P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Viernes 14 de Agosto del 2015
Las costas de Guerrero y Jalisco se verán afectadas por mar de fondo La Conagua prevé que las olas alcancen de 1.5 a 2.5 metros de altura a consecuencia del fenómeno Redacción Ciudad de México.- La zona costera de Guerrero, Jalisco y el Archipiélago de las Islas Revillagigedo se verán afectadas durante este martes y miércoles por el fenómeno meteorológico de mar de fondo, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) prevé que las olas alcancen de 1.5 a 2.5 metros de altura como en las costas de Chiapas y Oaxaca, donde inició el fenómeno este lunes. El fenómeno natural de mar de fondo ocasiona grandes desplazamientos de aguas oceánicas hacia las costas, por lo que el mar incrementa su nivel, con oleaje elevado, marejadas recurrentes y la reducción del área de playa. Chiapas también se ve afectado por la Onda Tropical Número 27 por lo que se registrarán lluvias muy fuertes, con chubascos, tormentas
eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento en el norte, el sur y el oriente de la entidad, informó el SMN. A este fenómenos se suman dos canales de baja presión —uno sobre el norte, el occidente y el centro de México, y otro en el sureste— que favorecerán lluvias fuertes en regiones de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Campeche. Altas temperaturas Una circulación anticiclónica sobre el Golfo de México generará ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del país; por ello, se pronostican temperaturas mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Nayarit, Veracruz, Tamaulipas y Chiapas, informó el SMN en un comunicado. En Baja California Sur, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo habrá temperaturas de 35 a 40 grados Celsius.
Efemérides El 14 de agosto de 1901, un aparato construido en EU por los hermanos Wilbur y Orville Wright, pioneros de la aviación, logra elevarse a 12 metros y recorrer una distancia de 90 metros.
1385.- Batalla de Aljubarrota: Juan I de Portugal vence a Juan II de Castilla y se afianza así la independencia portuguesa. 1415.- Los ingleses invaden Francia, de donde no fueron expulsados hasta 1450, gracias a Juana de Arco. 1498.- Cristóbal Colón descubre en el litoral venezolano la Isla Margarita, célebre por sus pesquerías de perlas. 1502.- En su cuarto y último viaje, Colón desembarca en Honduras y se cree que fue el primero en nombrar el país por la profundidad del mar que encontró cerca de la costa. 1556.- Establecimiento definitivo de los portugueses en China, cerca de Cantón, donde fundaron Macao. 1598.- Se inaugura en Sevilla la Casa de la Lonja, que posteriormente se convertirá en el Archivo General de Indias. 1806.- El pueblo de Buenos Aires se niega a recibir al virrey, el marqués de Sobremonte, y pide a Liniers como gobernador de la plaza. 1843.- La rebelión de los indios semínolas, de Florida, es aplastada por el Ejército de EEUU tras siete años de resistencia. 1879.- Se firma en París el tratado de paz entre España y Perú.
Viernes 14 de Agosto
Probabilidad de Tormenta 33°C Máxima 25°C Mínina
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Felicita Javier Pelayo a COPARMEX Puerto Vallarta
03
Buscan prevenir accidentes acuáticos
Redacción Redacción Puerto Vallarta.- El presidente municipal interino de Puerto Vallarta, Javier Pelayo Méndez, acudió como invitado al festejo por el XXXI Aniversario de la COPARMEX Puerto Vallarta – Bahía de Banderas, en donde reconoció el trabajo realizado por su presidente Arnulfo Ortega Contreras y quienes conforman el consejo directivo. El presidente municipal destacó la labor y el trabajo en equipo realizado por COPARMEX y las autoridades
para sacar adelante los temas que Puerto Vallarta requiere como parte de su desarrollo y procurar la mejor calidad de vida para los habitantes. A esta conmemoración, se dieron cita representantes de las diferentes cámaras empresariales de la ciudad, autoridades estatales como el Secretario del Trabajo en Jalisco, Héctor Pizano; el presidente Nacional de COPARMEX, Juan Pablo Castañón Castañón y el presidente de esta confederación patronal en Jalisco, José Medina Mora Icaza, entre otras personalidades.
Basurero Clandestino y Cochinero en la Aurora Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv
Puerto Vallarta.- La Aurora sigue en detrimento, ahora vecinos detectan basureros clandestinos, basura y cochinero en la parte trasera entre los edificios 2012 y 2013. En este lugar, que funciona como estacionamiento para cientos de dueños de departamentos, muchas personas aunque se desconoce si son de paso o que viven ahí, son los directamente responsables de este cochinero. Para llegar a estos edificios hay que atravesar prácticamente casi toda la Aurora, sobre el carril derecho, luego de pasar varios puestos de comida y departamentos habilitados como negocio, se localizan contenedores que tienen alrededor un conjunto de muebles viejos sin uso y hasta un colchón. A lo lejos se observa a un hombre de casi 40 años de edad aproximadamente que acomoda
una cobija para acostarse. Parece que ahí habita en gran parte del día, husmeando en los contenedores algún resto de comida. El espectáculo es cotidiano, según relatan algunos moradores de los edificios contiguos, quienes no saben si esta persona es habitante en algún departamento de la aurora o se trata de un vagabundo. Más adelante, sobre esa misma trayectoria dentro del popular conjunto habitacional, existe escondida una serie de montículos con hojarasca acumulada que se nota, tiene tiempo el camión recolector no se ha llevado.
Puerto Vallarta.- Autoridades municipales coordinan acciones con Capitanía de Puerto para capacitar a los prestadores de servicios turísticos y reducir el riesgo de accidentes en el mar y en zonas donde se brindan servicio a los visitantes. Buscan evitar accidentes acuáticos y dotar de conocimiento a los prestadores turísticos de las 15 playas del municipio para que puedan brindar atención primaria en caso de que algún usuario de sus servicios sufra incidentes o malestar durante el paseo turístico. La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos será quién capacite en temas como: primeros auxilios, salvamento acuático y atención como primeros respondientes ante una emergencia; en tanto que el área de prevención del delito hará lo propio en materia de atención a los turistas. En la primera reunión de trabajo realizada en la playa Boca de Tomatlán, el presidente de la coo-
perativa, Adolfo Robles Ortega, se comprometió a reunir a sus agremiados para invitarlos a la capacitación y destacó que esas acciones permitirán brindar un mejor servicio al visitante y además prevenir accidentes que puedan derivar no solo en pérdidas humanas o lesiones con secuelas graves, sino también sanciones económicas para los prestadores de servicios. Por su parte el Segundo Oficial de Capitanía de Puerto, José Rodríguez Guerra; informó que diariamente se realizan inspecciones a las embarcaciones turísticas, se les apercibe sobre las deficiencias que en su momento puedan presentar y se verifica que éstas sean subsanadas para disminuir riesgos. Señaló que no son muy recurrentes los accidentes con prestadores de servicios y aunque de manera permanente se realizan revisiones al equipo de trabajo, los incidentes registrados en últimas fechas los obligan a intensificar acciones preventivas que permitan garantizar la seguridad de las personas.
04
Tendrá Vallarta dos nuevos Seapal inició obra de drenaje Centros de Desarrollo Comunitario en Brisas del Pacifico II
Redacción Redacción Puerto Vallarta.- Para dar atención integral y capacitación a las familias de Puerto Vallarta, el gobierno municipal en colaboración con el gobierno federal, construye dos Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) en la colonia Palmar del Progreso y en la delegación de Ixtapa, sumándose así al CDC puesto en marcha el año pasado en la colonia Tamarindos, que a través de sus talleres y cursos ha transformado la vida de su comunidad y contribuido en su bienestar. Las obras de construcción, registran actualmente un avance de entre el 90 y el 95 por ciento y cada uno de ellos, representa hasta el momento una inversión aproximada a los 3 millones 500 mil pesos. Al
respecto
Carlos
Alberto
Flores
Puerto Vallarta.- El director del Martínez, supervisor de la Dirección Sistema de los Servicios de Agua de Obras Públicas, explicó que estos Potable, Drenaje y Alcantarillado – proyectos se ejecutan en tres etapas Seapal- de Puerto Vallarta, César con recursos federales y municipales. Abarca Gutiérrez, dio respuesta inmediata a la solicitud de vecinos La primera de ellas, consistió en la de la colonia Brisas del Pacifico II y realización de la obra civil, es decir, la arrancó una obra más de ampliación edificación estructural y de albañilería. a la red sanitaria del municipio, la En la actualidad, se está a unos días cual beneficiará a 105 habitantes de de concluir la segunda fase que se las calles Francia, Italia, Dinamarca refiere a los acabados, la instalación y Polonia de esta demarcación. de iluminación, servicios y colocación de protecciones, en tanto que la tercera Al respecto, el titular de la paetapa será el equipamiento de estos raestatal, resaltó que para Seapal espacios para su puesta en marcha. Vallarta, atender este rezago de 19 años es importante, toda vez que Los centros contarán con salones para significa volver un sueño realidad talleres, un área de usos múltiples, áreas para los vecinos de esta demarcaadministrativas y taller de cómputo. La ción, lo cual ha sido gracias a su capacitación que se impartirá en cada tesón y perseverancia ante el orgaCDC se determinará con base en las nismo. necesidades y entorno social de la comunidad en que se localizan. Recordó que apenas tres semanas atrás, el equipo de trabajo de la paraestatal estuvo en la demarcación para inaugurar una obra de
agua potable y drenaje que benefició a 140 habitantes de las calles Francia y Portugal y en esa ocasión surgieron las primeras gestiones y peticiones formales para la realización de esta obra de drenaje. “Ese día hicimos el compromiso y gracias a la buena organización de ustedes como vecinos, hoy veo una gran cantidad de futuros beneficiados, los felicito, estando unidos con un fin común como el tener drenaje en su colonia y en su casa, nos motiva a continuar trabajando cerca de la gente”, expresó. Por su parte el vecino de Brisas del Pacifico II, Rogelio Ramos Castellón, refirió sentirse contento ante la rápida respuesta de Seapal Vallarta, “en administraciones anteriores nos hicieron a la orilla y nunca habíamos logrado llegar hasta aquí, esto es un récord”, destacó que tan solo unas semanas atrás, personal del área de Atención a Usuarios les planteó el proyecto durante una reunión y hoy ya inició.
Investigan Posesión en Colonia Vista del Mar
05
Destacan Pláticas Informativas para Prevenir Cáncer Cérvico Uterino
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv
Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- Cientos de vecinos están sumamente preocupados porque ahora después de varios años, surgen contradicciones por la posesión de la colonia Vista del Mar. En esta polémica suenan los nombres de dos personas que resulta son hermanos de apellido Peña. Esta semana, hubo reunión informativa de vecinos con abogados, quienes gestionarán ante las instancias correspondientes, a efecto de que no haya desalojo alguno. En este encuentro entre las partes, destaca la preocupación de los vecinos, quienes algunos después de haber pagado sus lotes, temen los despojen impunemente. En esta reunión, se supo que la persona que les vendió se llama Félix Peña y la que los demandó se llama Mario Peña, son hermanos.
Mucha gente desconoce este aspecto, y el haber destacado esta característica les llamó la atención. Son 71 afectados en la colonia Vista del Mar, la parcela 66 Z1P1 fue dividida en lotes y vendida por Félix Peña en 1994. Al terminar de pagar estos lotes, las personas recibieron un comprobante que utilizaron para obtener el certificado del Ejido de Coapinole que les acredita como dueños de los terrenos, sin embargo, en días pasados, abogados de Mario Peña, hermano de Félix Peña, entregaron documentos a los vecinos de esa colonia donde se les advertía que eran demandados porque compraron la parcela a quien no era dueño.
Puerto Vallarta.- Madres de familia de escasos recursos económicos, reciben pláticas gratuitas para prevenir el Cáncer Cérvico Uterino. Personal de la secretaria de salud, adscrita a la delegación de El Pitillal, en estas vacaciones reúne a grupos diversos de amas de casa para explicarles todo lo referente a esta mortal enfermedad. La cual a lo largo de los años, ha provocado muertes principalmente en personas que no cuentan con la suficiente información correspondiente.
Mucha gente de escasos recursos desconoce la existencia de estas enfermedades y de algunas reLos afectados deberán investigar quien comendaciones para prevenirlas. es primer sucesor dueño de la parcela, si Entre estas, realizarse las Félix o Mario Peña, y así sabrán si la compruebas para detectar el cáncer pra fue dentro de los marcos legales que de mama y la mastografía. Esta otorga el Registro Agrario Nacional (RAN). mañana en la delegación de el Pitillal, dos trabajadoras de la Octava
Jurisdicción Sanitaria, salieron con cartulinas ilustrativas respecto al tema del cáncer cérvico, con ellas estaban algunas madres de familia previamente invitadas. Algunas con hijas de entre 11 y 14 años de edad, ellas enteradas de diversos temas sobre enfermedades de tipo sexual. Estas charlas ilustrativas son bien vistas por la comunidad, las cuales datan de hace varios meses. Diariamente personal de la institución, ofrece estas platicas de prevención para muchas mujeres. Cabe destacar que generalmente en las comunidades mas recónditas en el estado de Jalisco, las autoridades de salud coordinan esfuerzos con los ayuntamientos para tener constantemente presencia mediante charlas con las mujeres, amas de casa, para prevenir todo tipo de enfermedades.
06
Puerto Vallarta
Probabilidad de Tormenta Máx 33°C Min. 25°C
N
ayarit Periódico el Faro
Viernes 14 de Agosto del 2015
La prevención, la clave para salvar Es el momento de la industria vidas: Ana Lilia López de Sandoval en Nayarit: Rodrigo Alpízar
Redacción
Redacción Tepic.- En el marco de la Semana de Sensibilización sobre el Cáncer del Cuello Uterino —que se lleva a cabo del 10 al 15 de agosto con el lema ‘Más Cerca de lo que Parece’—, la señora Ana Lilia López de Sandoval, titular de la asistencia social en Nayarit, presidió un foro informativo, en el que se destacó la importancia de la prevención en este tema. En esta actividad, que contó con la presencia de las presidentas de los DIF municipales, autoridades de la Secretaría de Salud, IMSS e ISSSTE, así como población en general, la Presidenta del Sistema DIF Nayarit puntualizó que la presente administración estatal tiene claro que la prevención es la base para que más mujeres salven sus vidas, pero también, dijo, es una responsabilidad de pareja. “La meta es llegar a cero defunciones; por ello, haremos equipo con los municipios para llevar la campaña de información a todos los rincones del estado. La prevención es la clave; la enfermedad es cu-
rable cuando se detecta a tiempo, así que buscaremos consolidar la promoción de un estilo de vida saludable, la vacunación contra el virus del papiloma humano y la detección temprana del cáncer a través del papanicolaou”, indicó. Como parte de esta jornada de sensibilización, se trabajará a fondo con las autoridades municipales para que éstas a su vez difundan a la población los antecedentes, detección y tratamiento de la enfermedad. De igual manera, se difundirá en medios impresos, televisión e internet, con el fin de que se tome conciencia de que el cáncer de cuello uterino se ha convertido en el segundo tipo de cáncer más frecuente en las mujeres, y si se detecta a tiempo se pueden salvar muchas vidas.
Tepic.- “Nuestro planteamiento es significativo: refundar estratégicamente a Canacintra Nayarit y posicionarla como una de las cámaras más importantes de nuestra región en base a estrategias muy claras y acordes a los tiempos actuales”, destacó Fernando Sánchez Zatarain al rendir protesta como presidente de este organismo en compañía de quienes integran la Mesa Directiva 2015-2016. “La dinámica social entiende el encuentro entre gobierno e industriales como un acuerdo en el que ambos nos manifestamos a favor de la promoción del crecimiento económico por el bien común. Le apostamos a que el gobierno estatal y los ayuntamientos nos atiendan con buena fe e intención. Hagamos coincidir las acciones para darle a Nayarit la industria que hoy necesita”. Sánchez Zatarain reconoció en su mensaje la visión y el compromiso de los ex presidentes de esta cámara industrial y el liderazgo de Rodrigo Alpízar Vallejo al frente de Canacintra
Nacional, quien en su oportunidad manifestó que Canacintra Nayarit es un caso de éxito entre las 78 delegaciones y aplaudió la iniciativa de la creación del Centro de Desarrollo Industrial, “CEDI Canacintra”. “Canacintra Nayarit tiene todo el apoyo de Canacintra Nacional para realizar este propósito”, subrayó. Palabras que también fueron confirmadas por Leopoldo Domínguez, presidente municipal de Tepic, y por José Espinoza Vargas, secretario General de Gobierno de Nayarit, “coincidimos, la articulación del gobierno estatal, el municipal y el sector privado concretarán el CEDI Canacintra a más tardar en dos años”, afirmaron las autoridades. Rindieron protesta Fernando Durán, secretario; Jorge Lizárraga, tesorero; Iván Bañuelos, primer vicepresidente; Ventura Espinosa, comisión de Mujeres Industriales; Iván López Muñoz, tercer vicepresidente; Mónica Rodríguez, quinta vicepresidente; Brenda Vega, comisión Jóvenes Industriales, Rodolfo Espericueta, primer vocal; Edwin Sánchez y César Martínez, vocales.
Gestiona RSC recursos para pescadores de San Blas
Redacción Tepic.- En opinión de la diputada Candy Yescas Blancas, presidenta de la Comisión de Asuntos Pesqueros y Desarrollo Acuícola del Congreso local, “el gobernador Roberto Sandoval Castañeda es un gestor nato, y eso quedó demostrado con el importante apoyo que el mandatario nayarita logró ante la Secretaría de Desarrollo Social a favor de los pescadores del municipio de San Blas”, indicó. La legisladora local comentó al respecto que fueron beneficiadas 14 familias con la entrega de embarcaciones, que representan una inversión superior al millón 500 mil pesos, recursos obtenidos por el Gobierno de Nayarit por medio del programa 3x1 que lleva a cabo la Secretaría de Desarrollo Social. “Le hicieron justicia a familias de pescadores de San Blas que verdaderamente lo necesitan, recibieron embarcaciones de 90 a 100 caballos de fuerza, lo que ayudará a la productividad del pescador y a su seguridad; tenemos un Gobernador que es gestor de todos
los días, ha sido el único Gobernador que ha ido donde verdaderamente trabajan los pescadores, que les ha dado respuesta a los pescadores”, afirmó Yescas Blancas. La diputada hizo hincapié en que el municipio de San Blas también ha recibido apoyo para vivienda, proyectos productivos para mujeres y acciones en salud, aulas y carreteras; “de la mano con el Gobernador continuaremos trabajando a favor de las familias de este municipio”, reiteró. Por su parte, uno de los beneficiados de dicho municipio, Herminio Márquez Robles, agradeció al Gobernador por pensar en pescadores que realmente lo necesitan; “el Gobernador nos tendió la mano a todos los pescadores; yo tengo 40 años en esto y nunca había recibido apoyo hasta ahora; es el único, el primero, me ayudará en mucho porque todo el dinero va a quedar en mi casa; trabajaré para mi familia y para mí, ya no para otros, y así tendremos más para la comida y para enfrentar alguna enfermedad”, manifestó.
08
Se reagrupa la vieja guardia del PAN
Para apoyar a su partido y al diputado Javier Mercado Por Ramón Vargas Tepic.- La mañana de este miércoles se dieron cita en céntrico hotel de esta ciudad los cuadros políticos que representan en Nayarit a la llamada vieja guardia del Partido Acción Nacional, y entre ellos se pudieron ver a Rosita de Aguinaga, Zeferino Ramos Nuño, Lorenzo del Toro Vargas, Miguel Dibildox Morfín, José Bayardo Vidal y Jorge González González. A nombre de ellos habló el ex dirigente estatal panista Zeferino Ramos, para informar que el motivo de su reunión es sumarse a las acciones para el fortalecimiento de su partido, ya que les preocupa bastante ver que en las últimas elecciones son muy pocos los votos que el blanquiazul ha podido conquistar. El también ex diputado local y ex diputado federal dijo que una de las formas de recuperar la confianza de la ciudadanía, es regresar a la militancia a los principios y a las ideas básicas del partido, “y quitar ideas como esa de haber a cuántos puedo colocar en los puestos
públicos para ver que me dejan”. La esencia del PAN se ha perdido y los resultados están a la vista, ya que se han perdido bastantes posiciones, y todo porque se han postulado candidatos que no tienen propuestas congruentes, creíbles, mientras la ciudadanía reclama que sean postuladas personas honestas y capaces. Otro de los puntos que servirían mucho al PAN para retomar el paso que lo llevó inclusive a la Presidencia de la República, es que se apliquen los planes y programas de acción que responden a sus propios principios, “porque antes se decía que primero eran los programas y luego el mono cuando se hablaba de posibles candidaturas, y hoy ya no es así”, recalcó. Dicho lo anterior, Ramos Nuño mencionó que el PAN debe impulsar cuadros que efectivamente estén identificados por sus capacidades y por sus deseos de trabajar, y en ese sentido destacó la figura del actual diputado local Javier Mercado Zamora, de quien dijo reúne todos los requisitos para ser considerado para posteriores contiendas en pos de un cargo de elección popular.
Roberto anuncia Nueva Preparatoria 13
Redacción Tepic.- Con una inversión de 25 millones de pesos, el Gobernador del estado anunció la construcción de la nueva preparatoria número 13 en Tepic. Este nuevo centro tendrá capacidad para albergar a un total de 2 mil 500 alumnos. Durante el anuncio el mandatario estatal recordó su paso estudiantil por la Prepa 13, la cual fue construida hace 34 años, y explicó, que la seguridad de alumnos, maestros y trabajadores hoy es prioridad, por lo que de inmediato se iniciarán con los trabajos de construcción de un nuevo edificio y se demolerán los antiguos para la construcción de espacios deportivos y áreas verdes. “Una preparatoria número 13 que para mí es sentimiento y orgullo, cuando se ocupaba meterle a esta preparatoria donde yo estudié, me va a dar mucho gusto entregarla, no nada más iniciarla sino también entregarla. Hoy le damos las gracias a esta preparatoria y cerramos el ciclo después de 34 años, ya se acabaron los edificios viejos”, declaró. Durante un recorrido que emprendió en compañía de autoridades educativas por las instalaciones de este centro escolar, explicó que con la construcción de este nuevo plantel, se cumplirá un compromiso más con la Universidad
Autónoma de Nayarit, el de fortalecer la infraestructura escolar, al señalar, que los 14 millones de pesos iniciales para esta primera etapa ya están presupuestados, dicha obra tendrá un plazo de ejecución de seis meses aproximadamente, y posterior a ello, con 11 millones de pesos más, se pondrá en marcha la edificación de un segundo edificio. “Para enero la primera etapa y antes de junio la segunda etapa, muchas felicidades y en hora buena, que sigan estudiando para ser mejores ciudadanos y seguro que sí con la universidad vamos por más”, dijo el jefe del Ejecutivo local. Por su parte el director de ese plantel, Francisco Javier Espinosa Rodríguez señaló, “Para nosotros es muy gratificante que un ex alumno de esta unidad académica sea el Gobernador y sobre todo que venga con ese entusiasmo, con ese deseo de apoyar a su ex escuela donde él se formó como bachiller en esta Universidad Autónoma de Nayarit".
