Miércoles 15 de Junio

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 15 de Junio del 2016

Instalarán Antena de Telefonía Junto a Escuela

torre a pesar de nuestro escrito con la administración anterior para la instalación de la antena de telefonía junto a la escuela, ese es el paso de mucha gente todos los días, ahorita está un camión haciendo el agujero con una pala mecánica”.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- De nada valió la oposición de vecinos, el gobierno ya otorgó el permiso correspondiente por lo que dio inicio la instalación de una antena de telefonía junto a una escuela. Además, funciona de manera irregular una bodega de andamios, que provoca demasiado movimiento de pesados camiones, en las inmediaciones de las colonias Independencia y Ojo de Agua. La férrea oposición incluyó también a los integrantes del colegio de ingenieros civiles, cuyo terreno es colindante con esta nueva obra. Destacan que esa zona es de paso para muchas personas, por lo que aumentan los riesgos de posibles accidentes, lo anterior en zona de las colonias Ojo de Agua e Independencia.

Hay demasiado movimiento de empleados de la constructora y de camiones, lo que provoca un verdadero caos. Además, en la esquina de esta zona, ya funciona una bodega de andamios, en donde tiran todo el escombro que no quieren, le acaban de poner el permiso y afirman que son oficinas, lo cual es falso. Es por ello que los afectados están sumamente molestos de lo ocurre en las colonias Ojo de Agua e Independencia, pues están dando permisos sin el consentimiento de la propia ciudadanía, el colegio de ingenieros civiles desde hace varios meses, en cuánto supieron del origen de este proyecto, enviaron documentos en protesta en donde pidieron que pararan los trabajos y se revisara minuciosamente hasta delimitar la factibilidad o no de instalar la antena y el funcionamiento de la bodega, pero no se hizo nada.

En un escrito enviado a este medio, integrantes de las mesas directivas de estas demarcaciones, explican que la obra no es conveniente para nadie. “Con pena y todo, podrán darse cuenta lo que está ocurriendo en inmediaciones donde está la sede del colegio de ingenieros civiles ubicado en la colonia Ojo de Agua”. “Ya les dieron el permiso para la Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En un 15 de junio, pero de 1932, hace 80 años, estalla la guerra del Chaco, conflicto fronterizo entre Bolivia y Paraguay, al ocupar el mayor boliviano Oscar Moscoso el fortín paraguayo Carlos Antonio López. 1502.- Descubrimiento de la isla Dominica por Colón durante su cuarto y último viaje a América. 1594.- Nace Nicolás Poussin, pintor francés. 1742.- Entra en erupción el volcán Cotopaxi (Ecuador), devastando la actual provincia de León, una de las más ricas del país. 1775.- George Washington es nombrado comandante en jefe de las tropas de la Unión que luchan contra Inglaterra. 1813.- Simón Bolívar promulga en Trujillo (Venezuela) el decreto de "guerra a muerte" a los españoles y a sus colaboradores. 1814.- El Ejército de Bolívar es derrotado por las tropas españolas en la batalla de la Puerta (Venezuela). 1838.- Batalla del Palmar (Uruguay), en la que Fructuoso Rivera se hace con el poder, derrocando al presidente Manuel Oribe. 1843.- Nace Edward Grieg, compositor noruego. 1844.- Muere Thomas Campbell, poeta inglés. 1846.- Estados Unidos e Inglaterra firman el tratado de Oregón, por el que se reparten este territorio. 1867.- Nace Constantin D. E. Balmont, poeta ruso.

Miércoles 15 de Junio Nublado 32°C Máxima 25°C Mínima

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Reconoce Arturo Dávalos logro de alumnos vallartenses

Redacción Puerto Vallarta.- Para el gobierno municipal los jóvenes son un motivo de orgullo, pues a través de diferentes competencias y actividades nacionales e internacionales, siguen poniendo en alto el nombre de esta ciudad y de México, destacó el alcalde Arturo Dávalos Peña, al reconocer a cuatro alumnos de la Secundaria Técnica No. 81 y a su asesor quienes recientemente lograron el décimo lugar del Mundial de Robótica 2016, tras enfrentarse a 199 equipos de 36 países. “Para la ciudad es motivo de orgullo que jóvenes como ustedes nos ayuden a poner el ejemplo de que sí se puede, de que sí es posible ser estudiantes destacados y participar con éxito en competencias internacionales”, indicó, por lo que este logro se convierte en motivo de orgullo para toda la comunidad. Es por ello que a nombre del gobierno y de todos los vallartenses, el

03

Mucha Preocupación, Pero Sin Propuestas para Evitar Accidentes de Motociclistas

primer edil entregó un merecido reconocimiento a los jóvenes Erick Axel Castañeda, John Martín Ayala, Ivana Gómez Arias y Cynthia Alexandra Lujano, así como al profesor Heriberto Aldrete Rojas, responsable del proyecto, quienes desarrollaron el robot que les permitió colocarse entre los diez mejores de todo el mundo. El presidente municipal detalló que algo se está haciendo bien en Puerto Vallarta, gracias al esfuerzo entre sociedad, gobierno y los maestros “estamos destacando como semillero de

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- A todos preocupa alto índice de muertes provocadas por motociclistas o en donde estén involucrados directamente. Pero nadie propone medidas preventivas para erradicar o al menos disminuyan en el municipio de

El edil comentó en los asuntos generales tras la exposición del diagnóstico, “la preocupación que hay por el elevado número de accidentes provocados por motociclistas, tendríamos que hablar de medidas preventivas”. Sin embargo, no hubo eco, luego del uso de la voz del doctor Jai-

jóvenes triunfadores. Continúen desarrollando al máximo sus capacidades, esto apenas es el comienzo de una larga carrera de éxitos con base en la cultura, el esfuerzo, el deporte y la educación” e invitó al resto de los estudiantes a creer en ellos mismos para lograr aquello que se propongan y que puedan desarrollar sus capacidades, para lo cual contarán siempre con el apoyo de este ayuntamiento.

Puerto Vallarta. Así quedó demostrado durante la segunda reunión del comité municipal de la salud, en la que presentaron el diagnóstico de salud y la elaboración del taller de priorización. Durante más de una hora el tema de la salud fue prioridad para los asistentes, pero a pesar de la exposición de los hechos, por parte del regidor independiente, presidente de la comisión, Francisco Sánchez Peña, no hubo el seguimiento correspondiente.

me Álvarez Zayas, director de la región sanitaria VIII. Anterior, el tema fue comentado brevemente por la expositora Teresa Pérez Mancilla, coordinadora de salud pública de la región sanitaria número VIII. Quien reveló en su charla, que las principales causas de muerte en Puerto Vallarta, sigue siendo número uno, la serie de problemas relacionados con el corazón, los tumores malignos, el cáncer de mama, estómago y pulmón.


Refuerzan cauces en la zona de Arboledas y Portales

zona de Portales, a recomendación de la Dirección de Planeación y de los colegios de arquitectos e ingenieros locales.

Redacción

Agregó que además están muy avanzados otros trabajos para mitigar el riesgo de inundaciones en la

Conductor Imprudente Atropelló a Motociclista, Taxista lo Persiguió y Logró Detenerlo

Se trata principalmente de la conexión de drenaje pluvial del arroyo El Contentillo al viejo cauce del río Pitillal. En días pasados se terminó de instalar tubería a lo largo de la colonia Bobadilla, lo cual requirió del permiso de los propietarios

Puerto Vallarta.Personal de la Dirección de Obras Públicas del municipio reconstruyó un muro de contención en el canal que conduce agua del arroyo El Contentillo en temporada de lluvias, a la altura de la colonia Arboledas. El titular de la dependencia, Óscar Montiel Cervantes, informó que el muro se encontraba fracturado y fue totalmente rehecho en un tramo de aproximadamente 20 metros, con cimientos que le permitirán soportar el torrente de agua durante lluvias abundantes y con ello reducir los riesgos de inundaciones.

04

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- El conductor de un taxi, dio persecución a un automovilista que momentos antes, había atropellado a un motociclista.

de un predio, hasta llegar a la avenida Prisciliano Sánchez, a la altura de la calle Jalisco. Montiel Cervantes recordó que de esta forma durante una tormenta severa, de haber gran volumen de agua podría ser desviado hacia el antiguo cauce del río Pitillal, es decir, se trata de una obra de ingeniería de prevención.

Sucedió la mañana de este martes, sobre avenida de ingreso, Francisco Medina, casi frente al crucero de la gasolinera donde se ubica la Administración Portuaria Integral, API. Fue después de las 9 de la mañana, cuando del crucero de semáforos de las tiendas comerciales y API, arranca-

ron un motociclista que iba en su carril de norte a sur a velocidad moderada, cuando del acotamiento el conductor de un auto tipo Sentra de color gris, avanzó a gran velocidad y golpeó a esa unidad. El motociclista salió literalmente

volando y se dio un fuerte golpe, pues cayó sobre el asfalto, sufriendo raspaduras en las piernas. Quedó tirado sobre parte del camellón, de inmediato llegaron elementos de socorro, que lo atendieron con prontitud. Hubo más de 2 automovilistas que se detuvieron a tiempo para auxiliar al lesionado, se trataba de un joven de más de 30 años, de robusta complexión, tez blanca y cabello negro.


05

Miércoles 15 de Junio Puerto Vallarta Nublado Máx. 32°C Min. 25°C


N

ayarit Periódico el Faro

Miércoles 15 de Junio del 2016

Una lección para aprender y Continúa Roberto Sandoval entrega de apoyos en educación corregir el rumbo: Raúl Mejía Redacción

Tepic.- ATENDER EL MENSAJE CIUDADANO Y ENDEREZAR EL RUMBo En las elecciones del 5 de junio los ciudadanos hablaron fuerte y claro a través del voto, y nos dejaron un mensaje que los gobernantes, partidos, políticos y servidores públicos debemos escuchar y tomar en cuenta para corregir errores y enderezar el rumbo, declaró Raúl Mejía, presidente nacional de la Liga de Economistas Revolucionarios.

Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda inauguró seis aulas didácticas equipadas en la Escuela Secundaria General No.17 ‘Ernesto Delgado Barrios’, de la cabecera municipal de Compostela; donde también entregó útiles escolares a los 626 alumnos del plantel y 47 lentes de primer nivel del programa Ver Bien Para Aprender Mejor, a igual número de estudiantes con problemas de la vista, todo con una inversión superior a los 2 millones de pesos.

12 mesas para los maestros, pintarrones nuevos y más. En esta nueva ideología del Gobierno, que en la educación no se gasta se invierte, es porque queremos que le vaya bien a Compostela. Hoy el Programa Ver Bien para Aprender Mejor, después de los útiles escolares, de la beca, que ya fueron entregadas, esto para nosotros ver bien para aprender fue un estímulo mucho más grande que las obras y las construcciones,", enfatizó el Gobernador.

Con la creación de infraestructura y entrega de apoyos —como los útiles y uniformes escolares—, la administración estatal busca motivar a los jóvenes a que continúen con sus estudios, así como garantizar un ambiente sano y de calidad, que cuenten con las instalaciones y equipo de primer nivel.

En su oportunidad, en nombre propio y en el de sus compañeros beneficiados con las nuevas obras, becas, uniformes, útiles escolares y lentes, el estudiante de primer grado de secundaria, César Daniel Ibarría Pérez, agradeció a Roberto Sandoval por su permanente apoyo al sector educativo.

Los niños y las niñas son el presente y futuro de Nayarit y México, dijo Sandoval Castañeda; por ello, aseguró que su Gobierno hará todo lo posible por mejorar sus condiciones educativas y sociales.

“Hoy es un día muy importante en la historia de la Escuela Secundaria General No. 17 ‘Raúl Ernesto Delgado Barrios’, pues después de muchos años de gestiones, por fin los alumnos y maestros contaremos con un edificio seguro, confortable donde recibir nuestras clases. Gobernador, gracias a su apoyo y a su interés, los niños y jóvenes contamos con escuelas de calidad”, dijo.

"Venimos a entregar casi 2 millones de pesos para que el día de hoy tengamos seis aulas didácticas, y no nada más aulas sino 50 sillas universitarias,

Entrevistado vía telefónica, el economista afirmó que los ciudadanos castigaron con su voto algunas acciones de gobierno que desaprueban, como la corrupción, la impunidad y el desinterés por resolver los problemas de la sociedad: “Los resultados electorales nos hablan del hartazgo social, la ciudadanía hizo patente su descontento a través del voto en varios estados de la República donde hubo elecciones y donde se votó por la alternancia, como Sinaloa o Veracruz”. El economista afirmó que “gobiernos que no están cercanos y que no resuelven los problemas de la ciudadanía, no están a la altu-

ra de las exigencias sociales y por consiguiente el ciudadano se las cobra en las elecciones, y eso fue lo que pasó el 5 de junio”. CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD Raúl Mejía enfatizó que los temas de corrupción e impunidad no pueden ni deben evitarse o dejarse de lado, son temas a los que debe hacerse frente: “Existe una alta percepción de corrupción e impunidad en los gobiernos que debe erradicarse de inmediato. Son temas que duelen y ofenden a la sociedad y por eso los ciudadanos hicieron una llamada de atención a las autoridades y a los políticos de todos los partidos. La corrupción y la impunidad deben combatirse en todos los ámbitos”.

Dijo que la sociedad quiere gobiernos honestos, transparentes y visionarios, gobiernos éticos y cercanos a la gente: “tenemos que hacer política de la buena para entender los intereses de la sociedad y estar cerca de la gente, de sus demandas y preocupaciones, de sus exigencias. Debemos ser autocríticos y revisar qué estamos haciendo bien y qué estamos haciendo mal para corregirlo. Tenemos que hacer política para servir, para generar desarrollo, empleos y oportunidades para todos”.


07

Anuncia RSC pelea de Capacita Protección Civil a campeonato mundial en Nayarit integrantes del Grupo Delta

Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda anunció que Nayarit será sede de la pelea por el campeonato mundial de peso paja, en la que José ‘Tecuala’ Argumedo defenderá —por primera ocasión— su cinturón ante el nicaragüense Julio Mendoza, el próximo 1 de julio, en el palenque del recinto ferial, en Tepic. En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado del director del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte (Incufid), Ariel Lugo Corrales; de los entrenadores Lorenzo Mu Bermúdez y Agustín Mu Rivera, así como del campeón de la Federación Internacional de Boxeo en la categoría peso paja, José ‘Tecuala’ Argumedo, Sandoval Castañeda refrendó su compromiso con el deporte y el talento nayarita; su administración, dijo, trabaja arduamente para lograr que los jóvenes cumplan sus sueños y sobresalgan a nivel mundial, tal y como lo está haciendo el púgil nayarita. "La pelea será el viernes primero de julio, a las 8 de la noche, en el Palenque de la Feria. Esto, para nosotros es un motivo para poderlo difundir en el estado, apoyar a este campeón, porque es fácil decir: tenemos un campeón, y qué bueno, y Nayarit y Tecuala, y todos los municipios orgullosos porque tenemos un orgullo", enfatizó el Gobernador. El joven boxeador de 26 años de edad y oriundo de Tierra

Generosa, municipio de Tecuala, agradeció el apoyo permanente que ha tenido del gobernador Roberto Sandoval y su equipo de trabajo; aseguró que dará su mayor esfuerzo el próximo 1 de julio para poner en alto el nombre de Nayarit. "Primero que nada darle las gracias al Gobernador por todo su apoyo, si no fuera por él esto no sería realidad; desde mi primera pelea profesional me ha apoyado y gracias a Dios ya soy campeón mundial y nos trajimos la pelea a nuestro estado; vamos a defender nuestra campeonato y no le vamos a quedar mal a la afición", abundó.

Redacción

en San Juan de Abajo.

Bahia de Banderas.- Brindar enseñanza básica de rescate a los elementos del Grupo Militarizado Delta, y que puedan ser parte en labores propias a su capacidad en alguna contingencia, es la encomienda que ha dado el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, al director de Protección Civil, Dr. Marco Antonio Villegas Ponto.

El Director de Protección Civil en el municipio señaló que recientemente jóvenes de Grupo Militarizado Delta recibieron el curso de rescate acuático, tanto de alberca como playa, lo cual es parte de su preparación y formación para entrar en acción ante alguna situación que requiera de sus servicios.

“Fue una indicación de Presidente, dejar bien preparado a este grupo de voluntarios, de poder echar mano de ellos para enfrentar cualquier contingencia que se pueda presentar”, indicó Villegas Ponto, quien recordó que el año pasado jóvenes del grupo militarizado tuvieron importantes intervenciones durante la temporada de lluvias, como fue en el caso de inundaciones

Marco Villegas Ponto resaltó el

desempeño del Grupo Militarizado Delta, quien muestra interés por cada día aprender la gama de cursos relacionados a protección civil, indicando que antes les han enseñado cursos básicos de primeros auxilios, así como el de control y combate de incendios, y estando en puerta temas más complejo que involucran búsqueda y rescate de personas en montaña.


"Vida y alegría" familiar con música

Redacción Bahia de Banderas.- Responsable y ocupado en fomentar la convivencia y unión familiar entre sus habitantes, así como recuperar los espacios públicos en el municipio, el IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, a través del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia

(DIF), que preside la señora Monserratt Peña de Gómez, ha conseguido grandes resultados a raíz de la puesta en marcha de Tardes Doradas; actividad que consiste en llevar música en vivo a las plazas que se ubican en las diversas demarcaciones del municipio, que con el transcurso de los meses ha adquirido un éxito y aceptación muy positivo entre toda la familia. “Las plazas se han convertido en lugares con alegría”, la directora del Sistema DIF Thare Liquidano Cortés, compartió que otro de los grandes resultados que ha generado esta iniciativa es que los habitantes del municipio han podido acercarse a las plazas públicas para darles

vida, ya que recordó anteriormente estos lugares se encontraban solos y sin actividad social, lo que reflejaba un olvido de la gente hacia las áreas y espacios públicos que pertenecen a las familias de Bahía de Banderas. “Esto se ha convertido en un rato de diversión para toda la familia porque podemos ver desde el niño, la mamá, el papá, el abuelito; todos ocupados en un mismo lugar, disfrutando de un rato agradable y 100% familiar, donde las plazas se han convertido en espacios con alegría porque va el señor del elote, el de los raspados, la señora de los duritos… Los niños se ponen a jugar, mientras, los papás están bailando”, indicó la Directora del Sistema DIF de Bahía de Banderas, quien resaltó que esta actividad ha servido también para reactivar el comercio local; también menciono que Tardes Doradas es un programa que en conjunto con de la Dirección de Educación, Cultura y Deporte, se convierte en un episodio de 7 a 10 de la noche donde hay música con grupos en vivo.

08

Todo listo para V Riviera Fest VW en La Cruz de Huanacaxtle

Redacción Bahia de Banderas.- El próximo domingo 19 de junio de 2016, la Cruz de Huanacaxtle será la sede del V Riviera Fest VW, una gran exhibición de automóviles Volkswagen en la explanada de la Marina Riviera Nayarit. “Este evento ancla en el destino es ideal para pasar el domingo familiar, habrá música, concursos, juegos y muchos autos espectaculares por ver. Invitamos a la gente a que haga presencia y disfrute de esta actividad con entrada gratuita”, dijo el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy. El domingo, a partir de las 9:00 horas y hasta las 17:00 horas, se efectuará esta exhibición exclusiva de autos Volkswagen, en la que participan desde clásicos hasta modificados. Por si fuera poco, las instalaciones del lugar tienen acceso al mar y servicios. Una competencia a nivel nacional

es parte del Riviera Fest VW, la cual incluye diferentes categorías, como son Auto Original, Modificado o Súper Modificado, entre otras, por ejemplo para los vehículos tipo Jetta, Golf y Caribe, está la categoría adicional Euro. Desde el sábado 18 de junio comienzan a llegar los más de 250 autos con alrededor de 700 participantes provenientes de ciudades como Tepic, Mazatlán, Colima, Salamanca, León, Aguascalientes, Zacatecas, Guadalajara, Tepatitlán, entre otros. El costo de inscripción por coche es de 300 pesos. “Calculamos el día del evento unos dos mil asistentes porque viene gente de varios pueblos costeros de la Riviera Nayarit. Para nosotros como organizadores es muy importante el apoyo de la OVC Riviera Nayarit y de las autoridades municipales y estatales, porque nos facilitan las cosas y hacen que esto crezca”, comentó Aurelio Ruelas, parte del comité organizador.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 15 de Junio del 2016

Lluvia nocturna deja afectaciones en municipios

Jalisco, el Estado más transparente en materia fiscal

Redacción

Guadalajara.- Jalisco obtuvo el primer lugar a nivel nacional en la evaluación del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas 2016 (ITDIF), una iniciativa que realiza la casa evaluadora Aregional, lo que lo convierte en el Estado con mayor transparencia fiscal en el país.

