P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Jueves 16 de Abril del 2015
Lleva Andrés sus propuestas y compromisos a Ramblases
El abanderado tricolor visitó decenas de hogares de esta demarcación, donde además de recibir un gran respaldo, escuchó las principales inquietudes y reclamos de la gente Redacción
Puerto Vallarta.- “Aquí estamos dispuestos a ayudarte para que seas nuestro próximo presidente municipal”, le dijo don Ramón Flores González a Andrés González Palomera, al recibirlo en su casa de la colonia Ramblases, donde el candidato priista realizó este miércoles un intenso recorrido de visitas domiciliarias en busca del voto ciudadano, de cara a las elecciones del próximo 7 de junio. Así iniciaba la jornada matutina el abanderado tricolor en esta popular colonia, de muy buen ánimo, humor y mucha energía, con la alegría y entusiasmo de decenas de jóvenes brigadistas que lo acompañan en este caminar casa por casa, para presentar sus propuestas de gobierno y asumir compromisos con la gente para mejorar sus condiciones de vida. A su paso por las diferentes calles de la parte alta de esta demarcación, González Palomera se daba el tiempo necesario para escuchar y atender los reclamos de la gente, tomando nota de sus peticiones y haciendo el compromiso de buscar la solución inmediata en algunos de los casos. En ese trayecto, el abanderado de la coalición PRI-Partido Verde, se encontró a doña Herminia Carvajal, vecina de la calle Barra de Navidad, quien de entrada se mostró escéptica y desilusionada por el abandono en que se encuentra su colonia y la falta de atención de las autoridades municipales. “Nomás vienen, nos prometen y nunca nos cumplen”, reclamó.
gumentos y propuestas, terminó por sumarse a la ‘Ola’ con la esperanza de ver transformada su colonia. Casos como este encontró Andrés a lo largo del recorrido, donde la constante de los colonos fue el mal estado de las calles, la poca vigilancia policiaca y la falta de alumbrado público, que propician la inseguridad y el vandalismo, sobre todo en las noches, entre otros problemas que el abanderado priista se comprometió en atender a partir del próximo mes de octubre. En su plática con los vecinos, el candidato priista a la alcaldía reiteró que su proyecto, busca transformar la política y el ejercicio de la administración municipal al servicio de la gente, con transparencia y honestidad, para que los beneficios lleguen a quien más lo necesita, y decidir juntos lo que más requieren en sus colonias y comunidades. Agregó que en su gobierno contará con los perfiles adecuados de personas comprometidas, deseosas de trabajar y servir a la sociedad, para resolver los principales reclamos sociales en salud, seguridad, empleo y oportunidades; atención a los grupos más vulnerables, así como las obras y servicios que demanda la población. Por la tarde, Andrés González Palomera, luego de una reunión con empresarios de la zona romántica de la colonia Emiliano Zapata, visitó también las colonias Jardines y Del Mar, donde asumió compromisos con los vecinos y recibió un gran respaldo a su proyecto político.Antes, por la mañana, el abanderado tricolor se reunió con otro grupo de empresarios en conocido hotel de Marina Vallarta, para compartir con ellos sus ideas, propuestas y proyectos por un mejor Puerto Vallarta.
Jueves 16 de Abril Parcialmente Nublado
29°C Máxima 22°C Mínima
Viernes 17 de Abril Parcialmente Nublado
Hacía referencia al mal estado de la calle y los problemas que ocasiona sobre todo en temporal de lluvias. “Ya tengo diez años viviendo aquí y la calle sigue igual”, insistía.
29°C Máxima 23°C Mínima
“Dénos la oportunidad y verá que las cosas van a cambiar, soy un hombre de palabra que cumple sus compromisos”, dijo el candidato a doña Herminia, quien convencida con sus arPeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Los grupos vulnerables, una prioridad para Andrés
03 Candidatos a Favor de Impulsar Consejos
Ciudadanos de Seguridad Pública
Por separado, algunos candidatos a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, coinciden en crear y aplicar realmente los consejos ciudadanos de seguridad pública. Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV
Redacción Puerto Vallarta.- Los grupos vulnerables, han sido y serán una prioridad para el candidato priista a la alcaldía vallartense, Andrés González Palomera, quien en su caminar por las colonias populares del municipio, en busca del respaldo ciudadano, se da tiempo para visitar a personas de la tercera edad o con alguna discapacidad.
Entre sus propuestas de gobierno, destaca la gestión de más apoyos y recursos, a través de los diferentes programas sociales federales y estatales, que permitan brindar mayor atención a estos sectores de la población, así como lograr más oportunidades para que se incorporen a la vida productiva y continúen siendo una parte activa dentro de la sociedad.
Puerto Vallarta.- Algunos candidatos a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, coinciden por separado, en la necesidad de crear o impulsar los consejos ciudadanos de seguridad pública. En el más reciente evento de exposición de ideas y proyectos de quienes aspiran a dirigir los destinos de Puerto Vallarta, era obligado el tema de la seguridad pública, situación que afecta d e manera importante a un destino como este, de suma fama internacional. Al respecto, cada uno de los candidatos, expuso la necesidad de involucrar cada día a la ciudadanía en la toma de decisiones. Juan José Cuevas Garcia, candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el partido acción nacional, PAN, señaló en su intervención que nadie puede cerrar los ojos ante lo que ocurre en materia de inseguridad. La autoridad no puede ser omisa, estamos cansados de vivir con el miedo de la inseguridad, dijo. Durante el debate con candidatos a la alcaldía, al hacer uso de la voz en este tópico, manifestó que la ciudadanía está cansada de la delincuencia local, no nada mas de lo que ocurre en otras latitudes como lo fue recientemente con los hechos en Soyatán, lindero de Puerto Vallarta con Sebastián del Oeste.
Expuso que hay un reclamo por las 114 desapariciones, entre ellas del regidor independiente, Humberto Gómez y la chica Erica, así como de los 16 policías abatidos recientemente. Pero existe otro fenómeno que se percibe es el terror que tiene la ciudadanía ante la propia corporación emanada de la autoridad sea del nivel federal, estatal ó municipal. Nuestra propuesta es preventiva, crear nuevas espacios para la recreación, el deporte y la cultura. Por su parte, el candidato del partido revolucionario institucional en alianza con el verde ecologista, Andrés González Palomera, propuso en este tema, ante la grave preocupación de los empresarios, es la seguridad en el destino. Dijo que en charla con policías locales, estos tienen la camiseta bien puesta, son honestos y transparentes. Pero les han faltado apoyos en equipamiento técnico, humano y de percepciones económicas. Promesas de aumento salarial que no les otorgaron y que, los elementos de la corporación carecen de un seguro de vida, que les permita hacer frente a la delincuencia. En tanto, el candidato a la presidencia municipal por el partido de la revolución democrática, PRD, Jorge Ignacio Chavoya Gama, informó en materia de seguridad, que la inseguridad es fomentada por la falta de atención hacia las comunidades de parte de la autoridad municipal. Un tema que no es nuevo, pero que no ha podido ser erradicado, dijo Chavoya.
Haremos que a Cabo Corrientes llegue la justicia social: Mochilas
En equipo los candidatos de Movimiento Ciudadano, Ramón Guerrero “Mochilas” a la diputación local, Luis Munguía a la diputación federal y Alfredo Antuna a la alcadía de Cabo Corrientes cambiarán la historia de ese municipio. Noticias PV Puerto Vallarta.- “En este movimiento no nos importa de qué partido vengan o de dónde llegue la gente, lo único que vale es que traigan el noble interés de apoyar a las personas, a su municipio y su comunidad, porque buscamos que los ciudadanos gobiernen, y buscamos que se haga justicia social para los que menos tienen” fueron las palabras de Ramón Guerrero Martínez “El Mochilas” candidato a diputado local por el V Distrito de Jalisco, durante su visita a El Tuito, cabecera municipal de Cabo Corrientes. Ante más de 500 personas que realizaron previamente una caminata naranja desde la entrada del pueblo, hasta la plaza principal para acompañar a los
04
Trabajemos en equipo: Gustavo
Recorrió las colonias Lomas de San Nicolás y Lomas del Coapinole. aspirantes, “El Mochilas” fue recibido con aplausos y porras por los habitantes Redacción de El Tuito que vivieron esa tarde de domingo, el arranque de la campaña Puerto Vallarta.- “Los desafíos electoral de Movimiento Ciudadano. que enfrenta nuestro municipio reRamón Guerrero recordó a los asistentes quieren todo nuestro esfuerzo y que en Puerto Vallarta se planteó el colaboración. Trabajemos en equireto de cambiar la historia y ya es una po, para lograr superarlos” menciorealidad, “hoy hacemos justicia social y nó Gustavo en su dialogo con las apoyamos a la gente que menos tiene” mujeres y hombres con los que se encontró en su visita a las colonias enfatizó. Lomas de San Nicolás y Lomas del “El Mochilas” aseguró que el profesor Coapinole. Alfredo Antuna cumplirá los tres retos “Hay que concentrarnos en crear de los gobiernos de Movimiento las mejores circunstancias, coordiCiudadano: la ratificación de mandato, nando esfuerzos podemos dar más. el pueblo pone y el pueblo quita, la Yo confío en que con Andrés y Rafa aplicación de los programas sociales haremos un gran equipo por Vallarta de uniformes, mochilas, útiles y zapatos y el distrito 05″ de esta manera Gusescolares gratuitos para todos los niños de preescolar, primaria y secundaria, así como el de Casa Digna para que cientos de familias de Cabo Corriente puedan hacer realidad el patrimonio de sus hijos y ya no tengan que vivir con techos de lámina o cartón y pisos de tierra.
tavo, candidato a diputado federal, participó en un recorrido casa por casa en el que Andrés González Palomera, candidato a presidente municipal y Rafa González, candidato a diputado local, mostraron también su respaldo a los habitantes de estas colonias. “Hay que concentrarse en lo que podemos crear. Visualizar un Vallarta próspero y de resultados que permitan a nuestra gente tener bienestar. Se requieren muchas mejorías pero con voluntad todo es posible” así Gustavo, de manera clara y transparente se presenta ante la población para ponerse a sus órdenes y agradece que lo consideren como el gestor de la gente.
Basta Salarios de Hambre: Juzgados Civiles
Este día, trabajadores de los juzgados civiles, se volvieron a manifestar en la UMA, demandan mejores salarios. Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- Ya no queremos salarios de hambre, manifiestan empleados de los juzgados civiles. Esta mañana y por todo el día, trabajadores de esta dependencia ubicada en la unidad municipal administrativa, UMA, en fraccionamiento Los Portales, anunciaron manifestación y jornada de protesta ante lo que consideran una verdadera injusticia. Hace ocho días, en esas mismas instalaciones un grupo de empleados se manifestó durante dos horas, dejando de prestar servicios a los usuarios. De esta manera, presionaron a las autoridades para que tomen cartas en el asunto. Lo que ocurrió en siete días, es que sus demandas no prosperaron, tomando la determinación de volverse a manifestar la mañana de este miércoles. Por lo que desde las 9 de la mañana, en
los pasillos y patio de la UMA, dichos trabajadores se manifestaron, la gran mayoría con ropa color rojo y colocaron en las jardineras pequeñas pancartas con la historia Basta de Salarios de Hambre. Desde que inició su jornada de protestas, han estado en demanda de aumento a sus percepciones económicas, principalmente sueldos y prestaciones a lo largo del año. Según lo manifestado con anterioridad, se trata de reclamos justos en los que la autoridad ha hecho caso omiso. Desde la semana pasada, este grupo de empleados al servicio del estado, habían enviado el mensaje que una primera protesta seria tranquila con un paro de dos horas.
05
Desarrollo Social No Debe Ser Plataforma Política Electoral
La dirección de desarrollo social, ha sido en las últimas administraciones un trampolín político para aspirantes a cargos de elección popular. Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- Algunos candidatos a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, proponen que la dirección de desarrollo social, no debe ser trampolín político, de quienes buscan cargos de elección popular, como ha sido en las últimas administraciones en los casos de Salvador González y Arturo Dávalos.
Esta dependencia municipal Pero conforme transcurrieran los días, ha dejado de servir a las necesiesta presión aumentaría de manera gra- dades de la ciudadanía, y se ha dual. convertido en un nido de clientelismo político. Es por ello, que Este miércoles el paro contemplaba también se propone despolitizarla suspender actividades toda la jornada y se de raíz, según planes y proyectos trataba de un movimiento en todo Jalisco. de al menos dos candidatos a la Pues la problemática es generalizada, des- presidencia municipal de a Puerto contento y clamor popular para que les ele- Vallarta quienes participaron en un ven sus percepciones económicas. foro d e ideas organizado por la Coparmex.
hace la gestión municipal, pero que en las últimas fechas ha servido a otros intereses. En el presupuesto anual se tiene el 60% depende de la gestión que hagan los municipios pero que en la realidad, no se hace. O no saben hacer, dijo. El resto del 40% lo genera el propio ayuntamiento de las percepciones con base a distintos impuestos que recauda. Esto significa que si no se saben bajar los recurso estos no llegaran nunca. Por esto, al haber deficiente gestión de recursos, se adolece de digna infraestructura. El año pasado había 102 programas pero el gobierno solamente bajo menos de 15, eso habla de incapacidad. Por su parte, el candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, por el partido revolucionario institucional en alianza con el verde ecologista, Andrés González Palomera, dijo que una de las búsquedas en la política es la justicia social, de ahí que su propuesta es la contundidas de algunos programas sociales actuales en el gobierno municipal.
Se trata de los puntos tratados en los que salió a relucir también la transparencia en el manejo de los recursos del ramo 33. La propuesta de este ramo es del PRD y la de desarrollo social concretamente del PAN. Sobre este game opinaron otros candidatos.
Sobre todo se quedará y buscará aún más apoyo con el gobierno del estado, el cual encabeza Aristóteles Sandoval. Adultos mayores, jóvenes, madres solteras, discapacitados, niños de la calle serán prioridad para nosotros como gobierno municipal.
El candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el partido del trabajo, Salvador López, en materia de desarrollo social dijo que este se basa en lo que
Habrá becas para continuar con los estudios, apoyos para abrir negocios, habrá apertura de guarderías para familias necesitadas, dijo Palomera.
Sólo 6 de 10 candidatos asistieron al debate
Asistieron Francisco Sánchez, Moisés Villaseñor, Salvador López, Andrés González, Jorge Ignacio y Juan José Cuevas. Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV
Puerto Vallarta.Finalmente, seis candidatos a la alcaldía de Puerto Vallarta asistieron al debate organizado por la Coparmex. Por orden como fueron presentados estuvieron Juan José Cuevas Garcia del partido acción nacional, PAN, Andrés González Palomera del partido revolucionario institucional en alianza con el partido Verde ecologista mexicano, PRI PVEM, Jorge Ignacio Chavoya Gama del partido de la revolución democrática, PRD, Salvador López Aréchiga del partido del trabajo, PT, Moisés Villaseñor del partido nueva alianza y Francisco Sánchez, candidato independiente. Las sillas ausentes correspondieron a las representaciones de movimiento ciudadano, Morena, Pes y partido humanista. El debate duró dos horas y media, tiempo en el que estuvieron pendientes reunidos en un salón de conocido hotel mas de 200 personas. Este debate fue organizado por la confederación patronal de la república mexicana, el cual fue moderado por su propio director, Arnulfo Ortega. Este debate inició con la presentación de cada uno de los candidatos, para posteriormente desarrollar en tiempos intercalados de dos y un minuto, temas como el desarrollo económico, desarrollo social, seguridad pública, combate a la corrupción, educación y salud, así como la respuesta a temas libres cuyas preguntas fueron sor-
06
Destapa Peri, parte de su gabinete
teadas de parte del sector empresarial y hotelero de Puerto Vallarta. Algunas de estas preguntas versaron sobre el respeto a la reglamentación municipal, el crecimiento ordenado y la planeación urbana, la recolección de la basura, combate a la inseguridad y la postura ante los problemas que se han contraído con las empresas Envir Eau y Proactiva ambas en el tema de los residuos diarios y depósito de la basura en los lugares correspondientes. En temas aislados en los que coincidieron los candidatos se refirieron a la ausencia de Arturo Dávalos Peña, candidato a la alcaldía por movimiento ciudadano. El despilfarro de lo que dijeron se ha convertido desarrollo social y los programas sociales. En materia de seguridad señalan candidatos en el debate, la ciudadanía no debe cerrar los ojos ante los hechos violentos. Lo inflada que está la nómina, la deuda sin cuantificar, los derechos laborales y la promoción turística, no fueron tópicos ineludibles. La parte final del debate en torno a su mensaje de cada uno de los candidatos, fue lo que llamó la atención de los asistentes, en primer término al hacer uso de dos minutos, Peri Cuevas se refirió a que desde el inicio de su pre campaña su eje se basa en cuatro palabras Hacer Bien Las Cosas. Hoy debe apoyarse a la gente más necesitada, ya que por administraciones solamente se dan los amigos y compadres de los funcionarios y servidores públicos. Debe haber cercanía con la ciudadanía, es necesaria la implementación de programas sociales que tenía el pan cuando era gobierno, además de aplicar austeridad para sanear la actual deuda del gobierno.
Redacción Puerto Vallarta.- Durante su participación en el debate organizado por la Coparmex Vallarta, el candidato del PAN a la presidencia municipal de Puerto Vallarta Juan José Cuevas García dio a conocer algunos nombres de quienes formarán parte de su gabinete, el que incluirá a personas de reconocida solvencia y capacidad profesional y moral. Peri Cuevas dijo que en Vallarta se han hecho muchas cosas pero no siempre se han hecho bien, ya que se ha confundido el desarrollo social con el paternalismo dando al desarrollo social un carácter eminentemente político al haber sido plataforma de casi todos los últimos candidatos a la alcaldía que emanan del gobierno municipal, como Salvador González Reséndiz, Adrián Méndez, “y para seguir esa tradición también salió de ahí Arturo Dávalos Peña, qué limitada visión, que triste nuestra realidad” refirió el candidato. Acotó que a fin de terminar con dicha inercia el encargado de Desarrollo Social debe ser generoso y desinteresado, eficiente y ejecutivo, por ello ha decidido despolitizar el Desarrollo Social y ha invitado a integrarse a su equipo de gobierno a Alejandra Cornejo, joven empresaria y mujer dedicada a servir a los demás, quien combina su labor al frente de un Hotel en la ciudad, con la presidencia del comité de la Casa Hogar Hogar Máximo Cornejo y forma parte del Consejo de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias. “Con ella, daremos un nuevo impulso a programas sociales como Vivienda Digna y entrega de uniformes y útiles escolares, para que con su visión estos apoyos lleguen a quienes verdaderamente lo
necesitan, y se conviertan además en otra palanca de desarrollo para Vallarta”, señaló Peri Cuevas al reiterar que su propuesta se basa en eliminar la práctica de entregar los materiales físicamente y se otorguen vales canjeables en el comercio local, con la gran ventaja de que quienes necesiten material para mejorar su vivienda puedan decidir cual les es más útil. Asimismo mencionó que se hará un padrón local de comercios que quieran dotar de uniformes útiles mochilas y materiales de construcción, por lo que “desde hoy les digo amigos emprendedores prepárense porque van a tener mucha chamba ese dinero ya no se va a fugar de Puerto Vallarta”, dijo Peri a los presentes. En un incómodo esquema de organización y ante un reducido grupo de empresarios, el candidato Juan José Cuevas “debatió” propuestas que resultaron difíciles de aterrizar, debido a la estricta conducción del moderador Arnulfo Ortega presidente de Coparmex. En este contexto, el candidato albiazul informó también, ha pedido al ingeniero Martín Chávez Guerrero incorporarse a su futuro equipo como Director General de Infraestructura y Servicios, “convencido de que su trayectoria como urbanista le será de gran utilidad al municipio de Puerto Vallarta”. El ingeniero Chávez es socio fundador y ex presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Puerto Vallarta y reconocido contratista. En materia de desarrollo urbano se impulsará la actualización de los reglamentos de construcción, imagen visual y seguridad estructural, ya que los que actualmente operan son obsoletos y propician la corrupción.
N
ayarit Periódico el Faro
Jueves 16 de Abril del 2015
Buena labor de Tránsito Sayulita, El Rosario y La Cruz de Huanacaxtle estatal: Agustín Flores
en Nayarit buscan ser pueblos mágicos
Por Carlos Pineda Notimex Tepic.- La secretaria de Turismo, Catalina Ruiz Ruiz, señaló que en Nayarit actualmente hay tres sitios que buscan la admisión y certificación del programa federal de Pueblos Mágicos, y ellos son los pueblos de Sayulita, El Rosario y La Cruz de Huanacaxtle. De estos sitios, el pueblo playero de Sayulita, del municipio de Bahía de Banderas, es el único que tiene hasta el momento folio para presentar requisitos ante la federación y seguir los trámites con el fin de obtener el nombramiento, expresó para Notimex la funcionaria estatal. Mientras que el minero de El Rosario, municipio de Amatlán de Cañas y La Cruz de Huanacaxtle, también de Bahía de Banderas, son apenas una propuesta de las autoridades locales. Actualmente Nayarit tiene al sitio de Jala, certificado como Pueblo Mágico, el que resalta por sus muestras de arte sacro, entre ellos la Basílica lateranense de "Nuestra Señora de la Asunción", construida en el siglo XIX con cantera rosa, amarilla y verde, de estilo gótico y romano.
