Lunes 14 de Marzo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Lunes 14 de Marzo del 2016

Gran participación en el Muestreo de Canto y Actuación por el Agua

Redacción Puerto Vallarta.- Durante esta semana, niños de trece preescolares del municipio, han demostrado su compromiso con el agua, a través de diversas expresiones artísticas que transmiten energía y entusiasmo, las cuales están enfocadas al mensaje del uso responsable del agua. Lo anterior como parte de las eliminatorias para el Muestreo de Canto y Actuación por el Agua, cuya final se llevará a cabo el próximo 17 de marzo en el Jardín de Niños José Clemente Orozco de la colonia El Coapinole, dentro de los festejos de la semana del Día Mundial del Agua de Seapal Vallarta. En la Agencia Municipal Mismaloya, el Jardín de Niños Gabriela Mistral vio a los pequeños entonar letras y canciones ingeniosas, logrando arrancar aplausos y risas de los

espectadores, entre quienes se encontraban sus orgullosos padres y maestros, así como el director general del Organismo Operador, César Abarca Gutiérrez. Al respecto, Martha María Rivera Ochoa maestra del plantel sede refirió, “Mismaloya es una comunidad flotante, porque hay niños que sus papás tienen que cambiar de trabajo constantemente, sin embargo hubo mucho compromiso con sus hijos, pudimos comprobar que somos una gran familia y demostramos que con el apoyo de todos, podemos cumplir cualquier meta por más difícil que esta sea”, afirmó. Agregó que como docente, es la primera

Efemérides En un 14 de marzo, pero de 1815, Napoleón, fugado de la isla de Elba, se encuentra con el general Ney, quien debía cortarle el paso, pero se pone a sus órdenes y recibe el mando del Segundo Cuerpo de Ejército. 1519.- Batalla de Centla (Estado de Tabasco, México), donde los españoles comandados por Hernán Cortés derrotaron a los indígenas mayas-chontales, dirigidos por Taabscoob. 1829.- Se crea el escudo de armas de la República de Uruguay, modificado en 1906. 1861.- La Cámara de Diputados italiana, reunida en Turín, proclama el Estado Unitario de Italia. 1877.- Fallece Juan Manuel de Rosas, expresidente argentino. 1879.- Nace Albert Einstein, físico alemán, Nobel de Física 1922. 1880.- Francisco Antonio Vidal asume la presidencia de la República de Uruguay, tras la renuncia de Lorenzo Latorre. 1883.- Fallece Karl Marx, político, filósofo y economista alemán. 1892.- Comienza a publicarse en Nueva York el periódico "Patria", fundado y dirigido por el cubano José Martí para colaborar en la lucha por la independencia de su país. 1916.- Primera Guerra Mundial: Los alemanes toman los altos del "Mort-Homme", frente a Verdún.

oportunidad que tiene de vivir un evento de esta dimensión y conforme se acercaba el día -relata- era más fuerte esa emoción e interés en todos, los niños se aprendieron sus diálogos y esa efusividad fue creciendo cuando vieron sus vestuarios. De igual forma, las escuelas José Clemente Orozco y 18 de Marzo, ambas ubicadas en la Delegación El Pitillal, albergaron otra etapa semifinal, en la que nueve preescolares sorprendieron con su creatividad y originalidad de sus puestas en escena, mismas que hacían alusión a la problemática actual ambiental que representa la escasez de agua en el planeta.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Lunes 14 de Marzo Soleado 28°C Máxima 18°C Mínima

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Logra alcalde recursos por 25 MDP para la avenida México

Redacción Puerto Vallarta.- El municipio de Puerto Vallarta recibirá 25 millones de pesos del Fondo Metropolitano, con lo cual se reconstruirá la avenida México en el tramo de la avenida Federación hasta las instalaciones de la empresa Proactiva, en la delegación Ixtapa, actualmente de terracería.

zaron 25 millones de pesos del Fondo Metropolitano 2016 y con eso vamos a hacer ese tramo de la avenida México en concreto hidráulico”. Detalló que los próximos días el Ayuntamiento vallartense entregará los proyectos correspondientes para que los recursos bajen a las arcas municipales y proceder entonces al concurso

Así lo anunció el alcalde Arturo Dávalos Peña, en el marco del Tercer Informe del rector del Centro Universitario de la Costa, Dr. Marco Antonio Cortés Guardado, con lo cual se beneficiará a la comunidad universitaria y a las colonias de esa zona del municipio. Al término del acto realizado en el auditorio “Juan Luis Cifuentes Lemus” del CUCosta, el presidente municipal manifestó que “tenemos buenas noticias sobre la avenida México, ayer estuve en la ciudad de Guadalajara en una reunión en la cual ya nos autori-

de la obra que beneficiará a la Zona Metropolitana de Puerto Vallarta. Arturo Dávalos añadió que como parte de los trabajos encaminados a resolver la problemática de inundaciones en el campus universitario, acordó trabajar de manera conjunta con el rector del CUCosta para que dentro de 15 días inicien los trabajos de desazolve de los canales en torno al plantel a fin de que en la próxima temporada de lluvias “el agua circule sin ningún problema, que no tenga obstáculos y no se nos vaya a salir”.

03

Puerto Vallarta será sede del IV Congreso Internacional de Recursos Naturales

Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV

bargo en esta ocasión si será para Puerto Vallarta.

Puerto Vallarta.- Todo está listo para que Puerto Vallarta sea anfitrión del IV Congreso Internacional de Recursos Naturales (CIRENAT), en el que participarán al menos diez grandes ponentes en la materia. En rueda de prensa la regidora Bellani Fong Patiño, presidenta de la Comisión de Ecología, se dijo complacida porque se haya elegido a este destino turístico como sede de tan importante evento, a desarrollarse del 4 al 8 de abril del presente año.

El beneficio consiste en un apoyo económico directo que se le entregará al gobierno municipal para la protección y conservación de una zona en particular de Puerto Vallarta, dicho recurso se denomina pago de los servicios ambientales, esto es por la generación de carbono a consecuencia del traslado de cada uno de los participantes y asistentes al Congreso Internacional de Recursos Naturales, explicó Arrechea González.

“Me da gusto que el CIRENAT haya elegido a Puerto Vallarta para desarrollar sus trabajos, además para nuestro Presidente Municipal Arturo Dávalos Peña, es de mucha importancia lograr un destino verde. Estoy convencida que eventos como el Congreso Internacional de Recursos Naturales, sirven para sembrar buenas semillas”, expuso la Presidenta de la Comisión de Ecología. En el encuentro con los representantes de los medios de comunicación estuvo presente además el Presidente del CIRENAT, el Biólogo Gabriel Arrechea González, quien abordó los pormenores de este encuentro y puntualizó que este congreso se caracteriza por dejar un beneficio directo a la sociedad, el cual no necesariamente se otorga al lugar sede; sin em-

Destacó que una vez entregado los recursos económicos se signa un acuerdo con el gobierno para que haya un compromiso de conservación por 20 años, es decir, que durante ese tiempo en el área protegida no deberá haber un solo asentamiento humano. “Más ambiente y menos obras en esa zona. Ese es uno de los beneficios directos que se puede palpar”, precisó el presidente de CIRENAT. En el IV Congreso participarán diversos actores sociales, académicos, empresariales y representantes del sector público, quienes presentarán propuestas e iniciativas en beneficio de los recursos naturales teniendo como punto de partida una nueva concepción en las políticas públicas que se tienen en la materia, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.


04

Puerto Vallarta es ejemplo “Hoy somos más conscientes en materia de protección y de lo valiosa que es el agua” bienestar animal

Redacción

Redacción Puerto Vallarta.- Una vez más Puerto Vallarta es ejemplo en materia de protección y bienestar animal, al quedar formalmente instalado el Consejo Consultivo del Centro de Control, Asistencia Animal y Albergue Municipal que tendrá entre sus funciones coadyuvar en el cumplimiento del Reglamento de Tenencia Responsable y Protección de Animales Domésticos y de Compañía, la acciones de educación, concientización y capacitación para la prevención de cualquier tipo de maltrato, así como en la atención y seguimiento de denuncias. El presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, tomó protesta a los integrantes de este organismo y señaló que con ello Puerto Vallarta da un importante paso, al sumar la participación de autoridades y ciudadanos en el cuidado y protección animal, “que es muy importante para este municipio, y seguiremos nosotros con esa apertura para que con la participación de la gente, de los técnicos, de los que sí saben, avancemos mucho más rápido en este tema”. El alcalde indicó a los integrantes del consejo que se deberá concretar a la brevedad el reglamento interno que regirá los trabajos del organismo y permitirá convocar a organizaciones y sectores

de la sociedad en este esfuerzo, como es el caso de asociaciones dedicadas al cuidado y protección de los animales, académicos, expertos, para que todas las actividades y procedimientos tengan un sustento jurídico, bioético y social. El consejo será presidido por el subdirector de Medio Ambiente y Ecología, Juan José Navarro Amaral y como secretario técnico fungirá el jefe del Centro de Control, Asistencia Animal y Albergue Municipal, Francisco Javier Santana Cobián.

Puerto Vallarta.- Uno de los proyectos prioritarios de Seapal Vallarta en materia de Cultura Hídrica durante este 2016, es la Certificación de Empresas Responsables en el Uso y Cuidado del Agua, con el cual, el organismo ha logrado capacitar al personal de diversas entidades públicas y privadas del municipio. En ese sentido, colaboradores de estas empresas, han mostrado su satisfacción por formar parte del entrenamiento que imparte el organismo y que es un requisito fundamental para lograr el distintivo. La asistente del área de dirección de la Universidad Vizcaya de las Américas, Campus Puerto Vallarta, Karla Fregoso, resaltó lo aprendido durante el proceso de capacitación, “nos enseñaron esos pequeños detalles que puedes ha-

cer para ahorrar y conservar el vital líquido y lo mejor es que lo aprendes para tu trabajo y para aplicarlo en tu día a día”. Felicitó a Seapal Vallarta al precisar que están haciendo muy bien su trabajo, “me parece una buena opción concientizar a toda la población sobre el valor que tiene el agua en nuestras vidas, no habíamos visto que un directivo de una institución de servicio, se acercara a la gente como lo está haciendo César Abarca, ojalá que continúe ese trabajo”, finalizó Por su parte, Mónica Alfaro, Gerente de Mercadotecnia de Mariscos Tinos Malecón, aseguró que para el restaurante es fundamental contar con esta certificación, toda vez se mejoran los procesos tanto en cocina como en la limpieza del establecimiento y se toma conciencia del cuidado del agua en los trabajadores.


05

Lunes 14 de Marzo Puerto Vallarta Soleado Máx. 28°C Min. 18°C


N

ayarit Periódico el Faro

Lunes 14 de Marzo del 2016

Inaugura Layín primer planta de Nayarit, entre los mayores productores de jícama en el país agua H2O Open Door en México primera etapa del Canal Centenario, han sido clave para que Nayarit sea uno de los mayores productores de jícama en el país.

Redacción Tepic.- Derivado de los apoyos del Gobierno federal, que son gestionados por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, así como de su impulso al sector agrícola, en los últimos años, el cultivo de jícama en Nayarit se convirtió en uno de los más rentables a nivel nacional; con una cosecha anual de 63 mil 670 toneladas, en más de dos mil hectáreas, representa una fuerte derrama económica para los productores. El secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Nayarit, Armando García Jiménez, explicó que las gestiones del mandatario nayarita para que los productores obtengan créditos e insumos a través del Gobierno Federal, así como la incorporación al riego de cientos hectáreas con la

Por su parte, el delegado de la Sagarpa en Nayarit, Sergio Mendoza Guzmán, precisó que para el presente ciclo agrícola 2015-2016, los productores decidieron incrementar en un 25 por ciento la superficie de este cultivo, lo que permitirá una producción de casi el doble, en comparación con la temporada anterior. En la actualidad, los campesinos que se dedican a esta actividad obtienen un promedio de 31 toneladas por hectáreas, “pero conocemos productores que doblan esa cantidad”, indicó. Por los buenos resultados en rendimiento, precio y aceptación de este producto en el mercado local y nacional, el cultivo de la jícama se convirtió en pocos años en una actividad rentable para los campesinos de varias partes de la entidad, afirmó Mendoza Guzmán.

el momento sólo se ha instalado en San Blas y es pionero a nivel mundial en la puesta en marcha de este proyecto de alto impacto social y generador de empleos”.

Redacción San Blas.- En evento realizado la mañana de este jueves, el Ayuntamiento de San Blas, que preside Hilario Ramírez Villanueva, “El Amigo Layín”, puso en marcha la planta

y entregó los primeros dos mil garrafones gratuitos que la planta regalará a escuelas de la región y se puso en venta a mitad de precio el garrafón de agua de 19 litros, costo de recuperación que será aplicado para la sustentabilidad del proyecto. En su intervención, Carlos Domínguez, asesor del proyecto, habló a nombre de Desarrollo Rural de Nayarit, y mencionó: “Cuando arrancamos la promoción de este programa, autorizaron sólo dos plantas en México de este tipo, a través de la participación de AT&T y Club Rotario Internacional, y quiero decirles que hasta

Por su parte, el Presidente Municipal de San Blas señaló: “Me siento contento y quiero comentarles que este tipo de proyectos son de los que uno debe sentirse orgulloso, el secreto de un resultado en un proyecto donde intervienen organismos internacionales es el trabajo en equipo, me siento contento porque son proyectos que impactan en la salud y la economía de las personas, con este proyecto llevaremos agua de calidad para el consumo humano y el costo bajará a la mitad de precio, generando empleos en la distribución entre las mujeres de la zona. “Lleve al Gobernador, señor Secretario, nuestro agradecimiento, sin su apoyo este proyecto no hubiera sido posible, su intervención fue muy importante para lograr la atención de organismos internacionales como AT&T y el Club Rotario internacional, la buen coordinación dio frutos en beneficio del pueblo”, culminó.


07

Obliga José Gómez a trabajadores a Caravana del Empleo llegó a San Vicente rentar caballos para su cabalgata

Redacción

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.Ha llamado la atención en estos días a dueños de caballos del municipio la solicitud de caballos en renta de un día para participar en la cabalgata que está organizando el alcalde de Bahía de Banderas, Nayarit, José Gómez Pérez, para la próxima semana, el miércoles 16 de marzo 2016, y es que quienes están solicitando la renta, son trabajadores del IX Ayuntamiento a los cuales se les convocó a que participaran y por supuesto, deben llegar montados a caballo. Lo que se les hace curioso a quienes tienen caballos, es que les piden caballos mansos, obviamente, porque no saben montar y es que según estos trabajadores, los están obligando

a participar porque quiere José Gómez, romper record de jinetes en su Cabalgata. Para ello, también está haciendo una convocatoria a todos los ciudadanos para que lleguen con su caballo y si así lo hacen, tendrán la oportunidad de ganarse la rifa de un toro el cual se rifará en el lugar donde arrancará la cabalgata. Y por otra parte, también a quienes participen se les está ofreciendo una botella de vino, 200 pesos para gasolina a aquellos que requieran mover su caballo en camionetas desde otras comunidades y una comida para todos los que lleguen montados a caballo. Hay preocupación en los dueños de caballos de que pueda ocurrir algún incidente debido precisamente a la inexperiencia de los trabajadores del IX Ayuntamiento para montar.

Bahia de Banderas.- Así lo expresó el presidente municipal, José Gómez Pérez, durante la inauguración de este evento, en el que destacó el apoyo y participación de las empresas asistentes, “hoy estamos aquí sociedad y gobierno trabajando juntos; a casi la mitad del camino, la transformación se nota y lo hemos logrado juntos con hechos palpables como en el sector educativo o la obra pública, sin embargo, aún queda por hacer, pero si continuamos realizando nuestra tarea diaria, venceremos el rezago

que tristemente aún tenemos”. Destacó que hace dos meses se llevó a cabo la Primera Caravana del Empleo en San José del Valle, la cual contó con 20 empresas, teniendo como resultado que de un total de 507 personas registradas, 273 lograron colocarse, es decir, más del 50% encontró empleo. “Hoy deseo que cada uno de ustedes tengan una buena opción y probabilidad de colocarse en estas empresas exitosas; siempre tengan ese deseo de superación y progreso que hoy muestran al venir aquí,

para que a sus familias les vaya mejor”, puntualizó. Finalmente, señaló que el 20 de marzo próximo se llevará a cabo una sesión para determinar los puntos y medidas a tomar como Gobierno para el ordenamiento de comerciantes, situación que debe considerar a ciudadanos y turistas, que habitan y visitan nuestros pueblos turísticos, “porque necesitamos sujetarnos al respeto de cada quien, para hacer de Bahía de Banderas el mejor destino turístico”, concluyó. Por su parte, Omar Dávila, director de Desarrollo Económico, agradeció

a las empresas por confiar en el segundo evento de la Caravana del Empleo, “hay nuevas empresas y esperemos que con esto haya más personas colocadas que en San José, agradezco al Presidente y a los regidores por su gran apoyo”. El regidor Cristóbal Esparza destacó que este Gobierno, a través del presidente municipal José Gómez, crea una sinergia con las empresas con el objetivo de que mujeres y hombres cuenten con un mejor empleo, “es un gusto que en este Gobierno estemos trabajando en equipo para hacerles llegar estas oportunidades”.


Encabeza José Gómez inicio de Fiestas Patronales de San José del Valle

Redacción Tepic.- Encabezados por el presidente municipal José Gómez Pérez y su esposa Monserratt Peña de Gómez, colaboradores y autoridades de la administración pública de Bahía de Banderas participaron en la misa de acción de gracias y la peregrinación con motivo del inicio de las Fiestas Patronales de San José del Valle, en honor al Santo Patrono de la localidad. Lo anterior atendiendo la invitación del párroco de la Iglesia, el presbítero Francisco Santos Santiago, el delegado de la demarcación, Luis Alberto Godínez. y la presidenta del Comité de Acción Ciudadana, Minerva Padilla, para dirigir el recorrido que inició en el Panteón Municipal de San José y culminó en la Iglesia del pueblo, en donde una hora antes se ofreció una misa para los colaboradores del IX Ayuntamiento y sus familiares. En un ambiente de fiesta y color, la comitiva fue dirigida a su destino por el carro alegórico, el grupo de danza, la

08

Hacia el Verano de Investigación Científica y Tecnológica 2016

banda de guerra y la banda de viento, que con cantos y alabanzas motivaron a los peregrinos para llegar a la Iglesia con entusiasmo y devoción. Al término del recorrido, el presidente José Gómez expresó en entrevista la satisfacción de ser parte de estas fiestas como habitante de San José del Valle, pero en esta ocasión y por segundo año consecutivo participar, además, como Alcalde. “Las fiestas de mi pueblo siempre han sido especiales para mi familia, pero ahora nos toca de este lado como presidente, es por eso que nos hemos dado a la tarea de hacer de todas las fiestas patronales de Bahía de Banderas un momento de sana convivencia familiar, en donde las plazas públicas las hemos convertido en espacios culturales al acercarles actividades artísticas todo el año, pero que acompañadas de festejos como el que hoy nos tiene aquí reunidos, nos hacen recordar que los bahiabanderenses vivimos a flor de piel nuestras tradiciones”, concluyó.

Redacción Tepic.- En este 2016 se desarrollará el XXI Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico. Se estima que más de seis mil jóvenes de educación superior se trasladarán por el país y el extranjero para participar en estancias académicas durante siete semanas, colaborando en el proyecto de un investigador consolidado. Cada año, el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, denominado Programa Delfín, lanza la convocatoria para recibir las solicitudes de los estudiantes de todas las áreas y disciplinas del conocimiento, quienes eligen a través de un catálogo facilitado por el proyecto, el tema e investigador que responde a sus intereses. Los jóvenes tienen la opción de estudiar su verano en el interior del país o el extranjero; hasta ahora, estudiantes mexicanos han traspasado fronteras llegando a Norteamérica, Sudamérica, Europa y Asia, en su mayoría, apoyados con becas de manutención otorgadas por las instituciones de origen, lo que facilita su estancia de investigación. Al

respecto,

el

coordinador

general Carlos Humberto Jiménez González compartió para la Agencia Informativa Conacyt que la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) encabeza la organización de este gran esfuerzo por fomentar las vocaciones científicas, gracias a la confianza de las instituciones participantes. “Recientemente se llevó a cabo la Primera Asamblea del Consejo Técnico aquí en Nayarit, a la que acudieron los representantes institucionales ante el Programa Delfín; ellos son quienes promueven, difunden y dan seguimiento a nuestras convocatorias. Con esta reunión, que es la primera de cuatro, iniciamos formalmente las actividades de este 2016. Hablar del Programa Delfín no es solamente hablar del verano de investigación sino de las actividades de divulgación y la movilización de profesores investigadores para seguir construyendo redes de colaboración y proyectos de investigación en temáticas de interés común”, afirmó. Actualmente, más de cinco mil investigadores de 105 instituciones, entre universidades y centros de investigación, participan en las actividades del Programa Delfín, principalmente, en los veranos de investigación.


