Lunes 15 de Junio

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Atrapa Fuerza Unica a dos Extorsionadores

Lunes 15 de Junio del 2015

Efemérides En un 15 de junio, pero de 1932, hace 80 años, estalla la guerra del Chaco, conflicto fronterizo entre Bolivia y Paraguay, al ocupar el mayor boliviano Oscar Moscoso el fortín paraguayo Carlos Antonio López. 1502.- Descubrimiento de la isla Dominica por Colón durante su cuarto y último viaje a América. 1594.- Nace Nicolás Poussin, pintor francés. 1742.- Entra en erupción el volcán Cotopaxi (Ecuador), devastando la actual provincia de León, una de las más ricas del país. 1775.- George Washington es nombrado comandante en jefe de las tropas de la Unión que luchan contra Inglaterra. 1813.- Simón Bolívar promulga en Trujillo (Venezuela) el decreto de "guerra a muerte" a los españoles y a sus colaboradores. 1814.- El Ejército de Bolívar es derrotado por las tropas españolas en la batalla de la Puerta (Venezuela). 1838.- Batalla del Palmar (Uruguay), en la que Fructuoso Rivera se hace con el poder, derrocando al presidente Manuel Oribe. 1843.- Nace Edward Grieg, compositor noruego. 1844.- Muere Thomas Campbell, poeta inglés. 1846.- Estados Unidos e Inglaterra firman el tratado de Oregón, por el que se reparten este territorio.

* En la López Mateos le iban a quitar camioneta a un ciudadano y los agarraron. Por Adrián de los Santos Puerto Vallarta.- Fuerte golpe a extorsionadores dieron elementos de la Fuerza Única en esta ciudad, pues en uno de sus recorridos sobre la colonia López Mateos, fueron abordados por un asustado hombre, quien indicaba tener días de haber estado recibiendo llamadas de extorsión, en las cuales le pedían una fuerte suma de dinero a cambio de no hacerle daño. Mencionó el afectado que no pudo conseguir el dinero que tenía y por temor a que le hicieran daño a él o su familia llegó a un acuerdo con los extorsionadores en el cual les entregaría una camioneta de la marca Honda Pilot, color blanco, modelo 2004. Con la facultad suficiente para realizar ese tipo de trabajo, los agentes de inmediato armaron un operativo en dicha colonia, pues el afectado mencionó la hora en la que se habían que-

dado de ver y para eso faltaban apenas unos minutos.

1867.- Nace Constantin D. E. Balmont, poeta ruso. 1877.- Fallece Carolina Isabel Sara Norton, escritora británica.

La camioneta fue estacionada en el lugar que habían acordado, sin embargo, dos oficiales se escondieron dentro en espera de llegaran los malandrines por ella.

1904.- Mueren 1.021 personas al incendiarse en la bahía de Nueva York el barco de pasajeros "General Slocum".

Luego de algunos minutos, dos nombres llegaron, observaron a los alrededores y en efecto agarraron las llaves para abrir la camioneta y subirse a la misma llevándose la sorpresa de que escondidos estaban los oficiales quienes rápido los arrestaron.

1920.- Se fijan las nuevas fronteras entre Alemania y Dinamarca.

1907.- Se inaugura en La Haya la II Conferencia de la Paz, con asistencia de representantes de 44 Estados.

Lunes 15 de Junio

Se trata de quien mencionaron llamarse Brian Alberto Sainz Martínez, de 21 años de edad y Suzano Pérez Joya, de 36 años de edad, ambos vecinos de la colonia Primero de Mayo.

Tormenta Eléctrica

Los detenidos fueron llevados a las celdas municipales en donde serían puestos a disposición de la autoridad correspondiente ya que el afectado mencionó presentaría su respectiva denuncia respecto a los hechos.

31°C Máxima 26°C Mínima

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


03

“El Mochilas”, ganó la diputación local Salen Gusanos de Basura del 05 distrito con 57 mil 555 votos Acumulada en Villa de Guadalupe

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Movimiento Ciudadano ganó con 57 mil 555 votos, le siguió la coalición PRIPVEM con 53 mil 229 votos, luego de concluir el conteo de voto por voto de las 530 actas electorales registradas. La coalición no impugnará la elección, pero el candidato Rafael González Reséndiz, podría incluirse en la próxima legislatura local por la vía plurinominal por parte del Partido Verde Ecologista de México. Por Lorena Moguel NoticiasPV Puerto Vallarta.- Durante la madrugada de este viernes 12 de junio del 2015, concluyó el conteo de voto por voto de los 530 paquetes electorales, registrados durante el pasado 07 de junio, día de la elección, en el que se ratificó el triunfo de Movimiento Ciudadano, al lograr contabilizar 57 mil 555 votos, seguido de la coalición PRI-PVEM con 53 mil 229, dando una diferencia de 4 mil 688 sufragios. En el recuento de voto por voto, el PRI logró rescatar 119 boletas a su favor, mientras que Movimiento Ciudadano 42. Aún con esta diferencia Ramón Guerrero Martínez, “El Mochilas” logró la victoria, sobre su más cercano competidor, Rafael González Reséndiz. Los número ya están firmes en la página de internet del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), y la votación final fue, de acuerdo a los partidos políticos que participaron en la elección:

Actas totales y registradas: 530 Porcentaje de avance: 100% 1. Movimiento Ciudadano, 57 mil 555 votos 2. Coalición PRI-PVEM 53 mil 229 votos/ En esta coalición el PRI contribuyó con 47 mil votos, el PVEM 4 mil 451 votos, y ya como coalición, mil 778 votos, para dar la suma total de los 53 mil 229 sufragios. 3. PAN, 47 mil votos 4. PRD, 8 mil 553 votos 5. Morena, 3 mil 645 votos 6. PT, 3 mil 040 votos 7. Humanista, 2 mil 853 votos 8. Nueva Alianza, 2 mil 827 votos 9. Encuentro Social, mil 642 votos Según el resultado final de la elección, fueron 4 mil 592 votos nulos, y no registrados 64 en todo el distrito 05. Una vez concluido el conteo de voto por voto y que las cifras quedaron en firme, el Consejo Local Electoral Distrital 05, llevará a cabo su sesión para definir la hora en que se le entregará su constancia de mayoría a Ramón Guerrero Martínez, “El Mochilas”, misma que será entregada hoy, viernes 12 de junio de 2015. Se sabe que Guerrero Martínez no se encuentra en el país, por lo que el representante de MC, Eduardo Manzano, recibe el documento que lo acredita como diputado local del 05 distrito por Movimiento Ciudadano.

Puerto Vallarta.- A las bolsas negras que tienen una semana acumuladas, en la colonia Villa de Guadalupe, ya le están saliendo gusanos, reportan vecinos. El acumulamiento de basura lamentablemente tiene toda esta semana, las autoridades brillan por su ausencia. Así lo reportan familias quienes demandan ayuda urgentemente para que los camiones recolectores, pasen y se lleven esta pestilencia. El camión no ha pasado, desde el Lunes, Martes, Miércoles, Jueves y lo que va de este viernes, huele feo y hay demasiada pestilencia. Ya hay gusanos que salen de las bolsas, lo que es un verdadero riesgo para la salud de las personas, problema que se agrava con la aparición de las primeras lluvias de la temporada. Una ama de casa de nombre María López, se dedicó a tomar fo-

tografías y video que envió a este medio informativo, en donde destaca que toda la semana no ha habido recolección d e basura, este jueves por la noche se registró una ligera llovizna. Pero que el viernes por la mañana cuando acrecentó, el problema se puso difícil. Esto porque notaron que la lluvia, pepenadores y animales diversos, hurgaron en las bolsas estas se rompieron, y comenzaron a salir ya gusanos pequeños de color blanco. Esto ocurre en la calle Independencia en la colonia Villa de Guadalupe. Por lo que el problema se agudiza ahora que han comenzado a registrarse algunas lluvias. Vecinos y familias de esta colonia, demandan pronta ayuda de las autoridades municipales, máxime ahora que, refieren, ya terminaron las campañas políticas y pasó el día electoral en el municipio.


Fallido Asalto en una Gasolinera

Por Adrián de los Santos Puerto Vallarta.- Fuerte movilización de unidades de emergencia se dio los primeros minutos de la mañana de ayer, luego de que se informada a los números de emergencia que una mujer, despachadora de gasolina en la sucursal ubicada cerca de las canchas de la lija había sido asaltada por un hombre armado, quien además la había acuchillado. El reporte a las autoridades se dio poco antes de las seis de la mañana y tras ello de inmediato arribaron los oficiales asignados a la vigilancia de dicha zona para verificar los hechos. En el sitio los agentes encontraron a una mujer tirada sobre el piso, por lo que de inmediato solicitaron la intervención de paramédicos al mismo tiempo que trabajadores de dicho negocio manifestaban como antes, un hombre delgado, moreno, en una motocicleta tipo Cross había llegado como cualquier cliente a cargar gasolina. Mencionaron los informantes que de un momento a otro, su compañera comenzó a gritar y acto seguido, dicho hombre se guardaba entre sus pertenencias lo que parecía ser un cuchillo y aceleraba su

04

Ya es un hecho, se remodela la terminal marítima de Puerto Vallarta

motocicleta para darse a la fuga a toda No pueden determinar el monto, prisa. sí remarcó que la API estima que entre 300 y 400 millones de pesos, Luego de escuchar la versión de las es una inversión que puede ser personas, los oficiales de inmediato segura para su rentabilidad, “con montaron un operativo en la zona, atractivos turísticos, que es lo que mientras paramédicos de la unidad estamos nosotros buscando llevar PC-07 se dedicaban a atender a la a cabo”. despachadora. Luego de algunos minutos socorristas Por Daniel Mora Valencia informaron que la mujer solo estaba bastante alterada debido a la situación Puerto Vallarta.- Será este año en la que había estado, sin embargo, no sin duda alguna, cuando la Admiestaba herida. nistración Portuaria Integral (API) Vallarta, abra convocatoria para el Poco a poco fue recobrando sentido y la concurso de la obra de ampliación afectada dijo que en efecto, el conductor y modernización de la terminal made la motocicleta le había sacado un rítima, así lo aseguró el director cuchillo para exigirle le entregara todo general de la misma, Miguel Ángel el dinero. Mencionó la mujer un poco García Beltrán. más tranquila, que debido a eso entró en pánico y no supo que hacer más que A este respecto precisó que angritar, cosa que asusto al asaltante que tes de lanzar la convocatoria para terminó por salir corriendo. el concurso se definirá un poco más cuál es el alcance que debe de tener Tras varios minutos de operativo, este proyecto, “porque tenemos que los agentes no pudieron localizar al equilibrarlo entre lo que queremos presunto, por lo que regresaron al lugar que funcione y lo que pueda ser una de los hechos en donde revisaron las buena inversión privada”. cámaras de vigilancia para así tener más datos del mismo con los que García Beltrán destacó que el mencionaron estarían buscándolo hasta propósito de que sea una inversión encontrarlo. privada la que se lleve a cabo ahí se mantiene firme, y por tanto reiteró el proyecto se debe equilibrar para para que sea atractivo. “Lo que menos quisiéramos es tener un concurso que no va a ser atractivo para los inversionistas, pero también nosotros tenemos que ver que el proyecto cumpla con los requisitos y con la promoción atractiva, turísticamente hablando, que debe tener Vallarta y que queremos generar en el puerto”.

En este sentido indicó que se cuenta ya con una empresa interesada que actualmente hace los ajustes de su análisis financiero, principalmente, y una vez que lo tenga puntualizó, lo presentará ante la Administración Portuaria. “Nosotros lo vamos a valorar, porque también nos interesa mucho que una empresa invierta con seguridad, no queremos una inversión que se quede a medias o que no vaya a tener la culminación o rentabilidad que queremos que tenga”. Con relación a si la inversión también se mantiene aproximada a los 400 millones de pesos, como se habló en un principio, el director de la API Vallarta remarcó que ello dependerá en mucho del inversionista, es decir, de hasta dónde pueda llegar con una rentabilidad adecuada. Referente a cuáles serían dichos atractivos, García Beltrán apuntó que es precisamente lo que no está totalmente definido ya que esto depende en gran medida, por un lado de lo que cueste la inversión y por otro, de lo que se pueda recuperar con precios accesibles, toda vez que no se pretenden instalaciones con costos altos. “En este tipo de análisis estamos en este momento, pero finalmente tendremos la respuesta en este mismo año sin duda alguna, el concurso esperamos convocarlo antes de que termine el 2015 e inclusive, ver si se pueden hacer trabajos preliminares también este año”, concluyó.


N

ayarit

Lunes 15 de Junio del 2015

Periódico el Faro

Queman plantío con 72 toneladas de mariguana en Nayarit

Ayuntamiento de Bahía de Banderas Presenta Muestra Artística Nayarita

El presidente municipal José Gómez Pérez inaugurará este lunes 15 de junio, en punto de las 10:30 horas, muestra artística de creadores nayaritas Reforma Tepic.- Fuerzas de seguridad federales y estatales destruyeron un plantío con más de 72 toneladas de mariguana en Ixtlán del Río, Nayarit. Al dar seguimiento a una denuncia ciudadana que alertaba de un sembradío de droga, elementos de la Policía Federal (PF), la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Seguridad Pública de Nayarit y la Fiscalía de Justicia estatal hallaron un predio con una superficie aproximada de 13 mil 500 metros cuadrados sembrados con mariguana. "Luego de recabar muestras representativas de algunas plantas y ponerlas a disposición de la autoridad ministerial, llevaron a cabo la destrucción del sembradío", informó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) en un comunicado. La dependencia afirmó que, en el mismo municipio, en una acción distinta, po-

licías federales detuvieron a un hombre en posesión de 5 kilos de hierba verde, presumiblemente mariguana, en una camioneta. "La detención se registró durante patrullajes en el camino nacional México-Nogales, tramo límites del estado de JaliscoJazmines", expuso la CNS. Después de realizarse una inspección en el área de carga se halló, entre costales cargados con pastura molida para ganado, un saco con hierba con las características de la mariguana, que arrojó un peso aproximado de 5 kilogramos. El detey el vehícua disposición Ministerio

nido, la droga lo quedaron del agente del Público de la Federación en Nayarit.

Redacción Bahía de Banderas.- El IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas y el Fondo de Apoyo a la Producción Artística de Nayarit invitan al público en general a la exposición Muestra Artística Nayarita, que se llevará a cabo en la sede de la Presidencia Municipal, en Valle de Banderas, del 15 al 19 de junio del presente año. Será la primera vez que el edificio de reciente construcción de la Presidencia Municipal, se transforme en sede de una exposición artística, que su patio central se convierta en una galería de creadores de la talla de Juan Lamas, de Pedro Casant, de Adalberto Meza, Juan Manuel Larios, Benigno Amezcua y de Manuel Cayeros. Gracias al talento nayarita

congregado en la Agrupación Plástica Nayarita, un colectivo artístico propio de la entidad, y gracias al Programa Apoyo a los Creadores, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, es posible que en Bahía de Banderas, con el apoyo del Gobierno del Estado de Nayarit, se pueda contar con una exposición artística, cuya obra además se quedará en el municipio como patrimonio. Se trata de pinturas y de esculturas que invitan al espectador a emocionarse y a sentir la belleza plasmada en las figuras, las formas, trazos, colores y tonos, de marcada influencia de la cultura wirrárika, muy nayarita. El acto inaugural de la exposición será el lunes 15 de junio, a las 10:30 horas. La exposición de pintura y de escultura estará abierta al público de las 9:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde, los días 15 al 19 de junio


Mejora calificación de Nayarit

en transparencia fiscal

06

Efraín, Gianni y Jasmín Reciben constancia de mayoría Redacción

Tepic.- Este jueves, el Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo la entrega de constancias de mayoría y validez a Efraín “El Gallo” Arellano Núñez, Gianni Ramírez Ocampo y Jasmín Bugarín Rodríguez, como diputados federales electos por los distritos 01, 02 y 03, con cabeceras en Santiago, Ixcuintla, Tepic y Compostela, respectivamente, tras haberse concluido el cómputo de actas y validado el resultado final de la jornada electoral del pasado domingo 7 de junio.

Redacción Tepic.- Con una calificación de 95.95, Nayarit registra este año un aumento de 2.12 puntos en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal, en relación con el 2014, lo que convierte al estado en la tercera entidad mejor calificada del país, informó la consultora ARegional. De acuerdo con el análisis de esta reconocida empresa, durante el 2014 el estado registró un 93.8 en ese mismo indicador. En su análisis, ARegional —líder en el manejo de datos y análisis de información, que permiten el desarrollo de la competitividad en el país—, tomó como referencia el marco regulatorio, costos operativos —incluida la nómina total—, adquisiciones, concursos, obra pública, el marco programático presupuestal, rendición de cuentas,

evaluación de resultados y estadísticas fiscales. Al respecto, el secretario de Administración y Finanzas del estado, Gerardo Siller Cárdenas, destacó la voluntad política del gobernador Roberto Sandoval Castañeda por la transparencia de las finanzas estatales, a fin de que la ciudadanía esté bien informada de cómo se gastan sus impuestos, y tenga la certeza de que son utilizados de la mejor manera posible para mejorar la calidad de vida de todos los nayaritas.

La madrugada de este día, tras haberse aprobado y validado los resultados del cómputo distrital de la elección de diputados federales por el principio de mayoría relativa, el Consejo Distrital 02 del Instituto Nacional Electoral, que preside Ernesto Jesús Gama, hizo entrega de la constancia de mayoría y validez a Gianni Raúl Ramírez Ocampo como diputado federal electo, y a su suplente Fidel Cristóbal Serratos, fórmula ganadora en la elección del 7 de junio que obtuvo 35 mil 703 votos. En punto de las 11 de la mañana, el vocal presidente de la Junta Distrital 03 con cabecera en Compostela, Víctor Manuel Manzano, entregó la constancia de mayoría y validez a Jasmín Bugarín Rodríguez, como diputada federal electa, y a su suplente Rubí Cardoso; tras validarse los resultados finales de 47 mil 430 votos obtenidos por la fórmula priísta.

“Es política de la actual administración dar a conocer todas las acciones que ha emprendido Nayarit por la transparencia, y también que somos un estado que ha acatado puntualmente todas las recomendaciones fiscales para hacer eficiente el gasto público“, abundó el Al mediodía de este jueves, en el funcionario.

Consejo distrital 01 con cabecera en Santiago Ixcuintla, tras aprobarse y validarse los resultados finales del cómputo distrital, se le hizo entrega de la constancia de mayoría a través de su presidente, José Salvador Contreras González, a la fórmula ganadora que obtuvo una votación de 45 mil 253 sufragios, a Efraín “El Gallo” Arellano Núñez y su suplente José Lucas Vallarta Chan. En dichos actos protocolarios, los diputados federales electos, Jasmín Bugarín, Gianni Ramírez y Efraín “El Gallo” Arellano, quienes tomarán posesión de sus curules el próximo 1 de septiembre, estuvieron acompañados del presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Juan Carlos Ríos Lara, así como de los representantes del tricolor ante los consejos distritales del INE, y sus equipos de trabajo, familia y amigos. En este sentido, los diputados federales electos del PRI, Jasmín Bugarín, Gianni Ramírez y Efraín “El Gallo Arellano, al recibir formalmente sus constancias de mayoría, externaron sentirse contentos y muy satisfechos, pero sobre todo comprometidos; coincidieron también que ahora es tiempo de trabajar en unidad por el bienestar de Nayarit, de agradecer la confianza del electorado nayarita con el cumplimiento de sus compromisos y propuestas para atender y dar respuesta con soluciones reales a las necesidades de sus respectivos distritos, además de cumplir con responsabilidad y compromiso su tarea legislativa en el Congreso de la Unión.