Además, existen vestigios de una estancia franciscana fundada en 1582, y una capilla en su interior, que data del siglo XVIII. El lugar también ofrece visitas al volcán del Ceboruco, festividades populares y religiosas, muestras gastronómicas y otros atractivos. Hasta julio del 2009, Nayarit tuvo la denominación de Pueblo Mágico en la Isla de Mexcaltitán, el lugar forma parte de la tradición histórica del supuesto de que fue ahí donde dio inicio la mexicanidad, con el éxodo de tribus aztecas hacia el centro del país, donde se fundó la Gran Tenochtitlan, hoy capital del país.
Tepic.- En este periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua, nuestros elementos de Tránsito estatal estuvieron distribuidos estratégicamente en los cruceros y carreteras que conducen tanto a las playas como a los lugares recreativos, donde muchos vacacionistas estuvieron divirtiéndose sanamente, informó en entrevista el director de Tránsito y Transporte en el estado, . Agregó el funcionario estatal que para resguardar la tranquilidad vehicular en los distintos destinos turísticos de la entidad, se trabajó en coordinación con los tres órdenes de gobierno, con elementos de la Marina, Ejército Mexicano, Policía Nayarit y demás cuerpos policiacos municipales, así como la participación también de Protección Civil estatal y municipales, la Cruz Roja y otras dependencias auxiliares.
Expresó que “lamentablemente muchos conductores no respetaron las indicaciones que se les hizo de llegar con anticipación, el consumo indiscriminado del alcohol al momento de conducir sin precaución en las carreteras y manejar con el celular en la mano, fueron la causa de que se presentaran diversos accidentes automovilísticos en varios puntos del estado”, expuso el titular de Tránsito estatal. Finalmente, Agustín Flores Díaz felicita a sus elementos por la gran labor realizada en este pasado periodo vacacional, al proporcionar información turística oportuna a las personas que desde distintas partes del país vinieron a vacacionar a nuestra entidad y que felizmente regresaron con bien a sus hogares, respetando los señalamientos y límites de velocidad, “por lo que nuestro llamado siempre será de que nunca mezclen ni el alcohol ni el celular con el volante al conducir”.
Casa y bono no le costaba un peso a Polo: Veytia
El Fiscal general de Nayarit refirió que el presidente municipal de Tepic no respeto el acuerdo firmado por el anterior cabildo quien autorizó la integración de los 132 elementos a las filas de la Policía Nayarit Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Hoy martes, en reconocido restaurante de la ciudad y ante diferentes medios de comunicación, el Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia, declaró que el actual presidente municipal de Tepic, Leopoldo Domínguez, “no respeto” el acuerdo que el anterior cabildo firmó para que los 132 elementos de la policía municipal de Tepic se integraran a las filas de la Policía Nayarit, hace aproximadamente tres años. Incluso, Edgar Veytia refirió que al no respetar este acuerdo, el alcalde panista les quitó la oportunidad a los elementos policiacos de seguir recibiendo sus bonos y los beneficios de una vivienda. “Mira yo pienso que en el momento de no respetar el acuerdo de cabildo anterior, si se los quitó realmente ese beneficio, no les costaba el bono, no le costaba la casa, no entiendo yo a qué intereses obedezca esto, si le sale gratis cuidar a
Tepic y le estábamos cumpliendo con la seguridad, había sus fallas, pero siempre estaremos a la altura del reto para enfrentar”. En este mismo contexto, Edgar Veytia recordó que hace aproximadamente tres años nadie quería ser Policía Nayarit: “hemos perdido el fondo de este mando, hace tres años nadie quería ser Policía Nayarit, más sin embargo ellos levantaron la mano, a pesar de las dos bajas y de la muerte de un Policía Nayarit que fue quemado vivo en su casa, a pesar de eso decidieron enfrentar la delincuencia, hemos sobre ponderado y ya avanzamos en ese tema”. Posteriormente, Edgar Veytia comentó que a pesar de que el estado colinda con Jalisco y Sinaloa, en Nayarit sigue siendo segundo lugar en seguridad: “Nayarit hoy goza de segundo lugar a nivel nacional en lo que se refiere a la seguridad, que sea permanente resguardarlo, es la policía la que hace la diferencia y es a través del tiempo, la Policía Nayarit ha hecho la diferencia para todos los nayaritas, en qué aspecto; en que salimos a las tres cuatro de la mañana con una tranquilidad y sobre todo con una gran libertad”.
08
Extorsiona policía de Tepic a los migrantes, acusa
Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- La mañana de hoy martes, un emigrante originario del país de Honduras, -quien pidió no se grabara su rostro por temor a represalias-, denunció que los agentes de la policía municipal de Tepic en reiteradas ocasiones lo han extorsionado. Explicó, que cuando un agente de la policía municipal de Tepic encuentra a los migrantes en las calles de la ciudad “pidiendo la moneda para adquirir alimentos”, son intimidados por los uniformados
y en ocasiones los llevan a parajes solitarios donde los despojan de sus pertenencias y de las monedas que han recolectado. En contra parte, cuando le preguntó al entrevistado, cómo los trataba la gente de Tepic, el de la voz respondió: “pues la gente muy bien mis respetos, me quitó el sombrero por la gente, pero máximamente quien te trata mal aquí son las autoridades, la policía, lo primero que te dicen cuando saben que eres centroamericano y que no traes documentación te dicen; mochate, o vamos para migración.
“Hace un mes no tenemos agua”, se quejan en la Nueva Aviación
Por Fernando Ulloa Pérez
Tepic, Nayarit.Sobre el tema, la señora Cecilia Robles declaró que para lograr atender los servicios de agua potable en su hogar, es necesario salir a pedir agua a vecinos que cuentan con aljibe o pila de agua: “púes andamos pidiendo en las colonias que hay agua traemos en cubetas, en tambos porque nosotros no tenemos pila y todos los vecinos andamos pidiendo agua en otras casas, en otras colonias que si hay agua”. La señora Robles, especificó que cuando por el lugar pasa una pipa con agua, pagan hasta 50 pesos para que les llenen la pila del vital líquido: “bueno aquí por lo regular no pedimos pipas pero según es lo que nosotros queramos darles, 50 o 30 pesos, depende lo que te llenen, pero si es pila grande pagamos 50 pesos”. Al cuestionarle a la
entrevistada si ella había votado por Polo Domínguez, la señora Cecilia Robles respondió: “Sí. -y qué siente ahora- pues qué siento, pues que no nos apoyan, no nos apoyan en ese aspecto”. Al mismo tiempo la entrevistada dijo que ella no ha visto ningún tipo de cambio en la administración municipal de Polo Domínguez: “pues no yo no he visto nada, en si yo no he visto nada, de hecho nosotros hemos ido al SIAPA a decir que no tenemos agua y no hemos resuelto nada, nos dicen luego y luego, que nos están arreglando el pozo y hasta ahí nada más eso”. Finalmente, Cecilia Robles dio a conocer que apenas en el mes de enero pagaron el servicio de agua “por todo un año” y en lo que va del presente ya tienen un mes sin el servicio de agua potable: “Sí todo el año mi papá lo paga, lo que si no sé cuánto, pero si esta pagado.
09
La situación financiera de Tepic no da Inician jornadas de capacitación para este tipo de derroches: Sofía para prevenir suicidios
Por Oscar Gil Tepic.- En opinión de la diputada local Sofía Bautista Zambrano, por más atractiva que haya sido la gira que realizara días atrás el alcalde de Tepic Leopoldo Dominguez González -por Medellín, Colombia no se justifica de ninguna manera -si se toma en cuentalas condiciones que guarda el actual ayuntamiento capitalino. La polémica desatada en torno a la gira sostuvo la legisladora era de esperarse… “Creo que la gestión que se haga de
gobierno nunca estará demás, pero creo que al condiciones del municipio se han vivido una y otra vez pues no están para realizar esta tipo de erogaciones verdad y de hacer viajes verdad, en la administración que tuvimos el pasado ayuntamiento no tuvimos la oportunidad, por supuesto que te llegan invitaciones de la FENAM, te llegan invitaciones de la Asociación Municipalistas de México, de las asociaciones internacionales para acudir a convenios, para acudir a capacitaciones, para acudir encuentros de municipalistas pero las condiciones nunca estuvieron para eso verdad”.
Previenen contagios masivos en el CERESO
Redacción Tepic.- Recientemente, el Gobierno del Estado inició la campaña “Dile sí a la Vida”, para brindar un servicio de atención y frustrar posibles tendencias al suicidio. En este marco, el Jefe de Salud Mental de Nayarit, José Antonio Palacios, informó que se inició una serie de jornadas de capacitación a médicos, psicólogos y trabajadores sociales del IMSS, ISSSTE, Seguro Popular, Hospital de Tepic, Cesame, DIF, y Coordinaciones municipales de Salud, entre otras dependencias para prevenir el suicidio en el estado. Durante el ciclo de conferencias impartidas el día de hoy en el Laboratorio Estatal en la Ciudad de la Salud, diferentes especialistas abordaron la prevención del suicidio en atención temprana, la epidemiología del suicidio, las enfermedades físicas que genera el suicidio, entre otros temas. Según fuentes oficiales, actualmente Nayarit se encuentra entre el cuarto
Redacción Tepic.- El CERESO cuenta con servicios médicos que son otorgados al 100 por ciento entre los reclusos, sin embargo hay quienes padecen enfermedades que requieren de hospitalización o una atención especializada y para ello la Secretaría de Salubridad atiende a pacientes internos de Tuberculosis, hepatitis, VIH/Sida, diabetes, etc. Así lo informó el director del Centro de Readaptación Social Venustiano Carranza, Rafael Gamboa Soto. Añadió que definitivamente se está atendiendo
a los internos del CERESO, en todos los sentidos, ya que una de las prioridades es la salud; “porque tenemos un grupo de internos que padecen enfermedades diversas, desde las más recurrentes hasta las que requieren de atención especializada, mismos que de ser necesario se les atiende en Centros Hospitalarios”. Esto, dijo el funcionario penitenciario, con especialidades en las enfermedades que se presentan, ya que de hecho los servicios médicos del CERESO están siendo utilizados casi al 100 por ciento por este grupo de internos.
y quinto lugar a nivel nacional con mayores índices de suicidio. “Los problemas familiares, de pareja, la separación, violencia, desempleo, entre otros factores como el económico, así como el abuso de alcohol y otras sustancias tóxicas, potencializan el suicidio. Hasta el momento, se han registrado un total de 29 casos, 13 de ellos en Tepic y 16 más en diversos municipios, teniendo a Santiago Ixcuintla como segundo lugar y en tercero a Bahía de Banderas”, comentó el encargado de la salud mental de Nayarit. Declaró que las estadísticas en México revelan que de la incidencia del suicidio en el país ha cambiado; anteriormente, los casos se presentaban entre mayores de 60 años, “Lamentablemente hoy la mayor cantidad de casos se presentan de los 10 a los 29 años de edad, lo que es sumamente preocupante para la salud pública nacional”, aseveró.
J
alisco Periódico el Faro
Acusan ante Fiscalía a papá incómodo
Jueves 16 de Abril del 2015
Redes sociales: el otro poder electoral Por Jonathan Ávila Reporte Indigo
Guadalajara.- Las redes sociales tomarán mayor relevancia en el terreno electoral de este año. Desde el periodo de precampañas, a finales de diciembre de 2014, los distintos contendientes locales dieron marcha a la maquinaria promocional que esta plataforma les brinda. “Internet se ha convertido en uno de los espacios más relevantes para el desarrollo de estrategias de comunicación política durante el periodo de campañas electorales en los países democráticos”, subraya la cuarta investigación de Q Medios, el observatorio electoral del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
Por Cristopher Sainz y Liliana Navarro Guadalajara.- Por la posible comisión de fraude, corrupción y los que resulten del orden electoral, el candidato de Encuentro Social a la Alcaldía de Guadalajara, Joaquín Rivera, denunció ayer al Magistrado Leonel Sandoval ante la Fiscalía estatal de Jalisco. La acusación se da luego de que REFORMA dio a conocer audios en los que el papá del Gobernador Aristóteles Sandoval instruye a registrar ante el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) a priistas como observadores en los comicios locales del próximo 7 de junio. "Bueno, es una acción ilegal, ilícita el día de la elección. Pero eso nosotros no lo vamos a andar diciendo, tenemos que preparar, tenemos que capacitar a quienes van a hacer el trabajo", dice el Magistrado en el audio. "Esta es una prueba clara de todas las trampas que el PRI hace; son trampas en las que están metidos desde el IEPC, la autoridad y hasta un Magistrado que está metiendo las manos a la campaña de Ricardo Villanueva (aspirante del PRI a la Alcaldía tapatía), entonces esto no puede ser", comentó Rivera.
La denuncia de Encuentro Social también es en contra de Héctor Martell, funcionario de la Dirección de Administración de Bienes del Ayuntamiento tapatío, mencionado como responsable de armar la estructura de observadores, que el mismo Magistrado considera ilegítima. En el audio, el llamado "papá incómodo" afirma que el candidato del tricolor a la Alcaldía tapatía y sus operadores tienen de su lado al Tribunal Electoral estatal, y al Gobierno que encabeza su hijo. El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Hugo Luna, dijo que también presentarán denuncias en contra del Magistrado Sandoval por la comisión de delitos electorales. "Exigimos al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral del estado que indaguen esta red de corrupción", demandó. La candidata del PRD a la Alcaldía de la capital, Celia Fausto, exigió al titular del Poder Judicial, Luis Carlos Vega Pámanes, no ser omiso ante la flagrante falta del Magistrado Sandoval, a quien exigió la renuncia del cargo. "Pedimos que se separe de su cargo y que deje de interferir de manera ilegal en el proceso", emplazó.
El estudio ‘El Poder de la Red’, publicado en marzo pasado, da cuenta de la importancia de las redes sociales para fines electorales, y los vacíos legales que existen en ellas, en un contexto electoral por la presidencia municipal de Guadalajara. No obstante la dimensión que para estas elecciones intermedias se abre con estas herramientas tecnológicas, la reciente reforma político-electoral no las incluye en los artículos que describen la propaganda en las campañas. Incluso los propios
consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) han destacado la importancia y necesidad de poner especial énfasis en la disputa política que se dará en las redes sociales y en Internet en general. “Desde mi punto de vista, en esta reforma debió ya haberse incluido o introducido esa actividad”, expresó el pasado 26 de agosto del 2014 la consejera presidenta de la Comisión de Quejas del INE, Beatriz Eugenia Galindo Centeno, al periódico El Universal. “Las campañas electorales, al menos una parte, se llevará a cabo en Internet”, da cuenta la investigación actual del ITESO, al mismo tiempo que destaca la importancia de las plataformas digitales para la comunicación política contemporánea. El documento resalta la importancia del análisis sobre el vacío legal existente, ya que las redes sociales quedaron fuera de la reglamentación electoral salvo en los casos de fiscalización de los recursos. “Ninguna de las disposiciones normativas (…) aluden a los procesos de comunicación a través de Internet o de las redes sociales virtuales, no se reglamenta su uso o contenidos, aunque sí está contemplado que los partidos políticos den cuenta de recurso (dinero) que invierten en la publicidad (propaganda) en Internet”, recalca Q ITESO en el informe.
Tienen policías estatales pocas balas
11
Papá acorralado Por Pedro Mellado Por convertirse en público promotor del proyecto político que pretendería hacer candidato a la Presidencia de la República -en el 2018- a su hijo, el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, el Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, Jorge Leonel Sandoval Figueroa, podría ser objeto de juicio político, que derivaría en su destitución e inhabilitación para el servicio público.
Redacción Guadalajara.- A los policías estatales se les podría complicar enfrentar a los criminales, pues hasta las balas les dosifican, denunciaron agentes de la Fuerza Única. Tras la reunión que tuvieron con el Gobernador del Estado, oficiales de la corporación consultados por MURAL revelaron que uno de los reclamos que hicieron fue que no les daban suficiente parque para salir a patrullar, lo que representa una desventaja en un tiroteo.
Los agentes revelaron que sólo les autorizan salir con un cargador abastecido con 30 balas para los rifles que emplean y sólo en ocasiones les permiten traer un arma corta, de igual manera, con municiones limitadas. En la junta privada que organizó el Mandatario estatal, Aristóteles Sandoval Díaz, por alrededor de dos horas, los oficiales pidieron mejoras en horarios de trabajo y las instalaciones policiales que utilizan, además de recibir asesoría jurídica.
Se movilizan en Ciudad Judicial
Abona a sus delicadas culpas el reconocimiento expreso de Papá Leonel, de que su hijo, el Gobernador, está poniendo todo de su parte para apoyar al candidato del PRI en Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, y además exhortar a sus correligionarios priistas a violar la ley, infiltrando observadores electorales para que les ayuden en la tarea de movilizar a sus simpatizantes el día de la jornada electoral. Los servidores públicos no pueden coaccionar, inducir o presionar a sus subordinados a participar en eventos proselitistas de precampaña o campaña. Tampoco pueden proporcionar apoyo o prestar algún servicio a un precandidato, partido político, coalición, agrupación política o candidato, por sí mismos o a través de sus subordinados. El Artículo 11 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales tipifica como ilícitas esas acciones o conductas.
Por Enrique Osorio Guadalajara.- Movilización de Bomberos y policías de Zapopan generó el reporte de un artefacto explosivo en las instalaciones de Ciudad judicial, en Periférico; Fiscalía General del Estado descartó ya vía twitter riesgo alguno. Desde cerca de las 11:00 horas autoridades municipales y personal del grupo antiexplosivos de la Fiscalía General se
movilizaron a ambos recintos del poder judicial, federal y estatal. Estos revisaron primero el edificio federal y hasta las 12:48 permanecían en el estatal, para sorpresa del personal y usuarios de ambos recintos, quienes fueron desalojados. Unas 15 unidades de emergencia, entre patrullas y vehículos de Protección Civil permanecían en la vía de ingreso a ambos recintos.
Si en Jalisco y en México hubiese un verdadero Estado de Derecho, Papá Leonel tendría que ser sometido a juicio político. Como no es así, el Magistrado sólo atemperara su frenético protagonismo político, en tanto espera que pase la tormenta de críticas que le reprochan sus desmesuras. Sin embargo, eso no lo exime de la responsabilidad de haber incurrido en flagrantes violaciones a las leyes. Por ejemplo, son faltas que implican responsabilidad de los servidores públicos, advierte el Artículo 198 de Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Jalisco, las "que atenten contra la independencia de la función judicial (...) o cualquier acción que genere o implique subordinación respecto de alguna persona, del mismo u otro poder". También se consideran faltas que ameritarían sanción -según el mismo artículo-, "no preservar la dignidad, imparcialidad y profesionalismo propios de la función judicial en el desempeño de sus labores", así como "comportarse públicamente en demérito del respeto que debe a su cargo". En este terreno es competente para actuar el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia -precisa el Artículo 201 de la misma Ley Orgánica-, que por lo menos debería hacer un severo extrañamiento al Magistrado Sandoval Figueroa.
12
Gobernador y rectores dialogaron Se han unido 13 estados y mil 500 acerca de la seguridad en el estado municipios a iniciativa de Unicef que se vivieron el fin de semana con falsos mensajes en las redes sociales, mientras que por su parte los rectores de instituciones privadas dieron su opinión al respecto.
Por Elsa Arenas Inda Guadalajara.- Como parte de las actividades que realiza el Gobierno de Jalisco a raíz de los hechos ocurridos el lunes 6 de abril en el municipio de San Sebastián del Oeste, donde perdieron la vida 15 elementos de la Fuerza Única Regional, el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, se reunió la mañana de este martes con rectores de las universidades de todo el estado para hablar sobre el tema de la seguridad en la entidad. El rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, aseguró que el motivo principal de esta reunión fue para tratar de encontrar los mecanismos de comunicación que permitan evitar situaciones como las
"La idea es estar en total comunicación porque los acontecimientos de mensajes de pronto generan zozobra entre la comunidad y en la medida que tengamos una comunicación puntual es en la que vamos a evitar que haya un pasto fértil para generar un pánico. "Todos los directivos de las institución de educación superior manifestamos nuestra preocupación, manifestamos la necesidad de estar unidos y expresamos solidaridad con las familias de los uniformados", explicó el Rector de la Máxima Casa de Estudios de Jalisco. Bravo Padilla aseguró que todos los rectores reconocieron la labor que día con día realizan las instituciones encargadas de la seguridad en el estado; sin embargo insistió en que esto no significa que no exista una preocupación real de parte de todos los sectores de la sociedad jalisciense ante estos hechos que ponen en riesgo la tranquilidad en el estado.
