P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Listos los enroques y renuncias al Interior del Ayuntamiento de PV
Viernes 16 de Enero del 2015
Efemérides En un dieciséis de enero, pero de 1992, el Gobierno y la guerrilla salvadoreños firman en México el acuerdo de paz, tras 12 años de guerra civil y 75.000 muertos. Dicho acuerdo se alcanzó el 31 de diciembre de 1991 en Nueva York con la mediación de la ONU. 1493.- Cristóbal Colón reconoce varias islas Bahamas, la zona oriental de Cuba y el norte de Haití. 1791.- Institución de la Gendarmería Nacional francesa. 1794.- Muere Edward Gibbon, historiador inglés. 1850.- Nace "Pierre Loti" (Luis M.J. Viaud), escritor francés. 1862.- Se publica "La Vida de Jesús", del francés Ernesto Renan. 1891.- Vencida en América del Norte la última sublevación de los indios sioux. 1901.- Nace Fulgencio Batista, presidente cubano. 1902.- Alemania obtiene la concesión para construir el ferrocarril Konia-Bagdad, en el Imperio otomano.
Se confirma que el coordinador general de pre campaña de Arturo Dávalos Peña es el edil de MC, Javier "Pitas" Pelayo, se suma extraoficialmente al equipo también el empresario, Carlos Gerard. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Arturo Dávalos Peña, confirma que su coordinador general de campaña es el actual regidor de movimiento ciudadano, Javier “Pitas” Pelayo y se incorpora a su equipo extraoficialmente también el empresario Carlos Gerard. Los cambios anunciados esta mañana por el secretario general de gobierno, Victor Manuel Bernal Vargas son: la renuncia de Arturo Dávalos como director de desarrollo social y entra el que venía laborando como jefe de programas sociales, Christian Omar Salcedo Guerrero. También el jefe de participación ciudadana, Diego Franco Jiménez, presentó su renuncia, entra en su relevo quien venía siendo jefe de sectores Jorge Armando Ibarria Urrutia. En la dirección general de Padrón y Licencias, renunció al cargo, Iris Ulloa y la sustituye, quien venía trabajando como jefa del comercio establecido, Jacqueline Villareal Insulza. Iris Ulloa entrará como presidenta del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF, en
lugar de Magaly Fregoso, quien también este día presentó su renuncia. En la dirección general de servicios públicos municipales, presentó su renuncia Guillermo Salcedo Contreras entra al relevo, quien se venía desempañando como administrador de servicios públicos, Luis Vidal Hernández Casillas.
1906.- Comienza la Conferencia de Algeciras sobre el destino de Marruecos, entre España, Francia, Alemania e Inglaterra. 1911.- Nace Eduardo Frei, presidente de Chile. 1914.- El escritor ruso Máximo Gorki es autorizado a regresar a su país tras ocho años de exilio. 1915.- Revolución mexicana: el general Alvaro Obregón, al frente de sus fuerzas, entra triunfante en la capital.
A decir del secretario general, la administración municipal vendrá trabajando normalmente. Ofreciendo servicios públicos a la ciudadanía, hay cambios pero se queda el equipo.
1919.- La Asamblea Constituyente de Polonia confirma a Ignacy Jan Paderewsky como jefe de Gobierno.
En el área de turismo municipal, a la salida de Carlos Gerard, será hasta este viernes, cuando la autoridad de a conocer a la nueva titularidad, que podría recaer en la persona de Enrique Tovar, actual subdirector.
1933.- Nace Susan Sontang, escritora y directora de cine estadounidense.
1920.- Entra en vigor en EEUU la "Ley Seca", por la que se prohibía la venta y consumo de bebidas alcohólicas.
Parcialmente Nublado
El ingeniero Arturo Dávalos Peña este jueves presentó su renuncia al presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martinez, al cargo de director de desarrollo social.
27°C Máxima 17°C Mínima
Esta será efectiva hasta el día de mañana viernes, siendo que hasta las 16 horas de este jueves, Dávalos termina su función municipal. El secretario general de gobierno en el ayuntamiento de Puerto Vallarta, Victor Manuel Bernal Vargas, confirmó los enfoques y renuncias que este mismo espacio dio a conocer hace algunos días.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Iris Ulloa al DIF; Magaly Buscará ser Regidora
En el ojo del huracán, Iris Ulloa renunció a padrón y licencias pero entra como presidenta del DIF; Magaly Fregoso renunció al DIF buscará ser regidora. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- En el ojo del huracán, Iris Ulloa Godínez, renunció este día como titular de Padrón y Licencias, entrará al relevo como presidenta del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF. En tanto, Magaly Fregoso, quien también renunció esta mañana al DIF, buscará en el proceso interno de movimiento ciudadano, formar parte del equipo de trabajo y apoyo en favor de Arturo Dávalos Peña, como precandidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta. En movimiento ciudadano, tras varios días de pre campaña habrá luego ajustes para conformar la planilla de posibles candidatos y candidatas a regidores. Magaly no descarta poder ser considerada por el equipo para estar en la planilla aunque, como lo reconoce hay tiempo todavía por recorrer. Y en el trabajo que desempeñó prom mas de dos años y meses, al frente de la noble institución, le permite mostrar sus cartas en el trabajo para conseguir estar en la planilla. Por su parte, Ulloa, criticada por diversos grupos de vendedores por favorecer a un
solo clan que opera en el malecón y provocar divisiones, renuncia en medio de un conflicto que se avecina, por parte de empresarios quienes le han solicitado de manera formal y haber presentado los requisitos para tratar de obtener los permisos correspondientes para trabajar puestos rodantes de comida. Se avecina una polémica, pues esta semana surgen comentarios adversos del propietario de una casa rodante habilitada como establecimiento de comida, ubicado en plaza Iguana, el cual no ha podido funcionar por diversas trabas burocráticas de la propia Iris, quien ya salió de Padrón y Licencias. La polémica, obedece a que en contra parte, si otorgó al parecer de manera ventajosa un permiso al empresario Ignacio Cadena, para operar un negocio similar afuera de su propio establecimiento. En este punto sobre avenida de ingreso, se ubica al menos una unidad rodante habilitada para vender comida, y este si tiene el permiso para operar, lo cual fue una transacción Fastrack. El de punta Iguana, no ha podido obtener el permiso correspondiente, debido a diversas trabas sin sustento. Hecho que se le atribuye directamente a Iris Ulloa, según el quejoso, quien prometió presentar pruebas al respecto.
03 Ejecutaron a dos jóvenes en Tomatlán
Estaban tomando afuera del depósito “La Hielera” y fueron balaceados. Por Adrián de los Santos/ Noticias PV Puerto Vallarta.- La noche de ayer fueron asesinadas a balazos dos personas vecinas del poblado de Tomatlán, justo cuando estaban en las afueras de un depósito de cerveza, dentro de la localidad en mención. Los fallecidos son Omar Díaz de la O, de 23 años de edad, con domicilio en la calle Primero de Mayo número 320 en Tomatlán y Omar Camacho Ornelas, de 20 años de edad, de quien no se dio a conocer mayor información. Las autoridades locales informaron que fue a eso de las 22:30 horas de ayer, cuando fueron alertados acerca de disparos de arma de fuego en las afueras del depósito “La Hielera”, localizado en la colonia Las Delicias en Tomatlán. Al lugar llegaron los agentes y se dieron cuenta de que estaban dos personas heridas por arma de fuego, mismas que por lo delicado que estaban, no podían hablar, ellos estaban a bordo de una camioneta. Rápi-
damente fueron subidos a una ambulancia que también se aproximó al lugar y los trasladó hasta el hospital de Primer Contacto, en donde al llegar los médicos informaron que uno de ellos, Omar Camacho Ornelas, ya había fallecido. Asimismo, procedieron a estabilizar al segundo de los lesionados, para luego trasladarlo a Puerto Vallarta debido a que requería de mejor atención médica, mientras tanto al lugar de los hechos llegaba el agente del Ministerio Público del fuero común, así como el personal de la Policía Investigadora. Al llegar se dieron cuenta de que había algunas evidencias en las afueras del depósito La Hielera, mismo que se encuentra por la calle Galeana número 660. Afuera encontraron dos camionetas abandonadas, una de ellas es marca Nissan, Pathfinder, en color blanco, con placas HZK-1827 de Jalisco, en la cual hallaron a las dos personas heridas de bala, según informaron los agentes. Asimismo, una camioneta Nissan pickup, color gris, con las placas JN-65191 de Jalisco, de la cual se desconoce quién sea su propietario.
04
Nosotros sí vamos a volver Llevará Seapal agua a la a las colonias: Palomera colonia Cerro del Refugio
El precandidato único del PRI a la presidencia municipal, dijo que su proyecto está decidido a recuperar la confianza de la gente en los políticos Redacción Puerto Vallarta.- Ante la decepción y desencanto que han generado algunos políticos entre la población, que hoy reclama el abandono y olvido de quienes alguna vez prometieron “cambiar la historia”, Andrés González Palomera aseguró que así como en su momento irá a las colonias a pedir la confianza de los ciudadanos, regresará cuantas veces sea necesario para escuchar y atender sus demandas. En reuniones convocadas por Unidad Revolucionaria –UR- con militantes y simpatizantes de su partido en las colonias Arboledas, Coapinole y Vista Dorada, de El Pitillal, el precandidato único del PRI a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, señaló que esa ha sido la principal razón de que la gente ya no crea en los políticos “porque le hemos fallado, principalmente aquellos que prometen y no cumplen”, refirió. Acompañado del líder moral de esta organización priista, César Abarca Gutiérrez; del diputado federal del 05 distrito, Rafa González; Celina Lomelí Ramírez, secretaria general del CDM, así como representantes generales de UR en estas demarcaciones, González Palomera reiteró que con el apoyo y respaldo de todos los priistas, buscará cambiar la percepción que tiene la gente de la política y de los políticos. “No es posible que ya ni los niños de
primaria crean en nosotros”, comentó en tono de broma el aspirante priista, al recordar una anécdota que vivió hace algunos meses en una escuela de la ciudad. Dijo que por ello su proyecto está decidido a recobrar esa confianza perdida, con propuestas y compromisos realizables, no con engaños ni mentiras como lo hicieron otros, que con un bulto de lámina o un saco de cemento quisieron comprar conciencias, prometieron el cielo y las estrellas, y al final nunca cumplieron. Lamentó que “esos mismos personajes que un día llegaron a Vallarta con la promesa de cambiar la historia, vendrán nuevamente a tratar de covencer a la gente con el mismo cuento, en busca de otra oportunidad para ocupar un espacio público, y es ahí donde los ciudadanos deberán reflexionar”, indicó Andrés ante militantes y simpatizantes. “Nosotros sí traemos las ganas y al voluntad de hacer las cosas de una manera diferente, y así como estamos ahorita platicando con nuestros compañeros de partido, amigos y gente que cree en nuestro proyecto, en su momento también lo haremos en las colonias, con la diferencia de que nosotros sí vamos a regresar a escucharlos, para atender y resolver juntos la problemática que les aqueja”, enfatizó González Palomera. Puso de ejemplo la entrega y trabajo de los legisladores local y federal, Gustavo González y Rafa González, respectivamente, quienes vinieron a cambiar la imagen que se tenía de los diputados, haciéndose presentes en las más de mil comunidades del 05 distrito, gestionando apoyos y bajando recursos en beneficio de los 14 municipios.
Esta obra beneficiará a más de 300 habitantes de la zona. Redacción Puerto Vallarta.- El Director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado – Seapal-de Puerto Vallarta-, César Abarca Gutiérrez, se reunió en días recientes con vecinos de la colonia Cerro del Refugio, para poner en marcha la ampliación a la red de agua potable que beneficiará a más de 300 habitantes. Al respecto, el titular de la paraestatal señaló que acciones como esta, buscan proporcionar bienestar a la población del municipio, por lo que felicitó a los vecinos por cristalizar este beneficio, al que se refirió como un gran logro en base a tesón y unidad, luego de de esperar por más de 10 años esta obra. “Nuestra intención es abatir rezagos, por eso hice el compromiso con ustedes para que puedan contar con agua potable, y que todas esas experiencias al corretear la pipa queden solo en anécdotas, por
ello, agradecemos la confianza que nos brindaron como servidores públicos, la gestión está aquí, hoy damos el banderazo a la obra que muchos vecinos manifestaron era un sueño y gracias a su esfuerzo ya es una realidad”, agregó Por su parte el responsable del área de Supervisión y Obras del organismo, Horacio Ramírez Rodríguez, informó que el proyecto a ejecutar consiste en realizar una interconexión a la red a través de una tubería de 6 pulgadas de diámetro, mediante la colocación de una válvula que permita alimentar a más de 60 hogares de la colonia Cerro del Refugio con el vital líquido. Añadió que el suministro a la zona, se brindará por medio de la construcción de circuitos manzaneros con tuberías de 2 y 3 pulgadas de diámetro, además de la instalación de cruces de acero soldable en la zona del arroyo, para evitar complicaciones en el temporal de lluvias y con ello, otorgar las condiciones del servicio de calidad y continuo que brinda Seapal al resto del municipio durante todo el año.
N
ayarit Periódico el Faro
Responde Ana Lilia a personas con discapacidad y de la tercera edad
Viernes 16 de Enero del 2015
Reporta Nayarit cifra récord de empleos al cierre del 2014: Roberto
En lo que de la actual administración estatal se han creado alrededor de 6 mil 799 nuevas plazas laborales, señaló el mandatario nayarita Se constata el beneficio del transporte especial donado por el Gobierno de la Gente al DIF de Amatlán de Cañas; brindan servicio de traslado a las personas con discapacidad. Redacción Tepic.- Durante la extensa gira del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda por Amatlán de Cañas, el Sistema DIF Nayarit, que encabeza la señora Ana Lilia López de Sandoval, llevó esperanza en calidad de vida, con los servicios del DIF de la Gente, a miles de familias amatlenses. Con servicios de consulta médica, consulta dental, medicamento gratuito, afiliación y reafiliación del Seguro Popular, licencia de manejo, actas de nacimiento totalmente gratuitas y corte de cabello, entre otros, se brindó una atención de calidad y con calidez a cada uno de ellos. A la unidad móvil adaptada para personas con discapacidad, que se donó en meses pasados al DIF municipal de Amatlán de Cañas, llegó el joven Edgar Ricardo Velázquez González, de tan sólo 15 años de edad y quien padece parálisis cerebral, para recibir atención en la Unidad de Rehabilitación del CREE; su madre agradeció este tipo de transporte: “gracias por tenernos presentes; las recomendaciones que me dieron me servirán para ayudar a mi hijo a que tenga una mejor calidad de vida, se sintió a gusto en este transporte”.
La pequeña Yudith Guadalupe Acevedo Valenzuela, de 2 años 6 meses de edad, nació prematuramente, por lo que hoy padece retraso psicomotriz; recibió también el servicio de terapia física, y su madre, Blanca Estela Valenzuela Sáenz, comentó: “me dijeron cómo ayudar a mi hija y me recomendaron llevarla al CREE, a Tepic, para que le realicen un estudio de su cabecita; lo mejor es que nos llevarán en el transporte especial”. Uno de los beneficiados de la visita del mandatario estatal a la comunidad de Estancia de los López fue el señor Francisco Javier Blancarte Ron, de 70 años de edad, quien solicitó una silla de ruedas para su esposa, ya que está enferma del corazón, además de tener cataratas en su ojo derecho, y agradece por la respuesta inmediata que le dio: “ha habido buenos gobernadores, pero este ha sido uno de los mejores; agradecido estoy porque además me ayudarán con la cirugía de catarata que necesita mi esposa”. El Programa Hogares Unidos estuvo presente en cada uno de los pueblos que se visitaron, lugares donde se exhibieron y vendieron los artículos. En la plaza pública de El Rosario, cientos de amatlenses disfrutaron de una tarde de música con la banda regional, además de disfrutar del espectáculo de payasos, rifas de bicicletas, tabletas electrónicas para los niños y cobijas para las familias.
