Jueves 15 de Enero

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Retrasan 60 días salas orales en Puerto Vallarta

Jueves 15 de Enero del 2015

Efemérides 1535 - El rey Enrique VIII asume el título de 'Cabeza suprema de la iglesia' de Inglaterra. 1796 - Desembarcan en La Habana los restos de Cristóbal Colón para ser depositados en la catedral. 1859 - Estalla en Haití una revolución que determina que el emperador Faustino I abdique. 1877 - Inauguran en Buenos Aires la primera exposición de industria nacional, que denominaron Exposición Industrial del Colegio. 1900 - En México, del Zócalo a Tacuyaba rueda el primer tranvía eléctrico. 1931 - Un terremoto destruye a la ciudad de Oaxaca, México. 1973 - El Papa Pablo VI comunica a la primera ministra israelí Golda Meir en el Vaticano que él apoya una ciudad de Jerusalén internacionalizada. 1986 - El jefe del partido comunista soviético Mijail Gorbachov anuncia que la Unión Soviética propone un plan para "eliminar del planeta las armas nucleares dentro de quince años". 1987 - Gobierno afgano decreta cese de fuego.

Así alcanzará a estar listo el edificio y el personal Por Sonia Serrano Iñiguez Puerto Vallarta.- Ante el retraso que hay en la construcción de las salas para juicios orales en Puerto Vallarta, los diputados locales aprobaron una modificación en el plazo para que se pongan en marcha. La nueva fecha es el 15 de marzo, por lo que se recorre 60 días. El calendario que se había aprobado para la puesta en marcha de los juicios orales en la entidad, señalaba que en el distrito cuya cabecera es Puerto Vallarta, tendrían que empezar el 15 de enero. Se dio a conocer que las obras en ese

municipio estaban retrasadas y no se alcanzarían a terminar. Además, en conferencia de prensa, el presidente del Poder Judicial, Luis Carlos Vega Pámanes, aseguró que el inmueble no cumplía con las condiciones mínimas necesarias, además que el proyecto nunca fue aprobado por el consejo para la implementación del nuevo sistema de justicia penal. La propuesta para modificar el plazo fue presentada por el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Pizano Ramos y se recibió hoy formalmente por el pleno, que de inmediato lo turnó a la Comisión de Justicia, donde se hicieron algunos ajustes para devolverlo al pleno para su aprobación.

1989 - 115 mueren en accidente ferroviario en Bangladesh. 1990 - Presidente Mijail Gorbachov impone estado de emergencia en región de Nagorno-Karabaj; parlamento búlgaro decreta abolición del monopolio del poder del Partido Comunista. 1991 - Concluye el plazo dado por la ONU para el retiro de fuerzas iraquíes de Kuwait. 1993 - Estados Unidos ordena el emplazamiento de una barrera naval frente a Haití para detener el potencial éxodo de refugiados. 1997 - Las autoridades mexicanas y norteamericanas anuncian el pago final de un controvertido préstamo estadounidense de 13.500 millones de dólares, tres años antes del plazo.

Mayormente Nublado 28°C Máxima 18°C Mínima

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Inicia la desbandada en el Ayuntamiento de PV

Por Lorena Moguel/Noticias PV Puerto Vallarta.- Para que lo evidente no sea tan obvio, este jueves 15 de enero del 2015, funcionarios municipales presentarán las primeras solicitudes de licencia, más no de renuncia, a los cargos que han venido desempeñando durante esta administración, encabezada por Ramón Guerrero Martínez, esto con miras a trabajar en el proceso de elección interno del partido Movimiento Ciudadano, aunado a las elecciones constitucionales. Este jueves, en el escritorio de Ramón Guerrero y del Secretario General, Víctor Manuel Bernal Vargas, estarán las primeras solicitudes de licencia, y de obtener resultados favorables en las elecciones, harán efectivas las renuncias, en tanto tienen la posibilidad de retornar al cargo. Confirmado por el propio Arturo Dávalos Peña, luego de que este pasado sábado 10 de enero, lo dijo ante más de 2 mil personas que se reunieron en el Lienzo Charro “Prieto Ibarría”, su licencia será efectiva el próximo 15 del mes. Con el antecedentes antes referido, NoticiasPV buscó nombres de quiénes acompañarán en esta primera salida a Dávalos Peña, y destacan los siguientes: José Adolfo López Solorio, alias “el grinch”, actualmente director del DIF Municipal Santiago Centeno Ulín, asesor de la presi-

dencia Municipal Guillermo Salcedo, titular de Servicios Públicos Municipales Magaly Fregoso Ortiz, directora del DIF Municipal Susana Rodríguez En el caso de Magaly Fregoso, quien anticipa irá incluida en la planilla de Arturo Dávalos, únicamente por su cercanía con la esposa de Enrique Alfaro, Lorena Martínez, está por confirmarse la fecha de su salida de la administración. Cabe destacar que se informo pueden ser más los que dejen sus cargos, pero por lo pronto estos nombres están en la antesala para dejar los cargos públicos. EN UNA SEGUNDA ETAPA DE LA DESBANDADA En este contexto, se confirmó que la segunda etapa de las salidas en el Ayuntamiento la encabezará el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, quien también buscará el cargo de diputado local por el 05 distrito por MC. En este caso específico, será el pleno del Ayuntamiento quien deberá autorizar su licencia y en ese mismo momento deberán elegir al presidente municipal interino. Al mismo tiempo, presentará su licencia, Luis Munguía, quien busca la diputación federal por el 05 distrito por MC.

03

Renuncia Arturo Dávalos Peña va por Candidatura

Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Arturo Dávalos Peña, renuncia a la dirección de desarrollo social, va por la candidatura de movimiento ciudadano a la presidencia municipal de Puerto Vallarta. Aunque la tiene prácticamente amarrada tiene tras de sí, un proceso de dos semanas para el trabajo interno de cara a la candidatura. Dávalos encabezó este miércoles uno de sus últimos actos públicos, durante la entrega de apoyos a grupos asistenciales. Ahí lo anunció, que se despide pues este jueves 15 de enero, estará presentando su renuncia al cargo. Del proceso de la pre campaña pasará de inmediato a la campaña política que desahogará en elecciones constitucionales en junio próximo. Dávalos Peña va seguramente como candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por Movimiento Ciudadano. En su breve discurso que dio en la explanada del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF, destacó que todos los grupos hacen una gran labor,

en beneficio de la sociedad. El ayuntamiento no tiene. Las instituciones que ayudan como las de ustedes ese es un gran apoyo para la comuna. En ustedes descargamos esas necesidades, y les agradecemos todo el apoyo mutuo. Así lo dijo destacó Dávalos Peña, quien dijo que el compromiso viene desde la administración anterior pero no se había concretado. Este apoyo que nunca llegó, pero a la entrada de este gobierno, dijo, es ya una realidad. Se trata de la,aportación de un millón de pesos pendiente desde hace varios años y nunca se había cristalizado. Ahora es una realidad además de unos “extras”, apoyo con material que fue entregado este miércoles. “Este día es mi último como funcionario público, mañana temprano estaré presentando mi renuncia al cargo de director general de desarrollo social, el alcalde Ramón Guerrero, me confió esa responsabilidad lo cual agradezco, y mañana estaré apoyando desde cualquier trinchera”.


Grupos Lamentan Abandono en Asistencia Social

04

PRD Inaugura Sus Oficinas Frente a UMA

Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV

Durante los discursos de grupos asistenciales, destacó uno en el que lamentaron en esta administración la representatividad de regidores de la comisión de asistencia social nunca los visitó. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Grupos de asistencia social lamentaron que la regidora Doris Ponce, nunca los visitó para ayuda, capacitación y gestoria. Es historia de cada administración no hay apoyos serios, por lo que demandan que la próxima tenga un poco de atención a estos grupos vulnerables. Este miércoles del gobierno municipal hubo entrega y apoyos a grupos de ayuda. Ahí, Yolanda Sánchez, directora de Pasitos de Luz, dijo, que lo hecho por estas organizaciones está bien, “lo que para ellos sería muy difícil por toda la trayectoria que tienen las instituciones, gente que trabajamos desde hace más de 20 años, nos gustaría que la próxima administración tuviera un acercamiento mas real con todos nosotros”. Eso expresó ante representantes de diversas organizaciones sociales y de asistencia social, quienes se reunieron en la explanada del ex hospital regional hoy DIF, en donde recibieron apoyos de la autoridad municipal. Sánchez

envió

un

mensaje

directo,

“nosotros no necesitamos que el gobierno nos de dinero o cosas materiales, tan solo que tengan sensibilidad y ganas de ayudar, capacitación, charlas, asesoria, que no pase lo que sucedió con la casa hogar Mamá Rosa, porque quizá ahí faltó apoyo”. Además, queremos mostrar a las nuevas autoridades que se hace y como se hace, mediante todos los programas y ayudas que en instituciones como las nuestras realizamos desde hace varios años, expresó Sánchez. “Que en Puerto Vallarta se marque el precedente, de que se les apoya al cien por ciento, juntos se puede hacer mucho. Al final pasan las administraciones y estas ignoran en algunas áreas, como fue el caso de quien encabeza la comisión de asistencia social”. No lo dijo por su nombre, pero la referencia fue directa para la regidora de movimiento ciudadano, Doris Ponce, presidenta de la comisión de asistencia social. “En mi situación solicitamos al ayuntamiento, un permiso pero en dos gobiernos nunca nos escucharon, nunca se acercaron, en la actual administración por ejemplo, la regidora de asistencia social, nunca me visitó”. La la titular de la casa Pasitos de Luz, dijo no quiere que pase esto de nueva cuenta, porque esto es un servicio a la comunidad, “no nos hagan sentir menos y en el abandono”, pidió.

Puerto Vallarta.- El PRD estrenó nuevas oficinas, éstas se ubican frente a la unidad municipal administrativa, en donde despacha el alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martinez y sus colaboradores. En la serie de discursos que se dieron durante el corte del listón, los ponentes coincidieron en señalar que si “allá los de enfrente no atienden altos ciudadanos, acá si”. Además se habló de no hacer caso a los,comentarios de que la gente debe alejarse de la política, al contrario es señalar a los malos políticos y darle mayor poder a los ciudadanos. Esta casa se ubica sobre avenida conexión con México, justo enfrente de la entrada y salida de vehículos al estacionamiento subterráneo del edificio de la UMA en Portales. El corte del listón fue hecho la tarde de este martes, ante la presencia de ciudadanos, simpatizantes, militantes y precandidatos del partido del sol azteca. Edmundo Andrade, secretario de organización en el PRD, al hacer uso de la voz dijo, que era importante una reflexión acerca de la política.

Como ciudadanos se tiene el derecho de criticar lo que se está haciendo como sociedad en torno a la política. No se debe descalificar como tal a la política, lo que se tiene por señalamiento y corregir, además de criticar son a los malos políticos. Aquellos que se aprovechan de la política para hacer trabajo que va encaminado a grupos y en lo personal. La política es el instrumento que tiene la sociedad para valerse de ella, es el mecanismo social para escoger los ciudadanos aquellos que representarán políticamente y que al final de cuentas regresen en sus actos y decisiones asuntos de bienestar para todos. La sociedad no debe dejarse llevar -dijo-, por esos comentarios de no a la política. Somos seres políticos, quienes debemos retomar la política porque somos ciudadanos, y por este principio hay la obligación de participar y que se cumpla los deseos de esa mayoría. Es ahí donde se debe radicar la fuerza, en la gente común y corriente cuando esto llegue al pueblo, que se dejen los intereses particulares entones los políticos deberán someterse a la decisión del pueblo.


Plantea Andrés a priistas acabar con la corrupción

En diversas reuniones con militantes y simpatizantes, el precandidato único del PRI, reiteró que su proyecto político busca hacer las cosas de manera diferente Redacción Puerto Vallarta.- Vallarta sufre en la actualidad el más alto índice de robos a casas habitación en su historia, como resultado de las malas políticas implementadas por la autoridad local, para atraer más inversión y generar los empleos que necesita la población, y con ello evitar y reducir este tipo de delitos, señaló Andrés González Palomera, precandidato único del PRI a la presidencia municipal. En diversas reuniones con militantes y simpatizantes de su partido en la delegación de El Pitillal, donde familias completas de priistas le abrieron las puertas de sus hogares para escuchar su mensaje, González Palomera agregó que lo anterior es parte de la corrupción que se vive y que aleja a los inversionistas, así como la falta de apoyos a los elementos de seguridad pública para realizar bien su trabajo. Indicó que el proyecto político que representa, busca acabar con ese tipo de acciones, mediante una transformación en la política y en el ejercicio de la administración municipal, para hacer las cosas de manera diferente, que permita recuperar la confianza de la gente, y lograr que los inversionistas volteen de nuevo a Vallarta, para que haya

derrama y empleos. “Algunos llegan y les dicen que van a cambiar la historia, pero ya cuando están en el ejercicio del gobierno, se olvidan que alguna vez estuvieron en las colonias y ya no regresan. Nosotros estamos haciendo un compromiso con la militancia de nuestro partido, de cambiar esa imagen que tienen los ciudadanos de los políticos, pero con trabajo, responsabilidad, honestidad y transparencia, con un combate frontal a la corrupción y a la impunidad”, dijo Andrés González. Añadió que su formación a lo largo de más de 25 años en la actividad política, ha sido la de servir y ayudar a quienes más lo necesitan, ya sea en lo personal o desde los diferentes cargos o espacios públicos que ha ocupado en su trayectoria. “Hoy, gracias a la unidad de nuestro partido, a la confianza que me otorgaron los sectores y organizaciones, la militancia y simpatizantes, vamos a ir en la búsqueda de un sueño en el que hemos estado trabajando desde hace muchos años, y esperamos que ustedes también crean en nosotros y se sumen a éste proyecto, para que juntos logremos la transformación de la política y de la administración pública municipal”, enfatizó.

05

Secundaria Federal 60 tiene Bebederos Escolares

En beneficio de más de mil 200 alumnos y personal administrativo y docente Redacción Puerto Vallarta.- Personal administrativo, padres de familia y alumnos de la Escuela Secundaria Federal 60 de la colonia La Aurora, dieron la bienvenida a colaboradores del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta quienes entregaron de manera oficial los nuevos Bebederos Escolares de este plantel. En este sentido, el director de la secundaria beneficiada, Mtro. José Cruz Hernández, emitió un emotivo mensaje a los presentes, en donde recalcó el agradecimiento al titular de la paraestatal, César Abarca Gutiérrez; “hoy es un día especial para nuestra escuela, a nombre de todos los que formamos parte de ella, quiero darle las gracias al director de Seapal y a todo su equipo de trabajo, por hacernos realidad este proyecto que es un gran logro para nosotros. De verdad estamos muy contentos” expresó. Luego de la cálida bienvenida, César Abarca Gutiérrez hizo uso de la voz para manifestar su satisfac-

ción al encontrarse en una secundaria –dijo- integrada por alumnos llenos de energía que seguramente harán un papel excelente como guardianes de bebederos. “Me da mucho gusto estar en un plantel que cuenta con alumnos tan participativos, eso es señal de que los maestros y papás están al pendiente del buen desarrollo de sus niños. Hoy estamos aquí para inaugurar los bebederos escolares para todos los que forman parte de esta bella comunidad educativa, estoy convencido de que con su apoyo, podremos trabajar en conjunto para mantenerlos siempre en perfectas condiciones y con ello seguir beneficiando a los más de mil doscientos alumnos que conforman esta bonita secundaria” recalcó. Al respecto la alumna Desteny Samanta Acosta dirigió unas palabras a sus compañeros, invitándolos a continuar con la tarea encomendada por el director del organismo de cuidar el servicio que se les ha brindado; “hoy tenemos el placer de recibir a las personas representantes de SEAPAL Vallarta que hacen posible se nos haga entrega de los bebederos, en nombre de mis compañeros me comprometo a apoyar para verificar que nadie haga mal uso de ellos,” manifestó.