Realizará la SSJ acciones de control contra el dengue en la ZMG
Redacción Guadalajara.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) México informó que hasta la fecha se han adherido a la estrategia “10 por la infancia” 13 estados y mil 500 municipios del país. El organismo internacional resaltó que en octubre de 2014 la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se unió a la iniciativa, que pretende beneficiar a casi 23 millones de niños y adolescentes de entidades federativas y municipios adheridos. Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca, Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo y Jalisco son los estados que se han hecho suya la estrategia. La iniciativa, a través de una plataforma que plantea 10 acciones es-
Redacción Guadalajara.- La Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) realizará acciones de control contra el dengue en cuatro municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) del 13 al 17 de abril próximo. El 90 por ciento de las acciones que realizará la SSJ en las colonias y operativos serán de control larvario (abatización), mientras que 10 por ciento
corresponde a nebulización, en caso de que las coberturas de control larvario sean menores a 85 por ciento. Los trabajos de abatización se llevarán a cabo de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas; en caso de presentarse un caso probable de dengue, inmediatamente la SSJ fumigará con motomochila. La nebulización con camioneta ULV trabajará alrededor de los domicilios de 06:00 a 07:00 horas, o bien a partir de las 19:00 horas.
tratégicas a favor de las garantías de los infantes, tiene como objetivo llevar a cabo el cumplimiento de la firma de la Convención sobre los Derechos del Niño. Entre algunos puntos, “10 por la infancia” prevé: Garantizar a todos salud y nutrición adecuadas en la primera infancia, para cimentar un buen comienzo en la vida. Asegurar el acceso a agua potable y alimentos saludables en todas las escuelas, así como estrategias educativas para una buena nutrición. Otorgarles actas de nacimiento gratuitas en su primer año de vida. Garantizar una educación de calidad a los niños y los adolescentes en el país, con atención especial a aquellos con alguna discapacidad; así como apoyos para que todos puedan ingresar y terminar el nivel medio superior.
N
acional Periódico el Faro
Paran camión con 129 migrantes en Chalco
Jueves 16 de Abril del 2015
Ofrece abrir gasto de los magistrados
Por José David Estrada
Por Ricardo Moya México.- Al menos 129 migrantes fueron detectados por personal de la Policía Federal (PF) cuando eran trasladados a bordo de un camión que circulaba sobre la Autopista México-Puebla. De acuerdo con los primeros reportes, el tráiler blanco, placas KX11464, iba a la altura del kilómetro 28 de la vía, en el Municipio de Chalco, Estado de México. Los indocumentados, de Guatemala, Honduras y El Salvador, fueron trasladados a la agencia del Ministerio Público federal con sede en Chalco en tanto se abría la
Carpeta de Investigación correspondiente. Más tarde, se informó que los migrantes buscaban llegar a la frontera con Estados Unidos. Las autoridades federales informaron la detención del conductor del vehículo pesado y se esperaba ampliar las indagatorias para saber cuántas personas participaron en el traslado. Cerca de las 4:00 horas, las 129 personas fueron ingresadas a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Iztapalapa.
Ciudad de México.- A Constancio Carrasco no le urge cambiarse de oficina. Un día después de ser nombrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), atiende todavía en el que ha sido su espacio de trabajo durante los últimos ocho años. Un amplio librero frente a su escritorio tiene, además de libros, decenas de figuras decorativas. Unas matrushkas, caballos en miniatura, fotografías de familiares y un pequeño Juárez junto al que, afirma, no merece ser fotografiado. Su gesto se torna duro cuando se le pregunta por su parentesco por Diódoro Carrasco, pero se torna expresivo -se cubre con las manos la cabeza- cuando explica la razón de sus disculpas cuando interviene en las sesiones de la Sala Superior. El nuevo presidente del máximo órgano de justicia electoral ofrece, de entrada, pugnar por la apertura de las facturas que meten los magistrados en sus viajes y comisiones oficiales. ¿Por qué es importante abrir la Comisión de Administración? Porque hoy hay un imperativo constitucional de que el ejercicio del gasto público se dé con
la máxima publicidad, la máxima transparencia. Entre las decisiones más polémicas de esta Comisión hubiera estado el famoso haber de retiro... En cuanto al haber de retiro, no era un tema del TEPJF. Fue un debate del Congreso del que el tribunal fue muy respetuoso. Por supuesto eramos los destinatarios de la norma y no pretendo no reconocerlo. No es una comisión que trabaje de manera arbitraria y hoy son verdaderos la máxima transparencia, eficiencia, moderación, austeridad y racionalidad en el manejo del gasto público. Existe la impresión de que no hay tal moderación y austeridad en el tribunal. Allí están los gastos en alimentación y hospedaje. Pongamos las cosas en contexto, en la perspectiva del tribunal electoral nosotros tenemos una normatividad del tribunal para el ejercicio del gasto público. Tenemos lineamientos que se ha dado el tribunal electoral y que deben seguirse perfeccionando. Hay otras exigencias ciudadanas muy importantes que hemos estado escuchando. Hay un debate de si estos gastos, fundamentalmente en el extranjero, debe determinarse los lugares donde se hospedó el Magistrado y el lugar donde comió.
Reportan granizada en Tlaxcala
14
Enseñan a Bribiesca cómo multiplicar
Por Jorge Escalante Por Ana Laura Vásquez Ciudad de México.- Una granizada que duró al menos una hora y que cubrió de hielo las calles de la cabecera municipal de Nanacamilpa y dos de sus comunidades se registró ayer por la tarde con saldo blanco. El fenómeno inició aproximadamente a las 15:00 horas, y a decir de vecinos y personal de seguridad, fue sorpresivo. El comandante en turno de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Fernando Acosta Miranda, indicó que la granizada alcanzó las comunidades de Lira y Ortega, y San Felipe Hidalgo. Tan pronto como terminó la precipitación, el personal de Seguridad Pública y Protección Civil emprendió un recorrido por la zona para revisar viviendas, negocios y cualquier otro inmueble que pudiera resultar afectado, dijo Acosta.
"Afortunadamente tenemos saldo blanco, no hubo daños", expresó. Señaló que la capa de granizo alcanzó unos 15 centímetros de grosor con mayor acumulación en terrenos de cultivo que aún no están sembrados, es decir, que tampoco hubo daños para el campo. A través de redes sociales, usuarios difundieron imágenes de la granizada. "¿Maldita Primavera? Así la granizada en Nanacamilpa, Tlaxcala", escribió en Twitter Daniel Osorio. Esta es la segunda ocasión que graniza en la zona poniente del territorio tlaxcalteca; el pasado jueves, autoridades reportaron un fenómeno similar en el Municipio de Hueyotlipan.
Ciudad de México.- El candidato de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Celaya, Martín Rico Jiménez, dio clase de multiplicación en japonés al abanderado de la alianza PRI-PVEM-Panal, Fernando Bribiesca Sahagún, quien la semana pasada no supo cuál es el resultado de cuatro por cuatro. En un video colocado en su cuenta de Facebook, Rico Jiménez quien renunció al PAN y sobre quien pesa una orden de aprehensión por presunto abuso de confianza, pero que realiza campaña gracias a un
amparo, mencionó que sigue en la lucha y está firme en su aspiración. El abanderado acusó que existe una guerra sucia para evitar que gane la elección del próximo 7 de junio y responsabilizó al equipo de campaña de Bribiesca Sahagún. "¿Quieren echarle una manita a su candidato? pues díganle cuánto es cuatro por cuatro", señaló y enseguida tomó un marcador y escribió la respuesta en una cartulina que mostró a la cámara. "O se los pongo en japonés", indicó al enseñar el resultado en escritura nipona.
Xóchitl Gálvez presentó constancia
de residencia: Vázquez Mota
También han caído granizadas en los municipios de Coaxomulco y en la zona de Huamantla, al oriente de la entidad.
Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.La ex candidata a la Presidencia por el PAN, Josefina Vázquez Mota, sostiene que Xóchitl Gálvez, quien fue rechazada para registrarse como candidata a jefa delegacional en Miguel Hidalgo ya presentó su constancia de residencia. "Ha presentado una constancia de
residencia en la Miguel Hidalgo, la cual le fue entregada y avalada por la propia delegación Miguel Hidalgo y con esta constancia que ella presentó de residencia de alrededor de 17 años, está dando cumplimiento a este marco de legalidad", afirmó en entrevista con el periodista Leonardo Curzio. Vázquez Mota sostiene que en otros estados basta con presentar
Pide EPN retirar spot de viaje a Londres
Por José David Estrada México.- El Presidente Enrique Peña Nieto, a través de su Consejería Jurídica, presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra el spot del Partido Acción Nacional (PAN) en el que le critica haber llevado más de 200 personas al viaje oficial que hizo a Londres. El Mandatario argumenta que promocional lo está calumniando.
ese
La Comisión de Quejas del INE fue convocada a sesionar este martes para resolver la queja. El proyecto de la Unidad Técnica de lo Contencioso propone no conceder las medidas cautelares solicitadas, ya que no advierte calumnia en los señalamientos del PAN. Sin embargo, las consejeras Adriana Favela y Beatriz Galindo se manifestaron contra las conclusiones del proyecto.
Baja INE spot sobre viaje de Peña
39 15 Niega AN acuerdo para ley anticorrupción
Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado negó la existencia de un acuerdo con la Cámara de Diputados para allanarse a la minuta que contiene el Sistema Nacional Anticorrupción sin modificaciones.
Lázaro. "No es así, no hay tal acuerdo. En el grupo parlamentario del PAN estamos en un proceso de análisis y discusión interno porque existe un grupo de senadores que tienen interés en impulsar modificaciones a la minuta enviada por la Cámara de Diputados, así que no hay tal acuerdo para que nos allanemos.
El vicecoordinador de los panistas, Fernando Yunes, consideró inexacto el anuncio realizado anoche por el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Héctor Gutiérrez de la Garza, quien afirmó que existe un consenso para que el Senado se allane a la reforma constitucional para avalarla tal y como la enviaron desde San
"Hay toda la voluntad de avanzar en el tema, pero tenemos varias inquietudes y las vamos a plantear en el análisis de la reforma, entonces no hay nada definido", expresó el panista, quien participó anoche en la reunión de coordinadores y vicecoordinadores de las dos Cámaras para fijar la agenda legislativa de fin de periodo.
Siguen en PRI parientes incómodos.- PRD Por Emily Corona Ciudad de México.- El líder nacional del PRD calificó como familiar incómodo a Leonel Sandoval Figueroa, padre del Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, quien opera campañas del PRI.
Por José David Estrada México.- La Comisión de Quejas ordenó bajar el spot del PAN en el que critica al Presidente Enrique Peña Nieto por haber llevado una comitiva de más de 200 personas a su viaje oficial a Londres, pagados con los impuestos de los mexicanos. La decisión fue por mayoría de votos de las consejeras Adriana Favela y Beatriz Galindo, quienes consideraron que en
dicho mensaje se calumniaba al Jefe del Ejecutivo, y el voto en contra de la consejera Pamela San Martín. Esta determinación se tomó pese a que el proyecto de la Unidad Técnica de lo Contencioso planteaba no conceder las medidas cautelares, ya que en una votación previa la Comisión había decidido no suspender un spot del PRI en el que criticaba a diputados del PAN por organizar fiestas pagadas con los impuestos de los mexicanos.
"El segundo caso, no cabe duda que los hijos incómodos, los hermanos incómodos y los padres incómodos siguen apareciendo en el PRI. Ahora aparece un padre incómodo en Jalisco", comentó Carlos Navarrete. REFORMA publicó el lunes que Leonel Sandoval Figueroa, papá del Gobernador y también magistrado del Tribunal Superior de Justicia estatal, lleva la voz de mando en las campañas del PRI en ese Estado.
Consultado sobre si el PRD ejercería alguna acción legal tras conocer del hecho, Navarrete declaró desconocer si el comportamiento del padre era una ilegalidad. "No sé si lo que el padre del Gobernador esté haciendo sea una ilegalidad que deba ser castigada penalmente o civilmente o si es una influencia política indebida. Eso tendrá que explicarlo el Gobernador. "En el régimen priista ha habido muchos casos de esta naturaleza de hombres cercanos al poder con mucha influencia. José Córdova, ¿se acuerdan? Raúl Salinas, ¿se acuerdan? Y muchos más. Ahora le apostó al Gobernador de Jalisco", dijo el político del sol azteca.
-Un fiascoAMN.- La pomposa ley de le telecomunicaciones, que busca un nocaut contra los monopolios del ramo, acaba de sufrir una estruendosa derrota. La semana pasada, Grupo Radio Centro, propiedad de Francisco Aguirre, incumplió el pago de 230 millones de dólares pactados con el gobierno federal para hacerse de la segunda cadena nacional de televisión. ¿Insolvente Radio Centro, cuando es una de las empresas radiofónicas que cotiza en bolsas de valores de Nueva York y México? ¿Se trató de una fanfarronería? ¿Si no contaba con los dineros por qué ofreció semejante cantidad que le hizo ganador de la licitación? ¿Por qué no ha podido desembolsar los 27 millones de dólares como garantía de seriedad para el Instituto Federal de Telecomunicaciones -IFT-? ¿Verdad que hay gato encerrado? Hoy, se sabe que Grupo Radio Centro fue pura llamarada de petate, pues de acuerdo con el último reporte financiero de la empresa enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, el monto de activos corresponde a los 3 mil 58 millones de pesos que ofreció por la cadena de televisión, contra pasivos por mil 700 millones y una deuda de casi mil 100 millones. ¡Ese fiasco hará que sus acciones se desplomen en la bolsa! ¿Hay plan con maña en esa licitación, que desató los odios del mandamás
de Televisa, Emilio Azcárraga Jean, y del segundo hombre más rico del mundo, Carlos Slim, dueño de Telmex y Grupo Carso? ¿Fue doblegado el gobierno de la República por esos ponzoñosos poderes fácticos, que, a mañana tarde y noche, lo golpeaban en medios de comunicación nacional e internacional? ¿O se trató de una treta para evitar que Olegario Vázquez Raña, zar de los hospitales más caros de México, y cuyos dineros se asegura, en los ámbitos del poder público, provienen de asuntos torcidos, incursionara en la radiodifusión? El tiempo lo dirá todo. Pero todo parece indicar que Azcárraga y compañía movilizaron a la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión para convencer a la familia Aguirre de incumplir el pago, a fin de que se declarara nulo el proceso de licitación, aprovechando que la ley contiene lagunas, pues no prevé ningún escenario para la reposición del proceso. Todo indica también que no habrá nueva licitación, pues la nueva televisión analógica le da al gobierno la posibilidad de hacer dos nuevas cadenas de televisión con cobertura nacional o muchas cadenas regionales. Ahí está el meollo del asunto. ¿Cuándo se repondrá dicha licitación? ¿Alguna empresa tendrá la solvencia económica para hacerle competencia real a Televisa y TV Azteca, y que no resulte un fiasco?
C
17
olumnas Periódico el Faro
Servir a la patria no tiene precio José Cárdenas
Nuestros representantes no nos representan. Así piensan siete de cada diez mexicanos. Legisladores federales y diputados locales están lejos, muy lejos de quienes los eligen y les pagan sus “dietas”. El trabajo parlamentario resulta lejano, ajeno, opaco e ineficiente, dilapida recursos y desprecia la rendición de cuentas. El “Diagnóstico sobre Parlamento Abierto en México”, realizado por Transparencia Mexicana, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y otras diez organizaciones revela que de los 34 órganos legislativos del país, ninguno reporta declaraciones de intereses, ni da a conocer los presupuestos y gastos de comités; sólo 24 por ciento difunde información presupuestal y apenas tres por ciento elabora versiones estenográficas de los debates realizados en comisiones.
El segundo caso es el costo de la sede senatorial, cuyo presupuesto original era de mil 700 millones y por la cual han pagado prácticamente casi tres veces más… y falta. Asesores y secretarios técnicos de los congresistas ganan prácticamente lo mismo que sus jefes y, por si fuera poco, también está el asunto de las faltas cobradas. La mitad de las mil 800 ausencias registradas en lo que va de la Legislatura fueron justificadas y, del resto, hubo algunas que no recibieron sanción. Tan sólo a la sesión de apertura del presente Periodo Ordinario, faltaron 37 legisladores, pero sólo a uno le descontaron el día, ése fue Ernesto Cordero, a quien ventanearon disfrutando del Super Bowl.
La política de puerta cerrada a la hora de dar información contrasta con la manga ancha al ejercer los recursos.
A cambio, nuestros legisladores dieron ejemplo de sacrificio con el recorte de 100 pesotes de su dieta mensual como un acto de generosa austeridad; un detalle que pocos aprecian y muchos menos agradecen. No cabe duda. Servir a la patria no tiene precio.
Basta, como ejemplo, asomarse al Senado de la República. Tan sólo en las últimas semanas, un rosario de perlas ha sido consignado por los medios, comenzando por un faltante de mil 200 millones de pesos de la cuenta 2013 encontrado por la Auditoría Superior de la Federación; los padres legisladores gastaron el dinero, pero olvidaron reportarlo.
EL MONJE LOCO: Soñar no cuesta. Arranca la iniciativa #CandidatoTransparente, plataforma digital en la cual se demanda a nuestros futuros representantes populares el compromiso de publicar #3de3 declaraciones: la patrimonial, de intereses y la fiscal, para generar menos desconfianza. Por favor, no se ría.
Osorio Chong usó “mismo modus operandi de la casa blanca”: ‘Proceso’ en CNN Carmen Aristegui
Para hacerse de una vivienda en las Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, usó “el mismo modus operandi de la casa blanca”, detalló la reportera de Proceso, Jesusa Cervantes. Comenzó a rentar dicho inmueble a través de un contratista del gobierno federal y antes estatal; así como fue contratista Juan Armando Hinojosa Cantú con Enrique Peña Nieto en el Estado de México, lo fue el señor Carlos Aniano Sosa Velasco, en Hidalgo, cuando gobernó Osorio. En entrevista para Aristegui CNN, la reportera apuntó que, al igual que EPN con Angélica Rivera, Osorio dejó los trámites de la casa a su esposa, Laura Ibernia Vargas Carrillo, quien en mayo del año pasado inició un proceso de compraventa de la residencia ubicada en Paseo de las Palmas 1380, muy cerca de la casa blanca. Luego de la respuesta que dio el funcionario al reportaje publicado esta semana en la revista Proceso, sobre las dos casas que ha habitado en los últimos años -conseguidas por el mismo contratista-, Jesusa apuntó que “el señor está reconociendo que vivió en las 2 casas (en Bosques y las Lomas)”, pero “no hace referencia al conflicto de interés”. “No aclara cuál es la relación que tiene con ese señor, Sosa Velasco, quien le facilita 2 viviendas muy caras… No nos está desmintiendo realmente en lo que es el conflicto de interés”, abundó. La periodista aseguró que se tiene que hacer una investigación porque existe la duda de si en estas operaciones se utilizaron recursos públicos o no. Sin embargo, lamentó que a 5 meses de que este sitio revelara la existencia de la casa
blanca, el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, no ha presentado avances en su investigación sobre ese caso. “Son recursos públicos los que están en duda”, dijo Cervantes, quien apuntó que tanto Osorio Chong como su esposa, la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo de la Familia (DIF), Laura Ibernia Vargas Carrillo, son funcionarios públicos, y aunque la pareja hubiese pagado una renta, sus sueldos “no les hubieran alcanzado para ello”. Por su parte, Santiago Igartúa -quien también hizo el reportaje de las casas de Osorio-, expuso que el secretario se hizo de primero de una casa en Bosques de las Lomas (en Manzano 333), con “una cadena muy particular en los procesos de compra-venta”. Precisó que dicha casa es de Roberto Alcántara -otro contratista del gobierno federal- después pasa a ser de una empresa -Construcciones Sky Universal, SA de CV- de Carlos Aniano Sosa Velasco. Dicha empresa de construcciones, es “casi fantasmal”, pero facturó durante el gobierno de Osorio en Hidalgo y la administración federal más de mil 400 millones de pesos en obras. Igartúa indicó que 2 meses antes de salir de la casa de Manzanos, en 2014, la esposa del secretario, Laura, inicia un proceso de compra-venta de la casa ubicada en Paseo de Las Palmas 1380, que comienzan a habitar en julio 2014, y continúan ahí hasta la fecha. Sobre el contratista Sosa Velasco, el reportero refiere que sus empresas facturan miles de millones de pesos al gobierno federal y en su momento al gobierno del estado de Hidalgo.
