P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Jueves 16 de Junio del 2016
Lluvia Hace Estrago con Basura en Altavista; Impide Paso Peatonal en Coapinole Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Llegaron las lluvias y con ello, diversos problemas en colonias del municipio de Puerto Vallarta. Por principio de cuentas, en la colonia Altavista, además que el camión recolector no ha pasado desde hace varios días, el acumulamiento de todo tipo de residuos está como el paisaje natural diario. Vecinos de esta demarcación, habían hecho la denuncia correspondiente con semanas de antelación al inicio de la temporada de vacaciones, que data desde el pasado día 15 de mayo de este año. Esta sugerencia a la autoridad municipal, tenía que ver con una petición para que mejorara el servicio de recolección, en la víspera de las precipitaciones en virtud de que con acumulamiento la basura es regada por el agua, creando así un problema mayor. Esto ocurre en la calle Insurgentes en la colonia Altavista lugar donde antes se ubicaba un reconocido Restaurante. “Ahora ese mismo espacio es un nido de malvivientes, esta vialidad es una bajada prolongada y muy transitada por el turista, debido a que existen varias personas dueñas de inmuebles que se dedican a rentar habitaciones”. Es un problema agudo como el que se tiene a lo largo y ancho en el centro de Puerto Vallarta, la acumulación de basura en calles paralelas que tienen bajadas muy prolongadas, además con el irregular paso de camiones recolectores, en temporada de lluvias es una constante que en la parte baja en dicha zona haya tiradero de todo tipo de residuos.
Efemérides El 16 de junio de 1976 tuvo lugar la matanza de Soweto, origen de la sublevación contra la segregación racial en Sudáfrica: más de 500 niños y adolescentes murieron asesinados por disparos de la policía en una marcha pacífica contra la obligatoriedad de la enseñanza en "afrikaans", la lengua de la minoría blanca en el poder. - Otras efemérides: 1598.- Asalto a San Juan de Puerto Rico por fuerzas inglesas dirigidas por el conde de Cumberland. 1722.- Muere John Churchill, estadista inglés. 1777.- Muere Jean Bautiste Gresset, escritor francés. 1861.- Se funda en La Habana el Liceo Artístico y Literario, sociedad cultural de gran significación histórica en Cuba. 1880.- Fundación del Banco Nacional en Colombia. 1889.- Atentado frustrado contra el emperador de Brasil, Pedro II. 1890.- Nace Stan Laurel, "el flaco", actor británico. 1898.- Guerra de Cuba entre Estados Unidos y España. Bombardeo de Santiago de Cuba por la flota estadounidense. 1900.- El pueblo cubano vota la primera Constitución del país. 1907.- El zar Nicolás II de Rusia disuelve la Duma. 1910.- Nace Juan Velasco Alvarado, militar y político peruano.
Jueves 16 de Junio Parcialmente Nublado 35°C Máxima 26°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Seapal lleva Bebederos a Preescolar Denuncian Alimentos en Mal Estado
de Lomas de San Nicolás
en OXXO Cerca de la Secundaria 81
“Si te fijas bien, en las esquinas en donde se sirve el jitomate observa las telarañas y signos de que el producto ya tiene bastante tiempo y esto no es comestible, la cebolla tiene un color distinto casi se está echada a perder y está revuelta con otro producto como puedes ver”, relata a este medio de comunicación, al que proporcionó algunas gráficas.
quienes representan el futuro de nuestra ciudad”, destacó. Por su parte, Maura Gardenia Félix Castillo, directora de la institución, aseguró que este beneficio ha sido posible gracias a la incansable labor del organismo en las escuelas del municipio.
Redacción Puerto Vallarta.- “La salud y bienestar de los niños de la parte alta de El Pitillal, es una prioridad de atención para Seapal Vallarta, lo que además cumple con la encomienda del Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, de mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestro municipio”. Así lo comentó el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, durante la inauguración de los nuevos Bebederos Escolares, en el Preescolar María Arcelia Díaz Rendón de la colonia Lomas de San Nicolás, los cuales beneficiarán a 50 alumnos del plantel. Abarca Gutiérrez, resaltó que para el organismo operador, no hay distingo de escuelas por el número de alumnos o la ubicación que guarden en el municipio, “lo importante es cambiar hábitos de consumo y brindar las mismas oportunidades con acceso al agua, a
“Agradecemos que nos hayan tomado en cuenta para este proyecto, ahora nuestra institución educativa contará con agua de calidad y certificada para todos nuestros niños; una acción socialmente justa y de responsabilidad
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Grave problemática para el OXXO de la calle Exiquio Corona, muy cerca de la escuela secundaria número 81. Debido a que los clientes les ofrecen comida en mal estado, llena de telarañas, musgos y manchas verdes. con el medio ambiente, manteniendo con ello una relación encaminada hacía una vida saludable”, relató. La Sra. Kenia Navarro, integrante del comité de padres de familia, aprovechó su turno al micrófono para agradecer a César Abarca por las atenciones que ha tenido con la comunidad educativa del plantel.