Redacción Tepic, Nayarit.- Al finalizar el 2014, Nayarit reportó un nuevo máximo histórico en el número de empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. Al mes de diciembre, en Nayarit se encuentran debidamente inscritos ante el IMSS 125 mil 912 trabajadores. La cifra es la más elevada que históricamente se haya reportado por la misma fuente y supera al récord anterior, reportado en el mes de noviembre de 2014, cuando se registraron 125 mil 668 plazas laborales. De la cifra total de empleos que se reportan en Nayarit, 99 mil 92 son permanentes, 23 mil 444
eventuales urbanos y 3 mil 376 son eventuales del campo. Con estos números, en los primeros tres años y tres meses de este gobierno, es decir de septiembre de 2011 a diciembre de 2014, se han creado 14 mil 448 empleos, según las cifras que cada mes difunde el Instituto Mexicano del Seguro Social. En lo que de la actual administración estatal, los empleos permanentes son los que más han crecido, al crearse 6 mil 799 nuevas plazas laborales. En tanto, los empleos eventuales urbanos, en el mismo lapso, se incrementaron en 5 mil 789, mientras que los eventuales del campo crecieron en mil 760. Tan sólo en el 2014, la cifra de empleos creció en 4 mil 206. En enero del año pasado la cifra era de 121 mil 706 y en diciembre pasada la cantidad ya mencionada 125 mil 912.
Niega que los candidatos panistas sean “vacas flacas”
Por Oscar Gil Tepic.- Javier Mercado Zamora, actual diputado local, niega que los candidatos de Acción Nacional a diputados federales sean vacas flacas para la batalla electoral como ha trascendido vía redes sociales por parte de algunos personajes de la política local. “De cual partido estás hablando, de mi partido?- Sí, el Acción Nacional, -Yo pensé que hablabas de los del frente, los del frente si están bien flacos, no en Acción Nacional tenemos mucha tela de donde cortar, tenemos materiales de primera, candidatos de primera y seguramente que habremos de tomar la mejor decisión con nuestra selección de nuestros candidatos, son candidatos y ciudadanos panistas de primera”. En opinión del parlamentario albiazul, dichos señalamientos son tomados con toda normalidad pues dijo corresponden a la reacción que se genera por los adversarios dentro de toda contienda electoral, indicó que no hay porque asustarse. “La ciudadanía ya sabe de que están hecho nuestros candidatos; ya no nada más se gana con
caras bonitas, ya la ciudadanía ya cambio –está- buscando gente con perfil, gente con experiencia, pero sobre todo gente aguerrida, ciudadanos que van a dar la cara por el pueblo”. Urgen secretarios de despacho con perfil profesional: Javier Mercado Antes de concluir la entrevista, Mercado Zamora informó que desde su curul seguirá velando e insistiendo para la aprobación de su iniciativa -presentada meses atrás y que tiene que ver con la propuesta de modificar el artículo 74 de la Constitución local a fin de desterrar de los cargos públicos a gente improvisada. “Respecto a los requisitos para poder ser secretarios de despacho, secretario de gobierno, a propósito de los cambios que ha hecho el actual ejecutivo del estado, siguen habiendo cambios en el gabinete estatal sin el perfil profesional requerido, mínimo para garantizar una atención eficiente, eficaz, de calidad. Un exhorto respetuoso al poder ejecutivo para que no se equivoque en los nombramientos, ocupamos gente profesional, seria en el despecho de las secretarias”.
06
Vázquez Chávez; Suspende Profeco
15 casas de empeño en el 2015
Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Resultado de un operativo sorpresa, la Procuraduría Federal del Consumidor en Nayarit, reporta un registro de treinta y cinco Casas de Empeño con sellos de suspensión del mes de noviembre a diciembre del 2014 al no contar estas mismas con un contrato de adhesión, no tener precios a la vista y no tener las basculas calibradas. Federico Vázquez Chávez, delegado de Profeco reveló que en lo que va del 2015, a la fecha se tiene un registro de poco más de quince casas de empeño con sellos de suspensión a
quienes se le hizo llegar su respectiva multa que supera los cien mil pesos. “A la fecha llevamos más de quinces, había casas de empeño que no se tocaban, había casas de empeño que estaban trabajando como fundación, el día de hoy todas las casas de empeño tienen que estar registrada ante Profeco, por eso se les colocó sellos de suspensión por multas de más de cien mil pesos, esto es en relación a que estaremos trabajando para todos los consumidores, darles el respaldo de Profeco, a los consumidores -darles la asesoría- para que no vayan a perder sus prendas”.
Estará AMLO en Tepic el próximo sábado 17
Viajan a Canadá jornaleros agrícolas nayaritas; Setra Los jornaleros contratados para esta primera temporada son originarios de los municipios de Xalisco, Santiago Ixcuintla, Amatlán de Cañas, Santa María del Oro, Tepic, Ruíz, Ahuacatlán e Ixtlán del Río.
y Canadá, con la finalidad de satisfacer la demanda de mano de obra en el sector agrícola canadiense, donde los nayaritas trabajan en diversos cultivos de verduras, legumbres y flores.
Redacción
Perfecto Alcaraz Hernández, originario de Villa Juárez, municipio de Santiago Ixcuintla, comentó: “Vamos a trabajar en hortalizas, y estaremos alrededor de 8 a 9 meses en Canadá; estoy agradecido por darme la oportunidad de trabajar en ese lugar y sacar adelante a mi familia”.
Tepic, Nayarit.- El Servicio Nacional de Empleo Nayarit, por medio de la Coordinación de Movilidad Laboral, informó que en la primera y segunda semana del mes de enero viajarán a Canadá los primeros 13 de más de 300 jornaleros agrícolas nayaritas que trabajarán en ese país por algunos meses de este año. Este ejercicio es parte del Programa Trabajadores Agrícolas Temporales, establecido por los gobiernos de México
Los jornaleros agrícolas nayaritas que viajarán a Canadá para esta primera temporada son originarios de los municipios de Xalisco, Santiago Ixcuintla, Amatlán de Cañas, Santa María del Oro, Tepic, Ruíz, Ahuacatlán e Ixtlán del Río.
Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- El presidente Estatal de MORENA dio a conocer que el próximo sábado 17 de los corrientes visitará tierras nayaritas el político tabasqueño Andrés Manuel López Obrador. “Invitarlos a que asistan este próximo sábado 17 va estar Andrés Manuel López Obrador en Tepic a las 4:30 de la tarde frente a Catedral, también estará en el Porvenir a las 11 de la
mañana de ese mismo día 17 y el domingo estará en la plaza municipal de Santiago a las 10 de la mañana”. El entrevistado especificó, que Andrés Manuel López Obrador viene a Nayarit para exponer su opinión respecto a la actual situación socioeconómica y política del país: “viene a dictar una conferencia sobre la situación socioeconómica y política de México, invitamos todos los que simpaticen con MORENA, Andrés Manuel y con la izquierda en sí misma”.
Estrena oficinas la SRE-Nayarit y Dejó de funcionar planta de tratamiento; eleva costo de pasaportes: Oliver la gran obra del gobernador
El Delegado en el estado, informó además sobre las modificaciones en las tarifas para la expedición de los pasaportes al entrar el año 2015, las cuales dijo registran un ligero incremento. Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- La Delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Nayarit estrena domicilio, después de muchos años deja atrás el interior de La Alameda Central y se ubica en plaza comercial de avenida Insurgentes en Tepic. Antonio Oliver Gómez delegado de esta secretaria en Nayarit, indico que esta nueva ubicación les permitirá ofrecer un mejor servicio. “Un sueño largamente acariciado, le batallamos un poco para poder estar aquí, pero en efecto ahora estamos ubicados en la plaza JYK de la avenida de los insurgentes, la arteria principal de la ciudad de Tepic, muy cerca de la Central Camionera eso nos beneficia mucho porque tenemos usuarios que vienen de fuera, estamos a un costado de un centro comercial Plaza Soriana Cigarrera, estamos aquí a partir del día 7 de enero”. El delegado de la Secretaria de Relaciones Exterior en Nayarit, reveló que al estrenar oficinas la dinámica será diferente: “Evidentemente con unas nuevas instalaciones no se puede llevar a cabo el proceso de la misma forma que en que lo hacíamos en las instalaciones de La Alameda, la dinámica es un poquito distinto pero seguimos atendiendo a todo mundo con cita, es importante y voy aprovechar esta entrevista que gentilmente me hace usted para dar el número telefónico de las citas que es el 01 800 80 10 773 en este número pueden ustedes solicitar la ciudadanía, puede solicitar una cita, se les va ser agendado el día que vayan a venir a traer sus documentos y les vamos a atender pues con toda oportunidad”.
El nuevo costo del pasaporte en el 2015 Antonio Oliver Gómez, informó además sobre las modificaciones en las tarifas para la expedición de los pasaportes al entrar el año 2015, las cuales dijo registran un ligero incremento. “Los incrementos en los costos se basan en el índice nacional de precios, y hubo un pequeño incremento en efecto, entonces ahora para un año, cuesta quinientos quince pesos y solamente se tramita por un año los niños menores de tres exclusivamente, los pasaportes de un año se otorgan a los niños menores de tres, y luego por tres años cuesta mil setenta pesos, por seis años mil cuatrocientos setenta y cinco pesos y por diez años, dos mil doscientos sesenta y cinco pesos, siguen los beneficios para las personas que son mayores de sesta años, los adultas mayores y las personas que tienen alguna discapacidad comprobada, los costos siguen siendo por mitad de tal suerte que de tres años cuesta quinientos treinta y cinco, de seis años setecientos treinta y cinco y por diez años mil ciento treinta, cuando hablamos de costos con beneficio”. Finalmente el Delegado Estatal de la Secretaria de Relaciones Exteriores en Nayarit, explicó que los horarios de atención al público siguen siendo los mismos, al tiempo de exponer la importancia del solicitar turno o cita para su atención. “El horario es igual, atendemos de ocho a tres, atendemos con cita, a donde quiero hacer hincapié es en esto de la citada, viene mucha gente diciéndonos que antes se atendía a quien llegaba más temprano, déjeme comentarle, que expedición de pasaportes desde el 2008 es con cita, es decir no es una novedad para la ciudadanía, tenemos ya seis años atendiendo con cita, pero ahora la cita no es opcional, la cita es obligatoria, toda vez que necesitamos el numero de cita para ingresarlo al sistema.
Administradora de Bungalows que son afectados por la contaminación y está en riesgo de inundación aledaño a la laguna de San Pancho, considera que debe haber comunicación entra autoridades y pueblo para solucionar el problema. La obra del bordo debe continuar, señala Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- Si la obra la dejan así, lógicamente si va a afectar, esa obra debe continuar, el bordo que se está construyendo será un andador y a través del mismo, se colocará la tubería del drenaje que conectara la planta de tratamiento actual con la nueva que ya está construida, pero también se debe informar a la comunidad por parte de las autoridades de manera clara sobre las dudas que tienen porque esta obra es una prioridad y se debe de concluir, señaló la licenciada, Mari Camberos, quien aprovechó la presencia de este medio de comunicación durante un recorrido que se hizo para verificar un reporte ciudadano sobre la planta de tratamiento que dejó de funcionar y que desde hace tres días verte las
aguas negras sin tratar a dicha laguna y por ende al mar. Es una obra que si nos beneficia porque poner el muro de contención es amortiguar un poco o un mucho la situación del agua que viene y pega justo en la propiedad y de esa manera se empieza a erosionar y ahora hay el problema de que la planta de tratamiento está parada y las aguas negras llegan directas sin tratar, así que es un problema de insalubridad muy grave que debe resolverse, comentó Mari Camberos. En este sentido, señaló que tuvo un dialogo con el representante legal de la Inmobiliaria San Pancho, que es quien lleva a cabo la obra de construcción del bordo en relación a que dicha obra debía alargarse hasta el desarrollo de bungalows que ella administra “si la obra la dejan así, lógicamente si va a afectar, pero si nos ponemos de acuerdo, la parte que corresponda de pagar, nosotros lo pagamos, sacamos los permisos y nosotros lo pagamos, pero vamos haciendo las cosas bien, se va a hacer un andador, está agradable”.
J
alisco Periódico el Faro
Viernes 16 de Enero del 2015
Encarcelan a 9 por Jalisco es segundo productor de azúcar de caña en México robo de hidrocarburos
Redacción Pese a la caída del precio internacional su mercado se mantiene El Informador Guadalajara.- Únicamente superado por Veracruz, Jalisco es el segundo estado productor de azúcar de caña en México y entre ambas entidades se aporta la mitad de la producción azucarera del país. El responsable de la cadena productiva de la caña de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco, Jesús Nava Vargas, señaló que pese a un panorama adverso para la agricultura cañera en años recientes por la caída del precio internacional del azúcar, los productores jaliscienses continúan siendo eficientes. Resaltó que en Jalisco el promedio de 100 toneladas de caña por hectárea que se producen en el ámbito estatal, está siendo superado por buen número de cañicultores que han mejorado sus paquetes tecnológicos en varias zonas productoras. Destacó que la eficiencia para el sector cañero se tiene en dos vertientes: el aumento de los rendimientos, así como en la reducción de los costos del cultivo. Señaló que existen varios factores en el campo cañero que actualmente se reflejan en mejores índices de productividad, como más toneladas por hectárea, menos costos en la cosecha y mejores condiciones en la calidad de los suelos de cultivo y en la infraestructura de riego. Jesús Nava también informó que hay una
gran demanda de compra de máquinas cosechadoras en verde, lo que además de mejorar la calidad de los de suelos, disminuirá costos en la tarea del corte y también se responderá al problema de creciente escasez de mano de obra. En este punto, Nava Vargas comentó que el uso de cosechadoras en verde eliminará la quemazón de la caña en las parcelas, con ventajas de eliminar las molestias de la ceniza y de mejorar la calidad de los suelos de cultivo al conservar la materia orgánica en favor del equilibrio bioquímico de los suelos. Por su parte, el dirigente de los cañeros de la Confederación Nacional Campesina (CNC) del ingenio de Tamazula, Prudencio Díaz, comentó que en una superficie de 12 mil hectáreas de la zona de abasto para esta factoría del sureste de Jalisco, se tienen rendimientos promedio del orden de 135 a 140 toneladas por hectárea. Afirmó que esto ha sido motivo de buenos incentivos para sus productores en un momento de precio castigado. Agregó que en los dos primeros cortes se alcanzan montos de más de 200 toneladas por hectárea gracias a la calidad de nuevas variedades de la gramínea que se han adaptado muy bien al ecosistema de Tamazula. Comentó que un factor clave para los rendimientos incrementados, ha sido la superficie de riego de siete mil hectáreas con que cuenta la zona cañera de Tamazula, así como los beneficios que se tienen en las técnicas de fertilización mediante riego por goteo.
Guadalajara.- La Procuraduría General de la República (PGR) encarceló en el penal estatal de Puente Grande, en Jalisco, a nueve personas acusadas de robo de hidrocarburos y a las que aseguró en esa entidad más de 75 mil litros de combustibles. En un comunicado, la PGR dijo que la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, a través de su delegación en Jalisco, consignó a los indiciados por el delito de posesión ilícita de hidrocarburo. Los probables responsables fueron
puestos a disposición del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal de Jalisco, el cual determinará en breve si les inicia un juicio o los deja en libertad por falta de elementos. Los nueve fueron detenidos por la Fuerza Única Regional en las inmediaciones del poblado El Jaralito, en el kilómetro 139 de la carretera Lagos de Moreno-San Luis Potosí, en cinco vehículos con cisternas, con un total de 75 mil 700 litros de hidrocarburos. En el lugar fue encontrado un menor de edad, quien fue entregado a sus padres.