Gasto por resultados Sergio Sarmiento El presupuesto de base cero es una de las propuestas más importantes del actual gobierno. Implica revisar cada programa gubernamental antes de asignarle recursos. Algunas empresas han logrado recortes enormes, incluso en montos de 30 por ciento o más, gracias a los presupuestos de base cero sin afectar su producción. Pero el presupuesto de base cero resultará difícil, si no imposible, de aplicar en el gobierno mexicano. Esta semana la investigadora Sunny Villa del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) señalaba que por los pagos obligatorios considerados por la ley sólo permiten modificar un 5.29 por ciento del gasto público. Otro 21.71 por ciento podría cambiarse, pero sólo si se enmienda la ley. El resto, un 73 por ciento, es inamovible. Recordemos que los burócratas de base no son como el resto de los mexicanos que podemos perder nuestro empleo; ellos tienen garantizado sueldo, prestaciones y pensión sin importar que el gobierno tenga dinero o no y aunque no hagan nada o nada lo hagan bien. Si juzgáramos el gasto gubernamental por sus resultados, habría buenas razones para recortar muchos programas que hoy son vacas sagradas. Por ejemplo, el gasto para combatir la pobreza, como he señalado antes, aumentó de 15,888 millones de pesos en 1994 a 310,302 millones de pesos en 2012 (cifras ajustadas por inflación). A pesar de este aumento de 20 veces, la pobreza medida por el Coneval apenas bajó de 52.4 por ciento de la población en 1994 a 52.3 por ciento en 2012. Quizá este enorme crecimiento del gasto ha servido para crear burocracia o para enriquecer a algunos políticos, pero no para reducir la pobreza que era su razón de ser. Esta situación se presenta por doquier en el presupuesto del gobierno. Ha subido el gasto en salud, especialmente por el Seguro Popular, pero no la salud de los mexicanos; ha subido el gasto en seguridad, pero no la seguridad; ha subido la inversión en petróleo, pero no la producción. En un presupuesto de base cero evaluado por resultados, cada programa debería reconsiderarse para man-
tener sólo los que realmente tuvieran resultados positivos para la sociedad. Hoy los políticos se paran el cuello al decir que han aumentado el presupuesto de un programa u otro, pero rara vez se preocupan por ofrecer resultados. La tentación de continuar aumentando el gasto, para congraciarse con algún grupo u otro de la sociedad, no ha desaparecido. Este 13 de abril, por ejemplo, el presidente Peña Nieto entregó los premios de la Academia Mexicana de Ciencias y aprovechó el momento para prometer a la comunidad científica que elevará la inversión en ciencia de 0.43 por ciento del PIB en 2012 y 0.54 por ciento en 2014 a 1 por ciento al final de su gobierno. El anuncio de que el gobierno gastará más en ciencia fue, por supuesto, recibido con entusiasmo por el público de la Academia de Ciencias. La cifra de gasto de 1 por ciento del PIB se ha convertido, de hecho, en un mantra de la comunidad científica. Nadie se preocupa por saber qué presupuestos se van a recortar para liberar fondos que permitan virtualmente duplicar los recursos para la ciencia. De hecho, parecería que no hemos aprendido las lecciones de la vieja manera de presupuestar. En lugar de plantear metas concretas, como investigaciones en campos definidos, se anuncia simplemente una meta cuantitativa de 1 por ciento del PIB. El gobierno no ha dejado atrás, como vemos, los vicios que lo han llevado a gastar fortunas sin ningún resultado positivo.
SIN LIBERTAD La Escuela de Economía del IPN invitó a la Fundación Friedrich Naumann y a Caminos de la Libertad a presentar el Índice de Libertad Económica de Norteamérica en el Auditorio Lenin. La presentación la haríamos Manuel Molano del IMCO y yo. Se nos informa, sin embargo, que "los maestros no estuvieron de acuerdo" por lo que hubo que cancelar la presentación. La libertad económica, al parecer, no tiene cabida en la Escuela de Economía del IPN.
Juez ampara a Aristegui; “arreglo, imposible”: MVS
18
Francisco Garfias Javier Corral andaba ayer como castañuela. Su sonrisa era de oreja a oreja. Celebraba la decisión del juez federal de Distrito, Fernando Silva García, hijo del ministro Juan Silva Meza, de admitir la demanda de amparo indirecto presentada por la periodista Carmen Aristegui en contra de MVS. “Es una victoria de la libertad de expresión”, aseveró el senador del PAN. El político de Chihuahua nos contó que el juez Silva García nombró dos árbitros para tratar de llegar a una conciliación en el pleito Aristegui-MVS. Uno es José Woldenberg, exconsejero presidente del IFE. El otro es el propio Corral quien, al parecer, se va a desistir de esa tarea. ¿Consecuencias de la suspensión provisional?, preguntamos al legislador del azul. Respondió: el diálogo con la empresa se reanuda. Se invalidan los lineamientos “impuestos” por MVS a los conductores. “Si no se ponen de acuerdo, la periodista podrá ir a las instalaciones y reanudar su programa”, puntualizó. Estas últimas palabras nos hicieron levantar las antenas de alerta. Francamente no vemos un escenario en el que Carmen llegue a MVS, protegida por la autoridad, a reanudar, por la fuerza, su noticiero matutino. Buscamos más información. En los portales nos enteramos de que el juez Silva García dijo que si MVS no llega a un acuerdo con la conductora antes de la audiencia incidental del juicio, el 27 de abril, entonces determinará si ordena que se reanude la transmisión del programa. Nos comunicamos con Felipe Chao, vicepresidente de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa de MVS. No pudo ser más claro: “No hay acuerdo posible con Aristegui”. “El amparo va contra los lineamientos que hicimos públicos el 13 de marzo. Aristegui dice que fueron impuestos de manera unilateral y obligatoria en su perjuicio contractual.
“Lo que pide es la suspensión provisional de la extinción unilateral y, en su oportunidad, la suspensión definitiva. En brutal castellano, lo que quiere es la reinstalación por la vía judicial. “Pero con estas medidas, más la demanda que puso MVS por la vía mercantil, cualquier arreglo es imposible”, señaló. El término de la relación de trabajo, dijo Chao, no fue por los famosos lineamientos, sino por haber fijado condiciones y un ultimátum a la empresa. Los lineamientos, destacó, ni siquiera fueron discutidos con ella. “Meterlos ahora no es más que estrategia jurídica y querer desviar el asunto del punto medular, que es que se equivocó, no lo aceptó, fijó condiciones inaceptables para la empresa y la empresa la despidió. Nada más, pero nada menos…”. La postura de MVS pone al juez Silva contra la pared. Si falla en contra de Aristegui se lo van comer vivo los fans de la conductora, que no son poquitos. Pero si ordena la reanudación del programa —escenario que no vemos— sentará un precedente inaceptable para las empresas de comunicación. Historia a seguir. En el punto 16 de la agenda de la sesión celebrada ayer en el Senado, figuraba la iniciativa para limitar a ocho horas las jornadas laborales de los policías. El promotor de la propuesta, el priista Omar Fayad, pidió que se le diera turno a la Comisión de Seguridad de la Cámara alta. “Tenemos que hacer las proyecciones, los análisis presupuestales pertinentes, para sacarla adelante”, nos dijo el senador del tricolor. En corto, destacó que es práctica común quejarnos de los pinches policías. “Decimos que son corruptos, ladrones, huevones, pero, ¿cuántas veces nos hemos puesto a pensar en las condiciones de vida que enfrentan estos mexicanos?”, preguntó el hidalguense.
39 19
Lorenzo y Jacquie Sergio Aguayo Las trapacerías del Partido Verde han provocado una discusión sobre quién debe corregir las anomalías. Reviso aquí las posiciones del actual presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, y de una ex consejera, Jacqueline Peschard. El Verde se ha distinguido por su capacidad para hacer negocios, violar las leyes y aliarse con grandes empresas (ha sido el principal instrumento de Televisa y TV Azteca para beneficiarse con una "telebancada" en el Congreso que defiende sus intereses). En este ciclo electoral el Verde inició una millonaria campaña en septiembre de 2014 ¡ocho meses antes de lo permitido! La saturación de sus mensajes -y el descrédito de los otros partidos- disparó su intención de voto y siete de los diez partidos políticos ya se quejaron ante el INE, y algunos incluso piden la cancelación del registro. También hay irritación ciudadana, en Monterrey una estudiante de la Facultad Libre de Derecho, María Santos Villarreal, subió una petición a change.org #QuitenRegistroAlVerde http:// bit.ly/1FxHV0d. Un ex consejero del IFE, Alfredo Figueroa, y otro del IEDF, Eduardo Huchim, la retocaron y quedó un texto mesurado en el tono, contundente en los hechos y sólido en su fundamentación jurídica. Al terminar esta columna llevaba más de 84,000 firmas y change.org la ubica como la petición más destacada y popular. Cuando le preguntaron a Lorenzo Córdova qué pensaba sobre la petición ciudadana respondió con un exabrupto antiintelectual y excluyente: el INE "no se conduce con la estridencia de la tribuna". ¡Al presidente del organismo público que tutela nuestros derechos políticos le molesta que los ciudadanos opinemos y participemos fuera de las urnas! No sólo eso sino que refuerza su idea ¡mandándonos fuera, a la tribuna de los espectadores! Lorenzo también dice que el INE está para aplicar la ley, lo cual significa que atenderá la petición ciudadana. Jacqueline Peschard -una respetada ex consejera- introduce una variante en su columna para El Universal (13 de abril). Acepta de entrada que "el partido del tucán ha violado sistemáticamente la ley electoral" y "ha desacatado las resoluciones de las autoridades electorales". Sin embargo está en
La relación de Osorio con su casero contratista Leo Zuckermann
contra de que el INE le quite el registro aunque la ley le otorgue facultades. Ello suplantaría, dice, una prerrogativa de los electores. Propone que las urnas quiten o ratifiquen el registro del Verde. Esta idea -muy extendida en algunos círculos- pasa por alto que el Verde ha mentido a los electores apoyándose en las televisoras y aprovechándose de la laxitud del INE y el Tribunal Electoral. La mansedumbre de los árbitros ¿viene de la convicción o de su domesticación? Existe evidencia para argumentar que en el actual INE manda el bloque comandado por otro consejero, Marco Antonio Baños, cuya cercanía con el PRI y el Verde ha sido igualmente documentada. Y al Tribunal lo acaban de exhibir en Guadalajara. Nuestros derechos están en la indefensión. ¿Qué hacer? Recordar de entrada que todo violador de derechos busca legitimidad jurídica. Así, la segregación racial en Estados Unidos tenía un sustento legal refrendado una y otra vez por la Suprema Corte hasta que en 1954 emitió un fallo histórico basado en un criterio diferente: la segregación era injusta. México necesita justicia y las instituciones que tutelan derechos imitan a Poncio Pilatos y se lavan las manos amparándose en interpretaciones blandengues de la ley. Jacqueline argumenta que "si de lo que se trata es de impedir que el Verde siga violando la normatividad" la autoridad podría, por ejemplo, "reducir significativamente sus tiempos de campaña en medios electrónicos". Este razonamiento deja sin castigo lo que el Verde ya hizo. Tratarlo de esa manera sería darle otro jalón de orejas al partido que se burla todo el tiempo de las leyes, del INE y, sobre todo, de los ciudadanos. El Verde ya manchó estas elecciones de inequidad. Ni el INE, ni el Tribunal Electoral pueden evadir este hecho e ignorar su responsabilidad. O le entran o se "avicentan" y siguen inventándose excusas para disimular su complicidad con los delincuentes electorales, los corruptos y los poderes fácticos. Si no ponen como principal criterio la justicia, en 2018 volveremos a tener esta discusión sobre un partido, el Verde, que es un caso estridente de perversión democrática.
He leído con detenimiento el reportaje de Jesusa Cervantes y Santiago Igartúa en Proceso de esta semana acerca de las viviendas que ha habitado el secretario de Gobernación desde que dejó de ser gobernador de Hidalgo así como la respuesta de Miguel Ángel Osorio Chong a la revista. Lo que me queda claro es: 1. Que ni el secretario ni su esposa, Laura Ibernia Vargas Carrillo, son actualmente propietarios de ninguna de las dos lujosas residencias que se mencionan en el artículo, una en Bosques de las Lomas, la otra en Lomas de Chapultepec. 2. La señora Vargas Carrillo, quien es funcionaria pública, ya que se desempeña como directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), pretendió, al parecer, comprar la segunda casa, en Paseo de las Palmas, con un crédito de Banorte, para lo cual dio aviso inmobiliario a un notario público. Sin embargo, la revista no logró comprobar que la adquisición del inmueble efectivamente se realizó. 3. Lo que sí comprobaron es que Osorio Chong, cuando dejó de ser gobernador del estado de Hidalgo en 2011, se mudó al Distrito Federal donde vivió en una casa en Bosques de Manzanos que le rentó a una empresa propiedad de Carlos Aniano Sosa Velasco. En junio del año pasado, el secretario de Gobernación se mudó a una casa en Avenida Palmas propiedad de otra empresa cuyo dueño es, también, Sosa Velasco. Luego, entonces, desde el 2011 el casero de Osorio Chong ha sido el mismo: Sosa Velasco. 4. Carlos Aniano Sosa Velasco es un constructor en Hidalgo quien vio multiplicada su fortuna durante el sexenio de Osorio como gobernador de ese estado ya que, según presenta Proceso, recibió contratos multimillonarios de obra pública. Coincidentemente con la llegada de Peña Nieto al gobierno federal, y el nombramiento de Osorio en Gobernación, las empresas de Sosa Velasco también comenzaron a ganar proyectos de obra pública a nivel federal. El reportaje menciona cifras
de algunos contratos ganados por el casero del secretario Osorio. 5. Finalmente, la revista buscó las empresas de Carlos Aniano Sosa Velasco en Hidalgo y se encontró con oficinas detrás de una vinatería o en una pequeña vivienda en el municipio de Atitalaquia. Parece raro para una corporación que ha ganado cientos de millones de pesos en obra pública estatal y federal. Eso es lo que me queda claro de la información disponible. No se trata, me parece, del mismo caso de las dos lujosas residencias propiedad de Grupo Higa, contratista del Estado de México, que luego le vendieron y financiaron a la primera dama y al secretario de Hacienda. En estos dos casos sí existió un traslado de dominio del contratista mexiquense a Angélica Rivera y Luis Videgaray. Legalmente ellos son dueños de esos inmuebles. En el caso de Osorio, no. Ni él ni su esposa son los propietarios de las dos residencias que han habitado: son arrendatarios de un empresario que fue favorecido durante la gestión de Osorio como gobernador de Hidalgo y ahora del gobierno federal. Para evitar suspicacias, el exgobernador hidalguense debería aclarar, con pruebas documentales, cuál ha sido su relación con Carlos Aniano Sosa Velasco. Por ejemplo, cuánto le pagó de renta por la primera casa de Bosques y cuánto está pagando por la segunda de las Lomas para comprobar si ha sido a precios de mercado. Porque, de lo contrario, si las rentas han sido ventajosas para el arrendatario, estaríamos frente a un posible conflicto de interés entre un funcionario público y un empresario (el arrendador) que fue beneficiado durante su gestión gubernamental. Un último apunte. En noviembre, el presidente Peña hizo pública su declaración patrimonial completa con montos y localización de las propiedades. Unos días después, en su noticiero, José Cárdenas le preguntó a Osorio si él seguiría el ejemplo de su jefe. El secretario de Gobernación, en la radio nacional, se comprometió a hacerlo porque no tenía nada que esconder.
Las mujeres, saving Peña Nieto Yuriria Sierra Ayer hablamos sobre las, oficialmente anunciadas, aspiraciones de Hillary Clinton para llegar a la Casa Blanca (y abríamos con una de sus más lúcidas frases: “Las mujeres son la reserva de talento inexplorado más grande del mundo”). La noticia fue bien recibida por muchos grupos alrededor del mundo. Lo que prueba que su capital político es indudable y suficiente para tener posibilidades reales para ser la primera presidenta de Estados Unidos. Y pienso en esto cuando noto también que, digamos, aquí en México la presencia de las mujeres se ha convertido, a veces, en la única carta presentable de los partidos políticos cuando se encuentran sumidos en complicadas (o peor: complicadísimas) coyunturas políticas. Cuando éstas se presentan, curiosamente, es cuando las mujeres encuentran espacios para su desarrollo, cuando las presumen, y hablan de su eficiencia, de su honradez y su profesionalismo: las lanzan al ruedo, pues, para “lavarle la cara” a su propia imagen negativa (la de los políticos). Datos duros: en el gabinete federal que cuenta con la presencia únicamente de tres mujeres (y una recientemente nombrada procuradora), son éstas las que tienen las mejores opiniones positivas entre la opinión pública. O casi las únicas (más adelante ahondaré en estas evaluaciones). Y eso, evidentemente, tiene un efecto dominó en la selección de candidatas en temporada electoral: no es ninguna coincidencia que ésta sea la elección intermedia con la mayor cantidad de mujeres (no sólo por las cuotas de género para la Cámara) sino de candidatas a una gubernatura (cuando en las pasadas elecciones, hace apenas tres años, no hubo prácticamente ninguna). En esta elección hay doce candidatas registradas por los distintos partidos, y varias de ellas con posibilidades reales de ganar, como por ejemplo Beatriz Mojica (PRD-Guerrero), Luisa María “Cocoa” Calderón (PAN-Michoacán), Ivonne Álvarez (PRI-Nuevo León) o Claudia Pavlovich (PRI-Sonora). Todas, además, contendientes para gobernar varios de los estados más complicados del país. Y eso si pensamos a futuro, no sabemos aún cuál será el desenlace de los comicios, pero sí tenemos un elemento para reforzar la idea de que son las mujeres quienes hoy por hoy están sacando la casta para dar un poco de contención a la crisis política que
39 20
Documentar la corrupción María Amparo Casar
atraviesa nuestro país. Y no sólo eso: para intentar salvar el poco prestigio que les queda a todos los partidos políticos en nuestra tristemente desprestigiada democracia. Pero no sólo en la parte electoral: las calificaciones de los miembros del gobierno federal no son la excepción a esta misma afirmación. A lo largo de estos meses que van del 2015, se han dado a conocer números que hablan de la percepción del gabinete que acompaña al presidente Peña Nieto. De su desempeño y, claro, su aprobación. Sabemos que ya acabó la luna de miel entre los partidos y el Ejecutivo. No más Pacto por México. Sabemos también que los de ahora son tiempos que a todos, sobre todo a quienes despachan en el gobierno federal, pillaron por sorpresa. En promedio, el índice de aprobación de este gobierno ha ido constantemente a la baja. Así lo documentan todas las encuestas publicadas (BGC-Excélsior, GEA-ISA, Parametría-El Financiero, Reforma, IPSOS, Buendía & Laredo-El Universal y Consulta Mitofsky). Pero —¡oh, grata sorpresa!— curiosamente, en la evaluación que se hace en estas encuestas sobre el desempeño y aprobación de cada uno de los integrantes del gabinete, son tres mujeres las que hoy están en el cuadro de honor (o, al menos, no están en el del deshonor). Las secretarias de Estado de Enrique Peña Nieto no sólo “se salvan” de las opiniones negativas, sino que han logrado ser, prácticamente, las únicas en crecer sus opiniones favorables. Rosario Robles, de Sedesol, Claudia Ruiz Massieu, de Sectur y Mercedes Juan, de la Secretaría de Salud, son las estrellas de un gabinete tan lastimado por los escándalos que han circulado a su alrededor. Las opiniones “buena” o “muy buena” de las tres son, por mucho, superiores a las de sus pares varones. Y las opiniones “mala” o “muy mala” abrumadoramente inferiores si se les compara con los mismos. Así pues, los números de “opinión efectiva” (que sale de la resta de la calificación positiva y la negativa), nos dicen que Rosario Robles tiene un más 40%; Claudia Ruiz Massieu, un más 27% y Mercedes Juan un más 19 por ciento. Muy por encima de los secretarios que registran porcentajes que van entre el menos 12% y el menos 15 por ciento. Ellas, las mujeres, son las que están salvando la evaluación del gobierno federal.
