Viernes 15 de Mayo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Británica desaparece tras realizar paracaidismo en Puerto Vallarta Varsha Maisuria, funcionaria de Londres desapareció después de que la aeronave donde viajara se estrellara en la Bahía de Banderas Redacción Ciudad de México.- Un pequeño avión Cessna 180 se estrelló en la Bahía de Banderas frente a la costa en la playa de Las Glorias en Puerto Vallarta, Jalisco, el pasado 7 de mayo. En la aeronave viajaba una funcionaria británica de origen indio llamada Varsha Maisuria, de 42 años de edad, la cual se encuentra desaparecida. Maisuria estuvo involucrado en el accidente junto con otras cuatro personas du-

rante sus vacaciones en la Bahía de Banderas, detalla la BBC. Ella y otra mujer siguen desaparecidas después de que el avión se estrelló en el mar, pero el piloto y dos hombres sobrevivieron. Cabe señalar que Varsha y su instructora, una mujer estadunidense, lograron saltar, sin embargo sus cuerdas se enredaron. Asimismo, los testigos dijeron que las mujeres se quedaron colgando desde el avión, lo que causó que el paracaídas se abriera antes de que el avión se estrellara en el mar de Puerto Vallarta.

Asistirá DeLaria al Vallarta Pride

Redacción

Ciudad de México.- Big Boo cambiará las celdas de la penitenciaría de Litchfield por las soleadas playas de Puerto Vallarta. La actriz Lea DeLaria de Orange Is The New Black encabezará las celebraciones del Vallarta Pride 2015, fiesta cultural por la tolerancia celebrada en Puerto Vallarta, Jalisco. DeLaria es también cantante de jazz y en su visita trae su sexto disco, House of David: DeLaria + Bowie = Jazz, en el que incluirá diversos covers de los principales éxitos del legendario artista británico. Aún no se confirma si se contará con algún show de la actriz.

nacional, Puerto Vallarta reafirma su compromiso con el turismo 'Gay Friendly' y se sigue posicionando como uno de las mejores ciudades multiculturales", aseguró Carmen Porras, presidenta del Comité Organizador de Vallarta Pride 2015. También participará la reconocida marca de ropa interior Andrew Christian en el desfile de modas que se llevará a cabo el 22 de mayo en Mantamar Beach Club Bar & Grill, con la presencia de los modelos Topher DiMaggio, Pablo Hernández, Diego Sans y Cheddy O.

A este festival LGBT se sumarán también otro tipo de actividades como muestras de arte, proyecciones de cine, desfiles de moda, fiestas y caminatas especiales, como parte de la tercera edición de este evento. Las actividades se llevarán a cabo del 17 al 25 de este mes y buscarán fomentar la unidad entre la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transgénero (LGBT), así como con los demás sectores de la población.

Viernes 15 de Mayo del 2015

Efemérides 1602 - El navegante inglés Bartolomeo Gosnold descubre el Cabo Cod en Estados Unidos. 1791 - Francia concede derechos civiles a mulatos de las colonias lo que ocasiona luchas entre éstos y los blancos en República Dominicana. 1796 - Tropas al mando de Napoleón Bonaparte ocupan Milán. 1879 - Se inaugura en París el congreso internacional de estudios del canal interoceánico en Centroamérica. 1916- Fuerzas de la marina norteamericana desembarcan en República Dominicana. 1924 - El congreso norteamericano aprueba ley creando cuotas de inmigración sobre la base de nacionalidad. 1940 - Holanda se rinde a Alemania en la segunda guerra mundial. 1948 - El nuevo estado de Israel es atacado por aviones egipcios y tropas de El Líbano y Jordania. 1957 - Gran Bretaña hace estallar su primera bomba termonuclear en el Pacífico central. 1962 - El presidente John F. Kennedy ordena el estacionamiento de otros 4.000 soldados en Tailandia para contrarrestar la amenaza en Laos. 1976 - Irán aprueba un tratado de amistad con el vecino Irak. 1989 - Presidente soviético Mijail Gorbachov inicia conversaciones con liderato chino en Beijing. 1990 - Presidenta nicaragüense Violeta Barrios de Chamorro pide a Estados Unidos préstamo por 40 millones de dólares. 1991 - Renuncia primer ministro francés Michel Rocard y es reeplazado por Edith Cresson.

Viernes 15 de Mayo Parcialmente Nublado

30°C Máxima 24°C Mínima

"Con este tipo de encuentros de talla interPeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


03

Prosperidad y desarrollo para Atención directa e inmediata a las nuestro distrito: Gustavo necesidades del Distrito V: Luis Munguía

Noticias PV Puerto Vallarta.- Un Gustavo decidido y convencido del respaldo de la gente visitó Atengo el día de ayer acompañando al candidato a presidente municipal, José de la Cruz González Regalado, y al candidato a diputado local, Rafael González en un recorrido casa por casa donde saludó a las familias de este municipio. “Me da mucho gusto el recibimiento que nos hacen, sinceramente les expreso nuestro compromiso de seguir apoyando a Atengo y a cada una de sus comunidades. Vamos a seguir trabajando juntos por el distrito 5” comentó Gustavo a las personas con quienes se encontraba. En su dialogo con los habitantes de este municipio el candidato a diputado federal tuvo

oportunidad de escuchar a las mujeres trabajadoras y emprendedoras del lugar, quienes se mostraron convencidas de apoyarlo, al respecto Gustavo fue enfático al mencionar “Las mujeres siempre han tenido mi respaldo. Pensar en el desarrollo y prosperidad de nuestros pueblos implica seguir gestionando para su crecimiento personal y profesional. Más capacitación, financiamientos para sus proyectos productivos y acompañamiento permanente dará mejores oportunidades a Atengo y cada una de sus comunidades”. De esta manera, Gustavo continúa su trayecto en el distrito 5 hacia la diputación federal. Gustavo, el gestor de la gente seguirá trabajando en equipo por cada una de las familias de los municipios.

Noticiaspv Puerto Vallarta.- Otorgar atención directa e inmediata a las necesidades urgentes de los pobladores del Distrito con una agenda de proximidad ciudadana, es una de las propuestas que el candidato a diputado federal por el V Distrito por Movimiento Ciudadano Luis Munguía presentó a los pobladores del municipio de Atengo, a donde acudió en compañía del aspirante a diputado local Ramón Guerrero Martínez, ambos recibidos por quien será el próximo presidente municipal del lugar, Pedro González. Luis Munguía fue enfático al señalar que este Movimiento está listo y preparado para enfrentar las elecciones, y agregó “hoy me da alegría encontrarme con tanta gente que se esfuerza día con día en tener un mejor municipio, y estamos convencidos en cambiar la historia de Atengo, y sacar del olvido a estas comunidades.” El candidato al Congreso de la Unión puntualizó que se trabajará para que todos los ganaderos y agricultores, tengan un mayor progreso “es la gente del campo la que se la parte todos los días, pero quiero decirles que contarán con una dirección de fomento agropecuario que tendrá programas especiales para que puedan dedicarse a la producción y que tengan la posibilidad de darles un futuro y educación a estos pequeños que dependen de ustedes.” Luis Munguía también destacó “necesario hacer equipo para lograr cumplir más metas, por ello

el próximo 7 de junio se deben de cruzar las tres águilas de MC a fin de trabajar en conjunto, unificando ideas para no repetir la historia de abandono.” El aspirante a la curul federal también recordó a los presentes que en municipios gobernados por Movimiento Ciudadano ya se han otorgado programas de beneficio social como Mochilas, útiles, uniformes, zapatos y seguros escolares, para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria así como Becas para los estudiantes de preparatoria y universidad. Aunado a ello también se contará con el apoyo de Casa Digna para que los habitantes de Atengo tengan un patrimonio real para sus familias. Luis Munguía destacó entre otras propuestas, la de contar siempre con un funcionario cercano, tanto a nivel municipal como estatal y federal a fin de que los ciudadanos sean verdaderamente escuchados y representados tanto en los congresos como a nivel municipal. Sin embargo reconoció que en primer lugar está el dar la batalla, “sabemos que tenernos que enfrentar a los partidos de siempre, aquellos que cuando ganan y llegan a un puesto, nunca regresan a ver al pueblo, pero eso no se volverá a repetir con Movimiento Ciudadano.” Finalmente Luis Munguía, Ramón Guerrero “El Mochilas” y Pedro González se dijeron listos para afrontar una elección donde el voto de la ciudadanía será el que decida la historia que comenzará a escribirse a partir de éste 2015.


04

Gobierno Federal emprende búsqueda Afuera de Panadería, Cuatro de avioneta hundida en el mar

Días Sin Recoger Basura

Por Lorena Moguel Noticias PV Puerto Vallarta.- A una semana de que se hundió la avioneta en el mar, frente a la playa Flamingos, el titular de Protección Civil Municipal, Sergio Ramírez, confirmó que el departamento a su cargo concluyó la búsqueda, toda vez que ya no cuentan con el equipo para continuar con estas actividades, de ahí que será el Gobierno Federal quien retome los trabajos y trascendió utilizarán equipos con tecnología para lograr alcanzar la profundidad de los mil metros, que se presume podría estar la aeronave. “Utilizamos todo lo que estuvo a nuestro alcance para tratar de localizar la avioneta, pero ya no fue posible continuar, porque no tenemos el equipo especializado. Los buzos bajaron hasta 100 metros y si continuaban bajando podrían poder en riesgo su vida. Sabemos ahora, que la búsqueda y rescate pasó a manos del Gobierno Federal, quienes ya están con la gestión de equipo especializado de alta tecnología, que puede bajar hasta

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv

3 mil metros de profundidad… pero ya les compete a ellos esta tarea. Nosotros Puerto Vallarta.- Una enorme estaremos con ellos, apoyando en lo montaña de basura se encuentra que requieran, pero ellos retoman la acumulada afuera de conocida pabúsqueda”, confirmó. nadería en la colonia Barrio SanPor otra parte, la cadena internacional ta María. Tiene 4 días sin que sea de noticias la BBC, difundió desde el recogida por la autoridad municipal pasado 12 de mayo del 2015, que una o por parte de la empresa, Proactide las dos mujeres desaparecidas era va Ambiental, firma que recibió del funcionaria en Hendon, Londres, es decir gobierno de Salvador González la en la aeronave viajaba una funcionaria concesión para los residuos domésbritánica de origen indio llamada Varsha ticos.

Maisuria, de 42 años de edad. Mientras Varios vecinos denunciaron en que la otra mujer desaparecida de este espacio, que el sistema de reapellido Robin Madisson, de California, colección ha ido de más a menos, con 26 años de edad, aseguran era la afectando a miles de ciudadanos en instructora. lo general. En lo que compete al BaEn lo que se refiere a la funcionaria rrio Santa María, en la calle Santa británica, su familia hizo declaraciones Teresita existe este grave problema. a la BBC: “estamos absolutamente consternados por lo ocurrido. Está va más allá de nuestra peor pesadilla. La extrañamos desesperadamente y queremos que vuelva a casa con la familia”. “Estábamos en shock e incredulidad [cuando nos enteramos de que había desaparecido].

“A mi se me hace increíble que una calle tan importante donde se localiza una conocida panadería tenga este tipo de espectáculos”, refiere un padre de familia. Quien lamenta, que el tiempo

con la basura a la vista es la misma que ha dejado de ir a comprar pan para su familia. Es una pestilencia, suciedad, mala imagen y contaminación tener que caminar desde la casa hasta el negocio, teniendo que soportar este tipo de problemas. El asunto de la basura, en algunos rincones de Puerto Vallarta, ha llegado a lo inverosímil, dijo. De los candidatos quienes andan en campaña, poco se puede esperar ya que se trata de un albur, creerles que lo van a solucionar. El problema, como lo expuso en entrevista, es que hoy en día la recolección afecta a todos. Dijo que la imagen, la cual proporcionó a este medio, lo explica todo, habla por sí misma. Conminó al gobierno municipal, trabajar por Puerto Vallarta, los funcionarios deben hacer su máximo esfuerzo para que no haya más daño, como el que aquí se expone.


05

Pañales, Envases y Bolsas en Arroyos Avenida, Inundada con Pinta de Bardas y Propaganda Electoral

Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- De todo un poco en ríos y arroyos. Desde pañales usados, hasta latas de refresco y envases de cerveza, así como bolsas de plástico, tira la ciudadanía. A pocos días del inicio formal de la temporada de lluvias, los desazolves dejan mucho que desear. Principalmente, para la autoridad municipal es la ciudadanía que sin cultura de prevención y limpieza, tira basura en arroyos, sin medir el peligro que esto pueda representar. Y para la ciudadanía, es el gobierno municipal y dependencias de los tres niveles de gobierno, las culpables de que haya esta situación de contaminación, que a la postre originan inundaciones. En las gráficas se aprecia una vista del pequeño arroyo que va de casi el inicio de avenida de ingreso hasta linderos con Fluvial Vallarta. Todo esto corredor que va de manera paralela con la plaza Caracol, está

lleno de arbustos y todo tipo de desperdicios. Se observan pañales, envases y botes de bebidas de todo tipo.

Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- Ciudadania espera que todos los candidatos retiren su propaganda y despinten bardas, al término de la jornada electoral. Toda la avenida Prisciliano Sánchez, está inundada con pinta de bardas y con material de propaganda electoral.

Cabe destacar que en otras colonias, se han advertido problemas de inundación, muchos de estos provocados en temporada de lluvias por el acumulamiento de basura en los márgenes de agua. Principalmente, en el arroyo El Contentillo que abarca en esencia el fraccionamiento Los Portales, muy cerca de la unidad municipal Para la sociedad ha sido posiadministrativa, UMA. tivo desde cualquier punto de vista, que la reforma electoral desde Ahí, por años consecutivos ha habido hace años, estableció un menor inundaciones provocadas por fuertes precipitaciones y demasiada basura, aunado a que Puerto Vallarta carece de efectivas campañas de desazolve, en aras de las temporadas de lluvias. Esta, según el calendario, iniciará el próximo 15 de mayo, cuya prolongación se da hasta el mes de octubre.

tiempo de campañas en el país. Menos derroche de recursos económicos y tiempo en medios de comunicación. Esta campaña 2015 en Jalisco, es de dos meses y al día de hoy, han transcurrido más de 30 efectivos, restando poco menos de un mes, para las elecciones del próximo 7 de junio. Prácticamente casi todos y todas las candidatas a puestos de elección popular, han tocado el tema acerca del pésimo estado de la recolección de la basura.


Comité para obra pública y contraloría independiente, propone el Dr. Paco

06

Operativo de Búsqueda en la Colonia Albatros

Por Adrián de los Santos Noticias PV Puerto Vallarta.- JEl principal propósito es que la obra pública no se asigne a personas por amistad o parentesco si no que la realice la empresa que presente el proyecto más viable y cuente con una trayectoria intachable. Agregó que los integrantes de dicho comité no deberán de pertenecer a partido alguno. Sánchez Peña sostuvo que tales trabajos van de la mano de otras acciones como la creación de una contraloría municipal independiente que impulse mejores prácticas financieras y ataque actos de corrupción. ”Tenemos retos financieros importantes en nuestro futuro inmediato, y para enfrentarlo comenzaremos por darle completa independencia a la contraloría municipal”. Para ello, agregó, “convocaremos públicamente a que la ciudadanía proponga candidatos, y tengamos como resultado al mejor contralor, electo por su mérito, por ser un ciudadano destacado y experto en

Puerto Vallarta.- La tarde de su área profesional, alguien que no perte- ayer, miércoles 13 de mayo del nezca a ningún partido político y goce de 2015, elementos de la Comisaría buena reputación y calidad moral” de Seguridad Pública de esta ciudad realizaron un operativo en la El contralor municipal deberá velar por colonia Albatros, esto luego de que los intereses ciudadanos y no de grupos o vecinos de la zona reportaron la familias, dijo Sánchez Peña. presencia de autos sospechosos, mismos que al parecer eran robaDEPARTAMENTO DE INVESTIGA- dos. CION PARA OBRA PÚBLICA Los oficiales se presentaron en las calles Marina Coral y Marina Asimismo se creará un Departamento Real, a eso de las dos de la tarde, de Investigación para obra pública y po- ahí los agentes trataron de buscar líticas públicas de vanguardia, todo ello a alguna persona que señalara los partiendo del hecho de que casi todos las autos que no pertenecían a dicho sociedades del mundo se enfrentan a los sitio, pero nadie salió de sus camismos problemas, dijo el candidato independiente, quien reconoció que en el mismo estarán inmiscuidos académicos y universidades para conocer cuáles han sido las soluciones más inteligentes, creativas y baratas, que diversas sociedades han dado a sus problemas públicos en diversas partes del mundo.

sas, aun así, oficiales comenzaron a verificar el número de serie y placas de los autos que estaban estacionados. Como principal fue una camioneta de la marca Ford tipo Lobo, color blanco, la cual no portaba placas de circulación, por lo que los oficiales se dedicaron a verificar el número de serie para luego ser informados que la camioneta no contaba con reporte. Luego los agentes verificaron un auto de la marca Nissan tipo Tsuru, color blanco y después uno de la marca Nissan tipo Versa, los cuales también estaban “limpios” es decir sin reporte en el sistema de autos con robados de Plataforma México.


07

Comunidad extranjera reconoce trabajo de Bomberos Puerto Vallarta Más escuelas, útiles, becas

y uniformes para los niños

Redacción Noticias PV Puerto Vallarta.- Fue la agente consular Kelly Trainor quien a nombre de sus connacionales agradeció a cada uno de los que integran el cuerpo de bomberos por la ardua labor que realizan, siempre que alguien los necesita están ahí para ayudar, sin embargo son pocas las ocasiones en que les agradecen el apoyo, a veces porque tienen que salir corriendo a otro servicio o simplemente porque esa persona a la que auxiliaron está pasando por un momento difícil al haber perdido sus bienes. “Sabemos que hay carencias en cuanto a su equipo pero muy a pesar de ello siempre han sabido responder ante una emergencia dando su mejor esfuerzo en cada servicio que se les presente, inclusive a

costa de su propia vida”, destacó la agente Puerto Vallarta.- Con la imconsular. plementación y fortalecimiento de apoyos y programas que apuntan Por su parte las señoras Pamela a mejorar la calidad de vida de los Thompson, Rubina Oliver y el señor Mi- niños de Puerto Vallarta, el abanchael Boufford, propietario de “Bravos Res- derado de la coalición PRI-Partido taurante”, señalaron que desde hace apro- Verde a la presidencia municipal, ximadamente 20 años han trabajado de Andrés González Palomera, dio a manera individual en apoyo a los cuerpos conocer las propuestas para el dede rescate, aportando su granito de arena sarrollo humano de la niñez, que para mejorar las condiciones laborales de forman parte de los ejes de goestas instituciones. bierno del proyecto que encabeza. Durante una reunión con mujeres Como parte del agradecimiento se ofre- emprendedoras y promotores en la ció un desayuno preparado por el perso- venta de suplementos nutricionanal de Bravos Restaurante, momento que les, el candidato priista precisó que aprovecharon los estadounidense para incrementará los recrusos asignacompartir un momento agradable y escu- dos a becas, gestionará la rehabilichar algunas vivencias del trabajo diario de tación y construcción de inmuebles los rescatistas. escolares y espacios públicos, así como el incremento del programa de útiles y uniformes.

dad trece nuevos planteles, cifra que contrasta con lo hecho en los últimos dos años por el actual gobierno, en los que se ha construido únicamente una escuela. Por lo anterior, indicó que bajo un esquema de gestión de comodatos, se implementará en su ejercicio de gobierno, un programa para construir y ampliar planteles educativos, con el apoyo de la Secretaría de Educación Jalisco –SEJ-. Estableció que es urgente ampliar la oferta de los servicios culturales y recreativos para niños, como son parques, museos interactivos, escuelas públicas de artes, entre otras, en razón de que es la mejor inversión para alejar a los niños y jóvenes de los vicios que tanto afectan al núcleo familiar.

En ese sentido, señaló que durante su mandato regresarán los seguros contra accidentes escolares, al recordar que se trata de un programa implementado en administraciones priistas, en las que en caso de ocurrir algún percance, los menores eran atendidos en los mejores hospitales de la ciudad, para tranquilidad de padres de familia y docentes.

“Sabemos que en las colonias de Puerto Vallarta, albergan a niños y jóvenes talentosos que pueden ser grandes pintores, escultores, escritores, poetas o músicos; por eso debemos explotar esas herramientas que tenemos como sociedad, para el día de mañana tener adultos sanos y preparados, que impulsen a Vallarta como un mejor lugar para vivir”, añadió.

El abanderado tricolor, indicó que entre estas propuestas también se incluye el techado de los patios cívicos de preescolares y primarias del municipio, para proteger a los niños de las inclemencias del tiempo, durante sus actividades recreativas, deportivas y cívicas. Apuntó que entre el 2007 al 2012, durante administraciones priistas se construyeron en la ciu-

Precisó que según datos del censo general en el año 2010, en nuestro municipio existían más de 78 mil niños de hasta 15 años de edad, los cuales representaban cerca del 32 por ciento de la población, por ello resaltó que brindar hoy las condiciones ideales en su entorno escolar y en el hogar, es pensar en la prosperidad de Puerto Vallarta a mediano y largo plazo.


N

ayarit Periódico el Faro

José Gómez convoca a sesión extraordinaria, plagada de irregularidades

Viernes 15 de Mayo del 2015

Despiden a Omar Canovas, por usar lancha oficial para pasear

Agencias

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.-“Buscan a toda costa sorprender y evitar los asuntos generales a los cuales para esta sesión quieren evitar a toda costa el presidente y sus flamantes asesores que no sirven para nada” escribió en su muro del FACEBOOK, el regidor, Ismael Duñalds, donde da a conocer el orden del día de la convocatoria a Sesión Extraordinaria que se celebrará este jueves 14 de mayo 2015 en punto de las 6 de la tarde en la presidencia municipal en Valle de Banderas. “Citan a sesión extraordinaria de cabildo para el día de mañana con todos estos puntos como si fuera juego pasando por encima del reglamento que dudo mucho a estas fechas le den cumplimiento” asevera el regidor y es que según establece la Ley Municipal para el estado de Nayarit en su artículo 50 fracción II, en relación al tipo de sesiones que deben de celebrarse y para qué, determina que las Sesiones Extraordinarias, serán convocadas cuando la importancia o urgencia del asunto (no asuntos) que se trate, lo requiera. Y es que en esta Sesión Extraordinaria, se tratará tres asuntos que requieren análisis, pero solo se está dando un día para ello. En el punto cuatro del orden del día, se presentará el Avance Financiero del primer trimestre del Ejercicio Fiscal 2015. El quinto punto, es la propuesta, análisis, discusión y en su caso aprobación de establecer como Unidad Responsable de la Operación y Actualización continua del Registro de Trámites

y Servicios del Municipio de Bahía de Banderas, a la Dirección de Desarrollo Económico, para los efectos de la obtención de apoyos del INADEM (Instituto Nacional de Emprendedor) para el proyecto de “Mejora Regulatoria) en la modalidad 4 de Integración del Inventario de Trámites para el establecimiento de un Registro de Trámites y Servicios (Retys). Y finalmente, el punto 6, analizar, discutir y en su caso autorizar al alcalde, síndico, secretario y tesorero, para que firmen Adenda Modificatoria al Convenio de Reconocimiento de Adeudos y Reestructuración del pasado primero de agosto del 2014 que deberá ser firmada con HSBC México S.A. Y por esta una Sesión de Cabildo Extraordinaria, no contempla el punto de Asuntos Generales. Y aquí precisamente, la agría crítica del regidor, Ismael Duñalds, ya que efectivamente, señaló, son asuntos importantes, pero que debieron se convocados para una Sesión de Cabildo Ordinaria, la cual si contempla el punto de Asuntos Generales.

Tepic.- El delegado federal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Nayarit, José Omar Canovas Moreno, fue cesado de su cargo este jueves por el presunto uso indebido y/o irregular de una embarcación oficial. La dependencia solicitó la intervención del Órgano Interno de Control de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a fin iniciar una investigación sobre esa supuesta anomalía.

El delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Nayarit, Omar Cánovas Moreno, realizó el uso de una embarcación oficial de esta dependencia con el fin de disfrutar paseos en el mar, según imágenes difundidas en redes sociales. En una de esas fotos, captada al parecer el pasado fin de semana, se observa al funcionario federal acompañado de una mujer que luce un traje de baño y dos menores de edad, entre otras personas, a bordo de la lancha oficial.

Desatiende Hospital Central a indígenas “por veda electoral”, denuncian Por Fernando Ulloa Pérez

Tepic, Nayarit.- Braulio Muñoz Hernández, presidente del Movimiento Indígena de Nayarit, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx denunció que los servicios de salud en Tepic “no brindan” atención de calidad a los indígenas que acuden al hospital central. El denunciante explicó, que recientemente una mujer indígena acudió al nosocomio porque “tenía un fuerte dolor de estómago” y los médicos del lugar la mantuvieron postrada en una cama durante 15 días, recientemente la dama fue dada de alta, pero ella sigue con el dolor.

