P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Martes 14 de Abril del 2015
Balacearon de nuevo a agentes
de la Fuerza Única Regional
En esta ocasión, hubo dos heridos, los cuales forman parte del grupo armado que intentó ---de nueva cuenta—asesinar a los agentes de la Fuerza Única Regional que se trasladaban de Guadalajara hacia Puerto Vallarta Noticias PV Puerto Vallarta.- Alrededor de las 16:00 horas de este domingo 12 de abril del 2015, se suscitó un nuevo enfrentamiento entre grupos del crimen organizado y efectivos de la Fuerza Única Regional de Jalisco, a unos kilómetros antes de entrar a La Estancia de Landeros, donde resultaron heridos dos delincuentes quienes fueron trasladados, uno al hospital San Javier y otro a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social de esta ciudad. Datos preliminares ofrecidos por autoridades judiciales, confirman, que el enfrentamiento se suscitó cuando un grupo de la Fuerza Única se trasladaba de Guadalajara hacia Puerto Vallarta, y se encontraron de frente a hombres armados por la localidad de La Estancia de Landeros. Al ver la presencia del grupo armado, de
inmediato empezó el enfrentamiento. En esta ocasión no hubo bajas, ni heridos por parte de la FUR, por el contrario lograron detener a dos, quienes resultaron gravemente heridos, pero que fueron trasladados para ser hospitalizados. Este grupo de la Fuerza Única pidió apoyo a la central de la Fiscalía General de Jalisco y de inmediato enviaron dos helicópteros, quienes se hicieron cargo de trasladar a los delincuentes heridos a los hospitales correspondientes. Para ello, fue necesario (como lo hicieron la vez anterior) aterrizar en el Centro Internacional de Convenciones. También se trasladaron personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses hacía el punto de la agresión, para iniciar con el levantamiento de indicios y no se sabe si hubo o no personas muertas.
Martes 14 de Abril Parcialmente Nublado
28°C Máxima 22°C Mínima
Miércoles 15 de Abril Parcialmente Nublado 29°C Máxima 22°C Mínima
Contrario a otras ocasiones, la información la manejaron con gran sigilo, que los hechos fueron confirmados dos horas después de que ocurrió esta grave situación.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
03
“Los programas sociales de PV serán Suma Dávalos importantes liderazgos llevados a todo el V Distrito”: Mochilas para seguir trabajando por la zona rural
Los otros candidatos le apuestan al olvido de la gente, aquí en Los Tamarindos no solo fue la cancha, sino las obras para mitigar inundaciones en las colonias, la rehabilitación de vialidades y un esfuerzo que en conjunto recuerdo muy bien", así lo dijo, Ramón Guerrero. Noticias PV Puerto Vallarta.- Durante su visita al municipio de Tomatlán y a los poblados de La Desembocada, El Ranchito e Ixtapa, el Diputado Local por el V Distrito de Jalisco por Movimiento Ciudadano, Ramón Guerrero Martínez enfatizó a los ciudadanos “el recordar el pasado es tener la oportunidad de no volver a tropezar con la misma piedra, esa que firma compromisos ante notario público y luego no cumple, como hace algunos años lo hicieron los aspirantes del Revolucionario Institucional y hoy vuelven a repetirlo”. En Tomatlán y junto al aspirante a presidente municipal Rigoberto Rodríguez Vélez y el candidato a diputado federal por el V Distrito, Luis Munguía, Ramón Guerrero saludó a cientos de ciudadanos que acompañaron a los representantes del partido naranja en una caminata que llegó hasta la plaza principal en donde Guerrero Martínez les recordó a los tomatlenses que el PRI no los llevará en ningún lugar, ya que han tenido décadas de olvido y falta de atención a las necesidades rea-
les de la población. Posteriormente Ramón Guerrero Martínez asistió, ya en el municipio de Puerto Vallarta, al Ranchito, La Desembocada y Los Tamarindos en la Delegación de Ixtapa, siempre en compañía del candidato a presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña. Y fue precisamente en la cancha de Los Tamarindos, una obra realizada durante su gestión como alcalde de éste destino turístico, Ramón Guerrero Martínez enfatizó: “los otros candidatos le apuestan al olvido de la gente, aquí en Los Tamarindos no solo fue la cancha, sino las obras para mitigar inundaciones en las colonias, la rehabilitación de vialidades y un esfuerzo que en conjunto recuerdo muy bien”. “Hicimos el llamado en aquella ocasión para que fuesen los ciudadanos quienes decidieran el rumbo del gobierno, que fueran los hombres y mujeres de bien y no dejarle la a la gente de siempre que le ha fallado a la ciudad, y que curioso que al transcurso de los años y del gobierno, el Mochilas salió a la calle para ayudar a la calle para ayudar a quienes menos tienen, eso es Movimiento Ciudadano” concluyó ante el aplauso de los ixtapenses que se dieron cita con sus familias para escuchar las propuestas de los candidatos que desean seguir cambiando la historia de Puerto Vallarta y del V Distrito.
“Me siento muy honrado de que líderes como David de la Rosa confíen en mí, él sabe que soy trabajador y honesto, somos amigos desde hace muchos años, compartimos muchos proyectos siempre en beneficio de los que menos tienen": Arturo Dávalos Peña. Noticias PV Puerto Vallarta.- Excelente recibimiento tuvo Arturo Dávalos, candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta en la Desembocada, donde se reunió con más de 500 líderes de las comunidades y agencias de la zona rural, con David de la Rosa, reconocido líder social, como anfitrión del evento. En un desayuno por demás ameno, la emoción y la alegría se desbordaron mientras decenas de familias saludaban a los candidatos de Movimiento Ciudadano Arturo Dávalos, Ramón Guerrero y Luis Munguía, quienes dieron la bienvenida a los líderes que por años militaron en otro partido y que hoy reconocen el gran trabajo realizado en las delegaciones, especialmente las Palmas e Ixtapa, lo cual los decidió a sumarse al movimiento
naranja que ganará las elecciones el próximo 7 de junio. “Me siento muy honrado de que líderes como David de la Rosa confíen en mí, él sabe que soy trabajador y honesto, somos amigos desde hace muchos años, compartimos muchos proyectos siempre en beneficio de los que menos tienen. Yo soy agrónomo, sé lo que lo que cuesta vivir de la siembra y el ganado, sé que muchos de ustedes trabajan en la zona turística para salir adelante”, dijo el candidato. Mirando de frente a cientos de familias agregó, “mi propuesta es impulsar la zona con cooperativas, con pequeñas empresas locales, ayudar en el estudio de sus hijos con zapatos, uniformes y mochilas, como ya lo hicimos, y entregamos parejo. Seguir trabajando en sus calles, en la seguridad de sus comunidades, en acercar el agua potable. Ustedes ya vieron que sí cumplimos, dijimos que volveríamos y aquí estamos, satisfechos de los logros y pidiéndoles nuevamente su ayuda; porque juntos haremos más prospera la zona rural”.
04
Atropellaron a Turista en la Medina Ascencio Reportan nueva balacera en San Sebastián
En el lugar hallaron abandonado un taxi del sitio 5, el conductor se dio a la fuga. Noticias PV Puerto Vallarta.- Delicado se encuentra una persona del sexo masculino, el cual al estar vacacionando en esta ciudad, fue atropellado por un carro de alquiler en plena avenida Francisco Medina Ascencio, frente a Villas Vallarta. Autoridades municipales llegaron al lugar de los hechos, en donde fueron enterados que el conductor del auto de alquiler, se dio a la fuga luego de ocurrido el accidente, por lo que las autoridades ahora lo buscan para averiguar qué fue lo que sucedió. Mientras tanto personal del cuerpo de Bomberos le brindó los primeros auxilios al turista atropellado, mismo que fue trasladado a un hospital para su mejor atención médica. Se dio a conocer que fue a eso de las 02:19 horas cuando persona del cuerpo de Bomberos, a bordo de las unidades PC-10 y SAMU2272 arribaron a la avenida Francisco Medina Asencio esquina con calle Liverpool en la colonia Versalles, luego de que les reportaron a una persona atropellada.
Fiscalía confirma saldo blanco Al llegar se dieron cuenta de que ya en sus filas tras enfrentarse a delinestaban elementos de Seguridad cuentes Pública Municipal, así como oficiales del departamento de Tránsito, quienes ya El Informador estaban tomando nota de los hechos.
tripulantes actuaban de forma sospechosa, por lo que les pidieron detenerse. Éstos no sólo ignoraron la instrucción sino que dispararon contra las autoridades.
Puerto Vallarta.- Seis días después de que integrantes de la delincuencia organizada emboscaran y asesinaran a 15 oficiales de la Fuerza Única que circulaban en convoy desde Puerto Vallarta hacia Guadalajara, un nuevo altercado entre delincuentes y autoridades quedó registrado.
Lo anterior obligó a los oficiales a defenderse, lo que desató una balacera. Dos personas fueron detenidas tras el hecho; uno de los agresores incluso resultó herido. La autoridad estatal reporta saldo blanco entre sus filas.
Asimismo, atendieron al paciente Nicolás Rodríguez Martínez de 65 años de edad aproximadamente, el cual al parecer cuando trataba de cruzar por carriles centrales de dicha avenida fue impactado por un vehículo Nissan Tsuru, taxi número 462 del sitio 5, cuyo conductor no estaba presente en el lugar de los hechos. El paciente presenta heridas en región de la cara con sospecha de un traumatismo craneoencefálico moderado, procediendo a su inmovilización y abordarlo a la ambulancia para hacerlo llegar al Hospital Regional donde se hicieron cargo de su atención.
La Fiscalía del Estado confirma que el nuevo episodio ocurrió en San Sebastián del Oeste (donde, por cierto, también sucedió el atentado contra los policías), aunque esta vez la balacera tuvo lugar en el poblado de La Estancia de Landeros.
Mientras tanto los oficiales de Tránsito Se explica que los oficiales deMunicipal dieron inicio a su acta de tectaron a dos vehículos cuyos accidente, asentando que el conductor se dio a la fuga con rumbo hasta el momento desconocido, por lo que el taxi quedó detenido y a disposición de la fiscalía del estado.
Los dos vehículos quedaron asegurados, así como un arma de fuego, aunque aún no se informa el calibre. Se solicitó asistencia de peritos forenses para evaluar la escena y rescatar indicios. Respecto a los sospechosos, éstos serán investigados para conocer si tienen o no relación con los hechos en los que perdieron la vida 15 agentes del grupo élite de la Fiscalía del Estado.
05
Ramón Guerrero, Pura Verborrea: Debate Cerrado y Sin Ataques
Andrés González Palomera
Andrés González Palomera, dijo esta mañana que Ramón Guerrero es pura verborrea y si no presenta denuncia penal alguna, es sinónimo de mas de lo mismo. Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- Ramón Demetrio Guerrero Martinez, pura verborrea, opina Andrés González Palomera. Lo anterior, respondió el candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el PRIPVEM, a las acusaciones que han hecho en eventos públicos, los candidatos Arturo Dávalos Peña y el propio Ramon Guerrero, ambos de movimiento ciudadano. Esta mañana en rueda de prensa con el candidato Palomera, este respondió señalamientos vertidos emanados en medios de comunicación, luego de las declaraciones que hicieran en campaña Dávalos y Guerrero. Las cuales se circunscriben en el contexto de que el hoy candidato Andrés González como regidor en el gobierno de Javier Bravo fue comparsa en haber votado a favor de contraer la mega deuda por 450 millones de pesos, misma que ha traído diversos problemas a las subsecuentes administraciones como la de Salvador Gon-
zález y la actual de Movimiento Ciudadano. Criticas y acusaciones hechas sin el sustento debido, además reviró Palomera a los cuestionamientos de Dávalos y Guerrero, que en sus discursos hablan del regreso de los mismos otra vez quienes desean el poder una vez mas. Ante los ataques de Ramón Guerrero, el candidato Palomera contesto en rueda de prensa, “es pura verborrea, solamente por la boca es con lo que nos ha demostrado que es su mejor manera de trabajar, es un cómplice porque aquella persona que tiene la responsabilidad de tener una responsabilidad ser presidente municipal, además que tiene por conocimiento de un presunto ilícito, nunca presentó denuncia alguna”. Si nunca presentó una denuncia formal es porque es igual, mas se los mismo, hay gente que escupe para arriba pero le cae en la cara, comentó Palomera. “Ramón está siendo muy incongruente en hacer este tipo de declaraciones cuando ha sido parte de lo mismo”, insistió Palomera. Además de cosas que irán saliendo en el trayecto de la campaña, de las barbaridades hechas de quienes gobiernan esta ciudad, dijo Palomera.
Arnulfo Ortega presidente de Coparmex, dio a conocer hoy que todo está listo para el debate con 9 de los 10 candidatos a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, "nunca encontramos a la del PES".
de la confederación patronal de la república mexicana, Arnulfo Ortega, dio a conocer que todo está listo para el debate este martes en un hotel de la localidad en punto de las 18 horas.
Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV
Serán hasta el momento 9 de los 10 candidatos a la alcaldía los que se espere participen.
Puerto Vallarta.- Ante una ola de críticas de varios candidatos y un clima de incertidumbre, esta mañana se dio a conocer que todo está listo para el debate organizado por la Coparmex. Juan José Cuevas Garcia, candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el partido acción nacional, Pan, hizo comentarios en el sentido de que el no hablaría de amor en el debate, tendría la oportunidad de atacar políticamente. Lo mismo dijo en entrevista, Francisco Sánchez, candidato independiente, quien señaló hay tela de donde cortar y no podemos cerrar los ojos o ponernos una venda. En tanto, Andrés González Palomera, candidato del PRI-PVEM, señaló que todavía el lunes por la mañana, no había la suficiente información acerca de la mecánica de como se llevará a cabo el debate de este martes, ni el nombre del moderador sabían. Fue hasta pasadas las 11 de la mañana de hoy, que el presidente
A quien nunca encontraron fue a la representatividad del PES, de ahí en fuera todos están enterados. Los representantes de movimiento ciudadano, del pan, pripvem, pt, prd, morena, independiente, humanista y nueva alianza. Este debate será cerrado con algunas restricciones, el cupo para el salón será para 250 personas. No se permitirán alusiones de propagandas política ni las interrupciones. Ataques personales durante el debate entre candidatos, ya que en este último apartado, Coparmex, considera que si uno de los actores políticos reincide en faltas será despedido del evento. Se informó que durante el debate habrá tiempo para las exposiciones de ideas y planteamientos de cada una de las plataformas políticas así como para la confrontación de ideas, segunda ronda de preguntas y mensajes finales.
Sectores vulnerables, prioridad para Andrés
06
Hacemos compromisos que sí vamos a cumplir: Andrés
El candidato del PRI-PVEM a la alcaldía, señaló que gracias al apoyo de amigos y su relación con empresarios, desde ahora se están cumpliendo algunos compromisos Redacción
Puerto Vallarta.- La voluntad política será fundamental en la gestión, además de las relaciones públicas, para conseguir grandes cosas que beneficien a Puerto Vallarta; en esta campaña se han visitado 17 mil hogares, y mirando a los ojos a la gente, se han establecido compromisos que se van a cumplir, aseguró en conferencia de prensa, Andrés González Palomera, candidato de la coalición PRIPVEM a la presidencia municipal. Mejor seguridad pública, pavimentación de la avenida Federación y apoyos para madres solteras, parte de los compromisos que asumió el abanderado priista en esta demarcación. Redacción Puerto Vallarta.- Con la firma de tres nuevos compromisos que vendrán a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la colonia San Esteban, el candidato por la coalición PRI-PVEM, a la presidencia de Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, continúa realizando una campaña de propuestas en franca cercanía con la gente. Mayor vigilancia, la pavimentación de la avenida Federación y apoyos sociales a madres solteras, fueron los rubros en los que el candidato de la ‘Ola’ se comprometió con esta demarcación de la delegación Pitillal, esto en el marco de un alegre y concurrido festival. El aspirante priista a la alcaldía, señaló que la firma de los compromisos en esta y otras colonias del municipio, son una gran muestra de la responsabilidad social del PRI con lo habitantes del municipio. “Vamos a cumplirlos cuando asumamos el gobierno a partir del día primero de octubre, porque vamos a gobernar cerca de la gente; el hecho de haber nacido en este bello destino, me otorga un compromiso especial con todos ustedes”, expresó. Manifestó que las oportunidades para los sectores vulnerables serán una prioridad durante su gobierno, por lo que enfatizó que en el caso de las madres solteras,
se trabajará de una manera especial, toda vez que Puerto Vallarta presenta el más alto índice de mujeres que hacen el papel de padre y madre a la vez, para brindarle bienestar y educación a sus hijos. González Palomera aprovechó para comentar que el proyecto político que encabeza, ha emprendido una campaña intensa por todas las delegaciones, agencias y colonias del municipio, en la que las propuestas y compromisos, y no la descalificación, son los argumentos para obtener la victoria en las urnas el próximo 7 de junio. El abanderado tricolor se mostró contento por las muestras de apoyo durante su recorrido por la colonia San Esteban. “Me he encontrado con mucha gente que nos han expresado su apoyo, pero aún más importante, nos han expresado sus necesidades para que su familia viva mejor; hoy se que seguimos sumando gente a la ’ Ola’ que vendrá a transformar Puerto Vallarta”, afirmó. Andrés González Palomera manifestó que las buenas relaciones con instancias de gobierno estatal y federal, las aprovechará para aterrizar apoyos en beneficio de toda la comunidad, como es el caso la gestión del nuevo Hospital Regional, que brindará mejor servicio y atención a las familias de este y otros municipios de la región. En este evento, Silvia González Rojas, representante vecinal de la colonia San Esteban, agradeció al candidato priista los compromisos asumidos y le refrendó el apoyo de los colonos para convertirlo en el próximo presidente municipal de Puerto Vallarta.
Acompañado por integrantes de la planilla y del delegado especial del CEN del PRI, González Palomera destacó que inició su campaña en la colonia Volcanes, en donde se comprometió a establecer un dispensario médico que fue solicitado por los vecinos, y que gracias a esas relaciones, a partir de esta semana, ya estarán trabajando médicos ofreciendo consultas gratuitas, con un cuadro básico de medicamentos, y para las personas que requieran mayor atención, estarán canalizándolas a las diferentes instituciones de salud. El abanderado priista también informó que gracias a otro amigo empresario, se donó una máquina podadora al campo de la Unidad Deportiva del Ejido de Ixtapa; al igual que la Asociación Civil Ingenieros Mexicanos, sin costo alguno, trabajarán en el proyecto de nivelación y empastado de la can-
cha de futbol del Infonativ CTM, acciones concretas de gestión que había suscrito y que en plena campaña ya son una realidad. Andrés González Palomera señaló que tiene 25 años en la gestoría social de proyectos culturales y deportivos, lo que –dijo- continuará realizando, por lo que estos apoyos no son resultado nada más como parte de la campaña, sino de toda una vida de gestor. También reiteró su llamado a un pacto de civilidad política, que en breve el presidente del PRI, estará haciendo llegar formalmente al resto de los dirigentes partidistas, para que las campañas sean de propuestas y no de ataques, marcando una diferencia entre lo que es la crítica en el ejercicio del gobierno, señalando los errores, que forman parte de una democracia, a la desacreditación del adversario. Aseguró que visitará las colonias de las cuatro delegaciones, e hizo un reconocimiento público a los integrantes de la planilla, que han estado promoviendo el voto en sus zonas, puntualizando que el 95 por ciento son originarios de Puerto Vallarta, lo que le ha permitido abrir las puertas de miles de hogares en donde son conocidos y tienen amplio liderazgo social. “Tenemos más de 25 años en la participación política, la congruencia en el decir y el hacer es lo que nos ha caracterizado, estaremos generando compromisos que si vamos a cumplir, recuperando la confianza de la gente en la política y en el ejercicio de gobierno”, afirmó finalmente el candidato tricolor.
