) para sumar su vigésimo tercer título en la Masters Series y el primero en China, donde los fuertes vientos obligaron a cerrar el techo del Stadium Court para la final.

Sin embargo, el francés luchó admirablemente, escapando de más de una situación complicada para mantener sus seis servicios llegando a amenazar con romper el servicio del suizo en el undécimo juego del set. En el desempate el suizo se impuso con grandes servicios y varios golpes ganadores impresionantes para sumar cuatro puntos de campeonato. Federer, que ocupará la segunda plaza cuando actualicen el ránking mundial de la ATP el lunes, por sobre el español Rafael Nadal, ya ha ganado siete de los nueve distintos torneos de la Masters Series del mundo. Sólo le falta triunfar en las canchas de tierra batida de Montecarlo y Roma.

Todo había empezado bien para el francés que rompió el servicio de un Federer descuidado y lleno de errores en el primer

Supera Pliskova a Giorgi en Linz

AP Austria.- La checa Karolina Pliskova ganó el domingo el torneo de Linz con una apretada victoria sobe la italiana Camila Giorgi 6-7(4), 6-3, 7-6(4). Pliskova llegó a sacar ventaja de 5-1 en el set final, pero dos veces falló su saque. Quedó en desventaja de 6-5, pero Giorgi pegó un revés en la red. Pliskova aprovechó su oportunidad en el desempate cuando una volea de la italiana cayó afuera. "Es notable recuperarse de un 'match point'", se maravilló Pliskova, quien recibió tratamiento médico por una lesión en el muslo izquierdo al comienzo del tercer set. Pliskova, que ocupa el puesto 30 en el

escalafón, ganó su segundo título del circuito femenino en otros tantos meses. Llegó a las Finales en Hong Kong y Seúl en septiembre y ganó en la capital surcoreana para el segundo título de su carrera. De seis finales que disputó ganó tres.

Shanghai Rolex Masters ATP Kremlin Cup WTA


Hamilton gana en Rusia y afianza liderato; 'Checo' acaba décimo

mera desde que compite en Fórmula Uno, al ganar en el nuevo circuito, a orillas del Mar Negro -de 5 mil 853 metros, al que se dieron 53 vueltas para completar un recorrido de 310 kilómetros-, por delante de su compañero el alemán Nico Rosberg, con el que firmó el noveno 'doblete' del año para Mercedes, que aseguró matemáticamente el título de constructores.

El alemán Nico Rosberg y finlandés Valtteri Bottas completan el podio; el equipo Mecedes asegura matemáticamente el título de constructores EFE Sochi.- El inglés Lewis Hamilton (Mercedes) reforzó su liderato al frente del Mundial de Fórmula Uno al ganar este domingo el primer Gran Premio de Rusia de la historia, disputado en el anillo olímpico de Sochi, y en el que el mexicano Sergio Pérez (Force India) concluyó décimo y su compatriota Esteban Gutiérrez (Sauber) finalizó en la decimoquinta posición. Hamilton logró, tras salir desde la 'pole', su novena victoria del año, la trigésima pri-

El Informador El australiano Daniel Ricciardo -tercero en el Mundial, con 199 puntos- fue séptimo, Ciudad de México.-La marca alemapor delante de su compañero en Red Bull, na Mercedes logró este domingo, gracias el cuádruple campeón mundial alemán Sea un nuevo doblete del británico Lewis bastian Vettel. Hamilton y el germano Nico Rosberg, esta También entraron en los puntos el finlan- vez en el Gran Premio de Rusia, su primer dés Kimi Raikkonen (Ferrari) y el mexicano título mundial de Constructores de FórmuSergio Pérez (Force India), que finalizaron la 1. Mercedes ha puesto fin a una racha de cuatro títulos consecutivos de Red noveno y décimo, respectivamente. Bull, dominador del certamen entre 2010 La próxima carrera, el Gran Premio de y 2013. El título de Constructores aún no Estados Unidos, se disputará en el Circuito existía cuando Mercedes compitió en el de las Américas de Austin (Texas) el próxi- Mundial en 1954 y 1955. La casa alemana

Analiza su futuro; Esteban tiene tres opciones para 2015

El piloto mexicano explicó que la última semana de octubre dará a conocer el equipo con el que continuará su carrera en la Fórmula 1 en la siguiente campaña Por Luis Ramírez Ciudad de México.- El tiempo corre y los movimientos en Fórmula 1 no se detienen. Esteban Gutiérrez es uno de los pilotos que aún busca un asiento para la próxima campaña y considera que a finales de octubre tendrá todo listo para anunciar dónde competirá en la temporada 2015, donde él mismo considera estará de nuevo en la máxima categoría.

