Martes 16 de Junio

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Concluye Seapal obras de ampliación en Lomas de Enmedio

Martes 16 de Junio del 2015

Efemérides El 16 de junio de 1976 tuvo lugar la matanza de Soweto, origen de la sublevación contra la segregación racial en Sudáfrica: más de 500 niños y adolescentes murieron asesinados por disparos de la policía en una marcha pacífica contra la obligatoriedad de la enseñanza en "afrikaans", la lengua de la minoría blanca en el poder. 1598.- Asalto a San Juan de Puerto Rico por fuerzas inglesas dirigidas por el conde de Cumberland. 1722.- Muere John Churchill, estadista inglés. 1777.- Muere Jean Bautiste Gresset, escritor francés. 1861.- Se funda en La Habana el Liceo Artístico y Literario, sociedad cultural de gran significación histórica en Cuba. 1880.- Fundación del Banco Nacional en Colombia. 1889.- Atentado frustrado contra el emperador de Brasil, Pedro II. 1890.- Nace Stan Laurel, "el flaco", actor británico. 1898.- Guerra de Cuba entre Estados Unidos y España. Bombardeo de Santiago de Cuba por la flota estadounidense. 1900.- El pueblo cubano vota la primera Constitución del país.

Redacción Puerto Vallarta.- En beneficio de 110 habitantes de la colonia Lomas de Enmedio, el organismo operador de agua en Puerto Vallarta, concluyó con los trabajos para la ampliación de la red de agua potable y alcantarillado en esa demarcación, así lo informó el titular de esta dependencia, César Abarca Gutiérrez. Al respecto, refrendó que la responsabilidad y el compromiso de la institución es continuar abatiendo rezagos y buscar alternativas de solución a la problemática actual del municipio en materia hidrosanitaria, como ha sido la instrucción del Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval. Sobre las obras para las cuales la paraestatal contó con una inversión superior a los 600 mil pesos, Abarca Gutiérrez declaró que forman parte de las acciones contempladas para que más familias disfruten del agua de calidad certificada y del servicio de drenaje, llevando salud y bienestar a sus hogares. Por su parte el responsable de Supervisión y Obra, Horacio Ramí-

rez Rodríguez, informó que la incorporación a la red de agua potable de más de veinte predios de esa colonia, tuvo lugar en la calle Dinamarca, entre Francisco Villa y Avenida Las Torres, además de la efectuada en Prolongación Poetas Desconocidos, entre Finlandia y Dinamarca, para las cuales se destinaron 389 metros lineales de tubería de PVC Hidráulico. Con respecto a las obras para la introducción de drenaje, detalló que se desarrollaron en las calles Dinamarca, entre Poetas Desconocidos y Avenida Federación; Finlandia, entre Avenida Federación y Francisco Villa y Francisco Villa, entre Finlandia y Dinamarca, mediante la incorporación de 378 metros lineales de tubería de PVC Sanitario.Ramírez Rodríguez, declaró que la instrucción del titular de la paraestatal ha sido atender con sensibilidad las necesidades de la población, “en este caso son obras que solucionan una problemática común de vecinos, que por alguna razón se quedaron en rezago en su calle y que en la mayoría de los casos, no recibieron respuesta, por no representar un gran impacto social”, añadió.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1907.- El zar Nicolás II de Rusia disuelve la Duma. 1910.- Nace Juan Velasco Alvarado, militar y político peruano. 1917.- Primer congreso de los soviets en Rusia, con mayoría de socialistas revolucionarios y moderados y minoría de los bolcheviques. 1919.- Los aliados rechazan las propuestas alemanas a las condiciones de paz. 1920.- Nace José López Portillo, expresidente de México.

Martes 16 de Junio Tormenta Eléctrica 31°C Máxima 26°C Mínima Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Seapal, ejemplo nacional en aprovechamiento de agua potable

03

Presentan Orden de Operaciones para Tormentas Tropicales 2015

Noticiaspv

El Organismo Operador del Agua en Puerto Vallarta, presentó uno de los índicesmás eficientes de agua producida con respecto a su facturación. Redacción Puerto Vallarta.- Con un 73% de eficiencia, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, se encuentra entre los primeros siete organismos del país, con los índices más altos por aprovechamiento del agua potable que se produce con respecto a su facturación. Al respecto Hugo Rojas Silva, responsable de Planeación del Organismo, sostuvo que Puerto Vallarta es un ejemplo nacional en la materia, por lo que fue invitado por la ACCOA y el comité organizador del Encuentro Nacional de Áreas Comerciales –ENAC2015, a impartir una conferencia en este tema durante el evento efectuado el pasado mes de mayo en Mazatlán, Sinaloa. El Funcionario Público detalló que durante el 2014, el organismo registró que 7.3 de cada 10 litros de agua que se producen en las diversas fuentes de abastecimiento del sistema, son medidos y facturados en el área de Calificación y Catastro, lo cual significa que las pérdidas físicas del vital líquido en el municipio son del 27%. Tras argumentar que la media nacional de las llamadas pérdidas físicas ronda el 45%, es decir 4.5 de cada 10 litros son producidos sin facturar, explicó que estas se deben al uso de tomas clandestinas o ilegales, fallas o errores en la micromedición, y principalmente

por fugas en las tuberías de la red de distribución y tomas domiciliarias. Adicionalmente, resaltó que el índice de eficiencias físicas del organismo durante el 2014, representó un incremento del 3% con respecto a lo registrado durante el año 2013, lo cual –dijo- se trata de un gran avance en el tema, que permite a Seapal consolidarse entre los organismos más eficientes del país en dicho rubro. Rojas Silva, manifestó que esto es el resultado de un trabajo coordinado e integral entre las áreas comerciales y operativas del organismo, destacando el apoyo de la dirección general a cargo de César Abarca Gutiérrez. En ese sentido, destacó la inversión y el trabajo realizado en el cierre de circuitos manzaneros mediante la llamada “sectorización” de las redes de agua potable, así como las estrategias para mejorarla eficiencia en la clasificación y facturación en el área de catastro. Sin embargo, enfatizó que el organismo no bajará la guardia y continuará capacitando a sus colaboradores y gestionando recursos para mejorar sus procesos comerciales y operativos, no obstante recalcó que también es importante el apoyo de la ciudadanía para reportar fugas por el vital líquido en la vía pública, al número telefónico de atención a usuarios 073. “Las fugas encarnan el principal enemigo de todo organismo operador, porque esta agua en desperdicio lleva implícito un costo de producción, en aspectos como energía eléctrica, mantenimiento, potabilización, productos químicos entre otros”, abundó.

Puerto Vallarta.- Encabezada por el presidente municipal interino, Javier Pelayo Méndez, hace algunos días se efectuó una reunión de trabajo en la que le presentó el Orden de Operaciones para Tormentas Tropicales 2015. En las instalaciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, el comandante Sergio Ramírez López informó que están listos para la temporada de lluvias. Autoridades de los tres órdenes de gobierno realizaron un recorrido por cada uno de los 16 refugios temporales para conocer el estado que guardan y observar la funcionalidad de los sitios. Derivado de esta visita decidieron el cambio una de las sedes para buscar una en mejores condiciones. Los 16 refugios temporales tendrían una capacidad para recibir a 3,360 personas refugiadas. El Orden de Operaciones contempla: – Mecanismos de coordinación y apoyo para auxiliar a la población

durante una emergencia generada por un fenómeno hidrometeorológico. – Diagnósticos de riesgo. – Difusión de la cultura de Protección Civil en la población. – Aplicación de las medidas de prevención de desastres que pueden contribuir de manera importante en la reducción de los daños ante fenómenos climatológicos. Asimismo, considera la organización del Comité Municipal de Emergencia; en caso de declaratoria de emergencia, el cual es presidido por el Presidente Municipal, el Secretario General del Ayuntamiento, quien funge como secretario Ejecutivo del comité y el titular de protección Civil quien es Secretario Técnico. Además cinco vocales, el Comandante de la 41º Zona Militar, el Comandante del Sector Naval, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, La Dirección General de Infraestructura y Servicios y la Dirección General de Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos.


04

Conductora arrolla a cuatro Fenómeno “Carlos”, Pasará Frente a mujeres en la delegación de Ixtapa la Bahía, Provocará Más Lluvias

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv La mañana de este lunes 15 de junio de 2015, una conductora perdió el control y arrolló a cuatro mujeres, una de ellas esta embarazada, la otra es mejor de edad y una más es de la tercera edad. Redacción Noticias PV Puerto Vallarta.- Una mujer que conducía un vehículo compacto, perdió el control de su unidad y lesionó a cuatro personas, entre ellas, una menor, una mujer embarazada y una de la tercera edad, motivo por el cual se desplegaron los cuerpos de seguridad y rescate, ya que fue necesaria trasladarlas al hospital, según datos preliminares de Seguridad Pública. Se sabe que los hechos ocurrieron después de las 08:00 horas de este lunes 15 de junio de 2015, en la delegación

de Ixtapa, exactamente entre la calle Puerto Vallarta.- Si las condicioAltamirano y Niños Héroes, de la colonia nes meteorológicas no cambian de Centro de Salud. última hora el fenómeno Carlos en el pacifico mexicano, pasará frente a Cuando ocurrió el accidente, se sabe que las costas de Bahia de Banderas en la conductora perdió el control, y es que un momento álgido, pero no habría las personas atropelladas caminaban mayores problemas de contingencia abajo de la banqueta y no sobre ella. por lluvias, aunque se esperarían La mujer pierde el control, no alcanzó precipitaciones de 117 milímetros a frenar y se llevó a las cuatro mujeres. cúbicos como las de El Coapinole Una de ellas no ameritó traslado, pero esta madrugada. las otras tres sí. Las lesionados son: Sandra Nayeli de Este momento álgido seria a las 26 años, embarazada; Mariana Livier de 5 de la mañana del día 18 de junio 8 años; y Sofia Gallardo de 62 años. del presente. Así lo dieron a conocer autoridades integrantes del comité El despliegue de los cuerpos de científico municipal, quienes sesioseguridad y rescate fue inmediato. La naron esta mañana en las instalaconductora se llama Irma Figueroa ciones del cuerpo de bomberos. Barrera y quedó en calidad de detenida, luego de que tres de las cuatro Carlos es tormenta tropical y lesionadas fueron hospitalizadas. está rayando por muy poco para ser huracán, aunque este no ha provocado las lluvias de la madrigada de este día en Puerto Vallarta, principalmente. Sino que ha habido una integración con otros fenómenos, esto es, dos vaguadas. Lo que se pudiera esperar para las siguientes horas es que Carlos

toque tierra y se vaya desvaneciendo. El caza huracanes de la fuerza aérea de los Estados Unidos de Norteamérica, está realizando estudios correspondientes, junto con autoridades meteorológicas de México, y es posible que esta situación pueda tener algún cambio de última hora. Sin embargo, como resultado de este encuentro entre autoridades del ramo aquí, los integrantes quedaron de reunirse de nueva cuenta la mañana de este martes. Para dar cuenta del avance del fenómeno esperando que la parte final del núcleo de Carlos, pase justo frente a la Bahía de Banderas. Lo más fuerte ya habría pasado, aunque no se descartan mas cambios en el viraje dada la dimensión del fenómeno Carlos. A esta reunión asistieron ente otros, el comandante de la unidad municipal de proteccion civil, Sergio Ramírez, el comandante de la unidad estatal de protección civil, José Trinidad López Rivas, y el meteorólogo, Victor Cornejo, además de autoridades del ejército mexicano, la naval y puertos mexicanos.


05

“Carlos” evoluciona a huracán categoría 1 Muebles, Madera, Basura en Arroyos y Ríos en Inundaciones por Lluvia

Redacción Noticias PV Puerto Vallarta.- A las 13:00 horas, tiempo del centro de México, Carlos evolucionó a huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson y se localizó a 140 kilómetros (km) al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 280 km al sureste de Manzanillo, Colima, con movimiento al oeste-noroeste a 9 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 140 km/h, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). De acuerdo con las previsiones, el ciclón tropical originará lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en la costa y sierra sur de Michoacán, muy fuertes (de 25 a 50 mm) en la costa y occidente de Guerrero y en costas de Jalisco y Colima, y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en el sur de Nayarit. Se prevén vientos de 40 km/h con rachas que pueden superar 70 km/h y oleaje de 2.5 a 4.5 metros en la costa de Michoacán y en la costa occidental de Guerrero, así como olas de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Jalisco, Colima y la costa oriental de Guerrero. Continúa activa la zona de prevención por efectos de huracán desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Ja-

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv

lisco, y la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo Puerto Vallarta.- Basura, muehasta Lázaro Cárdenas, ambas regiones bles y restos de madera, en ríos y en Michoacán. arroyos, provocaron también inundaciones tras la torrencial lluvia de Por otro lado, la baja presión sobre esta madrugada en Puerto Vallaraguas del Golfo de México tiene 90% de ta, revelaron autoridades de propotencial de desarrollo ciclónico en el pro- tección civil. No es tanto la basura, nóstico a 48 horas; está aproximadamen- sino que en estos canales princite a 455 km al este-sureste de Mezquital, palmente en el Contentillo, el cual a 480 km al este-sureste de Matamoros, se desbordó esta mañana, persoambos en Tamaulipas, y a 490 km al nor- nal de rescate encontró pedazos noroeste Celestún, Yucatán, con vientos de madera, de muebles sin uso máximos de 50 km/h, rachas de hasta 65 y todo tipo de madera, los cuales km/h y desplazamiento al noroeste a 24 causaron un tapón del cauce natukm/h. ral del agua en diversos puntos del municipio. El fenómeno propiciará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Tamaulipas, VeraDesde las primeras horas cruz y Tabasco, y precipitaciones fuertes cuando habían transcurrido la llu(de 25 a 50 mm) en Campeche, Yucatán y via, hubo vecinos de diversas coQuintana Roo. lonias, quienes dieron a conocer El SMN monitorea la trayectoria y evolución de estos sistemas y recomienda a la población en general y a la navegación marítima localizada en sus inmediaciones, mantener precauciones y atender las recomendaciones que emitan las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil. Asimismo, la Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn. conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

que de los arroyos salían desprendidos por la fuerza del agua, varios trozos de madera. Los canales de transporte del agua en la zona de El Rastro, cerca de la unidad municipal administrativa, UMA, casi fueron rebasados por la cantidad de agua que se presentó. De ahí, que cuando llegaron elementos

de proteccion civil municipal y del cuerpo de bomberos, lo primero que encontraron fueron este tipo de material. Acción que se viene presentando desde hace varios temporales de agua, en el municipio de Puerto Vallarta. De acuerdo con el titular de proteccion civil municipal, Sergio Ramírez, la gente no ha entendido a cabalidad su responsabilidad también para evitar tirar en arroyos cualquier tipo de material, así como la basura misma. En tanto que el titular de proteccion civil en el estado, José Trinidad López Rivas, manifestó que existe un fenómeno que se presenta en varios municipios. Cuando gobiernos municipales y ciudadanos, se echan la bolita en torno a la responsabilidad de la basura. La ciudadanía culpa a los gobiernos que estos son deficientes en la recolección de basura y los tiempos para el desazolve de cuentas, arroyos y ríos. Mientras que el gobierno, culpa muchas veces a ciudadanos porque no saca la basura en tiempo y en los horarios establecidos.



N

ayarit Periódico el Faro

Invierte RSC más de 850 millones de pesos en tratamiento de agua

Durante la administración del Gobernador Roberto Sandoval se han hecho importantes inversiones en la construcción, remodelación y equipamiento de plantas de tratamiento de aguas residuales Redacción Tepic.- Con el fin de preservar la salud pública y mantener libres de contaminantes los ríos, arroyos y mantos freáticos del estado, durante la administración del Gobernador Roberto Sandoval se invirtieron más de 850 millones de pesos en la construcción, remodelación y equipamiento de plantas de tratamiento de aguas residuales. El director de la Comisión Estatal de Agua, Luis Ariel Padilla Vergara, informó que esta inversión permitió que el 93 por ciento de las aguas negras que se generan en e l estado sean tratadas para ser devueltas a los afluentes, libres de bacterias nocivas para la salud.

Precisó que el gobierno de Roberto Sandoval ha construido 14 plantas de tratamiento de aguas residuales, con las cuales suman un total de 69 en todo el estado. Estas plantas son de tres tipos: lagunas de oxidación, biodiscos y lodos activados, todas distribuidas en las principales cabeceras municipales. Aseveró que, gracias a al plan de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, Nayarit está a punto de lograr su meta de sanear y tratar el 95 por ciento de las aguas residuales que luego se devuelven a la naturaleza tratadas y limpias. En la actualidad, afirmó Padilla Vergara, la infraestructura instalada trabaja al cien por ciento, y esto permite que el 93 por ciento de las aguas crudas reciban el tratamiento adecuado. Aseguró que, antes de concluir este gobierno, se logrará la meta de sanear la mayor parte de las aguas residuales que se generan en los 20 municipios de la entidad.

Martes 16 de Junio del 2015

Inicia jornada oftalmológica en Bahía de Banderas con 100 beneficiados

La presidenta del DIF de Bahía de Banderas, puso en marcha el programa para detectar a las personas del municipio con problemas de la vista, susceptibles de ser beneficiadas con los programas del DIF Nayarit Redacción Bahía de Banderas.- Con padrón de 100 beneficiados iniciales, la presidenta del DIF de Bahía de Banderas, Monserratt Peña de Gómez, puso en marcha la jornada oftalmológica para detectar a las personas del municipio con problemas de la vista susceptibles de ser beneficiadas con los programas del DIF Nayarit, que el gobierno del estado emprende para gente que requiere ayuda para ver mejor. Ante adultos mayores, jóvenes y niños, que acudieron a consulta médica oftalmológica, para conocer de los padecimientos que afectan el sentido de su vista, la presidenta del DIF municipal, manifestó su agradecimiento a la presidenta del DIF Nayarit, Ana Lilia López de Sandoval; al gobernador del estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda; y al presidente municipal José Gómez Pérez, por los beneficios que traen a la gente del municipio, como la jornada oftalmológica, entre otros

programas y campañas para el bien de los nayaritas. Por su parte el presidente municipal José Gómez Pérez, describió la importancia de poder ver todo lo que nos rodea, las bellezas naturales, el poder ver los rostros de nuestros seres queridos, el poder ver crecer a nuestros hijos, y que el gobierno municipal, de manera conjunta con el gobierno del estado y con el gobierno de la República, estará dispuesto a trabajar para que devolver la salud de sus ojos a quienes lo necesiten. “Mientras en la manos del gobierno esté, el estar trabajando por esto que es tan importante como es el sentido de la vista, que podamos ver la naturaleza, las riquezas de nuestro entorno, ver a nuestra familia, ver crecer a nuestros hijos, ver el rostro de cada uno de quienes nos rodean, que es sin duda importantísimo, estaremos trabajando”, aseguró el primer edil en apoyo a la noble labor del DIF que encabeza Monserratt Peña de Gómez en el municipio. Con base en las consultas médicas oftalmológicas que los interesados reciban en las instalaciones del DIF, en Valle de Banderas, podrán tener acceso a recibir lentes graduados o para lectura, o el tratamiento necesario para recobrar la salud de su vista.