Son productos que están expuestos en recipientes de plástico, “Se observa que la comisa tiene varios días y no es la primera ocasión que esto sucede, ya en otras ocasiones se había expuesto algo similar, pero los encargados muchos de ellos jóvenes no escuchan, no oyen, se desentienden y optan por el silencio”. Así lo refieren varias personas asiduas a esta tienda de conveniencia, “en esta ocasión son los recipientes usados para almacenar cebolla y jitomate, productos que sirven para acompañar los tradicionales perros calientes”. Sin embargo, muchas personas no dan cuenta de este tipo de detalles, pues la misma premura en el que las personas acuden para comer rápidamente o compran para llevar los lleva a ser más observadores, asegura un testigo.
Varias personas quienes han ido a comprar a esa tienda de conveniencia, han salido bastante molestas por haber hecho las compras correspondientes y cuando afuera se dan cuenta de los detalles que hay en sus comidas, al regresar solamente encuentran evasivas de los encargados quienes les dicen, nada se puede hacer pues la compra fue hecha”. Cuando se les advierten de esas características del mal estado en que se encuentran algunos productos como la cebolla y el jitomate, solamente dan evasivas, refiere el denunciante. Otras personas, entre ellas algunas amas de casa, refieren por comprar rápido comida a sus hijos para llevarla a la escuela, no se dan cuenta detenidamente de este tipo de detalles que a la larga resultan lamentables.
“Motoloco” atropella a dos turistas
riesgo de inundaciones en la zona de Portales, a recomendación de la Dirección de Planeación y de los colegios de arquitectos e ingenieros locales.
Por Adrián de los Santos Puerto Vallarta.- Personal de la Dirección de Obras Públicas del municipio reconstruyó un muro de contención en el canal que conduce agua del arroyo El Contentillo en temporada de lluvias, a la altura de la colonia Arboledas. El titular de la dependencia, Óscar Montiel Cervantes, informó que el muro se encontraba fracturado y fue totalmente rehecho en un tramo de aproximadamente 20 metros, con cimientos que le permitirán soportar el torrente de agua durante lluvias abundantes y con ello reducir los riesgos de inundaciones. Agregó que además están muy avanzados otros trabajos para mitigar el
04
Renuencia de Colegios para Actualizar Cédula Profesional Jalisco
Se trata principalmente de la conexión de drenaje pluvial del arroyo El Contentillo al viejo cauce del río Pitillal. En días pasados se terminó de instalar tubería a lo largo de la colonia Bobadilla, lo cual requirió del permiso de los propietarios de un predio, hasta llegar a la avenida Prisciliano Sánchez, a la altura de la calle Jalisco. Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Felipe de Jesús Oceguera Barragán, encontró en Puerto Vallarta, cierta renuencia de representantes de colegios, una vez que presentó las bondades para la actualización de las cédulas en la entidad. El director de profesiones en el estado de Jalisco, estuvo aquí con el objetivo de anunciar la campaña para actualizar la cédula profesional, la cual será del 21 al 24 de junio de este año. Montiel Cervantes recordó que de esta forma durante una tormenta severa, de haber gran volumen de agua podría ser desviado hacia el antiguo cauce del río Pitillal, es decir, se trata de una obra de ingeniería de prevención.
De los principales puntos que le cuestionaron algunos presidentes y representantes de diversos colegios en Puerto Vallarta, así como del sector estudiantil obedecieron al pago obligatorio de la cantidad de 423 pesos. Es una actualización que debe hacerse, dijo, aunque le hicieron ver que desde el año ya había inquietudes de agremiados por ejemplo del colegio de arquitectos en este destino de playa.
Además, que hacer el trámite para duplicar la cedula que el gobierno de Jalisco, está haciendo tiene el mismo precio que una original, eso es incoherente, le manifestaron. Situación que ya está contemplada para tener una solución el año anterior, dijo el titular de profesiones en la entidad, “estoy de acuerdo con ustedes”. Particularmente, otro de los integrantes del colegio, manifestó que en su momento (hace varios años), tramitó en la ciudad de Guadalajara la cédula profesional realizó un pago correspondiente pero solamente le dieron el equivalente a una identificación, pero de manera transitoria, y ahora “quieren que vuelva a pagar en esta ocasión 423 pesos por un documento que nunca me dieron”. Son situaciones que a veces, uno no entiende y de esto ya hace varios años, dijo un conocido profesionista.