Las últimas informaciones apuntan a que Esteban Gutiérrez podría partir a Lotus, equipo que recién el jueves anunció una alianza con Mercedes-Benz para recibir sus motores en 2015, los más competitivos de la parrilla, lo que se convertiría en un atractivo para el mexicano y sus patrocinadores, que desean verlo en un auto competitivo, una situación que tampoco descarta a Force India. Con cuatro carreras por disputar en el calendario, Sauber y Esteban Gutiérrez no suman puntos, lo cual, de acabar así, sería la peor temporada en la historia del equipo suizo. Las perspectivas no lucen mejor para las siguientes fechas en Estados Unidos, Brasil o Abu Dhabi. Gratos recuerdos Esteban Gutiérrez únicamente rodó en la segunda sesión de entrenamientos en Rusia. En la primera práctica cedió su auto al local Sergey Sirtokin. Con únicamente 90 minutos finalizó en el sitio 18 con una mejor vuelta de 1:43.055 minutos, tres lugares por detrás de su compañero alemán Adrian Sutil.

Mercedes logra primer título mundial de Constructores

El finlandés Valtteri Bottas (Williams) firmó su quinto podio del año al acabar tercero en Sochi, por delante de los McLaren del inglés Jenson Button y del danés Kevin Magnussen, que fueron cuarto y quinto, resLa marca alemana lo obtiene gracias pectivamente, en una prueba que el español al doblete Hamiton-Rosberg en Sochi Fernando Alonso (Ferrari) finalizó sexto.

mo 2 de noviembre.

El británico Lewis Hamilton, de Mercedes, marcó el mejor tiempo del día. Tras el líder del serial terminaron el danés Kevin Magnussen (McLaren), segundo, y el español Fernando Alonso (Ferrari), tercero; el alemán Nico Rosberg (Mercedes) acabó cuarto y el mexicano Sergio Pérez, de Force India, en el 14. “Jules lucha como en un circuito” El padre de Jules Bianchi, Philippe Bianchi, explicó que el piloto francés está bajo estricta observación tras el accidente sufrido en el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1. Por su parte, el presidente de la FIA, Jean Todt, y el director de carrera de la serie, Charlie Whiting, señalaron que analizaron el accidente de Jules para evitar que se repita una situación similar. Whiting apuntó que supieron del incidente debido a la comunicación de los oficiales de pista y no por una cámara. Destacó que el helicóptero médico no despegó dado que no podría aterrizar en el hospital. Para evitar un nuevo suceso, la FIA estudiará con los equipos la posibilidad de limitar la velocidad cuando exista doble bandera amarilla en un sector del circuito.

31

regresó al campeonato como constructor, tras adquirir el equipo Brawn GP, en 2010, y cuatro años más tarde ha sellado su primera corona. Mercedes ha puesto este domingo la guinda a una temporada en la que ha ganado trece de las dieciséis carreras disputadas, y con tres aún por delante para el final del certamen. Además, en nueve grandes premios los pilotos de Mercedes firmaron el doblete. Hamilton, líder del Mundial de pilotos, se impuso en los grandes premios de Malasia, Baréin, China, España, Gran Bretaña, Italia, Singapur, Japón y Rusia. Rosberg ganó en los de Australia, Mónaco, Austria y Alemania. Los pilotos de Mercedes sólo dejaron escapar tres victorias, en Canadá, Hungría y Bélgica, en los que el ganador fue el australiano de Red Bull Racing Daniel Ricciardo. Ya con el título de Constructores en el bolsillo, Mercedes afronta las tres últimas carreras (Estados Unidos, Brasil y Abu Dabi) con la duda de cuál de sus dos hombres se llevará el de pilotos. Hamilton comanda la general con 291 puntos, 17 más que Rosberg. Ricciardo, el tercer clasificado, está a 92 puntos de distancia de líder del campeonato.


S贸lo para fan谩ticos

32


Periódico el Faro

Espectáculos

Llega hijo de Jonh Lennon al Corona

Lunes 13 de Octubre del 2014

Este año ha sido espectacular, dice Enrique Iglesias "significa muchísimo".

"Muchos artistas cuando no ganan una nominación dicen no nos importa, pero cuando nos nominan y ganamos estamos súper felices y en mi caso el ser uno de los más nominados significa muchísimo", apuntó. Ante la insistencia de que si pronto se casará con su novia de más de una década, Anna Kournikova, expresó: "Me divorcié hace tres días y me esperé para darles la exclusiva", dejando en el ambiente si lo decía en serio o si bromeaba, como es su costumbre.