Oídos sordos del Gobierno de José Gómez,

provoca accidente en Valle Dorado

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Con buen número de firmas ciudadanas de Valle Dorado, el IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, fue requerido para que regulara a las taquerías y demás restaurantes que están utilizando las principales vialidades para instalar sus mesas fuera de su negocio lo que se ha convertido en un gran riesgo que puede ser mortal para los comensales, lo cual quedó de manifiesto este domingo 14 de junio 2015 al medio día, cuando ocurrió un accidente vial precisamente en la esquina más peligrosa que ha sido utilizada por restauranteros, afortunadamente, no hubo lesionados, pero la ocurrencia del accidente da la razón a la preocupación de los vecinos. El accidente se registró en el crucero de las calles Valle de México, acceso principal a Valle Dorado entrando por Chedarui y la calle Valle Los Reyes, precisamente donde la taquería Neri´s, por las tardes, pone sus mesas sobre

las vialidades. Un vehículo VW al salir de la calle Valle Los Reyes para entrar a Valle México, fue embestido por un taxi que iba a exceso de vialidad sobre la México, el chofer ni tiempo tuvo de frenar. Fue tal el impacto que el vochito fue lanzado hasta el camellón central de esta avenida. Testigos de los hechos inmediatamente se imaginaron lo que pudiera pasar con los comensales de dicha taquería de haber ocurrido el accidente el accidente por la tarde. Entrevistado al respecto, Jesús Chávez, vecino aledaño a este lugar, comentó que desgraciadamente a pesar de las firmas recabadas y entregadas al IX Ayuntamiento para su intervención hace casi 15 días, no ha habido repuesta por parte de las autoridades correspondientes, como Tránsito Municipal, Fiscalización y Protección Civil y aunque acudió transito municipal, solo prohibieron quitar las mesas sobre la avenida Valle de México, pero sobre Valle de Los Reyes y otras vialidades ocupadas por los restauranteros, la situación sigue igual.

07

Despintado y Polvoso Puente de Nuevo Vallarta del Crucero del Marlin

Las grecas huicholas están descoloridas, la suciedad de los muros del puente denotan el abandono general de la zona por la falta de mantenimiento. Parece ser que a la Secretaría de Turismo de Nayarit no le interesa la imagen urbana de la Riviera Nayarit. Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Aunque no fue del gusto de algunos, pero sí de muchos, el puente que se construyó en el sexenio de Ney González, sobre la carretera 200 frente a la plaza Parabien, en el crucero de nuevo Vallarta que se conoce como Marlin, con la finalidad de agilizar el tráfico, lo cual si se logró, al menos para quienes transitan sobre dicha carretera, luce hoy descuidado y abandonado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo. En su momento, ya casi al final del

sexenio de Ney González, dicho puente quedó pintado de blanco y con equipamiento especial para paradas del transporte urbano que ahora lucen sucias, rayadas y con los techos caídos sin que se le dé el debido mantenimiento. Cuando inició la administración del gobierno estatal por parte de Roberto Sandoval, tuvieron a bien estampar en los grandes muros del puente enormes grecas huicholas así como el logotipo del Gobierno de la Gente que le dio nueva imagen a la zona, pero eso fue hace más de tres años. Al paso del tiempo, esta zona fue abandonada a ahora está polvosa, descuidada, percudida y esta imagen se ve desde hace varios meses sin que ninguna autoridad intervenga, principalmente la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Obras Públicas del Estado de Nayarit. Este lugar requiere de manera urgente el remozamiento a la brevedad.


Libera SAGADERP pago de seguro a frijoleros y hortaliceros nayaritas

08

Benigno Ramirez: La salud no es botín político

Redacción

El sábado pasado en las instalaciones de la SAGADERP, en la ciudad de Tepic, se les efectuó el pago a los frijoleros y hortaliceros, quedando solo pendiente el cultivo del mango Redacción Santiago.- Tal y como se estableció el compromiso con la organización de campesinos “Alejandro Gascón Mercado”, el sábado pasado en las instalaciones de la SAGADERP, en la ciudad de Tepic se les efectuó el pago a los frijoleros y hortaliceros, quedando solo pendiente el cultivo del mango. Humberto Salazar, presidente de la organización, afirmó que después de haber tomado las instalaciones del CREAN, se establecieron acuerdos con el director de la dependencia Elías Salas, tenían la confianza de que se les otorgara el pago, puesto que no habían recibido el beneficio del seguro catastrófico. Señaló que el dichoso seguro que se entregó por las lluvias que afectaron al campo en febrero, no se les había cubierto, aclarando que él ya obtuvo el citado apoyo, pero como es el presidente de la organización está respaldando a sus agremiados. El dirigente externó que son alrededor de 180 los productores que afortunadamente y sin más pretexto recibieron la ayuda económica, los que andan en la lucha todo el tiempo, afirmó

que a los mejor habrá más productores pendientes, pero ellos están trabajando por sus agremiados.

Tepic.- Para el tema de Salud Pública no deben tomarse en cuenta situaciones políticas y el gobierno estatal lo está demostrando apoyando a los 20 ayuntamientos con la finalidad de que se clore debidamente el agua, que haya plantas de tratamiento, drenaje sanitario y redes de agua potable donde no existan y que sea necesario, pero para ello, también los alcaldes tienen una responsabilidad que cumplir con sus gobernados y deben atender como una prioridad. Así lo manifestó el presidente de la comisión de Salud en el Congreso Local, diputado Benigno Ramírez Espinoza, agregando que durante el periodo de receso legislativo, los diputados están visitando todos los ayuntamientos y comunidades para conocer los problemas que a cada Comisión les compete.

Abundó que tras haber sostenido una reunión con el delegado de Sagarpa, Sergio Mendoza, y el Secretario de SAGADERP, Emeterio Carlón, hace aproximadamente dos meses se estableció que se pagaría a los hortaliceros, posteriormente los faltantes de frijol, enseguida los cafetales y los mangueros, pero no se cumplió, incluso los funcionarios sacaron las cuentas y aseguraron que entre el 10 y el 15 de mayo se terminaría de pagar a todos, lo cual no ha sucedido, ahora solo queda por resolver lo correspondiente a los productores de mango, por ello demandaron ya una fecha para el pago, de lo contrario se verán obligados a Por tal motivo, en lo personal “estoy tomar las oficinas de SAGADERP en visitando todos los municipios Tepic. para vigilar que los centros de salud tengan médicos y medicinas Finalmente, el dirigente lamentó que para atender a la población, la situación en el campo sea crítica, principalmente porque se acerca difícil, las tierras están ociosas, tienen la temporada de lluvias y con ello ganas de sembrar, pero no cuentan con llegan algunas enfermedades, los recursos para ello, no es posible además de que el incremento que nada más una cosecha al año se las temperaturas y lo que se nos realice en Nayarit, cuando en otros informa, que se elevarán hasta los estados, hasta dos o tres cosechas 40 grados centígrados, también se sacan, es triste, “nos mencionan del presentan diversas enfermedades canal Centenario, que será beneficioso, que se debe atacar cuando ya estén esperamos y así sea, otra de las y prevenir otras”. Dijo que también promesas ha sido la nivelación de tierras, se está verificando que todos los pero solo son mentiras tras mentiras de ayuntamientos tengan su nivel los funcionarios”, a lo que incluso afirmó óptimo de cloración del agua que ya están acostumbrados. consumen los nayaritas “y estamos levantando las necesidades de la construcción de plantas de tratamiento donde no las hay o rehabilitarlas donde así se requiera,

esto con el fin de que al inicio del nuevo periodo ordinario, podamos gestionar las acciones necesarias ante las autoridades competentes”. Hizo mención que para el tema de Salud, ningún alcalde o legislador, deberá anteponer asuntos políticos, ya que si el gobernador Roberto Sandoval Castañeda busca el beneficio general de la gente, hay que participar y poner lo que a cada uno nos corresponda “ya que la ‘cobija económica’ alcanza para todos los nayaritas de cualquier color, por ello debemos apoyar en la medida de nuestras posibilidades y así la gente, principalmente de las zonas más alejadas, podrán recibir el apoyo que requieren para tener un mejor nivel de vida”. Indicó el legislador Benigno Ramírez, que no hace mucho tiempo se tenían poblaciones con muy bajas cloraciones del agua y eso es perjudicial para la Salud, ya que incluso se llegó a presentar el año pasado un caso de cólera en Escuinapa, Sinaloa, sin embargo se mantuvo un cerco sanitario a través de un grupo interdisciplinario, donde participaron autoridades municipales, estatales y federales, para evitar que esa enfermedad brincara a Nayarit “y afortunadamente lo logramos porque no sufrimos la contaminación aquí”. Finalmente, manifestó que ya tenemos el dengue, ahora se pronostica que se acerca el chikungunya y otras enfermedades que sufren los nayaritas, por ello todos los alcaldes, legisladores y el sector salud en general, debemos participar y no dejar todo a las autoridades.


J

alisco Periódico el Faro

Martes 16 de Junio del 2015

Confirman ligera mayoría naranja en Congreso

El partido Movimiento Ciudadano obtiene 15 diputados; el Revolucionario Institucional se queda con 14 espacios El Informador Guadalajara.- El partido Movimiento Ciudadano (MC) tendrá el mayor número de diputados en la próxima Legislatura. Durante la sesión —que inició a las 23:00 horas de ayer y concluyó en los primeros minutos de hoy— en las instalaciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), se dio a conocer que los naranjas tendrán 15 representantes en el Congreso local, nueve elegidos el pasado 7 de junio por el principio de mayoría relativa y seis que obtuvieron una curul por el principio de representación proporcional (plurinominales). Se trata de Hugo Luna, Adriana Gabriela Medina, María de Lourdes Martínez Pizano, María Elena de Anda Gutiérrez, Salvador Caro y Hugo Rodríguez. El segundo lugar fue para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que consiguió ubicar a 14 diputados, cuatro de ellos plurinominales. Estos son: Hugo Contreras, Claudia Delgadillo, María del Rocío Corona Nakamura y Jorge Arana. Dicho resultado significa una pérdida para el PRI con respecto a lo conseguido en las pasadas elecciones. En esa ocasión, el tricolor encabezó la lista de legisla-

dores con 18, seguido por el Partido Acción Nacional (PAN), que pudo colocar a 14 diputados y en esta ocasión sólo le alcanzó para cinco, todos por la vía plurinominal: Miguel Ángel Monraz Ibarra, María del Pilar Pérez Chavira, Felipe de Jesús Romo Cuéllar, Isaías Cortés Berumen e Irma de Anda. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) colocó a dos diputados por la vía plurinominal: Mónica Almeida López y Saúl Galindo Plazola. De esta misma forma, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) consiguió ubicar a Enrique Aubry, y el Partido Nueva Alianza a José García. La lista de legisladores se completa con Pedro Kumamoto, primer candidato independiente de Jalisco y México que representará al Distrito 10 local. Ante las quejas de algunos representantes de los partidos, el presidente del IEPC, Guillermo Alcaraz Cross, destacó que en este ejercicio siempre habrá partidos inconformes: “Siempre, a partir de los números de cada uno, aspirarán a tener un espacio más, al final es el Congreso en donde se toman las decisiones”. Durante la sesión, se dio a conocer que con respecto al pasado proceso electoral, se redujo de ocho a cinco el número de mujeres que encabezarán una administración municipal. Una de ellas será María Elena Limón, de Movimiento Ciudadano, que se impuso al candidato tricolor en una cerrada contienda por la alcaldía de Tlaquepaque.


Alfaro recibe constancia de mayoría

Redacción

cluye un proceso de cerca de diez años.

Guadalajara.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) entregó las constancias de mayoría a los 24 candidatos ganadores a munícipes de Movimiento Ciudadano (MC).

"Ganar es sólo el principio. Empieza el desafío de gobernar bien; con serenidad, tolerancia y responsabilidad hacia los demás".

Enrique Alfaro, ahora alcalde electo de Guadalajara, señaló que el triunfo emecista en la Zona Metropolitana y en otros municipios del interior de Jalisco fue el resultado de un arduo trabajo en equipo. Afirmó que nunca se doblaron ante la adversidad, y con las constancias se con-

MC ganó las alcaldía de Zapopan con Pablo Lemus, de Tlaquepaque con María Elena Limón y la de Tlajomulco de Zúñiga con Alberto Uribe. También se llevó el triunfo en Puerto Vallarta, Ocotlán, Ciudad Guzmán y otras ciudades. La ceremonia se realizó en las instalacio-

Aprobarán el gasto sin transparentar nómina en Congreso

Por Sonia Serrano

Guadalajara.- Al igual que hacían los diputados de la anterior Legislatura, los actuales pretenden aprobar hoy su Presupuesto de Egresos del presente ejercicio sin dar a conocer la plantilla de personal, a pesar de que el texto afirma que está anexa. También se confirma que no se concretó el recorte de personal aprobado el año pasado, por lo que aún quedan más de once millones de pesos para indemnizaciones, que se utilizarán en un programa de retiro voluntario. El gasto, que tiene que aprobarse con un ajuste, porque recibirán menos recursos de los que le habían pedido al gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, está incluido en los puntos de acuerdo de la agenda programada para la sesión de Pleno de esta mañana. El año pasado, los diputados habían aprobado un Presupuesto para 2015 de 865 millones de pesos, sin embargo, el gobernador sólo les asignó 671 millones

de pesos. El gasto se aprobará más de cinco meses después de transcurrido el ejercicio y prevé un monto de 687.8 millones de pesos, de los que 670.9 millones de pesos corresponden a subsidio estatal. Además, se confirma que tienen un remanente de 9.2 millones de pesos de 2014. Los diputados refieren además que aún tienen adeudos por 9.2 millones de pesos. Esto significa, aseguran, que la LX Legislatura ?ha sido responsable en el ejercicio del gasto y ha promovido el saneamiento de las mermadas finanzas?.

10

Denuncia penal por desvío de 700 mdp en Villa Panamericana

Por Agustín del Castillo Guadalajara.- La Fiscalía Central del Estado (FGE) de Jalisco recibió el pasado Día Mundial del Ambiente (5 de junio) una ?denuncia de hechos? por el presunto desvío de alrededor de 700 millones de pesos que se utilizaron para edificar la Villa Panamericana en la zona de El Bajío, en busca además de evitar que las autoridades municipales y estatales le den ?habitabilidad? al inmueble, que ?muerde? un pedazo del bosque protegido de La Primavera. ?Estamos denunciando la posibilidad de que habiliten la villa nuevamente para hospital, oficina o vivienda, y el desvío de recursos por 700 millones de pesos; lo probamos con la copia de la convocatoria para la construcción de la villa, que salió en octubre de 2009, luego está una parte de la propuesta de Francisco Cornejo [el empresario constructor del complejo], en donde pide una serie de condiciones especiales para el proyecto, por ejemplo, que el gobierno del estado pague los servicios, que se encargue de tramitar todo, incluso violando los reglamentos, y que les acepten las áreas de donación dentro del área natural protegida o que el gobierno del estado o el municipio las condonen?, explicó a MILENIO JALISCO el presidente del Parlamento de Colonias, Alejandro Cárdenas Ochoa. Otras condiciones privilegiadas es ?que les acerquen la electricidad desde la carretera a Nogales, 1,500 metros hasta la Villa Panamericana, y que el gobierno del

estado lo absorba, así como todas las vialidades que se tengan que construir, además del pago del derecho de vía [?] esas condiciones por principio no las tuvo ningún constructor, pese a ser un negocio privado, y presentamos también una carta que firmó el gobernador del estado, que entonces era Emilio González Márquez, en la cual se compromete a cumplir con esas condiciones?. Posteriormente se firma otro documento, ?que es un fideicomiso que se constituye en el año 2012, cuando ya estaba suspendida la villa por mandato de juez, y había la posibilidad de hacer trasmisión de dominio; el fideicomiso es una trasmisión de dominio, en ese fideicomiso hay un acta de un consejo de vigilancia y de seguimiento, donde le condonan 700 millones de pesos al Iprovipe [Inmobiliaria y Promotora de Interés Público del Estado], que tenían dados en pagarés, y les regresan esos pagarés; todas estas irregularidades nosotros no queremos que queden en la impunidad, por eso estamos presentando la denuncia penal?. Cárdenas Ochoa destaca que el grupo de organizaciones sociales demandantes esperaba que el gobierno del estado que encabeza Aristóteles Sandoval, ?llevara a cabo las acciones, ya lo habíamos manifestado también al contralor estatal, pero vemos que no ha habido ninguna acción de esta naturaleza, que no se persigue los infractores pese al grave daño para el erario de Jalisco, además del tema ambiental y urbano, que es muy delicado?.


26 personas lesionadas tras volcadura de camión

Por Jorge Martínez

cala en el municipio de Poncitlán

Guadalajara.- Saldo de 26 personas lesionadas dejó la volcadura de un camión de transporte empresarial.

Los lesionados, empleados de la empresa Walmart regresaban de laborar cuando el conductor del camión perdió el control del volante y cayó a un barranco.

El accidente ocurrió accidente alrededor de las 5 de la mañana en la carretera panorámica Chapala -Mezcala kilómetro 8 a la altura del ingreso del poblado de Mez-

Los heridos fueron enviados a la Cruz Roja de Chapala y de otros municipios.

Captura PGR a ex propietario de Avolar en Jalisco

11

La Iglesia en Guadalajara tiene 11 nuevos diáconos

El Informador Guadalajara.- La Iglesia de Guadalajara contará con 11 nuevos diáconos impuestos por el cardenal José Francisco Robles Ortega. Cinco de ellos son de formación diocesana y seis religiosos de la Congregación de Misioneros del Corazón de María y de los Pobres. El siguiente paso para ellos es el presbiterado. “Nos sentimos agradecidos con Dios porque sigue velando para que a su Iglesia no le falten pas-

tores que anuncien su Palabra y sirvan en la caridad”, señaló el cardenal Robles Ortega. El ministerio de un diácono no se reduce a las obras de caridad. Entre sus funciones, además de servir a la comunidad, destacan bendecir, bautizar, asistir a quienes se casan sacramentalmente, exponer el Santísimo y dar con él la bendición. También encabezan responsos y ritos funerales, además de acompañar al sacerdote celebrante de misas.

Ubican dos mil árboles en riesgo por lluvias; serán podados o retirados

El Informador

Notimex Guadalajara.- La Procuraduría General de la República (PGR), con apoyo de la Agencia de Investigación Criminal, detuvo al ex director general y principal accionista de la extinta Avolar Aerolíneas, George Antonio Nehme Name, a quien se le investiga por el delito de fraude. La PGR expuso que la detención se sustenta en la orden de aprehensión librada el 9 de septiembre de 2014 por la Séptima Sala Penal del Tribunal Superior de Justi-

cia capitalino, por fraude genérico contra el Grupo Ofem, cuyo monto asciende a más de 97 millones 311 mil pesos. Además, la acción se llevó a cabo en cumplimiento a un oficio de colaboración solicitado por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), añadió la dependencia federal en un comunicado. A esta persona se le investiga, además, por otros fraudes en perjuicio de empresas e inversionistas.

