Martes 14 de Octubre

Page 1

Convoca Andrés González a transformar Puerto Vallarta. “Necesario que cada quien aporte su granito de arena”

México, segundo lugar en turismo médico mundial, afirmó Hilda Santos, directora general de Coordinación de los Sistemas Estatales de Salud.

Pág. 03

Pág. 05

Nayarit listo para recibir más de 3 mil deportistas de todo el país: Roberto Sandoval Pág. 11

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Año 7 No. 2486

Puerto Vallarta, Jalisco Martes 14 de Octubre del 2014

Administración fraudulenta en 75% de los condominios La ley señala que los administradores y comités de vigilancia duren en el cargo tres años; sin embargo, hay casos de administradores que rebasan incluso los 15 años en el puesto.

Edición Digital Puerto Vallarta T

La justicia en México, ni pronta, expedita ni gratuita Pág.02 Los juzgados municipales, no están excentos de conflictos Pág.03

Procedimientos administrativos contra funcionarios faltistas Pág. 04

Nayarit

Aprovecha Manuel Cota experiencia de Carbajal y de la Vega Domínguez

Pág. 05

Jalisco

La Generala’, la virgen de los ‘mil nombres’ Pág. 07

Nacional

Crece demanda en IMSS más que personal

Pág.10

Se niegan a atender posibles casos de ébola Pág. 10

Negocios

Gana Nobel de Economía el francés Jean Tirole Los encargados operan en la ilegalidad, pues no se registran ante la Procuraduría Social pese a que según la ley en la materia es obligatorio. Poco más de 3 millones 500 mil personas que viven bajo el régimen de condominio en la Ciudad de México y otros y 13 millones de personas que viven en la provincia mexicana, están expuestas a administraciones fraudulentas, ya que tres cuartas partes de los encargados de alrededor de 25 mil edificios y unidades habitacionales no se registran ante la Procuraduría Social del Distrito Federal (Prosoc). Ese registro es obligatorio ya que así lo pide la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el DF, y si no se registran están en una situación ilegal, señaló el subprocurador de Promoción de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la Prosoc, Osvaldo Ruiz Anaya, Dijo que en “muchos casos se tiene conocimiento de fraudes y administraciones caciquiles” que lucran con las cuotas de sus vecinos. En Puerto Vallarta y Bahía de Banderas es el mismo monopolio en las administraciones, los consejos y administradores se perpetúan hasta 15 años y en algunos casos muchos más.

Pág. 10

Articulistas de hoy:

Pág. 17

Seguridad Violencia contradice discurso oficial; En Iguala, matanza más grave desde el 68: Mesa MVS Pág. 20

José Cárdenas* Carlos Puig* Diego Fernández de Cevallo* Román Revueltas Retes* Javier Orozco* Jorge Fernández Menéndez*


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Martes 14 de Octubre del 2014

La justicia en México no es pronta, expedita ni gratuita El proceso para la nueva justicia penal no ha sido fácil, ha sido muy costoso, tiene cosas buenas y otras no tanto” Por Josué Pelayo Martínez Puerto Vallarta.- Nahle García habló de las experiencias en Zacatecas, buenas, malas, regulares en la implementación del nuevo sistema de justicia penal. “Puede resultar muy ilustrativo de quien ya lo opera desde hace casi 5 años”. Recordó que la implementación del nuevo sistema de justicia deriva de la recomendación que hizo la ONU en 2006 al constatar que la justicia en México no es pronta, expedita ni gratuita, por eso cambiar el sistema que se implementó durante 200 años. Refirió que los números fueron elocuentes, pues la investigación arrojó que de cada 100 delitos sólo se castigan dos o tres, entonces el 97-98% es impunidad. Por ello en 2008 el Congreso de la Unión hizo la reforma constitucional para adoptar un acusatorio, adversarial, oral y altamente garantista, con respeto a los derechos humanos de ambas partes. “En Zacatecas el proceso no ha sido fácil, ha sido muy costoso, tiene cosas buenas y otras no tanto”; en lo personal destacó las salidas alternas, “no se imaginan la cantidad de casos que estamos sacando a través de la conciliación, lo que es la justicia alternativa, así como las opciones que se encuentran ya dentro del juicio, como los procesos abreviados (que se resuelve en unas horas) y las suspensiones condicionales del proceso.

Puerto Vallarta.- Los juzgados municipales no están exentos de los conflictos entre ciudadanos y autoridades y por el contrario, es una situación muy común que se trata de atender con la mejor disposición, así lo aseguró Teresita de Jesús López del Castillo, coordinadora de esta dependencia en Puerto Vallarta. En este sentido refirió que lamentablemente como autoridad se enfrentan muchas veces a una situación en la que tanto la autoridad como el ciudadano se llegan a conflictuar por puntos de vista diferentes. Pese a ello afirmó, “nosotros tratamos de llegar a conciliar y darle la razón a quien la tenga, tomando en cuenta la comparecencia de las dos partes involucradas y poniendo la mejor disposición de nosotros”. López del Castillo aseguró que entre los jueces prevalece una política de puertas abiertas y la persona que llegue puede acceder, incluso destacó que esta es una dependencia que “afortunadamente

1890.- Nace Dwight Eisenhower, militar y expresidente de EU. 1905.- Huelga general en Rusia que paraliza el país e inicio de la primera revolución. 1906.- Nace Hassa El Banna, fundador de los Hermanos Musulmanes.

Indicó que en zacatecas mediante las salidas alternas, “estamos sacando al año aproximadamente 3,500 asuntos a través de estas figuras, se les resta mucho trabajo a los jueces”.

1913.- Catástrofe minera en Gales: Mueren 418 mineros por la explosión en los pozos de la "Universal", cerca de Cardiff.

En otros puntos, destacó que el nuevo sistema deberá buscar un equilibrio entre las garantías del imputado y de la víctima, pues se critica que es excesivamente garantista para los imputados, pero ya será responsabilidad en cada estado que esto no ocurra, que haya equilibrio entre las partes.

1923.- Las autoridades soviéticas implantan el calendario gregoriano, en sustitución del juliano, en la URSS.

En Zacatecas con regularidad los inculpados están contratando muchos abogados que no conocen el nuevo sistema, entonces los jueces les están retirando esos defensores, por ser inútiles en este nuevo sistema. Asimismo resaltó que en el nuevo sistema el testimonio de un reportero que haya llegado de manera oportuna puede resultar de la mayor importancia para acreditar por ejemplo que no se alteró la escena del crimen, o el arma que se está presentando como instrumento utilizado en la comisión de algún delito sea la que en realidad fue y no crear escenas del crimen acusatorias con equis fines o propósitos.

1921.- Guerra de Marruecos: Tropas españolas recuperan Monte Arruit y Zeluán, posiciones perdidas en julio.

1925.- Nace Ramón Castro, político cubano, hermano de Fidel Castro. 1927.- Nace Roger Moore, actor británico. 1930.- Nace Mobutu Sese Seko, presidente de Zaire. 1933.- Alemania anuncia su retirada de la Sociedad de Naciones y de la Conferencia de Desarme. Su Gobierno disuelve el Reichstag y anuncia elecciones para noviembre. 1938.- Nace Farah Diba, exemperatriz de Irán. 1940.- Nace Cliff Richard, cantante británico. 1944.- Segunda Guerra Mundial: Suicidio del general Rommel, considerado por Hitler culpable de un complot contra su persona. 1949.- Comienza la llamada "caza de brujas" en EU: investigación contra personas sospechosas de simpatizar con el comunismo. 1951.- Se crea la Organización de Estados Centroamericanos. 1959.- Fallece Errol Flynn, actor australiano. 1964.- Destituido Nikita Kruschev como secretario general del PCUS y jefe del Gobierno soviético.

Juzgados municipales no están exentos de conflictos

Por Daniel Mora Valencia

1882.- Nace Eamon de Valera, paladín de la independencia de Irlanda.

mexicanas”.

“Al no meter a tanta gente a la cárcel no se corre el riesgo de meter manzanas que no están podridas y saldrán podridísimas, porque no hay una clasificación de reos correcta en las cárceles

Así lo aseguró Teresita de Jesús López del Castillo, coordinadora de esta dependencia

Efemérides

tenemos mucho trabajo y en el momento que llega la persona se puede atender con las licenciadas que estén al orden y bajo mi compañía”. De la razón por la cual considera hay tantas quejas hacia esta dependencia, particularmente acusados de prepotencia, manifestó que “supongo que como todo cambio repercute y para algunas personas el hecho de que hayamos cambiado la forma de trabajo, quizá no fue lo mejor, sin embargo tratamos de atender al día, mientras nuestras actividades nos lo permitan y tratando que día con día ir mejorando”. Esto puntualizó, tomando en cuenta que se busca cambiar la forma en la que se venía trabajando anteriormente y siempre brindando la justicia sin distingos. Con relación a si existe un departamento especial para recibir las quejas de aquellos que no se sientan satisfechos con la atención que se les ha brindado, indicó que es muy común que el ciudadano se queje del trato que le dio el oficial de tránsito, “y como nosotros somos imparciales, les recomendamos acudir a la jefatura de asuntos internos, que se encuentra ahí mismo en la UMA, y exponer su queja en contra del oficial o elemento que intentó excederse en sus atribuciones”.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1977.- Muere Bing Crosby, actor y cantante estadounidense. 1981.- Hosni Mubarak asume la presidencia de la República de Egipto. 1987.- Fallece Rodolfo Halffter, compositor mexicano.

Tormenta Eléctrica 34C Máxima 25°C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Procedimientos administrativos contra funcionarios faltistas

03

Centro Sucio y Descuidado

Negocios cerrados con letreros de cualquier tipo menos de anuncio de venta de artículos o rebajas.

fuera 5.Fue en la primera reunión de trabajo de hace unos días, que JOSE completó el quórum, aun cuando solamente asistieron representantes del instituto municipal de la mujer y de la comisaría ciudadana de seguridad pública.

Para este 15 de octubre se contempla, una mesa de trabajo de las comisiones de justicia y derechos humanos, el síndico amenaza a faltistas con el inicio de procedimientos administrativos Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Este día, el síndico municipal informó que se iniciarán procedimientos administrativos, contra funcionarios que no asistan a la convocatoria para la mesa de trabajo de las comisiones de justicia y derechos humanos. Antes de este procedimiento, dijo Roberto Ascencio, habrá de sostener una charla con el alcalde, Ramón Guerrero. Para esta nueva convocatoria, se contempla avanzar significativamente en la elaboración del documento de derecho humanos municipal.El síndico, Roberto Ascencio Castillo informó que de nueva cuenta se ha invitado a los integrantes a una mesa de trabajo este miércoles, a una reunión de la comisión de justicia y derechos humanos. En la cual se pretende incluir la serie de proyectos para fortalecer el programa municipal de los derechos humanos. Dijo que estos proyectos los tiene que hacer cada una de las dependencias que fueron citadas con anterioridad. Siete fueron los titulares que fueron citados hace unos días, pero que lamentable e irresponsablemente solamente acudieron 2 quedando

El síndico comentó que para concluir con el trabajo, se debe sacar ese documento el cual es muy importante, para fomentar la cultura de los derechos humanos. Esto en cada una de las dependencias, incluyendo a servidores públicos, se va a volver a invitar a la mesa de trabajo a diversos titulares. Entre estos, a la coordinadora de jueves municipales, de la oficialía mayor administrativa, comunicación social, sistema para el desarrollo integral de la familia, control y seguimiento. Estas dependencias fueron las que faltaron hace unos días, pero se espera que cumplan para este miércoles a la nueva convocatoria. El síndico insistió esta reunión es de trascendental importancia para sacar adelante este proyecto plasmado en un documento de derechos humanos. El cual es parte de lo que se tiene que trabajar como comisión de justicia y derechos humanos. Ante la posibilidad de que otra vez no haya quórum vuelvan a quedar proyectos y reglamentos queden archivados, el funcionario municipal aseguró que para esta ocasión habrá otros mecanismos. Ahora es mediante solicitud de asistencia de parte de la secretaría general con copia, para el próximo alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martínez. Sino vuelven a acudir, el síndico dijo que ya verá la forma de que sea el presidente municipal, quien tome la determinación de iniciar un procedimiento administrativo, por esta situación. Sino van los titulares que por lo menos asistan aquellos representantes con facultad para la toma de decisiones. En dado que caso que ni siquiera haya asistencia como ha venido ocurriendo o que se carezca de justificantes, entonces se tomarán cartas en el asunto. Será el primer edil quien ordene un procedimiento administrativo pues para ello existe un reglamento de control disciplinario entre los que se incluye un asunto laboral, así como en materia administrativa.

Militar Detenido con una Tacoma Robada Noticias PV

Puerto Vallarta.- Como responsable del delito de abuso de confianza, un elemento el Ejército Mexicano, fue asegurado por elementos de la policía municipal y puesto a disposición de las autoridades correspondientes. En torno al aseguramiento de esta persona se informó que era alrededor del mediodía, cuando los elementos de la policía municipal, fueron informados que una camioneta tipo Tacoma, en color negro, había chocado contra un auto que estaba estacionado y el conductor de la camioneta se dio a la fuga dejándola abandonada en el mismo lugar del accidente. Este choque se suscitó por la calle Caoba, entre las calles Arboledas y Encino, en la colonia Las Arboledas, lugar a donde arribaron los uniformados y observaron que efectivamente en ese lugar se encontraba un vehículo marca Chevrolet, tipo Aveo, en color gris y con placas de circulación número RFS-43-29 del Estado de Nayarit, propiedad del señor José Ambrosio Belloso Bravo. Dicho vehículo tenía un golpe en la parte delantera del lado derecho, mismo que le provocó una camioneta marca Toyota, tipo Tacoma, color negro, sin placas visibles, con un engomado con número JR-73-863 del Estado de Jalisco, la cual se encontraba abandonada y te-

nía su “burrera” delantera dañada. Cuando los policías revisaron el número de placas del engomado, resultó que dicha camioneta tenía reporte de robo en la ciudad de Guadalajara, con fecha de robo 2 de Septiembre del 2011. Lo extraño de esta camioneta es que en su parabrisas traía un permiso para circular sin placas emitido por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Cajeme, Estado de Sonora, con fecha 01 de octubre del 2014 y con fecha de vencimiento 30 de octubre del 2014. Además dentro de la camioneta se encontró un oficio de devolución de vehículo por parte de la Fiscalía General del Estado de Jalisco y otro oficio más de liberación de vehículo por parte de la Policía Federal, ambos oficios a favor de José de Jesús López Torres, cabe hacer mención que dentro de la misma camioneta se encontró una cartilla militar a nombre de esta misma persona. Según versión de unos testigos del choque, el conductor de la camioneta a la hora del accidente era un sujeto de estatura baja, con corte de pelo tipo militar, el cual traía puesta una camiseta en color azul del equipo de futbol “Chivas”, mismo que se dio a la fuga dejando la camioneta abandonada.

Últimamente de quienes acusan la transformación del malecón, es una de las principales causas de la severa y aguda crisis para la industria productiva en el centro. En los espacios libres donde hay negocios cerrados por escasas ventas, existen acumulamientos graves de colillas de cigarro Por Mauricio Lira Camacho/ Noticias PV Puerto Vallarta.- Espacios de negocios cerrados y otros por renta pagan las consecuencias, ya que en sus instalaciones externas están llenos de colillas de cigarros y otro tipo de basura. Además de los consabidos problemas para tratar de rescatar el centro de Puerto Vallarta, lo simple se vuelve complicado. Basta caminar unos minutos sobre cualquier calle en el primer cuadro de la ciudad, para dar cuenta que el aspecto de un destino sucio y descuido comienza a ganar planas de primer nivel. Como consecuencia de una severa crisis económica, comienza a prevalecer la de los valores, como es el cuidado del entorno donde se desenvuelve la sociedad. Ante un panorama de bajas ventas comerciales, falta de turismo y escasez de incentivos, locales que por ejemplo, lucían hace años de bonanza hoy son un aspecto paupérrimo.

Junto a letreros donde se refieren que las altas rentas que se cobran en negocios céntricos, son demasiado elevadas hay cúmulo de colillas de cigarro tiradas a lo largo de las banquetas. Cosa que a nadie parece importarle, por un sencillo problema social que se pudiera generar. Estos locales están siendo abandonados, con un tiempo cada vez más prolongado para ser ocupados por otros aventureros que pagan rentas caras. En tanto, durante este lapso personas con falta de educación y cultura, se dedican a tirar basura donde sea. Así como las personas que sin trabajo ni escuela, se dedican a tirar estas colillas donde ven locales vacíos. Esto ocurre en el centro de Puerto Vallarta, en donde a la par de este lamentable espectáculo, está el del paso de viajeros de diversas partes del mundo, quienes toman fotografías de partes del malecón y de la basura que inunda las calles, principales colillas de cigarro.

Llenos de graffiti, suciedad y colillas de cigarro. Estas ultimas agolpadas dentro de los espacios donde antes había vida, personas vendiendo y otras comprando.

Fueron 49 detenidos en el Operativo Alcoholímetro Noticias PV Puerto Vallarta.- La implementación del Operativo Salvando Vidas que semana a semana se lleva a cabo en distintos puntos de la ciudad sigue dando buenos resultados, al lograr el objetivo de prevenir accidentes derivados de la ingesta de alcohol y generar conciencia entre los ciudadanos para no ingerir bebidas embriagantes mientras conducen un automotor. Este fin de semana la Subdirección de Vialidad Municipal, a cargo de Jesús José Rodríguez Campoy, realizó 98 pruebas de alcoholemia a personas que eran detectadas con aliento a alcohol, de las cuales 49 arrojaron resultados que van entre 41 y 180 grados de alcohol por aire aspirado, quedando en calidad de detenidos. Asimismo se

realizaron 11 folios a automovilistas que eran detectados con 25 y hasta cuarenta grados de alcohol en las venas, para quienes la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco contempla una sanción de 150 días de salario mínimo, es decir, 10 mil 93 pesos, sin embargo en este caso se les aplica un descuento de hasta el 50 por ciento y tanto el conductor como su vehículo no quedan detenidos. Adicional a la detención por conducir en estado de ebriedad, las agentes viales realizan una intensa labor preventiva, invitan a los automovilistas a que respeten los límites de velocidad, acaten la reglamentación vial y adopten las medidas de seguridad necesarias para evitar que se registren accidentes que causen lesiones a terceros, incluso la muerte y daños materiales.


Convoca Andrés González a transformar Puerto Vallarta

Prensa Puerto Vallarta.- El trabajo en equipo es la mejor forma de solucionar los problemas que aquejan a los ciudadanos en las colonias, “y esa es la indicación que traemos del Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, de trabajar con la gente atendiendo sus inquietudes, para que sienta la cercanía del Gobierno del Estado, y de esa forma darle solución a la problemática que nos presentan”. Lo anterior afirmó Andrés González Palomera, representante del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta, al reunirse con líderes sociales y vecinos de la colonia Cristóbal Colón, el pasado fin de semana, ante quienes refrendó el compromiso del mandatario estatal, de buscar el bienestar de las familias vallartenses, sobre todo las que menos tienen. Enfatizó que la indicación del Gobernador es estar en contacto permanente con la gente de todas las colonias y comunidades del municipio, escucharlos y atender sus problemas y necesidades, pero sobre todo encontrar soluciones a sus demandas Andrés González comentó que el ser nativo de Puerto Vallarta, le ha permitido vivir el desarrollo y crecimiento del municipio, conocer la problemática que esto ha generado y que como gobierno se debe estar atendiendo, de ahí que desde su encargo mantiene una política de puertas abiertas, trabajando en equipo por Puerto Vallarta “como nos lo ha pedido el Gobernador”. Dijo que en la búsqueda de la solución a la problemática social que padecen los habitantes de las colonias y comunidades,

siempre ha tenido el ánimo de participar en el desarrollo armónico del municipio, aportando el granito de arena que le corresponde y haciendo equipo con los diferentes sectores, ya que es un convencido de que “si a Puerto Vallarta le va bien, nos va bien a todos”. El representante del Gobernador reconoció que no es una tarea fácil y que como servidores públicos deben redoblar esfuerzos, trabajar sin descanso hasta los fines de semana “porque sabemos que los problemas no esperan, ni son de lunes a viernes, por eso estamos poniendo ese extra que tenemos que dar todos los funcionarios públicos, porque quien no entienda lo que es un servidor público, que mejor se dedique a otra cosa”, subrayó. En ese contexto, González Palomera expresó que lo menos que se merecen los ciudadanos es una buena atención, porque gracias a ellos “estamos en un espacio público donde devengamos un salario, y lo menos es que les brindemos una excelente atención, como lo hemos estado haciendo en las oficinas de la UNIRSE”. Reiteró su disposición de atender cualquier problema relacionado con las distintas dependencias estatales, así como la gestoría ante otras instancias o emergencia de salud que requieran en algún hospital. “Es una nueva forma de hacer política, es la transformación que queremos hacer nosotros de la política, una política de servicio; yo veo la política como el arte de servir a la gente y así debería de ser para todos los funcionarios, no únicamente en campañas”, señaló Andrés González. Indicó que el lema del Gobierno del Estado, es el bienestar de las familias y transformar su forma de vida y “nosotros queremos esa transformación, pero de la mano de todos ustedes, porque sólo así podemos avanzar”. “Siempre he dicho que el gran reto de los políticos es generar la confianza con los ciudadanos, para que éstos participen en las acciones con su gobierno; si vamos juntos así, en equipo y en unidad, créanme que podemos resolver mucha de la problemática que nos aqueja en el municipio”, subrayó.

Realiza el gobierno municipal curso sobre Derechos Humanos Prensa

Puerto Vallarta.- Como parte de la encomienda de promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos, que el primer edil Ramón Guerrero Martínez ha encargado a los funcionarios públicos de este municipio, se llevó a cabo un curso sobre este tema, a través de la dependencia de Juzgados Municipales que dirige Teresita de Jesús López del Castillo.

de los servidores públicos en beneficio del ciudadano que acude a las distintas dependencias municipales. Entre los temas abordados en este encuentro se trataron las generalidades de los derechos humanos, la conceptualización del servicio público y sus principios constitucionales, enfatizando en los ordenamientos legales internacionales, regionales, nacionales y estatales que rigen el actuar de los servidores públicos en el estado y sus municipios.

Alma Verónica Rangel, secretario de Visitaduría y María Alicia Alcaraz Ruezga, Visitadora de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Jalisco, impartieron este curso a trabajadores de las áreas de Protección Civil y Bomberos, Juzgados Municipales, Seguridad Ciudadana, Jurídico, Asuntos Internos, Presidencia, Contraloría Social y Tránsito Municipal, con la finalidad de eficientar las funciones

Asimismo, se prestó atención al reglamento interno de la dependencia en cuestión a la que se le dirige la capacitación y se abordaron los sistemas de protección de los derechos humanos señalándose con especial atención el sistema no jurisdiccional, así como el procedimiento de queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco.

04 Desde Praga llega a Puerto Vallarta la “Orquesta de Acordeones Alexander Prensa

Puerto Vallarta.- El Instituto Vallartense de Cultura invita a un espectáculo inolvidable este 15 de octubre a la 20:00 horas, en el Parque Lázaro Cárdenas, con la Orquesta de Acordeones Alexander Smuty, que visita por primera vez Puerto Vallarta y deleitará a los presentes con la música característica de Europa del Este. La agrupación fue fundada en la ciudad de Praga en 1962, bajo el nombre de Orquesta Marianske Lazne Escuela de Música F. Chopin, Alexander Smuty siempre ha sido su director. La organización del conjunto se ha mantenido hasta ahora, con diez acordeones, grupo rítmico, piano eléctrico, órgano, bajo, trompetas, cantantes y xilófono, un total de 50 músicos en escena. En la actualidad, la mayoría de

los integrantes son descendientes de los miembros fundadores. Destacan como solistas: Natali Klusáková y Matej Kanka en los acordeones y Dagmar Hladikova en la voz. La orquesta ha ganado numerosos premios en concursos internacionales, por ejemplo, el primer lugar en el Festival Irlandés de Kells en dos ocasiones y el tercero en Pula, Croacia. Se le considera la orquesta más representativa de la República Checa. Sus constantes giras de conciertos los ha llevado a Alemania, Bélgica, Yugoslavia, Bulgaria, Francia, Andorra, España, Italia, Irlanda, Croacia y ahora México. No te pierdas esta oportunidad de escuchar el agradable sonido del acordeón interpretado a la usanza checa con la Orquesta de Acordeones Alexander Smuty.


Continúa la implementación del operativo “Vallarta Seguro

Prensa

Puerto Vallarta.- La Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, continúa con la implementación del operativo “Vallarta Seguro” en las diferentes colonias del municipio, principalmente en aquellas que se han detectado como más conflictivas o bien, por petición de los propios colonos quienes requieren mayor seguridad en algunas de las zonas de su demarcación. Este dispositivo tiene como objetivo prevenir conductas delictivas, evitar que se consuman bebidas embriagantes en la vía pública o cualquier acto que altere el orden público o la tranquilidad de las familias, y que en determinado momento, pudiera crear un clima hostil. Este dispositivo se realiza desde el pasado jueves y hasta este domingo, en coordinación con la Dirección General de Inspección y Reglamentos. Durante este fin de semana, se llevó a cabo la detención de 78 personas por faltas administrativas, en su mayoría por ingerir bebidas embriagantes en la vía pública, escandalizar o escenificar riñas; así como la detención de 12 personas, entre ellas cuatro menores de edad, por los delitos de robo, violencia intrafamiliar, posesión de droga y allanamiento de morada.

