Sábado 14 de Marzo

Page 1

Apertura CENCAP Seapal nuevo Ciclo de Cursos y Talleres

Pág. 03

Endurecen ley por robo de gasolinas; Senado envía minuta a diputados Pág. 11

Inicia procedimiento contra cinco ministerios públicos en Bahía

Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 14 de Marzo del 2015

Pág. 08

Edición Digital

#Migración

La pesadilla mexicana

Salieron de su país en busca del sueño americano, pero al llegar a México todo cambió. Las injusticias que sufren los centroamericanos a su paso por territorio nacional, van en aumento. El año pasado, las deportaciones a niños aumentaron 230 por ciento Articulistas de hoy: Yuriria Sierra, Carlos Marín, Marco Provencio,

Héctor Aguilar Camín, Francisco Garfias, Hugo González,


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Privatizan Espacios de Manera Anárquica

Sábado 14 de Marzo del 2015

Efemérides En un 14 de marzo, pero de 1815, Napoleón, fugado de la isla de Elba, se encuentra con el general Ney, quien debía cortarle el paso, pero se pone a sus órdenes y recibe el mando del Segundo Cuerpo de Ejército. 1519.- Batalla de Centla (Estado de Tabasco, México), donde los españoles comandados por Hernán Cortés derrotaron a los indígenas mayas-chontales, dirigidos por Taabscoob. 1829.- Se crea el escudo de armas de la República de Uruguay, modificado en 1906. 1861.- La Cámara de Diputados italiana, reunida en Turín, proclama el Estado Unitario de Italia. 1877.- Fallece Juan Manuel de Rosas, expresidente argentino. 1879.- Nace Albert Einstein, físico alemán, Nobel de Física 1922. 1880.- Francisco Antonio Vidal asume la presidencia de la República de Uruguay, tras la renuncia de Lorenzo Latorre. 1883.- Fallece Karl Marx, político, filósofo y economista alemán.

Sobre avenida Francisco Villa ya es un hecho que propietarios de negocios, hacen como suyos espacios de banqueta impidiendo que automovilistas se estacionen libremente.

Esta arteria tiene diversos negocios de varios giros y cada uno con la libertad de que el automovilista pueda llegar como cliente o usuario sin ningún problema.

Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV

El conflicto de interés surge cuando el propietario del vehículo estaciona su unidad, en un lugar considerado propio del cual se siente titular quien posee físicamente el cajón correspondiente. Lo hacen suyo, demanda una conductora quien se abstuvo de dar a conocer su nombre.

Puerto Vallarta.- Total anarquía. Dueños de diversos negocios hacen suyos espacios de banqueta, para impedir que cualquier automovilista, pueda estacionarse libremente. Sobre avenida Francisco Villa la privatización de espacios está en su máximo nivel. Es en el tramo comprendido de sur a norte y viceversa entre los linderos de la unidad deportiva, Agustin Flores Contreras hasta el crucero del libramiento Luis Donaldo Colosio. En algunos establecimientos, están a la vista una gran cantidad de conos preventivos color naranja que impiden un auto pueda estacionarse libremente. En otros, sillas color rojo, en igualdad de condiciones y circunstancias, así lo corroboró un recorrido realizado esta mañana por este medio informativo. Siguiendo denuncia ciudadana, principalmente de automovilistas que necesitan realizar algún trámite ante dependencia o quienes buscan llegar a un establecimiento comercial.

Otro de edad mayor, comentó a este espacio en la necesidad de trasladarse a esta avenida, para poder algún trámite en la empresa paraestatal seapal.

1892.- Comienza a publicarse en Nueva York el periódico "Patria", fundado y dirigido por el cubano José Martí para colaborar en la lucha por la independencia de su país. 1916.- Primera Guerra Mundial: Los alemanes toman los altos del "Mort-Homme", frente a Verdún. 1918.- El Gobierno soviético establece su sede en Moscú y se instala en el Kremlin. 1928.- Nace Félix Rodríguez de la Fuente, naturalista español. 1933.- Nace Michael Caine, actor británico. 1939.- Tropas alemanas penetran en Checoslovaquia. El Parlamento eslovaco proclama la independencia de Eslovaquia.

La pequeña calle en donde se ubica este organismo operador del agua, casi siempre tiene los cajones de estacionamiento ocupado por la gran demanda de usuarios.

Mayormente Nublado

Quienes incluso deben estacionarse en doble fila, lo que da opción a que estos automovilistas busquen donde estacionarse, sobre la Francisco Villa. Sin embargo, ya casi es también imposible, porque lugares como de comida rápida, talleres y particulares usan algún obstáculo, para impedir que cualquiera pueda estacionarse libremente.

24°C Máxima 17°C Mínima

Urgen a la subdirección de tránsito, haga algo al respecto.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


03

Hallan en Puerto Vallarta a menor Capturan a seis sujetos en Las

desaparecida en Michoacán Juntas; decían eran militares

La adolescente de 16 años vino, voluntariamente, a la ciudad para vivir con su novio que conoció a través de una red socia El Informador

Puerto Vallarta.- La Fiscalía General de Jalisco informó que en colaboración con la Procuraduría General de Justicia de Michoacán localizó a una menor desaparecida desde el pasado 4 de marzo del presente año. Indicó que la adolescente, de 16 años, originaria de Taxco, Guerrero, y avecindada en el estado de Michoacán, desapareció de su domicilio en la calle Carlos Tercero, en la colonia Consuelo Alfaro, ciudad de Morelia, a principios de marzo. Señaló que los padres de la joven, al percatarse de su desaparición, dieron aviso a las autoridades correspondientes, que comenzaron a trabajar con la finalidad de encontrarla. Apuntó que las autoridades determinaron que la menor contactó a Felipe de Jesús González Valdivia, de 29 años, por medio de una red social, con quien comenzó una amistad desde hacía cinco meses.

nas adscritas a la Unidad Especializada de Búsquedas de Personas Desaparecidas solicitaron el apoyo y la colaboración de personal de la Fiscalía General de Jalisco, para la localización de la joven. Puntualizó que investigadores acudieron a una finca de la calle Gladiola, en la colonia Ramblases, en la ciudad portuaria, donde se entrevistaron con Felipe de Jesús González Valdivia, quien dijo que la joven se encontraba en el interior de la casa, donde fue localizada. Detalló que la menor afirmó que desde hacía una semana vivía con esta persona, quien era su pareja sentimental. Resaltó que la menor fue puesta a disposición del personal de la Policía Ministerial de Michoacán, para trasladarla a esa entidad federativa. Destacó que Felipe de Jesús González Valdivia fue puesto a disposición de las autoridades michoacanas en calidad de detenido, para su investigación.

Redacción Noticias PV

Agregó que la adolescente se sintió atraída por el hombre, por lo que decidió abandonar su domicilio e irse a vivir con él al municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, donde éste radicaba. Indicó que las autoridades michoaca-

Realiza el gobierno municipal obras en la avenida de ingreso Noticias PV

Puerto Vallarta.- Con la finalidad de beneficiar a vallartenses y visitantes que de manera continua transitan por la avenida Francisco Medina Ascencio, a la altura de la 41ª Zona Militar, el gobierno municipal a través de la Dirección General de Infraestructura y Servicios construye un carril de norte a sur que será utilizado por los vehículos para dar vuelta hacia la central camionera, y de esta manera brindar solución vial a este crucero. “La solución consiste en modificar la forma en que se da la vuelta hacia la izquierda, rumbo a la central camionera. Ahorita se utiliza el carril derecho para dar la vuelta, esto implica que se tiene que parar el tráfico que va entrando a la ciudad. Ahora al venir por los centrales, sólo habrá que cargarse a la izquierda y esperar la flecha”, detalló Héctor Chaires titular de la dependencia a cargo de la obra. La inversión por parte del gobierno municipal para esta obra es 700 mil pesos aproximadamente y con ella se

Confirmaron a través de un comunicado oficial que los seis sujetos detenidos se hacían pasar como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, a quienes les aseguraron seis armas de fuego y quedaron a disposición de la Procuraduría General de la República.

busca tener mayor fluidez al transitar al ser menor tiempo de espera para los conductores. “La obra además del carril, considera el monumento que se hizo al Ejército Mexicano, esa fue la primera etapa de la obra y también se incluye toda la parte del balizamiento, la señalética que va a implicar esta modificación para podernos adaptar pronto a esta nueva obra. Esto va a evitar obviamente que se vayan acumulando aquí los carros, va a haber mayor fluidez al tránsito y por ende menor contaminación y menos tiempo perdido en esta zona”, expresó el funcionario municipal. En estos momentos la obra se encuentra al 50 por ciento, la parte restante será la pavimentación con el concreto que se realizará el día sábado por la mañana a partir de las 7: 00 horas, para que los ciudadanos que transiten por esta zona tomen precauciones. “Se va a utilizar concreto de resistencia rápida, se le da tres días de fraguado al concreto, para que podamos abrir la vialidad el día miércoles”, precisó Héctor Chaires.

Puerto Vallarta.- Fue la Fiscalía General de Jalisco, quien informó sobre la detención de seis sujetos, en la delegación de Las Juntas, a unas cuadras de las instalaciones de la policía municipal, los cuales se hacían pasar como militares, pero investigaron las supuestas credenciales que presentaron a los uniformados estatales y la misma Secretaría de la Defensa Nacional, les confirmó que eran falsas. La captura de esta banda de sujetos, se logró tras las labores de vigilancia que realiza el personal de la Fiscalía General del Estado en los límites con otras entidades federativas. De ahí que dejan confirmado a través de un comunicado oficial que los seis sujetos se hacían pasar como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, a quienes les aseguraron seis armas de fuego y quedaron a disposición de la Procuraduría General de la República. Los detenidos son: Karim de Anaya Miranda, de 36 años; Mauro Adrián Fernández Rodríguez, de 37 años; Ernesto Rubén Romo Valdez, de 43; Carlos Roberto Vázquez Pérez, de 43 años; Marcelo Antonio Arellano Velázquez, de 41 años, y

Efraín Gustavo Díaz Cortez, de 37 años. Fue este 11 de marzo cuando los elementos de la Fiscalía General observaron una camioneta Suburban en color arena, la cual pasó a alta velocidad y con códigos luminosos encendidos por las calles Revolución y Morelos, en la delegación Las Juntas, en Puerto Vallarta. Los oficiales le marcaron el alto, pero el conductor ignoró dicha indicación y aceleró la marcha. Metros adelante, los oficiales interceptaron a los seis tripulantes de la camioneta, a quienes cuestionaron y éstos respondieron que pertenecían al Ejército, para lo cual mostraron identificaciones. El personal de la Fiscalía General verificó la información de las identificaciones directamente con la Secretaría de la Defensa Nacional, donde informaron que dichas credenciales eran falsas. Los sujetos fueron asegurados, además de que en el vehículo les fueron halladas tres armas cortas calibre .380 y dos armas 9 milímetros. El personal de la Fuerza Única entregó a los seis hombres al Ministerio Público de la Federación por tratarse de delitos del orden federal. Con acciones como ésta, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de brindar protección y seguridad al Estado, evitando el ingreso de personas procedentes de otras entidades que pretenden vulnerar la seguridad en Jalisco.


04

Urgente blindar programas sociales Apertura CENCAP Seapal nuevo de cara al proceso electoral Ciclo de Cursos y Talleres

El diputado federal señaló que la transparencia es una obligación, por lo que se han impulsado reformas para castigar a funcionarios que usen los recursos públicos para favorecer a candidatos o partidos. Noticias PV Puerto Vallarta.- “Es urgente blindar los programas sociales de cara al proceso electoral, para evitar que sean utilizados para condicionar el voto ciudadano, ya que los alcaldes ni los funcionarios públicos, deben violentar la Ley poniéndole colores e ideologías a los beneficios que son para la gente” afirmó categórico en entrevista Rafa González. El legislador, agregó que se está invitando a la Cámara de Diputados a los directores de los diferentes programas federales, para que informen de sus procedimientos, y para exhortarlos a trabajar con transparencia, vigilando en todo el país, para que no se utilice el tema de combate a la pobreza para abusar de la gente. El legislador vallartense puso como ejemplo al Programa LICONSA, que con el abasto social de leche, ha dado

resultados tangibles, al aumentar su cobertura a 4 millones de mexicanos en pobreza extrema y miles de familias beneficiadas, “el programa LICONSA del Gobierno Federal está operando de manera transparente y eso se reconoce, porque no es posible que en una situación tan sensible, se abuse de la necesidad de la gente para obligarla a votar por tal o cual partido”, puntualizó. Rafa González, aclaró que aunque la Secretaría de Hacienda anunció recortes presupuestales, los programas sociales como Liconsa, son prioritarios para la salud pública y están dirigidos a mejorar la alimentación de los mexicanos, por lo cual no serán afectados. “La transparencia en el ejercicio de los recursos públicos es una obligación, por eso hemos impulsado reformas para castigar a funcionarios y gobernantes que en tiempo electoral, engañen a la población saludando con sombrero ajeno o utilizando los programas sociales para darle imagen a sus partidos; los programas sociales están destinados a fortalecer la calidad de vida de los mexicanos y no para usarse como botín político”, afirmó finalmente el diputado federal Rafa González.

Durante el evento Jeovanny Padilla Osoria, coordinador de este centro de capacitación, agradeció las emotivas palabras del titular de la paraestatal y explicó a los presentes que este ciclo es especial debido a la integración de más cursos, con lo que se consolida el interés de Seapal en otorgar herramientas para que sus estudiantes mejoren su calidad de vida. Redacción Puerto Vallarta.- El Director General de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, ofreció una cálida bienvenida a los 50 estudiantes de nuevo ingreso al Centro de Capacitación –CENCAP- Seapal, que han decidido –dijo- continuar capacitándose, a fin de adquirir conocimientos que les abran las puertas a más oportunidades laborales, que se traducirán a una mejor calidad de vida y un relevante crecimiento personal y profesional. Lo anterior, dentro del marco de la apertura oficial al nuevo Ciclo de Cursos de Uñas acrílicos, Cortes y Peinados y Taller de Excel que se suman a los ya existentes y que el CENCAP ofrece para beneficiar a colaboradores del sistema operador del agua del municipio, familiares y público en general a un bajo costo de recuperación. Durante el evento Jeovanny Padilla Osoria, coordinador de este centro de capacitación, agradeció las emotivas palabras del titular de la paraestatal y explicó a los presentes que este ciclo es especial debido a la integración de más cursos, con lo que se consolida el interés de Seapal en otorgar herramientas para que sus estudiantes mejoren su calidad de vida. Padilla Osoria expresó en entrevista que estos cursos son el resultado del trabajo conjunto entre Seapal Vallarta, Ideft y la fundación New Life

México, quienes a base de organización y unidad –expresó-, han cambiado la historia de decenas de egresados del CENCAP quienes han logrado consumar retos con resultados tangibles y benéficos para ellos y sus familias. En este sentido Kenia Elizabeth González Becerra, estudiante del sexto semestre de la carrera de contabilidad en el CUC y alumna del Taller de Excel en el CENCAP, describió este espacio de enseñanza como una nueva oportunidad de aprendizaje. “Nuestra llegada al CENCAP surge por la necesidad visualizada por la Federación de Estudiantes Universitarios, de vincular nuestras clases de universidad con cursos y talleres que refuercen nuestros conocimientos y fue mediante nuestra presidenta Angélica Jiménez, que nos dieron la oportunidad de venir todos los sábado a estudiar dentro de instalaciones funcionales y con maestros especializados en el tema, todo con un excelente costo que no perjudica nuestra economía” concluyó.


N

ayarit Periódico el Faro

Inician procedimiento contra 5 Ministerios Públicos de Bahía Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit

Bahía de Banderas.- Con fecha 5 de noviembre 2014 el Visitador General dela Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nayarit, licenciado, Juan Roberto Lomelí Villareal, recibió por parte de la Fiscalía General de Nayarit, mediante oficio UEDH/2014 de fecha 3 de septiembre 2014, signado por el Fiscal, Edgar Veytia, la aceptación de la recomendación 09/2014, derivada del expediente DH/078/2014, queja presentada por la señora, Ana Lilia Rodríguez Martínez, contra quienes resultaran responsables por la comisión de hechos presuntamente constitutivos del delito, sobre el expediente de tipo penal número JAR/AP/229/2006. Desde el 2006 hasta el 2014, la señora, Ana Lilia Rodríguez, presentó dicha denuncia penal para investigar hechos como la presunta falsificación de firmas en documentos en agravio del señor, Francisco Rodríguez Cortés, ya fallecido, padre de la demandante, así como por otros delitos como el despojo de un inmueble y la escrituración de un inmueble que presumiblemente estaba intestado por parte de los hermanos de la señora Ana Lilia. Es el caso, que durante todos esos años, desde el 2006, se presentaron irregularidades serias como la pérdida del expediente, el cual no era encontrado cada vez que la señora Ana Lilia, acudía al Ministerio Público de Bucerías para saber de los avances de la querella hasta que decidió presentar una queja ante la Comisión Estatal de los Dere-

Sábado 14 de Marzo del 2015

Burocracia puede estar tranquila; el Fondo de Pensiones está asegurado

chos Humanos desde donde se llevó a cabo la investigación que concluyó con una recomendación dirigida al Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia, con el número 09/2014. La Contraloría Interna de la Fiscalía General de Nayarit, con fecha 13 de noviembre 2014, acordó iniciar procedimiento administrativo disciplinario 12/2014, en contra de los licenciados; Luis Abel Ríos Constante, Alma Rosa Arellano Rafael, Luis Alberto García Domínguez, Héctor Adolfo Pérez López y María Luisa Gutiérrez Gutiérrez, en su calidad de agentes del Ministerio Público. Y finalmente, con fecha 27 de febrero 2015, la CEDH, mediante oficio SR/020/2015 solicitó a la Unidad de Enlace de la Fiscalía General de Nayarit, girar instrucción al agente del Ministerio Público del fuero común adscrito a la Mesa de Trámite número 2 en Bucerías, para efecto de que breve término perfeccione y determine la indagatoria número JAR/AP/229/2006, relativa a la querella formulada por Ana Lilia Rodríguez Martínez. Asimismo, se le solicita a esta Unidad de Enlace, gestione lo pertinente para que se remita a la CEDH, las pruebas documentales que acrediten el cumplimiento de la Recomendación 09/2014, así como especificar el estado actual de la indagatoria JAR/ AP/229/2006, las diligencias que faltan por practicar para su perfeccionamiento, y en caso de que se encuentre concluida, se anexe copia de la resolución respectiva.

El gobierno del estado desmintió las temerarias declaraciones que se vierten del supuesto robo de dos mil quinientos millones de pesos por este concepto como circula por los distintos medios de comunicación Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Al tener la representación del gobernador del Estado Roberto Sandoval Castañeda, un alto funcionario fijó postura en torno al fondo de pensiones… Puso fin a la serie de especulaciones que giran en torno a este tema de la agenda pública. De la que se dijo -qué- si no se ponen abuzados ésta misma generará desinformación y por consecuencia confusión... “Es muy importante que el trabajador reciba la información de manera directa, que sepa cómo están los números como están la finanzas para que se tenga certidumbre”. El funcionario estatal desmintió las temerarias declaraciones que se vierten del supuesto robo de dos mil quinientos millones de pesos por este concepto como circula por los distintos medios de comunicación, informó que por instrucciones del gobernador se ha instruido, se ha pedido a la Contraloría del Estado y al Órgano Superior de Fiscalización, al existir un convenio para actuar de manera conjunta y coordinada, se metan a fondo al tema de las pensiones, se ejerza pues una revisión minuciosa, “Centímetro por

centímetro, peso por peso, centavo por centavo”. Sé preciso que éste resultado se hará público, “e incluso se establecerá un mecanismo de comunicación ya más directo del fondo de pensiones con cada uno de los trabajadores, un modelo de comunicación oficial donde el trabajador tenga certeza y quitarle este curso de que se quitaron, se llevaron los millones y millones y millones, que lo único que hacen es confundir”. Ante esta confusión, el funcionario estatal dio a conocer cuál es la realidad del fondo de pensiones entre la clase trabajadora en el estado: “Para lo que es burocracia, de base son 451 millones de pesos, es decir esos sí los debemos y estamos abonando, la idea según explicó, la intensión de este gobierno es que no se repita lo que ha ocurrido en otros gobiernos, que dejan los adeudos y ahí van creciendo como bolas de nieve, y pues hay que ir actualizando como paso con los más de doscientos millones de pesos que hemos pagado del sexenio anterior y que complican a ésta porque si hubieran dejado los saldos en ceros, pues esos doscientos millones de pesos ya se hubieran saldado o por lo menos abonado”. Para el caso y tema de los de confianza, se tiene un saldo de 380 millones de pesos, es decir esos si son adeudos que estamos actualizando, que estamos revisando, de 451 millones de pesos al mes de diciembre a dos mil 500 millones de pesos pues es un mundo la diferencia, entonces no desinformemos”.