Guadalajara.- Rigoberto Ascencio esperaba la luz verde del semáforo en Avenida Vallarta y Juan Palomar y Arias. En cuestión de segundos, el viento y el granizo de la tromba que azotó a Guadalajara ese 16 de julio de 2014, echaron abajo un árbol de más de 20 metros de alto, el cual cayó sobre su vehículo. Murió de inmediato. El temporal 2014 estaba en su apogeo. Causó destrozos en vialidades, derribó más arbolado en zonas urbanas y cobró ocho vidas en todo Jalisco, entre ellas la de Rigoberto. Para reducir los riesgos y evitar más víctimas mortales, el Ayuntamiento de Guadalajara se anticipa a las tormentas de este año y ubicó 950 árboles secos y otros mil 100 en riesgo de caer, con esto comenzó el operativo de poda y

retiro dependiendo el riesgo en el que están.

Según el secretario de Medio Ambiente y Ecología, Juan Carlos Vázquez Becerra, tienen planeado podarlos o, de ser necesario, retirarlos antes de que se regularice el temporal; aunque Ángel Meulenert Peña, investigador del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara, declara que el temporal ya dio inicio.



N

acional Periódico el Faro

Martes 16 de Junio del 2015

SEP retiene sueldos a la Sección 22; les

pagarán hasta que vuelvan a clases Claudia Pavlovich, del PRI, gobernadora electa de Sonora

Por Mariana León Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) retuvo el salario de los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hasta que no se regrese a clases. Concluye el escrutinio y cómputo de las actas electorales y arrojan un resultado a favor de la que será la única mandataria de sexo femenino Por Daniel Sánchez Dórame Ciudad de México.- El pleno del Instituto Estatal Electoral de Sonora terminó con el escrutinio y cómputo de las actas que arrojaron un resultado a favor de la priista Claudia Artemisa Pavlovich Arellano, quien ahora es gobernadora electa. La candidata de la coalición. Por un Gobierno Honesto y Eficaz, que integran los partidos PRI-Panal-PVEM, derrotó al candidato por el PAN, Javier Gándara Magaña, logrando una nueva transición democrática en Sonora por encima del mandatario panista Guillermo Padrés Elías, convirtiéndose de esta manera en la primera mujer que gobernará Sonora y la única mandataria estatal de sexo femenino a nivel nacional. La sesión permanente donde se contabilizó el total de las casillas electorales en Sonora inició la mañana del pasado jueves en presencia de los consejeros electorales

y representantes de 10 partidos políticos, donde el PAN solicitó un recuento total voto por voto, pero le fue negado porque las tendencias marcaban una victoria contundente de Claudia Pavlovich. Con este resultado del cómputo se concluye que la diferencia entre la candidata Claudia Pavlovich, quien obtuvo el primer lugar, y el candidato Javier Gándara, postulado por el PAN, representan una diferencia de 7.12 por ciento, lo que significa 71 mil 199 votos de diferencia. Lo anterior confirma la exactitud del programa de conteo rápido y el PREP. “El Pleno del IEE otorga a la ciudadana Claudia Pavlovich el carácter de gobernadora electa de Sonora”, detalló Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del IEE. Será a las 16:00 horas (18:00 tiempo de la Ciudad de México) cuando Claudia Pavlovich Arellano se apersone en la sede del IEE para recibir la constancia de mayoría que la acredita como la próxima mandataria estatal.

Desde el primero de junio, todos los maestros del estado no asisten a las aulas en protesta por las evaluaciones para la permanencia y por las manifestaciones que han hecho en la ciudad de México en busca de que se derogue la Reforma Educativa. Datos de la federación señalan

que los poco más de 81 mil trabajadores de la educación no han recibido la primera quincena de junio. Los propios maestros de la CNTE señalan que el retraso existe desde el día 10, cuando normalmente se recibe el pago quincenal de la federación. En el estado, la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tampoco ha obtenido su remuneración. Se espera que el miércoles, cuando regresen a clases, los maestros reciban sus cheques correspondientes a este mes.


Gustavo Madero descarta ir por la presidencia

Claro, no tiene ninguna posibilidad, ni Zavala y Calderón

Por Susana Guzmán Ciudad de México.- Gustavo Madero, líder nacional del Partido Acción Nacional rechazó que una vez que cumpla su mandato vaya a buscar la Presidencia de la República. En entrevista con Ciro Gómez Leyva de Grupo Fórmula y a pregunta expresa sobre si se le verá en un video para anunciar su intención de buscar la a Presidencia, Madero señaló "no

13

En reñida elección 2015, ningún partido superó el 30% de los votos

me chinguen...", "No, para nada, no señor... Ni maíz paloma...". El líder panista dijo que lo que a él le interesa es trabajar por conformar un partido fuerte que articule un frente amplio opositor que destituya al PRI del poder. Comentó que el destape de Margarita Zavala como aspirante a la primera magistratura del país fue sorpresivo. “Ella había dejado correr la idea de que buscaría la presidencia del partido”.

Inminente, para el PT y Humanista, la pérdida de registro

Por Nayeli Cortés Ciudad de México.- En la elección intermedia de 2015 hubo alternancia en 34 por ciento de los distritos electorales (102 de 300); en 81 la diferencia –entre el primero y el segundo lugar– fue menor a 5 por ciento, y ningún partido obtuvo más de 30 por ciento de la votación, lo que muestra la alta competencia, coincidieron consejeros electorales. La conclusión, al término del cómputo distrital, es que ningún partido tendrá mayoría absoluta en la Cámara

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará formalmente hoy el proceso de liquidación de los partidos Humanista y del Trabajo (PT) que perderían el registro al no alcanzar el 3 por ciento de los votos en la elección del pasado 7 de junio: el primero obtuvo 2.1 por ciento de la votación y el segundo 2.98 por ciento. Esta decisión sólo podría revertirse producto de impugnaciones ante el

El bloque de izquierda tampoco alcanzaría mayoría en bloque: PRD, MC, Morena y los seis diputados de mayoría relativa que ganó el PT (pese a perder el registro) suman 126 legisladores. Acción Nacional tendrá 108 diputados federales y Encuentro Social (que no ha aclarado con qué bloque podría aliarse) tiene ocho en sus filas.

Decidí poner lo que sé del lado de los ciudadanos: Margarita Zavala Redacción

Por Nayeli Cortés

de Diputados: PRI-PVEM y Nueva Alianza lograrían 260 diputados. PT y Partido Humanista perderían su registro.

Ciudad de México.- La decisión que tomó Margarita Zavala de buscar en su momento la candidatura a la Presidencia de la República fue estrictamente personal, luego de ponderar que lo que sabe y toda su energía debía ponerlos “del PAN hacia fuera, del lado de los ciudadanos”. La esposa del expresidente Felipe TEPJF, si ambos partidos obtuvieran Calderón puntualizó las razones que los votos suficientes para alcanzar la llevaron a tomar su decisión: el mínimo legal. El Reglamento de Fiscalización del instituto precisa que “Lo mucho que he recibido de mi país, cuando se determina la pérdida o tuve que decidir dónde lo ponía y me cancelación de registro de un partido, parece que del lado ciudadano, del la Comisión de Fiscalización deberá lado del PAN hacia los ciudadanos designar de forma inmediata a un era lo que tenía yo que hacer y por interventor, quien será el responsable eso tomé la decisión. Aclaró, además, del patrimonio del partido político en que sí buscará la candidatura bajo las liquidación y que deberá abrir, cuando siglas del PAN. menos, una cuenta bancaria a nombre del partido, seguido de las palabras ‒¿Quieres ser la candidata del PAN? “en proceso de liquidación”. ‒le preguntó la conductora.

‒Claro. Yo soy panista. Sé muy bien lo que vale Acción Nacional, pero también sé lo que nos están pidiendo los ciudadanos, que es voltearlos a ver. “Creo que cuando el PAN no ve a los ciudadanos, deja de ser instrumento ciudadano”, consideró. Habló también del futuro inmediato del PAN y de la renovación de su dirigencia. “


PRI gana en Colima; Preciado impugnará

39 14

‘Inyectaron’ paquetes electorales

de Colima, acusa Preciado

Por Bertha Reynoso México.- El Instituto Electoral del Estado (IEE) confirmó que Ignacio Peralta Sánchez, candidato de la coalición PRIPVEM-Panal es el ganador en la elección a la gubernatura, al ser el que más votos obtuvo y ampliar su margen de victoria a 506 votos, sobre su contrincante panista Jorge Luis Preciado Rodríguez. Tras un recuento voto por voto, el candidato de la coalición PRI-PanalPVEM obtuvo 119 mil 427 sufragios y el candidato panista Jorge Luis Preciado Rodríguez 118 mil 921, esto significa una diferencia de 506 votos y un porcentaje de cercania entre uno y otro del 0.17.

su dirigente nacional, Gustavo Madero, respaldará con todo lo que sea necesario a Jorge Luis Preciado. Más aún, dijo que trabajará en conjunto para desarrollar las acciones necesarias para hacer justicia en esta entidad donde se ha visto una clara injerencia del gobernador Mario Anguiano. “Acción Nacional se encuentra agravado por la falta de objetividad y transparencia con la que ha actuado el Consejo Estatal Electoral de Colima, el cual ha otorgado resultados diferentes en cinco ocasiones en los últimos seis días”, subrayó en un comunicado.

En tanto, la dirigencia nacional del PAN advirtió que impugnará la elección para gobernador en Colima, toda vez que existieron irregularidades en la cifra que da el triunfo al PRI.

Asimismo, ha sido parcial en sus decisiones, porque algunos de sus consejeros han sido “coaccionados” por el Partido Revolucionario Institucional y sus candidatos, y han sido encontrados asesorando a representantes del PRI.

Una vez que concluyó el recuento de los votos de la elección a gobernador en Colima por parte del Consejo Estatal Electoral, el CEN del PAN afirmó que

Además, ha faltado a la transparencia, porque en ningún momento señaló reglas claras ni criterios para el recuento de votos, indicó.

Redacción Ciudad de México.El excandidato del PAN a la gubernatura de Colima, Jorge Luis Preciado, acusó a las autoridades electorales de su estado de “inyectarle” más de mil boletas a los paquetes electorales, para alterar el resultado de los comicios y beneficiar al ya candidato ganador José Ignacio Peralta, del PRI-PVEM-Nueva Alianza. Hay una total cargada para tratar de favorecer al candidato del PRI, y flaco favor le hicieron porque lo están declarando ganador por 503 votos, cuando realmente le inyectaron más de mil boletas a los paquetes electorales y pues ya la cuenta se descuadró totalmente porque eso es un elemento muy fuerte para que el Tribunal eche abajo la elección”, advirtió. Este domingo por la noche, José Ignacio Peralta recibió la constancia de mayoría que lo acredita como candidato ganador de la contienda del pasado 7 de junio, cuyo resultado se había mantenido en vilo por el resultado tan cerrado entre el primer y segundo lugar. “Las cuentas siguen sin cuadrarles. Ayer ya iban a entregar la constancia y se dieron cuenta que el Consejo Municipal de Manzanillo todavía no terminaba de contar ni había enviado las actas. Había una displicencia por parte del Consejo General para entregar la constancia lo más rápido posible”, acusó Preciado Rodríguez.

En entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia, detalló lo que para él revela fraude electoral, y reafirmó que él y su partido impugnarán la elección para gobernador de Colima. “Para diputados federales acudieron a votar 298 mil 756 personas y para gobernador acudieron 299 mil 869; es decir, mil 113 personas más. Si fueron a la misma casilla y les dieron las 4 boletas para votar, la única forma de explicar esto es que mil personas se hayan llevado la boleta de diputado federal y hayan depositado nada más la de gobernador. Es clarísimo que lo paquetes electorales fueron ‘inyectados’ de manera muy sutil. Con una sola boleta en cada paquete electoral es suficiente para generar una diferencia de mil votos. Aun así, no les ajustó, y finalmente lo que hicieron, pues la diferencia de 503, lo cual sí es determinante para la elección de estas mil boletas, de que aparecen de más en la elección de gobernador; por lo tanto, vamos a impugnar la elección.” Insistió en sus acusaciones vertidas desde hace días en el sentido de que la autoridad electoral actuó en contubernio para el supuesto fraude. “Ya me demostraron que había contubernio… Hay un descaro en el apoyo hacia el candidato del PRI”, con parcialidad en el Consejo General del Instituto Electoral de Colima y un conteo “amañado”, acusó.


Regidor de SLP paga con erario a especialista para bajar de peso

Redacción

utilizados para bajar de peso.

México.- Jafet del Castillo, regidor de Rioverde en San Luis Potosí, contrató los servicios de un especialista en cirugías estéticas para bajar de peso, con cargo a los recursos públicos municipales.

Los regidores perciben un salario mensual de 34 mil pesos, a decir de Pulso.

De acuerdo con un reporte del diario Pulso de San Luis, el funcionario municipal recibió atención médica de un especialista, quien le prescribió Redotex, Lindeza L. Carnitina y Metformina, receta que surtió con cargo al municipio y que, según los médicos, esos fármacos son

La acción de Jafet del Castillo desató inconformidad entre los empleados municipales, quienes cuestionaron el que se pague con cargo a las arcas municipales este tipo de medicamentos, cuando a ellos sólo les pagan medicamentos similares y no de patente, con el argumento de falta de recursos.

Asigna Asamblea millones a ciegas

Por Lorena Morales

Ciudad de México.- En la Asamblea Legislativa, los diputados asignaron mil 75 millones de pesos del dinero de los mexicanos a dependencias del Gobierno del DF que, a la fecha, no se sabe en qué se gastan. Dichos recursos forman parte de la tajada presupuestal que se decidió en diciembre del año pasado para que cada uno de los 66 legisladores eligiera, en este año electoral, las obras y acciones de su preferencia. La partida sale Egresos del DF que en el primer quedara definido emplearían.

del Presupuesto de y el compromiso fue trimestre de este año en qué proyectos se

Sin embargo, el Informe de Avance Trimestral Enero-Marzo 2015, publicado por la Secretaría de Finanzas, refiere cuánto dinero se asignó a diversas dependencias, pero no en qué acciones. Por ejemplo, a la Secretaría de Desarrollo Social le dieron 313.6 millones de pesos

extras, según reporta en el inciso III.6, pero en el rubro "Acción o Proyecto" refiere que "al periodo no se han definido los proyectos". En la misma circunstancia se encuentra la Secretaría de Finanzas con 229.3 millones de pesos, el Instituto de Vivienda con 116 millones y la Secretaría de Educación con 13.8. A la propia Asamblea se canalizaron 396.4 millones; al Instituto Local de Infraestructura Educativa, 4.3 millones; y a la Auditoría Superior de la Ciudad de México, 2 millones.

15

Tormenta tropical 'Carlos' provocará fuertes lluvias en Guerrero: SMN

'Carlos' se localizó a 110 kilómetros al sur-suroeste de Petatlán, Guerrero, y a 150 al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, generando potencial de lluvias intensas acompañadas de tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes en la costa y sierra de esta última entidad. Notimex Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que la tormenta tropical Carlos y un posible ciclón en el Golfo de México provocarán lluvias en Michoacán, Jalisco, Tabasco, Colima, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En su reporte más reciente, indicó que Carlos se localizó a las 04:00 horas a 110 kilómetros al sursuroeste de Petatlán, Guerrero, y a 150 al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, generando potencial de lluvias intensas acompañadas de tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes en la costa y sierra de esta última entidad. También provocará lluvia muy fuertes en la costa y occidente de Guerrero, en la costa de Jalisco y en Colima, y fuertes en el sur de Nayarit; además de vientos de 40 kilómetros por hora con rachas y oleaje muy elevado en Michoacán y Guerrero, y elevado en las costas de Jalisco y Colima.

Además, una zona de inestabilidad o posible ciclón tropical sobre el centro del Golfo de México favorecerá el potencial de lluvias muy fuertes en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, y fuertes en Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Esas lluvias pueden estar acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo, así como vientos de 40 kilómetros por hora con rachas de 65 en Quintana Roo y Yucatán, además de oleaje de dos a 3.5 metros en las costas ambos estados. Señaló que un canal de baja presión que se extiende desde el norte hasta el centro del país, aunado con la entrada de humedad del océano Pacífico y Golfo de México favorecerán el potencial de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes en Puebla, Estado de México, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Tamaulipas, Hidalgo, Distrito Federal y Tlaxcala. El reporte agregó que ese fenómeno también provocará lluvias ligeras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro y Morelos, además de vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en el norte de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.


-Las lecciones de las elecciones VlAMN.- La LXIII Legislatura Federal será una Cámara de Diputados deslegitimada de origen, que llega al poder con solo el 47 por ciento de la votación nacional. Para los estudiosos de la sociología política, el fenómeno de la ilegitimidad de origen a un fenómeno llamado desobediencia civil, y éste a su vez a otro fenómeno que se conoce como ingobernabilidad. ¿Pero qué es la ingobernabilidad? Se trata de un fenómeno en el que los ciudadanos de los pueblos se vuelven indisciplinados, rebeldes, incorregibles o insumisos que se rebelan contra cualquier acción de gobierno por muy democrática que parezca. Las mayorías que no votan una simple actitud sociológirechazo: “¡yo por qué voy a obedecer a este chango si ni siquiera voté por él!”. Quiere decir que la Cámara de Diputados de México será como todas las anteriores: mal vista, odiada, sin confianza en los legisladores, pero sobre todo, el aval popular de la mayoría del pueblo. ¡Casi nada!

adoptan ca de

Enrique Peña Nieto ha anunciado que “las reformas siguen adelante”. ¿Cómo las llevará a cabo sin una mayoría absoluta? ¿Mediante acuerdos parlamentarios, a veces inconfesables, celebrados en las catacumbas de poder? Sí, el presidente pujará para conseguir esas reformas, y tendrá que hilar fino para lograrlas. El PAN tendrá 108 diputados, entre ellos, la señora esposa del borrachín Felipe Calderón, Margarita Zavala, quien dejará a su marido echándole agua a los frijoles, porque ella ya anunció que quiere convertirse en toda una señora presidenta de la República. El PRD tendrá 56 levantadedos, mientras que Morena de López Obrador consiguió 35 curules, y aclaro que curul es la cosa esa en la cual se sientan los diputados y diputadas. E l

sin

¿Cómo estará conformada esa ilegitima Cámara? Tome nota. El PRI solamente logró 203 diputados, y con sus aliadas rémoras del Partido Verde y Nueva Alianza hará con apuros una mayoría simple de 260 diputados, es decir que esa mayoría simple no podrá llevar a cabo reformas a la Constitución de México que requieren de las dos terceras partes de la Cámara.

salinista PT obtuvo seis diputados y perdió su registro nacional. Movimiento Ciudadano, propiedad de Dante Delgado, tuvo 26 diputados, Nueva Alianza alcanzó 10, Encuentro Social contó con 8 diputaciones y un hijo del gordo Clouthier, llegará como el llanero solitito, con la figura de candidato independiente, para sumar un total de 500 diputados federales. Esa será la ilegitima LXIII Legislatura Federal, y desde ahora puede hacer usted sus propios sondeos sobre qué tanto la gente respeta a un diputado.


