Miércoles 15 de Abril

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 15 de Abril del 2015

Por considerar debate “chato”, declina

participar candidato de Morena

El candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por Morena, Juan Ramón Ornelas, también declinó participar y consideró "chato", el debate organizado por la Coparmex. Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- El candidato de Morena, no asiste a evento de Coparmex, por considerarlo un debate “chato”. Juan Ramón Mora Ornelas, aspirante a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, por el partido Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, consideró que el formato presentado por este organismo empresarial, estuvo incompleto. La invitación era para este 14 de abril del 2015, a las 18:30 horas en un hotel de la localidad, pero fueron demasiados desatinos lo que provocó no fuera el candidato de Morena. Mora Ornelas aseguro se trata de un debate chato, sin forma ni fondo, organizado al cuarto para las doce. Sin un orden y especificó, “los de Coparmex querían poner lo que debíamos decir y no habría cuestionamientos o polémica, eso no es un debate”. En entrevista con este medio,

aseguró que el verdadero está en las calles y las colonias de Puerto Vallarta. En lugar de encerrarnos en un hotel a escucharnos solamente, hemos preferido andar en nuestros recorridos por las colonias, buscando personalmente el voto del ciudadano. Aseguró que hace pocos días, recibió la invitación de la confederación patronal de la república mexicana, para asistir a un debate. Pero explicó que fueron demasiados correos electrónicos en tan pocas horas, haciendo cambios de último momento, esto ya nos daba la impresión que estaban improvisando y carecían de una estructura sólida para un evento de esta naturaleza. No tiene caso, dijo el candidato de Morena, ir a perder el tiempo, nosotros estamos en campaña casa por casa.

Miércoles 15 de Abril Parcialmente Nublado

29°C Máxima 22°C Mínima

Jueves 16 de Abril Parcialmente Nublado

Ahí que vayan los candidatos que no tienen argumentos, ni propuestas, dijo a este medio. Este es un debate chato, que solamente busca el beneficio de unos cuantos empresarios y favorecer a un candidato en lo especial, Morena no cayó en ese juego, afirmó Mora Ornelas.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

29°C Máxima 23°C Mínima Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Trabajadores de Aseo Público Propiciaron Posibles Accidentes

Trabajadores de aseo publico, retiraron cualquier tipo de señalización, para evitar que automovilistas cayeran en boquete sobre paseo del malecón. Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- Trabajadores de aseo público municipal, retiraron cualquier tipo de señalización, a efecto de evitar que hubiera accidentes peatonales o automovilísticos, debido a un grave boquete que quedó abierto unos días. La falta de infraestructura y de vigilancia de elementos de distintas corporaciones, propició que un grupo de taxistas, trabajadores y ciudadanos, quienes dieron cuenta de la abertura de un boquete, se dieran a la tarea de colocar por los menos una bolsa negra con mucha basura, con el propósito de que ningún peatón o automovilista cayera y hubiera algún daño. Sin embargo, el gusto duró muy poco pues trabajadores de aseo público se apersonaron en el lugar de los hechos y al menos dos de ellos, ordenaron el retiro de la bolsa. El argumento fue que los automovilistas harían con el paso de sus unidades, un verdadero acto de desperdigar sobre la calle paseo del malecón, todos los residuos contenidos. Fue una discusión la que hubo hace

unos días, cuando de aseo público se dio la orden. Provocó que taxistas se molestaran pues al quedar descubierto el boquete, se alentaba a que hubiera accidentes vehiculares y para los peatones, máxime que se trataba de afluencia importante de turistas muchos de ellos extranjeros quienes visitan el centro de este puerto. Fueron varios minutos de discusión, en la que uno de los trabajadores de apariencia de baja estatura, como de 50 años de edad, moreno, delgado dijo textualmente, “retiren esa bolsa de basura pues los coches la van a estar regando y se verá mal el espectáculo”. Algunos taxistas y particulares le reviraron, pues como era posible esa decisión, lo más grave era dejar al descubierto el boquete con el riesgo de que cayera un auto y se dañara o la lesión de una persona que caminara por ese punto del centro histórico. Cabe destacar que en ese mismo lapso de tiempo, jamás hubo la presencia de un elemento de tránsito municipal, para colocar de manera preventiva un cono color naranja, para informar a los automovilistas y peatones que tengan cuidado al transitar por esta zona. Boquete ubicado sobre paseo del malecón, a un costado de la plaza de armas frente al teatro al aire libre de los arcos.

03

Arturo Dávalos Peña, Declina Participar en Debate de Coparmex El candidato a presidente mu- nar su asistencia este martes.

nicipal por Movimiento Ciudadano, Arturo Dávalos Peña, declinó participar este martes en el debate organizado por la confederación patronal de la república mexicana, conmina que sea el INE la instancia responsable para este tipo de ejercicio.

Fue entrada la noche de este lunes, cuando del equipo de campaña de movimiento ciudadano, que se emitió un comunicado fijando la postura de Dávalos Peña, en el que manifiesta declinar al debate organizado por un grupo de empresarios.

Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV

Comunicado de Arturo Dávalos Peña de Movimiento Ciudadano

Puerto Vallarta.- A unas horas de que se realice el debate, Arturo Dávalos Peña, declinó a la invitación que hizo la Coparmex. El candidato a presidente municipal de Puerto Vallarta por movimiento ciudadano, conmina que sea el Instituto Nacional Electoral, INE, la instancia correspondiente para realizar este tipo de ejercicios democráticos. Mediante una misiva enviada esta noche a los medios de comunicación, fijó su postura en la que agradece a la Coparmex, la invitación para participar en un debate con los candidatos a la alcaldía de este puerto. Esta postura de Dávalos choca con lo expuesto esta mañana por el empresario Arnulfo Ortega, en el sentido de que prácticamente todo estaba listo para el encuentro programado a las 18:30 horas en un hotel de la localidad. Cabe destacar que este debate organizado por la Coparmex, estuvo plagado de comentarios diversos incluso de algunos candidatos, porque la invitación fue muy escueta y no se les dio a conocer siquiera el nombre del moderador, ni la mecánica a seguir. Ante este mar de incertidumbre, hubo quienes optaron por condicio-

Amigas y amigos vallartenses: Me dirijo a ustedes para comunicarles la decisión que, junto con mi equipo de campaña, hemos tomado respecto a la invitación que ha hecho la COPARMEX para participar en un debate. Hemos decidido declinar la invitación, a la espera de que sea el Instituto Nacional Electoral el que organice y convoque el número de debates que sea necesario realizar. Valoramos y destacamos la intención de promover el voto. Celebramos que los organismos de representación se involucren en los procesos electorales y promuevan ante sus agremiados los foros que consideren necesarios. No obstante, aprovechamos la ocasión para hacer un llamado a las autoridades electorales para que, a la brevedad, se convoque a una mesa de diálogo con todos los partidos, a fin de establecer el formato y las reglas de los posibles debates, así como los mecanismos de transmisión, moderaciónde los mismos para que el ejercicio de deliberación potencie su impacto en el electorado.


04

Impulsar el deporte será La “Ola” de Andrés, gana fuerza en las colonias fundamental para Rafa González

El candidato a Diputado Local por la Coalición PRI-Verde, señaló que el apoyo a los diferentes torneos de Puerto Vallarta han sido parte fundamental de su agenda de trabajo. Noticias PV Puerto Vallarta.- “El deporte siempre ha sido nuestra prioridad, como diputado federal aprobamos cambios a la Ley de Cultura Física y Deporte, para garantizar la rehabilitación, construcción y equipamiento, de infraestructura digna para la práctica deportiva, que nos permitió gestionar recursos que se invirtieron en los 14 municipios del Quinto Distrito; esta vez, con el apoyo de la gente, desde el Congreso del Estado no será la excepción”, afirmó Rafa González. Entrevistado durante su participación en un juego de futbol, dentro del torneo de Taxistas en la cancha de la CTM, de la colonia Coapinole, en la Delegación de El Pitillal, Rafa González manifestó que el impulso y el apoyo a los diferentes torneos de Puerto Vallarta han sido parte fundamental de su agenda de trabajo. El candidato a diputado local por la Coalición PRI-Verde Ecologista,

aseguró que como diputado local, estará gestionando los incrementos en el presupuesto estatal y tocará las puertas que sean necesarias ante la federación, para que el deporte en Puerto Vallarta tenga mayores subsidios, con torneos mejor organizados y con más material deportivo para los equipos. “Estaremos dando todo nuestro respaldo a quien será el Presidente Municipal, Andrés González Palomera, para que pueda contar con los recursos para el rescate de espacios públicos, y rehabilite las áreas destinadas a la práctica de la actividad física, con canchas de usos múltiples y unidades deportivas funcionales, es un compromiso que podemos cumplir porque tenemos todo el respaldo del gobernador Aristóteles Sandoval”, aseguró Rafa González.

El candidato del PRI-PVEM a la presidencia municipal, manifestó que miles de ciudadanos comprometidos con Puerto Vallarta respaldan su proyecto. Redacción Puerto Vallarta.- El proyecto que encabeza Andrés González Palomera, candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el PRI-Partido Verde, continúa sumando adeptos en la delegación del Pitillal, esto tras realizar un recorrido por las calles de la colonia Lomas de San Nicolás, en donde concluyó una intensa jornada de visitas domiciliarias, con una emocionante función de Lucha Libre. El abanderado tricolor manifestó durante este evento, que contó con la presencia de profesionales del ring, que el proyecto de la ‘Ola’ está ganando cada vez más fuerza en todos los rincones del municipio, de la mano de ciudadanos como los de esta colonia, que quieren un mejor Puerto Vallarta.

Destacó que siempre es un placer participar en los torneos que lo invitan, como en este caso, que en plena campaña acudió con sus amigos los taxistas de la CTM, para refrendarles su compromiso de que continuará impulsando el deporte, que dijo, también es un aliciente para prevenir Señaló que ha sido gracias a enfermedades, y combatir los vicios estos recorridos en cada una de entre la juventud. las demarcaciones visitadas en los primeros días de campaña, que ha sido posible conocer las necesidades más imperantes de cada familia vallartense. “El día de hoy también nos acercamos a la gente de las colonias Lomas del Coapinole y Héroes de la Patria; estamos aquí con ustedes para decirles que queremos convencerlos de nuestro proyecto con propuestas, visitándolos casa por casa para que también puedan comunicarnos la problemática que aqueja a sus hogares”, expresó. El aspirante a la alcaldía de Puerto

Vallarta, manifestó que esa seguirá siendo la dinámica de su campaña, para que su equipo de trabajo pueda analizar situaciones en particular y realizar propuestas y firmar compromisos que beneficien a cada colonia, agencia municipal o delegación. En ese sentido, hizo un reconocimiento público a los integrantes de la planilla tricolor, quienes han promovido el voto en cada una de sus zonas, gracias a su liderazgo social y a que en su gran mayoría son gente con arraigo en el puerto, situación que –dijo- ha permitido abrir las puertas de miles de hogares del municipio a este proyecto. Indicó que la gente que trabajará en su gobierno, serán perfiles con amplia vocación de servicio, “no queremos funcionarios de lunes a viernes, queremos hombres y mujeres comprometidos con su entorno, con todos ustedes; ese es uno de nuestros compromisos para mejorar la administración pública municipal”, añadió Agradeció especialmente a Rodolfo Hurtado y Alfonso Bernal, aspirantes a regidor y síndico de manera respectiva, además de la estructura priista en esta colonia, quienes hicieron posible que chicos y grandes pudieran escuchar las propuestas que buscan mejorar su calidad de vida, y gozar de momentos de alarido con el espectáculo de este bonito deporte de la lucha libre. Finalmente, la señora Irma Guerra, vecina de Lomas de San Nicolás, aderezó la cálida tarde-noche, en el que manifestó que los vecinos de esta colonia, quieren un cambio, “por eso ya estamos unidos a la Ola de Andrés”, concluyó.


N

ayarit Periódico el Faro

Miércoles 15 de Abril del 2015

Incapaz OROMAPAS de José Gómez Rehabilita Calle de su Resolver Derrame de Aguas Negras en San Vicente Edificio Irregular en Villas Miramar

Por Paty Aguilar Noticias PV Nayarit

Por Paty Aguilar Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- Ya tumbó la palmera de la calle que está a un lado de su edificio y las máquinas están trabajando desde el viernes pasado arreglando la otra calle detrás de su edificio, no sabemos si son maquinas que él contrato con su dinero o si lo va a pagar con dinero del Ayuntamiento, lo que si sabemos es que va a aplanar esa calle y quizá le ponga asfalto y ahí todavía no hay drenaje, además hay otras calles que son prioritarias dentro del fraccionamiento a donde ni siquiera le merecen una raspada. Así lo reportaron vecinos de Villas Miramar en tono de molestia e impotencia contra el alcalde, José Gómez Pérez, a quien acusan de abusar de su poder y tener el visto bueno de la Fiscalía General de Nayarit, que a la mayoría de vecinos no les permiten construir, solo a quienes son cercanos al presidente municipal o sus funcionarios, reportaron. Desde este viernes pasado, 10 de abril 2015, vecinos de Villas Miramar, vieron con sorpresa y molestia que el alcalde, José Gómez, mandó cortar una de las palmas

que estaba en medio de la calle aledaña al edificio de José Gómez, el cual fue su casa de campaña durante el proceso electoral del año pasado, pero luego llegó maquinaria pesada y empezó a raspar y distribuir tierra en la calle trasera del edifico para nivelarla y aplanarla, obra, dicen los vecinos que solo hará hasta donde llega su predio sin tomar en cuenta la calle completa del fraccionamiento, que por cierto, solo le beneficia al presidente municipal, puesto que las pocas casas que hay en esa zona, no tienen salida hacia esta calle. Hay inconformidad contra el alcalde, porque en la célebre reunión que sostuvo con los vecinos donde ofendió a los líderes de estas colonias y les mintió en relación a quienes eran los dueños de estas hectáreas de tierra y desconoció públicamente que no existía un juicio agrario por estas tierras que están en conflicto, les hizo saber que debido a que este fraccionamiento y las otras colonias eran irregulares, mientras él estuviera en el poder municipal, no les daría tomas de agua, sin embargo, dijeron los quejosos, el presidente si puede hacer y deshacer en su edificio, cuando él también es un invasor “igual que nosotros” comentaron en tono de molestia e impotencia.

Bahía de Banderas.- En el estacionamiento del condominio 21 del fraccionamiento Valle Marlin de la comunidad de San Vicente, se registra una fuga de aguas negras crudas desde el pasado fin de semana, vecinos afectados reportan que ya no aguantan los fétidos olores y hasta este lunes por la noche, todavía no podían reparar el posible taponeo. Fue hasta hoy que se presentó personal del OROMAPAS para inspeccionar el área, sin embargo, según el reporte ciudadano, ni ellos ni el ingeniero, Jorge, que es el responsable de la planta de Tratamiento de Casas Geo, han podido hacer nada

para resolver el problema. Y es que como se sabe, este fraccionamiento cuenta con su propia planta de tratamiento que no se ha entregado al OROMAPAS, pero que sin embargo, es responsabilidad de este organismo operador del agua, exigir a Casas Geo, una buena operación de la misma. Y es que esta planta de tratamiento desde hace más de tres años es ya insuficiente para tratar las aguas negras, dado que en este fraccionamiento habita mucha gente y la planta sufre colapsos muy seguido, según reportan los vecinos y el OROMAPAS no ha puesto un hasta aquí a Casas Geo para que cumpla con su compromiso de sanear las aguas negras que se producen diariamente.


José Gómez promueve y el pleno

del cabildo avala Ilegalidad

06

Explotan dos camiones en Ixtlán del Rio

FPB/GUV Ixtlán del Río.- Aproximadamente a las 00:00 horas del lunes, en la autopista Tepic-Guadalajara altura de Ixtlán del Río en las cercanías de la placita Los Arcos, fue reportado un accidente en el que participaron un camión torton y un tráiler, cargados con toneladas de jitomate y frijol. Por Paty Aguilar Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- Sin atender debidamente el proceso legal para la elaboración, análisis y aprobación en su caso de un Reglamento Municipal, el alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, instó a los regidores a través del presidente de la Comisión de Reglamentos, regidor, Javier Esparza García, a presentar un dictamen del Proyecto hecho al vapor que fue entregado en el mismo momento de la presentación a los ediles para que estos lo aprobaran sin cumplir con el proceso legal que establece la Ley Municipal para el Estado de Nayarit, así lo dio a conocer el regidor, Ismael Duñalds Ventura. Y es que la Secretaria de Turismo de Nayarit, Catalina Ruiz Ruiz, con fecha 25 de marzo 2015, giró el oficio ST/ DST/083/2015 al alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, donde le da a conocer que “En seguimiento a los trabajos que se están realizando para lograr el nombramiento de “Pueblo Mágico” a Sayulita y con la premura que existe en la entrega de los elementos de incorporación para obtener dicho nombramiento, le hacemos llegar el proyecto de Reglamento de Imagen Urbana, para su revisión y aprobación por parte del H. Cabildo, no omito señalar que dicho Reglamento deberá estar aprobado y publicado antes del 10 de abril del presente, para estar en condiciones de subir a la plataforma antes del cierre. De no contar con dicho instrumento es menester resaltar que dicha localidad no

recibirá el nombramiento. Por lo que me permito apelar a su compromiso y apoyo en pro de la comunidad de Sayulita de ese municipio que usted dignamente dirige” Hasta aquí dicho oficio. Es el caso, según explicó el regidor, Ismael Duñalds, de entrada, la Sesión de Cabildo que se celebró para tal fin fue con fecha 11 de abril 2015, es decir, un día después de la petición que hiciera la Secretaria de Turismo. Por otra parte, con fecha 26 de marzo, se convocó a doble sesión ordinaria de Cabildo y dicho oficio no fue mencionado. Tampoco se convocó a Sesión Ordinaria los primeros días de abril para dar a conocer a los ediles el Proyecto de Reglamente antes mencionado, esto con la finalidad de que todos tuvieran oportunidad de analizarlo y en su caso realizar las observaciones pertinentes. Fue hasta el sábado 11 de abril, cuando al vapor, el alcalde, José Gómez, en el punto 4 del orden del día, sometió el Reglamento (que no fue elaborado por regidores y asesores de Bahía de Banderas) para su análisis, discusión y aprobación en su caso con carácter de urgente y obvia resolución.

De los cuales uno de ellos al realizar una maniobra de rebase en una pendiente, lo que le provocó perder el control impactándose contra la otra unidad. Del percance resultan lesionados: -Felipe Hernández de 42 años de edad, originario de León Guanajuato -Carlos Hernández Zúñiga,

originario de Querétaro Ambos presentaban golpes contusos y heridas cortantes reportando su estado de salud delicado pero estable. -Guadalupe García Soto de 30 años de edad, originario de Querétaro, el cual presenta posible traumatismo torácico, lesión cervical, traumatismo craneoencefálico, su estado de salud se reporta como grave. Al auxilio acudió personal de Protección Civil Municipal de Ixtlán del Río quienes lograron controlar el fuego, mientras que paramédicos de la Cruz Roja trasladaron a los lesionados a la clínica del Ixtlán del Río para su atención médica.

