P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Centro del Pitillal, con Demasiada Basura en Calles
Lunes 16 de Febrero del 2015
Efemérides En un 16 de febrero como hoy, pero de 1823, hace 190 años, el comandante Antonio López de Santa Anna proclama la República de México. 1579.- Fallece Gonzalo Jiménez de Quesada, conquistador español, fundador del Nuevo Reino de Granada (actual Colombia). 1595.- Fernando de Zárate comienza a levantar la fortaleza de Buenos Aires, lo que se considera la tercera fundación de la ciudad. 1624.- Fallece Juan de Mariana, humanista e historiador español. 1815.- Sale de Cádiz (España) la mayor fuerza expedicionaria realista para acabar con la rebelión en Colombia y Venezuela. 1840.- La República de Ecuador es reconocida por España. 1865.- Fallece Pierre Joseph Proudhon, doctrinario, político y economista francés. 1884.- Se funda en Guayaquil (Ecuador) "El Telégrafo", considerado el periódico decano de la prensa del país. 1894.- La zarzuela "La Verbena de la Paloma", con música de Tomás Bretón y libreto de Ricardo de la Vega, se estrena en el Teatro Apolo de Madrid.
El primer cuadro en la delegación de El Pitillal, se encuentra en lamentables condiciones, principalmente por la abundancia de basura. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- El centro del Pitillal, se encuentra en lamentables condiciones principalmente por la abundancia en basura. Es en las calles del primer cuadro de la delegación, donde se observa casi frente a la sede delegacional, el mayor cúmulo de problemas. Entre otras razones, por un deficiente servicio de recolección de basura.
entonces encabezado por el alcalde, Gustavo González Villaseñor. Hoy la administración que preside, Ramón Demetrio Guerrero Martinez, enfrenta el dilema de tener que pagar más de 120 millones del juicio. De ahí, que parte de la venta de bienes, iniciativa aprobada en la más reciente sesión de ayuntamiento, permitirá a la comuna poder salir adelante, con el pago de la deuda. En tanto locales y extranjeros, deben soportar también basura en las calles, mala imagen y pestilencia, incluso a escasos pasos del edificio de la sede gubernamental en El Pitillal.
1911.- Por primera vez en la historia se transporta oficialmente una carta por vía aérea en la India. 1918.- Lituania, bajo la ocupación alemana, se proclama país independiente. - Los turcos incendian la biblioteca de Bagdad y queman 20.000 libros. 1919.- Se prorroga el tratado de armisticio entre Alemania y los aliados. 1920.- Los aliados renuncian a que Alemania les entregue a los culpables de la guerra a cambio de que sean juzgados por tribunales alemanes, lo que motivó el establecimiento del Tribunal de Nüremberg.
Parcialmente Nublado
En otras partes, por la falta de cultura de las personas que diario caminan en esa zona. Bolsas de todo tipo, envases y restos de comida, son los principales productos que se observan a diario.
28°C Máxima 18°C Mínima
Además del abandono, en el que se encuentra la obra de infraestructura de lo que es el estacionamiento subterráneo publico en la zona. Hoy desolado, sucio y sin mantenimiento, aunado a un litigio que ganaron los abogados de la empresa concesionaria de ese espacio, ante el ayuntamiento que les dio luz verde para actuar
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Secuestra, cobra rescate, asesina… y trabajaba
en la PGR-Jalisco... ¡qué bonito ejemplar!
03
Extorsionan a Familia de la Colonia Moderna
Lograron encontrar a los menores “secuestrados” en Soriana *No les pasó nada y tampoco pagaron nada. El funcionario, de 23 años, aprovechaba su puesto para seleccionar a sus víctimas entre personas de altos recursos económicos. Por Abel Barajas
piloto revela al plagiario como un ejecutor sin remordimiento alguno y un psicópata que no fue detectado como tal por los exámenes de control de confianza de la Procuraduría.
Puerto Vallarta.- Parece inverosímil, pero en México un joven de 23 años, funcionario de la PGR, organizaba secuestros, cobraba rescate y luego asesinaba a sus víctimas.
De la misma edad que su víctima, el funcionario y su tío Artemio Molina Soberanis, “El Moreno”, idearon un plan que funcionó muy rápido: le “sembraron” una chica atractiva a Julio Diego para cazarlo.
El funcionario de la PGR aprovechó su cargo para seleccionar y secuestrar a personas de altos recursos económicos que acudían a presentar denuncias a su oficina de Guadalajara.
Con base en la causa penal 560/2014B, Oswaldo Israel Martínez Salas, “El Telu”, compañero de la carrera de Derecho de Molina, convenció a Sandra Anahí Hernández Martínez de ser el anzuelo en este plagio.
El 9 de septiembre pasado, Julio Diego Velasco Muñoz, joven de 23 años de una familia dedicada al mármol, acudió a las oficinas de la delegación de la Procuraduría General de la República en Guadalajara para denunciar la pérdida de su licencia de piloto.
Una vez que la chica de 19 años aceptó la oferta por seducir a Julio Diego, el funcionario de la PGR le dio un celular con el número de su víctima.
Pasados 19 días, uno de los funcionarios que atendió a Velasco durante la diligencia y que firmó su acta como testigo de asistencia lo secuestró y luego lo ejecutó de tres balazos en la cabeza. Luis Felipe Molina García, quien fue contratado en la delegación de la dependencia como profesional ejecutivo y que auxiliaba al Ministerio Público, pertenecía a una banda de plagiarios cuyo sello característico era cobrar los rescates y después asesinar a las víctimas. La investigación del secuestro del joven
Molina y sus secuaces cobraron un secuestro de 3.5 millones de pesos y luego eliminaron al joven. La Policía de Jalisco detuvo Sandra Anahí, así como a “El Telu” y a Molina Soberanis, pero no al funcionario homicida, quien, con acceso a información reservada y contactos en la PGR, es prófugo de la justicia. Además de este caso, la PGR acreditó el secuestro de Alfonso Gerardo Lugo Cruz, otro joven quien fue compañero de universidad de Molina y Martínez Salas, quienes lo plagiaron en agosto de 2014, cobraron un rescate de 200 mil pesos y luego lo mataron cerca de un balneario conocido como Los Camachos.
Por Adrián de los Santos/ Noticias PV Puerto Vallarta.- La tarde de ayer se registró una fuerte movilización de unidades policiales en el estacionamiento de Soriana Pitillal, esto luego de que se reportara a los números de emergencia un supuesto secuestro de dos menores vecinos de la colonia La Moderna. Varias personas informaban que los secuestradores pedían una fuerte suma de dinero a cambio de dejar libre a la jovencita. Los agentes atendieron el caso y se dieron cuenta que se trataba de un caso más sobre llamada de extorsión. Los agentes comenzaron a buscar en los centros comerciales y pudieron encontrar a la jovencita sentada en el área de comedores, la cual dijo a ella también le estaban marcando a su celular y las personas mediante amenazas le habían ordenado quedarse en ese lugar y no contestar su teléfono a nadie. Sobre los hechos se dio a conocer que fue poco después del medio día, cuando los oficiales fueron abordados por una pareja, esto en la calle Corea del Norte, de Lomas del Coapinole, mismos que decían habían recibido una llamada en la cual les mencionaban que su familiar de nombre Kimberley, de 14 años y César de 8 años, estaban secuestrados y si no les depositaban la cantidad de 20 mil pesos,
los matarían. Las asustadas personas no supieron que hacer y por eso informaron lo acontecido a los oficiales, quienes los abordaron y subieron a la patrulla para comenzar con la búsqueda de los menores, pues de inmediato detectaron que todo se trataba de una llamada de extorsión, en una vivienda de la calle Sara García y Sergio Bustamante, en la colonia La Moderna. En esta ocasión los agentes estuvieron bastante alerta en las plazas comerciales y lugares públicos en donde pudieran estar los menores y luego de varias veces de insistir al celular de la menor que supuestamente estaba secuestrada, ésta pudo contestar y dijo estar en los comedores de Soriana Pitillal. De esa manera los oficiales acudieron a dicho punto y ahí pudieron encontrarlos sanos y salvo, solo algo asustados por el movimiento de oficiales y las llamadas que habían recibido. En esta ocasión los oficiales contestaron la llamada de los extorsionadores, los cuales con un gesto burlesco al ver que les habían arruinado su trabajo, solo comenzaron a lanzar insultos y majaderías en contra de los elementos, obviamente escondidos tras el aparato telefónico. Una vez que pudieron encontrar a las personas y evitaron que estas depositaran dinero a una cuenta bancaria, los agentes solo le dieron las debidas indicaciones a los afectados, quienes más relejados agradecieron la intervención de los agentes e informaron ya saber qué hacer en algún caso de este tipo
Advierten de grave riesgo por parte de chóferes
A los chóferes del transporte público urbano, ya no les importa que los exhiban, toda vez que las autoridades de vialidad no les hacen nada. Noticias PV Puerto Vallarta.- Sin consideración alguna, el chofer de la U-002, de la ruta Las Juntas, puso en riesgo la seguridad de los pasajeros que utilizaron el servicio este pasado viernes 13 de febrero del 2015 alrededor de las 18:00 horas, luego de que al ir conduciendo, hablaba por teléfono. Lo lamentable del hecho es que ni los agentes de tránsito municipal y mucho menos de la Secretaría de Vialidad, a cargo de Mauricio Gudiño, atienden los reportes de los usuarios del transporte público. Sobre advertencia no hay engaño, y esperan que no pase otra tragedia como la ocurrida el pasado 18 de diciembre del 2014, cuando el camión U-166 de la Unión de Permisionarios se volcó sobre la avenida de ingreso y dejó más de una decena de heridos. Aquí les transcribimos tal cual, una denuncia ciudadana donde reportan al chofer conduciendo y hablando por teléfono:
“Buenas tardes. El motivo de mi mensaje es para denunciar a un conductor de los camiones azules. El día de ayer (viernes 13 de febrero del 2015) me subí al transporte a la altura de el crucero de Las Juntas, al rededor de las 6:15 pm. Ahí, me di cuenta que el chofer iba hablando por el celular, cosa que esta prohibida ante la Ley y penada con multa. Durante todo el trayecto el camionero hablaba por su celular, y fue por el aereopuerto cuando se digno a colgar. Lógicamente, puso en riesgo la vida de todos los que íbamos como pasaje. Les dejo foto de el camionero y de el boleto. Sabemos que no pasará nada con esta denuncia, pero advertimos a las autoridades de que hay un riesgo latente y no han querido actuar. Gracias por la difusión a la presente; lindo día”. Conscientes de que este tipo de denuncia pública no hace mella en los chóferes, los usuarios por lo menos piden exhibirlos ante esta grave irresponsabilidad.
04
“Nuestra prioridad es ayudar a la gente a tener su casa digna”: Ramón Guerrero
Habitantes de Ixtapa hoy viven mejor. Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal de Ramón Guerrero Martínez, sigue cambiando la historia de las familias vallartenses, al apoyarlas con el programa ‘Casa Digna’, en el cual se entregan materiales para la mejora y rehabilitación de sus hogares, y la construcción de un patrimonio para sus hijos. “Nosotros lo que buscamos es hacer su sueño realidad, es hacer que ustedes cuenten con su casa, con una casa digna, un patrimonio propio, es lo que ha hecho este gobierno; de qué nos sirve nada más tener vialidades que son importantes, tener luminarias que son importantes, rescatar espacios, si no podemos llegar a lo básico, que todas y todos tengan la oportunidad de construir un hogar para su familia, esa es nuestra apuesta”, manifestó el presidente municipal durante la entrega de apoyos a 324 familias de las colonias Banus, Verde Vallarta, Tamarindos I y II, Villas Ixtapa y Costa Dorada. El primer edil aseguró que desde la llegada de su gobierno, los habitantes de todo Puerto Vallarta hoy vi-
ven mejor: “Nuestra prioridad ha sido ayudar a la gente, ustedes recordarán como recibimos y qué hemos hecho aquí en su delegación, hemos hecho obra pública y social, como lo es la unidad deportiva de Tamarindos que durante años fue un terreno baldío, olvidado, que nadie había volteado a ver; hoy nuestros niños y jóvenes disfrutan de él de forma segura. Hicimos también el Centro de Desarrollo Comunitario, ahí viene ya la avenida México que estaremos concluyendo este año, estamos haciendo otro Centro de Desarrollo Comunitario acá en la Idipe y estamos mejorando muchas vialidades aquí en Ixtapa; estamos transformando su delegación y ustedes lo están viendo”. A la par de estas acciones, precisó Ramón Guerrero, en esta administración se respalda a 55 mil niños para que vayan a la escuela con útiles, uniformes y por primera vez en la historia, con zapatos. También a los jóvenes de universidad y bachillerato con una beca educativa y se hace realidad el anhelo de más de 12 mil familias de tener una vivienda segura, demostrando así que cuando se quiere y existe voluntad, se puede lograr una mejor calidad de vida para la gente.
N
ayarit Periódico el Faro
José Gómez autor intelectual de colocación de topes en carretera 200
Nada más a un idiota engreído se le ocurriría tomar este tipo de decisiones... Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- “Es la estupidez más grande que he visto, en qué cabeza cabe poner topes en una carretera!!!” “Y que ponen un TOPE al final del puente del río Ameca sentido Vallarta-Nayarit a la altura de los federales/ letrero de Riviera Nayarit y la cola de carros se hizo hasta home depot, si esto es ahora que será en Semana Santa???” “Desgraciadamente perdí un contrato por esos topes que mal… a quien se le ocurrió tan descalabrada idea!!!” “Son tonterías esos topes, a que mis autoridades que buena TRANSFORMACION” los comentarios anteriores que se dispararon en el FACEBOOK son tan solo algunas de las reacciones de ciudadanos y conductores que se vieron atrapados en el gran embotellamiento vial que provocó la Dirección de Tránsito y la Dirección de Obras Públicas del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas que preside, José Gómez. A partir de las doce del día de este viernes 13 de febrero 2015 que se empezó a colocar topes al terminar el puente del Río Ameca viniendo de Puerto Vallarta, inició el calvario de los conductores particulares y del transporte público el cual terminó poco después de las 6 de la tarde cuando obligados por la presión ciudadana en las redes sociales tuvieron que quitarlos. Según informó Saúl Cuevas, jefe de Ingeniería Vial de Tránsito Municipal, en la red social, los topes se instalaron por órdenes de la Fiscalía General de Nayarit, puesto que se colocaron cámaras de vigilancia con las cua-
les se pretendía tomar fotos a los conductores y copilotos de cada unidad vehicular que entrará a Bahía de Banderas y por ende al estado de Nayarit, esto por cuestión de seguridad, dijo el funcionario. Sin embargo, fue tan gravoso el embotellamiento que se generó durante casi 6 horas que los reclamos, molestias, inconformidad y mentadas de madre por parte de conductores y ciudadanos afectados, así como quienes se dieron cuenta a través de la red social, que los señalamientos se dispararon de una manera escandalosa, preocupante y muy desesperada “No aprenden los brutos. Ya una vez se cayó el puente. Los puentes son para circulación continúa; no para soportar peso muerto. Ponen en peligro nuestras vidas los idiotas.” “Es la estupidez mas grande que he visto, en qué cabeza cabe poner topes en una carretera!!!” “Ojala el presidente municipal de Bahía de Banderas José Gómez, tome cartas en el asunto de la brillante idea del funcionario que se le ocurrió poner topes en la carretera federal 200 que está provocando un cuello de botella de kilómetros poniendo en entredicho la buena vialidad al vecino estado y causando serias molestias tanto al turismo como al ciudadano que se tiene que trasladar en ambas direcciones, ya que esto aparte de entorpecer causa un tortuguismo y contaminación por las emisiones de humo de los vehículos que van a vuelta de rueda, esperemos respuesta rápida a tan grave decisión” comentó, Heriberto Sánchez, entre otros tantos comentarios negativos imposible de replicarlos aquí. Fue hasta las 6 de la tarde cuando los trabajadores de Obras Públicas, recibieron la orden de quitar los topes, fue así que la fluidez del tráfico vehicular se normalizó.
Lunes 16 de Febrero del 2015
Nayarit tiene el primer laboratorio especializado en tilapia en el país Redacción
Tepic, Nayarit.- Nayarit destaca a nivel nacional como el primer estado en el país que cuenta con un Laboratorio de Sanidad, Inocuidad y Mejoramiento Acuícola —especializado en tilapia genéticamente mejorada—, en el que se producen anualmente 18 millones de peces, con los que se abastecen las granjas acuícolas de los estados de Jalisco y Michoacán. Este centro fue recientemente inaugurado por el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y el Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Enrique Cabrero, quien mencionó que el objetivo de su creación — que requirió de una inversión de 60 millones de pesos— es el de incentivar la producción de esta especie por su alta rentabilidad y alto valor comercial, además de impulsar el desarrollo económico y social de Nayarit y otros estados del país. Durante un recorrido por
esas instalaciones, ubicadas en la Ciudad del Conocimiento, en Tepic, el mandatario estatal aseguró que apostarle a la ciencia y la tecnología trae como resultado el despegue del sector primario de la entidad; “en Nayarit, es una fortaleza darnos cuenta que estamos elevando nuestra calidad tecnológica, y estas unidades dan prueba del progreso y el avance que ha tenido nuestro estado; encontramos un centro de acuacultura que hoy es el número uno del país, donde se produce tilapia de primera calidad y se envía a los estados de Michoacán y Jalisco”, dijo. Este laboratorio se centra en la implementación de estrategias para la alimentación de peces y el desarrollo de modelos de acopio y transportación; para ello, fueron edificadas seis unidades denominadas iglú, que tienen una capacidad para producir 18 millones de crías del pez llamado coloquialmente ‘el pollo del agua’,
Entrega Gobierno estatal almacén Diconsa en la sierra de El Nayar
Redacción Tepic, Nayarit.- Con la representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, la Secretaria de Desarrollo Social, Cora Celia Pinedo Alonso, hizo entrega de la ampliación del almacén rural de la comunidad de Jesús María, municipio de El Nayar, que permitirá reservar granos y productos de primera necesidad para garantizar el abasto a las 57 tiendas de
Diconsa que existen en la región, en beneficio de 20 mil familias. En dicha obra se invirtieron más de 3 millones y medio de pesos aportados por el Gobierno de la República y, en promedio, en este renovado almacén se pueden acopiar más de mil cien toneladas de granos y hasta 600 toneladas de mercancía general, lo que representa una inversión económica de 12 millones de pesos.
J
alisco Periódico el Faro
Lunes 16 de Febrero del 2015
La Sectur apuesta por Exigen cese de delegado de PGR-Jalisco proyectos en Costa Alegre
Los planes serán enfocados tanto al lujo del gran turismo como a lo sencillo y de menor costo El Informador Por Arcela Maya Guadalajara.- Isabel Miranda de Wallace, presienta de la organización Alto al Secuestro, exigió la destitución de funcionarios de la delegación de la PGR en Jalisco, quienes permitieron que en el 2014 trabajara en esa dependencia un presunto secuestrador. La activista demandó cesar del cargo al actual delegado de la PGR en Puebla, Gerardo Vázquez Alatriste, quien fungió como titular de la Procuraduría en Jalisco cuando Luis Felipe Molina García,hoy prófugo, auxiliaba al ministerio público. REFORMA publicó hoy que Molina García se aprovechó de su cargo como funcionario para seleccionar a personas con recursos económicos que acudían a presentar denuncias a su oficina. "Lo primero que el Procurador (Jesús Murillo Karam) debe hacer, lo digo con mucho respeto, es destituir al actual delegado de la PGR en Puebla que era el delegado que estaba en el lugar donde fue secuestrado este
joven (Julio Diego Velasco Muñoz). "No puede ser que él (Gerardo Vázquez Alatriste) siga como delegado como si no hubiera pasado nada y esto ocurrió y él tenía conocimiento de la orden de aprensión que existía contra el funcionario", enfatizó.
Guadalajara.- Para este 2015, uno de los lugares prioritarios a impulsar en el Estado es la zona Costa Alegre de Jalisco, en donde la Secretaría de Turismo del Gobierno de Jalisco (Sectur) apuesta para la realización de diversos proyectos ambiciosos.
Wallace urgió a la PGR hacer una limpieza y depuración de todos los delegados, porEl titular de Sectur, Enrique Raque consideró que en los Estados es donde mos, señaló que la Costa Alegre hay más corrupción. es uno de los puntos de la Entidad Explicó que con estos hechos la ciudada- con más apoyo del gobierno fedenía pierde la fe en las instituciones federales ral y estatal en cuestión de carretededicadas a la procuración de justicia y por ras o infraestructura hidráulica, no sólo para el sector hotelero, pues eso disminuyen las denuncias. es uno de los lugares más socorri"Es una vergüenza para la institución y dos por los turistas de playa, sino para nuestro País que quien debe de prote- para el agropecuario. ger a los ciudadanos contra los delincuentes El plan es llevar la infraestrucsean los que cometan este tipo de delitos", tura necesaria para que logren atesostuvo. rrizarse algunos proyectos imporAdemás, se demuestra que los controles tantes de inversiones millonarias de confianza no los están aplicando de mane- en dólares. ra adecuada ni a todos los funcionarios.