Este dispositivo seguirá operando en las distintas colonias del municipio como parte de las estrategias del gobierno que preside Ramón Guerrero Martínez, para mantener la seguridad del municipio y evitar situaciones que pudieran generar inseguridad y riesgo para las familias vallartenses.

del turismo, dado que se requiere que la gente asuma la responsabilidad de mantener limpias las playas y en general, el entorno natural de la ciudad, preservando el equilibrio ecológico que identifica a este destino turístico. Andrés González refrendó su inclusión en acciones motivantes y positivas para el sano desarrollo del municipio, invitando a que cada vez sean más las personas que cambien el papel de espectadores, por actores y participantes del embellecimiento y cuidado que requiere Puerto Vallarta.

El representante del Gobierno de Jalisco en el municipio, acompañó a los jóvenes entusiastas, en las acciones de limpieza que iniciaron en la Playa del ‘Holly’, para continuar el recorrido hasta la zona del Malecón. González Palomera alentó el interés que la agrupación denota en apoyo a los grupos vulnerables con actividades altruistas, y ahora también la recolección de desechos en playas de la franja turística, la cual involucró no sólo a los jóvenes, sino que sirvió como una labor de concientización para residentes y turistas que visitan estos estos espacios naturales. Señaló que este tipo de actividades deben realizarse de manera habitual y como un compromiso de toda la ciudadanía e incluso

Candelaria Gutiérrez Valdez, madre de un estudiante de segundo grado del plantel, declaró “tengo 5 hijos en edad escolar, por todos esos gastos que se generan en su educación, los bebederos serán una gran ayuda para la salud y mi economía, le damos las gracias a Seapal, porque el apoyo que nos brindan, es muy importante para mi familia”.

Otro de los puntos visitados fue la colonia El Paraíso, la agencia municipal Las Mojoneras, la delegación de Las Juntas, las colonias de la parte alta de la delegación de El Pitillal, El Caloso y Buenos Aires, manteniendo presencia de las unidades para disuadir a la delincuencia.

‘Amigos Jóvenes’ y Andrés, se suman a la limpieza de playas

Puerto Vallarta.- Como parte de la responsabilidad social y concientización en el cuidado del entorno y medio ambiente, el pasado fin de semana el grupo ‘Amigos Jóvenes’, encabezados por Andrés González Palomera, realizaron una travesía de recolección de basura en las principales playas de la ciudad.

eso fue lo que más nos impulsó a gestionar este apoyo”, abundó.

Asimismo, se recorrieron las canchas deportivas para prevenir riñas entre los asistentes, y en colonias como Los Tamarindos e Idipe, en la delegación de Ixtapa; se realizaron recorridos pie tierra por los andadores para atender los reportes ciudadanos y retirar a grupos de jóvenes que suelen ocasionar conflictos en la zona.

Se recuperó además un auto con reporte de robo y se efectuó la clausura de dos establecimientos con venta de cerveza, debido a que se permitía el consumo de bebidas embriagantes afuera del lugar, infringiendo los reglamentos.

Prensa

05 Los bebederos serán una gran ayuda para la salud y mi economía: Candelaria

De igual forma, agradeció al grupo ‘Amigos Jóvenes’ por dedicar parte de su tiempo y esfuerzo a colaborar en este tipo de acciones que contribuyen al mejoramiento del destino, que gracias a los esfuerzos de promoción conjunta, se ha logrado reposicionar como uno de los principales centros turísticos de México, a nivel nacional e internacional. Al final de la jornada, se recolectaron varias decenas de bolsas de basura de estos espacios públicos, y los jóvenes dejaron de manifiesto el compromiso de continuar realizando este tipo de acciones.

Prensa Puerto Vallarta.- Padres de familia de la comunidad de Las Palmas, han manifestado su satisfacción y agradecimiento ante el compromiso cumplido del director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, de dotar de agua potable mediante la construcción de bebederos escolares, a más de 1200 niños y jóvenes de nivel preescolar, primaria y secundaria de esa comunidad. Al respecto Juana Rivera Lara, presidenta de la Mesa Directiva de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, indicó que este apoyo será de mucha utilidad para los padres de familia al enfatizar que sus hijos podrán beber agua potable, purificada, limpia y gratuita, en su plantel. “Estamos muy agradecidos con la institución, el proceso de gestión fue muy rápido y siempre nos atendieron muy amables, gracias a ello, ya podemos ahorrar en el agua potable que beberán nuestros hijos”. Por su parte María del Rosario Pérez, integrante del mismo comité, manifestó sentirse conforme y satisfecha y agradeció a Seapal por consumar el proyecto que solicitaron en el mes de febrero pasado tras una reunión con el titular de la paraestatal, César Abarca Gutiérrez, en el marco del programa de atención ciudadana, “Acércate” “Los bebederos quedaron muy bonitos; al principio no creíamos que fueran a ser realidad, hoy son una motivación para nosotros, puesto que era muy lamentable ver que nuestros hijos carecieran del servicio en su escuela,

La Presidenta del Comité de Padres de Familia del Jardín de Niños Sor Juana Inés de la Cruz, Fabiola Santana Contreras, manifestó sentirse contenta ante la instalación de estos bebederos en el preescolar, al tiempo que agradeció que Seapal haya brindado una atención prioritaria a un plantel que tiene muchas necesidades con respecto al vital líquido. “Este apoyo representa un importante ahorro en lo económico para nosotros, porque antes se destinaba una cantidad para la compra de garrafones de agua para cada grupo, ese dinero se ahorrará y utilizará en otras necesidades del plantel”, subrayó. Nazaria Gudiño, hizo énfasis en el impacto positivo para la salud de los niños que traerán consigo estos bebederos, al manifestar que fungirán como un atenuante al consumo de bebidas azucaradas y que al mismo tiempo representaran un ahorro económico para los padres de familia. Agradeció al organismo por la construcción de los bebederos, al calificó como una organización fuerte que sirve mucho a la sociedad y les exhortó a continuar impulsando a los niños y jóvenes de Las Palmas con apoyos como este. Finalmente, Olga Bautista, Secretaria del Comité de Padres de Familia de la Escuela Secundaria General 55 “Ignacio L. Vallarta”, tras el corte del listón que puso en marcha dicho beneficio a casi 500 alumnos del plantel, expresó “me da mucha alegría, yo fui parte de la primera generación de esta escuela y carecíamos de cualquier servicio básico, hoy hasta bebederos tenemos, espero que Seapal siga brindando más apoyos como este a otras escuelas”.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Escaparon de su casa porque su madre los golpea

Martes 14 de Octubre del 2014

Mejor la prevención que la sanción: José Gómez

“Las campañas de prevención del delito y de accidentes viales son muy importantes, porque hoy cuestan dinero, y si no las hacemos mañana pueden costar vidas”, dijo el Alcalde. Noticias PV

Bahía de Banderas.- El presidente municipal José Gómez Pérez se pronunció por una cultura del respeto a las instituciones gubernamentales y a la reglamentación que rige la vida de los habitantes y del mismo gobierno municipal 2014-2017, más que por el mero cumplimiento en el pago de las contribuciones o de los impuestos. Este fin de semana se registraron en el municipio accidentes vehiculares con lamentables resultados, situación que preocupa al gobierno municipal y por ello desde el primer día trabaja y ahora reafirma su postura en la transformación de bienestar para todos, cuidando de la integridad de las personas y el orden de la sociedad, este control y medidas que ha tomado el Presidente Municipal José Gómez Pérez permiten el orden y la convivencia social, al principio cuesta desgaste entrar al “redil” pero una vez logrado habrá más prevención y bajarán los altos índices de accidentes, riñas y un tema bastante importante, la corrupción. “Trabajamos por la transformación ganándonos el respeto de la sociedad, exhortamos a la gente para conocer las leyes y reglamentos de vialidad, el bando de policía y buen gobierno, sancionando la falta de responsabilidad, los excesos, el abuso en excederse más allá de lo que la ley y las licencias y permisos otorgan a los particulares, todo esto más allá de recaudar recurso, son medidas de prevención y lograr el orden necesario y generar el ambiente de un municipio respetuoso de leyes y reglamentos” dijo el munícipe. En este sentido el alcalde José Gómez Pérez aclaró que no se están clausurando negocios que no

tengan actualizada su licencia de funcionamiento, porque el interés del gobierno 2014-2017 no es sancionar, no es perseguir o molestar, sino que los particulares no se excedan, que no abusen, que no vayan más allá de lo que amparan sus derechos o giros respectivos. Observó el presidente municipal que se pretende el orden y el control para disponer lo necesario en materia de seguridad, en aquellos negocios que busquen ampliar su horario de servicio; que puedan contar con la presencia policiaca oportuna; y que para ello la comuna ocupa saber cuántos y quiénes requieren ampliar sus horarios de servicio. Concluyó diciendo; “Las campañas de prevención del delito y de accidentes viales son muy importantes porque hoy cuestan dinero, y si no las hacemos mañana pueden costar vidas; el departamento de Fiscalización y Reglamentos como Seguridad Pública y Tránsito ya hacen muy bien su tarea bajo la instrucción clara y precisa del Presidente Municipal José Gómez Pérez. “La transformación de una policía amable, eficaz y comprometida con la sociedad debe ser quien garantice el bienestar para todos, la prontitud y entrega inmediata del cuerpo de Protección civil y Bomberos al rescate cuando la sociedad esté en peligro o en casos de accidentes. Debe ser motivo de orgullo y confianza cuando Tránsito haga su labor eficiente y sensible evitando la corrupción, habrá una sociedad menos complicada y más cumplida”. “También buscamos que con amabilidad el departamento de Reglamentos encuentre la forma de concientizar, y que todos respetemos nuestros límites y derechos (de sus negocios), para así generar la certeza de un municipio en crecimiento ordenado y en transformación, de cumplimiento a los compromisos con la gente de Bahía de Banderas, Nayarit”, culminó el alcalde José Gómez, muy firme en sus políticas públicas de un municipio diferente y buscando y todo sea mejor.

Inicia Curso Taller de Oratoria Lunes y Jueves de 4 a 8 de la Noche

El curso es para el público en general, se llevará a cabo en el salón ejidal de San José del Valle y durará de este lunes 13 de octubre al 4 de diciembre. Alumnos cerrarán con discursos que ofrecerán en evento público Por Paty Aguilar/Noticias PV

Bahía de Banderas.- La licenciada, Irazú Briseño Sandoval, coordinadora de Educación de la Dirección de Educación, Cultura y Deporte de Bahía de Banderas, dio a conocer que este lunes 13 de octubre 2014 inicia el Curso Taller de Oratoria que será impartido por el licenciado, Melvin Nonú Gutiérrez Hinojoza, en el salón ejidal de San José del Valle los días lunes y jueves de 4 a 8 de la noche y culminará hasta el 4 de diciembre de este mismo año. Por su parte, la directora de esta dependencia municipal, profesora Lourdes Ibarra Chiquete, comentó que el IX Ayuntamiento tiene interés en apoyar a adultos y menores de edad que tengan interés en la Oratoria, principalmente a aquellos alumnos de primarias y secundaria que gustan de participar en el concursos municipal y estatal de oratoria que año con año se organizan en este estado y en país, esto con el fin de que lleguen a estos certámenes mejor preparados. Explicó que en dicho taller los alumnos aprehenderán desde cómo realizar un discurso

hasta como lo pueden transmitir con un mayor impacto emocional, racional y reflexivo. Se trata dijo, de que esos niños y jóvenes lleguen a participar en los concursos municipal y estatal con mayor seguridad y de esta manera en vez de sufrir esos momentos de alta tensión, sea para ellos una delicia y una emoción tan grande que los lleve a ser los mejores participantes. La profesora, señaló que con esto también se espera que nazca la cultura de apreciar este arte de la oratoria por parte de la comunidad ya que año con año, los alumnos que entren a este taller ofrecerán una exhibición de lo aprehendido con discursos que deberán presentar en un acto público donde se tiene contemplado la presencia del presidente municipal, José Gómez Pérez.

Esa fue la historia que contaron los dos niños que desaparecieron de Bahía de Banderas, pero que gracias a la denuncia ciudadana se logró ubicarlos y resguardarlos hasta entregarlos a su progenitora

el niño más grande le dijo que iba a Tepic con su abuelita porque no querían vivir con su mamá porque los golpeaba mucho y que iban a ir a otras terminales hasta comprar los boletos, fue por ello que decidió dar parte al 066.

Noticias PV

Mientras tanto la madre, familiares y amigos y este medio de comunicación continuaron con la búsqueda, de esta manera al no saber nada de ellos, alrededor de las 8 de la tarde, se tuvo contacto directo con la Fiscalía General de Nayarit, puesto que desde las dos de la tarde, la madre no recibió llamada por parte de ninguna autoridad a pesar de que ella había dejado sus datos para ser localizada en dado caso que fueran encontrados, lo cual no ocurrió.

Bahía de Banderas.- La madre que trabaja de noche, al despertar por la mañana se dio cuenta que su hijo menor de 10 años le había dejado un recado de que iba a Tepic con su abuelita y se había llevado a su hermano de 5 años de edad. Desesperada con apoyo de amigos y familiares se dieron a la tarea de buscarlos desde muy temprano de la mañana de este sábado 11 de octubre 2014. Preguntaron por ellos en la terminales de autobuses de Mezcales, de Bucerías y nadie los había visto, así que la angustia creció más para la madre por lo que para las dos de la tarde, luego de buscarlos por todas partes, decidió dar parte a la policía y marcó a la base CARE al 066 donde se informó nombres, edad y ropa que los menores llevaban puestos. Para esa hora, tanto la policía municipal de Puerto Vallarta como de Bahía de de Banderas ya estaban enteradas que su madre estaba buscando a sus hijos con estas características, sin embargo, alrededor de las 10 y media de la mañana, es decir, como 4 horas antes, la base CARE recibió un reporte de parte de una mujer quien les informó que había platicado con dos menores que habían tratado de comprar boletos en la central camionera de Puerto Vallarta, pero por ser menores de edad, no se les vendió y fueron echados de la central.

Las materias que se impartirán son Introducción a la Oratoria, La importancia de la Oratoria, Antecedentes históricos, Grandes Oradores de la Historia, Estructura Básica de un Discurso, Voz y Tono, Mímica y Gesticulación, Oratoria Forense, En su reporte, la señora dijo que neuropsicología de la Expresión, Elaboración de le preocupó que solitos quisieran viajar y que le llamó mucho la un Discurso, Práctica y Presentación. atención que el niño más grande Las personas interesadas pueden presentarse en no llevaba camisa, por lo que los las instalaciones de la casa ejidal de San José del alcanzo cuando los niños iban Valle y deberán contar con 8 de años de edad en caminando hacia el crucero de la Corona de carretera 200 de adelante. Puerto Vallarta, habló con ellos y

Alrededor de las 9 de la noche, por parte de la Fiscalía se le informó a la madre que en la policía municipal de Puerto tenían el reporte de dos niños que tenía las características de sus hijos, por lo que acompañada de familiares y amigos y este medio de comunicación nos apersonamos en dicha dependencia donde efectivamente nos mostraron los reportes, tanto el de la mujer como el de la madre que se hizo como a las dos de la tarde. Ahí se informó que las patrullas buscaron a los menores en la zona donde se reporto que habían sido vistos pero que no habían encontrado nada, eran ya casi las 10 de la noche y hasta esa hora los niños no había sido localizados; ni en Bahía de Banderas, ni en Puerto Vallarta por parte de las policías municipales. La Fiscalía general de Nayarit, solicitó se enviaran fotografías de los menores para de esta manera activar la Alerta Amber, lo cual se hizo alrededor de las 11 de la noche y se le instruyó a la madre se presentara en el MP de Jarretaderas a presentar su denuncia por la desaparición de los menores hijos como parte del procedimiento administrativo y legal para establecer la alerta Amber.


Definen representativo nayarita para certamen nacional de litigación oral

Periódico el Faro

Nayarit

Martes 14 de Octubre del 2014

Nayarit listo para recibir más de 3 mil deportistas de todo el país: Roberto

construcción del Olímpico Santa Teresita así como diferentes canchas de futbol, básquetbol y béisbol. La reconocida Unidad Deportiva Santa Teresita dará la bienvenida del 31 octubre al 5 de noviembre del presente año, a los más de 2 mil 900 jóvenes provenientes de 263 Tecnológicos de todo el país, quienes participarán en el Evento Nacional Deportivo de los Institutos Tecnológicos 2014, en las disciplinas de futbol, basquetbol, voleibol de salón, voleibol de playa, béisbol, tenis, atletismo, ajedrez, natación, todas en categoría varonil y femenil.

La Unidad Deportiva Santa Teresita dará la bienvenida del 31 octubre al 5 de noviembre del presente año, a jóvenes provenientes de 263 Tecnológicos, quienes participarán en el Evento Nacional de ese Instituto en su versión 2014 NNC Tepic, Nayarit.- Nuevamente Nayarit será sede de eventos de trascendencia nacional, gracias a la infraestructura deportiva que ha impulsado a lo largo y ancho del estado el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, como es la

El Gobierno de la Gente ha destinado importantes recursos económicos para fortalecer las áreas deportivas no sólo de Tepic sino de todo el estado, como es el caso del Olímpico Santa Teresita que desde su inauguración ha sido sede de grandes encuentros deportivos a nivel local y nacional, al igual que el Auditorio de la Gente que recientemente fue sede del Centrobasket 2014. Es de mencionar que algunas de las competencias se desarrollarán, además, en el Instituto Tecnológico de Tepic y en Ciudad Deportiva, por lo que autoridades del Gobierno de la Gente informaron que todo se encuentra listo para el arribo de los deportistas a

Aprovecha Manuel Cota experiencia de Carbajal y de la Vega Domínguez

El líder nacional de la CNC, se pronunció a favor de aprovechar la experiencia y capacidad en materia política, económica y social de los ex presidentes del tricolor Agencias México.- Aprovechar la experiencia y capacidad en materia política, económica y social de los ex presidentes del Partido Revolucionario Institucional, es de la mayor importancia para las presentes y futuras generaciones de aspirantes a ocupar puestos en la política, expresó el senador Manuel Cota Jiménez, presidente de la Confederación Nacional Campesina, quien se reunió con los ex dirigentes de ese instituto político, Gustavo Carbajal Moreno y Jorge de la Vega Domínguez. “Tenemos el propósito de que hombres y mujeres con experiencia de la política que han tenido la oportunidad de dirigir los destinos de nuestro partido --dijo el senador Cota Jiménez-- transmitan sus conocimientos a los jóvenes, en particular de la CNC”, y los invitó a convertirse en académicos del Instituto de Capacitación de Cuadros de esta organización, recientemente creada y que dirige el doctor Oscar Joffre Velázquez. En una plática sostenida en las instalaciones de la Casa del Agrarista, que será la sede del Instituto de Capacitación de Cuadros de la CNC, participaron también el diputado Rubén Escajeda, secretario general; el presidente del Consejo Técnico Consultivo, Ernesto Enríquez Rubio; y el secretario de Organización de la propia organización, Francisco Javier Santillán. El senador por el estado de Nayarit expresó: "Estamos en un proceso de estructuración de nuestra organización, desde que el Presidente Enrique Peña Nieto tomó la protesta al Comité Ejecutivo Nacional en

Guadalajara, el pasado 28 de agosto". Expresó a los ex líderes del PRI: "Ustedes son hombres con una vasta experiencia que podrán transmitirnos conocimientos y estrategias de política para el desarrollo económico, social y político de las nuevas generaciones de hombres y mujeres cenecistas". El nuevo Comité Ejecutivo de la CNC lo integran, entre otros destacados miembros, el diputado Rubén Escajeda, como secretario general del CEN quien, a su vez, es el coordinador de la bancada campesina en la Cámara de Diputados. El sector cuenta con 84 diputados federales, además de diputados locales de las distintas regiones de México, representadas en los presidentes de las 32 Ligas de Comunidades Agrarias que hay en cada entidad de la República. Añadió que, a partir de las expresiones del Presidente de la República, se marcó el siguiente y gran reto para los cenecistas: El momento de reconciliar, reagrupar, fomentar la unión, estando a muy pocos meses del gran desafío electoral del próximo año, que ya dio inicio. La Casa del Agrarista se rescata con el único propósito de lograr la capacitación de cuadros cenecistas, apuntó el senador Cota y añadió que es la primera reunión con quienes, de verdad, son muy importantes, no sólo para la política agraria del país, sino para el sector rural en su conjunto.

El equipo Advocatus Vizcaya resultó ganador de la etapa estatal del Segundo Certamen Nacional Universitario “Conatrib” de Litigación Oral sobre el Sistema Penal Acusatorio

comisión de delitos, con base en casos hipotéticos proporcionados por los convocantes, haciendo uso del Código Penal Federal y del Código Nacional de Procedimientos Penales.

NNC

El equipo triunfador obtuvo 911 puntos del jurado calificador que integraron tres jueces de primera instancia capacitados ampliamente sobre el nuevo sistema de justicia: Marlene Gómez López, titular del Juzgado Segundo Mixto de Santiago Ixcuintla; María de los Ángeles Juárez Flores, quien está a cargo del Juzgado de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad con sede en Tepic; y, Rodrigo Benítez Pérez, titular del Juzgado Mixto de San Blas.

Tepic, Nayarit.- El equipo Advocatus Vizcaya resultó ganador de la etapa estatal del Segundo Certamen Nacional Universitario “Conatrib” de Litigación Oral sobre el Sistema Penal Acusatorio y representará a Nayarit en la etapa regional a realizarse en Coahuila entre el 27 y el 31 de octubre. Con la representación del magistrado presidente del Poder Judicial de Nayarit, doctor Pedro Antonio Enríquez Soto, el presidente de la Sala de Jurisdicción Mixta del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Rafael Pérez Cárdenas, hizo entrega de reconocimientos al equipo ganador y a los otros tres representativos universitarios participantes en el concurso estatal realizado la semana pasada en el auditorio Rey Nayar del edificio sede del Tribunal. Los concursantes participaron como fiscal y defensa en simulaciones de audiencias de juicio oral por la presunta

El mencionado certamen, cuya etapa estatal fue organizada por la Secretaría de la Carrera Judicial, se llevó a cabo a fin de estimular la enseñanzaaprendizaje del nuevo sistema de justicia penal en instituciones de educación superior y contribuir a su difusión entre otros sectores. Cabe precisar que en Nayarit, dicho sistema de justicia estará vigente a partir del 15 de diciembre, en tres municipios: Tepic, Xalisco y Santa María del Oro.

Nueve muertos por choque frontal de dos autos en Sonora

La Jornada

Culiacán.Nueve personas murieron en un choque ocurrido alrededor de las 23 horas del sábado en el kilómetro 36 + 150 de la carretera federal SonoytaSan Luis Río Colorado, informó la Policía Estatal Investigadora. Agregó que ninguna de las víctimas ha sido identificada y que al parecer una camioneta Ford modelo Expedition invadió el carril contrario y se impactó de frente contra una camioneta pick“Hoy estamos comprometidos todos los priistas up Ford F-150. Ambas unidades y tenemos que fortalecer nuestras instituciones, en un trecho que estamos emprendiendo y que alcanzará los próximos ocho meses; los exhorto a que vayamos al encuentro con el Presidente de la República, que será la gran oportunidad de colocar la mayoría de diputados en el Congreso”, manifestó.

explotaron. En la vagoneta quedaron cinco cuerpos y uno fue encontrado a un lado. En la camioneta pick-up fueron encontrados tres cadáveres.


Jalisco ofrece trabajo temporal para mitigar el desempleo

Periódico el Faro

Jalisco

Martes 14 de Octubre del 2014

'La Generala', la virgen de los 'mil nombres'

Los fieles demostraron que a la Virgen no sólo se le reza y se le baila hasta la extenuación: también se le nombra. Y nombrar es construir. Construir un significado religioso, una fe personal y una fe popular. Sobre Alcalde, la zapopana dejó de ser “La Generala” y fue “La Salvadora de la Miseria y del Pecado”, “La Santa”, “La Hermosa María”. Al sentir el temblor de su cercanía, los que durmieron en el suelo para ganar la exclusiva banqueta se despertaron para gritarle “¡Patrona de la Bondad!”. Más de 173 mil jaliscienses se Desde los balcones, algunos se pusieron de pie encuentran sin empleo en el Espara llamarla “¡La Regaladora!”, “¡La Pacificadora!”. tado actualmente

Los fieles de la Virgen de Zapopan la conocen de diversas maneras, según su fe personal y la fe popular El Informador Guadalajara.- Lo importante de la Romería no fue que hubo mucha gente y aplausos y porras y basura y densidad opresiva y danzantes y gandallas y detenidos y desmayados y niños perdidos y largas filas para entrar en los baños alquilados. Eso pasa todos los años. Lo importante fueron las formas de llamar a la Virgen de Zapopan, entre ellas “Reina del Alma Infinita” o “Provocadora del Bien”. Aparte del más conocido de sus nombres, el de “La Generala”, la fe popular le añadió otros que le hicieron honor a su imagen, a la importancia que tiene en su vida cotidiana.