Cumple la FEUAN con sus 5 ejes rectores: Ángel Aldrete

07

Inicia campaña contra adicciones

Redacción Redacción Tepic.- Este jueves 11 de junio, la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit cumplió 34 de su constitución, y a la fecha, sigue cumpliendo con el impulso a sus 5 ejes rectores, que son: Academia, cultura, deporte, productividad y liderazgo estudiantil. Así lo aseguró su presidente, Ángel Aldrete Lamas, quien dijo que la FEUAN tiene presencia en cada una de las escuelas y aulas de la máxima casa de estudios de nuestro estado, y atiende a 26 mil estudiantes, aunque aclaró que una vez que se concrete la instalación del posgrado, el número podría incrementarse a 28 mil. Añadió que la organización estudiantil de la UAN es la que más se ha consolidado en el país, e indicó que prueba de ello es que preside, a través de su persona, la Confederación Nacional de Estudiantes de México. Asimismo, destacó que de la FEUAN han surgido cuadros que han llegado a ocupar importantes cargos en la función pública, y subrayó que estos resultados son producto de la buena política que

se ha efectuado al interior, regida por el pluripartidismo. Para celebrar el 34 aniversario se llevó a cabo un evento en la biblioteca magna, donde estuvieron presentes las autoridades universitarias, los dirigentes de los sectores universitarios, y ex dirigentes de la Federación. A nombre de estos últimos hizo uso de la palabra José Luis Rábago Hernández, quien fue el segundo presidente de la organización estudiantil. También habló el rector Juan López Salazar, y por supuesto Ángel Aldrete, quien informó que este viernes estará en una comunidad del municipio de La Yesca, junto con integrantes de su comité, para hacer entrega de las despensas que pudieron armarse con los productos que llevaron los que acudieron al concierto ESTUDIA, mismo que se realizó en el marco de los festejos por el Día del Estudiante.

Bahía de Banderas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Bahía de Banderas, que preside Monserratt Peña de Gómez, en conjunto con la Presidencia Municipal a través de la Dirección de Educación, Cultura y Deporte, inició este jueves la Campaña contra las Adicciones, dirigida a los alumnos de educación básica del municipio. El acto de inicio de la Campaña contra las Adicciones se llevó a cabo en el plantel Conalep Valle Dorado, donde además de hacer la presentación del programa se llevó a efecto un encuentro de fútbol para el fomento de la actividad física recreativa y de la sana competencia.

Durante el acto de inicio de campaña, el responsable del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo, Martín Topete Villalvazo, explicó que la ofensiva contra las “Para nosotros esta es una magnífica adicciones contará con un equipo forma de conmemorar”, expresó, y para concluir, dijo que los retos seguirán siendo consolidar a la organización en sus ejes rectores, para que dentro de la UAN estén los mejores estudiantes, los mejores deportistas, y surjan de ella los jóvenes más emprendedores.

de 70 jóvenes que serán los responsables de invitar a los niños y a los adolescentes del municipio a evitar las adicciones, como el tabaquismo, el alcoholismo, la drogadicción, y la adicción al uso y permanencia en las redes sociales, ---“que también se ha convertido en una conducta adictiva entre la juventud” ---, aclaró el médico del DIF. La campaña tendrá una duración de tres meses o hasta concluir la visita a todos los planteles escolares del municipio. Entre los presentes en la ceremonia de inicio de campaña estuvieron la directora de Educación, Cultura y Deporte, Lourdes Victoria Ibarra Chiquete, los directivos del plantel Conalep Valle Dorado, y la psicóloga del DIF de Bahía de Banderas, Yamkari Hernández, que se encargó de hacer la exposición de motivos para la puesta en marca de la campaña contra las adicciones.



J

alisco Periódico el Faro

Lunes 15 de Junio del 2015

Huracán 'Carlos' provocará lluvias Náufragos de las urnas fuertes en costas de Jalisco

Por Mauricio Ferrer Reporte Indigo

El SMN advierte que en Guerrero y Oaxaca vendrán acompañadas de granizo y viento El Informador Guadalajara.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el huracán 'Carlos' provocará en las próximas horas lluvias intensas acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y vientos fuertes en Guerrero y Oaxaca. En su reporte de las 01:15 horas, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que 'Carlos' se localizaba a 135 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero y a 335 kilómetros al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

ro, y por efectos de huracán desde Tecpan de Galeana, en el mismo estado, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán. Además se extendió la zona de vigilancia por efectos de huracán desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Manzanillo, Colima. El SMN alertó que la circulación de 'Carlos' genera desprendimientos nubosos hacia los estados del occidente y sur del territorio nacional, lo que favorecerá el potencial de lluvias intensas con tormentas eléctricas, potencial de granizo y vientos fuertes en Guerrero (costa y sierra sur) y Oaxaca (costa y sierras).

Precisó que el huracán sigue siendo categoría 1 y tiene vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de hasta 165 kilómetros por hora, con un desplazamiento lento hacia el nor-noroeste a cuatro kilómetros por hora.

Además de precipitaciones muy fuertes en Jalisco (costa), Colima y Michoacán (costa y sierra sur). También, debido a los por efectos locales ocasionados por los desprendimientos nubosos, continuará el pronóstico de caída de agua pluvial muy fuerte en el Estado de México (centro y sur).

Por ello, el Meteorológico indicó que se estableció la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Maldonado hasta Tecpan de Galeana, Guerre-

El organismo de la Conagua prevé que 'Carlos' fortalezca sus vientos y se convierta en huracán categoría II en el transcurso de este domingo.

Guadalajara.- La elección del domingo pasado no sólo trajo la victoria para Movimiento Ciudadano, que gobernará, a través de sus alcaldías y diputaciones ganadas, a más del 60 por ciento de los habitantes de la entidad, también ha provocado un naufragio político tanto en partidos como en el propio Gobierno del Estado. Mientras el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha perdido terreno político en el estado, el Partido Acción Nacional (PAN), que durante tres sexenios gobernó Jalisco, ha caído estrepitosamente. El Grupo UdeG que controla el Partido de la Revolución Democrática (PRD), por ejemplo, ha sufrido también un gran revés: se quedó sin varios diputados locales y federales, y en algunos casos, hasta sin regidores en Ayuntamientos. Fracaso priista repercute en gabinete La derrota que vivió el PRI en las urnas ha repercutido en el gobierno estatal del mandatario priista, Aristóteles Sandoval Díaz.

El lunes por la noche, circuló la versión de que el encargado de la Jefatura de Gabinete, Enrique Dau Flores, había presentado su renuncia al cargo al gobernante. Los rumores fueron confirmados por funcionarios estatales. Según las fuentes, Dau Flores les pidió hacer lo mismo –renunciar al puesto– a través de un correo electrónico. En el correo, el priista detalló que el propósito de su dimisión se debe a los resultados electorales, lo que requiere un replanteamiento y una reestructuración de la administración estatal. Por la mañana del lunes, el gobernador Aristóteles Sandoval había adelantado que pondrá a revisión cada una de las dependencias estatales, para hacer los ajustes correspondientes al interior de su gabinete. Hasta ahora no ha hecho oficial la renuncia de Dau. Enrique Dau Flores, un priista de la “vieja guardia”, ha sido un colaborador cercano de Sandoval Díaz, al que le coordinó su campaña por la gubernatura en 2012, precisamente frente a Enrique Alfaro Ramírez, de MC, hoy alcalde electo de Guadalajara.


Elecciones 2015, con mayor abstencionismo

El Informador Guadalajara.- El domingo 7 de junio se registró el mayor abstencionismo para unas elecciones intermedias en 23 años. De acuerdo con el cómputo final de la elección, 49.12% de la población en la lista nominal no acudió a votar. En una jornada electoral histórica marcada por el fin del bipartidismo en Guadalajara y por la participación y el triunfo de candidatos independientes, la votación no logró superar 50.88%, su índice más bajo desde los comicios de 1992, cuando se registró una participación de 52.4 por ciento. El doctor Roberto Arias de la Mora, profesor investigador del Colegio de Jalisco, señaló que el razonamiento detrás de un abstencionista es que su voto no cuenta o que no tiene incidencia en la vida política del país. “Cada vez hay menos credibilidad en el sistema político”, señaló. “’La gente que

09

Movimiento Ciudadano gana en Tlaquepaque

decide no ir a votar es porque no encuentra una razón para emitir su voto”. Sin embargo, precisó que algunas personas no van a votar porque no logran localizar su casilla o porque no pueden al encontrarse de viaje o trabajando durante la jornada electoral. Y también explicó que históricamente en las elecciones intermedias hay menos participación que en las generales cuando se elige también al Presidente y al gobernador. “Por el manejo mediático, la gente es consciente de que es más lo que está en juego que en las intermedias, cuando sólo se renueva el Poder Legislativo y los ayuntamientos”, indicó Arias de la Mora.

El Informador Guadalajara.- Durante la madrugada de este domingo, el IEPC concluyó el recuento de votos en la elección de San Pedro Tlaquepaque, registrando la victoria de Movimiento Ciudadano en el municipio.

Luego del registro de 718 actas, MC registró 65,851 votos (34.94%), mientras que el segundo lugar, Luis Córdova del PRI, sumó 64,694 votos (34.24%). Con este resultado, la candidata naranja, María Elena Limón, será la nueva presidenta municipal de Tlaquepaque.

Lluvia del jueves deja un fallecido, daños

en 147 autos y 154 casas afectadas

Esto es especialmente notorio cuando se compara el nivel de participación ciudadana de los comicios de 2012 con el de estas elecciones. Hace tres años, cuando se eligió también a gobernador y Presidente, votaron poco más de tres millones 388 mil jaliscienses, 17% más de los que acudieron a las urnas en este 2015.

El Informador Guadalajara.- La tormenta que cayó el jueves en la Zona Metropolitana de Guadalajara provocó la muerte de una persona, 59 lesionados e inundaciones en 154 viviendas; también se reportaron daños en 147 vehículos y más de 60 árboles caídos.

El director de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, Javier Nápoles, informó que el saldo final de la caída de cuatro toldos en la explanada del Auditorio Telmex fue el deceso de Cristo Nomar Pérez Chavarría, de 80 años, proveniente de Tabasco, y 59 personas lesionadas, de las que 36 fueron trasladadas para su atención a unidades médicas.


10

Tromba causa destrozos en Jalisco; caída de toldo lesiona a 58 Impulsó Alfaro a 'El Bronco'

Por Cristopher Sainz

Por Adriana Luna

Javier Nápoles.

Guadalajara.- Una fuerte tormenta con vientos y granizo ocurrió anoche en la zona metropolitana de Guadalajara y dejó como saldo 58 lesionados, inundaciones y árboles caídos.

Por su parte, la administración del auditorio, a través de su red social, informó que la estructura de toldos fue instalada por un proveedor externo. Tras el percance, la prioridad fue resguardar a los asistentes.

Alrededor de las 21:00 horas comenzaron las llamadas de emergencia para que se atendiera a unos mil 500 invitados del Congreso Nacional de Petroleros. Y es que la granizada y el ventarrón provocaron que se cayeran cuatro toldos de aproximadamente 50 metros cuadrados de dimensión en el auditorio donde estaban reunidos, ubicado en el municipio de Zapopan. Las 58 personas con lesiones “de leve a regular” eran mexicanos y extranjeros, quienes tenían contusiones y torceduras, informó el coordinador de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Zapopan,

“Hasta el momento Protección Civil nos reporta 58 lesionados, los cuales ya están siendo atendidos oportunamente gracias al hospital médico de guardia”. Aunque la tormenta duró aproximadamente una hora y media, afectó severamente las vialidades en los municipios de Guadalajara, Tlaquepaque, Zapopan y El Salto. Centenares de vehículos quedaron varados en medio de inundaciones que en algunas zonas superaron el metro de altura.

Guadalajara.- Enrique Alfaro también fue clave en la victoria de "El Bronco" en Nuevo León. Fue él quien sembró la semilla del triunfo que posteriormente Jaime Rodríguez tendría, según refirió el líder nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado. Era el 9 de diciembre del 2014, en Monterrey se hizo una conferencia organizada por MC llamada La Fuerza de los Ciudadanos, a ella fueron invitadas 250 personas pertenecientes a las organizaciones más representativas, universidades, rectores, grupos sociales, asociaciones políticas y actores relevantes de la vida pública de Nuevo León. "En ese evento dio una conferencia magistral extraordinaria (Alfaro) y de su lado derecho estaba el "Bronco" y de su lado izquierdo estaba Fernando Elizondo y ahí les

explicó el proyecto y por qué tenía que generarse un ejercicio empoderamiento de la ciudadanía", reveló Delgado. Ahí Alfaro les dio los ejemplos para romper con el bipartidismo, como el tener medios de comunicación independientes, el uso masivo de redes sociales, y les dijo: "si se organizan pueden ganar". "Ahí Fernando dice que sí, que hay que unirse, el 'Bronco' dice hay que hacer una candidatura independiente, y dicen hay que hacer un ejercicio: el que vaya adelante en la preferencia electoral debe recibir el apoyo del que va en segundo lugar, eso no sucedió ahí, fue a unos cuantos días la conferencia", refirió. "Entonces como Fernando tiene la grandeza de actuar en consecuencia a su palabra, ve que 'El Bronco' va adelante, hacen una alianza que se llama alianza por la grandeza de Nuevo León".


N

acional Periódico el Faro

El INE destaca alternancia en un tercio de distritos

Lunes 15 de Junio del 2015

Neri Vela piensa ser Presidente

de México en el 2018

El Informadr El Informador Ciudad de México.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que con su voto, en un tercio de los distritos electorales hubo alternancia y se comprobó que ningún partido gana ni pierde el poder político "de manera indefinida". "Los cambios en la correlación de fuerzas a nivel federal y en las elecciones locales, demuestran que los ciudadanos determinan los poderes públicos y que cada elección constituye una oportunidad para retirarlo o ratificarlo", expuso. La votación provocó hasta ahora la alternancia en 102 Distritos de mayoría, de los 300 en que se divide la geografía nacional electoral, además, en 20 Distritos se dieron los supuestos para el recuento total de la votación, y en otros 76 Distritos las diferencias entre el primero y el segundo lugar fueron menores a cinco por ciento, estos resultados comprueban que las nuevas reglas del juego democrático claramente contribuyen a la competitividad", expresó. En sesión extraordinaria que se realiza esta mañana, el Consejo General del Instituto (INE) conoció el informe final rendido por el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, sobre la realización de los cómputos distritales correspondientes a la elección de Diputados 2014-2015, el cual confirmó que en total 92 mil 98 paque-

tes electorales fueron reabiertos para su conteo voto por voto. Tras el recuento total en 18 distritos, en 4 de ellos los resultados dieron un viraje y cambiaron al ganador, por cerrada ventaja, lo que ameritó nuevo recuento, por lo que fueron 20 los distritos sometidos al voto por voto. Por ello, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, valoró que el voto cuenta para decidir la alternancia y "como en cualquier sistema democrático, esta elección comprueba que el poder político, ningún partido lo gana ni lo pierde de manera indefinida". También quedaron acreditadas las candidaturas independientes pese al debate sobre las disposiciones legales y financiamiento para ese tipo de vía de acceso al poder público, pues "se constituyeron como una carta legítimamente válida para acceder a los poderes sociales en cualquier ámbito electoral, gubernaturas, diputaciones federales y locales e incluso ayuntamientos". Destacó también que el elector dispersó su voto y por ello ningún partido obtuvo más del 30 por ciento de la votación y que ocho de 10 partidos contendientes superaron el umbral del 3 % que marca la ley. En su mensaje Córdova hizo un reconocimiento a la responsabilidad de las Fuerzas de Seguridad Pública Federal que garantizaron que los ciudadanos salieran a votar en libertad el pasado 7 de junio.

Ciudad de México.- Luego del parteaguas político que representó el reciente gane del primer candidato independiente a una gobernatura en México, como lo fue Jaime Rodríguez, alias 'el Bronco en Nuevo León, el astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela dijo considerar lanzarse como candidato independiente a la presidencia de la República en el 2018. En entrevista para El Dictamen, el primer astronauta mexicano dijo que le gustaría incursionar en la política e incluso ser candidato independiente a la presidencia de la república, pues lamentó la labor de los actuales gobiernos mexicanos y del derroche de recursos en campañas políticas. Ante esto comentó: “Bajo estas circunstancias y si tengo fuerzas y humor, a ver si dentro de tres años me lanzo para Presidente de la República independiente, este es mi destape, pero primero voy a ver cómo le va al bronco, la verdad me gustaría colaborar, todavía no sé de qué manera”.

Rodolfo Neri Vela habló sobre esto en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana donde presentó sus libros “Líneas de Transmisión y Comunicaciones por Satélite" el pasado 11 de junio. Ahí mismo lamentó la fuga de cerebros mexicanos hacia Estados Unidos. Explicó que el 50 por ciento de los jóvenes mexicanos becados en el extranjero nunca regresan por falta de nuevas tecnologías y espacios laborales. Por eso, Neri Vela dijo que la creación de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) reducirá la fuga de cerebros y permitirá repatriar a otros científicos que han optado por desarrollarse en el exterior. SABER MÁS Rodolfo Neri Vela celebra este 2015, 30 años de haber viajado al espacio a través del Centro Espacial "John F. Kennedy" evento que ha dicho marcó su vida y que permitió representar el talento mexicano en Estados Unidos.


12

Pese a reformas, habrá Maestros acuerdan regresar a menos mujeres en San Lázaro clases en Oaxaca para el 17 de junio

Por Nayeli Cortés Ciudad de México.- Al menos 38 por ciento de los distritos electorales fueron ganados por mujeres, de acuerdo con una revisión realizada por este diario del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Esto quiere decir que 116 de 300

distritos electorales, las mujeres habrían ganado su elección y se convertirían en diputadas federales. A partir de la reforma electoral 2014, los partidos están obligados a la paridad de género en el otorgamiento de las candidaturas a diputados federales y locales, tanto de mayoría relativa como de representación proporcional.

Hallazgo de Pemex no garantiza detener caída en la producción

Por Patricia Briseño Ciudad de México.- La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordó un receso en su paro laboral, para regresar a clases a partir del próximo miércoles 17 junio con el objetivo de "cumplir con los compromisos establecidos con los padres de familia y la sociedad, garantizando el cierre del ciclo escolar 2014-2015". El acuerdo de asamblea estatal, celebrada esta madrugada en la Ciudad de México, fijó el cambio en

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación de Michoacán prepara una denuncia ante la PGR contra integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por quemar exámenes que serían aplicados a alumnos de educación básica.

Ciudad de México.- Al ritmo actual de producción de Pemex, con el descubrimiento de los cuatro nuevos campos anunciados se alcanzaría la producción de 2014, en el mejor de los casos. Esto sería si la producción petrolera se mantuviera estable en 2 mil 288 millones de barriles diarios, objetivo de 2015, hasta el 2017. Sin embargo, de darse un decrecimiento en la producción de la petrolera, como

el que ha venido presentando en los últimos 10 años -una caída anual promedio de 3.7 por ciento- en 2016 la producción llegaría a 2.203 millones de barriles y en 2017 a 2.122 millones de barriles diarios.

De tal manera, que los profesores y profesoras que se trasladaron a la Ciudad de México desde el pasado lunes, para apostarse en el Monumento a la Revolución, deberán de regresar a sus centros de trabajo, aunque permanecerá un plantón representativo.

Protestas en Michoacán: planean denunciar a la CNTE ante PGR Por Miguel García Tinoco

Por Sergio Meana

la modalidad de estrategia de lucha; por lo tanto, la modalidad pasará de ser masiva a representativa, con el propósito de que la base magisterial se desplace a sus centros de trabajo este fin de semana.

Ayer, los miembros de la CNTE que forman parte de la Sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) volvieron a manifestarse en las calles de la capital michoacana. Afirmaron que mantendrán sus protestas debido a que consideran que el diálogo con las autoridades federales no ha arrojado los resultados que ellos esperan.

La empresa productiva del Estado prevé que sea en junio de 2017, cuando los cuatro nuevos yacimientos descubiertos: Batsil-1, Xikin-1, Así, por segundo día consecutivo Cheek-1 y Esah-1 estabilicen su llevaron sus reclamos a las puertas producción en 200 mil barriles diarios. del Congreso del estado, donde el miércoles pasado intentaron entrar

sin éxito. Primero, informaron que instalarían frente al recinto legislativo un plantón permanente y que incluso tomarían el edificio si su pliego petitorio no es cumplido satisfactoriamente. Sin embargo, después de las tres de la tarde retiraron el bloqueo de la entrada del Congreso estatal y de la calle que da acceso al mismo, porque cambiaron de planes, ya que no establecerán un plantón permanente, sino que lo instalarán cada día de 08:00 a 15:00 horas.


39 13

Acapulco para PRD, Iguala para PRI... Recibe 'El Bronco' constancia así quedan las alcaldías de Guerrero como gobernador electo de NL

Por Laura Reyes

ayuntamientos guerrerenses.

México.- En Guerrero, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) recuperó el municipio de Iguala y volvió a ganar los de Chilapa y Tixtla, tres localidades que desde finales de 2014 han registrado conflictos sociales y hechos de violencia.

Acapulco, considerado la joya de la corona de las elecciones en Guerrero por tratarse de uno de los principales centros turísticos del país, vuelve a manos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con Evodio Velázquez. Los perredistas lo habían perdido en 2008 frente al PRI y en 2012 apoyaron la candidatura de Luis Walton, de Movimiento Ciudadano.