09

PROYECTO CAPOMO Destraba Roberto proyecto turístico; Costa Capomo va: SECTUR Por Oscar Gil Tepic.- LIMAN ASPEREZAS… Omar Agustín Camarena González, Secretario de Turismo en Nayarit, confirmó que el mega proyecto del destino turístico y hotelero de Costa Capomo, en el municipio de Compostela, es toda una realidad al quedar atrás asperezas y acordar pago por parcelas entre ejidatarios del lugar y empresarios portugueses interesados en el mismo. Camarena González agradeció al ejecutivo estatal Roberto Sandoval Castañeda su intervención para destrabar el conflicto que ponía en riesgo el citado proyecto…. “Gracias a la gestión de gobernador Roberto Sandoval pues este gran proyecto turístico ahora es una realidad que seguirá continuando y que seguramente favorecerá a todas las poblaciones del municipio de Compostela y no solamente Compostela sino que también el estado de Nayarit, decirles que se ha estado en contacto de parte de la secretaria general de gobierno con los ejidatarios, ya se llegó

a un acuerdo, se firmaron las actas y por lo tanto pues ya se hicieron reuniones también con FONATUR quienes estarán dando seguimiento a que se le de continuidad al desarrollo con los empresarios. El funcionario estatal, relevó lo que representa la inversión de 500 millones de dólares que se estarán inyectando al desarrollo turístico de Costa Capomo para la Riviera Nayarit: “representa un gran impulso, económico sobre todo para las familias nayaritas, el gran sentido del turismo es generar empleo, es generar bienestar familiar y Costa Capomo ofrecerá aproximadamente de 4 mil a 5 mil empleos en todo la región de la costa de Compostela Nayarit, eso no viene a traer un gran desarrollo, un impulso económico pues para todas las familias, entonces esto sin duda favorece altamente al estado. Habitaciones por construir?Aproximadamente se pretenden 600 habitaciones, ¿Y la inversión global?- 500 Millones de Dólares aproximadamente, son empresarios portugueses”.


10


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 14 de Marzo del 2016

Cae uno de los líderes del cártel Nueva Generación

Choque del Tequila Express

y un Tsuru deja un herido

Redacción

Redacción Guadalajara.- Elementos de la Fiscalía General del Estado detuvieron, el pasado miércoles, a Miguel Pérez Contreras, integrante al cártel Nueva Generación y presuntamente involucrado en la emboscada a militares en Guachinango en mayo de 2014 y a elementos de la Fuerza Única en la carretera Mascota-Las Palmas en abril de 2015. Así lo dio a conocer el fiscal general, Eduardo Almaguer, durante una rueda de prensa en donde dio a conocer que el sujeto fue detenido en Lagos de Moreno. Fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) después de que se le encontraran dos armas de fuego, una pistola .38 súper con 58 cartuchos, otra 9 milímetro con 30 cartuchos, 491 gramos de cocaína y mil 331 gramos de piedra.

Luego de las investigaciones, se supo que este hombre era la cabeza del cártel Nueva Generación desde la Zona Valles hasta la Costa Norte. El 13 de mayo de 2014, durante un emboscada a un convoy militar, cuatro elementos fueron asesinados. Mientras que en la Carretera Mascolta-Las Palmas, el 6 de abril de 2015, 15 elementos de la Fuerza Única perdieron la vida.

Guadalajara.- El tren Tequila Express se impactó este sábado contra un Tsuru blanco, cuyo chofer resultó herido. Los Bomberos de Zapopan atendieron el reporte. El choque tuvo lugar en el predio del Technology Park, en Zapopan por la carretera a Nogales, alrededor de las 19:30 horas. El automóvil se le atrave-

só, ocasionando que el ferrocaril lo arrastrara unos 300 metros aproximadamente. En el tren, viajan alrededor de 400 personas entre pasajeros y staff; entre ellos no se ha registrado algún herido. Sobre el chofer del automóvil, cuya identidad se desconoce, se reporta que el estado de sus heridas es de regular a leve.


Penúltimo Foro Nacional sobre mariguana será en Guadalajara

12

Jalisco pide declaratoria de emergencia para 41 municipios

beros, se concluyó que existe una necesidad de apoyar a las comunidades que sufrieron pérdidas materiales por el paso del fenómeno hidro metereológico.

Redacción Redacción

avances al respecto.

Guadalajara.- En busca de establecer mejores políticas sobre el uso de la mariguana y definir la postura internacional que debe adoptar el Estado mexicano frente al tema, el próximo martes se llevará a cabo el Cuarto Foro sobre el Debate Nacional en la materia.

En lo que respecta al primer foro, recordó que fue relativo a la salud, de manera muy importante se deriva la necesidad de fortalecer las tareas que tiene que ver con adolescentes.

Este penúltimo foro, previo al que se celebrará en la Ciudad de México y en el que se debatirán todos los temas de que se han efectuado en forma previa, se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco, y en él se hablará en torno a la seguridad ciudadana. La inauguración estará a cargo del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, del rector de la Universidad de Guadalajara, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, y del subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa. De acuerdo con lo que se tenía previsto, este cuarto foro se llevaría a cabo el 22 de marzo, pero debido a que se empataba con la Semana Santa se decidió adelantarlo, por lo que aún se afinan detalles sobre los ponentes que participarán en las cinco mesas que serán instaladas. Sobre las conclusiones surgidas de los tres primeros foros que se realizaron en Cancún, Quintana Roo; Ciudad Juárez, Chihuahua; y Saltillo, Coahuila, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob) destacó en entrevista que hay

Campa Cifrián dijo que hay toda una discusión con respecto a lo que conviene hacer en términos de regulación con los adultos, pero no hay nadie que defienda o que cuestione los daños que genera el consumo de la mariguana en jóvenes, en quienes no ha madurado el cerebro. El planteamiento que han hecho los científicos, expuso, es que el parámetro de edad no debe ser de los 18 años, porque éste tiene que ver con razonamientos de carácter político.

Guadalajara.-Debido a los daños ocasionados por las lluvias fuertes y nevadas en gran parte del territorio de Jalisco, el gobierno estatal solicitará a la Secretaría de Gobernación (Segob) que se emita la declaratoria de emergencia en 41 municipios del Estado. El vocero del Ejecutivo, Gonzalo Sánchez, señaló en rueda de prensa que la solicitud será enviada hoy mismo a la Segob, pues tras revisiones de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bom-

El funcionario de la Segob señaló que un segundo asunto tiene que ver con los fines medicinales, el cual es muy relevante e importante.

Hasta el momento no se han registrado daños mayores en los municipios, sin embargo, el plan de acceder al fondo federal es poder apoyar a las personas que sufrieron pérdidas de techos de sus casas, así como poder otorgar cobijas y ropa de abrigo a las comunidades donde se presentaron las temporadas más bajas.

Tras pagar multa de 8 mil pesos, reabren la Plaza de la Tecnología

La multa se aplicó conforme establece la Ley de Ingresos, que en el apartado de Sanciones por transgredir las disposiciones reglamentarias municipales vigentes, referentes al funcionamiento de giros comerciales, industriales y de prestación de servicios, fija un monto de entre siete mil 650 pesos a 15 mil 300 “por carecer de medidas de seguridad”.

Al respecto, explicó que según estudios científicos, el cerebro madura hasta los 21 años, y antes de esa edad el consumo de la mariguana genera efectos muy perniciosos, en algunos casos irreversible en los jóvenes. "Me parece que un primer tema y conclusión, y en consecuencia derivación de políticas públicas, tiene que darse por ahí, hay que fortalecer las tareas para garantizar que los adolescentes se alejen de la mariguana", planteó.

"Esta solicitud tiene como fin acceder al Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), para la solución de las necesidades inmediatas alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada, de los artículos de primera necesidad como despensas, cobertores, agua purificada y láminas".

Redacción Guadalajara.- La Plaza de la Tecnología, clausurada el martes pasado tras la reyerta entre personas dentro del inmueble y taxistas que se manifestaban, reabrió sus puertas gracias a que pagaron al Ayuntamiento una multa por ocho mil pesos. Además se comprometieron a aumentar sus medidas de seguridad, informaron autoridades municipales.

El comisario de Seguridad, Salvador Caro, aseguró que dialogaron con los locatarios de la plaza quienes mostraron disposición a cumplir medidas en materia de seguridad pública y protección civil. En el primer caso, deberán mantener a seis policías de seguridad privada en la planta baja, además de contar con un control de ingreso a la azotea para evitar que cualquier persona suba.


13

Ejidatarios permiten ingreso a Alumnos tapatíos registran estacionamiento de aeropuerto la mayor obesidad en Jalisco Redacción Guadalajara.-Las regiones sanitarias Guadalajara, Ameca Valles y Tlaquepaque son donde se concentra el mayor índice de obesidad y sobrepeso en niños de edad escolar en Jalisco. Estos resultados son derivados del diagnóstico Escuela y Salud que la Secretaría de Salud en el Estado realizó el año pasado para medir sobrepeso, obesidad y bajo peso entre 21 mil 313 alumnos de 145 escuelas de las 13 regiones sanitarias.

Redacción Guadalajara.- Tras la reunión que sostuvieron autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con empresarios del Grupo Aeroportuario del Pacífico la tarde de este jueves en la Ciudad de México, los ejidatarios que mantuvieron el bloqueo desde el pasado 29 de febrero en el estacionamiento del aeropuerto Miguel Hidalgo decidieron levantar las plumas de ese espacio a fin de permitir el ingreso a los vehículos particulares, a los que no se les cobrará: "Para apoyar a la ciudadanía vamos a quitar las plumas y que la gente ingrese al estacionamiento", declaró Sergio Pérez, representante legal de los ejidatarios de El Zapote. De esta manera, el estacionamiento se abrió a las cuatro de la tarde, por lo que ya todos los visitantes pueden dejar sus autos en ese sitio con la garantía de que no se les va a cobrar un peso. La mañana del pasado 29 de febrero, los ejidatarios de El Zapote ingresaron al aeropuerto para bloquear el ingreso al estacionamiento que ahí se encuentra, además de que se instaló un campamento con consignas de protesta a la altura de las salas de espera de los vuelos internacionales. Su demanda es que las autoridades de SCT y del GAP se reúnan a negociar el pago justo del terreno que se les expropió a mediados del siglo pasado, toda vez que el gobierno federal nunca les pagó el valor justo.

Tal fue el motivo de que interpusieran un recurso legal que les dio la razón en el sentido de que se ordenó dejar sin efecto el decreto de expropiación. Como pasaron varios años sin que las autoridades los atendieran optaron por los bloqueos. Este jueves se reunió la SCT con el GAP pero no se les invitó a los ejidatarios; sin embargo, a raíz de esa reunión se les avisó que habrá una junta con ellos finalmente el siguiente lunes a las 12:00 horas: "Viene gente de México para resolver, para ver qué resolvemos". Aunado a la liberación del estacionamiento sin cobro, los ejidatarios tomaron un polígono de terreno de 26 hectáreas perteneciente al ejido El Zapote, ubicado a la altura del cruce de la carretera a Chapala con el camino a El Zapote (al final del aeropuerto, en el extremo sur). El este sitio las personas ya ingresaron con tractores con la intención de trabajar la tierra, donde ya instalaron un campamento más. Este sitio no cuenta con infraestructura alguna relacionada con las actividades realizadas en el aeropuerto. Estas hectáreas formaban parte del decreto expropiatorio dejado sin efecto pero se hallan libres, por lo que decidieron trabajarlas. Tras la reunión de este lunes se decidirán las siguientes acciones de los ejidatarios, si retiran los campamentos finalmente o si permanecen ahí.

En el índice de porcentaje por cada región se observa que de los tres mil 446 niños tamizados en escuelas de Guadalajara, 34.32% (mil 183) presentaron sobrepeso u obesidad. En segundo lugar se encuentra Ameca, donde 32.74% de los mil 603 niños estudiados resultaron con sobrepeso u obesidad (525). En el caso de las escuelas muestreadas en Tlaquepaque se detectó que 32.38% de los niños tuvieron esta condición (887). En números totales, de los más de 21 mil niños tamizados, casi cuatro de cada 10 resultaron con un problema de exceso de peso. El director del Departamento de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud, Alberto Ocampo Chavarría, señala que este programa tiene muchos años realizándose, pero desde 2015 se fortaleció con un seguimiento médico

directo a los niños, en Unidades de Bienestar Familiar. Se diagnostica al menor en una primera intervención en la escuela y, de ser necesario, se le canaliza a estas unidades, en donde hay un nutriólogo, activador físico y psicólogo. En total, la Secretaría derivó a siete mil 937 de los 21 mil 313 niños a dichas unidades para que se les atienda su problema de bajo peso, sobrepeso u obesidad. El Hospital Civil detecta un menor con diabetes II al mes La diabetes tipo II, enfermedad metabólica que anteriormente se observaba únicamente en personas de la tercera edad y después en adultos, con el paso de los años llegó también a los adultos jóvenes y ahora también a los niños. Esto se debe a que casi cuatro de cada 10 niños tienen sobrepeso u obesidad en México. Uno de los lugares donde se han detectado niños con ese tipo de diabetes es el Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”. La jefa del Servicio de Endocrinología Pediátrica, Marisa Ramírez Ruiz, menciona que cada mes se ven de uno a dos niños con diabetes tipo II, aunque la problemática es mayor. “Podemos ver un niño por mes, o un niño cada dos meses, pero hay bastantes pequeños que no se detectan porque pueden estar sin presentar síntomas durante un tiempo.


N

acional Periódico el Faro

Lunes 14 de Marzo del 2016

Una oposición con cola que le pisen dificulta que el PRI pague por sus escándalos: analistas Loza y otros académicos fueron consultados con respecto al impacto que temas de corrupción recientes –como la existencia de la “Casa Blanca” o el banco presuntamente adquirido por el chihuahuense Duarte– podrían tener en el resultado electoral del próximo 5 de junio, cuando el Partido Revolucionario Institucional disputará desde el Ejecutivo estatal 10 de las 12 gubernaturas que se eligen este año.

Por Sandra Rodríguez Nieto Ciudad de México.- Si el Presidente Enrique Peña Nieto vive en una casa financiada por uno de sus principales contratistas, o si el Gobernador chihuahuense César Duarte Jáquez compró acciones de un banco, o su colega veracruzano Javier Duarte de Ochoa enfrenta la mayor cantidad de asesinatos de periodistas en la historia de México, ¿pagará el Partido Revolucionario Institucional (PRI) algún costo electoral este 2016? En opinión de analistas, sí, pero no lo suficiente como para perder los comicios. Un ejemplo, comenta el investigador en temas de opinión pública y comportamiento electoral, Nicolás Loza Otero, es la elección federal de 2015 –en el contexto de la revelación de la transacción con la que la ahora Primera Dama Angélica Rivera adquirió la “Casa Blanca” y de la desaparición de 43 estudiantes normalistas en Ayotzinapa–, cuando el PRI obtuvo sólo un 29 por ciento de la votación para la Cámara de Diputados; es decir, sólo lo que generó el denominado “voto duro”, o cooptado a través de dádivas.

Al respecto, los entrevistados coincidieron en que, si bien hay antecedentes de resultados electorales que indican que la población ha ejercido votos de “castigo” –como los cinco estados que en 2015 cambiaron de partido en el Gobierno–, en general, la movilización del denominado “voto duro” del PRI es capaz, estiman, de asegurarle hasta tres de cada diez sufragios en cada distrito.

La Segob recortó a Veracruz fondo para prevenir violencia por sus “inconsistencias”: ASF Redacción

Ciudad de México.- El Gobierno de Veracruz, que encabeza el priista Javier Duarte de Ochoa, fue el único en no recibir la totalidad de recursos otorgados en 2014 por la Secretaría de Gobernación (Segob) en el marco del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred) a causa de “inconsistencias en el manejo de los recursos”, refiere la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En su reporte “Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia”, el órgano auditor detalló que en 2014 el monto de los recursos del subsidio que otorgó el Gobierno federal a las entidades para prevenir el delito fue de 2 mil 595 millones de pesos. De este monto el 5.0 por ciento se destinó a gastos indirectos y de operación ejercidos por conducto de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, y el 95.0 por ciento se distribuyó entre las 32 entidades federativas. La Auditoría indicó que los 2 mil 465 millones 250 mil pesos programados por la Segob se distribuyó de la siguiente manera en cuatro objetivos: el 16.8 por ciento se destinó a incrementar

la corresponsabilidad ciudadana; el 39.7 por ciento fue para reducir la vulnerabilidad; el 38.6 por ciento para propiciar entornos que favorezcan la convivencia y seguridad ciudadana; y el 4.9 por ciento para fortalecer las capacidades institucionales para la seguridad ciudadana. El reporte expone que los 2 mil 442 millones 745 pesos ejercidos en 2014 se otorgaron por medio de dos ministraciones, la primera por 1 mil 725 millones 675 pesos (70.6 por ciento) y la segunda por 717 millones 070 mil pesos (29.4 por ciento). Respecto de la primera ministración, en las 32 entidades federativas se otorgó el 70.0 por ciento del monto total asignado, mientras que en la segunda ministración se otorgó sólo el 30 por ciento en las 32 entidades. El estado que no recibió la segunda ministración fue Veracruz, “debido a que se presentaron inconsistencias en el manejo de los recursos, situación que fue notificada por la Segob a la entidad con el oficio núm. SPPC/ DGCOT/1168/2014 del 12 de diciembre de 2014, por lo que se procedió a la cancelación de la transferencia de los recursos”.


La elección de junio será en la cancha del PRI: analistas

15

AMLO no es honesto, dice Manlio Fabio Beltrones En entrevista colectiva al término de la toma de protesta de Enrique Serrano como candidato a la gubernatura de Chihuahua por la alianza PRI, Verde, PT y Panal, se le preguntó a Beltrones su opinión sobre el spot que hizo López Obrador, donde hace señalamientos a la Sedena y la PGR. "SEGURAMENTE LOS DEL PRI HAN DE SER MUY HONESTOS" Redacción

Por Juliana Fregoso Ciudad de México.- Las elecciones intermedias del 5 de junio, en las que se elegirán gobernadores en 12 estados serán el termómetro para conocer qué tan fortalecido llegará el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a las elecciones de 2018, sin embargo, analistas políticos anticipan que no habrá carro completo para el tricolor, no porque no quiera, sino porque existen gubernaturas en las que dejar que gane la oposición le permitiría al instituto político llegar con más músculo a la contienda presidencial. Es el caso de Puebla, actualmente gobernado por el Partido Acción Nacional (PAN); Tlaxcala, encabezada por el PRI, y Veracruz, donde la polémica no ha dejado de rodear a Javier Duarte. El tema de estas tres gubernaturas es que serían sólo de dos años, para empatarlas con el calendario federal, que en caso de cederlas, el PRI tendrían tiempo suficiente para preparar mejores candidatos, dejar la impresión de que existe un aire de democracia y “apaciguar” las bolas de nieve creadas por algunos gobernadores como Javier Duarte de Ochoa, en Veracruz, cuyo sexenio ha transcurrido en medio de acusaciones de autoritarismo, desaparición de personas, asesinatos de periodistas y llamadas de atención de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por la falta de información adecuada sobre el manejo de los recursos federales. Sin embargo existen otras donde no permitirá la transición, como es el caso de Tamaulipas, que no sólo se mantiene como una entidad azotada

por el crimen organizado, sino que en el contexto de la Reforma Energética es un punto estratégico en el que existe petróleo en aguas profundas, reservas de gas y aloja al Puerto de Altamira está enlazado con la zona norte y centro del país, por lo que muchas de las ciudades más importantes tales como Monterrey, Saltillo, Reynosa, Matamoros, San Luis Potosí, Guadalajara, León, Querétaro y la Ciudad de México, lo utilizan como una opción política. De las 12 gubernaturas que estarán en juego en las elecciones intermedias de este año, nueve son encabezadas actualmente por militantes del PRI, una por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y dos por candidatos que fueron postulados por Acción Nacional. Juntas, dichas entidades concentran más de una cuarta parte de los habitantes pobres del país con 19 millones 888 mil 800; más de la cuarta parte de los delitos que se cometieron entre enero de 2015 y enero de 2016 con 29 mil 378 y una tercera parte de las víctimas de homicidios, secuestro o extorsión con 12 mil 028 casos, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz, no conocen la alternancia política, siempre han sido gobernados por el PRI, pero de acuerdo con los intereses políticos, Veracruz es la entidad más proclive a tener después del 5 de junio, por primera vez, un Gobernador de oposición, según analistas consultados.

