P
uerto Vallarta Periódico el Faro
En verdad necesitábamos esos bebederos escolares: Madre de familia
Jueves 16 de Julio del 2015
Efemérides El 16 de julio de 1969 es lanzado al espacio el cohete Apollo XI con los astronautas estadounidenses Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins, el primero en llevar un ser humano a la superficie lunar. 1486.- Nace Andrea del Sarto, pintor florentino. 1723.- Nace Joshua Reynolds, pintor inglés. 1769.- El español fray Junípero Serra funda la misión de San Diego de Alcalá, primera de las nueve que creó en California. 1782.- Estreno de la ópera de Mozart "El rapto en el Serrallo", en el Burgtheater de Viena. 1809.- Un grupo de revolucionarios encabezado por Pedro Domingo Murillo asalta los cuarteles españoles de La Paz y domina la ciudad, donde después son vencidos. 1838.- Juan Pablo Duarte funda la sociedad secreta "La Trinitaria", para luchar por la independencia de Santo Domingo, que llevaba once años bajo dominación haitiana. 1865.- Derrota de los patriotas mexicanos en Cerro Hueco (Michoacán) por las tropas del emperador Maximiliano.
Redacción Puerto Vallarta.- Cumpliendo con un compromiso más a favor de la niñez vallartense, el director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, realizó el corte del listón a los bebederos escolares que brindarán acceso al vital líquido a 70 alumnos del Preescolar Tenochtitlan. El titular de la paraestatal, manifestó su satisfacción y motivación por visitar planteles con una comunidad educativa comprometida con la salud y bienestar de los niños, por lo que manifestó su interés en continuar trabajando en conjunto, en la elaboración de proyectos en beneficio de la institución ubicada en el Fraccionamiento Los Sauces. Recordó que el marco de la reunión en la que los padres de familia le solicitaron los bebederos, fue invitado para hacer el corte del listón de las renovadas instalaciones sanitarias del plantel, por lo que resaltó esa muestra de unión y trabajo en equipo, que redundará además en un ahorro del agua. En ese tenor, adelantó que el organismo implementará un proyecto para incentivar a los planteles de educación básica a cuidar el agua, a fin de permitirle al organismo ahorrar recursos para atender más obras y
llevar apoyos a quien más lo necesita.Por su parte la directora del preescolar, Bertha Angélica Manzano Quintero, afirmó que gracias a las gestiones del Consejo de Participación social y la Asociación de Padres de Familia, “esta escuela se está consolidando como una unidad, el día de hoy Seapal hace posible que cumplamos una más de nuestras metas”. Resaltó que tras concluir con la etapa de remodelación del área de baños, “hoy tenemos agua potable de calidad que genera la promoción de la salud en nuestros infantes, gracias a Seapal por pensar en esta escuela, que tiene todas las ganas de salir adelante”, expresó. Por su parte Joel Bernal Vargas, sostuvo que es importante la coparticipación activa de padres de familia, alumnos y maestros, para fortalecer las acciones y actividades que está desarrollando Seapal como institución en las escuelas del municipio. En tanto la Sra. Noemí Fregoso, quien tiene una hija de 5 años en el plantel, dijo que para los padres de familia, era una preocupación que los niños no mitigaran la sed con el agua que les mandaban desde casa, por lo que agradeció al organismo que hayan cumplido al instalar los bebederos, “en verdad necesitábamos esos bebederos escolares”, subrayó.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1871.- Las tropas prusianas, victoriosas en la guerra con Francia, entran en Berlín con el emperador al frente. 1872.- Nace Roald Amundsen, explorador noruego del Polo Norte. 1898.- Guerra hispano-estadounidense: Rendición de Santiago de Cuba. 1907.- Nace Barbara Stanwyck, actriz de cine estadounidense.
Jueves 16 de Julio
Parcialmente Nublado 34°C Máxima 25°C Mínina
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
En marcha el operativo Buscan solución definitiva al problema vacacional Verano Seguro 2015 de recolección de la basura
Redacción Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta será un destino seguro para miles de visitantes que se darán cita en el presente periodo vacacional de verano, así como para las familias que aquí habitan, gracias a la coordinación de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada e instituciones públicas, que implementaron el operativo ‘Verano Seguro 2015’, puesto en marcha este miércoles por el presidente municipal interino, Javier Pelayo Méndez y representantes de diferentes instancias. El alcalde interino, agradeció a quienes forman parte de este esfuerzo que confirma que en Puerto Vallarta se trabaja en equipo para brindar seguridad y tranquilidad a los ciudadanos y a los turistas nacionales como internacionales que arriban a la ciudad. “Sé que tenemos capacidad en
Puerto Vallarta, los tres niveles de gobierno, los representantes hoteleros, restauranteros, la iniciativa privada; sé que van a pasarla bien todos los vacacionistas y todos los vallartenses en esta época”, señaló Javier Pelayo, quien afirmó que como en otros años, esta unión se traducirá en excelentes resultados para la población. En este marco, el Mayor Rogelio Hernández de la Mata, Comisario de la Policía Preventiva y Vialidad, destacó que de acuerdo a la estadística que presenta el Consejo Estatal de Seguridad Pública, se registra en el municipio una disminución del 1.7 por ciento en los índices delictivos. Señaló que actualmente se tienen 36 patrullas camionetas trabajando en los diferentes sectores, apoyadas de las motocicletas y los segway. Se tiene un déficit de algunas unidades que se encuentran en mantenimiento y pronto estarán en circulación.
Noticias PV Puerto Vallarta.- El gobierno municipal busca dar una solución definitiva al problema de la recolección de basura en las colonias de Puerto Vallarta en tanto que ha estado atendiendo de manera puntual el asunto, así lo señaló el presidente municipal interino, Javier Pelayo Méndez. Detalló que de manera personal, se ha dado a la tarea de recorrer todos los días la franja turística y diferentes puntos de la ciudad, para detectar aquellas zonas en donde es necesario intervenir de forma inmediata y así se ha estado haciendo. Pelayo Méndez comentó que incluso dialogó con la empresa concesionaria, que se comprometió a entrarle al cien por ciento al tema, no obstante el ayuntamiento está preparado para brindar el servicio en caso de alguna falla, para lo cual se cuenta incluso con el apoyo
de ciudadanos comprometidos que están dispuestos a prestar vehículos para la recolección y transporte de los desechos. “La ciudadanía está puesta para ayudarnos, hay mucho ciudadanos que nos quieren ayudar. Nosotros estamos preparados con gente del pueblo que nos van a prestar camiones y volteos; que sí la empresa nos deja tirados le va a entrar la gente que sí es responsable con Puerto Vallarta, que quiere a las ciudad limpia”, refirió. Hizo además un llamado a la ciudadanía para que contribuya a dar solución al problema no sacando su basura después del paso del camión recolector, ya que señaló que en muchas colonias se ha detectado que los vecinos sacan sus bolsas luego de que se realizó la recolección regular o extemporánea lo que genera conflictos y problemas de contaminación.
Supervisan túneles vehiculares, descartan riesgos
04
Recibe Roberto González a alumnos del Tec Vallarta que fueron a Colombia
Noticiaspv
Redacción Puerto Vallarta.Este miércoles personal de Infraestructura y Servicios y Protección Civil realizó un recorrido de supervisión por los túneles vehiculares de Puerto Vallarta para verificar las condiciones de los mismos y descartar que exista riesgo para la población. Héctor Chaires, director general de Infraestructura y Servicios, señaló que durante el recorrido se detectó la presencia de filtraciones en las juntas constructivas con las que cuenta el túnel grande y se verificaron los testigos que se pusieron en algunas fisuras. “Ya a lo largo del tiempo estas filtraciones se manifiestan con mayor intensidad pero no representan ningún riesgo, no es más que la acumulación de los minerales que el agua va formando, también observamos los testigos que se pusieron en algunas fisuras, que se presentaron durante la construcción del túnel nuevo, sobre todo en la unión del portal del túnel en el acceso sur a norte, a la salida hay un cambio de sección del túnel y ahí hay una junta constructiva,
se puso un testigo desde el 2013 pero no ha tenido ningún movimiento, para consideración de nosotros el túnel es una estructura segura que no representa riesgo para quien los transita”, señaló el funcionario municipal. Precisó que toda estructura de concreto pueden presentan fisuras provenientes de distintos fenómenos, uno de ellos es la temperatura, otro es el mismo concreto que al no soportar las tenciones se fisura pero sólo en el aspecto y pocas veces representa riesgos, ya que para esto se le adiciona acero en forma de varillas para que sea este el que brinde soporte a las tenciones. “También estuvimos viendo parte del alumbrado y bueno pues es normal que se puedan fundir algunas bombillas, algunas luminarias se tendrán que remplazar, en la mañana me reportaron que se fundió un fusible y ya está por instalarse el nuevo, pero para esto se tienen varios circuitos, por si uno se funde deje de funcionar un circuito y el otro esté en funcionamiento y haya luminosidad”, mencionó Héctor Chaires.
Puerto Vallarta.- Con palabras de motivación profesional y académica, el director general del Tec Vallarta, Roberto González Gutiérrez, dio la bienvenida a los alumnos Arandú Álvarez Cruz y José Domingo Valdés Aguilar tras haber estado durante un semestre en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, Colombia, como parte de un intercambio estudiantil con el fin de desarrollar el proyecto de titulación. El maestro y director general compartió una charla con los universitarios, quienes aprovecharon para explicar la relevancia del proyecto de titulación denominado Trayecto Ecoturístico con Enfoque Sustentable para las Montañas de Puerto Vallarta, cuya intención es desarrollar un área protegida utilizando herramientas innovadoras y tecnológicas, enfocadas en detonar la economía y desarrollo turístico, como el principal sector que mueve al municipio. Al respecto Álvarez Cruz del noveno semestre de Arquitectura, compartió a la Jefatura de Promoción y Difusión: “la universidad de allá nos recibió muy bien. Estuvimos trabajando con distintos asesores que nos fue-
ron asignados de acuerdo al perfil y a la disciplina que iba enfocado. Por ejemplo, una de las cosas interesantes es que allá ven a la ciudad como un laboratorio para desarrollar los proyectos, y no como un ente ajeno que debe sujetarse a lo que se plantea en hoja y papel”, destacó. Por su parte Valdés Aguilar, de la misma carrera y semestre, externó que lo que los motivó a acudir a dicha universidad, es debido a que Medellín es una ciudad que hace 30 años estuvo en crisis, y debido al urbanismo social lograron darle una dirección distinta favorable, lo que ha propiciado que sea catalogada como una de las ciudades más innovadoras del mundo, en temas de arquitectura y desarrollo urbano. Asimismo, mencionó que algo relevante que le deja esta visita a la universidad colombiana, es que abrió su perspectiva como ser humano y como futuro profesionista, sobre cómo poder desarrollar un proyecto integral a través de diferentes disciplinas, y cómo el hecho de ir a otro país propicia nuevos conocimientos y metodologías para desarrollar un mismo proyecto.
05
Ultimátum a Proactiva: Alcalde Javier Pelayo Puerto Vallarta, Sin Patrullas ni Videocámaras al 100%
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Javier Pelayo platicó con directivos de Proactiva y a manera de ultimátum quedaron en mejorar el servicio de recolección de basura, sino es así, existen camiones de volteo que entrarían a hacer la chamba. Tenemos varios amigos dentro y fuera de la administración que podrían ayudar en las tareas de recolección, de manera gratuita, ahí esta Gradilla, los Villaseñor, entre otros. Es un ultimátum, pero no para pelearnos con la empresa ni mucho menos, sino para ayudar a la gente y mejorar el servicio de recolección de basura en las colonias de Puerto Vallarta. Fueron las palabras del alcalde interino, luego de haber sido entrevistado por medios de comunicación, al dar el banderazo de salida al programa Verano Seguro 2015, en la explanada de la unidad deportiva, Agustín Flores Contreras. El primer edil manifestó que el problema de la basura no
se generó cuando entró en lugar de Ramón Guerrero, como interino, este asunto, dijo, se viene arrastrando desde hace por lo menos dos administraciones, concretamente la de Javier Bravo Carbajal y Salvador González. Este problema tiene varias aristas, en primer lugar se reconocen deficiencias en el sistema de recolección, que le corresponden a la empresa Proactiva, la que recibió de Salvador González directamente la concesión.
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv
Puerto Vallarta.- El mayor Rogelio Hernández de la Mata, comisario de seguridad ciudadana, reconoció que en el municipio de Puerto Vallarta, las videocámaras y patrullas no funcionan al 100% como lo merece un destino de categoría. Una gran cantidad de estas patrullas que son arrendadas, están en el taller municipal en reY segundo, el aspecto de que muchos paración o atendidas en la agencia ciudadanos no respetan los horarios de los automotriz, debido a fallas en las servicios de recolección de la basura. En cajas de velocidades. este sentido, dijo Pelayo, lo que preocupa a la administración es que haya una sensible Y de las videocámaras no tomejoría en la recolección en las colonias. das funcionan, incluso las que están en poder del estado, autoridad Por ello, el interés de haber platicado a la que en breve se le solicitará con directivos de la empresa aquí, a quie- ponga en operación también.Por nes se les hizo saber que en Puerto Vallar- otra parte dijo, que hay actualmenta, hay mas de 100 camiones de volteo, te un 75% de avance en la instapropiedad de empresarios, amigos, ciu- lación de las nuevas oficinas de la dadanos y uno que otro funcionario, que corporación en la delegación de están listos en coadyuvar para recolectar Ixtapa. basura en las colonias. Se han invertido más de 6 millones de pesos, faltan poco más de un millón de pesos, para cristalizar el proyecto. Faltan terminados y si hay autorización por parte del ayuntamiento será para principios del mes de noviembre próximo cuando estén entregando la obra finalmente, dijo. Señaló que actualmente donde se cuentan instalados hoy en día, esto es, en la delegación de Las Juntas fue una adaptación solamente. Cuando nos cambiemos, dijo, quedará un espacio administrativo de gran utilidad, pero toda la parte operativa y de mandos estará en Ixtapa. En este centro quedará el
comando de monitoreo! en donde hay diez cámaras de vigilancia junto con 26 que se supone operan en el municipio de las 48 que hay en total. Dijo que de anteriores administraciones se arrastra un recurso por mantenimiento, que si se destina únicamente para eso, no habrá dinero para el cambio de las cámaras a la nueva sede, justificó. Señaló que hay charlas con el gobierno del estado, para que de las 40 cámaras que tiene disponibles también las pongan en funcionamiento, pues solamente sirve el 10%. En entrevista con los medios de comunicación, el comisario destacó que en las nuevas instalaciones de la dependencia habrá más de otras funciones, pero que dependen también del gobierno municipal. Incluso una de tesorería para el pago de folios, además habrá separos. En torno a la situación de las patrullas, con respecto a las eternas críticas que ha hecho el regidor panista, Humberto Muñoz Vargas, dentro y fuera de sesiones de ayuntamiento, el titular d ella corporación encargadas de la seguridad, manifestó, “que hay 32 unidades en operación de las 50 que tiene el municipio, 18 fuera de circulación normal, aunque de esas son 10 las que se ubican en el taller municipal, en reparación de balatas y filtros, principalmente”. Y las otras están en la agencia automotriz que reconoce tuvieron deficiencias en la caja de velocidades, la diferencia con el tipo de combustible.
N
ayarit Periódico el Faro
Jueves 16 de Julio del 2015
No representa “Dolores” peligro para Delegado de Valle Dorado Jineteó Dinero de Primaria, Cuando fue Tesorero las costas de Nayarit: Protección Civil
Por Fernando Ulloa Pérez
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Según reportaron padres de familia de la primaria, Jaime Torres Bodet, de la delegación, Valle Dorado, hay inconformidad porque quién ahora es el delegado municipal de esta comunidad, Fernando Antonio López Rodríguez, abusó de su confianza, ya que en este ciclo escolar que acaba de terminar, fungió como tesorero de la Sociedad de Padres de Familia y con el pretexto de que ya no iba a poder atender el cargo, renunció, pero no rindió cuentas del dinero recabado durante su gestión. Durante varios meses se le invitó a que pasara a entregar notas y facturas, así como el dinero sobrante de lo recabado por diversos eventos, pero el delegado le dio largas al asunto hasta que el director y la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, lo convocaron a estar presente en la Asamblea General obligatoria como parte del programa Escuela de Calidad al que está inscrita esta primaria donde el ex tesorero, presentó de manera desordenada la documentación y le hizo falta dinero, alrededor de 6 mil pesos, por lo cual, según informaron, tuvo que firmar un pagaré con el compromiso de pagarlos a la brevedad.
Sin embargo, padres de familia inconformes señalaron que el abuso por parte del delegado era intolerable “se auto prestó el dinero que no era de él, sino de la escuela, abusó de nuestra confianza y ahora ya se acabó el ciclo escolar y no sabremos de este dinero hasta que inicie el otro ciclo escolar, es dinero que hace falta y él muy cómodo se los gastó, estamos muy indignados con él” comentaron. Entrevistado al respecto el director de la primaria, profesor, Ramón Gómez, comentó que efectivamente, el señor. Fernando, se tardó demasiado en rendir cuentas a los padres de familia hasta que se le citó a que estuviera presente en la Reunión General donde lyego de hacer las cuentas quedó un pendiente de alrededor de 6 mil pesos que no pudo acreditar, sin embargo se comprometió a pagar dicho dinero a la brevedad, lo cual hizo en esta semana, solo quedó a deber lo de un recibo telefónico de alrededor de 600 pesos, informó el maestro quien refirió que precisamente, la mañana de este último día del ciclo escolar, 14 de julio 2014, Fernando estuvo en la dirección para terminar de entregar el cargo a la nueva tesorera donde estuvo presente la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia.
Tepic.- El subdirector de Protección Civil del estado de Nayarit, Hugo Manuel Huerta Ceja, dio a conocer que en estos momentos el huracán Dolores se encuentra a 86 kilómetros de Socorro Colima y casi a 500 kilómetros de Baja California. Huerta Ceja especificó, que el huracán Dolores ya es categoría 4 y va mar adentro: “se encuentra a 86 kilómetros de Socorro y casi a 500 de Baja California y va mar adentro, eso quiere decir que estará provocando lluvias como ha estado
pasando en estos días y bueno eso es lo que nos informa Conagua, Conagua nos manda un reporte especial, así como el sistema nacional de Protección Civil donde en caso de que se vaya a tierra nos informan de inmediato y ya nosotros tomamos medidas pero por lo pronto estamos en la etapa de prevención y de informarle a la ciudadanía y en caso de algo relevante les vamos a informar a los municipios, que como ustedes saben son cinco los más vulnerables y activar de manera inmediata nuestro plan donde con los albergues y refugios temporales”.
07
Ofrece Bahía de Banderas Gobierno conserva y seguridad y playas limpias protege el Paseo de La Loma
Redacción Bahia de Banderas.- En la Marina Riviera Nayarit, de la Cruz de Huancaxtle, se entregaron los certificados de playas limpias de Bahía de Banderas y Compostela, y se izó la Blue Flag (Bandera Azul) en la primera marina de México en obtener el galardón internacional que certifica la limpieza del lugar y el cuidado por el medio ambiente. El presidente municipal José Gómez Pérez dio la bienvenida a las autoridades estatales y representantes del proyecto Blue Flag en México, a quienes les agradeció el poder trabajar de manera conjunta en beneficio del destino Riviera Nayarit, y del destino Bahía de Banderas que aporta al liderazgo nacional nayarita en playas certificadas. Además del presidente municipal José Gómez Pérez, estuvieron en el acto, en representación del gobernador del estado de Nayarit Roberto Sandoval Castañeda, la secretaria de Turismo, Catalina Ruiz Ruiz; el secretario del
Medio Ambiente de Nayarit, Adhán Casas Rivas; el representante en México de Blue Flag, Joaquín Díaz Ríos; Redacción la presidenta municipal de Compostela, Alicia Monroy Lizola; y el harbor master Tepic.- El Gobierno de Nayarit, a de la Marina Riviera Nayarit, Rafael través de la Secretaría del Medio Alcantar. Ambiente de Nayarit (Semanay) y la Dirección Estatal de Protección En representación del gobernador del Civil y Bomberos, lleva a cabo estado de Nayarit Roberto Sandoval el programa de mantenimiento, Castañeda, la secretaria de Turismo, conservación, poda y reforestación Catalina Ruiz Ruiz, reconoció de en el Paseo de La Loma. manera especial al presidente municipal José Gómez Pérez, por su sensibilidad y “Este esquema indicado por el pasión por la atención y el servicio a los Gobernador Roberto Sandoval ciudadanos del destino. Castañeda tiene como propósito garantizar la seguridad de las Este día miércoles, durante la audiencia familias en la actual temporada de pública, el presidente municipal lluvias, ante el riesgo de que árboles entregará los certificados de playas muy añejos y en malas condiciones limpias a los empresarios que participan puedan desplomarse, afectando junto con las autoridades municipales, la integridad física o el patrimonio estatales y federales en las tareas de de los tepicenses; actuamos de limpieza y conservación de la zona manera preventiva”, aseguró el federal marítimo terrestre, de Nuevo titular de Semanay, Adahán Casas Vallarta Norte, Bucerías, y Nuevo Rivas. Vallarta Sur.
Detalló que previamente los especialistas realizaron un diagnóstico de la población de árboles de La Loma, en sus 20-32-09 hectáreas de extensión, registrando un total de mil 668 árboles. De ellos, tienen que talarse o derribarse 66 (el 4 por ciento del total) y 192 (12 por ciento) serán podados, en tanto al resto se les dará mantenimiento para su conservación. “Estamos reforestando este paseo de la gente con especies como ceiba, amapa, primavera, huanacaxtle, fresno y lluvia de oro, entre otras. En la primera etapa plantamos 168 árboles, y cabe señalar que serán eliminados —por ser peligrosos para la población— eucaliptos, casuarinas y laureles de la India que presentan un deplorable estado y son riesgosos”, comentó.
Disminuyen incendios forestales en Nayarit
08
Nayarit, líder en certificación de playas
Por Samuel Flores
Bahía de Banderas.- Muchos estados de la República, tanto en el Pacifico como el Golfo de Baja California, el Golfo de México y el Caribe, buscaron la certificación Blue Flag; sin embargo, de tres certificaciones que se dieron a nivel nacional, en Nayarit logramos traernos los 2 primeros lugares a nivel nacional. Lo anterior fue dado a conocer por el secretario del Medio Ambiente en Nayarit (Semanay, AdAHán Casas Rivas, luego de resaltar que de las 33 playas que existen en el país certificadas con la norma 120, en Nayarit tenemos 10 y en lo que es certificación en Blue Flag en Marina, solamente Nayarit consiguió su certificado.