Lo anterior se desprende de los resultados del cómputo oficial que hizo el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), el cual terminó la madrugada de este jueves. Con ello se definió a los ganadores de los 81

En cuanto a Iguala, que era gobernado por el PRD, ahora lo ganó el priista Esteban Albarrán Mendoza.

Tras falla técnica, INE da el cómputo final: 29.18% para el PRI

Por Claudia Herrera

Ciudad de México.- Tras las fallas registradas ayer en la difusión de los cómputos distritales en la página de internet del Instituto Nacional Electoral (INE), ahora sí concluyeron éstos oficialmente y el PRI alcanzó 29.18 por ciento con 11 millones 638 mil 556 votos. Con 100 por ciento de las actas computadas de la elección celebrada el domingo, según la página de los cómputos, el segundo partido que alcanzó más votación fue el PAN, con 21.01 por ciento y 8 millones 379 mil 270 sufragios. Como tercera fuerza en la Cámara de Diputados se ubicó el PRD con 10.87 por ciento y 4 millones 355 mil 731 votos seguido de Morena que se ubicó en cuarto lugar al lograr 8.39 por ciento, es decir, 3 millones 346 mil 303 votos. El error informático

Según la página web de los cómputos, el último corte fue a las 10:29 horas con 149 mil 426 actas computadas (100 por ciento). Si bien el fallo en el sistema informático del INE no provocó un problema jurídico, sí de credibilidad apuntaron ayer los partidos políticos en relación con que durante la mañana aparecieron 100.61 por ciento de actas computadas, debido a que se duplicaron resultados de casillas donde hubo recuento. Este problema no sólo afectó la página web del instituto, sino también el intranet que era consultado por los partidos políticos, porque durante horas no tuvieron a información detalladas por distrito y casilla, sólo pudieron seguir los avances de los cómputos por estado. Ante los reclamos de los partidos políticos, porque esta situación generó falta de certeza, el INE tuvo que subir a internet todas las actas de los cómputos digitalizadas.

Notimex Ciudad de México.- Jaime Rodríguez Calderón 'El Bronco' recibió esta noche por parte de la Comisión Estatal Electoral (CEE) la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo de Nuevo León para el ejercicio 2015–2021. Durante una breve ceremonia, el presidente del órgano colegiado, Mario Alberto Garza Castillo, hizo entrega del documento al primer mandatario estatal independiente del país, quien ganó en los comicios del pasado 7 de junio en la entidad. Tras recibir su constancia, Rodríguez Calderón declaró: “No me siento grande, ni me siento más que nadie, simplemente me siento comprometido con la sociedad nuevoleonesa, porque nos dieron la confianza”.

Acompañado de su familia, puntualizó que “ahora tendremos que hacer un gran trabajo para hacer un gran gobierno, que también sea ejemplo para el país”. También señaló que “hicieron un gran trabajo, extraordinario trabajo la Comisión Estatal Electoral e hicieron un esfuerzo grandioso”, porque se logró una elección en la que no hubo problemas o incidentes graves. Resaltó que “se blindó mucho el trabajo de la Comisión Estatal Electoral, lo cual redundó en altos beneficios con el resultado de una elección histórica para Nuevo León y todo el país”. Rodríguez Calderón expresó que “ya todos debemos de olvidarnos de la campaña y trabajar por Nuevo León, no solamente el gobernador tiene que hacerlo, también los alcaldes y los diputados”.


Estados más abstencionistas en elecciones 2015

Por Gustavo Pérez

Ciudad de México.- Baja California fue el estado con mayor índice de abstencionismo en las pasadas elecciones del 7 de junio, con un porcentaje de más del 70% del inasistencia a las urnas. La lista nominal nacional (los ciudadanos que pueden votar) era de 77,913,406 mexicanos, En los comicios de diputados federales, participaron 36,623,125 electores, es decir, el 47% del total, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE). Esto nos deja un 53% de abstencionismo en México para este 2015. En comparación con los comicios de 2009, la tendencia parece revertirse ligeramente. Ese año, la lista nominal se ubicó en 77,470,785 personas, de las cuales votaron 34,677,923. Esto representó una participación de 44.76%, menor a la registrada en este año. Las cifras para estas elecciones demuestran, además, que el llamado a la anulación del voto, por parte de sectores específicos de la sociedad, tuvieron poco efecto en el electorado en su conjunto.

14


-Las lecciones de las elecciones VAMN.- Un total de 47 por ciento de los electores en México votaron en la última elección federal. Recuérdese que el padrón totaliza casi 78 millones de electores. Ese 47 por ciento es algo así como el porcentaje de las últimas elecciones federales. Es decir que de cada 100 electores, sólo votaron 47, y 53 se abstuvieron. Más de la mitad. ¿A quién beneficia el abstencionismo? Ni más ni menos que a la partidocracia. Pero el abstencionismo no es solamente el fondo del asunto. El meollo es que prácticamente todos los candidatos en la elección federal llegarán al poder deslegitimados de origen, pues no rebasaron el 50 más 1 de la votación. En las grandes democracias del mundo se busca afanosamente rebasar esa meta, porque ello permitirá la gobernabilidad.

tes populares. Pero eso el abstencionismo es digno de análisis. El abstencionismo es aliado de los partidos políticos, principalmente de los mastodontes, porque les permite manejar los colchones salvavidas a su antojo. El problema es cuando la gente se desborda en las urnas. Esos son malos presagios para los partidos que están en el gobierno. Y claro que también la deslegitimación del poder se produce en aquellos gobernantes que llegaron al poder con votaciones apabullantes de más del 51 por ciento, pero como el poder es desgastante, se deslegitiman por no poder, por corruptos e ineficientes. Pero esa es otra historia. Por ahora, nos queda claro que la partidocracia no es capaz de enterrar el abstencionismo, a pesar del bombardeo con más de dos millones de spots de radio y televisión. Se antoja que la partidocracia cambie, y ello ocurrirá el día en que la gente se decida a poner fin al abstencionismo, y castigar a los que tenga que castigar, y aprobar a los que deba aprobar.

Los grandes sociólogos sostienen que cuando un político llega deslegitimado de origen, se produce otro fenómeno llamado desobediencia civil, en el que la reflexión de los electores que no votaron por ese gobernante e s muy simple: yo por qué voy a obedecer a este fulano si ni siquiera voté por él.

Mientras tanto, la partidocracia seguirá llevando al poder a gobernantes deslegitimados de origen con votaciones pírricas.

Eso es lo realmente peligroso: la ingobernabilidad que genera la deslegitimación de origen.

¿Cuál será la conformación de una cámara Federal de diputados deslegitimada de origen? Aquí se lo diré mañana.

En apariencia, ese fenómeno no le preocupa a la ponzoñosa partidocracia, pero es de la más alta importancia, porque la mayoría de los electores que no votaron se encargarán de hacerles leyendas negras a sus disque representan-


C

16

olumnas Periódico el Faro

El placer de tirar cosas Jorge Ramos Ávalos Primero lo obvio. Estamos rodeados de cosas y, por lo tanto, tenemos dos opciones que nos definen como persona: acumular cosas inútiles o tirarlas. Yo siempre he preferido esta segunda opción. The New York Times reportó alguna vez que hasta el 5 por ciento de la población es hoarder, o sea, sufre de una recién diagnosticada enfermedad clínica que los lleva a acumular cosas sin poder tirarlas. Yo debo sufrir exactamente de lo opuesto. Cuando camino por mi casa soy una especie de aspiradora andante. Todo lo que sobra, estorba o no se ha usado en más de un año se va derechito al basurero. Los miércoles es el día de la felicidad; es cuando pasa el camión de la basura y se lleva todas las cosas grandes. A veces, lo confieso, me escondo detrás de una pared o veo a través de las ventanas el momento -liberador- en que las cosas que no quiero caen en la panza del camión y son trituradas sin misericordia. Estados Unidos es un país que vive de su consumo interno, es decir, de las cosas que compran y venden sus ciudadanos. Y eso significa que casi toda la sociedad está estructurada en torno a la frenética actividad del consumo. Consumir implica, antes que nada, adquirir y desechar. En promedio, cada estadounidense tira a la basura más de cuatro libras por día (según la agencia EPA). Pero, sin duda, tendemos a guardar más cosas que las que tiramos. Tirar cosas es un arte. Primero hay que identificar el objeto a tirar, luego evaluar si sirve para algo o tiene un significado emocional y, acto seguido, hacer el esfuerzo de deshacerse de él. Guardamos muchas cosas porque es más fácil regresarlas al mismo lugar que tirarlas. Quisiera tirar más cosas pero no siempre me atrevo. En mi más reciente mudanza me encontré con un

par de grabadoras de audio cuyos casetes ya ni siquiera se fabrican. Tengo montones de CD's con mis reportajes en formatos que ya no existen. Y recuerdos -tarjetas, fotos, regalos, reliquias, máscaras africanas, pedazos del muro de Berlín y hasta unos títeres chiapanecos- que hace tiempo dejaron de significar algo. Eso es lo más difícil de tirar: objetos que tuvieron un valor afectivo y que el tiempo ha convertido en simples pedazos de papel o de madera. ¿En qué momento algo valioso deja de serlo? La escritora japonesa Marie Kondo, en su best seller La magia del orden, propone limpiar tu casa completa en un solo día, desechar por categorías (no por cuartos) y solo guardar lo que te alegra. "¿Te genera gozo? Si lo hace, guárdalo", escribe, "si no, tíralo". Su filosofía limpiadora es simple: limpiar tu casa te limpiará la mente y te liberará. Pero no es fácil. Hace cinco años que mi contadora me envía por correo electrónico mi declaración de impuestos y cada uno de esos documentos está debidamente guardado y copiado. Pero ante el justificado temor que todo habitante de EU debe tener al IRS, tengo cajas y cajas de recibos, gastos y comprobantes desde 1983. ¿Qué hago con esos malditos papeles? ¿Los tiro? La velocidad con la que avanza la tecnología ha acelerado el ritmo con el que guardamos cosas inútiles. Casi todo lo que tiene un cable es obsoleto o está a punto de serlo. También hay basura cibernética. Todas las noches me voy de la oficina luego de borrar mis correos electrónicos. Solo dejo los que hay que contestar al día siguiente. Pero tengo compañeros que viven inundados con miles de correos que no se atreven a borrar "por si alguna vez los necesito". (No menciono sus nombres para evitar humillaciones). Tienen años acumulándolos y no se atreven a apretar el salvador botón de delete.

Negociar lo no negociable Ana Laura Magaloni Kerpel El secretario de Educación, Emilio Chuayffet, anunció, el lunes pasado, que el proceso de evaluación docente no se suspende indefinidamente como lo había comunicado la dependencia el pasado 29 de mayo. El comunicado de prensa del 29 de mayo, destacó Chuayffet, obedeció a dos razones: 1) a "cuestiones técnicas", como falta de computadoras y conectividad y 2) a "una extrema prudencia política que se fincó en las leyes electorales y no en el capricho". Textualmente el secretario señaló que "con la emisión del comunicado no se ha roto el orden jurídico ni se invalidó ningún precepto de los que rigen a la reforma educativa". No coincido con esta afirmación. Comencemos por lo más obvio: un comunicado de prensa no es un acto de autoridad en estricto sentido jurídico. Por ello, carece de fundamentación y motivación, es decir, no hace referencia a las normas jurídicas que respaldan la suspensión de la evaluación docente, ni explica por qué se aplican esas normas al caso concreto. Tampoco está firmado por la autoridad que supuestamente tomó la decisión. Se trata, por lo tanto, de un acto que no cumple con las formas mínimas del derecho. ¿Por qué el gobierno decidió paralizar la reforma educativa de una manera tan poco ortodoxa? Visto de forma retrospectiva, es posible que el gobierno no pretendiera suspender la evaluación de modo definitivo, por ello lo hizo a través de un comunicado de prensa y no de un acto de autoridad formal. Aunque faltan piezas del rompecabezas, también es posible suponer que ese comunicado sólo tenía que ver con el contexto electoral y que quizá fue un elemento más de la negociación con la CNTE, para que ésta no saboteara, como amenaza-

ba hacerlo, el proceso electoral en algunas entidades del país. Si ello fue así, la verdad es que les salió muy bien: el INE logró instalar casi todas las casillas y los actos violentos de la CNTE fueron aislados y de poco impacto a nivel nacional. En el corto plazo el gobierno ganó, en el mediano plazo sabremos a qué costo. En la reforma educativa, como en las otras reformas estructurales, hay grupos de interés organizados que se resisten a ellas y que pueden utilizar, como la CNTE, diversas estrategias de chantaje y amenaza para frenar su implementación. El precedente de la CNTE parece dejar claro que en la mesa de negociación con estos grupos opositores (la CNTE incluida) puede estar inclusive lo que se supone que no es negociable: la fuerza normativa de la Constitución. La Constitución determina y delimita el marco de actuación legítima del Estado. Si su fuerza normativa se debilita, se abre espacio a una negociación incesante entre las fuerzas sociales y políticas sin dirección determinada, ni marco jurídico que defina lo que cabe dentro de esa negociación. Si bien la justicia constitucional sirve para garantizar la fuerza normativa de la Constitución, no hay manera en que una reforma estructural, la que sea, se pueda implementar a base de amparos y decisiones judiciales. La justicia constitucional no da para tanto. Le corresponde a todos los poderes públicos, y no sólo a los jueces, hacer efectiva la Constitución. En este sentido, resulta muy delicado, en términos de la gobernabilidad democrática, negociar el marco constitucional que define los parámetros básicos de lo no negociable y que es la fuente de legitimidad de las acciones de gobierno.


¿Ganó el gobierno? Ana Paula Ordorica El resultado electoral del 7 de junio resultó un triunfo cuantitativo para el gobierno, pero no una victoria cualitativa. Ojalá así lo vean el presidente Enrique Peña Nieto y sus asesores más cercanos. De lo contrario estaremos presenciando la antesala de su derrota hacia 2018. Cuantitativamente el PRI logra, en alianza con el PVEM y el PANAL, superar la mayoría en la Cámara de Diputados, con lo que no tendrá problema de aprobar el presupuesto del año próximo. Además, gana cinco de las nueve gubernaturas que se disputaron, entre éstas, después de un cerrado conteo, Colima, con su candidato Ignacio Peralta, arriba por únicamente 547 votos. Recupera Sonora y Guerrero. Pierde ante El Bronco, candidato independiente de Nuevo León y, de manera inexplicable, también pierde Querétaro, aun cuando el gobierno de José Calzada ha tenido un excelente desempeño económico y ha estado libre de escándalos políticos. Por todo esto es claro el triunfo cuantitativo para el PRI. El tema es que cualitativamente el resultado electoral se lee más como un triunfo para el gobierno por default y no por su desempeño. Ante un PAN que no ha podido ni querido capitalizar las dificultades por las que atraviesa el país para conformarse como una alternativa al PRI y con una izquierda dividida, los votos se han pulverizado. Los grandes partidos han perdido terreno.

Todos. No únicamente el PRD. El PRI en la elección de 2009, la inmediata intermedia anterior a la que acaba de celebrarse, tuvo un mucho mejor resultado. En la Cámara de Diputados el PRI pasó de tener 106 escaños a 242. Una ganancia de 136 diputaciones. Y ahora, ¿qué pasó? En esta elección el PRI tendrá 17 diputados menos que los que tenía en la pasada legislatura. Logra tener una mayoría gracias a la alianza con el Partido Verde (PVEM), el cual tuvo un extraordinario resultado al ganar 19 escaños más. Si ante estos resultados el gobierno de Peña Nieto piensa, siente y actúa como si los ciudadanos lo han premiado, el error se hará evidente en 2018. Es claro que el país tiene un rumbo equivocado. En primera instancia porque las reformas estructurales aprobadas no se han implementado. Si el actual equipo fue bueno para ayudar a empujar su aprobación, pero está fallando para implementarla, qué mejor que hacer los cambios ahora, cuando todavía queda la mitad del sexenio por delante para cosechar los frutos de lo sembrado. Ojalá que no se confundan el Presidente y su equipo. Que lean bien y coloquen en su justa dimensión el resultado de la elección del 7 de junio.

7-J: los gobernadores en la mira

17

Ivonne Melgar

El mandato de las urnas dijo basta. Porque a eso suena el voto que castigó a las gestiones de gobernadores caracterizados por actos de corrupción, excesos y gastos millonarios en la imagen personal. No fue la derrota de una fuerza política, sino la reprobación ciudadana hacia los partidos gobernantes en Guerrero, Querétaro, Michoacán, Nuevo León y Sonora, entidades donde la alternancia se abrió paso. Porque, en los cinco casos, el candidato perdedor terminó siendo víctima de la gestión estatal en turno, misma que, según los usos y costumbres de la vida electoral mexicana, sería su facilitadora del futuro. Pero, justamente, eso es lo que tronó en las urnas: la pretensión — en los hechos compartida por PRI, PAN y PRD— de que elegir, preservar y apoyar al sucesor es una de las facultades no escritas del Poder Ejecutivo federal, estatal o municipal. Sonora es el caso más dramático en varios sentidos. Por una parte, la derrota del panismo en ese estado afecta al dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, quien tiene en el gobernador Guillermo Padrés a uno de sus principales aliados. De manera que ese partido, no sólo perdió la oportunidad de seguir siendo gobierno en una entidad tan importante, sino que ahora su dirigencia carga con un político en desgracia, en tanto no pudo concretar la continuidad. Una especie de general herido. Considerado por propios y extraños como un operador eficaz, Padrés era garantía de que Sonora iba para el PAN. Pero conforme la campaña avanzó, su apoyo al candidato panista Javier Gándara se transformó en un lastre. La amplia ventaja inicial del abanderado frente a la priista Claudia Pavlovich se fue reduciendo hasta revertirse, una vez que la contienda se convirtió en una evaluación del gobernador: desde la presa que hizo construir para su rancho hasta el trato preferencial a Grupo México. Después de 10 años de gobierno, la izquierda igualmente sufrió un duro revés en Guerrero, donde la crisis derivada de la desaparición

de los 43 normalistas de Ayotzinapa le pasó la factura al PRD, cuya candidata Beatriz Mojica fue superada por el priista Héctor Astudillo, en una campaña ensombrecida por los perredistas involucrados en la tragedia: el alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y el exmandatario estatal Ángel Aguirre. El PRI también experimentó el castigo a sus gobernadores. En Querétaro no hubo destapes de corrupción en torno a José Calzada Rovirosa. Pero su presunta intromisión en el proceso para favorecer al candidato priista, Roberto Loyola, se tornó en un tema capitalizable por el ganador, el panista Francisco Domínguez. Y no porque Michoacán fuera previsible en sus resultados adversos al tricolor, deja de ser un ejemplo clave en este registro de gestiones castigadas por los votantes. Aquí el perredista Silvano Aureoles tuvo terreno libre ante el desgaste del PRI, marcado por la historia de narcopolítica que rodeó la gestión de Fausto Vallejo. Pero el golpe electoral mayor para el partido del presidente Enrique Peña ocurrió en Nuevo León, donde la abanderada priista Ivonne Álvarez cargó y arrastró un abultado expediente del gobernador Rodrigo Medina y sus familiares, señalados, en plena campaña, como voraces beneficiarios de la compra de terrenos ejidales, entre otros asuntos presuntamente sospechosos. Más allá de las dificultades que cada uno de los candidatos tuvo para establecer un deslinde creíble de los gobiernos en turno, la situación de la neoleonesa resultó todavía más complicada al competir con el primer aspirante independiente a gobernador, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, quien logró entusiasmar a la mitad de los electores. Esta pérdida de la entidad económicamente más pujante del país representa en sí misma el mayor daño de la jornada para el PRI. Pero hay más todavía: el fenómeno exitoso de esta opción, la de un candidato sin siglas ni logos, constituye un boquete para las principales fuerzas políticas y el sistema de sucesión presidencial.