A base de prestancia, “La Madre” provocó el llanto alegre de sus hijos, que la miraban partir en medio de aplausos y rostros compungidos. Los que quisieron arrimársele se toparon con los policías, quienes se cuadraron frente al carro que la transportaba y les impidieron el paso. “La Arregladora de Conciencias” avanzaba con rapidez. Su salida se retrasó porque, después de la misa en la Catedral, unos danzantes se unieron a la trenza de creyentes y entorpecieron el recorrido.

El Informador Guadalajara.- Más de 173 mil jaliscienses que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía forman parte de la población económicamente activa se encuentran sin empleo y desde el último trimestre de 2013 hasta la mitad del 2014, más de 63 mil personas perdieron su trabajo.

La hormigueante procesión se detuvo por más de una hora a un lado de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, donde José Clemente Orozco, con el pincel en ristre, miró avanzar a la Virgen a las 07:30 horas.

Intentando paliar este problema, el gobierno de Jalisco arrancó con un programa de empleo temporal con el que también busca dar mantenimiento a la infraestructura de los municipios de la “La Proveedora de Felicidad”, “La Benefactora de Zona Metropolitana de Guadalos Desposeídos y Fieles Católicos”, llegó a las lajara. En principio, el progra11:30 horas a los Arcos de Zapopan, en medio de ma busca emplear a cuatro mil un sol que calaba de firme. personas durante cuatro meses para dar mantenimiento a parques, camellones, áreas verdes, unidades deportivas y espacios públicos.

En Jalisco, parte de la población presenta alguna clase de tic

Los tics son transtornos mentales, pues existen alteraciones emocionales El Informador

Guadalajara.- El psicólogo de la División de Medicina Interna del Hospital General de Occidente (HGO) de la Secretaría de Salud Jalisco, Jaime Orozco Ibarra, indicó que el siete por ciento de la población jalisciense presenta alguna clase de tic. Agregó que si la persona acostumbra chuparse el dedo, jalarse el bigote y cejas, morder una pluma o un lápiz, y tartamudear al hablar, "se trata de tics provocados por trastornos mentales que pueden ser de tipo crónicos motores y fonéticos". Aclaró que chuparse el dedo, "dentro del desarrollo y de la etapa oral, es una manera de gratificarse ante el estrés o el medio ambiente, razón por la cual los niños lo hacen pues estimulan su encía, además como manera de explorar sabores; es parte de un desarrollo normal". "Cuando existe tensión, los niños chupan alguna cosa para sentir el control de la situación, cuando crecen dejan esa conducta o tic, sin embargo, adquiere otras como morderse las uñas o morder el lápiz para controlar los momentos que lo incomodan", apuntó. Explicó que cuando una persona se siente estresa-

El gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, indicó que se da ante alguna circunstancia puede chuparse los busca dar oportunidades de emdedos, morderse las uñas o un lápiz o hasta tartamudear, "están clasificados como trastornos mentales porque al final de cuentas es la emoción lo que genera la conducta motora".

pleo temporal principalmente a personas mayores de 50 años, a madres solteras y mujeres que se hagan cargo de sus familias. "Somos estado líder en generación de empleos, pero no llega a la meta ni a la expectativa que necesitamos los jaliscienses. Falta mucho empleo y mejor pagado. Por eso decidimos invertir parte del recurso que se iba a ir a una política social a generar oportunidades, a darles un empleo", afirmó el mandatario al dar a conocer el programa. El secretario del Trabajo en Jalisco, Eduardo Almaguer, precisó que se cuenta con una bolsa de 60 millones de pesos para llevar a cabo este proyecto, por lo que quienes accedan al programa tendrán que trabajar cuatro horas diarias de lunes a viernes para recibir un sueldo mensual de tres mil pesos. Hasta ahora, según información proporcionada por los municipios de la Zona Metropolitana, se ha empleado a dos mil 850 personas en Guadalajara y Tonalá, entre ellos electricistas, jardineros, choferes, pintores, albañiles y auxiliares generales.

Los días de quincena aumentan atracos al transporte público En los días de quincena van y Manifestó que se relaciona a trastornos de ansie- El Informador dad, puesto que quienes se chupan el dedo es porque en ese momento se sienten ansiosos, nervio- Guadalajara.- Al calcular que son sos y lo hacen como un mecanismo de defensa a en promedio 30 asaltos a la semana los que sufren operadores través del cuerpo. del transporte público de la Alian"Hay que tener cuidado y no confundirlo con con- za de Camioneros, con pérdidas ductas agresivas como mofarse de la persona o en ese lapso que rondan los 60 señalarla, hay que entender que en ese momento mil pesos, el representante de la el individuo está estresado por diversas circuns- empresa, Hugo Higareda Macías, tancias y que habrá que ver porque entra en esas dijo que los días de quincena son situaciones". Dijo que la conducta de chuparse el los de mayor incidencia de atradedo va más allá de la apariencia, ya que puede ge- cos y la tendencia de robar tamnerar algunos otros problemas como es el deformar bién a los pasajeros es cada vez el paladar y la mandíbula, lo que dará problemas de mayor. salivación, así como de inadecuada pronunciación De año y medio a la fecha se del lenguaje. han incrementado los asaltos no sólo al conductor del camión, sino Expresó que al detectarse cualquier clase de tic, se también a los pasajeros; otro asdebe acudir a un especialista como el psiquiatra o pecto es el uso de armas de fuepsicólogo, según lo requiera, "existen alteraciones go o blancas, al momento de deemocionales que habrá que detectarlas a tiempo linquir; los horarios nocturnos son para evitar complicaciones futuras y cambiarlas en los preferidos por los maleantes. beneficio de la persona a través de terapias".

roban a los usuarios y a todos", señaló.

Higareda Macías estimó que la empresa posee más de mil videos con asaltos grabados a operadores y/o pasajeros. El transportista dijo que también operadores de unidades de características especiales son víctimas de atracos, está el caso de la ruta 709, sobre todo al transitar por la zona de Medrano, hay dos por semana, en promedio. En general, añadió, en rutas de la línea Premier la incidencia es de un asalto por semana, sobre todo por las noches en la zona de Tesistán; en TUR es poco el índice de atracos; mientras que de minibuses carece de datos, los maneja otra área.


Sandoval Íñiguez condena el aborto y la corrupción

Su conducta moral, no avala ese tipo de condenas El Informador

Guadalajara.- Tras horas de espera, miles de fieles recibieron a la Virgen de Zapopan en la plaza Juan Pablo II, frente a la Basílica. La imagen de la Virgen llegó resguardada a la plaza alrededor de las 11:40 horas, donde fue recibida con aplausos, cantos, pañuelos blancos y globos que fueron lanzados al cielo. El cardenal emérito de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, fue el encargado de ofrecer la misa de bienvenida a “La Generala”: “Una madre que nos acompaña, que camina con nosotros desde hace ya casi cinco siglos; desde que llegó a esta tierra por el año 1530, misionó, pacificó y consoló”. La tradición histórica de la Romería ha permanecido durante 280 años en Guadalajara. Tan este año la Virgen caminó cuatro meses y 22 días por diversas iglesias.

qué pagarlos”. No obstante, Sandoval Íñiguez consideró que existen males peores que las enfermedades, los cuales atacan a los fieles, como la corrupción y la miseria en todos los niveles: “Jóvenes que se van al crimen organizado desesperados por no encontrar futuro, ni estudio ni trabajo (...) la violencia, las muertes”. Además, condenó duramente los temas del aborto, lo cual consideró como una aberración y un ataque malvado hacia la familia. También criticó la falta de compromiso para formar una familia. “Ahora se casan por ponerse vestido blanco y hacer la fiesta, pero el compromiso ante Dios que dieron en el altar, de amor y fidelidad hasta la muerte, no se cumple, porque la gente no aguanta, porque la gente no quiere cruz, piensan que el matrimonio es todo gozo y alegría como en el noviazgo, pero no”.

Durante su homilía, el cardenal hizo un comparativo entre los males que en tiempos pasados afectaban a los ciudadanos, y los que ahora existen: “Los males van evolucionando con los años, en otros años había pestes, inundaciones; ahora hay enfermedades como el cáncer, sida, que la gente no tiene con

El Informador Tonalá.- Les reportaron un fuerte aroma a combustible adentro de un domicilio, por lo que acudieron a verificar y así encontraron varios recipientes llenos con gasolina, presumiblemente robada. Oficiales de la Fiscalía del Estado verificaron el llamado anónimo, en el que se les expresaba temor por el característico aroma. Al llegar al domicilio, ubicado en una vivienda de la calle privada Emiliano Zapata, en la colonia Santa Cruz de la Huerta, de Tonalá, encontraron 16 cisternas, todas ellas con el líquido inflamable. La estimación preliminar es que son casi 14 mil litros; los oficiales de Policía fueron acompañados por brigadistas de Protección Civil y gente de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex). No se reportan detenidos. Hace apenas un mes, autoridades estatales ubicaron y aseguraron un inmueble donde se almacenaba combustible robado. En esa ocasión el reporte se

Aseguran finca con hidrocarburo robado

Ofrecerán asistencia médica, social, de seguridad y limpieza para procurar el orden

hallazgo, además que entregaron la zona a agentes ministeriales del fuero federal.

Redacción

Con esta ya son dos fincas donde localizan gasolina robada en una semana.

Guadalajara.- Combustible robado con volumen de 14 mil litros localizaron agentes en una finca abandonada en la colonia Santa Cruz de las Huertas, en Tonalá, y no lograron la captura de personas implicadas en algún ilícito. Vecinos reportaron a elementos de la Fiscalía General que provenían de un predio en la calle Privada Emiliano Zapata olores penetrantes de hidrocarburos, por lo cual los agentes acudieron y revisaron la zona al darse cuenta que el portón de ingreso estaba abierto.

Tan solo el miércoles pasado un incendio en una bodega de la colonia Los Sauces, en la delegación de Santa Cruz del Valle, en Tlajomulco de Zúñiga, dejó al descubierto un lugar donde almacenaban los contenedores con el hidrocarburo. Una cisterna con capacidad de 20 mil litros y una cisterna de 10 mil litros que se encontraban bajo tierra con gasolina, fueron las que ardieron en llamas. Por ese hecho tampoco se reportaron personas detenidas.

El terreno, de aproximadamente 10 metros de frente por 20 de fondo, tenía en su interior 16 cisternas con capacidad individual para contener mil litros, aunque no estaban llenas en su totalidad con gasolina y los policías calculaban que había aproximadamente unos 14 mil litros de hidrocarburo en total. Los policías notificaron a Protección Civil para inspeccionar las condiciones de la finca y a Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) para tomar conocimiento del

Decomisan combustible robado en Tonalá

Fiscalía del Estado asegura aproximadamente 14 mil litros de gasolina en la colonia Santa Cruz de la Huerta

09

Juan Pablo Colín gana en casa

“Me siento muy contento de tener la victoria en casa, el triunfo va dedicado a la familia y sobre todo me gustó ver la constancia que tuve durante los tres días”, señaló Juan Pablo.

hizo desde la colonia La Nogalera, en Guadalajara: a unas cuadras de la Unidad Estatal de Protección Civil y de instalaciones de Pemex. Adentro de la finca, ubicada en la calle Garbanzo, habían vehículos y siete contenedores; cada uno con capacidad para hasta cinco mil litros, pero no todos llenos. Una persona fue detenida en esa ocasión; ésta les enteró que la bodega había comenzado a operar con esos fines desde un mes atrás. Como en aquella ocasión, la finca de Tonalá donde se almacenaba el combustible quedó asegurada. Un agente del Ministerio Público se encargará de dar secuencia a la investigación.

Colín dijo también que llegó a este torneo con la mentalidad de llevárselo, algo que confirmó mientras practicaba en los días previos. “Platicando con amigos y la familia unos días antes les dije que iba a ganar”. El golfista del Guadalajara Country Club saca tres golpes de ventaja y se corona en el certamen El Informador Guadalajara.- El LXXI Torneo Anual de Golf del Guadalajara Country Club llegó a su fin y la gloria fue para el local Juan Pablo Colín, quien cerró el certamen de la categoría Scratch de gran forma, tras firmar tarjeta de 68 golpes, que se suman a los 137 que había conseguido en los primeros días, para llegar a un total de 205 golpes, 11 debajo del par de campo. Colín se mantuvo como puntero a lo largo de los tres días de juego en este certamen. En segundo lugar concluyó José Javier Ramírez, del Campo Aguascalientes, con un total de 208 golpes, ocho debajo del par, mientras que en el tercer lugar terminó Guillermo Silva, del Guadalajara Country Club, con 212 golpes, cuatro debajo del par de campo.

En la última ronda, Colín salía del hoyo 13 con un golpe más que José Javier Ramírez, por lo que tuvo que remar contracorriente para poder recuperar el liderato y posteriormente alzarse con el título. “Había que apretar en los últimos hoyos, porque Javier venía jugando muy bien; hice cuatro birdies seguidos y ahí le metí presión para poder ganar”, comentó. Por último, Juan Pablo destacó la competitividad del torneo. “Vienen muy buenos jugadores de fuera, además de que el Guadalajara Country Club siempre se ha destacado por tener excelentes jugadores, entonces es un torneo muy competitivo”.


Se detendría a Edil pese a amparo.-PGJDF

Periódico el Faro

Nacional

Martes 14 de Octubre del 2014

Crece demanda en IMSS más que personal

El número de asegurados subió 50% en la última década, pero las plazas en el Instituto no aumentaron con el mismo ritmo El Informador

México.- Para cuando llegue la fecha de la primera consulta de control prenatal con el endocrinólogo, el bebé de Lucía ya tendrá tres meses de nacido porque está saturado el servicio de citas. Claudia padece de un salpullido en la cara y la recibirá el dermatólogo hasta dentro de un año. Felícitas llegó a las 10:00 horas y le respondieron que tal vez la atenderían a las seis de la tarde. Son historias comunes en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Excepto en el área de urgencias, la mayoría de pacientes padece la tardanza en la atención por días o meses. Lo anterior tiene culpable: entre 2005 y 2013, el número de asegurados creció 52%, mientras la población derechohabiente potencial (asegurados y su familia) aumentó 39 por ciento. Sin embargo, el comportamiento de las plazas de trabajadores apenas creció en una cuarta parte durante ese lapso. Actualmente algunos médicos familiares atienden a casi cinco mil pacientes cada año, cuando deberían ser dos mil 500. De ese tamaño es la saturación de pacientes y la falta de personal, en una población en la que el ritmo del envejecimiento se acelera, por lo que requiere más servicios.

Delegación Jalisco del IMSS.

Mientras tanto, apunta que han creado estrategias para liberar la presión en varias áreas. Representantes del sector médico indican que no se trata de males del propio IMSS: el Congreso de la Unión y el Gobierno federal no dotan de suficientes recursos al sistema de salud. Si bien se proyectan hospitales en Tesistán, Tlajomulco, Tonalá, Puerto Vallarta y Ocotlán, dependen del apoyo federal.

Por Yáscara López

México.- Aunque el Alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, tenga una suspensión de amparo contra su detención, en caso de que se le localice en la Ciudad de México, se le detendrá, En ese escenario, el movimiento #YoSoyMédi- indicó el Procurador del Distrito co17 anuncia un posible paro nacional y una serie Federal, Rodolfo Ríos. de manifestaciones si las autoridades no responden Ríos explicó que la depena un pliego petitorio, que incluye la solicitud de insumos, equipo, remuneración a internos y reducción dencia que encabeza ya fue node horas laborales. El movimiento, que hace cuatro tificada sobre la suspensión promeses movilizó a 60 mil trabajadores en toda la Re- visional, sin embargo, el Alcalde investigado sobre la desaparición pública, espera una respuesta este miércoles. de los normalistas de Guerrero, En el tema de medicinas, cinco de cada 100 re- podrá ser detenido ya que los delitos que se le imputan son graves. cetas no se surten, por desabasto. Expertos también coinciden en que es necesario encontrar formas de mejorar las condiciones laborales. “México tiene un problema muy serio de planeación estratégica”, dice Martín Dávalos Gómez, presidente de la Asociación de Médicos de Jalisco.

"La notificación en materia de suspensión de amparo, en donde no puede detenérsele, así señala la suspensión, pero hay que recordar que por los delitos que se le busca son graves, por lo que si hubiera conocimiento de la estancia de esta persona aquí, en la

Y viene más presión para el Instituto: el Programa Crezcamos Juntos, que pretende captar a quienes participan en la economía informal, podría sumar de forma paulatina a 50 mil cotizantes que, con sus familiares, añadiría otras 200 mil personas.

Ciudad de México, se le detendría y se le pondría a disposición a las autoridades. "Las persona que creen, o saben que tienen una orden de aprehensión en su contra, creen que es muy sencillo a través del juicio de amparo, a través de una suspensión, que no se les detendrían, sin embargo, como en este caso por tratarse por delitos graves por supuesto que se les detendrá", señaló el Procurador en conferencia de prensa. Ríos reconoció que existen Policías de Investigación atentos para ubicar la presencia de Abarca Velázquez en el DF, y que tienen órdenes de presentarlo a la autoridad federal que lo requirió. Además dijo que la búsqueda de los alumnos normalistas de Ayotzinapa continúa en el DF ya que la dependencia tiene fotografías de los alumnos.

Dejan salir a mujeres de bloqueo

“Obviamente va a impactar fuertemente la atención de nuestro Seguro Social (este programa)”, reconoce Marco Castillero Manzano, titular de la

Se niegan a atender posibles casos de ébola

Trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Salud protestarán hoy en el INR por no tener las condiciones necesarias para evitar contagiarse en caso de atender a algún paciente con ébola. Redacción Ciudad de México.- Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud convocan este lunes a una protesta en las inmediaciones del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), porque no están dispuestos a atender a pacientes sospechosos de ébola, al no contar con las condiciones necesarias para ello.

mos necesarios para la contingencia. Aseguran que es de vital importancia informar a la base trabajadora del INR, la logística para la atención de los pacientes, tanto al personal médico, paramédico y administrativo, sobre las medidas de seguridad universal para implementar los protocolos internacionales y aplicar las normas de bioseguridad. El temor de los trabajadores se originó luego de que un sospechoso detectado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fue remitido al INR.

Por Jesús Guerrero

manezcan adentro.

A través de un documento entregado a El Financiero, desde hace unos días, el secretario general del sindicato, Salvador Cal y Mayor Coutiño, informó al director general del INR, Luis Guillermo Ibarra, que los trabajadores “no permitirán que ningún trabajador de este instituto –considerado centro de referencia–, intervenga en la atención de pacientes infectados de ébola”.

México.- Estudiantes de Ayotzinapa que tienen bloqueado el Palacio de Gobierno acordaron dejar salir a las mujeres trabajadoras, luego de la intervención del presidente interino de la Comisión estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete.

En entrevista el ombudsman, Ramón Navarrete, señaló que a petición de trabajadoras del palacio se presentó a este lugar para pedir a los normalistas que dejen salir a los empleados, sin embargo, los normalistas sólo dejaron salir a las mujeres.

Manifiestan que se deberá contar con personal externo altamente calificado y capacitado así como la infraestructura adecuada para trasladar y atender a pacientes en las instalaciones del INR y los insu-

Los normalistas acordaron mantener el bloqueo y que los funcionarios varones que laboran en el edificio gubernamental per-

En el inmueble laboran alrededor de 500 burócratas estatales, además de funcionarios de las Secretarías estatales.


Regulariza SEP propiedad de escuelas

Por Ana Laura Vázquez

México.- En la zona limítrofe de Tlaxcala y Puebla, la SEP y la Sedatu arrancaron con un programa piloto para regularizar la propiedad de las escuelas de diferentes niveles educativos en el País. Con el plan fueron regularizadas 500 instituciones de Puebla y 800 de Tlaxcala. "Vamos caminado por el orden", dijo Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. En un acto protocolario que tuvo como sede al Centro de Convenciones de Tlaxcala, acompañado por el Secretario de Educación, Emilio Chuayffet, Ramírez Marín entregó simbólicamente títulos de propiedad para escuelas de las dos entidades.

"Como en una casa ahora tenemos los papeles que nos dice que el piso donde está la escuela es nuestro", acotó.

Se prende el conflicto; normalistas queman el Palacio y vandalizan el Congreso de Guerrero

Chuayffet destacó que la regulación de la posesión de las escuelas es parte de la reforma educativa para dar certidumbre y ejercer los derechos adquiridos por una propiedad. "La reforma tiene en la certeza un ingrediente fundamental, no basta la calidad, no basta la cobertura, no basta el título de docente, hay que tener el título de propiedad de la escuela", apuntó. En el evento estuvo presente el Gobernador, Mariano González Zarur, y representantes del Gobierno estatal de Puebla.

En su discurso, el titular de la Sedatu expuso que cuando se compra una casa el beneficiario guarda en el mejor cajón la factura o documento que da certeza jurídica a la propiedad, acto que no hacía el Gobierno mexicano con las escuelas. "En México no estábamos haciendo eso hasta que el Presidente instruyó a que la certeza tiene que empezar con el título de propiedad garantizando que ese patrimonio efectivamente le pertenezca al estado.

11

PRD obligado a exigir a Aguirre.-Amalia

Por Rolando Aguilar y Ángel Galena

la desaparición de 43 normalistas.

Chilpancingo.Normalistas de Ayotzinapa y maestros vandalizaron el Palacio de Gobierno de Guerrero, provocaron incendios en sus edificios, dañaron el Congreso local y causaron destrozos en la sede del ayuntamiento de la capital del estado.

Arde Guerrero; normalistas queman el Palacio

Luego de cerca de seis horas de tener retenidos a trabajadores de la sede donde despacha el gobernador Ángel Aguirre, los inconformes los dejaron salir, para vandalizar las instalaciones. Un grupo de inconformes tomó un cuadro con la imagen del gobernador Aguirre y le prendió fuego junto a otros objetos. También incendiaron un vehículo de una empresa panificadora, que atravesaron en el bulevar René Juárez Cisneros, para evitar la llegada de policías. Los inconformes con la desaparición de 43 normalistas habían tomado desde la mañana el Palacio de Gobierno y las instalaciones del Congreso local, donde lanzaron piedras y rompieron vidrios del inmueble.

Por Mayolo López Ciudad de México.- La obligación que el PRD tiene con el Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, es exigirle que encuentre a los normalistas desaparecidos en Iguala y rinda cuentas de los hechos que propiciaron esa desaparición, afirmó la secretaria de Comunicación de ese partido, Amalia García. "La obligación que tenemos es exigirle que haga su trabajo, que se encuentre a los muchachos, que rinda cuentas, que aporte todo para que la investigación sea intachable y escrupulosa y para que en las responsabilidades que hubiere responda por sus obligaciones", expresó en

Unos 500 maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (CETEG) participaron en las protestas de normalistas, quienes entrevista. junto a los alumnos incendiaron La también diputada federal participa en pancartas fuera del Congreso y se una reunión del Comité Ejecutivo Nacional enfrentaron con policías con saldo de del Partido de la Revolución Democrática siete lesionados, según AFP. (PRD), cuyos integrantes analizan no solo la coyuntura que prevalece en Guerrero sino la Más adelante, irrumpieron de forma violenta en la sede del ayuntamiento crisis de inseguridad a nivel nacional. de Chilpancingo, donde lanzaron un Por la tarde, la dirigencia perredista dará a objeto explosivo, causaron destrozos en vidrios y quemaron papelería. conocer un posicionamiento político. El viernes pasado, el PRD respaldó la Estudiantes de la UNAM y la UAM propuesta que presentó el Gobernador de convocaron a un paro de 48 horas a Guerrero para someter a un referendo su partir de este martes, en reclamo por permanencia en el cargo

Autoridades llaman a refuerzan la seguridad.

diálogo

y

Normalistas de Ayotzinapa, acompañados de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (CETEG), quemaron parte de las instalaciones del Palacio de Gobierno; dañaron la sede del ayuntamiento y causaron destrozos en el Congreso estatal. En la sede del Poder Legislativo los maestros intentaron tomar la entrada; sin embargo, un grupo de policías antimotines lo impidió, lo que provocó que los manifestantes arrojaran piedras contra la fachada de edificio y los policías los repelieran con polvo de extintores. El saldo fue de cinco maestros y dos policías con lesiones leves, según AFP. Sin embargo, los manifestantes lograron incendiar una caseta de vigilancia que se encuentra en la entrada del Congreso local, los estudiantes y maestros demandan que aparezcan sus 43 compañeros desaparecidos. Un día de disturbios Al mediodía, a bordo de autobuses, arribaron los alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa y miembros de la CETEG, quienes tomaron y cerraron los accesos de entrada a Palacio de Gobierno, y posteriormente se dirigieron al Congreso de Guerrero. Los manifestantes pusieron candados en las puertas del Palacio de Gobierno para bloquear los accesos, en el interior había empleados y personas que se encontraban realizando algún trámite, quienes se quedaron encerrados.


39 12

Fúnebre polémica protagónica

José Cárdenas

*Crímenes de lesa humanidad AMN.- ¿Qué es un crimen de lesa humanidad? Es un acto inhumano ejecutado por las autoridades de un Estado o por particulares que actúan por incitación o tolerancia de gobiernos. Ejemplos de crímenes de lesa humanidad son: el asesinato, el exterminio, la esclavitud, la deportación o las persecuciones contra cualquier población civil por motivos sociales, políticos, raciales, religiosos o culturales. El sentido de la expresión “de lesa humanidad” apunta a subrayar la gravedad del crimen, revelando que no se afrenta a un individuo, sino a la especie humana como tal.

sores de los derechos humanos y un cumulo de acciones en el mundo exigen al gobierno de México juzgar a los culpables de Guerrero por crímenes de lesa humanidad.

fosas clandestinas ha revelado, según los peritos forenses, que en esos sepulcros figuran otras personas, además de estudiantes. ¿Cuántas fosas más habrá en la sierra guerrerense?