"Ya está en proceso un proyecto muy importante con una inver-
sión superior a los 150 millones de dólares en cuatro etapas, en cuatro años, y ya arrancó; las próximas semanas, los inversionistas de otro proyecto habrán de dar a conocer otro". La Secretaría de Turismo tiene identificados al menos 14 proyectos posibles más, aunque todavía no se tiene nada concreto. Las playas de la Costa Alegre reciben turismo de municipios del propio estado, pero también de nivel nacional, como personas de la Ciudad de México. También se tiene presencia de turismo extranjero. "Se reconocen las playas de Careyes, toda la bahía de Chamela, y se llevan a cabo ahí eventos de primera línea, como el torneo de polo, con más de 30 años de llevarse a cabo, y manifestaciones culturales como Arte Careyes, que también en las próximas tres semanas se llevará a cabo". Los proyectos en puerta van enfocados tanto al lujo del gran turismo como a lo sencillo y de menor costo.
Fiscalía tras pista de cuatro ex funcionarios
Se les giraron órdenes de aprehensión pero ya no están localizables. No se actúa contra ex diputados, aceptó. Por Sonia Serrano Iñiguez Guadalajara.- Cuatro de los ex funcionarios contra quienes se han girado órdenes de aprehensión no pudieron localizarse, aceptó el fiscal general Luis Carlos Nájera Gutiérrez, quien dijo que los datos ya fueron enviados a la Plataforma México para pedir apoyo en la búsqueda. Se trata de quien fuera secretario general del Congreso del Estado, Alfredo Argüelles Basave, quien está relacionado con el caso López Castro, así como los ex funcionarios de la Secretaría de Salud, José Luis Gómez Quiñones, José Ángel Orozco García y Fidel Ortega Robles, todos por la denuncia
07
Los festejos por el 473 aniversario de Guadalajara
de desvío de recursos del Seguro Popular. En conferencia de prensa, el fiscal aceptó que no pudieron ejecutar las órdenes de aprehensión y que en este momento los ex funcionarios no están localizables. Sobre el caso López Castro, el fiscal fue cuestionado por diputados locales sobre la actuación en contra de ex diputados de la LVIII y LIX legislaturas, pero simplemente respondió que están en marcha las averiguaciones previas. Ya en la conferencia de prensa, aclaró que sólo se giraron tres órdenes de aprehensión por la firma del contrato con la empresa y el pago de 575 mil pesos, pero que al no concretarse el pago de los 58 millones de pesos, sólo se integra una averiguación por fraude en grado de tentativa.
Localizan cuatro cuerpos semi quemados en Tlaquepaque
Los actos conmemorativos por el aniversario 473 de la fundación de Guadalajara incluyeron actividades cívicas así como algunas expresiones culturales este sábado, el cual abrió con las mañanitas a la ciudad donde se repartió picones, tradicional pan dulce, así como chocolate caliente.
Vive ZMG viernes violento; mueren 6 en menos de 24 horas
Por Víctor Hugo Ornelas
Guadalajara.- Cuatro cuerpos semiquemados y con visibles huellas de violencia fueron localizados en Tlaquepaque en una brecha conocida como camino a la Noria y su cruce con el camino al Cerro del Gato.
Los cadáveres corresponden a dos mujeres y dos hombres de entre 18 y 20 años de edad. Redacción Guadalajara.- Esta mañana fueron localizados los cuerpos semi quemados de cuatro personas en el camino a la Noria al cruce con el camino al Cerro del Gato en el municipio de Tlaquepaque. Los cuerpos co-
rresponden a dos mujeres y dos hombres de entre 18 y 20 años de edad. El Agente del Ministerio Público informó que los cuatro cuerpos presentan huellas de violencia, impactos de arma de fuego así como huellas de neumáticos de un vehículo que les pasó por encima. Hasta el momento se desconoce la identidad de los fallecidos, autoridades trabajan en las investigaciones correspondientes.
Los cuerpos corresponden a dos mujeres y dos hombres de entre 18 y 20 años de edad, que aparentemente habrían sido asesinados en el lugar durante la madrugada del viernes. El Agente del Ministerio Público informó que los cuatro cuerpos presentan indicios de violencia, así como huellas de neumáticos, estas últimas, aparentemente habrían sido ocasionadas por un vehículo que les pasó por encima en repetidas ocasiones. El lugar fue asegurado por elemen-
tos de la comisaría de seguridad pública del municipio, quienes atendieron un reporte ciudadano a las líneas de emergencia; los uniformados confirmaron el hecho y pidieron apoyo a instancias periciales para que éstas realizaran el levantamiento de indicios para las investigaciones. Entre los datos preliminares, la autoridad señaló que uno de los cuerpos presenta un impacto de arma de fuego en el cráneo, aunque no se dio a conocer que se localizaran ojivas. Ya por la tarde, alrededor de las 16:00 horas, en la colonia Polanco, Guadalajara, se reportó el asesinato de un hombre, de acuerdo a un informe de la policía del municipio. Aparentemente el sujeto habría sido agredido afuera de su domicilio por sujetos no identificados, hasta el momento.
N
acional Periódico el Faro
Le roban al usuario $2 mil en gasolina
Lunes 16 de Febrero del 2015
59% de mexicanos está descontento con su sistema político: Pew Center
Por Carmen Aristégui
Por Alejandra López
o modificarse para entregar litros completos.
Ciudad de México.- Al año, un automovilista paga a los gasolineros alrededor de 2 mil 279 pesos por gasolina y diesel que nunca le despacharon.
La dependencia explicó que, en una verificación de gasolineras hecha por la Profeco a mil 659 estaciones, en 57 por ciento se hallaron irregularidades.
La Secretaría de Economía (SE) calculó que, en 2014, el monto por volumen pagado y no entregado ascendió a 71 mil 518 millones de pesos.
En 59 por ciento de esos casos se determinó la inmovilización de mangueras por errores en la medición.
Por esta razón, la SE abrió un periodo de consulta en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria para modificar las normas 005 y 185, que verifican el estado físico y software de las bombas de gasolina. Ello, pese a que dichas normas están vigentes desde hace menos de tres años. En el caso de la primera, que regula el estado físico de las bombas, señala que 26 mil 213 dispensarios en el País deben cambiarse
"Poco más del 22 por ciento de las causas de inmovilización son por problemas de índole electrónico, dentro de las cuales destacan la manipulación de la bomba y la utilización dentro del dispensario de componentes ajenos a los aprobados", señala la Secretaría. En 2014, REFORMA realizó un ejercicio en Guadalajara, Monterrey y el Distrito Federal que arrojó que, de 90 gasolineras visitadas, en 74 no se entregaron litros de combustible completos.
Ciudad de México.- La gente en los países emergentes y en desarrollo de todo el mundo están descontentos con la forma en que sus sistemas políticos están trabajando, revela una encuesta del Pew Research Center que se puede consultar en este link (en inglés). El estudio estima que, a través de 31 países emergentes y los países en desarrollo, una media de 52 % no está satisfecho con su sistema político mientras que el 44 % están satisfechos . México presenta un nivel de insatisfacción con el sistema político del país, del 59%, similar a la media del continente, por encima del nivel de desencanto de países como Venezuela, Chile y Nicaragua. Los países con más nivel de descontento político en el continente son Colombia, Brasil y Argentina. El descontento está particularmente extendido en el Oriente Medio y América Latina , donde alrededor de seis de cada diez dicen que su sistema no está funcionando bien. Sin embargo, sucede lo
contrario en Asia – una media de 60% está muy o bastante satisfechos con su sistema político. La insatisfacción con los políticos está estrechamente vinculada con las opiniones sobre las condiciones económicas nacionales. Países en los que la gente dice que la economía va mal son más propensos a ser infelices con su sistema político actual. La mayoría de la gente cree que los ricos tienen demasiada influencia en la política, mientras que los pobres tienen muy poca. Estas son algunas de las principales conclusiones del estudio realizado en 34 países entre 38.620 encuestados del 17 marzo-5 junio 2014 . Colombianos, peruanos y brasileños están entre los creyentes más fervientes -cerca de ocho de cada diez en cada país dice que los ricos tienen demasiada influencia. Venezuela , dirigido por el sucesor de Hugo Chávez , es el único país de la región en la que menos de la mitad (44 %) dice que los ricos tienen demasiada influencia. Los de la derecha ideológica venezolanos son algo más propensos a creer que los ricos deberían tener influencia más política.
Repelen policías a PF ¡a balazos!
Por Virgilio Sánchez México.- Policías estatales repelieron a balazos un operativo de la Policía Federal que pretendía recuperar el cuartel de Santa María Coyotepec, tomado por los agentes locales desde hace 13 días. Desde el 31 de enero, un grupo de entre 250 y 300 policías estatales mantiene un paro de labores y bajo su control un arsenal compuesto de 3 mil 434 armas largas y cortas, alrededor de 500 mil cartuchos de diferentes calibres, patrullas y equipo de comunicación. Ayer, alrededor de las 4:00 horas, 500 policías federales ingresaron al cuartel, pero fueron recibidos con disparos de arma de fuego, lo que los obligó a replegarse fuera del edificio mientras disparaban al aire y a la tierra y lanzaban gas lacrimógeno. Durante el operativo también se registraron golpes de ambos bandos. Al final el saldo fue de 5 agentes federales lesionados por arma de fuego y 3 que fueron retenidos por los paristas en el interior del cuartel, así como 22 policías oaxaqueños con golpes contusos y 8 retenidos por la PF. Después del repliegue hubo una primera negociación, en la que los uniformados
retenidos fueron intercambiados por ambos bandos.Tras concluir el canje de agentes al mediodía, la Policía Federal abandonó las inmediaciones del cuartel y se replegó en el aeropuerto de Oaxaca. De acuerdo con fuentes federales, los uniformados de la PF enviados esperaban encontrar a un grupo disminuido depolicías estatales, de acuerdo con información de inteligencia que les habían proporcionado. Revisa Sedena armas en cuartel Elementos del Ejército Mexicano ingresaron al cuartel de la Policía de Oaxaca, en poder de agentes estatales en paro. Los policías explicaron que los militares entraron para asegurar y retirar las más de 3 mil 400 armas de la Policía Estatal, así como los cartuchos útiles, sin embargo, solo revisaron que estuvieran bajo resguardo y dejaron el cuartel. En tanto, el Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo, ingresó al cuartel de la Policía estatal para dialogar con los agentes paristas. A su arribo, los policías oaxaqueños se formaron en el patio central para escuchar al funcionario federal.
09
Registra el PVEM récord de trampas
Por José David Estrada Ciudad de México.- El PVEM ha protagonizado la mayoría de las controversias en el proceso electoral que arrancó el 7 de octubre pasado y sólo ha recibido por parte de las autoridades amonestaciones públicas, la sanción mínima que establece la ley. Las querellas contra el Verde iniciaron con la transmisión de spots de los informes de trabajo de sus legisladores, los que, según la queja presentada por el senador panista Javier Corral, eran una campaña mediática para posicionar su partido rumbo a los comicios del próximo 7 de junio. También el PRD, Morena, Movimiento Ciudadano y Encuentro Social solicitaron al Instituto Nacional Electoral (INE) detener la campaña del Verde en televisión. Pero la Comisión de Quejas, que encabeza la consejera Beatriz Galindo, negó la suspensión de los promocionales, que siguieron al aire casi dos meses más. Luego hubo quejas por el gasto millonario hecho por el partido, sus diputados y senadores para emitir
miles de spots en horarios estelares de Televisa y TV Azteca. El sol azteca agregó otro reclamo por las aportaciones ilícitas, 2 mil 284 millones de pesos, que habrían hecho las televisoras al Verde para mantener la emisión de sus spots. Para 2015, el PVEM recibirá por concepto de prerrogativas 444 millones de pesos, incluido el gasto ordinario y el gasto de campaña. La ley prohíbe que los partidos puedan recibir fondos privados por montos superiores a los fondos públicos que entrega el INE. Omisión en cines A finales de 2014, Javier Corral presentó otra queja, ahora contra los llamados Cineminutos, que transmitían la misma campaña "Verde sí cumple" en cientos de salas en todo el País, y contra la colocación de espectaculares, y propaganda en mobiliario urbano y transporte público. Aunque el INE aprobó aplicar medidas cautelares en contra de la campaña del Partido Verde, las cadenas de cine no acataron la orden de la autoridad electoral.
20 muertos por el choque de un tren y un autobús en Nuevo León
39 10
El hombre del maletín
Por Jesús Guerrero
México.- Aunque Víctor Ignacio Hughes Alcocer, ex subsecretario de Finanzas y Administración, mantuvo bajo perfil en el Gabinete del ex Gobernador Ángel Aguirre Rivero, en realidad, era uno de los hombres de toda la confianzas del político de Ometepec. Según funcionarios estatales, el empresario era "el hombre del maletín" ya que, por encargo de Aguirre, repartía sobres con dinero a políticos perredistas, líderes sociales y a periodistas. "Vete a ver Víctor, ya le di instrucciones", les decía Aguirre a la gente que iba a verlo a las oficinas del Gobierno estatal de Casa Acapulco para pedirle algún favor.
Otras 31 personas resultaron heridas tras el impacto ocurrido en el municipio de Anáhuac, informaron autoridades estatales
El autobús salió de la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y se dirigía a Nueva Rosita, Coahuila.
CNN México
Urteaga afirmó que el camión con número económico 4146, iba con sobrecupo, ya que tiene capacidad para 43 pasajeros y en la unidad viajaban 51 personas, de Nuevo Laredo hacia Nueva Rosita, Coahuila.
México.- Al menos 20 personas murieron y 31 resultaron lesionadas por el choque de un autobús y un tren en el municipio de Anáhuac, Nuevo León, en el norte de México, informó la mañana de este sábado el alcalde de esa población, Desiderio Urteaga. La cifra de los muertos se incrementó de los 16 que anunció Protección Civil de Nuevo León tras el choque ocurrido el viernes. Entre las personas fallecidas hay cuatro menores de edad, informó Urteaga. La mayoría de las víctimas y lesionados son de los municipios de Nueva Rosita y Sabinas, Coahuila, y sólo cuatro de la localidad nuevoleonesa, dijo, según la agencia oficial Notimex. “El reporte hasta ahorita es que son 20 personas fallecidas, fueron 31 los heridos, algunos ya dados de alta y otros siguen en hospitales de Nuevo Laredo, a donde fueron trasladados dadas las lesiones, al Hospital General, al Hospital de Especialidades y al Hospital San José”, dijo, según la agencia. El chofer del autobús de Transportes Frontera fue identificado como Jesús Carlos Fernández Rico, quien recibe atención médica en un hospital de Nuevo Laredo, Tamaulipas y está detenido bajo custodia de las autoridades ministeriales, indicó.
El edil señaló que hasta el momento no se han presentado los directivos de la línea de transporte para responder por el percance y cubrir el pago del seguro para los familiares de las víctimas y los gastos médicos de los heridos, dijo, según Notimex. "El camión venía con sobrecupo, probablemente eso haya provocado que el chofer no haya visto la venida del tren y sucedió el accidente”, dijo el director de Protección Civil en el municipio de Anáhuac, Jorge Ovidio Mendoza a Foro TV este viernes. Al respecto, el director de Protección Civil de Nuevo León mencionó que se pidió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Procuraduría General de la República (PGR) que indaguen las causas del accidente. Elementos del Ejército Mexicano y Fuerza Civil del estado, además de Protección Civil de Nuevo Laredo, acudieron para brindar auxilio a las víctimas. "Protección Civil y Fuerza Civil atienden accidente en la Estación Camarones, en el municipio de Anáhuac", indicó un reporte de la cuenta de Twitter del gobierno de Nuevo León, publicado a las 19:23 horas.
Y era en la residencia de Víctor Ignacio Hughes, en la colonia Cumbres de Llano largo, a unos cien metros de la avenida Escénica, en Acapulco, en donde el subsecretario atendía a la gente que le recomendaba su jefe. Ángel Aguirre también era un asiduo
visitante de este inmueble, una fortaleza edificada en una zona en la que constantemente campesinos han denunciado despojo de tierras por parte de empresarios. Esta casa, además de otra residencia en el fraccionamiento Costa Azul, también de Hughes Alcocer, fueron utilizadas como centros de reunión durante la campaña Aguirre Rivero por la Gubernatura. El 28 de agosto de 2010, luego de que las dirigencias nacionales del PRD, PT y Movimiento Ciudadano le tomaron la protesta a Aguirre Rivero como candidato a Gobernador por esta coalición, hubo un festejo en la casa de Costa Azul. Cuentan los que estuvieron en ese convivio que duró casi cuatro horas.
11
Avalan ¡en papel! 'litros completos' Dejan a Ebrard y Bejarano sin pluris
Por Alejandra López México.Las normas gasolineras aprobadas garantizan que al público se le vendan litros completos, pero sólo en el papel. Esto, porque la Secretaría de Economía (SE) sólo emite normas y elabora certificados, pero no es la encargada de verificar que se cumplan. Rocío Ruiz, subsecretaria de competitividad y normatividad de la dependencia, señaló que la SE emitió las normas 005 y 185 necesarias para garantizar que se despachen litros completos y que las bombas funcionen bien. Sin embargo, los municipios no cobran las multas correspondientes y la Profeco necesita más verificadores para reducir el incentivo para infringir la norma. La NOM 005, que se emitió en 2005 y actualizó en 2012, revisa el estado físico que deben tener los componentes de una estación de despacho: bombas, pistolas, mangueras, entre otros, añadió. La 185, que se emitió en 2012, implica instalar un software inviolable en los equipos de despacho, el cual registrará una bitácora de todos los movimientos que tuvo, como el cambio de precio, modificación a la información contenida, intervenciones, entre otros.
Por Claudia Salazar y José David Estrada Emitir estos documentos y certificar --a través del Centro Nacional de Metrología (Cenam)-- aquellos modelos de bomba que venden en el País, están en el ámbito de la SE, explicó Ruiz Chávez. Destacó que 80 por ciento de las bombas que funcionan en el País están avaladas por el Cenam; el 20 por ciento restante no ha concluido el proceso de entrega de información al órgano, aunque esta labor podrá concluir pronto. Cabe destacar que, de acuerdo con un documento de la Profeco, la Dirección General de Normas de la SE sólo autorizó a cinco fabricantes para la comercialización de dispensarios de combustibles, cuyos equipos fueron verificados por el Cenam. Dichos fabricantes son Gilbarco, Petrol & Import, Pegasus Control, ATS Meridian de México, Binarium Tecnologías, algunos de ellos tienen dos modelos autorizados. "Si tú me dices: ¿cuál es el problema principal para que no se esté cumpliendo o que haya el incentivo a no cumplir con las normas? es que las sanciones, quien las tiene que cobrar --que es el Municipio-- no las cobra. Lo que nos reporta la Profeco, agregó, es que sólo se han cobrado alrededor del 2 por ciento de las multas porque, o corrigen el error, o no las cobra el municipio.
Ciudad de México.- El bloque mayoritario en el Consejo Político Nacional del PRD propondrá una lista de candidatos a diputados en la que se descarta a Marcelo Ebrard y a René Bejarano como plurinominales. De acuerdo con la lista que se presentará a los consejeros, en la cuarta circunscripción el primer lugar será para Jesús Zambrano, de Nueva Izquierda (NI). El segundo sitio es para una mujer de la misma corriente. El tercer puesto, también para Nueva Izquierda, será para el
hermano de Jesús Ortega, Antonio Ortega. El cuarto sitio corresponderá a una mujer de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), dirigida por Bejarano y Dolores Padierna. En el quinto lugar figura el ex vocero del movimiento #YoSoy132, Antonio Attolini, quien aseguró el espacio de cuota externa y joven. El sexto sitio será para otra mujer que proponga la corriente minoritaria Vanguardia Progresista, encabezada por la Delegada de Magdalena Contreras, Leticia Quezada, quien era de IDN y se alió con Nueva Izquierda.
-El sacadólaresAMN.- Casi 2 mil mexicanos antipatriotas y sacadólares guardan en paraísos fiscales más de 417 mil millones de dólares, es decir, más del doble de la reserva de divisas que hay en el Banco de México.
tamente sus fortunas con destino a los paraísos fiscales. Sí, son 417 mil millones de dólares esfumados de México. ¿Cuántos empleos se habrían generado con semejante suma? Miles y miles. Sólo con haber pagado los impuestos de rigor.
¡El quebranto a la nación es multimillonario! De acuerdo con la organización internacional Red para la Justicia Fiscal, los mexicanos son el sexto grupo nacional que más recursos financieros ha movilizado hacia paraísos fiscales. El grupo lo lidera China, seguido por Rusia, Brasil, Corea, Kuwait y México.
¿Pero dónde está la Secretaría de Hacienda que con los sencillos habitantes suele ser un implacable perro rabioso, pero con los ricos no mueve un solo dedo para evitar que evadan impuestos?