Peña, sin el “momento político” que necesita Francisco Garfias Un think tank estadunidense, en el que participan funcionarios demócratas y republicanos, hizo un análisis de las pasadas elecciones mexicanas para la compañía Visión Américas, dedicada a identificar oportunidades de negocios en América Latina. El informe, que contiene más sombras que luces para el gobierno federal y los partidos políticos, advierte que los resultados en las urnas no le dan al presidente Peña el “momento político” que requiere para salvaguardar su ambiciosa agenda de reformas estructurales. Destaca, eso sí, que el PRI y sus aliados tendrán una estrecha mayoría en la Cámara de Diputados para arreglárselas con el presupuesto y otros asuntos importantes de la política nacional. “El grave riesgo para México es que sólo un gobierno federal fuerte, con un Presidente fuerte —y no es el caso—, tiene los recursos para superar el estancamiento de la economía y enfrentar la violencia del narcotráfico que ha repuntado en los últimos meses”, dice el informe. Añade: “El PRI puede culpar de su caída en los índices de aprobación a los escándalos (inmobiliarios) que han perseguido al presidente Peña, cuyo poder se puede diezmar aún más conforme los jefes del PRI y los gobernadores de los estados se preparen para elegir candidato para 2018”. Otra parte del informe se lo dedican a El Bronco y su exitoso discurso antibipartidista. Dice que más allá de las dificultades que Jaime Rodríguez pueda enfrentar para gobernar Nuevo León, sin el apoyo de los partidos en el Congreso local, la victoria del candidato a gobernador independiente es una tentación para que poderosos industriales se atrevan a retar el orden político en el futuro. “La inseguridad en el país, la preocupación por la economía; la desorganización en los principales partidos políticos, podría obligar a los mexicanos a buscar soluciones no convencionales que desafíen el orden político”. En el grupo de reflexión participan

exfuncionarios e investigadores como Roger Noriega, exembajador de Estados Unidos ante la OEA; José Cárdenas, exfuncionario del Departamento de Estado, y Martin Rodil, especialista en temas de inteligencia, entre otros. Ya que estamos. Recientemente se celebró en la sede del banco francés BNP Paribas en Nueva York, un foro sobre corrupción en el que participó el exdiputado mexicano Eddie Varon, otrora exdirector general de Cooperación Internacional de la PGR. Varon Levy, personaje muy allegado al stablishment estadunidense, habló sobre el Sistema Nacional Anticorrupción, recién aprobado por el Congreso. ¿Coincidencia con lo que se viene? El hombre destacó lagunas y contradicciones jurídicas en las reformas anticorrupción, aprobadas por las Cámaras mexicanas. Preguntó también si los integrantes del grupo de notables que garantizarán la participación ciudadana en el diseño de las acciones para combatir la corrupción ¿serán los mismos de siempre? Para Ripley el diálogo de alto nivel que protagonizaron en Twitter el senador del PAN, Javier Lozano, y el exdiputado Gerardo Fernández Noroña. Escribió Lozano a Noroña en Twitter: “Y tú ya deberías de estar buscando chamba. Te mataron la gallina de los huevos de oro. ¡Holgazán!”. Fernández Noroña respondió: “Chinga tu madre cobarde. Ya veré cuando te encare si repites tu insolencia. Trabajo durísimo a favor del pueblo”. Fernández Noroña a Javier Lozano y Rafael Moreno Valle: “Ambos deberían de estar en un penal de alta seguridad. Vivimos el mundo al revés. Canallín”. Ni Cuauhtémoc Blanco y su célebre declaración, cuando se enteró que era alcalde electo de Cuernavaca: ¡Ya me los chingué! Lo invito a que esta tarde, a las 18:30 horas nos acompañe en el programa Arsenal que se transmite por Excélsior Televisión (Canal 127 de SKY y Cablevisión). Paola Barquet y este reportero tuvimos una reveladora charla con el experimentado senador Manuel Bartlett Díaz.

39 18

Derechos humanos y corrupción Enrique Del Val Blanco En el mundo desarrollado se está discutiendo una idea que, por las implicaciones que tiene, sería muy conveniente estudiar y no desecharla a priori. Se trata de incluir como un derecho humano la eliminación de la corrupción pública. Esta idea fue presentada en el año 2012, en el Foro Mundial de Gobernanza, por el abogado Matthew Murray, quien ha dedicado parte de su vida a trabajar en áreas de lucha contra la corrupción. Posteriormente, junto con el académico Andrew Spalding y el apoyo de las ONG Brookings Institution, de Estados Unidos, y Zaostreno, de la República Checa, presentó un documento en el Foro Mundial de Gobernanza 2014, celebrado en Praga, el cual considero muy interesante comentar. Los autores argumentan que en las leyes internacionales e incluso nacionales, la corrupción de los servidores públicos no se considera como una violación a los derechos humanos, pero a partir de los conflictos que hemos visto en diferentes partes del mundo se está llegando al consenso de que la corrupción es perniciosa, estructural y que, definitivamente, es un obstáculo para el crecimiento económico de las sociedades, amén de ser una amenaza a la seguridad global. Asimismo, hacen un análisis y encuentran que desde los tiempos del filósofo John Locke, los pensamientos de Confucio en China e, incluso, la jurisprudencia islámica se consideraba que la eliminación de la corrupción pública era el primer principio del buen gobierno. Si bien no se mencionaba literalmente la palabra corrupción, sí hablaban de las virtudes que deben tener los buenos gobernantes. Uno de los puntos esenciales de la propuesta es que en la actualidad la corrupción pública es entendida como una forma de violar los derechos humanos, sin embargo, no es considerada como una violación directa a los mismos. La Declaración Universal de los Derechos Humanos no incluye la eliminación de la corrupción pública como uno de los derechos enun-

ciados, por lo que los autores consideran que si bien hay tres generaciones de derechos humanos, la primera referida a los derechos civiles y políticos, como la libertad de expresión y religiosa; la segunda, que habla de los derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho a la propiedad, la educación y la salud, y la tercera, que se refiere a los derechos de solidaridad, como el derecho a la paz, al desarrollo y al medio ambiente, sería necesario hablar de otra generación de derechos humanos, en la cual la eliminación de la corrupción fuera considerada como tal. Señalan que la globalización permitiría hacerlo, ya que nadie podría estar en contra de tener gobernantes que no robaran, considerando que, según los estudios, el costo de la corrupción es de más del 5% del Producto Interno Bruto global, es decir, 2.6 trillones de dólares, de los cuales los gobernantes corruptos se llevan más de un trillón. Indican que, en los pasados 20 años, numerosos presidentes, primeros ministros y líderes políticos han sido retirados de sus cargos por haber realizado actos corruptos. Podríamos mencionar, como ejemplo, el último caso suscitado esta semana en Guatemala, donde la Suprema Corte de Justicia le quitó el fuero al mismísimo Presidente de la República para ser juzgado por un hecho de corrupción. Como dice el filósofo Ronald Dworkin, los derechos humanos son triunfos, y es necesario que la comunidad internacional considere la eliminación de la corrupción como un derecho humano, y otro triunfo, y que presione a los gobiernos a impulsar leyes que, en realidad, sean aplicables para proteger a los ciudadanos de la extorsión de los servidores públicos. El gran reto es conseguir que la comunidad internacional estipule que la corrupción constituye una ofensa seria para los ciudadanos, por lo cual su eliminación debe ser considerada como un derecho humano fundamental e inalienable. Lograr lo anterior permitiría mandar un mensaje claro y contundente, tanto a las víctimas como a los perpetradores que la realizan desde sus puestos gubernamentales.


PAN: los cuchillos largos Jorge Fernández Menéndez Dice el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, que antes de que sus opositores saquen “los cuchillos largos para cortar cabezas” de los dirigentes por los resultados electorales, que mejor vayan a los estados en disputa (son dos: Colima y, en mucha menor medida, San Luis Potosí) a defender los resultados. Ello en respuesta al video de Margarita Zavala y los filosos tuits del expresidente Felipe Calderón contra la actual dirigencia partidista. Dos senadores de mucho peso, como Roberto Gil y Javier Lozano, han tratado de calmar las aguas y declarado que los conflictos internos se dejen de lado hasta que se definan los resultados. Es verdad, pero esos resultados, a más tardar, estarán definidos el domingo y el hecho real es que ésta ha sido la peor elección del panismo nacional en décadas, comparada con la última votación intermedia durante el gobierno de Calderón, cuando los mismos grupos que ahora dirigen el PAN exigieron la renuncia de Germán Martínez (que en una opinión muy personal no hizo mal su labor en el blanquiazul), ese partido había alcanzado 142 diputados: hoy difícilmente alcanzará los 106. La explicación que ha dado Madero para esa pérdida es tan ridícula que raya en la mentira: dice que el PAN perdió diputados por la existencia de más partidos. No es lo mismo, dijo, competir entre tres partidos que entre diez. El problema es que desde 1988, y ni siquiera entonces, se competía entre tres partidos, y la caída de los votos panistas sólo se puede atribuir a las decisiones de ese partido. Madero perdió Sonora (y, con ello, a uno de sus principales respaldos, que era Guillermo Padrés y en forma escandalosa Nuevo León (y, aunque no se ha dicho, también todo Tamaulipas). Los principales triunfos panistas, los de Baja California Sur, con Carlos Mendoza Davis, el de Francisco Domínguez en Querétaro y Xóchitl Gálvez en la Miguel Hidalgo no pueden colocarse en el cajón de Madero: Mendoza y Domínguez son originarios del calderonismo y Xóchitl no está siquiera afiliada al PAN, y eso es lo que ha hecho tan atractiva su candidatura. Es verdad que falta por ver lo que sucederá en Colima, donde los comicios se decidirán por un puñado de votos, y San Luis Potosí, donde creo que existe una diferencia suficiente como para que el

PRI se quede con el estado. Pero el resultado global no cambia. Tienen razón Gil y Lozano cuando piden que se espere a que se califiquen los resultados antes de iniciar la lucha interna. Pero eso sucederá, insistimos, el domingo, cuando se entreguen actas de mayoría y en el panismo ya tienen preparada la convocatoria de las elecciones internas a más tardar para agosto. Felipe Calderón y Margarita Zavala fueron, hay que reconocerlo, quienes más impulso dieron a muchas candidaturas en términos públicos, sobre todo, las ganadoras. Y si bien Madero reclama con razón que sus militantes deben ir a defender los votos en disputa, también se le podría recordar la tan selectiva participación que tuvo en las campañas: atendió a los suyos, se olvidó de los otros. Un buen ejemplo es lo que reclamó el expresidente Calderón respecto al financiamiento de Luisa María Calderón en Michoacán: el CEN del partido le entregó para su campaña sólo 13 millones de pesos (¿recuerda usted cómo le recortó el equipo de Madero dramáticamente los recursos a Josefina Vázquez Mota en la etapa final de la campaña presidencial de 2012?). Cuando se hace un estudio un poco más a fondo de lo que sucede en el PAN, lo cierto es que quedan pocas figuras capaces de encarar el futuro inmediato de ese partido. Luego de estos resultados, la expectativa de Madero de buscar la candidatura presidencial tendría que haber desaparecido. De Padrés ni hablemos. Hay quienes han insistido en estos días en que Rafael Moreno Valle perdió en estas elecciones y se equivocan: si hace tres años había ganado cuatro distritos federales en su estado ahora ganó ocho, se fortaleció en la propia bancada federal, donde hay muchos de los suyos, y el gobernador poblano estableció redes en todas las principales elecciones con los candidatos panistas, desde Preciado en Colima hasta Domínguez en Querétaro. De esa forma, Moreno Valle se ha podido deslindar en la carrera de 2018 de antiguos aliados-competidores como Madero o Padrés. Visto desde esta óptica quedan dos fuerzas reales en el PAN, que tienen diferencias entre sí, pero que más tarde o más temprano tendrán que llegar a un acuerdo. Rafael Moreno Valle por un lado y la dupla Margarita Zavala-Felipe Calderón por el otro.

39 19

Lo de las casas pudrió tantas cosas Leo Zuckermann Los lectores de esta columna saben que siempre he estado a favor de las reformas que, finalmente, se aprobaron durante este sexenio. El país llevaba mucho tiempo paralizado sin poder avanzar en el terreno económico. Pero gracias a una eficaz operación política del gobierno de Peña con las oposiciones de derecha (PAN) e izquierda (PRD) se firmó el Pacto por México que, contra el escepticismo de muchos (incluyéndome), permitió que salieran las anheladas reformas. En este sentido yo debí haber votado este domingo por un PRI que demostró ser reformista y eficaz. No lo hice por la revelación de las casas del grupo gobernante. En noviembre quedó claro que este gobierno no había entendido la lección de otro gobierno reformista: el de Salinas. Si algo quedó claro durante ese sexenio es que son incompatibles el reformismo con la corrupción. Un gobierno que reforma es un gobierno que afecta intereses muy poderosos. Intereses que no sólo van a tratar de vengarse por haber trastocado el statu quo que los beneficiaba, sino que tienen incentivos para desprestigiar y debilitar al gobierno que implementará las reformas. En este sentido, hurgarán para descubrir los puntos débiles del gobierno. Y si encuentran posibles casos de corrupción, los filtrarán para golpear a los reformistas. Es increíble que Peña y su equipo no hayan entendido esto y hayan dejado tantos flancos abiertos. Casos sospechosísimos como el de la Casa Blanca que el grupo constructor Higa “le financió” a la primera dama, o la otra casa de las Lomas que Higa “le prestó” a Peña para que ahí viviera durante la campaña presidencial, o la que Higa “le financió” al secretario de Hacienda en Malinalco, o la que el entonces gobernador Peña “le compró” a Grupo San Román en Ixtapan de la Sal, o las dos que el secretario de Gobernación “le rentó” al constructor hidalguense Sosa Velasco, o la mansión que se está construyendo el subsecretario de Gobernación en las Lomas. A todo eso, súmese los escándalos de otro grupo constructor muy allegado a los gobiernos de

Peña, OHL, que según grabaciones (ilegales), habría defraudado al gobierno y sobornado a funcionarios públicos. Yo, después de estas revelaciones, no podía votar por el PRI por más reformista que fuera. No podía premiar a aquellos que no entendieron la lección de Salinas y que, con sus errores, han puesto en peligro las reformas que tanto trabajo costaron. Pero, cuando estallaron los escándalos de las casas, lo increíble es que ni el PAN ni el PRD se hayan deslindado del gobierno de Peña para, de acuerdo al libro de texto de la democracia, ganar votos criticando a un gobierno bajo sospecha de corrupción. Increíblemente se quedaron callados. ¿Por qué? Hace unas semanas, en medio de las campañas, organicé una mesa de debate con legisladores del PAN, PRI y PRD. Cuando el panista sacó el tema de las casas, el priista procedió a atacarlo por la Estela de Luz y los moches en el Congreso. El perredista intervino para decir que ahí estaba la prueba de los gobiernos corruptos del PAN y del PRI. Entonces le recordaron al del PRD lo de Iguala y la Línea 12 del Metro. Al final, cada uno optó por “quedarse con su golpe” y cambiaron de tema. Pues bien, este domingo los electores le cobraron al PAN y al PRD su silencio frente a las sospechosas casas del gobierno de Peña. Paradójicamente les fue peor que al PRI. Resultaron los dos grandes perdedores de las elecciones. En mayo de 2013 el Pacto por México se andaba tambaleando por unas grabaciones (ilegales) que demostraban que el PRI estaba haciendo trampas en la elección de Veracruz. Fue entonces que el dirigente nacional del PAN presentó su visión de cuál debería ser el papel de la oposición con respecto al gobierno de Peña: colaborar, competir y denunciar al mismo tiempo. Una visión de malabarista de platos chinos, de esos que dejan girando al mismo tiempo varios platos sobre un pequeño bastón.


39 20

Broncón

CNTE: bla, bla, bla…

Fabiola Guarneros Saavedra

Enrique Aranda

Si algo probó la elección del pasado domingo, es que al sistema político mexicano le falta cocción, dicho en todos los sentidos. Al final se demostró que los “aparatos”, esas maquinarias aceitadas por los partidos para fabricar votos, no son invencibles ni sólidos. En el caso del Distrito Federal es claro que la estructura perredista, que parecía infranqueable tras el triunfo de Miguel Ángel Mancera en 2012, fue vulnerable a las deserciones, a las traiciones de última hora, al exceso de confianza, al menosprecio hacia Andrés Manuel López Obrador y al voto de castigo (sin mencionar, claro, la selección de pésimos candidatos en la mayoría de jefaturas delegacionales y diputaciones locales). El mito de la infalibilidad de los operadores políticos fue echado por tierra y evidenció cuán gelatinosa es la correlación de las fuerzas políticas. El sistema de partidos no es un monolito ni sus integrantes son bloques de roca: ambos pueden ser derruidos por sus símiles (como Morena lo hizo con el PRD) y por nuevas fuerzas emergentes. Nuevo León es ejemplo de esto último. En el estado norteño, que se distingue por el uso intenso que su población le da a las redes sociales, parecía configurarse un escenario en el que dos mujeres se disputarían la gubernatura: la senadora Ivonne Álvarez por el PRI y la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, por el PAN. Al final esta última fue desplazada por Felipe de Jesús Cantú, una jugada que fue leída, desde el centro del país, como un signo de debilidad y división por parte del blanquiazul, con respecto de su rival más fuerte. Parecía casi seguro que el Revolucionario Institucional retendría la gubernatura, máxime porque su abanderada era bastante conocida por haber sido conductora en la televisión local. Más el aparato. Lo que pasó ya es historia conocida, el expriista Jaime Rodríguez Calderón, apodado El Bronco, se inscribió como candidato independiente y se convirtió en el primero en la historia del país que gana una gubernatura bajo esa figura, instituida en la reforma electoral de 2014. Más allá de las consideraciones de idiosincrasia cultural propia de la región, de su personalidad populachera, de la fama que cosechó

cuando fue alcalde de García y del apoyo que logró por parte de un sector del empresariado regio, El Bronco debe mucho de su triunfo a su propia actividad febril en redes sociales, por medio de las cuales tejió un apoyo social vivo y espontáneo. La suya fue una campaña de interacción constante con sus seguidores, muy a diferencia de quienes usan Facebook y Twitter como simples extensiones de los spots televisivos y de las pintas en las paredes, y cuyas cuentas suelen ser operadas mecánicamente por jóvenes egresados de la universidad. Su muy particular estilo le permitió superar graves acusaciones en su contra, que se difundieron en los medios tradicionales. Podría decirse lo mismo de la embestida que lanzó en su contra el expresidente Felipe Calderón, quien comparó a El Bronco con Hugo Chávez; aunque lo más seguro es que este episodio acrecentó más bien su popularidad. Por la suma de todas las características de su triunfo, que lo vuelven un fenómeno casi único, cabe preguntarse: ¿estamos ante una nueva alternativa de política ciudadana, más fresca, alejada de estructuras, aparatos y maquinarias, y que esté basada en la interacción directa entre políticos y ciudadanos? La respuesta dependerá de qué tanto se consolide esta inédita coalición en el ejercicio del gobierno. Y es que ya más de uno se ha preguntado con quién gobernará Rodríguez Calderón, quien deberá enfrentar tamaño broncón: convencer a un Congreso copado, precisamente, por los partidos a los que derrotó. Las alternativas que enfrenta van desde negociar a la antigüita (es decir, impresentables) hasta volverse autoritario frente a un eventual bloqueo por parte de los legisladores. Y estaría por verse cuántos de los seguidores que convirtió en votos estarían de acuerdo con cualquiera de estos escenarios. Que valga entonces el beneficio de la duda. Si la alianza construida en redes trasciende a la mera efectividad electoral y se convierte en instrumento de gestión con base en el consenso popular, Rodríguez Calderón habrá demostrado que su gesta no fue una mera bravuconada.

A la vista ya los resultados de la pasada jornada electoral que, entre otras muchas cosas, evidenciaron el repudio social a los violentos y abrieron espacio al gobierno para dar marcha atrás a su inicial (y repudiada) postura de “posponer indefinidamente” la evaluación de docentes y, de manera pública, condiciona toda negociación a su retorno a clases, la correlación de fuerzas entre el gobierno de Enrique Peña Nieto y los vándalos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, dio un vuelco que, al menos en apariencia, tiene hoy a estos últimos (literalmente) contra la pared… Y en apariencia decimos, porque si bien es cierto que los “leales a todo… menos a los millones de niños y jóvenes mexicanos que un día sí y otro también, a la menor provocación, abandonan las aulas”, anunciaron su decisión de volver a sus lugares de origen para concluir el ciclo escolar 2014-2015 —“y cobrar la quincena respectiva”, diría alguno— a nadie escapa que ello no implicará el término de su absurdo movimiento, sino sólo una tregua con miras a “reorganizar la lucha y no romper definitivamente con la sociedad”. Ellos mismos, tanto dirigentes de la impresentable Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, como de la igualmente infumable Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), dejaron en claro lo anterior y advirtieron que, en el marco de la tregua anunciada, intentarán dar al traste a los reactivados procesos de evaluación docente de finales de mes y, por si ello no fuera suficiente, harán todo lo que esté a su alcance —“acciones violentas”, sin duda— para impedir los programados comicios de julio en Chiapas, la entidad del verde Manuel Velasco Coello. Su lucha, insisten, es contra la reactivada evaluación docente y la recién aprobada reforma constitucional en materia educativa… por lo que han decidido declararse —“ojalá así fuera”, según analistas— en desobediencia civil pacífica… ¡permanente!, claro.