JTEM: Alcaldes no tienen derecho a manejar el presupuesto a su antojo

En contra de esta propuesta votó el regidor, Ismael Duñalds Ventura y Por Fernando Ulloa Pérez Gerardo Aguirre Encarnación, por su parte, el regidor, Arreola, se abstuvo y el Tepic, Nayarit.- José Trinidad Espinoza Martínez, académico resto de los ediles votaron a favor. de la facultad de derecho de la Finalmente, el regidor, Ismael Duñalds, Universidad Autónoma de Nayarit dejó en claro que una vez más, el y actualmente asesor jurídico alcalde, incumple con la Ley Municipal del grupo parlamentario del PRI para el Estado de Nayarit al igual que los en el congreso del estado, ante regidores que votan a ciegas cualquier las cámaras y micrófonos de propuesta hecha por el presidente NNC.mx explicó que en México existen presidentes municipales municipal.

que “abusando de su autonomía” realizan viajes al extranjero sin solicitar permiso a sus respectivos cabildos. “Y no vamos hablar nada más del gobernador, el presidente la república, tienen que informar y solicitar los permisos correspondientes, el presidente a nivel del congreso general, y el gobernado a nivel del congreso local.


07

Acredita la Judicatura 300 nuevos peritos: PAES Potencializa Birding ecoturismo de Riviera Nayarit

Por Oscar Gil Tepic.- Tras la aprobación del Consejo la Judicatura, este próximo miércoles 8 de abril, el Poder Legislativo en Nayarit estará entregando cerca de 300 constancias que acreditan a los auxiliares en la administración de justicia, esto es a los peritos –que- fungen de este mes de abril al 31 de marzo del 2016. “Estamos hablando de cerca de 300 profesionistas en diferentes actividades, oficios o profesiones que requiere el

poder judicial para auxiliarse con sus conocimientos en algún juicio”. Pedro Antonio Enríquez Soto, presidente magistrado del poder judicial, explicó que esta convocatoria para la entrega de constancias –permite- al juez emitir opiniones para poder resolver casos específicos: “Lo que siempre hemos convocado es que los peritos son una parte muy importante en la tramitación de los juicios porque sus conocimientos le ayudan al juez a emitir opiniones para poder resolver casos específicos”, apuntó.

No habrá aumento al transporte público

Redacción

fronteras para realizar la actividad.

Bahía de Banderas.- Riviera Nayarit es un lugar ideal para practicar el birding (Observación de aves), ya que ofrece más de 500 especies de aves endémicas y migratorias entre sus montañas y playas, que aunado a las cálidas temperaturas durante invierno, generan el marco perfecto para los birders norteamericanos que buscan además esquivar las fuertes heladas en aquella región.

De esta cantidad, el 53% son mayores de 45 años de edad, es decir, en su mayoría personas en su jubilación. Estas personas cumplen claramente con las características de los residentes de Riviera Nayarit, es por eso que la Oficina de Visitantes y Convenciones, a través de su departamento de Relaciones Públicas, ha venido realizando una ardua promoción en ese segmento específico.

El ecoturismo es un elemento de venta que ha generado tendencia mundial. El U.S. Fish & Wildlife Service (Servicio de Pesca y Vida Salvaje de Estados Unidos) en su publicación “Birding in the United States: A Demographic and Economic Analysis” (Observación de Aves en Estados Unidos: Un Análisis Demográfico y Económico), expuso cifras que revelan la importancia del birding en Riviera Nayarit. Los datos que fueron registrados en 2011 y actualizados en 2013, indican que en Estados Unidos hay 47 millones de birders, de los cuales 18 millones han viajado fuera de sus

Redacción Tepic.- No hay ningún aumento autorizado en la tarifa de transporte público, en cualquiera de sus tres modalidades (camión, combi y taxi). La Dirección General de Tránsito y Transporte del estado informó que se realizan operativos sorpresa por parte del Departamento de Inspección para sancionar a quienes incurran en abusos a la ciudadanía. El titular del organismo, Agustín Flores Díaz, declaró que se continúa con los operativos “en diferentes

puntos de la ciudad, verificando con el público que efectivamente estén cobrando la tarifa correcta. No vamos a permitir el abuso de estas personas en contra de la ciudadanía, el factor sorpresa es primordial en esta estrategia”, mencionó.Aseguró que la tarifa no se ha incrementado y los transportistas la deben respetar, además de brindar el servicio con calidad y calidez. En caso contrario, solicitó a la ciudadanía presentar sus quejas al número telefónico gratuito 113, desde cualquier equipo Telcel, o a los teléfonos 2 13 57 11, 213 57 12 y 213 57 13.

Pero también hay un 28% de birders estadounidenses que están entre los 25 y 44 años de edad, nada despreciables y que seguramente han visto ya las aves del destino, gracias a los programas de James Currie, que han sido trasmitidos en Discovery Channel, por ejemplo. El análisis indica que entre más estudios académicos y más ingresos económicos tenga un birder más realiza la actividad; del total mencionado el 48% tiene una carrera y/o una especialidad y el 49% tiene ingresos mayores a la media en Estados Unidos.


J

alisco Periódico el Faro

Fiscal será ‘juez y parte’

Miércoles 15 de Abril del 2015

Se deslinda Jalisco de padre incómodo Redacción

Guadalajara.- El Gobierno de Jalisco dijo desconocer las reuniones y actividades proselitistas de Leonel Sandoval, padre del Gobernador Aristóteles Sandoval, y se deslindó de dar apoyos para algún candidato. "Respecto a la nota publicada hoy, el Gobierno de Jalisco manifiesta que desconoce las reuniones que dan origen al audio que se describe en la nota y asimismo se deslinda de todo mensaje que emita cualquier militante o simpatizante de algún instituto político en el sentido de que el Gobierno estatal pudiera estar apoyando de alguna forma a algún candidato o partido político", menciona un boletín de la Administración estatal.

Por Luis Herrera Reporte Indigo Guadalajara.- Tras el duro golpe que significó la muerte de 15 oficiales en Soyatán el pasado lunes 6 de abril, el enfrentamiento más cruento en la historia de Jalisco, la Fiscalía General del Estado (FGE) seguirá concentrando poder y facultades, ahora como “juez y parte” en la evaluación y depuración de las fuerzas de seguridad. Su titular, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, será el nuevo responsable de evaluar a todo el personal que quiera integrarse y continuar dentro de la FGE, que engloba a los cuerpos de seguridad estatales, de procuración de justicia y del sistema penitenciario. Derivado de una reforma a la Ley de Control de Confianza estatal que amplió sus facultades en esta materia, el fiscal tendrá la última palabra en el otorgamiento de los certificados que requiere todo elemento y funcionario de seguridad para poder ingresar, permanecer y ascender en la FGE. En la sesión del 20 de noviembre de 2014, los diputados locales aprobaron una reforma a la Ley en su artículo 17, que ahora dice: “La FGE contará con su propia Unidad de Confianza, que tendrá autonomía técnica y será la encargada de aplicar y evaluar los exámenes de control de confianza a que se refieren la presente ley y demás

ordenamientos aplicables. “Tendrá las atribuciones y facultades establecidas en el presente artículo al Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza y emitirá la certificación a que alude la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública a quienes acrediten los requisitos de ingreso, permanencia y promoción”. Así, la evaluación y depuración de las instituciones de seguridad en toda la esfera estatal, pasan a ser nuevas tareas bajo control del fiscal, lo cual repercutirá sobre la conformación de cuerpos como la Fuerza Única, las Policías estatal, Vial y Ministerial, las agencias del Ministerio Público (MP) y la custodia penitenciaria. Antes del cambio, la FGE no podía evaluarse a sí misma; esto era tarea del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, de la Secretaría General de Gobierno, y aun cuando ambas instancias son parte del Ejecutivo, la primera fungía como un contrapeso para el proceso. Los exámenes aplicados por el Centro habían llegado a despertar una tensión en la relación de la Secretaría General con las instituciones de seguridad evaluadas. El fiscal se destacó por sus críticas severas hacia las pruebas de confianza, a las que desestimaba al atribuirles poca certeza y cuestionaba por reducir la cantidad de oficiales.

"El Gobierno de Jalisco ha cumplido con su obligación de generar y garantizar condiciones de equidad entre las diferentes fuerzas políticas, a fin de dar certeza, legalidad e imparcialidad a la próxima jornada electoral". En el comunicado se reitera el llamado a todos los servidores públicos a abstenerse de utilizar sus cargos para favorecer candidatos. Además, el Gobierno de Jalisco ofreció colaborar con la autoridad electoral a fin de garantizar unos comicios en los que la

única voz que se escuche sea la del ciudadano. Calla Papá Leonel El padre del Gobernador Aristóteles Sandoval y Magistrado de la Séptima Sala Especializada en Materia Civil del Supremo Tribunal de Justicia, Leonel Sandoval Figueroa, declinó dar una declaración sobre su participación como estratega de las campañas priistas. Grupo Reforma publicó grabaciones en donde se escucha al Magistrado en reuniones de planeación de las campañas e incluso señala que habrá acciones ilícitas en la próxima elección, pero que no se debe de decir nada al respecto. De igual forma habla del candidato Ricardo Villanueva y de cómo, aunque había oposición al interior del PRI, al final fue elegido para contender por la Alcaldía de Guadalajara. El departamento de comunicación social del Poder Judicial dijo que por el momento el Magistrado no quería hablar. Se solicitó también entrevista al Presidente del STJ, Luis Carlos Vega Pámanes, quien también prefirió guardar silencio sobre la imparcialidad que debe tener un juzgador y las sanciones que pueden haber al no garantizar este punto.


09

Cuestiona a Alfonso Petersen Pese a exigencia a transportistas hay con #RespondeCandidato mínima reducción de accidentes

El Informador El Informador Guadalajara.- Este martes 14 de abril tendremos la visita de Alfonso Petersen, candidato del PAN a la presidencia municipal de Guadalajara, en la Mesa de Redacción de EL INFORMADOR. ¿Qué temas te gustaría que tratara? Envía tus preguntas sobre los temas que te interesan a través de redes sociales utilizando el hashtag #RespondeCandidato.

También puedes utilizar el espacio de comentarios en esta nota para dejar tus preguntas. Una selección de las aportaciones de los usuarios serán incluidas como parte del cuestionario que responderá el candidato Alfonso Petersen. Sigue la narración de la entrevista en tiempo real por Twitter @ informador_JAL este martes 14 de abril a partir de las 13:00 horas.

Sobrenombres en boletas electorales son aprobados

Notimex

Guadalajara.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) informó hoy que aprobaron sobrenombres en las boletas electorales, la integración de la Comisión Temporal de Debates y la modificación de los servicios de monitoreo de medios. En sesión extraordinaria agregó que también se determinó el procedimiento de votación en las casillas de las secciones comprendidas en más de un municipio o distrito electoral. Además aceptaron la solicitud de sustitución de candidatos a munícipes, diputados por el principio de mayoría relativa y representación proporcional por PRD, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano, respectivamente, para el proceso electoral local ordinario 2014-2015. Añadió que se conoció el informe de la estrategia integral de comunicación del IEPC, que tiene como fin involucrar a la ciudadanía en la construcción de la de-

mocracia como herramienta para mejorar su calidad de vida, promover el voto, reducir el abstencionismo y atraer la participación de los jóvenes en el proceso electoral.Precisó que la Comisión Temporal de Debates será la encargada de proponer los lineamientos de los debates entre candidatos, así como revisar y dar trámite a las solicitudes correspondientes. Detalló que dicha comisión quedó integrada por el consejero electoral Mario Alberto Ramos González, quien la presidirá, y estará acompañado por las consejeras electorales Sayani Mozka Estrada y Erika Cecilia Ruvalcaba Corral. Destacó que se estableció el 20 de abril como fecha límite para que los candidatos puedan solicitar la inclusión de sobrenombres en las boletas electorales que se utilizarán para la emisión del voto durante la jornada electoral. Puntualizó que en esta misma sesión se determinó el procedimiento de votación para las casillas de las secciones comprendidas en más de un municipio o distrito electoral en el estado.

Guadalajara.- El año pasado se reforzó la vigilancia al transporte público con la creación de una Policía Vial Especializada en el área y se fijaron exigencias para que los camioneros mejoren el servicio y recuperen para sí la tarifa de siete pesos. Sin embargo, los accidentes en los que participaron fueron, en promedio, dos al día; con una

disminución de sólo 17 percances con respecto a 2013. De acuerdo con Ana Laura Chávez Velarde, directora de Seguridad Vial de la Secretaría de Movilidad (Semov), falta mucho por hacer en reducción de accidentes. Con el modelo ruta-empresa, cuyas convocatorias aún están pendientes de emitirse, se prevé una disminución de la siniestralidad, dijo.

Cúpulas de partidos acaparan ‘pluris’

Redacción

en la elección del 7 de junio.

Guadalajara.- Cuando se trata de quedarse con los escaños plurinominales en el Congreso de Jalisco, los líderes de los partidos políticos se pintan solos. Miguel Ángel Monraz (Acción Nacional), Hugo Contreras (Revolucionario Institucional), Enrique Aubry (Verde) y Hugo Luna (Movimiento Ciudadano) encabezan las listas de aspirantes a diputados que tienen prácticamente garantizada una curul por esa vía, sin la necesidad de competir

De todos, Miguel Ángel Monraz, que tiene una licencia en el cargo, es el que acumula más años brincando de puesto en puesto para prolongar durante casi dos décadas su permanencia en la nómina pública; es decir, en las listas de candidatos plurinominales a la siguiente Legislatura hay tres factores comunes: están encabezadas por dirigentes de partidos, por políticos “chapulines” o cercanos a las cúpulas políticas.


10

Políticos 'chapulines' se reparten 'No tengo obsesión de ser gobernador las candidaturas plurinominales de Jalisco': Enrique Alfaro Ramírez

El Informador Guadalajara.- En teoría, los partidos deben apostar en la selección de candidatos plurinominales para el Congreso por los cuadros más valiosos, que impulsen una agenda ambiciosa y representen a las minorías. En la realidad sucede lo contrario: las listas son encabezadas por políticos que acumulan hasta décadas de estar brincando de puestos públicos, sin concluir sus cargos o, lo más grave, con pobres resultados y hasta señalamientos por irregularidades. A través de una revisión de los antecedentes de 76 candidatos plurinominales para ocupar un espacio en el Legislativo de Jalisco, se detecta que, por lo menos, 23 tienen una larga trayectoria en el servicio público; es decir: tres de cada 10 acumulan hasta décadas de estar cobrando en la nómina pública. Son los famosos “chapulines”. El ejemplo es que, sin pedir el voto de la población, llegarán a la siguiente Legislatura de Jalisco los alcaldes con licencia de Tonalá y Puerto Vallarta, Jorge Arana y Ramón Demetrio Guerrero; el diputado federal Enrique Aubry, el ex presidente del PAN, Miguel Ángel Monraz, y el diputado federal panista Isaías Cortés Berumen. Como ex diputados locales, Jorge Arana, Enrique Aubry e Isaías Cortés han sido señalados por el intento de un fraude por 58 millones de pesos al Congreso, a través del despacho López Castro, por servicios que nunca realizaron. Cuando se firmó el contrato, Arana presidia la Comisión de Administración en la 58 Legislatura, Aubry era presidente del Congreso y Cortés Berumen, integrante de la Comisión de Administración; los tres

firmaron el convenio que avalaba el fraude en la 59 Legislatura; sin embargo, al final, se desistió el despacho del cobro, mientras los tres señalados negaron irregularidades en su momento. Jorge Arana suma más de dos décadas en la nómina pública: dos veces regidor y dos veces alcalde de Tonalá, diputado local y federal. “Los resultados me avalan”, se defiende, pero abandona otra vez la alcaldía con “grandes” proyectos inconclusos, como el edificio administrativo en el Cerro de la Reina y el proyecto Yolkan. También hereda deudas con bancos (por alrededor de 700 millones de pesos) y Pensiones de Jalisco (278 millones de pesos). Por otra parte, incumplió con la promesa de reducir la nómina y registró el mayor crecimiento de las plantillas metropolitanas. Llegó a la alcaldía con dos mil 76 empleados y al comenzar este año tenía dos mil 683. Arana está en el tercer lugar de la lista para diputados plurinominales, por lo que tiene prácticamente amarrada una curul. Otro señalado por la opacidad y abuso de autoridad en Puerto Vallarta es Ramón Guerrero, de Movimiento Ciudadano. El ex diputado ha sido acusado de no convocar a sesiones ordinarias durante 16 meses, siendo que se exige sesionar una vez al mes por ley. Vallarta enfrenta, además, un proceso judicial por ser el municipio con más deudas con Pensiones, por desviar o retener 352 millones de pesos provenientes de las cuotas patronales y de la s aportaciones de burócratas. Pese a ello, horas antes de pedir licencia, se organizó un baile con bandas como El Recodo, con un costo de dos millones de pesos.

El Informador Guadalajara.- El candidato por el partido Movimiento Ciudadano (MC) para la Presidencia Municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, respondió inquietudes de ciudadanos lectores, mediante el ejercicio en redes sociales #RespondeCandidato promovido por EL INFORMADOR. Mañana miércoles el aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía tapatía, Alfonso Petersen, también atenderá tus dudas. ¿Qué proyectos de la administración pasada tendrán continuidad contigo? Creo que esta administración no tiene proyectos, lo que tiene son ocurrencias. Vamos a hacer un planteamiento de renovación integral de modelo de ciudad. Hoy Guadalajara no lo tiene, el municipio camina sin rumbo y me parece que a reserva de evaluar el desempeño de algunas áreas, lo que tenemos que hacer es un planteamiento de renovación integral en donde se pueda perfilar una idea clara de hacia dónde vamos y que la función de esto se estructure, no solamente la reorganización de la organización, sino de todas las políticas públicas. ¿Renunciarías a 70% de tu sueldo como lo hará el candidato independiente Pedro Kumamoto? Vamos a hacer una reducción de 15% en el salario de todos los funcionarios de primer nivel, a partir de 40 mil pesos. Es parte de todo el planteamiento de eficiencia administrativa, de austeridad y de com-

bate a la corrupción. Creo que los políticos tenemos que entender que no puede haber sueldos que ofendan a la dignidad. Creo que decir que no vas a ganar nada no significa compromiso con la austeridad, sino una trampa que pueda alertar otro tipo de prácticas. ¿Cómo fuiste alcalde de Tlajomulco y ahora quieres serlo de Guadalajara? ¿Dónde vives realmente? ¿Es legal que un ex alcalde de un municipio pretenda ser alcalde de otro? Para ser candidato de un municipio metropolitano basta con que vivas o hayas nacido en uno de los ocho municipios que integran el Área Metropolitana. Yo nací en Guadalajara. Fui alcalde de Tlajomulco porque tenía domicilio allá, porque allá viví algún tiempo, y por supuesto que no es un impedimento legal. ¿De ser electo, terminarás tu gestión o nos dejarás colgados para ir por la gubernatura? No voy a dejar a nadie colgado, voy a cumplir hasta el último compromiso que tenga en Guadalajara. La definición de qué sigue en mi futuro político ya será tema que se analizará en su momento. Lo que puedo decir es que no tengo ningún tipo de obsesión de ser gobernador de Jalisco, simplemente quiero ser un muy buen alcalde, quiero dejar sentadas las bases para la transformación de mi ciudad y sabré tener la vergüenza para entender que si no puedo con esta responsabilidad, no puedo aspirar a otra mayor.