¿Cuáles son los nombres y apellidos de esos antipatriotas sacadólares? Hay como en botica: politicastros, empresarios, famosos y familias fufurufas que para no pagar impuestos y crear empleos para jugársela con México han utilizado la mafiosa ingeniería fiscal del banco HSBC para poner sus cuentas bancarias en los paraísos fiscales y muy lejos del alcance del gobierno mexicano para ser fiscalizadas. Univisión, la principal cadena de televisión en castellano en Estados Unidos, tuvo acceso a los listados e identificó mil 949 nombres de personas y empresas mexicanas que sacaron secretamente su dinero de México. Ahí le van algunos nombres y apellidos de esos antipatriotas: Luis Téllez y Guillermo Prieto, ex presidentes de la Bolsa Mexicana de Valores; Arturo Elías Ayub y Alfredo Elías Ayub, vocero de Teléfonos de México y ex director de la Comisión Federal de Electricidad, respectivamente; Carlos Hank Rhon, presidente del Grupo Financiero Interacciones y del grupo industrial Hermes, entre otros. Pero son casi dos mil los inmorales que para no pagar impuestos sacan secre-
Ya lo había dicho el borrachín Felipe Calderón que “los 400 grupos empresariales de México, rara, rara vez pagan impuestos”. Se entiende que México vive de milagro con los impuestos que pagamos los parias, mientras los ricos siguen siendo más y más groseramente ricos. ¡Así no se puede! ¿Qué reforma fiscal puede prosperar en México si los poderosos del dinero lo sacan con rumbo a los paraísos fiscales donde no pagan impuestos, están a salvo de devaluaciones y de tormentas económicas, en una nación que históricamente ha sido objeto de saqueo y rapiña? Toda esa barbarie contra los pueblos fue ideada en la década de los 80´s por Ronald Reagan y la británica Margaret Thatcher. Los ejes fundamentales de ese saqueo y vasallaje económico fueron la desregulación del Estado y la venta de paraestatales y demás patrimonio de las naciones. Y los gobiernos lacayos de ese criminal modelo económico neoliberal le siguen dando a los amos del imperio capitalista todo.
C
13
olumnas Periódico el Faro
El país de las filas Jorge Ramos Ávalos Venezuela, que fuera la nación más rica de América Latina, es ahora el país de las filas más largas. El venezolano tiene que calcular en su día las horas que pasará esperando para comprar comida y los productos de necesidad básica. Las filas es lo que hoy define a Venezuela. Venezuela es un país que espera, en pausa, frustrado con el presente e incapaz de imaginarse un futuro mejor a corto plazo. No hay salida. Por ahora. "Pudimos detectar que de cada 10 venezolanos, seis deben hacer colas para comprar alimentos, independientemente de la clase social", dijo hace poco el presidente de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco). Y hacer fila no garantiza comprar lo que uno quiere. "En los abastos y supermercados están limitando la cantidad de productos que se pueden vender". Esto ha creado una nueva profesión: los "coleros". Ellos hacen la fila por otros a cambio de unos bolívares. Venezuela debería producir médicos e ingenieros, no "coleros". Estamos hablando de varias horas al día haciendo filas para comprar pollo, maíz, leche y papel del baño. "Es que las colas en Venezuela para comprar comida pueden durar siete, ocho, nueve horas", me dijo en una entrevista el ex presidente de Colombia, Andrés Pastrana. En Venezuela hay que esperar para todo. Pastrana y el ex presidente de Chile Sebastián Piñera -en una reciente visita a Venezuela- tuvieron que esperar horas, sin éxito, para ver en la cárcel de Ramo Verde al preso político y líder opositor Leopoldo López. Al final, la espera no sirvió de nada. No los dejaron verlo. "En Venezuela hay presos políticos", me dijo un frustrado Pastrana. "¿A esto le podemos llamar democracia?". Leopoldo López, líder del partido Voluntad Popular, lleva ya un año en la cárcel. El régimen de Nicolás Maduro lo acusó de incitar a la rebelión. Después que López se entregara, las manifestaciones masivas contra el gobierno perdieron fuerza.
Pero la lucha no terminó ahí. López se está convirtiendo en el Nelson Mandela de Venezuela y el régimen de Maduro lo sabe. Por eso no lo sueltan. Carlos Vecchio también debería estar preso. Él es el número dos del partido Voluntad Popular y, al igual que López, tenía una orden de captura. Pero Vecchio se escondió durante 108 días en Venezuela y, finalmente, pudo escapar. Actualmente vive en el sur de la Florida, donde conversé con él. "A mí me fueron a buscar de manera violenta", recuerda Vecchio. "Y ahora me tocó en clandestinidad esta nueva etapa". Vecchio no quiere a Maduro en el poder pero rechaza cualquier proceso de transición que no sea democrático. ¿Un golpe de Estado? ¿Invadir Venezuela? "Esa es una locura", me dijo, "un absurdo". Vecchio cree que la sociedad venezolana está viviendo "un cambio irreversible que no lo va a parar nadie". ¿Cuál es la salida a la crisis actual? Él cree que puede haber una renuncia de Maduro, un referendo revocatorio el próximo año e, incluso, una enmienda que recorte el mandato presidencial. Pero para eso, me dijo, se necesita del "chavismo democrático". ¿Qué es eso?, le pregunté. "El chavismo democrático es un grupo de venezolanos que creyeron en el proyecto (de Hugo Chávez) y que ahora están defraudados por una élite corrupta", me explicó Vecchio. "No hay transición posible en Venezuela sin ese grupo de venezolanos". Su teoría es que el chavismo solo se acaba con la ayuda de algunos chavistas. Venezuela está viviendo, me dijo, "una tormenta perfecta". Se refería a la inflación más alta del continente, a los bajos precios del petróleo, a la violencia, al desabastecimiento de alimentos, al permiso que tiene el Ejército para disparar contra manifestantes, a los 12 mil millones de dólares que guardó el gobierno chavista en cuentas suizas, a la frustración de la gente y a la incapacidad de Maduro para liderar. Quizás.
El submarino amarillo José Cárdenas
Cuando el Titanic chocó con el iceberg, el constructor del trasatlántico insumergible ordenó cerrar esclusas. Se inundaron tres secciones; si no cerraban la cuarta, ocurriría el hundimiento…
quedado aquellos tiempos en que el líder Carlos Navarrete metía las manos al fuego por Aguirre; hoy no defiende a nadie, y menos a ese desgraciado —caído en desgracia, quiero decir—.
Algo así está ocurriendo en el PRD. El barco amarillo se inundó primero con el desastre de la Línea 12 del Metro; peor aun, con los Abarca de Iguala, sin descontar la renuncia de notables figuras. Ahora entra más y más agua al buque con la dimisión partidista del gobernador guerrerense con licencia, Ángel Aguirre Rivero. ¿El PRD se irá a pique irremediablemente?; ¿se convertirá en el submarino amarillo?; ¿el boquetazo guerrerense podrá taparse sólo con el papel mojado de una carta de deslinde?
En el control de daños, Navarrete trata de distraer la atención para que lo de Aguirre se note menos.
La debacle atizada por el sospechoso gobierno perredista, encabezado por Aguirre Rivero, sólo puede deslindarla la justicia; de nada sirven los golpes de pecho, tampoco los arrepentimientos, o el reparto de culpas, y mucho menos aquello de si te conocí ni me acuerdo… pero eso sí en el PRD ahora recuerdan que Aguirre nunca fue militante sino sólo un simpatizante externo procedente del PRI —¿el espía que vino del frío?— partido al cual habrá que cobrarle la factura por los daños ocasionados por el multisusodicho. Para no ahogarse —y exorcizarse— los perredistas tunden al exgóber guerrerense… y se lo llevan de corbata —amarilla—. A años luz han
La defenestración del exgóber retecaído es retetotal. En términos de la lucha libre, los perredistas aplican al ángel caído la hurracarrana, la quebradora, el cristo, el candado, la Wilson y —como diría mi plomero— hasta la Stillson, con todo y una buena plancha. A tres meses y medio de la elección —con el PRI montado en un 31 % de las preferencias electorales— la dimisión de Ángel Aguirre, el escándalo de su hermano incómodo, pero sobre todo los macabrones Abarca sepultarán cualquier posibilidad electoral para el PRD en Guerrero... y otras latitudes. ¿Cuánto apuesta? EL MONJE LOCO: El senador Sofío Ramírez es víctima colateral de la debacle perredista en Guerrero; su cercanía con el exgóber Aguirre lo deja fuera de la jugada por la candidatura al gobierno del estado. La buena será Beatriz Mojica, leal a la nomenklatura chucha, a quien los insidiosos han pretendido desprestigiar. En las próximas horas, Beatriz será proclamada candidata… ¿de unidad?
14
¿Amnistía para los corruptos? Ivonne Melgar En un país donde los políticos profesionales son literalmente constructores, y no del futuro, pero sí de bienes inmobiliarios, una que otra presa particular, complejos turísticos, condominios, hoteles y, por supuesto, obras públicas que sus subordinados licitan por la vía de la adjudicación… En un país donde la profesionalización de la política significa empleo para la familia, el socio y los compadres, sin que nunca falte un hermano que de incómodo sólo tiene el alias, porque en realidad es un experto en acomodar todo en su lugar, incluyendo los intereses de la prole… En un país donde los funcionarios públicos pueden ejercer el cargo como si fuera su patrimonio y, de entrada, remodelan las oficinas del despacho institucional al gusto, para sentirse como en la sala de su casa, al tiempo que convierten a sus colaboradores en asistentes de su vida doméstica: nodrizas de hijos, organizadores de festejos privados, cargadores del celular, la bolsa, la muda de ropa…. En un país donde es vox populi que quien entra a la política logra, así sea un siglo después, que la revolución le haga justicia y habitar en el México de los contactos, los privilegios y el todo se puede, porque todo se vale… En un país donde se necesita mucho dinero para ganar una elección, así sea municipal, porque nadie respeta los topes de campaña y así lo reconocen en corto los funcionarios electorales, quienes saben que no les alcanzaría la vida para andar castigando candidatos y partidos que burlan la ley… En un país donde las inversiones de negocio resultan riesgosas, con excepción de las de la política, convertida en generador de recursos públicos y privados, porque al pago por servicios se suman las prestaciones, los bonos, los viáticos, los seguros y el pago en automático de todo tipo de facturas, pero también las oportunidades que se abren para volverse emprendedores… En un país donde desde siempre se habla de empresarios consentidos por sexenios y en las entidades basta la voluntad del señor gobernador para dictaminar la ruina o el florecimiento de un negocio, al grado que puede en días de competencia electoral, con la distancia de una llamada telefónica, cerrarle a la oposición las puertas de medios, salones y hasta de los espacios para desplegar espectaculares… En un país donde el extesorero de
Coahuila, Javier Villarreal Hernández, amasó tal fortuna que consigue ser excarcelado en Texas a cambio de no reclamar 2.3 millones de dólares depositados por él en Bermudas, previa entrega de 6.3 mdd a EU; y el exgobernador Andrés Granier encontró el modo, durante su administración en Tabasco, de clavarse del programa del Seguro Popular 196 millones de pesos, entre otros delitos que lo llevaron a la cárcel… En un país donde la Estela de Luz, monumento para celebrar el Bicentenario de la Independencia, se tornó en emblema de un sobreprecio por 400 millones de pesos por pagos improcedentes… En un país donde el más buscado por la justicia, el líder de Los Templarios, Servando Gómez, La Tuta, tenía entre sus comensales a un hijo del exgobernador Fausto Vallejo, con quien analizaba la situación del estado mientras tomaban cerveza… En un país donde José Luis Abarca consiguió la candidatura del PRD a la presidencia municipal porque era el nuevo rico del pueblo y ya en el cargo sirvió al crimen organizado, según la verdad jurídica, hasta el día en que le entregó a su banda la vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa… En un país donde Marcelo Ebrard pasa de responsable del desastre de la Línea 12 del Metro a protegido de las fuerzas de la izquierda; y el emblemático hermano incómodo demuestra dos décadas más tarde que era inocente y nunca se enriqueció de manera ilícita; y la operadora de un cártel poderoso, Sandra Ávila Beltrán, es bautizada como La Reina del Pacífico y sale de la cárcel como diva que llega a la entrega de los Oscar… En un país donde los exgobernadores de las entidades más pobres destacan por sus propiedades y negocios, como el oaxaqueño José Murat que representa a México en la encubierta compra de departamentos en Manhattan, según el periódico NYT; y el guerrerense Ángel Aguirre tiene un hermano que durante su gestión lavó 287 millones de pesos , sin descuidar su rol de constructor… En un país donde las facilidades para el pago de los créditos hipotecarios entre la élite gobernante desataron un enojo ciudadano capaz de convertir al combate a la corrupción en el principal tema de la agenda política y mediática… En un país donde los expedientes de manejos oscuros son plurales partidista-
Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro Miguel Ángel Godínez García Nunca un refrán tuvo tanto sentido como el que hoy tiene el del título de esta publicación. Vale aquí transcribir las palabras del general Salvador Cienfuegos, palabras emitidas, nada más ni nada menos, por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, durante la ceremonia del CII Aniversario de La Marcha de la Lealtad, frente al presidente Enrique Peña Nieto. “La lealtad no es valor privativo de los soldados de México; es un valor universal de civiles y de militares. En la lealtad no hay progresividad, ni regresividad, ni gradualidad, ni mucho menos eventualidad; no se es a veces sí y a veces no, no es en ocasiones mucho y en otras menos ¡Simplemente se es leal… o no se es leal!”. Pocos discursos recuerdo con tanta verdad, inteligencia, diplomacia y, sobre todo, con rotunda contundencia. Sin embargo, detrás de las palabras claras y directas, podemos leer entre líneas la urgencia de redireccionar el rumbo y tomar, quienes tienen la facultad de hacerlo, las decisiones que la nación está demandando. De manera muy pertinente el general Cienfuegos aprovecha uno de los eventos más emblemáticos y sensibles en la creación de los principios de las Fuerzas Armadas de México, el recuerdo de aquel día en el que el ejército tuvo la mejor ocasión de escribir en la historia, lo que caracterizaría al día de hoy el honor de ser militar. Una fecha que reitera a los miembros de nuestro ejército que el valor de la lealtad es inmensurable para guardar el espíritu de cuerpo que los caracteriza. Nada más oportuno en estos momentos álgidos en los que se encuentra transitando nuestro país, que recordarles también a los civiles que todos estamos obligados a demostrar la lealtad de manera recíproca. “La Marcha de la Lealtad nos enseña que nadie puede estar por encima de la ley y nos muestra que ante acciones contra las instituciones, siempre habrá mexicanos leales y de honor dispuestos a resguardarla y hacerla respetar”. Su discurso siempre dirigido a remembrarnos a todos lo que para las Fuerzas Armadas ha representado el honor de conmemorar a los jóvenes cadetes escoltando a Madero, padre de la democracia, no deja de interpretarse como la oportunidad de exigir de manera legítima, el apoyo a esta noble Institución por parte de
todos los actores del gobierno, pero, sobre todo, el de su Comandante Supremo. En un México actual en donde los bloqueos y la violencia logran más que la justicia; en un México en donde la impunidad tira por los suelos el discurso de nadie está por encima de la ley; en un México en donde no pasa nada y cuando pasa todos decimos: tenía que pasar, al muy característico lenguaje cantinflesco, vienen muy bien las palabras del general al mencionar a la Constitución como: “Esta ley suprema nos impone a los funcionarios todos, la obligación irrenunciable de cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanen”. Así como su advertencia de “fortalecer el Estado de derecho y dar respuesta a las demandas de la sociedad en su conjunto y de nuestros conciudadanos, en lo particular, siempre en el marco de la ley”, no puede ser mejor interpretada como la demanda porque se aplique la ley que no se ha aplicado en los diversos ámbitos de conflicto nacional. El discurso del titular de una de las dependencias de mayor relevancia en la seguridad nacional en una fecha tan significativa en la historia de nuestro país, es muy bien aprovechado para sugerir lo que hemos venido sugiriendo meses y años atrás, cuando los beneficiados por tantos cuestionamientos que descalifican la lucha diaria de los hombres de verde son los grupos delincuenciales, de ahí su denuncia al referirse que hay quienes quisieran distanciarlos del pueblo y advierte que es “imposible”. “Somos uno y lo mismo; basta ver el rostro, la piel, el pensamiento y el corazón de cada soldado, para ver que somos pueblo… que somos México, igual que el resto de la patria”. Hoy el Ejército Mexicano en su totalidad debe sentirse halagado y satisfecho de las palabras de quien los representa, hoy fue el tiempo y el momento en que se le ha podido demostrar a cada miembro castrense que hay quien los comprende y quien los defiende, hoy Salvador Cienfuegos le deja el balón de su lado al Presidente, al secretario de Gobernación, a los gobernadores de los estados, a los congresos y a todos los involucrados en el Gabinete de Seguridad, la difícil, pero no imposible, tarea de cumplir y hacer cumplir la Constitución y si no, que la Nación se los demande. “Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”. Que entienda el que tenga ojos para ver y oídos para escuchar.
39 15
¿Amenaza de Irán en Uruguay? Andrés Oppenheimer Dos recientes amenazas de bomba cerca de la Embajada de Israel en Uruguay y la misteriosa salida del país de un diplomático iraní que fue filmado cerca de uno de los incidentes, están levantando nuevas sospechas sobre las actividades terroristas de Irán en América Latina. Los detalles sobre el descubrimiento de los paquetes con materiales de bombas el 24 de noviembre y el 8 de enero cerca de la Embajada israelí son poco claros, pero están saliendo a la luz a cuentagotas desde que el diario israelí Haaretz informó el 6 de febrero que Uruguay había expulsado a un diplomático iraní por el incidente de noviembre. Tanto Uruguay como Irán negaron la expulsión del diplomático, y el Gobierno del Presidente saliente de Uruguay, José Mujica, criticado por la Oposición de haber tratado de minimizar los hechos, negó que hubiera una "amenaza iraní". Pero el Gobierno dijo más tarde que el diplomático iraní -identificado como Ahmed Sabatgold, de 32 años- había abandonado el país alrededor del 7 de diciembre, tres días antes de que el Canciller uruguayo convocara al Embajador iraní para expresarle su preocupación por un video que lo ubicaba en las cercanías del hecho. Legisladores de la Oposición de Uruguay dicen que el Canciller Luis Almagro, actualmente el principal candidato a Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), forjó estrechos lazos con Irán durante sus cinco años en la Embajada de Uruguay en Teherán, de 1991 a 1996. Almagro ha sido un crítico inusualmente duro de Israel, y trató de restarle importancia al incidente con Irán, dicen sus críticos. Los legisladores de Oposición agregan que Almagro se tomó más de dos semanas después de la primera amenaza de bomba para convocar al embajador iraní, incluso cuando ya se conocía el video donde se ve el auto con el diplomático iraní cerca del lugar del incidente. Funcionarios uruguayos dijeron más tarde que el falso explosivo -partes de una bomba dentro de un maletín -fue probablemente dejado ahí para medir la capacidad de monitoreo y tiempo de respuesta de la Embajada de Israel. En una entrevista telefónica esta semana, Almagro me dijo que no hay elementos probatorios de que Irán o un diplomático iraní estén vinculados a estas amenazas de bomba. Dijo que lejos de minimizar el hecho, quizás hasta sobre-
actuó al convocar al embajador iraní el 10 de diciembre, porque sólo había "casualidades" que podían conducir a especular sobre una posible conexión iraní. "Quizás me excedí un poco en mi celo profesional y actué más allá de lo que los elementos me permitían, porque no me gustó la coincidencia de que hubiera alguien de la Embajada de Irán justo cerca de la Embajada de Israel cuando ese maletín fue encontrado", me dijo Almagro. "Pero fue una coincidencia que a mi no me gustó y, por lo tanto, obré para que ese tipo de coincidencia no se diera más en el futuro". Almagro calificó su mensaje al Embajador de Irán el 10 de diciembre como una advertencia. "Le advertí de que estas casualidades no me gustan, y que las considero inadmisibles". Irán dice que el diplomático se encontraba en las cercanías porque iba a una cita médica. En cuanto a por qué se tomó más de dos semanas para convocar al Embajador iraní, Almagro dijo que estaba en una visita oficial en México, y que actuó de inmediato al regresar a su país. Preguntado por qué no lo hizo público en primera instancia, Almagro dijo que "esto es algo que manejamos de manera reservada todos los países involucrados: Irán, Israel y Uruguay". Agregó que, si hubiera tenido evidencias sólidas para hace una denuncia pública, "lo hubiera hecho, como lo hice cuando un Embajador iraní negó la existencia del Holocausto". Mi opinión: Almagro tiene razón en que la mera presencia de un diplomático iraní cerca del lugar donde se encontró el maletín con materiales de una bomba no prueba que haya habido una responsabilidad iraní. Pero Irán tiene una larga historia de terrorismo en el extranjero, incluyendo el ataque de 1994 al centro comunitario israelita AMIA en Argentina, en el que murieron 85 argentinos y otros 300 resultaron heridos. Argentina solicitó a Interpol el arresto de varios funcionarios iraníes sospechosos de haber planeado el ataque. En años recientes, además de financiar a grupos terroristas de Hamas y Hezbollah, Irán ha sido vinculado por la policía de India a un atentado terrorista contra un diplomático israelí en India en el 2012, y por funcionarios búlgaros por el ataque suicida que mató a seis turistas israelíes en Burgas, Bulgaria, ese mismo año.