06

Favorece la frivolidad de gobernantes

Polo Domínguez ya da pena la violencia en México: Rosalinda ajena: Humberto Avena

“Me preocupa que haya violencia, porque en éso está demostrando que el pueblo no está contento, por eso necesario ya un cambio en el país”, señaló la maestra Martínez de la Paz Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- La maestra Rosalinda Martínez de la Paz, miembro activo de la coordinadora nacional de los trabajadores de la educación del SNTE, en entrevista opinó que una de las posibles causas por las que en el país se estén registrando diferentes actos de violencia, en los cuales decenas de hombres, mujeres, jóvenes y niños han perdido la vida, es porque los gobernantes han sido indiferentes ante las necesidades del pueblo: “a mí sí me preocupa que haya violencia, porque en ese violencia está demostrando el pueblo que no está contento, por eso necesario ya un cambio en el país”. Incluso, la entrevistada expresó que la

sociedad percibe un gobierno federal cargado de frivolidades y no de resultados: “no hay resultados más que de pura frivolidad, paseos costosos, residencias, aviones y qué sé yo, es una frivolidad con el puro pueblo, la mayoría del pueblo se está muriendo de hambre. Vean las áreas que tienen las ciudades, gente que se va al tiradero de las basuras para ver qué es lo que tienen para comer, para vender, para sacar algo y eso a mí me indigna, me lastima, me duele y quisiera que no sucediera eso”. Al referirse a los políticos que han perdido la vida al ser ejecutados por integrantes del crimen organizado en algunos estados del país, la maestra Rosalinda de la Paz opinó: “son seres humanos y a lo mejor cometieron algún error, alguna equivocación, a mí no me agrada, no me pongo alegre cuando muere alguien, porqué razón, porque es un ser humano y los seres humanos tenemos derecho a muchas cosas, pero menos a la frivolidad,

Calderón: Suspende SSN 17 Plantas Purificadoras de agua en el estado

Por Oscar Gil

Tepic, Nayarit.- Resultado de una inspección y operativo realizado en las trescientas quince plantas purificadoras de agua que se tienen registradas en el estado, arrojó la suspensión de diecisiete de estos establecimientos, luego de los reportes emitidos por el laboratorio que determinó que salen fuera de normatividad, dio a conocer Diego Calderón Estrada, jefe del departamento de regulación sanitaria de la Secretaría de Salud. “Esos diecisiete establecimientos, cinco son de la jurisdicción Tepic, cinco son de la jurisdicción de la zona norte de Tuxpan, específicamente del municipio de Santiago Ixcuintla y el resto son la jurisdicción de Compostela, quiero decirles que a la par

estamos previo también estamos haciendo el levantamiento en esta operativo integral estamos haciendo el levantamiento de las muestra de agua como bien nos lo señala COFEPRIS y nos lo pide, tenemos en los 21 puntos de playa desde Bahía de Banderas hasta Tecuala básicamente tenemos el levantamiento el mes pasado, hicimos el recorrido, estamos haciendo el levantamiento de la muestra en cada uno de los puntos, por día vamos hacer seis muestras de los 21 municipios y la intensión es darles las garantías a todo el visitante tanto local, nacional como internacional que sienta la certidumbre que las playas están en condiciones optimas para poder disfrutarlas, en ese sentido estamos en el avances y en los próximos días estaremos intensificando dicho operativo en lo ya mencionado”.

Si el Doctor Polo no crea empleos pues que no destruya la planta de la que se mantiene gran cantidad de tepicenses”, afirmó el abogado litigante Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Humberto Avena Rivera, abogado litigante en la entidad, en entrevista declaró que el accionar del presidente municipal de Tepic, Leopoldo Domínguez “da pena ajena”. Pues dijo, que a pesar de que el presidente municipal de Tepic se ha ido en contra de los más necesitados, las autoridades federales y estales le han dado el revés a las disposiciones municipales de Polo Domínguez: “arremete contra los vendedores del Seguro Social, arremete contra los

vendedores de la calle Puebla, ya lo perdió, ya los reinstalaron, arremete contra los tiangueros de automóviles que cada domingo van a vender sus vehículos y ahí está la patrulla, ahí está la policía acosándolos. Si tu observas las acciones del doctor Polo es aporrear el sub empleado, golpear al que se mantiene él y su familia a través de su propio esfuerzo ya que no tiene un empleo fijo”. Además, Avena Rivera resaltó que Polo Domínguez como alcalde no tienn la capacidad para crear empleos: “oye si el Doctor Polo no crea empleos pues que no destruya la planta de la que se mantiene gran cantidad de tepicenses. Otro ejemplo, el presidente municipal de Tepic se queja del tiradero de basura pero él no cumple con la recolección”.

Agueda Duran: No existe en Nayarit cultura de donación de órganos

Por Oscar Gil

Tepic, Nayarit.- Hoy 12 de marzo se celebra el Día Mundial del Riñón… las estadísticas de pacientes con insuficiencia renal realmente son alarmantes, sostuvo Águeda Duran Covarrubias, coordinadora estatal de trasplantes en el estado, minutos antes de encabezar evento conmemorativo. “Estadísticamente nosotros tenemos una incidencia muy alta de enfermedad renal, entonces es muy importante hacer hincapié a la población de que se cuiden sus riñones y de que tome agua, ahorita tenemos alrededor de mil 500 pacientes enfermos conocidos aparte los no conocidos con insuficiencia renal, pacientes que requieren un trasplante en Nayarit solamente, a nivel nacional tenemos más de veinte mil pacientes que están

esperando un trasplante, así que tenemos que ponernos las pilas los nayaritas, necesitamos apoyar a los nayaritas”. Nayaritas sin responder al tema de la donación de órganos: SSN La entrevista y el evento fueron propicios para recordar cómo transita Nayarit por el tema de la donación y trasplantes en lo general: “La cultura está muy lenta, estamos flojitos verdad y yo confió mucho en ustedes los medios de comunicación es parte muy importante para nuestros programas y yo le agradezco tanto a ustedes que estén aquí presente por eso, porque ustedes son los portavoces, ustedes son quienes van a decir lo que nosotros les estamos vaya la redundancia, diciendo para que la población nos apoye, y apoye a su salud”.


07

Resguarda Panamericano Fieles de San José del Valle credenciales no entregadas indignados contra José Gómez

Para garantizar el cabal resguardo de los documentos, éstos serán custodiados hasta después del domingo 7 de junio del presente, por la empresa de seguridad privada Redacción Tepic.- A fin de garantizar el cabal resguardo de las credenciales para votar con fotografía que no fueron recogidas por los ciudadanos solicitantes al día 1° de marzo del presente año, hasta que se lleve a cabo la Jornada Electoral que tendrá lugar el domingo 7 de junio de 2015 en todo el país, la Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores en Nayarit acordó hoy entregar para su custodia 3,034 formatos de credenciales de elector a la empresa especializada de seguridad privada “Servicio Panamericano de Protección, S.A. de C.V.”, quien las devolverá a esta entidad del Instituto Nacional Electoral una vez realizada la jornada electoral de junio próximo. Los integrantes de la Comisión Local de

Vigilancia aprobaron ayer tal acuerdo, durante su tercera sesión ordinaria del presente año, con base a los términos establecidos en el documento “Resguardo de formatos de credencial para votar por Proceso Electoral Federal, procedimientos operativos, versión 1.2, enero de 2015”, que tiene como sustento el Acuerdo INE/ CG/57/2015 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, así como el Artículo 136 párrafo 6, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, LEGIPE. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión Local de Vigilancia del día de ayer, se hizo entrega a los custodios que llevaron la representación de la empresa “Servicio Panamericano de Protección, S.A. de C.V.” de tres paquetes con un total de 3,034 credenciales para votar con fotografía, mismas que permanecerán bajo su resguardo hasta el 9 de junio de 2015, en que serán devueltas a la Vocalía del Registro Federal de Electores del INE en Nayarit para su entrega a los ciudadanos que las solicitaron.

Por Paty Nayarit

Aguilar/Noticias

PV

Bahía de Banderas.- La rueda de la fortuna y un entablado para eventos del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, prácticamente casi los meten a la Iglesia de San José del Valle, lo que ha generado molestia e inconformidad de feligreses en contra del alcalde, José Gómez Pérez y el delegado de esa comunidad, Luis Godínez Briseño, por su falta de respeto al sagrado recinto del patrón de esta comunidad. “Nunca habíamos visto eso, permitieron que los juegos mecánicos se instalaran en la calle tradicional por donde entran las peregrinaciones y lo que es peor, la rueda de fortuna la pusieron junto a las torres de la iglesia y en la entrada de la iglesia colocaron el entablado del ayuntamiento para sus eventos, pues qué trae José Gómez en la cabeza y luego el delegado parece que no es de San José del Valle, que falta de respeto. El padre Francisco está muy molesto igual que los organizadores de la fiesta religiosa, date una vuelta por favor, al menos para que el alcalde sepa que no estamos de acuerdo en lo que hicieron”. Así fue el reporte que

por vía FACEBOOK recibimos por parte de un ciudadano de San José del Valle muy indignado. Efectivamente realizamos un recorrido por el área donde observamos el entablado del IX Ayuntamiento con su respectivo logotipo exactamente en la puerta de la iglesia y a un costado la instalación de la rueda de la fortuna y a lo largo de la calle por donde antes entraban las peregrinaciones fue invadida por el resto de los juegos mecánicos. El alcalde, José Gómez, en Sesión de Cabildo ha justificado que los cambios que está imponiendo en las fiestas patronales del municipio son con el fin de cambiar las costumbres para fortalecer la tradición, eso es la transformación, dice, pero en San José del Valle, los organizadores de la fiesta religiosa y el sacerdote no piensan igual, no están de acuerdo que los juegos mecánicos hayan obstruido la calle tradicional por donde entraban las peregrinaciones, si entraban, porque al menos en este año ya no podrán utilizar esta calle y quizá los demás mientras gobierne José Gómez Pérez y un delegado que no respetan la tradición religiosa de este pueblo.


J

alisco Periódico el Faro

DIF municipales, los menos transparentes

Sábado 14 de Marzo del 2015

"Apatíos"

Por Jaime Barrera Rodríguez Este mote que se atribuye a los tapatíos por su apatía e indiferencia a los problemas de su comunidad, a los asuntos públicos, a todo lo que está más allá de la puerta de su casa y que se traduce en un altísimo umbral de tolerancia a la ineficiencia y corrupción de las autoridades, se afianzó nuevamente según los resultados de la cuarta encuesta de Percepción de Calidad de Vida del Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos. Echemos un vistazo a los datos del apartado de ciudadanía, uno de los 17 temas que explora la encuesta que se aplicó a dos mil 400 habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara:

De las 104 autoridades que incumplieron con la transparencia, 50 son de sistemas DIF, los cuales tienen al frente a las esposas de los alcaldes. Por Sonia Serrano Iñiguez Guadalajara.- Los sistemas de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) en los municipios son los más opacos en el estado, pues representan casi la mitad de las autoridades contra las que se comenzaron procedimientos por parte del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado (Itei). La presidenta del organismo, Cynthia Patricia Cantero, recordó que el plazo que tenían para presentar una plataforma para la entrega de información o bien, sumarse a Infomex, venció el pasado 13 de enero. Por ello, en sesión del 24 de febrero pasado, se acordó comenzar con los procedimientos de responsabilidad, para sancionar a las autoridades. Según el listado de sujetos obligados que no cumplieron con la instalación de una plataforma para transparencia, hay 104 procesos, de los cuales 50 corresponden a sistemas DIF. Estas áreas tienen como titular a las esposas de los presidentes municipales y se nombra a un director para que lleve la parte administrativa.

tos que también incumplieron con lo establecido en la Ley de Transparencia. En el listado se puede encontrar a siete institutos municipales de la mujer así como siete fideicomisos. Estos últimos son los correspondientes a Alianza para el Campo; el de Apoyo de Seguridad Social (FIASS); el de Turismo de la ZMG; el de Turismo de los Municipios del Interior (sic) de Jalisco; el del Fondo para la Atención de Desastres Naturales (Foeden); el del Relleno Sanitario Metropolitano, y el de Programas de Tecnologías Educativas y de la Información. Otros sujetos obligados que no han cumplido con la ley son los correspondientes al Fondo de Apoyo al Programa Especial de Financiamiento de Vivienda para el Magisterio en el Estado de Jalisco, así como el de Garantía Agropecuaria del Estado de Jalisco. También se comenzaron procedimientos contra dos partidos políticos, ambos con registro reciente. Se trata del Partido Humanista y del partido Movimiento de Regeneración Nacional. IFAI será segunda instancia en transparencia

Entre los DIF sancionados, están los de El Salto, Juanacatlán, La Barca, Lagos de Moreno, San Juan de los Lagos y Magdalena.

Con la reforma federal en materia de transparencia, el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) se convertirá en una segunda instancia a favor de los ciudadanos, señaló la presidenta del Itei, Cynthia Patricia Cantero Pacheco.

Posteriormente aparecen los institutos municipales de la juventud, de los cuales doce no transparentan su información, apenas uno más que el número de ayuntamien-

La funcionaria explicó que ante las resoluciones que el Itei emita, en las que el ciudadano no esté de acuerdo, podrá acudir al IFAI.

Van tras funcionarios por

* A los tapatíos les interesa muy poco la política. A 33 por ciento nada. *La gran mayoría no participa en ninguna organización. 85 por ciento ni en la de sus vecinos. *Nueve de cada 10 no saben el nombre de su diputado. *Saben más el nombre del Gobernador que el de su alcalde. *No participan en la resolución de los problemas de su comunidad porque dicen que nunca se ponen de acuerdo entre vecinos y cada quien está más preocupado resolviendo sus propios problemas. *Sólo creen en la familia. Desconfían de vecinos, transeúntes y colegas. *La tapatía en una sociedad que discrimina. 42 por ciento afirma haber visto discriminación por color de piel y 51 por ciento por condición económica. Malas noticias, sin duda. Más porque en el pecado llevamos la penitencia: en la encuesta también se revela que los tapatíos

perciben una disminución de su calidad de vida y sigue siendo la seguridad su mayor preocupación, asocian el nombre de su ciudad con la corrupción y no aprueban a sus gobernantes. Se confirma, pues, la máxima de que a mayor ciudadanía activa, mejores gobiernos, y que donde hay ciudadanos apáticos las autoridades no atienden las verdaderas necesidades de la comunidad y la voracidad de la clase política y gubernamental crece hasta convertirse en una amenaza a las mismas estructuras del Estado. Hay, sin embargo, en la misma encuesta, un dato alentador que podría ser el principio para revertir esta condición de nuestro perfil ciudadano que a nadie nos conviene: 70 por ciento dijeron que la acción política que están más dispuestos a poner en práctica es el voto. De cumplirse esta voluntad de acudir a las urnas el 7 de junio próximo, se estaría rompiendo la inercia histórica de que en las elecciones intermedias en Jalisco la votación siempre es menor a cuando se elige Presidente y Gobernador, lo que significaría un primer paso para vincular a más ciudadanos con el desempeño de los futuros alcaldes y diputados. Advertir este sobrepeso de apatía que nos genera torpeza de movimientos como comunidad, es uno de los importantes aportes de este nuevo ejercicio de autoconocimiento que nos ofreció esta semana el Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos, con cuyo director Augusto Chacón, editorialista también de casa, charlé de los otros rasgos que nos revela esta cuarta encuesta de lo que perciben los tapatíos de su calidad de vida. La entrevista se la presentamos en esta edición y en todas las plataformas de Grupo MILENIO.


Conagua asegura a juez que presa va a 80 metros de alto

09

Bronce para Jalisco en clavados

Redacción

El perito del organismo de cuenca asegura que se trabaja para garantizar la operación del embalse de 80 metros, en cumplimiento con el diseño original de El Zapotillo.

en desahogo de la prueba en materia de topografía.

El pasado 13 de febrero de 2015, el perito Lamberto Torres Gómez, designado por el director general del organismo de cuenca Lerma Santiago Pacífico, José Elías Chedid Abraham, entregó su dictamen pericial

“Con base en los trabajos técnicos topográficos de campo y gabinete realizados me permite afirmar de manera técnica sustentada y categórica que la cortina de la presa El Zapotillo en las condiciones físicas y estructurales que se encuentra actualmente tiene una altura de 79.698 metros […] que las estructuras que componen la presa El Zapotillo fueron realizadas de origen en términos de las especificaciones técnicas del proyecto ejecutivo, válido hasta la resolución emitida por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la controversia constitucional 93/2012”, pero “por las condiciones actuales de las estructuras que componen la presa El Zapotillo, éstas permiten que se realicen adecuaciones que las habilitan y optimizan para funcionar como una presa con una altura de cortina de 80 metros de altura, apegándose a lo decretado”.

Redacción

vecina de la Colonia Francisco Villa.

Guadalajara.- Las colonias Nueva Santa María, Las Juntas, Atemajac del Valle, Indígena, Alamedas de Zalatitán y Jalisco tienen un factor común: los vecinos padecen en diferentes grados la prestación de servicios públicos por estar en zonas limítrofes. Inseguridad, mala recolección de basura, fallas o carencia de alumbrado, pésimos pisos y la falta de mantenimiento urbano se enlistan entre las quejas de colonos. Los ayuntamientos, por su parte, se pasan la “bolita” sobre quién es el responsable de atender estos territorios.

En la metrópoli hay 80 colonias de Tlaquepaque, Zapopan y Tonalá que limitan con Guadalajara, en donde se padecen estos problemas. Allí viven 349 mil personas afectadas.

Por Agustin del Castillo Guadalajara.- Al menos en el ámbito judicial, el organismo de cuenca Lerma Santiago Pacífico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aseguró al juez primero de distrito en materia Administrativa y del Trabajo, que las obras de la presa El Zapotillo se están adecuando para que el embalse opere con sólo 80 metros de altura, y no los 105 metros, en obediencia a lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de regresar al proyecto original del embalse artificial.

Guadalajara.- Los clavadistas jaliscienses Iván García y Germán Sánchez iniciaron con medalla su año competitivo, tras adjudicarse esta madrugada la presea de bronce desde la plataforma de 10 metros sincronizados en la Serie Mundial de Clavados que se está celebrando en Beijing, China, luego de finalizar sus ejecuciones con 393.39 unidades. El primer lugar de esta prueba fue para los chinos Aisen Chen y Yue Lin, que totalizaron 486.75 puntos y el segundo para los alemanes Patrick Hausding y Sascha Klein, con 410.28 unidades. En la misma prue-

ba, pero en la rana femenil, Alejandra Orozco y Paola Espinosa se ubicaron en la sexta posición al culminar con 278.91 puntos, mientras que la primera posición fue para las chinas Ruolin Chen y Huixia Liu con 345.36 unidades, la segunda para Mun Yee Leong y Jun Hoong Cheong de Malasia con 320.28 y la tercera para las canadienses Meaghan Benfeito y Roseline Filion con 310.86. La actividad para los clavadistas jaliscienses se reanudará el domingo 15 de marzo con la prueba de plataforma individual, en donde verán acción Iván García y Germán Sánchez, así como de plataforma por equipos mixtos, en donde Iván García competirá junto a Paola Espinosa.