09
Gobierno impulsa programa de prepago TRAES
Redacción Tepic.- La mañana de este miércoles se dieron cita en céntrico hotel de esta ciudad los cuadros políticos que representan en Nayarit a la llamada vieja guardia del Partido Acción Nacional, y entre ellos se pudieron ver a Rosita de Aguinaga, Zeferino Ramos Nuño, Lorenzo del Toro Vargas, Miguel Dibildox Morfín, José Bayardo Vidal y Jorge González González. A nombre de ellos habló el ex dirigente estatal panista Zeferino Ramos, para informar que el motivo de su reunión es sumarse a las acciones para el fortalecimiento de su partido, ya que les preocupa bastante ver que en las últimas elecciones son muy pocos los votos que el blanquiazul ha podido conquistar. El también ex diputado local y ex diputado federal dijo que una de las formas de recuperar la confianza de la ciudadanía, es regresar a la militancia a los principios y a las ideas básicas del partido, “y quitar ideas como esa de haber a cuántos puedo colocar en los puestos públicos para ver que me dejan”.
La esencia del PAN se ha perdido y los resultados están a la vista, ya que se han perdido bastantes posiciones, y todo porque se han postulado candidatos que no tienen propuestas congruentes, creíbles, mientras la ciudadanía reclama que sean postuladas personas honestas y capaces. Otro de los puntos que servirían mucho al PAN para retomar el paso que lo llevó inclusive a la Presidencia de la República, es que se apliquen los planes y programas de acción que responden a sus propios principios, “porque antes se decía que primero eran los programas y luego el mono cuando se hablaba de posibles candidaturas, y hoy ya no es así”, recalcó. Dicho lo anterior, Ramos Nuño mencionó que el PAN debe impulsar cuadros que efectivamente estén identificados por sus capacidades y por sus deseos de trabajar, y en ese sentido destacó la figura del actual diputado local Javier Mercado Zamora, de quien dijo reúne todos los requisitos para ser considerado para posteriores contiendas en pos de un cargo de elección popular.
J
alisco Periódico el Faro
Viernes 14 de Agosto del 2015
Mar de fondo se extiende de Chiapas hasta península de Baja California
Insuficiente el empleo generado en Jalisco
Por Jorge Velasco
Redacción Guadalajara.- El Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaria de Marina (Semar) informó que el mar de fondo se extenderá desde Chiapas hasta Cabo Corrientes, Jalisco y llegará gradualmente hasta la península de Baja California. En su aviso de temporal, el organismo indicó que esas condiciones se presentarán gradualmente hasta la región occidental de la Península de Baja California con olas de hasta tres metros de altura con periodos de 14 a 15 segundos hasta la madrugada del viernes. Especificó que sobre las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco se esperan olas de dos a tres metros de altura de la misma dirección y periodo que en la región de Chiapas y Golfo de Tehuantepec, principalmente después
Guadalajara.- Aunque en julio Jalisco revirtió la tendencia al alza en la generación de empleos, hasta el momento los que de las 24 millas náuticas a partir de la línea se han generado son insuficiende costa. tes para satisfacer la necesidad de las personas que andan en De acuerdo con sus pronósticos, se es- busca de un puesto de trabajo. pera que estas condiciones disminuyan a partir del 15 de agosto, mientras tanto se De acuerdo con los datos del mantendrá bajo estrecha vigilancia. IMSS, de enero a julio se han El organismo de la Semar recomendó extremar precauciones a la navegación para buques de la armada y navegación de altura, así como a la población costera, navegación de puerto y de cabotaje.
creado 35 mil 447 empleos formales, pero solamente al primer trimestre del año la Población Económicamente Activa (PEA), es decir, las personas que están en capacidad de trabajar, ascendieron a 131 mil 100 personas. Ignacio Román, catedrático del Iteso, comentó que aunque hay un repunte en julio con la generación de 4 mil 498 empleos, esta cantidad sigue siendo débil para satisfacer las necesidades de la población. ?Aparece como débil si uno ve lo que se ha generado de diciembre a julio son 35 mil 447 empleos y considerando de julio a julio estamos hablando de 65 mil anuales ¿eso es malo? no, pero si ves en cuánto está creciendo la Población Económicamente Activa el crecimiento anual, es mucho mayor estamos
hablando de 131 mil 500 personas?, comentó. Eso quiere decir que la generación de empleos no alcanza ni siquiera para satisfacer la mitad del crecimiento del la Población Económicamente Activa, agregó. José Medina Mora, presidente del Centro Empresarial de Jalisco (Coparmex) destacó los datos registrados a julio pasado y dijo que se mantendrá la meta del sector patronal de crear 71 mil altas en el IMSS, de las cuales 62 mil corresponden a nuevos empleos y 9 mil a regularizados. La generación de empleos es cíclica, tuvimos de enero a abril números muy positivos, pero luego una ligera caída en mayo y junio, pero nuevamente se revertió la tendencia y estamos muy optimistas de cumplir con la meta?, puntualizó. No obstante, Medina Mora reconoció que los empleos generados son insuficientes y se requieren diversas estrategias para satisfacer la demanda. No son suficientes y por eso en Coparmex insistimos en apoyar y fomentar el emprendurismo dijo Medina Mora.
11
Operativo desata balacera en la Central de Abasto; muere uno Jalisco en top 10 de acoso escolar Por Miguel Angel Puértolas
Por César Velázquez Guadalajara.- n policía murió y otro más resultó lesionado luego de ser agredidos a balazos en la zona de frutas y verduras de la Central de Abasto en la delegación Iztapalapa.
Como resultado, un elemento identificado como Ezequiel Rivera, quien estaba a cargo de la indagatoria, murió a consecuencia de dos disparos que recibió, mientras que su compañero Alejandro Martínez fue trasladado hacia un hospital privado.
De acuerdo con las primeras investigaciones, el detenido, quien portaba un arma de fuego calibre 22 inició la agresión contra los elementos de la PDI cuando estos efectuaban un operativo encubierto en el pasillo S a la altura de la bodega 63 del área de frutas.
Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), para acordonar la zona. Se realiza un operativo en búsqueda de los probables responsables, sin que hasta el momento haya personas detenidas.
Inicia campaña ‘100 cirugías’ para corregir malformaciones congénitas
Guadalajara.- El acoso escolar en Jalisco o bullying lo padecen casi 4 de cada 10 estudiantes de entre 12 y 18 años que habitan la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), según la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (ECOPRED) 2014, es decir 169 mil 86 alumnos de escuelas secundarias y media superior reportaron haber sido víctimas de este tipo de violencia escolar. Con ello la ZMG se ubica en el noveno lugar del país por la tasa de casos de acoso escolar a nivel nacional. En cuanto al acoso por los atributos del joven, es decir, por sus características físicas o personales la ZMG registra el mayor número de casos a nivel nacional ubicándose en el primer lugar con 751mil 960 reportes de acuerdo a la ECOPRED, en tanto 3 de cada 10 jóvenes han sido víctimas de este tipo de abuso. Por tasa, la ZMG se ubicaría en
Asesinan a hombre en Valle de los Emperadores, Tlajomulco
El Informador Por Maricarmen Rello Guadalajara.- Con el fin de corregir malformaciones congénitas, secuelas de quemaduras y reconstrucción mamaria, el Instituto Jalisciense de Cirugía Reconstructiva anunció el arranque de su campaña anual “100 cirugías”. El director del Instituto, José Guerrerosantos, señaló que esta jornada se realiza con apoyo del gobierno
del estado y que todas las intervenciones serán gratuitas. Durante esta jornada, que iniciará el próximo sábado y culminará el 15 de septiembre, se operarán a pacientes con labio paladar hendido, malformaciones cráneo faciales y de mano, secuelas de quemaduras, tumores de cáncer de piel así como de reconstrucción mamaria.
el lugar 23. De acuerdo a la encuesta 467 mil jóvenes fueron víctimas de acoso en sus pertenencias, como por ejemplo sustraerle cosas de su propiedad, tomarlas sin su consentimiento o esconderlas. Una modalidad más reciente de acoso escolar como es el ciberbullying también tiene una alta incidencia en los municipios que integran la zona metropolitana, de acuerdo al Inegi se reportaron el año pasado 66 mil 164 casos, 2 de cada 10 jóvenes fueron objeto de esta acción colocando a la zona en el lugar 11 a nivel nacional.
Guadalajara.- Un hombre fue asesinado a balazos la madrugada de este jueves en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, informó la Fiscalía General del Estado; lo mataron en el interior de un domicilio. El reporte fue recibido hacia las 00:25 horas de este jueves tras lo que unidades de la Policía Municipal acudieron a atender la alerta de una posible agresión con arma de fuego. Oficiales llegaron al cruce de las calles
Marco Aurelio y Marco Tulio, en el fraccionamiento Valle de los Emperadores, en Tlajomulco de Zúñiga. Dentro del inmueble en dicho punto encontraron sobre un sillón de la sala el cadáver de una persona con una herida de bala. Era un hombre de piel morena, de complexión media y de una estatura de 1.70 metros. Su edad aproximada era de 30 años. Vestía una bermuda azul, camisa roja y tenis azules. Se dio aviso a la Fiscalía General y al Servicio Médico Forense.
Hunden 'talibanes' justicia laboral en Jalisco
Las mafias de abogados, como las califica Eduardo Almaguer, han provocado que miles de juicios se prolonguen para tener ganancias millonarias Por Juan Valdovinos Guadalajara.- Jalisco registra el mayor aumento de juicios laborales en México, pero también arrastra el peor rezago en justicia laboral. En el histórico 1991-2013 se reportan 234 mil litigios y sólo se resolvieron 129 mil. Un saldo negativo de 105 mil casos, de acuerdo con el Inegi. Detrás del rezago hay una falta de personal en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, que se traduce en un exceso de trabajo que propicia un ambiente de corrupción y la aparición de los abogados “talibanes” —que representan más de ocho mil juicios—, precisa Ricardo Corona, abogado del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Eduardo Almaguer, ex secretario del Trabajo y actual fiscal de Jalisco, sentenció hace dos años que “la corrupción en la pasada administración —encabezada por Ernesto Espinosa Guarro—, los malos abogados y los malos servidores públicos” eran los principales culpables de esta situación. Aunque no hay nadie en la cárcel, este mes se proyecta una reforma penal en el Congreso estatal para aumentar las penas hasta por seis años a los “talibanes” que cometen juicios fraudulentos, principalmente por falsear información para obtener ganancias millonarias.
Tras un análisis de las estadísticas del Inegi se concluye que Distrito Federal y Jalisco registran la mayor presentación de demandas laborales. Por ejemplo, en 2013 fueron 25 mil 416 y 24 mil 203 casos, respectivamente. Sin embargo, si hacemos el comparativo de juicios por tasa, Jalisco es líder nacional con 3.3 litigios por cada mil habitantes, seguido por la capital con 2.8. Los esfuerzos de la presente administración han alcanzado para que, en 2013, se presentaran 24 mil 203 juicios en Jalisco y se resolvieran 16 mil 016: quedaron pendientes ocho mil 187. Pero la eficiencia porcentual se queda corta si hacemos un comparativo con Nuevo León: en ese año se activaron 13 mil 344 demandas y se concluyeron 13 mil 027, una efectividad resolutiva casi total (-317). En 2013, Almaguer informó que había 61 mil 658 juicios activos acumulados (53 mil 513 con una antigüedad de entre seis meses y hasta ocho años) y se comprometió para abatir el rezago, pero hoy suman 62 mil juicios (la diferencia con el Inegi puede atribuirse a desistimientos y conciliaciones). El contraste es que la nueva administración de Héctor Pizano asegura que hace dos años había 70 mil demandas y sostiene que hay una mayor eficiencia en la resolución de casos. Entre las principales metas, Pizano proyecta reorganizar la Junta Local: “En 15 días vamos a tener las Juntas reorganizadas, vamos a plantear un nuevo esquema de notificaciones para hacer que los procesos sean más eficientes”. Acepta que falta personal e infraestructura.
12
El Itei ordena dos arrestos administrativos a alcalde de Cihuatlán
El Instituto espera que además de ser atendido el arresto, cumpla con la publicación de la información requerida El Informador Guadalajara.- En sesión ordinaria de este miércoles, el consejo del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco impuso dos arrestos administrativos contra el presidente municipal de Cihuatlán, Jesús Huerta Aguilar, que suman 36 horas, por incumplir con determinaciones de cumplimiento de obligaciones de transparencia. Los arrestos fueron por incumplir con la publicación de información fundamental, lo que se denunció en dos ocasiones diferentes y ameritó la apertura de dos recur-
sos de transparencia. Del primer recurso 065/2013 se derivó una sanción por 24 horas, mientras que del segundo, 016/2014, se le impuso una sanción de 12 horas de arresto, explicó la presidenta del Consejo Itei, Cynthia Cantero Pacheco. "Esperamos que en este caso, además de ser atendido el arresto administrativo se cumpla con la publicación de la información", indicó la presidenta del Itei. En la misma sesión, se aprobó el presupuesto 2016, por un monto de 56.3 millones de pesos, que significan un incremento de 10 millones de pesos, conforme al ejercido en el presente año por 46 millones de pesos.
N
acional Periódico el Faro
Viernes 14 de Agosto del 2015
Escolta de Duarte ataca a fotógrafo en Veracruz
Por Eirinet Gómez Xalapa.- Un fotoperiodista de AVCNoticias -cercano al fotoperiodista Rubén Espinosa, asesinado en el Distrito Federal el mes pasado- fue agredido la noche de este miércoles por una escolta del gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa. Los hechos ocurrieron en la noche del miércoles 12, cuando el reportero intentaba registrar el ingreso del mandatario al Teatro del Estado Ignacio de la Llave, donde encabezaría un evento partidista. Al percatarse de la presencia del fotoperiodista, los guaruras lo jalonearon y empujaron para impedir su actividad periodística. El reportero gráfico continuó tratando de captar imágenes, cuando un elemento de seguridad, lo interceptó y le cuestionó: "¿De qué medio eres?". Cuando el fotoperiodista se identificó como trabajador de AVCNoticias -agencia donde trabajó Rubén Espinosa-, el guarura lo tomó del cuello con el antebrazo, lo derribó al suelo y evitó que tomara sus gráficas. “No sé si tengo alguna lesión, pero me duele la espalda, caí completamente al piso. Muchos vieron que me derribaron, pero nadie me ayudó a levantarme”, relató el agraviado, quien ha preferido que
su nombre no sea publicado por temor a represalias. Mientras se llevaba a cabo la agresión, Javier Duarte ingresó al recinto con el resto de sus guardia de seguridad, donde la cúpula priísta de Veracruz respaldó al mandatario estatal de las criticas en su contra, derivadas de los homicidios de periodistas en el estado. En el evento partidista, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Veracruz, Alfredo Ferrari Saavedra dijo en su discurso: “Los priistas rechazamos la provocación de quienes buscan denigrar la imagen del gobierno y su investidura. Eso, señor gobernador, los priístas no lo permitiremos”. “Hay quienes escudados en la libre expresión que el Estado garantiza pretenden debilitar a nuestras instituciones. Hoy los priistas, señor gobernador, le refrendamos nuestro respaldo para que desde el poder ejecutivo siga siendo el promotor para el desarrollo y crecimiento del estado de Veracruz”. Una vez que el periodista se incorporó, después de la agresión, entró al lugar donde se llevaba a cabo el evento e intentó realizar una fotografía, pero el guarura que lo había agredido en la entrada no le quitaba la mirada de encima.
Pide CNDH reparar daño a reo que permaneció preso 3 años más Redacción
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, y al comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, por violaciones a los derechos humanos de un interno que permaneció en prisión casi tres años más del tiempo que legalmente tenía que compurgar. De acuerdo a la recomendación 26/2015, autoridades del Centro Preventivo de Reinserción Social “Topo Chico”, en Monterrey, donde estuvo interno primero, y las del Centro de Readaptación Social de Seguridad Máxima “Laguna del Toro”, en las Islas Marías, adonde fue trasladado posteriormente, no cumplieron con la función de mantener actualizado el expediente jurídico con las penas impuestas por las autoridades judiciales competentes en las dos causas penales que se le seguían. Por ello, la CNDH pide al gobernador de Nuevo León y al comisionado reparar el daño oca-
sionado a la víctima, en términos de la Ley de Víctimas correspondiente. Además, se solicitó su colaboración en la queja que presentará ante los órganos de Control Interno del gobierno estatal y de la Secretaría de Gobernación para que se determinen las responsabilidades administrativas de los servidores públicos involucrados. En un comunicado, la CNDH señala que ambas autoridades deberán adoptar medidas para mantener constante comunicación entre ellas y vigilar que el compurgamiento de las sanciones privativas de libertad de internos del fuero federal se aplique de manera estricta, para evitar violaciones a derechos humanos. Al gobernador de Nuevo León también se le pide instruir la creación de un registro o sistema integral de información, que permita conocer en forma precisa la situación jurídica de las personas del fuero federal internas en los centros de reclusión de esa entidad.
14
Vuelca autobús turístico en El 'romance' que llevó a la ruina al PRD Nuevo León; 22 heridos
Por Erick Muñiz Ciudad de México.- Un autobús de pasajeros volcó la tarde de ayer y dejó como saldo 22 personas heridas en el kilómetro 173 de la Carretera Nacional, entre los municipios rurales de Hualahuises y Montemorelos. De acuerdo con autoridades y testigos, el exceso de velocidad, aunado a la fuerte lluvia que cayó la tarde y noche del miércoles en esa región, provocó que el chofer perdiera el control de la unidad de la empresa de turismo Deisy, originaria de Veracruz. En el vehículo viajaban 41 personas procedentes de Coatzacalcos, Veracruz, además del conductor,
Pablo Bonilla, de 34 años de edad. Su destino era un campo agrícola en Ciudad Juárez, Chihuahua, adonde iban a laborar. Entre los pasajeros resultaron seis heridos de gravedad, tres mujeres y tres menores de edad, que fueron trasladados al hospital Universitario de Monterrey, a 200 kilómetros del sitio del accidente. Entre las víctimas hay un bebé de unos seis meses de edad. El resto de los heridos fue atendido en el lugar de los hechos por personal de la Cruz Verde y Cruz Roja de Monterrey, así como Bomberos y Protección Civil. El percance fue reportado alrededor de las 18:00 horas de ayer miércoles, de acuerdo con tránsito de Hualahuises.
Por Enrique Pérez Quintana Ciudad de México.-No es extraño que en transcurso de la vida las personas atraviesen por diferentes crisis hasta alcanzar la madurez, la cual no todos logran y se mantienen atados a dependencias y conductas que resultaron gratificantes en las etapas primarias de su existencia. Esta percepción, reconocida por la psicología como proceso de crecimiento, es también válida para las organizaciones sociales y políticas que pasan por diferentes etapas, hasta consolidar sus objetivos y para ello deben modificar sus estrategias y evaluar sus principios para lograr permanecer en el ambiente social, económico o político. Es la razón por la que periódicamente las organizaciones llevan a cabo convenciones para ajustar sus objetivos y estrategias para adaptarse a la realidad en la que se encuentran. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) atraviesa por estos días por una crisis interna que llegó al extremo de considerar su vigencia, de no llegar a acuerdos que aseguren la viabilidad de sus objetivos como organización, que tiene la pretensión de luchar por la reivindicación de los grupos populares. Aparentemente, la crisis en el PRD se precipitó a raíz de los resultados electorales del pasado 7 de junio, lo que motivó que Carlos Navarrete, presidente del partido, pusiera a disposición del Consejo Nacional su cargo como dirigente y el de todo el Comité Ejecutivo Nacional, para tratar de superar la crisis que llevó al partido
a caer 11 por ciento en la preferencia electoral ciudadana. El Consejo Nacional del PRD estuvo de acuerdo en llevar a cabo el relevo anticipado de la dirigencia nacional del partido, la que deberá realizarse a más tardar en el mes de octubre. La crisis del PRD viene de muy lejos y se ha manifestado en cada ocasión en la que hay elecciones internas. La calificación como “tribus” de los diversos grupos que lo integran es significativa de las tendencias centrifugas con las que en cada evento de convención amenazan con el abandono del partido en caso de no ver satisfechas sus expectativas. Esta integración viene desde su origen, cuando Cuauhtémoc Cárdenas fundó al partido unificando a las diferentes agrupaciones de “izquierda” que se sumaron a su creación, después de haber participado en el Frente Democrático Nacional con el que participó Cárdenas en su primer intento por llegar a la presidencia en 1988. Es un hecho que el PRD ha sido una organización dependiente que se originó en un liderazgo fuerte, vertical y que se impuso al interior, como es el caso de Cuauhtémoc Cárdenas. El dominio se continuó acentuando la dependencia y el control interno, hasta términos extremos, con el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador, quien impuso a diferentes dirigentes hasta que fue desplazado por el grupo actual, Los Chuchos, que, sin embargo, no lograron romper la dependencia, al grado de haber hecho candidato del partido a López Obrador en 2012, cuando éste iniciaba su deslinde del PRD
39 15
Asistirá Chile a México en misión de paz Rechaza AMLO oferta de Aureoles
Redacción
Por Érika Hernández Ciudad de México.- Chile asesorará a las Fuerzas Armadas de México en el envío de Misiones de Paz a las que convoque la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Ese fue uno de los 13 acuerdos que suscribieron ambos países en presencia de los Presidentes Enrique Peña Nieto y Michelle Bachelet, en la Residencia Oficial de Los Pinos. "La cooperación que su País nos ofrece para nuestras de Fuerzas Armadas, a partir de que México ha decidido participar en las operaciones en las que convocan las Naciones Unidas, para el mantenimiento de la paz, y en este noble propósito, Chile tiene una gran experiencia. "Se aprecia mucho el apoyo y respaldo que su Gobierno ha decidido dar a nuestras Fuerzas Armadas, sobre todo en capacitación, preparación y compartir experiencias que ustedes han tenido
ya en este objetivo de participar en las tareas de mantenimiento a la paz en el mundo", afirmó Peña Nieto en su mensaje a medios de comunicación. Los 12 acuerdos suscritos son en seguridad, defensa, turismo, ciencia, educación, salud, medio ambiente y comercio. Por ejemplo, expuso Peña Nieto, en el ramo turístico, las visitas de chilenos a México han crecido un 22 por ciento desde 2012 a la fecha. Esto, consideró, por los beneficios de la Alianza del Pacífico. "Algo que el Gobierno de Chile nos habrá de posibilitar, el incursionar con investigación científica en la zona de la Antártida, esto hubiese sido impensable y no se lograría si no es con la voluntad política de su Gobierno, y eso despierta gran interés con la comunidad científica de nuestro País", agregó en Presidente mexicano.