Por el asunto de que viejos profesionistas con toda la experiencia y ampliamente reconocidos por sus labores, ya no contaban por diversas razones, con documentos importantes como las constancias que extienden las universidades, la cedula misma, entre otros.
Oceguera Barragán estuvo en Puerto Vallarta en donde se reunió con integrantes de varios colegios de profesionistas y de autoridades educativas, con el objetivo de darles a conocer la campaña “Apórtale a Jalisco tu registro, obtén tu cédula”, del 21 al 24 de junio de este año en las oficinas de la UNIRSE con horario de atención de 9 de la mañana a 4 de la tarde y de 4:30 a 8 de la noche.
“Por lo que es engorroso volver a hacer todo el trámite de nueva cuenta”, le dijeron en el salón de ayuntamiento.
Puntualizó a los interesados en realizar el trámite para que consulten la página electrónica oficial profesiones.jalisco.gob.mx
05
Jueves 16 de Junio Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 35°C Min. 26°C
N
ayarit Periódico el Faro
Jueves 16 de Junio del 2016
Aprecian obras entregadas Se prepara Riviera Nayarit para
por José Gómez
recibir a turistas nacionales
Por Samuel Flores
Bahia de Banderas.- El destino Riviera Nayarit, que no solo es Bahía de Banderas sino que también forman parte Compostela y San Blas, tiene una gran promoción turística a nivel nacional e internacional, y es por ello que se recibe a miles de visitantes año con año.
Redacción Bahia de Banderas.- Vecinos del fraccionamiento Valle Dorado, el de mayor dimensión en el municipio de Bahía de Banderas, felicitaron al presidente José Gómez Pérez por llevar infraestructura que ha cambiado de manera radical la imagen de dicha zona habitacional, como lo es la reciente construcción del Parque Recreativo y Deportivo Valle de México. Maribel Medina Martínez, vecina de Valle Dorado, mostró su sorpresa al ver el cambio radical que se le dio a un parque abandonado al ingreso del fraccionamiento, lo que hoy es un moderno lugar de esparcimiento familiar, dotado con juegos infantiles, cancha de usos múltiples donde se puede practicar el voleibol, básquetbol y fútbol, resaltando también el respeto a la naturaleza al conservarse la mayoría de árboles que dan una frescura al área. Madre de tres hijos, Gabriel, Naomi y Alexa, de 10, 9 y 3 años, respectivamente, la señora Maribel Medina Martínez resaltó la importancia que el gobierno municipal encabezado por el licenciado José Gómez Pérez vaya en búsqueda de espacios públicos y no solamente los rescate, sino que los entregue con modernas instalaciones a una sociedad que ocupa de áreas de recreación y convivencia familiar.
Empieza una temporada en que la mayor parte del turismo tiende a ser más nacional, por el periodo vacacional de las escuelas, así que la Dirección de Turismo de Bahía, en conjunto con la OVC y Gobierno del Estado, se prepara para recibir a todos los turistas nacionales con eventos especiales “Importante que haya este tipo de espacios, satisfactorio que el presidente José Gómez nos tome en cuenta para rehabilitar áreas que estaban en total abandono”, señaló Maribel Medina Martínez, quien reconoció que hoy en día los vecinos de Valle Dorado cuentan con un parque recreativo que invita a pasar amenas tardes, en donde las familias lleven a los niños a disfrutar de la zona de juegos infantiles, y los adultos a ejercitarse en la cancha de usos múltiples, o bien caminar sobre los andadores, La señora Medina Martínez declaró que el nuevo parque recreativo y deportivo invita a las familias a abandonar sus hogares por las tardes, dejar el ocio y olvidarse de la tecnología, para ahora activarse y contar con una mejor salud física y mental. Resaltó que antes, el recién inaugurado Parque Recreativo y Deportivo Valle de México era un área abandonada, en donde al interior se reunían personas ociosas, “pero hoy es una transformación total, porque quien conoció el estado de este parque verá la diferencia, hoy es una total transformación, ahorita tiene alumbrado que da seguridad, es una diferencia notable y está apegado a lo que dice el presidente José Gómez, una transformación total”.