C

17

olumnas Periódico el Faro

¿Cuál izquierda? Denise Dresser La frase lo revela todo. Quién es y será Andrés Manuel López Obrador. Cómo es y será el partido que lidera. Alguien que afirma sin empacho: "Legalizar aborto y matrimonios gay, con respeto, no es tan importante...". Pues sí, no es tan importante si uno no es mujer o gay o minoría o progresista demócrata que defiende los derechos humanos. No es tan importante promover derechos fundamentales si lo que López Obrador quiere es liderar un movimiento cuya única propuesta es combatir la corrupción. No es tan importante pensar en qué hace funcionar a la democracia incluyente, liberal y tolerante si uno no cree en ella. Como no lo hace AMLO y muchos de los que votaron por él. El que se dice líder del proyecto progresista en el país dista de serlo y muchos de sus colaboradores también. He allí al presidente nacional de Morena -Martí Batres- llamando "traidores a la patria", "vendidos al PRI", "reaccionarios", "derechistas disfrazados" y "panistas de clóset" a quienes anularon su voto. He allí a Morena en sexto lugar de los partidos cuyos candidatos entregaron su currículum al INE para cumplir con una obligación de transparencia. He allí a AMLO ofreciendo "consultar a los ciudadanos" en temas "muy polémicos" como si los derechos de las mujeres se decidieran por referéndum. He allí una plataforma partidista indistinguible en sus planteamientos y su retórica de lo que ofrecían sus adversarios. Plataforma de lugares comunes por la cual votaron tantos ciudadanos pensando que era la única opción. La alternativa honesta. La alternativa de la izquierda "verdadera". Pues si esa es la izquierda verdadera, habrá que rechazarla. Rehuirla. Denunciar su intolerancia y su ignorancia. Reprochar que sus fobias se vuelvan posiciones partidistas. Recordar a López Obrador pidiendo el voto a mano alzada -de manera profunda-

mente antidemocrática- en el Zócalo para elegir su presidencia legítima. Recordar a Jesusa Rodríguez gritando a través de un megáfono los nombres de los periodistas "traidores" para que fueran linchados por "el pueblo", o después recibieran amenazas de muerte como fue mi caso. Recordar que la agenda progresista que incluye la legalización del aborto y los matrimonios gay triunfó durante el periodo de Marcelo Ebrard, al cual Morena ahora denosta por corrupto. Y pelear para que Morena no se vuelva aquello que el PRD enarboló en el DF cuando López Obrador gobernó allí. El partido de lo que Roger Bartra llamó el "populismo conservador". Populista porque su base es la relación del jefe con "su pueblo", al margen de las instituciones democráticas de representación. Conservador porque preserva o restaura formas e ideas propias del nacionalismo revolucionario. Por ello los "spots" electorales de Morena no presentaban un proyecto progresista impulsado sino a un AMLO pidiendo que confiáramos en él. Por ello la única agenda legislativa que tiene Morena es tumbar las reformas estructurales de tajo, como si algunas no fueran indispensables o necesarias o modificables por una izquierda moderna. Pero el anacronismo de AMLO sigue allí, apoyado por una densa red clientelar calcada sobre la red de mediaciones que construyó el PRI en el país y en la ciudad. El atavismo de AMLO permanece gracias a quienes piensan que es progresista e izquierdista, incluyendo una parte de la intelectualidad -que como bien lo señaló Bartra- ha perdido el equilibrio y la independencia. Aquellos que miran a AMLO de manera acrítica o esquivan la mirada cuando demuestra en realidad quién es y qué piensa. Aquellos que al hacerlo contribuyen a perder la posibilidad de contar con una izquierda moderna y racional.

La paradoja de la elección Jesús Silva-Herzog Márquez El voto sirve. El del 7 de junio sirvió porque dolió. La elección más reciente cuenta porque deja, en efecto, lastimados. Habrán salido todos los dirigentes a mentir con la estadística y decir que, a su modo, ganaron. Que no les fue tan mal. Compararán esta elección con la votación que les acomode para inventar una justificación ante el descalabro. Lo cierto es que hay perdedores, que se emitieron señales de alerta, que hay amenazas y castigos. En la superficie de la elección federal se podría ver un voto conservador. Un respaldo tímido, pero al fin y al cabo claro a la coalición presidencial. El PRI pierde algunos puntos pero su aliado gana otros. Al final del día, los partidos que secundan al Presidente tendrán mayoría en la Cámara de Diputados. No es poca cosa. Peña Nieto, un gobernante particularmente impopular, rompe el hábito del castigo a los presidentes a la mitad de su mandato. Desde la histórica elección de 1997, todos los presidentes habían sufrido la elección de los tres años: Zedillo, Fox y Calderón fueron castigados por los electores a la mitad de su sexenio. Peña Nieto puede presumir que rompió esa maldición. Mal haría la Presidencia, sin embargo, en interpretar la votación como un festejo de su gobierno. El PRI se benefició sin duda, de la torpeza de sus opositores y de las divisiones de la izquierda. Ratificación de la tenacidad del voto priista, esta elección muestra también la enorme dificultad que tiene ese partido para elevarse de su piso. Si el Presidente puede estar satisfecho por la presencia de sus leales en la Cámara de Diputados, los priistas deben estar preocupados por lo que esta elección les anticipa. La mesa del 2015 estaba servida para el principal partido de opo-

sición. Las condiciones eran inmejorables para el PAN: un Presidente desacreditado, escándalos de corrupción, economía estancada, persistencia del crimen. La opción natural de los votantes para expresar descontento era el antagonista inmediato. Pero el PAN no se ubicó ahí, como la opción disponible del castigo. El recuerdo cercano de sus administraciones, la corrupción de importantes figuras del panismo, la poca claridad de su mensaje explica la desconfianza de los votantes. Su presidente dirá misa, pero el PAN sigue encogiéndose en la Cámara de Diputados. El gran triunfador de la elección de 2015 es, sin duda, Morena. El partido de López Obrador se convierte, desde su primera elección, en el nuevo referente de la izquierda mexicana. Es cierto que no iguala los votos del PRD ni lo empata en representación legislativa. Lo rebasa, sin embargo, como símbolo. El viejo partido se desploma, el nuevo partido brinca. El primer golpe de Morena fue electoral: con votos arrebató el control político de la Ciudad de México, se llevó la mitad de sus legisladores, lo superó en una buena cantidad de estados. El segundo golpe apenas empieza a sentirse. La debacle electoral provoca una severa crisis del liderazgo en el PRD. 2015 ha lanzado al partido fundado por Cuauhtémoc Cárdenas a una crisis quizá terminal. La aparición de una nueva fuerza política en el flanco izquierdo con probadas posibilidades presidenciales pone en jaque al PRD, burocracia incapaz de liderazgo que no parece capaz de encender ninguna ilusión. Morena partió la izquierda, es cierto. No es improbable que se la trague dentro de un par de años. La unidad es posible por vía de la absorción.


18

Sequía y precios Sergio Sarmiento Este 12 de junio el gobernador demócrata de California, Jerry Brown, anunció restricciones al uso de agua de agricultores con derechos que se remontan a 1903. El también demócrata Barack Obama, presidente de Estados Unidos, lanzó un subsidio de 110 millones de dólares a estados que sufren de sequía. Son respuestas típicas de políticos que no entienden cómo funciona la economía o que buscan beneficiarse del sufrimiento de los demás. La primera tentación de un político ante una crisis económica o natural (y la actual tiene de ambas) es microadministrar el bien escaso. El gobernador Brown lo hizo en abril cuando anunció restricciones al uso de agua por consumidores y ahora que incluye también a agricultores. Lo hace también el presidente Obama al anunciar un subsidio. Ninguno entiende que sin un sistema de precios realistas el problema no se resolverá. Ésta no es la primera vez que California sufre sequía. El sur del estado pertenece a una región semiárida con zonas desérticas. La actual sequía es muy intensa, pero la escasez de agua es endémica. Las políticas gubernamentales han agravado el problema durante décadas. Los políticos buscan por instinto soluciones que no solucionan, pero que los hacen aparecer preocupados. El gobierno californiano ha establecido restricciones superficiales sin tomar medidas esenciales. Ha prohibido, por ejemplo, poner un vaso de agua en la mesa de un restaurante si el cliente no lo solicita, lo cual tiene una incidencia cero en la escasez. Por el contrario, ha mantenido enormes subsidios al agua de agricultores que representan el 80 por ciento del consumo. El racionamiento original anunciado por el gobernador Brown el 1o. de abril estaba destinado al fracaso. Así lo señalé en mi artículo del 3 de abril "Racionar el agua".

No había posibilidad de éxito porque el riego de jardines o el consumo en restaurantes son una parte muy pequeña del problema. Además, el racionamiento es un sistema muy ineficiente de reducir el consumo de cualquier producto. La razón por la cual los restaurantes no colocan una copa de vino o un plato de abulón como cortesía en la mesa de todos los comensales es el precio. El agua, a pesar de su valor intrínseco y escasez, sigue siendo muy barata. Por eso se desperdicia. Hay dos formas de establecer un precio realista del agua. La primera es tener derechos claros de propiedad. Esto ocurriría si el agua se considerara siempre propiedad del dueño del terreno en que se encuentra. El problema es que los depósitos o cursos de agua no coinciden con la propiedad de la tierra. Un pozo en mi terreno puede extraer agua de un manto que se extienda a otros predios. Si yo desvío el agua del río, dejo sin líquido a mis vecinos. Por eso muchos defienden el agua como bien público. En principio no debería ser malo, pero lo es cuando el gobierno la regala a algunos y la cobra de manera insuficiente a otros. Con un sistema de precios realistas la escasez tiende a desaparecer. Esto ha pasado con el petróleo, cuyo incremento de precios produjo avances tecnológicos, mayor extracción y mayor eficiencia en el consumo. Lo peor que puede hacer un gobierno en caso de escasez es establecer un régimen de racionamiento como Brown o subsidiar el problema como Obama. La enorme producción agrícola de la árida California sólo es posible por un sistema de precios irreales que desperdicia el agua. Hay quien dice que no es posible tocar la producción agrícola del estado. Quizá, pero así se condena a los californianos a la escasez permanente. Y cuidado porque en México también tenemos producción agrícola en regiones áridas que sólo es posible con un precio irreal del agua.

El PRI vive

Roberto Zamarripa

El PRI vive, la lucha sigue. México salió con su domingo 7 y encumbró de nuevo al tricolor como jefe de la mayoría en la Cámara de Diputados. Además, de las nueve gubernaturas en disputa, el PRI ganó cinco: Sonora, la de la cuna, regresó a manos priistas a fuego y espionaje; San Luis Potosí si bien no fue día de campo fue retenida; Colima por encima de las traiciones de Mario Anguiano fue ganada por una pizca de limones; Guerrero donde los radicales reclamaban al gobierno federal priista, más que al estatal y municipal perredista, la matanza de los 43, quedó en las manos de los "tricolores asesinos". En Campeche, como decía el clásico, estaba tan fácil la elección que la ganaba hasta una vaca, y venció Alito con holgura y al viejo estilo. De lo perdido, lo que fortalezca. El PAN retiene Baja California Sur, una entidad intervenida por el gobierno federal priista desde el desastre dejado por el huracán "Odile" pero sobre todo por el mal gobierno de Marcos Covarrubias. El nuevo gobernador panista administrará una hacienda intervenida por la mano tricolor. En Michoacán Chon Orihuela regresó al sarcófago y un favorito de Los Pinos llegó a la gubernatura. Silvano Aureoles fue el principal aplaudidor de las medidas de intervención federal en Michoacán que, en su mayoría, terminaron en desastre. Quizás resulte el gobernador más presidencialista. De qué preocuparse. Nuevo León es el dilema. Ganó un independiente que viene de la casa. Formado con Alfonso Martínez Domínguez y con Roberto Madrazo, "El Bronco" es el signo de la renovación. Aunque la historia indica que el PRI resucita con la reapropiación de las independencias. De la ley del Ierro (destierro, encierro o entierro) contra los disidentes, el sistema político con hegemonía priista evolucionó para regenerarse domando a los rejegos, creando partidos satélites con fachada opositora -antes PARM, PPS, PST, ahora PANAL, Encuentro Social, PRD. Antes era plata o plomo. Lo último disparado por los de la

última letra, no pudo con "El Bronco". Lo primero, bueno, sale de los recursos de la Federación. La bronca de "El Bronco", según ha dicho, es con Rodrigo Medina, el chico dorado ahora apestado. Joaquín Hendricks ya esbozó lo que piensan en el CEN del PRI de Medina y su desastre. "El Bronco" no gana mucho declarando a Nuevo León como república independiente, como Enrique Peña tampoco estará interesado en asfixiarlo cortándole recursos. Se necesitarán uno a otro. La independencia puede terminar cuando llegue el recurso etiquetado. He ahí un dilema. De pilón, el PRI sacude sus fantasmas. Ya no son los más tramposos de la pradera ni los campeones del cinismo. Para eso está el Verde. Una campaña ilegal e impune lo signa. La grosera e insultante votación obtenida en Chiapas por la coalición PRI-Verde lo ratifica. Triunfó el priismo. Su cultura política, su modo de ser y andar. Compraron votos todos; sobornaron todos; acarrearon todos; espiaron todos. Lo que antaño patentó el PRI ahora todos lo replicaron. El Meme Garza quedó como niño de pecho frente a Héctor Serrano. El PRI vive. La otra: el PRI no pierde por los errores de sus gobernantes sino por las tonterías de los Papás. Viejo, mi querido viejo, ahora ya robamos lento, como, perdonando al moche, yo soy tu sangre mi Viejo. Aunque la otra mitad del país le diga al PRI que ha sido reprobado. Hay, efectivamente, una serie de fuerzas opositoras, independientes y disidentes que se reacomodan y demandan. Que harán contrapeso. Dos dimensiones. Dos realidades. Debajo del reencumbramiento priista está un país lacerado, con una inmensa masa de depauperados, una creciente condición violatoria de derechos humanos, y una pestilente nube de impunidad. Condiciones que no cambian ni la elección ni las reformas pregonadas. ¿Y los anulistas de pose? ¿Saben cómo quedó la votación en Cuernavaca, donde un futbolista mercenario e ignorante ganó con 28 mil votos la alcaldía, es decir, apenas siete por ciento de la población? No voten, nomás tuiteen. Valiente resistencia. Valiosa aportación.


El escandaloso premio a Venezuela Andrés Oppenheimer Parece un chiste, pero no lo es: Venezuela, un país con una alarmante escasez de alimentos, donde la gente tiene que hacer largas colas para encontrar leche, harina o carne, acaba de recibir un premio de la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO) por sus supuestos logros en la lucha contra el hambre. Cuando leí la noticia, y las declaraciones del Presidente venezolano, Nicolás Maduro, vanagloriándose del premio, mi primera reacción fue pensar que lo había inventado. Después de todo, Maduro ha dicho que se comunica con el fallecido Presidente Hugo Chávez a través de un pajarito, y afirma que Venezuela -que tiene la inflación más alta del mundo y la economía que menos crece de América Latina- es un modelo económico para el resto del mundo. Pero, tras una entrevista telefónica con un funcionario de alto rango de la FAO, me enteré de que -efectivamente- la agencia de la ONU había otorgado el premio a Venezuela y otros 71 países en una ceremonia durante la 39ª Conferencia de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, celebrada en Roma la semana pasada. Maduro, así como la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández, otra de las beneficiarias de estos galardones, hicieron una fiesta propagandística de sus premios de la FAO. Los medios de comunicación oficiales de ambos países casi ni mencionaron que la FAO también premió a Brasil, México, Chile, Uruguay, Perú, Nicaragua, Costa Rica, la República Dominicana y varios otros países.

-contra toda evidencia- que Argentina redujo la pobreza a menos del 5 por ciento de la población. Su jefe de gabinete, Aníbal Fernández, dijo poco después que la tasa de pobreza de Argentina es menor que la de Alemania. Muchos argentinos no podían creer semejante disparate y se volcaron a las redes sociales con todo tipo de bromas, tales como proponer colectas benéficas para enviar alimentos, medicinas y colchones para los supuestamente "pobres" habitantes de Alemania. El Gobierno argentino es conocido por inventar sus estadísticas económicas, que no son aceptadas por el FMI. Según el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, el 27.5 por ciento de la población argentina es pobre. Comparativamente, menos del 4 por ciento de la población alemana es pobre, de acuerdo con economistas internacionales. Además, Alemania define como pobres a quienes tienen ingresos de menos de 13 mil 164 dólares al año, mientras que el Gobierno argentino considera pobres los que ganan menos de 2 mil 258 dólares al año. Pareciera ser que, en su afán de protagonismo, la FAO le dio premios a todo el mundo, sin importar que algunos fueran países que -como Venezuela y Argentina- inventan sus estadísticas, y que han despilfarrado sus recientes bonanzas económicas producto de los altos precios de las materias primas en fiestas populistas que han destruido sus economías.

Gran parte del pueblo venezolano no podía con su asombro ante la noticia del premio. Irónicamente, el propio régimen de Maduro reconoce que hay una gran escasez de leche, carne, pollo, café, arroz, aceite, harina y varios otros productos de primera necesidad. Maduro alega que la escasez se debe a una supuesta "guerra económica" de "la oligarquía".

En una entrevista telefónica desde Roma, el director de estadísticas de la FAO, Pietro Gennari, me dijo que la FAO otorgó los premios con base en los logros de los países desde el año 2000 al 2015. Además, en el caso de Venezuela y otros países, los premios se basan en estadísticas de hace dos o tres años, agregó. "Basamos nuestros cálculos en los datos proporcionados por los países, y por sus oficinas nacionales de estadística", me dijo Gennari.

En Argentina, los medios pro gubernamentales difundieron triunfalmente el discurso de Fernández en la ceremonia de la FAO, en el que afirmó

"Estas estimaciones a veces son un poco viejas. No podemos tener en cuenta los últimos acontecimientos en cada país."