Ciudad de México.Andrés Manuel López Obrador rechazó la oferta del Gobernador electo de Michoacán, Silvano Aureoles, para que miembros de Morena participen en la próxima administración de ese estado. De gira por Zacatecas, el tabasqueño señaló que no existen coincidencias con Aureoles ni con el PRD, partido que lo postuló por la Gubernatura michoacana, de modo que no habrá alianza de ningún tipo. "Como dicen los jóvenes, zafo. Si quiere hacer alianzas, en vez de hacerlas con los políticos, que las haga mejor con los michoacanos
y que le cumpla al pueblo de Michoacán", planteó en su discurso en esa ciudad. Cuestionó el papel que tuvo Aureoles en la aprobación de las reformas presentadas por el Gobierno de Enrique Peña Nieto, como la educativa, la fiscal y la energética. Además, lo llamó "achichincle" del coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados y virtual candidato único para la dirigencia nacional tricolor, Manlio Fabio Beltrones. Este jueves, López Obrador lleva a cabo asambleas informativas en Jerez, Fresnillo y Guadalupe, Zacatecas.
39 16
Editorial El Faro Impunidad y corrupción, simbolo del INE Hoy se inaugura una nueva etapa
en relación con Chile: Peña Nieto
MÁS DE 180 mil firmas ciudadanas, 600 millones de pesos en multas, todo un récord de quejas y denuncias ante las autoridades y, al final, el INE no consideró graves los delitos -hay que llamarlos por su nombre- del Partido Verde. PORQUE por más que los consejeros electorales los califiquen como "faltas", la realidad es que hasta Lorenzo Córdova reconoce que el PVEM violó una y otra vez la ley electoral y trató de aprovecharse del "juego en fuera de lugar" de manera recurrente. SI PARA los consejeros del INE aquello es una minucia que no amerita retirarle el registro y que se resuelve con un jalón de orejas y un montón de multas, a ver si no salen al rato con que al Partido Verde... ¡hay que pedirle perdón!
El Informador Ciudad de México.- Al dar la bienvenida a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, el Presidente Enrique Peña Nieto destacó que hoy se inaugura una nueva etapa en la relación entre ambos países que representa grandes oportunidades en lo político, económico y social. "Gracias al diálogo de alto nivel que mantenemos vamos construyendo juntos futuro de prosperidad y bienestar compartido", dijo el Ejecutivo federal en la recepción oficial de bienvenida en el Campo Marte de la ciudad de México. Peña Nieto agregó que con la presencia de Michelle Bachelet y los acuerdos que suscribirán este día inaugurarán una nueva y más fructífera etapa para ambos países. "Los lazos entre México y Chile son firmes y se sustentan en las afinidades y similitudes", comentó.
Por su parte, Michelle Bachelet recordó que hoy se cumplen 25 años te restablecimiento de la relación diplomática entre México y Chile, que tiene un nuevo impulso con la presidencia del Presidente Peña Nieto, " que para nosotros es muy importante". La presidenta Bachelet destacó la solidaridad del Gobierno de México que en los 70 recibió a miles de chilenos exiliado durante el golpe del Estado en la nación sudamericana, que huían de la violencia y la persecución. Bachelet refirió que hoy y América Latina enfrentan nuevos y complejos desafíos, y ante esa escenario la lección que da la historia es una guía para navegar entre la tormenta. "Chile sabe que cuenta con México en la búsqueda de nuevas soluciones para los viejos problemas y que podemos trabajar unidos mano a mano como los viejos amigos que somos", destacó.
17
Los mandatarios más populares y los menos queridos de América Latina De acuerdo con el último sondeo sobre la aprobación de presidentes y jefes de gobierno de América Latina y el Caribe realizada por Consulta Mitofsky, la región enfrenta el peor nivel de aceptación de sus mandatarios este siglo, aunque se trata de una tendencia mundial influida por la falta de transparencia de las autoridades. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se ubica a media tabla, en el sitio 12 de 21 países analizados, con 39 por ciento de aprobación, según Mitofsky.
18
Presidentes con mayor aprobación
89% de aprobación Danilo Medina, presidente de República Dominicana
75% de aprobación Evo Morales, presidente de Bolivia
63% de probación Juan Carlos Varela, presidente de Panamá
61% de aprobación Rafael Correa, presidente de Ecuador
57% de aprobación Daniel Ortega, presidente de Nicaragua
39 19
Presidentes con menor aprobación
26% de aprobación Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
25% de aprobación Horacio Cortés, presidente de Paraguay
20% de aprobación Luis Guillermo Solis, presidente de Costa Rica
17% de aprobación Ollanta Humala, presidente de Perú
10% de aprobación Dilma Rousseff
-SelectocraciaAMN.- En las grandes democracias se entiende que en la selectocracia sólo hay un partido político posible. Es decir, que en la mayoría de los casos, la democracia la simulan un selecto grupo oligárquico o una familia poderosa rodeada de amigos, compadres y segundos frentes. Sí, entiéndase que entre democracia y selectocracia, no es lo mismo que lo mesmo. Aquí y en China, la selectocracia siempre ha partido y seguirá partiendo el queso bajo el disfraz de democracia. Estamos ante una nueva forma de dictadura de partido político o de poderosos grupos oligárquicos. En China, la selectocracia gubernamental funciona para controlar un poco la corrupción, pues si bien unos roban, el pueblo no sufre de miseria. Esa forma de gobierno la establece el partido comunista chino, en una nación que dejó atrás el comunismo y está inmersa en el capitalismo. En el PRI mexicano no se cantan mal las rancheras. El ponzoñosopresidencialismo, emanado de ese partido, ha simulado siempre la democracia y ha privilegiado la selectocracia. El presidente de la República es el gran elector, es el que quita y pone en el partido, lo cual ocurrió también con el PAN en la docena trágica. Durante siete décadas, México vivió una dictadura disfrazada de democracia, y hoy vuelve a vivir en toda su intensidad la selectocracia. Se dijo que para relevar en la jerarquía nacional del PRI a César Camacho Quiroz, que ni de ornato sirvió en los tres años que estuvo al frente del tricolor, la nueva dirigencia saldría de un grupo de cuatro prospectos, pero finalmente, el ponzoñoso presidencialismo respondería que “dice mi amá que siempre no”. Peña Nieto ahogó la selectocracia. Nin-
la democracia y guna elec-
optó por ción y
ninguna selección: el dedazo presidencial y punto. ¡Le guste a quien le guste! Así en esa selectocracia partidista, en 1929, el sonorense Plutarco Elías Calles se convertiría en el primer jerarca del partido que hacía que el país transitara del caos de la revolución al México de las instituciones, en el que 86 años después, otro sonorense, Manlio Fabio Beltrones se convertirá por selectocracia presidencial en el dirigente nacional del PRI número 53. Y para que no quede duda de esa selectocracia presidencial, la número dos en la jerarquía nacional del tricolor será Carolina Monroy del Mazo. Sí, la prima de Enrique Peña Nieto y esposa del próximo gobernador mexiquense, Ernesto Nemer. ¡Hermosa selectocracia mexicana, disfrazada de democracia! De no haberlo Donaldo Colosio el quinto presi¿La selectolos Salinas y tal quinto presiden-
acallado las balas, el sonorense Luis estuvo a punto de convertirse en dente de origen sonorense. cracia priista que encabeza Cary tal convertirá a Beltrones en el te de la República?
C
20
olumnas Periódico el Faro
La visión frívola de Cuba Andrés Oppenheimer
No hay duda de que el izamiento de la bandera estadounidense en la embajada de Estados Unidos en La Habana es un tema importante, pero estoy un tanto aburrido de ver tantos reportajes en los medios estadounidenses que – ademas de ser repetitivos – están enfocando el evento con una monumental frivolidad. ¿Cuántas historias más sobre los viejos Chevrolets de la década de 1950 que todavía circulan en las calles de La Habana vamos a tener que soportar con motivo de la visita del secretario de Estado, John Kerry, a La Habana para presidir la ceremonia de izamiento de la bandera de Estados Unidos en la recientemente inaugurada embajada de Washington en Cuba? ¿Cuántas historias más vamos a tener que ver sobre los casinos que solían ser manejados por estadounidenses antes de la revolución? ¿O sobre el ingenio de los cubanos para reparar viejos refrigeradores estadounidenses fabricados antes de la revolución de 1959? Es cierto que la nostalgia vende, y que a mucha gente le apasiona ver imágenes de un país congelado en el tiempo, pero hay una gran dosis de hipocresía que rodea esta visión frívola de la Cuba de hoy. Gran parte de las noticias sobre Cuba que estamos viendo en Estados Unidos omiten mencionar el detalle de que Cuba sigue siendo una de las dictaduras más cerradas del mundo, y que la mayoría de las organizaciones de noticias estadounidenses se cuidan de no criticar demasiado al régimen cubano porque no quieren que se les nieguen a sus corresponsales visas de entrada a la isla. Desde hace muchas décadas, Cuba niega visas de entrada a los periodistas estadounidenses que considera demasiado críticos. Y eso da lugar a varias hipocresías.
Hipocresía Nº 1: La mayoría de las organizaciones de noticias recurren a todo tipo de eufemismos para evitar llamar a Cuba lo que es: una dictadura. Los hermanos Castro no han permitido ni una elección libre, ni partidos de oposición, ni medios de comunicación independientes durante más de cinco décadas. Y, sin embargo, la mayoría de las agencias noticiosas hacen todo tipo de piruetas verbales para evitar la palabra “dictadura”. Pero la realidad es que no hay un solo diccionario en el mundo cuya definición de “dictador” no se aplique a los hermanos Castro. Según mi diccionario Merriam-Webster, un dictador es “una persona que gobierna un país con total autoridad y a menudo de una manera cruel o brutal”. Según el grupo de investigación Cuba Archive (www.cubaarchive.org), hay 3,117 casos documentados —con nombres y fechas — de ejecuciones y otros 1,162 casos de ejecuciones extrajudiciales cometidas por el régimen de los Castro desde 1959. Es cierto que los medios de comunicación internacionales también evitaban llamar “dictador” al ex dictador chileno Augusto Pinochet, hasta que se murió. Parece ser que los dictadores sólo se convierten en dictadores una vez que se mueren. La realidad es que muchos medios evitan llamar dictaduras a los gobiernos totalitarios que todavía están en el poder, por miedo a que les cierren las puertas a sus periodistas, y dejen entrar a sus competidores. Hipocresía No. 2: Gran parte de la cobertura mediática en torno a la ceremonia de izamiento de la bandera de Estados Unidos en Cuba se centra en la nostalgia y la historia, pero omite señalar que el régimen cubano ha intensificado la represión contra los opositores pacíficos en las últimas semanas.
Un sexenio es una eternidad Lorenzo Meyer
Una Propuesta. Para muchos, la segunda mitad de los sexenios presidenciales es un tiempo interminable, una frustración prolongada. El fenómeno data de tiempo atrás, pero se agudizó desde que se marchitaron las expectativas que brotaron en el año 2000 respecto a la supuesta transición mexicana a la democracia. Los últimos años de las presidencias de Vicente Fox y Felipe Calderón llevaron a que una buena cantidad de mexicanos contáramos los meses, semanas, días que faltaban para que terminara la experiencia -pesadilla- de presidencias fallidas. La situación actual no es diferente. El mandato de Enrique Peña Nieto (EPN) aún no llega a la mitad de su calendario y ya el 72 % de los ciudadanos dicen tener poca o ninguna confianza en su gobierno, (Reforma, 4 de agosto). Entre las muchas cosas que debemos hacer para evitar o al menos paliar este tipo de agonía política, es acortar el mandato. Urge reducir el período presidencial -y el de todos los cargos de elección-, urge retornar al cuatrienio que se abandonó en 1928. Las (malas) Razones de los Seis Años. Cuando finalmente los presidentes mexicanos posteriores a Guadalupe Victoria pudieron concluir sus mandatos con cierta regularidad -esto fue a partir de la restauración de la República en 1867-, se esperaba que el período de su ejercicio del poder fuera efectivamente de cuatro años. Sin embargo, la reelección (Juárez en 1871) abrió un flanco en la débil democracia mexicana y a partir del final de la segunda presidencia de Porfirio Díaz -1888- el término del mandato, en la práctica, se volvió indefinido. Si, como se argumentó en la época dominada por la figura del
general Díaz, el buen dictador era cosa rara, pero México tenía uno ¿por qué no evitar sobresaltos y un gasto inútil de energía política disminuyendo la frecuencia de las elecciones? Un diputado propuso crear la presidencia de ocho años. Al final, el congreso de la época aprobó pasar de cuatrienio a sexenio. Por eso, la octava presidencia Díaz la abarcó de 1904 a 1910 y se supuso que la novena -que Díaz oficialmente ganó con el 97.73 % de los votos- correría de 1910 a 1916, pero la Revolución Mexicana frustró el proyecto. Sexenio y Reelección. La caída de Díaz en 1911 significó el retorno al cuatrienio presidencial más el propósito de no reelección. Sin embargo, la firmeza de ambas medidas no resistió el embate del general sin derrotas: Álvaro Obregón. Tras una purga interna del grupo en el poder, Obregón volvió a postularse para un segundo período presidencial en 1928 y de seis años. Ganó con un ¡cien por ciento! de los votos. Sólo su asesinato impidió que la bandera inicial de la Revolución - "Sufragio efectivo, no reelección"- quedara hecha trizas. Ya sin "la sombra del acaudillo" se recuperó el principio de la no reelección, pero ya no el del cuatrienio ni el del sufragio efectivo. Los sucesores de Obregón no se atribuirían victorias del 100 % de la votación (salvo la de José López Portillo en 1976). Sin embargo, como las elecciones siguieron careciendo de sentido -como en el porfiriato-, el período presidencial de seis años se mantuvo y por las mismas razones que operaron en 1904: disminuir en lo posible las movilizaciones electorales. Y es que si bien el triunfo del oficialismo estaba asegurado de antemano, la ocasión propiciaba que afloraran tensiones dentro del grupo gobernante.
Tiembla la sagrada familia José Cárdenas La Suprema Corte de Justicia de la Nación tunde al dogmatismo religioso y a los sectores sociales más conservadores con otra sentencia histórica: la legalidad de la adopción a favor de parejas LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero).
zaron su ira contra la Corte por haber avalado la unión entre personas del mismo sexo. La grey católica atizó la hoguera al calificar la homosexualidad como un renglón torcido de Dios, una amenaza a la sagrada familia… y un problema de salud pública.
Por rotundo marcador de 9 a 1 (sólo el magistrado Eduardo Medina Mora votó en contra), la Corte calificó de inconstitucional el artículo 19 de la Ley Regulatoria de Sociedades Civiles de Convivencia del Estado de Campeche. La norma era discriminatoria de las preferencias sexuales, atentaba contra el interés superior de los menores, afectaba la integración familiar… y violaba la Constitución.
Hoy, los mismos inconformes preparan lanzas para atacar, sin piedad, el nuevo fallo del máximo tribunal. Se alistan movilizaciones de protesta, como las ocurridas en Chilpancingo o Guadalajara, en junio.
El máximo tribunal considera salvaguardar los derechos de una minoría a conformar una familia, más allá de la preferencia sexual de quienes la integran. El interés de los niños susceptibles a la adopción no ha de limitarse por prejuicio, menos por fanatismo. Ninguna forma de discriminación cabe en este país, se argumentó en largo debate. La sentencia abre la puerta a consolidar este derecho a nivel federal. Por ahora, sólo está vigente en el Distrito Federal, Coahuila y, desde ayer, en Campeche. Es una decisión que requirió valentía, por muy impopular y polémica que parezca. Hace dos meses, los demonios “ultras” de siempre —con sotana y sin ella— lan-
¿Cobrará más fuerza el llamado a una cruzada contra aquello que la religión califica como una aberración? “Es injusto que los niños sean convertidos en objeto del derecho de otros y no en sujetos de derechos propios”, reclama una poblana. “El buen corazón de una pareja del mismo sexo no es suficiente para criar un hijo”, nos dice una guanajuatense. “¿Con este absurdo esperamos que Dios castigue a México?”, pregunta una moreliana. ¿Y usted, qué opina de la adopción homoparental? EL MONJE LOCO: La adopción por parte de parejas del mismo sexo es legal en 18 países como Canadá, Holanda, Suecia, Sudáfrica, España, Francia, Alemania, Reino Unido, Israel, Uruguay, Argentina, Brasil… y 22 estados de la Unión Americana.
Derechos reproductivos
21
José Woldenberg
Anticoncepción, aborto, violencia obstétrica, muerte materna, reproducción asistida y vida laboral y reproductiva son los capítulos del muy relevante informe que presenta GIRE junto con la Red de Abogados por la Defensa de la Reproducción Elegida, titulado Niñas y mujeres sin justicia. Se trata de una zona en la cual confluyen decisiones íntimas y políticas públicas y que impactan en forma directa -y en ocasiones dramática- la calidad de vida de las mujeres. Por razones de espacio me referiré solamente a cuatro de los seis capítulos.
extender a toda la República un modelo como el de la capital (en donde, por cierto, 1 de cada 4 abortos es de mujeres que viven fuera del DF), pero como bien señala el Informe, por lo menos sería conveniente generalizar en toda la República algunas causales para la interrupción legal del embarazo, destacadamente cuando la madre pone en peligro su salud. El problema fundamental es que en algunos estados no solo no se marcha en esa dirección, sino que se criminaliza el aborto, llegando en el extremo a equipararlo al homicidio en razón de parentesco.
1. Las mujeres deben tener el derecho a decidir qué hacer y qué no con su sexualidad. Las diferentes técnicas anticonceptivas han logrado, para bien, escindir el ejercicio de la sexualidad y el placer de la reproducción. Son un avance que ofrece la posibilidad de modelar y modular la maternidad. Por ello, deben estar al alcance de todas. Y sin embargo, eso no sucede. Cierto, según las cifras aportadas, las adolescentes cada vez más conocen de su existencia, pero su accesibilidad -por estados- resulta muy desigual y el número de embarazos adolescentes sigue siendo alto. Por ello, ponerlos al alcance de todas sigue siendo una reivindicación con sentido. Pero precisamente porque se trata de una determinación que debe ser de la mujer, el informe de GIRE y RADAR, denuncia también la "anticoncepción forzada", la presión que en algunas instituciones de salud se hace sobre las mujeres para, por ejemplo, colocarles un dispositivo intrauterino. En este terreno, podríamos decir, el quid es información, educación, accesibilidad y decisión de la mujer.
3. Toda mujer debería tener acceso a una esmerada atención durante la gestación, el parto y el post parto. Y dado que ello no sucede siempre, el Informe pone el dedo en la llaga de la llamada "violencia obstétrica. Se trata de "cualquier acción u omisión por parte del sistema nacional de salud que cause un daño físico y/o psicológico a la mujer durante el embarazo, parto y puerperio". Los asuntos documentados van desde la falta de acceso a los servicios de salud reproductiva hasta el abuso de medicamentos, pasando por los tratos degradantes o el menoscabo en la capacidad de decidir de manera libre e informada. Llama la atención el elevado número de cesáreas que se practican en México (muy por encima del promedio europeo), que al parecer se explica más "por las intenciones del personal de salud", que por la decisión de las mujeres o las necesidades clínicas.
2. El marco normativo del aborto en México es muy desigual. Si en el DF existe la posibilidad de llevarlo a cabo de manera voluntaria durante las primeras 12 semanas de la gestación, en el resto de las entidades las causales varían. Por violación, en las 32 entidades, es motivo de exclusión de responsabilidad, pero por peligro de muerte de la madre solo en 23, por alteraciones genéticas o congénitas graves del producto en 16, por inseminación artificial no consentida en 12 y por causas económicas en 2. Lo óptimo sería
4. Un capítulo especial está dedicado a la muerte materna. Se trata de las muertes "prevenibles que suceden durante el embarazo, el parto y puerperio". En ese renglón los avances son mensurables, pero aún se encuentran lejos de los "Objetivos de Desarrollo del Milenio". Y como en todo en nuestro país se constatan también grandes oscilaciones regionales. La tasa más baja se presenta en Aguascalientes, Coahuila, Colima, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Tabasco y Tamaulipas, mientras las más altas aparecen en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Yucatán y Veracruz. Los ejemplos del Informe resultan tristes y preocupantes.
39 22
Cuestión de peso Sergio Sarmiento El peso mexicano sigue perdiendo terreno pese a las multimillonarias inyecciones de dólares del Banco de México al mercado cambiario. Pero mientras en nuestro país se cuestiona a las autoridades financieras por permitir la depreciación, al gobierno de China se le critica por devaluar su divisa en un supuesto intento por incrementar la competitividad de sus exportaciones. Los mexicanos tenemos una visión distinta de las depreciaciones que los habitantes de la mayoría de los países. Ni en Estados Unidos ni en Europa ni en Brasil ni en China la gente común y corriente se inquieta si hay un descenso o un ascenso en el valor de su divisa. Las fluctuaciones en el tipo de cambio son tema de especialistas en inversiones o en comercio exterior, pero no preocupación de las mayorías. En México el tipo de cambio se ha convertido en uno de los precios más sensibles de la economía. En parte esto se debe a la cercanía con Estados Unidos, pero también al hecho de que en los tiempos en que el valor del peso era fijado por el gobierno las devaluaciones eran el preludio de grandes crisis económicas. China ha sido acusada en reiteradas ocasiones de devaluar el tipo de cambio del yuan (también llamado renminbi) para ganar competitividad. Una devaluación castiga las importaciones e impulsa las exportaciones por lo que puede ayudar a generar una mayor actividad productiva. Una de las razones de la gravedad de la actual crisis económica de Grecia es el hecho de que con el euro el país no puede devaluar para reducir costos internos y aumentar su competitividad. En México cargamos con la memoria histórica de un gobierno que consideraba el tipo de cambio como símbolo de fortaleza económica y que, por lo tanto, sólo devaluaba después "de defender el peso como perro": es decir, después de agotar todos los demás instrumentos de política económica. Por eso estamos tan acostumbrados a ver la depreciación del peso como una señal de que se avecina
una crisis. En esta ocasión, empero, la depreciación no ha generado un repunte inflacionario. El índice nacional de precios al consumidor se ubicó en 2.74 por ciento anual en julio, por debajo del objetivo de 3 por ciento anual. Algunos productos de importación sin duda han subido de precio, pero la debilidad del consumo y una tendencia internacional a la deflación han suavizado el impacto. La relación del peso con otras divisas, por otra parte, no ha cambiado. El euro y el yen, entre otros, también se han depreciado. Sigo pensando que arrojar dólares al mercado no ayudará a estabilizar el peso. Un alto funcionario me explicaba que es mejor usar este recurso hoy porque el alza en la tasa de interés sería la última opción y el problema es de largo plazo. No podemos quemar todo el parque en la primera batalla. El alza en los intereses de Estados Unidos será un proceso que puede durar varios años y traerá consecuencias importantes en la economía internacional. A México y a los países emergentes siempre nos han afectado las alzas en las tasas de interés en la Unión Americana. Tarde o temprano, sin embargo, la solución es subir los intereses en México, aunque esto no debe hacerse de forma tan pronunciada que ahoguemos el frágil crecimiento. Mientras lo hacemos, debemos estar conscientes de que una depreciación, si bien afecta el poder de compra de los salarios, puede tener también efectos positivos temporales. Por eso un país como China ha ordenado una devaluación en un aparente intento por fortalecer su economía. SOLEDAD EN LA CORTE Eduardo Medina Mora se quedó solo. Todos los demás ministros de la Corte decidieron que negar a parejas del mismo sexo la posibilidad de adoptar niños era un acto de discriminación. Medina Mora, quien llegó a la Corte impulsado por Peña Nieto sin tener experiencia como juez o como jurista, fue procurador con Felipe Calderón, quien promovió una acción de inconstitucionalidad contra el matrimonio gay en la ciudad de México
5 precandidatos 5 Joaquín López Dóriga En medio de la confusión, la duda es sospecha. Florestán El pasado día 2, el diario Reforma publicó en su primera plana una encuesta de precandidatos a la Presidencia de la República en 2018 y destacó a cinco en este orden: Andrés Manuel López Obrador, Margarita Zavala, Miguel Ángel Mancera, Jaime Rodríguez, El Bronco, y Miguel Ángel Osorio Chong, colocando al tabasqueño a la cabeza con un inédito 42 por ciento, niveles que nadie ha alcanzado en los dos últimos procesos electorales en los que ha participado. Más abajo, en letras chiquitas y sin foto, agregó, también en orden descendente, a Eruviel Ávila, Luis Videgaray, Gustavo Madero, Manlio Fabio Beltrones, Rafael Moreno Valle y Manuel Velasco Coello, desconozco por qué no midieron a José Antonio Meade. Tengo información de que esta encuesta contrasta con la que se habría realizado antes de las elecciones de junio en las que Osorio Chong aparecía en primer lugar, después López Obrador y de un modo destacado Moreno Valle. Pero en un análisis se deriva que la fuga de El Chapo Guzmán golpeó al secretario de Gobernación, el lanzamiento de Margarita Zavala a Moreno Valle y la campaña de Nuevo León proyectó a El Bronco. Mancera permanece en sus niveles por ser el único candidato que tendría el PRD. De las circunstancias podría derivar, también, que en la próxima encuesta de Reforma, coloque a la cabeza de los priistas a Beltrones, tras la decisión de Peña Nieto de colocarlo como dirigente nacional de su partido.