N

acional Periódico el Faro

El mexicano Julio Frenk, nuevo presidente de la Universidad de Miami

Miércoles 15 de Abril del 2015

Niega Osorio propiedad de inmuebles

Indigo Staff

CNN México México.- Julio Frenk Mora, decano de la Escuela de Salud Pública de Harvard, fue nombrado presidente de la Universidad de Miami (UM), en Florida, Estados Unidos. El exsecretario de Salud durante el mandato de Vicente Fox se convertirá en el

primer latinoamericano en estar al frente de la institución educativa. Este lunes, después de una junta entre síndicos, la universidad confirmó el nombramiento de Frenk, el sexto presidente de la institución desde su creación, de acuerdo con información publicada en el periódico escolar, The Miami Hurricane.

Presupuesto a ciencia aumentó a 36% en dos años: Peña Nieto

En el marco de la entrega del Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias destacó frutos de los cinco ejes implementados en la materia Por Enrique Sánchez Ciudad de México.- El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que su Gobierno seguirá apostándole a la economía del conocimiento y eso queda demostrado en el compromiso de incrementar año con año el presupuesto a la ciencia, tecnología e innovación hasta llegar en 2018 al 1 por ciento del Producto Interno Bruto. Luego de hacer entrega de los premios de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias, el mandatario destacó que de 2012 al 2015 los recursos públicos destinados a ciencia, tecnología e innovación se han incrementado en 36 por ciento en términos reales y 47 por ciento en términos nominales. En Palacio Nacional, el presidente Peña Nieto agregó que tan es importante la ciencia para el país,

que el 30 por ciento de las líneas de acción del Plan Nacional de Desarrollo están sustentadas en respaldar la investigación científica, además ya se muestran avances a menos de un año de haberse presentado el Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación en sus 5 objetivos propuestos. Acompañado de los secretarios de Hacienda, Educación y Energía, el mandatario entrego reconocimientos a 11 académicos e investigadores por sus aportaciones en diversos proyectos científicos.

Ciudad de México.- El secretario de Gobernación envió una carta aclaratoria a la revista Proceso. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, negó que tenga propiedades en la Colonia Lomas de Chapultepec en el Distrito Federal. A través de una carta enviada el semanario Proceso aseguró que el reportaje en el que se publican una serie de propiedades presuntamente a nombre de su esposa está equivocado, pues ambos inmuebles a los que se hace referencia son y han sido de renta. “Ninguno de estos inmuebles son míos , ni de mi esposa, ni de alguno de mis familiares, como lo señalé previo a la publicación de dicha edición. Reitero, no son

de mi propiedad”, dice en la misiva que también publicó en su cuenta de la red social Twitter. La revista asegura que las propiedades de Osorio Chong, que están a nombre de su esposa, se ubican en Paseo de las Palmas 1380 y la otra en Bosques de Manzanos 330, ambas en la Colonia Lomas de Chapultepec. En la aclaración el funcionario federal ofrece disculpas a sus vecinos pues asegura que en las fotografías aparecen sus casas lo cual es una invasión a la privacidad. “Los inmuebles que son de mi propiedad, están debidamente registrados en las declaraciones patrimoniales que he entregado a la Secretaría de la Función Pública, desde que ejerzo el cargo de Secretario de Gobernación tal y como lo ordena la Ley”, insiste.


12

“Congresos no nos representan”; 70% de Investiga PGJ de Michoacán uso mexicanos se siente lejano a legisladores de patrulla en mitin de Aureoles

Por Héctor Figueroa Alcántara Ciudad de México.- En México, siete de cada diez personas no se sienten representadas por sus legisladores, revela una investigación realizada por 12 organizaciones civiles, entre ellas Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). El estudio también da cuenta de que el Poder Legislativo es el más opaco de América Latina. Alertaron que bajo esas circunstancias sería una catástrofe la reelección de legisladores, que surtirá efecto a partir de los diputados que se elegirán el 7 de junio. “Va a ser la primera generación de legisladores reelegibles en el país, en un contexto en el que no sabemos cómo se votaen los Congresos en México, no sabemos cuánto se gasta, cuánto reciben”, expuso Juan Pardinas, director del Imco. Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, dijo que “nuestro parlamento no es abierto y está lejos de serlo”; ninguna de las 34 instituciones legislativas hace públicas sus declaraciones de interés. Alertan sobre Congresos opacos y caros en el país Sólo 24% difunde información presupuestal y administrativa; especialistas afirman que son los más costosos de AL y el mundo. Siete de cada diez mexicanos no se sienten representados por sus legisladores, se estableció durante la presentación del Diagnóstico sobre Parlamento Abierto en México, elaborado por 12 organizaciones civiles, entre ellas

Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). El estudio evaluó qué tan transparentes, accesibles y cercanos a la ciudadanía son las 34 instituciones legislativas del país, es decir, la Cámara de Diputados de San Lázaro, el Senado, y los 32 Congresos locales, incluida la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Concluyeron que el Poder Legislativo mexicano es uno de los que cuenta con mayor opacidad en América Latina y alertaron que bajo esta circunstancia será una catástrofe la reelección de legisladores, que surtirá efecto a partir de los diputados que se elegirán el 7 de junio. Juan Pardinas, director del Imco, expuso que “ninguna institución legislativa hace públicos presupuestos y gastos de comités, hay muchísimo espacio para avanzar pero, en un contexto de reelección legislativa, preservar estos niveles de opacidad en el Congreso no sólo es un riesgo para la vida legislativa, es un riesgo para la democracia”. “Va a ser la primera generación de legisladores reelegibles en el país, en un contexto en el que no sabemos cómo se vota en los Congresos en México, no sabemos cuánto se gasta, cuánto reciben”, añadió. Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, apuntó que “nuestro parlamento no es abierto y está lejos de serlo”, pues ninguna de las 34 instituciones legislativas hace públicas sus declaraciones de interés. Sólo 24% difunde información presupuestal y administrativa; especialistas afirman que son los más costosos de AL y el mundo.

Redacción Ciudad de México.La Procuraduría General de Justicia de Michoacán (PGJ de Michoacán) abrió una indagatoria sobre el presunto uso de una patrulla para transportar a un mitin a simpatizantes del candidato a la gubernatura de Michoacán, Silvano Aureoles. Al tener conocimiento de estos hechos, la Secretaría de Seguridad Pública presentó ante la representación social al servidor público que maniobraba la unidad oficial en la que se observan civiles en proselitismo, para que rinda su declaración con relación al caso",

señaló, además de indicar que el caso será remitido a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Ayer por la tarde a través de la cuenta de Twitter @michangoonga fueron difundidas imágenes en que la patrulla de la Fuerza Ciudadana con número 015-175 transportaba a militantes del PRD a un supuesto evento de Aureoles. La imagen encontró rápida respuesta en el líder del sol azteca estatal Carlos Torres Piña, quien afirmó que era un montaje y que correspondía a una campaña de desprestigio.

Gasto por nueva sede del Senado roza los 5 mil mdp

Hasta el 30 de diciembre de 2014, el total de recursos canalizados sumó cuatro mil 935 millones de pesos; el fideicomiso se ha prolongado 21 años Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- La inversión histórica para el proceso de la construcción y mejora de la nueva sede del Senado de la República roza ya los cinco mil millones de pesos; tan sólo la edificación tiene un costo 98% superior a su planeación original y el inmueble todavía no puede ser propiedad de la instancia legislativa, ya que imperan los diferendos con la empresa constructora en torno a su funcionamiento. De acuerdo con información de los estados financieros más recientes del

Fideicomiso 1705 Para Apoyar la Construcción y Equipamiento del Nuevo Recinto Legislativo de la Cámara de Senadores, hasta el 30 de diciembre del año pasado el total de recursos canalizado sumó cuatro mil 935 millones 687 mil 314.99 pesos. El Senado prepara desde el año pasado la entrega del edificio y el consecuente cierre del Fideicomiso 1705, creado el 4 de abril de 1994 y que se ha prolongado 21 años, porque desde 2011 el Senado está en un constante diferendo con la constructora por las fallas que registra el inmueble, no sólo en su estructura al registrar carencias para la canalización del agua pluvial, que lo lleva a una frecuente filtración de agua hacia las oficinas, sino por el funcionamiento ineficaz de las instalaciones.


Pide EPN retirar spot de viaje a Londres

Por José David Estrada México.- El Presidente Enrique Peña Nieto, a través de su Consejería Jurídica, presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra el spot del Partido Acción Nacional (PAN) en el que le critica haber llevado más de 200 personas al viaje oficial que hizo a Londres. El Mandatario argumenta que promocional lo está calumniando.

ese

La Comisión de Quejas del INE fue convocada a sesionar este martes para resolver la queja. El proyecto de la Unidad Técnica de lo Contencioso propone no conceder las medidas cautelares solicitadas, ya que no advierte calumnia en los señalamientos del PAN. Sin embargo, las consejeras Adriana Favela y Beatriz Galindo se manifestaron contra las conclusiones del proyecto.

Baja INE spot sobre viaje de Peña

39 13 Niega AN acuerdo para ley anticorrupción

Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado negó la existencia de un acuerdo con la Cámara de Diputados para allanarse a la minuta que contiene el Sistema Nacional Anticorrupción sin modificaciones.

Lázaro. "No es así, no hay tal acuerdo. En el grupo parlamentario del PAN estamos en un proceso de análisis y discusión interno porque existe un grupo de senadores que tienen interés en impulsar modificaciones a la minuta enviada por la Cámara de Diputados, así que no hay tal acuerdo para que nos allanemos.

El vicecoordinador de los panistas, Fernando Yunes, consideró inexacto el anuncio realizado anoche por el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Héctor Gutiérrez de la Garza, quien afirmó que existe un consenso para que el Senado se allane a la reforma constitucional para avalarla tal y como la enviaron desde San

"Hay toda la voluntad de avanzar en el tema, pero tenemos varias inquietudes y las vamos a plantear en el análisis de la reforma, entonces no hay nada definido", expresó el panista, quien participó anoche en la reunión de coordinadores y vicecoordinadores de las dos Cámaras para fijar la agenda legislativa de fin de periodo.

Siguen en PRI parientes incómodos.- PRD Por Emily Corona Ciudad de México.- El líder nacional del PRD calificó como familiar incómodo a Leonel Sandoval Figueroa, padre del Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, quien opera campañas del PRI.

Por José David Estrada México.- La Comisión de Quejas ordenó bajar el spot del PAN en el que critica al Presidente Enrique Peña Nieto por haber llevado una comitiva de más de 200 personas a su viaje oficial a Londres, pagados con los impuestos de los mexicanos. La decisión fue por mayoría de votos de las consejeras Adriana Favela y Beatriz Galindo, quienes consideraron que en

dicho mensaje se calumniaba al Jefe del Ejecutivo, y el voto en contra de la consejera Pamela San Martín. Esta determinación se tomó pese a que el proyecto de la Unidad Técnica de lo Contencioso planteaba no conceder las medidas cautelares, ya que en una votación previa la Comisión había decidido no suspender un spot del PRI en el que criticaba a diputados del PAN por organizar fiestas pagadas con los impuestos de los mexicanos.

"El segundo caso, no cabe duda que los hijos incómodos, los hermanos incómodos y los padres incómodos siguen apareciendo en el PRI. Ahora aparece un padre incómodo en Jalisco", comentó Carlos Navarrete. REFORMA publicó el lunes que Leonel Sandoval Figueroa, papá del Gobernador y también magistrado del Tribunal Superior de Justicia estatal, lleva la voz de mando en las campañas del PRI en ese Estado.

Consultado sobre si el PRD ejercería alguna acción legal tras conocer del hecho, Navarrete declaró desconocer si el comportamiento del padre era una ilegalidad. "No sé si lo que el padre del Gobernador esté haciendo sea una ilegalidad que deba ser castigada penalmente o civilmente o si es una influencia política indebida. Eso tendrá que explicarlo el Gobernador. "En el régimen priista ha habido muchos casos de esta naturaleza de hombres cercanos al poder con mucha influencia. José Córdova, ¿se acuerdan? Raúl Salinas, ¿se acuerdan? Y muchos más. Ahora le apostó al Gobernador de Jalisco", dijo el político del sol azteca.


C

14

olumnas Periódico el Faro

Korenfeldización Denise Dresser

Helicópteros van, helicópteros vienen. Casas multimillonarias para la clase política a nombre de contratistas beneficiarios del gobierno. Viajes a Beverly Hills por parte de la primera dama que como escribió Angeles Mastretta: "Parece no saber en qué país vive, ni con quién está casada, ni en dónde tiene que pararse". Cada semana un escándalo distinto, una putrefacción publicada, una nota o un tuit de conductas que parecen impensables pero no lo son. Un país de sobornos, cohechos, "moches", "mordidas", uso privado de bienes públicos, enriquecimiento ilícito que nunca es castigado como tal. Un país en el cual la democracia no ha significado más controles sino más corrupción. La alternancia en el poder no ha frenado los abusos; más bien ha contribuido a exacerbarlos. A normalizarlos. A Korenfeldizarlos. A democratizar la codicia. Eso es lo que argumenta Luis Carlos Ugalde en el artículo "¿Por qué más democracia significa más corrupción?", publicado en la revista Nexos. Allí examina lo que ocurre en la punta de la pirámide que ha llegado hasta su base. La malversación de fondos o bienes públicos, desde el dinero hasta los helicópteros. Las reasignaciones presupuestarias para dar dinero a fines distintos a los autorizados, como está ocurriendo con el presupuesto que las Secretarías destinan a los estados donde habrá elecciones que el PRI quiere ganar. La extensión de la corrupción a estados y municipios donde pulula la contratación de obras públicas que nunca son concluidas. No extraña entonces que según una encuesta publicada por este diario, 78 de cada 100 mexicanos creen que la corrupción aumentará este año. Seguramente sera así porque el pluralismo y la alternancia no combaten la democracia per se. Con un débil Estado de derecho invitan a la parranda sin control. Conducen a la dispersión del poder y la apertura de muchas

ventanillas para hacer negocios. Mayor descentralización del presupuesto, mayor discrecionalidad en su ejercicio. Mayor influencia del Legislativo en la asignación del gasto público, mayor probabilidad de "moches". Mayor existencia de "subvenciones legislativas", mayor seguridad de que se usen como partidas secretas. Los Congresos no son contrapeso de la corrupción sino parte de su engranaje. Y 32 gobernadores con mucho dinero pero nula rendición de cuentas. Y oportunidades para todos los que quieran aprovechar los frutos del árbol frondoso del sector público. Como Korenfeld y tantos más. Beneficiarios de la enorme liquidez de la economía nacional con una fiscalización exigua. Del aumento del gasto corriente. Del gasto en infraestructura. De las bolsas para pagar campañas políticas. De las carretadas de dinero que fluyen del Presidente y los partidos a los medios. Allí están la prensa nacional y local mimetizando la historia oficial. Publicando fotos de mandatarios inaugurando clínicas o abrazando a mujeres indígenas. Contribuyendo al arraigo de la corrupción y no a su combate. Como escribe Ugalde, atacarla es un asunto de contener las oportunidades de lucrar con el poder público en beneficio privado. Es un asunto de castigar la corrupción cuando se comete. Es un asunto de exigir castigos ejemplares a los infractores para que sus conductas se moderen. Pero eso rara vez sucede en México porque la complicidad es un mecanismo de protección mutua: "Yo no piso tu cola ni la señalo porque la mía es igual de larga o está creciendo". La oposición no vocifera contra la corrupción priista como debería porque la ha emulado. Y de poco servirá contar con un Sistema Nacional Anti-Corrupción si la ley se aplica con criterios políticos, conforme al principio de "tapaos los unos a los otros". De poco servirán nuevas normas si quienes deberían aplicarlas se sirven con la cuchara grande o se esconden debajo de ella.

Verde que te detesto verde

Jesús Silva-Herzog Márquez

Hay quien dice que la obra maestra de Flaubert fueron sus cartas. Más que en sus novelas, en su correspondencia se encuentra la vida de la escritura, la chispa crítica, la ironía y el veneno. En una de ellas encuentro la confesión de su antipatía profunda por los partidos políticos. "No tengo simpatía alguna por ningún partido político o, mejor dicho, los aborrezco a todos, porque todos me parecen igualmente limitados, falsos, pueriles, empleados en lo efímero, sin visión de conjunto y sin elevarse jamás más allá de lo útil. Odio todo despotismo. Soy un liberal rabioso". Es grato transcribir estas palabras. Hacerlas propias al reescribirlas. Partidos aborrecibles: partidos reptantes, embusteros, miopes, triviales. Pero no todos los partidos son igualmente aborrecibles. En el México de hoy destaca uno más abominable que el resto, más odioso que todos los demás. Es, para mí, el Partido Verde, partido canalla, como lo ha llamado Jorge Alcocer. Mi antipatía no es solitaria. Éste será el enésimo artículo publicado en semanas recientes que expresa repugnancia por la política de esta organización empeñada en burlar la ley y corromper la democracia. Hay voces que exigen la cancelación de su registro. Lo único que queda es expulsarlo de la competencia, señalan. Si tanto enfurece este partido es, en realidad, porque representa no solamente una cara especialmente detestable de la política mexicana sino también porque ha encontrado, en el revoltijo nacional, las pistas de una notable eficacia. Frente al desprestigio generalizado de la política y del mismo régimen pluralista, los dirigentes del Partido Verde han diseñado una estrategia de comunicación que funciona. Sí, es ilegal. Sí, es groseramente demagógica. Pero parece, hasta el momento, exitosa. No tengo duda de que el Partido

Verde amenaza, desde dentro, al precario sistema democrático de México. Lo hace porque proyecta cotidianamente la desvergüenza de la impunidad. O, más bien, la racionalidad del atropello. ¿Cómo es que una organización que colecciona multas y reprimendas de la autoridad electoral sigue viento en popa, insistiendo en su estrategia transgresora? ¿Por qué prospera una organización farsante? Ésta lo es sin duda alguna: se presenta ante nosotros como Partido Verde cuando ha defendido la pena de muerte, cuando se desentiende de las consecuencias prácticas de sus iniciativas demagógicas. Desconocido por las organizaciones ecologistas internacionales, sigue presentándose aquí como si lo fuera. El gobernador de Chiapas, el político de más alto rango de ese partido, puede comportarse como capataz que golpea públicamente a sus esclavos y seguir tan campante en su promoción. Lo que quiero decir es que la crítica a esta formación política no puede separarse de la crítica de nuestra vida pública en el sentido más amplio. No quiero escribir otro artículo más contra este partido detestable. Quisiera esforzarme por entender su sitio en el descompuesto escenario de nuestra política. El verde es otro síndrome de nuestra maltrecha democracia. Hoy es, sin duda, la esperanza del PRI para obtener el control de la Cámara de Diputados en la siguiente legislatura. Un voto por el Partido Verde es eso: un respaldo al partido del gobierno. No es extraño que, ante la impopularidad del Presidente y el desprestigio de su partido, el grupo en el poder pretenda esconderse en una formación en apariencia nueva. Pero no es el apoyo gubernamental el que explica entero el éxito comunicativo del Partido Verde.


