Martes 16 de Diciembre

Page 1

Festival Internacional de pirotecnia en PV dejará 500 MDP en derrama y ocupación hotelera al 100% Pág. 03

¿Por qué no baja la gasolina? Por Jonathan Ruíz

El 15 de enero del 2015 inician juicios orales en Puerto Vallarta

Pág. 11

Pág. 08

Puerto Vallarta, Jalisco Martes 16 de Diciembre del 2014

¿Por quién votar en el proceso electoral del 2015? Ciudadanía harta y no confía en los partidos políticos

Si los partidos políticos se perciben tan lejanos a la sociedad, ¿por quién votar? cuando hemos sido testigos de escándalos de corrupción en todos los partidos, ¿por quién votar? cuando la sociedad ha observado el mal manejo de los recursos públicos entregados a ciertos organismos políticos, ¿por quién votar? si la capacidad de gobernar en ciertos estados ha sido nula. Pág. 24 Articulistas de hoy: Carlos Puig , José Cárdenas, José Buendía Hegewisch , Diego Fernández de Cevallos, Román Revueltas Retes , Pascal Beltrán


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

No hay acuerdos; cancelan sesión

dominical de Ayuntamiento

Martes 16 de Diciembre del 2014

Efemérides En un 16 de diciembre como hoy, pero de 1815, se promulga el decreto de creación del Reino Unido de Portugal, Brasil y los Algarves, firmado por el príncipe Juan. 1828.- Se crea la primera bandera nacional de Uruguay. 1930.- Estalla y triunfa en Guatemala un movimiento revolucionario dirigido por el general Manuel Orellana, que fue presidente provisional, contra el presidente Baudilio Palma. 1835.- Un gran incendio destruye 635 edificios del barrio neoyorquino de Manhattan. 1857.- Un terremoto causa la muerte de más de 13 mil personas en Nápoles. 1897.- Muere Alfonso Daudet, novelista francés. 1902.- Nace Rafael Alberti, poeta español. 1914.- Egipto se convierte en protectorado del Reino Unido por decisión de este último país. 1921.- Muere Camille Saint-Saens, compositor francés. 1945.- Los ministros de Asuntos Exteriores británico, estadounidense y soviético se reúnen en Londres para acordar las condiciones de paz con los antiguos países integrantes del Eje.

Tras tres horas de espera, Ramón Guerrero decide cancelar sesión ordinaria de ayuntamiento de este domingo, pero se espera haya convocatoria para este lunes a las 22 horas tema álgido presupuesto de egresos 2015. Por Mauricio Lira Camacho México.- Ramón Demetrio Guerrero Martínez, convocó este domingo a sesión ordinaria de ayuntamiento, uno de los temas la remisión del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2015, no logró consenso, decide cancelar y convoca de nueva cuenta para este lunes a las 22 horas. La convocatoria para sesión ordinaria fue para este domingo en punto de las 19 horas. Tres horas después personal de la secretaría general, acudió para informar que de manera oficial y por escrito, se indicaba por parte del alcalde, la suspensión de este encuentro edilicio. Y así, de manera verbal que habría convocatoria para otra sesión ordinaria este lunes 15 de diciembre en punto de las 22 horas. Sin embargo, contrario a otras ediciones en donde regidores de oposición ofrecen rueda de prensa a los medios de comunicación, con el objetivo de fijar su postura, esta noche no la hubo. Lo que comentaron en lo corto ediles priistas y

panistas, fue que no había necesidad siquiera de quedarse, porque de secretaria general, estarían informándoles que estarían enterados de esta nueva sesión de ayuntamiento. Así, no asistirían a esta nueva convocatoria, sin que se les notificara nada. Por lo que Adrián Méndez y Miguel Ángel Yerena ambos del partido revolucionario institucional, PRI, así como Humberto Muñoz Vargas, dijeron se retiraban para no darse por enterados si secretaría general notificaba de una nueva convocatoria.

1953.- El piloto estadounidense Charles E. Yeager, a bordo del avión X1-A, alcanza dos veces y media la velocidad del sonido. 1965.- Muere Somerset Maugham, escritor británico. 1967.- La ONU deplora la celebración del referéndum de septiembre en Gibraltar y pide su descolonización al Reino Unido. 1968.- El presidente colombiano, Carlos Lleras Restrepo, anuncia el fin del estado de sitio, vigente desde 1965. 1970.- Cincuenta naciones firman en La Haya un tratado contra los secuestradores aéreos. 1980.- El escritor uruguayo, afincado en España, Juan Carlos Onetti, recibe el premio Cervantes de Literatura.

Extraoficialmente se supo que Ramón Guerrero no habría alcanzado acuerdo alguno con los regidores Oscar Ávalos de movimiento ciudadano y Otoniel Barragan, del partido del trabajo, PT, para lograr sacar adelante lo referente al tema de egresos 2015.

Posibilidad de Lluvia 27°C Máxima 19°C Mínima

Según la convocatoria de esta sesión de ayuntamiento en el 4.1 iniciativa de acuerdo edilicio, presentada por el presidente municipal, Ramón Guerrero, que tiene por objeto que el ayuntamiento constitucional de Puerto Vallarta, Jalisco, autorice la remisión del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2015 del organismo público descentralizado seapal Vallarta al congreso del estado para su aprobación definitiva.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Trabaja el gobierno municipal por el bienestar de los adultos mayores

03

Tendrán 2 mil taxistas, certificación: G. Ulloa

El subdirector regional de Movilidad dijo que en días pasados un total de 222 trabajadores del volante recibieron ya su certificación Por Oseas Lorenzo Bravo

Puerto Vallarta.- Gustavo Ulloa, encargado de la delegación regional de la Secretaría de Movilidad del Estado explicó que la finalidad de que todos los trabajadores del volante estén certificados, es precisamente para que ofrezcan un mejor servicio tanto al turismo nacional como internacional.

Mediante la Dirección General de Desarrollo Social a cargo de Arturo Dávalos Peña, se cumple con los compromisos que se tienen con los diversos grupos de personas de la tercera edad Noticias PV Puerto Vallarta.- A través del instituto del adulto mayor, el cual depende de la Dirección General de Desarrollo Social; Arturo Dávalos Peña, titular de la dependencia, atiende las necesidades de los diversos grupos de personas de la tercera edad de Puerto Vallarta, concentrados principalmente en 33 clubes y la Casa de Día en Sistema DIF. Con motivo de los festejos decembrinos, el director general de Desarrollo Social visita los grupos para convivir y compartir la alegría de estas fechas, asimismo, para cumplir con las peticiones que previamente los comités directivos realizaron a la dirección a su cargo,

tales como mobiliario, material para construcción en algunos casos y mantenimiento como es pintura o impermeabilizante. Por tal motivo, acudió a la invitación del club “Dios es Amor” que sesiona en la Isla del Rio Cuale, donde aprovechó la oportunidad de llevarles algunos presentes, mueble para sus talleres, desayunar con ellos, participar de la pastorela e incluso bailar algunas piezas con los jóvenes de la tercera edad. “Queremos agradecer que venga a celebrar con nosotros y cumpla el compromiso que hizo al recibirnos como ganadores de las competencias estatales que se realizaron recientemente”, expresó la presidenta del club. Por su parte, Arturo Dávalos reconoció el entusiasmo y amor con que viven cada día y el compañerismo que se refleja al interior de sus grupos, se comprometió a impulsar sus actividades dentro y fuera del municipio para darle continuidad a los logros obtenidos.

Les recomendó a los más de 1 mil 800 taxistas que durante el próximo año recibirán la capacitación “que la aprovechen al máximo, debido a que vienen siendo diferentes módulos, los cuales les van a servir para tener un mejor desempeño laboral” expresó Gustavo Ulloa. En Puerto Vallarta, fue el primer grupo a nivel estado, que adquirieron la certificación de ta-

xistas. Y Como siempre Vallarta, va un paso adelante, esto tiene que ser un motivo de orgullo, relacionado con la prestación del servicio en el transporte público, se jactó. El siguiente paso de la Secretaría de Movilidad, es precisamente otorgar la volanta, además de expedir sus respectivas licencias en el municipio de Puerto Vallarta. “A través de la dependencia que represento queremos facilitarles todos los servicios, y sobre todo la capacitación que sea necesaria, esto lo hemos estados haciendo con otras dependencias, entre ellas, la Secretaría de Turismo”. “Esperamos que los próximos taxistas que sean certificados, sigan trabajando de la mejor manera, para que los turistas nacionales como internacionales, se lleguen una mejor imagen del transporte público del municipio de Puerto Vallarta”, concluyó.

Conviven PRI y Andrés con más de 4 mil mujeres

La dirigencia municipal del tricolor y González Palomera, reconocieron la importante labor y participación de este sector en el ámbito político, social y económico del municipio

Redacción Puerto Vallarta.- Con el ánimo de convivir y reconocer el importante papel querepresenta el sector femenil en el ámbito social, económico y político del municipio, el Comité Directivo Municipal del PRI, a través del Organismo Nacional de Mujeres Priistas -ONMPRI- organizó este domingo un desayuno al que asistieron más de cuatro mil mujeres, que tuvieron como invitado especial a su amigo Andrés González Palomera, representante del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta. El evento previsto inicialmente para mil damas vallartenses, superó por mucho las expectativas, al grado que la sede original del convivio tuvo que ser cambiada de lugar para dar cabida a las invitadas de honor, que disfrutaron de una mañana agradable con música y buen ambiente.

Gustavo González Villaseñor, diputado local y presidente del CDM del PRI, acompañado Celina Lomelí Ramírez, secretaria general, así como del diputado federal del 05 distrito, Rafael González Reséndiz, junto con Andrés González Palomera y César Abarca Gutiérrez, director de Seapal Vallarta y coordinador distrital de Unidad Revolucionaria –UR- fueron los encargados de recibir y dar la bienvenida a las asistentes. En su mensaje, González Villaseñor convocó a las y los priistas a continuar más unidos que nunca, al afirmar que “para el PRI la mujer es muy importante”, y le dedicó una frase de su autoría: “Dios hizo a la mujer para que el hombre alcanzara el cielo”, que fue recibida con gran alago por las presentes. Por su parte, Celina Lomelí, secretaria general del tricolor, dijo que las mujeres “somos la fortaleza y el corazón no solo de la familia, sino para la política y la sociedad; ustedes son muy valiosas para nuestro partido”, enfatizó.


04

Fortalece Seapal áreas de atención ciudadana 15 de Enero del 2015, inician Juicios

Orales en Puerto Vallarta

El titular de la paraestatal, hizo entrega de una flotilla de 16 nuevas cuatrimotos al personal de la Gerencia de Calificación y Catastro Noticias PV Puerto Vallarta.- Para mejorar la atención a la ciudadanía, el director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, hizo entrega de 16 nuevas cuatrimotos, con el objetivo de fortalecer y eficientar las labores de la gerencia de Calificación y Catastro. Lo anterior, tras dar el banderazo de salida y entregar la primera llave de las nuevas unidades, durante un breve acto efectuado al exterior de las instalaciones centrales del organismo, en el que fue acompañado por gerentes y responsables de área. En su intervención, César Abarca reconoció el esfuerzo que realizan los colaboradores de campo en sus trayectos cotidianos por todo el municipio, por lo que enfatizó que resulta fundamental proporcionar nuevas herramientas de trabajo, que permitan desarrollar plenamente sus labores diarias. Adelantó que esto es apenas el inicio de una serie de cambios positivos que se avecinan para la gerencia, en virtud de que se tiene contemplado modernizar las áreas de Atención a Usuarios y Catastro, en especial con la implementación de la

ventanilla única o de multitrámite, a fin de ampliar y fortalecer los servicios que se ofrecen a la ciudadanía. Instó al personal de las áreas de es Micromedición, Atención a Usuarios, Facturación y Catastro, a brindar su mejor cara ante la ciudadanía, para dejar una buena impresión a la hora de interactuar con ellos, motivarlos y convencerlos a que contribuyan con el organismo, ya que su pago oportuno es fundamental en los retos que emprende Seapal como organismo operador de vanguardia a nivel nacional. En ese tenor, felicitó a los colaboradores que harán uso de las nuevas herramientas de trabajo, y afirmó que estas pueden ser sinónimo de mejores resultados para alcanzar los objetivos deseados en cada uno de sus departamentos. Asimismo, agradeció al gerente de Calificación y Catastro, Jorge Luis García Delgado y a la titular de Atención a Usuarios, Rocío Cerón Fregoso, por estar al pendiente de las necesidades del área, lo cual –dijoredunda en mejores condiciones de trabajo para la plantilla laboral. Finalmente, César Abarca subrayó que la inversión realizada en este nuevo equipamiento, viene a fortalecer también la atención ciudadana, la cual recordó que ha sido uno de los principales ejes rectores de la actual administración, para continuar brindando a Seapal un rostro cálido y amable ante la población de Puerto Vallarta.

Este sistema iniciará el próximo 15 de enero del 2015 y permitirá una mejor impartición de justicia para la ciudadanía. Además existen nuevas restricciones a los medios de comunicación para los imputados, así lo confirmó el Fiscal Regional de Justicia, Zona Costa Norte, Marco Roberto Juárez González y lo explicó a detalle el Subdirector, Jorge Eduardo Anton Vázquez. Por Lorena Moguel/Noticias PV Puerto Vallarta.- A partir del 15 de enero del 2015 el sistema de justicia en Jalisco cambia. De ahí que la Fiscalía Regional de Justicia, Zona Costa Norte, implementará el nuevo mecanismo de impartición de justicia a través del Sistema Acusatorio Adversarial y/o Juicios Orales, por tal motivo se prevé una adecuada impartición de Justicia. Lo anterior se confirmó en rueda de prensa, con el Fiscal Regional de Justicia, Zona Costa Norte y el Subdirector, Marco Roberto Juárez González y Jorge Eduardo Anton Vázquez, respectivamente, quienes plantearon el nuevo esquema de impartición de justicia, mismo que – aseguran—ayudará la agilización de los juicios. Un dato, importante es que con este nuevo sistema se destinaron 650 millones de pesos, los cuales fueron autorizados en abril del 2014. Fue Jorge Eduardo Anton, Agente del Ministerio Público y encargado de la Subdirección Regional Costa Norte, informó que a partir del 15 de enero del 2015 da inicio el Sistema Acusatorio Adversarial (Juicios Orales), “por ende entramos de manera directa a lo que es los juicios orales en el municipio de Puerto Vallarta”, dijo. “La idea es tratar de despresurizar el sistema judiciales, e incluso tratar de proveer a la ciudadanía, mejores satisfactores y una adecua-

da impartición de justicia”. Informó que actualmente se mantienen en la logística para este proceso por parte del Gobierno del Estado y del Poder Judicial, ya que ellos determinarán cuántas salas, el personal y la logística va a funcionar a partir del día 15 de enero del 2015. Por el momento se tiene el dato que serán cuatro salas que se instalarán aquí, las cuales serían: de investigación temprana, de investigación de detenidos, de mitigación (ésta última sería quienes proyecten de manera directa todos los asuntos hacía el tribunal. Consideró la importancia de que existan campañas de información para efecto de decir a la ciudadanía la forma que se pueda resolver los problemas “pero de una forma más adecuada”. El sistema de juicio oral dará inicio el día 15 de enero –reiteró– “vamos a trabajar con los nuevos protocolos de servicio, tal y como lo establece la Ley Nacional de Seguridad”. Sobre la información que se debe de aplicar en este sentido, el Subdirector Regional de la Fiscalía dejó en claro que se aplicará de acuerdo con a lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales que establece diferentes mecanismos y también delimita y restringe un poco la intervención a proporcionar datos personales a los medios de comunicación para salvaguardar el principio de inocencia de los imputados. En la aplicación de este nuevo esquema (juicios orales) “van a entrar todos los delitos y se va a analizar los mecanismos de aceleración y salidas alternas para despresurizar el sistema judicial que serán analizados y sólo se va a llevar a un procedimiento de juicio realmente que satisfaga la gravedad de delito y la forma para evitar un mal ejemplo”.


05

La sociedad exige funcionarios Festival Dejará 500 MDP en de tiempo completo: Andrés Derrama y Ocupación del 100%

Al encabezar el 15 aniversario de la Telesecundaria Diego Rivera de El Ranchito, González Palomera dijo que la gente en las colonias y comunidades extraña a esos funcionarios Redacción Puerto Vallarta.- La sociedad de Puerto Vallarta exige en la actualidad, funcionarios de tiempo completo, no solo de lunes a viernes, sino fines de semana y días festivos, para conjuntamente con los ciudadanos, resolver la problemática que los aqueja en sus colonias y comunidades. Lo anterior afirmó Andrés González Palomera, representante del Gobierno de Jalisco en el municipio, al encabezar en días pasados la celebración del 15 aniversario de la Telesecundaria Diego Rivera, de la comunidad de El Ranchito. En el acto en el que participaron directivos, maestros, ex alumnos, estudiantes, padres de familia, autoridades educativas, representantes de otros planteles educativos e invitados especiales, González Palomera reconoció el trabajo y esfuerzo de quienes lograron hacer de esta, una de las mejores telesecundarias del municipio, de la que han egresado ya más de 450 alumnos de los diferentes poblados de esta zona. Hizo especial mención del profesor Humberto González Jacobo y de la maestra Yolanda Cuevas Cortés, que fueron pilares fundamentales en el desarrollo y consolidación de este plantel, junto con otros maestros y padres de familia que participaron desde hace 15 años para lograr ese objetivo. En este contexto, el representante del Gobernador refirió que la gente extraña a funcionarios que hasta hace pocos años acudían a las delegaciones, agencias y ejidos, los días festivos y fines de semana a atender las inquietudes de los ciudadanos. “Hoy la sociedad de Puerto Vallarta exige de nosotros los funcionarios, eso; que nos ol-

videmos que el trabajo que nos obliga es de lunes a viernes, y que también los sábados, domingos y días festivos, los dediquemos al trabajo político, social, que nos permita de la mano con ustedes, ir resolviendo la problemática que los aqueja”, enfatizó. Señaló que en su caso, dedica todos los días de la semana a trabajar bajo esa dinámica y visitar las diferentes colonias y comunidades del municipio, para escuchar de viva voz las demandas de la población y asumir compromisos para ayudar a resolverlas. De esta manera hizo propia la inquietud expuesta por el director del plantel, Humberto González, para gestionar un transformador de energía eléctrica que se averió, y mantiene sin electricidad a la escuela desde hace más de un mes.

Puerto Vallarta será sede del Primer Festival Internacional de la Pirotecnia 2014 Redacción Puerto Vallarta.- Esperan derrama económica de 500 millones de pesos y una ocupación hotelera del 100%, en la edición del Primer Festival Internacional de Pirotecnia Puerto Vallarta 2014. Para este Primer Festival, el monto de lo proyectado en inversión fue de 7 millones de pesos. Evento de calidad nacional e internacional, que tendrá como sede este destino del 25 al 31 de diciembre.

Indicó que esa es parte de la función que deben asumir los directores y comités de padres de familia de las escuelas, de procurar los apoyos necesarios para el mejoramiento de sus planteles.

También existe dentro de las proyecciones para este evento de gala internacional una proyección de ocupación en un 90% en condominios y otras opción de hospedaje aquí. Esto es condominios de marina vallarta y otros complejos en el destino, como Mismaloya y avenida central.

“Es importante apreciar el trabajo de los maestros, directores, comité de participación social y sociedad de padres de familia”, comentó.

La ocupación hotelera en todas sus estrellas garantizan excelente ocupación para estas dos semanas de fin de año.

Pidió a los padres de familia mayor participación para seguir avanzando en el tema educativo, particularmente en esta telesecundaria, y aprovechó la presencia del representante de Seapal Vallarta, Cristian Eliud Hernández, para asumir también el compromiso de instalar a la brevedad los bebederos escolares.

Cabe destacar que la proyección

El director del plantel, Humberto González Jacobo, expresó su agradecimiento a Andrés González por estos y otros apoyos, así como de quienes hace 15 años contribuyeron en el nacimiento de esta escuela y en su evolución. Recordó que la telesecundaria inició con 24 alumnos, de los cuales egresaron 13 y al paso de los años suman ya 450 estudiantes que han cursado su secundaria.

de turismo municipal, a cargo de Carlos Gerard indica que para este cierre del año, se espera en todo Puerto Vallarta, una afluencia de 400 mil turistas entre nacionales y extranjeros, mediante todos los sistemas posibles de comunicación, para llegar a esta ciudad. Así lo informaron en rueda de prensa, el director de desarrollo social, Arturo Dávalos Peña, Irma Salamanca Sánchez, directora del grupo Por el Poder de Hacer KHUBA A.C. y el director de cultura municipal, Sergio Zepeda. A decir de Dávalos, Puerto Vallarta está en un buen momento en cuanto a promoción y de captación de turistas de todo el mundo, para este cierre de año. El destino se recupera, cada día hay más visitantes, uno porque es temporada alta, en estos momentos ya hay llegada de turismo de EUA y Canadá. Segundo, por la llegada de turistas de diversas partes del país, este evento del festival se llevará a cabo gracias a las gestiones realizadas por el ayuntamiento ante la cámara de diputados, del departamento de cultura que realizó las gestiones correspondientes y d ella injerencia para visto bueno del proyecto integral del consejo nacional para la cultura y las artes, Conaculta.


N

ayarit Periódico el Faro

Martes 16 de Diciembre del 2014

Convivencia cultural reuna en Bahía

Apoya Roberto Sandoval a familias de Banderas a la clase política

de la colonia Tierra y Libertad

El evento cultural incluyó una exposición de automóviles antiguos organizada por el Club de Autos Antiguos de Tepic, que coordinó entre otras personas, Mario Basulto Mares y Manuel Cota Vélez. Redacción Tepic, Nayarit.- Emotiva tarde de convivencia cultural se disfrutó en la plaza principal de Valle de Banderas, en el festejo que promovió la Fundación Tepic de Nervo A.C. por el 25 Aniversario de la creación del municipio más joven de Nayarit: Bahía de Banderas (1989-2014).