El de la voz reveló, que el nombre de la paciente indígena es Velerína García de la Cruz de 59 años de edad: “se trata de una tía de nosotros por un dolor de estómago que padecía, le internaron por 15 días y resulta que la dieron de alta nada más con una receta. Entonces la señora ya tiene tres días con el mismo dolor en la panza y andamos consiguiendo en la calle a ver quién no aporta el medicamento para la mujer, no sé si vaya a fallecer o no, pero está muy grave, tienen muchos dolores y se queja, porque acaba de salir apenas y es mejor que nos digan que no nos quieren ayudar”.


Más de 36 mdp erogará el gobierno en estímulos a maestros nayaritas

Este recurso está destinado a 541 profesores que cumplen 30, 40 y 50 años de servicio, sostuvo el director de los Servicios de Educación Pública en el Estado de Nayarit (SEPEN), Héctor López Santiago. Por Oscar Gil Tepic.- Para tranquilidad de los maestros en Nayarit, todo se encuentra listo para que el día de mañana viernes 15 de mayo reciba puntalmente sus pagos, prestaciones y estímulos económicos, estos últimos acompañados de medallas a quienes cumplen 30, 40 y 50 años de servicio, sostuvo el director de los Servicios de Educación Pública en el Estado de Nayarit (SEPEN), Héctor López Santiago. “Aprovechando primeramente para poder felicitar a todos los profesores y profesoras del estado de Nayarit por el día 15 de mayo que se conmemora precisamente el día del maestro, efectivamente por parte de nuestro gobernador Roberto Sandoval Castañeda el día de mañana en el Teatro del Pueblo a las diez de la mañana esteremos reconociendo, homenajeando a 541 profesores y profesoras del estado de Nayarit que cumplen 30, 40 y 50 años de servicio, se entrega el estimulo Rafael Ramírez

a 441 homenajeados con un importe individual de 65 mil 192 pesos, haciendo un total en global de 28 millones 750 mil pesos”. López Santiago precisó además que se entrega la presea Ignacio Manuel Altamirano con cuarenta años de servicio para 41 homenajeado…. En total se estarán homenajeando a 541 maestros quienes estarán recibiendo una cantidad global de 36 millones 788 mil pesos. “Este lleva su medalla de oro, la anterior Rafael Ramírez con medalla de plata, para la misma Manuel Altamirano los 41 homenajeados un importe individual de 105 mil 940 pesos, haciendo un total de 4 millones 343 mil, también se entregan los estímulos Alfredo González Vargas por 30 años de servicio con una cantidad de homenajeados de 49 con 65 mil 192 pesos cada uno de ellos, haciendo un total de 3 millones 194 mil y la Francisco Villegas Loera por 50 años de servicio son diez los homenajeados y reciben 50 mil pesos cada uno de ellos haciendo un total del 500 mil, en global estamos hablando de 541 profesor y profesora homenajeados con estos años de servicio recibiendo una cantidad global también de 36 millones 788 mil pesos”, apuntó.

09

Acusa pareja gay a ISSSTE de discriminación Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Brenda Morales Aguilar y Guadalupe Rodríguez recientemente formalizaron su relación de pareja en matrimonio, acción que no fue nada sencilla, pero que al final lograron concretar… Esta mañana de jueves, ya como mujer y mujer ante la ley, un nuevo obstáculo tuvieron que enfrentar al intentar formalizar la afiliación de su cónyuge para la atención médica ante el hospital del ISSSTE en Nayarit, pues según sus declaraciones fueron objeto de discriminación al negarles dicha afiliación por ser del mismo sexo. “Íbamos a realizar una afiliación en este caso mi cónyuge, como ustedes comprenderán hace como tres meses nos casamos por la vía local en Nayarit y consideramos que bueno ya teníamos ese beneficio y oh sorpresa cuando llegamos nos comentan que no, que no está contemplada la figura del mismo sexo, que teníamos que acudir a la delegación y llegas aquí a la delegación y oh sorpresa también que nos dicen que son tres días de retraso entonces es un tema muy complicado no, en el hospital nos dijeron que por ser literalmente del mismo sexo no podíamos afiliarnos, fueron bastante rudas, les pregunte que si las demás personas si podían afiliarse y nos dijeron sí, pero ustedes no por ser del mismo sexo, entonces es un acto de discriminación terrible”. Tras esta acción considerada por las afectadas como un acto abierto de discriminación, lo notificaron a este portal que dio cuenta en exclusiva de la denuncia y que todo parece indicar solo se trato de un mal entendido… “Acá nos explicaron un poco mejor de cómo está la situación

y nos dicen que regresemos el día de mañana, ahorita no se encuentra la persona encargada, pero que mañana de ocho treinta a nueve y media se encuentra ella y nos van a dar el seguimiento, esperemos que mañana si nos den una respuesta favorable, podría ser un mal entendido, puede ser un mal entendido o que los sistemas estén todavía a la antigua o no los hayan modificado, pero sí en el hospital u oficina hace falta mucha capacitación a las personas sobre el trato, yo no hablo en general del ISSSTE no, pero si las personas que están dando la cara están como decirte, les hace falta bastante capacitación y formación si, a diferencia de este lado -de la delegación, fueron muy amables y nos explicaron las cosas, pero todavía no nos dan respuesta, esperamos la repuesta, decirte simplemente como ciudadanos tenemos derechos y hay que aprender a tenerlos y cumplirlos, a veces hace falta o se tiene una desinformación tremenda, igual a toda la comunidad comentarles – que- adelante estamos abriendo paso y esperemos que esto ya quede por el beneficio de la salud en matrimonio lo que estamos consolidando”. Confirman mal entendido Cabe destacar que momentos antes de concluir la redacción de esta publicación, se comunicó a esta redacción el jefe de comunicación social del ISSSTE para informar que este caso podría quedar resuelto este mismo día, es decir concretarse la afiliación de esta pareja, tras instrucciones y la autorización de la delegación federal y estatal, con lo que se confirma que solo se trato de un mal entendido –que- dicho sea de paso nunca tuvo que haber sucedido.


J

alisco Periódico el Faro

Sus versiones se contradicen

Viernes 15 de Mayo del 2015

Vuelve papá Leonel a campaña del PRI Por Cristopher Sainz

Guadalajara.- El Magistrado con licencia Leonel Sandoval, padre del Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, se presentó ayer en una reunión con equipos de campaña del PRI.

En 2014, después de haber sido asesinado el diputado federal del PRI por Jalisco, Gabriel Gómez Michel, la Fiscalía de Jalisco aseguró la detención de cuatro presuntos responsables del homicidio. En un informe, la PGR desmiente a la autoridad local: no hay detenidos Por Mauricio Ferrer Reporte Indigo Guadalajara.- A ocho meses del homicidio del diputado federal del PRI por Jalisco, Gabriel Gómez Michel, no hay personas detenidas, aún cuando la Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró la aprehensión de cuatro presuntos responsables, así lo detalla un informe de la Procuraduría General de la República (PGR). En abril pasado, Reporte Indigo solicitó a la PGR, a través de una solicitud de transparencia, información sobre el número de personas involucradas en el asesinato del legislador priista “Se me informe el número de personas detenidas, vinculadas al asesinato del diputado federal del PRI por Jalisco, Gabriel Gómez Michel, ocurrido en septiembre de 2014”, fue la petición hecha a la dependencia federal, la cual atrajo el caso el año pasado. En el oficio SJAI/DGAJ/05160 /2015 emitido el 28 de abril de 2015, la PGR dio contestación de la información requerida por este medio de comunicación.

De acuerdo con la Procuraduría, la solicitud de información fue turnada a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), “por ser la unidad administrativa que en el ámbito de sus facultades pudiera conocer de la misma”. La respuesta plasmada en el documento firmado por Adriana Campos López, titular de la Unidad de Enlace de la PGR, es contundente: “En consecuencia, la SEIDO informó que después de haber realizado una búsqueda exhaustiva en sus Unidades Especializadas, se tiene ‘cero’ registros de personas detenidas vinculadas con el asesinato del diputado federal”. En octubre de 2014, el Gobierno de Jalisco aseguró la detención de cuatro personas, supuestamente relacionadas con el crimen del diputado Gómez Michel, en una vivienda de la zona de Oblatos, en el oriente de Guadalajara. “Hay gente, sí, que efectivamente detuvo la Fiscalía y que ya está en manos de la PGR, con la colaboración que tenemos. Estamos aportando y apoyando en todo lo que requiere la PGR, porque vamos a dar con los responsables”, declaró el 6 de octubre del año pasado el gobernador del estado, el priista Aristóteles Sandoval Díaz.

El encuentro se realizó en la finca marcada con el número 1173 A de Circunvalación Oblatos, en Guadalajara. Desde las 18:00 horas comenzaron a llegar al lugar autos con calcomanías de candidatos del PRI, de los cuales descendían personas que, en su mayoría, usaban playeras rojas con los logotipos de Ricardo Villanueva, candidato priista a la Alcaldía de Guadalajara, o de Anahí Olguín, aspirante a diputada local por el Distrito 9. En total, se contabilizaron alrededor de 35 personas que asistieron a la reunión. A las 19:06 horas, el papá del Gobernador jalisciense llegó en una camioneta tipo Suburban, color blanco, con las placas JLP 3438. El vehículo era seguido por una camioneta azul en la que se trasladaban escoltas. El Magistrado con licencia fue de los últimos en llegar. Bajó de su camioneta y subió al mismo lugar al que los otros priistas ya habían arribado. Trascendió que

acudió al lugar a tratar una estrategia para favorecer el Distrito 9, en donde según sus estadísticas la candidata Olguín está con números bajos. El 13 de abril, Grupo REFORMA publicó unas grabaciones en donde se escucha a Leonel Sandoval fungir como el coordinador de campañas en el Estado, especialmente en la de Ricardo Villanueva. Ahí se escuchó cómo aseguró que iban a hacerse cosas ilícitas, pero que no se debían de decir, o incluso se escuchó cómo se hacía referencia a que las autoridades electorales estaban de su lado. "Yo he hablado con él y le he pedido que en estos momentos se retire de cualquier situación o de acto proselitista, uno; y dos, también que pida licencia para que se puedan esclarecer estos hechos y demos certeza y certidumbre a quienes van a participar en esta elección y sobre todo que salgan (los ciudadanos) libremente a votar en una jornada transparente, limpia", dijo el Gobernador el 15 de abril. Al siguiente día, pidió licencia como Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia hasta el 8 de junio, un día después de la elección local y federal, aduciendo motivos personales para su separación temporal del cargo.


11

Los Sandoval aceitan la aplanadora… Alcaldías y TAE atoran

obras metropolitanas

Por Jorge Covarrubias Guadalajara.- El mediodía del viernes 1, mientras el estado vivía una feroz ofensiva de la delincuencia organizada, el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco realizó una sesión ordinaria. Al final del día, entre los recuentos de daños, se coló en los medios el resultado de su trabajo: la exoneración del magistrado Leonel Sandoval Figueroa, padre del gobernador, acusado de hacer proselitismo para el PRI y desviar recursos oficiales a la campaña de Ricardo Villanueva por la alcaldía de Guadalajara. Pero no sólo ese tribunal le “hace la tarea” al PRI, sino todo el aparato de gobierno. Como el padre del gobernador lo anticipó en una grabación difundida por el Grupo Reforma el 13 de abril, el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal) “le hizo la tarea” al PRI al negarse a sancionar al magistrado del Supremo Tribunal de Jalisco (STJ) Leonel Sandoval por hacer proselitismo a favor del partido de su hijo, en particular de Ricardo Villanueva, candidato a la alcaldía de Guadalajara. Desde la mañana del viernes 1 de mayo, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) desquició la entidad con alrededor de 45 bloqueos en vialidades importantes; además incendió 11 sucursales bancarias y cinco gasolineras e incluso derribó un helicóptero del Ejército en Villa Purificación. En plena refriega, el Triejal sesionó a las 13:00 horas para absolver al padre del gobernador Aristóteles Sandoval Díaz y de paso darle oxígeno al payaso Lagrimita (Guillermo Cienfuegos Pérez), quien legalmente aún aspira a ser candidato “independiente” por la presidencia municipal tapatía y restarle votos a Enrique Alfaro, postulado por Movimiento Ciudadano (MC). La exoneración del magistrado se consumó, pero la candidatura del cómico

fue nuevamente rechazada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en la sesión extraordinaria del lunes 4, aunque se puede inconformar. El consejero Mario Alberto Ramos comenta a Proceso Jalisco que no fue necesario cambiar ni una coma del resolutivo que entregaron al Triejal el 5 de abril, cuando invalidaron la postulación de Lagrimita. Esa vez, el IEPC determinó que eran inválidas 5 mil de las firmas entregadas por el payaso para apoyar su aspiración. En medios de comunicación se difundieron las razones: Lagrimita recurrió a la empresa de outsourcing Trascendencia Humana para recolectar copia de las credenciales electorales y obtuvo 27 mil 919 firmas, pero al revisar la documentación el IEPC encontró que mil 465 estaban repetidas, mil 479 no fueron encontradas en el padrón electoral, 341 estaban dadas de baja, a 769 les faltaba la copia de la credencial de elector y 194 correspondían a difuntos. Así, el payaso logró documentar 23 mil 714 firmas, insuficientes para obtener el registro. Más implacable fue el Triejal con el dirigente estatal del PAN, Gustavo Macías Zambrano, quien solicitó sancionar al magistrado Sandoval Figueroa por promover al priista Villanueva (expediente PSE-TEJ-092/2015). “Ahorita es un INE (Instituto Nacional Electoral) nuevo, es un consejo, es un Instituto Electoral (y de Participación Ciudadana) de Jalisco nuevo; son consejeros nombrados desde México, entonces van a actuar no sabemos cómo, pero si ya como lo están haciendo vemos que nos están acusando de tontezas, afortunadamente nos hace la tarea ya el Tribunal Electoral, pero de todas formas nosotros tenemos que cuidarnos”, dice el magistrado del STJ en la grabación que aquí difundió el diario Mural.

Redacción Guadalajara.- Los ayuntamientos de Zapopan, Tonalá, El Salto y Juanacatlán obstaculizan la construcción de obras del Fondo Metropolitano programadas desde 2014. Se trata de por lo menos ocho construcciones suspendidas por dos razones: los ayuntamientos no entregan los derechos de vía o porque los terrenos donde se pidió la obra no tenían la certeza jurídica de la posesión de la tierra. En Zapopan hay dos ejemplos. El primero es el Bosque Pedagógico del Agua. De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura y Obra

Pública de Jalisco (SIOP) hay dos suspensiones del Tribunal Administrativo del Estado (TAE) que impiden los nuevos caminamientos y cualquier trabajo de albañilería en el predio ubicado en la zona de Los Colomos. El director de Obras Pública de Zapopan, Carmelo Muñoz Fernández, confirma que desde “hace tres semanas me pidieron que retirara todo, que parara las obras. Vamos a respetar (al TAE)”. Las obras suspendidas tienen una inversión de 25 millones del Fondo, en el que aportan la Federación, el Estado y el Ayuntamiento.

Pronostican hasta 40 grados para Jalisco

El Informador Guadalajara.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias fuertes con tormentas eléctricas y posible caída de granizo, así como vientos fuertes en Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Estado de México, Puebla y Distrito Federal. Además de precipitaciones de menor intensidad en Chihuahua, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Veracruz; además de posibles torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León. Lo anterior se debe a que un canal de baja presión, que se extenderá sobre norte y centro del país, interactuará con la afluencia del océano Pacífico y Golfo de México provocando así las precipitaciones.

El Meteorológico informó que otro canal de baja presión se ubicará en el sureste del territorio nacional y se asociará con la entrada de humedad de océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, causando lluvias fuertes con tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Así como precipitaciones de menor intensidad en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Una grieta se interpuso en sus vidas

El Informador

Guadalajara.- En su tienda de abarrotes en Flor de Guamúchil, Gerardo González Palacios despachaba a los clientes a las siete de la noche del martes. La lluvia de la tarde provocó algunos estragos en Lomas de la Primavera, colonia cercana al cauce del Río Seco, donde ya antes han padecido inundaciones y otras calamidades, como la que se aproximaba desde la cuadra de atrás, donde brotó una zanja que comenzó a reptar hacia las fincas al Poniente. “Estaba despachando, sentado aquí en mi negocio, cuando de pronto empecé a oír ruidos en el piso como… un ruido extraño. Vi que empezó a abrirse el cemento, empezaron a abrirse unas grietas y me salí a la calle corriendo. Afuera en la calle seguía la grieta abriéndose”.

Río Seco y prevenir inundaciones al Oriente. Fue de ese hoyanco de donde se abrió la tierra un metro en su parte más ancha y se fue hacia las casas hasta fracturar pisos, paredes y techos de dos fincas que atravesó por en medio, aunque allí el ancho fue de unos centímetros. Algunas construcciones aledañas también se cuartearon, aunque poco, como la de Patricia Murillo, quien atribuyó el fenómeno a las excavaciones del año pasado, cuando el alcalde, Héctor Robles, los visitó de pasada: “Nomás nos llenó de tierra y se fue”.

Cambia titular de la oficina Anticorrupción de Guadalajara

otro proyecto y opté por eso. Estoy emprendiendo un nuevo reto profesional académico”.

El Informador Guadalajara.- El pasado primero de abril, el “zar” anticorrupción de Guadalajara, Jesús Sosa López, renunció a su puesto para irse a un proyecto académico.

El año anterior, autoridades hicieron más profunda una pequeña presa ubicada una cuadra a espaldas de su tienda para almacenar el caudal del

Locatarios del Pedro Ogazón sufren por falta de recursos

Sosa López afirmó que su salida no se debe a ninguna causa de nivel municipal, sino a proyectos personales. Confirmó que en su lugar quedó Martha Patricia Pérez Pérez, quien fuera jefa de la Unidad de Quejas de la Contraloría municipal. “La administración está terminando, yo recibí una invitación a unirme a

Guadalajara.Un nuevo asalto bancario ocurrió la tarde de este miércoles en municipio de la Zona Metropolitana, en una sucursal perteneciente a una cadena de tiendas departamentales. El nuevo atraco se dio por alrededor de las 18:00 horas en el cruce de las calles José María Iglesias con Irán, en la colonia Agustín Yáñez, en Guadalajara. Según reportaron a las autoridades, un sujeto de 1.70 metros de estacería en el mercado.

Guadalajara.- Los locatarios del mercado Pedro Ogazón no han terminado de instalarse, debido a la falta de algunas instalaciones o de recursos para colocar mobiliario o conexiones para sus lugares.

Cuando le dieron su nuevo local, se instaló como pudo para no seguir perdiendo ventas, pues en el jardín donde estaban instalados provisionalmente, les cortaron la luz cuando el mercado quedó listo para abrirse.

Los comerciantes que más pérdidas tuvieron con el colapso y cierre del mercado, esperan que el Ayuntamiento tapatío les responda pronto, pues requieren de ese dinero para seguir comprando mobiliario y adecuar sus negocios. Uno de los más afectados es el señor Martín Gutiérrez, quien desde hace 25 años tiene una carni-

Demanda que el Ayuntamiento le dé respuesta de su indemnización de alrededor de 85 mil pesos, por concepto de las pérdidas que tuvo como las cámaras de refrigeración que tenía antes del colapso, así como otros artículos necesarios para el manejo de carne.

Actualmente se encuentra en el proceso de entrega-recepción de la oficina, pues cuando renunció se atravesó el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, por lo que no se pudo avanzar. Aseguró que dejó una oficina municipal basada en el modelo de prevención, diagnóstico y corrección que proponen las convenciones internacionales. La dependencia se ha quedado corta en cuanto a sanciones y acciones de castigar anomalías cometidas por funcionarios públicos. Sin embargo, Sosa López dijo que el principal objetivo de la instancia es la detección temprana y prevención de actos. Incluso, el ex zar de la corrupción lamentó la falta de sensibilización del pleno del ayuntamiento, para permitir que se hicieran reformas jurídicas para modificar los reglamentos y permitir que los procesos de la oficina se implantaran como norma.

Se registra asalto bancario en Guadalajara

El Informador

El Informador

12

tura vestido con pantalón de mezclilla, camisa rosa y cachucha azul ingresó al sitio donde sacó un arma de fuego. Al parecer, mientras amagaba a los empleados para pedirles el dinero rompió una de las vitrinas con lo que se lesionó. El sujeto escapó del sitio, aunque no se informó el medio que utilizó ni el monto de lo robado. Las autoridades están en la búsqueda de la persona. Con este atraco, se registran dos en el transcurso de este miércoles, ambos en sucursales de la misma cadena.


Diputados de Jalisco, los más caros del país

El Informador Guadalajara.- Los legisladores del Congreso de Jalisco son los mejor pagados del país, cada uno recibe un sueldo base mensual de 110 mil 949 pesos, señala el Diagnóstico de Parlamento Abierto en México. Eso significa que ganan más del doble que los integrantes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a pesar de que en la capital del país habita un millón de personas más que en Jalisco. En el top 5 de los congresos más caros del país, según el sueldo base mensual de los legisladores, se encuentran los

Guadalajara.- Aproximadamente el 20 por ciento de las muertes maternas en el estado corresponden a adolescentes, afirmó el especialista Francisco Javier Hernández Mora, médico adscrito al Servicio de Ginecología en el Hospital Civil "Fray Antonio Alcalde", que indicó que las muertes maternas en Jalisco se incrementaron 57.14 por ciento de 2011 a 2014, al pasar de 35 a 55 fallecimientos, ubicando a la entidad en el quinto lugar en el país, durante el último año por esta causa siendo la preeclampsia y hemorragia, dos de las principales causas. En un comunicado de la Universidad de Guadalajara (UdeG), refirió que en 2014 hubo 37 muertes maternas, y en lo que va de 2015 han sido registradas 14: "Jalisco, en estos momentos, ocupa el cuarto lugar de muertes en lo que va del año, después de Guerrero, Oaxaca y Chiapas", apuntó. Hernández Mora dijo que la preeclampsia en Jalisco puede afectar aproxima-

Emilio me pidió recibir al candidato de MC: Calderón

estados de Jalisco, Guanajuato con 103 mil pesos, San Luis Potosí con 95 mil, el Estado de México con 79 mil pesos y Tamaulipas con 74 mil. Esto según el diagnóstico elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Transparencia Mexicana y otras 10 organizaciones civiles. Los congresos más caros son también de los más opacos en cuanto a la presentación de la información presupuestal y administrativa de su labor legislativa: no muestran el presupuesto aprobado y ejercido de los órganos del Congreso, comisiones, grupos parlamentarios y legisladores en lo individual.

Incrementan muertes maternas en Jalisco

Redacción

13

damente al 10 por ciento de las embarazadas por lo que se recomienda tomar una aspirina diaria de 100 miligramos, a partir de la semana 12 del embarazo a las mujeres con riesgo. El experto agregó que la preeclampsia se presenta cuando el feto se implanta en el útero, pero se manifiesta después de los cinco meses de gestación y advirtió que en algunas ocasiones hay necesidad de interrumpir el embarazo debido a ese problema. Algunos factores de riesgo son que haya presentado preeclampsia con anterioridad, obesidad o que sean primerizas con más de 35 años.

Por Andrés Guardiola León.- El expresidente Felipe Calderón reveló que el exgobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, quien fuera expulsado del PAN por “alta traición”, buscó su apoyo para Enrique Alfaro, ahora candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno de Guadalajara. Según Calderón, González Márquez quería que Enrique Alfaro le sucediera en la gubernatura de Jalisco. El gobernador Emilio González me pidió un día que lo recibiera —a Enrique Alfaro—. Tuvimos una conversación y yo incluso le señalé que cómo era posible, que incluso hace un par de años me estaba señalando como ilegítimo y cosas así, ahora pretendiera ser candidato del PAN.”

Felipe Calderón sostuvo que él jamás invitó a Enrique Alfaro y la difusión de esta versión le genera “cierta desconfianza”. Él ha señalado que yo lo invité a ser candidato del PAN a la gubernatura, eso no es cierto”, informó. Entrevistado luego de un evento masivo en apoyo al candidato al gobierno de León, Héctor López Santillana, Felipe Calderón lamentó las declaraciones del candidato independiente a la gubernatura de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, de llamarlo borracho por haberlo comparado con Hugo Chávez. Calderón Hinojosa dijo que las palabras de El Bronco le dan la razón, porque se trata de una persona que es intolerante.