Ángel caído Joaquín López Dóriga Si la democracia se enferma, hay que darle más democracia, no un mesías. Florestán No sé en qué momento exacto se le complicó la situación a Ángel Aguirre que lo ha llevado al delicado, para él, momento actual. Está claro que el punto de quiebre fue la muerte de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, la noche del 26 de septiembre, y las dimensiones políticas y sociales que el caso alcanzó en México y en el mundo. En un primer momento, el gobernador de Guerrero daba la impresión de tenerlo todo bajo control con las detenciones de policías y el descubrimiento de fosas. Sin embargo, se le salió de las manos, intervino la PGR, que atrajo el caso cuando ya se había desbordado y de la responsabilidad del alcalde perredista de Iguala, José Luis Abarca, al que las evidencias incriminaban en la detención y desaparición de los 43 estudiantes, saltó a Fue el Estado, Peña asesino, Renuncia. En estas condiciones Aguirre solicitó licencia al gobierno, el procurador Murillo dio el primer informe del caso, ya habían consignado a Abarca, detenido a su esposa y a casi 100 personas más, la Ceteg había endurecido aún más su posición y se pasó de los queremos vivos a no habrá elecciones, y Armando Ríos Piter, el descontado ganador de las elecciones para gobernador, declinó la candidatura perredista, le complicó la vida a su partido y abrió al PRI un espacio que no tenía antes de su renuncia. Mientras todo esto ocurría, la PGR avanzaba en una investigación sobre
desviación de recursos federales y estatales y el martes detuvo a Mateo Aguirre y a otras ocho personas, entre ellas el subsecretario de Finanzas del gobierno de su hermano Ángel, acusado de lavado de dinero por casi 300 millones de pesos. El cerco se estrechó tanto en torno al ex gobernador, que el miércoles por la noche renunció a su militancia en el PRD y se puso a disposición de la justicia para ser sometido a cualquier investigación para la que exigió, con todo derecho, justicia pareja y estricto apego al estado de derecho. Veremos pronto cómo le dan otra vuelta al círculo que se estrecha en torno a Aguirre. Retales 1. Conflicto. El ingeniero Jorge Lomelín Guillén es consejero independiente de Pemex, un hombre reconocido por su rectitud y capacidad, y es director corporativo de Grupo BAL, de Alberto Bailleres, que acaba de anunciar su ingreso a la industria petrolera, lo que lo llevaría a dejar su cargo como consejero para evitar el conflicto de intereses; 2. Suizos. El SAT investiga a los mexicanos enlistados en el SwissLeaks. No se trata de prejuzgar a nadie, pero el SAT no puede ser omiso ante una información de esta naturaleza, me dijo una voz en Hacienda; y 3. Relevo. Gustavo Madero debe nombrar al nuevo coordinador de su bancada en el Senado, a la salida de Jorge Luis Preciado para ser candidato en Colima. Sería Fernando Herrera, actual vicecoordinador.
39 16
La corrupción de antes y la de ahora
Otro triunfo de la Coordinadora
Héctor Aguilar Camín
Jorge Fernández Menéndez
En la introducción del libro Vicios públicos, virtudes privadas, Claudio Lomnitz advierte contra las generalizaciones históricas sobre la corrupción. Ha existido siempre, pero de poco sirve decir que no ha cambiado desde la Colonia. México enfrenta una corrupción mayor, pero distinta en su origen y en sus consecuencias de la que padeció, digamos, en la última fase del presidencialismo priista: 1982-2000. La corrupción de antes tenía la forma de una pirámide. La de ahora tiene la forma de una metástasis. O de un embotellamiento. Durante el fin de la hegemonía del PRI, la corrupción bajaba de la cúspide y escurría por laderas y terrazas hasta la base. La corrupción de ahora baja de los conductos paralelos de la dispersión democrática, a partir del generoso reparto de dinero federal que se hace desde el centro a los gobiernos estatales y municipales. El nuevo mecanismo lo puso en marcha el presidente Fox en el año 2000, para obtener la colaboración polí-
tica de la oposición, que no solo era mayoría en el Congreso federal, sino que gobernaba también la capital del país y casi todos los estados. Entre 2000 y 2015, gracias a los altos precios del petróleo, el presupuesto federal creció 105 por ciento en términos reales: de 2.27 billones de pesos a 4.67 billones (un billón = un millón de millones). En esos mismos años, las transferencias a los estados crecieron de 682 mil millones a 1 billón 390 mil millones de pesos (Luis Carlos Ugalde: “La democracia multiplicó la corrupción, Nexos, num. 446, febrero 2015). Con todo ese dinero, los presidentes de la democracia aceitaron al Congreso, el Congreso aceitó a los gobernadores y a los municipios, los gobernadores aceitaron a sus congresos locales, que les aprobaron todos sus gastos. Hubo dinero de sobra para hacer política. En particular, para aceitar a los candidatos de cada partido con el dinero ilegal necesario para ganar, pues los topes de gastos electorales de la legislación vigente son una fantasía.
Corrupción: la interesada tibieza de nuestro Congreso Román Revueltes Retes Poco a poco, derivada de las historias que salen a la luz y de la machacona actividad de ciertos medios y periodistas, se acrecienta la exigencia de que la corrupción se castigue en este país. No somos ahora más deshonestos que en tiempos pasados: como bien recordaba Carlos Tello en su columna publicada hace algunos días en este diario, la rapiña comenzó al instaurarse el régimen de la Revolución y el mero término “carrancear” —que pronto caerá en total desuso no sólo porque la figura de Venustiano Carranza es cada vez más distante sino porque la escandalosa realidad de las corruptelas adquiere nuevos nombres y rostros cada día— da buena cuenta de ello. Nuestros próceres revolucionarios, por cierto, no son nada ejemplares: se solazaron despreocupadamente en intrigas, deslealtades, desobediencias y asesinatos exhibiendo, en todo momento, su abierto desprecio por la ley y las instituciones: es cierto que a Madero lo asesinó un traidor declarado, ese Victoriano Huerta que figura como uno de los maléficos de la historia patria, pero ya había enfrentado, como presidente de la República, la abierta insubordinación de Emiliano Zapata, asesinado luego por
el coronel Guajardo con la muy posible anuencia de Carranza, ejecutado posteriormente éste por un militar oportunista tras ser obligado a dejar la capital por la oposición de Obregón y Calles que, a su vez, habrían mandado matar a Francisco Villa quien, por su parte, había perpetrado robos, atracos y ordenado alguna que otra masacre. Al final de todo esto, tras de que no quedara ya casi nadie vivo, Plutarco Elías Calles, el fundador del Partido Nacional Revolucionario, no fue matado a mansalva ni fusilado en el paredón por su adversario directo, el general Lázaro Cárdenas, sino enviado al exilio a los Estados Unidos —a San Diego, California, donde, entre otras cosas, se dedicó a jugar golf durante cinco años— y, de vuelta en México, murió de una hemorragia masiva en 1945. En esos momentos, ya se había consolidado plenamente el régimen revolucionario institucional. Naturalmente, al constatar tan estremecedora violencia debemos reconocer que estamos hablando de una revolución; después de todo, los aconteceres y desenlaces de otras revueltas en el mundo no son demasiado diferentes y basta con recordar el Terror, ese período de la Revolución francesa en que la guillotina funcionaba a todo tren.
La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación no se fue del DF derrotada, todo lo contrario. Llegaron con objetivos claros: lograr que se les pagara a los tres mil 500 miembros de ese grupo político (lo sindical quedó atrás hace mucho tiempo), aunque no estuvieron siquiera en las planillas que los propios integrantes de la Sección 22 entregaron luego de que se opusieron a ser censados. Les van a pagar. Dijeron que estarían tres días bloqueando Paseo de la Reforma, y el bloqueo no fue permanente, pero sí duró los tres días. Cuando fueron desalojados por la Policía Federal ya habían logrado sus objetivos centrales y realizaron un último bloqueo nomás por joder, para demostrar fuerza. Hay algunas demandas inaceptables siquiera de discutir, como la liberación de la banda de secuestradores que mantuvo cautivos durante meses a dos niños en una cisterna, encadenados, casi sin comer y sin higiene alguna. Da la casualidad que esos secuestradores, lo hemos tratado ampliamente en este espacio, no sólo eran maestros y dirigentes de la Sección 22 sino que, también, algunos de ellos, miembros de un grupo armado que así financia sus actividades. Ahora sus compañeros de la Sección 22 quieren que sean liberados porque dicen que son presos políticos. En realidad son unos criminales crueles que deben recibir el mayor de los castigos. Es infame. Como lo es exigir que se les pague con recursos públicos, en uno de los tres estados más pobres de la República, a miles de sus integrantes que trabajan como manifestantes, porque esa es su actividad, ya que jamás han estado frente a un aula (quizás para bien de los pobres niños a los que les hubiera tocado esos “maestros”). Como lo es exigir que los hijos de los actuales afiliados y de los jubilados tengan una plaza magisterial, más allá de cualquier capacidad, estudio o conocimiento. ¿Por qué usted o yo tenemos que utilizar nuestros impuestos para pagarle a alguien que no trabaja o para que otro herede una plaza en el gobierno? Tampoco quieren que se les descuenten los días que no asistan a clases y exigen que la nómina se le entregue a la Sección 22 para que ellos paguen. Se fueron por una sencilla razón, hoy viernes cobran sus quincenas. Les sirve para reaprovisionarse y comprobar si finalmente les pagaron a los que dicen tener una plaza sin trabajar.
No es mal negocio ser de la Sección 22. El lunes llegaron sus militantes en camiones de lujo, con carpas nuevas (unas cuatro mil), con cobijas, también nuevas, comida asegurada, y hasta sabiendo que, aunque provoquen cualquier daño, tendrán impunidad. Y cobran por todos y cada uno de los días que están “movilizados”. Los dirigentes tienen otro estatus, ellos no están en los campamentos, duermen en hoteles del centro y se mueven en camionetas de lujo. Lo cierto es que el gobierno federal no puede mantener la misma estrategia, si es que la hay, con la Sección 22 (o con la CETEG, que no vino al DF porque estaba entretenida bloqueando el aeropuerto de Acapulco, con las mismas exigencias que sus colegas oaxaqueños). Van dos años de concesiones constantes que lo único que han logrado es fortalecer a esos grupos que son el mayor factor de desestabilización en el país, sin que los mismos paguen costo alguno, ni político ni penal ni sindical ni social. ¿Cuál es la lógica de ceder a todo? ¿No se comprende que la CNTE moviliza y negocia con pliegos petitorios cada día más amplios y delirantes con el objetivo de cubrir siempre sus demandas reales? ¿Por qué no se asume una posición, por qué no se establecen límites, por qué no se convoca a los otros maestros (90% del total), a los partidos, a los grupos sociales, a la gente a que asuma también su posición? Estos grupos no tienen, salvo en sus propias estructuras y aliados políticos, respaldo social, pero no se los enfrenta porque generan miedo en las autoridades y en la gente. Y lo logran porque se sienten y son impunes. Pueden secuestrar, golpear, bloquear, robar, destrozar comercios, oficinas, carros y camiones, saquearlos, hasta vandalizar el patrimonio histórico del país y no hemos visto a uno solo de sus integrantes castigado o legítimamente perseguido por esos delitos. Las opciones ante la CNTE no son la impunidad absoluta o la represión generalizada. Se trata de mantener vías de diálogo y negociación, pero en el marco de la ley, de la convivencia. Y castigar los delitos que se cometan. Nadie puede negociar con una pistola en la cabeza, y mucho menos aceptar que nos sigan robando los recursos para mantener a esos mismos grupos que secuestran desde vialidades hasta niños.
Entre el amor, el odio y el poder
17
Estos personajes de la política se han acusado de todo, también están los que dejaron su partido y se refugiaron con opositores, y los que siempre han sido incondicionales. Conócelos.
Cuauhtémoc Cárdenas renunció a su militancia en el PRD, partido que fundó hace más de 25 años. En una carta argumentó que mantenía profundas diferencias con la dirigencia a cargo de Carlos Navarrete.
En un evento en el Senado, el legislador panista Javier Corral y el Gobernador priista de Chihuahua, César Duarte, se lanzaron acusaciones por corrupción, conflictos de interés y hasta narcotráfico.
El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y su antecesor, Marcelo Ebrard, han tenido diferencias por la L12 del Metro. Este último acusó que desde la Administración del DF se le ataca políticamente.
Juan Molinar Horcasitas reprochó a Felipe Calderón su costumbre de usar malas formas para intentar controlar al PAN. En respuesta, al ex Presidente dijo que su ex colaborador es amargado y mentiroso.
Luego que Gustavo Madero oficializó su regreso a la presidencia de AN, tras lograr la candidatura a una diputación federal, el senador Javier Lozano lo acusó de tener una ambición desmedida de poder.
El ex Secretario de Gobernación Manuel Bartlett, quien se hizo famoso por la "caída del sistema" en la elección de 1988, ahora es senador por el PT y simpatiza con Andrés Manuel López Obrador.
39 18
Durante un acto de campaña en 2006, Andrés Manuel López Obrador acuñó el "cállate Chachalaca" a Vicente Fox. Ambos siempre tuvieron diferencias, sobre todo tras el intento de desafuero de AMLO.
Luego de dos años en cárcel por el desvío de 104 millones de pesos, Pablo Salazar Mendiguchía (izq.) acusó que su proceso fue por culpa del entonces Gobernador de Chiapas Juan Sabines.
Pese a que lo ligaron con escándalos del cobro de moches, Luis Alberto Villarreal siempre tuvo el apoyo de Gustavo Madero. El coordinador de diputados fue removido hasta que fue exhibido con escorts.
Luego de 24 años de militancia en el PRD, Martí Batres dejó al partido y se sumó a las causas del Movimiento Regeneración Nacional, el cual fundó Andrés Manuel López Obrador.
En el PRI tampoco se salvan. En 2005 surgió el llamado Todos Unidos Contra Madrazo (Tucom), priistas que buscaban impedir la candidatura presidencial de su entonces dirigente, Roberto Madrazo.
"Tu le crees a Madrazo...yo tampoco", fue parte de la campaña contra Roberto Madrazo en 2005 y 2006, atribuida a Elba Esther Gordillo, quien fue su compañera de fórmula por la dirigencia tricolor.
19
Los ex Gobernadores de Zacatecas, Amalia García y Ricardo Monreal, han polemizado por adeudos de cuando gobernaban e incluso se han lanzado acusaciones de pertenecer al crimen organizado.
La ex presidenta del PRD, Rosario Robles, vinculada a los escándalos de corrupción del empresario argentino Carlos Ahumada, ahora es Secretaria de Desarrollo Social del Presidente Enrique Peña.
El entonces Presidente Ernesto Zedillo responsabilizó a su antecesor, Carlos Salinas, de la crisis económica en México. En 1995, Raúl Salinas, hermano del ex Mandatario, fue detenido y encarcelado.
L ca
México será sede del Foro Iberomericano de Ciudades
¿Qué es Crédito Joven?
Staff Presidencia
Staff Presidencia México será sede del 2º Foro Iberoamericano de Ciudades donde se analizarán y debatirán acciones que den respuesta a los principales problemas de movilidad, conexión urbana, crecimiento de vivienda y cambio climático que enfrentan las ciudades de América Latina. Las Secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), de Relaciones Exteriores (SRE) y el Gobierno de Veracruz organizan el desarrollo de este evento que se llevará a cabo en Boca
del Río, Veracruz, del 11 al 13 de marzo próximo. La importancia de realizar el Foro Iberoamericano en México se debe a que el 78% de los habitantes del país viven en ciudades; es la 2ª economía de Latinoamérica; la 14ª economía del mundo y tiene 114 millones de habitantes. El objetivo es definir herramientas para un modelo inteligente, eficaz y sostenible de desarrollo de la ciudad; intercambiar conocimientos entre empresas, expertos y gobiernos locales; así como generar agendas para futuros contactos.
El Programa “Crédito Joven” está dirigido a los emprendedores de 18 a 30 años de edad que quieren abrir un negocio o hacer crecer el que ya tienen. El objetivo es que los jóvenes emprendedores tengan acceso a más crédito y en mejores condiciones. Gracias al respaldo de Nacional Financiera, la tasa de interés será de sólo 9.9% y los jóvenes tendrán un plazo de 4 años para liquidar su crédito; incluyendo hasta 12 meses de gracia en el pago del capital. Este Programa cuenta con 4 productos: Financiamiento dirigido a los jóvenes
que quieren iniciar un negocio, desde 50 mil hasta 150 mil pesos. Financiamiento a emprendedores que requieren un mayor monto de recursos para iniciar su negocio, desde 150 mil hasta medio millón de pesos. Financiamiento a negocios que ya están establecidos y dados de alta en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), con hasta 300 mil pesos. Financiamiento de hasta 2.5 millones de pesos a negocios con al menos un año de operaciones, que se encuentren inscritos en un régimen fiscal distinto al RIF; éste con un plazo de 5 años para liquidarlo.
Con el tramo carretero Aeropuerto Jaguar, especie clave para la Huatulco-Entronque Tangolunda se conservación de la biodiversidad mejoró el traslado de turistas
Staff Presidencia La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) realiza acciones de monitoreo y conservación de las poblaciones de jaguar en Oaxaca.
la especie y la preservación de su hábitat. El jaguar (Panthera onca), es una especie clave para la conservación de la biodiversidad. Su extinción de una determinada región afectaría de manera negativa la dinámica de ese ecosistema.
Ésto con el objetivo de generar información sobre la situación actual de la población de este felino en la región y establecer una estrategia de sensibilización y educación ambiental orientada a la revalorización de
El jaguar es el felino de mayor tamaño en América y el tercero en el mundo, mide entre 1.12 y 1.85 metros y el peso va de los 45 a los 160 kg, las hembras son un 20% más pequeñas que los machos.
Staff Presidencia Con la modernización y ampliación del tramo carretero Aeropuerto HuatulcoEntronque Tangolunda se mejoró el traslado de turistas nacionales y extranjeros desde la terminal aérea hasta las Bahías de Huatulco. Esta obra contó con una inversión de 417. 8 millones de pesos para ampliar
el tramo de siete a 12 metros de ancho y reducir su longitud a 15.5 kilómetros, al recortar cinco kilómetros de curvas peligrosas y brindar mayor seguridad, además de comodidad a los usuarios. Reduce el tiempo de recorrido 20 minutos, con lo cual atrae mayor turismo nacional y extranjero e incentiva la inversión para el desarrollo de la zona turística de Huatulco.
C
ollage Periódico el Faro
Nombra papa Francisco a 20 nuevos cardenales
Lunes 16 de Febrero del 2015
Guajardo: es posible que ya se consuman tortillas transgénicas
El titular de Economía dijo que los productos derivados del maíz importado están hechos con una variedad de granos y cada persona define su canasta de consumo. Por Luis Moreno Ciudad de México.- Alguna parte del maíz amarillo y productos derivados importados pueden ser transgénicos, reconoció Ildefonso Guajardo, titular de Economía.
Después de participar en el Foro de promoción industrial del estado de Hidalgo, se le preguntó al secretario si las tortillas que se consumen en México ya se hacen con maíz transgénico, como afirman algunos productores, ante lo cual respondió que depende de dónde compren el grano los tortilleros y otros industriales.
Entre los clérigos que se elevaron a ese rango, en presencia del papa emérito Benedicto XVI, está el arzobispo mexicano de Michoacán, Alberto Suárez Inda. Notimex, EFE Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco aclaró hoy que el cardenalato no es una condecoración, un accesorio decorativo o una distinción honorífica, en una ceremonia durante la cual elevó a ese rango a 20 clérigos de diversas nacionalidades. En su sermón del Consistorio, ante más de cinco mil personas congregadas en la Basílica de San Pedro del Vaticano, Francisco sostuvo que el cardenal debe ser “un perno, un punto de apoyo y un eje esencial para la vida de la comunidad”. Entre los nuevos purpurados está el arzobispo mexicano de Michoacán, Alberto Suárez Inda, junto a otros de 14 nacionalidades distintas. Los cardenales electores europeos, que podrán elegir en un cónclave a un nuevo papa, siguen siendo los más numerosos, 57 de los 125 que ahora componen esa alta jerarquía eclesiástica, pero los procedentes de América ya ascienden a 36, seguidos de 15 africanos, 14 asiáticos y 3 de Oceanía. A ellos el líder católico puso en guardia ante la envidia, el orgullo y la presunción, tentaciones ante las cuales los dignatarios eclesiásticos no están inmunes. Por eso, in-
sistió, cuanto más crece la responsabilidad en la Iglesia, “tanto más hay que ensanchar el corazón”.
Afirmó que el "el tema es muy sencillo; tenemos acuerdos internacionales con el maíz. Y se comercian todo tipo de productos finales en el mercado alimenticio".
Les instó a evitar el egocentrismo porque quien tiene este defecto carece de respeto y ni siquiera se da cuenta, no tiene en cuenta a los demás, a su dignidad, a su condición y sus necesidades. Estas, dijo, son personas “auto-centradas”.
Subrayó que en el mundo está demostrado que productos que se exportan e importan, como cereales, están hechos con maíz transgénico y "no existe elemento científico que demuestre que la producción de granos transgénicos dañe al ser humano".
