P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Reconocen vallartenses un cambio verdadero
en el gobierno de Ramón Guerrero
Sábado 14 de Febrero del 2015
Efemérides El 14 de febrero de 1817, el general San Martín, jefe del ejército argentino, entra triunfalmente en Santiago de Chile, abandonada por las tropas españolas. 1536.- Las tropas de Hernando Pizarro, sitiadas en Cuzco por los incas, derrotan a estos, produciéndose luego una horrible matanza. 1642.- Incendio de la ciudad de México, el más antiguo y uno de los más voraces de los conocidos en su historia. 1831.- Fusilamiento del general y político mexicano Vicente Guerrero, tras ocupar la presidencia de la República. 1876.- Alexander Graham Bell solicita la patente del teléfono en Nueva York, horas antes de que lo hiciera también Elisha Gray. 1898.- Nace Jorge Mañach, escritor y político cubano. 1902.- Se funda en Washington la Alianza Internacional para el Sufragio Femenino. 1903.- Su suspende el bloqueo de los puertos venezolanos y se firma un protocolo con los aliados Reino Unido, Alemania e Italia. 1912.- Arizona es admitido como el cuadragésimo octavo Estado de la Unión Norteamericana.
“De verdad se ha visto un gran cambio desde que llegó a Vallarta”, señaló la señora Julia Lorena Caudillo. Noticias PV Puerto Vallarta.- Para la señora Julia Lorena Caudillo Díaz, gracias al trabajo que el gobierno municipal de Ramón Guerrero Martínez lleva a cabo todos los días en beneficio de las familias que menos tienen, hoy se percibe un Puerto Vallarta diferente: “Presidente de verdad en toda la historia, yo poco conozco de la política, pero de verdad se ha visto un gran cambio desde que llegó a Vallarta; de verdad, muchas gracias a nombre de todas las personas que estamos aquí presentes”. Julia Lorena y su familia, son uno de los 409 hogares que este jueves fueron beneficiados por el programa ‘Casa Digna’, que en su octava entrega, apoyó con materiales para la mejora de su vivienda a vecinos de las colonias Mojoneras parte alta y baja, Campestre Las Cañadas, Las Cañadas, Campo Verde, Cerro del Refugio, Valle del Mar, fraccionamiento Maravillas, Valle Dorado, Valle Coapinole y Villa del Prado. En compañía de regidores y funcionarios municipales, el alcalde Ramón Guerrero refrendó que el principal compromiso de este gobierno es apoyar a la gente que más lo necesita para tener una casa propia, segura y digna en donde vivir. “Nunca como hoy
habíamos salido a la calle a ayudar a la gente y hemos demostrado que con voluntad y trabajo sí se puede ayudar”. Detalló que “el sueño de este gobierno es que ustedes tengan su propia casa, algo que nos de orgullo vivir y ser vallartenses. Esta ciudad y este gobierno, es el único que le apuesta a que las familias que menos tienen tengan una vivienda digna, tenga un patrimonio propio y podrán irse a preguntar a todas las colonias del municipio, a los rincones más apartados, y hasta allá hemos llegado a decirles en qué les puedo servir para mejorar su vivienda; porque este gobierno cree en ustedes”.
1918.- El Gobierno soviético establece en Rusia el calendario gregoriano en sustitución del juliano. 1927.- Terremoto en el sur de Yugoslavia: mueren 600 personas. 1939.- Botadura, en Kiel, del acorazado "Bismarck", el mayor de la marina de guerra alemana. 1942.- Nace Michael Bloomberg, alcalde de Nueva York. 1943.- II Guerra Mundial: contraofensiva alemana en Túnez, dirigida por el general Von Arnim. 1944.- Nace Alan Parker, cineasta británico.
El primer edil señaló que parte del trabajo emprendido por esta administración, es la transformación y rescate de la ciudad, a través de diferentes programas sociales, como Casa Digna, uniformes, zapatos y útiles; y becas educativas para jóvenes; la realización de diversas obras, el rescate de espacios públicos y la reconstrucción de calles. Un claro ejemplo de este esfuerzo, dijo, se constata en la agencia municipal de Mojoneras, con la construcción de una nueva plaza de la que disfrutan niños y jóvenes, la pavimentación en concreto hidráulico de la calle Guanajuato, la rehabilitación de las calles Tabasco y Colima, las ampliaciones de drenaje y agua potable en las calles Sinaloa y Chiapas, así como la construcción de la avenida México, entre otras más.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Mayormente Nublado 28°C Máxima 20°C Mínima
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Bachoco, Responsable de Descargar Agua Contaminada
En atención a reportes de vecinos, seapal inspeccionó y logró confirmar que la empresa Bachoco es la responsable de la descarga de agua a una rejilla conectada a salida Pluvial, aquí la responsabilidad para actuar es de Ecologia Municipal. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Seapal atendió rápidamente reporte de vecinos en agencia Mojoneras por descarga de empresa Bachoco. Como se informó oportunamente en este medio, colonos de esa demarcación informaron de una pestilencia y mala imagen que contrae problemas de salud y ecología, así como de contaminación, derivado de una descarga localizada en inmediaciones de una empresa comercial. El director de comunicación social del organismo operador del agua, Israel Enciso informó de lo anterior a su titular Cesar Abarca Gutiérrez, quien ordenó que una cuadrilla de trabajadores realizará una visita de inspección. Como resultado de esta visita, personal
de la empresa paraestatal confirmó lo aquí publicado, es la empresa Bachoco presuntamente responsable. Sin embargo, se informó que seapal no puede ingresar a esas instalaciones, pues competencia de la dirección de ecologia municipal, instancia con la que se coordinarán para atender este reporte ciudadano. Con relación a este reporte, seapal informa por escrito a este medio para conocimiento de la ciudadanía, que en atención al reporte de Mojoneras, personal de Seapal hizo la inspección al lugar, el resultado arrojó que es agua proveniente de la bodega de la empresa que se encuentra a un costado. La cual descarga en una rejilla conectada a una salida pluvial, lamentablemente ésta se estanca en el punto del reporte. Sin embargo, esta acción no está en el ámbito de competencia de Seapal, corresponde a la Dirección de Ecología Municipal con quienes haremos contacto para informar del tema.
03
Edificios “Elefantes Blancos”, en Franja Hotelera en Puerto Vallarta
Proliferan en avenida de ingreso, obras consideradas elefantes blancos, las cuales crean pésima imagen para el destino.
encuentros musicales, deportivos, y de esparcimiento para jóvenes, que generaba dividendos los fines de semana.
Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV
Pero que poco a poco ha caído, al grado que hoy día está en pleno abandono. Es ahí, donde al menos una empresa de recorridos turísticos pone como punto de reunión, a turistas para transportarlos a diversos atractivos en el municipio. Lugar en que visitantes dan cuenta del abandono de estructuras, esto aunado a que a escasos metros del ingreso a Marina Vallarta, existe antes de llegar al hotel Marriot, un gran inmueble que no tiene vida. Hace más de una década era sede de una conocida discoteca pero que a su lado siempre había locales comerciales vacíos.
Puerto Vallarta.- Proliferan en avenida de ingreso, obras consideradas elefantes blancos, las cuales crean pésima imagen para el destino. Es la carta de presentación, para los miles de viajeros que abarrotan todo el año este destino de playa. De norte a sur y viceversa, es común apreciar el deterioro y abandono de inmuebles principalmente particulares, que en nada contribuyen a realzar una buena imagen visual. Por años, algunas así han quedado creado expectativa y desconfianza en turistas que gustan de caminar y correr en la infraestructura de la franja hotelera. De norte a sur, una primera escala es el edificio que fue un centro de entrenamiento en auge durante su época. Sede de
Con el paso del tiempo, esta estructura se fue deteriorando al grado que esta en el pleno abandono. A pesar de los esfuerzos por atraer a las personas, ninguna medida ha funcionado es el pasar de turistas quienes a pie notan también el descuido de esta obra particular.
04
Gobierno municipal apoya con Realiza Seapal tercera edición pintura a once planteles educativos de la Feria de la Educación
* El impulso a la educación es fundamental para Ramón Guerrero.
además de becar por primera vez a estudiantes de preparatoria y universidad.
Noticias PV
“Este gobierno se ha puesto la meta y el esfuerzo de no dejar atrás la educación; para nosotros es muy importante que los niños tengan un lugar digno para asistir a clases, que los maestros también estén agusto, sabemos que los maestros están comprometidos con lo que hacen.
Puerto Vallarta.- Como parte del modelo de impulso a la educación implementado por el gobierno municipal que preside Ramón Guerrero Martínez, para brindar espacios educativos dignos a niños y jóvenes de Puerto Vallarta, y así mejorar sus oportunidades de aprendizaje, once planteles educativos recibieron este jueves el apoyo de pintura para restaurar sus aulas y edificios. La regidora Guadalupe Anaya encabezó la entrega de los insumos en representación del alcalde Ramón Guerrero, y recordó que para el municipio la educación ha sido una prioridad, por ello se han puesto en marcha diferentes programas de apoyo como el de zapatos, uniformes y útiles; con recursos municipales, se da respuesta a las solicitudes de los diferentes planteles para que se conviertan en sitios adecuados y seguros para estudiantes y maestros,
Este gobierno se planteó un modelo de atención y es el primer municipio en toda la república que ha entregado zapatos a nuestros niños, también se ha encargado del mantenimiento de la infraestructura de las escuelas, aunque es una tarea que le compete al gobierno del estado y somos gestores para dar solución a sus necesidades”, destacó. Asimismo, se ha entregado material deportivo a 61 planteles escolares de nivel básico y en próximas semanas se apoyará a 50 escuelas dentro del programa ‘Salud en Movimiento’.
IMSS, HOSPITAL REGIONAL DE PUERTO VALLARTA
César Abarca indicó que durante la feria se lograron fortalecer importantes apoyos y beneficios para los trabajadores de la paraestatal Redacción Puerto Vallarta.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo personal y profesional de los trabajadores y sus familias, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, organizó la tercera edición de la Feria Educativa, con la participación de diversas instituciones escolares del municipio. En ese sentido, el titular de la paraestatal, César Abarca Gutiérrez, comentó que el apoyo a la educación y a la capacitación es un eje rector de la actual administración, en virtud de que representa contribuir a generar bienestar en el entorno laboral y en el seno familiar de los trabajadores. El director del organismo se mostró satisfecho tras la culminación de esta actividad, pues indicó que la feria despertó en gran medida el interés de los colaboradores, quienes hicieron una pequeña pausa en sus labores cotidianas, para visitar los doce módulos
instalados en el estacionamiento de las oficinas centrales de la dependencia. Por su parte Andrés Trujillo Aguilera, responsable del área de Imagen y Relaciones Públicas del organismo, precisó que instituciones educativas como la Universidad de Especialidades –UNE-, Universidad de la VeraCruz -UVC-, Universidad Vizcaya de las Américas –UVA-, Proulex, Manhattan School, Speak Academy, entre otras, ofrecieron descuentos y promociones importantes. Manifestó que la Feria de la Educación en su tercera edición ya se ha convertido en un referente, al destacar que las instituciones educativas piden informes para tener un lugar en esta actividad y fortalecer ese vínculo con la paraestatal. Por último, el Trujillo Aguilera afirmó que gracias al apoyo del director del organismo, en este momento Seapal Vallarta cuenta con 150 alianzas con empresas locales de diversos rubros, para que los trabajadores de la paraestatal puedan tener acceso a beneficios importantes para mejorar su calidad de vida y al mismo tiempo impulsar la economía de estos negocios y de la ciudad.
Programa Seapal falta de agua en 80 colonias
Los trabajos en la cuenca del Río Ameca que incluirán la instalación de un macromedidor, afectarán principalmente a la zona norte de la ciudad Redacción Puerto Vallarta.- Con motivo de los trabajos de limpieza y mantenimiento de la batería de Pozos ubicada en la cuenca del Río Ameca, además de la instalación de un macromedidor electromagnético, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, anunció que habrá falta de agua en más de 80 colonias este domingo 15 de febrero. Al respecto el subgerente operativo de la paraestatal, Merced Venegas Parra, precisó que el corte en el suministro del vital líquido será de las 4 de la mañana a las 3 de la tarde de ese día, y afectará a la zona hotelera norte, a partir del hotel Sheraton, hasta Marina Vallarta y el aeropuerto. Asimismo, agregó que estas acciones incluirán a la delegación de Las Juntas, parte de Ixtapa y Las Mojoneras; fraccionamientos como La Aurora, Aramara, Palmar de Aramara, Vallarta 500, Vallarta 750, Las Moras, Arboledas, la zona de Portales, Sendero de Luna, Parques Las Palmas, La Floresta, Fluvial Vallarta, Versalles, Fovissste 100 y 96, Infonavit CTM, Ex Haciendas del Pitillal, Los Sauces, Aralias, entre otras. Sobre los trabajos, comentó que se instalará un macromedidor en la línea de impulsión de una batería de fuentes de abastecimiento, la cual incluye a diversos pozos de la cuenca del Río Ameca entre los que destaca el Pozo Radial, mismos que bombean y alimentan a la Planta de Remoción de Hierro y Manganeso con un caudal aproximado a los 400 litros por segundo. Con ello, precisó que se contempla una mejora en la eficiencia del servicio de distribución y abastecimiento de agua potable en aproximadamente un 40% de la ciudad, además que se aprovecharán esas actividades para hacer una limpieza a la red de impulsión para eliminar algunos sedimentos que saturan las tuberías.
05
Agregó que personal de las áreas de Calidad de Agua, Distribución y Producción de Agua Potable, se preparan para emprender las labores desde temprana hora del domingo, a fin de concluir con ambas actividades en el menor tiempo posible, reduciendo las molestias a la población por la falta de suministro. Por último, Venegas Parra pidió compresión y apoyo a la ciudadanía por estas obras y agradeció “por ese respaldo que siempre nos han brindado para realizar mejoras a nuestros servicios, nos agrada trabajar para su beneficio y hacerles llegar agua de calidad”, concluyó. Para mayor información sobre las colonias y zonas que se verán afectadas, consulte la página oficial: www.seapal.gob.mx
N
ayarit Periódico el Faro
Rafa Cervantes, con un pie en la cárcel
Sábado 14 de Febrero del 2015
Abren centros científicos en Nayarit Redacción
Tepic, Nayarit.- Trabajos de acuicultura, mejoramiento genético, protección de especies sobreexplotadas y transferencia de tecnologías de la información serán prioritarios en las nuevas Unidades de Transferencia Tecnológica de los Centros Conacyt, inauguradas en Tepic, Nayarit. Josefina Rodríguez Jacobo, titular del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, trabajará a la par con unidades similares del Centro de Investigación Biológica del Noroeste y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo.
¡Ojalá sea cierto, y que el RSC reconozca que se equivocó tanto con este corrupto como con el cuñado, y no intervenga o lo proteja! Por Samuel Flores Bahía de Banderas.- El ex presidente municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, está en riesgo de ser encarcelado por el desvío de recursos que hizo, en específico se habla del impuesto especial destinado a la Universidad Autónoma de Nayarit, cuyo adeudo hasta el 31 de diciembre del 2013 era de un acumulado de 47 millones 143 mil 327 pesos. En rueda de prensa realizada el día de ayer, donde estuvieron miembros del Patronato de la UAN, se proporcionó información sobre el destino que deberían haber tomado los recursos, sin embargo, aclararon que no porque no se hayan obtenido recursos se dejaron de hacer obras, como fue el caso del Campus y la preparatoria 10, en el caso de Bahía.
“Hoy van 11 municipios los que han entregando de manera ordinaria lo que a su ejercicio corresponde y solamente se está en espera de que se realice el convenio para que paguen el adeudo anterior y los otros municipios, no aportaron su recaudación en lo que corresponde al 12%”, mencionó. Explicó que a partir de junio del año pasado se aprobó una reforma a la Ley que le da vida al Patronato, en la cual se establece cuáles serán las condiciones, y una dice que en los primeros cinco días de cada mes, los ayuntamientos enterarán los recursos al Patronato.
Dichas unidades comenzaron a operar desde el año pasado con actividades de investigación, desarrollo e innovación en las áreas de tecnologías de la información y comunicación, acuicultura y sismología.
gadores de la zona norte del País han realizado también trabajos sobre optimización de cultivos; promoción de la calidad e inocuidad de los productos que garanticen el acceso a los mercados nacionales e internacionales. "El objetivo de impulsar el desarrollo de la acuicultura y apoyar al sector pecuario del estado de Nayarit", apunta Rodríguez Jacobo en un comunicado de prensa del CICESE. Igualmente, han realizado estudios sismológicos e instalaron en la zona la primera estación de la Red Sísmica del Noroeste de México (RESNOM), información que es aprovechada para el monitoreo, en tiempo real, de la actividad sísmica en la región sur del Golfo de California.
Hasta el momento los investi-
Adicionalmente, los datos serán aprovechados para elaborar un Atlas de Riesgos Sísmicos del estado de Nayarit, añade el documento.
Redacción
órdenes de gobierno.
Compromete Roberto Sandoval a la Federación con apoyos al campo
Otra de las condiciones es que todos los presidente municipales debían conveniar de qué manera cubrirían los adeudos anteriores, derivado de lo que el Órgano de Fiscalización ha hecho a través de las auditorias que se han hecho y que suman cerca de 200 millones de pesos.
Se dejó en claro que el municipio de Bahía de Banderas y otros no enteraron los ingresos 2014, además, se dejó en claro que los datos fueron tomados de la propia página del Órgano de Fiscalización.
Por último, que a partir de la aprobación de las leyes de ingreso de cada municipio, donde se establece que en los informes trimestrales de los avances financieros de los ayuntamientos deberá ir implícito el informe sobre el entero del 12%, lo cual ha vencido el día 5 de febrero, pero se han dado prórrogas a los ayuntamientos deudores.
En entrevista con Luis Manuel Hernández Escobedo, secretario general del SETUAN, miembro del Patronato y diputado local, dijo que de los 20 ayuntamientos, 18 municipios no entregaron recursos como deberían de hacerlo, reconociendo a los municipios de Xalisco y Acaponeta como los únicos que pagaron puntualmente su entero del impuesto especial del 12%.
“Si no se hace, ya se les advirtió que se van a seguir los mecanismos que se establecen por incumplimiento y que son una sanción administrativa o hasta penal para el caso de los desvíos de recursos y de ahí, asegura el Patronato de la UAN, no va dar marcha atrás y que serán muy firmes para seguir con estos procedimientos”, informó el entrevistado.
Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de agilizar el pago del seguro catastrófico de los productores de las más de 36 mil hectáreas afectadas por las pasadas lluvias atípicas que se presentaron en la entidad, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda se reunió en la Ciudad de México, con el titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, así como con productores y funcionarios de los tres
El Secretario instruyó al Subsecretario de Desarrollo Rural, Juan Manuel Verdugo, para venir a Nayarit la próxima semana (del 16 al 20 de febrero), para ultimar detalles que permitan agilizar el pago del seguro catastrófico, así como la implementación de los apoyos adicionales, y el apoyo para la reparación de caminos sacacosechas que fueron afectados por las lluvias.
No Paga José Gómez Impuesto a la UAN; igual que su cuñado, Rafa Cervantes
07
Habrá apoyos adicionales al campo nayarita
Redacción Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- Tras aseverar que la información dada a conocer por el Patronato de la UAN es meramente institucional sin tinte político o personal, sino como un acto de justicia social para esclarecer el destino del impuesto que aporta la ciudadanía en beneficio de la Universidad Autónoma de Nayarit, el presidente del Patronato, Humberto Haro Carlos, señaló que en el caso de Bahía de Banderas, desde la pasada administración municipal (que presidió Rafael Cervantes Padilla) así como la administración actual (que preside José Gómez) hasta el momento, no han entregado la aportación correspondiente que hasta el 2013, suma 40 millones de pesos. En rueda de prensa que se llevó a cabo en Nuevo Vallarta, Humberto Haro Carlos, presidente del Comité del Patronato para Administrar el Impuesto Especial Destinado a la Universidad de Nayarit, acompañado por el tesorero, ingeniero, José Francisco Talavera del Río, el contador, José Parra Terriquez, coordinador administrativo, el diputado local, Luis Manuel Hernández Escobedo, secretario general del Sindicato de la Universidad miembro del Patronato y Gengis Manuel Hernández, secretario de organización del SETUAN, aclaró que había una exigencia pública para informar sobre la derivación de este impuesto que pagan todos los ciudadanos al requerir
algún servicio, predial, tenencia, permiso de construcción o cualquier servicios que otorgan los Ayuntamientos, se paga el 12 por ciento que está etiquetado y destinado al fortalecimiento de la máxima Casa de Estudios de Nayarit. Según se dio a conocer el tesorero del Patronato, Tepic, Santiago y Bahía de Banderas son las entidades que mayor recaudación tienen por causa de este impuesto. Ambos Ayuntamientos, Bahía de Banderas y Tepic, en su anterior administración no aportaron lo correspondiente, sin embargo, la nueva administración municipal de Tepic (que preside Polo Domínguez) ha sido puntual mes con mes con sus aportaciones desde que inicio su gestión, pero lo contrario ocurre en Bahía de Banderas (que preside José Gómez) que hasta la fecha no ha enterado al Patronato ninguna cantidad.
Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de agilizar el pago del seguro catastrófico de los productores de las más de 36 mil hectáreas afectadas por las pasadas lluvias atípicas que se presentaron en la entidad, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda se reunió en la Ciudad de México, con el titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, así como con productores y funcionarios de los tres órdenes de gobierno. El Secretario instruyó al subsecretario de Desarrollo Rural, Juan Manuel Verdugo, para venir a Nayarit la próxima
semana (del 16 al 20 de febrero), para ultimar detalles que permitan agilizar el pago del seguro catastrófico, así como la implementación de los apoyos adicionales, y el apoyo para la reparación de caminos sacacosechas que fueron afectados por las lluvias. Además, pidió al titular de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA), Baltazar Hinojosa, buscar recursos adicionales para apoyar a los productores afectados, y realizar la gestión directa ante Financiera Nacional para la reestructuración de créditos.
Localiza Fiscalía a personas reportadas como desaparecidas
Aclararon que las cantidades que se dan a conocer son datos duros que se encuentran en la página del órgano de fiscalización actualizada hasta el 2013, donde se establece que los municipios que no enteraron su aportación al Patronato la pasada administración, son Ahuacatlán, Bahía de Banderas, El Nayar, La Yesca, San Blas y Tecuala, pero con las nuevas administraciones municipales que iniciaron su gestión en septiembre del 2014, se logró que enteren 11 municipios de los 20 que conforman el estado.
Redacción Tepic, Nayarit.- El fiscal general Edgar Veytia informó que la Fiscalía del Estado localizó y entregó a sus familiares a dos indígenas que habían sido reportados como desaparecidos desde el pasado 5 de febrero del presente. Andrés Tayzán Lemo y Cleto de la Cruz fueron reportados como desaparecidos luego de que salieran de sus domicilios ubicados en el poblado Las Piedras, municipio de Compostela, con rumbo al poblado de Sayulita, Bahía de Banderas. Ya en la
playa, Andrés y Cleto se dedicaban a vender artesanías, siendo indígenas de la comunidad Taimarita; tras el reporte, elementos de la Policía Nayarit adscritos a la Unidad Especializada Anti Secuestros desplegaron un operativo de búsqueda. Tras su localización, los presuntos desaparecidos, aseguraron haber abordado por decisión propia un autobús para dirigirse hasta la ciudad de Mazatlán, Sinaloa; lugar donde estuvieron por más de una semana, sin peligro alguno, y siendo entregados a sus familiares.
Arranca Carnaval de Mazatlán
Por Edgar Hernández Culiacán, Sinaloa.- Con la tradicional fiesta de sabores de la muestra gastronómica del Centro Histórico de Mazatlán, dieron inicio oficialmente las actividades del Carnaval Internacional 2015 que se desarrollará del 12 al 17 de febrero. Con un gran ambiente amenizado con música de banda, la Plazuela Machado se vistió de olores y sabores que deleitaron el paladar de cientos de turistas extranjeros y nacionales.
Carnival, quienes disfrutarán de una parte de este acontecimiento. Como parte de la gran fiesta, hoy por la noche en Olas Altas se realizará la coronación del Rey de la Alegría, Francisco Garay, en un espectáculo musical amenizado por Germán Montero y El Chapo de Sinaloa, mientras que de manera simultánea se realizará El Baile de Fantasía, en la Terraza Los Pargos, en la zona de Playa Sur.
El Secretario de Turismo en Sinaloa, Francisco Córdova Celaya, dijo que se estima una afluencia de entre 200 y 250 mil personas al puerto durante seis días de celebración. Córdova Celaya indicó que incluso el próximo 17 de febrero llegarán al puerto más de 2 mil 500 turistas internacionales que arribarán en el crucero Miracle, de la compañía
Tepic, Nayarit.- - Con la representación del Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda, este jueves la señora Ana Lilia López de Sandoval, Presidenta del DIF Estatal, asistió a la toma de protesta del nuevo comité directivo 2015-2017 de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) delegación Nayarit, que a partir de esta fecha encabeza, Dinorah de Jesús Barrera López. La esposa del Gobernador hizo un amplio reconocimiento al trabajo que desempeñan las empresarias nayaritas en bien del desarrollo del estado, generando empleos y economía para las familias. “AMMJE siempre se ha distinguido por ser un grupo que siempre se ha hecho solidario y que está presente en la toda república, aquí y en todo el mundo, yo creo que todas estas mujeres que llevan al frente sus negocios para poder sacar adelante a sus familias con el alto sentido de responsabilidad
Joel Murgo Huerta, comentó que si el gobernador no hubiera autorizado el depósito de estos recursos, el incremento al salario ya autorizado “se hubiera perdido” Redacción Tepic, Nayarit.- Después de que el gobierno de Roberto Sandoval depositará a una cuenta bancaria la cantidad de 21 millones de pesos por concepto del complemento del 7% al salario de los trabajadores del SUTSEM, “el Secretario general del SITEM” Joel Murgo Huerta, declaró que con esta acción el titular del poder ejecutivo mostró buena voluntad. Murgo Huerta, comentó que si el
Fortalece gobierno estatal a mujeres empresarias Redacción
Aplaude el Sitem la buena voluntad de RSC en beneficio de trabajadores
que siempre tienen las mujeres de poder identificar para mil cosas”, dijo. “El día de hoy estamos aquí apoyando a las mujeres en la toma de protesta y el cambio de directiva, pero lo más importante es que se sigan fortaleciendo estos grupos de empresarias desde el Gobierno de la República con nuestro Presidente Enrique Peña Nieto y con apoyo del Gobernador Roberto Sandoval que siempre ha extendido la mano a AMMJE para lograr sus objetivos últimos que son el éxito en cada una de sus empresas”, añadió. Es de mencionar que la señora Ana Lilia López de Sandoval recibió de la dirigente nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, AMMJE, Ana María Sánchez Sánchez un reconocimiento por su apoyo y el acompañamiento que ha brindado a las mujeres empresarias nayaritas durante sus tres años de administración gubernamental.
gobernador del estado no hubiera autorizado el depósito de estos recursos en beneficio de los más de 5 mil trabajadores del SUTSEM, el incremento al salario ya autorizado “se hubiera perdido” porque hasta el día de hoy el SUTSEM no cuenta con representante legal ante el gobierno del estado: “vamos, si no lo hubiera hecho así el gobernador, se pierde el incremento salarial de todo lo del año, o sea, es volver a empezar y hasta quien firme el convenio laboral y a volver a convenir un aumento y lo atrás pues ya quedo, es decir se hubiera perdido. Pero parece que el gobernador Roberto Sandoval está dando muestras de buena voluntad y los depósito y eso es bueno para nosotros como SITEM también”.
Define PT cómo enfrentará próximo proceso electoral
Redacción
Bahía de Banderas.- “El Partido del Trabajo (PT) se mantiene en pláticas con diferentes aspirantes a la candidatura federal por los tres distritos que comprenden el estado de Nayarit”, aseguró Juan O’Connor Aguirre, integrante de la Comisión Coordinadora Estatal del PT en Nayarit. Explicó que las decisiones se están tomando con mucha responsabilidad y que esto ha generado el acercamiento de líderes de todos los partidos y corrientes que aspiran a tener una candidatura a la diputación federal. Resaltó que también hay registros de petistas como precandidatos y, en ese sentido, el PT, aunque no tiene una amplia representación en cargos de elección popular, dijo que el partido cuenta con importantes cuadros que toman la política nacional muy en serio. “El diálogo con los diferentes partidos se mantiene también
porque se pretende formar una coalición responsable, con afinidad de candidatos, sólo que será este lunes próximo cuando se mencionen nombres, debido a que este fin de semana se toman decisiones para el acuerdo en Nayarit. Aún queda por definir si en el distrito III se irá con uno, dos o tres partidos, sin embargo, es casi seguro que por lo menos en los tres distritos se formará una coalición con algún otro partido”, agregó. Mencionó que en cuanto a la falta de credibilidad que tienen muchos ciudadanos en la política, desafortunadamente intereses mezquinos ensuciaron la política y de ahí que algunos partidos y políticos estén totalmente desacreditados. Sin embargo, dejó en claro que los ciudadanos estamos obligados a cumplir y determinar el rumbo del país y nuestro pueblo, pues dijo que no se puede estar solo de espectador y criticando, sin votar.
J
alisco Periódico el Faro
Cuastecomates, primer playa incluyente en Jalisco
Sábado 14 de Febrero del 2015
Mucha corrupción a 20 años de la alternancia Por Jaime Barrera Rodríguez La semana pasada planteé que lejos de parar la corrupción, la alternancia política en 1995 en Jalisco y en el año 2000 en México hizo crecer este flagelo, pese a que la promesa de terminar y castigar las corruptelas fue clave para que, en estos casos, los panistas pasaran de la oposición al gobierno. Pero la misma historia pasó con los gobiernos perredistas, y que las pruebas estaban en Michoacán, Guerrero y el DF.
La obra, única de su tipo en el país, será inaugurada en Semana Santa próxima. Por Miguel Ángel Puértolas Guadalajara.- Las vacaciones tendrán un sentido diferente, sobre todo para las personas con discapacidad, pues el municipio de Cihuatlán tendrá la primera playa incluyente en Jalisco, Cuastecomates, ubicada a un lado de Melaque. El proyecto es el primero en su tipo a nivel nacional, pues aunque ya existe uno en el estado de Quintana Roo, éste solo permite el acceso a la zona de playa. En cambio Cuastecomates garantiza la accesibilidad universal con adecuaciones, para que personas con cualquier tipo de discapacidad puedan disfrutar el mar a plenitud. Y es que además de tener una playa con adaptaciones para recibir a personas con discapacidad, también contará con calles accesibles, equipadas de banquetas sin desniveles y con guías podotáctiles (que indican los cruces hacia el área de calle), mapas, y señalización en braille, áreas para perros guía, así como mobiliario urbano de tipo incluyente, asegurando de esta manera la accesibilidad universal. “Este proyecto se debe presumir, ya que además de bienestar genera sonrisas. La gente con discapacidad tiene derecho a ser feliz y Jalisco va a dar la opción de recibir a personas con discapacidad y a sus familias”, expresó la presidenta del sistema DIF Jalisco, Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval. La obra en su primera etapa será inaugurada en el periodo vacacional de Semana Santa. “Es una media luna la que tenemos ahí desde el inicio de la carretera que pasa
afuera del pueblo, ahorita vamos a trabajar con la mitad de eso, es decir el 50 por ciento en la primera etapa, la inversión es de 30 millones de pesos, ahí en la zona de la playa”, indicó en entrevista Roberto Dávalos López, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) del gobierno del estado. En la primera etapa se invirtieron diez millones de pesos y su avance actual es del 80 por ciento, con el que se busca un aumento de la actividad económica del municipio de Cihuatlán, así como beneficios directos para los habitantes, cuya principal fuente de ingreso proviene del ramo turístico. Dávalos López dijo que “es un honor llevar a cabo proyectos de infraestructura innovadores que permitan el desarrollo integral de todos los sectores de la población”. Mientras que el alcalde de Cihuatlán, Jesús Huerta Aguilar, destacó que en el mundo sólo hay 8 playas incluyentes y Cuastecomates será la novena. El sistema DIF Jalisco aportará el equipamiento para la playa y buscará un acercamiento con la Secretaría de Turismo para la capacitación especial de los prestadores de servicio que se encargarán de la atención tanto del hotel como de la playa completa. Población incluyente En Jalisco hay 290 mil discapacitados de acuerdo al Consejo Estatal de Población Al 14.5 por ciento de las personas con discapacidad los afecta más de una limitación Del total de discapacitados el 57.5 por ciento tiene limitaciones para caminar o moverse
Van tras funcionarios por
Paradójicamente ayer que se cumplieron 20 años de la llegada del primer gobernador panista en Jalisco, la Fiscalía recibió las órdenes de aprehensión que solicitó a juzgados para ir por cinco funcionarios y políticos blanquiazules de la última Administración estatal del PAN que encabezó Emilio González Márquez. Por ello le pregunté ayer en MILENIO RADIO a Alberto Cárdenas Jiménez, quien, contra todos los pronósticos, le ganó el 12 de febrero de 1995 la gubernatura al priista Eugenio Ruiz Orozco, que había pasado con las banderas y las promesas de honestidad con las que llegaron al poder y que terminaron deshilachadas cuando le regresaron Casa Jalisco y Palacio de Gobierno a los priistas en el 2013. “Yo creo que el desgaste de valores, el tener algunos pequeños grupos, la visión de que podrían aspirar a controlar espacios de poder y con eso garantizarse espacios a para sus allegados, pues fue lo que empezó a enturbiar. Lo que sí me queda claro, y por lo que
sí puedo hablar abiertamente es por mi sexenio, y en ese sentido, el primer gobierno panista, entregó cuentas claras, demostró que con honestidad se hizo más, no endeudamos al estado, recibimos una de las deudas más pesadas (…) se debía casi más de lo que se tenía de presupuesto y aún así alcanzó para todo, todos crecieron en presupuesto en mi sexenio, la UdeG, el Poder Judicial, el Poder Legislativo, las comisiones de todo tipo, todos recibieron más incrementos y pagamos deudas, por cerca de 5 mil mdp en todo el tiempo, entonces sí demostramos que se puede cuando hay gente decente (…) la mancha mayor, de mí, digo, tendría que decir que salimos ilesos, salimos limpios de mi gobierno, lo que tuvimos más delicado fue una compra de 3 mdp de chalecos y que le habían salido mangas a los canijos chalecos. ¿No? y que sin embargo los chalecos se compraron, hubo un chaleco que falló en la prueba y fue lo que ocasionó la bronca, pero ese fue el pecado mayor de mí en cuestión financiera”, me dijo el ahora regidor. Del tema de la corrupción hablé también ayer con el recién nombrado titular de la Secretaría de la Función Pública, Virgilio Andrade, quien aceptó que el combate a la impunidad del desvío de los recursos públicos es hoy una demanda generacional, al igual que era hace 20 años el reclamo de democracia y elecciones limpias. En esta edición y en todas las plataformas de GRUPO MILENIO le presentamos esta conversación íntegra.
La Conagua “destruye la soberanía alimentaria”, aseguran organizaciones
10
Salud sufre “boquete” de 2 mil millones de pesos
Una opción para subsanarlo sería pedir un crédito, admitió el titular de Sepaf, Héctor Pérez. Por Sonia Serrano Iñiguez
Guadalajara.- La Secretaría de Salud tiene un boquete financiero de alrededor de dos mil millones de pesos, afirmó el secretario de Planeación, Administración y Finanzas, Héctor Pérez Partida, quien reconoció que la mayor parte de los recursos corresponden a un déficit en el Seguro Popular. El funcionario no descartó que se resuelva con deuda, aunque indicó que primero tendría que diseñarse un plan financiero. Pérez Partida acudió esta tarde al Anuncian ofensiva contra propuesta oficial de nueva ley del sector. Por Agustín del Castillo Guadalajara.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) atenta contra los intereses de los mexicanos al convertir el agua en un negocio privado y promover trasvases del recurso en perjuicio de zonas de alta producción alimentaria, como la meseta de Los Altos de Jalisco, que aporta 22 por ciento de la proteína animal del país o el valle del Yaqui en Sonora, productor de hasta un tercio de granos y legumbres del mercado nacional. En cuestionamiento a por qué el derecho a la alimentación es vulnerado por el organismo federal, se realizó un foro en la ciudad alteña de San Juan de los Lagos, corazón de la resistencia contra el trasvase desde la presa El Zapotillo hacia la ciudad de León, en la cual se presentarán casos como el de la tribu Yaqui de Sonora, que se opone al
acueducto Independencia; de los pueblos de las laderas del volcán Popocatépetl, afectados por una gasera y una termoeléctrica que amenaza con secuestrar el agua de los deshielos de la que viven los productores agrícolas; y en general, se hará un pronunciamiento contra la nueva Ley de Aguas que promueve el gobierno federal. “La Conagua afecta la producción nacional de alimentos al construir la presa El Zapotillo en Jalisco y el Acueducto Independencia en Sonora. La campaña nacional Conagua negocia con el agua reúne a los productores en el foro ‘Sin Agua no hay Alimentos’ […] nos reconocemos en el propósito apremiante de que México retome una política hídrica que asegure conservar el agua como un bien común natural estratégico para la producción de alimentos, la protección de pueblos y comunidades indígenas, así como para el fortalecimiento de la economía nacional”, señalaron los organizadores en una conferencia de prensa.
Gobierno de Jalisco justifica más gasto corriente
Argumentan que el aumento se debe en parte a la inflación, porque hay aumentos salariales que alcanzan a impactar
meros absolutos siempre va a ir creciendo (el gasto), el tema es que el crecimiento no sea mayor a la inflación".
El Informador
"Con la modificación que hay en el Sistema de pensiones, cada vez más el Gobierno del Estado debe aportar más en el tema de los sueldos para fortalecer dicho sistema.
Guadalajara.- El Gobierno del Estado no ha podido cumplir con la reducción del gasto corriente, sobre todo en la reducción de la nómina. En términos absolutos hubo un aumento de 40 millones de pesos entre 2013 y 2014 y esto se debe a que el poder ejecutivo ha convertido las plazas administrativas en operativas, otorgándole casi 900 espacios a la Fuerza Única de Jalisco. Lo anterior fue aclarado por el titular de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas, Héctor Pérez Partida. Desde su punto de vista, este aumento en el gasto corriente (servicios personales, salarios y compra de insumos) se debe a que "en nú-
La otra razón es la propia inflación, porque hay aumentos salariales hasta determinado nivel (jerárquico) que alcanzan a impactar", comentó el titular de la dependencia. En la segunda visita que hace un funcionario estatal al Congreso del Estado, por el tema de la Glosa del segundo informe del gobernador Aristóteles Sandoval, el encargado de las finanzas públicas aclaró que en términos porcentuales la reducción en el gasto de la nómina no alcanza a llegar al 1 por ciento.
Congreso del Estado, para participar en la Glosa del II Informe de Gobierno de Aristóteles Sandoval Díaz. Los trabajos comenzaron por la mañana, con la comparecencia del secretario general de Gobierno, Roberto López Lara. En entrevista, el secretario de Finanzas dijo que la Secretaría de Salud podría solicitar un crédito, pero debe ser aprobado por el Congreso del Estado, por lo que primero tendría que presentar el proyecto, para que informe de dónde saldrán los recursos para pagar Mañana continúa la Glosa con el Fiscal general, Luis Carlos Nájera Gutiérrez y el secretario de Educación, Francisco Ayón López.
Cuestionan diputados al Fiscal
Por Alejandro Alvarado Guadalajara.- ¿Cuándo va actuar contra los ex diputados que participaron en el supuesto fraude López Castro, Ola y SAE, así como en el caso Elisa Ayón?, preguntó el legislador Víctor Sánchez Orozco al Fiscal General, Luis Carlos Nájera. El Fiscal fue breve, dijo que las averiguaciones están en proceso y cada caso tiene su plazo. Pero la replica fue más dura, Sánchez Orozco dijo entender la labor del Fiscal, que al parecer tiene instrucciones del señor Gobernador para atender las investigaciones, por tanto pidió que se nombrara un Fiscal Especial con autonomía suficiente para llegar a fondo. "Espero muy pronto dar grata sorpresa en las averiguaciones que menciona", expresó el Fiscal. Sánchez Orozco precisó, preguntó
¿cuándo se actuará frente a los amigos del Gobernador Aristóteles Sandoval que también participaron en el supuesto fraude López Castro: los ex diputados Jorge Arana (actual Presidente Municipal de Tonalá), Raúl Vargas (presidente del PRD Jalisco) y Enrique Aubry (diputado federal), y Carlos Corona, quien fuera secretario general? Ayer inició la glosa del Segundo Informe de Gobierno y con tranquilidad se desarrolló la comparecencia del Secretario General Roberto López Lara y del secretario de Planeación, Administración y Finanzas Héctor Pérez Partida. Pero el tenor cambió hoy, en la comparecencia del Fiscal. Diputados de Movimiento Ciudadano (MC) y del PAN criticaron y cuestionaron los avances del 2014 en materia seguridad y calificaron el informe casi como "cuento chino".