Pero independientemente de las posiciones de los apuntados, la encuesta, en sí, coloca el tema y lo viraliza, cuando se han adelantado los tiempos de los precandidatos en los que fuera del PRI, hay tres abiertos: López Obrador, Morena; Margarita Zavala, PAN, y Mancera PRD-ciudadano. Estoy hablando de los que han levantado la mano. Los que esperan, y seguirán esperando señal, son los priistas: Osorio, Videgaray y Meade. Aurelio Nuño si lo promueven, Eruviel Ávila y el propio Beltrones que si bien toma ventaja pública en este momento por su arribo a la presidencia del PRI y la exposición que tendrá, jugaría las reglas de lo que ha dado en llamar sana cercanía con el presidente Peña Nieto que en su momento, como jefe de su partido, es quien tomará la decisión final. RETALES OTRO. A esta lista de los que esperaran señal, está uno de los mencionados por Reforma, el gobernador Verde-PRI, Manuel Velasco, el más joven de todos; CAMBIOS. Pues sí, antes de que termine este mes el Presidente dará a conocer los ajustes en su gabinete. Uno de ellos, dicen en la Semarnat, es el de Juan José Guerra Abud, que pidió irse a la embajada de Roma; COMISIÓN. Si en el PAN se mantienen las tendencias y el domingo gana Ricardo Anaya, Javier Corral irá tras la presidencia de la Comisión de Radio y Televisión del Senado, que peleó hace tres años, ahora vacante con la licencia de Alejandra Barrales.
¿Acuerdo en lo oscurito con el SME? Franciso Garfias La voz del otro lado de la línea reflejaba desconcierto, nerviosismo, rechazo. “No estoy autorizado a dar información, hable a Comunicación social”, pidió, antes de cortar la llamada. Alcanzó a decirnos que era el nuevo gerente de generación de la CFE. Dio su nombre al vuelo. No lo registramos. Le pedimos que lo repitiera. Se negó rotundamente. Lo que sí dijo es que substituyó a Jesús Nebradt García, un jubilado de la CFE, quien habría regresado a la brega para mediar en las delicadas negociaciones entre el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda, y el Sindicato Mexicano de Electricistas, que encabeza Martín Esparza. Lo buscamos por lo siguiente: una fuente autorizada nos aseguró que ya hay acuerdo entre ambas partes y que a los sindicalistas les serán regresadas 16 plantas, para que le vendan electricidad a la CFE. El SME no va solo. Tiene socios que se agrupan en el llamado Grupo Fénix. En el consorcio participa la empresa industrial portuguesa Mota-Engil, con sede en Oporto. Esta empresa es transnacional. Tiene actividades en África, América y Europa. Construye infraestructura y trabajos de acero, incluyendo equipos para energía y electricidad. En el acuerdo entrarían sólo los electricistas que nunca aceptaron la liquidación y que se posesionaron de las calles para presionar al gobierno. Los 30 mil que sí aceptaron la liquidación estarían fuera del negocio. “Es un pago al activismo del SME”, lamentó la fuente. Hizo notar la reducción del activismo del aguerrido sindicato en las calles. ”Se estaba negociando el acuerdo”, dijo. Precisó que son alrededor de 16 mil los electricistas que se verán beneficiados y que se trata de una “reversión” —fue la palabra que usó— del decreto del expresidente Felipe Calderon por el que Luz y Fuerza del Centro quedó extinta. ¿Sobre qué base jurídica entrega-
rán las plantas? Es la pregunta que se hace la fuente. Algo más. Buscamos en el directorio de funcionarios del gobierno federal el nombre del gerente de generación de la CFE. Todavía aparece el nombre de Jesús Nebradt. La lista de aspirantes a la coordinación de la bancada del PAN en la Cámara de Senadores es más grande que la bancada. El mordaz comentario viene de uno de los aspirantes. Y es que ya levantaron la mano José Rosas Aispuro, Héctor Larios, Jorge Luis Preciado y Fernando Herrera. Roberto Gil todavía no se destapa oficialmente, pero también quiere. Lo que sigue dependerá de Ricardo Anaya. El próximo jefe nacional tiene la facultad de elegir al coordinador. Rosas Aispuro la quiere por dos meses. De trampolín para la gubernatura de Durango. Se ve en el espejo de Silvano. La bronca es el mensaje para los priistas duranguenses. “Van a pensar que ya negociaron, otra vez, la gubernatura”, nos dijo. El Bronco anda movidísimo en la organización de su próximo gobierno. Ya mandó al futuro secretario de Gobierno, Manuel González, a reunirse con los alcaldes del PAN. Les prometió terminar con los retrasos en las partidas presupuestales. Movimiento previsor. Jaime Rodríguez, así se llama el futuro gobernador de Nuevo León, está consciente de que el azul tiene la mayoría en el Congreso local. El mensaje que quiere hacer llegar es que va a gobernar para todos. A su gabinete se van a incorporar priistas que habían quedado excluidos. “Va bien. No está haciendo pendejadas”, reconoció el diputado federal del tricolor, Pedro Pablo Treviño. Los perredistas se asemejan a las amantes despechadas. Se arrojan en brazos de quien las rechaza. Ayer fue el turno de Silvano Aureoles, gobernador electo de Michoacán. Ya es de todos sabido que le escribió una carta de dos cuartillas y media a Andrés Manuel López Obrador para invitar a los morenos a formar parte de su gabinete.
El presidente Beltrones
39 23
Victor Gordoa Desde mi punto de vista Manlio Fabio Beltrones (MFB) ha sido la mejor elección para presidir el PRI. Es quien por ahora mejor refleja la imagen de presidente a corto y largo plazo. Peña el estadista… No soy politólogo y mucho menos político, pero en mi largo transcurrir como consultor en imagen pública en los terrenos de la política y los políticos he aprendido a reconocer de inmediato cuando estoy ante un buen prospecto para ocupar una posición ejecutiva importante, es por eso que hacer de MFB un análisis de Ingeniería en Imagen Pública me resulta tan fácil como satisfactorio. El presidente Enrique Peña Nieto ha dado nuevamente visos de ser más un estadista que un presidente perentorio al elegir al senador como candidato de unidad para la presidencia del partido político que cobija a ambos. Recordemos que ya antes había dado una muestra de lo mismo al haber permitido el paso a la candidatura al gobierno del Estado de México a Eruviel Ávila, sacrificando a quien el corazón le dictaba, al entonces joven Alfredo del Mazo (a quien, dicho sea de paso, creo que le llegará su momento dentro dos años). La visión del presidente Peña es a largo plazo y está consciente de que su misión es dejar a través de sus reformas un proyecto de nación más que pasar a la historia por resolver lo inmediato, y basado en ello es que creo que al permitirle a su exoponente a la candidatura a la presidencia de la república llegar al nuevo puesto de poder político es por conveniencia política e implícitamente lo está señalando como un posible buen delfín. Un buen caso… Desde el punto de vista de imagen pública no creo que hoy haya un político mejor que MFB y voy a decirle por qué: 1) Esencia.- El fundamento de la imagen es la esencia, sin ella, aun la mejor imagen se derrumba al no existir una base
sólida que la convirtiese en verdad cuando fuera puesta a prueba. Al diputado Beltrones la real politik le corre por las venas ¿Quién con más experiencia que él? Ha sido presidente del PRI en Sonora, dos veces integrante del CEN del PRI, secretario de la CNOP, gobernador de Sonora, subsecretario de gobierno de la Segob, tres veces diputado federal y dos más senador. Llegaría a la Presidencia de la República a los 66 años en una época en la que los sesenta son los nuevos cincuenta y en la que un hombre posee la sabiduría, serenidad y fortaleza para tomar las decisiones más difíciles sin dejarse llevar por las tripas. Cree en el ejercicio del poder a través de la inteligencia (él sabe cuál) y con ella ejercer el control de los malosos. Tiene una fundación que lleva el nombre de Beatriz Beltrones y a dos Sylvanas involucradas, su esposa sólida desde hace más de treinta años y su hija socialité. Hombre coherente… 2) Coherencia en su imagen personal.- MFB es un hombre de estilo elegante. Está en buena forma física, hace tiempo se quitó el bigote y con él algunos años. Viste de manera impecable, su ropa y accesorios son caros y se le nota. Sabe cuidar todos los protocolos haciendo sentir confortables e importantes a quienes le buscan. Jamás se ha visto inmiscuido en escándalos vulgares y cuando los medios llegan a rozarlo su buen manejo con ellos siempre lo ha sacado avante. Su palabra es estudiada y entregada con buena dicción, entonación, ritmo y pausas, y si refleja buena cultura es porque la tiene. Conoce las diferencias entre publicidad, publicity y propaganda, lo deduzco porque lo he visto desarrollarse en las tres áreas. Si acaso habría que apuntalarle algo en materia de imagen pública sería el lado vulnerable que tienen todos los políticos, el de ser considerados corruptos. Total, que en el caso MFB encuentro esencia más coherencia y quizás, más tarde… otra presidencia.
Los círculos concéntricos de Peña Jorge Fernández Menéndez El presidente Peña Nieto no está cercado, tampoco es rehén de grupo alguno. Como hemos dicho con anterioridad, un presidente abre o cierra sus espacios de relación de acuerdo con sus propios criterios y necesidades: puede acertar o no en ello, pero todos escogen los espacios y las personas con las que quieren moverse, relacionarse y gobernar. Todos se mueven con diferentes círculos, pero en el caso de Peña parece ser muy evidente que el Presidente quiere moverse en espacios concéntricos separados pero que forman círculos en torno a él. Dice la ciencia que los objetos concéntricos comparten un mismo centro, eje u origen, con objetos que, a su vez, pueden ser concéntricos entre sí. Según las descripciones de Dante, el infierno está compuesto por nueve círculos concéntricos, que se van achicando y enterrando más profundamente en dirección al centro de la Tierra. En la política nacional ese centro, eje u origen, es el Presidente, como se llame e independientemente del partido que sea. Pero en el caso de Peña Nieto la teoría de los círculos concéntricos es también un estilo de gobernar y de ejercer el poder. Es indudable que Peña tiene un círculo muy personal en torno suyo en su secretaría particular y otras áreas, pero tampoco es secreto que, a la hora de gobernar, se sostiene en un círculo formado por tres hombres: Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Videgaray y Aurelio Nuño. A partir de ellos se estructura el gabinete y la operación con los márgenes que siempre existen para los secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina. La llegada de Manlio Fabio Beltrones al PRI no creo que cambie esa realidad (y tampoco creo que alguno de esos tres personajes vaya a abandonar su posición si, como se dice, se dan cambios en las próximas semanas) pero sí crea un círculo concéntrico diferente que tiene como eje al Presidente pero gira en otro espacio. es lo más interesante de la designación de Beltrones, porque en ese círculo podrán inscribirse otras voces que, hasta ahora, no tenían un espacio articulado de relación con el Presidente.
Pero no es el único nuevo círculo concéntrico que se ha creado. Se ha equiparado la designación de Beltrones con la de Miguel Basáñez en la embajada de México en Washington. En los dos casos, el Presidente abre su gobierno hacia personajes que no estaban en el corazón del mismo, pero se trata de historias (de crear círculos para seguir con la metáfora) distintos, diferentes. La de Beltrones es una decisión política que premia a un cuadro que no viene del peñismo. En el caso de Basáñez se trata de un hombre que ha sido cercano al presidente Peña toda la vida, que viene del corazón de su grupo político y familiar y que termina de abrir otro círculo donde comienzan a transitar hacia posiciones de poder, de confianza personal del Presidente, otro tipo de personajes. Más allá de su experiencia diplomática (su talento académico y político no está a discusión, tampoco su don de gentes) el mensaje en el caso Basáñez es la confianza y el trato directo, personal, que se quiere dar a esa posición. No es menoscabo al cuerpo diplomático, mucho menos al canciller José Antonio Meade, de los mejor valorados de todo el gabinete, sino una decisión de concentración de poder personal, delegado en Basáñez. Pero ese círculo que inaugura Basáñez ha tenido en los últimos días otros adherentes. La mujer que acompañará a Beltrones en la dirigencia priista es Carolina Monroy del Mazo: es mexiquense, diputada, fue presidenta municipal de Metepec, es sobrina de Alfredo del Mazo y es prima de Enrique Peña Nieto. Es una mujer de toda la confianza del Presidente con la que está unido, además de por la política, por lazos familiares. No será la suya una posición decorativa: en los hechos, con esta designación Carolina se pone, entre otras cosas, en la línea, no es la única pero ahí ya está, de la sucesión para el Estado de México. Ni Basáñez ni Carolina Monroy son cuotas o compromisos adquiridos en el pasado: son relaciones personales del Presidente. Y ese es otro círculo concéntrico que se ha creado para acompañar los otros cuatro o cinco que giran en torno al Presidente y equilibra de alguna forma el peso de ese tan poderoso que forman OsorioNuño-Videgaray.
24
El modelo del PRI Carlos Elizondo Mayer-Serra Desde la muerte de Mao, el Partido Comunista Chino lo usa para escoger a los líderes políticos. Con ese fin, evalúan las competencias de los altos funcionarios. Los mejores tienen oportunidades de puestos superiores, incluida la cima del poder político. Importa también la lealtad al partido, pero no es suficiente. Ahora se enfocan en la honestidad como única forma de poder alcanzar el nivel de vida de un país desarrollado. El PRI sigue una versión mexicana de ese método. En sus estatutos, el PRI dice ser democrático, pero contempla poder elegir a su presidente a través de una asamblea de consejeros políticos. Esto, ahora que tienen la Presidencia de la República, significa el regreso del dedazo. Éste, bien llevado, es una suerte de concurso al mérito político en manos del propio Presidente, quien debe asegurar que su propuesta tenga suficiente respaldo. En la última aparición en su partido, Peña Nieto había insinuado la necesidad de que presidiera el PRI un joven talentoso. La comentocracia concluyó que aludía a Aurelio Nuño, jefe de la Oficina de la Presidencia. Sin embargo, o fue una forma de despistar a los medios de comunicación o sondeó el terreno y encontró resistencia. Lo cierto es que optó por seleccionar a quien más mérito tiene entre los principales actores priistas: Manlio Fabio Beltrones. Usar criterios de mérito desgraciadamente no se ha utilizado en el reclutamiento en la mayoría de los puestos medios y altos de la burocracia de la administración pública federal en nuestro país. Dime con quién andas y te diré quién eres. Basta ver la trayectoria de un gran porcentaje de los funcionarios de este gobierno para saber que su jefe viene de Toluca. Esto quizá garantice lealtad, pero no capacidad para la compleja administración pública federal. A la burocracia mexicana, que de entrada tiene la enorme restricción para ser competente dado que los puestos de base están controlados por un sindicato y que el contrato colectivo hace muy complicado despedir a quienes no trabajan o lo hacen mal, ahora hay que agregarle que
muchos altos y medios funcionarios no están a la altura de sus responsabilidades. Ahora bien, si se optara por escoger y promover a los mejores a través de algún tipo de evaluación, tendríamos que discutir si los sueldos que se paga a los funcionarios responsables de las áreas más complejas y de mayores responsabilidades, como las hacendarias, tienen salarios adecuados. Algunos de los más competentes están teniendo opciones mejor remuneradas en el sector privado y más de uno se está yendo para allá o, ahora que regresó el PRI al poder, no estuvieron dispuestos a abandonar sus mucho mejores ingresos en el sector privado. Si el país no es capaz de reclutar por mérito a sus cuadros burocráticos y, además, pagarles de acuerdo a lo que por cada competencia se paga en el mercado, será muy difícil tener una administración eficaz y honesta. ¡Ojo!, no basta pagar bien. Ése fue el modelo para el Poder Judicial federal, remunerarles bien, lo cual se ha cumplido, incluida una buena pensión, pero han faltado los mecanismos para sancionar a los corruptos o a quienes cometen excesos. Por lo que dicen algunos abogados litigantes a quienes conozco, sobran jueces federales deshonestos. El PRI debería estudiar con cuidado el método chino. No eligen a sus dirigentes por sufragio universal, al igual que el PRI, pero sí tienen mucho mayor cuidado en reclutar a sus funcionarios fundamentalmente con base al mérito, no a la lealtad política. Para manejar países complejos eso resulta mucho mejor para la sociedad que gobiernan. Lo es en el fondo también para ellos mismos como grupo, si lo que quieren es mantenerse en el poder. Esto lo tienen claro en China. Nuestra clase política parece que no. Todos utilizan, sobre todo, la lealtad política como forma central de reclutamiento cuando controlan algún gobierno. Una democracia enfrenta complejidades que no tiene un régimen autoritario. Pero, al igual que éste, para legitimarse tiene que ser competente.
Cambiar, ¿para dónde? Pascal Beltrán del Río El martes le comentaba que es fácil percibir una gran insatisfacción en México con el modelo económico del país, pero respecto del rumbo que debiera tomar la economía mexicana veo poco consenso. La gente quiere un cambio, pero ¿para dónde? Está claro, porque así lo muestran los datos, que este modelo económico no genera las suficientes fuentes de empleo y que, en cambio, produce millones de pobres. Pero ¿cuál es el modelo que pudiera dar resultados radicalmente distintos? La desesperación con la situación económica hace pensar a muchos que la solución está en dejar que el Estado provea los empleos y redistribuya el ingreso. Por mucho que uno quisiera creer en esa u otras soluciones fáciles a nuestro problema de estancamiento económico, abundan ejemplos en la historia que muestran al Estado como un mal gestor del crecimiento y la igualdad social. Cuando los jóvenes que egresan de las universidades están diciendo que no consiguen trabajo ni siquiera con un título de licenciatura, no tiene sentido –fuera de la demagogia– proponer que las universidades públicas, como la UNAM, admitan a todo aquel que quiera estudiar una carrera, al margen de sus méritos académicos. Lo que ha probado tener éxito en distintos países es la implantación de un sistema educativo firme y riguroso en el cumplimiento de los planes de estudio. Además, el impulso de la innovación, uno de los mejores antídotos para el estancamiento. Todo país debiera abrazar una cultura de la invención, vinculada con la investigación científica y el hambre de experimentar y emprender. Todo país que aspire a elevar el nivel de vida de sus habitantes debiera buscar su papel en la economía global, y eso significa saber qué quiere venderle al mundo hoy, pero también
dentro de 10, 20 y 30 años. Educación, investigación y emprendedurismo son características comunes de países que han podido desarrollar modelos económicos exitosos en tiempos recientes. Pero también el respeto a la ley, la competitividad, la transparencia y la absoluta intolerancia a los actos de corrupción en dependencias públicas y entidades privadas. Los próximos años van a ser claves para determinar el rumbo económico de México. Los pilares del viejo Estado concebido por el nacionalismo revolucionario están quebrados: Pemex, la CFE, el IMSS y el ISSSTE. Aun así, la tentación de resolver la falta de crecimiento y la profundización de la desigualdad mediante el Estado va a ser muy grande. Apelar a un regreso a los tiempos en que la economía de México crecía 5% y hasta 7% anual es una salida falsa porque el mundo en el que eso ocurrió ya no existe. En el actual, la empresa de mayor expansión, Amazon, sólo es propietaria de ¡dos! tiendas –en sendos campus universitarios– aunque su principal actividad sean las ventas. Walmart, en cambio, tiene 11 mil tiendas en 28 países. México necesita soluciones económicas acordes con el siglo XXI. Pese a las reformas tardías e incompletas, el país sigue arrastrando un tipo de organización política que representa un lastre para su desarrollo económico. Pregúntese usted qué diferencia tendría que un mexicano profesionista recibiera tratamiento médico en una institución pública o privada, si de todos modos tiene que pagar la prima del seguro. No me refiero, por supuesto, a los millones de mexicanos que ni siquiera laboran en la economía formal o no tienen los suficientes ingresos para adquirir un servicio que cuide de su salud. De esos mexicanos, obvio, es responsable el Estado.