Plaga de 'chapulines' políticos en Puerto Vallarta

"En sus marcas, ¿listos?.. Estos funcionarios y legisladores preparan el 'salto' a otro puesto en las elecciones federales y locales de 2015" El Faro y CNN

Puerto Vallarta.- A cinco meses de las elecciones federales y locales del 7 de junio, en México inició la temporada de chapulines políticos, como se conoce a los servidores públicos que dejan su cargo para buscar brincar a otro. Esta situación se debe a que la legislación mexicana establece que una persona con un puesto público debe dejarlo para poder competir en comicios, sin importar que dejen su cargo un año antes de su obligación ante la ciudadanía que los eligió. De cara a las votaciones del 7 de junio en 16 estados —más las de Chiapas, a celebrarse el 19 de julio—, hasta ahora una veintena de políticos ha solicitado licencia o renunciado a sus respectivos cargos para competir por una candidatura a alguno de los 2,179 puestos a disputarse. Algunos ejemplos de funcionarios y legisladores que ya integran el conjunto de chapulines de esta temporada son: Ramón Guerrero, actual alcalde de Puerto Vallarta, Rafael González Resendiz, diputado federal, José Juan Cuevas, diputado local y anteriormente diputado federal, Gustavo González Villaseñor, diputado local, y Andrés González Palomera, representante general del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta. RAFAEL GONZALEZ RESENDIZ, UN DIPUTADO FEDERAL LEVANTA MANO, SIN PRESENCIA EN LA TRIBUNA, OPORTUNISTA DE LA POLITICA Y BAJO LA SOMBRA DE SU PADRE RAFAEL GONZALEZ PIMIENTA DINOSAURIO DE ANTAÑO DEL PRI, LIDER DEL CONGRESO EN JALISCO, Y MANDAMAS DE TODO ESTE GRUPO, EXCEPTUANDO A GUSTAVO Y ANDRES, QUE SE GANARON EL ESPACIO EN CONTRA DE ESTOS CACIQUES COMO RAFAEL YERENA, QUE QUIZO IMPONER A SU CANDIDATO EN LA PASADAS ELECCIONES Y PERDIÓ.

RAMON GUERRERO MARTINEZ, CHAPULIN NATURAL, BRINCA DEL PAN A MC, LLEGA A LA ALCALDIA DE PUERTO VALLARTA CON UNA OFERTA DE CAMPAÑA INCUMPLIDA, AHORA BUSCARÁ LA DIPUTACION LOCAL, CUANDO TIENE LA ADMINISTRACION DE CABEZA, SOLO EL SABE COMO ESTÁ, LOS VALLARTENSES ENGAÑADOS UNA VEZ MAS POR ESTE POLITICOS SIN ESCRUPULOS QUE HA DECEPCIONADO A PROPIOS Y EXTRAÑOS.

ANDRES GONZALEZ PALOMERA, CANDIDATO NATURAL, DEL PRI A LA ALCALDIA DE VALLARTA, GRAN COMPROMISO Y OBLIGADO A CUMPLIR LO QUE OFREZCA EN CAMPAÑA, NO COMO EL ACTUAL ALCALDE DE MC RAMON GUERRERO, QUE LEJOS DE SERVIR A VALLARTA, SIRVIÓ A LOS EX PANISTA DESEMPLEADOS DE GDL, Y SE OLVIDO DE LO QUE PROMETIO. UNA DESCEPCION MAS PARA LOS VALLARTENSES.


N

ayarit Periódico el Faro

Pronostican caficultores nayaritas buena cosecha

Jueves 15 de Enero del 2015

Arrecifes Artificiales Podrían Sembrarse en la Costa de Bahía

Por Paty Aguilar/Noticias PV Redacción Tepic.- En el presente ciclo agrícola se espera cosechar más de 20 mil toneladas de café cereza en Nayarit, lo que equivale a 85 mil quintales, cifra superior a los promedios históricos de productividad del aromático en el estado, en al menos dos décadas. Así fue informado por el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca, Emeterio Carlón Acosta, quien indicó que, considerando los precios vigentes en el mercado nacional e internacional, el valor de la producción se acerca a los 200 millones de

pesos. “Desde el inicio del este año se refleja una importante reactivación económica en las diferentes regiones productoras de la entidad, por la recolección del fruto, estimando generar más de 300 mil jornales, en beneficio de familias indígenas, principalmente”, añadió. “Es así como se ve reflejado el esfuerzo de nuestros productores, quienes día con día tratan de innovar en las técnicas de cultivo y éstas traen beneficios a los bolsillos de las familias que dependen de este cultivo tan importante para la economía nayarita”, destacó.

Logra RSC más vivienda para zona indígena

Bahía de Banderas.- Durante la presentación de los arrecifes artificiales por parte de la empresa de Estudios Marítimos PROCOMAR que expuso a petición de la Cooperativa de Producción Pesquera de Alta Mar Punta Mita S.A., que está promoviendo a través del coordinador general del mismo, José Manuel Venegas, y el presidente del Consejo, Ramón González, luego de los estudios correspondientes que se realizaron para tal fin, se dio a conocer que la producción pesquera en Bahía de Banderas está focalizada sobre el reporte 81 especies. De dichas especies, el 90 por ciento de la producción es de escama y de estas 81 especies que son peces, la mayor parte son

Redacción Tepic.- Como resultado de su gira de trabajo por la Ciudad de México, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, logró la construcción de 350 viviendas más para este 2015 en Nayarit, las cuales serán edificadas en comunidades indígenas de los municipios de Santiago Ixcuintla, Ruiz, Rosa-

morada, Huajicori, Acaponeta y El Nayar. Luego de reunirse con la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, el mandatario estatal informó que, como resultado de su gestión, será prioridad para este año el desarrollo de la vivienda indígena en Nayarit.

Huachinango y sierra que es casi la mitad de la producción que sale por la Cruz de Huanacaxtle. Estas dos especies son completamente arrecifales y son pocos los arrecifes naturales que hay en esta parte de la costa del pacifico mexicano. Motivo por el cual, se dijo en la reunión por parte del expositor de esta empresa, biólogo, Guillermo Colín, se tiene la oportunidad de mejorar de manera significativa costos de la producción pesquera con la instalación de arrecifes que tienen como finalidad también la mejora del suelo marino. De esta manera, los asistentes pudieron conocer cómo en otras entidades del mundo, como en la costa asiática donde se han desarrollado más los arrecifes artificiales pesqueros.


08

Se busca eficientar labor de funcionarios

municipales: Manuel Narváez Narváez Con más vivienda RSC hace justicia a comunidades de seis municipios

Redacción Tepic.Con cursos de capacitación se busca eficientar la labor de los funcionarios de los veinte ayuntamientos nayaritas, señaló Manuel Narváez Robles, coordinador general de Fortalecimiento Municipal. Dijo que con estos cursos que imparte la dependencia a su cargo se pretende que los comités de planeación de cada municipio estén en condiciones de saber aprovechar todos los programas federales y estatales.

cuando hagan el manejo de los recursos que se les proporcionen. Agregó que la difícil situación económica por la que atraviesan todos los ayuntamientos, y no únicamente de Nayarit sino de todo el país, hace más necesario tener un mejor aprovechamiento de los recursos de los que puedan disponer, cuidando en todo momento que se haga un uso transparente de ellos.

Inclusive, la idea es también aprovechar los beneficios que ofrecen agrupaciones como la denominada “Mariana Trinitaria”, que aporta recursos principalmente para el mejoramiento de vivienda.

Afirmó, además, que hasta el momento ningún Ayuntamiento ha solicitado el apoyo de recursos extras al gobierno estatal, porque están esperanzados en lo que podrán hacer con el presupuesto aprobado para el 2015, y porque la mayoría de ellos fueron apoyados para enfrentar decorosamente los compromisos que tuvieron al cierre del año pasado.

Narváez Robles aseguró que en esa capacitación Fortalecimiento Municipal estará ocupado los primeros meses de 2015, coordinándose también con las instancias fiscalizadoras, para que por medio de otros cursos se evite que los ayuntamientos incurran en irregularidades

“Esperamos que a partir de marzo empecemos a ejercer el presupuesto 2015 con capacidad por parte de los ayuntamientos, porque creo que todos traen el ánimo y la intención de superar retos”, abundó.

Redaccion Tepic, Nayarit.- Como resultado de su gira de trabajo por la Ciudad de México, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, logró la construcción de 350 viviendas más para este 2015 en Nayarit, las cuales serán edificadas en comunidades indígenas de los municipios de Santiago Ixcuintla, Ruiz, Rosamorada, Huajicori, Acaponeta y El Nayar. Luego de reunirse con la Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas

(CDI), Nuvia Mayorga Delgado, el mandatario estatal informó que, como resultado de su gestión, será prioridad para este año el desarrollo de la vivienda indígena en Nayarit. “Con grandes resultados, logramos 350 viviendas más para el 2015 en las zonas de Santiago, Ruiz, Rosamorada, Huajicori, Acaponeta y El Nayar; agradeciendo a la directora nacional del CDI, Nuvia Mayorga, por este apoyo que mejorará las condiciones de vida de nuestros hermanos indígenas del estado”, comentó el Gobernador.

La seguridad en Nayarit se percibe en estadísticas del sector hotelero: NFM

Transporte público negocio exclusivo de políticos, acusa la ACASPEN

Por Oscar GIl

Tepic, Nayarit.- Poner fin al tema del abuso en las tarifas del transporte público urbano y resolverlo en el estado es tarea fácil, es decir bastaría con aplicar el reordenamiento en este sector, sostuvo en entrevista Luis Fernando Rodríguez Rodríguez, presidente de la Alianza de Camioneros y Automovilistas del Servicio Público en el Estado de Nayarit (ACASPEN). Expuso que el único que ve como negocio al transporte, son los políticos que han acaparado con él. “Aquí si reordenarían únicamente el

transporte a todos nos va bien, pero ahorita como esta hay muchos -sino es que la mayoría- les va mal, nada más a los que tienen buenas rutas les va bien y quién las tiene, al transporte ya se metió mucho políticos, muchos funcionario, entonces ese es el problema que tenemos, ellos lo que quieren es dinero y no ven el beneficio para el pueblo y nosotros los trasportistas hemos hecho eso, de ahí vivimos”. El presidente de la ACASPEN en el estado, indicó que en tanto no se dé un reordenamiento en el trasporte público urbano, es decir regrese a verdaderos transportistas, difícilmente los nayaritas podrán tener un servicio en el transporte de calidad.

Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Norma Fernández Molina, subsecretaria de Turismo en Nayarit informó que al concluir el periodo vacacional de invierno 2014, hay excelentes resultados para nuestro estado, tan solo la zona de Bahía de banderas registro una ocupación hotelera del noventa y ocho punto cinco por ciento. “En estos momentos nos acaba de llegar el reporte de los resultados,

sobre todo del área hotelera en cuanto a la evaluación y ocupación hotelera, desafortunadamente como decía para algunos destinos como lo es Acapulco y los Cabos -que buenotodo saben la situación tan difícil por la que pasaron algunos y están pasando otros, eso vino a contribuir a nosotros a que el turismo nacional e internacional desde luego que está enfocado en Canada y E.U se fijaran aún más en este destino y nosotros podemos decir que cerramos en Bahía de banderas.


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 15 de Enero del 2015

Citarán a Nájera por caso López Castro Ex secretarios generales se deslindan de López Castro

Por Alejandro Alvarado Guadalajara.- La Fiscalía General del Estado no ha entregado ningún avance de la investigación sobre el supuesto fraude de la consultora López Castro y las empresas SAE y Ola Outsourcing contra el Congreso del Estado, por lo cual citarán a comparecer a su titular, Luis Carlos Nájera. "Hemos sido muy respetuosos del Fiscal, hemos pedido la cita y giramos oficio, ha pasado el tiempo y no hemos tenido ninguna respuesta. La cita y comparecencia es para que explique los avances que hay en estos casos ", dijo el diputado Víctor Sánchez Orozco, presidente de la Comisión Especial que da seguimiento a los tres casos de fraude. Citar al Fiscal General para el próximo 20 de enero fue aprobado por mayoría en la sesión de la Comisión Espacial; votaron a favor Sánchez Orozco y sus colegas Celia Fausto

y José Luis Munguía, y se abstuvieron Héctor Pizano y Jesús Palos Vaca. "Tenemos conocimiento que ya se hizo el dictamen pericial del caso López Castro y salió positivo, que está falsificada la firma de Sergio Juárez Rivera, (supuesto apoderado del despacho), un paso importante para demostrar lo que decíamos que había una falsificación", expresó Sánchez Orozco, diputado de Movimiento Ciudadano. "Se vuelve a orden de parte de un Tribunal Colegiado de que se haga la auditoría al Congreso de los impuestos retenidos desde el 2006 hasta el 2012, propuesta que hicimos en octubre del 2013 y tuvo que pasar más de un año para lograr reabrir la investigación y se ordenara por un juez". En la sesión se presentó la carta de los ex secretarios generales del Congreso, Carlos A. Corona y José Manuel Correa Ceseña, quienes se manifestaron completamente ajenos al tema López Castro.

Carlos Corona y José Manuel Correa dijeron que no tienen relación con el convenio que se firmó con la empresa. Por Sonia Serrano Íñiguez Guadalajara.- Los ex secretarios generales del Congreso del Estado, Carlos Corona Martín del Campo y José Manuel Correa Ceseña, se deslindaron del convenio firmado con la empresa consultora López Castro y Compañía, a través del cual diputados acordaron pagarle 58 millones de pesos. A través de un escrito dirigido a la comisión especial que creó el Poder Legislativo para revisar este tema, los ex funcionarios de la LIX Legislatura defendie-

ron también la contratación de las empresas Ola Outsourcing y Sistemas Administrativos Empresariales (SAE), que aseguran sí cumplieron con los contratos firmados. Ambos ex funcionarios fueron citados a comparecer ante los diputados, pero lo hicieron a través de una carta, firmada por los dos, a la que se le dio lectura en la sesión celebrada hoy. La Comisión acordó también citar a comparecer al fiscal general Luis Carlos Nájera, para que informe el avance de las investigaciones ante las denuncias que se han presentado en el caso de las tres empresas.


10

Diputados habrían avalado Se lava las manos Judicial conscientes un posible fraude

Por Jessica Pilar Pérez Por Sonia Serrano Iñiguez Guadalajara.- Los diputados de la LIX Legislatura, que firmaron el convenio admitiendo el adeudo de 58 millones de pesos con la empresa Consultora López Castro, ya sabían que no había prestado un servicio al Congreso del Estado, según se desprende de una carta que enviaron los ex secretarios Carlos Corona Martín del Campo y José Manuel Correa Ceseña. Esta situación confirma que hubo un intento de fraude, y que debe darse seguimiento a la denuncia penal que se presentó, la cual incluye a los ex diputados que firmaron el convenio, de los cuales tres son actual-

mente presidentes de partidos políticos en el estado, dijo el titular de la comisión especial que se creó para dar seguimiento a este caso, el diputado de Movimiento Ciudadano, Víctor Manuel Sánchez Orozco.

Guadalajara.- El Poder Judicial se lavó las manos en cuanto a la infraestructura que se usará para la operación de los juzgados de la oralidad.

Carlos Corona y José Manuel Correa fueron citados para que comparecieran ante esta comisión y explicaran por qué durante la LIX Legislatura que firmó el convenio aceptando el adeudo con López Castro, así como las razones para contratar a las empresas Ola Outsourcing y Sistemas Administrativos Empresariales (SAE).

El magistrado presidente, Luis Carlos Vega, declaró que hicieron a tiempo sus propuestas y no las quisieron tomar en cuenta.

Los ex funcionarios no se presentaron y enviaron su respuesta por escrito.