En riesgo el Mundial de Natación
No se tiene la seguridad de que México cuente con los casi 100 millones de dólares que cuesta organizar el Mundial de Natación para 2017 en Guadalajara La Afición Guadalajara.- Luego de los problemas que se vienen suscitando en torno a la organización de los Campeonatos Mundiales de Natación de 2017, con sede en Guadalajara y de que tanto las autoridades del deporte estatal como nacional, se han mantenido herméticas al respecto, ahora se sabe que la celebración de esta justa en México, podría estar en riesgo. Y es que el presidente de la Federación Internacional de Natación (FINA por sus siglas en francés), Julio Maglione, declaró a la revista Proceso que el organismo "ha otorgado una prórroga para determinar si México conservará o no la sede del Mundial de Natación, programado para el año 2017 en Guadalajara". Maglione confirmó a Proceso que este jueves "un comité de la FINA evaluó la petición del director de la Conade, Jesús Mena (quien es miembro del buró de dicha federación), de ampliar el plazo para revisar si el país está en condiciones de realizarlo".
No obstante, Maglione aclaró que Guadalajara sigue siendo hasta el momento el posible anfitrión de dicho certamen, pues "no se ha retirado la sede y le hemos dado un plazo de más tiempo para que tomen la decisión. No es mucho, pero le dimos una semana más porque el plazo expiraba, no recuerdo si mañana. Hoy estuvo reunido el buró de la FINA y se dieron unos días. No sé precisarle la fecha, a finales de la semana que viene vamos a saber qué pasará", mencionó a la revista. El dirigente uruguayo recordó que las decisiones sobre el presupuesto para albergar este campeonato, no son de su competencia, sino que "son de muy alto nivel", pero hasta el momento no se tiene la seguridad de que México, ya sea por parte del gobierno estatal o federal, cuente con los casi 100 millones de dólares que cuesta organizar el Mundial. De hecho el titular de la Conade, Jesús Mena, ha reconocido que existen focos rojos en torno al evento y ya considera la posibilidad de desistir de organizarlo, pues no se ha cumplido con el plazo que dio la FINA para que se formara, a más tardar el 10 de febrero, un comité organizador y se tramitara la creación de un fideicomiso que respalde la celebración del Campeonato.
Soy GDL
Por Viridiana Flores Guadalajara.- Este 14 de febrero, además del amor que se propagará por la Ciudad, también se celebra el 473 aniversario de su fundación, por ello hacemos un recuento de lo que le dio y le da identidad al tapatío. "Bien mucho", "ey" y utilizar la palabra "ocupo" en lugar de necesito, son parte del vocabulario de los tapatíos. Y hay muchas más características que lo representan: su orgullo y arrogancia con modestia. "Los tapatíos suelen dejarse caer para que los levanten, niegan sus méritos para que el otro sea el que hable, en otras palabras, una personalidad de alta autoestima se disfraza con una máscara de modestia; los tapatíos a veces cuando dicen 'sí' significa 'no', o 'después' significa 'no', hay maneras corteses de decir 'no'", define el cronista Juan José Doñán. ¿Pero qué les da identidad?, seguro que en tu mente salta el mariachi y la charrería, sin embargo, el cronista platica que sus orígenes no están en Jalisco. "Según los estudiosos, el mariachi no es una invención necesariamente de Guadalajara o de Jalisco, el mariachi era sobre todo del medio campesino. "Jesús Jáuregui, tal vez el más importante estudioso sobre el
11
mariachi dice, de una manera muy sensata, que el mariachi apareció en la época colonial en uno o varios lugares del Occidente de México (desde el norte de Guerrero hasta el sur de Sinaloa). "Qué es lo que va a pasar luego, el nuevo cancionero popular y el cine mexicano le van a atribuir a Jalisco y a Guadalajara una serie de esencias populares nacionalistas y las van a ubicar aquí, como es el caso del mariachi o la charrería. La charrería, por supuesto, que no es originaria de Jalisco, es de donde estuvieron los primeros ganados (vacuno y caballar), en el centro del País, que después llegó acá y que había buenos jinetes, eso es cierto". Lo que sí, es que los mariachis más afamados en el Siglo 20 son de Jalisco. Y aunque el tequila, antes llamado vino mezcal, se procesa en la región del mismo nombre del destilado, el que visita Guadalajara por ley tiene que echarse unos tragos directos al son del mariachi. ¿TAPATÍO? La teoría más fundamentada, en opinión de Juan José Doñán, es la que dice que la palabra náhuatl Tlapatiotl fue descubierta por un religioso al escucharla por el rumbo de Tonalá.
N
acional Periódico el Faro
Con Aguirre, en Guerrero crecieron su fortuna, la pobreza y la inseguridad
Sábado 14 de Febrero del 2015
Policías matan a mexicano en EU
EFE
Por Axel González/ David Saúl Vel Ciudad de México.- Mientras el gobierno federal le inyectó cuantiosos recursos a Guerrero, con lo que logró un crecimiento de 7 por ciento en 2014, las personas cuyos ingresos no les alcanzan para comer diario, creció de 62.8 a 65.3 por ciento. El dinero no llegó a la población necesitada, sino, entre otros destinos, a cuentas de familiares y amigos del gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero. Tan sólo en los ejercicios fiscales 20122013 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por más de mil millones de pesos que recibió la administración de Aguirre de fondos federales, entre ellos para de seguridad e infraestructura carretera. Las auditorías practicadas por la ASF dieron pie a la intervención de la PGR, que hasta el momento ha comprobado un faltante de 287 millones de pesos, los cuales se localizaron en cuentas personales de familiares y amigos de Aguirre y cuyo monto serviría para pagarle dos días de salario mínimo a cada uno de los 2.2 millones de personas que están en situación de pobreza extrema en Guerrero. El fraude se operó triangulando recursos a través de empresas creadas por un grupo de personas encabezado por Carlos Mateo Aguirre Rivero, hermano del gobernador con licencia, y Víctor Ignacio Hughes Alcocer, entonces subsecretario de Finanzas de Guerrero. La PGR ha identificado dichas empresas con la razón social Constructora Trabesa SA
de CV, Comercializadora 2003 SA de CV, y Comercializadora Topacio SA de CV, a las que el gobierno de Aguirre otorgó contratos por mil 72 millones de pesos. Pero otras compañías también están bajo investigación, por lo que el monto de lo defraudado podría incrementarse. Guerrero es un estado de amplios contrastes. En el último año la pobreza extrema se acrecentó y los niveles de violencia e inseguridad registraron los índices más altos del país, principalmente en materia de homicidios, secuestro y extorsión. En contraparte, la economía tuvo un crecimiento superior al registrado a nivel nacional. Según las cifras publicadas por el Instituto Nacional Estadística, Geografía e Informática (Inegi), al tercer trimestre de 2014, Guerrero registró un crecimiento económico de 7 por ciento anual. Ello se debe a la atención que el gobierno federal ha puesto en Guerrero. El presidente Enrique Peña Nieto aseguró, en diciembre pasado, que en la entidad se han invertido 40 mil millones de pesos para la recuperación de infraestructura que se perdió por décadas de abandono, desastres naturales y la inacción ante la delincuencia. “Necesitamos dar la cara a los guerrerenses, emprendemos hoy acciones para reactivar la economía del estado”, dijo en ese entonces. Las cifras de la Secretaría de Hacienda señalan que las aportaciones federales a Guerrero durante 2014 sumaron 26 mil 700 millones de pesos, lo que representa un incremento de casi mil 500 millones de pesos con relación a la cifra de 2013.
Seattle.- Un mexicano de 35 años que presuntamente agredió a dos policías murió de varios disparos de los agentes cuando huía de ellos en Pasco, al sureste del estado de Washington (Estados Unidos), informaron los medios de prensa estatales. El suceso se produjo el pasado martes, pero no transcendió en los medios locales hasta un día después, y hoy se hace eco de él la prensa estatal, que alude a la indignación que el suceso ha generado entre la comunidad latina del lugar. Las redes sociales amanecieron cargadas de comentarios sobre lo sucedido, en los que se comparaban los hechos con los ocurridos con dos afroamericanos el año pasado en Ferguson (Misuri) y Nueva York, y en los que se pedía "el fin de la violencia Policial". Según la versión de la Policía, Antonio Zambrano Montes, un trabajador agrícola originario de Michoacán (México) que vivía en
Pasco desde hace una década y que apenas hablaba inglés se encontraba lanzando piedras contra los coches el pasado martes cerca de un supermercado latino. La Policía fue alertada y envió una patrulla al lugar donde se encontraba Zambrano quien, siempre según la versión policial, se negó a acatar las órdenes que éstos le indicaron y lanzó piedras contra los agentes, hiriendo a dos de ellos. La Policía trató de someterlo usando una pistola eléctrica, pero el hombre escapó y los agentes lo persiguieron y le dispararon en varias ocasiones hasta causarle la muerte. Al producirse el tiroteo a plena luz del día (los hechos ocurrieron alrededor de las 17:00 horas local) y en una calle muy transitada, fueron varios los testigos de los hechos, y algunos de ellos grabaron la persecución en vídeos que posteriormente colgaron en Youtube y otros portales de internet.
13
México, el país más letal para Último súper proyecto de Higa periodistas en América: RSF entra a revisión en Monterrey
El Informador AP México.- Al dar a conocer su informe Mundial sobre Libertad de Prensa 2015, Reporteros sin Fronteras, identificó a México como el país más mortífero del continente americano para los periodistas en ejercicio de su oficio. A pesar de ello, México y Brasil fueron los países del hemisferio que lograron una mayor recuperación en el índice, que evalúa a 180 naciones. Delphine Halgand, directora en Estados Unidos de Reporteros sin Fronteras, dijo que la mejora de México se debe principalmente al deterioro sufrido por otras naciones, ya que dos tercios de los países evaluados retrocedieron respecto del año previo. El informe subrayó que tres de los cuatro periodistas mexicanos asesinados en 2014 investigaban la penetración del crimen organizado en los estratos gubernamentales y agregó que "numerosos medios de comunicación en América Latina han renunciado oficialmente a cubrir el tema del narcotráfico por temor a represalias". En contraste, Venezuela retrocedió más de 20 lugares para ubicarse en la casilla 137,
ya que la Guardia Nacional Bolivariana "disparó deliberadamente a los periodistas" durante las protestas callejeras que sacudieron varias ciudades y dejaron 43 muertos. El informe señaló que más de 20 profesionales de los medios de comunicación fueron detenidos entre febrero y abril de 2014 y que las autoridades venezolanas sacaron del aire la señal de la televisora colombiana NTN24. Reporteros sin Fronteras descendió 13 lugares a Ecuador para colocarlo en la posición 108, alegando que la rectificación forzada de información estipulada en la Ley Orgánica de Comunicación "se ha convertido en un modo de censura institucionalizada". Carla Portalanza, vocera de la embajada ecuatoriana, expresó su decepción porque "se hayan aplicado un conjunto de criterios subjetivos de manera unilateral a nuestro país". Agregó que "si en cualquier día usted lee los periódicos en Ecuador, en línea o en las redes sociales, verá que hay muchas y diversas opiniones acerca de cualquier tema, las cuales se expresan todo el tiempo".
Ciudad de México.El último gran proyecto gubernamental públicamente conocido que está por construir el polémico Grupo Higa que financió una casa al Secretario de Hacienda, entró ayer en una fase de definición. La centenaria The Nature Conservancy (TNC), organización no gubernamental dedicada a la vigilancia ambiental basada en Virginia, Estados Unidos, entregó ayer a autoridades locales un estudio sobre Monterrey VI. Es el nombre del proyecto cuya principal infraestructura consiste en un gigantesco ducto que pretende llevar agua desde Veracruz hasta Nuevo León y cuyo costo total podría rondar los 50 mil millones de pesos. El análisis fue recibido por el Servicio de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM), dirigido por Emilio Rangel Woodyard. “Vamos a analizarlo, lo acabamos de recibir hace unos
momentos en esta reunión y vamos a hacer unas mesas de trabajo para en 15 días poder sacar las conclusiones”, expresó Rangel Woodyard, director de SADM, luego de la reunión en la que también estuvo presente Roberto Olivares, director general del gremio que agrupa a distribuidores nacionales de agua, la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México. “El estudio no dice si (Monterrey VI) se debe hacer o no. Simplemente hay algunos elementos técnicos que vamos a aportar”, destacó Juan Bezaury, representante en México de esta organización. El estudio hace observaciones, comentó, acerca de los volúmenes del Río Pánuco en algunos meses del año, lo cual se puede resolver con infraestructura. “La Cuenca del Pánuco no se va a secar, pero hay déficit en algunos meses del año que se pueden resolver con infraestructura”, indicó Bezaury.
39 14
Instala PRD comisión Abarca
Por Antonio Baranda México.- El PRD instaló hoy la denominada Comisión Abarca, que se encargará de investigar a los responsables en el partido de haber postulado a José Luis Abarca a la Alcaldía de Iguala, Guerrero. La comisión interna, que esta mañana realizó su primera sesión, a casi cinco meses de la desaparición de 43 normalistas en Iguala, está encabezada por el ex legislador Pablo Gómez.
También la integran Octavio Cortés, Karla Michel y Pablo Franco. Durante los próximos 60 días, esta comisión llamará a comparecer a los perredistas vinculados con el ex Presidente Municipal, postulado en la elección de 2012 y actualmente preso por delincuencia organizada. El informe que resulte de los trabajos de la comisión será presentado a la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática el próximo 13 de abril.
Se registra Loyola en PRI-Querétaro
PAN ejecuta plan 'antiabarcas
Por Nayeli Cortés
México.- Una vez que concluya el proceso de selección de candidatos, el PAN realizará una revisión exhaustiva de sus perfiles y “bajará” a quienes tengas ligas con el crimen organizado o estén vinculados con hechos delictivos, aseguró Jorge Villalobos, responsable del Comité Estratégico de Elecciones del partido.
protocolo que hemos trabajado desde noviembre para evitar que (los candidatos) se conviertan en un problema", indicó en entrevista.
Para la compulsa de datos agregó, el partido solicitará apoyo a la Secretaría de Gobernación.
Agregó que es responsabilidad de cada partido político "correrle las placas, escanear a sus candidatos" y corroborar si rumores o dichos sobre su honorabilidad son verídicos. El panista reconoció que comités directivos estatales han realizado observaciones sobre algunos precandidatos (no dijo cuáles) y está en curso la revisión.
"Hay la interlocución para generar la retroalimentación con las autoridades federales respecto a algunos antecedentes que pudieran tener los candidatos a puestos de elección popular, para evitar casos como el de (José Luis) Abarca (ex alcalde de Iguala, ligado con el cartel del narcotráfico Guerreros Unidos)...Es un
“Nosotros nos tenemos que hacer responsables como institución de no postular a gente que tenga antecedentes comprobados, (pero) no (con base en) chismes”, puntualizó. El PAN concluirá sus procesos de selección de candidatos a diputados federales, locales, alcaldes y gobernadores, el próximo 22 de febrero.
Por Fernando Paniagua México.- El Alcalde con licencia de Querétaro, Roberto Loyola Vera, se registró esta tarde como precandidato del PRI al Gobierno del Estado. En punto de las 16:30 horas, Loyola Vera arribó a la sede estatal del PRI, ubicada en este Municipio, acompañado de su esposa Lucy Huber y sus hijos. A su arribo, el Edil con licencia presentó la documentación requerida para su registro ante el presidente de la Comisión de Procesos Internos del PRI local. El periodo de registro de precandidatos al Gobierno del Estado
se cerró a las 17:00 horas, momento en el cual Loyola Vera se convirtió en el precandidato priista único a la Gubernatura. Tras su registro, en un breve mensaje, el aspirante indicó que trabajará para que su partido se mantengan el Gobierno queretano. "Hoy vengo, acompañado de lo más valioso que tengo, es mi familia. Vengo aquí, al fin, donde aprendí a hacer política, donde aprendí para qué sirve la política, donde aprendí que yo tuve la emoción social de levantarme todos los días y para transformar las condiciones de vida de la gente", dijo.
15
La PGR prevé llamar al ex Marchan contra Moreno gobernador a comparecer Valle en Michoacán
Por Adán García El Informador México.- La Procuraduría General de la República (PGR) no descarta citar a comparecer al gobernador con licencia de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, pero en calidad de testigo, pues aunque se le menciona en la indagatoria, hasta el momento no hay acusaciones en su contra en la investigación sobre la red de ''lavado'' de dinero que presuntamente operaron su hermano Carlos Mateo Aguirre, ex funcionarios y familiares. Así lo indicaron autoridades ministeriales sobre este caso en el que hay nueve detenidos y existen otras nueve órdenes de aprehensión pendientes por cumplimentarse ante esta red en la que la PGR identifica a tres integrantes de la familia Hughes como los operadores financieros principales en alianza delictiva con Mateo Aguirre, que les permitió
disponer de más de 287 millones de pesos del erario federal y estatal. El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, dijo que ''es demasiado temprano'' para saber hasta dónde llegará la red de corrupción en el caso del gobierno de Guerrero y el ex gobernador Ángel Aguirre, ya que hasta ahora hay 18 personas vinculadas. ''De éstas, nueve ya están detenidas y puestas a disposición de un juez federal; se trata de una red de corrupción y de ‘lavado’ de dinero'', reiteró. Luego informó que los detenidos están declarando y con base en eso se podrá determinar si hay más responsables. ''Actuaremos en consecuencia, ahora es demasiado temprano para decir hasta dónde ha llegado la averiguación''.
En gran parte de México hay desapariciones: ONU
EFE
Ginebra.- El caso de los estudiantes desaparecidos en Iguala es ejemplo de un contexto generalizado de desapariciones forzadas en México e ilustra los grandes desafíos que el país afronta respecto a la prevención, investigación y sanción de ese delito, según Naciones Unidas. El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU dio a conocer hoy sus conclusiones sobre el reciente examen a México, en las que señala que "la información recibida ilustra un contexto de desapariciones generalizadas en gran parte del territorio del Estado parte, muchas de las cuales podrían calificarse como desapariciones forzadas". "El grave caso de los 43 estudiantes sometidos a desaparición forzada en
septiembre de 2014 en el Estado de Guerrero ilustra los serios desafíos que afronta el Estado parte en materia de prevención, investigación y sanción de las desapariciones forzadas y búsqueda de las personas desaparecidas". Durante la evaluación del caso de México, los días 2 y 3 de este mes, el caso de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en Iguala (Guerrero), surgió en varios momentos de la conversación, y los relatores hicieron hincapié en que era un caso muy emblemático y un ejemplo de un problema que, lamentablemente, es mayor. "El Comité se muestra preocupado por la impunidad respecto de los numerosos casos denunciados por desaparición forzada, que se expresa en la casi inexistencia de condenas por este delito".
Ciudad de México.Alumnos universitarios realizan una marcha esta tarde en la capital del Estado para protestar contra el Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. El Mandatario es acusado de desalojar a integrantes del llamado Colectivo Universitario del zócalo poblano. Pancartas en mano, unos 600 estudiantes marchan de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) hacia el centro de la ciudad.
"Solidaridad con el Colectivo Universitario por la Educación Popular", se lee en algunas de las cartulinas que exhiben a su paso los manifestantes. "Rafael Moreno Valle, represor y asesino", escribieron en otras. La protesta es encabezada por integrantes de la Coordinadora de Universitarios en Lucha, agrupación que aglutina a moradores de casas del estudiante de la UMSNH.
C
16
olumnas Periódico el Faro
$1,556,416,200,000 Leo Zuckermann Le tengo una noticia. A lo largo de los dos primeros años del gobierno de Enrique Peña Nieto usted se endeudó en alrededor de 13 mil pesos. Si tiene un hogar igual al promedio de los mexicanos, es decir, de cuatro personas en su vivienda, pues el endeudamiento en su casa ascendió a 52 mil pesos. ¿Qué usted no firmó nada ni recibió ningún dinero? Tiene razón. El que firmó en su nombre, recibió los recursos y se los gastó fue el gobierno. Así lo reporta una nota aparecida ayer en Excélsior firmada por Jorge Ramos: “De diciembre de 2012 a igual mes de 2014, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, definido como la versión más amplia de la deuda pública, ascendió a siete billones 446 mil 929 millones de pesos, lo que revela que durante los dos primeros años de la administración del presidente Enrique Peña Nieto se incrementó en un billón 556 mil 416.2 millones de pesos, cantidad que equivale a un crecimiento nominal de 26.4 por ciento, el más alto desde 2000, cuando inició el registro del indicador, según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”. Sí, escuchó usted bien: el gobierno de Peña le entró duro a la tarjeta de crédito, de tal suerte que hoy cada mexicano en promedio ya debe unos 62 mil pesitos. O puesto de otra manera, el endeudamiento de cada hogar mexicano típico (cuatro personas) es de unos 248 mil pesos. Se trata de deuda que contrató el gobierno, a nombre de los ciudadanos, y que algún día tendremos que pagar los contribuyentes. La pregunta, desde luego, es si sirvió que Peña nos endeudara a cada uno de los mexicanos en 13 mil pesos durante sus dos primeros años de gobierno. La justificación que en su momento hicieron las autoridades es que el endeudamiento, más el incremento a los impuestos que nos recetaron a principios de 2014, permitirían elevar el gasto público y, como éste es una maravilla, provocaría efectos multiplicadores en el crecimiento económico. Por cada peso que gastara el gobierno, la economía crecería más que ese peso.