Habrá que recordar que en América Latina, en el 2009, Alberto Fujimori, ex presidente del Perú, fue condenado a 25 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad y por haberse robado del erario público más de 600 millones de dólares.

El caso Guerrero amerita que el gobierno federal actúe con celeridad y responsabilidad para esclarecer los hechos, pues tanto en México, como en el extranjero, se tiene la percepción de que todo quedará en enjuagues del poder, como ocurrió en el pasado con otros abominables hechos macabros en el caso Aguas Blancas o Acteal, que permanecen impunes por esos inconfesables acuerdos que los politicastros llevan a cabo en las catacumbas del poder.

Ese tirano exterminó prácticamente, y con los métodos más viles, sanguinarios e inhumanos, a miles de integrantes del Grupo Revolucionario Sendero Luminoso.

Los crímenes de lesa humanidad son tan antiguos como el mismo hombre, acentuados desde la sedentarización de las tribus y cuando el ser humano comenzó a tener propiedades. Ahí surgió la esclavitud.

Esa misma suerte le espera al desgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero y al prófugo alcalde de Iguala, José Luis Abarca, quienes ordenaron o consintieron la masacre de estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

Esos crímenes los vemos en la masacre de Guerrero, perpetrada por el gobierno perredista, municipal y probablemente estatal, coludidos con las mafias del crimen organizado.

Esos hechos macabros revelarían también que en Guerrero ya habían actuado los mafiosos y policías, que desaparecieron a luchadores sociales, entre ellos un periodista, en el 2013.

La ONU, organismos defen-

El hallazgo de las macabras

Pero además, lo ocurrido en Guerrero no es asunto aislado, sucede en gran parte de la República mexicana, en donde el Estado y las mafias cohabitan, y donde no se sabe a ciencia cierta dónde comienza el Estado y dónde termina el crimen, o dónde empieza el crimen y dónde termina el Estado. Y en Tlatlaya, Estado de México también ocurrieron este año, crímenes de lesa humanidad, pero esa es otra historia que involucra al Ejército mexicano y al gobierno federal, y de la cual le hablaré en capítulo aparte.

Si había dudas de la enorme distancia entre Chilpancingo y la Ciudad de México, el procurador general de la República se encargó de confirmarla. Unas cuantas horas bastaron a Jesús Murillo Karam para frenar al “acelerado” gobernador Ángel Aguirre, quien el sábado al mediodía sorprendió al afirmar que algunos de los 28 cadáveres encontrados en las fosas de Pueblo Viejo podrían no corresponder a los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa. El gobernador de Guerrero fue más lejos. Temerario en su optimismo, dijo tener elementos suficientes para pensar en que los 43 desaparecidos pudiesen estar vivos: “Tengo muchas esperanzas de que nuestros jóvenes estudiantes aparezcan con vida y por eso se ha entrado a una segunda etapa de la búsqueda”. Más tardó Aguirre en levantarse de la silla que Murillo Karam en contestar su versión. El responsable de la PGR dijo desconocer de dónde obtuvo Aguirre el dato. Fue tajante al advertir la inexistencia de indicios para lanzar cualquier tipo de afirmación en este momento y pidió esperar a la conclusión de los peritajes… cuyos resultados habrán de darse a conocer entre mañana y el miércoles. El procurador dejó claro que no hay espacio a especulaciones; que los familiares de los desaparecidos coadyuvan con el trabajo de los peritos del gobierno federal… y que la voz cantante en esta indagatoria es la suya y de nadie más. El gobernador guerrerense busca por cualquier medio venderse como líder del control de daños. Necesita mantenerse en el juego, salvar el pellejo, dar muestra de protagonismo en el esclarecimiento del caso… y evitar que la PGR se coma el pastel completo. Sin embargo, su intento de tapar hoyos abre más boquetes. Si Aguirre tuviera razón, y los estudiantes no fueron masacrados, calcinados y sepultados a las afueras de Iguala, estaríamos ante un problema de dimensiones aún mayores. Los 28 cuerpos localizados hasta ahora serían resultado macabro de una o varias ma-

sacres… de nuevos hechos de brutalidad —al margen de lo ocurrido el 26 de septiembre— unidos a la larga cadena de violencia que confirma el grado de deterioro institucional padecido por los guerrerenses, debido al poder corruptor del crimen organizado. Desligar las fosas de los estudiantes desaparecidos no sería una buena noticia, por el contrario, se trataría de otro expediente abierto en medio de la peor crisis enfrentada por la autoridad de Guerrero. Ángel Aguirre no sólo cargaría con el peso de la desaparición de normalistas, sino, además, debería emplearse a fondo para manejar la papa caliente de los hallazgos, con la opinión pública nacional e internacional vigilando lo que el cardenal Norberto Rivera califica como “un banquete de guerra en momentos terribles”. EL MONJE LOCO: A este último medio mes ya le llaman la “Quincena Trágica”. Decíamos aquí la semana pasada: “La realidad es terca, aunque haya gente empeñada en desmentirla”. Iguala y Tlatlaya desnudan la realidad maquillada por el régimen en pos de globalidad. El fantasma de la impunidad espanta los empeños de modernidad. Todo falla a la mera hora; los gobiernos quedan rebasados. Sume a esto lo que vino a decir el jurista español Baltazar Garzón, quien cobró fama internacional por ordenar el arresto del dictador chileno Augusto Pinochet, y quien también fracasó en el intento de investigar los crímenes de la represión franquista: “El genocidio no está lejos de México; ninguno de los poderes ha sido capaz de dar certeza de lo ocurrido, y sí muchas dudas”. A su vez, el senador perredista Mario Delgado advierte: “México sí es un Estado fallido, no por fallar en el combate a las drogas sino por su incapacidad para proteger los derechos humanos”. PUNTO Y SEGUIDO: los escándalos de Iguala y Tlatlaya ya tienen graves costos; lo reconoce el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, al lamentar la pésima imagen de México ante el mundo. Es cierto. Los inversionistas dudan, no por los estudiantes muertos y desaparecidos ni por los muertos del Estado de México; les pone los pelos de punta constatar la corrupción, impunidad e incapacidad para aplicar la ley, en los tres niveles de gobierno.


13

12 millones y medio de pesos para los asesinos de Iguala Carlos Puig

El 25 de mayo de este año, el Diario Oficial de la Federación publicó el “Convenio Específico de Adhesión para el Otorgamiento del Subsidio a los Municipios y en su caso a los estados cuando tengan a su cargo la función o la ejerzan coordinadamente con los municipios, así como al Gobierno del Distrito Federal para la seguridad pública en sus demarcaciones territoriales (Subsemun), que celebran el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado de Guerrero y los municipios de Acapulco de Juárez, Chilapa de Álvarez, Chilpancingo de los Bravo, Iguala de la Independencia, Taxco de Alarcón, Tlapa de Comonfort y Zihuatanejo de Azueta”.

de la seguridad pública de municipios y estados, son también dos de los fondos gubernamentales más opacos en México. Hace poco, la organización Causa en Común hizo públicos algunos ejemplos detectados por la Auditoría Superior de la Federación:

Ahí se señala que se le entregarán a Iguala 10 millones de pesos de recursos federales y dos y medio millones de pesos de recursos estatales. Firmaron entre otros, el entonces titular del Secretariado Ejecutivo, Monte Alejandro Rubido; el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, y por supuesto, el presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca.

En Michoacán, no se demostró dónde se aplicaron 238 millones 728 mil pesos durante 2011.

Unos días antes, Guerrero había recibido del gobierno federal, con un convenio similar pero del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal, 235 millones, 902 mil cien pesos.

¿Por qué si ya había denuncias en su contra se le dieron esos millones a Abarca? ¿Dónde quedaron esos millones? ¿Dónde quedaron las cantidades similares que se le dieron en otros años? ¿Quién le pidió y a quién le rindió cuentas? Una vez más: ¿por qué la mucha coordinación de los muy coordinados no hizo algo al respecto?

Subsemun y FASP, las dos herramientas con que la Federación paga la mayor parte

En Baja California no se pudo demostrar en qué se gastaron 145 millones 977 mil 300 pesos, sin que se hubieran iniciado procedimientos para encontrar a los responsables de dicha irregularidad en 2009. En Veracruz desaparecieron de la cuenta bancaria del fondo 122 millones 162 mil 400 pesos, durante 2010

La propia Auditoría Superior, en un informe de 2013 sobre gasto federalizado, señaló la mala ejecución, falta de transparencia y, en general, desorden de ambos fondos.

¿Qué tipo de ciudadanos hemos creado? Román Revueltas Retes Se habla mucho de la impunidad, consentida por nuestro desastroso sistema de justicia, para explicar la violencia criminal que azota a este país. Y sí, es cierto que la amenaza de un castigo severo tiene un efecto disuasorio en muchos de esos individuos de la especie que sienten la tentación de perpetrar un delito. Pero, al mismo tiempo, existen millones de ciudadanos a los que la idea de robar, asesinar o secuestrar no les pasa siquiera por la cabeza. Y esto, independientemente de las posibles consecuencias legales que pudieran afrontar. Estaríamos hablando, entonces, de algo muy diferente, de una suerte de propensión al mal que no está directamente relacionada con la rendición de cuentas sino que anida, desde un primer momento, en la oscura personalidad de algunos seres humanos. En este sentido, la mera realidad de que tantos compatriotas nuestros estén dispuestos a cometer los delitos más abominables resulta simplemente aterradora. México sería, luego entonces, un territorio poblado por una descomunal cantidad de canallas desalmados, gente que no experimenta senti-

miento alguno cuando mata a un semejante, cuando lo mutila o cuando lo tiene delante, aterrorizado, a merced de sus más sanguinarios impulsos. Ante este panorama, deberíamos también hacernos una pregunta sobre el tipo de sociedad que somos y sobre las razones por las que, aquí y ahora, nos encontramos rodeados de tantos asesinos. Porque, señoras y señores, esos policías de Iguala, en tanto que son una fuerza constituida por muchas personas, no pueden ser calificados meramente como individuos aislados, algo así como esos asesinos en serie que se mueven en la sombra, sino que exhiben a todo un país. Para mayores señas, tenemos una funesta imagen en el extranjero precisamente por eso, porque ocurren aquí estremecedoras atrocidades, porque hubo decenas —o, tal vez, centenares— de mujeres muertas en Ciudad Juárez, porque aconteció una espantosa masacre en San Fernando, etcétera, etcétera. Estos monstruos se criaron aquí. ¿Por qué?

Cosas veredes, mio Cid Diego Fernández de Cevallos Si nos hubieran dicho hace un mes que nuevamente se daría una masacre entre bandas delincuenciales, o un próximo abatimiento de más narcotraficantes por enfrentarse al Ejército, nos habría parecido normal. Durante años ese ha sido nuestro amargo pan de cada día. Pero si nos hubiesen dicho que militares fusilarían en Tlatlaya a una jovencita y hombres ya desarmados, y que policías, después de asesinar a estudiantes, levantarían a 43 más para que sicarios, al mando del presidente municipal, los incineraran (quizá vivos), nos habrían resultado inverosímiles esas depravaciones. Nadie hubiera anticipado, por absurdo, que Cuauhtémoc Cárdenas y un grupo de los suyos, por sumarse a la protesta ante la desaparición de los jóvenes, serían considerados asesinos y escaparían lastimados, injuriados, escupidos y zarandeados. ¡Pues todo eso ya sucedió! Y los hechos indican que lo peor está por venir. No agrada decirlo, pero más nos vale a la sociedad y al gobierno enfrentar con entereza ese desafío luchando unidos en favor de la paz. Nadie está exento de padecer la barbarie, y de nada servirá resignarnos a sobrevivir atribulados y a merced de los violentos. Hay que reiterar, cuantas veces se pueda, que la inseguridad afecta a la sociedad en su conjunto, pero sus mayores estragos siempre serán, de manera axiomática, en agravio de los más pobres; son ellos los más indefensos. Aproximadamente 60 mil asesinados y desaparecidos lo com-

prueban. Ya hemos dicho también que esta descomposición social es consecuencia del egoísmo y las claudicaciones que secularmente han definido la vida de muchos mexicanos. El resentimiento de unos y los abusos de otros están incendiando la pradera. De ahí la lección que después de su precipitada salida dejó Cuauhtémoc, al minimizar la injusta agresión que sufrieron y asegurar que seguirá luchando por los ideales en los que cree. ¡Solamente así se es auténtico ciudadano! ¡Solamente unidos en lo esencial lograremos el bien ser y el bienestar de toda la nación! Ese incidente me recuerda un episodio vivido hace 20 años, cuando contendía por la Presidencia de la República: ante miles de universitarios en la UNAM, docena y media de mozalbetes me lanzaron huevos, lo que me hizo espetarles que con esos huevos jamás se salvará México, al tiempo que recordé a la multitud, en palabras del Quijote, que las heridas que se reciben en campaña antes dan honra que la quitan. El rencor que anida en el corazón de unos lo han causado sus propios vicios y debilidad, así como la soberbia, el egoísmo y la ambición desordenada de otros. Hoy el dolor y la desesperación acongojan a todos, por eso nadie debe soslayar el deber de unificar esfuerzos en favor de la concordia, la justicia y la paz. ADENDUM. No es momento de juzgar a Bejarano, pero sí de que él y su familia reciban protección, sin solicitud de por medio.


39 14

Ifetel y la reforma

Vicente Carrillo, padre de la violencia

Javier Orozco Gómez

Jorge Fernández Menéndez

Con la declaratoria de preponderancia para América Móvil y el interés de ésta en dejar de serlo, es inminente que presente ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) el “plan concreto de desincorporación de activos”, a fin de iniciar el proceso para ya no ser preponderante y dejar de cumplir las medidas asimétricas. El plan a presentar por América Móvil debe reducir su participación nacional por debajo de 50 por ciento del sector, así como generar condiciones de competencia efectiva en los mercados que integran el sector. Esto lo deberá hacer mediante la separación estructural, o de la desincorporación total o parcial de activos, derechos, partes sociales o acciones; o de la combinación de ambos supuestos. Para aprobar dicho plan, el Ifetel deberá determinar que, efectivamente, reduce la participación nacional del agente económico preponderante, que se generan condiciones de competencia efectiva y que no se tenga por objeto o efecto afectar o reducir la cobertura social existente. Al ser el anterior proceso de gran importancia para las telecomunicaciones y requerir

de toda la transparencia y participación posible, será necesario que el Ifetel, en ejercicio de sus atribuciones, valore formular una consulta pública. Dicha consulta debe ser bien planeada en sus preguntas, que no implique al particular, sino a temas estructurales que impacten en la sociedad, a efecto de evitar amparos. El Ifetel no se puede ver tibio en ese proceso de desincorporación; debe abrirlo a la sociedad e imponer las medidas que aseguren una competencia efectiva. Es primordial que evite continuar con el pésimo precedente que dejó, pues en una serie de señales encontradas estableció un plazo de 18 meses para valorar si Telmex puede dar servicio de televisión. No se puede tener un órgano regulador condescendiente cuando tiene en el cajón asuntos como el de UnoTv o el amasiato Dish-Telmex. Con este tipo de inacciones, lo único que puede ocurrir es que el Ifetel ponga en riesgo la reforma, cuando ésta ocupa un lugar de aceptación favorable en la opinión pública. En las manos de los comisionados está el éxito o fracaso de la reforma.

La tremenda corte La tremenda corte :Albazo Muy pendientes habrá que estar este lunes a lo que ocurra en el Congreso del Estado, donde los diputados del PRI, quieren hacer de las suyas para detener la nueva Ley de Participación Ciudadana que se ha venido trabajando en los últimos 24 meses, y meter una de última hora, mucho menos ambiciosa y que sigue dejando inalcanzables las herramientas para que los ciudadanos puedan ser un verdadero contrapeso a la clase política. :Iniciativa patito La estrategia de los priistas para meter esta iniciativa patito, es lanzarla a través de la Comisión de Asuntos Electorales, que preside Joaquín Antonio Portilla Wolff, para tratar de anular los avances que se han logrado en la iniciativa que se trabaja desde principios de la Legislatura en la Comisión de Participación Ciudadana que encabeza la diputada del Partido Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo, y en la que participan diputados de todos los partidos políticos. :Burla Además de ilegal, el madruguete que quiere aplicar Portilla, es de alto riesgo para

su partido de cara a las elecciones del 2015, ya que la iniciativa que quieren desplazar y que incluso está lista para dictaminarse hoy también en la Comisión de Puntos Constitucionales, contiene el trabajo de muchas organizaciones de la sociedad civil, a las que irritaría mucho que sus propuestas se borren de un plumazo. Veremos. :Incrédula La que puso en entredicho la campaña en YouTube que lanzaron los empresarios transportistas para denunciar la inseguridad pública que aseguran sufren sus operadores y los usuarios del transporte público con hasta 30 asaltos diarios, fue la directora general del Transporte Público de la Secretaría de Movilidad, Edith Rivera Gil. :Que denuncien Y les manda decir que de nada vale tener una estadística y un canal de YouTube en el que se comparten los videos de asaltos a choferes del transporte público si no se interponen las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado de Jalisco. Así que habrá que ver si los camioneros se apersonan ante el Ministerio Público.

a detención de Vicente Carrillo Fuentes es un hito en la lucha contra el narcotráfico. Ocupados con la tragedia de Iguala o con la violencia cotidiana que azota algunos lugares del país, se ha perdido de vista, no se le ha dado la importancia que merece a esta caída, sin tomar en cuenta que Vicente Carrillo fue parte fundamental, un iniciador clave, de esa violencia que hoy nos azota. Cuando en 1997 muere Amado Carrillo Fuentes (la detención de Vicente sirve también para desmitificar esa leyenda urbana que decía que Amado Carrillo en realidad estaba vivo) Vicente quiso asumir el mando del cártel de Juárez, que entonces era una suma de lo que ahora conocemos como Juárez, Sinaloa, los Beltrán Leyva, los grupos de Jalisco que encabezaba Ignacio Coronel. No lo logró: no tenía ni el peso, ni la historia de su hermano que, recordemos, terminó siendo asesinado por los médicos que lo operaron administrándole, una dosis de anestésico, dormicum, mucho mayor a la permitida. Los médicos aparecieron muertos en tambos en la carretera a Acapulco, pero nunca se supo fehacientemente cuáles fueron las causas de su muerte. Las versiones entonces indicaban que Amado Carrillo, que había terminando amando demasiado los reflectores, pasaba ya demasiado tiempo en Buenos Aires y en La Habana, además de que la caída de personajes de su entorno como el entonces general Gutiérrez Rebollo habían dejado muy vulnerable su seguridad. A eso se sumó la versión de una disputa marital, en la que intervino, a favor de la esposa, un importante operador del cártel llamado Enrique González Quirarte. Su cuerpo decapitado en las afueras de Guadalajara fue una de las muchas venganzas que se produjeron después de la muerte de Amado Carrillo y de las primeras, con la de los médicos, que ordenó Vicente. Pero todavía era 1997, el cártel quedó golpeado, pero siempre fue más un holding que un cártel. Se movía por estamentos horizontales, no verticales y sus diferentes partes siguieron funcionando. Durante un tiempo la relación de dos de sus principales personajes, El Mayo Zambada (asociado con El Azul Esparragoza) y Vicente Carrillo funcionó pero se fue deteriorando progresivamente en la medida en que Vicente se quiso quedar con el control de toda la organización. Cuando en el 2001 se fuga El Chapo Guzmán, muy rápidamente reconstruye su relación con Zambada y comienza un alejamiento inevitable con Carrillo. Entonces comienza la lucha por controlar el paso de Juárez. Esa ciudad es estratégica por su ubicación y comunicaciones para el

paso de la droga: colocando la droga en Juárez o en El Paso, se accede con rapidez al centro y al este de los Estados Unidos. Durante años, los diferentes grupos, si querían pasar por Juárez, le tenían que pagar una cuota a los Carrillo Fuentes. En la época de Amado Carrillo, el llamado Señor de los Cielos utilizaba sus transportes, incluyendo su flotilla de aviones, para transportar cargamentos suyos y de sus socios, previo pago, por supuesto, de una alta comisión que fue subiendo año con año y que desde 1994 pasó de ser sólo en dinero a ser una parte del cargamento mismo. Eso es lo que hizo poderoso a Amado Carrillo. Su hermano Vicente no tenía el mismo talento para los negocios pero manejaba mucho más la violencia y muy pronto los acuerdos se rompieron. Primero con los grupos de Guadalajara, luego con los Valencia, un cártel que históricamente había estado ligado a Juárez y más tarde con todo el cártel de Sinaloa. Ya estamos en 2004 y la guerra entre cárteles comienza a adquirir otras dimensiones. Y se dan tres hechos que convierten esos enfrentamientos en una vorágine de violencia: son asesinados en distintos ajustes de cuentas, Rodolfo Carrillo (hermano menor de Vicente y Amado) junto con su esposa, en Culiacán. Después es detenido El Mochomo, uno de los hermanos Beltrán Leyva en Culiacán, y más tarde es asesinado un hijo del Chapo Guzmán. Esas muertes y detenciones reconfiguraron todo el escenario: los Beltrán Leyva rompen con Sinaloa y se alían con Vicente Carrillo. Al mismo tiempo había irrumpido un grupo ferozmente violento que estaba creciendo, por la vía de las armas, todos los días: eran Los Zetas, originalmente al mando de Osiel Cárdenas. Su enemigo era el cártel de Sinaloa y por eso terminan aliados, también, con Carrillo y los Beltrán Leyva. Para ese enfrentamiento ya no son suficientes los sicarios tradicionales: se necesita controlar territorios, la lucha ya no es por las rutas sino por las plazas. Los cárteles comienzan a contratar sicarios con formación militar (para contrarrestar o complementar la fuerza de Los Zetas) como los kaibiles guatemaltecos, mientras que incorporan a pandillas a las que arman hasta los dientes, desde las de la frontera norte hasta los maras que operaban en Los Ángeles y El Salvador. Es cuando la violencia se desata y estas pandillas y grupos comienzan a hacer de la extorsión, el secuestro, el robo su negocio cotidiano. Es el proceso en el que hemos vivido los últimos 14 años y del que Vicente Carrillo fue una figura clave.


15

Boletines de Gobierno Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil: “Nuevos Roles y Expresiones de la Sociedad Civil”

¿Sabías que puedes aportar a tu AFORE en las tiendas 7-Eleven?

Por Staff Presidencia Con el programa “Ahorrar en tu AFORE nunca fue tan fácil” los más de 35 millones de ahorradores en el SAR, podrán hacer aportaciones voluntarias en cualquiera de las mil 780 sucursales de las tiendas 7-Eleven a nivel nacional, con la periodicidad que deseen. Las aportaciones podrán hacerse a partir de 50 pesos, sin cargo de comisión por el depósito, por lo que el dinero que el trabajador ahorre se canalizará en su totalidad a su cuenta AFORE. El procedimiento para ahorrar en estos centros se compone de tres sencillos pasos:

Presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP) y el monto en efectivo que se desea aportar. El ahorrador recibirá de inmediato un comprobante de su aportación voluntaria para que éste pueda confirmar con las Administradoras, de forma inmediata, que el depósito se encuentra en tránsito. El depósito se verá reflejado en la cuenta AFORE en un tiempo no mayor a ocho días hábiles a partir de que realizó. En el mediano y largo plazo, se sumarán a este programa más redes comerciales, a fin de hacer cada vez más accesible el mecanismo a toda la población.

Día Internacional para la Reducción de los Desastres

Por Staff Presidencia La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 13 de octubre como el Día Internacional para la Reducción de los Desastres. Este día es un medio para promover una cultura mundial de reducción de los desastres naturales, que comprenda prevenirlos, mitigarlos y

estar preparados para ellos. El objetivo de la conmemoración es aumentar la concienciación sobre cómo las personas están tomando medidas encaminadas a reducir el riesgo. Este año, el tema del Día Internacional para la Reducción de Desastres se centra en las personas mayores, incluyendo sus necesidades y su contribución para una mejor planificación y comprensión del riesgo de desastres en sus comunidades.