No cabe duda que el periodismo de investigación, la academia y los think tanks han hecho una gran labor para poner el tema de la corrupción en la agenda pública mexicana. La siguiente cifra es lo suficientemente elocuente: una búsqueda en Infolatina enseña que en 1996 la prensa mencionó la palabra corrupción en 502 notas. Para 2014 el número de menciones había crecido a ¡29 mil 587! O sea, se pasó de 1.4 menciones por día a 81. Para desgracia de todos nosotros, la mayor exhibición de la corrupción no ha redundado en una menor incidencia de este tipo de delitos o faltas administrativas ni tampoco en la disminución de la impunidad que los rodea. Las redes sociales también han hecho su parte. En un país en el que se lee poco, muy poco, se han convertido en un gran magnetófono y amplificador de la denuncia. Pero parece que hace falta más que esto y más que la sola apelación a la ética y la legalidad para que los gobiernos y nosotros mismos nos comencemos a tomar en serio el problema. A estos esfuerzos de los medios tradicionales y de las redes sociales debe sumarse el conocimiento puntual sobre la corrupción y sus consecuencias. Si no sabemos de qué tamaño es la corrupción y qué tanto nos afecta como país y como individuos, difícilmente nos comprometeremos con su combate. Es posible que cuando damos una mordida de 100 pesos para acelerar un trámite no aquilatemos lo que ello significa pero cuando pasamos al agregado y descubrimos que los hogares mexicanos destinan 14% de su ingreso a las mordidas (Transparencia Mexicana), entonces las cosas parecen más graves. Hace unos años, el G20 adoptó dentro de su agenda global el combate a la corrupción. Lo hizo como parte de su misión central: coadyuvar a encender los motores del crecimiento, promover la inversión y disparar el comercio internacional. Dentro de este esfuerzo se encargó a la OCDE un estudio sobre los obstáculos que la corrupción representa para el crecimiento económico y que ha sido publicado recientemente. Por cierto, este estudio fue preparado bajo el liderazgo de la mexicana Gabriela Ramos, chief of staff de la OCDE (http://dx.doi.
org/10.1787/9789264230781-en). La idea es precisamente la de dimensionar los costos de la corrupción. El estudio propone reforzar el imperativo moral y legal en contra de la corrupción con el interés político y, sobre todo, el económico. La idea es sencilla: la corrupción es y debe ser parte de la agenda de política económica, porque afecta negativamente el potencial de crecimiento y desarrollo económico de las naciones y porque mina la credibilidad en las autoridades públicas y en las instituciones de la democracia. Aunque el reporte no es sobre México, parece estar bordado a mano para nuestro país, pues recaba información y analiza el impacto de la corrupción en cuatro sectores particularmente relevantes y sensibles en estos momentos: la industria extractiva, la infraestructura, la salud y la educación. Dada la apertura del sector energético, los proyectos de infraestructura anunciados por el gobierno, la Reforma Educativa y los planes en salud, los datos y recomendaciones que ofrece el estudio no podrían ser más oportunos. Del lado de “los privados”, el estudio documenta que la corrupción provoca distorsiones en el mercado que desalientan la competencia y la inversión, que incrementa los costos de hacer negocios y que estos costos son finalmente trasladados a los consumidores. Del lado de “lo público” el problema es que las decisiones se toman con criterios políticos o incluso personales y éstas resultan en asignaciones presupuestales, regulaciones sectoriales y barreras comerciales o a la entrada en el mercado que acaban por dañar el interés social e incluso el interés gubernamental, pues estas decisiones conducen a la pérdida de ingresos para el Estado. Para cada uno de estos sectores se hacen recomendaciones particulares de acuerdo a las peculiaridades de la provisión de bienes y servicios o de acuerdo a, si se requiere o no, la asociación de capital y gerencia pública y privada. Pero también hay recomendaciones generales para cualquier actividad económica, independientemente del giro de ésta.
39 21
Gobierno bajo fuego Raymundo Riva Palacio Ya sabían en Los Pinos que la revelación de las casas de precios multimillonarios del entorno cercano al Presidente Enrique Peña Nieto, no iba a parar. Cuando apareció en la prensa que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, tenía una casa en Malinalco que había adquirido a través de una operación de compra-venta a la empresa Higa, el Presidente le preguntó al propietario de la empresa, su amigo el empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, si había más miembros de su Gobierno a quienes le hubiera vendido propiedades. Ninguno más, le respondió, pero las preocupaciones no pararon. En los últimos días se reavivaron las versiones que iba a haber más revelaciones de propiedades de la cúpula del poder. En la casa presidencial había temor que se difundiera una especie sin confirmación que Peña Nieto tiene una propiedad no declarada en Punta Mita —algo que nadie que ha investigado ha podido verificar—, y en los corrillos políticos se hablaba de las propiedades del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong en Las Lomas de Chapultepec. Finalmente, detalles sobre dos presuntas casas de Osorio Chong en ese elegante barrio de la Ciudad de México, fueron publicados el psado domingo por la revista Proceso, adjudicando una de las propiedades a la esposa. Osorio Chong respondió rápido. Las casas no eran suyas ni de su esposa, sino que fueron rentadas. Proceso respondió con una carta de sus reporteros para defender la investigación, aunque lo que probaron fue haber cometido un error. Dieron como hecho consumado una notificación de compra-venta e hipoteca a nombre de la esposa del secretario, llamada en el sector inmobiliario “primer aviso preventivo”, que es un requisito que se tiene que cumplir con vigencia de 30 días, donde si no hay una acción consecuente, se elimina automáticamente. Los Osorio Chong quisieron comprar esa casa, pero les resultó muy costoso para sus posibilidades comprar la deuda. La investigación periodística dio por cierto un hecho falso, a partir de una lectura superficial de los documentos del Registro Público de la Propiedad. Sobre la mala lectura de los mismos, al identificar a Carlos Aniano Sosa, como el dueño de la inmobiliaria que hizo la operación de compra-venta, dijeron que era contratista en Hidalgo cuando el gobernador era Osorio Chong y fi-
guraba en el padrón de proveedores de Pemex. Y a partir de ello, lo colocaron en la misma línea del conflicto de interés en la compra de la “casa blanca” del Presidente Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera, y de Videgaray. Proceso, que es una revista que nunca reconoce errores aunque sean flagrantes, logró inopinadamente el objetivo en el imaginario colectivo, establecer como cierto un patrón de comportamiento ilegítimo de la élite del poder. Ya saben en Los Pinos que la búsqueda y revelación de casas de precios multimillonarios del entorno cercano al Presidente Peña Nieto, no va a parar. No es un tema que sólo lo afecte a él o a su Gobierno. Apenas en marzo pasado, la Casa Blanca tuvo que desmentir que el presidente Barack Obama había comprado la espectacular mansión en Hawaii que protegía el investigador privado “Tom Magnum” en una popular serie de televisión de los 80s, y en julio del año pasado, negó que hubiera adquirido una mansión en Rancho Mirage, California. En 2008, Obama tuvo que colocar en línea toda la documentación sobre la compra de una casa en Chicago ya como candidato presidencial, ante la especulación que había incurrido en un conflicto de interés con su vecino, un donador del Partido Demócrata. Respuestas rápidas y transparencia ha sido el camino de Obama y la Casa Blanca para enfrentar los rumores. No detiene la especulación en medios y redes sociales, pero neutraliza el daño político. Osorio Chong logró ese objetivo, hasta ahora, en gran medida porque los dos elementos tóxicos fueron falsos: la propiedad y el conflicto de interés. Lo que más afecta en términos políticos es el conflicto de interés, porque abre el espacio a la sospecha de corrupción. Este es el punto que no han podido resolver el Presidente y el secretario de Hacienda, y dar una respuesta convincente que cambie de rumbo la percepción que incurrieron en un conflicto de interés, lo que niegan tajantemente. La experiencia del fin de semana con el secretario de Gobernación obliga al Presidente a volver a colocar en el tema de sus prioridades la investigación que realiza la Secretaría de la Función Pública sobre la obra pública adjudicada a las empresas de Hinojosa Cantú, de donde se determinará si hubo o no conflicto de interés.
¿Quieren mi voto? Pascal Beltrán del Río Señores candidatos: Soy un ciudadano de la delegación Benito Juárez, lo cual me hace uno entre 349 mil 223 electores de la lista nominal de la demarcación. Mi domicilio está en el distrito electoral federal número 15 del DF y en el XVII distrito electoral local. El primero tiene el mismo número de electores que la delegación, puesto que sus límites geográficos son coincidentes; el segundo tiene 172 mil 55 ciudadanos en la lista nominal. Probablemente ya lo sepan, porque aspiran a gobernar o representar a esta porción del país, pero la gente que vive aquí participa más en las elecciones que en otros lados. En las pasadas votaciones, la abstención en la delegación Benito Juárez (34.06%) estuvo cinco puntos por debajo de la media nacional, mientras que en el XVII distrito local la diferencia fue de diez.
no, terminaríamos todos por abstenernos de ir a votar. Éste será, por lo que a mí toca, borrón y cuenta nueva. No seré soberbio: sé que mi voto es uno entre decenas de miles que se emitirán en la delegación o entre centenares de miles en el DF o entre millones en la circunscripción. Pero es el único que tengo y, por tanto, me toca pensar muy bien a quién se lo doy. Y eso dependerá de quién se lo merece. Les aclaro que no tengo filiación política ni obsesión ideológica. Eso significa que voto por candidatos, jamás por partidos. Al emitir mi sufragio, pienso en qué es mejor para el país y quién puede cumplir mejor con ese objetivo. Claro, me he equivocado —¡muchas veces!—, pero, pese a ello, estén seguros de que iré a votar el domingo 7 de junio. Si mi sufragio les interesa, esto es lo que tendrían que hacer para aspirar a él:
Ustedes están arrancando campaña y yo soy un elector con 30 años de experiencia. No he dejado de votar desde 1985 y, por eso, conozco tanto las recompensas como las decepciones de la democracia.
1) Renunciar explícitamente a la posibilidad de pedir licencia para brincar a otro cargo de elección. Si voy a votar por ustedes, necesito el compromiso público de que cumplirán, hasta el último día, con el cargo para el que se han postulado.
Sigo pensando que las primeras superan a las segundas, pero, créanme, eso no es gracias al comportamiento de los políticos como ustedes. Eso ha sido, sobre todo, por la persistencia de ciudadanos comunes y corrientes de seguir apostando por la democracia como forma de regir la convivencia de personas que piensan distinto y tienen diferentes intereses. Esa tenacidad ha sido a pesar de los engaños que los políticos les recetan cada tres años.
No es admisible que representantes y gobernantes traten los cargos públicos como simples escalones para ascender en sus carreras políticas o como lianas que les permiten mantenerse permanentemente en el presupuesto. Se nos olvida a menudo, pero es deber de todo ciudadano exigirles que cumplan con dignidad las responsabilidades que les son conferidas. Y eso implica, entre otras cosas, que ustedes terminen los periodos para los que los eligieron.
Como la mayoría de ustedes y yo estamos curtidos en esto de las elecciones, les propongo un trato: ustedes no me vean la cara y yo no haré como que no me la ven.
Como me he dado a la tarea de conocer los nombres y trayectorias de quienes aspiran a una diputación federal o a una local o a la jefatura delegacional en el lugar donde vivo, puedo decirles que sé que varios de ustedes han practicado el chapulinismo. De nuevo, les digo que no me fijaré en lo ya hecho, pero, como ciudadano exigiré que se comprometan a no hacerlo de nuevo.
El trato incluye que yo me olvide de las triquiñuelas y trampas que hayan cometido ustedes y sus partidos en el pasado al pedir el sufragio de ciudadanos como yo, porque si
Carm
Raúl Tr
Recomendaciones para prevenir enfermedades gastrointestinales
Se impulsan medidas de protección para la vaquita marina
Por Staff Presidencia
Por Staff Presidencia Durante la temporada de calor generalmente aumentan las enfermedades gastrointestinales debido al incremento en la temperatura, estos padecimientos son causados principalmente por bacterias, virus o parásitos como la salmonella, E. coli y las amibas. Algunos de los síntomas de las enfermedades gastrointestinales son: fiebre, dolor estomacal o abdominal, náuseas, diarrea, estreñimiento y fatiga, los cuales deben ser atendidos inmediatamente para evitar complicaciones como la deshidratación. Para evitar estos padecimientos es necesario tomar algunas medidas precautorias como: Tener higiene en la preparación de los alimentos
Evitar comer en lugares ambulantes o con condiciones insalubres Lavarse muy bien las manos, antes de comer y después de ir al baño Tomar agua hervida, clorada o bien, embotellada Lavar y desinfectar frutas y verduras Freír o cocer muy bien los alimentos, sobre todo, carnes, pescados y mariscos Refrigerar los alimentos para evitar su descomposición No consumir alimentos caducados Lavar bien los utensilios con los que se preparan los alimentos Tomar al menos dos litros de agua diariamente
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un Acuerdo emitido por las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) por el que se suspende temporalmente la pesca comercial mediante el uso de redes de enmalle, cimbras y/o palangres operadas con embarcaciones menores, en el norte del golfo de California. Además, de acuerdo a la SEMARNAT, la estrategia para la recuperación de la vaquita marina contempla: Ampliación del polígono del área del refugio. Suspensión de actividades de pesca que interactúen con la vaquita marina, por 2 años. Programa de compensación permisionarios, pescadores
a y
cadena productiva relacionada con las pesquerías suspendidas (camarón, escama y tiburón). Implementación de un esquema de vigilancia comunitaria. Fortalecimiento de la presencia del estado mexicano para combatir la pesca ilegal de totoaba. La vaquita marina es una especie endémica del Alto Golfo de California y es la más amenazada de las 128 especies de cetáceos en el mundo. La población de vaquita marina ha venido decreciendo, en los últimos dos años se ha incrementado su mortandad en más de 4 veces debido a la pesca ilegal de totoaba y uso de artes de pesca que afectan a la vaquita. En caso de extinción, la vaquita sería el cuarto mamífero marino extinto por el impacto de actividades humanas.
C
ollage Periódico el Faro
Jueves 16 de Abril del 2015
Piden detectar a tiempo Streaming, el futuro de la música el autismo en niños El Informador
México.- La fonoaudióloga del Hospital General Regional (HGR) No. 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Elizabeth González Flores, exhortó a detectar a tiempo a los niños con autismo. "Un niño de entre 18 meses y 3 años que no ve a los ojos, tiene un rostro inexpresivo y presenta un retraso en el desarrollo del lenguaje debe ser diagnosticado por un paidopsiquiatra para confirmar o descartar autismo", dijo. Detalló que esta patología, misma que constituye el tercer motivo de consulta en Pediatría del IMSS y que se da en cuatro de cada mil o mil 500 personas. El Informador Ciudad de México.- Un grupo de inversionistas de Vivendi, el conglomerado francés de medios que posee el sello discográfico más importante del mundo, Universal, dijo que en los próximos cinco años, el 5% de todos los usuarios de teléfonos inteligentes (más de 250 millones de personas) pagarán por una suscripción de música en streaming. Actualmente, las suscripciones para escuchar música a través de este servicio cuestan alrededor de 120 dólares al año, lo cual es más que lo que el consumidor promedio gasta en música, incluso con el apogeo que tuvo la industria musical con su regreso, informó el portal Quartz. En la época en la que la industria musical pasa por una nueva transformación y en la que los usuarios se suscriben a todos los servicios de música en streaming que pueden, el banco de inversión Credit Suisse previó desde el año pasado que si esta forma de consumir música sigue creciendo, el próximo año la industria podría ver crecer sus ingresos.
Las ganancias del mercado de música grabada van a la baja y hoy lo confirmó la Federación Internacional de la Industria Fonográfica al reportar que los ingresos globales cayeron por debajo de los 15 mil millones que se obtuvieron en 2014. Ajustada a la inflación, la industria mundial de la música grabada se ha reducido a la mitad en menos de dos décadas. Esto se debe a diversos factores, como el crecimiento de la piratería, los servicios de intercambio ilícito de archivos o el desmoronamiento del álbum con la llegada de las descargas de canciones, a través de servicios como iTunes. Hoy en día, el servicio de streaming es un nicho de mercado potencial. Un ejemplo es Spotify, quien tiene el servicio más grande con 15 millones de suscriptores de pago y 60 millones de usuarios activos. Aunque las cifras no son tan representativas aún, esto podría cambiar, ya que Spotify busca expandirse. Además, Apple presentará su servicio de streaming en los próximos meses y YouTube está preparando su propio producto de audio suscripción.
"Caracteriza a niños que no dan los brazos a sus padres, no señalan objetos y tampoco responden a las muestras de cariño. Pueden hablar, pero esto no servirá para comunicarse efectivamente con los demás", apuntó. Sugirió estar pendientes de los movimientos anormales con las manos, las mueven como "pirinolas", suben y bajan, los pacientes tienden a pegarse mucho en la cabeza durante el
primer año de vida.
Meses más tarde, cuando el infante ha adquirido quizá algunas herramientas verbales puede quedarse callado y aislarse de la familia, este comportamiento se suma a las señales de alerta, además de una respuesta exagerada ante un estímulo sensorial fuerte, como un color o un ruido. Recomendó que lo más adecuado ante estos síntomas, es acudir a un especialista que descarte sordera y mida el coeficiente intelectual, mismo que debe estar dentro de la norma, por encima de los 80 puntos. La experta aclaró que tanto el pediatra como el neurólogo y el genetista pueden detectar signos de alarma en los menores, pero el tratamiento médico farmacológico sólo puede establecerlo el paidopsiquiatra, por lo que es de vital importancia un diagnóstico concreto y oportuno. "No es una enfermedad y por lo tanto no hay cura. Lo que se hace es entrenar a los padres para dar al niño la mejor calidad de vida, enseñándolo a ser independiente. Hay que desarrollar su inteligencia, que sepa convivir pese a su inatención social", afirmó.
Acuda a un médico si sufre golpe de calor
24
México conquista el torneo de robótica más importante de Europa
Redacción Por Isaura López Villalobos Ciudad de México.- A causa de un golpe de calor se corre el riesgo de sufrir daño neurológico e incluso la muerte, advirtió el encargado de la División de Neurociencias del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jalisco, Ignacio González Burgos. También conocido como hipertermia corporal, este fenómeno se da por el aumento de humedad y/o temperaturas ambientales. Cuando el organismo de la persona alcanza los 40 °C tiene riesgo de entrar en coma, pero si supera los 44 °C hay hasta 70% de probabilidad de muerte. "A pesar de que nuestro cuerpo es homotermo, capaz de regular su propia temperatura entre los 36.5 y 37 °C, puede presentar fallas frente al calor intenso, mayor a 32 °C, especialmente si se es vulnerable por la edad o por enfermedades previas, exceso de ejercicio y falta de hidratación". Las personas más vulnerables a sufrir golpe de calor son los niños, personas de la tercera edad y quienes realizan ejercicio al aire libre. El especialista detalló que algunos de los efectos negativos del calor intenso en el cuerpo humano son el mal funcionamiento del sistema inmune, el cardiovascular, el digestivo y el nervioso. Exponerse por lapsos prolongados al sol o a la humedad supone un riesgo latente de falla multiorgánica. Del mismo modo la hipertermia corporal afecta al cerebro, "causando un aletargamiento no sólo motor sino también intelectual, hay cierto grado de confusión, pérdida de memoria momentánea, irritabilidad emotiva, lo que puede
ocasionar, por ejemplo, un accidente automovilístico", aseveró. Si se presentan calambres, fatiga, sudoración y sed intensa, así como confusión mental, aletargamiento físico, lagunas de memoria a corto plazo y problemas de tipo intestinal, renal o vascular, es necesario acudir a valoración médica. Son signos del golpe de calor. El investigador pidió tener especial cuidado con los adultos mayores, puesto que sus glándulas sudoríparas ya están atrofiadas, además de presentar un deterioro irreversible de funciones orgánicas y psíquicas generales, lo que podría producir una hipertermia de manera súbita. Recomendó a la población permanecer hidratada de acuerdo a su edad y características físicas, y usar ropa cómoda, preferentemente elaborada con fibras naturales, como el algodón, ya que las telas sintéticas obstruyen la liberación del calor corporal. A quienes realizan ejercicio al aire libre les recomendó no exponerse al sol por lapsos prolongados y beber agua antes de iniciar la rutina, esto para evitar los molestos calambres. Recordó que es un mito atribuir al sudor la pérdida de peso porque se pierde agua, no grasa. Recomendó acudir al médico inmediatamente después de advertir los primeros síntomas del golpe de calor, porque las primeras horas son decisivas para evitar un cuadro de riesgo. Si no es posible buscar ayuda especializada, lo mejor es bajar la temperatura corporal del paciente desnudándolo y aplicando compresas de agua fría en axilas, ingles, plantas de los pies, manos y cabeza.
Ciudad de México.- Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, de la BUAP y de Instituto Tecnológico de Poza Rica, obtuvieron nueve preseas en el concurso de robótica más importante de Europa, el Robotchallenge 2015 llevado a cabo en Viena, Austria, colocando a México en el primer lugar del medallero de la contienda. Al enfrentar a 150 equipos de más de 40 países como Alemania, Italia, Polonia, Rumania, Turquía, Austria, Rusia, Suiza y China, entre otros, los estudiantes del Club de Mini Robótica del IPN lograron el 1-2-3 en Micro Sumo con los robots Quetzalito, Krieger y Xibalba, respectivamente, así
como el primer lugar en Nano Sumo con el robot El Bueno. Los politécnicos también hicieron el 1-2 en la categoría de Mini Sumo con los robots Daka, desarrollado en el Club de Robótica de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, y Robusto, creado por integrantes del CMR de la UPIITA. Tres medallas más fueron obtenidas por estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, Veracruz, quienes ganaron el segundo lugar en Mega Sumo y lograron el 1-2 en la categoría Carrera de Humanoides.