Seguridad a medias en el Estadio Jalisco

En abandono, 80 colonias limítrofes en ZMG

La Avenida Jesús Reyes Heroles es el ejemplo. Toneladas de desechos y escombro cubren la vialidad de tierra, que bordea los municipios de Guadalajara y Tlaquepaque en las faldas del Cerro del Cuatro. “La gente es bien sucia porque tiran hasta perros y gatos muertos. Cuando hace calor y viento apesta mucho… y yo con mi changarro de comida”, se queja Felipa Jiménez,

El director administrativo de Servicios Públicos en Tlaquepaque, René González, reconoce que “no tenía conocimiento del problema” en la Avenida Reyes Heroles; en el Ayuntamiento tapatío ya sabían del uso de la zona como “tiradero de escombro”, afirma el titular de Mejoramiento Urbano, José Carmen Lozano, pero sigue desatendida. Alberto Orozco, director del Instituto Metropolitano de Planeación, advierte que es un tema de “tensión” la falta de consenso entre algunos municipios para fijar sus límites territoriales. También acentúa que hay inconsistencias en los mapas elaborados por el Inegi, el Gobierno del Estado o el Congreso de Jalisco.

El Informador Guadalajara.- La casa del Atlas y de la UdeG no ha consolidado un esquema de seguridad que le permita estar a la par de otros estadios de la Primera División e incluso algunos del Ascenso MX. Cuando está a punto de cumplirse un año de los hechos violentos que se registraron en el Clásico Tapatío del Clausura 2014, en el que ocho policías resultaron heridos tras una batalla campal con barristas de las Chivas, las medidas de seguridad que la autoridad encargó a Clubes Unidos, ente que maneja el Estadio Jalisco, no se han cumplido a carta cabal. De hecho, en diciembre se volvió a presentar una situación de violencia tras la eliminación del Atlas a manos

de Monterrey de la Liguilla del Torneo Apertura 2014, en la que barristas rojinegros intentaron agredir a la porra visitante y al no conseguirlo se enfrentaron a la policía. Esta casa editorial buscó a la regidora Cristina Solórzano, titular de la comisión edilicia de espectáculos del Ayuntamiento de Guadalajara, para hacer una revisión de cada uno de los puntos de aquél acuerdo de abril del año pasado. La regidora Cristina Solórzano informó que Clubes Unidos está por adquirir unas cámaras de cuatro lentes para colocarlas en cada una de las cabeceras y puedan “barrer” con mayor fidelidad las gradas del Jalisco, sobre todo en las noches. Este equipo ya fue probado en el UdeGTijuana de la Copa y funcionó a la perfección.


10

Siete de cada 10 cargos de elección Magistrados sostienen encuentro popular se resolverán en tribunales en Jalisco sobre elecciones 2015

El titular del TEPJF, José Alejandro Luna señala que en estas elecciones prevén tener un mayor número de impugnaciones El Informador Guadalajara.- El 75% de los cargos que se someterán a votación en 17 estados del país se resolverán en los tribunales dio a conocer el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Alejandro Luna Ramos. El magistrado señaló que esperan un comportamiento similar al de otros años en cuanto al porcentaje de las impugnaciones que deban resolver en el Tribunal Electoral, sin embargo debido a que en esta elección se disputan dos mil 259 car-

gos de elección popular, se espera que lleguen a tribunales alrededor de mil 700 casos. "Dado el cúmulo de elecciones que se van a llevar y de los puestos que se van a elegir por medio del voto, va a aumentar enormemente, nunca habíamos tenido una elección de esta magnitud en la república en una sola jornada electoral y esto, va a aumentar el número de impugnaciones, el Tribunal está preparado y hay gente preparado para resolver todos los conflictos que se nos presente en tiempo y forma", señaló el magistrado El titular del Tribunal Electoral federal reconoció que las elecciones de 2015 entrarán por un proceso de judicialización, pero lejos de criticarlo consideró que ello dará certeza a los ciudadanos.

Tribunal obliga al Congreso a ratificar a magistrado

Redacción

Guadalajara.- Por segunda ocasión en menos de un mes, los tribunales federales le vuelven a corregir la plana al Congreso del Estado. En esta ocasión, la asamblea sesionó para darse por enterados de una resolución judicial que obliga a ratificar como magistrado a Antonio Fierros Ramírez, luego de que solicitó un amparo porque argumentó que se violentaban sus garantías como trabajador del Poder Judicial. El presidente de la comisión de Justicia, Héctor Pizano Ramos, comentó que "en este caso no se nombró a su sucesor, porque presentó un amparo. Hoy el Tribunal de Justicia lo ampara y protege, y como es un asunto definitivo, lo que hará este Congreso es acatar la resolución en el dictamen que había hecho la Comisión de Justicia. Únicamente se adjuntarán los

argumentos del juez". En la sesión de este jueves, después de que la Comisión de Justicia dio vista al trámite, los legisladores ratificaron a Fierros Ramírez por un periodo de 10 años más en el puesto. Apenas el 10 de febrero pasado, la misma asamblea avaló el acuerdo legislativo donde no se ratificó al magistrado. Cuatro días después se aprobó la convocatoria para sucederlo.

La asamblea se llevará a cabo durante dos días y se tocarán diversos temas relacionados con el proceso electoral. Por Víctor Hugo Ornelas Guadalajara.- Con la temática: Consolidando la Democracia, Elecciones 2015; Jalisco es sede del Encuentro Nacional de Magistradas y Magistrados 2015, en el que participan jueces de salas electorales y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El encuentro, que tiene lugar en el Instituto Cultural Cabañas, tiene como objetivo crear un espacio que fomente el intercambio de experiencias, la capacitación y preparación de los juzgadores, de cara al proceso electoral mediante el cual se elegirán diputados locales, federales y presidentes municipales en las 125 demarcaciones de Jalisco.

A lo largo de los dos días que tendrá de duración el encuentro, se instalarán seis mesas temáticas en las que se abordarán temas relacionados con la libertad de expresión, las medidas cautelares a partidos y candidatos, así como sanciones en material electoral. En este encuentro participan algunos magistrados como Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE); José Fernando Franco González Salas, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) entre otros, quienes compartieron presídium con el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, encargado de inaugurar el evento.


N

acional Periódico el Faro

Endurecen ley por robo de gasolinas;

Senado envía minuta a diputados

Penas de 35 años de cárcel por tomas clandestinas y de 18 años por venta de litros incompletos Por Leticia Robles de la Rosa México.- El robo de gasolinas se castigará hasta con 35 años de cárcel, se acusará de cómplices a los dueños de los terrenos donde seubiquen las tomas clandestinas y también a quienes compren ese producto robado, de acuerdo con la nueva ley que ayer aprobó el Senado. La minuta, que fue enviada a la Cámara de Diputados, establece penas de hasta 18 años de prisión a quienes despachen litros incompletos de combustibles. De acuerdo con el dictamen aprobado, el robo de hidrocarburos será considerado crimen organizado. También castiga con cárcel de hasta 40 años y multa de 50 mil a 65 mil días de salario mínimo a quien, por cualquier medio, realice actos de sabotaje. Sin embargo, aclara que “en ningún caso podrá considerarse sabotaje el ejercicio del derecho a manifestarse y expresión de opiniones e ideas o la libertad de reunión”. Cárcel a quien venda gasolina incompleta El Senado avala una ley que castiga con 35 años de prisión el robo de hidrocarburos, que incluye al que los compre. Con la críti-

ca de una parte de la izquierda, el Senado aprobó una nueva ley para castigar con 35 años de cárcel el robo de gasolinas, acusar de cómplice a los dueños de los terrenos donde se localicen tomas clandestinas, a quienes compren el producto robado y para evitar intentos de sabotaje contra instalaciones energéticas, ahora que serán creadas y administradas por el sector. Además, castiga con 18 años de cárcel a quienes no sirvan litros de a litro del combustible; especifica que se impondrá prisión de 10 a 18 años a quien “permita, colabore para la alteración o altere los sistemas de medición en posesión o al servicio de los asignatarios, contratistas o permisionarios, para obtener un beneficio propio o para un tercero”. La nueva Ley, que fue enviada a la Cámara de Diputados, precisa que se sancionará a quien “enajene o suministre gasolinas o diesel con conocimiento de que está entregando una cantidad inferior desde 1.5% a la cantidad que aparezca registrada por los instrumentos de medición empleados para su enajenación o suministro. “Enajene o suministre gas licuado de petróleo mediante estación de Gas LP, para carburación, con conocimiento de que está entregando una cantidad inferior desde 3.0% a la cantidad que aparezca registrada por los instrumentos de medición empleados para su enajenación o suministro”, ordena.

Sábado 14 de Marzo del 2015

Baja INE, ahora, calendarios de PVEM Por José David Estrada

Ciudad de México.- La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral ordenó al Partido Verde y al Servicio Postal Mexicano detener la distribución de más de 4 millones de calendarios que incluyen propaganda de este Instituto político.

tomó por orden de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ya que cuando dicha comisión analizó la queja, por mayoría de votos de las consejeras Beatriz Galindo y Adriana Favela, determinó que eran hechos consumados y que ya no podían detener la distribución de los calendarios.

"Ambos se tienen que abstener y realizar las acciones necesarias e idóneas para suspender lo que se estuviera pendiente. En realidad es para que se abstenga el Verde de realizar una contratación semejante", apuntó el consejero Roberto Ruiz, integrante de la Comisión de Quejas. Este acuerdo se

Apenas ayer, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación definió al PVEM como un partido que abusó de la norma, que ofendió los principios electorales y que violó la Constitución poniendo en riesgo la equidad de la contienda con spots y promocionales.


La pesadilla mexicana

12

“Pareciera que es toda una estrategia publicitaria” del PVEM, razona el TEPJF

Notimex

Salieron de su país en busca del sueño americano, pero al llegar a México todo cambió. Las injusticias que sufren los centroamericanos a su paso por territorio nacional, van en aumento. El año pasado, las deportaciones a niños aumentaron 230 por ciento Por Pedro Pablo Cortés/Reporte Indigo Ciudad de México.- Mientras pide limosna en un crucero en el norte de Monterrey, José vigila que no se acerque ninguna patrulla policial, su mayor miedo desde hace tres meses, cuando salió de Escuintla, Guatemala. “Uno se cuida de la policía, vos ya ves que andan por todos lados, nomás te miran y pos’ ya saben que no eres de acá”, dice el joven, de apenas 17 años. “A un amigo le quitaron todo su dinero, lo amenazaron con que lo iban a meter a la cárcel y que lo iban a mandar otra vez pa’ Guatemala”. Al igual que miles de centroamericanos, José ha visto cómo su “sueño americano” se ha vuelto una “pesadilla mexicana”. “Uno no tiene apoyo de nadie, uno está aquí solo, uno nada más recibe el apoyo de vos y de todos los que quieran darme algo para comer”, cuenta José. “La policía no te ayuda y las autoridades lo único que van a hacer es mandarte de regreso allá y la violencia está igual que allá, está muy mal”. Aunque admite que es peligroso quedarse en México, José está decidido a cruzar a Estados Unidos (EU) en cuanto obtenga el dinero necesario. “Todos tenemos la misma intención de cruzar para allá, porque pos ¿qué nos queda? ¿quedarnos acá en México teniendo miedo, con hambre, sin casa? ¿regresar a Guatemala, donde nos pueden matar? Pos no, hay que intentarlo”. Pero las condiciones para que José cruce

son ahora más difíciles que nunca. Ante la presión política de EU, México rompió el año pasado su récord del mayor número de deportaciones de mujeres y niños, de origen centroamericano. Cifras de la Unidad Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación (Segob) revelan que, en el 2014, más de 24 mil mujeres sufrieron la deportación, el doble que en 2013. Asimismo, se detuvieron a cerca de 23 mil niños, un aumento del 230 por ciento con relación al año anterior. Del total de chicos aprehendidos, 9 mil 661 eran de Honduras, 7 mil 973 de Guatemala y 4 mil 885 de El Salvador. Estas estadísticas también incluyen el arresto de alrededor de 11 mil menores no acompañados, de los que mil 853 tenían menos de 11 años. Activistas entrevistados por Reporte Indigo atribuyen el fenómeno a la coacción de Washington sobre México y a la subsecuente implementación del plan Frontera Sur, con el que las autoridades nacionales prometieron proteger a los migrantes. EU vivió una crisis política y humanitaria el año pasado, cuando más de 62 mil niños no acompañados llegaron a la frontera, lo que causó que políticos conservadores demandaran al presidente Barack Obama controlar el flujo migratorio. Sin rumbo Nora Hinojo, representante del Colectivo Vía Migrante, critica en entrevista que la política migratoria nacional carezca de objetivos definidos y que sea resultado de los intereses estadounidenses. “La idea es que no lleguen a Estados Unidos, lo que nos habla claramente de una política migratoria muy dependiente de una economía.

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la Sala Regional Especializada deberá emitir una nueva sanción al PVEM por la difusión reiterada y sistemática de promocionales identificados como “Verde sí cumple”. El pleno del tribunal revocó, por mayoría, la amonestación pública impuesta al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por el órgano jurisdiccional, al considerar que no existe congruencia entre la falta cometida, la cual violentó el modelo de comunicación política previsto en la Constitución, y la sanción aplicada. El magistrado Manuel González Oropeza dijo que no se debe analizar aisladamente la conducta del partido, ya que es público y notorio que desde septiembre de 2014 sus promocionales, aunque con distintos legisladores, fueron usados para emitir los mismos mensajes. “Esto

evidentemente

impacta

el

ánimo de cualquier votante, dada la periodicidad, lo sistemático, pareciera que es toda una estrategia publicitaria”, señaló, según un comunicado emitido por el Tribunal Electoral federal. En tanto los magistrados Pedro Esteban Penagos López y José Alejandro Luna Ramos, presidente del tribunal, estimaron que la sentencia de la Sala Especializada no fue congruente en sus consideraciones y la sanción impuesta al PVEM debió ser una multa. Por ello coincidieron en regresar el expediente a ese órgano para que, en uso de sus facultades, aplique la pena correspondiente a la calificación que recibe la falta cometida. Para los magistrados María del Carmen Alanis y Salvador Nava Gomar la falta cometida por el partido fue muy grave, ya que se generó una sobrexposición de ese instituto político en los medios de comunicación, por lo que consideraron se debe reindividualizar la sanción.

Denunciará PAN recursos ilegales de PVEM Por Mayolo López

Ciudad de México.- El Partido Acción Nacional presentará una denuncia de carácter penal contra el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la utilización de recursos ilegales en campañas electorales. "Hoy presentaremos la demanda penal contra el PVEM por la utilización de recursos ilegales en campañas electorales", anunció en su cuenta de Twitter el dirigente nacional del blanquiazul, Gustavo Madero. Además de haber sido multado con 63 millones de pesos por desacato, el partido del tucán ha sido cuestionado por haber incurrido en prácticas indebidas en las últimas semanas. El último caso está relacionado con la

entrega de tarjetas de descuento.Al respecto, el diputado Arturo Escobar, dirigente y portavoz del PVEM, se quejó del monto de la multa, que llegó a considerar "brutal". Previamente, el PRD presentó una queja ante la Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral en la que acusa al Verde de recibir aportaciones ilegales de las televisoras por más de 2 mil millones de pesos. Además, los Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral determinaron que el Partido Verde abusó de la norma, que ofendió los principios electorales y que violó la Constitución poniendo en riesgo la equidad en la contienda por su campaña sistemática de spots legislativos.


México, dentro de los 10 países más estimados en EU

39 13

Pega recorte producción de Pemex

Por Alan Miranda Redacción Washington.- México se ubica entre los 10 países de los que los estadounidenses tienen la opinión más favorable, una lista donde aparecen en los primeros lugares las naciones con los lazos más fuertes con Estados Unidos, señaló un sondeo Gallup. Canadá, Gran Bretaña y Francia aparecen en los tres primeros sitios de la lista de “países prominentes”, con una opinión favorable del 92, 90 y 82 por ciento de los estadounidenses, seguidos por Alemania,

Japón, India, Israel, Jordania, México y Ucrania. “Los puntos de vista de los estadounidenses coinciden en lo general con los contornos de la política exterior de Estados Unidos”, indicó Gallup. “Los aliados de largo tiempo (de Estados Unidos) tienen una clasificación alta y los países con los que Estados Unidos tiene relaciones difíciles, tienen clasificaciones más bajas”, añadió.

Acusa Texas a ex funcionario tamaulipeco

Ciudad de México.- Debido al recorte presupuestal, Pemex tuvo que recortar 2.9 por ciento su meta de producción para 2015. Gustavo Hernández García, director general de Pemex Exploración y Producción (PEP), explicó que, para alcanzar la meta de 2 millones 350 mil barriles diarios sobre la que se calculó el presupuesto de este año, se requerían 300 mil millones de pesos en inversión. Tras participar en el 28 Congreso Mexicano de la Industria de la Construcción, Hernández explicó que están dejando de recibir 46 mil millones de pesos, por lo que realizaron una previsión que ya se notificó a la Secretaría de Hacienda. Así, en lugar de los 2 millones 300 mil barriles diarios, se está

registrando un volumen de 2 millones 288 mil barriles diarios. El recorte presupuestal de Pemex es parte de una reducción a nivel federal de 124 mil millones de pesos para este año, que fue provocado por la baja en ingresos petroleros, derivados a su vez por la caída en los precios internacionales de crudo y por menor producción en México. La menor producción se debe a que Pemex ya no podrá gastar lo mismo en operación. "Eso tiene que traducirse en algunas cosas, unas cuestiones a gasto de operación, otras cuestiones a gasto de inversión, y dentro de gasto de inversión, tenemos estimaciones para reducir las cuotas y las rentas de diarias de plataformas, de helicópteros, de embarcaciones, de floteles", detalló.

14 entidades no aportan recursos para elecciones

Por Carolina Rivera

Redacción Corpus Christi.- Pablo Zárate Juárez, ex director del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo, fue acusado hoy de lavado de dinero, anunció el Fiscal federal, Kenneth Magidson. La acusación penal es el resultado de los esfuerzos de agencias federales. Zárate fue nombrado para el cargo de director del ITAVU por el ex Gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba. "ITAVU es el departamento en Tamaulipas responsable de apoyar a los residentes de bajos ingresos con programas de vivienda

y programas de financiamiento", dijo Magidson. Detalló que hubo una demanda verificada civil contra Zárate presentada anteriormente para el decomiso de una aeronave Pilatus Aircraft modelo 2005, con número de serie N679PE. El avión, dijo, es el mismo que también aparece en el aviso de confiscación en la acusación penal pendiente contra el ex Gobernador de Tamaulipas. Precisó que en el caso civil, se alega que Yarrington es el verdadero propietario y que compró la aeronave a través de varios prestanombres en un esquema de lavado de dinero.