El Informador Guadalajara.- La lluvia que cayó la madrugada de este martes provocó algunas afectaciones en inmuebles y vía pública en municipios de la Zona Metropolitana, sobre todo Guadalajara y Zapopan, de acuerdo a información de sus dependencias Bomberos y Protección Civil. En Guadalajara se reportó inundación en el interior de tres domicilios, aunque sólo fue de unos cinco a diez centímetros que las autoridades ayudaron a desaguar. Según Bomberos Guadalajara, esto se debió al mal estado de los drenajes de los particulares. En el cruce de Juan Manuel e Ignacio Ramírez, en la colonia Villaseñor, cayó un árbol ficus de unos siete metros de altura sobre la vía pública. En el cruce de la calzada Independencia y Uxmal, un vehículo se impactó en contra de un árbol aunque no se reportaron lesionados. En la colonia San Andrés se registraron derrumbes en un inmueble abandonado sobre la calle Guelatao, entre Gigantes y Obregón. A este punto acudió el escuadrón

canino para descartar que hubiera personas dentro, pues se indicó que ocasionalmente lo habitaban indigentes. No se encontró persona dentro. En Zapopan se registraron inundaciones en viviendas en las colonias Villas de Guadalupe y Valle de San Isidro, además de Inundación en vía pública en Las águilas. Bomberos Zapopan acudió también a atender un socavón en Emiliano Carranza e Independencia, en la cabecera municipal; y un árbol que cayó en la zona de la Ex Hacienda del Lazo, sobre la carretera a Saltillo, unos 150 metros después del crucero de carretera a Saltillo. El ejemplar, de unos 20 metros de altura, derribó también un poste de la Comisión Federal de Electricidad. El incidente fue atendido de manera conjunta entre Parques y Jardines con la dependencia federal. Y desde la madrugada hasta la mañana se laboraba en el paso a desnivel de López Mateos y Copérnico, donde se reportó encharcamiento de unos 15 centímetros.

De esta manera, el Estado avanzó una posición con respecto al año pasado en la evaluación del ITDIF. En la Ciudad de México el director general de Aregional, Cutberto Anduaga Lugo, informó sobre los resultados que colocaron a Jalisco a la cabeza del listado, junto con el Estado de México y Puebla. “El índice de transparencia fiscal (…) tiene como principal objetivo fortalecer la competitividad en el marco internacional y nacional, y con esto genera mayor confianza entre Gobierno y sociedad y entre los inversionistas dicho por Aregional, y

eso se traduce en más y mejores empleos en beneficio de los jaliscienses”, señaló Guillermo Muñoz, coordinador general de Transparencia e Información Pública del Estado. Muñoz añadió que la evaluación de Aregional estuvo integrada por seis bloques, al igual que el año pasado, sólo que en esta ocasión existió más competencia entre los estados. Para la evaluación se implementó un catálogo de prácticas que tiene sustento teórico, empírico y normativo, con el que se busca alinear la información de las finanzas públicas desde el momento de su aprobación. Apenas el año pasado Jalisco obtuvo una calificación de 96.61% en el cumplimiento de los criterios de Aregional; en esa ocasión el Estado alcanzó el segundo lugar a nivel nacional. Muñoz también resaltó que la transparencia y el acceso a la información son ejes fundamentales en la actual administración.


Cerca de 25 municipios de Jalisco

buscan reestructurar su deuda

10

Policía tapatía lleva 'Movilidad Segura' a Miravalle

violencia e inseguridad y condiciones de infraestructura y mobiliario urbano.

Por Thamara Villaseñor Guadalajara.- Alrededor de 25 municipios de Jalisco buscan reestructurar su deuda y ya enviaron una solicitud a la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf), a fin de que se les tome en cuenta para la línea de crédito que el Congreso autorizó para refinanciar, contratar o reestructurar nueva deuda. Estos municipios buscan mejorar el perfil de la deuda y bajar las tasas de interés, indicó el titular de Sepaf, Héctor Rafael Pérez Partida. “Lo que va a hacer la Sepaf es hacer un balance de los municipios, para poderlos integrar a esta línea de crédito global y que tengan una tasa de interés, que se está manejando con los bancos un tope máximo que no exceda de 1.40 por ciento”. La Sepaf hará un fideicomiso para integrar a los municipios que buscan reestructurar su deuda. Por lo pronto, la dependencia está en una fase de análisis de la información financiera de los solicitantes, los cuales deben estar al día en sus cuentas públicas, deben brindar todo el historial de las deudas que tienen y no pueden estar en buró de crédito. Uno de los casos es Guadalajara,

que tiene un crédito por encima de las tasas de interés de mercado, y es conveniente reestructurarla. “Guadalajara tiene una situación especial porque tiene buenas calificaciones crediticias; hay muchos municipios con altas tasas de interés pero que no están calificados y no van a poder calificarse porque el proceso de calificación requiere de mucha información y muchos análisis financieros. Algunos de los municipios que enviaron su solicitud a la Sepaf son Chapala, Tala, Puerto Vallarta y Autlán, entre otros. La dependencia estatal estableció pláticas con los interesados, para empezar a hacer un análisis de sus números, para verificar que cumplan con los criterios necesarios para poder acceder a la reestructuración. “No pueden dar en garantía más del 35% de sus participaciones, el tope de deuda no puede exceder al 35% de lo que tengan presupuestado en su Ley de Ingresos, y sólo se pueden refinanciar o reestructurar deudas anteriores a diciembre del 2015”. Por otro lado, Pérez Partida manifestó que en todo Jalisco hay 40 municipios que no tienen deuda, mientras que el resto traen deudas a corto plazo, por lo que no es conveniente reestructurarlas.

Redacción Guadalajara.- Para incentivar la cultura vial y garantizar condiciones de seguridad para los casi 15 mil habitantes del polígono de Miravalle, la Policía tapatía ya instrumenta el proyecto “Movilidad Segura” en las zonas de esa área de Guadalajara. Este programa consiste en iniciar una intervención preventiva en el espacio público para impulsar la seguridad vial y al mismo tiempo reducir lesiones, muertes, accidentes y otros aspectos de riesgo para la integridad física y el patrimonio de los usuarios de transporte público, infraestructura vial y peatonal en la zona. Para la aplicación de este programa se contó con recursos del Subsidio para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública (Fortaseg). Antes de iniciar el proyecto se aplicó un estudio urbano para conocer las condiciones de movilidad en la zona y así detectar riesgos, causas de

Posteriormente se capacitó a 16 policías municipales, 25 agentes municipales de Movilidad y a ciudadanos voluntarios. Los trabajos se enfocaron en la sensibilización de la cultura de la legalidad, cultura vial, participación ciudadana, medios alternativos de transformación de conflictos y seguridad. Los funcionarios recibieron instrucciones en temas como Cultura Vial y Movilidad; Visualización de la Problemática y Soluciones; Seguridad por tu Colonia; Vecinas por la Seguridad Comunitaria; Estrategias Comunitarias de Seguridad; Cómo caminar y andar en bicicleta por mi colonia; Transformación de Conflictos y La Bicicleta como medio de transporte. En el caso del mejoramiento de espacios públicos, se instalaron 10 parabuses con iluminación, banca y techo; se balizaron y oficializaron las paradas; se aplicó señalética vertical con mensajes de prevención y balizamiento. Además, se habilitaron adecuaciones a las banquetas, denominadas “orejas”, en las principales esquinas de las avenidas Gobernador Curiel y Patria y se colocaron bolardos en bahías de salvamiento; se nivelaron banquetas en parabuses y las jardinerías en camellones se restauraron.


Pronostican jornada nublada para el Estado incluido Jalisco.

11

Portal de UdeG, totalmente accesible

a personas con discapacidad

En su reporte y de acuerdo con predicciones del Servicio Meteorológico de la UdeG, se prevé que la mayor parte de este martes esté nublado y prevalezcan las probabilidades de presentarse lluvia.

Redacción Guadalajara.- El SMN reportó en su pronóstico para este día que una zona de inestabilidad con potencial ciclónico, asociada con la onda tropical número cuatro, se localizará al sur de las costas de Guerrero y Michoacán y dejará lluvias intensas para los estados del occidente,

Durante la mañana se espera ambiente fresco, viento en calma en combinación de nubes y sol, y por la tarde, aumentarán las posibilidades de caída pluvial con chubascos y tormentas eléctricas, con predominancia de viento moderado. El tiempo será poco caluroso. Se esperan temperaturas máximas de 27 y 28 grados Celsius, y mínimas de 16 grados durante la noche, cuando también puedan presentarse lluvias.

Cesan a otro por comentario homofóbico; ahora en Zapopan

Por Oscar Alvarez

Guadalajara.- El alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro informó que el director jurídico para los Derechos Humanos y Transparencia de la Sindicatura del Ayuntamiento fue separado de su cargo luego de emitiera comentarios homofóbicos, en redes sociales, en referencia a la matanza en un establecimiento gay de la ciudad estadounidense de Orlando que dejó 49 víctimas mortales, más el autor del tiroteo. Jorge Contreras publicó en Facebook que decía: "Those gays received their punishment thank God!'' (''Esos gays recibieron su castigo, gracias Dios''). El texto fue colocado como un comentario al margen de una nota de la radio vaticana sobre la tragedia del pasado 12 de junio en la que se informaba la condena que realizaba el Papa Francisco de la masacre y acerca de su oración por las víctimas. Luego de la filtración en redes sociales del dicho, Lemus Na-

varro informó ayer en su cuenta de Twitter que el funcionario, relacionado con la observación de los Derechos Humanos en el municipio de la ex Villa Maicera, había sido separado de su cargo.

Notimex Guadalajara.- La jefa del Programa Universidad Incluyente de la UdeG, Ruth Domínguez González, indicó que la página de inicio del portal de la Universidad de Guadalajara es 100 por ciento accesible a personas con distintos tipos de discapacidad. Señaló que más de mil millones de personas en el mundo presentan alguna discapacidad, y de acuerdo con datos de 2014, en México hay más de 7.2 millones de personas con estas características. Indicó que la UdeG pretende brindar a los miembros de su comunidad las herramientas para promover condiciones equitativas de aprendizaje. Destacó que "entre 18 instituciones de educación superior públicas y privadas, UdeG ocupa el primer lugar en el Ranking de Accesibilidad Web Universidades, según un estudio publicado por la empresa Hearcolors, el cual es una medición elaborada a partir del análisis de la página de inicio de cada portal". A su vez el coordinador general de Tecnologías de Información (CGTI) de la UdeG, Luis Alberto Gutiérrez Díaz de León, expresó que esta casa de estudios es 100 por ciento accesibles, "y las otras universidades evaluadas se encuentran de 54 por ciento hacia abajo". Por su parte el profesor del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y quien tiene discapacidad visual,

José de Jesús Gómez Zúñiga, habló de la importancia de ofrecer a todas las personas las mismas condiciones de desarrollo y aprendizaje. El coordinador de Desarrollo de la CGTI de la UdeG, José Guadalupe Morales Montelongo, manifestó que el portal institucional tiene el nivel AAA de accesibilidad web. Detalló que el portal está preparado para la navegación a través de dispositivos o herramientas de apoyo que pueden utilizar las personas que viven con algún tipo de discapacidad. "En 2015, el equipo de la coordinación hizo accesibles 10 mil imágenes, cada fotografía lleva una descripción, con la intención de que las personas que no pueden ver tengan una descripción auditiva de la fotografía, y se puede navegar en la página de la UdeG con una sola tecla". Subrayó que del 1 de febrero de 2015 al 31 de enero de 2016, la web de la UdeG contabilizó 5.3 millones de visitas, por lo que esta universidad se propone continuar con el seguimiento de la estrategia, y que todos los portales de los centros universitarios cumplan con los estándares tecnológicos y de usabilidad para todos. Resaltó que hay una serie de actividades que se deben realizar para generar una inclusión en todos los servicios de tecnologías de la información, "el tema de los correos electrónicos eventualmente tendrá que trazar este camino para ganar accesibilidad".


N

acional Periódico el Faro

Miércoles 15 de Junio del 2016

La PGR va por otros 24 líderes de la CNTE

El PAN se impone: el Mando Mixto, después

Por Alejandro Páez

Ciudad de México.-El primer día del periodo extraordinario en el Senado se caracterizó por la incertidumbre, especulación y reproches de partidos o grupos de la sociedad civil hacia los legisladores, ya sea por la dilación en la dictaminación de las leyes, porque las “achicaron” como en el caso de la mariguana, las leyes anticorrupción, o peor aún porque las sacaron de la agenda de este periodo como en el caso del Mando Mixto, que será analizado en otro periodo. Redacción Ciudad de México.- El subprocurador de Control Regional de la PGR, Gilberto Higuera Bernal, anunció ayer que están pendientes de ejecución 24 órdenes de aprehensión en contra de igual número de dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acusados de diversos delitos. Aseguró que las detenciones se llevan a cabo con el mayor cuidado y con el apoyo de la Policía Federal, y rechazó que se trate de presos políticos. “Los delitos por los que se han hecho las imputaciones ante los tribunales son diversos, tenemos en particular en este caso (el tocante al líder Rubén Núñez Ginez) un delito como es el de operaciones con recursos de procedencia ilícita… En todos los casos existen indagatorias debidamente fundadas”, expresó. En declaraciones radiofónicas, Higuera Bernal añadió: “En todos los casos, absolutamente en todos en los que se han hecho consignaciones y se han puesto a disposición de las autoridades judiciales, en absolutamente todos los casos se han dictado los autos de formal prisión y están sujetos a proceso”.

Indicó que en lo que va del año han sido detenidos siete dirigentes de la CNTE, en todos los casos con el debido respeto a la defensa de cada uno de los acusados. “Todavía tenemos algunos mandamientos de captura por cumplimentar respecto a éste (el caso Núñez Ginez) y los demás hechos; aproximadamente 24 aún por los diversos hechos, y de este último, en particular, todavía una persona más”, explicó el funcionario. Dijo asimismo que hasta ahora se tiene conocimiento de tres empresas que realizaban transferencias —por pago de comisiones— a la organización magisterial, por lo que ya se hacen las indagatorias correspondientes. “Estamos ampliando la investigación, hasta ahora los hechos que hemos investigado, demostrado ante los tribunales, son de enero de 2013 a junio de 2015; seguimos investigando”, dijo. Reafirmó que la orden de aprehensión en contra de Núñez Gìnez demoró dos meses en ser ejecutada, pues fue girada el 14 de abril por el juzgado octavo de distrito de procesos penales federales, con sede en la capital del país, fecha en la cual se anunció la captura de Aciel Sibaja Mendoza, secretario de Finanzas de la organización sindical.

Ello luego de que el PAN pidió tiempo para que sus nuevos gobernadores puedan revisar y proponer alternativas a esta iniciativa. El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, explicó que a partir del resultado en las elecciones del 5 de junio donde el PAN tiene 7 nuevos gobernadores —algunos con el PRD— ese partido consideró necesario conocer la postura y propuestas de esos nuevos ejecutivos estatales para construir la reforma de Seguridad Pública que incluye el Mando Mixto. “Eso no significa posponerla de manera definitiva, sino simplemente que haya un espacio

de diálogo y de encuentro con nuestros próximos gobernadores para escuchar su opinión sobre el nuevo modelo”, justificó el panista. La decisión de aplazar ese dictamen de seguridad pública no cayó bien en algunos grupos parlamentarios como el PRD, quien a través de su líder, Miguel Barbosa, criticó esa medida. “Hay pronunciamientos, declaraciones individuales, que han ido mochando a este periodo extraordinario de los alcances para los que fue planeado”, acusó. El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, recordó que hay un compromiso del PAN para aprobar el Mando Mixto y confió en que lo cumplan, por lo cual no tuvo empacho en concederle más tiempo a los panistas para que revisen los términos de esa iniciativa que está prácticamente lista. Sin embargo, recordó que los virtuales gobernadores electos son senadores con licencia, por lo cual están involucrados con las negociaciones del Mando Mixto y además pueden consultar a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que tuvo actuación activa en la construcción de este proyecto.


Ganan con 22% de Lista Nominal; Hidalgo, de las entidades más participativas

13

Nuño, el de mayor cobertura; Meade, el mejor calificado

Por Roberto Morris y Juan Ricardo Pérez Escamilla Ciudad de México.- El Financiero presenta la actualización de un análisis realizado por Central de Inteligencia Política sobre el volumen y sentido de la cobertura de periódicos, televisoras y radiodifusoras, de políticos mencionados como posibles candidatos a la Presidencia. Big Brother Manlio Fabio Beltrones el primer nominado y expulsado del estudio ARMA.

Por Víctor Manuel Reyna Alvarado Ciudad de México.- Gobernadores electos que participaron en los pasados comicios del 5 de junio lograron llegar al Poder Ejecutivo de sus respectivos estados con tan sólo 22.1%, en promedio, del apoyo de los ciudadanos inscritos en Lista Nominal. De acuerdo con el INE, la Lista Nominal es la relación de ciudadanos que cuentan con su credencial para votar vigente y están incluidos en el Padrón Electoral. Con base en lo anterior, el estado de Veracruz fue de las entidades más competidas en el pasado proceso electoral y el que menos apoyo de la Lista Nominal vio reflejado en la victoria del candidato impulsado por el PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes Linares, quien obtuvo 1 millón 55 mil 544 votos, de una Lista Nominal de cinco millones 543 mil 849 ciudadanos, es decir, 19.0%, según los datos

arrojados en el cómputo final realizado por la autoridad electoral local. Esta misma tendencia ocurre con Tlaxcala, cuya Lista Nominal asciende a los 868 mil 528 ciudadanos, de los cuales, 21.8% sufragó en favor del ahora gobernador electo, Marco Antonio Mena, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien consiguió 189 mil 499 sufragios. El estado que reflejó una mayor participación del electorado es Hidalgo, pues 25.3% de los ciudadanos registrados en una Lista Nominal de un millón 969 mil 871, dio su apoyo al candidato del PRI y sus alidos, Omar Fayad Meneses, quien contabilizó 499 mil 623 votos. Muy de cerca se encuentra Tamaulipas, cuyo gobernador electo, Francisco Javier García de Vaca, obtuvo 630 mil 513 votos, lo que representa a 24.9% de los tamaulipecos que fueron capaces de emitir su voto.

Mano dura Aurelio Nuño cumplió su advertencia: tras acumular más de 3 faltas por un paro convocado por la CNTE, el secretario de Educación despidió más de 3 mil maestros. Otro avance en mayo fue lograr que se levantara el paro de alumnos del IPN. Por último, el secretario recibió por parte de la CNDH recomendaciones sobre el caso del Colegio Matatena y el abuso a menores. Éste fue el primer mes en que Nuño fue el presidenciable con mayor cobertura. ¿Caín o Abel? Lo que más cobertura mediática le generó al presidente de Morena en mayo fue la muy pública ruptura con su hermano Arturo, porque éste decidió endosar a Héctor Yunes al gobierno de Veracruz. Aquí la pregunta obligatoria es ¿Quién fue Caín y quién fue Abel? Otro tema que generó un impacto importante fue lo elusivo que demostró ser AMLO, hombre de izquierda progresista, al evadir pronunciarse sobre el tema de matrimonios entre personas del mismo sexo.

Y su "ya sabes qué" Miguel Angel Mancera. Mayo fue un mes más tranquilo para el Jefe de Gobierno, después de varios meses tuvo el mismo número de positivos que de negativos y el tema que más cobertura logró fue su impedimento a los maestros de la CNTE a tomar el Zócalo de la ciudad. Sin embargo, es válido decir que el tema que más resonancia tuvo entre los ciudadanos y la sociedad fue el de su…. silbato para denunciar el acoso a las mujeres. De bajo perfil Miguel Angel Osorio Chong. Mayo vio a un secretario de Gobernación presente, pero no protagónico. Estuvo en Tamaulipas con el secuestro de Alan Pulido, en reuniones de seguridad en Acapulco y pendiente de las protestas de maestros. El secretario tuvo una cobertura principalmente neutra, por los temas en los cuales estuvo involucrado aunque, al final, con saldo positivo. Reactivando la economía El Dr. Videgaray se está dedicando a que su paciente se recupere. En mayo el secretario de Hacienda presentó el Programa de Recuperación Económica para los estados de Tabasco y Campeche que han sufrido una caída importante en su economía debido a los precios del crudo. Manos a la obra Dr., su saldo este mes fue positivo. ¡Hasta la vista! El tema dominante en la agenda mediática de la Canciller Ruiz Massieu fue la notificación que recibió Joaquín Guzmán Loera sobre su extradición a los Estados Unidos.


Pelean por contenido de 3de3

Ayer, los impulsores de la iniciativa ciudadana 3de3 pidieron a los legisladores dejar en manos del Comité de Participación Ciudadana el diseño de los formatos para declarar.

Por Claudia González

Guerrero

e

Isabella

Ciudad de México.- El diseño de la denominada ley 3de3 y las obligaciones específicas para transparentar la riqueza e intereses de los funcionarios públicos dividieron a los partidos en el Senado.

La propuesta fue respaldada por los senadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) que incluyeron la petición en un adéndum al dictamen de la Ley General de Responsabilidades, que fue circulado desde anoche.

"La SEP no pueden transferir sus errores o tratar de achacar la corrupción que ellos mencionan al movimiento magisterial. Los que han convenido la venta de plazas bajo pago y acoso sexual son la SEP y el Sindicato Nacional", dijo Enrique Enríquez, secretario general de la Sección 9 de la Ciudad de México.