¿Ocurrió el milagro de los panes y peces del gasto público mexicano? Hace poco escribí sobre este tema y dije que todo dependía de si efectivamente existía o no el famoso efecto multiplicador de la política fiscal. Ese día me mandaron un trabajo académico al respecto. Se titula “Coordinación de Políticas Fiscales y Monetarias en Argentina, Brasil, Chile y México: Teoría y Evidencia Empírica” y se publicó en noviembre del año pasado. Sus autores son Carlos A. Fraga-Castillo, J. Israel Briseño y Miguel Heras, todos de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional. En él se argumenta que la política fiscal funciona si está coordinada con la monetaria. Lo interesante, además, es que estimaron “con variables proxy” los multiplicadores del gasto y del impacto de la coordinación de las dos políticas sobre el crecimiento económico. ¿Qué encontraron en el caso de México? “Que ambas políticas son estadísticamente significativas, lo cual quiere decir que sí ejercen influencia en el crecimiento del PIB como sucede en la economía brasileña. Sin embargo, el valor de los multiplicadores es pequeño, siendo el fiscal de 0.8 y el monetario de 0.22”. Eso es lo que comprueba un ensayo académico basado en evidencia empírica. Lo cual me parece que tiene sentido porque, a pesar del aumento desproporcionado del gasto público durante los dos primeros años de Peña, la economía apenas creció 1.4 por ciento en 2013 y 2.2 en 2014 (este dato es preliminar). El gobierno se endeudó mucho y nos subió los impuestos lo cual le permitió gastar muchísimo dinero más. ¿Y cuál fue el resultado? Un crecimiento económico francamente malo. Claro que se podría argumentar que, de no haber gastado el gobierno de esta forma, el crecimiento hubiera sido peor. Se trata de un argumento contra-factual difícil de demostrar. Yo me quedo, por lo pronto, con la conclusión de los académicos del Politécnico: que el multiplicador del gasto público es pequeño y para que la política fiscal funcione tiene que estar coordinada con la monetaria.
Murat: ¿hombre o payaso? José Cárdenas
El libro de texto de la política mexicana contiene un concepto básico. Es una medida de emergencia; una especie de extintor de incendios para utilizarse sólo en situaciones de desastre. La tesis fue patentada por Andrés Manuel López Obrador; empleada por El señor de las ligas, el impresentable Profe René Bejarano; retomada por el panista Luis Alberto Villarreal por el caso de los moches; usada por Marcelo Ebrard en el “desastre” de la Línea 12 del Metro… y ahora por el exgobernador José Murat Casab para remediar los estragos causados por la bomba que le han lanzado desde La Gran Manzana. El oaxaqueño no necesitó mucha creatividad. Se asume como víctima y repite el mismo argumento del Presidente de la República y del secretario de Hacienda a propósito de los escándalos inmobiliarios de por las casas de Las Lomas y Malinalco. Esta vez —con tapujos— dijo que el reportaje publicado por The New York Times (NYT) es un ajuste de cuentas de “intereses poderosos” ¿como represalia por haber promovido el Pacto por México, del cual surgieron las reformas estructurales que afectaron a un importante magnate del sector de las telecomunicaciones —accionista del periódico neoyorquino— resentido con el gobierno? Otras versiones cocinadas en el horno priista dicen que el verdadero objetivo de las reporteras Louise Story y Alejandra Xanic, autoras de la investigación, es descarrilar la eventual candidatura de Alejandro Murat —hijo de don Pepe— al gobierno oaxaqueño. ¿Será para tanto? El asunto es que la trama de sofisticadas maniobras para comprar y disfrazar la propiedad de inmuebles parece apoyarse en un sólido trabajo
documental. Según NYT, los Murat son dueños de un departamento en el Time Warner Center de la calle 55 West en Manhattan y otros más en los estados de Utah, Texas y Florida. José Murat tiene el derecho y el deber de defenderse hasta las últimas consecuencias, y si en verdad fue agraviado, demandar a las periodistas, al influyente medio estadunidense, y señalar las malas mañas de quien haya movido los hilos. Si no lo hace, quedaría en ridículo. Al mismo tiempo, el sentido común nos llevaría a pensar en la necesidad de abrir una amplia investigación sobre los haberes del exmandatario oaxaqueño, su situación patrimonial antes y después de su labor pública, y determinar si sus ingresos corresponden con sus gastos. Pero resulta que nuestras leyes no sirven para eso; ninguna instancia tiene atribuciones para escudriñar en las cuentas de Murat o de cualquier otro político. La única vía sería pedir la intervención del Congreso del estado de Oaxaca para abrir la indagatoria, lo cual pronostica de entrada un resultado incierto. EL MONJE LOCO: Se fueron los maestros oaxaqueños; eso sí, nos dejaron una flor de nomeolvides y una embajada plantada en el Monumento a la Revolución… por si se ofrece.
La visión del canciller Yuriria Sierra Terminó nuestra visita a Londres. Algunos pensarían que corresponde a una estrategia para centrar la atención, pero lo cierto es que ésta fue una visita plagada de encuentros con los que México espera, como dijimos hace un par de días, reposicionarse como la marca que había sido en los últimos años y que quedó sin reflectores después de los hechos en Ayotzinapa y los escándalos de la Casa Blanca y demás. El arranque del Año Dual México-Reino Unido, convocado por Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Turismo, Diego Gómez Pickering, embajador de México, y José Antonio Meade, titular de Relaciones Exteriores, no sólo fue una muestra gastronómica en la que juntaron a los mejores talentos mexicanos, considerados como de los mejores 50 del mundo —Enrique Olvera, Elena Reygadas o el enólogo Hugo D’Acosta— sino también la oportunidad para que por la vía diplomática México comience su relanzamiento. Justo de esto platiqué en Londres con el canciller: “Es una visita importante. Un diálogo amplio, con mucho empeño de parte nuestra y de parte de ellos de que la visita deje una estructura; de que al Año Dual deje una estructura. Después de la visita, y acabando el Año Dual, el nivel de conocimiento y los temas sobre los que el Reino Unido habla con México, deben ser cada vez más amplios. Hoy iniciamos con un tema de gastronomía que pone a México en el mapa del Reino Unido, uno de los principales centros culinarios del mundo. Y si aquí somos exitosos en dar a conocer lo que de bueno tiene nuestra gastronomía, eso nos abrirá oportunidades no sólo para los grandes chefs mexicanos, sino para nuestros ingredientes, nuestras tradiciones y nuestra cultura...”. En la entrevista que también allá tuve con Claudia Ruiz Massieu, que dijo — con cifras que aquí mismo le presenté— que somos el principal destino turístico para los británicos, pero ahora hablando con José Antonio Meade, él me comentó que a nivel económico, México (a pesar de las crisis que vive al interior desde hace unos meses) sigue ubicándose también como un destino para la inversión: “Estamos trabajando a un ritmo que nos permitiría que duplicáramos nuestro comercio con el Reino Unido cada cinco años, ése es un ritmo que nos gustaría mantener. Somos un destino importante para sus inversiones y un destino importante también es el Reino Unido para las inversiones mexicanas. Es una relación económica muy
Urgen cambios en el gabinete
17
Fausto Alzati Araiza completa, en donde hay una presencia de Reino Unido histórica en México; y en donde empieza a haber una presencia importante de empresas como Cemex y algunas otras en el Reino Unido. Y lo que queremos es en un diálogo en el que podamos hablar de negocios, de comercio, de inversión, de logística, de educación, de cultura y significarlo en la estructura del Año Dual...”, me agregó. Lo cual es consecuencia de los dos primeros años del gobierno de Enrique Peña Nieto, en donde en cuestión de reformas se avanzó como no se había hecho en varios años. El llamado mexican moment que se vio opacado hace unos meses con temas como lo ocurrido en Ayotzinapa, los escándalos de corrupción e impunidad o en materia de derechos humanos. “Sin duda, yo creo que hay una conciencia que de las reformas estructurales lo fueron. Que cambian y que le dan una plataforma a México hacia adelante. Hay además plena convicción de que ese mismo ánimo de transformación lo estamos llevando a temas de seguridad y de derechos humanos. Hay un convencimiento de que seremos capaces de enfrentar los retos que tenemos, los conocen, son parte de nuestro diálogo. Hay la convicción de que México será mejor en toda la gama de temas conforme nos sigamos nosotros comprometiendo para enfrentar los retos que hoy tenemos (...) Dialogamos sobre ellos. México se proyecta afuera con los retos que tiene y con las acciones que toma para sacarlos adelante. Tenemos retos muy importantes en materia de estructura de nuestra economía, los enfrentamos. Tenemos retos importantes en materia de seguridad, los resultados son alentadores, pero coexisten fallas y regiones en donde tenemos que trabajar y todo eso alimenta un diálogo que con un país que nos admira, que nos respeta y que nos acompaña...” En poco menos de un mes llegará a Londres el presidente Enrique Peña Nieto. La agenda que quiere atender, según me lo dijo el canciller, dará un espacio a todos los asuntos: no sólo a las bondades y maravillas que de México conoce el mundo, sino también al trabajo que se está realizando para resolver los temas pendientes. Porque es con el conjunto de todo ello que podemos comenzar a dibujar un nuevo trazo que coloque de nuevo a México en los titulares del mundo por un futuro prometedor y por el compromiso y seguridad de saber enfrentar sus crisis. Y ese nuevo trazo empieza ahora por el Reino Unido.
Lo inaplazable es restablecer y fortalecer la credibilidad, no la popularidad, del presidente Peña Nieto. A nadie le conviene un Presidente de la República débil, ni siquiera a la oposición “institucional”. Los que apuestan a su derrumbe están por el salto al vacío y la sinrazón del rumbo de la nación. Es tiempo de dar un verdadero golpe de timón que convenza y que no deje lugar a dudas. Lo primero es que el legislativo nombre a un “Fiscal” probo y reconocido ciudadano, que en un lapso máximo de 60 días hábiles determine quiénes tienen responsabilidades jurídicas y quiénes responsabilidades sólo morales o políticas y qué procede en consecuencia. En política los tiempos son siempre determinantes. Y en un año electoral, todo lo que ha ocurrido en los últimos meses es una inesperada ganancia para los que quieren ver al Presidente de la República y a su partido llegar a las elecciones debilitados. Sobre todo (excluyamos el efecto Ayotzinapa) los escándalos en torno a presuntos conflictos de interés en la adquisición de casas por parte de la señora Angélica Rivera, del doctor Luis Videgaray y del propio Presidente de la República. No poner en la balanza los daños causados a la credibilidad institucional y a la confianza de millones de mexicanos podría tener costos mucho más altos de los que suponen los promotores del escándalo, no sólo para la imagen del gobierno en turno, sino en términos de abstencionismo, lo que socavaría la legitimidad de las instituciones democráticas en detrimento de la institución presidencial y con riesgos para la soberanía nacional. Ya el vocero presidencial ha informado que en el caso del Presidente de la República no existe conflicto de interés en virtud de los tiempos de las adquisiciones y porque “el Presidente no es responsable de ellas, además de que, en todo caso, las adjudicaciones de contratos de obra pública se hicieron con ‘estricto’ apego a la ley”. Eso nadie lo pone en duda. El fondo del asunto está en el papel que ha jugado el “secretario impasible”, como le llama mi admirado Raymundo Rivapalacio en su publica-
ción de El Financiero del pasado 6 de febrero. El secretario de Comunicaciones y Transportes, quien en el gobierno de Peña Nieto en el Estado de México también fue responsable de asignar contratos a los cuestionados empresarios. Señala Rivapalacio: “Viejo amigo del Presidente, Ruiz Esparza parece tener licencia para hacer todo, inclusive… afirma que las decisiones presidenciales van contra el interés de la nación, y hasta sugiere... que el Presidente viola la ley… Desde principios del sexenio, el nepotismo empresarial del gobierno peñista ha sido una crítica sostenida, y se concentra en Comunicaciones y Transportes”. No sería aventurado adelantar que una de las conclusiones del Fiscal sería determinar si el actual Presidente de la República, y entonces gobernador, estaba al tanto de todos y cada uno de los contratos que se asignaron y mediante qué procedimiento legal. Recordemos también que en nuestra legislación en materia de “adquisiciones” no existe la figura del “conflicto de interés”. El golpe de timón debe darse antes de las elecciones. Algunos cambios en el gabinete darían un nuevo rumbo al país. La dimisión de Ruiz Esparza como resultado de la investigación. El relevo del “indispensable”, pero muy gastado Luis Videgaray Caso, quien pudiera ser un espléndido embajador en Washington. En su lugar José Antonio Meade, ya probado en Hacienda, daría continuidad a sus aciertos, en tanto Carlos de Icaza sería un espléndido Canciller. Y para dar un nuevo impulso a la Reforma Educativa, el secretario Chuayffet, quien con su probado talento político supo ponerla en marcha, debería pasar la estafeta al joven e inteligente Aurelio Nuño, para que la lleve a los feudos de la CNTE. Chuayffet merece una temporada en París o el primer lugar en la lista plurinominal del PRI. Lo inaplazable es restablecer y fortalecer la credibilidad, no la popularidad, del presidente Peña Nieto. Sobran los aplausos.
El ganón Pascal Beltrán del Río El miércoles escribí en este espacio que si la actual exigencia ciudadana de combatir la corrupción no termina en medidas para hacer eso realidad, lo hará en un gran charco de cinismo. Y adivine quiénes ganan cuando la ciudadanía concluye que todos los partidos son iguales y que nada se puede hacer al respecto. Exacto: los partidos que tienen la mayor disciplina interna. En un entorno de alto abstencionismo, como el que probablemente pudiera darse en junio, el PRI luce como el partido con mayores posibilidades de éxito. Para comenzar, gobierna 19 estados, y en tres más tiene gobernadores que son filopriistas (Sinaloa, Michoacán y Chiapas). Ya sabemos que los mandatarios resultan clave en la movilización de los votantes. Si usted es de los que creen que la última Reforma Electoral sacó completamente a los gobernadores de la jugada electoral en sus estados, piénselo dos veces. Los patrones de los integrantes de los nuevos Organismos Públicos Locales Electorales podrán estar en la Ciudad de México (en Periférico Sur y Viaducto Tlalpan, para mayores señas), pero ¿de dónde cree que sale el dinero para sus sueldos y asesores? Nuevamente adivinó: de los presupuestos estatales. ¿No dicen que quien paga, manda? Además de tener de su lado a la mayoría de los gobernadores, lo cual implica una gran capacidad para mover a las bases el día de la elección —sólo para el registro de su precandidato de unidad en Campeche, el 26 de enero, el PRI sacó a la calle a unas 60 mil personas—, los priistas están enfrentando el proceso electoral con filas absolutamente cerradas. Mientras la izquierda va dividida en Guerrero, el PRI puso de acuerdo a sus aspirantes y sacó un solo precandidato. E hizo lo mismo en los otros ocho estados que tendrán elección de gobernador. La oposición no ha tenido tanta suerte. De manera sorpresiva, el PAN tuvo que echar mano de su coordinador senatorial Jorge Luis Preciado para entrar de emergente en Colima, luego de que el alcalde manzanillense Virgilio Mendo-
za, quien iba arriba en las encuestas, se bajó de la contienda. Fuentes panistas cuentan que Mendoza no aguantó que Preciado quisiera imponerle candidatos en alcaldías y diputaciones, y le aventó los trastes a Madero, quien perdió en ese estado la contienda interna por la dirigencia contra el senador Ernesto Cordero, en mayo pasado. Hace apenas unos días, Preciado no tenía pensado irse a su tierra como candidato. Me lo dijo ayer en la radio el senador Fernando Herrera, quien acaba de reemplazar a Preciado como coordinador. “Para mí fue una sorpresa”, afirmó. Por supuesto, al PAN no le pintan tan mal las cosas a nivel nacional como en Colima. Sin duda es competitivo en la mayoría de los estados donde habrá comicios para gobernador. Inteligentemente, Madero ha planteado las elecciones de junio como un enfrentamiento de dos, entre el PRI y el PAN. Sin embargo, su partido no acaba de cerrar filas. La disputa que generó el regreso del chihuahuense a la dirigencia no ha cesado, al punto que los panistas han filtrado que la elección para la renovación de la jefatura nacional, que estatutariamente podría hacerse en diciembre, quizá se adelante para julio. En la izquierda, el signo es la debilidad. La división que implicó el registro de Morena, así como la salida de prominentes miembros del PRD a raíz del caso Iguala, podría costarle millones de votos al conjunto de fuerzas en que está dividido ese espectro. En Guerrero, como digo arriba, la izquierda llevará tres candidatos a la gubernatura: Luis Walton, por el Movimiento Ciudadano; Pablo Sandoval, por Morena, y Sofío Ramírez o Beatriz Mojica por el PRD. La renuncia que el gobernador con licencia Ángel Aguirre presentó como miembro de ese partido no acabará con la maldición que el caso Iguala ha traído para el PRD. Las recientes revelaciones de desvíos de fondos en la familia y el equipo de Aguirre ya han comenzado a manchar a Sofío Ramírez, quien era el precandidato apoyado por el entonces gobernador. A raíz de la declinación del senador Armando Ríos Piter de buscar la gubernatura, Ramírez quedó como puntero. Es quien probablemente tiene mejor manejo de la estructura partidista, pero el derrumbe del clan Aguirre amenaza con llevárselo.
No hay crisis de credibilidad
39 18
Pablo Gómez No hay una crisis de credibilidad como algunos analistas se han permitido diagnosticar. Habría una crisis si se advirtiera un derrumbe en la credibilidad ciudadana sobre los actos, versiones, interpretaciones, historias, verdades oficiales, etcétera. Pero en México no existe derrumbe alguno, sencillamente la gente nunca ha creído en lo que dicen las instituciones y sus medios de comunicación ni les ha tenido confianza. Este es un fenómeno que abarca casi todo el tiempo de vida de las generaciones vivas: durante todo ese lapso, sin interrupciones, así ha sido. Son 75 años. Mas no se trata solamente de una serie ininterrumpida de mentiras oficiales (medias verdades son lo mismo), sino también de su calca a través de los principales medios, en especial el monopolio de la televisión. Tampoco sólo es lo que se dice, sino también lo que se calla. Ningún escándalo de corrupción o de responsabilidad política ha terminado en cuentas claras durante ya muchas décadas y todo mundo tiene la convicción de que es más lo que no se ha conocido. El Estado corrupto ha sido históricamente incorporado a la forma de gobernar, un método con el cual se reparten bienes públicos y se pueden generar ingresos a partir de mordidas y toda clase de tráfico de influencias. El síndrome va incluso mucho más lejos, hasta la convicción popular de que el respeto a la ley no es atributo de personas inteligentes, sino de estúpidos por deficiencia propia o circunstancia adversa. Sabemos que esto no es exactamente así en la realidad, pero forma parte de la conciencia dominante que se puede advertir dentro de todas las clases sociales.
Ya vemos a la alta burguesía implorando un programa contra la corrupción de la cual se ha beneficiado ampliamente, pidiendo a gritos que se haga algo para frenar lo que llama crisis y que en realidad es una racha de revelaciones sobre hechos que con toda seguridad son ilícitos. También existe la clara definición de muchas emisoras y periódicos que consideran que, como en todos los medios —excepto en sus propios medios— y en todos los partidos hay personas ligadas con actividades ilícitas, no existe fuerza capaz de encabezar una lucha a fondo contra el Estado corrupto. Es tan falso el programa anticorrupción oficial como el criterio de que no hay remedio. Es tanto el cinismo con el que se actúa que las leyes pendientes de reglamentar nuevos derechos constitucionales siguen congeladas —réplica incluida—, la cancelación del llamado fuero está detenida, la publicidad gubernamental sigue sin reglas, el control salarial de servidores públicos se encuentra en el limbo y todo esto por orden de Peña Nieto. Pocos se lo reclaman y casi ningún conductor de noticias, claro. A la vista se encuentra una gran perspectiva: el Estado corrupto mexicano será superado —de seguro esto va a ocurrir— sólo mediante una ruptura política, una refundación de las instituciones del Estado, el esclarecimiento de un pasado lleno de corrupción y la instauración de una nueva moral pública, es decir, un nuevo manejo de los bienes que son de todos bajo el escrutinio popular. Esto no está en la visión de partidos, grupos y conglomerados oligárquicos, pero ocurrirá quizá antes de lo esperado, como para que lo veamos quienes nacimos a mediados del siglo XX.