Ciudad de México.- A menos de 19 días para que los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) cuente con los gastos que les corresponden para la instalación de las casillas para las elecciones federales y locales, 14 de las 17 entidades con comicios no cuentan con los recursos suficientes, lo que ha puesto en alerta al Instituto Nacional Electoral (INE). De acuerdo con una investigación de MILENIO, al comparar los recursos solicitados por los estados y lo aprobado por los congresos locales, se detectó en promedio un déficit de 70 por ciento, donde los institutos electorales más afectadas son los de Baja California Sur, Chiapas, Guerrero y Morelos. Ante ese escenario, el presidente de la Comisión de Vinculación de INE con los Oples, Marco Antonio Baños, señaló que, en caso de que

las ampliaciones presupuestales no se concreten antes de que termine el mes, el instituto tendrá que evaluar qué acciones de apoyo puede implementar. Sin embargo, confió en las negociaciones que se han venido realizando de manera conjunta con las autoridades electorales locales para que se subsane la falta de recursos y se cumplan los convenios firmados desde el pasado 18 de diciembre. "Se está dando una circunstancia especial e inédita, y creo que todos tenemos que hacernos cargo de la parte que nos corresponde", expresó. A decir de los consejeros electorales locales, la falta de recursos agrava la situación ya complicada que se vive en algunas entidades, como en el caso de Guerrero, donde los 392 millones de pesos asignados para todo el año apenas cubrirán los gastos de cuatro meses.


Aprueba Senado ley contra ordeña

39 14

Formalizan alianza contra ley de aguas

Por Claudia Salazar Por Claudia Guerrero México.- El Pleno del Senado aprobó la expedición de una nueva ley para castigar el robo de hidrocarburos como delito grave, con penas que podrían alcanzar hasta los 35 años de cárcel. De acuerdo con el dictamen, en caso de sabotaje o terrorismo, vinculado a los hidrocarburos, la sanción podría llegar hasta los 40 y 60 años de prisión, respectivamente. El dictamen, avalado por 80 votos a favor y 7 en contra, establece que todos los casos se seguirán de oficio y que se sancionará con prisión y multas económicas a quien sustraiga hidrocarburos y sus derivados, de ductos, vehículos, equipos o instalaciones de la industria, sin contar con autorización. El castigo también aplicará a quien compre, reciba, negocie, resguarde, transporte, descargue o deposite cualquier forma hidrocarburos ilícitos. Los responsables de este delito serán castigados como miembros de la delincuencia organizada. La nueva legislación también sancionará con cárcel a quien venda litros de gasolina que no son de a litro.

Especifica que se sancionará con una pena de 5 a 35 años de cárcel a quien enajene o suministre gasolinas o diesel con conocimiento de que está entregando una cantidad inferior desde 1.5 por ciento a la cantidad que aparece registrada por los instrumentos de medición. Esa misma sanción podrá aplicarse contra quien enajene o suministre gas licuado de petróleo, mediante estación de Gas LP para carburación, con conocimiento de que entrega una cantidad inferior desde el 3 por ciento a la cantidad que aparezca registrada en los instrumentos de medición. De acuerdo con el dictamen, se aplicarán multas que van desde los 5 mil hasta los 50 mil días de salario mínimo, es decir, de 336 mil a más de 3.3 millones de pesos. La gradualidad de la pena dependerá de la cantidad de litros robados. Por otro lado, también se impondrá un castigo de entre 10 y 18 años de prisión a quien permita o colabore para la alteración o altere los sistemas de medición en posesión o al servicio de asignatarios, contratistas o permisionarios con el fin o propósito de obtener un beneficio propio o para un tercero.

México.- Legisladores del PRD, académicos y organizaciones sociales formalizaron una alianza para detener la discusión de la Ley General de Aguas. En un foro para debatir sobre la polémica ley, se concluyó que la redacción del dictamen sí contiene elementos que llevan a la privatización del servicio y a ver al agua como una mercancía, no como un bien público. Ante ello, el diputado perredista Alejandro Sánchez Camacho propuso un frente que esté listo a actuar para cuando se pretenda reiniciar la discusión del proyecto, que fue temporalmente suspendida el pasado martes. Los asistentes al foro, entre ellos académicos y organizaciones sociales, aceptaron organizar dicho frente. "No podemos tener un exceso de confianza. Ya se detuvo la discusión del dictamen el martes pasado, ahora podría discutirse en cualquier momento luego del proceso electoral, podría haber un periodo

extraordinario en junio", alertó el legislador. El investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, Joel Carrillo, retó al PRI a que haya foros para la discusión del dictamen. Exigió una disculpa pública del coordinador del tricolor, Manlio Fabio Beltrones, quien dijo que solo aquellos de lento aprendizaje insisten en que hay privatización del agua. "Con esa expresión, el diputado puso en duda nuestros conocimientos y la credibilidad de las instituciones que representamos. "Quizá no tengamos la razón, por eso queremos debatir la ley, para que podamos ir a fondo en el tema", manifestó el académico. Úrsula Oswald, de la UNAM, también alertó que el concepto del trasvase es el que pone en riesgo el sistema hídrico del País. Planteó que en lugar de discutir el dictamen y hacer cambios en él, se retome la propuesta legislativa llamada ley ciudadana del agua, la cual fue elaborada con los principales expertos del País, movimientos sociales y ciudadanos.


C

15

olumnas Periódico el Faro

Cadenatres Yuriria Sierra Fueron varios los meses de arduo trabajo. Juntas, todos los días y a toda hora. Escribir y proponer. Agarrarse del chongo hasta llegar a un acuerdo y conjugar todas las ideas. Así se vivían los días en que se trabajaba sobre hojas en blanco, en oficinas improvisadas, donde en una pequeña redacción nos sentábamos varias personas a trabajar alrededor de una misma mesa. Las últimas cuatro semanas de este proceso fueron de trabajarle aun más: ensayos, reacomodos en todos los proyectos. Ahora sí, sentirnos parte de un sueño que estaba a nada de convertirse en una realidad. Hacer televisión es apasionante. Hacer una nueva televisora, muchísimo más. El sueño que deja de serlo porque se alcanzó, y el cariño profundo que nace de éste por saber que fuiste (eres) parte de esa gestación... Corría el año 2007... El último viernes de ensayos, cada uno de los que trabajamos en la estructura de la Segunda Emisión de Cadenatres Noticias nos fuimos a casa sabiendo que la próxima vez que pisáramos ese foro —que aún tenía ese tan extraño e indescriptible olor que poseen los objetos nuevos que habrán de convertirse en entrañables, como en mi caso lo son también los libros— sería para transmitir, por fin, en vivo y tiempo real. Ahora sí, al aire: nos conectaríamos por primera vez con una audiencia que nos conocía a algunos, pero no a todos, como esta nueva gran familia que estábamos formando. Cualquiera que haya sido parte del nacimiento de un proyecto —cualquiera que éste sea— entenderá la emoción que da verlo por primera vez en operación. Y de ahí hasta el día de hoy, todo el proceso de transformación, de aprendizaje, de crecimiento. Ir desde el pasado hasta el presente. El eterno presente. Los tantos —buenos, emocionantes, malos, trágicos muchos— momentos de la coyuntura nacional e internacional a lo largo de estos casi ocho años que me ha tocado compartir con la audiencia a través de la Segunda Emisión de Cadenatres Noticias. La realidad, con todos sus ángeles y sus demonios, con toda su carga y su oportunidad, con todos sus

lastres y sus mil ventanas: ésa, la realidad, como el piso común en el que día a día, usted y yo, nos encontramos. Y sí, de nuevo: por eso estoy exultante de saber que a partir del próximo enero, Cadenatres será la tercera cadena de televisión digital abierta de cobertura nacional: “Nosotros hemos hecho un modelo financiero que contempla una televisión que está abocada en generar contenidos de ficción de manera muy relevante, con lo que estamos estimando una inversión de diez mil millones de pesos para los siguientes 36 a 40 meses, esto quiere decir que los mil 808 millones de pesos ofrecidos ayer, solamente es una contraprestación por 123 frecuencias de TV, es decir por 123 papeles que nos van a permitir explotar, pero ahora viene otra inversión, es obtener 123 terrenos para instalar las torres, se instalarán las antenas, los transmisores, los foros, equipo de telemetría, al principio la cadena empezará con pérdidas operativas hasta que la audiencia permita un nivel que atraiga el interés del anunciante y alcanzas tu punto de equilibrio, todo eso implica una inversión de diez mil millones de pesos, lo ofrecido ayer durante la apertura de los sobres en el IFT, representa sólo 18% del valor total...”, le decía ayer Olegario Vázquez Aldir, director general de Grupo Empresarial Ángeles, a mi compañera Adela Micha. Más allá de los números, lo cierto es que quienes formamos parte de la familia Grupo Imagen Multimedia nos alegramos tanto (y nos sentimos profundamente comprometidos con usted, que nos lee, nos escucha y nos hace el enorme favor de dejarnos entrar a sus hogares) de saber que aquella semilla que entre todos sembramos dará aquel fruto y, que más que una meta, nos obliga a comenzar otro sueño. Una oportunidad que, le aseguro, sabremos aprovechar. Seguiremos dando nuestro 100% (y más aun) en la construcción de esta nueva oferta para entender, transitar, transformar y mejorar la realidad. Porque como dice nuestro comander in chief Olegario Vázquez Aldir “nuestro compromiso es con México y con su gente”.

“¡Quieren privatizar el agua!” Marco Provencio

No hay quien argumente que nuestro país es ejemplo de virtudes en el cuidado de sus recursos naturales. Lo más probable es que suceda lo contrario. Aire, bosques, suelo, agua; tenemos la práctica de desdeñar su conservación, su uso racional y eficiente. Como si racionalidad y eficiencia fueran anatema al sentido de la justicia. Nuestro desdén en la materia es aún más imperdonable si tomamos en cuenta que ya desde el tercer foro mundial del agua, el celebrado en Kyoto en 2003, se volvió lugar común señalar que, en el futuro, las guerras ya no solo se darán por petróleo sino por agua. Cuando menos así lo vaticinaba entonces un informe de la ONU (http://goo.gl/RkU7xp ), para la que el agua para consumo humano disminuirá continuamente a causa del crecimiento poblacional, de la contaminación y del cambio climático. Así, cualquiera pensaría que ante la apremiante necesidad por actualizar el marco jurídico en materia de agua, los señores legisladores aprovecharían la oportunidad para colgarse una medalla a menos de tres meses de las elecciones intermedias, pero no. Estamos, en efecto, en época electoral. Y como nada importa más que aumentar un puntito o dos en la intención de voto, hay que desatar un caudal, una tromba de declaraciones ramplonas, pero llamativas para posicionarse ante los posibles electores, cansados por cierto de

tanto intento de posicionamiento fútil, barato y por tanto contraproducente de los partidos políticos. Al grito de “¡quieren privatizar el agua!”, algunos legisladores de una izquierda que no ingresará al futuro mientras no pueda zafarse del pasado han detenido la discusión y aprobación de una nueva Ley General de Aguas necesaria para el país. Considerados por el diputado Beltrones como “de lento aprendizaje” (mi Tía Cleta dice que “generosamente”), han dejado de nueva cuenta en el limbo cómo promover tres principios constitucionales necesarios para el desarrollo del país: el respeto al derecho humano al agua, su uso sustentable y la conservación del medio ambiente. Y todo por tener una bandera con la cual envolverse de cara al primer domingo de junio. Véase si no el diario La Razón del 10 de marzo: documenta las concesiones otorgadas a diversas empresas privadas para operar el suministro de agua en la Ciudad de México. ¿El otorgante? López Obrador. ¿Los resultados? El sistema de aguas en la capital opera mejor que el resto de los servicios públicos. Decía Gandhi que “la tierra provee suficiente para satisfacer la necesidad de cada hombre, mas no para satisfacer su avaricia”. Tenía razón. El problema es que tampoco provee lo suficiente para satisfacer el resultado de su ignorancia.


El boleto de Corral al Torito Francisco Garfias El polémico senador del PAN, Javier Corral, fue la comidilla ayer en el Senado. El sábado fue a una cena en Coyoacán. Se tomó “una o dos copas”.

da juez sin escrúpulos (¡rarísimo!) que se enfureció cuando me salieron las ínfulas y amenacé: “Esto se va a saber en la opinión pública”.

No iba su chofer. Lo paró el alcoholímetro. Lo hicieron soplar. Rebasó en cuatro puntos el límite permitido y acabó en el Torito.

Allí compré mi boleto para el Torito. Lo vivido me llevó a tomar la decisión de no exponerme, por ningún motivo, a regresar a ese lugar.

El juez le dio 21 horas, pero el panista se amparó y salió libre antes de cumplir la sentencia. Quedó a deber siete horas.

La historia fue publicada sin los nombres del doctor y la juez. Menos los de los patrulleros. No hubo manera de obtenerlos. Se tapan unos a otros.

Promete regresar a “pagarlas”. El político de Chihuahua dio la cara. En declaraciones a los reporteros de la fuente del Senado reconoció su error de manejar con aliento alcohólico, aunque jura que no iba en estado de ebriedad. “Nunca me identifiqué como senador, ni eché el fuero ni nada, pero me preguntaron: “¿ocupación?” Entonces, dije, “bueno… articulista”. “No”, me dijeron, “usted se dedica a otra cosa”. Y es que no quería dar motivo a que lo acusaran de influyentismo. El panista iba muy bien en sus declaraciones. Hasta elogió el programa Conduce sin Alcohol. Pero súbitamente le salió el Corral que lleva dentro. “Fue una filtración de las autoridades para tratar de exponerme al escarnio público”, afirmó. El senador se agrega a la lista de políticos que han pasado por el Torito. Le ocurrió al Niño Verde. Dio un nombre falso y sus escoltas amenazaron a los policías. Se amparó y salió libre. Regresó a completar sus horas. “Me equivoqué”, dijo entonces. Manuel Espino, exdirigente del PAN, Ezequiel Vilchis Mora, exdiputado, Eduardo Hernández Rojas, jefe delegacional en Magdalena Contreras, pasaron también la noche en las galeras de ese emblemático lugar. La experiencia es amarga, pero disuasiva. En eso coincido con Javier. Lo digo por experiencia. Me ocurrió en 2006. Lo mío no fue por alcohol, sino por supuestas “faltas a la autoridad”. Se combinaron varios factores: Un buen amigo que dejó una “cuba” semillena en el brazo de descanso del carro; un valet parking soplón, coludido con policías corruptos que me acusaron de ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública. Un desvergonzado doctor que reportó mi “estado de ebriedad” sin hacerme pasar por el alcoholímetro y una coludi-

MVS no tiene la intención de separar a Carmen Aristegui de su noticiero matutino. Su voz crítica se seguirá escuchando todas las mañanas, a menos que ella decida lo contrario. Lo sabemos de fuentes impecables. Las versiones de que este viernes será su último noticiero en esa empresa, ampliamente difundidas en las redes sociales, no tienen sustento. A los que sí corrieron fue a dos de los reporteros del equipo de Aristegui. Los acusan de “abuso de confianza”. Daniel Lizárraga e Irving Huerta involucraron a MVS en el proyecto Méxicoleaks sin conocimiento ni autorización de los dueños de la empresa. MVS sacó ayer un comunicado en el que explica que los dos comprometieron en esa iniciativa recursos y marcas de la empresa. Nos topamos ayer con el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, en el restaurante del hotel Four Seasons. Le preguntamos cómo va su entidad. “Ahí vamos”, reviró sin muchas ganas. Pero las palabras que siguieron revelaron su verdadero estado de ánimo. “Cuando no hay resultados, los esfuerzos no se valoran”, nos dijo. Llegamos a la oficina. Abrimos los portales de los principales diarios. Una nota de Reforma, fechada en Matamoros, reflejaba parcialmente la terca realidad del estado: “A menos de una semana de que 14 elementos de la Policía Federal (PF) fueran detenidos en esta frontera por el secuestro de un empresario, siete más fueron arrestados por privar de su libertad y extorsionar a un exfuncionario municipal”. Sin comentarios El senador del Verde, Pablo Escudero, presidente de la Comisión Anticorrupción y de Participación Ciudadana, ayer parecía castañuela.

16

Radio Centro, ¿hipotecado? o ¿quién "pompó"?

Hugo González En uno de los nuevos capítulos del bonito reality show “Llévelo al baile”, muchos se preguntan: ¿qué vio don Pancho que no vio Olegario? Luego que @IFT_MX anunció a los ganadores de la licitación de las #nuevascadenas de tv, muchos nos preguntamos, ¿por qué tanta diferencia? Yo creo que @OlegarioVazquez le aprendió algunas fintas y regates a @10Ronaldinho y por eso pudo destantear al rival en la licitación. Esconder el balón, no mostrar el perfil y amagar con sprints fueron jugadas bien ejecutadas por @CadenaTres_ Mx, y de allí viene la diferencia. Por otro lado, ya me imagino la cara de don Pancho Aguirre y sus misteriosos socios cuando se enteraron de la disparidad de las ofertas. ¿Habrán sufrido o descansado cuando se enteraron de que su oferta fue 69 por ciento más alta de lo que había ofrecido su único contrincante? ¿Se habrán enfadado al saber que ofrecieron 268 por ciento más de lo que pidió el gobierno como mínimo? Pero mira qué curioso, la oferta de 3 mil 58 millones de pesos es muy parecida a los activos reportados por el Grupo Radio Centro en la BMV. Se-

gún el reporte anual de la emisora, al cierre de 2014 el valor de los activos totales de Radio Centro sumaba 3 mil 59 millones de pesos. Entonces, ¿es una mera coincidencia o podemos pensar que el Grupo Radio Centro se quedó hipotecado? Tal vez exagero en mi pesimismo, pero si ese grupo de medios no se hipotecó, luego entonces, ¿quén pompó? ¿Quén pompo cadenita, quén pompó? Lo peor de todo es que ahora callan esas voces de bienpensantes que tanto dijeron que la propuesta económica no definiría a los ganadores. Finalmente sí fue el dinero y no los contenidos (que aún desconocemos) los que inclinaron la balanza en la licitación de la televisión… sorry. La emergencia de norma ¿Recuerdas el caso que te comenté el pasado 25 de febrero, cuando te dije que a alguien se le olvidó publicar una norma de emergencia? Te informo que la @SE_mx, que conduce @ ildefonsogv, se puso las pilas y por fin ya publicó la norma de emergencia NOM-EM-015-SCFI-2015. Si no lo recuerdas, esta norma aplica para las terminales y equipo de telecomunicaciones.

"Kiko" Vega y las mujeres rebuenas…

Hugo González Queriendo hacer un chiste, el gobernador de Baja California, Kiko Vega, dijo hace unos días a un grupo de mujeres: “Porque ustedes son lo mejor que nos ha pasado… Están re…buenas todas para cuidar niños, para atender la casa, para cuando llega uno y… a ver mijito, las pantunflitas. No, no, ustedes de veras que son el pilar de la familia y ustedes perfectamente lo saben, muchas felicidades”. El exabrupto de Kiko me confirmó que acertamos dedicando esta semana nuestra Tribuna a preguntarnos sobre nuestro machismo consuetudinario. Una de nuestras mejores tribunas en estos 10 meses. “No es comprensible que haya quien diga que los feminismos dejaron de ser necesarios. Quien lo afirme así seguramente se encuentra en un lugar de privilegio desde el cual no alcanza a ver las realidades que vive la

mayoría de las mujeres en este país”: Regina Tamés. “¿Cuántas convenciones más necesitamos firmar para convencernos de que nuestro respeto hacia la mujer debe tener su origen en la dignidad de la persona y en el reconocimiento de los derechos humanos y no en la idea palurda de que ‘todos venimos de una’?”: Natalia Calero. “Todavía en nuestros hogares somos las responsables principales de conectar los afectos, de alimentar, de cuidar, de preservar, de sostener a los hijos, a nuestros padres, a nuestros suegros a menudo, a los enfermos, a las mascotas, a las plantas. Y al mismo tiempo somos parte del mundo patriarcal: del mundo laboral hecho por hombres para hombres. Preciso: hecho por hombres para hombres solteros —sin obligaciones hogareñas— o para hombres con mujeres como nosotras, que les resuelven todo.


