Miércoles 15 de Julio

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 15 de Julio del 2015

Inaugura Seapal obra de agua potable en Playa Grande

Efemérides En otro 15 de Julio pero de 1965, la sonda espacial estadounidense Mariner IV transmite 21 imágenes de Marte, a 200 millones de kilómetros de la Tierra. 1606.- Nace Rembrandt Harmenszoon van Rijn, pintor barroco holandés. 1864.- Alfred Nobel patenta la nitroglicerina como explosivo. 1871.- Nace José Enrique Rodó, escritor uruguayo. 1885.- Muere Rosalía de Castro, poetisa española. 1904.- Muere Antón Chejov, escritor ruso. 1916.- Tratado Muñoz-Veracruz-Suárez, que fija definitivamente los límites entre Ecuador y Colombia. 1927.- Graves enfrentamientos en Viena entre grupos de izquierda y fuerzas de ultraderecha, por la absolución de tres miembros del "Movimiento de antiguos combatientes", que mataron a un trabajador y un niño. Hubo 89 muertos y más de 600 heridos. 1939.- Nace Ali Jamenei, líder espiritual de Irán y expresidente.

Redacción Puerto Vallarta.- Con una inversión superior a los 1.2 millones de pesos, el director de Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, inauguró la obra de ampliación a la red hidráulica en la Agencia Municipal Playa Grande, en beneficio de 200 habitantes. Teniendo como testigos de honor el río y la montaña, el director del organismo señaló que la llegada del agua potable, impulsará el desarrollo de la comunidad, así como la salud y el bienestar de decenas de familias que en algunos casos, presentaban hasta 30 años en rezago con el servicio. Agregó que esta obra es una muestra más del interés del titular del ejecutivo estatal, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, por impulsar una mejor calidad de vida para los vallartenses, a través de una política de sensibilidad y contacto con la ciudadanía. “Sabemos el tiempo que han batallado por tener agua, en un lugar en el que paradójicamente tienen el río a uno metros de sus hogares; años atrás, una obra de este monto con 200 beneficiarios hubiera sido imposible, pero bajo la filosofía de la actual adminis-

tración, estamos convencidos que debemos de avanzar, eliminando los rezagos que aún restan en Puerto Vallarta”, agregó. Por su parte, el responsable de Supervisión y Obra del organismo, Horacio Ramírez Rodríguez, explicó que los trabajos para dotar de agua potable a esta colonia, consistieron en la incorporación de 1,047 metros lineales de tubería de PVC Hidráulico en diámetros de 2,3 y 4 pulgadas. Agregó que la nueva línea cuyo entronque con la red existente se realizó en la calle Venustiano Carranza, debió atravesar el río, por lo que se instaló una tubería de acero encofrada en concreto, en labores que -dijo- fueron complicadas por las condiciones propias del terreno. En tanto, Petra Hernández Dorantes, quién tenía 15 años padeciendo sin agua, manifestó sentirse feliz y contenta porque mejorará la calidad de vida de su familia, al establecer que debían racionar el agua para bañarse y hacer otras actividades del hogar, con apenas unos litros de agua. Por último, el vecino Pedro Cisneros, quien manifestó vivir desde hace 12 años en una ramada en la parte alta de la demarcación, relató que se abastecía con agua del río y en los tiempos de secas “arreglábamos el pasadero para que pudieran pasar los carros y poder comprar garrafones cada semana, le sufríamos, no había de otra, subrayó.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1940.- Triunfo de Fulgencio Batista en las elecciones legislativas de Cuba. 1943.- Rosa Rojas se convierte en la primera mujer colombiana que desempeña el cargo de juez. 1946.- Nace Hasanal Bolkiah, sultán de Brunei. 1953.- Nace Jean-Bertrand Aristide, expresidente de Haití.

Miércoles 15 de Julio Parcialmente Nublado

33°C Máxima 23°C Mínina Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Volcán de Colima y ‘Dolores’ en el ojo del huracán

03

Mantienen alerta en ocho estados por huracán “Dolores”

Redacción Protección Civil alerta ante la posibilidad de que el huracán Dolores provoque fuertes lluvias, lo que tendría serias consecuencias en las zonas aledañas al volcán Redacción Ciudad de México.- En entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia, Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, informó que en estos momentos los dos fenómenos naturales más relevantes (el volcán de Colima y el huracán Dolores), se mantienen en constante monitoreo. El funcionario dijo que disminuyó la emisión de flujo piroclástico, así como las exhalaciones, que actualmente son de vapor de agua y no de ceniza, sin embargo no se descarta la presencia de ésta más adelante. Explicó que en días anteriores subió una cantidad im-

portante de lava nueva en el interior del cráter, creándose un domo que se destruyó por la presión y eso ha provocado la actividad reciente. En cuanto a las alertas para la población, dijo que se amplió el radio de exclusión a 12 kilómetros del volcán de Fuego para evitar algún percance. La cantidad de ceniza que ha quedado en las poblaciones aledañas es riesgosa a la salud, por lo que recomendó cubrir nariz y boca, evitar el uso de lentes de contacto, lavar ojos y garganta con agua pura y tener atención especial en niños y adultos. Luis Felipe Puente recalcó que es muy importante barrer las cenizas y no usar manguera.

Ciudad de México.- Ante la presencia del huracán ‘Dolores’ – que se ubica sobre el mar a 400 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y se desplaza hacia el oeste-noroeste–, el Sistema Nacional de Protección Civil (sinaproc) ordenó mantener las alertas amarilla, verde y azul en ocho estados de la República.

El coordinador Nacional de Protección Civil destacó que en esta época de ciclones, particularmente por la presencia del huracán Dolores, hay preocupación ante la amenaza de una tormenta fuerte, ya que ésta podría mezclarse con la ceniza, formando un lodo denso y por lo tanto, deslaves.

En su alerta por ciclón tropical, refirió que la alerta verde de acercamiento está activa en Sinaloa y Baja California Sur, y de alejamien-

El organismo especificó que la alerta amarilla en fase de acercamiento está activa en Nayarit e islas Marías, Marietas, San Benedicto y Socorro, y de alejamiento en Colima y Jalisco.

to en Guerrero y Michoacán, mientras que la azul en fase de acercamiento se encuentra en el norte y centro de Baja California Sur, y de alejamiento en Oaxaca. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que ‘Dolores’ avanza frente a las costas de Colima y Jalisco, donde generará lluvias muy fuertes, vientos y oleaje de tres a cuatro metros de altura. En el reporte que emitió en la madrugada, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que el fenómeno meteorológico se encontraba a 385 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 395 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.


El cubano Havy Rodríguez se presenta en Puerto Vallarta

04

Realizan autoridades recorrido de verificación en el llano de La Palma Sola

Noticiaspv

Redacción Puerto Vallarta.- La “Lluvia de Música”, promovida este verano por el Instituto Vallartense de Cultura, presenta al artista versátil Havy Rodríguez todos los lunes de julio, a las 19:00 horas en el Parque Lázaro Cárdenas y los miércoles en el Malecón II en el mismo horario. Con un repertorio de más de 300 canciones, entre versiones y originales en cuatro idiomas: español, inglés, italiano y portugués; el cubano Havy Rodríguez abarca géneros como merengue, salsa, cha cha chá, cumbia, flamenco, son cubano, samba, bosanova, funk, reggae, jazz y bolero. Sus presentaciones se caracterizan por la interacción que consigue con el público y la diversidad de matices que alcanza con su voz. Havy Rodríguez nació en La Habana, Cuba, graduado de guitarra clásica por el Conservatorio Popular de la Habana, a los largo de 17 años de carrera profesional, ha conformado numerosas

Puerto Vallarta.- Autoridades municipales realizaron un recorrido sobre el llano de La Palma Sola en la delegación de Las Palmas, donde el próximo domingo 26 de julio se llevarán a cabo las tradicionales paseadas.

bandas en México, Europa y Estados Unidos. En 2001 viaja por primera vez a tierra azteca para participar en festivales, espectáculos y grabaciones en Guerrero. Es un viajero que busca en todo momento que su propuesta musical no tenga fronteras. En 2003 integra la El objetivo del recorrido fue veribanda “Long John Oliva Afrocuban Jazz” ficar las condiciones en que se enen los Ángeles, California. cuentran los caminos, los puntos en donde se habilitará la zona de coEn 2005, viaja a Nueva York integrando mercio y estacionamiento, y organila banda de Raúl Seijas. En Miami zar los trabajos necesarios para que integra “The Miami Latin Ensamble” el día del evento esté garantizada la con fusiones de rock, cumbia y pop. seguridad de los asistentes. Actualmente trabaja en su tercer álbum “Spanglish” y se encuentra de gira por el Pacífico Mexicano. “Es una oportunidad inmejorable de apreciar la calidad interpretativa de Havy Rodríguez en Puerto Vallarta, la ejecución de su guitarra, el ritmo y su voz” -señaló Marcella Lepe, directora del Instituto Vallartense de Cultura, agregando que “La lluvia de sonidos” convierte los espacios públicos en centro de reunión, entretenimiento y presentación de propuestas artísticas.

En lo que compete a Obras Públicas, durante la próxima semana se harán trabajos de bacheo en algunos puntos del camino que va del poblado Las Palmas hasta la Palma Sola. En tanto que la Subdirección de Vialidad procederá con el balizamiento correspondiente de toda la zona y Protección Civil hará lo propio con la eliminación de panales de abejas y coordinación del operativo. Una de las atracciones de este año, es que habrá jaripeo con toros de la región. Éste se instalará en la entrada al terreno, alejado de la zona donde se instalan las bandas musicales.


05

Fumigan llantas en el relleno para evitar Pésima Imagen Vendedores mosquitos del dengue y chikungunya de Playa Alcoholizados

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv

Redacción Puerto Vallarta.- Como resultado de la reunión que sostuvieron el viernes pasado autoridades del ayuntamiento de Puerto Vallarta, funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) y personal de la Octava Región Sanitaria de la Secretaría de Salud en Jalisco; este día se llevó a cabo la fumigación de las llantas que se encuentran en el predio del relleno sanitario El Magisterio y que es administrado por la empresa Envir Eau, concesionaria de este servicio. Con el fin de prevenir el dengue y el chikungunya en el municipio, autoridades de los dos niveles de gobierno acordaron abatizar los miles de neumáticos que se han acumulado en el terreno y disminuir así la reproducción y propagación del mosquito que produce las enfermedades. Para la batización se utilizó Clorpirifós, químico insecticida que se usa para control de plagas y que tiene la capacidad de matar al mosquito adulto que propaga la enfermedad. Este producto fue rociado con un termo nebulizador, lo que garantiza que al esparcir el químico llegue a cada superficie y oquedad de las llantas para hacer efectivo su efecto. Además de ser fumigadas las llantas fueron cubiertas con una capa de cal, que por su composición de carbonato de calcio, dióxido de carbono y óxido de calcio; logra formar una superficie que impide la oxigenación del agua y matar las larvas que dan origen al mosquito. Así lo informaron la Doctora Karina Guillermina Navarro Cabrera, directora de la Octava Región Sanitaria de la Secretaría de Salud, y el Químico Juan José Navarro Amaral, director de Ecología y Medio Ambiente en Puerto Vallarta; quienes partici-

Puerto Vallarta.- Es una pésima imagen para el destino Puerto Vallarta, que cuente en algunas de paron en la reunión de la semana pasada sus playas, la existencia de vendeen la que se acordó dar solución a este dores en estado de ebriedad. problema. Los trabajos de fumigación y Principalmente en horarios de colocación de cal fueron coordinados por el director de Servicios Públicos Municipa- trabajo, algunos prestadores de les, arquitecto Efraín Alcalá Morales, quien este tipo de servicios, ingieren bepuso a disposición personal y equipo para bidas embriagantes y así atienden realizar esta actividad en conjunto con fun- a los turistas, al momento de ofrecer sus mercancías. cionarios de la secretaría de salud. En la referida reunión con autoridades de SEMADET y de Secretaría de Salud, se acordó además que la siguiente quincena el municipio presentará una alternativa de solución al problema de las llantas en desuso y que se han acumulado en el relleno sanitario sin que la empresa a quienes administraciones pasadas concesionaron el tratamiento de los residuos, se haga responsable de las mismas. Entre las alternativas que se analizan figuran el traslado de los neumáticos a una planta de la empresa cementera ubicada en Tlaquepaque, Jalisco, en dónde serían trituradas y su material reutilizado. Otra opción sería buscar la forma de triturarlas con medios propios del municipio, lo cual supone la fabricación de una máquina manual y el uso de personal y horas de trabajo. El director de ecología en el municipio insistió en la posibilidad de buscar apoyos a través de la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente de la Sierra Occidental y Costa (JISOC), quien podría gestionar algunas otras soluciones. Un primer paso, fue la implementación de programas municipales que permiten la reutilización de un gran número de estas llantas que ya no van a parar al relleno sanitario o la planta de transferencia, “un esfuerzo que si bien ha contribuido a no agravar este problema, ha sido insuficientes ante la generación constante de este tipo de desechos”.

Para el visitante nacional o extranjero que pasea por el malecón o se hospeda en un hotel, teniendo a pocos metros la playa y la cercanía de vendedores ya entrada la tarde, es desagradable para muchos el aspecto que se les ofrece. Esto es, algunos de los vendedores de playa con aliento etílico y unos mas en estado de ebriedad. Al grado de que al terminar su jornada de trabajo, se quedan más tiempo en algún refugio cerca de la playa para seguir tomando bebidas embriagantes.

En las redes sociales circulan con etiqueta a este medio informativo, más de un video en el que varios de ellos, ingieren gran cantidad de bebidas con graduación alcohólica, al grado que no pueden hablar. Esto como consecuencia de que desde temprano para sofocar las altas temperaturas y el calor de la zona, comienzan a ingerir cerveza. Así en la playa, muchos de ellos, venden sus diversos productos ante los visitantes. Usar gafas oscuras para la gran mayoría es síntoma de que van con el consumo de alcohol. Al finalizar el año pasado, hubo una reunión en playa cercana al hotel Hollyday Inn en Puerto Vallarta, a la que asistió este medio informativo, ahí se pudo constatar que varios de los vendedores manifestaban sus inquietudes y las mejoras en las que deben trabajar para tener un aspecto más positivo al turista.


06


N

ayarit Periódico el Faro

Miércoles 15 de Julio del 2015

Inaugura Gobernador Sala de Oncopediatría Octubre 2015 Concluye Primera Etapa Carretera Jala PV

Redacción Tepic.- El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda inauguró la ampliación y remodelación del área de Oncopediatría del Centro Estatal de Cancerología de Nayarit, en la que se invirtieron 4 millones 800 mil pesos. En ese marco, el mandatario aseguró que la salud de los nayaritas es lo más importante, y en especial la de los niños y niñas del estado. Con la ampliación de estas instalaciones, se crearon dos consultorios para la atención externa de onco-hematología, nutrición, psicología y cuidados paliativos, además de un área para la aplicación de quimioterapia ambulatoria para niños y

adolescentes menores de 18 años de edad. El área de Oncopediatría también es un espacio de recreación, cultura y divertimento. Se instaló una ludoteca donde se brinda atención de arte-terapia, así como un área recreativa para los pacientes. El mandatario estatal precisó que se busca dar un trato más humano a los pacientes y sus familiares. "Son guerreros incansables los que tienen un familiar enfermo y dan su vida, su tiempo, su espacio y su economía para poder salir adelante; los padres que quieren acompañar a sus hijos hoy van a tener un espacio digno para ellos”, aseveró el Gobernador durante este acto.

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- En rueda de prensa ofrecida por el Consejo Coordinador Empresarial de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, que preside el doctor, Jorge Villanueva, luego de realizarse una reunión de trabajo con funcionarios de la SCT, Secretaría de Turismo Estatal y Secretaría de Gobierno de Nayarit, donde el licenciado, Jesús Lara Miramontes, delegado de la SCT en Nayarit, dio a conocer los avances de la construcción de la carretera Jala/Puerto Vallarta, se informó que para el mes de octubre de este 2015, se concluye la primera etapa de dicha carretera que comprende desde Jala hasta El Capomo, del municipio de Compostela que son alrededor de 83 kilómetros. Jesús Miramontes, señaló que se trata de tres etapas de construcción en tramos de la Carretera Jala Puerto Vallarta que habrán de ponerse en operación. En su primera etapa, son Jala/El Capomo, Compostela, en la segunda etapa, El Capomo/Las Varas, Compostela y la última etapa de Las Varas hasta Puerto Vallarta. Explicó el funcionario federal, que la primera

etapa se concluirá en Octubre, quedando pendiente la construcción del ramal que ya se está llevando a cabo. De Compostela a Las Varas, dijo, son alrededor de 29 kilómetros hasta llegar al poblado del Capomo que está a 4 kilómetros de la carretera 200 a la altura de La Peñita de Jaltemba cercano al entronque de Costa Capomo. Sus últimos 19 kilómetros, precisó, está en proceso de licitación, el cual se espera concluya en el mes de agosto. Informó que el recurso ya se encuentra disponible con lo cual se concluiría desde Jala hasta El Capomo que son 83 kilómetros y se tiene un periodo dentro del proceso de licitación de 18 meses para estar en condiciones de a finales del 2016 poder ponerla en operación hasta El Capomo. Agregó Miramontes Lara, que en la Sierra del Vallejo se está construyendo túneles y viaductos, estructuras, dijo, que algunas llegan a tener hasta 300 metros de longitud con una altura entre 40 y 65 metros. El objetivo, comentó, es no generar montañas de terraplenes que alteren el hábitat, es por ello que se está llevando a cabo observancia de los temas ambientales para la construcción de esta importante vía.


Acuerdan Liberar de Anuncios Espectaculares la Carretera 200

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- El Consejo Coordinador Empresarial de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas que preside el doctor, Jorge Villanueva, en reunión sostenida en Nuevo Vallarta con autoridades municipales, estatales y federales, logró sacar un acuerdo para que la SCT y el Municipio de Bahía de Banderas, hagan lo necesario para que a la brevedad se quiten los anuncios espectaculares que durante el trienio del ex alcalde, Rafael Cervantes Padilla, el Cabildo del VIII Ayuntamiento, autorizó la colocación de dichos anuncios en varios tramos de la carretera 200, con lo cual se violentó el convenio de concesión signado por parte de la SCT con el Municipio durante la gestión del ex alcalde, Héctor Paniagua Salazar, quien por cierto, Paniagua Salazar ya había logrado limpiar de estos espectaculares dicha vialidad que es el principal acceso al destino de la Riviera Nayarit. A pregunta expresa de este medio de comunicación en relación a si la SCT tenía facultad para retirar los anuncios

espectaculares instalados en la carretera 200 que desde hace dos o tres años estaba afectando la imagen visual del destino, tras recodarle al delegado de la SCT en Nayarit, licenciado, Jesús Miramontes Lara, que en su momento, giró un oficio al presidente municipal de Bahía de Banderas del VIII Ayuntamiento, Rafael Cervantes Padilla, para que retirara dichos anuncios, sin embargo, dicho funcionario hizo caso omiso a su petición.