En 2018, México tendrá en órbita satélites de manufactura propia

Periódico el Faro

Collage

Martes 14 de Octubre del 2014

Octubre el mes rosa

Más allá del emblemático color, la fecha cobra un significado especial en todo el planeta El Informador

Ciudad de México.- La prevención es la principal arma que tienen las mujeres para tratar de evitar un proceso difícil como lo es el cáncer de mama. Si se detecta a tiempo las probabilidades de salir airosa son más altas, es por eso que el 19 de octubre fue la fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de mama. Este es un día simbólico cuyo único objetivo es concienciar a todas las mujeres a auscultarse sus senos para revisar si hay anomalías. Desde 1985, en específico en el mes de octubre, diversas ciudades alrededor del mundo iluminan sus edificios y realizan actividades por medio de asociaciones civiles y privadas para que el sexo femenino esté pendiente de mantener su cuerpo vigilado y no ser una víctima más del cáncer de mama. Que octubre haya sido elegido como “el mes rosa” tiene que ver con que la National Breast Cancer Awareness Month (NBCAM) y la fundación Susan G. Komen fueran de las principales organizaciones precursoras en tomar en serio el tema del cáncer de mama mediante maratones donde corrían mujeres que habían superado la enfermedad y algunas otras mujeres que estaban en el proceso. Estas organizaciones realizan una carrera en la que se mantiene el mensaje de que “mientras la vida estuviera latente, la esperanza de librar el padecimiento no se consumía”. La NBCAM fue fundada en 1985 por AstraZeneca una compañía de medicamentos usados en la lucha contra el cáncer de mama. Y fue en octubre de 1983 que se celebró la primera carrera para la cura en Dallas donde participaron 800 personas; actualmente al año corren más de un millón de personas. Entre tanto, la fundación Susan G. Komen contra el cáncer del seno fue establecida en 1982 por Nancy Brinker para honrar la memoria de su hermana Susan G. Komen, quien murió de cáncer de mama a los 36 años de edad en 1980. Hoy en día, la fundación es una organización internacional que cuenta con una red de más de 75 mil voluntarios que colaboran a través de filiales locales. En cuanto a la instauración del moño rosa que la gente se coloca desde el año de 1993 los días 19 de octubre fue una idea de la compañía Estée Lauder, a través de su directora, Evelyn Lauder (quien murió en 2011). También se lucha en Jalisco Héctor Raúl Pérez Gómez comparte que todo el año hay programas de detección de cáncer de mama y patologías de la glándula mamaria, pero que en octubre por ser el mes oficial de la lucha contra este mal se intensifican las acciones. “Tenemos un servicio de oncología en cada una de las dos unidades hospitalarias, en el servicio de oncología es particularmente en donde se

concentra toda la atención de pacientes con cáncer, y ahí una de las áreas más importantes por el impacto epidemiológico es el cáncer de mama. En el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde tenemos un servicio exclusivo de enfermedad de la mama, no solo cáncer, sino las enfermedades de la mama en general, porque existen muchas patologías que son benignas”. Darán al país autonomía en telecomunicaciones y vigilancia de Además, explica que en amabas unidades recursos naturales hospitalarias tienen un programa de reconstrucción mamaria para pacientes que han tenido la El Informador necesidad de ser sometidas a una cirugía radical de extirpación y estas intervenciones las llevan a México.En 2018 México cabo sus servicios de cirugía plástica de las dos pondrá en órbita los primeros unidades hospitalarias. satélites construidos en el país. No es poca cosa, ya que este “Pero además de todo lo anterior, nosotros llevamos proceso le otorgará a México a cabo programas de detección oportuna de la autonomía en áreas estratégicas enfermedad tanto en los servicios que comento como telecomunicaciones y como en nuestro programa de unidades móviles, la observación de recursos un programa itinerante en el que llevamos servicios naturales. de salud a diferentes comunidades”. El director general de la Agencia En estas unidades móviles se realizan mamografías Espacial Mexicana (AEM), Javier a mujeres que sobrepasan los 40 años de edad; Mendieta, señaló que “para el mujeres con menstruación prematura y también desarrollo de satélites mexicanos con menopausia tardía. Por si fuera poco durante el estamos solicitando fondos mes de octubre son la única institución en acudir a adicionales al Gobierno federal, los centros de readaptación femenil de Jalisco para estimamos que del orden de los practicarles exámenes de mama a las reclusas. tres mil millones de pesos en un horizonte de tres años, que es También manejan un programa de acompañamiento cuando estarían orbitando los para las mujeres con cáncer de mama, este satélites”. proyecto es una especie de soporte social que las conforta del difícil proceso que atraviesan. Mendieta enfatizó que los recursos económicos destinados a la AGENDA manufactura de estos artefactos espaciales tienen su retorno en 14 oct Simposio de cáncer de mama con Hospitales términos de número de vidas Civiles de Guadalajara y el Centro Universitario salvadas gracias a la predicción de Ciencias de la Salud de la Universidad de de fenómenos naturales. Guadalajara (UdeG). A decir del directivo, en la 16 y 17 oct Exámenes de mama en Centros de actualidad México realiza un buen readaptación femenil.

papel en la industria espacial, en particular a lo relativo al sector aeronáutico; sin embargo, es claro que transita de manera acelerada hacia el segmento aeroespacial por lo que el desarrollo de satélites es pieza clave en ese objetivo. La infraestructura espacial, incluida por primera vez en el Plan Nacional de Desarrollo 20132018, es fundamental para el desarrollo de una industria en la que México busca colocarse en el contexto internacional. “El desarrollo de partes de satélites, comunicaciones, antenas y celdas solares forman parte del objetivo de tener autonomía en ciertas áreas estratégicas que nos permita desarrollar nuestros propios satélites”. SABER MÁS El sistema satelital La Agencia Espacial Mexicana (AEM) pidió en 2013 la creación del primer sistema satelital de alertas tempranas ante desastres naturales. Construir ese sistema es una de las tres órdenes que incluye el Plan Nacional de Desarrollo 20132018 para aprovechamiento del espacio.

Polvo, químicos y humo, provocan broncoespasmo

18 y 19 oct Jornada de asistencia para la detección Este padecimiento es el cierre de oportuna con mastografía, actividades en distintas manera aguda de los bronquios comunidades del área metropolitana. Durante este mes, los fines de semana se seguirán realizándose El Informador los estudios. Leon, Guanajuato.- Polvo, polen, 30 oct Cena de gala y pasarela en el Cabañas sustancias químicas, gases, vapor para la recaudación de fondos para cirugías y algunos medicamentos pueden reconstructivas de glándulas mamarias. En 2013 llegar a provocar broncoespamo, se recolectaron 600 mil pesos y se realizaron dijo el doctor Manuel López Varela, operaciones a 21 pacientes. médico internista de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria número 55, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León. El broncoespasmo es el cierre de manera aguda de los bronquios, que es el sistema del cuerpo a través del cual viaja el aire; van conectados a los pulmones para suministrar oxígeno y permiten que una persona esté en posibilidades de realizar sus actividades cotidianas.

"Generalmente, entre las causas de este problema de salud, se encuentra la exposición a elementos que irritan el árbol bronquial", indicó. Señaló que existen personas que son más susceptibles a presentar este tipo de padecimiento, el cual se caracteriza por síntomas como tos intensa, dificultad para respirar, presencia de secreción o flema, ésta última es una reacción del cuerpo para expulsar el agente que está provocando el malestar. El broncoespasmo lo pueden padecer desde recién nacidos hasta adultos mayores, pero conforme avanza la edad la causa que lo provoca es distinta. En los niños sería el asma y en adultos mayores el tabaquismo, enfisema pulmonar y bronquitis crónica, por ejemplo.


Red social Ello podría competir con Facebook

Cuenta con una plataforma gratuita y libre de anunciantes El Informador

Ciudad de México.- Con una plataforma gratuita y libre de anunciantes, la nueva red social Ello se presenta como una especie de anti Facebook, a la cual sólo se puede acceder por invitación. Más de mil millones de usuarios han posicionado a Facebook como empresa líder en redes sociales. Sin embargo, la nueva versión de su plataforma de anuncios, Atlas, dada a conocer recientemente y con la cual recolectará datos de los usuarios para utilizarlos en sitios externos generó descontento en algunos internautas, quienes podrían buscar nuevas alternativas.

Dicho sitio, el cual fue lanzado el pasado 7 de agosto ha estado creciendo hasta recibir más de 45 mil peticiones de ingreso por hora.

La red social fue creada por Paul Budnitz junto con un grupo de artistas y diseñadores, con sede en Vermont, Estados Unidos, que se autodefine como creador de "productos bellos que cambian el mundo".

17

Snapchat admite filtración de fotos por apps de terceros

Esto es un ejemplo de que nuevas redes sociales podrían competir contra gigantes como Facebook y Twitter, además de otras nuevas que han surgido, como Netropolitan, Keek o Pheed, las cuales están popularizándose cada vez más.

Lo que daría a la nueva red social Ello gran relevancia, toda vez que ésta promueve el respeto a la privacidad y ausencia de publicidad.

La empresa negó que su aplicación tenga alguna brecha y culpó de las filtraciones de fotografías a otras aplicaciones que no son de su propiedad.

La red social gratuita promete no tener publicidad ni utilizar o vender la información a terceros, pese a ser una red privada donde sólo se puede acceder mediante invitación.

iPhone 6 y 6 Plus llegarán a México el 31 de octubre

EFE San Francisco.- Snapchat, la aplicación de mensajes cortos que desaparecen tras ser leídos, admitió fallos en la seguridad de "aplicaciones de terceros", que permitieron en días pasados la apropiación de fotografías privadas de los usuarios por parte de hackers. En un comunicado, Snapchat negó rotundamente que su aplicación tenga alguna brecha y culpó de las filtraciones de fotografías a otras aplicaciones que no son de su propiedad, pero que se conectan a Snapchat y usan los contenidos en ella generados para ofrecer otros servicios a los usuarios. El comunicado de Snapchat se produce después de que varios medios estadunidenses como The Daily Beast y Business Insider hayan

Apple reveló que los nuevos modelos del iPhone estarán disponibles en Latinoamérica cuando concluya este mes. Reuters México.- Apple dio a conocer que los recientemente lanzados teléfonos iPhone 6 y iPhone 6 Plus estarán disponibles en más de 115 países para fin de año. Los iPhones llegarán a otros 36 países y territorios a lo largo de Europa, Asia y Oriente Medio, Latinoamérica y Africa para fines de Octubre, detalló la compañía. El iPhone 6 y iPhone 6 Plus llegarán a China, el mercado de teléfonos inteligentes más grande

del mundo, e India a partir del 17 de octubre. Otros países donde serán lanzados los teléfonos incluyen a Israel, República Checa, Groenlandia, Polonia, Sudáfrica, Bahrein y Kuwait, haciendo de esta la introducción más veloz de iPhones, señaló Apple. Reuters reportó previamente que el iPhone 6 sería vendido en China a partir del 17 de octubre, tras un riguroso escrutinio de reguladores que llevó a Apple a asegurar a ese Gobierno que los avanzados teléfonos no contaban con dispositivos de seguridad a través de los cuales agencias en Estados Unidos podrían acceder a los datos de los usuarios.

informado sobre una supuesta filtración masiva de imágenes de esta red social, que abarcaría entre 90 mil y 100 mil fotografías, muchas de ellas con contenidos explícitos y enviadas por usuarios anónimos. Pese a no vincular su comunicado directamente a estas informaciones, que todavía no han sido confirmadas ni desmentidas por ningún organismo oficial, Snapchat se defendió y aseguró que cualquier filtración es responsabilidad de las aplicaciones de terceros. Dos de las aplicaciones "hackeadas", según la prensa especializada estadounidense, son Snapsaved. com y SnapSave, que permiten a los usuarios guardar las fotografías que reciben de Snapchat antes de que estas sean eliminadas. "Los usuarios de Snapchat han sido víctimas del uso de aplicaciones de terceros, una práctica que prohibimos de forma expresa en nuestras condiciones de uso precisamente para evitar estos casos", se defendieron desde Snapchat.


Divorcio voluntario viene ¿Permite la Biblia el Divorcio en desde el antiguo testamento Caso de Adulterio? -

También en el Código de Hammurabi se tiene antecedente, datos que serán explicados por el Magistrado Jesús Sotomayor Garza en su libro "El nuevo divorcio en México". Por Ángel Reyna Torreón, Coahuilia.- El nuevo libro del Magistrado, Jesús Sotomayor Garza, "El nuevo divorcio en México, el divorcio sin expresión de causa", será presentado este martes a las 18:00 horas en el Teatro Nazas de Torreón. La disertación sobre las características de esta modalidad legal que se implementó ya en diez Estados de México y en 2016 debe ser ya práctica común en toda la federación, salvo casos rezagados que pudieran existir al 1 de enero de ese año. Sotomayor señaló que presenta las características de esta nueva figura jurídica y analiza las propuestas que dieron su origen, surgidas en la asalmblea legislativa del Distrito

Federal como punto de partida del PRD y PT. Considera que esta figura es ancestral, ya que el Código de Hammurabi, la Ley de Solón y el antiguo testamento ebreo, ya hablaron del divorcio voluntario con figuras como el repudio por el cóyunge. Este divorcio presenta la modalidad de que uno o los dos cónyugues, pueden presentar un proyecto de convenio que la otra parte puede modificar o aceptar como tal y el juez podrá diluir el vínculo matrimonial o en un plazo de 15 días, a partir de los cuales trabajará en el cuidado de los derechos de la pareja, hijos en caso de tenerlos y vienes. El Magistrado Alejandro Guereca y Aurelio Alvarado serán los encargados de presentar el libro. Mientras que el miércoles será presentado en la Facultad de Derechos de la UA de C en Saltillo por el director Luis Efrén Ruiz.

No lo creo. No pienso que la Biblia permite el divorcio y el volver a contraer matrimonio nunca mientras el esposo/a esté vivo/a. Ese es mi radical, descabellado, conservador, estrecho, realista y muy necesario punto de vista en nuestra cultura de divorcio-feliz. ¿Permite la Biblia el divorcio en caso de adulterio, incluso si el adúltero se arrepiente? Ahora, supongo que detrás de esta pregunta está Mateo 5:32 y 19:9. Esas son las dos cláusulas de excepción en el Nuevo Testamento: “Todo el que se divorcia de su mujer, a no ser por causa de _____ [la palabra griega aquí es porneia] la hace cometer adulterio y se case con otra, comete adulterio.” Porneia es a veces traducida como “impureza”, o “inmoralidad”. Significa más naturalmente “fornicación”, por lo que yo tengo esta bizarra interpretación que muy pocas personas siguen. Yo creo que aquí en Mateo se refiere a fornicación, es decir, sexo antes del matrimonio. En otras palabras, Jesús no está diciendo, cuando él prohíbe el divorcio y volver a contraer matrimonio, que un pecado sexual antes del matrimonio debe abstenerte de casarte. Y él hizo eso porque José y María estuvieron en esa situación en Mateo, el cuál es el libro en el que estas cláusulas de excepción ocurren. Por lo menos, José pensó que María estaba en esa situación, e iba a repudiarla y no casarse con ella, porque él era un hombre justo y no quería casarse. Y Jesús está diciendo, “No tengo esta situación en mente cuando prohíbo el divorcio”. Así que no creo que haya una excepción para el adulterio en el Nuevo Testamento. Pero, incluso si dejas de lado todo lo que acabo de decir aquí, ve a Efesios 5 donde dice, “Esposos amen a sus esposas como Cristo amó a la iglesia.” Bueno, ¿ha cometido adulterio alguna vez la

iglesia? Como, ¿diariamente? Entonces, ¿cómo puede un esposo cristiano decir a una arrepentida esposa adúltera, “¡Tú lo hiciste, y eso lo quiebra! Se terminó, y lo voy a hacer oficial ante la corte”? Es que solamente no puedo ver como un esposo cristiano puede hablar o sentirse de esa manera hacia una quebrantada y arrepentida esposa. Y pienso que incluso si ella no estuviera quebrantada y arrepentida, que él debería esperar y esperar y orar y orar. Esa es una dura enseñanza. Una vez leí un libro de Geoffrey Bromiley llamado Dios y el Matrimonio, unas 120 páginas. Y está dividido en dos secciones: El Dios Trino del Antiguo Testamento y el Matrimonio, y el Dios Trino del Nuevo Testamento. Y él señalaba que en el Antiguo Testamento, todos los matrimonios están corrompidos. Son todos dolorosos. Tomó el matrimonio de cada patriarca y muestra cuán horrible fueron. Hay poligamia envuelta, Agar y concubinas envueltas. ¡Cada matrimonio que ves en el Antiguo Testamento es horrible! Y no hay divorcio en ningún lugar en el Antiguo Testamento entre los patriarcas. Todos perduraron. Todos lo atravesaron. ¡Pero era simplemente un desastre! Era horrible. Y Dios, al final, nunca se divorcia de su pueblo. Hay separaciones: ella se va en exilio a Babilonia. Y existe un lenguaje tipo de divorcio. ¡Tienes que ser cuidadoso en Jeremías! Dice que le dio carta de divorcio, pero no realmente. Él la echó y luego va y dice, “¡Mi corazón se enternece por ti. Te volveré a tomar!” Y entonces, Oseas ilustra eso con ir y casarse con una prostituta. Fue realmente poderoso para mí en una cierta etapa de mi matrimonio oír a Bromiley señalar con ilustración tras ilustración cuántos malos matrimonios habían en el Antiguo Testamento


Periódico el Faro

Negocios

Gana Nobel de Economía el francés Jean Tirole

Martes 14 de Octubre del 2014

¿Qué esperan los mercados para la semana del 13 al 17 de octubre? Jean Tirole fue galardonado por sus investigaciones sobre el poder del mercado y su regulación, dijo la Academia Sueca. Con éste se completaron los anuncios de los Premios Nobel 2014. AP Estocolmo.El economista francés Jean Tirole fue galardonado hoy con el premio Nobel de Economía por sus investigaciones sobre el poder del mercado y su regulación.

Esta semana habrá varios factores que pudieran derivar en una reacción en los mercados, por ejemplo un elevado volumen de indicadores económicos y de reportes trimestrales de empresas, pero también precios castigados. Por Felipe Sanchéz Ciudad de México.- Esta semana los mercados financieros reanudan su actividad de manera parcial, ya que este lunes se celebra el Día de Cristóbal Colón en Estados Unidos, sin embargo, solamente no tendrá actividad el mercado de bonos en ese país. Los inversionistas empezarán su actividad después de las abruptas caídas de la semana pasada, tratando de determinar si el ajuste que se ha dado en las cotizaciones es suficiente, y procede ahora una reacción, o si, por el contrario, todavía es tiempo de salir del mercado antes de que las caídas se acentúen. Sin embargo, la respuesta no es tan inmediata, por principio de cuentas los participantes contarán esta semana con muchos distractores que pudieran alterar su percepción de la complicada situación actual. Son dos temas principales: una semana que tendrá abundante y relevante información de la economía en Estados Unidos, aunque comenzará a fluir a partir del miércoles. Además, un buen número de importantes reportes trimestrales de las empresas en ese mismo país. Vayamos por partes, a media semana, las ventas minoristas de septiembre, los precios al consumidor, la actividad manufacturera en la región de Nueva York, los inventarios de los negocios minoristas, y el reporte económico Beige Book. El jueves, las solicitudes semanales de seguro por desempleo, la producción industrial y la capacidad utilizada de las fábricas, y la actividad en la región de Filadelfia. Para el viernes, el inicio de construcción de casas, los nuevos permisos de construcción y el índice preliminar de la confianza

de los consumidores. En cuanto a reportes trimestrales de las empresas, la información empieza el martes, Citigroup Inc, CSX Corp, Domino's Pizza Inc, Intel Corp, Johnson & Johnson, JPMorgan Chase & Co, Kinder Morgan Energy Partners LP, y Wells Fargo & Co. En México, Alfa. A media semana, American Express Co, Bank of America Corp, BlackRock Inc, Charles Schwab Corp, eBay Inc, Kinder Morgan Inc, y Netflix Inc.

La Real Academia Sueca de Ciencias dijo que Tirole "ha aclarado la manera de entender y regular las industrias con unas cuantas empresas poderosas". Tirole, de 61 años, trabaja en la Escuela de Economía de Toulouse, en Francia.

"Desde mediados de la década de 1980, Jean Tirole ha dado nueva vida a la investigación sobre este tipo de fallas del mercado", dijo la Academia, agregando que el trabajo del economista ha tenido una gran influencia en El jueves, Advanced Micro Devices Inc, Baker cómo los gobiernos se ocupan Hughes Inc, Baxter International Inc, Blackstone Group LP, Briggs & Stratton Corp, Capital One Financial Corp, Delta Air Lines Inc, Goldman Sachs Group Inc, Google Inc, Mattel Inc, Philip Morris International Inc, PPG Industries Inc, SanDisk Corp, Snap-On Inc, y Xilinx Inc. La Gran Manzana tiene la mayor bolsa de valores del mundo, Para el viernes, Bank of New York Mellon Corp, mientras que la capital británica Comerica Inc, General Electric Co, Honeywell lidera en el intercambio de divisas International Inc, Kansas City Southern, Morgan y de derivados extrabursátiles. Stanley, y Textron Inc. En México, Wal Mart de México. Por Michael Pooler

de las fusiones o los cárteles económicos y cómo deben regular los monopolios. "En una serie de artículos y libros, Jean Tirole ha presentado un marco general para el diseño de dichas políticas y las aplicó a varias industrias, que van desde las telecomunicaciones a la banca", dijo la Academia. Con el galardón de Economía se completaron los anuncios de los Premios Nobel 2014, los cuales se entregarán el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del fundador del reconocimiento, Alfred Nobel, en 1896. A pesar de que el premio de Economía no es uno de los Premios Nobel originales —fue añadido en 1968 por el banco central de Suecia— se presenta con los demás y lleva el mismo premio en metálico. El año pasado, el premio de Economía fue para tres estadounidenses por su trabajo sobre las fuerzas que mueven las acciones, los bonos y los precios de la vivienda.

Nueva York o Londres: ¿cuál es la capital financiera del mundo?

Este lunes, a las 11:30 de la mañana de México hablará Charles Evans de la Fed de Chicago. El jueves, a las 7 de la mañana le toca turno a Charles Plosser de la Fed de Filadelfia. A las 11:15 Esther George de Kansas, participará en una conferencia organizada por la Fed de Atlanta. Al medio día, en potro evento, James Bullard de la Fed de San Luis. A las 13:30 horas dará un discurso Narayana Kocherlakota de la Fed de Minneapolis. En otros continentes, el martes, en China, la balanza comercial. En Japón precios al productor. En Francia, e Inglaterra, inflación al consumidor, en la Eurozona, producción industrial. El miércoles, en China y Alemania la inflación. En Inglaterra, reporte del empleo. El jueves, inflación en la Eurozona, y balanza comercial. Con toda esta información, y luego de los desplomes de la semana pasada, no se descarta un rebote en los mercados, pero dependerá de los números de la economía y de los reportes de importantes empresas.

Londres.- Hace siete años, un informe encargado por Michael Bloomberg, entonces alcalde de Nueva York advirtió que la ciudad corría el peligro de ser destronada por Londres como la capital financiera del mundo. Nueva York fue perdiendo su atractivo como un lugar para hacer negocios de servicios financieros debido al exceso de litigios, regulaciones sofocantes y reglamentos restrictivos para la migración, de acuerdo con cerca de 50 directores ejecutivos entrevistados por McKinsey para el estudio. En contraste, Londres estaba atrayendo a los bancos y casas de inversión mientras los

políticos británicos pregonaban las “flexibles” regulaciones de la capital. A seis años del colapso de Lehman Brothers, los dos centros financieros se han transformado. Los bancos en ambos lados del Atlántico fueron derrumbados por la crisis, pero, tomando riesgos en sus balances generales, ahora están de regreso. Mientras tanto, los reguladores han endurecido sus requerimientos de seguridad y solidez y, particularmente en Estados Unidos, se encuentran en una misión para imponer penas máximas por las fechorías del pasado. Por ahora, los bancos más grandes que cotizan en Nueva York por capitalización de mercado hacen ver pequeños a sus rivales en Londres y la ciudad todavía se mantiene como el rey global indiscutible del mercado de valores.


Administración fraudulenta en 75% de los condominios

20

Cepal sugiere a AL inversión anual de 320 mil MDD en infraestructura

Este 2014, Costa Rica fue el país que más invirtió en este rubro, seguido por Uruguay

iembre de ado 23 por de 115.06

El Informador

iquidación o 1.3 por 67 dólares diciembre

Ciudad de México.- Los países de América Latina deberían invertir 6.2 por ciento anual de su Producto Interno Bruto (PIB) -unos 320 mil millones de dólares- para satisfacer sus demandas de infraestructura en el periodo 2012-2020.