N
ayarit Periódico el Faro
Martes 14 de Abril del 2015
A sacar del abandono al campo
Regresan a clases 250 mil alumnos y y reconstruir al país: CNC más de 15 mil maestros: López Santiago Redacción
Tepic, Nayarit.- En el 96 Aniversario Luctuoso del General Emiliano Zapata, consideró que no se puede concebir el desarrollo económico y social de México si no se impulsa al campo, que debe de ser productivo y convertirse en fuente de empleos e ingresos en el medio rural.
Por Carlos Pineda Tepic, Nayarit.- Todo se encuentra listo para que el día de hoy lunes regresen a clases en el nivel básico 250 mil alumnos, un poco más de quince mil maestros, así como trabajadores de la educación, después de haber disfrutado de unas merecidas vacaciones de Semana Santa y de Pascua”, informó en entrevista el titular de los SEPEN, Héctor López Santiago. “Estuvimos al pendiente de las cifras que han arrojado Protección Civil y todas las demás autoridades que prestan auxilio en la entidad, esperando que niños, niñas y sobre todo padres de familia, maestras y maestros regresen con bien a sus hogares y escuelas, por lo que ya estamos listos para continuar con nuestro plan de estudios vigente”, externó el funcionario. Agregó que “a lo que nos tenemos que apegar es a que se sigan desarrollando los diferentes programas educativos, que sigan siendo exitosos, que se desarrollen y que se apliquen bien en cada una de las escuelas y que la estructura educacional que conforman maestros, directores y su-
pervisores, jefes de sector, la propia autoridad educativa, sigamos por el mismo camino, que es el camino del entendimiento, del análisis, de trabajo en equipo sobre todo, y estoy seguro que las cosas tendrán que mejorar en el tema educativo en el estado nayarita”. En otro orden de ideas, Héctor López Santiago aseveró que tienen los SEPEN solicitudes de escuelas para incorporarse al programa Escuelas de Tiempo Completo; sin embargo, lo que nos han comentado hasta el momento es que se tendrá que hacer el análisis por el recorte presupuestal que también se dio en materia educativa, el hecho de que se incorpore una escuela al proyecto de Escuela de Tiempo Completo, también tiene sus costos y es la federación la que los asume”. Por último, apuntó que el calendario escolar no se ha visto interrumpido en lo que va del mismo, los puentes y días festivos están establecidos en el ciclo escolar y autorizados por la SEP, “por lo que hasta el momento todos los programas continúan vigentes y trataremos de llegar así al mes de julio que es su clausura”.
dos federales y locales y trabajadores del agro, el dirigente de la CNC sostuvo que el momento actual es apropiado para que el sector campesino se una en torno del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, porque es de reconocer que las reformas estructurales tienen efectos totalmente favorables al campo mexicano.
Manuel Cota Jiménez, senador y presidente de la CNC, manifestó que por este motivo los legisladores cenecistas analizaron y aprobaron las reformas estructurales del gobierno federal para impulsar ese cambio que los mexicanos esperamos en los dos últimos sexenios gubernamentales pasados, las que tienen que ver con el desarrollo del campo, principalmente la energética, la financiera, la laboral, la educativa, la hacendaria, la de telecomunicaciones y la política.
Luego de firmar un convenio con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), de recorrer el Museo del Ferrocarril en la ciudad de Cuautla y de asistir a la Hacienda de Chinameca, Morelos, donde hace 96 años fue asesinado Emiliano Zapata, el líder de la CNC dijo que el general sigue siendo un símbolo del insobornable luchador y paradigma de tenacidad por lograr una más justa distribución de la tierra como sustento de la producción de alimentos y un lugar donde vivir en paz.
Por todos estos logros que los mexicanos esperamos por décadas, en particular los hombres y mujeres del campo, la Confederación Nacional Campesina está con el señor presidente de la República, con Enrique Peña Nieto y convoca a cerrar filas en torno a él“, destacó. Acompañado del Comité Ejecutivo, de senadores, diputa-
A casi cien años de ello, manifestó que estamos en un momento clave para la historia del país y de la CNC, en la etapa de reconstruir a México y de iniciar el rescate del abandono en el que tenían al campo; 2015, enfatizó, es el año para consolidar nuestros anhelos y requiere de la unidad de todos los campesinos.
Abril, mes de declaración anual
de personas físicas: IMCP
08
Continúa pago de Seguro Catastrófico
Redacción
Por Mary Castro Tepic, Nayarit.- Las personas físicas asalariadas deben presentar en este mes de abril su declaración anual al Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó a medios de comunicación Alejandra del Carmen Toledo Ortega, presidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos en Nayarit (IMCP). “Es la autoridad fiscal quien revisa los ingresos y los impuestos pagados y determina si el descuento por quincena es correcto. Si se descontó de menos, hay que pagar la diferencia, pero si descontó de más, queda un saldo a favor que el contribuyente puede pedir al SAT le devuelva”, aclaró. Acompañada de Alejandro Marín Contreras, maestro en Derecho Fiscal del IMCP Jalisco, la lideresa local de los contadores colegiados explicó que si el contribuyente tiene gastos que puede deducir, le conviene presentar su declaración, ya que en algunos casos puede llegar a recuperar hasta el 30 por ciento de sus gastos deducibles. “Los asalariados pueden deducir gastos personales como pago de honorarios médicos, dentales, hospitalarios y
gastos de enfermeras; alquiler o compra de aparatos para rehabilitación y prótesis; análisis y estudios clínicos y de laboratorio del contribuyente y sus dependientes económicos”. “También pueden deducir la compra de lentes graduados, seguros de gastos médicos, colegiaturas, transporte escolar, gastos funerarios e intereses reales pagados por el crédito hipotecario destinado a la compra de su casa habitación, así como donativos a instituciones autorizadas por el SAT”. En su oportunidad, Marín Contreras detalló la información que no debe faltar en la declaración anual y que son los ingresos que percibió el contribuyente durante el año por concepto de venta de casa habitación, donativos, premios, herencias o préstamos para que no se conviertan en ingresos gravados. Los contribuyentes obligados a presentar la declaración por sí mismos son los que hayan dejado de prestar servicios antes del 31 de diciembre, si prestaron sus servicios a dos o más patrones, si obtuvieron ingresos que excedan los 400 mil pesos en el año y si comunicó por escrito al patrón que presentará la declaración anual por su cuenta.
Tepic, Nayarit.- La indemnización a productores nayaritas que registraron pérdidas totales o parciales en sus cultivos por las lluvias atípicas del mes de febrero, lleva un avance del 90 por ciento, informaron los representantes del Seguro Catastrófico en el estado. El monto global que se ha entregado a la fecha asciende a los 40 millones y medio de pesos. Con esta bolsa, se ha indemnizado a un total de 6 mil 900 productores de frijol de los municipios de Acaponeta, Tecuala, Rosamorada, Ruiz, Tuxpan, Santiago Ixcuintla, San Blas y Compostela.
De acuerdo a fuentes oficiales, se prevé que la siguiente semana inicie la segunda etapa, en la que serán indemnizados 970 productores de 3 mil 145 hectáreas de hortalizas, con un monto de 4 millones 700 mil pesos. Posteriormente se atenderá el café y mango, lo que permitirá hacer frente a la difícil situación que atraviesa ese sector por el cambio climático. Para Martha Ibarra, productora de Zacualpan, municipio de Compostela, quien perdió dos hectáreas de cultivo, el Seguro será abonado a las deudas que contrajo para luego estar en mejores condiciones en la nueva siembra.
Atiende Cota Jiménez a sorgueros
del norte de la entidad
Redacción
no los dejen morir solos en su lucha.
Tepic, Nayarit.- El pasado sábado, en el salón de eventos de la Alcaldía de Rosamorada, el senador y líder de la CNC, Manuel H. Cota Jiménez, atendió al llamado que le hicieron sorgueros de la zona norte del estado, a través del presidente municipal rosamoradense, Tomás Cervantes de Dios, y se reunió con agricultores de esa rama de la producción, donde solidariamente se sumó el acalde de Tecuala, Lucio Santana Zúñiga. Cabe mencionar que la reunión fue conducida por Tomás Cervantes, y los sorgueros con toda libertad le expusieron al líder nacional cenecista la difícil situación que están atravesando, ya que sus cultivos fueron afectados por las pasadas lluvias atípicas y por el bajo precio que les ofrecen por la tonelada de sorgo, e incluso han amenazado con tomar carreteras como protest, para que las autoridades volteen a verlos y
Los desesperados productores de sorgo le manifestaron a Cota Jiménez que los sinvergüenzas “coyotes” ofrecen 2 mil 700 pesos por tonelada de sorgo, “pero nosotros pedimos que se nos pague a 3 mil 300 pesos la tonelada, por eso estamos recurriendo a usted Senador, quien además es nuestro líder nacional de la CNC, para que gestione ante el gobierno federal para que se no haga justicia, debido a que nuestras familias están atravesando por una crítica situación y además prácticamente estamos indefensos ante esta situación”. Enfatizaron los sorgueros que “ya basta que los abusivos coyotes se estén llevando las ganancias de los sorgueros, ya que nuestro producto tiene un buen mercado, sobre todo en el estado de Jalisco, pero tal parce que los coyotes trabajan con la venia de las autoridades”.
09
Certificarán a alumnos como agentes especiales contra el dengue Un Éxito XV Festival del Ostión de Bucerías 2015
Por Samuel Flores Bahía de Banderas.- La Secretaría de Salud, a través de sus departamentos correspondiente, organiza un programa que integra a alumnos, acreditándolos como agentes especiales contra el dengue; este es un nuevo mecanismo en el que los estudiantes podrán reeducar a sus padres y de esta forma avanzar unidos en Nayarit en la lucha contra el mosco, que genera severos problemas de salud. Este es un programa de promoción a la salud que se encuentra en un proceso de organización para iniciar actividades de prevención a la brevedad, en lo que es la lucha contra el mosco trasmisor del dengue, aprovechando que los alumnos regresan a clases.
Por Paty Aguilar Lo que se va hacer es certificar a los Noticias PV Nayarit alumnos como agentes especiales contra el dengue; en este programa, Bahía de Banderas.- En una gran los agentes se convierten en vigilantes fiesta popular se ha convertido el de que no haya recipientes en sus Festival del Ostión de Bucerías 2015 casas que guarden agua por tres días. que en esta ocasión celebra su XV Los alumnos firman sus compromisos edición. La playa El Punto de esta y ellos con una plática reeducan a sus comunidad donde cada año se lleva padres para evitar que el zancudo siga a cabo este evento, lució repleta de familias completas, jóvenes y atacando esta zona. turistas que les encanta nuestras Cabe decir que hasta este momento no costumbres y tradiciones como la se han presentado indicios en cuanto que instauraron los buzos que se a dengue y a es por ello que se quiere dedican a la extracción del ostión seguir trabajando en la prevención y hace 15 años cuando un grupo de promoción, para evitar casos de dengue profesores de aquella época, en en Bahía de Banderas, se comentó al el afán de convivir con ellos y sus interior de la Coordinación de Salud familias, les propusieron “ustedes ponen los ostiones y nosotros la correspondiente al municipio. cerveza y la comida”, así inició esta costumbre que ahora es una tradición.
Se normaliza venta de carne en Tepic: Tablajeros
Por Oscar Gil Tepic.- Luego del impacto que les dejara a su paso la cuaresma a los tablajeros de Tepic, al registrar estos una baja en sus ventas hasta en un 60%, la situación a partir de este fin de semana comienza normalizarse. Si bien, el panorama no es muy alentador para la economía de las familias dedicadas al sector dado al constante aumento en el precio de los productos cárnicos, por lo menos, las ventas “ahí van”, reconoció el líder de los tablajeros, Julián Aguillón Bonilla. “Por fortuna empezamos a repuntar con las ventas en nuestros negocios, de nueva cuenta se nos da esta oxigenación para los carniceros porque la disminución que tuvimos en la cuaresma fue considerable, pero gracias a Dios “el desplome” ya pasó porque en ese tiempo, ni siquiera sacamos los gastos de operación”. Aguillón Bonilla, reconoció que sin duda
otro golpe recibido por los tablajeros, fue la aplicación de la facturación electrónica, el aumento nacional en la carne, seguido de la vigilia, por lo que ahora ya cruzan los dedos para que esta mala racha quede atrás… “Esperamos que en las siguientes semanas, se logre nuevamente el cien por ciento de las ventas, sobre todo en mayo, el cual es uno de los meses que registra ventas considerables -“es muy buena temporada”-apuntó. Cabe destaca que actualmente el precio -en los establecimientos adheridos a la Unión de Tablajeros- se encuentra alrededor de los 120 pesos por kilo de carne y en las tiendas de autoservicio de la capital se vende al público de 150 para arriba. De ahí- expuso el líder tablajero en el estado- el llamado para todos los consumidores de carne con el fin de que visiten las carnicerías locales y vean el beneficio que éstas ofrecen al vender productos sanos y a menor precio.
Un extenso e intenso programa se desarrolló este domingo 12 de abril 2015, como culminación de la faena de los ostioneros que durante 15 días en este periodo vacacional explotan el banco de ostión de esta playa para su venta diaria. Dos eventos se llevan a cabo y que llaman mucho la atención, el primero que ya es una tradición, el certamen para elegir la Reina del Festival del
Ostión Bucerías 2015, que en esta ocasión, por aplausos del público, lo ganó la señorita, Diana Lizeth Guerrero y el concurso del Ostión Más Grande, en el cual participan los ostioneros que se registran. Además, el comité organizador, encabezado por Modesto Barraza, Luis Balcázar, la Lija y David Elizondo, entregó reconocimientos a los restauranteros que durante todo el año compran el producto a los ostioneros y con ello aseguran su venta y la manutención de sus familias. Asimismo, los asistentes, aparte de la degustación gratuita de ostiones, ceviche y pescado frito, disfrutaron también de un amplio repertorio de artistas y bandas de música, por lo que la fiesta se prolongó hasta pasadas las diez de la noche en un ambiente de alegría y grata convivencia. Por ahí vimos entre toda la gente a ex presidentes municipales, como Crescenciano Flores, Ramón Cervantes y Luis Carlos Tapia, conviviendo de manera amena con todo mundo. También estuvo presente el alcalde, José Gómez, a quién le tocó coronar a la Reina del Festival del Ostión Bucerías 2015, Diana Guerrero.
J
alisco Periódico el Faro
Martes 14 de Abril del 2015
El IEPC desecha compra Crimen de Jalisco, en la mira de EU de publicidad en tortillas Redacción
Guadalajara.- Los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) desecharon de manera definitiva el proyecto de comprar cientos de miles de empaques de tortillas para promover el voto en la jornada electoral de junio próximo. En el proyecto que se votó por unanimidad de los consejeros, no incluía esta idea planteada desde días pasados, donde se preveía la compra de esta publicidad con el argumento de llegar a la mayor cantidad de jaliscienses posibles. La erogación oscilaría los 480 mil pesos y había una empresa interesada. Por Mauricio Ferrer Reporte Indigo Guadalajara.- Nivel de criminalidad: alto. Así califica el Departamento de Estado de Estados Unidos a la situación de seguridad pública que existe en Jalisco, con base en informes de su Consulado en Guadalajara. En Mexico 2015 Crime and Safety Report: Guadalajara (México 2015 Reporte de Crimen y Seguridad: Guadalajara), publicado en marzo pasado, EU expresa que una de sus principales preocupaciones es la existencia de organizaciones de tráfico de drogas en la entidad y el poderío acumulado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En Guadalajara “hay una mezcla de negocios empresariales legítimos y de organizaciones de tráfico de drogas que producen una incidencia en secuestros y asesinatos selectivos”. El informe fue elaborado por el consulado de EU en Guadalajara; su distrito abarca los estados de Jalisco, Aguascalientes, Nayarit y Colima. Para los Estados Unidos es de relevancia la situación de seguridad pública que se vive aquí. Solo Guadalajara alberga a más de 120 empresas estadounidenses. El sector privado de EU tiene gran pre-
sencia también en Puerto Vallarta, Manzanillo y Aguascalientes. Y lleva a cabo actividades en ciudades secundarias como Tepic, Colima, Tequila y Lagos de Moreno. “Varios homicidios de alto perfil y secuestros en 2014, pusieron de relieve la violencia persistente en Jalisco. Entre marzo de 2013 y 2014, 70 funcionarios de gobiernos municipales y estatales, actuales y anteriores murieron en Jalisco”, según el reporte. En 2013, a escasos días que el priista Aristóteles Sandoval Díaz asumiera como gobernador de Jalisco, fue ejecutado el secretario estatal de Turismo, Jesús Gallegos. Y en 2014 fueron asesinados el alcalde panista de Ayutla, Manuel Gómez Torres, y el diputado federal del PRI, Gabriel Gómez Michel. En ocho años, 138 servidores públicos de diferente nivel de gobierno han sido ultimados en Jalisco, como lo condensó Reporte Indigo el 23 de marzo pasado. CJNG: la gran preocupación “La preocupación específica más importante es la presencia de organizaciones de narcotraficantes y la delincuencia violenta relacionada”, señala el reporte estadounidense en el apartado sobre crímenes relacionados con las drogas.
Sin embargo, el consenso no se logró entre los integrantes del consejo. Desde la semana pasada el consejero Mario Ramos González se quejó de que este tipo de publicidad podría ser una compra frívola, por lo que se necesitaría tener una estrategia de comunicación menos costosa y más eficiente. Entre las propuestas que se aprobaron dentro del plan de comunicación para la promoción de la jornada electoral del próximo 7 de junio se encuentra la posibilidad de que los ciudadanos utilicen la herramienta QR de sus teléfonos inteligentes para descargar
documentos, como ensayos o libros, que puedan otorgar mayor información sobre los temas democráticos. Inician tour con precauciones en Mascota Otro de los temas cuestionados al funcionario es la seguridad con la que se cuenta en los municipios donde se han presentado hechos delictivos en las últimas semanas. Este martes el IEPC sale en tour para visitar las casillas de difícil acceso. En el distrito uno, que corresponde al norte del Estado, no hay mayores complicaciones. El problema es en Mascota, donde la propia Fiscalía del Estado ha recomendado que el IEPC no haga el recorrido por la vía libre. "Nos dicen que para el Distrito uno no tenemos ninguna complicación, pero en el caso de la vuelta que daríamos al Distrito número cinco, concretamente en Puerto Vallarta, nos dicen que evitemos pasar por la Carretera Vallarta-Mascota, y en ese sentido ya no podremos viajar a la Sierra de Mascota". Alcaraz Cross comentó que hasta el momento no existen reportes de que los capacitadores tengan problemas para desarrollar sus labores en los municipios del país.