08

El hospital de IMSS será una realidad en Bahía

Por Samuel Flores

Bahía de Banderas.La construcción de un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una realidad en Bahía de Banderas, gracias a la buena relación y gestiones que mantiene el gobernador Roberto Sandoval Castañeda con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó en entrevista el presidente El delegado confirmó que efectivamente municipal de Bahía de Banderas, hace poco más de tres años se le hizo José Gómez Pérez. llegar al municipio de Bahía de Banderas los oficios correspondientes para que el El hospital es una muestra del Ayuntamiento informara a la SCT por esfuerzo y dedicación en gestión de qué se estaba violentando lo signado obras de parte de Roberto Sandoval en un convenio. Comentó que en dicha y será dentro de la administración reunión se si abordó el tema y se llagaron del Gobierno de la Gente cuando a acuerdos que se seguirán de manera se dé el banderazo de inicio de puntual por parte del gobierno federal, construcción de la obra, trabajos estatal y municipal, así como el sector técnicos y lo necesario para el empresarial ya que se requiere, dijo, de hospital que tendrá alrededor de un trabajo en equipo para dar solución a 150 camas, más grande que el de esta demanda del tema del urbanismo, Tepic, mucho más grande que el sobretodo, dijo, en lo que se refiere a la Puerto Vallarta, incluso. contaminación visual. Será un hospital Regional, donde se podrá dar servicio a municipios

de Jalisco y de Nayarit, lo que viene a facilitar a algunos municipios el servicio, por ejemplo, a los de Compostela, les será más fácil acudir a Bahía que ir a Guadalajara, no así para los de Ixtlán de Río, pero finalmente podrá brindar servicios a los nayaritas. La inversión viene a generar una gran derrama económica en la zona y va estar ubicado en terrenos que corresponden a la superficie ejidal de San Vicente que, cabe decir, ha mostrado una gran disponibilidad y eso fue clave, para que la inversión no se fuera, ya que el estado de Jalisco y otros estados estaban muy interesados en llevarse la obra de construcción del hospital. Finalmente, el entrevistado resaltó que será un hospital con una magnitud que no se tenía, ni en Nayarit ni en Puerto Vallarta, pero hoy es una realidad y sólo se están corriendo los trámites para cumplir con todos los requisitos que debe de llevar una obra de esa magnitud, puntualizó.


09

“El Testamento es la solución de Apoya a Tepic con viviendas de calidad los problemas entre padres, hijos y familiares”: Monserratt Peña

Redacción Redacción Bahía de Banderas.- El DIF de Bahía de Banderas, con el apoyo del gobierno municipal 2014-2017 y de la Notaría 10, entregó los primeros 50 testamentos del programa social Testamento para Todos, que busca, entre otros beneficios, que los bienes de los padres no sean motivo de disputa o división entre los hijos y las familias. “Los problemas entre los hijos y entre los familiares es algo que nosotros no queremos”, aseveró la Presidenta del Sistema DIF de Bahía de Banderas al invitar a los adultos mayores y a los adultos jóvenes, padres de familia, a que

elaboren su testamento y con ello eviten los conflictos de sus hijos por carecer de un documento válido que manifieste la voluntad sobre sus bienes para cuando ya falten. Por su parte, el presidente municipal José Gómez Pérez, al hacer uso de la voz en el acto de entrega de los primeros testamentos, agradeció al titular de la Notaría 10, Guillermo Loza Ramírez, por su gran sentido social y buena voluntad para hacer posible este nuevo programa de apoyo social del DIF de Bahía de Banderas.

En el Congreso del Estado Se trabaja a favor de los pueblos indígenas

Redacción

Tepic.- Con el objeto de regular y ampliar los derechos, cultura y organización de los indígenas del estado, en la Cámara de Diputados fue presentada la iniciativa de reformas y adhesiones a la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de Nayarit. La iniciativa presentada por la diputada Fidela Pereyra Zamora, establece reformar diversos artículos de la Ley a fin de que la educación indígena sea preferentemente intercultural en todos los niveles educativos mediante la obligatoriedad de enseñanza de las lenguas Cora, Huichol, Tepehuano y Mexicanero, dependiendo el asentamiento de las etnias, al igual que en idioma castellano, para que al término de su educación profesional egresen alumnos que hablen con fluidez de las dos lenguas. Lo anterior se implementaría a través de planes y programas en el sistema de educación en todos los niveles por parte de la autoridad educativa estatal, en coordinación con la federal.

Asimismo, con la finalidad de garantizar la seguridad, integridad y el cese de la violencia de las mujeres indígenas, se apoyarán en los programas del Sistema Estatal que señala el Artículo 48 y demás relativos y aplicables de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Nayarit; en el caso de las niñas, niños y adolescentes se garantizarán sus derechos a la vida, integridad, libertad y seguridad de sus personas en los términos de la Constitución Política de la República, la del Estado y de los Tratados Internacionales.

Tepic.- Durante la administración del gobernador Roberto Sandoval Castañeda se han invertido más de 360 millones de pesos en la construcción de tres mil viviendas en el municipio de Tepic, la tercera parte de un total de nueve mil que hasta la fecha se han construido en todo el estado. Además de la construcción de casas, también se contabilizan acciones de vivienda en beneficio de miles de familias de escasos recursos económicos de la zona rural y urbana del municipio de Tepic. El director general del Instituto Promotor de la Vivienda en Nayarit (Iprovinay), Juan Jorge Santiago Ortega, explicó que en estas acciones se incluye la construcción, ampliación y mejoramiento de viviendas, además de la escrituración y dotación de terrenos para la edificación de casashabitación. Con su visión municipalista, el mandatario estatal ha llevado estos apoyos de vivienda a los 20 municipios de la entidad, apoyos

que a la fecha suman más de nueve mil casas-habitación construidas a lo largo y ancho de todo el estado, apuntó el funcionario. En estos tres años diez meses de gobierno, precisó el director general del Iprovinay, se ha logrado una inversión de mil 143 millones de pesos en la ejecución de 44 mil 400 acciones de vivienda, que incluyen la construcción de nueve mil hogares para las familias nayaritas Al inicio de la presente administración, recordó Santiago Ortega, el compromiso del gobernante fue construir diez mil viviendas para igual número de familias, pero afortunadamente, y gracias al trabajo y las gestiones del mandatario estatal, está por alcanzarse esta meta. Estos apoyos en materia de vivienda también se ven reflejados en el resto de los municipios de la entidad. Ejemplo de ello, dijo, es El Nayar, con 700 acciones en el 2014 y 110 en el presente año, así como Santiago Ixcuintla, con 209 en el 2014 y 39 en el 2015, concluyó el Director del Iprovinay.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 15 de Julio del 2015

Dolores ya es huracán; alerta en ocho estados Huracán 'Dolores' trae lluvias

muy fuertes para Jalisco El Informador

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que un canal de baja presión, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionará lluvias en diversos estados del noroeste, occidente y centro del territorio mexicano. Entre los estados afectados por ese fenómeno climático, el organismo indicó que se esperan precipitaciones fuertes con chubascos, tormentas eléctricas, vientos fuertes y granizadas en Guerrero. Redacción Ciudad de México.- A las 16:00 horas de ayer la tormenta tropical Dolores evolucionó a huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson y se encuentra a 305 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, informó el Servicio Meteorológico Nacional. El ciclón tiene desplazamiento al oestenoroeste a 15 km/h. Ante el fenómeno meteorológico se pronosticaron lluvias puntuales intensas en el sur y el occidente de Michoacán, la mayor parte de Colima y la costa y el sur de Jalisco, y precipitaciones muy fuertes en el centro y el sur de Nayarit y el sur y el occidente de Guerrero. También ocasionará vientos máximos sostenidos d e 35 kilómetros por hora, rachas supe- r i o r e s a 60 y oleaje de tres a cuatro metros en cost a s

de Guerrero, Jalisco, Colima y Michoacán. Además, en el Océano Atlántico, la tarde de ayer se formó la tormenta tropical Claudette, ubicada aproximadamente a dos mil 550 km al noreste de Cancún, Quintana Roo.

Asimismo se prevén precipitaciones menores en Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal y Morelos.

Por la presencia del huracán en el Mientras tanto, la onda tropiOcéano Pacífico, el Sistema Nacional de cal 16, que estará sobre el suProtección Civil (Sinaproc) decretó alerta reste del territorio mexicano, gepara ocho estados. nerará precipitaciones fuertes en Oaxaca, Chiapas y Veracruz, y La dependencia informó que de menor intensidad en Tabasco, la alerta amarilla en fase de Campeche, Yucatán y Quintana acercamiento fue emitida Roo. para Michoacán, Colima, JalisPara este martes, el huraco, Nayarit cán ''Dolores'' estará localizado y las islas Marías y Marietas, y en fase de alejamiento para el occidente de Guerrero. Añadió que en alerta azul en fase de acercamiento se encuentran el norte de Sinal o a y el Centro de Baja California Sur.

a unos 485 kilómetros al oestesuroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas, chubascos, vientos fuertes y granizadas en gran parte de Colima y la costa y el sur de Jalisco. Además se tendrán precipitaciones fuertes en Sinaloa, Nayarit y Michoacán, y lluvias menores en Baja California Sur. Expuso que ''Dolores'' también causará vientos de 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas de 50 kilómetros por hora y oleaje de tres a cuatro metros en costas de Michoacán, Colima y Jalisco, y de dos a tres metros en Nayarit y Sinaloa. Respecto a las temperaturas, el SMN pronóstico valores superiores a 40 grados centígrados en Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. De igual forma, los termómetros registrarán temperaturas de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


11

Baile en concierto de banda Evalúan a mandos de Fiscalía; se transforma en megapelea prevén cambios a corto plazo

El Informador

El Informador Guadalajara.- El portal de videos LiveLeak difunde un video que muestra la violencia desatada entre los asistentes a un concierto de banda que según la información disponible fue realizado en Durango. En la grabación de varios minutos de duración se observa como un pequeño grupo de hombres se golpean mientras otros intentan separarlos, pero al paso de unos instantes, otros más se van sumando a la revuelta. Incluso se invoucran algunas mujeres.

Al percatarse de lo que estaba sucediendo el cantante de la agrupación de banda intenta calmar los ánimos y señala: "¡Hasta parece que estoy en mi pueblo...!", seguido de palabras altisonante que después derivan en mofas sobre la situación. Sin embargo esas palabras no tuvieron ningún efecto en los rijosos y la banda continuó con su presentación, algunos bailaban y la monumental bronca se seguía desarrollando en diversos puntos del ruedo del lugar.

Alertan sobre los efectos a la salud de la ceniza volcánica

El Informador

Guadalajara.- Ante la reciente actividad del Volcán de Fuego de Colima, las autoridades han alertado a la población sobre los efectos en la salud que ocasiona la ceniza volcánica. Conoce cuáles son las principales afectaciones y las medidas preventivas ante la caída de la ceniza volcánica: ¿Qué es? De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), las cenizas son partículas producidas por fragmentación de las rocas durante las erupciones y tienen un tamaño menor a dos milímetros. En una infografía, el organismo señaló que los efectos de la ceniza volcánica pueden pasar inadvertidos y durar mucho tiempo, incluso después de que la erupción haya terminado.

¿Cuáles son los efectos por la exposición frecuente? Las principales afectaciones en la salud son la irritación aguda de ojos y vías respiratorias; conjuntivitis irritativa o abrasiones a la córnea; trastornos gastrointestinales; severas formas de agotamiento respiratorio; hipersecreción preexistente de moco, y además hay potencial de desarrollar enfermedades obstructivas.

Guadalajara.- La Fiscalía General del Estado realiza actualmente una evaluación a sus mandos, la cual derivará en movimientos de personal a corto plazo, tal vez sólo cuestión de algunas semanas, según expuso el nuevo fiscal, Eduardo Almaguer: “¿Qué cambios va a haber? Va a haber cambios… por supuesto que va a haber cambios, pero a partir de una evaluación muy concreta y muy efectiva. (…) No hay fobias ni filias”. Tras la renuncia de Luis Carlos Nájera a la Fiscalía General, se informó que los mandos operativos también dejarían la dependencia,

para lo que presentaron su renuncia, entre ellos, el comisionado de Seguridad, Alejandro Solorio; sin embargo, se aclaró que continuarían en sus cargos a la espera de que el nuevo fiscal decidiera si aceptaba su renuncia o determinaba la conveniencia de que continuaran con sus actividades en la dependencia. Es por eso que actualmente se llevan a cabo las evaluaciones, mismas que “serán a partir de la eficiencia y lealtad institucional ligada a la confianza”. Quienes reemplacen a los que se vayan, más que ser elegidos por sus nombres, lo serán por sus perfiles, aseguró Almaguer.

Guadalajara recupera 330 vehículos en seis meses

El Informador

México.- Del primero de enero al 11 de julio, el operativo de Secretaría de Seguridad Ciudadana en las ocho zonas operativas distribuidas en el municipio de Guadalajara, ha dado como resultado la detención de 340 personas por delitos mayores. En este mismo lapso se recuperaron 330 vehículos robados, más de 60 en el último mes, de acuerdo con información de la secretaría. Además, se han asegurado tres mil 118 pastillas psicotrópicas, mil 182.2 gramos de vegetal verde y nueve gramos de otros enervantes. Los resultados obtenidos son por el trabajo realizado por elementos de la corporación, ya sea a pie tie-

rra o patrullas, con apoyo de los grupos Libras, en bicicleta; Gamas, en motocicletas; Lobos, con escuadrón canino, y los guardabosques, con caballos. Los elementos hacen rondines permanentes en las ocho zonas del municipio, y esto se suma a las acciones a través de programas preventivos con los presidentes de vecinos de las diferentes colonias de Guadalajara.


12

Piden no se relaje la seguridad Queda pendiente el tema de

los "aviadores": Martínez Mora

Por Rosario Bareño Domínguez

Guadalajara.- Se aprobó la plantilla de personal en la Comisión de Administración "pero esta plantilla no está limpia", sentenció el diputado del PAN Guillermo Martínez Mora, vocal de este órgano parlamentario, señaló que existen pendientes ya que "no se han terminado los 'aviadores'" en el Congreso y que hay 10 casos de supernumerarios que vienen de legislaturas pasadas que están exigiendo ser basificados.

Por Víctor Chávez Ogazón Guadalajara.- Cierran filas Fiscal General, Eduardo Almaguer Ramírez y alcaldes de la zona metropolitana, para que "no se relaje" la seguridad en la Zona Metropolitana y se trabaje "como el primer día" en los dos meses y medio que les quedan a las actuales administraciones. Estuvo con los munícipes de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá, para planear la estrategia de fin de trienio, que conlleva estar más alertas. Todo fue por convocatoria del Secretario General de Gobierno Roberto López Lara, quien hizo un llamado a no descui-

dar la seguridad durante estos 75 días restantes. Se dijo que este es un primer paso, porque lo que sigue es una reunión del mismo Fiscal General con los jefes de las policías de cada municipio. Esto será este martes. López Lara comentó al respecto: "Precisamente para eso son estas reuniones, para que no exista relajamiento. Para estar trabajando como si fuera el primer día, para que los índices delictivos no se nos disparen y que cuenten con el apoyo del Gobierno del Estado a través de la Fiscalía General".

Más trabajadores al Congreso

Por Rosario Bareño Domínguez

Guadalajara.- Serán 40 trabajadores basificados más los que tendrá la actual Legislatura, debido a juicios laborales que por irregularidades de las legislaturas pasadas el fallo fue contra el Congreso y hoy no sólo se debe reinstalar al empleado sino darle la base, sentenció el diputado del PAN Luis Guillermo Martínez Mora, vocal de la Comisión de Administración que señaló "ha sido una falsedad lo que se le ha dicho a la sociedad respecto a la nómina". Al llevar a cabo el análisis "nadie contempló las cuentas que se traían atrasadas, son plazas que se convierten en base, por lo que estaremos dejando alrededor de 40 trabajadores más de los que recibimos al inicio de esta administración", indicó el legislador. "La supresión de plazas no lleva el mismo procedimiento administrativo que en las empresas del sector privado; en el Gobierno dicha supresión se da al tér-

mino de un organismo, para lo cual no se ha actuado con la voluntad política necesaria dentro del Poder Legislativo", mencionó. Como vocal de la Comisión de Administración, Guillermo Martínez Mora solicitó que la plantilla se llevara a votación en sesión de Pleno, no al interior de dicha Comisión. "Estamos ante un Congreso donde hemos generado grandes avances, debemos reconocer que al día de hoy tenemos 160 millones de pesos en caja y cuando nosotros llegamos no teníamos dinero para pagar nómina del personal".

Mencionó que los nombres son María del Rocío Pajarito Núñez, auxiliar administrativo de la Dirección de Administración y Recursos Humanos; Luis Miguel Vega Mendoza, analista de esta Dirección de Administración; Laura Mariana Vargas Osorio, recepcionista de la Dirección de Administración; Francisco Palacios Álvarez, auxiliar Administrativo de la Dirección de Recursos Humanos; José Alberto Mariscal González también de esta área; José Luis Morales Murillo, abogado de Administración; Jesús Gabriel Hernández Casanova, de Recursos Humanos; Longino Rojas Martínez; Mayra Elizabeth Fernández Narváez y Suiko Alejandra Rosas Arellano. En los casos de Mariscal y Morales aparecen como supernumerarios y en la plantilla como de base. Dijo que son 10 casos de personal supernumerario que trabajaron en legislaturas pasadas y que legalmente hoy están exigiendo su

reinstalación tipo base. "Lo vuelvo a señalar, fueron un fracaso todos los actos jurídicos con el objeto de disminuir el número de trabajadores en el Poder Legislativo". En entrevista Martínez Mora, señaló que luego de revisar y realizar aclaraciones fue aprobada la plantilla de personal del Poder Legislativo del Estado aún quedan pendientes por resolver en torno a los empleados que cobran un sueldo sin acudir a trabajar. Como vocal de la Comisión de Administración, el legislador blanquiazul presentó un punto de acuerdo el cual fue aprobado en la pasada sesión de Pleno para solicitar a todas las fracciones parlamentarias que cumplan su el compromiso con los ciudadanos para erradicar totalmente a los denominados "aviadores". "Faltó voluntad política por parte de todos los partidos políticos, yo invito a mis compañeros a que se haga un esfuerzo adicional al respecto. A pesar de que se aprobó la plantilla de personal no quedo conforme, cuando sé que todavía tenemos personas que vienen a cobrar sin presentarse a trabajar", manifestó. "Estaremos trabajando en los próximos meses para poder detectar no solamente 'aviadores' también a empleados que ganan más de su sueldo establecido o que al mismo tiempo perciben un salario en otra dependencia", enfatizó Martínez Mora.


N

acional Periódico el Faro

Exige SNTE cese de ataques a maestros

Redacción México.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exigió el cese de los ataques contra maestros. "Exigimos que cese todo ataque contra los maestros y que las acciones de minorías radicales no sean pretexto para estigmatizar al magisterio", manifestó el gremio magisterial que encabeza Juan Díaz de la Torre. El SNTE hizo un llamado respetuoso y firme a los tres niveles de Gobierno, empresarios, trabajadores, medios de comunicación, comunidades académicas y organizaciones de la sociedad civil a reconocer el esfuerzo y la generosidad de las maestras y los maestros. También pidió promover explícitamente el aprecio social por la delicada misión que cumplen los docentes. "Una sociedad que aprecia, apoya y motiva a sus maestros es una sociedad más fuerte, cohesionada y con visión de futuro", sostuvo el gremio en un comunicado de prensa. Los intereses privados, aseguró, deben dejar atrás la estrategia de descalificar a los maestros como medio para intervenir en la educación nacional. El sindicato hizo un reconocimiento a los maestros que en el periodo vacacional

emprenderán distintos programas y cursos de actualización y superación profesional con el propósito de mejorar su desempeño profesional. Ratificó además el compromiso con la defensa de los derechos sociales, económicos, profesionales y laborales de todos sus agremiados. Así como promover todas las acciones necesarias para respaldar la actualización de docentes, directores, supervisores y asesores técnico-pedagógicos, con el propósito de complementar y enriquecer su desarrollo profesional. El sindicato magisterial aseguró que estará atento para que la evaluación del desempeño docente se realice con pleno respeto a los derechos de los trabajadores de la educación, como lo establece el Artículo 3º. Constitucional, vigilando que sea efectivamente formativa, integral y contextualizada, y que sus resultados sean referentes para la toma de decisiones destinadas a mejorar la educación pública nacional. El trabajo de los docentes, aseveró, es una contribución enorme para fortalecer la escuela pública, respaldar la cohesión social y apoyar la convivencia armónica de los mexicanos. "Su desempeño y profesionalismo refrendan la dignidad y el orgullo de ser maestros".

