P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Martes 16 de Febrero del 2016
Impartirá Sistema DIF curso
de Orientación Familiar
y Familia, Desarrollo Humano, Límites y Reglas en el Entorno Familiar, Control Emocional, Vicios y Adicciones, Educación Sexual, Aspectos Legales de las Repercusiones en el Maltrato Familiar y habrá una evaluación para concluir el taller.
Redacción Puerto Vallarta.- Con la finalidad de contribuir a que las familias de Puerto Vallarta se fortalezcan y trabajen en torno a los valores para que estos se reflejen en la sociedad, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia invita a la población a participar en el curso de Orientación Familiar que será impartido por la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del miércoles 16 de febrero al 10 de mayo del presente año a las 10:00 horas.
El programa es abierto para todas las familias vallartenses, “nosotros vamos a estar invitando y canalizando a los padres que ya están dentro de alguno de los programas del DIF”. El taller será nuestra base para impartir en escuelas y hoteles, según nos soliciten uno o dos temas solamente, lo importante es apoyar a las familias”, señaló el funcionario municipal. El curso es gratuito ya están abiertas las inscripciones y tiene un cupo limitado a 40 personas; por ello los interesado deben comunicarse al número de teléfono 225 9936 con terminaciones hasta el 40 ext. 168 para poder apartar su lugar y recibir mayor información.
“Siguiendo sin duda el slogan del DIF, ‘Familia unida con Valores’, desarrollamos este curso, donde se abordarán temas de situaciones familiares, como pueden ser violencia; este curso es para el desarrollo de la familia, como padres siempre es bueno participar y aprender”, mencionó Marco Antonio Servín de la Campa, Procurador de la Defensa del Menor y la Familia. Los temas que se impartirán son: Valores, Comunicación Familiar, Perspectiva de Género, Pareja
Efemérides En un 16 de febrero como hoy, pero de 1823, hace 190 años, el comandante Antonio López de Santa Anna proclama la República de México. Otras efemérides: 1579.- Fallece Gonzalo Jiménez de Quesada, conquistador español, fundador del Nuevo Reino de Granada (actual Colombia). 1595.- Fernando de Zárate comienza a levantar la fortaleza de Buenos Aires, lo que se considera la tercera fundación de la ciudad. 1624.- Fallece Juan de Mariana, humanista e historiador español. 1815.- Sale de Cádiz (España) la mayor fuerza expedicionaria realista para acabar con la rebelión en Colombia y Venezuela. 1840.- La República de Ecuador es reconocida por España. 1865.- Fallece Pierre Joseph Proudhon, doctrinario, político y economista francés. 1884.- Se funda en Guayaquil (Ecuador) "El Telégrafo", considerado el periódico decano de la prensa del país. 1894.- La zarzuela "La Verbena de la Paloma", con música de Tomás Bretón y libreto de Ricardo de la Vega, se estrena en el Teatro Apolo de Madrid. 1911.- Por primera vez en la historia se transporta oficialmente una carta por vía aérea en la India.
Martes 16 de Febrero Parcialmente nublado 29°C Máxima 18°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Realizarán en Puerto Vallarta Congreso Imparte Seapal conferencia de las Bahías más Hermosas del Mundo a 1200 estudiantes tinentes, que en su momento cumplieron con ciertos criterios, tales como ser objeto de medidas de protección, contar con amplia diversidad de flora y fauna; espacios naturales notables y atractivos, ser conocida y apreciada a nivel local y nacional, ser emblemática para la población local y tener un importante potencial económico.
Redacción Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta será sede del XII Congreso de las Bahías más Hermosas del Mundo, a celebrarse del 29 de octubre al 3 de noviembre del presente año, evento que le dará al destino una amplia proyección a nivel internacional, informó el director de Turismo Municipal, Ramón González Lomelí. El funcionario participó en días pasados en la undécima edición del encuentro del Club de las Bahías más Bellas del Mundo, celebrada en el puerto Galera de la isla de Mindoro, Filipinas, en donde la propuesta de la Bahía de Banderas (México) fue seleccionada entre cuatro posibles sedes, superando a Miyazu (Japón), Praia do Rosa (Brasil) y Setubal (Portugal). Al evento asistieron representantes del selecto grupo de 38 bahías, ubicadas en 25 países de cuatro con-
La Bahía de Banderas es la única representante de México. El director de Turismo Municipal manifestó que la realización de este evento “será muy bueno para Vallarta porque es de gran promoción mundial, se le da gran difusión, casi todos los participantes llevaron representantes de importantes medios y prensa, lo cual le dio mucha difusión a Filipinas. Ahora nosotros haremos un gran esfuerzo para darle proyección, estamos haciendo la agenda que incluirá varios eventos”.
Redacción Puerto Vallarta.- El director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, impartió ante 1200 estudiantes de la Preparatoria Regional “Gustavo Jacobo Magaña” del turno matutino y vespertino, una conferencia sobre el uso
Explicó que la presentación que acompañó a la candidatura de Puerto Vallarta se enfocó al desarrollo en torno a la bahía, todos los beneficios que le aporta a la población: la pesca, el turismo, los cruceros. Esto es, la economía de la región gira en torno a la bahía. Gustó el tema por representar algo novedoso. responsable del agua, su importancia para el desarrollo del municipio y el bienestar de las futuras generaciones. El titular de la paraestatal se mostró contento y motivado por regresar a la emblemática institución vallartense, la cual -dijo- ha sido parte importante de su formación y que ha dado al municipio, hombres y mujeres de bien que se distinguen por
romper esquemas. “Estoy muy emocionado por regresar a mi casa, la popular “Preparatoria Jacobo”, donde me formé y consolidé lo que hoy es mi realidad y mi vocación de servir y trabajar por el bien de la sociedad en la que convivo diariamente, aquí aprendí muchas causas y por siempre estaré siempre agradecido con esta institución”, relató. Ante jóvenes participativos y la presencia de la Mtra. Susana Ambriz Ramos, directora de esta preparatoria, el titular de la paraestatal resaltó que durante su gestión, Seapal ha desarrollado la campaña de Cultura del Agua más grande en la historia del organismo, cuyos indicadores posicionan a Puerto Vallarta como líder estatal, sobre municipios como Guadalajara y Zapopan.
04
Dan la bienvenida al Invita Sistema DIF a disfrutar de personal del Servicio Militar Movicine en la unidad La Lija
Redacción
Redacción Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, participó en la ceremonia de bienvenida al personal del Servicio Militar Nacional (SMN) Clase 1997, Anticipados, Remisos y Mujeres Voluntarias, encabezada por el comandante de la Cuadragésimo Primera Zona Militar, General de Brigada D.E.M., Santiago Noguera Reyes. Al hacer uso de la voz, el Teniente Coronel de Infantería D.E.M., Óscar García Ponce de León, Comandante de la 18ª Compañía de Infantería no Encuadrada y del Centro de Adiestramiento del Servicio Militar Nacional, refirió que el propósito es capacitar al personal de conscriptos impartiéndoles conocimientos sobre la doctrina militar vigente, para desarrollar en ellos las habilidades, valores y virtudes que les permitan
adaptarse a la vida militar e incrementar su nacionalismo. “En casi todos los países del mundo, en sus textos constitucionales se establece la obligación de los ciudadanos para contribuir a la defensa de sus patrias y para afrontar una situación de emergencia nacional grave. No obstante,
Puerto Vallarta.- Con la finalidad de promover entre niños y adultos el valor de la responsabilidad, el ahorro y el espíritu emprendedor el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en conjunto con el Banco Nacional de México (BANAMEX), invitan a los ciudadanos a disfrutar este martes 16 de febrero de diversas películas que se proyectarán en la unidad deportiva la Lija a través del “Movicine”. El Movicine, es un tráiler expandible que se transforma en una sala de cine, con capacidad para 91 personas, cuenta con proyección digital de alta definición, sonido surround, planta de luz independiente y clima. Este proyecto forma parte del programa de Educación Financiera de Banamex que tiene el objetivo de promover en el país una cultura financiera.
sabemos y estamos convencidos de que es deber de todo mexicano amar y servir a su patria con amor y no por obligación”, señaló. Destacó además el papel de la mujer mexicana en estas actividades, como una muestra de la igualdad que existe en la formación militar. También acudió a esta ceremonia de bienvenida la encargada de la Junta Municipal de Reclutamiento, Yolanda Martínez Ramírez.
Las películas que se proyectan son: “Dale Crédito a Tu Historia” que es un Cortometraje que cuenta la historia de un trio de hermanos que nacieron cantando, Luis el pequeño, comerciante y fiestero; Hugo el de en medio, responsable y pendenciero; y Pancho, el bueno para todo, sobre todo para el canto. “Date Cuenta” que es la historia de tres abejas que logran a través de sus inventos aumentar la miel que producen y de mejor calidad. Destacar que las funciones son completamente gratuitas y este martes los horarios son a las 9:00, 11:00, 14:00 y 16:00 horas. Esta unidad móvil, tiene desde el fin de semana instalada en la unidad de la Lija y diariamente ha recibido a gran cantidad de menores, que acompañados por un adulto, disfrutan y aprenden con las películas que se proyectan.
05
Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 29°C Min. 18°C
N
ayarit Periódico el Faro
Febrero mes de la lucha contra el cáncer infantil
Martes 16 de Febrero del 2016
Incentiva José Gómez a ganaderos de la sierra
mejores cosas, porque la transformación sigue y seguirá”, expresó José Gómez.
Redacción
Redacción Acaponeta.- Con motivo de que el 15 de febrero se celebra el Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer Infantil, la Coordinación Municipal de Acaponeta, a cargo del C.D. Renato Gallardo Lizola, conjuntamente con diferentes instancias de salud y el XL Ayuntamiento de Acaponeta, que preside Malaquías Aguiar Flores, se llevará a cabo el día 18 de este mes, en la comunidad de El Aguaje, un gran desfile que rematará en la plaza principal de esa localidad y donde se hará una ceremonia para concientizar a la población y detectar signos de alarma. El Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer Infantil, tiene como objetivo sensibilizar y concientizar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan los niños y adolescentes y sus familias. Así como de la necesidad de que todos los infantes, en cualquier lugar del mundo, tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento preciso y a tiempo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es un problema de salud pública desde 1990; a nivel mundial se estima que cada año se diagnostican 15 casos de cáncer infantil por cada 100 mil niños menores de quince años; presentándose en México anualmente entre 5 y 6 mil ca-
sos nuevos de cáncer en menores de 18 años; entre los que destacan principalmente leucemias con un 52% de los casos; linfomas el 10% y tumores del sistema nervioso central el 10%. En 2013 el cáncer infantil fue la principal causa de muerte en los niños de 5 y 14 años de edad, ya que, a pesar de que alrededor del 85% de estos casos pudieron ser tratados a tiempo, la desinformación y la dificultad para detectar este padecimiento a tiempo, está causando consecuencias fatales. Razón por la cual en el marco del Día Internacional de Lucha del Cáncer Infantil, se refuerzan en este municipio acciones de información para la detección oportuna del cáncer entre los menores de 18 años, con el objetivo de sensibilizar a toda la población y fomentar una mejor calidad de vida en los niños y niñas con este padecimiento. Los principales síntomas de esta enfermedad son: palidez aguda, dolor de huesos, sangrados, moretones espontáneos. A pesar de que este padecimiento no es prevenible, algunas recomendaciones para disminuir el riesgo son: dieta saludable, vacuna contra hepatitis papilomavirus, actividad física; evitar la exposición elevada al sol y evitar la obesidad en niños.
Bahia de Banderas.- Con una inversión superior a los 2 millones de pesos, el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, entregó 97 vacas a productores locales de El Coatante, Los Sauces, La Quebrada y Aguamilpa con el objetivo de incentivar a los productores ganaderos del municipio mediante un mejor rendimiento a su producción. “Estamos concretando un Programa de Apoyo de Repoblamiento Ganadero aquí en la sierra, que inició hace algunos meses, fueron 10 los productores ganaderos beneficiados y hoy quiero decirles que el que persevera alcanza y aquí están los resultados, porque trabajaron muy fuerte para lograrlo y en esta administración, juntos podemos hacer más y
Por su parte, la Ing. Julieta Retis, directora de Desarrollo Rural del municipio, comentó que fueron 29 solicitudes aceptadas por el Programa de Repoblamiento Ganadero FIRA – SAGARPA, pero en la trayectoria quedaron 10 productores beneficiados con 97 cabezas de ganado, de las cuales se cuidó a detalle que sean de la raza y de la clase que se puedan adaptar a la zona.
El señor Chavarín, productor beneficiado con este Programa, manifestó su agradecimiento por el apoyo recibido, “agradezco al señor Presidente por el gran apoyo y la asesoría que nos han brindado, porque al final de cuentas, la ganadería es lo que sabemos hacer y José Gómez nos ha ayudado bastante para poder darle un mejor futuro a nuestra familia como productores ganaderos y agricultores. A nombre de todos los compañeros beneficiados, le damos las gracias”.
Anuncia José Gómez Expo Ganadera 2016
ponis, paseo en toro por las instalaciones, escaramuza charra, caballos bailadores, torneo de toros de reparo, show de payasos, banda musical y la rifa de un automóvil modelo 2016.
Redacción Bahia de Banderas.-El gobierno municipal de Bahía de Banderas organizará por segundo año consecutivo la Expo Ganadera Regional 2016, la cual se llevará a cabo del 16 al 20 de marzo en la Unidad Deportiva de San José del Valle, con presencia de todo lo relacionado a la agricultura y ganadería, informó en entrevista el alcalde José Gómez Pérez. Gómez Pérez explicó que este evento fue una tradición en la región de San José del Valle durante 27 años consecutivos, sin embargo, en los últimos 20 años se había perdido, por lo cual se decidió retomarla el año pasado y “este 2016 sin duda será mejor, buscando siempre la esencia de la Expo Ganadera, donde las familias se puedan concentrar, donde las familias se sientan identificadas”. “Haremos de esta gran fiesta un gran espectáculo, pero sobre todo recuperando las tradiciones que harán de este evento un compromiso para que las otras administraciones lo sigan haciendo”, comentó el Alcalde. La Expo tendrá un costo simbólico de 10 pesos para niños y 25 adultos, en el cual los visitantes podrán disfrutar de conferencias, palenque, atracciones infantiles, mini granja, toro mecánico para chicos y grandes, carrusel de caballitos
Por su parte, la Ing. Julieta Retis, directora de Desarrollo Rural, detalló que “la Expo Ganadera mueve la economía en la región, porque esta actividad alegra el sector primario. El año pasado tuvimos muy buena respuesta con 2 mil visitantes al día y este año esperamos la asistencia de 2 o 3 veces más”.Cabe destacar que la exhibición de ganado bovino de la región será por el Rancho San José, Rancho 19 de Marzo, Rancho San Ángel, y criadores de otros municipios y estados como Rancho Palo Alto y Rancho El Naranjal del municipio de Compostela y del municipio de Puerto Vallarta el Rancho La Palma, además de criadores del estado de Nuevo León y del estado de Jalisco.
07
Vamos por más inversión para tecnificar el campo: Raúl Mejía
Redacción Tepic.- Raúl Mejía, presidente nacional de la Liga de Economistas Revolucionarios, dijo que es urgente redoblar esfuerzos para mejorar la productividad en el campo y reactivar la economía de las familias de productores y jornaleros, a través de mayores inversiones para tecnificar el campo, dar valor agregado a los productos y exportarlos. Durante su visita a un empaque de tomates y pepinos, ubicado en la localidad de Coamiles, en el municipio de Tuxpan, Raúl Mejía se reunió con productores y jornaleros agrícolas, donde reiteró la importancia de tecnificar el campo para aumentar la productividad, darle valor agregado a los productos que se cultivan, y poderlos exportar, con lo cual se estarían generando divisas importantes, que permitirán a los productores generar más empleos y mejorar los ingresos de las familias campesinas.
Raúl Mejía ofreció a los presentes la asesoría necesaria para elaborar proyectos y bajar recursos, con el fin de que los campesinos pongan en marcha proyectos productivos exitosos, bajo nuevos esquemas de producción y comercialización, con tecnologías modernas, que permitan aprovechar los recursos naturales al cien por ciento, y levantar hasta tres cosechas al año; optimizar tiempos y generar mayores ganancias y beneficios que van a beneficiar tanto a productores como a los jornaleros agrícolas. El economista señaló que Nayarit posee una riqueza invaluable en el campo y la agricultura, pues la tierra es muy fértil y existe una variedad inmensa de especies que pueden cultivarse y que, además, son codiciadas en el extranjero, por lo que los campesinos nayaritas sí tienen oportunidad de exportar lo que cosechen, pero les hace falta mayor orientación y recursos para invertir.
Entrega José Gómez Parque Deportivo en San Vicente de Mar
08
Choferes de la CTM se capacitan para auxiliar a personas con discapacidad
Por Samuel Flores
Redacción
respetivamente.
Bahia de Banderas.Con la inauguración del parque deportivo en el fraccionamiento San Vicente del Mar, el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, anunció que la delegación de San Vicente dio un paso más a la transformación, contando ahora con un espacio de esparcimiento familiar que viene a cambiar la vida de quienes habitan dicho lugar.
A los habitantes de San Vicente les informó que su delegación ha sido una de las que mayores beneficios han obtenido, y ello se debe a lo amplio que es su territorio.
Acompañado de Gerardo Aguirre, delegado de la Sedatu en Nayarit, la presidenta del Sistema DIF de Bahía de Banderas, señora Monserratt Peña de Gómez, regidores y Delegado de San Vicente, el presidente municipal José Gómez Pérez hizo entrega a los habitantes de una obra que había sido añorada durante años, y que hoy ya es una realidad. El IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas ha transformado un lote baldío que era usado por gente ociosa, en un parque familiar que cuenta con una cancha de fútbol rápido, espacio de juegos infantiles, andadores en estampado de cemento y un módulo de 18 bancas en el que las familias podrán sentirse seguras por la noche al contarse con un alumbrado con lámparas tipo leds. Al hacer entrega del Parque Deportivo, el primer edil señaló que entregar obras de este tipo significa que se ha cumplido con la palabra que se empeña en cada arranque de obra, y reconoció el trabajo en equipo que se viene haciendo con instancias estatales y federales, reconociendo también el buen trabajo hecho por las direcciones de Planeación, Obras y Servicios Públicos a cargo de Gustavo Curiel y Jacob Cortés,
Bahia de Banderas.- Con el objeto de ofrecer una mejor calidad de vida y generar conciencia, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) capacitó a las diferentes secciones de choferes sobre cómo auxiliar a personas con discapacidad.
En estos cursos participó el gobierno de municipal de Bahía de Banderas, representado por José Gómez Pérez, su esposa la señora Monserrat Peña, presidenta de DIF, y el presidente de la Comisión Municipal de Derechos Humanos, Wistor O. Machaen Terríquez, los diferentes representantes de las secciones de choferes y el líder general Jesús Castro, así como Yolanda, de la asociación civil Con esas acciones, el presidente “Pasitos de Luz”. José Gómez Pérez informó que a San Vicente de Mar el Ayuntamiento de la Monserrat Peña les hizo transformación le está cambiando la un reconocimiento por cara, “porque San Vicente requería una la voluntad y disposición manita de los tres niveles de gobierno, de acudir a esas pláticas, pero no fue una manita lo que se le que ayudan a sensibilizar echó, fue cuerpo completo en el que no solo a los choferes, trabajamos unidos el municipio, gobierno sino a toda la ciudadanía; estatal y el federal”. fue clara al mencionar que hoy estamos bien, pero la Durante su mensaje, el primer edil vida da muchas vueltas señaló que el gobierno que encabeza y nadie está exento de se preocupa por mantener a niños sufrir una discapacidad y ocupados en cosas productivas, que es importante que todos hagan ejercicio hoy para que mañana nos apoyemos. sean jóvenes sanos en cuerpo y mente. Invitó a los transportistas En ese sentido, pidió a los padres de a que apoyemos a las familia que se apoderen del parque, personas con algún y sean ellos quienes le den vida al tipo de discapacidad, lugar, invitándolos a cuidar de las áreas podemos auxiliarlos a entregadas, de esa forma estarán acomodarles su silla de mandando un mensaje al gobierno que rueda, un bastón o una él encabeza de que quieren más obras andadera, fortaleciendo, para su comunidad. además, sus derechos humanos. Como prueba de que el bienestar ha llegado para todo San Vicente, durante la semana que culminó se entregó la escuela secundaria en el fraccionamiento de La Misión. De igual forma, informó que en los próximos días se estará haciendo lo propio en el Fraccionamiento de Infonavit, en donde también se construye un parque deportivo.