Ciudad de México.- Manlio Fabio Beltrones Rivera, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que Andrés Manuel López Obrador, fundador del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no es una persona honesta, porque es un candidato presidencial en campaña.

“Es ya un candidato en una precampaña que está utilizado tiempos oficiales, haciéndolos tiempos personales, y eso no es honesto”, respondió. Previamente, el líder priista llamó en su discurso a dejar atrás a “los charlatanes y vividores de la política”, y sostuvo que Serrano Escobar demostró en Ciudad Juárez lo que puede hacer: generación de empleo, crecimiento económico, seguridad, infraestructura y salud para todos.

Presunto fraude electoral de 2015 en Chiapas llega a la PGR

Redacción Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó que en las pasadas elecciones de Chiapas se infló la lista de votantes en el extranjero, presunto delito que fue denunciado por el PRD ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). El Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó ante la fiscalía dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR) la denuncia contra René Miranda Jaimes, titular de la dirección ejecutiva del Registro

Federal de Electores; Alejandro Andrade Jaimes, coordinador de procesos tecnológicos, y Félix Manuel Brasdefer Coronel, director de operaciones, publicó el diario La Jornada. En los comicios de julio de 2015, miles de chiapanecos fueron excluidos del listado nominal y aparecieron como residentes de países como Uganda, Croacia, Eslovaquia, Cabo Verde y Suiza, entre otros, con la finalidad de inflar el padrón de extranjeros, lo que alteró la votación del diputado local migrante.

"Es un fraude electoral. Estamos ante el atropello más doloso a la voluntad popular. “En Chiapas estamos ante eso, ante una trampa grosera y grotesca", dijo a Reforma el consejero Ciro Murayama, quien agregó que “se rasuró la lista nominal en territorio chiapaneco y se infló la lista del extranjero. Es no sólo una falta administrativa, (es) un delito que implica usurpación de identidad”.


39 16

Soros impulsará con 15 Empresario, ligado a Humberto mdd el voto latino vs. Trump Moreira, es sentenciado a cinco poder canalizar “la indignación ante la retórica política” de Trump y otros candidatos republicanos, mediante lo que se considera el mayor esfuerzo para promover la participación electoral latina en Estados Unidos.

Notimex Ciudad de México.- El empresario estadunidense de origen húngaro George Soros invertirá 15 millones de dólares en una campaña para movilizar el voto latino y de otros inmigrantes a favor del Partido Demócrata y en contra del precandidato republicano Donald Trump. El diario The New York Times (NYT) publicó este jueves que Soros espera

El rotativo detalló a través de una nota que el dinero será empleado en especial en organizaciones de Colorado, Florida y Nevada, con una creciente población latina y asiática, que serán esenciales para decidir la elección presidencial, así como la composición del Senado. El esfuerzo será coordinado por uno de los fondos conocidos como “super PAC”, que reúnen capital privado con fines electorales, con la intención de promover el voto entre los latinos demócratas y persuadir a los hispanos indecisos para que eviten favorecer a los republicanos.

El Gobierno de Duarte nos debe dinero y una juventud sin miedo, reclama la Rectora de la UV

clima, miles de manifestantes se congregaron en la Plaza Lerdo, frente al Palacio de Gobierno del Estado de Veracruz, donde gritaron consignas como “Duarte, entiende; paga lo que debes”, “La UV no se toca” y “Todos somos UV”.

Redacción Ciudad de México.Alumnos, académicos, personal administrativo y docente de la Universidad Veracruzana (UV) realizaron este día una megamarcha en 18 ciudades de la entidad y al menos ocho países en defensa de la Casa de Estudios y en reclamó al Gobierno de Javier Duarte de Ochoa por una deuda de más de 2 mil millones de pesos. Alrededor de las 12:00 horas de este jueves, bajo las inclemencias del

Sara Ladrón de Guevara, Rectora de la Universidad Veracruzana, quien encabeza la protesta de esa institución, dirigió un discurso en la Plaza Lerdo de Xalapa, donde también se ubica el Palacio de Gobierno de esa entidad. Ladrón de Guevara saludó a la comunidad de la UV que se manifestó también en Tuxpan, Poza Rica, Veracruz, Orizaba, Coatzacoalcos, Minatitlán y Acayucan; también reconoció el apoyo de los estudiantes de la UAM, la UNAM y el IPN que esta tarde se unirán a las protestas en la Ciudad de México.

años de libertad condicional

Redacción Ciudad de México.- Un empresario de Coahuila, Rolando González Treviño, fue sentenciado a cinco años de libertad condicional luego de que admitió que formó parte de un esquema masivo para robar dinero de las arcas de esa entidad y lavarlo en Texas. De acuerdo con información difundida por el diario San Antonio Express, se detalla que González Treviño aceptó declararse culpable y no reclamar 1.8 millones de dólares, que presuntamente, funcionarios del gobierno de Coahuila robaron del erario público. Además, el juzgado impuso una multa de 250 mil dólares al causado que podrá permanecer en Estados Unidos. Rolando González es el presidente de la cadena Núcleo Radio y Televisión y de la estación Eagle Pass, Texas. De acuerdo con las declaraciones de González Treviño, hechas públicas en julio de 2015, un grupo de mexicanos connotados arribó

a San Antonio para encontrarse con él y su hermano para comprar una cadena de estaciones de radio con dinero que habían robado del presupuesto del Gobierno de Coahuila. En la declaración de Rolando González, hecha pública en julio de 2015, el empresario no mencionó el nombre del ex Gobernador Humberto Moreira Valdez, sin embargo, los fiscales investigan el ex mandatario y a funcionarios de su gobierno. “La petición de culpabilidad de González no menciona el nombre del ex Gobernador, de su ex tesorero o del hermano, a quienes los fiscales señalan de haber llevado a Moreira al poder. Pero fuentes cercanas a la investigación dijeron al San Antonio Express-News que el ex Gobernador mencionado es Humberto Moreira, quien dirigió Coahuila de 2005 a 2011, cuando renunció para irse a dirigir el PRI”, publicó el medio meses atrás.


-De perico a perroAMN.- Mi abuela me acatarraba siempre diciéndome: “Hijo, tienes que estudiar porque si no jamás pasarás de perico a perro”.

en México existe el único escritor en el mundocapaz de poner fin a la catástrofe ortográfica para hacer que México sea una nación culta.

¡Cuánta razón tenía mi abuela!, terminé haciendo periodismo por no estudiar.

Su nombre es Emilio Rojas. Es autor del memorable libro de fábulas y cuentos fantásticos Pequeño Hombre y de la Enciclopedia de la Ortografía en Español.

Rescato la anécdota familiar al leer los titulares de periódicos del 2 de marzo que decían: Más de 20 mil maestros en México reprobaron sus evaluaciones. En el examen que la SEP aplicó a fines del 2015, a casi 52 mil profesores, más de 20 mil de ellos exhibieron sus orejas de burro. Sí, cuando uno no estudia, no pasa de perico a perro. ¿Qué demonios les enseñarán esos maestros reprobados a sus alumnos? ¿De qué platicarán esos maestros que, dicho sea de paso, no leen? Porque mire usted, es muy triste y lamentable que México, que hasta hace unas décadas era considerado el hermano mayor de América Latina, esté peor en materia de lectura y educación que Haití. ¿Es concebible esa catástrofe educativa? Esa catástrofe educativa es monumental. Qué lástima ver a jóvenes y adultos no saber escribir un sencillo mensaje. Sí, en materia de lectura y ortografía estamos en la lona o en la Luna. No es fácil acabar con esa catástrofe educativa que nos exhibe mundialmente desde hace dos décadas como una de las naciones más atrasadas del mundo. Pero no se crea que esa catástrofe es gratuita. ¡No! Hasta los padres de familia le echan paladas para enterrar al sistema educativo mexicano. Al gobierno, la partidocracia, la Iglesia y a los potentados del dinero les interesa, y mucho, que los pueblos sigan en la ignorancia, porque sólo en esos pueblos incultos tienen cabida las tiranías. Ya le contaba en otra entrega, que

Emilio Rojas es el único sabe de cuántas palabras idioma español. El sostiene la tesis de el español que en este mento hablan poco más de millones de personas en el mundo no es el español de España, sino el español neutro y pulcro mexicano.

mexicano qué consta el q u e mo500

Emilio Rojas sabe también que a diferencia de los árabes que conquistaron a España, el latín vulgar y otras lenguas que hicieron muchos aportes al idioma español, ha sido México el que aportó decenas de verbos que se pueden conjugar de miles de formas. A ese culto mexicano de la ilustración, que sí fue a la escuela y lee, la Fundación AMPRyT y la Agencia Mexicana de Noticias le rendirán un homenaje el próximo 15 de abril en el Club de Periodistas de México, en la Capital de la República, a partir de las 17 horas. ¿Por qué teniendo a un mexicano de tanta valía, el gobierno no lo aprovecha para acabar con la catástrofe ortográfica nacional? Apuesto que ya adivinó. Se les acaba el negocio.


C

18

olumnas Periódico el Faro

El viacrucis de un candidato independiente Francisco Garfias Presionaron al contador para “tenderle una trampa”. Un verdadero viacrucis es el que ha pasado Elías Moreno Brizuela aspirante independiente a la gubernatura de Veracruz. No sólo lo han amenazado de muerte para que abandone la contienda, sino que el Ople (Organismo Público Electoral Local) le “desapareció” más de 60 mil firmas. Aun así rebasó ampliamente las 165 mil requeridas para registrarse como independiente. Otra piedra en el camino fue el contador que contrató para que capturara y verificara que la autenticidad de las firmas de respaldo a su candidatura. Pero un “partido político”, que después confesó que era el PRD, también le pagó para que al citado contador tendiera una trampa y “manchara mi reputación”. El contador, cuyo nombre mantuvo en reserva, se puso a fabricar credenciales falsas. Un delito que podría llevar a Moreno Brizuela a la cárcel. Descubrió el fraude cuando le pidió cuentas del número de firmas capturadas y el hombre le dijo que sólo había 25 mil. La cifra nomás no checaba. Elías decidió ir más lejos. El 14 de febrero pasado, se presentó en las oficinas del contador acompañado de siete candidatos independientes a diputados. Con ellos iba un programador. Descubrió que su contratado fabricaba las credenciales falsas, lo cual es un delito que amerita cárcel. Los independientes querían golpear al contador. “Le hicieron tortura mental”, dice Brizuela. Acabó por confesar. El candidato trae en su iPad el video de la confesión. Lo mostró aunque el sonido era deficien-

te. El supuesto contador les dijo que tiene tres hijas, que su padre acababa de morir y que lo presionaron para aceptar “tenderle la trampa”. Elías no es el único independiente que ha tenido problemas. Ya se reunió con otros candidatos sin partido de otras entidades: Porfirio Moreno, Hidalgo; Ricardo Jiménez, Puebla; Alma Rosa Ollervides, Zacatecas; Francisco Chavira, Tamaulipas; Édgar Rubio, exabanderado independiente en San Luis Potosí, entre otros. La intención es crear una Coordinación Nacional de Candidatos Independientes. A esa reunión invitó al famoso Chacho Barraza, candidato independiente a gobernador en Chihuahua, pero no fue. De El Bronco no quiere saber nada. “No ha sido un buen gobernador, muchas promesas no cumplidas”, nos dijo. De paso le dio un rozón al expanista Juan Bueno Torio, otro que trae la camiseta de independiente en Veracruz. Lo califica de “candidato Duartedependiente”. Dice que el gobierno del estado lo “refaccionó” con recursos para salvar de la quiebra la Plaza Andamar, en Boca del Río, de la que es socio, y que sólo está en la contienda para dividir el voto. No acaba de entender cómo en un espacio de cinco horas —tiempo que transcurrió entre su renuncia al PAN y su registro como precandidato— pudo formar la Asociación Civil que exige la Ley y cumplir con todos los requisitos. Ya para finalizar, le preguntamos sobre la declaración del excanciller Jorge Castañeda, en el sentido de que si hay más de un candidato independiente a la Presidencia en el 2018 “se chingó la cosa”.

Diez años Ivonne Melgar Con el gozo intacto que nos da cotidianamente el oficio del periodismo, cumplimos diez años de publicar esta columna sabatina y, como en toda celebración de vida, la tentación del recuento llega. No es el ánimo de la cronología detallada el que nos ronda, sino el deseo de la balanza que pondera restas y genera expectativas en el hilvanado interminable de hechos que cobran dimensión cuando aspiramos al entendimiento. Y esa es la palabra clave de esta tarea que hemos tenido el privilegio de realizar viernes con viernes, de cara a la noticia, las coyunturas que nos determinan y la historia colectiva que las hace posibles. Entendimiento es lo que hemos venido buscando desde aquel convulsionado 2006 de la competencia política y electoral más intensa de la etapa moderna mexicana. Un entendimiento que sólo es posible en la libertad de expresión y en la libertad de prensa, prendas de una democracia impensable sin la crítica al poder y sin el debate sobre su ejercicio y sus consecuencias. En ese intento cíclico de entender, cumplimos una década que se singulariza por la paulatina y constante defenestración de la clase política y gobernante que, de todos los partidos, es vista con desconfianza por una ciudadanía que demanda soluciones postergadas. El desgaste ha sido mayor y creciente en la figura y persona del Presidente de la República, en quien los gobernados insatisfechos y la oposición han centrado sus reclamos. Asistimos pues a un golpeado presidencialismo, fenómeno que

ninguno de los tres protagonistas de este lapso pudo frenar. Justo fue en marzo de 2006 cuando el “¡Cállate, chachalaca!” de Andrés Manuel López Obrador, abanderado presidencial del PRD, al entonces presidente Vicente Fox, retrató la gravedad de la fractura de una clase política que en vez de dialogar se puso a echar chingaos. La ilusión de Felipe Calderón de que la caricaturización del presidencialismo tenía que ver con su dicharachero antecesor, se estrelló con el rechazo de la crítica publicada en contra de su estrategia de seguridad, misma que la oposición supo aprovechar hasta convertir el tema en una carga política que llevó al PAN al tercer lugar en la elección de 2012. La entrevista al presidente Enrique Peña Nieto que este lunes publicó Excélsior, a cargo de nuestro director Pascal Beltrán del Río, da cuenta de esa tensión entre el reconocimiento gubernamental de que la gente está enojada y la dificultad de admitir que ese sentir ciudadano merece una respuesta desde el poder. El periodista formuló una pregunta tan punzante como urgente: —¿Hay algo que debiera hacer la clase política, los políticos tradicionales, usted, Presidente de la República, para atender esa crispación en esa ausencia de futuro que tiene mucha gente?, cuestionó Pascal. —Entendemos este ánimo y, por supuesto, que no, ni m e mantengo pasivo y no significa que no lo escuchemos.


Derechos humanos o cómplices Miguel Ángel Godínez García

19

Financiamiento de campañas electorales Enrique Del Val Blanco

Según Jane Mayer, la familia Koch desde el 2002 ha financiado 75% de las organizaciones que favorecen al Partido Republicano. En el actual proceso electoral de Estados Unidos, una de las cuestiones que más están a debate, es la referente al financiamiento de las campañas, sobre todo al tomar en cuenta la participación del señor Trump, ya de por sí multimillonario.

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, dijo que si extranjeros entrevistan a sus soldados por el caso Ayotzinapa, presenta su renuncia. Parece radical, pero hay razón para desconfiar del GIEI cuando surgen acusaciones de corrupción en su contra. Hoy lo niegan, pero los expertos independientes han buscado interrogar a los soldados del 27 batallón de Infantería, de Iguala, pese a que ya han rendido su declaración ministerial. El GIEI desestima las revelaciones de sicarios y jefes de Guerreros Unidos y Los Rojos, pero considera fundamental las declaraciones de los soldados cuando no tuvieron ninguna participación directa. El verdadero propósito de la CIDH no es determinar la suerte de los 43 normalistas, sino exhibir a los militares, generar un ambiente del que saldrían con ganancias y no sólo políticas. Con el pretexto de la violación a los derechos humanos, la CIDH favorece directa o indirectamente a los verdaderos criminales. Entonces, ¿a quiénes protegen?, ¿será que reciben apoyos millonarios por esa defensa? En México, los derechos humanos se han convertido en un buen negocio, y los militares, por su propia formación, son un pretexto perfecto. En tal sentido, son las organizaciones de derechos humanos, en complicidad con el narcotráfico, las que intentan debilitar al Estado, comenzando por las Fuerzas Armadas, que son su principal acicate. ¿Por qué después de casi cuatro años Osorio Chong se pronuncia en contra de la guerra contra el narco, implementada por Calderón, la cual, señala, partió de un diagnóstico equivocado y de una estrategia mal diseña-

da?, ¿será que ya le pesa al gobierno la interminable violencia, consecuencia del cáncer social que son los cárteles?, ¿o la presión viene de las Fuerzas Armadas, que han sido las más expuestas? Quizás Osorio tiene razón. En el diseño de esta guerra no se dimensionaron las consecuencias de enfrentar a nuestros soldados contra un Ejército irregular, plagado de matones o sicarios. Tampoco, que al luchar contra civiles, a los militares se les vendrían encima ONG defensoras de derechos humanos, la mayoría de ellas creadas por los mismos cárteles para generar campañas de desprestigio, sabedoras de que al Ejército le hacen más daño mediáticamente que con balas. Sería bueno que Osorio dijera qué se hizo mal, porque quienes diseñaron la ofensiva al narco fueron exsecretarios de la Sedena, de Marina y de la Policía Federal. Con ello culpa a los actuales titulares de las dependencias. La Chapo novela continúa. Kate desmiente en The New Yorker a Sean Penn: “Nunca sucedió el episodio donde soldados iban a revisar el vehículo en el que viajaban para encontrarse con Guzmán y se hacen a un lado al darse cuenta que un hijo del capo estaba a bordo”, dice. Arely Gómez y Osorio Chong deben dar a conocer la red de complicidad de El Chapo, donde hay empresarios, políticos, banqueros, actores, funcionarios de Seguridad Pública y militares. Guzmán quiere negociar los términos de su extradición a EU. ¿Realmente le interesa a los gringos?, ya tienen toda la información. ¿Habrá que creerle al comisionado nacional de Seguridad Pública, Renato Sales, que el gobierno de Peña no hace pactos con delincuentes?

En 2010, la Suprema Corte de Justicia liberó las aportaciones de las empresas, sindicatos y personas, pudiendo ahora dar dinero ilimitado. A partir de 2012 aparecieron los que se denominan súper “political action committees”, que podríamos traducir como comités de acción política, y cuya función fundamental es allegarse recursos para apoyar al candidato que quieran, con base en la decisión de la Corte. Esta elección será quizá la que haga el mayor gasto a través de estos llamados súper PAC’s. Y aquí aparecen unos hermanos, David y Charles Koch, cuyo conglomerado es uno de los 30 más importantes de ese país. La fortuna, según los medios de información, inicia con el padre Fred Koch, quien, entre otras cosas, ayudó a construir la mayor refinería de petróleo para la Alemania nazi. Era miembro de una de las organizaciones más siniestras, la conocida John Birch, famosa por su lucha feroz contra el comunismo hace algunos años. El conglomerado, cuya base está en la ciudad de Wichita, tuvo ingresos mayores a 115 mil millones de dólares el año pasado. Los hermanos han dicho públicamente que para esta elección están dispuestos a gastar, junto con otros plutócratas, hasta cerca de 900 millones de dólares en apoyo a la candidatura republicana, respaldando al aspirante que sea pronegocios, se oponga a las regulaciones gubernamentales, sobre todo ambientales, porque sus empresas son de las más contaminantes, y vaya en contra

del incremento de impuestos a los ricos. Al darse cuenta de que sus ideas generaban amplia oposición, han evolucionado un poco para lavar la cara, y ahora son patrocinadores de grandes centros de lucha contra el cáncer, de organizaciones artísticas e incluso, dan recursos a más de 30 universidades. Pero su actividad principal es el respaldo económico a senadores y diputados que apoyan sus ideas, a través de un grupo denominado “Americans for Prosperity”, en donde trabajan más de mil 200 personas de tiempo completo y que, según la revista Político, es tres veces mayor al personal que labora en el comité de campaña del Partido Republicano. Supuestamente prefieren al aspirante Marco Rubio, aunque al final apoyarán a quien gane la candidatura, ya que para ellos lo importante es derrotar al candidato demócrata, que ven como enemigo de sus intereses particulares. Según la periodista Jane Mayer en un articulo exhaustivo sobre la familia Koch, desde el 2002 ha financiado 75% de todas las organizaciones que favorecen al Partido Republicano. De ese tamaño es su fuerza. Su máxima es cooptar, preparar y que salga electo quien ellos quieren para sus intereses, ya sea gobernador, miembros de los congresos federal y estatales o el procurador general. Y hasta ahora les ha dado resultado, ya que aunque se opusieron a Obama y perdieron, le han hecho la vida difícil en muchos temas; el último de ellos, el de la nominación del miembro de la Corte que sustituirá al juez Scalia, quien falleció.