Miércoles 15 de Julio del 2015

Rechazan nueva elección en Tixtla Por Jesús Guerrero

Chilpancingo.- El vocero de los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, Felipe de la Cruz, externó el rechazo del grupo a que en Tixtla haya elecciones extraordinarias. Luego de anunciar una marcha para este miércoles 15 en Iguala. En los próximos días, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCEG) convocará a comicios extraordinarios en este Municipio, luego de que el Tribunal Electoral Estatal anuló la elección del pasado 7 de junio, cuando inconformes boicotearon la jornada comicial. En rueda de prensa, De la Cruz dijo que ellos apuestan a que en Tixtla se constituya un Consejo Municipal Popular integrado por ciudadanos. "Nosotros le apostamos a la creación de un Consejo Municipal Popular, donde los delegados de las comunidades se pongan de acuerdo de qué manera van a gobernarse entre ellos, y para ello gente de Tixtla ya se está organizando para constituir un sistema de Gobierno", aseveró. El vocero dio a conocer que el miércoles próximo van a realizar una marcha en la Ciudad de Iguala, en la que serán acompañados por integrantes de la

Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), del Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG) y de otras organizaciones sociales. La movilización es para exigir al Ejército que permita que lo expertos enviados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) investiguen a mandos militares por los hechos ocurridos los días 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala. Indicó que aun cuando la titular de la PGR, Arely Gómez, insiste en que los 43 normalistas fueron incinerados la madrugada del 27 de septiembre en el basurero de Cocula, existen evidencias de que personal del 27 Batallón de Infantería tuvieron conocimiento pleno de estos hechos. "Por eso estamos exigiendo que los soldados del Ejército hablen de lo que ocurrió en esos días", afirmó. Mencionó que en la plática que tuvieron el pasado 8 de julio con la Procuradora, ésta se comprometió a capturar al Director de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez, y al cabo Gil, quienes están prófugos y están incriminados en el caso.


14

Cárceles: zona oscura del Estado ¿De dónde sacó Reynoso Femat el dinero para pagar su fianza?: PRI

Por Mario Luis Fuentes Ciudad de México- Las cárceles representan la zona más oscura y olvidada del sistema institucional mexicano. El reporte que anualmente presenta

sobre el tema la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a pesar de su seriedad y contundencia, no ha dado pie a una revisión profunda, no sólo del sistema administrativo que las fundamenta, sino sobre todo del modelo conceptual y filosófico con el que están diseñadas.

Por Karla Méndez Aguascalientes.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI, Francisco Guel Saldivar, señaló que se debe de revisar de donde obtiene los recursos, el ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat para pagar fianzas millonarias y así obtener su libertad. Lo que estaría para preguntarse de donde sale tanto dinero para pagar una fianza y otra y otra fianza ya que su abogado hablaba el día de ayer hablaba de que hay por lo menos otros cinco procesos más en contra del ex gobernador panista por Aguascalientes”, dijo. Guel Saldivar descartó que exista una persecución política en contra del ex mandatario dado que los procesos que enfrenta son contundentes. Yo no creo que es una persecución política desde el momento en que una persona que haya ocupado un

cargo público y haya metido la mano al erario y se le compruebe y se le realice un juicio en su contra se le llamara persecución política, esto es un argumento muy utilizado por la gente de Acción Nacional”, agregó. Destacó que el Partido Acción Nacional debe responder por las personas que llevan al ejercicio del poder en 1998 como alcalde y en 2004 como gobernador. El líder del PRI en Aguascalientes señaló que el blanquiazul tendrá que demostrar que Reynoso apoyó la campaña del actual gobernador de Aguascalientes, el priista Carlos Lozano de la Torre, tal y como se había asegurado. El ex gobernador de Aguascalientes, abandonó el Centro de Reinsecion Social para varones Aguascalientes, la tarde este lunes tras pagar una fianza superior a los 7 millones de pesos.


39 15

Del gobierno a la cárcel: los problemas Bajan multa a PVEM y le cobran en abonos

de exgobernadores con la ley

Por José David Estrada

Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral rebajó en 11.3 millones de pesos la multa que originalmente había establecido la Comisión de Fiscalización por 75.6 millones de pesos al Partido Verde por la aportación prohibida de la empresa Rabokse para financiar la exhibición de cineminutos en los complejos de Cinépolis y Cinemex. Además, los 64.3 millones de pesos que quedaron aprobados en la sanción podrán ser pagados por el PVEM en un plazo de 38 meses, lo que significa que verá recortadas sus prerrogativas en 1.6 millones de pesos cada mes.

CNN México

El más reciente caso es el de Luis Armando Reynoso Femat, exgobernador de Aguascalientes, quien fue detenido este jueves por autoridades federales por presunta defraudación fiscal.

Acusaciones por homicidio doloso, defraudación y operaciones con recursos de procedencia ilícita lo llevaron a la cárcel tras gobernar Chiapas (20002006). Estuvo preso de junio de 2011 a noviembre de 2012. Se le investigó con la acusación de que durante su gobierno desvió al menos 104 millones de pesos del erario para un supuesto bono sexenal. También se le atribuyó un mal manejo de recursos del fondo para la reconstrucción del estado, luego del paso del huracán Stan.

Andrés Granier Melo

Narciso Agúndez Montaño

La Procuraduría General de la República (PGR) acusó al exgobernador de Tabasco (2007-2012), del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por una presunta evasión de 2 millones 156,000 pesos. En 2014, se le dictó formal prisión por el delito de defraudación fiscal, así como por operaciones con recursos de procedencia ilícita o lavado de dinero.

Gobernó Baja California Sur (20052011), impulsado por el PRD, y estuvo en la cárcel de mayo a diciembre de 2012, acusado por el delito de peculado en agravio de la administración pública estatal. En diciembre de 2011 fue inhabilitado por la contraloría estatal por seis años, debido a irregularidades en la venta de predios del gobierno en un exclusivo fraccionamiento en Los Cabos.

México.- Del palacio de gobierno a la cárcel... Esa es la ruta que han seguido varios políticos mexicanos que tuvieron el cargo de mandatarios estatales y, también, problemas con la ley.

En una ocasión, cuando asistió a una fiesta y ya "pasado de copas", dijo que tenía propiedades en Estados Unidos y México, y un guardarropa con hasta 400 pares de zapatos y 1,000 camisas, según un audio difundido por una estación de radio en Villahermosa. Jesús Reyna García Terminó en prisión el año pasado y sigue ahí, por una acusación de involucramiento con integrantes del crimen organizado y delitos contra la salud, al desempeñarse como secretario de Gobierno en Michoacán y después convertirse en mandatario estatal interino (2013-2014), ante los problemas de salud de Fausto Vallejo. Pablo Salazar Mendiguchía

Mario Villanueva Madrid En 2012, el exgobernador priista de Quintana Roo se declaró culpable de conspirar para lavar millones de dólares procedentes del cártel de Juárez a través de bancos en Estados Unidos y otros países. La PGR lanzó una investigación en su contra cuando aún no terminaba su mandato como gobernador (1993-1999). Después de huir, el 24 de mayo de 2001 fue detenido en un retén en Cancún, e inició un proceso judicial. Sin embargo, inició un proceso de extradición, que concluyó con la entrega de Villanueva el 8 de mayo de 2010 a autoridades estadounidenses. Un juez de Nueva York lo condenó en 2013 a 11 años de cárcel.

El consejero Ciro Murayama reconoció que hubo un error de parte de funcionarios de la Unidad Técnica de Fiscalización, quienes reportaron que no había sido entregado un contrato que sí figuraba en el expediente de la investigación. "El Partido Verde hizo notar que sí entregó esa información el 2 de junio, antes de que se cerrara la instrucción, y por ello se propone retirar esa sanción de 11.3 millones", afirmó el consejero. "Parece un error por no haber hecho toda la revisión, pero no estamos tomando elementos que después nos haya traído el Verde. Sí están en lo que entregó el 2 de junio", agregó. El contrato en cuestión -y que fue traspapelado por la UTFes el suscrito con Distribuidora y Comercializadora Training &

Consulting por 37.8 millones de pesos.

Pablo Gómez, representante del PRD, pidió que se le explicara por qué no se incluyó en los montos no reportados por Rabokse, propiedad de un hermano de Arturo Escobar, coordinador de los diputados federales del PVEM y representante legal del partido, un monto de 44 millones de pesos. Los consejeros no dieron respuesta a este cuestionamiento, por lo que Gómez adelantó que acudirá a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para exigir que se aclaren estas dudas y se tomen en cuenta en la sanción al partido del tucán. La consejera Pamela San Martín propuso que se consideraran estos gastos del PVEM como gastos de campaña, al haber sido ejercidos durante las intercampañas y que se utilizara una fórmula distinta para determinar si había habido un cobro demasiado bajo por parte de las empresas exhibidoras al PVEM. Argumentó que la fórmula utilizada permite que la diferencia entre el costo promedio cobrado a tres empresas (Ferrocarriles Mexicanos, Ford y Telcel) y el cobrado al partido del tucán fuera del 32.8 por ciento, siendo que si se utilizaba una fórmula distinta, el descuento obtenido resultaría en más del 33 por ciento, lo que hubiera obligado al INE a sancionar a las exhibidoras por una aportación ilegal al partido político.


MĂŠxico en Francia

DesďŹ lan militares mexicanos en Francia


39 17

México respaldará propuesta de Destaca EPN momento México-Francia Francia sobre cambio climático

Redacción El Informador Paris.- El Presidente Enrique Peña Nieto advirtió que México respaldará con "decisión y firmeza" a la convocatoria que ha hecho Francia para celebrar el Acuerdo de Partes de la COP21 contra el cambio climático a realizarse en París. Durante la comida que ofreció el Mandatario mexicano en honor a los lazos de fraternidad entre México y Francia, dijo que esta nación europea encabeza un esfuerzo para que esta reunión de todos los países convocados permita establecer acuerdos vinculantes. "Es decir, compromisos reales que asuman todos los países para realmente combatir el cambio climático y, sobre todo, para asumir compromisos concretos, que nos permitan disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero; aquellas que lamentablemente están generando el cambio climático y que están haciendo afectaciones a nuestro medio ambiente", dijo. Acompañado por su esposa, integrantes del gabinete así como el diputado Manlio Fabio Beltrones y el gobernador de Chihuahua, César Duarte, el Presidente de la República enfatizó hay un compromiso serio, comprometido de Francia y México está resuelto a acompañarlo "asumiendo compromisos particulares". "Felicidades en este espacio al Gobierno de Francia por esta audaz iniciativa que el Gobierno de México acompaña y respalda", dijo.

Durante esta comida que ofreció a autoridades mexicanas y francesas, empresarios, académicos, intelectuales de ambos países y miembros de su comitiva, el Presidente apuntó que su participación en la Fiesta Nacional de Francia se inscribe en un momento histórico para México al ser la primera vez que el país es invitado de honor a esta ceremonia. "Para quienes estamos representando aquí a México, sin duda, ha sido motivo de enorme orgullo, alegría y satisfacción, el ver iniciar este gran desfile, esta gran parada militar, encabezada por los cadetes de nuestro glorioso Ejército Mexicano y la Marina Armada de México, que fueron quienes abrieron este desfile; a miembros del Ejército mexicano, de la Marina y de la Fuerza Aérea Mexicana.

México.La participación de elementos del Ejército, la Marina y de la Fuerza Aérea en el desfile por el Día Nacional de Francia demuestra que la relación de México con esa nación pasa por un gran momento, aseguró el Presidente Enrique Peña Nieto. "Este hecho se inscribe en un espacio que hemos impulsado el Gobierno de Francia y el Gobierno de México para que nuestras naciones puedan construir una relación fraterna, histórica, de amistad, que nos ha identificado por varias décadas", aseveró.

Al encabezar en París la "Experiencia Gastronómica en Honor a los Lazos de Fraternidad entre México y Francia", el Mandatario confió en que ambas naciones hagan que los "Cadetes que, con gran prestancia, acuerdos suscritos deparen mayores gallardía, mostraron aquí lo mejor oportunidades de realización, de de nuestras Fuerzas Armadas y creación de empleos, de inversiones participaron en este desfile. Éste es un hecho que, sin duda, nos llena de gran orgullo a los mexicanos, y es algo que México agradece al pueblo de Francia y a su Gobierno este gesto que tiene para con nosotros", dijo. Indicó que este hecho se inscribe en un espacio de la relación entre Francia y México "que pasa por un gran momento". Puntualizó que el espacio que han impulsado los dos gobiernos sirva para ahora imprimarle "un momento especial" y que los varios acuerdos que celebran las dos naciones deparen a sus respectivas sociedades mayores oportunidades de realización, de creación de empleos, de inversiones recíprocas y de gran desarrollo social.

recíprocas, y sobre todo, de gran desarrollo social. Asimismo, expresó su respaldo a la convocatoria del Gobierno de Francia a la COP21 para combatir el cambio climático. "Compartimos varios temas en la agenda común; uno de ellos, al que México se une con gran decisión y con enorme firmeza, es esta audaz convocatoria que ha hecho el Gobierno de Francia en lo que será el Acuerdo de las Partes, la COP21, a realizarse aquí, en París", indicó. "Francia encabeza un esfuerzo para que esta reunión de todos los países convocados permita establecer acuerdos vinculantes; es decir, compromisos reales que asuman todos los países para combatir el cambio climático, y sobre todo, para establecer compromisos concretos que nos permitan disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero".


-La burlaAMN.- La fuga de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, se entiende como una burla para el Estado mexicano que se exhibe ante el mundo como ineficiente, débil y corrupto. Para la Real Academia Española -RAE-, la burla no es otra cosa que la acción, ademán o palabra con que se pone en ridículo a alguien o algo. La fuga de El Chapo por segunda ocasión de uno de los penales de máxima seguridad en México y el mundo, ridiculiza en todos sentidos al gobierno de Enrique Peña Nieto, quien había asegurado que sería “imperdonable” otra fuga del capo más poderoso y buscado del mundo. Efectivamente, i m p e r d o n a b l e resulta para ese gobierno y el Estado mexicano, tachado por los gringos de Estado fallido por estar corroído en todas sus estructuras por las mafias del crimen organizado. Para los estudiosos no es fácil determinar dónde comienza el Estado y dónde terminan las mafias o dónde comienzan las mafias y dónde termina el Estado. ¡Sí, qué ridículo, qué mofa y qué vergüenza para el Estado mexicano! ¿Es creíble la fuga de El Chapo cuando se aseguró que era custodiado con lupa de día y de noche? ¿No que estaba vigilado hasta por vía satélite y con radares que son capaces de detectar a los topos, armadillos y tuzas bajo la tierra? ¿Será que su detención se debió a un error del gobierno mexicano y EEUU ordenaría ponerlo en libertad al marchante que vende drogas los 365 días del año a más de 35 millones de narcodependientes gringos? ¿Dónde está la inteligencia de los pomposos organismos de inteligencia del gobierno azteca? ¿Dónde está la DEA, la CIA y demás organismos de inteligencia norteamericana, la mayoría de ellos expertos en desestabilización y guerra psicológica en cualquier parte del mundo?

¿No le parece a usted que aquí hay gato encerrado? ¿Si a Fox, El Chapo se peló de Puente Grande, Jalisco, después de pagar su cuota de más de 40 millones de dólares, cuánto pagó ahora y a quiénes se los pagó? ¿Podrán dormir tranquilos esos pillos? ¿Cómo queda la nación azteca ante el mundo? ¡Muy mal parada! ¿Cuándo nos quitarán el sello que nos exhibe como una nación de corruptos? ¿La fuga de El Chapo será la tumba política del encargado de su custodia como titular de gobernación? Y como hay que taparle el ojo al macho, pues muchos custodios y personal de seguridad del Almoloya Hilton ya están en capilla. Es decir que después del niño ahogado se quiere tapar el pozo o después del niño fugado se quiere tapar el túnel. Por ahora, el fallido y podrido Estado mexicano está en ridículo y es la burla de todo el mundo, incluido Trump, que adelanta que el gobierno gringo hará al Chapo “ciudadano de EEUU”. Otra mofa más contra México. Mientras no se demuestre lo contrario, la fuga de El Chapo se enmarca en esa inmoralidad, fruto de la corrupción de millonarios sobornos a las autoridades. Es para la historia carcelaria una de las fugas más espectaculares, como lo fue en 1971, la de David Kaplan, en Santa Marta Acatitla, a bordo de un helicóptero que bajó por él hasta una reducida cancha de básquet bol. Kaplan fue liberado por el gobierno gringo. ¿Se repite la historia con El Chapo?


C

19

olumnas Periódico el Faro

Justicia carcomida

Diego Fernández de Cevallos

La fuga y la crítica Rafael Cardona

Es imprescindible vigilar el proceder de las autoridades y exigirnos, al opinar, conocimiento de causa y responsabilidad.

la rosa de los vientos”, fueron desaparecidos y tal vez incinerados frente al único testigo incapaz de mentir y declarar: el cielo de Iguala.

Ellas, a su vez, deben ponderar las consecuencias de sus acciones y omisiones, porque nada sencillo es gobernar. Con frecuencia se enfrentan a bienes jurídicamente tutelados y yuxtapuestos, debiendo decidir por el de mayor valor, sin soslayar a los de menor cuantía.

Para la “opinión pública” fueron el entonces alcalde Abarca y su esposa —”la pareja imperial”— quienes los mandaron matar.

Si un delincuente se fuga una vez de un penal federal de “Alta seguridad”, el sistema se pone en entredicho. Pero si el mismo señor se fuga dos veces con administraciones distintas bajo partidos políticos diferentes (en apariencia) , entonces ya resulta absolutamente grotesco. El sistema ha sido desnudado de manera contundente.

Pues sepa Ud. que a esta fecha no existe proceso alguno contra ellos por ese crimen; que diversos jueces negaron órdenes de aprehensión en su contra, hasta que otro juez los juzga por algo distinto de lo ocurrido a los normalistas.

Es cierto, no se puede ser acrítico en la exposición de una noticia como ésta, mucho menos en su análisis. Las peores características del sistema han quedado al descubierto y no es casual o accidental la fecha cuando se produjo.

No defiendo a la pareja, ni creo que sean Teresas de Calcuta, pero están en la cárcel para satisfacer a la “opinión pública”, a quien ahora unos cuantos sinvergüenzas la inducen para que incrimine a militares en el mismo hecho.

Si el gobierno a veces falla con la oportunidad para exponer su obra, no ha sido ese el caso de los organizadores de la fuga de Joaquín Guzmán Loera, quienes han hallado en el viaje presidencial a Francia (tan oropelesco como innecesario y concurrido, dice la voz popular), la cámara de resonancia más conveniente para liberar al reo y de paso exhibir en el peor de los ridículos a un gobierno cuya jactancia cuando lo aprehendió no tenía límites para su desbordado lucimiento.