Fiscalía podría acreditar fraude de López Castro

Negó que el argumento de que se perderían recursos federales si no enviaban con prontitud los proyectos arquitectónicos es válido. "Lo hemos venido diciendo, la obra va un poco retrasada, pero independientemente de eso, creemos que hace falta poner las reglas más claras", explicó.

"Nosotros propusimos algo y no se nos tomó en cuenta". Vega dijo que es necesaria una reunión para poder aclarar dudas. El magistrado presidente dijo que ya levantaron la voz señalando que sus proyectos era los más adecuados, y aún no les hacen caso. "Ya hice mi observación, si la quieren tomar en cuenta que bueno y si no que ellos carguen con esa responsabilidad", puntualizó. Mencionó que una limitante es que no tienen el dinero aportado por la Federación en las arcas estatales para implementar el Sistema Acusatorio Adversarial y cumplir con los tiempos.

Buscan que las obras las hagan empresarios locales

El Informador Guadalajara.- El caso López Castro sigue lejos de finalizar. A pesar de que el Gobierno del Estado consiguió que la firma desistiera de cobrar 58 millones de pesos al Congreso del Estado por un supuesto trabajo del que no se tienen registros, hoy el denunciante y también legislador Víctor Sánchez Orozco afirmó que ya cuenta con un dictamen del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses donde demuestra que la firma del apoderado legal de la empresa en

el contrato que dio origen a este problema, fue falsificada.

Redacción

"Hay un avance importante, que se determine que la firma fue falsa. Una vez que la empresa se desistió, pidieron la devolución del documento. Es muy importante que de manera jurídica se diga que tenemos razón. En este punto ya tenemos conocimiento de que existe el dictamen de que la firma de Sergio Juárez Rivera es falsa, y eso viene a corroborar lo que veníamos diciendo: todo se trataba de un fraude".

Guadalajara.- Durante 2014 aproximadamente el 30 por ciento de las obras realizadas en el estado quedaron en manos de empresarios locales, sin embargo, la meta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Jalisco espera que llegue al 50 por ciento en 2015, de acuerdo a su presidente, Benjamín Cárdenas Chávez, quien señaló que para asegurar las buenas prácticas

se deben contratar empresas formales, es decir, que estén registradas en algún organismo empresarial. “Hemos tenido avance y seguiremos insistiendo para la mayor participación de empresas locales y del sector organizado y formal de la construcción. […] Le estamos apostando también a la formalidad. Con esa formalidad garantizamos el cumplimiento de todas nuestras obligaciones de seguridad social y fiscales”.


N

acional Periódico el Faro

Avala PAN a Villarreal para San Miguel

Jueves 15 de Enero del 2015

Justifican recorte en Veracruz Por Carlos Marí

México.- La fracción parlamentaria del PRI justificó que el recorte de más de 500 millones de pesos al Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), que ahora reclaman los alcaldes del PRD, fue resultado de un ajuste al presupuesto estatal por la caída del precio del petróleo. Luego de que los ediles acusaron al Gobierno del Estado de haber hecho un recorte "faccioso" con fines electorales, el diputado Tonatiuh Pola, a nombre de la fracción del PRI, sostuvo la reducción de recursos al FISM proviene del Presupuesto de Egreso de la Federación.

Por Mayolo López y Jorge Escalante México.- Señalado por presuntos vínculos con el narcotráfico y escándalos por el cobro de moches, el diputado federal Ricardo Villarreal recibió anoche el beneplácito del PAN para buscar la Alcaldía de San Miguel Allende, Guanajuato. Hermano del ex coordinador de la diputación federal del blanquiazul Luis Alberto Villarreal, Ricardo fue palomeado por la Comisión Permanente del PAN, junto con una decena más de candidatos. La dirigencia estatal del PAN confirmó que en la sesión de ayer de la Comisión Permanente se ratificaron 10 candidaturas para alcaldías y cuatro distritos locales en Guanajuato. La ratificación de Villarreal como aspirante a la presidencia municipal provocó molestia entre panistas de San Miguel de Allende. "Es obvio que desde la dirigencia nacional del PAN se está favoreciendo a la corriente de Gustavo Madero de la cual forma parte Luis Alberto Villarreal, quien impulsó a su hermano Ricardo para que fuera candidato a la presidencia municipal, es una especie de pago de favores que dañará al partido", señaló un panista que pidió el anonimato. Se dio a conocer ayer que el legislador federal cuenta con una denuncia penal abierta desde el pasado 15 de diciembre en la subprocuraduría General de Justicia del Estado, con cabecera en San Miguel de Allende, por sus presuntos nexos con Germán Goyeneche, acusado por la PGR de ser el operador financiero del narcotraficante Héctor Beltrán Leyva. El ciudadano Rafael Eduardo Calde-

rón Rosales compareció ante la fiscalía para presentar la querella en contra del legislador, señalado de cobrar, junto a su hermano Luis Alberto Villarreal, moche a Alcaldes a cambio de gestionarles recursos federales para obras.

Ello, aún cuando el Gobierno federal no ha anunciado todavía ninguna reducción presupuestal, como consecuencia de la caída del precio del crudo.

La finalidad de la querella, según expuso el denunciante, es evitar que San Miguel de Allende sea gobernado por una persona que podría tener nexos con la delincuencia organizada.

"Había una proyección del Gobierno federal y de la Cámara de Diputados, pero al caer el precio del petróleo, al desplomarse, se tuvo que recortar el Presupuesto a nivel federal y se tuvieron que recortar una gran cantidad de proyectos.

Además de Villarreal fueron ratificados como candidatos a Alcaldes el ex diputado federal Ramón Lemus Muñoz Ledo, por Celaya; el ex diputado federal Ricardo Ortiz Gutiérrez, para Irapuato; la diputada local Karla Alejandrina Lanuza Hernández, por Salvatierra; y Juan Artemio León Zárate, para Manuel Doblado.

"Esos proyectos que habían metido municipios en la Federación fueron afectados con la caída del precio del petróleo. Eso se escapa de las manos del Congreso y no está en manos del Gobierno federal ni del Gobierno estatal", expuso Pola.

Otros designados son: Moisés Muñoz Cortez, por Cuerámaro; Leobardo Ramírez Vidal, en Pueblo Nuevo; el empresario zapatero Ysmael López García, por San Francisco del Rincón; el profesor de secundaria Juan Antonio Morales Maciel, en Silao; y Eloy Leal Reséndiz, en Xichú. La dirigencia nacional del PAN dejó pendiente la elección la candidatura del Municipio de León, que disputan el diputado federal, Diego Sinhué Rodríguez; el ex Alcalde Ricardo Sheffield Padilla, y el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Éctor Jaime Ramírez Barba. El CEN panista avaló como candidatos a diputados locales a la directora de la Comisión Estatal de Agua, Angélica Casillas Martínez; Juan José Álvarez Brunel, Elvira Panigua Rodríguez y Verónica Orozco Gutiérrez.

El pasado lunes, alcaldes perredistas inconformes porque no fueron atendidos por el Gobernador Javier Duarte, bloquearon una céntrica calle durante una hora, para reclamarle al Mandatario haberles recortado el FISM entre un 50 y 65 por ciento, sin que hubiese argumento alguno para ello en el Presupuesto de Egreso del Estado para el 2015. Rogelio Franco, dirigente estatal del PRD, señaló que en el caso del Municipio de Emiliano Zapata, en el 2014 ejerció 30 millones del FISM, pero en el 2015 se le redujo a 10 millones; Pueblo Viejo, de 33 millones a 16; Ixhuatlán, de 82 a 43, y a Papantla se le recortó también 40 millones. El Alcalde de Coatzintla, César Ulises García, sostuvo que junto con sus demás ediles buscó ya la asesoría de abogados para presentar una controversia constitucional en contra del recorte presupuestal. "El recorte fue aprobado de manera legaloide, con la mayoría del PRI, en sentido contrario a la encomienda del Presidente de la República, de reducir los índices de marginalidad, porque Veracruz es el único Estado, donde se está aplicando de manera facciosa este recorte, porque fue a distritos donde hay una tendencia electoral desfavorable al PRI y el Gobierno está tratando de manipular los recursos", argumentó.


Alcanza México niveles históricos en turismo

Deja choque múltiple 3 muertos en Puebla

Por Jesús Lima De enero a noviembre de 2014, los visitantes extranjeros sumaron 25 millones 803 mil, cifra nunca antes alcanzada. Por Roberto Valadéz México.- La industria turística alcanzó niveles históricos, pues a pesar de la desaceleración económica y los problemas de inseguridad, su crecimiento es exponencial. De acuerdo con informes del Banco de México (Banxico), de enero a noviembre del año pasado los turistas extranjeros sumaron 25 millones 803 mil, cifra nunca antes alcanzada. En los últimos 12 años este indicador se ubicó en niveles mínimos de 18 millones y máximos de 22 millones de viajeros internacionales. Una época muy difícil para la industria turística fue en 2009, con una disminución de 2.5 por ciento, a raíz de la crisis económica internacional y los problemas de inseguridad en México. Aunado a ese escenario, la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló que en los últimos 30 años el desempeño de México dentro de los principales indicadores internacionales ha sido moderado frente al de otros países. Al observar la tendencia de economías emergentes que están ganando terreno en el mercado internacional, Turquía tuvo 11.6 por ciento de crecimiento; Hong Kong, 8.6; Malasia, 7.8; Japón, 4.8, y Rusia, 2.5 por ciento, en tanto que México creció 1.1 por ciento en el mismo periodo. Ante ese débil desempeño, las cifras históricas del año pasado toman relevancia, ya que en comparación con 2013 registran un aumento en su actividad de más de 16 por ciento. En cuanto a las divisas generadas en el

sector, el Banxico dio a conocer en su informe que éstas se ubicaron en 14 mil 468 millones de dólares, derrama económica que no se había obtenido en el pasado. En las dos administraciones panistas ese indicador fluctuó entre 8 mil millones y poco más de 13 mil millones de dólares. La peor caída que registraron las divisas turística fue en 2009, al ubicarse en 11 mil 512 millones de dólares, lo que significó una disminución de 13.8 por ciento en comparación con 2008. De acuerdo con especialistas y miembros de la iniciativa privada del sector, los destinos que más concentran la derrama de los turistas extranjeros son Cancún, Quintana Roo; Los Cabos, Baja California Sur; Puerto Vallarta, Jalisco, y Guadalajara y el Distrito Federal. Con datos del Banxico y la OMT se prevé que el país suba al lugar 12, actualmente se encuentra en el 15, para superar a naciones como Ucrania, Austria y Tailandia. Ucrania es el primero de los competidores que será rebasado en el listado, ya que este año ha registrado graves problemas políticos y sociales al tener enfrentamientos con el gobierno de Rusia, lo que ha ocasionado que hasta septiembre de este año no haya entregado las cifras sobre el arribo de visitantes extranjeros. Para continuar con esos crecimientos, la Sectur ha reconfigurado varias de sus acciones, como la implementación de nuevas subsecretarías y el cambio de reglas en el programa Pueblos Mágicos. Asimismo, realizó 44 agendas de competitividad en igual número de destinos, con la finalidad de encontrar qué proyectos se pueden desarrollar y de esa forma elevar la llegada de turistas y la derrama económica.

México.- Un saldo preliminar de 3 personas muertas y más de 20 lesionadas dejó un choque entre un camión de volteo, dos autobuses de pasajeros, un auto particular y una motocicleta. El accidente se registró poco antes de las 7:00 horas en la carretera federal Amozoc-Acajete, a la altura del kilómetro 4+400 en la Junta Auxiliar de San Agustín Tlaxco. Pasajeros de los autobuses y personal de la Policía Federal informaron que el camión tipo tolva de la empresa Materiales para la Construcción Javier Sacuz Gutiérrez, placas Sh-82-892, circulaba con sentido a Acajete e invadió el carril contrario, dando alcance a un auto particular. El conductor del automóvil Nissan placas TXX-42-88 mencionó que sólo se dio cuenta que la unidad pesada invadía el sentido contrario. "Yo y los autobuses Íbamos con sentido a la autopista (PueblaOrizaba), el tractocamión en sentido contrario y solo vi cómo empezó a

12

invadir carril", dijo Gabriel Romero Cerón. El conductor se salió de la carretera para evitar el golpe frontal, sin embargo, el camión de volteo impactó levemente el costado izquierdo. La unidad pesada siguió su marcha e impactó a un autobús Vía, unidad 3530, placas 883-HR-3, en el que murieron dos personas, un hombre, identificado como Patricio Millán, de 26 años de edad, e Isabel López de 25 años. El camión de carga siguió su avance, se estrelló de frente contra la unidad 9966 de la línea Vía Rápido, placas 514-UY-3, y frenó. Antes del último impacto, el autobús de pasajeros trató de evitar el golpe y volanteó a su izquierda donde golpeó una motocicleta que quedó sobre el pavimento. Pasajeros de los autobuses que no resultaron heridos dieron aviso a los teléfonos de emergencia para atender a los más de 20 lesionados que dejaron los choques.


“Veo que les incomodo a algunos”: Margarita Zavala

39 13

Cercanos a López Obrador van con Morena por las delegaciones del DF

CNN México

Por Miriam Castillo México.- Tras ser excluida de las listas de candidatos para las diputaciones plurinominales, Margarita Zavala ahora anunció su intención de competir por la dirigencia nacional del PAN, al considerar que el partido tiene un problema de identidad y de rumbo, debido a que en su interior prevalecen los intereses de un grupo. En conferencia de prensa, la ex senador leyó un comunicado, en el que acusó que las decisiones de un grupo fueron el motivo para que no resultara designada en las listas de plurinominales. En ese sentido y al reiterar que el blanquiazul tiene un problema de identidad y de rumbo, se pronunció por resolver el conflicto de raíz. Sin embargo, después de quedar fuera del proceso, reconoció que apoyará a los candidatos electos, pues se requiere ganar los comicios del 7 de julio. "Apoyaré de manera decidida a los candidatos y en una segunda instancia buscaré la presidencia del PAN", expresó. Zavala anunció que de ahora en adelante se dedicará a la reconstrucción del partido que, en su opinión, es más grande que sus grupos y más duradero que sus crisis. Por la tarde, en entrevista radiofónica con Joaquín López-Dóriga, Zavala declaró: "Yo veo que les incomodo a algunos, veo que a algunos les doy mucho miedo, pero para adelante, Acción Nacional es mucho más que eso, hay mucha gente en el PAN que está trabajando y que saldremos a pelear el voto". Agregó que "Gustavo Madero sí me dijo que no me iba a apoyar y eso lo lamento mucho".

"Error estratégico" El senador panista Javier Lozano afirmó que la exclusión de Zavala de las listas de candidatos del blanquiazul a la Cámara de Diputados constituye una prueba más de la mezquindad, la ambición, el revanchismo y la pequeñez de Gustavo Madero, presidente nacional con licencia de Acción Nacional. Advirtió que la insistencia en cerrarle el paso a militantes "talentosos y con brillo propio", puede costarle mucho al PAN en las urnas durante las elecciones. "Pero en lugar de estar pensando en eso, seguimos pensando en cómo cobrar facturas y revanchas, y eso me parece un error estratégico de primer año, pero bueno, así es como le gusta jugar a Gustavo Madero: ¡qué pequeñez!", puntualizó. En entrevista, sostuvo que la ambición de poder de Madero es "desmedida e insaciable", al grado de excluir a gente valiosa y, en contraste, anotarse él mismo como aspirante a diputado por la "vía fácil" de la lista plurinominal. Los legisladores Adriana Dávila, José María Martínez, Juan Carlos Romero Hicks, también cuestionaron el desdén a Zavala; por su parte, Gabriela Cuevas manifestó que "en democracia a veces se gana y a veces se pierde". Por la noche, en entrevista con Azucena Uresti, Gustavo Madero comentó que la elección de los candidatos para diputados federales, en la que él fue electo y Zavala no, muestra que el partido es más democrático. Igualmente explicó que no votó por la ex senadora porque él era candidato.