A la vista de lo anterior, ha debido ser el propio jefe del Ejecutivo que, en Europa, ha dejado en claro la relevancia de la cuestionada reforma que, vale decir, no ha dudado en calificar como la más importante, trascendente, dijo, en la construcción de un México mucho más moderno y de nuevas generaciones de connacionales mejor capacitados para enfrentar los retos del mundo futuro, lo que, sin duda, implica un retorno del gobierno a los postulados que, en su momento, alentaron la firma y operación (ahora denostado) del Pacto por México con la oposición. Creer, entonces, en la buena disposición o en la aceptación de condiciones, cualesquiera que éstas sean, por parte de estos grupos de vándalos, sería una ingenuidad imperdonable para un gobierno que, en no pocas ocasiones y, fue (literalmente) timado por quienes han hecho de las promesas incumplidas, de la presión y de la violencia su modus vivendi… ASTERISCOS * Confiada en que la cortina de humo tendida, y el ruido generado por los pasados comicios permitirían “reducir sensiblemente su impacto entre los sectores conservadores”, la Suprema Corte de Justicia de Luis María Aguilar Morales circuló un comunicado según el cual, por jurisprudencia, todo código civil que restrinja el matrimonio a la unión exclusiva entre un hombre y una mujer, es inconstitucional… por lo que, en lo oscurito, estaría legalizando a nivel país la unión entre personas del mismo sexo… Al tiempo. * En el marco de los trabajos de la XXVI Reunión de Presidentes de Organizaciones Empresariales Iberoamericanas de la Organización Internacional de Empleadores (OIE), el mandamás de la Coparmex, Juan Pablo Castañón, asumió como presidente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos que pugnará, en esencia, se abocará a destacar el valor de los factores de la competitividad y a impulsar el desarrollo económico y social de los 18 países miembros de la región, más España y Portugal.


Sesión especial de la FAO

Por Enrique Peña Nieto Desde 1945, México ha sido un aliado permanente de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, en su lucha contra el hambre y en sus esfuerzos por lograr la seguridad alimentaria mundial. Por ello, como Presidente de México, ha sido un honor asistir a la Sesión Especial previa a la Clausura de la Conferencia Anual de la FAO, en la propia sede de esta noble institución, donde expresé que la nuestra, puede y debe ser, la generación que acabe con el hambre en el mundo. En México, la Cruzada Nacional Contra el Hambre es una estrategia transversal de inclusión y bienestar

social, que opera en todo el país para asegurar el derecho a la alimentación de quienes viven en pobreza extrema. Con acciones como éstas, la visión de la FAO, para atender las causas estructurales de la pobreza y el hambre, mediante el desarrollo de las capacidades productivas de las familias.

Relación México – Italia

Por Enrique Peña Nieto

La asociación con Italia es estratégica en temas como PyMES, seguridad, asuntos multilaterales y cooperación triangular con Centroamérica. Italia destaca por su desarrollo económico, influencia regional y agenda internacional, es la 4ª economía de la Unión Europea y la 8ª a nivel mundial; Sin embargo, el espíritu que dio origen por otro lado es nuestro tercer socio a los Objetivos de Desarrollo del comercial entre los países de la Unión Milenio, no sólo tiene que permanecer Europea y el 9º a nivel mundial. vigente, sino que debe renovarse y actualizarse, en función de los nuevos A partir de la entrada en vigor del retos que enfrentamos. Exhorto a las Tratado de Libre Comercio entre la Naciones del mundo que trabajemos Unión Europea y México (TLCUEM) juntos en una Agenda Post-2015 en 2000, el intercambio comercial centrada en la inclusión social y en entre México e Italia tuvo una tasa de la generación de oportunidades de crecimiento media anual de 9.3%, al progreso y prosperidad para todos. pasar de $1,819.7 millones de dólares (mdd) en 1999 a $6,919.3 mdd en 2014. Las exportaciones mexicanas aumentaron 36% con relación a 2013. Los 5 principales productos exportados por México a Italia entre 2010 y 2014 fueron automóviles de turismo, aceites crudos de petróleo, ácidos policarboxílicos minerales de plomo y sus concentrados; y polímeros de cloruro de vinilo. Los

5

principales

productos

importados por México de Italia entre 2010 y 2014 fueron: laminados planos de acero inoxidable, aceites de petróleo, partes y accesorios para tractores, medicamentos y máquinas para lavar vajillas. Italia es el décimo segundo inversionista de los países de la Unión Europea en México y el vigésimo octavo a nivel mundial. Hay 1,764 empresas con capital italiano en México, ubicadas en 17 sectores económicos, entre los que destacan el sector de manufacturas, información en medios masivos y servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles. En 2014, 170 mil 990 turistas italianos visitaron México; 10.8% más que en 2013. En 2013, Italia recibió 129 mil visitantes procedentes de México; 29% más que en 2013. En 2013 había 5 mil 739 mexicanos en Italia y 16 mil 900 italianos en México. En abril de 2015 se llevó a cabo el primer vuelo directo Milán-Mérida, operado por la aerolínea italiana Blue Panorama.


Expo Milรกn 2015


C

ollage Periódico el Faro

Lunes 15 de Junio del 2015

Beber alcohol en embarazo aumenta ¿Te urgía la visa?, Estados Unidos suspende emisión de visas y pasaportes riesgo de daño cerebral en bebés

Redacción Ciudad de México.- El consumo de alcohol durante el embarazo es una de las causas principales de retraso mental en los bebés, por lo que las mujeres deben abstenerse de consumirlo, advirtió la ginecología y obstetricia del Centro Médico ABC, Alexia Álvarez.

AP y AFP Washington.- Estados Unidos suspendió ayer temporalmente la emisión de pasaportes y visas en toda su red consular en el extranjero, debido a una falla informática que promete reparar rápidamente. Están retrasadas todas las peticiones de pasaportes estadunidenses realizadas y aceptadas en el extranjero desde el 26 de mayo, así como las solicitudes de visas realizadas desde el 9 de junio para entrar a EU, según un comunicado de la oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado. La expedición de pasaportes en Estados Unidos no resultó afectada, y en el extranjero los consulados pueden emitir “pasaportes de urgencia” para ciertos casos, también especificados por esa dependen-

cia norteamericana. EU tiene la red consular más importante del mundo con unas 70 mil personas empleadas por el Departamento de Estado y sus diferentes administraciones. La base consular de datos fue paralizada el año pasado por otra falla técnica que tuvo el mismo efecto, pero el Departamento de Estado aclaró que no están relacionadas. Hasta el cierre de esta edición la embajada de Estados Unidos en México no se había pronunciado al respecto. La Misión Diplomática de Estados Unidos en México adjudica alrededor de dos millones de solicitudes en más de 20 categorías diferentes de visas, cada año.

En Estados Unidos, el 7.6 por ciento de las mujeres embarazadas toman alcohol, por lo que es la causa número uno de daño cerebral prevenible en ese país, refirió Álvarez al citar datos del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). "El alcohol atraviesa libremente la placenta y los niveles de alcohol en la sangre del feto

alcanzan los mismos niveles que en la sangre de la mamá en tan sólo dos horas", detalló la doctora, en un comunicado emitido por la Fundación Pernod Ricard México. Ante esta situación, el feto es más vulnerable ya que tiene una eliminación del alcohol ineficiente, por lo que estará expuesto de forma prolongada a éste; además, si lo excreta al líquido amniótico se corre el riesgo de reciclarlo y seguir consumiéndolo. La especialista añadió que la complicación más grave de ingerir alcohol durante la gestación es el Síndrome Alcohólico Fetal, ya que puede ocasionar en el bebé malformaciones faciales, restricción en el crecimiento dentro del útero, así como retraso mental.


24

Se cumplen 750 años del Mario Vargas Llosa confirma nacimiento de Dante Alighieri separación de su esposa

EFE Ciudad de México.- Mario Vargas Llosa confirmó que, después de 50 años de matrimonio, se separó de su esposa.

Por Sonia Ávila Ciudad de México.- Si bien es un clásico y lectura obligada en la academia, la Divina comedia, de Dante Alighieri, puede ser de las obras literarias menos comprendidas en su filosofía, apunta Marco Perilli, editor, quien asegura se debe al error de querer ubicar el escrito en el contexto contemporáneo, y no asimilar la metafísica detrás de conceptos como el infierno propuestos por el autor. En ese sentido, al poeta italiano, a quien se recuerda por su 750 aniversario de nacimiento —no hay precisión en el dato, pero oficialmente se conmemora a finales de mayo; lo que se ha logrado determinar es que nació en 1265, bajo el signo de Géminis—, debe leerse con la medida de la época medieval donde, por ejemplo, la tolerancia y la democracia eran nociones innovadoras, hasta irreverentes; o el infierno no era una metáfora religiosa sino una realidad para la sociedad. “Hay una dificultad conceptual evidente, por lo que hay que hacer un esfuerzo por salir de nuestro entorno, nuestras certezas morales, científicas, políticas que funcionan como un filtro que se convierte en rechazo al autor y la obra. Nos aferramos a conceptos como democracia, tolerancia, que para nosotros son cimientos de la sociedad, pero tenemos que desprendernos, porque el sistema moral del que habla Dante aún, de una manera u otra, queda vivo en nuestra cultura”, explica el experto en Letras de la Universidad de Florencia.

Sin la intención de posicionarlo como víctima, el director de la editorial AUIEO hace el símil de Dante con Shakespeare y Cervantes en el sentido de representar la literatura de sus países con obras clásicas, como reliquias de museo: “La Divina comedia es una vaca sagrada de la literatura muy mencionada por los lectores, pero poco frecuentada en una experiencia real de lectura”. La complejidad de la novela radica en el pensamiento del autor, quien compendió en ésta sus amores, rencores y melancolías sobre Florencia, ciudad de la que fue gobernador y, al final, exiliado. “Dante, como Homero o incluso Shakespeare, es una figura que concentra con mayor precisión las cuerdas sensibles y eternas del ser humano. Podemos leer a Dante prescindiendo de una visión científica-religiosa, en la cual ya no creemos. Lo mismo se puede decir de Homero, no hace falta creer en Atenea o Zeus para creer en la verdad de lo que nos dice”. El autor de El cancionero y El convivio nació en el seno de una familia burguesa, y desde temprana edad participó en la vida política y cultural de la época. Su vida estuvo marcada por acontecimientos desafortunados como la muerte de su madre cuando era niño, y luego la de Beatrice Portinari, una mujer que amaba desde la infancia, y había reencontrado en la adolescencia, e inspiró La vida nueva, compuesta por poemas intercalados con prosa.

"Lo único que le confirmo es que estoy separado y no tengo más declaraciones que hacer sobre mi vida privada”, declaró el peruano al programa español Tele 5.

Vargas Llosa y Patricia Llosa se casaron en 1965 y tienen tres hijos. Fue el segundo matrimonio del Nobel de Literatura. El escritor, que también posee nacionalidad española, vive habitualmente en Madrid y la revista ¡Hola! recientemente publicó fotos suyas en un almuerzo con Isabel Preysler.

Elefanta escapa de circo y mata a un hombre en Alemania

AP Berlín.- Una elefanta escapó de un circo en Alemania y mató a un hombre de 65 años que tomaba un paseo matutino el sábado, informó la policía. El hombre estaba tomando su paseo habitual por un bosque cerca de Buchen, el suroeste del país, cuando la elefanta lo atacó, causándole lesiones fatales, dijo la portavoz de la policía en

Heidelberg, Yvonne Schmierer. El paquidermo, de 34 años de edad, fue capturado y devuelto al circo. La policía dijo que investiga si alguien dejó a la elefanta Baby fuera de su recinto y las razones por las que el animal actuó agresivamente hacia el hombre. “Hay evidencia de la participación de terceros”, dijo Schmierer. “O a alguien se le olvidó cerrar la jaula o la elefanta fue liberada intencionadamente“, dijo.


25

Logran que hembras produzcan esperma Piden extremar higiene y cuidado en mascotas por época de calor

El Informador Por Diana Saavedra Ciudad de México.- Un solo gen puede, al menos en peces, determinar si las células germinales deben producir óvulos o espermatozoides, revela un estudio realizado en Japón. Toshiya Nishimura, titular de la investigación, reporta en la revista Science que el gen foxl3 funciona como un interruptor genético que determina si una célula debe convertirse en esperma o en óvulo. El hallazgo fue

realizado por Nishimura y colegas en el pez arroz o medaka (Oryzias latipes), cuando los especialistas decidieron bloquearlo. Cuando estos genes no funcionan, una hembra es capaz de producir espermatozoides útiles para producir descendencia, algo que podría ser la respuesta a los llamados nacimientos virginales, que se dan cuando una hembra pare crías genéticamente idénticas a ella.

Corren a Nobel por comentario misógino

Redacción Ciudad de México.- El Colegio Universitario de Londres anunció hoy que el Nobel Tim Hunt dejó de colaborar con la institución, tras afirmar que para él es un problema trabajar con mujeres porque lloran o se enamoran. El despido se dio por las declaraciones del Premio Nobel de Medicina 2001 ayer durante la Conferencia Mundial de Ciencias, en Corea del Sur, que se hicieron rápidamente virales. "Déjenme decirles cuál es mi problema con las mujeres... Ocurren tres cosas cuando están en un laboratorio: te enamoras de ellas, ellas se enamoran de ti, y, cuando las criticas, lloran", expresó el Nobel durante su ponencia. El especialista en el ciclo celular quiso "curarse en salud" al autodefinirse como un "cerdo machista" y afirmó que sólo quiso ser honesto. "Es muy importante poder criticar las ideas de la gente sin criticarles a ellos; si se ponen a llorar, hacen que tiendas a frenarte y no decir toda la verdad", agregó. Además, insistió en que enamorarse "es muy perturbador para la ciencia".

Por ello, el Colegio confirmó, mediante un comunicado de prensa, que su hoy ex Profesor Honorario no encaja en los valores de la institución que fue la primera casa universitaria en Inglaterra que admitió a mujeres y les ofreció igualdad de condiciones. "La Universidad considera que (el despido) es compatible con nuestro compromiso por promover un espacio de igualdad y equidad de género", añade el documento. Dorothy Bishop, profesora de la Universidad de Oxford, quien acudió a la reunión dijo que "con un breve discurso, (Hunt) complicó la causa de las mujeres en la ciencia".

Ciudad de México.- Al ser la temporada de calor idónea para convivir en familia al aire libre, el experto en toxicología del IMSS en Jalisco, Alberto Iram Villa Manzano, pidió a la población extremar medidas higiénicas en relación a las mascotas. El especialista advirtió que los animales pueden llevar a casa diversas clases de fauna nociva, como las garrapatas. "Dichos parásitos transmiten enfermedades al ser humano, por lo que es necesario identificar una lesión parecida a la picadura de un mosco, con enrojecimiento para posteriormente recibir atención médica y evitar consecuencias", dijo. El experto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se refirió a los daños colaterales de los tóxicos contenidos en el animal, que van desde la fiebre hasta daño en el corazón, el riñón y el sistema nervioso. Detalló que como muchas personas duermen al lado de sus mascotas, lo mejor es extremar precauciones higiénicas, especialmente si perros y gatos convivieron con otros de su especie o bien estuvieron al aire libre expuestos a la picadura de un hematófago (que se alimenta de sangre) como la garrapata. Dio a conocer que ya existen en el mercado productos veterinarios capaces de repeler a esos animales durante periodos prolongados. Estos ácaros de gran tamaño se identifican en la piel, porque tienen la apariencia de una verruga gris y

pequeña, pero crece conforme se alimentan. "Al reventarlas puede verse la sangre acumulada. Cuando se les ve a detalle, se distinguen por tener cuatro pares de patas y debe cuidarse la manera en que se retiran de la piel, para que la cabeza no se quede adherida", indicó. Más proclives a infestarse de garrapatas son aquellos que por sus condiciones económicas viven en las calles, ya que no tienen una adecuada higiene personal y suelen acompañarse de mascotas abandonadas. Cuando dichas personas acuden a los albergues se les detectan estos ácaros en áreas como el cuero cabelludo, axilas e ingles. Para aquellos que habitan o visitan zonas rurales, la recomendación del toxicólogo es mantener el código de vestimenta, porque las características de las prendas (mangas y pantalones largos, zapato cerrado tipo bota, colores sobrios) protegen de agresiones como la picadura de este tipo de parásitos. Villa Manzano explicó que la mejor manera de retirar una garrapata es aplicar aceite de cocina en el área afectada y posteriormente utilizar un instrumento semejante a una pinza, a fin de asegurar una extracción completa. Debido a sus condiciones biológicas, los niños y los adultos mayores podrían pasar por alto una picadura, por lo que conviene que sus familiares les revisen la piel a detalle, por ejemplo durante el baño, y reporten al médico familiar cualquier indicio de lesión.


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 15 de Junio del 2015

KOF de fiesta en Latinoamérica y con la mirada puesta en Asia

OHL se enfila al peor trimestre de su historia; acción se desploma 34% en lo que va del 2T Por Efraín H. Mariano

Ciudad de México.- Los títulos de OHL México cerraron el viernes en terreno positivo en la Bolsa de Valores de México, aunque lejos de los máximos de la sesión, mientras se dirigen al peor trimestre de su historia.

Por Alejandra César Belo Horizonte.- Pese a un consumo débil en Latinoamérica, Coca-Cola Femsa (KOF) está de fiesta en la región tras la inauguración de dos megaplantas en dos semanas consecutivas, en Colombia y Brasil, que juntas implican una inversión superior a los 500 millones de dólares. El embotellador independiente más grande de productos Coca-Cola en el mundo apuesta por más adquisiciones en la región pero también tiene los ojos puestos en su expansión asiática. “Seguimos buscando adquisiciones en México, seguimos buscando adquisiciones en Brasil, y habrá uno que otro país en Latinoamérica que nos interesa, fuera de ahí, estamos dándole la vuelta a las Filipinas, para nosotros es muy importante darle el ‘turn around’ a las Filipinas y una vez logrado, se abre un vehículo de crecimiento inorgánico muy importante de adquisiciones en Asia-Pacífico”, explicó en entrevista con EL FINANCIERO John Santa María Otazua, CEO de Coca-Cola Femsa. En el marco de la inauguración de la planta de Itabirito, en Minas Gerais, Brasil, el director general opinó sobre impuesto a

Los acciones de la constructora han resentido la pérdida de confianza de sus accionistas, decepcionados por un escándalo de corrupción que ha golpeado la imagen de la constructora desde inicios de mayo. Este viernes, la inesperada decisión de OHL México de reactivar un fondo de recompra de acciones de 550 millones de pesos (35.7 millones de dólares) con vigencia hasta abril del próximo año hizo poco comida con alto contenido calórico en Mé- por recobrar la confianza de sus xico, descartó las especulaciones sobre accionistas. una eventual salida de Venezuela y compartió su opinión sobre el triunfo de candiRepresentantes de la consdatos independientes. tructora no ofrecieron detalles sobre las razones para tomar la decisión. La semana pasada, el director general de la firma, Sergio Hidalgo, había dicho que no reactivarían ese fondo hasta que no terminaran una serie de in__Yo no lo había visto en términos de vestigaciones sobre los alegatos latas, las cuentas que tenemos por lo me- que pesan sobre algunos de los nos en nuestros territorios, es que cuando tú empiezas a ver, no los volúmenes en litros, pero en transacciones --la venta de botellas, latas, todo lo que toca un consumidor--, las transacciones en México han estado creciendo, crecieron marginalmente, pero crecieron. El año pasado los mexicanos dejaron de consumir en promedio el equivalente a cuatro latas de Coca-Cola, ¿cómo hacen frente a esta baja en el consumo?