Pero en la procuración y administración de la justicia, menos deben consentirse el mero cálculo político ni el sometimiento a la “opinión pública”. Bien se sabe que ésta es formada y deformada por quienes impunemente abusan de los modernos medios de comunicación, y no pocas veces escondidos en el anonimato. El pueblo sigue viviendo, como en el Imperio Romano, de pan y circo; con mendrugos en lo social y retazos de justicia. No nos engañemos, en los casos que impactan a la comunidad la maldita “opinión pública” (así, entre comillas, que no es opinión ni pública) rápidamente prejuzga, condena y lincha, o absuelve, exonera y justifica, ante la lentitud, torpeza y frecuente corrupción con la que opera una parte no pequeña y desprestigiada del aparato de justicia. Al final no hay satisfacción para nadie: la sociedad queda indignada; los justiciables fácilmente son atropellados; y a la justicia “todos ellos la mataron y ella sola se murió”. Dos ejemplos tomados de ese remolino de infamias estridentes: UNO. Ayotzinapa, 43 seres humanos que, “en el momento del alba, a la hora de su destino y en medio de

DOS. Tlatlaya. Sería absurdo esperar sentencias firmes para opinar sobre hechos públicos y notorios; pero ante un enfrentamiento de civiles y militares en la oscuridad de la noche, y tres mujeres, acompañantes de los primeros, que deponen contradiciéndose consigo mismas y entre ellas, así como dos “testigos protegidos” (?), no basta que un diario extranjero difundiera información sesgada para que dictámenes periciales y consignaciones, dogmáticos y sustentados en conjeturas, tengan bajo proceso a varios militares, que, por supuesto, ya fueron linchados por “la opinión pública”. En México los derechos humanos y la presunción de inocencia no llegan a policías, soldados y marinos; para ellos: olvido, escarnio, prisión o muerte. ADENDUM. SIN NOVEDAD: dinero, corrupción y fuga.

Muy lejano del aciago momento del sábado por la noche cuando Enrique Peña fue informado –en ruta a París—, de la (hasta ahora) “Fuga del siglo”, como dijeron cuando Kaplan metió un helicóptero en Santa Marta Acatitla y terminó cenando ravioles en Nueva York. Si Miguel Ángel Osorio le sonó el celular al presidente Peña a las cuatro de la mañana para despertarlo hace semanas, en la vigilia sobresaltada de una pregunta temerosa cuando le iba a dar la buena de haber capturado a La Tuta, en este caso todo fue distinto: —¿Y ahora qué?, pensó en aquella ocasión el Ejecutivo, para después tranquilizarse y alegrarse

por la captura de Servando Gómez.—Pues ahora se nos ha fugado El Chapo, le dijo Rubido. Si un delincuente se fuga una vez de un penal federal de “Alta seguridad”, el sistema se pone en entredicho. Pero si el mismo señor se fuga dos veces con administraciones distintas bajo partidos políticos diferentes (en apariencia), entonces ya resulta absolutamente grotesco. El sistema ha sido desnudado de manera contundente.Hasta ahora no se sabe cuántas veces se va escribir este nombre, pero la palabra Chapo pronto será citada como ninguna otra en nuestra historia reciente. Ya lo podrán volver a la lista de Forbes y ya se encargarán los tutores de la “inteligencia” mexicana; es decir, los espías y agentes de la DEA y el Departamento de Estado, de orientar las investigaciones hacia donde les convenga a ellos, no a este gobierno incapaz de administrar una reja, un candado y una celda. Durísimo golpe a la autonomía mexicana. Hoy valdría la pena analizar cómo Guzmán fue preparando su terreno para “aflojar” a las autoridades penitenciarias más allá de la obvia corrupción económica con el fácil pretexto de los Derechos Humanos, sus amagos de huelga hambrienta y todo ese amasijo de recursos no eran sino parte de una tramoya –secundada por las “buenas conciencias”— cuya finalidad, ahora lo vemos, fue nada más esa: minar el terreno. Recordemos lo publicado hace un año (Apro): “Ante el terco silencio mantenido por las autoridades federales a partir de la publicación en Proceso (edición 1968) del reportaje en torno a la huelga de hambre masiva organizada por El Chapo Guzmán y La Barbie en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, la protesta resultó un éxito para los capos y los más de mil internos que se sumaron a ella.


¿Quién le cree a Gutiérrez de la Torre? Cecilia Soto Que no se confundan: el caso de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre no está cerrado ni el exdirigente del PRI capitalino ha sido exonerado. Tampoco se trata de un caso de “sevicia” contra un personaje poco simpático sino de una elemental búsqueda de una señal clara por parte de las autoridades, tanto de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, PGJDF, como de la Procuraduría General de la República, PGR, de que la violencia contra las mujeres no será tolerada. El Ministerio Público no ha determinado —porque la ley no se lo permite—, pero sí ha propuesto que no se ejerza acción penal contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre. Como las denuncias formuladas por el PRD-DF son por probables delitos graves —trata de personas y lenocinio, entre otros— la propuesta tendrá que ser resuelta por la Coordinación de Agentes del Ministerio Público Auxiliares del procurador del Distrito Fedral. Si la Coordinación mencionada ratifica el no ejercicio de la acción penal, el denunciante tiene a la mano un recurso de inconformidad ante el subprocurador de Averiguaciones Previas respectivo. Si éste, a su vez, insiste en la necedad de no investigar con rigor —como no se ha hecho—, entonces existe el recurso de amparo. En la acción seguida por la excelente abogada Teresa Ulloa ante la PGR, la insistencia puede llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Quienes defienden a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, tristemente Ciro Gómez Leyva, argumentan que la grabación mediante la cual una reportera del equipo de periodismo de investigación de Carmen Aristegui expuso el método seguido para contratar a jóvenes a las que se presionaba para brindar servicio sexual a Gutiérrez de la Torre, fue un montaje y que la hablante en la grabación, Claudia Priscila Martínez González, fue pagada para producir, junto con la reportera de Aristegui, evidencia contra el exdirigente priista. He oído fantasías delirantes, pero ésta gana en cinismo e indecencia. Dicen que la carne asada se inventó el día en que alguien afirmó “poner su mano al fuego” para defender la honorabilidad de otro. Pues sabiendo eso y siendo norteña adicta a la carne asada, yo pongo mi mano al fuego por la grabación que causó la renuncia de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre el año pasado a la dirigencia

del PRI capitalino, hecha por el equipo de investigación periodística que dirige Carmen Aristegui y dada a conocer en MVS radio, en abril de 2014. En su declaración ante las autoridades para intentar demostrar que mintió en la grabación mencionada, Claudia Priscila Martínez González ya incurrió en tres inconsistencias: afirmó que la grabación que “ensayó una y otra vez” duró media hora, cuando en realidad duró cuatro horas, como se puede comprobar en el sitio Aristegui Online. Segundo, que quien realizó la grabación y se hizo pasar por reportera se llamaba “Maribel”, cuando en realidad el nombre usado fue “Dani”. Tercero, que lo hizo por enojo contra el dirigente priista y que entregó su renuncia al PRI-DF a determinada persona. Pero se ha demostrado que la persona señalada no se encontraba en el DF y que, por lo tanto, no pudo haber recibido la supuesta renuncia ni firmado de recibido. Carmen Aristegui ha explicado que deliberadamente se deformó la voz de la reportera para no arriesgar su seguridad. Las voces de Claudia Priscila y de otras jóvenes aspirantes a edecanes son auténticas. ¿Por qué había que creérsele a Claudia Priscila Martínez González en sus dichos de que recibió “60 billetes de 500 pesos para mentir” y no a Carmen Aristegui? ¿Se trata de discriminación contra una joven anónima o hay antecedentes y evidencias que inclinan la balanza a favor de Carmen? Contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre hay el antecedente de un juicio laboral en 2003, por el que el PRI tuvo que pagar más de un millón de pesos a tres exedecanes a las que el PRI-DF despidió por no acceder al sexoservicio que demandaba el señor Gutiérrez. Y está por dirimirse lo siguiente: ante la PGR se presentaron tres denuncias por tres jóvenes mujeres que respondieron por separado a un anuncio solicitando edecanes y que luego fueron instruidas por empleadas en la nómina del PRI-DF —entre ellas Claudia Priscila— para que practicaran sexo “oral o vaginal” al presidente del PRI-DF o desistir del empleo, coincidiendo plenamente con lo grabado subrepticiamente por la reportera de Carmen Aristegui. Las tres denunciantes lo hicieron ante al PGR, porque no confían en que su identidad sería resguardada si lo hicieran ante la PGJDF, como sucedió con una cuarta denunciante,

Griegos, los que más trabajan en Europa

20

Enrique Quintana

En las últimas semanas he escuchado por aquí y por allá la versión de que los griegos se tienen bien ganadas las medidas de austeridad que les impuso la Unión Europea pues son unos irresponsables y perezosos, que debieran ponerse a trabajar. En esta visión, hay una confusión entre lo que han hecho los gobiernos de Grecia y lo que hace la gente común de ese país. De acuerdo con datos de la OCDE, Grecia es el país de Europa que más horas trabaja en promedio: dos mil 60 al año, el equivalente a 39.6 horas por semana. En contraste, en Alemania, el que menos trabaja, se laboran en promedio 26.2 horas por semana, según la OCDE.

Para quienes tenemos edad suficiente, el discurso de Alemania, que sólo apunta a recaudación y privatizaciones, nos hace recordar el de los bancos acreedores de México durante el periodo de 1985 a 1988. El argumento del gobierno mexicano fue que la única vía para pagar la deuda era crecer. Y al comenzar el gobierno de Carlos Salinas, quien encabezó las negociaciones de la deuda, José Ángel Gurría, hoy cabeza de la OCDE, consiguió quitas, cambios de perfil de vencimientos y refinanciamientos. Y con las reformas estructurales de esa administración, se consiguió el crecimiento y la deuda externa dejó de ser el gran tema.

No. El problema no es de pereza sino de la organización de las instituciones, de la burocracia y falta de vocación empresarial. Y esto no lo cambian los programas de austeridad.

El esquema de más austeridad que esta semana va a votar el Parlamento griego, sin cambios institucionales y sin claridad respecto a estrategias de crecimiento, difícilmente van a regresar a Grecia al crecimiento.

Entre 2000 y 2007, Grecia creció a una tasa promedio de 4.7 por ciento, una cifra alta para los patrones europeos.

Tal vez por eso los mercados no celebraron ayer el acuerdo en principio entre el gobierno de Tsipras y la Unión Europea.

En ese mismo lapso, el gasto del gobierno como porcentaje del PIB pasó apenas de 45.5 a 46.8 por ciento, de acuerdo con datos del FMI, algo muy similar al nivel de otros países de Europa.

Cierto, hubo distensión y el precio del dólar se acercó de nuevo a 16 pesos. No dudaría que bajara de ese nivel en los próximos días si el Parlamento griego le da el sí al programa acordado.

El desastre griego se gestó tras la crisis de 2008.

Pero me temo que estamos lejos del fin de la crisis griega. Los nuevos recursos permitirán que de nueva cuenta se salve a los bancos griegos y con ello a los bancos europeos que son sus acreedores.

El derrumbe del sistema financiero causó también el desplome del crecimiento y desde 2008 hasta 2013 incluso, Grecia no creció más. Y, entonces sí, cayéndose el PIB en 27 por ciento de modo acumulado y con un bajo ajuste del gasto, su proporción en el PIB se disparó a más de 50 por ciento. En 2011, ese gasto fue superior en diez puntos del PIB a los ingresos fiscales.

Sin embargo, no hicieron caso a recomendaciones como las del FMI o del gobierno de Obama o de Hollande, de dar un respiro al crecimiento griego. Lamentablemente, creo que a la vuelta de unos meses volveremos a ver un nuevo acto de esta interminable tragedia.


PRI, preludio de una derrota Pablo Hiriar

Para el sábado de la próxima semana se espera una tumultuaria reunión de los priistas con Enrique Peña Nieto y puede ser una ocasión propicia para que reflexionen, pues de lo contrario van a perder las elecciones presidenciales. El país ha mejorado en algunos indicadores importantes como baja inflación, crecimiento del empleo y menos secuestros, pero de ahí a pensar que la gente está feliz con el gobierno, es triunfalismo hueco. Con la fuga del Chapo Guzmán se les rompió el aura de “eficaces”, pues se dijo y se creyó que eso solamente le podía pasar al PAN, o mejor dicho a Fox. El estado de ánimo de la población no ha mejorado, por la lejanía con que la gente ve a una buena parte del gobierno. Gabinete y gobernadores. El gabinete presidencial está borrado en su mayoría, además de que sus pleitos internos se ven desde un avión. Algunos miembros del equipo gobernante le crean problemas al presidente, en lugar de resolvérselos. ¿Dónde está la alianza del gobierno con los campesinos? La Secretaría de Educación se hace chiquita ante el grosero proceder del magisterio radicalizado, que ofende a la nación. Todas las licitaciones de obra pública nacen bajo sospecha, con grabaciones y

nombres de compañías de dudosas relaciones. La sospecha va a tirar el proyecto del acueducto Monterrey VI. Ya tiró el tren México-Querétaro y hará que lo bueno parezca malo en las licitaciones del aeropuerto de la ciudad de México. La PGR filtra pero no actúa, lo que arroja un regusto a politiquería o encubrimiento. ¿Alguien sabe cómo se llama el procurador federal del consumidor? No hay “pararrayos” que den la cara y salgan bien librados. Todo le cae al presidente y al PRI. Hay gobernadores que no se pueden parar ni en la plaza de su pueblo, si no es con una caravana de Suburban blindadas y escoltas al por mayor. Las elecciones de junio le dieron al PRI apenas 29 por ciento de los votos, y la oposición no barrió porque se presentó pulverizada. En el DF cantan victoria porque ganaron tres delegaciones, pero eso fue porque se dividió la izquierda. Aquí el PRI perdió 400 mil votos. Eso es lo que cuenta para una elección presidencial. La elección de 2018 va a ser diferente a la federal de junio. Vendrán las alianzas y bloques antigobierno a partir del 1 de septiembre de este año. Si los priistas creen que van por buen camino, van a perder el poder, y de la peor manera: sin dar la batalla.

El Chapo derrota a Osorio Chong

39 21

Carlos Puig Durante la transición, uno de los debates más intensos al interior delequipo de Enrique Peña Nieto tuvo que ver con qué hacer con la Secretaría de Seguridad Pública, dependencia creada en tiempos del panismo para quitar un cuerpo policiaco al órgano encargado de la gobernabilidad en el país.

cabezaba Eduardo Sánchez que se operó la idea de que si no se hablaba de la violencia ésta desaparecía; es el secretario el que cada mes se enreda con cifras para decirnos que todo va mejor que nunca.

Miguel Ángel Osorio Chong convenció a Peña, contra otras opiniones al interior del equipo, y concentró bajo su mando a la antigua SSP, incluida la operación de los penales federales.

Al mismo tiempo, Osorio había sabido desaparecer en las grandes crisis: en Ayotzinapa el desgaste fue para Murillo; en Tlatlaya, para el Ejército.

Aquellos que pensaban que eso era un error hacían, entre otros, un argumento administrativo: el asunto de la seguridad era de tal magnitudque parecía imposible que el mismo secretario encargado de todo eso, lo fuera también de -enumero algunas responsabilidades-: dar los Curp, vigilar la migración en el país, dirigir el Cisen, cuidar de los derechos humanos, impulsar el federalismo y el desarrollo municipal, clasificar las películas, imprimir todo lo del estado en los Talleres Gráficos, dirigir el Archivo General de la Nación, prevenir el delito, supervisar la comisión antisecuestro, ver los asuntos de protección civil, mantener las relaciones con las iglesias, normar a los medios de comunicación... Y cuidar los Ceresos federales. Fue el secretario quien inventó la coordinación como estrategia y armó las reuniones estatales cada mes. Fue desde la subsecretaría que entonces en-

Y fue Osorio quien nombró a su cuate Eugenio Imaz en el Cisen.

No más. El año pasado el presidente Peña Nieto le dijo a León Krauze que todos los días le preguntaba a Osorio si tenía bien vigilado a El Chapo para que no escapara. Eso dijo el Presidente: Todos los días. Resulta que no. El operativo de escape de El Chapo implica un grado de corrupción, omisión, falta de profesionalismo, ineficiencia, indolencia y distracción directamente proporcionales a su sofisticación y grado dedificultad. Y el último responsable es el secretario que creía poder con todo. Ahora lo ha perdido todo. No se irá. En este gobierno no se va nadie. Para efectos prácticos, sin embargo, ha sido derrotado por El Chapo Guzmán.


39 22

París y Tepepan Jorge G. Castañeda Marcelo Ebrard ha denunciado en varias ocasiones la persecución política de la que se considera víctima. Lo hizo a propósito de las dos prohibiciones impuestas a su candidatura a diputado por Movimiento Ciudadano, del acoso fiscal al que han sido sometidos sus ex-esposas, sus hermanos y los socios de estos, y sus antiguos colaboradores en el GDF. Aunque según sus abogados al día de hoy no existe ninguna averiguación previa abierta en su contra, las descripciones publicadas principalmente en Reforma sobre la forma en que han sido interrogadas y tratadas por la PGR y la PJDF las personas ya mencionadas, sugieren lo peor: un claro caso de persecución política. Al alimón: del gobierno federal y del Distrito Federal. Por razones en buena medida personales. En el caso de la Presidencia, no hay cena, comida o desayuno donde no se afirme que Peña Nieto le atribuye a Ebrard la filtración o por lo menos los datos sobre la casa de su esposa, denunciada por Carmen Aristegui el año pasado. Huelga decir que no tengo la menor idea si es cierto que eso piensa EPN, ni mucho menos si eso hizo Ebrard. Pero tanta saña federal en su contra podría explicarse de esa manera. También se repite ad nauseam que Miguel Ángel Mancera no le perdona dos pecados a Ebrard: apoyar a otro candidato para sucederlo, y haber tratado de cercarlo o dominarlo cuando

Mancera se le impuso. De nuevo, imposible saber si es cierto, pero no carece de sentido la sospecha. Como Ebrard conserva a algunos –pocos- amigos, de vez en cuando alguien fuera de su círculo de aliados lo defiende; nadie más. Quizás esto sirva de escarmiento a los defensores activos –o pasivos por calladitos- de la justicia política en México. Gastón Azcárraga vive en Nueva York –sin tobillera electrónica y pudiendo desplazarse por todo el país, pero sin salir de EU, ni volver a México, ver más que ocasionalmente a sus hijos. Elba Esther Gordillo languidece en el Hospital para Reos del Sur del GDF, mejor quizás que Santa Marta, peor que en su casa. Ebrard pasará el resto del sexenio en Francia. Los casos jurídicos contra los tres son patéticos; los políticos, inmejorables. Quizás Ebrard debió haber pensado en eso al guardar silencio cuando detuvieron a Elba, y cuando decidió no visitarla una sola vez en la cárcel. O tal vez no debe preocuparse: va a ser más agradable visitarlo a él en París, que a ella en Tepepan. En el caso de la Presidencia, no hay cena, comida o desayuno donde no se afirme que Peña Nieto le atribuye a Ebrard la filtración o por lo menos los datos sobre la casa de su esposa, denunciada por Carmen Aristegui el año pasado

Cuentas de “El Chapo”. Héctor Aguilar Camín Dicen que en la política se puede regresar de todo, menos del ridículo. Al menos dos veces, con sus dos fugas, El Chapo Guzmán ha puesto en ridículo al gobierno mexicano. México se levantó la mañana del domingo riendo por la nueva fuga de El Chapo, más que asustado por ella. No es un buen síntoma. En la figura de El Chapo hay rasgos del bandido popular que viene de abajo, hace una fortuna jugándose la vida, burla la ley y a los poderosos, y deja a su paso una marca de astucia e ironía. Pero también de sangre. En la guerra que han librado las bandas de narcotraficantes en México durante los últimos años, el cártel de El Chapo ha sido el más sangriento. La pequeña historia es así: En 2008, por asesoría de la DEA, México establece que los vuelos privados que entran a su territorio desde el sur no puedan seguir al norte, como seguían, cargados de droga, sino que bajen en el sur, en Cozumel o Tapachula.