Por su parte, José Gómez dio un reconocimiento al regidor Jesús Castro por su disposición siempre de trabajar en busca de apoyar a los demás y por haber buscado el apoyo en el DIF para que se ofrecieran esos cursos, que nos hacen formar una mejor sociedad y que nos sintamos con sensibilidad y con hermandad. Invitó a los choferes a ayudar a sensibilizar a los ciudadanos y de esta forma ayudar a quienes, por algún razón, requieren que se les auxilie; recordó que en una ocasión un gobierno pensó solo en quien lo representaba; así que construía una obra sin las condiciones para todas las personas, hizo una rampa, en la que no era posible subir una silla de rueda y eso hoy no puede ser, agregó.
J
alisco Periódico el Faro
Martes 16 de Febrero del 2016
Zapopan refuerza campaña de vacunación contra influenza
mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónico degenerativas. Exhortan a la población a seguir las siguientes recomendaciones:
Redacción Guadalajara.- Ante el repunte de casos de influenza que se han registrado en el Estado, los Servicios de Salud de Zapopan anunciaron que reforzarán su campaña de vacunación gratuita contra la influenza. Desde el pasado 10 de febrero se instalaron módulos de aplicación en las cinco unidades de la Cruz Verde y en el Hospital General de Zapopan. El doctor José Luis López Padilla, director general del los Servicios de Salud, comentó que se han hecho recomendaciones a la población, y sobre todo los cuidados que deben tener para no contagiarse de influenza. A la fecha, en el municipio, cinco han sido los casos confirmados de influenza estacional y uno de influenza A (H1N1), además, se continúa con el monitoreo de casos sospechosos. Durante la temporada invernal se han aplicado aproximadamente 850 vacunas y, actualmente, se cuenta con las dosis y medicamentos suficientes para cubrir la demanda de la población. Se recomienda aplicar la vacuna a niños menores de cinco años, adultos mayores,
-Cubrirse la boca al toser y estornudar -Lavarse las manos con frecuencia y/o utilizar gel antibacterial -Desinfectar objetos de uso común -Evitar lugares concurridos Los módulos de vacunación están en servicio de lunes a viernes de las 8:00 a las 20:00 horas y se encuentran ubicados en: Hospital General de Zapopan Ramón Corona 500 Col. Centro Cabecera Municipal, Zapopan Tels. 3633-0929 y 3633-0352 Cruz Verde Norte Dr. Luis Farah 550 Col. Villa de los Belenes Tels. 3818-2200 Ext. 3908 y 3909 Cruz Verde Sur Cruz del Sur 3535 Col. Las Águilas Tels. 3631-9471 y 3134-4800 ext. 3953 Cruz Verde Santa Lucía Av. de la Presa 795 Col. Santa María de los Chorritos Tels. 3624-8323 y 3624-8324 Cruz Verde Villas de Guadalupe Carretera a Saltillo 100 esq. Casiano Torres Tel. 3625-1328 Cruz Verde Federalismo Luis Quintero 750 esquina Federalismo Tels. 3342-4743 y 3342-4751
Inspectores tapatíos llevarán control con tablets El Informador
Guadalajara.- Con tabletas e impresoras portátiles, personal de Inspección y Vigilancia y de la Dirección de Tianguis del Ayuntamiento de Guadalajara llevarán a cabo sus labores en las calles de la ciudad. Marco Valerio Pérez Gollaz, presidente de la Comisión de Adquisiciones, indicó que la compra forma parte de una política para modernizar al municipio. Este día, la Comisión de Adquisiciones aprobó la compra por adjudicación directa de 250 tabletas y 120 impresoras portátiles por un monto de un millón 621 mil pesos a la empresa Equipos Computacionales de Occidente. ‘’Con esto se podrá tener un sistema de actualidad. Por supuesto que tendrá que ver con la imposición de multas y con tener certeza jurídica para los ciudadanos y para el gobierno de que están debidamente fundamentados los actos con estas tabletas y sus impresoras.’’, indicó el regidor de Movimiento Ciudadano.
Las tabletas, de la marca Lenovo, contarán con un GPS de alta precisión, servicio de internet y un software especial para realizar labores de inspección. Tendrán un costo unitario de alrededor de tres mil pesos. Pérez Gollaz refirió que el sistema actual con el que opera Inspección y Vigilancia (carpetas de folios) no enfrenta ningún problema y afirmó que la compra de tabletas tiene que ver con ‘’modernizar la forma de hacer gobierno’’. ‘’La situación mundial demanda encontrar métodos que provoquen celeridad como la creación de bases de datos, levantar actas y el GPS’’, indicó el regidor emecista. Los dispositivos deberán estar en manos del municipio el 22 de febrero. Por su parte el regidor del PAN Juan Carlos Márquez, criticó que la compra de los dispositivos se haga por adjudicación directa y no por licitación bajo el pretexto de que es ‘’urgente’’.
Anuncian caminata de prevención
de embarazos en jóvenes
10
Alfaro, fuera de actividades por influenza estacional cional.
En el mensaje se lee: "Ayer me hice unos análisis porque traigo una gripa muy fuerte y resultó ser una influenza estacional, por lo que estaré fuera de circulación unos días. Sigo al pendiente de todo".
Redacción El Informador Guadalajara.- La Secretaria de Salud Jalisco (SSJ) a través de la Dirección General de Salud Pública anunció la ''Caminata sobre Prevención de Embarazos en Adolescentes'' a realizarse el sábado 27 de febrero del presente año, a las 17:00 horas. El inicio de dicha caminata será en López Cotilla -avenida Los Arcos y finalizará en avenida Chapultepec Sur y Niños Héroes, como parte de las acciones de sensibilización a la ciudadanía para prevenir embarazos en jóvenes. La jefa del Departamento de Salud Reproductiva, Amelia Lizárraga Ruiz comentó: ''Se tiene una expectativa de mínimo 500 asistentes, se está convocando a muchas escuelas y sector salud. Esta caminata no solamente va a ser en Zona Metropolitana, esta misma caminata se lleva a cabo en todas las Regiones Sanitarias del estado el mismo día, en donde vamos a unirnos para trabajar y prevenir el embarazo en adolescentes''. Por su parte, la coordinadora estatal de Planificación Familiar, Josefina Figueroa Solano indicó: ''los embarazos en adolescentes y mayormente cuando estos no son planeados, son una situación que nos preocupa a todos y a todas''.
''Muchas de las veces el proyecto de vida de estos adolescentes queda truncado o se tiene que trazar un poquito diferente porque primero hay que atender todo lo que concierne al embarazo y, a veces, es muy difícil retomar ese proyecto''.
Guadalajara.- El presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro informó a través de sus redes sociales que se tomará unos días de recuperación luego de ser diagnosticado con influenza esta-
Extenderán internet a rutas certificadas
es decir, que reduzca la participación del Gobierno del Estado y que pueda permitir que participen empresas privadas, empresas de telecomunicaciones y se está perfeccionando este modelo escalable”, indicó Arturo González, coordinador de Programas de Inclusión Digital de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (Sicyt).
Agregó que lo que se pretende con esta caminata es informar, educar, comunicar y empoderar a la sociedad. En la caminata no solamente se está convocando a adolescentes y jóvenes, sino que también a la familia completa para sensibilizarlos en el tema y darles herramientas para que aborden mejor la sexualidad con sus hijos e hijas. Además, también se está convocando a la Asociación de Padres familia para que participen y conozcan la oferta de servicios de la SSJ. Después de la caminata al llegar al corredor de Chapultepec se realizará una Feria de Salud donde se instalarán 25 módulos, en los que se ofertarán servicios a los adolescentes. La Secretaría de Salud Jalisco cuenta con 111 Módulos de Atención exclusiva a la Salud Sexual y Reproductiva de los/las Adolescentes, ubicados en las 13 Regiones Sanitarias.
Según datos proporcionados por la Dirección General de Epidemiología (DGE), en lo que va del año, Jalisco presentó un repunte de casos confirmados de influenza, al pasar de cuatro, desde la primera semana de octubre pasado hasta la primera de enero de 2016, a un total de 176 al corte del 11 de febrero.
El Informador Guadalajara.- El periodo de pruebas del servicio de internet para los usuarios de los camiones de la ruta 368 continuará hasta junio; una vez perfeccionado, en una segunda etapa se proyecta extenderlo a la totalidad del derrotero y a todas las rutas certificadas. En estos momentos, como parte del proyecto piloto, se están realizando mejoras a la infraestructura, al equipo que brinda la conectividad al usuario y a la conexión a internet, para encontrar la tecnología y equipo óptimos para los camiones. “Esta prueba piloto tiene dos objetivos estratégicos: la primera, es encontrar el mejor equipo tecnológico que sea de bajo costo. El segundo objetivo es que sea un modelo económicamente viable,
En promedio, al día hay 800 usuarios que utilizan el internet en las 22 unidades de la ruta que cuentan con el servicio, según la Sicyt. Mientras que la aplicación Punto Jalisco Abierto ya fue descargada por alrededor de mil 500 personas. Sin embargo, en un recorrido realizado en unidades de la ruta no se logró acceder a internet en tres distintas unidades que indicaban contar con el servicio. El coordinador general de Proyecto de la Sicyt, Carlos Alejandro Pérez Wario, indicó que han detectado problemas de conexión durante los monitoreos, pero que se está trabajando para mejorar. Pérez Wario también comentó que debido a que el servicio está aún en periodo de prueba no se ha lanzado de manera masiva.
Prometen 'resucitar' mercados municipales
Redacción Guadalajara.- Los ayuntamientos metropolitanos detectaron un factor común entre la reducción de locales utilizados en mercados y el crecimiento de espacios ocupados en tianguis próximos a éstos: sus propietarios también salen a vender porque es ahí donde está la gente. La proliferación de “baratillos” cerca de mercados ha afectado la economía de quienes trabajan y viven del comercio en éstos. Hace dos décadas, eran núcleos de convivencia e interacción social, además de centros de abasto. Y aunque esa esencia se mantiene, han sido descuidados. Tanto, que poco a poco la comunidad ha optado por otros espacios para
abastecerse. Los tianguis, las tiendas de conveniencia y las plazas comerciales son las nuevas opciones para adquirir la despensa semanal. Y aunque “aún no están condenados a la extinción”, no hay políticas públicas encaminadas a rescatar a los mercados, según el experto de la Universidad de Guadalajara, Antonio Sánchez Sierra. Pero ahora, los municipios se han comprometido públicamente a mejorar sus espacios… y a llenarlos. En los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco, Tlaquepaque y Tonalá, hay mil 173 locales, de un total de 15 mil 248, que no están ocupados.
11
El día que el 'Papa Peregrino' visitó Guadalajara
El Informador Guadalajara.- Con El Jarabe Tapatío el Pontífice fue recibido. El Papa Juan Pablo II estuvo en Guadalajara el 30 de enero de 1979, donde, frente a miles de fieles congregados en el Estadio Jalisco, brindó un mensaje a los obreros de México: “Tienen derechos que defender y también deberes que cumplir”. Antes de este acto, Juan Pablo II estuvo en el templo de Santa Cecilia, que fue su primera parada luego de arribar a la Perla Tapatía apenas unas horas después de pisar suelo mexicano por primera ocasión. En el Estadio Jalisco, el Pontífice reunió a miles de fieles que estallaron en júbilo cuando inició con su mensaje para los trabajadores jaliscienses:
cuales había esperado al Pontífice desde las 08:00 horas— para dirigirse al Seminario Mayor de Guadalajara, ubicado en la Colonia Chapalita. A puerta cerrada, el Pontífice se reunió con más de cinco mil personas, quienes lo recibieron cerca de las 20:30 horas. Ahí, dirigió un mensaje de más de 25 minutos que fue continuamente interrumpido por los gritos de emoción de los fieles. Ya cerca de las 21:45 horas, Juan Pablo II dejó el seminario para dirigirse al aeropuerto tapatío, donde cientos de fieles lo despidieron. Aunque el Pontífice tenía planeado estar sólo ocho horas en la ciudad, al final convivió 12 horas en el Estado. Su avión dejó Jalisco a las 23:00 horas.
“Me duele la insuficiencia del trabajo; me duele la injusticia; me duelen los conflictos; me duelen las ideologías de odio y violencia que tantas heridas causan en la humanidad”.
“Las voces que aclamaban al Pontífice se confundían y se ligaban en un solo grito en este acto magno que quizás ya no se vuela a repetir en la historia de Jalisco y de México”, anunciaba EL INFORMADOR en su edición del día siguiente.
Casi al final de esta actividad, que duró aproximadamente una hora, Juan Pablo II bendijo y se despidió de los fieles —algunos de los
Era apenas la primera de cinco visitas de Juan Pablo II al país; un par de años después el Papa viajero también regresaría a Jalisco.
N
acional Periódico el Faro
Martes 16 de Febrero del 2016
Papa lleva su mensaje al estado más
pobre y menos católico de México
Rompe la tradición priista y la distancia con la Iglesia Por Ana Langner y Mauricio Rubí Ciudad de México.- Al comulgar y asistir a la misa papal, el presidente Enrique Peña Nieto rompió con la tradición del partido político del que procede — el Revolucionario Institucional (PRI)— de marcar distancia con las iglesias; un cálculo político que a decir de Elio Masferrer, experto en religión del Instituto Nacional de Antropología e Historia, podría revertírsele. México rompió relaciones con el Vaticano durante la presidencia de Benito Juárez, época de expropiación de bienes de la Iglesia. Desde entonces, el PRI habría mantenido una distancia con la Ciudad, localizada en el centro de Roma, Italia.
Reuters Ciudad de México.- El Papa Francisco llegó este lunes Chiapas para orar por el estado más pobre y menos católico de México, donde hace poco más de dos décadas hubo un alzamiento en armas en defensa de las precarias condiciones de vida de su mayoritaria población indígena. En el tercer día de su visita a uno de los países más católicos del mundo, Francisco dio una misa a comunidades indígenas y luego almorzó con ocho representantes de éstas en San Cristóbal de la Casas, una pintoresca ciudad colonial en las montañas del sur del país que fue tomada por los zapatistas al inicio de la rebelión de 1994. Previo a la misa, el Papa fue recibido en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez por autoridades del estado y obispos mientras decenas de niños indígenas en sus coloridos trajes típicos lo vitoreaban. Un líder comunitario le entregó un bastón de mando, lo cual es una alta distinción. Luego se trasladó en helicóptero a San Cristóbal, donde cerca de 100,000 personas lo esperaban en un centro deportivo donde se colocó una representación de la
En la primera visita de Juan Pablo II a México (1979), el encolorida catedral de la ciudad detrás del al- tonces presidente José López Portillo lo recibió, pero lo dejó tar. con la feligresía. En Chiapas, la Iglesia Católica ha perdido más adeptos que en otros lugares de México: en dos décadas hasta el 2010 el porcentaje de la población que se reconoce como católica bajó diez puntos a un 58 por ciento, muy por debajo de la media nacional de 83 por ciento. Según especialistas, esto se debió en parte a que la Iglesia no permitía las misas en lenguas indígenas en un estado donde un amplio porcentaje de las personas no habla español. Aunque en los hechos algunos sacerdotes ofician misa en lenguas indígenas, el Papa las autorizará formalmente a partir de ahora. En los últimos años las crecientes corrientes como bautistas, pentecostales y evangélicos ganaron terreno para convertir al estado en uno de los que ostenta mayor diversidad religiosa también porque, según los analistas, muchos dejaron de ver a la Iglesia Católica como la más cercana al pueblo.
Hacia 1992, durante el sexenio del también priista Carlos Salinas, fueron restablecidas las relaciones diplomáticas al reformar la Ley de Asociaciones Religiosas; sin embargo, el entonces presidente no se presentó en ac-
tos públicos. La lejanía entre la Santa Sede y la figura presidencial se rompió con la entrada de las administraciones panistas. Los presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón asistieron a mismas papales durante su mandato; sin embargo, Peña Nieto, quien ha declarado que la Biblia es su libro favorito, es el primer priista en hacerlo. Con ello —a decir de Elio Masferrer—, Peña Nieto intenta crear la imagen del político “temeroso de Dios”; es decir, una figura piadosa, creyente, que tiene miedo a la justicia divina. Sin embargo, de no ser percibida como una acción auténtica, el impacto puede ser negativo para el titular del Ejecutivo federal. Más aun, destacó Masferrer, con la distancia que marcó a obispos el papa Francisco. Tampoco bendijo a los políticos en el acto celebrado en Palacio Nacional y la intempestiva subida de Peña Nieto en el templete de la Basílica de Guadalupe marcó sorpresa en el rostro del pontífice, un menaje sutil pero claro sobre la línea que el papa vino a trazar entre religiosos y gubernativos.
El papa reivindica al obispo Samuel Ruiz en su visita a Chiapas
Por Sabina Rosas y J. Francisco de Anda-Corral Ciudad de México.-Este lunes, el papa Francisco estará en San Cristóbal de las Casas y rezará frente a la tumba de Samuel Ruiz García en la Catedral de la Paz. El extinto obispo emérito dejó esa diócesis hace más de 15 años y murió hace cinco, pero su memoria aún desata las fobias de sus adversarios históricos y es también símbolo de esperanza y resistencia para muchos creyentes y defensores de los derechos humanos en México y América Latina. Francisco estará frente a los restos de un hombre que no fue bien acogido por el Vaticano, incluso fue difamado, criticado por sus pares mexicanos, por “cantar fuera de coro”; fue acusado por el gobierno federal de alentar la rebelión en las comunidades indígenas chiapanecas y el surgimiento del EZLN en 1994 —“teólogo de la violencia”, lo llamó el presidente Ernesto Zedillo—; repudiado por los coletos (mestizos acaudalados de la ciudad) hasta la amenaza de muerte y amado por miles de indígenas, quienes le llamaban jTatic (padrecito, en tzotzil). Para algunos es un gesto de reivindicación, un respaldo a la Iglesia que promovió el jTatic; para otros es un reconocimiento tardío e inútil. “Es equivalente a la beatificación”, dice sin pestañear el obispo Raúl Vera, quien fuera su coadjutor, hoy jerarca en Saltillo. Como su predecesor fray Bartolomé de las Casas, por más de 40 años Samuel Ruiz, en su ministerio como obispo, optó por los pobres, fue un
férreo defensor de los derechos de los tzeltales, tzotziles, choles y tojolabales y denunció las complicidades entretejidas en las estructuras sociales para concretar el despojo y la exclusión de los indios mayas de su jurisdicción. En enero del 2000, a punto de cumplir 40 años al frente de su diócesis, en una ceremonia masiva en el pueblo de Huixtán, Samuel Ruiz confirió el orden sacerdotal en primer grado a un centenar de diáconos indígenas acompañados por sus esposas, alcanzando así una cifra cercana a 400 ministros indígenas, portadores de esa investidura, que consolidaban el anhelo de una iglesia autóctona, un sueño que el jTatic acarició y promovió desde los años 60, cuando el Concilio Vaticano II abrió las puertas a todas las lenguas y a los diáconos casados en la liturgia católica. Sin embargo, en aquella ocasión, el Vaticano lanzó una prohibición fulminante y detuvo el proceso de ordenación de los diáconos casados. Después de 14 años, el papa Francisco levantó ese veto. Para el obispo Vera, la resistencia de la jerarquía al avance de la Iglesia autóctona no sólo es un asunto religioso, “también es una cuestión de poder; cuando nosotros dejamos la diócesis había casi 400 diáconos indígenas y poco más de 60 sacerdotes. Y en un contexto de mentalidad clerical, eso representa una amenaza”. “Lo que no se entiende es que estos diáconos indígenas no tienen una noción de poder; ellos se conciben servidores: ellos no viven del ministerio, viven de su trabajo.