39 19
La corrupción de antes y la de ahora
Los casos Aguirre-MuratAguirre en México y Japón
Héctor Aguilar Camín
Francisco Garfias
En la introducción del libro Vicios públicos, virtudes privadas, Claudio Lomnitz advierte contra las generalizaciones históricas sobre la corrupción. Ha existido siempre, pero de poco sirve decir que no ha cambiado desde la Colonia. México enfrenta una corrupción mayor, pero distinta en su origen y en sus consecuencias de la que padeció, digamos, en la última fase del presidencialismo priista: 1982-2000. La corrupción de antes tenía la forma de una pirámide. La de ahora tiene la forma de una metástasis. O de un embotellamiento. Durante el fin de la hegemonía del PRI, la corrupción bajaba de la cúspide y escurría por laderas y terrazas hasta la base. La corrupción de ahora baja de los conductos paralelos de la dispersión democrática, a partir del generoso reparto de dinero federal que se hace desde el centro a los gobiernos estatales y municipales. El nuevo mecanismo lo puso en marcha el presidente Fox en el año 2000, para obtener la colaboración polí-
tica de la oposición, que no solo era mayoría en el Congreso federal, sino que gobernaba también la capital del país y casi todos los estados. Entre 2000 y 2015, gracias a los altos precios del petróleo, el presupuesto federal creció 105 por ciento en términos reales: de 2.27 billones de pesos a 4.67 billones (un billón = un millón de millones). En esos mismos años, las transferencias a los estados crecieron de 682 mil millones a 1 billón 390 mil millones de pesos (Luis Carlos Ugalde: “La democracia multiplicó la corrupción, Nexos, num. 446, febrero 2015). Con todo ese dinero, los presidentes de la democracia aceitaron al Congreso, el Congreso aceitó a los gobernadores y a los municipios, los gobernadores aceitaron a sus congresos locales, que les aprobaron todos sus gastos. Hubo dinero de sobra para hacer política. En particular, para aceitar a los candidatos de cada partido con el dinero ilegal necesario para ganar, pues los topes de gastos electorales de la legislación vigente son una fantasía.
Esta columna no la escribió Carlos Slim Carlos Puig Creen en las altas esferas que así sucedió: Carlos Slim le llamó hace cosa de un año a Arthur Sulzberger Jr., presidente de The New York Times, y le dijo —en inglés— algo así como: “Chíngate a Murat”. Sulzberger llamó a un par de reporteras, algunos editores y al director del diario neoyorquino y les dijo: “Por orden del ingeniero Slim tenemos que chingarnos a un tal Murat, aunque para eso tengamos que hacer un gran reportaje que involucre a decenas de personas más en el mundo”. Les entregó una foto del ex gobernador de Oaxaca y un año después se publicó la historia de las propiedades de la familia Murat en Estados Unidos. Slim repartirá bonos para todos. Algo similar, según se dice en los corredores del poder, ha sucedido entre otros empresarios mexicanos —¿o el mismo?— y Aristegui Noticias, el Wall Street Journal, Esquire México (propiedad de editorial Televisa), la agencia AP, The Economist… Por suerte, los integrantes de El Pacto por México lo tienen claro.
En varias entrevistas esta semana, el ex gobernador de Oaxaca ha repetido que sabe que esto es simplemente una reacción a su gran obra —él prestó la casa para El Pacto—: “Estoy haciendo un análisis de fondo para ver a quién sirve esto (el reportaje del NYT). Cuando enfrentas cambios en la vida de los países que son útiles para los distintos niveles de vida y del pueblo de México afectas sus intereses y… hay por definición un rebote (sic)”. El secretario de Hacienda, pilar de El Pacto, lo explicó así a Carlos Loret, cuando el WSJ publicó lo de Malinalco: “Me queda muy claro que la actuación de este gobierno ha afectado intereses, ha afectado la aplicación de reformas, como la reforma hacendaria, de telecomunicaciones…. Naturalmente, esto está generando resistencias, lo entendemos muy bien y lo asumimos con la misma convicción de cambiar a México. Sería un error que casos como éstos nos distraigan, nos detengan o nos retrasen porque sería beneficiar esos intereses que buscan que el país no cambie, proteger sus intereses personales, intereses de negocios. Esto no va a ocurrir”.
La PGR le sigue la pista a las “ventas de pánico” de gasolinerías ubicadas en Querétaro y Guanajuato. Supuestamente pertenecen al exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, pero están a nombre de testaferros, reveló una fuente de primer nivel de ese órgano encargado de perseguir los delitos de orden federal. “Es un secreto a voces que son de él”, nos dijo.
propiedades que se le atribuyen en Nueva York son de sus tíos y de sus suegros. No de él.
Ángel Aguirre fue salpicado por el escándalo que llevó a la detención de su hermano Mateo, un sobrino y varios colaboradores acusados de peculado. El exmandatario renunció al PRD y se puso a disposición de las autoridades para que lo investiguen. Es lo que están haciendo.
La solicitud de información la hizo el C. Javier Hernández Rocha a la Unidad de Enlace del Infonavit.
No hay orden de aprehensión contra el exmandatario. Lo dijo el procurador, Jesús Murillo. Lo repitió nuestro interlocutor. Pero la fuente agregó: “A como vamos, es posible que lo alcance…”. Ya que estamos. Habrá cambios el 28 de febrero en la PGR. La abogada itamita Mariana Benítez, subprocuradora de Asuntos Jurídicos y Relaciones Internacionales, quiere ser diputada federal del PRI. Deja el cargo en el mismo esquema de Alfredo del Mazo. Busca ser gobernadora de su natal Oaxaca, nos dicen. También mueven de la Procuraduría a Hugo Ruiz Reynaud, encargado de despacho de la SEIDO; Vidal Díaz, comisario de la Policía Ministerial Federal. Ellos no van por la diputación o algún otro cargo. Su futuro es más incierto. El yucateco Renán Cleominio Zoreda, subprocurador de Investigación Especializada en Delitos Federales, renunció al cargo desde el pasado 31 de diciembre. El apellido Murat fue de los más mencionados ayer en la Cámara alta. Usted ya conoce los motivos. La media docena de propiedades en Estados Unidos que posee la familia, según una investigación del influyente New York Times, cotidiano que tiene como principal accionista minoritario a Carlos Slim. Alejandro está en la mira de los comentarios y de las acciones. Es director del Infonavit y aspirante a gobernador de Oaxaca. Maneja recursos millonarios. Su padre, José, ya va de salida. Su agenda es la de su hijo. El joven funcionario dice que las
En el patio del Senado nos entregaron copia de un expediente relacionado con Alejandro. Trae la respuesta a la solicitud de información sobre viajes con cargo al erario, viáticos incluidos, que hizo hasta el 2 de agosto de 2014.
El expediente que nos entregaron no trae nada sobre los viáticos, pero sí copia de boletos de avión y el reporte de los viajes del director del Infonavit. Hay un vuelo México-Sao PauloRío de Janeiro realizado el 28 de mayo del año pasado. Viajó en clase turista. El regreso lo hizo en clase premier, el 30 de mayo. Asiento 1E. En el reporte dice que fue al Evento McKenzie. Hay otro a Filadelfia en clase premier, el 10 de junio de 2014, con regreso en primera, dos días después. “Gira internacional”. Ese mismo día, 12 de junio, aparece otro boleto con su nombre, pero en el trayecto Nueva York-México DF-Tuxtla Gutiérrez. “Evento: firma de convenio con el gobernador”. Todo en clase premier. Hay más copias, pero de viajes nacionales. En el reporte de los viajes aparece uno a París del 9 al 17 de marzo de 2013. Dice textual: Evento: Mexican Housing Day-NY-Londres. Otro a Boston, del 12 al 15 de abril de ese año. Evento: Babson Case Competition. Uno más a París del 6 al 12 de junio. Evento: gira OCDE y visita a desarrollos inmobiliarios en Dinamarca. En Nueva York estuvo también del 8 al 12 de junio del 2013. Evento: Conferencia Bloomberg. Volvió a París del 1 al 7 de febrero de 2014. Evento: gira OCDE. Del 14 al 16 de marzo viajó a Washington. Gira con Sedatu. Del 7 al 16 de abril estuvo en Colombia con motivo del Foro Mundial Urbano. Trece días después voló a Londres. Nuevamente aparece Mexican Housing Day. Londres-París, del 20 al 26 de agosto del año pasado. Evento: Most Sustainable Bank. Cerró ese año con un viaje China-Japón-Singapur del 11 al 22 de octubre.
Boletines de la Presidencia de la República
Apoyo a jóvenes y jefas de familia Águila Real: Símbolo vivo de México
para adquirir sus viviendas
Staff Presidencia Staff Presidencia Para seguir impulsando al sector de la vivienda durante 2015, se apoyará a 35 mil jóvenes y jefas de familia para que puedan adquirir una casa que les permita mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Del total de apoyos contemplados, 15 mil son para jóvenes a través del Programa de Vivienda en beneficio de ellos, el cual
está enfocado a personas entre los 18 y 29 años, que estén casados o vivan en unión libre y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes. Asimismo, se brindará apoyo a 20 mil mujeres con el Programa de Vivienda para Jefas de Familia, para que puedan adquirir una casa con un subsidio por parte de la CONAVI y mensualidades bajas.
El 13 de febrero se celebra en México el Día Nacional del Águila Real, esta fecha se estableció en el marco del Plan de Acción para la Conservación del Águila Real con el fin de promover acciones de conservación en todo el país. El Águila Real es el símbolo vivo de nuestra nación, la encontramos en nuestro Escudo Nacional devorando una serpiente; esa águila representa la edificación de la gran ciudad Tenochtitlán. El Águila Real ha sido utilizada como símbolo de valor y poder debido a su fuerza, tamaño e inaccesibilidad de sus nidos. En diversas épocas y por diversas culturas del mundo ha sido plasmada en heráldicas, escudos de armas y otros.
Aquí algunos especie:
datos
sobre
esta
El Águila Real es de color café con tonalidades que al contraste con el sol reflejan tonos dorados, por eso también le llaman Águila Dorada. Las Águilas Reales conservan una sola pareja durante toda su vida, a menos que uno de ellos muera o no les sea posible reproducirse. En México cazar un Águila Real o poseerla sin permiso, es un delito. Puede volar a una velocidad mayor a los 200 km/h cuando se lanza en picada sobre una presa. Tiene una visión muy potente que les permite detectar, por ejemplo, un conejo a 2 kilómetros de distancia. Las hembras son hasta un 10% más grandes y pesadas que los machos.
C
ollage Periódico el Faro
Gadgets y apps te pueden espiar
Sábado 14 de Febrero del 2015
Alertan extinción de rinoceronte blanco AFP
Ciudad de México.- La extinción de una raza se parece a esto: rodillas débiles, esperma incapaz de fecundar, quistes ováricos. Sólo quedan cinco rinocerontes blancos del norte. Su desaparición es inevitable. Los científicos y defensores del medio ambiente esperan que un día se los pueda resucitar de forma artificial, que se puedan concebir por fecundación in vitro "bebés rinocerontes probeta" que se implantarán en madres portadoras de otra subespecie.
Por Aura Hernández Ciudad de México.- El tema de privacidad volvió a encender las alarmas esta semana ante la posibilidad de que los televisores inteligentes de Samsung graben las conversaciones de sus usuarios, sin embargo no son los únicos dispositivos que podrían servir para espiarlos. El ejemplo más común es el asistente personal de Apple, Siri, incluido en los dispositivos de Apple, ya que en sus reglas de privacidad indica que grabará todo lo que el usuario le dicte y lo enviará a la empresa para procesar la petición, además también tendrá acceso a otros datos, como los contactos de la agenda, nombres de canciones y otros. Estos datos se utilizarán para ayudar a Siri y Dictado a entenderle mejor y reconocer lo que dice, y no están relacionados con ningún otro dato que Apple pueda tener acerca de usted a raíz del uso de otros servicios de Apple”, indican las políticas. Que los dispositivos cuenten con cámaras y micrófonos también ha sido un factor que los cibercriminales han explotado porque usan aplicaciones que parecen legales para infectar los equipos y descargar códigos maliciosos que sirven para grabar videos sin que el usuario lo note. La firma rusa especializada en seguridad informática, Kaspersky Lab, fue una de las primeras en advertir sobre este método de
ataque llamado camfecting, ya que los criminales al tener conversaciones o videos comprometedores extorsionan a la víctima para no hacerlos públicos. En su momento, Roberto Martínez, analista de seguridad de Kaspersky, explicó que esto es peligroso porque al 60.2 por ciento de las personas no se les había ocurrido que esto podía suceder. Apps espías Pero eso no es todo, aplicaciones como Facebook, WhatsApp, Google Maps, Foursquare, Twitter, Yelp, Instagram y hasta juegos como Candy Crush o Angry Birds piden a los usuarios acceder a sus fotografías, contactos, localización, notificaciones, micrófono y cámara. Destaca el caso del juego de los pájaros enojones porque hace algunos años se sospechó que estaba recolectando información personal de los usuarios, la cual era utilizada con fines publicitarios. Sin embargo, aplicaciones que ofrecen servicios de telefonía, como Line, WhatsApp e incluso Facebook, pueden seguir funcionando si desactivas el acceso al micrófono para protegerte. Para ello sólo debes buscar el icono de la app en el área de Configuración de tu gadget y en casi todas las marcas te permitirá ver una lista de los permisos solicitados por las aplicaciones. Lo más importante es entender que los usuarios sí pueden decidir qué permisos otorgan a las aplicaciones, siempre y cuando lean bien los términos, condiciones y políticas de privacidad antes de instalarlas.
Todas las esperanzas están puestas en los óvulos y el esperma congelados en los últimos años, cuando las posibilidades de ver una reproducción natural se fueron desvaneciendo poco a poco.
"Sólo quedan cinco, están muy cerca de la extinción", cuenta Jan Stejskal, del zoológico checo de Dvur Kralove.
Sudan, que vive con las hembras Najin y Fatu en Ol Pejeta, reserva de 35 mil hectáreas en el centro de Kenia, es el último macho. A sus 43 años, superó la esperanza de vida de los rinocerontes y su esperma ya no es muy efectivo.
Los cinco representantes de esa subespecie, víctima de los conflictos que asolaron durante décadas su zona endémica, África Central, siguen vivos gracias a ese parque zoológico.
De todas formas, Najin, de 25 años, no puede ser montada, ya que sus patas traseras son demasiado débiles. Y fracasaron todos los intentos de fecundar a Fatu, la cría de Najin, de 14 años.
El establecimiento consiguió seis ejemplares en los años 70 en Sudán, algunos de los cuales tuvieron descendencia. El zoolígico es propietario de los cinco últimos rinocerontes blancos del norte, que están repartidos en tres continentes. Uno sigue en Dvur Kralove, otro está en el zoológico californiano de San Diego, y el tercero, en la reserva keniana de Ol Pejeta, cerca de su hábitat natural.
En San Diego, Nola ya no es fecunda. Y en Dvur Kralove, Nabire, de 31 años, tiene quistes ováricos.
Pero antes, los rinocerontes blancos del norte morirán uno por uno.
Leer las políticas de privacidad de los dispositivos y verificar la configuración de las aplicaciones puede evitar que graben tus pláticas
"Quiero pensar que queda una esperanza de salvarlos. Lo mejor que podemos hacer es recoger esperma y óvulos para futuras fecundaciones in vitro, y esperar a que la tecnología esté lo suficientemente desarrollada para darnos una oportunidad de reproducirlos", prosigue Stejskal.
Cuerno lucrativo Los tres rinocerontes blancos de Ol Pejeta llegaron en 2009. El zoológico checo pensaba que, al acercar a los animales a su hábitat natural, se reproducirían mejor. Pero no fue así.
22
¿Qué pasa si vacías aluminio caliente Registra Dragon desacoplamiento de EEI
en una pantalla de un iPhone 6?
AFP
El experimento de TechRax termina con la obvia destrucción del teléfono de Apple, pero ahora con un material muy, muy caliente
aluminio caliente, pinzas y, por supuesto, el último modelo de Apple (si eres amante de Samsung, lo disfrutas más).
CNNMéxico
Por supuesto que la fabulosa pantalla multitouch de la "víctima" quedó inservible, con las áreas en las que cayó el aluminio líquido totalmente destruidas.
México.- Si tienes un iPhone 6 de sobra y no te importa el “no hagas esto en casa”, eres el candidato ideal para hacer esto. TechRax en su portal de videos en YouTube mostró qué pasa si vacías aluminio caliente en la pantalla de un iPhone 6, con resultados tan desastrosos como suena esa idea.
Con las cosas así, resta vaciar la lata de gas butano en la parte posterior del teléfono para disfrutar más la destrucción del aparato que alcanza al menos los 12,000 pesos mexicanos.
Para hacerlo requieres gas butano en lata, un horno con capacidad de retener
¡No lo intentes en casa!
Por Adriana Alatorre
la población, dijo el doctor Horacio Astudillo de la Vega, investigador en oncología molecular y director de Nanopharmacia Diagnóstica. El especialista explicó la importancia de usar la nueva tecnología molecular en México, puesto que con ésta se busca detectar la actividad de los genes cancerígenos que dañan al organismo y así poder determinar el tratamiento específico para contrarrestar la enfermedad.
Combaten cáncer con pruebas moleculares
México.- El cáncer es una enfermedad tiene un componente genético complejo que le confiere a cada caso un comportamiento particular, por ello, cada paciente requiere un tratamiento personal y diferente. Las pruebas moleculares para tratar el cáncer de forma personalizada son una realidad en México y cada vez están más al alcance de
del miércoles en las costas de Baja California, en México.
Washington.- La cápsula no habitada Dragon de la firma estadounidense SpaceX se desacopló el martes de la Estación Espacial Internacional (EEI) para efectuar su regreso de cinco horas y media hacia la Tierra con varios equipos, basura y muestras de experimentos científicos.
Dragon también reportó dos trajes espaciales que tienen problemas de funcionamiento y que la NASA enviará al fabricante, United Technologies, para ser inspeccionados, antes de que sean nuevamente utilizados por los astronautas de la EEI.
La astronauta italiana Samantha Cristoforetti de la Agencia Espacial Europea (ESA), una de los seis miembros de la tripulación de la EEI, abandonó la cápsula Dragon a las 19:10, tiempo local.
La cápsula Dragon, de la firma privada estadounidense SpaceX, se acopló al puesto orbital el 12 de enero pasado y entregó 2.2 toneladas de carga y de materiales para experimentos científicos.
En piloto automático, la cápsula deberá regresar a la atmósfera varias horas antes de emprender su descenso final hacia el océano Pacífico, frenado por tres inmensos paracaídas. El amerizaje está previsto para las 00:45 tiempo local
Esta es la quinta misión de suministros de la Estación efectuada por SpaceX por cuenta de la NASA, de las 12 previstas en el marco de un contrato de mil 600 millones de dólares.
'Redescubren' núcleo de la Tierra
23
Desarrolla China nuevo cohete portador
Xinhua
Defensa Nacional (AECTIDN).
Beijing.- Científicos chinos han completado una prueba en tierra del sistema de propulsión de la próxima generación de cohete portador del país, que podría lanzarse el próximo año.
Los cohetes Gran Marcha-V, diseñados para el capítulo final del programa lunar de China de tres pasos (orbitar, alunizar y retornar) y para el lanzamiento de las futuras estaciones espaciales, tendrán una capacidad de carga útil de 25 toneladas en órbitas terrestres bajas y de 14 toneladas en órbitas de transferencia geoestacionaria.
Los científicos efectuaron una prueba de encendido de motores del modelo Gran Marcha-V, que utilizan combustible propulsor líquido no tóxico ni contaminante, en una instalación terrestre, con la finalidad de examinar la coordinación y la fiabilidad del sistema propulsor, confirmó hoy la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la
Notimex Londres.- El núcleo de la Tierra tendría una región distinta en su centro, lo cual brinda una nueva visión de lo que se encuentra en el corazón de nuestro planeta, según hallazgos publicados en la revista especializada Nature Geoscience. Nadie ha sido capaz de perforar la Tierra lo suficientemente profundo como para descubrir cómo es el interior del planeta, pero científicos chinos y estadounidenses utilizaron los ecos generados por los terremotos para estudiar el núcleo terrestre. El equipo de investigadores analizó la forma en que las ondas sísmicas cambian a medida que viajan a través de las diferentes capas de la Tierra, pues van "rebotando de un lado al otro del planeta". Los datos que obtuvieron sugieren que el núcleo interno de la Tierra -una región sólida
que es aproximadamente del tamaño de la Luna- se compone de dos partes, una "interna interior" y otra "interna exterior". En la parte del núcleo interno-interior, los cristales de hierro que la forman están alineados en dirección este-oeste en relación con el Polo Norte, mientras que en la interiorexterior lo están en posición vertical de norte a sur respecto al mismo punto. De acuerdo con los investigadores, es la primera vez que se descubren distintas estructuras en diferentes regiones del núcleo interno, lo cual arroja luz sobre la larga historia de la Tierra y permitirá investigaciones más profundas sobre ello. Los científicos estiman que la alineación diferente de los cristales sugiere que se formaron en condiciones diferentes y que nuestro planeta pudo haber sufrido un cambio dramático durante ese periodo.