09
Aumenta la productividad en Diputados habrían avalado el campo cañero de Jalisco conscientes un posible fraude
Por Sonia Serrano Iñiguez Redacción Guadalajara.- Pese a un panorama adverso para la agricultura cañera en años recientes por la caída del precio internacional del azúcar, los productores continúan siendo eficientes. En el caso de Jalisco, el promedio de 100 toneladas de caña por hectárea que se producen en el ámbito estatal, está siendo superado por buen número de cañicultores que han mejorado sus paquetes tecnológicos en varias zonas productoras, así lo comunicó el responsable de la cadena pro-
ductiva de la caña de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco, Jesús Nava Vargas. Además refirió que la eficiencia para el sector cañero se tiene en dos vertientes: el aumento de los rendimientos, así como en la reducción de los costos del cultivo. Señaló que existen varios factores en el campo cañero que actualmente se reflejan en mejores índices de productividad, como más toneladas por hectárea, menos costos en la cosecha y mejores condiciones en la calidad de los suelos de cultivo y en la infraestructura de riego.
Presentan a Miguel Castro como coordinador
de precampaña de Ricardo Villanueva
Guadalajara.- Los diputados de la LIX Legislatura, que firmaron el convenio admitiendo el adeudo de 58 millones de pesos con la empresa Consultora López Castro, ya sabían que no había prestado un servicio al Congreso del Estado, según se desprende de una carta que enviaron los ex secretarios Carlos Corona Martín del Campo y José Manuel Correa Ceseña. Esta situación confirma que hubo un intento de fraude, y que debe darse seguimiento a la denuncia penal que se presentó, la cual incluye a los ex diputados que firmaron el convenio, de los cuales tres son actualmente presidentes de partidos políticos en el estado, dijo el titular de la comisión especial que se creó para dar seguimiento a este caso, el diputado de Movi-
miento Ciudadano, Víctor Manuel Sánchez Orozco. Carlos Corona y José Manuel Correa fueron citados para que comparecieran ante esta comisión y explicaran por qué durante la LIX Legislatura que firmó el convenio aceptando el adeudo con López Castro, así como las razones para contratar a las empresas Ola Outsourcing y Sistemas Administrativos Empresariales (SAE). Los ex funcionarios no se presentaron y enviaron su respuesta por escrito. El texto fue leído ayer en la sesión de la comisión especial, en la que también se acordó citar a comparecer al fiscal general Luis Carlos Nájera Gutiérrez, para que informe sobre los avances de las denuncias penales que se han presentado en torno a la contratación de estas tres empresas.
Impune, saqueo de zonas arqueológicas de Jalisco
Por Víctor Hugo Ornelas Guadalajara.- El dos veces alcalde de Tlaquepaque y diputado local por el Partido Revolucionario Institucional, (PRI) Miguel Castro Reynoso, fue presentado como coordinador de la pre campaña de Ricardo Villanueva, pre candidato tricolor a la alcaldía de Guadalajara, que durante dicha presentación habló sobre las medidas cautelares y el tope de campaña. “Hasta ahorita todas las medidas cautelares que se nos han encomendado las hemos dispuesto y cumplido, a pesar de que
no estamos de acuerdo, hemos decidido acatarlas y hacer la defensa”, explicó el pre candidato tricolor. Agregó que retiraron el cien por ciento de los espectaculares que la autoridad electoral ordenó, aunque señaló que la medida ha afectado la estrategia que eligieron para llegar a los militantes del partido que habitan en Guadalajara, pues dijo considerar que si un espectacular en Zapopan no funciona para llegar a la militancia tapatía, la repercusión será para ellos mismos y la autoridad electoral no tendría porque interferir en ello.
El Informador
das desde hace más de mil años.
Guadalajara.- En la refaccionaria Romo de Teocaltiche pueden encontrarse bandas para auto, aceites, herramientas y hasta piezas arqueológicas de origen caxcán, el grupo que pobló durante siglos el territorio alteño antes de la colonización de los españoles. Expuestos a la entrada del negocio, detrás de un vidrio y afectados por los rayos del Sol, hay juguetes y figuras de barro esculpi-
“Hay mucha gente que empieza a escarbar”, dice con naturalidad una de las empleadas, quien no concedió su nombre, en referencia al Cerro de los Antiguos, donde los hoyos y excavaciones ilegales son notorias para robarse este tipo de vestigios. Pero ni siquiera alguna autoridad ha acudido a la refaccionaria para solicitar el permiso o la autorización para poseer las piezas históricas.
N
acional Periódico el Faro
Viernes 16 de Enero del 2015
Se registra Ivonne Álvarez Cuestan partidos 12 centavos diarios para gubernatura de NL a cada ciudadano inscrito en padrón
Por Víctor Salvador Canales
México.- Acompañada de su familia y militantes del PRI, la senadora con licencia, Ivonne Álvarez García, entregó su papelería en el Salón Polivalente de la sede estatal priista donde se registró como precandidata a la gubernatura de Nuevo León. La priista fue 'cobijada' por militantes a nivel nacional, entre ellos el dirigente César Camacho Quiroz; la secretaria general nacional Ivonne Ortega, y el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón.
Por Aurora Zepeda México.- El Consejo Nacional del INE aprobó por unanimidad el financiamiento público que ejercerán los partidos en 2015; se trata de 5 mil 356 millones de pesos que van para gasto ordinario, campaña, gasto específico, franquicias postales y franquicias telegráficas. Con los cinco rubros mencionados el PAN recibirá mil 157.9 millones de pesos, el PRI mil 375.9 millones, el PRD 886.1 millones, el PT 389.7 millones, Partido Verde 444.7 millones, Movimiento Ciudadano 368.3 millones, Nueva Alianza 371.2 millones, Morena 120.8 millones, Partido Humanista 120.8 millones y Encuentro Social 120.8 millones. En este contexto, el consejero Ciro Murayama mencionó el costo por ciudadano que requiere tener un sistema de partidos políticos. “Para quienes dicen que el financiamiento público de los partidos es un distractor de recursos públicos, hace falta poner estas cifras sobre la mesa: 12 centavos al día es lo que cuesta a cada ciudadano registrado en el padrón que exista un sistema plural de partidos, que permite la coexistencia pacífica en el país”. Al discutirse el asunto, el consejero presidente Lorenzo Córdova apuntó tres objetivos de destinar recursos a los partidos. Explicó que el primero es generar equidad en la contienda; el segundo, inyectar transparencia a los recursos, y el tercero, comentó, “es del interés de los mexicanos que los partidos políticos institucionalicen su vida interna y se blinden de la influencia las fuentes ilícitas de financiamiento eventualmente incluso criminales”. Asimismo, mencionó dos
responsabilidades que tienen los partidos al recibir estos recursos, al decir que éstos deben ser mucho más exigentes en la revisión de las trayectorias profesionales y económicas de quienes aspiran a ser sus dirigentes y candidatos y, por otra parte, están obligados a ejercer cada peso del erario con apego a la ley, no sólo para evitar las sanciones que define la reforma electoral y reglamento de fiscalización, sino porque la sociedad está demandando en un contexto de exigencia que debe orientarse hacia la rendición de cuentas. Con el cambio de fórmula para destinar los recursos a los partidos se ahorró casi un 30 por ciento de lo que hubiera sido si no se hubiera modificado la ley. Por otra parte, durante la sesión se aprobó el monto máximo de campaña para diputados federales que será de un millón 260 mil 38 pesos con 34 centavos. Fiscalización en línea Por otra parte, Lorenzo Córdova garantizó el buen funcionamiento del sistema de fiscalización en línea que operará en los comicios del 7 de junio. Entrevistado al término de la sesión extraordinaria, sostuvo que esta autoridad actuará con mucha responsabilidad en la decisión que adopte, luego del incumplimiento del contrato por la empresa española Scytl. Sobre si el INE podría aplicar un plan “B” y operar durante las campañas el actual sistema que tiene en marcha para las precampañas electorales, el consejero presidente expuso que el organismo actuará con mucha responsabilidad “y esto implica tener claridad”.
Por primera vez, por lo menos en los últimos 50 años, el jerarca del tricolor asiste a un evento de inscripción de quien abanderará para la contienda por el Gobierno de esta entidad. La presencia en el salón Polivalente de Ivonne Álvarez, acompañada de su marido y su pequeño hijo Patricio a quien llama “Pato”, originó los primeros aplausos. Por la demora del vuelo que trasladó a la ciudad al dirigente nacional y a la secretaria general del PRI, Ivonne Ortega, decidieron esperar, pero finalmente el registro se hizo sin su presencia 45 minutos después de la hora señalada: las 13:00.
En cambio, los directivos del tricolor sí llegaron al evento masivo afuera de la sede del PRI estatal, en donde la senadora con licencia dio su primer mensaje. Ya como precandidata única del PRI a la gubernatura, Ivonne Álvarez advirtió que de la mano de los nuevoleoneses irá por el triunfo, con la firme convicción de trabajar por el bien del estado. En su discurso se comprometió a continuar con los programas que se han trazado por parte del actual gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, buscando mejorar la seguridad y las obras que reclaman los ciudadanos.
"Aquí en esta tierra nacieron mis padres, mis abuelos, nació mi hijo Patricio y desde luego yo, de manera que somos de Nuevo León y queremos a nuestro estado y por él trabajaremos para mantener y mejorar su bienestar", apuntó Álvarez García. La precandidata del PRI a la gubernatura también estuvo acompañada del líder estatal Eduardo Bailey; del secretario de Desarrollo Social, Federico Vargas; el procurador del Estado, Adrián de la Garza; el vocero de Seguridad, Jorge Domene Zambrano; el líder de la CTM, Ismael Flores; así como las senadoras Marcela Guerra, Cristina Díaz y el diputado federal Pedro Pablo Treviño.
Exigen panistas renuncia de Alfredo Castillo
El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, José Isabel Trejo, dijo que Alfredo Castillo se comporta más como un candidato. Por DANIEL VENEGAS Y FERNANDO DAMIÁN México.- Los coordinadores del PAN en la Cámara de Diputados y el Senado, José Isabel Trejo y Jorge Luis Preciado, respectivamente, demandaron la renuncia del comisionado para la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, al considerar que su tiempo se agotó y no está cumpliendo con sus labores. "Se agotó el tiempo al señor Castillo, no sirve su presencia en Michoacán. Esa figura ha sido un estrepitoso fracaso para el gobierno federal en materia de poner mediana normalidad en Michoacán, de tal manera que nosotros no solo nos unimos, fijamos una posición, el señor ya no tiene que estar haciendo en Michoacán, no es candidato, no está cumpliendo con sus funciones, aseguró Trejo Reyes. Al considerar que el martes pasado, durante su comparecencia Castillo Cervantes mostró una actitud de soberbia, dijo que "debe
renunciar creo que se acabó el ciclo, mañana cumple un año ahí, debe ser su renuncia ya, el presidente debe de reconsiderar esta situación. Es una posición realmente seria que estamos en posición de debatir con el presidente, no está funcionando el señor Castillo, debe de irse". Trejo Reyes dijo que el comisionado Castillo se comporta como candidato y está descuidando su papel. por lo que "puede pasar cualquier cosa. La incursión de la criminalidad en Michoacán en estas condiciones claro que se puede dar". Además señaló que Castillo Cervantes que "la hace casi de candidato, cierra eventos, interviene con empresarios, hace todo tipo de cosas y evidentemente está descuidando su papel y cuando descuida el papel para el que fue designado, evidentemente le puede pasar cualquier cosa". En tanto, entrevistado también previo al inicio de la sesión de la Comisión Permanente, el coordinador de los panistas en el Senado, Jorge Lis Preciado dijo que el gobierno federal debe valorar si sigue esta persona al frente porque la situación nada más no se remedia".
11
Millones huyen de la pobreza en México y están igual en EU
Por Yuridia Torres México.- Millones de mexicanos han abandonado el país hacia Estados Unidos en busca del famoso ‘sueño americano’, dejando atrás sus costumbres, familias, pertenencias y carencias económicas, pero en el vecino país del norte siguen en situación de pobreza. De acuerdo con el estudio ‘El perfil de la población de origen mexicano en Estados Unidos’, realizado por el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla), el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin, del Banco Interamericano de Desarrollo) y por Banorte, en 2013, el 28.3 por ciento de las familias de inmigrantes mexicanos en ese país se encontraba en situación de pobreza, es decir, perciben unos 25 mil dólares al año por familia. Este porcentaje supera el 17.7 por ciento en promedio de la población inmigrante total en Estados Unidos y es mucho más elevada que el 10.4 por ciento de los nativos de ese país. Además, está por arriba del 24 por ciento del promedio de
inmigrantes de América Latina, del 18.2 por ciento de los que llegaron de África, del 11.4 por ciento de asiáticos y del 6.8 por ciento de los europeos. En algunos estados de EU, como Carolina del Norte y Georgia, los niveles de pobreza en las familias mexicanas son más altos y se ubicaron en 40.3 por ciento y 35.6 por ciento, respectivamente. Hasta 2013, el número de hogares de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos alcanzó 4 millones 388 mil 917, de los cuales un millón 956 mil 434 reportaron tener un hogar propio. El ingreso por persona que recibieron los migrantes mexicanos en el vecino país del norte por su trabajo asciende a 18 mil 710 dólares por año, de los más bajos de América Latina y otros países expulsores de fuerza laboral, y se encuentra únicamente por arriba de las percepciones que reciben los guatemaltecos que trabajan en Estados Unidos y por debajo de El Salvador, Honduras, entre otros países de América Latina.
39 12
Quieren los padres 'revisar' PRD niega a Leonel Godoy cuarteles más allá de Iguala candidatura a diputado federal
Perredistas, encabezados por Silvano Aureoles, consideraron que el ex gobernador pone en riesgo la elección y pidieron al CEN designar a una mujer. Quadratín
Por Rubén Mosso, Ignacio Alzaga y Rogelio Agustín Esteban México.- En el país hay más de 400 instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre las que destacan 12 Regiones Militares integradas por 46 Zonas, lugares donde los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos pretenden que se les autorice la entrada para buscar a sus hijos. El pasado martes, en un hecho inédito, el gobierno federal aceptó abrir las puertas de los cuarteles de Guerrero para que las familias de los estudiantes comprueben que sus hijos no fueron agredidos por el Ejército y mucho menos cremados en sus instalaciones, como señalan algunas versiones. Los padres, al conocer la noticia de que su petición fue autorizada, decidieron que su búsqueda no solo la llevarán a cabo en Guerrero, sino también a otras regiones de México. Para lograr su cometido, los deudos elaborarán una lista de los cuarteles que intentarán revisar, por lo que esperan que esta nueva solicitud sea autorizada por el gobierno federal. Funcionarios federales dijeron que una vez que los padres de los 43 normalistas acuerden el día y la hora en que desean entrar a los cuarteles, particularmente de Guerrero, se tiene contemplado que
primero se establezcan reuniones de trabajo con ellos para definir cómo será su ingreso. Las reuniones, abundaron, van a ser coordinadas por la Secretaría de Gobernación (Segob) y por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), además de que habrá presencia de otras autoridades que vienen colaborando en la búsqueda de los jóvenes, como la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional de Seguridad. Explicaron que en Guerrero se localizan el 27 Batallón de Infantería, en Iguala, además de la 35 zona, en Chilpancingo, y el cuartel general de la Novena Región Militar, en Cumbres de Llano Largo. Sin embargo, los funcionarios federales manifestaron que también se prevé que por razones de seguridad nacional habrá restricciones para entrar a otras instalaciones "sensibles" que tiene la institución castrense. Emplazamientos Las 46 Zonas Militares se integran con organismos del Ejército y Fuerza Aérea que se encuentran dentro de su jurisdicción. Están organizados de la siguiente manera: 110 batallones de infantería; 24 compañías de infantería no encuadradas; 25 regimientos de caballería motorizado; nueve regimientos de artillería y ocho grupos de morteros de calibre 81.