N

acional Periódico el Faro

Viernes 15 de Mayo del 2015

IEDF informará a indígenas y INE da a sus empleados bono de mil 263 mdp sobre comunidad gay en casillas Por Heriberta Ferrer

México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) destina este año estímulos y recompensas para su personal por mil 263 millones de pesos, cantidad que representa más del presupuesto otorgado para 2015 al Instituto Federal de Acceso a la Información o al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. El bono sólo se otorgan al personal del servicio profesional electoral, pero en un año con comicios los beneficios se extienden y ahora se repartirá entre 16 mil 88 trabajadores −excepto consejeros electorales y los eventuales.

que gana 6 mil 998 pesos al mes− recibirá 13 mil 996 pesos.

En 2012, los trabajadores que recibieron el bono electoral fueron 10 mil 538 y el monto total erogado fue de 498 millones 275 mil 916 pesos. El consejero Javier Santiago, presidente de la Comisión de Servicio Profesional Electoral, explicó a El Financiero que el bono sustituye el pago de horas extras, por lo que “no es criticable”.

Notimex

El personal recibe dos meses de salario en dos pagos, el primero se realizó en marzo y el segundo depósito será en junio. Así, un director ejecutivo −que tiene el rango más alto en salarios del INE− recibirá un bono de 290 mil 936 pesos, pues su salario neto es de 145 mil 468 pesos mensuales, mientras que un auxiliar administrativo −

Son candidatos, pero aún usan su 'staff''como diputados

Por Víctor Chávez Ciudad de México.- Se acabó el último periodo ordinario de sesiones y, sin solicitar licencia, diversos presidentes de Comisiones y miembros de la Mesa Directiva de la Presidencia de la Cámara de Diputados del PAN, PRD y PT disponen, desde hace meses, de su personal de prensa y comunicación, sus secretarios, asistentes, choferes, vehículos, oficinas, asistentes y diversos recursos de la Cámara de Diputados en apoyo a sus campañas. Son al menos 12 legisladores que son candidatos a delegados, presidentes municipales y a

diputados locales que tienen a su servicio la infraestructura parlamentaria.Colaboradores y personal técnico revelaron que los hacen trabajar “por amistad o por dinero”, en jornadas de proselitismo de sus jefes. la Cámara de Diputados y luego secretaria de la Mesa Directiva, la perredista Aleida Alavez Ruiz, hoy aún como vicecoordinadora de su grupo parlamentario en San Lázaro, lleva meses con actos de campaña en Iztapalapa, es nada menos que candidata a diputada local por el Distrito XXIX de aquella delegación. Otra vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara, Beatriz Zavala Peniche, del PAN es candidata panista a diputada local por Yucatán, y sigue con fuero y los recursos parlamentarios. Magdalena Núñez Monreal, del PT, es secretaria de la Mesa Directiva de la Presidencia en la Cámara Baja y es candidata a diputada local. Otro caso es el del diputado federal panista de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, quien es presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias y candidato a la alcaldía de la capital de su estado.

Ciudad de México.- El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) promueve que se coloquen en las elecciones del próximo 7 de junio folletos bilingües para apoyar a la población indígena que vive en la Ciudad de México. En su propuesta presentada ante el Instituto Nacional Electoral (INE) también pide material de apoyo o folletos en las 12 mil 626 casillas que se instalarán en esta capital para que los funcionarios de casilla no comentan actos de discriminación con las personas de la comunidad lebisco-gay. La presidenta de la Comisión Permanente de Normatividad y Transparencia del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Dania Paola Ravel, recordó en entrevista que lo anterior se derivó de la firma del convenio de colaboración con el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred). Informó que, de acuerdo a la reforma electoral, ahora el INE es el encargado de la capacitación de los 113 mil funcionarios de casilla, de los cuales se han reclutado ya a más de 77 mil, y el IEDF ya envió al INE todas las agendas para que hagan la capacitación. Comentó que también, derivado de este convenio que se

signó la semana pasada, se propuso que en las casillas haya folletos en lenguas indígenas e información de apoyo para los funcionarios de casilla para que consulten con relación a los derechos de la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex). Estamos haciendo todo lo posible porque así sea y sí estamos encontrando apertura por parte del INE, y sí estamos promoviendo que sea a partir de esta jornada del 7 de junio", indicó. Explicó que en el caso de los folletos sería la traducción a lenguas indígenas a fin de que las personas que viven en el Distrito Federal y hablan alguno de esos dialectos pueda tener mayor claridad a la hora de votar. "Muchas veces eso es un tema de accesibilidad que obstaculiza el voto, porque no tienen las herramientas para entender cómo tienen que emitirlo porque está en una lengua que ellos no dominan", advirtió. Explicó que los otros folletos o material de apoyo son por si se tiene alguna duda sobre los derechos de alguien que vaya a votar de la comunicad LGBTI, pues "ellos (funcionarios de casilla) tienen toda la autoridad en la casilla única, pero para que lo tengan ahí como material de apoyo".


Al menos 26 ciclones habrá este año en México

Notimex

casi un mes.

Cancún.- Durante la temporada de este año habrá 26 ciclones, de los cuales 19 se originarán en el Océano Pacífico y siete en el Atlántico, señaló el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra.

Es importante resaltar que este año se confirmó la presencia del fenómeno de “El Niño”, el cual debe su nombre a que los pescadores de Perú y Chile descubrieron que se presentaba agua muy cálida en la época navideña”.

En el marco de la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2015, el funcionario explicó que el número de fenómenos de ese tipo pronosticados por el Océano Pacífico es 40 por ciento superior al promedio histórico. De éstos, cuatro serán intensos, lo que significa huracanes categoría tres o superiores; y siete serán fuertes, lo que significa categoría uno y dos”, subrayó. Por lo que corresponde al Océano Atlántico, se pronostican siete ciclones, de los cuales uno de ellos se presentará intenso, tres o superior y dos fuertes. El funcionario destacó que si bien la temporada por el Océano Atlántico inicia el 1 de junio, el viernes pasado se formó “Ana” como el primer ciclón tropical, lo que significa que la actividad se adelantó

15

México y la OEA firman acuerdo para observación en elecciones

En este momento, “El Niño” se mantiene clasificado como débil, pero existe 65 por ciento de probabilidad de que en los próximos meses sea de moderado a fuerte, lo que provocará mayores precipitaciones en el sur-sureste, mayor posibilidad de sequía en el norte y un cambio aleatorio en el comportamiento de las lluvias a nivel nacional.

EFE Washington.- La Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Gobierno de México firmaron hoy en Washington el acuerdo para el envío de una Misión de Observación Electoral (MOE) del organismo a las elecciones del 7 de junio en el país latinoamericano. Liderará la misión la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla (2010-2014), quien a finales de abril hizo una visita previa a Ciudad de México para conocer la situación

política y la organización de los comicios. El próximo 7 de junio, más de 83 millones de mexicanos están convocados a las urnas para elegir a mil 996 funcionarios, incluidos 500 diputados federales y los gobernadores de 9 estados. El acuerdo prevé que, tras los comicios, se presente un informe "serio, riguroso y fundado sobre la preparación, desarrollo y calificación de las competencias electorales mexicanas" durante la jornada.

El INE debe quitarle la candidatura al panista Javier Gándara: PRI

Por Jaime Contreras Salcedo

Ciudad de México.- Tras una cadena de presuntos delitos electorales, a la que ahora se sumó el rebase de topes de campaña por más de 49 millones de pesos -45% arriba de lo autorizado a la fecha-, el PRI exigió al Instituto Nacional Electoral se le cancele la candidatura del PAN a la gubernatura de Sonora a Javier Gándara Magaña. En conferencia de prensa, el consejero jurídico del PRI nacional, Sadot Sánchez, acompañado de los abogados de este partido en Sonora, Oscar Valencia y Abraham Manrique, denunciaron que hay una “elección de estado” en esa entidad, toda vez que con la anuencia de las autoridades estatales, Gándara Magaña está “comprando una elección”, gastando recursos públicos por encima de los privados. Además, Sánchez Carreño mostró pruebas

y copias de otras denuncias que se han interpuesto ante el INE, en los casos de los candidatos panistas al gobierno de Baja California Sur, Carlos Mendoza, y del séptimo distrito de Tepeaca, Puebla, Mario Rincón, que también han rebasado los topes de campaña respectivos y han advertido que les tiene sin cuidado la ley. En la sede nacional priista, los abogados Valencia y Manrique resaltaron que Javier Gándara sólo estaba autorizado a gastar 93 millones 488 mil pesos, pero a la fecha esta cifra se ha visto rebasada para situarse por arriba de los 142 millones de pesos. El abogado tricolor denunció que se han incorporado recursos que no son legales, lo que desvirtúa los procesos que se vivirán el 7 de junio próximo, situación que dio pie para la presentación de estas quejan ante el árbitro electoral federal.


México, entre los peores países en educación primaria

39 16

INE registra a Ebrard como suplente de candidatura plurinominal

Por Heriberta Ferrer Redacción México.- El Reporte de Capital Humano del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ubicó a la educación primaria en México, como una de las de menos calidad en el mundo. El diario El País, refiere que las carencias

en las educación al sector menor de 15 años, impacta profundamente al crecimiento económico de México, situándolo en el lugar 102 de 124 países en mediación educativa de escuelas primarias; mientras que en el índice global, se sitúa en la posición 58 de 124, siendo el cuarto de América Latina por debajo de Chile, Uruguay y Argentina.

Multas no afectan alianza con PVEM.- PRI

Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- Aunque negó que el PVEM sea un "aliado incómodo", César Camacho Quiroz, dirigente nacional del PRI, deslindó al tricolor de las multas y los problemas que éste enfrenta con la ley. "Ese es un asunto del PVEM. Somos aliados electorales, pero es un asunto en el que ellos tienen opinión autorizada", dijo. "Es un asunto que tiene un resorte judicial y nosotros vamos a las elecciones con

ellos porque somos aliados electorales y programáticos". - ¿Descarta usted cualquier afectación? - "Es que no tiene que ver con el proceso electoral, tiene que ver con la vida del partido, su involucramiento en esto, pero no con esta elección", respondió Camacho. Al ser cuestionado sobre las críticas lanzadas por el partido del tucán al Instituto Nacional Electoral, el dirigente advirtió que al PRI sólo le importan los asuntos que lo involucran.

Ciudad de México.- El Consejo General Instituto Nacional Electoral (INE) otorgó con siete votos a favor y cuatro en contra el registro al ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, como suplente a diputado por el principio de representación proporcional en el número uno de la lista de la cuarta circunscripción. El 6 de mayo pasado, el dirigente

de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, presentó la solicitud de registro al INE por la renuncia del candidato suplente Gonzalo Fabián Medina, de la fórmula en la que el propietario es René Cervera, ex jefe de Oficina del Jefe de Gobierno de Ebrard. El 29 de abril el Tribunal Electoral le revocó a Ebrard el registro por participar en forma simultánea en dos procesos internos del PRD y de Movimiento Ciudadano.

El Verde, el porro de Televisa-TV Azteca

Por Jenaro Villamil Ciudad de México.No nos hagamos tontos. La ilegalidad sistemática del Partido Verde desde 2009 es consentida por sus dos grandes padrinos: el duopolio televisivo (Televisa y TV Azteca) y el Grupo Atlacomulco o el peñismo que encontraron en esta franquicia una fórmula para burlar abiertamente la ley electoral.Las violaciones sistemáticas cometidas por el Verde desde septiembre de 2014 no pudieron haberse cometidos

sin la corrupción y la colusión con Televisa y TV Azteca, el duopolio que eligió a este grupo de lobbistas y mirreyes para dinamitar una reforma electoral a la que siempre han criticado. Entre 2014 y 2015, el duopolio televisivo, con el consentimiento del peñismo, dejaron crecer al Frankeinstein del Verde. Aquí algunos ejemplos que lo confirman: -El Partido Verde difundió 300 mil spots en las pantallas de Televisa y TV Azteca a precios evidentemente subsidiados.


OHL-Peña, delincuencia de cuello blanco

Por Álvaro Delgado Ciudad de México.- El más reciente escándalo de corrupción de la constructora española OHL corre el riesgo de quedarse sólo en el secretario de Comunicaciones del Estado de México, Apolinar Mena Vargas, un ladrón de poca monta frente a priistas de la cumbre como Emilio Lozoya Austin, Carlos Ruiz Sacristán, Jesús Reyes Heroles y, naturalmente, Enrique Peña Nieto. Exhibido en grabaciones difundidas originalmente en España en contubernios para pagar sobreprecios en la ampliación del Viaducto Bicentenario, que en realidad es el segundo piso del Periférico

que corresponde al Estado de México, Mena Vargas es y ha sido, literalmente, un achichincle. Los verdaderos ganadores de los negocios multimillonarios son de la élite política y empresarial de México y –en el caso de OHL– de España. Apolinar Mena, antes del cargo que ostenta en el Estado de México, donde como gobernador Peña le abrió las puertas a OHL para darle ganancias por miles de millones de pesos, fue secretario del Consejo de Administración del equipo de futbol Toluca, cuyo presidente es Valentín Díez Morodo, un magnate de origen español que hizo fortuna al amparo del Grupo Atlacomulco.

Truenan a Gobernadores salientes

Por Gonzalo Soto

Ciudad de México.- Los Gobernadores salientes en nueve entidades federativas fracasaron en atender necesidades clave de la población, que ahora tendrían que ser el eje de las propuestas de los candidatos a ocupar el cargo, apuntó México ¿cómo vamos? El organismo presentó un estudio en el cual evalúa variables como crecimiento económico, generación de empleo, seguridad, deuda pública y nivel salarial en los nueve Estados que sostendrán elecciones para Gobernador el próximo 7 de junio y demuestra las fallas de las administraciones salientes. Por ejemplo, aunque el Gobierno de Rodrigo Medina, en Nuevo León, generó crecimiento económico, llevó la deuda pública a niveles alarmantes, que ahora representa una importante carga para su población. "Durante la actual administración la deuda pública (en Nuevo León) pasó de 3.3 a 5.2 por ciento del PIB.

"La deuda pública por habitante es de 10 mil 617 pesos en el Estado y representa un aumento de 140 por ciento respecto del nivel en la administración anterior y 218 por ciento que la administración 1997-2003", señaló Viridiana Ríos, directora de México ¿cómo vamos? En el caso de Guerrero, abundó, los Gobiernos de Ángel Aguirre y Rogelio Ortega se convirtieron en auténticos destructores de empleo, pues actualmente 76 por ciento de los jóvenes se queda sin trabajo y solamente generaron 2 mil 592 empleos formales anuales en promedio. Dicha situación se replicó con los Gobiernos de Fausto Vallejo y Salvador Jara, en Michoacán, donde sólo se generaron 25 por ciento de los 25 mil 200 empleos anuales necesarios y 75 por ciento de los jóvenes está sin un empleo formal. El organismo resaltó que el Gobernador saliente de Baja California Sur, Marcos Covarrubias, falló también en generar 9 mil 600 plazas de trabajo formales necesarias en el Estado, pues únicamente consiguió 49 por ciento de ellas.

17

La gente me ha tratado muy bien, seguiré en campaña: FCH

Redacción Ciudad de México.El expresidente Felipe Calderón indicó que los militantes panistas, así como la gente, lo ha tratado muy bien, además, señaló que ayuda a su partido en las campañas porque sabe que “es muy duro hacer campañas”. En entrevista radiofónica con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, el

panista afirmó que las alternativas de ruptura no son las viables para el país, pues siempre “mandan al diablo a las instituciones”. Asimismo, dijo que la campaña del Bronco puede ser efectiva y ojala, dijo “todo quedara en las campañas, los estilos de hacer campaña no necesariamente son mentirosas, son reales. No me late el Bronco”.

PVEM, la diferencia entre ganar o perder para el PRI

Por Nayeli Cortés Ciudad de México.-Lo repudiaron los partidos ambientalistas de Europa; el PAN pidió al INE retirarles el registro; perdieron prerrogativas por violar la ley con su campaña de difusión. Pese a todo, el PVEM ha jugado a la rentabilidad electoral y actualmente aporta al PRI, su aliado más consistente, al menos, entre 3 y 4 por ciento de los votos que, en un entorno de elecciones cerradas, hacen la diferencia entre ganar y perder. “Los puntos

que da esta alianza al PRI se convierten en la diferencia entrega ganar o perder un distrito, una gubernatura, una alcaldía. Cuando vemos elecciones con diferencias mínimas o empatadas, los 3 o 4 puntos que aporta el Verde hacen la diferencia”, explica Francisco Abundis, director de Parametría. El Verde —fundado por Jorge González Torres y prácticamente heredado a su hijo, Jorge Emilio González— se ha aliado con la izquierda, la derecha y el centro.


-Pastel electoralAMN.- ¿Por quién votar en las próximas elecciones federales? Esa es la pregunta del millón. Sí, algunos electores quieren que tramposamente les diga yo porqué partido o candidatos votar. Está en chino, porque inducir el voto por algún partido político o candidato implicaría cometer una violación a la Ley electoral. Pero además, yo no lo confesaría a nadie. Bueno, ni a mi mamá. La suprema voluntad es sagrada, y no se le confía a nadie. Entonces, ¿por qué partidos o candidatos deben votar? Que se los dicte su sano juicio, porque en el caso de este átomo de la comunicación, lo hará por los partidos políticos menos venenosos para la patria y los menos piores. Para la gente que no sabe votar o que vota porque le regalaron una gorra, una matraca, una camisa, un chuchuluco y hasta una pluma o lápiz, habré de recordar que nuestro voto es sagrado y no vale un cacahuate. ¡Vale mucho!

sacaron de Los Pinos al PRI con el voto del odio y el hartazgo. El ejercicio del poder es desgastante.Los errores del partido gobernante siempre los capitalizan sus enemigos políticos, principalmente, la derecha, que tiene a sus órdenes a muchos actores políticos, que trabajan día y noche en su favor sin que le cueste nada, incluyendo los gringos. ¿A quién beneficia y perjudica el voto nulo? Ese fenómeno es aliado de los venenos más letales y veneno puro para los venenitos de la partidocracia. ¿Y la opción de abstencionismo? Es prácticamente lo mismo que desperdiciar nuestro sufragio en un voto El voto nulo es como un tiro por la culata para los ciudadanos.

Por eso, hay que votar por los venenos menos letales, y, para ello, hay que saber un poco de ciencia política.

¿Cuál es el chiste de votar? El chiste de saber votar es hacerlo por algún veneno al que, en el ejercicio del poder, le exigiremos que sea escrupuloso en el manejo de nuestros dineros públicos, que cumpla con sus promesas electorales.

No es sano guiarnos por corazonadas o por pestilentes campañas sucias que destrozan electoralmente al enemigo político, eso no resuelve nada. Votar así se le llama votos del odio. Y claro que los hay. En el 2000, los mexicanos

Nuestro voto vale mucho y tiene el poder para exigir, en casos extremos, la remoción de los malos gobernantes. Así que el próximo 7 de junio, piénselo dos veces por quién será su voto.


C

19

olumnas Periódico el Faro

El diputado Marcelo

Francisco Garfias

Sus adversarios ya le habían administrado los santos óleos a Marcelo Ebrard. Lo consideraban desahuciado políticamente, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a instancias del “pulcrísimo” Partido Verde, le arrebató el registro como candidato a diputado plurinominal de Movimiento Ciudadano. Apenas se enteró del fallo del tribunal, el exjefe de Gobierno del DF voló a París. Las críticas arreciaron. Algunos vieron ese viaje privado como una fuga para evitar la cárcel por las supuestas corruptelas que le atribuyen en la construcción de la Línea 12 del Metro. Pero vino la jugada maestra y la cacería de brujas se revirtió. El INE restituyó a Marcelo los derechos políticos que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le quitó. Por siete votos contra cuatro, el consejo general de ese instituto resolvió otorgarle el registro como candidato sustituto, en una votación que reivindica, por lo menos en este asunto, un criterio independiente frente a las presiones del sistema. A Marcelo no lo quieren ni en Los Pinos ni en el Palacio del Ayuntamiento. El llamado “bloque priista” de consejeros —Baños, Galindo, Favela y Andrade— se llevaron un serio revés. Son los cuatro que no querían ver a Marcelo en una curul. Ebrard formará parte de la siguiente legislatura en San Lázaro. Es suplente de René Cervera, su cercano colaborador. Éste jugará el rol de las llamadas Juanitas que, en su tiempo, renunciaron a la curul para dar paso a sus suplentes de género masculino. En la bitácora de MC está la licencia de Cer-

vera y la inmediata toma de protesta de Ebrard. El exjefe de Gobierno del DF ya fue diputado. No me lo va a creer, pero entró por el PVEM y acabó como independiente. Dio una durísima batalla contra ese monumental fraude llamado Fobaproa. A Marcelo lo castigaron por su rebeldía en esa legislatura. Recuerdo que lo mandaron a una oficina, sin ventanas, ubicada en el basamento (sótano) del edificio A de San Lázaro. Durante algún tiempo lo trataron como apestado, hasta que, consumado el “rescate bancario”, se formó la fracción de los independientes y le asignaron una oficina más decorosa en el edificio H del Palacio Legislativo. Otra vez las negociaciones PRIPAN frustraron el debate de temas, vinculados con la corrupción, en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso. Ya la semana pasada habían omitido discutir sobre los audios que, supuestamente, involucran a Francisco Domínguez, candidato del PAN a gobernador de Querétaro, y a Carlos Mendoza Davis, abanderado en Baja California Sur, en un financiamiento irregular de sus campañas por parte de un empresario que identifican como El Kors. Nada más 30 milloncitos de pesos. El tricolor sacó el tema del orden del día a cambio de que el PAN diera marcha atrás en su intención de discutir en tribuna los beneficios al Grupo Higa, contratista del gobierno federal, y los conflictos de interés. Se repitió ayer el esquema. Los opositores querían meter el asunto de OHL, la contratista española que ganó millonarias obras en las épocas de Enrique Peña como gobernador del Edomex.

Proteger a las Fuerzas Armadas Carlos Elizondo Mayer-Serra

Sin embargo, es igualmente común que cuando esa misma oposición llega al poder utilice a las Fuerzas Armadas en tareas policiacas, ya que es el último dique frente al crimen organizado cuando la policía ha sido desbordada. Así sucedió en 2006: mientras el PRD criticaba la estrategia del gobierno federal frente al crimen organizado, uno de sus gobernadores, Lázaro Cárdenas Batel, le pidió al presidente Calderón la intervención de las fuerzas federales en Michoacán para combatir al grupo criminal La Familia. Si tuviéramos policías locales y federales sólidas, honestas y competentes, no veríamos desafíos al poder público, como sucedió en Jalisco hace un par de semanas o en Tamaulipas durante los últimos meses con mucha frecuencia. Si las Fuerzas Armadas no tuvieran la solidez que tienen, el crimen organizado gobernaría Jalisco y otras partes del país. No solemos reconocer al Ejército ese esfuerzo en el que ellos ponen los muertos y nosotros, los civiles, ponemos muchas veces los obstáculos. Ser militar en México no confiere el prestigio social que tiene en muchos otros países. Ni siquiera le hemos provisto a las Fuerzas Armadas un marco legal adecuado para operar ni las mejores condiciones económicas para hacerlo. Un tema particularmente complicado es el de la legislación en materia de derechos humanos que deben de respetar. Un ejército que violara sistemáticamente los derechos humanos no sólo actuaría ilegalmente, sino que terminaría siendo percibido por la población como un ejército de ocupación con el que no se colabora en lo más mínimo. Si esto llegara a suceder, la tarea de combatir al crimen se

vuelve casi imposible, dado que la mayor fuente de información sobre el crimen suele ser la propia población. Cada muerto, sobre todo uno inocente, deja dolor y sed de venganza. Un ejército que torturara sistemáticamente promovería el que surjan criminales todavía más sanguinarios. Sin embargo, también hay que entender la complejidad de las decisiones de un militar, por ejemplo, la que se toma en medio de una balacera, quizás contra quienes torturaron y asesinaron a sus propios compañeros. El gobierno debe proveer garantías a las Fuerzas Armadas de que, cuando se atrape a un criminal en flagrancia o con suficiente evidencia de su participación en la comisión de delitos, no termine libre por un formalismo legal o, peor aun, por un acto de corrupción de un ministerio público o de un juez, escudado en cualquier legalismo, ahora apuntalados por las nuevas reglas constitucionales en materia de derechos humanos. Es común el pedir modificar ya la estrategia de enfrentar al crimen organizado de la mano con las Fuerzas Armadas. ¿Pero qué alternativa tenemos hoy? Es cierto que habría que invertir más y mejor en tener instituciones sociales más integradoras, capaces de dar esperanzas a los jóvenes de nuestro país. Sin embargo, basta ver a los maestros de la CNTE para saber cuán lejos estamos de haberlas construido. Mientras no tengamos esas instituciones, el dique último entre el crimen organizado y la vida relativamente normal que, por ejemplo, llevamos en las zonas más prósperas de la Ciudad de México, seguirán siendo las Fuerzas Armadas.