39 19

Ganaron los partidos… ¿y México? Armando Salinas Torre Los cargos de elección popular no sólo deben generar recursos públicos para quienes ganaron, sino establecer mejores condiciones para lograr el bienestar común de nuestro país. Evitemos caer en la autocomplacencia. Escuchemos el mensaje que envía el electorado mexicano. Hemos subrayado en este mismo espacio que la democracia no se limita al ámbito electoral o, llamado también procedimental, consistente en garantizar la elección de los gobernantes a través del voto, sino que también implica la parte sustancial de la democracia, que comprende hacer efectivos los derechos fundamentales de la persona. Ha quedado atrás la vieja concepción de que la democracia sólo significaba un proceso electoral confiable, ya que conforme a este mecanismo de elección también se ha nombrado a dictadores o autoritarios. Ahora, la democracia también implica el ejercicio de gobierno que garantice cotidianamente el respeto a los derechos del individuo y los derechos sociales. La organización y realización de las elecciones del 7 de junio son el fruto de todas aquellas personas que han conformado nuestro sistema electoral mexicano, para que se lleven a cabo sin la intervención del gobierno y, cada vez menos, sin la intervención de los partidos políticos. Sin embargo, ello no es suficiente para alcanzar la democracia por la que hemos luchado desde hace muchas décadas, puesto que aún padecemos la corrupción, la inseguridad, la desigualdad en las oportunidades y una larga cadena de retos a los que aún se enfrenta nuestra incipiente democracia. Es necesario avanzar en el andamiaje institucional, pero sobre todo cultural, para que las personas conozcan y ejerzan sus derechos pero, sobre todo, que vigilen el cumplimiento de las obligaciones de quienes han elegido en los cargos de elección popular. Ahora bien, a partir de la queja e

inconformidad sobre el desempeño de los partidos políticos, es que se deben transformar para dejar de ser sólo, o únicamente, el canal de expresión política de los ciudadanos para acceder a los cargos de elección popular, y deben asumir la obligación de seguir el cumplimiento de los compromisos del candidato electo que implica haber sido postulado bajo la doctrina, principios y demás documentos básicos del instituto político. Los partidos políticos son entidades de interés público que reciben recursos del erario que no sólo se destinan a la participación electoral, sino también a su funcionamiento, por lo que debieran generarse sus propios mecanismos de seguimiento de los compromisos para alcanzar los beneficios tangibles y directos para la sociedad. En algunos lugares se refrendó la confianza de la sociedad en los partidos políticos y, en otros, se evidenció el cambio o la alternancia partidista, o inclusive el voto que no favoreció a ningún partido político, como en los llamados candidatos independientes. Al respecto es necesario realizar la autoevaluación para responder a esta nueva realidad, en la que no sólo debemos conseguir desde ahora el voto de los electores para 2018, sino la legitimidad de una institución partidista, o en su caso de gobierno, ya sea a nivel federal, estatal, municipal, incluso, en el ámbito legislativo o administrativo pero, sobre todo, que genere bienestar para nuestro país, como objetivo principal de la actividad política. Las inseguridad, la corrupción, las dificultades económico-sociales en que vivimos evidencian que aún estamos lejos, la democracia que implica la garantía de ejercer con seguridad los derechos del ciudadano. Que las instituciones que tenemos para dicho objetivo aún están lejos de cumplir su cometido. Por ello, debemos redoblar esfuerzos para lograr que los triunfos electorales de los partidos políticos se traduzcan en beneficios tangibles para nuestro país.


Peña y el candidato de 2018 Jorge Fernández Menéndez A pesar de haber perdido Nuevo León, Querétaro y Jalisco, ¿ganó el PRI las elecciones del domingo pasado? Por supuesto que sí: haber mantenido y ampliado la mayoría de la Cámara de Diputados con 260 diputados (si les sumamos los del Verde y los de Nueva Alianza, que no son lo mismo) es algo que no había podido lograr ningún Presidente desde 1997, y a todos, esa ausencia de mayoría legislativa, les condicionó enormemente su espacio de operación en la segunda mitad de su mandato. En los hechos, en su segunda mitad, ni Zedillo ni Fox ni Calderón pudieron sacar nada importante adelante en sus respectivas agendas legislativas. Ahora nada debería impedírselo al presidente Peña. Ese espacio de operación es, precisamente, lo que ha obtenido esta administración con la mayoría propia en San Lázaro. Pero no debería errar la lectura: no sé hasta qué punto estas elecciones intermedias son, en el terreno legislativo, plebiscitarias sobre la labor gubernamental. Y si es así, esa lectura debería matizarse aún más: de la misma forma en que el PRI en la elección federal se llevó la mayoría, en los estados la gente apostó por personalidades y ejerció un voto de castigo a los gobernantes, que bien podría extenderse a la elección presidencial de 2018. En Sonora, el elector castigó a Guillermo Padrés y optó por una mujer como Claudia Pavlovich, que romperá con la forma de gobernar de un panismo local que, hay que recordarlo, difícilmente hubiera llegado al poder si no se hubiera cruzado a unas semanas de los comicios de hace seis años la tragedia de la guardería ABC. En Nuevo León, el voto de castigo (merecido o no, ese es otro tema) a Rodrigo Medina ha sido monumental, pero también lo ha sido la falta de capacidad de reacción del priismo ante el fenómeno de Jaime Rodríguez, El Bronco. Algo similar ocurrió en Jalisco: Enrique Alfaro y de su mano Movimiento Ciudadano barrieron al priismo en el estado. Es verdad que Aristóteles Sandoval tiene tres años para tratar de revertir la situación, pero deberá hacerlo todo el tiempo cuesta arriba, mientras Alfaro irá construyendo desde la alcaldía su candidatura a gobernador. En Querétaro, José Calzada apa-

recía como el gobernador mejor calificado del país, pero a Calzada algo le tiene que haber faltado, algo o mucho (comenzando por su manejo absolutamente local de medios, sin repercusiones en el DF y en el resto del país) porque fue barrido su candidato, Roberto Loyola, por un Francisco Domínguez, que se convierte con ese triunfo en un referente para el panismo nacional. Al momento de escribir estas líneas no concluía el recuento en Colima, pero si termina ganando por un puñado de votos José Ignacio Peralta (y si esa elección no termina anulándose para repetirse en las próximas semanas) nadie puede calificarlo como una gran victoria: Jorge Luis Preciado comenzó su campaña muchos puntos abajo, y si ésta hubiera durado unos días más la tendencia hubiera sido irreversible para el exsubsecretario de comunicaciones. Es verdad: el PRI ganó en Chiapas en forma notable (con un gran caudal de votos del Verde), ganó en Oaxaca, Guerrero, Tamaulipas, así como en buena parte del Estado de México y creció en el DF, pero si constatamos que no controlará Nuevo León, Jalisco, el DF, Guanajuato, parte del Estado de México ni varias ciudades fronterizas tendremos un escenario que, para garantizarle al PRI ser competitivo en el 2018, debería implicar profundos cambios en la forma y el fondo de la gestión gubernamental. El presidente Peña tiene la enorme oportunidad de avanzar, sin trabas legislativas, en su agenda y, sobre todo, de implementar las leyes secundarias de las reformas, pero debe mostrar un nuevo rostro en muchos aspectos, comenzando por su propia cercanía con la gente y los grupos de poder, pero también ajustando su equipo, quitándose lastres, que tiene y muchos, y generando nuevas expectativas: hay que recordar, por ejemplo, que a partir de los movimientos y ajustes que el presidente Peña haga en las próximas semanas se tendrán que comenzar a construir las precandidaturas de su partido para el 2018. No puede demorar más en ese proceso, porque sus adversarios ya están trabajando en ello. Y una candidatura presidencial, Peña lo sabe mejor que nadie, no se construye en unos meses.

39 20

El abominable hombre de las ligas José Cárdenas René Bejarano no suda ni se acongoja; poco le importa el rencor de Raúl Flores —líder del PRD en el DF—, quien ha salido a cazar traidores, deslizando la idea de que Izquierda Democrática Nacional (IDN) —la tribu del profesor, y señora que lo encampaña— se ubica en esa categoría. Si bien es complicado comprobar la alta traición de René Bejarano, no sería casualidad descubrir que su corriente no se empleó a fondo para ganar cuando —más que nunca— eran indispensables tanto la operación eficaz de la maquinaria como la promoción del voto duro. Esos hechos parecerían suficientes para explicar el desplome de todos los bastiones a cargo de El Profe; el PRD perdió Milpa Alta, Tláhuac, Benito Juárez, Azcapotzalco, Tlalpan, Cuauhtémoc… y hasta Xochimilco. La derrota no es huérfana… Según Bejarano, muchas madres gestaron la negra noche del perredismo: malas mañas sin llenadera; peores decisiones de la cúpula Chucha, entre otras, vender el PRD al gobierno federal en el Pacto por México; seleccionar candidaturas impopulares… y, desde luego, el desgaste del jefe del GDF, enfermo de poder… René Bejarano no ganó nada, pero tampoco ayudó a su partido en nada; al contrario. IDN tenía facturas pendientes por cobrar a la mancuerna Chuchos-Mancera desde antes de la elección

interna perredista —en septiembre del año pasado. Si Los Chuchos no se hubiesen “agandallado” a la hora de repartir el pastel, otro gallo habría cantado; se habría evitado “el desastre”, reclama Bejarano. El mensaje es claro. Para el viejo lobo, la izquierda ha de repensarse; evitar el sectarismo y el colaboracionismo con el poder; la izquierda dividida casi siempre será vencida, por eso ahora ganó Andrés Manuel y perdió Mancera… Ahora, El Profe cotiza al alza el valor de su ausencia; las vacas flacas representan para él la oportunidad de recuperar lo que fue suyo y romper con el partido que, si alguna vez lo requirió, ahora lo abomina. No puedo evitarlo. Cuando le veo la cara al impresentable Profe de las Ligas Mayores, me suena en la cabeza un himno de Agustín Lara que le viene muy al pelo: “Vende caro tu amor, aventurero… y aquél que de tu boca la miel quiera, que pague con brillantes su pecado”… EL MONJE LOCO: El PRI será mayoría —ya lo sabía—, consiguió 203 diputados, que sumados a los 47 del Verde y diez de Nueva Alianza, logra la dominancia; Emilio Gamboa le pegó al número exacto: 260. PAN, obtuvo 108; PRD, 56; Morena, 35; Movimiento Ciudadano, 26… y de los seis del PT, todo es incógnita...


México en el Paris Air Show

Visita de trabajo a Italia

Staff Presidencia Staff Presidencia

y empresas.

Nuestro país participa del 15 al 21 de junio en el International Paris Air Show, el espacio que reúne a todos los actores del sector de la aviación en torno a las últimas innovaciones tecnológicas.

Este espacio es una oportunidad para exportar y dar a conocer los productos, servicios y ventajas competitivas del sector de la aviación en México, en el mercado internacional.

El Paris Air Show cuenta con más de 2 mil 115 expositores internacionales, de más de 44 países; 130 mil visitantes profesionales y más de 176 mil visitantes generales. México es parte de este evento con la presencia de 30 participantes entre gobiernos estatales

El Presidente Enrique Peña Nieto realiza una Visita de Trabajo en Italia; ambos países establecieron relaciones diplomáticas hace 140 años, el 15 de diciembre de 1874. En 2012, establecieron una Asociación Estratégica que establece acciones específicas en cinco sectores: político, económico, justicia y seguridad, así como cooperación en sus vertientes educativa-cultural y científicotecnológica.

México se ha consolidado como un líder global en el sector aeroespacial. Actualmente en México se encuentran establecidas 270 empresas del sector aeroespacial. Estas empresas emplean alrededor de 30 mil personas y durante 2012 generaron más de 3,266 millones La asociación con Italia es estratégica en temas como PyMES, seguridad, de dólares en exportaciones. asuntos multilaterales y cooperación triangular con Centroamérica. Italia

destaca por su desarrollo económico, influencia regional y agenda internacional, es la 4ª economía de la Unión Europea y la 8ª a nivel mundial; por otro lado es nuestro tercer socio comercial entre los países de la Unión Europea y el 9º a nivel mundial. El Primer Ministro Enrico Letta llevó a cabo una Visita Oficial a México del 11 al 14 de enero de 2014, la primera de un Jefe de Gobierno italiano a México en 24 años. Durante su visita se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto. Ambos mandatarios firmaron una Declaración Conjunta para relanzar las relaciones entre los dos países.


Visita de Trabajo a Italia


C

ollage Periódico el Faro

Martes 16 de Junio del 2015

Actividad eléctrica con potencial caída de granizo para el Valle de México

UE aprueba reforma para proteger mejor los datos en Internet

DPA

Existe una cobertura nubosa sobre gran parte de la región, con potencial de lluvias menores a 15 milímetros por hora en el occidente del Estado de México Notimex Ciudad de México.- El Valle de México tendrá hoy cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias fuertes tanto en el Estado de México como en el Distrito Federal, acompañadas de actividad eléctrica y potencial para caída de granizo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su reporte más reciente, indicó que

se esperan temperaturas de templadas a frescas por la mañana y cálidas a calurosas durante el día; las cuales irán de 14 grados Celsius la mínima a 26 grados la máxima en la capital del país, mientras que en el Estado de México serán de 10 a 19 grados. Expuso que existe una cobertura nubosa sobre gran parte de la región, con potencial de lluvias menores a 15 milímetros por hora en el occidente del Estado de México, además de la formación de bancos de niebla y neblina; así como viento del sureste y suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Luxemburgo.- Los ministros de Justicia de la Unión Europea (UE) aprobaron hoy una reforma de la ley de protección de datos de los ciudadanos en Internet, después de tres años y medio de largos debates para lograr una posición común. Los planes tendrán que ser refrendados luego en el Parlamento Europeo. La novedad es una mayor protección de la esfera privada de las personas y el hecho de que en los 28 países del bloque regirán las mismas normas, hasta ahora muy diversas entre sí.

será la Agencia de Protección de Datos nacional, aunque el hecho haya ocurrido en otro país. Las compañías de Internet tendrán que hacer frente a multas en caso de abusos. Las nuevas regulaciones sustituyen a la directiva de protección de datos de 1995, considerada ya muy anticuada, pues en aquel momento no existían las redes sociales ni se recolectaban como ahora de forma masiva datos personales. Con la reforma, la UE quiere proteger mejor a los consumidores ante grandes consorcios de Internet como Google, Facebook y otros.

Entre los puntos centrales de la reforma está el reconocimiento del "derecho al olvido", es decir que los ciudadanos podrán borrar de la web datos personales como informaciones sobre su vida privada o laboral o fotos. También podrán exigir a las empresas de búsqueda en Internet que eliminen resultados que afecten el derecho a la esfera privada o la protección de datos.

Sin embargo, está por verse si el Parlamento aprobará las nuevas medidas, pues los legisladores reclamaban estándares aún más estrictos.

La nueva ley prevé asimismo que los usuarios tengan que aprobar cada nuevo procesamiento de sus datos. En caso de quejas la autoridad competente

La nueva ley tendrá un plazo de adaptación de dos años hasta estar vigente en todos los países del bloque.

Fuentes diplomáticas de la Unión Europea creen por eso que serán necesarias negociaciones y que la reforma no estará aprobada antes de finales de 2015.


24

Estudiantes de NL crean productos en Telemetría, sistema que permite apoyo a personas con parálisis cerebral monitorear el corazón a distancia

Notimex

Notimex Ciudad de México.- Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey trabaja este año en el desarrollo de productos especiales que sean de utilidad para las familias con algún miembro con parálisis cerebral.

Detalló que entre los prototipos que elaboraron en los laboratorios, se encuentra un chaleco juguete que ayuda a que el niño pueda tener y hacer movimientos motrices a través del diseño de animalitos, subiendo y bajando cosas, abriendo y pegando, entre otras.

La institución privada señaló que este es el reto que asumieron alumnos de la carrera de Licenciado en Diseño Industrial (LDI) del campus local, quienes asesoraron durante esta semana a alumnos de preparatoria del Estudio NuVu de Boston.

También diseñaron un brazo para que ellos puedan dibujar, otro chaleco para facilitar los movimientos y una silla de ruedas que les facilitará a los familiares llevarlos al baño, ya que cambia la altura, indicó.

Esta colaboración, dijo, se desplegó con apoyo de la organización “Más Libertad Menos Barreras”, la cual empezó a trabajar con NuVu en el diseño de cuatro modelos para las diversas actividades en las personas con capacidades diferentes del Instituto Nuevo Amanecer.

Expresó que este tipo de propuestas de apoyo en la rehabilitación, son ideas que se convirtieron en esquemas donde trabajan los alumnos de manera individual o en equipo, así después se pueda dar la segunda parte, en donde sería el diseño definitivo.

Tijuana.El servicio de telemetría avanzada que permite el monitoreo a distancia ha cobrado auge en Tijuana para la evaluación de personas con problemas cardiovasculares, aseguró el director de la empresa Tuteli, Flavio Olivieri. Durante el XIX Congreso Regional de Medicina General de Baja California que se llevó a cabo

aquí, destacó que este sistema permite a los médicos identificar posibles enfermedades de sus pacientes, aunque se encuentran en sus casas. Explicó que este servicio de cardio-telemetría está conformado por un conjunto de nuevas tecnologías para la prevención y diagnóstico de enfermedades cardiovasculares y se puede atender con este método a pacientes a distancia.

Radio UNAM cumple 78 años al aire en México

Notimex México.- Bajo la dirección de Alejandro Gómez Arias, Radio UNAM inició transmisiones un día como hoy pero de 1937 y para celebrarlo ha preparado un amplio programa de actividades que incluyen un concierto en la Sala Julian Carrillo, de la emisora, que se podrá escuchar este domingo a las 18:00 horas por su señal en el 96.1 de FM. Per Bokelund, violinista de la Capilla y de la Ópera Real de Dinamarca y Rodrigo Treviño al piano, interpretarán en la sesión

sonatas para violín y continuo, de Johann Sebastian Bach. El 19 de este mes, la señal del 96.1 FM se llenará de cine con un maratón dedicado a la música del Séptimo arte de todos los tiempos, con la selección y conducción del especialista Juan Arturo Brennan, guionista y productor de la estación. Los martes que restan de junio se llevará a cabo el Festival Intersecciones de Aniversario, un ciclo especial de conciertos de música fusión, en los que se presentarán, a las 20:00 horas, agrupaciones como La Gran Barbarie, Los Chalanes del Amor y Sho Trío.


25

Científica mexicana convierte ventanas El World Museum de Liverpool

en innovadoras celdas solares

Por Agencia ID Ciudad de México.- La investigadora Sandra Casillas del Instituto Tecnológico de la Laguna (ITL) ha logrado patentar 20 proyectos, y un ejemplo de su trabajo es el diseño de dos celdas Tandem que convierte las ventanas en un panel solar capaz de captar hasta ocho volts por metro cuadrado de energía luminosa y recargar aparatos electrónicos. Además es transparente y permite la visibilidad. Sandra Casillas, catedrática del ITL en Torreón, Coahuila explica que para su presente proyecto combinó dos materiales para crear las celdas y aumentar la efectividad al captar energía. La primera está hecha de cobre y zinc, y la segunda de selenio y telurio, esta última es más eficiente debido a las características de conducción de los metales.

albergará muestra maya

Notimex

asentó en Mesoamérica.

Sus beneficios son instantáneos, tan sólo se necesita colocar en la ventana y conectar los dos hilos de cobre con los que cuenta para poder hacer uso de la energía. Las celdas Tandem son 30 por ciento más económica que las convencionales y sólo se comercializan en Europa, refiere la especialista.

Ciudad de México.- Luego de ser vista por miles de personas en la Ciudad de México, Brasil y Francia, la muestra Mayas, revelación de un tiempo sin fin llegará al World Museum de Liverpool, en Inglaterra, el 18 de junio.

Añade que el metro cuadrado tiene un costo de 350 pesos, económico en comparación con las celdas solares que aumentan su precio por el diseño de un espacio para almacenar la energía.