Morelia.- Por considerar que pone en riesgo la elección, todas las corrientes al interior del PRD en Michoacán, acordaron negarle la candidatura a la diputación federal al ex gobernador Leonel Godoy Rangel. Las tribus encabezadas por Silvano Aureoles y el líder estatal Carlos Torres Piña desecharon que el ex secretario de Gobierno del Distrito Federal pudiera acceder a una postulación, incluso, las corrientes de los legisladores Cristina Portillo y Fidel Calderón, ambos ex empleados de Godoy también se sumaron a la propuesta de quitarle la posibilidad de la candidatura. Ante ello, los perredistas pidieron al
Comité Ejecutivo Nacional designar a una mujer como candidata por el distrito federal electoral 12 con cabecera en Lázaro Cárdenas y quien suma más simpatías es la actual diputada local, Silvia Estrada Esquivel. De igual manera, fuentes al interior del Comité Estatal del PRD afirmaron que se anularon los registros de Iván Madero Naranjo, ex diputado local y de Antonio Soto Sánchez, ex senador de la República. Cabe señalar que Leonel Godoy fue senador a partir del 2006, para posteriormente solicitar licencia y llegar a la gubernatura de la entidad, cargo que desempeñó hasta 2012, y al culminar su administración, además de retornar al encargo que había abandonado, para todavía obtener unas cuantas quincenas, dejó una deuda en Michoacán que actualmente asciende a más de 27 mil millones de pesos, según ha señalado el titular del Ejecutivo, Salvador Jara.
C
13
olumnas Periódico el Faro
Los dueños de los partidos
Joaquín López Dóriga La arrogancia les da delirios de grandeza.Florestán Un principio dice que sin partidos no hay democracia, lo que no quiere decir que con partidos la haya. En México, solo necios anclados en el pasado repiten aquella frase de Mario Vargas Llosa de la dictadura perfecta, como si un elemento esencial de la democracia no fuese la imperfección que le permite la búsqueda permanente de su mejoría. En México lo que realmente padecemos es la partidocracia. Y parte de esa dictadura de los partidos es que todos tienen un dueño que no es la militancia. Y no escapa ninguno. Del PAN, en este momento, el dueño es Gustavo Madero. Baste ver con quiénes construyó la primera oleada de candidatos a diputados plurinominales y a quiénes dejó fuera, y cómo va a regresar a la presidencia de su Comité Ejecutivo, tras la regencia de Ricardo Anaya. En el PRD no hay otro que Jesús Ortega, al que acompaña su tocayo Zambrano, con el que forman Los Chuchos, de los que solo uno manda: Ortega. En Morena, no hay duda: Andrés Manuel López Obrador, como Alberto Anaya es propietario del PT, Dante Delgado Rannauro de Movimiento Ciudadano, el Niño Verde del PEVM y Elba Esther Gordillo lo sigue siendo del Panal. Del PRI, lo es, sin duda alguna, el presidente Enrique Peña Nieto. Cuando este partido está en Los Pinos su jefe y primer priista es el Presidente de la República en turno. Así que en México los partidos están en el terreno del patrimonialismo y, algunos, en su reducción, que es su supervivencia, a nivel de franquicia. Su prioridad no es la democracia ni el bienestar ni la superación de los mexicanos. Su prioridad es su pro-
pia subsistencia como partidos que les abre las arcas del financiamiento público y las puertas del poder político, que es su único motor y objetivo: subsistir y ser financiados. RETALES 1. CÁRCEL. El ex alcalde perredista de Soledad, San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, bajo proceso penal, no solo era precandidato del PRD al gobierno de ese estado, también había sido nombrado consejero nacional de ese partido por la vía directa de su dirigencia, es decir, de Jesús Ortega, lo que habían ocultado. Ahí está otra liga de la relación que se empeñan en negar; 2. GÉNERO. Me había dicho Ricardo Anaya que en las listas de los diputados plurinominales de su partido se alternarían hombre y mujer por aquello de la equidad, pero no fue así: de los 15 primeros candidatos hay diez hombres y cinco mujeres. Iniciaron todas con hombres para desplazarlas; y 3. MAX. Maximiliano Cortázar va por su tercera campaña grande: en 2006 fue coordinador de prensa en la campaña presidencial de Felipe Calderón, y ganaron; en 2012, de Josefina Vázquez Mota, y perdieron, y en 2018 lo sería de Rafael Moreno Valle. Ayer pidió licencia en San Lázaro para irse a Puebla como su coordinador de comunicación.
Frente a Morena, alianzas PAN-PRD Jorge G. Castañeda
Hace unos días el senador Mario Delgado, del PRD, renunció a ese partido y anunció que se incorporaba al de López Obrador, a saber Morena. Si no fuera por la personalidad y la representatividad de Delgado, se trataría de una deserción más en detrimento del PRD o de una conquista más por parte de AMLO, sin mayor consecuencia. Pero en el seno de la izquierda mexicana todo es más complicado. Conociendo bien a Mario Delgado, y menos bien, pero en alguna medida, su relación con Marcelo Ebrard, parece difícil imaginar que Delgado hubiera tomado una decisión de este tipo sin por lo menos el visto bueno de su ex jefe en el Gobierno del Distrito Federal; incluso, se puede especular que esta decisión fue tomada al alimón. De ser así, a nadie le sorprendería que dentro de algún tiempo, más temprano que tarde, el propio Ebrard tome una determinación semejante. Todo esto se inscribe en el contexto del proceso de socavar o desfondar al electorado y a los cuadros del PRD que se propuso AMLO desde hace un par de años, y que hasta ahora le ha funcionado. Quisiera ser muy claro: creo que el PRD y Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Carlos Navarrete y Graco Ramírez tienen razón en el largo plazo y que López Obrador se equivoca de cabo a rabo. Pero en el corto y mediano plazo parece difícil negar que la jugada le está saliendo mejor al pejismo que al perredismo moderado. Ahora bien, si las cosas siguen por este mismo camino, tanto dentro del PRD como en el seno del PAN, como con los palos de ciego del gobierno de Peña Nieto, lo más probable es que Morena rebase al PRD en porcentaje de la votación en julio de este año, no solo en el Distrito Fede-
ral, sino en el país en su conjunto, y que el PRD se vuelva la cuarta fuerza electoral del país, aunque no necesariamente la más débil en materia de escaños en la Cámara de Diputados o en la Asamblea del DF o en las delegaciones de la capital. De suceder eso, Navarrete se enfrentrará a una situación sui géneris para 2018, a la vez plagada de enormes peligros, y de grandes oportunidades. Poca duda puede haber de que AMLO será candidato en 2018 si la salud le da. El PRI tendrá obviamente su candidato, ya veremos cuál es; Morena tendrá a AMLO y entonces la única variable, el único comodín en la baraja, se halla en las candidaturas del PAN y del PRD. Pueden ser dos: Madero o Margarita Zavala o sepa Dios quién por parte del PAN, evidentemente condenados a la derrota en esas circunstancias. Del PRD abundan los candidatos, pero escasean los votos, ni el mejor —Miguel Ángel Mancera— sacaría más de 10% o 12% frente a AMLO; los peores sacarían mucho menos. La respuesta a este dilema del PRD —no lo es del PAN, que está acostumbrado a perder y no le molesta mayormente— yace en una ecuación muy sencilla: una candidatura común PAN-PRD puede darle la pelea tanto a AMLO como al PRI. Si además sumara al enorme porcentaje de votantes independientes, tendría posibilidades de ganar en una contienda entre tres. La única condición: que dicho candidato o candidata no sea ni del PRD ni del PAN, pero inevitablemente más afín al PAN que al PRD, porque la correlación de fuerzas seguirá siendo más o menos de 2 a 1. Hay muchos y muchas. Para encontrarlos o encontrarlas, solo hay que buscarlos o buscarlas.
39 14
La Bolsa también quiere su tajada de Energía Bárbar Anderson José Oriol Bosch tiene apenas dos semanas en su puesto de director general de la Bolsa Mexicana de Valores. Con tono muy cauto desde su flamante oficina, delinea las grandes acciones que quiere llevar adelante para hacer crecer a la Bolsa (sí, esa meta tan prometida por años). “Tanto Jaime —Ruiz Sacristán— como yo queremos crecimiento. Y en todo: en el mercado de valores, en el número de empresas y en las operaciones”. La BMV es pequeña por donde se la mire: desde el número de empresas que cotizan sus acciones (150 en México versus 500 en Brasil, por ejemplo) hasta el valor de capitalización de las empresas versus el PIB nacional o por el número de inversionistas individuales. Pero la meta que se puso el nuevo directivo no es de un crecimiento agresivo, sino más bien moderado. “No queremos repetir el caso de Bovespa en Brasil, donde en los últimos cinco años se han caído 30% de las empresas de su índice”, dice Bosch. Con una perspectiva positiva para este año —afirma que la crisis institucional de fines de 2014 no afectó en nada a la Bolsa— una de las áreas con grandes oportunidades en la
que se quiere enfocar es en los negocios que traerá la reforma energética. Si bien lo más natural es esperar que esta apertura traiga ofertas públicas de empresas relacionadas del sector y emisiones de deuda para financiar proyectos, el nuevo equipo quiere desarrollar algo ad hoc. “Estamos trabajando en un producto relacionado a este tema para ofrecer a los inversionistas, que tenga el éxito que tuvieron los CKD o las Fibras”, me explicaba. Mientras avanzan las leyes secundarias en materia energética (que darán incluso más luz acerca de la participación de empresas del sector en el mercado de valores), el nuevo equipo de la Bolsa analiza productos que ya se hayan lanzado en otros mercados como Estados Unidos. “Estamos trabajando actualmente, en analizar detalladamente todas las referencias existentes, para que junto con las autoridades mexicanas y los participantes del sector bursátil, podamos ofrecer el mejor instrumento en materia energética”, agrega el funcionario cuidando las palabras entorno a este tema. Si la barda que se han puesto es la de las Fibras, el reto no es menor.
Ahora resulta que fue el Ejército Román Revueltas Retes Casi 100 personas han sido detenidas por los sucesos de Iguala: el tal Abarca y su insolente mujer (abofeteaba, como una reyezuela de tiranía africana, a sus subordinados; pero, miren ustedes, el otro día, cuando la conducían a una prisión de verdad luego de que terminara su “arraigo”, ya se le habían bajado los humos), policías y sicarios de la banda Guerreros Unidos, en fin, gente que participó en la salvajada y que, por si fuera poco, ha confesado con pelos y señales cómo estuvo la cosa.
sino que se comienza a pedir, a punta de asaltos y ataques a cuarteles (algo que es totalmente inimaginable que pudiera ocurrir en ningún otro país), que sean mostrados los hornos crematorios donde pudieran haber sido incinerados los estudiantes (esta exigencia es incompatible con la otra, la de que vuelvan vivos) o, en todo caso, las facturas de consumos de electricidad para corroborar que sí aconteció la cremación de los 42 cuerpos.
Pues, pareciera que no, que no se ha hecho nada: los presuntos “padres de Ayotzinapa” claman “exigimos justicia”, “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “fue el Estado”, etcétera, etcétera.
Más allá del dolor de unos familiares que, no lo sabemos realmente, pudieran no estar ya en control de la situación, se advierte la intención de seguir explotando arteramente una tragedia para sacar muy dudosos dividendos.
Y, de pronto, comienza a circular también la especie de que el Ejército Nacional Mexicano tuvo algo que ver. O sea, que se ha descubierto cuál fue el brazo ejecutor del “Estado” y no sólo eso
Y, otra cosa extraña: el mero hecho de acusar, sin prueba alguna y de la manera más abusiva, no merece condenas sino adhesiones y simpatías. El mundo al revés, señoras y señores.
Partidos: poder y dinero
Jorge Fernández Menéndez Con las designaciones, o no, que están realizando para las distintas candidaturas, los principales partidos están demostrando, con claridad, cuál es su verdadera situación interna y su apuesta política real. Tres casos resultan paradigmáticos: el rechazo a que Margarita Zavala sea candidata plurinominal por el PAN; la designación como candidata de unidad para Nuevo León de Ivonne Álvarez por el PRI y la renuncia de Armando Ríos Piter a contender por el PRD en Guerrero. El PAN tenía todo para realizar una buena elección en junio: no apoyó la Reforma Fiscal que ha causado tanto descontento entre las clases medias y en las fronteras; no estuvo involucrado en casos como el de Iguala y el calendario electoral, los estados donde habrá comicios, le favorecen. Incluso, las medidas de seguridad propuestas por el gobierno federal hubiera podido argumentar que fueron en su momento propuestas panistas. Pero al PAN lo persiguen la lucha y la mezquindad internas. Y en la reunión del lunes su Consejo Nacional, controlado por los maderistas, decidió no dar absolutamente nada a los que no son suyos: ni una sola de las 15 candidaturas fue para alguien que no fuera de Gustavo Madero, aunque se estuvieran sacrificando votos y credibilidad. ¿Alguien puede creer que en la cuarta circunscripción, donde se podría haber colocado a Margarita Zavala, que sigue siendo la figura con mejor imagen pública entre los panistas en todo el país, son mejores opciones Cecilia Romero, el asambleísta Santiago Taboada o Eukid Castañón? La mezquindad política siempre tiene costos y los pagará el PAN, que en lugar de aprovechar la coyuntura hace pública su división. La renuncia de Armando Ríos Piter a buscar la candidatura en Guerrero, es un golpe a las aspiraciones de ese partido, pero sobre todo a la legitimidad de sus otros precandidatos. El senador Ríos Piter, uno de los políticos con mejor imagen en el sol azteca, decidió no contender por la sencilla razón de que su propio partido intentó condicionar su candidatura a que no denunciara actos de corrupción de la administración de Ángel Heladio Aguirre ni se confrontara con el exgobernador, que controla, porque se lo permitieron, la dirección estatal del PRD. En lugar de Ríos Piter al que ya le había sido arrebatada la gubernatura cuando se designó,
entonces con el apoyo de Marcelo Ebrard, a Aguirre, el PRD tendrá que optar por gente de Aguirre, como Sofío Ramírez o Beatriz Mojica. La paradoja es que como pintan las cosas, la elección de Guerrero terminará siendo, una vez más, una disputa entre los sucesores de dos caciques: Aguirre y Figueroa, como si todo estuviera igual que hace 20 años. Para el PRD el apoyo a Aguirre y la decisión de Ríos Piter tendrá costos altos. En el PRI han mostrado con claridad cómo decidirán: Ivonne Álvarez, actual senadora, expresidenta del municipio de Guadalupe, no era la candidata del equipo de Peña Nieto para Nuevo León, ellos habían optado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. Pero resulta que la única que realmente le podía competir a quien seguramente será la candidata panista, Margarita Arellanes, era Ivonne, y los números se repetían semana tras semana desde hace ya varios meses. Entonces el PRI optó por Ivonne, que será una candidata muy competitiva, a la que, si gana, se le tendrá que armar un equipo de primer nivel con el que hoy todavía no cuenta. Pero la decisión fue clara, se tomó no sé si con el beneplácito de los otros aspirantes y del gobernador Rodrigo Medina, pero sí con la convicción de que en una elección lo primero, y casi único, es ganar, y que entonces hay que elegir a la persona mejor posicionada. Era Ivonne. Y sin duda el priismo hará lo mismo en todas y cada una de las elecciones que sienta competidas. En ese aspecto ya le sacó una ventaja tanto al PAN como al PRD. Hay otros temas que no dejan de llamar la atención a la hora de analizar las elecciones. El INE dio a conocer los recursos que se destinarán a los partidos y son tan cuantiosos que, por sí mismos, permiten explicar la mezquindad, las luchas internas, la falta de congruencia. Este año los partidos recibirán del INE tres mil 909 millones 545 mil pesos para gasto ordinario; otros mil 172 millones 863 mil pesos para gastos de campaña y 106 millones 730 mil pesos para “gasto específico” (sic). Estamos hablando de más de cinco mil 100 millones de pesos. Súmele a eso lo que les entregarán en cada uno de los estados para comicios locales, lo que reciben en el Congreso federal y en cada uno de los congresos locales. Y hay mucho más: miles y miles de horas de radio y televisión gratis, con millones de spots publicitarios que para las empresas significan un costo altísimo.