Leonard Cohen, el monje que volvió a fumar
Por Myrna Martínez
México.- Leonard Cohen, el poeta oscuro de la voz ronca y el sombrero Fedora, el año pasado llegó a los 80 años, volvió a fumar y su lírica se volvió más melancólica y espiritual. Tánatos y Eros siempre se han tocado en su poética sensual y apocalíptica, en escenarios que evocan rancios cabarets berlineses de la Segunda Guerra, o encuentros sexuales fortuitos, como el que sostuvo con Janis Joplin en Nueva York y que inspiró la canción Chelsea Hotel #2. En sus últimas producciones, el cantante se ha acercado más a la nostalgia, al fin de los tiempos, de su tiempo, como sentencia vagamente en Darkness, del álbum Old Ideas, de 2012: “No tengo futuro, sé que mis días son pocos”. El 12 de mayo
saldrá a la venta su nuevo disco Can’t Forget: A Souvenir of the Grand Tour, compuesto por 10 temas grabados en vivo durante presentaciones y pruebas de sonido de su última gira, realizada de 2008 a 2013; su regreso a los escenarios después de 15 años. Leonard Cohen, de origen judío, fue poeta antes que músico. Nacido en 1934 en Montreal, a finales de los años 50 estudió literatura inglesa en la Universidad McGill.Una década después viajó a Europa para encontrar su propia voz, y lo logró gracias a su encuentro literario con Federico García Lorca, y a su larga estadía en la isla de Hidra, Grecia, donde escribió sus primeras novelas y libros de poesía, entre ellos Flores para Hitler y Parásitos en el paraíso, que luego influirían en su música.
25
Cuánto sexo debes tener para ser más feliz El ADN más antiguo del mundo es de
un neandertal que se cayó a un pozo
Es una realidad que el sexo afecta nuestro humor, ¿pero qué tan seguido deberíamos tenerlo para aprovechar al máximo los beneficios de esta linda práctica. Redacción Ciudad de México.Tener sexo regularmente mejora tu sistema inmunológico, disminuye la ansiedad y el riesgo de padecer enfermedades del corazón. Además llegar al orgasmo varias veces a la semana ayuda a prevenir el cáncer de próstata, mejora tu humor y ayuda a que tu piel se vea perfecta. Un estudio realizado en la Universidad de Newcastle demostró que los artistas son quienes tienen más sexo. Tal vez esto se deba a que tenerlo impulsa la creatividad. Así que, ¿qué tan seguido deberías tener sexo? Tan seguido como puedas y quieras. Si puedes hacerlo una vez al día y, lo que es más importante, QUIERES hacerlo una vez al día esto tendrá grandes beneficios para tu cuerpo, te hará ser
más productiva, te permitirá sentirte más segura de ti misma y más cómoda con tu cuerpo. No te obligues a tener sexo porque crees que “tienes que”, pero tampoco te limites si tu pareja también lo quiere. De ser posible incluye el sexo en tu rutina diaria, al menos por un mes, para que veas si hace un cambio positivo en tu vida y tu relación. Si sientes que no quieres sexo con la misma frecuencia que tu pareja (algo que es bastante común) platíquenlo entre ustedes y decidan en cuántas veces a la semana hacerlo. Esta es una práctica que los psicólogos recomiendan comúnmente. Tratar de averiguar cuál es el problema de una relación provoca que hables más con tu pareja, lo que crea más intimidad y resulta en más sexo. Así que siempre que necesites levantar tu humor, sacar una idea o evitar la gripa, ¡ten sexo!
Un grupo de científicos tomaron una muestra del hueso de un neandertal que vivió hace 150,000 años y que se piensa cayó a un pozo y murió Redacción CNN.- Hace aproximadamente 150,000 años —podría haber una diferencia de 20,000— un hombre se cayó dentro de un pozo. El mes pasado, ese hombre hizo historia en la ciencia. El hombre de Altamura se convirtió en el neandertal más antiguo al que los investigadores le han extraído una muestra de ADN. Tardaron más de 20 años en poder hacerlo. Los científicos en el sur de Italia han tenido conocimiento de él desde 1993, cuando espeleólogos descubrieron su cráneo viendo directamente hacia ellos desde su rincón en la cueva de Lamalunga, bajo el pueblo de Altamura. Los exploradores de la cueva le contaron a los investigadores de la Universidad de Bari sobre lo que habían encontrado, de acuerdo con su informe publicado en la revista Journal of Human Evolution and Phys.org. El cráneo intacto del hombre de Altamura y el conjunto desordenado de huesos lo convirtieron en un gran espécimen, pero este quedó atrapado dentro de un conjunto de estalactitas y gotas de caliza depositadas por el agua que cayó sobre él durante decenas de miles de años. Los investigadores
decidieron no rescatar los huesos por temor a que extraerlos del poder calcificado de la cueva los destruiría y arruinaría al hombre de Altamura. Por lo tanto, lo dejaron para siempre como un hombre de las cavernas. Pequeñas piedras de calcita cubren las cuencas oculares, el hueso nasal y la mandíbula superior del neandertal, como si fueran cientos de piercings decorativos. El análisis de la calcita ha demostrado que los huesos tienen una antigüedad de 128,000 a 187,000 años. Los científicos creen que el hombre de Altamura terminó en la cueva hace mucho tiempo, después de caer en un pozo prehistórico y murió en el fondo de la caverna de sed o hambre. Una estatua muestra cómo los científicos creen que habría lucido un hombre neandertal. Esperan armar una secuencia de ADN Recientemente, los investigadores hicieron una excepción y extrajeron un fragmento de su omóplato derecho para llevarlo al laboratorio. Las mediciones tomadas de su esqueleto confirman que el hombre de Altamura era un hombre de Neandertal. Quizá pasará interminables siglos observando en silencio desde su ranura en el lugar más apartado del mundo, o como lo describe el museo arqueológico de Altamura, "en el rincón de una pequeña cavidad ubicada entre el suelo y la pared posterior".
N
egocios Periódico el Faro
Invertirá Ford 2,500 mdd en México
Jueves 16 de Abril del 2015
Arremete activista contra titular de BCE
AFP Reuters Ciudad de México.- El fabricante estadounidense de autos Ford planea anunciar este viernes una inversión de unos 2 mil 500 millones de dólares para ampliar sus operaciones en México, dijeron fuentes de la industria. Ford destinará mil 300 millones de dólares en la ampliación de su fábrica de motores en Chihuahua, en la que espera producir dos nuevos tipos de equipos diesel. Los mil 200 millones de dólares restantes serán para instalar una planta de transmisiones en Guanajuato, en alianza con la alemana Getrag, dijeron las fuentes. El anuncio oficial lo realizará la armadora este viernes, en un evento que encabe-
zará el Presidente Enrique Peña Nieto en el marco de las celebraciones del 90 aniversario del fabricante de autos en México.
Frankfurt.- Una joven se abalanzó sobre Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), durante una conferencia de prensa en la sede de la institución en Frankfurt.
Ford es el cuarto mayor exportador de vehículos en México, de acuerdo con las La mujer, de unos 20 años y cifras oficiales más recientes, con 108 mil quien se introdujo entre los perio417 unidades en el primer trimestre, que distas, subió a una mesa frente a en su mayoría fueron enviados a Estados Draghi gritando en inglés: "¡Alto Unidos. a la dictadura del BCE!", mienLa última mayor inversión de Ford en el tras lanzaba confeti. País fue en mayo de 2008, cuando destinó La conferencia de prensa 3 mil millones de dólares en la reconfiguratuvo que ser suspendida momención de su fábrica de Cuautitlán, en el Estáneamente. tado de México, para producir su popular modelo Fiesta. La empresa también tiene una fábrica en Sonora, en la que produce el subcompacto Fusion y el lujoso Lincoln MKZ.
En la conferencia, Draghi dijo que está claro que las medidas aplicadas por la institución, en particular las compras masivas de activos, son eficaces, y afirmó su voluntad de aplicarlas plenamente. El BCE va a concentrarse en la plena aplicación del programa de compras de deudas lanzado el 9 de marzo, añadió. Los primeros éxitos de estas medidas habían alimentado especulaciones sobre su cese prematuro.
Ordena juez a MVS negociar con Aristegui para reanudar noticiero
27
Busca Toyota abaratar costos en México
Reuters Por Efraín H. Mariano Ciudad de México.- El juez federal Fernando Silva, hijo del ministro Juan N. Silva Meza, ordenó a Grupo MVS a sentarse a negociar con la periodista Carmen Aristegui, con la intervención de un conciliador imparcial, a efecto de que busquen un acuerdo que permita reanudar la transmisión del noticiero radiofónico que conducía la comunicadora. La suspensión provisional, dictada en el juicio de amparo 672/2015 promovido por la propia Aristegui, ordena que se dejen de aplicar en un plazo de 24 horas los
lineamientos que la empresa MVS impuso recientemente a sus conductores. “Se advierte preliminarmente que se pone en riesgo lo estipulado en el contrato y además sus efectos pueden generar un efecto inhibidor en la libertad de expresión", expuso el juez. El titular del juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa, advirtió en su suspensión que si MVS no llega a un acuerdo con Aristegui antes de la audiencia incidental del juicio (que se efectuará el próximo 27 de abril), resolverá directamente si procede ordenar que se reanude la transmisión” del noticiero de la conductora.
Paga Radio Centro garantía de seriedad
Ontario.- Toyota Motor Corp., el mayor fabricante mundial de automóviles, planea trasladar la producción de sus automóviles compactos Corolla a una nueva fábrica en México desde Canadá para abaratar costos, informó el diario canadiense The Globe and Mail. Los costos de las plantas de ensamblaje de Toyota en Cambridge y Woodstock, en Ontario, son más altos que en sus fábricas en Estados Unidos, por lo que tendría sentido producir los vehículos más caros y de más valor en Canadá, publicó el periódico, que citó fuentes familiarizadas con el caso. Toyota, que había congelado la construcción de plantas en
2013, anunciará este miércoles una inversión equivalente a mil 350 millones de euros para construir una planta en México y una nueva línea de producción en China. La armadora aumentaría así su producción anual en 300 mil unidades, y construiría 11 millones de vehículos para 2019. Fuentes dijeron que la fábrica automotriz en México comenzará a funcionar en el verano de 2019, poniendo fin a un congelamiento autoimpuesto de nuevas inversiones de tres años. Según The Globe and Mail, la planta de Toyota en Cambridge, Ontario, produciría vehículos de mayor tamaño una vez que la planta mexicana comience a operar.
Engorda Pemex su corporativo Por Alejandra López
México.- En pleno debate sobre el recorte de personal en Pemex, la empresa engordará su corporativo.
Por Vania Guerrero Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ya ejecutó la garantía de seriedad de Grupo Radio Centro por 415 millones de pesos, de acuerdo con fuentes del regulador y la propia empresa. "La compañía cubrió el día de hoy la garantía de seriedad otorgada para dicho proceso", informó Radio Centro en su reporte financiero del primer
trimestre de 2015. "El pago de dicha garantía de seriedad, que fue ejercido por el IFT, se liquidó mediante el uso del flujo de efectivo de la compañía y a través de un préstamo otorgado por BanBajío por un monto total de 232.8 millones de pesos con vencimiento el 15 de octubre de 2017, con pagos mensuales de princiál e intereses a una tasa de TIIE más 3.50 puntos porcuentuales".
La reestructura de la compañía implicará la creación de nuevas direcciones corporativas con sus respectivas gerencias y subdirecciones que añadirán alrededor de 200 personas a la estructura existente. El pasado 27 de marzo, Pemex aprobó la creación de cuatro nuevas direcciones corporativas: Alianzas y Nuevos Negocios; Recursos Humanos; Investigación y Desarrollo Tecnológico y Planeación, Coordinación y Desempeño.
Entre estas nuevas direcciones se añadirán 76 personas en cargos de dirección, subdirección y gerencia, de acuerdo con el organigrama aprobado por Pemex y del cual REFORMA tiene copia. Los restantes 124 puestos de trabajo serán cargos de tercer y cuarto nivel entre personas de base y confianza, aseguró una fuente cercana al proceso de reorganización. El mayor crecimiento se registrará en la nueva dirección corporativa de Planeación, Coordinación y Desempeño, la cual aún no tiene un directivo nombrado por el Consejo de Administración.
28
General Motors lanza su primer Ford y Toyota apuestan auto eléctrico en México 3.5 mil mdd a México
El Informador México.- Luego de 80 años de presencia en el país, General Motors (GM) iniciará la comercialización de su primer automóvil eléctrico en México a mediados de año, anunció su director general, Ernesto Hernández Quiroz. En conferencia de prensa, el presidente de la armadora dijo que este lanzamiento confirma el compromiso de la firma con el mercado mexicano y con el desarrollo de proyectos a favor del medio ambiente. De hecho, resaltó que en los últimos dos años han invertido 750 millones de dólares para fabricar en su planta de Toluca componentes y mo-
tores que ofrecen un mayor desempeño, así como una menor emisión de gases a la atmósfera. Ahora, apuntó, con el lanzamiento del nuevo Spark EV, la marca pone en el mercado mexicano un automóvil totalmente eléctrico, libre del uso de gasolina y con un rango de conducción de hasta 132 kilómetros por carga completa. En este sentido, el director de Ingeniería de General Motors, David Rojas, detalló que esta unidad puede ahorrar al conductor hasta un 70 por ciento respecto a un auto de gasolina si se recarga con tarifas corporativas y 30 por ciento con tarifas domésticas.
Embotelladora mexicana de Coca-Cola busca comprar ingenios
Por Axel Sánchez Ciudad de México.- Las empresas automotrices Ford y Toyota anunciarán inversiones de alrededor 3 mil 500 millones de dólares para expandir sus operaciones en México a través de nuevas plantas, lo cual representa en promedio 22 por ciento de sus inversiones globales para 2015.Ford tiene estimado invertir 7 mil 500 millones de dólares durante el 2015, por lo que la inversión que anunciaría el viernes, por 2 mil 500 millones de dólares para expandir su operación en México, tiene un peso de 33 por ciento de su plan total para 2015.
Ciudad de México.- Los ingresos mensuales de los conductores de UberX, el servicio de bajo costo de la plataforma de transporte privado bajo demanda, oscila entre los 9 mil y 12 mil pesos mensuales, cifra mayor a lo que perciben en promedio psicólogos, dentistas, contadores y taxistas tradicionales.
Ciudad de México.- La embotelladora mexicana Arca, la segunda más grande de productos Coca-Cola en América Latina, está evaluando tomar parte en una licitación de ingenios azucareros propiedad del gobierno de México, dijo el miércoles el director de la compañía. México lanzó recientemente una esperada licitación
para vender nueve fábricas azucareras que producen en conjunto el 22 por ciento del edulcorante en el país. "Ya determinamos que sí hay interés, somos socios del 49 por ciento del (ingenio) Piasa y evidentemente a través de Piasa ya estamos buscando una opción", dijo el director general de Arca, Francisco Garza.
En el caso de la japonesa Toyota, la inversión que se anunciará hoy, por mil millones de dólares, representa 14 por ciento de los recursos a inyectar durante el año fiscal 2015, los cuales ascienden 8 mil 500 millones de dólares.
Conductores de Uber ganan más que psicólogos, dentistas y contadores Por Jair López
Reuters
“En Ford estamos trabajando en una estrategia global que implica a su vez un plan de producción, el cual ha dado prioridad a la calidad de nuestros productos, así como a la eficiencia de combustible del vehículo, por encima del volumen de ventas y cuota de mercado”, refirió la empresa en un correo a El Financiero.
El Financiero realizó un sondeo entre conductores de la aplicación, socios (propietarios de los autos), taxistas, así como un análisis de los datos del Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y encontró que los choferes de la plataforma fundada por Travis Kalanick obtienen
hasta 43 por ciento más ingresos, libres de gastos como gasolina y mantenimiento del auto, respecto a los salarios de profesionistas, como psicólogos, tras quitarles impuestos. De acuerdo con datos del Observatorio Laboral del cuarto trimestre de 2014, el salario mensual promedio de un psicólogo, dentista y contador es de 8 mil 391 pesos, 9 mil 403 pesos y 10 mil 212, respectivamente. “El chofer siempre termina ganando más que el socio. Evidentemente tú como dueño le tienes que ceder parte de tus ganancias al chofer, porque si compensas de menos al chofer, se te va.
29
Peso extiende ganancias; Petroprecios rompen niveles de dólar cierra en $15.239 resistencia; WTI cierra en máximos
Por Esteban Rojas En una sesión altamente volátil, el peso logró recuperar las fuertes pérdidas que presentaba por la mañana y cerrar la jornada en terreno positivo. De acuerdo con datos reportados por el Banco de México, el dólar cerró el miércoles en 15.239 unidades a la venta. En el día, el peso presentó una variación mar-
ginal de 0.05 por ciento.Durante la sesión, el tipo de cambio alcanzó un máximo en 15.42 y un mínimo en 15.21 pesos, en el mercado de mayoreo. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.50 pesos. Los participantes en el mercado cambiario reaccionaron por la mañana con una postura defensiva, ante datos económicos débiles reportados en China y en los Estados Unidos.
¿El oro sigue siendo opción en inversiones?
Por Guadalupe Hernández Los precios del crudo mantuvieron la tendencia positiva al final de la sesión, acercándose a su precio máximo del año, en medio de una ola de cobertura de posiciones cortas ante especulaciones de que el mercado ya tocó fondo y por preocupaciones por los enfrentamientos en Medio Oriente. Así, los contratos del WTI rompieron los niveles de resistencia de 54 dólares establecido en febrero de este año, en reacción al dato de las re-
servas de crudo en Estados Unidos que registraran un alza inferior a la prevista la semana pasada en Estados Unidos, aunque continúan su evolución sobre los récords desde 1930. En este contexto, el contrato del crudo WTI para entrega en mayo repuntó 5.82 por ciento y acabó en 56.39 dólares el barril, el cierre más alto desde el 23 de diciembre en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
Bolsa mexicana cierra en su mejor nivel en 7 meses; Wall Street también registra ganancias
Por Mauro Álvaro Montero Lo cierto es que el metal dorado siempre será una de las mejores inversiones, por su valor que históricamente representa como símbolo de riqueza y estatus. No vemos atesorando cobre, o níquel, o plomo, sino oro o metales preciosos que dan respaldo financiero, tan es así que las economías continúan protegiéndose con reservas en este metal. Ahora, la pregunta es, ¿sigue siendo una buena inversión? pues definitivamente sí, tal vez no como una que duplique los ahorros, pero si que impida que se pierdan
en un declive financiero general. La Oficina Mundial de Estadísticas de Metal reportó que 2014 fue el año en el que se produjo más oro en el mundo, con un promedio de 243 mil kilos por mes, con febrero como el mes en el que menos se extrajo con 223 mil kilos, mientras que septiembre es la cúspide histórica con 258 mil kilogramos. El año pasado según la oficina, la producción de oro ascendió a dos millones 880 de kilogramos que se suman a los 177 millones 200 mil que existían hasta 2013 en el mundo, esto según cifras del Consejo Mundial del Oro.
Por Felipe Sánchez La bolsa mexicana concluyó este miércoles con una ganancia en su principal indicador de 0.57 por ciento, con lo cual el índice se colocó en 45 mil 262.94 puntos, su lectura más elevada desde el 22 de septiembre del año pasado, esto es, en casi 7 meses. El movimiento se produjo con un volumen de 354.1 millones de acciones y 179 mil 342 operaciones. De 113 emiso-
ras que tuvieron actividad, 69 concluyeron con ganancias mientras que 38 se movieron a la baja. Las restantes 6 repitieron precio. Los datos de la economía global fueron mayormente débiles o inferiores a los pronósticos de los analistas. Por ejemplo, en China, las estadísticas del día disminuyeron, tanto en el PIB, como en la producción industrial y en las ventas minoristas, lo que provocó bajas en la mayoría de los mercados asiáticos.