La exposición, que forma parte de las actividades culturales del Año Dual México-Reino Unido, se compone de 385 piezas de esta cultura prehispánica, algunas de ellas mostradas por primera vez, pues son hallazgos recientes.

Las obras en exhibición fueron seleccionadas de 40 museos y sitios arqueológicos de México, entre ellas hay objetos de reciente hallazgo y otros más antiguos, como es el caso de dos entierros con sus ofrendas que datan del periodo preclásico (2500 a.C.) al posclásico (1250-1550 d.C.), encontrados en Balamkú y la isla de Jaina, en Campeche.

La investigadora comenta que para crear la película de la celda se basó en los empaques de alimentos, los cuales constan de tres capas que se unen. “Usamos esa tecnología en la celda Tandem para generar un polímero transparente con varias capas y que a través de ellas se produzca electricidad”.

De acuerdo con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), hasta el 18 de octubre, el público británico tendrá la oportunidad de conocer vestigios y todo el esplendor de la cultura maya, que alguna vez se

El público conocerá más de tres mil años de historia a través de los núcleos temáticos: El hombre y la naturaleza, Comunidad humana y vida cotidiana, El corazón de las ciudades, El hombre frente al tiempo y los astros, Las élites gobernantes y su historiografía, Las fuerzas sagradas, El hombre frente a los dioses: los ritos y Entrar en el camino: ritos funerarios.


N

egocios Periódico el Faro

Martes 16 de Junio del 2015

Construyen en silencio la mayor inversión privada en México

Grecia minimiza posibilidad de presentar nueva contrapropuesta

Reuters

Por Karla Rodríguez Nachital.- cEn este pueblo lo más grande que se había construido es el complejo Pajaritos de Pemex que hoy exhibe principalmente fierros viejos. Pero a corta distancia está por terminarse la mayor inversión privada en marcha en México. Los cinco mil 200 millones de dólares que costará esta fábrica de insumos para plásticos que igual revisten automóviles o envuelven productos, supera ampliamente los tres mil 500 millones prometidos por GM, en la mayor inversión automotriz estimada y en proceso hasta el momento. Pero hay algo atípico en esta fábrica gigantesca que por primera vez abre sus puertas a un medio. Sus obreros, técnicos e ingenieros constructores operan en un silencio parecido al de un templo, como conscientes de que todo el trabajo de años debe acabar antes de que el 2015 entregue su último minuto. Éste es el principal proyecto petroquímico de América Latina, Etileno XXI, que reporta un avance de alrededor de 93 por ciento en su construcción, por lo que se encuentra a meses de iniciar operaciones, a casi cuatro años de haber puesto la primera piedra y siete de haber sido licitado.

Atenas.- El Gobierno griego minimizó el lunes la posibilidad de presentar una nueva contrapropuesta, como lo desean los prestamistas, para reanudar las El clúster petroquímico alcanzará un costo negociaciones tras el colapso de de inversión total de cinco mil 200 millones las conversaciones durante el fin de dólares, mil millones de dólares más de semana. que los 4 mil 200 millones de dólares ini"Hemos agotado ampliamencialmente anunciados por la petroquímica te nuestros límites", dijo el porbrasileña Braskem y la mexicana Idesa. tavoz del Gobierno, Gabriel SaEn entrevista con El Financiero, kellardis, en una conferencia de Cleantho Leite, director de Desarrollo de prensa al ser consultado sobre si Nuevos Negocios de Braskem-Idesa, ex- Atenas presentaría nuevas proplicó que Etileno XXI recibió financiamien- puestas para romper el estancato de 17 instituciones crediticias, entre las miento con los acreedores. que destacan el Banco Mundial a través Agregó que no veía por qué de la Corporación Financiera Internacional; Banco Nacional de Comercio Exterior la propuesta actual hecha por (Bancomext); Nacional Financiera (Nafin); Grecia no era lo suficientemente el Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social de Brasil (BNDES) y el Export Development Canada (EDC). “La inversión final del proyecto está estimada en cuatro mil 200 millones de dólares de inversión fija y una inversión total de cinco mil 200 millones de dólares, porque además de los fierros, la tierra y la tecnología, hay capital de trabajo, hay que pagar intereses a los prestamistas y dentro de la construcción hay que pagar gastos de preparación, que son gastos adicionales a la obra en sí. Entonces son cuatro mil 200 millones de inversión fija y cinco mil 200 millones de dólares de inversión total”, detalló Leite.

buena. Aún así, el portavoz dijo que Atenas sigue confiado en alcanzar un acuerdo para realizar un pago al FMI a fines de junio y que no creía que el Banco Central Europeo tomara ninguna otra medida que pudiera perjudicar a Grecia mientras las negociaciones continuaban. "No somos ingenuos", dijo. "Somos optimistas porque ninguna parte tiene interés en no alcanzar un acuerdo", agregó. Confirmó que el primer ministro, Alexis Tsipras, viajará a Rusia como estaba planeado esta semana, pese al colapso en las conversaciones.


27

Spectrum invertirá 300 mdd para Petroleras, con 114 mil mdd para proyecto aeronáutico en México encender la Ronda Uno en México

Por Axel Sánchez

Notimex Ciudad de México.- La empresa estadounidense Spectrum fabricará completamente un avión en México, en un proyecto de 300 millones de dólares, un hecho que ocurrirá por primera vez en el país. En el marco del Salón Aeronáutico Internacional de Le Bourget, en París, el gobernado de Baja California, Francisco Vega, precisó que el avión se fabricará íntegramente “desde la primera tuerca” en Mexicali.

De acuerdo con los primeros cálculo, el primer avión estaría listo en 2018, en un proyecto que generará 250 empleos y que también contempla la construcción de una pista de pruebas y de más instalaciones. La fabricante de Estados Unidos pretende construir entre cuatro y cinco aviones de este modelo en el primer año y luego alrededor de 25 anualmente, precisaron fuentes del gobierno de Baja California.

El gobernador dijo que está previsto que el proyecto denominado “Spectrum 40" arranque este mismo año.

El proyecto cuenta con apoyo financiero oficial y fue respaldado por la Secretaría de Economía y por Proméxico, destacó Vega de la Madrid.

“Sería el primer avión de su categoría que se construyera todo, al cien por ciento, en tierra mexicana”, resaltó Vega.

En la presente feria aeronáutica participan una delegación de 30 empresas y de seis gobiernos estatales de México.

Por Laura Carrillo y Jorge Padilla

Estados Unidos, y porque preferimos salir de Brasil y de Turquía.

Ciudad. de México.- De las 26 empresas aprobadas para participar en la primera fase de la Ronda Uno de pozos petroleros en México, 19 contenderán en solitario y cuentan en conjunto con un efectivo disponible de 113 mil 714 millones de dólares. Estos recursos equivalen a más del doble de los 50 mil millones de dólares que la Secretaría de Energía estimó que se requieren para invertir en las tres etapas de proyectos de la Ronda Uno que se licitarán hacia el

2020. El próximo 15 de julio, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) presentará las posturas económicas de las compañías, las cuales se abrirán en público. Las petroleras con más efectivo en caja son Total, Nexen Energy, Chevron, Statoil y Marathon, las cuales suman 75 mil 385 millones de dólares, por lo que resultan fuertes contendientes para ganar las licitaciones, de acuerdo con datos de sus reportes financieros e información de Bloomberg.

AT&T trabaja en acuerdo para renta de torres de Slim

Nos quedaremos en México.- HSBC

Ciudad de México.- HSBC no venderá su banco en México, pese a que hoy el negocio no tiene la rentabilidad deseada, afirma Stuart Gulliver, CEO global del grupo. Gulliver encabeza una agresiva reestructura del banco británico, con presencia en 73 países, que lo llevó a cerrar operaciones en Turquía y Brasil y a eliminar 25 mil empleos para 2017. En entrevista con REFORMA, Gulliver reconoce que muchos inversionistas cuestionaron la presencia de HSBC en México. Sin embargo, su decisión fue redoblar la apuesta en el País. "La desilusión de algunos analistas es porque nosotros no vendimos México y

"Pero yo les respondo a ellos que tenemos todo para competir desde aquí. Hay condiciones para crecer" señala en entrevista desde sus oficinas en Londres. Bloomberg Ciudad. de México.- AT&T trabaja en un acuerdo para rentar torres en México de Telesites, la unidad que escindirá América Móvil, de acuerdo con fuentes relacionadas. Un acuerdo de arrendamiento le daría acceso a AT&T a la red más extensiva de México con cerca de 11 mil torres celulares.

Las fuentes solicitaron no ser identificadas, pues las negociaciones son privadas. AT&T entró al mercado mexicano este año con las adquisiciones de Iusacell, el tercer operador más grande de telefonía móvil, y Nextel México. La firma con sede en Dallas, planea construir una red nacional móvil en ese país y la primera fase de servicios móviles transfronterizos.


28

Peña Nieto evaluará mi desempeño Querétaro, tu Uber está llegando en Banxico y decidirá: Carstens

Redacción

Por Marcela Ojeda Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto necesita tener toda la libertad para tomar la mejor decisión en torno a la nominación para gobernador del Banco de México (Banxico), dijo este lunes Agustín Carstens Carstens. El actual gobernador del banco central fue nombrado por el entonces presidente Felipe Calderón (2006-2012) el 1 de enero de 2010 por lo que su mandato concluye oficialmente el 31 de diciembre. En el marco de la Conferencia Anual sobre Economía del Desarrollo, organizado por el Banco Mundial (BM) y Banxico, Carstens dijo que una posible ratificación en el cargo "es una decisión que inicialmente le compete al señor Presidente de la República. Él tiene que evaluar el desempeño de su servidor en el Banco de México, y después tiene que tomar la mejor decisión para el país y después el Senado tendrá que ratificar a la persona que proponga el señor Presidente".

Durante su desempeño como gobernador del banco central, Carstens, quien también se desempeñó como secretario de Hacienda durante la administración de Calderón, fue nombrado en 2012 como el Banquero Central del año por la revista por la revista británica The Banker, posteriormente, la revista Euromoney también lo nombró Banquero Central de 2013. Su más reciente reconocimiento fue el pasado 20 de febrero cuando miembros del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI), el órgano rector de las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI), lo eligió como presidente del Comité para un periodo de tres años, a partir del 23 de marzo de 2015. El CMFI es el principal órgano consultivo de la Junta de Gobernadores del FMI y delibera sobre los principales planteamientos de política que aborda el FMI.

México.- Uber anunció la llegada del servicio UberX a Querétaro, con lo que la empresa de transporte privado bajo demanda ahora tiene presencia en cinco urbes del país. “A partir de hoy puedes disfrutar de UberX, donde encontrarás vehículos cómodos y seguros, así como conductores que han aprobado filtros de seguridad sumamente estrictos antes de poder manejar en nuestra plataforma en la Zona Metropolitana de la ciudad de Querétaro”, señaló la firma en un comunicado. El usuario cero de la aplicación en Querétaro fue el defensa

del equipo Gallos Blancos, Yasser Corona. Las tarifas del servicio básico de Uber serán las siguientes: Tarifa base: 8.15 pesos, 3.95 por kilómetro y por minuto 2.15 pesos. Desde marzo, la empresa había anunciado plazas disponibles para laborar en Querétaro, pero fue hasta hoy que el servicio comienza a estar disponible. En tanto, las uniones de taxistas en Querétaro no se han manifestado abiertamente en contra del servicio, como lo han hecho en otras ciudades; sin embargo, sí se ha hablado de la inconformidad de algunos grupos en contra de este servicio.

Acción de Microsoft cae por tercera sesión; toca mínimo de 7 semanas

El Comité está integrado por 24 miembros (que reflejan la composición del Directorio Ejecutivo del FMI), entre los cuales se encuentran ministros de Hacienda y gobernadores de bancos centrales.

Redacción Ciudad de México.- Las acciones de Microsoft retroceden el lunes por tercera jornada en el mercado de Nueva York, a un mínimo de 7 semanas, desestimuladas por las débiles expectativas de nuevos productos del gigante del software. Hace unos momentos, los valores de Microsoft descendían 1.5 por ciento

a 45.10 dólares, su menor cotización desde el 23 de abril. Las acciones de Microsoft acumulan una caída de 3 por ciento en las últimas tres sesiones, desestimuladas por las tibias expectativas de nuevos productos. Desde su máximo del año, del 49.16 dólares, establecidos el 28 de abril, las acciones del gigante del software se han desplomado 8.3 por ciento.


BMV y NY, moderan caída; IPC se recupera de mínimo de 10 semanas

Por Efraín H. Mariano Los mercados accionarios de México y Nueva York operan en terreno negativo, con el referencia mexicano descendiendo a mínimo de 10 semanas, al regresar al primer plano la incertidumbre sobre el futuro financiero de Grecia en la Zona Euro. El fin de semana aumentaron las probabilidades de que Grecia incumpla el pago de

su deuda y caiga en default tras el fracaso de las conversaciones con sus acreedores internacionales. Hace unos momentos, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que descendió a un mínimo intradía de 44 mil 232 unidades, su menor nivel desde el 2 de abril, opera en 44 mil 441 puntos, con un descenso de 0.56 por ciento.

Jornada roja para metales; cobre toca su nivel más bajo en 3 meses

Redacción Los precios de los metales industriales tuvieron una mala jornada en medio de la preocupación de los inversores por la desaceleración estacional de la demanda en China y la escalada del dólar tras el fracaso de las negociaciones para evitar una moratoria en el pago de la deuda griega. El dólar, en tanto, subía frente a una canasta de importantes monedas, mientras que las acciones mundiales también se hundían ante

el fracaso de las conversaciones en Grecia el fin de semana. La firmeza del dólar encarece el valor de los metales en moneda estadounidense para los inversores fuera de Estados Unidos. Así, los futuros del cobre para entrega en septiembre cayeron 1.23 por ciento, para cerrar en 2.65 dólares la libra que cotiza en el mercado Comex de Nueva York, después de caer hasta los 2 mil 6275 dólares, su menor nivel desde el 19 de marzo.

29

Futuros del crudo caen por tercer día; Brent, en su nivel más bajo en 2 meses

Agencias Los precios del crudo cayeron por tercera jornada consecutiva , en un mercado todavía preocupado por el elevado nivel de la oferta, tanto de Estados Unidos como de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). El barril era presionado además por las conversaciones las conversaciones en Naciones Unidas que ofrecían una posibilidad para la paz en Yemen, donde

el mayor exportador mundial de crudo, Arabia Saudita, está involucrado en una guerra civil. Yemen, es un enclave esencial para el transporte de petróleo desde el Golfo Pérsico. En este contexto, el contrato del crudo Brent para entrega en julio, que expira hoy, perdió 2.01 por ciento, a 62.61 dólares, su nivel más bajo en más de dos meses en el Intercontinental Exchange Futures de Londres (ICE).

Peso inicia semana en rojo, dólar sube a $15.74 al menudeo

Por Esteban Rojas El lunes, prevaleció una postura defensiva en los participantes del mercado cambiario nacional, como respuesta a la mayor aversión al riesgo provocada por el estancamiento de las negociaciones entre Grecia y sus acreedores y por la publicación de cifras económicas débiles publicadas en los Estados Unidos. De acuerdo a cifras dadas a conocer por el Banco de México, el dólar spot cerró en 15.442 unidades a la venta, lo

que implicó para el peso un retroceso de 3.10 centavos, equivalente a 0.20 por ciento. La moneda nacional lleva dos sesiones consecutivas en terreno negativo, en donde ha acumulado una depreciación de 0.24 por ciento. La cautela prevaleciente en el mercado cambiario obedeció a la publicación de cifras económicas menores a lo esperado en la principal economía del mundo y a la mayor aversión al riesgo provocada por crecientes preocupaciones generadas por la falta de acuerdo de Grecia con sus acreedores.


S

eguridad Periódico el Faro

Pone ley a policías contra las cuerdas

Martes 16 de Junio del 2015

Sirven al 'Mencho' las autodefensas Redacción

Ciudad de México.- El Gobierno federal considera que algunos fundadores de los grupos de autodefensas de Michoacán claramente sirven a Rubén o Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho", líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación.

Por César Martínez Ciudad de México.- El proceso de "depuración" policial iniciado en el sexenio de Felipe Calderón ha provocado el despido de miles de uniformados, muchos de los cuales pelean en tribunales con la ley en contra, y sin ninguna posibilidad de ser reinstalados en sus cargos. Según cifras del Centro Nacional de Certificación, alrededor de 25 mil policías, peritos y agentes del Ministerio Público han sido despedidos desde 1999, la mayoría por reprobar los exámenes de control de confianza, especialmente la prueba del polígrafo. Agentes afectados, académicos especializados en materia de seguridad e incluso altos funcionarios de la Administración federal consideran que estos exámenes son opacos y se aplican de manera discrecional. Además de que violan los derechos laborales de los agentes a quienes se estigmatiza por reprobar las pruebas que son consideradas como subjetivas. "No hay País en el mundo que trate peor desde la Constitución a sus policías, fiscales y peritos, que México", lamentó Renato Sales Heredia, ex Procurador en Campeche y actual Coordinador Nacional Antisecuestro.

Y es que la reforma de junio de 2008 al Artículo 123 constitucional señala que los agentes podrán ser separados de sus cargos si no cumplen los requisitos de las leyes vigentes al momento de ser evaluados. Además, señala que si la autoridad jurisdiccional resolviere que la separación, remoción, baja, cese o cualquier otra forma de terminación del servicio fue injustificada, el Estado sólo estará obligado a pagar la indemnización y demás prestaciones, sin que en ningún caso proceda su reincorporación al servicio. Son cinco las evaluaciones dentro de los controles de confianza: física, psicológica, toxicológica, socioeconómica y el polígrafo. Ésta última, aseguran elementos federales y estatales, es usada para reducir la plantilla de las corporaciones. Un agente ministerial de Tlaxcala, por ejemplo, narra que por esa prueba fue cesado después de laborar por 30 años en la Fiscalía sin ningún problema con los controles de confianza. "En la última prueba que me hacen yo creo que ya tenían alguna indicación, porque fui con dos compañeros y ellos salieron como en 20 minutos, mientras que a mí me tardaron más de cinco horas", recuerda.