Redacción Tepic- La supervivencia de los árboles que se siembran en reforestaciones, tiene que ver desde la manera en que se selecciona la semilla y entregar planta de calidad al productor, pero además debemos hacer conciencia de que con el esfuerzo de todos podemos devolverle a la naturaleza algo de lo mucho que le quitamos y mitigar un poco el cambio climático, sin embargo la estadística de la disminución de los incendios forestales y las lluvias atípicas, han ayudado a mantener las áreas reforestadas. Lo anterior fue informado por el gerente estatal de la CONAFOR, Pedro Tello García, añadiendo que en días pasados el presidente Enrique Peña Nieto anunció el esfuerzo que viene haciendo su gobierno para que se pueda restituirle a la naturaleza lo mucho que se le ha quitado “agregando que en este sexenio se espera plantar más de 400 millones de árboles en el país y que durante el 2015 se está rebasando la tercera parte de este compromiso”. Agregó que para el 2018 se espera cumplir con esa meta y en Nayarit, hay una producción superior a los 8 millón es de árboles que habrá de establecerse en corto plazo, con la intención y el firme propósito de aprovechar la temporada de lluvias. En cuanto a la supervivencia de las plantas que se siembran en la entidad, se llevan aproximadamente el 70 por ciento. Dijo también que la supervivencia tiene que ver con la selección de la semilla y el trabajo de los viveristas, para que se pueda entregar planta de calidad a los productores que se encargan de establecerlas en campo, además de
que debemos hacer conciencia en la sociedad de que para lograr que los árboles sembrados se desarrollen, es un esfuerzo de todos, ya que sembrar un árbol es sembrar vida, “pero además con ello le vamos mitigando un poco el tema del cambio climático”. Tello García anuncio que la estadística de los incendios forestales han disminuido de manera considerable, pero no es tanto por las estrategias que se han implementado, sino que las lluvias atípicas nos han ayudado mucho, reconociendo desde luego, que todo ello es producto del cambio climático, por lo que debemos redoblar el esfuerzo, como nos lo ha instruido el presidente Peña Nieto, para que en un solo equipo podamos trabajar en bien de la naturaleza. En otro tema, dijo que una productora proveniente de San Andrés, municipio de Huajicori, se presentó en el Vivero de Camichín de Jauja, para llevarse alrededor de 70 mil plantas, mismas que sembrará en una superficie de su propiedad, de 70 hectáreas. “Con esto damos cuenta de que todos los nayaritas tienen derecho a solicitar las plantas que necesiten para sembrar en sus casas, en sus parcelas, en los camellones y en las comunidades indígenas, para que los campesinos puedan generar mano de obra en estos tiempos difíciles”. Finalmente, dejó en claro que el director general, Jorge Rescala, ha girado instrucciones para que en este programa haya coordinación con el gobierno del estado y dado que el presidente de México ha trazado esa ruta a seguir, estamos trabajando para que las metas programas en el país sean cumplidas en tiempo.
Los demás estados no pudieron lograrlo porque no cumplieron los 22 parámetros que requiere la norma Blue Flag y solamente Nayarit logró certificar la Marina de la Cruz de Huanacaxtle. Esto nos pone en los ojos del mundo. Hoy tenemos 10 playas certificadas: la playa del Borrego en San Blas; Platanitos en Compostela; la playa de El Capomo en Chacala; playas Nuevo Vallarta norte y sur; Bucerías; la playa de Nuevo Vallarta norte 2; la de Los Muertos en Sayulita y la de Palladium, son esas playas con las que cuenta Nayarit y las que nos pone en el liderazgo nacional e internacional. ¿En que nos favorece? En que el turismo extranjero busca un lugar donde haya una playa certificada y al revisar aparece Nayarit y esto hace que incremente el turismo, pero como Secretario del Medio
Ambiente, lo que nos interesa es el tema ecológico; no todas las playas están certificadas, pero gran parte de ellas sí y seguiremos trabajando por mas certificaciones. La recolección de basura, la seguridad pública, el servicio de mantenimiento en los baños, es ahora un compromiso de los tres niveles de gobierno para seguir verificando las plantas que pudieran contaminar esas playas y la calidad del agua, que no existan derrames de los baños cerca de las playas, los anuncios estén horizontales y verticales, que existan salvavidas, guardavidas y la recolección de basura puntual, limpieza constante en la arena y sobre todo el control del comercio que se da en la playa, que es muy importante. Asimismo, vigilar porque los servicios de montar a caballo no se permiten en una playa certificada y tampoco se puede certificar una playa si no tiene una ventana al mar, tiene que ser pública totalmente y nosotros hemos estado al pendiente que un hotel, por ejemplo, tenga su ventana para que cualquier ciudadano local pueda disfrutar su entrada al mar, si fuera lo contrario, inmediatamente se le quitaría la certificación y se sancionaría al hotel por impedir el paso a los ciudadanos, agregó. En el caso de la Marina, la vigilancia es un poco más controlada, porque hay muchas cosas de valor en el tema de las embarcaciones y hay un control más fuerte de seguridad, eso no existe en las playas, no hay embarcaciones y es otro tipo de seguridad la que se requiere, se da más en la autoridad municipal en ver quién está interrumpiendo el orden en ese sentido.
J
alisco Periódico el Faro
Jueves 16 de Julio del 2015
'Dolores' se debilita a categoría Limitan a cirujanos estéticos 3 frente a costas del Pacífico
Por Mariana Jaime
CNN México Ciudad de México.- El huracán Dolores continúa con vientos fuertes, por lo que las costas de los estados de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima están bajo alerta de lluvias muy fuertes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Dolores se ubicaba a las 22:00 horas de este miércoles a 435 kilómetros al sursuroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, con vientos sostenidos de 185 km/h y con rachas de 220 km/h, según el reporte más reciente del SMN. Las lluvias estarán acompañadas de tormentas eléctricas, chubascos, posible caída de granizo y vientos fuertes, detalla el reporte. Asimismo generará vientos máximos sostenidos de 50 km/h, así como oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Colima, Jalisco y Baja California Sur, añade. Hasta ahora la recomendación es “mantener precauciones” en la navegación en las costas de la región, así como en las actividades recreativas y turísticas. El SMN pronostica que el huracán Dolores seguirá un desplazamiento paralelo a las costas mexicanas, donde comenzará a degradarse a tormenta tropical el próximo domingo, según la previsión provisional.
Otros fenómenos La onda tropical 16 se extiende sobre Oaxaca y, asociada con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, generará lluvias muy fuertes, tormentas eléctricas, granizadas y rachas de viento fuertes en el oriente de Guerrero, el oriente y el occidente de Oaxaca, el occidente de Chiapas y el sur de Veracruz. Este fenómeno provocará lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros) en Puebla y lluvias menores a 25 mm en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Guadalajara.- A partir de este miércoles, ningún médico que carezca de título y cédula profesional de medicina general y especialidad de cirugía plástica podrá realizar procedimiento quirúrgicos estéticos, plásticos o reconstructivos. Así lo determinó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) luego de la vigésima novena Reunión Nacional del Sistema Federal Sanitario, en la que se estableció el Protocolo de Verificación a médicos que se ostentan como especialistas en cirugía estética, avalados por una cédula de maestría.
El titular de la Comisión para Para este miércoles se prevén lluvias la Protección contra Riesgos Safuertes (de 25 a 50 mm), tormentas eléctrinitarios Jalisco (Coprisjal), Celso cas, posibles granizadas y vientos fuertes del Ángel Montiel Hernández, dio en Sonora, Chihuahua, Estado de México, Distrito Federal, Morelos y Puebla, y lluvias menores a 25 mm en Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Michoacán. Lo anterior se deberá a un canal de baja presión en el norte y el centro de México, así como por la entrada de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe. Finalmente, se prevén temperaturas mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
a conocer esta información en rueda de prensa acompañado por el responsable de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Jalisco (Camejal), Salvador Chávez Ramírez. "El procedimiento quirúrgico en materia de cirugía plástica, estética o reconstructiva tiene que ser llevado por un especialista en el área, que tenga su título y su cédula profesional y solamente en hospitales acreditados para actos quirúrgicos (con licencia sanitaria)", reiteró Montiel Hernández. En Jalisco hay 151 consultorios con cirujanos acreditados y 400 hospitales, de acuerdo con Coprisjal, sin embargo, el problema son los establecimientos no registrados, pues no existen referencias de éstos.
Enrique Alfaro promete orden en planes parciales
10
Dotan de equipo para transparencia
Por Alejandra Pedroza
El Informador Guadalajara.- El primero de octubre se pondrá orden el tema de los planes parciales de Guadalajara, asegura el alcalde electo por Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro Ramírez. En rueda de prensa, señaló que desde la sindicatura de Guadalajara ha surgido la corrupción para violentar los planes parciales de desarrollo. Además, dijo que los empresarios inmobiliarios y el Tribunal de lo Administrativo son los principales cómplices de esta red. "Van a comprar con billetazos, a lo mejor,
comprar a algunas autoridades municipales y algunas judiciales. Y ese gusto, se los digo desde ahorita, les va a durar menos de tres meses. Corrompiendo autoridades no van a llegar a ningún lado" Alfaro Ramírez indicó que su administración trabajará con los planes parciales que apruebe el presente gobierno, pero al iniciar su gestión los mejorarán para ofrecer certeza a la ciudadanía. El emecista explicó que en seis meses, su gobierno habrá ordenado los planes parciales en Guadalajara mediante el Instituto Metropolitano de Planeación.
Tiene Síndico interés en planes.-Alfaro
Por Francisco de Anda
Guadalajara.- El actual Síndico de Guadalajara, Luis Ernesto Salomón, es quién está detrás de la red de complicidades qué hay en torno a la modificación de los planes parciales de la Ciudad, acusó el presidente municipal electo, Enrique Alfaro. En conferencia de prensa, en la sede estatal del Partido Movimiento Ciudadano, Alfaro advirtió que Salomón podría meterse en graves problemas por el enredo de los Planes Parciales. "Que mejor mida las consecuencias de sus actos porque lo que está haciendo es verdaderamente un asunto que lo va a meter en serios problemas", señaló el Edil electo. "Que mejor arregle las cosas de la forma correcta, que ponga el interés de la Ciudad por encima de sus intereses, de su ambición y de su voracidad". Por otra parte, Enrique Alfaro demandó
Guadalajara.- Que no haya pretexto para que prevalezca la opacidad en los municipios. La falta de infraestructura ya no será un obstáculo para que los Ayuntamientos cumplan con sacar a la luz su información y rendir cuentas. Las unidades de transparencia de 52 Municipios estrenarán cámara web, escáner y computadora de escritorio que les entregó el Gobierno de Jalisco en convenio con el Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (Itei).
La presidenta del organismo, Cynthia Cantero, ya había alertado que los rezagos más visibles en transparencia están en los Ayuntamientos del Interior del Estado, donde hay más sanciones porque todavía no saben cómo contestar o no cuentan con la infraestructura. "Las instituciones tuvieron que atender nuevas e importantes responsabilidades y obligaciones en este terreno, haciendo uso de los mismos recursos humanos, financieros y tecnológicos con que contaban antes de adquirir estas responsabilidades", expresó.
Amonestan a titular de Siteur por opaco
al Tribunal Administrativo del Estado que reaccione y se dé cuenta del daño que le están haciendo a la Ciudad.
Dijo que no es posible que esta instancia privilegie intereses particulares por encima del interés general de la población. Por último, pidió al sector empresarial no tirar su dinero en comprar funcionarios para que adecuen los planes parciales a su conveniencia, ya que el gusto les duraría muy poco. Por Alejandro Pedroza México.- Los ciudadanos no tienen acceso a conocer los montos totales de dinero que se maneja en el Sistema del Tren Eléctrico Urbano (Siteur). Por opacar información que debe ser pública, el director del Siteur, Rodolfo Guadalajara Gutiérrez, recibió una amonestación. Es una medida de apercibimiento y, si en 10 día no cumple con dar a
conocer los datos en su página de internet, viene una multa, informó Francisco Javier González Vallejo, consejero del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado (Itei). "La información faltante que es: programas operativos anuales, organigrama, remuneraciones mensuales, gastos que hacen en comunicación social, cuentas públicas, resoluciones sobre adjudicaciones directas, resolución en concursos, agenda diaria de actividades", añadió.
Paran rastro en Jalisco por clembuterol
Redacción Guadalajara.- Autoridades sanitarias suspendieron la matanza de bovinos en el rastro municipal de Tlaquepaque, Jalisco, luego de detectar en muestras de orina y sangre el uso de clembuterol en la engorda del ganado. Se trata de la tercera vez que en los operativos de vigilancia sanitaria se encuentra clembuterol en la carne de animales sacrificados en rastros municipales de Jalisco; en 2013 y 2014 se detectó también el uso de esta sustancia ilegal, por lo que fueron cerrados rastros. El uso ilícito del clembuterol está prohibido por la legislación de sanidad ani-
mal y representa un riesgo para la salud humana. En este nuevo operativo de la Comisión Federal para Prevenir Riesgos Sanitarios (Cofepris) en Jalisco, de 10 muestras tomadas en el rastro de Tlaquepaque, 4 resultaron positivas por clembuterol, en tanto que 63 muestras tomadas en los rastros de Zapopan, Arandas, Cuquío, Ixtlahuacan del Río y el TIF Garibay de Etzatlán resultaron negativas. En el marco de la campaña permanente en contra de la ilegalidad de productos y servicios riesgosos para la salud, la Secretaría de Salud a través de la Cofepris ha suspendido la matanza de bovinos en 58 rastros del País por uso ilegal de clembuterol, con el fin de prevenir riesgos sanitarios.
Preparan iniciativa para que nadie
gane más que el gobernador
Redacción
Guadalajara.- El Ejecutivo estatal y el Comité Técnico de Transparencia y Valoración Salarial preparan una iniciativa de ley para que ningún funcionario estatal gane más que el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval. ''Estaremos trabajando para presentar al Congreso del Estado una iniciativa que diga que nadie puede cobrar un sueldo dentro de las estructuras del gobierno arriba de lo que gana el gobernador del Estado'', precisó el secretario General de Gobierno, Roberto López Lara y explicó que la propuesta abarcará los tres poderes. Entre los funcionarios que ganan más que el mandatario estatal destaca Luis Carlos Vega Pámanes, magistrado presidente del Supremo Tribunal del Poder Judicial del Estado de Jalisco, quien per-
cibe 182 mil 898 pesos al mes de sueldo bruto mientras que el Gobernador gana 166 mil 194 pesos mensuales. López Lara señaló que la reducción salarial es un tema que también se trata de la conciencia y refirió que tendría que ser un desistimiento voluntario de los funcionarios a un porcentaje de su sueldo.
11
Médico que retiró ojo a niño no puede ejercer en Jalisco: Coprisjal
El Informador Guadalajara.- Debido al proceso legal y de investigación que atraviesa el médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que supuestamente extirpó el ojo equivocado a un bebé en Ciudad Obregón, Sonora, no puede ejercer su profesión tampoco en Jalisco, afirma el titular de la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios del Estado (Coprisjal), Celso Montiel Hernández. "En el proceso que tiene de resolución, no puede tener actuación médica; si llegara él a estar aquí (en Jalisco, a donde presuntamente llegó), no se le permitiría poner un establecimiento de un consultorio de especialidad ni trabajar en una institución, puesto que está en proceso de revisión".
Montiel Hernández señaló que el galeno no está "boletinado" en el país, pues todavía no termina su proceso legal. "No le podemos dar autorización para poner un consultorio o bien, que esté realizando procedimientos quirúrgicos; si se llegar a concluir su tema y no tiene responsabilidad como tal, no tendríamos objeción en ello, y en caso de que se le retire su cédula por alguna situación, no podría realizar procedimientos médicos aquí". El niño al que por error le fue extirpado el ojo derecho, se encuentra en el Hospital de Pediatría del IMSS Jalisco, donde el pasado lunes fue operado del ojo izquierdo, donde tenía un tumor maligno y ese era el globo ocular que debía ser retirado desde Sonora, y no el que le extirparon.
N
acional Periódico el Faro
Jueves 16 de Julio del 2015
Paran en salud de Por ordeña, Pemex pierde 50 mil mdp Chiapas por desabasto
Por Edgar Hernández
Por Juan Garcíaheredia México.- En los últimos cinco años, Petróleos Mexicanos ha perdido 48 mil 922 millones 90 mil pesos debido a las tomas clandestinas en ductos, las cuales aumentaron casi 695.24 por ciento en ese lapso, al pasar de 462 en 2009 a 3 mil 674 en 2014. Con base en datos proporcionados por la petrolera mexicana, el "volumen faltante" (hidrocarburos hurtados en tomas) está imparable, pues las tomas detectadas durante enero-junio de 2015 representaron un incremento de 55.64 por ciento frente a igual lapso de 2014; además, en 2009 el hurto de combustibles en la red nacional de ductos fue de 8 mil 432 barriles diarios y actualmente es de 25 mil barriles cada día, un incremento de alrededor de 196.48 por ciento. "El robo de hidrocarburos a través de tomas clandestinas, o la famosa ordeña en gasoductos de Pemex, ya es un disco rayado que al parecer no tendrá fin por la falta de voluntad política", consideró Ramón Jiménez López, exsecretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación en la Cámara de Diputados. Jiménez López, también exintegrante
de la Comisión de Energía de la Cámara Baja, comentó que el problema de las tomas va en aumento y al parecer existe colusión de malos funcionarios de la petrolera y miembros de su sindicato para dicha "ordeña", toda vez que para realizar esto se requiere personal con cierto grado de calificación. Asimismo, opinó que la intención es "tratar de hacer imposible la solución de este problema para reajustar la privatización, o sea la entrega de toda la red de ductos a las empresas privadas, sobre todo a las empresas extranjeras". Este robo podría pararse, pero "nunca ha habido voluntad política del Gobierno para detener ese problema", de acuerdo con Ramón Jiménez. Injustificable En su oportunidad, el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y experto en el tema petrolero, Fabio Barbosa Cano, se refirió al "saqueo de los ductos de hidrocarburos" y puntualizó que es un problema creciente totalmente injustificable porque, en el caso de Pemex ha realizado las inversiones para adquirir la tecnología capaz de evitarlo.
Tapachula.- Empleados del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) iniciaron un paro de 24 horas para denunciar el desabasto de medicamentos y materiales en ese sistema de salud. Los sindicalizados suspendieron labores en las áreas de consulta externa y administrativas, pero mantendrán los servicios en urgencias y hospitalización. Juan Flores, secretario de la Sección 1 del sindicato del Isstech, dijo que la protesta es también en demanda de cumplimiento de un pliego de peticiones económicas y de mejoras en las condiciones laborales y sociales. "No tenemos materiales de curación, lo que son los insumos
y también sin medicamentos. Hay mucho desabasto" expresó. Flores sostuvo que las deficiencias afectan la atención a los derechohabientes pues la entrega de medicamentos tarda hasta un mes, en su mayoría para pacientes con enfermedades crónico-degenerativas. El representante abundó que la falta de insumos hospitalarios también dificulta el desempeño de los trabajadores. En la protesta de este miércoles, según Flores, participan más de mil 800 sindicalizados en los 12 hospitales de la entidad. Los manifestantes demandaron la renuncia del director general del Isstech, Jorge Ross Coello, pues desde hace dos años le reportaron de las carencias y no ha tenido la capacidad de solventarlas.
Van contra viajes conjuntos y excesivos
Por Claudia Guerrero Ciudad de México- La bancada del PAN en la Comisión Permanente presentó una iniciativa de reforma constitucional para prohibir que el Presidente de la República y el Secretario de Gobernación viajen juntos al extranjero. Desde la tribuna, el diputado panista Juan Bueno Torio explicó que el titular del Ejecutivo no podrá ausentarse del territorio nacional acompañado del Secretario. "En ningún caso, el Presidente de la República podrá ausentarse del
territorio nacional acompañado del Secretario del ramo en materia de política interior", señala la propuesta de redacción del Artículo 88 de la Constitución. Adicionalmente, como medida de seguridad, se plantea que el Primer Mandatario y el titular de Segob queden impedidos para compartir el transporte. "En ningún caso, el Secretario del ramo en materia de política interior podrá trasladarse de manera simultánea ni en el mismo medio en que lo haga el Presidente", se agrega en el Artículo 90.
Piden renuncia de Osorio Chong y gabinete de seguridad
Redacción
México.- Las bancadas del PAN y PRD la Cámara de Diputados y en el Senado de la República exigieron al Presidente, Enrique Peña Nieto, destituya al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y al gabinete de seguridad por la fuga del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán y la falta de resultados al frente de la dependencia. En conferencia de prensa, el coordinador del PAN en la Cámara Alta, Fernando Herrera, dijo es necesaria la destitución del titular de Gobernación, del Cisen y de la Comisión Nacional de Seguridad, quienes están más preocupados por el espionaje político que en prevenir estos hechos lamentables. "Acción Nacional dará seguimiento a las acciones del Gobierno federal y los gobiernos estatales para la
13
Peña Nieto y Hollande visitan Buque Escuela Cuauhtémoc
El Informador Marsella.- Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Francia, Francois Hollande, visitaron el Buque Escuela Cuauhtémoc, que se encuentra anclado en este puerto del Mediterráneo. Tras visitar la empresa Airbus, donde recorrió la cadena de producción de helicópteros Super Puma e hizo un recorrido, a bordo de una aeronave y acompañado por el presidente Hollande, sobre el Parque Nacional de las Calanques, el Presidente Peña visitó el navío mexicano. Tras descender en un helicóptero en el Puerto J4 del Puerto de Marsella,
camino hacia el llamado "Caballero de los Mares" donde con solemnidad castrense, los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar lo recibieron. Acompañaron al Presidente Peña Nieto los secretarios de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, de Marina-Armada de México, almirante francisco Vidal Soberón, de Hacienda, Luis Videgaray, de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y de Economía, Ildefonso Guajardo, entre otros. El Presidente de México encabezó la ceremonia de Cancelación del Timbre Postal Gilberto Bosques 2015 para luego asistir a una cena que ofrece en su honor el presidente Hollande.
Pide EPN invertir en sector aeronáutico
urgente recaptura de Joaquín Guzmán y la destitución de los responsables, además propondremos que exista Por Érika Hernández sólo una secretaría encargada de la Ciudad de México.- El Presidente seguridad de los mexicanos”. Enrique Peña Nieto pidió a los Marcelo Torres Cofiño, coordinador del franceses invertir en el sector PAN en San Lázaro, dijo que la fuga del aeronáutico del País, el cual, aseguró, capo es un hecho grave. Recordó que crece de manera acelerada. el Presidente hace año dijo que sería Al reunirse con el presidente del “imperdonable” la fuga del ''Chapo'', Consejo Regional Provenza-Alpes por eso nadie le puede perdonar al Costa Azul, Michel Vauzelle, el secretario de Gobernación y a todo el Primer Mandatario afirmó que esta zona de Francia, considerada un equipo de seguridad esta fuga. centro industrial importante, puede extenderse en México. "El sector aeroespacial es un poderoso vínculo (con esta región), se han establecido empresas francesas de vanguardia, se trata de una alianza estratégica con visión de futuro", expuso. "En México el sector aeroespacial se ha convertido en uno de los más
dinámicos de la economía, existen más de 300 empresas aeronáuticas instaladas en México, casi 5 veces más de las que había hace apenas 10 años. De hecho, México es el cuarto destino mundial para las inversiones en ese sector". En 2014, continuó, esta industria exportó más de 6 mil 300 millones de dólares, lo que equivale a un crecimiento del 26 por ciento de 2012.
Se fugaron mil reos en 5 años en México
Por Arturo Sierra México.- En cinco años, más de mil internos han logrado fugarse de cárceles en México y 600 han perdido la vida, señala un estudio sobre la Situación de las Prisiones en América Latina, realizado por Elena Azaola. Según la investigadora especialista en sistemas carcelarios, entre 2009 y 2013, más de un millar internos se fugaron de cárceles federales y locales en el País, la mayoría de las ocasiones gracias a la corrupción que impera en las prisiones.
El informe señala que en México 65 por ciento de las prisiones padecen autogobierno, además, en las cárceles de América Latina hay constantes fugas, motines, venta y consumo de drogas, riñas y homicidios. Según el documento, el País cuenta con 260 mil internos, 95 por ciento hombres y 5 por ciento mujeres. Mientras que la población de varones se incrementó 40 por ciento durante la última década, la de mujeres se duplicó.
Alertan por calor extremo en el noroeste y noreste del país
39 14
El gobierno de Peña gasta en 2 años más de $10,000 millones en publicidad
CNN México Ciudad de México.-El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto gastó durante los primeros dos años del sexenio más de 10,000 millones de pesos en publicidad oficial, según datos oficiales preliminares citados en un informe de Fundar, que prevé que la cifra oficial sea mayor. El reporte de dicho Centro de Análisis e Investigación, difundido el lunes pasado, destaca que el monto destinado a propaganda en el primer año de Peña Nieto es mayor al que se tuvo durante el mismo periodo de la gestión de Felipe Calderón (2006-2012) y Vicente Fox (2000-2006). El gobierno actual ejerció en 2013, su primer año de sexenio, un gasto de 7,119 millones de pesos, 35% más que lo erogado por Calderón en 2007 (5,261 millones de pesos), y 104% más que lo destinado en 2001 por Fox (3,495 millones). Respecto a 2014, Fundar —un think tank dedicado a las políticas públicas— menciona que las cifras disponibles al momento de realizar su reporte dan cuenta de un gasto de 3,439 millones de pesos.