“El que está ‘auto-centrado’ busca inevitablemente su propio interés, y cree que esto es normal, casi un deber.
Guajardo dijo que los productos derivados del maíz importado
Este interés puede estar cubierto de nobles apariencias, pero en el fondo se trata siempre de interés personal”, constató. “En cambio, la caridad te ‘des-centra’ y te pone en el verdadero centro, que es sólo Cristo. Entonces sí, serás una persona respetuosa y preocupada por el bien de los demás”, añadió. Según el obispo de Roma, a los pastores que están en contacto cotidiano con la gente no le faltan ocasiones para enojarse y para los cardenales, “que tienen menos disculpa”, el peligro de enojarse es aún mayor. Advirtió contra el “peligro mortal” de la ira acumulada, que puede llevar a los clérigos a tener cuentas del mal recibido y a reaccionar impulsivamente, diciendo y haciendo “cosas que no están bien”.
están hechos con una variedad de granos y cada persona define su canasta de consumo. "Hay gente que come productos orgánicos, en los que intervienen otro tipo de sustancias en la elaboración, hay otro tipo de mercados. Son preferencias de los consumidores en función de su dieta y sus gustos y alimentación", detalló. En días pasados, la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México afirmó a MILENIO que en 2014 se importaron alrededor de 10 millones de toneladas de grano amarillo, de los cuales casi la totalidad era transgénico proveniente de Estados Unidos, y que este año se esperaba un escenario de importación similar. Agregó que muchas empresas del sector agroalimentos importan maíz transgénico para consumo animal o para procesar derivados, entre ellos aceites, granos para pozole, palomitas, harinas, masa, tortilla, atole, glucosa, tamales, elotes, cereales y hasta pizzas. Es preciso señalar que Grupo Minsa, empresa productora de harina de maíz nixtamalizado para tortillas, propiedad del gobierno, tiene seis plantas del producto en México y dos en Estados Unidos, con una capacidad instalada, aproximada a 868 mil toneladas por año.
22
Casi 200 ballenas quedan varadas Tiran a mar 8 millones de ton. de basura
en costas de Nueva Zelanda
Xinhua
AP Sidney.- Unas 200 ballenas piloto se quedaron varadas en la Isla Sur de Nueva Zelanda el viernes y hordas de rescatistas acudieron de inmediato a la remota costa en un intento por ayudarlas a regresar al mar. Unas 20 de las 198 ballenas murieron pese a los esfuerzos por salvar a las criaturas, las cuales quedaron varadas en Farewell Spit, un lugar famoso por el avistamiento de ballenas, informó Andrew Lamason, responsable del área para el Departamento de Conservación de Nueva Zelanda. Unos 80 trabajadores de conservación y
voluntarios trataban de reflotar a las ballenas cuando subía la marea, dijo Lamason. Pero con tantos animales varados, estas personas enfrentan días de arduo trabajo para regresar a las ballenas al agua. E incluso si fueran reflotadas, eso no es garantía de que sobrevivirán, dijo Lamason. “Ya ha ocurrido varias veces en el pasado con los grupos que salen del mar, regresan”, indicó Lamason. “Nos estamos preparando para algunos días complicados”. Las ballenas piloto crecen unos 6 metros y es común que varias encallen durante el verano en Nueva Zelanda.
Apuestan por rinocerontes in vitro
Washington.- Cerca de 8 millones de toneladas de desperdicios plásticos terminan cada año en los océanos del mundo, según un estudio publicado en la revista Science Advances. El texto advierte que esta cifra podría incrementarse de forma significativa en la próxima década a menos que la comunidad internacional mejore sus prácticas de manejo de desperdicios. Jenna Jambeck de la Universidad de Georgia, junto con colegas de Estados Unidos y Australia, estudió el origen del plástico que termina en los océanos de todo el mundo y desarrolló modelos para estimar sus aportaciones anuales. Los investigadores indicaron que en el 2010, los países costeros generaron cerca de 275 millones de toneladas de basura plástica y señalaron que entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plástico lograron llegar a los océanos. "( 8 millones de toneladas) son equivalentes a cinco bolsas de supermercado llenas de plástico por cada pie (30,48 centímetros) de costa en el mundo", indicó Jambeck. "Esta aportación anual se incrementa cada año, de modo que... en 2015, la aportación anual será de cerca del doble de la
AFP Kenya.- Sólo quedan cinco rinocerontes blancos del norte y, ante sus rodillas débiles, espermas incapaz de fecundar y quistes ováricos, su desaparición es inevitable. Los científicos y defensores del medio ambiente esperan que un día se les pueda resucitar de forma artificial o que se puedan
concebir por fecundación in vitro "bebés rinocerontes probeta" que se implantarán en madres portadoras de otra subespecie. Pero antes, los rinocerontes blancos del norte morirán uno por uno. "Sólo quedan cinco, están muy cerca de la extinción", advierte Jan Stejskal, del zoológico checo de Dvur Kralove.
aportación de 2010, o 10 bolsas llenas de plástico por cada pie de costa", dijo la investigadora. El nuevo estudio también identificó las principales fuentes de los desperdicios plásticos que llegan al océano e hizo una lista de los 20 países, incluyendo a China, Indonesia, India, Brasil y Estados Unidos, que desecharon más plástico hacia los océanos ese año. De acuerdo con los modelos de los investigadores, el tamaño de la población de un país y la calidad de sus sistemas de manejo de desechos determinan en gran medida la cantidad de basura generada que podría llegar a los océanos. Los países de todo el mundo tienen que reducir los desperdicios y adoptar mejores estrategias de manejo, como sistemas de recuperación de desperdicios más amplios, con el fin de evitar que la cantidad de restos plásticos en los océanos mundiales aumenten durante la próxima década, indicaron los investigadores. "Tenemos que asegurarnos de que estamos recolectando y capturando los residuos sólidos y el plástico de todo el mundo", dijo la investigadora. "Después viene lo que hacemos con esto. Si por lo menos lo capturamos, no llegará a los océanos", explicó.
23
Un perro sabe muy bien si estás El ‘médico’ especializado en cactus feliz o enojado al mirar tu cara
Un estudio publicado por la revista 'Current Biology' indica que los animales pueden distinguir tus expresiones emocionales CNN México Ciudad de México.- Por primera vez se comprueba científicamente algo que muchos podrían ya saber, tu mejor amigo, tu perro, es capaz de distinguir cuando estás feliz o enojado a través de los gestos de tu cara, de acuerdo con un estudio publicado esta semana en la revista Current Biology. Este hallazgo representa la primera evidencia de que un animal puede discriminar entre las expresiones emocionales de otra especie, en este caso los humanos. En este estudio se entrenó a los perros para discriminar entre imágenes de la misma persona con gestos de felicidad o enojo. En todos los casos, a los perros se les mostró sólo la parte superior o inferior de la cara. Después de ser adiestrados con 15 pares de fotos se probó esta hipótesis en
cuatro ocasiones. Esta investigación encontró que los perros eran capaces de identificar las emociones tanto de sus dueños como de personas desconocidas, además de que era posible que aprendieran nuevas expresiones faciales. “Nuestro estudio demuestra que los perros pueden distinguir expresiones de enojo y felices en los seres humanos, pueden saber que estas dos expresiones tienen significados diferentes, y que pueden hacer esto, no sólo con las personas que conocen bien, sino incluso con las caras que nunca han visto antes" dice Ludwig Huber, autor principal y jefe del grupo del Instituto de Investigación Messerli de la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena. Lo que no se sabe realmente es qué significado atribuyen los perros a las emociones, los investigadores suponen que una cara sonriente podría ser interpretada como un significado positivo, mientras que el enojo como algo negativo.
Rilée Leblanc, conocido como el “médico de los cactus” – es el especialista al que recurren; Leblanc y sus equipos de trabajo atienden a muchas plantas enfermas porque las riegan demasiado o las colocan demasiado juntas. Trabajan todos los días del año e incluso el día de Año Nuevo fueron 10 horas completas. Por Rick Rojas Paradise Valley, Arizona.- El envejecido paciente, espinoso y tenso, se alzaba por encima del doctor y mostraba diversos síntomas inquietantes. El médico notó una mala postura, piel encallecida, ramas con marcas profundas. Temía que la sobrevivencia dependiera de una acción drástica, quizá hasta cortar. Un saguaro, ese suculento símbolo del suroeste estadounidense, necesitaba atención médica, y Rilée Leblanc – también conocido como el “médico de los cactus” – es el especialista al que recurren quienes tienen cactus en estos lares. Considera que su conexión con las plantas es algo espiritual, y una mañana reciente, examinó el saguaro, tratando de detectar qué lo aquejaba. Medía casi nueve metros de altura, pesaba unos 5 mil 440 kilogramos y se inclinaba peligrosamente hacia una casa. Leblanc revisó cuidadosamente la gruesa piel en la base y estimó que tendría más de 100 años de edad. “Todos tienen su personalidad”, notó Leblanc, de 66 años de edad, con una boina, entrecerrando los ojos por el resplandor del sol. “Todos tienen problemas distintos. No puedes amontonarlos”. Hoy día, las plantas del desierto a las que Leblanc cuida tan apasionadamente, se encuentran en medio de un renacimiento en
Arizona, reforzada su popularidad por la promesa de sustentabilidad y alivio en las facturas del agua, al alza por la sequía. CONEXIÓN CON LOS CACTUS Muchos norteños que han inmigrado a esta zona tratan de importar la exuberancia del paisaje de sus lugares de origen, pero solo descubren que el desierto – o sus presupuestos – tenía otra cosa en mente. Recurrieron, en cambio, a los cactus y otras suculentas. Sin embargo, el conocimiento de las plantas de los casatenientes no va al ritmo de la tendencia, por lo que Leblanc y sus equipos de trabajo atienden a muchas plantas enfermas porque las riegan demasiado o las colocan demasiado juntas. Impulsados por la demanda y la obsesiva conexión de Leblanc con los cactus, sus equipos trabajan todos los días del año. El día de Año Nuevo, señaló casi alegremente, trabajaron 10 horas completas. “Estamos aquí para salvar sus cactus, sin importar cuál sea el problema”, dijo Leblanc, presentación que se interrumpió porque sonó su teléfono celular: “Bueno, habla el doctor de los cactus”. Conocido por sus amistades y colegas como Frenchie, el doctor de los cactus es tranquilo y tiene pocas pasiones: su esposa desde hace 26 años, su colección de álbumes de jazz bebop y – claro – los cactus. Sus padres franceses huyeron de los conflictos en el Vietnam colonial rumbo a Tailandia, donde nació y creció él, y contrajo lo que llama “la fiebre cactácea” a la edad de 11 años. El único tema que lo sonsaca con toda seguridad es la naturaleza especial de sus pacientes. “Están llenos de tanto carácter”, expresó Leblanc.
24
Época de carnavales: los 7 mejores del mundo Desde México hasta Italia, estas ciudades se llenan de fiesta y se preparan para la cuaresma.
Katzarava, entre otros, sin olvidar a la coronación de la reina y rey y sus coronaciones infantiles. ¿Cuándo?: Del 12 al 17 de Febrero. 3. Nueva Orleans
Por Paulina Martínez Castañón México.- Te dejamos una lista de los 7 mejores carnavales en el mundo: 1.Puerto de Veracruz Desde tiempos de Maximiliano se festeja este carnaval que llena de alegría a los jarochos y a los visitantes y que es el segundo de importancia en Latinoamérica. Por el Bulevar Manuel Ávila Camacho durante cinco días, tanto de día como de noche se celebran desfiles con carros alegóricos, comparsas, bastoneras, así como las delegaciones invitadas, tanto nacionales como internacionales. Las actividades terminan hasta altas horas de la noche con conciertos de los artistas del momento. En este año serán CD9, Moderatto, Sasha, Benny y Erick, Alberto Barros, Gloria Trevi y La Arolladora Banda Limón los espectáculos nocturnos de la Gran Plaza del Malecón. Este año se espera que reciba a un millón de visitantes. ¿Cuándo?: Del 10 al 17 de Febrero. 2.Mazatlán Durante los cinco días previos al miércoles de ceniza se festeja el Carnaval en Mazatlán, famoso por su música de tambora. Lo que hace diferente a éste con respecto a los demás, es que además de la fiesta, incluye actividades culturales como presentaciones y premios de poesía, literatura y pintura. Para los mazatlecos lo más importante es festejar, durante estos cinco días, y disfrutar de todos las actividades que se llevan a cabo en el Teatro Ángela Peralta, en la Plazuela Machado y en la Gran Plaza. Este año, tendrán la presencia de Marco Antonio Solís, Ricardo Montaner, Espinoza Paz, Río Roma y María
Mardi Gras es el nombre del carnaval más famoso de Nueva Orleans. Desde 1781 se festeja y es ahora uno de los más atractivos del mundo. Durante estos días los desfiles y fiestas inundan la ciudad y la llenan de morado, verde y dorado, sus colores representativos. A lo largo del día se pueden observar los desfiles llenos de música, bailes y muchos disfraces, por lo que se recomienda llevar sillas plegables o una manta para poder descansar en el suelo. También llevar bolsas de plástico pues los carros alegóricos son famosos por aventar a los presentes muchas cosas divertidas como vasos de plástico, juguetes y los tradicionales collares de colores. No te pierdas los carros alegóricos más famosos como lo son Orpheus, Bacchus y Endymion. Mientras tanto, la fiesta no para en toda la noche en el French Quarter y sobre todo en la calle de Bourbon, en donde se encuentran los bares más famosos de la ciudad. ¿Cuándo?: Del 6 al 17 de Febrero. 4. Barranquilla Uno de los Carnavales más festivos y coloridos del mundo, es considerado también como la fiesta más importante de Baranquilla, Colombia. De hecho el Carnaval inicia muchos días antes, cuando los Barranquilleros empiezan a vestir su ciudad y decoran oficinas, hoteles, edificios y escaparates. Con más de un millón y medio de visitantes al año, este Carnaval es Patrimonio de la Humanidad desde 2003. Durante cuatro días, la fiesta inunda la ciudad, gracias a sus desfiles y festivales. La Batalla de Flores es su evento inaugural en donde desfilan carrozas, comparsas y grupos de baile. Otros días desfilan grupos folclóricos, cumbiambas y orquestas. El Carnaval cierra con el “Entierro de Joselito Carnaval” que simboliza el fin de las festividades. ¿Cuándo?: Del 14 al 17 de Febrero. 5. Río de Janeiro Conocido como el mejor espectáculo del mundo, el Carnaval de Río es una fiesta sin igual por lo que si deseas asistir, debes de hacer reservaciones con mucha anticipación. Los desfiles se lleven a cabo
en el Sambódromo, el escenario al aire libre más importante del mundo con una capacidad de 75 mil espectadores. Aquí desfilan las escuelas de samba y sus carrozas, todas las noches, desde las 9 de la noche hasta pasadas las 2 de la mañana. Además, el Carnaval de Río ofrece exclusivas fiestas o galas en donde continúa la fiesta. Las más famosas son la de los hoteles Copacabana Palace y Gloria, en donde reinan el glamour y la sofisticación, también la discoteca Rio Scala, cuenta con divertidos bailes temáticos todas las noches del Carnaval. ¿Cuándo?: 13 al 18 de Febrero. 6. Tenerife El Carnaval de Santa Cruz es la fiesta más popular de Tenerife, en las Islas Canarias de España. En 1980 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional y también fue reconocida en el Récord Guiness como la mayor participación de público en un baile al aire libre, al tener 200 mil participantes. El festejo es muy largo y cuenta con todo tipo de actividades como las Galas de elección de la reina adulta e infantil, los concursos de murgas (un género de música), las comparsas, los grupos musicales, los certámenes de rondallas, las orquestas y por supuesto que no puede faltar, el carnaval en la calle. El Entierro de la Sardina tiene lugar el miércoles de ceniza y con este espectáculo irreverente, se anuncia el final de la fiesta. ¿Cuándo?: 1 al 18 de Febrero.
7. Venecia El Carnaval de Venecia es uno de los más antiguos del mundo ya que se remonta a 1296. En este Carnaval la gente se disfraza y sale a la calle a desfilar por toda la ciudad y a disfrutar de los diferentes espectáculos y concursos. En esta ocasión será el 7 de febrero cuando se inaugurará en el Gran Teatro de la Plaza de San Marcos donde se desarrollan los desfiles de disfraces y los concursos de máscaras y disfraces. Además, habrá fiestas privadas y bailes de disfraces en los palacios de la ciudad italiana. En estos eventos sentirás que el tiempo se detuvo y te encuentras dentro de una fiesta en el siglo pasado, gracias a los disfraces, música y ambiente. Este año el lema del Carnaval es “La Fiesta más golosa del mundo” pues se desea hacer hincapié en la importancia de la endogastronomía. ¿Cuándo?: Del 7 al 17 de febrero.
N
egocios Periódico el Faro
El centro del país es un lastre para el crecimiento económico
Lunes 16 de Febrero del 2015
Movistar saluda el arribo de AT&T a México
Telefónica Movistar ve como positiva la llegada de AT&T al mercado móvil mexicano, pues su arribo presionará a la competencia en el sector en cuanto a mejoría de precios y servicios, todo en favor del consumidor. De acuerdo con un análisis de la organización México, ¿cómo vamos?, en entidades como Guerrero y Tamaulipas, el crimen impulsa la economía, pero no se refleja en el desarrollo. Por MILÉN MÉRIDA Ciudad de México.- México no crece a un mayor ritmo porque su más grande centro económico, integrado por el Distrito Federal y Estado de México, se encuentra estancado en un crecimiento de 0 y 0.6%, respectivamente. El reporte “Hay un México que crece, ¿dónde está?”, de la organización México, ¿cómo vamos?, destaca que Aguascalientes es la entidad que más está aportando al crecimiento del país, al haber obtenido un avance de 11% en su economía, y 95 puntos de 100 en la medición de un total de 10 variables. El top cinco lo componen además Querétaro, Coahuila, Nuevo León y Guanajuato. Crecimiento económico, generación de empleos, productividad, pobreza salarial, fomento a las exportaciones, Estado de Derecho, informalidad, diversificación laboral, deuda pública y desigualdad son las variables analizadas, a través de las cuales México, ¿cómo vamos? basó sus calificaciones, y en las que sólo 10 entidades federativas obtuvieron notas aprobatorias. El lado oscuro del crecimiento
Al analizar variable por variable, se encontraron datos sobresalientes, como que después de Aguascalientes, son Guerrero y Tamaulipas los que ocupan el segundo y tercer lugar en cuanto a crecimiento económico, con 7.1 y 7% de avance respectivamente -de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal en el tercer trimestre del 2014, elaborado por el Inegi-, pese a ser economías asoladas por la violencia y el crimen organizado.
Por NICOLÁS A. LUCAS Ciudad de México.- Telefónica Movistar ve como positiva la llegada de la estadounidense AT&T al mercado móvil mexicano, pues su arribo presionará a la competencia en el sector en cuanto a mejoría de precios y servicios, todo en favor del consumidor.
Carlos Morales, director general de Movistar México, asintió “El crimen también invierte, pero lo hace que AT&T llega con una fortaleza en unas cosas espantosas”, explicó Manuel financiera y amplio conocimiento Molano, director adjunto del Instituto Mexica- del sector. no para la Competitividad (Imco), al reconoPero, añadió, Movistar dará la cer que las actividades ilícitas están creando un Estado y economía paralelos en algunas pelea para retener y ganar más regiones del país, proceso durante el cual destruyen a la verdadera economía e industria formal mediante extorsiones y cobros de cuotas o “impuestos”. Por ejemplo, citó que “Guerrero está en verde en crecimiento, pero aparece muy mal en los demás indicadores, con una desigualdad importante”, por lo que destacó que esta no es la economía que el país requiere porque no resuelve pendientes como la pobreza y educación. Opinión: ¿Los violentos crecen más? “México crece poco porque sus grandes economías, el DF y Estado de México, no crecen”, añadió.
clientes en uno de los mercados latinoamericanos que se ha convertido en un dolor de cabeza para esta telefónica en cuanto a crecimiento de usuarios e ingresos. Con base en que Movistar ganó tres millones de usuarios en el 2014, podrá repetir en el 2015 este escenario, aún con un AT&T, la primera operadora del mundo por ingresos y la segunda por usuarios. "(AT&T), es una empresa muy sólida, es una empresa muy potente en el mercado de las telecomunicaciones. Van a invertir mucho en México. El que venga es positivo para México", destacó Carlos Morales. Pero "por nuestra parte va haber más competencia; no necesitamos que venga nadie para hacer los mejores esfuerzos para nuestros clientes. Tenemos las mejores redes del mercado".