Exigen juicio político a papá incómodo
Por Antonio Baranda, José David Estrada y Claudia Guerrero Guadalajara.- Representantes de los partidos políticos ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y senadores exigieron entablar un juicio político en contra del Magistrado Leonel Sandoval, padre del Gobernador de Jalisco. Grupo REFORMA publicó que el funcionario se comporta como el coordinador de campaña del candidato del PRI a la Alcaldía de Guadalajara, Ricardo Villanueva, y abiertamente promueve estrategias electorales para el 7 de junio. Horacio Duarte, representante de Morena ante el INE, consideró que hay elementos suficientes para que se inicie un juicio político en contra del Magistrado con la intención de que sea removido de su cargo. "Estamos frente a una ilegalidad mayor, estas grabaciones retratan el viejo PRI, cómo funciona el PRI, cómo está operando el PRI, yo no dudo que sólo en Jalisco, sino en muchas entidades del País, se deben iniciar las investigaciones.
"No se puede permitir que un Magistrado que además es el padre del Gobernador de Jalisco, esté actuando con total impunidad", manifestó. Adelantó que Morena presentará quejas ante este organismo y el Instituto Electoral de Jalisco, así como ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la PGR, por posibles delitos contra la impartición de justicia. Francisco Gárate, representante del PAN ante el INE, coincidió en que es viable la solicitud de juicio político en contra de Leonel Sandoval. "A reserva de revisar la ley orgánica del Tribunal superior de Justicia de Jalisco, me parece que es un asunto que apunta a un juicio político, revocarle el mandato que actualmente tiene y hacerlo sujeto de responsabilidades administrativas y penales", planteó.
11
El PRI pide cancelar la candidatura de Carlos Lomelí
El Informador
pan.
Guadalajara.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI), dio a conocer esta mañana datos sobre el candidato Carlos Lomelí de Movimiento Ciudadano en los que destacan antecedentes penales como portación de arma sin licencia y liberado bajo fianza, por lo que el PRI pide que cancele su candidatura como diputado federal plurinominal del distrito 4 en Zapo-
Alberto Mora, representante del PRI quien presidió la rueda de prensa dijo: "Al PRI nos preocupa que la sociedad tenga conocimiento del tipo de candidatos postula el partido Movimiento Ciudadano", pidiéndo al Instituto Nacional Electoral (INE) que investigue a Carlos Lomelí Bolaños, su postulación pone en duda la veracidad de los documentos que presentó.
Consignan a 11 vinculados con ataque a mando en Jalisco
Asimismo, el representante albiazul llamó al Gobernador Aristóteles Sandoval y a las autoridades del Poder Judicial de Jalisco a marcar distancia de los comentarios del Magistrado Sandoval y exigirle que actúe apegado a la legalidad.
Redacción Guadalajara.- La Procuraduría General de la República (PGR) informó que se consignó una averiguación previa relacionada con 10 hombres y una mujer, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada.
Los probables responsables se encuentran acusados de ese ilícito en su modalidad de delito contra la salud, así como por posesión y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y el delito de homicidio en grado de tentativa, señaló la dependencia en un comunicado.
N
acional Periódico el Faro
Mexicanos siguen en lista negra por Cuba; señalados por el departamento del tesoro
Martes 14 de Abril del 2015
PRD y Mojica no pueden evadir responsabilidades: PRI-PVEM Guerrero
Redacción
Por Juan Pablo Reyes México.- Estados Unidos mantiene sanciones contra empresas y ciudadanos mexicanos, presuntamente relacionados con Cuba, a pesar de la reciente reconciliación con la isla. Con el embargo económico, las autoridades estadunidenses ingresaron a firmas y personas acusadas de comerciar con la nación caribeña a una lista negra que data de 1963. Estos ciudadanos no pueden abrir cuentas bancarias en EU, ni realizar transferencias o ir de compras a algún centro comercial, únicamente pueden gastar en temas básicos como hospedaje y alimen-
tación. Sin embargo, podrían beneficiarse a raíz del inicio del restablecimiento de relaciones entre ambos países. Las restricciones para comerciar con Cuba o empresas afines aún están vigentes, debido a que el bloqueo económico sólo puede ser revocado por el Congreso estadunidense. De acuerdo con la lista delDepartamento del Tesoro, a través de la Oficina de Control de Activos en el Extranjero (OFAC, por sus siglas en inglés), actualizada el pasado 8 de abril, algunas empresas bajo la mira del gobierno de Obama son Cimex y Exportadora del Caribe. Asimismo, la lista refiere nombres de personas relacionadas con firmas turísticas.
Acapulco.- Erika Lurhs, vocera del candidato por la gubernatura del estado de Guerrero por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde (PVEM), Héctor Astudillo, comentó hoy que la candidata del PRD, Beatriz Mojica, no puede evadir responsabilidades. Durante un evento realizado este domingo, la Coordinación de Campaña del candidato común del PRI-PVEM, Héctor Astudillo, señaló que los partidos políticos no deben impulsar ni proteger a delincuentes. La posición fijada por nuestro abanderado es de tal relevancia que nos lleva a declarar que el PRD llevó a delincuentes al poder, y desde el gobierno del estado fue incapaz de combatir, y que al final solapó a quienes se apropiaron de los dineros públicos y a quienes cometieron el abominable crimen en Iguala. Por esta razón, resulta lamentable y condenable que ahora, la exsecretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, pretenda evadir la responsabilidad que significó haber formado parte de la administración fallida de Ángel Aguirre Rivero y todavía, en el colmo de la desfachatez, exclame que 'no somos los mismos de siempre”. La declaración de Mojica: '“no
somos los mismos de siempre', contradice el hecho de que el PRD está postulando a candidatos que ocuparon diferentes cargos y que formaron parte del círculo cercano del ex gabinete perredista", expresó Luhrs en la conferencia de prensa realizada en el Hotel Crowne Plaza del Puerto. Luhrs comentó que de los hechos de Iguala que también intentan deslindarse y olvidarse, suponen que a los guerrerenses ya se les olvidó lo que hicieron y quienes lo hicieron, pero se equivocan, pues los ciudadanos saben quiénes fueron los responsables y bajo qué partido se escudaban. La candidata del PRD ha tomado en la última semana como estrategia de su campaña deslindarse de un gobierno de la que ella tomaba las más altas e importantes decisiones. Sin embargo, la sociedad tiene perfectamente ubicada a la candidata del PRD, que nunca se atrevió a cuestionar a quien era su jefe”, indicó. La vocera agregó que en estos últimos diez años, el PRD dilapidó la confianza de los ciudadanos y el respeto por haber protegido intereses inconfesables e indignos que ahora le cobrarán caro los electores el próximo 7 de junio.
Militantes partidistas en Senado, con sueldo VIP
13
Da California 150 mil licencias a mexicanos
Por Manuel Ocaño
Ciudad de México.- Más de dos mil mexicanos indocumentados obtienen en promedio cada día licencias de conducir en California, de acuerdo con las estadísticas oficiales más recientes. El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) informó que tan sólo la semana pasada entregó 14 mil licencias a indocumentados, unas dos mil 800 por día, y los migrantes de nacionalidad mexicana que buscan licencias son por lo menos tres de cada cuatro solicitantes. Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- Militantes de los tres principales partidos políticos ocupan 16 de los 19 puestos con los salarios más cuantiosos en el Senado de la República, pues cada uno de ellos gana 115 mil 399.8 pesos mensuales libres de impuestos y descuentos, con lo cual se colocan sólo dos mil 100 pesos por debajo de las dietas de los senadores, que es de 117 mil 500 pesos. De acuerdo con la nómina oficial del Senado, que fue entregada vía una solicitud de transparencia, esta Cámara tiene mil 249 integrantes de la Plantilla del Personal al 31 de enero de este año, de los cuales 37 reciben salarios mensuales por arriba de los 60 mil pesos netos y hasta un máximo de 115 mil 399.8 pesos, cuya mayoría de plazas está ocupado por militantes partidistas. La nómina, entregada apenas la semana pasada, muestra los nombres de los 16 empleados que tienen ingresos quincenales por 57 mil 699.90 pesos netos, que implican un total de 115 mil 399.8 pesos y que ocupan los puestos de secretarios particulares, coordinadores de asesores y secretarios técnicos de órganos de gobierno. En la lista de quienes ocupan las secretarías particulares mejor pagadas están Nadia Vega Palacios, consejera nacional del PRD por el Estado de México y una de las colaboradoras más cercanas de Luis Miguel Barbosa, presidente de la Mesa Directiva del Senado y quien en su papel como coordinador de los senadores del PRD cuenta con el apoyo de Abigail Vega Téllez, como secretaria particular del grupo y quien también es militante perredista. Sergio Vázquez García está en esta nómina como secretario particular en el Instituto Belisario Domínguez. Fue diputado federal de la 59 Legislatura. En esta lista
de secretarios particulares también está el priista Juan José Lecanda Guillén, del grupo parlamentario del PRI, que coordina Emilio Gamboa; está también Manuel Antonio Rodales, del grupo parlamentario del PAN y quien está en las listas electorales como candidato propietario síndico de Villa de Juárez, en Colima. Hay otro grupo que es el de los secretarios técnicos, que está integrado por Javier Jiménez Corzo, del grupo parlamentario del PAN, y quien también fue diputado federal suplente en la 59 Legislatura; Christian Rosas de León, secretario técnico del grupo parlamentario del PRD, y quien además de haber sido el abogado defensor de Andrea Morett, acusada de ser parte de las FARC, es militante de izquierda, así como Felipe de Jesús Zermeño Núñez, secretario técnico de la Mesa Directiva. Dentro de este sector de 16 trabajadores con el sueldo más alto, están también los coordinadores de asesores. Blanca Báez, del grupo parlamentario del PRD; Luis Canuto, del Instituto Belisario Domínguez; Caren Shantal Casillas, quien incluso fue funcionaria municipal en Colima, con gobiernos panistas; Luis Martín García Arellano, del grupo parlamentario del PRI, y Onel Ortiz Fragoso, coordinador de asesores de la Mesa Directiva. Los militantes partidistas con este nivel de ingresos mensuales tienen cargos homólogos como Manuel Pérez Cárdenas, panista, excandidato al gobierno de Nayarit y exfuncionario federal, quien es coordinador ejecutivo en el Instituto Belisario Domínguez; el priista José Alfredo Femat Flores, quien tiene la categoría de secretario técnico AA y que en su historial registra haber sido diputado suplente en la 60 Legislatura; y también Marco Antonio Gama Basarte, quien también fue secretario técnico del grupo parlamentario del PAN.
La emisión de licencias se hace de lunes a viernes. Los mexicanos y centroamericanos juntos se traducen en 80% de los indocumentados que solicitan licencias en California, de acuerdo con un cálculo del portavoz Armando Botello. Desde que el estado implementó la Ley AB 60, que concede las licencias a indocumentados, el pasado primero de enero, el DMV ha entregado 217 mil licencias a los migrantes, de las que al menos 150 mil serían a automovilistas mexicanos. En promedio, uno de cada tres indocumentados que solicita licencias aprueba los dos exámenes que se requieren para conseguir ese permiso. La semana pasada se presentaron a hacer examen 43 mil indocumentados a las oficinas del DMV. El Departamento de Vehículos
anticipa que más de un millón y medio de indocumentados obtendrán las licencias en un proceso de unos tres años. La oficina que proporciona las licencias admite que los solicitantes mexicanos utilicen una identificación vigente de su país, que pueden conseguir en los 10 consulados mexicanos en California, como el pasaporte y la matrícula consular. Los migrantes de otras nacionalidades deben presentar unas dos identificaciones en promedio, para solicitar licencias. La diferencia se debe a que el DMV puede confirmar directamente con las sedes diplomáticas mexicanas la legitimidad de los documentos que se le presentan y la identidad de las personas que portan esos documentos. Durante 20 años, California dejó de otorgar licencias de conducir a los indocumentados, desde que el exgobernador Pere Wilson las prohibió como parte de su retórica antiinmigrantes, al terminar la Guerra Fría, ya que culpaba a los indocumentados por la recesión que se dio al cambiar de una economía de guerra a una de paz. Para poder adquirir la licencia, los migrantes deben contar con seguro de automovilista vigente permanentemente. Algunos legisladores mencionan que las licencias a migrantes aumentaron ventas de vehículos nuevos y usados, además de pólizas de aseguradoras.
Promueven revocación de mandato de Peña
Por Mayolo López México.- Un grupo de políticos y ciudadanos convocó a la sociedad a manifestar su "repudio" al Presidente de la República exigiendo en la jornada electoral del 7 de junio la revocación del mandato de Enrique Peña Nieto. Agrupados en la organización Ciudadanos por la revocación del mandato, los convocantes explicaron que al depositar en la urna su voto, el elector puede simultáneamente introducir una
boleta para explícitamente exigir la revocación del mandato del Mandatario. En el Club de Periodistas apremiaron al elector, entre otros, el senador panista Javier Corral y su correligionaria la diputada María Concepción Jiménez; el candidato a diputado por el PT, Gerardo Fernández Noroña; el ex consejero electoral Jaime Cárdenas; el ex perredista, Agustín Guerrero; y, a través de un mensaje, el padre Alejando Solalinde.
Convocan a votar contra Peña en comicios
39 14
Con descuento, sólo un senador faltista
Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- A pesar de que la ley obliga a aplicar un descuento a la dieta de los senadores por faltar sin justificación a su trabajo y de que el presidente del Senado, Luis Miguel Barbosa, anunciara que se impondría esa regla a los legisladores que no acudieron a la apertura del último periodo ordinario de la LXII Legislatura, sólo el panista Ernesto Cordero vio el impacto de tal medida en el mes de marzo, mientras que a 37 legisladores no se les hizo tal descuento. Pero fue el propio Ernesto Cordero quien solicitó formalmente a la tesorería del Senado de la República que le descontaran su día de dieta, y de acuerdo con la información proporcionada por esa Cámara,
así ocurrió. De esa manera, a Ernesto Cordero, senador por el Partido Acción Nacional (PAN), se le descontaron cinco mil 714.79 pesos de su dieta en marzo. Es decir, no fue producto de la sanción reglamentaria por una inasistencia injustificada. El pasado 1 de febrero, durante la ceremonia de apertura del último periodo ordinario de sesiones, que se realizó en la Cámara de Diputados como sede del Congreso de la Unión, el Senado tuvo una baja asistencia de integrantes, pues faltaron 46 senadores, aunque para ese entonces aún no llegaban los suplentes de ocho legisladores que pidieron licencia, por lo que las inasistencias efectivas fueron 38, de las cuales 32 fueron de panistas.
Mojica promete a campesinos alternativas a la siembra de amapola
Por Laura Reyes
Por Claudia Salazar México.- Políticos de izquierda y del PAN iniciarán una campaña para que el electorado se manifieste contra el Presidente Enrique Peña Nieto en la jornada del 7 de junio. Este lunes se dará a conocer la campaña #QueSeVaya en la que se convocará a la gente a emitir un voto a favor de la renuncia del Mandatario. La presentación de la campaña será
encabezada por el senador del Partido Acción Nacional (PAN) Javier Corral, el ex diputado del Partido del Trabajo (PT) Gerardo Fernández Noroña y el ex perredista Agustín Guerrero. En el Club de Periodistas se presentarán videos para iniciar la campaña contra Peña, también con el hashtag #YaEstuvo. "La idea es que todo ese descontento que hay contra Peña se pueda canalizar y expresar de alguna forma en el día de la elección.
Ciudad de México.- La candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al gobierno de Guerrero, Beatriz Mojica, pidió a los campesinos de la entidad dejar el cultivo de la amapola y les ofreció, si gana las elecciones del 7 de junio, darles alternativas para generar recursos. Durante una gira por Tlacotepec, municipio de la sierra guerrerense, Mojica dijo que "todos se enriquecen" de la siembra de amapola a excepción de los agricultores, a quienes los delincuentes les pagan 13,000 pesos por kilo de goma, a pesar de que el kilo de heroína se vende hasta en 4 millones de pesos. "Los campesinos solo reciben unos
cuantos pesos. De una hectárea sembrada se generan ocho kilos de goma amapola", señaló. Ante este problema, consideró necesario que las autoridades apoyen a los campesinos para que puedan dedicarse a otros cultivos, como el aguacate, el frijol o el maíz, y adelantó que una opción es que el gobierno estatal compre y coloque las cosechas "a buen precio". "No es solamente con acciones punitivas como hay que combatir la siembra de estupefacientes, sino que hay que darles opciones a los campesinos y sus familias (...) algunos campesinos, ante sus condiciones económicas, tienen la necesidad de sembrar amapola", dijo.
Osorio Chong niega tener propiedades multimillonarias
Redacción
familiares”.
Ciudad de México.- Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), negó a través de un comunicado de prensa en la red social Twitter, ser dueño de dos inmuebles ubicados en la zona Lomas de Chapultepec, tal como lo señala el reportaje de la revista Proceso en su número 2006 publicado el 12 de abril del año en curso con el reportaje: “Las casas de Osorio Chong en Las Lomas”.
El Secretario habitó entre agosto de 2011 y julio de 214 el inmueble de Bosques de las Lomas. Asegura que lo hizo a través de un contrato de arrendamiento. La vivienda en Paseo de las Palmas es habitada por él de julio de 2014 a la fecha, además de que sería una vivienda en renta, de acuerdo a su versión.
La revista lo señala como propietario de dos inmuebles, uno ubicado en Avenida de las Palmas y otro en Bosque de las Lomas, a lo que el funcionario contesta: “Ninguno de estos inmuebles son míos, ni de mi esposa, ni de alguno de mis
En el reportaje elaborado por Jesusa Cervantes y Santiago Igartúa se señala que “A la manera de su jefe, es la esposa del secretario la que aparece como adquiriente de la residencia, marcada con el número 1380 de Paseo de las Palmas, cuyo costo no pudo ser menor de 50 millones de pesos, según un avalúo extraoficial”.
Cumbre, dos ganan y México se desdibuja
Por Natalia Saltalamacchia Ciudad de México.- El Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y su Canciller, Isabel de Saint Malo, deben sentirse satisfechos por el resultado de la VII Cumbre de la Américas. Aunque no se puede decir que fue un éxito rotundo no se obtuvo el consenso para una Declaración final y se registraron algunos enfrentamientos entre grupos sociales
ahí presentes- sí se alcanzaron las dos metas (extra oficiales) principales. En primer lugar, se logró la asistencia de los 35 Estados miembro del sistema interamericano representados al más alto nivel de Jefes de Estado o de Gobierno (con excepción de Michelle Bachelet que debió quedarse en Chile enfrentando el enésimo desastre natural que aqueja a su país).
15
¿Y la primavera?... Cae nieve en Chihuahua; en NL, bolas de granizo
Por Carlos Coria, Aracely Garza y Juan Manuel Reye Ciudad de México.Una tormenta de nieve azotó la alta Sierra Tarahumara del estado de Chihuahua, ocasionando el cierre de algunos tramos carreteros como el que lleva al municipio de San Rafael, en las Barrancas del Cobre. El director operativo de la Unidad Estatal de Protección Civil, Virgilio Cepeda, informó que desde las 08:00 horas del domingo iniciaron
las intensas nevadas en los municipios de Bocoyna, Guerrero, Urique, Madera, San Rafael y Ocampo, por lo que llamó a los turistas que regresan de vacaciones a que tomaran precauciones. En estos municipios la nieve alcanzó una altura de 10 a 20 centímetros, por lo que algunos tramos carreteros fueron cerrados, sobre todo las que llevan a las Barrancas el Cobre, según informaron las líneas de autobuses de pasajeros que llevan a dichos centros turísticos.