Notimex México.- El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que en el noroeste y noreste del país se reportarán temperaturas superiores a 40 grados centígrados. El organismo indicó que habrá ambiente muy caluroso en gran parte del norte y algunas regiones del centro-occidente, centro-oriente y sur-sureste del país e incluso en la Península de Yucatán. Mediante su Sistema de Alerta Temprana
(Siat) especificó que la temperatura superará los 40 grados en el noreste de Baja California, noroeste, norte y centro de Sonora, noreste de Coahuila, norte de Nuevo León y nor-noroeste de Tamaulipas. El termómetro variará entre 32 y 40 grados en el oriente de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. También en el occidente de Nayarit y de Jalisco, sur de Colima, de Michoacán y de Guerrero y occidente y sur de Chiapas.
No obstante, el documento enfatiza que, considerando la experiencia de años previos, es previsible que este dato se incremente cuando se conozca la información definitiva. El documento señala que el presidente Peña Nieto ha incumplido con la promesa que hizo previo al inicio de su sexenio, respecto a transparentar y racionalizar lo invertido en este rubro a través de un órgano ciudadano regulador.
Fundar también critica que el actual gobierno no ha reducido los “montos excesivos” destinados a publicitarse. "Tres años después, la promesa continúa sin cumplirse, ya que en general, los gastos en comunicación social y publicidad oficial se mantienen sin adecuaciones en la regulación o alguna disminución en los montos excesivos”, indica el análisis El gasto en publicidad oficial del gobierno federal en 2014. La TV 'protagoniza' el presupuesto El 34% del presupuesto reportado preliminarmente para 2014 es captado por la televisión, lo que lo convierte en el medio más favorecido. Televisa y Televisión Azteca son las que concentran la mayor proporción de inversión atraída, con 930 millones de pesos, 27% del total y 79.3% de lo destinado a la televisión. Esto "sin contar el dinero que (ambas televisoras) obtuvieron por la producción y difusión en otro tipo de medios en los que también participan como internet, revistas y radio". En el caso de Azteca, se le suman los recursos que obtiene el Canal 40 de manera independiente. La radio estaría en segundo lugar, con 16.27% de los recursos ejercidos en 2014, de acuerdo con los datos preliminares disponibles. "La mitad del gasto en publicidad oficial se distribuye en medios radioeléctricos (radio y televisión), a pesar de que el gobierno dispone de espacios gratuitos y tiempos oficiales para transmitir contenidos del Estado en estos medios”, apunta Fundar.
-El chico partículasAMN.- De músicos, poetas y locos, todos tenemos un poco, pero también de científicos. El mexicano es un ser infinitamente creativo, inteligente e ingenioso. Sí, por naturaleza somos ingeniosos hidalgos, pero infortunadamente, los gobiernos, la partidocracia, las instituciones educativas y religiosas, además de los opios, se han encargado de achicarnos el alma. Les conviene que sigamos en la ignorancia, porque ésta es aliada de esos vulgares politicastros y hombres del poder. Muchos estudiosos aseguran que los mexicanos llevamos un Pancho Villa por dentro, porque somos valientes, trabajadores, leales a México y a toda prueba de dignidad nacional. Sí, en México hay talento hasta pa’ aventar pa’ arriba, y ese talento es muy apreciado en el plano internacional. Por desgracia, los mexicanos talentosos no son profetas en su tierra, y es que en la nación azteca los grandes presupuestos nacionales se van al pago de una monstruosa e improductiva burocracia y al pago religioso de la deuda eterna. Sí, el modelo económico neoliberal tachado por el papa Francisco como la economía de la muerte es partidario de que los presupuestos pasen lo más lejos posible de los pueblos para que no haya ciencia, cultura, arte, literatura, música e infinita pasión creadora. Ese maldito modelo económico neoliberal es el que obliga a los gobernantes a ser ciudadanos sin esencia solidaria y que cada quién rece por su santo.
Pese a todo, en México, todos tenemos algo de poetas, músicos, locos y científicos. Y le diré porque. A sus escasos 19 años, Cristóbal Miguel García Jaimes, estudiante de la UNAM, ya alcanzó fama mundial como el chico partículas por haber construido el acelerador de partículas más barato del mundo. ¡Qué orgullo para nuestra raza cósmica! Y si viviese José Vasconcelos ya le habría dedicado otro ensayo a esta raza de bronce. El chico partículas es oriundo del estado de Guerrero, una entidad en la que impera la miseria, gracias a unos gobiernos ladrones que se roban los presupuestos. Hoy, Cristóbal ya está en las ligas mayores de la ciencia, ahí entre Francia y Suiza, en el CERN, donde se ubica el acelerador de partículas más grande del mundo, se foguea con científicos de los cinco continentes y hasta le han pedido su opinión sobre la partícula de Dios o partícula de Higgs que da respuesta a 15 mil millones de años de la formación del Universo. El chico partículas, además de científico, filósofo nato y con un alma grande, da cátedra de humildad y sabiduría en todo lo que hace y dice: “Esta experiencia para mí ha significado la oportunidad de abrir más los ojos. De aprender de física pero sobre todo de aprender de la humanidad. Con esta experiencia he tenido oportunidad de quererlos a todos más y desearles más bien. De verificar que es con la ciencia y el arte como todos debemos encontrarnos como hermanos y ayudarnos, y no a través de la política y la economía. Política y economía deberían estar supeditadas al buen corazón, el cual se forja con ciencia y arte”. Y sabía usted llegarán a Marnos. Aquí se lo
que entre los científico que pronto te hay cuando menos tres mexicadiré mañana.
C
16
olumnas Periódico el Faro
Puntos ciegos
Pascal Beltrán del Río
Los centros penitenciarios no son ambientes normales. Son espacios pensados para castigar –principalmente mediante el encierro y la incomunicación– a individuos que han realizado actos que dañan a la sociedad. En México alguien tuvo la ocurrencia de que los presos deben tener muchas de las mismas garantías de que gozan las personas que no han perdido su libertad. Al rato no va a faltar quien diga que tenerlos encerrados en cuatro muros y no permitirles el voto atenta contra sus derechos humanos. En la conferencia del lunes sobre el escape de Joaquín El Chapo Guzmán, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, dio a conocer que la fuga del capo fue posible por dos “puntos ciegos” en el sistema de videovigilancia del penal de El Altiplano, mismo que consta de 750 cámaras. A decir de Osorio Chong, esos “puntos ciegos” tienen su razón de ser en el respeto de la “intimidad” y los “derechos humanos” de los detenidos. También dijo que si bien El Chapo portaba un brazalete –supongo que para identificación–, éste no tenía la capacidad de emitir una señal geolocalizable porque “la Comisión Nacional de Derechos Humanos no permite” su uso dentro de los penales. Esos dos datos me generan una enorme inquietud. ¿Debemos entender que los “derechos” de los presos, que atentaron contra la sociedad, son más importantes que los del resto de la población? A mí no se me ocurriría pedir que a los detenidos se les inflija dolor o se les deje sin comer, pero me parece que, por definición, quien está preso pierde derechos. Para comenzar, el de la libertad. Tampoco puede gozar el detenido del mismo tipo de privaci-
dad que las personas no detenidas. Necesariamente sus comunicaciones deben ser monitoreadas, sobre todo si existe la presunción –como en el caso de El Chapo– de que siguen manejando un negocio criminal desde la cárcel… o que, por haberse fugado antes de prisión, podrían intentarlo de nuevo. Hasta su muerte en 2011, Carl Sonny Emerson, un experto y veterano del sistema penitenciario estadunidense, tuvo una larga carrera en el diseño de cárceles. Es el inventor de OmniView, un tipo de prisión circular, que permite una mejor vigilancia de lo que ocurre en el interior del espacio carcelario. Cuando el modelo fue presentado en 2008, en la conferencia de la American Correctional Association, en Grapevine, Texas, fue recibido con entusiasmo, incluso por parte de representantes mexicanos. El interés de Emerson en hacer más eficiente la vigilancia en las prisiones, nació de un incidente trágico en su trayectoria: el suicidio de un preso de 18 años de edad, que ocurrió en un “punto ciego” de la cárcel donde él se desempeñaba como custodio. “Entonces supe que una cárcel con un solo ‘punto ciego’ no es una cárcel segura”, escribió el experto. Para Emerson y otros que han investigado el tema, los “puntos ciegos” en las cárceles son áreas de riesgo, donde los presos pueden atacar a los custodios o viceversa; donde los presos pueden agredir a otros presos, como cometer abuso sexual, o suicidarse; donde se pueden traficar drogas o practicarse otras conductas delictivas, y donde se pueden fraguar y ejecutar planes contra la seguridad y buen desarrollo de la vida en el centro penitenciario.
Cuestionado padrón… Enrique Aranda Que expliquen cómo fue posible que, otra vez, El Chapo Guzmán logró evadirse del penal “de máxima seguridad” de El Altiplano. Arropado por liderazgos que, amén de enfrentar el autoritarismo de quienes hoy, encabezados por Gustavo Madero, detentan el control y, en los hechos, han dejado en el camino… principios y valores que, en otro tiempo, dieron sentido a las luchas de Acción Nacional, el (siempre) polémico Javier Corral Jurado registró ayer su candidatura, para dirigir el blanquiazul y, en ese marco, condicionó la validez del proceso en marcha a la inmediata y previa (a la elección) depuración del padrón panista que, hay que decir, propios y extraños —como su contrincante Ricardo El Cerillo Anaya, incluso— coinciden en que “no es confiable”. Rodeado por personajes de la talla del exdirigente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) José Luis Luege Tamargo, postulado a la secretaría general del partido, así como de los exgobernadores Fernando Canales Clariond y Juan Carlos Romero Hicks, de Nuevo León y Guanajuato, respectivamente, así como de figuras tipificadas como rebeldes, como la poblana Ana Teresa Aranda Orozco y Rebeca Clouthier, hija del emblemático Maquío, entre otras, el chihuahuense empezó una lucha que, dijo, no se inició ahora ni concluirá el próximo 16 de agosto… día en que la militancia, con o sin padrón depurado, deberá ir a las urnas… La exigencia de Corral, planteada a nivel denuncia formal ante la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE), incluso, no carece de fundamento pues, como destacan sus afines “el fundamento de todo proceso democrático exige, como primera condición de legalidad y respeto (al votante),
la existencia de un padrón confiable…” que, por ahora, como destaca un estudio profesional elaborado por el propio equipo de campaña, exhibe múltiples anomalías e irregularidades. Ahí están los registros “cruzados” contra el padrón de otras fuerzas partidistas en los que —amén de quedar claro que nunca, como en 2014, y especialmente en junio— creció tanto la militancia de Acción Nacional, que casi se duplicó hasta alcanzar los más de 476 mil 690 miembros que exhibe su lista nominal, evidencia también que los nombres y datos de muchos de quienes se incluyen en ésta, algo más de 15%, aparecen también en otras fuerzas políticas, especialmente en los listados del tricolor y del sol azteca, aunque no faltan los que duplican en Morena, Movimiento Ciudadano, el PES y hasta el Humanista, en proceso ya de desaparición. Así, por sólo citar algunos casos, en el padrón correspondiente al Distrito Federal, bastión del impresentable Jorge Romero, aparecen 7 mil 208 “duplicados”, 68.51% de ellos con el listado del PRD; en la Puebla del ¿ex? elbista Rafael Moreno Valle, el registro marca 8 mil 678 duplicidades, 78.7% de ellos priistas; en el Estado de México, de Ulises Ramírez, 8 mil 619 iguales, 38.4% priistas y 24.7% perredistas; en Veracruz del (también) expriistaelbista Miguel Ángel Yunes, 7,794 repeticiones, 24.3% con priistas y 25% con naranjas del Movimiento Ciudadano. La muestra en poder de Excélsior arroja resultados similares en otras seis entidades: Nuevo León, Jalisco, Sonora, Michoacán, Guanajuato y Baja California. Las diez entidades, en conjunto, representan más del 65% del padrón panista actual, lo que evidencia la gravedad del asunto…
Los hoyos (el del túnel y el informativo) Yuriria Sierra Tan inaudito como el hoyo que cavó (o más bien, cavaron) para que El Chapo Guzmán pudiera descender al hoy famoso túnel (y el de salida para ascender a su libertad) es el otro hoyo, tan venenoso como el primero: el hoyo, el túnel informativo en que hemos vivido durante los últimos cuatro días. Inaudito o como escribí ayer, también delirante. No sólo la madrugada entera del domingo, desierta de información. Todo el domingo, de ida y vuelta por el otro oscuro túnel, tanto o más dañino que el primero, porque se alimenta de sospecha. Y el lunes, también, desierto de información, porque Osorio Chong estaba haciendo las diligencias. Total que hubo conferencia de Osorio Chong hasta la noche del lunes, y lejos de arrojar precisiones, nos generó más incertidumbre (corrijo: sólo nos dio la certidumbre de que él no piensa renunciar). Lo que se tenía planeado mostrar (el video del momento exacto de la inaudita fuga) a las 19 horas, se fue recorriendo, primero para las 19:30 y luego a las 20 horas. Se dijo que porque se preparaban videos que mostrarían los momentos exactos de la fuga (inevitable preguntarse que si sí hubo videos, ¿por qué nadie hizo algo por detenerlo? ¿Por qué nadie fue tras él? ¿Por qué no se activaron las alarmas de inmediato?) Sin embargo, la promesa quedaba hecha: a la brevedad los mostrarían. La tarde de ayer, había trascendido que Rubido presentaría los videos. Al cierre de esta columna, nada. Cada hora que pasa sin evidencias de ningún tipo, simplemente nutre todo tipo de teorías (algunas francamente descabelladas) y muestra a un gobierno derrotado no sólo por El Chapo Guzmán, sino por su propia incapacidad para afrontar exitosamente la crisis. Se tardaron más de cuatro horas en notificar de la fuga. Es demasiado. Más de diez en que un funcionario (Rubido) diera un primer informe. Demasiado. Más de 48 horas en dar a conocer una foto actualizada del prófugo. Demasiado. Van más de 72 y, de los videos, nada. Es demasiado. El túnel del tiem-
po (mal empleado por el gobierno) en esta crisis es más profundo, largo y dañino que aquel por el que El Chapo se fugó. Los que parecen no acabar de entender es que, con la existencia de las redes sociales, el vacío se llena porque se llena. No porque las dieran las autoridades pero ayer ya teníamos las fotos del túnel, de la instalación eléctrica, la escalera y la motocicleta. Teníamos, también, comparaciones de cómo estaba el predio de Santa Juanita en 2014 (desierto) y cómo está hoy, gracias a Google Maps. Pero eso ha sido trabajo periodístico, no de inteligencia de las fuerzas de seguridad. El vacío siempre querrá llenarse, y lo hará con lo que sea: afortunado cuando es con periodismo serio, desafortunado cuando es con falsedades que suenan a verdad. Pero ése es el peligro de la opacidad y un pésimo manejo de crisis. ¿De qué ha servido que se haya recorrido el túnel una y otra vez?, (como si ahí fueran a encontrar a El Chapo). ¿De qué sirvieron los tres ceses de funcionarios del penal? ¿De qué ha servido que la gira en Francia no se haya modificado más que con el regreso de Osorio Chong? ¿Por qué no se han mostrado los videos? ¿Por qué no hacer pública la lista de visitas que El Chapo recibió durante su reclusión? ¿Por qué no detallar la estructura de su celda, de la regadera, de cada rincón del penal para mostrarnos la imposibilidad de sacar provecho a los famosos puntos ciegos que, hoy sabemos fueron bien aprovechados por aquel, el más peligroso, buscado y famoso criminal? ¿Por qué no aceptar que fue un error no haberlo extraditado? ¿Como para qué reunirse ahorita, en plena crisis, con el titular de Derechos Humanos? ¿Acaso para dar la impresión de que sí están haciendo algo? El hoyo informativo sólo alimenta dos muy poderosas sospechas: o que no tienen la más mínima idea de qué pasó y qué hacer o, de plano, de que algo esconden. Y ambas son sospechas letales. Ojalá que no esperen a que Peña Nieto regrese de la “Ciudad Luz”, para entonces intentar mostrar, aunque sea, una luz (informativa) al final del túnel.
Los cuentos chinos del chino
17
Francisco Martín Moreno
Nunca he creído en las historias contadas por los cazadores ni por los apostadores ni, mucho menos, por los políticos, auténticos profesionales del embuste. A propósito, recuerdo una anécdota narrada por un cazador que me hizo saber cómo en Tanganica se había encontrado, de golpe, con un elefante tan grande, pero tan grande, que sólo la fotografía pesaba más de 40 kilos… Si el amable lector que pasa su mirada generosamente por estas líneas cree semejante efeméride africana, entonces también debe creer que del penal de Almoloya, de alta “facilidad” reconocida en todo el mundo, se haya podido construir un túnel de 1 kilómetro y medio de longitud y 15 metros de profundidad, sin que nadie se haya percatado: ni los presos ni las autoridades ni los reclusos, absolutamente sordos y ciegos, porque sacaron más de 3 toneladas de tierra sin producir ni una briznita de polvo ni un triste decibel de ruido. He ahí pequeñas muestras de la magia de este gran escapista, un genial ilusionista como El Chapo Guzmán, cuya sola presencia produce sordera entre quienes lo rodean. El Chapo, un personaje de virtudes poco vistas si se olvida su lamentable profesión, sería la envidia de Harry Houdini, de David Blaine, de David Copperfield, de Criss Angel y del gran Cardini. El Chapo, hoy nuevamente el prófugo más famoso del mundo, obviamente mecsicanou, se comunicaba con telepatía con sus libertadores del mundo exterior, sin recurrir a señales de humo que, desde luego, estaban prohibidas ni echaba mano de celulares, cuyas señales electrónicas eran interrumpidas por sofisticados aparatos de tercera generación tecnológica.
Sentado en su celda cerraba los ojos, crispaba los párpados y se frotaba las sienes para que el túnel se hiciera solito, sin ruido, sin levantar polvo. Por esa razón no puso un letrero en la prisión con la siguiente leyenda: “Disculpe las molestias que le ocasiona esta obra: no fue necesario: Nada por aquí, nada por allá y…” El Chapo burló cámaras, aduanas, bardas perimetrales, torres de vigilancia externas e internas sin que nadie percibiera su fuga muy a pesar de la colocación de un brazalete preventivo para su localización dentro del penal y un sistema de vigilancia de circuito cerrado monitoreado las 24 horas los 365 días del año desde Almoloya y desde el centro de control de la Policía Federal, pues sí, “il grande Giocchino”, nombre artístico de Joaquín, no le pide nada a Houdini, quien salía del interior de cajas fuertes arrojadas al mar, se zafaba de camisas de fuerza colgado boca abajo de rascacielos y de toda suerte de esposas, (me refiero a las que se ponen en las muñecas), cuerdas, baúles cerrados con candados y cadenas de cualquier tipo. ¿Esto último es magia? ¡No, claro que no!: Houdini jamás hubiera podido escapar de Almoloya, en esa prisión hubiera muerto de viejo… La consagración de El Chapo como ilusionista, antes de que lo contraten en Las Vegas, consistiría en ejecutar 2 trucos inmediatos: uno, librarnos con un suspiro de la gigantesca vergüenza que pesa sobre casi todos los mexicanos, al sabernos exhibidos en el mundo entero como incapaces o corruptos, o ambos calificativos juntos y, dos, lograr con un sólo chasquido de dedos la desaparición fulminante del escenario político de un chino que ni siquiera sabe contar cuentos chinos y de sus ayudantes, uno más incapaz que el otro…
Inteligencia de Estado, no de gobierno Jorge Fernández Menéndez Es obvio que en la fuga de El Chapo Guzmán hubo corrupción, colusión y se obviaron, dentro y fuera del penal, los procedimientos que permiten que una instalación de alta seguridad, efectivamente lo sea. Pero hay muchos problemas que confluyen, aunque uno es central y es, precisamente, lo que una y otra vez se ha dicho que se privilegiaría en esta administración: y es la inteligencia. Es evidente que la inteligencia falló. Si la inteligencia es el producto de la suma de información y análisis, todo muestra que no hubo información alguna sobre lo que se planeaba y mucho menos análisis de lo que estaba ocurriendo en el penal del Altiplano. Ya se ha escrito mucho sobre las fallas en el propio penal. Hay temas que, sin embargo, siguen llamando la atención: ¿cómo puede ser que en marzo pasado 100 reclusos del penal, organizados por El Chapo y La Barbie, hayan iniciado una huelga de hambre pidiendo mejores condiciones en el reclusorio, incluyendo camas más cómodas para las visitas conyugales? Cómo es posible que ello ocurra cuando se trata, por lo menos, en el caso de los dos organizadores, de reos que estaban supuestamente incomunicados entre sí y con los demás reos. ¿Cómo se coordinaron? ¿Nadie se enteró? ¿Nadie investigó qué había ocurrido? No es un dato menor porque con el argumento de los derechos humanos de los internos se han construido coartadas en el pasado para ocultar intentos de fuga o buscar la libertad de muchos detenidos. En el libro De los Maras a los Zetas, publicado en el 2006, mostramos documentos, sacados precisamente del Altiplano, en el que Osiel Cárdenas Guillén pedía a su despacho de abogados que contratara especialistas en justicia militar (pedía que fueran en concreto abogados militares retirados) y que utilizaran todo lo posible la documentación de derechos humanos en su defensa. Allí, en un locutorio del Altiplano, mataron al hermano de El Chapo, Arturo, apodado El Pollo, el 31 de diciembre del 2004.
Fue asesinado por el reo José Ramírez Villanueva con una pistola nueve milímetros ingresada de contrabando. Lo mandó matar Osiel. Fue la primera gran falla de seguridad en ese penal. Olvidemos por un momento algunos temas de procedimiento, como la rotación de celdas, de turnos, de guardias en el resguardo de este tipo de detenidos. Concentrémonos en otro punto: ¿no hay control real sobre quiénes visitan a un personaje como El Chapo Guzmán? Hace algunas semanas se dijo que una diputada local del Partido Acción Nacional en Sinaloa, era de sus visitantes asiduas y que lo hacía con una credencial de elector y un acta de nacimiento falsificadas. La diputada lo desmintió, pero haya sido ella o no, lo cierto es que una mujer con documentos falsos visitaba regularmente a El Chapo, y como ella abogados y muchas otras personas más. ¿No hay un control estricto de visitantes? ¿No se investiga a esas personas? ¿Cómo puede ingresar alguien con documentos falsos sin que termine detenido? Más allá de coyunturas existe un problema estructural que atañe en los sistemas de inteligencia civiles (la inteligencia militar tiene otra lógica y otra continuidad). Hay áreas, instituciones del Estado que son su sostén, que hacen esfuerzos notables, pero que están bajo constante fuego, político y mediático. Desde el Ejército y la Marina, hasta la Suprema Corte (que encabeza pero que no es sinónimo de todo el poder judicial) que se mantienen y renuevan. La inteligencia civil debería ser otra de esas instituciones: un instrumento del Estado que debería estar más allá de las vicisitudes sexenales. Así funcionan todos los grandes servicios del mundo de las democracias, desde la CIA o la NSA, hasta el MI5 o el Mosad. En nuestro caso no es así: cada sexenio en los últimos 30 años han tratado de crear unos servicios de inteligencia a su medida y a su gusto. A veces acertaron y en otras se equivocaron, pero lo que no hubo es continuidad, ni en cuadros ni en estructuras. Mañana contaremos la historia de esa balcanización de uno de los instrumentos más importantes de cualquier estado moderno.