39 17

Guerrero: elecciones y proporciones Carlos Marín En la Secretaría de Gobernación, adonde acudió el martes para intervenir en una siempre redituable mesa de trabajo para negociar demandas de chile, de dulce y de manteca, el secretario general de la facción de la CNTE en Guerrero, Ramos Reyes, declaró: “La exigencia a las autoridades es que se incorpore el caso de los 43 (normalistas de Ayotzinapa) y, si se soluciona, nos vamos a las elecciones…”. De lo contrario, se sabe, la Ceteg y los vividores de tragedias persistirán en sabotear los comicios del 7 de junio (y en Oaxaca se asoma una amenaza similar).

Miguel Barbosa Casi simultáneamente, el gobernador del estado, Rogelio Ortega, declaró a Liliana Padilla (MILENIO del miércoles) que en esa organización militan “algunos” de los mil 400 aviadores que se han detectado, entre los 19 mil probables docentes que hay en Guerrero.

El Estado mexicano debe ser sensible al ánimo social. Éste constituye una variable que incide significativamente en la legitimidad, estabilidad y éxito o fracaso de las políticas públicas y no, como algunos suponen, un simple estado mental colectivo.

Según el Instituto Nacional Electoral, en aquella entidad hay dos millones 233 mil 40 ciudadanos con credencial para votar.

La ira, el miedo, la tristeza y la felicidad son sentimientos que expresan el estado de ánimo de una persona, lo que, llevado al plano social, define una actitud colectiva respecto a una circunstancia específica. Los avances en la llamada “psicología social” han sido enormes en los últimos años.

De salirse con la suya los saboteadores, y parafraseando a Churchill, nunca tan pocos violaron un derecho constitucional de tantos.

De los misioneros a la ONU: la cruzada contra las drogas Héctor Aguilar Camín Lo que haya que decir globalmente, bueno o malo, sobre la guerra contra las drogas hay que decírselo a Estados Unidos. La guerra contra las drogas es su engendro y su epopeya. Todo empieza en la voluntad puritana de un grupo misionero dispuesto a combatir esa otra ballena blanca de su imaginación y su moral: la ballena blanca de las drogas que infesta los mares del sur, amenaza las tierras civilizadas y genera “pobreza, enfermedad y muerte”. Uno de estos misioneros, Wilbur F Crafts, propone en 1900 que una adecuada celebración de los inminentes 20 siglos de transcurrido el cristianismo sea una lucha de todas las “naciones civilizadas” contra el mayor obstáculo que enfrentan las misiones en Oriente: la “vergüenza mayor de las naciones cristianas, que es el tráfico de opio y licor en las fronteras de la civilización”. Nada podría celebrar mejor los primeros 20 siglos de cristianismo, dice Crafts, que la “adopción general por las grandes naciones del mundo, juntas y por separado, de la nueva política de la civilización, la política de la prohibición

El ánimo social

(del alcohol y el opio) para las razas nativas, en interés del comercio, pero también de la conciencia, ya que el tráfico de licor entre las razas inmaduras (child races), más manifiestamente aún que en tierras civilizadas, daña los otros intercambios, generando pobreza, enfermedad y muerte”. (Antonio Escohotado, Historia de las drogas, vol. 2 p. 232 y ss.) Palabras más palabras menos, esto es lo que ha logrado llevar Estados Unidos al mundo civilizado y es el actual consenso prohibicionista, radicado en la ONU desde 1998. Estados Unidos crea las prohibiciones fundamentales en materia de drogas dentro de su territorio y las exporta después al mundo. Las leyes prohibicionistas crean los mercados ilegales que luego todos deben contener. Podría mirarse todo el asunto, dice Antonio Escohotado, como un asunto de moral imperial: Grecia exporta filosofía, Roma leyes y Estados Unidos, salud mental... Y, a cuenta de la salud mental, entre otras cosas, los 100 mil muertos y los 22 mil desaparecidos de México resultantes de los últimos años de nuestra guerra contra las drogas.

Las guerras, las pestes y los desastres naturales son factores que afectan el ánimo de una sociedad. En situaciones límite se mezclan varios sentimientos en una persona o en grupos sociales. Por un lado, el miedo y la tristeza; por otro, la ira o la frustración. Un ejemplo de esto fue el estado anímico de ultraje que la sociedad francesa experimentó ante la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Esta actitud social mantuvo viva la resistencia, lo que finalmente repercutió decididamente en su liberación. En México, existen ejemplos claros de cómo el ánimo social ha afectado la credibilidad, apoyo o rechazo al gobierno. Después de los sismos de 1985, la población de la Ciudad de México experimentó una importante transformación. Prevaleció la solidaridad, la autoorganización y la desconfianza hacia la autoridad. En 1988, la sociedad, con un ánimo festivo, descubrió el voto como una forma de expresar sus demandas. En 1994, prevaleció el voto del miedo y en el año 2000 mayoritariamente la sociedad se manifestó a favor del cambio. El ánimo social puede medirse a partir de encuestas de opinión o expresarse por medio de acciones, que

van desde la apatía hasta la resistencia civil. También se manifiesta por medio de movilizaciones sociales, las opiniones de los medios de comunicación y, ahora, por medio de internet y sus múltiples aplicaciones. Como nunca antes, las autoridades tienen la oportunidad de conocer el ánimo social; por desgracia, al aparecer lo ignoran o lo consideran irrelevante. No se trata de gobernar para las encuestas o para las redes sociales, eso también sería un error, pero sí tomar las decisiones conociendo la opinión de la ciudadanía y su ánimo social sobre temas que son de su interés. El titular del Poder Ejecutivo hace mal al ignorar la opinión y el ánimo de la sociedad sobre sus decisiones o nombramientos. En una sociedad abierta y plural, que permite la transparencia y la libre expresión, este tipo de actitudes pueden ser consideradas como autoritarias. Los jueces no pueden seguir en un claustro regido por códigos y formas exclusivos para los pertenecientes a un gremio cerrado. Los jueces, ministros y magistrados deben tener sensibilidad para conocer y comprender el peso de sus sentencias. Los legisladores, por nuestra naturaleza, no solo estamos obligados a conocer el ánimo y la opinión social, sino a expresarlas y defenderlas en el Congreso de la Unión. Solo así podremos cumplir cabalmente con nuestra función de representantes populares. Ni el Presidente ni el juez ni el legislador pueden ser personajes aislados de la sociedad ni instalarse en un nicho de soberbia o autocomplacencia. No son seres excepcionales, sino servidores públicos con funciones y responsabilidades definidas y temporales. Una de las funciones principales de las autoridades consiste en satisfacer las demandas de la sociedad y procurar su felicidad.


Visita Oficial del Presidente de Guatemala

Por Staff Presidencia El Presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, realiza una Visita Oficial a nuestro país. En los últimos dos años, el Presidente Enrique Peña Nieto y el de Guatemala han sostenido 12 encuentros de trabajo. Ambos mandatarios dialogarán sobre diversos temas de la agenda bilateral, con especial énfasis en los temas de infraestructura fronteriza, cooperación energética, desarrollo sostenible y facilitación comercial. México y Guatemala

establecieron relaciones diplomáticas el 6 de septiembre de 1848; sus relaciones están determinadas, en gran medida, por la frontera que tiene una extensión de 956.33 kilómetros, ambos países han venido trabajando en proyectos concretos que generen prosperidad y seguridad en ambos lados de su frontera común El intercambio comercial entre ambas naciones es de 2 mil 275 millones de dólares, convirtiendo así a México en el primer socio comercial de Guatemala en América Latina.

Relación económica México – Guatemala

Por Staff Presidencia El Presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, realiza una Visita Oficial a México. Nuestro país y Guatemala iniciaron relaciones diplomáticas el 6 de septiembre de 1848; conoce más sobre su actual relación económica: En 2014, el comercio bilateral se elevó a 2,274.7 mdd. En los últimos 10 años, el comercio bilateral se ha incrementado en un 151%. Guatemala es el 2º socio comercial de México en Centroamérica, el 7º en América Latina y el Caribe y el 24° a nivel mundial. La inversión acumulada de México en Guatemala ascendió a 2,700 mdd, lo que

lo convierte en el primer inversionista en América Latina y el Caribe y en la subregión y el 3º a nivel mundial. Para México, Guatemala es el primer destino de sus inversiones en la subregión; 4º en América Latina y el Caribe, y 7º en el mundo. Existen cerca de 100 empresas mexicanas en Guatemala. La inversión de Guatemala en México, a septiembre de 2014, ascendió a 64.9 mdd. Dicha inversión se destinó principalmente al comercio y a la industria manufacturera. Guatemala es el 17° inversionista de los países de América Latina y el Caribe en México.


97 Asamblea General Ordinaria CONCAMIN


C

ollage Periódico el Faro

'Arde' Cancún con fiesta de spring breakers

Los operativos de seguridad se han reforzado en las playas mexicanas para dar seguridad a los estudiantes extranjeros y habitantes Redacción México.- Entre concursos, música y fiesta, miles de 'spring breakers' disfrutan de las playas de Cancún donde se han reforzado los operativos de seguridad para salvaguar-

dar la integridad de los jóvenes y residentes. Como parte de ‘Spring Break 2015’, se espera el arribo de más de 70 mil estudiantes elevando la derrama económica Como parte de la temporada, se implementaron 105 elementos adscritos a la Policía Turística, Tránsito y Seguridad Pública, así como 13 patrullas y 12 motocicletas que trabajan en el operativo que da seguridad, protección y vialidad en el lugar.

Sábado 14 de Marzo del 2015


21

Arroja ceniza volcán en Costa Rica Hallan 55 delfines y cuatro lobos marinos muertos en playa de BC

AFP San José..- El volcán Turrialba, ubicado a unos 70 kilómetros al este de San José, en Costa Rica, registró una serie de erupciones que han provocado una lluvia de ceniza en sus alrededores y que se extiende a varios poblados de la capital. Comunidades aledañas al volcán Turrialba fueron evacuados, informaron autoridades costarricenses. El Aeropuerto Internacional de San José, a más de 80 kilómetros del volcán, se vio afectado por la nube de cenizas que obligó a suspender las llegadas y salidas de aviones por la falta de visibilidad, según la administración de la terminal. Varias

escuelas suspendieron actividades mientras la Comisión Nacional de Emergencias declaró alerta. Según el Observatorio Vulcanológico y Sismológico (Ovsicori) de la Universidad Nacional, una de las cuatro erupciones llegó a lanzar una nube de humo de un kilómetro de altura, que dispersó cenizas sobre la capital y ciudades vecinas. Transeúntes debieron protegerse los ojos al caminar por San José a causa de la ceniza que cubrió la ciudad. Algunos se tapaban la nariz y la boca para evitar respirar las emanaciones. El volcán Turrialba registró dos erupciones menores el domingo pasado, y el 11 de febrero mostró un aumento en el flujo de vapor y gas magmático de una de sus fumarolas.

Redacción Ciudad de México.- Los restos de 55 delfines y de cuatro lobos marinos fueron encontrados varados en una playa de la localidad de San Felipe, reportó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). A través de un comunicado, la dependencia informó que en un recorrido de inspección, en una franja de playa de casi 124 km en la zona, se localizaron los cadáveres de estas especies, sin que se

pueda determinar la causa de su muerte. Precisó que una llamada telefónica alertó del hallazgo, ante lo cual la delegación de Profepa en Baja California realizó un recorrido terrestre el 11 de marzo por la zona sur de San Felipe, desde el lugar denominado “La Hacienda”, hasta el campo pesquero “El Caracol”, ubicado frente de la carretera Puertecitos-San Luis Gonzaga, Ensenada, Baja California.

Lo que necesitabas: un Prevenir obesidad y diabetes, clave teclado de emoji para combatir enfermedad renal El Informador

Ciudad de México.- El secretario de Salud estatal, Jaime Agustín González, afirmó Jalisco tiene mucho que presumir en materia de prevención de enfermedad renal y trasplantes de riñón. Según él, en Jalisco se realizan perfectamente labores de prevención primaria, secundaria y terciaria. Sin embargo, resaltó que hace falta reforzar, a nivel social, la lucha contra la obesidad y la diabetes, que acentúan esta enfermedad entre la población. ''Una de las causas por las que está aumentando el daño renal en etapa cinco es como consecuencia de la diabetes. Nuestro país sigue creciendo en materia de diabetes, de obesidad. Por más que insistimos con una campaña y con otra, esto tiene mucho que ver con el accionar de la familia. La familia no se da cuenta de lo grave que es tener niños con sobrepeso y obesidad''. Durante la celebración del Día Mundial del Riñón, que se llevó a cabo en el auditorio del complejo de Especialidades ''Nuevo Milenio'', ubicado en la Colonia Lagos del Country, en Zapopan, el funcionario dijo que en Jalisco hay cinco mil pacientes en espera de un trasplante. Más de tres mil 400 necesitan

un riñón. El 8.7% de los jaliscienses tiene diabetes y el 8.5% de la población adulta tiene daño renal. En el Estado se realizan 59 trasplantes por cada millón de habitantes. Por ejemplo, en Noruega se realizan 60 por cada millón. Durante 2014, en Jalisco se llevaron a cabo 894 trasplantes de órganos y tejidos. Unos 473 fueron de riñón.

En la Entidad hay alrededor de 80 mil enfermos renales que ya están en terapia sustitutiva. Jaime Agustín González precisó que atender a estos pacientes tiene un costo de más de 16 mil millones de pesos. Redacción México.- ¿Siempre soñaste con tener emojis en el teclado de tu laptop? Ahora es posible. Todo gracias a un sencillo software y cobertura de plástico para tu teclado, creados por el estudio de tecnología Disk Cactus. Ambos convierten cada tecla en un emoji distinto para que puedas usarlos desde tu Mac. Simplemente descargas el programa de Disk Cactus a tu máquina, que instala un lenguaje estándar de teclado en el

sistema operativo. Luego colocas la cubierta de emoji sobre el teclado, presionas la tecla de mayúsculas y listo. Si ya estás haciendo cuentas del número de emojis que existen y la cantidad de teclas, te habrás dado cuenta de que no hay manera de que los más de 700 quepan ahí. Disk Cactus utilizó Emoji Tracker para definir los íconos más populares y los colocó en la cubierta, además de sumarlos al teclado si presionas shift+control.


Ve la colorida colaboración entre NikeLab y Sacai

22

Chitose Abe creó prácticas y extravagantes piezas con plisados y faldas para NikeLab Redacción

Ciudad de México.- Si siempre quisiste ir al gimnasio luciendo como un pájaro tropical, tu momento está muy cerca. La diseñadora de Sacai, Chitose Abe colaboró con NikeLab en una divertida colección para ejercitarse – o sólo lucirse por la calle- que incluye capas azul marino, faldas anaranjadas y calcetines de red neón. Los paneles son una de las firmas de la diseñadora, que logró combinar la estética con la funcionalidad en piezas que pueden usarse fácilmente para la actividad física. El rompe vientos de la marca, uno de sus clásicos, está presente en la colección con el plisado propio de Sacai, en forma de acordeón en azul marino y verde. Los pants fueron reconfigurados con elásticos en su base y el logo de Nike hace su aparición en el cuello de una sudadera en forma de una original cerradura.


N

egocios Periódico el Faro

Nuevas cadenas de TV, “con Sansón a las patadas”: IFT

Sábado 14 de Marzo del 2015

Arrebata Chipotle mercado a McDonald's Por Ángel Villarino Ciudad de México.- Luego de varias décadas de crecimiento acelerado, la expansión y las ventas de los restaurantes McDonald´s empiezan a dar síntomas de agotamiento en Estados Unidos. Parte de sus problemas provienen del auge de nuevos competidores que, como la cadena de comida de inspiración mexicana Chipotle, están revolucionando el mercado. "Aunque el fast food tradicional, como McDonald´s, es aún la opción más extendida, se está produciendo un cambio de tendencia en los hábitos, especialmente en algunas zonas urbanas del país", dijo Bonnie Riggs, analista del sector alimentario.

Las nuevas cadenas no son una medida recaudatoria; se trata de asignar de la forma más eficiente el espectro, aseveró el presidente del IFT. Por Carmen Aristégui Ciudad de México.- Cadena Tres y Grupo Radio Centro ganaron, el miércoles 11, las licitaciones para convertirse en las dos nuevas cadenas de televisión nacional, mercado en el que competirán con Televisa y Tv Azteca. Con ellas, “el usuario va a tener, sin ninguna duda, una mucho mayor oferta, en cuanto a contenidos y por supuesto esto va a permitir una competencia mucho más agresiva entre los que están en el mercado”, consideró Gabriel Contreras, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en entrevista para Noticias MVS primera emisión con Carmen Aristegui. Las empresas tendrán la “necesidad” de diferenciarse, comentó, y también “de ofrecer contenidos de calidad, ir a atender nichos. A mí me parece que esas son las buenas noticias que ofrece este proceso, vamos a tener por lo pronto dos nuevos competidores e incentivos para que haya una mayor competencia y una mayor pluralidad”. -Tenemos dos competidores muy grandes en el mercado hoy…-, aceptó Contreras. -¿En qué lo notaste?.. ¿Grandes?, gran-

McDonald´s es un gigante con unos 36 mil restaurantes en todo el mundo, de los cuales casi 15 mil se -Le das al punto, competir con dos gran- encuentran en EU. des competidores… Pero sus beneficios cayeron un -A ver ponte con Sansón a las patadas…. 21 por ciento en el último trimestre de 2014, a pesar de la reactivación -Ese es el punto, entonces fíjate, a ver, te del consumo en ese país. vas a poner con Sansón a las patadas, en un Y las ventas están estancadas, mercado que tiene arraigo porque no han tenido competencia importante en el país, por- o incluso disminuyen, desde octuque los propios contenidos que han puesto bre de 2013. han generado arraigo, eso está demostrado; La empresa también sufre en porque tienes que desplegar infraestructura; porque tienes que pagar por el espectro las mercados en los que creció muy cantidades que ya vimos que van a tener que rápido en la última década, por ejemplo en países asiáticos o en el pagar… Este de Europa. Además, el presidente del IFT aseguró Su gran competidor es el llaque no tenía sentido poner una carga regulatoria a los competidores entrantes, pues implicaría una dificultad mayor. “Si hay más competidores hay más incentivos para generar más oferta diferenciada, ir a determinados nichos. El escenario se diseñó, Carmen, para que no hubiera ningún lugar a duda, públicamente, de forma transparente, quién iba a ganar, una fórmula matemática, se abren los sobres, aplicas la fórmula, y no tienes duda de quién ganó”, aseguró. dísimos…-, mencionó CA.

Refirió que desde noviembre tenían los sobres cerrados con ofertas económicas, con los interesados en las dos nuevas cadenas de TV. Cadena Tres ofreció mil 808 millones de pesos, mientras que Grupo Radio Centro hasta 3 mil 058 millones.

mado "fast casual food", una fórmula que gana terreno de manera imparable, y que se aprovecha de nuevos hábitos de consumo y de la mayor preocupación por la calidad de la comida. "Nos dimos cuenta de que la tendencia era imparable durante la Gran Recesión. Las ventas de toda la industria de restauración se hundían, pero el casual food no dejó de crecer a dos dígitos", dijo Rigs. Este tipo de restaurantes arrancó en los años 90 y supone ya un 5 por ciento del sector en EU. Hay decenas de ejemplos como Panera Bread o Noodles and Company, pero su máximo exponente es Chipotle. Su logotipo lleva incrustado un chile chipotle y allí se sirve una versión de comida mexicana a precios que doblan los de McDonald's o Wendy's. "Sólo como en McDonald´s o en Burger King cuando estoy en la autopista o cuando no tengo más remedio. Chipotle es mejor para mi salud y los sabores son más ricos", explica Azmat Khanrana, empleado federal en Washington DC que almuerza al menos una vez por semana en la cadena de inspiración mexicana. Chipotle se consolida como el restaurante predilecto de los millennials (los que actualmente tienen entre 20 y 30 años), aún más en poblaciones urbanas, de clase media y estudios universitarios.