Un mapa de la estructura del grupo criminal, actualizado el último mes por áreas de inteligencia federal, ubica a Juan José Farías Álvarez "El Abuelo" como un operador de Oseguera, junto otros sujetos que están vinculados a crímenes políticos o el trasiego de droga. En el documento también aparece Hipólito Mora, quien fue candidato plurinominal a una diputación federal por Movimiento Ciudadano en las pasadas elecciones. En este caso, sin embargo, la autoridad hace una distinción clara entre este personaje y Farías, pues establece que no están totalmente corroborados los vínculos de Mora con el grupo de "El Mencho", contrario al caso de "El Abuelo". Juan José Farías siempre ha rechazado estar vinculado al narcotráfico, pero ya ha estado en la cárcel, una vez por posesión de mariguana y otra por portación

de armas de uso exclusivo del Ejército, por los que cumplió una condena de 3 años 3 meses de prisión y quedó en libertad. El año pasado, la PGR pidió su aprehensión por el delito de delincuencia organizada, pero un juez federal negó el mandato de captura por estimar que la acusación no contaba con las evidencias suficientes. "El Abuelo" también es hermano de Uriel Farías, dos veces Alcalde de Tepalcatepec y uno de la treintena de funcionarios detenidos y luego liberados en el llamado "Michoacanazo". En el caso de Mora, en México fue procesado por secuestro y homicidio, pero fue absuelto de ambas acusaciones, mientras que en Estados Unidos estuvo internado en una prisión de Los Ángeles, California, de junio de 1989 a junio de 1993, por transportación, posesión y venta de mariguana. En la misma línea de vinculación que "El Abuelo" y Mora, el documento consultado señala a Gerardo Mendoza Chávez "El Flaco" o "Don Gera", también buscado por la PGR como uno de los cerebros del asesinato de Silverio Cavazos Ceballos, ex Gobernador de Colima, registrado el 21 de noviembre de 2010.


31

El PRI se alza donde impera la violencia Encuentran a 'encobijado' en

Paraísos del Colli, Zapopan

Por Gustavo Sánchez B Ciudad de México.- ¿Se ha preguntado por quién votan en Apatzingán, Acapulco, Chalco, Ecatepec, Iguala, Reynosa, Tlatlaya, Tixtla, Tanhuato..? En los puntos del país donde la violencia regurgita, el PRI, junto con su aliado, el Partido Verde, son los grandes ganadores. Las elecciones de diputado federal el 7 de junio en el distrito 12 de Michoacán, con cabecera en Apatzingán, coronaron al PRI-Verde, por una ligera ventaja sobre el PRD-PT. En esa zona que fue bastión de Los Caballeros Templarios y en la que, según se documentó, hubo una masacre de civiles desarmados el pasado 6 de enero, priistas y verdes alcanzaron 41 mil 220 votos, por encima de los 40 mil 40 de perredistas y petistas.

Tumbiscatío, donde La Tuta grababa sus videos, también lo ganó el PRI, al igual que el importante puerto de Lázaro Cárdenas. Guerrero En el caso del puerto de Acapulco, Guerrero, aunque la elección de presidente municipal la ganó el perredista Evodio Velázquez, los dos distritos -4 y 9los obtuvo el PRI-PVEM, con más de 100 mil votos en total. Quienes pudieron votar en Tixtla -donde se encuentra la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos- lo hicieron por el PRI. Aunque el domingo no se instalaron más del 50 por ciento de las casillas, porque no lo permitieron estudiantes y padres de los normalistas desaparecidos, el abanderado priista Saúl Nava Astudillo ya recibió la constancia de mayoría.

En ese distrito compitió por la diputación el ex fundador de las autodefensas, Hipólito Mora, quien quedó en cuarto lugar, con 12 mil 332 votos; a través de su cuenta en Facebook denunció la compra de votos a cambio de despensas y dinero.

Los votos de Tixtla para diputados federales fueron a parar al distrito 7 con cabecera en Chilpancingo, donde el PRIVerde ganó con más de 63 mil votos, por encima de los 42 mil 813 que obtuvieron el PRD-PT.

En tanto, el ganador de la alcaldía de Apatzingán fue el priista César Chávez Garibay; también en este caso se documentó la entrega de despensas a cambio de votos.

En Iguala, donde desaparecieron y atacaron a normalistas el 26 de septiembre pasado, el mismo panorama: el PRI-Verde se alzó con la presidencia municipal y la diputación federal.

Tanhuato y Ecuandureo, dos municipios de los que se habló el mes pasado, por la muerte de 42 civiles y 1 policía federal, forman parte del distrito 5 de Michoacán, con cabecera en Zamora, donde también ganó el PRI.

En Chilapa, donde se han reportado desapariciones y asesinatos, también ganó el PRI.

El acta de cómputo muestra una holgada victoria del PRI-PVEM, con 44 mil 11 votos, por encima del PAN, que obtuvo 34 mil 492. En cuanto a la elección de presidentes municipales, el PRI triunfó en Ecuandureo y una alianza PRD-PT-Panal ganó en Tanhuato.

Estado de México Tlatlaya, donde hace casi un año elementos del Ejército ejecutaron a un grupo de civiles, es parte del distrito 36, con cabecera en Tejupilco; ahí, el PRIVerde ganó con 71 mil 489 votos, por encima de los 44 mil 919 que tuvo el PRD. En tanto, en los 5 distritos que tiene Ecatepec también se alzó el PRI por encima de los otros partidos.

El Informador Guadalajara.Un cadáver envuelto en una cobija fue recogido la madrugada de este sábado en la colonia Paraísos del Colli, en Zapopan, informó la Fiscalía General del Estado. Fue hacia las 0:20 horas que unidades de la Policía de Zapopan acudieron al cruce de las calles

Sabino y Volcán Quinceo, en la colonia Paraíso del Collí. Oficiales confirmaron el reporte. Era un hombre envuelto en una colcha blanca en donde sólo sobresalía la mano derecha. No obstante, no se veían manchas de sangre. Se dio aviso al Servicio Médico Forense para que trasladara el cuerpo a la morgue.

Detienen a presunto integrante de grupo delictivo en Tamaulipas

El Informador Reynosa.Elementos de Fuerza Tamaulipas detuvieron a Juan José Suárez González, quien declaró ante un Agente del Ministerio Público del estado trabajar para un grupo delincuencial que opera en el municipio Río Bravo como "comandante de estacas". En un comunicado, el Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) informó que Suárez González

fue puesto a disposición del Ministerio Público por Atentados a la Seguridad de la Comunidad y Delitos Cometidos Contra Servidores Públicos. Su detención se logró en el Fraccionamiento Haciendas Las Brisas, donde se le aseguró una arma larga con un cargador abastecido con 28 cartuchos hábiles, un radio de frecuencia, 27 poncha-llantas y una camioneta pick-up doble cabina.


I

nternacional Periódico el Faro

Martes 16 de Junio del 2015

Represalias contra la UE si no cambia

Juzgará Vaticano a ex nuncio en su política de inmigración: Renzi Dominicana por abuso de menores DPA, AP

Roma.- Italia advirtió que tomará represalias contra la Unión Europea si sus gobiernos no hacen su parte en las propuestas para recibir más solicitantes de asilo, en momentos en que migrantes desesperados por alcanzar el norte de Europa acamparon por tercer día a lo largo de las fronteras del norte de Italia, cada vez más reforzadas por sus vecinos.

AP Ciudad del Vaticano.- El ex nuncio del Vaticano ante República Dominicana fue acusado de abusar sexualmente de varios menores en el país caribeño y de poseer pornografía en su computadora, y será juzgado el mes que viene en un tribunal en el Vaticano, informó la Santa Sede el lunes. En un comunicado, precisó que Jozef Wesolowski tendrá su primera audiencia el 11 de julio. Es la primera vez que un alto jerarca del Vaticano será sometido a juicio por abuso sexual. El Vaticano retiró a Wesolowski en 2013 después que corrieron versiones en Santo Domingo de que supuestamente pagó a unos chicos limpiabotas para que se masturbaran. Desde entonces, Wesolowski fue despojado de los hábitos y colocado bajo una versión de arresto domiciliario en el Vaticano, pendiente de la decisión de un tribunal penal de la ciudad sobre si se presentaban cargos en su contra. La decisión se tomó el 6 de junio, cuando el fiscal del Vaticano pidió al responsable del tribunal del Estado del Vaticano que le procesara. La decisión y la fecha del juicio se anunciaron el lunes.

El primer ministro italiano, Mateo Renzi, insiste en que la Unión Europea debe cambiar sus leyes sobre asilo político, que obligan a Italia a ocuparse de todos los emigrantes que llegan a su territorio y evitar que continúen su viaje hacia otros países del bloque. El caso ha sido muy delicado, dado que Wesolowski —nacido en Polonia— fue embajador de la Santa Sede: un representante directo del Papa y no sólo uno de los 440 mil sacerdotes en el mundo. También porque fue ordenado como sacerdote y como obispo por el ahora santo Juan Pablo II. El año pasado, un tribunal de la Santa Sede lo declaró culpable bajo la ley canónica de abusar de niños pequeños y lo apartó del sacerdocio, la sentencia más dura bajo la ley de la Iglesia católica. Ahora el caso va a los tribunales penales del Vaticano, que pueden imponer penas de cárcel si es declarado culpable. Con decreto del 6 de junio, el presidente del Tribunal del Estado Vaticano, Giuseppe Dalla Torre del Tempio di Sanguinetto, "dispuso el envío a juicio del exnuncio apostólico en la República Dominicana, Józef Wesolowski", precisó el texto del Vaticano. "El exprelado está acusado de varios delitos cometidos sea durante su estancia en Roma desde agosto de 2013 hasta el momento de su arresto (el 22 de septiembre de 2014), sea en el período transcurrido en la República Dominicana, durante los cinco años en que desempeñó el cargo de nuncio apostólico", agregó.

"Debemos cambiar los principios de Dublín II", dijo Renzi, en referencia al reglamento europeo. En virtud de éste, la presión recae sobre los países que sirven de puerta de entrada para los inmigrantes, como Italia, Grecia o en menor medi-

da, España.

Según añadió, tiene listo un "plan B" que no especificó para el caso de que la próxima cumbre de la UE no suponga un avance en estos aspectos. La migración será uno de los temas clave de la reunión de líderes europeos que tendrá lugar entre los días 24 y 25 de junio, en la que se abordarán propuestas para la distribución en los próximos dos años de 24 mil solicitantes de asilo procedentes de Italia y 16 mil de Grecia u otros países. La migración "es un asunto grave. Seamos sinceros. La respuesta que Europa está dando es insuficiente. Recolocar sólo a 24 mil personas es casi una provocación", afirmó el mandatario. Según Renzi, hasta el sábado habían llegado al país 57 mil 167 emigrantes en el transcurso de 2015, frente a los 53 mil 827 del mismo periodo de 2014.


El mundo vive la peor crisis de refugiados de nuestra era: AI

33

Presidente de Sudán abandona Sudáfrica pese a orden de detención

EFE Amnistía Internacional critica a los líderes mundiales y a la comunidad internacional por su inacción ante la crisis de personas desplazadas EFE Beirut.- La negligencia de los líderes internacionales está condenando a millones de refugiados a la miseria y a miles a la muerte por no ofrecer el respaldo necesario para protegerlos, denunció hoy la ONG Amnistía Internacional (AI). Somos testigos de la peor crisis de refugiados de nuestra era, con millones de mujeres, hombres y niños luchando para sobrevivir en medio de guerras atroces, redes de tráfico de personas y Gobiernos que persiguen intereses políticos egoístas en vez de mostrar compasión", dijo el secretario general de AI, Salil Shetty. La organización presentó en Beirut un informe sobre la situación de los desplazados en el mundo con motivo de la celebración el próximo 20 de junio del Día Internacional del Refugiado. Shetty destacó en una rueda de prensa que, por primera vez desde la II Guerra Mundial (1939-1945), el número de personas desplazadas de forma forzosa de sus hogares ha superado los 50 millones. Sin embargo, la comunidad internacional no está respondiendo a la altura en esta crisis, sino que su reacción está siendo "un fracaso vergonzoso", consideró Shetty.

'FRACASO VERGONZOSO' Un ejemplo de ello es lo que ocurre en el Líbano, país elegido por AI para lanzar su informe porque "está en el epicentro de la crisis de refugiados sirios", que es "la mayor de la historia". Según AI, más de la mitad de la población siria ha huido de sus casas, de los que cuatro millones se han refugiado en el extranjero, la mayoría (el 95 %) en Estados vecinos como Turquía, el Líbano, Jordania, Egipto e Irak.

Jartum.- El presidente sudanés Omar al Bashir abandonó hoy Sudáfrica, desafiando la orden del Tribunal Superior de Pretoria, que le prohibió salir del país hasta que tomara una decisión sobre la solicitud de arresto en su contra de la Corte Penal Internacional (CPI).

La agencia estatal de noticias de Sudán informó que Al Bashir, quien es buscado por crímenes de guerra, de lesa humanidad y genocidio, vinculados al conflicto en la occidental región sudanesa de Darfur, ha dejado Estos países tienen por su parte Sudáfrica y viaja de regreso a Jartum. dificultades para afrontar estas circunstancias, porque la comunidad inEl ministro sudanés de Informaternacional no les está suministrando ción, Ahmed Bilal Osman, confirmó a recursos suficientes. la televisora Al Jazeera la salida de Al Bahir de Sudáfrica, en momentos en En el caso del Líbano, que es el que la Suprema Corte de Pretoria, deque acoge el mayor número de sirios, libera aún las acciones a seguir sobre tan solo se han cubierto el 18 % de los la orden de arresto emitida por la CPI fondos del llamamiento hecho por la contra el mandatario. ONU para atenderles. Sí, él ha dejado Sudáfrica", subraShetty reconoció que está "impac- yó Bilal Osman y agregó que las autado" tras visitar ayer a algunos de toridades sudafricanas decidieron no esos refugiados en el valle libanés de detener al presidente sudanés, quien la Bekaa. estaba en el país para participar en la Cumbre de la Unión Africana (UA), Todas las personas con las que ha- celebrada la víspera en Johannesburblé quieren volver a Siria. Dado que go. esta opción no es realista en el futuro próximo, hay que ayudarles", reflexioEl ministro sudanés de Informanó. ción precisó que el presidente al Bashir llegará al aeropuerto internacional No obstante, ante la falta de apoyo, de Jartum aproximadamente a las Estados como el Líbano están aplican- 18:30 horas locales (15:30 GMT), tras do restricciones, como nuevos criterios asegurar que el mandatario “no es un para la entrada de sirios y la renova- prisionero dentro de Sudán”. ción de sus visados de residencia. El Tribunal Superior del distrito de Gauteng Norte en Pretoria emitió la víspera una orden en la que prohibió

a al Bashir salir de Sudáfrica hasta que se resuelva la situación legal de al Bahir, lo cual estaba previsto para las 11:00 horas sudafricanas (09:00 GMT). Sin embargo, la emisora estatal sudafricana SABC informó que el avión presidencial sudanés abandonó la base de la Fuerza Aérea Waterkloof, ubicada a las afueras de Pretoria, poco antes de que el Tribunal emitiera su decisión. Hasta el mediodía de este lunes, ni el gobierno ni la justicia sudafricana se habían pronunciado sobre la salida de Al Bashir de Sudáfrica, ni emitido ninguna declaración oficial sobre la solicitud de arresto de la CPI, que depende de sus Estados miembros para detener a sospechosos. ORDEN DE DETENCIÓN TARDÍA Horas después, la Justicia sudafricana ordenó a su Gobierno la detención del presidente de Sudán, Omar al Bashir, a quien las autoridades han dejado partir esta mañana incumpliendo la orden de retención judicial y la de arresto por genocidio emitida por la Corte Penal Internacional (CPI). El Tribunal Superior de Pretoria ha dado de esta forma la razón a la organización de derechos humanos que ayer pidió el arresto de Al Bashir, al considerar que Sudáfrica tiene obligación de aplicar las órdenes de arresto de la CPI por ser firmante de su tratado fundacional. En su resolución, el Tribunal pide al abogado del Gobierno, William Mokhari, que presente en siete días un informe sobre el lugar, la hora y otros detalles de la salida de Al Bashir.


34

Arrestan a 9 personas con Doble atentado deja al menos 30 material explosivo en Hong Kong muertos en Chad; acusan a Boko Haram

AP Hong Kong.- Francotiradores de la policía hirieron y muy posiblemente mataron al sospechoso que había atacado en la madrugada del sábado el cuartel general de la policía de Dallas (Texas, centro-sur), anunció el jefe de policía de la ciudad, David Brown. "Los francotiradores le dispararon al sospechoso a través del parabrisas de la camioneta, alcanzando al sospechoso", dijo Brown a los periodistas. El jefe policial descartó que el ataque se trate de un acto terrorista. "En este momento, no tenemos ningún vínculo entre terrorismo y este individuo", agregó, precisando que sus servicios trabajaban estrechamente con el FBI, la Policía Federal. "Desde el principio hemos estado coordinando con el FBI para asegurarnos de que, si hubiese nexos con el terrorismo, tendríamos rápidamente la información", afirmó Brown. "El sospechoso dijo a nuestro ne-

gociador que le sacamos a su hijo y que lo acusamos de ser un terrorista, y que nos va a hacer volar a todos, y luego cortó la comunicación", explicó el jefe de policía. Un robot manipulado por técnicos inspecciona el vehículo para constatar si el sospechoso está herido o muerto y asegurarse de que la camioneta no tiene explosivos. "Debido a que el sospechoso expresó durante las negociaciones que la camioneta que estaba conduciendo estaba llena de explosivos, nuestros oficiales no se acercaron a este vehículo, pero nuestros técnicos en bombas están desplegando el robot y planean detonar áreas específicas alrededor de la camioneta", declaró a periodistas.

EFE Yamena.- Al menos 30 personas murieron y más de 100 resultaron heridas en un doble atentado suicida perpetrado por supuestos miembros de Boko Haram en la comisaría central y una escuela de reclutamiento de la Policía en Yamena, la capital de Chad, informaron hoy medios locales. Entre los fallecidos por las dos ex-

plosiones simultáneas, confirmadas por el Ministerio del Interior, puede haber policías y ciudadanos que habían acudido a la comisaría a realizar trámites rutinarios. Las fuerzas de seguridad acordonaron el lugar en busca de más artefactos explosivos y comenzaron las investigaciones para rastrear a posibles cómplices de los dos terroristas que se inmolaron.

La OEA inaugura su 45 Asamblea General

En Twitter, el departamento de Policía había señalado antes que una de las bolsas "explotó por sí misma" cuando un robot anti-explosivos trató de desplazarla y que otro dispositivo fue encontrado bajo un vehículo policial y detonado.

El Informador Washington.- La Organización de Estados Americanos (OEA) inauguró su 45 Asamblea General, una reunión que este año es atípica al estar centrada en la renovación del organismo y celebrarse en la sede de Washington tras la renuncia de Haití a acogerla. La cita continental comenzó con un discurso de 12 minutos del secretario general de la OEA, Luis Al-

magro, que se comprometió a situar al organismo "a la vanguardia" de otras organizaciones internacionales. El secretario general abogó, asimismo, por defender la democracia y los derechos humanos "por encima de tiendas políticas", y se comprometió a escuchar tanto a los Gobiernos como a la oposición de los Estados miembros.


D

eportes Periódico el Faro

Martes 16 de Junio del 2015

Busca Tampa Bay un rayo de esperanza

Da Rollins golpe de autoridad ante Dean

CANCHA/STAFF CANCHA/STAFF Chicago.- En el sexto juego de la Copa Stanley, Tampa Bay tendrá que salir hoy a matar o morir al United Center de Chicago. No hay mañana para el Lightning, si quieren llegar al séptimo y definitivo partido deberán completar la hazaña en la casa de los favoritos, Blackhawks, quienes lideran la serie 3-2. La juventud de Tampa Bay le ha jugado en contra, un equipo plagado de talento ha sufrido a la hora de cerrar los juegos, dejando a Chicago en bandeja de oro el momento preciso para sacar la ventaja en encuentros cerrados que apenas se han definido por una anotación de diferencia.