México.- Morena, el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador, presentó su lista de candidatos a las jefaturas delegaciones del Distrito Federal, el bastión más importante de la izquierda, en la que aparecen viejos colaboradores del dos veces candidato presidencial. El hoy diputado federal Ricardo Monreal, quien en 2012 fue el jefe de campaña de López Obrador, aparece como el abanderado de Morena a la delegación Cuauhtémoc, donde se ubica el centro de la capital mexicana. Por la delegación Iztapalapa, la más poblada del DF, vuelve a contender Clara Brugada, quien en 2009 protagonizó un enroque político con el candidato oficial, Rafael Acosta, Juanito, para hacerse de la jefatura delegacional. Ese plan fue propuesto por el propio López Obrador para resolver la elección a dos semanas de la votación. Otras colaboradoras de López Obrador desde que era jefe de Gobierno del DF (GDF) también fueron electas como candidatas la noche del lunes, en una reunión de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, que eligió a mujeres

para la mitad de las candidaturas. Claudia Sheinbaum, exsecretaria de Medio Ambiente, competirá por la delegación Tlalpan; Bertha Elena Luján, excontralora del GDF y secretaria general de Morena, buscará la delegación Coyoacán, y Martha Pérez Bejarano, exsecretaria de Desarrollo Social, contenderá por Álvaro Obregón. Por la delegación Benito Juárez, gobernada por el Partido Acción Nacional (PAN), fue registrado Jesús González Schmal, originario de Coahuila y exintegrante del PAN y de Movimiento Ciudadano (entonces llamado Convergencia). Para la delegación Miguel Hidalgo, una de las demarcaciones con más desarrollo del DF, la dirigencia nacional de Morena nombrará a finales de enero a su candidato, informó la vocería del partido a CNNMéxico. El DF ha sido un bastión de la izquierda desde que en 1997 se abrieron las votaciones para sus gobernantes. Desde entonces, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), al que en 2012 renunció López Obrador para conformar Morena, ha retenido el GDF y la mayoría de las delegaciones.


-Gallos y gallinasAMN.- El gallinero polaco de México está alborotado por llegar al palenquedel poder. A los gallos de pelea les alistan las navajas para que, de tajo, y en las primeras envestidas, dejen fuera de combate a sus rivales. Muchos gallos y gallinas saben que van al matadero político, pero tienen que hacerlo, porque de esa muerte depende la permanencia de la partidocracia en la vida política de México. De acuerdo al porcentaje de la votación, los partidos políticos tendrán acceso a nuestros dineros públicos que se disputarán rabiosamente.Tal es el caso del gallito perredista, Sofío Ramírez, que busca ser candidato al gobierno de Guerrero, después de que su colega, Armando Ríos Piter, declinó aceptar esa candidatura, pues sobradamente sabe que es caso perdido, a razón de la mala fama que adquirieron los perredistas guerrerenses ligados con las mafias del crimen, que propició que hasta el momento se desconozca el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Ante la debacle que le espera al PRD, en Guerrero, a manos de los gallos y gallinas priistas, Sofío Ramírez tendrá que regresar a su escaño en el Senado. Otro gallito, o mejor dicho pollo, es Jorge Emilio González Martínez, el corrupto Niño Verde -¿o ya se le quitarían esas malas mañas?- quien se separó de su cargo, pues se asegura que buscará la gubernatura de Tamaulipas o que irá al gabinetazo de Peña Nieto, como pago por su alianza con el partido gobernante. Algunos gallos, gallinas, pollos y pollitas obtendrán el cargo de elección popular

por la vía plurinominal, porque están bien palancas en el gallinero de arriba o son las familias poderosas dueñas de la partidocracia. En círculos del poder mexiquense, se jura y perjura que el tío de su sobrino se convertirá en diputado federal por esa vía para protegerlo con fuero constitucional de los embates de su mujer, que a través de la vía diplomática francesa lleva a cabo un juicio para recuperar a sus hijas. ¿Ya adivinó de qué gallo le hablo?Sí, del gallo viejo llamado Arturo Montiel Rojas, que ya no canta ni en las regaderas, pero gracias a él y al gallo calvo, Carlos Salinas, su sobrino está donde está. Así es que hay que arropar a ese gallo para que no le pegue ni el aire, menos se lo vaya a comer alguno de los coyotes opositores que saben de sus corruptelas y marrullerías políticas. Otros gallos giros y gallinas cluecas llegarán al poder como Montiel, aunque tengan muchos asegunes, pues lo importante es vivir a todas margaritas de la industria política de México, que da de comer con manteca a más de 26 mil zánganos, mientras que millones de parias, a duras penas, llenan el buche todos los días con salarios de hambre. Aquí entre nos, ¿usted apoya a algún gallo, gallina, pollito o pollita que vayan por un hueso polaco? Está bueno apoyar, nomás no se apasione.


C

15

olumnas Periódico el Faro

Ríos Piter revela: fue Ortega

Joaquín López Dóriga Son como una flatulencia buscando una salida.Florestán Armando Ríos Píter era una estrella en ascenso con el perfil del nuevo perredista. Con el apoyo y dirección de Marcelo Ebrard, fue construyendo una figura y una presencia, pasó de la Cámara de Diputados al Senado y desde allí surgió como el candidato natural para el gobierno del estado de Guerrero que hasta antes de la noche de horror del 26 de septiembre en Iguala, tenía asegurado. Para entonces, ya había dejado atrás, sin hacer mucho ruido, con su solo perfil, a otros aspirantes a esa candidatura, entre ellos al también senador Sofío Ramírez Hernández, que era a quien apoyaba en un principio el ahora gobernador con licencia Ángel Aguirre, y quien ya levantó la mano otra vez, como su secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica, y a quienes con ellos ahora resurgen: el rector de la Universidad de Guerrero, Javier Saldaña, y el alcalde de Acapulco por Movimiento Ciudadano, Luis Walton, quien fue eliminado de la candidatura de Morena por el propio Andrés Manuel López Obrador, cuando éste dijo que sería Lázaro Mazón, el promotor del ex alcalde de Iguala José Luis Abarca, preso por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Ríos Piter se alejó de Ebrard, al punto que éste en agosto se pronunció por el senador Sofío Ramírez, pero se había acercado a Aguirre, quien con Jesús Ortega y Jesús Zambrano, acordaron que el ex gobernador lo apoyarían para sucederlo y a cambio su hijo, el diputado local Ángel Aguirre Rivera, sería su candidato a la presidencia municipal de Acapulco.

Y en eso estaban todos cuando el lunes, en forma sorpresiva, Ríos Piter anunció su renuncia a la candidatura del PRD al gobierno de Guerrero porque no estaba dispuesto a ser tapadera de nadie, refiriéndose al ex gobernador Aguirre. Le habían condicionado, dijo, la candidatura a establecer acuerdos oscuros que le diera tregua al gobierno de Aguirre, es decir, que fuera su tapadera en hechos de corrupción e impunidad. Cuando se le preguntó el lunes quién se lo había planteado, no dijo nombres. Pero ayer por la mañana, con Carlos Loret lo reveló: Jesús Ortega, lo que éste negaría después. RETALES 1. NEOPAN. Lo que retrata los nuevos tiempos del PAN y la fuerza de Gustavo Madero es que Miguel Ángel Yunes sí entró a la lista de diputados plurinominales y a Margarita Zavala le cerraron la puerta; 2. AUSENTE. El que no se apuntó como aspirante a las listas plurinominales del PAN fue Santiago Creel, cuando todo apuntaba que sería diputado y desde allí buscaría lo mismo que buscará Madero: la candidatura presidencial para 2018; y 3. MEJORA. Ya está de regreso en su casa el senador perredista Manuel Camacho Solís, donde se recupera de una delicada operación. Manuel sostiene una decidida batalla, que deseo gane, contra el cáncer.

Delegados desbandados

María Amparo Casar

Se ha satanizado a los delegados del D.F. porque piensan renunciar para buscar otros cargos. Hay muchas razones por las cuales se les puede cuestionar y censurar. El abandono de sus cargos no es una de ellas. Se van porque el sistema no les deja otro remedio y porque tienen ambiciones políticas legítimas pero las reglas electorales les impiden seguir con su carrera de manera ininterrumpida. Se van porque no hay reelección. Cuando esta anomalía del sistema electoral mexicano cambie, en 2018, y los delegados puedan reelegirse por un periodo más, el abandono masivo de las delegaciones se presentará no cada tres años, sino cada seis. Pero más allá de la reelección, se van porque la legislación les impide hacer campaña para otro cargo distinto mientras están en funciones. Porque los obliga a abandonar el puesto para el cual fueron electos antes de buscar el que sigue. Otra anomalía de nuestra democracia. En la mayoría de los países, los políticos pueden hacer una carrera política ininterrumpida compitiendo una y otra vez por el mismo cargo —o por distintos— de elección popular. La próxima reforma electoral deberá contemplar la revisión de esta segunda singularidad, si no quiere seguir padeciendo las renuncias masivas de delegados, presidentes municipales o diputados. Que tengan que abandonar sus puestos cuando todavía les falta (in) cumplir una cuarta parte de su mandato tiene consecuencias perniciosas. Menciono dos: Los programas que ofertaron en campaña a sus electores y los planes de gobierno que prometieron cumplir fueron por tres años. Al renunciar, no sólo dejan inconclusa parte de su trabajo aduciendo que les faltó tiempo y dejan de rendir cuentas sobre su ejercicio de gobierno. Para cuando el tiempo del cargo expire, el 5 de diciembre de 2015,

los responsables reales de la entrega de las delegaciones serán otros. Los delegados que fueron electos en 2012 seguramente se habrán convertido en flamantes diputados locales o federales, y habrán adquirido el tan preciado fuero que les protege de ser juzgados por los delitos en que pueden incurrir, según la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Hay otra razón, si cabe, aún más poderosa, por la que no es conveniente que los delegados se retiren anticipadamente. Al frente de las delegaciones quedarán personas no electas, sino designadas a través de negociaciones o componendas a las que los partidos lleguen con la Asamblea del DF y con Miguel Ángel Mancera, quien no sabemos a cuento de qué, ni amparado en qué legislación, está orquestando la “separación definitiva y en bloque” de los delegados. Los sucesores serán allegados al delegado saliente o a su partido y estarán interesados en proteger y cubrir a sus antecesores y, si les es posible, desviar recursos para ayudarlos a ganar las elecciones en las cuales estén compitiendo. Los delegados sustitutos, incluso, podrán despacharse con la cuchara grande y utilizar de manera intensiva los ocho meses que les queden para enriquecerse con los recursos públicos, el tráfico de influencias o el otorgamiento de licencias y permisos, a sabiendas de que los actos de corrupción en nuestra ciudad sólo se castigan por excepción. Y no estamos hablando de cualquier cantidad de dinero. Estamos hablando de más de 29 mil 500 millones de pesos, que se repartirán en las 16 delegaciones en 2015. En nuestro país están mal direccionados los castigos. Se castiga la legítima ambición política, la carrera política y la posibilidad de concluir los ciclos para los cuales los representantes fueron electos. En sentido contrario, deja de castigarse la corrupción.


La suerte de los azucareros, los petroleros la desean Bárbar Anderson Mientras los precios internacionales del azúcar caen, Estados Unidos es el país que compra el azúcar más cara del mundo con un sobreprecio de 40%. ¿Por qué? Básicamente porque garantiza un precio mínimo a sus productores e impone cuotas a los importadores. México, el único país que, a través del TLCAN, podía exportarles azúcar sin restricciones, sufrió un revés el año pasado cuando los productores estadunidenses nos acusaron de prácticas de dumping (es decir, de vender por debajo del costo de producción) y solicitaron cuotas compensatorias. Tras meses de negociación entre Washington y el DF, se logró un acuerdo para evitar las cuotas antidumping a cambio de un precio mínimo para el azúcar mexicana (superior a los precios internacionales y, por lo tanto, conveniente), pero también hay un tope del porcentaje de las importaciones totales de Estados Unidos que pueden provenir de México. Con este acuerdo, seguimos siendo el principal proveedor de ese mercado

por los próximos —al menos— cinco años e incluso con posibilidad de aumentar en dos dígitos las exportaciones en este año, llegando a un total de 1.5 millones de toneladas al año (de las 1.3 millones que se estaban enviando). Mientras que los productores mexicanos recibirán más dinero por libra de azúcar en Estados Unidos, deberán buscar nuevos mercados de exportación en donde los precios internacionales están muy bajos y también porque la demanda interna peligra en México por los impuestos a la comida chatarra. La solución para los productores mexicanos seguirá siendo buscar mayor eficiencia operativa. En medio de esta tormenta de precios, hay una gran oportunidad para México: aprovechar este sobreprecio para atraer más inversiones de chocolateros, panaderos, fabricantes de golosinas a nuestro país. Nuestro ejemplo debería ser Canadá, que año con año atrae a más fabricantes de dulce y chocolates para exportar a su vecinos estadunidenses gracias a que su azúcar refinada cuesta 40% menos.

Las muertes de allá y las muertes de aquí Román Revueltas Retes Diferentes comentarios: en el divertidísimo programa de Bill Maher en la cadena HBO, Carly Fiorina, una de las invitadas, señala que el indignado repudio de la prensa mundial al atentado de París resulta, justamente, de que las víctimas son periodistas. La reacción sería la respuesta interesada de un grupo que se manifiesta en bloque siendo que, por ejemplo, en el caso concreto del maltrato y sometimiento que han padecido las mujeres en diversos países musulmanes, no se ha visto ni lejanamente algo parecido. Pues bien, respondamos, por lo pronto, que el impacto que puede tener la sorpresiva perpetración de un acto de barbarie no es comparable al persistente acontecer de una injusticia que, diluida en lo cotidiano, termina siendo parte de una suerte de perversa normalidad. También mucha gente, en estos pagos, me ha enviado mensajes para hacerme ver que en México hay más muertes, muchas más, que las acaecidas en

Francia la semana pasada. Y, es cierto. Pero, no todo es comparable ni obligadamente equiparable para, a partir de ahí, determinar (y sentenciar) que nuestras reacciones a determinados sucesos son arbitrarias, parciales, caprichosas o tendenciosas. Hay acontecimientos que marcan una época —el de París es uno de ellos— a pesar de que ocurren al mismo tiempo que otros horrores. Explicar por qué una cosa es más determinante que otra es complicado y laborioso. Lo que llama la atención, sin embargo, es esa constante propensión de tanta gente a exigir que se reseñe y se consigne todo, todo el tiempo; o, mejor dicho, a que se denuncie obligadamente lo que más le interesa y lo que más le preocupa. Pues, señoras y señores, misión imposible en el periodismo de opinión. Qué le vamos a hacer…