39 18
Chapados de errores José Cárdenas Viajando en El túnel del tiempo podríamos constatar que la evasión de El Chapo supera la trama de grandes éxitos cinematográficos como El gran escape (1963), Papillón (1969), o La fuga de Alcatraz (1979)… La evasión del siglo también confirma la vigencia del poder criminal del cártel de Sinaloa, a pesar de los golpes que le ha dado el gobierno. Hace 17 meses —cuando El Chapo fue detenido por segunda vez— se presumió el principio del fin de una de las organizaciones multinacionales más poderosas del mundo. El surgimiento de nuevos grupos criminales dejaba la sensación de que la narcoempresa de El Chapo había sido desplazada. Menospreciar el poder del preso número uno —y su claque— fue el primer error. Pero hubo tres más. La reportera Anabel Hernández —autora del libro Los señores del narco— nos recordó cómo El Chapo fue capaz de organizar una huelga de hambre de más de 900 internos del Altiplano, pese a estar supuestamente neutralizado e incomunicado. “En vez de que el gobierno federal entendiera el desafío del reo como una alerta que ponía en riesgo la seguridad del penal, ignoró la situación, haya sido por ineficiencia o
por complicidad”, nos comenta. Otro foco rojo se encendió en febrero de este año cuando El Chapo y otros 40 capos, como Héctor Beltrán Leyva, sicarios de Los Zetas y del cártel del Golfo, dirigieron una carta a la CNDH, quejándose por supuestas violaciones a sus derechos humanos, dentro de la prisión. “Este hecho habla de que El Chapo se estaba movilizando, primero, para caerles bien a los internos, hacerse amigo de sus enemigos y, al final, cooptar a los custodios”, explica Anabel. El tercer gran error de las autoridades fue permitir que diferentes personas visitaran al preso mediante la utilización de documentos falsos, violando los filtros de seguridad. Es un hecho: El Chapo Guzmán llevaba año y medio socavando la máxima seguridad del máximo penal; tenía control total. ¿Por qué la Policía Federal y la Secretaría de Gobernación no hicieron algo, pese a tantas alertas… y la suma de todos los errores garrafales? EL MONJE LOCO: El Chapo es topo; experto en túneles de alta tecnología, como el utilizado para escapar del Altiplano. Ha construido la mayoría de los que existen en la frontera con Estados Unidos, para el trasiego de drogas. Según expertos, a estas horas el ingeniero Guzmán estaría en su zona de confort, en algún lugar de la
Capitalismo a la china Leo Zuckermann Nadie puede negar que la apertura de China al capitalismo fue un éxito. La decisión de Deng Xiaoping de abandonar el sistema económico comunista ha sido una de las transformaciones más importantes de nuestra época. Los comunistas chinos se abrieron al mercado. Pero en algunos casos lo dejaron operar sin regularlo y en otros abusaron de la regulación del Estado. Hoy estamos viendo las consecuencias negativas de este capitalismo a la china, que tiene el potencial de generar movimientos sociales que desestabilicen al gran gigante asiático. Por un lado está un Estado ausente que permitió que el mercado accionario se convirtiera en un casino. Muchas de la bolsas de ese país crecieron exorbitantemente en el último año. En mayo, The Economist daba cuenta de la sobrevaluación. La Bolsa Shenzhen, donde cotizan las firmas tecnológicas, tenía un promedio en el múltiplo precio/utilidad de 64, cuando un 25 se considera como una acción cara en la mayoría de los mercados internacionales. En los títulos listados en ChiNext, las valuaciones ya eran similares a las que tuvo el Nasdaq estadunidense antes de que reventara la burbuja de las dot.com a principios de este siglo. The Economist daba ejemplos de los absurdos precios de las acciones: “una compañía de comida para mascotas se estaba cotizando a 221 veces sus utilidades, una que producía saunas a 285 y un manufacturero de ventiladores a 732”. En la mayoría de los mercados de China continental sólo pueden participar inversionistas individuales locales. No pueden entrar los institucionales (éstos operan desde la bolsa de Hong Kong). Millones de chinos son los que tienen cuentas bursátiles individuales. Con la gran liquidez que ha existido en ese país en las últimas épocas, la gente ha invertido su dinero en un mercado esperando retornos propios de un casino. La sobredemanda de títulos generó un incremento absurdo de los precios. Ya en mayo, The Economist adelantaba que la burbuja reventaría. Sólo se preguntaba cómo y cuándo. Pues bien, ya está reventando. Estos días los mercados chinos han estado en picada. Ayer perdieron más valor en capitalización de mercado de lo que produce toda la economía griega que tiene a Europa colgada del alam-
El túnel de la deshonra
39 19
María Amparo Casar
bre. Irresponsablemente, el gobierno chino dejó crecer esta irracionalidad exuberante. Ahora está interviniendo, muy tarde, para corregir el problema. Y, en lugar de buscar un aterrizaje suave, ha ordenado ineficaces medidas para evitar el desplome bursátil. Primero bajaron las tasas de interés. Luego limitaron el número de transacciones que se podían realizar, suspendieron la emisión de nuevas acciones, inyectaron fondos del Estado para comprar títulos, presionaron a que los intermediarios también adquirieran más y quitaron regulaciones para que las compañías de seguros invirtieran en estos mercados. Pero los mercados son implacables: como irracionalmente suben, irracionalmente bajan. Es el efecto de “concurso de belleza” del que tanto hablaba Keynes. Ahora todos quieren vender y nadie comprar. Ayer se tuvo que suspender la venta de las acciones. Al parecer, ya nada detiene el crack bursátil. Desesperado, el gobierno ordenó que los propietarios con más del 5% de las acciones de una compañía no puedan deshacerse de sus posiciones. La falta de regulación en este mercado contrasta con la mala regulación en otro. Burocráticamente, desde Pekín, decidieron la construcción de ciudades en áreas rurales donde predominaba una producción agropecuaria muy precaria. A los campesinos les quitaron sus tierras y los mudaron a otras zonas del país. Al cabo de poco tiempo, construyeron nuevas urbes con decenas de torres de vivienda. Hace poco vi un reportaje en HBO que hablaba de estas ciudades fantasma. Nadie quería vivir ahí. La mayoría de los edificios estaban vacíos. Pero en otras ciudades ya habitadas de China, los burócratas restringieron la construcción de viviendas. Esto produjo otra burbuja especulativa en el mercado de los bienes raíces: los precios crecieron de manera exorbitante. La reacción del Estado para desinflar la burbuja fue restringir la compra de propiedades a una sola por familia. Sin poder invertir en el mercado inmobiliario, la gente con dinero trasladó sus ahorros a otros instrumentos… como acciones que empezaron a subir como la espuma. Así opera el capitalismo a la china que muchos quisieran emular en México.
La burla es una acción con la que se pone en ridículo a una persona. En este caso, a una institución. Tres burlas tres le obsequiaron al Estado mexicano. Durante 14 años consecutivos El Chapo burló los servicios de inteligencia del país. Más que burlar, ahora se ha burlado del sistema penitenciario, del sistema de seguridad pública y del sistema de seguridad nacional. No fue el Presidente quien tuvo la razón cuando, recién capturado El Chapo, afirmó (entrevista con León Krauze) que no se volvería a fugar. Fueron los mexicanos, 70% de ellos, los que acertaron al decir que pensaban que podría volver a hacerlo. Las “providencias” que en febrero de 2014 el presidente Peña Nieto dijo estar tomando o no fueron providencias o fueron ineficaces. La pregunta que, según Peña Nieto, le hacía al secretario de Gobernación todos los días de que si estaba bien vigilado El Chapo se ha de haber mantenido sin respuesta hasta el día de hoy, cuando la contestación tendría que ser: pues no, no estaba bien vigilado. Ahora comenzará la feria de las responsabilidades y, como en otros casos, el culpable acabará siendo algún o algunos infelices sin dinero ni poder ni defensa. El afanador de las regaderas, que no detectó el hoyo de 50 cm por 50 cm, podría ser el candidato ideal.
más buscado de todos los tiempos, sobre el narcotraficante cuya detención le dio una de la medallas con más lustre al gobierno de Peña Nieto, sobre el delincuente mexicano más codiciado en Estados Unidos.
Las instituciones de seguridad nacional, seguridad pública y seguridad penitenciaria carecen de todo lo que caracteriza y rodea a El Chapo, incluido el túnel de la deshonra por el que, suponemos, se escapó: inteligencia, trazo, especificaciones precisas, espesor, solidez, iluminación, ventilación, resistencia y altura. El túnel por el que, nos dicen, se escapó, estaba mejor construido que nuestras instituciones.
Es motivo de inquietud que esté mejor empleado el dinero de El Chapo para montar un sistema logístico y de inteligencia para fugarse, que el dinero del Estado mexicano para impedirlo. Es motivo de desvelo que El Chapo sea capaz de generar más lealtades de parte de sus empleados que el gobierno mexicano de los suyos. Es motivo de alarma que, mientras que la estructura de mando de El Chapo se encuentra alineada a los objetivos de su jefe y sus asalariados acatan órdenes sin miramientos, los del gobierno andan a sus aires.
El Chapo estuvo preso desde el 22 de febrero de 2014 hasta el 11 de julio de 2015. Al Estado mexicano le llevó casi 15 años recapturarlo y ponerlo tras las rejas. En cambio, a él, le bastaron 17 meses para fugarse de nuevo y adquirir su libertad. Durante esos 17 meses el gobierno federal no pudo montar, en el penal de más alta seguridad que hay en el país, un sistema de vigilancia y seguridad sobre el capo
No estoy segura de que la captura-fuga-libertad-recaptura-fuga de El Chapo sean cuestión de seguridad nacional. Tampoco que sea un peligro “más peligroso” que tantos otros que acechan a México. Salvo que nos demuestren lo contrario, ni su “andar suelto” ni su cautiverio hicieron gran diferencia en el tráfico de drogas o en la diversificación de las actividades a que se dedica el crimen organizado. Afuera y adentro seguía comandando a su ejército de lugartenientes y atendiendo su negocio. Lo que sí es cuestión de seguridad nacional y lo que sí es un peligro para México y los que aquí habitamos es la incapacidad de las instituciones para detener a la mayoría de los delincuentes, los del fuero común y los del fuero federal. Lo que sí es cuestión de preocupación es el empeño por mantener a los pequeños delincuentes, cuyos delitos no alcanzan los cinco mil pesos en la cárcel y la incapacidad para custodiar al delincuente más buscado en México y el mundo y cuya fortuna de origen ilícito aparece en Forbes.
Más que El Chapo, son cuestión de seguridad nacional la corrupción y la impunidad. Son ellas más que El Chapo las que dominan el territorio nacional. Son ellas más que El Chapo las que han derrotado al sistema de procuración de justicia.
20
Las miserias del PRI y la soledad del Presidente Carlos Puig
El Partido Revolucionario Institucional emitió ayer un comunicado quedebería quedar para la historia de la miseria política del país. Un monumento a la politiquería barata, la ilustración perfecta de aquello que no entienden que no entienden. No les bastó ver la cara del presidente Peña Nieto en París, visiblemente afectado por la fuga de /El Chapo/; no les bastó ver a la procuradora mirando aquel hoyo como quien no quiere creer lo que pasa, no les fue suficiente la desastrosa conferencia de prensa de hace dos días y ver a un secretario de Gobernación teniendo que defender su decisión de no renunciar. No. Tenían que grillar. Dice el comunicado: No tienen autoridad moral quienes iniciaron estaguerra cruenta y absurda contra el crimen organizado. Durante susgobiernos no sólo se evadió el mismo criminal, con la omisión y la connivencia de los suyos; el Chapo pasó de ser el criminal más buscado de México al más poderoso del mundo. Increíble. -¿Saben qué necesita el Presidente y el país? -se preguntaron en el PRI-. Echarle la culpa a los panistas del túnel ese y de /El Chapo/ y de la fuga y de todo. -¿Les podemos echar la culpa de
Ayotzinapa y Tlataya? -Preguntó alguien en la mesa de estrategia. -Hagámoslo para polarizar más al país. Para crearle bonito ambiente al gobierno y a nuestro presidente Peña, al fin que ahorita todos lo quieren mucho. Seguro lo hace crecer en las encuestas -se dijeron y se aplaudieron entre ellos. La estrategia priista -es un decirañade a la destrucción del eje sobre el que el peñismo ganó la elección de 2012 y gobernó con éxito los primeros dos años: que este PRI no era aquel PRI, idea rota con la aparición de múltiples casas de varios colores; y la idea de que estos nuevos priistas sí sabían ejecutar y gobernar, idea que El Chapo se llevó al caño el sábado en la noche. Ahora, el exabrupto priista confirma que todo lo que se piensa es cierto y es aún peor. Por recordar: este es el PRI que el sexenio pasado detuvo los intentos de legislar la presencia del Ejército en labores de seguridad interior. Este el PRI que controlando el Congreso este año, nomás no quiso avanzar el decálogo el Presidente en materia de seguridad y justicia. Este, me dicen, es un PRI que gusta de los relojes. Los debería de ver: es la hora de guardar silencio. de.
El Presidente no tiene quién lo ayu-
Tres gangsters Sergio Aguayo Para apreciar mejor lo que significa la fuga revisemos la historia de tres gangsters. El crimen organizado se formalizó en 1932 y su gran sacerdote fue el italoamericano, Charlie Lucky Luciano (1897-1962). El colombiano Pablo Escobar Gaviria (1949-1993) trasladó el epicentro de esta actividad a Medellín y Joaquín El Chapo Guzmán Loera llevó a una etapa superior las ideas de Luciano y los métodos del colombiano aprovechándose de nuestra privilegiada ubicación geopolítica. En 1998 Time calificó a Luciano como uno de los "titanes" estadounidenses del siglo veinte. Pocos años después, Forbes modificó el dictamen. El Chapo es el gangster "más grande de todos los tiempos"; para la DEA es el "padrino del mundo de la droga". Tienen razón y lo fundamentaré con unas comparaciones. Los tres fueron a prisión. A Luciano lo liberó el gobierno antes de tiempo por los servicios prestados durante la Segunda Guerra Mundial pero lo deportó a su natal Italia. Escobar Gaviria simplemente dejó un presidio que él mismo construyó y gobernó. El Chapo ya lleva dos escapatorias comprando funcionarios y derrochando inteligencia, organización y tecnología. Guzmán Loera está pasando a la historia por su capacidad empresarial. Ha transformado a la Confederación de Sinaloa en una empresa globalizada y diversificada asentada sobre una sólida base social y territorial. El Chapo es temido, respetado y querido en sus territorios y seguro que en Sinaloa ya ensayan los corridos que estrenarán durante las celebraciones. Me dirán que El Chapo es el retoño de un Estado enclenque, ineficaz y corrupto. Es cierto, pero lo mismo pasó con los otros dos. Los gobiernos de Estados Unidos y Colombia tuvieron etapas de gran debilidad agravadas por su tendencia a evadir la realidad. El legendario fundador del FBI, John Edgar Hoover, rechazaba su existencia y en Colombia llegaron al extremo de aceptar que Escobar Gaviria, su
gangster, se convirtiera en diputado suplente. El intento del colombiano de meterse a la política y el uso del terror provocaron un rompimiento con las élites que, con el apoyo de Washington, eliminaron a Escobar Gaviria en un tejado de Medellín. Luciano murió por un ataque cardiaco propio de Hollywood. Esperaba, en un aeropuerto italiano, a los productores de una película sobre su vida y el vanidoso italoamericano ya había elegido al protagonista ideal. El Chapo, por el contrario, seguirá haciendo historia por un buen tiempo. Ahora bien, Estados Unidos y Colombia corrigieron la negación y se lanzaron contra el crimen organizado al cual fragmentaron. El Estado mexicano, y en particular Enrique Peña Nieto, sigue sin reconocer el fracaso de la estrategia mexicana contra la delincuencia organizada. Cuando el presidente mexicano compareció en París era una coyuntura ideal para anunciar una revisión a fondo de las políticas; en lugar de ello nos informó, en cinco ocasiones, que ya había girado instrucciones e indicaciones a subalternos. ¡Por favor! Es urgente que el Estado mexicano adopte una visión integral y regional que reconozca -sin proclamarlo- la existencia en México de dos estructuras de poder nacional. Una la encabeza Peña Nieto y la otra tiene como jerarca a El Chapo Guzmán. Los gobiernos mexicanos han seguido el ejemplo de Estados Unidos y Colombia y han resquebrajado algunas bandas, pero sigue intacta la Confederación de Sinaloa que acaba de demostrar su consistencia, organización y poderío. Esa nueva política debería tomarse en serio el combate a la corrupción y al lavado de dinero además de legalizar rápidamente la marihuana para reducir en algo la riqueza de las bandas. Es mucho más urgente atender las conexiones de nuestra criminalidad con el exterior. México ni puede ni debe seguir actuando como un siervo de Estados Unidos; tenemos que exigirles un esfuerzo serio para frenar ese contrabando de equipo bélico que arma a los criminales.
39 21
Prisiones en descontrol Eduardo R. Huchim Además de sus consecuencias políticas y sociales, la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán invita a volver la mirada al estado del sistema penitenciario del país, que representa un problema sin resolver, una formidable asignatura pendiente para el Estado mexicano.
diariamente cientos de llamadas telefónicas de extorsión -quizá sean miles, si se contabiliza la cifra negra de las no denunciadas- y, pese a los esfuerzos de organizaciones como el Consejo Ciudadano, una parte de ellas son delictivamente exitosas.
La evasión del poderoso capo del narcotráfico lanza implícitamente a la cara del gobierno una pregunta que desnuda su corrupción e ineficacia: ¿Dónde puede ser eficaz un gobierno que no puede mantener bajo control ni siquiera a los reos de sus prisiones?
¿Cómo es posible que internos de un penal puedan delinquir desde su internamiento? La única explicación es la complicidad de las autoridades penitenciarias, que también permiten e incluso incentivan el comercio de productos diversos, desde alimentos hasta drogas, pasando por los preciados teléfonos celulares, contra los que no han funcionado los sistemas de bloqueo.
De acuerdo con datos de un reciente estudio del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), en los penales mexicanos -hay 423 y 406 son estatales y municipales- ocurren motines, fugas, violencia, tráfico de drogas, riñas y homicidios, y un 65% padece autogobierno, es decir, el Estado no tiene control sobre ellos. Los gobierna la delincuencia organizada y las fugas son pan cotidiano: entre 2009 y 2012 se evadieron más de mil internos, en tanto que otros 600 perdieron la vida (Reforma, 29/04/15). Reputadas como escuelas del crimen y llamadas eufemísticamente centros de reinserción social, las prisiones están a distancias astrales de ser lo que su nombre formal describe. Representan una prueba monumental, múltiple y diversa de la corrupción y la ineptitud del gobierno, que ha hecho de las cárceles un centro delincuencial no sólo en su interior, sino también hacia afuera. En algunas cárceles mexicanas los reos poderosos entran y salen a voluntad para visitar a sus familias, para divertirse e incluso para delinquir. Si se tiene el dinero para pagarlo, se puede vivir con un confort equiparable al de lujosos departamentos del exterior. En algunas cárceles mexicanas han operado sicarios, como ocurría en Gómez Palacio, Durango, donde los reclusos salían por las noches a asesinar, usando vehículos oficiales y armas de los custodios, con la anuencia de la directora, Margarita Rojas. No son presunciones, sino informes oficiales de la PGR en 2010. De las cárceles mexicanas salen
La otra cara del desastre carcelario es la situación de los reos que no pueden pagar privilegios -la mayoríay padecen diversos tipos de sufrimiento, que se extienden a sus familiares, ante la indiferencia de las mayorías sociales que consideran que, por haber delinquido y estar en prisión, no merecen ninguna consideración, aun cuando en realidad los reclusos conservan sus derechos humanos, por más que legalmente estén privados de algunos de ellos. Como lo establece la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, en su informe sobre la salud en los reclusorios (2010-2011), no se brinda una adecuada protección a la integridad física o psicológica de los reos, que son sometidos a "actos de tortura o tratos crueles, inhumanos o degradantes". ¿Y saben qué? Conforme al estudio "La cárcel en México: ¿para qué?" de México Evalúa, 58.8% de los internos cumplen sentencias de menos de tres años, es decir, la mayoría de quienes están en la cárcel fueron privados de su libertad por delitos no violentos ni graves. Esta cifra también sugiere que la capacidad de persecución criminal del Estado es baja y se limita a los eslabones más débiles de la cadena delictiva. O si se quiere, se actualiza la presunción de que la mayoría de los reclusos están en la cárcel por su pobreza más que por su actividad delictiva. Los reclusos, pues, no sólo son victimarios y delincuentes, sino también víctimas de sus compañeros y de las autoridades carcelarias.
Archivaldo Sergio Sarmiento ¿Quién es realmente Joaquín Archivaldo Guzmán Loera? El 23 de febrero de 2014, un día después de ser capturado en Mazatlán, declaró al Ministerio Público que era agricultor de maíz, sorgo y cártamo, que tenía ingresos por 20 mil pesos mensuales, que no recordaba su número de teléfono, que no tenía correo electrónico, que no fumaba, que bebía sólo ocasionalmente y que no pertenecía a ningún cártel (Excélsior, 26.3.14). Muy distinto parece El Chapo Guzmán, ese narcotraficante al que se acusa de ser el principal introductor de cocaína al mercado estadounidense, al que la revista Forbes colocó de 2009 a 2012 en su lista de multimillonarios con un valor neto de mil millones de dólares y al que puso también en su lista de personajes más poderosos del planeta. Es difícil separar la realidad del mito en este personaje. Las autoridades mexicanas protestaron durante años ante los editores de Forbes por la inclusión del Chapo en su lista de multimillonarios ya que consideraban que la información sobre su fortuna era especulativa, pero que además generaba una indebida promoción de la imagen del narcotraficante y del narcotráfico. La revista tomó la decisión de excluirlo en 2013 en un aparente reconocimiento de que no contaba con información suficiente para comprobar su riqueza. El apartamento en el edificio Miramar de Mazatlán en que El Chapo fue capturado el 22 de febrero de 2014 no parece lugar de residencia de un multimillonario, pero durante años Guzmán Loera había sido prófugo de la justicia. La discreción, supongo, es regla de vida para un fugitivo. ¿Qué tan importante ha sido la actividad criminal del Chapo Guzmán? No hay, por supuesto, información fidedigna. He escuchado comentarios que cuestionan que este hombre haya podido realmente tener un control monopólico o siquiera dominante sobre el tráfico de cocaína. Esto era imposible mientras estaba encarcelado en Puente Grande de 1993 a 2001, sometido a una intensa persecución desde su primer escape en 2001 hasta su captura el 22 de febrero de 2014 o recluido en confinamiento solitario
en el penal del Altiplano hasta su fuga de este 11 de julio. Si bien El Chapo contó con suficiente dinero e influencia para lograr lo que nadie había podido hacer, escapar del Altiplano, no es claro que haya manejado todo o una parte sustancial del tráfico de cocaína a la Unión Americana. Hubo un tiempo en que había un verdadero monopolio en el narcotráfico en México. El cártel de Guadalajara, encabezado por Ernesto Fonseca, Miguel Ángel Félix Gallardo y Rafael Caro Quintero en la década de 1980, parecía tener un control casi absoluto sobre el tráfico de drogas. Hoy, sin embargo, vemos decenas de bandas que se dedican a este comercio ilegal en los distintos lugares del país y que se combaten unas a otras por territorio y rutas de tránsito. No se han registrado en los últimos años variaciones significativas en los flujos aparentes o en los precios de la cocaína o la marihuana en Estados Unidos o México que permitan suponer que las grandes capturas de capos, como la del Chapo, hayan influido sobre la oferta o la demanda. El mercado de la droga no se comporta como si tuviera un monopolio centralizado, sino como un mercado alimentado por un amplio abanico de productores y distribuidores en competencia. La recaptura del Chapo es una vez más en este momento el objetivo fundamental del esfuerzo del gobierno federal en la guerra contra el narco. Más importante sería saber cuáles son las posibles consecuencias del gran escape en el mercado de las drogas. Éste, empero, es un tema más misterioso que el segundo nombre del Chapo, ese Archivaldo que nunca se usa pero que todos identificamos con él. CONTRA EL ACUERDO Los trabajadores del Estado de Grecia empiezan hoy una huelga para protestar por el acuerdo de rescate financiero del gobierno del país. Si tienen éxito lograrán que los acreedores ya no den dinero para el rescate, pero provocarán también que Grecia pierda el euro como divisa y que se desplome la economía nacional.