39 20

Obama en Cuba

Bollos y pastelillos

Jorge Ramos Ávalos

René Delgado

¿Cómo no voy a querer que haya democracia en Cuba, que los cubanos no sean reprimidos ni censurados, y que los dictadores Raúl y Fidel se pudran en una cárcel? La gran ilusión es que la reciente apertura de Estados Unidos hacia Cuba y el próximo viaje del presidente Barack Obama a La Habana logren un cambio en la isla. Pero, la verdad, es que la isla sigue siendo una brutal dictadura y no ha hecho ni un solo cambio significativo desde que reabrió su embajada en Washington.

una encuesta nacional de Bendixen y Amandi. ¿Por qué? Primero, nunca fueron consultados y no creen en los poderes mágicos de Obama. Además, alguna vez vivieron dentro del monstruo.

No hay visitas milagrosas. Muchos creyeron, equivocadamente, que la visita del Papa Juan Pablo II en 1998 promovería un cambio democrático. "Que Cuba se abra al mundo y el mundo se abra a Cuba", pidió el Papa. Pero Cuba no se abrió a nada. Tampoco lo hizo con la visita el año pasado del Papa Francisco. El pontífice argentino se comportó con un incomprensible servilismo, no se quiso reunir con disidentes y hasta llamó Presidente al dictador Raúl Castro.

Por muchos años se repitió la falacia de que no habría castrismo sin Fidel Castro (igual que se dijo que no habría chavismo sin Hugo Chávez). Pero Fidel, enfermo, traspasó su poder a Raúl de dedazo y ahora tenemos a un nuevo dictador que dice que se retirará en el 2018.

Algo tiene Cuba que le hace morderse la lengua a muchos. El escritor colombiano Gabriel García Márquez defendió hasta su muerte a Fidel, un tirano que bien pudo haber sido el protagonista de su novela El otoño del patriarca. Si dos Papas y un Premio Nobel no movieron ni un poquito al régimen cubano, mis esperanzas de que lo haga un presidente estadounidense que ya va de salida son muy pocas. Ojalá me equivoque. De verdad. Pero miles de cubanoamericanos también tienen sus dudas. El 40 por ciento de los cubanos que vive en Estados Unidos rechaza la nueva política de la Casa Blanca hacia Cuba, según

No son cuentos. "El régimen cubano continúa reprimiendo a individuos y a grupos que critican al gobierno y que promueven los derechos humanos", concluyó un reporte de Human Rights Watch del 2014 y todo sigue exactamente igual. (Aquí está el reporte: http://bit.ly/1fjiOWl).

Pero entendamos algo de una vez y por todas. Las dictaduras nunca terminan por la generosidad de sus tiranos. A las dictaduras hay que tumbarlas. La teoría de Barack Obama es que el soft power de Estados Unidos -con más contactos, más diplomacia, más visas, más inversiones y más comunicaciones- debería acabar poco a poquito con la dictadura marxista. Por eso la insistencia de terminar con el embargo norteamericano a la isla; es algo que quieren los Castro y es también una parte fundamental de la nueva estrategia de Obama. Alguna vez le pregunté a un alto funcionario de Estados Unidos por qué no le llamaban "dictador" a Fidel y a Raúl Castro. Su respuesta fue un poema: porque el título oficial que les

La clase política manifiesta cabal conciencia de la crisis económica-financiera, pero su instinto gastalón, su imbatible entusiasmo por reformar leyes sin considerar la realidad y su irrenunciable gusto por los privilegios, la traiciona: emula a María Antonieta, quien terminó con la cabeza en un cesto. Presume la élite política reconocer que el horno no está para bollos pero no deja de comer pastelillos. Pide a la nación realizar el sacrificio impuesto por la circunstancia, pero es incapaz de corresponder la exigencia con el ajuste de su propia conducta o de calcular el costo de sus ocurrencias y puntadas. Nomás no puede empatar el discurso con la práctica. Predicar con el ejemplo, mucho menos. La incongruencia vulnera su discurso, aun antes de pronunciarlo. Tres ejemplos de un amplísimo catálogo. Uno. Comparece en comisiones legislativas un alto funcionario. Expone la misión de sanear a fondo una empresa del Estado, sacarla de la quiebra virtual en que se encuentra y, según esto, cuando el mercado lo permita, colocarla en condición de competencia. Titánica labor. Muestra talla, experiencia y decisión en el propósito y, a su favor, pesa haber enderezado con relativo éxito otras entidades públicas. El altísimo funcionario concluye su exposición, reitera su compromiso con la salud de las finanzas públicas, desciende del foro y, al verlo partir, el discurso se derrumba. En el estacionamiento subterráneo lo aguarda una lujosa camioneta a cuyo volante se encuentra ya el chofer. Le abre la portezuela del vehículo blindado un guardaespaldas, mientras tres más vigilan el entorno y, luego, corren a la camioneta-escolta del vehículo insignia que, desde luego, conduce otro elemento. Detrás de esa segunda camioneta, forma fila una tercera, por fortuna, no del cilindraje y caballaje de las dos primeras, en ella viajan un par de asesores que, desde luego, cuentan con otro chofer. Obvio, no falta la descubierta: un motociclista

encargado de abrir paso al convoy. En suma, después de hablar del profundo atolladero del que hay que rescatar no sin sacrificios a esa entidad pública, el funcionario revela sin querer que para su exclusivo traslado requiere de veintiséis cilindros, cuatro vehículos, quién sabe cuántos litros de gasolina importada y un staff de una decena de personas. Rueda por los suelos el discurso sobre el combate al despilfarro. ··· Dos. En la filosofía de soñar -léase, legislar- no cuesta nada, el Ejecutivo y el Legislativo no paran mientes y dan vuelo a su imaginación sin reparar en el impacto presupuestal de sus puntadas, así lamenten muchísimo el adverso entorno económico. El Ejecutivo exhorta a sus amigos legisladores a echar adelante el mando único de la policía estatal que, desde luego, recaerá sobre esos estadistas en ciernes que son los gobernadores, mandatarios sin tacha, particularmente escrupulosos en el ejercicio democrático del poder. El argumento central para desaparecer ya, ahorititita, a los policías municipales y fortalecer a los estatales es contundente: es más fácil controlar y vigilar 32 cuerpos policiales profesionales bajo el mando de los gobernadores que a mil 800 cuerpos municipales débiles, escasamente educados y mal pagados bajo el mando de alcaldes susceptibles, ellos sí, de ser presa o socios del crimen. Más allá del evidente descuadramiento de la estructura de gobierno y administración de la República, fincado en el municipio, supuesto en la iniciativa, ni los promotores ni los legisladores de ella han dicho cuánto cuesta el ejercicio. Ni un número han expuesto, al menos públicamente, de lo que implica liquidar conforme a derecho a los millares de policías municipales irrescatables a fin de evitar que, desempleados, pasen al bando criminal. Tampoco han hablado del monto de la inversión que exige certificar, profesionalizar y equipar a los policías estatales.


Registro Electoral: ayer y hoy Enrique Andrade González En enero de 1946, la Ley Electoral señalaba que las tareas censales son asignadas a un organismo técnico de carácter nacional, dependiente de la entonces Comisión Federal Electoral, que se denominaba Consejo del Padrón Electoral. Han transcurrido 70 años en los que el actual Registro Federal de Electores ha evolucionado para convertirse hoy en una importante y valiosa base de datos, que al 31 de enero de 2016, contiene la información de 81 millones 911 mil 863 mexicanos que han entregado sus datos personales para contar con su credencial. En la actualidad tenemos 43.9 millones de registros con las 10 huellas dactilares de ciudadanos así como 37.3 con registros de dos huellas dactilares. Es un banco de datos que le ha costado al Estado Mexicano una inversión de cuantiosos recursos. Por la cantidad de trámites que de lunes a sábado se llevan a cabo en los 900 Módulos no es un secreto que la información del Padrón Electoral se actualiza minuto a minuto gracias al profesionalismo y dedicación de miles de hombres y mujeres, que con el apoyo de tecnología de última generación, hacen posible la construcción de un Padrón Electoral vigilado, depurado y actualizado permanentemente. La información que el Registro recibe de los Juzgados, de las Oficinas del Registro Civil en toda la República -y ahora de los Consulados de México en Estados Unidos- se incorpora a la base de datos del Centro de Cómputo y Resguardo Documental, que es donde se concentra la captura de información con la que se alimenta dicha base. Para la depuración del Padrón se procede conforme a Lineamientos Generales, Programas y Procedimientos, como por ejemplo el Procedimiento para dar tratamiento a las notificaciones de defunción que emiten las oficinas del Re-

gistro Civil; el Programa de Bajas por Suspensión de Derechos Políticos; el Programa para Detección y Eliminación de Registros Duplicados, y el Programa para Detección de Cambios de Domicilio Irregulares, entre otros. Con la base de datos en poder del Registro Federal de Electores, construimos un instrumento fundamental para la organización y realización de los procesos electorales, que es confiable y que resguarda los datos personales de millones de ciudadanos. Es la base de datos que soporta la identificación de los mexicanos en el país y en el extranjero. Por ello, el pasado 26 de febrero, el Consejo General del INE aprobó el Sistema de Verificación de Datos de la Credencial de Elector para prevenir el robo de identidad. El año pasado, casi 60,000 ciudadanos fueron sorprendidos por cobros de operaciones de tarjetas de crédito, créditos hipotecarios y hasta fiscales que nunca solicitaron. Ahora, las instituciones financieras, comercios e instituciones públicas que firmen convenio con el INE podrán verificar los datos y las huellas que aparecen en una credencial de elector, previo consentimiento del ciudadano, para que se cercioren que los datos de la mica corresponden a los que están almacenados en el Registro Federal de Electores. La credencial de elector es la identificación más aceptada en el país, por lo que debemos de cuidar de forma permanente que esté protegida de toda posible acción que dañe a los ciudadanos, a la credibilidad de la misma credencial y a la del Registro Federal de Electores. Así, debemos de cuidar nuestra credencial para evitar clonaciones o alteraciones de sus datos. El registro, digitalización y resguardo de la información que diariamente realiza el Registro Federal de Electores, es un modelo a seguir en muchos países por la credibilidad y confianza de un trabajo realizado a lo largo de 70 años.

39 21

La imagen del naco Victor Gordoa Yo soy naco, tú eres naco, él es naco… tal vez nadie, tal vez todos, probablemente unos más que otros, seguro nadie se considera como tal, pero eso sí, todos tenemos un naco que señalar. UN NACO PARA OTRO… No soy elitista ni separatista o discriminador, tampoco racista o intolerante, pero de que el naco existe, existe, así que discúlpenme, pero su imagen tengo que analizarla. Si hay una imagen difícil de definir, es la del naco, un sujeto de cualquier condición cuyo comportamiento le permite ser identificado como tal, aunque jamás lo reconozca. De hecho, los nacos ni siquiera se dan cuenta que lo son, porque nacieron en un medio ambiente naco, fueron educados como tales y rodeados de seres similares, por lo tanto, desconocen otra forma de ser; dato curioso del naco es que cada uno puede señalar a su vez a otros nacos, de tal manera que siempre habrá alguien más naco que cualquier otro naco que lo haya clasificado como tal. Tal vez yo podría ser un naco y no lo sabría, ¿cómo? ¿QUÉ ES UN NACO? En un esfuerzo de síntesis diré que naco es todo aquel individuo que carece de clase, y ya puestos en el complicado análisis, podemos deducir que el naco es alguien que tiene una desviación de comportamiento marcado por la vulgaridad, la ignorancia voluntaria y la mala educación. Pura subjetividad, así es la imagen. La posición del naco no tiene que ver con el dinero que se posea, de hecho, se dan muchos casos de ricos que son muy nacos y otros de gente que, sin poseer tantos recursos, tienen clase y se comportan

de manera más educada y digna. CONDUCTA NACA… Hablar de pautas de comportamiento nacas es mucho más fácil que tratar de definirlos. Desde el punto de vista de la imagen pública clasificaremos los estímulos nacos desde el enfoque de dos imágenes subordinadas a la gran imagen personal, estoy hablando de la imagen física y de los protocolos, es decir, la apariencia y el comportamiento público. El naco se vestirá sin clase aunque le haya costado caro, bastará con verlos vestir de pants o tipo “confort” para ir a los restaurantes, cines y cuanto lugar de esparcimiento haya. Los nacos ricos irán a surtirse a las boutiques de marca y comprarán las prendas que más lo ostenten, entre más caras mejor, para que los demás puedan darse cuenta de que tienen mucho dinero. Los nacos sin recursos irán a los tianguis y comprarán las mismas marcas, pero piratas, así podrán presumir que sus prendas son iguales a las que usan los ricos, pero consiguiéndolas de manera más inteligente —según ellos—, por eso no es difícil deducir que la piratería en México jamás desaparecerá. ETIQUETA NACA… En cuanto a sus protocolos, cuando los nacos salen de vacaciones llevan una o varias maletotas, no se les olvida empacar el condimento de su comida y cantan México lindo y querido a la menor provocación. La naca carga con la plancha, una megasecadora y el botezote de champú. No saben nadar y cuando por fin uno que otro lo hace, éstos se mueven como si les estuvieran dando toques eléctricos.


Por la libertad… Enrique Aranda La CIRT, desde su posición de representante de los medios electrónicos, llamó al INE a “cesar los actos de intimidación en contra de periodistas...”. Hoover fue el Presidente estadounidense que, según la mayoría de los economistas, condujo a Estados Unidos a la Gran Depresión de la década de 1930. Al igual que Trump, Hoover era un populista republicano que durante su campaña presidencial propuso elevar las tarifas aduaneras para proteger a los trabajadores estadounidenses. Una vez electo, se produjo una guerra comercial que llevó a la Gran Depresión. En una entrevista, Peña Nieto comparó el discurso de Trump con los de Hitler y Benito Mussolini. Refiriéndose a los ataques de Trump contra los inmigrantes mexicanos indocumentados, Peña Nieto dijo: "Así llegaron Mussolini, así llegó Hitler". Pero la comparación no fue ni original ni adecuada para un Presidente mexicano. Ya se había hecho un millón de veces en Estados Unidos después de que el ex líder del KKK, David Duke, anunció que iba a votar a favor de Trump. Lo que es más importante, la comparación de Trump con Hitler trivializa el horror de la muerte de millones de víctimas del Holocausto, y hace que muchos seguidores de Trump piensen que todo lo que se dice sobre su candidato es exagerado, y parte de una campaña de difamación. En cambio, el Presidente de México debería haber hecho la comparación con Hoover. Durante su campaña presidencial de 1928, Hoover propuso elevar las tarifas aduaneras de los productos agrícolas para ayudar a los agricultores estadounidenses. El problema fue que, una vez electo, otras

Lo que el viento a Juárez…

22

José Cárdenas

industrias estadounidenses exigieron tarifas aduaneras similares para proteger sus propios productos. Muy pronto, todas las industrias estadounidenses -en ese entonces todavía no afectadas por el desplome de Wall Street en 1929- estaban pidiendo subir las tasas aduaneras.En 1930, Hoover firmó la Ley Arancelaria Smoot-Hawley, que elevó las tasas aduaneras a niveles récord. Eso llevó a otros países a responder subiendo sus propios aranceles a sus importaciones de productos estadounidenses. La resultante guerra comercial llevó a una caída de 66 por ciento en el comercio internacional entre 1929 y 1934. De acuerdo con cifras del Departamento de Estado, las exportaciones estadounidenses a Europa cayeron de mil 334 millones de dólares en 1929 a 784 millones en 1932. Los economistas debaten hasta el día de hoy si la Ley Smoot Hawley y los aumentos de las tarifas aduaneras que la precedieron causaron la Gran Depresión. Pero pocos discuten que fueron factores que aceleraron la crisis de 1930. Trump ha dicho que va a imponer una tarifa aduanera del 35 por ciento sobre las importaciones de automóviles de México. Cuando se le preguntó el 25 de febrero si eso no desencadenaría una guerra comercial con México, Trump respondió: "Bueno, ya sabes, no me importan tanto las guerras comerciales cuando estamos perdiendo 58 mil millones de dólares al año". Al margen del hecho de que se trata de una estadística tramposa -no toma en consideración que el 40 por ciento de los componentes de los automóviles hechos en México son estadounidensesTrump olvida los peligros de una guerra comercial como la que aceleró la Gran Depresión. Además, Hoover -como Trump

Las flamantes siglas de la CDMX quedaron sepultadas bajo la leña de cientos de árboles caídos, miles de ramas, algunos postes y cables de luz y teléfono, un centenar de anuncios espectaculares y una que otra barda. Vientos huracanados del invierno tardío soplan sobre el imperio de Miguel Ángel Mancera… para mal y para peor. El jefe de la CDMX hubiera deseado que le hicieran lo que el viento a Juárez, cuando en realidad han venido a levantar el vestido de la autoridad y a enseñar los calzones rotos. Ni modo. Lo que el viento se llevó fue la frágil idea de una ciudad en marcha. Las flamantes siglas de la CDMX quedaron sepultadas bajo la leña de cientos de árboles caídos, miles de ramas, algunos postes y cables de luz y teléfono, un centenar de anuncios espectaculares y una que otra barda. Pero el aire embravecido también es metáfora. El doctor Mancera es progresista, sí, pero ha sucumbido una y otra vez a las ráfagas de viento de una democracia protestante, marchante y disfuncional, opuesta a todo cuanto haga falta. Por ejemplo, Mancera cayó de espaldas con los soplidos del ogro magisterial de la CNTE que lo hizo rehén de un pleito ajeno; el torbellino de la vecinocracia hizo volar el infame Corredor Cultural Chapultepec con todo y los intereses económicos que parecían apuntalarlo; la rueda del bosque rodó hacia el Auditorio, empujada por la ira del Consejo Rector Ciudadano; la ampliación de la Línea A del

Metro desaparece por obra y desgracia del recorte al presupuesto federal… En los últimos días, arrecia la disputa del jefe de Gobierno con la autoridad federal por el territorio de 710 hectáreas ocupado por el aeropuerto —más grande que todo el Bosque de Chapultepec— para concretar un ambicioso proyecto multifuncional como legado. Mientras sopla el viento y las redes sociales se “empanzonan” con advertencias de no salir y quedarnos en casa, con todo y niños sin escuela, los ciudadanos contemplamos la fragilidad de una autoridad sepultada por proyectos fallidos y falta de firmeza para asumir el costo de gobernar. ¿Acaso al gobierno de Miguel Ángel Mancera lo consume el ansia presidencialista y está manipulado por intereses privados de moral? ¿La preocupación del jefe de Gobierno por su futuro paraliza su presente? Ojalá y la bandera monumental de San Jerónimo desgarrada por el vendaval sin rumbo no sea mal presagio para los planes del doctor Mancera.

EL MONJE HIPERVENTILADO: Al gobierno virtual se le durmió el pajarito. Eran las diez y media de la noche del miércoles y la SEP ni nadie avisó de la suspensión de clases por el ventarrón en la Ciudad de México. ¿Secretario Nuño, también eso ha de manejarse como nota exclusiva de un medio de comunicación en particular?


Deudas de juego son deudas de engaño Joaquín López Dóriga El caso del procurador de Justicia de Nuevo León, Roberto Flores, solo lo puede resolver quien lo designó para el cargo, el gobernador Jaime Rodríguez. Ahora conocemos que le ocultó los antecedentes penales en Las Vegas, que reduce a debía una lanita como todos deben pero que una Corte de Nevada asumió como una felonía al acusarlo de girar cheques sin fondos que el mismo procurador dice que no es un delito. Los hechos se remontan a 2006, cuando Flores fue detenido por agentes del Departamento de la Policía Metropolitana de Las Vegas, bajo la acusación de firmar cheques sin fondos, fue fichado el 6 de agosto y se le abrió un proceso El estado de Nevada contra Flores, Roberto T. Caso número 06F14695X. Delito: Felonía o delito grave, delito mayor. Años más tarde, el 1 de enero de 2009, agentes de la misma policía de Las Vegas, lo volvieron a detener por los delitos felonía como delito menor. De nuevo fue fichado y sujeto a proceso. Dos años después, en noviembre de 2011, se llevó a cabo otra diligencia en su contra. El adeudo, de acuerdo a la Corte de Nevada, era por 26 mil 507 dólares, que redujo a 15 mil 507 que finalmente saldó el 14 de agosto del año pasado, a una semanas de protestar el caso de procurador de Nuevo León. El caso se cerró el pasado 1 de febrero, ocupando ya ese cargo. La respuesta de Flores fue tan torpe como el haberle ocultado este antecedente a Jaime Rodríguez.