39 25
El PRD en terapia intensiva: ¿sobrevivirá? Leo Zuckermann El PRD está entubado en terapia intensiva. Es lo que quería López Obrador. Su objetivo en las pasadas elecciones era que Morena sacara más votos que los perredistas para humillarlos y desfondarlos. No obstante, el PRD aguantó. Si bien tuvo un mal resultado, consiguió más sufragios que el partido de AMLO: 11% versus 9%, una diferencia de 900 mil votos. Sufrieron un fuerte descalabro en su principal bastión electoral, el Distrito Federal, pero en 18 estados del país superaron a Morena. El hecho es que aguantaron el embate morenista. Por eso no se entiende que ahora ellos mismos se hayan puesto en terapia intensiva, con el riesgo de morirse, implorando que López Obrador venga a salvarlos. En lugar de formalizar y asumir las consecuencias del divorcio con la izquierda nacionalista revolucionaria, la izquierda moderna y negociadora propone una nueva alianza. Al parecer, no pueden vivir sin el cacique que frecuentemente les pega. Es freudiano. Carlos Navarrete, dirigente nacional del PRD, hizo una evaluación de lo sucedido en las pasadas elecciones de junio. Cuando Gustavo Madero, del PAN, hizo lo mismo, declaró que el Pacto por México fue un “chistecito” que le costó caro. Inmediatamente, Navarrete rechazó la conclusión del panista: “se equivoca al arrepentirse hasta de lo bueno que hicieron”. Pero ahora resulta que sí coincide con Madero. El balance que hace unos días presentó al Consejo Político Nacional dice: “Más allá de nuestras intenciones por contribuir a reformas importantes que le sirvieran al país, la participación del PRD en el Pacto por México con el gobierno de Peña Nieto, que no modificó aspectos esenciales de su proyecto neoliberal, generó confusión en el electorado de izquierda y nos afectó en varias regiones del país”. Ahora resulta que la cooperación política tuvo un costo para el PAN y PRD. Yo no lo creo. Pienso, en cambio, que les costó no haber roto con Peña cuando explotaron los escándalos de las casas del Presidente y su círculo cercano.
Porque una cosa es cooperar con un gobierno constructivo y otra solapar la corrupción. No veo por qué lo primero genere un castigo en las urnas; lo segundo, sí. Costoso fue no haber tenido una oposición verdadera cuando hacía falta. Costoso escuchar al perredista Silvano Aureoles, presidente de la Cámara de Diputados, afirmar que el tema de la Casa Blanca de Peña era un asunto privado. El fin de semana Navarrete reconoció que el principal objetivo de Morena “es el exterminio del PRD, pues no sólo han cerrado hasta ahora cualquier posibilidad de alianza, sino que escalan las diferencias y la confrontación hasta niveles que alcanzan la descalificación política”. Pero el Consejo Nacional del partido creó una comisión especial para buscar diálogo y alianzas con líderes de izquierda. El primero en la lista: López Obrador. Increíble: otra vez quieren que el tabasqueño los salve en las elecciones de 2018. Como si no lo conocieran: si AMLO finalmente los acepta, será bajo sus condiciones. Los utilizará y, luego, desechará. En este sentido, el PRD corre el riesgo de convertirse en el siguiente Partido del Trabajo: rémora de AMLO y después producto desechable. Qué triste es ver al partido que fue el gran referente de la izquierda nacional queriéndose convertir en un partidito al estilo del que tenía Alberto Anaya. Navarrete dejará la dirigencia nacional del PRD. Viene, por tanto, un cambio en el liderazgo del partido. Se habla de que lleguen los jóvenes. Se menciona a Fernando Belaunzarán y Armando Ríos Piter. Ambos tienen más de 40 años. Jóvenes, lo que se dice jóvenes, ya no son tanto. Sí para una izquierda mexicana llena de personajes encanecidos. Otra opción que se menciona es Zoé Robledo, quien está en sus treintas. Independientemente de quién sea, el reto para el próximo líder del PRD es superar dos enfermedades que son las que verdaderamente tienen al partido en terapia intensiva: el caudillismo y faccionalismo. La dependencia de los Cárdenas y López Obrador y el rentismo de las corrientes de los Bejarano y Chuchos.
Editorial El Faro
"Convenciones y congresos, oportunidad de oro..."
26
Oscar Espinosa
Todo parece indicar que el jueves anterior me metí en camisa de once varas y me llevé conmigo a algunos de mis lectores que, so pena de tomar represalias, exigen mayor claridad en lo que traté en dicha columna. Creo que en pocas palabras (y para dejar el asunto zanjado) todo ese texto podría resumirse en lo siguiente: Los autores del artículo que comenté se basaron en Estados Unidos donde hay una cultura del ahorro más arraigada. Si las sociedades están envejeciendo y durante su vida adulta ahorraron, estos ahorros pueden aprovecharse. Exponen un argumento basado en la posibilidad de invertir el ahorro en actividades productivas en vez de destinarlo a consumir. Este uso del ahorro en el mercado financiero puede contrarrestar el hecho de que haya menos jóvenes trabajando. Más allá del beneficio personal, hay un efecto global en la productividad del país. El artículo concluye que si bien las poblaciones que envejecen tienen costos para la seguridad social y la productividad, el uso del ahorro permite que el problema no sea una crisis, sino un posible "segundo bono". Para aprovecharlo, México tiene que fomentar el ahorro personal; hemos avanzado con esquemas como el de las Afores, pero falta mucho trecho por recorrer. Ahora sí, satisfechos mis lectores (¡espero!), vamos al tema que nos ocupa esta semana. Apenas hace unos días participé como panelista en el Congreso de Turismo de Reuniones, organizado en esta ocasión por la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de México, que encabeza la entusiasta y efectiva Rosalinda Benítez. El tema del panel era "¿Qué hacer para impulsar un mayor y mejor desarrollo de la industria de los congresos y convenciones?" Estas son las ideas principales de mi exposición. Como regalo por mi cumpleaños número 60, mis tres princesas se pusieron de acuerdo en secreto y me organizaron un viaje sorpresa, que resultó ser a Chicago. Una ciudad que me parece fenomenal, llena de atractivos y de la cual me sentí especialmente cerca cuando encabecé al gobierno de la Ciudad de México, ya que Chicago era nuestra ciudad hermana. Al llegar tomamos un taxi para dirigirnos al hotel y quizás como parte de mi deformación profesional, le pregunté al conductor cómo se encontraba el turismo esos días. Y su respuesta fue contundente: "Aquí, en Chicago, el turismo siempre está bien" Y me pasó por encima del respaldo del asiento una relación impresa que traía muy a la mano, en la que se mostraban los congresos y convenciones de esa temporada. Lista que, si no mal recuerdo, encabezaba la convención de la National Restaurant Asociation, la cual convocaría a más de 50,000 participantes. Seguí leyendo impresionado una larga lista de eventos a los que concurrirían en total cientos de miles de personas. Le tomé una foto y la mandé a una persona muy importante del sector turístico en un Whatsapp en el que le preguntaba: "¿Qué estaremos haciendo
mal o qué no estaremos haciendo que nos impide tener todas estas reuniones en México?" "No lo sé", me respondió, "pero comparto tu interés en el tema y creo que debiéramos averiguarlo con los que saben." Ello bastó para que al regreso, buscara yo a algunos profesionales del turismo de reuniones, a quienes propuse que nos reuniéramos y habláramos del sector que genera, según un estudio el último análisis hecho para este sector en 2011, 18,000 millones de dólares directos y más de 32,000 indirectos.[1] Desde la misma convocatoria percibí algo que había constatado cuando fui Secretario de Turismo: el sector se encontraba disperso y no parecía mantener unidad o algún frente común. No obstante eso, algunos respondieron y les propuse que investigáramos un poco más acerca de la forma en que los países más exitosos encaran el reto de ofrecer lo necesario para que las reuniones masivas de negocios se lleven a cabo en sus territorios. En especial, nos interesaba analizar la estructura institucional con la que se promueve o facilita este tipo de actividad turística. Fue así que solicitaron a CONTORNO que hiciéramos un estudio entre los países más exitosos en el tema, cuyos resultados no tienen desperdicio. Los países líderes en el tema, cuentan con organismos conocidos como National Convention Bureaus. De lo analizado en el estudio de CONTORNO,[2] el 51% son Publico-Privados, el 36% son solo públicos y el 13% son privados. Su presupuesto promedio es de alrededor de 5 millones de Euros y se ocupan exclusivamente de promover la industria de Congresos y Convenciones. En sus órganos directivos se encuentran representadas varias dependencias públicas y no solo las autoridades turísticas, dada la contribución que hacen a toda la economía en términos de nuevas inversiones, transferencia de conocimiento, impulso al empleo y desarrollo de clústers. Representan al país y a sus regiones ante las organizaciones que buscan en dónde llevar a cabo sus reuniones, asesoran a quienes administran infraestructura de congresos, estructuran y administran directorios especializados, realizan y patrocinan viajes de familiarización a los sitios indicados, elaboran material promocional y capacitan personal en todos los niveles de esta actividad. Son especialmente eficaces en luchar por ganar la sede de una convención para sus paises. Sus ingresos provienen de aportaciones públicas y privadas y generan ingresos propios a través del cobro de los servicios que proporcionan, así como de comisiones cubiertas por los prestadores de servicios turísticos. México tiene todo para ser un líder en esta materia. Ya lo es en otros segmentos del turismo y hoy cuenta con autoridades en verdad comprometidas con el tema, que están logrando resultados alentadores y que han actuado en fechas recientes en favor de la unidad e involucramiento activo de las organizaciones especializadas en este tema. La apuesta por el turismo está siendo
Acuerdos de Cooperación México – Chile
Staff Presidencia En este séptimo encuentro entre el Presidente Enrique Peña Nieto y la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet se fortalece la Asociación Estratégica entre ambos países.
Relaciones económicas México – Chile
Se celebró el Programa de Cooperación Turística, para elevar la productividad, la generación de empleos y el desarrollo de capital humano en este sector. Se acordó en materia de educación, cultura y ciencia:
Los acuerdos firmados en esta Visita de Estado contribuirán a un mayor comercio e inversiones, más turismo, mejor educación y de una renovada y más amplia cooperación.
– Promover la movilidad de intercambios académicos y artísticos
Se suscribieron instrumentos en materia de protección al consumidor y financiamiento a PYMES.
–Establecer una innovadora cooperación científica, para desarrollar investigaciones conjuntas en la Antártida
– Facilitar el reconocimiento mutuo de estudios
Relación económica México – Chile
Staff Presidencia La Visita de Estado de la Presidenta Michelle Bachelet coincide con el 25 aniversario de la reanudación de relaciones diplomáticas entre México y Chile. Estos son algunos datos de la relación económica entre ambos países: Chile es el tercer socio comercial de México en América Latina y el Caribe.
México es el tercer socio comercial de Chile en la región. En 2014, el comercio total entre México y Chile fue de 3,546 millones de dólares (incremento de 451% en los últimos 20 años y el triple desde 1998). A 2014, la Inversión Extranjera Directa acumulada de México en Chile fue de 5,288 millones de dólares, cifra que se incrementó 20% tan sólo en los 2 últimos años.
México y Chile han cultivado una relación privilegiada que se caracteriza por un fluido diálogo político de alto nivel y en crecientes flujos de inversión y comercio recíprocos. Desde el establecimiento del Tratado de Libre Comercio bilateral en 1999, el intercambio de mercancías entre los dos países se ha triplicado hasta alcanzar la cifra de 3 mil 546 millones de dólares en 2014. Chile es el tercer socio comercial de México en Sudamérica, después de Brasil y Colombia, con un intercambio de bienes que superó los 3 mil 500 millones de dólares en 2014. México invierte 5 mil 288 millones de dólares en Chile, principalmente a través de más de 30 empresas con operaciones en dicho país.
Visita de Estado de la Presidenta de la RepĂşblica de Chile
C
ollage Periódico el Faro
Viernes 14 de Agosto del 2015
Niño de 9 años cursa diplomado en Facultad de Química de la UNAM
"Por favor, no me den el pésame por 'Cecil', pide estudiante de Zimbabue Redacción
CNN .- La carta de un estudiante de doctorado proveniente de Zimbabue ha vuelto a levantar la polémica que rodeó la muerte del león Cecil a manos de un cazador estadounidense. Para Goodwell Nzou, la reacción de los medios y de las personas que se indignaron por la muerte del animal no solo es desmedida, sino que no toma en cuenta un punto esencial: en Zimbabue, los leones matan a las personas.
Notimex Carlos Santamaría Díaz, de nueve años de edad y considerado con alta capacidad cognitiva, estudia un diplomado “Química Analítica” en la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La máxima casa de estudios destacó que el estudiante concluyó los módulos “Principios de equilibrio en disolución” y “Espectroscopía infrarroja de RMN y espectroscopía de masas” del diplomado organizado por la Secretaría de Extensión Académica de la FQ. Mediante un comunicado, explicó que el joven estudiante cursará a la par, y a partir de 1 de octubre, el cuarto grado de primaria en línea en un programa avalado por la Comunidad Económica Europea, en el que presentará ejercicios trimestrales y un examen en la embajada de España para acreditar ese nivel. Señaló que los padres del menor, Fabián Santamaría Plascencia y Arcelia Díaz Sotelo, detectaron las capacidades de aprendizaje de su hijo, por lo que se acercaron con la responsable de la organización de los diplomados de la facultad, Alejandra Soriano, para responder a las inquietudes académicas. Cuando cumpla 10 años, sus padres planean acercarse al Instituto Nacional para la Educación de los
Adultos (INEA), que tiene un programa que se llama “10-14”, para presentar exámenes y adelantar años académicos. A su vez, el académico de la FQ, Eduardo Rodríguez de San Miguel Guerrero, indicó que la selección de materias la hicieron de manera conjunta la parte administrativa, los padres de Carlos y el niño, para que se presentaran temas que no lo desalentaran. “Pensé en asignaturas que de alguna manera pudieran soportar esa inquietud. El primer módulo que tomó fue una concepción global de la química, de cómo se efectúan las reacciones, a qué cosas dan origen, para que tuviera conocimientos básicos de reactividad”.
En una carta publicada el 4 de agosto en el periódico The New York Times, Nzou, quien cursa un doctorado en Biociencias Moleculares y Celulares en la Wake Forest University, afirma que en Zimbabue no lloran por los leones. El estudiante zimbabuense relata que recibió muchos mensajes donde le daban el pésame por la muerte de Cecil y le preguntaron si el animal vivía cerca de la aldea donde se crió. La reacción de Nzou cuando supo de la noticia fue de alegría: "Un león menos para amenazar a familias como la mía".
Sin embargo, pronto se dio cuenta que todas las noticias ponían al cazador como el antagonista. "¿Acaso todos los estadounidenses que firmaron peticiones de hecho entienden que los leones matan a las personas? ¿Entienden que todo lo que se habla de que Cecil era "amado" y un "favorito de los locales" solo es un asunto de los medios? ¿Acaso Jimmy Kimmel se conmovió porque Cecil había sido asesinado o porque lo confundió con Simba de El rey león?", se pregunta Nzou en su carta. El estudiante relata que en su aldea, rodeada de áreas de conservación, ningún león ha sido jamás amado o les han dado un apodo afectuoso: "Ellos son objetos de terror". Nzou relata que cuando tenia nueve años, un león solitario merodeaba cerca de su hogar. Después de que el animal se comió varias gallinas, unas cabras y una vaca, les advirtieron que debían caminar hacia el colegio en grupos para no correr riesgos, y que no podían jugar afuera. Su madre y sus hermanas vivían aterrorizadas y poco después un familiar fue atacado.
Atrapan al tiburón azul más grande de la historia
Por Guillermo Basavilvazo Ciudad de México.- Un inmenso ejemplar de tiburón azul de seis metros fue capturado en la playa australiana Seven Mile y expuesto como trofeo en las redes sociales. La reacción de los internautas no se hizo esperar. A pesar de que Geoff Brooks, el hombre que se dice capturó al animal, asegura que este tiburón pudo haber sido el culpable de varios ataques mortales a turistas y surfistas de la zona, los usuarios
de Facebook y Twitter condenaron la captura, comparándola con la muerte del león Cecil. La polémica que desató la captura de este ejemplar es que el tiburón azul es una especie en peligro de extinción y tanto el gobierno de Australia como el de varios países condenan su caza, especialmente porque ésta especie es altamente cotizada en el mercado negro de alimentos de origen exótico. Los pescadores que le dieron muerte al tiburón argumentan que 'le hicieron un favor' a los turistas de las costas australianas, lo que polariza el debate entre quienes apoyan su captura y los que la condenan.
Samsung Unpacked: esto es lo que podemos esperar
CNN Expansión
Ciudad de México.- Samsung realizará este jueves en Nueva York su evento de lanzamiento de nuevos productos. Si bien se desconoce cuáles serán exactamente las revelaciones, medios especializados en tecnología han recabado filtraciones y lanzado apuestas de los avances que traerá la compañía. El evento Samsung Unpacked se llevará a cabo en el Lincoln Center de Nueva York a las 10:00 horas tiempo del centro de México. El Galaxy Note 5 y el Galaxy S6 Edge Plus. La empresa solo ha confirmado a través de sus redes sociales que presentará un nuevo Galaxy. Medios estadounidenses, entre ellos The Verge y CNET señalan que serán dos, el Galaxy Note 5 y el Galaxy S6 Edge Plus, cuyos detalles se han filtrado en semanas
pasadas. Un bloguero alemán colocó imágenes esta semana de cómo sería el nuevo Galaxy S6 Edge Plus, cuya pantalla supuestamente será de 5.7 pulgadas, mayor que la de sus antecesores, aunque aún no existe una confirmación oficial. Galaxy Tab S2 El portal tecnológico Tech Advisor de Gran Bretaña muestra este martes imágenes de la invitación al evento de Samsung en la que pueden verse tres siluetas. Las primeras parecen ser los dos esperados phablet.
30
Cambios físicos y emocionales afectan
a menores en regreso a clases
El Informador
lento).
Ciudad de México.- En la etapa de la pubertad, los menores enfrentan cambios físicos y emocionales que podrían perjudicarlos en el regreso a clases, afirmó el especialista en Pediatría y miembro del Colegio de Pediatría de Jalisco, Salvador Espinosa.
El pedíatra comentó que esta diferencia en la velocidad de crecimiento de uno a dos centímetros por año, es la principal responsable del contraste de la talla adulta entre las personas con talla familiar alta o baja.
Para los niños menores de nueve años, indicó, el regreso a clases puede representar una aventura, pero para aquellos que tienen 10 años o más significa un reto a vencer por los cambios físicos y emocionales que enfrentan durante esta etapa en su vida. Por ello, el especialista exhortó a los padres estar más pendientes de los cambios físicos que experimenten sus hijos mediante la supervisión de un pediatra que pueda apoyarlos a diagnosticar cualquier cambio en su crecimiento sin descuidar los aspectos emocionales, que determinarán su carácter y autoestima, en especial durante la etapa escolar. Añadió que la pubertad es un proceso complejo que implica la maduración de los genitales, la aceleración y finalización de la etapa de la niñez y cambios en la personalidad. Puntualizó que el ritmo de crecimiento de un niño durante la pubertad depende de factores genéticos (talla familiar baja, normal o alta) y el ritmo de maduración (rápido, normal o
Dijo que la hormona de crecimiento es el principal regulador del crecimiento durante la pubertad y, en general, desde el nacimiento. "En el caso de las niñas, alcanzan la velocidad máxima de crecimiento en la pubertad, antes de la menarquia (primer sangrado de origen menstrual) y desde ese momento, el ritmo de crecimiento comienza a disminuir. La ganancia en talla posterior a ello varía según factores genéticos, ambientales y nutricionales", aseguró el especialista. Explicó que la pubertad puede ser precoz cuando los caracteres sexuales secundarios aparecen antes de los ocho años en la niña y nueve años en el varón. Además. al comenzar precozmente, evoluciona con rapidez tanto en el desarrollo físico como en la maduración ósea y en el crecimiento. En cambio, la pubertad retrasada es la ausencia de los caracteres sexuales secundarios a la edad límite de inicio de la pubertad normal, la ausencia de la primera menstruación a los 13 años y, en los varones, presentar un
Conceden divorcio en Nigeria porque esposa servía tarde la cena
Redacción Lagos- Una corte en Nigeria le concedió el divorcio a un hombre de 57 años que alegó que su esposa le servía a menudo la cena demasiado tarde, reportaron medios locales este jueves. "Mi esposa ha fallado en sus obligaciones matrimoniales. Ella no prepara mi comida a tiempo y ya se lo había advertido varias veces, pero ella no me escuchó", sostuvo el esposo, Olufade Adekoya. "No tiene sentido albergar a una esposa que me hacer pasar hambre. Estoy cansado", añadió Adekoya durante la
audiencia, de la cual no se precisó la fecha. Sin embargo, su esposa negó el presunto incumplimiento y acusó a su marido de tramar todo esto para casarse con otra mujer. Pese a esto, el presidente de la corte de Lagos (suroeste), Olu Adebiyi, disolvió la unión al concluir que "la corte trató varias veces de reconciliar sus diferencias, pero todos los esfuerzos fracasaron". Podría tratarse del primer caso en Nigeria en el que se concede un divorcio por problemas de este tipo, aunque no es el caso de divorcio más extraño en este país africano.
Buscan en genoma secretos del pulpo
Por Diana Saavedra
Ciudad de México.- ¿Se ha preguntado por qué los nautilos tienen la capacidad de cambiar de colores como un arcoiris, o qué tan inteligentes son los pulpos? Científicos creen que las respuestas están en su genoma, es decir, en los pequeños segmentos que forman a estos animales. Caroline Albertin, de la universidad de Chicago, lidera el primer análisis genético del pulpo en el cual los científicos indagan en los secretos que hacen de este animal un "alien" terrestre. Aún con sus suaves cuerpos, los cefalópodos como los pulpos, calamares, nautilos y las jibias son predadores activos con el sistema nervioso más grande entre los invertebrados y características morfológicas notables, como ojos tipo cámara, brazos prensiles y un sofisticado
sistema de coloración. Para el trabajo, presentado en la revista Nature, Albertin y su equipo decidieron utilizar un par de dos pulpos californianos (Octopus bimaculoides). Los pulpos, además de los calamares, jibias y nautilos, son cefalópodos que tienen una historia evolutiva de al menos 500 millones de años, mucho antes de que las plantas comenzaran a desplazarse en la Tierra.
31
Se acaban recursos del planeta para 2015
Redacción Ciudad de México.Los habitantes del planeta han agotado los recursos naturales que la Tierra ofrece cada año en menos de ocho meses, de acuerdo con un análisis reportado por The Guardian. Hoy es el "día de exceso" de la tierra para 2015, el punto en el cual la humanidad entra en deuda ecológica, y ocurre seis días antes que el año pasado, según estimaciones del Global Footprint Network (GFN). La fecha está basada en una comparación entre las demandas de la población mundial, en términos de emisiones de carbono, tierras de cultivo, población marina y deforestación, y la habilidad del planeta para regenerar sus recursos y absorber el carbono emitido. Los resultados implican que la excesiva demanda de recursos naturales está haciendo un daño permanente a la Tierra que no puede revertirse fácilmente. El GFN estima que el gasto humano comenzó a exceder la capacidad de regeneración del planeta en los años 70, y el "día del exceso" ha ido teniendo lugar más rápidamente año a año, debido al incremento de la población mundial y la expansión de la sociedad de consumo.