39 16

Partidos: poder y dinero

Jorge Fernández Menéndez Con las designaciones, o no, que están realizando para las distintas candidaturas, los principales partidos están demostrando, con claridad, cuál es su verdadera situación interna y su apuesta política real. Tres casos resultan paradigmáticos: el rechazo a que Margarita Zavala sea candidata plurinominal por el PAN; la designación como candidata de unidad para Nuevo León de Ivonne Álvarez por el PRI y la renuncia de Armando Ríos Piter a contender por el PRD en Guerrero. El PAN tenía todo para realizar una buena elección en junio: no apoyó la Reforma Fiscal que ha causado tanto descontento entre las clases medias y en las fronteras; no estuvo involucrado en casos como el de Iguala y el calendario electoral, los estados donde habrá comicios, le favorecen. Incluso, las medidas de seguridad propuestas por el gobierno federal hubiera podido argumentar que fueron en su momento propuestas panistas. Pero al PAN lo persiguen la lucha y la mezquindad internas. Y en la reunión del lunes su Consejo Nacional, controlado por los maderistas, decidió no dar absolutamente nada a los que no son suyos: ni una sola de las 15 candidaturas fue para alguien que no fuera de Gustavo Madero, aunque se estuvieran sacrificando votos y credibilidad. ¿Alguien puede creer que en la cuarta circunscripción, donde se podría haber colocado a Margarita Zavala, que sigue siendo la figura con mejor imagen pública entre los panistas en todo el país, son mejores opciones Cecilia Romero, el asambleísta Santiago Taboada o Eukid Castañón? La mezquindad política siempre tiene costos y los pagará el PAN, que en lugar de aprovechar la coyuntura hace pública su división. La renuncia de Armando Ríos Piter a buscar la candidatura en Guerrero, es un golpe a las aspiraciones de ese partido, pero sobre todo a la legitimidad de sus otros precandidatos. El senador Ríos Piter, uno de los políticos con mejor imagen en el sol azteca, decidió no contender por la sencilla razón de que su propio partido intentó condicionar su candidatura a que no denunciara actos de corrupción de la administración de Ángel Heladio Aguirre ni se confrontara con el exgobernador, que controla, porque se lo permitieron, la dirección estatal del PRD. En lugar de Ríos Piter al que ya le había sido arrebatada la gubernatura cuando se designó,

entonces con el apoyo de Marcelo Ebrard, a Aguirre, el PRD tendrá que optar por gente de Aguirre, como Sofío Ramírez o Beatriz Mojica. La paradoja es que como pintan las cosas, la elección de Guerrero terminará siendo, una vez más, una disputa entre los sucesores de dos caciques: Aguirre y Figueroa, como si todo estuviera igual que hace 20 años. Para el PRD el apoyo a Aguirre y la decisión de Ríos Piter tendrá costos altos. En el PRI han mostrado con claridad cómo decidirán: Ivonne Álvarez, actual senadora, expresidenta del municipio de Guadalupe, no era la candidata del equipo de Peña Nieto para Nuevo León, ellos habían optado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. Pero resulta que la única que realmente le podía competir a quien seguramente será la candidata panista, Margarita Arellanes, era Ivonne, y los números se repetían semana tras semana desde hace ya varios meses. Entonces el PRI optó por Ivonne, que será una candidata muy competitiva, a la que, si gana, se le tendrá que armar un equipo de primer nivel con el que hoy todavía no cuenta. Pero la decisión fue clara, se tomó no sé si con el beneplácito de los otros aspirantes y del gobernador Rodrigo Medina, pero sí con la convicción de que en una elección lo primero, y casi único, es ganar, y que entonces hay que elegir a la persona mejor posicionada. Era Ivonne. Y sin duda el priismo hará lo mismo en todas y cada una de las elecciones que sienta competidas. En ese aspecto ya le sacó una ventaja tanto al PAN como al PRD. Hay otros temas que no dejan de llamar la atención a la hora de analizar las elecciones. El INE dio a conocer los recursos que se destinarán a los partidos y son tan cuantiosos que, por sí mismos, permiten explicar la mezquindad, las luchas internas, la falta de congruencia. Este año los partidos recibirán del INE tres mil 909 millones 545 mil pesos para gasto ordinario; otros mil 172 millones 863 mil pesos para gastos de campaña y 106 millones 730 mil pesos para “gasto específico” (sic). Estamos hablando de más de cinco mil 100 millones de pesos. Súmele a eso lo que les entregarán en cada uno de los estados para comicios locales, lo que reciben en el Congreso federal y en cada uno de los congresos locales. Y hay mucho más: miles y miles de horas de radio y televisión gratis, con millones de spots publicitarios que para las empresas significan un costo altísimo.


Sobre el fanatismo Leo Zuckermann “El fanático está más interesado en el otro que en sí mismo por la sencillísima razón de que tiene un sí mismo bastante exiguo o ningún sí mismo en absoluto”, Amos Oz.

ni está más satisfecho, así muera o se convierta en bufón”.

¿Qué decir de lo que está pasando en Europa con el terrorismo de fanáticos religiosos? No se me ocurre nada mejor que recomendar la lectura de dos libros.

“Con frecuencia, los fanáticos son muy sarcásticos y algunos tienen un sarcasmo muy sagaz, pero nada de humor. Tener sentido del humor implica habilidad para reírse de uno mismo.”

El primero es el magnífico ensayo de Amos Oz sobre el fanatismo. Se trata de un pequeño libro, publicado por Siruela, titulado Contra el fanatismo. Ahí encontramos un retrato muy certero de lo que es un fanático. A continuación menciono algunas citas memorables de este libro: “La semilla del fanatismo siempre brota al adoptar una actitud de superioridad moral que impide llegar a un acuerdo”. “Todos los fanáticos sienten una atracción, un gusto especial por lo kitsch. Muy a menudo, el fanático sólo puede contar hasta uno, ya que dos es un número demasiado grande para él o ella. Al mismo tiempo, descubriremos que, a menudo, los fanáticos son sentimentales sin remedio”. “Conformidad y uniformidad, la urgencia por «pertenecer» y el deseo de hacer que todos los demás «pertenezcan a», pueden constituir perfectamente las formas de fanatismo más ampliamente difundidas, aunque no las más peligrosas”. “Una vez dicho que la conformidad y la uniformidad son formas morigeradas, pero extendidas de fanatismo, tengo que añadir que, con frecuencia, el culto a la personalidad, la idealización de líderes políticos o religiosos, la adoración de individuos seductores, bien puede constituir otras formas extendidas de fanatismo”. “Creo que la esencia del fanatismo reside en el deseo de obligar a los demás a cambiar”. “El fanático es un gran altruista. A menudo, está más interesado en los demás que en sí mismo. Quiere salvar tu alma, redimirte”. “El fanático está más interesado en el otro que en sí mismo por la sencillísima razón de que tiene un sí mismo bastante exiguo o ningún sí mismo en absoluto”. “Al final, el fanático nunca es más feliz

“Jamás he visto en mi vida a un fanático con sentido del humor.”.

“El fanatismo comienza en casa”. “Por lo que se refiere al sentido del humor, imaginar al otro, reconocer la península que hay en cada uno de nosotros, puede constituir al menos una defensa parcial contra el gen fanático que todos llevamos dentro”. En su ensayo, Oz argumenta que la imaginación, literatura y humor son antídotos bastante eficaces contra el fanatismo. De eso se trata el ensayo del escritor israelí que no sólo ofrece un magnífico retrato del fanático sino soluciones a este problema. Recomiendo la lectura de este ensayo ahora que hemos atestiguado otro acto terrorista, intolerante, contra un medio de comunicación que precisamente se dedicaba a publicar caricaturas humorísticas. El segundo libro que recomiendo es Asesinato en Ámsterdam. Su autor es Ian Buruma quien cuenta la historia real del homicidio del cineasta holandés Theo vanGogh en 2004. El atentado es el hilo conductor de una reflexión profunda acerca de la libertad, la tolerancia, la inmigración y el multiculturalismo. Aunque es un reportaje periodístico largo, el libro a veces parece una novela y a veces un ensayo filosófico-político. Lo más genial de la historia son los personajes que la conforman: un político gay de derecha, un cineasta libertario e irreverente, una refugiada somalí que odiaba el Islam y un holandés fanático del Islam. Son personajes de una historia real, apasionante y aterradora. Es el retrato de una Europa avejentada que cada vez recibe a más inmigrantes musulmanes que no terminan por integrarse al mundo occidental. Es una reflexión estupenda de si son compatibles el multiculturalismo con los valores de la democracia-liberal.

Maestros “cobrones”

17

José Cárdenas Pasadas las vacaciones, los maestros oaxaqueños de la Sección 22 de la CNTE volvieron a lo suyo con ímpetu renovado; por supuesto, no hablo de dar clases. Desde el sábado toman carreteras, aeropuertos y terminales camioneras. Están enojados porque les cambiaron el banco donde cobran el sueldo; antes recibían el pago a través de Santander, ahora deben acudir a las sucursales de Bancomer; hasta el año pasado los pagos eran administrados por el gobierno del estado, ahora corresponde a la Federación (por cierto, antes de las protestas, 60 mil maestros anduvieron de “cobrones”; faltan 20 mil). El pretexto parece de risa, pero no lo es. La administración de la nómina desde el DF representa para ellos una afrenta a la cúpula sindical, acostumbrada a manejar a discreción los recursos educativos de Oaxaca a través de esbirros incrustados en la Secretaría de Educación local. En la negociación derivada de la Reforma Educativa, los dirigidos por Rubén Núñez Ginez salieron bien librados; consiguieron la liberación de plazas laborales, lograron el otorgamiento automático de puestos de trabajo a normalistas y conservaron el privilegio de decidir quién entra y quién no a las filas del magisterio oaxaqueño… nada mal para una reforma que amenazaba con afectar intereses mayores. Pero ellos quieren todo y si algo

saben es cómo ahorcar a la autoridad. La debilidad del gobierno de Gabino Cué, sometido desde el inicio por el poder sindical, abre la puerta a la radicalización de los docentes, listos para aprovechar la coyuntura electoral como elemento de presión. Desde la SEP hay poco que hacer. Aquella promesa de castigar con suspensión de pago a quienes no se presenten a trabajar resulta una vacilada. En efecto, la SEP firma los cheques, pero el patrón de los profesores sigue siendo el gobierno de Oaxaca y los salarios sólo pueden ser retenidos previa solicitud de la autoridad local… lo cual nunca va a suceder. Si el secretario Emilio Chuayffet no encuentra una salida, la Reforma Educativa nunca aplicará en Oaxaca y, peor aún, el gobierno federal seguirá beneficiando, mediante sueldos, pagos, subsidios y prebendas a aquellos grupos que boicotean el cambio constitucional. EL MONJE LOCO: El Jaguar no quiere al tigre… de la rifa; Armando Ríos Piter se baja de la candidatura perredista en Guerrero; no es por temor a amenazas criminales sino por algo peor: la irresponsable nomenklatura Chucha, que le exige pactos inconfesables con actores políticos del estado. “No voy a ser cómplice de nadie, menos de un gobernador como Rogelio Ortega, quien flota como un corcho”.


Boletines de la Presidencia de la República La terminal ferroviaria de Durango en imágenes Se presentan las Reglas de Operación del

Fondo Nacional del Emprendedor 2015

Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto entregó la terminal ferroviaria de Durango, una obra que convertirá al estado en uno de los cruces logísticos más importantes del Norte de México.

La terminal ferroviaria contó con una inversión de 476.8 mdp y tiene capacidad para 981 vagones de ferrocarril; permitirá brindar un alto nivel de competitividad, para las operaciones comerciales con Estados Unidos y Canadá.

Staff Presidencia El Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) presentó las Reglas de Operación del Fondo Nacional del Emprendedor (FNE) para el ejercicio fiscal 2015, el cual cuenta con un presupuesto de 8 mil 907 millones de pesos. Uno de los ajustes de las Reglas de Operación para este año es la división de territorio nacional en tres regiones para la entrega de recursos, con la finalidad de que haya equidad y total

Inauguración de la Terminal Ferroviaria de Durango

Por Enrique Peña Nieto Hoy estuve en el norte del país para entregar una obra que impulsará la economía y el desarrollo: La terminal ferroviaria de Durango, que dará a este estado mayor conectividad con otras regiones de México, facilitando el intercambio de mercancías. Los contenedores provenientes de AsiaPacífico pasarán por aquí, en su recorrido hacia el este de Estados Unidos, y se evitará el ingreso de los trenes a la capital,

ya que la antigua estación estaba dentro de la ciudad. Además, se agilizará el manejo de carga, pues se encuentra a un costado del aeropuerto; se incrementará la velocidad de 20 a 80 km por hora, y su capacidad de operación aumentará en 60%: de 11 millones a 17.7 millones de toneladas. 2015 lo estamos iniciando con buenas noticias: al tiempo que se construyen obras de comunicaciones, estamos poniendo las reformas en acción, para que sus beneficios lleguen a los hogares mexicanos.

transparencia en el reparto de los apoyos. Para este año, el INADEM tendrá 31 convocatorias. De acuerdo con las reglas publicadas, el Fondo Nacional del Emprendedor tendrá una cobertura nacional y su población objetivo constará de cuatro categorías: -Emprendedores -Micro, pequeñas y medianas empresas pertenecientes a los sectores estratégicos de las 32 entidades federativas. -Grandes empresas.

Entrega del Centro Deportivo y de Esparcimiento Familiar de Ciudad Juárez


C

ollage Periódico el Faro

Jueves 15 de Enero del 2015

La angustia y depresión que ¿Hacer ejercicio te hace comer más? vienen con la 'cuesta de enero' Durante el primer mes del año se incrementan hasta un 30% las atenciones y consultas en los servicios de salud mental Notimex San Luis.- El psicólogo de los Servicios Médicos Municipales, Manuel Toledo Martínez, observó que la llamada cuesta de enero puede generar angustia y depresión, entre otros padecimientos psicológicos. Residentes fronterizos de Sonora recurren a las casas de empeño para aliviar la situación económica que les dejaron los gastos decembrinos, los cuales aumentaron por el encarecimiento del dólar frente al peso. Entre más intensa sea tu rutina de ejercicio, tu cuerpo produce menos ghrelina, conocida popularmente como la "hormona del hambre" Redacción Ciudad de México.- Seguramente conoces la sensación de hambre que surge después de una rutina de ejercicio; algunos sucumben a ella y consumen de nuevo la calorías que ya quemaron tras ejercitarse, pero si estás tratando de perder peso lo ideal es crear una combinación en la que quemes más calorías de las que consumes, por lo tanto, debes ignorar esa sensación de hambre. ¿Por qué da? Según un estudio puede deberse al ejercicio que hagas. Entre más intenso sea éste, tu cuerpo produce menos ghrelina, conocida popularmente como la "hormona del hambre". Así que si realizas una rutina larga y de bajo impacto puede ser la razón de que te dé más hambre. Otra razón puede ser la deshidratación porque a veces nuestro cuerpo confunde la sed con el hambre y aunque realices una intensa rutina de ejercicio, si no te mantienes

bien hidratado puedes sentir mucha hambre después. Pero, de acuerdo con el sitio Popsugar, un estudio ha encontrado que entre más en forma te pones menos sientes esa necesidad de recompensarte con comida. Así que si cada vez que terminas de ejercitarte tienes hambre puede ser porque tu mente y tu cuerpo aún no han hecho del ejercicio un hábito. Consejos -Intenta practicar una rutina de ejercicio más intensa para suprimir la hormona del hambre. -Toma suficiente agua durante y después del ejercicio. -Asegúrate de que tu entrenamiento de fuerza sea al menos tres veces a la semana; los músculos aceleran el metabolismo, por lo que estarás quemando más calorías durante todo el día, incluso cuando estes sentado en tu escritorio. -Toma un pequeño snack unos 30 minutos antes de hacer ejercicio pero bajo en calorías y toma un pequeño snack rico en proteína después de tu ejercicio para crear músculos.

Esta situación, que se presenta todos los años y está relacionada con las compras excesivas, incluso puede llevar a que las personas tengan consecuencias que pueden derivar en padecimientos psicológicos, según el experto. "En los papás pueden tener un fuerte impacto emocional las responsabilidades económicas del hogar, en especial después de las fiestas de fin de año y la compra de regalos, la cartera se queda desgastada. Se genera preocupación y estrés que afectan el estado anímico", detalló. Dijo que durante el primer mes del año se incrementan hasta un 30 por ciento las atenciones y consultas en los servicios de sa-

lud mental que presta dicha instancia, como resultado de la preocupación. A su vez, el encargado de una de las casas de empeño de la localidad, Julián González, dijo que en la primera semana del año subió un 60 por ciento el número de operaciones, principalmente con dispositivos electrónicos, tabletas, laptops, joyas y televisiones de plasma. Al momento de la entrevista, el establecimiento localizado en el primer cuadro comercial estaba lleno de personas, quienes trataban de obtener la mayor cantidad de dinero en efectivo por sus prendas. En tanto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local, Álvaro Gutiérrez Esquivel, comentó que la cuesta de enero se observa en ese sector, pues tras el aumento en las ventas "llegó un desplome al empezar el año. La gente no tiene dinero". Expuso que dicha situación tiene repercusiones directas en el ramo de los comerciantes, que ven sus ingresos reducidos, y de allí se transmite a los demás sectores de la economía regional. Mientras, en uno de los canales de televisión fronteriza SonoraArizona, llamó la atención del público una noticia sobre los gastos decembrinos, el estrés de enero y el juego de palabras que puede haber entre el español y el inglés.