-El cadáverAMN.- “Más capitalismo y menos Estado”. Ese es, era y seguirá siendo el espíritu del acuerdo secreto entre Ronald Reagan, mandamás de los yunaites, y la primera ministra británica, Margaret Thatcher, ocurrido al inicio de la década de los ochentas, que tenía como objetivo dominar al mundo no con ejércitos sino con el arma del capitalismo para depredar a los pueblos. Ambos personajes de triste recuerdo idearon también dos ejes fundamentales para el dominio del mundo: la desregulación del Estado y la venta del patrimonio de las empresas controladas por el Estado. Ese mismo espíritu de rapiña y pillaje quedaría plasmado hace ya 26 años en el llamado Consenso de Washington, que, dicho sea de paso, es un cadáver económico que, sin embargo, se mueve. A propósito del nefasto decálogo de Washington, el pasado 6 de noviembre cumplió 25 años de existencia, y para muchos expertos ya es un cadáver. ¿Pero de qué trata ese cadáver? ¿Y si es un cadáver, por qué nuestros tecnofondomonetaristas gobernantes siguen plegados a él? ¿Por qué no lo entierran para que ya no apeste en el mundo? Veamos: El Consenso de Washington se basa en un conjunto de recomendaciones de política económica para países emergentes -pobres-. Veamos. El decálogo de Washington acordaba los siguientes principios: 1) disciplina presupuestaria; 2) cambios en las prioridades del gasto público; 3) reforma fiscal y más impuestos; 4) liberalización financiera, especialmente de
los tipos de interés; 5) búsqueda y mantenimiento de tipos de cambio competitivos; 6) liberalización comercial; 7) apertura a la entrada de inversiones extranjeras; 8) privatizaciones; 9) desregulaciones, y 10) garantía de los derechos de propiedad. De dicho decálogo sobresalen 4 mandamientos que han sido empleados en México y en los llamados países en vías de desarrollo, a rajatabla: austeridad fiscal, liberalización comercial, desregulación financiera y privatizaciones. Claro que ese cadáver apesta, y en muchas naciones la gente ya se dio cuenta de que es un plan con maña para depredar y matar, y que no contempla el crecimiento sino el sufrimiento de los pueblos. Por eso, hoy, la titular del Fondo Monetario Internacional -FMI-, Christine Lagarde, admite que “El sistema capitalista deja margen suficiente para la renovación”. Eso quiere decir que hay que revolcar la gata para que siga depredando, pero sin que se note. Es decir que tendrá que venir una nueva era de gatopardismo: “hacer que todo cambie para que todo siga igual”.Esa economía que el papa Francisco llama de la muerte tiene que cambiar de raíz para convertirse en una economía con rostro humano, pues la actual economía neoliberal acabó con el Estado social, y los lacayos gobernantes crearon un Estado capitalista. Es obvio que esa economía de la muerte no tendrá un final feliz, tampoco la humanidad.
C
17
olumnas Periódico el Faro
Volver a 1917: mejor me exilio Cecilia Soto
En campaña uno puede decir muchas tonterías. La presión de dar varios discursos al día y de que la prensa acompañante reporte éxitos genera la tentación de ganar aplausos fáciles. Pero las tonterías tienen una lógica y revelan el ADN del candidato o candidata y de la audiencia a la que se quiere agradar. AMLO prometió que de ganar Morena volvería a la Constitución de 1917 sin cambiarle una coma. Ésta es una de esas tonterías supremas que retratan al más conservador de los pre aspirantes presidenciales. Imagínese usted: en 2018 en Estados Unidos habría una mujer presidente, Hillary Clinton, y en México las mujeres habríamos perdido el derecho a ser ciudadanas y votar, ¡mejor me voy p’al otro lado! En la pasada ceremonia del aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio, las mujeres priistas protestaron la decisión de su dirigencia de exonerar a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, exhibido valientemente por Carmen Aristegui como un explotador de mujeres, saludando con un ruidoso aplauso mi reflexión: ¿cabría Gutiérrez de la Torre en el PRI de Luis Donaldo? Pero no he visto ninguna reacción de alguna militante de Morena, recordándole de alguna manera a López Obrador que el Constituyente de 1917 otorgó el voto “universal” a los hombres adultos y excluyó del ejercicio de la ciudadanía a la mitad de la población. ¿Así de controladas las tendrán? No fue que los integrantes de los debates de 1917 no supieran sobre los derechos de las mujeres, excluirlas no fue producto “natural” del atraso de la época. Hermila Galindo, militante del constitucionalismo desde 1914 y colaboradora cercana de Venustiano Carranza, envió un memorándum al Congreso Constituyente argumentado la necesidad de reconocer una ciudadanía completa a las mujeres. Desde 1910, varias organizaciones de mujeres maderistas reclamaban el derecho al sufragio. En 1916, la misma Her-
mila Galindo publicó en preparación al Congreso Feminista de Yucatán: “Las mujeres necesitan el derecho al voto por las mismas razones que los hombres, es decir, para defender sus intereses particulares, los intereses de sus hijos, los intereses de la Patria y los de la humanidad, que miran a menudo de modo bastante distinto que los hombres”. Para 1917, las mujeres de Nueva Zelanda, Australia, Finlandia, Noruega, Dinamarca e Islandia ya habían obtenido el derecho a votar. Y las acciones y protestas de las sufragistas ocupaban los titulares de los diarios en Inglaterra, Alemania, Irlanda donde el voto se ganó en 1918 y en Estados Unidos en 1920. No fue la ignorancia lo que nos privó del derecho a votar durante 36 años sino el conservadurismo y el temor a la fuerza organizada de las mujeres. Con la excepción de un bien informado artículo del académico Fernando Dworak que de pasada menciona la igualdad de género y la importancia de los derechos humanos, temas ajenos a la Constitución de 1917, todos los que analizaron o criticaron la románticamente idiota propuesta de volver a 1917 no repararon en la exclusión ciudadana de 52 por ciento de la población o en la opresión insoportable a la que se sometió hasta muy recientemente a los/ las homosexuales o transgénero. Generalmente no se trata de misoginia sino de un síntoma, de un hábito y una inercia, de la costumbre de excluir a las mujeres del debate y construcción de los “temas importantes”. Se trata del convencimiento reflejo de que los temas relevantes de 1917 se reducían al estatus del petróleo en 1917 o al de la propiedad de la tierra o el de la reelección o el de la organización de la economía. El olvido como síntoma de ceguera de que lo realmente trascendente, lo que mueve y transforma a la economía, al ejercicio del poder, a la economía petrolera, etc., es el empoderamiento de la ciudadanía con la participación activa de hombres y mujeres conscientes de sus derechos.
Adelantados
Pascal Beltrán del Río
Un día del verano de 2011 visité en su despacho de la Secretaría de Educación Pública al titular de la dependencia, Alonso Lujambio. Me había convocado con el pretexto de regalarme un libro, para ponerse a mano por uno que le había mandado yo. En realidad, quería hablar de una incertidumbre. Sabía que yo platicaba con alguna frecuencia con sus rivales en la búsqueda de la candidatura presidencial del PAN, como Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero y Javier Lozano. Quería saber si ellos tenían alguna información que él no. La actitud del presidente Felipe Calderón frente a la sucesión lo tenía totalmente desconcertado. “Mira, viejito, no entiendo a mi jefe”, me soltó. “No sé qué quiere de mí. ¿Que me espere? ¿Que no participe? La verdad es que cada vez que intento tocar el tema con él, es de lo más esquivo”. Si mis conversaciones con otras personas no fuesen sagradas, hubiera tenido que decir a Lujambio que los demás panistas que aspiraban a la Presidencia estaban tan desconcertados como él. Casi cuatro años después, las razones que Calderón tuvo al contener las ansias de sus colaboradores no me quedan claras. En 1997, su entonces correligionario Vicente Fox había roto las reglas del sistema político mexicano respecto de la sucesión presidencial. Tenía poco más de dos años como gobernador de Guanajuato cuando las elecciones de 1997 convirtieron a Cuauhtémoc Cárdenas en un aspirante natural a la Presi-
dencia en 2000, al ganar la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal. Fox decidió que no iba a ser simple espectador de la construcción de la tercera candidatura presidencial de Cárdenas. El mismo día de las elecciones, dio a conocer su intención de llegar a Los Pinos. Dos años después, Fox era conocido en todo el país. Su equipo de precampaña había logrado resaltar su imagen como hombre de características muy particulares, que rompían con las de los políticos tradicionales. El activismo de Fox incluso hizo mella en la disciplina de los priistas, que habían colocado una camisa de fuerza al presidente Ernesto Zedillo, al aprobar candados para que su candidato presidencial tuviera que haber ganado un cargo de elección.De esa manera, los favoritos del mandatario, José Ángel Gurría y Guillermo Ortiz, estaban impedidos de participar, lo que quizá hizo que Zedillo no buscara incidir con fuerza en su propia sucesión. Y así se rompió lo que había sido una máxima del PRI: “El que se mueve no sale en la foto”. Por eso, los gobernadores Manuel Bartlett, de Puebla, y Roberto Madrazo, de Tabasco, decidieron imitar a Fox y pelear la candidatura. Desde 1997, hay que moverse, y temprano, para salir en la foto. Dos de las tres siguientes elecciones presidenciales fueron ganadas por hombres que hicieron ver a sus respectivos partidos que su candidatura era algo consumado, irremediable. Nadie en su partido pudo disputar a Fox la candidatura presidencial de 2000. Lo mismo puede decirse de Enrique Peña Nieto respecto de su nominación para los comicios de 2012.
El pancho de Pancho José Cárdenas La Mentira debería ser el título de una nueva telenovela de la vida real protagonizada por el empresario Francisco Aguirre Gómez, ¿cabeza? de Grupo Radio Centro (GRC). El extravagante ofrecimiento de tres mil 58 millones por “la otra” cadena nacional de Televisión Digital Abierta (TDA) terminó en una gran mentira. Aguirre presumió traer las bolsas llenas... pero de agujeros. El saldo rojo de la pésima jugada del empresario supera por mucho la pérdida de los 415 millones exigidos como garantía de seriedad para entrarle a la lidia del “toro”. El mal cálculo financiero del dueño de GRC generará un efecto dominó de inevitables consecuencias para la credibilidad de tan importante consorcio líder de la radio musical, empresa que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores; al cierre de operaciones del viernes, la acción de RCENTRO cayó 4.76%... veremos cuánto más al ratito. La falta de pago por la concesión pactada con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) puso al descubierto la insolvencia del radiodifusor, incapaz de conseguir las inversiones necesarias debido a su excesivo endeudamiento. Analistas citados por
CNN-Expansión afirman que la deuda neta del grupo asciende a 921, mientras el flujo operativo se maneja con “morralla”. La obsesión de Francisco Aguirre por la tele lo llevó a empeñar los activos de su empresa, incluidas instalaciones y equipo técnico. La comprometida situación podría obligar a decisiones radicales. El balazo en el pie tendrá efectos expansivos no sólo para el consorcio. El IFT queda en entredicho por haber fracasado al dar juego a un postor sin capacidad financiera, obligado por el Pacto por México a resolver ambas licitaciones de la TDA con premura; esa sería una buena pregunta. Ahora al IFT le urge cerrar el caso y abrir uno nuevo; la ley obliga. Pero el efecto más grave del chasco es para la sociedad; hasta nuevo aviso se va a la basura la oportunidad de una mayor competencia y mejor calidad en los contenidos de la TV. EL MONJE LOCO: Versiones afirman que la nueva licitación podría hacerse por regiones con la participación de varios grupos de probada capacidad financiera… esto no ocurrirá antes de seis meses.
Seguridad sí… civilidad también
18
Enrique Aranda Al término de la pasada semana, la tarde del viernes para ser exactos, el gobierno federal consiguió sentar en su mesa a dirigentes de ocho de los diez partidos políticos participantes en el actual proceso electoral, para compartir con ellos su diagnóstico sobre los “focos rojos” en materia de seguridad que amenazan al mismo, pero no logró, aunque intentó, desactivar la pretensión de algunos de ellos de avanzar hacia la firma de un acuerdo de civilidad que garantice limpieza y transparencia en los comicios. Tan no se consiguió avance alguno en tal propósito, que hoy, 48 horas escasas después del cónclave entre el secretario Miguel Ángel Osorio Chong y el comisionado de Seguridad Nacional, Monte Alejandro Rubido, por parte del gobierno, con los liderazgos partidistas, salvo los de Morena y el Movimiento Ciudadano, el reclamo del referido acuerdo orientado a garantizar la “neutralidad de la autoridad y el no uso de recursos públicos…” de cara a la elección de junio cobrará mayor fuerza en el discurso de dirigentes y candidatos de panistas y perredistas que han asumido como propia su promoción. Apenas arrancar el actual proceso, la oposición ha dejado en claro que, desde su perspectiva al menos, si bien es cierto que existe una ilegal intromisión de funcionarios y activistas del tricolor, la parte más notable y (probablemente) más negativa se está dando vía la acción de sus afines del Verde Ecologista de México que, huelga decir, un día sí y otro también se mofa de la legislación y de las (decisiones que en su contra asumen) autoridades electorales… sin que con ello, es claro, se pretenda ignorar que, como el ofi-
cialismo, gobernadores blanquiazules y/o amarillos incurren o podrían incurrir en conductas similares. Acuerdo, pues, para avanzar en el blindaje de las intermedias de junio sí, pero también para la firma del referido acuerdo de civilidad que garantice neutralidad y transparencia en espacios donde, desde la perspectiva de la oposición partidistas y de buena parte de la sociedad, no es poco ni intrascendente lo que se hace o deja de hacer, lo que se entrega o deja de distribuir al amparo de campañas, con un único y exclusivo propósito: favorecer a tal o cual de los candidatos y su partido, o de una campaña en particular… Valga, a manera de (esperanzadora) conclusión, decir que a la luz de los hechos que han marcado el arranque de campañas y la decisión existente entre las principales fuerzas partidistas, la aceptación del gobierno a favorecer la firma de un acuerdo como el que nos ocupa es sólo cosa de tiempo, pues a nadie beneficia agregar tensión al proceso… ¿O sí? Asteriscos * Merced a las acciones realizadas por el gobierno del cuestionado Graco Ramírez con tal propósito, Morelos es considerado ya el “destino turístico predilecto” para al menos 60% de los miembros de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT), según el titular de Turismo LGBT México, Emiliano Rocha, en declaraciones reproducidas por la oficina de comunicación oficial. La propuesta perredista de “construir un Corredor Arcoiris” entre el Distrito Federal y Acapulco, pasando por Cuernavaca, avanza… Eso, al menos.
Cuba: la ceremonia del adiós Jorge Fernández Menéndez Para mi generación Cuba fue mucho más que un proceso revolucionario visto con enorme simpatía: llegó a ser un foco de esperanza y un motor de enormes expectativas sociales y políticas, de un cambio tan posible como utópico, tan radical como cercano. Un camino por el que muchos estuvieron dispuestos a dar hasta la vida. Tardamos décadas en comprender que la búsqueda de la democracia era mucho más revolucionaria que la de santificar a Castro para perpetuar su poder personal. Pasaron los años y el sueño desapareció: en mi caso, el punto final fue 1990, cuando fui a la isla a cubrir el que esperaba fuera un histórico discurso de redención de Fidel Castro en un 26 de julio, en el que el castrismo, caído el Muro de Berlín, diera un paso decisivo hacia la apertura y lo que nos encontramos fue el “periodo especial” y un endurecimiento en todos los sentidos del régimen. Era una esperanza inútil: el mensaje ya lo había dado Castro semanas antes con el fusilamiento del general Arnaldo Ochoa y los hermanos De la Guardia. En esos días, en 1990, en La Habana, terminé de comprobar que aquella utopía era, en realidad, sólo un espejismo para el turismo revolucionario, que el solo intento de buscar a la familia de Tony de la Guardia o cualquier disidente, nuevo o viejo, alcanzaba para ser objeto de seguimiento por la seguridad del estado, que era imposible enviar una nota a México sin que fuera sometida a la censura (no había entonces fax, había que enviar por télex y los únicos que manejaban esos equipos en las oficinas de prensa eran funcionarios del gobierno: si no les gustaba lo que veían escrito simplemente lo guardaban, olvidaban enviarlo o lo retrasaban por horas o días), que la gente vivía en una miseria apremiante y un deterioro social inocultable. De allí en más, Cuba fue perdiendo lo poco que le quedaba de revolución para convertirse en lo que es: una dictadura que no tiene ni siquiera un rostro humano, en la cual el discurso sobre los presuntos avances sociales ha sido reemplazado por un pragmatismo donde el único fin es la salvaguarda del propio régimen y sus dos principales dirigentes. En mucho contribuyó a ello la torpeza de la política estadunidense hacia la isla, aceptable quizás en los días de las crisis de los misiles, pero
incalificable por la brutal torpeza de Bahía de Cochinos, de los intentos de asesinar a Castro, de las alianzas con la mafia para acabar con el régimen, de establecer un bloqueo que le permitió encontrar al castrismo una coartada perfecta para su incapacidad manifiesta de lograr algún resultado económico respetable. El castrismo vivió durante años cobijado en la Guerra Fría y el apoyo soviético. Cuando éste se acabó, todo se derrumbó hasta que consiguió que otro aprendiz de dictador, Hugo Chávez, con los precios del petróleo hasta las nubes, decidiera financiar a Cuba a cambio de apoyo militar, político y de inteligencia. Pero el chavismo, lo mismo que los precios altos del crudo, también acabaron, y los Castro tuvieron que jugar su última carta ante la quiebra económica de Venezuela: el restablecimiento de relaciones con Estados Unidos.La iniciativa surgió del presidente Barack Obama que comprendió que la falta de relaciones, y sobre todo el bloqueo, no debilitaban al régimen, sino que lo fortalecían, mientras mantenía en la pobreza (y por ende dependiente del gobierno) a la enorme mayoría de la población. Y Obama dio el paso que no se habían atrevido a dar los anteriores diez presidentes estadunidenses: restablecer relaciones, presionar por una apertura, por lo menos en aspectos diplomáticos y comerciales, y cambiar el discurso. Y los Castro tuvieron que aceptarlo porque era la única salida para una situación insostenible. El apretón de manos entre Raúl y Obama institucionalizó el acuerdo y abrió un espacio de cara al futuro que terminará, inevitablemente, más temprano o más tarde, con el cambio de régimen político en la isla. Pero el tema va más allá: se trata de una nueva oportunidad de cambiar los paradigmas del desarrollo político y económico en América Latina. El fracaso de Cuba, de Venezuela, de Ecuador, de Argentina, de Brasil y de Bolivia ha demostrado que la vía castrista o la chavista (vaya si lo sabemos del pasado de México) está marcada por el fracaso: si durante años se dijo que la ausencia o disminución de libertades se podía compensar por el incremento de la calidad de vida, hoy los hechos confirman que esos regímenes acaban con la libertad, pero también con la economía. Es una oportunidad para confirmar el cambio de paradigmas en la región. Las libertades se deben convertir también en oportunidades.