"El gran problema no es que nuestro déficit esté creciendo, sino que no puede mantenerse a largo plazo. Aunque estamos en una ecuación de déficit, no estamos tomando las medidas en la dirección correcta", explicó Mathis Wackernagel, presidente del GFN, a The Guardian. "El problema es psicológico. De algún modo, no comprendemos esta ley física básica. Es obvio para los niños, pero para el 98 por ciento de los asesores económicos se trata de un riesgo menor que no requiere de su atención". Según la organización, la población mundial consume el equivalente a 1.6 planetas. Esta cifra se elevará a 2 planetas en 2030, de seguir la tendencia actual. El impacto de este déficit ecológico puede observarse en la deforestación, la erosión del suelo, la escasez de recursos acuíferos y la acumulación de gas invernadero en la atmósfera. Wackernagel añadió que la conferencia internacional sobre el clima que tendrá lugar en París en diciembre y los esfuerzos diplomáticos a nivel global ofrecían esperanza sobre un cambio en la mentalidad de los gobernantes.
N
egocios Periódico el Faro
Viernes 14 de Agosto del 2015
China da por concluida la Cabify te moverá en un Audi devaluación del yuan R8 por la Ciudad de México
CNNExpansión EFE Beijing.- El banco central de China dio por concluido hoy el ajuste en el valor del yuan, después de tres devaluaciones consecutivas que han rebajado su cambio en casi un 5 % y han generado dudas sobre la marcha de la segunda economía mundial. El Banco Popular de China (central) así lo anunció en una rueda de prensa en Pekín convocada expresamente para explicar su postura sobre la depreciación de la moneda, un hecho poco habitual y que da cuenta de la preocupación que generaron, a escala nacional e internacional, los últimos movimientos del ente regulador. El asistente del gobernador del Banco Popular, Zhang Xiaohui, dijo en la comparecencia que el yuan ha vuelto gradualmente a su valor de mercado, tras las últimas revisiones a la baja, y que a partir de ahora debería permanecer fuerte. "No hay base para una depreciación persistente y sustancial", insistió Zhang. Esas palabras supusieron un alivio para los mercados y, tras dos días en vilo y con caídas por el pesimismo sobre la evolución de la divisa china, las bolsas asiáticas cerraron al alza y las europeas abrieron en positivo.
Previamente, el banco central había vuelto a devaluar, por tercera jornada consecutiva, el tipo de cambio de referencia de la moneda china con respecto a la estadounidense, hoy un 1,11 %, para dejarlo en 6,401 yuanes por dólar. Así, la divisa china vale ahora un 4,66 % menos que este lunes, antes de que el banco central chino iniciara las depreciaciones y de que reformara el sistema cambiario.
Ciudad de México.- Cabify premiará a algunos de sus usuarios, y al mejor de sus choferes, con un paseo sorpresa en un automóvil superdeportivo Audi R8. La empresa utilizará este auto de más de 2 millones de pesos para trasladar a algunos de sus usuarios durante este martes. Lo único que tendrán que hacer los pasajeros es pedir su Cabify de manera normal y esperar a ser uno de los elegidos para disfrutar este servicio.
En China, la abundante cobertura mediática sobre la devaluación del yuan ha trasladado a la ciudadanía un cierto tono de preocupación, no tanto por las implica“Estamos haciendo una alianciones directas de la caída en la cotización za para premiar a nuestros usuade la moneda, sino porque ha sido percibi- rios, para premiar al conductor da como un signo de que la economía no va tan bien como acostumbraba. La prensa oficial se ha centrado en presentar las recientes medidas del banco central como un paso hacia la liberalización económica del gigante asiático. Asimismo, en desmarcarlas de la interpretación que muchos analistas, sobre todo extranjeros, han realizado, de que se trata de un intento de favorecer a sus empresas exportadoras y de que el país ha entrado en una guerra de divisas con las naciones vecinas.
del mes que va a ser capaz de manejar un R8”, de acuerdo con Ricardo Weder, CEO Cabify México. Existen tres versiones en el mercado del automóvil Audi R8. Una inicial con motor V8 y 430 caballos de fuerza, una V10 con 525 caballos y la versión limitada V10 Plus con 550 caballos de fuerza, que en palabras de Álvaro Fernández, gerente general de Audi Center Pedregal “mejora las prestaciones al tener un peso más reducido y acabados de fibra de carbono”. El rango de precio de este automóvil va desde de los 2 millones de pesos a los 3 millones, dependiendo de la versión así como los acabados opcionales.
Presupuesto base cero, para dar más solidez fiscal
Por Dainzú Patiño Ciudad de México.- En poco menos de un mes, la Secretaría de Hacienda entregará al Congreso de la Unión el Paquete Económico de 2016, que incluye un Presupuesto de Egresos que en principio será menor en 135 mil millones de pesos al de este año y habrá sido construido con una metodología base cero. De acuerdo con Bank of America Merrill Lynch, un entorno externo desfavorable podría conducir al gobierno federal a reducir su gasto en 9 por ciento en términos reales en el segundo semestre de 2015, y en más de 2 por ciento del PIB
para finales de 2016, señaló Carlos Capistrán, economista en jefe para México de la institución. “El gasto total del sector público aumentó 7.4 por ciento anual real en el primer semestre de 2015, antes de las elecciones federales y locales de junio. Si tomamos el total del gasto aprobado por el Congreso para 2015 y restamos el recorte anunciado por el gobierno para este año, menos lo que el gobierno ya gastó, entonces el gasto del gobierno necesita contraerse en un 9 por ciento interanual en términos reales para esta segunda mitad del año”, explicó en un análisis.
Sólo 500 mil jóvenes ganan más de 10 mil pesos mensuales Por Zanyazen Flores
México.- Menos del 4 por ciento de los jóvenes –que trabajan– ganan más de 10 mil pesos al mes, ya que sólo 508 mil personas –de entre 15 y 29 años– tienen ingresos por arriba de los cinco salarios mínimos, mientras que menos de una tercera parte de empleos formales, creados en el último año, fueron para jóvenes, quienes hoy conmemoran el Día Internacional de la Juventud. Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) indican que de los 14 millones 539 mil jóvenes, que conforman la población ocupada al primer trimestre de 2015, una minoría de 508 mil 354 –ó 3.5 por ciento– tiene percepciones de más de cinco salarios mínimos que son 10 mil 515 pesos al mes. El bloque de jóvenes con ingresos superiores a los cinco salarios mínimos aumentó apenas 1.7 por ciento,
es decir, 8 mil 646 jóvenes más respecto al mismo trimestre del año pasado. Miguel Reyes, coordinador del Observatorio del Salario de la Universidad Iberoamericana, Campus Puebla, señaló que quienes perciben ingresos superiores a los 10 mil pesos al mes son jóvenes con una carrera profesional y con una mayor calificación, que se desempeñan en áreas que pueden pagar ese salario, como servicios financieros o comerciales, sector petrolero, aviación, comercio, servicios educativos –como universidades–, entre otros.
33
Prepara foodtrucks para Burger King, pero no consigue recursos
Ok Foodtrucks recibió un pedido de Burger King para fabricar 20 unidades de estos camiones adaptados para preparar y vender comida, los cuales tienen un precio de medio millón de pesos cada uno; sin embargo la falta de financiamiento ha frenado sus planes. Por Nallely Ortigoza Ciudad de México.- Luis Elvira, fundador y CEO de OK Foodtrucks, recibe pedidos para fabricar al menos 12 unidades de estos camiones adaptados para preparar y vender comida cada mes, pero la falta de facilidades para que Pymes reciban créditos está frenando sus planes. Hasta ahora, su empresa ha hecho camiones para marcas como El Globo, Chili’s y Krispy Kreme y ahora alista 20 unidades para Burger King. “Le hicimos un foodtruck a Chili’s y una de las activaciones fue en Reforma 222, donde está su corporativo, entonces los vieron todos los directivos de Alsea; de Burger King, de Italianni’s, de Starbucks y nos nombraron proveedores para el continente americano de Burger King, vía Miami”, dijo Elvira. Las unidades que encargó la cadena de restaurantes son campers, cada uno tiene un precio de medio millón de pesos y aunque es uno de los mayores pedidos para la empresa, Elvira tiene un problema: no tiene recursos para desarrollar el proyecto.
“No tenemos dinero para fondear esto, porque las condiciones de su forma de pago fueron de 20 mil dólares semanales y nos pidieron 20 unidades de medio millón de pesos cada una, entonces no podemos. Seguimos siendo Pymes”, comentó el emprendedor. El modelo de trabajo de la empresa funciona con un adelanto del cliente de 70 por ciento del precio de la unidad, para que OK Foodtrucks compre el camión y el instrumental que requiere. El 30 por ciento restante se da al cierre de la operación. Sin embargo, el trato con Burger King fue distinto: semanalmente, el restaurante de hamburguesas le da 20 mil dólares al empresario, pero esto no es suficiente para adquirir los 20 vehículos y modificarlos. “Es horrible conseguir un crédito. Los bancos te piden una casa de 6 millones de pesos para prestarte 3 millones y las Sofomes te prestan, pero con 20 por ciento de interés”, lamentó Elvira. Por ello, la empresa busca un socio capitalista que aporte al menos 3 millones de pesos para el proyecto. Los foodtrucks para Burger King son campers patentados por OK Foodtrucks, cada uno mide 5 metros de largo. La cadena proporciona el equipo que se instala.
Panoramas nacional e internacional afectaron expectativas de crecimiento
Por Elizabeth Albarrán Ciudad de México.- Tres semanas después de desprenderse del diario Financial Times, la editorial británica Pearson anunció el miércoles la venta a la familia italiana Agnelli de su parte del 50 por ciento en el grupo The Economist, editor del semanario homónimo. La participación fue vendida al consorcio Exor de la familia italiana fundadora de Fiat y al propio grupo The Economist por 469 millones de libras (663 millones de euros, 730 millones de dólares), según un comunicado. El texto precisa que Exor "acordó comprar el 27.8 por ciento de las acciones ordinarias del grupo The Economist Group por 227.5 millones de libras, y todas las acciones preferentes B de Pearson por 59.5 millones". "Las acciones ordinarias restantes de Pearson serán compradas por el grupo The Economist por un total de 182 millones de libras", añadió el comunicado. El analista de Liberum Ian Whittaker dijo que el precio era más elevado del que se especulaba, de alrededor de 400 millones de libras esterlinas. Exor, importante accionista del grupo automovilístico Fiat Chrysler y con participaciones en otras empresas de medios, ve así cómo su participación en The Economist Group
34
Bimbo, Cemex, Gruma y Alfa, expuestas a China
pasa del 4.7 por ciento al 43.4 por ciento. La otra mitad del grupo The Economist que no estaba en manos de Pearson pertenece a grandes familias como los Rothschild y los Agnelli, que por tanto ya eran accionistas, así como a empleados o ex empleados. Se espera que la transacción, en numerario y sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias antimonopolio, quede concluida en el cuarto trimestre de este año.
La devaluación del yuan impactará las operaciones en China de las firmas mexicanas Bimbo, Cemex, Gruma y Nemak. Estas empresas generaron ventas cercanas a 800 millones de dólares el año pasado en ese mercado asiático, el cual representó entre 2% y 5% de sus ingresos anuales. Por Axel Sánchez Ciudad de México.- La devaluación del yuan impactará las operaciones de Bimbo, Cemex, Gruma y Nemak (subsidiaria de Alfa) en China, pues obtendrán menores ingresos en dólares, advirtieron analistas. Estas empresas generaron un total de 800 millones de dólares en ventas en dicho mercado durante el 2014. Expertos de Banorte-Ixe expusieron que esta situación puede afectar la estrategia de crecimiento de las empresas en el mercado chino, uno de los más grandes del mundo, el cual representa entre 2 y 5 por ciento de sus ventas consolidadas en Bimbo, Cemex y Gruma. “El banco central de China permitió que el ‘fix’ del yuan se ubicará este miércoles en 6.33 yuanes por dólar, esto con la visión de mejorar la economía de China y el valor de las exportaciones, sin embargo, hay preocupación en torno a que la desaceleración de la economía puede ser mayor de lo esperado”, indicó en un reporte Arturo Espinosa, analista de Santander.
Grupo Bimbo cuenta con una planta en Beijín, China, mediante la cual atiende a 30 mil clientes en el país. La comercialización de sus productos en esta nación representó poco menos de 500 millones de dólares en ingresos el año pasado. “En China la producción está fragmentada; sin embargo, se prevé que los productores globales expandan gradualmente sus operaciones en la región como resultado del incremento en el consumo de pan”, expuso la firma en su reporte anual. Nemak, por su parte, cuenta con dos plantas en el país asiático, una para fabricar monoblocks y otra para cabezas de aluminio. Esta operación significa cerca de 93 millones de dólares en ventas. Por su parte, Gruma opera dos fábricas de alimentos que dan empleo a 775 personas; este país le representa aproximadamente 155 millones de dólares en ventas, de acuerdo con cálculos de analistas. Cemex llegó a China en 2007, mediante la compra de dos plantas de cemento. Se estima que este mercado le aporta alrededor de 150 millones de dólares anuales. En China Cemex es un proveedor de productos como hormigón para la “construcción de alta calidad”, refirió la firma en su portal.
M
35
ercados Periódico el Faro
Dólar alcanza un nuevo máximo Pese a turbulencia, mezcla mexicana histórico; cierra en $16.69 al menudeo se aferra al piso de 40 dpb lente a 0.49 por ciento. Por Esteban Rojas Cifras económicas fuertes publicadas en Estados Unidos llevaron a los participantes del mercado cambiario a disminuir sus posiciones en pesos, ante un incremento en las posibilidades de que la Reserva Federal pueda elevar su tasa de referencia en este año. De acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México, el dólar cerró en 16.3845 unidades a la venta, con lo que estableció su segundo máximo histórico en agosto y el número 14 en lo que va del año.
Por Antinio Sandoval El precio de la mezcla mexicana de petróleo se mantiene arriba de 40 dólares por barril, a pesar de las intensas presiones en los mercados globales.
En el día, el peso retrocedió 7.95 centavos, equiva-
Bolsas de Asia cortan racha perdedora; China pone fin a ajuste cambiario yuanes por dólar antes de la apertura del mercado, frente a las 6.3306 unidades de la sesión previa. Con esta última rebaja del 1.11 por ciento frente al dólar, la moneda china se ha depreciado 4.7 por ciento desde el martes, cuando el regulador chino anunció una reforma del sistema cambiario para ajustar la cotización del yuan a "las necesidades del mercado".
Redacción Las bolsas de Asia se recuperaron este jueves luego de dos jornadas consecutivas de pérdidas, con Shanghái encabezando las ganancias por las garantías del banco central de China de que no hay base para una depreciación adicional del yuan y diera por concluido el ajuste cambiario iniciado a principios de esta semana. El banco central de China devaluó este jueves, por tercer día consecutivo, el cambio de referencia de su divisa, el yuan y fijo su punto medio diario de referencia en 6.4010
a 0.69 por ciento, o bien 28 centavos.
Los detonantes que hundieron a la moneda nacional a un nivel sin precedente fueron una renovada preocupación con respecto a un incremento en la tasa de referencia de la Fed y la persistente debilidad en los precios del petróleo.
La brecha entre la tasa referencial y la cotización en el mercado se redujo drásticamente luego de que el banco central intentó frenar la caída de la moneda. Sobresalieron las ganancias en las acciones de Inpex Corp., el mayor explorador de petróleo de Japón, que subió 1.1 por ciento en línea con el avance en los futuros del crudo. Foxconn Technology Co., cuyos productos incluyen el iPhone de Apple Inc., saltó 8.1 por ciento en el índice aipei después de que las ganancias superaron las estimaciones de los analistas.
De acuerdo con las cifras de Pemex, este jueves el promedio del petróleo nacional tuvo una cotización de 40.20 dólares por barril, equivalente
El contexto global no otorga tregua, este jueves los petroprecios globales volvieron a caer, ante los escenarios que siguen golpeando al mercado: China con las expectativas de desaceleración global, más la incertidumbre por la Fed y l contexto en Europa, más lo que se acumule. En dicho escenario, el precio del WTI se precipitó este día a 42.23 dólares por barril, lo que significó el menor nivel en 6 años para dicho referencial. Por su parte el Brent parece consolidarse abajo de los 50 dólares, éste jueves se colocó en un promedio de 49.86 unidades.
Bolsa mexicana acumula 3 días de bajas, con pérdidas de 3.20%
Por Felipe Sánchez
Este jueves los mercados financieros tuvieron una jornada menos agitada, pero no libre de altibajos. En México, la bolsa de valores reporta todavía un predomino vendedor, acumulando en tres sesiones una contracción para nada pequeña de 3.20 por ciento. En cambio, en Wall Street, las bolsas suman dos días de estabilidad, con saldos mixtos, pero con pequeñas variaciones. En realidad los participantes no tienen claro hacia dónde moverse, por ello se comportan en modo neutro, a la espera de señales más claras que definan sus próximos movimientos. En México, la bolsa de valores concluyó con una reduc-
ción de 0.37 por ciento a 43 mil 870.53 unidades, el volumen negociado fue de 315.0 millones de acciones y 221 mil 414 operaciones. En la NYSE, el índice Dow Jones apenas subió 0.03 por ciento a 17 mil 408.25 puntos, mientras que de acuerdo con el promedio S&P 500 el saldo fue negativo en 0.13 por ciento a 2 mil 083.39 enteros. En la bolsa Nasdaq se reportó un declive de 0.21 por ciento a 5 mil 033.56 unidades.
S
eguridad Periódico el Faro
Viernes 14 de Agosto del 2015
Matan a mando en Central de Abastos Necesarias, pruebas para demostrar Por Augusto Atempa
Ciudad de México.- Dos elemento de la Procuraduría capitalina (PGJDF) fueron baleados por un hombre que al parecer pretendía rescatar a dos sujetos que habían sido detenidos tras intentar asaltar en la Central de Abasto. Uno de los agentes perdió la vida, mientras que el otro se encuentra grave. De acuerdo con comerciantes, alrededor de las 6:30 horas un par de delincuentes arribó a la bodega marcada como S63 para robar a los locatarios. "Al parecer querían asaltar al dueño de la bodega, a uno de los asaltantes lo detienen adentro y lo alcanzan a agarrar en el pasillo porque quería darse a la fuga", explicó Saúl, quien descargaba fruta de un tráiler. Los policías evitaron el asalto y detuvieron a los dos sospechosos, a quienes sometieron. Sin embargo, instantes después, un hombre de unos 30 años de edad ingresó a la bodega y comenzó a disparar contra los agentes, logrando rescatar a uno de los sospechosos para después huir en un vehículo del que se desconocen características. Paramédicos arribaron al lugar y certificaron la muerte de Ezequiel Lerma, comandante de la PGJDF.
En tanto, Alejandro Martínez Jiménez fue llevado en helicóptero al hospital Mocel en estado delicado.
inocencia de Angélica López:Mancera
La zona permanece acordonada por decenas de policías, mientras que la bodega, en la que se vendían frutas, fue cerrada. "Un sujeto de 36 años de edad, relacionado con el homicidio del comandante Ezequiel Rivera Lerma, y lesiones al elemento Alejandro Martínez Jiménez, ambos de la Policía de Investigación, fue detenido la mañana de hoy en el área de frutas de la Central de Abastos", dijo posteriormente la PGJDF en un comunicado. La dependencia informó que los agentes estaban en el sitio como parte de un operativo encubierto. "Lamento el fallecimiento del comandante Ezequiel Rivera Lerma. La CDMX reconoce su entrega y valor en el cumplimiento de su deber #mm", escribió en Twitter el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que los elementos de la PGJDF Ezequiel Rivera Lerma y Alejandro Martínez Jiménez realizaban trabajos de inteligencia como agentes encubiertos dentro de la Ceda para capturar a integrantes de la banda de los "Oaxacos".
Notimex Ciudad de México.- El jefe del gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que hay que buscar pruebas suficientes para demostrar la inocencia de Lilia Angélica López Negrete, con lo cual habría una oportunidad para lograr su libertar sin esperar la sentencia. “Tuve la oportunidad de hablar con la procuradora General de la República, Arely Gómez González; lo que se observa en el caso, es que no hay todavía pruebas suficientes y que hay que buscarlas para que puedan reforzar su dicho”, comentó. Entrevistado, luego de presidir el programa El Médico en Tu Casa en la delegación Xochimilco, comentó que “habría una oportunidad importante, incluso para que vía incidental, sin esperar una sentencia, pudiera hacerse una revaloración del asunto y Angélica pudiera obtener su libertad”. El mandatario capitalino aclaró que en este caso, su intervención no es porque se llevara un proceso inadecuado, sino porque “me parece que hay elementos probatorios que serían muy importantes allegar-
los a la causa de ella”. Angélica López fue detenida hace ocho meses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al regresar de Colombia, país al que viajó para realizar un casting, por transportar cocaína en su maleta, por lo que fue recluida en el Penal de Santa Martha Acatitla. La detenida declaró que al regresar su maleta se rompió y la cambio, pero siempre estuvo sometida a revisión de filtros. “Si se tiene esa información, sé que todavía no está en proceso, tendría un elemento indiciario muy importante, pues ella sometió a revisión en todos y cada uno de los pasos esa maleta”, resaltó. “No ocultaba nada, ni evadía a las autoridades, consciente de que eran sus artículos personales”, abundó Mancera Espinosa. Asimismo, comentó que como parte del apoyo del gobierno de la ciudad, se buscó al despacho del abogado Rafael Heredia, para la defensa de Angélica López, el cual llevará el caso sin costo, porque lo ofrecen como un compromiso de trabajo social.
37
Consignan al 'Menchito' en el Altiplano Resguardan a dos reporteros ilesos tras ataque en Veracruz
Por Abel Barajas Ciudad de México.- Rubén Oseguera González "El Menchito", presunto número dos del Cártel Nueva Generación, volvió a la cárcel con base en una orden de reaprehensión girada por un tribunal federal en un caso donde en diciembre le habían concedido la libertad en primera instancia por los delitos de delincuencia organizada y cohecho. Tomás Zerón de Lucio, Jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR), informó que el mandato de recaptura fue librado por el Primer Tribunal Unitario de Circuito de la Tercera Región Auxiliar, con residencia en Guanajuato. El jefe policiaco indicó que el tribunal
modificó la libertad que le fue concedida el pasado 26 de diciembre a "El Menchito" por el Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales federales de Toluca, fallo que significó su salida del penal federal de occidente en Jalisco. La PGR demostró ante el tribunal federal que existen elementos suficientes para imputar los tipos penales de delincuencia organizada y cohecho que existen en su contra; al aportarse las pruebas, el tribunal unitario revirtió el sentido de la resolución y modificó la sentencia, ordenando su inmediata reaprehensión.
"Al detenido le fueron informados sus derechos jurídicos y durante el traslado (al penal federal del Altiplano) en todo momento le fueron respetados sus derechos humanos, realizándose de acuerdo a los protocolos hoy establecidos en la Procuraduría", dijo Zerón. Apenas ayer, un Juzgado federal en medidas cautelares había concedido la ampliación de su arraigo domiciliario por 40 días, por una investigación por los delitos de delincuencia organizada y secuestro, derivado de la desaparición de dos personas en el Municipio de Tepalcatepec, Michoacán.