20

Calderón, ni “crudo” ni “pedo” José Cárdenas Gustavo Madero celebra el regreso del expresidente, sólo de dientes pa’fuera… Al dirigente nacional panista no le queda de otra sino aplaudir, como foca, para disimular un entripado marca diablo… Calderón regresa al escenario político para encender mechas cortas. Guarda rencores perros para bravuconear como sólo él sabe hacerlo. El célebre político no anda “crudo” ni “pedo” —como acusa El Bronco Rodríguez—, al contrario, sabe que cualquiera de sus dichos será escuchado con toda atención por cámaras y micrófonos… Provocador de colmillo retorcido, le mete más ruido al chicharrón mientras dizque apapacha a los abanderados de su partido. Le pone al PRI el rostro de la corrupción; llama cínico al michoacano Chon Orihuela; acusa al Bronco Rodríguez de ser la copia pirata del populista Hugo Chávez… un peligro para Nuevo León, ¿como hace nueve años fue López Obrador para México? La estrategia impronta rinde ponzoñosos frutos. En los medios —y en los hechos— Calderón le arrebata el liderazgo moral de su partido al señor Madero; se calza el casco de bombero y le imprime una imagen belicosa a las tibias campañas panistas. A estas alturas, nadie sabe si el “hijo desobediente” es un activo o un pasivo. Imposible negar el magne-

tismo calderoniano, pero también el derroche de enemigos, quienes vislumbran un efecto retroactivo por las malas cuentas entregadas durante su sexenio, lo cual —dicen las malas lenguas, que a veces no se equivocan— acabará por despertar el rencor de los votantes. Aun así, la apuesta de Calderón no es ganadora. Si el PAN crece, él se colgará la medalla; si se achica, las pulgas se le cargarán a otro perro; en cualquiera de ambos escenarios el calderonismo saldrá fortalecido y el maderismo debilitado… y todo para empujar a Margarita Zavala a la dirigencia blanquiazul. Plan con maña, pues. EL MONJE LOCO: Fernando Elizondo, expanista de sangre azul — peleado a muerte con Gustavo Madero—, suspirante a gobernador de Nuevo León bajo el pálido Movimiento Ciudadano, declinará en estos días. ¿Lo hará a favor del Bronco Rodríguez o del “tercerón” panista Felipe Cantú, o buscará aportar su capital político en una alianza táctica de ambos opositores contra la candidata Ivonne Álvarez? ¿Ayudará a romper el empate técnico entre la bella dama y el independiente caballero bronco, con tal de sacar al PRI del gobierno regio, con el apoyo del empresariado sediento de venganza por la infame Reforma Fiscal?... en Los Pinos andan muy “nerviositos”.

De la exclusión a la paridad José Woldenberg Hace sesenta años en nuestro país, en 1955, las mujeres mayores de 21 años votaron por primera vez en una elección federal para diputados. México llegaba rezagado al reconocimiento de la igualdad de derechos políticos entre hombres y mujeres, pero suele decirse que “nunca es tarde si la dicha es buena”. Se sabe que durante la administración del presidente Cárdenas, éste envió al Congreso una iniciativa en ese mismo sentido, que las Cámaras la aprobaron, pero que nunca fue publicada porque se temió -se especuló entonces- que las mujeres fueran una fuente de votos para “la derecha”. Durante el gobierno de Miguel Alemán (1947) se aprobó el voto para las mujeres pero solo cuando se tratara de elegir a los ayuntamientos. En 60 años muchas cosas han cambiado. Y si algún movimiento social ha devenido victorioso es el de las mujeres que reivindicaron su derecho a participar en política y a recibir un trato equitativo. Sobre todo, en los últimos 20 años las transformaciones han sido más que relevantes. En 1993, por primera vez el Cofipe estableció que los partidos debían promover una mayor participación de la mujer en los asuntos políticos. Fue una respuesta tibia, germinal, si se quiere anunciadora, ante un reclamo que parecía expansivo: trato y representación igual entre mujeres y hombres. Cierto, no existía norma en contrario. Pero usos y costumbres, labrados a lo largo de los siglos, construían una carrera de obstáculos para aquellas mujeres que quisieran participar en política. No obstante, una norma no vinculante, que establecía un deber ser que si no se cumplía no tenía derivaciones sancionadoras, se convirtió en una “llamada a misa”. En la reforma de 1996, en un artículo transitorio del Cofipe, se instituyó que “los partidos…considerarán en sus estatutos que las candidaturas por ambos principios a diputados y senadores, no excedan del 70% para un mismo género”. Era una obligación, pero fue burlada en demasía porque no fueron pocos los partidos que colocaron a la cuota de mujeres entre las suplentes de

los candidatos de mayoría relativa o en los últimos lugares de las listas plurinominales. Si mal no recuerdo, fue por ello que la consejera electoral Jacqueline Peschard (única mujer consejera entonces) impulsó una resolución del Consejo General del IFE que instauró que para cumplir con el precepto legal, en las listas plurinominales, en cada segmento de tres candidatos, debería aparecer por lo menos una mujer. Esa medida se hizo ley con una reforma en 2002, en la que se recogió el acuerdo del IFE, mientras se refrendaba que la proporción entre candidatos hombres y mujeres no podía ser de más del 70 por ciento para alguno de los sexos. En 2007-2008 se dio un nuevo vuelco a la tuerca. La proporción sería en el extremo 60-40 y en las listas plurinominales por cada tramo de 5 candidatos 2 deberían ser para un género y 3 para el otro. Pero como nunca dejan de existir “vivos”, en 2009 fuimos espectadores del lamentable y penoso episodio conocido como “las juanitas”: mujeres que lograron un lugar en la Cámara de Diputados, pero que el mismo día en que se instalaba ésta, renunciaban a su cargo para que su curul la ocupara el suplente, que curiosamente era el hijo, el esposo o el jefe de la “diputada electa”. En 2011-12, ante la impugnación de La Red de Mujeres en Plural, el Tribunal estableció que los partidos tenían que cumplir con las cuotas fijadas en la ley no solo en la pista plurinominal sino también en la uninominal. Su razonamiento no fue muy ortodoxo, porque cada distrito es una unidad independiente, pero dado su efecto promisorio y equilibrador (casi) todo mundo lo aplaudió y generó un importante precedente. Ahora, 60 años después de que las mujeres votaron en una elección federal, las candidatas de los partidos son el mismo número que los candidatos. Y es que la reforma de 2014 estableció desde la Constitución que “los partidos… (deben) garantizar la paridad entre los géneros, en candidaturas a legisladoras federales y locales”, y la LGIPE dice que “se registrarán por fórmulas de candidatos compuestas cada una por un propietario y un suplente del mismo género”, para evitar a “las juanitas”.


La revancha de Calderón Pascal Beltrán del Río Qué desconcertados deben andar algunos con el activismo político de Felipe Calderón. Y no me refiero a los politólogos, que ya lo califican como el primer expresidente de la República que hace campaña abiertamente a favor de su partido. Eso era algo que tarde o temprano tenía que ocurrir. Porque si a alguien ha beneficiado la pérdida de poder real que antaño tenía el Ejecutivo es a los expresidentes: su caída ya no es de tan arriba y, al menos en el caso de los últimos tres, la mayoría de la gente parece ya no aborrecerlos. Los más desconcertados deben ser quienes quisieron convertir a Calderón en epítome de todos los males, y para lograr su propósito, incluso, recurrieron a la calumnia, como llamarlo alcohólico. A principios de 2011, mientras arreciaba la violencia, surgió de entre los voceros de la corrección política la campaña “No más sangre”, que pretendía culpar al gobierno federal –y, de forma específica, al presidente Calderón–, de las muertes ocurridas en el contexto de la lucha entre los cárteles por el dominio territorial y de las corporaciones de seguridad contra el propio crimen organizado. Al mismo grupo de promotores de esa iniciativa debe atribuirse la propagación de un hashtag en las redes sociales, que exigía la salida del Presidente de la República: #RenunciaCalderón. Dolidos por la estrecha derrota que sufrió su político favorito en las elecciones presidenciales de 2006, los malquerientes del michoacano alimentaron la esperanza de que dejara su cargo, aunque nunca lograron que el clamor bajara de Facebook y Twitter a las calles. Sin embargo, generaron suficiente ruido mediático para que la Corte Penal Internacional recibiera una absurda demanda de juicio por “crímenes de guerra y de lesa humanidad”, con señalamientos a la política de seguridad del gobierno federal –la mal llamada “guerra de Calderón”–, misma que, incluso, ameritó una respuesta de la Cancillería.

Todo eso se hizo humo al final del sexenio. Y si bien es cierto que la elección presidencial de 2012 fue, en buena medida, una encuesta sobre el balance del sexenio, también lo es que la mayoría de los mexicanos no centran en Calderón la culpa de las desgracias que generó la violencia criminal. Si lo hicieran, sería imposible que el expresidente anduviera del tingo al tango por la República, apoyando a candidatos del PAN y, también, tratando de recuperar su influencia en el partido que, evidentemente, se vino abajo cuando habitaba Los Pinos. Sería imposible que lo hiciera porque experimentaría el reproche permanente de quienes gobernó. Y no se ha sabido que el expresidente haya tenido que enfrentar desaguisados como los que han conocido otros expresidentes. Calderón es un hombre que usualmente anda sin guardaespaldas. En días recientes se le ha visto en la clase turista de vuelos comerciales e, incluso, dándose baños de pueblo en el transporte público. No falta, pues, el espacio para reclamarle algo. ¿Y qué fue del odio que trataron de sembrar en su contra los activistas e intelectuales que dicen hablar a nombre del “pueblo”? Nada. Absolutamente nada. De ahí tampoco se puede pasar a decir que Calderón es un político admirado o querido por las masas. Pero ¿cuántos exmandatarios así hay en el mundo? De un político se debe esperar que dé la cara por sus posiciones, que sepa optar entre lo malo y lo peor, y que no use la posición de servicio público que el electorado le confiere para su beneficio personal. Dentro de esos límites puede ubicarse a Felipe Calderón, cuyo sexenio aún tendrá que ser revisado y evaluado por los historiadores. Sin duda, las muertes y desapariciones de personas ocurridas entre 2006 y 2012 serán una de las marcas del periodo que le tocó ser Presidente. Pero los hechos de los últimos 900 días dan cuenta de que no existe solución mágica para ese problema.

39 21

OHL y Grupo México, corrupción aquí y allá Jorge Fernández Menéndez Desde hace una semana, la empresa constructora española OHL está viviendo una profunda crisis por la divulgación de grabaciones de llamadas telefónicas entre sus ejecutivos, que pondrían de manifiesto distintos actos de corrupción en obras realizadas, sobre todo, en el Estado de México. Eso ha provocado la caída de su acción, ha generado despidos en la empresa e incluso la caída de su calificación crediticia. El tema es grave. Existe ya una investigación a nivel local y federal, y las consecuencias pueden ser graves para la empresa. Pero la crisis de OHL es mayor: en España hay una investigación sobre la misma empresa por financiamiento ilegal al Partido Popular, actualmente en el poder, por el famoso caso Bárcenas, y ha tenido problemas con obras en otros países, también por denuncias de corrupción, como en Qatar, donde le han cancelado la construcción de un hospital. La acción de OHL estaba cayendo desde meses atrás, antes del escándalo de las grabaciones. Entre noviembre y diciembre del año pasado, el precio de la acción de OHL México presentó una caída de 34.5% (en realidad un 43% desde niveles máximos que había tenido en julio del año pasado). La principal causa es que OHL dijo que asumiría altos grados de deuda para emprender nuevos proyectos. Pero los mercados recibieron mal esa información. Había ya demasiado endeudamiento. Eso no impidió, que hasta mediados del año pasado, fuera la empresa constructora que recibió las mayores obras en todo el país. En sólo año y medio sumó siete contratos por 41 mil 594 millones de pesos, incluido uno de diez mil millones de pesos con el estado de Puebla, que fue facilitado por el Ejecutivo federal, y obras en Cadereyta por más de 13 mil millones de pesos por adjudicación directa. Para comparar la magnitud de estos contratos, los de las tres principales constructoras mexicanas, ICA, Tradeco y Carso, sumaron en su conjunto, en el mismo periodo, nueve mil 412 millones de pesos. OHL México ha tenido además otros problemas graves. Uno de

ellos, muy público, cuando no realizó las obras con el colector para evitar inundaciones en la Fuente de Petróleos, en Reforma y Periférico, en el DF. Los trabajos fueron demandados por el GDF (no lo habían hecho cuando construyeron el segundo piso) cuando en junio de 2014 la lluvia inundó algunas zonas de Polanco y Lomas de Chapultepec. La obra, inicialmente, estaba programada para realizarse en 15 días. La empresa tardó varios meses en finalizar los trabajos. Antes, en el 2011, fue multada con cuatro mil millones de pesos por haber iniciado los trabajos de la Supervía Poniente sin permisos en zona federal. Durante la construcción de la Autopista Urbana Norte, una trabe se desplomó y desplazó otras dos, lo que ocasionó el cierre de Periférico por 16 horas. La lista es mucho más amplia. Ahora, la difusión de unas llamadas telefónicas parece haber sido la gota que colmó el vaso, y la que colocó el tema en donde debió haber estado siempre: la corrupción, los sobrecostos. Ayer mismo, en España, el gobierno de Andalucía, que encabeza (sin ser confirmada aún porque no tiene mayoría parlamentaria local) la socialista Susana Díaz, decidió cancelar la explotación de la mina de Aznalcóllar porque una juez local ordenó hacerlo, tras encontrar que su adjudicación se realizó en un procedimiento “plagado de irregularidades”, saltándose la ley y “sin observar el más mínimo rigor”. Se la había adjudicado a un consorcio formado por una empresa de reciente formación, Minorbis, en realidad subsidiaria de otra empresa mayor, Magtel, aliada con Grupo México, de Germán Larrea. Según la juez, el consorcio no cumplía ni con uno solo de los requisitos establecidos en el procedimiento de adjudicación. Y, a pesar de eso, la Junta de Andalucía le otorgó el 16 de marzo los derechos de explotación de la mina por un periodo de 30 años. La juez consideró que el consorcio Minorbis-Grupo México “ni siquiera debería haber superado la primera fase del concurso”.


¿La verdadera historia de cómo EU mató a Bin Laden? Leo Zuckermann Acabo de leer una de las más fascinantes historias periodísticas que he leído en muchos años. Está escrita por uno de los periodistas más serios y reconocidos de Estados Unidos, Seymour M. Hersh. Narra lo que, él argumenta, fue la verdadera historia de cómo asesinaron a Osama bin Laden y, por tanto, todas las mentiras que contó el presidente Obama para encubrir lo que realmente ocurrió. Se trata de una larga pieza periodística publicada en el London Review of Books. A continuación resumo los principales hallazgos de Hersh, recomendando la lectura completa del artículo en cuestión (http://www.lrb.co.uk/v37/n10/seymour-m-hersh/the-killing-of-osamabin-laden). Entre 2001 y 2006, Osama bin Laden vivió, junto con sus esposas e hijos, en las montañas Hindu Kush en la frontera entre Afganistán y Pakistán. En 2006, el servicio secreto paquistaní, conocido como ISI, lo detuvo. Las tribus locales lo habían traicionado a cambio de dinero. Bin Laden fue trasladado a una casa-prisión en la ciudad de Abbottabad, a 60 kilómetros de Islamabad, donde ISI tenía diversas instalaciones estratégicas ¿Por qué el gobierno de Pakistán no le entregó a Estados Unidos al terrorista más buscado del mundo? De acuerdo con las fuentes de Hersh, prefirieron mantenerlo en esa fortaleza, encarcelado, para tener una ficha con la cual negociar con los talibanes afganos, quienes podrían ser un actor importante en las eternas disputas territoriales de Pakistán con la India. Además, los paquistaníes no querían tener problemas con los sauditas, quienes estaban muy preocupados de que Estados Unidos capturara a Bin Laden y éste comenzara a contar las conexiones de Arabia Saudita con Al Qaeda. En 2010 se apareció en la embajada de Estados Unidos en Pakistán un agente de inteligencia de ese país ofreciendo revelar la localización de Bin Laden a cambio de la recompensa que los estadunidenses habían ofrecido por él: 25 millones de dólares. La CIA, al principio, no le creyó. Sin embargo, le aplicaron el polígrafo y pasó. Al parecer era cierto que Osama se encontraba recluido en una casa de seguridad de ISI en Abbottabad. Acto seguido, Estados Unidos contactó al gobierno de Pakistán para informarle

que ya sabían que tenían a Bin Laden. Lo que siguió fue un largo y complejo proceso de negociación para presionar a los paquistaníes a que lo entregaran. Entre zanahorias y palos que aplicaron los estadunidenses, el gobierno paquistaní, eventualmente, aceptó dárselos con una condición: que lo mataran. El asunto llegó a la Oficina Oval en Washington. El presidente Obama exigió una prueba de ADN para comprobar que sí era Bin Laden. La consiguieron a través del doctor del terrorista que trabajaba para ISI. Un grupo de comandos especiales (Navy Seals) se preparó en Nevada en una casa idéntica a la de Abbottabad, de acuerdo a los planos que proveyeron los paquistaníes. El día en cuestión volaron con el permiso de Pakistán en dos helicópteros. En la zona cortaron la luz y comunicaciones. Los soldados estadunidenses entraron sin ningún problema a la fortaleza, se encaminaron al cuarto donde estaba Bin Laden, débil y enfermo, y lo mataron a balazos. No encontraron ningún tipo de resistencia. Puesto que un helicóptero se había caído en el jardín, esperaron varios minutos a que enviaran otro con la anuencia de los paquistaníes. Los gobiernos de EU y Pakistán habían acordado que, días después del operativo, anunciarían la muerte de Bin Laden por medio de un dron en Afganistán. No obstante, por la caída del helicóptero, los estadunidenses decidieron adelantarse anunciando la muerte de Osama con una serie de mentiras, que luego se reproducirían en la película Zero Dark Thirty. Según Hersh, incluso el funeral de Bin Laden en un barco desde el cual, después de una ceremonia musulmana, lo echaron al mar, fue una mentira. El cadáver del terrorista viajó hecho pedacitos con los soldados americanos en el helicóptero, quienes lo iban tirando desde el aire. Hasta aquí un breve resumen de lo que cuenta Hersh, uno de los periodistas más serios de EU, Premio Pulitzer, colaborador de la prestigiosa revista The New Yorker. Su historia se basa, fundamentalmente, en testimonios de varias fuentes paquistaníes y estadunidenses. Y es que no hay muchas pruebas físicas porque el gobierno estadunidense se ha encargado de borrarlas. Un último dato: la Casa Blanca se negó a comentar esta historia con el periodista.

De televisiones y satélites

39 22

Yuriria Sierra A la salida de José Ignacio Peralta, su silla en la subsecretaría de Comunicaciones de la SCT quedó acéfala. Mucho se especuló sobre quiénes ocuparían ese cargo de relevancia coyuntural —por la Reforma de Telecomunicaciones y sus implicaciones—, pero hace un par de semanas se hizo oficial el nombramiento de Mónica Aspe Bernal, quien despachaba como coordinadora de la Sociedad de la Información y del Conocimiento. En el sector existe un consenso: fue la decisión más afortunada del presidente Peña Nieto. La hoy subsecretaria tenía a su cargo la ejecución del programa México Conectado, considerado uno de los más exitosos del sexenio, por conectar a cientos de comunidades del país a las nuevas tecnologías. Esto va mucho más allá del uso lúdico dado al internet, porque gracias a dichos medios se detonan economías locales, se mejoran servicios de salud, educación y seguridad. Además, permite que la brecha entre localidades alejadas y las zonas urbanas se reduzca. Ahora son más de 65 mil sitios públicos conectados a internet; al terminar el año se alcanzarán los 100 mil. Y este proyecto ya se replica en varios países de Latinoamérica. Ayer platiqué en la Segunda Emisión de Cadenatres Noticias con Aspe Bernal. En el breve periodo al frente de su nueva oficina, ha atendido, desde “ya”, dos puntos importantísimos derivados de la comentada (y aceptada) necesidad de mejores tecnologías que enriquezcan la capacidad y el alcance de las telecomunicaciones. En primer lugar, hablamos del famoso “apagón analógico”, el programa que permitirá que todos los hogares mexicanos reciban la señal digital en sus televisores. Para esto, todas aquellas familias que viven en situación de pobreza recibirán un televisor digital. Desde que este proceso comenzó a realizarse a inicios de 2015, ha llegado a más de 2.9 millones de aparatos, de los 10 millones contemplados. Sin embargo, al iniciar la campaña electoral, hubo quien dijo que esta entrega no podría realizarse,

porque se tomaría como proselitismo. Oh, pero sorpresa: ante su petición, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que no hay motivo para que la ejecución del proyecto se detenga: “Pasamos por el TEPJF, que es la máxima autoridad en materia electoral, que nos dijo: ‘éste es un programa constitucional, sigan adelante con la entrega’, entonces estamos acatando una resolución del Tribunal. Como es un mandato constitucional de la Reforma en Telecom, entonces no nos detenemos en este proceso electoral...”, me aclaró la subsecretaria. Además, México es el país, dentro de los que conforman la OCDE, que logrará la transición en un periodo de tiempo récord. Y claro, con la llegada de la tercera cadena de televisión, además de la competencia que en servicios de telefonía e internet comienza a generarse, la utilización de satélites que soporten estas nuevas señales es necesaria. Ayer mismo, Mónica Aspe me adelantó que este viernes (bueno, en realidad madrugada del sábado, a las 00:47 horas para ser exactos) será puesto en órbita el satélite Centenario. A través del portal de la SCT (www.sct.gob.mx) se transmitirá en vivo su lanzamiento desde Baikonur, Kazajistán, además de una aplicación para el sistema operativo Android: “Particularmente, las poblaciones que viven en zonas rurales, muy remotas, marginadas, ahí la probabilidad de que lleguen las redes de telecomunicaciones con los servicios que conocemos en las ciudades es mucho más baja, porque la rentabilidad no les da para desplegar esa red y llegar a esas poblaciones...”. De ahí la necesidad e importancia del lanzamiento de éste, que será el segundo de tres satélites que se lanzarán en los próximos meses, y también a consecuencia de la Reforma de Telecomunicaciones. Buenas noticias, sin duda. A pesar de las tantas cosas que no funcionan, hay programas que hacen su trabajo como se debe: en el presente, pero con la mira en el futuro.


39 23

El que se ríe... Joaquín López Dóriga Es una regla de oro en el México real: el que se ríe se lleva, pero el complemento es que hay de llevados a llevados, es decir, que lo deseable es la equidad en esa llevada, lo que no existe. Y me quiero referir al derecho, legítimo, de Felipe Calderón de hacer campaña en favor de los candidatos del PAN, a pesar de la distancia, a nivel de rompimiento, con la dirigencia nacional, léase Gustavo Madero. Calderón es un político que llegó a la Presidencia de la República, desde la calle, militante casi infantil del PAN, cuya dirigencia alcanzó muy joven, carrera a Los Pinos que en la etapa decisiva tuvo que luchar contra dos presidentes: el de la República, Vicente Fox, y el del PAN, entonces Manuel Espino, cuyo candidato era abiertamente el secretario de Gobernación, Santiago Creel, al que venció en una intensa contienda interna cuyo resultado se respetó. El juicio de su gestión presidencial está abierto y forma parte de la disputa nacional. Tras su gestión sexenal se retiró poco más de un año y regresó para hacer campaña, y hacer política, de lo que no hay referente entre sus antecesores. Calderón ha sido muy cuidadoso en su relación con el Presidente Peña Nieto, como éste ha sido respetuoso con él. Pero hoy está en campaña, confirmando que en política, el que se ríe se lleva. Y lo traigo al caso por la declaración que hizo en Monterrey, cuando en apoyo del candidato panista al gobierno de Nuevo León, Felipe de Jesús Cantú, dijo que El Bronco, era del estilo de Hugo Chávez y López Obrador.

La respuesta del llamado Bronco fue lépera: Felipe está pedo o está crudo. Ese es su nivel, lo que viene a confirmar que no olvida su reciente pasado priista, que quiere ocultar con la disfrazada independencia, y a lo que Calderón respondió: Quien ante un tema serio insulta, ofende o agrede, revela su verdadero perfil de intolerancia. Cuando tiene el poder se vuelve autoritario. Y estoy de acuerdo. Se insulta cuando se carece de argumentos, y el insulto los retrata, como se retrató el llamado Bronco. RETALES 1. JUANITO.- Dante Delgado bajó a Gonzalo Fabián de la suplencia del candidato plurinominal René Cervera, incondicional de Marcelo Ebrard, para anotar a éste. La maniobra es elemental como AMLO y Juanito en Iztapalapa: a la protesta de Cervera pedirá licencia, lo suplirá Ebrard y todos ellos felices; 2. OTRA.- Le hablaba de la incapacidad de los gobiernos para hacer obra pública por la corrupción y anoté la sede del Senado, la Estela de Luz y la Línea 12, diciendo que usted agregara su obra más cercana. Y sí, anotaron la Biblioteca Vasconcelos; y 3. CANCELACIÓN.- Eruviel Ávila canceló el contrato a la empresa Infraiber para monitorear el aforo en las autopistas mexiquenses. El cobro sería cincuenta centavos por unidad. En esas carreteras circulan 600 mil automotores al día, igual a 300 mil pesos de cobro y el contrato era por veinte años.