En puerto Vallarta y Bahía de Banderas es el mismo monopolio en las administraciones, los consejos y administradores se perpetúan hasta 15 años y en algunos casos muchos más. La ley señala que los administradores y comités de vigilancia duren en el cargo tres años; sin embargo, hay casos de administradores que rebasan incluso los 15 años en el puesto. Por Francisco Mejía Poco más de 3 millones 500 mil personas que viven bajo el régimen de condominio en la Ciudad de México y otros 13 millones que viven en la provincia mexicana están expuestas a administraciones fraudulentas, ya que tres cuartas partes de los encargados de alrededor de 8 mil edificios y unidades habitacionales no se registran ante la Procuraduría Social del Distrito Federal (Prosoc). De acuerdo con la dependencia del gobierno capitalino, serían al menos 6 mil los inmuebles donde gran parte de sus vecinos no saben en qué se invierten sus cuotas mensuales por concepto de mantenimiento. Ese registro es obligatorio ya que así lo pide la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el DF, y si no se registran están en una situación ilegal, señaló en entrevista con MILENIO el subprocurador de Promoción de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la Prosoc, Osvaldo Ruiz Anaya. Dijo que en “muchos casos se tiene conocimiento de fraudes y administraciones caciquiles” que lucran con las cuotas de sus vecinos. La ley señala que los administradores y comités de vigilancia duren en el cargo tres años; sin embargo, hay casos de administradores que rebasan incluso los 15 años en el puesto. Esto deriva en malos manejos del dinero, compras amañadas de materiales para mejoras de los edificios y apropiación de espacios comerciales y colectivos que son comunitarios. Reveló que una vez que el GDF, publique las modificaciones a la ley que hizo la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en el anterior periodo de sesiones, la Prosoc tendrá facultades de intervenir en esas administraciones donde se señalen fraudes; la dependencia podrá revocar administradores o auditarlos. Dentro de sus funciones, la Procuraduría

Social capacita a los administradores y comités de vigilancia de los inmuebles para arribar a una buena armonía vecinal; sin embargo, los cursos que otorga son pocos: este año han sido preparados apenas 2 mil administradores, “sí es algo mínimo”, aceptó Ruiz Anaya. MÁS PROBLEMAS Hay otros problemas que afectan a quienes viven en grandes unidades habitacionales de la ciudad, como Vicente Guerrero o Ermita Zaragoza, en Iztapalapa, Picos de Infonavit, en Iztacalco, o El Rosario, en Azcapotzalco, pero también de los que habitan las grandes torres o conjuntos en colonias de más alto nivel económico como la Condesa, Santa Fe o Bosque de las Lomas. Esos problemas, a decir del funcionario, son incumplimiento del pago de mantenimiento, el ruido y la falta de cajones de estacionamiento. Esto da como resultado a diario enojos, riñas, acusaciones y quejas de vecinos ante la Prosoc. En muchos casos “no hay confianza en su administrador”, dice el funcionario. De ahí la importancia de la capacitación de los administradores, tanto de los que son contratados por los dueños de los departamentos y que son de empresas externas, como de los que son elegidos en asambleas vecinales. “De la falta de pago de mantenimiento derivan todos los demás problemas: 60 por ciento de las quejas que nos llegan es por el ruido de animales, vendedores, talleres, taconeos que molestan al vecino de abajo, gritos, entre otros”. Otra situación que genera incluso violencia vecinal, es la falta de balizamiento en los cajones de estacionamiento cuando hay espacio para éstos, pues muchas unidades no los tienen. Por ejemplo, en el conjunto habitacional Torres de Quiroga, en la Gustavo A. Madero, los vecinos colocan sus vehículos sobre las calles; hay zonas de la ciudad donde incluso “se apropian de espacios en vías primarias y secundarias, solo porque los inmobiliarios no diseñaron un estacionamiento. “Esto representa un conflicto muy fuerte, pues además del poco espacio hay vecinos que dejan por años un coche viejo y no lo mueven, lo que genera un problema social importante: violencia y enfrentamientos entre vecinos”.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) expone que el dato de 6.2 por ciento del PIB resulta de aplicar la trayectoria de la inversión a las necesidades esperadas de infraestructura y asume una repetición del patrón histórico de inversiones de los países. Como tal, apunta, representa una aproximación y no una recomendación taxativa, advierte en un estudio del organismo de las Naciones Unidas preparado por la Unidad de Servicios de Infraestructura de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la Cepal. Según el informe, el promedio de 2.7 por ciento del PIB de la inversión en infraestructura observada en el último decenio muestra que la región no invierte lo suficiente. Asegura que una adecuada respuesta a los requerimientos en este campo es clave para la inserción regional en la economía global en el siglo XXI y para la calidad de vida de sus habitantes. El análisis de las cifras de la base de datos de inversiones en infraestructura económica en América Latina y el Caribe, 1980-2012 (EII-

LAC-DB, según sus siglas en inglés) revela una tendencia al incremento de la inversión en los cuatro sectores de infraestructura económica antes mencionados en el periodo 20032012. El sector transporte concentra los mayores montos de inversión desde 2005, seguido por el de energía, telecomunicaciones y agua y saneamiento, apunta la Cepal. Según el informe, en 2012 (último año disponible) la inversión promedio regional en los cuatro sectores fue de 3.49 por ciento del PIB. Ese año, añade, Costa Rica fue el país que más invirtió en infraestructura (5.47 por ciento del PIB de inversión pública y privada), seguido por Uruguay (5.08 por ciento), Nicaragua (4.93 por ciento), Bolivia (4.47 por ciento), Perú (4.46 por ciento) y Brasil (4.10 por ciento). De acuerdo con la Cepal, las inversiones en obras de infraestructura contribuyen a incrementar la cobertura y calidad de los servicios públicos (salud, educación, esparcimiento, por ejemplo) y reducen los costos asociados a la movilidad y la logística. Con ello, resalta, se mejora a su vez el acceso a los mercados de bienes, servicios, de trabajo y financieros, otorgando un entorno propicio para aumentar el bienestar general de la población. Ante dichas circunstancias, la Comisión reitera la necesidad de revisar el patrón de decisiones de inversión para orientarlo hacia nuevas infraestructuras que acompañen el camino a la igualdad, con sostenibilidad e inclusión.

Riesgo país de México hila tres semanas con incrementos

Cierra con cuatro unidades por arriba del nivel del 03 de octubre El Informador

Ciudad de México.- El riesgo país de México sumó tres semanas al alza, al cerrar este viernes en 166 puntos base, es decir, cuatro unidades por arriba del nivel observado el 03 de octubre de pasado. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al 10 de octubre pasado, el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, está 11 puntos base por arriba del cierre de 2013. Por su parte, durante la semana pasada el riesgo país en Argentina se elevó 33 unidades, mientras que el de Brasil se contrajo tres, al finalizar este viernes en 771 y 236 puntos base, en ese orden. El riesgo

país es la diferencia existente entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, considerada "libre" de riesgos. Este indicador cerró 2013 en 155 puntos base y su nivel mínimo histórico es de 71 puntos, obtenido el 1 de junio de 2007, mientras que su nivel máximo es de 624 puntos base, registrado el 24 de octubre de 2008.


Peso inicia semana con ganancias; dólar en $13.4115

21

Crudo Brent, en caída libre; opera en 88 dólares, su menor valor en 4 años

Arabia Saudita, Irán e Irak han recortado los estimados de los precios del crudo para este año EFE

Las cotizaciones del petróleo profundizan su caída, con el Brent descendiendo a mínimos de casi 4 años, desestimuladas en esta ocasión por los recortes a los estimados de precios por parte de Irak, Arabia Saudita e Irán. Tipo de cambio pone a prueba soporte de 13.40 pesos por dólar en el mercado de mayoreo, sin contar con la fuerza para poder romperlo a la baja. Por Esteban Rojas En una jornada caracterizada por la falta de noticias y por el cierre del mercado de bonos en los Estados Unidos, el peso logró quedar en terreno positivo, aprovechando la debilidad del dólar en el mercado internacional de divisas. El dólar con liquidación a 48 horas cerró el lunes en 13.4115 unidades a la venta, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso tuvo un avance marginal de 34 centavos, semejante a 0.24 por ciento. La moneda nacional cortó una racha negativa de dos sesiones consecutivas, en la que había retrocedido 0.09

por ciento. En operaciones de menudeo o de ventanilla el dólar se llegó a vender en promedio en alrededor de 13.70 pesos. En el intradía, el tipo de cambio puso a prueba la barrera psicológica de 13.40 pesos, sin tener la fuerza suficiente por el momento para romperla a la baja. El peso aprovechó, de manera parcial, el retroceso del dólar en el mercado internacional de divisas. El billete verde perdió 0.37 por ciento, con respecto a una canasta de seis divisas referenciales, entre las que se encuentra el euro, el yen y la libra. En general, las monedas de naciones emergentes se vieron favorecidas por los buenos resultados de la balanza comercial de China, dado su impacto favorable sobre los precios de las matarías primas y el ingreso de mayores divisas por la venta de estos productos.

¿Por qué el oro es el metal más codiciado en el mundo?

La cotización del metal está ligado a las decisiones de los bancos centrales más grandes del mundo (y a otras variables), la muestra fue la declaración de la Fed de que el dólar no es buena su fortaleza actualmente, lo que llevó al oro a recuperarse otra vez. EFE

Las características del oro le han dado por siglos el estatus del metal más codiciado en el mundo inclusive por milenios, por encima de metales más raros y caros, el brillo que desprende ha desatado guerras por tenerlo, poseerlo y atesorarlo. El metal no sólo por su apariencia es deseado, también reúne de las mejores propiedades al ser aliado con otros metales, ya que es sumamente blando, no se podría dar un uso adecuado si no es en alianza con otros, como los platinos, con lo que se obtiene el oro blanco. Cerca del 75 por ciento de la producción mundial de oro -asciende a cerca de dos mil 900 toneladas anuales- se comercializa en joyería, el resto es usado en la industria electrónica, médica, ontológica y como reserva de bancos centrales ante los embates financieros. Este último caso, en lo relacionado a situaciones financieras, en la que queramos o no, somos participes, muchos buscan guardar el metal para los tiempos difíciles, ya que a pesar de que

en los últimos 3 años ha perdido valor considerablemente, éste no se deprecia en el largo plazo, debido a que es un metal escaso, con un complejo proceso de fabricación, y a que históricamente gran número de seres humanos anhelan tenerlo, ya sea como joya o como un activo. Durante septiembre pasado, el precio sufrió un revés importante por una fuerte apreciación del dólar, debido a que el metal está valuado en esa divisa, se puede decir que es un efecto de equilibrio. Además de que la Reserva Federal planea incrementar las tasas de interés el próximo año lo que también menguó el importe, ¿esto que tiene que ver con la tenencia del metal? recordemos que el oro se disparó en 2011-12, a un máximo sin precedente de cerca de mil 900 dólares, a raíz de una gran demanda tanto de bancos centrales, como de personas, que pretendían respaldar el valor de su dinero en el metal, ante la crisis económica que se estaba viviendo. Por lo que ahora, ante la lenta recuperación financiera de Estados Unidos y de que fue el epicentro de la mayor crisis económica, el precio del metal poco a poco pierde su papel central, que fue el de actuar como refugio, lo que ha provocado que poco a poco se ajuste su precio, que aún con el descenso de mil 900 a mil 200 dólares la onza, está 220 por ciento por arriba del promedio que tuvo durante los 1980-

rril, su menor cotización desde noviembre de 2010. El energético se ha desplomado 23 por ciento desde su máximo del año, de 115.06 dólares, establecido el 19 de junio.

El convenio del crudo WTI con liquidación en noviembre baja 1.15 dólares, o 1.3 por ciento, para intercambiarse en 84.67 dólares el barril, su valor más bajo desde diciembre de 2012.

La expectativa de un mercado energético bien abastecido, así como la señales de un enfriamiento de la demanda mundial, han ejercido presión bajista a los precios en la semanas recientes. En el mercado de Londres, el convenio del crudo Brent para entrega en noviembre desciende 1.83 dólares, es decir, 2.1 por ciento, para colocarse en 88.38 dólares el ba-

BMV y Wall Street extienden racha negativa

En la Bolsa de México sobresale la caída de las acciones de Cemex y Televisa, que muestran descensos de 3.17 y 1.79 por ciento, respectivamente. EFE Los mercados financieros de México y Nueva York operan en terreno negativo, extendiendo su racha negativa de la semana previa, en medio de crecientes preocupaciones sobre el crecimiento mundial.

S&P 500 sufrió su peor caída semanal desde mayo de 2012 y que el Dow Jones pasó a terreno negativo en el año por las preocupaciones de crecimiento de la economía global. El amplio S&P 500 perdía 0.49 por ciento, a mil 896.02 unidades, mientras que el promedio industrial Dow Jones caía 0.33 por ciento, a 16 mil 488.33 enteros. El Nasdaq Composite, en tanto, caía 0.28 por ciento, a cuatro mil 236.43 unidades.

En la Bolsa de México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) opera con una caída de 128.03 unidades, es decir, 0.29 por ciento, para colocarse en 43 mil 307.70 unidades, después de experimentar una caída semanal de 2.78 por ciento. En la sesión sobresale la caída de las acciones de Cemex y Televisa, que muestran descensos de 3.17 y 1.79 por ciento, respectivamente. En Wall Street, los números rojos también predominan, después de que el índice

Bolsas europeas operan con ganancias les, y el viernes la agencia de calificación de

Los principales índices bursátiles de Europa arrancaron sus operaciones con pérdidas, encabezadas por el mercado de Lisboa, pero a media jornada ya presentan ganancias. EFE

Las bolsas europeas presentan ganancias tras iniciar la jornada extendiendo hoy las pérdidas de la semana pasada, cuando las preocupaciones sobre las vacilantes perspectivas de crecimiento económico mundial golpearon a los mercados de todo el mundo. El índice FTSE 100, que había caído durante las últimas cuatro sesiones, gana 0.43 por ciento, a seis mil 367.37 puntos, mientras que el referencial alemán Dax, que durante la sesión tocó un nuevo mínimo en ocho mil 703.85 unidades, ahora gana 0.51 por ciento, a ocho mil 833.86 puntos. Los valores europeos se han visto afectados por una serie de datos económicos débi-

crédito Standard & Poor's redujo su perspectiva económica sobre Francia a "negativa" desde "estable". "Seguimos mirando con bastante pesimismo a los mercados. El nerviosismo sigue ahí", dijo Terry Torrison, director gerente de McLaren Securities, con sede en Mónaco. A continuación la apertura de los principales mercados europeos: BOLSA INDICE APERTURA PUNTOS PORCENTAJE Londres +0.43%

FTSE-100

6,367.37

+27.40

París CAC-40 4,085.94 +12.23 +0.30% Frankfurt Dax 8,833.86 +45.05 +0.51% Zurich SMI 8,368.13 -6.46 -0.08% Madrid Ibex-35 10,217.90 +67.40 +0.66% Milán MIB Index 19,331.40 +130.43 +0.68%


Periódico el Faro

Seguridad

Policías ligados a agresión a estudiante alemán están detenidos

Martes 14 de Octubre del 2014

Violencia contradice discurso oficial; en Iguala, matanza más grave desde el 68: Mesa MVS

La dependencia indica que hubo una confusión al perseguir a un supuesto secuestrador El Informador

El presidente Peña Nieto habla de impunidad como si fuera algo que el priismo no hubiera inaugurado, señala la doctora Denise Dresser. Redacción AN México.- Hechos de violencia en el país, como la matanza en Tlatlaya, Estado de México, o la masacre de estudiantes en Iguala, Guerrero, contradicen el discurso oficial del gobierno federal sobre que los hechos violentos van a la baja en México; por ello, la comunidad internacional ha volteado su mirada y ha expresado su preocupación -como recientemente lo hizo la Unión Europea-, aunque sea de forma diplomática, señalaron los analistas Lorenzo Meyer, Sergio Aguayo y Denise Dresser. En la Mesa Política de MVS, Meyer retomó el discurso del presidente Enrique Peña Nieto, sobre los vacíos de poder y los vínculos entre autoridades y el crimen organizado. Al respecto, indicó que el mandatario mexicano “habla en términos generales, como un ciudadano más, no como responsable”; “lo que interesaría escuchar son propuestas concretas y además un diagnóstico”. Pidió que el presidente nos diga porqué ocurre el vacío de poder y persisten los vínculos entre autoridades y el crimen organizado. Señaló que pese a que se ha descabezado a organizaciones importantes, han surgido otras. “Necesitamos que el presidente nos diga porqué está el país como está y qué es lo que se piensa hacer”, dijo el historiador. Mientras que sobre la declaración del presidente, de que no habrá un resquicio para la impunidad, comentó que en este país “todos sabemos que la impunidad reina”. Respecto a la reacción internacional, Lorenzo apuntó que los políticos mexicanos les hacen más caso a los externos que a los de aquí adentro.

Chilpancingo.La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó que procedió a la detención de elementos del Grupo Tácticos Antisecuestros que participaron en la agresión de un grupo de estudiantes, uno de ellos de nacionalidad alemana que fue lesionado y trasladado que se enfrentan a estos casos”. a un hospital de la ciudad de En cuanto a los padres de las víctimas en Iguala, México. mencionó que “nos están diciendo que nos puede un comunicado, la pasar lo mismo a nosotros… no hay garantías de En dependencia indicó que durante que no vuelva a pasar”. un despliegue operativo de Y sobre la renuncia del gobernador, expuso que no elementos policiacos del grupo sabe si será suficiente para que el PRD se redima. Antisecuestro para detener a un Por su parte, Sergio Aguayo apuntó que la estrategia presunto secuestrador en las basada en ataque a cárteles no ha funcionado, inmediaciones de la autopista pues en la misma semana que detienen a Héctor del Sol, entre la caseta de peaje Beltrán Leyva, ocurre lo de Iguala, donde operó y la ciudad de Chilpancingo, una escisión de los Beltrán Leyva: los “Guerreros una persona resultó herida y más tarde perdió la vida al ser Unidos”. trasladado a un hospital para su Lo ocurrido en ese municipio es una confirmación atención médica. del descuido del gobierno federal a lo que pasa en Ante estos hechos, señaló, la los municipios, sostuvo el académico. Policía Ministerial estableció Los municipios son el flanco más débil de la filtros de revisión en diferentes estructura democrática, han sido dejados al ataque puntos de acceso y salidas de Chilpancingo, uno de ellos en la despiadado de, por ejemplo, los narcotraficantes. salida norte, específicamente a Y cuestionó porqué los servicios de inteligencia no la altura del restaurante Tecuan, tienen capacidad para detectar fallas estructurales donde circulaba una camioneta marca Chevrolet tipo Van que en municipios. era seguida por otro vehículo El discurso de Peña Nieto, de indignación, debe del grupo antisecuestros que le marcaron el alto, pero no cambiar por una evaluación estratégica, aseveró. se detuvo y escucharon una “Por supuesto que es inaceptable pero tiene detonación de arma de fuego. que haber una autocrítica… uno esperaría de él y su gabinete una revisión de los supuestos La Fiscalía de Guerrero explicó fundamentales porque urge que servicios de inteligencias detecten focos rojos”, apuntó. Aguayo recordó que lo ocurrido en Iguala fue calificado por Human Rights Watch (HRW) como la matanza más grave desde 1968.

“El gobierno ya no se puede refugiar en la no intervención cuando desde el mundo echa en cara faltas a los derechos humanos”, sostuvo.

Que de manera oficial hayan salido los embajadores, los organismos internacionales, va en contra no sólo de la tesis sobre la reducción de la violencia en México, sino la urgencia que tiene el gobierno de EPN de captar inversiones extranjeras, indicó.

Ante este escenario, celebró la existencia de organizaciones no gubernamentales que protegen los derechos humanos, pues además de que son pocas, luchan contra todos, incluso los partidos; “pareciera que tienen que subir un Everest cada

“No deja al gobierno de México en posiciones de negociar cuando la imagen que estamos proyectando es que ocurren todas las barbaridades posibles porque hay un pacto de impunidad”, agregó.

que por lo anterior algunos de los agentes en cuestión accionaron sus armas y, por consiguiente, una de los pasajeros de la camioneta Van resultó lesionado. Detalló que en la unidad vehicular viajaba un grupo de estudiantes, uno de ellos el herido, quien es de nacionalidad alemana, por lo que se procedió a contactar a las autoridades consulares correspondientes para hacer de su conocimiento lo sucedido. El joven estudiante de nacionalidad alemana fue trasladado al hospital privado Santa Fe, en la ciudad de México, para recibir atención médica. Hasta ese lugar, la Fiscalía guerrerense llegó para ofrecer los servicios que proporciona la Dirección General de Atención a Víctimas de la institución y recabar su declaración ministerial, de acuerdo con el documento. Por ello, la Representación Social procedió a la inmediata detención y retención de los elementos que participaron en la agresión, además de asegurar sus armas de cargo, a efecto de practicar distintas periciales, entre otras, la de radizonato de sodio, lunge, medicina, química forense, criminalística y fotografía. Lo anterior se suma a los testimonios y demás pruebas que se recaben, a fin de establecer la mecánica de cómo ocurrieron los hechos y determinar la probable responsabilidad de los indiciados.


La PGJ-Tabasco no halló dinero extraído en gobierno de Granier

Fuentes de la PGJ señalaron que el dinero pudo haber sido sacado días antes de que iniciara la búsqueda, la cual comenzó el jueves al mediodía y culminó la noche del sábado, debido a que las unidades caninas que apoyaron en el operativo mostraron alteraciones de conducta que hacen pensar que los billetes estuvieron enterrados.

Señalan que los 100 MDP pudieron haber sido sacados antes de que iniciara la búsqueda El Informador Guadalajara.- La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Tabasco no encontró los supuestos 100 millones de pesos que presuntamente fueron extraídos de las arcas públicas en el gobierno de Andrés Granier Melo (2007-2012), y enterrados en una casa del hermano de una ex funcionaria recluida en el penal de Villahermosa.

La casa en la que se realizaron los trabajos de excavación se ubica en la calle Guarniquí del fraccionamiento Palma Real, en Ixtacomitán, y pertenece a Carlos Rodríguez Alvarado, hermano de Clisceria Rodríguez Alvarado, recluida en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset) desde el año pasado, acusada de los delitos de ejercicio abusivo de funciones y más recientemente de extorsión. El pasado martes, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado detuvieron a cuatro personas en esa propiedad, luego de haber ingresado y amordazar a Martha Angélica, esposa de Carlos Rodríguez Alvarado. Tres de ellos confesaron haber sido contratados por Rodríguez Alvarado para desenterrar el dinero, lo que propició el operativo que concluyó sin resultados.

Perciben 6 de 10 que la violencia viene del crimen

Solo 6 por ciento reconoce que posee un arma de fuego en su vivienda, según la encuesta sobre seguridad en 59 zonas metropolitanas. Por Fernando Damián

Ciudad de México.- Casi dos terceras partes (65 por ciento) de la población en las 59 zonas metropolitanas del país advierten que mucha o algo de la violencia en sus respectivas ciudades es provocada por el crimen organizado, mientras cuatro de cada cinco habitantes (83 por ciento) perciben mucha o algo de inseguridad en su entorno. De acuerdo con la Encuesta sobre la Percepción de la Seguridad Metropolitana y la Prevención del Delito, elaborada por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, 80 por ciento de los ciudadanos consultados levantó bardas o rejas de protección en sus hogares, 74 por ciento instaló canceles en sus ventanas y 50 por ciento consiguió un perro guardián en respuesta a la amenaza de la delincuencia. Solo 6 por ciento admitió poseer un arma de fuego en sus viviendas y otro 9 por ciento decidió mudarse a causa de la inseguridad. El sondeo aplicado a 603 personas mayores de 18 años de edad revela que la inseguridad es considerada el principal problema en las zonas metropolitanas por 37 por ciento de los entrevistados, seguido por el desempleo, con 24 por ciento. El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública subraya, sin embargo, que dicha percepción es menor que en 2013, cuando 44 por ciento de los ciudadanos señalaba la inseguridad el principal problema de sus ciudades y 26 por ciento mencionaba el desempleo. Sin embargo, a la pregunta “¿Qué tanta inseguridad hay en su ciudad?”, 83 por ciento de los entrevistados respondió que “mucha” o “algo”, mientras el restante 17 por ciento dijo que “poca” o “nada”.

De igual forma se preguntó a los habitantes de las zonas metropolitanas “¿Qué tanta violencia provocada por el crimen organizado hay en su ciudad?”: Poco más de 47 por ciento respondió que “mucha” y 18 por ciento que “algo”, para sumar 65 por ciento, mientras 19 por ciento reviró “poca” y 11 por ciento con“nada”. Cerca de la tercera parte de las personas (30 por ciento) estimó que las principales causas de la inseguridad son la pobreza y el desempleo, 24 por ciento, la corrupción; 24 por ciento, la falta de aplicación de la ley por parte de las autoridades, 23 por ciento, y la falta de oportunidades para los jóvenes, 9 por ciento, entre otras. Respecto a los delitos con mayor incidencia, la encuesta coloca en un irrebatible primer lugar al robo, con 77 por ciento de las menciones, seguido del secuestro (3 por ciento), golpes y lesiones (3 por ciento), homicidio (2 por ciento), extorsión (2 por ciento), violación (1 por ciento) y otros no desglosados (6 por ciento). No obstante, 50 por ciento aseguró haber recibido durante los últimos 12 meses alguna llamada telefónica con amenazas o intentos de extorsión. Si bien 79 por ciento de los ciudadanos consultados afirmó sentirse muy seguros o algo seguros en sus casas, dicha proporción se redujo a 58 por ciento en los centros de trabajo, a 41 por ciento en los automóviles particulares, a 33 por ciento en los bancos, a 30 por ciento en los mercados, a 26 por ciento en las calles y a tan solo 24 por ciento en el transporte público. De acuerdo con el reporte, una mayoría de los habitantes de las zonas metropolitanas asocia la inseguridad y la violencia con la corrupción, al grado que 81 por ciento percibe “mucha” o “algo” de ese fenómenos en sus comunidades, y tan solo 15 por ciento considera que hay “poco” o “nada” de esas prácticas en sus ciudades.

23

"Cuernos de chivo" y AR-15, preferidos de los cárteles

Una base de datos de la PGR, elaborada a partir de decomisos durante 11 meses, confirma las tendencias en armamento.

aunque esta dependencia es la responsable directa de la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Por Ignacio Alzaga

Sin embargo, la PGR considera que la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas ha mejorado el proceso de investigación de las averiguaciones previas relacionadas con armamento de la delincuencia organizada.