La AECTIDN anunció que se ha programado un vuelo de prueba para este modelo para el año 2016 desde la provincia china de Hainan, isla situada en el extremo sur del país.
Las mejores fotografías de 2014
Los ganadores del concurso de fotografía de World Press Photo fueron anunciados el jueves; estas son algunas de la fotografías galardonadas.
Peter Muller, un fotógrafo estadounidense, ganó el primer lugar en la categoría de “Noticias generales”. En esta foto tomada en Sierra Leona se observa a un hombre que padece de ébola siendo regresado al centro de aislamiento del que escapó.
El primer premio para una imagen individual en la categoría de "noticias" fue para el turco Bulent Kilic, de la Agencia France-Presse, por su fotografía de una joven herida durante los choques entre la policía y ciudadanos de Estambul después del funeral de Berkin Elva, un joven de 15 años que murió después de ser herido durante una protesta contra el gobierno.
La fotografía ganadora del segundo lugar en la categoría “naturaleza”, tomada por la estadounidense Ami Vitale, muestra a un grupo de guerreros Samburu en Kenya en el primer encuentro en su vida con un rinoceronte.
El fotógrafo chino Yongzhi Chu ganó el primer lugar de la categoría “en la naturaleza” con esta foto en la que se observa a un mono siendo entrenado por un cirquero en Suzhou.
Bao Tailing, un fotógrafo Chino, ganó el primer lugar en la categoría “deportes” con esta foto de Lioel Messi frente a la el trofeo de la Copa del Mundo ganada por la selección de Alemania
La fotografía merecedora del segundo lugar en la categoría de “deportes” fue ésta en la que Odell Beckam, jugador de los Gigantes de NY, realiza un touchdown con atrapando un pase a una mano en un partido contra los Vaqueros de Dallas
N
egocios Periódico el Faro
ICA va por línea de metro en Panamá
Sábado 14 de Febrero del 2015
El petrolero número uno de México tiene nuevo empleo
Por Axel Sánchez
El gobierno panameño informó que tres consorcios presentaron sus propuestas técnicas y económicas para la segunda línea del Metro de Panamá, que se estima costará más 2 mil millones de dólares. Entre ellos está el consocio integrado por la mexicana ICA. AP Panamá.- El consorcio UTE Panamá, de la que forma parte la mexicana Ingenieros Civiles y Asociados (ICA) con otras dos compañías de capital español y peruano, y dos consorcios más, presentaron sus ofertas para el diseño y construcción de la segunda línea del Metro de Panamá, que se estima costará más 2 mil millones de dólares. Los otros dos proponentes son el consocio Línea 2, integrado por la brasileña Norberto Odebrecht y la española FCC, que construyeron la primera línea que sirve al eje norte-sur, y PANAMetro, integrado por China Harbour Engineering Company, China Railway First Group Co., y la española CORSAIN-CORVIAM Construcción. Los grupos aspirantes presentaron sus propuestas técnicas y económicas, así como la fianza de cumplimiento por 50 millones de dólares en un proceso en que el gobierno mantuvo el precio del proyecto en reserva. La Secretaría del Metro informó que los tres consorcios cumplieron con los requisitos de fianza contemplados en el pliego.
CNNMéxico.- Carlos Morales Gil, exdirector de Pemex Exploración y Producción (PEP), será el director general de PetroBal, la nueva empresa de Alberto Baillères. Ahora le tocará a una comisión evaluaGrupo BAL, el holding del cual dora examinar en un máximo de 30 días las descuelgan empresas como el ofertas técnicas, que luego pasarán a una coPalacio de Hierro y la minera Pemisión de revisión de precios. ñoles, dio a conocer que la nueva compañía planea participar en el El gobierno del presidente Juan Carlos negocio de exploración y extracVarela espera que la construcción de la nueción de hidrocarburos en México. va línea del tren para el eje este de la capital comience a mediados de 2015 y concluya en Morales Gil trabajó para Pemex 2019. casi 40 años, de los cuales nueve estuvo al frente de la unidad de ExEl secretario del Metro de Panamá y miploración y Producción. El directivo nistro de Asuntos del Canal, Roberto Roy, cuenta con un extenso currículo presentó en el acto a los miembros de la coque incluye diversos puestos de misión evaluadora. alto nivel dentro del gobierno mexicano. La segunda línea, que conectará a la primera, tendrá 21 kilómetros y 16 estaciones. También fue catedrático en la El gobierno espera que beneficie a medio Universidad Nacional Autónoma millón de usuarios de la zona este y del disde México, de donde se graduó trito de San Miguelito, el más populoso de la como ingeniero petrolero. Asimiscapital. mo, tiene una maestría en ingeniería petrolera por parte de la UniverSe trata de la apuesta más ambiciosa del gobierno de Varela en el transporte público metropolitano. Su antecesor Martinelli festejó al final de su gobierno la inauguración del primer metro en América Central. Sin embargo, las críticas abundaron en el país debido a que el plan emblemático de Martinelli salió mucho más caro de lo previsto. La obra se licitó por mil 452 millones, pero terminó costando más de 2 mil millones de dólares.
sidad de Stanford y la especialidad en Administración y Evaluación de Proyectos en la Universidad de Harvard. Arturo Carranza, especialista de Solana Consultores, consideró bueno que la iniciativa privada aproveche a exdirectivos de Pemex por su experiencia y conocimiento de los yacimientos mexicanos. “Lo que habrá que revisar es que no existan impedimentos legales por posible información privilegiada”, indicó. El corporativo de Alberto Baillères opera en cuatro divisiones de negocio: agropecuaria, comercial, industrial y financiera, con presencia en México, Estados Unidos y América Latina. Las operaciones industriales de Grupo Bal están concentradas en Peñoles, firma que cuenta con una división de energía que sólo se dedica a la autosuficiencia eléctrica de sus proyectos mineros y de su subsidiaria Fresnillo.
Dragon Mart, con más beneficios que daños
26 Monte Xanic ya no será lo que era
Por Bárbara Anderson Después de 30 años, la bodega que marcó el inicio de la “revolución del vino mexicano” decide darse una refrescada. “Este año, para nosotros, es estratégico, porque tenemos el lanzamiento de la nueva imagen, que refleja nuestro liderazgo ante la industria a través de innovación y tecnología”, me dice Hans Backhoff, director general de Monte Xanic.
Por Fernando Meraz Quintana Roo.- El director ejecutivo del proyecto Dragon Mart, Juan Carlos López Rodríguez, señaló que “este proyecto representa más ventajas para Quintana Roo y México que los hipotéticos daños que le atribuyen grupos ambientalistas sin información suficiente”. Descartó que el plan chino-mexicano esté liquidado jurídicamente. “El grupo desarrollador interpuso una demanda de nulidad contra la clausura de la obra y dos multas aplicadas por autoridades ambientales”. Subrayó que cancelar en definitiva el Dragon Mart implicaría frenar un proyecto de desarrollo para la región en infraestructura, comercio, turismo, servicios, empleos, divisas, etcétera, en beneficio de millones de mexicanos no solo de Quintana Roo,
sino de la península. Está en riesgo, dijo, de generar una plusvalía para el turismo, generará más de un millón de visitantes de negocios que llegarán a cerrar operaciones de compraventa, con un gasto estimado de 30 millones de pesos diarios en la ciudad. El visitante de negocios, recordó, gasta más que el vacacionista. Esto incrementará la ocupación hotelera en más de 10 por ciento, el visitante de negocios suele regresar a los sitios donde mejor se siente, acompañado por su familia. Dragon Mart implica una inversión inicial de 2 mil 340 millones de pesos, la apertura de más de mil nuevas empresas que requerirán servicios de alquiler de casas y bodegas, compra de autos, consumo de bienes, servicios contables, legales, agencias aduanales, notarías y otros.
Videgaray aprueba relevos en Hacienda
Redacción Quintana Roo.- Ernesto Revilla titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda presentó al secretario Luis Videgaray su renuncia al cargo, efectivo a partir del 28 de febrero. Revilla comenzó sus labores en esta Secretaría en 2003, ha desempeñado, entre otros, los cargos de director general en la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, coordinador de asesores del subsecretario de Ingresos, jefe de la Unidad de Política de
Ingresos y jefe de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública. El titular de Hacienda, Luis Videgaray, designó Luis Madrazo Lajous como nuevo Jefe de la Unidad de Planeación Económica a partir del 1 de marzo. Luis Madrazo, desde 2011, es jefe de la Unidad de Banca de Desarrollo, tiene la licenciatura en economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, así como la maestría y el doctorado en economía por la Universidad de Yale.
La nueva identidad (mucho más limpia, monocromática y sobria) será lanzada a partir de junio e incluye desde el logo corporativo hasta las etiquetas de sus 14 vinos. No es la única inversión reciente. Hace pocos meses cortaron las cintas de una nueva bodega en la que invirtieron unos 3 millones de dólares. La intención no es solo vender vino, sino también experiencias y apostarle fuerte al turismo enológico (mismo que es alimentado en 30 por ciento por visitantes de Estados Unidos). “Queremos decir y mostrar que somos una vinícola del primer mundo”, agrega el CEO. Monte Xanic es la marca nacional líder en su segmento y en un mercado que no para de crecer. Según datos del sector, la expansión del vino nacional en los últimos 15 años ha sido de 10 por ciento en volumen y casi 17 por ciento en valor. Hoy los vinos mexicanos cap-
tan 32 por ciento del consumo en el país y apenas se exporta 5 por ciento de lo que se produce en las bodegas nacionales. Eso sí, a pesar de toda la revolución y de toda la moda, el consumo promedio per cápita sigue siendo bajo en nuestro país (600 mililitros, cuando en Francia es de 44 litros). Para la gente de Monte Xanic es posible llegar a dos litros per cápita en unos 10 años. “Si logramos ya triplicar el consumo en pocos años, claro que podemos con esa meta”, agrega Backhoff. Y ahí viene un desafío interesante, porque ese 32 por ciento de consumo interno se sostiene con la producción de las 3 mil 500 hectáreas de viñedos que hoy tienen todas las bodegas en el país. Pero si el consumo sigue creciendo hasta llegar a esos dos litros por persona, será necesario duplicar —también en la próxima década— el área sembrada. Se trata de una inversión del sector de 105 millones de dólares, si se calcula que cada hectárea en la zona vitivinícola se vende en unos 30 mil dólares. Por lo pronto, Monte Xanic ya está ampliando sus viñedos. Acaba de comprar 50 hectáreas en una nueva zona vitivinícola, vecina al Valle de Guadalupe (Ojos Negros), que le va a permitir aumentar su producción 60 por ciento en los próximos cinco años.
27
Menos petróleo afectará Lavan dinero con oro para recuperación económica: Banxico el cártel de Sinaloa en EU
AP Los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México advirtieron que todavía existen riesgos que afectan el crecimiento de la economía del país . Redacción Ciudad de México.- Lo miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México coincidieron en que las reducciones en la producción de petróleo podrían tener un efecto sobre la recuperación económica y las cuentas fiscales. En la reunión de trabajo de la política monetaria, los integrantes de la Junta advirtieron que “siguen existiendo importantes
riesgos a la baja para el crecimiento". Según la minuta de la reunión "incluso algunos señalaron que el balance de riesgos se ha deteriorado”. De acuerdo con la información de la minuta que difundió este jueves el Banco de México, la mayoría de los integrantes alertó sobre el impacto negativo que tienen la inseguridad pública y el descontento social, así como los niveles relativamente reducidos de confianza del consumidor y del productor. La Junta de Gobierno alertó que el incremento en las tasas de interés en Estados Unidos podría tener consecuencias mayores a las previstas.
Apple, la manzana que desafía la ley de la gravedad
Este jueves, las acciones de Apple Inc. escalaron a nuevos máximos históricos por tercera sesión consecutiva, para alcanzar una capitalización de mercado récord de 736 mil millones de dólares. Redacción Ciudad de México.- Isaac Newton jamás imaginó que una manzana podría echar por la borda su teoría de la gravedad. Sin embargo, Steve Jobs pensó diferente, o al menos, la manzana del genio de la tecnología sigue desafiando las leyes de la gravedad en la atmósfera bursátil Este jueves, las acciones de Apple Inc. escalaron a nuevos máximos históricos por tercera sesión consecutiva, en medio de favorables expectativas de ingresos y nuevos negocios. Los títulos de la mayor tecnológica del mundo, con una capitalización de mercado récord de 736 mil millones de dólares, cerraron con una ganancia de 1.23 por ciento a un precio récord de 126.42 dólares. Los valores del gigante de los dispositivos móviles, que han repuntado 65.1 por ciento en los últimos 12 meses, ya acumulan un incremento de 14.5 por ciento en lo que va del año y se estima puedan acelerar su ganancia en el mediano y largo plazo. Los analistas del sector ubican el precio promedio de las acciones de Apple para los
Chicago.- Un total de 32 personas estadounidenses y mexicanas están acusadas de operar una estrategia de cambio de oro por dinero en varios estados que lavó más de 100 millones de dólares para el poderoso cártel de Sinaloa, de acuerdo con una denuncia revelada esta semana en una corte federal de Chicago. Socios del cártel usaron dinero proveniente de la venta de drogas para comprar oro fino y en piezas —incluso a joyeros de la zona de Chicago— y vender-
lo a refinerías de metales de Florida y California. A veces el dinero de la venta del oro iba directamente a México, según la denuncia. En sus 311 fojas, la denuncia describe la enorme presión que los capos del cártel ejercían contra los participantes de rango inferior. Un acusado, Carlos Parra Pedroza, presuntamente dijo a un informante en una llamada telefónica grabada que los capos son gente inculta, implacable e insistente en cuanto a precisión.
Justifica el IFT regalazo
próximos 12 meses en 136.54 dólares, lo que le daría una capitalización de mercado de 795 mil millones de dólares. Para First Shanghai Securities Ltd., las expectativas son todavía más favorables. La firma de inversión china estimó el 3 de febrero un precio objetivo de 165 dólares para Apple, lo que se traduciría en una gigantesca capitalización bursátil de 961 mil millones de dólares. Por ahora, la capitalización de mercado de la empresa fundada por Steve Jobs supera con el doble a la de segunda mayor tecnológica del mundo, Google, que presume 365 mil millones de dólares. Incluso, el valor bursátil de Apple casi empata con la capitalización de mercado combinada de de Microsoft (347 mmdd), Facebook (214 mmdd) y Oracle (189 mmdd), las otras tres que completan el top 5 de las mayores tecnológicas estadounidenses. Las que han sido superadas por completo, son las cinco siguientes empresas que completan el top 10 de las principales tecnológicas del mercado neoyorquino. Intel (189 mmdd), IBM (161 mmdd), Cisco Systems (139 mmdd), Qualcomm (116 mmdd) y Hewlett Packard (70 mmdd), solo acumulan una capitalización de mercado en conjunto de 642 mil millones de dólares, casi 100 mil millones menos que los alcanzados por Apple.
NEGOCIOS/STAFF México.- Fijar un pago a Televisa y TV Azteca por la denominada multiprogramación desincentivaría el uso eficiente del espectro radioeléctrico, argumentó ayer el Instituto Federal de Telecomunicaciones al justificar su fallo en la materia. Además, sostuvo que dejar que ambas televisoras exploten gratuitamente más de un canal de televisión abierta no es un beneficio indebido. "El cobro desincentivaría el uso más eficiente del espectro ra-
dioeléctrico, y equivaldría a cobrar contraprestaciones a prestadores de servicios de telecomunicaciones que implementan tecnologías novedosas", defendió. Ayer este diario informó que el IFT resolvió el lunes no establecer una contraprestación al duopolio televisivo para transmitir más canales de televisión abierta digital a pesar de que la ley lo facultaba. Al respecto, Televisión Azteca expone en otra misiva que pagó el equivalente a 650 millones de dólares por las concesiones y las frecuencias, lo que- asegura- incluye la multiprogramación.
28
Peso avanza por mejoría en percepción
del riesgo, dólar en $14.895 El WTI y el Brent cerraron al alza la semana
Por Esteban Rojas El viernes, se observó una recuperación del peso por segunda sesión consecutiva, como resultado de la mejoría en el frente geopolítico, una extensión en la recuperación de los precios del petróleo y de un menor temor por la posibilidad de que la Reserva Federal pueda iniciar un ciclo de alza en su tasa de referencia más pronto de lo esperado. De acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México, el dólar cerró el viernes en 14.895 unidades a la venta, lo que significó para el peso
una ganancia de 1.20 centavos, semejante a 0.08 por ciento. Durante la semana, el tipo de cambio registró una cotización máxima en 15.1575 y una mínima de 14.7825 pesos, en el mercado de mayoreo. En operaciones de ventanilla o menudeo, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.15 pesos. El comportamiento del dólar registró un baja, ante el reporte de datos económicos menor a lo esperado en los Estados Unidos, lo que ayudó a disminuir la tensión con relación a un posible movimiento anticipado en la tasa de referencia de la Fed.
Onza de oro retoma cierto brillo, pero cae 0.6% en la semana
Redacción La onza troy de oro comercializada en el Commodity Exchange (Comex) experimentó el viernes su mayor ganancia de dos semanas, apoyado por algunas compras de oportunidad, tras descender en las sesiones previas a mínimos de una semana.
En la semana experimentó una caída de 0.6 por ciento, acumulando su tercera caída semanal consecutiva. La onza troy del oro se ha replegado 5.5 por ciento desde su máximo del año, de mil 303 dólares, establecido el 22 de enero, en medio de una menor aversión por el riesgo, la recuperación de los precios del petróleo y la sostenida apreciación del dólar.
El contrato del oro para entrega en abril avanzó 0.5 por ciento –su mayor ganancia desde el 30 de enero— para cerrar en mil 227.20 dólares la onza.
Es importante recordar que en enero, el oro experimentó una ganancia de 8 por ciento, obteniendo su mayor ganancia mensual en tres años.
EFE El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 3,07 % y llegó hasta los 52,78 dólares el barril, remontando parte de las pérdidas acumuladas en lo que va de año y muy cerca del máximo anual anotado hasta ahora. Al cierre de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, subieron 1,57 dóla-
res respecto al cierre de la sesión anterior. Aunque durante la jornada el precio del WTI anotó máximos anuales intradía, cerró por debajo del precio de cierre de 53,05 dólares que tuvo el pasado 3 de febrero, el máximo en lo que va de año. Los operadores atribuyeron el alza del viernes al optimismo procedente de Europa por datos económicos de Alemania que dan pie a esperar un aumento de la demanda de crudo y noticias de Estados Unidos sobre la posibilidad de que haya recortes de gastos de las firmas petroleras.
BMV, estable sobre las 43,000 unidades, contagia entorno mundial
Redacción La Bolsa Mexicana se mantiene estable sobre las 43 mil unidades en las operaciones de media sesión. Por segundo día consecutivo, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se recuperaba gracias a los datos económicos alentadores en la zona euro que contrarrestaban la caída de la confianza del consumidor de febrero en Estados Unidos. El IPC se mueve sobre las 43 mil 087.26 unidades, un ligero avance del 0.09 por ciento, impulsadas por
las acciones de mayor ponderación en el mercado como Santander, OHL y Grupo Carso. Las acciones de Grupo Santander subían 2.60%, OHL 2.09% y Comerci con el 1.51%. Los mercados a nivel mundial presentan movimientos ligeramente positivos, después de conocer cifras económica relevantes en la Eurozona y a la espera de conocer cifras relacionadas a la Confianza al Consumidor en Estados Unidos, indicaron analistas de Monex.
S
eguridad Periódico el Faro
Capturados 88 de 122 jefes del narco: Segob
Sábado 14 de Febrero del 2015
Suman 18 los indagados en Guerrero: PGR
Por Pedro Diego Tzuc
Durante la presente administración federal se han capturado a 88 de 122 líderes de bandas de narcotraficantes, dio a conocer el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio. Por Yoisi Moguel México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que en la actual administración se han capturado a 88 de 122 jefes de bandas del narcotráfico, los cuales estaban catalogados entre los más buscados en México y en el extranjero. Al participar en la Reunión de Seguridad Regional de la zona sureste, explicó que la captura de las cabezas de esas organizaciones criminales originó que los integrantes de esas agrupaciones decidieran buscar otras alternativas de actividad delictiva como el secuestro, extorsión, trata de blancas y robo en diversos niveles. Por ello, señaló, se tuvo un alza importante en el secuestro y las extorsiones en los meses recientes, los cuales se han ido atacando para ir disminuyendo esos índices en todo el país. En ese sentido, precisó que al irse capturando a las bandas de secuestradores y extorsionadores, las autoridades se encontraban con que esas personas eran los que pertenecían a las células que se habían desintegrado ante la captura de las cabezas de las mismas. Respecto a la postura del Gobierno Federal ante las marchas de la Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes amenazan con no dejar entrar en vigor la reforma educativa en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, Osorio Chong afirmó que hay un gran esfuerzo del estado mexicano por alcanzar reformas históricas y que no están en la opción de que si se va o no se va a hacer, ya que es un mandato constitucional, por lo que se tiene que aplicar cada una de ellas. Desde el gobierno federal, dijo, siempre se ha tenido la apertura para el diálogo para llegar a acuerdos, para la posibilidad de encuentros y desencuentros. “Pero también hay límites y cuando se rebasan y afecta a terceros, a miles y a una ciudad entera no se puede permitir”, advirtió. Por su parte, el procurador General de la República, José Murillo Karam, declaró que sobre el desvío de recursos en Guerrero, las autoridades han vinculado a 18 personas, de las cuales nueve ya están detenidas y puestas a disposición de un juez federal. Aseveró que en este caso la Procuraduría actuará conforme a derecho y con cautela, y seguirán las investigaciones correspondientes para fincar el nivel de responsabilidad de cada uno de ellos. Sobre el caso Ayotzinapa, Murillo Karam confirmó que la Fiscalía General del Estado de Guerrero aplicó a los jóvenes la prueba de Rodizonato de Sodio, antes de que llegará personal de la PGR a la entidad.
Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) informó hoy que, por ahora, suman 18 las personas implicadas en las investigaciones por lavado de dinero proveniente del desvío de recursos del erario en el Estado de Guerrero. "Llegó ya hasta un número de 18 responsables en esto, que se determinará su nivel de responsabilidad en cada caso y de lo que declaren y de lo que continúen las investigaciones determinaremos si hay más presuntos responsables", detalló. Al dar a conocer algunos avances del caso, el titular de la dependencia, Jesús Murillo Karam, corroboró que son nueve los detenidos hasta este momento.
"Con órdenes de aprehensión, puestos a disposición del juez, por una red de corrupción, que tiene que ver con lavado de dinero", explicó en conferencia de prensa. Al término de la Reunión de Seguridad Zona Sureste, el funcionario se refirió a las aprehensiones, entre ellas de cinco ex funcionarios del Gobierno de Ángel Aguirre Rivero, incluido el hermano y sobrino de éste. "Están declarando y en sus declaraciones, en otra averiguación, podrían determinar si hay más responsables que tengan que verse involucrados en este asunto y actuaremos en consecuencia", mencionó el Procurador. "Es demasiado temprano como para poderles decir hasta dónde va a llegar la averiguación.
Matan a 2 mujeres en asalto en Ecatepec
Por Gerardo Olvera Ciudad de México.- Dos mujeres fueron asesinadas en el interior de la camioneta donde viajaban, luego de que se habrían resistido a ser asaltadas por un delincuente, en calles de la Colonia Jardines de Morelos, en Ecatepec. El incidente ocurrió alrededor de las 14:30 horas, en la esquina que forman las calles Lago Biwa y Lago Arauca, cuando las víctimas circulaban en una camioneta modelo Journey para dirigirse a recoger a sus hijos a una escuela. Justo cuando daban una vuelta en el vehículo para llegar al colegio, un hombre armado se acercó a la ventanilla del conductor y amagó a las mujeres, exigiéndoles que le entregaran sus pertenencias. Aparentemente se negaron, por lo que el ladrón les disparó en cinco ocasiones, asesinándolas. El asaltante, de unos 25 años
de edad, escapó corriendo hasta donde un cómplice lo esperaba en un vehículo Chevy, de color blanco. De acuerdo con vecinos, ese cruce es utilizado por delincuentes para asaltar a los padres de familia que se dirigen a recoger a los niños que acuden al Colegio Ibime.
Ciudad de México.- Elementos de la Policía Federal detuvieron a dos presuntos integrantes del grupo autodenominado Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI) en el municipio de Iguala, Guerrero. De acuerdo con información obtenida por los elementos federales que realizaron la captura, se trata de Eduardo "N", de 28 años, y Gustavo "N", de 24, quienes indicaron que acudieron al municipio de Iguala para comenzar a reunir integrantes para el ERPI. Las fuentes consultadas mencionaron que estas personas fueron detenidas en la autopista, en el tramo Ixtla-Iguala mientras se trasladaban a bordo de una camioneta gris. Al detener el vehículo y revisarlo, los policías federales aseguraron dos armas largas calibre 7.62, una escopeta, siete cargadores
Redacción México.- Un cargamento de 35 mil litros robados a Petróleos Mexicanos (Pemex) mediante ordeñas fue asegurado por agentes de la Policía Federal.
Las víctimas fueron identificadas como Claudia, de 29 años de edad, y su prima Viridiana, de 26.
Los efectivos interceptaron un tractocamión en el que se transportaba el hidrocarburo en la carretera federal Celaya-León, a la altura de la comunidad Aldama, perteneciente al Municipio de Irapuato.
La zona fue acordonada en tanto arribaban los cuerpos periciales para trasladar los cadáveres a bordo de la camioneta al Centro de Justicia local.
Los agentes detuvieron al conductor de la unidad identificado como Jesús Martínez Orozco, de 44 años de edad.
Elementos castrenses y de la Policía Estatal arribaron al lugar para tratar de dar con los delincuentes.
El tractocamión marca Ford modelo 1980 con un semirremolque tipo tanque adaptado, pretendía
Los colonos y maestros del plantel exigieron a las autoridades mayor presencia de la Policía para combatir los asaltos.
Detienen a dos hombres con armas largas en Iguala
El Informador
30 Recuperan combustible robado a Pemex
abastecidos para fusil AK-47 y 50 cartuchos para escopeta. Tras realizar la detención, ambas personas fueron presentadas ante el Ministerio Público de la Federación, que se encargará de definir su situación jurídica.
ser llevado hasta la ciudad de Aguascalientes. El detenido manifestó que fue contratado por personas para recoger la unidad en una finca localizada en el Municipio de Salamanca y la instrucción que recibió fue entregar el combustible a personas que lo esperarían en la ciudad de Aguascalientes. Los agentes federales pusieron a disposición del Ministerio Público federal al conductor, el combustible y la unidad motora. El año pasado, en Guanajuato se aseguraron 883 mil 737 litros de combustible hurtado a Pemex a través de tomas clandestinas. En lo que va de 2015 suman 119 mil 825 litros de combustible asegurados.
Niños van a la escuela... con soldados y guardias
La escena es propia de una zona de guerra: alumnos de todos los niveles, sobre todo de colonias populares, junto a poderosas armas de asalto para protegerse de... otras armas. Por Juan Pablo Becerra-Acosta y Javier Trujillo México.- En 2014, 22 maestros fueron asesinados en el municipio de Acapulco. De ese total, 18 habían sido levantados, secuestrados. Eso, más las extorsiones que padecían, provocó que desde fines del año pasado 100 escuelas cerraran en el puerto y su periferia. Los profesores y padres de familia salieron a las calles para exigir seguridad. Las clases ya reiniciaron hace unos días, pero los niños tienen que ir a la escuela… custodiados por soldados. Vigilados por militares que resguardan los planteles y por guardias privados fuertemente armados que custodian al interior de algunos colegios…
entre los municipios del país en el delito de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes. Por tercer año consecutivo tiene ese sitio. En 2014 hubo 559, según datos de Sistema Nacional de Seguridad Pública. Su tasa (69.60) es tres veces superior a la media nacional (13.31). Sin embargo, ocho de cada diez de esos asesinatos, al igual que los 21 secuestros que hubo en 2014 (lugar 25 por cada 100 mil habitantes entre más de 200 municipios medidos en el país), no se perpetraron en la zona turística: ocurrieron en los barrios que están atrás de los cerros de la Bahía de Santa Lucía, en las colonias periféricas.
Acapulco ocupa el primer lugar nacional
Las áreas de recreo para el turismo nacional y extranjero cuentan con vigilancia de soldados, marinos y elementos de la Policía Federal. Por eso en diciembre Acapulco tuvo cerca de 100 por ciento de ocupación hotelera y en el último puente, 90 por ciento. En la bahía, y en la Zona Diamante, la vida transcurre con normalidad.
Por Lorena López
particularmente en la región sureste.
Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que México está en los mejores niveles de seguridad de los 10 años recientes y que “la estrategia está funcionando, por lo que tenemos que seguir adelante” para devolver la tranquilidad a todos los mexicanos”.
Detalló que durante 2014, sumaron en todo el país un millón 500 mil delitos, cifra similar a la de 2007, pero con 20 millones de habitantes adicionales, por lo que se puede comparar con los delitos denunciados en 2004 y solo este dato, sin diferenciar delitos del fuero federal con los de competencia estatal, permite ver que la estrategia funciona.
31
Suman 18 los involucrados en red de 'lavado': Murillo
Por Lorena López México.- El procurador Jesús Murillo Karam dijo que en el caso de los colaboradores y parientes del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero llegó ya a 18 el número de presuntos responsables de desviar recursos públicos. El procurador dijo que serán las investigaciones y declaraciones de los detenidos los que indiquen si sus resultados llevarán hasta el gobernador con licencia, pero que aún es muy temprano para saberlo. En conferencia de prensa
en Mérida, después de la reunión regional de seguridad del sureste y a pregunta expresa de si es posible que Aguirre Rivero sea llamado a declarar o si existe algún avance en las pesquisas respecto a su implicación, Murillo Karam recordó que nueve personas, con órdenes de aprehensión, están puestas a disposición del juez y están declarando. "En otra averiguación podremos determinar si hay más responsables que tengan que verse involucrados en este asunto y actuaremos en consecuencia.
Fuerzas federales capturan a presunto lugarteniente de 'La Tuta'
Osorio: la seguridad, en su mejor nivel en 10 años
El funcionario encabezó la Reunión Regional de Seguridad de la Zona Sureste, integrada por Yucatán, Chiapas, Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz y Tabasco, en la que conminó a los gobernadores a impulsar con los senadores de cada una de sus entidades las reformas presentadas en noviembre pasado por el presidente Enrique Peña en materia de seguridad, justicia y combate a la corrupción. Manifestó que de acuerdo con cifras oficiales se observa “un avance significativo en todo el país, hay que decirlo con toda claridad, en todo el país, en la comisión de delitos” y
Redacción En el encuentro que tuvo lugar en Mérida, el secretario de Gobernación destacó que la colaboración entre las autoridades federales y los gobernadores de la región sureste ha permitido una disminución de los índices de inseguridad y violencia en la zona y expresó su reconocimiento al trabajo coordinado de los mandatarios presentes de Yucatán, Rolando Zapata; Chiapas, Manuel Velasco; Campeche, Fernando Ortega; Oaxaca, Gabino Cué; Quintana Roo, Roberto Borge; Veracruz, Javier Duarte, y Tabasco, Arturo Núñez.
Ciudad de México.- Fuerzas federales detuvieron en Lázaro Cárdenas, Michoacán, a Víctor Jesús Villanueva Izazaga, alias "La Parca", presunto lugarteniente de Servando Gómez alias "La Tuta" y jefe de plaza. Víctor Jesús Villanueva Izazaga fue capturado junto con dos de sus escoltas identificados como Bernardo Bautista González,
"El Berna" y Alejandro González Quevedo, alias "La Mona" durante un operativo realizado en la tenencia de "La Mira". Según las primeras investigaciones, "La Parca" grababa las ejecuciones de narcomenudistas para después entregárselas a Servando Gómez. Durante la detención también les fueron asegurados envoltorios de mariguana así como una pistola calibre .38.
I
nternacional Periódico el Faro
Temen posible ataque al Papa
Sábado 14 de Febrero del 2015
Ola de indignación por el asesinato de
tres estudiantes musulmanes en EU AFP
Chapel HIll.- El asesinato de tres estudiantes musulmanes, el martes pasado en Carolina del Norte, detonó una ola de indignación en Estados Unidos, ya que se piensa que podría ser un crimen religioso. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, criticó el "silencio" de su par estadunidense, Barack Obama, ante los hechos. "En Carolina del Norte tres musulmanes han sido asesinados y Obama no ha hecho ningún pronunciamiento al respecto", dijo Erdogan a la prensa durante su visita de Estado a México.
El exsecretario de Estado, Tarcisio Bertone, aseguró que se han tomado las precauciones necesarias AFP y AP Ciudad del Vaticano.- El Vaticano teme un posible ataque terrorista contra el papa Francisco por parte del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), según dejó entrever en una entrevista el cardenal Tarcisio Bertone a la web de noticias Huffington Post en su versión italiana. “El miedo está ahí”, dijo Bertone, quien fue secretario de Estado del Vaticano entre 2006 y 2013.
“Por supuesto, ahora las amenazas son más fuertes y más impredecibles en su implementación”, enfatizó. Bertone fue secretario de Estado junto al papa emérito Benedicto XVI. Durante ese periodo la curia romana se vio aquejada de nepotismo y vivió luchas internas, además de verse expuesta al escándalo de filtraciones conocido como VatiLeaks. El cardenal italiano fue acusado de ejercer una influencia indebida en el Instituto para las Obras de la Religión (IOR), popularmente conocido como Banco Vaticano por favorecer a amigos y contactos.
“Pero hay una actitud tranquila y confiada y se han tomado las precauciones necesarias”, añadió el cardenal, apuntando que se han fortalecido los servicios de vigilancia policial e inteligencia, además de realizar esfuerzos para moderar a estos grupos.
Por otra parte, el papa Francisco instó a los cardenales a cooperar con su reforma de la atrasada y disfuncional burocracia vaticana diciendo que los cambios le ayudarán a gobernar mejor la Iglesia católica, que tiene mil 200 millones de fieles, y a extender su fe de forma más eficaz.
“La primera defensa contra las amenazas provenientes del fanatismo como el Estado Islámico es el diálogo con los grupos más juiciosos y razonables de otras religiones”, agregó.
Francisco convocó a los cardenales de todo el mundo para escuchar sus propuestas de reforma del gobierno central de la Iglesia. Las propuestas incluyen fusionar oficinas y reducir el despilfarro.
“No es la primera vez que la Iglesia (católica) se ve amenazada”, afirmó, recordando el intento de asesinato a Juan Pablo II en la plaza de San Pedro.
Al inaugurar la cumbre, Francisco dijo que el objetivo es fomentar una mayor armonía y colaboración en “absoluta transparencia” para ayudar a la Iglesia a extender su fe y llegar a otros.
"Esos jóvenes no eran terroristas, eran musulmanes de origen sirio. Eran tres hermanos estudiantes. Ni Obama ni (el secretario de Estado, John) Kerry ni el alcalde han hecho ningún pronunciamiento", lamentó Erdogan alzando el tono de voz. "Es tiempo de duelo y también un momento para convocar a la armonía y la paz", declaró Mohamed Elgamal, directivo de la Asociación Islámica de esta ciudad cercana a Raleigh. Según él, la muerte de los tres jóvenes no debe ser abordada "como un problema musulmán, es un problema estadunidense" y, a pesar de la discriminación en su contra, los musulmanes en Estados Unidos deben enfrentarlo unidos.
"Existen temores, pero no al punto de que cambiemos nuestro modo de vida, porque si lo hacemos, los asesinos ganan. Por tanto, debemos ser mejores que ellos", agregó. Dos hermanas, Yusor Abu-Salha, de 21 años, y Razan Abu-Salha, de 19, fueron ultimadas el martes de noche junto al marido de la primera, Deah Shaddy Barakat, de 23 años. La pareja se había casado en diciembre. Los tres jóvenes fueron abatidos de un balazo en la cabeza. Sus funerales están previstos para el jueves de tarde en Raleigh. El presunto autor del triple asesinato, Craig Stephen Hicks, de 46 años, se entregó a la Policía tras la matanza y quedó detenido en la cárcel de Durham. Está acusado de asesinato y puede ser condenado a la pena capital o a cadena perpetua. Varios miles de personas se reunieron el miércoles de noche en Chapel Hill para rendirle tributo a los tres jóvenes, denunciar la intolerancia y reclamar una profunda investigación sobre los motivos de Craig Hicks para actuar como lo hizo. Muchos de los que concurrieron a la manifestación temen que hayan sido asesinados a causa de su credo religioso y no por una simple disputa entre vecinos.
Proponen ley para levantar embargo comercial a Cuba
33
Era mexicano el ‘homeless’ asesinado por
policías en EU; condena SRE el hecho
Redacción AN
El proyecto terminaría por completo con las restricciones de las operaciones hacia la Isla El Informador Washington.- Un grupo bipartidista de senadores presentó ante el Congreso de Estados Unidos un proyecto de ley que terminaría por completo con el embargo comercial sobre Cuba, y abriría las puertas a las exportaciones estadounidenses a la Isla. Bajo el título “Ley para la libertad de exportación a Cuba”, el texto legislativo derogaría las leyes que han prevalecido durante décadas para prohibir el comercio con Cuba. “Es hora de pasar la página sobre nuestra política hacia Cuba. Cincuenta años de embargo no han asegurado
nuestros intereses en Cuba y han desfavorecido a las empresas estadounidenses al restringir el comercio con un mercado de 11 millones de personas a tan sólo 90 millas (150 kilómetros) de nuestras costas”, dijo la senadora demócrata Amy Klobuchar, principal promotora del texto. “Esta legislación para levantar el embargo comenzará por abrir nuevas oportunidades para las empresas estadounidenses, impulsar la creación de empleo y las exportaciones, y ayudar a mejorar la calidad de vida para el pueblo cubano”, agregó Klobuchar.
Washington.- Era mexicano el “homeless” asesinado por policías en el estado de Washington, por cuya muerte el gobierno mexicano emitió su condena el jueves 12 de febrero. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) condenó el fallecimiento de Antonio Zambrano Montes, originario de Michoacán, como consecuencia del uso de la fuerza letal de la policía de Pasco, Washington, el 10 de febrero pasado, y pidió una
investigación de los hechos. “El gobierno de México condena profundamente sucesos en los cuales la fuerza letal es utilizada de modo desproporcionado, aún más cuando resultan en la pérdida de vidas”, subrayó. Desde el día de los hechos circuló por Internet un video tomado desde un celular en el que se puede ver como varios policías disparan en contra de un hombre que lanzaba piedras contra automovilistas.
Maduro anuncia desmantelamiento
de 'atentado golpista'
Junto a Klobuchar, respaldan el texto los demócratas Patrick Leahy, Dick Durbin y Debbie Stabenow y los republicanos Mike Enzi y Jeff Flake.
Iraq pide ayuda a Nueva Zelanda para combatir al EI El Informador
Sídney.- El ministro de Exteriores de Iraq, Ibrahim Al-Jaafari, pidió hoy jueves formalmente la ayuda de Nueva Zelanda en su campaña para luchar contra las milicias del Estado Islámico (EI), según fuentes oficiales citadas hoy por los medios. Su homólogo neozelandés, Murray McCully, precisó tras reunirse con Al-Jaafari en Auckland que su país discutirá con Australia la posibilidad de enviar militares para la capacitación de soldados iraquíes, según "Radio New Zealand". El ministro iraquí dio a entender que, además de la capacitación, su país necesita apoyo en otras áreas como la logística, la reconstrucción de infraestructuras y el intercambio de información, además de ayuda humanitaria.
El primer ministro neozelandés, John Key, descartó la víspera el despliegue de tropas de combate, a pesar de que Estados Unidos abrió la posibilidad de enviar soldados para combatir sobre el terreno.
El Informador
No obstante, a finales de febrero Key prevé reunirse con el primer ministro australiano, Tony Abbott, en un encuentro en el que se podría acordar el despliegue de tropas en Iraq, según el portal "Stuff". }
Caracas.- El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció este jueves el desmantelamiento de "un atentado golpista" por parte de "un grupo de oficiales de la aviación militar", que ya fueron detenidos.
El ministro iraquí se reunió el jueves en Camberra con la ministra australiana de Exteriores, Julie Bishop, quien descartó ampliar su contribución militar en Iraq, donde Australia ha enviado a 600 soldados y aviones Super Hornet, Wedgetail y KC-30A, además de conceder 16.8 millones de dólares (14.8 millones de euros) en ayuda humanitaria.
"Hemos desarticulado, hemos desmantelado un atentado golpista contra la democracia y la estabilidad de nuestra patria. Se trata de un intento de utilizar a un grupo de oficiales de la aviación militar para provocar un hecho violento, un atentado, un ataque", afirmó el mandatario en un acto en Caracas.
"Hicimos detenciones muy importantes el día de ayer (miércoles), en la noche, en la madrugada y hoy", aseguró el mandatario, que no especificó nombres ni rangos de los oficiales arrestados y solo mencionó a un "general de la aviación de apellido Hernández, alias el oso", que habría urdido una conspiración "con otros cuatro oficiales". Según el relato del mandatario el plan consistía en "levantar un avión Tucano, artillar un avión Tucano y atacar el palacio (presidencial) de Miraflores o el lugar donde yo participara de algunas de estas manifestaciones" que se realizaron en la jornada.