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) saben que desde hace más de 20 años todas las secciones sindicales del País tienen convenios con empresas que otorgan créditos a los maestros. Así lo expusieron en conferencia de prensa dirigentes sindicales de las secciones 7 de Chiapas, 9 de la Ciudad de México y 14 de Guerrero, acompañados de representantes de las secciones 40 de Chiapas, 18 de Michoacán y 22 de Oaxaca. "La SEP autoriza bajo nómina los descuentos y en todo el País y en todas las secciones hay estos convenios con las secretarías de educación públicas de cada estado.

No protegemos a malos jueces.- Corte

La intención es que los ciudadanos entreguen la propuesta al Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, que tendrá la última palabra en el contenido de esos formatos.

Dicen gremios que SEP conoce convenios

Por Arcelia Maya

39 14

Por ello, consideraron que el delito que se le imputa a Rubén Núñez, líder de la Sección 22, es fabricado por el Gobierno federal para golpear a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). "Los delitos que están publicando algunos periódicos y la prensa no son delitos fundados. Efectivamente las empresa que mencionan ahí están, son empresas con las que se hizo un trato no en este periodo del compañero Rubén Núñez, sino en periodos anteriores. El compañero Rubén Núñez no tiene ninguna firma con esas empresas. "Quien hace los descuentos a los compañeros es el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en todo caso es el IEEPO quien maneja el dinero y no el compañero Rubén Núñez.

“La mentira más grande de México, jueces corruptos los hay en todo el país” Por Antonio Baranda y César Martínez

Consejo de la Judicatura Federal, se ha sancionado a 78 funcionarios; se ha destituido a 5 jueces de distrito; inhabilitado por 10 años a un magistrado y suspendido a 5 jueces y magistrados.

Ciudad de México.- El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis María Aguilar, volvió a defender la actuación de los jueces federales, y aseguró que el Poder Judicial no tolera la corrupción ni protege a los malos impartidores de justicia.

"Es nuestra responsabilidad como jueces cumplir con la Constitución, respetar los derechos de las personas y seguir los procedimientos que se marcan en la ley. No se trata de legalismos, se trata de cumplir con la ley", aseguró.

"No toleramos ni protegemos a los malos jueces, no hay cabida alguna para la corrupción o la ineptitud. Reitero, descalificar de los jueces fuera del contexto en que han juzgado, no contribuye al interés de lograr un mejor sistema de justicia penal.

"No son tecnicismos, son compromisos del Estado mexicano para garantizar a sus ciudadanos seguridad y convivencia. Ignorar la ley diciendo olímpicamente que son solo cuestiones de leguleyos, es ignorar que queremos vivir en un estado de Derecho donde sepamos todos que la ley es la que nos guía".

"Y menos haciéndolo sin conocimiento directo de los hechos y derechos que han estado en juego en cada caso concreto", expresó ante los activistas Alejandro Martí e Isabel Miranda de Wallace, quienes han denunciado la liberación de delincuentes. En la sede de la Corte, el Ministro afirmó que siempre que han conocido y comprobado actos indebidos de juzgadores, y no simples diferencias de opinión, han actuado con firmeza, dureza y sin miramientos, pero conforme a la ley. Aguilar sostuvo que desde que ocupa el cargo de Presidente del

En un evento en el que se pusieron en funcionamiento Centros de Justicia Penal Federal en cuatro entidades, con los que se completa la oralidad en el fuero federal, Aguilar resaltó que actúan no conforme a lo que cada quien cree que es la justicia, sino de acuerdo con la ley y la Constitución. Completan oralidad; llaman a consolidar sistema Con la entrada en operación de nuevos centros de justicia penal federal en cuatro entidades y las Islas Marías, este martes concluyó la implementación del modelo de juicios orales en el ámbito federal.


39 15

-Que dijo mi amá que siempre noAMN.- Las monstruosas deudas públicas que ahogan a la mayoría de las 193 naciones del mundo, y que han profundizado la desigualdad entre ricos y pobres con amenazas reales de estallidos sociales, han encendido ya los focos rojos en el Fondo Monetario Internacional -FMI- y el Banco Mundial -BM-, donde con insistencia se habla de una moratoria colectiva. Por esa razón se piensa ya muy seriamente en disminuir las deudas a las economías emergentes y aún a los países del primer mundo con el fin de evitar un impago general. Sienten pasos en la azotea. La empleada número uno del imperio capitalista del mal en la cúpula del FMI, Christine Lagarde, ha advertido en los últimos años que los ajustes fiscales no deben ser bruscos para evitar castigar el crecimiento de las naciones, sobre todo después de ver las secuelas de la crisis griega. Esos ajustes tiránicos en los presupuestos, ordenado por esos organismos financieros internacionales, han puesto fin al Estado social, precarizando el empleo y han creado ejércitos y más ejércitos de miseria y unas cuantas comaladas de ricos, mientras la mayoría de los gobernantes siguen como lacayos del FMI y BM, aplicando sus impopulares recetas económicas a rajatabla. En las últimas semanas un grupo de economistas del FMI escribieron en una revista de ese banco un artículo titulado Neoliberalismo: ¿sobrevalorado?, que ha causado una revolución, pues sus autores no descartan un impago de las naciones ante el dilema de dar de comer a sus pueblos o pagar la deuda externa, toda vez que los ajustes económicos han lastrado el crecimiento de las naciones. Ello quiere decir que durante más de tres décadas, las políticas neoliberales de esas chinches chupeteadoras, creadas por el imperio capitalista del mal para el avasallante predominio y sometimiento de los pueblos, han sido injustas y desequilibradas porque han profundizado en las crisis económicas que tienen que pagar los pobres.

Sí, el FMI expresa hoy un mea culpa o lo que es lo mismo:que dijo mi amá que siempre no estábamos en lo correcto. La cuestión de vasallaje del capitalismo sobre los pueblos de la Tierra es muy simple: toda nación que cae en crisis requiere de préstamos internacionales, que en la mayoría de los casos se roban los gobernantes, y automáticamente el dinero regresa a los paraísos fiscales del imperio capitalista del mal. Todo está armado a la perfección para someter a gobernantes y naciones que ante nuevas crisis habrá nuevos millonarios rescates, y el más patético de esos ejemplos resulta ser Grecia, que se ha convertido en un auténtico barril sin fondo, y no tardará el día en que la cuna de la civilización occidental tenga que decir debo, no niego, pago, no tengo. Esa es la infame realidad de las naciones, incluyendo México, donde hoy las recetas neoliberales de ajuste ordenadas por el FMI y BM causan estragos a la población, mientras el gobierno cubre religiosamente el pago de la llamada deuda eterna. Así que no estará lejos el día en que un grupo de naciones, aún las más poderosas, tengan que decir que dijo mi amá que siempre no hay para pagar la deuda externa. Pa’ mí que ya se tardaron una eternidad eterna, porque la medicina del capitalismo salvaje ha resultado peor que la enfermedad. Aunque usted no lo crea.


C

16

olumnas Periódico el Faro

El falso mea culpa de Sandoval Íñiguez

La arriesgada apuesta de Nuño

Sanjuana Martínez

Francisco Garfias

Las casas refugio para sacerdotes pederastas han existido desde hace décadas y siguen funcionando a pesar de que el Papa Francisco dice otra cosa. Son lugares a donde se envían a las “ovejas descarriadas” del clero. La Iglesia ha equiparado el alcoholismo, la drogadicción, la violación al celibato obligatorio a la pederastia clerical. Hasta estos lugares distribuidos por todo el mundo, han sido enviados durante todos estos años, los sacerdotes que abusan sexualmente de menores. Pederastas, alcohólicos, drogadictos, sacerdotes con pareja, conviven en paz. Estos lugares funcionan en algunas ciudades como en Monterrey, como hoteles de cinco estrellas, en otros como en Tlaquepaque, como spa´s con piscina, gimnasio, canchas de tenis y baños sauna. La Iglesia y su jerarquía católica, han creído que a base de mucha Biblia y una pastillita para disminuir el apetito sexual, se podía curar al pederasta y controlar esa compulsión a abusar sexualmente de los más indefensos del rebaño católico. En México existen varias casas refugio o clínicas, como se les considera. Todas ellas han fun-

cionado bajo la dirección de un obispo o cardenal. “El Refugio” esta situada en un bosque al lado de la Cola de Caballo y ha estado dirigida por el cardenal Francisco Robles Ortega. La Casa Alberione está ubicada en Tlaquepaque y ha estado dirigida por el cardenal Juan Sandoval Íñiguez. La Casa Damasco y la Fundación Rouger están dirigidas por el cardenal Norberto Rivera Carrera. Conozco las cuatro clínicas. Las recorrí durante mi investigación para mi libro “Prueba de fe: la red de cardenales y obispos en la pederastia clerical”. Las cuatro han funcionado como guarida de criminales y en ellas se ha escondido a auténticos depredadores sexuales con sotana, para evadir la acción de la justicia. Cuando investigué la Casa Alberione, por ejemplo, ya había sido refugio para curas pederastas de 16 países. El Cardenal Sandoval Íñiguez la cuidaba con celo profesional. Él fue y es uno de los grandes protectores de sacerdotes pederastas. El Cardenal Sandoval Íñiguez aparece ahora como una alma de Dios arrepentida de sus errores, pero en realidad, no son errores los que cometió, sino crímenes que deben ser castigados por el aparato de justicia mexicano. Dice que los protegió hasta 2001 cuando Juan Pablo II dio la orden de no permitir ningún sacerdote pederasta en el ministerio. Mentira. El cardenal miente y lo sabe. Conoce los nombres como el sacerdote Enrique Vásquez de Costa Rica o Heladio Ávila Avelar acusado de violar a cuatro niños en Guadalajara.

Aurelio Nuño acreditó con hechos que mantendrá la línea dura frente a las movilizaciones de la CNTE. La detención de Rubén Núñez, líder de la Sección 22 de ese sindicato, y de Francisco Villalobos, secretario de organización, refleja esa determinación. Al primero lo acusan de “lavar” 132 millones de pesos. Al segundo de robo agravado. No son pocos los que aplauden al secretario de Educación, convencidos de que la movilización del magisterio disidente tiene como único y exclusivo propósito recuperar privilegios que los dirigentes sindicales perdieron con la Reforma Educativa. Los que así opinan son los que nunca se paran en una manifestación. Los que no se toman la molestia de hablar con los maestros de base para preguntarles por qué viven un mes en la calle, lejos de sus lugares de origen, en condiciones deplorables, y en tiempos de calor y lluvia. Los mentores que malviven en la Ciudadela y marchan por las calles de la Ciudad de México están convencidos de que defienden su estabilidad laboral, su pan nuestro de cada día, su plaza. Lo platicaba ayer con el diputado chiapaneco, Emilio Enrique Salazar Farías, presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal. Puso el ejemplo de su estado. Dice que es falso que los repudien en la entidad. La población los ayuda, los arropa. “Ponen centros de acopio y la gente acude a llevarles víveres”, afirma. Un pequeño detalle. Salazar Farías no es de Morena ni del MC

ni radical del PRD. Es un diputado del Verde. Que quede claro que no hablamos de los que vejaron y raparon a los maestros entre risas burlonas y comentarios estilo quiere el corte “redondito o cuadradito”. Esos sí son vándalos. Ni maestros eran. Sobra decir que la apuesta de Nuño es de alto riesgo. Puede representarle algunos puntos en la carrera por la Presidencia de la República, pero el secretario de Educación pisa terrenos muy pantanosos. No se necesita bola de cristal para adelantar que el conflicto va a escalar. En cualquier momento lo puede rebasar. Los maestros de Chiapas tomaron la detención de los líderes oaxaqueños como “una declaración de guerra”. Hoy mismo tendremos una manifestación en la Ciudad de México para exigir la liberación de los sindicalistas. Allí podremos medir el humor en el que andan. Otra vez, lo advertimos: el camino más corto a la violencia es la ausencia de diálogo. Conflictos de esa envergadura lo que necesitan son política, política y más política. En la SEP y en la Segob saben que no se requiere dar marcha atrás a la Reforma Educativa para abrir una mesa de negociaciones con el sindicato. Hay mucho que ganar y poco que perder, aunque nos repitan, hasta el cansancio, que con estos “cuates”, no se puede negociar nada o que “la ley no es negociable”.


17

Al tiempo que se escuchan voces como la del coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, en el sentido de que los dirigentes de la Sección 22 del magisterio, Rubén Núñez Ginés y Francisco Manuel Villalobos Ricárdez, deben ser considerados presos políticos, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, precisó que las aprehensiones de esos personajes “no tienen nada que ver con el tema magisterial; es un tema de desviación de recursos”. El titular de Gobernación comentó que otros líderes se pondrían al frente de las protestas contra la reforma educativa y, efectivamente, así ocurrió, pues se repitieron las protestas callejeras de los maestros disidentes en México, Oaxaca, Guerrero y otras partes. Lo que sí, a sus demandas sumaron la exigencia de liberar a Núñez y a Villalobos. En realidad el conflicto magisterial está estancado, pues a pesar de su presión los disidentes no consiguen que se instale una mesa de diálogo y las autoridades federales sostienen que la reforma educativa no está sujeta a negociaciones. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, también reiteró que no será con bloqueos y con plantones como se resolverá el tema. Además, el gobierno de la Ciudad de México confirmó que no se permitirá la ocupación del Zócalo o del Monumento a la Revolución, ni que se paralice a la ciudad con las protestas. La Cosecha Otra crónica anunciada resultó la decisión de la Cámara de Diputados de declarar procedente que se le retire el fuero a la diputada sinaloense por el PAN, Lucero Guadalupe Sánchez López, acusada de usar documentos falsos para hacer una visita al narcotraficante Joaquín Guzmán, El Chapo. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) Zona Centro Sur, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB) y la Universidad Autónoma de Aguascalientes son las tres dependencias de México con más de mil colaboradores clasificadas como las mejores instituciones de gobier-

no para trabajar, de acuerdo con una encuesta del organismo internacional Great Place to Work Institute, dedicado a evaluar las condiciones de empleo, que dirige a nivel global Michael Bush. Las mejores dependencias con menos de mil colaboradores fueron: Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo y la Universidad Tecnológica de Tijuana. Luego de confirmada su victoria para ser presidente municipal de Ciudad Juárez, el candidato independiente Armando Cabada Alvídrez anunció que además de dedicarse a preservar la seguridad en esa ciudad fronteriza, sus principales esfuerzos estarán encaminados a combatir la corrupción, por lo que además de determinar si hubo malversación de recursos públicos, serán dados de baja de inmediato unos 100 “aviadores” que cobraban sueldos de entre 30 mil y 50 mil pesos mensuales. Además, para garantizar un gobierno abierto, los ciudadanos podrán seguir por redes sociales las reuniones de cabildo e inclusive opinar acerca de los temas que allí se traten. “En los estados donde triunfamos habrá gobiernos que respondan a la gente, con más progreso”, aseguró el dirigente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, acompañado por los gobernadores electos de Tlaxcala e Hidalgo, Marco Antonio Mena Rodríguez y Omar Fayad Meneses. Un respiro para el candidato vencedor de la alianza PAN-PRD en Veracruz, Miguel Ángel Yunes, la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de revocar un acuerdo del Organismo Público Local Electoral (OPLE) que había ordenado verificar la autenticidad de las boletas electorales en 120 casillas.

-En su trabajo usted debe conocer gente de toda, ¿no?, me dijo una señora desconocida quien se acercó para preguntarme sobre el futuro de “El mañanero”. Es una de las consecuencias de trabajar en la TV. Se crea una especie de familiaridad y algunas personas quieren charlar con quien ven en la pantalla. Para una mañana de domingo en un centro comercial la conversación no tenía nada de extraño. Pasos más adelante al entrar a un café alguien había dejado el periódico de ayer. En la página al azar se daban detalles de la liberación en Estados Unidos de El Güero Palma. No conozco a Palma; pero su nombre me lleva a una añeja relación, como muchas otras cosas me empujan a recordar gente a la cual he conocido a lo largo de muchos años de escribir sobre cientos de cosas y casos de la vida pública. Un periodista a veces se relaciona con personas peligrosas y difíciles. A veces complejas para entenderlas. De él depende si sigue por ese camino, si fomenta esas ligas de riesgo, como hubiera dicho Pierre Choderlos de Laclos. La imagen me regresó a unos años atrás. Había conocido a un empresario sinaloense quien me dijo una tarde, sin más: El Güero Palma asesinó a mi hermano. —¿Y qué vas a hacer? ¿Lo vas a denunciar? —¿Tú crees que soy idiota? Si lo persiguen todos los policía de México, o hacen como si lo persiguieran, no tiene caso denunciarlo por un homicidio. ¿Qué voy a hacer? Esperarlo. Estas cosas se arreglan entre sinaloenses; de otro modo. No me importa cuánto tiempo pase; pero lo voy a encontrar un día. 2.—Esperaba yo en la puerta del Hotel Meliá del Paseo de la Reforma. El chofer daba vueltas mientras yo salía. No tardo. Un piquete en las costillas y una voz extraña a la espalda. Giro y lo veo. Una máscara de cirugía reconstructiva. Una nueva cabellera

implantada como si fuera una muñeca infantil. El cuero curtido por el sol excesivo. Lentes de contacto de un tono café dorado. Como película de horror. —¿No te acuerdas de mí? —No, le dije. —Tuve un accidente y me operaron. Soy tal. Y me dijo su nombre. De acuerdo con la información disponible, este hombre estaba en la prisión federal de seguridad de quién sabe dónde. Tuvo la ocasión de capturar a Amado Carrillo y lo dejó ir. Lo forraron de dólares, la policía lo supo; la DEA también. Lo metieron preso, yo vi cuando lo metieron. Pero nunca vi cuándo lo sacaron. Y ahora en la calle. —He seguido tu trabajo me dijo entre ufano y preventivo. Me gusta cuando escribes cosas bonitas. Síguele, todos te apreciamos mucho. A’i te hablo luego, yo tengo tu teléfono. Saludos en tu casa. 3.—Tortura, tortura; cómo joden con eso. No saben cuántos inocentes se han salvado por interrogatorios eficaces, al límite. Como debe ser. Mi amigo es corpulento. Tiene un rostro apacible y modales finos. Es cortés y cuidadoso. Maneja despacio. Se toma una pequeña libertad infractora: tira la colilla del tabaco por la ventana. Cierra el cristal y cuenta. —Una vez apañamos a un güey relacionado con el secuestro de una niña. Una chavita como de doce años. Yo tenía la latida de una organización completa. Sentía cómo por ahí iba la cosa. Estaban coludidos con lenones, con exportadores de mujeres, con tratantes. Toda esa mierda. “—Pero el cuate este no soltaba la sopa. Yo le pedí al jefe media hora, nomás media hora con el hijoesuputamadre. No veas, ni te imaginas cuántas cosas se pueden hacer en media hora. Quedó para el arrastre, eso sí.


Orlando, México y el odio Yuriria Sierra Seguramente cuando se tiene el temor y, en muchos casos, la certeza del fin, la mente y el corazón se dirigen a lo que más importa, a lo que en definitiva es esencial para cualquier ser humano: el amor. Porque son esos momentos de adrenalina lo que ponen todo en debida perspectiva. Tal vez por eso una de las víctimas de la masacre de Orlando le escribió a su mamá en los minutos previos a su muerte. Es increíble —y también injusto— pensar que es hasta entonces cuando nos llenamos de sensatez, cuando verdaderamente actuamos sin que importen las cosas que generalmente nos importan, porque sabemos que ya no habrá mañana y es ahora o nunca el momento para tomar la mejor decisión. Y en este tristísimo caso, para despedirse de la gente que se ama. Aquí estamos: en este impensable momento de la humanidad (es el siglo XXI) en que aún discutimos la manera en la que podemos y debemos amar. Todavía atorados en si debemos comportarnos de tal o cual forma, reprobando a quienes no cumplen con lo que queremos y/o creemos que deberían hacer o dejar de hacer. Como si llegáramos a este mundo sólo para realizarnos a través de la mirada ajena. Malinterpretando mensajes que, nos dicen, fueron escritos por alguien hace miles de años; mensajes que se resumen en eso tan esencial para cualquiera y que olvidamos cuando nos conviene, pero recordamos en el momento del fin: el amor. Para todos los fanáticos que no se cansan de argumentar con la palabra de cualquiera que sea su Dios, ¿no es acaso el amor el centro de su discurso? ¿Por qué condicionarlo a lo que han querido (mal)entender sus seguidores en la vida terrenal? ¿Acaso alguien con un mínimo de corazón cree que es una buena forma de halagar a Dios (insisto, cualquiera que éste sea) el odiar al prójimo? Lo que ocurrió en la discoteca Pulse en Orlando puede ser leído como un crimen de ISIS, porque sabemos que la suya es una sociedad que ha cometido crímenes terribles en nombre de su Dios. Pero sobre todo, con ISIS o no mediante, fue un acto de odio hacia la comunidad LGBT, que

Orlando y las elecciones

39 18

Ana Paula Ordorica no ha logrado ocupar su lugar en la sociedad porque seguimos atorados ahí, en el prejuicio y la ignorancia. Pienso en el monstruo que terminó con la vida de 49 personas e hirió a otras 53: Omar Mateen. Pero también en todas las voces de la semana pasada en nuestro país. Cuántos de esos grupos radicales o personas supuestamente moderadas vociferaron que la iniciativa de EPN sobre el matrimonio igualitario había sido la causa de la derrota del PRI el 5 de junio. Una explicación falaz y desmentida en ésta y otras columnas (algunas imperdibles con números mediante). Así tan campantes alimentando un discurso de odio que han propagado desde hace años y que, al paso del tiempo, no se ha podido erradicar. Así lo ha hecho la Iglesia católica: señalando lo que no les acomoda, pero ocultando a las decenas de sacerdotes pederastas y solapando actos de corrupción (o siendo parte de ellos), pero que no se le ocurra al Presidente enviar una iniciativa donde por fin se reconocen derechos que, por fortuna, él ya entendió que no deben estar sujetos a consenso. Justo iniciativas como la de EPN abonan muchísimo a que los discursos de odio dejen de tener un lugar (y justificación) en el cotidiano de nuestra sociedad. Me pregunto si alguno de esos 50 jóvenes que murieron a manos de la homofobia de Omar Siddique Mateen habría sido uno de esos tantos millones que viven la homofobia desde casa, con el rechazo de sus padres que, tal vez, hoy lamentan el saber que no volverán a tener a esa hija o hijo en sus brazos. Porque el odio que llenó de sangre las manos de Mateen, se repite en el colectivo, pero su semilla germina desde casa. Por eso es importante que los gobiernos garanticen los derechos básicos a todos los integrantes de su comunidad, porque es la única manera de frenar, desde su trinchera, que discursos como éste se propaguen de formas tan demagógicas como lo hace Donald Trump o tan cotidianas como lo hizo Mateen. Porque, a decir verdad, en México hay montones de Mateen: homófobos, misóginos y fanáticos. La diferencia es que no tienen armas. Afortunadamente, este gobierno, como tantos otros en el mundo, piensa otorgar a todos el arma de legalizar su forma de amar y protegerlos de tanto odio. Eso es lo que debe hacer un Estado.