Sabemos que tuvimos que subir el precio por esta situación del impuesto IEPS, pero al mismo tiempo hemos puesto diferentes empaques en diferentes precios, en 5 pesos, en 10 pesos, salir en busca de un litro y cuarto de vidrio para meter a los consumidores que quieren contenido pero a un precio más reducido y hemos complementado el portafolio de empaques de una manera tal que ha dado ese resultado de tener crecimiento de transacciones.

contratos de concesión. Por lo pronto, los títulos de OHL México --que se dispararon hasta 6.5 por ciento en la apertura por el anuncio de la recompra--, concluyeron la sesión con una ganancia de 1.92 por ciento a 19.14 pesos, cerca de su peor cotización en tres años. Desde el 6 de mayo, cuando salieron a la luz pública las primeras grabaciones sobre supuestos sobornos de algunos de sus ejecutivos para alterar contratos, las acciones de OHL se han desplomado 37 por ciento. En lo que va del segundo trimestre, los valores de la firma se han derrumbado 34 por ciento, enfilándose al peor periodo trimestral de su historia, e intercambiándose en su menor valor desde el 30 de julio de 2012. Actualmente la mayoría de los inversionistas se mantienen a la expectativa de la conclusión de las auditorias de las autoridades mexicanas, claves para descartar o confirmar alguna actividad fraudulenta o negligencia manifiesta por parte de la administración de OHL México.


27

El fundador de Zara asciende Conquista China al mundo con trenes en lista de los más ricos

Por Luis Madrigal

Redacción

Cd. de México.- Marco Polo nunca imaginó que su ruta llegaría a esto.

Ciudad de México.- El grupo español Inditex, dueño de cadenas como Zara y Stradivarius, creció en el primer trimestre fiscal (febrero-abril) 28 por ciento más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

zada por Bill Gates. De acuerdo con cifras de la compañía, a la que también pertenecen Bershka y Pull and Bear, este año se abrirá la tienda online de Zara en Taiwán, Hong Kong y Macao, mientras que sólo entre febrero y abril hubo 67 aperturas en 27 países.

De acuerdo con Business Insider, con esto ahora Amancio Ortega, fundador y expresidente de Inditex, supera al empresario Warren Buffet en la lista de los más ricos del mundo.

Al parecer, la debilidad del euro contribuyó a que la empresa de fast fashion, también dueña de las firmas Massimo Dutti, Oysho y Uterqüe, tuviera este crecimiento.

Hasta ahora la versión más actualizada de la lista de Forbes data de febrero de este año y señala a Ortega como al cuarto hombre más rico del mundo, pero en los perfiles en tiempo real de la publicación se confirma que el español ya superó a Buffet y está peligrosamente cerca del mexicano Carlos Slim en la lista encabe-

Para Goldman Sachs, lo que ha dado el éxito a la compañía es su estrategia de negocio, que consiste en renovar sus colecciones constantemente y contar con equipos de diseñadores creando lo que consideran que será tendencia el próximo año.

A principios de año, China estrenó una nueva Ruta de la Seda: un trayecto de 13 mil kilómetros que recorre España, Francia, Alemania, Polonia, Bielorrusia, Rusia y Kazajistán antes de llegar a la ciudad oriental de Yiwu. Pero ese ni siquiera es el proyecto ferroviario más ambicioso del gigante asiático. Los planes en el tintero de Beijing incluyen trenes bajo el Monte Everest, conexiones Londres-Moscú y 200 kilómetros de un tren submarino que cruce el Estrecho de Bering para unir China con Estados Unidos. Hacia el sur, el deseo chino más reciente es un tren que atraviese el Amazonas, entre Brasil y Perú, para conectar el Pacífico con el Atlántico. "Es inviable geográfica, económica y comercialmente", les dijo al respecto Renato Pavan, un asesor político brasileño, a los periodistas Juan Pablo Cardenal y Heriberto Araújo, autores de "La silenciosa conquista china" (2011). "El anuncio es sólo un tema político", les aseguró Pavan. "(La conquista china) ya no es 'silenciosa'. Es una estrategia abierta y clara que le permite a China posicionarse en el segmento de desarrollo de infraestructura a nivel mundial (...) y generar un patrón de negocios diferente a las prácticas occidentales", dijo a REFORMA Carlos Uscanga, académico de

la UNAM especializado en temas de Asia-Pacífico. Y es que el plan amazónico no es el único en la región con el signo "Hecho en China". Un tren que conecte el Caribe colombiano con el Pacífico, la venta de trenes interurbanos a Argentina, o el fallido proyecto entre Querétaro y la Ciudad de México, son testigos del andar ferroviario del gigante asiático por América Latina. En Medio Oriente también hay trenes chinos, como el que conecta Estambul y Ankara, en Turquía, y los mil 344 kilómetros de red ferroviaria en Angola son ejemplo de la presencia de China en África. Según el oficialista Diario del Pueblo, China se involucró en 348 proyectos de construcción ferroviaria en 2014, 113 más que en 2013. El volumen total de negocios ese año fue de 7.6 mil millones de dólares, de acuerdo con el Partido Comunista Chino. "El éxito inesperado de esa industria representa una oportunidad comercial y tecnológica para China, por ello busca nuevos mercados", aseguró Mario González, académico de la UAM. Pero a Romer Cornejo, profesor investigador del Colegio de México, no le sorprende la expansión ferroviaria del país asiático. "China no está inventando políticas novedosas en el mundo", aseguró a REFORMA Cornejo. "Son las mismas políticas que las potencias tradicionales tuvieron a fines del siglo 19 y principios del 20.


Modernización de acuerdo duplicará intercambio México-UE

28

En julio, nuevo etiquetado para bebidas no alcohólicas

El Informador

El Informador Roma, Italia.- La modernización del acuerdo de asociación económica entre México y la Unión Europea (UE) podría duplicar el intercambio entre el país y ese bloque económico en el próximo lustro, estimó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. Luego de participar en un Foro de Negocios México-Italia, como parte de la gira por Europa en la que acompaña al presidente Enrique Peña Nieto, el funcionario federal dijo que toda la negociación para la renovación del tratado tardaría un año. "La negociación del acuerdo vamos a intentar, en eso no hay fechas rígidas pero deberemos hacerlo en el término de un año", indicó el funcionario federal. Por ello ya se empezó con este proceso, pues ya se tiene un reporte sobre la asociación comercial que es un primer requisito y en julio próximo se iniciará un estudio de impacto; "vamos hacer también el proceso de consultas a la sociedad civil y a los empresarios". Sobre cuánto podría elevarse el intercambio comercial entre México y la UE con la modernización del acuerdo, el secretario de Economía dijo: "no tene-

mos un estimado exacto pero seguramente va a ser por mucho, va a ser un gran impacto. Yo creo que fácilmente en cinco años podría duplicarse, fácilmente". Guajardo Villarreal destacó que esta renovación servirá de marco para estrechar los intercambios comerciales con Italia, donde los empresarios se encuentran muy interesados en participar en el mercado mexicano. "Realmente la relación se está fortaleciendo, (los italianos) tienen mucho interés para poder utilizar la base de la modernización del acuerdo con Europa que anunció el presidente para relanzarlo", precisó. El viernes pasado, el mandatario Enrique Peña Nieto anunció en su visita a Bruselas, Bélgica, que se logró un acuerdo para renovar y modernizar el acuerdo global con la UE en tres pilares: concertación política, cooperación y condiciones de comercio e inversión. Luego de reunirse con los titulares de la Comisión y el Consejo de la UE, agregó que la modernización de ese acuerdo considera la incorporación de nuevos temas como comercio electrónico, facilitación comercial, energía y desarrollo sustentable.

México.- La Secretaría de Salud (SSA) recordó que a partir de julio entrará en vigor el nuevo reglamento de etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas que obliga a las empresas colocar la información nutricional en la parte frontal de los productos. En un comunicado la titular de la dependencia, Mercedes Juan López, informó que con esta medida la población conocerá el contenido nutrimental y el aporte energético de lo que consume. En una conferencia magistral en el Colegio Militar, la funcionaria expuso los avances de la Estrategia Nacional para la Prevención del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, entre los que destacan estrategias como la campaña Chécate, Mídete y Muévete. También dio a conocer el avance en la conformación de las redes de atención de excelencia en obesidad y diabetes, en el primer nivel que opera en 128 Unidades Médicas y 25 Uni-

dades de Especialidades de 27 entidades federativas. La SSA resaltó la eficacia de este modelo clínico en la detección y control de diabetes para resolver problemas relacionados con obesidad a través de personal capacitado para esta tarea, así como aumentar el consumo de agua simple. "Ante la nueva realidad demográfica y epidemiológica que vive el país, es imperativa la construcción de una visión común de mediano y largo plazos, para la creación de estrategias y políticas públicas, que den sustentabilidad al Sistema Nacional de Salud", mencionó. Enfatizó en la importancia del trabajo conjunto entre gobierno y sociedad para hacer frente a este problema de salud pública, porque este nuevo perfil epidemiológico puede ser causa de una mayor y prolongada discapacidad en la población que provoca disminución de productividad y de recursos disponibles, tanto en hogares como en el país.


Pérdidas en Wall Street y ganancias en la BMV, en semana de turbulencias

Por Felipe Sánchez Este viernes las bolsas de Nueva York concluyeron con pérdidas en el día y con saldos mixtos en la semana, mientras que la bolsa mexicana terminó con ganancias en el día y en la semana, aunque modestas. Los inversionistas se comportaron a la defensiva y prefirieron

realizar algunas utilidades, en gran medida debido a la persistente incertidumbre con respecto a Grecia, luego del retiro ayer del FMI ante la falta de avances en las negociaciones. Además, los datos favorables de la economía del día en Estados Unidos implicaron un mayor riesgo en términos de la política monetaria de la Fed.

Bolsas de Europa cierran en rojo; Atenas se desploma 5.92%

Grecia y el Fondo Monetario Internacional abandonaron inesperadamente la mesa de negociaciones, renovando las dudas sobre el futuro financiero de la nación helena. Redacción Las bolsas europeas cerraron el viernes en terreno negativo por la incertidumbre que genera el futuro financiero de Grecia, que el jueves, rompió negociaciones con uno de

29

Precios del crudo WTI y Brent cierran en rojo; avanzan en la semana

Redacción Los precios del petróleo cerraron el viernes con registros negativos por segunda jornada consecutiva, después de que el mayor exportador mundial de crudo, Arabia Saudita, dijo que estaba preparada para elevar su producción a un nuevo récord, lo que potencialmente se sumaría a un exceso global de suministros. La apreciación del dólar frente al euro

sumó una presión bajista adicional sobre las cotizaciones del petróleo. Arabia Saudita dijo que estaba en negociaciones con compradores de India para entregar suministros adicionales de crudo, lo que significaba que el exportador de Oriente Medio podría superar el récord de 10.3 millones de barriles por día que produjo en mayo. En el mercado de Nueva York, el contrato del crudo WTI para entrega en julio perdió 1.3 por ciento a 59.56 dólares el barril.

Peso registra su mejor semana en más de 3 meses; dólar en $15.411

sus acreedores, el FMI. Los descensos fueron encabezados por la bolsa de Atenas, que ayer se disparó 8.16 por ciento y este viernes se desplomó 5.92 puntos porcentuales. Los mercados de París, Milán, Francfort, Madrid y Londres presentaron descenso de 1.35, 1.27, 1.22, 1.13 y 0.99 por ciento, en ese orden.

Por Esteban Rojas El viernes, la postura cautelosa en los mercados cortó una racha ganadora del peso, a pesar del retroceso en el dólar en el mercado internacional y la baja en las tasas de interés en los Estados Unidos. El dólar en el mercado de mayoreo cerró en 15.411 unidades a la venta, en su menor nivel desde el pasado 5 de junio de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso dis-

minuyó marginalmente 0.04 por ciento. Durante el periodo comprendido entre el 8 y el 12 de junio la moneda nacional avanzó 1.93 por ciento, lo que constituyó su mejor semana desde la terminada el pasado 20 de marzo. En ventanilla o en operaciones de menudeo, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.68 pesos. El peso no pudo aprovechar la coyuntura de debilidad del dólar en el mercado internacional y la disminución de las tasas de interés en los Estados Unidos.


S

eguridad Periódico el Faro

Empresarios exigen seguridad en el sur de Tamaulipas

Lunes 15 de Junio del 2015

Detienen a mexicano en Costa Rica con más

de 70 mil dólares ocultos en sandalias

Agencias

El Informador Reynosa.- Los índices delictivos del fuero común en Tampico, Madero y Altamira, ya rebasaron completamente a las autoridades federales y estatales, aseguró el presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST), Luis Apperti Llovet. El líder empresarial, reveló que por la situación, empresarios ya amagaron con cerrar sus negocios, si esta vez las autoridades estatales y federales no refuerzan verdaderamente su estrategia de seguridad, y el llamado es principalmente para la Secretaría de Gobernación del Gobierno federal. Aseguró que la Estrategia de Seguridad Tamaulipas en la zona conurbada no está bien aplicada, pues dijo que a un año de haber sido implementada la operación, en algunas zonas las complejidades han

aumentado y en algunas otras han disminuido. Consideró que los expertos en seguridad, tendrán que solucionar los problemas que existen en cada región, ya que no se pueden aplicar las mismas medidas porque la situación de inseguridad es diferente en cada región. "Aquí, insistió, hay que tropicalizar las decisiones y las acciones a las necesidades de cada región en particular". Apperti Llovet, dijo que como sociedad y parte del sector empresarial, "no es momento de sacar cabezas y buscar protagonismo, es momento de las autoridades, del Ejército, de redoblar esfuerzos entre federación y estado para que nos vaya bien a todos". Sostuvo que "como Iniciativa Privada seguirán presionando a las autoridades para que las cosas en materia de seguridad mejoren, "desde luego apoyando porque no podemos hacer otra cosa", puntualizó.

Costa Rica.- El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica (MSP) informó hoy de la detención de un mexicano, en el aeropuerto internacional Juan Santamaría, quien tenía oculto 71.380 dólares en sus sandalias y en un artículo de belleza. Según el reporte de las autoridades, el viernes los agentes de la Policía de Control de Drogas (PCD), en conjunto con la Policía Antidrogas de Estados Unidos (DEA), detuvieron al mexicano de apellido Chaves, de 45 años de edad, con dólares ocultos en sus sandalias. El hombre, que venía en un vuelo de InterJet proveniente de México, trató de evadir los controles policiales, pero fue detectado cuando pasó por los Rayos "X". "Ahí se visualizó que en las sandalias portaban unos abultamientos, al revisarlas se confirmó que dichos abultamientos eran dólares ocultos, tratando de evadir a las autoridades", cita el boletín del MSP. En total, los oficiales contabilizaron 71.380 dólares ocultos en sus sandalias y en un artículo de belleza, mientras que 2.400 los portaba en sus bolsillos.

Además llevaba 7.000 colones y 500 pesos mexicanos. La PCD coordinó con la Fiscalía, quien ordenó embalar todo y trasladarlo a la Fiscalía con el detenido. El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica (MSP) informó hoy de la detención de un mexicano, en el aeropuerto internacional Juan Santamaría, quien tenía oculto 71.380 dólares en sus sandalias y en un artículo de belleza. Según el reporte de las autoridades, el viernes los agentes de la Policía de Control de Drogas (PCD), en conjunto con la Policía Antidrogas de Estados Unidos (DEA), detuvieron al mexicano de apellido Chaves, de 45 años de edad, con dólares ocultos en sus sandalias. El hombre, que venía en un vuelo de InterJet proveniente de México, trató de evadir los controles policiales, pero fue detectado cuando pasó por los Rayos "X". "Ahí se visualizó que en las sandalias portaban unos abultamientos, al revisarlas se confirmó que dichos abultamientos eran dólares ocultos, tratando de evadir a las autoridades", cita el boletín del MSP.


31

Hallan a priista ejecutado en Chihuahua Fue matanza, no enfrentamiento: sobrevivientes de Apatzingán

Por Enrique Lomas

Trías, al oeste de la capital del Estado.

Por Sanjuana Martínez

Chihuahua.- Tres días después de haber sido reportado como desaparecido, fue localizado en un tramo carretero el cuerpo del presidente seccional número 610 del PRI, Mario Caldera Nungaray, de 47 años de edad.

Junto al cadáver se halló una cartulina con un mensaje que no fue revelado por las autoridades.

Apatzingán.- Gonzalo Alfonso Castillo Sáenz tiene 16 años y lleva tres operaciones. Desde el 7 de enero pasado su vida dio un vuelco luego de recibir un disparo en el estómago: Sobreviví de milagro a la matanza, porque eso no fue enfrentamiento como sigue diciendo el gobierno, fue una matanza de los federales.

El cadáver del funcionario, quien fue levantado por un grupo armado, presentaba evidencias de haber sido torturado y asesinado al parecer a cuchilladas. La Fiscalía general localizó el cuerpo abandonado en las cercanías del poblado de Santa Isabel, Municipio de General

Caldera Nungaray desapareció el miércoles pasado y fue encontrado sin vida a la altura del kilómetro 54 de la Carretera Chihuahua-Cuauhtémoc, a 12 metros de la cinta asfáltica, junto a un cerco. De acuerdo con información de su perfil de Facebook, Mario Caldera trabajaba en el Gobierno del Estado, era militante activo del PRI, presidente seccional y trabajó en varias campañas políticas en esta ciudad.

Gonzalo es uno de los heridos de las dos matanzas cometidas presuntamente por un comando de la Policía Federal, la primera el 6 de enero frente a la presidencia municipal y la segunda al día siguiente en la avenida Constitución, donde fueron ejecutadas 16 personas, versión que ha sido refutada por el gobierno.

Aseguran narcolaboratorio en Chiapas

Sedena incauta más de 41 toneladas

de mariguana en Tijuana y BC

Por Hugo Hernández

Ciudad de México.- Elementos de la Segunda Zona Militar, en Tijuana, Baja California, en coordinación con agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), incautaron más de 41 toneladas de mariguana tras cumplimentar una orden de cateo. La Comandancia de la Segunda Zona Militar informó que como resultado de la detención de dos civiles y el aseguramiento de un vehículo y droga, un juez de la Federación liberó la orden de cateo para una vivienda de esta ciudad fronteriza. En el sótano de un domicilio marcado con el número 83 de la Avenida de Las Laderas, colonia Granjas del Ejido Matamoros, fueron hallados cinco mil 271 paquetes de mariguana con un peso total de 41 mil 607 kilos.

Indicó que todo lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal de Tijuana. Con estas acciones el Ejército y Fuerza Aérea contribuyen con los esfuerzos del gobierno de la república para garantizar la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía, señaló la comandancia.

Redacción Tapachula.- Un narcolaboratorio fue asegurado durante un operativo conjunto entre el Ejército y la Procuraduría General de la República (PGR) en el Estado de Chiapas, informaron fuentes de seguridad. El lugar fue ubicado el viernes, en una zona de difícil acceso en el ejido Tomás Garrido, Municipio de Tonalá, en los límites de la reserva ecológica La Sepultura, dijeron las fuentes. El narcolaboratorio

funcionaba en una construcción de láminas, palos y plástico. En el lugar fueron halladas nueve toneladas entre sustancias y equipo para la elaboración de drogas sintéticas. Los agentes federales también encontraron 6 reactores, 6 condensadores, mil 250 kilogramos de sosa cáustica, 300 kilogramos de sodio, mil 800 litros de sodio, mil litros de acetona y 2 mil 200 litros de sosa cáustica.


I

nternacional Periódico el Faro

Rey Felipe VI quita título nobiliario a su hermana

Lunes 15 de Junio del 2015

Empleada de cárcel de NY ayudó a prisioneros asesinos a escapar AP

Nueva York.- Una trabajadora de prisión admitió haber ayudado a los dos reclusos prófugos desde hace una semana, de una cárcel de máxima seguridad en Nueva York, informaron medios estadunidenses. Joyce Mitchell, de 51 años, dijo a los investigadores de la policía estatal que ofreció a los presos, todavía en busca y captura, acceso a un teléfono celular y metió de contrabando herramientas en el centro correccional Clinton, según detalla el diario Times Union.

AFP, EFE y DPA Madrid.- El rey Felipe VI de España, determinado desde su proclamación hace un año a limpiar la desprestigiada imagen de la monarquía, decidió revocar el título de duquesa que su padre había otorgado a su hermana Cristina, imputada en un escándalo de corrupción. Único hijo varón de Juan Carlos I, Felipe VI, de 47 años, llegó al trono el 19 de junio de 2014 prometiendo una corona con “una conducta honesta y transparente”, después que su padre abdicara en su momento más bajo de popularidad por la acumulación de escándalos, encabezados por el que concierne a Cristina, la segunda de sus dos hijas. Un año más tarde, el nuevo monarca da la sorpresa decidiendo despojar a su hermana del título nobiliario que su padre le había concedido en 1997, coincidiendo con su boda con el exmedallista olímpico de balonmano Iñaki Urdangarin. El Boletín Oficial del Estado publicará hoy un Real Decreto por el cual Su Majestad el Rey revoca el uso del título de Duquesa de Palma de Mallorca en favor de Su Alteza Real la Infanta Doña Cristina”, informó ayer el palacio en un comunicado.