México.- Entre el armamento de alto poder lesivo disponible en el mercado negro, los integrantes de cárteles y grupos del crimen organizado que operan en México tienen preferencia por los rifles de asalto AK-47 y AR15. En el caso de las pistolas se inclinan por los calibres .38 y nueve milímetros. Así se desprende de la base de datos de la Procuraduría General de la República (PGR), que se elaboró a partir de aseguramientos logrados durante 11 meses y que permitieron confirmar la “tendencia” en el uso de armas por parte de criminales. Del 1 de septiembre de 2013 al 31 de julio de 2014, la dependencia incautó 447 armas de fuego —que representa una incautación mensual promedio de 40 piezas—, de las cuales 325 eran de largo alcance.

En su base de datos tiene registradas 8 mil 540 armas de fuego, que están en proceso de investigación y son rastreadas con el apoyo de la Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego de Estados Unidos para conocer el lugar de compra e identidad del comprador. Mientras la PGR combate el tráfico y posesión de armas, en dos días delincuentes robaron 39 armas de corporaciones policiales del Estado de México, mientras que en Jalisco se descubrió una fábrica ilegal de armamento, lo que constituyó un hallazgo sin precedente en México.

Los decomisos de las 447 armas se concentraron en Sinaloa (29.75 por ciento), Michoacán (14.09 por ciento, Sonora (13.42 por ciento), Estado de México (11.86 por ciento) y Tamaulipas (10.96 por ciento). En el periodo de referencia se incautaron 154 granadas, de las que 79 por ciento correspondieron a 40 milímetros (para lanzagranadas); le siguieron las de mano o de fragmentación (18 por ciento), de manufactura artesanal (2 por ciento) y minas antipersonales (1 por ciento). La cifra está muy por debajo de las 4 mil 973 armas que del 1 de enero al 31 de agosto de 2014 decomisó la Secretaría de la Defensa Nacional,

Asesinan a ocho en Ecatepec

Además otras cinco personas resultaron lesionadas por disparos de arma de fuego en cuatro hechos distintos ocurridos en las últimas horas. Por Alejandra Gudiño Ecatepec.- Durante las últimas doce horas, ocho personas fueron asesinadas y cinco más lesionadas, todas por arma de fuego, en cuatro hechos distintos en diferentes colonias de Ecatepec La policía de Ecatepec, en el Estado de México, logró la detención de un doble-homicida. En la colonia Polígonos V dos hombres fueron asesinados por arma de fuego en las calles Lago de Chapala, esquina con avenida Halcón. Vecinos del lugar dieron aviso a las autoridades, por lo que efectivos de

la policía municipal, apoyados con un helicóptero, realizaron un operativo y lograron la detención de Edgar Díaz Morales, de 25 años de edad, quien viajaba a bordo de una camioneta color plata, placas MRY-98-83. Al momento de su detención, le fue asegurada un arma de fuego calibre 25, además de que al interior del vehículo se hallaron cinco cartuchos percutidos. Díaz Morales fue trasladado al Ministerio Público de San Agustín por el delito de homicidio, con el número de remisión 96539. En tanto, las autoridades informaron que los cadáveres de dos sujetos de aproximadamente 25 y 30 años, fueron encontrados a las 05:00 horas en la calle Ignacio Allende, esquina con Emiliano Zapata, colonia El Sauce. Los cuerpos presentaban varios impactos de arma de fuego en diferentes partes y a un costado se encontraba una cartulina blanca con un mensaje.


Periódico el Faro

Internacional

Aplastante triunfo de Evo Morales en Bolivia

Martes 14 de Octubre del 2014

EU confirma el primer caso de transmisión de ébola en Texas Estados Unidos y quien murió el miércoles.

La mujer estuvo durante la segunda visita de Duncan al hospital, cuando fue admitido para el tratamiento, y ella vestía un equipo protector como lo recomienda el CDC: traje, guantes, máscara y traje, según Varga. La enfermera tuvo "contacto extensivo" o estuvo en "múltiples ocasiones" con Duncan, dijo este domingo el doctor Tom Frieden, director del CDC en Atlanta. "En algún punto, hubo una ruptura en el protocolo, y ese quebranto en el protocolo resultó en la infección", dijo en una conferencia de prensa. La enfermera del Hospital Presbiteriano de Dallas ayudó a atender a Eric Duncan, la primera víctima fatal del virus en Estados Unidos Por Elizabeth Cohen, Steve Almasy y Joe Sutton Una enfermera en el Hospital Presbiteriano de Salud en Dallas, Texas, dio positivo por el virus del ébola, siendo el primer caso de transmisión de la enfermedad en Estados Unidos, informó este domingo el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), mientras que el gobierno estadounidense prepara medidas más estrictas para evitar la propagación del virus. El CDC detalló que la mujer ayudó a atender a la primera víctima del ébola en Estados Unidos, Thomas Eric Duncan. “La trabajadora fue aislada y nuestro equipo la entrevistó para determinar el contacto que tuvo con otras personas, que fueron expuestas al virus. En este momento, se sabe de un contacto cercano que tuvo y que ha sido identificado para ser monitoreado”, informó el CDC. La mujer se encuentra en condición estable, según informó Dan Varga, jefe clínico de Texas Health Resources. En Massachusetts, un paciente que viajó a Liberia se presentó este domingo en un centro médico en Braintree, quejándose de un dolor de cabeza y dolor de músculos. “De inmediato notificamos a las autoridades. El paciente fue sacado de forma segura del edificio y fue puesto en una ambulancia para llevarlo al Centro Médico Beth Israel Deaconees. El hospital fue cerrado brevemente pero ya está abierto”, informó este domingo en un comunicado Ben Kruskal, jefe del departamento de enfermedades infecciosas de Médicos Asociados de Vanguardia de Harvard. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibió este domingo dos informes sobre el caso de ébola en Dallas, incluyendo uno de la Secretaría de Salud y Servicios Humanos, Sylvia Burwel. De acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca, el presidente quiere que las autoridades federales tomen de inmediato medidas más estrictas para asegurarse que los profesionales de salud, puedan seguir los protocolos para atender a los pacientes infectados con ébola. La enfermera que se contagio del virus mortal en Dallas, ayudó a cuidar de Thomas Eric Duncan, la primera persona con diagnóstico de ébola en

Sin embargo, Frieden agregó que "el protocolo (del tratamiento del ébola) funcionó... pero sabemos que incluso una lapso sencillo o una ruptura puede resultar en una infección". Un "contacto cercano" de la enfermera ha sido puesto "proactivamente" en aislamiento, agregó. La unidad de manejo de materiales peligrosos del Departamento de Bomberos de Dallas ha limpiado y descontaminado las zonas comunes en el complejo de departamentos donde vive la enfermera, dijo el alcalde Mike Rawlings. La policía impide el ingreso a la población en la zona e informa a los residentes cercanos. "Hemos llamado a todas las puertas en ese bloque", dijo el alcalde. Los bomberos también han limpiado el coche de la enfermera y trabajarán en su departamento el domingo. “Sabíamos que un segundo caso podría ser una realidad, y nos hemos estado preparando para esta posibilidad”, dijo el médico David Lakey, comisionado del Departamento de Servicios de Salud de Texas, en un comunicado el domingo por la mañana. “Estamos ampliando nuestro equipo en Dallas y trabajamos con diligencia extrema para evitar una mayor propagación”. La enfermera informó de una fiebre baja la noche del viernes y fue aislado, según el departamento de salud. El resultado de la prueba preliminar se realizó la noche del sábado. David Sanders, profesor asociado de ciencias biológicas en la Universidad de Purdue, dijo que cree que las pruebas hechas por el CDC probablemente apoyarán los resultados preliminares. “Parece probable que sea positivo, y que se mantendrá positivo”. No está claro si esta asistente médico del segundo caso de ébola contrajo la enfermedad durante la primera visita de Duncan al hospital o después de ser aislado. Pero ahora, la búsqueda comienza para toda la gente con los que tuvo contacto. "Necesitamos un nuevo equipo entero de gente para hacer el seguimiento de contactos", dijo Cohen. El periodo de incubación del ébola puede durar hasta 21 días, por lo que los contactos de la enfermera tendrán que ser supervisados por tres semanas.

El actual presidente boliviano extiende su gestión y logra su tercer mandato consecutivo El Informador La Paz.- El presidente boliviano Evo Morales se alzó con un aplastante triunfo en las elecciones de este domingo, según sondeos de boca de urna que le otorgaron más de 60% de los votos, con lo que aseguró un tercer mandato consecutivo hasta 2020. "Muchas gracias hermanas y hermanos por este nuevo triunfo del pueblo boliviano (...) Este triunfo está dedicado a los que luchan contra el imperialismo. Está dedicado a Fidel Castro y a Hugo Chávez, que en paz descanse", dijo el gobernante al celebrar su reelección. Morales, de 54 años, sacó una amplia ventaja de casi 40 puntos sobre su inmediato contendor, el empresario Samuel Doria Medina, según sondeos de las consultoras Equipos Mori e Ipsos difundidos por la televisión local. Doria Medina, de 55 años, alcanzaba algo más del 20% de los votos, según estudios sobre el 100% de la votación. El Tribunal Electoral suspendió el conteo oficial tras contabilizar menos del 3% de los sufragios y dijo que continuaría en las primeras horas del lunes. El presidente, un férreo defensor de la hoja de coca y furioso crítico de Estados Unidos, apareció en el balcón

del Palacio Quemado, sede del gobierno, para celebrar su triunfo y saludar a sus seguidores que colmaron la Plaza Murillo, en el centro histórico de La Paz. "Este es el triunfo de los anticolonialistas y de los antiimperialistas", clamó Morales, mientras la multitud le respondía "Patria sí, colonia no". En el poder desde 2006 Morales, primer presidente indígena de Bolivia, necesitaba el 50% más uno de los votos para asegurar su reelección sin necesidad de una segunda vuelta. En la elección presidencial de 2009 logró 64%. Según los conteos extraoficiales, el gobierno mantendría la mayoría absoluta en el Congreso, uno de los objetivos que buscaba Morales. Miles de bolivianos salieron a las calles en La Paz y las principales ciudades para festejar la victoria de Morales, que sorprendió al ganar por primera vez en Santa Cruz (este). Ese departamento, motor económico de Bolivia y donde se concentraba inicialmente la oposición más dura a su política indigenista, antiestadounidense y estatista, Morales ha logrado un sorprendente apoyo favorecido por el crecimiento económico y el buen desempeño de los negocios. Según el FMI, Bolivía podría registrar este año un crecimiento del PIB del 6,5%, el mayor en la región.


Hong Kong advierte que protestas tienen nula posibilidad de un cambio El jefe de gobierno asegura en entrevista que no renunciará a su cargo El Informador Hong Kong.- El asediado líder de Hong Kong, Leung Chun-Ying, reiteró hoy su condena a las manifestaciones en pro de mayor democracia, las cuales, advirtió, tienen una "probabilidad casi cero" de lograr un cambio en la postura de China. En una entrevista al canal TVB, Leung dijo que las protestas callejeras, las cuales entran a su cuarta semana, están "fuera de control", por lo que se mostró confiado en que no continuarán por mucho tiempo más, pues "están destinadas al fracaso". El líder hongkonés, quien respalda las políticas del gobierno de China para elegir a su sucesor en 2017, dijo que las protestas tienen una probabilidad casi nula de resultar victoriosas, ya que no va a renunciar, como exigen los manifestantes, ni lograrán que Beijing cambie su postura.

dé esto", insistió. El pasado 31 de agosto, el Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento chino) anunció la instauración del sufragio universal para las elecciones al jefe del gobierno en Hong Kong en 2017, pero con ciertas restricciones. La iniciativa contempla que los ciudadanos de Hong Kong vayan a las urnas por primera vez para elegir a los candidatos a la jefatura de gobierno, quienes serán seleccionados por una comisión especial de las autoridades chinas, situación que rechazan los manifestantes. Desde el 22 de septiembre miles de estudiantes y activistas pro-democracia se han manifestado en las calles para pedir que China cambie su posición y permita a los hongkoneses celebrar elecciones completas, libres y justas.

25

Aumentan a 23 los muertos por ciclón en India

Al menos 400 mil personas han sido evacuadas de las costas hindúes por la presencia del ciclón ‘Hudhud’, que continúa golpeando a dicho país. EFE

India.- El número de muertos por el ciclón Hudhud que desde ayer azota la costa este de la India aumentó a 23, después de que fuesen contabilizados hoy otros 18 fallecidos en el estado de Andra Pradesh, informó una fuente oficial.

Antes, los servicios de salvamento habían evacuado a 400 mil personas tanto en el norte de Andra Pradesh como en el sur del vecino estado de Orissa, de las

Desfilan 8 mil personas en NY por Día de la Hispanidad

al cónsul de España en Nueva York, Juan Ramón Martínez Salazar, y también junto al presidente del Comité del Desfile, Edgardo Alonzo.

Mueren 30 personas en choque de microbuses en Egipto

EFE El Cairo.- Al menos treinta personas murieron hoy y otras quince resultaron heridas en una colisión frontal entre tres microbuses en la provincia de Asuán, en el sur de Egipto, informó la agencia de noticias egipcia, Mena. El accidente tuvo lugar en la zona de Al Kerabala, a unos 10 kilómetros de la localidad de Edfu, y en la carretera que une esta población turística con Asuán. El gobernador de Asuán, Mustafa Yusri, explicó que dos de los vehículos venían de su ciudad y chocaron con otro procedente de Luxor. La mayoría de las víctimas son pescadores del lago Naser, que viajaban de

Los estados de Chattisgarh y Madhya Pradesh, en el centro de la India, se encuentran en alerta por fuertes precipitaciones, mientras que las lluvias persistirán durante 36 horas en regiones más al norte como Uttar Pradesh, Jharkhand y Bihar, según el Departamento Meteorológico en su página web.

Andhra Pradesh es la región más afectada tras el paso del ciclón que alcanzó tierra durante la mañana de ayer, por lo que los equipos de rescate están trabajando de manera activa en la zona, dijo el Comisario de Gestión de Desastres del estado, C. Parthasarathi.

Leung dijo que era "imposible" conceder la demanda de los estudiantes de una elección abierta en 2017, porque esto significaría que el Partido Comunista Chino (PCCh) tendría que revocar el establecimiento de su fallo adoptado en agosto, sobre cómo se llevarían a cabo las elecciones. "Hay cero posibilidades de que se

El gobernador de Asuán, Mustafa Yusri, explicó que dos de los vehículos venían de su ciudad y chocaron con otro procedente de Luxor.

cuales unas 158 mil fueron alojadas en refugios, según informaron fuentes oficiales a los medios locales.

vacaciones a sus hogares en la provincia de Al Fayum, a unos 110 kilómetros al suroeste de El Cairo, agregó Yusri. Los heridos fueron ingresados en hospitales de Edfu y Asuán, y los cadáveres trasladados a la morgue de la primera ciudad. Esta tragedia se produce después que unas 19 personas perdieran la vida y ocho sufrieran heridas el 26 de agosto pasado en un accidente entre dos microbuses en la provincia de Luxor. Cuatro días antes, 33 personas murieron y 41 resultaron heridas al chocar dos autobuses cerca de la ciudad turística de Sharm al Sheij, en el sur de la península egipcia del Sinaí. Los accidentes de tráfico son habituales en Egipto debido al mal estado de los vehículos y las carreteras, la imprudencia de los conductores y la mala señalización de las vías.

El desfile celebra su cincuenta edición en la Quinta Avenida de Manhattan con carros alegóricos. EFE Nueva York.- Más de 8 mil personas desfilaron hoy por la emblemática Quinta Avenida de Manhattan para celebrar el Día de la Hispanidad y la unión entre los pueblos latinoamericanos en Nueva York. El desfile celebraba su cincuenta edición, por lo que en esta ocasión cada país latinoamericano estuvo representado por un Gran Mariscal que abrió el desfile junto

"Cuando los fundadores hicieron este desfile nunca se imaginaron la magnitud y la historia que íbamos a hacer la comunidad hispana. Ojalá podamos seguir manteniendo esta unión, ya que al vivir lejos tenemos que luchar para que no se pierdan las costumbres ni la identidad de ningún país", dijo Alonzo a Efe. Cientos de miles de asistentes, según datos de la organización, contemplaron los bailes tradicionales, las carrozas y la música de sus países desde los márgenes de la avenida, mostrando una buena sintonía entre los latinoamericanos y la ciudad de Nueva York. Según el diácono argentino Carlos Porcel, que lucía la cinta de Gran Mariscal de su país, la celebración en la Gran Manzana "representa la unión de los hispanos que estamos lejos de nuestros países y gozando de poder compartir este día con todos los hermanos".


Yihadistas justifican esclavitud de mujeres y niñas yazidíes

26

Contempla Vaticano dar espacio a gays ticano bajo otros Papas.

"Los homosexuales tienen dones y atributos para ofrecer a la comunidad cristiana: ¿somos capaces de darle la bienvenida a esta gente, garantizándoles un espacio mayor en nuestras comunidades? Muchas veces ellos quieren encontrar una Iglesia que les ofrezca un hogar acogedor", dice el texto.

Reuters Ciudad del Vaticano.- En un dramático cambio de tono, El Vaticano llamó a reconocer los "dones y atributos" de las parejas del mismo sexo.

Una publicación del Estado Islámico argumenta que la explotación sexual está basada en la ley islámica y además representa un botín de guerra Reuters El Estado Islámico dijo que ha esclavizado a familias de la minoría yazidí tras atacar sus ciudades en el noroeste de Irak, en lo que sostuvo era la recuperación de una antigua costumbre de usar a mujeres y niños como botines de guerra. En un artículo en su revista online Dabiq, publicada en inglés, el grupo ofrece una justificación religiosa por la esclavitud de "idólatras" derrotados. La antigua costumbre de la esclavitud había caído en desuso debido a la desviación desde el Islam verdadero, pero se retomó cuando los combatientes arrasaron con las ciudades de los yazidíes en la región de Sinjar, en Irak. Tras su captura, las mujeres y los niños yazidíes fueron divididos según la Shariah entre los combatientes del Estado Islámico que participaron en las operaciones en Sinjar, luego de que un quinto de los esclavos fueron transferidos a la autoridad del Estado Islámico para ser divididos como khums", dijo el artículo.

Khum significa 'quinta parte' en árabe y es un impuesto tradicional sobre los botines de guerra. Esta esclavización a gran escala de familias 'mushrik' (idólatras) probablemente es la primera desde el abandono de la Shariah". La revista Dabiq es una publicación del Estado Islámico. El artículo sobre la esclavitud confirma prácticas documentadas por Human Rights Watch, que afirma que las mujeres y las niñas yazidíes son forzadas a casarse con combatientes del Estado Islámico y enviadas desde Irak a Siria para ser vendidas. El Estado Islámico practica una forma radical del islamismo suní y ha declarado a su líder, Abu Bakr al-Baghdadi, el gobernante de todo el mundo musulmán. Líderes de la comunidad suní de todo el mundo han denunciado al grupo y sus interpretaciones del Islam. El grupo ha perseguido a minorías étnicas y religiosas en el norte de Irak desde que tomó la ciudad de Mosul, en junio, matando y desplazando a miles de cristianos, chiíes shabak y turcomanos.

En un documento preparado después de una semana de discusiones en el sínodo sobre la familia, El Vaticano dijo que la Iglesia debería desafiarse a sí misma para encontrar un espacio fraternal para los homosexuales sin comprometer la doctrina católica sobre familia y matrimonio. Aunque el texto no señaló ningún cambio en la condena de la Iglesia a los actos homosexuales o su oposición al matrimonio entre personas del mismo sexo, utilizó un lenguaje menos severo y más compasivo que en textos previos del Va-

"¿Son nuestras comunidades capaces de probar eso, aceptando y valorando su orientación sexual, sin comprometer la doctrina católica sobre la familia y el matrimonio?". John Thavis, experto en El Vaticano y autor del exitoso libro de 2013 "The Vatican Diaries", calificó el documento como "un terremoto" en la actitud de la Iglesia hacia los homosexuales. "El documento refleja claramente el deseo del Papa Francisco de adoptar un acercamiento pastoral más misericordioso sobre los temas del matrimonio y la familia", declaró. Para QUEST, uno de los grupos católicos por los derechos de los homosexuales con más antigüedad, basado en Londres, partes del documento del sínodo representan un quiebre ya que reconocen que esas uniones tienen un valor intrínseco y constituyen una contribución valiosa a la sociedad y al bien común.

Azotan meteoros a India y Japón


Periódico el Faro

Deportes

Martes 14 de Octubre del 2014

Psicóloga describe a Pistorius como un hombre 'destrozado' inmediato como parcial por la fiscalía. Hartzenberg dijo que el atleta, que tiene las dos piernas amputadas, había llorado, sufrido arcadas, sudado y caminado de un lado a otro durante las reuniones en las que ella trató de ayudarle.

La doctora Hartzenberg testificó en el juicio en que se determinará la sentencia El Informador Pretoria.- Óscar Pistorius es "un hombre destrozado" después de matar a su novia, Reeva Steenkamp, porque perdió a la mujer a la que dijo amar, así como su reputación, amigos, ingresos y sentimiento de valía personal, según testificó el lunes una psicóloga citada por la defensa en el juicio del atleta. La doctora Lore Hartzenberg testificó en la fase del juicio en la que se determinará la sentencia del corredor, que fue hallado culpable de homicidio culposo, y su intervención fue descrita casi de

DPA Kailua.- El italiano Alessandro Zanardi, ex piloto de Fórmula 1 con ambas piernas amputadas, vivió hoy una jornada inolvidable al terminar en el lugar 247 una prueba Ironman de triatlón en Hawai en la que participaron 2.246 atletas. "Es fantástico. Este día ocupará un lugar especial en mi corazón para el resto de mi vida", dijo Zanardi, de 47 años, en la ciudad hawaina de Kailua Kona. El italiano sufrió un grave accidente de coche en 2001 y le fueron amputadas las dos piernas.

Siete son los puntos de la República más afectados por la inseguridad que azota a la nación. El balompié también ha sido víctima y los equipos representativos de dichas entidades están a expensas de cualquier ataque Por Héctor Ortíz

Estos equipos no solo corren el riesgo de jugar en los lugares más riesgosos del territorio mexicano, también los rivales que los visitan están a expensas de cualquier agresión directa o indirecta ya sea dentro del estado o durante su traslado.

Ciudad de México.- El atentado sufrido en días anteriores por el equipo de Tercera División, Los Avispones de Chilpancingo, es solo un caso más de hechos violentos que marcan drásticamente al futbol mexicano en cualquiera de sus categorías.

El Estado de México es quien encabeza la lista de los estados con mayor índice de inseguridad, y también es quien más equipos tiene dentro de su territorio al contabilizar 29 escuadras; una en Primera División (Toluca), cinco de Segunda División y 23 en Tercera.

El testimonio formó parte del intento del equipo legal del deportista por persuadir a la juez Thokozile Masipa de que Pistorius sufrió a nivel emocional y material por lo que ha descrito como un accidente del que se arrepiente. La defensa espera que la juez sea indulgente cuando dicte la sentencia de Pistorius, El 20 de agosto de 2011, el tras varios días de argumentos legales y testimonios. máximo circuito vivió uno de sus pasajes más oscuros, cuando Pistorius, quien era un popular atleta que corrió en Santos y Morelia disputaban un los Juegos Olímpicos de 2012, estaba acusado partido en el Territorio Santos de asesinato premeditado, pero Masipa le declaró Modelo y una balacera se suscitó culpable de un delito de menor gravedad. Las en las inmediaciones del inmueble. condenas por ese delito pueden oscilar desde una Aficionados, jugadores y todos sentencia suspendida y una multa hasta 15 años de los presentes en el estadio fueron presa del terror y la angustia, prisión. se resguardaron como pudieron "Nos queda un hombre destrozado que lo ha perdido mientras la confusión y las detonaciones crecían con cada todo", dijo Hartzenberg durante su testimonio. minuto que transcurría. El fiscal Gerrie Nel criticó sus valoraciones, indicando que era probable que Pistorius pueda rehacer su Los casos de violencia en general alrededor de la República vida. Mexicana generan zozobra y "Será un hombre destrozado, pero está vivo", dijo causan desconfianza, incluso para Nel, quien luego le preguntó a la doctora Hartzenberg realizar aquellas actividades que, en el papel, resultan un motivo de qué sabía de Steenkamp. alegría y distracción ante la furia que aqueja la nación; el futbol, por ejemplo. El Estado de México, Guerrero, Chihuahua, Michoacán, Tamaulipas, Sinaloa y Nuevo León son, entre otras, las entidades federativas más violentas según datos arrojados por el INEGI. En estos estados, existen 82 equipos repartidos entre las distintas divisiones reconocidas por la Federación Mexicana de Futbol: Liga MX, Ascenso MX, Segunda División Premier, Segunda División Liga de Nuevos Talentos y Tercera División.

Ex piloto de F1 completa un Ironman con las piernas amputadas

El italiano sufrió un grave accidente de coche en 2001 y le fueron amputadas las dos piernas.

El futbol en los estados más violentos del país

Zanardi completó en 9:47:14 horas la prueba del Ironman, que consiste en nadar 3,86 kilómetros, completar 180,2 kilómetros en bicicleta y correr un maratón de 42,195 kilómetros. "¿Pueden creer que mi primer trialon fue el de Kona?", dijo el ex piloto, que terminó con lágrimas en los ojos. El atleta aseguró que su meta era completar la prueba en menos de nueve horas. "Pero estoy muy, muy feliz", resaltó. Zanardi realizó la prueba de ciclismo con una "handbike", una bicicleta que se mueve por el impulso de los brazos. El maratón lo corrió en una sillas de ruedas de carrera.