Revientan plantón en Tuxtla Gutiérrez
13
Por Édgar Hernández
Marcos.
Ciudad de México.- A un día de la llegada del Papa Francisco a Chiapas, un grupo de encapuchados desalojó a empresarios que mantenían un plantón frente al Palacio de Gobierno del Estado en demanda del pago de deudas; entre ellos, sujetos que vendieron a sobreprecio insumos a hospitales. Los integrantes del presunto grupo de choque llegaron hasta la carpa que los proveedores del Gobierno tenían instalada en el zócalo de Tuxtla Gutiérrez y arrancaron las mantas de protesta.
Luego que los inconformes fueron desalojados, las autoridades limpiaron la plaza central y colocaron vallas.
También fueron retiradas lonas que los inconformes habían colocado en las gradas habilitadas en el paso del Pontífice frente a la Catedral de San
En tanto, el Gobierno del Estado informó que inició el pago de deudas a proveedores. El secretario de Hacienda del Estado, Humberto Pedrero Moreno, realizó la entrega del primer pago, el cual por razones de liquidez se realizará en tres exhibiciones, indicó en un comunicado. La autoridad abundó que continúa la revisión de cada proveedor para realizar los pagos correspondientes, siempre que cumplan las normas.
Exhorta Papa a pedir perdón a indígenas
39 14
Bendice Papa el Cristo de Chiapas
conciencia y aprender a decir: ¡Perdón!", dijo en el centro de deportes de San Cristóbal de las Casas repleto de indígenas de México y Centroamérica.
Por Irene Savio Ciudad de México.- Por la exclusión de la que han sido víctimas por siglos, el Papa Francisco llamó este lunes a pedir perdón a los pueblos indígenas originarios de México.
En un acto de reconciliación con la historia colonial de México, Francisco se excusó por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América, en un gesto similar al que tuvo durante su viaje a Bolivia el año pasado. Reconoció el racismo y las múltiples violencias y vejaciones que los pobladores originarios del País sufrieron y siguen sufriendo.
"Muchas veces, de modo sistemático y estructural, sus pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad. ¡Qué tristeza! Qué bien nos haría a todos hacer un examen de
"Algunos han considerado inferiores sus valores, su cultura y sus tradiciones", reclamó desde el Estado más pobre del País y con mayor población indígena.
Por Irene Savio
confirmó así su deseo de manifestar con gestos concretos su cercanía y solidaridad con los olvidados del mundo.
Celebra Papa misa en lenguas originarias
Ciudad de México."Li smantal Kajvaltike toj lek (la ley del Señor es perfecta del todo y reconforta el alma)", dijo el Papa Francisco al empezar su homilía en el centro deportivo municipal de San Cristóbal de las Casas. No fue casualidad. Por su voluntad, la ceremonia en Chiapas se celebró también en tres idiomas nativos: tzeltal, chol y tzotzil, algo inusual. El primer Papa latinoamericano y jesuita de la historia
"jTatik Francisco", fue la respuesta de los indígenas, quienes intervinieron en la misa. "Todo el pueblo indígena de Chiapas, de México y de Guatemala estamos muy agradecidos por tu visita aquí en nuestra Diócesis de San Cristóbal de Las Casas", afirmaron.
Por Édgar Hernández Ciudad de México. 'El Papa Francisco bendijo el Cristo de Chiapas de Tuxtla Gutiérrez mientras sobrevolaba la capital chiapaneca. El Pontífice dio dos vueltas a bordo de un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana al también llamado Cristo de Copoya.
Desde abajo, cientos de feligreses lo saludaron y ondearon banderas en son de alegría. La monumental cruz mide 64 metros de altura y fue construido entre 2007 y 2011.Se ubica sobre una montaña al sur poniente de la ciudad y se ha convertido en uno de los principales atractivos de Tuxtla Gutiérrez.
-La Iglesia y el PRIAMN.-La Iglesia católica y el PRI parecen almas gemelas corrompidas por las mafias, el crimen, el poder, que arrastran vicios y pecados capitales. Uno de los vicios del PRI, el ultrajante acarreo, lo acaba de repetir la Iglesia, pues cada parroquia en los cuatro puntos cardinales de México tuvo la misión de acarrear camiones fletados de pobrerío para ponerle la escenografía al papa y que éste diera la impresión de ser un “pastor con olor a ovejas”. Sólo que el papa es también un pastor de un rebaño oscuro en el que abundan las ovejas negras, que globalmente le han creado una aureola de mala fama y desprestigio, principalmente porque detrás de las sotanas de algunos curas se esconde la pederastia y el tráfico de niños. Pecados que manchan el Vaticano. Sobradas son las manchas del tigre y los escándalos de abusos sexuales de los curas en Irlanda, Alemania, Italia, España, la Arquidiócesis de Boston, México, Brasil, entre otras naciones, que le han costado millones de dólares a la Iglesia y han originado la deserción de millones de fieles. Las víctimas de la pederastia en México han intentado por todos los medios ser escuchadas por el papa Francisco, quien por cierto el año pasado otorgó el perdón a Marcial Maciel, el mafioso cura michoacano que abusó de cientos de niños, incluidos sus propios hijos. Claro que Marcial Maciel no es la única oveja negra, pues hay otros criminales como el sacerdote oaxaqueño Gerardo Silvestre Hernández, que purga cárcel por decenas de casos de abusos sexuales contra niños indígenas, y otros prelados que gozan de impunidad e incluso han sido solapados por el mismísimo cardenal Norberto Rivera Carrera, enviando a esos malosos curas a EEUU. En la Arquidiócesis Primada en México no se descarta un inesperado encuentro entre el papa Francisco y las víctimas de la pederastia, pero su vocero Hugo Valdemar ataja las críticas diciendo que el encuentro no figura en la
agenda del papa, y jamás figurará porque el pontífice ya otorgó el perdón a los demonios sin escuchar jamás el clamor de las víctimas. ¡Que Dios perdone al papa Francisco por semejante metida de pata! Otro de los pecados del papa es que en Ecatepec fustigó a los traficantes de la muerte, pero jamás hizo mención la barbarie de feminicidios, que azota al país con 7 asesinatos cada 24 horas. Callar esa y otras vergonzosas realidades también es pecado. Pero también, los gobiernos emanados del PRI se dieron el lujo de violar la Constitución de México, igual que la televisión, placeando al papa por kilométricas vallas humanas como si imperara en el país un estado confesional y no un estado laico. Recordaré que la separación Iglesia-Estado costó a México mucha sangre, una Guerra de Reforma de tres años y una Guerra Cristera que en el siglo XX produjo más de 82 mil muertos. Esos dolorosos episodios han sido olvidados perversamente por unos gobernantes emanados del PRI, que fingen amnesia, y unos dignatarios de la Iglesia católica, que desde Roma buscan que la Iglesia vuelva a ostentar el monopolio de la religión católica y la supremacía en política. ¡Perversa estrategia de jalarle los bigotes al tigre, mientras unos bufones de la ponzoñosa partidocracia aplauden!
C
16
olumnas Periódico el Faro
La peor sordera
Trump, un caudillo latinoamericano
Gerardo Galarza
Andrés Oppenheimer
Los cuatro evangelios bíblicos recogen una frase que Jesús pronunciaba luego de algunas de sus parábolas: “El que tenga oídos para oír, que oiga”. Ayer, en la Ciudad de México, el papa Francisco pronunció dos discursos en los que no utilizó parábolas. En Palacio Nacional, a los gobernantes, a la clase política y sus invitados les dijo: –“La experiencia nos demuestra que cada vez que buscamos el camino del privilegio o beneficio de unos pocos en detrimento del bien de todos, tarde o temprano la vida en sociedad se vuelve un terreno fértil para la corrupción, el narcotráfico, la exclusión de las culturas diferentes, la violencia e incluso el tráfico de personas, el secuestro, la muerte, causando sufrimiento y frenando el desarrollo”. –“A los dirigentes de la vida social, cultural y política les corresponde de modo especial trabajar para ofrecer a todos los ciudadanos la oportunidad de ser dignos actores de su propio destino, en su familia y en todos los círculos en los que se desarrolla la sociabilidad humana, ayudándoles a un acceso efectivo a los bienes materiales y espirituales indispensables: vivienda adecuada, trabajo digno, alimentos, justicia real, seguridad efectiva, un ambiente sano y de paz. “Y esto no es sólo asunto de leyes que requieran de actualizaciones y mejoras, siempre necesarias; sino de urgente formación de la responsabilidad personal de cada uno, con pleno respeto del otro, como corresponde en la causa común de promover el desarrollo nacional”. –“Un pueblo con juventud es un pueblo capaz de renovarse, transformarse. Es una invitación a alzar con
ilusión la mirada hacia el futuro y, a su vez, nos desafía positivamente en el presente. Esta realidad nos lleva inevitablemente a reflexionar sobre la propia responsabilidad a la hora de construir el México que queremos; el México que deseamos legar a las generaciones venideras. También, a darnos cuenta que un futuro esperanzador se forja en un presente de hombres y mujeres justos, honestos; capaces de empeñarse en el bien común, este bien común que en este siglo XXI no goza de buen mercado”. En la Catedral, el obispo de Roma les dijo a los obispos mexicanos: –“Me preocupan particularmente tantos que, seducidos por la potencia vacía del mundo, exaltan las quimeras y se revisten de sus macabros símbolos para comercializar la muerte a cambio de monedas que, al final, ‘la polilla y el óxido echan a perder, y por lo que los ladrones perforan muros y roban’ (Mt 6,20). Les ruego no minusvalorar el desafío ético y anticívico que el narcotráfico representa para la entera sociedad mexicana, comprendida la Iglesia”. –“No tengan miedo a la transparencia. La Iglesia no necesita de la oscuridad para trabajar. Vigilen para que sus miradas no se cubran de las penumbras de la niebla de la mundanidad; no se dejen corromper por el materialismo trivial ni por las ilusiones seductoras de los acuerdos debajo de la mesa; no pongan su confianza en los ‘carros y caballos’ de los faraones actuales”. –“No pierdan (…) tiempo y energías en las cosas secundarias, en las habladurías e intrigas, en los vanos proyectos de carrera, en los vacíos planes de hegemonía, en los infecundos clubs de intereses o de consorterías.
Es una ironía. Justo cuando América Latina está comenzando a darle la espalda a los lideres mesiánicos, Estados Unidos y Europa están empezando a seguirlos. A juzgar por el amplio triunfo de Donald Trump en las primarias republicanas de New Hampshire, los votantes estadounidenses, que se suponía suelen elegir a líderes responsables, se están volcando hacia un demagogo narcisista sin experiencia política que promete que, como dice su lema de campaña, "¡Voy a hacer grande a Estados Unidos nuevamente!" Y no es un fenómeno que se limite a Trump en Estados Unidos. Ya sea Vladimir Putin en Rusia, Viktor Orban en Hungría, Recep Erdogan en Turquía o la líder opositora francesa Marine Le Pen, hay una nueva camada de lideres xenófobos en todo el hemisferio norte. Puede que se deba a una creciente brecha entre los más ricos y los no tan ricos, pero mucha gente en estos países está enojada, y buscan respuestas en dirigentes populistas xenófobos. En la mayoría de los casos, estos líderes arremeten contra los extranjeros, se oponen a los acuerdos de libre comercio, prometen traer de vuelta épocas de oro reales o imaginarias, acusan a los medios independientes de estar al servicio de oscuros intereses y se presentan a sí mismos como salvadores de la patria. En América Latina, por el contrario, la gente se está cansando de los líderes carismáticos, al menos por ahora. En Venezuela, el fallecido Presidente Hugo Chávez y su sucesor,
Nicolás Maduro, no sólo arremetieron contra las libertades fundamentales, sino que destrozaron la economía. En Argentina, Bolivia, Ecuador y Nicaragua, otros líderes carismáticos debilitaron las instituciones democráticas, dando rienda suelta a la corrupción gubernamental. Sin embargo, los vientos políticos están cambiando en la región. Argentina recientemente eligió a Mauricio Macri, un ingeniero que dice que él sólo no puede resolver los problemas del país. En Venezuela, la Oposición arrasó en las elecciones legislativas del 6 de diciembre, y se comprometió a acabar con el ciclo populista autoritario que lleva 17 años en el país. Cuando llamé a varias figuras políticas latinoamericanas para preguntarles qué opinan del plan de Trump de construir un muro en la frontera con México, y de obligar a México a pagarlo, varios me dijeron que ese tipo de bravuconería es típica de los demagogos latinoamericanos. "Trump tiene el típico estilo del caudillo latinoamericano", me dijo el ex Presidente colombiano César Gaviria. "Dice lo que la gente quiere oír, la asusta, y luego dice: 'No se preocupen, yo soy la solución a todos sus problemas'". De hecho, hay muchas similitudes entre Trump y los demagogos carismáticos de América Latina. En primer lugar, la estrategia de campaña de Trump es puramente mediática. Hace declaraciones escandalosas casi a diario para colocarse en el centro de la agenda de los medios, y poner a sus rivales políticos a la defensiva.
Limpiar el templo Denise Dresser Hermosas, dolorosas, importantes palabras del Papa. Y como toda belleza, tiene un elemento moral. El suyo es un llamado al país a mirarse tal y como es. Corrupto, violento, inseguro, dividido, del cual tantos huyen, en el cual tantos mueren. El suyo es un exhorto a la clase política a comportarse como no lo hace. Con rectitud, con compromiso, con una visión del bien común. El suyo es un llamado de atención a los que esquivan la mirada y mutilan la fe. A aquellos con las manos manchadas de sangre, los bolsillos repletos de dinero sórdido y la conciencia anestesiada. Los políticos privilegiados, los criminales desatados, los jerarcas eclesiásticos desalmados. Convocados para decir las cosas como lo hacen los hombres: de frente. Convocados para descifrar colectivamente el misterioso rostro de México. He allí la larga y dolorosa historia del país capturada en unos cuantos discursos. La soledad, el aislamiento, la marginación. Un país donde los obispos y la Iglesia con demasiada frecuencia han rehuido la transparencia, resguardándose en la oscuridad. Donde decenas que lo escuchaban en la Catedral se han dejado corromper por el materialismo trivial y los acuerdos debajo de la mesa, montados en los carros y caballos de los faraones actuales. He allí la jerarquía clerical, tan lejos de Dios y tan cerca de sus vanos proyectos de carrera, sus vacíos planes de hegemonía, sus infecundos clubes de intereses. El Papa describiendo así, con filosa elegancia, la trayectoria de Norberto Rivera y Onésimo Cepeda y sus acólitos, resumida en un par de oraciones. La delicadeza ausente, la humildad inexistente, la prepotencia presente. Una Iglesia tan distinta de aquella que el Papa pide: la que sabe resguardar el rostro de los hombres que tocan a su puerta; la única que entonces es capaz de hablarles de Dios. Una Iglesia que no sabe quitarse las sandalias y estar al lado de la gente porque está demasiado cerca del poder. Obispos que son príncipes, llegando tarde y pomposamente a la cita consigo mismos, con la historia, con Dios. El Papa en Palacio Nacional, donde gobernadores y senadores y políticos de todas las ideologías le besan
la mano, se arrodillan, se regodean. Y les dice que México es un gran país, y sería el que queremos si hubiera hombres y mujeres empeñados en el bien común. Si sus cofradías no hubieran optado por el camino del privilegio o beneficio de unos pocos en detrimento del bien de todos. Manuel Velasco escuchando. Miguel Ángel Osorio Chong escuchando. Alberto Anaya escuchando. Los responsables de la cultura del descarte, de los frenos al desarrollo. Escuchando como si el diagnóstico dado fuera ajeno a su propia actuación. La clase política de México, responsable de su degradación, presente para tomarse la foto, besar el anillo, decir que estuvo y presumirlo. El mensaje será cubierto por algunos medios para luego ser archivado. Y en unos días el Papa se irá y sus palabras, que deberían quedar cinceladas en cada muro de la nueva ciudad, se evaporarán. Se olvidarán. Norberto Rivera regresará a sus lujos y Onésimo Cepeda a sus tardes de golf. Los eclesiásticos conservadores continuarán atareados negándole la Comunión a los divorciados que se vuelven a casar, sermoneando contra el uso del condón, negándole peso y presencia a las mujeres, tapando la pederastia y proveyendo razones para el éxodo de fieles. Del monstruoso pederasta Marcial Maciel y su "castigo" en casa con jardín ni se hablará. La corrupción en México seguirá siendo equivalente al 9 por ciento del PIB. Continuaremos ocupando el segundo lugar en el índice global de impunidad. Habrá todavía 27 mil 657 desaparecidos. Seremos todavía el tercer peor país del mundo para ser periodista. Del "Papa rebelde" como lo llamó la periodista Alma Guillermoprieto quedará el recuerdo de su humanidad, su inconformidad. Permanecerá el rastro del hombre "complicado, conservador y radical, caritativo e intransigente, una masa de contradicciones". Alguien que deja tras de sí -para quienes escucharon con atención su mensaje de honestidad, de caridad, de la fe vivida con pasión, de la vida como compromiso- la tarea de limpiar el templo. Así como lo hiciera Jesús con quienes habían convertido Jerusalén, la casa de Dios, en un lugar de mercenarios y mercaderes.
Pluralismo suspendido
17
Jesús Silva-Herzog Márquez
Hace unos años, el gran polemista Christopher Hitchens escribió una diatriba contra la Navidad. El quejumbroso no gruñía, como tantos otros Scrooges, contra la carga de felicidad obligatoria ni el impuesto de los regalos familiares. Sufría el mes de diciembre como la súbita invasión de un Estado unipartidista. A principios del mes ya todos los espacios eran invadidos por la misma propaganda, las mismas tonaditas se escuchaban por todas partes y un único mensaje se oía en la radio y la televisión. Hitchens denunciaba la epidemia de los villancicos y el uniforme de los ubicuos santacloses. Se trataba de "la colectivización de la alegría, la imposición obligatoria del júbilo". Todo mundo celebraba el milagroso nacimiento del amado fundador y usaba su imaginación con el único propósito de interpretar la actualidad de su mensaje. ¡Ay de quien osara discrepar de la felicidad imperativa! La Navidad, sugería el provocador, convierte a Occidente en Corea del Norte. Nuestra dosis anual de totalitarismo. Algo así puede decirse de la visita del papa Francisco. No digo, por supuesto, que el visitante llegue para imponerse como un Kim Jongun vestido de blanco. Apunto que su llegada se vive como una ocupación que no deja resquicio a lo distinto. Todo gira alrededor del invitado. El mundo se ha evaporado de los medios. No hay más asunto que los gestos y las palabras de un hombre. Todo es el papa y su entorno. Se escuchan desde la mañana hasta la noche leyendas del personaje. Cada episodio de su vida es relatado como una maravillosa parábola de la virtud. Sus juegos de niño eran ya anuncio, sus cartas juveniles contenían un ambicioso programa espiritual, sus zapatos encierran toda una filosofía. Anecdotario y trivialidad transformados en teología. Lo que desayuna por la mañana es comentado como si se tratara de una sabia alegoría: pan tostado con mantequilla y mermelada, yogur, granola y jugo de naranja. Ooooh. Es importante analizar lo que ha dicho el papa Francisco. Lo que he escuchado hasta el momento me parece pertinente para el México de
hoy y creo que puede traducirse con facilidad al lenguaje secular. No es necesario compartir su fe para reconocer el valor de muchas de sus denuncias y algunas de sus convocatorias. Ahora no me detengo en su mensaje sino en las reacciones de los medios y de la clase política. Espero poder examinar en otro momento y con más calma su mensaje. Valdría empezar situando esa sintonía unánime en la frecuencia del líder religioso como una suspensión del pluralismo. Los medios actúan como si, en efecto, no hubiera otro acontecimiento en el planeta que mereciera registro. No hay tiempo para los muertos en Topo Chico, las campañas en Estados Unidos, la votación en Gran Bretaña. Lo importante hoy es hablar de los benditos calcetines de Su Santidad. Desaparecen también las voces críticas, las perspectivas escépticas. De pronto, sólo la devoción encuentra público. El precario hábito del debate en México se interrumpe para dar paso a una competencia de fervor. La clase política se entrega también al pontífice. Hemos sido testigos del penoso espectáculo de sometimiento del poder civil al religioso. Las líneas que en algún momento separaban a los devotos de los jacobinos han desaparecido. Todos arrodillados, izquierda, centro y derecha. El Presidente habla del Estado laico pero confunde el principio de laicidad con la tolerancia religiosa. Laicidad no es simple garantía a la libertad de creer, es compromiso activo del poder público con la neutralidad espiritual del Estado. Todo favor público a una religión o una iglesia es violación a ese principio. Que Michoacán cancele las clases de los niños en Morelia por la visita de un líder religioso es una grotesca violación del principio de laicidad. ¿Se haría lo mismo si llegara el Dalai Lama? El carácter mayoritario del catolicismo no excusa la transgresión: el poder público no puede ponerse al servicio de una fe. El propio presidente Peña Nieto niega el principio de laicidad que invoca en su discurso cuando declara que las causas del Papa son las causas de México. Lo hace también cuando habla de la fe (en singular) del pueblo mexicano.