39 19
Nada mal la popularidad de Peña y el voto por el PRI-Verde Leo Zuckermann Es un hecho: Peña ha sido el presidente mexicano más impopular desde que se empezó a medir esta variable en encuestas serias durante el sexenio de Salinas. Salvo el periodo de la terrible crisis económica de 1995, la peor en la historia contemporánea del país, donde las tasas de desaprobación de la gestión del presidente Zedillo cayeron a números abismales, nunca habíamos visto a un mandatario tan mal evaluado como Peña. Veamos los números. De acuerdo con la serie de encuestas telefónicas de BGC-Ulises Beltrán, cuando comenzó este sexenio en diciembre de 2012, 43% de la población estaba de acuerdo con la manera de gobernar del presidente Peña. 18% estaba en desacuerdo. Un año después, a pesar de las reformas aprobadas, debido al mal desempeño de la economía y la entrada en vigor de la Reforma Fiscal, sólo 39% de la población estaba de acuerdo con el desempeño presidencial mientras que 58% estaba en desacuerdo. Esta tendencia se agudizó a partir de los casos de Tlatlaya, Iguala y las casas Higa-San Román en agosto del año pasado. El desacuerdo subió y el acuerdo se cayó. En la última medición de este mes, 67% de los mexicanos con teléfono dijo estar en desacuerdo con la manera de gobernar de Peña mientras que el 31% expresó estar de acuerdo.
votar a favor del PRI o del Partido Verde en las próximas elecciones de diputados federales (son los dos partidos que incondicionalmente apoyan al gobierno). Me parece una excelente noticia para el grupo gobernante. Su estrategia de contención, al parecer, está funcionando. A pesar de una economía floja, de una serie de escándalos y una buena cantidad de pifias, no está nada mal que entre 30% y 40% de la población apoye al Presidente y esté dispuesto a votar por algunos de los partidos de su coalición gobernante. De hecho, con esos porcentajes, pueden aspirar a volver a tener mayoría en la Cámara de Diputado en la próxima legislatura. En Los Pinos deberían estar contentos: la hemorragia de apoyo popular al Presidente y sus partidos, al parecer, ha terminado. Se ha estabilizado en un porcentaje nada despreciable de entre 30% y 40% de la población. Son los que están dispuestos a seguir apoyando a Peña y al PRI (o su segunda marca, el Verde) sin importarles que la economía siga floja o se revelen sospechosos casos de presunta corrupción gubernamental. Nos guste o no, el peñanietismo cuenta con una base sólida de apoyo político que no alcanzó a mellar ni Tlatlaya ni Iguala ni las casa Higa-San Román.
La serie de BGC-Ulises Beltrán es telefónica. Tiene, por tanto, un sesgo hacia niveles socioeconómicos más altos. Pero la serie de Parametría de encuestas en vivienda también demuestra la impopularidad de Peña a partir del segundo semestre del año pasado. En el último sondeo que levantaron en marzo de este año, 58% desaprobó la forma en que el presidente Peña realiza su trabajo mientras que 39% la aprobó.
A eso, creo, le apostó el gobierno y le ha funcionado: a seguir contando con el apoyo de una parte de la población en el corto plazo. Su estrategia le da la posibilidad de seguir jugando en la mesa de la política nacional como el jugador con más fichas de todos. Se pueden dar el lujo, como creo que es el caso, de soslayar las críticas que reciben en ciertos medios y en las redes sociales. Están dispuestos a dejar que los otros partidos se dividan el 6070% del electorado. Para ellos no está nada mal seguir contando con el apoyo de entre 30% y 40% de los mexicanos.
En conclusión, dependiendo la medición, entre 30% y 40% de los mexicanos sigue apoyando a Peña. Coincidentemente este es el mismo porcentaje de mexicanos que en las encuestas expresa su intención de
Y para 2018, que todavía está lejos, la apuesta es que el voto de la izquierda se divida, la economía mejore y a la gente se le olvide todos los escándalos.
Las elecciones y la desvergüenza Francisco Zea Estamos en un país que poco a poco pierde la vergüenza. Un país en donde los funcionarios públicos se enriquecen desmedidamente sin que les importe un bledo la opinión o ser juzgados por los ciudadanos. Tristemente el uso de un helicóptero de una dependencia federal para transportar a la familia es lo de menos. El problema no es que que “cacharán” a Korenfeld, el asunto tiene que ver con cuántos funcionarios hacen lo mismo sin ser detectados. Eso es lo de menos, cuando vemos a luchadores de izquierda, que pasaron del morral utópico y el guarache cósmico, a los Augustas y los Bells. Los que por formación deben de ser los guardianes de la austeridad, el equilibrio en el ejercicio del servicio público y de la democracia basada en los proyectos e ideas y no en el dinero, los encontramos la semana pasada utilizando helicópteros de ala rotativa para llegar al inicio de campaña de Silvano Aureoles. Que estos costos, la utilización de cualquier medio de transporte, están autorizados en los gastos de campaña es indiscutible, que la gente esta up to the mother, sensible y enojada de los comportamientos de los políticos corruptos que se sirven del poder es otra cosa. En los linderos de la elección federal intermedia, es para los ciudadanos, todas estas conductas y escándalos, nada menos que una desilusión. Lo cual hace prever, un histórico ausentismo en las urnas. El peor de los mundos, sobre todo cuando hay grandes amenazas a la democracia y muchos interesados en cancelar elecciones principalmente en Guerrero. Por todo lo anterior los próximos tres años pintan muy difíciles. Y sin duda la operación política de Los Pinos, está siendo muy errática. De todo el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, que representa la nomenclatura del tricolor en muchos sentidos, es decir los sectores campesino y obrero, entre muchos otros factores reales del poder, sólo fueron incluidos en las listas plurinominales para diputados federales dos personajes, César Camacho e Ivonne Ortega. Todos los demás o fueron margina-
39 20
Votar Fabiola Guarneros Saavedra
dos o enviados a las legislaturas locales. Aquí surge una pregunta: ¿quién demonios va a contener, la evidente cantidad de problemas que surgirán en las calles y en las cámaras ante la impericia del gobierno federal? Hay una molestia evidente. Todos aquellos que al interior del partido trabajaron para pasar las reformas, para negociar asuntos espinosos, han sido mandados literalmente al carajo y, en su lugar de nueva cuenta, prevalecen los amigos, los mexiquenses, los subsecretarios, es decir, los mismos responsables del desmadre que estamos viviendo. Así que deje usted, que la caballada está flaca, el futuro no es oscuro, es negro. Me queda claro que este desprecio a priístas que ya trabajaban en política cuando los operadores de la presidencia de hoy usaban pañales, se reflejará en las urnas. Y el peor escenario hoy, para el Presidente, empeñado en que se vea lo bueno, es que tenga un Congreso “malo”. Es por lo anterior, que si alguien es líder y tiene habilidades como tal, es Manlio Fabio Beltrones, el líder de los diputados del PRI en San Lázaro, y conocedor de los asuntos electorales, ha organizado a sus coordinados a ayudar y respaldar, dentro de los límites de la ley a los candidatos de su partido para que obtengan triunfos rotundos. Desde el punto de vista de Beltrones las transformaciones planteadas en las reformas estructurales, necesitan de trabajo legislativo que sólo los próximos diputados podrán concretar. En el estribo.- Según el dicho del director jurídico y de Gobierno de la Miguel Hidalgo, se mandó una verificación al antro denominado Dinsmoor, ubicado en Homero 400, de la cual se desprendieron diversas irregularidades, mismas que tienen que ver con las escaleras de entrada, las de emergencia y el sobrecupo. Según los vecinos sigue el desastre en la calle y en la puerta. Según los empleados del lugar nadie les ha verificado ni multado porque son “intocables” por contactos y acuerdos. En época electoral es urgente que se aclare el tema, pues enturbia el de por sí poco claro entorno electoral.
Bendita tecnología que ha abierto ventanas de oportunidad a la participación política. Pero, como diría el clásico, un árbol frondoso no debe tapar el bosque. A las nuevas generaciones les debe costar trabajo valorar el voto como instrumento de decisión. No las culpo: fue el resultado de varios años de lucha que costaron incluso las vidas de quienes fueron reprimidos por tratar de dar poder a la gente. Por ello, resulta descorazonador ver cómo la apatía y el desencanto se apoderan de aquellos a quienes sí les constó vivir en épocas de autoritarismo asfixiante. De nueva cuenta, la denuncia periodística y las redes sociales han sido claves para corregir distorsiones de la política, como la de aquellos que usan para sus fines privados los bienes públicos (léase helicópteros utilizados como taxis o bibliotecas como salones de fiestas). Pero no nos confundamos: el poder de un hashtag (#) no sustituye la responsabilidad que implica elegir a los ejecutores de las políticas públicas con nuestros votos. Porque están ahí por eso, no por designio divino. Y se trata de mexicanos comunes y corrientes, no de divinidades ni de privilegiados que ascendieron a una posición de poder por derecho de sangre. Desgraciadamente está muy arraigada la visión de que la política está construida a base de arreglos que implican movilizar a masas de gente como si fuera ganado. Entre votos duros, corporativos y acarreos, hemos dejado que “operadores políticos” capitalicen el poder que ha dejado de ejercer la ciudadanía con su apatía. Aquellos que convocan acríticamente al voto nulo terminan haciendo el juego a esta nueva suerte de alquimistas que basan su éxito en cálculos matemáticos sobre cuántas urnas podrán llenar a merced del clientelismo. Son saludables, desde luego, estrategias ciudadanas como reunir firmas en sitios tipo change.org. Pero nos equivocamos si las vemos como la panacea para resolver cuanta inconformidad se presente.
Porque, aunque sea políticamente incorrecto decirlo, 500 mil firmas no son representativas de un país y mal harían autoridades en tomarlas como único referente para adoptar posiciones. Si una cantidad de firmantes en internet pide anular el registro de un partido, pero éste obtiene la cantidad de votos necesarios, ahí obtendrá la fuente de su legitimidad, por más cuestionables que puedan parecer sus métodos. La autoridad electoral hace bien en promover el voto, pues no es poco el dinero que invertimos todos en crear un andamiaje democrático. Pero de poco servirá si, como se anticipa, los comicios próximos se ven como un trámite ocioso, poco atractivo por la mediocridad de los participantes y porque, como ya ha venido dándose de unos años para acá, tiene más peso el escándalo que la propuesta o el proyecto. Pero, desde luego, hace falta mucho más. Quienes desde el reporteo o el análisis político tratamos de explicar los fenómenos y generar prospectivas tendemos también a empoderar demasiado la inercia. A finales de los años ochenta, cuando las pancartas con la exigencia de democracia tapizaban las calles, sabíamos que había poco margen de maniobra si el gobierno controlaba todas las canicas. No había redes sociales ni otros mecanismos de participación espontánea, y generar participación política entrañaba riesgos mayores al de una respuesta agresiva en Twitter. Al final, el sistema de partido, casi único, terminó resquebrajándose y abriendo la oferta a otras posibilidades. La alternancia, con todos sus inconvenientes y limitaciones, se convirtió en el mayor instrumento de control ciudadano ante las malas decisiones de los gobernantes. Y hoy, a pesar de todo, lo sigue siendo. Y es más necesario reinvidicarlo cuando la vena autoritaria parece haber sido sustituida por el cinismo. Cuando los políticos se sienten con las manos libres para cometer arbitrariedades sabiendo que, a pesar de todo, seguirán ejerciendo influencia, ya sea porque ellos mismos siguen ocupando posiciones de poder o allegados suyos encabezan las listas de plurinominales.
Comer pescado mejora la salud
y previene enfermedades
En esta temporada de calor, protege tu piel
Por Staff Presidencia
Por Staff Presidencia La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) reitera la invitación permanente a la población para que incluya cada vez más en su dieta alimentaria el consumo de productos pesqueros, ya que las características nutricionales del pescado contribuyen a mejorar la salud y prevenir enfermedades, principalmente cardiovasculares y cerebrales. El pescado contiene proteínas de excelente calidad y presenta un perfil de lípidos altamente saludable, que lo hace un alimento indispensable en la dieta y recomendado para todo el rango de edades. En la medida en que los niños consumen pescado en los primeros mil días de su vida se acelera su desarrollo neurológico entre 7 y 10% más. El contenido de proteínas en pescados y mariscos oscila entre 15-20%, y son de alto valor porque contienen todos los aminoácidos esenciales que el organismo necesita. Además, contienen ácidos grasos omega-3 que ayudan a fortalecer las membranas celulares del sistema nervioso y de la retina. Las calorías que aporta el pescado son bajas (entre 70-80 Kcal por cada ración de 100 g), y constituye una buena opción para formar parte de la alimentación de personas obesas; eso lo convierte en alimento funcional que contribuye a una sana nutrición. Los pequeños peces, como la sardina, que se consumen con todo y su esqueleto, son una fuente
de calcio, fósforo y potasio que ayuda en el fortalecimiento de los huesos de los humanos, en la contracción de los músculos, en la transmisión del impulso nervioso y en la coagulación de la sangre. El pescado también es una fuente de yodo que ayuda a la tiroides a sintetizar las hormonas tiroxina y triyodotironina, que evitan el bocio, y favorecen el desarrollo del feto humano. El pescado contiene un amplio espectro de vitaminas del grupo B, como B1, B2, B3 y B12, además de vitaminas liposolubles, entre las que destacan la vitamina A, la D y la E, presentes principalmente en el hígado de estos organismos. A diferencia de otros alimentos de origen animal, el pescado contiene ácidos grasos poliinsaturados en cantidades comprendidas entre un 25%-45% (porcentajes referidos a ácidos grasos totales). También contiene ácidos grasos monoinsaturados. El pescado no aumenta los niveles de colesterol en sangre, a diferencia de otros alimentos ricos en colesterol, gracias a su elevada proporción de grasas insaturadas. A partir de los ácidos grasos omega-3, se producen en el cuerpo las prostaglandinas que impiden la formación de sustancias inflamatorias, tienen acción vasodilatadora, inhiben la formación de coágulos o trombos, contribuyen a reducir los lípidos sanguíneos (colesterol y triglicéridos) y regulan la presión arterial, reduciendo el riesgo de aterosclerosis, trombosis e hipertensión.
En esta temporada de calor estás expuesto a sufrir daños como quemaduras solares, cáncer de piel, entre otros, por ello te invitamos a seguir las siguientes medidas preventivas: Limita tu exposición a los rayos UV, para ello ponte una camisa, úntate bloqueador solar, usa un sombrero y lentes de sol. Evita permanecer afuera bajo la luz solar directa por
un periodo prolongado, sobre todo entre las 11 y 16 horas. La exposición solar se acumula día a día, y ocurre cada vez que se está bajo el sol. El mantenerse en la sombra es una de las mejores maneras de limitar la exposición a la radiación ultravioleta (UV). No se tiene que evitar completamente la luz solar, sin embargo, demasiada puede ser perjudicial.
C
ollage Periódico el Faro
Muere a los 87 años el Nobel
de Literatura Günter Grass
Martes 14 de Abril del 2015
La NASA bautiza un asteroide en honor a Malala Yousafzai Por Ben Brumfield
CNN.- La carrera estelar de Malala Yousafzai incluye ya un premio Nobel de la Paz. Pero la semana pasada, además, empezó su carrera en el espacio exterior. Una astrofísica de la NASA bautizó un asteroide con el nombre de la niña, la activista en defensa de la educación de las niñas en Pakistán gravemente herida por un talibán paquistaní por promover el derecho de las niñas a ir a la escuela.
Escultor de formación, el alemán se labró una reputación literaria con "The Tin Drum", publicado en 1959. Después llegaron "Cat and Mouse" y "Dog Years" AP Berlín.- Günter Grass, el escritor alemán galardonado con un Premio Nobel de Literatura que dio voz a la generación posterior a los horrores de la era nazi pero que más tarde se vio envuelto en polémica por su propio pasado durante la Segunda Guerra Mundial y su posición contraria a Israel, falleció el lunes. Tenía 87 años. Matthias Wegner, vocero de la editorial Steidl, confirmó el deceso de Grass el lunes por la mañana en un hospital de Luebeck. Grass fue alabado por los alemanes por ayudar a revivir su cultura tras la Segunda Guerra Mundial y ayudar a dar voz y apoyo al discurso democrático en la nación de posguerra. Sin embargo, provocó la ira de muchos en 2006 cuando en su libro de memorias "Skinning the Onion" reveló que durante su adolescencia sirvió en las WaffenSS, el brazo de combate de la conocida organización paramilitar de Adolf Hitler. En 2012, Grass recibió fuertes críticas en su país y fue declarado persona non grata por Israel tras la publicación de un poema en prosa, "What Must Be Said", en el que criticaba lo que describió como la hipocresía de Occidente por el programa nu-
clear de Israel y calificó al país de amenaza a "la ya frágil paz mundial" por su postura beligerante contra Irán. Escultor de formación, se labró una reputación literaria con "The Tin Drum", publicado en 1959. Después llegaron "Cat and Mouse" y "Dog Years", obras con las que complete lo que se conoce como Trilogía Danzig — en honor a su localidad de nacimiento, ahora en la ciudad polaca de Gdansk. Combinando detalles naturalistas con imágenes fantásticas, la trilogía captó la reacción alemana al ascenso del nazismo, los horrores de la guerra y la culpa tras la derrota de Hitler. Sus libros vuelven una y otra vez a Danzig, el lugar donde el escritor, hijo del dueño de un ultramarinos, nació el 16 de octubre de 1927. En su trilogía, Grass esbozó una parte de su propia experiencia en el servicio militar y su cautiverio como prisionero de guerra de los estadounidenses hasta 1946. "The Tin Drum" se convirtió en un éxito de la noche a la mañana — algo que sorprendió al escritor, según contó a la Associated Press en 2009. Preguntado por sus reflexiones sobre el motivo de la popularidad de la obra, señaló que aborda uno de los períodos más difíciles de la historia alemana centrándose en los pequeños detalles de la vida de la gente común.
el nombre al asteroide. "Hablando con mi compañero Carrie Nugent nos dimos cuenta de que a pesar de que se ha puesto nombre a muchos asteroides, muy pocos reciben el nombre de mujeres", le explicó Mainzer a Malala en una carta. Mainzer bautizó a la roca 316,201 Malala o 2010 ML48
Después de leer su historia, la científica Amy Mainzer, que también es consultora de PBS en un programa de ciencias de la educación para niños, decidió que Malala merecía ser inmortalizada.
El asteroide de Malala gira alrededor del Sol entre Marte y Júpiter cada cinco años y medio, dijo Mainzer. "Tiene unos 4 kilómetros de diámetro, y su superficie es muy oscura, como el negro de un tóner de impresora", explicó. Como científica, su apoyo al trabajo de Malala es lógico. Cuando las niñas de todo el mundo también reciben educación, aumenta el potencial humano.
Miles de asteroides pululan por el sistema solar, principalmente entre Marte y Júpiter. Mainzer, que trabaja en el Laboratorio de Propulsión Jet, descubrió el asteroide 316,201 en junio de 2010, y este descubrimiento le dio el derecho a poner
"Necesitamos desesperadamente el capital intelectual de todas las personas inteligentes para resolver algunos de los problemas más difíciles de la humanidad, y no podemos darnos el lujo de rechazar a la mitad de la población", Mainzer escribió.