Además, de decir que cualquiera debe una lanita, sostuvo que los hechos se dieron hace 20 años, en 1995, y luego, a falta de un mejor argumento, se dijo sorprendido. Me sorprende, afirmó en un video, este golpeteo político tan bajo y me sorprende porque nosotros, simple y sencillamente, lo único que hemos hecho ha sido trabajar. Yo creo que es un error de Flores el haber ocultado estos antecedentes al gobernador Rodríguez, entiendo que trate de disminuirlos, cualquiera debe una lanita, pero me parece inadmisible que acuse bajeza y golpeteo político el publicar los hechos, cuando no se conocen sus proyectos políticos, como él dice. ¿Pasó sus exámenes de confianza como mando, los presentó…? RETALES 1. DERECHOS.- De la operación pro Chapo que han lanzado sus abogados y familiares exigiendo que lo dejen dormir, solo quiero apuntar lo siguiente: ¿a cuántas familias les quitó el sueño y para siempre este delincuente?; 2. SPOTS.- ¿A quién le dan spots que llore? Ya dijeron Ricardo Anaya y Agustín Basave que apoyan la ley que da cientos de miles de spots gratuitos a los partidos, en los que, claro, solo salen ellos. Y bueno, sí hay uno al que le dan spots y llora. Pero es estrategia pura; y 3. DESAFUERO.- El martes se instala la sesión instructora que desaforará a la diputada panista de Sinaloa, Lucero Sánchez, por sus vínculos con Joaquín Guzmán Loera.

39 23

Conversaciones en el Templo Mayor José Elías Romero Apis

La entrevista que Pascal Beltrán del Río sostuvo con Enrique Peña Nieto tiene algo por lo que será referida en el futuro político mexicano. Dentro de 30 o más años, se tendrá memoria de que un Presidente priista le dijo a un periodista, a la mitad de su sexenio, que quienes quisieran sucederlo tendrían que aplicarse a ello sin disimulo mentiroso. No es fácil que una entrevista presidencial venza las barreras del porvenir. Lo ordinario es que, para ser precisa y concreta, tiene que ser coyuntural y presentista. Es difícil que la temática profunda y transtemporal no sea difusa ni confusa. Pero esto se salvó con una astuta pregunta, utilizando una elipsis muy propia de nuestro argot político. Pascal preguntó que si seguía siendo válido que el que se movía no salía en la foto. A ello, Peña Nieto respondió que eso fue válido en el pasado, pero que el futuro se había invertido y que, para salir en la foto, ahora era forzoso moverse. Con ello, dio el “banderazo” oficial a la competencia por la corona de México. Aclaro que yo soy de los que creo que la presidencia de mi país se ha alejado de los tintes monárquicos que pudo haber tenido antaño. Pero considero que la sucesión presidencial sigue siendo la contienda que mayores espectadores genera. Ningún deporte ni olimpiada ni torneo nos produce más interés que ese gran slam en el que, cada sexenio, se enfrascan personajes, partidos y espectadores. Algunos observadores ya han repelado diciendo que Peña no fue sincero con Pascal, al anunciar su imparcialidad en cuanto a la selección de su partido. Yo creo que eso no es lo importante ni es un asunto de franquezas sino de realidades. Entiendo que no podría ser neutral, pero sí tendrá que ser objetivo. Y, en la política real, lo importante es la objetividad no la imparcialidad. Podría basarme en tan sólo dos

referentes. El primero es de futuro y tiene que ver con lo que ya he mencionado en cuanto a que la democracia obliga a tener votos, no a tener virtudes. La democracia moderna es aritmética, no ética. En las cuentas electorales puede tener mejores posibilidades un candidato simpático, carismático o atractivo que uno honesto, inteligente o visionario. Ya no se diga las circunstancias con las que sufragan los electores. El desencanto, el miedo, el fastidio, el castigo, la repugnancia, la tristeza o la rabia. Por eso, Fox venció a Labastida, Attlee a Churchill y Kennedy a Nixon. Claro que no imagino a Peña Nieto dejando que la gran postulación la decidan Manlio Fabio Beltrones o el Comité Nacional o el Consejo Político o la votación interna. Tiene un liderazgo legítimo dentro de su partido y sería hasta irresponsable renunciar de ello. Pero sí creo que su participación estará dirigida por conveniencias de partido y no por preferencias personales. El segundo es un referente del pasado. Cuando Enrique Peña se convirtió en gobernador, su líder, jefe, mentor e impulsor, Arturo Montiel ya era el más fuerte aspirante a la sucesión presidencial. Era lógico suponer que imaginara o soñara con que Montiel seguiría pavimentando el camino de ambos rumbo a Los Pinos durante dos sexenios seguidos. Pero Arturo Montiel renunció a todo su porvenir político en un solo instante todavía inexplicado. Con ello, el futuro aspiracional de Peña Nieto no podría haber sido más incierto ni más sombrío. El dilema era pavoroso, objetivamente hablando. O triunfaba el PRI y Roberto Madrazo se convertiría en un presidente adversario y casi enemigo para el gobernador mexiquense. O perdía el PRI y la banda presidencial sería portada por Felipe Calderón, como sucedió, o por López Obrador, con consecuencias impredecibles para Enrique Peña y para muchos priistas. Creo que el triunfo calderonista fue lo menos malo que le pudo haber pasado a Peña, en medio de esa pesadilla.


Eliminando barreras: Programas de inclusión

financiera en sectores vulnerables

STAFF PRESIDENCIA

en favor del país".

Durante la inauguración de la 79a Convención Nacional Bancaria "México y su Banca: Protagonistas en el Nuevo Orden Económico Internacional", en el estado de Guerrero, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, enfatizó los beneficios que la reforma financiera a aportado en los sectores vulnerables.

A dos años de su promulgación la reforma financiera ha permitido que haya más crédito y más barato. Además de transformar al propio sistema financiero, está aportando a la transformación de otros ámbitos de la vida nacional. Un ejemplo son los beneficiarios del Programa PROSPERA.

"Uno de los resultados más importantes de la Reforma Financiera, es una mayor vinculación entre las instituciones financieras privadas, la Banca de Desarrollo y las autoridades. Esta mayor cercanía nos ha permitido fortalecer y profundizar el diálogo constructivo,

Por su parte, el Programa Crédito Joven, de febrero a diciembre de 2015, apoyó a 53 mil jóvenes emprendedores que han podido diseñar en línea, su modelo de negocio; de ellos, más de 400 han obtenido créditos que suman 172 MDP.

Promulgación de la Reforma sobre Sociedades Mercantiles Simplificadas

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, Promulgó la Reforma sobre Sociedades Mercantiles Simplificadas. La Reforma a la Ley General de Sociedades Mercantiles crea un nuevo régimen de asociación denominado Sociedad por Acciones Simplificada (SAS), con él se busca la creación de más empresas y que sus probabilidades de consolidarse sean mayores. Beneficios Gracias a la Sociedad por Acciones Simplificada, por primera vez, los procesos para constituir una empresa serán tan rápidos como los emprendedores mexicanos del siglo XXI lo requieren. - Con la legislación anterior, el costo promedio para crear una empresa era de 20 mil pesos, y el trámite podía tardar hasta 6 días. Ahora, se podrá crear una empresa en 24 horas y en forma gratuita. - En el pasado, era necesario acudir ante un notario, ahora el proceso se podrá hacer por Internet.

tenían que pagar los servicios profesionales de un abogado o un administrador, para asesorarse y constituir su empresa. Con la nueva reforma, ya no es necesario, ahora se ofrecen estatutos proforma y disposiciones modelo, que facilitan al emprendedor las actividades de dirección y administración de su empresa. - Antes se requería un mínimo de 2 socios para constituir una sociedad, ahora se puede crear una empresa con un solo socio y sin necesidad de capital mínimo. - En una segunda etapa, se buscará que el mismo proceso electrónico para la creación de una empresa permita la inscripción al SAT y al IMSS, así como la obtención de licencias de funcionamiento a nivel municipal, cuando las actividades sean de bajo riesgo. "Nunca antes había sido tan sencillo, tan rápido y tan económico, crear una empresa en México. Muchas gracias a los legisladores por haber aprobado y materializado esta iniciativa. Confío en que este nuevo esquema de sociedad, permitirá que haya más empresas en México y, con ellas, más y mejores empleos para los



C

ollage Periódico el Faro

Lunes 14 de Marzo del 2016

Descubren araña que nada y “surfea” para cazar

Apple presentará un nuevo iPhone el 21 de marzo

La araña camina sobre el agua y come peces, ranas, renacuajos e incluso sapos de caña o marinos (Rhinella marina), una especie introducida artificialmente que de este modo contribuye a controlar, ya que es una plaga.

DPA Syndey.- Científicos australianos decubrieron una araña del tamaño de la palma de una mano que nada en el agua, captura peces e incluso "surfea", según anunciaron en el Festival Mundial de Ciencia que se celebra estos días en la ciudad de Brisbane.

Los científicos bautizaron al insecto como Dolomedes Briangreenei, en homenaje al profesor de física de la Universidad de Columbia Brian Greene, cofundador del encuentro sobre ciencia en Brisbane. La araña utiliza vibraciones o pequeñas ondas sobre la superficie del agua para acercarse a su presa. "Cuando se ven amenzadas o se las atrapa con los pescados, se sumergen bajo la superficie y nadan rápido para ocultarse en el fondo", señaló en un comunicado un experto en arácnidos del Museo de Queensland.

Descubren flor de más de un siglo en Maryland AP

Annapolis.- Una flor que no se divisaba desde hacía 112 años reapareció en Maryland, dijeron las autoridades. The Washington Post reportó que la vara de oro (goldenrod) fue hallada en el condado de Montgomery. Funcionarios del Departamento de Recursos Naturales del estado formularon el anuncio el miércoles. Wes Knapp, botánico y ecólogo de la agencia que la detectó, dijo que florecía en Virginia pero que no se había visto en Maryland desde 1903. Knapp y un equipo de investigadores inició la búsqueda en 2014. Recién en una segunda inspección en septiembre del 2015 hallaron unas pocas, justo al oeste de Bethesda.

Conocida como Solidago rupestris, la vara de oro es miembro de la familia de los girasoles. Los expertos dicen que es rara en la costa este de Estados Unidos.

Bloomberg Ciudad de México.- Mientras Apple lucha con el Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre la privacidad de sus usuarios, la compañía envió una invitación para un evento el 21 de marzo, en el que se espera presente un iPhone con una pantalla más pequeña y una actualización del iPad. El evento largamente esperado se llevará a cabo en el campus de Apple, en Cupertino, California, informó la compañía en una invitación electrónica que no da más información. Sin embargo, una persona

familiarizada con los detalles del evento señaló que Apple presentará un iPhone con una pantalla de 4 pulgadas. El dispositivo sería más pequeño que el iPhone 5c presentado en 2013 y con componentes actualizados, como el procesador A9 con el que actualmente opera el iPhone 6s. También se prevé una actualización del iPad. Para el CEO de Apple, Tim Cook , el evento ofrece un respiro en la batalla con el Departamento de Justicia sobre la privacidad y encriptación de datos.


26

Opera, primer navegador con ¿Por qué llueve cada vez más? bloqueador de publicidad incorporado

Bloomberg

Reuters

ventas de publicidad en internet.

Ciudad de México.- Opera, el pionero desarrollador de navegadores web, está introduciendo una nueva versión de su navegador para computadoras de escritorio que incorpora características de bloqueo de anuncios directamente en el navegador, prometiendo tiempos más rápidos de carga de páginas.

"La tecnología de bloqueo de anuncios es una oportunidad y una llamada de atención para la industria de la publicidad, para que preste atención a lo que los consumidores están diciendo en realidad", dijo una portavoz de Opera.

Páginas web de carga más rápida, una mayor privacidad y seguridad y una experiencia de navegación web menos intrusiva están detrás de la creciente demanda de bloqueadores de anuncios. Sin embargo, su creciente popularidad está interfiriendo con el crecimiento de las

Opera tiene una trayectoria de innovaciones que luego se extienden a otros importantes navegadores, tales como la navegación por pestañas y bloqueo de ventanas emergentes, lo que ayudó a los usuarios a controlar una generación anterior de los anuncios y malware disfrazado de publicidad.

Ciudad de México.- A medida que las temperaturas aumentan, el pronóstico también es de más lluvia. Hablamos de aguaceros, de que llueva a cántaros, o de “lluvia extrema”, como la llaman los científicos. El promedio total de lluvias y nevadas está subiendo solo moderadamente. Pero las observaciones desde 1951 muestran que los días más húmedos han aumentado cada

año su intensidad 1 por ciento a 2 por ciento por década, según un estudio publicado esta semana por la revista Nature Climate Change. Las precipitaciones abundantes están creciendo en zonas tanto húmedas como áridas, una sorprendente conclusión de las investigaciones. El mantra entre los científicos del clima mantuvo durante años que conforme la humanidad sigue provocando contaminación de carbono, las regiones que reciben

mucha lluvia obtendrán más, y los lugares relativamente áridos recibirán incluso menos. Esta es, sin embargo, una proyección global, y la mayor parte de la superficie de la Tierra consiste en océanos. En tiempos más recientes, los científicos se han preguntado si eso será verdad también en tierra. Los científicos de Australia y Estados Unidos que realizaron el nuevo estudio llegaron a la conclusión de que podría no ser verdad. Los cielos están

volcando más y más agua sobre el suelo, independientemente de las condiciones climáticas tradicionales locales. Los principios básicos del ciclo hídrico de la Tierra son bastante sencillos. Cuando el tiempo es más cálido, no solo el agua se evapora más rápido, sino también el aire puede contener más humedad. Por lo tanto, cuando llegan las tormentas, hay más vapor de agua en la atmósfera, el cual se precipita.


Estuvo un año en el espacio y esto le pasó a su organismo

27

El pegamento irlandés que repara ‘todo’ y que aman en YouTube

Por Janet Morrissey Bloomberg Ciudad de México.- Después de una permanencia récord en el espacio, el astronauta Scott Kelly creció 1.5 pulgadas debido a la ausencia de gravedad. Enfrenta un mayor riesgo de cáncer que la mayoría de las personas pedestres debido a la exposición a una radiación que es 20 veces más alta en el espacio. Tiene los huesos menos densos que antes y el corazón probablemente más pequeño. “Después de los primeros seis meses, sentía que había estado allí toda la vida”, dijo Kelly en un video de la NASA luego de su regreso de la Estación Espacial Internacional el 1 de marzo. “Me siento sin duda entusiasmado con nuestra capacidad para ir más tiempo todavía”. Kelly pasó 340 días a bordo de la Estación Espacial Internacional en su cuarta misión al espacio, junto con el cosmonauta ruso Mikhail Kornienko. A lo largo de toda su carrera, Kelly ha pasado 520 días en el espacio. Su hermano gemelo, el astronauta retirado Mark Kelly, está aportando datos para ayudar a cuantificar el efecto de un año en el espacio en una persona que es genéticamente casi idéntica. Los humanos no han sido pensados para los viajes espaciales prolongados, lo cual hace que la misión de un Año en el Espacio de Kelly sea un componente clave de los esfuerzos realizados por la NASA para mitigar los efectos severos. Algunas de las cosas que le suceden al organismo en el espacio y que la NASA necesita comprender mejor son: -Los líquidos del organismo

se mueven debido a la gravedad cero. En el cerebro, esto puede afectar la visión o causar incluso una pérdida de la vista, un problema que los astronautas de la NASA detectaron recién en los últimos años conforme las estadías en la Estación Espacial Internacional se volvieron más largas. Scott Kelly también ha tenido algunos problemas en la vista. “Está empezando a darse una idea del impacto en su visión”, dijo Mark Kelly el viernes en una conferencia de prensa de la NASA. El movimiento de los líquidos puede modificar las formas visuales. La teoría en la cual se trabaja es que la genética y la falta de algunas vitaminas B disponen a ciertas personas a tener este problema de la visión en gravedad cero. -Algunos huesos, músculos y órganos se deterioran. Los astronautas pueden perder en cada oportunidad hasta 2 por ciento de su densidad ósea, según la NASA, más del doble de la cantidad que pierde anualmente el adulto medio. Esto se debe a la ausencia de peso que experimentan los huesos en el espacio y a diferencias en cómo procesa el organismo el calcio. La inflamación muscular suele ser una queja común entre los viajeros espaciales.

Ciudad de México.- Se puede arreglar una estatua rota, reparar un cable de iPhone desgastado, colocarle añadidos al mango de hule de un cuchillo de cocina, hacer que encajen mejor esos audífonos Bose, arreglar las goteras de un barco, y hasta crear una prótesis para la pata de una gallinita. Así es que, ¿de qué producto estamos hablando? Es Sugru y se está pregonando como el producto que usted no sabía que necesitaba, hasta que lo necesitó. Sugru es un pegamento moldeable. Tiene aspecto de plastilina Play Doh, se le puede dar forma alrededor de cualquier objeto, se adhiere a casi cualquier material, es a prueba de agua, resistente al calor y se seca en 24 horas con un acabado de silicona elástica. Su capacidad

para pegarse a prácticamente cualquier superficie (madera, vidrio, metales y cerámica, entre otras) y su naturaleza moldeable, lo hacen inusual en el mundo de los adhesivos, selladores y pegamentos. Una emprendedora rilandesa creó el pegamento que 'lo puede arreglar todo', desde arreglar goteras o un cable de iPhone hasta ayudar a crear una prótesis para la pata de una gallina. Sugru, producto que se hizo viral en youtube, puede ser el adhesivo que no sabías que necesitabas. “Quería diseñar algo que fuera tan fácil y tan divertido de usar que más gente consideraría volver a arreglar las cosas”, comentó Jane Ni Dhulchaointigh, la emprendedora irlandesa detrás de Sugru. El nombre lo tomó de la palabra irlandesa “sugradh”, que significa jugar.


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 14 de Marzo del 2016

A mercados emergentes les llegó la Avant, el Uber mexicano hora de pagar sus abultadas deudas Por Jair López

Ciudad de México.- Sin tarifas dinámicas para los clientes y comisiones más bajas para los conductores, Avant, la aplicación mexicana que funciona bajo un modelo similar al de Uber, está ganando terreno en el país. Avant comenzó operaciones en noviembre de 2015, en cuatro meses ya suma más de 800 socios-conductores y opera de manera formal en al menos dos estados del país: Ciudad de México y Puebla.

Reuters Londres.- Las recientes señales de estabilización en los mercados emergentes podrían ser sólo la calma antes de la tormenta, ya que en los próximos cinco años deben pagar una gigantesca deuda de 1.6 billones de dólares, una abrupta alza en los vencimientos que podría provocar nuevos problemas. El obstáculo del pago de la deuda -con unos abonos anuales que habrán subido en más de 100 mil millones de dólares para 2020 comparado con 2015- es el resultado de una ola de toma de préstamos tras la crisis financiera de 2008. Desde gobiernos africanos a bancos turcos, los acreedores del mundo en vías de desarrollo vendieron su deuda en mercados de bonos de monedas fuertes en los años posteriores a la crisis, animados por las tasas de interés cercanas a cero, que llevaron a los inversores a buscar rendimientos más altos. Hasta ahora, un calendario relativamente ligero de vencimientos para la deuda de las compañías, junto con tasas de interés globales en mínimos históricos, habían limitado los impagos en el sector de la deuda corporativa, de dos billones de dólares. Pero los bajos precios de las materias primas, el alza de tasas en Estados Unidos y, por encima de todo, el

gran volumen de pagos podría complicar la situación. Muchos gobiernos emergentes vieron caer sus calificaciones crediticias en los últimos meses y podrían seguir el mismo camino muchos más, haciendo poco para calmar los nervios de los inversores. Un foco probable de presión es el sector energético tras un desplome en los precios del crudo por debajo de 30 dólares a comienzos de año, desde más de 110 dólares justo 18 meses atrás. "El petróleo y el gas son dos de los sectores que se enfrentan a la presión en una base fundamental", dijo Brigitte Posch, directora de deuda corporativa en mercados emergentes en Babson Capital Management. Algunas compañías privadas y más pequeñas deberán reestructurar de forma inevitable su deuda, aseguró, aunque advirtió de que las firmas estatales cuasisoberanas podrían generar un gran dolor de cabeza. Posch destacó que compañías cuasisoberanas como la brasileña Petrobras o la mexicana Pemex tienen más de 80 por ciento de los bonos que vencen en el sector durante los cuatro próximos años.

“Principalmente el tema es que trabajamos con las necesidades de los pasajeros y conductores. Para el pasajero es importante brindarle un viaje seguro y para el conductor que tenga un trabajo digno”, dijo Carlos de la Villa, director comercial de la aplicación, en entrevista con EL FINANCIERO. Mientras que plataformas como Uber y Cabify, cobran una comisión a los choferes de entre el 20 y 25 por ciento por viaje, Avant toma el 10 por ciento de cada recorrido. “Nosotros cobramos un 10 por ciento del viaje. Eso le da un margen adecuado a la persona que administra un auto o que lo maneja. Lo que buscamos es que la persona que presta un servicio tenga un ingreso ade-

cuado”, señaló De la Villa.