24

Se apunta Pemex para Ronda Uno Alibaba quiere invertir 200 mdd en Snapchat

Reuters Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que planea participar en las dos primeras licitaciones de la Ronda Uno de la apertura petrolera, con la que el Gobierno espera apuntalar la declinante producción de hidrocarburos del País. El regulador del sector petrolero ya ha lanzado las bases para dos rondas de licitaciones derivadas de la profunda reforma energética puesta en marcha en 2014, la cual abrió al capital privado, por primera vez en más de 70 años, la posibilidad de incursionar en la producción de crudo y gas de forma directa. "Sí, en las 14 (áreas) y en los

cinco (contratos), en las primeras dos licitaciones", dijo el director de Pemex Exploración y Producción, Gustavo Hernández, tras un evento. "Muchas empresas se han acercado con Pemex porque tenemos el conocimiento de la cuenca de aguas someras por más de 40 años explorando y 35 años produciendo". México anunció en diciembre la licitación internacional de 14 contratos de producción compartida de áreas de exploración y extracción de hidrocarburos en aguas someras del Golfo de México. A finales de febrero aprobó la licitación de otros cinco contratos similares.

Concreta Toks compra de California El Informador

México.- Grupo Gigante informó hoy que su filial Toks consumó la compra de la totalidad de las acciones de Restaurantes California, que eran propiedad de Controladora Comercial Mexicana (CCM), por un monto total de mil 103 millones de pesos. El financiamiento para la transacción se realizó a través de BBVA Bancomer, quien además actuó como apoyo financiero, mediante la contratación de un crédito simple por mil 150 millones de pesos, a 5 años, con un esquema creciente de amortizaciones trimestrales a realizar a partir de mayo de 2016. La empresa dijo que los intereses se pagaran mensualmente a una tasa de intereses anual, que será igual a la tasa TIIE aplicable a cada periodo de intereses más un margen aplicable determinado en función de la razón de apalancamiento. Asimismo, Grupo Gigante contó con el soporte legal de Jones Day México y de Vace Partners, como su asesor estratégico. A partir de hoy, Restaurantes Toks adquiere el uso y explotación del nombre y marcas de "Restaurantes California" y "Beer

Factory", conceptos que refuerzan su estrategia de expansión, incorporando un total de 46 y 7 unidades, respectivamente. "Dentro de la estrategia de Restaurantes Toks está el tener diferentes conceptos que le permitan atender de manera más eficiente a su clientela, por lo que definiremos cuáles y cuantos negocios y marcas convertiremos y mantendremos", explicó Gigante en un comunicado. Gigante subrayó, no obstante, que el proceso de conversión no impedirá mantener su crecimiento y, por tanto, la apertura de nuevas unidades de Restaurantes Toks.

En febrero, el diario New York Times informó que Snapchat preparaba una nueva oferta que podría valorarla en hasta 19 mil millones de dólares. AFP Shangai.- El gigante chino del comercio en internet Alibaba planea invertir 200 millones de dólares en el servicio de mensajería efímera Snapchat, muy utilizada por los adolescentes, anunciaron este jueves la agencia Bloomberg y una persona conocedora del proyecto. La prensa estadunidense anunció el año pasado negociaciones entre Alibaba y Snapchat, una aplicación que permite enviar mensajes efímeros, texto y fotos, que desaparecen unos segundos después. Alibaba, que entró pisando fuerte en la bolsa de Nueva York a mediados de septiembre alzándose con una cantidad récord de 25 mil millones de dólares, no quiso comentar el proyecto. Pero una persona conocedora del proyecto de inversión dijo a la AFP que el gigante chino ofreció

200 millones de dólares. Alibaba, fundado por el emblemático Jack Ma, no esconde sus ambiciones de desarrollo a nivel internacional. Según Bloomberg, la inversión de Alibaba valoriza a Snapchat en 15 mil millones de dólares. En febrero, el diario New York Times informó que Snapchat preparaba una nueva oferta que podría valorarla en hasta 19 mil millones de dólares. Snapchat, empresa fundada en 2011 por tres estudiantes de la universidad de Stanford, sería una de las "startups" de mayor valor en el mundo, junto con Uber, la empresa estadunidense de alquiler de coches con conductor (40 mil millones de dólares) y del fabricante chino de teléfonos multifunción Xiaomi (45 mil millones de dólares). La valorización de Snapchat se acerca a la de WhatsApp, el servicio de mensajería que adquirió el año pasado Facebook por cerca de 22 mil millones de dólares. En 2013, Snapchat rechazó una oferta de compra por 3 mil millones de dólares de Facebook.


25

Menor gasto público y peso débil Radio Centro no irá solo hacen grietas en infraestructura contra Televisa y TV Azteca

En términos absolutos, la baja más importante en valor de mercado la registró Cemex, con 30,636 millones de pesos. Por José Luis Caballero Ciudad de México.- Tras el vertiginoso ascenso en el precio de las acciones de las empresas de infraestructura por más de dos años, a partir de septiembre del 2014 entraron en un canal de baja, ante la expectativa de reducción en el gasto del gobierno, la depreciación del peso frente al dólar, la debilidad económica interna, entre otros factores. En el cuarto trimestre del 2014, el Índice de Empresas de Infraestructura de El Economista registró una baja en su valor de mercado de 67,531 millones de pesos —su máximo histórico—, es decir 11.4% menos que al cierre del trimestre anterior, al pasar de 591,023 a 523,492 millones de pesos, de acuerdo con información de la Bolsa Mexi-

cana de Valores. Durante el periodo referido, la variación negativa más significativa en el valor de mercado fue de OHL México, con una caída en su valor de mercado de 25% o 15,590 millones de pesos; obtuvo ingresos por 4,816 millones de pesos, 49% menos que en igual lapso del 2013. En términos absolutos, la baja más importante en valor de mercado la registró Cemex, con 30,636 millones de pesos. La tendencia de mejoría en los mercados fuera de EU se vio opacada por la apreciación del dólar frente al resto de las monedas con las que opera y lo llevó a registrar una pérdida de 2,498 millones de pesos en el trimestre. Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL) resintió también el impacto de la debilidad económica y el recorte en el gasto del gobierno en obras de infraestructura.

Nuevas cadenas de televisión favorecerán a la audiencia: EPN

Por Enrique Sánchez y José de J. Guadarrama

Ciudad de México.- Ante industriales del país, el presidente Enrique Peña Nieto, aseguró que México se está transformando, y signo de este desarrollo son los resultados que arrojan la implementación de cada una de las 11 reformas estructurales. Una de ellas, la de telecomunicaciones, que ha permitido la creación de dos nuevas cadenas de televisión nacionales, que favorecen la pluralidad y enriquece los contenidos en favor de las audiencias. El día de ayer (antier), vale la pena señalar, se dio el fallo de la licitación de dos nuevas cadenas de televisión digitales, que es parte de la reforma en este sector. Y éste es un gran paso en favor de la pluralidad y de una mayor oferta de contenidos”, expresó. Al participar en la 97 Sesión Ordinaria de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) en la Ciudad de México y atestiguar el cambio en la mesa directiva, el man-

datario precisó que con la llegada de Grupo Imagen Multimedia, a través de Cadenatres y Grupo Radio Centro a la televisión abierta digital se amplía el espectro de participantes. Se ha intensificado la competencia en este sector, lo que se ha traducido también en nuevos proveedores, mayores inversiones, más servicios y menores costos. Ya se apunta desde ahora la presencia de nuevas empresas de clase mundial, que habrán de invertir desde ahora en este sector importantes montos, superiores a cinco mil millones de dólares”. Con la asistencia de empresarios, líderes obreros, gobernadores e integrantes de su gabinete, el jefe del Ejecutivo federal señaló que otro rubro de la Reforma de Telecomunicaciones que ya arroja beneficios es el servicio telefónico, el cual, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor el costo local fijo ha bajado 4.4 por ciento; el servicio de telefonía móvil se redujo en un 16 por ciento y la larga distancia internacional en 40.7 por ciento.

Por Nicolás Lucas Ciudad de México.- Grupo Radio Centro y su líder Francisco Aguirre Gómez han sido señalados por haber presentado la oferta más elevada para quedarse con una de las dos nuevas cadenas de televisión digital, en momentos en que la economía no termina de recuperarse, el mercado de la TV abierta crece a un dígito desde hace cinco años y cuando GRC viene de saldar deudas y de colocar bonos en el mercado de valores. Los 3,058 millones de pesos que Radio Centro ofertó por un paquete de 123 señales de televisión, casi tres veces más que lo esperado por el Estado, supone para los analistas del sector una apuesta “arriesgada”, 69% más dinero en comparación con los 1,808 millones de pesos que el siguiente postor ofreció por la otra cadena, que técnicamente, tiene los mismos atributos y retos que la comprada por GRC. Radio Centro, próxima a cumplir 70 años en el negocio de la radio y tras 42 más de haber dejado la televisión, no ha informado con precisión qué otros inversionistas

le acompañan en su segundo intento para hacer televisión, ni tampoco de qué tamaño es la bolsa de recursos que tiene disponible para echar al aire su cadena de TV para antes de que termine el 2015. Por el contrario, el otro postor, Cadena Tres, a través de su líder, Olegario Vázquez Aldir, no se ha cansado de insistir a la prensa que cuenta con un monedero de 10,000 millones de pesos para operar su cadena en pleno las 123 zonas de cobertura exigidas por el IFT en un plazo de tres años. Francisco Aguirre, sin embargo, dijeron analistas, “puede tener un as escondido” para empujar en sus primeros pasos a su propuesta televisiva. Con toda su vida en la radio y por un periodo de al menos cinco más al frente del Canal 13 del Distrito Federal, el capitán de Grupo Radio Centro también comanda el Grupo Radio México, una red de 51 emisoras desplegadas en 17 plazas del país de las que eventualmente pudiera echar mano para apalancar el lanzamiento de su cadena de TV, tanto con apoyo en infraestructura o con recursos y capital humano.


26

Peso en rojo por baja en precios del petróleo y fortaleza del dólar WTI profundiza caída sobre los 44 dpb, su peor nivel en tres meses; Brent cae 8.5% semanal

Por Esteban Rojas Los participantes del mercado disminuyeron sus posiciones en pesos, en medio de preocupaciones por la debilidad de los precios del petróleo y la fortaleza del dólar. El denominado dólar spot cerró el viernes en 15.515 unidades a la venta, de acuerdo con el Banco de México. En el día, el peso retrocedió de 7.5 centavos, semejante a 0.49 por ciento. En el periodo comprendido

entre el 9 y el 13 de marzo, la moneda nacional bajó 0.23 por ciento, con lo que hiló su segunda semana consecutiva de baja. En operaciones de menudeo, también conocidas como de ventanilla, el dólar se vendió en promedio por debajo de la barrera de 15.80 pesos. La presión de baja sobre el peso, implicó que se activará por tercera sesión consecutiva la subasta de dólares por un monto de 52 millones.El precio ponderado al cual se asignó en la subasta fue de 15.5081 pesos, a cinco postores.

Spot de oro cierra en alza y evita peor racha de 40 años

Por Efraín H. Mariano El precio de contado del oro concluyó el viernes con registros positivos, tras nueve sesiones en baja, en lo que operadores consideran un ajuste técnico, y no, un cambio en su reciente tendencia bajista. La onza del oro para entrega inmediata avanzó 0.2 por ciento para cerrar en mil 155.98 dólares, cerca de su mínimo de la sesión previa, de mil 147.72 dólares, su peor cotización desde el 1 de diciembre. El spot del oro experimentó una

caída de 4.9 por ciento en las nueve sesiones previas, estableciendo su peor racha desde enero de 1998; empero, evitó su décimo descenso, que habría igualado su peor seguidillas de bajas desde agosto de 1973. En tanto, el convenio del oro para entrega en abril rescató una ganancia marginal de 0.02 por ciento, al detenerse en mil 152.40 dólares, cerca de mínimos de inicios de diciembre. El contrato más activo del oro se ha desplomado 11.5 por ciento desde su máximo del año, de mil 303 dólares, establecido el 22 de enero.

Por Guadalupe Hernández Los futuros del crudo extendieron las pérdidas a niveles de cierre más bajo desde enero al desplomarse más de un 4 por ciento. El contrato del WTI para entrega en abril se cayó desploma 4.7 por ciento, a 44.84 dólares por barril, su nivel de cierre más bajo desde el 29 de enero en la Bolsa Mercantil de Nueva York. En la semana, el crudo estadounidense acumuló una caída del 9.6 por ciento, la pérdida más pronunciada de cinco días desde el 12 de diciembre.

El contrato se hundió después que el aumento en los inventarios de crudo a niveles récord generara mayores preocupaciones de que Estados Unidos pronto podría quedarse sin capacidad adicional para almacenar crudo. Este proceso duraría al menos hasta la segunda mitad del 2015. Por su parte, el convenio del Brent cedió 2.41 dólares, o 4.2 por ciento, a 54.67 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres, el cierre más bajo desde el 11 de febrero 11.

BMV logra mejor desempeño que los mercados de Nueva York

Por Felipe Sánchez Este viernes, la bolsa mexicana se recuperó de sus mínimos del día y concluyó la sesión con una disminución de 0.12 por ciento, con lo que el índice consiguió sostenerse apenas sobre la marca de los 44 mil puntos, al ubicarse en 44 mil 002.29 unidades. En la semana, la Bolsa reportó una ganancia de 1.67 por ciento. A tono con el ín-

dice, el balance de las emisoras operadas fue negativo: de 114 emisoras operadas, 41 subieron de precio, pero 63 se fueron a la baja. En Estados Unidos, los datos de la economía del día resultaron inferiores a los pronósticos: pues el índice preliminar de la confianza de los consumidores que calcula la Universidad de Michigan se contrajo, al igual que el índice de precios al productor.


S

eguridad Periódico el Faro

Sábado 14 de Marzo del 2015

Juez dicta auto de formal Mi mamá sabía lo que arriesgaba: prisión a Omar Treviño 'El Z-42'

hija de precandidata del PRD

Redacción

Vanessa Quiñones, hija de Aidé Nava González, dijo desconocer si su madre había recibido amenazas; afirmó que el PRD le ha ofrecido ayuda y seguridad a su familia. Redaccón Ciudad de México.- Vanessa Quiñones, hija de Aidé Nava González, precandidata del PRD en la alcaldía de Ahuacuotzingo, Guerrero, dijo que su madre sabía lo que arriesgaba al postularse. Narró que cuando Aidé Nava decidió postularse como candidata lo consultó con ella y sus hermanos. "Ella habló con nosotros, nos pidió la opinión, sabía lo que estaba arriesgando, yo le dije que era difícil, pero cuando yo la acompañaba, vimos a gente que de verdad lo necesita, si estábamos ahí con toda la familia es porque nos gustaba ayudar, de corazón, como era su lema", afirmó en entrevista radiofónica con Adela Micha en Grupo Imagen. Dijo desconocer si su madre había recibido amenazas: "es algo que solamente sabe ella. No creo, porque ella nos contaba, nos decía para que nosotros también nos cuidáramos". Recordó que a su madre la sacaron de una casa, donde estaba en una reunión y luego "anduvimos buscándola, no la encontramos. Nos dijeron que la habían encontrado hasta otro día en la noche". A sus 18 años, Vanesa Quiñones reconoció que su familia ha recibido tres golpes muy

duros por el asesinato de su padre, Francisco Quiñónez Ramírez, y porque uno de sus tres hermanos sigue secuestrado. Dijo que su hermano fue secuestrado el 11 de octubre de 2012 y que su papá, quien fue alcalde de Ahuacuotzingo de 2009-2012, fue asesinado en una emboscada el 28 de junio de 2014, "un día antes de su cumpleaños". "Iba con mi mamá en carretera y los atacaron, ni se veían las personas que iban, fue en carretera". Dijo que si su mamá hubiera llegado a ser alcaldesa de Ahuacuotzingo, las autoridades les hubieran hecho más caso para resolver los casos de su padre y su hermano. "Ésa es una de las razones por las que aceptamos que siguiera con eso". Vanessa Quiñones dijo que el PRD ha ofrecido ayuda y seguridad a su familia. Ayer, amigos, familiares y militantes del PRD despidieron a Aidé Nava González entre porras y música.

Ciudad de México.- Óscar Omar Treviño Morales el 'Z-42' recibió el auto de formal prisión por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y operaciones con recursos de procedencia ilícita, informó el Consejo de la Judicatura Federal. A través de una nota informativa se indicó que el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, dio

a conocer que dentro de la causa penal 23/2015, se dictó el auto de formal prisión para Treviño Morales y sus colaboradores Juan Pablo Téllez de la Cerda y Ricardo Aurelio Torres. Treviño Morales se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno, “Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, mientras que Juan Pablo Téllez de la Cerda y Ricardo Aurelio Torres están ingresados en el Centro Federal de Readaptación Social Número 5, Oriente, ubicado en Villa Aldama, Veracruz.

Violencia en México es un castigo

del diablo: Papa Francisco Reuters

Ciudad de México.- El Papa Francisco dijo que los conflictos y la violencia que golpean a México son un castigo del diablo debido a su histórica devoción católica, pero que la solución a esta problemática exige a todos los mexicanos "poner el hombro". La máxima autoridad de la Iglesia Católica afirmó en una entrevista difundida la noche del jueves que México, azotado por la violencia del narcotráfico, que ha dejado decenas de miles de muertos en los últimos años, es un país que ha engendrado mártires."A México el diablo lo castiga con mucha bronca" debido a su histó-

rica devoción a la Virgen de Guadalupe, afirmó el primer pontífice latinoamericano en la historia de la Iglesia. No obstante, resaltó que la responsabilidad del clima de violencia reinante no puede ser atribuida sólo al Gobierno. "Yo creo que el diablo le pasó la boleta histórica a México, ¿no? Y por eso todas estas cosas, usted ve que en la historia siempre han aparecido focos de conflicto grave, ¿no? ¿Quién tiene la culpa? ¿El Gobierno? Esa es la solución, la respuesta, más superficial", dijo Francisco a la cadena local Televisa.


28

Hipólito Mora sí va por diputación del MC Encapuchados vandalizan comercios en Acapulco

Redacción

Hipólito Mora dijo que Daniel Moncada, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, le explicó que será candidato plurinominal por el Distrito 11 de Apatzingán, que es la quinta circunscripción de Michoacán.

El coordinador nacional del Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, se reunió el privado con Hipólito Mora el pasado martes con el objetivo de negociar una mejor posición en la lista de aspirantes. El pasado 9 de marzo, el magistrado de la Séptima Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, revocó el auto de formal prisión por homicidio a Hipólito Mora Chávez, así como a 28 personas más, ex compañeros de la Fuerza Rural de La Ruana, en la misma entidad.

Mora detalló que estará en la tercera posición con el Movimiento Ciudadano y sostuvo “platiqué el martes con ellos, yo he andado bien ocupado, casi no he tenido tiempo, pero ya es un hecho que nos vamos a registrar con ellos como candidato plurinominal”.

El ex autodefensa se entregó a las autoridades locales con el fin de rendir su declaración por el tiroteo en la comunidad de La Ruana el pasado 16 de diciembre, donde murieron 11 personas, entre ellas Manuel Mora, su hijo.

Ciudad de México.- El ex líder de las autodefensas en Michoacán, Hipólito Mora, llegó a un acuerdo con Movimiento Ciudadano para ir por una diputación federal.