Se creó así una nueva realidad logística para los narcos: ahora debían pasar la droga por tierra, lo que los obligaba a controlar territorialmente las rutas y ciudades del paso. Las bandas fueron obligadas a desplegarse físicamente hacia el sur. Empezó la gran batalla no por los cargamentos, sino por los territorios de paso. Luego de 2008, en su lucha por el control territorial, El Chapo y su cártel de Sinaloa libraron cuatro guerras simultáneas. Pelearon por el control de Tamaulipas contra el cártel del Golfo y de Los Zetas. Por el control de Ciudad Juárez, contra el cártel de Juárez, de Amado Carrillo. Por el control de Tijuana, contra el cártel de Tijuana, de los hermanos Arellano Félix. Y por el control de Guerrero, Nuevo León y sus propios dominios en Sinaloa y el noroeste, contra sus antiguos aliados, los hermanos Beltrán Leyva.


Adiós Ciclo Escolar 2014 – 2015 El Presidente Peña Nieto se reúne con del IMSS que realizan la especialidad ¡Bienvenidas vacaciones! médicos de trasplante hepático en Francia

Staff Presidencia Este martes 14 de julio finaliza el Ciclo Escolar 2014-2015. Más de 25 millones 900 mil alumnos y 1.2 millones de maestros de Educación Básica inician el periodo de receso de clases:

4 millones 800 mil cursan preescolar. En primaria están inscritos más de 14 millones. Staff Presidencia 6 millones 800 mil cursan la secundaria. El Presidente Enrique Peña Nieto intercambió opiniones con médicos El próximo ciclo escolar inicia el lunes del Instituto Mexicano del Seguro 24 de agosto y constará de 200 días Social (IMSS) que realizan la hábiles. especialidad de trasplante hepático. Francia es un país pionero en realizar este tipo de trasplantes en el mundo.

México presente en el Día Nacional de Francia

Staff Presidencia

estandartes.

El Presidente Enrique Peña Nieto es el Primer Mandatario mexicano, y de América Latina, en asistir como invitado de honor al Día Nacional de Francia.

Completaron el contingente militar mexicano miembros de la Escuela Naval Militar y del Colegio del Aire. Participaron también elementos de la Gendarmería de la Policía Federal.

Igual, por primera vez, un contingente militar latinoamericano, encabezado por cadetes del Heroico Colegio Militar de México, abrió el desfile francés, portando tres águilas reales, una aguililla cola roja y dos aguilillas Harris, así como la bandera nacional y cuatro

Hoy hemos participado en la fiesta nacional de Francia, lo que sin duda se inscribe en un momento histórico para nuestro país, al ser la primera vez que México es invitado de honor a esta ceremonia”. Presidente Enrique Peña Nieto.

Además el IMSS, la Universidad Claude Bernard Lyon 1 y Los

Hospitales Civiles de Lyon firmaron el Convenio para la Especialidad Trasplante Hepático. Gracias a este convenio, médicos especialistas del IMSS realizan estancias en la Universidad de Lyon para aprovechar las técnicas quirúrgicas más avanzadas de trasplante hepático, que permitirán mejorar los servicios de salud en México.


Visita de Estado a la RepĂşblica Francesa.



C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 15 de Julio del 2015

Empiezan las vacaciones y… hay que extremar precauciones

Descubren nueva partícula subatómica en el Gran Colisionador de Hadrones AP

Berlín.- Un nuevo tipo de partícula subatómica llamada pentaquark ha sido detectada por primera vez, anunció la Organización Europea de Investigaciones Nucleares. El laboratorio, conocido como CERN por sus siglas en francés, dijo que un equipo de científicos que realizaba uno de los cuatro experimentos en curso en el Gran Colisionador de Hadrones hizo el descubrimiento y lo comunicó a la publicación especializada Physical Review Letters. La existencia de los pentaquarks fue postulada en los años 60 por los físicos estadunidenses Murray Gell-Mann y Georg Zweig. Gell-Mann, quien acuñó el término 'quark', recibió el premio Nobel en 1969.

Antes de salir de viaje por carretera revise las condiciones de su vehículo, planee rutas viales y utilice el cinturón de seguridad Redacción Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), exhortó a los vacacionistas para que en este verano tomen las medidas necesarias al manejar por carretera para evitar y disminuir accidentes en las Vías Generales de Comunicación del país. Lo primero, es revisar su vehículo antes de salir de viaje; lo mejor es llevarlo al mecánico y verificar que se encuentre en perfecto estado; revise que las llantas estén en buenas condiciones y siempre lleve un repuesto por cualquier emergencia. También avisar a sus familiares a donde irá, es bueno que informe hacia dónde se dirigirá, esto con el fin de que ellos siempre estén enterados de su trayecto, por cualquier incidente que pudiera ocurrir. A la hora de manejar, siempre utilice el cinturón de seguridad y respete los señala-

mientos de tránsito. A través de un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes sugiere a los viajeros a llevar un botiquín de primeros auxilios, señales de alerta, paquete básico de herramientas (pinzas, desarmadores, fusibles, cables pasa corriente, linterna). No consumir bebidas embriagantes ni ningún tipo de sustancias psicotrópicas que alteren sus habilidades al conducir. No maneje cansado o con sueño porque con sólo cerrar los ojos unos segundos se puede ocasionar una tragedia. Evite todo tipo de distracciones mientras conduce; no usar teléfono celular, ni arreglarse mientras maneja, leer el periódico o cualquier documento; evite detenerse a observar accidentes o sucesos llamativos en la vía pública. En caso de emergencia durante los traslados carreteros, podrán marcar el número telefónico 074 para ser atendidos por personal de la SCT.

Guy Wilkinson, vocero del equipo de experimentación LHCb, dijo que el estudio de los pentaquarks puede ayudar a los científicos a comprender mejor "cómo está constituida la materia ordinaria, los protones y neutrones de los que todos estamos hechos". Parece una observación muy significativa", dijo el físico Anton Andronic, del Centro Helmholtz de Investigaciones de Iones Pe-

sados en Darmstadt, Alemania, quien no participó del experimento LHCb. Pero como sucede con todos los descubrimientos, deberá ser confirmado por una medición independiente", declaró. Los anuncios anteriores de detección de los pentaquarks han sido refutados. De ser verificado, este descubrimiento sería el segundo gran hallazgo en el Gran Colisionador de Hadrones, utilizado por físicos de todo el mundo. El acelerador fue clave para el descubrimiento del bosón de Higgs, una partícula subatómica sobre la cual existían teorías, pero cuya existencia fue confirmada en 2013. El colisionador está alojado en un túnel de 27 kilómetros bajo la frontera franco-suiza cerca de Ginebra. Recientemente fue objeto de mejoras, con una inversión de 150 millones de dólares, que permite colisionar átomos con fuerza aún mayor. CERN dijo que los intentos anteriores de demostrar la existencia de pentaquarks fueron como la búsqueda de siluetas en la oscuridad, "mientras que el LHCb realizó la búsqueda con las luces encendidas y desde todos los ángulos".


26

Plutón en la intimidad: la ciencia llega Robot mata a un hombre lo más cerca que ha estado nunca en planta de Volkswagen

EFE Washington.La nave espacial estadunidense 'New Horizons' hizo historia al aproximarse hoy a unos 12 mil 500 kilómetros de Plutón, lo más cerca que se ha estado nunca del desconocido planeta enano. Se espera que la sonda, que durante su viaje ya ha proporcionado las imágenes más nítidas y cercanas a Plutón disponibles hasta ahora, haya tomado datos aún más precisos sobre la superficie del planeta enano en su aproximación, según explicaron los responsables del proyecto. No obstante, 'New Horizons' no tiene previsto comunicarse hasta las 20:53 de Washington (00:53 GMT) con el centro de control de la misión en la Tierra, por lo que hasta entonces no se sabrá si la nave ha sobrevivido a la aproximación en buen estado. Esta hazaña espacial no está exenta de

riesgos: la nave, que se desplaza a 49 mil 889 kilómetros por hora y pesa 480 kilos, podría quedar inservible si choca con una roca del sistema de Plutón. La NASA calcula que el riesgo de colisión es de 1 entre 10 mil, pero recuerda que, al fin y al cabo, esta misión se dirige "a lo desconocido", por lo que no puede descartarse ninguna posibilidad. Lo que se sabe hasta ahora de Plutón probablemente cabría en un par de páginas, dijo el principal investigador de New Horizons, Alan Stern. En cambio, los datos que enviará New Horizons -si todo sale bien- permitirán escribir libros de texto enteros sobre este misterioso cuerpo celestial. Hito largamente esperado Este hito científico llega tras nueve años y medio de travesía y 4 mil 828 millones de kilómetros recorridos con el objetivo de arrojar luz sobre un planeta que es un auténtico enigma para los investigadores.

EFE Berlín.- Un robot mató a un contratista en una de las plantas de producción de Volkswagen en Alemania, informó la armadora. El hombre murió el lunes en la planta en Baunatal, al norte de Fráncfort, dijo el vocero de VW Heiko Hillwig. El joven de 22 años era parte del equipo que instalaba el robot estacionario cuando lo tomó y aplastó contra una placa de metal, agregó Hillwig. Comentó que según conclusiones preliminares, se debió a un

error humano, más que de un problema con el robot, que puede programarse para llevar a cabo varias tareas en el proceso de ensamblaje. Dijo que suele operar dentro de un área limitada en la planta, en donde toma autopartes y las manipula. Otro contratista estaba presente cuando ocurrió el incidente, pero no fue lesionado, dijo Hillwig. Se negó a dar más detalles del caso alegando que era una investigación en curso. La agencia de noticias alemana DPA reportó que los fiscales consideraban si presentarían cargos y de ser así, contra quién.

Frenan VIH de madre a hijo en Cuba

AFP y AP

Washington.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) certificó ayer a Cuba como el primer país en eliminar la transmisión de madre a hijo de la sífilis y el VIH, destacando el papel del sistema de atención de salud primaria en la isla. En 2013, sólo dos bebés nacieron con VIH en Cuba, y sólo tres nacieron con sífilis congénita, por debajo de los umbrales de eliminación fijados por la OMS. Para el ministro de Salud Pública de Cuba, Roberto Morales Ojeda, la validación de la OMS “constituye un alto reconocimiento al sistema nacional de salud cubano” que es, apuntó, “accesible, gratuito y universal”. El logro de Cuba enfatiza la necesidad de que los sistemas de salud

en América Latina y el Caribe se fundamenten en la atención primaria, señaló Etienne. “Ahí uno puede enfrentar desastres naturales, enfermedades infecciosas o cualquier otra cosa”, afirmó. De acuerdo con la OMS, otros seis países y territorios de América están en condiciones de solicitar a la OMS la validación de la doble eliminación de estas enfermedades: Anguila, Barbados, Canadá, Estados Unidos, Montserrat y Puerto Rico.


27

Curiosity halla en Marte rocas similares Llega misión espacial a Plutón a la corteza continental terrestre

Agencias

EFE México.- Rocas ricas en sílice similares a las de las corteza continental más antigua de la Tierra estaban diseminadas en el lugar donde el vehículo Curiosity de la NASA aterrizó en Marte, señala un estudio publicado hoy por Nature Geoscience. Este descubrimiento se añaden a la creciente evidencia de que, en el pasado, Marte podía haber sido mucho más parecida a la antigua Tierra de lo que antes se había pensando. El vehículo

robótico Curiosity atravesó la zona del cráter de Gale, que se formó hace unos 3.600 millones de años, donde descubrió rocas de color claro, que contrastaban con las de composición basáltica que había localizado en regiones más jóvenes. La corteza continental, que es menos densa y de composición diferente a la de debajo los océanos, se creía que era única de la Tierra y se atribuía al complejo proceso magmático posiblemente relacionado con la aparición de las placas tectónicas.

Células madre, esperanza para la medicina del futuro

Por Bertha Sola/

Ciudad de México.- Desde el primer trasplante de médula ósea en 1957 por el estadunidense Edward Donnall Thomas, ganador del Premio Nobel de Medicina 1990, se investigó sobre las células madre y los beneficios que aportan en la llamada medicina regenerativa. Una muestra de ello, es la investigación que realizan científicos de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM) y Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), para crear tejido óseo a partir del cultivo de células madre tomadas de la pulpa dental de los llamados dientes de leche y muelas del juicio. O la que lleva a cabo el director de cardiología en el Instituto del Corazón Cedars-Sinai, Timothy Henry, quien trató con células madre a 400 pacientes con problemas de circulación y enfermedades del corazón que no respondían a tratamientos farmacológicos. En entrevista con Notimex, Henry comentó que con este protocolo de investigación

35 por ciento de los pacientes tiene resultados óptimos, otro grupo con el mismo porcentaje una respuesta moderada y 30 por ciento sin avances mayores, lo que demuestra un progreso. Por otro lado, el médico estadunidense alertó sobre la publicidad de tratamientos sin base científica por gente sin ética que ofrecen desde hacer crecer el pelo, mejorar el ámbito sexual y hasta curar la diabetes, situaciones que no pueden realizarse.

Ciudad de México.- Por primera vez en su historia, una misión diseñada en la Tierra visita Plutón, el único objeto planeta binario del sistema solar que no había sido explorado. Esto luego de que la sonda New Horizons concluyera hoy un viaje de nueve años hacia el que alguna vez fuera nombrado el noveno planeta del sistema solar, pero que debido a sus características fuera recategorizado como el planeta enano 134340. Durante la transmisión en vivo que realizó la NASA a través de su sitio de internet, Charles Bolden, titular de la Agencia Espacial comentó que este es el momento de aprender más sobre el sistema solar y las maravillas que resguarda el planeta enano. “Las nuevas imágenes que hemos recibido de Plutón nos han revelado una geografía del planeta que no habíamos imaginado, es una gran

interrogante por qué es rojo, no habíamos esperado eso, es muy emocionante”, dijo Bolden. John Grunsfeld, titular de misiones espaciales de la NASA, reconoció el trabajo del equipo de ingenieros, científicos y especialistas que ayudaron a diseñar la travesía que ha llegado al único planeta del sistema solar que no había sido visitado. “Estamos celebrando el momento, pero este es sólo el encuentro más cercano, ahora debemos esperar que en el transcurso de la tarde nos lleguen las imágenes con todo un tesoro de información que debe ser analizada y revisada por los expertos”, enfatizó Grunsfeld. A su vez, Alan Stern, titular científico de la misión, expresó que este es un momento de celebración pues el hombre ha sido capaz de llegar más allá y ver de cerca al único planeta que fuera descubierto por un estadounidense, el astrónomo Clyde Tombaugh.


N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 15 de Julio del 2015

Grecia incumple por segunda ocasión con pago al Fondo Monetario

Eurozona y Grecia alcanzan acuerdo de rescate bajo duras condiciones Reuters

Bruselas.- Los líderes de la zona euro lograron el lunes un acuerdo con Grecia para negociar un tercer plan de rescate por 86 mil millones de euros a fin de mantener al endeudado país dentro del área monetaria, después de una cumbre de emergencia que se prolongó durante toda la noche. Sin embargo, las condiciones impuestas por los acreedores internacionales liderados por Alemania podrían poner más presión sobre el primer ministro de izquierda, Alexis Tsipras, fracturar su gobierno y provocar protestas en Grecia. Claramente la Europa de la austeridad ha ganado", dijo el ministro de Reformas de Grecia, George Katrougalos. Notimex Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) reportó que el gobierno de Grecia incumplió un nuevo adeudo por 456 millones de euros, que vencieron este lunes. Con el nuevo incumplimiento, los adeudos de Grecia con el FMI ascendieron a mil 600 millones de euros, señaló en un breve comunicado el director de comunicaciones

de la institución, Gerry Rice. El pasado 30 de junio, el FMI notificó a su Comité Ejecutivo que el gobierno de Grecia no depositó un abono por mil 500 millones de euros, por lo que entró oficialmente en incumplimiento de pagos. Grecia hizo entonces una solicitud para una extensión del plazo para el pago de sus compromisos que vencieron el 30 de junio. Rice dijo que la petición será analizada “en las siguientes semanas”.

O aceptamos estas medidas draconianas o habrá una muerte repentina para nuestra economía porque los bancos continúan cerrados. De modo que es un acuerdo al que prácticamente estamos obligados", dijo a la radio de la BBC. Si la cumbre hubiera fracasado, Grecia se habría encontrado al borde de un abismo económico, con sus bancos cerrados al borde del colapso y ante la perspectiva de tener que imprimir una moneda paralela y, con el tiempo, salir de la unión monetaria europea. El acuerdo

fue laborioso, pero se consiguió. No hay 'Grexit'", dijo el presidente de la Comisión Europea, JeanClaude Juncker, después de 17 horas de negociaciones. El funcionario rechazó las sugerencias de que Tsipras había sido humillado al aceptar unas condiciones de amplio alcance y de inspiración alemana que siempre había prometido resistir. En este compromiso, no hay ganadores ni perdedores", dijo Juncker. No creo que el pueblo griego haya sido humillado, ni que los otros europeos hayan perdido el respeto. Se trata de un arreglo típico de Europa", sostuvo. El propio Tsipras, elegido hace cinco meses para terminar con cinco años de asfixiante austeridad, insistió en que él y su equipo "libraron una dura batalla", pero tuvo que tomar decisiones difíciles. Así, consiguió un acuerdo condicional para recibir posiblemente 86 mil millones de euros en tres años, junto con la garantía de que los ministros de Finanzas de la zona euro podrían comenzar en cuestión de horas a debatir una financiación puente para Grecia hasta que esté listo el rescate, que necesitará aprobaciones parlamentarias.


El ganador del nuevo rescate a Grecia es el dólar

29

Reservas internacionales tocan su nivel

más bajo desde noviembre de 2014

Por Thamara Martínez

Por Paul R. La Monica Ciudad de México.- El dólar estadounidense ganó terreno tras la noticia de un acuerdo de Grecia, y algunos expertos piensan que el billete verde se puede beneficiar todavía más. El euro, que vale poco más de 1.10 dólares, podría alcanzar la paridad con el billete verde en un futuro cercano. ¿Por qué sucede eso? Si Grecia puede permanecer en el euro, ¿no debería eso impulsar el valor del euro? Después de todo, una salida de Grecia parece estar fuera de discusión. Eso es cierto, pero ahora que el peor escenario parece haber quedado detrás,

los inversionistas están fijándose en la previsión económica para los Estados Unidos, especialmente en los pasos de la Reserva Federal (Fed). Algunos observadores del mercado habían sugerido que la Fed detendría el alza en las tasas de interés en septiembre si Grecia dejaba la eurozona. Incluso algunos miembros del Banco expresaron preocupaciones sobre Grecia en la última reunión de política monetaria. Pero Steven Englander, estratega de divisas en Citigroup, dijo en un reporte este lunes que los mercados vieron la noticia de Grecia como un signo de que un alza de tasas de interés en septiembre es todavía probable.

Ciudad de México.- Al concluir la semana del 10 de julio, el saldo de las reservas internacionales registró un total de 191 mil 819.5 millones de dólares, su menor nivel desde la segunda semana de noviembre de 2014. Esta cifra además es 388 millones de dólares menor que la semana pasada, con lo que se logran hilar 12 semanas consecutivas de mermas en los activos

internacionales de la economía. Según el informe de Banco de México (Banxico), esta baja responde a la compra de divisas por 440 millones de dólares a nombre de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como a una pérdida de 312 millones de dólares por operaciones de mercado abierto durante el periodo; además de una disminución de 114 millones de dólares producto de la revaluación de activos internacionales a lo largo de la semana.