15

La derrota deseable Federico Reyes Heroles La fotografía seguramente quedará en los anales junto al cuerpo inerte del Che Guevara o Mandela saliendo de prisión. En esta ocasión simplemente dos manos se estrechan. El cubano esconde la mirada mientras el primer presidente afroamericano de EU la busca, sin éxito. Los grandes periódicos del mundo cabecean en la misma línea: pasar la página, nueva era, otra América. Y algo tienen de razón, pero el día de fiesta también oculta y engaña. Horas antes del histórico encuentro entre Obama y Raúl Castro, en Panamá, golpeadores de la dictadura cubana sometían a disidentes por el atrevimiento de expresar sus ideas justo en los días de júbilo oficial. Poco se comentó al respecto, como si fuera algo normal que los gobiernos repriman en otros territorios soberanos. El saludo plasmó el gesto de apertura de un Obama que parece estar decidido a construir su legado (enojos incluidos): apertura hacia Cuba y negociaciones con Irán. La economía de su país se recupera y su margen de operación se amplía. Pero en los hechos una feroz dictadura se sentó a la mesa de la Cumbre de las Américas y el fin del bloqueo no ha cruzado por el Congreso de EU. Todo sigue igual. Las lecciones son varias. Los bloqueos económicos sirven de muy poco para democratizar, primera. El nacionalismo es un arma tan poderosa que puede lograr que un pueblo soporte hambre y humillación por décadas, segunda. Los valores democráticos no son tan poderosos como creemos, tercera. La extrema rigidez en los principios (la democracia y el nacionalismo) se pueden constituir en una trampa, cuarta. Para la pedagogía democrática el saludo es terrible: medio siglo de dictadura y los Castro tan campantes. Aún peor, se puede lograr una salida triunfal doblegando a la primera potencia del mundo y pisoteando derechos fundamentales. Paradojas de la vida: ese saludo fue una bofetada a los principios y, sin embargo, también fue una victoria. La dictadura de los Castro sigue, pero la disidencia se hizo escuchar y la presión global se incrementará. En el área hay varias naciones semidictatoriales o regímenes autoritarios como Venezuela, Bolivia, Ecuador y, en su estilo, Argentina,

para las cuales el triunfo de los Castro muestra que hay ciertas creencias que pueden aplastar a la democracia. Sin embargo, la democratización cubana será obligada. Esta derrota era deseable para salir de la trampa. Los cubanos han sido los paganos de las durezas de ambas partes. El deshielo deberá ser medido en tanto lleve beneficios concretos para esos seres humanos, beneficios que todavía no se ven. Estamos, entonces, ante una aparente derrota de los principios, pero un posible triunfo del pragmatismo. La apuesta debe ser otra y eso beneficiaría no sólo a los cubanos sino a todo el mundo. El bloqueo hizo crecer las raíces de la dictadura. El arma no funcionó. En Panamá las naciones democráticas tuvieron que tragar lodo porque la opresión continúa. Pero entonces, ¿por qué festejar esas manos que se estrechan? Más allá de las buenas intenciones de Obama y las necesidades de Castro, el mundo se mueve. Sabemos que el comercio es un gran agente civilizador. El derecho de gentes nació por el comercio; los derechos humanos y las democracias han encontrado en el comercio a un gran aliado (recomiendo A Splendid Exchange. How Trade Shaped the World de W. J. Bernstein). El bloqueo de medio siglo fue veneno: encrespó el nacionalismo e impidió que las normas universales de derechos humanos y democracia penetraran en la isla. Justo lo contrario a lo deseado. El bloqueo era un antídoto a la democratización de Cuba. Pero el mundo sigue su curso. Las llamadas “Américas” serán menos de 10% de la población mundial en 2050. Europa, la gran aliada histórica de EU, será aún más pequeña, ocho por ciento. Uno de cada cuatro terrícolas vivirá en África. Si EU de verdad desea seguir siendo líder necesita mirar al mundo en su conjunto y, allí, América Latina es un mercado potencial muy importante. Todo el continente podría llegar a los 800 millones de consumidores. Ésa, por sí misma, es una buena razón para mirar al sur. Si a ello sumamos el abismo cultural que hay con el mundo musulmán, pues resulta que Latinoamérica es mucho más amigable en términos de cercanía cultural.

La derrota del gobierno en la batalla de la percepción Francisco Garfias Miguel Osorio Chong fue la nota, ayer, en los corrillos políticos. No había conversación donde no saliera el tema de las supuestas casas que le adjudican en zonas exclusivas de la capital. El secretario de Gobernación envió una carta a la revista Proceso — que publicó el tema en portada— en la que niega en forma contundente ser propietario de residencia alguna en el Distrito Federal, pero la crisis de confianza que afecta al gobierno federal juega en su contra. El asunto salpica de nuevo al “primer círculo” de Enrique Peña como reconoce el diputado del PAN, Marcelo Torres Cofiño. “Me preocupa, más que alegrarme. Ya alcanzó a los colaboradores más cercanos del Presidente de la República”, puntualizó el legislador. Hay versiones encontradas de las dos residencias ubicadas en las exclusivas zonas de Bosques de las Lomas y Lomas de Chapultepec. La de Proceso y la del propio secretario de Gobernación. Otro funcionario de la Segob, Luis Enrique Miranda, aparece también como poseedor de una casa en Las Lomas. La revista sostiene que las “propiedades multimillonarias” fueron adquiridas por Osorio y Miranda bajo la misma fórmula que de la Casa Blanca: residencias lujosas, esposas adquirientes, y contratistas consentidos que las financian. La casa ubicada en Bosques del Manzano 333 tiene un valor de 60 millones, y la otra, en Paseo de las Palmas, de 50 millones, según “avalúos extraoficiales” (¿?) citados por la revista. El político hidalguense ya reviró. Dice que son “falsas afirmaciones” publicadas por Proceso. “Ninguno de estos inmuebles son míos, ni de mi esposa ni de alguno de mis familiares, como lo señalé previo a la publicación de dicha edición”, subrayó categórico. En una carta enviada al semanario, Osorio reconoce que ha vivido en ambas casas. Primero en Bosques de las Lomas, de agosto de 2011 a junio de 2014. Luego en

Paseo de las Palmas, muy cerca de la Casa Blanca, donde aún habita. Ambas a través de sendos contratos de arredramiento, asegura. Proceso corrigió el texto original en su respuesta a la carta de Osorio Chong. Ya no habló de la propiedad en la casa de Bosques de las Lomas. Dice que el secretario la rentaba en 186 mil 888 pesos mensuales, de acuerdo con el “avalúo profesional” que solicitó. No dice quién lo hizo. Asevera, también, que el 29 de mayo de 2014 —dos meses antes de ocuparla—, la señora Laura Vargas Ibernia Carrillo, esposa del secretario de Gobernación, inició el trámite de compraventa y la solicitud de un crédito hipotecario en Banorte, según consta en el Registro Público de la Propiedad del Distrito Federal, folio 9434699. Osorio, añade Proceso, omitió mencionar su relación con el contratista privilegiado durante su gobierno en Hidalgo y la administración federal en curso, Carlos Aniano Sosa Velasco “quien lo proveyó de ambos inmuebles”. No se necesita un sesudo análisis, ni una encuesta rigurosa, para concluir que Osorio y el gobierno federal están en franca desventaja en la batalla de la percepción. Los antecedentes de la Casa Blanca de Angélica Rivera, la de Malinalco, de Luis Videgaray; y la de Ixtapan de la Sal, del propio Peña, no le ayudan al secretario de Gobernación, ni a su subalterno. El propio presidente Peña tiene muy claro que hay una crisis de confianza en el país. Se lo dijo al Financial Times durante su gira por Gran Bretaña, el pasado mes de marzo. “Ha habido una pérdida de confianza y esto se ha demostrado en la sospecha y la duda”, admitió el primer mandatario. Ese clima de “sospecha y duda” tiene predispuestos a muchos ciudadanos. No es tarea fácil recuperar la credibilidad en el gobierno federal, que nomás no le encuentra la cuadratura al círculo desde el segundo semestre de 2014.


39 16

Hillary se destapa Ana Paula Ordorica Ya no hay duda. Hillary Clinton ha dicho que buscará la candidatura del Partido Demócrata para la Presidencia de Estados Unidos en 2016. Quiere ser la primera mujer Presidenta del país más poderoso del mundo. Todavía faltan 574 días para la elección, pero Estados Unidos y el mundo se pregunta si ahora sí podrá llegar a la Casa Blanca la otra mitad de esta maquinaria política de poder, Bill-Hillary. Muchos ven a Hillary como la ganadora inevitable dados factores demográficos; de personalidad de Clinton y de los de sus posibles rivales. Y es que hoy, en cuanto a factores demográficos, hay más estadunidenses que simpatizan con el Partido Demócrata que con el Republicano. Así lo mostró la más reciente encuesta del Centro Pew. (48% vs. 39%) Claro que esto no significa que todos ellos saldrán a votar, pero es una ventaja sin duda si lo hacen. Está también la pérdida del voto joven que ha sufrido el Partido Republicano, según algunas encuestas. En cuanto a la propia Hillary, la realidad ha mostrado que es polémica, pero no es impopular y que trabajó para un Presidente que está cerrando bien su último año de gobierno, sobre todo en el tema más importante para el electorado que es el económico. Otro factor que podría inclinar la balanza a favor de Hillary es que no parece que habrá otra mejor alternativa, ni en el Partido Demócrata ni en el campo republicano en donde hasta ahora ya hay tres contendientes: Ted Cruz, Marco Rubio y Rand Paul a los que seguramente se sumará Jeb Bush. Ninguno es muy popular. En lo per-

sonal creo que si Jeb Bush se queda con la candidatura republicana, una contienda Bush-Clinton de nueva cuenta sería muy interesante. Por su parte, Nate Silver, el gurú de las estadísticas en Estados Unidos, dice que si bien Clinton tiene en la bolsa la nominación por el Partido Demócrata, en la elección federal las cosas no le serán tan fáciles. Que la contienda será competidísima por varias razones. Todas ellas sustentadas en datos duros, como sólo Silver sabe encontrar, leer y utilizar. Pero más que entrar en los detalles que enumera Silver, su conclusión acaba siendo que es muy temprano en la contienda para saber las posibilidades reales que tendrá Clinton de ser la próxima mujer Presidenta de EU. Coincido. Lo que sí podemos vaticinar desde ahora hacia las elecciones del próximo año en EU es que estarán marcadas por una cantidad obscena de dinero que desde ya se han puesto a recaudar los contendientes. También me parece que veremos a los candidatos hacer campaña en español, como nunca antes en la historia de Estados Unidos. El video con el cual se lanzó Hillary el domingo trae sus frases en español, y el cubanoamericano, Ted Cruz, del campo republicano ya sacó un spot completo hablado en español. Seguramente podemos esperar lo mismo del lado del otro candidato cubano-americano, Marco Rubio, quien ayer anunció sus intenciones para buscar la nominación del Partido Republicano. Con el destape de Hillary, arranca ya en los hechos, la contienda por las llaves de la Casa Blanca para el periodo 2017-2021.

“Con el PRI hasta cuando es honesto” Leo Zuckermann Ayer decía que, en las encuestas, el Presidente tiene un nada despreciable apoyo de entre 30% y 40% de la población. Coincidentemente, un mismo porcentaje expresa su intención de voto a favor del PRI o del Verde, los dos partidos que apoyan al gobierno de Peña. Al parecer existe una alta correlación entre estas dos posturas, es decir, los que votan así tienden a apoyar al Presidente y viceversa. Después de todo lo que hemos vivido en los últimos meses, la pregunta que muchos nos hacemos es cómo es posible esto. ¿Quién es ese tercio de mexicanos que apoya a Peña, y al PRI o al Verde, a pesar del mal desempeño de la economía, los casos Tlatlaya e Iguala y los escándalos de presunta corrupción al más alto nivel gubernamental? Vamos a llamar a este grupo PPV (peñista/priista o verdeecologistas) ¿Quiénes son? Una buena pista nos las da Javier Márquez en un reporte de Buendía&Laredo titulado “los tipos de votantes de cara a la elección”. Se trata de un estudio de segmentación electoral a partir de la encuesta que levantaron en febrero de 2015. Resulta que 9% del electorado mexicano es “priista orgulloso”, es decir, “votan por el PRI (90%), se consideran priistas (80%), tienen buena opinión del PRI (85%), son leales a su partido (83% vota siempre o casi siempre por él) y aprueba la labor del Presidente (87%). Para ellos, la situación económica del país y de su familia ha mejorado en el último año (84% y 83%) y la violencia asociada al narcotráfico ha disminuido (60%)”. A estos hay que sumar 12% de “priistas críticos” muy parecidos a los “orgullosos” en sus preferencias partidistas: “votan por el PRI (89%), se consideran priistas (72%) y tienden a rechazar a los demás partidos (excepto al Partido Verde)”. Sin embargo, a diferencia de los primeros, tienen una percepción más negativa de la situación del país: “51% cree que ‘la economía del país ha empeorado’ en el último año, mientras que entre los pristas orgullosos esta cifra es de apenas uno por ciento”. Sumando los priistas “orgullosos” y “críticos” tenemos un total de 21%

del electorado. Ahí está, me parece, la primera respuesta que estamos buscando: alrededor de 60% de los PPV es fanático: llueva, truene o relampaguee, ellos votan por el PRI y apoyan a Peña. Traen la camiseta bien puesta. Se trata de una identidad partidista parecida a la de los hinchas de un equipo de futbol. Independientemente si los jugadores son buenos, malos o regulares, se desgañitan echando porras. No admiten ningún tipo de juicios fundamentados sobre su equipo porque su apoyo es más emocional que racional. Ahí están, por ejemplo, los aficionados del Atlas de Guadalajara que no han sido campeones desde la temporada 1950-1951. Sufren mucho, pero son de las mejores aficiones del país. Me encanta su respuesta cuando alguien les pregunta cuál es su equipo favorito: “El Atlas hasta cuando gana”. Pues bien, los priistas a los que se refiere Márquez, sobre todo a 9% de “orgullosos”, bien podrían parafrasear a los atlistas: “Yo con el PRI hasta cuando es honesto”. Para ellos tiene nula importancia si alguien de su partido gobierna mal o está involucrado en un escándalo de corrupción. En su estudio, Márquez encuentra otro segmento que sospecho importa para explicar el PPV: me refiero a 7% de los mexicanos que se identifica con el Partido Verde Ecologista de México. El reporte no menciona si éstos tienden a apoyar al Presidente, pero supongo que sí. Sumando, entonces, 21% de priistas con 7% de verdes contamos con 28% de la población: es alrededor de 85% del grupo aquí bautizado como PPV. Faltaría de explicar 15%. ¿Quiénes son? Conjeturo que se trata de electores poco informados, despistados, que no siguen de cerca los acontecimientos nacionales y que, por una razón u otra, les simpatiza el Presidente y les parece que el PRI o el Verde son de lo menos peor que hay en la boleta. En todo caso, en lo personal, después de todo lo que hemos vivido estos meses, me parece fascinante entender al grupo peñista/priista/ verdeecologista que representa alrededor de un tercio de los mexicanos y que hoy es la base política que sostiene al Presidente y a los dos partidos gobernantes.


Campaña sin sorpresas ni reglas Jorge Fernández Menéndez Comenzó formalmente la campaña electoral con muchas más sombras que luces, en un contexto en el cual los partidos, como dijo ayer el consejero Ciro Murayama, se quejan de lo que les hacen, pero ellos hacen lo mismo con sus adversarios. No hay entre los 13 millones de spots que se trasmitirán hasta el 7 de junio uno solo que tenga alguna propuesta concreta que vaya más allá del ataque al adversario, en ocasiones confrontándolo, en otras difamándolo o descalificándolo. Mejoran las campañas sólo un poco cuando se trata del discurso personal de los candidatos, pero no tenemos, es un hecho, ninguna confrontación de ideas o propuestas, y lo que sí tenemos es el proceso electoral más caro de la historia y, hoy por hoy, uno colmado de incertidumbres. Los partidos desde la elección del 2006 parecen tener secuestradas a las autoridades electorales y su peso es cada día mayor a la hora en que el INE o el Trife deben tomar decisiones. No tienen voto en esos organismos, pero ejercen un control, de facto, que está determinado por un sólo hecho: aunque las leyes digan otra cosa, los consejeros saben que no es verdad que sean inamovibles en sus cargos. Los consejos del 2007 y el que operó hasta el año pasado, fueron destituidos y hoy el INE se ha constituido claramente con consejeros que son parte de cuotas de los partidos, que, incluso, utilizan ese argumento en sus propios debates, deslegitimando al árbitro que ellos mismos eligieron. Las durísimas sanciones al Partido Verde, justas o no, no se han visto correspondidas con sanciones equivalentes a otros contendientes y las exigencias a los medios de comunicación (ahora, según el INE, no se puede ni siquiera avisar a las audiencias de que vienen tandas de anuncios publicitarios de partidos políticos, por la sencilla razón de que a los partidos no les gusta) no son análogas a las que los propios partidos tendrían que hacerse a sí mismos. Hay multas enormes para algunos por no respetar las normas pero ninguna por realizar actos adelantados de campaña, como ocurre con López Obrador y Morena. Las campañas de contrastes están permitidas, pero las de difamación no, dice también Murayama, pero lo cierto es que la distancia entre una y otra se pierde, y como los partidos no pagan por los espacios no tienen problema alguno en utilizar los spots que crean

necesarios para atacar o difamar a sus adversarios: saben que la peor sanción que pueden recibir es que se saque el spot del aire… después de varios días de ser trasmitido. Ésa será la norma hasta el siete de junio y ya verá usted cómo se acrecentará esa tendencia. Porque sencillamente no tiene costo para nadie eludir una ley que no se puede hacer cumplir. Los números electorales, más allá de la aparición de encuestas que resultan, en algunos casos, por lo menos sospechosas, lo cierto es que no se han movido demasiado, con un PRI y un PAN que van bastante por delante en términos electorales y una lucha entre el PRD, el Verde y Morena por las tres siguientes posiciones muy intensa y Nueva Alianza que, de acuerdo con las encuestas serias, parece haber superado los porcentajes necesarios para el registro. Los demás, quizás con la excepción de Movimiento Ciudadano, parecen estar condenados a desaparecer (¿no le resulta descabellado que algunas encuestas digan que Encuentro Ciudadano o el Partido Humanista podrían tener hasta cuatro por ciento de votos?). En los estados dudo que haya sorpresas. Quizás, una elección atípica es la de Nuevo León, por la irrupción de El Bronco, Jaime Rodríguez, un candidato independiente de origen priista que está dando la pelea, sobre todo al PAN y a su candidato, Felipe de Jesús Cantú. La priista Ivonne Álvarez, parece tener un margen mayor, unos diez puntos, pero no se tendría que confiar porque si El Bronco crece otros cinco puntos en el primer mes de campaña, la tendrá a tiro de piedra. Pero la suya es también una campaña que puede ser muy vulnerable. En Querétaro, el panista Pancho Domínguez supera por poco, pero la tendencia crecerá, al priista (con orígenes panistas) Roberto Loyola, pese a lo bien calificado que está el gobernador José Calzada. En Sonora, la priista Claudia Pavlovich la tendrá difícil para superar al panista Javier Gándara. San Luis Potosí será una elección disputada, pero puede ser para el PRI, como sin duda lo será Campeche, igual que Baja California Sur para el PAN. En Guerrero, la división de la izquierda y el costo de Ayotzinapa, le dan posibilidades altas al priista Héctor Astudillo, mientras que en Michoacán, la verdadera disputa está entre Silvano Aureoles y Luisa María Calderón.