Durante su trayecto por este asentamiento habitacional el mandatario estatal atendió de uno por uno a los vecinos, en este encuentro estuvo acompañado por funcionarios del estado que daban trámite a las solicitudes que así lo requerían Redacción Tepic, Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda realizó un recorrió en la colonia Tierra y Libertad de la ciudad de Tepic, donde entregó diversos apoyos tales como viviendas, materiales de construcción e incentivos económicos a las familias de escasos recursos que ahí habitan. Durante su trayecto por este asentamiento habitacional el mandatario estatal atendió de uno por uno a los vecinos, en este encuen-

tro estuvo acompañado por funcionarios del estado que daban trámite a las solicitudes que así lo requerían, mientras que algunas peticiones se resolvían de manera inmediata. “Visitando a las familias de la colonia Tierra y Libertad, apoyándolos con sus viviendas y atendiendo sus necesidades más sensibles, la cercanía en las colonias es prioridad para mí, para resolver a fondo sus necesidades más apremiantes”, comentó. El Gobernador de la Gente dijo que seguirá recorriendo cada una de las colonias, atendiendo de primera mano las peticiones de la ciudadanía, “colonia por colonia iremos recorriendo, porque queremos estar en el territorio no en el escritorio conociendo y atendiendo las necesidades de cada familia”, mencionó.

El evento estuvo engalanado con la asistencia de cinco de los Presidentes Municipales que han encabezado el Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas en 25 años: Crescenciano Flores Alvarado (1990-1993), Julia Elena Palma Cortés (19941996), Juan Ramón Cervantes Gómez (1996-1999), Luis Carlos Tapia Pérez (1999-2002) y Jaime Alonso Cuevas Tello (2005-2008); así como la asistencia de exalcaldes de Tepic, Santiago Ixcuintla, La Yesca, Tuxpan y Compostela; y desde luego la distinguida presencia de ciudadanos y líderes badebadenses quienes fueron los festejados del acto. El evento cultural incluyó una exposición de automóviles antiguos organizada por el Club de Autos Antiguos de Tepic, que coordinó entre otras personas, Mario Basulto Mares y Manuel Cota Vé-

lez. A lo largo de casi 3 horas y media de actividad cultural e histórica, 4 distinguidos expositores hablaron de sucesos y personajes que contribuyeron en el desarrollo y fundación del municipio número 20 de Nayarit. Entre ellos figuró el propio Gobernador Constitucional que impulsó la creación de Bahía, el Lic. Celso H. Delgado Ramírez (1987-1993), y el primer alcalde del Ayuntamiento, el Lic. Crescenciano Flores (1990-1993). Por su parte, el Profr. Eduardo Gómez Encarnación expuso el tema “La Compañía Platanera Montgomery y los ejidos de Bahía de Banderas” y el Profr. Gabriel Ángel López García: “La Hacienda Maisterrena en El Colomo”. Al caer la noche, y justo en la clausura del evento cultural, abordó a la plaza de Valle de Banderas, el Presidente Honorífico de la Fundación Tepic de Nervo A.C., el Sen. Manuel H. Cota Jiménez, quien por las responsabilidades de sus funciones como representante nacional en la Cámara de Senadores y en la Confederación Nacional Campesina, tuvo que posponer su salida por la mañana desde la Ciudad de México para atender tareas de carácter nacional. Sin embargo, no dejó la oportunidad de honrar y convivir con los habitantes badebadenses en su festejo, y tomó un vuelo comercial de último momento desde el Distrito Federal al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, para celebrar como se debe los 25 Años de Bahía de Banderas, mencionó en su intervención.


07

Aprueba la XXXI Legislatura leyes El próximo domingo 21 el lanzará

de ingresos en 12 municipios PRI convocatoria para candidatos

Los legisladores definieron en cada una de las Leyes de Ingresos una política fiscal moderada, en las que se observan las mismas tasas, cuotas y tarifas del ejercicio fiscal 2014 Redacción Tepic, Nayarit.- En doble jornada legislativa las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura aprobaron por unanimidad las Leyes de Ingresos para los Municipios de Santa María del Oro, Ruiz, San Pedro Lagunillas, Amatlán de Cañas, Santiago Ixcuintla, El Nayar, Huajicori, Xalisco, La Yesca, Ixtlán del Río, Acaponeta y Tepic, ejercicio fiscal 2015. Los legisladores definieron en cada una de las Leyes de Ingresos una política fiscal moderada, en las que se observan las mismas tasas, cuotas y tarifas del ejercicio fiscal 2014 y en donde se proponen incrementos que no resultan sustanciales, sino que procuran ajustar el cobro de algunos conceptos a su valor real. En cada uno de los dictámenes de las municipalidades aprobados se adecúa lo referente al Impuesto Especial para la Universidad Autónoma de Nayarit del 12 por ciento, señalándose que la base será el monto de lo que paguen los contribuyentes al ayuntamiento por el concepto de

impuestos, derechos y productos. De igual manera en cada uno de los ordenamientos legales, de acuerdo a lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se llevó a cabo la adecuación que permite exentar el cobro del derecho por el registro de nacimiento y expedir gratuitamente la primera copia certificada, lo cual es un beneficio considerable para los que menos tienen. El contenido de cada una de estas leyes tiene la proyección de los recursos que percibirá el municipio, los cuales deberán ser proporcionables al gasto público; además precisan contar con recursos financieros provenientes de las contribuciones que sus habitantes hagan a la hacienda municipal de manera proporcional y equitativa conforme lo disponga la ley. De igual forma, las diputadas y diputados aprobaron el decreto que determina los factores de distribución de las Participaciones Federales a asignar entre los Municipios de la entidad para el ejercicio fiscal 2015; asimismo votaron a favor del decreto que contiene los montos a los cuales deberán sujetarse los Ayuntamientos en las excepciones a los procedimientos de licitación pública para la adquisición de bienes y servicios para el mismo ejercicio fiscal.

El presidente del CDE del Revolucionario Institucional, Juan Carlos Ríos Lara, precisó que será el próximo 21 de diciembre, cuando se definan los métodos de elección de candidatos Redacción Tepic, Nayarit.- Con una Asamblea del Consejo Político Nacional iniciamos el proceso electoral para el 2015, donde aprobamos los métodos para elegir a nuestros candidatos de conformidad con nuestros estatutos y el próximo día 21 de diciembre, saldrá la convocatoria en donde se marcarán los requisitos y los tiempos para la postulación de quienes serán nuestros candidatos, tanto del PRI como del PVEM, que será el partido político con el cual vamos en alianza para este procesos electoral federal. Lo anterior fue informado por el

presidente del CDE del PRI, Juan Carlos Ríos Lara, añadiendo que en tiempo y forma, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) registraron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la solicitud de convenio de coalición parcial para contender en 244 de los 300 distritos electorales en los comicios del 2015. Señaló que el documento fue entregado en la Oficialía de Partes del INE por los representantes del PRI y del PVEM, José Antonio Hernández Fraguas y Jorge Herrera Martínez, respectivamente, añadiendo que su Partido realizó el trámite que marca la ley electoral y que ambos institutos políticos entregaron a las autoridades del INE “todos los documentos y los anexos requeridos para solicitar la coalición, de tal manera que ésta sea revisada y aprobada por el Consejo General del Instituto”.

Soluciona José Gómez problema social en carretera federal 200

Redaccion

Bahía de Banderas.- El presidente municipal José Gómez Pérez, acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Monserratt Peña de Gómez, inauguró el tramo lateral de la carretera federal 200, entre el ingreso a Rincón del Cielo y Mezcales, donde puso de manifiesto que la obra fue resultado de las peticiones que le hicieron llegar los habitantes y visitantes de la zona. Destacó el primer edil la obra llevó a efecto para proteger a peatones que circulaban entre fraccionamiento y la población

se los el de

Mezcales, y para evitar los accidentes de tránsito vehicular dado que las unidades retornaban a los carriles centrales por falta de continuidad en la vialidad. Anunció que a solicitud del regidor de la demarcación, Jesús Castro Vargas, que se buscará la viabilidad de dar la continuidad a la banqueta edificada en el lugar para que la obra se prolongue hasta el puente peatonal que comunica a la clínica 19 del Instituto Mexicano del Seguro Social. El alcalde reconoció que fue necesario intervenir en el lugar por los riesgos que representaba la ausencia del tramo de la carretera lateral.


J

alisco Periódico el Faro

Martes 16 de Diciembre del 2014

Inicia MC Jalisco proceso El error de hacer de la cónyuge, para elegir candidatos una “primera dama” Por Gabriel Torres

Guadalajara.- La doctora colombiana en periodismo, Zenaida Osorio, escribió un interesante libro: Primeras damas: historia de un concepto. El título de Primera Dama, o First Lady, surgió en el año de 1877 cuando la escritora estadunidense Mary Clemmer Ames se refirió a Lucy Webb Hayes, esposa del presidente Rutherford B. Hayes, como “The first lady of the land (Primera dama de la tierra)”. Desde entonces se concede en los medios de comunicación -en países democráticos- el título honorífico de “Primera Dama”, a la cónyuge del Presidente. No obstante, en los textos legales estos privilegios que los medios asumen como legítimos, no tienen mayor soporte normativo. En la monarquía, quien contrae nupcias con el monarca adquiere los privilegios, pero en una República democrática, la primera dama no es mas que el resabio de un nepotismo que se asume legítimo. Cuando se leen estas crónicas ridículas en la prensa, se escuchan en radio o se ven en la televisión, habría que preguntarse que si hay “Primera Dama”, ¿existen “segundas damas”? Peor aún, ¿damas de tercera, cuarta, quinta, etc.? De igual forma, ¿no es muestra evidente de nepotismo que las esposas de los Presidentes sean las titulares del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la

Familia (DIF), un OPD? Incluso estas figuras dan lugar para que se extrapolen las cosas, que llegan al punto de lo inconstitucional, como fue con Vicente Fox, que públicamente advertía sobre que él y Marta Sahagún eran “una pareja que compartimos decisiones, que trabajamos por México. Somos una pareja presidencial” (El Universal; “Fox defiende ‘pareja presidencial’; 7/Marzo/2003). El artículo 80 de nuestra Carta Magna señala que el Supremo Poder Ejecutivo se deposita en “un sólo individuo”.

Abonar a la ridícula idea de las primeras damas nos llevó, también, a casos como el de la “Pareja imperial” de José Luis Abarca y María de los Ángeles Pineda. Para el caso de la “Casa Blanca” de Peña Nieto, el vocero de la presidencia señaló que la Primera Dama no es servidor público porque “ocupa un cargo honorario, no percibe ingresos”. No obstante, el 108 constitucional encuadra el servicio público por el cargo o la función, no por el sueldo. Menciona a todos los que desempeñen un cargo de cualquier naturaleza en la administración pública federal, y el DIF nacional es un OPD que este año ejerció poco más de dos mil 341 millones de pesos. Así que una parte del problema que ahora enfrenta el Presidente, tiene que ver también con esa idea de que la cónyuge del Ejecutivo, deben ser una suerte de “primera dama”…

Los aspirantes podrán registrarse para ser candidatos a un cargo de elección popular hasta el próximo 22 de diciembre El Informador Guadalajara.- El Partido de Movimiento Ciudadano (MC) anunció que este lunes lanzó la convocatoria de aspirantes a cargos públicos y que podrán registrarse para ser candidatos a un cargo de elección popular y estará abierta hasta el próximo 22 de diciembre. El presidente de MC, Hugo Luna dijo que la propuesta de ese partido político no es apostarle a quien tenga más apoyo de líderes sociales, sindicales o al interior del partido político, tampoco, dijo, le apuestan a quienes están arriba en las encuestas. "En el caso de MC no entraremos a ese ejercicio de precampaña, para nosotros eso no es la precampaña, en este caso no será para ver quiénes son los más rentables o tiene el mejor padrinazgo, esta etapa será de escrutinio y valoración política de los aspirantes a razón que representen los que creemos se necesita en términos de valores para la reconfiguración del sistema político en Jalisco, para la recuperación de dignidad y respeto de cargos públicos, para que representen dignamente lo que esperamos jaliscienses", expuso el líder de MC. Hugo Luna estimó que la mitad de

las candidaturas serán externas y la otra mitad para militantes de MC, además refirió que es muy probable que en varios municipios -aunque no especificó cuáles- ese partido político podría no registrar candidatos por varias razones, podría ser porque los perfiles no cumplirán con los requisitos que establece en ese partido, o porque las condiciones de seguridad no están dadas para hacer campañas políticas en determinadas regiones. El líder de los emecistas en Jalisco refirió que serán muy cuidadosos con la revisión de los perfiles de los aspirantes a cargos de elección popular en MC por lo que dijo, tienen toda la disposición de colaborar con la Fiscalía General para conocer los antecedentes de quienes aspiren a cargos. Luna también advirtió que serán los posibles candidatos los que deberán desembolsar recursos suficientes para las precampañas y después de este proceso, el partido aportará el dinero que se requiera para las respectivas campañas. "En el momento de las precampañas no necesariamente representarán a MC, a partir de que definamos candidaturas, sus campañas sí serán en el marco de MC con el apoyo de MC, la primera etapa será financiada por ellos, pasando este proceso serán candidatos oficiales de MC".


Aristóteles pide campaña de información de rutas

El gobernador de Jalisco instó a la Semov a crear un sistema de quejas para los usuarios del transporte público El Informador Guadalajara.- El mandatario estatal, Aristóteles Sandoval llamó al titular de Movilidad a informar a los ciudadanos de las rutas certificadas. El Gobernador dijo que la autoridad estatal será firme con la revisión de las rutas modelo y que cumplan con todos los requisitos previstos por la Ley para cobrar siete pesos. "Pedimos que se dé información de las rutas que cumplieron con las disposiciones pero además evaluaremos alternativas

para fiscalizar y revisar permanentemente que mantengan la calidad del servicio estaremos trabajando para presentar una alternativa", señaló. Sandoval Díaz dijo que instruyó a la Secretaria de Movilidad a crear un sistema de quejas para los usuarios del transporte público. "Las rutas estarán bajo la vigilancia permanente de la Secretaría de Movilidad, estamos fortaleciendo la policía vial para dar seguimiento a las rutas que fueron certificadas le pedí al secretario que implemente un sistema de información permanente a través una cuenta de la Secretaría Movilidad para que la gente tenga conocimiento de los cambios", expuso.

El PAN Guadalajara denuncia presunta

venta de espacios a ambulantes

La regidora Maribel Alfeirán dice que la CNOP les otorga tarjetones de zonas como Obregón, la Calzada Independencia y calle Madero El Informador

Guadalajara.- La fracción edilicia del Partido Acción Nacional (PAN) en Guadalajara, denuncia que la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) otorga permisos a comerciantes ambulantes del municipio, pasando por encima a la autoridad tapatía. En rueda de prensa, la regidora Maribel Alfeirán, aseguró que la organización otorga tarjetones a los ambulantes de zonas como Obregón, la Calzada Independencia y calle Madero, quienes tienen una credencial que impide a los inspectores del Ayuntamiento emitir alguna sanción.

"La CNOP está dando permisos para el ambulantaje en Guadalajara sin que estos pasen por el Ayuntamiento; (...) los puestos se venden entre los ocho y 15 mil pesos para la temporada, de dos metros, y a veces un poco más pequeños, y la cuota diaria que pagan están entre los 15 y 70 pesos". La regidora presentó la copia de una hoja de un permiso otorgado en febrero del presente año, con foto de un hombre y firmas hasta el mes de septiembre. Presume que como este caso hay alrededor de 300 en el municipio, quienes pagan a la CNOP y el municipio deja de recibir cuotas por permisos oficiales. El papel está membretado por la Organización Liberal de Comerciantes de Guadalajara, además de los logotipos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la CNOP.

09

Inicia el programa 'Barredora' en el Centro de Guadalajara

El objetivo es dar mayor fluidez vial a la zona; los autos que se estacionen en lugares indebidos serán llevados a los depósitos del IJAS El Informador Guadalajara.- Hoy fue un mal día para el trabajador de una compañía telefónica que por la prisa se estacionó en un sitio prohibido del Centro de Guadalajara. Estaría poco tiempo. Por eso untó las llantas de la camioneta roja a la línea amarilla de la banqueta de la calle Independencia, a un costado de la Casa Baeza Alzaga, que cada día se resquebraja más. Sólo estaría allí unos minutos. Tardaría muy poco en realizar una instalación telefónica en una finca cercana. Sin embargo, los minutos se volvieron horas y el auto permaneció en un lugar prohibido, atrofiando la circulación vehicular. A bordo de una motocicleta, un oficial de la Secretaría de Movilidad (Semov) vio el automóvil y llamó a una grúa. El trabajador de la compañía telefó-

nica regresó cuando el vehículo ya estaba encima de la grúa. El oficial le dijo que podía pagar el servicio de la grúa y bajar la camioneta, pero no traía dinero. Luego de esperar infructuosamente a que llegara el supervisor, quien pagaría el monto, la grúa se llevó la camioneta al Depósito Vehicular No. 6 del Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS). Este conductor fue una de las víctimas del programa "Barredora", que se realizará durante esta temporada con el objetivo de dar mayor fluidez a la circulación automovilística del centro tapatío. Un comandante de la dependencia estatal, quien prefirió ocultar su nombre, comentó que empezaron a trabajar desde las 07:00 horas. Hasta el momento, afirmó, se han llevado al corralón a tres vehículos y se han realizado al menos 50 infracciones. Durante un recorrido sobre Juan Manuel y San Felipe, se observó que los oficiales pedían a los automovilistas mal estacionados que circularan para que terminara la estresante inmovilidad de los conductores que estaban detrás de ellos.


N

acional Periódico el Faro

¿Por quién votar en el proceso electoral del 2015?

Martes 16 de Diciembre del 2014

Piden ante EPN transparentar bienes

Claudia Guerrero Ciudad de México.- Frente al Presidente Enrique Peña Nieto, el senador perredista Zoé Robledo pidió a los integrantes de todos los Poderes transparentar sus bienes. Todos los partidos políticos, como nunca antes, están ante un gran reto pues la sociedad ha perdido la conexión con la clase política Por Édgar Guillaumin/ CNN México Ciudad de México.- En mi pasada colaboración, compartí la importancia de que no decaiga la participación ciudadana que se ha expresado abiertamente en los últimos meses y que se mantenga hasta los próximos comicios electorales, también resalté la importancia de ejercer el voto como la principal herramienta para premiar o castigar a nuestros representantes populares. A raíz de esta publicación, recibí una considerable cantidad de mensajes en los que la mayoría de los lectores coincidieron en una misma pregunta ¿por quién votar? si los partidos políticos se perciben tan lejanos a la sociedad, ¿por quién votar? cuando hemos sido testigos de escándalos de corrupción en todos los partidos, ¿por quién votar? cuando la sociedad ha observado el mal manejo de los recursos públicos entregados a ciertos organismos políticos, ¿por quién votar? si la capacidad de gobernar en ciertos estados ha sido nula. Todos los partidos políticos, como nunca antes, están ante un gran reto. La sociedad en su conjunto ha perdido la conexión con la clase política. La percepción es generalizada, que va desde foros académicos especializados, reuniones de cámaras empresariales, pláticas cotidianas de café, en todos lugares

el sentir es similar, no hay confianza en los políticos. Esta crisis debe sacudir lo más profundo de todas las estructuras políticas del país, aquellos que no vean que México ya no es el mismo, aquellos que no vean que cada día son más los ciudadanos que exigen transparencia en los manejos de los recursos públicos y que demandan resultados, aquellos que subestimen a la sociedad civil organizada, serán aquellos que están destinados a desaparecer del escenario político. Los partidos políticos están obligados a redefinirse, deben ordenar y limpiar la casa. No pueden permitir más escándalos de corrupción, de malos manejos de recursos públicos, de favoritismos, de compadrazgos, el precio de hacerlo será muy alto. En los próximos comicios, las listas de candidatos a elección popular deben estar encabezadas por las mejores mujeres y los mejores hombres, los partidos políticos deben voltear a ver a ciudadanos no militantes para sumarlos en sus propuestas políticas, deben de crear condiciones de apertura para que ciudadanos independientes encuentren espacios para acceder a puestos de representación, que genere una real legitimidad y reconexión con la sociedad. En esta lejanía entre partidos políticos y sociedad civil nadie gana. Los ciudadanos ya han dejado muy claro que quieren y que no quieren, la pelota está en su cancha.

En medio de la polémica por las propiedades de Grupo Higa, adquiridas por personas cercanas al titular del Ejecutivo, el político chiapaneco demandó a los funcionarios de los tres niveles de Gobierno presentar una declaración patrimonial en versión pública y una declaración de los impuestos pagados en los últimos cinco años. "Empecemos ya, porque si no lo hacemos, abrimos la posibilidad de que las libertades sigan tutelando la impunidad y que la democracia se prostituya en el altar de las ganancias", dijo, provocando los aplausos de las bancadas del PAN y PRD, y algunos del Presidente. En el marco de la entrega de la medalla Belisario Domínguez al escritor Eraclio Zepeda, Robledo advirtió que el poder no es patrimonio personal de los políticos ni otorga una licencia de impunidad ni patente de privilegios. "Es hora de ponerle fin al fuero. Empecemos en nuestra casa,

empecemos por los legisladores", señaló. "Empecemos ya con funcionarios públicos más sensibles, más humildes, sin privilegios y sin impunidad". El perredista hizo un llamado a sanear los mecanismos de acceso al poder para que no se haga política con dinero ni dinero con la política. Robledo sostuvo que no puede haber democracia sin partidos políticos, pero no puede haber partidos sin la confianza ciudadana, sin representación efectiva y sin rendición de cuentas. "Más democracia para resolver los problemas de la democracia. Una democracia realmente participativa como el mayor contrapeso al abuso de poder", indicó. El senador del PRD recordó que existe una crisis de credibilidad que parece abonar a la propuesta de varias voces que piden que se vayan todos. "No comparto esa propuesta. Soy convencido de la dinámica creadora de la política, pero ésta, para echarse a andar, debe partir de una autocrítica honesta y rigurosa", agregó.