Para comenzar a usar el servicio, los clientes sólo deben descargar la app, no es necesario tener tarjeta de crédito, pues acepta efectivo. Al igual que sucede con otras plataformas, para garantizar la seguridad del pasajero y que se puedan incluir nuevos socios a la plataforma, De la Villa resaltó que se revisa que el postulante no tenga antecedentes penales y se les aplica una serie de exámenes, entre ellos psicológico, toxicológico y psicométrico. “Nos aseguramos de que sea una persona confiable”, añadió. También se revisa la procedencia del auto y que cumpla con las normas de la ciudad en donde operan. En la Ciudad de México, de acuerdo con las normas que regulan la operación de plataformas digitales de transporte bajo demanda, los coches deben tener un precio mínimo de 200 mil pesos. Sobre planes de expansión, De la Villa adelantó que se tiene contemplado que Avant llegue en 2016 a ciudades grandes, entre ellas Monterrey, Guadalajara y Tijuana.


29

La muerte de un petrolero: Los Bloomberg lo exhibe, y Pemex últimos días de Aubrey McClendon echa atrás contrato de miles de millones por camionetas

Redacción

Bloomberg Ciudad de México.- Aubrey McClendon se despertó aquel martes, como lo había hecho 10 mil veces antes, listo para trabajar en una operación. McClendon, cofundador de Chesapeake Energy, había hecho frente a más vaivenes que nadie en el sector de la energía de los Estados Unidos. Pero el 1 de marzo, McClendon tenía otra cosa en la cabeza. Esa mañana estaba enviando correos electrónicos sobre un desarrollo ubicado frente al río en su ciudad natal de Oklahoma City, el lugar al que había apostado tanto durante tanto tiempo. El ejecutivo de 56 años parecía optimista… en pocas palabras, parecía él mismo. Veinticuatro horas más tarde estaba muerto. Ahora el mundo ya conoce las líneas generales de lo ocurrido. En la mañana del 2 de marzo, horas después de ser acusado de manipular ofertas por derechos de extracción de petróleo y gas, McClendon se escapó de su equipo de seguridad y se subió a su Chevy Tahoe 2013. Se dirigió hacia el norte por un solitario tramo de dos carriles de Midwest Boulevard, hacia los márgenes de la ciudad, donde estrelló su SUV a alta velocidad contra una pared. La noticia resonó por toda Oklahoma City como un trueno. Allí, y en lugares tan lejanos como Riad y Caracas, todos los referentes de la industria energética conocían los entretelones.

McClendon, el hombre que le había dicho a la OPEP que se fuera al diablo, había prometido cuestionar la acusación. Y ahora esto: el trágico fin de una vida que parecía simbolizar el auge del esquisto en los Estados Unidos... y su crisis. Una semana después, mientras muchos tratan de encontrarle el sentido, las circunstancias que rodearon la muerte de McClendon recién ahora están saliendo a la luz.

Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) revocó un contrato de arrendamiento de camionetas, el cual era 63 por ciento más caro que otro anterior, informó dos días después de que Bloomberg calificó ese acto como “monumento a la ineficiencia”.

te”.

De acuerdo con un documento de la petrolera, citado por la agencia internacional, la empresa –que enfrenta un proceso de ajuste por 100 mil millones de pesos– retiró este contrato porque “la selección de los proveedores no cumplía con las pautas de la compañía” y el proceso de selección “careció de testigo independien-

El mismo día en que el titular de Pemex, José Antonio González Anaya, compareció ante diputados, Bloomberg reportó que Pemex tenía contratos con dos empresas para rentar más de dos mil camionetas por un total de 4 mil 800 millones de pesos.

Gulf, primera competidora de Pemex,

abrirá en junio 4 gasolineras

La policía de Oklahoma City dice que todavía no ha podido determinar si el choque fue intencional. Los correos electrónicos que McClendon envió a sus socios comerciales horas antes no daban ninguna pista ni mostraban indicios de que hubiera problemas. “Nos cuesta entender que ya no está”, dijo Tom Blalock, ejecutivo de American Energy Partners, empresa que fundó McClendon después de que Chesapeake lo echara, ante las cuatro mil personas que se habían reunido en Crossings Community Church de Oklahoma City en una ceremonia litúrgica pública. Sí, hasta el final, McClendon parecía estar haciendo planes. Así era él. Su ascenso y caída eran dignos de una leyenda. Creció hasta convertirse en una figura imponente al convertir a Chesapeake en una compañía de 37 mil 500 millones de dólares, gracias a su defensa de la polémica fractura hidráulica.

Por Susana González G. Ciudad de México.- La empresa estadunidense Gulf se convertirá en la primera competidora de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el ramo de las gasolineras pues prevé abrir en junio sus primeras 4 estaciones en las principales zonas metropolitanas del país y ampliarlas hasta 20 en total en los primeros tres meses de inicio. Así lo adelantó Sergio de la Vega,

director general de Gulf en México, en una entrevista radiofónica previa al anuncio formal que este viernes hará del inicio se operaciones de la empresa. Gulf tiene más de un siglo de existencia en el sector petrolero pues fue fundada en Texas desde 1901 y se le considera pionera en construir una plataforma de exploración y producción sobre el agua.


Nadie sabe quién es, pero está ‘revolucionando’ la Bolsa turca

Bloomberg Ciudad de México.- Un espectro acecha a los operadores de bolsa de Estambul, al que algunos llaman ‘el colega’. Se trata de un inversor misterioso que apareció por primera vez hace un año y medio, realizando operaciones de 450 millones de dólares en un solo día, casi el doble de la media del mercado, y ahora está ejecutando enormes transacciones con una frecuencia cada vez mayor, asustando a sus competidores, incapaces de prever cuál será su próximo ataque, según informan distintos operadores financieros. Turgay Ozaner y sus colaboradores en Istanbul Portfolio llevan meses analizando los registros históricos oficiales de las operaciones de intermediación en busca de indicios acerca de la identidad real de este personaje, pero siguen sin poder descifrar el misterio. Sea quien sea, parece haber ido saltando de un operador local a otro, perfeccionando su sistema y convirtiendo al último, Yatirim Finansman, en el mayor comprador neto del mercado, con gran diferencia. “Nadie está seguro de nada”, ha declarado Ozaner desde sus oficinas, situadas en un pintoresco barrio a la ribera del Bósforo. “Y estamos hablando de Turquía, donde generalmente todos nos enteramos de todo”. Al menos uno de los bancos europeos que tiene como clientes ha dejado de tomar posiciones en corto en acciones turcas tras llegar a

la conclusión de que ese inversor misterioso está utilizando un sistema algorítmico en el que las operaciones se definen mediante fórmulas complejas, mientras que otros están evitando el mercado hasta conseguir más información, según fuentes cercanas. CREADOR DE MERCADO ‘Herif’, o ‘El colega’, ha contribuido por si solo a aumentar el volumen medio diario de operaciones de la bolsa de Estambul en casi un 8 por ciento este año, frente al descenso del 15 por ciento registrado en el principal mercado de Varsovia y la caída del 27 por ciento en Moscú, según datos compilados por Bloomberg. El índice Borsa Istanbul 100 ha subido un 13 por ciento en este periodo, superando a los índices Micex de Rusia y WIG20 de Polonia. Yatirim Finansman, que hace dos años manejaba menos del 2 por ciento de las operaciones del mercado, ahora está gestionado algunos días la mayor parte de ellas. Por ejemplo, el 22 de febrero el operador emitió órdenes de compra de acciones por valor de 486 millones de liras turcas (167 millones de dólares), unas 15 veces más que Merrill Lynch, el segundo mayor operador de ese día. Y en las dieciséis jornadas posteriores al 16 de marzo, registró compras por valor de casi mil millones de liras para los seis mayores bancos turcos y Turkish Airlines, llevando el índice Borsa a varios máximos trimestrales consecutivos.

30

Destinos mexicanos, hasta 83% más baratos

Por Everardo Martínez Ciudad de México.- Los destinos turísticos mexicanos pueden ser hasta 83 por ciento más baratos que en Estados Unidos. De acuerdo con un ejercicio realizado por El Financiero, unas vacaciones del 20 al 27 de marzo en Los Cabos resultan 83 por ciento más baratas que un viaje a Malibú en California, Estados Unidos. Un vuelo y hospedaje en Holiday Inn Express Cabo San Lucas se cotiza en 18 mil 585 pesos, mientras que para la misma fecha, pero para el destino estadounidense se vende en 34 mil 77 pesos, 83 por ciento más caro.

En otro ejemplo, mientras que el vuelo y el hospedaje en un Holiday Inn a Miami se cotizan en 34 mil 856 pesos, los mismos rubros, en un hotel de la misma marca en Cancún, se ofrecen 33 por ciento más accesible, según datos de aerolíneas y Despegar.com. David Rebolledo, director general de Bestday.com, comentó que los prestadores de servicio en México se están enfocando en el mercado nacional y eso ha hecho que las tarifas puedan ser más accesibles. “Tanto aerolíneas, agencias de viajes y hoteleros estamos ofreciendo mejores tarifas a los viajeros nacionales porque hay una demanda creciente”, explicó.


M

31

ercados Periódico el Faro

S&P cierra en su mejor nivel del año; BMV rompe racha negativa

Bolsa de Tokio cierra viernes con alza de 0.5%

del petróleo mejoró el apetito por el riesgo.

mas ligadas a las materias primas. El S&P 500 cerró en su mayor nivel del año y por sobre su promedio móvil de 200 días por primera vez desde el 30 de diciembre.

El comercio fue volátil, y el índice Nikkei de la bolsa de Tokio operó inicialmente en terreno negativo, pero cerró con una ganancia de 0.5 por ciento, para situarse en 16.938.87 puntos.

El promedio industrial Dow Jones subió 1.28 por ciento, a 17 mil 213 unidades, mientras que el S&P 500 avanzó 1,64 por ciento, a 2 mil 022 puntos. Redacción Las acciones escalaron este viernes en la bolsa de Nueva York, en una respuesta con retraso a las medidas de estímulo anunciadas por el Banco Central Europeo el jueves. Además, el alza de los precios del petróleo impulsó a los papeles de fir-

El Nasdaq Composite, en tanto, avanzó 1.85 por ciento, a 4 mil 748 unidades. Mientras que en México, la Bolsa rompió este viernes una racha de tres jornadas a la baja, impulsada por los precios del petróleo.

Semana de ganancias para bolsas europeas

Agencias

Las bolsas europeas repuntaron al final de la sesión y ligaron su cuarta semana de ganancias, debido a que los operadores revaluaron el paquete de estímulo económico ampliado de Mario Draghi, en comparación con su señal de que podría ser el fin de los recortes de tasas de interés. Asimismo, los precios de petróleo que subían más de un 2 por ciento impulsaron al mercado y a los valores ligados a las materias primas y los metales industriales que fueron los ganadores de la sesión. El índice de materias primas, que mide el rendimiento de las materias primas, avanzó 0.7 por ciento a un máximo de tres meses; mientras que el barril de crudo

Reuters Las acciones japonesas subieron este viernes luego de que la debilidad del yen mejoró las perspectivas de ganancias para los exportadores, mientras que un rebote en los precios

Dólar baja de los 18 pesos en bancos

desde el pasado 6 de enero. En el día, el peso ganó 18.70 centavos, semejante a 1.05 por ciento.

subía 2 por ciento en Nueva York en medio de señales de un aumento de la demanda estadounidense de combustible para facilitar la producción. Los metales industriales cerraron en alza en Londres, con el cobre, el plomo y el estaño subiendo más de 1 por ciento, después que el Banco Central Europeo inyectara el optimismo entre los inversores al anunciar sus planes de un mayor estímulo económico en la zona euro.

En la semana el referencial cayó 0.4 por ciento El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón subía 0.8 por ciento, y las acciones en Australia avanzaron 0.3 por ciento.

Por Esteban Rojas El peso mexicano cerró con ganancias este viernes, de la mano del alza en los precios del petróleo. El dólar en ventanilla bancaria se vendió en 17.97 unidades, de acuerdo con cifras publicada por Banamex, nivel que no se registraba desde la primera semana del año. En tanto que al mayoreo, el Banco de México informó que el dólar cerró en 17.687, en su menor nivel

La moneda mexicana avanzó en la semana 0.58 por ciento. En tanto que desde el pasado 11 de febrero ha recuperado 8.84 por ciento, fecha en que el dólar alcanzó un máximo histórico. En los mercados dominó la compra de activos de mayor riesgo como las acciones, lo cual también benefició al peso. La demanda de la moneda mexicana sigue en sintonía con la evolución de los precios del petróleo. El crudo West Texas intermediate sube 2.03 por ciento a 38.61 unidades a la venta, mientras que el Brent aumenta 0.90 por ciento a 40.41 dólares.


Plata: ¿ha llegado su momento de brillar?

La producción minera de plata probablemente se reducirá en 2016 por primera vez en más de una década y la demanda se encamina a superarla por cuarto año consecutivo, según Standard Chartered Plc.

Bloomberg Precios de la plata en sus niveles más bajos comparados con el oro en más de siete años, en términos relativos, y los pronósticos de una contracción en la oferta de las minas del metal para este año, podrían ser las señales para que la plata esté lista para salir de la sombra del metal amarillo.

32

El paladio y la plata, con las mayores ganancias de la semana

La mayor parte de la plata del mundo se extrae de la tierra junto con otros minerales, y los recortes de la producción anunciados por las principales mineras perjudicarán los suministros de este metal y de otros como el cobre y el zinc. El repunte de 10 por ciento que registra la plata en lo que va del año es menor a la ganancia de 18 por ciento observada por el oro, ya que la agitación financiera y las preocupaciones sobre una recesión mundial hicieron que los inversionistas se refugien en el metal amarillo.

Precio promedio de la mezcla mexicana regresa a los 25 dpb

Redacción El paladio y la plata fueron los ganadores de la semana en medio de un reacomodo de las inversiones en los metales preciosos, en tanto que el oro registró una mínima baja, luego que en las pasadas ocho semanas ganó casi 15 por ciento. En última sesión el paladio cerró en 578.50 dólares la onza y registró un avance en la semana de 4.5 por ciento, en tanto que la plata al contado quedó en 15.61 dólares por unidad y registró una ganancia de 0.8 por ciento contra su precio del viernes anterior. Por su parte, la onza de oro al contado terminó las operaciones en Londres en mil 259.01 dólares y registró una mínima baja en la semana de 0.14 por ciento, en tanto que el mercado de futuros Comex, la onza de oro para entrega en abril finalizó en

Reuters El petróleo mexicano continuó por la senda de la recuperación por cuarta semana consecutiva, lo que permitió colocar el precio promedio de la mezcla en los 25 dólares por barril, nivel que no se registraba desde la primera semana de enero de este año.

En las últimas cuatro semanas el barril de crudo mexicano recuperó 7.21 dólares, lo que permitió impulsar su precio promedio en lo que va del año nuevamente a los 25 dólares por barril, nivel mínimo fijado por el nuevo director de Pemex para mantener la rentabilidad en el negocio de extracción de petróleo.

Este viernes el precio de la mezcla de exportación se fijó en 31.32 dólares por barril, luego de un aumento de 1.6 por ciento en comparación con su nivel previo y de 7.81 por ciento en la semana.

El comportamiento de la mezcla estuvo en línea con la recuperación observada por los crudos internacionales, en donde el WTI registró un repunte de 7.2 por ciento y el Brent de 4.2 por ciento.

mil 259.40 dólares, esto es, 0.9 por ciento por debajo de su nivel fijado siete días antes. Durante la jornada, el oro al contado alcanzó un máximo de mil 282.51 dólares la onza y en el mercado de futuros llegó a un techo de mil 287.80 dólares. El platino fue el más castigado durante la semana, al cerrar en 965.50 dólares la onza, lo que significó una reducción de 1.2 por ciento frente a su nivel del fin de semana previo. Durante la última sesión, las cotizaciones de los metales preciosos fueron debilitados por un repunte en el precio del dólar y una recuperación en el precio del petróleo y de los principales mercados accionarios, esto luego del anuncio de nuevas medidas de alivio monetario del Banco Central Europeo (BCE).


S

eguridad Periódico el Faro

Lunes 14 de Marzo del 2016

Señalan Estado fallido Enfrentamiento en en Guerrero Michoacán deja tres muertos taron ayer en la noche a elementos del Ejército mexicano, dejando un saldo de tres civiles muertos, informó la Procuraduría de Michoacán.

Por Ernesto Martínez Elorriaga Ciudad de México.- En la pequeña población rural de La Lajita, municipio de Arteaga, presuntos delincuentes se enfren-

Los militares realizaban un patrullaje a unos 20 kilómetros de Arteaga, cuando observaron un vehículo sospechoso que al marcarle el alto comenzaron a dispararles. Al repeler la agresión los soldados abatieron a los tres ocupantes de la camioneta Jeep, Cherokee. Presuntamente las víctimas formaban parte de un grupo delincuencial. Hasta el momento no han sido identificados.

Para extradición de 'El Chapo', todavía

falta camino por recorrer: abogado

Redacción Ciudad de México.- José Refugio Rodríguez informó que se han obtenido suspensiones en torno a los protocolos de seguridad en el penal del Altiplano hacia “El Chapo” Guzmán. Respeto a la vida, respeto a la salud, no segregación para que no esté separado de los demás internos, que se le permita dormir, mayor contacto con sus abogados”, detalló.

Por Jorge Ricardo y Claudia Salazar

el legislador Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano.

Ciudad de México.- La situación de Guerrero, donde los empresarios han pedido al Gobierno no pagar impuestos porque ya el crimen les impone pagos, es el mayor ejemplo de un Estado fallido, aseguraron diputados de diversos partidos.

"Es un estado que ha fallado en lo central para lo que los estados han sido creados: para garantizar la seguridad, la convivencia y la vida de los ciudadanos".

Las autoridades penitenciarias ampliaron el pase de lista, que era de las 9 de la noche a la 1 de la mañana se amplió de 9 de la noche a 3 de la mañana […] No va a dormir lo adecuado pero ya estabilizando su sueño ya no se nos muere y podrá soportar lo que falta para que el amparo se resuelva”, agregó.

"Hemos llegado a un extremo en donde se ha vulnerado tanto el Estado de Derecho, sin que el Gobierno federal y el estatal hayan podido coordinarse y eso es una señal de alarma que debe de atenderse inmediatamente", dijo el vocero del PAN en San Lázaro, Jorge López Martín.

En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, el coordinador de la defensa de Joaquín Guzmán Loera dijo que el capo le solicitó

"Estamos ya ante un escenario de Estado fallido en Guerrero".

José Refugio dijo que “El Chapo” le pidió buscar la forma de llegar a un convenio para negociar con el gobierno de Estados Unidos su extradición. Todavía le falta camino por recorrer […] En 20 días se emite una opinión pero el juez muchas veces se lleva más de 20 días para emitir una opinión […] (posteriormente) se manda el expediente a Relaciones Exteriores, quien tarda otros 20 días en emitir su resolución y después os queda el juicio de amparo”, explicó.

La Administración de Enrique Peña Nieto, señaló, debe explicar el programa, si es que lo hay, que ha implementado para resolver la violencia en el puerto de Acapulco, donde se ha concentrado el problema. "El Estado no ha podido combatir al crimen; el mejor de los casos ha sido cómplice y comparsa, como lo hemos visto en Iguala y en una buena parte de los casos recientes", acusó

Por ello, llamó a que haya una discusión a fondo del tema de seguridad. "Nos parece que el Gobierno ha impulsado una discusión falaz, absurda, con ideas como el Mando Único, que son ideas que por todos lados". Vidal Llerenas, legislador por Morena, integrante de la Comisión de Presupuesto, lamentó esta situación, aunque aseguró que es un problema que ocurre en muchas partes del territorio nacional. "Si el crimen puede imponer su ley ahí y cobrar derecho de piso, ¿qué no podrá hacer?", planteó. Es necesario, expuso, combatir al lavado de dinero para enfrentar a la delincuencia, "Para la dimensión del puerto y del problema, uno pensaría que es muy fácil rastrear ese dinero que se obtiene del cobro del derecho de piso", dijo.