Ciudadanos indefensos Pascal Beltrán del Río Una señal muy clara que envían los gobernantes a los gobernados en México es que la aplicación de la ley no es obligatoria si éstos conforman grupos suficientemente numerosos para paralizar la vida de una comunidad. Si no, ¿por qué se ha incumplido la amenaza del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, de dejar sin pago, a partir de este año, a los maestros no censados y a aquellos que falten de manera reiterada a clases? Ayer lo recordaba Carlos Ornelas en su colaboración en Excélsior: “Chuayffet alegró ciertos oídos cuando el 20 de diciembre de 2013, al presentar los resultados del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica especial, dijo que hubo escuelas de Oaxaca, Michoacán y Chiapas que se negaron a ser encuestadas, y ante ello sentenció: ‘El 1 de enero de 2015 los trabajadores que no participaron estarán fuera de la nómina y ahí se sentirán las consecuencias porque no recibirán sus sueldos’”. Ajá. Quienes acabaron sintiendo las consecuencias de esa amenaza fueron, entre otros, los prestadores de servicios turísticos en Oaxaca pues, en días recientes, los integrantes de la Sección 22 del SNTE salieron a las calles —otra vez— para protestar. No porque no les pagaran sino porque su patrón es el gobierno federal y porque ahora la nómina se deposita en un banco que no les gusta. ¿Qué hicieron los profes ante tal infamia? Meterse a las pistas del aeropuerto de la ciudad de Oaxaca y hacer pintas en las mismas, con lo que paralizaron las llegadas y salidas de aviones. En Bahías de Huatulco intentaron hacer lo mismo, pero ahí no corrieron con la misma suerte. Si usted no ha visto las noticias esta semana a lo mejor pensará que en Huatulco llegó la policía a retirar a los manifestantes. Pero no fue así. Quienes tuvieron que llegar fueron los mismos ciudadanos de Huatulco, quienes se han organizado para hacer que se respeten las leyes en ese destino turístico, cuya vida cotidiana ha llegado a ser desquiciada por quienes han hecho de la protesta social un modus vivendi. En este punto, alguien quizá piense que exagero o estoy dejando ver mi lado reaccionario. Nada de eso. Desde hace varias semanas, los manifestantes en Oaxaca, Guerre-
ro, Michoacán y otros lugares ya encontraron la manera de vivir sin trabajar. Basta tomar una caseta de cobro y, como dice la canción del Tri, con la lana que se paga un domingo (o un viernes o un sábado) en las carreteras de cuota, vivir de gratis, gracias a lo que “voluntariamente” depositan en el bote los automovilistas. La práctica de tomar casetas ha comenzado a generalizarse. El martes un grupo de campesinos lo hizo en Campeche, donde impuso un “descuento” de 50% a la tarifa. Imagine una extorsión que suma 43 millones de pesos (la cifra es de los propios trabajadores de Capufe, correspondiente a las protestas de diciembre en la Autopista del Sol) en manos de un grupo que dice explícitamente que quiere tomar el poder de forma violenta y vengar a Lucio Cabañas. ¿Por qué cree que ya no bloquean la vía México-Acapulco? ¿Porque la autoridad se los impide? ¡Qué va! Porque es mejor negocio que fluya el tránsito: automovilistas por extorsionar y camiones repletos de mercancías listos para ser saqueados. Ante estas acciones, los gobernantes aplican un curioso pragmatismo: nada contra los “movimientos sociales” porque aplicarles la ley es interpretado como reprimir y, ¡oh Dios!, no vayan a colocarles la etiqueta de represores porque no se la quitan nunca. Dicen que en una oficina gubernamental se asomó un asesor y quiso reconvenir a su jefe (como en aquel anuncio del IFAI). –Licenciado, es que si no aplicamos la ley en todos los casos, ¿cómo va a quedar el Ejecutivo, que al tomar posesión protestó guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen? Acuérdese del artículo 131 del Código Penal Federal. Mire lo que dice: http://bit.ly/1ClgIeU. –Cállate, Godínez —le respondió—. ¿Tú qué sabes de la realpolitik? Como siguen las cosas, el Poder Ejecutivo dejará pronto de ser quien ejecute las leyes y se convertirá en una especie de árbitro de conflictos sociales. Haga de cuenta como El Tirantes, un comediante que recibe gozoso las mentadas de madre. O, peor aun, se volverá un simple espectador del ringside. En esta esquina, los profesores de la 22. En esta otra, los ciudadanos de Huatulco que viven del turismo. Máscara contra cabellera. A ver quién aplica más llaves y se gana el favor del público. Pero, sobre todo, a ver quién junta más gente, porque de eso, lamentablemente, se trata.
Otra vez la burra al trigo
15
José Cárdenas A los tres partidos políticos grandotes les bastaron unas cuantas horas para despojarse del disfraz. Ni izquierda, centro o derecha, ni amarillos, rojos o azules pasan la prueba del ácido a la hora de repartir el pastel de las candidaturas. Criterios hay muchos, pero pocos tienen que ver con el sentir ciudadano; ningún partido se toma la molestia de consultar a sus votantes para definir quiénes los van a representar. El PRD roba la escena. La renuncia del senador Armando Ríos Piter a competir por Guerrero hace un boquete —otro— a la dirigencia Chucha encabezada por Carlos Navarrete. El Jaguar se levantó de la mesa, escupió los platos y quemó el mantel; no le quiso entrar a eso de cubrir las espaldas del defenestrado exgobernador Ángel Aguirre Rivero… nomás faltaba. El berrinche de Ríos Piter parece confirmar la imposición de pactos entre el cacicazgo local y la nomenklatura perredista. Pero si algunos rechazan a otras las rechazan… En el PAN, el grupo maderista acaparó las candidaturas pluris; sólo repartió el “bolillo” entre fieles… y de paso excomulgó al calderonismo hereje; a Margarita Zavala
—con todo y su carisma y buena fama— la mandaron al diablo; se impusieron intereses de grupo; exclusión en vez de unidad. Ahora, la esposa del expresidente Calderón buscará el liderazgo del partido blanquiazul: “Se trata de rescatar identidad y rumbo contra la cerrazón”, responde ante el desaire. En el PRI todo apunta a la juniorcracia. Los Del Mazo y los Pichardo son sólo la punta de lanza de una larga lista de políticos cuya carrera se sustenta en el derecho de sangre. El “Mirreynato” —robo el término al columnista Ricardo Raphael— sigue siendo marca registrada de los herederos de la Revolución. …y en el DF un arreglo insólito convierte a los jefes delegacionales perredistas —menos dos o tres rejegos— en borregada renunciante. Total, mejor lo invitamos al reestreno de la farsa democrática para divertirse mejor; boletos en taquilla. EL MONJE LOCO: Otra vez la burra al trigo… El PRD cambia el spot “Queremos ser tu voz”, suspendido “por presunta alusión calumniosa” a un famoso periodista; ahora, la alusión calumniosa con acontecimientos negativos de trascendencia nacional va directo contra las empresas Telmex y Televisa
Boletines de la Presidencia de la República
Ejes rectores de la Estrategia Integral de Transparencia y Rendición de Cuentas para la construcción del Nuevo Aeropuerto
Staff Presidencia La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) firmaron el Acuerdo para el fomento de la integridad, la transparencia y las buenas prácticas de contratación pública en el desarrollo y construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Con ello se planteó la Estrategia de Transparencia y Rendición de Cuentas, la cual se compone de cuatro ejes rectores: -Adopción de las mejores prácticas
internacionales -Competitividad en los procesos de contrataciones -Estrategia proactiva en transparencia y acceso a la información -Establecimiento de medidas preventivas en los procesos de contrataciones Asimismo, se invitará al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) así como Transparencia Mexicana y la Academia de Ingeniería a participar en el diseño, implementación y seguimiento de dicha estrategia.
Se impulsa el financiamiento a empresas turísticas
Staff Presidencia El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y Nacional Financiera (NAFIN), y como testigo la Secretaría de Turismo (SECTUR), firmaron un Convenio de Colaboración para identificar a las empresas del sector turístico susceptibles de ser apoyadas con los programas y productos de NAFIN. Con ello, será posible incrementar y mejorar la oferta turística de México mediante el establecimiento de canales de financiamiento y capacitación enfocados principalmente a MIPyMES
turísticas, sin dejar de considerar a otros segmentos de empresas estratégicos para este sector. La SECTUR elaborará cédulas de identificación de las empresas susceptibles de ser apoyadas y las entregará a NAFIN para el procesamiento de las solicitudes de financiamiento respectivas. De igual forma gestionará la vinculación con los Gobiernos Estatales para la constitución de fondos de garantía requeridos por el Programa Sectorial Turismo de cada entidad.
Entrega del Centro Deportivo y de Esparcimiento Familiar de Ciudad Juárez
C
ollage Periódico el Faro
Lanzan el primer periódico para ciegos en el país
Viernes 16 de Enero del 2015
Google convertirá los 'smartphones'
en traductores instantáneos
La aplicación podrá traducir textos en siete idiomas con sólo apuntar la cámara del teléfono inteligente a las palabras o letreros AFP En Jalisco se presentó el primer diario del país publicado en sistema Braille con un tiraje mensual de 500 mil ejemplares Por Adriana Luna Ciudad de México.- Leer el periódico junto con una taza de café es la costumbre de muchos mexicanos; sin embargo, era un sueño para los ciegos. Actualmente en Jalisco, incluso los ciegos pueden leer Buenas Noticias, el primer periódico del país publicado en sistema Braille. Es una herramienta para poderme enterar de qué está pasando… Este proyecto me parece muy interesante, porque es incluyente, está escrito en sistema visual y está también en sistema Braille.
acceder a la información por medio de los canales tradicionales”, señaló el vocero del gobierno, Gonzalo Sánchez. El periódico Buenas Noticias puede encontrarse en el DIF Jalisco, el Consejo Estatal para la Atención e Inclusión de las personas con Discapacidad (COEDIS), la Secretaría de Desarrollo e Integración Social, el Servicio Nacional de Empleo, las oficinas de Enlace CONADIS, el Instituto Jalisciense de la Juventud, el Instituto Jalisciense de Asistencia Social, el Instituto Jalisciense de la Mujer, el Instituto Jalisciense del Adulto Mayor y la Biblioteca de Escuela Mixta para el Desarrollo Integral del Invidente Hellen Keller, A.C.
Es una iniciativa interesante porque, por una parte, nosotros tenemos una herramienta más para practicar este sistema”, externó Eneida Rendón, joven que padece ceguera.
Sin embargo, la expectativa es que el periódico en Braille llegue a las casas donde viven personas con ceguera y débiles visuales que lo soliciten, además de poder distribuirlo en dependencias del interior de Jalisco, según adelantó el titular del COEDIS, Héctor Figueroa.
El gobierno de Jalisco presentó este rotativo que forma parte del proyecto denominado Comunicación Incluyente, y el tiraje mensual es de 500 mil ejemplares. Cada uno tuvo un costo de impresión de cien pesos.
Según datos del INEGI en Jalisco viven más de 68 mil personas con ceguera o debilidad visual, 33 por ciento de esta población está en la escuela y sabe leer el sistema Braille.
Si partimos de la premisa de que la comunicación debe llegar a todos, nos hacía falta llegar a aquellas personas que, por tener algún tipo de discapacidad física, no pueden
Además de México, países como Perú, Chile y Guatemala cuentan con periódicos en sistema Braille, pero son publicados por empresas privadas.
más fácil por ejemplo orientarse en la campiña italiana o decidir qué quieres comer en un menú en Barcelona”, comunicó el equipo de Google Translate en un blog especializado.
México.- Google lanzó una nueva versión de su aplicación de traducción de textos Google Translate, con la que será posible tener un traductor instantáneo en los teléfonos inteligentes.
La aplicación opera con el sistema Word Lens, que hace uso de la cámara del teléfono para escanear escenas, identificar textos y luego proyectarlo en la pantalla, ya traducido.
¿Necesitas saber qué dice una pancarta en alemán o un menú en ruso? Con esta versión podrás hacer traducciones de cualquier texto escrito en francés, alemán, italiano, portugués, español, inglés y ruso tan sólo apuntando el texto con la cámara de cualquier celular Android o iPhone.
El sistema funciona sin necesidad de conexión a internet, indicó el programador informático fundador de Word Lens, Octavio Good.
“Hacemos posible traducir de forma instantánea un texto usando la cámara de sus teléfonos inteligentes, de esta manera es
La nueva versión de Google Translate tendrá también un modo de conversación automática y almacenamiento en la nube para traducir el diálogo de dos personas que hablan diferentes idiomas. Para esta función sí es necesario conectarse a internet.
Dormir una siesta después de aprender
algo ayuda a los bebés a recordarlo
Un estudio reveló que los bebés que duermen al menos media hora después de aprender algo nuevo lo recuerdan por más tiempo CNN México México.- A tu bebé dormir una siesta no solo lo ayuda a descansar, también a fijar sus recuerdos y aprender mejor las cosas nuevas del día a día, según un estudio de la Universidad Ruhr de Bochum, en Alemania. "Descubrimos que dormir poco después de aprender ayuda a los niños a retener recuerdos por períodos más largos de tiempo", dijo la autora del estudio Sabine Seehagen, investigadora en psicología infantil y juvenil.
explicó Seehagen. Aunque los científicos han relacionado los largos periodos de sueño con mejoras a la memoria, no está claro aún qué pasa cuando los bebes están dormidos una gran cantidad de tiempo. Los investigadores dividieron a 216 bebés en dos grupos para el estudio. A los menores, de seis y 12 meses, se les enseñó cómo quitarle los guantes a unos títeres. Después algunos tomaron una siesta de media hora, mientras otros no lo hicieron. Un día después los investigadores probaron si los bebés recordaban lo que les habían enseñado. Los menores que durmieron una siesta recordaron lo que aprendieron.
"En nuestros dos experimentos, sólo aquellos bebés que tomaron una siesta prolongada durante al menos media hora dentro de las cuatro horas después de aprender algo recordaron la información".
Seehagen dijo que era poco probable que los bebés que no durmieron lo suficiente no recordaran lo que aprendieron porque estaban cansados, aunque son necesarios más estudios para confirmarlo.
El estudio no confirma que las siestas que toman ayuden a que los recuerdos se retengan más, pero los investigadores creen que sí tienen relación.
La recomendación para los padres es que "una siesta después de aprender algo ayuda a los bebés a recordar información por más tiempo”, dice el estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academi of Sciences.
"Mientras las personas pueden creer que los bebés aprenden mejor cuando están completamente despiertos, nuestros resultados sugieren que el tiempo justo antes de que se duerman puede ser un momento particularmente valioso de aprendizaje",
En los adultos, dormir una siesta ayuda para mejorar ciertos aspectos de la salud, aunque no los ayuda a retener el nuevo aprendizaje.
18
¡Hazaña increíble!: escaladores libres llegan a la cima de El Capitan
Por Steve Almasy
haber sido su socio en este viaje. Espero que pueda inspirar a otras personas que no puedan estar familiarizados con la escalada en roca para que lo experimenten por sí mismos".
CNN.- 19 días. 914 metros de la escalada más difícil del mundo. Y con solo sus manos y unos zapatos de suela adherente para conseguir escalar el monstruo de granito conocido como Dawn Wall.
El viaje hasta Dawn Wall documentó en las cuentas Instagram de Caldwell y Jorgeson, y en los perfiles Facebook de Caldwell y Jorgeson, además de YouTube.
Muchas otras personas han subido El Capitan en el Parque Nacional de Yosemite, en California. Ninguno de ellos llegó a la cima después de una escalada libre por Dawn Wall como Tommy Caldwell y Kevin Jorgeson lo hicieron el miércoles.
Los dos comenzaron a escalar el 27 de diciembre y no bajaron de la gran roca hasta terminar. Dormían en cunas colgantes. Otros les enviaron alimentos cuando lo necesitaban. Tenían cuerdas de seguridad para los tiempos en que permanecían en espera.
Luego de subir 914 metros en 19 días y solo con sus manos, Tommy Caldwell y Kevin Jorgeson fueron felicitados por el presidente Obama
"Es una sensación increíble lograr algo a lo que has dedicado tu vida por años", dijo Jorgeson a través de un comunicado de prensa. "Tommy soñó que se podía hacer, y yo no podría estar más honrado de
se de de de de
Jorgeson, de 30 años de edad, batalló con el paso 15. Lo dominó por una semana. Pero el domingo, lo pudo vencer, recuperó su impulso y un poco de confianza.
N
egocios Periódico el Faro
Lo que el crudo se llevó...