11

Acusan a César Duarte con EPN GDF elige ganador para el Tren México – Toluca

Por Claudia Guerrero Ciudad de México.-El senador del PAN, Javier Corral, entregó esta tarde una carta al Presidente Enrique Peña Nieto. En la misiva, el legislador federal pidió al titular del Ejecutivo atender de manera personal la denuncia en contra del Gobernador de Chihuahua, César Duarte, por el presunto delito de enriquecimiento ilícito. El panista explicó al Primer Mandatario que se requiere de una investigación imparcial, luego de que se comprobara que el Gobernador chihuahuense adquirió acciones de un banco, mediante el pago de un monto millonario depositado en un fideicomiso. En entrevista, Corral aseguró que el Presidente se comprometió a revisar el caso

de manera personal. El senador del PAN aprovechó la presencia de Peña Nieto en la sesión solemne para entregar la medalla Belisario Domínguez. Luego de concluir la guardia de honor, instalada en el patio de la antigua sede del Senado, Corral esperó a que el Presidente se acercara a saludarlo y le entregó el documento. Previamente, Corral se colocó en la primera fila del grupo de legisladores que esperaban saludar al Mandatario. Era el único panista entre senadores del PRI. El político chihuahuense reconoció que los priistas mostraron nerviosismo ante su presencia. "Lo cortés no quita lo valiente. Al Presidente hay que tenerle respeto, pero no miedo", mencionó.

Busca PRI candidatos que no avergüencen

Por Antonio Baranda

México.- Para los comicios de 2015, el PRI quiere postular a candidatos no sólo versados en la política y en la administración, sino que no le den al partido motivo de vergüenza, afirmó el presidente del tricolor, César Camacho. Al tomar protesta estatutaria a los integrantes de la Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI) del PRI, para el periodo 2014-2017, el dirigente subrayó la necesidad de que la ética permeé en la política, por ser, dijo, precedente del Derecho. "Hoy este tema cobra una relevancia superior, porque queremos postular a la gente (...) que no nos dé motivo para la vergüenza y el oprobio porque hacen quedar mal al partido, a la política y al País", aseguró. Acompañado de la secretaria general del partido, Ivonne Ortega, y el secretario técnico del Consejo Político Nacional, Joaquín Hendricks, el dirigente garantizó que el tricolor revisará con sumo cuidado el perfil de sus candidatos, poniendo por delante el prestigio social. Camacho confió en el que la CNPI, que

tendrá la responsabilidad de conducir el proceso de postulación de candidatos, no sólo realizará su trabajo "muy bien", sino que postulará a los mejores perfiles con aptitud profesional y actitud ética. "Una aptitud profesional, porque ostentamos con razón que aquí militan los mejores, la gente más versada en los temas de la política, la administración, la representación y que quieren dar buenos resultados", puntualizó. "Esta es la Comisión de la idoneidad y de la legalidad; no será transitoria, sino permanente y es la estructura horizontal que le da fuerza al partido", abundó durante el acto realizado en el salón Presidentes de la sede priista.

El 16 de diciembre se firmará el proyecto para la construcción del tercer tramo de la obra que considera obras complementarias, una estación de pasajeros en Santa Fe y un viaducto elevado.

Industriales, y González Soto y Asociados. El testigo social descalificó el fallo de la Secretaría de Obras y exigió una revisión más exhaustiva de cada una de las propuestas de los licitantes.

Por Pedro Domínguez y Álex Ángeles

Sin embargo, la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, establece que la opinión de los testigos sociales no es vinculante para las dependencias.

México.- En el primer trimestre de 2015 iniciará la construcción del Tramo III del Tren Interurbano México- Toluca, que irá de La Marquesa a Observatorio, con una inversión de 10 mil 426 millones de pesos. De acuerdo con el fallo otorgado por la Secretaría de Obras del Gobierno del Distrito Federal, la propuesta ganadora fue la del consorcio integrado por las empresas CAABSA Constructora, Prefabricados y Transportes, Cargo Crane, Grupo Corporativo Amodher, Omega Construcciones

Características del proyecto El proyecto consiste en la construcción y obras complementarias de 17 kilómetros que van de la autopista MéxicoToluca, a la estación Observatorio del Metro, donde estará la terminal. Asimismo, habrá una estación de pasajeros en Santa Fe. La licitación implica un viaducto elevado que va desde la zona de La Marquesa a la terminal.


Intento de soborno de la Segob para “superar” Ayotzinapa

Al gobierno de Enrique Peña Nieto, cuya imagen se desmorona ante los ojos del mundo, le urge dejar atrás el caso Ayotzinapa. Y ni siquiera cuando está más desacreditado por las sospechas de corrupción que lo envuelven, abandona prácticas innobles, como la petición del mandatario de “superar” la tragedia. De ahí también el intento de la subsecretaria de Gobernación Lía Limón de sacar la chequera y repartir dinero entre los familiares de las víctimas, estrategia a la que antes recurrió infructuosamente el gobernador sustituto de Guerrero. Los padres de los normalistas dejan muy claro que no quieren dinero. Quieren a sus hijos vivos. Por Gloria Leticia Díaz México.- A poco más de dos meses del ataque contra los normalistas de Ayotzinapa el gobierno de Enrique Peña Nieto intenta infructuosamente cerrar ese capítulo de barbarie que ya marcó su sexenio, mientras los padres de los estudiantes desaparecidos siguen sin confiar en las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) y no dejan de exigir justicia. “No van a poder con nosotros hasta que nos entreguen a nuestros hijos; ahí sí nos derrotan”, advierte Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los normalistas, en entrevista con Proceso. Los esfuerzos del gobierno federal por dejar atrás la tragedia empezaron incluso antes de que Peña Nieto, al presentar el Plan Nuevo Guerrero el jueves 4 en

39 12

Partidos que no conserven registro deberán entregar bienes: TEPJF

Coyuca de Benítez, llamara a hacer “un esfuerzo colectivo”, mirar “hacia adelante y (…) superar este momento de dolor”. En la última quincena de noviembre la subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Lía Limón García, ordenó a sus subalternos organizar una reunión del Comité Técnico del Fideicomiso para el Cumplimiento de Obligaciones en Materia de Derechos Humanos a fin de indemnizar a las familias de los 43 normalistas desaparecidos. De acuerdo con fuentes que pidieron el anonimato, la pretensión de la funcionaria era abrir la chequera para resarcir a los familiares de los normalistas desaparecidos y así presentar ante instancias internacionales “avances” en el caso Ayotzinapa, el cual rebasó las fronteras y ha dejado maltrecha la imagen de Peña Nieto. Los cuestionamientos a México en el mundo por los crímenes de Ayotzinapa fueron palpados por Limón García, quien representó al Estado mexicano en una sesión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el pasado 30 de octubre en Washington y en otra de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coidh) en San José de Costa Rica el 21 de noviembre. En ambos actos la sombra de Ayotzinapa siguió a la delegación mexicana. Comisionados de la CIDH y jueces de la Coidh tocaron el tema mientras activistas acudieron a manifestarse con pancartas.

El TEPJF recuerda que los estados pueden reglamentar la forma de participar de institutos políticos nacionales en sus ámbitos territoriales AFP México.- A siete meses de que se realicen las elecciones intermedias en México, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recordó que los partidos políticos que pierdan su acreditación deberán poner a disposición de las autoridades locales “los bienes que hayan obtenido con recursos estatales”. Lo anterior, porque las entidades federativas tienen la facultad de reglamentar la forma de participar de los institutos políticos nacionales en sus respectivos ámbitos territoriales. ADVERTISEMENT No obstante, la Sala Superior del TEPJF precisó que los partidos políticos “no pierden su registro nacional” ni se afectan sus activos adquiridos con financiamiento público federal. Al respecto, el Tribunal Electoral

del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) destacó la existencia de la tesis XXXII/2014, emitida bajo el rubro de “Bienes y derechos adquiridos con financiamiento público estatal”, la cual señala que “los partidos políticos nacionales deben ponerlos a disposición de la autoridad electoral local cuando pierden su acreditación”. En ese sentido, los institutos políticos nacionales no pierden su registro nacional, personalidad jurídica o sus derechos constitucionalmente previstos y tampoco se afecta el patrimonio, ni sus activos adquiridos con financiamiento público federal”, explica la tesis. El criterio fue votado por unanimidad de votos por los magistrados hace un par de semanas al resolver un juicio de revisión constitucional promovido por el Partido Acción Nacional (PAN) en contra del Tribunal Electoral el Estado de Guerrero. El criterio se sustenta en la interpretación de los artículos 41, párrafo segundo, base I, de la constitución federal y 25, de la Constitución de Guerrero.


C

13

olumnas Periódico el Faro

De bienes raíces, escándalos, presidentes y sus esposas Carlos Puig El 26 de enero de 1998, nueve días después de que un blog en internet revelara que los editores de Newsweek dudaban en publicar un reportaje sobre las presuntas relaciones sexuales del presidente Bill Clinton y una becaria en la Casa Blanca, el mandatario salió a los medios y dijo, enfáticamente, “Yo no tuve relaciones sexuales con esa mujer”. Un día después, en una entrevista en cadena nacional, su esposa Hillary defendió al presidente y dijo que las acusaciones eran parte de una “vasta conspiración de la derecha” para derrotar el proyecto político de los demócratas encabezados por su marido. En esos días, Clinton y su esposa Hillary ya eran investigados por una fiscalía especial por un asunto de bienes raíces y presuntas maniobras ilegales de los Clinton cuando él era gobernador en Arkansas para ayudar al inversionista mayoritario de una corporación dedicada a la compra de terrenos y desarrollo inmobiliario de nombre Whitewater. Al mismo tiempo, un par de policías estatales de Arkansas declaró a un conocido periodista de derecha que ellos se encargaban, cuando Clinton era gobernador, de arreglarle encuentros sexuales con varias mujeres. El fiscal especial Keneth Starr pidió que

se ampliara su mandato para incluir la probable responsabilidad del presidente por obstrucción de la justicia y falsas declaraciones ante la autoridad judicial en relación a sus presuntas actividades sexuales extra maritales. Frente a la tormenta, meses después, en agosto de 1998 Clinton le habló a su país en mensaje televisado y aceptó que había mentido en enero, que sí había tenido relaciones con Lewinsky, pero que nunca había pedido a nadie que mintiera por él, ni había impedido que se le investigara. La averiguación de Starr, un furibundo republicano, culminó con un procedimiento de impeachment o juicio político contra Clinton por parte del Congreso, juicio en el que fue declarado no culpable de ambos cargos con el voto de los legisladores republicanos. Quince años después, Bill Clinton es uno de los ex presidentes más populares de la historia de Estados Unidos, el último que encabezó una impresionante expansión económica del país. Su esposa Hillary es la muy probable candidata de los demócratas para la próxima elección presidencial con excelentes posibilidades de que la pareja regrese a la Casa Blanca. La de Washington.

“¡Ahora o nunca, señor Presidente!” (2961)

Diego Fernández de Cevallos

El “¡AHORA O NUNCA!”, que para Juárez tal vez decidió el fusilamiento de Maximiliano, Miramón y Mejía, hoy cobra vigencia para gobernantes y gobernados, aunque con significados y propósitos diferentes. Hay coincidencia en que las enormes posibilidades para realizarnos triunfalmente como país se pierden por insidias, ambiciones enfermizas, disertaciones desordenadas y odios ancestrales; porque tenemos instituciones débiles, frecuentemente infiltradas por delincuentes —sean elegantes o mugrosos— que generan devastación y barbarie. Por eso resultan impostergables rectificaciones profundas, para que la conducción de la cosa pública no sea exclusiva de la clase política, pues es nuestro deber mandar, vigilar, exigir y apoyar a ésta. Para lograr la buena marcha de la nación es indispensable la confianza obtenida por merecimiento, no de cualquier manera. Cuando se “gana” sin merecerla, pronto se pierde, por ser producto del engaño y la simulación. Todo estafador primero se “gana” la confianza. Y como de timos se satura la vida pública, viene el repudio generalizado para políticos y funcionarios, del rango que sean y del partido que provengan, al extremo de que si alguno pide perdón por conducta propia o ajena, de inmediato será calificado de hipócrita y farsante. Pedir perdón nada resuelve, lo importante serán cambios que evidencien al ciudadano responsable, al político honesto y al gobernante merecedor de confianza. ¿Y por qué los “ahora o nunca” son diferentes? Porque del discurso oficial se desprende que en lo esencial vamos bien, aunque sucesos inesperados y preocupantes los debamos superar rápidamente. Si usamos el socorrido símil de la nave que cruza el cielo, dirán que con este sexenio México

despegó poderosamente, tomó altura, y la pericia del piloto y su tripulación sorprendieron al mundo. Las reformas estructurales de gran calado, así parecían justificarlo. No olvidemos que hace pocos meses un diario norteamericano llamó al Presidente “el salvador de México”, y no hace más de tres que el secretario de Hacienda recibió reconocimiento como el “mejor secretario de finanzas del mundo”. El oficialismo sostiene que Tlatlaya, Ayotzinapa, la necesaria cancelación de un contrato multimillonario con asiáticos y mexicanos, así como el injusto escándalo por la casa blanca, nos hicieron entrar en “zona de turbulencia”, superada la cual, y con ciertas decisiones de gobierno y cambios legislativos, terminará la zozobra de los pasajeros. Por eso su “ahora o nunca”. Enfrente, amplios sectores de la sociedad juzgan que hay, más allá del mal momento —en términos aeronáuticos—, “fatiga de los metales”; que la nave no está en condiciones de continuar así, y que “ahora o nunca” debemos obligar al piloto, su tripulación y a toda la clase política a rectificaciones de fondo, porque si dejamos atrás la tormenta ellos “seguirán haciendo de las suyas; se sabe que por las buenas no entienden”. Por eso urge conciliar, necesitamos ir unidos.


39 14

Estado a la deriva José Buendía Hegewisch México está atorado, con la palanca de velocidades atascada y el conductor mirando en el retrovisor el promisorio futuro de reformas que podrían quedar a sus espaldas. El bache es mucho más profundo de lo que en principio se pensó, pero luego la incapacidad y la falta de destreza en la conducción agravan los daños desde la tragedia de Ayotzinapa. Ahora la marcha del país está averiada y los pasajeros no confían en que haya algún liderazgo político o partido que ofrezca hoy una salida a la suma de crisis de seguridad, derechos humanos y de justicia que abrió el caso Iguala. Peor aún, gobierno y partidos parecen hacer lo posible para cancelar cualquier posibilidad de salir de la crisis. El liderazgo de Peña Nieto, con el impulso que dio a reformas atrapadas por años en el rejuego político, se desmoronó en semanas por la falta de respuesta ante la crisis y la protesta en la calle. La fuerza que había ganado su Presidencia con acciones audaces para desanudar el bloqueo con el Congreso, rápidamente se debilitó porque –como reconoció su jefe de gabinete, Aurelio Nuño— “no vimos la dimensión del problema”. Ahora incluso los legisladores se van de vacaciones sin atender su plan anticrimen y los desacuerdos están de regreso para frenar en el Congreso iniciativas tan sensibles como las anticorrupción, cuando los escándalos sobre el uso de los cargos públicos para el enriquecimiento personal están en el centro del enojo y reclamo de justicia de las manifestaciones. Lo más grave es que la clase política no sólo yerra en sus respuestas, sino que además —y quizá como parte del origen de sus equivocaciones— tampoco escucha ni la profundidad ni la gravedad del descontento y el hartazgo de la calle, que ya arrastra a las instituciones. Tan sólo entre abril y diciembre, según una encuesta del periódico Reforma, las que tienen más credibilidad han caído 13 puntos —como es el caso del Ejército—, 12 puntos en el caso de la CNDH y 11 en el caso del INE; de igual forma el que ha descendido 13 posiciones es el respaldo a Peña Nieto. Pero la falta de reflejos e inexperiencia del gobierno no explica por completo la situación de especie de Estado a la deriva que hay en el país, y que ahora amenaza con el naufragio de las reformas para reactivar la economía. Las respuestas de la clase política,

desde el Presidente hasta el último alcalde, son causa del deterioro de la confianza porque nadie asume responsabilidad política en la crisis; por la lógica de culpar al otro para trasladar costos políticos de los problemas, por ejemplo electorales, incluso hasta plantear cancelar las elecciones en Guerrero porque los pronósticos son desfavorables al PRD; intimidar con el señuelo de los intereses desestabilizadores o desestimar demandas cuando reclaman responsabilidad como si se tratara de “bravuconadas”; y hasta advertir desesperación por el peligro de que se “manipule” a las víctimas. En fin, pareciera que la clase política buscara declarar al país averiado como pérdida total como si fuera más rentable, como con el seguro de los automóviles. Cómo explicar si no el fracaso de la negociación para el paquete anticorrupción, mientras se suceden escándalos sobre casas adquiridas al amparo de la influencia del poder público y conflictos de intereses de la casa de las Lomas de la pareja presidencial, y ahora otro que salpica al secretario de Hacienda con la misma constructora. La comisión anticorrupción fue promesa de Peña Nieto desde la campaña; luego se propuso una fiscalía o un zar anticorrupción y recientemente el PAN un sistema nacional anticorrupción, pero nada de esto se concreta a pesar de que el propia Nuño admitiera que entre los errores del gobierno en la actual crisis está no haber puesto como prioridad los temas de justicia y Estado de derecho. ¿Y dónde se ubica la corrupción si no en la ausencia de leyes, abuso de poder e impunidad, el núcleo del que salen casi todos los males del país? Aun así la negociación reventó porque el PRI y el gobierno pretenden que el consejo que vigile el combate a la corrupción lo presida el Presidente, como juez y parte del problema. También elimina medidas como la extinción de dominio en los bienes adquiridos por corrupción para inhibir el abuso de influencia o la colusión de intereses. Por paradójico que parezca, ni el impacto sobre las preferencias electorales en las encuestas ha hecho esta vez que los partidos escuchen el clamor contra la corrupción de todos. Con ello se refuerza la sensación de que, antes de que cualquier otra cosa, la élite ha decidido que sólo puede sobrevivir blindada contra las demandas ciudadanas.

La imparable corrupción de la protesta callejera Román Revueltas Retes

En 1968, los estudiantes salimos a las calles para reclamar libertades y derechos. Fue una auténtica movilización social en la que demandábamos al antiguo régimen priista que concediera unos meros atisbos de democracia. Se entiende el enojo de la gente. Y es también perfectamente comprensible, aparte de legítima, la protesta social cuando el Estado perpetra abusos: ahora mismo, en Estados Unidos, la gente se ha echado a las calles no sólo para denunciar las brutalidades policíacas contra los ciudadanos negros —que ya serían, en si mismas, un motivo para la indignación— sino la lenidad de un aparato de justicia que, casi con toda seguridad, no sancionará a un agente que le disparó a un niño de 12 años o a otro que le aplicó una mortífera llave a un manifestante indefenso. En 1968, los estudiantes salimos a las calles para reclamar libertades y derechos. Fue una auténtica movilización social en la que demandábamos al antiguo régimen priista que concediera unos meros atisbos de democracia. Estábamos todos impregnados —lo recuerdo muy bien— de esa particular frescura que resulta de enfrentar, abierta y sorpresivamente, al poder político y de exigirle cuentas. Sentíamos, de pronto, el fervor de los revolucionarios y vivíamos la experiencia inigualable de encontrarnos ahí, en la calle, para hacer oír nuestras voces y, sobre todo, para dejar bien claro que nosotros, los ciudadanos de a pie, nos sentíamos con la facultad de poder cambiar las cosas. La respuesta de un sistema —ahí sí, autoritario— no se hizo esperar: ocurrió la masacre de Tlatelolco. De manera extraña, el suceso todavía no se ha aclarado plenamente a estas alturas ni tampoco los responsables han sido llevados ante la justicia. Pero sí podemos hablar, en ese caso, de que “fue el Estado”. Y podemos también decir que los hechos resultaron de una acción tan deliberada como, por lo que parece, muy torpemente planificada por unos gobernantes que, desde su visión represiva del poder, no podían conceder mayores espacios a la acción ciudadana. Con todo, el 68 desencadenó una serie de cambios que, en un primer momento, se plasmaron en la reforma política promovida por Jesús

Reyes Heroles, en 1997, y que a la postre culminarían ni más ni menos que en la trasmisión del mando presidencial a un partido opositor. Algo que no ocurre en lo absoluto en esos sistemas realmente totalitarios donde no se permite, así sea ejerciendo la fuerza bruta, la más mínima expresión de descontento o disidencia; para mayores señas, ahí tienen ustedes lo ocurrido hace algunos días, en La Habana, donde fueron detenidos varios opositores que se manifestaban pacíficamente para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos. Hoy, los mexicanos salen a las calles a protestar todos los días. Y, miren ustedes, son casi siempre escoltados por coches policiales y por esos mismos agentes de las fuerzas del orden que representan a un régimen “represor”, como tan alegre y despreocupadamente denuncian algunos intelectuales de izquierda que jamás pisarán una cárcel como David Alfaro Siqueiros o José Revueltas, por no hablar de Demetrio Vallejo y Valentín Campa, militantes comunistas. Y, ¿qué se pide, qué se exige y qué se reclama en esas protestas callejeras que tienen lugar ahora en nuestro país? Pues, echemos un vistazo a las demandas: los estudiantes de Ayotzinapa y los de otras escuelas normales rurales han formulado algunas exigencias totalmente entendibles —mayores recursos para operar sus centros educativos o becas para los alumnos (provienen de un medio social tremendamente desfavorecido)— y otras que no parecen tan razonables como la obtención automática de plazas al concluir sus estudios. Sus protestas las llevan a cabo de forma bastante violenta —secuestran autobuses, incendian gasolineras y bloquean arbitrariamente las autopistas afectando a miles de ciudadanos que no tienen nada que ver con sus problemas— pero no alcanzan los niveles de vandalismo y destrucción que acostumbran otras organizaciones magisteriales como la Ceteg, en Guerrero, o la CNTE de Oaxaca, de usos auténticamente mafiosos y de corte fascista. Demandan, estas dos últimas corporaciones, no cumplir con controles de calidad y manejar a su antojo los recursos que reciben de la Federación, entre otras exigencias como el consabido otorgamiento de sus plazas de maestro a un familiar directo.