Si impera el enojo, el apoyo se irá con Trump, que señala la debilidad de las autoridades como las responsables de que ocurran las matanzas. Ha sido el peor atentado terrorista en Estados Unidos desde el ocurrido el 11 de septiembre de 2001 por el número de víctimas. Y sucede mezclando tres de los temas más sensibles que enfrentan a la sociedad norteamericana: derechos para la comunidad LGBT, control de armas y terrorismo. Todo ello en medio de las campañas hacia la elección presidencial de noviembre. Es justo en estos momentos en los que la sociedad puede ver claramente si a quien va a elegir para ser el próximo mandatario puede o no con la responsabilidad. Es ahora cuando los estadunidenses pueden decidir si quieren que sea Donald Trump el que tenga acceso a la fuerza, las armas y códigos nucleares y la estrategia — además de ser el comandante supremo del ejército más poderoso de la tierra— o prefieren que ese puesto lo ocupe Hillary Clinton. ¿Cómo reaccionó cada uno a la masacre de Orlando? Vimos a una candidata que habló con templanza y otro que rugió con fuerza. Hillary esperó a que saliera el presidente Obama a pronunciarse antes de fijar una postura sobre lo ocurrido la madrugada del domingo. Donald Trump no esperó y estuvo muy activo, sobre todo a través de las redes sociales. En Twitter escribió que lo ocurrido en Orlando era sólo el principio y que se debía al liderazgo débil e ineficiente. Pidió mano dura. Ese tuit logró, en menos de 24 horas, casi 23 mil retwitts y 56 “likes”. Vimos a un Trump que respondió de inmediato con ataques políticos y autofelicitaciones por haber estado en lo correcto respecto al fundamentalismo islámico. Lo normal en un Trump que, tras los atentados de París, declaró que: “Cuando hay una tragedia, todo lo mío se va para arriba: mis números se van

al cielo porque no hay fortaleza en este país. Tenemos políticos tristes y débiles...”. Y lo mismo reaccionó tras la matanza de San Bernardino, California, cuando pronunció su ya famoso discurso en el que dijo que él va a prohibirle la entrada a EU a TODOS los musulmanes. Hillary Clinton, por el contrario, habló de mesura. Y se refirió a la necesidad de endurecer la venta de armas en EU, sobre todo cuestionando para qué se permite la compra de armas largas como el AR-15 que utilizó Omar Mateen, el asesino de Orlando, en el bar Pulse en el que murieron 49 personas, además de él. Aunado a ello, Clinton condenó que el ataque ocurriera en el momento y lugar en que se llevó a cabo. En un bar gay en el mes de junio que en EU es dedicado al Orgullo LGBT. Hizo, al igual que Barack Obama, un llamado a responder con unidad y sin rencores ni más violencia a la violencia. ¿Cómo afectará lo ocurrido en Orlando y las reacciones de ambos precandidatos en la campaña presidencial? ¿Quién saldrá golpeado y quién fortalecido? La respuesta está en el grado de hartazgo y enojo de la sociedad estadunidense que, es claro, se encuentra polarizada. Si impera el enojo, el apoyo se irá con Trump, que señala la debilidad de las autoridades como las responsables de que ocurran estas matanzas y de que se permita que radicales islámicos estén en territorio norteamericano —no importando que Mateen nació en Nueva York. Adiós a ser políticamente correctos, pidió Trump el domingo y reafirmó en su discurso de Manchester ayer. Mano dura; mano firme, es lo que ofreció entre los tuits que estuvo publicando, olvidando que Obama y Hillary han sido mucho más exitosos en combatir el radicalismo islámico de lo que fue George W. Bush.


CNTE: reaccionarios y ladrones Jorge Fernández Menéndez La detención de Rubén Núñez y de Francisco Villalobos, los dos principales dirigentes de la Sección 22 acusados de defraudación fiscal, operaciones con recursos de procedencia ilícita, homicidio en grado de tentativa, vandalismo, daño en propiedad ajena y delincuencia organizada, es un capítulo casi final e inevitable de un proceso que inició, en realidad, con la detención de Elba Esther Gordillo quien, a pesar de sus diferencias con la administración Peña, no era una enemiga de la Reforma Educativa; siguió con el intento, tan desconcertante como infructuoso, de convertir a la Coordinadora en aliada del gobierno; continuó con la escalada de provocaciones de la Coordinadora durante los dos primeros años de esta administración y encontró su clímax hace un año con la recuperación del IEEPO en Oaxaca y el inicio de la decadencia de la Coordinadora, huérfana de los recursos económicos y legales que le dieron poder. En diciembre de 2012 publicamos con Bibiana Belsasso el libro La élite y la raza, donde la tesis central era que para la prometida Reforma Educativa del gobierno que iniciaría, el verdadero enemigo no era, como pensaban muchos entonces, el Sindicato magisterial, el SNTE o la propia Gordillo, sino la Coordinadora, y particularmente la Sección 22. Ahí decíamos que existía una tendencia legítima pero equivocada, de canalizar cada vez mayores esfuerzos hacia la educación privada, de acercar a la niñez y a los jóvenes a la escuela privada y no a la pública. “Eso es lo que ha estancado la movilidad social en México. El que nace pobre y con pocas oportunidades no puede más que seguir estando pobre y sin oportunidades. La única opción para romper ese esquema es una educación pública con calidad. Y esa opción es la que se está perdiendo e impide que crucemos la calle de la desigualdad”. Existe, agregábamos, “otro desafío en la educación que es lo que podríamos llamar la ideologización de la pobreza y de la mano con ella, la de la propia educación. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación escenifica perfectamente esa

lógica de mantener la educación como rehén de la lucha por el poder”. En el discurso político de la Coordinadora no hay nada, escribimos en La élite y la raza, que se acerque a la educación. “No es el tema ni el objetivo: en todo caso, es la coartada más o menos eficaz, para una lucha política que tiene que ver con las oposiciones más radicales, y suele pasar por las plazas del magisterio, a las que quieren conservar como un bien patrimonial”. “Se ha creado un monstruo que, paradójicamente, cuanto más hunde al Estado y a su educación, más poderoso se hace. El único interés es el propio”. Oaxaca, Michoacán, parte de Chiapas y Guerrero tienen, escribíamos en diciembre de 2012, “gracias a estos grupos, los peores índices educativos del país, a pesar de que en estados como Oaxaca, la principal fuente de empleo es el magisterio. Pero es un magisterio, una sección sindical, muy peculiar: muchos no son maestros, porque las plazas se heredan y se venden; no tienen necesariamente que trabajar. Las promociones no se dan por la capacidad, sino por la movilización... En ninguna otra parte del país hay tantos maestros que no dan clases y trabajan exclusivamente para la dirigencia del sindicato... a esos líderes no les interesan ni la infraestructura escolar ni los desayunos, tampoco los útiles o las becas, salvo que les den a ellos el recurso de esos programas para manejarlo. Quieren dinero”. Asegurábamos entonces que eran grupos de la Coordinadora y la Sección 22 “los que están privatizando la educación: ¿qué puede ser más privatizador que exigir que las plazas del sector público sean patrimonio de una persona, que la pueda vender o heredar como un bien personal, privado?, ¿qué privatiza más la enseñanza que la irresponsabilidad de dirigentes magisteriales como los de las secciones 19, la 22 o la 18, en Morelos, Oaxaca o Michoacán, que se toman más días para marchar, manifestarse, hacer plantones o bloquear calles que para dar clases?, ¿qué impulsará más a una familia a enviar a sus hijos a una escuela privada que el hecho de que sus hijos encuentren una y otra vez la escuela pública cerrada.

39 19

Sobre la devaluación del peso Leo Zuckermann Hubo un enorme incremento de la deuda pública que este año podría alcanzar una proporción de 50 por ciento del Producto Interno Bruto. Tanto Calderón como Peña le metieron durísimo a la tarjeta de crédito. Ayer algunos bancos llegaron a vender un dólar estadounidense a más de 19 pesos mexicanos. La última vez que esto ocurrió, por ahí de mediados de febrero, la depreciación de la moneda nacional se debía claramente a la caída en el precio del petróleo. Pero, desde entonces, el barril prácticamente se ha incrementado en un 70% y, sin embargo, el peso se está debilitando de nuevo mucho más que otras monedas de mercados emergentes (el real brasileño, el rublo ruso, etcétera). ¿Por qué? Tengo en mis manos un análisis del banco Citi, del dos de junio, que comienza con una declaración escalofriante: “El mercado se cuestiona por qué el peso ha estado tan débil dados los fundamentos [económicos] tan ‘sólidos’ [de México]. Para nosotros la pregunta es más bien por qué el peso ha estado tan fuerte dados los fundamentos débiles”. En esta columna llevamos varios años criticando al gobierno de Calderón y al de Peña por haberse embarcado en un sueño keynesiano mafufo. El fantasma de Lord Keynes de repente se apareció en la Secretaría de Hacienda reavivando la vieja idea de que un incremento en el gasto público tendría efectos multiplicadores sobre el crecimiento económico. De 2009 a 2015, el gobierno efectivamente aumentó su gasto de manera desproporcionada, pero la ampliación del Producto Interno Bruto (PIB) no se dio porque, en México, los gobiernos gastan mal y, por tanto, el multiplicador keynesiano resulta una quimera. Lo que sí hubo fue un enorme incremento de la deuda pública que este año podría alcanzar una proporción de 50% del PIB. Tanto Calderón como Peña le metieron durísimo a la tarjeta de crédito. Y a pesar de las promesas del gobierno actual de que comenzarían a equilibrar las finanzas públicas, lo cierto es que hoy, como desde 2009, Mé-

xico tiene un déficit público anual de alrededor de 2.5% del PIB. Esto ahora se combina con un déficit en la cuenta corriente de la Balanza de Pagos debido a la caída en los ingresos petroleros (producto del doble efecto del derrumbe de los precios y la producción) y el estancamiento en las exportaciones no petroleras (por la debilidad de la industria estadunidense). Así que, como bien argumenta el documento de Citi, México tiene un problema de doble déficit que nos pone en la misma situación de países emergentes que están pasando por graves crisis económicas como Brasil. El análisis de Citi enfatiza el problema fiscal. Menciona la mala ejecución del gasto público mostrando cómo los gobiernos mexicanos siempre se vuelan el techo presupuestal aprobado por el Congreso; incumplen el objetivo de gasto. Esto antes se podía tolerar gracias a los altos precios del petróleo, pero es insostenible en la coyuntura actual. México, en este sentido, ha perdido credibilidad en la promesa gubernamental de equilibrar las finanzas públicas. El hecho de que tengamos en puerta otra elección presidencial mina aún más la credibilidad, ya que típicamente el gasto público se dispara cada seis años en víspera de estos comicios. Es por eso que Citi piensa que las variables fundamentales de la economía mexicana no están tan fuertes como se piensa. Pero, ¿por qué castigar más al peso que a otras monedas como el real brasileño? La respuesta está esbozada en el documento de Citi: el peso se ha convertido en una cobertura financiera en contra de la posible victoria de Trump. Si llegara a ganar la Presidencia de Estados Unidos el candidato republicano, la divisa que más se devaluaría sería el peso. Los fondos internacionales utilizarían —quizá ya están utilizando— nuestra moneda para proteger sus activos de otras economías emergentes aprovechando la gran liquidez que tiene el peso en los mercados de tipo de cambio.


¿Adónde vamos a parar…? Joaquin López Dóriga El fin de semana ardió informativamente cuando coincidieron en tiempo una serie de noticias que alteraron la tranquilidad periodística de esos habitualmente calmos fines de semana, en los que los jefes de redacción padecen para formar sus primeras planas. Primero la captura, ya anunciada pero pendiente, de los dos dirigentes más visibles de la sección 22 de la coordinadora en Oaxaca: Rubén Núñez y Francisco Villalobos (solo MILENIO no la perdió). El primero, acusado de lavado de dinero y una larga relación de presuntos delitos, fue detenido por Ecatepec, cuando se dirigía a una celebración, a lo que siguió el desalojo, en medio de la violencia, del bloqueo que mantenían en las instalaciones del Ieepo, en la capital oaxaqueña, que se dio en un escenario de enfrentamientos que duraron más de dos horas. En forma simultánea, la Arquidiócesis de México, a cargo de Norberto Rivera, lanzó la más dura ofensiva en años contra el PRI y contra el gobierno al atribuir la derrota electoral a la iniciativa presidencial que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo, sosteniendo, además, que fue un merecido voto de castigo al PRI por ineficaz y corrupto, haciendo suya la línea de Acción Nacional que se centra en ese discurso: no al matrimonio igualitario y acusaciones de un PRIgobierno ineficaz y corrupto. De la mano con lo anterior se acerca el destino, aparentemente inevitable, de los Duarte, Javier y César; caía otro agresor de las maestras de Comitán, en Chiapas; dictaban auto de

formal prisión a Emir Garduño, en el Estado de México; El Tuca enloquecía porque alguien osó darle un rayón a su Ferrari; se aprobaba el desafuero de la diputada panista de Sinaloa, Lucero Sánchez, por sus presuntas relaciones con Guzmán Loera; rasuraban la iniciativa presidencial sobre la mariguana en el tema del gramaje, 28, lo que descriminalizaba el uso, y se discutía en comisiones la reforma anticorrupción. Así comienza la semana. Ya veremos cómo se desarrolla. RETALES 1. ATENTADO. En Estados Unidos se registró el más grave tiroteo de que haya registro, el mayor atentado terrorista desde el 11 de septiembre de 2001, el ataque contra un bar gay de Orlando donde un asesino dejó un saldo de casi 50 muertos y otro medio centenar de heridos, lo que solo presagia lo peor: Trump; 2. ENTREGA. Todo indica que hoy, en la línea San Diego-Tijuana, será la entrega de uno de los narcotraficantes más sanguinarios, tras nueve años en una cárcel de California, Héctor Palma Salazar, (a) El Güero Palma, sin saber aquí su destino: cárcel o libertad; y 3. PLAZO. Para octubre debe decidir el Congreso la nueva integración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, incompleto desde abril de 2015, al fin de la gestión y término de Alejandro Luna Ramos. Ahora será toda la alineación que deberá estar conformada para noviembre. A ver.

20

El puño de Nuño José Cárdenas

Los líderes de la “rebelión” capturados no pueden estar sorprendidos. Desde hace varias semanas conocían la existencia de 24 órdenes de aprehensión contra ellos y sus cómplices, sin embargo, se envalentonaron; despreciaron la acusación de operar el “movimiento de resistencia” con recursos de procedencia ilícita. ¿La detención de Rubén Núñez y Francisco Villalobos, cabezas uno y dos de la CNTE oaxaqueña, es la “puntilla” al movimiento en contra de la Reforma Educativa? Los líderes de la “rebelión” capturados no pueden estar sorprendidos. Desde hace varias semanas conocían la existencia de 24 órdenes de aprehensión contra ellos y sus cómplices, sin embargo, se envalentonaron; despreciaron la acusación de operar el “movimiento de resistencia” con recursos de procedencia ilícita; están señalados por lavar 132 millones de pesos producto del manejo turbio de facturas apócrifas que esconden el cobro irregular de comisiones. A Núñez le imputan haber dispuesto de 24 millones para el financiamiento de movilizaciones y “gastos” personales; a Villalobos, robo agravado. Las indagatorias de la PGR abarcan dos años. De un año a la fecha, el grupo de docentes disidentes ha sido vapuleado por autoridades estatales y federales. Se les retiró el control de la nómina y los privilegios que les otorgaban todo el poder para controlar la educación oaxaqueña desde los tiempos del exgobernador Heladio Ramírez, hace treinta años. En los últimos meses, si bien la rebelión magisterial dejó de ser amenaza mayúscula, se mantuvo como la imagen del desafío y la violencia. Por eso, “el saba-

dazo” resulta golpe seco, efectista, simbólico… ¿y definitivo? ¿Si terminó la impunidad para los dirigentes de la CNTE oaxaqueña, cesarán la violencia y el vandalismo de sus huestes radicales? ¿Núñez y Villalobos ya son irrelevantes?; ¿presos políticos, mártires de la represión? La detención de ambos “rebeldes” también habrá de leerse como un mensaje a las demás dirigencias del magisterio disidente en Chiapas, Guerrero y Michoacán. Las protestas y denuncias de persecución política no harán que al gobierno le tiemble la mano. Para qué discutir si todo lo puede arreglar el puño de Nuño. El secretario de Educación, con todo el apoyo de Los Pinos, no es tartamudo como lo fue Chuayffet hace un año. “Quienes quieran ver la acción judicial como un tema político, se equivocan”, advierte el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al tiempo que Andrés Manuel López Obrador convoca a una gran movilización para exigir la libertad de los detenidos “por el gobierno rufián”. EL MONJE JUSTICIERO: ¿Y la acción legal contra la “bola” de corruptos vampiros chupasangre, delincuentazos enriquecidos de manera explicable, hasta cuándo habrá de esperar?; ¿a los “amigos” justicia y gracia y a los enemigos la ley a secas?


México se solidariza con Estados Unidos y los familiares de las víctimas de Orlando, Florida

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, expresó hoy en nombre de México la mayor solidaridad con el pueblo de los Estados Unidos y con los familiares de las víctimas de los lamentables hechos ocurridos ayer en la ciudad de Orlando, Florida. “Este hecho se marca por la violencia desatada ante quizá algo que tuvo origen en expresiones de odio, de discriminación, de fobia hacia ciertas personas, y lo único que llegaron a generar fue violencia. Ahí está el resultado trágico y lamentable, que el mundo entero

condena, que nuestro país expresa la más amplia condena y el mayor repudio, porque no es esto lo que deseamos ver en una sociedad, justamente cuando hemos avanzado tanto en la sociedad mundial y en nuestro país”. En este trágico hecho, ocurrido en Orlando, perdieron la vida tres personas de origen mexicano, y una más está herida en condiciones estables. A través de la Cancillería se estará informando, y prestando todo el auxilio y ayuda posible a los familiares de víctimas mortales y de quienes resultaron lesionadas.

Viviendas y Escrituras: Mineral de la Reforma, Hidalgo

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó Viviendas y Escrituras en Mineral de la Reforma, Hidalgo; entregó certificados de regularización de tierras y los recursos del Fondo Minero, así da seguimiento a tres componentes de la agenda de inclusión: “La nueva Política nacional de Vivienda establece construcciones que realmente respondieran a generarle calidad de vida a la gente, que tuvieran un espacio digno, que fuera accesible particularmente también para aquellas personas de menores ingresos, que los subsidios se enfocaran particularmente a las personas de menores ingresos, y que la vivienda estuviera cerca de donde eventualmente está su fuente de ingreso". Vivienda “Los subsidios, están orientados bajo un mismo criterio: que la vivienda se construya en un lugar mucho más cerca de donde hay un trabajo, en lugares donde tengan los servicios básicos de transporte, de entretenimiento,

de recreación, y cerca de espacios educativos para sus hijos”. Las casas de este fraccionamiento fueron financiadas a través del Infonavit con apoyo de la Comisión Nacional de Vivienda, Conavi. El 90% de los créditos que otorga el Infonavit a personas con ingreso menor a 5 salarios mínimos es complementado con un subsidio de Conavi. Las plazas, parques, centros comunitarios y bibliotecas, son lugares accesibles, son espacios para la cohesión y el encuentro vecinal. Su diseño incorpora un desarrollo urbano sustentable: sistemas eficientes de energía, ahorro de agua y manejo integral de residuos. En esta administración, se han construido un millón 100 mil viviendas para derechohabientes del Infonavit y Fovissste. Además, estas dos instituciones han entregado más de 2.3 millones de créditos, para comprar una vivienda nueva o usada, o mejorar la existente.