Indigo Staff México.- La caída internacional de los precios del petróleo presiona cada vez más al Gobierno Federal. La semana pasada, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, advirtió que contemplan un recorte en el gasto público debido a la complicada situación macroeconómica. Las nuevas medidas dejan a las finanzas públicas entre la espada y la pared. Además del recorte en gasto, el Gobierno se enfrenta a un alto déficit público que encendió los focos de alerta del Fondo Monetario Internacional hace un mes. Si el impacto no se puede subsanar con más deuda, tampoco lo podrá hacer con recaudación de impuestos. No sólo la reforma fiscal del 2013 ha sido criticada y acusada de profundizar el estancamiento económico, sino que también las autoridades prometieron no aumentar impuestos por lo que resta del sexenio. Estos son los principales dilemas a los que se enfrenta Hacienda. Deuda por los cielos La política económica mexicana de este sexenio se ha sustentado con el incremento de la deuda pública. En el 2008 la deuda pública neta en relación al Producto Interno Bruto (PIB) registrada fue de 21.2 por ciento, mientras que el año pasado alcanzó el 38.8 por ciento, de acuerdo a datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En 2014, México emitió deuda cinco veces en los mercados internacionales, incluyendo dos series de bonos a cien años. Para
finales de noviembre, el país había captado más de 11 mil millones de dólares a partir de la venta de bonos denominados en libras, yenes y dólares. El nivel de deuda mexicano encendió las alarmas tanto del Fondo Monetario Internacional (FMI) como de BlackRock, el administrador de activos más grande del mundo. En reportes separados, cada institución hizo mención del riesgo latente que significa el alto endeudamiento mexicano. El FMI resaltó que México es el tercer país emergente con mayor endeudamiento externo. Agregó que el país es vulnerable a los recientes niveles presentados de alta volatilidad financiera. Esto, aunado a las finanzas públicas presionadas por un menor precio y una menor producción petrolera, así como a la promesa expresa del presidente Enrique Peña Nieto de no subir impuestos, complica la meta del gobierno de eliminar el déficit para el 2017. Luis Videgaray, titular de la SHCP, dijo el jueves pasado que en aras de mantener la disciplina macroeconómica, el gobierno reducirá el gasto público. Todo se derrumbó… Una de las más grandes promesas del gobierno de Enrique Peña Nieto reside en el Programa Nacional de Infraestructura (PNI). Este plan de desarrollo prevé un gasto aproximado de 7.7 billones de pesos, lo que significaría la mayor inversión en infraestructura dentro de un sexenio en la historia de México.
Viernes 16 de Enero del 2015
Reformas evitarán crisis económica frente a caída de petroprecios: Hacienda
El subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher, dijo en su comparecencia en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que hasta ahora no se contempla un recorte al gasto público federal. Por Víctor Chávez México.- Las reformas estructurales amortiguarán y evitarán una crisis económica en México frente a los efectos de la caída de los precios internacionales del petróleo y de la volatilidad cambiaria, dijo este jueves el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela Rodríguez. Ante legisladores de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el funcionario garantizó una “importante baja en la inflación” con la baja de las tarifas eléctricas y el menor incremento en los precios de la gasolina que dejará la reforma energética. También –dijo- coadyuvará la desaparición del pago de la larga
distancia, que genera hoy la reforma en telecomunicaciones. Aseguró igualmente que con la reforma hacendaria que operó ya en 2014 se logró un aumento del 7.5 por ciento en los ingresos tributarios, con lo que se podrá mantener la tendencia a la baja del déficit de 1 a cero por ciento, lo que dará a México una alta calificación internacional y el acceso a líneas de crédito emergentes del Fondo Monetario Internacional. En este mismo sentido dijo que se mantiene la perspectiva de crecimiento de entre 3.2 y 4.2 por ciento de crecimiento para el 2015. Por su parte, el subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher Linartas, estimó que no se contempla hasta ahora un recorte al gasto público federal. “No hay elementos que nos hagan decir que habrá faltantes en materia de ingresos, aunque siempre hay la posibilidad de un ajuste”, aclaró
20
Compensaría excedente tributario a crudo Slim ya es el mayor accionista
del New York Times
Por Gonzalo Soto México.- Este año, la caída en los ingresos petroleros del País sería compensada en primer lugar por los recursos excedentes que se generen por la recaudación de impuestos de los contribuyentes, aclaró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Miguel Messmacher, subsecretario de ingresos de la SHCP, dijo en comparecencia ante la Comisión Permanente del Congreso que hay mecanismos claros para compensar la caída en los ingresos petroleros y el primero de ellos sería tomar recursos excedentes de otras fuentes. "En el
caso de cualquier disminución de un rubro particular de ingresos, en una primera instancia se puede compensar con ingresos excedentes que hubiera en otros rubros. "Por ejemplo, esto es un poco lo que observamos en 2014, donde observamos un faltante de ingresos petroleros que fueron compensados con ingresos tributarios", dijo. El año pasado, explicó, los ingresos petroleros tuvieron un faltante de 54 mil millones de pesos, que fueron compensados en su mayoría por los 52 mil millones adicionales que generó la recaudación tributaria tras la reforma fiscal.
Perfilan a chinos para quedarse con tren
Reuters México.- China Railway Construction Corp. (CRCC) parece encaminada a ganar otra vez el contrato para construir el Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, de acuerdo con fuentes. La Secretaría de Comunicaciones y Trasnportes (SCT) dio a conocer este miércoles los términos para el relanzamiento de la licitación por unos 3 mil 750 millones de dólares para el proyecto que une a la capital del País con la industrial ciudad de Queréta-
ro, uno de los planes de infraestructura más emblemáticos de la actual Administración. Fuentes cercanas al gigante ferroviario chino, e incluso aquellos que compitieron en su contra en la oferta original, dicen que CRCC sigue teniendo posibilidades de ganar, considerando su amplio plan de financiamiento, su económica tecnología de alta velocidad y apoyo político en México. La semana pasada, CRCC dijo que estaba segura de ganar. En la última oferta, Eximbank de China acordó financiar 85 por ciento del monto total del proyecto.
Redacción México.- Carlos Slim ejerció las opciones con las que contaba tras el préstamo de 2009 a The New York Times y ya es el mayor accionista del periódico, con 16.8 por ciento de los papeles Clase A. "The New York Times anunció hoy que entidades afiliadas a Carlos Slim han ejercido totalmente las opciones para adquirir 15 millones 900 mil acciones Clase A de la compañía a un precio de 6.3572 dólares por acción", informó la empresa en un comunicado.
Los valores cerraron este miércoles en la Bolsa de Nueva York a 12.28 dólares, una reducción de 3.69 por ciento respecto el cierre de ayer. Esto da a Slim una ganancia potencial de 5.9228 dólares por cada una de las acciones adquiridas hoy, que equivalen a unos 95 millones de dólares. El pago que recibió The New York Times por el ejercicio de las opciones fue de 101.1 millones de dólares, recursos que destinará a la recompra de acciones clase A, conforme las condiciones de mercado lo permitan, detalló la empresa.
Chile y México, los más competitivos en AL, según empresarios de Brasil
Notimex México.- Chile y México son los países más competitivos de América Latina, según un estudio presentado hoy por la industria brasileña, que deplora que Brasil -séptima economía del planeta- se sitúe en el lugar 14 de un listado de 15 países. Según el informe “Competitividad en Brasil 2014”, elaborado por la Confederación Nacional de
Industria (CNI), la mayor organización empresarial del país, de las 15 economías analizadas, Canadá, Corea del Sur y Australia son los países más competitivos. A nivel general, Chile es el primer país de América Latina, al situarse en el lugar número seis, y México ocupa el duodécimo, tras Turquía y por delante de Colombia, además de encabezar el ranking en la categoría de “disponibilidad de mano de obra”.
21
Peso se deprecia tras tocar máximo de Caen más los petroprecios; WTI baja 2.35% 4 semanas; dólar a $14.52 al mayoreo
Redacción El peso se deprecia frente al dólar, después de alcanzar su mejor cotización de un mes, en una jornada donde la aversión por el riesgo regresa a los mercados financieros por la inesperada decisión de Suiza de abandonar su límite cambiario. La divisa mexicana, que acumulaba una ganancia de 0.99 por ciento en las dos sesiones previas, opera con una caída de 0.27 por ciento a 14.5277
por dólar, después de concluir el miércoles en su mejor cotización desde el 17 de diciembre. Es importante señalar que el peso se ha recuperado 2.8 por ciento desde el 5 de mayo, cunado el tipo de cambio tocó un máximo de mayo de 2009, de 14.949 por dólar. Como desde hace unas semanas, en el corto plazo, el tipo de cambio presenta una resistencia en 14.85 y un soporte en 14.37, en el mercado de mayoreo.
Oro se anota su mayor rally en 6 meses
y escala a máximo de 17 semanas
Por Antonio Sandoval Los precios globales del petróleo profundizaban sus pérdidas al pasar la barrera del mediodía de operaciones. En el caso del WTI, su cotización caía 2.35 por ciento y se coyizaba en 47.34 dólares por barril. La volatilidad se mantiene como signo distintivo ya que el precio mínimo alcanzado por el WTI en la sesión es de 47.32 y el precio máximo se ubica en 41.54 dólares. En el caso del Brent su cotización se colocaba en 49.20 dólares,
lo que significaba una contracción de 0.81 por ciento respecto al cierre previo. La cotización máxima en este caso es de 52.36 y mínima de 48.14 dólares. Los precios siguen inestables ante las cifras de producción que no se recortan en ninguno de los principales países productores de petróleo. También pegan en el mercado las expectativas negativas respecto al crecimiento global, hoy se pronunció en el tema la dirigente del Fondo Monetarios Internacional.
Wall Street acelera caída; S&P 500 perfora los 2 mil
puntos; BMV sigue debajo de las 41 mil unidades
Redacción Las cotizaciones del oro cerraron el jueves con pizarras positivas por quinta jornada consecutiva, estableciendo su mejor rally de más de seis meses y escalando a un máximo de 17 semanas, al persistir la aversión por el riesgo en algunos mercados por la inesperada decisión del Banco de Suiza de eliminar el límite de cambio de 1.20 francos por euro. Así, en el Commodity Exchange (Comex), el contrato más activo del oro para entrega en febrero repuntó 2.5 por ciento a mil 260.30 dólares la onza, después de escalar hasta los mil 264.80 dólares la onza, después
de escalar a un máximo intradía de mil 267.20 dólares, su mayor cotización desde el 8 de septiembre. La onza troy de oro, que acumula una ganancia de 6.8 por ciento en lo que va del año, sumó cinco sesiones en alza, estableciendo su mayor racha desde el 25 de junio. Los riesgos de deflación en algunas naciones y las señales de una desaceleración de la economía mundial, han generado algunas especulaciones de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría postergar el incremento de tasas de interés, sumando razones para continuar con las compras de metales preciosos.
Redacción En Wall Street, los principales indicadores accionarios operan este jueves con caídas generalizadas, afectadas por los descensos de títulos como Bank of America, Citigroup, Best Buy, Black Berry, Apple y Hewlett Packard. La decisión del banco central de Suiza de eliminar el límite cambiario que mantenía desde hace tres años suma cierta
aversión por el riesgo en los mercados financieros. El índice S&P 500 desciende 0.76 por ciento a mil 993.29 unidades, su menor nivel desde el 16 de diciembre, para acumular una caída de 3 por ciento en las últimas cinco sesiones. El promedio industrial Dow Jones cae 0.63 por ciento a 17 mil 323.31 enteros, mientras que el Nasdaq Composite baja 1.20 por ciento a cuatro mil 583.69 unidades.
S
eguridad Periódico el Faro
'Ordeña' arriesga plan para traer crudo ligero
Por Patricia Tapia México.- Para que Petróleos Mexicanos aproveche al 100 por ciento la rentabilidad de traer crudo ligero de Estados Unidos y el beneficio de producir más gasolinas para aumentar sus ingresos, primero debe resolver el creciente problema de la ordeña de ductos, subrayaron analistas. La petrolera ya dio forma a la intención de importar 100 mil barriles diarios de crudos ligeros para procesarlos en tres refinerías, por
lo que la eficiencia de comprar petróleo barato y aprovechar la tecnología de refinación se perdería si ese volumen no llega de la manera en que debe, dijo Julio Martínez, experto de Signum Research. De acuerdo con cifras reveladas recientemente por Miguel Tame, director general de Pemex Refinación, las pérdidas por robo de combustible al cierre del año pasado ascendieron a 17 mil millones de pesos, cantidad que si se compara con 2013 representa un crecimiento de más de 110 por ciento.
La acusan de 50 secuestros, pero ¿Quién es Nestora Salgado?
Redacción México.- Mientras que el gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega y legisladores de izquierda defienden a La Comandanta, activistas como Isabel Miranda de Wallace y Alejandro Martí la acusan de ser una secuestradora, pero ¿Quién es Nestora Salgado? La comandante Nestora Salgado García, integrante de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, Política Comunitaria
en el municipio de Olinalá, en la región de La Montaña de Guerrero, fue detenida el 21 de agosto de 2013 acusada de al menos 50 secuestros. El pasado fin de semana, el gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, solicitó al fiscal general de Guerrero, Miguel Ángel Godínez Muñoz, el desistimiento de la acción penal en favor de Nestora Salgado.
Viernes 16 de Enero del 2015
Investigan a 20 funcionarios
de Edomex por Tlatlaya
El procurador General de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez, dijo que trata de agentes del MP hasta policías ministeriales; aclaró que ninguno ha sido separado de su cargo. Redacción Ciudad de México.- El procurador del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez reveló que ya están bajo investigación 20 servidores públicos señalados en la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que estuvieron involucrados en los hechos de Tlataya. “Estamos llevando el principio de presunción de inocencia, y están todos (los 20) están en la mejor disposición de colaborar y van desde agentes del Ministerio Público fundamentalmente, peritos
en diversas disciplinas y también agentes de la policía ministerial”. Durante la conferencia de prensa sobre avances en materia de seguridad en la entidad, el funcionario estatal recordó que la dependencia a su cargo se encarga solo de la investigación de la presunta violación de los derechos humanos a las tres mujeres que fueron detenidas ese día y que después fueron liberadas. “Por supuesto que nuestras principales líneas de investigación nuestras principales fuentes de información pues son las tres testigos que tenemos al respecto y evidentemente lo que ya practicó la Procuraduría General de la República en la averiguación previa que llevó a cabo por los hechos propiamente de ejecución y en lo que tiene que ver igualmente en el encubrimiento que ellos mismos han dicho”.
Caen 22 presuntos zetas en NL
23
Reportan dos tomas en ducto de Pemex
Por Jorge Escalante Por Juan Carlos Rodríguez Monterrey.- En un operativo simultáneo en al menos cinco municipios, la Agencia Estatal de Investigaciones de Nuevo León detuvo a 22 presuntos integrantes de la organización criminal de Los Zetas. En conferenia de prensa, al término de la reunión semanal del Grupo de Coordinación Operativa, el Gobernador Rodrigo Medina hizo el anuncio de estas capturas. "Con labores de inteligencia logramos la desarticulación de esta banda", adelantó, "mañana daremos una presentación especial y detallada". Entre los detenidos está el líder de la célula, identificado como
"El Fresa", relacionado con el ataque al Bar RE del Municipio de San Nicolás, ocurrido en diciembre. El Procurador de Justicia, Adrián de la Garza, destacó que aún queda pendiente la detención de tres de los cuatro hombres por los que se ofreció recompensa por su relación con ese ataque. Además, las autoridades decomisaron dos armas largas, cinco cortas y 500 dosis de droga. Los detenidos estarían relacionados con siete eventos ocurridos en 2014 y uno en 2015. Entre los delincuentes hay sicarios, "halcones" y narcomenudistas.