39 17

El fin de la guerra fría Carlos Loret de Mola La Cumbre de las Américas pasará a la historia porque sirvió de escenario para el fin de la Guerra Fría en Latinoamérica 25 años después de la caída del Muro de Berlín. La mediocre participación de México en un tema en el que podía presumir una larga tradición de independencia frente a Estados Unidos será olvidado. A nadie se le ocurrió sugerirle al Presidente Peña Nieto que citara el papel de nuestro país tantas veces como el único que se negó a hacer el vacío a La Habana. Lo mismo que la nula discusión acerca de la crisis venezolana, porque los vientos de cordialidad propiciados por la política de acercamiento de Barack Obama sirvieron de coartada al presidente Nicolás Maduro. Nadie se animó a tocar los abusos del régimen post chavista contra sus opositores, también porque muchos de los líderes presentes no tienen mucha cara para reclamar con lo que ocurre en sus países. La reunión realizada en Panamá es histórica por ser la primera vez que acude Cuba. Por eso Raúl Castro bromeó al empezar su discurso; “como me deben seis cumbres que me excluyeron… pedí permiso de que me cedieran unos minuticos más.” El líder cubano recordó los aciagos momentos de la Revolución de 1959 y los peores momentos del imperialismo americano; las intervenciones en Guatemala, Chile y luego criticó “la embestida” contra Venezuela. Obama se mantenía sereno, escuchando la traducción vía auricular, masticando chicle y revisando unos documentos.

Raúl recalcó el sufrimiento del pueblo cubano durante décadas por el bloqueo estadounidense pero también le tendió una mano a Obama, “hay que apoyarlo, es un hombre honesto”. Luego lo exculpó de ese pasado y destacó su “origen humilde”. Obama empujó su doctrina de acercamiento con Cuba y de paso con Irán: “Nuestras naciones deben liberarse de los viejos argumentos, debemos compartir la responsabilidad del futuro. Este cambio es un punto de inflexión para toda la región”. Obama llegó a esta cumbre y se encontró con una región sin liderazgos fuertes. Ya no está el polémico pero siempre relevante Hugo Chávez, la magia del mejor Lula está ausente y su sucesora, Dilma Rousseff, tiene suficientes problemas internos para pretender tomar la batuta del liderazgo latinoamericano. Algo parecido podría decirse del Presidente mexicano. México tenía muchos argumentos históricos para estar en el centro de la celebración por el regreso de Cuba pero no estuvo a la altura. El discurso de Peña Nieto pasó desapercibido. No fue ni para recordar que nuestro país fue el único que se opuso a los designios de Washington cuando en 1962 en una votación histórica de la Organizaición de Estados Americanos (OEA) se abstuvo de votar por la salida de Cuba. En ese entorno, Obama y Castro no tuvieron rival que les peleara los reflectores. El histórico acercamiento se comió a la cumbre misma.


Gobierno bajo fuego Raymundo Riva Palacio Ya sabían en Los Pinos que la revelación de las casas de precios multimillonarios del entorno cercano al Presidente Enrique Peña Nieto, no iba a parar. Cuando apareció en la prensa que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, tenía una casa en Malinalco que había adquirido a través de una operación de compra-venta a la empresa Higa, el Presidente le preguntó al propietario de la empresa, su amigo el empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, si había más miembros de su Gobierno a quienes le hubiera vendido propiedades. Ninguno más, le respondió, pero las preocupaciones no pararon. En los últimos días se reavivaron las versiones que iba a haber más revelaciones de propiedades de la cúpula del poder. En la casa presidencial había temor que se difundiera una especie sin confirmación que Peña Nieto tiene una propiedad no declarada en Punta Mita —algo que nadie que ha investigado ha podido verificar—, y en los corrillos políticos se hablaba de las propiedades del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong en Las Lomas de Chapultepec. Finalmente, detalles sobre dos presuntas casas de Osorio Chong en ese elegante barrio de la Ciudad de México, fueron publicados el psado domingo por la revista Proceso, adjudicando una de las propiedades a la esposa. Osorio Chong respondió rápido. Las casas no eran suyas ni de su esposa, sino que fueron rentadas. Proceso respondió con una carta de sus reporteros para defender la investigación, aunque lo que probaron fue haber cometido un error. Dieron como hecho consumado una notificación de compra-venta e hipoteca a nombre de la esposa del secretario, llamada en el sector inmobiliario “primer aviso preventivo”, que es un requisito que se tiene que cumplir con vigencia de 30 días, donde si no hay una acción consecuente, se elimina automáticamente. Los Osorio Chong quisieron comprar esa casa, pero les resultó muy costoso para sus posibilidades comprar la deuda. La investigación periodística dio por cierto un hecho falso, a partir de una lectura superficial de los documentos del Registro Público de la Propiedad. Sobre la mala lectura de los mismos, al identificar a Carlos Aniano Sosa, como el dueño de la inmobiliaria que hizo la operación de compra-venta, dijeron que era contratista en Hidalgo cuando el gobernador era Osorio Chong y fi-

guraba en el padrón de proveedores de Pemex. Y a partir de ello, lo colocaron en la misma línea del conflicto de interés en la compra de la “casa blanca” del Presidente Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera, y de Videgaray. Proceso, que es una revista que nunca reconoce errores aunque sean flagrantes, logró inopinadamente el objetivo en el imaginario colectivo, establecer como cierto un patrón de comportamiento ilegítimo de la élite del poder. Ya saben en Los Pinos que la búsqueda y revelación de casas de precios multimillonarios del entorno cercano al Presidente Peña Nieto, no va a parar. No es un tema que sólo lo afecte a él o a su Gobierno. Apenas en marzo pasado, la Casa Blanca tuvo que desmentir que el presidente Barack Obama había comprado la espectacular mansión en Hawaii que protegía el investigador privado “Tom Magnum” en una popular serie de televisión de los 80s, y en julio del año pasado, negó que hubiera adquirido una mansión en Rancho Mirage, California. En 2008, Obama tuvo que colocar en línea toda la documentación sobre la compra de una casa en Chicago ya como candidato presidencial, ante la especulación que había incurrido en un conflicto de interés con su vecino, un donador del Partido Demócrata. Respuestas rápidas y transparencia ha sido el camino de Obama y la Casa Blanca para enfrentar los rumores. No detiene la especulación en medios y redes sociales, pero neutraliza el daño político. Osorio Chong logró ese objetivo, hasta ahora, en gran medida porque los dos elementos tóxicos fueron falsos: la propiedad y el conflicto de interés. Lo que más afecta en términos políticos es el conflicto de interés, porque abre el espacio a la sospecha de corrupción. Este es el punto que no han podido resolver el Presidente y el secretario de Hacienda, y dar una respuesta convincente que cambie de rumbo la percepción que incurrieron en un conflicto de interés, lo que niegan tajantemente. La experiencia del fin de semana con el secretario de Gobernación obliga al Presidente a volver a colocar en el tema de sus prioridades la investigación que realiza la Secretaría de la Función Pública sobre la obra pública adjudicada a las empresas de Hinojosa Cantú, de donde se determinará si hubo o no conflicto de interés.

Presentan amparo 6 organizaciones contra “lineamientos” de MVS

39 18

Carmen Aristégui "Seis asociaciones civiles especializadas acuden ante el poder judicial federal alegando violaciones a los derechos humanos, tanto del equipo de Aristegui como de la sociedad en general", señalan en un comunicado. Organizaciones defensoras de los derechos humanos -entre ellas la Asociación Nacional de Abogados Democráticos; el Centro Nacional de Comunicación Social; Comunicación e Información de la Mujer; Artículo 19, la Asociación Mexicana del Derecho a la Información y el Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social-, así como ex colaboradores de la Primera Emisión de Noticias MVS, presentaron una demanda de amparo contra la “imposición de los nuevos lineamientos” de esa empresa, así como contra “la abrupta e ilegal salida del aire del programa

radiofónico” que era conducido por la periodista Carmen Aristegui, cuyo último programa se transmitió el pasado 13 de marzo. Las organizaciones argumentaron que existen “claras omisiones en las que ha incurrido tanto la Secretaría de Gobernación como el Instituto Federal de Telecomunicaciones, frente a la arbitraria salida del aire del programa radiofónico”. Por ello consideraron que se violó la libertad de expresión “tanto en su vertiente individual, como social, pues se impide que Carmen Aristegui, sus periodistas, sus editorialistas y decenas de activistas sociales y defensores de derechos humanos, se puedan expresar a través de ese medio, mismo que hasta el pasado 13 de marzo era un espacio de pluralidad informativa y de diversas opiniones”.

Carm

Raúl Tr


Recomendaciones para prevenir enfermedades gastrointestinales

Por Staff Presidencia Durante la temporada de calor generalmente aumentan las enfermedades gastrointestinales debido al incremento en la temperatura, estos padecimientos son causados principalmente por bacterias, virus o parásitos como la salmonella, E. coli y las amibas. Algunos de los síntomas de las enfermedades gastrointestinales son: fiebre, dolor estomacal o abdominal, náuseas, diarrea, estreñimiento y fatiga, los cuales deben ser atendidos inmediatamente para evitar complicaciones como la deshidratación. Para evitar estos padecimientos es necesario tomar algunas medidas precautorias como: Tener higiene en la preparación de los alimentos

Evitar comer en lugares ambulantes o con condiciones insalubres Lavarse muy bien las manos, antes de comer y después de ir al baño Tomar agua hervida, clorada o bien, embotellada Lavar y desinfectar frutas y verduras Freír o cocer muy bien los alimentos, sobre todo, carnes, pescados y mariscos Refrigerar los alimentos para evitar su descomposición No consumir alimentos caducados Lavar bien los utensilios con los que se preparan los alimentos Tomar al menos dos litros de agua diariamente

Entrega del Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias

Por Staff Presidencia

innovación”.

Al entregar hoy el Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias, el Presidente Enrique Peña Nieto resaltó el compromiso del Gobierno de la República con la ciencia, la tecnología y la innovación. “Está comprometido en transformar a México en una sociedad del conocimiento”, subrayó.

El Primer Mandatario recordó que en julio de 2014 se puso en marcha el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación, que da cauce a las directrices del sector establecidas desde el inicio de esta Administración, y define prioridades claras para el corto, mediano y largo plazos. A la fecha, “hay avances alentadores en cada uno de sus cinco objetivos”

Mencionó que en el Gobierno de la República “estamos promoviendo la generación y utilización del conocimiento, particularmente de carácter científico, para acelerar el desarrollo integral del país. De hecho, más del 30 por ciento de las líneas de acción del Plan Nacional de Desarrollo está sustentado en la ciencia, la tecnología y la

En el evento, realizado en el Patio de Honor del Palacio Nacional, el Presidente Peña Nieto expresó su reconocimiento al trabajo de la Academia Mexicana de Ciencias y a quienes la integran “por contribuir al desarrollo y divulgación de la ciencia y la tecnología en todo el país”.


C

ollage Periódico el Faro

Cuestionan caza 'científica' de ballenas

Miércoles 15 de Abril del 2015

Menor de tres años dispara y mata

accidentalmente a bebé, en Cleveland

Reuters Cleveland.- Un niño de tres años disparó un arma y mató a otro de un año en un accidente en una casa en Cleveland, Estados Unidos, durante el fin de semana, según la policía, que dijo que estaban buscando al adulto que dejó la pistola en la vivienda para arrestarlo. AFP Tokio.- El programa de Japón para cazar ballenas en el Antártico con fines científicos fue cuestionado por un panel de expertos de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), que pidió a Tokio más información. La adopción de esta medida por parte del CBI representa un nuevo revés para Japón, cuyo programa de investigación ya había sido cuestionado el año pasado por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), a petición de Australia. Los expertos consideran que Japón debe aportar más análisis y más argumentos para justificar su programa de caza de ballenas con fines científicos. Tokio se puso el objetivo de 333 ballenas Minke para su futura caza en el Antártico, lejos de las 900 planteadas en un programa precedente. Japón considera que la población mundial de ballenas, particularmente la de ballenas Minke, es lo suficientemente importante como para poder

soportar este objetivo. El país nipón afirma que su programa permitirá una mejor comprensión de los ecosistemas marinos del Antártico. La CIJ ya consideró en marzo de 2014 que Japón había interpretado de forma abusiva una exención prevista por la moratoria de 1986 sobre la caza de ballenas si ésta se realiza con fines científicos. Tras el veredicto del tribunal, que concluyó que Japón estaba persiguiendo objetivos comerciales con pretextos científicos, el país tuvo que renunciar la caza con arpones en el Antártico en la temporada 2014-2015. En respuesta a los expertos, Japón se comprometió a aportar más información para mostrar que su programa es razonable. Noruega e Islandia son los únicos países del mundo que autorizan la caza de ballenas, que cada año acaba con la vida de cientos de cetáceos, víctimas de los arpones.

La víctima, identificada como Braylon Robinson, recibió un balazo en la cara el domingo, dijo la policía. La madre estaba en la habitación con los niños cuando escuchó un único disparo. La madre entonces vio a la víctima acostada en el piso, sangrando", según el comunicado difundido

por la policía de Cleveland. El arma fue dejada en una casa donde había varios niños jugando. Otros dos niños, familiares del pequeño fallecido, que estaban en la casa durante el accidente no sufrieron heridas y fueron entregados a su madre. El arma fue confiscada y la policía está tratando de rastrear a su dueño. Hasta el lunes por la mañana no se habían realizado arrestos. Un niño de tres años no puede hacerse responsable por una tragedia como ésta", dijo el jefe de la policía de Cleveland en una conferencia de prensa. "Buscaremos a los responsables de esta tragedia", agregó.


21

Liberan embarcación estadunidense Recomiendan cuidados para que dañó arrecife de coral en Cancún evitar contraer rickettsiosis

El Informador

Notimex Ciudad de México.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con la Conanp y la empresa rescataron la embarcación "Emily Elizabeth" encallada en Punta Nizuc, Quintana Roo. En un comunicado, detalló que tras evaluar de manera preliminar el daño en el área coralina del Parque Nacional Costa Occidente Isla Mujeres, se procedió con la liberación de la embarcación encallada. Explicó que el navío será llevado al muelle del Club Med en Cancún, y quedará en resguardo de la Capitanía de Puerto y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) hasta que se determine lo conducente. En cuanto a los corales dañados por la

embarcación detalló que son diploria gosa (cerebro), millepora complanata (coral de fuego) y acropora palmata (cuerno de alce). De todas esas especies, la última se ubica enlistada en la NOM-059SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Protección Especial (Pr). Por lo pronto, personal de la Profepa adscrita a la Delegación Federal en Quintana Roo, evalúa ya los daños ocasionados para determinar la sanción correspondiente. La primeras inspecciones arrojaron que la superficie dañada por la embarcación encallada en el arrecife, son 191.4 metros cuadrados; aunque se hará una nueva evaluación para determinar si existe una afectación mayor en el arrecife.

Ciudad de México.La Secretaría de Salud recomendó a la población tomar acciones de cuidado con sus mascotas para evitar la picadura de garrapata en humanos y, con ello, el riesgo de contraer rickettsiosis. El secretario de Salud, Héctor Mario Zapata de la Garza, destacó entre las principales medidas de prevención la vacunación y desparasitación de los animales domésticos. Subrayó estas acciones como

las primeras que todo dueño de un perro o gato debe tomar para evitar esta enfermedad, así como revisarlos periódicamente para verificar que no tengan pulgas o garrapatas. Sin embargo, agregó que no sólo la higiene animal es fundamental para evitar los brotes de rickettsiosis, pues también es importante que las personas se laven las manos después de tocar o jugar con las mascotas, así como bañarse y cambiarse de ropa diariamente.

Uruguay prepara despedida pública del gran compatriota Eduardo Galeano

Enferman más de 200 personas en cruceros rumbo a San Diego

AP

San Diego.- Unas 200 personas presentaron vómito y diarrea a bordo de dos cruceros con destino a San Diego, dijeron autoridades federales de Salud. El organismo federal Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) dijo que 112 pasajeros y miembros de la tripulación enfermaron de norovirus a bordo del Celebrity Infinity, que transportaba a unas 2 mil personas de Fort Lauderdale a San Diego, en una travesía en la que se cruzó el Canal de Panamá. Sin embargo, la empresa de cruceros Celebrity Cruises dijo que los enfermos

fueron 100 y que reaccionaron favorablemente al tratamiento médico que se les dio a bordo. El crucero arribó el lunes a San Diego y zarpará rumbo al canal cuando concluyan las labores de desinfección. El norovirus puede contraerse por ingerir comida o agua contaminadas o mediante una persona infectada. Por su parte, el crucero Legend of the Seas, de la empresa Royal Caribbean, llegará el martes a San Diego. Los CDC afirman que 116 pasajeros y miembros de la tripulación enfermaron por causas desconocidas.

EFE Montevideo.El gobierno uruguayo prepara un velorio público para despedir al escritor Eduardo Galeano, fallecido esta mañana y a quien el ministro de Economía del país, Danilo Astori, calificó hoy como un "gran compatriota". Durante el consejo de ministros se tomó conocimiento colectivo con mucho pesar por el fallecimiento

de este gran compatriota y expresamos nuestra condolencia y nuestro dolor, en particular hacia sus familiares", dijo Astori a periodistas. Por su parte, el prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, informó que están trabajando en la preparación de un velorio público, que prevén realizar en el teatro Solís de Montevideo.


22

Galeano nos devolvió una historia Günter Grass, el minero que no se nos olvidará: Poniatowska

que ganó un Nobel

La escritora mexicana lamentó el fallecimiento del autor latinoamericano esta mañana en Montevideo, Uruguay EFE Ciudad de México.- El escritor uruguayo Eduardo Galeano, fallecido hoy a los 74 años, recopiló en su obra una historia de América Latina "estremecedora", que devolvió al mundo para que no se olvide, dijo la mexicana Elena Poniatowska. A través de un mensaje en Twitter, la ganadora del premio Cervantes de Literatura escribió que el uruguayo

"puso en nuestras manos una historia de América comprensible y estremecedora". Galeano recogió episodios, sentimientos e ideas de nuestra historia que más lo impactaron y nos las devolvió de modo que no se nos olvidara", escribió la autora, quien se encuentra en Londres para participar en la Feria del Libro. Eduardo Galeano, quien falleció hoy a los 74 años en un hospital de Montevideo, fue autor de "Las venas abiertas de América Latina", un libro fundamental para el pensamiento de los movimientos de izquierda de la región.