C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 15 de Junio del 2016

Google recuerda al descubridor de los grupos sanguíneos

La sangre nos une a todos: lema

del Día Mundial de Donación

Con el nombre del buscador de fondo, Google destaca el legado del doctor en medicina por la Universidad de Viena, quien detectó varias diferencias en la sangre humana y la clasificó en los tipos A, B, AB y 0.

Redacción Ciudad de México.- Con un 'doodle' interactivo, Google recuerda el 148 aniversario del nacimiento del patólogo e inmunólogo estadounidense de origen austriaco, Karl Landsteiner, quien descubrió los grupos sanguíneos y estableció su clasificación. En su página de inicio, la empresa de Mountain View muestra al médico expediente en mano y una mesa de laboratorio, un microscopio y cuatro tubos de ensayo con muestras sanguíneas.

De acuerdo con el sitio biografiasyvida. com, Landsteiner acuñó los términos A, B y 0 para designar estos tres tipos o grupos sanguíneos distintos. Un cuarto grupo, poseedor de antígenos de los grupos A y B, fue descubierto un año después. Más tarde añadió a la lista los denominados M y N (1927), así como el factor Rh (1940). En 1930 le fue concedido el Premio Nobel de Fisiología y Medicina al científico, cuyas investigaciones para evitar los rechazos ocasionados por la mezcla de sangre de grupos incompatibles, convirtieron las transfusiones de sangre en un procedimiento terapéutico seguro.

Por Bertha Sola Ciudad de México.- La OMS recordó que una donación de sangre salva vidas, por lo que instó a compartir vida donando sangre. El tema de la campaña de este año es «La sangre nos conecta a todos». La campaña se centra en agradecer a los donantes sus donaciones y destaca la dimensión de «solidaridad» y «conexión» que existe entre donante y paciente. Además hemos adoptado el lema «Comparte la vida - Dona sangre» para llamar la atención sobre la importancia de los sistemas de donación voluntaria como vía para fomentar el cuidado del prójimo y la cohesión comunitaria. La campaña gira en torno a los testimonios de personas cuyas vidas han podido salvarse gracias a una donación de sangre, con el fin de motivar a los donantes habituales a que sigan donando sangre y alentar a las personas que gozan de buena salud y nunca han donado, en especial a los jóvenes, a que empiecen a hacerlo. El 14 de junio de cada año se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Donante de Sangre.

Su objetivo es agradecer a los donantes su contribución voluntaria y desinteresada, que permite salvar vidas humanas, y concienciar sobre la necesidad de donar sangre con regularidad para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y productos sanguíneos para quienes lo necesiten. Las transfusiones de sangre y los productos sanguíneos contribuyen a salvar millones de vidas cada año. Permiten aumentar la esperanza y la calidad de vida de pacientes con enfermedades potencialmente letales, así como llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos. También desempeñan un papel fundamental en la atención materno-infantil, los desastres naturales y los desastres provocados por el ser humano, pues permiten salvar la vida de muchas personas. Sin embargo, en muchos países la demanda supera a la oferta, y los servicios de sangre han de enfrentarse a muchas dificultades para conseguir que el suministro de sangre sea suficiente, y garantizar, al mismo tiempo, su calidad e inocuidad.


23

Hacker de 16 años viola seguridad La UE busca evitar la de tres mil sitios en un año radicalización por Internet

que el perpetrador se radicalizó en gran parte por su cuenta, con el mero uso de Internet", agregó.

AP Notimex Ciudad de México.- Un adolescente que empezó a dedicarse a la piratería informática desde que tenía 13 años de edad, fue arrestado por la policía de Corea del Sur luego de que en 12 meses atacó a más de tres mil sitios. A la fecha con 16 años de edad, el estudiante preparatoriano atacó tres mil 847 sitios en 87 países entre los meses de abril del año pasado y el pasado de este año, aseveró la Policía Metropolitana de Seúl, la capital surcoreana. Yo no sabía que atacar sitios en internet era un delito, dijo el joven cuya identidad se reservó la policía y que aprendió los secretos de la piratería informática en las tardes después de la escuela, pasatiempo que su familia ignoraba.

Pese a su afirmación de que ignoraba que es un delito su actividad, tomó parte en una operación de Anonymous -grupo de piratas infomáticos que abraza causas que estiman justas- en apoyo al movimiento pro democracia en Hong Kong en 2014. Los programas que usaba para violar las normas de seguridad las obtenía vía Google, y hasta el momento no se ha encontrado registro de que diera mal uso a la informaciòn a la que accedió sin autorización. Solo se hacía de las páginas de inicio de los sitios que atacaba y ponía la leyenda "sitio pirateado". Luego subía a Twitter y Facebook listas con los sitios cuya seguridad había vencido, dijo la policía de Seúl a la agencia Yonhap.

Bruselas.- La Unión Europea planea enfocarse en Internet en sus intentos por evitar que jóvenes desarrollen visiones extremistas. El comisionado de Asuntos Internos, Dmitris Avramopoulos, dijo el martes que Internet es "nuestro campo de batalla más importante" contra la radicalización. "El reciente ataque en Orlando demuestra perfectamente

Avramopoulos dijo que la C o m i s i ó n E u r o p e a p r o p o n d r á medidas en los próximos meses para mejorar la cooperación entre países, agencias policiales y la industria para lanzar una campaña antiterrorista. El objetivo es combatir la difusión de material que incite la violencia, crear una base de datos de "contenido terrorista" eliminado de sitios web y ayudar a educar a personas a que sean más críticos cuando leen información en línea.

Microsoft crea Project Scorpio, una consola compatible con realidad virtual EFE Los Angeles.Microsoft ha presentado hoy Project Scorpio, una consola compatible con la realidad virtual y el juego en ultra alta definición (4k), así como Xbox One S, una versión más pequeña de su consola de última generación. Con un procesador de ocho núcleos y un procesamiento gráfico de 6 teraflops, Project Scorpio soportará el juego en 4k y será compatible con una "experiencia fluida" en realidad virtual. La máquina, que no llegará al mercado hasta las navidades de 2017, encarna la "visión de futuro del videojuego" de Microsoft y será la consola "más potente jamás creada", ha prometido hoy en una conferencia celebrada en Los Ángeles el responsable de Xbox, Phil Spencer. En la jornada previa al arranque de

la feria de videojuegos E3, Microsoft también ha presentado Xbox One S, una versión un 40 por ciento más pequeña que la original, que reproduce vídeo en 4k y Blu-Ray, permite el juego en HDR y tiene una capacidad de almacenamiento es de hasta 2 teras. De color blanco, se pondrá a la venta el próximo mes de agosto y su precio oscilará entre los 299 y los 399 dólares (misma cantidad en euros para Europa). "Vemos muchas oportunidades en el horizonte del juego", ha sostenido Spencer.


Microsoft lanza nueva consola 'Xbox One S' Redacción Ciudad de México.- En el marco de la conferencia más importante de videojuegos del año, la E3, Microsoft confirmó todos los rumores que se hablaban acerca de una versión Slim de su Xbox One. La consola será 40 por ciento más pequeño de su antecesor, además se podrá colocar de manera vertical, esta agregará un disco duro de 2TB de almacenamiento interno y su fuente de energía será interna, para evitar problema con los cables del mismo.

proporcionará mejor agarre, a su vez, brindará mayor alcance inalámbrico Wi-fi o Bluetooth. La resolución 4K es una realidad, ahora esa nueva consola podrá reproducir videojuegos con la máxima resolución. La consola saldrá a la venta en agosto por un precio estimado de 299 dólares (cinco mil 600 MXN aproximadamente).

Por Bertha Sola

Los controles del Xbox One S integrarán cambios, como una textura agradable al tacto y que no cansará al usuario al estar mucho tiempo jugando, también esta

Ciudad de México.- ¿Hay algo más reconfortante que dormir y descansar bien tras una larga jornada?

Aún es limitada la cultura de donar sangre en México

Notimex

Ciudad de México.- A pesar de que la sociedad se ha vuelto más consciente de la importancia y necesidad de permitir la extracción de sangre de forma altruista, en México esto es algo poco habitual, afirmó Norma Candelaria López Santiago, académica de la Facultad de Medicina de la UNAM. En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre que se conmemora este día, la experta considera que esta acción desinteresada permite salvar vidas, pues uno de los principales problemas de muchos pacientes es el desangramiento por hemorragias, falta de nutrientes o enfermedades que comprometen la producción hemática, como la leucemia o la invasión de células cancerígenas, explicó. Ante ello, las transfusiones permiten salvar millones de vidas al año, aumentar la esperanza y calidad de vida de individuos con padecimientos mortales, y llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos, dijo.

Buenas Noches, días productivos

24

Hace tiempo, recalcó la investigadora, las hemorragias u otras condiciones significaban la muerte de los pacientes, pero hoy, debido a este proceso, es factible evitar decesos y suministrar tratamientos específicos para atacar la causa de la pérdida sanguínea. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha detectado que en muchos países la demanda de sangre supera la oferta y los servicios enfrentan dificultades para obtenerla con la suficiente calidad y seguridad.

Después de un día agotador, el momento de descanso es fundamental, pero para lograr un sueño reparador no alcanza sólo con irse a dormir cansada. Recuerda que existen factores que no nos permiten hacerlo, y cuando no hay buenas noches, los días no rinden. Alejandra Contreras, ginecóloga de Saba®, asegura que hay innumerables preocupaciones que pasan por nuestra mente antes de conciliar el sueño, las cuales no nos dejan descansar plenamente. Pueden ser tareas escolares, situaciones difíciles en casa, conflictos laborales, entre otras, que hacen que no logres relajarte, lo que afecta tu rendimiento del día siguiente. Factores que pueden alterar un buen descanso: Usar el dormitorio como espacio de trabajo o estudio. Los expertos recomiendan utilizar la habitación únicamente como lugar para dormir. De lo contrario, las obligaciones o preocupaciones quedan pegadas a la zona de descanso y eso puede generar interferencias a la hora de un buen reposo. Comer muy pesado. Esta no es una buena idea cuando te vas a dormir. Conviene cenar al menos

dos horas antes de acostarse para poder tener una buena digestión. Además, dentro de lo posible, hay que evitar ingerir alimentos muy condimentados o que tengan demasiadas calorías. Películas de terror. Y sí, no es el clásico cliché de que no podrás dormir después de una peli de horror. De acuerdo con los especialistas, lo que haces antes de ir a dormir importa. La música, temperatura, estado mental, lo que comes, las conversaciones, todo tendrá un impacto positivo o negativo en tu sueño. Cambios hormonales. En el caso de las mujeres, los cambios en los niveles de estrógeno y progesterona, que acompañan los síntomas del periodo premenstrual, provocan pérdida del sueño. Un baño caliente, aproximadamente dos horas antes de dormir, ayuda a que disminuyan las molestias. Estar en tu periodo. Las experiencias del sueño de las mujeres varían mucho durante el ciclo menstrual. Sin embargo, hay muchas formas de garantizar un buen descanso. La clave es hacer ejercicio regularmente, evitar alimentos y bebidas altas en azúcar, además de contar con una protección nocturna adecuada. “Si tienes problemas de insomnio evita tomar excitantes como café, bebidas azucaradas y chocolate, a partir de las cuatro de la tarde. Además, practica algún deporte de manera regular antes de las ocho de la noche.


N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 15 de Junio del 2016

Acusa IP ingobernabilidad por maestros

Tomará hasta 3 años y medio suplir al satélite Centenario: SCT

ciones magisteriales sino por el grado de la corrupción en el estado. Otra cuidad afectada es Chilpancingo, en la cual se percibe la subsistencia de tres poderes: delincuencia organizada, delincuencia común y magisterio disidente, según Adrián Alarcón, presidente de Coparmex en la localidad.

Por Verónica Gascón Ciudad de México.- La movilización magisterial en varios estados han provocado pérdidas millonarias en negocios, cancelación de empleos e ingobernabilidad, dijeron representantes de la Coparmex. El sector patronal solicitó la acción inmediata de autoridades federales y locales para levantar bloqueos en plazas y caminos porque se ponen en riesgo la viabilidad de los negocios. Por ejemplo, en Oaxaca, el sector restaurantero ha registrado pérdidas por 24 millones de pesos y el comercio ha tenido una reducción de 80 por ciento en ventas, además de mil empleos perdidos, dijo Benjamín Hernández, presidente de Coparmex en el estado. Por su parte, Jesús Padilla, de Coparmex Ciudad de México, acusó que las diversas movilizaciones sociales provocan daños por 3 mil 500 millones de pesos anuales. Pidió que buscar soluciones, ya que 6 de cada 10 marchas provienen del interior de la República. A su vez, Enoch Gutiérrez, de Coparmex Chiapas, dijo que se percibe un clima de ingobernabilidad que atenta a la inversión, no sólo por las moviliza-

Por Itzel Castañares

Ciudad de México.- La SeAfirmó que los negocios registran pérdidas por 700 mil pe- cretaría de Comunicaciones y sos diarios porque se estrangula la ciudad. Transportes (SCT) calcula que suplir al satélite Centenario toGustavo de Hoyos, presidente nacional maría hasta 3 años y medio de Coparmex, condenó el vandalismo en el luego del lanzamiento fallido en que ha caído el movimiento magisterial y mayo de 2015, aseguró Gerardo se solidarizó con empresas que han sufrido Ruiz Esparza, titular de la dependencia. daños.

En ese sentido, Ruiz Esparza reiteró que la SCT se mantiene en la búsqueda de esquemas de financiamiento para sustituir al satélite, entre los que se descartan los que requieran un pago de contado desde el inicio. "Estamos cuál sería el mejor mecanismo. Creo que hay fór-

Lamentó que muchos estados actúen con tibieza para hacer cumplir la ley y pidió una acción inmediata de cada ámbito de gobierno. "La aplicación de la ley no admite excepciones. Cada día que transcurre sin que se restablezca el orden hay cientos de pérdidas", afirmó.

"Esperemos que pronto haya una noticia de cómo se va a suplir. No hay duda que va a tomar tiempo, no tomaría menos de tres años y medio, podría estar en un momento dado un satélite en órbita, pero por ahora se está trabajando al 100 por ciento para lograrlo; seguramente vendrá, pero tendremos que esperar los tiempos, que son inevitables", comentó el funcionario.

mulas financieras más eficaces que den a posibilidad de que se pueda dar servicio", agregó. En el marco de celebración del tercer aniversario de la promulgación de la reforma en telecomunicaciones, Ruiz Esparza realizó los primeros enlaces a través del satélite Morelos 3, uno a Tijuana y otro a la isla del Socorro en el archipiélago de Revillagigedo.


26

La caída del peso presiona a Banxico

Pemex con marcador en contra: cero para elevar el precio del dinero de 34 oportunidades para asociarse

fecha no lo ha logrado concretar ninguna no obstante de tener una lista de 34 proyectos desde agosto de 2014.

Por Edgar Sigler Por Carmen Luna Ciudad de México.- En lo que va de 2016 el rublo ruso y el real de Brasil han representado las mayores ganancias para los inversionistas internacionales, con alzas de 20%, mientras que el peso mexicano es la moneda emergente que más pierde, con 7%, lo que la hace la peor inversión. En este escenario,el tipo de cambio spot se encamina hacia la barrera clave de los 19 pesos por dólar, no solo debido a la aversión al riesgo que impera en el mundo, sino a razones específicas de la economía mexicana. En su última sesión el peso perdió 0.86% y el tipo de cambio spot cerró en 18.8155 unidades por billete verde, el peor nivel para el peso desde el pasado 16 de febrero. Uno de los motivos es que la tasa de interés referencial del Banco de México (Banxico) ha quedado rezagada, por lo que para algunos analistas, el banco central, liderado por Agustín Carstens, tendrìa que elevar el precio del dinero pese a que la Reserva Federal (Fed) no haga lo mismo en su reunión de esta semana, de lo contrario, la depreciación seguirá y esto presionará la salida de capitales. En tan solo un mes, los inversionistas extranjeros se deshicieron de 74,279 millones de pesos (mdp) en valores gubernamentales, los más afectados fueron los Cetes, con una salida de 44,073 mdp. “Hay un 60% de probabilidades de que Banxico eleve la tasa aunque la Fed no lo haga y si llega a darse una salida de Gran Bretaña de la Unión

Europea el 23 de junio, se elevan a 80%”, dijo a Expansión la directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller. Ante esto, agregó que en el mediano plazo, el dólar puede subir hasta 19.00 pesos por dólar, ya que además hay que sumar las declaraciones polarizantes del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, y esto solo ha ayudado a crear mayor aversión al riesgo.

Ciudad de México.- Pemex sigue en espera de conseguir su primer convenio para la exploración y explotación de un campo en aguas profundas, oportunidad que le otorgó la reforma energética para asociarse con empresas privadas, ya que hasta la

¿Nissan le dirá adiós a sus vehículos Tsuru en México?

Adicionalmente, la depreciación del peso implica una amenaza para la inflación, por ejemplo, en mayo la inflación al productor subió 0.73% y alcanzó una tasa anual de 5.04%, cuando en el mismo mes de 2015 las cifras fueron de -0.14% mensual y 2.34% anual. Esto porque la combinación de una depreciación del peso con un alza en los precios de las materias primas (commodities) en dólares amenaza con revertir la deflación que tuvieron estas mercancías en 2015, la cual ayudó a bajar la inflación en el país. "El cambio de tendencia de los precios en dólares de los commodities se ha filtrado ya al proceso de formación de precios de la economía (…) de igual manera, es importante que el Banco de México incorpore este análisis en el balance de riesgos de la inflación, el cual claramente se ha deteriorado", dijo en un reporte el director de estrategias de mercado, Guillermo Aboumrad. El especialista espera por lo menos un aumento de 25 puntos base, con lo que la tasa pasaría de 3.75 a 4%.

La petrolera mexicana espera conseguir un primer socio con la explotación del campo en aguas profundas Trión, que tendrá una derrama estimada de 11,000 millones de dólares (mdd) durante toda la vida del proyecto, una pequeña porción de los 32,000 mdd que se estimaron en los próximos 10 años, al momento de presentar el paquete de los primeros 10 farm-outs de Pemex.

Por Ivet Rodríguez Ciudad de México.- Aunque las ventas del Tsuru crecieron 7.9% en México en 2015, este modelo de Nissan, uno de los preferidos por los taxistas en el país, podría dejar de comercializarse próximamente, pues incorporarle todos los aditamentos de seguridad que exigen las nuevas regulaciones elevaría su costo, haciéndolo inviable para el mercado mexicano. La nueva regulación, publicada en el Diario oficial de la Federación (DOF) a principios de mayo, exige a las armadoras dotar a los autos de 21 aditamentos mínimos como bolsas de aire, frenos ABS, apoya-

cabeza en los asientos y cinturón de seguridad. Esto, dice Guido Vildozo, analista de la consultora IHS, generará un incremento de entre 3% y 7% en el costo de producción de los modelos y, en consecuencia en el precio final de los vehículos. Armando Soto, presidente del despacho Kasso y Asociados, considera que debido a esto algunos de los modelos podrían descontinuarse. Por ejemplo, “si el Tsuru cumpliera con todos los estándares de seguridad que se exigen otros mercados, sería inviable. Es un vehículo que tarde o temprano va a tener que salir del mercado”, dice Soto. El mayor impacto será para aquellas plataformas como el Nissan Tsuru o el Chevrolet Matiz que fueron desarrolladas hace más de 30 años, bajo parámetros regulatorios que ya son obsoletos en la mayoría de los países donde se llegó a comercializar.


2 datos clave de la historia de Microsoft, nuevo dueño de LinkedIn

EXPANSION Ciudad de México.- Microsoft Corporation es una empresa multinacional de origen estadounidense con fuerte presencia en el mundo. Durante su historia ha comprado más de 150 compañías, entre las que se encuentra su más reciente adquisición, LinkedIn. Te presentamos 10 datos clave para conocer a esta empresa. 1. Microsoft fue fundada en 1975 por William Gates y Paul Allen en Albuquerque, Nuevo México. 2. De acuerdo con Forbes, la fortuna de Gates asciende a 76,300 millones de dólares (mdd). 3. En sus primeros años, la empresa tenía ingresos de un millón de dólares, para 1985, estos eran superiores a los 140 mdd. 4. En 1985, Microsoft lanzó Windows, un sistema operativo que ampliaba las funciones del MS-DOS. 5. La empresa comenzó a cotizar en la Bolsa de Nueva York en 1986 a un precio por acción de 21 dólares. 6. En 1991, Microsoft e IBM terminaron una década de colaboración. La compañía se centró en el desarrollo de su sistema operativo Windows. Cuatro

años después lanzaría Windows 95, que en tan solo cuatro días vendió más de un millón de copias. 7. En 1998, Microsoft enfrentó una demanda por prácticas monopólicas en Estados Unidos, al imponer el acceso a Internet Explorer en su sistema operativo. 8. Para 2006, Gates anunciaba que comenzaría su retiro de Microsoft, dejando en su lugar a Steve Ballmer, quien salió de la empresa en 2013. 9. Microsoft ha formado parte de los dos principales rankings de la revista Fortune: Las compañías más admiradas y las mejores 500 empresas mundiales. Actualmente, se ubica en el sitio 25 de las mejores compañías. 10. En octubre de 2007, la compañía compró el 1.6% de Facebook por 240 mdd. Actualmente se encuentran en un proyecto para construir un cable submarino que mejorará la velocidad y conectividad de internet.