El éxito en su carrera lo ha convertido en uno de los artistas más importantes en el mundo El Informador Estados Unidos.- Como un año que ha sido espectacular, increíble y difícil de analizar definió Enrique Iglesias el momento que vive en su carrera, la cual lo ha convertido en uno de los artistas latinos con más éxito en el mundo. El cantante español nacionalizado estadunidense se presentó con gran expectación en el Staples Center ante más de 17 mil asistentes en un concierto, el primero de dos noches, que compartió aquí con Pitbull y J Balvin. Tras cantar una hora y luego de bajar del escenario, aún perlado en sudor, Iglesias respondió a diversas interrogantes, entre las que expresó que estar entre los máximos nominados al Grammy Latino

La banda The Ghost of a Saber Tooth Tiger se presentó en el escenario principal.

¡cabrones!", dijo Sean, antes de comenzar con su recital que estuvo cargado de rock melódico.

Por Iván Castañeda

Durante la presentación, los asistentes escucharon atentos temas como "Animals" y a pesar de que no sabían los temas, disfrutaron del show. Antes, Cults presentó su disco Static y tocó temas como "High Road", "Always Forever", "Go Outside" y "Keep Your Head Up", durante aproximadamente 40 minutos de presentación.

México.- Sean Lennon, hijo de John Lennon y Yoko Ono, se presentó en el escenario principal del festival Corona Capital para mostrar a los mexicanos su propuesta musical con su banda "Estaba con las canciones 'Si tú te vas', 'Por amarte The Ghost of a Saber Tooth Tiger. era un chaval' y tenía 18 años. Como muestra de ese crecimiento de latinos todavía no se construía Con sombrero y lentes, el este sitio del Staples Center de Los Ángeles", cantante y líder de la banda añadió. se presentó ante los miles de asistentes que acudieron a la cita "Los Grammy Latinos son la cultura latina en EU y constantemente agradeció el hoy en día cuando prendes la televisión, escuchas apoyo. radio, vas a un restaurante, los latino somos algo que es una fuerza que es difícil de explicar, de "Hola amigos, es un honor para compararla y vamos a seguir creciendo superando nosotros tocar para ustedes, todos nuestros obstáculos", advirtió. Ya más serio, Iglesias se declaró orgulloso de los latinos. "Llegué a este país a la edad de ocho años y aún recuerdo cuando estaba en 1999 grabando mi primer álbum en español en Los Ángeles.

Miles de personas siguen arribando al sitio, en donde hay actividades alternas a la música, como una playa, una rueda de la fortuna, un stand de tatuajes no permanentes, por mencionar algunas.

"El 'boom' latino lleva muchísimos años en este país y desde hace mucho me di cuenta de la fuerza de la cultura de la música de todo lo que se tenga que ver con lo latino y por eso agradezco esa lealtad por el artista y por la música latina", indicó.

Recibirá Robert Redford la medalla Chaplin

Revela Ed Sheeran que fue vagabundo todo el año 2009 y 2010, pero de

Reforma

México.- Para llegar a la cima, Ed Sheeran pasó por épocas difíciles y una de ellas fue ser vagabundo, pues no tenía dinero para pagar una renta.

El dos veces ganador del Oscar será reconocido por la Sociedad Fílmica del Lincoln Center. Milenio México.- El veterano actor estadunidense Robert Redford colocará un nuevo galardón a su ya extensa colección de reconocimientos, cuando se le otorgue el Premio Chaplin, que entrega la Sociedad Fílmica del Lincoln Center. De acuerdo con The Hollywood Reporter, el galardón será entregado en un evento de gala el próximo 27 de abril de 2015, en la sede de la asociación. Ann Tenenbaum, presidenta de la sociedad, señaló que

La ahora estrella contó que cuando tenía 16 años se mudó de "están muy orgullosos de entregar este premio al Suffolk a Londres para estudiar actor, quien no solo es reconocido por su labor como música, pero, una vez que terminó actor, sino que también ha logrado establecerse el curso que tomaría, se vio en como productor y director". medio de una ciudad y sin ningún peso en la bolsa. Tenenbaum resaltó también su labor como "uno de los personajes del cine que mayor preocupación Así, estaciones de trenes, casas muestra pro el cine independiente". de amigos, puentes y un arco en las cercanías del Palacio de Redford es el creador y principal promotor del Buckigham fueron su hogar. Festival Sundance, que se celebra en Salt Lake City, Utah, desde 1978. Algunos otros premiados en "No tenía un lugar para vivir la historia del galardón han sido Alfred Hitchcock, durante gran parte de 2008 y Billy Wilder, Elizabeth Taylor, Meryl Streep y Tom Hanks.

alguna manera me hizo trabajar.