La razón de tejado y los buenos oficios del juez Silva Carlos Puig De lo mucho que se escribió en los días posteriores a la salida deCarmen Aristegui de MVS, pocas cosas más reveladoras que un par de líneas al final de un texto de Javier Tejado, buen abogado que sabe mucho del tema, en El Universal. La CIRT le dijo a todos partidos políticos y dependencias gubernamentales que la radiodifusión era una actividad de interés público, y no de servicio público. Pero PRI y PRD insistieron. Ahí están las consecuencias. La protección legal para quienes ejercen el periodismo no es un asunto nuevo. Cláusulas de conciencia y derecho al secreto profesional son parte de las legislaciones de los países democráticos del mundo, en particular en Europa. En otros, como Colombia o Argentina, tiene protecciones laborales superiores a las de otros trabajadores. La combinación de recientes cambios constitucionales en derechos humanos, telecomunicaciones y amparo, permiten al juez Silva comenzar a construir esa nueva lógica de protección en México. Cito algunos de sus párrafos: De un análisis periférico del caso, se obtiene que la terminación anticipada de un contrato entre una empresa de comunicación masiva y una de sus periodistas es un tema exclusivamente contractual....

Una revisión más profunda del caso brinda otros elementos: la libertad de expresión es un derecho humano que, en su contenido esencial, no está sujeto a negociación contractual, es una esfera protegida constitucional e internacionalmente que resulta indisponible para la negociación de las partes en un contrato. La libertad de expresión de una periodista no estaría garantizada en forma adecuada si la empresa concesionaria tuviera plena libertad o la posibilidad contractual para terminar anticipadamente el contrato en forma unilateral sin una justificación objetiva, proporcional y razonable. El particular ejerce funciones de derecho público previstas en el artículo 28 constitucional por tener el carácter de concesionario de un bien y de un servicio público, dentro de un espacio de difusión de interés social cuya titularidad pertenece al Estado que se le ha concesionado para obtener ventajas económicas que están condicionadas según el propio título de concesión y la jurisprudencia constitucional e interamericanal a que la propia empresa concesionaria garantice la libertad de expresión dentro de ese espacio público. Yo, por lo pronto, celebro la argumentación del juez Silva. Más allá de lo que pase las próximas semanas.


24

Ciudadanos "de primera". ¿Metro o democracia? Oscar Espinosa Uno tras otro desfilan los políticos de todos los partidos para darnos la buena nueva a los habitantes de la ciudad de México: ¡por fin seremos ciudadanos de primera! Tendremos una Constitución y seremos como cualquier otra de las entidades federativas. Pareciera que los iluminados han descubierto aquello que nos tiene infelices y al borde de la más profunda depresión colectiva: nuestra anemia democrática. Se ha concretado la aprobación por parte del Senado de una reforma que transformará esencialmente el régimen político de nuestra ciudad capital. Y obviamente, han surgido los analistas a dar sus opiniones acerca de dicha reforma, destacando quienes se preguntan si esta reforma es verdaderamente necesaria. Aquellos que la cuestionan lo mismo se plantean si dicha reforma no podría dar lugar a una pesada burocracia que hoy no tenemos, o si las reformas no llegarán a entorpecer el funcionamiento de nuestra gran urbe que, pese a sus problemas, funciona todos los días. Y no faltan quienes cuestionan si en términos de prioridades en cuanto a los problemas que nos aquejan, el de la falta de democracia o de una Constitución propia ocupa un lugar relevante. Soy un convencido de las bondades de la democracia, en los hechos, no en las palabras. Por ello me atrevo a abordar el tema. Me tocó, en suerte, proponer la reforma que finalmente, permitió a los capitalinos elegir mediante el voto directo al jefe de gobierno y a los delegados de la ciudad, haciendo realidad la democracia que a los capitalinos se nos había negado. Se alcanzó un consenso de todos los partidos y la reforma se aprobó por unanimidad. Se dijo entonces, como ahora, que gracias a eso seríamos finalmente "ciudadanos de primera". Como parte del título de esta columna, planteo el dilema: ¿Metro o democracia?, precisamente en estos tiempos en que hemos visto tremendos fiascos en la construcción y operación del Metro, otrora orgullo de nuestra ciudad. Tiempos coincidentes con aquellos en los que se nos anuncia el arribo de la democracia plena. Lo hago porque creo que este desastre con el Metro, que en aquel entonces, por su confiabilidad, era el que pagaba la prima de seguros más baja del mundo, es quizá una prueba elocuente de que un gobierno democráticamente electo no es, por esa sola razón, garantía de la solución de los problemas, como en su momento se nos hizo creer. Y me preocupa, por lo que escucho, que se nos quiera volver a vender esa idea. Aún tengo presente el discurso de toma de posesión del ingeniero Cárdenas en 1997, en el que se nos aseguró que una vez desterrado el "régimen autoritario y corrupto", los problemas se resolverían, algunos de ellos, como el de la inseguridad, en el plazo de 100 días. No sólo no cumplió ni con el término original del primer mandato democrático, sino que los principales problemas de nuestra tan querida ciudad están muy lejos de resolverse. Para muestra basta el botón del Metro. Es una muestra, pero no la única de mis serias preocupaciones como capitalino. Ahí están también los temas de la viabilidad hidráulica de la ciudad, de la sustentabilidad ambiental, de los re-

siduos sólidos o de las sanas prácticas de desarrollo urbano, por mencionar sólo algunos tópicos. Ahora, si bien es cierto que yo no alenté la idea de que la democracia, por el solo hecho de existir, resolvería nuestros problemas, sí insistí en mi convicción de que un gobierno democrático conduciría inevitablemente (pensaba) a una mayor transparencia, a la rendición de cuentas y a una intensa participación de la ciudadanía en la toma de decisiones, no sólo para efectos de elegir gobernantes y representantes, sino todos los días. Imaginaba yo que, como nunca, viviríamos una efervescencia ciudadana para bien del funcionamiento de nuestra ciudad. Me duele aceptar que me equivoqué. Se terminaron los tiempos en que el llamado "Regente" tenía que comparecer por varias horas a rendir cuentas en la Asamblea, se inició la nefasta práctica de "reservar" información sobre los gastos relacionados con las grandes obras de la ciudad y se canceló la vigencia en los hechos de las formas de participación ciudadana que existieron por muchos años. Tres ejemplos de prácticas o decisiones opuestas a lo que considero yo como la práctica democrática. Tres evidencias de que hay que afinar mucho más estas decisiones, quizás antes de pasar a nuevas reformas. Prudentemente los diputados decidieron no aprobar en automático la reforma avalada por el Senado. Digo prudentemente, pues creo que se deben discutir mucho más a fondo varios de los puntos que incluye. Es momento de reflexionar seriamente si en materia fiscal la descentralización traerá consecuencias favorables. Por lo menos, en varias entidades han preferido buscar esquemas más centralizados (como los actuales del Distrito Federal) para el manejo de los catastros o hasta de la recaudación del predial. Será oportuno pensar de nuevo acerca de la conveniencia de incrementar la burocracia en la creación de esa especie de "alcaldías" que tendremos en lugar de las delegaciones, tomando en cuenta la forma en que el gasto corriente crecerá en detrimento de la inversión. Creo que nunca debemos tener presente que no sólo no somos ciudadanos de primera, sino que somos orgullosamente habitantes de la capital de TODOS los mexicanos y que ello nos hace diferentes. Ni mejores ni peores, sino diferentes. No por nosotros, ni por los derechos que tengamos, sino por el lugar en el que residimos. Aquí se asientan los poderes federales, las representaciones de los gobiernos extranjeros o el Congreso de la Unión. En algún tiempo hemos sido privilegiados (tal vez excesivamente) con las asignaciones presupuestales federales, precisamente por esa condición que tenemos. Cuidémonos de no echarla por la borda; analicemos lo que sucede en otras latitudes, donde ahora se adoptan "leyes de capitalidad" para recuperar lo perdido, al intentar ser como los demás: un estado más de la Federación.


Medidas para evitar daños a la salud en esta temporada de calor

Staff Presidencia

Es necesario usar sombrero o gorra y ropa ligera.

La exposición prolongada a altas temperaturas por arriba de los 39 grados puede provocar golpe de calor, insolación y quemaduras en la piel, advirtió la Secretaría de Salud. Los menores de cinco años y los adultos mayores de 60 años de edad son los más vulnerables durante esta época.

Si la persona está en lugares cerrados debe tener buena ventilación, porque las altas temperaturas en un lugar cerrado, donde no hay aire acondicionado ni ventilador hace que la temperatura corporal suba.

El golpe de calor provoca que las funciones vitales se alteren por la pérdida de líquidos corporales y dificultad en el flujo sanguíneo, haciendo que la persona no reciba el aporte de oxígeno y nutrientes necesarios. A nivel cardiaco y cerebral puede tener trastornos de indiferencia y falta de atención, y si la temperatura aumenta a más de 40 grados, incluso puede provocar la muerte. Si las personas tienen que estar expuestas a los rayos del sol, deben consumir líquidos que tengan electrolitos como sodio y potasio.

Se pueden presentar episodios de diarrea, toda vez que favorecen la deshidratación, por lo que se debe insistir en la hidratación oral. Ante la exposición a los rayos solares deben usar bloqueadores de alta protección solar, con un factor mayor de 40 o 50, para evitar el riesgo de quemaduras en la piel. Con las altas temperaturas es más fácil que los alimentos se echen a perder y si se consumen en ese estado, pueden ocasionar diarrea severa, por lo que es recomendable no consumir alimentos crudos, sino bien cocidos o fritos.


C

ollage Periódico el Faro

Viernes 15 de Mayo del 2015

Las diez 'mentiras piadosas' Alimentos que retrasan el envejecimiento más comunes en parejas El Informador

Ciudad de México.- Estas con algunas de las mentiras más comunes que se dicen en pareja: 1) "No te preocupes, no importa". Sí, sí importa. Si te rompió tu taza del café, dañó tu vestido carísimo de París en la lavadora o atropelló a tu perro. Sí importa. Pero ni modo, las pequeñas batallas no pueden crear una guerra sin precedentes. Así que no hay de otra y lo dejas pasar.

El Informador

este padecimiento.

México.- Expertos opinan que hay que evitar la ansiedad, de lo contrario puede ser un estrés oxidativo que junto con el envejecimiento celular, traen como consecuencia enfermedades como el cáncer, por lo que es recomendable consumir alimentos ricos en antioxidantes.

Además se obtienen otros beneficios pues la piel, el cabello y las mucosas lucen húmedas y juveniles a la vez que se previenen enfermedades infecciosas de todo tipo.

“Por ejemplo, investigaciones recientes demuestran que algunos componentes como el café, pueden dar muchos beneficios, gracias a los antioxidantes que esta bebida contiene y a la cafeína.

De acuerdo con varios estudios realizados, los antioxidantes son producidos por el cuerpo de forma natural, pero con el paso del tiempo se van dejando de producir, por ello sus efectos benéficos disminuyen.

“Esta maravillosa bebida, que se acostumbra por las mañanas, es una fuente natural de antioxidantes ya que proviene de las cerezas del café, cuyo fruto aporta una importante cantidad de beneficios naturales”, explica la nutrióloga Marybel Yáñez.

Agrega la experta que estos tienen la capacidad de retardar, contrarrestar y prevenir los efectos nocivos de los radicales libres generados por la contaminación, desvelos, falta de nutrimentos en la dieta por comer poco o a deshoras y por una mala alimentación.

Añade la experta en nutrición, que en los últimos años se tiene el dato de que el café ocupa el sexto lugar entre los 50 alimentos con mayor contenido de antioxidantes. También estudios realizados demuestran que, para prevenir el cáncer no es del todo posible, pero sí hay evidencia que las dietas altas en antioxidantes pueden ayudar a prevenir las mutaciones y cambios en el material genético de nuestras células, asociados con las etapas tempranas de

Alimentación preventiva

“Por ello, es muy importante el consumo de alimentos y bebidas ricas en antioxidantes como las verduras, frutos rojos, como los arándanos y una rica taza de café. En ocasiones no se tienen a la mano algunos ingredientes y por ello es recomendable una tacita de café, ya que contiene polifenoles. “Es recomendable tomar de 4 a 5 tazas de café al día, ya que se cubre un 64 por ciento de antioxidantes.

2) "No, no estás gorda, de hecho se te ve increíble". O claro, “tu nuevo corte de pelo luce genial”. Es que no es fácil decir cosas que puedan dañar la autoestima de tu pareja y que en realidad no son tan importantes o no afectan las bases de una relación. Aunque tengas que repetirle cada seis meses que su permanente en el pelo está genial. 3) ¡Los malos olores no existen! Eres ciego, sordo, mudo y no hueles nada de nada. Un gas, un eructo, un mal aliento o el olor fétido de pies no existen. Sí, trata de repetirlo en tu mente así tal vez deje de existir. 4) No te molesta que truene los dedos cuando está nervioso. O que rechine los dientes, o que ronque o que se ría como cerdito

o cualquiera de esas particularidades. Otra vez, son pequeños detalles que puedes dejar pasar. 5) Es el/la único/a al que has amado. Bueno la verdad es que esta sí es baja, pero no todos saben aceptar que su pareja ha amado a otras personas y eso puede convertirse en un verdadero problema. 6) El físico no importa. Sí, claro que importa, para ambos sexos, pues de ahí nació la atracción física entre ambos. 7) El tamaño no importa. Los extremos no le gustan a nadie. 8) "Tus amigas/os me caen bien, son... divertidas/os". Es una de las mentiras más usuales que dicen tanto hombres como mujeres y la realidad es que no siempre es de esta manera, pero para llevar la fiesta en paz es común mentir. 9) "No te pude llamar porque…" Con frecuencia es normal crear excusas para defender el que no te hayan llamado. Ten cuidado, porque si su teléfono siempre se quedó sin batería o si no había señal es posible que pueda estar evitándote. 10) "No, no me dan celos". Ajá. Sabemos que sí, sólo que los estás ocultando para hacerte el o la fuerte.


La modelo de 113 kilos que ya posa en ropa interior

27

Desarollan nanomemoria que almacena

datos como un cerebro humano

Redacción

El Informador México.- Tess Holliday, la primera modelo de tallas grandes que logró un contrato importante con una agencia, ya compartió las fotos de su primera sesión profesional con la firma MiLK.

Por muchos años Tess Holliday fue rechazada de los casting para modelos de talla grande, hasta que MiLK, de Londres, decidió contratarla en enero de este año. En las fotos, luce camiseta y ropa interior negra.

De acuerdo al portal ABC.es, Holliday muestra sus pronunciadas curvas, sus tatuajes y una desafiante mirada sensual. La modelo, de 29 años abre de nuevo el debate sobre lo que es considerado "una figura atractiva" pero también "un cuerpo sano". Las instantáneas que ya recorren las redes sociales, han generado diversas opiniones, unas a favor, pero muchas otras en contra, situación esperada por la modelo, quien dice estar acostumbrada a dichas reacciones.

La campaña en la que participa busca cambiar el estándar de belleza establecido, sin embargo los detractores señalan que si bien se debe destacar los cuerpos naturales y las curvas, esto ya podría caer en la promoción de la obesidad. Como respuesta de esto, Holliday ha dicho que tiene un entrenador personal que le impone fuertes rutinas; dicho entrenador ha señalado a través de Instagram que la modelo se esfuerza para mejorarse así misma.

"Eso es lo que siempre he hecho con mi trabajo. Quiero retar la percepción que tiene la sociedad sobre 'belleza', y lo que es aceptado en la industria y el mundo. No hay una sola forma para ser mujer, o ser hermosa. Todos merecemos un lugar", expresó Holliday a "The Daily Mail".

"Tess hace su mejor esfuerzo para venir y trabajar. Ella siempre está viajando y trabajando duro. Se ama a sí misma, pero está motivada para conseguir resultados ahora por su beneficio, y estoy contento por ella", expres

México.- Científicos australianos desarrollaron una nanomemoria que es capaz de almacenar información de la misma manera que un cerebro humano, lo que supone un paso más hacia la creación de un cerebro biónico, informaron medios locales. El aparato, que es diez mil veces más delgado que un cabello humano, imita la compleja ingeniería del cerebro con su

retorcida masa de las vías nerviosas, según el equipo de la Universidad RMIT de Melbourne que lo ha creado. "El desarrollo de estas celdas de nanomemoria era un requisito previo para la construcción de redes de neuronas artificiales que sean capaces de equiparar la actuación y las características de sus pares biológicos", dijo el líder de la investigación, Hussein Nili, a la cadena ABC.

Valeri, el ruso que quiere trasplantar su cabeza

Redacción Vladimir.- Tiene 30 años, fuma puros, le gusta viajar y la serie "Juego de Tronos" le da fuerzas para vivir: es Valeri Spiridónov, el ruso que está empeñado en someterse a un trasplante de cabeza sin precedentes. En una entrevista en su casa de la ciudad de Vladímir (a 170 kilómetros de Moscú), el programador asegura que sus gustos y aficiones no distan demasiado de las de otros jóvenes de su edad. "Me encanta fumar puros, pero no

bebo alcohol porque quiero tener la mente despejada. Me gusta viajar y también los juegos de ordenador, aunque intento jugar poco, sólo para seguir los avances tecnológicos", afirma. La trama medieval de la cadena estadounidense HBO, que mezcla el cine fantástico con el de época, "es una gran producción que da ganas de vivir", señala Spiridónov al hablar de su día a día en la silla de ruedas que le ha acompañado durante toda su vida, desde que tiene uso de razón.


28

Aterrizajes al extremo; Hombre de 94 años un viaje sólo para valientes termina la universidad

AP Redacción Ciudad de México.- Muchos viajeros no sólo deben soportar las largas filas en un aeropuerto, los empleados déspotas, la comida cara o los retrasos en vuelos, también deben enfrentar los riesgos que corren al aterrizar en algunas pistas. El portal de la cadena británica BBC destaca algunas de las más peligrosas. De los más peligrosos El aeropuerto Tenzing-Hillary, de Nepal, está hecho especialmente para aventureros. Está oculto en las alturas de Lukla, un pueblo del Himalaya, y su pista de 460 metros tiene una inclinación de 12%. Sólo se puede acceder a él con pequeños aviones de ala fija, señala la BBC, citando a usuarios del sitio web Quora.com. De acuerdo con el periódico India Today,

la veintena de aterrizajes y despegues que se hacían al día en Tezing-Hillary se multiplicaron el mes pasado. Al norte de la pista están las montañas y al sur un precipicio de 600 metros, que no deja margen para el error.

Ciudad de México.- Un hombre de 94 años se convertirá el domingo en uno de los graduados de mayor edad en la historia de la Universidad de Virginia Occidental.

Llegue a una pista acuática

La escuela informó en un comunicado que Anthony Brutto, quien asistió a la universidad de manera intermitente durante 75 años, recibirá su certificado universitario en arte durante la ceremonia de graduación.

El aeropuerto de Barra, en Escocia, es imposible de visualizar si hay marea alta. “Es el único aeropuerto del mundo en el que los vuelos programados utilizan la playa como pista de aterrizaje”, aseguró Amit Kushwaha, usuario de Quora. Es la misma marea la que marca el horario de salidas y llegadas en ese aeropuerto, que está situado en la bahía de Traigh Mhor, en Barra. De acuerdo con la BBC, sus pistas están dispuestas en forma triangular, marcadas por postes de madera sobre la arena que sirven de guía.

Fue llamado a servicio militar en 1942, en el Cuerpo de la Fuerza Aérea hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Se reinscribió en 1946, pero no pudo finalizar porque debía cuidar de su esposa enferma. Brutto, maquinista comercial, dijo que graduarse siempre fue algo importante para él. En tono de broma dijo que tomaría un descanso antes de intentar conseguir la maestría.

Tips: ¿Cómo saber si te están robando el wifi?

Redacción

México.- Te pones cómodo para ver tu película o serie favorita, pero se tarda en cargar o de plano no lo hace. Puede que alguien esté robando tu red de wifi. Si te encuentras en esa situación con frecuencia, te presentamos algunos tips para detectarlos y consejos para evitarlo, según inda la BBC en un reporte. 1. Sospecha La primera pista ya la tienes: tu internet se vuelve más lenta a ciertas horas del día y lo hace de forma recurrente. Y la segunda te la dará tu router. Apaga completamente todos los dispositivos inalámbricos de la casa. Si la luz del aparato destinada al wifi, a veces indicada como WLAN, sigue parpadeando, sospecha. Podría ser víctima de un ladrón de red. 2. Descubre al ladrón

Ya tienes la sospecha, así que ahora debes descartar otras opciones, como que estés usando una red inalámbrica con poca velocidad y haya demasiados ordenadores conectados a ella, o incluso existan obstáculos físicos que te impidan sacarle el máximo provecho. Para ello los expertos recomiendan instalar en la computadora, teléfono inteligente o tableta un programa que indique los dispositivos conectados a la red de esa manera. Existen varias opciones gratuitas en el mercado, como Fing, para dispositivos móviles con los sistemas operativos tanto Android como iOS; Network, Discovery o Net Scan exclusivamente para Android; y IP Network Scanner o iNet para iOS. Asimismo, hay opciones para computadoras de escritorio: Angry IP Scanner o Wireshark para varias plataformas y Wireless Network Watcher y Microsoft Network.


Hombres armados matan a 43 pasajeros de autobús en Pakistán

Reuters Karachi.- Al menos 43 personas murieron el miércoles cuando hombres armados en motocicletas abrieron fuego contra un autobús en Karachi, en el sur de Pakistán, según informó la policía sobre el último ataque directo contra minorías religiosas este año en el país. El autobús quedó cubierto de agujeros de bala y podía verse sangre derramada sobre los asientos. Cuando los hombres armados subieron al autobús, uno de ellos gritó 'mátenlos a todos'. Luego, empezaron a disparar indiscriminadamente a todos los que veían", declaró una mujer herida a un canal de televisión por teléfono. El superintendente de la policía Najib Khan dijo que los atacantes eran seis y que todos los pasajeros eran de la comunidad ismailí, una rama minoritaria del islam chií. Pakistán es en su mayoría suní. Un grupo radical llamado Jundullah, que

29

Muestra en impactante 'selfie' daño ocasionado por su adicción al bronceado

ha atacado a minorías musulmanas antes, se adjudicó la responsabilidad. El grupo tiene vínculos con los talibanes y prometió lealtad a Estado Islámico en noviembre. Los fallecidos eran ismailíes y los consideramos kafir (no musulmanes). Había cuatro atacantes. En los próximos días, atacaremos a los ismailíes, chiíes y cristianos", dijo el portavoz del grupo Ahmed Marwat. Al menos 43 personas murieron y 13 resultaron heridas, dijo el jefe policial provincial Ghulam Haider Jamali a los medios. Grupos derivados de los talibanes han colocado bombas en varias mezquitas de minorías religiosas este año en Pakistán. Muchas minorías religiosas culpan al Gobierno de no hacer lo suficiente para protegerlos en un país donde la policía está mal pagada, mal equipada y mal preparada.

Redacción México.Para que la gente comprenda los daños causados por el cáncer piel, ocasionado por la creciente obsesión de tener una piel bronceada, Tawny Willoughby publicó en su perfil de Facebook una imagen de cómo luce su rostro luego de un doloroso tratamiento para combatirlo. Si alguien necesita motivación para dejar de usar camas de bronceado o exponerse al Sol, aquí la tienen”, dice el texto que acompaña la impactante imagen. “Así es como se ve un tratamiento contra el cáncer de piel. Usen protector solar y si

quieren tener una piel dorada utilicen bronceador en spray”, recomendó la joven. “Aprendan de los errores de las otras personas. No permitan que el tener una piel bronceada te quite el ver crecer a tus hijos, ese es mi mayor temor ahora que tengo un pequeño niño de dos años”, relató. Willoughby fue diagnosticada de cáncer de piel a los 21 años, su régimen de belleza la hacía usar camas de bronceado cuatro o cinco veces a la semana. A consecuencia de ello, su rostro ahora tiene las marcas de una peligrosa moda: cicatrices y heridas por quemadas.