Obtiene CFE precio más bajo que Pemex en gas

Por Sergio Meana Ciudad de México.- CFE traerá gas natural desde Estados Unidos con una tarifa 15 por ciento menor a la que Pemex logró para su sistema terrestre que incluye a Los Ramones. Con la adjudicación al consorcio IEnova-TransCanada del gasoducto marino, la eléctrica nacional tendrá una tarifa de transporte de 0.66 dólares por gigajoule (GJ). Esto para la ruta que comprende el punto Aguadulce en Texas a Tula, Hidalgo. En contraparte, la tarifa del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (SISTRANGAS) -al que no pertenecen los ductos de la CFE- desde el mismo punto de origen en Estados Unidos hasta la mismo zona de entrega en el centro del país es de 0.78 dólares por GJ. SISTRANGAS se conforma por todos los ductos que en términos de su volumen y geografía son estratégicos para el país. A partir de la reforma energética de 2013 lo administra el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas). Pertenecen a éste el Sistema Nacional de Gasoductos, el proyecto de Tamaulipas, Zacatecas, Bajío, Ramones I, Ramones II y Ramones Sur, algunos de los cuales cedió Pemex en un acuerdo firmado en octubre de 2015. Los gasoductos de CFE aún no son parte del Sistrangas, pero pueden serlo si la Comisión Reguladora de Energía (CRE) considera que son

27

estratégicos, lo cual es lo más probable, dijo Arturo Carranza, analista de Solana Consultores. La inversión por kilómetro en este nuevo proyecto de la CFE también tiene una ventaja de 10 por ciento sobre el sistema aludido. El tubo marino que llegará a Tuxpan adjudicado ayer tendrá una inversión de 2.63 millones de dólares por kilómetro, mientras que la Fase II de Los Ramones tiene una de 2.93 millones de dólares. Hasta el momento con los gasoductos licitados ya se tiene una capacidad para importar gas natural de 8 mil 186 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd), esto es 77 por ciento de la meta prevista para el año 2019 que es de 10 mil 676 mmpcd. De cumplirse el programa de construcción, para el final de la administración la capacidad se estaría casi quintuplicando, toda vez que en 2013 la capacidad fue de 2 mil 528 mmpcd. Infraestructura Marina del Golfo, conformada por IEnova y TransCanada, construirá el proyecto más grande en la historia de CFE con una inversión de 2 mil 164 millones de dólares. Esto equivale a un ahorro de 52 por ciento, respecto a lo presupuestado originalmente para este proyecto. El gas que llegue por este ducto será utilizado para las necesidades de generación de la empresa productiva del Estado que está en paralelo reconvirtiendo sus plantas para que pueden utilizar gas como combustible primario así como construyendo nuevas plantas de ciclo combinado.


M

28

ercados Periódico el Faro

Brexit 'presiona' a bolsas europeas Dólar supera la 'zona roja' a cerrar en mínimos de tres meses

El cierre de hoy coloca al dólar por encima de la 'zona roja', los 18.8695 pesos con los que intervino la Comisión de Cambios el pasado 17 de febrero eliminando las subastas de dólares, acompañado de un alza del Banxico de su tasa de interés, y de un anuncio de recorte al gasto de Hacienda.

nimos de tres meses, ante los temores de los inversores al 'Brexit' (salida de Reino Unido de la Unión Europea) y por la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que elevan el índice de volatilidad y golpearon particularmente a las acciones financieras

Los mercados ligaron su quinta jornada de pérdidas, mientras los inversionistas aguardan la reunión de la Fed sobre política monetaria y el referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea del próximo 23 de junio.

El índice de acciones de bancos europeos cayó 2.35 por ciento, lo que lleva el retroceso del sector en el año a más del 26 por ciento.

El billete verde avanza frente al peso, impulsado porque los inversores acuden a los llamados activos de refugio ante la volatilidad provocada por el Brexit y la Fed.

La moneda mexicana hiló su cuarta sesión consecutiva en terreno negativo, acumulado una depreciación de 4.62 por ciento.

Por Esteban Rojas El Banco de México informó este martes que el dólar spot cerró en 18.96 unidades, en su mayor precio desde el pasado 16 de febrero. En el día, el peso retrocedió 14.45 centavos, equivalente a 0.77 por ciento.

Redacción Las bolsas europeas concluyeron operaciones en mí-

Nikkei rompe piso de 16 mil puntos Mezcla mexicana se mantiene que los inversionistas se mostraron cautelosos por la posible salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) y atentos ante las próximas reuniones de los bancos centrales en Japón y Estados Unidos.

El mercado bursátil japonés entró en terreno negativo y se alejaba de los 16 mil puntos por primera vez en un mes, tras conocerse que los británicos están más inclinados por salir del bloque europeo, a una semana de realizarse la consulta en Reino Unido. Notimex La bolsa de Tokio cayó por debajo de la línea de los 16 mil puntos por primera vez en casi un mes, luego

El mercado bursátil japonés entró en terreno negativo tras conocerse que los británicos están más inclinados por salir del bloque europeo, a una semana de realizarse la consulta en Reino Unido. La bolsa de Tokio cerró operaciones con baja de 3.51 por ciento, al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en 15 mil 859.18 puntos. En tanto, en China, el Shanghai Composite ganó 0.32 por ciento, para cerrar en dos mil 842.19 unidades.

arriba de 40 unidades

con un declive de 1.74 por ciento o 71 centavos, para cerrar en los 40.06 dólares y alcanzar la jornada 15 arriba del nivel de los 40 dólares.

El crudo de exportación de Pemex volvió a caer acechando el soporte de los 40 dólares y cerró 6 centavos arriba de ese precio. El energético está a merced de la turbulencia generada por la Fed y el Brexit. Por Álvaro Montero El precio de la canasta de crudos de Pemex ligó la cuarta caída

des.

Mientras los referentes de Nueva York y Londres perdieron el soporte de 50 dólares, el energético mexicano se aferra al nivel psicológico de las 40 unida-

A pesar de las bajas en el crudo mexicano, su promedio en el año sigue subiendo y hoy alcanza la mejor marca en 31.24 dólares por barril. Este martes inició la reunión correspondiente a junio del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés).


BOLSAS DEL MUNDO

29

BMV cae en línea con los mercados internacionales

El principal indicador bursátil del mercado mexicano se situó en 44 mil 570.59 puntos. En Nueva York las caídas fueron generalizadas. Reuters La Bolsa cayó este martes por el nerviosismo sobre la creciente posibilidad de que Gran Bretaña decida en un referendo abandonar la Unión Europea, mientras el mercado también estaba atento al anuncio de política monetaria que hará el miércoles la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró una caída de 0.8 por ciento y al cierre de las operaciones, el principal indicador bursátil del mercado mexicano se situó en 44 mil 570.59 puntos. Los activos locales cayeron en línea con los mercados internacionales tras conocerse encuestas que

mostraron que el apoyo británico a la campaña por abandonar la Unión Europea tiene ahora una mayor ventaja. En Nueva York, Wall Street cerró en baja este martes por cuarta sesión consecutiva, en el comienzo de una nueva reunión de política monetaria de la Reserva Federal y con los inversores preocupados por el referendo en Reino Unido para decidir su permanencia en la Unión Europea. El promedio industrial Dow Jones perdió 57.66 puntos, o un 0.33 por ciento, y cerró en 17 mil 674.82 unidades, mientras que el S&P 500 cayó 3.74 puntos, o un 0.18 por ciento, a 2 mil 75.32 unidades. El índice Nasdaq Composite cerró con una caída de 4.89 puntos, o un 0.1 por ciento, a 4 mil 843.55 unidades.


S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 15 de Junio del 2016

Confirma PGR entrega de 'El Güero' Palma entre hoy y mañana

Tres reos se fugan en motín de penal de Barrientos

llegar la repatriación de El Güero Palma a la República Mexicana y en ese momento, ya tendremos los elementos necesarios para saber cuál es la determinación de la Procuraduría, se está trabajando en esto.

Por Jesús Aranda Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) “no actúa de manera política, actúa de manera jurídica”, sostuvo su titular, Arely Gómez, al ser cuestionada sobre la celeridad con la que fueron investigados y consignados penalmente los líderes de la sección 22 de la CNTE, Rubén Nuñez y Francisco Villalobos. Entrevistada en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); la funcionaria confirmó que Héctor Luis El Güero Palma será entregado a las autoridades mexicanas en un punto de la frontera con Estados Unidos, y aseguró que hasta el momento no se tienen elementos para determinar si existen causas abiertas en su contra o no. -¿Han encontrado alguna responsabilidad pendiente de Héctor Luis El Güero Palma? -La Procuraduría General de la República (PGR) debe de actuar con absoluta responsabilidad y apegada al marco jurídico, en este momento, lo que estamos haciendo es ver, cómo va a

-Tengo entendido que ya fueron notificados que llega entre hoy y mañana, ¿es así? -Sabemos que llega entre hoy y mañana, mañana es el plazo límite para su llegada, está en el Servicio de Migración de Estados Unidos que llegará por alguna garita del norte del país. --Sobre la detención de los dirigentes de la CNTE? -Ahí se actuó dentro del marco jurídico. Había una denuncia que se presentó en contra de estos profesores por haber utilizado recursos con otros fines, diferentes a lo estipulado. -Sin embargo, también se han presentado denuncias contra líderes sindicales, gobernadores, etc., y no se ha actuado con tanta celeridad, ¿por qué no avanzan esas denuncias?

Por Israel Dávila y Silvia Chávez González Ciudad de México.- La fuga de tres internos del Penal de Barrientos originó a las nueve de la mañana de este martes la movilización de policías de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC), así como de fuerzas federales, para localizar a los presos quienes purgaban penas por los delitos de homicidio, robo con violencia y violación sexual. El secretario general de gobierno del estado de México, José Manzur Quiroga, confirmó que los reos aprovecharon el motín que se registró anoche en este centro de readptación social para fugarse, y recalcó que la situación en este penal está totalmente controlada. En conferencia de prensa, Manzur indicó que el motín fue controlado alrededor de las 22:40 horas y a las cuatro de la mañana de este martes, cuando se hizo un nuevo pase de lista, se constató que tres internos faltaban.

Los reos fugados son: Ángel Roberto Chavero Hernández, sentenciado por cohecho y homicidio desde enero del 2010; José Antonio Arvizu Caballero, procesado por el delito de robo a casa habitación desde julio del 2013 y Bernabé Ángeles Ramírez, procesado por violación desde el 20 de octubre del 2010. El director del penal de Barrientos, José Luis Vega Carmona y el director de Vigilancia del centro preventivo fueron remitidos al ministerio público para declarar y deslindar responsabilidades.


31

De ser extraditado, el 'Chapo' podría ser juzgado en Brooklyn Detienen a líderes mineros

por enfrentamiento registrado en el 2007

Notimex AP Ciudad de México.- De extraditarse, el narcotraficante Joaquín “Chapo” Guzmán podría ser juzgado en el Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, de acuerdo con fuentes judiciales. En la contienda nacional entre jurisdicciones federales para juzgar al narcotraficante mexicano, ese es el lugar que encabeza actualmente al resto. Funcionarios del Departamento de Justicia aún no han hecho comentarios sobre la decisión que involucra a siete fiscalías, las cuales han acusado formalmente a Guzmán en las últimas dos décadas de asociación delictuosa para traficar droga, entre otros cargos. Pero dos funcionarios judiciales con conocimiento del proceso dijeron que es probable que, si es transferido de la custodia mexicana a la estadounidense en los próximos meses, Guzmán sería enviado al Distrito Este de Nueva York en Brooklyn. Los dos funcionarios solicitaron no ser identificados debido a que no están autorizados a hablar públicamente sobre la decisión. En momentos en que Guzmán lucha contra su extradición, un esfuerzo que podría alargarse indefinidamente, se ha rumorado que la oficina de Brooklyn,

encabeza las fiscalías que podrían encargarse de su proceso. En una acción que se considera estaba dirigida a quitar obstáculos a la extradición, fiscales en Brooklyn revisaron su acta de acusación el mes pasado para retirar más de una decena de cargos que pueden castigarse con la pena de muerte por asesinatos específicos realizados por sus esbirros en México, al tiempo que preservaron los cargos por asociación delictuosa para cometer asesinato, los cuales conllevan una sentencia de cadena perpetua. Más o menos al mismo tiempo, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México dijo que había solicitado y recibido “garantías suficientes” por parte de funcionarios de Estados Unidos de que Guzmán no sería ejecutado. El capo tiene expedientes abiertos en Brooklyn, Manhattan, Chicago, Miami, San Diego, El Paso y New Hampshire. Sólo San Diego “primero en abrir proceso contra Guzmán, en 1996” y El Paso han realizado solicitudes formales de extradición, pero tras bastidores, es probable que fiscales de los siete distritos hayan cabildeado ante el Departamento de Justicia para recibir a Guzmán, en algunos casos viajando a Washington para presentar lo que consideran son sus fortalezas en sus casos.

Ciudad de México.- Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a los cinco líderes de la sección 271 del Sindicato Minero que contaban con orden de aprehensión desde el año 2007, por los delitos de lesiones y daño en las cosas.

Judicial de Lázaro Cárdenas, fueron detenidos los dirigentes sindicales Félix R., Jorge F., Juan D., Felipe Manuel M. y Esteban G. De acuerdo a constancias del proceso penal, en el mes de febrero del 2007, obreros de la empresa acerera Arcelor Mittal, tuvieron diferencias por motivos gremiales.

En un comunicado, la PGJE dio a conocer que los implicados fueron recluidos en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Lázaro Cadenas, donde quedaron a disposición del juez que los reclama.

Derivado de estos hechos, los trabajadores fueron atacados con piedras y palos por los adversarios, quienes además incendiaron unidades y amenazaron a sus víctimas.

Sobre las detenciones, la procuraduría michoacana dio a conocer que en cumplimiento a los mandatos judiciales emitido por el Juzgado Segundo Penal del Distrito

En este evento resultaron lesionadas 24 personas y se generaron daños a vehículos e inmueble, cargos que ahora se les imputan a los detenidos.


Matan a menor trasladado por la policía a juzgado

Redacción

Ciudad de México.- Cinco personas muertas —entre ellas un menor de edad— fue el saldo de un enfrentamiento entre sujetos armados y policías, ayer, en Hermosillo, Sonora. El titular de la Policía de Sonora, Manuel Barrios, informó que la balacera se registró por la mañana y derivó en una persecución de probables delincuentes a una patrulla.

Barrios dijo que se trataba del traslado de un menor de edad a quien requería un juez en una comunidad de Cajeme.

Notimex

Abaten federales a 8 delincuentes en San Fernando

Ciudad de México.- Ocho presuntos delincuentes armados fueron abatidos al intentar atacar a policías federales en el camino estatal a González Villarreal, en San Fernando, Tamaulipas. En un comunicado, el Grupo de Coordinación Tamaulipas informó que los policías repelieron la agresión de los civiles con armas que se desplazaban en dos camionetas.

La CNTE no desiste; continúan bloqueos en la Villahermosa-Frontera

“Trasladaban un menor, del Itama (Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes) a los juzgados de Cócorit para adolescentes, salió un grupo de personas y acribilló a este menor”, quien perdió la vida, dijo el funcionario.

Alrededor de las 09:00 horas hombres armados dispararon contra un detenido que era trasladado a bordo de una patrulla, cuando este vehículo policial paró en una gasolinera, al sur de la capital sonorense.

Redacción

32

Una patrulla de la Policía Federal resultó dañada con varios impactos de bala, sin que ninguno de los oficiales resultara herido. Los policías federales declararon que cerca de las 13:00 horas de este lunes, realizaban reconocimientos terrestres sobre el referido camino estatal, cuando fueron alcanzados y atacados por los civiles armados.

Ciudad de México.- El gobierno de Tabasco informó que la carretera Villahermosa-Frontera permanece bloqueada por miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y habitantes, a la altura de Villas Ocuiltzapotlán y Tamulté de las Sabanas. La

Coordinación

General

de

Comunicación Social y Relaciones Públicas del gobierno estatal indicó en su cuenta de redes sociales que el resto de los accesos a Villahermosa se encuentran libres. En tanto, el secretario de Gobierno, Raúl Ojeda Zubieta, sostuvo una reunión con delegados municipales y líderes comunitarios de la villa Tamulté de las Sabanas, en la sede de esa dependencia, a fin de lograr un diálogo con quienes están

inconformes y liberen la carretera, que este martes registra cinco días cerrada. Ojeda Zubieta comentó que la víspera hubo una reunión al interior de esa villa, donde la mayoría de sus habitantes están a favor de restablecer la comunicación y levantar los bloqueos. Sin embargo, apuntó que hay un grupo radicalizado en el tema que ha impedido transitar en el desbloqueo.

“El tema radica en que nos quieren llevar a que una ley federal que tiene tres años de aplicarse sea modificada a partir de una iniciativa estatal. Esto es jurídicamente imposible”, apuntó en entrevista. Añadió que la sociedad demanda que se permita el libre tránsito, por lo cual quienes están inconformes deben atender el llamado de la mayoría de los ciudadanos.


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 15 de Junio del 2016

OEA, con ojos en Venezuela Duro choque en la ONU entre

AP Caracas.- La Asamblea General de la OEA abrió ayer su periodo ordinario de sesiones en Santo Domingo con el reto de buscar soluciones a la situación financiera del sistema interamericano de derechos humanos y con la sombra de la crisis política y económica venezolana.

La situación de Venezuela, donde la oposición demanda un referendo revocatorio del mandato de Nicolás Maduro y la población padece una inflación galopante y escasez de productos básicos, no forma parte de la agenda de la Asamblea; pero el secretario general Luis Almagro reconoció que puede haber diálogos informales para debatir el tema entre los diplomáticos asistentes. A la Asamblea General del organismo hemisférico, que fue inaugurada la noche de ayer por el presidente dominicano Danilo Medina, han confirmado su asistencia 26 cancilleres, entre ellos la venezolana Delcy Rodríguez y el secretario de Estado estadounidense John Kerry.

Venezuela y Marruecos por el Sáhara Occidental

EFE

Matan a policía y a su esposa INDIGO STAFF Paris.- Un oficial de policía francés y su esposa, que trabajaba para el Ministerio del Interior, fueron asesinados a cuchilladas por un atacante no identificado, que fue abatido por la policía en la casa de las víctimas luego de una tensa situación de rehenes. El hijo de la pareja, de apenas tres años, se encontraba atrapado con el agresor pero resultó ileso cuando la policía entró a la residencia en el suburbio parisino de Magnaville, la noche de ayer. Una de las víctimas, que según los medios locales llevaba por nombre Jean-Baptiste Salvaing, y que fungía como director adjunto de la policía judicial de Les Mureaux, fue asesinado alrededor de las 20:00 horas (tiempo local).

Naciones Unidas.- Venezuela y Marruecos protagonizaron hoy un duro choque diplomático en el comité de Descolonización de Naciones Salvaing, de 42 años, acababa de Unidas, en medio de una discusión regresar a su casa y no vestía su uni- sobre la situación del Sáhara Occiforme, cuando fue acuchillado nueve dental. veces en el abdomen, reportó el diario Le Figaro. Ante la insistencia marroquí para El atacante luego ingresó a la casa y tomó a la esposa como rehén, así como al hijo de tres años. Integrantes de élite de la policía llegaron a la escena mientras las autoridades negociaban con el agresor. La calle fue cerrada a la circulación.

que no se permitiera intervenir a un representante del Frente Polisario, el embajador venezolano ante la ONU, Rafael Ramírez, que preside ese comité, decidió finalmente suspender la sesión que se celebraba hoy, y que ya había sido pospuesta un día antes tras otra petición de Marruecos. Ramírez acusó al embajador marroquí, Omar Hilale, de buscar "sabotear" la reunión, mientras este le recriminó vehementemente, incluso cuando ya se había cortado su micrófono, tratar de "cambiar las reglas" y querer imponer sus posturas al comité. En declaraciones a Efe, Hilale consideró que el representante venezolano quiere hacer en la ONU "lo que están haciendo Caracas".

"Venezuela está aplicando reglas dictatoriales, como su presidente aplica", dijo el embajador marroquí, que consideró que Ramírez "tiene una posición ideológica" en el asunto del Sáhara Occidental y va en contra del "reglamento interno" del comité. Por su parte, Ramírez calificó de "vergonzosa" la actitud de embajador marroquí y aseguró que es "una expresión de su desprecio por la vía diplomática y la vía multilateral". Según subrayó, Hilale mantuvo en el comité una "actitud absolutamente al margen de la legalidad y completamente fuera de orden". En respuesta a las críticas a su Gobierno, Ramírez consideró que "Marruecos es el menos indicado para hablar de derechos humanos, para hablar de violación de procedimientos democráticos". "Ellos tienen tiranizado al pueblo saharaui", defendió el embajador venezolano, que opinó que la "agresividad" de Marruecos se deriva del apoyo que recibe de algunas potencias del Consejo de Seguridad como Francia.