26
Fianza de 800 mde por la salida a bolsa de Bankia Doce instituciones financieras bajan pronóstico del PIB tras recorte al gasto Por Edgar Juárez
Ciudad de México.- Pasan las semanas y las expectativas de las instituciones financieras sobre el crecimiento del PIB para el 2015 van a la baja. En menos de un mes -de enero a lo que va de febrero-, 12 entidades financieras, de una muestra de 24, redujeron su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para este año, de acuerdo con la encuesta más reciente de Banamex publicada el pasado 5 de febrero. La perspectiva promedio es de 3.3% para el 2015. Redacción Ciudad de México.- El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha decidido finalmente imponer una fianza civil solidaria de 800 millones a los responsables de la salida a Bolsa de Bankia por el posible daño causado a los accionistas que acudieron a su salida a Bolsa. En una diligencia dictada este viernes, Andreu da un mes para pagarla, o embargar sus bienenes por dicha cuantía a Bankia y su matriz BFA, así como a Rodrigo Rato, Francisco Verdú, José Manuel Olivas y José Manuel Fernández Norniella. Un grupo de accionistas minoristas afectados, que adquirieron unos 230 millones de euros en acciones, presentaron una petición
de fianza que el juez lleva estudiando toda la semana tras escuchar a las partes el lunes. Finalmente, el juez ha decidido imponer la obligación de afianzamiento de forma solidaria a las dos sociedades y a los cuatro exdirectivos citados “como responsables del acuerdo adoptado en la reunión del consejo de administración de Bankia” del 15 de junio de 2011 en que se aprobaron “los estados financieros que fueron incorporados al folleto informativo” de la OPV y que según los peritos judiciales no era fiel a la realidad. Los afectados solicitaban una fianza de 4,112 millones de euros que cubriera posibles indemnizaciones por los 3,092 millones de euros capatados por Bankia en su salto al parqué y el tercio adicional que permite la ley.
Disminución de plataformas no frena producción petrolera en auge
Las empresas desactivaron 151 plataformas en cinco formaciones de esquistos desde que alcanzaron un pico máximo de mil 157 en octubre, pero deberán detener otras 200 para que se frene el crecimiento. Bloomberg Ciudad México.- El frenesí perforador estadounidense acabó. No ocurre lo mismo con el auge de la producción petrolera. Las empresas desactivaron 151 plataformas en cinco formaciones de esquistos desde que alcanzaron un pico máximo de mil 157 en octubre, pero deberán detener otras 200 para que se frene el crecimiento, según datos de la Administración de Información Energética estadounidense. La producción alcanzará allí un récord de 5 mil 468 millones de barriles diarios en marzo aunque el número de plataformas explorando por petróleo sea el más bajo desde 2013. Los recortes en la inversión llevaron a pensar que los aumentos estadounidenses se frenarían, erosionando la saturación global de la oferta que hizo caer los precios el año pasado. El petróleo subió 15 por ciento
desde que llegó a un mínimo en seis años de 44.45 dólares el barril el 28 de enero. El mejoramiento de la tecnología y el foco puesto en la superficie más promisoria han hecho que el número de plataformas, un barómetro observado atentamente en la actividad perforadora, resulte un indicador menos confiable de la producción futura. “La tendencia en la producción petrolera estadounidense es la variable clave en el mercado petrolero este año, de modo que se espera ansiosamente cualquier signo de que el gran motor de crecimiento esté frenándose”, dijo en Washington Jim Burkhard, vicepresidente de IHS Inc., la firma de analítica global con sede en Englewood, Colorado. “Es probable que haya algunos comienzos fallidos y quizás hayamos visto sólo uno”. La industria ha mejorado mucho su desempeño en la extracción de crudo de las capas subterráneas profundas de roca, según datos sobre productividad monitoreados por la AIE en las principales prospecciones de esquistos como Bakken, Eagle Ford, Niobrara, Permian y Utica.
La encuesta la realiza Banamex de manera quincenal, con base en información de bancos y casas de Bolsa. La propia institución redujo -después de su última encuestasu pronóstico de crecimiento para este año, a 3.0% desde 3.4%, con el argumento principal del impacto que tendrá en la economía el recorte al gasto anunciado hace un par de semanas por el gobierno federal. “La perspectiva de crecimiento del PIB se atenuó debido a que el gobierno anunció una reducción en su gasto”, destacó la filial mexicana de Citigroup. Otras entidades financieras que, según la encuesta, bajaron su pronóstico de crecimiento del PIB para el 2015 entre el 20 de enero y el 5 de febrero pasado fueron: Banorte-Ixe, de 4.0 a 3.6%; la institución considera que el recorte le restaría sólo 0.3 puntos porcentuales al PIB; sin embargo, la depreciación en la moneda mexicana sumada a la recuperación de la economía de Estados Unidos
harán que la demanda externa contribuya al desarrollo del país en 1.2%, es por ello que prevé un crecimiento de 3.6 por ciento. La semana pasada, el director general del banco, Marcos Ramírez, dijo la semana pasada que es lo mínimo que se podría crecer, dadas las condiciones económicas prevalecientes. “Estamos muy optimistas, es el año en que debemos crecer 3.6% por lo menos, y los próximos años empezar a crecer , después de las reformas estructurales que se hicieron en el país, a niveles de 4%”, expuso. Ve por Más también realizó un recorte, pasó de 3.2 a 2.8%; la institución ve entre los riesgos que enfrentará la economía el menor gasto del gobierno federal y la caída de más de 50% en el precio del petróleo. Otras instituciones que hicieron lo propio fueron: Bank of America Merrill Lynch; BNP Paribas y Finamex, JP Morgan; Multiva; Scotiabank; Old Mutual; Valmex y Vector. mo
En economía de EU, el optimis-
Hay otros grupos financieros de los llamados grandes que, sin embargo, siguen con su optimismo y se abstuvieron de realizar modificaciones a sus expectativas de crecimiento. Es el caso de BBVA Bancomer, que conserva su pronóstico de 3.5% para todo el año. La institución argumenta que México será el único país latinoamericano que saldrá de la senda de estancamiento, gracias a su fuerte dependencia de la economía de Estados Unidos (EU).
Impago de consumidores alcanza ya niveles de crisis
27
México "seduce" a británicos
con su gastronomía
El gobierno de la República llevó a Reino Unido a chefs profesionales para que los ciudadanos de ese país puedan conocer la cocina nacional; lo anterior forma parte del Año Dual y el objetivo es ... El monto no genera nerviosismo en la Asociación de Bancos de México, aunque no descarta un problema mayor ante el bajo crecimiento del PIB. Por Braulio Carbajal Ciudad de México.- El deterioro económico ya afecta la capacidad de pago de las familias, lo que ha provocado un notable aumento en la cartera vencida de la banca, en especial del crédito al consumo (relacionado con los gastos de los hogares), que terminó 2014 en 27 mil 300 millones de pesos, monto similar al de antes de la crisis financiera de 2008. Según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a inicios de 2007 la morosidad del financiamiento al consumo sumaba apenas 17 mil millones de pesos; sin embargo, conforme se acercó el estallido financiero, subió paulatinamente hasta llegar a 27 mil 800 millones, cifra que fue la antesala de un problema que llegó a alcanzar 37 mil millones de pesos. De acuerdo con directivos de la Asociación de Bancos de México (ABM), el problema tiene que ver con un aumento significativo en el impago de créditos personales y de nómina, rubros que en los últimos años han aumentado de manera importante, pero al ser financiamientos que dependen de los ingresos de una persona, se ven seriamente afectados por el desempeño de la economía. Tras librar la crisis de 2008, la cartera vencida del segmento de consumo de la banca comercial bajó hasta 12 mil millones de pesos; sin embargo, hacia finales de 2011 llegó a 15 mil millones, desde donde comenzó una fuerte escalada de más de 70 por ciento, para ubicarse en la cifra actual que prácticamente llega a los 28 mil millones de pesos. En los últimos tres años el segmento de créditos personales mostró un dinamismo de 80 por ciento, al avanzar de 66 mil millones de pesos a 119 mil millones; no obstante, su deterioro ha avanzado con
mayor fortaleza, dado que pasó de 3 mil 900 millones de pesos a finales de 2013 a 10 mil 900 millones en 2014, un alza de 180 por ciento. Para Daniel Becker, vicepresidente de la ABM, si bien hay un aumento significativo, los niveles de morosidad de México frente al de otros países “se comportan bastante bien”, no obstante, no significa que no pueda haber un problema en el futuro, especialmente si se pasa por un entorno “muy restrictivo” de crecimiento. “La banca y los reguladores han hecho un esfuerzo para mantener los niveles de morosidad. Creemos que en la medida en que ésta se ubique en 5.3 por ciento y las pérdidas esperadas no se alejen de este número, no habrá un impacto importante”. Los créditos de nómina son otro componente del financiamiento de consumo con fuerte crecimiento en los últimos años, pero también con elevado deterioro. En los años previos han aumentado su saldo en 97 por ciento, pero su cartera vencida se ha elevado 43 por ciento. Alejandro García, director de Instituciones Financieras de la calificadora de riesgo Fitch México, apuntó que en el último año las carteras de consumo y comerciales de la banca comercial tuvieron un importante aumento, lo que se reflejó directamente en sus ganancias anuales. En 2014 el sector bancario generó ganancias por 94 mil millones de pesos; no obstante, esta cifra es 10 por ciento inferior a los 104 millones del año previo. El aumento en la morosidad no ha pasando desapercibido entre las autoridades financieras, toda vez que, recientemente, el Banco de México, destacó dentro del “Reporte sobre el sistema financiero 2014”, que aunque el sistema bancario mexicano es sólido y está bien capitalizado, preocupa cómo ha ido creciendo el impago en los créditos a las familias.
Por Tania Rendón Londres.- Este 2015 marcará un punto de inflexión en las relaciones México-Reino Unido a partir del inicio del llamado Año Dual, que incluirá promover a ambos países con actividades que buscan incrementar el intercambio de todo tipo. Con ese fin se llevó a cabo en el legendario hotel Savoy, de Londres, una presentación gastronómica mexicana por parte de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y el canciller José Antonio Meade, que incluyó a los chefs más reconocidos de México, como una manera de iniciar la promoción del país y de fomentar el turismo. En entrevista, la titular de Turismo explica que apoyar la gastronomía mexicana, una de las fortalezas nacionales, es una excelente manera de promover la llegada de turistas de Reino Unido a nuestro país.
¿En qué consiste el Año Dual México-Reino Unido? Es una iniciativa de todo el gobierno mexicano que busca realizar una serie de actividades que acerque más a los dos países y para ello estamos desplegando un calendario de actividades muy grande en materia turística, cultural, comercial, de inversión, intercambios, exhibiciones; desde la perspectiva de turismo es una gran oportunidad para elevar la visibilidad de México en el Reino Unido. ¿Y qué hay de las actividades que incluye el Año Dual? Tanto la Secretaría de Turismo como la de Economía, el Conaculta, de Energía, en fin, instancias del gobierno bajo la conducción de la Secretaría de Relaciones Exteriores, estamos integrando este programa multidisciplinario; en Turismo estamos reforzando la parte de promoción para lograr que este año nuestra meta sea elevar el número de turistas de Reino Unido, que es nuestro primer objetivo; el año pasado recibimos alrededor de 458 mil turistas de ahí y queremos llegar a 500 mil durante el Año Dual.
¿Cuánto cayó la producción de crudo?,
el dato que preocupa a Carstens
En diez años la producción de petróleo de México cayó 28.4 por ciento. El dato cobra relevancia al considerar que la producción en yacimientos de fácil acceso se obtiene entre siete y diez años. Redacción Ciudad de México.- El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, dijo el jueves que la próxima semana revisará la expectativa de crecimiento económico para el país, después que la Secretaría de Hacienda anunció un recorte al gasto público por 124 mil 300 millones de pesos y ante la caída de los precios del petróleo. Además en la minuta de la Política Monetaria de enero de 2015, los integrantes de la Junta de Gobierno del banco central alertaron que la reducción en la producción de petróleo podría tener un efecto sobre la recuperación económica. En 10 años la producción petrolera de Pemex cayó 28.4 por ciento. En 2004, Pemex alcanzó su pico máximo de produc-
ción al ubicarse en 3.38 millones de barriles diario. Una década después, en 2014 la producción se redujo a 2.42 millones de barriles. Que en diez años descienda la producción de crudo podría ser un riesgo considerando que la producción de petróleo en los llamados yacimientos de fácil acceso se logra entre cinco y siete años. Y la producción de hidrocarburos en aguas profundas y en los yacimientos no convencionales se alcanza en aproximadamente diez años. Aunque en 2004 la cotización de la mezcla mexicana de exportación fue la más baja en 10 años, al ubicarse en 31 dólares el barril, Pemex produjo el volumen más alto de su historia El precio era bajo, pero la producción era mucha. Actualmente, a pesar de que la producción es la más baja en 10 años, la renta petrolera de 71 dólares de Pemex todavía es atractiva, si se considera que el costo de producción ronda los 14.91 dólares.
28
¿Qué esperan los mercados para la semana del 16 al 20 de febrero?
Esta semana los mercados contarán con bastante información, en especial sobre la crisis griega, en Ucrania, y números de la economía en EU y en el resto del mundo. Otro factor todavía presente será el de los precios del petróleo. Por Felipe Sánchez Ciudad de México.- Esta semana los mercados financieros no tendrán de entrada un componente importante: este lunes no habrá operaciones en los mercados de Estados Unidos debido a la celebración del llamado Día de los Presidentes. De manera que el resto de las plazas bursátiles del mundo tendrán escasa actividad. No obstante, varios factores tendrán influencia, por ejemplo, debe señalarse que en las sesiones recientes el dólar ha frenado su avance, entre otros motivos de-
bido a un cambio en las lecturas de algunos indicadores económicos, pudiera ser sólo por razones coyunturales, pero algunos datos reflejan cambios, por ejemplo, números débiles en las ventas al menudeo o una reducción en el índice preliminar de la confianza de los consumidores, por supuesto, esto en Estados Unidos, mientras que en Europa el viernes se divulgaron buenos datos del PIB en Alemania y en la Eurozona, además de que está vigente el programa QE del BCE, al tiempo que los precios de los energéticos en Europa son una buena noticia en general. ¿Resultado? Quizás veamos un cambio más visible en las cotizaciones de la divisa verde, aunque habrá que distinguir cuando se incremente la incertidumbre por temas como la crisis de Grecia o de Ucrania, esto es, cuando el dólar se fortalezca por factores de coyuntura.
29
Peso avanza por mejoría en percepción
del riesgo, dólar en $14.895 Precio del Brent se dispara por primera vez en el año a 61 dls
Por Esteban Rojas El viernes, se observó una recuperación del peso por segunda sesión consecutiva, como resultado de la mejoría en el frente geopolítico, una extensión en la recuperación de los precios del petróleo y de un menor temor por la posibilidad de que la Reserva Federal pueda iniciar un ciclo de alza en su tasa de referencia más pronto de lo esperado. De acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México, el dólar cerró el viernes en 14.895 unidades a la venta, lo que significó para el peso una ganancia
de 1.20 centavos, semejante a 0.08 por ciento. Durante la semana, el tipo de cambio registró una cotización máxima en 15.1575 y una mínima de 14.7825 pesos, en el mercado de mayoreo. En operaciones de ventanilla o menudeo, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.15 pesos. El comportamiento del dólar registró un baja, ante el reporte de datos económicos menor a lo esperado en los Estados Unidos, lo que ayudó a disminuir la tensión con relación a un posible movimiento anticipado en la tasa de referencia de la Fed.
Onza de oro retoma cierto brillo, pero cae 0.6% en la semana
Redacción La onza troy de oro comercializada en el Commodity Exchange (Comex) experimentó el viernes su mayor ganancia de dos semanas, apoyado por algunas compras de oportunidad, tras descender en las sesiones previas a mínimos de una semana. El contrato del oro para entrega en abril avanzó 0.5 por ciento – su mayor ganancia desde el 30 de enero— para cerrar en mil 227.20 dólares la onza. En la semana experimentó una caída de 0.6 por ciento,
Por Guadalupe Hernández El barril de crudo Brent se disparaba este viernes por encima de los 60 dólares por primera vez en el año.
jueves, cerró en 57.05 dólares, su mayor alza en más de una semana. En enero, el precio del crudo marcó un récord negativo de 45.19 dólares, el más bajo en los últimos seis años.
El contrato del Brent para entrega en abril mantuvo por segunda jornada consecutiva la racha alcista, al subir 4.47 dólares, o un 7.83 por ciento y terminar en 61.52 dólares por barril, la primera vez este año por encima de los 60 dólares en el Intercontinental Exchange de Londres (ICE). El convenio de marzo, que expiró el
Por su lado, el petróleo WTI en Estados Unidos avanzaba 1.57 dólares, es decir, 3.07 por ciento, para cotizarse en 52.78 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York, remontando parte de las pérdidas acumuladas en lo que va de año y muy cerca del máximo anual anotado hasta ahora.
Ganancias en el día y en la semana en bolsas de México y Nueva York
acumulando su tercera caída semanal consecutiva. La onza troy del oro se ha replegado 5.5 por ciento desde su máximo del año, de mil 303 dólares, establecido el 22 de enero, en medio de una menor aversión por el riesgo, la recuperación de los precios del petróleo y la sostenida apreciación del dólar. Es importante recordar que en enero, el oro experimentó una ganancia de 8 por ciento, obteniendo su mayor ganancia mensual en tres años.
Por Felipe Sánchez Este viernes los mercados accionarios del mundo concluyeron con ganancias luego de una semana de fuertes altibajos, y en la que finalmente los inversionistas tomaron con optimismo los avances modestos alcanzados en el caso de Grecia con sus acreedores, y la tregua acordada entre Ucrania y Rusia. Sin embargo, en México el saldo positivo de la bolsa de valores fue marginal, de
sólo 0.06 por ciento al ubicarse el índice en 43 mil 072.42 unidades. En la semana la Bolsa reportó un saldo positivo de 0.84 por ciento. La jornada fue de frecuentes altibajos alrededor de la línea de equilibrio, en una sesión que se podría calificar de neutral en la plaza mexicana. En Estados Unidos la noticia del día fue negativa, el índice de la confianza de los consumidores se redujo de 98.1 a 93.6 unidades en su versión preliminar de febrero.
S
eguridad Periódico el Faro
Lunes 16 de Febrero del 2015
Matan a mamás afuera de Hallan enterrada en casa de vecino a niña escuela a la hora de la salida
reportada como desaparecida en BC
Las dos mujeres recibieron un ataque directo a bordo de una camioneta en Ecatepec, niños se salvan; familiares arman una trifulca Janeth Lizbeth Bibriesca, de 12 años, fue raptada, violada y luego sepultada en casa de uno de sus vecinos, según las autoridades locales Redacción México.- Vestida con una pijama rosa, Janeth Lizbeth Bibriesca Valdez salió la tarde del sábado pasado de su casa a una tienda cercana a comprar tiempo aire para su teléfono celular. La niña de 12 años ya no volvió a su casa en el fraccionamiento Victoria Residencial de Mexicali. A partir de ese momento comenzó la pesadilla para la familia Bibriesca Valdez, que reportó la desaparición a la policía. Janeth Valdéz, madre de la menor, pudo tener acceso a videos de las cámaras de seguridad de la tienda a la que fue su hija. En uno de los video se le observa "nerviosa cuando estaba pagando, se movía, se tocaba el pelo, volteaba para afuera", dijo la mujer a medios locales. La desaparición les sorprendió a todos, afirmó la madre de la niña, ya que ella tenía un carácter fuerte y no solía dejarse de nadie. EL 'CONSEJO' DE LA POLICÍA MUNICIPAL El primer revés, sostiene la mujer, vino de policías municipales, que le aconsejaron que buscara a la niña en hoteles de paso, ya que en Mexicali existe el problema de la trata de personas.
Por Por Astrid Sánchez Acompañada de su esposo Pedro Alberto Bibriesca, recorrió cuatro hoteles donde se prostituyen niñas menores de edad. En entrevista con medios locales, entre lágrimas, la mujer relató lo traumatizante que fue buscar en las instalaciones de los hoteles, donde con actitudes amenazantes los encargados escondían a las menores y sólo decían que se trataban de hijas de prostitutas. Luego de recibir críticas en redes sociales, la Policía Municipal de Mexicali publicó en su cuenta de Facebook que estaba trabajando en coordinación con la procuraduría, "acompañando a la familia de la niña y apoyando a las pesquisas". A pesar de lo declarado por la madre de la menor, la Procuraduría General de Justicia de Baja California negó que exista prostitución infantil en Mexicali. El jefe de la Unidad Estatal de Trata de Personas, Héctor Orozco Alvarado, informó a medios locales que se inspeccionaron hoteles de paso y no se detectaron a menores prostituyéndose. ESTABA A METROS DE SU CASA Para desgracia de la familia Bibriesca Valdez, Janeth Lizbeth no se encontraba en ningún hotel, sino enterrada a sólo metros de su casa. El subprocurador José María González dijo que elementos de la procuraduría pudieron identificar el domicilio de uno de los vecinos de la familia, el cual se encuentra a 70 metros de la casa de la niña y a menor distancia de la tienda.