"Sabía donde podía conseguir una cama a una hora determinada y sabía que podría llamar en cualquier momento para conseguir un piso para dormir. Ser sociable ayudó. Beber ayudó", narra el músico en el libro A Visual Journey, en el que describe su ascenso al éxito, cuyos extractos fueron revelados en el Daily Mail. Su higiene personal, contó, no fue la mejor durante esa época, su look era a base de rastas, debido a la falta de baño, y además bebía antes de cantar, lo que ahora no repetiría. "Tenía 23 rastas en un lado de la cabeza por no lavarme el cabello.


Alista fiesta en Tulum

teles de Tulum, aseguró que está muy emocionado de contar con la presencia del diseñador de Manuel Albarrán, además de los expertos Pineda Covalín y Armando Mafud, así como el joyero Daniel Espinoza, en el evento que se realizará del 4 al 7 de diciembre.

34

Irina Shayk publica fotos 'hot' para evitar al hacker de las 'celebrities' Desinhibidamente sexy Sin embargo, ahora que el hacker amenaza cada vez más a las bellas más famosas ella tomó la iniciativa de publicar las instantáneas sacadas con una Polaroid.

- Mientras tanto, el Histrión se encarga de dar vida a Mauro Renzi, uno de los villanos en Hasta el Fin del Mundo Te Amaré, protagonizada por Pedro Fernández y Marjorie de Sousa.

En las imágenes se aprecia a Irina Shayk semidesnuda, posando muy sensual y provocativa, luciendo distintos bikinis.

- "Mauro Renzi está muy divertido, es un villano que toma todo a broma, todo le da risa y cuando las cosas están serias, él siempre saca una tontería", detalló. - Al contrario de otros actores, a Palazuelos no le da miedo que lo encasillen como antagónico, pues asegura que disfruta demasiado ese tipo de papeles. La Reforma México.- Roberto Palazuelos ya organiza una fiesta de moda para promover Tulum como destino turístico, en la que tendrá al diseñador de los corsés de Lady Gaga y a Cristian Castro. - El actor y presidente de la Asociación de Ho-

Las instantáneas sacadas con - "Tengo muchos fans que les encanta verme una Polaroid, pertenecen a un 'shoode villano, entonces entendí que por ahí debo se- ting' realizado el año pasado para la guir mi carrera, me gusta y siempre tengo mucho revista 'Sports Ilustrated' éxito con ellos", compartió. Redacción - Eso sí, aclaró que en su vida cotidiana es Ciudad de México.- La top motodo lo contrario, pues se considera un caballero, protector de las mujeres, los animales y la natu- del rusa Irina Shayk decidió enfrentar al celebgate y se le adelantó al raleza. hacker de las celebrities al publicar ella misma las fotografías más candentes y subidas de tono que tenía guardadas.

Baja 30 kilos por filme... sin necesidad

Durante un shooting para la revista Sports Ilustrated, Irina posó con distintos conjuntos de ropa interior y de baño, en actitud sugerente y sexy. Después de observar las fotografías, la novia del futbolista Cristiano Ronaldo decidió que no se publicaran algunas de ellas debido a su alto contenido erótico e inapropiado.

Reforma México.- Christian Bale perdió 30 kilos para interpretar el papel protagónico de la cinta El Maquinista, de 2004, aún cuando no tenía necesidad de hacerlo, informó The Huffington Post.

El escritor, quien mide alrededor de 1.52 metros, detalló el peso y altura de rol principal de acuerdo a sus propias medidas, pero no fue ajustado cuando el papel se le dio al intérprete de Bruce Wayne en Batman, El Caballero de la Noche, pues éste así lo decidió.

Michael Ironside, co protagonista del filme, contó que su colega bajó de peso debido a una confusión con el guión, el cuál estaba pensado para un actor de menor estatura.

El histrión ha sufrido algunas variaciones en su peso de acuerdo los papeles de sus película, tal como sucedió en Escándalo Americano, en la que subió varios kilos.

Al contrario que otras celebs como Jennifer Lawrence, Irina no aparece completamente desnuda, algo que pudo haberla motivado a compartir la galería de fotos sin mayor reparo. El conjunto de fotos al completo se puede ver en el portal web Flashback.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Lunes 13 de Octubre del 2014


Ilumina tu criterio

@faromx

Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva

www.elfaromx.com


Muy pronto en FM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.