SE impone cuotas a tubería de acero de EU, España e India

Gana MVS a Aristegui

Por Víctor Fuentes

Ciudad. de México.- Un tribunal federal desechó en definitiva el amparo con el que la periodista Carmen Aristegui había impugnado su despido de la empresa Grupo MVS. El Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa declaró fundado un recurso de queja de Grupo MVS y determinó que la demanda de Aristegui no debió ser admitida a trámite, ya que era notoriamente improcedente. La sentencia es inapelable, fue elaborada por el magistrado Pablo Domínguez Peregrina y aprobada hoy por unanimidad de los tres integrantes del tribunal, un día antes de irse de vacaciones. El fallo de la queja 139/2015 será notificado oficialmente hasta mañana, por lo que se desconocen los razonamientos de los magistrados, pero el sentido de la resolución ya aparece en el Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes del Consejo de la Judicatura Federal. Con este fallo, se da por terminado el amparo que, sorpresivamente, había sido ad-

mitido en abril pasado por el juez Octavo de Distrito, Fernando Silva García, quien consideró que los actos de MVS sí podían ser considerados como equivalentes a los de una autoridad, por tratarse de una concesionaria del servicio público del radiodifusión. Los abogados de Aristegui solicitaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraer la queja para aclarar si empresas como MVS pueden ser consideradas como autoridades para efectos de un amparo, pero en junio pasado, ningún ministro de la Corte quiso hacer suya la petición, con lo que el caso volvió al tribunal colegiado.

Reuters Ciudad de México.- México dijo el martes que impuso cuotas compensatorias provisionales a las importaciones de tubería de acero al carbono con costura, originarias de Estados Unidos, España e India, como parte de una investigación por posibles prácticas desleales de comercio en la modalidad de discriminación de precios. Las cuotas se fijaron para importaciones que ingresen

por las fracciones arancelarias 7305.11.01, 7305.11.99, 7305.12.01, 7305.12.99, 7305.19.01 y 7305.19.99 o cualquier otra, dijo la Secretaría de Economía en una resolución en el Diario Oficial. Para las importaciones originarias de Estados Unidos la cuota es de 56.44 por ciento para todas las empresas exportadoras, mientras que para las de España van del 5.15 al 73 por ciento y para las de India es del 55.28 por ciento.


30

Precios de importaciones y México y Francia pactan superar exportaciones de EU caen en junio IED por 729 mdd de 2014

Redacción

Reuters Washington.- Los precios de las importaciones de Estados Unidos bajaron inesperadamente en junio ya que los persistentes efectos de la fortaleza del dólar contrarrestaron el alza en los costos por productos de petróleo, lo que contuvo la presión sobre la inflación importada. El Departamento del Trabajo refirió que los precios de las importaciones ba-

jaron un 0.1 por ciento el mes pasado tras un incremento revisado a la baja de 1.2 por ciento en mayo. Los precios de importación registran ahora declives en 11 de los últimos 12 meses. Economistas habían previsto un incremento de 0.1 por ciento en los precios de las importaciones tras el aumento de 1.3 por ciento reportado originalmente para mayo.

Deuda pública de Oaxaca crece 140% con gobierno de Gabino Cué Por Evlin Aragón

Ciudad de México.- Tras la reciente aprobación que hiciera en abril el Congreso Local de la solicitud de préstamo, presentada por el gobierno de Oaxaca, encabezado por Gabino Cué Monteagudo, la deuda pública del estado aumentó a 12 mil 400 millones de pesos, cifra muy por encima de la que fue heredada por su antecesor el priísta Ulises Ruiz Ortiz. Y es que de acuerdo con el propio secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, el Gobierno anterior dejó una deuda de cinco mil millones de pesos, cifra que ha sido superada en un 140 por ciento por la administración actual, que ha contraído más de siete mil millones de pesos en deudas por préstamos ante instituciones financieras y proyectos de prestaciones de servicios, dejando en garantía las participaciones federales que anualmente recibe Oaxaca. De acuerdo con el funcionario los préstamos han sido necesarios para cubrir distintos rubros y temas rezagados, que han venido posponiendo debido a la atención de otros urgentes como

lo es la cuestión educativa, a la par que indicó la deuda actual podría ser cubierta entre 15 y 18 años a una tasa porcentual del 4.1 por ciento. Referente a este último préstamo solicitado y aprobado, argumentó que servirá para la conclusión de entre 400 y 500 obras, sin embargo no logró especificar de que tipo de infraestructura se trata, mientras que negó categóricamente que vaya a ser destinado en su totalidad al déficit existente en materia educativa, derivado de las prebendas asignadas desde hace décadas a quienes integran la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Ciudad de México.- El sector empresarial y el Movimiento de Empresas Francesas (Mmedef) acordaron firmar un acuerdo por el que pretenden superar los 729 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) que llegaron de las empresas francesas a México en 2014. El Acuerdo Marco de Cooperación para el Impulso Económico permitirá realizar diversas acciones a favor de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de México y Francia, consideró Juan Pablo Castañón Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexica-

na (Coparmex). Añadió que dicho recopilará información sobre las oportunidades y las necesidades de las firmas mexicanas en Francia y de las francesas en nuestro país, con el objetivo de buscar colaboración mutua e impulsar las cadenas de valor. Además, pretenderá favorecer la creación de alianzas estratégicas empresariales que fomenten la transferencia de conocimiento, generación de tecnología compartida y la formación de talento escuela-empresa, en pro de la industria y la cadena de valor, agregó.

Ronda Uno, ¿una muestra de apertura a destiempo? Bloomberg

Ciudad de México.- México esperó 77 años para invitar de nuevo a productores de petróleo extranjeros al interior de sus fronteras. Esto podría resultar un año demasiado tarde. La medida para atraer a decenas de miles de millones de dólares de empresas como Exxon Mobil Corp. será puesta a prueba por primera vez en una subasta de campos petroleros el miércoles. Con los precios del petróleo cayendo casi a la mitad desde el año pasado, cinco de los 38 posibles licitadores, incluyendo Glencore Plc, Noble Energy Inc. e incluso el productor mexicano de petróleo de propiedad estatal, Pemex, se han retirado. El presidente Enrique Peña

Nieto hizo un movimiento para poner fin al monopolio estatal, luego de que la pobre infraestructura de perforación y tecnología fallaran en revertir la caída de la producción durante una década, lo que redujo los ingresos del gobierno. Para atraer inversiones ahora, México probablemente se quedará con una partida mucho más pequeña de los beneficios que hubiera tenido hace un año.


Bolsas de México y NY hilan cuarto día de ganancias

Por Felipe Sánchez Los mercados accionarios de México y Nueva York concluyeron este martes con avances más bien moderados, pero suficientes para acumular 4 días consecutivos de ganancias, ello debido todavía a la influencia del acuerdo entre Grecia y sus acreedores europeos.

Dicho de otro modo, los participantes todavía reflejan una menor percepción de riesgo con respecto a Grecia. Por otra parte, los datos de la economía del día resultaron por debajo de lo esperado: en Europa una sorpresiva caída de 0.4 por ciento en la producción industrial de mayo.

31

WTI rebota de mínimo de 3 meses; menor inquietud por regreso de crudo iraní

Redacción Los precios del petróleo se recuperaron de sus descensos iniciales en los mercados de ambos lados del Atlántico, por la expectativa de que el regreso del crudo iraní al mercado será de forma gradual. Este martes Irán y seis potencias globales llegaron a un acuerdo histórico sobre el programa nuclear de Teherán, tras el cual podría verse un alivio en las sanciones contra el país y un incremento

gradual en sus exportaciones de crudo. Para los especialistas del sector energético, el regreso del crudo iraní al mercado petrolero podría ser más lento de lo que la mayoría tiene previsto. "El acuerdo de Irán para frenar su programa nuclear a cambio de la eliminación de las sanciones es el primer paso en un camino arduo", valoró la firma ING Bank NV.

Bolsas de Europa borran caída inicial y suman quinta alza consecutiva Peso gana 0.27%; dólar al menudeo rompe a la baja barrera psicológica de $16

Redacción Las acciones europeas se recuperaron y cerraron en alza por quinta sesión consecutiva, gracias a que los precios del petróleo se estabilizaron y dieron soporte a los papeles del sector energético, que cayeron inicialmente después del acuerdo nuclear histórico alcanzado con Irán. Otro factor que respaldó el alza fue el optimismo de los inversores en que Grecia aprobará las reformas para obtener un nuevo rescate financiero, incluso a pesar de que el primer ministro Alexis Tsi-

pras enfrenta críticas y reclamos por el plan de austeridad. El índice Stoxx Europe 600 sumó 0.5 por ciento a 398.3 puntos, después de caer un 0.4 por ciento en la apertura. El indicador acumula una ganancia de 6.9 por ciento en las cinco sesiones previas, su mejor rally desde 2011. Los avances fueron encabezados por la bolsa de París, donde el índice CAC-40 se anotó una ganancia de 0.59 por ciento para cerrar en tres mil 870.38 unidades.

Por Esteban Rojas Datos económicos menores a lo esperado en Estados Unidos enfriaron la expectativa de un alza en la tasa de referencia de la Reserva Federal, lo que contribuyó a debilitar al dólar en mercado internacional. Esta coyuntura, fue aprovechada por el peso para hilar su tercera jornada en terreno positivo. El dólar cerró en 15.6777 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un avance de 4.18 centavos, semejante a 0.27 por ciento. El peso lleva tres se-

siones consecutivas reportando números positivos, acumulando una ganancia de 1.77 por ciento. Cifras económicas débiles publicadas en Estados Unidos ayudaron para disminuir la demanda del dólar en el mercado internacional, situación que favoreció a la recuperación del peso. En el principal socio comercial de México se dio a conocer que las ventas minorista cayeron sorpresivamente 0.3 por ciento en el pasado junio, lo que muestra un lento ritmo de la recuperación de la economía norteamericana.


S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 15 de Julio del 2015

$60 millones por El Chapo; la PGR ‘El Chapo’ escapó gracias a dos duplica recompensa por el capo puntos ciegos: Osorio Chong; $60 millones por él: PGR

Por Juan Pablo Reyes Ciudad de México.- El gobierno anunció 60 millones de pesos de recompensa por información que lleve a la recaptura de Joaquín Guzmán Loera El Chapo, quien se fugó el sábado de la cárcel de máxima seguridad El Altiplano. En conferencia de prensa encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez, detalló que 34 personas que laboran en el penal de El Altiplano y 17 reclusos han rendido su declaración. En 2014, el gobierno ofrecía 30 millones de pesos por el líder del cártel del Pacífico. Ayer, Osorio Chong explicó que Guzmán Loera aprovechó los puntos ciegos que el sistema de vigilancia no puede cubrir por cuestiones de derechos humanos, y ordenó hacer públicos los videos en los que se registró el inicio de la fuga. Anunció la destitución del comisionado del Órgano de Prevención y Readaptación Social, Juan Ignacio Hernández Mora; de la coordinadora de los Centros Federales de Readaptación Social, Celina Oseguera Parra, y del director de la cárcel de El Altiplano, Valentín Cárdenas Lerma. Aseguró que el penal cumple con estrictos protoco-

los de seguridad. Osorio dijo que seguirá en su cargo porque los momentos de crisis no son para renunciar, sino para enfrentarlos. Enfatizó que no habrá tregua en el esfuerzo para la reaprehensión del líder del cártel del Pacífico.

El secretario de Gobernación anunció que fueron cesados el titular de Prevención y Readaptación Social, Juan Ignacio Hernández, la coordinadora de Centros Federales de Readaptación Social y el director del penal. Redacción AN Ciudad de México.- Joaquín “El Chapo” Guzmán logró fugarse a partir de dos puntos ciegos en la videovigilancia y una estrategia con la que logró evadir más de 750 cámaras, 26 filtros de seguridad entre puertas y controles, así como un brazalete preventivo que se le había colocado, de acuerdo con Miguel Ángel Osorio Chong, el secretario de Gobernación, en un mensaje a medios ofrecido la noche de este lunes. Para facilitar el correcto desarrollo de la investigación fueron cesados el titular del órgano administrativo desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, Juan Ignacio Hernández; a la coordinadora de Centros Federales de Readaptación Social, cuyo nombre aparece como reservado en el portal de trans-

parencia del INAI, y al director del penal del Altiplano, informó. “El hoy prófugo tuvo que haber contado con la complicidad del personal” del penal federal ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, dijo el secretario, quien agregó en la sesión de preguntas y respuestas que el capo “efectivamente requería de los planos” para su fuga. Por su parte, la procuradora general de la República, Arely Gómez, anunció que se ofrece una recompensa de 60 millones de pesos por información que lleve a la recaptura de Guzmán Loera. El líder del Cártel de Sinaloa tenía colocado un brazalete, pero no tenía sistema de geolocalización, pues es sólo para usarse al interior del penal y se lo cortó antes de entrar al túnel. “Es el que además se puede de alguna manera utilizar porque quiero decirles que, hoy por hoy, la Comisión Nacional de Derechos Humanos no permite el uso de brazaletes dentro de las cárceles”, justificó Osorio Chong.


33

Seguridad de penal fue La fuga de ‘El Chapo’ es un tema rebasada por ‘El Chapo’: Encinas de corrupción: Omar Fayad

Redacción

Se necesita instrumentar medidas más estrictas en los penales de alta seguridad, dijo el senador Redacción Ciudad de México.- Horas después de la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán , el senador Alejandro Encinas realizó un recorrido en el penal del Altiplano, y comentó que la seguridad de dicho centro penitenciario “fue rebasada por ‘El Chapo’ Guzmán”. En entrevista con Adela Micha, en Imagen Informativa Primera Emisión, el senador consideró que “Si no hubiera corrupción, se hubiera detectado inmediatamente cualquier movimiento extraño, incluso la posible introducción de un geolocalizador en la propia celda. Fallaron las autoridades penitenciarias, los custodios, las fuerzas federales que se encargan de la vigilancia externa del penal” El senador Encinas manifestó que durante su recorrido parcial en el túnel donde, presuntamente, se fugo “El Chapo” pudo observar un túnel desigual –en algunos tramos con altura de entre 1.30 y 1.80 metros- con un riel donde se adaptó una motocicleta, manifestó que la excavación tenía una planta de luz y tanques de oxigeno.

Se necesita instrumentar medidas más estrictas en los penales de alta seguridad, como establecer normas técnicas para la construcción de este tipo de penales para que cumplan con las especificaciones que impidan que se fracture por el subsuelo capas muy delgadas de concreto. “El piso de la celda tendría 12 centímetros de espesor igual que la de una crujía de un ducto por donde pasaban las instalaciones sanitarias de agua potable y drenaje. Cuando las normas, en penales de la ciudad de México, establecían espesores de, hasta, 60 centímetros de concreto hidráulico”. Un dato que arrojó el senador Encinas es que no existen sensores en el subsuelo, “Yo creo que la instalación de sensores, mínimamente, de cualquier movimiento de subsuelo deben establecerse. No existen en el penal”. Ante la cuestión de si todo termina con el cese de los tres funcionarios que realizó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el senador señaló que debe de investigarse, si se dieron los planos, quien los entrego. Para finalizar, Alejandro Encinas, dijo que “el problema fundamental no es la corrupción, sino, como quedan impunes la absoluta mayoría de los actos de corrupción que se cometen”.

Ciudad de México.- Luego del recorrido que realizó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y legisladores que integran la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional por el penal del Altiplano y sus inmediaciones, derivado de la fuga de Joaquín "El Chapo" Guzmán, el senador del PRI y presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Omar Fayad, expresó que le resulta sorprendente que hayan construido el túnel en un penal de máxima seguridad. En entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia, el senador priista aseguró que la finalidad de realizar la ruta, fue para conocer en qué condiciones se dio la fuga y se dijo sorprendido por la seguridad que “El Chapo” logró burlar. Para el comisionado de Seguridad Pública del Senado de la República, es imprescindible

revisar los estándares internacionales de construcción de penales de máxima seguridad. CÓMO SE DIO LA FUGA El único punto ciego, de aproximadamente 50 por 50 centímetros, ubicado en el baño, había un corte que daba hacia el túnel de 1 kilómetro y medio de longitud. En el túnel había una máquina parecida a una motocicleta, aparentemente estaba hecha para que el capo atravesara la cueva para llegar hasta el inmueble del exterior del penal. Todo esto, totalmente equipado y adaptado para que el capo saliera sin ningún problema. Omar Fayad dijo que había que hacer algunas reformas en las que los legisladores pudieran reforzar la seguridad en este tipo de penales y destacó que la falla es un tema de corrupción, en la que se requirió que personal de dentro y fuera del penal.


Chicago volverá a declarar a 'El Chapo'

su enemigo público número uno

AP Chicago.- Una vez que Joaquín 'El Chapo' Guzmán, el conocido líder de un grupo del narcotráfico volvió a escapar de una cárcel en México, está por recuperar un título tristemente célebre en Chicago, a miles de kilómetros de distancia de su país. La Comisión contra el Crimen de Chicago informó el martes que volverá a declarar oficialmente a Joaquín "El Chapo"

México.- Joaquín El Chapo Guzmán logró fugarse del penal de máxima seguridad del Altiplano porque sus colaboradores contaban con los planos del lugar, lo que les permitió hacer un boquete de 50 centímetros en uno de los dos puntos ciegos —por razones de derechos humanos— de la celda 20, que ocupaba el narcotraficante, y que tiene el mayor número de cámaras de vigilancia del penal, informó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En conferencia de prensa, en la que también respondió que no renunciará a su cargo, el funcionario federal añadió que uno de los dos puntos ciegos en la celda del Chapo está en el piso de la regadera, aprovechando una barda pequeña que ofrece la intimidad en el baño que solicitan las convenciones de derechos humanos sobre garantías individuales. Justo en la orilla del lugar, El Chapo se quitó el brazalete que lo ubicaba al interior del penal, bajó por un túnel “de alta tecnología” de 19 metros de profundidad y después recorrió más de kilómetro y medio para finalmente escapar del lugar. Todo su recorrido estuvo alumbrado por una instalación de focos que el capo fue

Cesa Osorio a 3, pero él no se va

Por el momento... Deberia de irse Arely Gómez y el CNS Monte Alejandro Rubido

Guzmán como Enemigo Público Número Uno de Chicago.

Por Antonio Baranda

investigación.

El organismo no gubernamental colocó esa etiqueta a Guzmán en 2013 para subrayar que el cártel de Sinaloa domina el tráfico de drogas en Chicago. La ciudad es un centro de distribución clave para esa organización criminal. Sólo otra figura ha merecido el título de Enemigo Público Número Uno de la ciudad, el jefe mafioso Al Capone en la década de 1930.

Ciudad de México.- El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, cesó ayer a tres funcionarios penitenciarios por la fuga del capo Joaquín "El Chapo" Guzmán y confirmó que tanto él como el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, se mantienen en el cargo.

- ¿Por qué no cesó también a Rubido si es el responsable máximo de los penales federales?, se le preguntó.

Tenía los planos, bajó 19 metros y hasta apagó la luz

Por Miriam Castillo, Juan M. Belmont

34

reventando en su huida para dificultar su persecución. El titular de la Segob añadió que además de las medidas internacionales, que incluyen cámaras, aduanas, bardas perimetrales, torres de vigilancia internas y externas, especialmente a Guzmán Loera se le había colocado un brazalete preventivo para su localización dentro del penal; también dentro de su celda tenía instalado un sistema de vigilancia de circuito cerrado que siempre estuvo funcionando y monitoreado en tres turnos durante las 24 horas del día, desde el interior de la cárcel y del centro de control de la Policía Federal. tenía esos dos puntos ciegos.

En conferencia, anunció el cese del Comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, Juan Ignacio Hernández Mora; la Coordinadora General de Centros Federales, Celina Oseguera Parra; y el director del Altiplano, Valentín Cárdenas Lerma. Estos ceses, dijo, son independientes a las indagatorias que realiza la Procuraduría General de la República y tienen el objetivo de facilitar el correcto desarrollo de las mismas y desahogar todas las líneas de

"He cesado a quienes tienen relación directa y lo he hecho para que pueda darse la investigación correspondiente por parte de las Procuradurías, de entrada tenían algo que ver o mucho que ver y por eso es que se tomó esta decisión", respondió. "Estoy convencido que son quienes tuvieron que haber hecho algo más, si es que esto hubiera podido ser posible, lo quiero dejar así clara y puntualmente manifestado". Al ser cuestionado sobre si pondrá su renuncia en la mesa después de las investigaciones, Osorio Chong dijo que los momentos de crisis no son para renunciar, sino para enfrentarlos.