Editorial El Faro 22
Tigre herido Manuel J. Jáuregui Como tigre herido y acorralado visualizamos hoy al Presidente Peña: no recordamos en tantos años como periodistas que a un Presidente se le TUPIERA tanto como a Peña se le está tupiendo. Dentro y fuera de México, Peña Nieto es objeto de animadversión, burlas y duros cuestionamientos, crucificado con sus propias palabras: "Sería imperdonable", le dijo a León Krauze, que "El Chapo" volviera a escapar. Y tenía razón cuando lo dijo, sólo que nunca imaginó que sería él mismo el destinatario de tan clara, dura y lapidaria sentencia. Dijo también que "todos los días" le preguntaba al Secretario de Gobernación, Osorio Chong, sobre el confinamiento de quien es hoy el hombre más buscado, dentro y fuera de México tras su espectacular fuga de Almoloya, en el propio Estado del Presidente. Nos preocupa que esté herido y dolido el Presidente, golpeado en su orgullo e imagen personal y política, sufriendo su Gobierno ante los ojos del mundo los efectos de la burda lima del desprestigio rasgando a tajadas la credibilidad de él y de su Gabinete. Y nos preocupa no tanto por él, sino por cómo pueda reaccionar ante el embate de la crítica en detrimento de la buena marcha del País. Dice el viejo refrán que "pican más los tenejales que la cal" (tenejales se les llamaba antiguamente a los costales en los que se transportaba la cal, que sirve al pueblo tanto para hacer tortillas como para construir y blanquear); es decir, nos resulta más preocupante aún la reacción de sus acólitos más cercanos que la de él mismo. El Presidente ordena, y cuando sus allegados no cumplen les entra la extrema desesperación y la gente desesperada tiende a cometer graves errores. Cuando se tiene el poder, en el caso del grupo presidencial un poder considerable, es muy fácil emprender el camino de las represalias. Son muchas las formas en las que el Gobierno federal puede intentar someter o acallar la crítica o la disidencia. Esto es cierto, sí, pero también lo es que nunca ha funcionado a un Gobierno este camino, pues el poder es perecedero; los amigos que hoy tiene
el Presidente son de mentiras, mientras que los enemigos que reprimiendo se conquistan, ¡ésos sí son de a de veras y para siempre! "La política", solían decir los viejos SABIOS del PRI, "es para hacer favores y amigos". Este Gobierno parece querer hacer exactamente lo opuesto: crearse enemigos y generar mala voluntad. Muchas de las cosas malas que les pasan en este Gobierno es porque algunos funcionarios pecan de soberbios. Se sienten dueños y amos de la verdad absoluta, sólo ellos saben, controlan, ordenan y los ciudadanos somos súbditos imbéciles con el único deber de callar y obedecer. Y, pues no, el mundo no funciona así, no en una democracia y menos en un País con las carencias y debilidades institucionales -principalmente la amplísima corrupción que arrastramos- que tiene el nuestro y que han quedado ampliamente manifestadas con la fuga de "El Chapo", simple campesino de Badiraguato, Sinaloa, que hizo quedar -de nuevo- como niños de párvulos a los mejores hombres del Presidente. Entonces, amigos, hay que estar bien abusados de las reacciones que puedan venir desde el pináculo de la pirámide del poder, pues como ustedes saben, un tigre herido y acorralado aun en los estertores de la muerte (y aquí usamos el término de manera figurativa y en referencia a la imagen "reformista" que le vendemos al mundo) puede hacer mucho daño. Quienes le fallaron, o fallan, al Presidente siempre buscarán chivos expiatorios a quienes culpar de sus fallas, o de su incompetencia. Igualmente pretenderán ofrecer sacrificios humanos al Tlatoani para expiar sus pecados. ¡Aguas si esto sucede, pues sangre llama a sangre y a toda acción corresponde una reacción! Fervientemente deseamos que prevalezcan en el círculo cercano al Presidente la prudencia y la sensatez en estos momentos de tribulación por los que atraviesa el régimen: que le piensen dos veces antes de sacar el garrote, pues de mucho de lo que les acontece no se puede culpar a nadie, más que a ellos mismos.
Donald Trump y México Genaro Lozano Las declaraciones antimexicanas del multimillonario Donald Trump son un signo inequívoco de la salud precaria del Partido Republicano y de su dificultad como opción electoral en el futuro inmediato en un país en el que el voto latino cobra mayor peso cada año. Sin embargo son también una advertencia de que hay un sector de la población estadounidense que escucha las palabras de Trump y las comparte. Solo eso explica cómo el magnate inmobiliario ha crecido en las encuestas de la ruleta republicana. Apenas a principios de año, ni siquiera figuraba en la intención del voto y tras su anuncio del 16 de junio, que incluyó acusaciones contra México y nuestros migrantes, el magnate empezó a subir, colándose primero a los primeros cinco lugares y desde la semana pasada al primer lugar, según encuestas de The Economist y Huffington Post.
identidades sólidas demócratas o republicanas, que la contienda general. En los próximos meses veremos más ataques de Trump, pero acompañados de las propuestas de Jeb Bush, Scott Walker y Marco Rubio, principalmente, que irán escondiendo la retórica del millonario. Su dinero le ayudará a permanecer en la contienda hasta que él quiera o hasta que vea si ese desgaste es una buena o mala inversión. Sus declaraciones ya le valieron el cese de contratos con televisoras que transmitían el concurso de belleza de cuyos derechos Trump es dueño, así como la ropa de su marca fue sacada de tiendas como Macy's. Trump al final es un empresario y si el golpeteo a México sigue costándole negocios su sueño electoral terminará.
La Presidencia de Obama ha servido para mostrar la cara progresista de Estados Unidos. Aquella heredera de los años sesenta del siglo XX y sus reivindicaciones sociales. El Partido Demócrata hoy parece el partido del futuro al tener a una mujer como su más probable candidata presidencial en 2016. Sin embargo, todo eso ha ocultado mediáticamente el rostro del "Estados Unidos profundo", aquel que sigue ensimismado, aquel que quiere más gasto militar y menos gasto social, aquel que ve en México una amenaza y no un socio confiable para la prosperidad.
Y en México lo mejor que se puede hacer es ignorar a Trump en lugar de dedicarle una plenaria a sus declaraciones en el Senado de la República y de arroparse en la bandera mexicana para defender el buen nombre del país, como trascendió que querían hacer los senadores del PRI la semana pasada. Lo que el PRI en el Senado debería hacer es llamar al canciller a explicar por qué seguimos sin titular en la embajada de México en Estados Unidos, por qué valía tanto la pena que más de 440 personas acompañaran al presidente Peña a Francia y por qué no se canceló la visita ante el ridículo internacional de la segunda fuga del Chapo.
Es cierto, la dinámica electoral estadounidense difícilmente permitiría que Trump sea candidato presidencial republicano. El empresario de Queens aprovecha hoy su dinero, su estatus de celebridad y especialmente su influencia en medios como FoxNews para posicionarse en la psique de las bases más radicales de los republicanos, libertarios y del Tea Party. Sin embargo, una vez que empiecen los debates entre la veintena de precandidaturas republicanas, la estrella de Trump se irá apagando, como se apagaron las de figuras similares en elecciones pasadas. El electorado estadounidense es tibio. No es lo mismo la elección interna de un partido, en la que se le habla a las
Al final, lo que debería preocuparnos es ver cómo 21 años de integración económica con Estados Unidos no han servido para disminuir los Trumps que muchos estadounidenses llevan dentro. La relación con América del Norte está sin rumbo, sin una agenda nueva que trascienda el TLCAN y que construya una región más equitativa, próspera y segura. A Trump el electorado se encargará de castigarlo en las primarias republicanas, pero lo que más debería hacer eco en México es que al final el loco magnate tiene algo de razón cuando habla de que el gobierno de México está plagado de corrupción, la misma que facilitó la segunda fuga del narcotraficante que adelantó el fin del sexenio.
Grandes oportunidades Se lleva a cabo la presentación de para estudiantes mexicanos licitantes ganadores de la Ronda 1
Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó el evento “Alianza Estratégica Académico-Científica México-Francia” en el que se firmaron distintos acuerdos para ampliar la cooperación en los ámbitos académico, científico-tecnológico, salud y de investigación.
Estos acuerdos representan grandes oportunidades para los estudiantes de México y Francia; actualmente Francia es el tercer destino más importante para los estudiantes mexicanos después de Estados Unidos y de España. Cada año más de 2 mil 500 estudiantes son recibidos en Francia, y México cada año recibe a mil 500 estudiantes de Francia.
El sector aeroespacial: vínculo entre México y Francia
Staff Presidencia Actualmente para México y Francia el sector aeroespacial representa un poderoso vínculo entre ambos países, ejemplo de ello son las empresas francesas de vanguardia en este sector que se han establecido en nuestro país. Esto significa una alianza estratégica, con visión de futuro ya que en México el sector aeroespacial se ha convertido en uno de los más dinámicos de su economía. Tan sólo en el 2014, la industria
Staff Presidencia Este 15 de julio se lleva a cabo el acto de presentación y apertura de propuestas y declaración de licitantes ganadores de la Primera Convocatoria de la Ronda 1 para la exploración y extracción de hidrocarburos en aguas someras. El fallo será oficializado en la sesión del Órgano de Gobierno de la
Comisión Nacional de Hidrocarburos (CND). El objeto de la licitación son 14 contratos de producción compartida en 14 áreas para exploración y extracción en aguas someras, frente a las costas de Campeche, Tabasco y Veracruz, con el fin de incrementar la restitución de reservas, la producción de petróleo, así como la inversión y el empleo.
Con datos abiertos se podrán alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
aeroespacial exportó más de 6 mil 300 millones de dólares, lo que equivale a Staff Presidencia un crecimiento de 26.3%, en relación con 2012. El tener acceso a datos confiables y oportunos para saber cuando nace Actualmente existen más de 300 un niño, qué necesita cada escuela, empresas aeronáuticas instaladas en cómo mejorar la atención en clínicas territorio mexicano, lo que equivale a de salud, entre otros, es fundamental cinco veces las que había hace diez para fortalecer nuestra capacidad años. De hecho, México es el cuarto para cumplir con el desarrollo destino mundial para las inversiones sostenible de manera más incluyente, de manufactura aeroespacial. transparente y eficaz. El objetivo es que ahora otras En el marco de la conferencia de empresas de esta región inviertan en Financiamiento para el Desarrollo suelo mexicano. en Adis Abeba, Etiopía, se reunieron líderes de gobierno y sociedad para
impulsar los Datos para el Desarrollo Sostenible. El Gobierno de la República, en conjunto con países líderes, sector privado y sociedad civil, se comprometió a trabajar rumbo a la creación de una alianza global que busca apoyar la generación, accesibilidad y uso de datos, y en específico de Datos Abiertos, para impulsar el logro y medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que formarán parte de la agenda Post 2015 de las Naciones Unidas.
Visita de Estado a la RepĂşblica Francesa.
C
ollage Periódico el Faro
Jueves 16 de Julio del 2015
Reduce tus ojeras de manera natural
Pequeños cambios que mejoran tu salud
Estas variaciones en la vida cotidiana te ayudan a obtener una salud óptima El Informador
Ciudad de México.- Hay ocasiones en las que necesitamos hacer diferentes cambios en nuestra rutina de acuerdo a la edad y estado de ánimo. Aún así todas, absolutamente todas, podemos aplicar ciertas variaciones a nuestra vida cotidiana para por fin llegar a una salud óptima. Menos chatarra
Redacción Ciudad de México.- Una de las zonas más delicadas de la piel es, sin duda, la que se encuentra en el área de los ojos; por ser fina y delgada sufre de uno de los problemas más incómodos: las ojeras. Existen varios tratamientos para combatirlas, lo mejor será incluir en tu dieta algunos alimentos que reducen las ojeras de manera natural. Los ingredientes que debes aportar a tu dieta para resguardar de mejor manera la parte baja de los ojos son los siguientes: Claras de huevo. Esto sí es para aplicación directa. Bate muy bien dos claras y coloca, una vez que estén a punto de “nieve”, con ayuda de un pincel en la piel debajo de los ojos, enjuaga con agua después de 15 minutos. Linaza. Estas pequeñas semillas poseen antioxidantes rejuvenecedores, minerales como el hierro, calcio, cobre, fósforo, potasio, además de abundante vitamina E; que combinados harán que tu organismo refleje belleza en diferentes ámbitos. Leche entera. Este alimento por la grasa natural que contiene aporta suavidad e hidratación a la piel. Además de beberla, exteriormente puedes aplicar con bolitas de algodón un poco del líquido frío directa-
mente en el área, deja reposar 15 minutos y enjuaga. Pepino. Más allá de tener un efecto refrescante, el pepino es una excelente fuente de vitamina K, la cual sirve como antiinflamatorio y antihemorrágico. Pero no te quedes sólo con su uso como mascarilla, consúmelo en ensaladas o aguas para que sus beneficios se generen desde adentro. Frutas. Un estudio de la Universidad de los Ángeles, California, encontró que consumir manzanas y naranjas puede ayudar a desaparecer las ojeras en muy poco tiempo, ya que por contener vitamina C ayudan al organismo a la regeneración celular. Té verde. De acuerdo con el médico Mehmet Oz este té contiene galato de epigalocatequina, el cual funciona como un potente anti-inflamatorio. Por esta razón, si masajeas tus ojos con una bolsa de té verde por alrededor de 4 minutos ayudarás a disminuir la inflamación causada por dermatitis o alergias. Aguacate. Por sus altos contenidos de vitamina E, un antioxidante natural, consumir este fruto te ayudará no solamente a combatir las ojeras desde adentro, haciendo ver tu piel más radiante, además obtendrás beneficios en contra de enfermedades como el Alzheimer y el colesterol.
¿Qué te parece una hamburguesa a la semana y no 3? En lugar de unas papas, unas ciruelas. Pequeños cambios harán una gran diferencia y, aunque no es necesario hacer una dieta, la disminución de la comida chatarra mejorará grandemente tu salud física y mental. Actívate No necesitas irte al gym para crear un cambio, con que subas las escaleras en lugar de tomar el elevador, habrás conseguido que tu cuerpo note la diferencia. De hecho sólo recomendamos empezar con pequeñas alteraciones como caminar un poco más rápido o pasear a tu perro
dejando que él te lleve para lograr verdaderos resultados. Salud mental
Tu cuerpo también se ve afectado por tu salud mental así que tienes que estar muy al pendiente del estado de tus pensamientos y actitud. Si notas que algo anda mal con tu motivación o te sientes muy estresada, es primordial pedir ayuda o tomarte un descanso para relajarte. Nosotras recomendamos el yoga porque, además de ser un ejercicio físico, también ayuda a aclarar la mente. Platos pequeños Sírvete tus porciones normales en platos más pequeños para que la ilusión óptica te haga creer que estás comiendo más de lo normal. Claro que es sólo una ilusión pero te sentirás satisfecha por más tiempo y rapidísimo. Agua Sabemos que es difícil e incómodo tener que tomar 2 litros de agua que te harán ir al baño cada 10 minutos ¡pero es necesario! Descarga una app que te recuerde tu consumo de agua y verás cómo en poco tiempo llegaste a tu meta diaria.
Cuidar adultos mayores causa daños psicológicos
26
El mundo se encamina hacia una "generación libre de sida": Ban Ki-Moon
AFP Notimex Ciudad de México.- Los familiares encargados de satisfacer las necesidades de los adultos mayores que no pueden valerse por sí mismos deben recibir apoyo psicológico y económico debido a que resultan afectados en su salud, alertó la académica de la UNAM, Virginia Reyes Audiffred. En un comunicado de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM), Reyes Audiffred mencionó que la mayoría de los familiares que cuidan a los adultos mayores son mujeres, como la esposa, hijas o hermanas, quienes ofrecen su ayuda con la mejor intención. La académica de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la UNAM añadió que las mujeres cuidadoras no sólo consumen sus ingresos en esa tarea, sino que no tienen tiempo para atender su propia salud y acudir al médico.
‘Soy humana’, alega maestra que tuvo sexo con estudiantes
La mujer enfrenta una pena de entre dos y 15 años de prisión por haber tenido relaciones sexuales con tres de sus estudiantes Redacción Salt Lake City.- Una ex maestra de preparatoria de Utah fue sentenciada a una pena de entre dos y 15 años de prisión por haber sostenido relaciones sexuales con tres de sus estudiantes. Uno de los adolescentes tenía 16 años y otros dos 17 cuando Brianne Altice tuvo sexo con ellos. Después de ser arrestada hace dos años continuó teniendo relaciones sexuales con uno de ellos, dijeron los fiscales. Altice, de 36 años, lloró mientras se declaraba culpable en abril de tres cargos de abuso sexual a cambio de que los fiscales descartaran otros 11 cargos. Escribió a mano una carta al juez Thomas Kay en donde le solicitaba imponer una sentencia menos severa al decir que era inofensiva y prometía que el crimen no volvería a suceder. Los fiscales argumentan que hizo amistad con los
jóvenes, les permitió pasar el rato en su salón de clases y luego las relaciones se volvieron sexuales. Una víctima testificó que la relación comenzó con ellos besándose entre clases y a la larga eso llevó al sexo. Otro dijo la consideró su novia durante el año que sostuvieron relaciones sexuales.
Etiopía.- El mundo se encamina hacia una "generación libre de sida", estimó este martes el secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon, después de que ONUSIDA afirmara que los nuevos casos de contagio por VIH cayeron más de un 35% desde 2000.
En 2010, la ONU determinó ocho grandes Objetivos del Milenio para 2015, entre ellos combatir el VIH/sida. En este sentido, la lucha de la comunidad internacional contra esta enfermedad logró su meta, gracias a los miles de millones de dólares invertidos, casi la mitad de ellos por Estados Unidos.
No obstante, se necesitarán aún 32,000 millones de dólares anuales (unos 500,000 millones de pesos pesos) hasta 2020 para lograr acabar con el sida antes de 2030, según Naciones Unidas.
"Hemos alcanzado y superado los objetivos relativos al sida", aseguró Ban.
AP
pasado. Más de 120 personas en cuarentena en Nedowein, al sureste de Monrovia, podrían recibir el alta si no muestran señales de infección al cumplir 21 días de aislamiento.
"Vamos camino a una generación libre de sida", estimó.
Suman 2 muertos por nuevo brote de ébola en Liberia
El abogado defensor, Ed Brass, la defendió al comentar que ya no era maestra de los jóvenes cuando tuvieron sexo. Después dijo que acordó declararse culpable porque no estaba segura de qué sucedería en el juicio.
Monrovia.- Dos personas han muerto de ébola en un nuevo brote de la mortífera enfermedad, informó el Ministerio de Salud de Liberia el miércoles. El viceministro de Salud Tolbert Nyenswah dijo que la mujer veinteañera que murió el 12 de julio tenía relación con un chico de 17 años que falleció el mes
Liberia sufrió más de 4 mil 800 muertes antes de contener el contagio en mayo. Estos casos son los primeros que se conocen desde entonces.
Avión Solar Impulse II suspende vuelta al mundo
27
Descubren un gemelo de Júpiter alrededor de una estrella
El Informador EFE Washington.- El equipo del avión Solar Impulse II anunció hoy que suspende hasta abril de 2016 el intento de vuelta al mundo que comenzó la aeronave en marzo, debido a un problema de sobrecalentamiento de las baterías registrado en el último tramo y que tardará meses en repararse. La aeronave permanecerá hasta el próximo abril en Hawai, en territorio de Estados Unidos, a donde llegó el pasado 3 de julio después de un vuelo de cinco días sobre
el Pacífico en el que batió los récords mundiales de distancia y tiempo para un avión propulsado por energía solar y tripulado en solitario. El avión solar, que se alimenta con más de 17 mil células solares, pretende marcar un hito histórico: recorrer 35 mil kilómetros sin emplear una sola gota de combustible, para concienciar sobre el uso de energías limpias frente a los contaminantes combustibles tradicionales.
'Latidos' del Sol, ¿causa de congelamientos futuros en la Tierra? Por Ashley Fantz
Ciudad de México.- Los científicos han hecho un descubrimiento sobre el “latido del corazón” del Sol que indica que el hemisferio norte de la Tierra experimentará un congelamiento profundo en 15 años. El Sol tiene un “latido solar” o ciclo de actividad, que produce energía causando manchas solares o llamaradas solares. Científicos de la Universidad de Northumbria al norte de Inglaterra desarrollaron un modelo que ilustra la historia de estos latidos y predice que habrá irregularidades en ellos. El modelo sugiere que la actividad solar se reducirá en un 60% durante los años 2030. Según la Real Sociedad Astronómica, los investigadores estudiaron la actividad del campo magnético del Sol de 1976 a 2008. Los expertos compararon sus predicciones con números promedio de manchas solares, otro fuerte marcador de actividad solar, reportó la sociedad. El modelo de los investigadores mostró un
Berlín.- Júpiter orbitando a la misma distancia de una estrella similar al Sol, lo que podría ser un hito en la búsqueda de sistemas planetarios análogos al solar, informó el Observatorio Europeo Austral (ESO).
publica la revista "Astronomy and Astrophysics", se ha logrado utilizado el telescopio de 3,6 metros de ESO, instalado en el Observatorio de La Silla, en Chile.
El descubrimiento, presentado en un artículo científico que
El equipo de astrónomos, liderado por Brasil, se ha centrado en en las estrellas similares al Sol en un intento por hallar "un sistema solar 2.0".
El Informador
mejorar la eficiencia.
Sasebo.- Desde el recepcionista que recibe y despide a los clientes hasta el maletero automático, casi todo el personal del Hotel Extravagante está integrado por robots para ahorrar costos.
El robot recepcionista que habla inglés tiene la apariencia de un dinosaurio y el que habla japonés semeja una humanoide con pestañas.
Hotel en Japón emplea robots para bajar costos
nivel de precisión de 97%, dijo Valentina Zharkova, una profesora de matemáticas de la Universidad de Northumbria. Los científicos indicaron que sus hallazgos pudieran significar que se presentará un gran congelamiento como el que vivió Gran Bretaña alrededor de 1900, cuando el Río Tamesí se congeló.
El meteorólogo de CNN Brandon Miller dijo que el estudio parece ser intrigante, pero no ha sido mostrado o inspeccionado para su escrutinio a la comunidad científica.
Hideo Sawada, que dirige el hotel como parte de un parque de diversiones, insiste en que los robots constituyen un esfuerzo serio por utilizar la tecnología y
"Si quiere registrarse, presione el uno", dice el dinosaurio. El cliente aprieta un botón sobre el mostrador y anota su información en una pantalla.
N
egocios Periódico el Faro
Jueves 16 de Julio del 2015
Impuesto a comida ‘chatarra’ es Grecia llegó a un acuerdo, pero ¿conseguirá el dinero? efectivo, pero insuficiente Por Ivana Kottasova
Atenas.- Esta es una verdad incómoda: el acuerdo de Grecia con Europa terminó siendo mucho más duro que el que había estado rechazando durante meses. El Gobierno griego ha cedido a la presión de sus acreedores. Se comprometió a realizar difíciles reformas económicas a cambio de un nuevo rescate por un valor de entre 82,000 y 86,000 millones de euros (mde), es decir, hasta 96,000 millones de dólares.