23
Un niño de dos años cae en la fosa de Estallan al mismo tiempo el los guepardos en un zoológico de EU Popo y el Volcán de Fuego
Redacción
Por Andreas Preuss Cleveland.- Los funcionarios del zoológico de Cleveland consideran presentar cargos por maltrato infantil contra los padres de un niño de dos años que cayó en el foso de los guepardos durante una exhibición. El niño sufrió lesiones en las piernas después de caer desde una altura entre 10 y 12 metros durante la exhibición de los guepardos en el zoológico Cleveland Metropark el sábado por la tarde. "Varios testigos aseguran que el niño se colgaba encima de la barandilla sin que los padres lo controlaran o evitaran" dijo el médico Christopher Kuhar, director ejecutivo del zoológico, a la cadena afiliada a CNN, WEWS.
brazos a dos niños cuando el menor, de dos años, cayó dentro de la fosa, pero que el muchacho ya había sido rescatado cuando llegaron. Cleveland Metroparks —que administra los parques de la ciudad, los campos de golf y el zoológico— quiere que se acuse a los padres del niño de maltrato infantil. El niño y sus padres no han sido identificados. El menor fue llevado a un hospital local para su observación y está en condición estable.
Kuhar dice que los padres del niño rápidamente entraron a recuperar a su hijo después de la caída y que los guepardos no hicieron ningún intento de interactuar con el niño o sus padres.
Los guepardos del zoológico se encuentran en una instalación al aire libre junto al edificio de los primates. Según la página del zoológico, estos felinos son alimentados con una dieta canina, junto con huesos y carne de caballo, pollo y conejo semanalmente. Los guepardos son considerados los animales terrestres más rápidos del mundo y son reconocibles por las manchas en su piel.
El departamento de bomberos de Cleveland dijo que la madre tenía en
A diferencia de otros felinos, sus garras no se retraen completamente.
Ciudad de México.- ¿Caprichos de una naturaleza voluntariosa o casualidad? Este lunes hicieron explosión de manera simultánea los volcanes Popocatépetl y de Fuego de Colima, a las 7:22 horas. Con diferencia de apenas unos segundos, ambos colosos comenzaron su habitual actividad
cotidiana con un estruendo y exhalación de material volcánico, visible en sendas fumarolas. En los últimos meses, los volcanes han experimentado una constante actividad, que a decir de los investigadores y de las autoridades no representa riesgo para la población.
Tiburón mata a surfista de 13
años en isla gala del Índico
AP Paris.- Un niño de 13 años falleció mientras surfeaba frente a la costa de la isla francesa de Reunión, en el océano Índico, tras el ataque de un tiburón. La isla, con un volcán activo e impresionantes vistas que atraen a los turistas, ha registrado una creciente actividad de los tiburones en los últimos años. Esta fue la séptima muerte relacionada con los escualos desde noviembre de 2011. Tras un ataque no letal el pasado febrero,
las autoridades prohibieron todas las actividades acuáticas lejos de zonas restringidas vigiladas por salvavidas. El servicio de salvamento marítimo regional, conocido como CROSS, dijo en un comunicado que el niño estaba surfeando el domingo en una zona fuera de las delimitadas en la costa oeste cuando el tiburón atacó sus piernas y brazos. El joven recibió una rápida atención médica, pero no se pudo hacer nada para salvar su vida, agregó.
Mujer de 65 años, madre de 13 hijos, dará luz a cuatrillizos
24
Estimulación intercraneal podría
reducir avance de Parkinson
La investigación de la Universidad de California explica porqué este es un tratamiento efectivo en los enfermos de Parkinson que presentan déficit en el aparato locomotor La mujer, que ya tiene siete meses de embarazo, recurrió a óvulos donados que fueron fertilizados e implantados por especialistas
Esta vez, la mujer prefirió recurrir a óvulos donados fueron fertilizados e implantados en una clínica fuera de Alemania, informó el Bild.
AP
Raunigk dijo que decidió volver a quedar embarazada porque su hija de 9 años quiere un hermanito.
Ciudad de México.- A los 65 años de edad y ya con 13 hijos, una madre alemana se alista para dar a luz nuevamente, esta vez a cuatrillizos. El diario Bild informó el lunes que Annegret Raunigk, una maestra de Berlín que está cerca de jubilarse, espera dar a luz a los cuatro bebés en dos meses más.
Los profesionales médicos han criticado la decisión de Raunigk, pero ella dijo que no está preocupada. Pueden verlo como quieran, pero yo voy a verlo de la forma que yo creo que es la correcta", afirmó la mujer, citada por el diario.
El Informador Londres.La estimulación intracraneal (DBS, Deep Brain Stimulation) podría reducir la evolución y extensión del mal de Parkinson en personas que padecen esta enfermedad, según un estudio publicado por las revistas científicas Nature y Neuroscience. Esta investigación, realizada por la Universidad estadounidense de California, explicaría las razones por las que la estimulación intracraneal es un tratamiento efectivo en los enfermos de Parkinson que presentan déficit en el aparato locomotor. La estimulación intracraneal es un procedimiento quirúrgico por el que se implantan una serie de electrodos en el cerebro que liberan impulsos eléctricos para reducir la activación anormal de regiones cerebrales en pacientes
con Parkinson. Los expertos midieron la actividad neuronal antes, durante y después de la estimulación intracraneal que aplicaron a lo largo del estudio a 23 pacientes que habían desarrollado el mal. Tras el estudio descubrieron que el modo y el tiempo que las regiones del cerebro utilizan para comunicarse se reduce después de aplicar la estimulación intracraneal, especialmente en las regiones que ejecutan los movimientos corporales. Los investigadores sugieren que este descubrimiento podría ser utilizado en los estudios clínicos futuros para desarrollar sistemas DBS inteligentes que controlen la actividad cerebral y apliquen la estimulación cuando sea necesario. Además, la estimulación intracraneal también se utiliza para tratar otro tipo de enfermedades neurológicas, como los dolores crónicos y las depresiones, por lo que este estudio proporciona nuevas posibilidades para tratar estas enfermedades.
N
egocios Periódico el Faro
La situación financiera es el tema que más inquieta
Martes 14 de Abril del 2015
Radio Centro, ¿cuál es su futuro tras perder negocio de TV? Por Ilse Santa Rita
Ciudad de México.- Grupo Radio Centro, al incumplir con el pago de 3,058 millones de pesos (mdp) al que se había comprometido para operar una cadena nacional de televisión abierta, eligió el camino menos dañino para sus finanzas, pero dañino al fin, coincidieron analistas. Como consecuencia del incumplimiento, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) cobrará la garantía de seriedad de 415 mdp.
Por Ulises Beltrán y Alejandro Cruz/ BGC, Beltrán, Juárez y Asociados Ciudad de México.- Las opiniones sobre la situación del país y en los rubros económicos y de seguridad son algo menos desfavorables, en promedio, que el año pasado. En particular, el pesimismo ha ido cediendo en torno a las condiciones económicas de las personas. La economía sigue siendo el tema que más incide en las percepciones generales sobre el estado del país, por encima de la seguridad. La corrupción ya aparece con alguna significancia como problemática específica, aunque por debajo del desempleo y la inseguridad, según se observa en la encuesta nacional en vivienda BGC-Excélsior más reciente. Cuando se engloba toda clase de consideraciones ya sean económicas, políticas, de seguridad o de otro tipo, la percepción sobre la situación general nacional tiende a ser en promedio algo menos negativa que en cuatrimestres previos. Así, a diferencia de noviembre pasado, prevalece ligeramente más la sensación de que las cosas están igual en el país (46%). La percepción de empeoramiento de la situación actual baja de 48% a 39%. Sólo 11% ve mejoría (gráfico 1). Esta percepción menos desfavorable
Se desconocen detalles sobre cómo la empresa financió el pago de esa garantía, pero en caso de haber adquirido deuda para cubrir este compromiso, ese monto se sumaría a la deuda neta de 921 mdp que reportó la empresa al cierre de 2014, podría estar impulsada por las percep- advirtió Homero Ruiz, analista de ciones sobre la economía. Se registra un telecomunicaciones de Signum significativo retroceso de la percepción Research. de deterioro de la situación económica de las personas, ya que ha bajado de 39% El año pasado, Radio Centro, en agosto pasado a 28% en la actualidad que opera y/o es propietaria de (gráfico 2). Ahora prevalece la percepción 15 estaciones de radio, generó de que las condiciones personales siguen un flujo operativo (EBITDA) de igual (56%, aunque generalmente se dice 335.9 mdp, cifra insuficiente para que igual de mal) y 11% cree que hay cubrir la garantía. Al cierre de mejoría. Cuando se trata de la situación 2014, la razón deuda neta/EBITeconómica del país, el descenso de la per- DA de la empresa era de 2.7 vecepción de empeoramiento es menor pues ces, lo que significa, en términos pasa de 44% a 39%; 46% piensa que está generales, que tardaría casi tres igual que hace un año. años de trabajo para pagar sus Las dificultades económicas siguen siendo las más mencionadas en conjunto como principal problema del país (41%). Los asuntos de seguridad pública son señalados por 28%; los problemas de otra índole abarcan ya 25% (gráfico 4). En específico, como problemas individuales más citados aparecen la inseguridad (21%), el desempleo (17%), la corrupción (10%) y el mal estado económico en general (9%). Las opiniones se dividen sobre si la economía está en crisis (46%) o si se trata sólo de un momento económico difícil (40%). 6 de cada 10 siguen expresando temor de perder su empleo, proporción que se ha sostenido en los últimos meses.
deudas totales.
“Nosotros consideramos que debajo de dos veces tienes una empresa sana en términos de liquidez. Aquí no es que estén mal sino que empiezan a tener dificultades con el tema de liquidez”, aclaró Ruiz. La empresa podría detallar en su próximo reporte financiero cómo cubrió dicha garantía; sin embargo, los expecialistas reconocen tres alternativas: adquirir deuda, emitir acciones, o bien, pagar con activos que ofreció en prenda. En caso de adquirir deuda, su nivel de endeudamiento podría incrementarse hasta 3.98 veces su razón deuda neta/EBITDA, de acuerdo con cálculos del especialista de Signum Research. Otros expertos consultados consideraron que la empresa pudo ofrecer a sus acreedores algunos edificios de oficinas como garantía de pago en caso de haber solicitado un préstamo. Uno de los escenarios es que la empresa se deshiciera de esos activos y así no comprometer su nivel de deuda, dijo Ramiro Tovar, consultor independiente en temas de telecomunicaciones. “En este caso, Radio Centro pasaría de ser dueño a ser inquilino de algunos edificios”.
Impago daña reputación y arriesga a GRC
26 ¿Por qué no pagó Radio Centro? Por Enrique Quintana El viernes a las 18 horas, Grupo Radio Centro informó a la Bolsa Mexicana de Valores que no haría el pago por la cadena nacional de televisión abierta cuyo plazo vencía en esa fecha. Poco más tarde, el IFT señaló que se iba a ejecutar la garantía de 415 millones de pesos que se depositó el 20 de noviembre por parte de Radio Centro.
Por Claudia Juárez y Octavio Amador Ciudad de México.- Con su malograda apuesta por incursionar en el mercado de la televisión abierta, además de poner en riesgo sus finanzas, Grupo Radio Centro (GRC) podría enfrentar daños en su reputación corporativa, pues se demostró incapaz de hacer cálculos de negocio realistas y viables, lo que le generará una pérdida de 415 millones de pesos y una pérdida de credibilidad entre sus socios, inversionistas y acreedores. “Como empresario, Francisco Aguirre (presidente de
Grupo Radio Centro) quedó mal, contrario al caso de Olegario Vázquez Aldir, quien quedó con muy buen prestigio después de esta licitación (de frecuencias de televisión abierta)”, opinó Irene Levy, presidenta de Observatel. Al no pagar 3,058 millones de pesos que ofreció como contraprestación por 123 frecuencias espectrales licitadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), para levantar una nueva cadena de televisión, GRC deberá cubrir la garantía de seriedad de 415 millones que se comprometió a pagar en caso de que se desistiera de concluir el proceso de licitación, como fue el caso.
¿Cuánto representa a Radio Centro su fracaso?
Por Francisco Ramírez Ciudad de México.- Radio Centro incumplió con el pago de la contraprestación para operar una cadena nacional de televisión, por lo que no recibirá el título de la concesión que ganó el 11 de marzo. Con el fracaso, la compañía perdió el depósito de garantía que dio al IFT para concursar en la licitación, un monto de 415 millones de pesos que representa
casi cinco veces las utilidades generadas por la compañía en el 2014. Al cierre del 2014, Grupo Radio Centro generó utilidades por 85 millones de pesos y en ingresos generó 986 millones de pesos. De acuerdo con su reporte financiero para el 2014, publicado en la Bolsa Mexicana de Valores, el grupo contó un efectivo disponible de 177 millones de pesos.
La falta de recursos de GRC se hizo manifiesta desde noviembre. Para poder hacer el depósito de la garantía de seriedad obtuvo un préstamo de Pinfra, el que fue liquidado pocos meses después. En 2014 Grupo Radio Centro generó un EBIDTA de 335 millones de pesos y una utilidad neta de 85 millones. Era visible para cualquiera que viera las cifras que la operación de la empresa no iba a permitir pagar ni siquiera el valor mínimo de 830 millones de pesos que fijó el IFT, por lo que su oferta –cualquiera que hubiera sido el monto– tendría que haber sido una operación financiada o bien con recursos de otros socios. La empresa, además, emitió deudas en la Bolsa. El 20 de octubre colocó 635 millones de pesos en Certificados Bursátiles y el 12 de noviembre (ocho días antes de entregar la garantía de seriedad al IFT) por otros 465 millones. De acuerdo a lo informado a la Bolsa esos recursos no fueron para el proyecto de TV sino para liquidar un préstamo que su filial en Estados Unidos denominada “93.9 Holdings Co.” tenía con Credit Suisse. Esta filial opera la estación KXOS-FM en Los Ángeles. La deuda vigente por mil 100 millones de pesos está a TIIE más tres (6.80 por ciento en este momento). Los intereses de esta deuda implican un pago de cerca de 19 millones
de pesos trimestrales. Las amortizaciones serán de 55 millones el próximo año e irán creciendo hasta ser de 440 millones en 2019. Aunque siempre se habló de socios, Radio Centro nunca reveló los nombres y todo indica que no los tenía, al menos del tamaño como para aportar recursos para financiar el pago de la concesión. ¿Pudo haber conseguido financiamiento? Sí, pero en cualquier caso hubiera sido insuficiente. El capital contable de la empresa era de mil 479 millones de pesos al cierre de 2014. Suponiendo que alguna entidad financiera hubiera aceptado financiarla, los recursos obtenidos hubieran sido de poco más de 700 millones pues usualmente se requiere una relación de dos a uno entre los activos que garantizan el préstamo y el monto de éste. Se hizo evidente la falta de recursos del Grupo cuando su presidente, Francisco Aguirre, se acercó a principios de marzo a Nafin, en busca de apoyo financiero, el que no obtuvo. ¿Había evidencias suficientes para que el IFT viera con muchas reservas a este jugador antes de entregarle su constancia de participación el 5 de marzo? Sin duda, sobre todo cuando se conoce la historia empresarial de su presidente y principal accionista. Por cierto, todo indica que el IFT ensanchará sus recursos de este año al quedarse, de acuerdo a lo que marca la Ley de Derechos, con 35 por ciento de la garantía ejecutada a Radio Centro, lo que equivale a 145 millones de pesos, con lo que ya habrá resarcido los 85 millones del recorte presupuestal y habrá obtenido 60 millones más.
27
No se podrán deducir las facturas Precio del jitomate disminuye electrónicas pagadas con efectivo en la última semana
Por Dainzú Patiño México.- Los gastos personales como servicios médicos o colegiaturas que las personas físicas reportarán al Servicio de Administración Tributaria (SAT) este mes en la declaración anual, no serán deducibles si fueron pagados en efectivo. Luego de la reforma fiscal, la deducibilidad será aplicable sólo a las erogaciones pagadas en 2014 con cheques nominativos, transferencias electrónicas de fondos, tarjetas de crédito, débito o de servicios, informó Claudia Covarrubias, administradora central de Servicios Tribu-
tarios al Contribuyente. De acuerdo con la funcionaria del SAT, el único pago que puede proceder en efectivo es el de donativos, pero por montos inferiores a 2 mil pesos anuales. La condición tampoco aplicará si el pago se hizo en zonas rurales donde no se cuente con el servicio de cobro con terminales bancarias. Carlos Picazo, administrador de Servicios Tributarios al Contribuyente, señaló que esta adecuación se propuso en la Cámara de Diputados con el objetivo de tener un mayor control sobre el pago y deducción de gastos personales.
Sin información 29 programas, suman 109,306 millones de pesos
El Informador Ciudad de México.- Los precios de la canasta básica observaron resultados mixtos en la semana que va del 6 al 10 de abril y el jitomate fue el producto que más disminuyó su precio. De esta manera, en la semana de referencia, en Guadalajara, Jalisco, el jitomate pasó de 34 a 19 pesos, mientras que en Tijuana, Baja California, retrocedió de 35 a 20 pesos por cada kilogramo. El precio del kilo de aguacate hass se ubicó en un máximo de 34.63 pesos en establecimientos comerciales del país, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Además, la bolsa de dos kilos de azúcar se ubicó en 25.57 pesos, el kilogramo de jitomate saladette llegó hasta los 16.68 pesos, mientras que los de limón y cebolla se comercilizaron en 15.24 y 15.08 pesos, de manera respectiva.
Por Elizabeth Albarrán Ciudad de México.- Si el gobierno federal eliminara aquellos programas que no cuentan con información sobre su desempeño, podría ahorrarse al menos 109,306 millones de pesos que son destinados a
29 programas, cifra que representa 3.12% del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015 y 0.60% del Producto Interno Bruto (PIB), según se desprende de una revisión de los programas sociales de cuatro dependencias registrados en el Portal de Transparencia Presupuestaria.
En mercados de Tijuana, Baja California, la rejilla con 32 huevos se ofreció en un máximo de 75 pesos, el kilogramo de aguacate se vendió hasta en 47 pesos, el de limón en 28 pesos, el jitomate saladette en 20 pesos, el azúcar en 16 y la cebolla en 15 pesos. En la Central de Abasto de la Ciudad de México, el aguacate se vendió hasta en 28 pesos el
kilogramo, el jitomate en 15, el limón en 11, el azúcar en 9.0 pesos y la cebolla en 6.0 pesos. El kilo de huevo en la central de abasto de León, Guanajuato, se comercializó en 28 pesos, el jitomate en 18, el cítrico y el endulzante en 11 pesos, en ambos casos, y la cebolla en 8.0 pesos. El huevo y el aguacate alcanzaron 35 y 32 pesos por kilo, en ese orden, en mercados de Monterrey, Nuevo León, mientras que el jitomate y el limón se ofrecieron en 15 pesos por kilo, la cebolla y el azúcar alcanzaron 12 pesos por cada kilo. En mercados públicos de Mérida, Yucatán, el aguacate llegó hasta a los 35 pesos, el huevo en 25, el jitomate en 11, el azúcar en 10 y la cebolla y el limón en 9.0 pesos por kilogramo. En mercados municipales de Puebla, el mayor precio del kilogramo de huevo fue de 28 pesos, el del aguacate en 19, el del jitomate en 10, el endulzante en 8.50, el cítrico en 6.0 pesos y el kilo de cebolla en 5.0 en pesos. En establecimientos comerciales de Guadalajara, en Jalisco, el huevo se ofreció en 30 pesos, el aguacate llegó a los 19 pesos por kilogramo, el jitomate en 12 pesos, el limón en 10, el endulzante se comercializó en un máximo de 10 pesos y la cebolla 6.0 pesos.