Por Enrique Villagómez México.- Personas encapuchadas que participan en una marcha por la zona turística de Acapulco, vandalizan comercios establecidos y vehículos de reparto minorista, con leyendas alusivas al regreso con vida de los 43 jóvenes desparecidos.


I

nternacional Periódico el Faro

Sábado 14 de Marzo del 2015

Calificar a Venezuela como amenaza Pide Obama aplicar parcialmente le va a costar "caro" a EU: Maduro

medidas migratorias

Después de un duro discurso, el presidente de Venezuela declaró que espera que Obama rectifique y derogue la orden ejecutiva, mientras la canciller Rodríguez hablará sobre EU ante la OEA el . EFE, AFP

Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó hoy que la decisión del Gobierno de Estados Unidos de calificar al país suramericano como una "amenaza", le va a costar "muy caro" a la nación norteamericana. "Los Estados Unidos de Norteamérica han cometido la aberración histórica más grande y le va a costar muy caro en lo político, en lo diplomático, en lo humano, calificar a Venezuela como una amenaza", dijo Maduro desde el palacio presidencial de Miraflores al término de una marcha denominada "antiimperialista". EFE Washington.- El Gobierno del presidente Barack Obama pidió a un tribunal en Nueva Orleans (Luisiana) que levante la suspensión temporal que pesa sobre sus medidas ejecutivas sobre migración y le permita aplicar el alivio migratorio en los estados que no le han demandado. En un recurso de emergencia, el Ejecutivo solicitó la suspensión del fallo del juez federal de Texas Andrew Hanen, que hace un mes suspendió temporalmente las medidas migratorias a petición de 26 estados, liderados por Texas. Como mínimo, las medidas cautelares deberían ser suspendidas, bien con respecto a los estados que no son parte de esta demanda, bien en los estados demandantes que no sean Texas", el único que argumentó en el recurso colectivo que sufriría daños por las medidas, según pide el Gobierno en su recurso. De esta forma, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que ha interpuesto la denuncia en representación del Gobierno, da dos opciones al tribunal de Nueva Orleans, considerado uno de los más conservadoras del país. El DHS pide, en primer lugar, que permita aplicar el alivio migratorio en todos los estados, menos Texas, el único que argumentó en la demanda colectiva que sufriría daños económicos al tener que expedir licencias de conducir a los

inmigrantes indocumentados, que pasarían a tener derecho a esos carnés. Las quejas de Texas sobre daños financieros ignoran que la acción diferida y las autorizaciones de trabajo permitirán aumentar los ingresos fiscales del estado, donde ya trabajan extranjeros de manera ilegal", argumenta el Gobierno.

El presidente de EU, Barack Obama, declaró a través de una orden ejecutiva emitida este lunes una "emergencia nacional" en su país por la "amenaza inusual y extraordinaria" que la situación de Venezuela representa para la seguridad estadunidense.

De hecho, en su recurso, el Ejecutivo estima que, gracias al alivio migratorio, Texas podría recaudar 338 millones de dólares a través de impuestos en cinco años.

El anuncio de Washington incluyó el bloqueo de bienes que pudieran tener en EU siete funcionarios venezolanos a los que acusa de violar derechos humanos durante las protestas antigubernamentales que se vivieron en el país en

La otra alternativa que el Gobierno ofrece al tribunal para que se posicione en su favor, también se dirige a la aplicación parcial de las medidas migratorias. Pide a la corte que le deje aplicar las medidas migratorias en los otros 24 estados que no han pedido por la vía legal la suspensión de las medidas migratorias. Ningún estado ha sufrido un prejuicio irreparable e incluso si el demandante tenía una lesión irreparable, un requerimiento judicial a nivel nacional es manifiestamente excesivo, cuando otros estados podrían beneficiarse de las medidas cuestionadas", argumenta el Gobierno. Con este recurso de urgencia, el Gobierno quiere tumbar el fallo que el juez federal de Texas dictó el pasado 16 de febrero, lo que impidió la entrada en vigor de la primera fase del alivio migratorio destinado a los jóvenes indocumentados.

2014 junto con la prohibición de entrar a EU. Maduro, que calificó esta decisión estadunidense como "el paso más agresivo, injusto y nefasto que jamás se haya dado contra Venezuela", dijo hoy que "la única amenaza que hay contra el pueblo de los EU son sus propios gobernantes que los mandan a la guerra". El mandatario venezolano aseguró que las sanciones impuestas a los funcionarios son una reacción de la Administración de Obama por la detención del opositor Leopoldo López, recluido en prisión desde hace más de un año acusado de promover la violencia en una marcha antigubernamental a principios de 2014, y quien, según Maduro, es "un agente antipatria" de EU. "EU decretó la 'emergencia nacional' y nos acusa de ser una amenaza porque la Justicia venezolana llevó a la cárcel al agente principal que ellos tienen en Venezuela para desestabilizar, que ellos lo llaman el líder, el monstruo de Ramo Verde", dijo. "Declaran a todo un país amenaza para salvar a uno de sus agentes, Leopoldo López, que es un asesino reincidente", añadió el mandatario que ha considerado que después de la muerte de su predecesor Hugo Chávez (19992013), este "es el momento más importante de la revolución".


Apelan para regularizar migrantes en EU

30

Alistan marchas masivas contra Rousseff

Por Alberto Armendáriz AFP Washington.- La administración del Presidente Barack Obama solicitó a un Tribunal Federal de apelaciones del sur del país que le permita lanzar su plan de regularización de millones de inmigrantes clandestinos y anule la suspensión aplicada por un juez de Texas. Según el Departamento de Justicia, el Gobierno de Obama, solicita la suspensión inmediata del dictamen del Tribunal de Texas que bloqueó la entrada en vigor del plan, a iniciativa de 26 estados, en su mayoría gobernados por republicanos, que lo consideran ilegal. A mediados de noviembre, Obama presentó, aunque sorteando el Congreso, una serie de decretos que brindan una perspectiva de regularización a unos 5 millones de personas en situa-

ción irregular. La principal medida es que cualquier clandestino que viva desde hace más de cinco años en Estados Unidos y tenga un hijo estadounidense o tenga una residencia permanente, podrá pedir un permiso de trabajo de tres años. Pero a mediados de febrero, un juez federal de Texas ordenó la suspensión temporaria de este plan de regularización. La Casa Blanca anunció entonces que apelaría y pidió que la decisión del juez del tribunal de Brownsville no se aplique mientras el tema no haya sido analizado a fondo.

Río de Janeiro, Brasil .- En medio de una gran expectativa por su poder de convocatoria, marchas a favor y en contra de la Presidenta Dilma Rousseff se realizarán en todo el país hoy y el domingo y servirán para evaluar las posibilidades de que la Mandataria sea o no eventualmente llevada a juicio político por el escándalo de corrupción en Petrobras. Los primeros en demostrar su fuerza en esta pulseada callejera serán los grupos que apoyan al Gobierno, que han organizado para hoy manifestaciones en las 27 capitales estatales.

Bajo el lema, "en defensa de Petrobras", el sindicato más grande del país, la Central Unica de los Trabajadores (CUT), muy ligada al oficialista Partido de los Trabajadores (PT), espera reunir a cientos de decenas de miles de personas y alejar los fantasmas del impeachment. "No creemos que se justifique, en un Gobierno con 69 días de existencia y cuando no ocurrió nada, un pedido de impeachment", indicó a principios de esta semana el presidente de la CUT, Vagner Freitas, en referencia al poco tiempo que lleva de transcurrido el segundo mandato de Rousseff.

Se suma UE a condena a Venezuela

Unos 11 millones de personas, en su mayoría mexicanos, viven y trabajan de forma clandestina en Estados Unidos.

Indagarán a gobernadores por Petrobras AFP

Río de Janeiro.- La justicia brasileña abrirá una investigación contra el gobernador de Río de Janeiro, Luiz Fernando Pezao, y el de Acre, Tiao Viana, por su presunta participación en corruptelas en la petrolera estatal brasileña Petrobras, informaron hoy fuentes oficiales. La fiscalía de la nación informó que detectaron indicios de corrupción pasiva y lavado de activos en las delaciones premiadas que hicieron acusados, algunos que confesaron su participación, a cambio de una reducción en sus condenas. La luz verde la dio un Tribunal Superior con poderes para juzgar gobernadores y se suma al proceso por el escándalo de sobornos y desvío de fondos que giró unos 4 mil millones de dólares durante la última década, según la policía, que ya puso bajo la lupa de la justicia a 12 senadores y 22 diputados de cinco partidos. Tanto el Gobernador de Río de Janeiro, Luiz Fernando Pezao,

como Sergio Cabral, que lo antecedió, pertenecen al partido PMDB (centro), un pilar de la base aliada del gobierno que conduce el Partido de los Trabajadores (izquierda), al que está suscripto Tiao Viana, del estado de Acre.

AFP Bruselas.- El Parlamento Europeo aprobó una nueva resolución de condena contra el Gobierno de Venezuela por la represión y la violación de las libertades, algo que Caracas tildó de injerencia. El texto, en el que los eurodiputados expresan su profunda preocupación por la situación política en Venezuela, fue aprobado por 384 votos a favor y 75 en contra en el pleno de Estrasburgo (este de Francia). Se trata de la novena resolución sobre Venezuela votada en

la Eurocámara desde 2007. La resolución, impulsada por los conservadores del Partido Popular Europeo, insta al Gobierno de Nicolás Maduro a que deje de perseguir y reprimir políticamente a la Oposición democrática y de violar las libertades de expresión y de manifestación. Reclama además que Caracas ponga fin a la censura de los medios de comunicación. El texto vuelve a temas tratados durante el debate parlamentario del 25 de febrero en Bruselas.


Experimenta EU intercepción de drones

AP Washington.- Drones del Servicio Secreto surcarán los cielos de Washington las próximas semanas como parte de una prueba secreta del Gobierno para tratar de interferir con dispositivos aéreos intrusos, confirmó The Associated Press. Un funcionario allegado al plan dijo, bajo condición de anonimato por no estar autorizado a revelar los planes públicamente, que el Servicio Secreto está experimentando para determinar

cómo neutralizar posibles amenazas de drones civiles, como por ejemplo interferencia de señales. Los drones estarán volando entre la 1:00 y 4:00 (hora local). Algunos drones accesibles al público, que suelen tener cámaras de video, son suficientemente sólidos como para transportar pequeñas cantidades de explosivos o una granada. El desafío para el Servicio Secreto es detectar inmediatamente un dron intruso cerca de la Casa Blanca o la ubicación del Presidente para interceptarlo, neutralizarlo o desviar su curso.

Conflictos en Siria e Irak afectan a 14 millones de niños

31

Fuerzas iraquíes refuerzan cerco a Tikrit, seguras de victoria ante EI

AFP Albou Ajil.- Miles de soldados iraquíes reforzaban hoy el asedio a Tikrit, a la espera del asalto final contra los pocos centenares de yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) que resisten en la ciudad. Once días después del lanzamiento de la ofensiva, "estamos empezando a aplicar la segunda fase de nuestro plan", explicó el ministro de Defensa, Khaled Al Obeidi, quien se encontraba en la provincia de Saladino, cuya capital es Tikrit. "El tiempo está de nuestro lado, tenemos la iniciativa", aunque "queremos limitar al máximo las pérdidas humanas", añadió. "Tikrit está rodeada" pero "no queremos precipitarnos", afirmó el general de policía Bahaa Al Azawi, interrogado por la AFP en Albu Ajil, una localidad cercana a la ciudad asediada. Soldados, policías y miembros de las Unidades de Movilización Popular, una fuerza paramilitar compuesta principalmente por milicias chiitas, logró el miércoles entrar en Tikrit y retomar el control del barrio de Qadisiyah, en el norte de la ciudad. El comandante de las Unidades Hadi Al Ameri aseguró que para los pocos centenares de yihadistas acorralados en el centro de la ciudad, no queda mucho que hacer. "Tienen dos opciones: rendirse o morir", advirtió.

EFE El Cairo.- Unos 14 millones de niños de Oriente Medio se han visto afectados por los conflictos que devastan Siria y parte de Irak y que han obligado a muchos de ellos al desplazamiento interno o a otros países, denunció hoy Unicef. En un comunicado, la organización de la ONU para la infancia aseguró que la situación de 5.6 millones de niños

de Siria, que entra en el quinto año de conflicto, es "desesperada". De esta cifra, unos dos millones viven sitiados en zonas a las que no se tiene acceso a la ayuda humanitaria debido a los combates. Unicef agregó que 2.6 millones de niños sirios no pueden acudir a la escuela y que otros dos millones viven en campos de refugiados del Líbano, Turquía y Jordania, así como en otros países.

Incertidumbre sobre los civiles "No necesitamos atacar, porque un ataque podría dejar víctimas entre nuestras filas", añadió Ameri, cuya organización, Badr, es una de las más importantes milicias chiitas de Irak. El avance de las fuerzas gubernamentales es, en efecto, complicado. La técnica habitual de los yihadistas consiste en esconder bombas y otros arte-

factos explosivos en las posiciones que van abandonando. "No nos enfrentamos a tropas de tierra, sino a un terreno minado y a francotiradores", resumió un alto mando. Aunque por el momento no se conoce ningún balance de víctimas desde el inicio de la ofensiva de Tikrit, varias decenas de cuerpos son llevados casi cotidianamente a Bagdad y a la ciudad santa chiita de Nayaf. La incertidumbre sigue siendo, por otro lado, el número de civiles presentes en Tikriti y su situación humanitaria y de seguridad. "El acceso a las zonas de combate está sometida a restricciones y hará falta tiempo para obtener información sobre eventuales abusos", explicó a la AFP Donatella Rovera, de Amnistía Internacional. ba

La colaboración chiita-sunita a prue-

La batalla de Tikrit se ha convertido en la ofensiva más ambiciosa lanzada por el gobierno iraquí para reconquistar las ciudades y territorios ocupados en el verano de 2014 por el EI, que ha proclamado un "califato" a caballo entre Siria e Irak. Tikrit es mayoritariamente sunita y se trata del ex bastión del antiguo dictador Sadam Husein, cuyo partido Baaz colaboró con los yihadistas en la ofensiva de junio. Con el apoyo crucial del vecino Irán y de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, Bagdad ha logrado recuperar algunos de los territorios arrebatados por el EI. Para los especialistas, esta batalla pone a prueba la colaboración entre las numerosas fuerzas combatientes y la capacidad de los grupos chiitas de evitar actos de venganza contra los sunitas. Obeidi, ministro sunita, declaró estar impresionado por el buen entendimiento sobre el terreno, lo cual "está enviando un mensaje muy positivo al pueblo iraquí".


Cuatro a単os de conflicto en Siria

32


D

eportes Periódico el Faro

Sábado 14 de Marzo del 2015

‘Chicharito’ defiende su lugar; se Tricolor sub 17 empata ante dice de los ‘mejores del mundo’

Costa Rica y va al Mundial

EFE

Redacción México.- La Selección Mexicana de Mario Arteaga culminó como primer lugar del Grupo B y con ello pudo calificar al Mundial Sub 17 de Chile 2015, ayudado por el resultado del duelo que Panamá le ganó a los canadienses. Y es que luego de complicar su calificación directa al Mundial, que se disputará en Chile en este año, al empatar 1-1 con Costa Rica, Panamá le otorgó el pase directo a México tras vencer a Canadá 1-0. México parecía navegar por aguas tranquilas luego del gol de Claudio Zamudio al minuto 50, pero a cinco minutos del final apareció Barlon Sequeira para romper y complicar el sueño mexicano, y ubicar a Costa Rica en el repechaje que otorgará el tercer y último boleto directo al Mundial de Chile. Al Tri se le desmoronó todo el trabajo hecho en un partido, en el cual tuvo el control de la pelota, pero que careció de idea, inteligencia, profundidad y llegadas de peligro. En un abrir y cerrar de ojos vio fulminada su ligera superioridad, cuando Barlon Sequeira se adelantó a los defensas centrales y mandó a guardar la pelota tras un centro frontal que no pudo cortar la zaga Tricolor. El cuadro dirigido por Mario Arteaga se había ido al frente en el mar-

cador del Estadio Metropolitano de San Pedro Sula, al minuto 50, en una excelente jugada por la banda derecha elaborada por Pablo López. El futbolista mexicano sacó un centro raso para Claudio Zamudio, quien sin pensarlo dos veces metió un remate cruzado de media vuelta, para vencer al arquero tico que no tuvo ninguna opción de desviar el esférico. Con la igualada, México llegó a 11 puntos y con eso le bastó para acceder al Mundial. El Tri estuvo en vilo durante los siguientes 90 minutos de la competencia, pero el gol de los panameños causó un efecto de tranquilidad en todos, puesto que el Tri ha sido dos veces campeón del mundo en esta especialidad y se ha ganado a pulso una jerarquía. Canadá tenía la mesa puesta. Un triunfo ante la ya eliminada Panamá lo pondría en el Mundial. Sin embargo, un gol de Dámaso Santos apenas a los nueve minutos de juego frustraron los sueños canadienses que perdonaron todo el juego. México ahora disputará la final del torneo ante Honduras, el próximo domingo, donde lo único que buscará mantener es su invicto de 23 partidos en duelo eliminatorios de Sub 17, puesto que el campeón de goleo seguramente será Recoba, de Panamá, que tiene seis tantos. El mejor anotador de México fue Úlises Torres, con tres.

Madrid.- El delantero mexicano del Real Madrid, Javier 'Chicharito' Hernández, reconoció hoy en un acto publicitario que la afición del equipo blanco es "fundamental" y "apoya y exige" para que el equipo esté "a la altura". "La afición es fundamental (...) La afición te apoya en los buenos momentos y en los malos, apoyan y exigen para estar a la altura de este club. Para mí es fundamental y es una gran ayuda", dijo “Chicharito” en un acto publicitario de Microsoft en el que fue preguntado por el papel de la afición, días después de que el equipo fuera pitado tras perder 3-4 ante el Schalke 04 alemán en el Santiago Bernabéu. Preguntado por sus cualidades como futbolista en el Real Madrid, “Chicharito” aseguró que se siente "a la par de los mejores del mundo". Por algo estoy aquí y lo voy a demostrar. En las pocas oportunidades que he tenido lo he tratado de de-

mostrar, ser profesional, darlo todo e intentar ayudar a mis compañeros, y estar preparado para la oportunidad que tenga", dijo. “Chicharito” llegó al Real Madrid en septiembre cedido por el Manchester United inglés y aseguró que hay "muchas cosas" que le dan satisfacción de estar "en el mejor club del mundo", como definió al real Madrid. "Entrenar con los mejores del mundo, aprender de ellos, del cuerpo técnico, y saber lo que este club es para todo el mundo, como estamos viendo ahora. Hay muchísimas cosas, lo que da este club y lo que te deja vivir es muy bonito. Una gran experiencia que estoy tratando de disfrutar", dijo. El jugador mexicano acudió junto a sus compañeros Sergio Ramos, Gareth Bale y Marcelo Vieira a la presentación del 'Álbum de la Aficion' en la grada VIP del Santiago Bernabéu, organizado por el Real Madrid y Microsoft.