Detención 'de película' en Argentina

34

La mano amputada de un joven sirio, símbolo de la brutalidad del EI Por Delil SOULEIMAN y Gihad DARWISH Bagdad.- Los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) fueron expulsados hace siete meses de la localidad siria de Al Hol, pero para Bashar Qasem, de 16 años, la mano que le cortaron los extremistas es un recuerdo imborrable de su crueldad.

Reuters y AP Buenos Aires.- Un importante ex funcionario de los Gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner fue detenido el martes al ser sorprendido cuando intentaba ocultar el equivalente a más de 7 millones de dólares en un monasterio. El ex Secretario de Obras Públicas y actual diputado del Parlasur José López supuestamente procuraba esconder durante la madrugada varias bolsas con dólares, euros y relojes de lujo en el Monasterio de Monjas Orantes y Penitentes Nuestra Señora del Rosario de Fátima en el municipio en General Rodríguez, 58 kilómetros al oeste de Buenos Aires. El jefe de gabinete Marcos Peña confirmó la detención, que calificó de "casi de película''. López, ex Secretario de Obras Públicas durante las Administraciones de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), portaba en ese momento una carabina calibre 22 por lo que fue detenido, informó la Policía. Mano derecha del ex Ministro de Planificación Julio de Vido, López es investigado por presunto enriquecimiento ilícito por la justicia federal. El ex Ministro también está bajo la lupa de la justicia por supuestos casos de corrupción. A López lo detectó la Policía mientras arrojaba bolsas por encima del cerco perimetral del predio donde está el convento, en el que solo vivirían dos monjas de avanzada edad. "Esta persona (López) queda detenida en un principio por portación de armas. Ahora esta detenida (...) por la

posibilidad de lavado de dinero", informó a periodistas el Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo. Por otro lado, según Ritondo, el dinero estaba en diferentes divisas, como dólares, euros, yenes y monedas qataríes, y representa una "cifra millonaria". Darío Kubar, intendente de General Rodríguez, indicó a medios de prensa que el dinero que López habría intentado ocultar eran 150 fajos de 50 mil dólares cada uno, y que en el maletero del automóvil en el que se trasladaba y estacionó cerca del monasterio había una valija repleta de dinero y relojes.

El año pasado, "un miembro del EI me acusó de haber robado un celular", explica a la AFP este adolescente en la modesta casa donde vive con su madre, su hermano y sus dos hermanas.

El insólito hecho se convirtió en tendencia en Twitter en Argentina. "La situación nos llena de asombro", dijo el jefe de Gabinete nacional, Marcos Peña. "Esto ratifica, de mínima, que había enormes problemas de transparencia y discrecionalidad y, de máxima, graves problemas de corrupción", señaló en el comunicado del Gobierno. El fiscal Federico Delgado, que investiga a López desde hace años por presunto enriquecimiento ilícito, pidió al juez federal Daniel Rafecas que detenga formalmente e indague a López.

Los yihadistas lo trasladaron entonces a Shadade, a más de 80 kilómetros de Al Hol, donde permaneció "preso durante 40 días".

Todo empezó a la entrada de Al Hol, una localidad polvorienta de casas de cemento en el noreste de Siria, cuando los yihadistas lo pararon en un control.

Se dispara patrimonio de Kirchner

La agencia oficial de noticias Télam indicó que un vecino del monasterio llamó a la Policía al ver a un hombre arrojar bolsas hacia el interior del lugar. Los fajos de dólares fueron secuestrados por la policía e imágenes que la Fuerza de Seguridad tomó de los mismos y del fusil fueron mostradas por los canales de la televisión local.

"Aunque dije que yo no había robado nada, me golpearon tantas veces que finalmente 'confesé', incluso si nunca lo robé", recuerda este muchacho moreno de pobladas cejas.

EFE Buenos Aires.- El patrimonio que la ex Presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner presentó ante la Oficina Anticorrupción (OA), de su último año de mandato, alcanzó los 5.57 millones de dólares, un 20 por ciento más que en 2015. La declaración, que se puede consultar en la página web de la OA, detalla la evolución patrimonial de Fernández en ese año, la cual pasó de 4.6 millones de dólares al comienzo del ejercicio a los 5 millones y medio de dólares al final. Según explicó la ex Jefa de Esta-

do en el apartado 11 del documento, la diferencia de valuación de los mismos bienes existentes al inicio y al final del año corresponde mayoritariamente a la variación del patrimonio neto de las sociedades. Es decir, sobre la misma cantidad de acciones que se poseen al inicio y al final del año, y que tienen un valor diferente de acuerdo al desarrollo operativo y económico de la empresa. "Inciden los criterios de valuación establecidos por la ley del Impuesto a las Ganancias y por la ley del Impuesto sobre los Bienes Personales", agregó la ex Mandataria. Asimismo, aumentó sus deudas de los 358 mil 431 dólares a unos 368 mil 759 dólares, la mayor parte con su empresa Hotesur, en la que tiene acciones por un valor de 42 mil 883 dólares.


Checarán auditoría a cuentas de Rousseff

do Lewandowski, quien acogió una apelación de la defensa de la Mandataria, suspendida de sus funciones desde el pasado 12 de mayo, cuando asumió el poder en forma interina el hasta entonces Vicepresidente, Michel Temer.

EFE Brasilia.- Expertos en finanzas públicas del Senado brasileño harán una nueva auditoría de las cuentas del Gobierno de Dilma Rousseff para confirmar si incurrió en las irregularidades que la llevaron a un juicio político, informó hoy la Corte Suprema. La decisión de realizar ese nuevo análisis de las cuentas fue tomada por el presidente del Supremo, Ricar-

La nueva autoría había sido solicitada por la defensa de Rousseff y negada inicialmente por la comisión del Senado que está a cargo del proceso. Sin embargo, Lewandowski, quien comparte con esa comisión las responsabilidades del juicio, aceptó la apelación, aunque determinó que la nueva auditoría sea realizada por expertos del Senado y no por peritos extranjeros, como pretendía la defensa.

Responde Obama a críticas de Trump

EFE

Washington.- El Presidente de EU, Barack Obama, respondió este martes a las duras críticas que le lanzó el virtual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, por negarse a usar el término islam radical. Además, Obama subrayó que la estrategia contra grupos terroristas como el autodenominado Estado Islámico (EI) no es cuestión de etiquetas. "La frase 'islam radical' no es mágica. Eso no es una estrategia", enfatizó el Mandatario, visiblemente enojado, en un discurso desde el Departamento del Tesoro, tras reunirse con su Consejo de Seguridad Nacional para revisar la estrategia contra el EI tras la matanza de Orlando. "¿Qué

se

Frecuentaba atacante de Orlando bar gay

35

conseguiría exactamente usando esa etiqueta? ¿Qué cambiaría exactamente?", se preguntó Obama y calificó de distracción política el debate en torno al uso del término islam radical asociado a grupos como el EI. Posteriormente afirmó que le parece inaudito que algunos afirmen que el Gobierno no sepa quiénes son los enemigos de Estados Unidos. Según Obama, llamar a una amenaza con un nombre distinto no hace que desaparezca.

Por Joan Faus Fort Pierce.- En la puerta del apartamento de Omar Siddique Mateen, el autor de la matanza de Orlando, cuelga una corona de ramas verdes. Las cortinas están parcialmente cerradas. Nada llama la atención en el oscuro pasillo en el que está su casa. Pero en la entrada al complejo residencial el paisaje no es el habitual: hay apostados coches de policía y camiones de cadenas de televisión. Mateen, un estadounidense de origen afgano de 29 años edad y que la madrugada del domingo mató a 49 personas en una discoteca gay, vivía en Fort Pierce, Florida, un municipio costero a 200 kilómetros al sureste de Orlando. El suyo era un barrio tranquilo, con muchas familias latinas, con sencillas casas bajas con jardín, palmeras y banderas estadounidenses en los porches. Angélica Ortiz, una mexicana de 30 años que lleva 10 años en Fort Pierce, vive en una casa situada al lado de la entrada al complejo de apartamentos Woodland en que vivía Mateen. "Por aquí pasaba regularmente, jamás nos imaginamos que nuestro vecino estuviera planeando eso detrás de nuestra casa", dijo. "Juegan nuestros hijos afuera. Toda la gente que vive aquí nos conocemos".

El asesino condujo las dos horas que separan este municipio idílico -de 43 mil habitantes, ritmos pausados y frente al océano Atlántico- de la discoteca Pulse en Orlando. Por qué lo hizo exactamente sigue siendo un misterio, más allá de que juró lealtad al autodenominado Estado Islámico (EI) justo antes de perpetrar su sin razón. Sin embargo, según avanzan las horas, sobresalen algunas pistas que permiten construir un perfil más completo -y contradictorio- del asesino, que murió abatido por la Policía. El padre y algunos conocidos de Mateen aseguran que había manifestado su odio hacia los homosexuales. Pero otros conocidos dijeron a varios medios de comunicación estadounidenses que el tirador había acudido al club gay Pulse al menos una decena de veces y había utilizado una aplicación online de citas entre personas homosexuales. Además, un hombre, que se viste de drag queen, aseguró que hasta hace unos años quedaba con Mateen y que nunca le pareció homófobo. Su ex mujer dijo que podría ser que fuera gay y que lo ocultara por vergüenza. Mateen acudió de manera regular al local de ambiente gay antes de perpetrar el atentado, que también dejó 53 heridos, según revelaron varios testigos al diario local Orlando Sentinel.



D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 15 de Junio del 2016

Prioriza Ortiz su tarjeta que ir a JO Presenta Sharapova AP

su apelación

Lausana.- María Sharapova apeló su suspensión de dos años por dopaje ante el máximo tribunal deportivo, y busca obtener un veredicto antes de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El Tribunal de Arbitraje Deportivo, TAS, indicó que la rusa busca revertir o reducir la suspensión impuesta la semana pasada por la Federación Internacional de Tenis luego de que arrojara positivo a meldonio durante un control realizado en enero en el Abierto de Australia.

Por Jesús Sánchez Ciudad de México.- Enfocado en quedarse en la máxima gira de golf profesional, Carlos Ortiz puso su sueño olímpico en un segundo plano. La decisión de poner a Río 2016 en el asiento de atrás mientras se enfoca de lleno en asegurar su tarjeta en el PGA Tour, responde a lo que indica el último ranking mundial, publicado ayer. El tapatío está ubicado en el puesto 425, siendo el tercer mexicano en las posiciones mundiales después de arrancar el año como el mejor tricolor. Carlos está detrás de Rodolfo Cazaubón, quien está en el lugar 323 y por el momento sería el único representante mexicano en Juegos Olímpicos, y de Sebastián Vázquez, quien también se desempeña en el Web.com Tour y PGA Latinoamérica, ubicado en el puesto 412 mundial. "Si me gustaría ir, más sin embargo no es una prioridad ahora en mi carrera. Primero tengo que asegurar mi tarjeta", comentó Carlos en entrevista con CANCHA.

"Cada vez me siento mejor. Quizá no se vea reflejado porque no he pasado cortes. Pero siento que estoy a punto de demostrar que todo está funcionando". Después de sufrir en su primer año como profesional en las rondas finales de los eventos, la pesadilla este año han sido las rondas iniciales para el mexicano, fallando el corte en 15 de los 21 torneos disputados este año. "Es una de mis metas de este año y es algo que me gustaría hacer, pero para calificar me tengo que enfocar en mi año en el PGA Tour y jugar los torneos lo mejor posible para poder obviamente calificar. Yo creo que si hago eso es algo que solito va a pasar y bueno, obviamente es algo que quiere hacer y es un sueño para cualquier deportista: representar a México en los Juegos Olímpicos", comentó Ortiz hace dos meses a CANCHA, cuando aparecía entre los 59 golfistas clasificados a Río de Janeiro. El 11 de julio se realiza el corte que define a los golfistas que participarán en los próximos Juegos Olímpicos.

El TAS indicó que ambas partes acordaron un "procedimiento expedito" y la corte emitirá su fallo antes del 18 de julio. Eso significa que, en caso de que se deseche la suspensión, Sharapova podría competir en la justa olímpica, que comienza el 5 de agosto. El tribunal aún no decide si realizará o no una audiencia. Sharapova, ganadora de cinco torneos de Grand Slam, anun-

ció que apelaría la sanción que fue anunciada el martes pasado.

Un panel independiente de tres personas designado por la FIT, indicó que Sharapova no intentó hacer trampa porque no sabía que el meldonio era una sustancia prohibida, pero que es la única responsable de su prueba positiva. Sharapova fue suspendida provisionalmente por la Federación Internacional de Tenis a comienzos de marzo, cuando anunció durante una conferencia de prensa en Los Ángeles, que había fallado un control antidopaje realizado en enero. En ese entonces, Sharapova dijo que no estaba al tanto de que la Agencia Mundial Antidopaje le había prohibido a los atletas el consumo de meldonio desde el 1 de enero. Además del positivo en el Abierto de Australia, la FIT dijo que la rusa también arrojó positivo a meldonio durante una prueba realizada fuera de competencia, el 2 de febrero en Moscú.


Presentan medallas para Río 2016

presentarán cambios en su peso y diseño.

37

Joseph Blatter: Leo Messi hablaba

solo cuando perdió el Mundial

En un comunicado, el Comité indicó que las medallas, de 500 gramos, por primera vez tendrán el centro ligeramente más elevado que los bordes, con la presencia de cascabeles para las preseas paralímpicas de la justa, mientras en las olímpicas predominarán hojas de laurel. Notimex Río de Janeiro.- El Comité Organizador de los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos Río 2016 presentó las medallas de oro, plata y bronce a las que se harán acreedores los deportistas que resulten vencedores en la justa veraniega. Durante una ceremonia efectuada en el Parque Olímpico, las autoridades de dicha, así como de la Casa de Moneda de Brasil (CMB), exhibieron las preseas conmemorativas, las cuales

Con un total de dos mil 488 preseas olímpicas y dos mil 642 paralímpicas, la CMB estuvo involucrada en la producción de las piezas que tendrán como motivo la relación entre las fuerzas de la naturaleza y los héroes olímpicos. La preocupación por el medio ambiente fue uno de los rasgos distintivos para los galardones de Río 2016, y es que las medallas de oro son 100 por ciento libres de mercurio, mientras las de plata y bronce tienen 30 por ciento de material reciclado en su composición.

Pistorius, un hombre "roto" ante la justicia antes de volver a la cárcel

"Actualmente no es capaz de testificar. Su estado de salud es grave" y "requiere una hospitalización", añadió, describiendo un hombre "vulnerable y con ansiedad".

Redacción Ciudad de México.- Oscar Pistorius, declarado culpable del asesinato de su novia en 2013, es un hombre "roto" y debe ser hospitalizado, estimó este lunes un psicólogo en el primer día de la audiencia que determinará la pena del excampeón sudafricano. "Mostró indicios y síntomas de trastornos postraumáticos, trastornos de ansiedad y de depresión", declaró este lunes el psicólogo Jonatahn Scholtz en la Corte Superior de Pretoria, en presencia de Oscar Pistorius, con la cabeza escondida entre las manos. Está "roto" psicológicamente, afirmó.

la defensa.

Volver a la cárcel tendría "un efecto negativo en su persona, teniendo en cuenta su estado de salud y sus remordimientos", concluyó Jonathan Scholtz, primer testigo de

Redacción Ciudad de México .- "El mejor, pero no el campeón". Eso es lo que se decía, a sí mismo, Leo Messi tras recibir el premio a mejor jugador del Mundial 2014. Así lo asegura Joseph Blatter en una entrevista concedida a 'La Nación'. El expresidente de la FIFA recuerda un Messi abatido y triste por haber perdido la final del torneo ante Alemania. Ni siquiera el MVP le consoló. "Messi hablaba solo cuando perdió el Mundial", desveló Blatter. A la hora de comparar a Cristiano Ronaldo con Leo Messi, el ex-

Pistorius, de 29 años, vestido con un traje oscuro, llegó al tribunal rodeado de numerosos periodistas. Su padre, Henke Pistorius, con el que mantiene una relación difícil, también estuvo presente en la audiencia.

Por último, criticó a Grondona por poner a Diego Maradona al frente de la selección. "Contratar a Maradona como entrenador de la selección fue un error de Grondona. Se inclinó ante la prensa, que quería tenerlo. Pero lo bueno es que Maradona besaba a todos los que entraban y salían de la cancha", concluyó.

Alemania pide explicaciones a la UEFA por las imágenes comprometedoras de Löw La DFB considera que estas imágenes no debieron ser ofrecidas por la UEFA a las televisiones puesto que no tenían nada que ver con la información sobre el partido. La imagen la mostró el canal italiano RAI4 que había comprado diversas posiciones de cámara. En la televisión alemana no se vieron esas imágenes de Löw.

El deportista sudafricano se expone a una pena de 15 años de cárcel. La defensa y la acusación tienen que presentar esta semana sus argumentos ante la justicia, que fijará después la pena del exatleta paralímpico, apodado 'Blade Runner' por sus prótesis de carbono en forma de cuchilla.

mandatario fue claro. "A Cristiano Ronaldo no se lo puede comparar con Leo Messi. ¡Claro que Messi es mejor! Y, además, es el yerno ideal. A mí me gustaba mucho conversar con él, es un buen chico", lanzó.

EFE Berlín .- La Federación Alemana de Fútbol (DFB) ha pedido explicaciones a la UEFA por la difusión de imágenes en las que el seleccionador Joachim Löw se meta la mano en el pantalón y luego se la lleva a la nariz que se han vuelto virales en la red.

La producción de las imágenes de televisión está a cargo de la UEFA por lo que la DFB ha preguntado a la organización qué les llevó a transmitir esas imágenes en directo. El delantero Lukas Podolski, por su parte, salió hoy al paso de los comentarios que se han hecho sobre la escena.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc B le dijo adiós al futbol con su Améric

Jaime Ordiales se va consternado

y desilusionado de Chivas

38

La UEFA considera 'absurdas' las declaraciones de Blatter

Me voy consternado y desilusionado. El dueño quiere otro modelo deportivo que será comandado por Matías Almeyda e Higuera”, comentó el ahora exdirectivo de Chivas durante una conferencia de prensa.

Notimex Ciudad de México.- El directivo Jaime Ordiales admitió que se va desilusionado de Chivas de Guadalajara, una vez que se concretó hoy su salida para dejar la dirección deportiva rojiblanca. En conferencia de prensa, Ordiales Domínguez destacó que cumplió con los objetivos que fueron clasificar a la liguilla y, el principal, evitar el descenso en el pasado certamen, por lo que no entendió su despido.

Aunque apenas este martes se oficializó su adiós, Ordiales, quien tuvo pasado americanista, dio a conocer que su marcha del club se confirmó desde el viernes pasado por decisión del dueño Jorge Vergara. El viernes pasado, después del Draft en Cancún, me reuní con el director general del club, José Luis Higuera, y me manifestó la decisión que se tomó a través del señor Jorge Vergara de dar por terminado el estatus de la dirección deportiva", expresó.

LeBron e Irving mantienen vivos a los Cavs AP

Oakland.- LeBron James y Kyrie Irving brillaron con más de 40 puntos por cabeza y los Cavaliers de Cleveland siguieron con vida en la final de la NBA, al doblegar el lunes 112-97 a los Guerreros de Golden State para obligar a un sexto partido. Es la primera vez en la historia que dos compañeros anotan más de 40 puntos cada uno en el mismo encuentro de una serie final. James sumó 41 unidades, 16 rebotes y siete asistencias. Irving totalizó 41 tantos, al atinar 17 de 24 disparos, y repartió seis asistencias. Klay Thompson anotó 37 puntos, mientras que Stephen Curry sumó 25 por los Guerreros, que jugaron sin el suspendido Draymond Green. Además, Golden State perdió a Andrew Bogut en los albores del tercer cuarto, por una lesión de rodilla.

El encuentro se fue al entretiempo igualado a 61 puntos. Cleveland fue amo y señor de la segunda mitad, en la que superó por 51-36 a los locales. James acumula 26 series consecutivas consiguiendo al menos un triunfo como visitante, con lo que ha ampliado un récord de la NBA. Golden State tiene ahora ventaja de 3-2. Los Guerreros amarraron el título el año pasado en el sexto duelo y en casa de los Cavs.

EFE

FIFA.

Paris.- La UEFA consideró "completamente absurdas" las acusaciones del expresidente de la FIFA Joseph Blatter, sobre que asistió a amaños de sorteos en la organización europea.

Pero fui testigo de sorteos a nivel europeo en los que eso sucedió", afirmó Blatter, que dirigió el organismo mundial del fútbol entre 1998 y 2015, hasta que fue sancionado por corrupción.

Las acusaciones de que la UEFA ha llevado a cabo sorteos amañados son completamente absurdas y, en consecuencia, no hay nada que comentar al respecto", indicó un portavoz de esa organización.

El pasado 21 de diciembre, Blatter fue suspendido de toda actividad ligada al fútbol durante 8 años, pena que fue reducida en apelación a 6 años.

En una entrevista, Blatter relató el dispositivo de "bolas calientes" para amañar los sorteos, aunque aseguró que nunca se utilizó en la

El Comité de Ética de la FIFA le impuso esa sanción por el "pago desleal" de 2 millones de francos suizos al presidente de la UEFA, Michel Platini, suspendido también por el mismo caso.