Hoy, más que nunca, el equipo de la bahía necesitará de su estrella Steven Stamkos, quien en los primeros cinco juegos ha pasado desapercibido aportando sólo una asistencia. Blackhawks es puro equilibrio, siempre teniendo como balanza al gran capitán Jonathan Toews, aunque marcando diferencia como ya es costumbre, ha tomado un papel secundario en beneficio del equipo, que encontró en Antoine Vermette su talismán para los juegos clave. "No estoy muy concentrado en eso (anotar goles decisivos), sólo trato de enfocarme en disfrutar el momento, estoy tratando de ayudar al equipo en diferentes facetas, pero claro que es fantástico contribuir de esa manera", relató Vermette.

Ohio.-Seth Rollins dio contra Dean Ambrose en el Money in the Bank el golpe de autoridad que le hacía falta. El monarca de la WWE retuvo en una batalla de escaleras, sin ningún tipo de ayuda por parte de la "Autoridad", ante el "Lunático". En el momento decisivo en la Arena Nationwide de Columbus, Ohio, ambos subieron a lo alto de la escalera y tomaron el título. En pleno forcejeo cayeron a la lona, donde Ambrose azotó mal y Rollins se aferró al cetro y a su reinado.

El pleito no tuvo tregua, recorrieron el lugar a golpes y usaron todas las armas que encontraron. Al final, Rollins cumplió cada una de sus palabras. "Se los dije", comentó el monarca tras el combate. "Soy lo mejor que esta compañía puede ofrecer y el más grande campeón de todos los tiempos". No todas son buenas noticias para "El Futuro de la WWE", pues al inicio de la velada Sheamus ganó en una batalla de escaleras el maletín que da una oportunidad por el cetro la noche que lo desee.


36

Entra jovencito de 15 años al US Open Estrena Real Madrid nueva piel

CANCHA/STAFF Dallas.- El Abierto de Golf de EU tendrá a un quinceañero entre sus competidores. El segundo Major del año inicia este jueves 18 y termina en domingo 21 en Chambers Bay y contará con la presencia del adolescente Cole Hammer. En un torneo de clasificación disputado en el Northwood Club de Dallas, Cole, firmó una soberbia actuación en los 36 hoyos de clasificación, golpeando 64 y 68 golpes respectivamente, un total de -8 en este par 70, a solo uno de Mark Silvers, líder del evento. Con su hazaña, Hammer, nacido en Houston,

se convierte en el cuarto golfista más joven de la historia en competir en el Abierto de EU. "Todavía no puedo creer lo que he conseguido. Esto significa mucho para mí", declaró Hammer una vez que concluyó el campeonato. Cole tendrá 15 años, 10 meses y 20 días al iniciar el torneo. El jugador más joven en competir en el US Open es Andy Zhang, quien tenía 14 cuando jugó en la edición de 2012 en Olympic Club en San Francisco.Cole es sophomore (segundo año) en Kincaid High School, un colegio privado en Houston, y ya se ha comprometido para ir a la Universidad de Texas. Ha crecido unos 10 centímetros en los últimos diez meses.

Rugirán motores de Red Bull en Zócalo Redacción

Ciudad de México.- El Zócalo de la Ciudad de México se estremecerá el 27 de junio con los motores del equipo Red Bull de Fórmula Uno.El equipo austriaco ofrecerá un "road show" en la Capital con el piloto australiano Daniel Ricciardo y el español Carlos Sainz Jr., integrante de la escuadra hermana Toro Rosso, evento que hoy se anunciará. Red Bull traerá al Distrito Federal dos monoplazas RB7, con los que la escudería conquistó su segundo Campeonato Mundial de Fórmula Uno, con el alemán Sebastian Vettel. Ambos bólidos utilizarán los carriles destinados para la circulación vehicular frente a la Catedral Metropolitana, Palacio Nacional, el Portal de los Mercaderes, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y el edificio del Gobierno del Distrito Federal, además de recorrer la Avenida

20 de Noviembre hasta la esquina de la calle República de Uruguay.

El público que asista al "road show" podrá ocupar la plancha del Zócalo. La exhibición forma parte de la promoción del Gran Premio de México de Fórmula Uno, que se correrá el 1 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, que actualmente se encuentra en fase de remodelación.

EFE Madrid.- El segundo uniforme del Real Madrid en la temporada 2015-2016 es gris, anunciaron el club y Adidas.

y las medias. El cuello también es redondo y el escudo del pecho es cromático, en una combinación de blanco y gris.

Con el color, denominado Silver Glory, la empresa alemana rinde homenaje a los trofeos que ha ganado el Real Madrid a lo largo de su historia.

La primera equipación también se combina con detalles en gris plata, en las tres bandas de la camiseta, cuyo diseño recupera el cuello redondo e innova con un efecto doble manga de material distinto.

La primera y la segunda indumentaria para la próxima temporada están a la venta desde hoy en la tienda del Estadio Santiago Bernabéu y han sido presentadas oficialmente.

El pantalón y las medias mantienen la estética blanca y gris; el escudo, en una ejecución termosellada de alta densidad con distintas texturas, mantiene los colores tradicionales del club.

La camiseta presenta un tejido de algodón y las bandas son en amarillo fluorescente, color que se repite en los detalles en el pantalón

En las camisetas también aparece la inscripción 'Hala Madrid y nada más' en el interior del cuello.


Neymar rescata a Brasil y lo encamina al triunfo

Notimex Temuco.- Con un Neymar echándose el equipo al hombro, la selección de Brasil sacó un triunfo por 2-1 ante Perú, aún sin convencer, en su debut dentro del Grupo C de la Copa América de Chile 2015. Apenas al minuto dos del encuentro, Christian Cueva puso en ventaja a los incas, sin embargo, dos minutos después, Neymar apareció para emparejar los cartones y, en tiempo de compensación, Douglas Costa metió el tanto del triunfo. Con la presión de hacer un buen torneo

luego de la decepción que dejó en el pasado Mundial, el conjunto amazónico inició con cierto desconcierto el torneo continental y se vio abajo en el marcador a los dos minutos de juego. El gol peruano se debió a un grave error del arquero Jefferson y sus zagueros en el área, el cual permitió a Christian Cueva poner el sorpresivo 1-0. Sin embargo, Brasil respondió de inmediato y tras un centro por derecha de Dani Álves al área enemiga, un solitario Neymar remató con la cabeza para empatar los cartones 1-1 en el minuto cinco.


M

ayte Flores, la boliviana que enloquece a SudamĂŠrica


Apalean Azulejos a Medias Rojas Se ponen Warriors a uno del título

AP Boston.- Los Azulejos de Toronto ganaron su onceavo partido en fila para empatar una marca del equipo, al aplastar 13-5 a los Medias Rojas de Boston el domingo gracias al bate de Ryan Goins, quien impulsó cinco carreras al pegar cuadrangular y doble. Danny Valencia también sacudió un

Resultados Juegos MLB Domingo 14 de Junio

jonrón para lograr la barrida por parte del club que más carreras anota en Grandes Ligas y endilgar a Boston su sexta derrota consecutiva, su peor racha de la campaña. Es la cuarta ocasión en que Toronto gana 11 partidos al hilo, la más reciente fue en 2013. Los Azulejos pueden fijar una marca del equipo el lunes por la noche cuando visiten a los Mets de Nueva York.

Juegos MLB Martes 16 de Junio

AP Oakland.- Con un Stephen Curry encendido como guía, los Warriors de Golden State derrotaron 104-91 a los Cavaliers de Cleveland para poner la serie 3-2 y quedarse a un triunfo del título de la NBA. Curry le aportó a los Warriors 36 puntos, 4 asistencias y 7 rebotes, además de encestar en los momentos clave para Golden State. Ni la magia de LeBron James, quien consiguió un tripledoble con 40 puntos, 11 asistencias y 14 rebotes, pudo detener a los poderosos Warriors que juga-

ron en casa. James sigue sin tener un aliado que le ayude con el aporte de puntos al equipo. Ahora la serie se trasladará a Cleveland, donde los Cavs necesitan ganar para forzar a un séptimo y último juego que se disputaría en casa de los Warriors. Stephen Curry está dispuesto a explotar todo su arsenal una vez más. Después de que Matthew "Delly" Dellavedova, de los Cavs, lo agobiara con una marca empalagosa y prácticamente lo anulara en algunos partidos anteriores de las Finales, ahora Curry no se andará con contemplaciones.

Resultados NBA - Domingo 14 de Junio

Juegos NBA Martes 16 de Junio


E

spectáculos Periódico el Faro

Amadrina 21 años de La Dama de Negro Por Melissa Amezcua

Ciudad de México.- Lupita D'alessio develó, la noche de este domingo, una placa conmemorativa al término de la función en el Teatro Telón de Asfalto por los 21 años que La Dama de Negro lleva en cartelera y expresó palabras emotivas para su hijo Ernesto, quien hace unas semanas se unió al elenco.

este loco que había visto una obra de teatro en el Reino Unido", sostuvo Perrín, quien montó la obra por primera vez.

Martes 16 de Junio del 2015

'Fer está muy bien'

La celebración terminó en medio de aplausos del público y de los productores, quienes apuestan por seguir en escena por varios años más.

"Te has convertido en un primerísimo actor, me has hecho sentir muy orgullosa de ti, nos podemos mirar de intérprete a intérprete en el escenario", expresó la actriz con lágrimas. Al escenario también subió Rafael Perrín, al igual que Odiseo Bichir. Antonio Calvo y Carlos Bracho.

Por Enrique Navarro

"Muchas gracias por todos estos años, gracias porque hubo gente que confió en

Cantan... ¡con cuidado!

Por Juan Carlos García

Ciudad de México.- En el llamado movimiento alterado (género musical que narra las andanzas de capos del narco), Alfredo Ríos "El Komander" y Gerardo Ortiz han fincado su fama, pero, al mismo tiempo, se han hecho de enemigos, por lo que ahora cantan narcocorridos con cuidado, tomando serias medidas de seguridad. Por ejemplo, "El Komander", personaje que ha despertado polémica nacional con vetos de autoridades de Morelos, Jalisco y otras entidades que consideran que su música incita a la violencia, no usa camerinos en sus presentaciones. Cuenta que se baja de su vehículo con micrófono en mano y camina al escenario escoltado por varios elementos de su equipo de seguridad, los cuales (armados en todo momento) han supervisado el inmueble y palpado el ambiente del público antes de la llegada del cantante. Una vez que concluye su actuación, el artista se retira con un operativo similar al de su llegada. "Hay que cuidarse, como todos. Yo tengo un equipo de seguridad que me cuida, como todos (sus colegas). Si son más precavidos o no... pues así somos todos, ¿no?", expresa el intérprete de "Cuernito Armani", quien ha pasado también a ser noticia en las

secciones de nota roja. En febrero pasado, mientras el sinaloense ofrecía un concierto en la Arena Monterrey, fue abandonado en el estacionamiento un vehículo con un decapitado y un hombre herido. Gerardo Ortiz, intérprete del tema "El General" (dedicado a la captura del capo Joaquín "El Chapo" Guzmán), quien sobrevivió hace cuatro años a una balacera en Colima y, hace unos meses, a un atentado en Texcoco, también toma medidas de seguridad como "El Komander".

Ciudad de México.- Tiene tres años padeciendo cáncer de pulmón, pero Fernando del Solar vive plenamente. Al menos esa es la impresión que da el conductor a Tania Rincón, su colega de Venga la Alegría, quien participó el domingo en el Pandatón 2015 para ayudar a niños que viven con la enfermedad. "De verdad que Fer está muy bien, está grabando programas pilotos de televisión, no dudo que pueda tener secuelas. Es una enfermedad pues, que no se sabe; te pueden dar de alta, pero una semana después puedes recaer", compartió la presentadora en entrevista previa la carrera.

Fue hasta hace poco que Del Solar supo que está a punto de superar el padecimiento del cual no se deja vencer. "Yo a Fer lo que más le admiro y respeto es la actitud, porque ha manejado su enfermedad como pocos, y creo que ese buen estado de ánimo es lo que lo tiene tan bien. "El motor más importante para Fer son sus hijos, su familia. Tiene una familia increíble: sus papás, sus hermanas. Fer tiene muchísimos motivos por los cuales pelear y estar bien", sostuvo Rincón. Aunque desconoce cómo vive el argentino su separación de Ingrid Coronado, aseguró que él irradia felicidad entre los pasillos de TV Azteca.


Regresa Jeans

41

Tienen Pitufos nuevas voces

Por Juan Carlos García

Por Daniel Garibay Ciudad de México.- Primero, reunió a Sentidos Opuestos para el concierto de OV7 en el Palacio de los Deportes, después juntó a Kabah para celebrar los 25 años del grupo en la Arena Ciudad de México y ahora, Ari Borovoy reencuentra a Angie, Melissa, Karla y Regina para que Jeans vuelva a los escenarios. Hace unos meses circuló en las redes sociales una fotografía de Angie, Melissa, Karla y Paty, que desató los rumores de su unión, sin embargo, la hermana de Alex Sirvent no estará en el proyecto, debido a

que tiene otros planes personales. "Ellas se dieron a la tarea de invitar y de definir, a las (chicas) que pasaron por esta alineación de Jeans; la primera con la que tuve una reunión fue Angie, y a partir de ahí empezó a surgir todo esto", platica Ari Borovoy. "Se le hizo extensiva la invitación a Paty, por supuesto, sin embargo Paty tiene otros planes, otros proyectos, y prefirió darles la patadita de la buena suerte. Lo que yo sé es que Paty estaba muy contenta de que surgiera este reencuentro y el apellido Jeans lo van a llevar toda la vida, y vamos a honrar ese nombre que surgió en los 90".

Líder de Sex Pistols recupera la ira en sus nuevas memorias EFE

Madrid.- Johnny Rotten vuelve con una doble ración de ruido. Se publican en castellano sus memorias, La Ira es Energía (Anger Is An Energy, Malpaso, 2015), y el líder de los Sex Pistols lanza un nuevo álbum con su banda Public Image Ltd (PiL). ¡Atentos! El mundo tiembla cuando resuena su nombre legendario.

banda punk más celebre del universo: Sex Pistols.

DIOS SALVE AL... PUNK Él fue el que, en el 25 aniversario de la coronación de la reina Isabel II de Inglaterra, allá en el lejano 1977, popularizó el verso "Dios salve a la reina y su régimen fascista". Y fue detenido, vapuleado, escupido, odiado y, sobre todo, alcanzó la gloria. Genio y figura.

A punto de cumplir 60 años, el también conocido en su pasaporte británico como John Lydon regresa a la carretera. Quizá por eso -o por hacer caja-, el cabecilla del punk publica sus memorias "sin censura" donde arremete con rabia y gracia contra sus enemigos habituales y otros invitados.

En estas memorias se recuerdan algunas brillantes anécdotas de este ególatra incorregible que ya publicó hace más de 20 años su primera autobiografía, titulada Rotten. No Irish, No Blacks, No Dogs. (Reeditada oportunamente ahora).

Lydon tiene una difícil historia detrás. Nació en 1956 en Londres, vivió una pobre infancia como un personaje de Charles Dickens -"vengo de la basura", declara- y saltó a la fama universal por ser el cantante de la

LENGUA SUELTA En este nuevo volumen, de más de 600 páginas, va más lejos y confiesa que la ira, la rabia, ha sido la energía que ha movido su vida. Para empezar se sitúa en el Lon-

Cancún.- Demi Lovato será Pitufina, Rainn Wilson como Gargamel y Mandy Patinkin como Papá Pitufo fueron confirmados como las actores que prestarán su voz a los personajes principales del nuevo filme de las criaturitas azules. Kelly Asbury (Shrek 2 y Gnomeo y Julieta), director del proyecto titulado en inglés Get Smurfy, reveló los nombres de las estrellas mencionadas, ayer en conferencia de prensa.

"Es un placer anunciar que tenemos a estas estupendas voces para estos personajes", indicó el cineasta ante representantes de medios internacionales. La tercera entrega de Los Pitufos, que se estrenará en la primavera del 2017, aún no tiene título en español, aclaró un portavoz de Sony Pictures. Las dos primeras películas recaudaron en total más de 900 millones de dólares en todo el mundo.


Glastonbury, próximo destino de los voladores de Papantla

Redacción Ciudad de México.- La ceremonia ritual de voladores arribará a Europa, ya que para la próxima edición del Festival Glastonbury está confirmada la presentación de representantes totonacas del Centro de las Artes Indígenas (CAI), como parte de las actividades del Año Dual del Reino Unido y México 2015. Así, del 24 al 28 de junio de 2015, los visitantes a este encuentro podrán conocer y admirar la trascendencia de uno de los rituales más antiguos de México, el cual ha sido transmitido por generaciones. La ceremonia ritual de voladores es patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, reconocimiento otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 2009, el cual se lleva a cabo por grupos nahuas, mayas, teenek, ña-

ñhus, mazahuas y totonacas. Es por ello que en el CAI, situado en Papantla, Veracruz, se organizó el consejo de voladores, colectivo representativo de las organizaciones y grupos de voladores de la región del Totonacapan que tiene comunicación y coordinación con representantes de otras regiones para resguardar la ceremonia por medio de un plan de salvaguarda.

42

Se confirma relación lésbica de Kristen Stewart

Redacción Ciudad de México.- Jules Stewart, madre de la actriz Kristen Stewart, confirmó al Sunday Mirror que su hija tiene una relación con Alicia Cargile, su asistente personal.

¿Por qué no debería aceptar a su nueva novia? Está feliz. Ella Además de los lineamientos del plan es mi hija. Yo sólo soy su madre y para la conservación de este ritual, el acepto sus decisiones. Ya la conoCAI cuenta con cinco escuelas de niños voladores, guiadas por el citado consejo, el cual se divide en ritual, educativo y juvenil. La representación de la ceremonia ritual de voladores en Glastonbury es fruto de la alianza que se ha dado entre los organizadores de dicho encuentro con los del Festival Cumbre Tajín, vínculo del cual se esperan más intercambios.

cí, es una chica adorable”, declaró Jules, de 55 años. Esta relación se da dos años después de que la estrella de la saga Crepúsculo (Twilight) terminara con su coestrella Robert Pattinson después de que Kristen fuera sorprendida besándose con el director Rupert Sanders, con quien trabajó en Blancanieves y el cazador (Snow White and the Huntsman).


39 43

Con motivo de su 40 aniversario, la película se reestrenará en cerca de 500 cines en Estados Unidos, el 21 y 24 de junio. Debido a que Steven Spielberg quería grabar escenas acuáticas desde la perspectiva de los nadadores, el cinematógrafo Bill Butler creó un equipo nuevo de filmación que mantenía la cámara estática a pesar del oleaje.


39 44


C

artones Peri贸dico el Faro

Martes 16 de Junio del 2015


S olo para fanรกticos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.