28
Peso retrocede por tercera jornada,
Crudos siguen subiendo; WTI gana toca mínimo de 2 semanas por cuarta semana consecutiva
En el mercado al mayoreo, el peso cotiza en 15.2353 por dólar, su menor cotización desde el 31 de marzo, como resultado de una pérdida del 0.19%. Por Efraín H. Mariano El peso mexicano se deprecia el lunes por tercera jornada consecutiva frente al dólar, en medio de un avance global de la divisa estadounidense, tras la divulgación de dé-
biles cifras económicas en China. La divisa mexicana cotiza en 15.2353 por dólar, su menor cotización desde el 31 de marzo, como resultado de una pérdida del 0.19 por ciento. El peso, que se ha recuperado 2.4 por ciento desde su mínimo histórico desde 15.62 por dólar establecido el 10 de marzo, experimenta una caída de 3.4 por ciento en lo que va del año.
Wall Street mantiene ganancias al mediodía; Nasdaq lidera avances por acciones de Netflix
Por Guadalupe Hernández Los principales indicadores bursátiles de Wall Street permanecen estables al mediodía mientras los inversionistas anticipan una semana de grandes movimientos con noticias de ingresos corporativos. El Dow Jones ganaba 0.06 por ciento, para quedar en las 18 mil 068.86 unidades, mientras que el Standard & Poor's subía 0.02 por ciento, para colocarse en las 2 mil 102.43 unidades. El índice compuesto Nasdaq,
con fuerte predominio de las emisoras de alta tecnología, avanza 0.33 por ciento, para ubicarse en las 5 mil 011.67 unidades, con las acciones de Netflix subiendo 6 por ciento por una recomendación en sus acciones. En tanto, Qualcomm avanza 0.24 por ciento tras haber repuntado un 2 por ciento en la apertura, después que un inversionista activista estimara que la empresa debe considerar la escisión de su negocio de chips como parte de una revisión estratégica de opciones para aumentar el valor de las acciones.
Por Mauro Álvaro Montero Los precios del petróleo marcaron un balance semanal positivo, la mayor ganancia la obtuvo el Brent con 5.31 por ciento, seguido del WTI y la mezcla mexicana de exportación con 5.09 y 4.92 por ciento respectivamente. El impulso principal para los energéticos durante la semana provino de las tensiones generadas entre Irán y las autoridades de la ONU a raíz del programa nuclear del país asiático. Ante este es-
cenario, la canasta de crudos de Pemex logró rebasar en la semana momentáneamente los 50 dólares, esto por tercera vez en el año, sin embargo, no pudo conservar el nivel. En el lapso, los inventarios de Estados Unidos le hicieron el contrapeso al problema nuclear, ya que las existencias del ese país marcaron un nuevo máximo sin precedentes y continúa a un ritmo acelerado de acaparamiento, con precios de ganga, lo que por el momento frena la apreciación de los crudos.
BMV avanza sobre los 45 mil puntos; IPC gana 0.3%
Por Efraín H. Mariano La Bolsa de Valores de México opera este lunes con registros positivos, sobre el umbral de los 45 mil puntos, después de tres jornadas consecutivas de pérdidas, al tiempo que los inversores se preparaban para el inicio de la temporada de reportes corporativos del primer trimestre del año. Hace unos momentos, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanzaba 0.33 por ciento a 45 mil 029.34 unidades, intentando cerrar sobre los 45
mil puntos por primera ocasión desde el 5 de noviembre de 2014. Operadores confirmaron que la postura defensiva de los inversionistas previo al inicio de la temporada de reportes trimestrales en México, esta semana, evitó que el IPC culminará sobre los 45 mil enteros. El índice mexicano, que en el 2015 acumula una ganancia de 4.1 por ciento, se ha recuperado un 9.5 por ciento de su mínimo del año, de 40 mil 950 puntos, establecido el 30 de enero.
S
eguridad Periódico el Faro
Taxis lideran en abusos sexuales
Martes 14 de Abril del 2015
“Ni en películas” se vio un robo de
oro en mina por un comando: alcalde José Eleno Quiñónez López, presidente municipal de Mocorito, asegura que la mina El Gallo 1, de la firma canadiense McEwen Mining, sigue operando Redacción Ciudad de México.- “Te imaginas el lejano oeste. Ni en las películas habíamos visto eso. Espero que se solucione” el robo de 900 kilos de material que contenía unas 7 mil onzas de oro, equivalente a 198 kilos, en la mina El Gallo 1 de Mocorito, Sinaloa, expresó el alcalde de ese municipio, José Eleno Quiñónez López. Te imaginas el lejano oeste. Ni en las películas habíamos visto eso. Espero que se solucione"
En 2014 hubo 28 averiguaciones por este ilícito en el transporte público; violaciones a bordo Por Filiberto Cruz Monroy Ciudad de México.- El 70 por ciento de los abusos sexuales cometidos en 2014 ocurrieron dentro del Metro, mientras 78 por ciento de las violaciones dentro de un transporte en el mismo periodo sucedieron en un taxi. Las cifras de la Dirección General de Política y Estadística Criminal de la Procuraduría capitalina indican que en 2013 se iniciaron 49 averiguaciones previas por violación en transporte público del DF; en 2014 fueron 28, y en enero y febrero de 2015 se iniciaron seis. De las violaciones ocuridas en transporte público en 2014, 22 se cometieron en taxis, cuatro en microbús y dos en camión; este delito bajó de 2013 a 2014 42.9%. En tanto, las seis violaciones de 2015 fueron en un taxi. En 2013 se iniciaron 401 averiguaciones por abuso sexual en transporte público; en 2014 fueron 414 y en enero y febrero
de 2015 se iniciaron 25 averiguaciones. De los abusos sexuales en 2014, 293 se cometieron en el Metro; 40 en camión; 29 en microbús; 19 en taxi; 16 en Metrobús; seis en Tren Ligero; cinco en Mexibús; tres en Pumabús, dos en Tren Suburbano y uno en Trolebús; este delito aumentó 3.15% de 2013 a 2014. De los 25 abusos sexuales cometidos en transporte público en enero y febrero del presente año, 17 sucedieron en el Metro; cuatro en taxi; dos en camión; uno en microbús y uno en Tren Ligero. Los delitos sexuales en la ciudad mantienen un porcentaje alto de cifra negra. Actualmente representan 1.25 por ciento de todos los delitos del fuero común denunciados ante al Procuraduría capitalina. En 2013, se denunciaron 2 mil 620 delitos sexuales; en 2014 2 mil 323, y en enero y febrero de 2015 se han iniciado 276 averiguaciones. Existen dos tipos de delitos sexuales: el abuso y la violación. Actualmente algunos abusos sexuales son mediados bajo el esquema del nuevo sistema penal acusatorio adversarial.
En entrevista radiofónica en “La Primera por Adela”, el presidente municipal de Mocorito dijo no disponer de datos oficiales sobre el millonario asalto por parte de un comando a la mina de la empresa canadiense McEwen Mining. “No hemos tenido versión oficial de las autoridades”, ase-
guró el munícipe, que sin embargo sostuvo que “los datos que tenemos es que fue un grupo armado”. Manifestó que la empresa es muy responsable y colabora con el municipio en la generación de empleos, pero señaló que hasta ahora ha mantenido un hermetismo total sobre el asalto y que no ha requerido del apoyo de las autoridades municipales. “En el lugar más apartado que estés en el mundo, si a ti te sucede algo lo primero que piensas es en la Policía… Ellos sabrán”, dijo. De acuerdo con la empresa canadiense McEwen Mining, fue un grupo de personas armadas quienes se llevaron 900 kilogramos de material que contenía unas 7 mil onzas de oro, equivalente a 198 kilos, con un valor aproximado de 8.4 millones de dólares, pero no detalla lo sucedido. El alcalde Quiñónez López resaltó que hasta ahora la mina sigue operando, a pesar del hecho delictivo ocurrido recientemente.
30
Cae automóvil de puente y Fiscalía ve intento de robo previo sobrevive una niña; hay 3 muertos a flamazo de pipa en Tabasco
El Informador El accidente ocurrió en el kilómetro 4+600 de la carretera San Martín TexmelucanTlaxcala, cuando el vehículo cayó desde ocho metros
autopista que cruza los límites entre Puebla-Tlaxcala, frente a la empresa Polifil, en la comunidad de Popocatla, municipio tlaxcalteca de Ixtacuixtla.
Por Fernando Pérez Corona
En el interior de la unidad fallecieron, casi al instante, un hombre y dos mujeres, quienes están en calidad de desconocidos; en tanto, una niña como de entre 7 u 8 años de edad, quedó lesionada y resultó gravemente lesionada.
México.- Tres personas murieron cuando un automóvil compacto con placas del Estado de México cayó de un puente localizado en el kilómetro 4+600 de la carretera San Martín Texmelucan-Tlaxcala, donde una niña, la única sobreviviente de este accidente, resultó herida. El vehículo marca Nissan, modelo Tsuru, color blanco y placas de circulación LUM-24-39 de la entidad mexiquense, se precipitó de una altura de unos ocho metros y quedó cerca del arroyo de la
Según los cuerpos de auxilio, como Cruz Roja de Tlaxcala y Servicios de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) de Texmelucan, los automovilistas reportaron al accidente, por lo que también llegaron al lugar de los hechos paramédicos de la Líder 14 de Panotla y de Rescate Briasa de Ixtacuixtla.
Consignan a agresores de comisario de Jalisco
Por David Vicenteño
Ciudad de México.- Fueron consignados al penal estatal de Puente Grande, Jalisco, los 11 presuntos participantes en el ataque al comisario general de Seguridad Pública de la entidad, Francisco Alejandro Solorio Aréchiga, ocurrido el pasado 30 de marzo. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que diez hombres y una mujer fueron consignados como presuntos responsables de la comisión de los delitos de delincuencia organizada en su modalidad del delito contra la salud en su hipótesis de fomento para posibilitar la ejecución de los delitos contra la salud. También se les fincaron cargos por los
delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en su modalidad de Posesión y Portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; homicidio en grado de tentativa en sus modalidades de premeditación, alevosía, traición y ventaja. El Ministerio Público de la Federación, a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación en Jalisco, informó la PGR, consignó una averiguación previa a partir de los elementos presentados por la Fiscalía General de Jalisco.
Ciudad de México.- Hay indicios de que la volcadura de la pipa el pasado 26 de marzo a la altura del kilómetro 77.5 de la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, en el Ejido Zapotal San Miguel de Huimanguillo, se trató de un caso de "robo con violencia" para hurtar el combustible derramado, lo que derivó en el flamazo mientras la gente lo recolectaba con saldo hasta ahora de 20 personas muertas y algunas más heridas que permanecen en hospitales, señaló Fiscalía General del Estado de Tabasco. También atribuyó el asesinato de cuatro miembros de una familia el viernes y una posterior ejecución en la noche en esa vía a las disputas por el robo de gasolina mediante la ordeña de ductos. El fiscal de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas, refirió que en un inicio había dos hipótesis sobre la volcadura, una "endeble" en relación a que el chofer de la pipa se había dormido, pues cargó el combustible en la terminal de Pajaritos en Coatzacoalcos, a una de hora de distancia del lugar del accidente que no ocurrió de noche ni de madrugada. "Y la otra que es la que cobró forma finalmente, la que declara la parte afectada que representa a la empresa (Transportadora de Líquidos del Norte S.A. de C.V., dueña de la unidad), que refieren que un vehículo fuerza a que la pipa vaya disminuyendo la velocidad, el conductor va
tomando hacia el carril del acotamiento para descender y la carga lo venció". "Esa hipótesis confirma que existen los indicios de que pudo haber todo el intento de robar ese combustible, un robo con violencia porque se hace alusión de que iban armadas las personas (que obligaron a la pipa a disminuir la velocidad) e hicieron disparos al aire", señaló Valenzuela Pernas. Indicó que se han tomado medidas para garantizarle al conductor de la unidad su seguridad física. Sobre la familia asesinada el viernes en la tarde y una posterior ejecución en la noche en esa vía, dijo que también tiene que ver con el robo de combustible. Indicó que Fabián "N", uno de los cuatro asesinados, era agente investigador de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, pero no se tiene confirmado si indagaba el robo de hidrocarburos en la zona o se trata de un conflicto entre bandas del crimen organizado por el control del negocio. "Tiene que ver con el robo de combustible, posiblemente el occiso estaba en la investigación, ignoramos todavía esos detalles pero está en el contexto del robo de combustible", comentó. "Es muy probable que se trate de un conflicto (entre bandas), no sabemos todavía esa hipótesis, lo que sí nos queda claro es que estamos en presencia de crímenes en el marco del robo de combustible", señaló el fiscal..
I
nternacional Periódico el Faro
Martes 14 de Abril del 2015
Miles de brasileños protestan en más La espera acabó: Hillary Clinton se de 100 ciudades contra Dilma Rousseff
une a la carrera presidencial 2016
Reuters
CNN México Washington.- La exprimera dama y exsecretaria de Estado de EU, Hillary Clinton, formalizó este domingo sus aspiraciones por la carrera presidencial de EU. Clinton se perfila como la primera mujer y aspirante demócrata en llegar a la Casa Blanca. Esta es la segunda ocasión (la primera fue en 2008) en que Clinton intentará ganar la nominación demócrata. Juan Carlos López, jefe de la corresponsalía de CNN en Español en Washington, tuiteó el video en el que la exsecretaria de Estado anuncia sus intenciones de contender por la presidencia estadounidense. En el video, se ve a mujeres hablando sobre sus desafíos como madres de familia, o recién graduadas de universidad. También se observa a dos hermanos de ascendencia latina que empezarán su primer negocio, una pareja de homosexuales que está lista para casarse, una persona de la tercera edad que está lista para el retiro. “Yo estoy lista para hacer algo también, voy a contender por la presiden-
cia de Estados Unidos. Los estadounidenses han luchado y salido adelante en tiempos económicos difíciles, pero la balanza aún está a favor de aquellos que están en la cima", dice Clinton. "Todos los días, los estadounidenses necesitan una campeona y yo quiero ser esa campeona, así que tú puedes hacer mucho más que solo mantenerte, tú puedes salir adelante y quedarte ahí, porque si las familias son fuertes, Estados Unidos es fuerte", añade Hillary. "Así que voy a empezar el camino para obtener tú voto porque es tu momento y espero que puedas acompañarme en este viaje”, refiere la exfuncionaria estadounidense en el video. Al final del mensaje, se presenta la plataforma electrónica de Hillary Clinton, hillaryclinton.com. La política estadounidense escribió un mensaje en español en su cuenta de Twitter, asegurando que quiere ser "la defensora" de Estados Unidos. Clinton estaba en su casa en Nueva York para el lanzamiento de su campaña. Estará haciendo unas llamadas telefónicas a demócratas de primer nivel este domingo junto a su equipo de trabajo, según un funcionario de su campaña.
Sao Paulo.- Los brasileños tomaron las calles en más de 100 ciudades del país este domingo en la segunda mayor protesta del año contra la presidenta Dilma Rousseff, culpándola por los problemas económicos y un escándalo de corrupción en la compañía estatal Petrobras. Si bien las manifestaciones eran significativamente menores que en las multitudinarias protestas del 15 de marzo pasado, los organizadores dijeron que las demostraciones registradas en distintos sitios de Brasil muestran el alcance del sentimiento crítico hacia el gobierno que se ha apoderado del país. Tres cuartos de los brasileños apoyan las protestas, según una encuesta de Datafolha publicada el sábado. "Fuera Dilma" era el canto recurrente en las manifestaciones pacíficas, casi
festivas, y el sentimiento que unía a un puñado de grupos aislados que organizaron los eventos. "Lo mejor sería que ella renunciara para que el país no sufra tanto con una destitución", dijo Sandra di Giacomo, una manifestante en Sao Paulo envuelta en una bandera brasileña. La policía estatal dijo que había unos 275,000 manifestantes en el lugar, por debajo del millón que se congregó en la ciudad el 15 de marzo. "Destitución ahora", se leía en un cartel extendido en una cuadra de la ciudad de Sao Paulo. Cerca de dos tercios de los brasileños apoyan la destitución de la presidenta que ganó estrechamente la reelección en octubre, según Datafolha, pero casi igual porcentaje duda que el escándalo de corrupción saque a Rousseff del poder.
32
Limita China viajes a Hong Kong Otro republicano alza la mano: Marco Rubio buscará la presidencia de EU
AP Hong Kong.- Las autoridades chinas impusieron el lunes algunas restricciones a viajes a Hong Kong para aliviar la tensión por la creciente afluencia que tienen los compradores continentales y que molesta a los residentes en el centro financiero asiático. La oficina de seguridad pública de la vecina Shenzhen dejará de emitir pases de visita múltiple para quienes
viven en la ciudad fronteriza y en su lugar concederá pases a utilizar una vez por semana, según la agencia oficial de noticias Xinhua. La medida busca frenar la tensión latente por el aumento del número de compradores de la china continental que cruzan la frontera y a quienes acusan de comprar compulsivamente smartphones, cosméticos, medicinas y productos de lujo distorsionando la economía local.
Levanta Rusia prohibición de entregar armas a Irán; envía misiles
AP, EFE Washington.- El senador republicano Marco Rubio anunció el lunes que buscará la candidatura presidencial para las elecciones de 2016 porque se siente "el único calificado" para competir por el Partido Republicano y para defender el sueño americano. El legislador por Florida hizo su importante anuncio en una conferencia de prensa y destacó que la campaña presidencial que se aproxima es una elección entre el pasado y el futuro. Rubio dijo que siempre ha pensado que Estados Unidos está destinado al mañana. El senador cubano-estadunidense de 43 años anunciará hoy oficialmente su candidatura en un evento programado en la Torre de la Libertad del
Reuters Moscú.- El presidente ruso, Vladimir Putin, allanó el lunes el camino para enviar a Irán un largamente aplazado sistema de misiles, al tiempo que Moscú inició un programa de intercambio de petróleo por bienes con Teherán, mostrando la determinación del Kremlin de aumentar los lazos económicos con la república islámica. Las decisiones se producen después de que varias potencias mundiales,
incluida Rusia, alcanzaran un acuerdo interino con Irán para reducir su programa nuclear, e indican que Moscú podría ser el primero en la línea de salida para beneficiarse de un eventual levantamiento de sanciones a Teherán. El Kremlin dijo que Putin firmó un decreto que levanta la prohibición de enviar el sistema antimisiles S-300 a Irán, retirando uno de los principales escollos entre ambos, luego que Moscú canceló el contrato en 2010 presionado por Occidente.
Miami-Dade College. Organizaciones comunitarias, indocumentados y los llamados dreamers -los indocumentados que llegaron a Estados Unidos de niños- se concentrarán frente a la Torre de la Libertad durante el anuncio de Rubio como candidato republicano a las presidenciales, para protestar contra las "posiciones contradictorias" del senador en materia de inmigración. Las familias inmigrantes están cansadas de la inconsistencia del senador Marco Rubio con relación a la inmigración. Un día lidera un proyecto de ley para un reforma migratoria integral con camino a la ciudadanía, y luego se arrepiente de haberlo hecho y vota a favor de recortar los fondos para la implementación de la Acción Diferida", destacó en un comunicado al Coalición de Inmigrantes de Florida (FIC).