35

La casa por donde escapó 'el Chapo' se construyó tras su encarcelamiento Desaparece el comandante de

la Fuerza Rural de Apatzingán

Por Darío Martínez Brooks y Arturo Espinosa Ciudad de México.- La casa por la que finalmente escapó Joaquín el Chapo Guzmán se comenzó a construir luego de que el capo fuera recluido en el penal del Altiplano, en el Estado de México en febrero del 2014. El archivo de imágenes de Google Earth muestra que la construcción en la que desemboca el túnel usado por líder del cártel de Sinaloa para escapar, no existía hace un año. Una revisión a las imágenes aéreas con fecha del 15 de febrero de 2014 -una semana antes de que el Chapo Guzmán fuera capturado en Sinaloa- muestra que

el terreno donde hoy está la vivienda, en ese momento se encontraba totalmente libre. Pero en la imagen de Google Earth de un año después -específicamente del 27 de febrero de 2015- se aprecia que en el mismo terreno ya se había construido la vivienda, y además otra área anexa se encuentra rodeada por un muro perimetral.

Por José Maldonado Sotelo

Apatzingán.- Un comandante de la Fuerza Rural de Apatzingán, identificado como Arcenio Hinojosa "El Arce", fue reportado como desaparecido la mañana del pasado lunes cuando acudió al La imagen más reciente disponible en municipio de Parácuaro. el servicio de Google es muy similar a la de febrero. Con base en las fechas Fueron familiares del policía rural y las imágenes de Google Earth, se quienes reportaron a autoridades muestra que la construcción en la que desembocó el túnel por el cual escapó el Chapo Guzmán fue construida durante su estancia en el penal federal de El Altiplano, la cárcel de máxima seguridad más importante del país.

que Hinojosa no regresó a su casa el pasado domingo, luego de que acudiera a vender un auto al poblado de Úspero, en Parácuaro. Sin embargo, sus parientes decidieron esperar a que se comunicara antes de dar el pitazo a la autoridad y al ver que este no aparecía, de inmediato alertaron a los elementos de la Policía Estatal y Federal.

Decomisa Sedena 11.5 millones de dólares y 600 cartuchos en una garita de Sonora

Decomisan 170 kilos de heroína en Chiapas

Redacción

Tapachula.Policías estatales decomisaron 164 paquetes de cocaína y detuvieron a dos personas que transportaban la carga ilícita procedente de Guatemala y con destino a Estados Unidos. Información extraoficial se dio a conocer que el fin de semana elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) realizaban un retén de vigilancia en la carretera Costera, a la altura del municipio de Tuzantán, en el Tramo carretero Tapachula-Huixtla. Los agentes iniciaron la revisión de un tráiler de color amarillo, con remolque de las llamadas calandrias para vehículos usados, con placas de Guatemala, que había ingresado por Suchiate Dos y su destino era los Estados Unidos, donde viajaba el conductor y su ayudante. Al aplicar la revisión, ambas personas dijeron que iban con destino a Estados Unidos, pero mostraron una actitud nerviosa, por lo que se inició con la revisión del vehículo. De esta manera

fueron descubiertos 164 paquetes de heroína, con peso a los 170 kilogramos de droga, cuyo valor en el mercado negro es de 145 millones de dólares, de acuerdo al precio que le pone la agencia antidroga de Estados Unidos (DEA). Este decomiso constituye el mayor decomiso de este narcótico en la historia del estado de Chiapas, por lo que fue trasladado a la base de la corporación y después puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la federación, donde la droga es custodiada por elementos de las fuerzas castrenses. Redacción Sonora- Un total de 11 millones y medio de dólares -cerca de 184 millones de pesos- fueron decomisados por elementos del Ejército Mexicano en un tractocamión cargado con fruta que salió de Tijuana, presuntamente con destino al Distrito Federal.

Esto sucedió la mañana del pasado domingo 12 de julio cuando los elementos militares ubicados en el retén de San Emeterio, ubicada sobre el tramo carretero Sonoyta a Caborca, revisaron el vehículo cargado de fresas con la razón social "Maruha Refrigerados" donde localizaron el dinero así como 600 cartuchos de diversos calibres.


I

nternacional Periódico el Faro

Se incendia petroquímica en Francia

AFP Francia.- Dos explosiones se registraron en una planta petroquímica al sur de Francia, seguidas de un incendio que no dejó víctimas y que se debió aparentemente a un acto deliberado, según fuentes concordantes. El incendio fue apagado, indicaron las autoridades, poco antes del mediodía. "Un acto malintencionado es una hipótesis seria", indicó una fuente cercana al caso. "Según los primeros elementos de la investigación, es muy baja la posibilidad de que los dos incendios en de-

pósitos distantes de 500 metros pueda ser accidental. Los investigadores privilegian un acto voluntario", revelaron.

Miércoles 15 de Julio del 2015

Aumentan lagos en la meseta tibetana

Xinhua

Tianjin.La región conocida como el Tercer Polo de la Tierra, está Hacia las 03:00 (hora local), se pro- experimentando un incremento de ladujeron dos explosiones en la planta gos glaciares debido al calentamiento de LyondellBasell en Berre-l'Etang, global, revelaron científicos chinos. cerca del aeropuerto de MarsellaMarignane, en dos depósitos llenos de Se trata de la zona formada por el productos químicos y con una distan- Pamir, el Hindu Kush, las montañas cia entre ellos de 500 metros. del Himalaya y la meseta tibetana que ha sido llamada así por almace"No hubo ningún herido", precisa- nar gan cantidad de agua dulce proron las autoridades locales. veniente de glaciares.

La empresa LyondellBasell, proLa región ha sido monitoreada pietaria de la planta, anunció, por su cuidadosamente por expertos de la parte, que está en marcha una investi- Academia de Ciencias China en los gación profunda sobre las causas del últimos 35 años. siniestro. Hacia 1990 los investigadores contabilizaron 4 mil 602 lagos glaciares; para el año 2000 ya había 4 mil 981, y en 2010 la cifra aumentó a 5 mil 701 cuerpos de agua, de acuerdo con u n reporte presentado por el

Instituto de Investigación de la Meseta Tibetana. El área total de los lagos glaciares del Tercer Polo en 2010 era de 570 a 790 kilómetros cuadrados. El estudio ha dado lugar al primer inventario de lagos glaciares en todo el Tercer Polo, dijo Zhang Guoqing, uno de los investigadores. Los lagos glaciares registraron una expansión más rápida que los lagos no glaciares, con el agua de deshielo de los glaciares jugando probablemente un papel fundamental en su rápida expansión entre 1990 y 2010, según la investigación. Los patrones de formación de los lagos glaciares se corresponden bien con la tendencia al calentamiento de las temperaturas, añade la investigación, que suministra una base para el monitoreo a largo plazo y la evacuación en caso de repentinas inundaciones causadas por lagos glaciares.


37

El mundo puede respirar con alivio Investigan a ex Presidente por Petrobras tras acuerdo nuclear con Irán: Putin

AFP

EFE Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, saludó hoy el histórico acuerdo alcanzado en Viena sobre el programa nuclear iraní y dijo que el mundo puede respirar con "gran alivio". "Rusia saluda la decisión alcanzada hoy en Viena para arreglar la situación en torno al programa nuclear iraní y el acuerdo entre el grupo 5+1 e Irán

Brasilia.- La Policía brasileña allanó la vivienda del ex Presidente sobre un plan de acción conjunto", sey actual senador Fernando Collor de ñaló Putin en una declaración difundiMelo (1990-92), en el marco de una da por el Kremlin. gigantesca operación en varios estados para buscar pruebas de corrup"Estoy seguro de que hoy el mundo ción en Petrobras. respiró con gran alivio", dijo el mandatario ruso. Agregó que la voluntad poLos 53 procedimientos fueron lítica manifestada por Irán y el Grupo autorizados por la Corte Suprema, 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, el Reino Unido, Francia y Alemania) es "una garantía de cumplimiento" del acuerdo alcanzado en Viena.

responsable de juzgar los casos que involucran a políticos con cargos vigentes, en la trama delictiva que le costó más de 2 mil millones de dólares en pérdidas a la petrolera. "Las medidas son necesarias para el esclarecimiento de los hechos investigados en el ámbito del Supremo Tribunal Federal, siendo que algunas son para garantizar la aprehensión de bienes adquiridos mediante una

El chofer 'travieso' del papa Francisco

El acuerdo con Irán es un gran error: Netanyahu

Redacción EFE Viena.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, describió como un "gran error de proporciones históricas" el acuerdo nuclear alcanzado hoy entre Irán y el Grupo 5+1 y aseguró que hará todo lo que esté en su mano para impedir que ese país tenga armas atómicas. Según un comunicado de su oficina, Netanyahu consideró que "Irán verá el camino libre para desarrollar armas nucleares y muchas de las res-

Asunción.- El chofer que trasladó tricciones que se lo impedían van a ser al papa Francisco en Paraguay logró levantadas", antes de añadir que "éste tomarse la ‘selfie' papal más célebre es el resultado cuando se desea un de las redes sociales. Sebastián Gonacuerdo a todo coste". zález captó la imagen cuando con"Se han hecho grandes concesio- ducía el papamóvil por las calles de nes en todos los temas que debían Asunción, la última parada de Franimpedir que Irán alcance las armas cisco en su gira por Sudamérica, que incluyó Ecuador y Bolivia. nucleares. Adicionalmente, Irán recibirá miles de millones de dólares con los que alimentar su maquinaria terrorista y su agresividad y expansión por Oriente Medio", se subraya en la nota.

En la fotografía, González aparece en primer plano, tras el volante, sonriendo, mientras que el Papa, que curiosamente también ríe, se ubica detrás del cristal que lo separa de la

cabina del conductor. El piloto compartió su foto en Twitter, registrando más de mil ‘retuits’ desde el pasado 10 de julio. En sus mensajes posteriores, González ha difundido algunas de las noticias que dan cuenta de su travesura e incluso se ha preguntado, a manera de broma, si ya es una celebridad de la red social. Durante la estancia del Papa en Paraguay, muchos feligreses se quejaron de la rapidez con la que se movilizaba. Como respuesta a esto un portavoz del Vaticano explicó que se debía a la apretada agenda que tenía el sumo pontífice en la visita.


Promete Irán que nunca fabricará la bomba atómica

38

Lluvia de críticas cae sobre Merkel por negociaciones con Grecia

DPA y AP Agencias Teherán.- El presidente iraní, Hasan Rohani, celebró el martes el acuerdo nuclear concluido por su país junto a las grandes potencias en Viena, afirmando que Irán no buscaría "nunca" hacerse con el arma atómica, en una intervención televisada en directo. Rohani hizo su discurso pocos minutos después de una intervención del presidente estadunidense, Barack Obama, que fue retransmitida en directo por la televisión pública iraní. Es la segunda vez en 36 años que el

discurso de un presidente de Estados Unidos -con quien Irán no mantiene relaciones diplomáticas desde 1980- es retransmitido en directo por el Estado iraní. El gobernante valoró el acuerdo de su país con las potencias del Grupo 5+1 (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia más Alemania) como un pacto basado en la premisa de que "todos ganen" y que abre "una nueva relación" de la República Islámica con el mundo. Aunque el mandatario iraní condicionó el cumplimiento del pacto a que la otra parte también se comprometa con sus promesas

Berlín.- Por motivos opuestos, el papel de la canciller Angela Merkel en las negociaciones con Grecia y el acuerdo final logrado ayer dejaron inconformes a muchos en Alemania. Uno podría decir que (Merkel) ganó en la lucha por una solución para la crisis”, señaló el semanario Der Spiegel. “Pero en el fondo perdieron todos. Al menos en lo que se refiere a confianza y buen trato mutuos”. También el partido La Izquierda, principal fuerza de la oposicion, acu-

só a Merkel de “imponer de un modo inaceptable” su política de austeridad en Europa. “Creo que el drama griego continuará. Grecia no tiene aire para respirar”, dijo su líder, Bernd Riexinger. El político apuntó sobre todo contra el ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, quien sorprendió en el inicio de las negociaciones el sábado proponiendo como opción la salida temporal de Grecia del euro. “Estaba listo para ser el enterrador de la zona euro”, dijo Riexinger. “Creo que de hecho dividió a la Unión Europea (UE)”.

China arresta a 114 abogados 'Europa pretende dar un golpe de Estado financiero': Partido Podemos defensores de los derechos humanos AP, AFP

Madrid.- Un responsable regional del partido Podemos, aliado español de Syriza, denunció ayer el acuerdo entre la zona euro y Grecia, señalando que “Europa pretende dar un golpe de Estado financiero” para convertir a ese país en “un protectorado”. Lo que se pretende en Grecia es dar un golpe de Estado financiero, convertirla en un protectorado”, declaró Pablo Echenique, exparlamentario europeo y ahora líder y diputado de Podemos en la región de Aragón. La solidaridad europea ya no existe”, lamentó el diputado, el primer responsable de Podemos en reaccionar públicamente al acuerdo cerrado en Bruselas. Echenique es uno de los líderes

del sector más duro del partido antiliberal dirigido por Pablo Iglesias, su secretario general.

España, con elecciones legislativas previstas para final de año, sigue de cerca los acontecimientos en Grecia por los lazos entre Syriza y Podemos que en algo más de un año se convirtió en la tercera fuerza política del país amenazando al Partido Popular en el poder y a los socialistas del PSOE.

EFE

Beijing.- Por lo menos 114 abogados defensores de los derechos humanos en China han sido interrogados o puestos bajo vigilancia domiciliaria desde el jueves pasado, informó el lunes Human Rights Lawyers Concern Group (CHRLCG). Las autoridades chinas no han detallado su objetivo, aunque explicaron el motivo para detener a algunos miembros de un prominente bufete dedicado a los casos de violación a los derechos humanos más impórtantes del país, Fengrui. El gobierno tachó al despacho de ser una "banda criminal", en un comunicado publicado el fin de semana. De acuerdo con las autoridades, cuatro abogados detenidos que laboran en el bufete, lo utilizaron para "alterar

el orden social" y organizar protestas con peticionarios a cambio de dinero desde 2012. "El objetivo de la campaña es Fengrui, pero también quieren mandar un mensaje al resto: no acepten casos confictivos, no usen las redes sociales", señaló William Nee, investigador de Amnistía Internacional en China.


D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 15 de Julio del 2015

Herrera sigue con ensayos; aún sin su once ante Trinidad

Armstrong duda de la limpieza de Froome

Redacción

Redacción Ciudad de México.- El técnico de la Selección Mexicana, Miguel Herrera, vislumbra variantes para el duelo ante Trinidad y Tobago en la Copa Oro, por lo que aún no tiene su once inicial para el partido de este miércoles. “Vamos a tener algunas variantes, todavía no las ensayamos. Saben que les diría la alineación. Hoy sí vamos a practicar otras cosas. Primero tenemos que trabajarlo. Ese es uno de los inconvenientes de viajar y jugar. Ya se enterarán mañana”, mencionó. Para el último rival en la fase de grupos de la Copa Oro, Herrera

afirma que Trinidad y Tobago es un equipo al que no le ha visto dar patadas. Si es un equipo que intenta tener más llegada. Esperemos que sea un partido más abierto. No los he visto dar patadas, han intentado jugar, priorizaron el juego ante los golpes”, dijo. “El Piojo” aún no olvida el desempeño del silbante en el partido ante Guatemala. “No entiendes cómo no te marcan esos penales claros. Eso lo tenemos que superar, si no lo marcan tenemos que hacer nuestro trabajo. Tenemos que hacerlas concretas para no depender del árbitro, esa es la frustración”, apuntó.

Ciudad de México.- La exhibición de Chris Froome en la primera etapa de montaña del Tour de Francia hizo que muchos especularan sobre su limpieza y la sombra del dopaje volviera a sobrevolar la atmósfera de la ronda gala. Uno de los que se han sumado a esta ola de dudas ha sido Lance Armstrong, desposeído de sus siete Tour de Francia por dopaje. El tejano aseguraba en su cuenta de Twitter que, después de haber recibido muchas preguntas acerca de la primera etapa de montaña del Tour, era momento de hacer sus valoraciones al respecto:

"1. Es evidente que Froome / Porte / Sky están muy fuertes. ¿Demasiado fuertes para ir limpios? No me preguntéis, no tengo ni idea.", escribió Armstrong en su primera valoración. "2. La primera etapa de montaña es siempre impredecible. El día después de un día de descanso también es impredecible. Combinad las dos cosas y multiplicarlas por diez.", prosiguió el estadounidense. "3. El Tour parece haberse acabado para Nibali. Pero este Tour no ha terminado. Esos esfuerzos duros iniciales del Sky tienden a pasar factura y todavía hay mucho por decidir", añadió.


40

Giovani Dos Santos llega a la MLS; Quiere Gutiérrez seguir trabajando

es nuevo jugador del Galaxy

Por Diego Martínez

Redacción México.- Según la firma de representación Cutting Edge, el delantero Giovani Dos Santos, ya firmó contrato por cuatro campañas y es nuevo jugador del Galaxy de Los Ángeles. Desde hace varios días se había manejado la posibilidad de la llegada de ‘Gio’ a la

MLS, luego de que el mexicano había realizado toda su carrera profesional en equipos del Viejo Continente. Dos Santos percibirá un salario de 7 millones de dólares por temporada, lo que lo convertiría en uno de los jugadores mejor pagados de la Major League Soccer de Estados Unidos.

Diego Reyes llega a la Real Sociedad; Vela no sale

Ciudad de México.- El chihuahuense Jorge Gutiérrez espera seguir recibiendo oportunidades con los Bucks. Tras su participación en la primera ronda de la Liga de Verano de la NBA, con sede en Las Vegas, Jorge, de 26 años, señaló que espera mejorar rumbo a la campaña 2015-16. Gutiérrez tiene firmado un contrato con los Bucks para la campaña que comenzará a finales de octubre, mismo que está valuado en 947 mil 276 dólares. El problema es

que el acuerdo no está garantizado, es "Opción de Equipo", y la franquicia de Wisconsin tiene todavía más de tres meses para decidir si se queda con Jorge o no. "Es una experiencia buena para mí, y vamos a seguir mejorando y esperemos que mi equipo, los Bucks, me den otra oportunidad", apuntó Gutiérrez en una entrevista con la NBA. "Se siento bonito el apoyo de todos ( los mexicanos) y les doy las gracias". Jorge promedió en tres juegos 5.7 puntos, 5.0 asistencias y tres robos en 24.3 minutos.

Todavía soy joven.- Woods

EFE Ciudad de México.- El defensa mexicano, Diego Reyes, se convierte en nuevo jugador de la Real Sociedad para la próxima temporada, luego que el cuadro español y el Porto llegaron a un principio de acuerdo. El mexicano llega en calidad de cedido. El club español informó que el acuerdo no incluye opción de compra y queda condicionado a la firma del contrato del jugador y el pertinente reconocimiento médico, una vez que finalice su participación en la Copa Oro.

Por otra parte, el presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, declaró que no contempla la salida del mexicano Carlos Vela y afirmó que no recibió ninguna oferta del Atlético de Madrid por su futbolista. El máximo mandatario del cuadro vasco negó cualquier contacto por Vela del club rojiblanco y también reconoció que, tras el fichaje de Diego Reyes y el inminente anuncio de la llegada del portugués Armindo Tué Na Bangna "Bruma", su club hará más fichajes.

AFP St. Andrews.- Tiger Woods todavía persigue el récord de Jack Nicklaus. A pesar de atravesar un pésimo momento, que lo hundió al puesto 241 del ranking mundial, Woods todavía confía que puede ganar al menos otros cuatro majors en su carrera.