Tras trabajar como minero y como tallador de lápidas mortuorias, Grass estudió en la Academia de Artes de Düsseldorf y en la Academia de Bellas Artes de Berlín EFE Berlín.- El escritor alemán Günter Grass, nacido en Danzig el 16 de octubre de 1927, la actual Gdansk polaca, y fallecido hoy, deja una de las obras literarias más representativas y más polémicas de nuestro tiempo. El Premio Nobel y el Premio Príncipe de Asturias, que le fueron otorgados en 1999, solo son dos de los galardones obtenidos por Grass a lo largo de su carrera literaria en la que también recibió el Premio Georg Büchner, el más importante de la lengua alemana. Hijo de un tendero alemán y de madre polaca, se dejó seducir por el nazismo y, como él mismo reveló en una primera autobiografía, "Pelando la cebolla" (2006), se alistó a los 17 años en una unidad de las SS. Después de la Segunda Guerra Mundial, su vida tendría tres ejes fundamentales: el arte, la literatura y el compromiso político que era en buena parte un esfuerzo permanente para distanciarse del joven nazi que había sido. Tras trabajar como minero y como tallador de lápidas mortuorias, Grass estudió en la Academia de Artes de Düsseldorf y en la

Academia de Bellas Artes de Berlín. Su primer libro, publicado en 1956, es el poemario "Las ventajas de las gallinas". Tres años después, alcanzaba el éxito con la novela "El tambor de hojalata", muy valorada por crítica y lectores, que fue llevada al cine en 1978 por su compatriota Volker Schlondorf. Entre sus novelas y ensayos posteriores se encuentran "El gato y el ratón" (1961), "Años de perro" (1963), "El Rodaballo" (1977), "Encuentro en Telgte" (1979), "La ratesa" (1986), "Malos Presagios" (1992), "Discurso de la pérdida" (1994), "Es cuento largo" (1995), "Mi siglo" (1999), y "A paso de cangrejo" (2002). Asimismo es autor de textos políticos, como "Alemania, una unificación insensata" (1989), "Discurso de la pérdida" (1993), o "Sin voz" (2000), en defensa de las etnias gitanas europeas roma y sinti. De sus poemarios destacan "Interrogado" (1967), "Recopilación de Poemas" (1971), el libro de sonetos "Tierra de Noviembre" (1993), "Antología poética" (1994) y "Hallazgos para no lectores" (1997). Como dramaturgo escribió, entre otras piezas, "Inundación" (1956), "Tío, tío" (1958), "Los malos cocineros" (1961), "Los plebeyos ensayan la rebelión" (1965) y "Antes" (1968).


N

egocios Periódico el Faro

EU debe corregir etiquetas en disputa por atún mexicano: OMC

Miércoles 15 de Abril del 2015

Cae el comercio en China AFP

Beijing.- Las exportaciones de China cayeron con fuerza en marzo, con un retroceso de casi 15 por ciento en un año, acompañadas también por un descenso de sus importaciones, síntomas inquietantes para la segunda mayor economía del planeta. Las exportaciones se elevaron a 886 mil 830 millones de yuanes, unos 143 mil millones de dólares, mientras que las importaciones ascendieron a 868 mil 670 millones, anunció la Administración General de Aduanas. Este organismo señala que el superávit comercial chino se ha desmoronado en marzo un 62.6 por ciento a 18.160 millones de yuanes, 3 mil millones de dólares. Estas estadísticas confirman la fragilización de uno de los tradicionales motores de crecimiento del gigante asiático, líder mundial del comercio de bienes manufacturados.

Reuters Ginebra.- Estados Unidos debe hacer más para mejorar el etiquetado de "delfín seguro" en su atún enlatado después de perder una disputa con México, dijo el martes la Organización Mundial de Comercio (OMC) Estados Unidos renovó sus reglas para el etiquetado hace dos años después de que la OMC encontró en 2012 que las disposiciones eran discriminatorias contra México. No obstante la OMC dijo que todavía mostraban un trato menos favorable para el atún mexicano que para el de otros países. "Recomendamos que el órgano de solución de controversias solicite a Estados

Este repliegue de las exportaciones contrasta con la subida de casi el 50 por ciento registrada en febrero, y echa por tierra las previsiones de los analistas inteUnidos que modifique esta medida, que rrogados por la agencia Bloomhemos hallado es inconsistente con (las re- berg, que vaticinaban un creciglas de OMC)", dijo el panel del organismo miento medio del 8. 2 por ciento. Las aduanas, que recuerdan que en un reporte final. El fallo abre potencialmente la puerta a represalias por parte de México en contra de importaciones estadunidenses. Estados Unidos también puede apelar, como lo ha hecho en una disputa con México y Canadá sobre etiquetado de carne, o llegar a un acuerdo con México para terminar el caso. México ha estado batallando durante más de 20 años con reglas que argumenta han dejado a su industria pesquera fuera del mercado de atún importado en Estados Unidos valuado en 680 millones de dólares en 2014. México tiene alrededor del 3.5 por ciento de la participación de mercado.

la coyuntura mundial es complicada, admitieron que esta caída inesperada generará severas incertidumbres, que empañan las perspectivas del comercio exterior chino. Huang Songping, portavoz de la administración de aduanas, culpa de este resultado a las vacaciones del Nuevo Año chino que este año cayó en febrero, y durante el cual las fábricas paran la producción antes de reanudarla gradualmente. Pero aún sin este impacto, la caída de las exportaciones sólo habría sido del 4.4 por ciento en marzo, aseguró el portavoz. "Las tradicionales ventajas competitivas de China están desapareciendo" se lamentó, al aludir al encarecimiento de la mano de obra local y a un aumento de la competencia en el sudeste asiático. Pero la frágil demanda interna muestra que hay una desaceleración de la economía del gigante asiático: también las importaciones chinas se contrajeron en marzo un 12.3 por ciento a 868 mil 670 millones de yuanes. La caída es menor que las de enero y febrero, de en torno al 20 por ciento -la mayor constatada en cinco años- pero está lejos de que mejore.


24

Radio Centro reduce desplome Qué pasó con la acción de Grupo intradía; pero acción cae 21% en 3 días Radio Centro en 3 gráficas

Por Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Los títulos de Grupo Radio Centro moderan su caída íntradía, tras caer aun mínimo de 17 meses, en medio de una clara pérdida de confianza de sus accionistas. Detrás de esta caída bursátil está el incumplimiento de pago de la concesión de una cadena de TV abierta. Las acciones de la Grupo Radio Centro, que tan sólo en la sesión del lunes se desplomaron 18.18 por ciento, se reple-

garon esta mañana a un mínimo intradía de 15.50 pesos, una cotización no experimentada desde noviembre de 2013. Hace unos momentos, los valores de Radio Centro moderaban su caída a 17.40 pesos, con un descensos de 3.3 por ciento, después de experimentar hasta un descenso en los primeros negocios de 13 puntos porcentuales. En tres sesiones, las acciones de la firma experimentan una caída de 21 por ciento, periodo en el que han borrado alrededor de mil millones de pesos.

A pesar de adversidades, se crean 298 mil empleos formales Por Karla Ponce

Ciudad de México.- Las empresas que operan en el país generaron casi 300 mil nuevos empleos formales durante el primer trimestre de 2015 reveló la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), de acuerdo con las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El reporte mensual de la institución de seguridad social indica que en el periodo que comprende de enero a marzo de este año se afiliaron 298 mil 611 trabajadores, cantidad superior a la registrada en el primer trimestre de 2014 cuando se crearon 256 mil 264 plazas. La generación de trabajos permanentes tuvo una participación de 62 por ciento del total, con 185 mil 881 empleos, mientras que los eventuales se ubicaron en 112 mil 730 plazas, es decir, 38 por ciento del total. La generación de puestos de trabajo durante los tres primeros meses del año se colocó por encima del crecimiento promedio reportado en el mismo periodo de diez años previos, la cual se ubica en 226 mil 677 empleos.

Escenario favorable

Mónica Flores, directora general de la consultoría en capital humano ManpowerGroup Latinoamérica, indicó que la generación de empleos es positiva si se toma en cuenta la disminución del precio de petróleo y la debilidad del peso frente al dólar registrada. “Las empresas fueron cautelosas en sus planes de contratación, porque muchas de ellas dependen de la estabilidad de los precios del petróleo así como de un tipo de cambio favorable para estimar la rentabilidad de sus proyectos y realizar planes futuros, pero los números indican que no se detuvieron”.

Por Eleazar Rodríguez Ciudad de México.- Después de que Grupo Radio Centro (GRC) anunciara el viernes que no iba a cubrir el monto ofrecido por una de las dos cadenas licitadas, este lunes el título de la empresa prácticamente regresó a los niveles de cierre de 2014. Si bien la compañía es un participante importante en el sistema radiofónico nacional, su ac-

ción tiene poca participación en el mercado accionario, aun cuando la mayor parte de los inversionistas son mexicanos. De acuerdo con información de Bloomberg, del total de acciones en circulación el 76.27 por ciento está en un fideicomiso que es propiedad de la familia Aguirre Gómez, 23.46 por ciento es tenencia de inversionistas nacionales y solo el 0.26 por ciento es de capitales extranjeros.


25

¿Qué tan caro resulta ser formal en México? Radio Centro vendería activos y recortaría gastos para cubrir los 415 mdp

Por Ana Martínez Por Carmen Luna México.- Los costos para ser formal en México son relativamente elevados frente a países de igual nivel de desarrollo a pesar de las medidas que se han implementado para incentivar la formalidad, como el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), lo que contribuye a generar distorsiones en el mercado laboral. En México, la tasa total de impuestos que debe pagar una empresa respecto a sus ganancias es de 51.8% frente al 27.9% de Chile, según el Doing Business 2014 del Banco Mundial (BM). El país se encuentra en el lugar 67 del ranking de 189 respecto a la facilidad

de abrir un negocio. Chile está en el 59. “En América Latina ha habido un esfuerzo en los últimos 10 años para simplificar el registro de una nueva empresa, pero se deben de crear incentivos para insertarlas en el mercado formal. Si voy a ser un proveedor de una empresa y quiero crecer, el ser formal va a ser un prerequisito, si no, voy a tener obstáculos para crecer”, comentó en entrevista el director ejecutivo de FUNDES Latinoamérica (una consultoría para mipymes), Elfid Torres.

Accionistas buscan restituir a Angélica Fuentes en Omnilife

En una convocatoria llaman a desconocer los cambios directivos que hizo Jorge Vergara; el empresario destituyó a Angélica Fuentes como directora general a inicios de abril. Redacción Ciudad de México.- La batalla legal entre Jorge Vergara y Angélica Fuentes vivirá su primer round.

Este lunes se dio a conocer una convocatoria para una asamblea general de accionistas del Grupo Omnilife Chivas, en la que se busca reconocer a Fuentes como Directora General, luego de que Vergara la destituyera de ese puesto. En el documento, publicado en un diario tapatío y firmado por Luciano Varona, comisario suplente de Grupo Omnilife, se informó que la cita es el próximo 29 de abril a las 14 horas. Los puntos a tratar son: “Declaración de nulidad de la remoción y designación de funcionarios de la

Sociedad realizadas por el accionista Jorge Carlos Vergara Madrigal por carecer de facultades para ello" y "reconocimiento del carácter de Directora General de la Sociedad a la señora Angélica Fuentes Téllez, en términos de la Cláusula Trigésima Segunda Bis de los Estatutos Sociales de la Sociedad". En caso que no se cumpla con el quórum a la media hora de la hora señalada, se deberá convocar a una segunda reunión para tratar los temas antes mencionados. El 8 de abril pasado Jorge Vergara, socio mayoritario de Grupo Omnilife, nombró a José Luis Higuera Barberi como nuevo director general de la compañía, tras anunciar la destitución de Fuentes como directora de la empresa. Fuentes de Omnilife consultadas por CNNExpansión indicaron que la empresa no tiene por el momento una posición al respecto.

Ciudad de México.- Radio Centro podría recurrir a la venta de activos y recorte de gastos, además de limitar su expansión en el negocio radiofónico, para poder saldar los 415 millones de pesos que perdió por incumplir con el pago de 3 mil 58 millones de pesos que ofreció en la subasta de una cadena de TV abierta, de acuerdo con especialistas del sector. La firma pudo dejar en garantía los sitios y torres de radiodifusión que posee, los edificios de oficinas o bien los 18 estudios de producción y 13 estudios al aire para cubrir la deuda, añadieron. Ramiro Tovar, especialista del

sector, explicó que lo único que no puede utilizar como fuente de financiamiento son las frecuencias de radio que tiene concesionadas. “Tendrá que tomar decisiones técnicas y financieras. Veremos un recorte de gastos y una menor expansión en una firma acostumbrada a invertir en redes virtuales para radiodifusión”, comentó Jorge Negrete, director de Mediatelecom. Al cierre de 2014 Radio Centro reportó sólo 177 millones de pesos en caja. Para cubrir parte del crédito para la garantía de seriedad su apalancamiento deuda neta/capital contable aumentaría de 0.65 a 0.9 veces, casi el triple del promedio del sector.

Femsa gana con acciones de Heineken equivalente a tres años de inversiones

Por Fernanda Celis

Ciudad de México.- En mayo finaliza el periodo de lock up para que Femsa tenga la posibilidad de vender su participación accionaria en Heineken; sin embargo, los analistas no prevén que lo haga en el corto plazo puesto que le ha dado buenos dividendos. Desde que adquirió el 20 por ciento de las acciones de la firma holandesa, a cambio del 100 por ciento de Cuauhtémoc Moctezuma en el 2010, ésta le ha generado un rendimiento acumulado de 26 mil 740 millones de pesos, equivalentes a tres años de inversiones de capital (Capex) de la compañía. Sólo en el último

trimestre de 2014, la cervecera holandesa aportó 2 mil 407 millones de pesos, 83 por ciento más que en el mismo periodo del año previo, mientras que en el año completo aumentó 16.2 por ciento, llegando a 5 mil 380 millones de pesos. El año pasado, Femsa aumentó 2.1 por ciento su utilidad neta, en comparación con el 2013, sumando 22 mil 630 millones de pesos, lo cual atribuyó a la combinación de una baja tasa efectiva de impuestos y al buen desempeño de su participación en Heineken, lo que compensó mayores gastos de financiamiento relacionados con la emisión de bonos por parte de Coca-Cola Femsa y FemsaComercio.


Conoce a los 10 líderes del mundo mejor pagados

26

La décima posición la ocuparía Enrique Peña Nieto, quien este año según el presupuesto ganará alrededor de 2.4 millones de pesos, el equivalente a unos 157,000 dólares al tipo de cambio de hoy.

El francés Francois Hollande se lleva 194,300 dólares al año, unos 3 millones de pesos.

En Turquía, Recep Tayyip Erdogan gana 197,000 dólares o 3 millones de pesos al año

El japonés Shinzo Abe, quien trata de sacar a su país de una crisis, gana 202,700 dólares o 3.1 millones de pesos.

David Cameron, primer ministro británico, se lleva 214,800 dólares al año, unos 3.3 millones de pesos.

Jacob Zuma, líder sudafricano, se embolsa 223,500 dólares o 3.4 millones de pesos al año.


27

La cancillera alemana Angela Merkel tiene un salario anual de 234,400 dólares o 3.6 millones de pesos.

El premier canadiense Stephen Harper gana 260,000 dólares al año o 4 millones de pesos.

Barack Obama, presidente de Estados Unidos, gana 400,000 dólares al año, unos 6.1 millones de pesos.

Lee Hsien Loong de Singapur gana 1.7 millones de dólares al año, con lo que supera con creces al resto de los líderes del mundo. Esto equivale a 26 millones de pesos.


Peso avanza 0.77%; dólar cierra en $15.247

Por Esteba Rojas Una cifra menor a la esperada en ventas minoristas y una inflación bajo control en los Estados Unidos fueron los catalizadores que empujaron al dólar a la baja en el mercado internacional, situación que fue aprovechada por el peso para romper una racha perdedora de cinco sesiones consecutivas. El denominado dólar spot cerró el martes en 15.247 unidades a la venta, de

acuerdo con datos dados a conocer por el Banco de México. En el día, el peso ganó 11.80 centavos, semejante 0.77 por ciento. La moneda nacional puso un alto a cinco sesiones consecutivas de pérdidas, en donde había acumulado un desplome de 3.22 por ciento. La recuperación del peso también se puede interpretar como una toma de utilidades, dado el fuerte avance que había experimentado el dólar en días anteriores.

¿El oro sigue siendo opción en inversiones?

28

Mezcla de Pemex cada vez más cerca de mantener los 50 dólares por barril

Por Mauro Álvaro Montero La canasta de tres crudos de Pemex por cuarta vez en el año y por segunda en el mes, logró sobrepasar los 50 dólares por barril, según la página de la energética, el precio se situó en 50.18 dólares, no es el nivel más alto del año –se alcanzó el martes pasado en 50.67 dólares-, pero el precio viene recuperando terreno gracias a la influencia de los referenciales internacionales, con lo que aumentó 0.98 por ciento, o 49 centavos. El mercado energético tomó como bue-

na nota las palabras del mayor exportador de petróleo en el mundo, Arabia Saudita, quien señaló que “está dispuesto en participar en la restauración de la estabilidad de los precios del petróleo de una manera razonable”, esto, además de otras señales, como el que Irán hasta entre 3 y 5 años podría aumentar sus cuotas de producción por el mantenimiento a sus yacimientos para poder ampliar su capacidad, son factores de apoyo para las cotizaciones de los crudos que necesitan de una palanca en este momento.

BMV y Wall Street, con altibajos; IPC cae 0.1% y Dow Jones sube 0.4%

Por Mauro Álvaro Montero Lo cierto es que el metal dorado siempre será una de las mejores inversiones, por su valor que históricamente representa como símbolo de riqueza y estatus. No vemos atesorando cobre, o níquel, o plomo, sino oro o metales preciosos que dan respaldo financiero, tan es así que las economías continúan protegiéndose con reservas en este metal. Ahora, la pregunta es, ¿sigue siendo una buena inversión? pues definitivamente sí, tal vez no como una que duplique los ahorros, pero si que impida que se pierdan

en un declive financiero general. La Oficina Mundial de Estadísticas de Metal reportó que 2014 fue el año en el que se produjo más oro en el mundo, con un promedio de 243 mil kilos por mes, con febrero como el mes en el que menos se extrajo con 223 mil kilos, mientras que septiembre es la cúspide histórica con 258 mil kilogramos. El año pasado según la oficina, la producción de oro ascendió a dos millones 880 de kilogramos que se suman a los 177 millones 200 mil que existían hasta 2013 en el mundo, esto según cifras del Consejo Mundial del Oro.

Redacción Las bolsas de valores de México y Nueva York operan con altibajos a media jornada, dentro de un reducido margen de fluctuaciones, en medio de compras selectivas. Los participantes se preparan para la cascada de reportes trimestrales que se conocerán en los próximos días y que serán claves para determinar el rumbo de los mercados. En la BMV, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) opera con una caída de 0.04 por ciento

a 44 mil 990 unidades. En la sesión sobresale la caída de las acciones de Genomma Lab, con un descenso de 2.72 por ciento, mientras que en dirección opuesta figura el avance de 5.45 por ciento de los valores de ICA. En Wall Street, el promedio industrial Dow Jones sube 0.43 por ciento a 18 mil 046.42 unidades, mientras que el índice S&P 500 asciende 0.11 por ciento, a dos mil 094.79 enteros.