39

Apalean Azulejos a los Filis Tigres dobla a Diablos un jonrón de dos anotaciones más. Kevin Pillar abrió el segundo inning con cuadrangular y el venezolano Ezequiel Carrera bateó otro de dos carreras en el tercero, para castigar al novato y derrotado de los Filis Zach Eflin (0-1).

AP Toronto.- Josh Donaldson salió encendido en el partido entre sus Azulejos de Toronto y los Filis, al pegar un grand slam y producir cinco carreras en la victoria 11-3 sobre Filadelfia. Además el dominicano Edwin Encarnación colaboró a la ofensiva con

y se llevan la serie

Donaldson pegó doblete y anotó en la primera entrada, conectó batazo de dos esquinas que llevó una carrera al plato en el segundo inning y disparó el tercer grand slam de su carrera en el tercer episodio. Fue su segundo cuadrangular con casa llena de la temporada, sumándose el que bateó el 8 de abril ante Boston.

Va Papelbon a lista de lesionados Esta es la primera vez que Papelbon, quien esta temporada lleva 16 salvamentos en 18 oportunidades, es colocado en la lista de incapacitados. Belisle, de 36 años de edad, regresa a los capitalinos después de ausentarse durante 45 partidos debido a un tirón en la pantorrilla derecha.

Redacción Ciudad de México.- Los Tigres aseguraron la serie ante los Diablos Rojos del México por pizarra de 10-5 en el tercer juego en el estadio Fray Nano. Los felinos tomaron ventaja en la primera entrada. Alex Liddi dio línea al izquierdo para empujar a Alfredo Amézaga; Jorge Cantú dio sencillo al izquierdo con el que Esteban Quiroz anotó. La tercera carrera felina llegó con elevado de sacrificio de Yeison

RESULTADOS Martes 14

Redacción San Francisco.- Un tirón en el costado derecho mandó al cerrador de los Nacionales de Washington, Jonathan Papelbon, a la lista de incapacitados de 15 días. Matt Belisle, también relevista, fue activado de la lista de lesionados de los Nacionales para llenar la vacante en el roster.

El derecho llevaba 1.50 de efectividad en siete presentaciones antes de la lesión y registró promedio de carreras limpias de 4.09 en nueve juegos de rehabilitación en Liga Menor.

Asencio al izquierdo y Liddi anotó en pisa y corre. En la segunda, los visitantes agregaron dos. Amézaga rodó a las paradas cortas y, en bola ocupada, timbró Sergio García; Esteban Quiroz elevó de sacrificio al derecho y Amézaga se descolgó en pisa y corre desde tercera. En la baja de la segunda, el México respondió con sencillo productor de Emmanuel Ávila, que empujó a Cyle Hankerd. En la tercera, el estadunidense fue golpeado con la casa llena y anotó Jesús Fabela.

JUEGOS Miércoles 15


40

Islandia empata con Portugal a morder y a los tres minutos estuvo a punto de marcar. Rui Patricio demostró que anda bien de reflejos, al repeler un fuerte disparo a corta distancia de Sigurdsson y seguidamente un nuevo remate aunque más flojo del mismo centrocampista del Swansea. EFE Toulouse-. La selección portuguesa rubricó este martes un decepcionante estreno en la Eurocopa al no poder pasar del empate (1-1) ante una Islandia que se presentaba como la 'cenicienta' del torneo pero que demostró que tiene fútbol para plantar cara a los grandes. El equipo que capitanea Cristiano Ronaldo no supo matar el partido tras adelantarse gracias a un gol de Nani, a la media hora de juego. Dejó por momentos jugar a la correosa selección islandesa, que venía de eliminar en la fase de clasificación a toda una Holanda y acabó pagándolo con una igualada ante el teórico rival más débil del grupo F, que completan Austria y Hungría, que también se midieron este martes, con victoria magiar (0-2). La selección islandesa, que celebró el empate como una victoria, salió

Fue un aviso de que este equipo, aunque represente al país más pequeño de la competición, tiene armas para competir con cualquiera en esta Eurocopa. Durante los primeros minutos del partido, Islandia trató de sorprender a la escuadra portuguesa con una presión muy arriba que causó bastantes problemas a la Danilo y Joao Mario. Tardó un cuarto de hora Portugal en asentarse y hacerse con el balón. En cuanto los pupilos de Fernando Santos empezaron a combinar en el centro del campo la fogosidad islandesa se fue disipando. A los 17 Vieirinha comenzó la ofensiva lusa sobre la meta de Halldorsson. Su fuerte disparo obligó al guardameta islandés a detenerlo en dos tiempos. Cristiano Ronaldo entró entonces en acción y fabricó la primera gran opor-

Hungría vence a Austria en debut en la Eurocopa

AP Burdeos-. El regreso de Hungría a la escena internacional tras 30 años de ausencia fue triunfal. Goles de Adam Szalai y Zoltan Stieber en el segundo tiempo le dieron al martes a Hungría una inapelable victoria 2-0 ante una decepcionante Austria en el Grupo F de la Eurocopa. Szalai abrió el marcador a los 62 minutos tras una pared con Laszlo Kleinheisler. El atacante del Hannover se abrió paso dentro del área para recibir el pase de su compañero y definió con un disparo rasante que batió al arquero austríaco Robert Almer. Stieber selló la victoria a los

87, 20 minutos después que Austria quedó con 10 hombres tras la expulsión de su zaguero Aleksandar Dragovic. El segundo tanto húngaro cayó tras un contragolpe. Tras una carrera desde su propia mitad de campo, Stieber dominó un pase en profundidad y elevó el balón ante la salida de Almer. Hungría no acudía a un gran torneo internacional desde el Mundial de México 1986. Su arquero Gabor Kiraly fijó un récord de longevidad en la Eurocopa, como el primer jugador sobre los 40 años que disputa un partido. Kiraly lo hizo a sus 40 años y 75 días de edad, superando el récord del zaguero Lothar Matthaus, quien tenía 39 años y 91 días cuando su Alemania enfrentó a Portugal en la Euro 2000. Después de una campaña invicta en las eliminatorias, que le permitió ganar su grupo, Austria se presentó a Francia con un equipo de vocación ofensiva y que tiene a David Alaba, el polifuncional volante del Bayern Munich, como principal figura. Pero no estuvo a la altura de los


41

Violencia en la Euro obliga Rusia sería expulsada de a bares a cerrar temprano la Euro, si afición vuelve a generar violencia

después de que aficionados rusos atacaran a seguidores de sus rivales ingleses en Marsella tras el empate 1-1 entre ambos equipos el pasado sábado.

AP EFE Paris-. Los bares del centro de Lille cerrarán sus puertas de manera excepcional a medianoche el miércoles y el jueves por la presencia en la ciudad de aficionados rusos e ingleses, que seguirán a sus selecciones en sendos partidos y que mantuvieron una batalla campal el sábado en Marsella. Rusia se enfrentará a Eslovaquia en Lille este miércoles, mientras que Inglaterra hará lo mismo con Gales el jueves en Lens, ciudad situada a solo 40 kilómetros de distancia, por lo que muchos ingleses pernoctarán en hoteles de Lille. El prefecto de la región Norte, Michel Lalande, informó en una rueda de prensa de que su intención es "desplegar un número extremada-

mente consecuente de policías en Paris-. Rusia será expulsada de la toda la ciudad para saturar el espa- Eurocopa de futbol si se produce más cio urbano de presencia policial". violencia de sus aficionados dentro de los estadios durante el torneo que se Esta medida viene a sumarse a disputa en Francia, advirtió el organisla prohibición de venta de alcohol mo disciplinario de la UEFA. para llevar y de transportar bebidas alcohólicas que estará en vigor desEl proceso disciplinario se inició de esta misma tarde. Lalande reconoció que ha pedido a los británicos que desaconsejen a sus ciudadanos viajar a Lille, por la presencia de unos 15 mil aficionados rusos que seguirán a su selección en el estadio Pierre Mauroy. Serán desplegados "cerca de cuatro mil efectivos", entre ellos diez equipos de agentes antidisturbios y entre mil 600 y mil 800 hombres que patrullarán el casco histórico de Lille, anunció Lalande.

ESTADISTICAS

Rusia será expulsada del certamen si sus fanáticos atacan a aficiones rivales o personal de seguridad en los partidos pendientes que tiene en el Grupo B o si el equipo avanza a las siguientes fases. La entidad señaló que la "descalificación de Rusia está en suspenso hasta el final del torneo. Esa suspensión se levantara si se producen incidentes similares (disturbios entre el público) dentro del estadio en cualquiera de los partidos restantes del equipo ruso durante el torneo".


42

Vuelve México a toparse con Chile Espera Pizzi duelo muy difícil Sobre el juego ante Panamá de esta noche, Pizzi sostuvo que el equipo mostró la misma filosofía de juego que en los partidos anteriores pero tuvo el acierto de cara a portería que le permitió ganar por 4-2 y obtener la clasificación. EFE

Por Edgar Contreras

duelo por el Tercer Lugar.

Ciudad de México-. El MéxicoChile ya pinta para Clásico en la Copa América.

En 2001 una vez más se toparon, esa vez en Cuartos de Final, con triunfo 2-0 para el Tri.

Por séptima vez desde 1999, el Tricolor y La Roja se cruzan en su camino, esta vez en los Cuartos de Final, luego de que los andinos vencieran 4-2 a Panamá.

En 2007, en Fase de Grupos, empataron a cero.

Una nueva confrontación se producirá el sábado en el Estadio Levi's, en Santa Clara, por el pase a la Semifinal. El Tricolor recién le pegó 1-0 a los chilenos en un amistoso. De hecho, fue en la Copa América 1999 en la primera en que andinos y mexicanos chocaron. El Tri se impuso 1-0 en la Fase de Grupos y 2-1 en el

Y fue en 2011 cuando el Tri cayó por primera y única vez en la Copa América ante La Roja, 2-1, con un equipo Sub 22 mermado por el escándalo de las sexoservidoras en Quito. En 2015, el mejor partido que dio México fue precisamente ante los anfitriones, y posteriormente campeones, chilenos, en un 3-3 vibrante. Será un duelo de viejos conocidos ya que el técnico Juan Antonio Pizzi dirigía al León a principios de este año.

California-. El seleccionador de Chile, Juan Antonio Pizzi, elogió al equipo de México, con el que se verá las caras en los Cuartos de Final el próximo sábado, y anticipó un compromiso extremadamente difícil. "Para ganar a México se necesita estar por encima de lo que habitualmente estamos, tanto desde el punto de vista futbolístico como emocional", señaló Pizzi, quien recordó que México ha encajado sólo dos goles en lo que va de torneo y contará con el apoyo del público en Santa Clara, California. El jugador del Bayern Múnich, Arturo Vidal, estuvo de acuerdo con su entrenador sobre su siguiente rival, pues piensa que será un choque "muy duro" y que Chile intentará "estar a la altura" para pasar a semifinales. Mantienen filosofía

"Es un partido que me llena de orgullo y tranquilidad. Tuvimos la misma idea que los otros partidos, la diferencia estuvo en el acierto en los últimos metros que te permite marcar los goles y ver satisfecho el esfuerzo", dijo en rueda de prensa. La precisión en el último pase y en los remates le permitieron a Chile ganar "con muchísima autoridad ante un rival que es muy complicado", añadió Pizzi, quien consideró cumplido "el primer objetivo" en la Copa América Centenario. El técnico valoró la capacidad de la Roja para sobreponerse al gol panameño en el arranque del partido y respaldó públicamente al arquero Claudio Bravo, que falló en los dos goles que encajó. "No sólo es mi arquero titular, sino el capitán de esta generación de jugadores que tantas alegrías ha dado al pueblo chileno", dijo Pizzi.




E

spectáculos Periódico el Faro

¡Mario Bautista se destapa!

que para componer su música no tiene un proceso predeterminado, dependerá siempre de las circunstancias, pues la inspiración está en diferentes elementos: “Depende con quien me encuentre. A veces estás con un productor u otros compositores; escribo sobre lo que me ha pasado y otras ocasiones son cosas que me imagino. Basta con tomar una pluma y un papel y sentarse a escribir”.

El Informador Ciudad de México.- Es todo un Millennial, es divertido y está de estreno: después de más de un año de arduo trabajo, lanzó al mercado su primer disco titulado “Aquí estoy”. Sobre esta presentación EL INFORMADOR platicó con Mario Bautista, quien asegura que no basta ser popular —en las redes sociales tiene más de 10 millones de seguidores— para triunfar, “se requiere de trabajo arduo, esfuerzo y talento… Y no por tener tantos seguidores voy a decir ‘ya ahí quédate’, debes de trabajar y ser constante para no salir del gusto de la gente”. Y si bien la fama no lo es todo, tampoco le estorba, pues a pocos días de dar a conocer al mercado su “bebé”, como él lo llama, ya se encuentra en el Top10 de ventas. ¿En un momento en el que la tendencia es la música vía streaming, por qué aventurarse con un disco en físico? A este cuestionamiento el cantante señala que los cd tienen una “ondita” diferente y “lo hice porque así tiene que ser”, puntualiza. “El disco físico no debe de morir. Tener un disco en tus manos es inigualable. Abrir el “book”, ver el arte del disco, leer las canciones y tocarlo es algo que tiene que seguir pasando, no podemos dejar que desaparezca. Me encanta lo real, lo que puedes sentir y lo que puedes ver”. ¿Y la inspiración? En “Aquí estoy” la mayoría de los temas son autoría de Mario; al respecto comparte

Si bien la carrera de Mario es en solitario, en un futuro comparte que le gustaría hacer dueto con dos artistas muy actuales: “Me encantaría cantar con J Balvin o Maluma, creo que saldría algo interesante”. Al infinito y más allá Apenas el 9 de junio lanzó “Aquí estoy”, pero el “Influencer” ya planea una gira para promocionar su disco: “Sí va a haber gira; de hecho, me voy a Los Ángeles por dos meses para preparar todos los aspectos del Tour y será a inicios del próximo año cuando se anuncie y comience”. ¿Qué hay en la habitación de Mario? Más allá del lanzamiento de su nuevo disco, en el aspecto personal le preguntamos a Mario sobre sus preferencias, gustos y deseos... • ¿Tienes alguna palabra favorita? “Me encanta la palabra “Rumba” (risas)”. • ¿Tienes algún refrán o frase preferida? “Sí. Esta la decía mucho mi abuelo: “La vida te pondrá obstáculos, pero los límites te los pones tú”. • Si pudieras comprar sólo una cosa, ¿qué sería? “Pues no material, si existiera algo para que la gente tuviera salud, lo compraría para mi familia y para mí, y si se pudiera para toda la gente, mucho mejor. La gente debería morir de viejita, no por enfermedades. Ahora que si me voy a lo material, sin duda alguna un “Avionsote” (risas)”.

Miércoles 15 de Junio del 2016

Alejandro quiere audiencia con EPN

Redacción Ciudad de México- Alejandro Fernández sigue enojado… Y es que “El Potrillo” declaró ayer a un programa radiofónico que está cansado de las mentiras que han publicado las revistas de espectáculos sobre el verdadero origen de la mordida en su pantorrilla, accidente que lo tuvo al borde de padecer gangrena. Durante el tiempo que estuvo al aire, el intérprete de “Loco” reiteró que buscará tener una audiencia con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, pues pedirá que relegue a las revistas de chismes.

En su momento dichas ediciones que tienen verde al menor de los Fernández dieron a conocer que el animal que mordió al potrillo fue un jaguar y no un perro. Hecho que, asegura el cantante, es totalmente falso pues él actualmente se está recuperando satisfactoriamente de la mordedura de su mascota. “En cualquier oportunidad que pueda voy a tratar de hablar con el Presidente o con quien se pueda para poder regular ciertas cosas que de repente los medios o la noticia amarilla pueden destrozar como tu vida, tu nombre y tu prestigio”, reiteró.


45

Evita Muñoz 'Chachita' es hospitalizada Lady Gaga llora por las víctimas de Orlando

Redaccción Ciudad de México.- La primera actriz Evita Muñoz "Chachita" fue hospitalizada la mañana de ayer lunes por neumonía. La actriz de 70 años se recupera de su malestar en una clínica de la colonia Roma. De a cuerdo con información

del programa "Hoy", la artista de cine, televisión y teatro ha respondido favorablemente. Hugo García, esposo de "Chachita", confirmó la información: "La tuve que internar porque está enferma de neumonía".

Susana Zabaleta arremete contra Julión Álvarez en 'Hoy'

Redacción Ciudad de México.- cantante Lady Gaga asistió a una vigilia, realizada ayer en el centro LGTB de Los Ángeles, para recordar a las 49 víctimas de la masacre del pasado domingo en el club gay Pulse, en Orlando, Florida, y en su emotivo discurso no pudo contener las lágrimas y terminó desconsolo-

da al leer los nombres de los muertos en el tiroteo. Redacción

caes pésimo. Eres un asco, Julión”.

Ciudad de México.- La actriz y cantante Susana Zabaleta se lanzó contra el intérprete Julión Álvarez, en su visita al programa “Hoy”.

La actriz finalizó su comentario diciendo: “Tú lo sabes, tú sabes por qué” y arrojó agua de su botella hacia la cámara.

Zabaleta no tuvo las palabras más amables contra Julión y señaló, ante sorpresa de los conductores: “Julión, te odio. Siempre te lo he dicho, te odio. Me

Álvarez fue criticado hace el pasado abril cuando declaró que para él no sirven las mujeres que no saben hacer labores domésticas.

”Este es un ataque a la humanidad misma, esto es un ataque contra todos. Esta noche, Orlando, estamos unidos a ustedes y estamos aquí para recordar. "Esta noche no dejaré que mi furia y enfado por este ataque hagan sombra a nuestra necesidad de rendir honores a esos que están llorando por sus seres queridos”, dijo la estrella pop neoyor-

quina de 30 años, cuyo nombre real es Stefani Joanne Angelina Germanotta. Al acto en donde se congregaron miles de personas, la excéntrica diva del pop se presentó sobriamente vestida de negro en señal de luto e hizo evidente su dolor por la casi media centena de decesos y por los 53 heridos que dejó el ataque, catalogado como un acto terrorista perpetrado por

un sujeto de 29 años identificado como Omar Mateen, quien habría sido influenciado por la ideología extremista del grupo Estado Islámico (ISIS). TRIBUTO EN NUEVA YORK Por su parte, el cantante Nick Jonas fue otra de las celebridades que quiso dar un mensaje a los afectados por el ataque y ofreció un breve discurso en el homenaje que los ciudadanos de Nueva York les dedicaron a sus compatriotas en el StoneWall Inn.


Thalía se viste en el auto para ir a los premios Tony

46

Fito Páez cerrará en Cuba la gira por los 30 años de su disco 'Giros'

"Este detrás de cámara es insuperable. Para que no se arrugara el vestido me lo puse a dos cuadras del lugar en el coche. Y obvio Tommy Mottola feliz grabándome. Gajes del oficio", escribió junto al video que ha subido a su cuenta de Instagram junto al clip, en el que se muestra poniéndose el diseño color champán por encima de una sudadera, que luego se quita rápidamente.

Redacción Ciudad de México.- El glamour y la fama tienen su precio, y uno de ellos es la incomodidad, algo que Thalía lo sabe a la perfección, pues tuvo que vestirse en la parte trasera de su automóvil, en pleno trayecto, para lucir con el ajustado vestido sin ninguna arruga y que luciera como recién planchado, en su llegada a la 70 edición de los premios Tony, realizados el pasado domingo en el Beacon Theater de Nueva York.

"¡Lo logramos! Estas cosas que no se ven hacen que todo valga la pena. Hacer lo que te dé sentido es siempre lo excitante", agregó Thalía junto a otra imagen en la que ya aparece perfectamente vestida con el atuendo que acentuaba su cintura. La actriz y cantante mexicana de 44 años recorrió la alfombra roja del brazo de su esposo, el magnate discográfico Tommy Mottola, de 66, ante los disparos de los fotógrafos.

EFE La Habana.- El cantautor argentino Fito Páez cerrará con un concierto en La Habana, previsto para el próximo 20 de junio, la gira por el 30 aniversario de su disco "Giros", uno de los más emblemáticos de su carrera, informan hoy medios oficiales de la isla.

Este concierto, organizado por el estatal Instituto Cubano de la Música y el sello de Milanés, PM Records, demuestra "el continuo interés que ha mostrado Fito por regresar a Cuba", indica la nota. La anterior presentación del cantautor argentino en la isla fue en octubre de 2014, como parte

"Vamos llegando a los Tony y yo estoy estirada en el carro. Voy como una salchicha, no me puedo mover. Pero el vestido está increíble", aseguró en otro video.

Páez, quien mantiene "desde hace décadas una estrecha relación espiritual con Cuba", según una nota publicada en el diario "Granma", volverá al escenario del emblemático teatro habanero Karl Marx en una presentación que puede tener como invitado especial al trovador cubano Pablo Milanés.

de un festival organizado por el famoso músico cubano Leo Brouwer. En noviembre pasado Páez comenzó la gira por los 30 años de "Giros", recorrido que lo ha llevado por países latinoamericanos como su natal Argentina, además de México, Uruguay, Colombia y Chile.


C

artones PeriĂłdico el Faro

MiĂŠrcoles 15 de Junio del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.