S
eguridad Periódico el Faro
Defensa de El Chapo hace uso de documentos falsos
Jueves 16 de Abril del 2015
Encuentran camión robado con explosivos
Por Norma Herrera y Andrés Sánchez
Ciudad de México.- Un tráiler con material explosivo que fue robado el fin de semana cuando iba rumbo a la Ciudad de México fue encontrado en la vía Camino Real a Tlaxcala con la carga completa y sin riesgo para la población. El hallazgo lo efectuó personal de la Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJE) alrededor de las 14:00 horas en un domicilio sin número, en la Junta Auxiliar a San Jerónimo Caleras. El tractocamión marca Kenworth y placas de circulación 875AK3 estaba en un terreno en los límites entre Puebla y Tlaxcala.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Seguridad, el litigante ingreso de manera irregular a terceros vinculados con el interno; señalan a una mujer Por Raúl Flores Martínez Ciudad de México.- El Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de los Centros Penitenciarios Federales, identificó el uso de documentación oficial que no correspondería con la verdadera identidad de los visitantes por parte de la defensa de Joaquín Guzmán Loera, alias el “Chapo” Guzmán. De acuerdo con la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), en días pasados el interno Joaquín Guzmán Loera sostuvo una audiencia con una mujer, quien para su admisión se identificó con una credencial del Instituto Federal Electoral, y quien exhibió también un acta de nacimiento. Su ingreso al Penal de Máxima Seguridad No. 1 “Altiplano” se dio en el Área de
Prácticas Judiciales, a donde acudió, junto con el defensor particular del interno, supuestamente para llevar a cabo una audiencia informativa. Al realizar los cruces de información correspondientes con las distintas bases de datos, se identificó que la defensa de Guzmán Loera ingresó de manera irregular a terceros vinculados con el interno. Es importante señalar que a la fecha el Penal de Máxima Seguridad No. 1 “Altiplano” cuenta con equipo de identificación biométrica, el cual permite tener un mejor registro, tanto del personal de los Centros, como de las personas externas que ingresan a dicha institución penitenciaria. Ante estos hechos, el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social presentará ante la Procuraduría General de la República la denuncia correspondiente para que se deslinden las responsabilidades a las que haya lugar.
Fuentes ministeriales detallaron que la unidad contenía encendedores y 20 toneladas de paraformaldehído, un químico tóxico y explosivo al exponerse a altas temperaturas. Las autoridades ministeriales explicaron que el GPS de la unidad fue bloqueado luego del
robo, que se registró el viernes pasado en el kilómetro 117 de la autopista México-Puebla a la altura de San Lorenzo Almecatla, en Cuautlancingo. El tráiler fue robado cuando la mercancía iba en camino a ser entregada a la empresa Cychem S. A. de C. V., en la Ciudad de México. Dijeron que a través de una investigación que realizó el área de inteligencia de la PGJE se logró ubicar la bodega en donde fue encontrada la unidad. En el lugar, ubicado frente al Fraccionamiento Jazmines, también se halló un aparato que bloqueaba el GPS, mismo que impidió a las autoridades rastrear la ubicación de la unidad robada. Las autoridades ministeriales descartaron que alguna persona haya sido detenida y negaron que otros vehículos hayan sido asegurados. La bodega fue clausurada por la PGJE y colocaron sellos bajo la averiguación previa 987/2015/RVPU.
Azota banda del 'Mamá-móvil'
31
Pipa intenta ganarle el paso al tren, se impacta y estalla
Por Karla Mendéz Por Liliana Navarro México.- Una nueva modalidad de robo con violencia y a mano armada ha llegado a la Colonia Las Fuentes, en Zapopan, donde opera una banda de ladrones de vehículos. Las víctimas son principalmente madres de familia, a quienes atacan afuera de los centros escolares. Vecinos señalan que los delincuentes circulan en camionetas familiares que se confunden con las que usan las señoras que llevan y traen a sus hijos de la escuela, las llamadas "Mamá-móvil". "El modus operandi es que llegan las
señoras, se estacionan antes de la hora de entrada del niño, pero para esto la viene siguiendo una camioneta rentada, de características similares, una mini van, que no levanta sospechas", detalló Alberto Navarro, presidente de la Asociación de Colonos. Las víctimas han reportado que la camioneta de los delincuentes es conducida por una mujer, pero la acompaña un hombre que las amaga y despoja de sus vehículos. En los últimos dos meses se han registrado al menos cuatro robos, pero la cifra sólo corresponde a quienes denuncian o reportan a la Asociación de Colonos, aunque afirman que ha habido más.
Ciudad de México.- Una pipa doble cisterna cargada con 62 mil litros de combustible explotó tras impactarse contra el tren en la comunidad de Coyotes, Aguascalientes. Alrededor de las 14:00 horas nos comunicaron que había un choque con una pipa de gasolina en donde el tren era parte del choque, nos reportaron que estaba incendiada la pipa”, dijo Rafael Eduardo García Medina, director de Protección Civil Municipal. José Luis Salas Urbano, chofer de la pipa perteneciente a una empresa privada, intentó ganarle el paso al convoy, pero no lo consiguió. Una de las cisternas fue alcanzada por el convoy. Se informó que tanto el conductor y el maquinista lograron ponerse a salvo antes del impacto. Debido a lo aparatoso del accidente se desplegó un importante operativo por tierra y aire, en el que intervinieron 300 elementos de distintas corporaciones. El Comisario de la Comunidad, Juan Velazco Jiménez, indicó que para evitar un riesgo mayor cerca de 350 personas fueron evacuadas de la comunidad de 2 mil 600 habitantes. La gente se empezó a retirar de la zona, algunos por su voluntad
y otros tras la evacuación coordinada por la policía municipal“. Cerca de tres horas tardaron las labores para controlar la situación, el fuego redujo a cenizas, la pipa al igual que la máquina del tren de ferromex, que había salido de Manzanillo y tenía como destino el norte del país, iba cargado de refacciones para automóvil. Este full transporta dos toneles de 31 mil litros de gasolina y en su totalidad se consumieron adicionalmente a ellos la afectación directa a la primera locomotora”, explico Ángel Ávila Moreno titular de Protección Civil del estado. Por su parte el director de Protección civil municipal puntualizó que pese a lo aparatoso del accidente, no se registraron personas lesionadas, únicamente daños materiales. Afortunadamente solo fue en ese sentido del tanque y de alguna manera no pasó a mayores, no nos reportan lesionados hasta el momento” La pipa había salido de Irapuato y tenía como destino Aguascalientes, según los habitantes de la zona este es el quinto accidente que se registra en el lugar relacionado con pipas cargadas con materiales peligrosos.
I
nternacional Periódico el Faro
Retira Obama a Cuba de lista terrorista
Cae tesorero del partido de Rousseff Por Alberto Armendáriz
Río de Janeiro.- En un nuevo revés para el Gobierno de la Presidenta brasileña, Dilma Rousseff, la Policía Federal detuvo en Sao Paulo al tesorero del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), Joao Vaccari Neto, acusado de haber recibido sobornos provenientes del esquema de corrupción en Petrobras y disfrazarlos como donaciones para campañas electorales de miembros de su agrupación.
AP Washington.- La Casa Blanca informó que el Presidente estadounidense retiró a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo, un paso clave en el intento de Barack Obama de normalizar la relaciones entre ambos países. El Twitter oficial de la Casa Blanca afirmó que Obama entregó al Congreso los informes y la documentación necesaria para formular su intención de retirar a la Isla de la lista. El Presidente tomó la decisión después que el Departamento de Estado analizó la presencia de la Isla en la lista. La designación había sido una mancha en el orgullo de Cuba y un importante obstáculo en los esfuerzos por normalizar las relaciones entre Washington y La Habana. En un mensaje al Congreso, Obama expresó que el Gobierno de Cuba no ha ofrecido ningún apoyo al terrorismo internacional durante por lo menos seis meses. También dijo a los legisladores que
Cuba ha ofrecido seguridades de que no apoyará al terrorismo internacional en el futuro. El anuncio ocurre pocos días después que Obama y el Presidente cubano Raúl Castro se reunieron al margen de la Cumbre de las Américas. Las conversaciones fueron el primer encuentro oficial entre líderes de los dos países en medio siglo. "Continuaremos teniendo diferencias con el Gobierno de Cuba, pero nuestras preocupaciones sobre un amplio rango de políticas y acciones de Cuba caen fuera del criterio de si es relevante rescindir la designación de Cuba como un Estado que patrocina el terrorismo", dijo la Casa Blanca en un comunicado. Estados Unidos dejó de acusar activamente a Cuba de apoyar el terrorismo hace años, pero seguía siendo uno de los cuatro países que aparecían de forma continua en la lista, junto a Siria, Sudán e Irán. El Presidente estadounidense anunció en diciembre junto a su par cubano el fin de más de medio siglo de hostilidades entre Washington y La Habana.
Jueves 16 de Abril del 2015
El arresto preventivo de Vaccari Neto, junto a su mujer y su cuñada, fue ordenado por el juez federal Sergio Moro, de Curitiba, que es quien lleva adelante el juicio en torno al caso de Petrobras, en la que directivos de la compañía estatal han confesado que cobraban dinero a constructoras para garantizarles contratos con la petrolera. Ya han sido detenidos tres ex directores de la empresa así como 36 ejecutivos privados, mientras que el Supremo Tribunal Federal aprobó el mes pasado que se abran investigaciones sobre unos 50 políticos presuntamente beneficiados por los desvíos, todos menos uno de ellos pertenecientes al PT y sus principales aliados en la coalición gobernante. A través de acuerdos con el Ministerio Público para la reducción de su condena, uno de los ex directivos de Petrobras y un intermediario cambis-
ta de dinero apuntaron contra Vaccari Neto por ser el nexo entre la red de corrupción en la petrolera y el partido.
El tesorero ha negado siempre las acusaciones, la última vez fue la semana pasada, en una tumultuosa audiencia en el Congreso ante la comisión parlamentaria que investiga el caso, en la que fueron liberados ratones en medio de la sala. El escándalo ha generado una fuerte crisis en el Gobierno de la Presidenta Rousseff, quien en enero comenzó su segundo mandato después de ganar las elecciones de octubre por el menor margen en la historia de Brasil y hoy cuenta, según las encuestas, con una popularidad de apenas el 13 por ciento. Con las revelaciones del caso, los últimos dos meses han estado cargados de pedidos de juicio político a la Mandataria, a quien sectores de la sociedad responsabilizan por la red de corrupción instalada en Petrobras desde 2003, cuando el PT llegó al poder de la mano de Luiz Inácio Lula da Silva, mentor político de la actual Presidenta. En ese entonces, Rousseff estuvo muy vinculada a la petrolera estatal, primero como Ministra de Minas y Energía y luego como jefa de Gabinete, cargo que le otorgaba liderazgo en el consejo de administración de la empresa.
Hallan arma que sacude caso de Nisman
AP Buenos Aires.- La investigación de la muerte del fiscal Alberto Nisman sumó una prueba inesperada: un arma que aparentemente pertenecía a la víctima. La nueva prueba pondría en entredicho la versión de que había pedido prestada una pistola un día antes de que apareciera sin vida con un disparo en la cabeza. El hallazgo se produjo durante un allanamiento de la división de homicidios de la Policía federal en la casa de la madre de Nisman, Sara Garfunkel, informó la agencia estatal Télam. La propia Garfunkel informó sobre el arma al declarar por primera vez ante la fiscal Viviana Fein, quien investiga la muerte de su hijo. Nisman apareció muerto el 18 de enero, pocos días después de presentar una grave denuncia contra la Presidenta Cristina Fernández como ideóloga de un plan para encubrir a los sospechosos iraníes de un atenta-
do contra un centro judío en Argentina en 1994. Junto al cuerpo del fiscal fue hallada un pistola calibre .22, de la que posteriormente se determinó en las pruebas periciales que fue con la que se produjo el disparo mortal. Un técnico informático que trabajaba para Nisman, Diego Lagomarsino, declaró a la justicia que el arma era suya y que se la había prestado al fiscal un día antes de su muerte.Según Lagomarsino, el fiscal temía por la seguridad de sus hijas. Garfunkel, quien adujo razones de salud para postergar en tres ocasiones su comparecencia ante la fiscal Fein, declaró que había encontrado un arma entre las pertenencias de su hijo que guardaba en su propiedad. Ahora la justicia debe determinar si efectivamente la pistola pertenecía a Nisman y si estaba en condiciones de ser disparada.
Iluminan Empire State por nigerianas AFP
Nueva York.- El Empire State de Nueva York fue iluminado de rojo y violeta esta noche en honor a las 219 adolescentes que siguen desaparecidas desde hace un año tras haber sido secuestradas en Nigeria por el grupo islamista Boko Haram. El edificio seguirá iluminado hasta su cierre diario a las 02:00 (hora local). "El Empire State Building estará iluminado de violeta y rojo en honor de #BringBackOurGirls (Devuelvan a nuestras niñas)", precisó su sitio de internet. Vigilias con candelas, oraciones y reuniones tuvieron lugar en Nigeria y en el mundo para recordar el primer aniversario de ese secuestro masivo en un liceo de Chibok, pequeña locali-
dad del noreste de Nigeria. De las 276 niñas secuestradas, 219 siguen desaparecidas.
33
Vayan a opinar de su madre.- Maduro
Reuters Caracas.- Vayan a opinar de su madre", respondió el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a los diputados españoles que aprobaron una moción para pedir la liberación de opositores en el país petrolero. El Congreso español ratificó una propuesta que pide a su Gobierno adelantar iniciativas necesarias, ante las autoridades de Venezuela y la comunidad internacional, para lograr la libertad de decenas de opositores. "Se acabaron (Presidente de Gobierno español, Mariano) Rajoy tus abusos, se acabó. A Venezuela se la respeta", dijo Maduro tras acusar al dirigente conservador de estar detrás
de todas las maniobras contra Venezuela. "Vayan a opinar de su madre, pero no opinen de Venezuela. ¡Ya basta!." El Mandatario socialista de 52 años de edad adelantó que, en las próximas horas, tomaría medidas contra España. La iniciativa de los diputados españoles insta a Rajoy a tomar todas las iniciativas pertinentes para lograr la liberación inmediata del Alcalde de Caracas, Antonio Ledezma; del líder opositor, Leopoldo López, y de manifestantes encarcelados tras la ola de protestas antigubernamentales que dejó más de 40 muertos en 2014.
Arrolla policía a latino para detenerlo AP
Arizona.- Un video grabado por la cámara de un auto policial muestra cómo un agente utiliza su vehículo para arrollar a un sospechoso armado. El agente lo golpea con el auto y se estrella contra un muro en un suburbio de Tucson. El hombre sobrevivió al impacto ocurrido el 19 de febrero, y la Fiscalía exoneró al agente de cualquier delito. El video fue difundido este martes y está acaparando la atención en Estados Unidos, en un momento de gran tensión por el exceso del uso de la fuerza de los elementos policiacos. El hombre atropellado, Mario Valencia, de 36 años, está acusado de varios delitos, incluyendo agresión contra un agente. Michelle CohenMetzer, la defensora de oficio de Va-
lencia, declaró a la cadena CNN que el sospechoso está acusado de tres cargos de robo a mano armada, tres cargos de agresión grave y de disparar un arma en los límites de la ciudad, entre otros. "Si vamos a elegir entre el quizá dejarlo ir (al delincuente) un poco más lejos y ver lo que pasa, o tumbarlo de una vez y eliminar cualquier oportunidad de herir a alguien, siempre vamos a hacer lo que esté a favor de la gente inocente", justificó la Policía de Marana.Pero para la defensora de Valencia, el video muestra exceso de fuerza. "Es un milagro que mi cliente no esté muerto", afirmó Cohen-Metzer. Valencia robó una tienda de abarrotes en Tucson, irrumpió en una iglesia, allanó una vivienda y robó un auto, señaló el sargento de Policía de Marana, Chris Warren.
D
eportes Periódico el Faro
Cadena perpetua para Aaron
Jueves 16 de Abril del 2015
No se anulará destitución.- Vergara
CANCHA/STAFF
AP Massachusetts.- Aaron Hernández fue hallado culpable de asesinato premeditado por matar a un hombre cerca de su casa el 17 de junio de 2013. Hernández, de 25 años, miró hacia su derecha y apretó los labios después de escuchar el veredicto del jurado. El delito de asesinato premeditado conlleva una condena obligatoria de cadena perpetua, sin derecho a libertad condicional. El ex jugador de los Patriotas de Nueva Inglaterra, quien tenía un contrato por 40 millones de dólares, fue hallado culpable por el homicidio de Odin Lloyd, un hombre de 27 años, que se desempeñaba como jardinero y jugador de futbol americano semiprofesional y que salía con la hermana de la prometida de Hernández. La madre de Hernández, Terri, y su prometida, Shayanna Jenkins, estallaron en llanto cuando escucharon el fallo. Poco después, Hernández les dijo: "Sean fuertes''. Hernández también fue hallado culpable de posesión ilegal de armas de fuego y municiones. Por motivos que nunca quedaron claros, Lloyd fue asesinado de seis balazos en una zona industrial cerca de la casa de Hernández, en North Attleborough. La policía sospechó de Hernández casi de inmediato, porque en un bolsillo de Lloyd
encontraron la llave de un vehículo alquilado por el jugador de la NFL. Horas después de su arresto, los Patriotas despidieron al jugador, quien era considerado uno de los mejores jugadores en su posición en la NFL. La fiscalía presentó amplia evidencia de que Hernández estaba con Lloyd al momento del homicidio, incluyendo un video de las cámaras de seguridad de la mansión del jugador, declaraciones de testigos e información del teléfono celular de Lloyd que registró su paradero. El abogado de Hernández, James Sultan, admitió por primera vez durante su argumento final que Hernández presenció el asesinato de Lloyd, pero describió a su cliente como un espectador inocente y culpó a sus amigos, Ernest Wallace y Carlos Ortiz. Ambos serán enjuiciados después. La fiscalía teorizó que Lloyd quizás fue asesinado porque sabía demasiado sobre la supuesta participación de Hernández en un tiroteo en Boston en 2012 que resultó en dos muertes. Sin embargo, los fiscales no pudieron decir eso al jurado porque la jueza determinó que era especulación. Por lo tanto, los fiscales no dieron un motivo para el asesinato, más allá de decir que Hernández parecía estar enojado con Lloyd cuando compartieron en una discoteca dos días antes de la muerte.
Guadalajara.- Angélica Fuentes no anulará su destitución como directora del Grupo Omnilife, aseguró en entrevista radiofónica Jorge Vergara, quien dijo estar confiado y convencido jurídicamente de que las asambleas a las que convocó su todavía esposa no trascenderán. Cuando se le cuestionó sobre la intención de Fuentes de restablecerse en sus funciones directivas, Vergara contestó rotundamente que no hay manera de que eso pueda suceder. "No es nada viable. El hubiera no existe, estamos seguros, convencidos jurídicamente de que no va a suceder. No existe el hubiera ni los supuestos, y estamos preparados", señaló el
empresario en entrevista con Radio Fórmula. Angélica Fuentes convocó a una asamblea general ordinaria el día 29 de abril, con accionistas del grupo para buscar la anulación de la destitución por parte de Vergara y el reconocimiento como directora general. El conflicto se desató por una transferencia ilegal de acciones en la empresa Angelíssima, ajena a Chivas y Omnilife, las dos compañías más importantes del grupo. "El litigio es un asunto de acciones ilegalmente establecidas de una de las empresas, Angelíssima, no de las principales del grupo, no tienen nada que ver Omnilife y Chivas, que son las dos empresas principales", indicó Vergara.
Pacquiao pasó de ser Kid Kulafu a Pacman
35
Nadal gana en su debut en Montecarlo
AFP AP Manila.- Cuando era un boxeador novato y pobre en el sur de Filipinas, Manny Pacquiao comenzó su gran ascenso a la fama mundial no como el "Pacman", su actual apodo, sino siendo "Kid Kulafu". Ese apodo, que da título a una nueva película sobre la infancia del púgil, se tomó de la etiqueta de un vino barato, ya que entonces reciclaba las botellas vacías para ganar dinero y ayudar a su familia. "Kid Kulafu" se estrenó el miércoles en más de 70 cines de toda Filipinas antes de la gran pelea del 2 de mayo entre Pacquiao y Floyd Mayweather Jr. La cinta se proyectará en salas de Estados Unidos y Canadá a partir del 24 de abril. Producida con asesoría y colaboración de Pacquiao, la película muestra el empobrecido mundo en el que creció
antes de convertirse en el único campeón de boxeo de ocho divisiones en el mundo, uno de sus deportistas mejor pagados y el miembro más adinerado de la Cámara de Representantes filipina. "Tenía todas las excusas para fracasar: familia rota, sin comida, sin casa, ningún sitio al que ir, sin dinero... pero aún así perseveró, y eso es lo que quiero que vea la gente, que hoy está donde está debido al trabajo duro", explicó el director Paul Soriano a The Associated Press. El boxeador de 36 años nació en una casa con tejado de paja y piso de tierra en las montañas de la provincia sureña de Bukidnon, en un momento en el que los milicianos anticomunistas luchaban contra insurgentes. Un brutal enfrentamiento cerca de la vivienda obligó a la familia a mudarse a la ciudad de General Santos, a una cabaña propiedad de su tío, Sardo Mejia.