Por Carmen Luna Ciudad de México.- En los primeros cinco meses del año, la Secretaría de Hacienda ya recaudó el 44% de lo planeado para 2015 por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la comida chatarra y bebidas azucaradas, lo que indica que el gravamen ha sido efectivo, sin embargo, resulta insuficiente para amortiguar la caída en los ingresos petroleros. “Sí hay un incremento en su recaudación y es superior al 2014, pero en el panorama de las finanzas públicas es baja, es algo positivo pero que representa poco de los ingresos totales del sector público. No resuelve el problema de las finanzas públicas”, comentó el director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), José Luis de la Cruz. De enero a mayo, el fisco ingresó 48,363 millones de pesos (mdp) en IEPS por concepto de tabaco, bebidas alcohólicas, cervezas y bebidas refrescantes, bebidas energizantes, saborizadas y alimentos no básicos con alta densidad calórica, cuando el estimado de recaudación por estos
Pero para los griegos no hay mucho cambio. Los bancos siguen estando cerrados y permanecerán cerrados al menos mediados de semana. El país todavía está al borde del colapso productos para todo el año es de 108,473 económico. Su futuro dentro de mdp, de acuerdo con la Ley de Ingresos de la zona euro sigue siendo incierto. la Federación (LIF) 2015. Y hay mucho trabajo pendienNo obstante, el monto total apenas rete antes de recibir el dinero del presenta el 4.6% de la recaudación de inrescate. gresos tributarios. ¿Cuáles son los próximos paDentro de las cifras del IEPS destacan sos políticos? los aumentos de 41.4% anual real por la reLa cumbre que duró toda la caudación de comida chatarra; 40.6% por noche terminó con un acuerdo, bebidas saborizadas y 34.3% por bebidas pero se necesitan más aprobaalcohólicas, según Hacienda. ciones. El acuerdo es el primer En el periodo de referencia, los ingresos paso en un proceso que probapetroleros cayeron 40.6% real, ya que las transferencias que ha realizado el Fondo Mexicano del Petróleo a las arcas de Hacienda sumaron 158,580 mdp. Pese a ello, esa cifra es 3.3 veces más de lo que se recaudó por IEPS.
"México está en el proceso de reacomodar sus fuentes de ingresos ante la caída tan fuerte de los ingresos petroleros y es de esperarse que los impuestos, no solo el IEPS, tengan un papel cada vez más grande en financiar al Estado Mexicano”, comentó el economista en jefe para México de Bank of America-Merril-Lynch (BofAML), Carlos Capistrán.
blemente tomará semanas. En primer lugar, hay algunas decisiones políticas clave que necesitan tomarse en toda Europa. Grecia tiene que aprobar con rapidez una serie de nuevas leyes. El primer ministro Alexis Tsipras tiene hasta el miércoles para convencer al Parlamento de aprobar los primeras, que incluyen recortes a pensiones e impuestos más altos. Suponiendo que esto suceda, los legisladores griegos tendrán una semana más, hasta el 22 de julio, para promulgar otro lote de cambios económicos. Estos incluyen la adopción de normas de la Unión Europea sobre cómo manejar a los bancos en crisis, y hacer una revisión a fondo para hacer más rápidos y eficientes los tribunales civiles de Grecia. Mientras tanto, el acuerdo debe ser aprobado por los parlamentos nacionales en varios otros países de la eurozona, entre ellos Alemania, Finlandia y Portugal. ¿Cuándo comenzaría Grecia a recibir el dinero del rescate? Grecia está tan cerca del colapso que necesita un poco de ayuda financiera lo antes posible.
Regula GDF servicio de Uber
29
Ofrece Fiscalía justicia a Femsa
Redacción
Por Manuel Durán Ciudad de México.- Mediante un publicación extraordinaria en la Gaceta Oficial, el Gobierno del DF emitió el esquema de regulación del servicio privado de pasajeros mediante aplicaciones (apps) y plataformas informáticas para empresa como Uber. Se confirmó que las empresas como Uber deberán pagar a la Ciudad 1.5 por ciento de cada viaje que realicen, sin impactar el cobro al usuario. Además, los ve-
hículos deberán ser modelos que tengan un precio de mercado de al menos 200 mil pesos del costo de factura de origen. Destaca el registro, ante la Secretaría de Movilidad (Semovi), de la emisión de un permiso para los operadores, su capacitación y que cuenten con un seguro. Con el dinero que pagarán como derecho, se integrará al Fondo para el Taxi, la Movilidad y el Peatón, cuyos recursos no ingresarán a la Tesorería, sino que se destinarán a mejoras al servicio de taxis y de las plataformas mismas.
Acapulco.- El Fiscal General del Estado de Guerrero, Miguel Ángel Godínez Muñoz, se reunió con ejecutivos de Fomento Económico Mexicano (Femsa) para atender los casos de inseguridad de la empresa refresquera en la entidad. El mes pasado un centro de distribución en el Municipio de Arcelia, región de la Tierra Ca-
liente, tuvo que cerrar por hechos violentos. "Para que la justicia sea eficiente debe ser rápida", les dijo el funcionario estatal a los representantes de la marca Coca-Cola, según un boletín de prensa de la dependencia. El encuentro ocurrió esta tarde en Acapulco, donde las autoridades ministeriales se comprometieron a resolver los casos abiertos de esta empresa.
Cuba, sin hoteles para competir con México
Niegan amparos a seguidores de Aristegui Por Víctor Fuentes
Ciudad. de México.- Los seguidores de Carmen Aristegui no probaron que su salida del aire afectó la pluralidad informativa, por lo que las autoridades no estaban obligadas a garantizar la permanencia de la periodista en su noticiero de MVS. Lo anterior resolvió hoy Silvia Cerón, Juez Segunda de Distrito Especializada en Telecomunicaciones, al negar los primeros 13 amparos promovidos por simpatizantes de la comunicadora para impugnar su despido, ejecutado a mediados de marzo. "Es cierto que la audiencia tiene derecho a elegir el medio de información que, a su consideración, sea el más adecuado de conformidad con su ideología, perfil o expectativas", afirmó la jueza en sus sentencias. "Empero, ante la supresión de su transmisión no puede afirmarse que se le está vulnerando su derecho a recibir una información plural y veraz, porque aun cuando el contenido en específico sea el de su elección, el pluralismo informativo se entiende garantizado en la medida en
que existan más medios de comunicación que difundan información contrapuesta, de entre los cuales el radioescucha podrá encontrarse nuevamente en la situación de elegir el que estime más conveniente". Las sentencias podrán ser impugnadas ante un tribunal colegiado de circuito, que tendrá la última palabra sobre el caso, aunque la eventual concesión de los amparos no implicaría la reinstalación de Aristegui, sino una orden al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para que investigue si se violaron derechos legales de las audiencias.
Por Everardo Martínez Ciudad de México.- La entrada de turistas estadounidenses a Cuba aún no preocupa a la industria turística mexicana, debido a que carece de infraestructura para atender la demanda; sin embargo, en el largo plazo, la isla podría ser un competidor serio, coincidieron expertos. Actualmente, el país caribeño carece de infraestructura que lo haga competitivo frente a destinos mexicanos como Cancún, Playa del Carmen, Chetumal, Mérida, entre otros. Rafael García, presidente de la Asociación
Mexicana de Hoteles y Moteles, previó que Cuba será un destino competidor al abrirse al mercado norteamericano, pero no logrará quitar turistas a México hasta que tenga una mayor oferta hotelera. “Significará que los viajeros se repartan entre más destinos turísticos, pero hasta que se constituya una oferta turística completa, lo cual será dentro de 5 a 10 años. Por ahora, aunque quieran ir los viajeros, en la isla no hay la infraestructura turística suficiente y por esa razón no es preocupante en el corto plazo”, dijo García.
30
México entra a la Fija GDF cuotas a Uber y Cabify competencia petrolera global
Por Alberto Acosta
Por Sergio Meana Ciudad de México.- México entra hoy a competir en una industria mundial. Costos de 20 dólares por barril es la oferta de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y una inversión por bloque de mil 200 millones de dólares es la expectativa. Para esta inversión que recibirá el país será necesario que hoy las empresas presenten ofertas viables, es decir por arriba de los mínimos establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y que se realicen descubrimientos geológicos en la etapa de exploración, señaló Juan Carlos Zepeda Molina, Presidente Comisionado de la CNH en entrevista con El Financiero Bloomberg. “Va a depender al final de los planes de desarrollo, de cómo se materialicen. Traemos estimaciones que nos dicen que estos proyectos de materializarse, de ser exitosos, deben requerir una aproximación poco superior a los mil 200 millones de dólares el proyecto, cada uno”, dijo Zepeda Molina. Para la inversión total por esta Primera Convocatoria de la Ronda Uno será necesario revisar mañana al final del proceso cuantos campos fueron los adjudicados e incluso después de esto, cómo se llevarán a cabo los planes
de desarrollo que presentarán las empresas ganadoras. “Vamos a estar revisando estos números porque va a depender del número de contratos que podamos adjudicar para revisar, al final del gran total de inversión potencial, cuánto es lo que se va a potencializar con esta licitación”, agregó el Presidente Comisionado. Irán ha abierto un nuevo dialogo con el mundo. Brasil, por su parte ha modificado sus condiciones de licitación para recibir mayores ofertas, México presenta su carta al mundo a través de sus cuencas del Golfo, en donde se espera tener costos por debajo de los 20 dólares por barril, declaró Zepeda Molina. “Las oportunidades mexicanas compiten con cualquier región del mundo particularmente estas licitaciones que estamos lanzando la primera y la segunda de aguas someras, estamos hablando de campos donde estamos estimando costos inferiores a los 20 dólares por barril”, dijo Zepeda. Si bien el barril internacional cerró ayer en 58.51 dólares en el caso del Brent y de 53.04 en el caso del WTI, los precios que ven hoy las empresas petroleras que evalúan esta licitación están en los 70 dólares por barril, porque analizan las curvas de futuros.
Ciudad de México.- Empresas como Uber y Cabify deberán pagar 4 mil 441 pesos al año ante la Secretaría de Movilidad por los derechos de acreditarse como permisionarios del servicio de transporte privado de pasajeros. Y, para registrar sus unidades, tendrán que cubrir una cuota anual de mil 538 pesos por cada una con el fin de obtener el permiso. Así lo establece el borrador de un acuerdo elaborado por el Gobierno capitalino del cual REFORMA tiene copia y en breve
será dado a conocer públicamente. De acuerdo con el documento, las empresas también deberán acreditar que al menos 85 por ciento de su flota vehicular la conformen unidades con un valor mínimo de 200 mil pesos, establecido en la factura. Los vehículos, se asienta en el texto a discusión, deberán tener una antigüedad máxima que podría ser de cinco años, portar calcomanía de verificación cero, tener cuatro puertas, aire acondicionado, cinturones de seguridad funcionando, bolsas de aire delanteras, radio y una identificación en un lugar visible.
Inversión de 2 mil 600 mdd en primeros dos bloques licitados Por Israel Rodríguez
Ciudad de México.- El presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda, informó que los bloques 2 y 7 que fueron ganados por el consorcio integrado por Sierra Oil & Gas (México), Talos Energy LLC (EU) y Premier Oil (Inglaterra), tendrán una inversión de alrededor de mil 300 millones de dólares, cada uno. Externó su beneplácito por los resultados hasta ahora obtenidos y dijo: "Estamos contentos y nos da gusto, porque es una licitación sin precedentes”. Consideró que el bloque dos tiene recursos de 142 millones a 342 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. En el caso del bloque siete, podría contener
entre 220 a 260 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Destacó que hay distintos factores para analizar, pero el más importante es la caída de los precios del petróleo en el mercado internacional, ya que esto afecta el flujo de efectivo de las compañías, lo que reduce su capacidad de inversión. El hecho de que estas siete empresas hayan presentado sus posturas económicas, confirma la viabilidad del marco legal mexicano utilizado en la Ronda Uno, destacó Zepeda.
31
Wall Street y BMV, con variaciones Mezcla mexicana estable, cierra con 51.15 dpb marginales; Fed frena compras
Redacción Los mercados accionarios de México y Nueva York se mantienen con variaciones moderadas, dentro de un estrecho rango de fluctuaciones, después de concluir en la rueda previa en su mejor nivel de tres semanas. La confirmación, esta mañana, de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen,
de que se mantienen en camino de elevar las tasas de interés en algún momento de este año, modera el apetito por el riesgo. En Wall Street, el promedio industrial Dow Jones sube 0.06 por ciento, a 18 mil 065.28 unidades, oscilando por segunda sesión consecutiva en máximos desde el 24 de junio.
Onza profundiza caída, cae por quinta jornada; acecha mínimo de 5 años
Por Efraín H. Mariano La onza troy de oro profundizó su tendencia negativa por quinta sesión consecutiva en el mercado de Nueva York, intercambiándose en su menor precio de cuatro meses y enfilándose a su peor cotización en cinco años. Las expectativas de que la Fed se encamina a normalizar su política monetaria en este año, junto con la sostenida apreciación del dólar en el plano internacional, han restado brilló al oro como una opción de
inversión. El contrato de la onza de oro, para entrega en agosto, perdió 0.7 por ciento a mil 145.10 dólares, su menor cotización desde mediados de marzo. El precio del oro, que en cinco sesiones en baja acumula una merma de 1.6 por ciento, se enfila a los mil 142 dólares, que representaría su menor precio desde el 6 de noviembre del 2014 y empataría con sus peores registros desde abril 2010, cuando se vendía en mil 140 dólares.
Por Por Antonio Sandoval La mezcla mexicana de petróleo se mantuvo estable, al cierre de la sesión de hoy martes registró una contracción de tres centavos, equivalente a 0.06 por ciento, para cotizar al cierre en 51.15 dólares por barril. En un contexto de renovadas presiones para los petroprecios, debido al histórico acuerdo alcanzado entre Irán y seis de las superpotencias, en materia nuclear, pero que provoca-
rían el regreso del primer país al mercado petrolero debido a que se eliminarían las sanciones y los vetos comerciales. Irán aportaría aproximadamente 1.5 millones de barriles diarios adicionales al mercado petrolero, lo que incrementaría la oferta y podría afectar los precios. Aunque en la sesión los precios no bajaron, por el contrario, existe la expectativa de que en el mediano plazo el sesgo sea bajista.
Peso pierde 0.63% por temores de un alza en la tasa de la Fed
Por Esteban Rojas Los participantes del mercado cambiario nacional reaccionaron a la defensiva al disminuir sus posiciones en pesos, después de que la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, reforzara la posibilidad de elevar la tasa de referencia en este año. El denominado dólar spot cerró el miércoles en 15.774 unidades a la venta, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México.
En el día, el peso retrocedió 9.90 centavos, equivalente 0.63 por ciento. La moneda nacional cortó tres sesiones consecutivas en terreno positivo, en donde había acumulado una apreciación de 0.78 por ciento. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 16.07 pesos. Con el rebote en el tipo de cambio se acorta la distancia de su máximo histórico ubicado en 15.804 y establecido el pasado 7 de julio.
S
eguridad Periódico el Faro
Jueves 16 de Julio del 2015
Queda 96% de ordeña impune Secuestros repuntan 28.05%
en junio: Miranda de Wallace
Redacción Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- El nivel de impunidad para los delincuentes responsables del robo de hidrocarburos rebasa el 96 por ciento. Marco Antonio de la Peña, director jurídico de Pemex, reveló ante legisladores de la Comisión Permanente que, de las 16 mil 938 denuncias interpuestas entre 2006 y 2015, sólo se han logrado sentencias condenatorias en 614 casos, es decir, el 3.62 por ciento. Al comparecer ante integrantes de la Tercera Comisión, el funcionario explicó que durante los últimos nueve años sólo han sido procesados mil 982 acusados por este delito. Ante dicho panorama, pidió al Congreso aprobar una reforma de segunda generación que endurezca las sanciones
económicas y penales en contra del robo de combustibles. Consideró que es necesario tipificarlo como delito grave para que sea castigado como delincuencia organizada. Sostuvo que la nueva legislación debe castigar también a las personas morales involucradas en el mercado ilícito de combustibles con la cancelación de contratos, permisos y hasta la disolución de las empresas. "Creemos que si se logra esta reforma de segunda generación fortalecerá mucho a las autoridades de los tres niveles de Gobierno para tener el marco jurídico idóneo para atacar esta clase de crímenes", expresó.
Ciudad de México.- Durante el mes de junio los secuestros repuntaron 28.05%, al registrarse 178 plagios, según datos de la organización Alto al Secuestro. De acuerdo con las estadísticas, sólo en 148 casos se inició una averiguación previa mientras que los otros 30, explicó la presidenta de la organización, Isabel Miranda de Wallace, fueron atendidos por la Policía Federal sin que iniciara un expediente y/o averiguación previa. Junio registró 216 plagios en comparación con el mes de mayo, que tuvo 180 casos. En el 2015 habría 932 plagios más que no llegaron a las
cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En conferencia de prensa, Isabel Miranda de Wallace refirió que su organización ha documentado 9,952 privaciones ilegales de la libertad durante el periodo 2010-2015 en siete estados del país. Miranda de Wallace recordó que los códigos penales estatales establecen que la privación ilegal de la libertad se configura cuando no se hace daño a la persona o no se solicita rescate ni se obtiene beneficio de la privación, aunado a que por la baja penalidad con la que se castiga es un delito no grave. “En muchos estados, el secuestro es tomado como privación ilegal de la libertad”, aseveró.
Cesan a jefe de la Policía Federal por fuga de 'El Chapo'
Redacción Ciudad de México.- Ramón Eduardo Pequeño, jefe de la División de Inteligencia de la Policía Federal, fue separado de su cargo por la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán del penal del Altiplano I, que se localiza en Almoloya de Juárez, Estado de México. Pequeño García era el encargado de los
sistemas de videovigilancia a través de Plataforma México, que se encuentran conectados a los Centros Penitenciarios de Máxima Seguridad. Autoridades de la Policía Federal informaron que su lugar será ocupado por Damián Canales Mena, quien hasta hace algunas semanas se desempeñaba como Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de México.
Protestan por 21 custodios detenidos
33
Matan a policía en Tabasco y dejan su cuerpo en estadio
Por Fabiola Xicoténcatl Villahermosa.- Un agente de la Policía Municipal de Macuspana, Tabasco, fue asesinado esta madrugada en esa localidad. Su cadáver fue encontrado esta mañana durante el relevo de guardia, en un charco de sangre en el estadio de beisbol de la comuna, con un balazo y visibles huellas de tortura, según fuentes policiacas de ese ayuntamiento.
identificado como Jorge Esteban Ríos y prestaba sus servicios en la Dirección de Seguridad Pública de Macuspana, municipio petrolero distante a unos 35 kilómetros de la capital del estado.
fue
Apenas el pasado 27 de junio, dos policías de la Secretaría de Seguridad Pública fueron ejecutados en una colonia de los suburbios de Villahermosa, cuando se encontraban comprando refrescos en una tienda de conveniencia.
México.- El ex director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Jorge Carrillo Olea, aseguró que los penales en el país "son inexpugnables tanto en su construcción como en su sistema", y lo que no pueden
resistir "es la corrupción y la falta de responsabilidad, que es lo que estamos enfrentando". En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, Carrillo Olea detalló que entre 1985 y 1986, los números de la población penitenciaria "se nos botaban".
El
agente
ejecutado
Son penales inexpugnables; lo que no resisten son la corrupción: Carrillo Olea
Por Benito Jiménez Ciudad de México.- Un grupo de familiares de los 21 custodios investigados por la PGR tras la fuga de Joaquín "El Chapo" Guzmán se manifiesta frente al penal de El Altiplano. A través de pancartas, los manifestantes exigen que, tras el escape del narcotraficante, las autoridades no realicen una "cacería de brujas" y pidieron que se apeguen a la justicia. Veintiún elementos de seguridad fueron retenidos
por su presunta vinculación en la fuga del capo sinaloense reportada el sábado en la noche. El grupo de familiares se plantó frente a la puerta principal del penal de máxima seguridad para exigir además comunicación con los detenidos. "No los hemos podido ver, no nos han dicho nada de su situación jurídica, se está manejando esto en pleno hermetismo", mencionó uno de los familiares que prefirió omitir su nombre.
Redacción
34
Definirán este jueves a primeros Violan y asesinan a mujer implicados en fuga de 'El Chapo' de 72 años en Tabasco
Por Fabiola Xicoténcatl Por David Vicenteño Ciudad de México.- Este jueves se definirán a los primeros implicados en la fuga de Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo" a partir de las declaraciones de los 22 empleados del penal federal del Altiplano, que permanecen retenidos por el Ministerio Público Federal. Entre las personas que siguen rindiendo su testimonio están el ex director del penal, Valentín Cárdenas Lerma, su primer
círculo de colaboradores, custodios de los pasillos asignados a la vigilancia del capo, la doctora que le suministró medicamento y los encargados del monitoreo de las imágenes del circuito de video vigilancia del penal. También permanece declarando Calixto Estrada Castillo, quien presuntamente era el dueño del predio y que fue vendido al grupo que llegó a construir las instalaciones para cubrir la salida del túnel por donde escapó el líder del Cártel del Pacífico.
Activan operativo de verano en QR
Por Pedro Diego Tzuc
México.- En el arranque de la temporada vacacional en Quintana Roo, autoridades federales y estatales pusieron en marcha el Operativo de Seguridad Verano 2015. El programa especial de vigilancia, según datos oficiales, contará con más de mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, 207 patrullas y 112 motocicletas. El despliegue, que incluye a las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina Armada de México (Semar), así como a la Policía Federal (PF) y otras instituciones, abarca aeropuertos, puertos marítimos, terminales de autobuses, caminos y puentes. El banderazo de salida simbólica de unidades y personal se llevó a cabo en el Malecón Tajamar de Cancún. "Este periodo vacacional que ya está corriendo, sin lugar a dudas, representa un reto. Estamos trabajando coordinados
con la Secretaría de Gobernación, las instancias y los mandos militares y navales en el estado", dijo el Gobernador Roberto Borge Angulo, durante el protocolo. Acompañado del Alcalde de Cancún, Paul Carrillo de Cáceres, y del coordinador de la PF en la entidad, Héctor González Valdepeña, el Mandatario afirmó que garantizar la seguridad de los turistas nacionales y extranjeros es una prioridad. En el dispositivo, el Municipio de Benito Juárez participa con más de 500 agentes y empleados de distintas dependencias municipales.
Ciudad de México.- Una mujer de 72 años fue ultrajada y asesinada en su propio domicilio del municipio de Tenosique, en Tabasco, informó esta mañana la Policía de esa localidad. Aunque fue localizada con vida, la anciana falleció más tarde en el hospital municipal, debido al traumatismo que presentaba. Según indagatorias, la occisa tenía su vivienda en la calle 20 de la colonia Estación del Ferrocarril de Tenosique, municipio distante a unos 200 kilómetros de la capital del estado. Los hechos quedaron asentados en la averiguación previa TQ417/2015. El informe revela que la anciana fue localizada el pasado lunes
por la mañana, sobre su propia cama, con golpes en todo su cuerpo y con huellas de haber sido ultrajada. Según la indagatoria, la señora tenía el cuello roto y las costillas destrozadas por los golpes. Aún con vida, fue trasladada a un hospital del municipio, donde murió minutos después de su ingreso. Los médicos del hospital dieron aviso al agente del Ministerio Público, quien dio fe del deceso. Peritos criminalistas se trasladaron al domicilio de la anciana, donde levantaron diversas huellas que pudieran llevar a la captura del o los asesinos. Hasta esta mañana no había ninguna persona detenida por este homicidio.