Muere ex funcionaria que posó con armas
México.- Dos tomas clandestinas en la comunidad La Mocha, cercana a la carretera federal Silao-Irapuato, provocaron que una vez más saliera de operación el poliducto que abastece de gasolina a los estados de Jalisco, Aguascalientes y Zacatecas. Las ordeñas del ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), que parte de la refinería de Salamanca, se localizaron a 50 metros de distancia una de la otra. Elementos de bomberos acudieron al lugar luego que habitantes de la comunidad reportaron chorros de gasolina derramándose en un predio. Cuando llegaron, bomberos encontraron el poliducto fuera de control. Personal de Pemex cerró las válvulas e inició la reparación de la instalación. Con éstas suman 19 las tomas clandestinas
reportadas en lo que va de este año en el Estado de Guanajuato. En promedio, más de una toma clandestina se reporta en la entidad diariamente, lo que supera el registro de los últimos cinco años. El año pasado, en el mes de enero sumaron 24 tomas clandestinas reportadas en la entidad. En 2013, ocurrieron nueve extracciones ilegales a ductos, mientras que en 2012 y 2011 se reportaron dos respectivamente. El 70 por ciento de las tomas reportadas en este año, es decir 13, han ocurrido en el Municipio de Silao. Dos de los tramos más afectados con la extracción ilegal son el que corre de la refinería de Salamanca a Jalisco, Aguascalientes y Zacatecas, y el que va de Salamanca a Michoacán.
Ausencias que lastiman: falleció sin haber hallado a su hijo
Por Alma Gudiño
México.- El transitar por las carreteras de Coahuila le costó a un joven originario de Chihuahua, muy caro al desaparecer en el Libramiento Óscar Flores Tapia, donde se unen los municipios de Arteaga y Ramos Arizpe, en la Región Sureste de la entidad.
Por Antonio Nieto México.- La ex directora de Coordinación, Apoyo y Supervisión de la Subsecretaría de Gobierno del DF, Varenka Torrealba, y quien fue cesada por posar con armas en Facebook en medio del Programa de Desarme Voluntario, falleció ayer en un accidente de motocicleta. Con base en el expediente FCUH/CUH-2/ T1/00122/15-01, la ex funcionaria circulaba cerca de las 15:40 horas en una motocicleta Harley Davidson sobre el Eje 2 Norte.
Al llegar al cruce con Paseo de la Reforma, aparentemente fue impactada por un tractocamión que transportaba medicamentos. Varenka quedó tendida en el suelo y minutos después llegó una ambulancia de Medicare, cuyo paramédico informó a los policías preventivos que presentaba fracturas expuestas en ambas extremidades. Llevaba casco al momento del accidente, según consta en fotografías anexadas al informe de los agentes preventivos.
La historia se escribió el 28 de enero de 2011, un año difícil para el estado en materia de seguridad, donde las desapariciones forzadas se incrementaron en todos los sectores sociales. Roberto Galván Llop, de 33 años, presuntamente se dirigía al estado de Morelos a participar en un torneo de Ajedrez Rápido. La Fiscalía General de Justicia del Estado, en aquel entonces informó que el joven transitaba por el Libramiento Óscar Flores Tapia, en el municipio de Arteaga, donde se estacionó
cerca de un cajero automático para efectuar una transacción bancaria. Ese fue el último trámite que efectuó y se perdió su rastro, actualmente se desconoce su paradero, por lo que sus familiares solicitaron a las autoridades una investigación para dar con él. Galván Llop era originario de Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, tenía la categoría de maestro nacional, dentro de la Asociación de Ajedrecistas y había participado como tal en el torneo rápido de Popocatla, Tlaxcala, el 19 de septiembre de 2010.
La Subprocuraduría de Investigación y Búsqueda de Personas no Localizadas mantiene abiertas las pesquisas para dar con su paradero, pero no se han tenido resultados. De acuerdo con el Blog de Frida, donde se toma el testimonio de 25 familias víctimas e integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD)
I
nternacional Periódico el Faro
Hallan 100 cuerpos en el Río Ganges
Viernes 16 de Enero del 2015
Detienen a ex director de Petrobras AFP
Río de Janeiro.- Un ex alto directivo de Petrobras fue detenido por su presunta vinculación con un millonario esquema de corrupción en la estatal brasileña, informaron las autoridades. El ex jefe del área internacional de Petrobras Nestor Cerveró fue capturado en el aeropuerto de Río de Janeiro a su llegada de Londres. La Fiscalía dijo en un comunicado que Cerveró fue detenido de forma preventiva ante indicios de que seguía delinquiendo y que pretendía eludir la justicia. El ex directivo fue trasladado de Río de Janeiro a Curitiba (sur) por policías federales.
AFP India.- Las autoridades indias indagan cómo más de 100 cuerpos, muchos de ellos de niños, terminaron flotando en un ramal del Río Ganges en el norte de India. Las sospechas no apuntan a un crimen, sino a que los muertos recibieron ritos funerarios en el agua. La costumbre en India es no incinerar a las mujeres fallecidas antes de casarse, y muchas personas pobres no pueden permitirse la cremación. Los cuerpos se encontraron flotando cerca del pueblo de Pariyar, en el estado más poblado del país, Uttar Pradesh. Los cadáveres están demasiado descompuestos para realizar autopsias o identificarlos de forma sencilla, señaló el magistrado del distrito de Unnao Sauma Agarwal, pero se estaban haciendo pruebas de ADN para determinar de dónde podrían proceder los cadáveres. "Una vez que completemos todas las formalidades legales, estos cuerpos serán
enterrados para evitar el contagio de enfermedades'', dijo el magistrado de subdivisión Saryua Shukla. Las autoridades investigan cómo podrían haberse descubierto tantos cuerpos a la vez. Aunque es ilegal dejar cadáveres en los ríos, algunos hindúes practicantes creen que dar un entierro en agua a una mujer soltera asegura que volverá a nacer en la misma familia. Además, la pobreza empuja a la gente a realizar sepelios en el agua para evitar el costo de la cremación, que con un costo mínimo de 40 dólares supera con creces los ingresos mensuales de una persona pobre. Los habitantes de la zona vieron los cuerpos ayer, cuando muchos quedaron varados en una ribera del río con perros y buitres rondando la zona. El estrecho río se separa del Ganges justo antes de pasar Pariyar, en el estado de Uttar Pradesh, a unos 28 kilómetros de la capital del estado, Lucknow. "Parece que estuvieron en el agua mucho tiempo'', señaló el agente de policía de Ram Chander Sahu.
Cerveró está siendo investigado por su presunta responsabilidad en el escándalo de corrupción descubierto en Petrobras en marzo de 2014. Las autoridades revelaron entonces la existencia de un cartel de empresas constructoras que pagaban sobornos a cambio de contratos. El escándalo, por el que están siendo procesadas 39 personas, incluidos varios ex directivos de la estatal, también apunta a sobrecostos en las obras. Cerveró se desempeñó como director del área internacional de Petrobras entre 2003 y 2008, y estuvo implicado en la polémica compra de una refinería en Pasa-
dena, Estados Unidos, en la que según la Contraloría General de la Unión la estatal pagó un elevado sobrecosto. El organismo calculó una pérdida de casi 660 millones de dólares en esta operación. Según la Policía federal, la red de corrupción movió unos 4 mil millones de dólares en la última década. En el comunicado, la Fiscalía agregó que Cerveró está implicado en nuevos hechos ilícitos relacionados con los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero. De acuerdo con las autoridades, el ex jefe del área internacional de Petrobras transfirió bienes a sus familiares, que al parecer fueron adquiridos con dinero desviado en la estatal. El abogado de Cerveró, Edson Ribeiro, cuestionó la captura del ex directivo.
"No conozco el fundamento de la prisión preventiva y desde ya me extraña esa detención, ya que él había acordado con el Ministerio Público Federal de Río de Janeiro que rendiría una declaración el jueves", dijo Ribeiro al canal Globo. El ex directivo fue trasladado a una delegación policial en Curitiba, donde se concentran las investigaciones de la operación que puso al descubierto la trama de corrupción en Petrobras.
Aprueba Japón gasto militar histórico
Notimex Tokio.- El Gobierno de Japón aprobó un histórico presupuesto de defensa por cerca de 5 billones de yenes (unos 42 mil millones de dólares) para fortalecer la vigilancia de las aguas territoriales en torno a las Islas Senkaku, que disputa con China. El presupuesto, el mayor para el Ministerio de Defensa en la historia de Japón, será aplicado durante el próximo ejercicio fiscal, que inicia en abril, y representa el tercer aumento consecutivo
en su tipo, el 2.8 por ciento respecto al pasado año fiscal. El gasto fue impulsado por el Primer Ministro japonés Shinzo Abe y el Partido Liberal Democrático (PLD), ante las crecientes amenazas de China por la disputa territorial de las Islas Senkaku, denominadas por el gigante asiático como Diaoyutai. El nuevo Ministro de Defensa de Japón, Gen Nakatani, señaló que el incremento era necesario dada la situación cambiante por todo Japón, según un reporte de la edición electrónica del diario Japan Times.
Al Qaeda reivindica autoría de atentado contra Charlie Hebdo
25
FBI arresta a sospechoso de planear atentado contra Congreso de EU
EFE Washington.- El Buró Federal de Investigaciones (FBI) detuvo hoy a un hombre acusado de planear un atentado contra el Congreso estadounidense, donde presuntamente esperaba detonar varias bombas inspirado por sus simpatías con el grupo yihadista Estado Islámico (EI), informaron las autoridades. El ciudadano, identificado como Christopher Lee Cornell, natural de Cincinnati (Ohio), fue arrestado hoy con cargos de intento de asesinato contra funcionarios del Gobierno de Estados Unidos, detallaron las mismas fuentes.
Según la cadena de televisión ABC, el sospechoso supuestamente planeaba detonar bombas caseras en el Congreso y abrir fuego contra los funcionarios y trabajadores que huyeran después de las explosiones. La cadena explica que el FBI interceptó por primera vez a Cornell hace varios meses después de que un informante les comunicara que el hombre había expresado su apoyo a la "yihad" de manera violenta en una cuenta de Twitter bajo el alias de "Raheel Mahrus Ubaydah". Además, Cornell supuestamente publicó declaraciones, vídeos y otros contenidos expresando su apoyo al EI.
Accidente de autobús carcelario deja al menos 10 muertos en Texas
EFE Saná.- Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), con base en Yemen, asumió hoy la autoría del atentado perpetrado hace una semana contra la revista francesa Charlie Hebdo, que fue ordenado por el líder de la organización madre, Ayman al Zawahiri.
contra el profeta Mahoma. Nosotros, Al Qaeda en la Península Arábiga, reivindicamos la responsabilidad de esta operación perpetrada en venganza por el mensajero de Alá y aclaramos que los que han elegido este objetivo y han planeado, financiado y asignado a sus autores son los líderes de esta organización", subrayó Al Anesi.
En un video difundido en foros yihadistas, un dirigente militar de AQPA, Nasr bin Ali al Anesi, aseguró que "la invasión bendita de París" fue planeada y financiada por la cúpula de su organización en "venganza" por las ofensas
Además de la cúpula de AQPA, el ataque fue llevado a cabo "cumpliendo con la orden" de Al Zawahiri, que es el líder de Al Qaeda desde la muerte de Osama bin Laden.
EFE Austin.- Al menos 10 personas resultaron muertas cuando un autobús que trasladaba a doce reclusos y tres funcionarios de prisiones se accidentó hoy al caer de un puente y chocar contra un tren de carga en Penwell (Texas, Estados Unidos), informaron fuentes oficiales. Entre los fallecidos hay ocho prisioneros y dos funcionarios de prisiones, mientras que el resto de ocupantes del vehículo resultaron heridos y fueron
trasladados a un hospital cercano en Odessa, informó el Departamento de Justicia Criminal de Texas. El hospital informó que cuatro de los heridos se encuentran en estado crítico, mientras que el quinto está en estado grave. El autobús, perteneciente al Departamento de Justicia Criminal de Texas, cubría el trayecto entre los centros penitenciarios de Abilene y El Paso cuando derrapó a causa del hielo en un puente de la autopista por la que circulaba, se deslizó por un terraplén.
Líderes mundiales en el 'trono'
La artista italiana Cristina Guggeri "Krydy" realizó fotomontajes digitales en donde los principales líderes mundiales son exhibidos mientras están en el sanitario, con la intención de vulnerar su privacidad y mostrar a los personajes poderosos realizando una actividad cotidiana.
Así luciría el papa Francisco dentro del cuarto de baño de El Vaticano, según Cristina Guggeri
El presidente de Estados Unidos en un La canciller alemana, Angela Merkel, La canciller alemana, Angela Merkel, fotomontaje en el baño por la artista en el sanitario según la artista Cristina en el sanitario según la artista Cristina italiana. Guggeri Guggeri
El Dalái Lama, líder espiritual del Tíbet, también fue 'víctima' del fotomontaje.
Foto montaje del ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi sentando en el retrete.
Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo en un montaje digital.
D
eportes Periódico el Faro
Viernes 16 de Enero del 2015
‘Gio’ brilla y guía al Villarreal Se desinfla el amor entre Irina a cuartos de la Copa del Rey
Shayk y Cristiano Ronaldo
La modelo rusa no asiste a la entrega del Balón de Oro e incluso deja de seguir al futbolista portugués en su cuenta de Twitter Redacción Ciudad de México.- El amor se desinfló entre Irina Shayk y Cristiano Ronaldo, al menos eso indican los rumores pero también los hechos, tras la ausencia de la modelo rusa en la entrega del Balón de Oro al futbolista portugués, a quien incluso ha dejado de seguir en su cuenta de Twitter e incluso lleva ya tres días sin compartir imágenes en sus redes sociales. El pasado lunes CR7 recibió en Suiza su tercer Balón de Oro en su carrera deportiva sin la compañía de su pareja, ya que Irina se
encontraba dorándose la piel en una paradisíaca playa en compañía de sus amigos. La ojiverde top model de 29 años y poseedora de infartantes medidas, con 90-59-89, el día de su cumpleaños, el pasado 6 de enero, publicó una polémica foto en Instagram de sus vacaciones sola, con unas misteriosas marcas blancas de manos que lucía en sus tostados glúteos. En su discurso de entrega del premio, el crack del Real Madrid no la mencionó cuando recibió el Balón de Oro y sí agradeció a su familia. Desde 2010 se convirtieron en la pareja mediática a seguir por lospaparazzi de todo el orbe.
Buen desempeño de los mexicanos. Dos Santos da asistencia y anota. Vela hace lo mismo. El Submarino iguala 2-2 (global 3-2) para obtener su pase EFE Ciudad de México.- Giovani dos Santos brilló y guió al Villarreal a los cuartos de final de la Copa del Rey, al dar una asistencia y hacer un gol en el empate 2-2 (3-2 global) con la Real Sociedad, en lo que fue una buena actuación de los jugadores mexicanos. Por su parte, Carlos Vela hizo un gol y dio una gran asistencia. Tanto Giovani como Vela iniciaron en el once titular y jugaron todo el partido. El siguiente partido del Villarreal en Copa del Rey será ante Getafe en el Madrigal el miércoles 21 de enero. La Real quiso y no pudo en una primera mitad en la que lo poco que llegó cerca de la portería rival fue mer-
ced a alguna conducción aislada de Xabi Prieto, sin inquietar gran cosa al portero Asenjo. El argentino Rulli dio vida a su equipo porque evitó el gol en varias ocasiones, una de ellas con una excepcional parada tras una jugada de Gerard y un remate de Trigueros que iba a gol. Los donostiarras no querían arriesgar porque un tanto del Villarreal les obligaba a marcar tres goles y prácticamente dejaría sentenciada la eliminatoria, por lo que sus acercamientos eran siempre con mucha precaución, escenario en el que los de Marcelino García, cómodos, esperaban su oportunidad. Ésta llegó en el minuto 26 con un robo de balón que aprovechó Nahuel para montar una contra dirigida por Giovani y culminada con un remate en parábola de Gerard Moreno que se coló cerca del palo derecho de Rulli.