El Senado de EU aprueba que Ashton
Carter sea secretario de Defensa Por Ted Barrett
Washington.- El Senado de Estados Unidos confirmó a Ashton Carter, quien era el segundo al mando del Pentágono, para que sea el nuevo secretario de Defensa. La votación fue de 93 a 5, a favor del nombramiento. Carter tomará el mando en el Departamento de Defensa mientras Estados Unidos enfrenta varios desafíos complejos de seguridad nacional alrededor del mundo, incluyendo la amplía campaña militar contra ISIS. Es un tecnócrata respetado que ha servido en varios puestos de alto nivel en el Pentágono. Carter reemplazará al secretario Chuck Hagel, un exsenador republicano que renunció tras menos de dos años en el cargo, ya que no pudo encajar del todo con el equipo de seguridad nacional del presidente Barack Obama, en la Casa Blanca. Carter, que tiene doctorados en física teórica e historia medieval de la universidad de Yale y Oxford, fue aprobado unánimemente por la Comisión de Servicios Armados del Senado el martes. La Comisión llevó a cabo una audiencia de varias horas con el ahora secretario de Defensa, evento que se volvió una oportunidad para que los senadores republicanos atacaran el manejo del presidente estadounidense sobre varios temas de índole internacional, como Afganistán, Siria y Ucrania, mismos que
tendrá que trabajar Carter.
"Él es uno de los profesionales de la defensa estadounidense más respetados, admirado por republicanos y demócratas", dijo el excandidato presidencial y ahora senador republicano por Arizona, John McCain, presidente de la Comisión de Servicios Armados.
34
La UE aprueba un plan para prevenir atentados yihadistas
"No tengo ninguna duda que el voto a favor del doctor Carter será altamente favorable", comentó el senador demócrata por Vermont, Patrick Leahy. "Carter sirvió como funcionario financiero diariamente en el Pentágono. Es una de las pocas personas que entiende, realmente comprende, las complejidades del presupuesto del Pentágono". Durante la audiencia con los senadores, Carter prometió ser directo con el Congreso y con el presidente. Incluso dio a conocer su punto de vista sobre Afganistán y Ucrania, que difiere ligeramente con la política de la actual administración estadounidense. En un discurso este jueves, McCain advirtió que el gran desafío para Carter será "el micromanejo de la Casa Blanca en el Departamento de Defensa y la sobre-centralización de política exterior y de defensa", que fue muy criticada tanto por Hagel como por su antecesor, Leon Panetta, según McCain. El excandidato presidencial del Partido Republicano se dijo frustrado "por el actuar del equipo de seguridad nacional, que se ha visto indeciso e insular" en varios temas centrales.
El Informador Bruselas.- Los líderes de la Unión Europea aprobaron este jueves un plan para luchar contra la radicalización de los jóvenes musulmanes y evitar nuevos atentados como los que dejaron 17 muertos en enero en París. "No ha habido debate ni controversia para adaptar el plan elaborado por los ministros del Interior a finales de enero en Riga (Letonia)", dijo el presidente de la comisión europea, JeanClaude Juncker, aunque según el presidente francés, François Hollande, algunas reformas "tomarán su tiempo". El plan tiene tres objetivos: prevenir la radicalización, detectar a los terroristas y reforzar la cooperación internacional. Entre otras medidas, los Estados de la UE quiere reforzar el control en las fronteras exteriores del bloque, sobre todo en los aeropuertos, para los ciudadanos de los 26 países que forman el espacio Schengen, dentro del cual hay libre circulación.
"Si queremos conservar Schengen, necesitamos poder controlar en la frontera exterior quien entra y quien sale", dijo Hollande, que aboga por un sistema de control permanente. Sin embargo se trata de una cuestión sensible, según Jean-Claude Juncker. "Hay que explotar al máximo las disposiciones existentes sin añadir nuevas reglas ni nuevas disposiciones a los acuerdos", advirtió. La creación de un registro de nombres de pasajeros (PNR, por sus siglas en inglés), otras de las medidas impulsadas por los Estados de la UE, todavía no está aprobada por el veto del parlamento europeo, que pide garantías de protección de la vida privada. El miércoles los diputados europeos se comprometieron a "hacer todo los posible" para que el PNR se ponga en marcha antes de que termine este año pero pidieron a los gobiernos que garanticen una protección suficiente de los datos personales.
Deja marcha en Venezuela 8 heridos
35
atentado con bomba contra un autobús. También murieron el chófer del autobús y el autor del atentado.
Nueva tormenta afecta el noreste de EU
36
D
eportes Periódico el Faro
El Conejo de la suerte
Sábado 14 de Febrero del 2015
Seis jaliscienses van a la Copa del Mundo de Pentatlón
La competencia definirá quienes irán a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 El Informador El Informador México.- A sus 42 años Óscar Pérez Rojas se mantiene en una portería de Primera División. El “Conejo”, su nombre de batalla durante todo este tiempo, ataja con el Pachuca, equipo con el que hace un año jugaba una Final. “Estoy muy contento de que Dios todavía me permite jugar al futbol y a este nivel”, dice de entrada el jugador más longevo de la Liga MX, con esa sencillez que le ha caracterizado a lo largo de estos años. Óscar es el último portero que ha sido campeón con Cruz Azul. También fue el primer arquero mexicano que paró en una final de Copa Libertadores. Único que permanece de su generación. Al “Conejo” siempre le tocó estar ahí, detrás del arquero de moda. Primero Jorge Campos, después Oswaldo Sánchez, y ya en su madurez observar la sobada polémica de Memo Ochoa o Chuy Corona. Antes de Óscar Pérez se habló de otros cancerberos. Siempre fue así. Pero al final, él fue quien jugó dos copas del mundo, la de 2002 y la de 2010. “A veces siento que toda mi carrera fue así, fuera de los reflectores”, reflexiona el portero de los Tuzos. “Pero tampoco tuve ningún inconveniente en que así fuera, yo trabajaba, hacía lo que me correspondía y trataba de ser el mejor; si salía o no en la tele nunca me quitó el sueño. Eso para mí fue clave para mantenerme concentrado en
lo que quería lograr”. — ¿Sientes que lograste casi todo lo que un futbolista mexicano puede soñar? — No me puedo quejar, la verdad es que le estoy muy agradecido a la vida, a Dios, que me han dado mucho más de lo que yo imaginé. Mira, uno de niño puede decir ‘quiero ser jugador de Primera división y aquello y lo otro’, pero cuando se van acercando los momentos y vas viviendo, te marcas nuevos retos. Un día dije ‘quiero ir a la Selección’, otro día dije ‘quiero ir a un Mundial’, ‘me gustaría ser campeón’ y todo lo conseguí. El futbol me ha dado muchísimo y yo también me le he entregado al cien por ciento; estamos a mano. — ¿Cuál habrá sido tu mejor momento? — Muchos, los mundiales, ser campeón con Cruz Azul, aquella Libertadores con la Máquina. — Después de Tigres vino una etapa de tu carrera donde las cosas no salieron bien con Necaxa y San Luis, ¿pensaste en alguno de esos momentos que había sido todo para tí? — Sí, como no. A veces los momentos apremiantes te llevan a pensar en ello pero hasta ahí, son momentos malos y uno debe de mantener la calma; hoy, con más experiencia, uno asimila todo de una mejor manera, aprendes de todo y ya no te vuelves loco tan rápido.
Ciudad de México.- Fernando Valencia, entrenador de Pentatlón Moderno de Jalisco, dijo que seis pentatletas tapatíos se preparan para asistir al serial de Copas del Mundo de Pentatlón Moderno, de los cuales se definirá quienes irán a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Agregó que la primera parada para estos pentatletas será en Sarasota, Estados Unidos, del 18 al 23 de febrero. Indicó que México cuenta con tres lugares por rama para estar en la justa panamericana, y será a través de la participación en las Copas del Mundo como se definirá quienes acudan a tierras canadienses.
Precisó que en total México cuenta con 16 seleccionados en este inicio del serial que abrirán este camino: ocho por rama. Detalló que las atletas tapatías en la femenil son: Jessica Camacho y Mariana Arceo, mientras que en la varonil estarán: Abraham Camacho, Álvaro Sandoval, Duilio Carrillo y Ulises Rivera. Recordó que Ulises Rivera es el único que tuvo participación por parte de Jalisco en este serial de copas mundialistas el año pasado, además de competir en Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Destacó que el nivel con el que se cuenta en México ha crecido mucho, "debido al nivel interno de competencia que existe no tenemos a un candidato firme para obtener el lugar, ya que de los seis que van de aquí, todos pueden conseguir el boleto".
Messi gana el Mundial... de la fotografía
La imagen de 'la Pulga' viendo la Copa del Mundo se llevó el premio más importante de fotografía El Informador Ciudad de México.- Ayer se entregaron los premios World Press Photo, que congratula las mejores imágenes del 2014, en una serie de votaciones la impresión ganadora fue la de Lionel Messi observando el trofeo de la Copa Mundial de Brasil, momentos antes de recibir la medalla de subcampeón.
Fue el fotógrafo chino Bao Tailiang quien retrató a la Pulga y lo nombró como “The Final Game” (El Juego Final). La imagen ganadora en la categoría de deportes, superó la captura de Al Bello que muestra a Odell Beckham de los Gigantes de Nueva York, cuando hizo un formidable recepción frente a los Vaqueros de Dallas. El tercer lugar, se lo llevó Mark Metcalfe que retrató el instante cuando Philip Hughes recibe atención médica para contrarrestar el daño por un golpe con una pelota de críquet en el juego entre Gales del Sur y Australia del Sur.
Retirarán el número 4 de Brett Favre
38
Reparten multas por bronca en el Super Bowl
El Informador Nueva York.- La NFL multó con 10 mil dólares al linebacker de los Halcones Marinos de Seattle, Bruce Irvin, por su participación en una riña a 18 segundos de concluir el Super Bowl. Otros tres jugadores recibieron multas menores. El defensivo de Seattle, Michael Bennett, y los alas cerradas de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Rob Gronkowski y Michael Hoomanawanui, tendrán que pagar ocho mil 628 dólares cada uno. Hoomanawanui fue multado por rudeza innecesaria, mientras los demás por golpear a un oponente.
Los empujones comenzaron luego de que el quarterback de los Patriotas, Tom Brady, se arrodilló con el balón, en la jugada posterior al pase interceptado por el esquinero Malcolm Butler, a 20 segundos del final. Los Patriotas se coronaron al imponerse por 28-24. Irvin fue expulsado y después se disculpó por sus acciones. La NFL comentó previamente que el receptor de Seattle, Doug Baldwin, fue multado con 11 mil 025 dólares por conducta antideportiva tras un festejo inapropiado a su recepción de touchdown de tres yardas, que dio a los Halcones Marinos la ventaja por 24-14.
McLaren-Honda presenta nuevo auto
El Informador Ciudad de México.- Brett Favre volverá al Lambeau Field en 2015 para ser inducido al Salón de la Fama de los Empacadores de Green Bay, y para que su jersey número 4 sea retirado por el equipo. El mariscal de campo anunció sus planes ayer en su página oficial de internet, indicando que espera “celebrar y compartir este momento especial con todos los grandes aficionados de los Green Bay Packers”. Favre no dio una fecha exacta en la
que se realizaría lugar la ceremonia. “Estoy encantado de anunciarles que volveré a Green Bay, Wisconsin, en 2015 para mi inducción al Salón de la Fama de los Packers y el retiro de mi jersey”, escribió en el portal. Favre pasó 16 temporadas con los Empacadores y es líder de todos los tiempos en yardas aéreas de la NFL. El tres veces Jugador Más Valioso de la NFL era uno de los consentidos de la afición en Green Bay antes de marcharse del equipo en 2008, cuando se retiró para volver meses más tarde, provocando que los Empacadores lo canjearan a los Jets de Nueva York.
El Informador Tokio.- La escudería McLarenHonda presentó en Tokio ante la prensa la temporada 2015, en la que la casa británica y la nipona reeditarán su alianza en el Mundial de Fórmula Uno por primera vez desde 1992. “Es un momento realmente exigente para todos nosotros y la intención es tener éxito en este proyecto”, aseguró el español Fernando Alonso, que pilotará junto al británico Jenson Button en el Mundial que arranca
dentro de un mes con el Gran Premio de Australia. “Después de muchos años en la Fórmula Uno noto una nueva motivación y la adrenalina de competir al máximo nivel con el mejor equipo posible”. Button destacó la emoción de “formar parte de esta nueva era” de McLaren-Honda. “Cuando éramos niños en los ochenta, era el equipo que admirábamos con Ayrton (Senna) y Alain (Prost) al volante”.
Juegos LIGA MX Jornada 06
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Sábado 14 de Enero del 2015
Beyoncé luce provocativa Rinden homenaje a Wim para ‘50 sombras de Grey’ Wenders con Oso de Oro
Redacción
El director alemán se mostró agradecido por el Oso de Oro de Honor que recibió esta noche en la Berlinale, en reconocimiento a su trayectoria en la industria cinematográfica. EFE Berlín.- El director alemán Wim Wenders recibió hoy el homenaje de la 65 edición de la Berlinale, en forma de un Oso de Oro de Honor, en reconocimiento a una carrera que ha discurrido tanto en Alemania como en el resto de Europa y del mundo. "Estoy por llegar a los 70, en agosto, y es momento no sólo de pensar en lo que he hecho, sino también en lo que tal vez voy a no poder hacer ya", indicó el cineasta, en la conferencia de prensa previa a la gala de la noche, en que recibió el simbólico galardón y además se proyectará 'El amigo americano' (1977). "Con Wim Wenders honramos a uno de los grandes artífices del cine de autor de nuestros días", apuntó por su parte el director del festival, Dieter Kosslick. Nacido en Düsseldorf, en la cuenca minera del Ruhr (oeste del país), Wenders es exponente del cine alemán, pero también uno de los cineastas del país más internacionales. Ha rodado tanto en Europa como en Estados Unidos, en alemán como en in-
glés, y es el alma máter y presidente de la Academia del Cine Europea, nacida en los 80 como alternativa continental al cine de Hollywood. La gala de la entrega del Oso de Oro de Honor está enmarcada en el ciclo que se dedica en este festival al cineasta, con películas que incluyen títulos míticos, como 'Paris Texas' (1984), 'El cielo sobre Berlín' (1987) y 'Pina', estrenada en la Berlinale en 2011.
México.- A propósito del estreno de la cinta Cincuenta sombras de Grey, Beyoncé protagoniza el video de la nueva versión de su éxito Crazy in Love, tema que forma parte de la banda sonora de la cinta. En el audiovisual la cantante aparece con sugerentes y provocativos movimientos en ropa interior, mientras interpreta el sencillo que le dio
fama mundial en 2003. Además de resaltar en cada minuto del video su torneada silueta, la canción tiene un ritmo más lento que la versión original. El fin de semana pasado Queen B participó en le entrega de premios Grammy, donde ganó tres galardones en las categorías a Mejor canción de R&B y Mejor actuación de R&B por 'Drunk In Love', asimismo a Mejor sonido surround por su disco 'Beyoncé'.
Amy Pascal admite que fue despedida de Sony
Junto a esta retrospectiva, en el festival se exhibió su última película 'Every Thing Will Be Fine', un melodrama rodado en 3D (como el documental 'Pina') e interpretado por Charlotte Gainsbourg y James Franco. El filme no fue bien recibido en su estreno en Berlín y Wenders se vio obligado hoy de nuevo a justificar el uso de la técnica del 3D en esa película: "es una técnica que engrandece la expresión de las emociones", dijo. Fuera de esa cuestión, Wenders se refirió asimismo a sus expectativas de llevarse un Oscar con La sal de la tierra', el documental sobre el fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado. "Estoy preparado para viajar a la ceremonia. Claro que lo estoy. No me lo perdería ni aunque estuviera seguro de que no voy a ganarlo", bromeó.
EFE Nueva York.- En su primera entrevista desde que dejó el puesto de copresidenta de Sony Pictures, Amy Pascal reveló detalles sobre su partida y reconoció que no fue voluntaria. Al charlar con la periodista Tina Brown en la conferencia Women in the World del miércoles por la noche en San Francisco, Pascal bromeó: "Todas las mujeres aquí están haciendo cosas fantásticas en este
mundo. Todo lo que yo hice fue ser despedida". Tras un largo liderazgo en Sony Pictures, el estudio anunció que Pascal renunciaba y que comenzaría a trabajar en una división de producción de Sony. En su nuevo papel como productora ya ha heredado algunos de los proyectos más grandes del estudio, incluyendo la próxima película de Spider-man, que se realizará en colaboración con Marvel Studios.
Peña Nieto entre los mejor vestidos de Vanity Fair España
42 Reportan mejoría en la salud de Bobbi Kristina
La tía de Bobbi explicó a canal Fox de Atlanta, Georgia, que la joven presenta mejoría pues ya abrió los ojos. Redacción La revista de moda calificó el estilo del Presidente como de "galán contenido" y destacó entre sus "imprescindibles" su pelo engominado, sus trajes oscuros y sus corbatas rojas.
1. Barack Obama, presidente de Estados Unidos
Redacción
3. Artur Mas, presidente de la Generalitat
México.-La revista de moda Vanity Fair, en su versión para España, destacó el estilo para vestir del presidente Enrique Peña Nieto, el que calificó como "galán contenido".
4. Christine Lagarde, directora del Fondo Monterario Internacional
En su lista de los "poderosos" mejor vestidos, la publicación incluyó a Peña Nieto y a su esposa Angélica Rivera, cuyo estilo fue definido como "power dressing latino", al ser Benito Santos y Macario Jiménez sus diseñadores de cabecera. La revista afirma que entre los "imprescindibles" de Peña Nieto están su pelo engominado, sus trajes oscuros y sus corbatas rojas. "Los expertos de su país le recomiendan abusar menos de las 'chamarras de cuero' y las camisas rojas cuando quiere mostrar cercanía", se lee en la versión web de la Vanity Fair española. Ayer, la revista publicó su primera parte de la lista que realiza año con año. En ella ya figuraba Angélica Rivera. Vanity Fair también destacó la polémica que rodeó a Rivera, cuando "recibió duras críticas por recurrir a un modisto extranjero, Óscar de la Renta, para la fiesta del Grito de Independencia". Aquí te compartimos la lista completa:
2. Cristina Garmendia, presidenta Genetrix y la Fundación Cotec
de
5. Esther Alcocer koplowitz, presidenta del Fondo de Construcciones y Contratas, de España 6. Anne Hidalgo, alcaldesa de París 7. André Balazs, empresario
México.- Leolah Brown, tía de Bobbi Kristina, hija de Whitney Houston, comentó que su familia tiene fe en que la joven se recupere. La mujer visitó a Bobbi este jueves en el hospital donde se encuentra en recuperación, después de ser encontrada inconscientes en una tina y resucitada por paramédicos.
"Ha sido muy doloroso para todos, especialmente para Bobby ( su padra), porque es su pequeña. "Ella ya abre los ojos. Krissi está mejor ahora, de verdad lo está", explicó en entrevista para el canal Fox 5 de Atlanta, Georgia. Leolah además platicó sobre Nick Gordon, novio de Bobbi, quien se encuentra bajo investigación a partir del incidente y aseguró que él no ha sido una buena influencia. Leolah descartó que Bobbi vaya ser desconectada del respirador, como difundieron medios internacionales.
Las canciones de amor favoritas de los famosos
8. Angélica Rivera, primera dama de México 9. Alejandro Santo Domingo, empresario 10. Albert Rivera, presidente de Ciutadans 11. Helle Thorning-Schmidt, primera ministra de Dinamarca 12. Mark Rutte, primer ministro de Holanda 13. Mercedes Alaya, juez 14. Peng Liyuan, primera dama de China 15. Enrique Peña Nieto, presidente de México 16. Pedro Sánchez, Secretario General del Partido Socialista Obrero Español 17. Fernando Fernández Tapias, Empresario 18. Michelle Obama, primera dama de Estados Unidos
Redacción México.- Sin duda la música es puede ser pieza clave cuando se trata de poner a tono una cita romántica. Por ello, aquí te compartimos las canciones románticas favoritas de los famosos. Desde Katy Perry hasta Iggy Azalea o Chris Pine compartieron a la revista Billboard cuáles son sus melodías de amor predilectas,
además de hablar un poco sobre ellas. "Si pudiera hacer una llamada, sería como: No tengo un tipo, yo solo quiero a alguien del nivel que me gusta. ¿En serio acabo de decir que 'No Type' es mi canción de amor favorita? "Amo '21 Questions' de 50 Cent. Cuando era adolescente, solía escucharla todo el tiempo y pensaba 'desearía tener un amor como el de 50 Cent y Meagan Good en el video".
Llevan las 'sombras' de Grey a Londres
Dakota Johnson y Jamie Dornan, protagonistas de '50 SOmbras de Grey' se presentaron en la premier de la cinta en Londres, donde tambi茅n estuvieron presentes la directora Sam Taylor-Johnson y la escritora del best-seller, en el que se bas贸 el filme, E.L. James.
43
C
artones Peri贸dico el Faro
S谩bado 14 de Febrero del 2015