N

egocios Periódico el Faro

Facebook repunta 3.7% y gana 8,220 mdd en capital de mercado

Las acciones de Facebook tuvieron su mayor alza en 3 meses impulsadas por las expectativas sobre el acuerdo anunciado ayer con nueve medios que le permitirán inyectar "artículos instantáneos" directamente al hilo de publicaciones que ven los usuarios. Por Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Las acciones de Facebook se dispararon el jueves más de 3 por ciento, estableciendo su mayor incremento en tres meses, impulsadas por las positivas expectativas de nuevos contenidos en su servicio de noticias móvil. Al cierre del mercado tecnológico de Nueva York, los títulos Facebook obtuvieron una ganancia de 3.74 por ciento para detenerse en 81.37 dólares, su mayor cotización desde el 28 de abril. En el cumpleaños número 31 de su fundador Mark Zuckerberg, la firma aumentó su capitalización de mercado en 8 mil 220 millones de dólares, para dejar el total en

228 mil 324 millones de dólares. La compañía, con más de mil millones de usuarios en el mundo, firmó ayer un acuerdo con el New York Times Co. y otras ocho medios de comunicación, para publicar historias directamente al hilo de noticias móvil. En un blog en su sitio web, Facebook destacó que Instant Articles permitirá que las historias se carguen 10 veces más rápido que los artículos estándar de la web móvil e incluirá contenido de medios como The Atlantic, BuzzFeed y National Geographic. El resto de las compañías de medios incluidas en el acuerdo son NBC, The Guardian, BBC News, Spiegel y Bild, dijo Facebook. En el primer trimestre del año, la firma de tecnología reportó un incremento del 42 por ciento en sus ganancias, gracias a su aplicación móvil, aunque los mayores gastos en investigación y desarrollo y otras iniciativas lastraron sus beneficios.

Viernes 15 de Mayo del 2015

MVS-Aristegui: el debido proceso cuenta Por Salvador Camarena Declaración de interés: colaboré con Carmen Aristegui en MVS, de donde fui despedido horas después de que a ella le fuera cancelado su espacio informativo. La decisión del juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal, Fernando Silva García, de otorgar a Aristegui la suspensión definitiva en el juicio de amparo que la periodista promovió, tendrá importantes y variadas repercusiones que serán discutidas por muchos y por mucho tiempo. Este triunfo de la conductora es una buena noticia para todos (si lo quisieran entender, incluso para MVS, pues les permite corregir un camino errado). Sobre todo porque además de tomar en cuenta la relevancia del periodismo crítico y la importancia de la libertad de expresión, en su resolución el juez Silva destaca lo fundamental del debido proceso. Una de las aberraciones más frecuentes, de cuantas fueron pronunciadas cuando estalló la crisis MVS-Aristegui, fue el supuesto derecho plenipotenciario que tiene una empresa de correr/ despedir/deshacerse de algún trabajador/colaborador, o de rescindir un contrato. Surgió un debate tan singular como equivocado, uno en el que todo se redujo a una versión de los hechos don-

de la periodista no sólo “había cometido un error” (supuesto uso de la marca), sino que encima “se había negado a disculparse”, llegando al extremo de plantear “un ultimátum” a sus patrones, y que por tanto “ni modo que la empresa no la castigara corriéndola”. Esa narrativa falaz, tristemente, permeó sin encontrar la resistencia que uno esperaría de una sociedad que se supone se mueve hacia un modelo de convivencia con plenos derechos. Ha tenido que ser un juez quien desmonte la falacia propagada, principalmente a través de spots, desplegados y columnas. Las dos notas informativas dadas a conocer ayer por el Consejo de la Judicatura, respectivas a la decisión del juez Silva, dejan en claro que, entre muchas cosas en juego en este caso, no se puede ni se debe violentar el debido proceso. “Es posible establecer que la empresa concesionaria en el acto de terminación anticipada del contrato con una periodista debe respetar las cláusulas contractuales de derecho privado como las condiciones públicas contenidas en la concesión, así como los derechos humanos aplicables”, dice la nota informativa sobre los razonamientos del juez Silva.


Pemex prevé caída de 60 mil mdp en sus ventas de 2015 Por Sergio Meana

Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) venderá 59 mil 860 millones de pesos menos que lo estipulado en el plan original del este año aprobado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de acuerdo con las nuevas previsiones reconocidas por el Consejo de Administración de la empresa. La modificación de los ingresos previstos fue aprobada en la Sesión 888 del Consejo realizada el 27 de marzo de 2015 y cuya acta se publicó ayer. En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se estipuló un ingreso por ventas internas de mil 209 millones de pesos, que ahora será de mil 150 millones de pesos.

Esto significa que los ingresos de Pemex pasarán de 1.76 billones de pesos estimados originalmente, a 1.52 billones, según la modificación aprobada por el Consejo de la petrolera. Si bien el descenso en las ventas al exterior se explica por un menor precio del petróleo y una menor demanda de Estados Unidos, las ventas internas tienen otros factores que no dependen directamente de la caída en el precio del barril internacional.

Caen 50% ingresos de Pemex por ventas a EU en el primer trimestre

Ciudad de México.- La depreciación del tipo de cambio y el desplome en los precios internacionales de los crudos provocó una caída de 49.9 por ciento en los ingresos de Petróleos Mexicanos (Pemex) por sus exportaciones a Estados Unidos en el primer trimestre de este año. Mientras que de enero a marzo de 2014, los ingresos de Pemex por la venta de crudo a EU fueron de siete mil 568 millones de dólares, en el mismo periodo de este año fueron de tres mil 787 millones de dólares, según un informe del Departamento de Comercio de EU publicado este martes. En el volumen de venta, la variación fue de 10.2 por ciento anual, pues mientras de enero a marzo del año pasado México importó a EU 77.2 millones de barriles,

Por Sergio Meana Ciudad de México.- Con el régimen fiscal que estrenó Pemex en el primer trimestre de 2015 el monto de impuestos disminuyó 51 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, sin embargo la petrolera acabó más afectada con este nuevo esquema, pues en relación a su utilidad operativa la tasa impositiva pasó de 1.16 a 2.12 veces. En el primer trimestre de 2014

Así las ventas totales, a las cuales

Redacción

Pemex: le pegan precios e impuestos

además de las ingresos internas y externos hay que sumar las ventas por otros servicios caerán 13 por ciento o 234 mil 658 millones de pesos.

La previsión para ventas externas de la empresa productiva del Estado también se modificó al pasar de 541 mil 018 millones de pesos a 356 mil 221 millones de pesos, una caída de 184 mil 798 millones de pesos o 34 por ciento contra el presupuesto original.

En el primer trimestre del año, el volumen de las exportaciones petroleras de México a EU cayó 10.2 por ciento, informó el Departamento de Comercio, mientras que el valor retrocedió 49.9 por ciento.

31

Pemex obtuvo utilidades operativas por 181.2 mil millones de pesos, por los que pagó 210.1 mil millones de pesos en impuestos y derechos, es decir, 1.16 veces el resultado de operación. En cambio, con el nuevo régimen fiscal, por los 48.4 mil millones de pesos que obtuvo de utilidades operativas en el primer trimestre de 2015 pagó 102.8 mil millones de pesos en impuestos y derechos, o lo que es lo mismo el 2.12 veces su resultado operativo.

Batalla por el mercado petrolero apenas acaba de comenzar

en el mismo trimestre de este año fueron 69.3 millones de barriles. En el primer trimestre, Canadá, principal exportador al mercado de EU, vendió 276 .6 millones de barriles de petróleo por lo que obtuvo 12 mil 874 millones 349 dólares. En su caso la variación con respecto al mismo periodo del año pasado fue de 11.4 por ciento más en volumen, pero una disminución de 32 por ciento en cuanto a valor. Durante marzo, México se mantuvo en el tercer sitio como abastecedor de petróleo de Estados Unidos, pues vendió 23.4 millones de barriles por los que obtuvo dos mil 319 millones de dólares.

Por Anjli Raval Ciudad de México.- El organismo líder en asuntos energéticos a nivel mundial declaró que la batalla por la participación de mercado entre la OPEP y sus rivales de alto costo “apenas acaba de comenzar”, ya que hay escasa evidencia para sugerir que la caída de los precios haya frenado significativamente los suministros. Aunque el crecimiento de la producción estadounidense se

ha desacelerado debido a los bajos precios del petróleo, el reciente repunte pudiera detener una caída extrema de la producción, expresó la Agencia Internacional de Energía (AIE) el miércoles. Otros productores fuera de la OPEP, los cuales representan dos tercios de la producción petrolera mundial, han demostrado ser resistentes aunque el cartel esté aumentando su propia producción, señaló el grupo con sede en París en su anticipado informe mensual.


OHL México está siendo investigada por la CNBV

32

Promueven tequila en China

Por Leticia Rivera

Por Nacha Cattan and Ben Bain Ciudad de México.- OHL México está siendo investigada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) después de darse a conocer grabaciones que muestran a ejecutivos de la compañía hablando sobre presuntas malas prácticas para elevar las tarifas de peaje en el Viaducto Bicentenario, según dijeron dos personas con conocimiento directo en el asunto. Todas las concesionarias de OHL México serán examinadas como parte de la investigación realizada por la CNBV, dentro de la cual se planea hacer una visita especial a las oficinas de la compañía ,

dijo una de las fuentes consultadas, misma que solicitó no ser identificada, ya que estos detalles no son públicos. La evaluación habrían comenzado la semana pasada, de acuerdo con otra fuente. La conversación grabada fue posteada en Youtube en las recientes semanas. Las grabaciones, registradas con los nombres de las personas que hablan, con la fecha y hora de las llamadas, aparentemente muestran a los ejecutivos discutiendo sobre un posible fraude al aprobar alzas en las cuotas de peaje fundamentadas en costos de construcción que pudieran tomar años en materializarse.

Congreso de EU analiza eliminar prohibición para exportaciones petroleras Notimex

Washington.- Estados Unidos pondría fin a su prohibición a exportaciones de petróleo crudo y crearía un programa de intercambio de información energética con México y Canadá, si se aprueba una iniciativa que hoy presentaron senadores al Congreso. El proyecto de ley S1312, presentado en momentos en que la administración del presidente Barack Obama evalúa una propuesta mexicana para el canje de petróleo pesado por ligero, autorizaría la venta al exterior de todo el petróleo crudo y condensado producido en Estados Unidos sin licencia federal. “La prohibición de los (años) 70 a las exportaciones de crudo estadunidense es tan anticuada como la máquina de escribir con la que se escribió”, dijo la patrocinadora de la iniciativa y presidenta del Comité de Energía del Senado, la repu-

blicana Lisa Murkowski. A diferencia de la época de escasez en la que se autorizó la prohibición hace casi medio siglo, Estados Unidos protagoniza en la actualidad un “boom” en la producción de petróleo, como resultado de la explotación de petróleo de esquisto, que ha elevado sus inventarios a niveles históricos. Murkowski, legisladora por Alaska, encabezó en febrero pasado a un grupo de 21 senadores republicanos de Estados Unidos que expresó su apoyo al canje (swap) de 100 mil barriles de petróleo pesado por ligero con la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex). Canadá es en la actualidad el único país del mundo que puede comprar petróleo estadunidense sin restricciones. Las exportaciones de crudo de Estados Unidos promediaron casi 500 mil barriles diarios en marzo, la mayoría fueron dirigidas al mercado canadiense.

Guadalajara.- Con la finalidad de promover el destilado jalisciense en China, la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) lanza campaña en aquel País. El mercado chino es relativamente nuevo y con amplio potencial de crecimiento, y la campaña de promoción del tequila 2015 pretende incrementar la exportación de la bebida, de medio millón de litros que se colocaron en 2014 a 10 millones de litros para 2020, dijo Luis Velasco Fernández, presidente de la CNIT. "China es un País donde existe un potencial tremendo, pero que también es un País con regulaciones difíciles, con un mercado complejo... sin embargo, creemos que es uno de los

mercados donde existe más potencial para el tequila a futuro, no sólo por el número de habitantes, sino por los hábitos de consumo y el gusto por los productos con gran tradición", aseguró Velasco Fernández. La campaña del tequila 2015, que inicia en los próximos días en el País oriental, tendrá una duración de siete meses y va dirigida al sector de 20 a 50 años de edad y de nivel socioeconómico medio y alto. Esto debido a que quieren incentivar el consumo de tequila premium. La promoción contempla la publicación de revistas especializadas, la capacitación de bartenders, campaña en redes sociales y la participación en concursos y ferias internacionales.

Aeropuertos españoles tendrán WiFi gratis e ilimitado El Informador

Madrid.- Los 46 aeropuertos y dos helipuertos españoles tendrán WiFi gratis sin límite a partir de octubre, informó hoy la empresa pública que gestiona los aeródromos del país, Aena. La nueva conexión inalámbrica a Internet tendrá una velocidad de acceso que multiplicará por cuatro la actual, precisó Aena en un comunicado. Este nuevo servicio convivirá con el Premium de pago para los clientes que lo soliciten, dotado de mejores prestaciones, velocidad de acceso y servicios adicionales.

Aena sacará a concurso la prestación del servicio y el WiFi gratis estará en funcionamiento dos meses después de la adjudicación, agrega el comunicado. La mayor parte de los aeropuertos españoles ofrecen ahora 30 minutos de Internet gratis en puntos de acceso determinados.


33

La decisión del juez Silva excede sus Cárteles le ganan 3,400% a atribuciones, considera Grupo MVS droga que venden en Asia

Por Por Alfredo Méndez México.- Los abogados de Carmen Aristegui y de Grupo MVS plantearon interpretaciones distintas sobre los alcances de la suspensión definitiva que otorgó el juez Fernando Silva el pasado martes a la periodista. Xavier Cortina, abogado de Aristegui, dijo a La Jornada que la resolución judicial de Silva es un avance importante hacia la concesión del amparo que pidió la comunicadora, amén de que consideró que la mesa de conciliación entre la comunicadora y la empresa tendrá que efectuarse la próxima semana, a pesar de que los abogados de MVS intenten alguna nueva chicana jurídica. Según Cortina, el juez Silva sentó un precedente fundamen-

tal que revestirá de un halo de protección jurídica a la libertad de expresión de los periodistas mexicanos y modificará las relaciones contractuales entre los concesionarios de los medios electrónicos y los comunicadores. A partir de ahora comienza a quedar claro que los concesionarios de un bien público deben recibir el mismo trato de una autoridad administrativa; (las televisoras y radiodifusoras) pueden violar derechos humanos, de ahí la importancia de esta suspensión definitiva, dijo el abogado Cortina, quien exhortó a los periodistas mexicanos a festejar el histórico precedente judicial.

Revés a proyecto de Grupo México en España Por José de J. Guadarrama

Ciudad de México.- El gobierno de la comunidad autónoma de Andalucía, España, suspendió la adjudicación de Grupo México —que contaminó el río Sonora en marzo pasado— para explotar la mina de Aznalcóllar, que había sido otorgada a la empresa junto con su socia, la española Minorbis, (filial de Magtel). Esto, por supuestas irregularidades en el proceso de adjudicación de una licitación para operarla, como dio a conocer la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. Mientras tanto en México, las autoridades solicitaron que se lleve a cabo una auditoría durante la firma del Protocolo de Transparencia entre la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y que no se desconfíe de la figura de la concesión a la filial de la OHL en el país. Lo anterior, luego de que se filtraron

grabaciones en las que directivos charlaban sobre cómo aplicar sobrecostos en la construcción del Viaducto Bicentenario, en el Estado de México. Incluso, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), consideró que la autoría es la mejor forma para esclarecer el caso.

Agregó que la postura de la dependencia que encabeza es que si existe alguna duda respecto de la construcción del Viaducto Bicentenario se efectúe la investigación.

Por Karla Ponce Ciudad de México.- Los cárteles de la droga podrían generar ganancias de 210 millones de dólares por cada tonelada de cocaína que exportan a países asiáticos, lo que representa una rentabilidad de 3,400%, “mientras que el margen de utilidades en las empresas industriales es de entre 12 y 15%”, aseguró Rodrigo Alpízar, presidente de Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). De acuerdo con un análisis elaborado por el organismo, con

base en estimaciones de la ONU sobre el trasiego de drogas a escala mundial, los grupos delictivos mexicanos obtienen una ganancia de 30 por ciento sobre cada gramo de cocaína que colocan en el mercado asiático al menudeo. Alpízar indicó que la rentabilidad de este negocio en el mercado se deriva de los severos castigos que reciben los traficantes, entre los que destaca la cadena perpetua o la pena de muerte, lo cual potencializa la relación existente entre riesgo y ganancia.

Dueño de Zara rebasa a Slim entre los más ricos del mundo Blommberg

Ciudad de México.- Amancio Ortega, el hombre más rico de Europa, se convirtió ayer en la tercera persona más rica en el mundo, pasando a Carlos Slim por segunda ocasión en este año. El fundador de Inditex SA, el mayor minorista de moda a nivel mundial, ha aumentado su fortuna a 68 mil millones de dólares. Esto representa un incremento de 79 por ciento desde marzo de 2012, cuando debutó el índice de Multimillonarios de Bloomberg. Inditex opera más de 6 mil 600 tiendas bajo las marcas de Zara, Massimo Dutti y Pull & Bear. Las ventas de la compañía española se han incrementado 31 por ciento desde 2012 a 24 mil millones de dólares en el ejercicio finalizado en enero de 2015. Desde la Oferta Pública Inicial de

Inditex en el 2001, Ortega ha recibido más de 3 mil millones de dólares en dividendos y ha invertido las ganancias en propiedades comerciales en las ciudades más importantes de Europa y Estados Unidos. El desempeño del multimillonario ha eclipsado la de los otros tres hombres más ricos del planeta: el mexicano Slim y los estadounidenses Bill Gates y Warren Buffet. La fortuna de Slim Helú ha caído uno por ciento a 67 mil 300 millones de dólares desde que el índice debutó, en tanto que la del fundador de Microsoft ha aumentado 38 por ciento y la de Buffet 62 por ciento. Ortega ha añadido 7 mil millones de dólares a su fortuna desde el primero de enero de este año, mientras que Buffet, Gates y Slim ha perdido en conjunto un total de 8 mil millones de dólares.


Peso gana 1.10%; dólar se hunde a $15.1055

Por Esteban Rojas Cifras de empleo mejor a lo esperado en los Estados Unidos no lograron ponerle piso al dólar en el mercado internacional, situación que posibilitó al peso quedar en terreno positivo por segunda jornada consecutiva. El dólar con liquidación a 48 horas cerró el jueves en 15.1055 unidades a la venta, en su menor nivel desde el pasado 9 de abril, de

acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso avanzó 16.85 centavos, semejante 1.10 por ciento. La moneda nacional hiló su segunda jornada con números negros, acumulando una apreciación de 1.69 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió en promedio por debajo de la barrera de 15.40 pesos.

34

Bajan petroprecios en jornada, pero mantienen ganancias anuales

Redacción Los precios del petróleo sumaron su segunda jornada consecutiva de pérdidas, en una jornada de debilitamiento del dólar y de preocupación por la persistencia de la crisis de exceso de oferta de crudo a nivel mundial. El escenario internacional sigue preocupado por la crisis de exceso de oferta de petróleo, que se ha matizado en los últimos meses con un pequeño repunte de los precios,

pero sigue con su problema de fondo: el exceso de stock y la negativa de los países de la OPEP a reducir la producción. Así, el barril de crudo Brent para junio, que expira hoy en Londres, reportó una caída del 0.3 por ciento, para cerrar en 66.59 dólares por barril, una recuperación frente el mínimo intradía de 66.32 dólares en el International Exchange Futures (ICE).

Onza de oro y plata escalan a un máximo de 3 meses en el Comex Ganancias en BMV y NY; séptimo récord histórico del S&P500

Redacción Las cotizaciones del oro y la plata escalaron el jueves a máximos de tres meses en el Commodity Exchange (Comex), beneficiadas por la reciente depreciación del dólar, que vuelve más atractivos a los activos comercializados con la divisa estadounidense. Las expectativas de que la reciente desaceleración de la economía estadounidense debería retrasar los planes de la Reserva Federal (Fed) para normalizar su

política monetaria han presionado a la baja a la divisa norteamericana. Al cierre de operaciones en el Comex, el contrato de la onza del oro, para entrega en junio, reportó una ganancia de 0.6 por ciento a mil 225.20 dólares, después de alcanzar un máximo intradía de mil 227.70 dólares, su mayor cotización desde el 17 de febrero. En el mismo mercado, el convenio más activo de la plata, con liquidación en julio, ganó 1.4 por ciento a 17.465 dólares la onza.

Por Felipe Sánchez Esta tarde, las bolsas de México y Nueva York tuvieron una jornada de optimismo. Las primeras concluyeron en máximos o muy cerca, mientras que en el país el avance fue más bien moderado. Los datos de la economía no fueron abundantes, pero los inversionistas vieron en ellos motivos para estar confiados de que un incremento en las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed)

no se dará en el corto plazo. Las solicitudes de seguro por desempleo resultaron menores a lo esperado, un buen dato; sin embargo, la inflación al productor de abril fue negativa, en 0.4 por ciento, cuando se esperaba un incremento de 0.2 por ciento. A tasa anual, se reportó una deflación de 1.3 por ciento, mayor al dato anterior de menos 0.8 por ciento. De manera que todavía no se perciben señales concretas de inflación, lo que permitiría a la Fed extender por un tiempo su política relajada.


S

eguridad Periódico el Faro

Viernes 15 de Mayo del 2015

Desaparición y no secuestro, Crece en Chilapa tensión por narco caso de candidata en Guerrero Redacción

Ciudad de México.- El Procurador de Guerrero, Miguel Ángel Godínez, señaló que fue una “desaparición y no secuestro” el caso de la candidata a diputada Silvia Romero Suárez. En entrevista radiofónica con Adela Micha, para Grupo Imagen Multimedia, afirmó que la exsecretaria de Educación estatal está en carácter de víctima. Manejamos el caso como desaparición, más que de un secuestro. Hasta el momento no podemos identificarlo como secuestro”, indicó.

Por Jesús Guerrero México.- Un rumor de que un convoy del grupo criminal de "Los Rojos" había llegado a tomar la ciudad tensó ayer aún más el ambiente en esta localidad de la Montaña Baja de Guerrero. Ayer, Chilapa cumplió cinco días de estar "tomada" por un grupo de civiles armados que han instalado retenes, hacen patrullajes y están apostados frente al Ayuntamiento, pese a la presencia de militares, gendarmes y policías estatales y federales. La gente en la ciudad no sale de sus casas y si lo hace regresa antes de las 6:00 de la tarde. Son contados los comercios que abren y todos cierran antes del anochecer. En el mercado central -sobre el bulevar "Eucaria Apreza"- la mayoría de los establecimientos comerciales no abre desde el domingo. Y el transporte público que da servicio a la capital del Estado, a Tlapa, Olinalá y localidades vecinas, lo hace con horario restringido. Tampoco se prestan los servicios básicos en el Ayuntamiento debido a que la autoridades encabezadas por el Alcalde priista Francisco Javier González tienen días sin presentarse a trabajar. Desde el fin de semana, el Alcalde, también conocido con

el sobrenombre de "Tepache", se encuentra fuera de Chilapa y, según versiones oficiales, en los próximos días pedirá licencia al Congreso local.

Asimismo, afirmó que se tiene implementado un operativo en Tierra Caliente, sin embargo estamos, les preocupa un poco la región, así como los hechos ocurrido en Chilapa.

"Dónde estás Tepache", se leía ayer en una pancarta que portaba una indígena nahua de una comunidad que apoya al grupo de civiles armados y que instaló un plantón frente a la glorieta donde está la estatua de "Eucaria Apreza".

Tres personas acompañaban a la candidata, todos están en buen estado de salud. Más de 24 horas estuvo desaparecida la candidata”, informó.

Frente a los hombres armados con escopetas, pistolas al cinto y encapuchados estaban soldados, gendarmes y policías estatales, pero nadie los molestó.

El procurador estatal detalló que la candidata a diputada por el PRD salió de San Miguel Totolapan a ciudad Altamirano a un evento, pero fue en ese

Ayer, más de cien ciudadanos hicieron una tercera protesta para exigir la salida de los civiles armados que se autodenominan policías comunitarios. Partieron en marcha a las 12:00 del día del zócalo y, posteriormente, bloquearon la entrada a Chilapa. Durante el trayecto de la marcha, los manifestantes encararon a los encapuchados. La gente, entre ellos varios familiares que acusan al grupo de civiles armados de haber privado de su libertad a 16 parientes, levantó su protesta luego de que se les informó que en el centro de la ciudad varias camionetas con gente armada, al parecer del grupo delictivo "Los Rojos", patrullaba las calles.

transcurso cuando se perdió comunicación con ella. Ya hablamos con ella, pero por seguridad tenemos que guardar el secreto de información”, mencionó. En torno a las próximas elecciones, Miguel Ángel Godínez dijo que existen las condiciones para que se lleven a cabo en el estado. Sí hay condiciones para que se lleven las elecciones en Guerrero, y la gente está celebrando esta jornada, únicamente en Chilapa es donde hemos tenido un conflicto”, confirmó. Este miércoles fue reportada como desaparecida la exsecretaria de Educación y candidata a diputada por el PRD, Silvia Romero Suárez, y por la noche las autoridades de Guerrero informaron que había aparecido sana y salva. El hijo de la candidata, José Antonio Villalobos Romero, reportó ante la Policía Federal, estación Iguala, que su madre, salió el martes de Iguala a la Tierra Caliente, donde sostendría reuniones con perredistas, pero dejaron de tener contacto con ella a las 11:20 de ese día.