Montecarlo.- El español Rafael Nadal venció este miércoles en su debut en el Masters 1000 de Montecarlo al francés Lucas Pouille por 6-2 y 6-1, para comenzar la temporada de tierra batida con buenas sensaciones. Después de un inicio de año bastante complicado, un solo título ganado en Buenos Aires, el número 5 mundial espera relanzar la temporada sobre la arcilla monegasca y conseguir su noveno entorchado tras los ocho consecutivos logrados de 2005 a 2012. Este torneo da comienzo al triplete de Masters 1000 sobre arcilla (Montecarlo, Madrid y Roma), que sirve de preparación para el segundo Grand Slam del año, Roland Garros, donde el mallorquín espera conseguir su décima corona. Nadal, quien llegaba con dudas tras su eliminación prematura en el Masters 1000 de Miami ante su compatriota Fernando Verdasco, no tuvo problemas para deshacerse del joven Pouille, esperanza del tenis francés.
"En teoría, con esta nueva raqueta debería controlar peor la pelota, que no fue el caso de hoy, y tener más potencia y liftado". El suizo Roger Federer venció a Jeremy Chardy por 6-2 y 6-1 Federer, quien volvió tras perderse el torneo de Miami para preparar de mejor manera la temporada en tierra, tampoco tuvo problemas para ganar al francés Chardy, número 35 del mundo. El "Genio de Basilea" tratara de conseguir en esta edición en Montecarlo uno de los dos trofeos que le faltan por ganar (el otro es Roma). El helvético ha jugado en cuatro ocasiones la Final del torneo del Principado: tres veces contra Nadal (2006-2008) y en 2014 contra su compatriota Wawrinka. En otros encuentros del día, el argentino Juan Mónaco, gran amigo de Nadal, cayó ante el suizo Stanislas Wawrinka, vigente campeón, en dos sets por 6-1 y 6-4.
Curiosamente, Nadal estrenó una nueva raqueta ante Pouille.
Mónaco poco pudo hacer ante el suizo, séptimo cabeza del torneo monegasco, quien dominó con autoridad el primer set, en donde no dio ninguna posibilidad de rotura a "Pico".
"Pensé en hacerlo al inicio de temporada, pero no hubo tiempo suficiente para preparar la raqueta. Está lista ahora y estuve entrenando con ella en Mallorca después de volver de Miami", explicó el español.
En el segundo set, el argentino mejoró su juego y estuvo en dos ocasiones con un break de ventaja (0-2 y 2-4) antes de que Wawrinka pusiera la directa y superase al sudamericano.
"No había cambiado la raqueta en mucho tiempo. Decidí hacerlo para tener algo más de liftado (elevación) en mis golpes. Es diferente, el espacio entre la cuerdas son un poco más grandes que en la antigua (raqueta)".
El español Tommy Robredo se impuso con facilidad a su compatriota Marcel Granollers por un doble 6-1. Otro español, Roberto Bautista, tuvo más dificultades para superar al alemán Philipp Kohlschreiber en tres sets.
Para mí no hubo mordisco de Carvajal, admite Mandzukic
El delantero del conjunto colchonero acepta que ante el Real Madrid fue un encuentro duro, pero no hubo ninguna polémica EFE Madrid.- El croata Mario Mandzukic, delantero del Atlético de Madrid, escribió hoy en su cuenta oficial de Ttwitter que el partido de los cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Real Madrid fue "muy duro", pero añadió que para él "no hubo ninguna polémica ni mordisco" de Dani Carvajal "ni nada".
"Buenos días! El partido de ayer fue muy duro y los dos equipos lo dimos todo, pero para mí no hubo ninguna polémica, ni mordisco, ni nada", transmitió a través de las redes sociales el delantero, que agregó que ya está "pensando en el partido del sábado contra el Deportivo, que es muy importante", y finalizó: "Aupa Atleti!!". El atacante se refirió así a una jugada con Dani Carvajal, lateral del Real Madrid, en el segundo tiempo del partido disputado este martes entre ambos equipos en el estadio Vicente Calderón.
36
Funcionan las nuevas reglas en las GL O Pelícanos o el Thunder, pero sólo uno
AP Nueva York.- Al parecer, las nuevas reglas de las Grandes Ligas para acelerar los partidos están funcionando. De acuerdo con un reporte de ESPN, el tiempo promedio de un juego de nueve entradas en la primera semana de la temporada 2015 fue ocho minutos menor que la campaña pasada. Hasta el domingo, se jugaron 79 duelos de nueve innings, por 85 en
Resultados MLB Martes 14 de Abril
el mismo periodo en 2014. La duración de esos encuentros este año ha sido de 2 horas, 54 minutos y 39 segundos, mientras que el calendario anterior fue de 3h2'25''. Si bien es difícil saber si la tendencia se mantendrá, el promedio de los choques en la primera semana de la última temporada varió muy poco y terminó en 3 horas, 2 minutos y 21 segundos.
Juegos MLB Jueves 16 de Abril
Por Diego Martínez Ciudad de México.- Pelícanos o Thunder. Sólo uno puede seguir vivo. Hasta este miércoles, en el último día, se definirá el octavo puesto de postemporada en la Conferencia Oeste. Nueva Orleans (44-37) tiene el pase en sus manos. Ganando no dependería del resultado de Oklahoma City (44-37). El problema para los Pelícanos es que en el último juego de la temporada regular reciben a los
NBA Resultados Martes 14 de Abril
campeones Spurs de San Antonio, que llevan una racha ganadora de 11 juegos y que los tiene como segundos del Oeste. Nueva Orleans entra automáticamente a postemporada si derrota a Spurs, pero si no lo logra, ya que los texanos saldrán con todo para asegurar la segunda siembre, entonces los comandados por el joven delantero Anthony Davis deberán esperar a lo que haga el Thunder, que saldrá con un inspirado Russell Westbrook, quien pelea el premio al Jugador Más Valioso de la campaña.
Juegos NBA Jueves 16 de Abril
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Jueves 16 de Abril del 2015
Las ventas de música digital ya Marc Anthony inaugura orfanato en Colombia superan a las físicas a nivel mundial DPA, AFP
Londres.- Los ingresos de la industria discográfica por descargas y streaming de canciones superaron por primera vez en 2014 los obtenidos por la venta de CDs y discos de vinilo, según el informe anual de la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI) presentado hoy en Londres.
AP Bogotá.- Marc Anthony inauguró un orfanato en la ciudad de Barranquilla, en el caribe colombiano, construido con fondos aportados por su fundación.
gestión social de Barranquilla, dijo que la fundación de Marc Anthony aportó un millón de dólares y la alcaldía el terreno y el compromiso de su mantenimiento. El costo total del proyecto fue de 8 mil 800 millones de pesos (unos 4 millones de dólares).
Acompañado de la esposa del presidente Juan Manuel Santos, María Clemencia Rodríguez, el superastro de la salsa cortó la cinta del recinto, que estuvo ocho meses en construcción y que tiene capacidad para acoger a 100 niños de hasta 18 años.
El Internado Víctor Tamayo cuenta con 3 mil 600 metros cuadrados de edificaciones entre las que se incluye un colegio que llevará el nombre de Marc Anthony, con 11 aulas adecuadas para impartir educación básica primaria.
Marc Anthony se expresó "emocionado" y señaló que el orfanato de Barranquilla es la culminación de un "sueño" que empezó en 2013 cuando inauguró el primer centro de este tipo en República Dominicana.
De igual forma incorpora biblioteca, una cancha de futbol con grama sintética, una cancha de baloncesto, voleibol y juegos infantiles.
"Es darles la oportunidad a estos niños de vivir una vida digna", dijo el cantante neoyorquino de origen puertorriqueño durante el acto. La Fundación Maestro Cares, encabezada por el intérprete y por el empresario artístico Henry Cárdenas, fue creada en enero de 2012 para mejorar la calidad de vida de los niños huérfanos en América Latina. Carlos José de Castro, secretario de
La Fundación Maestro Cares ha desarrollado una amplia y reconocida trayectoria de trabajo social abriendo su primer hogar en La Romana, en República Dominicana. Próximamente continuará con la creación de hogares en México, Perú, Bolivia y Puerto Rico. Tras la inauguración del orfanato en Colombia el artista recibió la medalla de oro de la ciudad y fue declarado Hijo Ilustre de Barranquilla.
Así, durante el pasado ejercicio, las ventas de música en formato digital ascendieron a 6 mil 850 millones de dólares en todo el mundo, mientras que las de formato físico se quedaron en 6 mil 820 millones de dólares. En términos globales, los ingresos de la industria –que incluye también los derechos de comunicación y sincronización– se situaron en 14 mil 970 millones de dólares, un 0.4 por ciento menos que en 2013. El informe señala además que los servicios de streaming –que permiten escuchar música de forma ilimitada– continúan avanzando al tiempo que las descargas se contraen un ocho por ciento. “Comprobamos que el streaming domina realmente el mercado digital y podemos imaginar que, un día, la mayoría de las ventas de música” serán en ese formato, declaró Frances Moore, directora general de la IFPI. Se estima que ya hay 41 millo-
nes de abonados para acceder a los servicios premium de Spotify, Deezer, Napster y similares, lo que representa un incremento del 46.4 por ciento. Símbolo del auge de ese mercado, el rapero y productor de hip-hop Jay Z acaba de lanzar su propia plataforma de música en streaming, con estrellas como Madonna o el grupo Daft Punk. La IFPI intenta conseguir que páginas como YouTube paguen derechos de licencia, al igual que los servicios de streaming. El estatuto de proveedor de servicios de internet de YouTube, propiedad del gigante estadounidense Google, le permite beneficiarse de una exención de los derechos de autor. Un problema para la industria musical ya que la mitad de los internautas que escucharon música durante los últimos seis meses lo hizo mediante páginas como YouTube y Dailymotion. En cuanto a la música más escuchada y vendida del año pasado en todo el mundo, el puesto de honor lo ocupa la banda sonora de Frozen, el último gran éxito de Disney, que vendió cerca de 10 millones de ejemplares (físicos y en descargas). Le sigue la estadunidense Taylor Swift con su los 6 millones de unidades vendidos de su 1989.
Tiene Mónaco nueva Princesa
Redacción
40
Hospitalizan a Alessandra Ambrosio
Ciudad de México.- aAndrea Casiraghi y su esposa, Tatiana Santo Domingo, se convirtieron en padres por segunda ocasión al recibir este sábado a una niña. El sobrino del Príncipe Alberto y su cónyuges dieron la bienvenida a la pequeña este sábado, en Londres. La bebé, quien es la primera nieta de la Princesa Carolina, es la sexta en línea a la sucesión del trono. Casiraghi y Santo Domingo se casaron en agosto de 2013 y son padre de Alexander, de dos años de edad. En diciembre pasado, el Príncipe Alberto de Mónaco, y su esposa, la Princesa Charlene, también se convirtieron en padre, pues recibieron a los mellizos Gabriella y Jacques.
'Hicieron justicia a mi padre'
Redacción Ciudad de México.- Alessandra Ambrosio, angelita de Victoria's Secret, fue internada en el UCLA Hospital, de Westwood, luego de sufrir constantes dolores de cabeza, informó Daily Mail. Esto fue confirmado por uno de los representantes de la modelo, aunque negó que se trate de una emergencia.
"Alessandra Ambrosio fue al doctor hoy para una visita médica programada y goza de buena salud", dijo el portavoz. Según el sitio web, la brasileña, de 34 años, es monitoreada en el nosocomio. Apenas el domingo pasado, sudamericana fue vista en el festival Coachella junto a Kendall Jenner.
Dan en Texas clínicas de mariachi
Redacción México.- La hija de Paul Walker está muy agradecida con el elenco y la producción de la cinta Rápidos y Furiosos. Meadow Walker, de 15 años, perdió a su padre en un fatal accidente automovilístico; año y medio despúes, se mostró cariñosa con los actores de la última cinta de su padre. En la premiere del filme, la adolescente celebró el legado cinematográfico de su familiar al tomarse fotos con las estrellas Vin Diesel y Elsa Pataky, a quienes Walker consideraba como parte de la familia, publicó People. "Ella no mostró nada más que amor", dijo Tyrese Gibson el lunes acerca de la hija de Paul. "Siempre estuvo sonriente, no tuvo
ninguna queja, y además dijo: 'muchachos, le hicieron justicia a mi padre'". Estas declaraciones las hizo el actor en la premiere de Brotherly Love, en Los Ánge- Por Mario Alberto Cabrera les, a donde acudió como invitado. México.- A fin de preservar el "Dijo que cumplimos con todo. Estaba legado de la música mexicana muy orgullosa de la manera en que cerra- entre la comunidad americana, mos este capítulo". El pasado fin de sema- el Mariachi Nuevo Tecalitlán se na, la cinta llegó a 252 millones de dólares, encuentra en el país vecino para según el sitio web Variety. Para Gibson, esto impartir clases a estudiantes representa mucho más que un triunfo a nivel del Texas A&M International monetario. University (TAMIU) en Laredo, Texas. "Siento como que la gente tiene la responsabilidad emocional de ir y apoyar esta "Para nosotros es un orgullo película y es una experiencia que cambia la poder venir a impartir estas vida", expresó el también cantante de R&B. clínicas musicales pues representa una buena
oportunidad para preservar nuestras tradiciones y darles exposición internacional" señaló vía telefónica Ángel Martínez, director de la agrupación. Mediante la enseñanza de temas como "El Son de la Negra", "El Son de Tecalitlán" y "El Reloj", los 14 miembros de la agrupación se encargan personalmente de compartir sus conocimientos con 260 adolescentes del instituto y zonas aledañas, como San Antonio y McAllen.
No lleva a Pau al baile
Redacción
México.- - Nicolás Vallejo-Nágera "Colate", ex esposo de Paulina Rubio, negó ser un "mantenido", como ha sido tachado, y recalcó que no recibe ninguna manutención de parte de la cantante. El español aclaró que lo único que reclama es la parte que le corresponde de una cuenta mancomunada que la pareja poseía cuando estuvieron casados. "Yo no soy mantenido, yo me gano la vida desde siempre, soy independiente económicamente, siempre lo he sido y lo sigo siendo. "Yo no recibo ninguna manutención, lo he dicho siempre y, si quieren, lo vuelvo a decir. Sólo llegamos a un acuerdo económico sobre un dinero que es mío y que estaba en una cuenta y ya; hay otras personas que han querido vender otra historia y no puedo hacer nada, ésa es mi versión", declaró el empresario.
la gente se divierta mucho", señaló. Vallejo-Nágera se declaró fanático de la música de Michael Jackson, así que espera poder bailar al ritmo de alguna de sus canciones durante su estancia en el programa.
Aunque se considera una persona con dos pies izquierdos y que no baila ni los ojos, Michelle "la Pioja" Herrera será una de las participantes del reality Baila si Puedes. "Antes de esto no bailaba nada, pero ha sido padre, ha sido un gran aprendizaje y estoy encantada" declaró la hija de Miguel Herrera, entrenador de la Selección Mexicana de Futbol. La joven contó que cuando empezaron los primeros ensayos, al no estar acostumbrada al desgaste físico, se desmayó y hasta vomitó. Aunque actualmente su mamá, Claudia Álvarez, es una de las participantes de La Isla, aseguró que el único famoso de la familia es su padre, y que ella decidió incursionar en la televisión por invitación del productor Juan Navarrete.
"Yo no quiero pelear con nadie, el niño tiene un padre y una madre, y tiene derecho a pasar tiempo con los dos, eso es lo que estoy defendiendo".
"Mi papá es el famoso, mi mamá siempre quiso participar en La Isla, era su sueño y nosotros la apoyamos. A mí me hablo el productor y me empezó a convencer".
Sobre el supuesto embarazo de la mexicana, expresó que desconoce si la información es verídica, pero que él sólo quiere lo mejor para su ex esposa. Y, de ser cierto que espera otro bebé, no tendría reparo con felicitarla y hasta enviarle flores.
La única condición que le puso su papá para entrar a la competencia es que no podía faltar a la escuela, donde estudia Ciencias de la Comunicación, ni bajar de calificaciones. "La producción se ha portado súper buena onda conmigo, me apoyan con los horarios y cuando salgo de la escuela me vengo corriendo a ensayar. Sí es pesado, pero está padre, yo estoy muy emocionada".
Colate es uno de los participantes del nuevo programa de TV Azteca, en el que competirá con Juan Vidal, Armando Torres, Omar Fierro, Gaby Spanic, Julia Orayen, Melissa Barrera y "La Pioja" Herrera a partir del lunes 27 de abril por la señal de Azteca Trece. La emisión será conducida por Tania Rincón, mientras que los jueces encargados de calificar el desempeño de los participantes serán Aylín Mujica, Ema Pulido y Kalimba. Y aunque el español reconoció que bailar no es su fuerte, está aprendiendo porque quiere dejar su corazón en el proyecto. "Me estoy esforzando mucho, ensayo todos los días y no creo que vaya a deleitar a ningún crítico con mi baile, pero espero que
'Rápidos y Furiosos 7' bate récord de taquilla en China
Baila hasta el desmayo
En el marco de la presentación del programa Baila si Puedes, Vallejo-Nágera reiteró que desea que Andrea Nicolás, hijo que procreó con "La Chica Dorada", conviva con ambos.
"Yo sólo quiero que ella sea feliz , porque si es feliz, eso es lo que le transmitirá a mi hijo y eso me hace feliz a mí".
41
El Informador Los Ángeles.- La séptima entrega de la saga 'Rápidos y Furiosos 7' batió el pasado fin de semana el récord de taquilla al recaudar durante su estreno y en un solo día 65.4 millones de dólares, según informó la agencia estatal Xinhua.
La cinta, que se estrenó el pasado domingo 12 de abril, superó a otros filmes nacionales en cartelera como la comedia romántica "Let's Get Married" o la cinta de acción "Wolf Warriors", que recaudaron desde su estreno, el 2 de abril, hasta la fecha señalada, 44 y 71 millones de dólares, respectivamente.
Encarga ONU a 'Bond' acabar con minas
AFP Nueva York.- Daniel Craig, el último intérprete del espía ficticio James Bond, fue nombrado como primer enviado global de la ONU para la Eliminación de las Minas y Explosivos de Riesgo, por el secretario general del organismo, Ban Ki-moon. En una ceremonia en la sede de Naciones Unidas, Ki-moon agradeció al protagonista de Spectre su compromiso en apoyo a la aspiración de la ONU por alcanzar un mundo libre de la amenaza de las minas terrestres y otros explosivos dejados por las guerras. "Junto con los espectadores de cine de todo el mundo, he
visto con emoción cómo el señor Craig, como James Bond, desactiva bombas con apenas unos segundos de sobra'', expresó el secretario general. "Estoy incluso más emocionado de que Craig haya accedido a emplear su poder de estrella para llamar la atención a las nobles causas de la destrucción de minas y la toma de conciencia sobre las minas''. La designación del actor como enviado global durante tres años fue uno de los actos organizados para el décimo aniversario del Día Internacional para la Información sobre el Peligro de las Minas.
Cubren su desnudo con arte
42
Muchos bombones de la farándula han posado como Dios las trajo al mundo, pero con ayuda del body painting.
En julio de 2009, Bar Refaeli estelarizó la portada de la revista Squire, en la que Los admiradores de Gisele Bündchen también se dieron su taco de ojo en lució sus curvas casi como Dios la trajo al mundo y con pintura que explicaba el 2009, cuando la modelo se quitó la ropa y posó pintada para promover una contenido de la publicación. campaña de Ipanema Sandals.
En 2011, Heidi Klum se fue al extremo de los trajes aterrorizantes para la noche El cuerpo de Jennifer Lawrence inspiró al equipo de maquillaje y efectos de Halloween, pues, con ayuda de pintura, lució una descarnada anatomía especiales de X-Men, quienes hicieron un trabajo envidiable al pintarla como la humana. temible Mystique.
Para su videoclip "Where Have You Been", de 2012, Rihanna presumió tener piel Kim Kardashian se convirtió en una mujer de hojalata en 2010, cuando posó de cocodrilo sobre sus pechos y espina dorsal, efecto creado con pura pintura. para la revista W en una sesión en la que fue pintada totalmente de plateado, a excepción de su cara.
43
Lo único que disimuló los grandes atributos de Kate Upton fue un maquillaje de Un grupo de artistas súper talentosos recreó sobre el cuerpo desnudo de Demi color púrpura que le fue creado sobre los pechos para una portada de la Sports Moore un traje formal masculino, cuyo arte se presumió en la portada de Vanity Fair de 1992. Illustrated, en 2013.
Los marineros también darían con el tesoro de Brooklyn Decker al tener su mapa Chris Brown resaltó mucho más el six pack de su abdomen con maquillaje corporal, como cuando realizó una sesión en pura pintura para Sports Illustrated. metálico que le fue aplicado para su presentación en los Bet Awards de 2012.
C
artones Peri贸dico el Faro
Jueves 16 de Abril del 2015