Ciudad de México.- Cuatro menores libraron la muerte y resultaron ilesos durante un ataque en el que sus madres fueron asesinadas en la colonia Jardines de Morelos, en Ecatepec. Dos niños de 5 años y una de 2 permanecieron sentados en el asiento trasero de una camioneta Dodge Journey; un bebé de un año quedó en los brazos de una de las mujeres que murió. Según versiones de testigos, las mujeres acudieron a bordo de la camioneta a recoger a sus hijos al Instituto Bilingüe Interamerica-
no México aproximadamente a las 14:30 horas. Los niños estaban en el vehículo cuando la conductora se echó de reversa para salir de la calle Lago Erie. Ese momento fue aprovechado por un sujeto que se aproximó a pie y disparó en varias ocasiones contra las dos mujeres, identificadas como Claudia "N" y su prima Viridiana "N". Las mujeres fallecieron en los asientos delanteros, mientras el responsable corrió, para después subir a un automóvil en el que lo esperaba al menos un cómplice. Debido a que era la hora de salida de la escuela privada a la que acuden niños de kínder y primaria, hubo varios testigos que corrieron a auxiliar a los niños y solicitaron la presencia de las au-
31
México, el país más letal para Sicarios rematan a hombre periodistas en América: RSF dentro de hospital en Torreón
Redacción AP Ciudad de México.- Al dar a conocer su informe Mundial sobre Libertad de Prensa 2015, Reporteros sin Fronteras, identificó a México como el país más mortífero del continente americano para los periodistas en ejercicio de su oficio. A pesar de ello, México y Brasil fueron los países del hemisferio que lograron una mayor recuperación en el índice, que evalúa a 180 naciones. Delphine Halgand, directora en Estados Unidos de Reporteros sin Fronteras, dijo que la mejora de México se debe principalmente al deterioro sufrido por otras naciones, ya que dos tercios de los países evaluados retrocedieron respecto del año previo. El informe subrayó que tres de los cuatro periodistas mexicanos asesinados en 2014 investigaban la penetración del crimen organizado en los estratos gubernamentales y agregó que "numerosos medios de comunicación en América Latina han renunciado oficialmente a cubrir el tema del narcotráfico por temor a represalias". En contraste, Venezuela retrocedió más de 20 lugares para ubicarse en la casilla 137, ya que la Guardia Nacional Bolivariana "disparó deliberadamente a los periodistas" durante las protestas callejeras que sacudieron varias ciudades y dejaron 43 muertos. El informe señaló que más de 20 profesionales
de los medios de comunicación fueron detenidos entre febrero y abril de 2014 y que las autoridades venezolanas sacaron del aire la señal de la televisora colombiana NTN24. Reporteros sin Fronteras descendió 13 lugares a Ecuador para colocarlo en la posición 108, alegando que la rectificación forzada de información estipulada en la Ley Orgánica de Comunicación "se ha convertido en un modo de censura institucionalizada". Carla Portalanza, vocera de la embajada ecuatoriana, expresó su decepción porque "se hayan aplicado un conjunto de criterios subjetivos de manera unilateral a nuestro país". Agregó que "si en cualquier día usted lee los periódicos en Ecuador, en línea o en las redes sociales, verá que hay muchas y diversas opiniones acerca de cualquier tema, las cuales se expresan todo el tiempo". Reporteros sin Fronteras registró también un descenso leve de Estados Unidos a la casilla 49 debido a la presión que ejercieron las autoridades sobre un periodista de The New York Times para que revelara sus fuentes. También destacó que al menos 15 periodistas fueron detenidos arbitrariamente durante los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes ocurridos tras la muerte de Michael Brown, asesinado por un policía blanco en Ferguson en agosto.
Torreón.- Un hombre que se recuperaba de un ataque a balazos dentro de un hospital fue asesinado de tres disparos este sábado por la tarde. José Luis Muñoz Torres, de 30 años, había quedado herido tras recibir cuatro disparos el pasado martes cuando fue atacado por dos hombres con armas calibre 45 y nueve milímetros, reportó Vanguardia. El hombre recibió disparos en el abdomen, el hombro, en un tobillo y en una rodilla, por lo que paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaron al Hospital Universitario de Torreón. Este sábado, dos
hombres entraron al hospital y se dirigieron a la habitación 121 en el segundo piso, donde uno de ellos disparó a corta distancia contra el paciente. Muñoz Torres recibió un disparo en la cabeza y dos en el cuello. Tras el hecho, los hombres huyeron. Las autoridades locales fueron alertadas de los hechos por el personal del hospital, por lo que se montó un operativo en coordinación con el Ejército. El personal informó que uno de los hombres vestía chamarra negra, pantalón de mezclilla y tenis blancos. Hasta el momento no hay reporte de personas detenidas.
Ponen candados a control de confianza; exigen a entidades dar resultados
Redacción
Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación puso candados a los dos mil 759 millones de pesos que se darán este año a estados para la aplicación de pruebas de control de confianza de instituciones de seguridad y lograr la meta de tener policías acreditables. Según lo publicado en el Diario Oficial el pasado viernes, los recursos serán entregados en tres partes, pero estarán sujetos al cumplimiento de las metas, como bajar los delitos o lograr más efectivos acreditados. La primera parte del subsidio será de 40%, condicionada al cumplimiento de los trámites. La segunda entrega, que también podrá ser hasta de 40% de los recursos, “estará condicionada a
que se acredite el cumplimiento de las metas parciales establecidas en los cronogramas” de las administraciones locales. La última ministración, de 20%, será otorgada previo cumplimiento de las metas por parte de los estados. La Secretaría de Gobernación dio a conocer los montos que asignará a las entidades federativas en 2015 para la aplicación de pruebas de confianza en instituciones de seguridad y lograr la meta de tener policías acreditables. La dependencia federal publicó el viernes pasado en el Diario Oficial de la Federación que se destinarán dos mil 759 millones de pesos a este rubro, bajo la consigna de que los gobiernos locales deberán comprobar la correcta aplicación de los recursos.
I
nternacional Periódico el Faro
La presidenta de Argentina es imputada
Lunes 16 de Febrero del 2015
Reconoce Venezuela inflación más alta
por el caso que denunciaba Nisman
AP Caracas, Venezuela.- Venezuela informó que la inflación en 2014 llegó al 68.5 por ciento, la más alta de América Latina.
Cristina Fernández presuntamente encubrió a los sospechosos iraníes que detonaron explosivos en la mutual judía AMIA en 1994 AFP Buenos Aires.- La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, fue imputada este viernes por el supuesto encubrimiento de iraníes en la investigación sobre el atentado antisemita de 1994, como lo había denunciado el fiscal Alberto Nisman, muerto hace casi un mes. Kirchner, de 61 años, podría ser citada a dar una declaración indagatoria, presencial o por escrito, si el juez que lleva este caso, Daniel Rafecas, así lo decide, informó la Fiscalía. El fiscal Gerardo Pollicita aceptó los argumentos de Nisman y acusó a la presidenta y al canciller Héctor Timerman, entre otros allegados al gobierno, de "los delitos de encubrimiento por favorecimiento personal agravado, impedimento o estorbo del acto funcional e incumplimiento de los deberes de funcionario público", según el texto difundido por la Fiscalía. El caso se remonta a julio de 1994 cuando desconocidos volaron con explosivos la mutual judeo-argentina AMIA con saldo de 85 muertos y 300 heridos, el atentado más grave en la historia argentina que lleva más de 20 años en la impunidad. Fernández apoyó en 2005 la acusación
contra el gobierno de Irán pero en 2013 firmó un acuerdo con Teherán para sentar en el banquillo a los sospechosos. Nisman y la colectividad judía argentina lo rechazaron por considerar que los iraníes no son confiables y usarían el pacto para librarse de culpas. En Argentina, quienes tienen inmunidad procesal o fuero son los diputados y senadores, no los funcionarios del Poder Ejecutivo, lo que permite que estos últimos sean imputados, explicó Gustavo Fondevila, académico argentino del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), con sede en México. Las leyes argentinas permiten que sus presidentes sean enjuiciados por crímenes comunes, delito en el ejercicio de sus funciones o mal desempeño de sus funciones, agregó Fondevila, y detalló que no hay antecedentes de otros mandatarios del país procesados judicialmente. “El único antecedente de Cristina es su propio vicepresidente (Amado Boudou) que está procesado por varias causas”, dijo. Por otro lado, la procuradora general argentina, Alejandra Gils Carbó, anunció este viernes en conferencia de prensa que los fiscales Sabrina Namer, Roberto Salum, Patricio Sabadini y Juan Murray, como coordinador, fueron designados como el equipo que reemplazará a Nisman al frente de la unidad fiscal especial para la investigación del atentado contra la AMIA, de acuerdo con Télam, la agencia oficial de noticias argentina.
El Banco Central hizo públicos los datos oficiales el viernes, que confirmaron que a lo largo de 2014 la inflación aumentó más de 12 puntos porcentuales, pues fue del 56 por ciento en 2013. El precio de la vida se disparó en rubros como los alimentos, con aumentos que superaron el 100 por ciento. El dato de la inflación se suma a una larga lista de malas noticias económicas que han obligado a un plan de ajuste del Gobierno bolivariano. La economía venezolana entró oficialmente en recesión desde mediados del año pasado y a la inflación se suma la caída del precio del petróleo, del que la economía venezolana depende en un 90 por ciento. El jueves comenzó a operar un mercado marginal de divi-
sas (Simadi) que concluyó con una tasa de 174 bolívares por dólar, un desfase casi 27 veces mayor a la tasa oficial empleada para importar alimentos y medicinas, que es de 6 bolívares por dólar. El mismo día el Gobierno anunció un alza de 40 por ciento en las tarifas del transporte público urbano. En la última semana también se decretaron aumentos en los precios regulados del azúcar y la harina de maíz, de 47.6 y 53 por ciento, respectivamente. Según el Gobierno de Nicolás Maduro, la inflación y el desabastecimiento -que ha provocado largas colas frente a los supermercados- ocurren dentro de lo que él llama una guerra económica, y que incluye un plan de desestabilización política. Maduro, que el jueves en la noche denunció un nuevo plan para derrocarle, supuestamente encabezado por oficiales de aviación, ha prometido otras medidas para cerrar la brecha fiscal.
Renuncia hijo de Bachelet tras escándalo
AFP Sanitiago de Chile.- El hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos, renunció a la gestión de la obra sociocultural del Gobierno chileno tras un escándalo por un crédito otorgado a su esposa y que le valió acusaciones desde la Oposición. "Entiendo el malestar que ha generado esta situación y asumo que el perjuicio provocado ha dañado a la Presidenta de la República y al Gobierno de Chile", dijo Dávalos en una declaración pública de renuncia desde el palacio de La Moneda. "No me queda más que pedir humildemente perdón por este amargo momento", agregó el hijo de la Mandataria, quien negó categóricamente haber cometido ilícito alguno, pero no se refirió directamente a los negocios de su esposa. Dávalos gestionaba siete funda-
ciones sociales, un cargo de confianza tradicionalmente ejercido por la Primera Dama y por el cual no recibía ninguna remuneración. La derecha opositora acusó a Dávalos de tráfico de influencias, por haber asistido a una reunión de su esposa con un alto cargo del Banco de Chile en noviembre de 2013 con el fin de obtener un crédito de unos 10 millones de dólares. La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), ente regulador bancario, descartó irregularidades en la entrega del polémico préstamo tras analizar la operación. Con el dinero, la empresa de la esposa de Dávalos adquirió unos terrenos en Machalí (centro), que tras una recalificación urbanística fueron destinados a la construcción inmobiliaria, y que vendió esta semana por un valor muy superior al original.
Un par de rocas, sinónimo de conflicto entre Corea del Sur y Japón Por Isabel Reynolds
Ciudad de México.- Un par de rocas que fueron en un tiempo fuente de fortuna para los pescadores japoneses que cazaban lobos marinos y abulones, están impidiendo que los dos aliados más grandes de los Estados Unidos en Asia se lleven bien. Las rocas ubicadas en el Mar del Japón son controladas por Corea del Sur desde 1954. Ninguno de los mil 200 pescadores de Okinoshima, la isla japonesa habitada más cercana, ha puesto los pies en ellas. Si bien las tensiones territoriales pueden ser fluctuantes, un gobierno más nacionalista en Tokio e informes en los medios destacando la disputa han sacado nuevamente a la luz reacciones en Okinoshima. “Antes, a los jóvenes y al público en general no les interesaba Takeshima”,
dijo a los periodistas Shoza Yawata, residente local de 86 años en la localidad de Kumi en Okinoshima, a 158 kilómetros (98 millas) de las rocas conocidas como Dokdo en coreano. “Últimamente, ha habido una reacción negativa contra el control de Corea del Sur”, dijo. “A los japoneses nos hierve la sangre”. La disputa por los islotes y sus derechos de pesca, sumada a la amargura persistente de Corea del Sur por el trato dado a sus mujeres por el Ejército Imperial de Japón durante la Segunda Guerra Mundial, impide un mejoramiento de las relaciones entre las dos grandes economías de Asia. El primer ministro Shinzo Abe, que quiere un Japón militarmente más fuerte, no ha logrado que la presidenta Park Geun Hye acepte sus exhortaciones a una cumbre, dejando a los Estados Unidos como un vocero marginal instando a mejorar las relaciones.
33
Mujer suicida mata a siete personas en Nigeria
AFP Nigeria.- Era mexicano el “homeless” asesinado por policías en el estado de Washington, por cuya muerte el gobierno mexicano emitió su condena el jueves 12 de febrero. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) condenó el fallecimiento de Antonio Zambrano Montes, originario de Michoacán, como consecuencia del uso de la fuerza letal de la policía de Pasco, Washington, el 10 de febrero pasado, y pidió una investigación de los hechos. “El gobierno de México condena profundamente sucesos en los cuales la fuerza letal es utilizada de modo desproporcionado, aún más cuando resultan en la pérdida de vidas”, subrayó. Desde el día de los hechos circuló por Internet un video tomado desde un celular en el que se puede ver como varios policías disparan en contra de un hombre que lanzaba piedras contra automovilistas. El video fue difundido por el portal Aristegui Noticias desde el miércoles por la noche, aunque en un primer momento no se informó que era mexicano. Hasta el miércoles, las autoridades de Pasco, en el estado de Washington, habían confirmado el nombre, y que se trataba de un indigente o homeless pero no aclararon su nacionalidad u origen.
En un comunicado, la cancillería informó que el consulado de México en Seattle está en contacto con familiares de Zambrano Montes, a quienes les ha ofrecido asesoría legal y asistencia consular. Ello, con el compromiso del gobierno mexicano de brindar el debido acompañamiento hasta que la investigación y eventual proceso judicial concluyan, a efecto de asegurar que se analicen y agoten todas las vías legales disponibles. Además, el cónsul de México en Seattle envió una carta al Fiscal de Distrito del Condado de Pierce, en la que solicita realizar una investigación que deslinde toda responsabilidad legal sobre ese incidente. También se envió una misiva de protesta al jefe de la Policía de Pasco, en la que se expresa condena y consternación por lo ocurrido y requiere conocer las medidas disciplinarias que podrán ser eventualmente impuestas a policías involucrados. Estos desafortunados hechos dañan a la comunidad y erosionan la confianza en las autoridades, consideró la SRE. También el gobierno de México reiteró el compromiso de velar por los intereses y derechos de connacionales en el exterior.
Se hunde ferry en Bangladesh
y deja siete muertos
EFE Nueva Delhi.- Siete personas han muerto y una persona permanece desaparecida tras el hundimiento de una embarcación con alrededor de 150 personas a bordo, informaron hoy a Efe fuentes policiales. Un portavoz de la Policía de Taltoli, en Barguna (sur del país), indicó a Efe que la embarcación naufragó el viernes con alrededor de 150 personas aunque inicialmente se pensó que el pasaje podía rondar las 200. "En este momento hay siete muertos y un desaparecido, los demás están bien y no hay heridos", indicó la fuente telefónicamente. La embarcación naufragó presumiblemente por exceso de carga en el río Paira, aunque la mayoría de los pasajeros pudo alcanzar la costa a nado. La falta de seguridad sobre el pasaje
real en el barco ha hecho bailar las cifras de posibles fallecidos, indicó la fuente. En Bangladesh no son infrecuentes los naufragios de embarcaciones sin las condiciones mínimas de seguridad, utilizadas para el transporte masivo en los caudalosos ríos del país. El mayo del año pasado un naufragio similar dejó alrededor de medio centenar de muertos, cuando una embarcación con exceso de carga se hundió en el río Meghna. En noviembre de 2013, un centenar de personas se ahogaron al irse a pique un barco en el que viajaban bangladeshíes y refugiados birmanos, y en febrero de ese año otra embarcación con cien pasajeros se hundió en otro río de Bangladesh. Una tragedia similar, en marzo de 2012, costó la vida a 142 personas al naufragar un barco con 180 pasajeros también en el río Meghna.
34
EU vivirá 'megasequías' sin precedentes
por el cambio climático: NASA
La agencia espacial informó que de seguir la emisión de gases invernadero en sus cantidades actuales una sequía podría durar hasta 40 años Por Ben Brumfield CNN.- Aún no existe un precedente en los registros contemporáneos del tipo de sequías que enfrentaría el oeste de Estados Unidos si las emisiones de gases invernadero continúan en las cantidades actuales, señala un estudio de la NASA. No hay precedente incluso en los pasados 1,000 años. Las temidas sequías cubrirían la mayor parte del oeste de Estados Unidos, las planicies centrales y el suroeste. Esas regiones han sufrido sequías severas en los últimos años, pero no se comparan con las megasequías que podrían impactarlas antes de que el siglo termine debido al calentamiento global. Incluso si las emisiones disminuyen de forma moderada, las sequías en esas regiones serán mucho peores de lo que son ahora, según la NASA. “Nuestras proyecciones por lo que estamos viendo es que con el cambio climático muchos de estos tipos de sequías durarán por 20, 30 o incluso 40 años”, dijo el científico Ben Cook de la agencia espacial.
Las sequías pronosticadas por la agencia serían peores que la más larga conocida, la Gran Sequía del siglo 13 que duró más de 30 años, según el estudio. Los cálculos de la agencia señalan que si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan su curso actual entonces existe un 80% de probabilidad de al menos una sequía que podría durar décadas. El estudio de la agencia examinó eventos pasados y periodos de sequía, posteriormente los científicos usaron supercomputadoras para calcular los escenarios de cambio climático inducido por la acción humana. Todos los modelos mostraron un planeta mucho más seco. En Estados Unidos, las áreas al suroeste que son propicias a sequías están siendo cada vez más habitadas, lo que crea mayor demanda de agua en reservas que ya son escasas. Las megasequías pronosticadas harían que el obtener reservas de agua sea mucho más difícil, informó el Centro Espacial de Vuelo Goddard. “Estas sequías de verdad representan eventos con los que nadie en la historia de Estados Unidos ha tenido que lidiar”, dijo Cook, y adaptarse será muy difícil.
D
eportes Periódico el Faro
Se mete Liverpool a Cuartos de FA Cup
Lunes 16 de Febrero del 2015
Humilla el Bayern al Hamburgo
AFP
AFP Inglaterra.- El Liverpool remontó y batió 2-1 al Crystal Palace, este sábado en los Octavos de Final de la Copa de Inglaterra, y logró el pase a los cuartos de la competición, que se disputarán entre el 7 y el 8 de marzo. Fraizer Campbell adelantó a los locales en el minuto 15, pero los internacionales ingleses Daniel Sturridge (49') y Adam Lallana (58') propiciaron la remontada en la segunda mitad. Los Reds dominaron el encuentro pero las ausencias del capitan Steven Gerrard y de Raheem Sterling, una de sus principales bazas ofensivas, se notaron en la fluidez de su juego. Además se encontraron con el gol de Campbell, que aprovechó un error del central eslovaco Martin Skrtel. Pero la calidad ofensiva del Liverpool inclinó la balanza. Stu-
rridge, cada vez en mejor forma tras su larga lesión, igualó con una bella volea y Lallana aprovechó el rechace del portero tras un lanzamiento de falta del italiano Mario Balotelli para lograr el 2-1. La recuperación del polémico delantero de la Azzurra, que el martes marcó su primer gol en la Premier League ante el Tottenham, es una de las grandes noticias en el equipo de Brendan Rodgers de cara a la última parte de la temporada Además el Liverpool ha logrado la consistencia que le faltó en los primeros meses del curso y sólo ha perdido una vez en los últimos 16 partidos, por lo que se postula como candidato para ganar la Copa, un torneo en el que ya están eliminados el Chelsea y el Manch por lo que se postula como candidato para ganar la Copa, un torneo en el que ya están eliminados el Chelsea y el Manchester City.
Munich.- El Bayern Munich, que había comenzado 2015 con una derrota, un empate y una victoria, confirmó su recuperación al golear 8-0 al Hamburgo, este sábado en la Jornada 21, en la que el Wolfsburgo logró una sufrida victoria 5-4 en terreno del Bayer Leverkusen. En el Allianz Arena el equipo dirigido por el técnico español Josep Guardiola consiguió una espectacular goleada en la que lograron un doblete Thomas Muller (21' de penal y 55'), Mario Gotze (23' y 88') y el holandés Arjen Robben (36' y 47'). Además marcaron el polaco Robert Lewandowski (56') y el frances Franck Ribéry (69'). Con este resultado el Bayer Munich sigue en lo alto de la clasificación con 52 puntos, 8 más que el Wolfsburgo, que salvó la victoria en terreno del Bayer Leverkusen con un tanto en la prolongación (90+3') del holandés
Bas Dost, autor de cuatro goles. El futbolista holandés marcó también en los minutos 6', 29' y 64', y el otro gol del Wolfsburgo lo logró el brasileño Naldo. Por el Bayer Leverkusen el surcoreano Son Heung-min hizo un triplete (57', 62', 67') y además marcó Karim Bellarabi (72'). En otros partidos de este sábado el Borussia Moenchengladbach, tercero a 16 puntos del líder, logró la victoria in extremis en su estadio ante el Colonia (11º) con un tanto en el 90+1 del suizo Granit Xhaka. Además, en otro partidos con muchos goles, el Werder Bremen ganó 3-2 al Augsburgo con un tanto del argentino Franco Di santo (23 de penal). Finalmente, en el tercer duelo que se resolvió en la prolongación este sábado, el Hoffenheim venció 2-1 en su estadio al colista Stuttgart con un gol en el 90+3 de Sebastian Rudy.