Entre príncipes y faraones José Cárdenas El Papa demandó a la jerarquía episcopal dejar los golpes de pecho y despertar la conciencia anestesiada para condenar al crimen sin tibieza. Marcó “línea” ineludible...
al compromiso social donde no caben intereses y acuerdos secretos con los modernos “faraones” “que tienen las manos ensangrentadas y los bolsillos repletos de dinero sórdido”.
Más acción y menos rezos. Así resumo la lectura de la cartilla que hizo el papa Francisco a los obispos mexicanos.
La corrupción y complicidad de la Iglesia con el narcotráfico no es nueva. Desde jerarcas religiosos hasta párrocos de los lugares recónditos del país han sucumbido ante la demencial influencia delincuencial. La piedad clerical para las ovejas descarriadas dispuestas a generosas limosnas para comprar el silencio cómplice de la Iglesia no es un secreto de confesión.
El jefe de la Iglesia católica puso el dedo en las llagas que minan la salud del clero nacional. En todas, menos en una. El Papa demandó a la jerarquía episcopal dejar los golpes de pecho y despertar la conciencia anestesiada para condenar al crimen sin tibieza. Marcó “línea” ineludible para quienes están obligados a rendir cuentas ante la Santa Sede. Unidad y humildad para zanjar diferencias, les exigió. “Si tienen que pelearse, peléense (…) como hombres de Dios, a la cara. Después recen (…) y si se pasaron de la raya pídanse perdón, pero mantengan la unidad del cuerpo episcopal… “México no necesita ‘príncipes’ sino obispos servidores. No se dejen corromper por el materialismo trivial ni por ilusiones seductoras de acuerdos bajo la mesa. No tengan miedo a la transparencia; la Iglesia no necesita la oscuridad de las intrigas…”. Francisco hizo hincapié en el narcotráfico como metástasis devoradora; violencia que devasta y disgrega. Exhortó a los pastores de la Iglesia
Si alguien debe dar forma y hacer patentes las palabras del sucesor de Pedro, son los líderes de la Iglesia católica mexicana que, hasta hoy, se comportan como una aristocracia encerrada en una burbuja de confort y privilegios. ¿La dureza del mensaje papal es del tamaño de la responsabilidad que tienen los obispos con los fieles cristianos o es del tamaño de la decepción de Francisco? Le decía al principio: el mensaje papal a los obispos mexicanos fue rudo, sí, pero incompleto. De la protección clerical a sacerdotes torcidos en la pederastia ni una condena para los pecadores, menos un poco de aliento para las víctimas. EL MONJE IDEALISTA: El papa Francisco llama a hacer de México una tierra de oportunidades, donde no haya necesidad de migración, explotación, oportunismo ni lugar para los “traficantes de la muerte”. Palabras de domingo.
39 18
37 meses del sexenio de Peña: 28 mil 66 ejecuciones Leo Zuckermann
De acuerdo con Lantia, la violencia registrada en Guerrero está relacionada con un enfrentamiento entre el Cártel Independiente de Acapulco y la alianza formada por el Cártel del Pacífico y el Cártel Jalisco Nueva Generación. En diciembre, último mes de 2015, ocurrió un total de 671 ejecuciones relacionadas con el crimen organizado. Esta cifra representó un incremento de uno por ciento con la observada en el mes inmediato anterior, es decir, las 662 que se registraron en noviembre. Esto de acuerdo con la base de datos de Lantia, consultora especializada en temas de seguridad. Contabilizando el total de este tipo de homicidios en 37 meses del sexenio del presidente Peña Nieto, tenemos un total de 28 mil 66, un promedio de 25 por día. Hay una buena noticia: se revirtió la tendencia al alza que llegó a un pico en septiembre del año pasado con un total de 810 ejecuciones. Hemos regresado a los niveles de arriba de los seiscientos que teníamos a mediados de 2015, específicamente en junio. Pero todavía estamos lejos de los 520-530 por mes que se habían presentado entre junio y octubre de 2014. En cuanto a las cifras oficiales, publicadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, se reportaron mil 453 homicidios dolosos en diciembre. Aquí estamos hablando de todos los asesinatos violentos incluyendo los que comete el crimen organizado y los que no. En los 37 meses del sexenio de Peña, el Sistema Nacional reporta un total de 52 mil 781 homicidios dolosos. La diferencia son 24 mil 715 asesinatos con respecto al número de Lantia, que sólo reporta ejecuciones relacionadas con la delincuencia organizada. Estirando un poco la liga, podemos decir que quizá alrededor del 53% de los homicidios en México tiene que ver con el crimen organizado. Digo “quizá” porque estamos utilizando dos bases de datos con metodologías diferentes. Informo este porcentaje sólo con fines indicativos. Regresando al reporte de la consultora Lantia, en cuanto a la distribución
regional de la violencia, las entidades con mayor número de ejecutados en diciembre fueron Guerrero con 145, seguido de Michoacán con 74, Jalisco (66), Veracruz (66), Morelos (44), Guanajuato (41) y Sinaloa (31). Los niveles de violencia aumentaron en diciembre con respecto de noviembre en 16 estados, siendo las entidades con más incrementos Morelos (529%), Veracruz (78%) y Jalisco (32%). De acuerdo con Lantia, la violencia registrada en Guerrero está relacionada con un enfrentamiento entre el Cártel Independiente de Acapulco y la alianza formada por el Cártel del Pacífico y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En cuanto a Veracruz, los ejecutados son producto de un conflicto entre el CJNG, el Cártel del Golfo y Los Zetas. En Jalisco, la violencia se explica por los problemas internos del CJNG “debido a las recientes detenciones de sus líderes (Daniel Quintero, jefe de la plaza de Guadalajara, e Iván Cazarín, considerado el segundo al mando del cártel)”. También hubo disputas territoriales en las zonas fronterizas de Jalisco entre el CJGN con Los Zetas y Los Caballeros Templarios. Bajando al nivel municipal, Acapulco, de nuevo, aparece en el lugar número uno del ranking de la violencia con 52 ejecuciones durante diciembre. Le sigue Tijuana con 22; Leonardo Bravo, en Guerrero, con 19, Iguala (16), Chilpancingo (14), Xalapa (14) y Guadalajara (13). El caso de Leonardo Bravo tuvo que ver con el descubrimiento de una fosa clandestina en dicho municipio. Esto en cuanto a homicidios y ejecuciones relacionadas con el crimen organizado. Veamos, ahora, dos delitos que agravian mucho a la sociedad. Primero, el secuestro. Durante diciembre de 2015, de acuerdo con las cifras oficiales, se reportaron 105 comparados con 91 del mes anterior (noviembre). En los 37 meses del gobierno de Peña suman ya cuatro mil 274 secuestros para un promedio de cuatro por día. Hay que recordar que estas cifras se generan a partir de las averiguaciones previas de los ministerios públicos; por tanto, estos números están subestimados.
Corruptos y faraones Sergio Sarmiento Lo primero es entender la pasión que el papa genera entre los católicos. Las grandes multitudes no son falsas. Millones de mexicanos están dispuestos a esperarlo durante horas para verlo solamente algunos segundos con los ojos llenos de lágrimas. Es fácil pretender que todo es una gran mentira construida por las televisoras. Pero a pesar de que se han transmitido otras programaciones en televisión abierta y restringida, sabemos que los ratings marcarán una clara preferencia por la cobertura de Francisco. Las empresas de medios sólo siguen el rumbo que marca el público. El número de católicos en México ha venido cayendo a lo largo de las últimas décadas. Del 98.2 por ciento que se declaraba católico en el censo de 1950, en 2010 la cifra sólo alcanzaba 83.9 por ciento. Las visitas papales a nuestro país, que empezaron en 1979, no han revertido este descenso. La disminución en el número de católicos, sin embargo, no ha hecho mella en el entusiasmo de los que se mantienen en la fe. Lo vemos en las visitas de cada obispo de Roma o en las peregrinaciones anuales a la basílica de Guadalupe. Las visitas papales pueden ser extraordinariamente disruptivas. Los cortes a la circulación y a servicios públicos indispensables como el Metrobús, que hoy goza de un monopolio en las avenidas principales de la Ciudad de México, por lo que su suspensión es una tragedia para muchos, hacen un daño enorme, especialmente entre los pobres y los trabajadores que carecen de vehículo privado. Las quejas por los cortes a la circulación han sido en esta visita mayores que en el pasado. Pero si se hiciera una encuesta no hay duda que la mayoría aceptaría la violación de los derechos de estas minorías a cambio de tener a Francisco en México. El papa ha mostrado una gran habilidad para mandar los mensajes adecuados en cada escenario en el que ha estado. A su llegada se apartó de la alfombra roja para besar a un niño enfermo y se tomó el tiempo para saludar y escuchar información sobre todos los funcionarios que le fueron presentados. A la clase política, reu-
nida en pleno en Palacio Nacional, le dijo que "cada vez que buscamos el camino del privilegio o del beneficio de unos pocos en detrimento del bien de todos, tarde o temprano la vida en sociedad se vuelve un terreno fértil para la corrupción, el narcotráfico, la exclusión de las culturas diferentes, la violencia e, incluso, el tráfico de personas, el secuestro y la muerte, causando sufrimiento y frenando el desarrollo". A los obispos en la catedral les advirtió: "No se dejen corromper, no pongan su confianza en los carros y caballos de los faraones actuales". Tanto los políticos como los obispos aplaudieron. Ninguno se mostró aludido. En la basílica de Guadalupe, frente al presidente Peña Nieto, Francisco dijo: "En ese amanecer [la aparición de la virgen de Guadalupe], Dios se acercó y se acerca al corazón sufriente pero resistente de tantas madres, padres, abuelos, que han visto partir, perder o incluso arrebatarles criminalmente a sus hijos". Sin embargo, en Palacio Nacional ofreció una visión positiva de México, aunque haya sido sólo por tener "un rostro joven". Una visita papal, por supuesto, no cambiará el rumbo de nuestro país. Lo más probable es que la población católica mantenga su gradual descenso, sin que por ello los católicos más comprometidos pierdan un ápice de su intensidad. Los problemas económicos y sociales los tendremos que resolver poco a poco nosotros mismos, los mexicanos. No habrá una aparición que súbita y milagrosamente transforme el país. HUITZILAC Me lo cuenta un vecino de Cuernavaca. En la madrugada del 1o. de enero fueron robadas tres retroexcavadoras que llevaban a cabo obras de cambio de drenaje en la calle de Ajusco, en Rancho Cortés. Los dueños ubicaron las máquinas por GPS en Huitzilac, pero la policía se negó a recuperarlas. "Ahí no podemos entrar -dijeron- porque nos reciben a tiros".
39 19
Francisco Roberto Zamarripa De la separación de bienes a la reunificación de males. El Papa Francisco regañó a las élites.
persecución y eliminación de disidentes políticos. Ley de ierro. (Encierro, entierro o destierro).
A los políticos, reunidos en Palacio Nacional, les dijo que "cada vez que buscamos el camino del privilegio o beneficio de unos pocos en detrimento del bien de todos" se abre la puerta a la corrupción, el narcotráfico, la exclusión cultural, la violencia, el tráfico de personas, el secuestro y la muerte. ¿Sabía algo o habló al tanteo?
"Conozco la larga y dolorosa historia que han atravesado, no sin derramar tanta sangre, no sin impetuosas y desgarradoras convulsiones, no sin violencia e incomprensiones", dijo Francisco el sábado pasado en Catedral.
A los obispos les recriminó su división y su abandono. "La Iglesia no necesita de la oscuridad para trabajar. Vigilen para que sus miradas no se cubran de las penumbras de la niebla de la mundanidad; no se dejen corromper por el materialismo trivial ni por las ilusiones seductoras de los acuerdos debajo de la mesa; no pongan su confianza en los 'carros y caballos' de los faraones actuales", dijo en la Catedral Metropolitana. El Papa entró a Palacio Nacional y el presidente Enrique Peña comulgó en la Basílica de Guadalupe. Para muchos se hizo añicos el Estado laico; para otros se deshizo un dogma, una cortina ideológica que envolvía décadas de hipocresía de relaciones vergonzantes entre políticos y obispos; para algunos las cosas se pusieron en su lugar. Para cualquiera debiera ser la oportunidad de redefinir las relaciones del Estado con las Iglesias, de afinar no solo legalmente sino en términos de gobierno y de convivencia los márgenes de la tolerancia para los que creen y no creen, para los que rezan y para los que callan, para los que ruegan y para los que exigen. Vámonos respetando. Pero todos. Sin favorecimientos ni tapujos. EL PAPA, EL PAPA, NOS DIO EN TODA LA CHAPA En el siglo pasado, en la génesis del sistema de Partido Único, estuvo la persecución religiosa junto con la persecución política. El régimen persiguió y asesinó a sacerdotes y campesinos cristeros y también acumuló por décadas la sistemática
La larga y dolorosa historia se hizo híbrida con la penosa convivencia. Obispos y gobernantes asumieron el silencio y han anudado complicidades en las zonas de la desolación. Las excepciones confirman la regla, pero la deuda con las víctimas de desaparecidos, la contemporización desde las parroquias y hasta las Diócesis con capos del crimen que pagan millonadas por construir iglesias y capillas, o de los funcionarios sobornados para dejar hacer y dejar matar; la complicidad del purpurado y de los burócratas en la zona de las injusticias, en los despojos de tierras, recursos, posesiones, marcan esa historia. Francisco apela a "no minusvalorar" el desafío del narcotráfico justo en este país donde alguna vez un Cardenal fue asesinado por narcos, protegidos por funcionarios, mientras que un Nuncio apostólico le tendió la mano a los que acusaron de asesinos de ese Cardenal; los bendijo y no los denunció a la autoridad. Uno de los signos de la relación de Iglesia católica y Estado mexicano es lo cerquita que estaban guardando las apariencias de una lejanía. Y la modernidad de una relación no puede venir con bandazos de oportunismo. El país que recibe al Papa es diverso, multicultural, plurirreligioso, pero sobre todo, herido, necesitado, con síntomas de hartazgo. Gobernantes y obispos se acurrucan con las palabras de Francisco. No se ponen el saco con las advertencias de renovación. Por el contrario, distantes, inclementes, hacen de la visita lugar de lucimiento.
Lecciones para obispos y políticos Jorge Fernández Menéndez De los muchos hechos y dichos notables que nos dejó este fin de semana la visita de Francisco, me quedo con sus declaraciones sobre el narcotráfico y la corrupción. “Les ruego no minusvalorar el desafío ético y anticívico que el narcotráfico representa para la entera sociedad mexicana, comprendida la Iglesia”, pidió Francisco en la Catedral a 160 obispos mexicanos. “Por la proporción del fenómeno, la complejidad de sus causas, la inmensidad de su extensión, como metástasis que devora, la gravedad de la violencia que disgrega y sus trastornadas conexiones, no nos consienten a nosotros, pastores de la Iglesia, refugiarnos en condenas genéricas”, e insistió en que el clero debe atender los problemas puntuales de la gente. Lo dice porque el clero, salvo excepciones, no ha jugado el papel que debería en la lucha contra el narcotráfico: se han aceptado limosnas millonarias, se ha recibido a narcotraficantes en la Nunciatura, se ha aceptado que criminales paguen la construcción de iglesias y seminarios, no ha habido la firmeza en casos concretos de denuncias contra estos criminales y ante la enorme paradoja que representa que hombres y mujeres que han matado a miles de personas se digan profundamente creyentes, no se ha llegado, más allá de alguna declaración, a una condena como la excomunión, con la que el propio Papa condenó a la mafia en Italia. Ha habido, por supuesto, excepciones, pero son las que amplifican aún más el silencio y la distancia de buena parte de la jerarquía católica ante esa amenaza. El grado de “desafío ético y anticívico que el narcotráfico representa para la sociedad mexicana” como dijo Francisco, lo pudimos comprobar en el penal de Topo Chico, donde el jueves hubo 49 muertos por un motín provocado por un enfrentamiento entre dos grupos del narcotráfico, pero propiciado por las condiciones de autogobierno del reclusorio, que permitía no sólo el libre tránsito de los reos sino, incluso, que algunos de los detenidos pudieran entrar y salir del penal para delinquir. La directora y el subcomisario del penal han sido acusados de homicidio y otros delitos por permitir
esa situación. Es lo menos que podría ocurrir, pero ¿no hay responsabilidad en las autoridades que sabían que así se manejaba Topo Chico y que no hicieron nada para impedirlo? ¿Por qué no renovaron los convenios con las autoridades federales al iniciar la administración de Jaime Rodríguez, convenios que se habían establecido después de otro motín igual de terrible, pero que propició una fuga de más de 40 reos en Apodaca?, ¿cómo puede ser que en un estado con los desafíos de seguridad (y de población carcelaria) como Nuevo León, simplemente, se haya abandonado el control penitenciario? La seguridad no se controla ni se garantiza por Facebook como dijo El Bronco en entrevista antes de asumir el poder: a casi 200 días de asumir el poder, no sabemos cuál es la política de seguridad del gobierno regiomontano y Topo Chico lo ha puesto de manifiesto. Ni los pastores, como dijo Francisco ni mucho menos los funcionarios pueden “refugiarse en condenas genéricas” del crimen organizado. En Veracruz, un criminal llamado Josele Márquez, apodado El Chichi, es el presunto responsable del asesinato de Anabel Flores. Esta joven había publicado con el seudónimo de Mariana Contreras un texto con la foto del sujeto, en el que decía “éste es el tal cachorro Omar Escalona, hijo del director de la policía de Ciudad Mendoza, éste es el sucesor de El Chichi, es el nuevo jefe de Los Zetas en la región no tengan miedo de denunciarlo a las autoridades”. El Chichi ordenó asesinar a Anabel. La historia da para mucho más, pero lo terrible es la manipulación política que se ha hecho del secuestro y muerte de esta joven: las cosas que han dicho para sacar raja política algunos de los principales antagonistas en Veracruz es inaceptable. A ellos cabe recordarles también, como les dijo Francisco a los obispos, que “si tienen que pelearse, peléense; si se tienen que decir cosas, díganselas, pero como hombres, en la cara, y, si luego se pasan de la raya, piden perdón, pero mantengan la unidad”. Me quedo, además, con el profundo simbolismo de la visita de Francisco a Palacio Nacional.