Indemnización de 50 millones de pesos a deudos de Tlatlaya

36

Roban nómina de empleados en Chapultepec

Por Daniel Pérez

México.- Cuatro delincuentes asaltaron esta mañana la nómina para el pago de trabajadores del Bosque de Chapultepec, obteniendo un botín de un millón 600 mil pesos. Durante el atraco, ocurrido alrededor de las 10:20 horas, ninguna persona resultó herida, informó la Policía Preventiva. De acuerdo con los primeros reportes policiales, los cuatro asaltantes, dos de ellos armados, ingresaron a las oficinas conocidas como Pagaduría 108, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. AP México.- El gobierno indemnizará con más de 50 millones de pesos a las familias de las víctimas y sobrevivientes del ataque ocurrido el 30 de junio de 2014 en la localidad de Tlatlaya. La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas informó este jueves en un comunicado que inicia así las acciones de reparación después de constatar que en Tlatlaya hubo “diversas violaciones de derechos humanos”.

repartirá entre los afectados “por todos los perjuicios, sufrimientos y pérdidas económicamente evaluables, que sean consecuencia del delito o de la violación de derechos humanos”. La investigación encontró que las víctimas incluían a tres mujeres que sobrevivieron al ataque y fueron torturadas para que apoyaran la versión del Ejército que mantenía que lo que ocurrió en Tlatlaya ese día fue un enfrentamiento.

De acuerdo con una investigación, al menos 12 de las 22 personas asesinadas en esos sucesos fueron ejecutadas extrajudicialmente por los militares después de que los supuestos criminales se hubieran rendido. El dinero se

La Comisión identificó a 28 familiares de los muertos esa jornada y a tres de los supervivientes pero por protección a la privacidad y seguridad de las familias no informará los nombres ni las cantidades que asignarán a cada uno.

Redacción

entre 15 y 20 metros de altura.

Ciudad de México.- Un total de 10 presuntos talamontes fueron capturados en la zona de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca.

Los detenidos fueron interceptados en el paraje "Plaza de Gallos", limítrofe con el Área Natural Protegida (ANP) de la Mariposa Monarca, ubicada entre los límites de los estados de México y Michoacán.

Los delincuentes lograron escapar en un vehículo del que se desconocen mayores características. Algunos empleados del área de mantenimiento del Bosque comentaron que en este sitio, ubicado en el Circuito Correr Es Salud, casi frente al Museo de Historia Natural, es donde cobrarían la nómina. Al lugar arribaron agentes de la Policía de Investigación, así como una ambulancia de Servicios Periciales de la Procuraduría capitalina (PGJDF).

Los informes refieren que los asaltantes vestían uniformes similares a los del área de jardinería y sometieron a una policía que vigilaba la caseta de acceso para ingresar a donde estaba almacenada la nómina.

Deja choque 9 muertos en Tamaulipas

Capturan a 10 talamontes en reserva

La captura se dio en el marco del Operativo Forestal Intensivo y Permanente de Combate a la Tala Clandestina en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca que realizan de manera conjunta la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), autoridades federales y del Estado de México. En un comunicado, la Profepa informó que también se aseguraron poco más de 20.4 metros cúbicos de madera en rollo de cedro blanco, que eran transportados en cuatro camionetas por el grupo de talamontes, entre los que se encontraban dos menores de edad. Dicho producto forestal equivale a 40 árboles jóvenes de

De acuerdo con la Profepa, en los últimos tres meses año, han sido detenidas 35 personas en los parajes de "Plaza de Gallos" y el "El Cedral", en el municipio de San José del Rincón, Estado de México. Como parte de ello, se pusieron a disposición del Ministerio Público Federal a 17 vehículos y 112 metros cúbicos de madera en rollo, 3 motosierras, 4 ganchos y 2 hachas, además se fortaleció el Operativo Forestal Intensivo y Permanente de Combate a la Tala Clandestina en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.

Por Miguel Domínguez México.- Un choque frontal entre un tráiler doble remolque y un camión de transporte de personal en la carretera Reynosa-Río Bravo dejó un saldo de nueve muertos y 20 lesionados, informó la Procuraduría de Tamaulipas. La dependencia señaló que en el accidente participaron un camión que transportaba a personal de la maquiladora Invamex y un tráiler doble remolque cargado con granos. En un principio una fuente en el

lugar había reportado que eran 10 las personas fallecidas. De acuerdo a informes de la Policía Federal, el choque ocurrió en el kilómetro 24 de la citada carretera, a la altura de un campo experimental de la Secretaría de Agricultura, cuando uno de los dos remolques del tráiler invadió carril contrario e impactó de frente al camión donde eran transportados los trabajadores. El accidente ocurrió a la entrada del ejido Seis de Enero, cuyos lugareños dieron aviso a las autoridades.


I

nternacional Periódico el Faro

Una sola foto explica la inflación en Argentina

La OIM dice que no hay suficiente ayuda para Yemen

El Informador

Saná.- La Organización Internacional de Migraciones (OIM) dijo que no se dan las condiciones adecuadas para repartir la suficiente ayuda humanitaria en el Yemen, aunque ha reanudado los vuelos para evacuar a civiles. El director de Emergencias de la OIM, Mohamed Abdiker, aseguró en un comunicado que "las condiciones para permitir la entrega de suficiente ayuda humanitaria a los millones de personas que la necesitan no están cerca de cumplirse" pese al alto el fuego, que entró en vigor el martes por la noche.

Para 2001 la situación fue insostenible, hubo una corrida de capitales, se declaró en moratoria y un año después se acabó el esquema fijo del tipo de cambio Dineroenimagen Ciudad de México.- La fotografía demacrada de la presidente argentina, Cristina Fernández, podría ser la imagen a la que nos referimos en el título; pero no. Hay otra gráfica que demuestra de un vistazo lo que sucede en esta nación. La inflación ha sido uno de los grandes problemas de Argentina en los últimos años. De acuerdo con estimaciones privadas la inflación en 2014 alcanzó 40%, una de las tasas más altas en el mundo. Sin embargo, la previsión oficial del gobierno era de sólo 21%, cifra que fue desestimada por muchos como un intento por mentir sobre la problemática. De hecho, el Fondo Monetario Internacional hizo el año pasado un llamado al gobierno argentino para corregir sus estadísticas. Esta imagen que ha sido viral en internet es muestra del problema de la inflación. Con lo que en 2001 costaba un automóvil Golf, de Volkswagen, hoy

sólo se puede pagar el teléfono celular Galaxy Note 3, de Samsung. La inflación es conocida como un “impuesto silencioso”, pues es una manera en la que se reduce el poder adquisitivo de la gente. Con lo que tenías ayer, hoy puedes comprar menos. La mayoría de los economistas coincide en que cierto nivel de inflación es sano para una economía, pues muestra dinamismo y crecimiento. Por eso es que la mayoría de los bancos centrales tienen una meta de entre 1 y 3 porciento. Sin embargo, una inflación tan grande como la que ve Argentina o Venezuela es dañina porque prácticamente pulveriza el poder adquisitivo de la población. Y la manera en la que algunos gobiernos atacan el problema, elevando los salarios y congelando precios, sólo genera alzas de precios más pronunciadas y el surgimiento de mercado negro. ¿Y POR QUÉ ARGENTINA ESTÁ ASÍ? El problema se debe a tres factores: la crisis de 2001, su deuda y su comercio internacional.

Viernes 15 de Mayo del 2015

"De todas formas, seguiremos intentado llegar a más afectados se mantenga o no el alto el fuego", agregó Abdiker, que apuntó que la OIM "hace todo lo posible para traer tanta ayuda como pueda mientras tenga la oportunidad". Pese a la precaria situación, ayer, durante el primer día de la tregua, la OIM evacuó del Yemen a 115 extranjeros y 32 yemeníes. Entre los evacuados extranjeros hay 46 estadounidenses, 19 bangladesíes, 15 egipcios, 10 franceses, 8 checos, 6 italianos, 5 sudaneses, 4 británicos y 2 alemanes, según el texto. Este vuelo de ayer es el primero desde que la

OIM decidió suspender sus operaciones de evacuación el pasado 21 de abril por las dificultades para acceder por aire a la capital yemení, Saná, debido al conflicto armados y los bombardeos de la coalición árabe liderada por Riad. La OIM tiene previsto fletar otros tres aviones desde Saná a Jartum durante la tregua, que está previsto dure cinco días. Durante las últimas seis semanas, el personal de la OIM ha continuado repartiendo ayuda humanitaria, incluyendo refugio, artículos no alimentarios de socorro, asistencia médica y agua a los yemeníes desplazados y los nacionales de terceros países en toda la nación. La organización planea, según la nota, llevar al país 10 toneladas de material médico desde Yibuti, y otros suministros por vía marítima, así como evacuar a civiles de los puertos de Hodeida y Moja. Aunque sobre el terreno se está aprovechando la tregua para repartir ayuda humanitaria, todavía es casi nula la llegada de suministros desde fuera. Según pudo constatar Efe en el aeropuerto de Saná, tan solo dos aviones pequeños de organizaciones humanitarias aterrizaron hoy por la mañana.


38

Piden abolir pruebas de virginidad Destituyen a fiscal en Perú por presunto a mujeres en ejército indonesio nexo con el crimen organizado

Redacción El Informador Bangkok.- La organización Human Rights Watch (HRW) reclamó al Gobierno de Indonesia que acabe con las pruebas de virginidad que hacen las Fuerza Armadas a las mujeres que quieren ingresar en sus filas porque son "discriminatorias" y "ofensivas", informa hoy la prensa local. El comunicado de HRW denuncia estos exámenes como un "tratamien-

to cruel, inhumano y degradante bajo las leyes internacionales de derechos humanos". "Las Fuerzas Armadas de Indonesia tienen que reconocer que unas 'pruebas de virginidad' humillantes y perjudiciales entre las reclutas mujeres no tienen nada que ver con fortalecer la seguridad nacional", dijo Nisha Varia, de HRW. La organización humanitaria entre-

Malasia devuelve barco con inmigrantes

Lima.- La institución encargada de supervisar a los magistrados en Perú destituyó el miércoles al Fiscal General Carlos Ramos Heredia por su presunta relación con el crimen organizado. El secretario del Consejo Nacional de la Magistratura, Mario Álvarez, dijo a periodistas que se "ha dispuesto la destitución" de Ramos Heredia, al concluir los tres procesos disciplinarios contra quien era el más alto funcionario de la Fiscalía. Cinco magistrados votaron por la destitución, uno en contra, un hecho que se considera ocurre por primera vez en

Mantener bardas en frontera México-EU cuesta 49 MDD al año El Informador

Washington.- Las bardas y barreras en la frontera entre Estados Unidos y México ascienden a mil 54 kilómetros, con un costo de dos mil 300 millones de dólares y requieren de 49 millones de dólares anuales en mantenimiento, informaron agencias federales.Representantes de agencias del Departamento de Seguridad Interna (DHS) reconocieron el reto que representa mantener, reparar y reemplazar la dimensión de las bardas y la dificultad de medir su eficacia en combinación con el uso de tecnologías. El Informador Langkawi.- Malasia devolvió una embarcación con más de 500 musulmanes rohingya y bangladesíes después de proporcionarles combustible y provisiones, dijo el jueves un funcionario de gobierno. El barco fue encontrado el miércoles frente a la costa del estado de Penang, en el norte del país, tres días después de que más

de mil refugiados tocaron tierra en la cercana isla de Langkawi. El viceministro del Interior Wan Junaidi Jaafar dijo que Malasia no puede permitirse que inmigrantes inunden sus costas, y agregó que el gobierno ha tratado a los inmigrantes humanamente, pero "ahora es momento de mostrarles que no son bienvenidos aquí".

el país. El destituido es primo lejano de la primera dama Nadine Heredia. Ramos Heredia, quien estaba suspendido desde diciembre, fue investigado por perseguir a fiscales que investigaban el crimen organizado en Ancash, la más rica región minera del país, y por reunirse con el abogado peruano Rodolfo Orellana, capturado en noviembre por la policía colombiana en la ciudad de Cali y quien durante 15 años lideró una de las mayores redes de estafa y lavado de activos en Perú que acumuló más de 100 millones de dólares en contubernio con jueces y fiscales por todo el país.

"La necesidad de preservar, arreglar y sustituir unas bardas que están envejeciendo continúa siendo un problema", indicaron en un testimonio colectivo ante el Comité de Seguridad Nacional del Senado. Pero el senador por Delaware, Tom Carper, el demócrata de más alto rango del Comité, señaló en la

audiencia que una reforma migratoria ayudaría en los esfuerzos de control fronterizo. "Una lección de mis viajes a la frontera con México es que las cosas cambian. Las tendencias de migración y tráfico de drogas están cambiando constantemente en respuesta a nuestros esfuerzos de seguridad fronteriza", indicó Carper. Las bardas incluyen alrededor de 480 kilómetros de barreras vehiculares y 564.8 kilómetros de muros peatonales, además de 50.4 de barreras peatonales secundarias y 22.4 kilómetros de barreras peatonales terciarias. Las agencias indicaron que las bardas complementan el uso de tecnologías como sistemas de vigilancia móvil, equipos tácticos de comunicación, iluminación nocturna, así como remanentes de tecnologías utilizadas por el Departamento de Defensa.


39

Difícil hallar con vida a 15 Advierte ONU de violencia sexual en Irak mineros colombianos atrapados

Notimex Bogotál.- Organismos de socorro, autoridades y familiares de las 15 personas atrapadas en una mina de oro expresaron hoy que es difícil hallarlas con vida por la acumulación de gases en el socavón, en el departamento de Caldas, en el occidente de Colombia. El comandante del Cuerpo de Bomberos de la zona, capitán Óscar Mejía, explicó que el accidente se presentó por un corte inesperado en el servicio de energía, lo que ocasionó inundación y acumulación de gases.

Notimex Esto, añadió, hace casi imposible encontrar sobrevivientes en las operaciones de rescate. En el lugar del accidente trabajaban 60 mineros, de los cuales 45 lograron salir del fondo de la mina, que tiene una profundidad de 17 metros, mientras los otros 15 quedaron atrapados. Los organismos de socorro indicaron, sin embargo, que las operaciones de rescate se mantendrán durante 24 horas continuas.

Naciones Unidas.- Una importante funcionaria de la ONU advirtió hoy que la violencia sexual está ocurriendo "de forma generalizada y sistemática" en Siria e Irak y agregó que las mujeres y las niñas son las más vulnerables a los actos de violencia. La representante especial del secretario general de la ONU para la Violencia Sexual en Conflictos, Zainab Bangura, emitió la alerta durante un informe a los reporteros en la sede de la organización sobre su "misión de exploración" realizada en abril en Medio Oriente.

La violencia sexual está llevándose a cabo de manera estratégica, generalizada y sistemática y con un alto grado de sofisticación por parte de la mayoría de los involucrados en los conflictos en Siria e Irak, indicó Bangura. "Las mujeres y niñas se encuentran en situación de riesgo y agresión en todas las etapas de su vida", dijo Bangura, quien enfatizó que la amenaza de la brutalidad las sigue "en todo momento, en medio del conflicto activo, en áreas bajo control de actores armados, en puestos de vigilancia y cruces fronterizos y en centros de detención".

Busca Obama calmar a aliados árabes Avanza en Japón refuerzo militar Reuters

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, inauguró el jueves una cumbre con Arabia Saudita y otros aliados del Golfo Pérsico, para intentar convencerles del compromiso de Washington con su seguridad, a pesar de la inquietud que existe entre los líderes árabes sobre los esfuerzos estadounidenses por negociar un acuerdo nuclear con Irán. Obama recibió a los seis países miembros del Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico (GCC, por su sigla en inglés) para celebrar una inusual cumbre en el retiro presidencial de Camp David, en Maryland. El grupo está formado por Arabia Saudita, Kuwait, Qatar, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Omán. El reto del mandatario era calmar sus temores acerca de un posible desentendimiento de Estados Unidos en un momento de turbulencia en Oriente Medio, al tiempo que les presionará para que trabajen juntos en su propia

autodefensa. La tensión sobre la política de Estados Unidos hacia Teherán, Siria y las revueltas de la Primavera Árabe se cierne sobre las reuniones, que ya se vieron eclipsadas por la ausencia de la mayoría de los monarcas gobernantes en el Golfo, que enviaron en su lugar a representantes de nivel inferior.

cisiones no fueron desaires y aseguró que la cumbre es mucho más que un simple evento simbólico. Pero funcionarios estadounidenses descartaron igualmente que haya perspectivas de grandes avances.

AFP

Tokio.- El Gobierno de Shinzo Abe aprobó varios proyectos de ley para extender el papel militar de Japón, oficialmente pacifista, en un momento en que las rivalidades territoriales avivan las tensiones en la región AsiaPacífico. El ejecutivo japonés dio el visto bueno a varios proyectos de ley controvertidos que buscan redefinir la política de Defensa del archipiélago, según los medios locales. El Primer Ministro conservador debería presentar la nueva legislación ante la cámara baja del Parlamento el viernes, pero esta no se aprobará antes de varios meses de debates. Los proyectos de ley, defendidos por Abe desde su elección en diciembre de 2012, pretenden imponer el principio de la autodefensa colectiva que permitirá a las Fuerzas Armadas japonesas -oficialmente "fuerzas de autodefensa"- respaldar a un aliado, aunque Japón no haya sido víctima de

un ataque directo. Las nuevas reglas estipulan que Tokio tiene derecho de defender a sus aliados si hay un claro riesgo de que la existencia de Japón y los derechos de su población se vean amenazados por un ataque contra un país con el que mantiene una relación estrecha, por ejemplo, Estados Unidos.


40

Estado Islámico avanza en territorio sirio, Ejército indonesio realiza pruebas amenaza con destruir antigüedades de virginidad a mujeres cadete

Reuters Beirut.- Milicianos del Estado Islámico avanzan en un área controlada por el gobierno de Siria, muy cerca de zonas declaradas patrimonio mundial, como parte de una ofensiva en regiones centrales del país por parte del grupo yihadista que destruyó antigüedades en Irak. Combatientes del grupo radical contactados en internet dijeron que el Estado Islámico estaba bombardean-

do una base aérea cerca de Tadmur, un oasis en el desierto al noreste de Damasco también conocido como Palmira. Maamoun Abdulkarim, jefe de antigüedades de Siria, dijo que si el grupo toma la antigua ciudad "destruirá todo lo que existe allí". El oasis contiene las monumentales ruinas de una ciudad que fue uno de los centros culturales más importantes de la antigüedad.

Hombres armados violan a 127 mujeres en el Congo

EFE Bangkok.- La organización Human Rights Watch (HRW) reclamó al Gobierno de Indonesia que acabe con las pruebas de virginidad que hacen las Fuerza Armadas a las mujeres que quieren ingresar en sus filas porque son "discriminatorias" y "ofensivas", informa la prensa local El comunicado de HRW denuncia estos exámenes como un "tratamiento cruel, inhumano y degradante bajo las leyes internacionales de derechos humanos". La organización humanita-

Washington.- Los hispanos representan el 60 por ciento del crecimiento de las minorías dentro de los cuerpos policiales de Estados Unidos, que son casi el doble de diversos ahora que hace dos décadas, según un informe del Departamento de Justicia de EU.

Kinshasa.- Hombres armados violaron a 127 mujeres a inicios de este mes durante una ofensiva contra un poblado del este de la provincia de Kivu del Sur, en la República Democrática del Congo, dijo el jueves la organización Médicos Sin Fronteras (MSF). Unos 60 milicianos abusaron de las mujeres durante un ataque el 1 de mayo contra el pueblo de Kikamba, en la región Shabunda de Kivu del

Sur, dijo MSF en un comunicado. No identificó al grupo armado responsable. Decenas de grupos armados operan en el este del Congo, donde un conflicto entre 1998 y 2003 dejó millones de muertos, principalmente debido a una hambruna y por enfermedades. Fuerzas rebeldes y estatales han sido acusadas por grupos de derechos humanos de usar la violación como un arma de guerra.

Los test de virginidad también los lleva a cabo el Ejército con las novias de los militares antes de aprobar o denegar el permiso para contraer matrimonio. Las Fuerzas Armadas de Indonesia defienden la necesidad de estas pruebas como un método para reclutar a los mejores candidatos posibles física y mentalmente.

Son hispanos casi el 60% de las minorías dentro de la policía en EU EFE

Reuters

ria entrevistó a once indonesias que pasaron las citadas pruebas y todas las calificaron de dolorosas, bochornosas y traumáticas.

El 27 por ciento de los policías locales pertenece a una minoría étnica o racial y el 12 por ciento son latinos, más del doble que en 1987, según datos de 2013 proporcionados por la Agencia de Estadísticas Judiciales de EU. La publicación de este informe llega en un momento de intenso debate en el país sobre la desconfianza entre los cuerpos policiales y las minorías, a raíz de las muertes de varios jóvenes negros a manos de agentes blancos. Las minorías han ganado peso

dentro de los cuerpos policiales estadunidenses en las últimas dos décadas: hoy representan un 27 por ciento, frente al 25 por ciento de 2007 y el 15 por ciento de 1987. También ha crecido el número de mujeres a tiempo completo en la Policía, de las 27 mil que había en 1987 (un 5 por ciento) a las 58 mil de 2013 (un 12 por ciento). Sin embargo, solo un 3 por ciento de los jefes de Policía local son mujeres.


D

eportes Periódico el Faro

Fallece futbolista argentino lesionado durante partido

Luego de pasar once días de agonía el Club Atlético Banfield anuncia la muerte del lateral derecho que se encontraba internado en un sanatorio de la capital argentina El Informador Buenos Aires.- Tras once días de agonía falleció el futbolista Emanuel Ortega de 21 años, víctima de una fractura de cráneo que se produjo en pleno partido cuando se golpeó contra un muro en una acción de juego durante el partido por la cuarta división del futbol argentino. Emanuel falleció en un sanatorio de la capital argentina, donde estaba internado. La muerte del lateral derecho de San Marín de Burzaco, fue anunciada por el club Banfield, entidad a la que pertenece su pase. Ortega se fracturó el cráneo el 3 de mayo durante un encuentro ante Juventud Unida por el campeonato de primera C (cuarta división) cuando, sobre el filo del primer tiempo, disputó un balón y al ser empujado por un rival se golpeó con-

tra la base de cemento que sostiene el alambrado de la cancha de su club San Martín de Burzaco. "El C. A. Banfield expresa su dolor y pesar por el fallecimiento de Emanuel Ortega. Nuestras condolencias para familiares y amigos. QEPD (Que en paz descanse)", dijo oficialmente el club banfileño que milita en la primera división.

Viernes 15 de Mayo del 2015

Esteban Gutiérrez prueba el Ferrari en Barcelona El Informador

Barcelona.El Mercedes conducido por Pascal Wehrlein ha sido el más rápido en la primera tanda matinal de la segunda y última jornada de entrenamientos celebrada en el Circuito de Barcelona, donde el mexicano Esteban Gutiérrez logró colocarse en el cuarto lugar del circuito.

Button ha podido mejorar la competitividad del MP4-30, al terminar a tan solo ocho décimas de Wehrlein con neumáticos blandos. Tras Mercedes, Lotus y McLaren se enlista el mexicano Esteban Gutiérrez, que, al volante de un Ferrari, ha terminado cuarto, si bien su bólido ha sido 1,3 segundos más lento que Wehrlein.

El piloto alemán, sin embargo, ha rodado 2.2 segundos más lento que su compañero de equipo, Nico Rosberg, que en la sesión de ayer firmó un mejor tiempo de 1.24.374, un registro aún mejor al que consiguió en la jornada de calificación del Gran Premio de España disputado el pasado fin de semana.

La escudería en la que milita el español Fernando Alonso, que sigue sin estrenarse en el casillero de puntos, confía que estos dos días de pruebas en Montmeló les sirvan para optimizar las prestaciones de un monoplaza que, tal y como se demostró el domingo en el GP de España, sigue muy lejos de los mejores.

En la vuelta rápida firmada en la sesión matinal, el piloto reserva de Mercedes ha parado el cronómetro en 1.26.641, siete décimas de segundo más que el británico Joylon Palmer, de Lotus, que ha conseguido el segundo mejor tiempo.

Por su parte, el español Carlos Sainz también ha aprovechado la tanda matinal para probar las actualizaciones de su Toro Rosso tras sumar dos puntos en el GP de España.

Si ayer el McLaren del suplente Oliver Turvey firmó una actuación discreta, siendo 4.1 segundos más lento que Rosberg, este miércoles el piloto titular Jenson

El piloto madrileño, quinto mejor tiempo de la mañana (1.27.997), ha quedado lejos del cronometro que firmó en la calificación del sábado, cuando colocó su coche en el quinto puesto de la parrilla.