20 Habilidades digitales, lo de hoy para cambiar de trabajo en 2015 Cuestiones sobre el islam,

tras los ataques en Francia

La revolución digital está en la vida de consumidores y empresas El Informador Ciudad de México.El comienzo de un nuevo año trae consigo perspectivas profesionales renovadas, por lo que es muy importante contar con habilidades digitales independientemente del tipo de trabajo que se realice, indicó la consultora en reclutamiento especializado Hays. La firma precisó que la revolución digital ya está incorporada a la vida de consumidores y empresas en el ámbito internacional, por lo que también se incrementaron las estrategias digitales y la alfabetización digital. En este sentido, ejemplificó el análisis que realizan los directores generales para evaluar y detectar amenazas de la delincuencia cibernética, aunado a la necesidad de que quienes ocupen ese tipo de puestos cuenten con habilidades digitales. A su vez, abundó respecto del cambio de los centros de llamadas telefónicas por chats en vivo en los que operadores interactúan con los clientes en línea, así como en redes

sociales.

La mayoría de los musulmanes condena la violencia, sin embargo, muchos se preguntan si el islam es inherentemente violento

Además, explicó, en lugar de las previsiones de ventas tradicionales que se basan en la intuición de profesionales, en la actualidad se utilizan conjuntos de datos para hacer predicciones más precisas.

Por Daniel Burke

De esta manera, la firma dedicada al reclutamiento de capital humano recomienda a quienes buscan ubicarse dentro de la plantilla laboral de una empresa a adaptarse a los cambios, así como a un entorno digital en constante evolución independientemente de su profesión.

1. ¿El islam incita a la violencia?

Demostrar que quienes buscan acceder a un puesto laboral son digitalmente competentes con los avances tecnológicos relacionados con las funciones del trabajo y de la industria, también es una de las habilidades más demandadas por los grandes corporativos. La firma aconsejó a los empleadores estar al tanto de las tendencias digitales para de esta manera ayudar a mejorar la empresa, además de que deben contar con el talento necesario para tomar la dirección y ejecutar los adelantos tecnológicos, lo que significa la contratación de personas que puedan entender e impulsar estrategias digitales.

CNN.- Estas son algunas que al parecer están presentes en la mente de muchas personas.

Muchos musulmanes se estremecen tan solo de pensarlo y señalan que hay 1,600 millones de musulmanes en el mundo que en su mayoría llevan vidas pacíficas y productivas. Esta fue la respuesta que Arsalan Iftikhar, abogado musulmán especialista en derechos humanos, dio a CNN luego del ataque del miércoles 7 de enero en París, en el que murieron 12 personas. Iftikhar y otros musulmanes señalan que casi todas las religiones, como el cristianismo, el judaísmo, el hinduismo y el budismo, han generado actos terroristas. Véanlo de esta forma: si ustedes fueran judíos durante la Inquisición en España, ¿pensarían que el cristianismo es inherentemente violento? Los expertos dicen que rara vez hay una relación directa entre las creencias religiosas y la conducta violenta. Más bien el terrorismo surge generalmente de una red compleja de factores (hablaremos de ello más adelante). 2. ¿Por qué los extremistas musulmanes han perpetrado tantos ataques recientemente? No hay una sola respuesta. Los expertos dicen que hay una amplia variedad de razones, desde motivos personales hasta movimientos mundiales, desde

doctrinas antiguas tecnología moderna.

hasta

la

Tomemos por ejemplo a los dos sospechosos del ataque terrorista de París de la semana pasada, en el que murieron 12 personas: Cherif Kouachi, de 32 años, y su hermano Said, de 34. La policía francesa los mató luego de una intensa persecución el viernes 9 de enero. 3. ¿Cómo se sienten musulmanes actualmente?

los

En una palabra: frustrados. "Los musulmanes no tienen un respiro. Cada día debe ocurrir algo que indique que el islam es inherentemente violento. Esos actos destruyen años de buena voluntad y de trabajo relativo al islam". Muchos musulmanes opinan que lo que agrava esta frustración es la insinuación de que todos los musulmanes comparten la culpa de los ataques terroristas o que no están haciendo lo suficiente para denunciarlos. 4. ¿El islam realmente prohíbe toda representación del profeta Mahoma? No hay nada en el Corán, el principal texto del islam, respecto a las representaciones del profeta. Sin embargo, de acuerdo con el hadiz (los relatos y dichos atribuidos a Mahoma y sus compañeros), el profeta disuadía a los musulmanes de crear imágenes suyas. De algunas formas, la prohibición del profeta fue una reacción a las otras religiones que circulaban en la cuna árabe del islam. Mahoma había visto que en algunas de esas religiones transformaban a sus profetas y mensajeros en dioses e ídolos y quería asegurarse de que la atención de los musulmanes se concentrara solo en Dios.


N

egocios Periódico el Faro

Jueves 15 de Enero del 2015

Lo que pagarás de impuestos Reforma evitó condición muy adversa.-EPN si este año estrenas coche

Por Erika Hernández México.- El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que pese a las voces en contra que tuvo la reforma fiscal en su momento, ésta evitó que la economía en el País estuviera en una situación muy adversa. "Algunas (reformas) gustaron, a algunos no terminaron de gustarles, especialmente a aquellos intereses que resultaron afectados. Gracias a la reforma hacendaria logramos un sistema tributario más justo y más progresivo", señaló. "De no haber sido por la reforma hacendaria y ante la caída que ha habido en la producción petrolera y en los precios del petróleo, hoy estaríamos en una condición muy adversa, y hubiéramos tenido que recortar el gasto". El Mandatario aseguró que la reforma

también evitó el cobro del IVA en medicina y alimentos, pero al mismo tiempo impuso una carga tributaria a aquellos que tienen mayores ingresos para beneficiar a quienes tienen menores ingresos. Minutos antes, el presidente de Altos Hornos de México, Alonso Ancira, dijo a Peña que la reforma fiscal les había caído "como granizo", pero los empresarios reconocían que sin ésta, la situación económica se hubiera agravado. El Presidente inauguró la terminal ferroviaria de Durango, la cual tuvo una inversión de 476 millones de pesos. Peña Nieto recordó que será mañana cuando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes emita la convocatoria para la licitación del tren rápido de la Ciudad de México a Querétaro.

Cuando no exceda de la cantidad de 217 mil 231.38 pesos, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), no pagará el gravamen Redacción México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer las tarifas para determinar el Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN) para 2015. En un anexo publicado en el Diario Oficial de la Federación como parte de la resolución miscelánea fiscal para el año en curso, la dependencia precisa las cantidades correspondientes a la fracción II del artículo 8 de la Ley Federal del ISAN para 2015 y el código de claves vehiculares (registradas y canceladas). Dicha fracción refiere que en la enajenación al consumidor por el fabricante, ensamblador, distribuidor autorizado o comerciante en el ramo de vehículos, cuyo precio de enajenación, incluyen-

do el equipo opcional, común o de lujo, sin disminuir el monto de descuentos, rebajas o bonificaciones no exceda de la cantidad de 217,231.38 pesos, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), no pagará el gravamen. Señala que tratándose de automóviles cuyo precio de enajenación esté comprendido entre 217,231.39 y hasta 275,159.75 pesos, la exención será de 50% del pago del impuesto que establece dicha Ley. Aclara que lo anterior también se aplicará a la importación de automóviles. De acuerdo con el anexo, la tasa para aplicarse sobre el excedente del límite inferior que va de 0.01 a 420,017.95 pesos es de 2.0 a 17 por ciento. Precisa que si el precio del automóvil es superior a 644,340.50 pesos, se reducirá del monto del impuesto determinado la cantidad que resulte de aplicar 7.0% sobre la diferencia entre el precio de la unidad y esos 644,340.50 pesos.


22

Prevé BM crecimiento lento para México Publica SAT Miscelánea Fiscal 2015

Por Ma. Dolores Ortega Por Ulises Díaz México.- El crecimiento de México de este 2015, pronosticado en un 3.3 por ciento, será modesto pero seguro, señala el Banco Mundial (BM). En medio de un año de condiciones no tan favorables para la economía global, las reformas emprendidas en años pasados así como una tracción desde Estados Unidos dan una perspectiva alentadora para el País, según el documento "Prospectivas Económicas Globales", recién publicado. "Aunque se espera que se mantenga mo-

desto, las reformas enfocadas a la productividad así como un fuerte vínculo comercial con Estados Unidos, apoyarán el crecimiento de México", dice el reporte. Esta estimación es ligeramente menor al 3.5 por ciento que la que la organización pronosticó en la edición del mismo documento de verano del año pasado. La proyección está en línea con la cifra de entre 3.2 y 4.2 por ciento que calcula la Secretaría de Hacienda, aunque es un poco más modesta que la estimación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que apuntala un 3.9 por ciento.

Actualizan impuesto sobre autos nuevos

México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó hoy la Resolución Miscelánea Fiscal correspondiente al 2015. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, la resolución tiene el objeto de agrupar y facilitar el conocimiento de las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejores y derechos federales, excepto los de comercio exterior. A través de 11 títulos, el fisco detalla las disposiciones fiscales que deberán cumplir y atender los contribuyentes a partir del 1 de enero de 2015. Entre los

primeros, destacan los relativos a disposiciones generales; título dos, Código Fiscal de la Federación; título tres, Impuesto Sobre la Renta; título cuatro, Impuesto al Valor Agregado, entre otros. En el título de ISR se aclara el cómputo del plazo de permanencia de los contribuyentes en el Régimen de Incorporación Fiscal. "Se entenderá por año de tributación cada periodo de 12 meses consecutivos comprendido entre la fecha en la que el contribuyente se dio de alta en el RFC para tributar en el RIF y el mismo día del siguiente año de calendario", indica la regla.

Advierte BM impacto por baja del crudo

Por Ulises Díaz Por Abraham Saucedo México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer hoy los nuevos rangos de valores en base a los cuales se determinará cuál es la tasa de Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN) que debe pagar un contribuyente por su vehículo este 2015. Para los automóviles cuyo valor comercial sea menor a 233 mil 343.40 pesos aplicará una tasa del 2 por ciento, según se aprecia en la tabla que aparece en el llamado Anexo 15 de la Resolución Miscelánea

Fiscal para 2015, publicado en el Diario Oficial de la Federación. Los que estén entre dicha cantidad y 280 mil 12.02 pesos pesos y una tasa del 5 por ciento sobre la diferencia entre el valor del auto y el límite inferior. Por ejemplo, para un vehículo que cuesta 243 mil 343.40 pesos, la diferencia respecto al límite inferior de su escalón es de exactamente 10 mil pesos, que al aplicarle el 5 por ciento da un monto de 500 pesos, el cual debe sumarse a la cuota fija, dando un total de 5 mil 166.79 pesos.

México.- La caída en los precios del petróleo, que se mantendrá con precios bajos este año, será un problema para países como México que son altamente dependientes de las ventas al exterior, señala el Banco Mundial (BM). La disminución del precio del petróleo refleja una confluencia de factores como el aumento de la oferta y mermas en la demanda, la revaluación del dólar, así como las

políticas de los países que forman la OPEP, y la perspectiva es que generará efectos significativos en el ingreso real de países exportadores de petróleo, según la última edición del estudio del petróleo "La debilidad en el precio del petróleo representa desafíos importantes para los principales países exportadores, los cuales sufrirán impactos adversos al debilitarse las perspectivas de crecimiento y la posición fiscal y externa", dice este reporte.


23

Peso avanza 0.99% en dos sesiones; 'Rebota' mezcla mexicana, tiene su mayor dólar al mayoreo cierra en $14.52 ganancia en 2 años; sube a 38.48 dpb

Por Esteban Rojas El miércoles, la coyuntura internacional se caracterizó por la baja del dólar, lo que permitió que el peso terminara en terreno positivo. El denominado dólar spot cerró en 14.52 unidades a la venta, en su menor nivel desde el 17 de diciembre del 2014, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México. En operaciones de ventanilla o

menudeo, el dólar se vendió en promedio por debajo de 14.80 pesos. La moneda nacional acumula una ganancia de 0.99 por ciento en dos jornadas.En las últimas siete sesiones, ha ganado en seis. El peso presenta una recuperación de 2.87 por ciento desde que el tipo de cambio tocó un máximo de 14.949 unidades el pasado 5 de enero. El dólar presentó una disminución de 0.10 por ciento con respecto a una canasta de seis divisas.

Bolsas de Asia se tiñen de rojo ante desplome del crudo; Nikkei cae 1.71%

El petróleo y otras materias primas eran presionadas luego de que el panorama más débil del Banco Mundial reforzó las preocupaciones sobre un panorama económico desalentador en momentos en que los mercados petroleros están abrumados por la sobreoferta. Redacción Las principales bolsas de Asia cerraron operaciones con pérdidas, encabezadas por el mercado de Tokio que cayó 17 por ciento luego de que el declive del precio del petróleo redujo el apetito por el riesgo de

los inversores. El petróleo caía este miércoles 1 por ciento después de que el Banco Mundial redujera su pronóstico de crecimiento global, que ayudó a ampliar una baja en la que los precios casi tocaron el martes un nivel mínimo en seis años. El petróleo y otras materias primas eran presionadas luego de que el panorama más débil de la entidad con sede en Washington reforzó preocupaciones sobre un panorama económico desalentador en momentos en que los mercados petroleros están abrumados por la sobreoferta.

Por Esteban Rojas La cotización de la mezcla mexicana de petróleo subió en linea con la tendencia registrada durante la sesión de los petroprecios globales. El "rebote" de la mezcla fue significativo, la ganancia registrada este miércoles se convierte en la más importante en dos años. Así, de acuerdo con Pemex, la cotización promedio de la mezcla mexicana de petróleo subió este miércoles a 38.48 dóla-

res por barril, luego de ganar 1.12 dólares, o bien 3 por ciento. Es la ganancia porcentual más importante después del avance de 3.11 por ciento registrado el 31 de enero de 2013. La trayectoria de los precios globales fue la causa del aumento en la cotización del petróleo mexicano; las cotizaciones del petróleo Brent y WTI subieron casi 5 por ciento en promedio durante la sesión de hoy, debido a un ajuste técnico después de los importantes movimientos de las semanas anteriores.

Otro ajuste en la BMV; registra su nivel más bajo de 2015 al perder 1.19%

Por Antonio Sandoval La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra cuatro sesiones con pérdidas superiores a un punto porcentual, de las cuales dos rebasan también el dos por ciento.

miércoles el índice de Precios y Cotizaciones y Cotizaciones (IPC) de la BMV perdió 494.04 puntos, igual a 1.19 por ciento, al final se colocó en 40 mil 984.22 unidades, su nivel más bajo del año y el menor en casi un mes.

En 2015 son 9 las sesiones efectivas de operación en los mercados, lo que significa que en casi la mitad de las jornadas operativas de la BMV su principal indicador ha caído más de uno por ciento. Este

El volumen preliminar operado en el mercado fue considerablemente elevado, al totalizar 491.2 millones de acciones, lo que generó un importe de 19 mil 667.85 millones de pesos.