20
Salir del laberinto Pascal Beltrán del Río El papa Francisco es un hombre al que le gusta incomodar a los cómodos. Eso no sólo significa señalar por su nombre los males y apelar a la conciencia de quienes los provocan, sino también atajar las preconcepciones.
sos de cambio.
Todo ello hizo durante las primeras 48 horas de su estancia en México.
“Les ruego no caer en la paralización de dar viejas respuestas a las nuevas demandas”, dijo a los obispos en la Catedral Metropolitana.
Mucho se ha hablado y escrito desde el sábado pasado sobre los señalamientos que Jorge Mario Bergoglio ha realizado sobre las situaciones y los personajes que condenan al país y sus habitantes a un desarrollo excluyente e inequitativo. Los malos prelados que atienden más a los modernos faraones que a los creyentes. Los narcos con las manos manchadas de sangre y los bolsillos llenos de dinero sórdido. Los dirigentes que frenan el acceso de muchos –los descartados, los excluidos– a bienes materiales y espirituales indispensables. La concentración de privilegios y beneficios en pocas manos, lo cual se vuelve un terreno fértil para plagas como la corrupción, el narcotráfico y la violencia...
Si algo me ha gustado de las palabras de Francisco, más que hablar de los problemas que todos conocemos, es su capacidad para señalar la salida.
Esa frase, igual que la mayor parte de ese discurso, es un traje a la medida para esta sociedad y no sólo para la cúpula eclesiástica, que, aunque duela aceptarlo, es reflejo del país. Éste es un Papa que no se queda en lugares comunes. Frente a la idea que tienen muchos mexicanos de que los narcos son una suerte de héroes sociales, atrevidos para violar la ley y astutos para amasar ganancias, el jefe de la Iglesia católica los paró en seco: son sólo criminales, “traficantes de muerte”, y sus acciones hacen peligrar a todos.
Es obvio que el Pontífice no ha defraudado las expectativas de que vendría a México a señalar por su nombre todo aquello que ha sido fuente de sufrimiento para las mayorías.
En su llamado a que todos sean incluidos en las labores de construcción de esa casa común que llamamos patria, encuentro, por supuesto, el reclamo a los poderosos para que cesen de producir marginados, pero también el que todos nos hagamos cargo de nuestro destino común.
Y, sin embargo, ha hecho más que eso: sacudir el conformismo y el derrotismo que están en la base del sobrediagnóstico de nuestros problemas y nuestra incapacidad para hacerles frente.
En palabras del Pontífice: “La responsabilidad personal de cada uno, con pleno respeto del otro como corresponsable en la causa común de promover el desarrollo nacional”.
A todos queda claro lo que nos duele como país, pero casi nunca nos mostramos dispuestos como sociedad a realizar los esfuerzos necesarios para salir del agujero o a dejar de flagelarnos incluso por aquello que hacemos bien.
Han sido múltiples los exhortos del Papa a que México se levante y alcance su potencial, a “hacer de esta bendita tierra un lugar de oportunidad para todos”, un lugar donde la “desesperación de muchos no sea el oportunismo de unos pocos”. También ha sido constante en apelar a la solidaridad cristiana que prohíbe mantenerse insensible ante las necesidades de los semejantes.
Esa actitud también es parte de lo que ha venido a subvertir el Papa: el México que se cree condenado a vagar eternamente por su laberinto de soledad, el que se limita a lamerse las heridas y a señalar culpas, pero sin asumir compromi-
Yo escuché al Papa decir más que un listado de calamidades.
Bienvenida a Su Santidad Francisco, Mensaje del Presidente Enrique Peña Nieto
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió a Su Santidad Francisco en el Palacio Nacional, en nombre de los mexicanos le dio la bienvenida a México. "Reconocemos al Papa reformador que está llevando a la Iglesia Católica, al encuentro con la gente. Como Jefe de Estado, hoy en Palacio Nacional, el Gobierno de México reconoce con honores su investidura". Destacó que se trata de la primera vez que el Sumo Pontífice es recibido en el Palacio Nacional. Agregó que la visita del Papa Francisco trasciende el encuentro entre dos Estados; se trata del encuentro de un pueblo con su fe. Desde la madrugada, en la Plaza de la Constitución, se reunieron miles de personas, familias enteras, que llegaron a expresarle su cariño y afecto. Tiempo de retos El Primer Mandatario enfatizó que el Pontificado del Papa Francisco ha llegado en un momento importante y complejo para el mundo.
"Es un tiempo de grandes retos. La humanidad experimenta múltiples y acelerados cambios: cambios que abren oportunidades, pero también, cambios que provocan dudas e incertidumbre. Estamos en una era, en que se podría alimentar a toda la población mundial y sin embargo, millones de personas aún padecen y mueren de hambre. Los avances en la ciencia y la medicina, hoy nos permiten curar más enfermedades y vivir más tiempo; pero los adelantos científicos también son utilizados para hacer la guerra y causar daño". Por eso, dijo el Mandatario mexicano: tenemos que renovar la esperanza en el futuro. La esperanza es camino y es luz. Todos estamos llamados a edificar un mundo mejor, trabajando en unión y en sintonía, porque la solidaridad es un modo de hacer la Historia. Y agregó que a los gobiernos les corresponde crear las condiciones para asegurar un piso básico de bienestar a nuestras sociedades, garantizando oportunidades de desarrollo para todos.
C
ollage Periódico el Faro
Martes 16 de Febrero del 2016
Verduras de hoja verde favorecen
Anuncian versión políglota la salud intestinal: estudio del 'Quijote' de 150 idiomas
EFE
EFE Madrid.- Cada capítulo y preliminares de "El Quijote" será traducido en una lengua diferente hasta llegar a 150, por la Universidad Complutense de Madrid, que presentará el próximo mes de noviembre su edición políglota en conmemoración del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. Se trata, explica este lunes en una nota la Complutense, de "uno de los proyectos más innovadores" del Año Cervantes, posible gracias a la colaboración con la Asociación La Otra Andalucía y Antonio Machado Libros. "Por primera vez en la historia, se ofrecerá una edición impresa de 'El Quijote' en la que cada capítulo y preliminares será traducido a una lengua diferente", un trabajo, subraya la universidad en su comunicado, del que se ocupan profesores de la UCM o antiguos alumnos.
Además, durante la VI Semana Complutense de las Letras, que se celebrará del 18 al 22 de abril, se ha programado la exposición "Cervantes efímero", posible gracias a los fondos de la colección que posee el catedrático Manuel Fernández Nieto. La Complutense ha organizado también el Congreso Internacional "Cervantes & Shakespeare y la Edad de Oro de la Escena" (17 al 21 de octubre) y el espectáculo teatral "Cervantes en el Parnaso".
Londres.- Un equipo de investigadores de Melbourne y el Reino Unido ha descubierto que las verduras de hoja verde son esenciales para proteger la flora intestinal y limitar la capacidad de las bacterias "malas" para colonizar el intestino. El estudio, publicado este lunes en la revista "Nature", revela que las bacterias se alimentan de una molécula inusual de azúcar que se encuentra en estas verduras, lo que podría ser clave para entender cómo las bacterias "buenas" protegen el intestino y promueven la salud. Los científicos identificaron una enzima desconocida, YihQ, empleada por bacterias, hongos y otros organismos para alimentarse de la sulfoquinovosa (SQ), un azúcar sulfurado producido por las plantas. Las verduras de hoja verde producen este azúcar a razón de 10 mil millones de toneladas anuales, cantidad comparable a la producción anual total de mineral de hierro. El estudio fue dirigido por Ethan Goddard-Borger, del Instituto Walter and Eliza Hall de Me-
lbourne; Spencer Williams, del Instituto Bio21 y la Universidad de Melbourne, y por Gideon Davies, de la Universidad de York, en el Reino Unido. Según explicó Goddard-Borger, este hallazgo podría ser útil para favorecer el crecimiento de la flora saludable. "Cada vez que comemos verduras de hoja verde consumimos cantidades importantes de azúcares SQ, que la biota intestinal emplea como fuente de energía", señaló. Las bacterias del intestino, como en el caso de la cepa protectora de E.coli, usan SQ como fuente de energía. Este organismo "produce una barrera protectora que previene el crecimiento y la colonización de bacterias 'malas', porque los virus buenos ocupan su lugar", apuntó el científico. "La E.coli es un colonizador bacteriano clave que nuestro intestino necesita. Nosotros sugerimos que el consumo de esta molécula, que se encuentra en las verduras de hoja verde, ayuda a mejorar y mantener la flora intestinal y la salud digestiva", continuó.
23
Cibernovios, fenómeno Descubren nueva especie de resultante de las redes sociales tortugas en desierto de Sonora Para explicar el fenómeno, refirió que las redes sociales permiten a las personas generar una identidad virtual. Esto es, construyen en la red al sujeto que les gustaría ser y no el que son la vida real.
Notimex Ciudad de Méxic..- El surgimiento de la Internet y las redes sociales ha generado la presencia de un fenómeno nuevo y cada vez más común, especialmente entre la juventud: los cibernovios. El investigador en comunicación y redes sociales, Sergio Contreras, indicó que las relaciones amorosas cibernéticas se dan como resultado de la llamada identidad virtual. Es decir, esas personas se enamoran primero con el cerebro, al estar en el plano virtual, y luego con el cuerpo, al pasar al ámbito real. Muchas de esas relaciones terminan en uniones permanentes, afirmó categórico el autor del libro "Zacatecas y la Sociedad Internet". Ese hecho se da porque el Internet y las redes sociales son un nuevo espacio de sociabilidad, en el que las personas interactúan, tienen contacto y se retroalimentan a través de la tecnología, al construir sus propios contenidos.
La identidad virtual la conforman al colocar en sus perfiles fotografías, opiniones, pensamientos o avatares (representación gráfica humana), con los que otra persona se identifica y comienzan la relación. Primero es de amistad y luego amorosa. Los sentimientos de los cibernovios son reales, pues aunque no existe contacto físico, sí existe el virtual, a tal grado que diversos estudios han demostrado que recibir un emoticon, un toque o un mensaje les emociona al mismo grado que una caricia. O al contrario, que no les responda la persona amada a un mensaje, constatando que ya lo vio por las "dos palomitas azules", les genera reacciones adversas y negativas. Por lo anterior, el académico de Comunicación de las universidades Autónoma de Durango (UAD), Campus Zacatecas, y La Salle Bajío, aseguró que en esta nueva era del Internet en que vivimos promueve las relaciones amorosas cibernéticas en el mundo. Los cibernovios son comunes y se da no sólo entre personas que viven en distintos países o ciudades, sino hasta en la misma localidad, por el acceso generalizado que existe a los dispositivos.
Notimex Toronto.- doctor Bob Murphy, descubrió en el desierto de Sonora y Sinaloa una nueva especie de tortugas. El museo, que tiene su sede en Toronto, informó que el equipo de investigación descubrió que lo que se pensaba previamente que era una sola especie de tortuga son en realidad tres especies. La nueva especie lleva el nombre del empresario y filántropo estadunidense Eric V. Goode, conocido por sus esfuerzos para garantizar la supervivencia de las tortugas a nivel mundial. Eric fundó The Turtle Conservancy y promueve la protección del hábitat en México de la nueva tortuga Goode. Las tortugas previamente conocidas de este grupo, la tortuga del desierto de Agassiz y la tortuga del desierto de Morafka, viven en el desierto de Mojave, desde el sur de Utah hasta el sur de California y de Arizona hasta el centro de Sonora. El inventario oficial de estas tortugas es de 342 especies, según detalló el museo ROM. Parte de la población de la tortuga de desierto Morafka ha disminuido con el paso de los años, dejando a la tortuga Goode
con la distribución más pequeña entre el grupo, informaron los investigadores a través de un documento difundido por el museo, el cual alberga una exposición de huipiles y rebozos mexicanos. Los investigadores ubican a esta especie como en peligro de extinción. "La investigación realizada por el doctor Murphy y sus colegas redefine el inventario mundial de tortugas, y ayuda a México a entender su historia natural", señaló el museo ROM. "Este descubrimiento pone de relieve la especial biodiversidad que se encuentra en México y los hábitats que están en peligro", afirmó el doctor Murphy. Refirió que "estos resultados de la investigación ayudarán a los científicos en sus esfuerzos para proteger la fauna endémica. Los detalles de la investigación fueron publicados en la revista ZooKeys e incluyen hallazgos de que las tortugas Goode y Morafka viven lado a lado y de vez en cuando hibridan, en forma similar a la que alguna vez lo hicieron los neandertales y los humanos, señaló la información difundida. Sin embargo, la mayoría de las tortugas parecen permanecer en sus correspondientes hábitats y prefieren diferentes temperaturas corporales.
Mexicanos diseñan pulsera inteligente para 'smartphones'
24
Descubren restos y huellas de dinosaurios en Marruecos
EFE
Notimex Ciudad de México.La empresa mexicana Cóatl desarrolló un wearable (dispositivo pulsera inteligente), la cual permite controlar diversas aplicaciones dentro un dispositivo móvil, sin necesidad de un contacto obligatorio con la mano. La pulsera funciona con simples movimientos de la mano, mientras que otros dispositivos en el mercado si necesitan del "touch", mencionó, el director general de Cóatl, Francisco Martínez García. El dispositivo lleva por nombre Urband y es el primer producto de la empresa mexicana, que tardó poco más de dos años en su investigación y desarrollo tecnológico. La banda funciona por medio de un acelerómetro, que reconoce los movimientos de las personas a través de una machine learning y una red neuronal, explicó Martínez García en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). La información recabada se utiliza para diferenciar los movimientos naturales de los que se usan para la aplicación, a los cuales se les denominan "gestos", la red neuronal se alimenta de las gráficas que
desprende dicha información y a partir de ello la red puede discernir entre una instrucción y un movimiento natural. "Identificamos cuáles son las necesidades más básicas de los usuarios, con nuestra pulsera pueden tomarse una selfie sin la necesidad de tocar el teléfono, ya que lo pueden hacer con un simple movimiento de la mano que no sujeta el dispositivo móvil", detalló el directivo. "Un movimiento tan sencillo como subir o bajar la mano puede ser utilizado para subir o bajar el volumen del reproductor o incluso para desviar una llamada entrante cuando te encuentras ocupado, además medimos la actividad física del usuario, al igual que otras bandas", destacó. Martínez García detalló que Urband busca explotar su tecnología NFC (Near Field Communication) para poder pagar con la pulsera servicios públicos, además ingresar al Sistema de Transporte Colectivo Metro, Ecobici, Metrobús, a través de una cartera electrónica. En la actualidad Cóatl, trabaja en la programación del software para hacerlo compatible con teléfonos de los sistemas operativos iOS y Android, mientras que la versión final de la aplicación fue presentada en el Consumer Electronic Show (CES) 2016, en Las Vegas, Estados Unidos.
Rabat.Un equipo de investigadores marroquíes ha descubierto yacimientos de restos y huellas de dinosaurios en la región de Figuig, en el sureste de Marruecos, según informaron este lunes los descubridores en un comunicado. Se trata de grandes áreas de yacimientos que abarcan huesos y huellas de pisadas de dinosaurios herbívoros y carnívoros, indicó el equipo de investigación que pertenece al Laboratorio de minerales, hidrogeología y medio ambiente de la Universidad Mohamed I de Uxda (noreste del país), con la colaboración de la sociedad civil de la zona y la población nómada. Los investigadores subrayaron
que las pistas formadas por las huellas de los dinosaurios se extienden sobre decenas de metros, y añadieron que estos fósiles fueron descubiertos en la localidad de Tendrara, en los niveles de arenisca y de arcilla y que pertenecen al período del Cretácico Superior. El equipo dijo que se trata de un importante descubrimiento que ha necesitado muchos años de investigación y búsqueda sobre el terreno. Marruecos dispone de importantes fósiles marinos y de restos de dinosaurios pero una considerable parte de esta riqueza se vende a traficantes frente a un vacío legal al respecto y a la falta de recursos para las universidades del ramo para mantener este patrimonio.
N
egocios Periódico el Faro
Martes 16 de Febrero del 2016
Recortes al gasto público, en unos días: Hacienda
En medio de la turbulencia, México gana participación en mercado estadounidense Por Esteban Rojas
Nueva York.- En un año en el que el peso se depreció 16.71 por ciento frente al dólar, México aumentó su participación comercial en el mercado norteamericano. El intercambio del país con Estados Unidos, medido por la suma de exportaciones e importaciones, representó 14.2 por ciento de todo el comercio de esa economía norteamericana durante 2015, mientras que un año antes esa cifra fue de 13.5 por ciento.
Por Dainzú Patiño Ciudad de México.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, señaló que será en breve cuando se den a conocer los detalles de los recortes al gasto público y para Pemex. “En los próximos días habremos de dar ya los detalles sobre los ajustes que habremos de hacer al presupuesto del sector público federal, incluyendo Petróleos Mexicanos; será seguramente en los próximos días, como una medida a tiempo y responsable para continuar preservando un marco macroeconómico estable”, dijo posterior a una reunión que sostuvo con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Señaló que la semana pasada se observaron repuntes en el mercado, sin embargo continúa la presión asociada a la caída drástica en los precios del petróleo, a la desaceleración de la economía mundial y a la incertidumbre sobre las tasas de interés en los Estados Unidos. “Lo que estamos viendo es una depreciación de muchas monedas en el mundo, caídas en las bolsas de valores y en el precio de otros activos”, culminó. Por su parte, el informe semanal del vocero de SHCP correspondiente a la semana anterior denotó que se han hecho ajustes en
las finanzas públicas para cumplir con las metas de balance, a pesar del escenario adverso que se nivel a nivel global y que se han tomado las medidas necesarias de política monetaria para apoyar la solidez macroeconómica. “El gobierno federal se mantiene permanentemente atento a las perspectivas económicas para emprender las acciones que sean necesarias”, abundó. SIN CONTAGIO EN INFLACIÓN La volatilidad que se vive en los mercados internacionales, no se prolongará hasta el punto de que aumenten los precios de bienes en México, consideró Videgaray. “Tratándose de un fenómeno global como se ha presentado en otros momentos a lo largo de los años, estos episodios terminan, y no podrá prolongarse con la intensidad que hemos visto en los últimos días, difícilmente podrá prolongarse de esta manera”, señaló luego de ser cuestionado sobre los riesgos de una volatilidad prolongada. Añadió que no se ha visto un contagio relevante en la inflación, y que incluso, ya con una depreciación del peso en enero, se tuvo la inflación más baja registrada.
Al lograr incrementar su participación, México reafirmó el tercer puesto como socio comercial de Estados Unidos, bajo un contexto de cambios significativos en la oferta y la demanda de ese país. A pesar de que el comercio total estadounidense cayó 5.6 por ciento, la relación entre México y la Unión Americana sólo se redujo 0.6 por ciento, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio. En todo 2015, el comercio entre ambos países totalizó 531 mil 100 millones de dólares.
ENTRAN MÁS DIVISAS A MÉXICO El año pasado, México logró ingresos de divisas por 58 mil 363.7 millones de dólares, provenientes del superávit comercial con Estados Unidos, lo que implicó un crecimiento de 8.43 por ciento respecto a 2014. El balance favorable a México se dio como resultado de exportaciones por un monto 294 mil 741 millones de dólares e importaciones por 236 mil 377 millones. Los envíos de México al vecino del norte crecieron 0.23 por ciento, mientras que en sentido inverso cayeron 1.61 por ciento. La devaluación de la moneda mexicana permitió mantener la competitividad del sector exportador mexicano, a pesar de una depreciación generalizada de otras monedas. La debilidad del peso permitió que las exportaciones manufactureras, sobre todo de las automotrices, tuvieran un comportamiento positivo. Con ello se logró compensar parcialmente el déficit por 9 mil 855.2 millones de dólares de la balanza petrolera.