Segunda fuga de 'El Chapo'; Guzmán Usó pájaros y dejó uniforme en fuga; no funcionaba el brazalete de El Chapo Fuentes cercanas a las investigaciones explicaron que el domingo durante una revisión del predio a donde desembocaba el túnel, se encontró un par de aves todavía con vida, en bolsas de papel.
Se explicó que la hipótesis es que los pájaros fueron usados a lo largo de la construcción y en el recorrido del túnel, para detectar acumulaciones de bióxido de carbono u otros gases, producto del uso de la planta de energía y de las motocicletas usadas para desalojar el escombro y tierra de la oquedad. Hasta el uniforme
Redacción Ciudad de México.- Aves, picos, palas y una planta de gasolina para generar electricidad fueron utilizados en la construcción del túnel por el que escapó el líder del cártel del Pacífico de la cárcel federal El Altiplano, de acuerdo con funcionarios que investigan el caso, consultados por Excélsior. A decir de los entrevistados, las aves fueron usadas para detectar gases tóxicos producidos por la planta de energía y dos motocicletas que se hallaron en el túnel de 1.5 kilómetros de largo y 19 metros de profundidad. Expusieron que en la obra negra donde desemboca el pasadizo subterráneo se encontró ropa nueva y el uniforme del penal que el interno vestía. Fuentes del Gabinete de Seguridad también
revelaron que el brazalete que traía puesto El Chapo Guzmán para ser ubicado en el penal no funcionaba, porque estaba afectado por el sistema de la cárcel que inhibe celulares. Chapo usó en fuga pico,pala y pájaros La hipótesis de los investigadores es que las aves fueron usadas a lo largo de la construcción y en el recorrido del túnel para detectar acumulaciones de bióxido de carbono u otros gases, producto del uso de una planta de energía a gasolina. El túnel de 1.5 kilómetros de largo y 19 metros de profundidad para que escapara Joaquín Guzmán Loera fue elaborado a golpe de pico y pala, con una planta generadora de energía eléctrica de gasolina y pajaritos, aves ornamentales.
En esta revisión, detallaron las fuentes, se encontró el uniforme del reo número 3578 del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 Altiplano, ubicado en el
Municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México. La prenda fue abandonada junto con otras mudas de ropa nueva, una de tipo vaquero y deportivo, que presuntamente los cómplices de Guzmán Loera llevaron para que el capo eligiera la de su preferencia, antes de emprender la huida.
Las prendas estaban en una de las dos habitaciones que se construyeron para ser ocupadas por las personas que estuvieron a cargo de la construcción del túnel. En el lugar también se encontraron picos, palas, carretillas, una esmeriladora, tubos de PVC, polines y tablones los que fueron usados como cimbra en la obra, mascarillas y tanques de oxígeno, así como restos de la lámina sobre la que se montó el riel para las motocicletas y metros de soga.
36
El brazalete nunca funcionó Las fuentes consultadas indicaron que no se encontraron rastros del uso de maquinaria más compleja para la construcción del túnel, como rotomartillosneumáticos, perforadoras hidráulicas o excavadoras mecánicas.
consistentes en dos motocicletas, que se adaptan a un par de plataformas para el desalojo del escombro, el riesgo de la acumulación de gases era alto, por lo que los pájaros son una buena alerta natural para su detección.
Explicaron que las aves de ornato se pudieron usar a lo largo de la construcción del pasaje, el que está calculado en un periodo de entre nueve meses a un año. Ante el uso de vehículos de gasolina,
Agregaron pasadizo, hidráulica el ruido y derrumbe.
que por las dimensiones del el uso de una herramienta se hubiera dificultado, ante la posibilidad de provocar un
En este trayecto de 1.5 kilometros, explicaron las fuentes, se detectó una técnica similar a la de instalaciones de este tipo que se habilitan en la frontera entre México y Estados Unidos para el paso de droga.
Altiplano el pasado fin de semana, y el cual, de acuerdo con la versión oficial, cuenta con 1.5 kilómetros de longitud, 1. 70 metros de alto y 80 centímetros de ancho, y que según las propias autoridades, nadie se dio cuenta de su construcción.
La planta generadora de energía alimentaba la red de iluminación a lo largo del recorrido y de los espacios previos a la salida definitiva del túnel, así como de una polea usada para el desalojo de las cubetas que contenían la tierra extraída.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Grupo Imagen Multimedia, el especialista aseguró que para la construcción de un túnel de esas dimensiones primero que nada se necesitan los planos y por supuesto se necesitaba “maquinaria sofisticada en tamaños accesible (..) se puede decir que fue a base de herramienta ligera el terreno es accesible para palas, algunos pequeños demoledores, algunas excavadoras mecánicas pequeñas”.
El ingeniero Walter Iván López Valenzuela, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Sinaloa, habló sobre la construcción del túnel por el cual escapó Joaquín El Chapo Guzmán del Penal del
El brazalete electrónico que se le puso a Joaquín Guzmán Loera, para su estancia en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 El Altiplano, no funcionó correctamente debido a que su señal era inhibida por el sistema de bloqueo para celulares del penal. Fuentes del Gabinete de Seguridad del gobierno federal explicaron que el brazalete fue donado por las autoridades penitenciarias de Chihuahua, para colocarse al líder del cártel del Pacífico, como parte de una estrategia planteada por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). De hecho, se detalló, en el penal se instaló un módulo especial para personal del Cisen, luego de la llegada de Guzmán Loera tras su reaprehensión de la madrugada del 22 de febrero de 2014. Desde ese punto se le daría un seguimiento permanente al interno del pasillo 2, módulo 20, para lo que se propuso la instalación del brazalete electrónico para darle un seguimiento en el interior del penal. Chihuahua, Coahuila, Yucatán y el Distrito Federal utilizan este tipo de aditamentos, para la aplicación de penas a sentenciados por delitos menores
y de baja peligrosidad. Debido a que Chihuahua es la entidad pionera en el uso de este tipo de equipos, detallaron las fuentes, se solicitó a la autoridad la donación del equipo. Desde 2007, año en que se reformó el sistema penitenciario del estado norteño, se comenzó con la instalación de este tipo de tecnología, lo que les permitió reducir la población en cárceles y aplicar medidas a favor de sentenciados por delitos no graves. Las fuentes explicaron que el ahora exdirector del penal, Valentín Cárdenas Lerma, fue el que se ofreció como voluntario para convencer a Guzmán Loera de colocarse el brazalete para una estancia más segura en el Centro de Tratamientos Especiales del Cefereso. A lo largo del día, el líder del cártel del Pacífico no deambulaba mucho por el penal, únicamente tenía derecho a una hora de luz solar, saliendo a un patio cercano a su celda, y hacia la zona de locutorios cuando se reunía con sus abogados. Las fuentes indicaron que no se descarta la posibilidad de que El Chapo tuviera la idea que el brazalete podría ser detectado desde el exterior, una vez concretada su fuga, y por eso lo cortó.
Prisión del Altiplano, de la máxima seguridad a ser 'presa' de dudas
Por Arturo Ascención Ciudad de México.- La prisión federal del Altiplano, de donde se fugó Joaquín el Chapo Guzmán, era considerada como la de máxima seguridad del país, una "fortaleza" casi inexpugnable... pero ahora es presa de dudas. Analistas consultados por CNNMéxico indicaron que el escape del poderoso líder del cártel de Sinaloa –el criminal más buscado por autoridades mexicanas– pone en entredicho la confiabilidad de la cárcel ubicada en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, y que comenzó a operar en a finales de 1991 (durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari). "Nadie se había fugado de ese penal. Se consideraba como inexpugnable... (pero) ha quedado totalmente vulnerable el tema de la confianza y el carácter de máxima seguridad de ese penal", dijo Armando Rodríguez, investigador del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede). El sábado pasado, Guzmán escapó por un boquete realizado en su celda, en el área de la regadera, y que conectaba por un túnel subterráneo de unos 1,500 metros hasta llegar a una casa en la colonia San Juanita. Lee: Los criminales que están en la cárcel de la que se fugó 'el Chapo' Guzmán Alfredo Ornelas, especialista en centros penitenciarios y quien trabajó en la prisión del Altiplano, indicó en entrevista que en esa cárcel las cámaras de vigilancia no descansan y no tienen algún punto ciego, ni siquiera en los baños. "Todo se registra", mencionó el ahora docente, que se desempeñó en 1992 como jefe de personal en la cárcel de Almoloya.
Este lunes el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que serán presentados los videos que captó el circuito cerrado en la celda del Chapo, aunque adelantó que por "respeto a la intimidad, la videovigilancia tenía dos puntos ciegos". Otro punto a considerar, dijo Ornelas, es que en la cárcel hay sensores de movimiento, que hubieran detectado la perforación en la celda del Chapo, para luego enviar una notificación al centro de control maestro. Gabriel Regino, exsubsecretario de Seguridad Pública del DF, resaltó en entrevista que la cárcel de Altiplano surgió para cubrir "un vacío" en México, y se le dotó en su momento con las mejores instalaciones, con tecnología de punta, para tener controlados a los criminales más peligrosos. En sus tres niveles, explicó Regino, este penal tiene cámaras que dan seguimiento constante a los reos, escáneres corporales (que detectan objetos que puedan ser de riesgo) y esclusas que se abren electrónicamente con módulos de acceso. La cárcel, según dijo Osorio Chong, cumple los protocolos de seguridad y los estándares internacionales, con un sistema de videovigilancia y monitoreo permanente, más de 750 cámaras, puntos de revisión y módulos de aislamiento para internos de alta peligrosidad, además de 26 filtros entre puertas y controles desde el área de aduana hasta la de tratamientos especiales. Sin embargo, con la fuga de el Chapo, la cárcel que era considerada una "fortaleza" ha quedado reducida "a una burla", dijo Regino, abogado penalista y profesor de Criminología.
37
¿Cómo es la vida en la celda de la que escapó "El Chapo"?
Por Arturo Salinas
sanitario.
Tijuana.- Othón Cortez, quien fuera acusado de ser el segundo tirador contra Luis Donaldo Colosio, pasó de 1993 a 1994 en la celda número 20 del pasillo 2 de la estancia 1 en el penal del Altiplano, la misma de la que Joaquín Guzmán Loera escapó este sábado 11 de julio.
Ayer, en conferencia de prensa, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que de acuerdo con los protocolos en derechos humanos, la celda número 20 donde se encontraba recluido "El Chapo" contaba con cámara de vigilancia las 24 horas del día monitoreada desde el interior del penal y desde el exterior por del Centro de Control de la Policía Federal.
Cortez explica que se trata de una celda vigilada por dos celadores con quienes no hay comunicación, pero que están sentados frente a las puertas de la misma, en un círculo de vigilancia que se compone de dos cámaras de video y cuyas luces nunca se apagan. Además, dice, no se explica cómo es que el narcotraficante pudo escaparse de esa celda que mide unos dos por tres metros cuadrados, en donde apenas cabe una regadera muy pequeña y una letrina que sirve como
Sin embargo, por respeto a sus derechos humanos y a la intimidad del capo, las cámaras contaban con dos puntos ciegos: en la regadera y en el retrete. Tuvimos todos los cuidados en un delincuente de este tamaño, (Joaquín Guzmán Loera) hizo una acción insólita que rompe todo paradigma de protocolos de seguridad para cualquier cárcel del mundo”, declaró el secretario de Gobernación.
I
nternacional Periódico el Faro
Al menos 27 muertos en una estampida
en un festival hindú en la India
Jueves 16 de Julio del 2015
Tendrá Venezuela 100% de inflación.- FMI
EFE EFE Nueva Delhi.- Al menos 27 personas murieron y unas veinte resultaron heridas en una estampida ocurrida hoy durante un festival hindú en honor a los ríos sagrados en el estado meridional indio de Andhra Pradesh, informaron fuentes oficiales. La avalancha humana se produjo esta mañana después de que unas mujeres resbalaran entre un tumulto de gente en la puerta de acceso a unas escalinatas a las orillas del río Godavari, en la localidad de Rajahmundry, indicaron fuentes oficiales a medios locales. Un agente del puesto de control de la Policía en el distrito de Godavari, V.V.S.N. Prasad, reveló a Efe que han contabilizado al menos 27 fallecidos por la estampida, entre ellas 23 mujeres, e indicó que no disponía de detalles sobre los heridos. Fuentes oficiales aseguraron a la agencia local IANS que unos veinte heridos fueron trasladados a los hospitales más cercanos, algunos de ellos en estado grave. La festividad que comenzó hoy, conocida como "Maha Pushkaralu", se celebra cada 144 años y durante sus doce días de duración tiene previsto atraer a unos 10 millones de peregrinos. El jefe de Gobierno de Andhra Pra-
desh, Chandrababu Naidu, que acudió hoy a la inauguración de la festividad, mostró su pesar por la pérdida de vidas en la estampida a través de su cuenta de Twitter y pidió a los peregrinos que "no cunda el pánico" y vayan a otras escalinatas de los ríos para evitar las masificaciones. "La situación está bajo control. (...) La seguridad de los peregrinos es nuestra prioridad", remarcó el jefe de Gobierno. El primer ministro de la India, Narendra Modi, también envió sus condolencias a las familias de los fallecidos y señaló que rezará por los heridos, según un comunicado.
Caracas.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó que Venezuela alcanzará una tasa de inflación superior al 100 por ciento, y ahondará la contracción del PIB hasta el 7 por ciento este año, en el marco de políticas macroeconómicas que consideró insostenibles.
"Venezuela sigue experimentando una profunda recesión, y se proyecta una contracción del PIB del 7 por ciento y una tasa de inflación superior al 100 por ciento en 2015", explicó Alejandro Werner, en rueda de prensa, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI. Venezuela, junto con Brasil, son las Las avalanchas son un fenómeno dos economías latinoamericanas que frecuente en las celebraciones religiosas indias y se deben en gran parte a las deficiencias en la gestión de las concentraciones multitudinarias o a la precariedad de las infraestructuras que rodean los lugares de culto. En octubre del año pasado al menos 33 personas murieron y otras 26 resultaron heridas en una estampida ocurrida durante la festividad hindú de Dussehra en la ciudad de Patna, en el norte de la India. La peor tragedia de los últimos años sucedió en enero de 2011 en el Estado meridional de Kerala, donde 102 fieles perdieron la vida en una zona boscosa y montañosa que conducía a un templo de difícil acceso.
cerrarán este año en recesión, de acuerdo con los datos del Fondo. "El impacto de la caída de los precios de las materias primas, en concreto el petróleo, se ha visto magnificado tras varios años de políticas macroeconómicas insostenibles y de fuerte intervención microeconómica", afirmó Werner. Asimismo, el funcionario agregó que por el momento no se han visto medidas por parte de las autoridades venezolanas para ajustar los importantes desequilibrios, de modo que reiteró que las perspectivas futuras son muy complejas. En 2014, la economía venezolana se contrajo un 4 por ciento y la inflación cerró por encima del 60 por ciento.
39
EU prometió olvidar escudo Protestan en Atenas contra la austeridad antimisiles si pactaba con Irán: Rusia EFE
Atenas.- Miles de personas se manifestaron en el centro de Atenas para protestar contra el paquete de medidas acordado entre el Gobierno griego y los acreedores, el mismo día en que el Parlamento debate su aprobación. Las protestas terminaron viéndose manchadas por enfrentamientos violentos entre manifestantes y policías antimotines en la plaza Syntagma, donde se encuentra la sede del Parlamento.
Por Juan Pablo Duch Moscú.- Estados Unidos –pese al histórico acuerdo alcanzado en Viena que sienta las bases para resolver el problema relacionado con el programa nuclear iraní– no desistirá de sus planes de instalar componentes de su sistema antimisiles en Europa porque la verdadera finalidad de éste es, y siempre ha sido, neutralizar los misiles nucleares de Rusia, coinciden en advertir dos de los expertos rusos en
Decenas de jóvenes contrarios al sistema empezaron a lanzar piedras y bombas incendiarias contra las fuerzas de la Policía después de infiltrarse en la marcha organizada por la materia militar más prestigiados. confederación de sindicatos del secEl canciller Serguei Lavrov, al tér- tor público (ADEDY) y los partidos de mino de la reunión en Viena, recordó lo izquierda. dicho por el presidente estadunidense Barack Obama, el 5 de abril de 2009 en Praga, en el sentido de que, si se encontraba una solución “a la amenaza que representa el programa nuclear de Irán”, el desarrollo del segmento europeo del escudo antimisiles de EU “dejaría de ser prioridad”.
Ve mayoría de Grecia positivo el rescate
Guardacostas italianos rescatan miles de inmigrantes en 13 operaciones
EFE Atenas.- La mayoría de los griegos considera que el acuerdo alcanzado con los socios de la eurozona para el inicio de negociaciones sobre un tercer rescate es positivo, pese a los nuevos sacrificios que implica. El Informador Roma.- La Guardia Costiera de Italia informó del rescate en aguas del Mediterráneo, al sur del país, de dos mil 700 inmigrantes en 13 operaciones de socorro coordinadas desde su Centro Operativo en Roma. Los inmigrantes se encontraban a bordo de nueve embarcaciones neumáticas y cuatro barcazas y cinco de
las primeras fueron recuperadas por la Según una encuesta realizada por nave "Bourbon Argos" de Médicos sin el instituto demoscópico Kappa ReFronteras (MSF) tras el aviso dado por search para el diario digital To Vima, los servicios de guardacostas. un 51.5 por ciento de los ciudadanos está conforme con el acuerdo, mienLa nave "Dattilo" de la Guardia Cos- tras que un 47.1 por ciento no lo está. tiera socorrió por su parte a dos barcazas y dos barcas neumáticas, mientras Un 72 por ciento incluso cree que que otra barcaza fue recuperada por la este acuerdo era necesario para el "Chimera", de la Marina Militar, aunque país y que no había alternativas, frenno precisó cuántas personas iban en te a un 25.3 por ciento que no comcada embarcación.
parte esta opinión. A la hora de buscar responsables sobre medidas que van a resultar dolorosas para la población las opiniones están divididas, pues un 48.7 por ciento señalan que los socios europeos no mostraron comprensión con los problemas de Grecia, mientras que un 44.4 por ciento considera que el Gobierno griego cometió errores y perdió mucho tiempo. Respecto a la votación que se celebrará hoy en el Parlamento sobre este principio de acuerdo, un 70.1 por ciento de la población cree que debe ser aprobado, mientras 25.3 por ciento quiere que sea rechazado.
Dimite viceministra de Finanzas griega
EFE Atenas.- La ministra adjunta de Finanzas de Grecia, Nadia Valavani, presentó su dimisión por no poder apoyar las condiciones vinculadas al nuevo rescate. Valavani explicó a los medios que había tomado esa decisión porque considera que no es compatible ser ministro y a la vez estar en contra de una decisión gubernamental. La diputada de Syriza hizo este anuncio pocas hora antes de que el Parlamento vote el primer paquete de
leyes acordadas con los líderes de la eurozona como condición previa al inicio de negociaciones sobre un tercer rescate. En una carta dirigida al Primer Ministro, Alexis Tsipras, la hasta hoy Ministra adjunta calificó el tercer rescate como una capitulación. Valavani justificó su rechazo al programa con el argumento de que las medidas que incluye no permitirán a un pueblo empobrecido recuperarse y, por el contrario, suponen una lápida que impedirá el crecimiento durante muchos años.
40
Se estrena Parlamento cubano en redes
AP La Habana.- El Parlamento cubano abrió una de sus reuniones bianuales con la presencia del Presidente Raúl Castro y la novedad de haber inaugurado una cuenta de Twitter y otra en Facebook, medios inusuales de comunicación en los organismos estatales de la isla. Los medios de prensa locales informaron que la Asamblea contará
desde el 11 de julio con una cuenta en la red social Twitter bajo el usuario @AsambleaCuba y otra en Facebook bajo el nombre "Asamblea Nacional Cuba". Aunque muchas instituciones oficiales de otros países tienen este tipo de mecanismos para informar de sus actividades, en la isla es inusual en parte dada la poca conectividad de internet.
Cambió Norcorea 40% de líderes militares
Pide Obama a Congreso apoyar pacto iraní AP
Washington.- El Presidente Barack Obama justificó enérgicamente el acuerdo nuclear con Irán, calificando el histórico arreglo como el único posible para evitar una guerra con Irán y una carrera armamentista en el Oriente Medio. Un día después que Estados Unidos, Irán y otras potencias mundiales anunciaron el acuerdo, Obama afirmó que su país enfrenta una alternativa fundamental: aceptar o rechazar la oportunidad de resolver pacíficamente la cuestión nuclear iraní. Sus declaraciones en una conferencia de prensa en la Casa Blanca parecieron dirigidas al Congreso, donde legisladores discuten proyectos de ley para tratar de impedir la aplicación del pacto. "Espero que el debate sea enérgico, y así debe ser", afirmó el Presidente, y exhortó a los legisladores escépticos que recuerden la alternativa. Pero los críticos del acuerdo -entre ellos el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu- se muestran cada vez
más irreductibles. En un mensaje al Parlamento el miércoles, Netanyahu insistió en que Israel no está obligada por el pacto, sugiriendo que podría tomar una acción militar para frenar el programa nuclear iraní aunque se aplique el acuerdo. Según la resolución anunciada el martes, el programa nuclear iraní se irá reduciendo paulatinamente bajo vigilancia, mientras Estados Unidos y las potencias mundiales tratan de evitar que Irán tenga la capacidad de producir un arma nuclear. A cambio, Irán verá el levantamiento gradual de sanciones económicas.
EFE Seúl.- El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha reemplazado al 40 por ciento de los altos cargos militares del país en los tres años y medio que lleva en el poder, según datos de la inteligencia surcoreana publicados hoy por el diario Chosun en Seúl. En cuanto al Partido de los Trabajadores, que es junto al Ejército Popular el otro pilar en el que se sustenta el régimen, el dictador ha sustituido a entre el 20 y el 30 por ciento de altos funcionarios, según el informe presentado en el Parlamento por el
Servicio de Inteligencia (NIS) que un diputado reveló al diario. Los datos llegan después de que el NIS afirmara en mayo que el "líder supremo" está llevando a cabo una campaña de purgas y ha ejecutado a este año hasta a 70 funcionarios, entre ellos el ex Ministro de Defensa Hyon Yong-chol el pasado abril. Kim Jong-un, cuya fecha de nacimiento se estima en 1983 o 1984, asumió el poder en diciembre de 2011 tras la muerte de su padre, el anterior dictador Kim Jong-il.
D
eportes Periódico el Faro
Jueves 16 de Julio del 2015
Para Majka la etapa 11 del Tour 12ª etapa, Lannemezan /
Plateau de Beille, 195 km
Notimex Madrid.- El ciclista polaco Rafal Majka se llevó este miércoles la décimo primera etapa del Tour de Francia, lo que significó el primer triunfo para su equipo TinkoffSaxo en esta edición del certamen. Majka se cubrió de gloria en la segunda jornada montañosa de manera consecutiva, luego de haber escalado en solitario los kilómetros finales, y obtuvo así su tercera victoria en la "grande boucle" tras los dos triunfos obtenidos en 2014.
Esta fase de la ronda gala, tuvo un trazado de 188 kilómetros, el cual inició en la localidad de Pau, que vio como el compañero de cuadrilla del español Alberto Contador detuvo el reloj en cinco horas, dos minutos y un segundo, por detrás entró el irlandés Daniel Martin. Entre tanto, el top 5 de la clasificación general no sufrió cambios, mientras que, el italiano Vincenzo Nibali fue el único que vio aún más lejos sus aspiraciones por retener el título en el clásico recorrido francés luego de caer un peldaño dentro del escalafón.