S

eguridad Periódico el Faro

Suman 173 tomas de casetas en Guerrero

Jueves 15 de Enero del 2015

Reclaman a Castillo vacío legal

Por César Martínez

Por Jesús Guerrero México.- Desde hace más de tres meses que estallaron las protestas para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, estudiantes, maestros de la Ceteg y militantes de organizaciones sociales han tomado las casetas de las autopistas del Sol Cuernavaca-Acapulco e Iguala-Ciudad de México en 173 ocasiones. Un informe de la delegación estatal de la

Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) señala que de la vía del Sol, sus tres casetas: la Paso Morelos, Palo Blanco y La Venta son las que han ocupado de manera constante los manifestantes. También se reporta que han tomado la caseta de cobro de la autopista Iguala-Ciudad de México. Además, se consigna que son los manifestantes los que se hacen cargo del cobro a los automovilistas que transitan por estas vías.

Dejan cuatro decapitados en Atizapán

Ciudad de México.- En Michoacán todo es ilegal, desde la figura del comisionado federal hasta las autodefensas convertidas en policías rurales, acusó el panista Fernando Rodríguez Doval frente al propio Alfredo Castillo. "La comisión que usted dirige opera desde un vacío legal", le dijo el diputado al comisionado durante una reunión de trabajo. "En Michoacán, al igual que en el resto del País, la política de seguridad ha sido un fracaso, cada vez hay más asesinatos, más extorsiones", agregó Rodríguez. Sobre la balacera del 6 de enero, en la que fallecieron al menos 9 personas, le dijo a Castillo que ante las denuncias que contradicen la versión oficial y señalan la ejecución de personas, ésta no puede ser la actuación de la Policía Federal. Mientras

Por Rubén Zermeño México.- Tocaron a su puerta y cuando abrió, se encontró con cuatro cuerpos decapitados, semidesnudos, con marcas de tortura y tiro de gracia. Los hechos ocurrieron a las 3:00 horas en calles de la Colonia San Miguel Xochimanga, adonde se dirigió la Policía tras recibir en la Central de Emergencias la llamada de una persona que reportó el hallazgo de los cuerpos.

De acuerdo con policías, en la zona hallaron esparcidas bolsas negras con las cabezas. Los cuerpos, según informes de autoridades de Atizapán, presentaban señales de tortura y un impacto de bala en el pecho. Encima de los cadáveres mutilados había un mensaje escrito con letra negra sobre una cartulina blanca: "Aquí está tu carne de cañón abandona la pelea pinche puerco dorado, tu 60 aunque estés adentro y tu tronpas (sic) no son nadie, Att La Vívora".

michoacanos

pro-

testaban afuera de la Cámara de Diputados, el Comisionado federal para seguridad en el Estado, Alfredo Castillo, aseguró que en casi un año se pudo desmantelar lo que en su momento pudo ser un enfrentamiento entre autoridades civiles. "Las tareas que se han realizado en Michoacán requieren de la participación de todos y no son temas que se puedan resolver en un año", se excusó tras señalar que en la entidad hay diversos puntos con problemáticas diferentes. Argumentó que, debido a la falta de vías de comunicación, es difícil recuperar todo el territorio del Estado. Sin embargo, presumió que actualmente no hay quema de camiones, ni pago de piso, ni bloqueos carreteros cuando detienen a un criminal. Sólo faltan, dijo, tres criminales importantes por ser detenidos, uno de ellos "La Tuta".


Asesinan a dos en Tlalpan

Por Daniel Pérez México.- Los cadáveres de un hombre y una mujer, con disparos de arma de fuego, fueron hallados dentro de un domicilio en la Colonia San Pedro Mártir, Tlalpan. En ese vivienda también fue localizada una adolescente herida por disparos, identificada como Diana Sofía, quien fue trasladada al Hospital Manuel Gea Gonzáles en un auto particular por otros familiares. Los primeros reportes de la Policía Preventiva indican que las víctimas, quienes eran pareja, fueron encontrados en una recámara de la casa ubicada en la Segunda

Cerrada Cuauhtémoc, casi esquina con Cuauhtémoc. Como Carlos Camacho, de 42 años, y Jazmín Romero, de 37, fueron identificadas las víctimas. Según las investigaciones, el crimen ocurrió luego de que Camacho sacó un arma tras discutir con su esposa, le disparó a la hija, asesínó a Romero y posteriormente se suicidó. En el lugar fue hallada un arma de fuego calibre .45 milímetros. El reporte del incidente fue hecho poco antes de las 9:00 horas.

Aseguran 6 mil litros de gasolina robada

25

Impide otra ordeña abasto en el Bajío

Por Jorge Escalante y Gerardo Romo México.- La ordeña a ductos de Pemex en el estado está imparable. Ayer, una nueva toma clandestina fue localizada en el poliducto de la refinería de Salamanca, que surte a Aguascalientes y Zacatecas, afectando por segundo día consecutivo el suministro de combustible a estas dos entidades. Apenas el domingo pasado una ordeña en el mismo poliducto provocó que éste saliera de operación de manera temporal. Luego de algunas maniobras de reparación en el tramo que se localiza en la comunidad Bajío de Bonilla, perteneciente al Municipio de Silao, fue reactivado horas más tarde. La toma clandestina de ayer

fue detectada en la comunidad de San Dieguillo, perteneciente al mismo Municipio, y el suministro de combustible a esas dos entidades se volvió a suspender de manera temporal durante varias horas. El viernes pasado ese mismo poliducto fue inhabilitado porque se registró una fuga de gasolina en el tramo que se localiza en la comunidad de El Guajolote, en Silao. Dichas suspensiones en la operación del poliducto de Salamanca han golpeado a Zacatecas, quien mantiene una escasez de gasolina desde el miércoles en las 180 estaciones que surten a los 58 municipios, por lo que la Asociación de Gasolineros del Estado exigen a Pemex una pronta solución.

Se incendia ducto de Pemex en Sinaloa

Por Jorge Escalante México.- Polícias preventivos aseguraron 6 mil 650 litros de combustible presuntamente robado a Pemex, al revisar dos camionetas abandonadas en el fraccionamiento Torres de Molino. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de León, mediante una llamada anónima al sistema de emergencias 066 se reportó que dos vehículos estaban estacionados en la Calle Hacienda Torres Molino esquina con Pontevedra. Las camionetas transportaban seis contenedores

con el combustible, al parecer robado a Petróleos Mexicanos (Pemex) a través de ordeñas. Uno de los contenedores registraba una fuga de gasolina, la cual causó alarma entre habitantes del fraccionamiento. Una de las camionetas de tres toneladas tenía dos contenedores de mil litros de capacidad cada uno, llenos de combustible. En la otra unidad fueron hallados cuatro contenedores con 4 mil 650 litros de hidrocarburo.

Redacción México.- Una toma clandestina provocó un incendio en uno de los ducto de Petróleos Mexicanos, en la Comunidad de Calomato Viejo, perteneciente al Municipios de Mocorito. De acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades municipales y federales la toma clandestina está ubicada en las cercanías al poblado Calomato Viejo, perteneciente

a la Sindicatura de Pericos, en Mocorito. Presuntamente el ducto se incendio cuando un grupo de sujetos robaban combustible. El reporte a las autoridades se registró a las 6:30 horas del lunes, por lo que el personal de Pemex arribó al sitio y realizan trabajos para apagar las llamas. Las autoridades informaron que el incidente no resultaron lesionados ni hubo personas detenidas.


I

nternacional Periódico el Faro

Jueves 15 de Enero del 2015

Congresista republicano que comparó

Impulsa Obama ley de ciberseguridad a Obama con Hitler se disculpa El opositor al presidente de EU criticó que esté no acudiera a la marcha en Francia contra el terrorismo; "Adolph Hitler creyó que era más importante ir a París que Obama", tuiteó EFE Washington.- El congresista republicano Randy Weber se disculpó hoy después de desatar la polémica con un tuit en el que afirma que incluso Adolfo Hitler consideró más importante "ir a París" que el presidente estadounidense, Barack Obama, que no acudió a la marcha contra el terrorismo del domingo en la capital francesa.

AP Washington.- El Presidente Barack Obama renovará su exhorto para que el Congreso apruebe una ley de ciberseguridad, incluida una propuesta que alienta a las compañías a compartir información sobre amenazas con el Gobierno y protegerlas de demandas potenciales si lo hacen. Las propuestas del Presidente son similares a iniciativas de ley que han languidecido en el Congreso, en parte por preocupaciones sobre privacidad. Pero la Casa Blanca espera que una serie reciente de ciberataques y robos de información, como la intrusión en noviembre en Sony Pictures Entertainment, que el Gobierno atribuyó a Corea del Norte, hará que los legisladores tomen una decisión sobre el tema en los próximos meses. Obama discutirá las propuestas por la tarde en un discurso en el Centro Nacional de Ciberseguridad e Integración de Comunicaciones en Arlington, Virginia. Se espera que dichos planteamiento sean parte de su discurso del Estado de la Unión el 20 de enero. La ley alienta al sector privado a compartir información sobre amenaza cibernéticas con el Departamento de Seguridad Nacional, según la Casa Blanca. A cambio, las compañías serían elegibles

para obtener protección de responsabilidad, pero tendrían que cumplir ciertas restricciones. El Senador republicano John McCain, jefe de la Comisión de Servicios Armados del Senado y miembro del panel de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales, dijo que estaba "feliz de que el Gobierno vaya a presentar una propuesta''. La ley tiene que mantener un equilibrio entre "el derecho a la privacidad y la necesidad de seguridad nacional y el asunto de la responsabilidad'', agregó McCain a CNN. "Me siento cautelosamente optimista de que podremos redactar una legislación en la que podamos colaborar con el Gobierno''. Este anuncio se produjo luego de que las cuentas en Twitter y YouTube fuesen atacadas el lunes por hackers que dijeron estar trabajando a nombre del grupo extremista Estado Islámico. Otros blancos de ataques recientes fueron las cadenas minoristas Target, Home Depot y Neiman Marcus, en incidentes que expusieron la ausencia de prácticas uniformes establecidas para alertar a los usuarios en caso de brechas de seguridad. El lunes, Obama propuso fortalecer las leyes contra el robo de identidad requiriendo notificación cuando información de consumidores es pirateada y protegiendo datos privados de estudiantes.

Incluso Adolph (sic) Hitler creyó que era más importante ir a París que Obama (por todas las razones equivocadas). Obama no fue capaz de hacerlo por las razones correctas", escribió Weber el lunes por la noche en su cuenta oficial de Twitter. El congresista por Texas, conocido por su ferviente oposición a Obama, reaccionó así a la ausencia del mandatario estadounidense en la marcha celebrada en París este domingo tras el ataque terrorista de la semana pasada contra el semanario satírico Charlie Hebdo, a la que asistieron unos 40 líderes de otros países. El tuit de Weber generó críticas inmediatas de políticos demócratas y medios de comunicación, que condenaron la comparación con la visita de Hitler a París en 1940, durante la ocupación nazi

de Francia en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En un comunicado el martes por la tarde, Weber pidió "disculpas a todos los ofendidos" por su tuit. No era mi intención trivializar el Holocausto ni comparar al presidente con Adolf Hitler. La mención de Hitler tenía como objetivo representar el rostro del mal que sigue existiendo hoy en el mundo", añadió Weber. Antes de hacerse pública la disculpa, el congresista demócrata Steve Israel calificó de "vil" el mensaje de Weber y aseguró que "profana (la memoria de) las víctimas del Holocausto", por lo que "los líderes del Congreso deben condenarlo". Josh Schwerin, portavoz del Comité Demócrata de Campañas para el Congreso, dijo por su parte que la comparación es "más que despreciable e insultante" e instó a los líderes republicanos del Congreso a "condenar al congresista Weber y su versión tóxica de la política". Un portavoz del presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, reconoció también hoy que las declaraciones de Weber eran "inapropiadas". Quien no quiso hacer comentarios sobre el tuit de Weber fue el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, que este lunes admitió que el Gobierno "debería haber enviado a alguien de más alto perfil" a la marcha en París.


27

Obama solicitará autorización de usar Alemania cierra filas ante el terrorismo fuerza militar contra Estado Islámico

AP Washington.- El líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, dice que el presidente Barack Obama trabaja para enviar al Congreso una nueva solicitud de autorización del uso de la fuerza militar contra el grupo Estado Islámico. El republicano por Kentucky fue uno de varios líderes legislativos que se reunió con el mandatario el martes por la mañana. McConnell dijo a reporteros en una conferencia de prensa en el Capitolio que Obama les informó que haría

una solicitud explícita de poderes en la batalla de Estados Unidos contra los extremistas. McConnell dijo que la solicitud será un buen punto de partida e indicará la postura del gobierno, agregando que el Congreso pudiera usar ese documento para trabajar sobre una nueva autoridad. El gobierno se ha apoyado en autorizaciones legislativas que el ex presidente George W. Bush usó para justificar las medidas militares tras los atentados del 11 de septiembre.

Envía China 232 médicos por ébola

EFE Berlín.- El Gobierno alemán, los principales partidos del país y los representantes de las distintas religiones hicieron hoy un llamamiento en Berlín a la unidad frente al terrorismo, por encima de razas y creencias. La élite política y religiosa germana respondió en bloque a la convocatoria del Consejo Central de los Musulmanes de Alemania para condenar los atentados yihadistas de París desde la emblemática Puerta de Brandeburgo, iluminada con los colores de la bandera francesa. Según cifras facilitadas por la Policía, alrededor de 10 mil ciudadanos se sumaron también a la vigilia en el centro administrativo de Berlín. Todos somos Alemania", subrayó el presidente alemán, Joachim Guack, encargado de pronunciar el discurso central en la vigilia, a la que asistieron la canciller, Angela Merkel, y los principales representantes de las comunidades musulmana, judía, católica y evangélica del país.

Notimex Beijing.- China envió 232 trabajadores médicos militares, adicionales, a Sierra Leona y Liberia para combatir el virus del Ébola, que ha causado más de 8 mil 200 muertos entre los casi 21 mil casos en África Occidental. Este nuevo equipo sanitario partió este martes hacia esas dos naciones africanas, las más afectadas por la enfermedad, 154 de ellos a Liberia y 78 a Sierra Leona, según el diario China Daily.

Recordando las palabras que dirigió a la ultraderecha al llegar a la Presidencia de Alemania, Gauck esta vez se dirigió a los terroristas: "No os daremos nuestro miedo. Vuestro odio es nuestro acicate", manifestó. Ellos se sumarán a los 43 médicos militares y 35 especialistas del Centro de Control de Enfermedades de China que ya se encuentran trabajando en Sierra Leona y que han tratado a 61 pacientes con ébola y capacitado a unos mil 600 médicos locales. "La lucha contra el ébola no es una batalla regional, debe ser apoyada a nivel mundial", dijo Cui Li, director adjunto del Ministerio Nacional de Salud y Planificación Familiar.

El presidente defendió la libertad, la democracia, el respeto a la ley y la defensa de la dignidad humana como valores universales, y no sólo occidentales. Gauck no citó expresamente al movimiento Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente (Pegida), que cada lunes lidera en la ciudad de Dresde grandes marchas xenófobas y que ayer batió su propio récord al sacar a 25 mil personas a la calle, pero sí mostró su rechazo a "cualquier tipo de

demonización y exclusión". Nosotros damos la cara", manifestó en alusión a uno de los lemas de la concentración de hoy. El presidente alemán elogió a los musulmanes que se han distanciado públicamente de quienes cometen actos terroristas en nombre del islam y consideró que su actitud es "un 'sí' patriótico" a la tierra en la que conviven. Condenó a los más de cinco centenares de ciudadanos que han salido desde Alemania a luchar en las filas del Estado Islámico en Siria e Irak: "¡Qué abuso, qué perversión de la religión!", manifestó este antiguo pastor protestante. De ellos se distanció también el presidente del Consejo Central de los Musulmanes, Aiman Mazyek, quien depositó una corona ante la embajada de Francia en recuerdo a las 17 víctimas mortales de los atentados yihadistas de la semana pasada en París. Los terroristas, lamentó, decían que querían "vengar al profeta", pero lo que hicieron fue "cometer la mayor de las blasfemias". Je suis juif, je suis musulman (soy judío, soy musulmán, en francés)" manifestó para condenar a quienes utilizan el islam para justificar sus actos terroristas; "Todos somos Alemania", recalcó parafraseando a Gauck. El acto comenzó con el recitado de varios suras del Corán sobre el escenario, en el que también tomaron la palabra los representantes del resto de las religiones principales en Alemania para mostrar su condena al terror y su respeto por todas las creencias. La canciller, acompañada de varios de sus ministros, no intervino en el acto, aunque previamente había elogiado la iniciativa de la comunidad musulmana y reiterado su condena a cualquier muestra de xenofobia ante la llegada de inmigrantes y refugiados al país.