Hay tristeza en el Madrid

CANCHA/STAFF Madrid.- Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, aceptó que hay tristeza en el equipo por la eliminación de la Champions League, pero aseguró que no dejarán de buscar la "undécima" y que saldrán más fuertes de esta situación. "No es un día de felicidad para el madridismo, nuestros aficionados estarán tristes, pero esto hará que traba-

jemos con más fuerza y nos hará más fuertes", dijo el directivo en la presentación del Corazón Classic Match 2015, que enfrentará a los veteranos de Real Madrid y Liverpool el 14 de junio. "Nada es suficiente, queremos mucho más. Seguiremos luchando para ganar la undécima". El Real Madrid, 10 veces campeón de Europa, cayó con la Juventus en la Semifinal con un global de 3-2.

Saldrá Justino de FMF

42

A casi un año de la ‘mordida’ Luis Suárez y Chiellini se reencontrarán

EFE Madrid.- La final de la Liga de Campeones 2014-15 entre el Barcelona y el Juventus de Turín, que se disputará el 6 de junio en el Olímpico de Turín, ofrecerá el reencuentro entre Luis Suárez y Giorgio Chiellini tras el mordisco del uruguayo al italiano en el pasado Mundial de Brasil. El suceso tuvo lugar en el último partido del grupo D de la cita mundialista y significó la sanción por parte de la FIFA al actual juga-

dor barcelonista de nueve partidos y cuatro meses de suspensión. Por este motivo, el delantero azulgrana no podrá estar en la próxima Copa América de Chile. Asimismo, Luis Suárez se reencontrará con el francés Patrice Evra, con el que también tiene un pasado polémico después de que el uruguayo, en su etapa en el Liverpool, fuera sancionado con ocho encuentros, por proferir insultos racistas contra el lateral zurdo galo, que militaba en el Manchester United.

Sufre torero grave cornada en el cuello

Por Luis Homero Echeverría Ciudad de México.- Terminará el ciclo de Justino Compeán en la FMF. El presidente del organismo anunciará que deja su cargo por motivos personales el próximo lunes 25 de mayo durante la Asamblea de Dueños de la Liga MX, con lo cual pondrá fin a cerca de 9 años de administración del futbol mexicano. Un alto directivo de Concacaf consultado por CANCHA aceptó tener el conocimiento de la decisión sobre Compeán,

al que calificó de directivo emprendedor, al tiempo de manifestar que se estudiará la situación del dirigente dentro de la Confederación, donde ostenta el nombramiento de vicepresidente por el área de Norteamérica. El nombre de Decio de María, actual presidente de la Liga MX, es el más fuerte para encargarse del despacho que dejará vacante Justino, con la posibilidad para Enrique Bonilla de ascender de director general a presidente del circuito.

Por Guillermo Leal Madrid.- Una gran incertidumbre se vive a las afueras de la enfermería de la plaza de toros de Las Ventas para conocer el estado real de salud del matador de toros malagueño Saúl Jiménez Fortes, quien sufrió una cornada en el cuello cuando lidiaba de muleta al sexto toro de la ganadería de Domecq.

El joven diestro había cortado la única oreja de la tarde en su primer enemigo, tras una faena valiente y que tuvo mucha emoción en el tendido. Con el sexto se fue a recibirlo de rodillas a la puerta de toriles, pese al viento, pero con la firme convicción de lograr conseguir una segunda oreja cuando menos y poder abrir la Puerta Grande.


43

Pachuca saca ventaja Gallos en espera del Tiburón pero ‘deja vivo’ al América

Por Roberto López O. Notimex Pachuca.- América pudo salir goleado de la “Bella Airosa”, pero aprovechó dos errores del ecuatoriano de “Tuzos”, Walter Ayoví, para sólo perder 3-2 contra Pachuca y todo quedó abierto para definir la serie el sábado en el estadio Azteca. En la ida de los cuartos de final del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, los goles de la victoria fueron obra de Erick Gutiérrez, al minuto cinco, del ecuatoriano Cristian Penilla, al 18, y del

argentino Ariel Nahuelpán, al 38. Por las Águilas descontaron el ecuatoriano Michael Arroyo, al 36, y el argentino Darío Benedetto, al 50, ambos tantos tras fallas de Ayoví, sobre todo en el segundo gol azulcrema. En la primera parte del encuentro, ante una pobre entrada en el estadio Hidalgo, Tuzos dio una muestra que la liguilla es punto y aparte y contra el actual campeón del futbol mexicano apostó por algunos de sus canteranos, que resaltaron en este capítulo.

Tricolor Sub 20 enfrenta a Fiyi en partido de preparación en Sidney

Los cuatro duelos se llevarán a cabo en esta ciudad australiana, en donde los dirigidos por Sergio Almaguer realizan su gira final Notimex

Australia.- Como parte de su preparación, la Selección Mexicana de Futbol Sub 20 disputará cuatro partidos antes de debutar, el próximo 31 de mayo, en la Copa Mundial de la FIFA Nueva Zelanda 2015. Los cuatro duelos se llevarán a cabo en esta ciudad australiana, en donde los dirigidos por Sergio Almaguer realizan su gira final. Fiyi será el primer rival a vencer en territorio australiano, cuando este viernes el Tri Sub 20 enfrenten al cuadro perteneciente al continente de Oceanía, que por primera vez participará en una justa mundialista. Para encarar a su primer rival en

México.- El estadio Corregidora será el escenario del encuentro de ida de los cuartos de final del torneo Clausura 2015 entre los Gallos de Querétaro y Veracruz, dos clubes que viven presentes muy diferentes. Mientras los dirigidos por Víctor Manuel Vucetich llegaron a esta instancia en pleno ascenso al registrar seis victorias en los últimos siete partidos, los jarochos parecen ha-

berse relajado de más al terminar el torneo solamente con un triunfo en los últimos siete encuentros. En el seno del conjunto queretano las ilusiones se han renovado con la calificación, pero están conscientes que para llegar a ello necesitan hacer de su estadio un lugar inexpugnable. Mario Osuna, baluarte en el mediocampo de los Gallos, compartió las claves para eliminar a los Tiburones Rojos.

Ricardo Salinas Pliego acepta la apuesta de Jorge Vergara

esta serie de partidos de preparación, la Selección Nacional de México Sub 20 entrenó hoy a lo largo de una hora con 10 minutos. El equipo mexicano realizó recorridos defensivos, trabajó en la táctica fija tanto en defensa como en ataque y culminó con progresiones ofensivas y se reportó listo para su primer compromiso en Sidney. Respecto a su primer rival, luego del prolongado historial futbolístico de Fiyi en Oceanía, esa selección actual conseguirá la gesta histórica de convertirse en la primera representante de la nación en una competición de la FIFA. El Informador Guadalajara.- Ricardo Salinas, dueño deL Atlas, aceptó la apuesta lanzada por Jorge Vergara a través de la red social Twitter. El dueño del Guadalajara apostó un millón de pesos a que su equipo logrará pasar a semifinales.

Vergara señaló que quien gane el dinero, lo reparta 'como guste'. El empresario rojinegro respondió a través de la misma red social y dijo que 'Por supuesto que aceptamos la apuesta @JorgeVergara y @Chivas. El destino del dinero, lo establecemos después.'


Tigres le saca el empate a Santos en somnoliento partido

Liga MX Cuartos de Final

44

'Quedaron los puros ladrillos' AP Ciudad de México.- Con un gol del ecuatoriano Joffre Guerrón, Tigres empató 1-1 con Santos en el choque de ida de los cuartos de final del Clausura 2015, donde los goles cayeron por errores defensivos. Javier Orozco aprovechó un pase del africano Djaniny Tavares para adelantar a los locales a los 16 minutos, y Guerrón decretó la igualdad aprovechando un error de la zaga local a los 28. Con el resultado, a Tigres le basta un empate hasta por 1-1 para clasificarse a semifinales por segundo torneo consecutivo. Para avanzar a semifinales por primera vez desde el Clausura del año pasado, Santos requiere un triunfo por cualquier marcador en el juego de vuelta o empate por dos o más goles.

Santos tomó ventaja en una jugada en la que Tavares, le dio una gran asistencia a Orozco y el delantero de los "Guerreros" marcó con un tiro que se coló entre las piernas del portero argentino Nahuel Guzmán. Tigres empató cuando dos zagueros de Santos chocaron a 25 metros de su portería y el rebote le quedó cómodo a Guerrón, quien enfiló hacia el área y convirtió con tiro cruzado a mano derecha del arquero argentino Federico Marchesín. En la segunda parte, Santos pudo darle la vuelta a los 57, en una jugada de contragolpe que dejó solo a Néstor Calderón frente al portero Guzmán, quien detuvo el tiro con la pierna derecha. Por Sofía Salmerón Tigres tuvo su mejor aproximación a los 72, cuando el brasileño Rafael Sóbis dispaCiudad de México.- David ró desde fuera del área y Marchesín desvió Liaño, alpinista mexicano con el intento a tiro de esquina. 22 años de experiencia, vivió el devastador terremoto de 7.9 grados que ocurrió el pasado 25 de abril en Nepal. El ganador de un Récord Guiness ya llevaba unas horas en el campamento dos del Everest, cuando ocurrió el sismo. "Ya había terminado de montar mi tienda de campaña, ya había ayudado a los sherpas a montar la cocina", narró a REFORMA. Lo peligroso de la zona es que está sobre un glaciar, explicó, por lo que cuando se generó

el movimiento telúrico, se detonó una avalancha que venía de la montaña Nuptse que provocó que muchas toneladas de hielo y rocas cayeran a su alrededor. "Tengo muy grabado que mientras se movía el piso () estaba parado sobre el glaciar, pensaba que a lo mejor se abrían grietas en el lugar en donde estábamos y esa era otra fuente de peligro", recordó. En ese momento, Liaño y los sherpas se refugiaron en una tienda de campaña a la espera de escuchar que hubiera calma. Al salir, lo primero que hicieron fue reportarse con el campamento base para notificar que estaban a salvo y sin lesiones.


Un ‘Mariachi’ sólido; Miguel Horford da apretado triunfo a los Hawks González luce en triunfo de Orioles

EFE Houston.- El abridor mexicano Miguel "Mariachi" González trabajó poco más de siete episodios y los Orioles de Baltimore vencieron 6-1 a los Azulejos de Toronto. González (4-2) logró su cuarta victoria en lo que va de temporada al trabajar siete entradas y dos tercios, permitió tres imparables, una carrera, regaló tres pasaportes y ponchó a cinco enemigos. El lanzador de 30 años

Juegos MLB Jueves 14 de Mayo

de edad y cuatro de experiencia en las mayores, dejó en 2.93 su promedio de efectividad. El segunda base puertorriqueño Rey Navarro (1) pegó su primer jonrón al irse de 4-1, con remolcada y anotada. Navarro, que fue llamado de la Triple-A Norfolk, está sustituyendo al lesionado Ryan Flaherty de la ingle derecha, pegó 7 de 23 en ocho juegos para los Orioles en lo que va de temporada.

Juegos MLB Viernes 15 de Mayo

El Informador Atlanta.- Un espectacular enceste del pívot dominicano Al Horford con 1.9 segundos por jugar, le dio ayer una reñida victoria de 82-81 a los Hawks de Atlanta sobre los Wizards de Washington y una ventaja de 3-2 en su serie Semifinal de la Conferencia Este de la NBA. Horford arrebató un rebote ofensivo y dejó caer la canasta decisiva, momentos después del disparo de

Resultados NBA Jueves 14 de Mayo

tres puntos del veterano Paul Pierce que puso al conjunto capitalino al frente momentáneamente. Pierce, quien logró un disparo ganador en el tercer juego de la serie, parecía condenar de nuevo a los Hawks a la derrota con otro triple y 8.3 segundos en el reloj. Después Horford arrebató un balón en la lucha de rebotes al brasileño Nené Hilario y logró el enceste ganador.

Juegos NBA Viernes 15 de Mayo Juegos NBA Domingo 17 de Mayo


Internazionali BNL d'Italia- ATP

Nadal avanza en Roma; Murray se retira del torneo

Serena Williams deja el Masters de Roma por lesión

El Informador Roma.- Empeñada en no cometer el mismo error que el año pasado cuando una lesión afectó su desempeño en Roland Garros, la favorita Serena Williams abandonó el jueves el Masters de Roma por un problema con el codo derecho. La estadounidense, campeona defensora en el Foro Itálico, hizo el anuncio antes de su partido por la tercera ron-

da ante su compatriota Christina McHale. "Tenemos que tomar buenas decisiones para el futuro, no para ahora", dijo Williams. "Ya saben que detesto tirar la toalla, y esto no es rendirme, es tomar una buena decisión". "El año pasado en realidad estaba lesionada, y al final sólo tuve cinco días de descanso antes de París y sólo practiqué uno o dos días antes de empezar el torneo", agregó.

Internazionali BNL d'Italia- WTA

El Informador Roma.- El español Rafa Nadal, séptimo del mundo, venció este jueves al estadounidense John Isner, 17º del ranking, por un doble 6-4 y se clasificó para los cuartos de final del Masters 1000 de Roma. Nadal se enfrentará al ganador del encuentro entre el suizo Stanislas Wawrinka y el austriaco Dominic Thiem. Por su parte, el escocés Andy Murray anunció que

se retiraba del torneo romano por fatiga. "Estoy muy cansado, necesito hacer un descanso", dijo el británico en rueda de prensa. "Mi cuerpo está fatigado, es normal después de mis últimas semanas. No esperaba estos resultados en tierra batida, y no quiero forzar mi cuerpo", añadió Murray, que consiguió sus dos primeros títulos en arcilla estas dos últimas semanas (Munich y Madrid).


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Cate Blanchett 'sale del clóset'

La actriz confiesa haber tenido relaciones sentimentales con diversas mujeres a lo largo de su vida El Informador

Ciudad de México.- Cate Blanchett "salió del clóset". Sin necesidad de ser víctima de especulaciones ni rumores, la actriz confesó que ha tenido relaciones sentimentales con diversas mujeres a lo largo de su vida.

Cuando el periodista de la revista le volvió a preguntar para confirmar si la actriz había tenido relaciones pasadas con mujeres, ella dijo sólo se limitó a decir: “Sí. Muchas veces”.

Viernes 15 de Mayo del 2015

Jennifer Lopez vivirá en la 'ciudad del pecado'

Blachett de 45 años se negó a ahondar en el tema, pero explicó que ella nunca ha definido o puesto etiquetas a la orientación sexual de las personas.

Durante la presentación de su nueva película titulada "Carol", en la que da vida a una mujer adulta que mantiene relaciones lésbicas en secreto, Blanchett confesó a la prensa que ha sostenido relaciones con mujeres. En una entrevista que la revista Variety le hizo a la ganadora de dos Oscar, el reportero le preguntó si su trabajo en la reciente película había sido la primera experiencia lésbica que ha tenido en su vida, la actriz respondió que no.

AP

Salma Hayek conquista el Festival de Cannes

El Informador

Ciudad de México.- La simpatía y la espontaneidad de la mexicana Salma Hayek conquistaron el Festival de Cannes, donde habló con naturalidad de su hija Valentina, de sus raíces mexicanas y hasta se hizo un selfie con los periodistas, saltándose la recomendación en contra de los responsables del certamen. "Estoy muy orgullosa de mis raíces porque me hacen lo que soy", aseguró Hayek, para quien su hogar está donde está su familia, y ahora es París, donde vive con su marido, el empresario francés FrançoisHenri Pinault, y su hija Valentina. La mexicana aseguró que siente amor por todos los lugares que, de una manera u otra, han formado parte de su vida. "Estoy muy agradecida de ser de dónde soy, pero también lo estoy por la oportunidad de conocer otras culturas y de representar a otras mujeres en el cine". Y agregó con una sonrisa: "También me haría feliz interpretar a un hombre...".

Con un ajustado vestido negro con grandes flores rojas y la melena suelta de forma muy natural, Hayek se hizo la dueña de la rueda de prensa de presentación de "Il racconto dei racconti", una puesta al día de los cuentos clásicos del napolitano Giambattista Basile, dirigida por el italiano Matteo Garrone. Una película coral -con Vincent Cassel, Toby Jones, John C. Reilly o Bebe Cave, entre otros- en la que la mexicana interpreta a una reina capaz de llegar a cualquier sacrificio, primero por tener un hijo y luego por protegerle.

Nueva York.- La chica más famosa del Bronx se muda temporalmente a la Ciudad del Pecado. Jennifer Lopez anunció anoche en American Idol que estará en Las Vegas, Nevada, el próximo año para ofrecer una serie de espectáculos en el Planet Hollywood Resort & Casino.

Sus presentaciones en el Teatro AXIS comenzarán el 20 de enero de 2016. Los boletos para las primeras 20 actuaciones salen a la venta el sábado. La superestrella de origen puertorriqueño tiene fechas previstas para enero, febrero, mayo y junio.


49

La 'mujer bonita' despide de Charlize Theron le gana beso en la boca a Letterman a 'Mad Max' en Cannes

Notimex

Redacción Ciudad de México.- Julia Roberts, la mujer bonita de Hollywood, despidió con un beso en la boca a David Letterman, en su última aparición en el programa del popular animador nocturno de la televisión estadunidense. El próximo miércoles, 20 de mayo, uno de los mayores iconos de la TV de EU, dejará la conducción de su popular Late Show, que pasará a ser conducido por Stephen Colbert.

A sus 47 años, la ganadora del Oscar en 2001 por Erin Brockovich besó una vez, y como siempre lo ha hecho en sus apariciones en el programa, a Lettereman, de 68, quien correspondió con un paternal abrazo y un caballeroso ósculo en la mano de la actriz. "He venido aquí esta noche simplemente para averiguar qué diablos está pasando aquí. "Alguien dice que estamos cerrando la tienda por aquí", agregó Roberts antes de pedir explicaciones al presentador de televisión.

Johnny Depp, en líos con la justicia

australiana por dos perros El actor estadunidense tuvo problemas con la justicia de Australia después de que trajera al país dos perros sin haber declarado su ingreso EFE Sidney.- El actor Johnny Depp tuvo problemas con la justicia de Australia después de que trajera al país dos perros sin haber declarado su ingreso a las autoridades de cuarentena, informaron hoy medios locales. Depp habría traído a los dos Yorkshire terriers Boo y Pistol en su avión privado el mes pasado, al incorporarse a la grabación de una nueva entrega de Piratas del Caribe tras someterse a una operación en la mano en Estados Unidos, según la cadena ABC. Funcionarios del Ministerio de Agricultura que investigan el incidente explicaron

que la entrada de cualquier animal al país debe cumplir los requisitos de importación o de lo contrario se ordenará su puesta en cuarentena para después ser sacado del país o destruido.

Cannes.- El equipo de la saga Mad Max, encabezado por el director George Miller, el protagonista Tom Hardy y la actriz Charlize Theron, estrenaron hoy en el 68 festival de cine de Cannes la más reciente secuela de la película. El certamen más prestigioso del mundo, en cuyas pantallas conviven cine de autor y superproducciones, reservó un espacio fuera de competencia para la

cinta, cuyo estreno fue el evento del día en el festival, que fue inaugurado la víspera. El filme, cuya saga comenzó en Australia en 1979 con el actor Mel Gibson como protagonista, fue bien acogido por los críticos amantes del cine de acción. "No me ha decepcionado respecto a la trilogía anterior y el hecho de que no esté Gibson. Es espectacular", comentó anónimamente a esta agencia un crítico mexicano.


con ‘Gloria’ en el SXSW Será Portman Jackie Kennedy en cinta AFP

Cannes.- Natalie Portman interpretará a la ex Primera Dama de Estados Unidos Jacqueline Kennedy en una biopic dirigida por el chileno Pablo Larraín, la cual aborda las cuatro jornadas siguientes al asesinato de su marido, anunció este jueves el productor.

50

Recorrerá Rockwell en bici 21 países

La película Jackie comienza cuando el presidente John F. Kennedy es asesinado en Dallas en noviembre de 1963. "Muestra los días en que Jackie Kennedy se convierte en un ícono y al mismo tiempo lo pierde todo", dijo a la revista Variety el empresario Vincent Maraval, de la productora Wild Bunch. Se espera que el filme desencadene una puja de ofertas en el mercado de Cannes por los derechos de difusión.

Por Arturo Perea

Lanza Venegas disco bajo propio sello AP Ciudad de México.- Julieta Venegas le canta a su hija, a su infancia y a su adolescencia en un disco que será mucho más acústico que el anterior y que publicará bajo su propio sello, aunque eso no significa que sea independiente. "No me considero independiente porque estoy trabajando con una disquera transnacional. Es nada más acomodar el equipo de una manera distinta", dijo Venegas en referencia a Algo Sucede, que a la venta en agosto y que será distribuido por Sony Music, que lanzó sus producciones anteriores. "Definitivamente para mí esto no ha sido un disco independiente, pero es de alguna manera tomar más control del equipo que quieres armar", recalcó en una entrevista desde Colombia. Algo Sucede incluye el sencillo "Ese Camino", cuyo video lírico puede verse en YouTube. "Lo siento más acústico que Los Momentos. Los Momentos me fui al piano y a los sintetizadores, y ahí como que fue el centro del disco realmente, y esta vez como que volví al acústico, guitarra acústica, cuatro venezolano, mucho acordeón, hay cuerdas, vientos, como que sí hay algo más acústico", apuntó. En cuanto a las temáticas que abordará, adelantó que hablará mucho del amor, pero no sólo de pareja: una de las canciones, "Se Explicará", está dedicada a su hija Simona.

En contraste, "Explosión", que ya suena en la radio en México, trata sobre los desaparecidos en el país y "Una Respuesta" aborda la tristeza que provoca la violencia. "Ese Camino" trata de la infancia y "Esperaba", de la adolescencia. "Surgió porque estuve leyendo mucho sobre la memoria'', dijo la cantante, quien destacó como inspiración al autor noruego Karl Ove Knausgård, cuya serie Mi Lucha evoca las diferentes etapas de su vida. "Lo describe paso por paso, pero escribe de una manera que te súper envuelve y de repente hubieron cosas que me empezaron a resonar sobre mi infancia y mi adolescencia y por eso es que está 'Esperaba' y 'Ese Camino'. Son canciones que tienen que ver con la sensación de ese momento".

Ciudad de México.- Ya pedalearon 13 mil kilómetros para visitar 120 ciudades y ofrecer 370 conciertos en la República Mexicana, ahora la banda de rock Rockwell Road está lista para empezar una nueva travesía arriba de una bicicleta por Europa. Los músicos viajarán en julio a Paris, Francia, para luego ir a Luxemburgo y Bélgica; en total recorrerán 46 ciudades de 21 Países del Viejo Continente. Como tienen recursos limitados, llegarán en avión a París, donde tomarán las bicis para su tour, que tendrá la misma dinámica que el de México: buscar apoyo de la gente para que les brinde comida, baño y un lugar para descansar. "A veces crees que no puedes cumplir tu sueño porque no tienes las condiciones ideales, pero, así como nosotros, a falta de una camioneta tuvimos que utilizar las bicis, eso le da un mensaje a la juventud. "No importan las condiciones, hay que luchar por los sueños, en realidad podemos quitarnos los pretextos para conquistar todo lo que soñamos", declaró Oliver Iturbe, vocalista de la agrupación. La banda, fundada en el DF, tiene miembros de Ecuador y Argentina y usa desde hace poco más de un año las bicicletas porque no tenían otro medio de transporte.

Iturbe (voz), Cintia Concia (batería), Héctor Pulido (bajo), Abdeel Moreno (guitarra) y Leonor "Louny" Arreaga (guitarra), quienes completan la agrupación, lograron obtener 68 mil pesos en la plataforma Fondeadora, con el fin de financiar y reeditar su disco debut, que tentativamente llevará por nombre No Nos Vamos a Callar. Todos dejaron sus trabajos y, algunos sus países, para buscar el sueño de tocar. "Queremos tener el disco en nuestras manos para empezar a darle difusión, para movernos en redes sociales y tocar las puertas de las radiodifusoras porque al final queremos que nuestra música suene", agregó Pulido. Su producción, de 12 temas, es independiente y se grabó en el DF; corrió a cargo de Mario y Alex Contreras, quienes han trabajado de Paty Cantú y Gloria Trevi. Durante su gira por México, la agrupación visitó lugares como Reynosa, Sinaloa, Michoacán, Matamoros y Culiacán, pese al riesgo que pudiera correr por el altos índices de delincuencia. "Aunque se sentía el ambiente un poco tenso, sí queríamos decir que habíamos recorrido toda la República, teníamos que ir, y no sentimos mucha inseguridad en verdad. Siempre había alguien nos ofrecía su casa o una cena", platicó "Louny".


C

artones Peri贸dico el Faro

Viernes 15 de Mayo del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.