39 15

Gloria contra el populismo Pascal Beltrán del Río Este fin de semana se cumplió una década de que se conformó la Alternativa Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América, mejor conocida como ALBA. El organismo surgió en el marco de una visita del presidente venezolano Hugo Chávez a su homólogo cubano Fidel Castro, el 14 de diciembre de 2004, cuyo propósito, se pensaba, no iría más allá de un encuentro para fortalecer los lazos bilaterales. Sin embargo, los dos mandatarios sorprendieron con el impulso de un plan de articulación regional —sobre la base de la complementación política, social y económica—, como contrapartida del ALCA, el Acuerdo de Libre Comercio de las Américas, empujado por Estados Unidos. El encontronazo de las dos visiones de desarrollo del continente tuvo lugar al año siguiente, en la Cumbre de las Américas de Mar del Plata, Argentina, la misma en la que salieron de pleito el presidente Vicente Fox y el anfitrión, Néstor Kirchner. Desde entonces, y bajo la égida de Chávez, el bolivarianismo fue promovido a nivel latinoamericano como una alternativa a la visión de Washington. Una alternativa, además, regada con las abundantes reservas de petróleo de Venezuela, en momentos en que el hidrocarburo tuvo altos precios en el mercado internacional. Sus rivales tacharon las políticas promovidas por el ALBA como populistas, pero mientras aquella tenía a Chávez como un potente y polémico vocero, los gobiernos y partidos latinoamericanos que no comulgaban con la vía sugerida por Caracas carecían de una figura similar. Además, el clímax del bolivarianismo coincidió con la popularización de las redes sociales, que los simpatizantes de esa corriente usaron eficientemente a su favor, no sólo para promover sus ideas entre la juventud sino para atacar las de sus rivales. La muerte de dos de sus figuras más destacadas —Kirchner (2010) y Chávez (2013)—, junto con las crisis económicas que actualmente enfrentan los países que uno y otro lideraron, han hecho menguar la estrella del ALBA. Es quizá la hora de la revancha para quienes han permanecido firmes contra las ideas bolivarianas. Sobre todo porque ha aparecido, de manera inopinada, una figura que ha logrado no sólo pro-

nunciar clara y distintamente los argumentos de por qué las políticas del ALBA no funcionan sino que se ha hecho escuchar a través de las redes sociales, el mismo instrumento de propaganda que utilizaron los bolivarianos. Ella es Gloria Álvarez, una joven politóloga guatemalteca que se propone usar la tecnología para combatir lo que ella califica como populismo. Un discurso suyo, de apenas 11 minutos, durante el Parlamento Iberoamericano de la Juventud —en Zaragoza, España, a finales de septiembre pasado— se viralizó de tal modo que Álvarez ha sido invitada a diversos países latinoamericanos para profundizar en sus conceptos. Su participación puede verse aquí: http://goo.gl/pNMoxL. Apenas el miércoles pasado debatió en la televisión uruguaya con Gonzalo Civila, un joven diputado electo por el Frente Amplio. Antes, había sido invitada a disertar ante el Congreso de ese país. Miembro del Movimiento Cívico Guatemalteco —corriente creada a raíz del asesinato del abogado Rodrigo Rosenberg, en 2009—, Álvarez se define como libertaria. Defiende lo mismo la libertad económica absoluta, que los derechos de “la minoría más pequeña, que es el individuo”. En su lucha por los derechos individuales incluye la pugna por la despenalización de las drogas y el reconocimiento del matrimonio homosexual. Algunos fragmentos de su discurso en Zaragoza son los siguientes: “El populismo, de lo primero que se encarga es de desmantelar instituciones; de reescribir Constituciones para poderlas acomodar a los antojos de los diferentes líderes corruptos que tenemos en Latinoamérica (...) “El populismo no ha llegado ahí por pura casualidad. Y es parte nuestra no sólo denunciar las atrocidades que el populismo comete contra nuestras instituciones sino también reconocer el pésimo trabajo de los sistemas gubernamentales que precedieron y llevaron a la absoluta crisis a las poblaciones que, en desesperación, recurrieron a estos líderes (...) “Más que de batallas entre izquierdas y derechas, las personas que estamos en contra del populismo debemos hablar de populismo versus República. Porque es la República la que realmente garantiza la institucionalidad del Estado (...)

La casa de Malinalco José Cárdenas El secretario de Hacienda ha dedicado ratos largos a aclarar la adquisición de una casa de fin de semana a las afueras del Club de Golf Malinalco, en el Estado de México. Para Luis Videgaray Caso no debe quedar el mínimo asomo de duda sobre su honradez y los detalles financieros de esa operación. Sin embargo, la noticia consignada en el diario The Wall Street Journal —el jueves por la tarde— tiene tufo de sospecha. Si bien la nota reproduce el testimonio del secretario de Hacienda aclarando que la transacción se realizó apegada estrictamente a la ley, el cuarto párrafo ilustra la contaminada atmósfera del momento político: “El señor Videgaray no incurrió en una ilegalidad. Pero la transacción refuerza la percepción de los conflictos de interés que han dañado la credibilidad y popularidad del presidente Peña Nieto”. Dicho de otro modo, en tiempos de pánico político, cumplir con la ley parece insuficiente… y así lo entiende el responsable de las finanzas públicas del país; de ahí su denodado esfuerzo para desmarcarse de cualquier suspicacia… En el fondo, el problema no es la operación de compra sino la sospecha de un conflicto de interés. No faltan los enemigos del gobierno —dentro y fuera del país— quienes pretenden lucrar con la crisis presidencial. Eso explicaría el empeño de emparentar la casa de Videgaray en Malinalco con la casa de las Lomas, propiedad de la primera dama. La sospecha se basa en que la empresa Bienes Raíces H&G, filial de Grupo Higa —propiedad del constructor Juan Armando Hinojosa Cantú— otorgó un crédito hipotecario a la señora Angélica Rivera de Peña y a uno de los integrantes más influyentes de la administración. También es cierto que Hinojosa Cantú ha tenido una relación más que lucrativa con el gobierno, a la cual hay que sumar los contratos ejecutados durante la gestión de Enrique Peña Nieto como gobernador del Estado de México. El secretario de Hacienda ha declarado que el trato para adquirir la casa de Malinalco es muy distinto al

acuerdo de compra-venta del inmueble de Sierra Gorda 150; desde un inicio, la propiedad fue escriturada a su nombre… y la hipoteca liquidada por adelantado. Videgaray niega cualquier conflicto de interés y defiende la legalidad del préstamo de Grupo Higa, pues al momento de la compra de la casa de Malinalco no era funcionario público, aunque haya quien señale que el hoy secretario de Hacienda manejó recursos públicos para la transición… Sin embargo, para los tuiteros buitres, gana la suspicacia. Con ingenio y sorna, alguien publicó que el Grupo Higa —de Hinojosa Cantú— se ha convertido en el Infonavit del primer círculo presidencial… y Andrés Manuel López Obrador no deja pasar la oportunidad de denunciar que ambas residencias —la de Malinalco y la de Sierra Gorda 150— son parte de una red de sobornos… En respuesta a la insidia, Videgaray ha dejado en claro que no renunciará a su cargo y mucho menos a su patrimonio obtenido legalmente; no va a poner en venta la casa. “Como servidor público estoy obligado y más que dispuesto a ser investigado, no sólo con respecto a este hecho, sino sobre mi patrimonio, como he actuado durante mi carrera profesional como servidor público y antes de serlo”… y entre tolvanera y ruido, Videgaray reta a que le rasquen. EL MONJE LOCO: Si vamos a hablar, hagámoslo en serio. México está lastimado; duele la crisis de credibilidad y también la debilidad del liderazgo presidencial, pero más duele la sospecha de un complot detrás de los ataques al gobierno. Sin embargo, las teorías de la conspiración no abonan a la certeza del momento mexicano; el rencor es pésimo consejero y puede quebrar el ánimo presidencial. Aterrizar en la cruda realidad es la única opción; convocar a la concordia para ver hacia adelante sin olvidar lo que hay detrás. Por cierto, urge al empresario Juan Armando Hinojosa Cantú dar la cara y deslindar cualquier posible conflicto de interés con la casa Presidencial, la casa de las Lomas, la casa de Videgaray, el tren chino, el hangar presidencial… y cualquier otro amarre del constructor con el peñanietismo.


16

Para volverles a creer Enrique Del Val Blanco La única forma de romper el nudo gordiano que se ha creado en los últimos meses es a través de transparencia absoluta... El 15 de julio de 2004, el Estado mexicano ratificó la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, misma que había sido firmada el 9 de diciembre del año anterior en la ciudad de Mérida, Yucatán. Vale la pena revisar las fracciones 1 a 3 del artículo 8 de dicho instrumento, referente a “Códigos de conducta para funcionarios públicos”: 1. Con objeto de combatir la corrupción, cada Estado Parte, de conformidad con los principios fundamentales de su ordenamiento jurídico, promoverá, entre otras cosas, la integridad, la honestidad y la responsabilidad entre sus funcionarios públicos. 2. En particular, cada Estado Parte procurará aplicar, en sus propios ordenamientos institucionales y jurídicos, códigos o normas de conducta para el correcto, honorable y debido cumplimiento de las funciones públicas. 3. Con miras a aplicar las disposiciones del presente artículo, cada Estado Parte, cuando proceda y de conformidad con los principios fundamentales de su ordenamiento jurídico, tomará nota de las iniciativas pertinentes de las organizaciones regionales, interregionales y multilaterales, tales como el Código Internacional de Conducta para los Titulares de Cargos Públicos, que figura en el anexo de la resolución 51/59 de la Asamblea General de 12 de diciembre de 1996. El Código Internacional de Conducta referido dice lo siguiente, en su título II, sobre Conflictos de Intereses e Inhabilitación, a partir del numeral 4: 4. Los titulares de cargos públicos no utilizarán su autoridad oficial para favorecer indebidamente intereses personales o económicos propios o de sus familias. No intervendrán en ninguna operación, no ocuparán ningún cargo o función ni tendrán ningún interés económico, comercial o semejante que sea incompatible con su cargo, funciones u obligaciones o con el ejercicio de éstas. 5. Los titulares de cargos públicos, en la medida que lo requiera su cargo y con arreglo a las leyes o a las normas administrativas, declararán sus intereses económicos, comerciales o financieros, o sus actividades con ánimo de lucro que puedan plantear un posible conflicto de intereses. En situaciones de posible o manifiesto conflicto de intereses entre las obligaciones públicas y los intereses privados de los titulares de cargos públicos, éstos acatarán las disposiciones establecidas para reducir

o eliminar ese conflicto de intereses. 6. Los titulares de cargos públicos no utilizarán indebidamente en ningún momento dinero, bienes o servicios públicos o información adquirida en el cumplimiento o como resultado de sus funciones públicas para realizar actividades no relacionadas con sus tareas oficiales. 7. Los titulares de cargos públicos acatarán las disposiciones establecidas con arreglo a la ley o a las normas administrativas con miras a evitar que una vez que hayan dejado de desempeñar sus funciones públicas aprovechen indebidamente las ventajas de su antiguo cargo. Prosigue el Código, en materia de declaraciones de bienes y aceptación de regalos u otros favores: 8. Los titulares de cargos públicos deberán, en consonancia con su cargo, y conforme a lo permitido o exigido por la ley y las normas administrativas, cumplir los requisitos de declarar o revelar sus activos y pasivos personales, así como, de ser posible, los de sus cónyuges u otros familiares a cargo. 9. Los titulares de cargos públicos no solicitarán ni recibirán directa ni indirectamente ningún regalo u otros favores que puedan influir en el desempeño de sus funciones, el cumplimiento de sus deberes o su buen criterio. Es evidente que, ante la sospecha de cualquier acción indebida, deberían de seguirse al menos los criterios arriba citados, puesto que se trata de una convención internacional firmada y ratificada. La semana pasada, y ante los cuestionamientos sobre la propiedad que tiene en Malinalco, Luis Videgaray declaró: “Yo estoy absolutamente dispuesto, creo que sería sano que una autoridad independiente del poder Ejecutivo investigue no solamente esta operación, sino si esta operación influye en las decisiones que yo como servidor público he tomado”. Tiene razón el secretario Videgaray: es necesario investigar, transparentar. De hecho, es la única forma de recuperar la confianza perdida tras los escándalos recientes. Y es necesario investigar y transparentar no sólo la operación de la casa, que le concierne de manera directa, sino cualquier posible conflicto de intereses en el que esté involucrada la administración pública. La única forma de romper el nudo gordiano que se ha creado en los últimos meses es a través de transparencia absoluta y una rendición de cuentas efectiva. Por eso, deberíamos tomar el ofrecimiento del secretario Videgaray como un compromiso, y hacerlo extensivo al resto de la administración pública.

¿Cuántas casas más? Leo Zuckermann Luis Videgaray sostiene que no hizo nada ilegal. Que todo es transparente. Que él siempre ha sido honesto. Hace una semana escribí un artículo argumentando que le estaba saliendo muy barato al Presidente el caso de la llamada Casa Blanca. No obstante, hay quienes creen que el tema sí está teniendo consecuencias muy importantes para Peña. Hoy, después de una semana de mucho debate con amigos queridos, sigo pensando lo mismo. A mi juicio, la reacción de los medios, partidos opositores, el Congreso, organizaciones empresariales, asociaciones civiles dedicadas al combate de la corrupción, encuestadores, en fin, todo aquel que debería estar involucrado en la discusión pública de la Casa Blanca, ha sido tibia. En ese debate estábamos cuando el jueves, en una nota en The Wall Street Journal (WSJ) sale a la luz otra casa más donde está involucrado Grupo Higa, una de las constructoras favoritas del gobierno del Estado de México cuando Peña era gobernador y ganador de varias licitaciones del gobierno federal actual. Resulta que, a unas cuantas semanas de que Peña tomara posesión como Presidente, le financió una casa al que todo el mundo sabíamos que sería el próximo secretario de Hacienda, es decir, el actual secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Otra vez, como sucedió con Angélica Rivera, una inmobiliaria propiedad de Grupo Higa, uno de los constructores favoritos de los gobiernos de Peña, aparece prestándole dinero a alguien del círculo cercano del Presidente. Dice Videgaray que pidió prestado el dinero a una inmobiliaria y no a un banco porque en ese entonces no tenía ingresos y no podía, por tanto, solicitar un préstamo bancario. Pero los bancos no sólo prestan por el flujo de un deudor sino por sus activos. Supongo que Videgaray sí los tenía porque unos meses después le pagó a Higa, en una sola exhibición, el préstamo adquirido. Pero vamos a creerle al secretario, por un momento, que ningún banco le hubiera prestado dinero en septiembre de 2012 para comprarse una casa en Malinalco. ¿Por

qué no se esperó, entonces, un par de meses, a diciembre, cuando ya tuviera una buena chamba e ingresos para pedir un préstamo bancario? ¿Por qué la prisa en contratar un préstamo con su amigo, el “empresario” Hinojosa, contratista favorito del grupo peñista? Videgaray sostiene que no hizo nada ilegal. Que todo es transparente. Que él siempre ha sido honesto. Más allá de haberle enseñado al WSJ una copia de su declaración patrimonial donde reporta la compra de la casa y el préstamo, no ha presentado las pruebas de cómo la pagó después y, muy importante, siendo el funcionario encargado de cobrarnos los impuestos, si cubrió los tributos relacionados. Quizá sea legal y transparente el crédito y la adquisición de la casa de campo de Videgaray en Malinalco, pero otra vez, como sucedió con Angélica Rivera, esto se ve muy mal. Y de nuevo, como con la Casa Blanca, no existe el mínimo reconocimiento de que esto se ve mal, que fue un error y, por tanto, que procede una disculpa. No. Aquí los involucrados no creen que se haya hecho algo malo. ¿A ese grado de cinismo habrán llegado? Lo cual me lleva al siguiente punto: ¿cuántas casas más deben de salir al público para provocar un enorme escándalo que sacuda al gobierno de Peña? Hagamos el recuento. Primero apareció la llamada Casa Blanca que le construyó y financió Grupo Higa a la primera dama. Luego salió otra que le había donado con anterioridad Televisa. Después salió una tercera en las Lomas de Chapultepec que usaba Peña durante su campaña, también propiedad de Higa, que “le facilitó” Humberto Castillejos, hoy consejero jurídico de la Presidencia, al entonces candidato presidencial. Y la semana pasada se sumó la casa de Videgaray en Malinalco. ¿Habrá más? ¿Cuántas tienen que salir al público para darnos cuenta de lo obvio? ¿Cuántas para que haya una reacción como merece este asunto? Porque el grupo de Peña, como hicieron para darle carpetazo a la riqueza inexplicable del ex gobernador Arturo Montiel, le está apostando a hablar poco del tema y que la gente eventualmente se olvide de él. Les funcionó con Montiel. ¿Volverán a salirse con la suya?


La casa de Malinalco de Videgaray y más de 100 propiedades del gabinete Conoce los 102 inmuebles que los secretarios de Estado de la administración de Peña Nieto reportaron en sus declaraciones patrimoniales co

Por José Roberto Cisneros Duarte/CNN Méxi-

México.- De los 25 integrantes del gabinete presidencial, 21 tienen en conjunto 102 propiedades, incluyendo la casa en Malinalco, Estado de México, que Luis Videgaray compró a una compañía del empresario y contratista del gobierno federal Juan Armando Hinojosa Cantú, propietario de Grupo Higa. De los cuatro miembros del gabinete restantes, uno decidió —como se los permite la ley— no hacer públicos sus datos patrimoniales —Jesús Murillo Karam de la Procuraduría General de la República (PGR)— y tres no reportaron información de inmuebles a su nombre –Aurelio Nuño Mayer, jefe de la Oficina de la Presidencia; Rosario Robles Berlanga, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y Juan José Guerra Abud de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)—, según una revisión que CNNMéxico hizo de las declaraciones patrimoniales del equipo del presidente Enrique Peña Nieto. De entre los 24 miembros del gabinete legal y ampliado que sí difundieron sus datos patrimoniales, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, es el que cuenta con más inmuebles, con 18: 16 terrenos, un edificio y una casa. El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, cuenta con 12 inmuebles; Alfonso Navarrete de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tiene 11; Julián Olivas de la Función Pública (SFP), ocho; José Antonio González Anaya, del IMSS, tiene siete; y Gerardo Ruiz Esparza de Comunicaciones y Transportes (SCT), seis. Por su parte, Ildefonso Guajardo, de Economía, Humberto Castillejos, consejero jurídico, y Miguel Ángel Osorio Chong, de Gobernación (Segob), cuenta con cinco inmuebles cada uno. Mientras que los restantes secretarios de Estado cuentan con entre uno y cuatro bienes inmuebles. Terrenos por más de 2 millones de metros cuadrados Enrique Martínez y Martínez tiene 16 terrenos con una superficie total de 2 millones 224,625 metros cuadrados, es decir, 222.4 hectáreas. Para dar una idea, los terrenos del titular de la Sagarpa equivalen a una tercera parte del área del Bosque de Chapultepec. Entre los 16 terrenos del exgobernador de Coahuila, cuatro los recibió en donación, los cuales tienen una superficie total de 1,002,287 metros cuadrados (45% del total que posee). Siendo gobernador (entre diciembre de 1999 y noviembre de 2005) adquirió cuatro terrenos con una superficie total de 22,978 metros cuadrados, dos de los cuales están registrados en su declaración patrimonial como “traspasos” y dos más como compras de “contado”. Los inmuebles de los políticos que encabezan el gobierno federal están en medio de la controversia luego de que una investigación periodística dejara

en evidencia que Angélica Rivera, esposa del presidente Peña Nieto, adquiere una residencia a otra empresa de Hinojosa Cantú en la exclusiva colonia Lomas de Chapultepec. Hinojosa Cantú y Grupo Higa ganó contratos públicos en el Estado de México cuando Enrique Peña Nieto era gobernador, y también en el actual gobierno federal. Asimismo, prestó servicios de transportación aérea al Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante la campaña presidencial de 2012.


Disminuye confianza en instituciones

La confianza ciudadana en las instituciones va a la baja. Por Rodrigo León y Alejandro Moreno

México.- La confianza en el Ejército y en el Gobierno de la República cayeron 13 puntos porcentuales entre abril del año pasado y la más reciente encuesta de Grupo Reforma realizada a finales de noviembre. La confianza en esas dos institutciones se sitúa en 56 y 33 por ciento, respectivamente. La pérdida de confianza también golpea a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y al INE, organismos cuyo nivel disminuyó 12 y 11 puntos, para caer a 43 y 39 por ciento, respectivamente. Hoy en día, esas instituciones cuentan con el aval de menos de la mitad de los ciudadanos; el Gobierno de la República con apenas un tercio de apoyo. Casos como Tlatlaya y Ayotzinapa, así como la violencia y la corrupción, son probables causas de la creciente desconfianza en el marco institucional, en el cual la policía también registró una baja de 10 puntos. Pero esto no parece haber afectado a la Iglesia, que mantiene un nivel similar al del año pasado (58 por ciento), y tampoco a los partidos políticos en su conjunto, que cuentan con una baja confianza pero sin cambios notables, al variar de 25 a 22 por ciento. En estos momentos, la mayor desconfianza ciudadana la atraen tanto los partidos como la policía, con 76 y 77 por ciento, respectivamente. La caída en confianza también afecta a la Suprema Corte de Justicia, que cuenta con 31 por ciento, 11 puntos menos que en el estudio de 2013. La confianza en los medios cayó 7 puntos, para quedar en 46 por ciento.