34

Tribunal de Guerrero confirma: Sí hay videos del ataque a los El Ejército mexicano investiga a soldados por el asesinato normalistas… los tiene la PGR

de un mecánico en Veracruz

Por Zacarías Cervantes Ciudad de México.- El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero (TSJE), Robespierre Robles Hurtado, informó a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace 17 meses, que sí existe el material videográfico tomado por las cámaras de vigilancia del Palacio de Justicia de Iguala, de uno de los ataques ocurridos entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, y que fue entregado a la Procuraduría General de la República (PGR) durante el periodo de la anterior Magistrada Presidenta, Lambertina Galeana Marín. Aunque el 27 de agosto Galeana Marín dijo que no existían los videos y el 14 de septiembre dijo que “probablemente” sí existen, hoy el nuevo Presidente del TSJ del estado indicó que el equipo técnico que opera las cámaras y la ex presidenta entregaron el material el 24 de julio del año pasado a la PGR, con base en la indagatoria PGR/ SEIDO/UEIDMS/001/2015, al agente del Ministerio Público de la federación, Ernesto Oscar Francisco Ornelas Delgado. En una reunión realizada al mediodía en respuesta a la solicitud que le hicieron el 19 de febrero, Robles Hurtado le dijo a los padres que no ha visto el material y desconoce el contenido de los videos. Les entregó cuatro cajas de cartón con copia certificada de las actuaciones realizadas bajo las causas 212/2014-2, 214/2014-2, 216/2014-2, y 217/2014-2 en el Juzgado de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito de Hidalgo. Así como el informe de las causas penales 212/2014-2, 214/2014-2, 216/2014-2, y 217/2014-2, de las cuales comunicó a los padres que se

encuentran en la etapa de instrucción ordinaria, es decir, que están en la etapa de desahogo de pruebas. El 17 de agosto, en un informe preliminar, los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) expresaron su preocupación por la pérdida de una videograbación de la escena de la intervención policial que dio lugar a la desaparición de un grupo de normalistas cerca del Palacio de Justicia, y que fue enviada a la entonces presidenta del TSJ, Lambertina Galeana Marín. “El GIEI ve con preocupación la pérdida de pruebas en el caso. Específicamente ha informado a las autoridades competentes de la PGR, la existencia en su momento de una videograbación de la escena de la intervención policial que dio lugar a la desaparición de un grupo de normalistas en el escenario de la salida de Iguala cerca del Palacio de Justicia. “Según testimonios proporcionados al Grupo, dichos videos existieron y fueron enviados a la presidencia del tribunal. Sin embargo, parece que tales registros videográficos fueron destruidos. Si esto se confirma se habrían perdido para la investigación de los hechos. Esta cuestión debe ser investigada de inmediato por la PGR”, informó el GIEI. En ese momento, Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los padres de los normalistas desaparecidos, refirió que el los videos eran provenientes de las cámaras de seguridad del Palacio de Justicia de Iguala, ubicado a la salida de la ciudad con rumbo a Chilpancingo, y que debieron grabar el momento exacto en donde fueron secuestrados de un autobús Estrella de Oro la mitad de los 43 estudiantes de la Rural “Raúl Isidro Burgos”.

Por Pablo Ferri Ciudad de México.- El Ejército mexicano ha informado de que investiga la participación de soldados en la desaparición y la muerte de un joven en Veracruz la semana pasada. La procuraduría militar "inició la averiguación previa correspondiente para determinar la probable existencia de la comisión de delitos en contra de la disciplina militar", dice el comunicado emitido por la Secertaría de la Defensa Nacional. Según reportan medios locales, el Ejército retiene a 20 soldados en la sede de La Boticaria, en el Puerto de Veracruz, sobre el golfo mexicano. El viernes pasado, EL PAÍS contaba la historia de Víctor García, mecánico de 30 años desaparecido desde el lunes anterior. Un testigo había declarado el jueves a la fiscalía que

el lunes había visto a Víctor a eso de las 13.30. Fue en una carretera que le llaman La Condusa, cerca del ducto de Pemex que funciona en la zona. El testigo dijo que manejaba su carro cuando el de Victor, una camioneta, parada a un costado de la vía. El mecánico estaba echado en tierra, boca abajo, sometido. Dos soldados, dijo, lo custodiaban. Él no paró. Dijo que por miedo. Nadie supo nada del desaparecido hasta el jueves por la noche. Entonces la fiscalía estatal avisó a la esposa y al hermano del joven de que habían encontrado un cuerpo cerca de allí. Por sus características, dijeron los agentes estatales, podría ser Victor. Esa misma noche sus familiares confirmaron la identidad del mecánico, cuyo cadáver estaba ya medio descompuesto.


Ligan en EU a Grupo Rudo con ejecuciones en NL

Por César Cepeda Ciudad de México.- Las autoridades de Estados Unidos han vinculado a integrantes del Grupo Rudo del alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, al menos con 10 ejecuciones registradas en Nuevo León. Entre los asesinatos ligados a Gerardo Ledezma Cepeda y a su hijo Jesús Ledezma Campano, están los del abogado casinero Eliseo Martínez y el de José Luis Cortés, exjefe policiaco sampetrino. Los Ledezma están detenidos desde hace un año y medio en una Corte Federal de Texas por el asesinato del exabogado del narcotraficante Osiel Cárdenas, Juan Guerrero Chapa. Los integrantes del Grupo Rudo han librado la pena de muerte, sin embargo enfrentan la acusación de haber planeado la ejecución de este abogado ocurrida en la ciudad de Dallas, Texas. El próximo mes está programado el juicio en contra de estos mexicanos en la Corte Federal del Distrito Norte de Texas (Fort Worth) Los fiscales federales sustentan la nueva acusación en contra de Ledezma Cepeda y su hijo Ledezma Campano en la información que revelaron las cuentas de los correos electrónicos de los acusados. En la investigación se encontró que ellos habrían colocado un dispositivo de rastreo en el vehículo de Luis Cortés Ochoa, quien se desempeñó como subsecretario de Seguridad Pública de San Pedro en el inicio del gobierno de Mauricio Fernández y fue ejecutado en el 2011.

35

Detienen a exalcalde que ordenó golpiza contra periodista

Cortés Ochoa era el enlace de Mauricio Fernández con el famoso Grupo Rudo, que fue vinculadopor la Marina con el Cártel de los Beltrán Leyva que opera la plaza del municipio sampetrino. Cuando fue ejecutado en el municipio de San Nicolás, Cortés Ochoa ya no trabajaba en la administración municipal de San Pedro. En la acusación, de la cual Reporte Indigo tiene una copia, los investigadores federales vinculan a Los Ledezma con el asesinato del abogado Eliseo Martínez ocurrido en San Pedro el 26 de abril del 2013. Como pasó con Cortés Ochoa, los Ledezma habrían instalado un GPS para poder seguir el vehículo del abogado sampetrino para secuestrarlo en la colonia del Valle de este municipio. Martínez –que inició su carrera como abogado de antros de San Pedro- había logrado construir una red en el poder judicial para conseguir amparos y fallos favorables. Martínez Elizondo tenía una participación en los permisos de la empresa Atracciones y Emociones Vallarta, pero también en la Comercializadora de Entretenimiento Chihuahua (Comenchi) Eliseo fue secuestrado y ejecutado el 26 de abril del 2013 en el municipio de San Pedro Garza García. Un mes después del asesinato de Eliseo Martínez, en la ciudad de Dallas fue ejecutado el abogado Juan Jesús Guerrero Chapa, quien había defendido al capo Osiel Cárdenas, líder del Cártel del Golfo y de Los Zetas.

Silao, Guanajuato, se une a Veracruz en y amenazas y odio, contra periodistas.. EFE Ciudad de México.- El exalcalde de Silao, Guanajuato, fue detenido por supuestamente ordenar una golpiza a una periodista, al parecer como represalia por publicar información en la que denunciaba una mala administración local, informó hoy la ONG Artículo 19. Enrique Benjamín Solís Arzola, alcalde de la ciudad de Silao entre 2012 y 2015, fue detenido por la Fiscalía de Guanajuato. Las organizaciones firmantes, celebramos la captura por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y esperamos el más alto estándar de Justicia por parte del Poder Judicial del Estado", detalló un comunicado de la ONG, que acompañó jurídicamente a la víctima. Según las investigaciones, Karla Silva fue golpeada brutalmente por varios hombres en represalia de la información publicada en el diario El Heraldo, en el que denunció la mala administración local. Los ataques físicos pusieron en riesgo su vida y afectaron irreparablemente su desarrollo personal y psicosocial como mujer

y como periodista", destacó el escrito. En imágenes recogidas por la prensa en el momento de la agresión, se observa a la periodista con la cara ensangrentada y una herida abierta en la frente. El suceso se saldó con la detención de varios autores materiales de los hechos, a quien se les sentenció por lesiones, amenazas y robo calificado. Según Artículo 19, desde el principio existieron señalamientos directos al entonces alcalde de Silao, como el autor intelectual de los ataques, pero sin que hasta la fecha existiera un proceso en su contra. A esta agresión se suma el bloqueo informativo por parte del funcionario, quien incluso le negó varias entradas a eventos de carácter periodístico", agregó el comunicado. Para Silva y las organizaciones que la acompañaron jurídicamente en el caso, la orden de aprehensión cumplimentada en contra de Solís, notario público de profesión, es un hecho "histórico en un contexto donde los ataques contra las personas que ejercen la libertad de expresión permanecen en plena impunidad".


I

nternacional Periódico el Faro

Lunes 14 de Marzo del 2016

Avanza referendo Dilma asegura que no renunciará a la presidencia de Brasil para quitar a Maduro Reuters

Brasilia.- La presidenta brasileña Dilma Rousseff rechazó las peticiones de renuncia al cargo y culpó a la oposición de causar una crisis política que está dañando a la economía. "Nadie tiene derecho a pedir la renuncia de un presidente elegido legítimamente", dijo Rousseff a periodistas, indicando que no tiene intención de renunciar, más allá de la peor recesión económica de Brasil en 25 años.

EFE Caracas.- La Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por la Oposición, aprobó hoy el proyecto de Ley Orgánica de Referendo, un instrumento que acortaría por la vía constitucional el mandato del Presidente Nicolás Maduro. "Planteamos la ley de referendo, para que este año pueda venir el desenlace pacífico y constitucional y no haya un estallido social que nadie quiere", dijo el Diputado opositor Juan Miguel Matheus. La Oposición impulsa este proyecto principalmente interesada en el referendo revocatorio, cuyos procedimientos están actualmente regulados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), una institución afín al Gobierno. "El referendo revocatorio es un método idóneo para solventar un problema de gobernabilidad", consideró Matheus. Además, la ley contempla los procedimientos de referendo para aprobar una enmienda constitucional o una reforma, para avalar una ley de iniciativa popular y para derogar leyes. Esta iniciativa tomó impulso tres días después de que la alianza de partidos opositores, Mesa de la Unidad De-

La líder izquierdista, que fue reelegida por un ajustado margen en 2014, culpó a sus oponentes de provocar una crisis política que dijo dañó a la economía brasileña, que se contrajo un 3.8 por ciento el año mocrática (MUD), revelara las estrate- pasado. gias para acortar el mandato de Maduro Rousseff agregó que el puesto y llamar a elecciones este mismo año. del ministro de Hacienda, Nelson Entre las opciones está la renuncia Barbosa, estaba seguro. del Mandatario, una enmienda constiPartidos de la oposición bustucional para acortar su mandato, y el can destituir a Rousseff mediante referendo revocatorio. un juicio político en el Congreso o Las dos últimas no serían posibles una anulación de su reelección por para este mismo año, tal y como lo plantea el reglamento vigente del CNE que establece que las iniciativas se aprobaran en el último trimestre del año para ser convocadas el año siguiente. "Lo que pretende la Ley de Referendo es volver a colocar en el sitial de máximo juez en la dinámica de la política al pueblo de Venezuela", explicó el diputado. La propuesta, aprobada en principio con el voto de los opositores que controlan dos tercios de la Cámara, fue rechazada por los chavistas que aseguran que no responde a las principales necesidades de los venezolanos. El Diputado Héctor Rodríguez acusó a la Oposición de hacer el ridículo político por impulsar mecanismos para cesar el Gobierno de Maduro.

supuestamente utilizar dinero ilegal del escándalo de sobornos de Petrobras para financiar su campaña. Acusaciones de lavado de dinero presentadas en contra de su mentor y antecesor Luiz Inácio Lula da Silva han profundizado la crisis esta semana. Rousseff dijo que la orden de arresto emitida por fiscales de Sao Paulo contra el ex presidente Lula no tenía bases legales. La mandataria declinó confirmar reportes de prensa que indicaban que Lula recibiría el ofrecimiento de un puesto en su gabinete como forma de darle inmunidad en la investigación de corrupción, pero dijo que estaría orgullosa de tenerlo en su gobierno.

La creciente investigación de corrupción que rodea a la petrolera estatal Petrobras ha vuelto a legisladores clave del principal partido de Brasil en contra de Rousseff, amenazando con dividir a su coalición y aumentando las posibilidades de un juicio político en el Congreso este año.


Desaparece submarino de Corea del Norte

37

Ted Cruz se lleva 9 de los 12 delegados disponibles en Wyoming

El senador por Texas obtuvo nueve de los 12 delegados disponibles. El senador Marco Rubio de Florida y el multimillonario Donald Trump se llevaron uno cada uno. Un delegado no se comprometió con ningún precandidato.

Reuters Washington.- Ted Cruz se llevó la mayoría de los delegados que estaban en juego el sábado en las convenciones republicanas de condados en Wyoming. Notimex Ciudad de México.- Corea del Norte ha perdido contacto con uno de sus submarinos esta semana, revelaron fuentes del ejército estadunidense, mientras las autoridades norcoreanas han emprendido una búsqueda de la nave. La cadena de televisión CNN, que citó a varios funcionarios militares, indicó que el ejército estadunidense pudo comprobar cómo la embarcación, en determinado momento, se detuvo. Las fuentes señalaron que no se ha podido confirmar si la embarcación está a la deriva bajo el mar o si se ha hundido, pero cree que ha podido sufrir algún tipo de fallo durante un ejercicio. Los funcionarios del Pentágono se han negado a comentar el asunto. A su

vez el Ministerio de Defensa de Corea del Sur ha afirmado que se encuentra investigando el caso. Las tensiones en la península se han elevado después de que Pyongyang llevara a cabo su cuarto ensayo nuclear y de los ejercicios militares conjuntos entre Corea del Sur y Estados Unidos.

The Associated Press no declarará un ganador en Wyoming el sábado porque otros 14 de los delegados del estado serán otorgados en la convención estatal del partido el 16 de abril. Trump encabeza la contienda general por delegados con 460. Cruz lleva 369, Rubio 153 y Kasich tiene 54.

Hillary Clinton se 'echa a la bolsa' a 5 superdelegados

El jueves pasado, el líder norcoreano Kim Jong-un ordenó la realización de más pruebas nucleares "para estimar la potencia destructiva de las ojivas nucleares creadas en Corea del Norte". Pyongyang volvió a advertir este sábado de que lanzará un “ataque preventivo de represalia” a las fuerzas de los “imperialistas de Estados Unidos y sus títeres de Corea del Sur” en caso de una amenaza para el territorio nor-

Reuters Washington.- Hillary Clinton obtiene más superdelegados tras ganar el caucus de las islas Marianas del Norte, ubicadas en el Océano Pacífico. El presidente del Partido Demócrata allí, Rosiky Camacho, dice que cinco de los superdelegados de ese territorio estadounidense ahora están respaldando a Clinton por encima de Bernie Sanders. Los superdelegados son funcionarios del partido que pueden apoyar al candidato que deseen.

Camacho dijo a The Associated Press que él y los otros tomaron su decisión después de que Clinton ganó su asamblea partidaria con 54% de los votos. Horas antes el sábado, Clinton había obtenido cuatro delegados frente a dos para Sanders con base en los resultados de ese caucus. Cuando se incluyen los superdelegados, Clinton mantiene una amplia ventaja de delegados sobre Sanders, de 1.231 frente a 576. Se requieren 2.383 delegados para ganar la nominación.


Trump se enfrenta a manifestantes en Kansas City; exige arrestos 'por lo que sea'

38

Oposición protesta y pide la salida anticipada de Nicolás Maduro

Reuters Notimex Dallas.- El aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, se confrontó verbalmente con manifestantes que irrumpieron durante un acto de campaña en Kansas City, Misuri, y exigió a la policía arrestarlos “por lo que sea”. Sáquenlos”, gritó Trump desde el templete luego que un grupo de manifestantes lo increpó. “Espero que arresten a esta gente porque nos están violando... y voy a empezar a presentar acusaciones contra esta gente y después ya no tendremos propuestas”, agregó. Trump acusó de las protestas a miembros del grupo progresista Moveon.org y los identificó como simpa-

tizantes de Bernie Sanders. Que los arresten por lo que sea. Espero que los arresten y que les hagan lo que tengan que hacer”, insistió. Cuando algún manifestante le gritaba, Trump instruía a la policía a quién arrestar. La confrontación coronó una jornada en la que Trump fue objeto de duras críticas de sus tres rivales por la nominación republicana, Ted Cruz, Marco Rubio y John Kasich, así como de los dos demócratas, Hillary Clinton y Bernie Sanders. Desde Dallas, Texas, donde participó en un acto de recaudación de fondos para los demócratas, el presidente Barack Obama se sumó al coro de críticos.

Caracas.- La oposición de Venezuela puso en marcha el sábado una nueva campaña de movilizaciones para pedir la salida anticipada del presidente Nicolás Maduro, pero el arranque resultó tibio, mientras al mismo tiempo seguidores del Gobierno socialista participaron de una manifestación "antiimperialista". Si bien miles de venezolanos salieron a las calles de Caracas, ninguna de las marchas consiguió igualar en tamaño a otras contra el gobierno socialista de los últimos años, pese al deterioro de la situación económica del país petrolero. La oposición venezolana anunció a principios de semana que organizaría en todas las ciudades del país un movimiento popular que saldrá a las

calles a respaldar "todos" los mecanismos disponibles en la Constitución para deponer al presidente Nicolás Maduro. Alentados por una amplia victoria en las elecciones parlamentarias de diciembre, las fuerzas opositoras esperan movilizar a los venezolanos agobiados por una escasez crónica de bienes que empeora la recesión y la inflación más alta del mundo. "Venezuela es un caos. Ellos prometen, prometen y nada, lo que hay es miseria, más delincuencia, más destrucción", dijo Ruth Briceño, una estudiante de derecho que caminaba por las calles del municipio de clase media y alta de Chacao, al este de la ciudad, junto con miles de partidarios opositores. "No podemos encontrar comida para nuestros hijos. Necesitamos que Maduro renuncie este año", agregó.


D

eportes Periódico el Faro

Lunes 14 de Marzo del 2016

Barcelona no tiene piedad y golea 6-0 al Getafe

Leverkusen y ‘Chicharito’ preparados para el Hamburgo en Bundesliga Notimex

Leverkusen.- Continúan las dificultades para el equipo de Javier “Chicharito” Hernández, pues el Bayer Leverkusen, con una alineación alternativa, buscará vencer al Hamburgo en el estadio BayArena, para la jornada 26 de la Bundesliga. Las suspensiones y lesiones han complicado el cierre de temporada para las “Aspirinas”, que no han podido contar con sus jugadores más fuertes en los últimos juegos.

AP Barcelona.- Lionel Messi volvió a dar una demostración de supremacía y dirigió con maestría una nueva goleada del Barcelona de 6-0 sobre el Getafe, para alargar a 37 la racha de partidos invicto del autoritario líder de la liga española. El astro argentino marcó un golazo y participó en otros cuatro tantos del cuadro azulgrana, que cuenta transitoriamente con 11 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado Atlético de Madrid, con nueve partidos pendientes. El Real Madrid, actual tercer clasificado con 60 unidades, visita el domingo a Las Palmas. Con el uruguayo Luis Suárez reservado de cara al partido de vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones, que el Barsa disputará el miércoles contra el Arsenal con ventaja de 2-0 en la ida, Messi hizo de todo en la paliza al Getafe; incluso fallar un penal que hubiera engordado su cuenta goleadora. Pero el rosarino enmendó el error con un tanto de bella factura a los 40 minutos, que significó su diana 22 del torneo. Antes, había originado el gol abridor en contra de Juan Rodríguez (8), y asistido

directamente a Munir El-Haddadi (19) y Neymar (32 y 51), quien repitió acierto en la segunda mitad. Solo el sexto tanto de Arda Turan (57) le agarró como mero espectador. El Barsa no ha perdido aún en su estadio en lo que va de temporada, y también se acercó un poco más a la marca establecida por la Juventus en la temporada 2011-12, con 43 partidos sin perder en todas las competiciones, la más longeva entre las grandes ligas europeas. Con siete bajas entre sancionados y lesionados, el Getafe apenas opuso resistencia en el Camp Nou, donde el Barsa no tuvo que esforzarse demasiado para abrir el marcador: fue Rodríguez quien desvió la pelota hacia su propio arco, después de que Messi profundizara para Jordi Alba y el lateral cruzara un centro comprometido para el central. No faltó el penal errado de rigor en el bagaje ofensivo de los azulgranas, un derribo del uruguayo Emiliano Velázquez a Neymar que Messi no logró castigar desde los 11 metros, lanzando flojo a la izquierda de Vicente Guaita, quien adivinó la intención. Fue la novena pena máxima fallada de 20 para el Barsa en la campaña, y la tercera con "La Pulga" como protagonista, de seis intentos.