Arranca la carrera TelcelAT&T por espectro 4G LTE
26
Inicia operaciones la nueva Axtel
Por Claudia Juárez Escalona
Redacción Ciudad de México.- La licitación de 80 Megahertz de espectro para servicios móviles que corran por las bandas de 1.7 y de 2.1 GHz o de AWS arranca este lunes su etapa de subasta, luego que AT&T y Telcel podrán hacer sus ofertas económicas por los ocho grandes bloques nacionales de frecuencias en disputa y por los que el IFT espera recaudar cuando menos 3,136 millones de pesos en el primer semestre del año. AT&T y Telcel fueron las únicas empresas que manifestaron su interés en participar por estos bloques de señales y a su vez también las únicas validadas por el regulador para participar en el proceso, luego del desistimiento de Telefónica, quien decidió afincarse en la banda de PCS con su filial Movistar. Las frecuencias disponibles se repartirán en ocho grandes paquetes y por el total de ellas, el Instituto Federal de Telecomunicaciones fijó un precio de salida de cuando menos 1,067 millones de pesos; de 937 millones de pesos para los bloques de la sub-banda AWS-1 y de 130 millones de pesos por los paquetes de las sub-bandas AWS-3 y AWS-3 Extendida. El proceso inició su primera etapa el miércoles 2 de diciembre, cuando el IFT recibió las preguntas por escrito de los interesados en participar en la subasta sobre este espectro identificado como Advanced Wireless Services o AWS. Para licitar este espectro, el regulador utilizará un modelo conocido en la industria como “subasta de reloj com-
binatoria” o CCA, por sus siglas en inglés. Este modelo permitirá al regulador colocar el espectro a su precio más real de mercado y a la vez evitará que los interesados puedan coludirse, según declaraciones previas del mismo regulador. Los 80 MHz de espectro en juego van de las frecuencias de los 17101755 MHz y 2110-2155 MHz para el bloque de AWS-1; de los 1755-1770 MHz y 2155-2170 MHz para el bloque AWS-3 y de los 1774-1780 y 21702180 para el paquete identificado como AWS-3 Extendida. Para los operadores, el bloque denominado como AWS-1 es el más codiciado, luego que puede ser inmediatamente explotado, mientras que para los bloques AWS-3 y Extendido aún se encuentran diseñando y fabricando equipos que puedan captar las señales de esas frecuencias, por lo que podría explotarse de mejor manera en el año 2018. En el modelo de subasta que ejecutará el IFT para colocar este espectro en manos de los operadores, no se fija una duración mínima o máxima, pero sí serán fijadas previamente por el regulador. Los inicios de estos procedimientos ocurrirán a las 09:30 horas para finalizar a las 18:00 horas de los días hábiles. El IFT prevé realizar no más de diez rondas de reloj por día. Se espera que AT&T busque en este subasta de espectro ganar la mayor cantidad de señales en las nueves regiones en las que ha sido el país ante su adversario comercial Telcel.
Ciudad de México.- Con un proyecto de inversión anual aproximada de 250 millones de dólares, la nueva Axtel busca hacer frente a la competencia al “monopolio”, mantiene su interés en la red compartida y no descarta futuras adquisiciones o alianzas. La fusión entre Axtel y Alestra entró en vigor este lunes y el proceso post fusión concluirá en un periodo de hasta 18 meses; de dicho proceso se estima captar sinergias por 1,000 millones de dólares anuales en flujo de operación. Rolando Zubirán, director general
de la nueva entidad, dijo que cada empresa deberá invertir en su red, pero “al estar juntas podemos aprovechar una misma infraestructura de transporte para elevar la velocidad de los servicios y, de ahí, vienen los ahorros de no duplicar inversiones sino aprovecharlas”. Tomás Milmo, copresidente de la nueva Axtel, dijo que al grupo “sí interesa el proceso de la red compartida, éste nos daría la oportunidad de meternos al mundo móvil pero por ahora la prioridad es mantener las operaciones de ambas empresas”. En cuanto a posibles adquisiciones o fusiones futuras, Zubirán dijo “siempre estaremos atentos y abiertos a escuchar y explorar oportunidades para generar mayor valor pero por ahora el enfoque es lograr una integración exitosa”.
Royal Dutch Shell sella plan para compra de BG Group
Reuters Ciudad de México.- La petrolera Royal Dutch Shell selló el viernes la adquisición de su rival británica BG Group por 53,000 millones de dólares para formar la mayor compañía mundial de gas natural licuado, pese a que los deteriorados precios del crudo ensombrecen los próximos años de transición.
El éxito u otras consecuencias de la fusión definirán el legado del presidente ejecutivo de Shell, Ben van Beurden, que busca transformar a la empresa en un grupo más especializado, centrado en el creciente mercado del GNL y la producción de petróleo en aguas profundas. "Seremos ahora capaces de formar una compañía más simple, dedicada y competitiva, centrando nuestra experiencia fundamental en aguas profundas y GNL", dijo Van Beurden en un comunicado. En el 2014, Shell adquirió los negocios de GNL de la española Repsol.
Tecnológicas dejan de vender el equivalente al 25% de la riqueza de Zuckerberg
China envió a Europa a un mercado bajista. ¿Sigue EU?
Por Heather Long
Ciudad de México.- Ciertamente China está jugando un papel más importante en el escenario global (económico) hoy en día. Los intentos del gobierno chino por manipular el mercado de divisas y de valores este año han causado un pánico global. Como le vaya a China, así le irá a la mayor parte del mundo ahora. El propio mercado chino ha caído en territorio bajista: una severa caída de 20% o más. Y ha arrastrado a gran parte de Europa y a Japón con él.
Por Jair López Notimex.- El encarecimiento del dólar frente a otras monedas borró 11 mil 22 millones de dólares de los ingresos de al menos 5 tecnológicas en el último trimestre de 2015, lo que representa casi una cuarta parte del patrimonio neto del quinto hombre más rico a nivel mundial, Mark Zuckerberg. La apreciación de la divisa verde se muestra en el índice del dólar de Bloomberg, el cual refleja su fortaleza frente a seis monedas, entre ellas el euro, el yen, el yuan y la libra esterlina esterlina, entre otras. Dicho índice se elevó en un año de 90.269, a 98.631 puntos. En los últimos tres meses del 2015, firmas como Apple, Facebook, Microsoft, Amazon y Netflix dejaron de vender en conjunto el equivalente al 23 por ciento de la riqueza de Mark Zuckerberg o casi una cuarta parte de los 48 mil 200 millones de dólares de su patrimonio neto, de acuerdo con cifras del Índice de Multimillonarios de Bloomberg. La fortaleza del billete verde ha ocasionado que los productos importados y comercializados en otros países por las tecnológicas se encarezcan, lo que provoca de manera directa que los consumidores sean más mesurados al adquirirlos. El importe de los ingresos que dejaron de obtener las tecnológicas también es similar a más del 96 por ciento del valor de mercado de Twitter, de casi 11 mil 460 millones de dólares, o al 94 por ciento del PIB
de Nicaragua, que cifras del Banco Mundial sitúan en unos 11 mil 800 millones de dólares. Al ser la que más factura, Apple fue la compañía del sector que resintió en mayor medida la apreciación del dólar, pues habría tenido 5 mil millones de dólares más en el trimestre de no haberse presentado este problema. Durante el conference call del cuarto trimestre de 2015, el CEO del fabricante de iPhones, Tim Cook, culpó a la fluctuación de las monedas por una disminución en el crecimiento de la venta de sus teléfonos, que representan más del 68 por ciento del total de sus ingresos. “Dos tercios de los ingresos de Apple ahora se generan fuera de los Estados Unidos, por lo que las fluctuaciones de moneda extranjera tienen un impacto muy significativo en nuestros resultados”, dijo Cook a inversionistas. Ante esta situación, la compañía previó una caída en ingresos, la primera desde 2013, para los primeros tres meses de 2016. Por otra parte, Facebook vio borrados de sus ingresos 3 mil 504 millones de dólares de octubre a diciembre del año pasado. “Excluyendo el impacto de los cambios en las tasas de las monedas extranjeras, las ventas totales hubieran sido 60 por ciento mayores”, publicó la red social en un documento enviado a la Comisión de Valores de los Estados Unidos.
Después de la gran venta masiva mundial del miércoles, Francia y el Reino Unido entraron en un mercado a la baja también. El índice Nikkei de Japón también se encuentra en ese territorio. Japón exporta casi el 20% de sus bienes a China. Alemania cayó en un mercado bajista apenas la primera semana de 2016 a medida que los inversionistas se preocupaban por cómo se desempeñarían las empresas del país, si China no compra tantos de sus bienes. China y Estados Unidos son los mayores socios comerciales de Alemania fuera de Europa. Aunque China sigue afirmando que su economía está creciendo a
27
6.9%, la mayoría de los expertos creen que la verdadera estadística es mucho menor, y que es por eso que el gobierno está tomando estas acciones dramáticas. Hay un estira y afloja entre la influencia de China y Estados Unidos sobre los mercados financieros mundiales. Las ventas de automóviles en Estados Unidos están en su punto más alto y el desempleo está a un muy bajo 5%. Pero la economía sigue avanzando con dificultad junto con un crecimiento “bueno pero no excelente”. Las acciones estadounidenses han sufrido un gran golpe, pero no tan fuerte debido a que Estados Unidos sigue siendo un motor de crecimiento mundial. La gran caída en los precios del petróleo también beneficia a muchos estadounidenses debido a que es un gran ahorro de costos. Dicho esto, las acciones estadounidenses no son inmunes a los efectos de China y a las afectaciones en el sector de la energía debido al petróleo y el gas baratos. El mercado de Estados Unidos cayó en un estado de corrección en enero: una caída del 10% o más. El que Estados Unidos caiga en un territorio de mercado bajista dependerá en gran medida de si los precios del petróleo siguen hundiéndose y de cualquier signo de que la economía se está deteriorando.
M
28
ercados Periódico el Faro
BMV repunta 1.86% ante optimismo en Asia y Europa
Bolsa de Tokio repunta 7% al inicio de la semana abrieron el lunes con una fuerte ganancia influidos por datos optimistas de ventas minoristas en Wall Street y Estados Unidos.
nancia de 1.86 por ciento, en línea con las bolsas de Europa y Asia. Al cierre, el principal indicador del mercado mexicano se ubicó en 43 mil 205.91 puntos, es decir, 789.47 unidades por arriba del cierre del viernes.
Por Abraham González A pesar de no contar con la referencia de Wall Street ante el feriado por el Día de los Presidentes, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) finalizó la jornada con una fuerte ga-
De acuerdo con información e Bloomberg, el volumen de operación en el mercado local cayó 78 por ciento respecto a su promedio de 10 días, como ocurre tradicionalmente cuando no hay operaciones en Nueva York.
A excepción del mercado de Shanghai que registró una pérdida de 0.63 por ciento.
Reuters El índice Nikkei de 225 acciones selectas de la Bolsa de Valores de Tokio concluyó operaciones con una ganancia de 7.16 por ciento para ubicarse en 16 mil 022.58 unidades. Los principales índices bursátiles de la bolsa de Tokio operaron en alza
El mercado chino se vio afectado luego de que se dieran a conocer que las exportaciones de China cayeron un 6.6 por ciento interanual, hasta los 1.14 billones de yuanes (175 mil millones de dólares) en enero, mientras que las importaciones se redujeron un 14.4 por ciento, hasta los 737.500 millones de yuanes, mostraron cifras aduaneras.
Bolsas europeas registran su mejor Dólar cerró en 19.11 pesos en bancos ganancia de dos días en 5 años Por Esteban Rojas
día de ganancias ya que los prestamistas y los fabricantes de automóviles se recuperaron al final de la sesión ayudados por la caída del euro, mientras que los inversores siguen apostando por el estímulo adicional del Banco Central Europeo en marzo.
Redacción Las bolsas europeas cerraron con un alza de alrededor de un 3 por ciento, impulsadas por los mercados asiáticos, con un salto del 7 por ciento de la bolsa de Japón y una fijación más fuerte del yuan que redujo las preocupaciones por la devaluación de la moneda china. El optimismo en Asia se extendió por toda Europa que ligó su segundo
El índice Stoxx Europe 600 subió 3 por ciento en Londres, acumulando una ganancia de dos días del 6 por ciento. El sector minero se ubicó cerca de un rebote del 20 por ciento de su nivel mínimo de enero. El presidente del BCE, Mario Draghi, dijo que la entidad actuará si la agitación del mercado amenaza la recuperación de la región. La semana pasada, un indicador de seguimiento de las expectativas de volatilidad subió a su mayor nivel desde agosto de la semana pasada.
La moneda mexicana inicia la semana con el pie derecho al extender por segunda jornada consecutiva sus ganancias. En ventanilla bancaria el billete verde cerró en 19.11 unidades a la venta con base en cifras publicadas por Banamex. El dólar interbancario cerró en 18.82 unidades, de acuerdo con el Banco de México (Banxico). En el día, el peso ganó 9.85 centavos, semejante a 0.52 por ciento. La percepción del riesgo siguió mejorando a nivel global, situación que ayudó para que el peso volviera a ganar terreno frente al dólar, acumulando una apreciación de 3.0 por ciento en dos sesiones consecutivas. Esta variación implica para la moneda mexicana su mejor ciclo de recuperación
desde el 9 de octubre del 2015.
Las cifras económicas negativas reportadas en Japón y en China fueron eclipsadas por la expectativa de que pronto sus respectivos bancos centrales apliquen nuevos estímulos monetarios e, incluso, de tipo fiscal. El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi dijo estar dispuesto a relajar más su política monetaria en la reunión del próximo marzo.
Níquel se dispara 5.6% ante mayores
esperanzas de estímulos en China
29
Brent cierra en alza; gana 11% en dos sesiones
Redacción
Agencias Los precios del cobre y del níquel concluyeron la jornada con ganancias luego de que retornarán las expectativas de más medidas de estímulo en China después de que los operadores de ese país, tras una semana de feriados, digirieron datos comerciales peores a los esperados. Asimismo, el alza en los metales se apoyaron en el incremento en los precios del petróleo que subían por segunda jornada, mientras que el banco central de China fortaleció al yuan al fijar una nueva paridad. Un yuan más firme reduce el riesgo de que China exporte deflación al mundo. El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subió 1.4 por ciento, a 4 mil 562 dólares la tonelada, tras finalizar la semana pasada con una caída de más de un 2 por ciento. Por su lado, la tonelada
del níquel registró un aumento del 5.6 por ciento a 8 mil 260 dólares, revirtiendo una caída de más del 4 por ciento la semana pasada, cuando los precios se hundieron a su nivel más bajo en 13 años. A contracorriente, los precios del plomo cayeron 1 por ciento, a mil 831 dólares, tras tocar durante la sesión su máximo desde julio, a mil 865 dólares; el zinc cedió 1.2 por ciento, a mil 685 dólares; el estaño perdió 0.6 por ciento, a 15 mil 305 dólares; y el aluminio subió 0.7 por ciento, para cotizarse en mil 511 dólares, después de alcanzar durante la sesión su máximo desde el 5 de febrero de mil 525 dólares. Las exportaciones de China cayeron en enero por séptimo mes consecutivo, mientras que las importaciones se derrumbaron para anotar su decimoquinto mes de declives seguidos.
Los precios del petróleo cerraron operaciones con ganancias por segundo día, en medio de las especulaciones respecto a que la OPEP podría acordar un recorte de producción para mitigar el exceso global de suministros y apuntalar los precios, que se ubican cerca de su menor nivel en más de una década. Por otra parte, Irán envió su primer cargamento de crudo a Europa desde que concluyeron las sanciones internacionales, mientras que las importaciones chinas de crudo disminuyeron desde un récord. En este contexto, el convenio del crudo Brent para entrega en abril en Londres Brent para la liquidación en abril subió 0.08 por ciento, para cerrar en 33.39 por barril después de alcanzar los 33.97 dólares en operaciones intradía en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres. En la semana previa, el barril repuntó 11 por ciento, sobre los 33.36 dólares. En dos jornadas, el barril se apreció 11.07 por ciento. En operaciones electrónicas, los futuros del petróleo en Estados Unidos subieron 1.1 por ciento, a 30.15 dólares el barril que cotiza en Nueva York después de subir un 12 por ciento el viernes. El barril ganó 3.32 dólares por barril y cerró en 29.44 dólares, su mayor incremento desde febrero de 2009.
Sin embargo, el WTI acumuló una caída semanal de 4.69 por ciento. El volumen de operaciones de petróleo probablemente será acotado el lunes debido a que Estados Unidos celebra un feriado por el Día de los Presidentes y sus mercados permanecerán cerrados. Algunos operadores todavía están pensando en las posibilidades de un recorte de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y de Rusia, y están cerrando sus posiciones cortas. El ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos dijo que la OPEP estaba dispuesta a cooperar en un recorte de producción del grupo, reportó la semana pasada el Wall Street Journal. Esas medidas podrían contribuir a paliar la saturación que sufre el mercado por el exceso de oferta, lo que ha empujado los precios más de un 70 por ciento a la baja en el último año y medio. Irán anunció este fin de semana que ha incrementado su producción en 400 mil barriles por día tras el fin de las sanciones internacionales por su programa nuclear, lo que añade renovada presión a los mercados. El viceministro de Petróleo iraní, Roknedin Yavadí, avanzó además que Teherán prevé aumentar otros 200 mil barriles diarios al término de este trimestre.
S
eguridad Periódico el Faro
Martes 16 de Febrero del 2016
Reos salían para hacer “trabajos”; ONG acusa al 'Bronco' de omisión Por Raúl Flores
Ciudad de México.- Internos que salían del reclusorio a realizar “trabajos”, secuestros de internos por internos, autogobierno, cobro de piso, red de prostitución, cámaras de seguridad caducas, escáners inservibles, falta de inhibidor de señal de celulares y un sistema de seguridad obsoleto son parte de las irregularidades que la organización civil Renace había señalado desde que era candidato a la gubernatura de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón. En entrevista con Grupo Imagen Multimedia, el director de Renace, Martín Carlos Sánchez Bocanegra, señaló que durante las campañas a la gubernatura de la entidad se obligó a los candidatos —incluido El Bronco— a firmar 10 acuerdos para tomar el control de las cárceles, con la finalidad de evitar hechos violentos. Dentro del acuerdo se dio la información de las irregularidades que tenía el penal estatal de Topo Chico. Ya sabíamos que por la cantidad de personas de la delincuencia organizada que estaban detenidas, por la sobrepoblación,
Encuentran hasta bar en Topo Chico
por la falta de atención, por qué no había suficiente seguridad dentro del reclusorio, en cualquier momento podía suceder un hecho violento e iba a ser fatal por las pobres condiciones que tiene la infraestructura del reclusorio, iba a ser fatal y la verdad no nos imaginamos tan drástica la situación, pero había muchos indicadores que pusimos sobre la mesa muchas veces”. Dentro de los testimonios de internos del reclusorio estatal, recabados por esta organización civil —dedicada al mejoramiento de justicia en México y crear programas de reinserción social en reclusorios—, era reiterada la queja sobre el actuar de los integrantes de la organización criminal de Los Zetas, quienes obligaban a los internos a pagar de 500 a 10 mil pesos por cobro de piso y extorsión a la semana. Dentro de las irregularidades reportadas, que le dieron a conocer desde hace cinco meses al actual gobernador, fue la salida del penal de integrantes del crimen organizado para realizar “trabajos”, bajo la anuencia de funcionarios penitenciarios del reclusorio de Topo Chico; además de una red de prostitución de internas que eran obligadas por Los Zetas dentro de los penales” a estar con hombres y mujeres.