Boletines de la Presidencia de la República

Entrega de la Medalla de Honor Acciones de apoyo a los “Belisario Domínguez 2014″ destinos turísticos de Guerrero

Staff Presidencia La Secretarías de Turismo (SECTUR) y de Comunicaciones y Transportes (SCT), dieron a conocer el Programa Mejor Conectividad y Más Turistas para la Reactivación Económica del Estado de Guerrero, durante esta temporada vacacional de invierno 2014-2015. -Se difundirá la campaña “Los Esperamos en el Triángulo del Sol” (Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo, y

Taxco), con una inversión superior a los 35 millones de pesos. -En coordinación con TURISSSTE, se ofrecerán paquetes vacacionales para que derechohabientes tengan la oportunidad de disfrutar sus vacaciones en los destinos de Triángulo del Sol. -Jornadas turísticas comunitarias en Ixtapa-Zihuatanejo y Acapulco, a fin de proyectar estos destinos a los mercados nacional e internacional.

Se supera inversión total de 2013 en sector carretero en sólo 10 meses

Staff Presidencia En tan sólo 10 meses de 2014, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) invirtió en el sector carretero más de lo ejercido en el 2013. La inversión hasta octubre del presente año en este rubro asciende a 75 mil 289 millones de pesos, monto superior a los 74 mil 500 millones de pesos ejercidos durante todo el 2013. Por otro lado, el gasto en la materia durante los prácticamente dos años

de la presente administración permitió generar 320 mil empleos, de ahí que se registra una relación directa entre el desarrollo de infraestructura y el crecimiento económico. Al finalizar el 2014, se contará con cuatro nuevas autopistas, con una inversión superior a cuatro mil millones de pesos: los libramientos de Mazatlán y Oriente de Chihuahua, así como las autopistas Salamanca-León, en su tramo Salamanca-Irapuato, y la Guadalajara-Colima, en su tramo Colima-Tonilá.


Programa Nacional de Trabajo y Empleo Programa de Vigilancia para para las Personas con Discapacidad la Protección de Ballenas

Staff Presidencia Cuando las personas con discapacidad tienen acceso al trabajo logran su empoderamiento, independencia económica, desarrollo e inclusión social; además de que mejoran su autoestima, sus relaciones interpersonales y familiares, se rehabilitan y logran su independencia. Por otro lado, las empresas que contratan a personas con discapacidad obtienen beneficios fiscales, promueven la inclusión, la no discriminación, la competitividad, además de contribuir al crecimiento

económico del país. El Programa Nacional de Trabajo y Empleo para Personas con Discapacidad 2014 – 2018 tiene como objetivo coordinar las acciones de diversos actores institucionales, privados y sociales, para brindar una atención a las necesidades laborales de las personas con discapacidad. El Programa establece 5 objetivos y 23 líneas de acción. Un ejemplo, es la estrategia del Programa para que las personas con discapacidad cuenten con servicios integrados en agencias de inclusión laboral.

Staff Presidencia Del 8 de diciembre al 30 de mayo de 2015 se lleva a cabo el Programa de Vigilancia para la Protección de Ballenas, principalmente en los mares de los estados de Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco y Sinaloa. En esta actividad destaca la observación de la Ballena Gris, Ballena Jorobada, Rorcual Jorobada, Ballena Azul, Ballena de Bryde, Ballena Franca del Pacífico Norte y el Cachalote o Ballena de Esperma. Todas las especies de ballena con distribución en mares mexicanos, se

reconocen como especies protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que su aprovechamiento, mediante la observación, requiere de autorización y una supervisión por parte de la autoridad. Algunos de los lugares para llevar a cabo actividades de observación de ballenas son: Bahía de Todos Santos, Baja California; Puerto Adolfo López Mateos, Puerto San Carlos, Bahía Magdalena, Bahía de Loreto y Reserva de la Biósfera el Vizcaíno, Baja California Sur. Además, en Rincón de Guayabitos y San Blas – Isla Isabel, Nayarit; Bahía de Banderas, Jalisco y Zona de Mazatlán-Teacapan, en Sinaloa.

Se crean más y mejores empleos

Staff Presidencia

Durante el anuncio de inversión de General Motors de México para duplicar la producción de sus cuatro centros manufactureros en el país, el Presidente Enrique Peña Nieto expresó que juntos, sector privado y autoridades, consolidarán la industria automotriz y de autopartes como un pilar de nuestro desarrollo económico. Así también se crearán más y mejores empleos en nuestro país, más empleos formales, más especializados y mejor pagados. De acuerdo a cifras del Instituto

Mexicano del Seguro Social (IMSS) sobre el empleo formal: -De enero a noviembre se han incorporado más de 950 mil personas a un puesto de trabajo formal. Esta cifra es 33% superior a la del mismo periodo del año pasado. -En noviembre el empleo formal tuvo un crecimiento de 4.2% a tasa anual, destacando nuevamente el sector de la construcción con una variación de 10.3%. Estos datos reflejan el creciente dinamismo de nuestra economía.


C

ollage Periódico el Faro

Policía lleva despensa a mujer que fue sorprendida robando comida

Martes 16 de Diciembre del 2014

Tips para no enfermarse esta temporada

Estos son algunos consejos para salir a festejar sin que un resfriado te estropee la celebración Redacción Ojalá que en Puerto Vallarta, la policia tome este ejemplo... Redacción Tarrant, Alabama.- Helen Johnson, la mujer que recibió comida de un policía de Alabama luego de que fuera encontrada intentando robar en una tienda para alimentar a sus hijos, ya no tendrá que preocuparse por pasar hambre por algo de tiempo. Esta semana, la policía de Tarran llevó dos camionetas llenas de comida a la casa de la mujer, quien el sábado pasado fue detenida tras intentar robarse cinco huevos de una tienda cercana. En vez de detenerla, el policía que atendió el llamado de la tienda la dejó en libertad y le regaló un cartón de huevos, luego de que la mujer prometiera que no volvería a robar. Sólo eso fue una bendición”, afirma la mujer, que ahora al parecer ha comenzado a recibir ayuda de otras partes de Estados Unidos y del mundo. En llamadas a la estación de policía de Tarrant, la gente ha ofrecido comida, dinero y ropa para la mujer. Debido a la lluvia de llamadas, la policía de Tarran abrió un fondo en beneficio de la familia de Johnson. Un hombre me llamó de Nueva York y comenzó a llorar. Dijo que por meses había estado enojado con la policía, pero afirmó que ahora ha cambiado totalmente de opinión”, afirmó Dennis Reno, el jefe de la policía de Tarrant. Las dos hijas de Johnson, una sobrina y dos nietos, de entre 1 y 3 años, viven con ella. La madre de los niños obtiene un cheque por 120 dólares mensuales, pero el último se

perdió en el correo. Johnson también obtiene un cheque que debería llegar esta semana. Pero para el sábado pasado, la familia ya tenía dos días sin comida. Johnson fue a la tienda con un dólar y 25 centavos para comprar varios huevos. Cuando se dio cuenta que le faltaban 50 centavos más impuestos, recurrió a algo desesperado: metió los huevos en su bolsa. Pero no llegó lejos. Desde luego que en cuanto los puse en mi bolsa se rompieron", dijo Johnson durante una entrevista. "No soy buena ratera después de todo". Un trabajador de la tienda detuvo a la mujer y le preguntó si había tomado los huevos. Ella dijo que si y entonces llamaron a la policía. El oficial William Stacy respondió al llamado y le dijo a la mujer que la tienda no presentaría cargos. En vez de detenerla, el policía entró a la tienda, compró la comida y se la llevó hasta el estacionamiento, algo que fue captado en video por otro comprador. Cuando la policía fue a su casa en el transcurso de la semana, la mujer se asustó. Creyó que si la arrestarían. “Una de mis nietas dijo: ¿te van a encerrar?, yo le contesté que ojalá no”. En cambio, la policía la llevó a la estación, donde le informaron de las ofertas de comida y ropa que comenzaban a llegar de todas partes. Para cuando se juntó la suficiente comida, dos camionetas, la policía fue a la casa de la mujer a entregarla. La mujer no paró de llorar y de abrazar a Stacy.

México.- El frío ya se siente y la Navidad y Año Nuevo están a la vuelta de la esquina. Con ello sólo queda reconocer que esta es la temporada en que los resfriados y la gripe suceden. Más allá de que una de sus causa sean los cambios de temperatura, también llegan a nuestro cuerpo gracias a las alteraciones en nuestra alimentación y horarios para dormir. Pero podemos estar tranquilos porque hoy te vamos a dar 15 consejos para salir a festejar sin que un resfriado te estropee la celebración. 1.-Toma vitaminas. Especialmente consigue vitamina D, la cual estimula tu cuerpo para combatir los resfriados y reducir el riesgo de infección del tracto respiratorio superior. Puedes encontrarla en cápsulas, pero también tomando un poco de sol. 2.- No te toques. Sí, aunque suene raro, las personas que de vez en cuando tocan sus ojos y nariz son 41% más propensos a desarrollar infecciones del tracto respiratorio superior, en comparación con quienes no lo hacen tanto. 3.- Dile ‘hola’ al yogur. Los virus del resfriado y la gripe podrían tener un talón de Aquiles: el yogur griego. De acuerdo con un estudio

publicado en ‘Clinical Nutrition’, las personas que consumían una cepa específica de probióticos redujeron su riesgo de contraer uno de estos padecimientos en un 27%. Así que trata de comer por lo menos una porción al día de un yogur griego con cultivos vivos. 4.- Medita. Investigadores de la Universidad de Wisconsin en Madison encontraron que las personas que meditaban tuvieron 76% menos días de enfermedad que los que no eran tan zen. Meditar te entrena para mantener la concentración y la calma, lo que ayuda a aliviar el estrés, el cual te puede dejar vulnerable a infecciones. También puedes hacer yoga. El combo de relajación y actividad física provoca un aumento en los niveles de defensas naturales. 5.- Toma más té. Cambia el café y mejor prepara un poco de té verde. Su ingrediente mágico, una catequina llamado galato de epigalocatequina (EGCG), puede dañar las partículas del virus de la influenza y evitar que entren en tu sistema, según un estudio alemán. Los científicos creen esta catequina también puede interferir con la bacteria que causa neumonía. 6.- Mantén tu nariz con la temperatura correcta. Si los conductos nasales se secan, sus propiedades antimicrobianas naturales serán menos efectivas, así que trata de mantener el nivel de humedad en tu casa entre el 30 y el 50%. Si no puedes, al menos cúbrete la nariz con una bufanda cuando vayas por la calle


22 Cirugía de mentón, lo ‘in’ ¿Qué piensan los católicos mexicanos? de ejecutivos cuarentones Una radiografía en 7 datos

Cuando los hombres llegan a la cuarta década, la piel empieza a colgar, y la región del cuello y el mentón se modifican poco a poco. Según un estudio realizado en Nueva York, los cuarentones -sobre todo empresarios- optan siempre por este tipo de cirugía estética.

por el único hombre que solicitó el hoyuelo de John Travolta, pocas veces sospechan sus pacientes que el problema es el mentón, hasta que Glasberg les muestra fotos de antes y después en casos de implantes en la barbilla.

The New York Times Estados Unidos.- Cuando hombres cuarentones y cincuentones aparecen en su consultorio, pellizcándose la piel fofa del cuello y gesticulando hacia la mitad inferior de la cara, el cirujano plástico Scot Glasberg sabe, aun si ellos no, que lo que probablemente quieren es remodelarse el mentón. “Estos hombres dicen cosas como: 'Creo que mi irá mejor en la oficina, si me cara se ve más prominente’”, contó Glasberg, quien ejerce en la Ciudad de Nueva York. Excepto

¿Qué países ven más porno? Un sitio pornográfico dio la respuesta

Los mexicanos que visitan el sitio Pornhub ven sus contenidos durante unos 9 minutos, pero no son los mayores aficionados

Occidental, ubicado en el norte de África, con visitas de 16 minutos y 16 segundos, seguido de Togo con más de 15 minutos.

CNN México

China, Nepal y Filipinas son también asiduos al porno, sus visitas duraron en promedio 14 minutos.

México.- Al parecer los mexicanos no ven tanto porno como otras nacionalidades. El sitio Pornhub, uno de los mayores sitios pornográficos en el mundo, dio a conocer esta semana que los países que más pornografía ven están en África y Asia, mientras que los que menos se encuentran en Medio Oriente, mientras México se ubica en un nivel intermedio. Los mexicanos que visitaron el sitio este año estuvieron un promedio de nueve minutos viendo su contenido, al igual que los usuarios Estados Unidos, Canadá, Francia y Australia. El país que más pornografía vio fue Sahara

Cifras que contrastan con Iraq, Antártida y los territorios palestinos, los que menos vieron, con visitas de cinco minutos en promedio. Así como Ucrania, Turquía, Belarus, Egipto y Cuba con un promedio de seis. México, con su promedio de 9 minutos con 27 segundos supera a países sudamericanos como Brasil (7 minutos con 56 segundos), Perú (7 minutos con 30 segundos), Argentina (8 minutos con 21 segundos) y Chile (8 minutos con 4 segundos) y Bolivia (8 minutos con 43 segundos). Así como a Italia (8 minutos con 44 segundos) y España (8 minutos con un segundo).

Una nueva encuesta de la organización Católicas por el Derecho a Decidir arroja luz sobre las opiniones de este sector en torno a su fe CNN México México.- La mayoría de los mexicanos se declaran católicos pero... ¿Realmente en qué creen, y qué tan practicantes son? 93 millones de mexicanos (83.9% del total de la población) declararon ser católicos, según el Censo de Población y Vivienda levantado en 2010 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y ahora una nueva medición, la Encuesta Nacional de Opinión Católica 2014, realizada por las organizaciones Católicas por el Derecho a Decidir e Investigación en Salud y Demografía S.C. (Insad), arroja luz sobre las características de este sector. A continuación te presentamos 7 datos que arroja la encuesta, hecha a mexicanos que se identificaron como católicos, presentada en el marco del Día de la Virgen de Guadalupe. 1. 51% de los consultados se describe a sí mismo como "una persona algo católica", 33% como "poco católica" y 14% como "muy católica. 2. Los adultos mayores rezan y van a misa con mayor frecuencia que los jóvenes. El 77% de las personas católicas de 60 años o más reza frecuentemente y el 60% asiste a misa una o más veces por semana; mientras, el 41% de los jóvenes reza de vez en cuando y 49% asiste a misa "sólo en

ocasiones especiales". 3. 54% de las personas entrevistadas señaló que su idea sobre Dios se parece más a la de "alguien que perdona", en tanto que 38% respondió "alguien que protege". 4. De una lista de siete "valores católicos" presentada por la encuesta, 34% eligió el Amor como el más importante, 32% al Respeto, 17% al Perdón, 4% a la Libertad, 4% a la Justicia, 4% a la Misericordia y 4% a la Obediencia. 5. Al ser cuestionados sobre laicismo, 89% opina que los funcionarios públicos deben gobernar basados en las diversidad de opiniones que existen en el país, mientras que 64% cree que no debe haber clases de religión en escuelas públicas para transmitir la fe católica. 6. Las mujeres también son más apegadas a estas prácticas. 64% de las mujeres y 51% de los hombres afirmó que rezan frecuentemente. 40% de las mujeres asiste a misa una o más veces a la semana, en tanto que el 40% de los hombres entrevistados acude "sólo en ocasiones especiales". 7. Por regiones, la organización resalta las diferencias entre los católicos de la capital de México, el DF, y el Occidente del país (Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Querétaro). Casi la mitad de los encuestados en la Región Occidente asiste a misa una o más veces por semana (48%), en tanto que más de la mitad en el DF lo hace "sólo en ocasiones especiales" (54%).


N

egocios Periódico el Faro

Antes del 'tarjetazo', conoce las clásicas más caras

La Condusef informó cuáles son las tres tarjetas de crédito clásicas que cobran más intereses y comisiones, mientras que Deloitte establece que 40 por ciento de las adquisiciones que se hacen en esta temporada, se pagan con tarjeta de crédito. Por Jeanette Leyva Ciudad de México.- La temporada decembrina es el mes en que más se usan las tarjetas de crédito, por ello la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó cuáles son las tres tarjetas de crédito clásicas que cobran más intereses y comisiones. Por Costo Anual Total (CAT) el más alto sin IVA es para la tarjeta de crédito BanCoppel con 88.3 por ciento, seguida del producto Afirme Clásica con 70.4 por ciento y, posteriormente, se ubica Scotiabank con la tarjeta Tradicional Clásica con un CAT de 61.2 por ciento. En el lado contrario, las tarjetas de crédito que cobran el menor CAT es la de

Crédito Clásica Inbursa con 41.3 por ciento; Santander, Clásica Internacional con 37.3 por ciento y Bajío Tarjeta Bajío Clásica, con 36.2 por ciento. En el rubro de comisiones, en el registro de la Condusef, Banamex es el que cobra la anualidad más alta en el producto clásica internacional con un monto de 600 pesos, por disposiciones de efectivo Ixe con la tarjeta Ixe clásica y Santander con la tarjeta clásica internacional cobran 10 por ciento del monto, Banregio es el único banco que cobra una cuota fija de 200 pesos. De acuerdo con datos del Banco de México, al cierre del trimestre Abril-Junio de 2014 se tenían registradas 28 millones 782 mil 126 tarjetas de crédito de las llamadas clásicas. El estudio “Compras de Navidad 2013: Intenciones y expectativas de los consumidores en México y Latinoamérica” de la firma Deloitte, establece que 40 por ciento de las adquisiciones que se hacen en esta temporada, se pagan con tarjeta de crédito.

Martes 16 de Diciembre del 2014

Banxico no planea elevar monto de subastas por ahora: Carstens

El gobernador del Banco de México dijo que la entidad está monitoreando el impacto del mecanismo de subasta anunciado la semana pasada para detener la caída del peso. Reuters México.- El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, dijo el lunes que la entidad está monitoreando el impacto de un mecanismo de subasta de dólares recientemente reanudado para apuntalar al peso y que por ahora no planea aumentar el monto de las subastas. La semana pasada, la Comisión de Cambios reactivó subas-

tas de 200 millones de dólares diarios en el mercado cambiario con las que busca detener la abrupta caída del peso, que amenaza el objetivo de inflación. Sin embargo, Carstens dijo que era muy temprano para saber si sería necesario elevar el monto de dólares en las subastas. "No, apenas llevamos muy pocos días. Estas son semanas un tanto atípicas porque ya hay muchos participantes en el mercado que no están operando, entonces hay que ver cómo opera este mecanismo en diciembre y también en las semanas subsecuentes al inicio del año entrante", dijo Carstens.


Pemex invierte 130 millones de dólares para almacenar gas LP

24

¿Por qué no baja la gasolina?

Por Jonathan Ruíz

La empresa Cydsa participará en el proyecto que consiste en el desarrollo de una caverna de sal para una capacidad de 1.8 millones de barriles. Redacción México.- Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB) y Cydsa firmaron un contrato para el almacenamiento subterráneo de gas LP en el área de Coatzacoalcos, que se llevará a cabo con una inversión de 130 millones de dólares. De acuerdo con un comunicado, el proyecto consiste en el desarrollo de una caverna de sal, cuyo volumen equivale a dos torres latinoamericanas y que posee una capacidad de 1.8 millones de barriles, así

como la construcción de infraestructura superficial para el manejo y transporte de casi 120 mil barriles por día. Con este proyecto, cuya operación comercial iniciará en 2016, se mejorará la eficiencia y confiabilidad en el suministro de gas LP que es utilizado en ocho de cada 10 hogares mexicanos, informó Pemex. Contar con almacenamiento subterráneo permite a Petróleos Mexicanos garantizar la disponibilidad del combustible para satisfacer en forma efectiva y a bajo costo la demanda nacional, y reducir las compras spot de importación a precios altos por variaciones en la oferta y demanda en el mercado internacional.

Gruma invertirá 50 mdd en planta en Rusia Notimex

México- En los próximos dos años, el fabricante de harina de maíz Gruma invertirá 50 millones de dólares, para la construcción de una planta en Rusia. En la colocación de la primera piedra, el director general de la empresa, Juan González Moreno, dijo que el complejo ubicado en un parque Industrial de la ciudad de Stupino Quadrat, región de Moscú, cuenta con capacidad para producir 31 mil 500 toneladas de producto anualmente. El también presidente de Gruma comentó que la planta dará trabajo a 250 personas y producirá tortilla de trigo, wraps, tortilla de maíz y frituras de maíz. Explicó que las ventas del grupo en el mercado ruso crecieron a tasas superiores a 15 por ciento anual, gracias a la aceptación de los productos, tanto en el canal de restaurantes como en el de autoservicios. El directivo recordó que la compañía inició operaciones en Rusia en 2011 con la

compra de Solntse México, firma local productora y comercializadora de tortilla de trigo y de maíz, frituras de maíz, salsas y otros productos de origen mexicano, y “ahora con esta nueva planta duplicaremos nuestra producción en Rusia”, indicó. En una reunión privada, González Moreno destacó al Gobernador de Moscú la importancia que para Gruma tiene el mercado ruso, en el que viene operando desde hace tres años. Con estas nuevas instalaciones, Gruma consolida su presencia en Europa, donde cuenta con ocho plantas estratégicamente ubicadas Reino Unido, Holanda, Italia, Rusia, Turquía, Ucrania y España.