Redacción Ciudad de México.- Etapas del Tour de Francia 2015. Con un total de 3.344 kilómetros, la 102 edición de la ronda gala incluye 9 etapas llanas, tres de perfil rompepiernas, 7 de montaña, cinco finales en alto, una contrarreloj individual (14 kilómetros la pri-
mera etapa) y otra por equipos (28 kilómetros en la novena). El Tour comenzó el 4 de julio en la localidad holandesa de Utrecht en su vigésimo primer inicio en el extranjero, el sexto en Holanda, el país que más veces ha lanzado la carrera después de Francia.
Lista de los 50 equipos más valiosos del mundo
42 No.23 New York Knicks Valor: 1.100 mdd Propietario: Madison Square Garden Co. No.23 Pittsburgh Steelers Valor: 1.100 mdd Propietarios: Daniel Rooney, Art Rooney II No.25 Miami Dolphins Valor: 1,060 mdd Propietario: Stephen Ross No.26 Carolina Panthers Valor: 1,048 mdd Propietario: Jerry Richardson No.27 Seattle Seahawks Valor: 1,040 mdd Propietario: Paul Allen
Redacción México.- Éstos son los 50 equipos más valiosos de este año:
Propietarios: John Henry, Thomas Werner No.12 Bayern Munich Valor: 1,309 mdd Propietario: Miembros del club
No.1 Real Madrid Valor: 3,300 millones de dólares (mdd) Propietario: Miembros del club
No.13 Houston Texans Valor: 1,305 mdd Propietario: Robert McNair
No.2 Manchester United Valor: 3,165 mdd Propietario: familia Glazer No.3 Barcelona Valor: 2,600 mdd Propietario: Miembros del club No.4 New York Yankees Valor: 2.300 mdd Propietario: familia Steinbrenner No.5 Dallas Cowboys Valor: 2,100 mdd Propietario: Jerry Jones No.6 New England Patriots Valor: 1,635 mdd Propietario: Robert Kraft No.7 Los Angeles Dodgers Valor: 1,615 mdd Propietario: Guggenheim Baseball No.8 Washington Redskins Valor: 1,600 mdd Propietario: Daniel Snyder No.9 New York Giants Valor: 1,468 mdd Propietarios: John Mara, Steven Tisch No.10 Arsenal Valor: 1,326 mdd Propietario: Stan Kroenke No.11 Boston Red Sox Valor: 1,312 mdd
IV
No.14 New York Jets Valor: $1,284 mdd Propietario: Robert Wood Johnson No.15 Philadelphia Eagles Valor: 1,260 mdd Propietario: Jeffrey Lurie No.16 Chicago Bears Valor: $1,190 mdd Propietario: McCaskey Family
No.17 San Francisco 49ers Valor: 1,175 mdd Propietarios: Denise DeBartolo York, John York No.18 Green Bay Packers Valor: 1,161 mdd Propietario: Shareholder-owned No.19 Baltimore Ravens Valor: 1,157 mdd Propietario: Stephen Bisciotti No.20 Indianapolis Colts Valor: 1,154 mdd Propietario: James Irsay No.21 Ferrari Valor: 1,150 mdd Propietario: Fiat Group No.22 Denver Broncos Valor: 1,132 mdd Propietario: Patrick Bowlen
No.37 AC Milan Valor: $945 mdd Propietario: Silvio Berlusconi No.38 San Diego Chargers Valor: $936 mdd Propietario: Spanos family No.39 Arizona Cardinals Valor: $922 mdd Propietario: William Bidwill No.40 Chelsea Valor: $901 mdd Propietario: Roman Abramovich No.41 Philadelphia Phillies Valor: $893 mdd Propietarios: Partnership led by David Montgomery
No.28 Tampa Bay Buccaneers Valor: 1,033 mdd Propietario: Glazer family
No.42 Cincinnati Bengals Valor: $871 mdd Propietario: Michael Brown
No.29 Tennessee Titans Valor: 1,011 mdd Propietario: Kenneth Adams Jr
No.43 Detroit Lions Valor: $855 mdd Propietario: William Clay Ford
No.30 Kansas City Chiefs Valor: 1,008 mdd Propietario: Lamar Hunt Family
No.44 Atlanta Falcons Valor: $837 mdd Propietario: Arthur Blank
No.31 Chicago Cubs Valor: 1,000 mdd Propietario: Ricketts Family No.31 Los Angeles Lakers Valor: 1,000 mdd Propietarios: Buss family, Philp Anschutz No.31 Toronto Maple leafs Valor: 1,000 mdd Propietarios: Bell Canada, Rogers Communications No.34 Cleveland Browns Valor: $987 mdd Propietario: Jimmy Haslam No.35 Minnesota ViKings Valor: $975 mdd Propietario: Zygmunt Wilf No.36 New Orleans Saints Valor: $971 mdd Propietarios: Thomas Benson, Rita Benson LeBlanc
No.45 New York Mets Valor: $811 mdd Propietarios: Fred and Jeff Wilpon, Saul Katz No.46 Buffalo Bills Valor: $805 mdd Propietario: Ralph Wilson Jr No.47 Chicago Bulls Valor: $800 mdd Propietario: Jerry Reinsdorf No.47 McLaren Valor: $800 mdd Propietario: McLaren Group No.49 San Francisco Giants Valor: $786 mdd Propietarios: Partnership led by Charles Johnson No.50 Oakland Raiders Valor: $785 mdd Propietario: Mark Davis
43
Real Madrid, el club más valioso del mundo: Forbes
Reuters México.- El Real Madrid sigue siendo el número uno en la lista de los 50 clubes deportivos más valiosos del planeta, de acuerdo con un sondeo de Forbes publicado el miércoles 15 de julio y conformado en su mayor parte por equipos de la liga estadounidense de fútbol americano (NFL). El valor del Madrid cayó un 5% desde el año pasado hasta 3,260 millones de dólares debido a un retroce-
so del euro frente al dólar, pero sus ingresos de más de 746 millones de dólares, mayores que los de cualquier equipo, lo mantuvo en la cumbre, dijo Forbes en un comunicado. Los Dallas Cowboys de la NFL, que subieron tres puestos desde el año pasado, y los Yankees de Nueva York de la liga de béisbol de Estados Unidos (MLB), que el año pasado fueron cuartos, empataron en el segundo lugar con un valor de 3,200 millones de dólares.
Tiene Americana tercer triunfo seguido
Minneapolis. Otro que aportó a la ofensiva del "Joven Circuito" fue Prince Fielder (Rangers), quien empujó dos de las seis anotaciones de su equipo. El triunfo fue para el zurdo David Price (1-0), de los Tigres de Detroit, y el revés a la cuenta de Clayton Kershaw (0-1), de los Dodgers de Los Angeles. La Liga Americana ha ganado el Juego de las Estrellas en los tres últimos años seguidos, pero la Liga Nacional todavía domina el tope histórico 43-41-2.
AFP Cincinnati.- Con jonrones de Mike Trout (Angelinos) y Brian Dozier (Mellizos), la Liga Americana se impuso este martes 6-3 a la Nacional, en la edición 86 del Juego de Estrellas en las Grandes Ligas. Trout fue nombrado el Jugador Más Valioso del encuentro, al igual que el año pasado en
Resultados Juegos MLB Martes 14 de Julio
Una vez más, el ganador del Juego de las Estrellas le dará a su Liga la ventaja de local en la próxima Serie Mundial. La Liga Americana había ganado el año pasado 5-3 y le dio a Kansas City la posibilidad de abrir en casa el Clásico de Otoño, que finalmente ganó el equipo de los Gigantes de San Francisco.
Tiene All Star sangre nueva en peloteros Juegos MLB participantes en el juego del martes Viernes 17 de Julio AP tendrán 25 años o menos, un nuevo Nueva York.- Hace no mucho tiempo, Mike Trout, Bryce Harper y Gerrit Cole eran los responsables de recoger las pelotas del campo y de pagar las costosas cuentas. Ahora, junto a peloteros como Kris Bryant, Matt Harvey y muchos otros, se han convertido en la imagen del Juego de Estrellas y en el futuro de Grandes Ligas. "La generación de Derek Jeter ha llegado al fin de sus carreras en los últimos años. Ahora tenemos un grandioso grupo de jugadores jóvenes", dijo el nuevo Comisionado, Rob Manfred. Esta es una nueva era: 20 de los 76
récord de acuerdo a STATS.
"Creo que el talento joven es el mejor en muchos años'', dijo el primera base de los Yanquis, Mark Teixeira, uno de los veteranos del Juego de Estrellas con 35 años de edad.
¡Amargo empate! México no convence ante Trinidad y Tobago
Resultados 15 de Julio
Sábado 18 de Julio
Redacción Charlotte.- De la tranquilidad a la urgencia es como México alcanzó el empate contra Trinidad y Tobago, pues de nada sirvió la supremacía de 2-0 al minuto 51, para que en fracción de segundos los isleños los superaran y en el tiempo agregado terminaran por igualarlos 4-4 en un partido que terminó al filo de la butaca. Sin embargo, el marcador no es nada alentador para el equipo del “Piojo” Herrera que alcanzó milagrosamente el empate y el segundo lugar del sector para enfrentar en cuartos de final a Costa Rica, equipo con el que se vio las caras hace algunas semanas en la ciudad de Orlando. Aguilar, Vela, Guardado y un autogol de Jones le dieron la diferencia a México que se vio bien en parte del partido, pero inesperadamente cambió a ser el dominado por las anotaciones de Cummings, en par de ocasiones, Jones y Marshal, quie-
nes exhibieron el poco oficio y trabajo a nivel defensivo, por lo que una nueva oportunidad es la que se le presenta a los de Herrera en su nuevo examen de cuartos de final contra los ticos en la ciudad de Nueva Jersey. DE ALARIDO Apelando a la filosofía de juego, pues sorprendió –en lo que va de la Copa- con el funcionamiento del 5-3-2, Miguel Herrera fue a la segura. Desde el comienzo, la estrategia lo hizo retener la pelota y el dominio de la cancha. Trinidad poco pintó. Un tanto práctico, pero rozando la intensidad fue como México poco a poco logró su cometido. Y fue esta misma a la que le costó serenar, pues fue tanto el ímpetu que provocó falta de contundencia, pases equivocados o hasta errores defensivos que por poco sorprendieron a Ochoa y Layún en un ligero descuido.
Pesista mexicana da positivo en Se cuelga Mariana Nava bronce doping y se va de Panamericanos en pistola de aire a 25 metros
Notimex
Redacción La pesista mexicana Cynthia Domínguez solicitó este miércoles una audiencia ante la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), horas después de que fuera imposibilitada para competir en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 debido a un resultado analítico adverso en el control de sustancias prohibidas previo a esta competición. La audiencia se está realizando estos momentos y se espera que Domínguez solicite la apertura de la muestra B, le dijo en entrevista para ESPN el Jefe de Misión de la delegación mexicana que compite en estos Juegos Panamericanos Mario García de la Torre. "La noche del lunes 13 de julio, un día antes de la competencia de Cynthia (en la categoría de 75kg) nos notifica la WADA, a través de la Comisión Médica de la ODEPA (Organización Deportiva Panamericana), de un resultado analítico adverso", explicó García de la Torre. "En el documento que recibimos le dan cuatro opciones a la atleta, y se las comuniqué personalmente. Una es solicitar una audiencia ante WADA, otra renunciar a ese derecho, una más es solicitar de forma directa la apertura de la muestra B y la última es no hacer
nada. En cuyo caso, 48 horas después de desentenderse, se confirma el resultado analítico adverso y WADA procede una sanción. Cynthia nos informó que quería una audiencia, y ella está en este momento llevándola a cabo". A reserva de que WADA o el Comité Olímpico Mexicano lo hagan oficial, este es el primer caso de doping positivo en Toronto 2015. El control se realizó el 8 de julio en la sede de los Juegos; antes de esa fecha, Domínguez había pasado sin contratiempos las pruebas antidopaje que le fueron practicadas por la Conade (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte) como protocolo para competir por México. Si la pesista pide la apertura de la muestra B, el resultado llegaría en 5 días, de acuerdo con García de la Torre. Cynthia Domínguez dio positivo por sibutramina durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010, tras lo cual perdió dos medallas de plata conseguidas en esa justa y fue suspendida por seis meses. De confirmarse el dopaje, ya sea por declararse culpable o porque la muestra B compruebe el resultado analítico adverso inicial, Domínguez enfrenta una suspensión que iría de los 4 años a ser de por vida.
La tiradora mexicana Mariana Nava derrotó a la canadiense Lea Wachowich 7-3 en el duelo por la medalla de bronce en el evento de pistola 25 metros de los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Así pues, la deportista de 22 años de
edad redondeó el podio comandado por otra de las locales, Lynda Kiejko, seguida de la estadunidense Sandra Uptagrafft, ganadora de la presea plateada. De este modo, Nava brindó la primera alegría para la delegación tricolor en el sexto día de actividades en esta justa continental.
47
Actuarán en la clausura de Panamericanos Se meten mexicanas a la Final de tenis
EFE Toronto.-Pitbull y el rapero estadounidense Kanye West serán parte de la ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos de Toronto, que finalizan el 26 de julio. "Ese éxito no se lograría sin atraer a personas de un amplio espectro social y esa variedad es la que tenemos en esta región, así que creo que son es una elección de lo más
apropiado", dijo en rueda de prensa, Saad Rafi, director ejecutivo del comité organizador de la contienda. La ceremonia, cuyas entradas más baratas cuestan cerca de 70 dólares, contará con un desfile de los países participantes, la entrega oficial de la bandera de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) a Lima, anfitriona de los Juegos de 2019, y la extinción de la llama panamericana del pebetero.
Sorprende Rodríguez y va por el oro
Por Alejandro Peña Guadalajara.- El tenis femenil mexicano por fin tiene un motivo para alegrarse. Dando la sorpresa del torneo tenístico de Toronto 2015, Victoria Rodríguez derrotó 2-6, 6-3 y 6-2 en la Semifinal a la puertorriqueña Mónica Puig, la sembrada dos del torneo panamericano, y jugará por el oro. En el Canadian Tennis Centre de Toronto, Puig era considerada la favorita al estar en el lugar 88 del ranking mun-
dial profesional, en tanto que Rodríguez se ubica en el sitio 321 de esa clasificación. "Perdón Puerto Rico", escribió Puig en su perfil de Twitter apenas al terminar el encuentro. Desde los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1967, una mexicana no llegaba a la final de singles, por conducto de Elena Subirats. La mexicana remontó en el marcador al caer en el primer set y lograr acceder a la Final, a efectuarse mañana ante la colombiana Mariana Duque, la tercera en la siembra y número 89 del
CANCHA/STAFF Tornto.- Marcela Zacarías y Victoria Rodríguez dan la cara por el tenis mexicano. La dupla azteca derrotó en la Semifinal 7-6, 6-4, 10-8 a las brasileñas Paula Araujo y Beatriz Haddad y buscarán mañana la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
En poco más de 90 minutos, Zacarías y Rodríguez sentenciaron el pase a la Final, aunque sus oponentes se resistían a caer en el último set. En la Final se enfrentarán a las ganadoras del duelo entre Canadá y Chile, el cual está programado para iniciar este miércoles a las 20:00 horas.
Queda Corral a deber otra vez
CANCHA/STAFF Toronto.- El mexicano Daniel Corral se despidió de los Juegos Panamericanos de Toronto con más pena que gloria al terminar sexto en las barras paralelas este miércoles.
15.700. El cubano Manrique Larduet se colgó la plata (15.650) y el bronce se lo quedó el estadounidense Samuel Mikulak (15.450). El tricolor apenas mejoró 75 milésimas en el aparato respecto a su rutina en el All Around, donde sumó 15.100.
El defensor del título continental obtenido en Guadalajara 2011 obtuvo una calificación de 15.175 unidades en la que fue su última competencia en el Pabellón Panamericano de Gimnasia canadiense, donde el colombiano Jossimar Calvo ganó la prueba con un puntuación de
Corral se va de Toronto sólo con un bronce, en el caballo con arzones, aparato en el que fue subcampeón mundial en 2013 y que hace cuatro años ganó en los Panamericanos tapatíos, para ser una de las decepciones de la delegación mexicana en estos Juegos.
E
spectáculos Periódico el Faro
Joan Sebastian: Los números
Jueves 16 de Julio del 2015
Traerán restos de Joan Sebastian al DF
Redacción
Redacción Ciudad de México.- El cantante y compositor Joan Sebastian, quien falleció este lunes en su rancho en Juliantla, Guerrero, dejó un legado de más de 40 álbumes y éxitos como “Secreto de Amor” y “Estos celos”, que le valieron varios premios Grammy. Con una fortuna estimada en 5 millones de dólares, el llamado “El poeta del Pueblo”, llegó a dominar las listas de las canciones más sonadas. Aquí algunos datos sobre su vida. 8 de abril de 1951 es la fecha de su nacimiento en Juliantla, Guerrero. *Es considerado El Rey del Jaripeo y El Poeta del Pueblo. *17 años, la edad en la que inició su carrera musical. *127,000 copias vendió el sencillo “El camino del Amor”. *2 guitarras fueron creadas por la marca Gibson en honor a él, llamadas Soñador y Triunfadora. *En 1999 le fue detectado cáncer en los huesos. Dinero y espectáculo *5 mdd, su fortuna en 2014, de acuerdo con información del sitio Celebrity Networth. *1.1 millones de pesos cobró por cantar en palenques durante 2005. *70, los músicos con los que se presentaba en estos escenarios. Redes sociales *944,695 seguidores tiene en su cuenta oficial de Twitter. *3.6 millones de likes en su cuenta oficial de Facebook. Hits *Es el mexicano con el mayor número de premios Grammy.
Ciudad de México.- La familia de Joan Sebastian confirmó que sus restos serán trasladados este mediodía a la catedral de Cuernavaca, por la tarde el féretro será llevado a Taxco para una reunión privada y mañana al DF donde se le ofrecerá un homenaje de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) en el Centro Cultural Roberto Cantoral. Anoche el músico, fallecido a
los 64 años en su natal Juliantla, Guerrero, fue velado en su rancho Cruz de la Sierra, ante miles de personas que llegaron a la localidad para darle el último adiós.Después de la misa en la catedral de Cuernavaca se planea llevar a cabo una cabalgata de siete kilómetros, con al menos 500 caballos, en honor a Joan Sebastian. La familia cuenta con 50 caballos por lo que está pidiendo que más gente se una con sus ejemplares.
Entre aplausos reciben a Joan Sebastian en Cuernavaca
49
Muere hijo de Nick Cave al caer de un precipicio
Redacción
Redacción Ciudad de México.- Los restos del cantautor Joan Sebastian llegaron hace unos minutos a la Catedral de Cuernavaca, en donde fue recibido entre aplausos y cantos. El féretro salió poco después de las diez de la mañana de su rancho en Teacalco, Guerrero. "Secreto de amor" fue uno de los temas
que no faltó entre los cientos de personas asistentes a la catedral. Sus hijos Julián y José Manuel Figueroa ya se encuentran en el recinto, para la misa que se ofrecerá en su memoria. El día de mañana jueves los restos de Joan Sebastian serán recibidos en el Centro Cultural Roberto Cantoral, para un homenaje organizado por la Sociedad de Autores y Compositores de México.
'The Walking Dead' anuncia estreno de su sexta temporada
Notimex
Ciudad de México.- La serie The walking dead presentará su sexta temporada a partir del 12 de octubre, con un capítulo extendido de noventa minutos, anunció FOX International Channels a través de un comunicado. El estreno se llevará a cabo a nivel internacional en los canales FOX fuera de Estados Unidos en más de 125 mercados y a menos de 24 horas de su debut, el 11 de octubre, en Estados Unidos en AMC. “The walking dead”, que ha causado grandes niveles de popularidad colocándose como “la serie dramática más vista de la televisión por el sector demográfico de adultos 18-49”, según datos de Fox regresará a la pantalla chica para deleitar a su ya de por si público cautivo y reconfirmar su éxito. “Ver el éxito mundial sin precedentes que ha tenido ‘The Walking Dead’ en los últimos cinco años ha sido, en cierto sentido, una lección de humildad. Sin impor-
tar lo mucho que los actores, productores, programadores y comercializadores de esta serie hayan trabajado, esta explosión zombi no hubiera sido posible sin el apoyo sostenido de nuestros fanáticos en el mundo entero. “Es por eso que FOX sigue comprometido con el estreno simultáneo de la serie, lo que asegura que los fans de todas partes puedan participar de esta conversación mundial”, expresó Sharon Tal Yguado, vicepresidenta ejecutiva de programación de Entretenimiento Guionado de FOX International Channels.
Ciudad de México.- El músico y escritor australiano Nick Cave perdió a uno de sus hijos gemelos. Arthur, de 15 años, quien murió al caer de un acantilado en la ciudad británica de Brighton, donde el artista vive con su familia, según difundió el tabloide Daily Mail. El adolescente fue encontrado ayer por los servicios de emergencia y fue trasladado el hospital del condado de Royal Sussex, pero murió más tarde a causa de las graves lesiones provocadas por la caída. "Un chico de 15 años fue hallado con
heridas de gravedad en el paso de Ovingdean Gap, había caído desde el acantilado. Lamentablemente, murió en el hospital", explicó un vocero de la policía de Sussex. Las autoridades indicaron que su muerte se debió a un trágico accidente y no a un suicidio. El artista y su esposa Susie Bick confirmaron la muerte en un comunicado: "Nuestro hijo Arthur ha muerto este martes en la tarde. Era nuestro niño hermoso, feliz y amado. Pedimos que nos den la privacidad que nuestra familia necesita en este tiempo difícil".
50
CD9 quiere conquistar el mundo Emily Ratajkowski, toda con su 'The party world tour' una modelo de altura
El Informador Ciudad de México.- Luego de alcanzar éxito en España, el grupo mexicano CD9 se lanza a conquistar el mundo a través de su gira "The party world tour" que iniciará este 31 de julio en el Distrito Federal y recorrerá varias ciudades de Estados Unidos y Centroamérica. El quinteto mexicano aún no tiene fechas confirmadas, pero planea presentaciones en Chile, Venezuela, Colombia, Perú y Argentina, además de algunas regiones en Estados Unidos. Por lo pronto, Jos, Bryan, Alonso, Alan y Freddy se alistan para recibir a sus "coders" en los conciertos que ofrecerán los días 31 de julio y 1 de agosto próximos, en el Auditorio Nacional de esta ciudad. Adelantaron que su "show" será totalmente distinto al que presentaron en su gira pasada. Lo definieron como de primer nivel con pirotecnia y pantallas. Además, ofrecerán varias sorpresas y
Redacción tendrán invitados especiales, cuyos nombres prefirieron no revelar porque así lo Ciudad de México.- Emily Raprometieron a sus fans, pues desean que tajkowski ya es toda una modelo vivan una fiesta totalmente a la expectatide altura y no sólo por exponer al va de lo que va a suceder. vértigo su espléndida anatomía en "El Auditorio Nacional es un reto para una panorámica de sus vacaciones nosotros, sabemos que debemos hacerlo en Italia, sino por la inmediata difubien. Sí estamos nerviosos, pero también nos mantenemos ensayando mucho porque queremos entregar el mejor show a las 'coders' y a todos los que nos vayan a ver. Será un momento que marcará nuestras vidas", dijo Alonso.
Añadió que CD9 hace lo que más le gusta y lucha siempre por realizar sus sueños. "Esto no es un trabajo, lo vemos como lo que más disfrutamos. Nuestra familia siempre nos enseña que la humildad debe estar ante todo". Aunque los conciertos serán grabados, la "boy band" todavía no define si lo editará en formato de DVD para su venta al público aunque es probable que lo haga.
sión que sus sensuales fotografías adquieren en las redes sociales. La mujer más sexy de 2014, segun la revista GQ, compartió con sus seguidores en Instagram sus fotos en bikini con los paisajes mediterráneos de fondo.
C
artones Peri贸dico el Faro
Jueves 16 de Julio del 2015
S olo para fanรกticos