D

eportes Periódico el Faro

Jueves 15 de Enero del 2015

Messi y Serena Williams, Ochoa recibe tres goles en 15 juntos por la educación minutos, pero Málaga avanza

AP

EFE Valencia.- El Málaga certificó en Valencia su pase a los cuartos de final de la Copa del Rey pese a perder por 3-2 ante un Levante, que fue muy inferior en el primer tiempo, pero que de la mano de David Barral fue capaz de remontar un 0-2 en los veinte últimos minutos, ante la relajación de los andaluces. El 2-0 de la ida y los problemas en la Liga ya hacían presagiar que el Levante no estaba con la mente puesta en una remontada, algo que se evidenció en la grada, donde apenas se congregaron 4.000 aficionados. Ante tal tesitura, el Málaga jugó muy suelto desde el pitido inicial, mejor plantado sobre el terreno de juego y llegando con facilidad al área levantinista, si bien le faltó ese pase final para poner en apuros a Jesús Fernández. En el ecuador del primer acto, una buena jugada del Málaga concluyó con una gran asistencia de Samu a Horta, quien solo ante el meta local definió con la zurda y sentenció aún más la eliminatoria, ya que obligaba al Levante a marcar cuatro goles. Una utopía a la vista de la capacidad ofensiva del cuadro local esta temporada. El Levante, con más corazón que buen juego, trató de acercarse a las inmediaciones de Ochoa, aunque tan solo un testarazo del ariete brasileño Rafael inquietó al portero internacional mexicano. Poco antes del descanso, los de Xavi Gracia anotaban el segundo, tras un disparo de Recio, que aprovechó un rechace en el área

grande para matar aún más la eliminatoria. Pedro López pudo recortar diferencias poco antes del descanso. La intrascendente segunda parte arrancó con un juego sin tensión. Los dos equipos jugaron a sus anchas en la medular y solo en defensa se emplearon más a fondo. Aunque fue el Málaga quien parecía más cerca de marcar, fue finalmente el Levante el que consiguió su primer gol en la eliminatoria, tras una falta en la que el Málaga no hizo bien el fuera de juego y el pase al segundo palo lo aprovechó Barral para despertar a los espectadores y a sus compañeros. El delantero andaluz tenía ganas de más y apenas tres minutos después se fabricó el gol del empate en una gran acción personal, lo que animó a los suyos a lanzarse al menos a por la victoria. El Levante encontró la motivación de la mano de un Barral incisivo, que de cabeza pudo lograr el triplete de no ser por una gran intervención de Ochoa. Fue el capitán Juanfran el que certificó la remontada del partido a cinco minutos del final, al aprovechar un rechace en el segundo palo para marcar el 3-2 y dar un triunfo moral al cuadro local, aunque estéril para la eliminatoria. Barral buscó la pillería en el último minuto al marcar con la mano el cuarto, pero el árbitro le vio y le costó la segunda amonestación y la expulsión.

Ciudad de México.- Lionel Messi y Serena Williams son los rostros de una nueva campaña para ofrecer educación a 58 millones de niños que ahora mismo no pueden acudir a la escuela. Messi, delantero del Barcelona y la selección argentina de futbol, y Williams, estrella del tenis, son embajadores de buena voluntad ante el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). La Unicef presentó el viernes la campaña con la Fundación FC Barcelona, que fue preparada por el club de Messi, y Reach Out to

Asia, que es parte de la Fundación Qatar y promueve la educación. La campaña "11 en 1" (nombrada así porque uno de cada 11 niños en edad de educación primaria no está en la escuela) apunta principalmente a ayudar a 500 mil infantes marginados en Bangladesh, Indonesia y Nepal, con la meta de expandirse a otras naciones. Un video de la campaña en el que aparecen Messi y Williams será mostrado durante el encuentro del domingo entre el Barcelona y el Atlético de Madrid en la Liga de España.


Santos entre los cien mejores equipos de 2014

Notimex Ciudad de México.- El conjunto mexicano Santos Laguna se ubicó en el puesto 58 en la clasificación de la Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol (IFFHS), que lidera el Real Madrid. La escuadra de Torreón, dirigida por Pedro Caixinha, fue considerada la mejor de 2014 de la Concacaf y de México, seguida por León (67) y Cruz Azul (99), en el “top-cien” del listado que realiza el organismo desde 1999. Por su parte, el Real Madrid, dirigido

por el italiano Carlo Ancelotti, fue considerado como el mejor de 2014, con un récord histórico de puntos, 381. Luego de coronarse en la Liga de Campeones, Copa del Rey, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes, la escuadra “merengue” se colocó en la cima de la clasificación, por delante del Bayern Múnich que obtuvo 276 unidades. Más atrás se ubicaron Atlético de Madrid (267) y Barcelona (251), mientras que el Atlético Nacional de Medellín, fue considerado el mejor club de América en 2014.

Cotto depende de Manny-Floyd

29

Ajustan presupuesto al deporte mexicano para 2015

Por Saúl Trojano México.- El deporte mexicano tiene un escenario complejo para 2015 ante el recorte presupuestal que se plantea para la subdirección de Calidad para el Deporte (responsable del alto rendimiento) de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y al Comité Olímpico Mexicano (COM), las dos áreas clave para respaldar a los atletas en un año de Juegos Panamericanos, Universiada Mundial, y varios campeonatos mundiales que darán clasificaciones a los

San Juan.- El puertorriqueño Miguel Ángel Cotto ha convertido al boxeo en los últimos días en un virtual juego de ajedrez en donde ha asumido literalmente una posición de 'rey' dejando como 'torres' y 'alfiles' a figuras de mayor trascendencia actual que él. Cotto, que recuperó su brillo en junio de 2014 con un dramático triunfo sobre el entonces campeón peso mediano argentino Sergio 'Maravilla' Martínez, se ha colocado en un envidiable lugar de negocios respecto a sus contrarios o

posibles rivales --- quienes al igual que sucedió antes de su pelea con Martínez -- esperan con ansias saber cual será su próximo movimiento. Sin embargo, parece que eso no sucederá. No antes que ellos. Al menos ese el mensaje que se percibe en los entrelíneas del cuatro veces campeón divisional. Cotto va en vías de enfrentar en el mes de mayo o junio al mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez en una choque en el que expondría por primera vez su corona del Consejo Mundial de Boxeo.

En el caso de Calidad para el Deporte, el presupuesto asignado es de 641 millones de pesos se le deben restar las deudas que acumulan de los últimos meses de 2014. El año pasado esta área ejerció mil 400 millones de pesos para cubrir las necesidades como becas, viajes, viáticos de las representaciones nacionales, recursos con los que todavía tienen adeudos.

Acusa piloto a ex novia de ser asesina

AP

Por Carlos Narváez Rosario

Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016.

Estados Unidos.- El piloto de NASCAR, Kurt Busch, cree que su ex novia es una asesina profesional que realizaba misiones secretas alrededor del mundo, y dijo que una vez la encontró con un traje de gala cubierto en sangre. Busch compareció en un tribunal el martes, como parte de las audiencias por la solicitud de una orden de protección que presentó su ex pareja Patricia Driscoll. "Todos los que están afuera pueden decir que estoy loco, pero yo lo

viví y lo vi", dijo Busch cuando su abogado, Rusty Hardin, le preguntó por qué todavía cree que Driscoll es una asesina a sueldo. En una entrevista el martes por la noche, Driscoll catalogó las acusaciones de Busch como "ridículas", y dijo que las sacó de un libreto de una película que ella ha escrito por los últimos ocho años, y que Busch leyó. En el tribunal, Busch reiteró que su ex novia es una mujer despechada que quiere destruir su carrera, y la describió como un personaje digno de una película.



Pelean Knicks y T'Wolves el sótano

Por Diego Martínez Ciudad de México.- Tal parece que este par de quintetas hace todo para no ganar. Tanto Knicks como Timberwolves son los dueños del fondo de la NBA. Las franquicias de Nueva York y Minnesota están cada una en el sótano de sus respectivas conferencias, y han tenido pocas alegrías en varias semanas. Por lo pronto, los Timberwolves rompieron ayer

31

Resultados NBA Miércoles 14 de Enero

un maleficio de 15 derrotas consecutivas, mientras que los Knicks siguen con el mismo número de descalabros en fila y no se ve por dónde vayan a cortar su mala racha. Minnesota venció como visitante 110101 a los Pacers de Indiana, duelo en el que el guardia Mo Williams fue el héroe al finalizar con 52 puntos --récord de la franquicia--. Fue también el primer jugador con al menos 50 unidades este calendario.

Saca Williams a Wolves de mala racha Juegos NBA Jueves 15 de Enero

AP Indianapolis.- Mo Williams anotó 52 puntos, la mayor cifra en su vida y en lo que va de esta campaña en la NBA, para que los Timberwolves de Minnesota rompieran una seguidilla de 15 derrotas al imponerse este martes 110-101 a los Pacers de Indiana. Williams embocó seis triples, incluido uno que dio a Minnesota la ventaja por 10296. Andrew Wiggins añadió 20 unidades y Gorgui Dieng sumó 10 por los Timberwolves (6-31), que ganaron por primera vez desde

el 10 de diciembre, cuando superaron 9082 a Portland. C.J. Miles totalizó 22 tantos y C.J. Watson agregó 17 para los Pacers (15-25), que han perdido tres de sus últimos cuatro compromisos. También por Indiana, el argentino Luis Scola jugó 22:05 minutos, con 11 puntos, seis rebotes y una asistencia. Wiggins anotó en una clavada, de espaldas al aro, y luego convirtió un triple que dio a los Wolves la delantera 93-90, a 4:29 minutos del final.


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

'Transformers 4' logra siete nominaciones a lo peor del cine

Rihanna flecha el corazón 'de condominio' de Leonardo DiCaprio

La cantante barbadense de 26 años y el cuarentón actor hollywoodense terminan a besos en una fiesta en la Mansión de Playboy La última entrega de la saga de acción protagonizada por Mark Wahlberg, acaparó las candidaturas a los premios Razzie Notimex México.- Transformers 4 acaparó las nominaciones a los Premios Golden Raspberry, a lo peor del cine. La última entrega de la serie de acción protagonizada por Mark Wahlberg y los robots mutantes consiguió el martes siete candidaturas a los Razzie (como se les conoce popularmente), incluyendo Peor Película, Pero Continuación, Peor Guion y Peor Combo en Pantalla. Transformers: Age of Extinction también le mereció una candidatura a Michael Bay como Peor Director, a Nicola Peltz como Peor Actriz de Reparto y a Kelsey Grammer como Peor Actor de Reparto. Grammer también fue reconocido por sus

papeles secundarios en The Expendables 3, Legends of Oz y Think Like a Man Too. Las demás nominadas a peor película fueron Kirk Cameron's Saving Christmas, Left Behind, The Legend of Hercules y Teenage Mutant Ninja Turtles. La comedia Saving Christmas y la cinta de acción de Kellan Lutz Legend of Hercules obtuvieron seis nominaciones cada una, en categorías como Peor Director, Combo en Pantalla y Actor, para Cameron y Lutz. Los candidatos a los premios Razzie, creados en 1980 como una burla a la temporada de premios de Hollywood, fueron anunciados como antesala a las nominaciones al Oscar, que son el jueves. Los ganadores de la 35a entrega anual de los Razzie se darán a conocer el 21 de febrero, en la víspera de los Premios de la Academia. Aunque mucho menos suntuosa que otras galas de premios,

Jueves 15 de Enero del 2015

Redacción México.- La cantante barbadense Rihanna flechó el corazón de condominio del actor estadunidense Leonardo DiCaprio, según fuentes de sus allegados. El romance aún sin confirmar -aunque ella hace no mucho declaró a la revista Elle que él era su mayoy fuente de inspiración- habría iniciado el último día de 2014 en el Caribe, específicamente en la isla francesa de Saint Barthélemy, donde al parecer él iba con una rubia desconocida, aunque compartieron cena y pista en el selecto club La Plage. Recientemente, la estrella pop de 26 años y el cuarentón galán

hollywoodense fueron juntos a la fiesta de cumpleaños de una amiga en común, la estilista Niki Erwin, celebrada por su novio, el productor Chuck Pacheco en la Mansión de Playboy de Los Ángeles. En la famosa residencia de Hug Hefner trascendió que fue sede de los primeros intercambios de besos entre la pareja, de los que habrían sido testigos celebridades como Paris Hilton, Hilary Duff, Pamela Anderson, Naomi Campbell, Tom Hardy, el rapero 50Cent y el íntimo de DiCaprio, el actor Tobey Maguire. No hace mucho, DiCaprio terminó su relación con la modelo alemana de Victoria's Secret, Toni Garrn, el pasado 7 de diciembre, cuando se difundieron fotos en las que el actor aparecía en un club de Miami rodeado de, al menos, 20 chicas.


Muere Miss ecuatoriana en cirugía Redacción

Ciudad de México.- En plena cirugía, en la que se haría una lipoescultura de la cadera, Catherine Cando, de 19 años murió este lunes, publicó E! Online Latino.

34

'Bañarse mucho es de gente blanca'

La chica ganó en octubre pasado el título de Reina de la Belleza de Durán, concurso que realizó un municipio de Guayaquil, y el organizador del certamen fue quien la animó a modificar su figura. Bestabé Cornejo, madre de la joven, denunció que hubo negligencia de parte del hospital y que el personal nunca le dio informes del estado de su hija. "Nunca salió nadie, nadie. ¿Sabe cuándo salieron? Porque ya uno ve que una operación de dos horas, cuatro de la tarde no me decían nada, ya yo quería, como toda madre, ya me estaba dando como una especie de desesperación", dijo Cornejo al sitio.

Redacción

Debido al deceso, ya se abrió una investigación.

Bale, Pitt y Gosling, juntos en filme

Ciudad de México.- Naya Rivera dijo que la gente blanca suele bañarse más que otras personas, lo que desató polémica en internet, informó Page Six. Así lo expresó la estrella de Glee durante una entrevista en el show The Voice. "Tengo una teoría sobre el baño: creo que la gente blanca se baña mucho más que las etnias. "Ahora estoy casada con un hombre blanco y él se baña mucho, pero mucho. Como dos o tres veces

Redacción

Benicio del Toro.

México.- El actor Brad Pitt, Ryan Gosling y Christian Bale aparecerán en la película The Big Short dirigida por Adam McKay, informó Huffington Post.

La adaptación está basada en el libro "The Big Short: Inside the Doomsday Machine" de Michael Lewis, el cual trata sobre la crisis financiera de Estados Unidos.

De acuerdo con el portal, la cinta que estelarizarán los atractivos actores ha sido comparada con Traffic, en la que aparece

Las actuaciones más recientes de Gosling incluyen Only God Forgives (2013) y The Nice Guys, la cual se estrenará en 2016.

al día y yo me quedo como: '¿qué estás haciendo?'", dijo la actriz. Según la estrella californiana, los dermatólogos recomiendan asearse una o dos veces cada tercer día, indicación que ella misma sigue. Varias personas se expresaron en contra de que Rivera haya usado el término etnias, además de que algunos consideraron que enaltecen el racismo. "Ahora los blancos pensarán que no nos bañamos gracias a Naya Rivera", escribió el usuario @ RetiredFilth.


C

artones Peri贸dico el Faro

Jueves 15 de Enero del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.