México.- De enero a la fecha, a nuestros vecinos del norte les bajaron los precios de la gasolina 20 por ciento. A los mexicanos nos la aumentaron más de 6.0 por ciento. Mientras en Estados Unidos la gasolina sube y baja, en México nunca, nunca, ha caído el precio de este producto. ¿Por qué no baja? Porque los diputados no quieren. Es una decisión enteramente gubernamental cambiar las leyes que provocan esa circunstancia. ¿Pero por qué no quieren? Entre algunas razones, brinca este argumento: Cada vez importamos más gasolina y su precio se eleva. Pero esa versión se debilita. La caída del precio de la gasolina en Estados Unidos de este año es de tal dimensión que opaca el alza del dólar con el que lo pagamos. Además, la cantidad de barriles de gasolina que exporta Estados Unidos a México cayó 18 por ciento desde el récord de 2011. ¿Por qué no mejor le echamos un ojo a esta razón?: los ingresos gubernamentales mexicanos dependen cada vez menos de la exportación de crudo. ¿En serio? Sí. De todo el petróleo que produce México ya sólo una cuarta parte queda expuesta a los vaivenes del mercado internacional al venderla. Va la aritmética: producimos 2.2 millones de barriles diarios de crudo. De eso, la mitad se queda en México, es decir, se vende con-

vertido en gasolina o en lo que usted quiera a seres alimentados por tamales y conchas chopeadas en chocolate. Esos precios los controlan los diputados mediante leyes que el Ejecutivo aplica. De las dos cuartas partes que sí salen del país, una parte importa poco si la vendemos cara o barata porque de acuerdo con lo explicado por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, se compensa con la variación de las importaciones de derivados. Puede bajar el crudo, como este año, lo que nos pega en ingresos, pero también nos abaratan las gasolinas, diesel, turbosina y todo lo que compramos a extranjeros. Ahí está la compensación. Por tanto, el “riesgo neto”, dijo el secretario el 13 de noviembre al explicar la famosa cobertura petrolera, equivale apenas a unos 600 mil barriles diarios. Sólo eso es lo que puede reflejarnos bonanza, o una caída en días como los de hoy. Parece claro: hoy el mejor cliente de petróleo, el que más le deja a Pemex, al gobierno, es usted. Gracias a usted, la mitad del crudo que produce México sigue estando a 100 dólares por barril. Se lo traducen a usted en gasolina a 13 o 14 pesos, pero en el fondo significa lo mismo: crudo a 100 dólares. Para modificar las cosas, los legisladores podrían cambiar, entre otras, la ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), por ejemplo, a petición del Ejecutivo, pero no lo hacen.


Peso se hunde 2.95% en cuatro jornadas, dólar en $14.7635

Por Esteban Rojas En el arranque de la semana predominó la venta de activos de mayor riesgo, lo que afectó negativamente al peso.

de la semana anterior. La moneda nacional acumula una caída de 2.95 por ciento en cuatro sesiones consecutivas. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de los 15 pesos.

De acuerdo con información del Banco de México, el dólar cerró el lunes en 14.7635 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un retroceso de 5.25 centavo, equivalente a 0.36 por ciento, con respecto al pasado jueves, que fue el último día hábil

A pesar de la venta del peso, observada al inicio de la semana, se puede decir que tuvo un regular desempeño, si se le compara con el desplome de los precios de las acciones en la bolsa mexicana.

Wall Street extiende caída; S&P 500 pierde soporte de 2.000 puntos

25

Registra el oro negro otra semana negra en los mercados internacionales

Por Guadalupe Hernández La semana que pasó fue negra para los precios internacionales del petróleo; la segunda en fila. Los precios internacionales del petróleo se desplomaron en promedio 3 por ciento el viernes pasado, llevando a los futuros del WTI y Brent a registrar fuertes ajustes. Mezcla mexicana 11 bajas en 12 sesiones. Las estimaciones recientes de la AIE y lo dicho por Arabia Saudita, referente a una caída de la demanda para 2015, también afectaron al precio de la mezcla mexicana de exportación, la

cual cedió 1.25 por ciento en la sesión del viernes y acumuló una pérdida semanal de 12.48 por ciento, además, una de las peores rachas desde que se publica el precio referencial, con una baja de 25.36 por ciento en 12 jornadas. El viernes, los precios fueron presionados por la Agencia Internacional de Energía (AIE), que recortó su pronóstico para el crecimiento de la demanda en 2015 y predijo que el sólido aumento de la oferta de países fuera de la OPEP se encamina a agravar el exceso mundial de crudo.

Profundiza caída la BMV; IPC cae

3% y toca mínimo de 7 meses

Más temprano, el mercado estadounidense mostró una reacción positiva a la publicación del dato de la producción industrial de noviembre que registró su mayor alza desde mayo de 2010 del 1.3 por ciento. Por Guadalupe Hernández Los principales indicadores que cotizan en la bolsa de Nueva York perdían terreno arrastrada por el retroceso en los precios del crudo que tenían un efecto negativo en las acciones de las firmas de energía y de materias primas. El Brent y el crudo en Estados Unidos volvían a caer este lunes más de un 2 por ciento en Nueva York y 1 por ciento en Londres. Los inversores centraban además de atención en la

reunión de dos días de la Reserva Federal (Fed) que inicia mañana. Así, el índice S&P 500 retrocede 0.54 por ciento, en las 1 mil 991.50 unidades, tras una apertura en alza del 0.72 por ciento. En tanto que el Dow Jones retrocede un 0.52 por ciento, a 17 mil 191.82 puntos, mientras que el índice Nasdaq cae 0.97 por ciento, hasta las 4 mil 608.36 unidades. Las acciones de la minorista de artículos para mascotas PetSmart subían 4.2 por ciento a 80.96 dólares tras acordar su venta a un consorcio de capital privado liderado por BC Partners Ltd por 8 mil 700 millones de dólares, en la mayor compra apalancada del año.

Por Efraín H. Mariano La bolsa de Valores de México profundiza su caída a media mañana, con un desplome de hasta 3 por ciento, afectada por un aversión generalizada por el riesgo. Es importante señalar, que tras permanecer cerrada el viernes, los inversores están ajustando sus portafolios luego del fuerte desplome que experimentaron las plazas del extranjero en la última sesión de la semana pasada. Hace unos momentos, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se desplomaba mil 225.61 puntos, es de-

cir, 2.93 por ciento, para ubicarse en 40 mil 481.23 unidades, su menor nivel desde el 29 de abril. En lo que va del año, el IPC acumula una caída de 5.2 por ciento, reprimida en gran media por el desplome de las acciones de las firmas relacionadas con el sector de la construcción y el petróleo. En la sesión figura el desplome de 4.34 por ciento de las acciones de América Móvil, la firma de mayor peso en el mercado. Los valores de Gruma, Cemex, Alfa, Alsea y Televisa figuran también entre las perdedoras, con caída de 5.59, 5.43, 4.40, 4.04 y 3.69 por ciento, respectivamente.


S

eguridad Periódico el Faro

Iguala-Cocula-Taxco: el corredor de las desapariciones

Martes 16 de Diciembre del 2014

La Seido buscará consignar a Abarca y su esposa por desaparición forzada

En esta semana ejercitará acción penal en su contra La Jornada

Dedicado desde 2007 a apoyar a familias de desaparecidos en Guerrero, el Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco) sostiene que la entidad está llena de fosas clandestinas. Los municipios de Iguala, Cocula y Taxco, asegura, son corredores mortales, y en la zona la descomposición no se inició con la desaparición de los normalistas el pasado 26 de septiembre, sino que ya se había hecho visible desde 2010. Por Marcela Turati Ciudad de México.- Las investigaciones sobre el paradero de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa han dejado al descubierto que los municipios de Iguala, Cocula y Taxco forman un corredor donde la desaparición de personas se ha convertido en una epidemia, sea por los secuestros extorsivos y las levas de jóvenes perpetrados por grupos delincuenciales, así como por las desapariciones forzadas cometidas por fuerzas públicas. Por ese corredor pasa la mayoría de la goma de opio que baja de los municipios serranos de Guerrero e inunda de heroína el mercado estadunidense. La zona se ha convertido en un germinadero de fosas clandestinas que desde el hallazgo de 55 cadáveres adentro de una mina de Taxco, en 2010, debió haber puesto en

alerta a las autoridades. La polémica noticia difundida hace tres semanas por la televisora France 24 sobre el presunto secuestro masivo de 30 estudiantes en julio de 2013 en una secundaria de Cocula –material que fue retirado de la red por el mismo medio europeo al no considerarlo suficientemente fundamentado– reavivó el interés por los plagios de ese tipo que se han registrado en los citados municipios desde antes del perpetrado contra los 43 normalistas. César Miguel Peñaloza, alcalde de Cocula –el municipio donde supuestamente fueron asesinados los normalistas–, informa a Proceso que desde el 1 de octubre de 2012, cuando tomó posesión, ha enfrentado diversas crisis por la falta de seguridad. Apenas llevaba dos meses en el cargo y ya habían asesinado a su director de Seguridad Municipal, mientras que hombres armados a bordo de camionetas se paseaban por la localidad. Semanas después, dos de los policías que lo escoltaban resultaron heridos en un atentado contra él. En marzo de 2013, en una misma jornada, 14 personas fueron secuestradas. Cuestionado sobre cuántas regresaron, contestó: “Desafortunadamente por el temor de que no regresen, muchos no denuncian y no tenemos conocimiento. Sabemos que por unos pidieron rescate, y a quienes dieron los liberaron”. Según el diario El Sur, sólo cinco regresaron.

Ciudad de México.- En el transcurso de esta semana la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) ejercitará acción penal en contra del ex alcalde de Iguala José Luis Abarca Velázquez y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, y solicitará órdenes de aprehensión por los delitos de desaparición forzada de personas y delincuencia organizada, por hechos relacionados con el caso Ayotzinapa, informaron a La Jornada fuentes de esa dependencia. De acuerdo con los fiscales federales consultados, la Procuraduría General de la República (PGR) tiene indicios claros de que Abarca y Pineda tenían el mando del cártel conocido como Guerreros Unidos, y tomaron las decisiones que derivaron en la desaparición de los 43 normalistas. Abarca Velázquez está preso en un penal federal por la comisión de diversos delitos, mientras que su esposa se encuentra cumpliendo un periodo de 80 días de arraigo, cuyo plazo vence el próximo sábado. El pasado 7 de diciembre, al dar lectura a un comunicado, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, informó que en horas recientes la dependencia había recabado nuevas evidencias contra Abarca y su esposa. Murillo

Karam dijo ese día que entre los restos óseos encontrados en un basurero del municipio de Cocula, Guerrero, están los del normalista Alexander Mora Venancio, uno de los 43 desaparecidos. El funcionario añadió que esa prueba científica confirma que los restos encontrados en una de las escenas coincide con la evidencia de la investigación y con la declaración ministerial de los detenidos, en el sentido de que en dicho lugar y forma se privó de la vida al grupo de personas en los términos y señalamientos que se dan en la averiguación. Hasta el momento ni Abarca ni Pineda han emitido declaración alguna, y en todo momento se han negado a colaborar con las autoridades. Sus abogados les han recomendado permanecer en silencio, y en el caso específico de la esposa del ex alcalde de Iguala, la PGR ni siquiera pudo conseguir la orden de aprehensión relacionada con las imputaciones que ya tienen en la cárcel a José Luis Abarca. Cuando la pareja fue detenida, la PGR pidió encontra de ambos las órdenes de captura, pero un juez federal con sede en Tamaulipas negó a la autoridad la medida cautelar contra Pineda Villa, por considerar que los fiscales no aportaron pruebas suficientes que demuestren su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada.


27

Dejan impune crimen de Enrique Salinas Bloquean seis municipios de Michoacán

Por Adán García Por Abel Barajas México.- A 10 años del asesinato de Enrique Salinas de Gortari, la PGR mantiene la investigación en reserva sin que, a la fecha, haya un solo sospechoso acusado del delito de homicidio. Alfonso Navarrete Prida, primer Procurador del Estado de México en asumir la averiguación, dijo al principio que el resultado de su pesquisa iba a ser "una gran sacudida al escenario nacional", pero el caso se fue diluyendo hasta quedar en la impunidad. El 5 de diciembre de 2004, el cuerpo del hermano del ex Presidente Carlos Salinas fue hallado en un vehículo en Huixquilucan, entonces gobernado por David Korenfeld. Según la necropsia, murió de "asfixia por sofocación por obstrucción de las vías respiratorias altas". Aunque tenía huella de algunos golpes en la cara, las autoridades descartaron que hubiese sido torturado. A mediados de 2005, Navarrete Prida apuntó sus investigaciones hacia Humberto Castillejos Cervantes, colaborador de Rafael Macedo de la Concha y coordinador de asesores de Eduardo Medina Mora, Procuradores durante el panismo. "Se ha establecido, en forma indubitable, que el entonces asesor de la PGR en asuntos internacionales (Castillejos) contactó a una persona cercana al entorno del ingeniero Salinas. "El aparato telefónico del que se realizaron las llamadas estaba registrado a nombre de su padre, Marcos Castillejos", dijo entonces Navarrete. No ocurrió nada con el joven abogado Castillejos, en aquel entonces cuñado de Cárdenas Palomino. Desde que ocurrió el homicidio, sólo dos policías pasaron un poco más de un año en la cárcel, pero consiguieron su libertad

porque eran ajenos a la supuesta extorsión de la que Enrique fue víctima. José de Jesús Medellín Simental y Eduardo Paredes Monroy, elementos de la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI), fueron encarcelados en julio de 2005, pero el 20 de octubre de 2006 salieron absueltos del Reclusorio Norte. Los dos elementos, que pertenecían a la Dirección General de Despliegue Regional de la AFI, fueron acusados del delito de tentativa de extorsión, aunque nunca hubo un solo dato que probara que tuvieran contacto con Salinas.

Morelia.- Bloqueos que civiles realizan hoy en la entidad se han extendido por seis municipios, informó el Comisionado Federal para la Seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo. Señaló que entre esas localidades están Apatzingán, Uruapan y Zamora, tres de las principales urbes del Estado después de Morelia. También reporta cierres en las carreteras a Ziracuaretiro, Carapan y Acuitzio del Canje.

Ambos estuvieron encargados de ubicar los inmuebles de Enrique, por pedido de la Interpol Francia, después de que el 23 de abril de 2004 el Juez de Instrucción del Tribunal de Gran Instancia en París ordenara su arresto.

"En este momento funcionarios de @gobmich dialogan con manifestantes que mantienen bloqueos en diferentes puntos de algunos municipios", indicó mediante Twitter.

Los otros elementos de la AFI que fueron citados a declarar por la Procuraduría del Edomex y que tenían relación con el caso, pertenecían a la Dirección General de Investigación Policial, que estaba a cargo de Luis Cárdenas Palomino.

Castillo no confirmó bloqueos en Los Reyes, donde también han sido reportados cierres este domingo.

Algunos de ellos eran los comandantes Édgar Eusebio Millán Gómez e Igor Alfredo Labastida Calderón. Ninguno de ellos fue imputado penalmente. En el Municipio de Huixquilucan falló el sistema de monitoreo. Si bien las cámaras grabaron el momento en que abandonan el cadáver, nadie acudió de inmediato y las tomas del circuito cerrado fueron desviadas en el momento de la inspección del vehículo. Tampoco hay policías en la cárcel por estas graves omisiones. En algún momento, la Procuraduría del Estado de México también dirigió sus pesquisas hacia Mariano Flores Arciniega, abogado de Enrique Salinas, a quien arraigó y luego consignó por falsedad en declaración y tentativa de extorsión, pero el litigante quedó libre.

"#LosReyes se está permitiendo el paso a vehículos particulares, a gobierno y empresas privadas NO se les va a permitir", informó por redes sociales la cuenta Valor por Michoacán, afín a las autodefensas. En los bloqueos participan decenas de civiles, varios de ellos armados y embozados, que portan playeras con leyendas de autodefensas. Los manifestantes exigen a las autoridades detener a los líderes que quedan del cártel de Los Caballeros Templarios. A la movilización se sumaron supuestos elementos de la Fuerza Rural, cuerpo policíaco que fue creado por el comisionado Castillo en la entidad para regularizar a las autodefensas. En algunos bloqueos se observan patrullas de ese agrupamiento policíaco atravesadas en la carretera para reforzar el cierre.


28

"La compra del inmueble confirma la red Autodefensas toman Apatzingán; de corrupción de Peña Nieto y su equipo" dicen que van por 'Los Viagra'

Por Andrea Becerril y Roberto Garduño México.- Las fracciones de los partidos de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados coincidieron en advertir que la "red de complicidad entre el gobierno de Enrique Peña Nieto y el empresario Juan Armando Hinojosa concede razón a quienes se oponen a que el Ejecutivo federal encabece el órgano anticorrupción". En tanto, la bancada del PRI en el Senado salió en defensa del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, luego de la información publicada por el diario The Wall Street Journal, sobre la casa que el funcionario adquirió en el Club de Golf de Malinalco, a través del empresario "consentido" del régimen. El priísta Arturo Zamora, secretario de la mesa directiva del Senado, dijo que la explicación que dio Videgaray "es satisfactoria", ya que aclara que adquirió la casa de Malinalco cuando no era servidor público. En contraparte, el senador panista Javier Corral consideró que la figura presidencial "está seriamente trastocada en términos políticos y éticos", ya que no sólo la esposa del Presidente, sino su colaborador más cercano está involucrado en una trama de corrupción de la que es eje central el empresario consentido del sexenio, Juan Armando Hinojosa. "Es inverosímil la actuación caritativa del empresario, que otorga casas a plazos", recalcó. Los diputados Miguel Alonso Raya y Roberto López Suárez, del PRD, así como Ricardo Mejía Berdeja, de Movimiento Ciudadano, consideraron que la relación entre Hinojosa y funcionarios federales es un ejemplo evidente de que el nuevo órgano anticorrupción debe ser autónomo y tener suficiente capacidad de castigo ante

los excesos del ejercicio público. López Suárez ironizó y comparó a Juan Armando Hinojosa con lo vivido entre un sector del PRD y Carlos Ahumada Kurt: “Hinojosa es el Ahumada del PRI, con favores obtuvo ventajas de los funcionarios del tricolor que gobernaron en el estado de México durante la pasada administración”. Para Miguel Alonso Raya, coordinador del PRD, la compra de la casa por parte de Luis Videgaray al empresario tamaulipeco "debe ser investigada, porque confirma la turbia relación y la red de complicidad que se ha construido entre Peña Nieto y su equipo más cercano de colaboradores con este empresario, que ha recibido contratos multimillonarios de parte del gobierno federal".

Los extintos grupos de autodefensa dijeron que entrarán al poblado de Pinzándaro y a Uruapan para rastrear a los integrantes de Los Viagra; los acusan de ser causantes de la violencia en la entidad y que incluso son solapados por las autoridades federales y estatales. Quadratín Morelia.- Los extintos grupos de autodefensa anunciaron la madrugada de este lunes que han ingresado al municipio de Apatzingán y que van por la detención de miembros del grupo denominado Los Viagra, encabezado por los hermanos Sierra. Fue a través de la página de Facebook Valor por Michoacán, que los también llamados policías

comunitarios aseguraron que desde la noche del domingo penetraron a esa población de la Tierra Caliente michoacana para buscar "calle por calle" a los miembros de este, que denominaron, grupo criminal. Revelaron además que llegarán a el poblado de Pinzándaro y al municipio de Uruapan para rastrear a los integrantes Los Viagra, ya que en diversas ocasiones han acusado que siguen siendo ellos los causantes de la violencia en la entidad y que incluso son solapados por las autoridades federales y estatales. Apenas el pasado domingo por la mañana, supuestos autodefensas tomaron diversos tramos carreteros y aseguraron que retomarían las armas, luego de que la paz no ha retornado a Michoacán.

De tal forma, detalló, "no puede haber seguridad en un órgano anticorrupción si éste lo encabezan quienes van a ser fiscalizados. Puedes llamarlo de otra forma, órgano complaciente, órgano tapadera u órgano para poder simular, pues como está planteado de nada serviría para combatir realmente la corrupción".

Prevé Beltrones mejoras en justicia con Fiscalía General

Mejía Berdeja, vicecoordinador de Movimiento Ciudadano, reprochó la respuesta de Juan Manuel Portal, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), quien descartó que ese órgano tenga atribución para investigar temas relacionados con el consorcio Grupo Higa, propiedad de Juan Armando Hinojosa.

Por Fernando Damián

"Es una acción para proteger al Ejecutivo federal en un caso que apunta al conflicto de intereses y de corrupción. Sí hay condiciones para que se realicen auditorías y esclarecer de una vez por todas el conjunto de obras que le han sido asignadas a este grupo en la presente administración, y más ahora a la luz de la propiedad que se ha dado a conocer del secretario de Hacienda, en Malinalco", señaló.

¿Y POR QUÉ HASTA AHORA MANLIO?

Ciudad de México.- El líder parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, calificó la recién aprobada la Ley de la Fiscalía General de la República como un paso indispensable hacia la modernización del sistema penal y de sus instituciones ante la exigencia de una mejor procuración de justicia en el país. Subrayó que la creación de la nueva instancia, en sustitución de la Procuraduría General de la República, apunta a un cambio cualitativo en la seguridad pública para garantizar la tranquilidad de la población y erradicar la impunidad, además de combatir el crimen organizado y la corrupción. "La nueva ley tiene el

propósito de contar con un órgano de procuración de justicia moderno y con autonomía constitucional, situado a buena distancia de la influencia política y de cualquier tipo de subordinación", remarcó. Según dijo, con esas fortalezas se revalora el Ministerio Público como un órgano técnico de persecución del delito, representante de la sociedad y garante de la constitucionalidad para que la acción penal se ejerza con eficacia y prontitud, apoye y asista a las víctimas de los delitos y asegure el acceso a la justicia con respeto irrestricto de los derechos humanos. Beltrones subrayó que un Ministerio Público técnicamente capacitado, confiable y cercano a los ciudadanos hará posible la instrumentación exitosa del nuevo sistema acusatorio, el cual parte del principio de presunción de inocencia en la impartición de justicia.