Le siguen Michoacán y Tamaulipas, con 13 equipos cada uno, en su mayoría de Tercera División; Chihuahua y Nuevo León aportan 8 escuadras y completan la lista Sinaloa y Guerrero, con seis y cinco clubes, respectivamente. Cabe mencionar que en 2010, La Afición ya había publicado una nota donde evidenciaba el brote de violencia que, en ese entonces, obligó a la FMF a cancelar seis partidos de Tercera División debido a que los equipos de la zona norte, tenían temor de salir a jugar y prefirieron no correr ese riesgo. Radiografía focos rojos del futbol mexicano Estado de México Equipo División 1 Deportivo Toluca Liga MX 2 Real Cuautitlán Segunda División Premier 3 Teca UTN Segunda División Premier 4 Toros Neza Segunda División Premier 5 Universidad Autónoma del Estado de México Segunda División Premier 6 Deportivo Nuevo Chimalhuacán Segunda División Liga de Nuevos Talentos


Humilla Filadelfia a Gigantes

Las Águilas derrotan 27-0 a Nueva York, en el Lincoln Financial Field El Informador

Filadelfia.- Águilas de Filadelfia no tuvo piedad con su odiado rival, Gigantes de Nueva York, y lo borró del emparrillado en el Lincoln Financial Field, para lograr una victoria de 27-0 en el juego que cerró la jornada dominical en la sexta semana de acción en la NFL. El mariscal de campo Nick Foles y el pateador Cody Parkey se combinaron con dos pases de anotación y dos goles de campo, respectivamente, además de un touchdown por tierra de Darren Sproles para dejar a Filadelfia con registro de 5-1 en ganados y perdidos. Así, los "emplumados" son líderes en la División Este de la Conferencia Nacional, mientras Gigantes es tercero del mismo sector con 3-3.

jugada, por fortuna recuperado por su gente, para evitar mayor daño. Los "emplumados", por su parte, siguieron mostrándose dominantes en todos los sectores de la formación y mientras su línea ofensiva le brindaba buena protección, Foles quemó a la secundaria de los neoyorquinos con un pase de 15 yardas para el ala cerrada Zack Ertz justo a las diagonales, para poner el 10-0. Para colmo, un infame despeje del pateador Steve Weatherford permitió a Filadelfia empezar su ofensiva desde la yarda 47 de territorio rival y de ahí a la anotación fueron sólo tres jugadas. En esta ocasión Foles ganó tiempo con un engaño de corrida y luego encontró a James Casey a unos pasos de la "zona prometida", desde donde el ala cerrada sólo tuvo que clavarse para concretar el touchdown de 26 yardas y el 17-0.

Águilas salió determinado a mantener el invicto ante su público y aunque en su primera serie ofensiva sólo pudo obtener tres puntos, con gol de campo de 31 yardas de Cody Parkey, la serie ofensiva, que recorrió 67 yardas en 10 jugadas y 4:05 minutos, dejó en claro cuál sería la tónica del partido. Y mientras Nick Foles movía sin problema a su ofensiva, Eli Manning se mostraba tambaleante en los controles de Gigantes, al grado que en su primera serie ofensiva fue capturado y soltó el balón en la misma

Cardenales le suma otro revés a Pieles Roja

Arizona no tiene problemas en casa para sacar el triunfo 30-20 sobre Washington El Informador Glendale.- Carson Palmer reapareció tras una ausencia de cinco semanas y lanzó dos pases de touchdown para que los Cardenales de Arizona derrotasen el domingo 30-20 a Washington, la cuarta derrota seguida de los Pieles Rojas y la 13era en 14 partidos. Larry Fitzgerald atrapó seis pases para 98 yardas, su máximo total en la temporada, así como su primer touchdown del año con los Cardenales (4-1), que se recuperaron tras la paliza 41-20 que sufrieron en Denver en su último partido.

Kirk Cousins completó 24 de 38 pases para 354 yardas, incluyendo un envío de 64 yardas para touchdown a DeSean Jackson por los Pieles Rojas (1-5). Pero

el mariscal de campo fue interceptado tres veces en el último cuarto. Palmer no había jugado desde que salió con una lesión en el hombre en la victoria ante San Diego en la primera fecha. Su titularidad no fue confirmada hasta unos instantes antes de la patada inicial. Chandler Catanzaro pateó para Arizona goles de campo de 33, 49 y 37 yardas.


29

Los extra... Reales; de nuevo triunfan en el alargue

PLAYOFFS/ MARTES 14 DE OCTUBRE

Cardinals

15:07

Giants

PLAYOFFS / LUNES 13 DE OCTUBRE

Orioles

Gordon fue golpeado y luego pegó el jonrón que dio rumbo al duelo; Kansas City lleva ya cuatro encuentros ganados en más de nueve entradas en estos playoffs Redacción

tido. El ganador fue Wade Davis, en labor de dos tandas, sin carreras, sin hits y cuatro ponches.

James Shields, el abridor de la novena azul, no tuvo una gran labor en la lomita: cinco entradas con 10 hits, cuatro carreras y una base por bolas.

El protagonista que cambió el curso del primer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana fue Alex Gordon, el jardinero izquierdo. Fue golpeado por el relevista Andrew Miller en la parte posterior de la cabeza, el impacto apenas fue menguado por el límite del casco. Sacudió la testa y caminó a primera, cuando se pensó que podía abandonar el partido, incluso por precaución.

Por los oropéndolas, Chris Tillman abrió para salir luego de cuatro entradas y un tercio: siete hits, cinco carreras y dos bases. En la tercera, el parador en corto Alcides Escobar se la botó sin hombres en los senderos.

Mike Moustakas hizo lo mismo pero con un hombre en base, Salvador Pérez; la víctima fue Brian Matusz, el séptimo pitcher que usaba Buck Showalter. Baltimore poco pudo hacer en el cierre. El emergente Delmond Young impulsó a Ryan Flaherty para poner las cosas 8-6, pero luego Greg Holland apretó el brazo y terminó por salvar el par-

Royals

Cardenales empata serie de la Liga Nacional

Gordon fue ayer la punta de lanza: se fue de 4-3 con cuadro producidas y una anotada. Sólo el triple le faltó para el ciclo.

Ciudad de México.- Los Reales ganan los juegos importantes en extra innings... anoche no fue diferente.

No fue así, y en la décima entrada encontró un pitcheo alto de Darren O’Day (a la postre el pitcher derrotado) para enviar la bola del otro lado, ante la desilusión de los fanáticos en el Oriole Park, de Camden Yards. El toletazo puso las cosas 6-5 y encendió el ataque de la visita.

19:07hrs

Los peloteros de Kansas City han señalado que no se rendirán en momento alguno en estos playoffs, los primeros para el equipo desde que se coronaron en la Serie Mundial de 1985. Forzaron entradas extras para derrotar a los Atléticos de Oakland en el juego de comodines; luego se llevaron a tales instancias a los Angelinos de Anaheim en los primeros dos duelos en California en la Serie Divisional, para derrotarlos y regresar a casa con la ventaja 2-0 y finiquitar luego la llave por barrida. Ayer, Kansas City tuvo la casa llena sin out en la novena entrada, pero Baltimore salió sin daño; aun así el equipo no se rindió y sí... la novena que jugó pelota pequeña todo el año (el que menos cuadrangulares conectó en la campaña regular), le pegó en el primero al que más toletazos de cuatro esquinas pegó.

El Informador Estados Unidos, San Francisco.- Un cuadrangular solitario del segunda base Kolten Wong con un out en el cierre de la novena entrada rompió el empate a cuatro carreras y permitió a Cardenales de San Luis dejar tendidos a Gigantes de San Francisco, a los que derrotaron por 5-4. De esta manera, el conjunto de los Cardenales empata a un triunfo por bando la serie por el Campeonato de la Liga Nacional, confrontación que se disputa a ganar cuatro de un máximo de siete partidos y que se reanudará el martes en el AT&T Park, casa de los Gigantes. El triunfo se le concedió al relevista Seth Maness (1-0), en tanto que el descalabro, también con un trabajo de relevo, fue para Sergio Romo (01). El equipo de los Cardenales fue el que se puso en ventaja en la pizarra y logró la carrera de la quiniela en la tercera entrada, cuando con un out

el antesalista Matt Carpenter bateó jonrón solitario al volarse la barda del jardín derecho. En el cuarto episodio, San Luis ampliaría su ventaja cuando con dos outs, el jardinero derecho Randal Grichuk bateó imparable productor que envió a Matt Adams a la registradora con la segunda anotación del equipo de casa. San Francisco logró romper la blanqueada en la parte alta del quinto capítulo y su primera anotación en este partido llegó con un out, gracias a un roletazo productor del bateador emergente dominicano Joaquín Arias por la segunda base, lo que permitió a Brandon Belt anotar la primera carrea de Gigantes. Luego empataría el partido a dos carrera en la parte alta de la sexta entrada, cuando con dos outs el venezolano Pablo Sandoval conectó doblete de terreno y posteriormente lograría la anotación del empate, al llegar al plato con sencillo productor al prado central del jardinero derecho Hunter Pence.


Roger Federer amarra segundo sitio de la ATP

ls

Al ganar el Masters de Shanghai supera los nueve mil puntos El Informador Nueva York.- Después de ganar el Masters 1000 de Shanghai, el tenista suizo Roger Federer obtuvo el ascenso al segundo lugar del ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), el cual continúa liderado por el serbio Novak Djokovic. Federer no se conforma y tiene altas aspiraciones para posicionarse como el mejor del mundo de nueva cuenta y puede que sea posible, ya que Djokovic perdió 600 puntos y el suizo cosechó 900, con lo que desbancó al español Rafael Nadal, a quien no le fue tan bien esta semana en China.

Ya con los movimientos de los tres primeros lugares de la clasificación, el resto del top 10, permaneció igual. Más atrás en la lista, el español Feliciano López se ubicó en el lugar 14 al escalar siete peldaños y el francés Gilles Simon subió 11 puestos para colocarse en el 15. Por el lado de los latinoamericanos más importantes, se encuentra el argentino Leonardo Mayer, a pesar de solo permanecer en el puesto 25, mientras que su compatriota, Juan Martin del Potro, sigue en retroceso al mantenerse lastimado y sin disputar algún torneo, cayó al peldaño 29. Tigre Hank quedó en el mismo sitio 463, para continuar como el mejor representante mexicano, en tanto Daniel Garza dio un brusco cambio con un bajón de 11 escaños, por lo que se sitúo en el 530 del listado.

Serena Williams acumula 210 semanas en la cima

La tenista estadounidense supera a Martina Hingis en la lista WTA de todos los tiempos El Informador Nueva York- La estadounidense Serena Williams ha sumado la semana 210 como número uno del mundo y ha superado a la suiza Martina Hingis en la lista de todos los tiempos. Hingis ocupaba el cuarto puesto como jugadora que más tiempo había pasado al frente de la lista mundial. Serena ha ocupado el número uno en

seis etapas diferentes: del 8 de julio del 2002 al 10 de agosto de 2003 (57 semanas), del 8 de septiembre al 5 de octubre del 2008 (cuatro semanas), del 2 de febrero al 19 de abril del 2009 (11 semanas), del 12 al 25 de octubre (dos semanas), del 2 de noviembre de 2009 al 10 de octubre de 2010 (49 semanas) y del 18 de febrero del 2013 hasta el presente (87 semanas) Serena está a 50 semanas de igualar con la estadounidense Chris Evert (260 semanas). Más lejos quedan la estadounidense de origen checo Martina Navratilova (332), y la alemana Steffi Graf, la mujer que más tiempo sumó como número uno del mundo, con 377 semanas.

30


S贸lo para fan谩ticos

31


Periódico el Faro

Espectáculos

¿Enrique Iglesias está soltero?

Martes 14 de Octubre del 2014

El Cervantino vuelve a su raíz

volver al origen de esa fiesta, ante lo cual fue creado el programa “Cervantino para todos”, que el año pasado cobijó a la población de siete comunidades de zonas marginadas donde por primera vez en su vida, mucha gente vio lo que es teatro. Volpi agregó que este año son 18 las comunidades de la ciudad de Guanajuato las que se han incorporado al Proyecto Ruelas, nuevo programa que ya tuvo su estreno el viernes de la semana pasada. “De esa forma, volvemos al origen del festival, cuando era la población quien armaba la programación, participaba en los montajes y gozabas las obras”.

El alcalde de Guanajuato, Luis Fernando Gutiérrez, señala que buscan que el arte y la cultura llegue a todas las colonias de la ciudad El Informador Guadalajara.- Luis Fernando Gutiérrez, alcalde de Guanajuato, señaló que una de las principales misiones de las autoridades culturales ha sido llevar el arte y la cultura a todas las colonias de la ciudad donde se celebra el Festival Cervantino. El funcionario se dijo convencido de que el impulso que se otorga a los creadores artísticos y culturales, así como la promoción de las manifestaciones emanadas de las Bellas Artes junto con una adecuada educación en casa, abate el ocio y con ello, la delincuencia. Jorge Volpi, director del festival, planteó por su parte

Nueva apuesta En esta ocasión, los barrios más humildes de Guanajuato están metidos en la dinámica del Cervantino, con lo que se gusta primero aumentar su alcance, pero también, el arraigo entre los habitantes. La población fue testigo de un ensayo teatral y más que eso, participar en la producción y puesta en escena de grandes obras. Es decir, fueron los mismos habitantes de la capital guanajuatense la que con asesoría profesional, montó sus propias versiones de piezas clásicas; construyó escenarios, confeccionó vestuarios y actuó en sus producciones.

El Informador México.- La peregrinación del segundo día del Corona Capital encontró nuevos obstáculos por sortear. El fango, las lagunas y una lluvia tempranera e intensa puso a los miles asistentes a charquear y ensuciarse las botas. Las capas de plástico de a 100 pesos (o más) aminoraron la mojada, sin embargo, a menos de que trajeran botas de bombero, no se podía caminar con tranquilidad y seguridad. En este ambiente y con 40 minutos de retraso apareció Kasabian en el escenario Doritos para poner en calor a sus fans, quienes sin importar la espera con los pies en el lodo, estuvieron prestos para cantar y aplaudir temas como “Empire”, “Fire”, “Re-wired”, entre otras. La orden fue clara: “¡A brincar!”, dijo desde el escenario el vocalista de la banda inglesa. Si ya estaban dentro del fango ¿qué más daba brincar en él? Los fans que alzaban las manos al cielo, el cual ya había dado un tregua con la lluvia, obedecieron y entraron en calor. El ritmo de la música y el néctar de cebada les hizo olvidar el frío y el lodo en su ropa: estaban ahí para cantar “eez-eh ” y “Bumblebee”. “Gracias México, los queremos siempre”, dijo el vocalista. Para entonces (casi las ocho de la noche) las lagunas se presentaban engañosas porque igual podían no ser profundas pero habría que correr el riesgo para ir de un escenario a otro. Entre risas, bromas y uno que otro accidente, el fango no dio tregua a ningún

El Informador México.- ¿Será que al final no habrá “experiencia religiosa”? Y es que luego de muchas especulaciones sobre la boda y rupturas entre Enrique Iglesias y Anna Kournikova, se asegura que la pareja estaría separada desde hace un tiempo, por lo que el ídolo de la música pop estaría finalmente en el área de “solteros codiciados”. Una fuente de la revista OK! aseguró que tras 12 años juntos, la ex tenista dejó al cantante, porque se cansó de esperar que se casara con ella.

Además, indicó que Kournikova le habría advertido al español que ya Este fin de semana se llevó a cabo la presentación no estaba dispuesta a esperarlo, en el Cervantino de Muaré, un espectáculo de por lo que, al no recibir ninguna danza aérea, así como Encuentro con otro mundo, propuesta de matrimonio, decidió que se desprende de la tradicional danza butoh. abandonar la casa que tienen juntos en Miami, Florida.

El Festival Corona Capital 2014 llega a su fin

Más de 85 mil personas abarrotaron los escenarios del festival a pesar del clima

Una revista asegura que tras 12 años de relación, Anna Kournikova se separó del cantante

La revista señaló que aunque la tenista se había distanciado en otras ocasiones, siempre terminaba volviendo con el intérprete; sin embargo, esta vez parece ser definitiva, puesto que ya habrían pasado varios meses desde su supuesta separación. “Anna está cansada de esperar que decida si quiere casarse o no. Han estado juntos por 12 años y ella tiene la sensación de que nunca va a pasar. Anna está lista para seguir adelante”, comentó la fuente a la revista. Hace poco el papá de Enrique, Julio Iglesias, confesó que no conocía a la rusa, versión que tiempo después el intérprete de “Experiencia religiosa” confirmó. También se dio a conocer que Enrique mantenía la chispa de su relación gracias al sexo y al amor, según una entrevista que el cantante había dado a Life&Style, en donde también dijo que Anna era la mejor compañera que quería para todas sus aventuras.

Demostraron que son los Reyes

espacio de la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, en la ciudad de México. Hasta en la En su segunda visita a Guadalajara zona de comida se tenía que degustar en medio del la banda estadounidense Kings lodazal, frío y olores a humedad y hasta de baño. of Leon logró reunir a más de 15 mil personas en la Arena VFG de Genio musical. Damon Albarn, vocalista de Blur y Tlajomulco de Zúñiga. mente creativa de Gorillaz, se sumó a la segunda noche del Corona Capital con un set con el que Por Martha Calvillo dio una probada de su paso por las anteriores agrupaciones y su parte solista. Vestido totalmente Guadalajara.- En su segunda de mezclilla el británico llegó al escenario Corona visita a Guadalajara la banda Light en punto de las 20:10 horas para presentar estadounidense Kings of Leon algunos temas de su reciente disco “Everyday logró reunir a más de 15 mil Robots”. Además de interpretar la canción que personas cifra otorgada por los da nombre a su álbum, Albarn, quien abarrotó el organizadores, en la Arena VFG escenario pese al lodo y el agua estancada, ofreció de Tlajomulco de Zúñiga. un show en el que tuvo canciones de todos sus proyectos. Con un imponente estilo y un juego Una escenografía sencilla, juegos de luces que se sincronizaba con su voz, Damon de luces y una pantalla gigante dirigía palabras a sus fans como “México, los amo”. donde se proyectaban imágenes alusivas a su más reciente material La influencia de los sonidos africanos estuvieron Mechanical Bull, bastaron para presentes y temas como “Out of Time” y “All your complacer a los miles que desde Life” desataron la euforia. Pero fue hasta el hit “Clint temprano se dieron cita. Eastwood”, de Gorrillaz, que la noche se coronó. Poco a poco las ansias, nervios Los retrasos se sumaron y Foster the People y la euforia se apoderaron de apareció ya cerca de las 20:30. Pero bastó que los presentes que comenzaron salieran al escenario para que pusieran de pie a los a manifestarse con aplausos y fans que, por cierto, improvisaron asientos con sus chiflidos. capas de plástico en el lodo. A las 21:31 se apagaron las luces Entre el humo del cigarro y el olor de la mariguana, y los acordes de las guitarras el frío aminoró mientras cantaban, bailaban y anunciaban la llegada del grupo

al escenario, los gritos y la de emoción de los asistentes poco a poco se fue incrementando hasta llegar al clímax cuando la banda entregó el primer tema de la noche "Supersoaker". Continuo la velada al ritmo de "Taper", "Fans" y "Animal Tree", temas que fueron bien recibidos y coreados por los presentes. "Es bueno estar aquí, listos para empezar, disfruten" mencionó el líder de la agrupación; Caleb Followill, antes de entonar el quinto tema de la noche "the bucket". En el ruedo el buen ambiente y un poco de baile se hicieron presentes, en las gradas la energía se desbordaba ya que durante todo el espectáculo los asistentes permanecieron de pie. “Closer”, “the immortals” y “mi amigo”, fueron las siguientes del repertorio que la banda originaria de Nashville, Tennessee preparó para el concierto, que el mismo Caleb aseguró sería el más largo de todo el tour.


Reinan Kings of Leon en el Corona Capital

puestos a ofrecer lo mejor de sí con ejecuciones como "The Bucket" y "Closer", las cuales fueron aplaudidas.

La agrupación fue recibida por miles de asistentes que se congregaron para escucharlos. Por María José e Iván Castañeda

Nominan a 'La Patrona' al Emmy Internacional HBO Latin America.

"Mi Amigo", "Temple", "Cold Desert", fueron otras de las festejadas por las personas que veían con atención cada movimiento de los músicos. A pesar de que mucha gente se retiró antes de ver a KOL, la banda consintió a propios y extraños al tocar "Use Somebody" y "Sex On Fire", como himnos para miles de personas que abarrotaron el sitio. Antes The Kooks con "Arround Town", "Dreams", "See the Sun" y "Forgive & Forget", divirtieron en el escenario que estaba a un costado del principal. Por su parte, Beck tuvo un cálido recibimiento por las personas que soportaron la lluvia de la tarde para estar con sus favoritos.

México.- En su regreso a nuestro país, Kings of Leon dio cátedra de rock durante su presentación en el cierre de actividades de la quinta edición del festival Corona Capital. La agrupación comandada por los hermanos Followill tuvo dentro de su repertorio éxitos combinados con temas de su nuevo disco titulado Mechanical Bull. "Supersoaker", fue el primer tema que ejecutaron.

Por Brasil compiten tres producciones de TV Globo: "A Mulher do Prefeito" como mejor comedia, "Joia Rara" como mejor telenovela y "Alexandre e Outros Heróis" como mejor miniserie o película para TV. "De Volta" de Canal Futura/COOPAS se mide por el premio al mejor documental y "O Infiltrado", de The History Channel Latin America, por el de entretenimiento sin guion.

La premiación se llevará a cabo el 24 de noviembre en Nueva York El Informador

Ni el lodazal, ni las fallas de sonido, ni el frío pudieron contra los rockeros que estuvieron dis-

Gone Girl lidera las taquillas por segundo fin de semana

Ciudad de México.- “La Patrona”, serie protagonizada por Aracely Arámbula y Christian Bach, recibió la nominación a programa estelar estadounidense en lengua no inglesa. Además de esta serie, en la categoría compiten “Pasión prohibida” y “El Señor de los Cielos”, producidas por Telemundo Internacional, además de “Temple de Acero”, esta última de Nat Geo Mundo. Por otro lado, la televisión brasileña recibió cinco nominaciones al premio mientras que Argentina consiguió tres, incluyendo a mejor actor y mejor actriz para los astros de "Santos y Pecadores. Televisión x la justicia" Pablo Rago y Romina Gaetani. Chile obtuvo una candidatura por la serie dramática "Prófugos", de

Cuatro películas de estreno no lograron desbancar este fin de semana del primer lugar en las taquillas a "Gone Girl" en cines de Estados Unidos y Canadá Agencias California.- Por segunda semana consecutiva "Gone Girl" recaudó los mayores ingresos ahora 268 millones de dólares según proyecciones de los estudios difundidas el domingo. En la cinta de suspenso de Fox un hombre (Ben Affleck que tiene el papel estelar) sufre la desaparición de su esposa (Rosamund Pike). El guión se basó en la novela de Gillian Flynn del mismo título y que fue un éxito de ventas. El misterio rodea a esta película'' dijo Paul Dergarabedian analista jefe para medios de la firma Rentrak que da seguimiento a los ingresos en taquillas. Es muy inusual que una drama para adultos como éste se sostenga firme durante dos fines de semana consecutivos'' agregó.

La película "Dracula Untold" se estrenó en segundo lugar en ingresos de taquilla con 234 millones de dólares. La comedia familiar de Disney "Alexander and the Terrible Horrible No Good Very Bad Day" debutó en tercer lugar en venta de boletos con 191 millones de dólares. Dos películas de Warner Bros. completaron los cinco primeros filmes con mayor recaudación. La cinta de horror "Annabelle" fue cuarta en su segunda semana con 163 millones seguida del drama "The Judge" con Robert Downey Jr. y Robert Duvall con 133 millones. La cinta erótica y de suspenso de Lionsgate "Addicted" captó en su estreno 76 millones de dólares. La gran oferta en los cines ha impulsado sólidas ventas de boletos después del verano declaró Dergarabedian. Estamos recuperando bastante terreno después de una contracción de 15% durante el verano'' agregó.

33

Mientras que Argentina se medirá también por el premio a la programación de arte por "El Informe Kliksberg II. El otro me importa", de la productora Mulata Films y emitido por el Canal Encuentro, del ministerio de Educación argentino. Se trata de un programa periodístico en el que el economista Bernardo Kliksberg reflexiona sobre la exclusión y la desigualdad social, la reconstrucción del Estado y la promoción de una economía con rostro humano. Chile, en tanto, compite con "Prófugos", una serie producida por Fábula Producciones y Efe3 que se desarrolla en diversos parajes chilenos, destacando el desierto de Atacama, el más árido del mundo. La Academia Internacional de las Artes y Ciencias Televisivas anunció el lunes un total de 40 nominados de 19 países que competirán en 10 categorías. Gran Bretaña encabezó la lista con seis candidaturas, incluyendo a mejor actor y mejor actriz para Stephen Dillane y Olivia Colman. Los premios Emmy Internacional se entregarán el 24 de noviembre en una gala en el Hotel Hilton en Nueva York.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Martes 14 de Octubre del 2014


Ilumina tu criterio

@faromx

Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva

www.elfaromx.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.