S

eguridad Periódico el Faro

Trece seguidores de 'El Americano' se entregan

Miércoles 15 de Abril del 2015

El INM garantiza seguridad a extranjeros en el país

La dependencia reitera que todas las acciones que realiza son para el bienestar de los migrantes El Informador Los hombres estaban prófugos desde enero pasado tras el enfrentamiento en La Ruana El Informador Ciudad de México.- Este lunes se entregaron de manera voluntaria a las autoridades 13 seguidores de Luis Antonio Torres, alias "el Americano", quienes estaban prófugos desde enero pasado, luego del enfrentamiento registrado en La Ruana. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Michoacán dio a conocer

que los 13 inculpados se presentaron ante la dependencia, la cual de inmediato los puso a disposición del juez penal correspondiente. Todos fueron trasladados al Centro de Readaptación Social "David Franco Rodríguez", y se espera que en las próximas horas el órgano jurisdiccional resuelva su situación jurídica Los 13 están acusados de haber participado en el enfrentamiento que dejó 11 muertos en la comunidad de La Ruana, por el cual estuvieron presos Hipólito Mora y el propio Luis Antonio Torres.

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) reiteró que todas las acciones que realiza para garantizar la seguridad de las personas extranjeras que transitan por el territorio nacional se encuentran contempladas y facultadas en la Ley de Migración y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En un comunicado, el INM señaló que se debe respetar la libertad de tránsito de todas aquellas personas de cualquier

nacionalidad que se encuentren en el país, siempre y cuando tengan el permiso de estancia legal. Respecto al albergue “Hermanos del Camino” a cargo del padre Alejandro Solalinde aseguró que en todo momento el Instituto ha respetado la ley de Migración. Además, calificó como “confiable” la relación que mantiene el Instituto con el refugio del sacerdote y dijo que muestra de ello es que el pasado miércoles 8 de abril, el INM entregó al administrador del albergue 52 migrantes en custodia por razones humanitarias y anteriormente se le han entregado a más de 200 ciudadanos de origen cubano.


30

México lleva a Qatar trabajo contra delincuencia Dan nuevo auto de formal prisión a La Tuta, ahora por secuestro

En esta ciudad se realiza el 13 Congreso de Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal, que inició el pasado día 12 y concluye el 19 de abril Por David Vicenteño México.- El gobierno de México presentará una muestra de los trabajos que se vienen realizando en materia de prevención del delito y combate a los factores que generan la delincuencia, durante el congreso organizado por Naciones Unidas en Doha, Qatar. En esta ciudad se realiza el 13 Congreso de Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal, que inició el pasado día 12 y concluye el 19 de abril. La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que en el foro se abordar los problemas sociales y económicos que generan la inseguridad y la violencia en los países participantes, y se promover el Estado de Derecho y la participación pública, para articular esfuerzos internacionales sobre el tema. La delegación mexicana que participa en Qatar está encabezada por el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Roberto Campa Cifrián, quien además funge como vicepresidente del Congreso. Además el funcionario estará a cargo de los trabajos que examinan las contribuciones de las Naciones Unidas para el fortalecimiento de sistemas de justicia penal eficaces, imparciales, humanos y responsables. También estará a cargo de la revisión de los trabajos para dar respuesta a nuevas formas de delincuencia en evolución, como la ciberdelincuencia y el tráfico de bienes culturales, detalló la Segob.

El gobierno de México compartirá su enfoque basado en la prevención del impacto social de la violencia y la delincuencia, el cual se centra en combatir las causas y los factores generadores de dichos flagelos, así como en prestar atención de manera focalizada en poblaciones que padecen altos índices de criminalidad, buscando fortalecer las capacidades de los individuos y sus comunidades. México reconoce la necesidad de orientar las acciones en materia de prevención de la violencia y la delincuencia de manera transversal y participativa, especialmente, destaca que sólo sumando a las organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas, iniciativa privada y a los ciudadanos se lograrán políticas públicas efectivas para la prevención, explicó la Segob en un comunicado.

Redacción

ilegal de la libertad.

Ciudad de México.- Notifican a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán nuevo auto de formal prisión en contra de Servando Gómez, alias ‘La Tuta’, por los delitos de secuestro, extorsión y privación

A través de un comunicado informó que la formal prisión corresponde a dos averiguaciones previas que fueron iniciadas y consignadas por la Unidad Especializada para el Combate al Secuestro de la PGJ de Michoacán durante el 2014.

Redacción

había acreditado todos los filtros de ingreso que establece la corporación.

Mueren 2 rurales en tiroteo en Michoacán

Este Congreso de Naciones Unidas se realiza cada cinco años, y reúne al mayor número de actores vinculados la prevención del delito y la violencia, con la participación de representantes de gobierno, sociedad civil y académicos. El objetivo de los trabajos es impulsar con mayor decisión el enfoque preventivo en materia de seguridad, y establecerán mecanismos para trabajar conjuntamente, a fin de hacer frente a los problemas sociales y económicos de fondo que generan las condiciones propicias para la actividad delictiva”, se indicó. La delegación mexicana, encabezada por el subsecretario Campa Cifrián, presentará una metodología que permitirá contar con información precisa sobre los factores de riesgo y la dinámica social que aumentan la probabilidad de ocurrencia y persistencia de la violencia y la delincuencia.

Ciudad de México.- Dos elementos de la Fuerza Rural, cuerpo policiaco conformado por ex autodefensas, murieron a balazos durante un tiroteo en el Municipio de Sahuayo, Michoacán, en los límites con Jalisco. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) informó que uno de los fallecidos es José Francisco G., quien ya

El segundo fallecido se llamaba Luis Armando H., quien estaba en proceso de validación para mantenerse en las filas de la dependencia. Otro agente activo más, de nombre José Francisco M, resultó herido y fue trasladado a un hospital de la región para su atención.


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 15 de Abril del 2015

Hombre mata a su esposa Hillary inicia su gira de campaña en el estado clave de Iowa en consultorio de Alabama

La pareja vivía cerca del consultorio del doctor y el lunes por la mañana tuvieron una pelea, motivo por el que se cree ocurrió el incidente EFE Jemison.- Una mujer murió al ser atacada a disparos por su esposo en el consultorio de un doctor en un pequeño pueblo de Alabama, informó la policía. El primer acto público de Clinton está anunciado para este martes por la mañana, estado donde se designarán delegados a la convención partidista Notimex Washington.- Tras el anuncio oficial este domingo de su participación en la carrera presidencial 2016, Hillary Clinton inició su gira de campaña saliendo de su residencia en Chappaqua, Nueva York, en un viaje que la llevará hasta Iowa. Clinton viaja a bordo de una camioneta negra tipo van denominada "Scooby-Doo" por la escolta del Servicio Secreto que le acompaña. En un encuentro no programado, la ex primera dama dialogó con un joven de 21 años al detenerse en una gaso-

linera en Pensilvania. El primer acto público de Clinton está anunciado para este martes por la mañana en Iowa, estado donde se designarán delegados a la convención partidista en la que se elige al nominado presidencial. Se espera que la exsecretaria de Estado visite también Ohio, estado que junto a Pensilvania no tienen una tendencia de voto definida por lo que los aspirantes presidenciales buscarán cortejar durante la campaña. La estrategia de campaña de Clinton incluye encuentros personales con la gente para escuchar las preocupaciones de los estadunidenses comunes. Hasta mayo próximo, la ex primera dama realizará su primer mitin multitudinario.

El jefe de la policía de Jemison, Shane Fulmer, dice que la pareja vivía cerca del consultorio del doctor y el lunes por la mañana tuvieron una pelea. Fulmer indicó que la mujer corrió hacia la oficina del doctor, donde había entre seis y siete empleados, incluido el doctor. De acuerdo con el oficial la mujer

les dijo: "Llamen a la policía". Fulmer dijo que el hombre la siguió y le disparó en el consultorio, luego volvió a su casa. La policía lo siguió y hablaron con él por teléfono y a través de un megáfono. No explicó si se hicieron disparos pero la policía lanzó gas lacrimógeno hacia la casa hasta que el hombre salió. El hombre mostraba una herida en la cabeza que según la policía fue autoinflingida pero no explicó cómo se la hizo. Fulmer dijo que el hombre fue llevado a un hospital y se le formularán cargos. Autoridades no dieron a conocer los nombres del agresor ni de las víctimas.


Perpetrador de tiroteo en Milán planeaba masacre mayor y suicidio

32

Extremistas africanos atacan de nuevo; matan a 11 en Somalia

EFE Notimex Roma.- El empresario Claudio Giardiello, que la víspera asesinó a un juez, un abogado y su ex socio en la sede de los tribunales de Milán, Italia, planeaba matar a más personas y después suicidarse, según declaró a los carabineros que lo arrestaron.

Medios italianos informaron que al momento de ser detenido en la localidad de Vimercate, a unos 30 kilómetros de Milán y a la que había escapado en motocicleta, el homicida agradeció a los agentes por haberle impedido continuar la matanza y quitarse la vida.

Suman 26 muertos por incendios en Rusia

Mogadiscio.- Al menos 11 personas murieron hoy en un ataque perpetrado por el grupo islamista Al Shabab en la sede del Ministerio de Educación de Somalia en Mogadiscio, informaron fuentes de las fuerzas de seguridad. El ataque ha sido reivindicado por los yihadistas, que hace menos de dos semanas mataron a 148 personas en la Universidad de Garissa, en el noreste de Kenia. A mediodía, un número indeterminado de hombres armados detonaron un coche bomba y posteriormente entrarron en el recinto y comenzaron a escucharse explosiones y disparos,

Xinhua Jaskala.- Un total de 23 personas murieron y más de 900 resultaron heridas en los incendios forestales que afectaron la República rusa de Jakasia, informó el Comité Investigador ruso. Fueron hospitalizadas 77 personas, de los cuales tres son niños y hay cuatro adultos extremadamente graves, dijo un funcionario de salud local, citado por la agencia noticiosa Interfax. Aunque la situación de otras 43 es seria, no están en peligro mortal.

El Ministerio de Situaciones de Emergencia indicó que 40 aldeas fueron afectadas por los incendios que iniciaron ayer, más de mil viviendas fueron destruidas y cerca de 5 mil personas se quedaron sin hogar. El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que el Presidente ruso Vladimir Putin recibió informes actualizados sobre la situación en Jakasia y está coordinando las labores con las autoridades regionales, rescatistas y otros servicios de emergencia involucrados en el combate a los incendios.

aunque poco después las tropas de la Unión Africana llegaron al lugar y mataron a los asaltantes. Los edificios gubernamentales son un objetivo recurrente de Al Shabab, que en los últimos años ha atacado en numerosas ocasiones el Palacio Presidencial, el Parlamento y varios hoteles muy frecuentados por políticos y diplomáticos somalíes. El pasado 27 de marzo Al Shabab puso un coche bomba en el hotel Maka al Mukarama de Mogadiscio, tras lo cual varios terroristas entraron en el edificio y mataron a una veintena de personas antes de que las Fuerzas de Seguridad retomaran el control de la situación y mataran a los milicianos.


33

Admite Nigeria que niñas secuestradas

podrían no ser encontradas Rusia se mete al diálogo EU-Cuba

DPA, Reuters y Notimex El presidente electo, Muhammadu Buhari, promete hacer todo lo que esté a su alcance; activistas y organizaciones critican la inacción de la comunidad internacional AP, EFE Lagos.- El presidente electo de Nigeria, Muhammadu Buhari, no puede prometer que las 219 alumnas de Chibok secuestradas hace un año en una escuela en el noroeste del país por extremistas islámicos vayan a ser localizadas, pero garantizó que su gobierno hará todo lo que esté en su mano para lograrlo. No sabemos si las chicas de Chibok pueden ser rescatadas. Su paradero sigue siendo desconocido. Por mucho que lo desee, no puedo prometer que las podamos encontrar", dijo Buhari el martes en un comunicado conmemorando el primer aniversario

del secuestro del 14 y 15 de abril que generó una condena internacional. La incapacidad para rescatar a las estudiantes también generó críticas al anterior gobierno, presidido por Goodluck Jonathan, y al Ejército nigeriano, que ofreció continuas declaraciones falsas sobre las jóvenes y sigue realizando promesas huecas para devolverlas a sus casas. Estos fracasos contribuyeron a la derrota de Jonathan en las urnas el pasado 28 de marzo ante Buhari, un ex dictador militar que dice que se ha convertido a la democracia y el martes prometió un nuevo enfoque hacia el tema.

Moscú.- El presidente ruso, Vladimir Putin, allanó ayer el camino para enviar a Irán un largamente aplazado sistema de misiles, al tiempo que Moscú inició un programa de intercambio de petróleo por bienes con Teherán, mostrando la determinación del Kremlin de aumentar los lazos económicos con la república islámica. Las decisiones se producen después de que varias potencias mundiales, incluida Rusia, alcanzaran un acuerdo interino con Irán para reducir su

programa nuclear, e indican que Moscú podría ser el primero en la línea de salida para beneficiarse de un eventual levantamiento de sanciones a Teherán. La decisión generó preocupación en Washington, dijo el portavoz de la Casa Blanca. El Kremlin señaló que Putin firmó un decreto que levanta la prohibición de enviar el sistema antimisiles S-300 a Irán, retirando uno de los principales escollos entre ambos, luego que Moscú canceló el contrato en 2010 presionado por Occidente.

Hijo de Bachelet declara cuatro horas

imputado por conflicto de interés

Escuchamos la angustia de nuestros ciudadanos y pretendemos responder de acuerdo a ello", agregó el comunicado de Buhari.

EFE Santiago.- Sebastián Dávalos, hijo mayor de la presidenta Michelle Bachelet, declaró un fiscal como imputado en una investigación por supuestas irregularidades en un millonario negocio inmobiliario de su esposa. Tras el interrogatorio, que duró cuatro horas, Dávalos se retiró sin hacer comentarios de la Fiscalía

de la Región de O'Higgins, situada en Rancagua, que había sido acordonada por el cuerpo de Carabineros. El primogénito de Bachelet fue citado por los fiscales Luis Toledo y Sergio Moya en el marco de la ronda de declaraciones del denominado Caso Caval, que persigue presuntos delitos de negociación incompatible, uso indebido de información privilegiada y tráfico de influencias.


D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 15 de Abril del 2015

El boxeo mexicano pierde No soy favorito de nada, admite Nadal presencia a nivel mundial El Informador

Ciudad de México.- El boxeo mexicano atraviesa por un momento difícil y la cifra de campeones mundiales va en declive. Nombres como los de Juan Manuel Márquez y Jhonny González, quien perdió la corona hace unas semanas, ya van de salida.

EFE Ciudad de México.- El español Rafael Nadal, que este miércoles hará su debut en el torneo de Montecarlo ante el francés de 21 años Lucas Pouille, 108 del mundo, invitado especial, señaló que este año no tiene presión alguna y que no es el favorito de nada. Así lo comentó el actual quinto jugador del mundo, ganador de 46 títulos en tierra batida y poseedor de un récord de 325-25 en esta superficie, en unas declaraciones que recoge la página web del circuito ATP. Yo no tengo presión este año", dice Nadal, ocho veces campeón en Montecarlo. "Yo no soy el favorito de nada. He estado jugando peor que el resto de mis rivales. La presión no es para mí... llego aquí con la motivación de jugar mejor que lo que estoy haciendo", señaló ante su debut contra Pouille, que superó a Dominic Thiem, gran esperanza del tenis austríaco, por 6-4 y 6-4. "Lo más importante para mí es sentirme bien en la cancha de nuevo, tener confianza, y siento que estoy mejorando", dijo. "Estaba mejorando cada semana antes de Miami y allí jugué mal... Si soy capaz de ganar confianza, y encontrar mi tenis aquí en tierra batida, entonces todo será menos difícil", añadió.

Otros, como Saúl “Canelo” Álvarez tiene todo un camino por delante, pero a su temprana edad, el jalisciense de 24 años perdió ya hace casi dos años su cetro mundial y, ¿quién viene después de estos boxeadores? ¿Quiénes figuran en la actualidad? ¿Cuáles púgiles mexicanos ostentan un campeonato del mundo todavía? Pouille, un joven jugador que este año hizo semifinales en el torneo de Auckland, saliendo de la fase previa. Admirador del suizo Roger Federer, será la primera piedra para contrastar el juego del "rey de la tierra" en esta etapa en la que el de Manacor quiere recuperar la fuerza mental con la que solía arrasar. Abril es históricamente el mes más productivo del número cinco del mundo. El año pasado, no obstante, la racha de 83 victorias consecutivas de Nadal en tierra batida en este mes finalizó con una derrota en cuartos de final ante su compatriota David Ferrer en Montecarlo. Luego, la semana siguiente, cayó en los cuartos de final en Barcelona (ante Nicolás Almagro). Fue la primera vez desde 2004 que Nadal no pudo ganar un título del ATP en abril. "Cuando pierdo, pierdo; eso es todo ", dijo. "No es una cosa que me destruya durante una semana. No estoy contento, estoy triste por un tiempo... pero tienes que estar dispuesto a aceptar todas las cosas que puedan pasar", señaló al respecto. "Me siento bien. Siempre estoy bien en Montecarlo. Me encanta estar aquí... Es bueno estar de vuelta en tierra batida, es mi parte favorita de la temporada y este es de mis torneos favoritos", dijo.

Hace cuatro años, en 2011, México contaba con 20 monarcas absolutos. Hoy en día, el país tiene sólo siete peleadores con títulos mundiales y uno con un cinturón interino. La historia apunta a que el país acumula 150 campeones del orbe en los máximos organismos: AMB, CMB, OMB y FIB. Para el legendario mánager azteca, Ignacio Beristáin, si bien dice que el boxeo mexicano no pasa por su mejor momento, reconoce que es generoso en la producción de peleadores.

“El boxeo mexicano ha sido en toda su historia muy generoso, que se pueden ir dos o tres campeones del mundo en una temporada y al rato surgen peleadores de la talla para buscar otros títulos más. El boxeo mexicano ha sobrevivido etapas difíciles como en todos los países en donde hay boxeo profesional, pero aquí en México es más notorio porque la gente está acostumbrada a que el mexicano gane”, comentó en entrevista.

Señaló que se necesitan más boxeadores e ídolos como Julio César Chávez; más actuales y carismáticos como el “Canelo” Álvarez y “Dinamita” Márquez, quienes mueven masas. “Hay prospectos en el medio y hay peleadores consolidados. Hay que trabajar y ese es el proceso de desarrollo de un atleta que se dedica al boxeo, tiene que caminar la legua, porque ser ídolo de un deporte en México no es fácil, es un truco muy difícil, la gente no le entrega su cariño y amor a ningún atleta si no se lo ha ganado, entonces, creo que el fenómeno que se presenta en México para que un ser humano sea ídolo de las multitudes, se requiere recorrer un camino y no van a regalar nada”.