Por José Villasáez Ciudad de México.- Hasta antes de la masacre de 49 reos, en el penal de Topo Chico existían privilegios como celdas equipadas con acuarios y baños sauna, y negocios de abarrotes y bebidas alcohólicas. En un comunicado en su portal de internet, el Gobierno del Estado de Nuevo León aseguró este domingo que estos privilegios, el cobro de piso y el tráfico de drogas se terminaron en el reclusorio. "Tras la intervención del Estado, Fuerza Civil asumió el control total del centro peniten-
ciario y puso fin al autogobierno que ejercían líderes del crimen organizado en complicidad con algunas autoridades", afirmó la Administración estatal. "Celdas de lujo equipadas con salas, minisplits, pantallas, frigobares, televisión digital y hasta acuarios y baños sauna fueron desmanteladas por la corporación estatal". En el operativo, agregó, fueron retirados 280 puestos semifijos de alimentos, abarrotes y hasta un bar que eran operados por una red criminal, con sobreprecios de hasta un 120 por ciento.
31
Ordena juez permitir ingreso a 'Traficantes de la muerte' no abogados del 'Chapo' al Atiplano caben en México: Papa
Por Alfredo Méndez Ciudad de México.- El juzgado noveno de distrito de amparo ordenó a las autoridades penitenciarias federales y al director del penal del Altiplano, que en un plazo de 24 horas se le permita a todos los integrantes del equipo de abogados designados por Joaquín El Chapo Guzmán, ingresar al penal contando con todas las medidas
de seguridad instalaciones.
necesarias
en
las
Al conceder una suspensión de amparo, la tercera que obtiene Guzmán Loera, el juez ordenó también que las autoridades penitenciarias notifiquen al juzgado que se le dejó a los abogados ingresar al penal para hablar con su cliente.
Van contra 91 personas por falsificar credencial de elector
mica del Instituto Nacional Electoral (INE) es un delito recurrente en Veracruz, donde se investigaron y se consignaron un total de 29 casos en contra del mismo número de personas.
Redacción Ciudad de México.- La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) consignó 91 averiguaciones previas en contra de personas que tramitaron credenciales de elector con datos falsos, además de informar sobre la detención de otras 11 personas por incurrir en otros delitos electorales, informó la Procuraduría General de la República (PGR). De acuerdo con la Fepade, la falsificación de datos para obtener una
Le siguen en la lista Quintana Roo con 24 expedientes; el Estado de México con 16; Puebla con ocho y Jalisco con cuatro. Con dos casos cada uno, figuran Hidalgo; Oaxaca y Sonora; mientras que los estados de Baja California, Guerrero, San Luis Potosí y Tabasco, tienen un caso cada uno, respectivamente. “Los 91 asuntos electorales investigados, corresponden a la hipótesis delictiva relativa a quien por cualquier medio altere o participe en la alteración del Registro Federal de Electores o en la expedición ilícita de credenciales para votar, prevista y sancionada en el artículo 411 del Código Penal Federal”, explicó la PGR.
Por Felipe Rodea Ciudad de México.- El papa Francisco se refirió ayer a los problemas que enfrenta México. En la misa realizada en el Centro de Estudios de Ecatepec criticó el dolor que generan los altos niveles de delincuencia. Además, convocó a México a ser “una tierra que no tenga que llorar a hombres y mujeres, a jóvenes y niños que terminan destruidos en las manos de traficantes de la muerte”. También pidió trabajar y crear una tierra de oportunidades "donde no haya necesidad de emigrar para soñar; donde no haya necesidad de ser explotado para trabajar; donde no haya necesidad de hacer de la desesperación y la pobreza de muchos el oportunismo de unos pocos". Unos 11.7 millones de inmigrantes mexicanos residían sólo en Estados Unidos en 2014, de acuerdo con cifras del Centro de
Estudios Migratorios (CIS, por sus siglas en inglés), una organización pro migrante en la nación vecina. El miércoles, el papa estará en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde rezará en la frontera con Estados Unidos. Durante su homilía en Ecatepec, el segundo municipio más poblado del país, el papa Francisco, alertó a los mexicanos contra “el padre de la mentira, que es aquel que busca separarnos, generando una sociedad dividida, enfrentada. Una sociedad de pocos y para pocos”. El jerarca de la Iglesia católica advirtió también contra tres tentaciones: la riqueza, el orgullo y la vanidad. Este lunes, el pontífice viajará al estado de Chiapas y volverá a la Ciudad de México para pernoctar en la nunciatura apostólica.
32
Inicia supervisión federal de Ejecutan a 3 en Acapulco penales con el de Morelos
Redacción Ciudad de México.- Tres personas fueron ejecutadas en Acapulco, dos en playas de este destino turístico y uno más herido de bala, informaron autoridades ministeriales del Estado de Guerrero. Esta mañana, sobre la franja de arena de playa Tamarindos un hombre fue asesinado a balazos. Según testigos, el occiso se encontraba cerca de un toldo y sillas cuando un sujeto le disparó en la cabeza. Además, a las 6:00 horas, en playa
Por Jorge Monroy Ciudad de México.- Luego de la riña que dejó 49 reos muertos en el penal de Topo Chico, el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, asistió al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 16 ubicado en Morelos, donde supervisó las instalaciones. Sales Heredia recorrió módulos del penal femenil y escuchó a algunas internas a las que expresó que estar en un centro penitenciario no implica de ninguna forma la violación de derechos, ni arbitrariedades ni agresiones. Sales aseguró que las condiciones de vida de las internas debe ser respetuosa de sus derechos, si bien, con orden y
disciplina, por lo que el gobierno federal realiza importantes esfuerzos para mejorar el entorno de los diferentes centros federales de readaptación social. En su recorrido, Sales Heredia fue acompañado por Eduardo Guerrero Durán, titular del Órgano Desconcentrado Administrativo de Prevención y Readaptación Social, y por Elena Azaola Garrido, del Centro de Investigaciones de Estudios Superiores de Antropología Social. Sales dijo que representantes de la Comisión Nacional de Seguridad estarán permanentemente en comunicación con las internas del penal para escucharlas y buscar solución a sus problemas.
Hornos fue encontrado muerto a un individuo con golpes en la cabeza. Otra persona más fue ejecutada en el barrio Pozo de la Nación, en la Colonia Centro de este puerto. El cadáver quedó sobre la Calle Ignacio Allende con varios impactos de bala en el cuerpo. Un hombre más fue gravemente herido en el poblado de Puerto Marques en la Colonia Vista Brisa. Paramédicos de la Cruz Roja atendieron al herido y lo trasladaron a un hospital público de la zona.
I
nternacional Periódico el Faro
Martes 16 de Febrero del 2016
Ex primer ministro israelí Ehud Olmert ingresa a prisión
Revelan cartas fuerte amistad de Wojtyla País Internacional Paris.- El Papa Juan Pablo II mantuvo una estrecha amistad de más de 30 años con una filósofa estadounidense de origen polaco. La amistad comenzó en 1973, cuando Anna-Teresa Tymieniecka contactó con Karol Wojtyla, entonces Arzobispo de Cracovia, por un libro de filosofía que éste había escrito. Ambos decidieron encontrarse para discutir su trabajo y, poco después, comenzaron a escribirse. Un intercambio epistolar que duró años.
EFE Jerusalén.- El que fuera primer ministro de Israel Ehud Olmert se convirtió hoy en el primer ex jefe del Gobierno del país que ingresa en prisión, tras ser condenado a 19 meses de privación de libertad por delitos relacionados con la corrupción. Declarado culpable de cohecho y obstrucción a la justicia en el considerado mayor caso de corrupción urbanística del país, 'Holyland', que se desarrolló bajo su mandato como alcalde de Jerusalén entre 1993 y 2003, Olmert inicia hoy el cumplimiento de una condena que ha considerado excesiva. En un video difundido hoy por su oficina y grabado en la víspera, el político israelí de 70 años, reconoce que "como todo representante público ha cometido errores", por los que pagará "un alto precio, quizá muy alto". Añade que entraba en prisión "con gran pesar" personal y para su familia -que no le acompañó a la penitenciaría-, aunque considera que aceptaba la condena porque "ningún hombre está por encima de la ley". Con todo, rechaza todas las acusaciones de mala conducta en los casos de corrupción y muestra su confianza en que la ciudadanía israelí sepa analizar el
proceso legal en el que se vio involucrado durante los últimos años "de manera equilibrada y crítica". El político se desempeñó como jefe del Ejecutivo entre 2006 y 2009, y fue el sucesor político de Ariel Sharón, al que conoció en el conservador Likud para luego seguirle cuando en 2005 fundó la formación de centro Kadima. CORRUPTELAS Los primeros indicios de corrupción contra Olmert estallaron en coincidencia con un relanzamiento de las negociaciones de paz con el presidente palestino, Mahmud Abbas, lo que sumado a la ofensiva militar israelí en Gaza "Plomo Fundido", a finales de 2008, terminaron por precipitar el fin de ese proceso de diálogo. Espero que muchos reconozcan que bajo mi mandato como primer ministro se hicieron intentos serios y prometedores para crear una esperanza y un mejor futuro de paz, felicidad y bienestar", argumenta en la cinta. Olmert abandonó en la mañana de hoy su residencia en la localidad de Motza, próxima a Jerusalén, para desplazarse a la prisión de Maasiyahu, a las afueras de Tel Aviv, en la que estará rodeado de excepcionales medidas de seguridad y donde ingresó flanqueado por tres escoltas, según imágenes difundidas por medios locales.
Las cartas entre Wojtyla -elegido Pontífice en 1978- y Tymieniecka se han mantenido lejos de la luz pública en la Biblioteca Nacional de Polonia durante años. Los documentos revelan, según un documental que emitirá este lunes la BBC, una cara distinta de Juan Pablo II. Las cartas de Wojtyla eran, al principio, más bien formales pero
a medida que su amistad con Tymieniecka -casada desde 1956 y con tres hijos- se fue haciendo más estrecha, las misivas se fueron volviendo más íntimas. En ellas, no obstante, no hay ninguna evidencia de que el Papa rompiera sus votos de celibato, según precisa la cadena londinense. Wojtyla y Tymieniecka trabajaron conjuntamente en una versión ampliada de la obra del Arzobispo de Cracovia, que finalmente se publicó en 1979, un año después de que él fuera elegido Papa; tenía 58 años y se transformó en el Pontífice más joven del siglo 20. Se reunieron muchas veces. A veces con sus secretarias presentes; otras veces a solas. Y siguieron escribiéndose. La amistad entre la filósofa y Juan Pablo II, quien murió en 2005, no era desconocida. Él la visitó en Estados Unidos en 1976, cuando asistió a una conferencia católica.
34
Destruyen instalación de MSF en Siria Fechan debate de investidura en España
AP Beirut.- Casi 50 civiles perdieron la vida y numerosos más resultaron heridos en ataques con misiles contra al menos cinco instalaciones médicas y dos escuelas en Siria, informó el Secretario General de la ONU, Ban Kimoon. El portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq, afirmó que hubo niños entre las víctimas de los ataques ocurridos en Aleppo e Idlib. "Los ataques son flagrantes violaciones al derecho internacional que deterioran aún más el de por sí devastado sistema de salud e impiden el acceso a la educación en Siria'', así calificó el Secretario General los hechos, según dijo el portavoz. Ban informó que los ataques ciernen una sombra sobre los compromisos asumidos por naciones importantes durante la conferencia del 11 de febrero en Munich y que incluyen las cesación de hostilidades en una semana y el fin de los ataques contra civiles, según Haq. El jefe de la ONU dijo que los compromisos deben traducirse en acción. El ataque destruyó la instalación apoyada por MSF en la localidad noroccidental de Maaret-al-Numan, en la provincia de Idlib, dijo Mirella Hodeib, portavoz del grupo. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo que aviones rusos de combates habían atacado el hospital improvisado, destruyendo el centro médico y matando a nueve personas. El Observatorio, que monitorea las cifras de bajas en la guerra civil siria iniciada hace cinco años, dijo que también hubo docenas de heridos en el
ataque. Las tropas sirias han lanzado una ofensiva en el norte de Siria bajo apoyo aéreo ruso en la última semana. La ofensiva por tierra se ha centrado en la provincia norteña de Aleppo, mientras que el bombardeo de hoy alcanzó a la clínica en la cercana provincia de Idlib.
Reuters Madrid.- La Cámara de Diputados de España iniciará el 2 de marzo el debate sobre la investidura de un nuevo Gobierno, dijo el presidente de la instancia legislativa, Patxi López.
El líder del Partido Socialista Obre"Todo el edificio se ha derrumbado'', dijo el activista opositor Yahya al- ro Español (PSOE), Pedro Sánchez, Sobeih, quien habló por teléfono des- señaló que está trabajando para llegar a un acuerdo sobre una coalición de Maaret al-Numan. de Gobierno que obtenga el respaldo "Cinco personas murieron cerca de los legisladores.
de la clínica y se cree que todos los No obstante, los vetos cruzados miembros del equipo médico que estaentre partidos y la necesidad de suban dentro han muerto", añadió. mar varios grupos políticos para alEmpleados y paramédicos trabaja- canzar la mayoría en un Congreso ban para retirar los escombros, señaló. muy fragmentado anuncian unas difíciles negociaciones para Sánchez, El edificio de cuatro plantas fue una cuyo partido obtuvo 90 diputados de fábrica de concreto, pero sirvió como un total de 350 en las elecciones de clínica improvisada durante la guerra diciembre, frente a los 123 del Partido civil siria. La estructura recibió el im- Popular (PP). pacto de cuatro misiles.
Por ello le hace falta llegar a 176 Al menos un paciente murió y nueve si quiere la mayoría absoluta o, evenempleados sirios estaban desapareci- tualmente, tener más votos a favor dos, indicó un responsable humanitario, que no estaba autorizado a hablar con los medios y habló bajo condición de anonimato. El responsable no dio más detalles. Las cifras de víctimas en Siria son a menudo contradictorias y poco firmes, y no pueden verificarse de forma independiente debido a la inaccesibilidad de las zonas de conflicto. Mientras tanto, en Bruselas, altos cargos de la Unión Europea pidieron a Turquía que suspenda sus actividades militares en Siria, después de que tropas turcas bombardearan posiciones de una milicia curda respaldada por Estados Unidos durante el fin de semana.
que en contra en una segunda votación de investidura, que tendría lugar el sábado 5 de marzo. Podemos tiene 69 escaños y hasta ahora los socialistas han negociado con grupos como Ciudadanos (40) y PNV (nacionalistas vascos, seis) con buenas perspectivas, según Sánchez. El líder del PSOE, que recibió el encargo del Rey para intentar formar Gobierno después de que el líder conservador Mariano Rajoy rechazó el ofrecimiento por carecer del respaldo necesario, se niega a pedir el apoyo de fuerzas independentistas catalanas para su investidura, pero necesitaría al menos su abstención para gobernar. Si Sánchez pierde el voto de confianza, otros candidatos del partido tendrían dos meses para formar mayorías alternativas antes de que se convoque a nuevas elecciones generales.
35
Decomiso histórico de droga en Australia,
Detectan otro fraude en Guatemala oculta en rellenos para brasier
EFE AP Sidney. La policía federal australiana descubrió un cargamento de metanfetamina por valor de más de mil millones de dólares australianos (900 millones de dólares estadunidenses) escondido en cajas importadas de rellenos de silicona para sostenes y material de arte, en el mayor alijo confiscado en el país de esta droga en su formato líquido, indicaron las autoridades. Cuatro personas con pasaporte de Hong Kong fueron detenidas el mes pasado en Sidney por la importación desde China de 720 litros de la droga, conocida popularmente en Australia como 'ice', indicó la policía el lunes en un comunicado.
El líquido podría haberse utilizado para fabricar unos 500 kilos de cristal de metanfetamina de alta concentración, indicó el comandante de la Policía Federal Australiana, Chris Sheehan. Las autoridades también confiscaron 2 kilos de la forma cristalizada de la droga. La operación utilizó información reunida a través de una nueva cooperación entre la Policía Federal Aus-
Guatemala.-Integrantes de la trama de corrupción aduanera conocida como "La línea" estafaron unos 34.8 millones de dólares en otro caso de fraude al Estado, informaron hoy fuentes oficiales. "La línea" fue el caso por el que fueron detenidos el ex Mandatario de Guatemala Otto Pérez Molina y la ex Vicepresidenta Roxana Baldetti. El nuevo fraude descubierto tuvo lugar entre 2008 y 2010 y fue detectado a través de interceptaciones a comunicaciones de Giovanni Marroquín, supuesto implicado en "La Línea". El escándalo fue presentado en una rueda de prensa la fiscal general, Thelma Aldana; el titular de Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), Iván Velásquez, y el Ministro de Gobernación, Francisco Rivas.
traliana y la Comisión Nacional china de Control de Narcóticos, indicó el ministro de Justicia, Michael Keenan. Las dos agencias formaron un equipo conjunto en noviembre para investigar sindicatos del crimen que trafican con metanfetamina.
Según las autoridades, Marroquín se urdió un sistema para evitar el pago de 33.3 millones de dólares en obligaciones fiscales de la empresa Aceros de Guatemala. Esto, al tiempo que se repartieron el cobro de un crédito fiscal de 1.5 millones de dólares. El caso se destapó en 2012 cuando fueron interpuestas tres querellas contra Aceros de Guatemala por fraude en la compraventa de chatarra, que Marroquín trató de que se sobreseyera utilizando sus influencias en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para lograr informes favorables que avalaran la actuación de la compañía.
El ex jefe del ente recaudador de impuestos Omar Franco, detenido en 2015 por estar implicado en el caso "La Línea", y su sucesor, el responsable interino Elder Hermelindo Fuentes, arrestado el pasado viernes, están acusados de haber alterado estos informes para favorecer a la empresa. Junto a ellos, otros once trabajadores de la SAT están involucrados en este caso, entre ellos Alfonso Castillo, intendente jurídico, en cuyo domicilio se encontraron 385 mil dólares, y Ariel de Jesús Guerra, responsable del área de fiscalización. No obstante, era Marroquín, junto a sus socios de la empresas Tres Puertos, el abogado Frank Trujillo, Alfredo Muñoz y Rigoberto Chacaj, quienes organizaron desde afuera la operación de fraude. De hecho, en el teléfono móvil de Marroquín, en prisión preventiva por el caso "La Línea", se encontró un documento en el que se detallaba el pago a los funcionarios de la SAT por la alteración de los informes, un dinero que la trama obtuvo del cobro del crédito fiscal. A esta organización criminal se le imputan los delitos de asociación ilícita, cohecho activo, cohecho pasivo, tráfico de influencias, obstaculización de la acción penal y colusión. Tres de los involucrados, la representante legal de la empresa, María Eugenia Valdez, el abogado Frank Manuel Trujillo y el intendente de fiscalización de la SAT, Ariel de Jesús Guerra, se encuentran todavía prófugos de la Justicia.