La mujer, según el periódico, también hizo gestiones para poner a su disposición un vehículo cuando los dos presos se fugaran de la cárcel, La infanta, de 49 años, sexta en la pero al parecer abandonó sus planes línea sucesoria al trono de España, después de sufrir un "ataque de anestá acusada de delitos fiscales en re- siedad". lación con los negocios de su esposo y deberá sentarse en el banquillo de Según un documento de la unilos acusados en una fecha aún por dad especial de investigaciones de la determinar. policía estatal a los que tuvo acceso Urdangarin, de 47 años, es sospechoso de haber utilizado su posición en la familia real para obtener contratos de dos gobiernos regionales mediante una entidad sin ánimo de lucro, el Instituto Nóos, que él presidía. Las cantidades concernidas ascienden a 6.1 millones de euros (6.6 millones de dólares).

Times Union, el esposo de la funcionaria de prisiones, Lyle Mitchell, "también podría haber ayudado en la fuga" de los dos reclusos.

David Sweat y Richard Matt se fugaron el pasado sábado del centro correccional Clinton, en la localidad de Dannemora, perforando las paredes de sus celdas y, por medio de un túnel y conductos internos, alcanzaEl juez instructor, José Castro, ron una alcantarilla a las afueras del sospecha que Cristina cooperó activamente con Urdangarin utilizando para fines personales una parte del dinero presuntamente malversado, mediante una empresa pantalla, Aizoon, propiedad de ambos a partes iguales. Tras cuatro años de una instrucción que contribuyó a hundir la imagen de la monarquía española y a la abdicación de Juan Carlos I, el magistrado había ordenado el 22 de diciembre el procesamiento de la hermana de Felipe VI. Algo inédito en la monarquía española y un duro golpe para su imagen.

recinto carcelario.

La funcionaria de prisiones, que daba clases de confección a los reclusos y no ha vuelto al trabajo desde el pasado fin de semana, todavía no ha sido detenida pero las autoridades no descartan presentar cargos en su contra, según el mismo periódico. Mientras, continúa adelante la operación de búsqueda y captura de los dos reclusos en la que están participando medio millar de efectivos locales, estatales y federales apoyados por unidades caninas y helicópteros. La búsqueda de los dos presos se centra este viernes en una zona boscosa a pocos kilómetros de la prisión, aunque las autoridades del estado vecino de Vermont también activaron los protocolos de seguridad ante la posibilidad de que hayan cruzado la frontera. Sweat, que cumplía cadena perpetua por el asesinato de un sheriff en 2002, y Matt, condenado a 25 años por matar a un empresario en 2007, fueron dados por desaparecidos cuando se hizo la revisión de presos del penal, cerca de la frontera con Canadá. Conocida como "Pequeña Siberia" entre los habitantes de la zona, el centro correccional está considerado de máxima seguridad y cuenta con una población carcelaria de 3.000 reclusos y tiene una plantilla de mil 400 empleados.


Seré la presidenta más joven en la historia de EU: Hillary Clinton

33

Indocumentados necesitan una vía para acceder a la ciudadanía: Hillary

EFE

Reitera su disposición de trabajar para la clase media estadounidense El Informador Washington.- La aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Demócrata, Hillary Clinton, afirmó que será "la presidenta más joven en la historia de Estados Unidos", al lanzar de manera oficial su campaña política. "Podría no ser la candidata más joven, pero sí seré la presidenta más joven en la historia de Estados Unidos", enfatizó Clinton, de 67 años, ante miles de seguidores que se reunieron este sábado en el parque Franklin D. Roosevelt en Rhode Island, en Nueva York. "La democracia no es solo para los millonarios y las corporaciones, la prosperidad y la democracia son parte de nuestras bases también", señaló en su primer mitin de campaña. "No es posible que las grandes corporaciones sean las únicas de los grandes ingresos. La prosperidad y la democracia deben ser para todos", reiteró Clinton, quien estuvo acompañada por su esposo el ex presidente William Clinton y su hija Chelsea. En su mensaje se pronunció por abrir un camino a la legalización de mi-

llones de indocumentados en Estados Unidos y se comprometió a defender los derechos de la comunidad homosexual. Clinton prometió poner en práctica la perseverancia y la bondad, enseñanzas que, dijo, le dio su madre, quien falleció en 2011 a los 92 años. Expresó que con base en esas enseñanzas seguirá luchando por el bienestar de niños y de familias

Washington.- La aspirante a la candidatura por el partido demócrata a la Presidencia de EU, Hillary Clinton, insistió hoy en su primer gran mitin electoral que los inmigrantes indocumentados tengan a su disposición una vía para acceder a la ciudadanía con plenos derechos y no a un "estatus de segunda clase". Debemos ofrecer a las familias inmigrantes que trabajan duro y que cumplen con la ley un camino a la ciudadanía. No un estatus de segunda clase", dijo Clinton durante un discurso pronunciado ante miles de personas en la isla de Roosevelt, en Nueva York.

También reconoció los logros de su esposo y del actual presidente estadounidense Barack Obama, de quien La exsecretaria de Estado ya hadestacó la reforma de salud y la recubía adelantado esa idea la pasada peración de la severa crisis económica semana durante un encuentro con jóy financiera. venes inmigrantes y hoy la confirmó "Enfrentamos nuevos desafíos y en el que está considerado como el en este momento debemos fundar un primer gran acto de su campaña a la Casa Blanca. nuevo inicio para el país", sentenció. Clinton criticó al Partido Republicano, "porque sigue cantando la misma canción del ayer. Ese camino ha quedado cerrado. La riqueza no se mide en el número de hombres ricos, sino en cuántos niños dejaron la pobreza". "Todos necesitamos una oportunidad y un campeón y yo quiero ser su campeona", expresó la ex senadora por Nueva York y ex secretaria de Estado.

Aunque no dio muchos detalles so-

bre sus planes, Clinton criticó a quienes "quieren poner a los inmigrantes que trabajan duro y pagan impuestos en riesgo de deportación". Según aseguró en las últimas horas la campaña de Clinton, la ex primera dama está dispuesta a ir más allá que el presidente, Barack Obama, en la reforma migratoria. Obama aprobó el pasado noviembre acciones ejecutivas para poder legalizar la situación de cinco millones de indocumentados. Sin embargo, antes de que entraran en vigor en 2015 fueron suspendidas temporalmente por un juez federal, a petición de una coalición de estados liderados por Texas. Una parte del plan ejecutivo consiste en la ampliación de un programa ejecutivo de 2012 conocido como Acción Diferida (DACA) y que ya ha evitado la deportación de más de medio millón de jóvenes a los que se conoce como "soñadores".


Francotiradores hieren a atacante de Dallas

El Informador Washington.- Francotiradores de la policía hirieron y muy posiblemente mataron al sospechoso que había atacado en la madrugada del sábado el cuartel general de la policía de Dallas (Texas, centro-sur), anunció el jefe de policía de la ciudad, David Brown. "Los francotiradores le dispararon al sospechoso a través del parabrisas de la camioneta, alcanzando al sospechoso", dijo Brown a los periodistas. El jefe policial descartó que el ataque se trate de un acto terrorista.

"En este momento, no tenemos ningún vínculo entre terrorismo y este individuo", agregó, precisando que sus servicios trabajaban estrechamente con el FBI, la Policía Federal. "Desde el principio hemos estado coordinando con el FBI para asegurarnos de que, si hubiese nexos con el terrorismo, tendríamos rápidamente la información", afirmó Brown. "El sospechoso dijo a nuestro negociador que le sacamos a su hijo y que lo acusamos de ser un terrorista, y que nos va a hacer volar a todos, y luego cortó la comunicación", explicó el jefe de policía.

Reconstruir Nepal costará 6.6 mmdd

34

'Corrupción, reflejo de la sociedad'

Por Juan Manuel Fernández C. Guatemala.- "Tener capturado al Estado para servirse de él y utilizarlo en favor de intereses particulares es la peor de las corrupciones". Así lo declaró a REFORMA el ex Presidente guatemalteco Alfonso Portillo (2000-2004), censurando el actual momento político que atraviesa su país y que ha generado fracturas importantes en el Gobierno de Otto Pérez Molina. Portillo, quien estuvo encarcelado un año en Estados Unidos por el delito de conspiración por lavado de dinero, regresó apenas en febrero a Guatemala y ya busca un escaño en

el Congreso. El ex Presidente, quien recibió 2.5 millones de dólares de parte de Taiwán entre 1999 y 2002 para que su Gobierno reconociera de forma diplomática a la isla, lidera la lista nacional de candidatos a diputado del partido político TODOS --centrista--, de cara a las elecciones generales del próximo 6 de septiembre. Usted ya fue Presidente de Guatemala, ¿por qué buscar una curul? Más que buscar un cargo de elección, aspiro a que la situación cambie. El Congreso debe iniciar el proceso modificando y emitiendo leyes que den el respaldo a los cambios que el país requiere.

La peligrosa lucha anticorrupción de Xi AFP

Reuters Katmandú.- Nepal, que ha sido azotado por devastadores terremotos, pedirá a donantes internacionales que apoyen un plan de reconstrucción que costaría unos 6 mil 600 millones de dólares a cinco años, anunció este sábado el Gobierno de ese país. Dos terremotos, el 25 de abril y el 12 de mayo, mataron a 8 mil 787 personas y destruyeron más de medio millón de casas, afectando a 2.8 millones de personas en la nación de los

Himalayas. Las pérdidas en la economía por el peor desastre sufrido en la historia de Nepal ascienden a 7 mil millones de dólares, incluyendo al turismo, dijo el Gobierno en un reporte. Suman Prasad Sharma, un funcionario del Ministerio de Finanzas, dijo que 36 países y 24 agencias de donación han sido invitados a una conferencia el 25 de junio para que se comprometan a apoyar la reconstrucción.

Beijing.- El Presidente chino Xi Jinping obtuvo un nuevo éxito en su campaña anticorrupción al apartar al ex director de la Policía el jueves, aunque se arriesga a granjearse más enemigos en un Partido Comunista mermado por las luchas fratricidas.El ex Ministro de Seguridad Pública -un órgano vital del Estado policial chinoZhou Yongkang, de 75 años, fue condenado a cadena perpetua por aceptar sobornos, abusar de su poder y divulgar de forma deliberada secretos de Estado, según la agencia oficial Xinhua. Zhou, que fue miembro del Comité Permanente del Buró Político del Partido Comunista Chino (PCC) hasta 2012, es el mayor dirigente chino encarcelado en la historia de la República Popular, informaba este viernes el diario oficial Global Times. "Hasta el momento había un acuerdo tácito para no molestar a nadie del Comité Permanente. El acuerdo se

ha roto", dijo Zhang Ming, profesor de Ciencias Políticas en la prestigiosa Universidad Popular de Beijing. En un juicio relámpago celebrado en secreto, el 22 de mayo en Tianjin (norte), el antiguo dirigente reconoció, además de abusos de poder y la divulgación de secretos de Estado, el cobro de sobornos de 19 millones de euros -unos 21.2 millones de dólarespara familiares y aliados diversos, sobre todo de la industria petrolera.


D

eportes Periódico el Faro

Lunes 15 de Junio del 2015

Alcanza Del Bosque el centenario Regresa Bolt a la Liga Diamante EFE

Nueva York.- El jamaicano Usain Bolt, campeón olímpico y plusmarquista mundial de 100 y 200 metros, regresó a la Diamond League después de dos años con una victoria en Nueva York, aunque no logró su segundo objetivo: bajar de los 20 segundos por primera vez este año en la media vuelta a la pista.

EFE Madrid.- Vicente del Bosque se convertirá mañana en el primer seleccionador español en llegar al centenario de partidos, con Holanda marcando el mejor de sus recuerdos, en la Final del Mundial 2010, y el peor, en la derrota hace justo un año en la primera jornada del Mundial 2014, y manteniendo intacta la emoción en lo que le queda por vivir. El técnico más laureado de la historia de España, con el Mundial 2010 conquistado y la Eurocopa 2012, llega al centenar de partidos en Borisov, en el encuentro camino de defender la corona en la Eurocopa 2016, con un balance de 77 victorias, ocho empates y catorce derrotas. Y un reto marcado, dejar el puesto con la Roja de nuevo en lo más alto dentro de un año. "Es un recorrido largo en el que hemos tenido de todo, ganar y perder como es el deporte. Nadie gana siempre ni no tiene algún accidente. Hemos jugado tres fases de clasificación y la actual es la cuarta, con números extraordinarios. Hemos sido campeones de Europa y del mundo, con un error en el pasado Mundial y dos copas Confederaciones, una hasta la Final. Es un recorrido extraordinario para el futbol español", valoró. Aunque le resultó complicado elegir el mejor partido y el peor, Del Bosque tiene claro que todo se dio ante la misma selec-

ción, Holanda. "Me quedaría con el desarrollo de siete años pero si tuviera que elegir un partido, por trascendencia es la final del Mundial ante Holanda y el peor sería el 1-5 de hace un año", confesó. No oculta a sus 64 años, que va sintiendo mayor responsabilidad cuanto más tiempo está en el cargo. "Según avanza el tiempo como la edad, vas viendo que la responsabilidad es mayor. Cuando eres más joven eres más atrevido y según vas creciendo te haces más responsable", dijo. Pero lo que deja claro es que mantiene intacta su ilusión por seguir como seleccionador español. "No estoy cansado, me encuentro cómodo en la selección. Lo que no puedes es dirigir todo. La prensa opina y nosotros lo que debemos de hacer es acercarnos a lo que debe ser cumplir con tu trabajo tomando decisiones. Me siento a gusto, emocionado con lo que tengo por delante. Vamos a ver hasta donde está el kilómetro final", manifestó. Los buenos momentos de Del Bosque en el cargo han sido las grandes alegrías para toda España por los éxitos vividos, pero los malos no los desvela. No situó entre ellos lo acontecido en León esta semana con los silbidos a un jugador de la Roja como Gerard Piqué.

Una salida lenta y la pérdida de empuje en el último tramo depararon a Bolt una marca de 20.29, con fuerte viento contrario (-2,8). Zharnel Hugues, natural de Anguila, apretó mucho al jamaicano en los últimos metros y llegó a la meta sólo tres centésimas después. El jamaicano Julian Forte fue cuarto con 20.46, seguido del panameño Alonso Edward con 20.62. Bolt, que aspira a defender sus títulos mundiales de 100 y 200 en los Mundiales de Beijing, a finales de agosto, se encuentra, por el momento, lejos de las marcas del estadounidense Justin Gatlin, que domina el ránking del año de 100 metros con 9.74 y el de 200 con 19.68. En Ostrava (26 de mayo), Bolt ganó con 20.13, su mejor marca del año hasta ahora.

En 100 metros, el estadounidense Tyson Gay batió sobre la misma raya, con un tiempo de 10.12 -y viento contrario de 1,7, al trinitense Keston Bledman, que había sido descalificado por salida falsa aunque fue autorizado cautelarmente a competir. A cinco metros del final, Bledman parecía tener ganada la carrera, pero fue adelantado en el último cuadro, antes de ser descalificado definitivamente. Gay había abandona los tacos de salida una milésima más rápido y cruzó la meta una centésima antes que Bledman. Gay, que cumplió un año de suspensión por dopaje, ya ha bajado este año de los diez segundos (9.88 en Eugene, el 30 de mayo). El otro que lo había conseguido, el jamaicano Nesta Carter (9.98 en Kingston), terminó aquí tercero con 10.15, aunque la descalificación de Bledman le alzó al segundo puesto. La velocidad femenina también registró sendos triunfos estadounidense. English Gardner ganó los 100 metros con 11.00, batiendo por ocho centésimas a la jamaicana Samantha HenryRobinson, y Tori Bowie los 200 con 22.23.


36

Logra Colombia histórico triunfo Sufre Francia nuevo revés en amistoso

EFE AFP Madrid.- La Selección femenil de Colombia logró este sábado en Moncton una histórica victoria 2-0 ante Francia en la segunda jornada del Grupo F del Mundial de Canadá 2015. El combinado cafetero, en su segunda participación, logró su primer triunfo en un Mundial ante la favorita de su llave y tercera mejor escuadra del planeta según el ranking de la FIFA. Lady Andrade, en la primera mitad, aprovechó un magistral pase entre líneas de la figura colombiana, Yoreli Rincón, para batir con maestría en el mano a mano a la arquera Sarah Bou-

haddi al minuto 19. En la segunda, con todo el equipo francés volcado en busca del empate, Catalina Usme cerró la victoria al 93'. Con este resultado, Colombia lidera el Grupo F con cuatro puntos y da un paso de gigante hacia los Octavos de Final. Segunda es Francia, con tres. México, con uno e Inglaterra, sin unidades, se enfrentaban en el segundo turno del día. En la última jornada, el miércoles próximo, Francia se medirá a México en Ottawa y Colombia despedirá la fase de grupos ante Inglaterra en Montreal.

Comanda Ronaldo a Portugal

EFE

Yerevan.- Un hat trick de Cristiano Ronaldo sostuvo a Portugal para vencer 3-2 a Armenia y para consolidarse en el liderato del Grupo I de la eliminatoria de la Eurocopa de Francia 2016. Los latigazos del atacante del Real Madrid enmascararon las limitaciones del combinado luso, sometido durante gran parte del partido a la iniciativa de su rival. Sólo la tibieza y la fragilidad armenia evitaron un susto inesperado en el equipo de Fernando Santos, que sufrió en el tramo final, especialmente desde que se quedó con diez jugadores por la expulsión del centrocampista del Atlético Madrid Tiago Mendes. Portugal careció de patrón de juego y de iniciativa. Fue Armenia la que cargó con el peso del partido. Para lo bueno y para lo malo, y acabó por sucumbir ante el talento individual de Ronaldo. El cuadro de Sargis Hovsepyan tomó la

iniciativa. con suma facilidad alcanzaba la zona de tres cuartos en el campo rival mientras el equipo luso aguardaba el error para buscar el contraataque. Sin embargo, Portugal se encontró de sopetón con el gol anotado por Marcos Puzeelli al 14', que adelantó a Armenia. El atacante de origen brasileño ejecutó un lanzamiento perfecto de falta que contó con la mala interpretación de la acción del meta Rui Patricio. Se había cumplido el cuarto de hora.

Madrid.- Con un magnífico gol de Ergys Kace, Albania se impuso merecidamente 1-0 a Francia en un partido amistoso de preparación para la Eurocopa 2016 disputado este sábado en la localidad balcánica de Elbasan. Una semana después de las dudas surgidas tras perder en casa contra Bélgica 3-4, los de Didier Deschamps cayeron en la trampa albanesa, un modesto equipo que supo sacar provecho ante su público de los 31 grados centígrados que marcaba el termómetro. Los "bleus", que suman tres derrotas y una victoria en 2015, se van de vacaciones con suspenso tras un partido en el que Francia tuvo la pelota y Albania puso el peligro. El gol llegó al minuto 43 tras una falta cometida por Giroud al borde del área. El menudo Kace, centrocampista del PAOK Salónica a pun-

to de cumplir 22 años, firmó un excelente lanzamiento que superó la barrera y penetró por la escuadra, mientras el guardameta Hugo Lloris volaba impotente. El tanto, a balón parado, subió al marcador tras varios avisos de los locales con la pelota rondando, a pesar de que Giovanni De Biasi tuvo que reemplazar por lesión a Lila por Memushaj al cuarto de hora de partido. Los albaneses estuvieron a punto de abrir la pizarra al 29', tras un incisivo pase del recién incorporado a Emir Lenjani, que falló solo ante Lloris. Con 1-0 de ventaja al descanso, Albania veía recompensado el esfuerzo en una primera mitad en la que los locales fueron más incisivos que los "bleus", gracias a los centros y desmarques del eléctrico Emir Lenjani y al soberbio tanto de Kace.


Estadísticamente malo el México-Bolivia

Notimex Vina del Mar.- El partido sin goles entre México y Bolivia, que significó su presentación en la Copa América 2015, registró un muy bajo porcentaje de precisión de pases, informó hoy la empresa de estadísticas Opta. De acuerdo al reporte, el encuentro, correspondiente a la primera fecha del Grupo A, "registró un porcentaje de precisión de pases menor a cualquier juego de la Copa América 2011: apenas 70.4 por ciento", incluido el primer partido de la edición

2015 del torneo entre Chile y Ecuador. "El segundo encuentro de la Copa América 2015 no tuvo a la calidad técnica como principal ingrediente. A pesar de la determinación y el deseo, el orden táctico y la defensa fueron más protagonistas que los intentos ofensivos", establece. Precisó que sólo 540 de los 767 pases intentados por México y Bolivia en el juego disputado anoche en el Estadio Sausalito encontraron un compañero.