35

Adelanta Vidal a la Juve Se topa Real Madrid con Oblak en la Ida

CANCHA/STAFF Madrid.- El Real Madrid ahora sí pudo penetrar la zaga del Atlético, pero se topó con Jan Oblak. CANCHA/STAFF Turin.- La Juventus tardó en meterse al juego, pero al final tuvo su premio y venció 1-0 al Mónaco con un tanto de Vidal por la vía del penalti, en el juego de ida de Cuartos de Final de la Liga de Campeones. El atacante chileno definió al minuto 56 desde el manchón penal, luego de haber recibido una falta de Moutinho. El primer tiempo fue de pocas emociones, pese a que casi en el inicio hubo avisos de gol. Al minuto 6, Tevez tuvo la primera chance, pero su disparo fue bien atajado por el arquero Subasic. Tres minutos después fue Buffon el que anuló el peligro tras disparo de Yannick Ferreira.

Evrá fue otro de los que intentó para la Juve, pero depositó el balón por un lado antes del medio tiempo. Fue hasta el segundo tiempo que llegó el gol de la Juve y que definió la primera mitad de la serie entre italianos y los del Principado.

El portero tuvo un desempeño sobresaliente en el 0-0 de la ida de los Cuartos de Final de la Champions League, en el Estadio Vicente Calderón.

El esloveno, de 22 años, mantuvo a raya al galés Gareth Bale, a Cristiano Ronaldo, a Luka Modric y a James Rodríguez; fue la muralla con la que nunca esperó encontrarse el Madrid, un equipo intenso y dominador y que jugando al límite intentó liquidar la Eliminatoria ante el rival que quizá más se le complica.

Rivaldo elige al hijo de Pelé como DT

Por el Mónaco fue Yannick el que generó constante peligro, pero sin tener la contundencia suficiente para el gol. El duelo de vuelta será el próximo miércoles 22 de abril, en Mónaco, donde el empate es suficiente para los italianos. Mónaco requiere ganar por cualquier marcador, salvo el 1-0, pues con eso sólo se consigue el alargue en la serie.

AFP Sao Paulo.- El ex astro brasileño Rivaldo anunció en la madrugada del martes que fichó a Edinho, uno de los siete hijos de Pelé, para dirigir al Mogi Mirim de la Serie B de Brasil, club que preside y en el que se retiró del futbol profesional el año pasado. Edinho, ex arquero sin mucho éxito del mismo Santos en el que su padre desarrolló una exitosa carrera, tendrá a los 44 años su primera oportunidad de dirigir a un equipo profesional. Hasta ahora ocupaba la función de asistente técnico en el Santos,

donde llamó la atención de Rivaldo. "Edinho fue auxiliar de varios entrenadores top que pasaron por el Santos, como Luxemburgo y Muricy y creo que tiene todo para hacerlo bien en el Mogi", afirmó el campeón del Mundo con Brasil en 2002 en un comunicado del club. El hijo de Pelé, sin embargo, ha sido un habitual de la prensa brasileña estos últimos años por sus problemas con la justicia. El pasado mayo, el ex portero fue condenado por un tribunal de primera instancia de Santos a 33 años de prisión por blanquear dinero procedente del narcotráfico.


¿Así o más claro, Neymar?

AFP Paris.- El técnico del Barcelona, Luis Enrique, dijo hoy que todos sus jugadores deben saber algo importante: "Yo soy el entrenador y soy el que tomo las decisiones". Esto luego del enfado del brasileño Neymar al ser sustituido el pasado sábado ante el Sevilla en duelo que finalizó 2-2. El brasileño abandonó el estadio

del Sevilla visiblemente molesto con la decisión de su entrenador de sustituirlo por Pedro en la segunda parte, una actitud que ha repetido en alguna otra ocasión en la que Luis Enrique decidió cambiarlo. Cuestionado por la polémica en la víspera de enfrentarse al París SG en la ida de los Cuartos de Final de la Liga de Campeones, el técnico aseguró: "Como entrenador entiendo que todos quieren estar en el campo y ellos que yo soy el que toma las decisiones. Me traje a casi todos los jugadores y ya se verá quién juega".

Se sube Gutiérrez al auto de Schumacher

36

Se mete Djokovic a Octavos en Montecarlo

AFP Montecarlo.- El número uno mundial, el serbio Novak Djokovic, se clasificó este martes a Octavos de Final del Masters 1000 de Montecarlo, ganando por 6-1, 6-4 al español Albert Ramos, 67 del mundo, que le puso en dificultades en la segunda manga. El serbio, ganador de las tres grandes citas del año en superficie dura (Open de Australia, Indian Wells, Miami), espera ahora reconquistar el torneo monegasco, después que el año pasado se impusiera el suizo Stan Wawrinka. Djokovic se enfrentará en la siguiente ronda al australiano Bernard Tomic o al austríaco Andreas Haider-Maurer. Por su parte, el argentino Juan Mónaco superó la primera ronda al vencer al checo Jirí Vesel 6-4, 6-2, mientras que su compatriota Diego Schwartzman fue eliminado por el

Redacción

100 veces más.

México.- El mexicano Esteban Gutiérrez condujo en el circuito de Fioranno el F-2001 en el que el 7 veces campeón mundial, Michael Schumacher, dominó la categoría. El piloto mexicano admitió que es un sensación muy especial y que su afición al deporte motor se incrementó.

"Me inyectó una energía positiva, y me siento muy contento de haber tenido esta grandiosa oportunidad de conducir este auto aquí en Fioranno donde hay una gran historia detrás. Significa mucho para mí y seguro significa mucho para muchos pilotos" declaró en el canal de Ferrari en YouTube.

"Te brinda una sensación realmente especial, debo decir que si antes era un apasionado del deporte motor, ahora después de conocer este auto lo soy

Gutiérrez también recurrió a su cuenta de Twitter para compartir su experiencia, la cual calificó como un momento especial.

francés Jeremy Chardy 7-5, 6-2. Otro francés, Lucas Pouille, 108 mundial, se enfrentará al español Rafael Nadal en segunda ronda tras vencer al austríaco Dominic Thiem, 44, por 6-4, 6-4. Pouille, que encarna a sus 21 años el futuro del tenis francés, supera por segunda vez en su joven carrera la primera ronda de una competición de esta categoría, situada justo detrás de los torneos del Grand Slam. También pasaron esta primera ronda sus compatriotas Jo-Wilfried Tsonga (11), que derrotó al alemán Jan-Lennard Struff 6-4, 6-4, y Gael Monfils (14), que se impuso al ruso Andrey Kuznetsov 4-6, 6-3, 6-4. Entre los españoles, Tommy Robredo (16) venció al italiano Andreas Seppi 6-3, 1-6, 6-4 y Marcel Granollers al francés Adrian Mannarino 6-3, 6-0.


Brilla Osuna con Toronto

CANCHA/STAFF

Toronto.- El pitcher mexicano Roberto Osuna tuvo otro sobresaliente relevo con los Azulejos, pese a ello Toronto cayó 2-1 con Tampa Bay en su apertura de la temporada en casa. Osuna, quien debutó en Grandes Ligas el 8 de abril ponchando a Alex Rodríguez en el Yankee Stadium, ahora retiró dos entradas sin permitir hit ni carrera, sólo regaló una base por bolas y ponchó a un rival.

imparables, para mejorar a una foja de 2-0. El derecho retiró a sus últimos ocho enemigos, antes de que Brad Boxberger pusiera fin al encuentro y se apuntara su tercer salvamento.

de año para el juego de temporada regular 2015-16-- amarró su boleto automáticamente para la postemporada que comenzará el fin de semana.Los Celtics no tardaron mucho en volver a sacar boleto para la instancia donde se pelea el trofeo Larry O'Brien. Tras sumar seis visitas consecutivas a la postemporada, la campaña pasada (2013-14) no clasificaron al tener un récord de 25-57.

El dominicano José Bautista recibió un boleto en el comienzo del noveno capítulo pero fue retirado cuando trataba de robarse la intermedia en un ponche a su compatriota Edwin Encarnación con la cuenta llena. Por Diego Martínez

El mexicano se ha mostrado intratable en sus cuatro apariciones, pues no ha permitido carrera en cinco entradas de labor, donde le han dado un sólo hit. Sin embargo fueron los Mantarrayas quienes se llevaron el triunfo, con una gran salida de Jake Odorizzi, quien lanzó ocho innings con autoridad, donde aceptó una carrera y dos

Resultados MLB Lunes 13 de Abril

Regresan Celtics a los Playoffs

Boston.- Sin jugar, los Celtics de Boston regresaron a los Playoffs. Con la derrota que sufrieron los Nets de Brooklyn ante Chicago, la quinteta de Boston -que vendrá a México a fines

Ahora, faltando dos juegos cuentan con marca de 38-42, séptimos en la Conferencia Este, y todo indica que en la primera ronda abrirán contra los Cavaliers de Cleveland, de LeBron James, quienes son segundos de esa zona.

Mejoran Spurs de cara a playoffs AP

Juegos MLB Miércoles 15 de Abril

San Antonio.- La postemporada debe estar cerca, porque San Antonio está jugando a tope. El año pasado, los Spurs ganaron 22 de sus últimos 26 partidos en la temporada regular.

repartían boletos a los playoffs en la Conferencia del Oeste a un sitio en que bien puede considerárseles el rival a vencer. ¿Qué opinan los equipos que han enfrentado a los Spurs recientemente? Que son un equipo temible.

Llegaron perfectamente afinados para pelear el título y lo conquistaron.Ahora están haciendo lo mismo. Tienen un récord de 21-3 en sus últimos 24 compromisos, con lo que han ascendido de los últimos lugares que

"Para mí, siguen siendo los mejores de la NBA'', sentenció el alero de Miami, Udonis Haslem. Golden State y Atlanta discreparán seguramente, pero San Antonio tiene argumentos convincentes.

NBA Resultados Lunes 13 de Abril

Juegos NBA Miércoles 15 de Abril



S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Miércoles 15 de Abril del 2015

Esposa de Tom Hanks es Jennifer López se destapa en Instagram sometida a doble mastectomía

Redacción

El Informador Ciudad de México.- La sensual cantante y actriz Jennifer López casi rompe Internet con una foto que subió, en donde luce una atrevida bata de sauna mientras muestra una de sus famosas piernas, en pose muy ardiente. “MTV Movie Awards... casi lista”, fue lo que escribió en la imagen, pues fue anoche cuando se alistaba para dicha celebración, que es la entrega de

premios a la industria del cine, en donde resultó ganadora por Mejor Aparición Aterradora en “The boy next door”. Reconocida por su belleza y elegancia, la novia de Casper Smart fue elogiada por su atuendo con el que se presentó a la ceremonia, completamente negro, con un candente escote y minifalda que resaltó aún más sus curvas sensuales.

Ciudad de México.- La esposa de Tom Hanks, Rita Wilson, fue sometida la semana pasada a una doble mastectomía, producto del cáncer de mamas que le fue diagnosticado hace algunos meses, según lo reveló la misma actriz de 58 años. "Con mi esposo a mi lado, y con el amor y el apoyo de familiares y amigos, me sometí a una mastectomía bilateral y una reconstrucción producto de un cáncer de mama, después de un diagnóstico de carcinoma lobular invasivo", notificó Wilson a través de las redes sociales. La actriz hollywoodense aseguró que su estado de salud ya es mucho mejor, gracias a una

detección temprana del tumor y una segunda opinión de un médico. "Me estoy recuperando y lo más importante, esperamos una recuperación completa. ¿Por qué? Porque lo descubrimos de manera temprana, tuve excelentes médicos y porque me dieron una segunda opinión. "Una segunda opinión es necesaria y vital", destacó Wilson mediante su cuenta de Facebook. La actriz -casada con Hanks desde 1988, con quien tiene dos hijos, Chet y Truman Theodore- se sometió además a una reconstrucción de sus mamas, según difundió el tabloide británico Daily Mail.


41

Inspira a Céspedes mujeres de su pasado Fallece el veterano cantante de soul Percy Sledge

Por Juan Carlos García Ciudad de México.- Para la composición de los 12 temas que contiene su nuevo disco, Todavía, el cantautor nacido en Cuba y nacionalizado mexicano, Francisco Céspedes, requirió a todas sus mujeres para inspirarse. El intérprete de "¿Dónde Está La Vida? comentó que aunque no vive del pasado, son aquellas mujeres que han dejado huella en su vida las que se hicieron presentes

últimamente. AP "No se trata de revivir dolores, sino, más bien, de recordar las enseñanzas, que haBaton Rouge.- Percy Sledyan sido dolorosas o gozosas, son las que ge, quien grabó la clásica baladejaron algo en mí. da de soul de 1966 When A Man "Esas mujeres que han significado más Loves A Woman, falleció. Tenía que todo, un poco de un mucho, son las que 73 años. me llevaron a escribir y a escribir, sin prisas, Sledge murió el martes por la muchas canciones", comentó Céspedes en mañana, confirmó a la AP el méentrevista sobre el álbum que sale a la venta dico forense del distrito este de a finales de mayo. Baton Rouge, Louisiana, doctor William Beau Clark.

Ahorcan y echan a Bieber de Coachella 'por su seguridad'

La primera grabación de Sledge lo llevó de ser un celador de hospital a un cantante con

una extensa trayectoria musical que promedió 100 conciertos por año y fue incorporado al Salón de la Fama del Rock And Roll (2005). Entre 1966 y 1968, Sledge usó su desgarrador estilo vocal para grabar una serie de clásicos del soul sureño. En años más recientes, continuó siendo un artista solicitado en Estados Unidos y Europa al seguir apareciendo When AMan Loves A Woman en películas que incluyen The Big Chill (Reencuentro) y The Crying Game (Juego de Lágrimas).

El tema 'Happy' y el álbum

'Frozen' son los más vendidos EFE

Redacción México.- Justin Bieber supuestamente fue estrangulado antes de ser expulsado de Coachella y ahora la estrella mundial del pop amenaza con demandar a los organizadores del festival que anualmente se realiza en Indio, California. El incidente tuvo lugar la noche del pasado domingo durante el show de Drake, el mismo donde fue besado por Madonna y reaccionó con un gesto de asco. Pese a que Bieber traía todas las credenciales de acceso VIP necesarias para entrar al con-

Londres.El tema Happy, del estadunidense Pharrell Williams, y la banda sonora de la película de animación Frozen, fueron los superventas de 2014 mientras que Taylor Swift fue la artista más popular, según el cierto como invitado personal del rapero, los informe anual de la Federación guardias del evento le negaron la entrada al Internacional de la Industria joven canadiense alegando que el backsta- Discográfica (IFPI, en inglés). ge ya estaba lleno y no podía dejarlo entrar con su grupo de amigos y escoltas. Williams vendió el pasado año 13,9 millones de unidades de su éxito global Happy, que es Es 'non grato' en el 'backstage' parte de la banda sonora de la película Gru 2, Mi Villano La seguridad le pidió a Bieber que se reti- Favorito (Despicable Me 2). rara, pero él se negó y comenzó la discusión que, de acuerdo a TMZ, tuvo su moment En los datos de las canciones, más álgido cuando un guardia del evento se la IFPI computa las ventas acercó al intérprete, le puso las manos en el físicas, las descargas y las cuello y lo ahorcó.

equivalencias en streaming, que por ejemplo en el caso de España se contabiliza una descarga por cada 250 escuchas. 'FROZEN' CONGELA VENTAS A SU FAVOR

LAS

Si Happy fue la canción más vendida, el álbum de mayor éxito fue la banda sonora de Frozen, el filme de Disney, que vendió 10 millones de copias (sumadas las ventas físicas y las descargas). Este álbum incluye el tema Let It Go, interpretada en sus diversas versiones por Idina Menzel y Demi Lovato, y que se llevó el Oscar a la Mejor Canción en 2014, derrotando precisamente a Happy.


con ‘Gloria’ en el SXSW 42

'Wonder Woman' responde La película de 'Wonder Woman' se queda sin directora por tener 'senos pequeños'

AP Los Ángeles.- La película Wonder Woman se quedó sin directora cinematográfica. A Gal Gadot no le preocupa que sus detractores crean que está demasiado flaca para personificar la 'Mujer Maravilla' Redacción México.- - Luego de que algunos fans de DC Comics criticaron a Gal Gadot, elegida para interpretar a Wonder Woman (Mujer Maravilla), por tener cuerpo delgado y senos pequeños, características que, según ellos, no encajan con el personaje. La actriz israelí contestó aunque para unos parezca "palo de escoba" ella puede "soportar cualquier cosa". "En realidad he sido muy afortunada de que nada en mi vida haya sido instantáneo. Cuando era joven, las críticas me dolían bastante, pero ahora por lo general me divierten. Las verdaderas amazonas sólo tenían un pecho para que no las perjudicaran en la arquería, así que no va a ser como las verdaderas amazonas. Siempre tratamos

Michelle MacLaren, la prolífide que todos queden felices. pero eso no ca directora de televisión famosa es posible. por su trabajo en Breaking Bad, The Walking Dead y Game Of "Luego de que aquí mismo en Israel me Thrones, ha dejado el proyecto preguntaran si sufro de trastornos alimenticios, que por qué soy tan delgada, que mi cabeza es muy grande y que mi cuerpo parece un palo de escoba, puedo soportar cualquier cosa. Entiendo que mi trabajo me hace quedar expuesta, y cuando uno se expone queda bajo la línea de fuego", advirtió la actriz de 29 años. Por otro lado, la mujer que ganó el título Miss Israel en 2004, se dijo feliz por interpretar a la Mujer Maravilla ya que "es una oportunidad de una vez en la vida. No podría decirles cuánto quería interpretar este rol sin siquiera haberlo conocido previamente".

de la cinta basada en las historietas de la superheroína debido a discrepancias de creatividad, anunció ayer Warner Bros. MacLaren se habría convertido en la primera mujer en dirigir una adaptación importante de un personaje de las historietas a la pantalla grande en los últimos años.

Meryl Streep versiona temas de Gaga y Springsteen

"Cuando me preguntaban, ¿cuál es tu papel soñado?, nunca podía definirlo. Siempre respondía que quería interpretar a una mujer fuerte y que fuera una inspiración para el empoderamiento de las mujeres.

Redacción Ciudad de México.- En el cine ha hecho de todo y lo ha ganado todo, y después de su experiencia pop en el musical Mamma Mia! (2008), ahora Meryl Streep, a sus 65 años, se mete en las filas del rock, tocando la guitarra y cantando, sin playback alguno, en la película Ricki And The Flash, que se estrenará el próximo 7 de agosto. En la cinta, dirigida por Jonathan Demme, la ganadora de

tres estauillas Oscar y nominada a la misma en 16 ocasiones, interpretará temas como Bad Romance, de Lady Gaga; My Love Will Not Let You Down, de Bruce Springsteen y American Girl, de Tom Petty, entre las 12 canciones que versionará para la banda sonora del filme. En una entrevista concedida a la revista Rolling Stone, Demme habló sobre la implicación de la actriz estadunidense a la hora de interpretar a la cantante de rock que protagoniza la historia.


C

artones Peri贸dico el Faro

Mi茅rcoles 15 de Abril del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.