Tiroteo en universidad de EU deja al menos un muerto
33
Al menos 800 mil niños han huido de sus hogares
por violencia de Boko Haram en Nigeria
EFE El incidente se registra en la biblioteca del Wayne Community College de Goldsboro, en Carolina del Norte; el sospechoso del ataque está prófugo Notimex Washington.- Al menos una persona murió durante un tiroteo ocurrido esta mañana en una universidad en la localidad de Goldsboro, Carolina del Norte, informaron hoy autoridades locales, e indicaron que el pistolero responsable se encontraba aún prófugo. Daniel Wiggins, gerente adjunto de Operaciones del Condado de Wayne, dijo que de acuerdo a la información preliminar de que se dispone, el incidente ocurrió en la biblioteca del Way-
ne Community College de Goldsboro, el cual se encontraba en estado de alerta y con sus accesos cerrados. Lo que se ha dicho a los estudiantes es que se resguarden en lugares cerrados, que cierren puertas y si ven al pistolero, que se tiren al suelo y mantengan la calma”, dijo a la cadena televisiva CNN. Wiggins informó que varias agencias policíacas participan en la búsqueda del pistolero, al que describió como un hombre blanco con perilla y un tatuaje en el ojo izquierdo. Agregó que el individuo se dio a la fuga poco antes de que la policía arribara al lugar del incidente.
Nairobi.- Alrededor de 800 mil niños se han visto obligados a huir de sus hogares a causa del conflicto en el noreste de Nigeria entre Boko Haram, el Ejército nigeriano y las milicias ciudadanas, informó hoy Unicef en base a datos recopilados en Nigeria, Níger, Chad y Camerún. En un informe publicado en la misma semana en la que se cumple un año del secuestro de las niñas de Chibok, la agencia de Naciones Unidas advierte de que
las consecuencias del conflicto han tenido un efecto devastador y en el último año se ha duplicado el número de niños que han huido de Nigeria hacia países vecinos. Sin embargo, huir de sus hogares es solo una parte del drama que viven estos niños, pues Unicef tiene pruebas de que muchos han sido reclutados por Boko Haram para participar en los combates o en tareas logísticas, mientras que las menores son sometidas a matrimonios forzosos.
Mueren cuatro personas al estrellarse avioneta en Florida
EFE Miami.- Una avioneta se estrelló hoy en la localidad de Fort Lauderdale, en el sur de Florida (Estados Unidos), y sus cuatro ocupantes murieron, informó el Departamento de Policía de esta localidad. Según la Policía, la aeronave Piper PA 31 se disponía a aterrizar en
el aeropuerto de esta localidad cuando experimentó fallos en el sistema durante el descenso y el pilotó dio la alerta de emergencia a la torre de control. La avioneta se estrelló en una zona boscosa aledaña al aeropuerto local y sus cuatro ocupantes fallecieron como consecuencia de la explosión que se generó en el lugar.
D
eportes Periódico el Faro
Martes 14 de Abril del 2015
Tomás Boy califica de 'atraco' Despiden a presentadora que la decisión del árbitro
insultó a Alonso por twitter
El Informador
EFE Roma.- La cadena de televisión privada Sky decidió prescindir de la presentadora italiana Paola Saluzzi, por insultar en Twitter al piloto de Fórmula Uno español, Fernando Alonso, según medios locales. “Alonso @ScuderiaFerrari ha recuperado la memoria y se ha acordado de cuánto es de #arrogante #envidioso #pezzodiimbecille (pedazo de imbécil)”, escribió el 10 de abril la periodista, reconocida seguidora de la escudería de Maranello. Ante el revuelo que suscitó su comen-
tario, Saluzzi decidió borrarlo y disculparse: “Ser seguidora implica educación. Me he equivocado yo y basta”. Sin embargo, periódicos como ‘La Repubblica’ o ‘La Stampa’ informaron este lunes de que sus palabras han sido consideradas “irresponsables” por la dirección de la cadena, que tiene los derechos de transmisión del Mundial de Fórmula Uno. Su despido, del que informan algunos medios, no ha sido confirmado por la cadena, si bien hoy Saluzzi no se encontraba al frente de la edición vespertina de SkyTG24 como de costumbre.
Sin obsesiones; Real Madrid no busca revancha ante el Atlético EFE
Madrid.- Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, aseguró que su equipo no tiene obsesión con el Atlético de Madrid, conjunto al que no ha vencido en seis enfrentamientos esta temporada, y dijo que su pensamiento es “soñar con ganar la undécima”. Para el técnico italiano van a disputar una “eliminatoria muy igualada”, en la que no hay un favorito. “En este momento estamos al cincuenta por ciento de posibilidades. Nuestra actitud no cambia, la
mentalidad e idea que tenemos es siempre la misma para disfrutar la calidad de jugadores que tengo”. Ancelotti destacó que su rival “lucha igual desde el primer al último minuto” y reconoció que le gustaría ver en sus jugadores “un equipo que compite, que lucha hasta el final y que intenta ganar hasta el último minuto teniendo el control de juego”. El técnico madridista no siente que su futuro en el club dependa de la eliminatoria contra el Atlético de Madrid.
Ciudad de México.- El técnico de Atlas, Tomás Boy, calificó como un "atraco" la decisión del árbitro Jorge Pérez, quien se retractó de un penal que había señalado a favor de su equipo y que pudo significar la victoria. "No he dicho nada malo, este suceso es antirreglamentario y para mí es un atraco futbolístico porque creo que la mano es clarísima, acabo de verlo, él la marcó", dijo. Manifestó que de no haber señalado la pena máxima en primera instancia se puede pensar que no vio bien la acción, pero lo que no entiende es la razón por la que se echó para atrás.
"Si no la marca podemos pensar mil cosas pero él marcó el penal y el abanderado avala su decisión ¿De dónde saca que no era?", apuntó en conferencia de prensa. Dejó en claro que no pedirá a la directiva del equipo tapatío que proteste dicha situación, más allá que fue una acción que los afectó directamente. Señaló que el juez central le dijo; "`yo me retracté´, no puede hacerlo porque es antirreglamentario, lo de reclamar yo no lo voy a hacer". Finalmente, el estratega dejó en claro que pese a los errores arbitrales en su contra, Atlas tiene la capacidad para jugar contra más de once.
35
Novak Djokovic suma 142 Cierra México con oro y bronce semanas como líder ATP
CANCHA/STAFF
El Informador Londres.- El tenista serbio Novak Djokovic alcanzó las 142 semanas como líder de la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y superó las 141 de Rafael Nadal, en una semana sin cambios en los 10 primeros. "Nole", quien suma 13 mil 205 unidades, se convirtió en el sexto jugador con más tiempo en la cima de la clasificación mundial, muy lejos todavía del mejor, el suizo Roger Federer, quien estuvo por 302 semanas en el liderato. Este es el tercer periodo del serbio
como número uno, en el cual acumula 41 semanas de manera ininterrumpida en busca de alcanzar o superar las 53, su mejor marca, este año conquistó los títulos del Abierto de Australia y los Masters 1000 de Miami e Indian Wells. Detrás de Djokovic en la lista semanal se encuentran Federer, con 8,895 puntos, el británico Andy Murray (6,060), el japonés Kei Nishikori (5,280) y Nadal (5,255), quien tratará de recuperar terreno con el inicio de la temporada sobre arcilla.
Quebec.- México cerró con broche de oro su participación en el Grand Prix de Clavados de Gatineau gracias al título en trampolín de tres metros que consiguió Jahir Ocampo. El saltarín tricolor tuvo una buena competencia con calificaciones promedio de 8.5 y 9.0 en cada una
de sus seis ejecuciones en la Final de la prueba para totalizar 527.35 unidades, dejando en la segunda posición al francés Matthieu Rosset (498.70) y el bronce al local Philippe Gagne (480.60). Ocampo ligó su tercer metal amarillo en la prueba en el Serial del Grand Prix, luego de sus lugares más altos en los podios de Rostock y León.
Este Clásico no se puede perder.- Piojo
Mi carrera ya está hecha.- Nadal
Por Édgar Contreras México.- Un triunfo contra Estados Unidos será ideal para que los jugadores mexicanos le respondan a Miguel Herrera.
AFP Madrid.- Rafa Nadal, número cinco del mundo, se muestra sereno pese a su irregular temporada al afirmar que tiene que estar tranquilo porque su carrera ya está hecha. El español admitió que quiere estar arriba más tiempo. "He de estar tranquilo porque mi
carrera ya está hecha, todo lo que venga es a ganar", dijo el ganador de 14 Grand Slams, en una entrevista que publica este lunes el diario ABC, en la que confiesa que se encuentra "más nervioso de lo habitual".
Más allá de que el partido de este miércoles en el Alamodome, en San Antonio, será el último antes de que el "Piojo" defina a sus convocados para la Copa América y Copa Oro, eso no exime al equipo de una victoria ante el mayor rival de la Concacaf.
"En un momento u otro me voy a tranquilizar porque sé que estoy jugando bien, las cosas van a empezar a salir mejor", añadió Nadal a ABC en Montecarlo.
"Sabemos todos la responsabilidad para este partido, el Clásico que significa, no nada más para echar vista a los jóvenes, sino con
toda la intención de ganarlo, este Clásico no se puede perder. "Se ha vuelto un Clásico, es el partido que todo mundo quiere ganar", dijo Herrera a la llegada del Tricolor al aeropuerto capitalino. Para este duelo se cayeron de la convocatoria Jürgen Damm y Oribe Peralta. "La de Oribe sí (modifica los planes) porque no tenemos tantos delanteros, pero hemos venido siguiendo a la Selección de Raúl Gutiérrez también y hay delanteros que nos llaman la atención, que tienen un proceso, ahora se llamó a (Marco) Bueno", comentó.
Divas del ring y... del porno
Por Jesús Ballesteros México.- Varias de las luchadoras más famosas de Estados Unidos cambiaron el cuadrilátero por los sets de las películas para adultos. La más famosa de todas es Chyna, quien brillara en la antigua WWF, hoy WWE, y en TNA. Chyna tuvo un tórrido romance con Triple H, y hay muchos rumores de que acabó por una infidelidad de él con Stephanie McMahon. Tras la ruptura, la poderosa luchadora inició una relación con el también gladiador Sean Waltman, quien lucha como X-Pac, y decidieron grabar un video casero de sus relaciones íntimas. Una empresa de películas porno, la misma que lanzó a la fama el video sexual de Paris Hilton, compró los derechos y sacó el filme "Una noche con Chyna", que vendió más de 100 mil copias en 2004. El éxito fue tal, que en 2007 salió al mercado "Otra noche con Chyna"; cuatro años después protagonizó "La Puer-
ta trasera a Chyna" y en 2012 participó en una parodia porno de los Avengers en el papel de She Hulk. Otra gladiadora que le entró a la industria del porno es April Hunter, quien tuvo una carrera importante en WCW, los circuitos independientes y TNA. April incluso tiene una página personal en la que por una módica cantidad se pueden ver sus videos sexuales, fotos y comprar alguno que otro recuerdito de sus intensas batallas... en la cama, o donde se pueda porque la mujer es bastante intrépida en cuanto al lugar de sus aventuras. Otra que le entró, aunque de manera "involuntaria" a las películas para adultos, es la ex campeona de la WWE y de TNA Mickie James. La también cantante de música country protagonizó un video sexual en su época de estudiante que la ha acompañado a lo largo de su carrera, hay quien dice que ella no estaba enterada, hay quien dice que sí, lo cierto es que su actuación convenció hasta a los más exigentes críticos.
36
Resultados Fútbol Internacional/España
Resultados Liga MX Jornada 13
Luce Soria con los Tigres
Notimex
Cleveland.- El relevista mexicano Joakim Soria se adjudicó esta tarde su segundo rescate de la campaña 2015 de Grandes Ligas, en el triunfo de Tigres de Detroit por 8-5 sobre Indios de Cleveland. Ante una gran entrada en el Progressive Field, Soria cerró el partido para los felinos con otra destacada labor durante un capítulo completo y limpio, y con un ponche recetado, para obtener su segundo rescate del año.
venezolano Miguel Cabrera tras pegar un par de cuadrangulares, que fueron claves en este éxito, en las entradas uno y cuatro.
La paliza de Boston fue facilitada por la decisión de los Cavaliers de darle descanso a cuatro titulares: LeBron James, Kevin Love, Kyrie Irving y J.R. Smith.
También JD Martínez apoyó a Detroit en esta victoria, al pegar su tercer "bambinazo" de 2015, solitario y en la novena entrada. Kyle Lobstein (1-0) se llevó la victoria, mientras que T.J. House (0-1) cargó con el revés para la "tribu".
Cleveland tiene asegurado el segundo lugar en la Conferencia Este. El entrenador David Blatt dijo que los cuatro jugarán contra Detroit el lunes. AP Boston.- Isaiah Thomas encestó 17 puntos y los Celtics de Boston se pusieron a tiro de clasificarse a los Playoffs al vencer el domingo 117-78 a los Cavaliers de Cleveland.
Soria se enfrentó a cuatro rivales, uno de ellos ponchado, a los cuales le lanzó 12 disparos, con nueve de estos por la zona del strike, en otro relevo efectivo y de gran poder, que le dio a Tigres la barrida sobre Indios. En este triunfo de Tigres destacó el cañonero
Resultados MLB Domingo 12 de Abril
Los Celtics acarician los Playoffs
Los Celtics arrasaron 34-9 a los Cavaliers en el segundo cuarto para irse arriba 55-31.Podrán clasificarse si Indiana pierde ante Oklahoma City la noche del domingo. Si los Celtics terminan séptimos en el Este.
Anota Westbrook 54 pero no alcanza AP
Juegos MLB Martes 14 de Abril
Indianapolis.- Russell Westbrook anotó 54 puntos, la mayor cantidad en su impresionante carrera, pero los Pacers de Indiana lo frenaron al final y derrotaron el domingo 116-104 al Thunder de Oklahoma City. C.J. Miles igualó su mejor cifra de la campaña con 30 puntos para encabezar a Indiana (37-43), que consiguió su quinta victoria consecutiva y alcanzó a Brooklyn en el octavo puesto de la Conferencia del Este,
NBA Resultados Domingo 12 de Abril
el último que reparte boletos para la postemporada. Los Nets tienen ventaja en el criterio de desempate. También por los Pacers, el argentino Luis Scola jugó 16:08 minutos, con nueve puntos, cinco rebotes y cuatro faltas. El Thunder (43-37) cayó por quinta ocasión en seis compromisos pese a que Westbrook se quedó cerca del "triple doble''. Acumuló nueve rebotes y ocho asistencias.
Juegos NBA Martes 14 de Abril
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
'Bajo la misma estrella' se lleva la
noche en los MTV Movie Awards
Barry Manilow se casó con su
mánager tras 30 años de estar juntos
Por Adam Sherwin
Shailene Woodley obtuvo el premio a la Mejor actriz y Bradley Cooper tuvo la mejor interpretación masculina por 'El francotirador' EFE Los Ángeles.- El drama romántico Bajo la misma estrella y su protagonista, la joven Shailene Woodley, fueron los grandes protagonistas en los premios MTV Movie Awards, que otorgaron a Jennifer López un galardón por su papel en Cercana obsesión. Bajo la misma estrella se llevó el trofeo a la mejor película del año en la gala celebrada este domingo en el Teatro Nokia, de Los Ángeles, Estados Unidos, mientras que Woodley recogió el premio a la mejor
actuación femenina por su trabajo en esa cinta. Woodley dedicó el trofeo a John Green, autor del libro en el que se basa el filme. "Este premio pertenece a John. Le dio al mundo una obra maestra preciosa. Me cambió la vida cuando lo leí y ser parte de esta película influyó drásticamente en quien soy hoy día", dijo la actriz, que también se llevó las estatuillas a la artista más vanguardista y al mejor beso (junto a Ansel Elgort), por una escena de la película. Jennifer López logró la Mejor interpretación como "asustada" en la película de suspenso Cercana Obsesión, donde encarna a una madre divorciada que se mete en problemas cuando establece una relación amorosa con su vecino adolescente.
Martes 14 de Abril del 2015
Los Ángeles.- Sus fans más ardientes se deslumbraban con sus atuendos de satín rosa y sus meneos de cadera en escena, pero Barry Manilow ha sorprendido a algunas de sus admiradoras por informes de que se casó con su mánager de muchos años, Garry Kief, en una ceremonia en su casa de California. El cantante de Copacabana, de 71 años, quien no se ha refe-
rido en público a su sexualidad, se casó el año pasado en su casa de Palm Springs, afirmó el tabloide estadunidense National Enquirer. Según fuentes, de 20 a 30 amigos fueron invitados a un “almuerzo” que terminó siendo una ceremonia sorpresa entre el cantante y Kief, de 66 años. Se informó que la pareja no firmó ningún documento oficial, pero ambos llevan un anillo matrimonial y están “entregados uno al otro”.
Kevin Spacey y Angela Lansbury
brillan en premios Olivier DPA
Londres.- La veterana actriz Angela Lansbury recibió en la noche del domingo su primer premio Olivier, el principal galardón teatral de Reino Unido, en una ceremonia en la que también fue ovacionado Kevin Spacey con la estatuilla de honor. A sus 89 años, Lansbury fue coronada como mejor actriz de reparto por Blithe Spirit, con la que regresó a los escenarios del West End tras 40 años de ausencia. Y el público de la Royal Opera House de Londres celebró con un caluroso aplauso el premio de esta británica tres veces candidata al Óscar. La nueva puesta en escena del drama de Arthur Miller Panorama desde el puente cosechó otros tres
premios: el de mejor reposición, mejor actor para Mark Strong y mejor dirección para Ivo van Hove. Por su parte, Penelope Wilton se impuso como mejor actriz por su papel de madre coraje en Taken At Midnight. Muy aplaudido fue también el Olivier de honor para el estadunidense Kevin Spacey, con el que como se anunció a finales de febrero se distingue su contribución a las tablas británicas y que recibió de manos de Judi Dench. En la categoría musical, la triunfadora de la velada fue Sunny Afternoon, por la que el vocalista de The Kinks Ray Davies recibió el premio al mejor logro en música.
Madonna y su polémico beso a Drake
El Informador Ciudad de México.- Madonna sorprendió en el Festival de Coachella al besar a Drake, pero lo que más ha sido comentado en redes sociales fue la reacción del rapero. La "Reina del Pop" apareció anoche en el encuentro musical, durante el concierto de Drake, quien se acomodó en una silla. Para
cerrar su interpretación de los temas "Hung Up" y "Human Nature", Madonna besó en la boca a Drake durante varios segundos. Al final, lo que más llamó la atención fue la reacción de Drake, quien tras el beso mostró cara de disgusto, asco y dolor. "Perra, yo soy Madonna", dijo la cantante antes de irse, mientras que el rapero sólo preguntó "¿qué demonios pasó?".
Lo mejor de la entrega de los MTV Movie Awards
41
C
artones Peri贸dico el Faro
Martes 14 de Abril del 2015