En el caso de “Chicharito”, después de estar fuera dos semanas por una lesión en el glúteo, una tarjeta amarilla obtenida el 2 de marzo le costó un juego de suspensión. Además del jalisciense, han sido nueve miembros titulares del equipo quienes se han perdido al menos un juego en las últimas semanas, incluso tres partidos del entrenador Roger Schmidt.

Para el juego contra el Hamburgo, programado a las 8:30 horas tiempo del centro de México, el director técnico alemán ha decidido convocar a un equipo joven, ya que con los compromisos en la Europa League, el equipo ha tenido partido cada tres días y según el timonel esto “comienza a pasar factura”. Creemos en nuestros jugadores jóvenes al 100 por ciento”, dijo Schmidt cuando fue cuestionado sobre los nombres que aparecen en la convocatoria y al dar la cinta de capitán al delantero turco de 22 años, Hakan Calhanoglu. El dirigente del equipo desde el banquillo tiene pocas opciones y para este encuentro estarán fuera Christoph Kramer, Roberto Hilbert, Lars Bender, el polaco Sebastián Boenisch, el esloveno Kevin Kampl, el turco Omer Toprak y el chileno Charles Aránguiz.


Adoptará Nadal medidas legales

Nadal señaló que siempre ha sido un tenista limpio y comprometido con el deporte.

Buscan a la porrista más bonita de Rusia

40

Bachelot, quien se desempeñó como ministra de Sanidad y Deporte durante el gobierno del ex presidente Nicolás Sarkozy (2007-2012), acusó este jueves al tenista español de doparse durante el programa francés de televisión "Le Grand 8". EFE Madrid.- El tenista español Rafael Nadal anunció hoy que adoptará medidas legales contra la ex ministra de Sanidad y Deportes de Francia, Roselyne Bachelot, quien lo acusa de dopaje. "Nunca me he dopado", afirmó este jueves Nadal a la prensa española poco antes de comenzar el torneo estadounidense Indian Wells.

"La famosa lesión de siete meses de Nadal es sin duda debido a un positivo (en dopaje)", señaló la ex ministra gala. Los comentaristas deportivos españoles apoyaron Nadal tras las polémicas declaraciones de Bachelot, al recordar que el ex tenista francés Yannick Noah publicó en 2011 un artículo en el rotativo "Le Monde" en el cual aseguró que el éxito del español, quien ha ganado nueve veces el Ronald Garros, se debe al dopaje.

Bayern Múnich aplasta al Werder Bremen

reservarlos para el partido de la próxima semana contra el Juventuspero eso no pareció afectar el juego ofensivo del Bayern.

EFE Berlín.- Bayern Múnich goleó 5-0 al Werder Bremen con dos goles de Thiago Alcántara, dos de Thomas Müller y uno de Robert Lewandowski, que empezó el partido en el banquillo. El partido fue un monólogo de principio a fin con el Bayern como dueño de la pelota y un Werder Bremen completamente replegado y sin casi expectativas de poder desahogarse un poco generando ocasiones de contragolpe. Pep Guardiola sacó una alineación titular sin Arjen Robben y sin Robert Lewandowski -probablemente decidió

Redacción Ciudad de México.- En Rusia buscan a la porrista más bonita de su liga de basquetbol y, para ello, han lanzado el concurso “Miss Cheerleader”. Ocho porristas de los equipos en la VTB, liga profesional que agrupa

Mario Götze volvió a estar en el campo, tras cuatro meses de ausencia por lesión, y tuvo algunos detalles y un par de ocasiones de gol. El primero, llegó en el minuto 8 por intermedio de Thiago Alcántara. Coman centró desde fuera y Thiago, dentro del área, remató de primera sin dejar opción alguna al portero Felix Wiedwald.

La intención del concurso es reconocer la belleza de las chicas y la labor que hacen.

Regresa la magia; Herrera y ‘Tecatito’ anotan en triunfo del Porto

tro puntos de distancia del Sporting de Lisboa, líder provisional después de vencer hoy al Estoril.

En lugar de Robben, por la derecha, el francés Kingsley Coman enloqueció por completo a la defensa del Bremen. Dos centros suyos trajeron los dos primeros goles del Bayern.

a Rusia y los países de su entorno, participan en el concurso, donde los aficionados son los encargados de votar por su favorita a través de la página web.

El Benfica, con 61 puntos, todavía tiene que jugar su partido de esta jornada, que disputará el lunes ante el colista Tondela. EFE Ciudad de México.- Jesús Corona hizo el gol de la victoria del Porto ante el Unión de Madeira (32), en un partido que se complicó para los "Dragones" en la segunda parte y en el que también anotaron el camerunés Aboubakar y el mexicano Héctor Herrera. Tras la vigésimo sexta jornada de la Liga portuguesa, el Porto continúa tercero con 58 puntos, a cua-

Los "Dragones" abrieron el marcador en el minuto 25 con un tanto del camerunés Aboubakar tras una buena asistencia del portugués Sérgio Oliveira, que se estrenaba hoy como titular. El Porto amplió su ventaja en la segunda parte, después de que Héctor Herrera hiciese una finta con el pie izquierdo y definiera la jugada con la derecha, con un remate certero que se coló por la escuadra de la portería.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América

Di Grassi tiene ‘eléctrico’ triunfo en el ePrix de México

Redacción

Por Diego Martínez

Ciudad de México-. Lucas di Grassi, el primer ganador de una carrera en la Fórmula E, también apuntó su nombre como el piloto que inauguró el podio en el ePrix de México, al llevarse la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Detrás del brasileño terminaron Jerome d’Ambrosio (Dragon Racing) y Sebastien Buemi (Renault e.Dams), segundo y

terceros, respectivamente. Di Grassi prácticamente sentenció la carrera en la vuelta 24 cuando adelantó a D'Ambrosio en una acción agresiva pero arriesgada en una de las chicanas del circuito de 2,25 kilómetros. Un giro antes, los pilotos entraron en boxes para cambiar de vehículo y la mejor estrategia al cabo de las 43 vueltas fue la del brasileño. Tras el rebase de Di Grassi, la carrera quedó marcada

Sigue Gutiérrez sumando minutos

con el duelo por el segundo lugar entre D'Ambrosio, quien ganó la primera posición de la parrilla de salida, y Buemi, quien cumplió la vuelta más rápida. El suizo, líder de la clasificación hasta la pasada etapa cumplida en Buenos Aires, partió en la quinta plaza de la parrilla de salida y desde esa plaza salió para finalizar tercero, posición que no le alcanzó para sostener el liderato de la categoría que ahora está en manos del brasileño Di Grassi.

41

huense.

Ciudad de México-. Jorge Gutiérrez sigue sumando minutos con los Hornets.

Jorge solamente sumó un rebote y una asistencia en su participación en la duela.

El guardia mexicano jugó esta noche casi tres minutos en la victoria de Charlotte 125-109 sobre los Rockets de Houston.

La franquicia propiedad de Michael Jordan trata de escalar posiciones rumbo a la postemporada, que arrancará dentro de un mes.

Tras firmar ayer un contrato garantizado por lo que resta de la campaña 2015-16, el coach de Hornets decidió utlizar de nuevo al chihua-

Charlotte dejó su marca en 3728, peleando el cuarto puesto de la Conferencia del Este con el Heat de Miami.


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 10 RESULTADOS


‘Toro’ sin casta; Vuoso deja ir el triunfo de La Máquina

Por Alberto Aceves H. Ciudad de México-. Para Cruz Azul, el partido llegó a ser de gol-gana: en la última jugada, con un penalti a favor, Vicente Matías Vuoso tuvo la oportunidad del 2-1, pero falló y no cambió el empate en el Estadio Azul. Doce encuentros suma La Máquina sin perder, contando los siete recientes del Clausura 2016 y cinco de la Copa MX. Además, llegó a su octavo enfrentamiento sin perder ante La Franja en la capital. Particularmente en el de este sábado, los dirigidos por Tomás Boy pasaron la mayor parte del tiempo con el balón controlado, aunque tardaron en encontrar el gol. En gran parte por el portero Cristian Campestrini, que estuvo atento para rechazar, y por la falta de comunicación entre Jorge Benítez y Joffre Guerrón, sus dos referentes en el área. Bajo esas circunstancias tomó re-

levancia el ingenio de Christian Giménez, quien no necesitó de varitas mágicas para quitarse a dos defensas en un espacio corto y meter el balón en las redes, con un desvío de Patricio Araujo (37'). A falta del ecuatoriano Joao Rojas por lesión, el ‘10’ del equipo celeste se encargó de las jugadas desequilibrantes y los cambios de ritmo. Con él, el español Víctor Vázquez encontró comodidad y dio muestras de su clase. Caso contrario al de Guerrón, quién se perdió dos oportunidades claras por su falta de tranquilidad y terminó por salir abucheado. Boy, incluso, le pidió a los 30 minutos meterse más al juego y lo obligó a correr, poniendo a calentar a Vicente Matías Vuoso. En lo que fue la primera mitad, el Puebla llegó sólo una vez con un disparo de larga distancia de Damián Escudero, sin peligro. Después, sólo en el tanto del empate (70') apareció Matías Alustiza, cruzando su remate desde fuera del área y venciendo al portero José de Jesús Corona. Para entonces, Christian Giménez ya había dejado su lugar a Vuoso, con una ovación de pie. El cambio repercutió negativamente, pues La Máquina avanzó cada vez menos y permitió que La Franja buscara remontar. Alustiza estuvo cerca en un tiro libre que rechazó Corona y luego con un disparo de mayor distancia.

43

Tigres y Pumas, sin mucha garra en empate

Redacción Ciudad de México-. Después de aquel triunfo ante el América de hace dos jornadas, Tigres ha entrado en convulsión. Más allá de que el equipo de Ricardo Ferretti sume dos partidos sin ganar, preocupan sus jugadores, muchos de ellos por debajo del nivel que se les presupone. Pumas hizo un partido sin garbo, nada de florituras. Llegaron al Universitario para rescatar algo de puntaje y se llevaron un empate que les deja una sensación satisfactoria por haber estado también cerca del gol en dos disparos: uno de Eduardo Herrera que por la incapacidad que demuestra constantemente como ariete, sacó un tiro machucado al poste cuando estaba solo frente a Nahuel Guzmán y otro de Luis Quiñones que estremeció el larguero. Lo mejor de los Tigres

apareció en los últimos 15 minutos, cuando no concedieron respiro a los del Pedregal. André-Pierre Gignac sigue siendo el punto de inflexión en un equipo de estrellas al que se le debiera exigir más resultados. El francés levantó la mano de asistencia muy tarde en el juego pero como es su costumbre, de forma espectacular.

Hizo una pirueta de chilena que levantó a los espectadores y a la jugada siguiente casi mete el balón al fondo si no hubiera sido providencial la salvada de Alejandro “Pikolín” Palacios mordiendo la línea de gol.


BELLAS EN ACCIÓN LIGA MX


CHAMPIONS LEAGUE-OCTAVOS

45


COPA MX CALENDARIO SEMANA 6 RESULTADOS

46


Contraataca Sharapova tras su positivo

EFE Moscú.-Tras varios días de silencio después de anunciar su positivo en el Abierto de Australia por consumo de Meldonium, la tenista rusa María Sharapova contraatacó hoy sin llegar a negar su responsabilidad en el caso de dopaje. "Estoy decidida a defenderme. Una información decía que fui avisada cinco veces sobre la inminente prohibición de la medicina. Eso no es verdad y nunca ocurrió", escribió en su cuenta de Facebook. Sharapova, de 28 años y ganadora de cinco grandes, colgó el mensaje el mismo día que entró en vigor la suspensión provisional que le impuso la Federación Internacional de Tenis (ITF). La siberiana acusó a algunos medios de comunicación de "distorsionar, exagerar o ser incapaces de informar exactamente sobre lo que ocurrió".

sajes, comunicaciones, notas de prensa y páginas web de difícil acceso. Ese fue el caso del mensaje que recibió la rusa el 18 de diciembre y que incluía, además de toda clase de datos sobre torneos, ranking y estadísticas, información antidopaje. "Supongo que algunos medios pueden llamar eso una advertencia. Pero pienso que la mayoría de la gente diría que es demasiado difícil de encontrar", señaló. Admitió que recibió otra comunicación a principios de año, después de que el Meldonium ya hubiera sido incluido en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). "Ese documento tenía miles de palabras, muchas de ellas técnicas, en letra pequeña ¿Debería haberlo estudiado? Sí. Pero si ves el documento adjunto, entenderás lo que quiero decir. Insisto, no son excusas, pero es erróneo decir que me advirtieron cinco veces", comentó.

"No estoy buscando excusas por desconocer la prohibición. Ya informé sobre el correo que recibí el 22 de diciembre. Debería haber prestado más atención", subrayó.

El mensaje de Sharapova en Facebook incluye dos fotos con ese último folleto remitido a la tenista.

No obstante, agregó que los otros comunicados estaban "perdidos" entre men-

A su vez, negó que tomara el Meldonium durante 4-6 semanas.

BNP Paribas Open



E

spectáculos Periódico el Faro

The Rolling Stones, ya están en México

Lunes 14 de Marzo del 2016

Jacqueline Andere sufrió aparatosa caída

Redacción Por Karla Trejo Ciudad de México.- Justo a las 9:59 de anoche, siete motocicletas del Departamento de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública abrieron paso a cuatro camionetas y un auto deportivo de lujo en una de las laterales de Paseo de la Reforma. El motivo: la llegada de The Rolling Stones a nuestro país para presentarse el 14 y 17 de marzo en el Foro Sol como parte de su Olé Tour. Tres personas viajaban en la parte trasera del automóvil color negro. La de en medio era Mick Jagger, el mítico líder de

la agrupación. Tras él, en una de las camionetas plateadas, iba Keith Richards, luciendo un sombrero color arena y con una de sus manos sosteniendo su barbilla. La llegada de sus Satánicas majestades al Hotel Four Seasons movilizó la zona con la presencia de un pequeño grupo de admiradores, algunos con chamarras de la banda que les ayudaban a protegerse del frío. La visita de la legendaria banda a México se da después de que estuvieron en Bogotá, donde Juanes se echó un palomazo.

Ciudad de México.- La noche del viernes, Jaqueline Andere fue invitada para develar la placa de las cien representaciones de la obra ‘La Jaula de las locas’, protagonizada por Mario Iván Martínez y Roberto Blandón.

Mientras la actriz se dirigía al escenario, cayó en el foso de los músicos, provocando el asombro de los presentes. En el momento fue auxiliada por su hija y los que se encontraban en el teatro, afortunadamente se reportó que no sufrió ninguna lesión grave.


Kate del Castillo dará su versión 'de su puño y letra'

50

'Star Wars', Mejor Película en los Kids' Choice Awards Película.

Ferrell ganó como Mejor Actor de cine en "Daddy's Home" y Lawrence ganó como Mejor Actriz de cine por el capítulo final de "Hunger Games". Sofia Vergara y Justin Bieber también ganaron premios. EFE

Redacción Ciudad de México.- La actriz Kate del Castillo anunció que este domingo publicará en una revista de circulación nacional su versión sobre su encuentro con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. A través de su cuenta oficial del Twitter, la actriz publicó el mensaje:

Nueva York.Will Ferrell, Adele y Jennifer Lawrence fueron los grandes ganadores en los Premios Kids' Choice de Nickelodeon, “No se pierdan de mi puño y letra este mientras que John Stamos y Fifth domingo "El día que conocí a Guzmán Harmony recibieron el tradicional Loera" por @revistaproceso #miversion baño de sustancia babosa. #VeritasLuxMea”. Durante esta semana la actriz mexicana ha roto el silencio y ha ofrecido entrevistas a medios estadounidenses como la revista The New Yorker o la televisora ABC News.

Johnny Depp llama 'engreído' a Donald Trump y lo imita

"Star Wars: The Force Awakens" fue elegida como Mejor

La ceremonia fue animada por Blake Shelton el sábado en el Forum de Inglewood, California. La sustancia viscosa fue a Jason Sudeikis y Josh Gad, además de Shelton. Jace Norman, estrella de "Henry Danger", le arrojó un balde a Stamos, y Fifth Harmony recibieron lo mismo tras aceptar su premio.

Ariana Grande sorprende con imitaciones en 'Saturday Night Live'

Estatal de Arizona, Depp no sólo habló sobre Trump, sino que también lo imitó e hizo reír a la audiencia. Ya el pasado febrero Depp había mostrado su capacidad de imitación, pues para un especial de “Funny or Die” se transformó en Trump.

Redacción Ciudad de México.- El actor Johnny Depp llamó “engreído” a Donald Trump, quien busca ser presidente de Estados Unidos por el Partido Republicano. Durante una charla en la Universidad

En la reciente charla en la universidad, Depp habló sobre el método detrás de su actuación y comentó que vio a Trump de la misma manera que el público lo ve, y entonces dijo que era un “engreído” y comenzó a imitar la manera de hablar del empresario.

Redacción Ciudad de México.- La cantante Ariana Grande sorprendió el sábado con sus imitaciones de Whitney Houston y Jennifer Lawrence.

Fue la estrella invitada en “Saturday Night Live” y dejó una buena impresión, pues en su monólogo Sobre todo hizo énfasis en el interés que habló sobre su escándalo de “las Trump tiene de construir un muro en la donas”. frontera entre México y Estados Unidos.

Además de interpretar sus canciones “Be Alright” y “Dangerous Woman”, participó en un “sketch” sobre la plataforma Tidal en el que ante las fallas en el servicio tuvo que imitar a cantantes como Britney Spears, Shakira, Rihanna, Céline Dion y Whitney Houston. Más adelante, también imitó a Jennifer Lawrence, con todo y la actitud que a veces demuestra en entrevistas.


Dinero recolectado en los Oscar no aparece

51

Magneto y Mercurio, juntos en un viaje al pasado

Redacción Redacción Ciudad de México.- En medio de la ceremonia número 88 de los premios Oscar, el presentador Chris Rock invitó al grupo de niñas scout al que pertenece su hija para venderles galletas a las celebridades presentes. Charlize Theron, Kate Winslet, John Legend y Leonardo DiCaprio fueron algunos de los actores que accedieron ante las pequeñas. Posteriormente se anunció que la cantidad que reunieron fue la de 65 mil 243 dólares, que irían directamente para el grupo que tiene la misión de apoyar a las niñas en su crecimiento. Aunque según el portal “TMZ” la cifra es

incorrecta pues se trataba de una broma televisada; las niñas, de acuerdo a esta versión, vendieron 500 cajas de cinco dólares con un total de dos mil 500. Sin embargo, el mismo medio reportó que la madre de una niña argumentaba que los fondos no habían sido destinados tal como prometieron. Un portavoz de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas le dijo a “Variety” este viernes que era un malentendido y que el dinero va en camino. “Por supuesto que tenemos toda la intención de honrar nuestro compromiso con las niñas scouts. Ellas fueron un punto culminante y estábamos felices de tenerlas”, expresó.

Ciudad de México.- Con sus coreografías y mezclas, los integrantes de Magneto y Mercurio enamoraron a sus fans que volvieron a la adolescencia en el primero de tres conciertos programados hasta ahora en el Auditorio Nacional. Con la cortina aún cerrada, las luces se apagaron y los acordes comenzaron a sonar. Fue a las 20:43 horas cuando los 10 integrantes aparecieron vestidos de traje, camisa blanca y corbata negra para abrir su repertorio con la canción "Tremendo". Los integrantes de Mercurio hicieron el cover de Magneto con "Mira Mira", para después ser los propios Magneto quienes cantaron "Azúcar y Maldad", de Mercurio.

Acompañados de cinco músicos, destacando entre ellos tres mujeres, todos juntos se unieron en "Sugar". "Buenas noches, qué gusto verlas; por cierto, qué guapas se ven todas. Esta es la bienvenida, el comienzo de esta etapa, el día de hoy todas tienen 13 años otra vez", saludó Elías, integrante de Mercurio, para después interpretar junto con sus compañeros "Vuelo". Mientras avanzaba la velada, cada uno de los 10 integrantes ofrecieron unas palabras a su público en señal de agradecimiento. "Una vez más, estar aquí con ustedes en el Auditorio Nacional es un honor y con esta nostalgia, porque recordar es realmente volver a vivir y estamos muy emocionados", dijo Mauri.


C

artones Peri贸dico el Faro

Lunes 14 de Marzo del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.