Paraguay amarga el debut a Argentina

El Informador La Serena.- La favorita Argentina fue sorprendida en su arranque de la Copa América de Chile 2015 por un valiente Paraguay que le empató 2-2, tras remontar dos goles de desventaja, ayer en La Serena. Sergio “Kun” Agüero abrió el marcador a los 29 minutos tras un increíble error del lateral del América, Miguel Samudio, quien cedió atrás sin ver que ahí estaba el argentino, y Lionel Messi aumentó de penalti tras una dudosa falta sobre Ángel Di María(36’); pero Nelson Haedo Valdez dio esperanza a los guaraníes con un disparo de fuera del área que tomó

mal colocado al arquero Sergio “Chiquito” Romero (60’) y Lucas Barrios empató en el 90’ luego de que el capitán paraguayo y central del Toluca, Paulo Da Silva, le bajara el balón tras un centro al área desde tres cuartos de cancha en tiro libre, en un encuentro disputado por el Grupo B, en el cual Uruguay venció a Jamaica 1-0 a primera hora. El empate significa un baldazo de agua fría para Argentina, que llegó a Chile con la misión de romper una sequía de 22 años sin un título de prestigio y borrar la amargura de la Final del Mundial de Brasil 2014 perdida contra Alemania.

Saca Uruguay sufrido triunfo Agencias

Antofagasta.- Un gol de Cristian Rodríguez dio la victoria a Uruguay sobre Jamaica en la Copa América de Chile, y deshizo la maldición que perseguía al seleccionador celeste, Óscar Washington Tabárez, quien nunca había conseguido ganar el primer partido de un torneo internacional. El "Cebolla" anotó en el minuto 6 de la segunda mitad, al culminar una jugada a balón parado que botó Nicolás Lodeiro desde el costado izquierdo del área jamaicana y que José María Giménez cabeceó para dejar la bola en sus pies. El gol tranquilizó a un equipo uruguayo que no supo hacer valor su mayor calidad técnica sobre los caribeños y naufragó en sus intentos de profundizar y llegar con peligro al área de un rival que se movió bien entre la confusión e hizo sudar a los

charrúas.

Le costó a Uruguay generar peligro en la primera parte, quiso controlar el tiempo y aprovechar la capacidad asociativa de sus jugadores, pero no obtuvo profundidad, ni generó peligro. El relato pudo haber cambiado pronto si el árbitro hubiera visto una mano dentro del área de Kemar Lawrence, quien interceptó un pase de Carlos Sánchez, pero no lo consideró.

38

Colombia cayó de manera sorpresiva ante Venezuela en su debut en la Copa América

Redacción Rancagua.- a selección de Venezuela protagonizó el primer gran impacto de la Copa América de fútbol al vencer por 1-0 a la favorita Colombia en el estreno de ambos equipos en el Grupo C, que también integran Brasil y Perú. El delantero del Zenit ruso Salomón Rondón, con un cabezazo medido a los 62 minutos, anotó el gol del triunfo de la "Vinotinto", que durante muchos pasajes superó a la candidata Colombia y que así allanó su camino hacia la segunda fase en el denominado "Grupo de la Muerte". A pesar de asumir su condición de favoritos, los colombianos habían dicho que el debut no iba a ser sencillo por el crecimiento de Venezuela y, sobre todo, porque la rivalidad regional siempre potenciaba a su adversario. Del otro lado, Luis Seijas y Tomás Rincón habían anticipado que sabían cómo contrarrestar a los laureados delanteros rivales y que tenían las armas para complicarlos. Y a partir de la tarea de los dos centrocampistas defensivos se puede empezar a explicar el desarrollo del partido. Entre ambos se encargaron de neutralizar a un apagado James Rodríguez y le dieron salida limpia a su equipo. Además, tanto Radamel Falcao como Carlos Bacca, finalmente el elegido por José Pekerman para acompañarlo, lucieron demasiado estáticos y facilitaron la tarea del fondo venezolano, que así no pasó grandes sobresaltos.Por el contrario, con la tranquilidad que le iba dando el desa-

rrollo, el conjunto de Noel Sanvicente se fue animando cada vez más y así generó las mejores ocasiones de la primera mitad. A los 18', Ronald Vargas desbordó por la derecha y envió un centro para el ingreso de Juan Arango, pero el arquero David Ospina alcanzó a anticiparlo. Diez más tarde, el portero del Arsenal se lució al taparle un remate a Vargas, después de una lucida maniobra colectiva que inició Rincón, que continuó Alejandro Guerra y que culminó Vargas tras una magnífica asistencia de Arango. Y a dos minutos del descanso, otra vez el arquero se lució al sacar al córner una media vuelta de Guerra, tras otra buena jugada de conjunto. Sin juego creativo y con sus hombres más talentosos controlados, Colombia casi no inquietó a su rival. En toda la primera etapa apenas llegó una vez a través de Falcao, que aprovechó un error de Vizcarrondo y tocó por encima de Baroja, pero el balón se fue por encima del travesaño. El silencio de los hinchas colombianos, que tiñeron de amarillo y colmaron más del 80 por ciento de las tribunas de el estadio El Teniente de Rancagua, sintetizaba a la perfección lo que había sido el desarrollo del juego. Con otra determinación salió Colombia a jugar la segunda mitad, con más presión en campo rival y con un James más activo. Así arrinconó a Venezuela contra su arco y provocó varios tiros de esquina. El equipo de Pekerman empezaba a parecerse al que tan buena impresión había dejado en el Mundial de Brasil.


L

a belleza y pasi贸n en la Copa Am茅rica


Luce Jaime y aplaca a Reales

Provoca polémica herida de LeBron AP Cleveland.- LeBron James lo definió como un "leve" dolor de cabeza, aunque no se puede minimizar nada en torno al mejor basquetbolista del planeta. Así que cuando James se cortó la cabeza tras golpearse con una cámara de televisión durante el cuarto juego de las Finales NBA, provocó preguntas de todo tipo, desde cómo atiende la NBA las lesiones a la cabeza hasta si los fotógrafos deberían estar tan cerca de los jugadores.

AP San Luis.- Jaime García lanzó pelota de cuatro hits en ocho innings y ayudó a su propia causa con un sencillo productor, para que los Cardenales de San Luis doblegaran el viernes 4-0 a los Reales de Kansas City. San Luis cortó una racha de cuatro

Resultados Juegos MLB Sábado 13 de Junio

triunfos en fila de los Reales, en el primer encuentro de una serie interligas de alto calibre, que continuará el fin de semana. Jon Jay salió de un bache en el que había bateado de 24-2 este mes, al disparar un triple productor con dos outs del segundo acto ante el dominicano Yordano Ventura (3-6).

Juegos MLB Lunes 15 de Junio

La liga intentó resolver ambos temas mucho antes del incidente del jueves.

de estar afectado. Basándose en las respuestas del jugador, los equipos realizan un juicio clínico para saber si amerita una evaluación de este tipo. James sangraba, pero no mostraba síntomas de conmoción. Pensaba con claridad, señalando que estaba consciente que necesitaba permanecer en el juego para realizar sus tiros libres tras recibir una falta de Andrew Bogut, o de lo contrario, de acuerdo a las reglas de la liga, no podría volver a ingresar al encuentro.

En el verano pasado se redujeron las posiciones para fotógrafos y camarógrafos cerca de la línea de fondo, y se estableció previamente un protocolo de conmociones cerebrales. Pero de acuerdo a las políticas de la liga, un corte en la cabeza no es suficiente para iniciar con dichos procedimientos. El protocolo requiere una evaluación por conmoción cuando se sospecha que un jugador sufre de una de ellas o muestra síntomas

Resultados NBA - Jueves 11 de Junio

Juegos NBA Martes 16 de Junio


E

spectáculos Periódico el Faro

Lunes 15 de Junio del 2015

Cirque du Soleil prepara tributo a Soda Stereo Britney se postula para niñera de los hijos de la familia Pitt-Jolie

La cantante revela que de no haber sido artista, le habría encantado ser la niñera de la familia La compañía prepara el espectáculo con la colaboración de dos de los integrantes de la mítica banda argentina El Informador Buenos Aires.- La compañía canadiense Cirque du Soleil prepara un espectáculo de tributo a Soda Stereo con la colaboración de dos de los integrantes de la mítica banda argentina de rock que lideró el fallecido Gustavo Cerati, informó la prensa argentina. El nuevo espectáculo se estrenará en Buenos Aires en marzo de 2017, luego será llevado a Chile y México y es producido por el Cirque du Soleil junto a la empresa argentina Popart y Triple, la productora de Soda Stereo. Zeta Bosio y Charly Alberti colaboran con el armado del espectáculo en Montreal, la sede del célebre circo, que ya produjo otras obras de tributo musical, como "Love", inspirada en el repertorio de los Beatles, y "One", un homenaje a Michael Jackson. "Hubo que buscar recuerdos dentro de cada uno, revisar situaciones que estaban un poco olvidadas. Hubo que explicar la estética que trajo cada disco nuevo, el despliegue escénico de cada presentación en vivo. Quieren entender qué nos sucedió a cada uno de nosotros en aquel momento, y qué

El Informador nos sucede ahora cuando lo recordamos", contó Charly Alberti en una entrevista puCiudad de México.- Reblicada por el diario La Nación de Buenos cientemente la cantante Britney Aires. Spears reveló para el programa God morning Britain que de no El músico dijo que le resulta "fascinante" haber sido una artista, le habría la "posibilidad de reinterpretar la obra" de la encantado ser la niñera de la fabanda, que hizo furor en Latinoamérica en milia Pitt-Jolie. las décadas de 1980 y 1990. "Pero debemos ponerla en relación con los tiempos que requiere el movimiento en el espacio, porque esencialmente se trata de un espectáculo teatral. Por eso no importa cuáles son los hits o los temas que nos marcaron en nuestra vida personal. Estamos poniendo sobre la mesa la discografía completa, y más. Lo esencial en todo caso es lo que ellos interpreten de esa obra mientras visualizan la puesta en escena", sostuvo Alberti. Zeta Bosio recordó que durante las presentaciones de la banda el trío intentaba que el público viviera una "experiencia sensorial". "Será ahora nuestro turno para sorprendernos-. Cuando vimos Love, el tributo a los Beatles, a mí me resultó fascinante la recreación de los años 60. Apenas uno traspasaba el umbral del espectáculo, tenía la sensación de estar en una instalación", afirmó Bosio.

“Me gustaría ser la niñera de los seis hijos de Brad y Angelina, suena divertido”, comentó la cantante de 33 años de edad. La Princesa del Pop aseguró que de no haberse dedicado a la industria musical, le habría gustado estudiar alguna profesión relacionada al contacto con los

niños pequeños, en específico con la enseñanza, como maestra de baile o niñera, pues considera que tiene una muy buena relación con los pequeños. Respecto a ser la nana de los Pitt, comentó que hace poco vio a Brad y que le encantaría conocer a toda la familia. “La primera vez que vi a Brad fue en la alfombra roja de los Teen Choice Awards, llevaba unos tacones altísimos pero no me importó y corrí hacia él para decirle que era su mayor admiradora”, reveló entre risas. Britney es madre de dos pequeños y también afirmó que le gustaría realizar alguna colaboración musical con los intérpretes Ludacris, Gwen Stefani y Celine Dion.


Abrió Buena Vista puerta a ritmo cubano

42 Es Reina Letizia Embajadora de Nutrición

EFE

Por Érika P. Bucio Ciudad de México.- "El Buena Vista Social Club abrió las puertas del mundo a la música cubana", dice Eliades Ochoa. Volvió a cruzar este viernes la puerta del Salón Los Ángeles 26 años después de hacerlo por primera vez con su Cuarteto Patria. En este mismo lugar vendría el productor Ry Cooder, en 1997, en el lanzamiento del Buena Vista Social Club. "Éste es un lugar con historia (...) a lo mejor mañana me siento un artista realizado", dijo Eliades, con su inseparable som-

brero de campesino, bajo las luces de neón y a sus pies, la gastada duela de la pista de baile. Con su Grupo Patria, el músico de 69 años presentará este sábado con un concierto-baile el disco Joyas encontradas (Corason). El tercero donde aparecen todos los integrantes, con Compay Segundo, Ibrahim Ferrer, Rubén González, Cachaíto López, Omara Portuondo y Guajiro Mirabal. Un grupo que Eliades Ochoa describe como una familia, un grupo sin director. "Era una familia y yo creo que por eso salió tan bien la cosa", dijo.

Hace suyo el Metropólitan Manuel Tejeda

Guadalajara.- Su primer concierto en el Teatro Metropólitan, la noche de este viernes, será algo que sus fans y el propio Juan Solo difícilmente podrán olvidar. El cantautor, quien ha picado piedra en su trayectoria, ofreció un concierto donde no escatimó en recursos escénicos y orquesta, pues su producción contó con cinco pantallas LED, 10 músicos y una sección de metales. Tras el acto introductorio comandado por Debi Nova, el músico salió a las 21:15 horas con su banda, todos vestidos con traje naranja de reclusos. "Arrepentida", "Amnesia" y "De la Mano" fueron sus primeras piezas, con las que los 2 mil asistentes, según personal de seguridad, se desgañitaron al cantar a todo pulmón sus temas. "No sé ustedes, pero yo me la estoy pasando de poca madre", expresó.

Debi Nova salió con él a hacer dueto en "Piénsalo" y el salsero Jimmy Cruz hizo lo propio. En punto de las 23:10 horas, el poblano dijo adiós y le recordó a su fanaticada que volverá al musical Hoy No Me Puedo Levantar, el 17 de julio.

Roma.- La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) nombró este viernes a la Reina Letizia de España como Embajadora especial para la Alimentación y Nutrición. El evento se llevó a cabo en la sede de dicho organismo en Roma, Italia. Durante su discurso, tras recibir el título, la esposa del Rey Felipe VI elogió la tradicional dieta mediterránea, a la cual considera como el mejor ejemplo de alimentación saludable y sostenible. "Como ustedes saben, la dieta mediterránea es más que un patrón alimentario, es un estilo de vida. "Millones de personas padecen sobrepeso y obesidad, enfermedades que a menudo son discapacitantes y están vinculadas a patologías cardiovasculares y metabólicas", apuntó. La Reina invitó a todos los presentes a que comprobaran,

en la Expo Milán 2015, cuyo lema es "Alimentar el Planeta, energía de vida", las bondades de esa dieta y la decidida apuesta de España por la salud en el ámbito de la nutrición. "Es inaceptable un mundo en el que cada día se desperdicia comida, mientras 800 millones de personas pasan hambre", agregó Letizia. El director general de la FAO, José Graziano da Silva, destacó que la Reina contribuirá a ayudar a los más desfavorecidos y a romper el ciclo vicioso de la malnutrición y se unirá así a la ambición de alcanzar un mundo sin hambre y sin malnutrición. En la ceremonia del nombramiento, Graziano da Silva destacó el talento como experta en comunicación y la pasión por la investigación científica de Letizia. "Tenemos una total confianza en su talento como experta de comunicación y en su pasión por la investigación científica para la promoción de la salud, la educación y la innovación", dijo da Silva.


Insta a combatir violencia a mujeres

43

Príncipe de Suecia se casa con plebeya

AP AFP Ciudad de México.- Angelina Jolie convocó este viernes, a los dirigentes africanos, a combatir la impunidad que dificulta, según ella, los esfuerzos para frenar la violencia contra las mujeres. "Por favor, piensen lo que significaría

que las 54 naciones de la Unión Africana Estocolmo.- El único hijo del presionaran como un solo hombre en fa- rey de Suecia Carlos XVI Gustavo vor de los plenos derechos y oportunida- y la reina Silvia se casó con su prodes para las mujeres. metida en una ceremonia fastuosa en Estocolmo. "La violencia contra las mujeres se sigue tratando como un crimen menor", El príncipe Carlos Felipe y la dijo Jolie, días antes de que se inicie la ex estrella de un programa de reaXXV Cumbre de la Unión Africana. lidad y modelo Sofía Hellqvist, de 30 años, celebraron sus nupcias el sábado en la capilla del Palacio Real ante cinco reinas europeas, una princesa japonesa y decenas de otros invitados de 'sangre azul'.

Externan sus dudas sobre Cuau

Carlos Felipe, de 36 años, es tercero en la línea de sucesión al trono después de su hermana mayor, la princesa a la corona Victoria, y la hija de ésta de tres años, la princesa Estela. Hellqvist, que ha trabajado como instructora de yoga, recibió el título de Duquesa de Varmland. Los recién casados recorrieron las calles de Estocolmo en carroza durante una procesión ceremonial.

'Teme' Black a sus hijos

Por Manuel Tejeda y Fidel Orantes Ciudad México.- La mejor de las suertes le desea Eugenia León a los habitantes de Cuernavaca luego de que Cuauhtémoc Blanco fuese nombrado virtual ganador de la Alcaldía. "Le deseo suerte a Cuernavaca. Espero por su bien que este señor y los demás se den cuenta de que no nada más es el nombramiento, salir en las fotos e irme a mi casa a dormir o hacer deporte. "Un nombramiento público es una responsabilidad brutal. Tener un cargo en este momento tan difícil del País no es

un chiste, es como ganarse 'el premio del tigre'", expresó este sábado la cantante. Durante la inauguración de un centro Por Juan Carlos García comercial especializado en arte, en San Ángel, León indicó que confía en que la Cancún.- Con el crecimiento izquierda vuelva a unirse y que los ciudadanos sigan votando para cambiar el de sus hijos, Thomas y Samuel, el actor Jack Black ha descubierto un sistema. nuevo parámetro y varios estánda"La izquierda no tiene por qué conti- res para elegir géneros fílmicos en nuar con esa tradición de divisionismo, los que trabajar, como le sucedió y mientras más logremos que la gente con Escalofríos, comedia de terror vote, sí creo que, aunque haya chanchu- y espantos que será estrenada en llo, la ciudadanía junta sí presiona y es- octubre próximo. panta", consideró. El actor estadounidense, de 45

años, aseguró que gracias a ambos ha podido redireccionar su percepción sobre el horror fílmico, el cual no ha explotado del todo. Ahora considera que lo puede hacer. "Mi película (de terror) favorita de todos los tiempos siempre ha sido El Resplandor (1980). Hay algo en los filmes que asustan que los hace grandes si logran asustarte.


Engalanan boda de Felipe y Sofia

39 44

Este sábado se casaron el Príncipe Carlos Felipe de Suecia y Sofia Hellqvist; Con un tierno beso en la mano de la ahora Princesa de Suecia, El Príncipe la novia llegó del brazo de su padre Erik Hellqvist. selló su compromiso.

Los recién casados, a bordo de un carruaje descubierto, saludaron a la multitud, la cual se dio cita para presenciar el desenlace. Los Reyes Carlos Gustavo XVI y Silvia fueron parte esencial de la última boda real que viva Suecia en décadas después de las de sus hermanas, Victoria y Magdalena. La Princesa Mary de Dinamarca y la Princesa Matilde de Bélgica arribaron al lugar vestidas en tonos pastel similares.

El Príncipe Hakoon y la Princesa Mette-Marit de Noruega fueron personalidades que no se quisieron perder la ceremonia.


39 45

La Reina Sonia de Noruega llegó a la capilla con un vestido en tono amarillo.

La Reina Margarita II de Dinamarca optó por un tono rojo en su atuendo.

La Reina Máxima de Holanda, quien llegó con su tiara, portó un vestido que ayudó a contornear su figura.

La Princesa Hisako Takamado de Japón desfiló con un vestido en tono verde pastel, el cual tenía una corta cauda.

La Princesa Sofía de Inglaterra posó junto a su marido Príncipe Eduardo.

La Princesa Magdalena de Suecia caminó junto a marido Chris O´Neill y su hija Leonore.


39 46

Los Príncipes saludaron, junto a sus respectivos padres, a los asistentes de manera efusiva.

Los Príncipes saludaron, junto a sus respectivos padres, a los asistentes de manera efusiva. El Príncipe Carlos Felipe y Sofía Hellqvist partieron el original pastel, el cual fue adornado con una corona en la parte más alta.


C

artones Peri贸dico el Faro

Lunes 15 de Junio del 2015


S olo para fanรกticos




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.