Ataque en bar de Veracruz deja 6 muertos, entre ellos un reportero
EFE
Xalapa.- El Gobierno estatal confirmó que un grupo de sicarios atacó en la madrugada del jueves y de manera directa a reporteros y presuntos integrantes de la delincuencia organizada que se encontraban en el bar La Taberna del municipio de Orizaba. De acuerdo con un boletín oficial, durante el tiroteo perecieron José Márquez, alias "el Chichi", presunto jefe de plaza del grupo delictivo de Los Zetas y el excorresponsal de Televisa Veracruz Juan Heriberto Santos. El reportero formó parte de un grupo de trabajadores de Televisa Veracruz que hace dos meses fueron despedidos de la empresa debido a recortes presupuestarios. También murieron en el lugar Sergio Felipe Mendoza, Alberto Rodríguez, José
Eduardo Castillo y una persona más todavía sin identificar, quienes "se encontraban conviviendo en el momento de los hechos", detalló el comunicado. Testigos presenciales refieren que un comando integrado por cinco personas con armas de alto poder se dirigieron directamente contra estas personas y dispararon en su contra.
Redacción Ciudad de México.- Autoridades estatales mantienen protegidos a los dos reporteros que salieron ilesos del ataque armado que se registró la madrugada de este jueves en un bar de la ciudad de Orizaba, Veracruz, donde murieron seis personas, entre ellas el jefe de plaza del cártel de "Los Zetas" y el reportero Juan Heriberto Santos Carrera, quienes convivían en una sola mesa. El secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, informó que los dos reporteros que convivían con jefe de plaza pertenecen al periódico “El Buen Tono”, que circula en la región de Córdoba-Orizaba. En declaraciones a medios locales, expuso que ambos se encuentran resguardados por la autoridad luego de que rindieran su declaración en la Subprocuraduría de Justicia de la zona centro del estado. "A uno lo golpearon con una botella en la cabeza, a otro también lo golpearon pero no les hicieron absolutamente nada. No iban contra ellos sino contra los otros", expresó el funcionario estatal. De acuerdo con los reportes, se trata de los reporteros Enrique Rivas y Guillermo Ramos, a quienes según el funcionario golpearon los agresores pero no causaron más daño porque no iban tras ellos. "Era un grupo de ocho personas que estaban en la mesa, de los cuales seis fallecieron y dos no. Son reporteros del periódico 'El Buen Tono de Córdoba'. Ya
declararon en la Subprocuraduría de Justicia de Córdoba y están a resguardo y bajo protección de la autoridad porque son testigos presenciales de los hechos". Durante la madrugada de este jueves, seis personas fueron asesinadas en un bar de la ciudad de Orizaba, entre ellas el jefe de plaza y el reportero Juan Heriberto Santos. Durante el ataque, dos reporteros más que se encontraban en la misma mesa, salieron ilesos y huyeron del lugar para refugiarse en la comandancia de la Policía Estatal, donde solicitaron ayuda a sus medios de comunicación para que los sacaran de la zona. Los hechos ocurrieron la madrugada de este jueves en el bar "La Taberna" de Orizaba, a donde ingresó un comando compuesto por cinco sujetos, quienes se dirigieron de manera directa a la mesa donde se encontraban los reporteros con el líder de plaza. Ríos Alvarado dijo que el ex trabajador de Televisa estaba conviviendo con siete personas más, entre ellas el jefe de plaza de "Los Zetas", José Márquez Balderas "El Chichis", quien también resultó muerto durante el enfrentamiento con otro grupo delincuencial. "Llegaron un comando de cinco personas armadas y se dirigió a la mesa donde estaban conviviendo todos ellos, en donde estaba el reportero Juan Heriberto Santos Carrera también con este grupo y con el jefe de plaza del autodenominado grupo delincuencial "Los Zetas", José Márquez Balderas "El Chichis", y los abatieron ahí.
38
Archivan expediente de Bours en caso Buscan dar cifra real ABC, dictan 22 órdenes de aprehensión de desaparecidos
Por Emily Corona Por Daniel Sánchez Dórame Ciudad de México.- Padres de las víctimas del incendio en la Guardería ABC denunciaron que la PGR archivó el expediente que involucra al exmandatario priista Eduardo Bours, al anunciar que la fiscalía solicitó al juez que otorgue 22 órdenes de aprensión en contra de trabajadores y maestras de la estancia infantil siniestrada el 5 de junio de 2009.
Gabriel Alvarado Serrano, abogado del grupo Manos Unidas por Nuestros Niños, lamentó que la PGR desista de la acción penal contra funcionarios de los tres órdenes de gobierno y los socios de la estancia infantil subrogada por el IMSS que pudieran estar implicados en la mayor tragedia infantil en la historia nacional, donde murieron 25 niñas y 24 niños, y con heridas de consideración a más de 70 bebés.
Ciudad de México.- Con la promulgación de la Ley de Desaparecidos, el Gobierno federal espera poder finalmente conocer el número real de desaparecidos en México. Actualmente, diversas organizaciones calculan que más de 25 mil personas han desaparecido en territorio mexicano.
"Efectivamente, una de las partes en que se divide esta ley es la creación de un registro nacional para que exista ya una total veracidad respecto a los números que se están manejando a nivel nacional", indicó el subprocurador José Alberto Rodríguez Calderón, al término de una reunión convocada por la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago) para revisar con instancias estatales la Ley General de de Desapariciones Forzadas.
Nuevos datos en caso de la Narvarte: Asesinan a cinco hombres había otro sujeto en el departamento en el puerto de Acapulco
CNN México
Ciudad de México.- Una persona más estaría involucrada en el multihomicidio del pasado 31 de julio en la colonia Narvarte de la Ciudad de México, según el expediente al que tuvo acceso Noticieros Televisa y que dio a conocer este miércoles. Del caso se sabía que habían estado cuatro hombres y cuatro mujeres minutos antes de los asesinatos cometidos en el departamento 401 ubicado en la calle Luz Saviñon 1909, colonia Narvarte, de la delegación Benito Juárez. Los hombres eran Daniel Gutiérrez Pacheco (uno de los presuntos responsables del crimen que se encuentra preso), otro identificado como José Abraham y otro más de nombre Omar, así como el fotoperiodista Rubén Espinosa y las cuatro mujeres: la activista Nadia Vera, una joven maquillista identificada como Yesenia Quiroz, la colombiana Mile Virginia Martin y una empleada doméstica, Alejandra Negrete. Según la investigación del caso, había un quinto hombre presente en el
departamento, aunque según Televisa se desconoce su nombre o la posible relación que hubiera tenido con algunas de las víctimas o victimarios. Además, reveló que según el expediente uno de los presuntos responsables por el multihomicidio mantenía una relación personal con una de las víctimas, aunque no mencionó con cuál de los victimarios tenía el vínculo o con qué víctima. Los presuntos responsables de los asesinatos llegaron al departamento de la Narvarte y tocaron el timbre para acceder al mismo; una de las mujeres bajó y les abrió, según el testimonio del detenido que se encuentra en el expediente.
Por Rolando Aguilar
Acapulco.En el puerto de Acapulco continúa la escalada de violencia. En el transcurso de la mañana de este miércoles cinco personas fueron asesinadas en 3 puntos diferentes de la periferia del puerto. Primero, a las 7:00 horas, las autoridades fueron alertadas de que en la carretera que comunica a la comunidad del kilómetro 42 con la Providencia, zona rural de Acapulco, fueron encontrados los cuerpos de 3 hombres, con las manos y los pies amarrados, todos mostraban huellas de tortura e impactos de arma de fuego. Al lugar de los hechos se trasladó el agente del Ministerio Publico para iniciar la averiguación previa.
Los cuerpos fueron trasladados al SEMEFO en calidad de desconocidos. Por otra parte, en la periferia de Acapulco, a las 5:00 horas una llamada al servicio de emergencias 066 alerto que en la unidad habitacional El Coloso, frente a una tienda de autoservicio, fue abandonado un taxi amarillo con blanco, en cuyo interior se encontraba el cuerpo de un hombre decapitado.
I
nternacional Periódico el Faro
Nueva Zelanda elige una nueva bandera y ya tiene 40 opciones
Viernes 14 de Agosto del 2015
Investigadores del MH17 encuentran partes de misil, ¿será el que lo tiró?
Por Jason Hanna y Claudia Rebaza
El gobierno quiere romper con su pasado colonial e inició un concurso público para definir un nuevo pabellón. Redacción Ciudad de México.- El gobierno de Nueva Zelanda decidió cambiar su actual bandera nacional. La idea es terminar con todo vínculo de su pasado de colonia británica. Con el objetivo de tener un nuevo pabellón patrio, las autoridades llamaron a un concurso público, y hoy informaron los 40 preseleccionados.
Fueron enviados más de 10 mil diseños, pero un comité de expertos efectuó una preselección de 40. Estos modelos giran en torno a los elementos característicos del país oceánico, como una hoja de helecho, la constelación de la Cruz del Sur y el Kiwi, el ave nacional. El paso siguen es reducir se esta lista a cuatro, los cuales serán sometidos a votación popular. El proceso de la nueva bandera neozelandesa debería estar finalizado en septiembre.
CNN.- Las autoridades a cargo de la investigación del derribo del vuelo 17 de Malaysia Airlines al este de Ucrania examinan lo que podrían ser partes de un misil encontradas en el área, dijo un equipo a cargo de Países Bajos este martes. Las piezas posiblemente provienen de un sistema de misiles aéreos Buk hechos en Rusia, el mismo tipo de mecanismo que acabó con el avión según las sospechas de la fiscalía. Pero los fiscales advirtieron que todavía no es posible hacer
ninguna conclusión, ya que no se sabe si las piezas tienen conexión con el siniestro del MH17. "Las partes son de particular interés para la investigación criminal, ya que pueden proveer información sobre quién estuvo involucrado en el choque del MH17", informó un comunicado del Equipo de Investigación Conjunta, el grupo internacional de fiscales que conducen el caso. El Boeing 777 se dirigía de Amsterdam a Malasia cuando fue derribado el 17 de julio de 2014 en territorio ucraniano controlado por los rebeldes prorrusos. Las 298 personas que viajaban a bordo del avión perdieron la vida.
Contaminación mata a 4.000 personas al día en China
AP Washington.- La contaminación atmosférica está provocando la muerte de unas 4.000 personas al día en China, lo que representa uno de cada seis fallecimientos prematuros en el país más poblado del mundo, según un estudio divulgado el jueves. Físicos de la Universidad de California en Berkeley calcularon que aproximadamente 1,6 millones de personas mueren cada año en China
a consecuencia de problemas cardíacos, pulmonares y de derrames cerebrales debido al aire increíblemente contaminado, en especial con partículas suspendidas. Estudios anteriores consideraban que la cifra anual de personas muertas en China por la contaminación ambiental era de uno a dos millones de personas, pero este es el primero que utiliza cifras chinas de monitoreo del aire recién divulgadas.
Corea del Norte ha aumentado su potencia nuclear: reporte
Por Jethro Mullen y Brian Todd CNN.- La firma de análisis de seguridad IHS lo cree así, destacando imágenes de satélite del principal complejo nuclear del país en un nuevo reporte.
Puede parecer un salto pasar de nieve derretida a maquinaria compleja, pero los observadores de Corea del Norte a menudo tienen que recurrir a esas pistas para intentar deducir algo del secreto programa nuclear del régimen.
Los analistas dicen que creen que el centro nuclear Yonbyon en Corea del Norte ahora tiene un segundo salón que hospeda un gran número de centrifugadores activos, un tipo de aparato utilizado para el enriquecimiento de uranio.
“Lo que sugerimos es que Corea del Norte acaba de empezar a doblar su capacidad de enriquecimiento con centrifugador”, dijo Karl Dewey, el editor de proliferación en IHS Jane’s Intelligence Review, que produjo el reporte.
40
Un vecino de Tianjin: “Hubo una nube, como una bomba atómica”
Por Macarena Vidal Liy Tianjin.- “Se fue la luz. Luego las puertas se reventaron. Pensé que había sido un terremoto. Bajé a la calle y todo estaba cubierto de humo negro, había una nube como si hubiera caído una bomba atómica”, explica Guo, de 33 años. Guo es uno de los vecinos evacuados de Pinhai, la zona portuaria de la ciudad de Tianjin (noreste de China) donde el martes por la noche un incendio en unos contenedores del puerto causó dos gigantescas explosiones, equivalentes al estallido de 21 toneladas de TNT. Más de 50 personas han muerto, entre ellas una docena de bomberos, y más de 700
permanecen ingresadas en los hospitales de la zona, 60 de ellos en estado grave. Casi 24 horas después del estallido, el fuego continúa. Una espesa columna de humo negro puede aún verse desde la terminal de autobuses de Pinhai, que ha quedado completamente destrozada en el suceso. Un reloj marca el momento de la primera explosión, a las 23.40 horas locales (17.40 hora de España). En el aparcamiento, los vehículos se mantienen aún perfectamente alineados; pero han perdido los cristales, sus ruedas están reventadas. Las explosiones se sintieron en 10 kilómetros a la redonda; en un radio de 2 kilómetros muchos edificios quedaron dañados, sus cristales rotos.
Muestran destrucción por explosión en China
Redacción Bejing.- Fotógrafos que llegaron a la zona de Tianjin, China, en la que ocurrió esta noche (hora local) una gran explosión, captaron imágenes de la devastación ocasionada por el estallido. Vehículos dañados, personas desalojadas y restos quemados son algunas de las escenas que pueden verse en el área afectada. Al menos 17 personas murieron, 40 están desaparecidas y otras 400 resultaron heridas tras la explosión
ocurrida el miércoles por la noche en una terminal de contenedores con productos inflamables en Tianjin, informó la agencia oficial Xinhua. La televisión oficial CCTV informó de que cuatro personas han sido rescatadas y que unas 40 permanecen desaparecidas. El presidente de China, Xi Jinping, y el primer ministro Li Keqiang, han instado a todos los esfuerzos para salvar a las víctimas a los heridos y minimizar en la explosión de Tianjin, según la agencia oficial.
41
Camionero enfrenta años en prisión por traficar migrantes en EU
El Informador Texas.- El conductor de un camión comercial de Arkansas podría ser condenado a pasar un máximo de 20 años en una prisión federal por traficar migrantes en su vehículo mientras conducía a través de Texas. Marcus Randall Johnston de Kensett, Arkansas, se declaró culpable el
jueves por transportar migrantes que no contaban con autorización de estar en Estados Unidos. Los fiscales de Laredo comentaron que Johnston permanece detenido y está pendiente su sentencia. Los investigadores dicen que Johnston se dirigía al norte desde Laredo sobre la autopista Interestatal 35 cuando llegó a un punto de revisión de la Patrulla Fronteriza el 25 de mayo.
Asciende a 62 número de víctimas mortales por atentado en Bagdad
El Informador Bagdad -Al menos 62 personas murieron el jueves después de que un gran camión bomba estallara en un popular mercado de alimentos en Bagdad a primera hora de la mañana, según la policía iraquí, en un barrio de mayoría chií. El grupo extremista Estado Islámico reclamó la autoría del atentado, indicó que había atacado contra los
chiíes reunidos en el lugar y prometió nuevas agresiones. El camión explotó en el mercado de Yamila, en el bullicioso vecindario bagdadí de Sadr City, poco después del amanecer, según dos policías. Al menos 125 personas resultaron heridas. El mercado es el principal punto de venta de productos agrícolas y alimentos en la capital iraquí.
D
eportes Periódico el Faro
Viernes 14 de Agosto del 2015
Jugará EU sin sus estrellas Se queja campeona por falta de apoyo
Por Alejandro Peña
Ciudad de México.- La campeona panamericana de ciclismo de montaña 2015, la hidalguense Daniela Campuzano, verá interrumpida su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, debido a que las autoridades deportivas mexicanas no la apoyarán económicamente.
EFE Las Vegas.- La USA Basketball dio a conocer lista de los jugadores que van a participar en el partido de exhibición con el que se cerrará el minicampo que han realizado los 34 seleccionados de cara a formar parte del equipo nacional en futuras competiciones internacionales y en la misma no se encuentran las grandes estrellas de la NBA. Como ya había adelantado Jerry Colangelo, director ejecutivo de la USA Basketball, al no haber competición internacional este verano, el partido entre los seleccionados no era obligatorio y serviría como un intercambio de acciones con formato de encuentro que ponga fin al minicampo de entrenamiento de tres días. Los 20 jugadores que disputarán el partido, incluidos cinco que han sido invitados sin que estén entre los 34 seleccionados oficiales, fueron divididos en dos equipos, uno que vestirá de azul y otro de blanco. Dentro del equipo azul, dirigido por el entrenador asistente Monty Williams, ahora en el mismo cargo con los Thunder de Oklahoma City, se encuentran Harrison Barnes (Golden State), Bradley Beal (Washington), DeMar DeRozan (Toronto), Andre Drummond (Detroit), Kenneth Faried (Denver), Rudy Gay (Sacramento), Amir Johnson (Boston), Victor
Oladipo y Elfrid Payton (Orlando Magic). Mientras que con el equipo blanco, que será responsabilidad del entrenador asistente Tom Thibodeau, exentrenador de los Bulls de Chicago, estará formado por Arron Afflalo (New York), Michael CarterWilliams (Milwaukee), DeMarcus Cousins (Sacramento), Draymond Green (Golden State), Blake Griffin (Los Angeles Clippers), Terrance Jones (Houston), Kawhi Leonard (San Antonio), Mason Plumlee (Portland), Klay Thompson (Golden State) y C.J. Watson (Orlando).Los jugadores de la NBA invitados al partido de exhibición y que no estaban entre los 34 seleccionados son Afflalo, Johnson, Jones, Payton y Watson. "Ya dijimos desde del principio que se iba a tratar de un encuentro tipo Partido de las Estrellas durante el verano", comentó Colangelo. "No tenemos competición oficial internacional, como han llegado jugadores que todavía están lesionados y otros que no están en plenitud física para disputar partidos, lo convertimos en algo voluntario y no obligatorio". Colangelo dijo que a pesar de las ausencias de las estrellas estaba seguro que el partido, a disputarse hoy por la noche en el pabellón Thomas & Mack Center, de la Universidad de Nevada Las Vegas (UNLV), sería interesante y se jugará bajo las reglas de la competición internacional.
Así lo denunció este miércoles la propia pedalista mexicana a través de sus redes sociales, en donde expuso que por las complicaciones en los trámites para pedir recursos se perderá la etapa de Copa del Mundo en Trentino, Italia, y bajará del lugar 27 en el que se encuentra del ranking mundial. "De regreso en casa, disfruté mucho mi regreso a las Copas del Mundo. Es triste no lograr continuar con la última fecha de Copa debido a que el trámite para acceder al recurso es tan tardado que no llegaría a tiempo. "No es suficiente tener una plaza olímpica en ciclismo de
montaña para tener acceso a los recursos @conadeoficial", señaló Campuzano directamente a la Comisión Nacional del Deporte (Conade).
Por su triunfo en marzo el Campeonato Panamericano Colombia 2015, la hidalguense le dio a México una contraseña olímpica por primera vez en la historia de esa disciplina. En el último mes, ella logró la cuarta posición de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, y compitió en dos etapas de Copa del Mundo, fue lugar 16 en Mont Sainte Anne, Canadá, y sitio 17 en Windham, Nueva York, apenas el domingo pasado. "No entiendo porqué es tan difícil que se den cuenta la importancia de continuar compitiendo a nivel mundial. Ahora a sacar lo positivo y prepararme para el Campeonato Mundial. Los obstáculos mas grandes no están en la pista", agregó la pedalista refiriéndose a la justa mundialista en Andorra, a disputarse del 31 de agosto al 6 de septiembre.
43
Chocan McIlroy y Spieth en Championship Presenta Benfica a Raúl Jiménez
Notimex AP USA.- Rory McIlroy, el golfista número del ranking mundial, enfrentó ayer diferentes preguntas a las de la última vez que jugó, y tuvo respuestas. Su tobillo izquierdo, lesionado a principios de julio mientras jugaba futbol con amigos, se siente bien de cara al último "Major" del año, que inicia este jueves en el campo Whistling Straits. También aseguró que su juego está bien y que no hay razón para cambiarlo cuando comience esta mañana la de-
fensa del título del PGA Championship. Otra pregunta fue un poco más complicada: ¿Quién es el mejor golfista del mundo? McIlroy ha visto a Jordan Spieth en un año inspirador en el golf al ganar el Masters y el Abierto de EU, y luego quedarse a un golpe de entrar al playoff del Abierto Británico. Spieth tiene cuatro títulos en 2015, uno más que McIlroy, y dos de esas victorias son "Majors". Si gana en Whistling Straits, tomará la cima del ranking, si Rory no acaba segundo.
'Chicharito' sabe que es el segundo AP
Manchester.- El entrenador del Manchester United, el holandés Louis van Gaal, dijo en conferencia de prensa que cuenta con el atacante Javier Hernández, aunque él mexicano sabe que él es el segundo delantero. "(Wayne) Rooney es el delantero y 'Chicharito' el segundo delantero. Él sabe eso", declaró el holandés. El mexicano volvió al equipo inglés luego de una temporada cedido con el Real Madrid. En el primer partido de la temporada de la Liga Premier, que ganaron los Red Devils 1-0 al Tottenham, se quedó en la banca. Este viernes, el United visitará al
Aston Villa en la Jornada 2. Sobre más contrataciones para el equipo, Van Gaal no descarta más llegadas.
"Nuestro objetivo es mejorar la plantilla y cuando sea posible lo haremos. "He dicho más de una vez que sólo compramos a un jugador que pensamos puede hacer una contribución", manifestó.
Lisboa.- Luego de una serie de rumores que lo colocaban en diversos equipos, el delantero mexicano Raúl Jiménez firmó un contrato que lo liga por cinco años con el actual campeón de la Liga Portuguesa, Bénfica, el cual adquirió 50 por ciento de su carta. Luego de su efímero paso de una temporada por Atlético de Madrid, Jiménez fue presentado por el club lusitano, con el cual prometió "dar todo en cada entrenamiento y en cada juego". "Siento que este cambio puede ser benéfico. Quiero jugar más que en el pasado, hacer más goles y con eso contribuir para que el equipo siga en la cima", aseveró el delantero al canal oficial del club. "No jugué los minutos que esperaba, aunque ahora quiero mostrar que puedo ayudar al equipo",
expresó Raúl Jiménez, al tiempo que indicó que buscará la titularidad, algo que no será fácil ya que Bénfica es "un gran club en el que estará rodeado de compañeros de una elevada calidad". Recordó que tiene un año en el futbol europeo. el cual le sirvió de adaptación, por lo que ahora buscará ayudar a "este gran club" mediante su trabajo, al tiempo que indicó que el futbol del "viejo continente se juega con mayor intensidad y velocidad" que en México. Señaló que la decisión de firmar con el cuadro lusitano se debió en gran parte a la influencia que tuvieron algunos de sus compañeros en el Atlético de Madrid que salieron de la escuadra portuguesa. "Hable con Siqueira, Tiago e Oblak, quienes me dijeron que sería una buena oportunidad para mi carrera, pues representaba un avance que me beneficiaría", dijo.