Woods llega al Abierto Británico con 14 títulos de Grand Slam en su hoja de vida, pero su último fue en el Abierto de Estados Unidos de 2008. Nicklaus tiene el récord con 18 campeonatos. "Todavía soy joven", dijo Woods el martes, al recordar que cumple los 40 años en diciembre.


Jamaica está en cuartos de final como líder del grupo B de la Copa Oro

Resultados 14 de Julio

Miércoles 15 de Julio

Notimex Toronto.- La selección de Jamaica selló su pase a los cuartos de final de la Copa Oro de la Concacaf 2015, luego de vencer por la mínima diferencia de 1-0 a su similar de El Salvador, que deberá esperar para saber su futuro en la competición. En el BMO Field, Garath McCleary fue el encargado de anotar el solitario tanto del cotejo, al minuto 72, para colocar a Jamaica en la cima del Grupo B con siete unidades. El Salvador deberá esperar que en este mismo escuadrón Costa Rica derrote a Canadá y que mañana Guatema-

la y Cuba empaten en el sector C para avanzar a los cuartos de final como uno de los dos mejores terceros lugares. Sin duda que al cuadro jamaiquino le sirvió la invitación a la Copa América Chile 2015, aunque perdió los tres partidos, el técnico alemán Winfried Schafer pudo conformar a un cuadro bien parado en la cancha, que cada vez se conoce mejor y jamás entra en desesperación. El Salvador puso las ganas en el compromiso, estaba obligado a la victoria, pero en el futbol no hay justicias, simplemente gana el que anota y ahí los caribeños no fallaron y aprovecharon el descuido que tuvieron los centroamericanos.


Mexicanos Alan Armenta y Alexis Daniel Corral logra bronce en Toronto López ganan oro en remos cortos

El Informador

Notimex Los mexicanos Alan Armenta y Alexis López subieron a lo más alto del podio en el evento de dos pares de remos cortos peso ligero, en actividad de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, con lo cual el país retuvo el título continental. Armenta fue uno de los responsables de brindar a la delegación tricolor la presea áurea en Guadalajara, hace cuatro años y ahora, con nuevo compañero, repitió la hazaña con tiempo de 6:15.65 minutos tras dos mil metros

de competencia.Como escoltas de los mexicanos, Estados Unidos se quedó con la plata y Cuba con el bronce. La dupla mexicana dominó la mayor parte de los dos mil metros de recorrido en la pista de remo Royal Canadian Henley, sólo perdieron la punta al cruzar el primer kilómetro, pero luego se recuperaron y a marchas forzadas mantuvieron el primer puesto. Al final los tricolores sacaron poco más de tres segundos de ventaja sobre los estadounidenses Colin Ethridge y Austin Meyer, quienes cronometraron 6:17.34 minutos.

El gimnasta colombiano Jossimar Calvo pudo tomarse desquite en los Juegos Panamericanos el martes con la medalla de oro en la final de caballo con arzones, en la que el mexicano Daniel Corral Barón se colgó la de bronce. Calvo, que en la víspera se ha-

bía quedado con gusto amargo por el bronce en combinado individual para hombres, sonrió un día después con un puntaje de 15.025. Esa fue la misma anotación del estadounidense Marvin Kimble, con compartió el oro. Corral Barón, en tanto, recibió una calificación de 14.825 en el Coliseo de Toronto.


43

Aremi Fuentes repite Oro 'sobre ruedas', Mike Páez a lo más alto del podio en patinaje bronce en Panamericanos Notimex

Toronto.-El mexicano Mike Páez obtuvo la medalla de oro en la modalidad de 10 mil metros por puntos masculino del patinaje sobre ruedas, dentro de los Juegos Panamericanos Toronto 2015.

Así, este lunes probó las mieles del triunfo y lo hizo con autoridad, ya que incluso hubo vueltas en las que pudo sumar cuatro puntos y dominar el grupo, lo que lo distanció del colombiano Juan Sanz, quien acumuló 13 unidades para quedarse con la plata.

Con un puntaje de 23, el tricolor de 21 años de edad subió a lo más alto del podio para obligar a que se entonara el Himno Nacional Mexicano. En el Patinódromo del Complejo Deportivo de esta localidad, el pechera "15" poco a poco se deshizo de rivales hasta quedarse con la presea áurea al sacar una buena diferencia. Páez Cuéllar se confirmó como el mejor mexicano de esta especialidad por puntos y tomó revancha, ya que en Guadalajara 2011 fue eliminado y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 ganó bronce.

Zambotti dice adiós a los Panamericanos colgándose la plata

Notimex Toronto.- La mexicana Vanessa Zambotti se despidió de los Juegos Panamericanos Toronto 2015 con una medalla de plata, al caer en la final con la cubana Idalys Ortiz, quien defendió su título obtenido en Guadalajara 2011. El duelo por la medalla áurea fue muy cerrado, pues ambas competidoras habían sido sancionadas con un par de shidos, pero casi al final, los jueces determinaron decretar una falta más en contra de la mexicana.

Notimex Oshawa.- La mexicana Aremi Fuentes repitió medalla de bronce en unos Juegos Panamericanos, tras conseguir hoy el tercer lugar en la categoría de los 69 kilogramos de levantamiento de pesas. Fuentes levantó 223 kilos en total, dos menos que la ecuatoriana Neisi Dajomes, quien se llevó la

plata; ambas quedaron a la sombra de la colombiana Leidy Solís, quien batió las marcas históricas de la justa continental tanto en arranque, envión y suma global, ésta última con 256. Fuentes consiguió medalla de bronce en los pasados Juegos Panamericanos de Guadalajara en la categoría de -69 kilogramos.

Cae bronce en bádminton para México en Toronto 2015

Notimex Toronto.- La dupla mexicana integrada por Job Castillo y Lino Muñoz deberá conformarse con el bronce en dobles masculino del bádminton de Toronto 2015, luego de perder su semifinal ante los estadunidenses Chew Phillip y Sattawat Pongnairat. Tras asegurar la tercera plaza entrando a los cuatro mejores, los

aztecas fallaron en su intento por avanzar a la gran final, al caer por 21-19 y 21-13 ante Phillip, campeón en el panamericano de la especialidad de 2014, y Pongnairat, plata en esta modalidad en Guadalajara 2011. De esta forma Muñoz revalidó el bronce que obtuvo en la justa tapatía de hace cuatro años, aunque en ese entonces hizo pareja con Andrés López.


E

spectáculos Periódico el Faro

Miércoles 15 de Julio del 2015

Joan Sebastian se va Joan Sebastian es el mexicano con su Secreto de amor

con más premios Grammy

Por Fabiola Ávila, Nancy Méndez y Lucero Calderón

Ciudad de México.- Joan Sebastian, el cantante y compositor originario de Juliantla, falleció ayer a los 64 años de edad. El mundo de la banda y el jaripeo están de luto. El cantante y compositor Joan Sebastian murió a los 64 años, luego de 16 años de luchar en contra del cáncer de huesos.

Redacción Ciudad de México.- Ningún otro artista mexicano ha ganado más premios Grammy en EU (cinco) y en su versión de Grammy Latinos (siete) que Joan Sebastian, fallecido ayer a los 64 años en su rancho de su natal Juliantla, Guerrero, quien se hizo acreedor a 12 estatuillas de los gramófonos dorados. El cantautor, que dejó un legado de 37 discos grabados y 932 canciones registradas, fue homenajeado por última ocasión en juio pasado, por la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), que lo condecoró con el galardón Gran Maestro, cuya presea fue recibida por su hijo José Manuel Figueroa., debido a la deteriodada salud del músico por su padecimiento de cáncer en los huesos. Pero pudo enlazarse vía telefónica con la SACM y comentó: "Lo mejor en esta vida es la salud, por la que yo estoy luchando con mucho amor y mucho amor por la vida. Para mí es grandioso recibir este premio. Sean felices". Actualmente existen cerca de 12 mil versiones, a nivel mundial, de los exitosos temas del Poeta del Pueblo, quien llegó a hacerse acreedor a un número importante de reconocimientos internacionales, entre los que destacan los Premios Lo Nuestro, Compositor del año BMI, ASCAP y del Salón de la Fama de Billboard. Entre los intérpre-

tes de sus canciones destacan Vicente Fernández, Antonio y Pepe Aguilar, Lucero, Alejandro Fernández, Alberto Vázquez, Beatriz Adriana, Chelo, Lisa López, Los Freddys, el grupo Samurai, La Banda Machos y R-15, entre otros. SU COLECCIÓN DE GRAMÓFONOS DORADOS Estos son los premios Grammy que obtuvo, primero en 2002, su disco Lo dijo el Corazón fue ganador tanto del Grammy como del Grammy Latino en las categorías de Mejor Álbum Mexicano/ Mexico-Americano y Mejor Álbum Grupero, respectivamente. En 2003 fue muy Afortunado pues su disco del mismo nombre se hizo merecedor de un premio Grammy y dos Grammys Latinos al Mejor Álbum Mexicano/ Mexico-Americano, Mejor Canción Mexicana y Mejor Álbum de Banda. En 2006 dos de sus trabajos discográficos fueron reconocidos, Más Allá del Sol se llevó tanto el Grammy como el Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum de Banda; mientras que el disco En el Auditorio Nacional fue acreedor al Mejor Álbum de Música Grupera en la entrega latina de estos galardones. En 2008 también brilló tanto en la ceremonia estadunidense como en la latina de los Grammy esta vez con su disco No es de Madera el cual fue considerado como el Mejor Álbum de Banda, mientras que su composición

Fue la noche de este lunes a las 19:15 horas, cuando el intérprete de temas como Secreto de amor y Tatuajes perdió la lucha contra el cáncer en su rancho ubicado en Juliantla, el mismo sitio en el que nació. “@JoanSebastian te amo, con toda mi alma”, escribió su hijo José Manuel Figueroa en su cuenta de Twitter a modo de despedida. De acuerdo con una fuente cercana al artista, al cierre de esta edición la familia aún se encontraba realizando los trámites pertinentes para despedir al cantautor guerrerense. Se tenía contemplado la realización del velorio en uno de los ranchos de Morelos, hecho que se esta-

ba definiendo, así como si sería un acto público o privado, hecho que Figueroa y Alina Espino, su ahora viuda y con quien se había casado en privado, están definiendo. Según los primeros informes, Joan presentaba desde hace un mes fatiga, náuseas y vómito por el suministro de un medicamento contra el cáncer, según lo dijo en su momento su hijo José Manuel. Maribel Guardia, exesposa del cantante y madre de su hijo Julián, también se expresó a través de sus redes sociales, con una imagen en la que agradecía la existencia del intérprete. Si bien el artista peleó hasta su último respiro, su fortaleza no sirvió para ganarle a la terrible enfermedad, que desde 1999 lo aquejaba. “Llegó a mi vida un monstruo con el que peleo, ese mal llamado cáncer. Tuve que someterme a quimioterapia y me quedé con poco pelo, pero aún así me quito el sombrero y les enseño la calva. Saludos a quienes luchan por su vida”, dijo en alguna ocasión.


Despiden a Joan Sebastian, el rey del jaripeo

45

Caballo de Joan Sebastian murió cinco días antes que él

Redacción

Redacción Ciudad de México.- El adiós a Joan Sebastian comenzó con una reunión familiar en el rancho Cruz de la Sierra, ubicado en Teacalco, Guerrero, donde el rey del jaripeo murió anoche, como fue su voluntad, según explicaron sus familiares. Al centro del jardín se colocó el féretro que luce rodeado por coronas de flores blancas y en el centro una de sus guitarras favoritas, en el lugar se colocó un Cristo con la intención de enmarcar la zona donde el público podrá tener acceso para despedir al cantante.

Los arreglos florales de Armando Manzanero y la familia Cantoral fueron puestos a un costado del ataúd.

Ciudad de México.- El caballo del cantante Joan Sebastian murió sólo cinco días antes de que el cantautor falleciera. Se trataba de “El padrino”, el caballo que siempre acompañaba a todos los jaripeos en los que se presentaba el llamado “Poeta del Pueblo”. Fue su hijo, José Manuel Figueroa, quien dio a conocer el fallecimiento del corcel a través de su cuenta de Twitter.

Esta madrugada, José Manuel Figueroa compartió que fue dura la despedida, no obstante, la familia se encuentra tranquila, “A mi padre no lo mató el cáncer, sino los golpes de la vida”, dijo brevemente el hijo del cantante. Entre los detalles que adelantó la familia destaca una misa en la catedral de Cuernavaca y un recorrido por los poblados cercanos, donde Joan conoció a varios de sus amigos y seguidores, los restos podrían ser sepultados en Juliantla.

Desde hace meses el intérprete de “Secreto de Amor” había dejado de montar por indicaciones médicas.


Despiden mil 500 personas a Joan

46

'No lo mató el cáncer, sino los golpes'

Por Héctor Raúl González Por Juan Carlos García Ciudad de México.- Con un grupo de mariachis y más de mil 500 personas es como se le está dando el último adiós a Joan Sebastian, quien es velado en su rancho Cruz Grande. Amigos, familiares y fanáticos del "Rey del Jaripeo" son parte de la ceremonia que oficia un sacerdote, el cual guía los rezos católicos que se le están ofreciendo al cuerpo del cantante. "Las puertas están abiertas para la gente que un día se guardó su quincena para comprar un disco de mi hermano, y para quienes lo quisieron. Estamos viendo qué sucederá en estos días, pero sí queremos que su pueblo lo despida como se merece, con cariño", señaló Federico Figueroa, hermano y mánager del intérprete de "Más Allá del Sol". Federico anunció que está contem-

plado que esta tarde se haga una misa a puerta cerrada, de cuerpo presente, con los familiares más allegados y que mañana se le realice una en la Catedral de Cuernavaca.

Ciudad de México.- Joan Sebastian venció el cáncer, pero lo mataron los golpes que recibió constantemente en el corazón, consideró José Manuel Figueroa, hijo mayor del Rey del Jaripeo.

Aunque no está confirmado, la familia contempla darle sepultura a Joan Se"Mi padre, ante todo, creo que bastian hasta este viernes, luego de un ya merecía descansar. Una perrecorrido por el pueblo de Guerrero que sona que luchó durante muchos lo vio nacer, el cual está programado tentativamente para este jueves.

años, estaba cansado, y quiero subrayar que no lo mató el cáncer, lo mataron los golpes que recibió de la vida en el corazón. Simplemente fue golpe tras golpe que la vida le fue dando", expresó Figueroa. Para el cantautor, esos golpes que vivió su padre fueron fuente de inspiración para crear la música que lo inmortalizará.

"Soy humano como todos, y me duele mucho su partida. Nos alegra que ya está con Dios y nos entristece porque ya no está con nosotros. La enfermedad lo venció, pero no a su espíritu y mucho menos a su legado. Siempre se propuso a sí mismo entregarse al cariño de su familia y de la gente que verdaderamente lo apreciaba y se fue con mucho amor de este mundo hasta el cielo", expresó Figueroa, casi con lágrimas en los ojos.

"Al final de cuentas creo que desgraciadamente o irónicamente esos golpes dieron unas canciones bellas. Nos dibujaron grandes paisajes de lo que él sentía, de lo que él amaba, de su forma de componer, de cómo escribía su música, de lo que él lograba en sus composiciones. "Hoy nace la inmortalidad de Joan Sebastian", dijo José Manuel. El hijo de Joan Sebastian respondió, junto con Federico Figueroa, hermano del poeta de Juliantla, algunas preguntas de reporteros que permanecen afuera del rancho Cruz de la Sierra, donde ayer falle-

ció el músico. El hermano del autor de "Tatuajes" destacó que el aplauso, el cariño y las oraciones de la gente fue lo que le dio fuerza al ídolo en sus últimos días. "Queremos que la gente de México sepa que él se fue superagradecido, el último show que tuvo fue en Morelia, se subió con trabajos y bajó con un ánimo. "Él no quería morir en un hospital, se le concedió. Murió aquí, murió en lo que él amaba, rodeado de lo que él ama", dijo Federico Figueroa.


Se fue un hermano y cantante.- Fernández Redacción

Ciudad de México.- Vicente Fernández lamentó la muerte del cantautor Joan Sebastian, a quien describió como un hermano y un gran cantante, con el que tuvo una amistad por dos décadas.

"Hace ocho días le hablé y me dijo; 'yo quiero ir a verte pero con la operación tan grande, tengo miedo de volar, ya me siento bien y a ver si voy el lunes a comer contigo'", expresó el intérprete de "Estos Celos", quien señaló que Joan ya se fatigaba mucho al hablar.

39 47

Llevaré a Joan Sebastian en la memoria y en el corazón: Napoléon

"Fueron 20 años de amistad muy bonita, nos unían dos cosas, la música y los caballos, entonces que te digo, se me fue un gran ser humano y un gran cantante" dijo 'Chente' en entrevista para Radio Fórmula. El 'Charro de Huentitán' calificó al cantante como un hombre en toda la extensión de la palabra, y aseguró que su gran compañerismo se debía en parte a las similitudes que tenía como persona y como intérprete. "Como hombre y como artista dejó un legado para que no lo olvidemos, todos los admiran por que era un hombre ranchero, eramos iguales". dijo.

Notimex Ciudad de México.- El cantautor José María Napoleón se mostró consternado por el fallecimiento de su amigo Joan Sebastian, a quien aseguró, llevará siempre en su memoria y en el corazón.

'Chente' lamentó el no haber podido ver a Joan Sebastian por última vez y detalló que sólo tuvo una llamada telefónica hace una semana, cuando el intérprete de "Juliantla" le dijo que se verían para comer.

'Un aplauso a la vida de Joan'

“Si con alguien me ha unido una amistad en el medio artístico fue con él, siempre estuvimos en contacto, ya fuera por teléfo-

no o en las reuniones de la Sociedad de Compositores, pero siempre estuvimos en contacto”, dijo Napoleón en entrevista con Notimex. Expresó que desde los inicios musicales de ambos estuvieron muy relacionados, “compartí muchas cosas con él, fue un gran amigo y es una pérdida muy sensible, a mí en lo personal me cala muy profundo.

El rapero 50 Cent se declara en bancarrota

EFE Redacción Ciudad de México.- A través de su cuenta de Twitter, Maribel Guardia compartió con sus seguidores una fotografía de Joan Sebastián junto a José Julián, fruto de la unión que tuvieron en 1996. "Un aplauso a la vida del amigo, el padre, el gran ser humano. Hoy nace la leyenda de uno de los grandes ídolos del pueblo: Joan Sebastian. Mi más sentido pésame a

toda su familia que tanto quiero y respeto", escribió la actriz y conductora en el pie de la imagen. "Cabalgas en paz. La única "Gloria", es el cielo. Vivirás por siempre en el corazón de los que te amamos", fue otro escrito que destacó Maribel, el cual duplicó su hijo en su cuenta personal, y la cual fue comentada por los fans de ambos deseando fortaleza a la familia y dando muestras de cariño.

Ciudad de México.- El rapero 50 Cent se declaró este lunes en bancarrota ante un tribunal del estado de Connecticut, en Estados Unidos, después de que un jurado de Nueva York lo condenara a pagar 5 millones de dólares a una mujer que lo denunció por publicar sin su consentimiento un video de carácter sexual en el que aparecía. El artista, cuyo nombre real

es Curtis James Jackson III, asegura en los documentos presentados en el juzgado que tiene una fortuna que va entre 10 y 50 millones de dólares y deudas que alcanzan esa cantidad. 50 Cent se declaró en bancarrota sólo unos días después de ser condenado en Nueva York a pagar los 5 millones de dólares a Lastonia Leviston, una mujer que lo demandó en 2010 por difundir en internet un vídeo privado.


C

artones Peri贸dico el Faro

Mi茅rcoles 15 de Julio del 2015


S olo para fanรกticos




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.