Nadal se prepara para el primer Grand Slam
EFE Melbourne.- El español Rafa Nadal cerró su preparación para el Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada, en un torneo de exhibición en la cancha Margaret Court con su compatriota Fernando Verdasco, y los australianos Omar Jasika y Mark Philippoussis, quien ya está retirado. Nadal, tercero en el ranking de la ATP y finalista el pasado año en Melbourne, completó el torneo con una remontada sobre Verdasco por 2-4, 4-3, 4-3, 3-4 y 4-2, en un encuentro donde ambos jugadores reeditaron su duelo de semifinales en el Abierto de Australia del año 2009. El nueve veces ganador de Roland Garros sumó un nuevo triunfo sobre Verdasco, al que
domina por 13-1 en el circuito profesional, en un partido de carácter amistoso donde cada manga se cerraba al sumar cuatro juegos. Nadal había superado previamente a Omar Jasika, campeón junior del US Open, y al extenista Mark Philippoussis, quien a pesar del vendaje que cubría su rodilla izquierda, exhibió la fortaleza del servicio que siempre fue su firma. El tenista de Manacor retomará la competición oficial la próxima semana con la disputa del Abierto de Australia, después de su inesperado tropiezo en la primera ronda del Abierto de Doha frente al alemán Michael Berrer, de 34 años, y quien ocupa la posición 127 del mundo.
Carlos Ortiz anhela un sólido 2015 en la PGA
El Informador Guadalajara.- Carlos Ortiz se trazó un objetivo para este 2015: prolongar su estadía en el PGA Tour. El golfista tapatío regresa con bríos renovados para continuar la gira del máximo circuito y este jueves arranca su participación en el Sony Open, que tendrá como escenario el campo del Waialae Contry Club, en Hawái. “Mi prioridad es hacer el mejor papel que pueda en cada torneo. Será un año de mucho aprendizaje y tendré que mantenerme enfocado en mi meta. La expectativa más
importante es hacer un buen papel y mi prioridad es asegurar mi tarjeta de tiempo completo para el siguiente año (2016)”, compartió Ortiz, añadió que su mayor deseo es “que tanto Óscar Fraustro como yo mantengamos nuestras tarjetas de tiempo completo en el PGA y que el siguiente año nos pudieran acompañar más mexicanos en la Tour”. Ortiz, jugador del año del Web.com Tour 2014, quiere un título en la categoría y también jugará para intentar sumar en la lista de la FedExCup, en donde se encuentra en puesto 58 y cerca del top 100 del ranking mundial.
28
Ratifican a Guadalajara como sede de campeonatos mundiales de natación 2017
Por Sonia G.Gamiño México.- La Federación Internacional de Natación ratificó a Guadalajara como sede de los campeonatos mundiales de natación y masters FINA 2017. Luego de sostener una reunión con el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, el presidente de la FINA, Julio Maglione, se mostró complacido con el hecho de que Jalisco sea el anfitrión de este certamen que
reúne a más de 2 mil 500 atletas de 180 países. Sin embargo mostró su preocupación ante el retraso en la conformación del comité organizador y puso como plazo el próximo 10 de febrero para que este quede integrado. La justa comprende competencias en las disciplinas de natación, clavados, nado sincronizado, polo acuático y natación en aguas abiertas.
Confirma EU amistoso contra México en abril
La Afición Ciudad de México.- La Federación de Futbol de Estados Unidos confirmó fecha y sede del amistoso frente a selección mexicana. El próximo 15 de abril, el Alamodome de San Antonio, Texas, recibirá el duelo de preparación rumbo a la Copa Oro 2015. Además de enfrentar al Tricolor, el cuadro estadunidense tiene pactados
duelos ante Suiza, Holanda y Alemania, los cuales se llevarán a cabo en Europa. EL cuadro que dirige el alemán Jürgen Klinsmann disputará la Copa Oro 2015, en la que buscará el otro medio boleto para acceder a la Confederaciones Rusia 2017. Por su parte, los dirigidos de Miguel Herrera encararán, además, la Copa América en Chile.
Siguen Nets en picada
AP Nueva York.- Zach Randolph terminó con 20 puntos y 14 rebotes para que los Grizzlies de Memphis vencieran este miércoles 103-92 a unos Nets de Brooklyn que no encuentran el camino del triunfo. Fue el primer duelo de Memphis contra su ex técnico Lionel Hollins, cuyo nuevo equipo perdió por séptima vez en fila desde que logró una marca de 16-16 al ganar su primer partido de 2015. El español Marc Gasol y Courtney
29
Resultados NBA Jueves 15 de Enero
Lee agregaron 18 puntos cada uno a favor de los Grizzlies, uno de los mejores equipos de la Conferencia del Oeste, que empezó el proceso de adaptación con el recién adquirido Jeff Green. Green terminó con 10 tantos en 26 minutos como suplente en su primer partido desde su llegada proveniente de Boston. Mason Plumlee sumó 15 unidades y nueve rebotes por los Nets, que no contaron con el suspendido Kevin Garnett y siguen sufriendo la ausencia del lesionado Deron Williams
Logra Davis un doble doble Juegos NBA Viernes 16 de Enero
AP Charlotte.- Anthony Davis aportó 27 puntos y 10 rebotes para que los Pelicans de Nueva Orleans descarrilaran este miércoles a los Pistons de Detroit por 105-94. Los Pistons habían ganado nueve de 10 partidos pero nunca fueron realmente competitivos en Nueva Orleans, que llegó a tener una ventaja de 20 unidades cuando restaban 3:15 minutos. Nueva Orleans careció de Jrue Holliday, lastimado de un
tobillo, pero no tuvo dificultades para cosechar su segundo triunfo en cinco compromisos. Tyreke Evans añadió 18 tantos, nueve asistencias y ocho rebotes por los Pelicans, mientras que Ryan Anderson contribuyó con 17 puntos como reservista. Brandon Jennings acumuló 19 unidades por los Pistons, en tanto que Greg Monroe añadió 16 y capturó ocho rebotes. Sólo esos dos titulares aportaron cifras de dos dígitos a la causa de Detroit.
Mayer, en semis de Sídney: "No se dan cosas así todos los días"
AP Sídney.- A la sombra de la buena semana de Juan Martín del Potro, Leonardo Mayer se hizo un espacio entre los cuatro mejores del ATP de Sídney. El argentino (28°), quinto preclasificado, firmó buenas tres victorias y se encuentra en semifinales. Su último verdugo fue el francés Julien Benneteau (27°), cuarto cabeza de serie, por 6-3 y 7-6 (4). Y en rondas anteriores había sacado al polaco Jerzy Janowicz (42°) y, en el debut, al alemán Benjamin Becker (38°). Ahora, en semis, lo espera Mikhail Kukushkin (66°), quien el miércoles le puso fin a la semana de Del Potro. "Va a ser un partido muy complicado. Él (Kukushkin) es un muy buen jugador. Ha ganado partidos díficiles y seguro que
será un gran desafío", remarcó Mayer, quien disputará la quinta semifinal de su carrera. El argentino, quien la próxima semana será preclasificado en el Abierto de Australia, se aseguró saltar al puesto 26° del mundo y en caso de avanzar a la final romperá la barrera del Top 25 por primera vez en su carrera. En el Grand Slam de Melbourne, a su vez, defiende segunda ronda. "Estoy feliz y no puedo esperar para volver a la cancha. Contra Benneteau saqué muy bien y estuve tranquilo en todo momento. Quiero salir y volver a disfrutar del partido, no se dan cosas así todos los días", señaló Mayer, quien irá en busca de la tercera final de su carrera -primera en hard- tras su título en Hamburgo y la caída de la definición en Viña del Mar, ambas en 2014.
Del Potro, cauto y conforme: "Voy día
a día; no hay soluciones mágicas"
Serena, con un camino complicado
en el Abierto de Australia
AP
AP Sídney.- La estadounidense Serena Williams, número uno del mundo, debutará en el Abierto de Australia ante la belga Alison Van Uytvanck (106ª). En segunda podría jugar ante Vera Zvonareva, ex N°2 del mundo, y en tercera, ante la ascendente Elina Svitolina (26ª). A su vez, en cuarta ronda tendría un hipotético cruce
con Jelena Jankovic (15ª) o Garbiñe Muguruza (24ª), quien la venció en Roland Garros 2014. Serena, que en la llave de cuartos tendría a Caroline Wozniacki, pone en juego la cima del ránking de la WTA en Melbourne. Su amenaza es Maria Sharapova, que se iría de Melbourne con el número uno en caso de ser campeona o si llega a la final y la norteamericana no rompe la barrera de los cuartos de final.
Sídney.- Juan Martin del Potro culminó la semana de su vuelta con dos victorias (ante Sergiy Stakhovsky y Fabio Fognini) y caída en cuartos frente a Mikhail Kukushkin. Un saldo positivo teniendo en cuenta los 10 meses de inactividad y las molestias que aún persisten en la muñeca izquierda. "Me voy contento. No esperaba jugar tres partidos seguidos", enfatizó el argentino tras la eliminación. Del duelo ante Kukushkin, Del Potro mencionó que
su rival hizo "un partido muy inteligente", buscándole los puntos flacos en el revés y complicándolo con el slice. Y aunque su saque lo mantuvo en partido hasta ceder en doble tiebreak, reconoció: "La muñeca me dolió un poco más que contra Fognini y no pude golpear con esa fuerza". "Tengo que ser paciente, no hay soluciones mágicas. Necesito seguir el tratamiento y buscar mejores sensaciones en la zona, porque tampoco es bueno para mi hombro pegar constantemente con la derecha", completó el argentino.
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Viernes 16 de Enero del 2015
Oscar 2015: Los nominados y su recaudación en taquilla
Esta mañana se dieron a conocer en Hollywood los nominados a los Oscar de este año Redacción México.- Esta mañana se dieron a conocer en Hollywood los nominados a los Oscar de este año, entre los que destaca la película Birdman del director mexicano Alejandro González Iñárritu con nueve nominaciones. Te dejamos la lista de los nominados a Mejor Película: American Sniper Birdman Boyhood The Theory of Everything The Imitation Game Whiplash Foxcatcher Selma The Grand Budapest Hotel Mejor Película Animada Big Hero 6 The Boxtrolls How To Train Your Dragon 2 Sound of the Sea Tale of the Princess Kaguya Y el resto de los nominados: -Dirección Alejandro González Iñárritu por Birdman Richard Linklater por Boyhood Bennett Miller por Foxcatcher Wes Anderson por The Grand Budapest Hotel Morten Tyldum por The Imitation Game -Mejor Actor
Steve Carell por Foxcatcher Michael Keaton por Birdman Bradley Cooper por American Sniper Eddie Redmayne por The Theory of Everything Benedict Cumberbatch por The Imitiation Game -Mejor Actriz Marion Cotillard por Two Days, One Night Rosamund Pike por Gone Girl Felicity Jones por The Theory of Everything Reese Witherspoon por Wild Julianne Moore por Still Alice -Fotografía Emmanuel Lubezki por Birdman Robert Yeoman por The Grand Budapest Hotel Lukasz Zal y Ryszard Lenczewski por Ida Dick Pope por Mr. Turner Roger Deakins por Unbroken -Actor de Reparto Robert Duvall por The Judge Ethan Hawke por Boyhood Edward Norton por Birdman Mark Ruffalo por Foxcatcher JK Simmons por Whiplash -Actriz de Reparto Patricia Arquette por Boyhood Emma Stone por Birdman Laura Dern por Wild Meryl Streep por Into the Woods Keira Knightley por The Imitation Game -Película Extranjera Ida de Polonia Leviathan de Rusia Tangerines de Estonia Timbuktu de Mauritania Wild Tales de Argentina -Guión Original Birdman
Boyhood Foxcatcher The Grand Budapest Hotel Nightcrawler -Guión Adaptado American Sniper The Imitation Game Inherent Vice The Theory of Everything Whiplash -Cortometraje Aya Boogaloo and Graham Butter Lamp Parvaneh The Phone Call -Cortometraje animado The Bigger Picture The Dam Keeper Feast Me and My Moulton A Single Life -Banda Sonora Alexandre Desplat por The Grand Budapest Hotel Alexandre Desplat por The Imitation Game Hans Zimmer por Interstellar Gary Yershon por Mr. Turner Jóhann Johannsson por The Theory of Everything -Maquillaje y Peinado Foxcatcher The Grand Budapest Hotel Guardians of the Galaxy -Diseño de Vestuario The Grand Budapest Hotel Inherent Vice Into the Woods Maleficent Mr. Turner
-Diseño de Producción The Grand Budapest Hotel The Imitation Game Interstellar Into the Woods -Mezcla de sonido American Sniper Birdman Interstellar Unbroken Whiplash -Edición American Sniper Boyhood The Grand Budapest Hotel The Imitation Game Whiplash -Edición de sonido American Sniper Birdman The Hobbit: The Battle of the Five Armies Interstellar Unbroken -Documental largo Citizenfour Finding Vivian Maier Last Days in Vietnam The Salt of the Earth Virunga -Documental corto Crisis Hotline: Veterans Press 1 Joanna Our Curse The Reaper White Earth -Efectos Visuales Captain America: The Winter Soldier Sawn of the Planet of the Apes Guardians of the Galaxy Interstellar X-Men: Days of Future Past
Miss Universo 2015 Josselyn Garciglia, entre las 10 favoritas de Miss Universo
Polémica por la supuesta antipatía de Paulina Vega en Miss Universo
Garciglia.
También en ese grupo se incluyen Miss Venezuela Migbelis Castellanos, Miss Filipinas Mary Jean Lastimosa, y Miss India Noyonita Lodh. En las sesiones de este martes, la mayoría de las concursantes participaron en una clase de zumba en la que se ejercitaron y se relajaron con bailes durante 55 minutos. Otras realizaron sesiones de fotos en la playa y algunas participaron en una competencia de cocina. La mexicana Josselyn Garciglia, originaria de La Paz, Baja California Sur, mostró en su cuenta de Twitter una foto del platillo cocinado junto a su amiga, la Chef, Zinthia Chacón, que aseguró “reunió nuestras raíces Mayas y el corazón de México en un sólo plato”. A 12 días de que se realice la 63 edición del concurso de belleza, se comienzan a perfilar ciertas favoritas entre los medios que cubren el certamen Redacción Miami.- A 12 días de que se realice la 63 edición de Miss Universo, se comienzan a perfilar ciertas favoritas entre los medios que cubren el certamen como Estados Unidos, India, Filipinas, España, Brasil, Venezuela, Colombia, México, Sudáfrica y Ecuador. En un reporte del Times of India, entre las más solicitadas para entrevistas en estos primeros días están la española Desire Cordero Ferrer, la ecuatoriana Alejandra Argudo, la colombiana Paulina Vega, la estadunidense Nia Sánchez, la brasileña Melissa Gurgel y la mexicana Josselyn
Redacción Ciudad de México.- Conforme avanza la agenda ‘real’ de Miss Universo 2014, también se calientan los ánimos entre los seguidores de las 88 candidatas que compiten por la corona del certamen de belleza más importante del planeta. En el caso de la representante colombiana, Paulina Vega Dieppa, la polémica gira en torno a las opiniones del estilista colombiano Jorge Pastor, quien arregló a la soberana el primer día de la competencia, el pasado martes. En su cuenta de Instagram, el maquillador publicó una fotografía junto a la barranquillera con la leyenda: “Tengo mi favorita, ¡Colombia!”. Pero dos días después, Pastor cambió de opinión. “Tengo varias favoritas después de ver persona-
lidades. Paulina es bonita, producida, tiene un cuerpazo, pero no la encuentro clara. Me parece un poco sobreactuada, su simpatía no se ve real. Eso no quiere decir que no es bella, estamos bien cerca de la corona”, escribió en los comentarios de la misma imagen. Y ardió Troya. Tras tildar a Vega Dieppa de ‘falsa’, los admiradores de la reina se fueron en contra del estilista. Por ejemplo, Andrés Abreu, seguidor de la reina colombiana, le dijo: “Este concurso se trata de la más bella del universo, no de la más sencilla o la menos sobreactuada”. La misma opinión la comparte Mary Juce, quien además reprochó la actitud del estilista. “Es deprimente que siendo de nuestra tierra te pongas en eso. Si no te cae bien, no tenías que publicarlo”.
C
artones Peri贸dico el Faro
Viernes 16 de Enero del 2015