34

La UdeG tiene partido crucial ante Morelia En Pumas aseguran estar ‘a muerte’ con Memo Vázquez

El Informador Ciudad de México.- Los pupilos de Alfonso Sosa tienen en sus manos la posibilidad de dejar el último sitio del porcentaje, sin importar lo que hagan Chivas y Puebla, por lo que el tema del descenso está al rojo vivo. Leones Negros tiene un cociente de 1.0385, producto de 27 puntos en 26 partidos, y un triunfo en el Estadio Morelos estaría catapultando al equipo melenudo. Hoy, en punto de las 19:30 horas, arranca la Jornada 10 con la visita de Leones Negros al peor equipo del Clausura 2015: Monarcas Morelia, el sotanero general con apenas seis puntos en nueve partidos. Los Leones Negros vienen a la alza, ya que la jornada ante-

rior derrotaron a los Tigres en el Estadio Jalisco y por primera vez con dos goles en la pizarra, por lo que los ánimos dentro del equipo están por las nubes. Por su parte, el conjunto michoacano llega a este encuentro con una derrota más a cuestas, con un marcador adverso de 2-1 en el Estadio Olímpico Universitario frente a los Pumas. El equipo monarca ha tenido a dos entrenadores en apenas nueve jornadas, Alfredo Tena, que no pudo hacer reaccionar al equipo, y Roberto Hernández, quien entró al quite como técnico interino, pero la directiva michoacana le tuvo la confianza y hoy por hoy es el director técnico oficial.

Chivas no tiene margen de error ante Puebla

AP Ciudad de México.- Las Chivas visitan al Puebla en un partido clave entre dos de los equipos involucrados en la lucha por no descender, en el choque más atractivo por la 10ma fecha del torneo Clausura mexicano, que arranca el viernes con un par de encuentros. Cuando quedan ocho fechas en el calendario, Guadalajara tiene un promedio de 1.0851 y ocupa la 16ta posición en la

tabla de porcentajes que define al equipo que desciende, sólo mejor que el Puebla (1.0638) y que la Universidad de Guadalajara (1.0385). Chivas, uno de los equipos más grandes del país, se encuentran en serios apuros con el descenso por primera vez desde que el club fue fundado en 1906. Un triunfo ante Puebla no sólo les daría la tranquilidad de alejarse de esa zona ante un rival directo, sino además las mantendría en la lucha por los primeros puestos del torneo y las acercaría a la clasificación a la liguilla por un título.

Notimex Ciudad de México.- La situación en Pumas luce mejor luego de su segundo triunfo en el Clausura 2015, por lo que la afición ya empieza a meter presión en la directiva para realizar los cambios que mejoren su actuación. En conferencia de prensa el arquero Alfredo Saldívar aseguró que la opinión de sus seguidores es respetable, pero ellos se encuentran "a muerte" con el técnico Guillermo Vázquez, en quien confían para recuperarse. Estamos al cien por ciento con Memo, sabemos que no hemos entregado buenos resultados y los responsables somos todos no nada más él, ya

que en situaciones así es lo más fácil echar al entrenador pero nosotros estamos a muerte con Memo Vázquez", reiteró el arquero. El equipo felino se volverá a ver las caras con Chiapas este sábado de vista luego de los duelos que sostuvieron en la Copa MX, y esperan mantener el rumbo ascendente tras la victoria del domingo pasado por 2-1 ante Morelia. Lo de Morelia "puede ser el detonante para que el sábado podamos volver a sacar tres puntos y olvidarnos de esta mala racha que tenemos, para así poder pensar en calificar pues nos quedan ocho partidos por disputar", refirió.

Tena descarta crisis en Cruz Azul; busca calmar a la afición

Por Víctor Altamirano Puerto Vallarta.- Luis Fernando Tena ha vivido de todo en sus cuatro etapas como técnico de Cruz Azul, desde probar las mieles del éxito con el octavo campeonato hace 17 años, hasta tener las peores campañas como estratega cementero, el “Flaco” sabe que todo esto es parte de los procesos que se viven en el futbol.

Los resultados que se han dado en los últimos tres partidos de la Máquina no han sentado nada bien en la afición celeste, quien ha pedido la destitución de Tena por el pobre rendimiento del plantel, algo que ya comienza a angustiar al “Flaco”, consciente de ello, sabe que la fórmula debe de cambiar cuanto antes si quieren estar presentes en la Liguilla.


35

México tiene que ser campeón Serena Williams regresa a Indian de la Copa Oro: Miguel Herrera Wells decidida a ganar tercer título

AFP Notimex Filadelphia.- El director técnico de la selección mexicana de futbol, Miguel Herrera, sostuvo hoy que México tiene la obligación de ganar la Copa de Oro 2015, aunque reconoció que no habrá rival fácil ni en su grupo, ni en todo el torneo. Herrera, quien asistió junto con otros entrenadores al anuncio de los grupos, fechas y sede de la final del certamen el 26 de julio, en este caso Filadelfia, señaló que la meta es ganar la Copa para disputar con Estados Unidos un pase a la Confederaciones. "Pareciera en el papel

(que nuestro grupo es) relativamente fácil, pero hay que hacerlo dentro de la cancha, hay que estar concentrados... de todos los equipos no hay ninguno fácil. Todos los partidos hay que ganarlos dentro de la cancha", estableció el estratega mexicano en entrevista con Notimex. México encabezará el Grupo C de la Copa de Oro 2015, en el que también están Guatemala, Trinidad y Tobago y Cuba; mientras que Estados Unidos encabezará el Grupo A, con Panamá, Haití y el ganador entre Honduras y Guyana; y el Grupo B será liderado por Costa Rica, además de El Salvador, Jamaica y Canadá.

Indian Wells, Estados Unidos.Serena Williams decidió perdonar y está de vuelta en Indian Wells, luego de un boicot de 14 años, y asegura estar dispuesta a escribir "una nueva historia" en el torneo del desierto californiano, primero de la Serie Premier de tenis de la WTA. "Antes, yo no estaba en un punto en el que me sentía lista para volver a Indian Wells", dijo Williams el jueves en una rueda de prensa en el estadio Tennis Garden de Indian Wells. "Pensé que había terminado mi carrera en este torneo, pero he recapacitado y espero escribir un final di-

ferente en esta historia", añadió. La número uno del mundo se ausentó del torneo resentida con los aficionados que le abuchearon en la edición de 2001, molesto por sospechas de que había arreglado un partido de semifinales con su hermana Venus. Las Williams debían enfrentarse para buscar la rival de la belga Kim Clijsters en la final, pero Venus no se presentó a último minuto, y alegó una imprevista lesión en la rodilla. Debido a que la mayoría de los aficionados ya habían pagado por sus asientos en la cancha central, muchos reaccionaron con ira y abucheos ante el anuncio.

Brasil jugará amistoso contra México previo a la Copa América Wozniacki se consolida en la quinta plaza

EFE Río de Janeiro.- La selección brasileña de futbol jugará dos partidos amistosos en casa contra México y Honduras antes de la Copa América que se disputará a mediados de año en Chile, según informaron hoy fuentes deportivas. Brasil se medirá a México el 7 de junio y tres días más tarde lo hará ante Honduras, aunque las sedes de los partidos todavía no fueron anunciados, de acuerdo

con un comunicado de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF).

EFE

El pasado 5 de marzo el seleccionador de Brasil, Carlos Caetano Bledorn Verri 'Dunga', convocó la nómina para los partidos amistosos ante Francia, el próximo día 26 en París, y contra Chile tres días después en Londres.

Madrid.- La danesa Caroline Wozniacki se consolidó en la quinta plaza de la clasificación mundial de la WTA con su victoria en el torneo de Kuala Lumpur lo que le permite abrir un poco más la brecha con quien la persigue, la serbia Ana Ivanovic.

El debut de la "Canarinha" en la Copa América de Chile será el próximo 14 de junio, en la ciudad de Temuco, contra Perú.

Por delante de Wozniacki todo sigue igual con Serena Williams, Maria

Sharapova y Simona Halep en el podio. La suiza Timea Bacsinszky está en racha y tras vencer, la semana anterior, el torneo de Acapulco (México), se acaba de adjudicar el de Monterrey, también en México, lo que le permite dar un nuevo salto en la clasificación y ser ya la vigésima sexta. La española Carla Suárez se mantiene en la decimotercera plaza, a la espera de poder asaltar las posiciones de privilegio.


Futbol Internacional Liga de Campeones Futbol Internacional Copa Libertadores


Liga MX Jornada 10


‘Doble doble’ de Luis Scola en triunfo de los Pacers sobre Milwaukee

AP Indianapolis.- Luis Scola se apuntó un "doble doble", con 17 puntos y 15 rebotes, mientras que Rodney Stuckey sumó 25 unidades, para que los Pacers de Indiana derrotaran el jueves 109-103 a los Bucks de Milwaukee en tiempo extra. En desventaja por dos unidades durante el alargue, los Pacers se valieron de una ofensiva de nueve puntos sin respuesta para tomar una ventaja de 105-98. Stuckey

aportó también seis rebotes y seis asistencias. Un enceste de David West, a 2:45 minutos de que concluyera el tiempo regular, dio a Indiana la ventaja por 96-91, pero Ersan Illyasova, de Milwaukee, embocó cinco tantos en los últimos dos minutos para obligar a la prórroga. Michael Carter-Williams encabezó a los Bucks con 28 puntos. Illyasova sumó 19 unidades y 10 rebotes.

Ayón y el Real Madrid ‘amarran’ pase a cuartos de la Euroliga Notimex

Madrid.- Real Madrid (8-1) derrotó 9362 en casa al Alba Berlín (4-5), por lo que los “merengues” sellaron su clasificación a cuartos de final de la Euroliga y se afianzaron como líderes del grupo E del Top 16. A diferencia de sus últimas vistas a Madrid, donde los teutones complicaron al local de manera escandalosa, perdiendo por un punto sus dos últimos encuentros, esta vez el equipo del mexicano Gustavo Ayón haría valer su condición. La quinteta inicial del Madrid estuvo formada por Sergio Llull, el alero Rudy Fernández, el escolta estadunidense K.C. Rivers, el mexicano ala pívot Gustavo Ayón y el argentino alero Andrés

Nocioni. El nayarita se mantuvo 17:42 minutos en la duela, donde ayudo al equipo encestando 10 puntos, obteniendo seis rebotes y realizando tres tapones.

Resultados NBA Viernes 13 de Marzo


39

De la mano de Chris Paul, los Clippers superan al Thunder Juegos NBA Sábado 14 de Marzo

AP Oklahoma.- Chris Paul encestó 33 puntos y repartió nueve asistencias, J.J. Redick agregó 25 unidades y los Clippers de Los Ángeles vencieron el miércoles 120-108 al Thunder de Oklahoma City, que vio quebrada su racha de siete triunfos en casa. DeAndre Jordan sumó 18 tantos y 17 rebotes por los Clippers, que buscan ubicarse entre los primeros cuatro puestos rumbo

a los playoffs en la Conferencia del Oeste. Oklahoma City lucha por ingresar a la postemporada, y cayó medio juego por detrás de los Pelicans de Nueva Orleéns, en pos del último boleto a playoffs. Ambos equipos están jugando desde hace tiempo sin sus estelares aleros: Kevin Durant por el Thunder y Blake Griffin por los Clippers. En su ausencia, Paul tuvo una mejor actuación que su contraparte, Russell Westbrook, de Oklahoma City.

Los Spurs vencen a Toronto y suman seis triunfos al hilo

AP San Antonio.- Kawhi Leonard totalizó 24 puntos y 11 rebotes, además de imponer la mejor marca de su carrera con cinco robos, para que los Spurs de San Antonio hilaran su sexto triunfo seguido, al doblegar el martes 117-107 a los Raptors de Toronto. El francés Tony Parker añadió 23 unidades y nueve asistencias, mientras que Danny Green atinó cinco de seis triples y sumó 19 tantos por San Antonio. Por su parte, el brasileño Tiago Splitter anotó seis puntos,

atrapó cuatro rebotes, entregó una asistencia y cometió cuatro faltas en 27:12 minutos. El argentino Manu Ginóbili no jugó. Toronto sufrió su cuarta derrota en fila pese a una contribución de 32 puntos de Kyle Lowry y otra de 21 de DeMar DeRozan. Amir Johnson agregó 16 unidades y 14 rebotes.También por los Raptors, el venezolano Greivis Vásquez jugó durante 14:43 minutos, en los que registró tres puntos, el mismo número de asistencias y faltas, así como un rebote.


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Sábado 14 de Marzo del 2015

Jennifer Lopez visitará Downey Jr. le da una prótesis de México, el 23 de marzo 'Iron-Man' a niño discapacitado

Notimex Ciudad de México.- La actriz y cantante Jennifer Lopez llegará a México el próximo 23 de marzo para dar a conocer su línea de ropa, hogar y accesorios, creada por ella, que serán distribuidos por una tienda departamental. Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- El magnate Tony Stark, caracterizado por el actor Robert Downey Jr., regaló una parte de la armadura, que inventó para usarla en su papel de Iron-Man, a un niño discapacitado. El brazo fue realizado con una impresora 3D a medida del pequeño de siete años, Alex Fing, fanático de los superhéroes de Marvel. Downey Jr. se sumó a una acción solidaria y le entregó, sin costo alguno, un brazo bió-

nico al niño que nació con el brazo derecho parcialmente desarrollado. El infante recibió el brazo biónico a medida. gracias al trabajo de Albert Manero, un estudiante de ingeniería mecánica de la Universidad de Florida que dona las prótesis de bajo costo, fabricadas con impresoras 3D, gracias a su grupo Limbitless Solutions. Este dispositivo costó simplemente 350 dólares y fue entregado en persona por el mismísimo Iron-Man en un maletín de Industrias Stark.

JLo es la marca de ropa de la famosa cantante. Sus colecciones se centran en forma exclusiva en la creación de moda femenina, además diseña complementos, calzado, joyería y dispone de una

vasta gama de perfumes. Coppel trae a México, en exclusiva, la marca de ropa, calzado, accesorios y hogar, creada por Jennifer Lopez, la cual ofrece diseños contemporáneos inspirados en tendencias de vanguardia y moda internacional. Lopez está por protagonizar una serie basada en la historia de California, Estados Unidos, para la cadena NBC, un proyecto para el que se reunirá con Gregory Nava, de acuerdo con un portal estadunidense.


42

Un orgullo ser chica Almodóvar Celebra Salma Hayek a Alexander McQueen

Agencias Victoria Abril informó que retomará el filme "La importancia de llamarse Encarna" Por Ivette Salgado Ciudad de México.- Hace más veinte años Victoria Abril filmó Tacones lejanos, la última de tres películas bajo la dirección del cineasta Pedro Almodóvar, hecho que aún la llena de orgullo, sobre todo al ser reconocida en todo el mundo por el mote de Chica Almodóvar. “Es una realidad, ese señor es un pedazo de genio, es el director español más internacional del país, y sus películas no caducan, la última vez que trabajé con él fue hace más de veinte años, y lo siguen recordando como si fuera ayer”, dijo Victoria. “No hay país en el mundo en el que no me hablen de su cine, por lo cual, no solo no me molesta, sino que me representa un honor que

se acuerden de nuestros tres hijos que tuvimos juntos”, en referencia a las películas Kika, Tacones lejanos y Átame. Victoria lleva tres décadas fuera de España, pero regresará en marzo para rodar La importancia de llamarse Encarna, historia que después de cuatro años y tres intentos de rodaje debido a la crisis, tomará forma bajo la dirección de Vicente Villanueva. “Es verdad que la situación está difícil en España, pero las crisis también son creativas, porque obligan a los directores a superarse; sí que aprietan las tuercas, pero nos obligan a salir de lo esencial y básico”, explicó. La actriz compartió que su estancia en Francia obedece a un deseo personal, pues su esposo es de origen francés, y es el país donde nacieron sus hijos; “me encanta la ciudad y sus leyes, allá los paparazzis no te acosan”.

Nombran a Guillermo Del Toro 'Texano Honorario'

El evento del jueves por la noche, que además reconoció a parte del reparto de 'Boyhood', incluyendo a Patricia Arquette, marcó el inicio de la sección de cine del festival South by Southwest. AP Ciudad de México.- "Que viva Texas y que viva México" fueron las primeras palabras que el director mexicano Guillermo Del Toro dijo en su condición de 'Texano Honorario', un título que le presentó su colega Robert Rodríguez durante los Texas Film Awards. El evento del jueves por la noche, que además reconoció al héroe local Richard Linklater y parte del reparto de "Boyhood" (incluyendo la ganadora del Oscar Patricia Arquette), marcó el inicio de la sección de cine del festival South by Southwest. Del Toro se abrazó en la alfombra roja (que era negra) con Linklater, en un efusivo y sim-

bólico encuentro entre dos mundos cinematográficos que dominaron las últimas dos entregas del Oscar: el mexicano (con las victorias de Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu) y el estadunidense (Linklater era el favorito para llevarse todo en 2015). Mientras las redes sociales siguen ardiendo por aquellos que piensan que "Boyhood" merecía mejor suerte, entre los directores sólo existe admiración y respeto mutuo.

Ciudad de México.- Las estrellas de la moda y del espectáculo se dieron cita en el museo Victoria and Albert en Londres, donde se abrió la exposición 'Belleza salvaje' a la que asistió la actriz Salma Hayek.

de moda que ha tenido este museo. En la fiesta de inauguración, la mexicana convivió con personalidades como David y Victoria Beckham, las modelos Naomi Campbell, Kate Moss, Eva Herzigova y Poppy Delevigne, el británico Colin Firth y la princesa Beatriz, informó AFP.

A partir del próximo sábado, los visitantes podrán conocer de cerca las 240 piezas que ayudaron a definir el estilo distintivo y en ocasiones extraño de McQueen, en la que es la mayor exposición

Salma Hayek ha mostrado su interés en la moda en las últimas semanas al estar presente en los eventos de moda más importantes en Europa como la Fashion Week en París y Milán.


System Of a Down ofrecerá concierto en México

El 6 de octubre de este año la agrupación dará un concierto en el Palacio de Deportes. Redacción Ciudad de México.- Tras cuatro años de ausencia en México, System Of a Down regresará a la capital mexicana como parte de su gira mundial Wake Up The Souls, donde ofrecerá un concierto en el Palacio de los Deportes. La banda ganadora del Grammy se

presentará el 6 de octubre de este año, de acuerdo a un comunicado de Ocesa, empresa organizadora del evento. Los boletos estarán disponibles en preventa los días 19 y 20 de marzo próximos, y en venta general a partir del 21 de marzo en Sistema Ticketmaster. System of a Down recorrerá con su tour Armenia, Alemania, Reino Unido, Francia, Bélgica, Holanda, Canadá y Brasil.

El séptimo arte llegará al Vive Latino

Redacción

México.- La música y el cine se encontrarán en la 16 edición del festival Vive Latino que se realizará este fin de semana en el Foro Sol. En estas propuestas cinematográficas que se proyectarán en la carpa Ambulante, los asistentes a la cita musical podrán encontrar otra opción para disfrutar los acordes de la música a través de 13 documentales. Los documentales en este año abordan temas como la memoria, la naturaleza y el espacio exterior, la delgada línea entre la genialidad y la locura con propuestas con títulos como: ‘Supermenssch: La leyenda de Shep Gordon’, ‘Serrat y Sabina: El símbolo y el cuate’, ‘For Those About To Rock: La historia de Rodrigo y Gabriela’, ‘Biörk: Biophilia en vivo’, entre otros. Este es el quinto año consecutivo en el que se realiza esta colaboración con los organizadores del Vive Latino y Ambulante. A continuación te presentamos estas propuestas cinematográficas que se presentarán en la cita musical.

VIERNES

Supermensch: La leyenda de Shep Gordon (13:00 - 14:30) El realizador Mike Myers aborda la carrera de un íntimo conocedor de Hollywood, el carismático Shep Gordon. Tras llegar por accidente al mundo del entretenimiento, Gordon se hizo amigo de Janis Joplin, Jim Morrison y Jimi Hendrix, y fue mánager de Alice Cooper, Pink Floyd, Luther Vandross y Teddy Pendergrass. El documental sigue su transformación desde su época de hedonismo en la década de los setenta hasta el budista practicante que es hoy.

43


C

artones Peri贸dico el Faro

S谩bado 14 de Marzo del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.