D
eportes Periódico el Faro
Martes 16 de Febrero del 2016
Exigen a Esteban dar resultados en Haas
Termina mexicano en top 15
Redacción
Por Luis Alberto Aguirre Ciudad de México.- No muchos pilotos reciben una segunda oportunidad en Fórmula Uno. Esteban Gutiérrez es uno de ellos, sin embargo no habrá mucha paciencia para el mexicano, que correrá con el debutante Haas F1 Team en el 2016. En 38 carreras con Sauber, entre 2013 y 2014, Esteban sólo ha sumado puntos en una de ellas, y si bien en su segundo año el equipo suizo no ofreció un auto para nada competitivo, el regiomontano cometió algunos errores costosos y terminó por perder su asiento. Tras un año como piloto de pruebas de Ferrari, Gutiérrez firmó con el equipo propiedad de Gene Haas, quien fue muy claro respecto a lo que espera de él. "Él es joven, él quiere ser un piloto de Fórmula Uno, y si se quiere quedar en Fórmula Uno entonces va a tener que probar que puede hacerlo", dijo Haas a la revista británica Autosport. "Cualquier piloto que ha estado en Fórmula Uno por varios años y no gana una carrera, entonces va a estar en la tablita", agregó el también co-propietario
del equipo Stewart-Haas Racing de la Serie NASCAR en EU. El directivo confía en que Esteban saque a relucir la experiencia ganada en su año con Ferrari, ya que el fabricante italiano será el proveedor de la parte motriz del Haas F1 Team. "Aunque él (Esteban) no hizo mucho en el 2015, estuvo en el simulador de Ferrari todo el tiempo, y entonces se volvió muy familiar en el funcionamiento del paquete del motor y de la transmisión", dijo Haas. Esteban tendrá como coequipero a un piloto de basta experiencia en el francés Romain Grosjean, quien dejó al ya desaparecido equipo Lotus y apostó por el proyecto del estadounidense. "Por el conocimiento requerido, y lo que aprendí de Grosjean, sobre cuándo recargar las baterías y cuándo aplicar la potencia extra necesaria en la pista, tú necesitas saber todo eso si esperas sacar el máximo del auto", concluyó Haas. La pretemporada de la F1 arrancará el lunes 22 de febrero con los primeros ensayos en el Catalunya Circuit, en Barcelona.
Ciudad de México.- El mexicano Fernando Soto tuvo un discreto debut en Juegos Olímpicos Juveniles de Invierno al ocupar el casillero 13, de 18 participantes, del skicross de Lillehammer 2016. El único deportista tricolor en la prueba mejoró tres lugares respecto a la posición de su calificación a la Final, la cual fue ganada por el canadiense Reece Howden.
Soto tuvo su mejor desempeño en el Grupo I al terminar segundo del cuarto heat; en os Grupos II, III y IV terminó en cuarta posición y en el Grupo V en tercero. El mexicano y el chileno Roberto Negrin, que terminó 15, fueron los únicos latinoamericanos en la Final de la prueba. México aún tiene a Jocelyn McGillivray como representante en los escenarios noruegos compitiendo en el Esquí Alpino.
Muere ex responsable del antidopaje ruso
dos meses después de que el directivo renunciara a su cargo en el organismo, envuelto en el mayor escándalo de dopaje registrado en Rusia.
AP Moscú.- El ex director ejecutivo de la agencia rusa antidopaje Nikita Kamaev murió a los 52 años el domingo, indicó una portavoz de RUSADA. En una entrevista telefónica este lunes, la portavoz de la agencia Nataliya Koshel confirmó la muerte de Kamaev,
Regreso triunfal de etíope Meseret Defar
37
El ex director general de RUSADA Ramil Khabriev dijo a la agencia estatal rusa de noticias Tass que creía que Kamaev había muerto en su casa por un ataque al corazón después de sentir un dolor en el pecho cuando esquiaba. Kamaev y Khabriev renunciaron en diciembre, un mes después de que la Agencia Mundial Antidopaje suspendiera los análisis de RUSADA por acusaciones de que la agencia rusa había encubierto casos de dopaje de importantes atletas rusos.
'Gullit' no me cumplió.- Vergara
EFE Boston.- La etíope Meseret Defar, bicampeona olímpica y multicampeona mundial, regresó a las pistas tras dos años de ausencia con una gran actuación en los 3 mil metros de la reunión en pista cubierta de Boston. Defar, de 32 años, no corría bajo techo desde 2013 y volvió con em-
puje renovado. Hizo la mejor marca mundial, con 8:30.83, que supone además acabar con el récord de la reunión que ya sumaba 11 años. La etíope aseguró tras vencer en el Centro de atletismo Reggie Lewis de Roxbury, en las cercanías de Boston, que ahora su idea es preparar a conciencia los Mundiales en pista cubierta de Portland.
Ve Nadal normal a Río pese a Zika
riesgo o hubiera peligro de catástrofe, supongo que no habría está realidad ni tampoco se jugaría un evento mundial como es este torneo de tenis", aseguró Nadal.
Por Ramón Estrada Ciudad de México.- Con su equipo otra vez en el fondo de la crisis, Jorge Vergara, dueño de las Chivas, reveló que tendrá una nueva charla con Carlos Peña quien se había comprometido a dar su mejor juego contra el León y no logró hacerlo.
Vergara quien esta mañana acudió a Verde Valle para observar la práctica del equipo, aclaró que consultará antes con Matías Almeyda sobre las medidas a tomar contra varios de los jugadores.
"En el caso del 'Gullit' yo sí me voy a sentar a platicar con él porque obviamente ya lo había hecho antes del partido y él se había comprometido a jugar mejor que nunca y jugó peor que nunca", reveló el empresario este lunes.
"Obviamente algo le está sucediendo (al Gullit) porque no está haciendo lo que tiene que hacer y yo creo que tenemos que sentarnos con Matías primero que nada, para ver qué es lo que opina y lo que él decida y respetar esa decisión", dijo Vergara en entrevista para Raza Deportiva de ESPN en Estados Unidos.
"Entonces yo si quiero que me de una explicación a mi en lo personal porque (Peña) se comprometió conmigo en algo que no cumplió".
"Nosotros lo que hacemos es retroalimentar, apoyar y ayudar en las herramientas necesarias para que él lo logre".
Redacción Rio de Janeiro.- Rafael Nadal descartó que en Río de Janeiro haya alarma por el virus del Zika. El tenista, quien participará en el torneo brasileño, cree que se ha exagerado un poco con la información de la enfermedad, misma que tiene en alerta a deportistas rumbo a los JO de Río "¿Zika? No puedo hablar mucho de cosas que no conozco, pero sí puedo ver que la gente vive en Río con total normalidad: van a la playa, están en los restaurantes, paseando; la realidad que veo es que hay vida normal. "Si fuera un
"No quiero criticar a nadie, tampoco a los medios de comunicación, pero cuando hay noticias de este tipo, se insiste en el tema todos los días y el tema se puede hacer más grande de lo que realmente es. Lo que yo veo en Río es normalidad absoluta". En días, Thomas Bach, titular del COI, dijo que ningún país pretende retirarse de los JO de Río. Miles de turistas extranjeros tienen previsto viajar a Brasil para los Juegos Olímpicos en agosto, y existe preocupación de que algunos podrían cancelar sus planes por miedo al virus que se transmite por la picadura de un mosquito y que ha sido vinculado con defectos congénitos.
Tribunal embarga pertenencias de Ney
LIGA DE ASCENSO MX
38
El valor bloqueado fue elevado la semana pasada a 192.7 millones de reales (unos 48 millones de dólares), lo que incluye tanto el patrimonio de Neymar como el de su padre y de las tres empresas de la familia.
EFE Barcelona-. Un tribunal brasileño notificó hoy a notarías y a varios organismos reguladores sobre las propiedades de bienes raíces, un yate y un avión del futbolista Neymar que están embargados en desarrollo de un proceso judicial contra el jugador del Barcelona por supuesta evasión fiscal. El Séptimo Tribunal Federal de Santos informó que la lista de bienes del jugador de la selección brasileña y del Barcelona fue enviada a notarías de Sao Paulo y de las ciudades de Sao Vicente, Praia Grande, Guarujá y Santos, todas en el litoral paulista, e Itapema, en el sureño estado de Santa Catarina.
El fisco brasileño le demanda a Neymar el pago de cerca de 63.6 millones de reales (16 millones de dólares aproximadamente) en concepto de impuestos no declarados entre los ejercicios fiscales de 2011 y 2013 referentes a su transferencia del Santos al Barcelona. El tribunal ordenó el bloqueo del 150 por ciento de esa suma para asegurar el pago de la deuda tributaria, sus intereses y la posible multa que se podría aplicar. El ente fiscal brasileño considera que Neymar evadió impuestos porque declaró el dinero que percibió por su fichaje por el Barcelona como ganancias de sus empresas, y no como un rendimiento de su trabajo.
Además, fueron notificadas la Capitanía de Puertos de Sao Paulo, encargada de regular el transporte en yates en el mayor estado brasileño, y la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Además, el fisco le acusa de omitir de su declaración de impuestos el cobro de servicios de publicidad y de derechos de imagen relacionados a su fichaje.
La medida de embargo pretende asegurar el pago de deudas tributarias y posibles multas derivadas de supuestas irregularidades en la declaración del fichaje del atacante por el Barcelona.
Las supuestas irregularidades cometidas durante la transferencia del delantero del Santos al Barcelona también son investigadas por la Justicia española.
Busca box 700 mil pesos para Preolímpico
sin competir en los rings argentinos, toda vez que no recibe presupuesto de la Conade desde hace 11 meses.
Por Adrián Basilio Ciudad de México- La selección nacional de boxeo que competirá en el Preolímpico de Argentina el mes próximo requiere 700 mil pesos para cubrir los gastos de 11 pugilistas y dos entrenadores que se tienen contemplados para el viaje. Tras presentar a los boxeadores que buscarán los boletos en el filtro continental, el presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Ricardo Contreras, reveló la cifra y afirmó que buscarán los recursos para que el equipo no se quede
El federativo lamentó que institutos estatales como los de Quintana Roo, de donde es originario el bicampeón de Juegos Panamericanos, Joselito Velázquez; Oaxaca y el Estado México no apoyen a sus deportistas. En contraste, comentó, han encontrado respaldo de otras autoridades y personajes como sucedió con el Presidente Municipal de Oaxaca, Javier Villacaña, y el Senador por ese estado, Eviel Pérez, quienes aportaron cada uno 2 mil 800 dólares para sufragar los gastos de Sergio Chirino, quien buscará la plaza olímpica en los 56 kilos, pero esto luego de que los padres del pugilista tuvieron que botear pues el Gobernador y el Instituto estatal les negaron el apoyo.
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 07
BELLAS EN ACCION JORNADA 6
COPA MX/JORNADA 5
41
CHAMPIONS LEAGUE-OCTAVOS
42
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Martes 16 de Febrero del 2016
Stephen Fry deja Twitter tras
Ricky Martin, Lafourcade y polémica en premios Bafta Pitbull triunfan en los Grammy EFE
Londres.- El comediante británico Stephen Fry ha borrado su cuenta de Twitter a raíz de las críticas recibidas por los controvertidos comentarios que hizo este domingo en la gala de los premios Bafta, que él presentó, según recoge hoy la BBC.
AFP Los Angeles.- Ricky Martin, Natalia Lafourcade, Pitbull y Rubén Blades se llevaron este lunes un Grammy cada uno durante la gala no televisada previa a la gran fiesta de la música estadounidense, que se celebra en Los Ángeles. La superestrella puertorriqueña ganó el gramófono dorado a Mejor Álbum Pop Latino por "A Quien Quiera Escuchar", su décimo trabajo de estudio y que incluye los éxitos "Adiós", "Disparo al corazón" y "La Mordidita". Martin se impuso a los españoles Alejandro Sanz y Pablo Alborán, la mexicana Julieta Venegas y el cubano Alex Cuba. Natalia Lafourcade volvió a ser recompensada por "Hasta La Raíz", el disco con el que arrasó en la pasada edición de los Grammy Latinos y que la ha consagrado como una de las mejores artistas latinoamericanas del momento. La mexicana recibió el premio a Mejor Álbum Rock Latino, Urbano o Contemporáneo, pero debió compartirlo con el rapero Pitbull, a quien la Academia de Grabación también consideró merecedor de este reconocimiento por “Dale”. El panameño Rubén Blades
se impuso en la categoría de Álbum Tropical Latino con "Son de Panamá", por delante del maestro dominicano Juan Luis Guerra y su "Todo Tiene Su Hora". Los Tigres Del Norte no defraudaron y fueron los mejores en música regional mexicana con "Realidades". Ninguno de los ganadores acudió a la gala a recoger sus gramófonos. Los Grammy celebrarán su gran fiesta a partir de las 17H00 locales (01H00 GMT del martes) en el mítico estadio Staples Center de Los Ángeles. Pero la Academia de Grabación reparte la mayoría de los galardones durante una ceremonia de tres horas que finalizará a las 15H30 (23H30 GMT) y que puede seguirse en directo por la página de los Grammy.
El popular comentarista tuvo que afrontar una avalancha de críticas online en esa red social por parte de usuarios enojados, después de que comparara el aspecto de la diseñadora de vestuario Jenny Beavan, que subió al escenario a recoger uno de los Bafta por sus creaciones en "Mad Max", con el de una "vagabunda". Los seguidores de Fry en Twitter manifestaron su indignación por ese comentario y le exigieron disculpas por sus referencias a Beavan, quien, según aclaró más tarde el presentador, es "una querida amiga", que sí había entendido lo que al parecer fue una "broma". Fry colgó posteriormente una foto en la que se le veía junto con Beavan tras la ceremonia, y acompañó la imagen de esta frase: "Jenny Vagabunda Beavan y Stephen, atroz misógino
canalla Fry, en la fiesta de después (de los Bafta)". Pese a esa instantánea aclaratoria, el británico eliminó su perfil de la red social, en la que era muy activo.
Fry lleva presentando la gala de premios de cine británico desde hace once años, y sus intervenciones siempre se han caracterizado por los comentarios ingeniosos o irónicos y por referencias muchas veces dirigidas a las estrellas que participan en la ceremonia. Beavan, que ganó el Bafta al diseño del mejor vestuario por "Mad Max: Fury Road" ("Mad Max: Furia en la carretera"), subió a recoger el premio vestida con una cazadora de cuero negra, una camiseta blanca y pantalones oscuros, un informal atuendo que contrastó con los elegidos por los actores y actrices, ataviados con elegantes vestidos y trajes de alta costura. Después de que la diseñadora pronunciara su discurso de agradecimiento y una vez que abandonó el escenario, Fry comentó ante la audiencia: "Solo una de las mejores diseñadoras de vestuario cinematográfico acudiría a una ceremonia vestida como una vagabunda".
El reencuentro de Doña Florinda y Rubén Aguirre
45
Mark Tacher confirma separación con Ceci Galliano
Redacción
Redacción Ciudad de México.- Un video que muestra a los actores Florinda Meza y Rubén Aguirre ha causado gran revuelo, pues volvieron a cantar el famoso tema “Somos cursis” después de 39 años. Ambos saltaron a la fama en el programa “El chavo del 8” en donde interpretaban a "Doña Florinda" y al profesor "Jirafales". El video fue publicado en la cuenta de
Facebook de Fórum Chaves (este último nombre con el que es conocido El Chavo en Brasil). De acuerdo con la información que ha trascendido, la reunión tuvo lugar el pasado viernes en Puerto Vallarta, donde vive Aguirre.
Ciudad de México.- Luego de las decenas de versiones que surgieron en torno a la ruptura entre Mark Tacher y Cecilia Galliano, el actor decidió hablar de la situación y aclarar las cosas. Y es que en los últimos días
se dijo en diversos medios de comunicación, que la pareja se mandaba indirectas de insultos a través de sus redes sociales. Sin embargo Mark Tacher, alzó la voz y confirmó su rompimiento con Cecilia Galliano tras cuatro años de relación.
Taylor Swift gana Grammy por mejor album pop vocal
Los actores ya se habían reunido en el homenaje a Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, que se realizó en marzo de 2011 en el Auditorio Nacional.
Notimex Los Angeles.- Taylor Swift ganó hoy con "1989" el Grammy a mejor álbum pop vocal durante la ceremonia previa a la entrega de premios Grammy, que se llevará a cabo esta noche en el Staples Center de Los Angeles. Swift quien tiene siete nominaciones para este año, derrotó a "Piece by piece" de
Kelly Clarkson, "How big, how blue, how beautiful" de Florence + The machine, "Uptown special" de Mark Ronson, y "Before this world" de James Taylor. En la ceremonia previa que se efectúa en el Microsoft Theater muy cerca aquí, se conocerán alrededor de 70 ganadores de un total de 83 que otorga la Academia de la Grabación.
46
Rihanna cancela a última hora Depende de los votantes repetir mi victoria en los Oscar: DiCrapio actuación en los Grammy los ensayos abandonó el recinto debido a los problemas de bronquitis que arrastraba.
Aunque se habría mostrado contraria a renunciar a la actuación, finalmente la artista habría accedido a las recomendaciones de un doctor en el lugar de la gala de que cancelara su aparición y abandonó el lugar sin desfilar por la alfombra roja. EFE Los Angeles.- La artista Rihanna canceló a última hora su actuación prevista para hoy en la 58 edición de los Premios Grammy en Los Ángeles, informó hoy el portal TMZ. Según contaron fuentes de la producción del evento a TMZ, Rihanna habría llegado al Staples Center de Los Ángeles, donde se celebraba la gala, pero tras
Según informó Los Angeles Times, que citó a un representante de la cantante, el médico le recomendó a Rihanna un reposo de 48 horas para no dañar sus cuerdas vocales.
Londres.- El estadounidense Leonardo DiCaprio, ganador del Estaba previsto que la artista, que a Bafta a mejor actor por su interprefinales de enero publicó por sorpresa tación de Hugh Glass en "The Resu nuevo disco, "ANTI", interpretara en venant", remarcó ante los medios directo la canción "Kiss It Better". tras recibir el galardón, que repetir su victoria en los Oscar "depende ahora de los votantes" de la Academia de cine de Estados Unidos.
Sherlyn dice creer en el matrimonio
Redacción Ciudad de México.- Luego de su inesperada separación de Gerardo Islas, a casi un año de haberse casado por la iglesia, Sherlyn no se arrepiente de esta decisión y aconseja a las jóvenes que si están enamoradas se casen, pero que conozcan bien a su pareja. La joven actriz, quien actualmente se ha dedicado a nutrirse en cuerpo y alma para superar la separación, aseguró que nunca ha dejado de creer en el amor. "Me siento bien, me he estado nutriendo en oración, meditación, ejercicio, alimentación, en rodearme de amigos,
EFE
vida".
El actor, de 41 años, señaló en abrazar a mi familia y principal- sentirse "muy agradecido" por todo mente en darme el apoyo recibido por compañeros de la profesión, como la británica tiempo", comentó. Kate Winslet -que se llevó el BafAñadió que esto ta a mejor actriz de reparto y que ha sido un proceso fue su compañera en "Titanic"-, a positivo. "Ha sido quien se refirió de forma cariñosa padrísimo, acabo como "mi chica", para que los acade regresar de un démicos reconocieran por fin su viaje de un mes por trabajo. Japón, que me ha Además, el intérprete subrayó servido para madurar; lo único que puedo decir es que me encuentro en uno de los mejores momentos de mi
Sobre su situación matrimonial, dijo que hasta el momento no se ha divorciado y que ninguno de los dos tiene prisa en firmar. "Para ser más correcta estamos separados. Llevamos una buena relación, somos amigos y no tenemos prisa y en la medida que se den las cosas vamos a hacerlo". Agregó que de su aún marido sólo tiene cosas buenas qué decir. "Nos llevamos muy bien, somos amigos, me casé con un hombre maravilloso al que siempre le estaré agradecida por todas las cosas bellas que vivimos juntos".
su de deseo de que "el público pueda encontrar otras películas como "The Revenant", que sumergen al espectador hacia un "viaje épico" y va más allá de ser solo una cinta de entretenimiento ya que está hecha "desde el corazón". DiCaprio aseguró sentirse "aturdido" después de imponerse a Matt Damon, nominado por "The Martian", Bryan Cranston ("Trumbo"), Michael Fassbender ("Steve Jobs") y Eddie Redmaye ("The Danish Girl"). El actor interpreta en "The Revenant" a Hugh Glass, un reconocido explorador que fue atacado por un oso y abandonado por sus compañeros de expedición, pero cuyo deseo de venganza le lleva a sobrevivir y emprender una odisea de cientos de kilómetros para dar con quienes lo traicionaron.
C
artones Peri贸dico el Faro
Martes 16 de Febrero del 2016