44
'Don Chava tendrá siempre su lugar' Quiere ser el mejor 'Príncipe'
Por Diego Martínez Por Carlos Rubio ciudad de México.- Omar Bravo rompió la marca de 122 goles que conservó Salvador Reyes y, con 123, se convirtió en el máximo goleador histórico de Chivas. "Don Chava siempre va a tener su lugar en este equipo, a él y a sus compañeros se les debe la grandeza de este club", aclaró Bravo en conferencia de prensa, tras su doblete ante el Morelia, y después aclaró que no espera que su récord dure 48 años, como pasó con el de Reyes."Sé que las
marcas están para romperse, seguro vendrá alguien detrás de mí y depende del tiempo que permanezca". El delantero valoró sus regresos al Rebaño. "Me da mucha felicidad. Estoy muy agradecido con la gente que ha estado en mi carrera durante varias etapas en este club", comentó Omar, quien se fue en 2008 para jugar en el Deportivo y Tigres; regresó y se volvió a ir para militar en el Sporting Kansas City, Cruz Azul y Atlas, y finalmente vestir los colores rojiblancos de nuevo.
Jets lo corren; Bills lo quieren AP
Nueva York.- Los Bills de Buffalo solicitaron los servicios de Ikemefuna Enemkpali luego de que los Jets de Nueva York colocaron al linebacker como transferible por haber fracturado la mandíbula del quarterback Geno Smith de un golpe durante un altercado en el vestuario del equipo, dijo el miércoles una persona con conocimiento de la transacción.La persona señaló a The Associated Press respecto al movimiento solicitando no ser identificada debido a que aún no ha sido anunciado. Enemkpali y Smith discutieron la noche del martes y el linebacker golpeó al quarterback. Smith probablemente requerirá cirugía y estará fuera de acción de seis a 10 semanas, según el entrenador en jefe Todd Bowles. Enemkpali fue dejado en libertad por el equipo poco después del incidente. El reclutamiento de Buffalo reúne a Enemkpali con el entrenador en jefe Rex Ryan y el coordinador defensivo
Dennis Thurman. NFL.com reportó primero el movimiento por parte de Buffalo.Enemkpali podría enfrentar medidas disciplinarias de la NFL bajo su política de conducta personal. Un vocero de la NFL dijo el miércoles que la liga está revisando la situación. Cualquier incidente que involucre violencia en el lugar de trabajo que ocurra fuera del terreno de juego recae bajo la política de conducta personal de la NFL. Eso significa que cualquier equipo interesado en contratar a Enemkpali, quien fue seleccionado en la sexta ronda del draft el año pasado tras egresar del Tecnológico de Louisiana, podría tener que considerar una posible suspensión.
Ciudad de México.- Son pocos los campeones del mundo sin conocer una derrota y uno de esos es Carlos Cuadras. El púgil sinaloense sabe que cuando sube al ring también llega la presión de perder el invicto en el terreno profesional, y este fin de semana le tocará exponer de nueva cuenta su fajín Supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El llamado "Príncipe", quien debutó en el boxeo de paga a los 19 años, enfrentará en su natal Guamúchil, Sinaloa, al nicaragüense
Dixon Flores. "Es un honor ser campeón, pero igual una presión y más cuando eres invicto, pues todos quieren derrotarte. Los rivales salen con todo, quieren derrotarte y quitarte el cinturón, pero para eso nos preparamos y seguimos creciendo, para ser los mejores", apuntó Cuadras. El nacional sabe que no hay que hacer nada, y esto porque aunque Flores no es considerado un rival complicado, es un peleador que tiene hambre. "Dixon tiene la gran oportunidad de su carrera y por eso no nos confiamos.
Demanda Jordan por un anuncio de carne
AP Chicago.- El abogado de Michael Jordan dijo el miércoles a los miembros del jurado, en un juicio por demanda civil sobre el uso no autorizado del nombre del ex astro de la NBA en un anuncio publicitario de bistec, que el valor de mercado de su cliente para la compañía de ropa deportiva Nike era de al menos 480 millones de dólares. Cada uso
comercial del nombre de Jordan vale más de 10 millones de dólares, calculó. El precio por utilización del nombre de Jordan es el asunto central para el jurado que decidirá cuánto debe pagar Dominick's Finer Foods en daños y perjuicios por un anuncio de 2009 en la revista Sports Illustrated en el que felicitaba a la leyenda del baloncesto profesional por su inducción al Salón de la Fama.
Sufre De la Rosa quinta derrota El zurdo regiomontano aceptó imparable de Juan Lagares en ese episodio, posteriormente retiró a Curtis Granderson y Yoenis Céspedes, pero Juan Uribe en cuenta de 2-2 le pegó un doblete para romper el cero. A continuación Michel Cuddyer partió el diamante con un sencillo para llevar a Uribe al plato con la segunda carrera.
CANCHA/STAFF Nueva York.- El pitcher mexicano Jorge la Rosa (7-5) sufrió este miércoles su quinta derrota de la temporada, al caer los Rockies de Colorado 3-0 ante los Mets de Nueva York. De la Rosa había echo un gran trabajo hasta la tercera entrada al mantener en cero la pizarra, pero un parpadeo en el cuarto inning le costó la derrota.
Resultados Juegos MLB Miércoles 12 de Agosto
De la Rosa salió después del sexto inning tras cuatro hits, dos carreras, dos bases por bolas y siete ponches. Christian Bergman reemplazó al mexicano para recibir en la octava cuadrangular solitario de Céspedes y ponerle fin al partido. Jacob deGrom (11-6) se alzó con el triunfo, quien fue respaldado por Jeurys Familia en la novena para apuntarse el salvamento 32 de la temporada.
Juegos MLB Viernes 14 de Agosto
Apalean Marlins a Medias Rojas Cancha/Staff
Minneapolis.- El novato J.T. Realmuto remolcó seis carreras, incluyendo cinco en la sexta entrada en que el equipo igualó un record de franquicia con 10 anotaciones, y ayudó a que los Marlins de Miami completaran una barrida de dos juegos en una serie entre equipos de último lugar venciendo el miércoles 14-6 a los Medias Rojas de Boston. Realmuto pegó un sencillo productor en la sexta para darle ventaja a los Marlins 5-4, y después en ese mismo inning conectó el primer grand slam de su carrera para colocar la pizarra 14-4.
Es el primer jugador de los Marlins en producir cinco carreras en un solo inning. Fue la segunda vez que los Marlins registran una cifra de doble dígito en carreras en un episodio _anotaron 10 veces en un juego en Arizona en 2009.
sexta corona en Wimbledon
Rogers Cup - WTA
Rogers Cup - ATP
don
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN
Paga Cruz Azul precio por ser ofensivo
Por Félix Zapata ciudad de México.- Hace unos torneos una fortaleza, hoy Cruz Azul presenta lagunas en la defensa. La Máquina suma cinco goles recibidos en sólo cuatro partidos del Apertura 2015, pero para Ariel Rojas, volante celeste, ese es el precio de mostrar un conjunto cementero ofensivo. "Un equipo que propone siempre corre riesgos, asumimos ese riesgo de poder quedar en algunas jugadas mal parados, pero bueno, son los riesgos que asumimos a la hora de atacar", explicó Rojas en entrevista con CANCHA. "Obviamente que debemos corregir porque el rival por ahí puede aprovechar esas pocas oportunidades que tiene y se nos hace difícil". Cruz Azul recibió tres tantos en la Jornada 1, de Monarcas, y ayer sufrió dos zarpazos del Jaguar, pero en los dos cotejos se pudo llevar más. Rojas vivió su primera titularidad en la Liga MX ante el Chiapas pero lo
hizo como contención ante la ausencia de Gerardo Torrado, quien no viajó a Chiapas por molestias musculares. Sin embargo, el argentino no se vio cómodo en conjunto con Marc Crosas, pues durante la pretemporada se desempeñó más por la banda izquierda. "Es importante, el primer partido de titular en Liga y sumar 90 minutos con el equipo, ahora a seguir trabajando, ya pronto tenemos otro partido el sábado como local y hay que salir a ganarlo", apuntó. "No, sí (me gusta la posición) por momentos encontré los espacios, pude ganar las espaldas, y me sentí cómodo. He jugado en esa posición bastante, en River, de doble contención".
Fallan atrás y caen
Por Juan Carlos Jiménez Un mal primer tiempo les costó muy caro a los Tigres que intentaron reaccionar en el complemento, pero el daño ya estaba hecho y después de cuatro jornadas ocupan el último lugar del torneo con sólo un punto. Los Tigres siguen sin ganar en el Apertura 2015 y anoche el León les agujeró más su ya parchada piel al vencerlos 2-1 en el Estadio Nou Camp. Los dirigidos por Ricardo Ferretti sí que extrañaron a algunas de sus ausencias, sobretodo las de Nahuel Guzmán y los zagueros centrales Hugo Ayala y el capitán Juninho, pues La Fiera cimentó su triunfo aprovechando la débil marca de su aparato defensivo con complicidad de Enrique Palos, principalmente en el segundo gol. Los Tigres salieron al partido sobrados con pases imprecisos y errores en la marcación que muy pronto aprovechó el León. Al minuto 22, el ex tigre Elías Her-
nández metió un centro a segundo poste para la llegada del zaguero Guillermo Burdisso, quien anticipó en la marca a Israel Jiménez para cabecear fuerte y vencer a Palos para el 1-0. Cinco minutos después, André-Pierre Gignac tuvo el empate, tras un recibir dentro del área un pase de Rafael Sobis, pero el francés, como ante las Chivas, voló su definición. Y como gol fallado es gol en contra, al 29', La Fiera armó una gran jugada colectiva de lado a lado hasta que el balón cayó en los botines de Elías Hernández, quien cedió a Carlos Peña para que el "Gullit" se quitara con facilidad a Antonio Briseño y venciera a Palos, quien tocó la pelota, pero no lo suficiente para evitar el 2-0. Con la ventaja, León se posesionó del balón, aunque Tigres se acercó con un remate de Jurgen. La Fiera estuvo más cerca del tercero, pero el poste salvó a los auriazules luego de un disparo de Mauro Boselli que estremeció la meta de Palos hacia el final del primer tiempo.
48
FUTBOL MEXICANO / ASCENSO MX
Miranda y Aceves hacen 2-3 en natación
En las acciones de la natación en la jornada vespertina, Miranda estuvo cerca de arrebatar el título a la brasileña García, quien al final detuvo el reloj en 53.73 segundos por 54.25 de la mexicana.
Va Linda por bronce
Y el bronce fue para la también azteca Haidee Aceves con 1:07.87 minutos, además la otra nacional, Fabiola Ramírez, se coló hasta el puesto cinco con 1:12.08. Notimex Toronto.- Las nadadores mexicanas Nely Miranda y Haidee Aceves se quedaron con plata y bronce en la prueba de los 50 metros dorso de los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015, en donde el oro fue para la brasileña Edenia García.
De 43 años de edad, Miranda acumuló su cuarta medalla, con dos de oro en 100 y 50 metros libres y dos platas en 50 metros pecho SB3 y 50 dorso S4. En tanto Aceves, de 22 años, debutó con una medalla de bronce en la contienda regional canadiense.
Se cuelga Nely el oro Parapanamericano
Notimex
Toronto.- La nadadora Nely Miranda ganó su tercera medalla de oro, su quinta en total, dentro de los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015 al imponerse en la prueba de 150 metros de la categoría CI SM4(SM1-4), en la que la también mexicana Patricia Valle se llevó la plata. Con un tiempo de 3:06.34 minutos, Miranda se impuso a Valle, que registró 3:34.70 minutos, haciendo el 1-2 para la delegación mexicana, mientras que el bronce fue para la brasileña Ridene Fonseca quien detuvo el cronómetro en 3:44.71. Esta presea representa la tercera medalla de oro para Miranda, quien ya se había impuesto en las pruebas de 50 y 100 metros estilo libre de la categoría S4 (1-4), además de dos platas que obtuvo en 50 metros pecho SB3 (SB1-3) y 50
metros espalda S4.
En tanto que con su plata, Patricia Valle se llevó su tercera medalla en la justa parapanamericana, luego de que se alzó en 50 metros pecho SB3 (SB13) y logró un bronce en la prueba de 50 metros libres S4 (1-4). Nely Miranda todavía puede aumentar su cosecha de metales en esta justa ya que el viernes participará en la prueba de 200 metros estilo libre S4 (S1-4).
Redacción Toronto.- La arquera mexicana Linda Ochoa peleará por la medalla de bronce en la modalidad de arco compuesto individual de la etapa de Copa Mundial de Tiro con Arco que se desarrolla en Prowclaw, Polonia. En el partido por el tercer lugar de la tercera fecha de la Copa Mundial de la temporada, la tapatía se enfrentará el sábado a la estadounidense
Crystal Gauvin. Ubicada en el lugar 17 de la ronda de clasificación efectuada ayer, Linda derrotó este jueves en la primera ronda de eliminación directa a la tunecina Yesim Bostan por 144 puntos a 138, luego sorprendió a la primera de la clasificación, la ucraniana Mariya Shkolna, por 144-41; en los Cuartos de Final eliminó a la danesa Erika Anear por 144-140, pero fue derrotada en la Semifinal por la rusa Natalia Avdeeva por 144-142.
E
spectáculos Periódico el Faro
Viernes 14 de Agosto del 2015
Katie Holmes mantiene Katie Holmes enseña de más romance secreto con Jamie Foxx en el supermercado Trasciende que la ex de Tom Cruise, de 36 años, sale desde hace 18 meses con el actor ganador del Oscar por 'Ray' Redacción Ciudad de México.- A raíz de su divorcio de Tom Cruise en el verano de 2012, Katie Holmes ha llevado una vida discreta en el plano sentimental, enfocada en Suri, la hija de ambos de ocho años de edad, pero ahora se especula que mantiene un romance secreto con Jamie Foxx.
Redacción Ciudad de México.- La actriz estadunidense Katie Holmes mostró el trasero por accidente con su minivestido strapless mientras caminaba en un supermercado en Nueva York. La ex pareja del también actor Tom Cruise no solo tuvo un percance con su vestua-
Así lo difundieron medios estadunidenses, los cuales coinciden que desde hace 18 meses Holmes, de 36 años y el actor ganador del Oscar por Ray en 2005, de 47 años, luego de conocerse en un evento benéfico rio de mezclilla, también sorprendió con un en los Hamptons. look bastante descuidado. "No se trata de un romance Las imágenes en las que Katie Holmes intenso. Jamie y Katie son amiluce desaliñada sorprendieron a los usuagos y lo han sido desde hace un rios de las redes sociales. Sin embargo, los tiempo. Ambos son dos adultos que pocos sabían es que la actriz se encontraba en plena grabación de la película All We Had.
atractivos y solteros, así que aparentemente siempre provocarán conclusiones. "Pero contrario a esas conclusiones, ellos no están a punto de salir corriendo para hacer un compromiso serio”, aseguró una fuente a la revista People. La fuente agregó que a menudo se ve a la actriz visitando la casa de Foxx, donde pasan horas juntos. Aunque desde un tiempo han salido a relucir fotos de la pareja, no fue hasta ayer que la revista US Weekly publicó una imagen que muestra a los actores en una actitud más cercana, tomándose las manos. Paradójicamente, Foxx actuó con el ex de Holmes, Cruise, en la película de acción Collateral, por la que estuvo nominado al premio de la Academia en 2005 al Mejor Actor de Reparto, justo el mismo año en que obtvo su primera estatuilla en la categoría de Mejor Actor por Ray.
Kylie Jenner se dora la piel en las playas de México
51
Christina Aguilera regala 'topless' a sus 'followers'
Redacción
Redacción Ciudad de México.- Para continuar con la celebración de sus recién cumplidos 18 años, Kylie Jenner, la menor del clan Kardashian-Jenner decidió dorarse la piel en la Riviera Nayarita donde rentó la lujosa mansión "Casa Amara". El pasado lunes antes de abordar su avión privado rumbo al destino turístico
mexicano, la socialité subió a su cuenta de Instagram una foto del jet en el que viajó junto al Ferrari blanco de 300 mil dólares que su novio Tyga le regaló de cumpleaños, y junto a la imagen del automovil escribió: "Gone". Kyle fue captada por los paparazzi en el destino turístico del Pacífico Mexicano mientras tomaba el sol en compañía de una amiga.
Ciudad de México.- sus fieles fans, Christina Aguilera no les da la espalda, al contrario... y para demostarlo en las redes sociales les regaló un topless en su cuenta de Instagram. La cantante neoyorquina de 34 años no pudo resistirse al ego de exhibir sus curvas y renovada anatomía y por ello optó por ofrecer un obsequio espe-
cial a sus followers. La también coach en el reality musical The Voice posó frente a un espejo de su cuarto de baño tan sólo con unas bragas rosas y un sombrero de animal print. "Ya saben que conmigo todo es real, todo el tiempo", escribió la estrella junto a la imagen y agregó: "sentía que era hora de empezar a compartir cosas personas con ustedes y esto es el comienzo. Buenas noches".
Angelina Jolie producirá cinta sobre una niña afgana
Por Eddy Martin Ciudad de México.- La actriz y realizadora estadounidense Angelina Jolie se ha asociado con el estudio de animación Cartoon Saloon para producir la adaptación al cine de la novela "El Pan de la Guerra" ("The Breadwinner", en su título original), sobre la historia de una niña afgana escrita por la canadiense Deborah Ellis. El filme, titulado "The Breadwinner", relatará la historia de Parvana, una chica afgana de
11 años que durante el gobierno de los talibanes debe hacerse pasar por un chico para así alimentar a su familia en Kabul, tras la detención y encarcelamiento de su padre. En un comunicado, Angelina Jolie explica las razones de su participación en el proyecto: "Hay millones de niñas como Parvana que crecen bajo la opresión o en medio de conflictos, obligadas a ayudar a sus familias a sobrevivir en esas condiciones".
¿Cómo? ¿Que estos dos son Joey y Chandler de Friends?
52
'Es el mejor trabajo que hemos logrado'
Por Arturo Perea Redacción Ciudad de México.- Palabrita del Niño Jesús. Los dos que aparecen en la foto son Matthew Perry y Matt LeBlanc, o lo que es lo mismo, Joey y Chandler de la mítica serie de la NBC Friends. El encuentro se ha producido hace tan sólo unas horas en una fiesta estival de la cadena estadounidense Showtime, lugar en el que los millones de fans de la serie protagonizada por los seis amigos de Nueva York, han podido comprobar que el tiempo también pasa para las celebrities. Mientras Matt tiene 48 añitos, el siempre divertido señor Bing está a punto de cumplir los 46. Una edad que les ha hecho crecer no sólo profesionalmente, porque como se demuestra en las fotos, también peinan ya alguna que otra cana. Y es que atrás quedaron ya esos dos
Ciudad de México.- Después jóvenes treinteañeros alocados (11 años de realizar dos películas de la franya, concretamente) que vivían en el aparquicia de Huevos Cartoons en 2D, tamento de enfrente de Jennifer Aniston el siguiente paso para los producy Courteney Cox. Algo como esto: tores era incursionar en un formato Que ahora se han convertido en dos de animación más avanzada. actores imprescindibles de la pequeña pantalla.
La cinta Un Gallo Con Muchos Huevos es la primera de la saga Porque si a Matt LeBlanc le están que se realizó en tercer dimensión, yendo las cosas estupendamente con su Episodes (hasta un Globo de Oro por su actuación tiene el bueno de Joey en su casa), a su compañero Matthew las cosas también le van sobre ruedas. Aunque en un principio parecía que el chico no iba a encontrar su sitio en la televisión, ahora en este 2015 vuelve a dar guerra con su nueva serie. Se trata de The Odd Couple, una versión de la mítica serie de 1970, que ahora protagoniza junto a Thomas Lennon y que ya ha sido renovada por una segunda temporada.
lo que representó un gran reto para sus creadores. "Estamos muy satisfechos con la calidad, definitivamente es el mejor trabajo que hemos logrado. Trajimos gente de Estados Unidos y España que capacitó a la gente en México para lograr el nivel de calidad que nos permitiera competir con las grandes empresas.
Desbanca Joan a Pitbull con Personalidad EFE
Miami.- El recientemente fallecido Joan Sebastian llegó al primer lugar en la lista de Top Latin Albums de Billboard por su disco Personalidad. El cantante mexicano, quién murió el pasado 13 de julio, desbancó de su puesto a Pitbull y se encuentra en lo más alto de esta clasificación tras once semanas en lista. El intérprete de "Tatuajes" también se elevó del noveno al tercer lugar con la colección de éxitos Lo Esencial de Joan Sebastian: Sentimental, y sigue al frente de la categoría Regional Mexican Albums por segunda semana consecutiva. En tanto, el cantautor Juan Gabriel bajó de la cuarta a la quinta posición con Mis número 1. 40 aniversario.
Más abajo, en la séptima posición, ingresó en la lista Lecciones Para el Corazón", de Julión Álvarez y su Norteño Banda.
Ellos también son fans
39 53
A Emma Stone no le importó llorar en un programa de TV australiano cuando recibió un video en el que Mel B, ex Spice Girls, le enviaba un mensaje. Y es que la actriz es fiel seguidora del grupo pop.
Sarah Hyland, actriz de "Modern Family", es fanática de Lenny Kravitz. Pero el cantante también se quedó sin habla cuando ella lo entrevistó para un programa de televisión, pues reconoció quién era.
Cara Delevingne y Katy Perry son amigas. Sin embargo, la modelo y actriz ha declarado que admira la belleza y talento de la intérprete de "Roar" y en una ocasión asistió a uno de sus conciertos.
Para Meghan Trainor su vida estuvo completa cuando conoció a Hilary Duff. La intérprete de "All About That Bass" publicó una foto con su ídolo, con quien aseguró, aprovechó para cantar su éxito.
En los SAG Awards 2014, Jennifer Lawrence no pudo evitar la emoción al toparse con Damian Lewis, quien protagonizaba "Homeland". La actriz se enteró que al personaje lo mataban en la serie.
Durante una entrevista, Viola Davis dijo que Meryl Streep se había confesado su fan. Ambas participaron en la película "La Duda" (2008), por la que las dos fueron nominadas al Óscar.
39 54
La singular voz de Bruno Mars cautivó a Ariana Grande. La intérprete conoció al cantante en unos premios de MTV, en 2013, y el encuentro se convirtió en uno de los más especiales para la joven.
McGregor dijo que admiraba el talento para la comedia del estadounidense, a lo que éste contestó que amaba su trabajo como actor.
Entre Ewan McGregor y Louis C.K. hay una admiración mutua que dieron a conocer a través de Twitter.
Anna Kendrick se llamó a sí misma patética por su comportamiento de fan al conocer a Beyoncé. La actriz usó Twitter para dar la noticia, en 2014, y llamó "un ángel" a la intérprete de "Crazy in Love".
C
artones Peri贸dico el Faro
Viernes 14 de Agosto del 2015
S olo para fanรกticos