I

nternacional Periódico el Faro

Martes 16 de Diciembre del 2014

Un brasileño confiesa haber matado al Ébola llega a minas de menos a 39 mujeres en Río de Janeiro diamantes de Sierra Leona

El caso del asesino serial ha sorprendido a los brasileños ante las confesiones y el nulo arrepentimiento del hombre de 26 años Por Jethro Mullen y Marilia Brocchetto CNN.- Un hombre brasileño confesó el asesinato de 39 mujeres en la región de Río de Janeiro, dijo la policía el jueves, una afirmación impactante que, de confirmarse, lo harían uno de los asesinos seriales más prolíficos en la historia del país. En una entrevista con la emisora brasileña TV Globo, el presunto asesino, Sailson José das Gracas, dijo que llevó a cabo el primer asesinato cuando tenía 17 años y continuó matando toda la siguiente década. "Empecé a robar carteras y pequeñas cosas", dijo a TV Globo. "Y a medida que fui creciendo, empecé a tener unos pensamientos diferentes. Mis pensamientos empezaron a cambiar. Desde el robo, empecé a pensar en la muerte". Sailson, de 26 años de edad, dijo que no mató impulsivamente pero acechaba a sus víctimas. La policía de Río dijo que arrestó a Sailson el miércoles bajo sospecha de matar a una mujer en el barrio de Nova Iguacu. Confesó el homicidio y luego habló con la policía de los otros asesinatos. Sailson describió su necesidad de matar como patológica. "Cuan-

do yo no mataba, me sentía nervioso", dijo a TV Globo. "Me ponía a caminar alrededor de la casa, y luego cuando mataba, me tranquilizaba". El jefe de policía Marcelo Machado dijo a TV Globo que Sailson también es sospechoso de matar a un niño de 2 años, hijo de una de las mujeres muertas. "No hay excusas" Equipos policiales especializados están llevando a cabo una investigación sobre sus denuncias. "Debemos examinar cuidadosamente una por una", dijo Machado. La policía dijo que habían localizado otros cuatro casos de la división de homicidios que tenía el mismo modus operandi de Sailson, quien les dijo que utiliza cuchillos para matar. Fueron detenidos un hombre y una mujer, quienes Sailson dijo que les había contado sobre la muerte de la víctima más reciente. El asesino confeso dijo que no tenía "nada que lamentar" sobre sus acciones y que mataría de nuevo si fuera dejado en libertad. "Lo que está hecho, está hecho", dijo a la cadena de televisión. "Si me voy de aquí en 10, 15 o 20 años, voy a volver a hacer lo mismo".

El brote en la mina más grande del país podría significar que la producción quede un 20 por ciento por debajo de su meta anual, según estimaciones. Bloomberg Bahía de Guantánamo.- El ébola cunde en Sierra Leona y ha causado la muerte de casi dos mil personas y ocasionado el colapso de la industria del mineral de hierro. Ahora el virus ha llegado a las minas de diamantes. En la última zona caliente del distrito rico en gemas de Kono, junto a la frontera con Guinea, dos trabajadores de la mina Koidu de Octea, la más grande de Sierra Leona, se contagiaron la semana pasada y están bajo tratamiento. El brote podría significar que la producción de la mina quede un 20 por ciento por debajo de su meta anual -que se mide en quilates-, dijo el máximo responsable ejecutivo Brett Richards. “Todos pensaban que esto estaba bajo control y que estábamos viendo la parte más alta de la curva”, dijo Richards ayer en una entrevista telefónica. “Se salió por completo de control hace un par de semanas. Quizá estemos descubriendo la punta de un iceberg”. Los trabajadores sanitarios co-

rrieron a la zona para enterrar docenas de cuerpos y hacer frente a más de cien casos. Más allá del terrible costo en vidas humanas, el ébola también está causando dificultades en el abastecimiento de combustible e interrupciones en la producción. El distrito está en cuarentena, por lo que está prohibido el ingreso del tránsito comercial salvo para entregas esenciales y se pide a la población que permanezca en sus casas de noche. Sierra Leona es que el quinto mayor productor de diamantes de África por valor, de acuerdo con los datos de Kimberley Process, y extrajo 184 millones dólares en piedras preciosas el año pasado. La caída de los ingresos que generan los diamantes perjudicaría aún más a Sierra Leona, país que ya se ve gravemente afectado por la caída de la industria de la extracción de mineral de hierro. Al 9 de diciembre, el distrito de Kono había informado 119 casos de ébola, según la Organización Mundial de la Salud. Ante los informes del Ministerio de Salud del país, la OMS envió un epidemiólogo a la región hace unos diez días y más tarde se sumaron a él investigadores de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los EU.


Coca, la hoja sagrada de las culturas Inca, Nazca y Mochica

Hoja que se resiste a morir porque forma parte de una cultura avasallada pero viviente El Informador

variedades, según las investigaciones botánicas, de las cuales, 23 son silvestres y dos cultivables y son estas últimas las que contienen diferentes grados de alcaloide.

Lima, Perú.- Esa pequeña hoja aovada de verde olivo en el haz y verde gris amarillenta en el envés, hoja coca de ocho centímetros de largo y cuatro de ancho, es tan antigua como las culturas pre incas, la Nazca, la Mochica y la Chimú.

En el campo botánico pertenece al género Erythroxylom, de la familia de las Erithroxilaceas. Las dos especies cultivables están clasificadas como la Erythroxylom coca o coca Huánuco y la Erythroxylom Novogramatense, o hoja del Alto Huallaga.

Hoja bendita y sagrada para el Inca, para el hombre de los Andes con más de cuatro mil años. Hoja mágica, hoja coca, que a través del tiempo y la historia forma parte de ese mundo mágico religioso de la cultura milenaria de los andes.

De acuerdo con los estudios químico-botánicos, la coca del Alto Huallaga contiene más cantidad de alcaloide que la Huánuco. Esta es una de las razones para que la zona del Huallaga (alto, medio y bajo) concentre los mayores cultivos en Perú.

Coca, satanizada por la cultura occidental, por el hombre contemporáneo, por el hombre que cree tenerlo todo y saberlo todo; el que cree tener la sabiduría de la humanidad. Hoja que crece en los picos de mil 500 metros de altura sobre el nivel del mar, hoja que se resiste a morir porque forma parte de una cultura avasallada pero viviente. ''No nos cansaremos de reclamar a otros pueblos y al mundo que este alimento está íntimamente ligado con nuestras costumbres, leyendas y tradiciones. La supresión significaría también la desaparición de sus habitantes. El indio no tiene por qué merecer vejámenes o restricciones por culpa de los viciosos de occidente'', es la voz de protesta de los campesinos indígenas desde años atrás ante las autoridades locales y organismos internacionales. Las pequeñas bolsitas con hojas de coca con sustancias alcalinas que los investigadores han hallado en las tumbas y resto de las culturas Nazca siglo II y X A.C , Mochica del S IV XI y Chimu S X XV, es un indicador del origen milenario de la ''hoja sagrada''. La coca, tiene 25

El cultivo de la hoja de coca se hace básicamente en los andes orientales de Perú y Bolivia, y en Colombia, Ecuador y Brasil. Los mejores terrenos para las cosechas son los húmedos y en una temperatura entre los 18 y 25 grados centígrados. Sin embargo, las investigaciones de tipo etnohistóricas y arqueológicas lograron establecer que con el tiempo el cultivo se extendió a otros niveles de los Andes y concluyeron que si bien la mejor coca es la de las zonas húmedas, no hay mucha pérdida de calidad en el producto en temperaturas altas o bajas. Tiene la virtud de producir mil 200 kilogramos por hectárea, y a partir del quinto año se puede obtener cuatro cosechas en los 365 días y desde el momento de sembrar la semilla. El indio, el campesino o el cocalero sabe que cuenta con su dulce amiga durante 60 años consecutivos, sin importar las inclemencias de la naturaleza. El primer año se le protege con otras plantas, luego se pueden dejar sombras de mayor altura. Los cuidados del cultivo son pocos una vez que las plantas han crecido lo suficiente.

30

Marchan miles en Washington por racismo


Protestan en Estados Unidos contra el racismo

Manifestaciones se registran en Washington, NY y otras ciudades, en medio de la polémica por la muerte de varios afroamericanos desarmados a manos de la policía EFE Washington.- Miles de personas salieron ayer a las calles de varias ciudades de Estados Unidos para protestar por la violencia policial contra personas de raza negra, tras la polémica suscitada por las muertes en los últimos meses de varios afroamericanos desarmados a manos de agentes blancos de seguridad. En Washington, miles de personas

marcharon bajo el lema “Justicia para todos” desde el centro de la ciudad al Capitolio. Los manifestantes eran encabezados por el reverendo Al Sharpton, conocido activista por los derechos civiles, y los familiares de varios negros que murieron por la violencia policial. Entre ellos estaban los padres del adolescente Michael Brown, quien en agosto murió por los disparos de un policía blanco en Ferguson, Misuri. Un jurado decidió hace casi tres semanas que el policía que lo mató no sería imputado, lo que desató una ola de protestas.

31

Toma de rehenes en Sydney culmina con tres muertos y cuatro heridos

El hombre que tomó los rehenes en un café y otras dos personas murieron durante el operativo de la policía australiana Por Jethro Mullen y Anna Coren Sidney, Autralia.- Fuerzas especiales y policías irrumpieron en una cafetería en Sydney para liberar a un grupo de rehenes que mantuvo cautivo un hombre armado, quien murió al recibir disparos de los agentes, informó la Policía de Nueva Gales del Sur. En la operación de rescate, otras dos personas murieron y cuatro más se encuentran heridas de gravedad. El atacante, identificado como Haron Monis, retuvo inicialmente a 17 personas en el interior del Lindt Chocolate Cafe, en el distrito comercial de Sydney. Cinco de ellos lograron escapar horas antes del rescate policial. Los rehenes rescatados por la policía estuvieron 16 horas retenidos. El presunto agresor llevaba puesto un chaleco grueso que hacía parecer que pudiera portar explosivos, dijo a CNN una fuente de seguridad nacional de Estados Unidos, en un presunto ataque vinculado a una demanda política sobre el grupo terrorista ISIS. Cientos de policías, entre ellos francotiradores, rodearon el Lindt Chocolate Cafe en el distrito central de negocios de Sydney, poco después de que el hombre armado tomó el edificio a las 10:00 horas del lunes (local). Imágenes de los medios de comunicación de Australia el lunes mostraron que las personas, que se cree que eran los rehenes, estaban con las manos contra las ventanas de la cafetería. Tomaban una bandera de color negro con la escritura árabe que decía "No hay más Dios que Dios y Mahoma es el profeta de Dios". Cuando cinco rehenes corrieron fuera de la cafetería hacia policías fuertemente armados, el agresor

se agitó, según un periodista australiano. Chris Reason, corresponsal de Seven Network, dijo que el hombre armado se puso "extremadamente agitado" cuando se dio cuenta de lo que había sucedido y "empezó a gritar órdenes" a los rehenes restantes. Reason dijo que pudo ver al hombre armado paseando frente a las ventanas de la cafetería desde las oficinas cercanas de la cadena. Él lo describió como un hombre sin afeitar, vestido con una camisa blanca y una gorra negra y portando una escopeta. El presunto agresor hizo demandas de una bandera y una llamada telefónica a través de rehenes que se contactaron con varios medios de comunicación, informó Sky News Australia. ¿Quién es Haron Monis? Un funcionario con conocimiento directo de la situación indicó que el e hombre que tomó rehenes en el café de Sydney es Man Haron Monis. Él también es conocido como Sheikh Haron, un autonombrado clérigo musulmán y refugiado iraní que se declaró culpable el año pasado de escribir cartas ofensivas a familias de militares en servicio de Australia, informaron medios australianos. Por ese delito, recibió 300 horas de servicio comunitario, informó el Weekend Australian. En 2013, fue acusado de ser cómplice del asesinato de su exesposa, según informes de prensa australianos que dicen que él ha estado libre bajo fianza. En abril, detectives de crímenes sexuales arrestaron a Monis y lo acusaron de agredir sexualmente a una mujer en el oeste de Sydney en 2002, según The Sydney Morning Herald. Se añadieron otros cargos relacionados con delitos sexuales contra seis víctimas adicionales, dijo el diario.


D

eportes Periódico el Faro

Es Esteban piloto de pruebas de Ferrari

Martes 16 de Diciembre del 2014

Tienen Williams nuevo patrón

AFP

Cancha/Staff Italia.- Esteban Gutiérrez estará con Ferrari la próxima temporada de Fórmula Uno, pero como piloto reserva y de pruebas. La escudería informó la contratación del piloto mexicano, quien al final de la campaña 2014 perdió su asiento en Sauber, equipo con el que compitió por dos años en la máxima categoría.

un comunicado el nuevo director de gestión deportiva de Ferrari, Maurizio Arrivabene. La Scuderia se encuentra en un momento de reestructuración. Después de una sequía de títulos desde 2007, este año Luca di Montezemolo dejó la presidencia, Stefano Domenicali fue reemplazado de la dirección por Marco Mattiacci, quien a su vez relegó la responsabilidad a Arrivabene al final de la temporada.

El equipo italiano no se caracteriza por dar oportunidad para entrenar en las sesiones libres de los Grandes Premios a sus pilotos reserva, quienes son destinados por la Scuderia para realizar exhibiciones con autos de modelos anteriores.

Ferrari también sufrió la salida del español Fernando Alonso, quien emigró a McLaren.

"Nos complace poder ofrecerle esta oportunidad a Esteban, quien, aunque es joven, tiene abundante experiencia con la nueva generación de autos Fórmula Uno", expresó en

En el mismo comunicado, Gutiérrez agradeció la oportunidad del equipo italiano en lo que describió como una nueva aventura en su carrera.

En 2015, el alemán Sebastian Vettel y el finlandés Kimi Raikkonen serán los pilotos titulares de Ferrari.

Londres.- El británico Steve Nielsen fue nombrado nuevo director deportivo de Williams, anunció este lunes la escudería británica de Fórmula Uno. Nielsen, que cuenta con 27 años de experiencia en la Fórmula 1, llega de Toro Rosso en donde ocupaba el mismo puesto desde hacía un año. "Estoy encantado de unirme a un equipo de la historia y trayectoria de Williams. Es un momento muy emocionante para todos en

Grove (sede del equipo) tras una temporada 2014 impresionante", dijo Nielsen en el sitio web oficial de la escudería de Fórmula 1. "En este puesto puedo ayudar para asegurar que nuestras operaciones en el trazado sigan manteniendo un gran nivel para maximizar nuestras prestaciones en carrera". Williams tuvo su mejor temporada en años, finalizando tercera en el Mundial de Constructores gracias a los nueve podios conseguidos por el finés Valtteri Bottas y el brasileño Felipe Massa.

Fiscalía española acusa a Javier Aguirre de amañar partido Redacción

Madrid.- El técnico mexicano Javier Aguirre, el jugador argentino Leo Ponzio y los urugayos Carlos Diogo y Christian Stuani figuran entre los 42 acusados por la Fiscalía española de amañar el partido de Liga Levante-Zaragoza en 2011.La Fiscalía Anticorrupción presentó el lunes la querella formal, que acusa a los 42 de un delito de fraude deportivo, castigado con hasta cuatro años de cárcel según el Código Penal español. Un juez deberá decidir ahora si hay evidencias suficientes para imputar a los querellados y abrir una investigación formal. Los implicados siempre han defendido su inocencia desde que la Liga anunció que estaba investigando el encuentro hace

unos meses. Según la Fiscalía, el Zaragoza sobornó con 965.000 euros (1,2 millones de dólares) al Levante para que se dejara ganar en la última jornada de la temporada 2010-2011. El Zaragoza, que entonces dirigía Aguirre y en el que militaban Ponzio y Diogo, trataba de evitar el descenso. Stuani era delantero levantinista. El equipo zaragozano ganó 2-1 en el estadio del Levante y salvó la categoría, enviando al Deportivo de La Coruña a segunda. El fiscal recoge como prueba la transferencia de los 1,2 millones de dólares que realizó el Zaragoza de manera fraccionada a distintos jugadores y a Aguirre días antes del partido.


33

Carlos Vela anota en empate Madrid-Cruz Azul se cambia a de la Real en el clásico vasco Marrakech por mal estado del césped

Por Diego Reinares El delantero mexicano se hace presente en el marcador en un partido que los de San Sebastián empatan 1-1 frente al Athletic de Bilbao Notimex San Sebastián.- El mexicano Carlos Vela inauguró el marcador en el derbi vasco que protagonizaron su equipo Real Sociedad y Athletic de Bilbao, que rescató el empate 1-1 en Anoeta. El partido, correspondiente a la fecha 15 de la Liga de España, se jugó bajo una constante lluvia, que no afectó a los locales, quienes se apoderaron rápidamente del balón y a los tres minutos ya ganaban gracias a Vela. El quintanarroense no desperdició un centro del uruguayo Gonzalo Castro, llegó desde atrás y remató con la cabeza para romper el cero y conseguir su sexto gol de la campaña. Vela Garrido estuvo bastante activo en la primera mitad, en la que los "Txurdi urdin" se mostraron superiores y pudieron conseguir una ventaja mayor; el mexica-

no tuvo en sus pies el 2-0 al minuto 37 cuando se quitó a tres defensores, pero no pudo superar al arquero. Sin embargo, el cuadro de casa perdonó y para la segunda mitad Athletic apretó más y replegó en su área al enemigo, que no renunció al ataque e insistió en el segundo, aunque ahora lo buscó al contragolpe.

México- El duelo de semifinales del martes que iban a disputar el Real Madrid y el Cruz Azul en Rabat fue oficialmente desplazado a Marrakech por el mal estado del terreno de juego en la capital marroquí, informó la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) este domingo.

En este periodo, los "Leones" fueron mejores y para el minuto 61 Óscar de Marcos llegó desde atrás para rematar un centro de Martkel Susaeta y conseguir el 1-1.

"Por las malas condiciones del Complejo Deportivo Moulay Abdellah, el Comité de Organización de la FIFA ha decidido, después de haber consultado con el Comité de Organización local, que el partido 4 (Cruz Azul FC vs. Real Madrid CF) tenga lugar en Marrakech y no en Rabat como estaba previsto", comunicó el organismo internacional, responsable del torneo. "La FIFA y el Comité de Organización Local agradecen infinitamente a todos los que participan en el éxito de la competición por su flexibilidad", añadió.

A falta de 10 para el final, Aymeric Laporte fue expulsado por doble amarilla y la Real no dudó en adelantar sus líneas. Ante el asedio, los visitantes no tuvieron de otra más que defender con todos sus hombres para quedarse, por lo menos, con un punto en esta difícil visita. Tras este resultado, el conjunto donostiarra se ubicó en el décimo cuarto sitio de la clasificación con 14 puntos, mientras que el Athletic se mantuvo en el lugar 10 con 19 unidades.

La hora de inicio de esta primera semifinal se mantiene en las 19h30 locales y GMT. Marrakech acogerá por lo tanto las dos semifinales. La segunda, la del miércoles, ya estaba inicialmente prevista allí y medirá al San Lorenzo de Almagro argentino con el Auckland City neozelandés, también a las 19h30 GMT. Según la prensa marroquí, la FIFA ya había mostrado el pasado mes sus temores por el estado del césped del estadio de Rabat durante una visita de inspección. El estadio de la capital ha acogido los tres primeros partidos del torneo, el de apertura del miércoles y los dos de cuartos de final del sábado, un día en el que llovió intensamente sobre la capital de Marruecos, lo que dejó el campo en muy malas condiciones y dificultó mucho el juego en ambos partidos. Este domingo continuó lloviendo por la mañana en Rabat y las

previsiones apuntaban a la posibilidad de nuevas lluvias para los próximos días, lo que hubiera complicado seriamente el proceso de recuperación del terreno de juego. El viernes, los equipos participantes en los cuartos no entrenaron en el estadio de Rabat para no castigar el césped y a lo largo del sábado la situación se fue complicando. - Cuartos pasados por agua El primer cuarto de final, entre Auckland y Setif, empezó con una lluvia fina que fue cayendo con más fuerza a lo largo del partido que ganaron los neozelandeses por 1-0 a los argelinos. La peor parte se la llevo el partido del Cruz Azul ante el Sydney Wanderers (victoria mexicana 3-1), en el que no paró de llover. El césped quedó totalmente encharcado en diversas partes, donde no podía circular el balón, mientras que los jugadores tenían en ocasiones problemas para mantener el equilibrio, lo que incrementaba el temor a posibles lesiones. Después de ese partido, el entrenador del Wanderers, Tony Popovic, se quejó de que no se hubiera decidido un aplazamiento. "Ya estaba mal ayer y hoy ha estado horrible, con toda esta lluvia. No estoy seguro de que ni siquiera en nuestra liga se hubiera permitido jugar así", aseveró en la conferencia de prensa después de la derrota frente a Cruz Azul. "Las condiciones meteorológicas no se pueden controlar. Si llueve, llueve. Pero si se podía haber controlado que el césped hubiera estado a la altura, para que no hubiera tanto problema", dijo. El técnico del Cruz Azul, Luis Fernando Tena, también admitió que el estado del terreno había condicionado el partido, pero incluso consideró que esa circunstancia podía serles de utilidad frente al Real Madrid en semifinales.