Sorprende Palermo al Nápoles
AFP Palermo.- El Palermo sorprendió en su estadio al Nápoles al derrotarlo por 3-1 con un tanto del mediapunta argentino Franco Vázquez, este sábado en la Fecha 23 del campeonato italiano. El marroquí Achraf Lazaar abrió el marcador al minuto 14 y lo ampliaron Vázquez al 36' y Luca Rigoni al 65'. El tanto del Nápoles lo logró Manolo Gabbiadini en la recta final al 82'.
Con este resultado el Palermo asciende a la séptima posición y se acerca a las posiciones europeas. El Nápoles, por su parte, es tercero con 42 puntos y perdió la oportunidad de acercarse a la Roma, segunda con 46 y que el domingo recibe al colista Parma. La Juventus, líder indiscutible del torneo con siete puntos de ventaja sobre el equipo de la capital, juega el domingo en la cancha del Cesena (19).
Regresa Real Madrid al camino ganador
Se cuelga Zavala plata en
Notimex Paris.- La mexicana Alejandra Zavala cerró su gira por Europa con una medalla de plata en el Grand Prix de Tiro Deportivo, en la modalidad de pistola de aire 10 metros, que tuvo lugar en la localidad francesa de Fleury Les Aubrais. Zavala hizo una puntuación de 197.5 para la presa de plata, en que las locales Celine Goberville y Karine Pardon hicieron el 1-3 con 198.9 y 172.9, en ese orden. La competidora abarcó los certámenes avalados por la Federación Internacional en Eslo-
36
venia, República Checa, Alemania, Holanda y culminó con un metal de plata en Francia. La gira es parte de la primera temporada encaminado al ciclo olímpico, el cual inició con los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, donde fue medallista y ahora buscará ir a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, donde espera subir al podio. Además de su pase a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, los cuales serían su segunda cita de este tipo.
Gana Hantuchova Abierto de Tailandia
CANCHA/STAFF Madrid.- El Real Madrid, tras una semana de crisis, motivada por la humillación al Atlético 4-0 y la posterior fiesta de cumpleaños de Cristiano Ronaldo, se recuperó con una victoria sobre el Deportivo La Coruña (12) por 2-0, que le asegura mantener el liderato. Los tantos de Francisco Alarcón "Isco" al minuto 23 y del francés Karim Benzema al 73' permitieron la victoria del Real Madrid en un partido en que se esperaba la reacción del público ante los jugadores que asistieron a la fiesta de Cristiano Ronaldo, poco después de la goleada sufri-
da ante el Atlético. Pero el Bernabéu no fue muy duro con los jugadores blancos ni con Cristiano Ronaldo y el Real Madrid acabó ganando este partido de la Fecha 23, para colocarse con una ventaja provisional de cuatro puntos sobre el Barcelona, que puede volver a ponerse a uno si gana el domingo en casa al Levante (18). Una parte del público entonó "Echadle huevos" y algunos jugadores del Real Madrid fueron silbados, como el guardameta y capitán Iker Casillas, que no estuvo en la fiesta de cumpleaños de Cristiano Ronaldo pero falló en el primer gol contra el Atlético Madrid el pasado sábado.
AP Pattaya.- La eslovaca Daniela Hantuchova se recuperó tras ceder el primer set y venció a la croata Ajla Tomljanovic por 3-6, 6-3, 6-4, para ganar el Abierto de Tailandia, sexto título de su carrera. Hantuchova, quien participará en el Abierto Monterrey del 2 al 8 de marzo, necesitó 2 horas y 7 minutos para convertirse en la primera jugadora en llevarse el certamen tres veces, lue-
go de asegurarse el cetro en 2011 y 2012. Ambas jugadoras mantuvieron sus servicios en los primeros cuatro games, hasta que Hantuchova se salió con una volea para perder el quinto. Tomljanovic se colocó arriba 5-3 y ganó el set en 34 minutos, cuando la eslovaca estrelló una volea en la red. De ahí en adelante, Hantuchova tomó las riendas, ayudada por dobles faltas de su rival, que cometió 10.
Dan por hecho pelea 'Money'-'Pacman'
CANCHA/STAFF Inglaterra.- Según el diario británico "The Sunday Telegraph", el boxeador filipino Manny Pacquiao ya firmó para la pelea contra Floyd Mayweather Jr, siendo éste quien le falta cerrar el trato y anunciar el combate. El reporte establece que esto sucederá en los siguientes días.
"Manny ya firmó al 100 por ciento su lado del trato. Es ahora turno de Mayweather de cerrar el trato y anunciar la pelea", se lee en el diario, quien a cita a una fuente cercana al filipino, quien inclusive ya empezó su entrenamiento el viernes. "El Money", campeón invicto, está en Nueva York y se especula que podría hacer el anuncio durante el juego de las Estrellas de la NBA del domingo.
Usain Bolt planea retirarse tras el Mundial de Atletismo en 2017
AFP Londres.- El velocista de Jamaica, Usain Bolt, planea retirarse de las competencias tras los Campeonatos del Mundo de Londres en 2017, dijo en una entrevista publicada en un diario británico este sábado. Bolt, seis veces campeón olímpico, sugirió previamente que se retiraría tras los Juegos de Río 2016, pero ahora afirma que continuará hasta 2017, aunque se dedicaría exclusivamente a los 100 metros planos. "Ese era el plan inicial (retirarse en 2016), dijo el atleta de 28 años al Daily Mail. "Pero, mi patrocinador me pidió que siguiera otro año, hasta los Mundiales en
Londres". "Sin embargo, me centraré en una prueba, los 100 metros planos. Ya lo he acordado con mi entrenador. Puedo concentrarme solo en eso y retirarme con una victoria". El hombre más rápido del planeta tiene como objetivo en este 2015 los Mundiales de Atletismo que se diputarán en Beijing del 22 al 30 de agosto. Bolt espera añadir un título más a su colección de ocho campeonatos mundiales y también tiene la esperanza de batir su propio récord del mundo (9.58 segundos) que estableció en los Mundiales de Berlín en 2009.
37
Huawei hará el ‘smartphone’ oficial del Club América
Por Isaid Mera México.- La empresa china de telecomunicaciones Huawei lanzará próximamente el smartphone oficial del Club América. En las próximas semanas la empresa presentará en México el teléfono G7, que contará con una edición limitada con los colores y escudo del campeón del futbol mexicano, dijo una fuente cercana a la compañía. El teléfono, de gama media alta, contará con una versión del club y otra para el público en ge-
neral, precisó el informante, que pidió no ser identificado al no estar autorizado para dar declaraciones. La empresa y el equipo propiedad de Televisa firmaron un convenio de patrocinio este jueves, por lo que la compañía se convirtió en la ‘Marca Oficial de Smartphones del América’. Además, ya se negocia que el logo de la firma llegue a la playera del equipo, que cuenta con patrocinadores como Bimbo, Coca-Cola, Corona, Banamex, Total e Interjet.
González, semifinalista en dobles de Memphis
Notimex Memphis.- El tenista mexicano Santiago González se instaló en la semifinal en dobles del torneo de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) en Memphis, junto con su compañero polaco Marius Fyrstenberg. La dupla méxico-polaca se impuso por doble 7-5 a los alemanes Benjamin Becker y Dominik Meffert, en una hora y 14 minutos de acción. González y Fyrstenberg superaron la prueba para instalarse en las
semifinales, luego de un parejo duelo con sólo nueve puntos de diferencia finales. Los ganadores conectaron tres aces y tuvieron 63 por ciento de efectividad en su primer servicio, además aprovecharon cinco de las siete oportunidades de quiebre cedidas por los germanos que lograron tres de cinco. El mexicano y su compañero enfrentarán en la semifinal a la pareja favorita del certamen estadounidense, formada por el croata Ivan Dodig y el bielorruso Max Mirnyl.
Se dan Águilas gusto ante Jaguares
Por Alejandra Benítez México.- El América le dio un espectacular regalo de San Valentín al americanismo. Las Águilas se despacharon con la cuchara grande para vencer 5-0 a unos Jaguares que dejaron las garras en el vestidor. Esta vez no hubo nada que reprocharle al cuadro que dirige Gustavo Matosas, en cuanto a la contundencia, porque no se tocaron el corazón para llenar de cuero a sus oponentes. Osvaldo Martínez fue el primero en abrir la cuenta al minuto 6, con un vistoso disparo de larga distancia, con el que clareó al arquero Óscar Jiménez, que estaba adelantado. Lo que siguió fue un calvario para el cuadro visitante que no sabe lo que es ganar fuera de casa. Al 32', el defensa Horacio Cervantes regaló un balón en medio campo que fue aprovechado por Darío Benedetto, quien comandó el contragolpe, que cerró de manera magistral Miguel Samudio para el 2-0. América hizo lo que quiso con Jaguares y
antes de irse al descanso de medio tiempo, Benedetto, el hombre de la noche incrementó la cuenta para el 3-0, dejando al cuadro de Sergio Bueno con muchas dudas. Vinieron los ajustes de parte de los chiapanecos, pero ni así pudieron enderezar el rumbo, por más que intentaban apretar, los hombres del América se multiplicaron y no les dieron respiro. Oribe Peralta desempolvó el cañón y no se conformó con hacerles un gol, pues en el complemento le dio forma a la goleada al despacharse con dos tantos; el primero al 54' y el segundo al 73'. Ni siquiera con los ingresos de los ex americanistas Christian Bermúdez y Andrés Andrade los felinos pudieron equilibrar los acciones. Matosas estaba tan pleno con la goleada que le dio mas minutos a Martín Zúñiga y debutó a Daniel Vázquez y Carlos Rosel. En medio de aplausos los azulcrema se despidieron de su afición y logrando un preámbulo de ensueño para enfrentar su primer Clásico de esta campaña, el próximo domingo ante la UNAM en territorio puma.
Resultados Liga MX Jornada 06
La Franja respira y Barra podría irse
Por Juan Santana Puebla.- El Puebla consiguió un importante triunfo en su lucha por no descender y de paso pudo haberle costado su puesto a Carlos Barra luego de vencer 2-0 al Monterrey, en duelo de la Fecha 6 del Clausura 2015.En la primera parte ambos equipos fallaron en la elaboración de juego ofensivo; sin embargo, fue el conjunto de La Franja el que se acercó más al gol.
Chávez. "El Canguro" cobró la pena máxima, al estilo Panenka, engañando a Ibarra y colocando arriba en el marcador al Puebla. Todavía no se percataban de que ya estaban abajo en el marcador cuando los Rayados permitieron el segundo tanto.
Matías Alustiza tuvo la primer jugada de peligro en un remate potente que hizo cimbrar el travesaño de Juan de Dios Ibarra.
Luis Miguel Noriega le dio verticalidad al contragolpe poblano, cediendo para la llegada de Jhon Freddy Pajoy, éste desde la izquierda mandó trazo para Matías Alustiza, quien cerró la pinza por la derecha.
Monterrey creó poco, su mayor peligro llegó a balón parado. En una de esas escasas llegadas, Severo Meza sacó un disparo que desvió Rodolfo Cota, a los 24 minutos.
Unos minutos después, Monterrey intentó acortar distancias, con jugada en ataque de Chará, pero el delantero colombiano se perdió el gol con remate cruzado que Cota detuvo con un manotazo.
Yimmi Chará fue el hombre más peligroso en la ofensiva de La Pandilla, aunque en sus dos oportunidades más claras la defensa poblana reaccionó a tiempo para evitar que se abriera el marcador.
Con la desventaja de dos anotaciones Monterrey estaba obligado a ir al frente, lo que dejó huecos para que el Puebla sentenciara las acciones.
José Guadalupe Cruz mandó a la cancha tras el descanso a Luis Gabriel Rey, y el cambio de inmediato le funcionó, pues el colombiano provocó un penal en una descolgada al ser derribado por Darvin
Ahí la llevan, Tigres
Por Dulce Moncada Ciudad de México.- Con Jesús Dueñas como la figura del partido, Tigres venció 1-0 al colero Monarcas Morelia en el Estadio Universitario, hilvanando su segunda victoria en casa. En un encuentro apretado, en el que los felinos perdonaron en dos ocasiones minutos antes del gol de Dueñas al 64', y perdieron a Enrique Esqueda por expulsión, los nicolítas llegaron a 9 puntos, mientras que Morelia se estancó con tres. Los auriazules cambiarán el chip
39
para sostener la próxima semana su primer partido de Copa Libertadores en el Universitario. El primer tiempo fue el cuadro que dirige Alfredo Tena el que estuvo cerca de abrir el marcador con un disparo de Mauro Cejas, pero el arquero Nahuel Guzmán lo mandó a tiro de esquina. Los dos equipos tuvieron aproximaciones, aunque se complicaron para llegar al área rival. Al 31', Iván Estrada mandó un centro que Marco Palacios interrumpió. Después, cerca del final del primer tiempo, Guido Pizarro también tuvo su oportunidad, pero el arquero Carlos Rodríguez estuvo acertado.
Le rompen Tuzos corazón al Atlas
Alustiza se perdió el tercero al desaprovechar un error en la salida de Severo Meza. Tras quitarse al portero, "El Chavo" remató con fuerza, pero por un costado, ahogando el grito de gol cuando ya tenía el marco abierto.
Por Juan Manuel Figueroa México.- El Día del Amor y la Amistad terminó por ser del terror para el Atlas. Con marcadas carencias defensivas, los Zorros cayeron la noche de este sábado 3-1 contra el Pachuca, con lo que sumaron su segunda derrota del Clausura 2015. Demostrando mucho cuando el rival lo ataca dad, el Atlas dio una de exhibiciones del torneo.
sufrimiento con velocisus peores El zaguero
rojinegro, Édgar Castillo, tuvo una noche de pesadilla en el Estadio Jalisco, pues por su lado cayeron los dos primeros goles de los Tuzos, y además en el tercer tanto de la visita regaló la pelota en un contragolpe. Por el lado del Pachuca, Jürgen Damm fue un auténtico demonio, pues anotó un gol y puso dos asistencias. Al minuto 30', Damm ingresó por la banda izquierda del Atlas y tocó para Germán Cano, quien entre rebotes terminó por poner el 1-0.
Hermosas y letales
Ser letales en su especialidad no las hace menos atractivas, por eso algunas atletas han mostrado sus atributos en revistas para caballeros, aunque otras lo hicieron s贸lo de forma art铆stica
40
41
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Recibe Evo Morales a Jude Law
Fallan órganos de Bobbi Kristina
El Norte/Staff
Xinhua La Paz, Bolivia.- Jude Law se reunió este viernes con Evo Morales, presidente de Bolivia, en el Palacio Quemado, donde recibió como presentes un poncho andino y la imagen en un cuadro del héroe indígena, Túpac Katari, reconocido por su lucha contra la colonia española hace más de 230 años. El mandatario, quien estuvo acompañado por el vicepresidente Álvaro García Linera, le colocó la prenda al actor y a uno de sus asistentes, en medio de cámaras de televisión. En la oportunidad, a través de una intérprete, Morales habló a su invitado sobre la cultura de su nación, su gestión de gobierno, la visita del Papa a mediados de año a Bolivia y algunas anécdotas. Previo a esta cita, vestido con un traje negro y lentes oscuros, el histrión llegó al aeropuerto de El Alto, donde fue recibido por decenas de seguidores que llegaron
hasta el lugar para saludarlo, sacarse fotos y pedirle autógrafos. Law salió de la zona de arribos custodiado por su personal de seguridad, que no permitió que brindara declaraciones ni se acercara a la gente; luego, se dirigió hasta un vehículo que lo transportó al Palacio de Gobierno, donde se reunió con el presidente Morales. La estrella cumplirá una nutrida agenda en Bolivia, que contempla su asistencia en las celebraciones del Carnaval en Oruro (oeste) y Santa Cruz (este).
Lunes 16 de Febrero del 2015
México.- Luego de permanecer dos semanas en coma inducido, los órganos vitales de Bobbi Kristina comenzaron a fallar, informó TMZ. Allegados a la familia de la joven, quien el pasado 31 de enero fue hallada en una bañera a punto de ahogarse, compartieron al portal que es cuestión de tiempo para que muera. Bobby Brown, padre de la chica,
se mantuvo firme en la decisión de no desconectarla de un respirador artificial, pues tenía la esperanza de un milagro que despertara a su hija. Sin embargo, las fuentes expresaron que en este punto ya no importa que permanezca conectada. Hace una semana se reveló que la actividad cerebral de la hija de Whitney Houston era mínima. A pesar de esto, una tía de la joven expresó que había una mejoría reciente.
Figuras enmascaradas invaden carnaval de Portugal
La llegada del actor forma parte de una campaña de promoción del Carnaval boliviano en el exterior, que fue propiciada por autoridades del viceministerio de Turismo y la privada Cervecería Boliviana Nacional (CBN), auspiciador oficial de la fiesta. Tras cumplir con los compromisos oficiales, el protagonista de Cold Mountain aprovechará para hacer turismo por el país, aunque no se ha conocido cuáles serán sus destinos. EFE Portugal.Rejuvenecida después de años de olvido, la tradición de los "Caretos" rememora en el Carnaval ancestrales rituales del norte de Portugal en un espectáculo teñido de humor y terror que rinde tributo a la fertilidad. A partir de este fin de semana, los extravagantes "Caretos", unas míticas figuras enmascaradas, son el centro de las festividades del Carna-
val en las rurales y despobladas regiones norteñas de Trás-os-Montes y Alto Douro, ambas próximas con la frontera española. Bragança, Macedo de Cavaleiros (Podence) y Lazarim lideran el lote de localidades que han dado un impulso a la tradición milenaria de los "Caretos", cuya solemne puesta en escena contrasta con la típica imagen de jolgorio de carnavales mundialmente retratados, como los de Río de Janeiro o Cádiz (España).
Los sobres de los premios Oscar
La empresa Centro Couture Comunicaciones asentada en Los Angeles, California, es la encargada de elaborar los sobres que llevan los nombres de los ganadores de la 87 entrega de los afamados premios Oscar que se realizar谩n el pr贸ximo 22 de febrero.
44
Los nominan y nominan... y no ganan
45
Mientras millares aspiran a una nominación al Óscar, en cualquier rubro de la cinematrografía, hay varios que han sido contemplados varias veces, como Leonardo DiCaprio y Julianne Moore, y no ganan.
Peter O'Toole, quien falleció a los 81 años en el 2013, estuvo nominado a un total de 8 estatuillas y jamás la ganó, por lo que posee el récord de no triunfar en el rubro actoral.
A sus 67 años, Glenn Close, ganadora del Emmy y el Tony, ha sido postulada para seis galardones y nada más no se le hace, así que aún tiene esperanza.
Estrella taquillera y galán cotizado, Leonardo DiCaprio lleva cinco candidaturas, siendo la más reciente la de "El Lobo de Wall Street", el año pasado, y tampoco ha salido victorioso.
A 16 años de haber recibido su primera nominación, los El mítico director Alfred Hitchcock recibió un galardón pronósticos indican que Julianne Moore deja este año de honorario después de competir por este en cinco pertenecer a esta lista, gracias a su quinta postulación, ocasiones, de las cuales ¡no ganó ninguna! por "Still Alice".
Albert Finney, quien ha aspirado por la estatuilla cinco veces, siendo la última por "Erin Brockovich", tampoco ha tenido suerte.
39 46
Richard Burton, protagonista de "Hamlet" y "¿Quién le Teme a Virginia Woolf?", y esposo de Liz Taylor, fue candidato en siete ocasiones al Óscar y jamás lo ganó.
La actriz escocesa Deborah Kerr, quien murió a los 86 Siempre postulada como Actriz de Reparto, por filmes años, aspiró a la codiciada figura del circuito fílmico seis como "Pillow Talk" y "The Mating Season", Thelma Ritter veces, sin obtenerlo, y la Academia le dio uno honorario. perdió en seis ocasiones la oportunidad de llevárselo a casa.
Alexandre Desplat, quien este año compite por doble partida en el rubro de Mejor Score Original por "El Código Enigma" y "El Gran Hotel Budapest", suma ya 8. ¿Se le hará ahora sí?
Pero quien se lleva de calle a todos los mencionados es Kevin O'Connell, quien tiene 20 postulaciones por Mezcla de Sonido, incluidas "Apocalypto" y "Transformers"... y nada.
C
artones Peri贸dico el Faro
Lunes 16 de Febrero del 2015