El día que el americanismo Califica Sambueza de “injusta” salida perdonó a Mohamed de Mohamed tras ser campeón Notimex

México.- El jugador del América, Rubens Sambueza, calificó de injusto que el técnico Antonio Mohsmed haya tenido que irse después de hacer campeón al equipo, por las cosas raras que pasaron al interior del club. "A mi entender, sí es injusto porque salió campeón, porque puso al equipo en lo más alto, que es el título del futbol mexicano, pero a veces las decisiones no las toma uno y mañana nos presentamos en el club, a ver qué es lo que sigue".

Por Eric Fong México.- Dicen que amores son acciones y no buenas razones, que de nada sirve que te bajen el sol, la luna y las estrellas si a final de cuentas te dejan con las manos repletas del humo de las promesas. Por eso los americanistas se olvidaron del rencor y como si se tratara de un romance épico se desvivieron por el antes odiado, despreciado y criticado Antonio ‘Turco’ Mohamed. En la víspera, la gran mayoría del americanismo pedía a gritos la salida del técnico argentino del banquillo y añoraban con ansías la llegada de Gustavo Matosas, incluso algunos ya daban por perdida la Final ante Tigres. Sin embargo, apenas finalizó el partido y Mohamed corrió al vestidor americanista, de inmediato, los mal pensados tenían argumentos para decir: “no quiere festejar con su equipo”, “se aisló”, “salió huyendo”. Pero gran sorpresa se llevaron todos al ver que lo único

que hizo el timonel argentino fue correr al vestidor por su celular y como si se tratara de un niño pequeño con juguete nuevo, nunca dejó de grabar y se llevó todos los detalles de SUS jugadores festejando el título 12 en la historia del América. Eso no pasó desapercibido por sus elementos, que de inmediato lo cargaron y lo aventaron al aire, una gran muestra de respeto y de que las rencillas, que aunque quieran negarlo si existieron, fueron borradas por el título.Incluso se fundió en un emotivo abrazo con Ricardo Peláez, a pesar de que horas antes lo había señalado como uno de los responsables de su salida del conjunto de Coapa. Pero el mejor premio se lo regaló el Estadio Azteca. El técnico argentino no podía creer cómo se le entregó el poderoso inmueble, era impresionante escuchar cómo toda la tribuna se unió con el cántico “Turco, Turco”, algo que sólo se había vivido con Miguel Herrera hace año y medio.

Entrevistado a su salida del estadio Azteca, donde se impusieron 3-0 a Tigres en la vuelta de la final del Apertura 2014, señaló que la forma en que se fue el estratega fue un tanto extra-

ña para todos, sobre todo porque en la directiva se adelantaron cosas que no debían ser, sobre todo en la dirección técnica. "Fue una decisión medio rara para él y su cuerpo técnico, pero se van como buenos ganadores que son. Ustedes saben por qué, se ha hablado de refuerzos antes de que terminara el torneo y eso no le cae bien a nadie y hoy demostramos que estando todos juntos podemos lograr grandes cosas". Consideró que después de todo lo que se dijo nadie va a jugar con el prestigio de los jugadores, "mucho menos después de conseguir grandes cosas, porque nosotros estamos todos bien grandecitos para decirnos las cosas de frente, como son. Y hoy el grupo está más unido y pudimos salir campeones".


Reconoce Damián Álvarez que les América, el equipo más ganador ganó la ansiedad y temperamento de títulos del futbol mexicano

Notimex Ciudad de México.- El creativo de Tigres de la UANL, Damián Álvarez, reconoció que les ganó la ansiedad y temperamento en las expulsiones de sus compañero Nahuel Guzmán, Hernán Burbano y la suya, que influyeron en la derrota de 0-3 ante América, en el duelo de vuelta por la final del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. “Es un desenlace triste para nosotros, hicimos muchas cosas en la cancha, nos ganó la ansiedad, el temperamento; pienso que las expulsiones fueron factor fundamental y somos responsables de lo ocurrido”, admitió. Fue tal el temperamento que Álvarez le dio una patada a un contrario y reclamó furiosamente al silbante la tarjeta roja a que se hizo merecedor. Sin embargo, destacó la participación que tuvo en la obtención de la Copa MX, en la que se consideró pilar del equipo

Las Águilas lograron su campeonapara su obtención, por lo que a pesar de to número 12 al vencer 3-0 a Tigres en lo vivido esta noche “me voy con la ca- el estadio Azteca, con lo que superaron beza en alto, porque este equipo lo dejó a Chivas, que tiene 11 todo”. CNN México Por su parte, Gerardo Lugo declaró Ciudad de México.- Las Águilas que a pesar de las veces que los golpeen por la forma como se dio la derrota con del América se convirtieron este dominÁguilas, por 1-3 en el global, el equipo go en el equipo con más campeonatos va a seguir adelante para tratar que en el en el futbol mexicano, al lograr su título próximo torneo las cosas sean diferentes. 12 tras vencer a Tigres de la UANL 3-0 (global de 3-1) en el estadio Azteca y “Ahorita estamos muy caliente por el proclamarse monarca del Torneo de partido, pero te puedo decir que no impor- Apertura 2014, en un partido que regista las veces que nos golpeen, lo importan- tró cuatro expulsiones, tres del Tigres y te es seguir adelante, seguir avanzando y una del cuadro azulcrema. buscar el próximo torneo la meta nuevaLe siguen en número de títulos al mente”, declaró. América su máximo rival: las Chivas de Finalmente, el delantero Hérculez Gó- Guadalajara con 11 campeonatos, Tomez dijo que “a nadie le gusta perder y luca con 10 y Cruz Azul con 8. mucho menos de la forma en que se dio, Además del título de este domingo, pero estoy orgulloso de mis compañeros y lo que hicieron en este torneo fue algo América ha sido campeón en el Claudifícil. El futbol no es de quien merece, sura 2013, en el Clausura 2005, en pues de repente estás en tu día y a veces el Verano de 2002, en el campeonato 1988-89, en el 87-88, en el PRODE 85, no”. en el campeonato 1984-85, también en 1983-84, para 1975-76, en el 1970-71 y del 1965-66. El título 12 provocó que varios aficionados de las Águilas se congregaran este domingo en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México para celebrar a su equipo, informó la Secretaría de Seguridad Pública del

Distrito Federal a través de su cuenta de Twitter. ¿Un mañana para Mohamed? “Mañana termina mi contrato, cumplimos los objetivos y lo que tenga que pasar mañana, pasará”, dijo el director técnico del América, Antonio Mohamed, en rueda de prensa este domingo tras el partido, al destacar que disfrutaría de este logro por ser el más importante de su carrera. El entrenador argentino, que ya fue campeón del futbol mexicano en 2013 con los Xolos de Tijuana, declaró el sábado a la cadena ESPN que el de este domingo sería su último partido en el banquillo del América, debido a que terceras personas le informaron que ya no entraba en los planes de la directiva azulcrema para el Torneo de Clausura 2015. “El grupo siempre estuvo unido, tome la decisión de separar a un jugador, pero es participe del triunfo”, dijo el aún entrenador de las Águilas según el portal mediotiempo.com Por su parte, el director técnico de Tigres, Ricardo el Tuca Ferretti, felicitó al América por su título: “me hubiera gustado perder de otra manera, no con tres jugadores menos; eso no demerita el triunfo”.


Quita Dallas a Filadelfia de la cima

Notimex Filadelfia.- Águilas de Filadelfia perdió tanto su juego de hoy como el liderato en el Este de la NFC, al caer por 38-27 ante Vaqueros de Dallas, que asumió la cima del sector, en partido de volteretas disputado en el Lincoln Financial Field de esta ciudad. En partido que cerró la jornada dominical de la Semana 15 de la NFL, la dupla del mariscal de campo Tony Romo y el receptor Dez Bryant fue clave en la victoria de su equipo, al combinarse tres veces en las diagonales, de cuatro yardas en el primer cuarto, de 26 en el segundo y de 25 en el último periodo. El entrenador en jefe

de Vaqueros, Jason Garrett, decidió iniciar agresivo y luego de que les tocó dar el kickoff inicial, mandó al pateador Dan Bailey a dar una patada corta para poder tener la primera serie ofensiva del partido. El intento le salió bien a Dallas y, además, les pagó buenos dividendos gracias a que, apenas cinco jugadas más tarde, el estelar corredor DeMarco Murray los puso en ventaja de 7-0 con acarreo de una yarda que entró en el hueco entre el centro y el guardia. Por completo sorprendido por la actitud agresiva de la visita, Filadelfia fue incapaz de sostener su ofensiva y, por el contrario, cedió muy pronto el balón para que los de la estrella solitaria pusieran siete puntos más para su causa.

Se coronan Broncos en el Oeste de la AFC AP

San Diego.- Peyton Manning jugó pese a una lesión en un muslo y a los síntomas de un resfriado, y Connor Barth conectó cinco goles de campo para llevar el domingo a los Broncos a un triunfo por 22-10 sobre los Cargadores de San Diego, con lo que Denver aseguró su cuarto título divisional consecutivo. Manning dejó el partido brevemente en el segundo cuarto. Aparentemente se lastimó el muslo cuando bloqueaba al linebacker Donald Butler en un acarreo de C.J. Anderson. Inicialmente, los árbitros decretaron que Anderson anotó, pero en la repetición vieron que la rodilla hizo con-

tacto con el césped y los Broncos tuvieron que conformarse con el tercer gol de campo de Connor Barth. Luego de que Anderson hizo un recorte en su carrera, Manning se adelantó para bloquear a Butler. Los Broncos obligaron a que los Cargadores despejaran, y Brock Osweiler entró en sustitución de Manning. Osweiler fue castigado por un pase ilegalmente lanzado en la segunda jugada de la serie. Los Broncos fueron obligados a despejar y un largo regreso de Eddie Royal, ex jugador de Denver, ayudó para que Nick Novak concretara un gol de campo de 30 yardas.


Bryant es tercer máximo anotador de NBA

CANCHA/STAFF Minneapolis.- Kobe Bryant rebasó a Michael Jordan en el tercer lugar entre los máximos anotadores en la historia de la NBA y aportó tres puntos en los últimos cinco minutos para guiar a los Lakers de Los Ángeles a una victoria el domingo por 10094 sobre los Timberwolves de Minnesota. Bryant necesitaba nueve puntos a fin de superar a Jordan y, tras fallar cuatro de sus primeros cinco disparos, encestó un par de tiros libres con 5:24 por jugar en la primera mitad. El canastero del conjunto angelino ahora está detrás de Kareem Abdul-Jabbar, con 38 mil 387, y Karl Malone, con 36 mil 928, los dos máximos anotadores de la NBA en toda la historia. El histórico momento provocó una minicelebración, en la que los aficio-

Denver.- Kawhi Leonard anotó 18 puntos y los Spurs de San Antonio vencieron el domingo 99-91 a los mermados Nuggets de Denver. Tim Duncan y el argentino Manu Ginóbili aportaron 15 tantos cada uno por los Spurs, que se recuperaron tras la derrota del viernes ante los Lakers de Los Ángeles pese a la ausencia de Tony Parker, quien

Resultados NBA Lunes 15 de Diciembre

nados ovacionaron a Bryant, de 36 años, y éste fue galardonado con el balón del juego y felicitado por sus compañeros de equipo y por los rivales. Bryant retribuyó los elogios con una sonrisa y un saludo y luego se dio unas palmaditas en su corazón cuando regresó a la cancha para volver a la tarea de tratar de ganar el juego. El estelar jugador siempre ha sido comparado con Jordan, pero insistió en que él estaba más preocupado por ayudar a los Lakers a ganar que romper marcas establecidas por su ídolo (Jordan). "No fue una meta que me propuse lograr", dijo días atrás. "Estar en este grupo con Michael y Kareem y los otros grandes anotadores, creo que esa es la parte más divertida", agregó.

Se aprovechan Spurs de los Nuggets

AP

37

no jugó debido a molestias en una corva. Arron Afflalo tuvo su máxima anotación de la temporada con 31 unidades para liderar a los Nuggets, que han perdido seis de sus últimos siete partidos. J.J. Hickson inició en lugar del lesionado Kenneth Faried y Ty Lawson dejó el encuentro con 3:02 por jugar en el segundo cuarto, luego de un choque con Ginóbili que le abrió un corte sobre el ojo izquierdo.

Juegos NBA Martes 16 de Diciembre


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Martes 16 de Diciembre del 2014

Nuevas tendencias A Jessica Alba no le importa la fama del jazz mexicano

Por Maru Sevilla

BangShowbiz Ciudad de México.- A la actriz Jessica Alba (33) -que también posee su propio negocio ecológico, The Honest Company- no le importaría perder su estatus de estrella de la noche a la mañana porque considera que fue la maternidad y no la fama la que le ayudó a convertirse en la mujer que debía ser. "Cuando vives en Los Ángeles a todo el mundo le gusta intentar moldearte y cambiarte. No me importa la fama ni si soy una celebridad. Soy consciente de que es algo que forma parte de mi trabajo, pero no vivo

conforme a lo que otros creen que debería ser. Cuando me convertí en madre también me transformé en la persona que soy ahora, y que es la que siempre debería haber sido", confesó la artista a la edición australiana de la revista OK! En el terreno personal, Jessica trata de mantener lejos de la industria del cine a sus hijas Honor (6) y Haven (3) -fruto de su matrimonio con Cash Warren, con el que se casó hace seis años-, ya que no le gustaría que siguieran sus pasos dedicándose a la interpretación.

Doña Florinda le responde a La Chilindrina

Por BereLzk

Ciudad de México.- Hace unos días la María Antonieta de las Nieves alborotó el gallinero’ luego de que hiciera fuertes revelaciones sobre Florinda Meza, la ahora viuda de Chespirito. Por un lado, habló de los amoríos que tuvo Doña Florinda, además de Roberto Gómez Bolaños, con algunos integrantes de la famosa ‘Vecindad’: Calos Villagrán ‘Quico’ y con Enrique Segoviano, productor del Chavo del 8. Después habló de la primera esposa tuvo 6 hijos, por hombre casado. Y

la forma como hirieron a de Chespirito con quien haberse metido con un remató dejando entrever

que ella pudo ser la responsable de que ‘La Chilindrina’ no pudiera limar asperezas con ‘El Chavo del 8’. Ante estas fuertes confesiones, como era de esperarse, Florinda Meza no se quedó de brazos cruzados y se defendió (por ahora) a través de Twitter tal y como lo haría Doña Florinda aunque sin mencionar a La Chilindrina, diciendo: “Mi dolor, mis problemas, mis defectos, son míos de nadie más”, “Ahora lucharé como sea por mis hijas seré hombre y mujer para ellas, gracias por tantos momentos #ChespiritoInolvidable #AdiosChespirito”, “La mujer que pelea sin sentido, sólo demuestra cuan débil es interiormente. - Aun no creo todo lo que dijo”, “Pues que se iba a esperar de la Chusma”.

México.- Es la temática de la cuarta edición del Festival Jazzbook.4, que tendrá lugar este sábado en el foro al aire libre de la Cineteca Nacional. El subtítulo “nuevas tendencias” es ambicioso, pero sin duda atractivo y certero, como puede verse por el cartel: seis propuestas que son botón de muestra de la generación puntera. Un termómetro que, más allá del festival, es un buen indicador de que las nuevas voces hacen del jazz un instrumento más de una fusión con las mayores libertades. Hay que decir que si existe un espacio comprometido con el impulso y la difusión del jazz en México es El Convite, o mejor dicho, la dupla de los hermanos Alberto y Edgardo Aguilar, quienes desde hace 15 años son propietarios de este restaurante donde el jazz es el plato fuerte, y que más tarde abrieron, a un par de puertas sobre la misma calle Ajusco, en

la colonia Portales, un local de lo más íntimo y con una atmósfera muy under: el Foro 81 –que a diferencia del Convite, abre de vez en cuando. Son ellos quienes fundaron el Festival Jazzbook como una actividad alterna en la Feria del Libro del Zócalo, aprovechando el espacio público y el tránsito de gente interesada en el consumo cultural, para atraerla a la música. Cada año, el festival ha basado su curaduría en una temática distinta y ofrece charlas impartidas por críticos, promotores y músicos, antes de cada concierto, con entrada libre. En esta ocasión el encuentro se aloja por primera vez en la Cineteca Nacional (Av. México Coyoacán 389, Xoco). Aquí nos adentramos un poco en las propuestas de los músicos seleccionados para este encuentro, que dará inicio a las 17:00 horas, por orden de aparición.


Incrementa Disney el rigor Triunfa Sudáfrica en Miss Mundo de sus nuevas animaciones

40

AFP

La nueva película de DisneyToon Studios muestra la exigencia que se tiene en para entregar un producto de calidad, que satisfaga las exigencias de los seguidores de estas producciones. Por Iván Castañeda Los Angeles.- A pesar de que la mayoría de las producciones que realiza el estudio DisneyToon Studios van directamente para video home (DVD, Blu Ray), el rigor en las animaciones de sus películas se ha incrementado año con año para entregar productos con altos estándares de calidad que se pueden exhibir incluso en cines. El caso más reciente es la cinta Tinker Bell y la bestia del nunca jamás, del director Steve Loter, con la que Disney se dispuso a crecer en su forma de producción, pues el equipo de animación y de dirección de arte

invirtieron años planeando cada detalle de los personajes y paisajes de la historia. “Probablemente hay seis diferentes películas que hicimos antes de presentar lo que se ve en pantalla”, dijo Ryan Green, artista que realizó los dibujos del trabajo fílmico y quien tuvo como uno de sus mayores retos la construcción de Gruff, la bestia que se muestra como protagonista. El animador destacó que este proceso llevó un desarrollo de “miles de dibujos” para que se pudiera ver en pantalla. Diseñaron desde la dentadura hasta la forma en cómo camina con tal de hacerlo real. “En un principio no sabíamos lo que era el personaje, entonces empezamos a platicar acerca de cómo tenía que ser. Yo tengo estudios en biología y eso me ayudó a diseñar la anatomía de Gruff”, expresó.

Angelina Jolie suspende actividades por varicela

La actriz se ausentó de la promoción de la cinta 'Unbroken' a causa de la enfermedad. AP Los Ángeles.- Angelina Jolie se ha ausentado de actividades de promoción de la cinta Unbroken, la cual dirigió, debido a la varicela. Universal Pictures dijo el viernes que Jolie tiene "un brote leve de varicela" que le impedirá participar en actos públicos de apoyo para la cinta en los próximos días. Unbroken, que narra la historia de quien

fuera atleta olímpico y prisionero de guerra Louis Zamperini, se estrena el lunes en Los Ángeles. Universal dijo que los hijos de Jolie y su esposo, Brad Pitt, acudirán en representación de la actriz al estreno. El estudio añadió que está "de muy buen ánimo". Jolie, visiblemente pálida y fatigada, explicó su padecimiento en un video de YouTube. "Estaré en casa con picazón y extrañándolos a todos", dice en el video. "No puedo creerlo porque este filme significa mucho para mí.., pero así es la vida".

Londres.- Miss Sudáfrica, Rolene Strauss, una estudiante de medicina de 22 años y 1.77 metros, fue coronada Miss Mundo en Londres, en un concurso marcado por el asesinato de una de las aspirantes, Miss Honduras. El jurado designó en el segundo puesto a la húngara Edina Kulcsar y el tercero para Miss Estados Unidos, Elizabeth Safrit. Rolene Strauss recibió la corona de Miss Mundo de manos de la ganadora en 2013, la filipina Megan Young. La flamante Miss Mundo

dedicó el título a su país y dijo estar "preparada para lo que vendrá. Es una gran responsabilidad". Procedentes de todos los países del mundo, desde Albania hasta Zimbabwe, 121 mujeres participaron en el concurso, pero no hubo ninguna representante de Honduras por el asesinato de María José Alvarado y su hermana, Sofía Trinidad Alvarado. Sus cuerpos fueron encontrados enterrados a orillas de un río el día en que María José tenía previsto viajar a Londres. A la reina de belleza le dispararon doce veces y a su hermana diez.

Scarlett Johansson encuentra las escenas de sexo 'liberadoras'

BangShowbiz

Ciudad de México.- A la actriz Scarlett Johansson le supone un verdadero "reto" rodar escenas de sexo al requerir una gran concentración y esfuerzo, aunque finalmente siempre acaba disfrutando de la experiencia porque le obliga a dejar de lado sus inhibiciones. "No tienes que tener ningún prejuicio, y de alguna manera resulta liberador. Es un verdadero reto. Tienes que concentrarte en lo que vas a hacer", reveló la intérprete durante el programa 'Barbara Walters Presents: The 10 Most Fascinating People of 2014'. Pero la razón por la que Scarlett -madre de una niña de 2 meses, Rose, fruto de su matrimonio con el periodista francés Romain Dauriacse atreve a aceptar papeles que implican escenas ligera de ropa no tiene nada que ver con su

impresionante físico, ya que no considera que su cuerpo sea "nada del otro mundo". "Mi cuerpo está bien, pero no es nada del otro mundo. No me gustan mis muslos, ni la zona media de mi cuerpo. Nunca pongo una cara sexy, así que no sé qué significa actuar de un modo seductor", declaró la intérprete al ser preguntada sobre cómo le afecta ser considerada una de las mujeres más atractivas del planeta. Asimismo la actriz -quien estuvo casada con el actor Ryan Reynoldstambién hizo referencia a su vida personal, admitiendo que considera un verdadero desafío mantener una relación de pareja. "Creo que estar en una relación de compromiso requiere trabajo. Es muy fácil dejar a una pareja cuando la situación se vuelve incómoda. Es un reto. Pero cuando funciona realmente merece la pena", señaló.


C

artones Peri贸dico el Faro

Martes 16 de Diciembre del 2014


www.laexplosiva.com


Consulta nuestras ediciones anteriores, busca la version interactiva

Periodico El Faro

www.elfaromx.com

@faromx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.