Lo anterior fue dado a conocer por Yosef Amín Flores Verduzco, titular de Turismo municipal, luego de mencionar que el Ayuntamiento de Bahía, a través de la Dirección a su cargo, coadyuva para que los eventos puedan realizarse con paz, orden y seguridad. Enseguida, dio a conocer que Bahía de Banderas requiere que se atiendan ciertas urgencias de infraestructura, muchas de ellas no se pueden atender de manera directa como Dirección de Turis-
mo, tal es el caso de las plantas de tratamiento, por citar un ejemplo, Sayulita, donde se registró una problemática que apremia solución.
Enseguida, explicó, que se trabaja en una agenda de competitividad, en conjunto con Gobierno del Estado, denominada Agenda de Competitividad de Riviera Nayarit, hay 44 destinos turísticos que tienen dichas agendas, este año se empieza a trabajar con 15 destinos y afortunadamente Bahía es uno de ellos. Para lo anterior, el secretario de Turismo federal, licenciado Enrique de la Madrid, tendrá conocimiento que se realizó la primer reunión con la Sectur federal y se tendrá después la conformación del grupo de trabajo, quien integrara esta agenda y se presentará al Secretario federal y él, a su vez, se reunirá con gente del gabinete de Enrique Peña Nieto para darle solución a los temas. Mencionó que si bien es cierto que no son del área de Turismo las plantas de tratamiento, también es una realidad que genera afectación al destino y Turismo está trabajando para que a través de estas agendas se pueda resolver.
07
Encantados con Riviera En Nayarit, la seguridad es lo primero Nayarit y Puerto Vallarta
Redacción
Redacción Bahia de Banderas.- Las áreas de Relaciones Públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit y del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, tuvieron a bien realizar un Press Trip para medios españoles que por una semana pudieron apreciar lo más destacado de los destinos. Del 8 al 11 de junio tuvieron su paso por la Riviera Nayarit los ocho periodistas
y fotógrafos de los cinco medios de comunicación que completaron el grupo, mismo que visitó Litibú, San Pancho, Punta de Mita, Islas Marietas, La Cruz de Huanacaxtle y Bucerías durante su estancia. Las actividades en Nayarit comprendieron inspección en hoteles de lujo, práctica de deportes acuáticos, de playa y de montaña, salidas de compras, degustación de la deliciosa gastronomía y recorridos por lugares especiales como la Marina Riviera Nayarit y el Mercado del Mar. En total, se estarían alcanzando casi un millón de impactos si se suma tan sólo un artículo de cada uno de los medios asistentes, de los cuales a continuación se presenta una breve reseña:
Cinco Días es uno de los dos periódicos económico-empresariales más importantes de España, además cuenta con suplementos especializados de diferentes temas para sus 64 mil lectores. La Razón es uno de los diarios con mayor difusión y mayor influencia en la sociedad española. Su audiencia es superior a los 240 mil lectores. ABC es otro diario nacional decano y referencia
de la prensa española, sin duda una marca líder con más de 498 mil lectores a través de diferentes plataformas. Sobremesa es una edición impresa con un total de 98 mil envíos mensuales. Tiene como target a los amantes de la gastronomía y el vino. Vanidad es la editorial número uno en tendencias, diseño y lifestyle, dirigida a un público unisex ávido de estar en la jugada. Posterior a su paso por Riviera Nayarit, el grupo de prensa española continuó su aventura por Puerto Vallarta del 11 al 14 de junio, para completar un gran Press Trip en la región, el cual fortalecerá la presencia de ambos destinos en España.
Tepic.- A poco menos de cinco años de la actual administración estatal, los resultados en el rubro de seguridad son contundentes, tal como lo avalan la ciudadanía y diversos organismos, como el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aseguró el gobernador Roberto Sandoval Castañeda.
el estado donde la población está más satisfecha con su policía y que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, esta entidad es una de las tres más seguras del país; estos resultados, dijo el Gobernador, comprometen más a su administración a seguir implementando políticas públicas eficientes en el rubro de seguridad, como lo es el Mando Único, y mejorar los logros obtenidos a la fecha.
Luego de la Reunión Ordinaria del Grupo de Coordinación Estratégica Nayarit —donde participan las corporaciones e instituciones de los tres órdenes de Gobierno relacionadas con el rubro de la seguridad en la entidad— Sandoval Castañeda aseguró que, a pesar de los buenos resultados en esta materia, no se bajará la guardia en ningún momento y se continuará trabajando en unidad para garantizar la seguridad de todos los nayaritas.
Sandoval Castañeda dijo que desde su llegada ha impulsado la capacitación y profesionalización de los integrantes de los organismos e instituciones de seguridad en la entidad; “el apoyo y respaldo a los policías, el apoyo y el respaldo a la ciudadanía; vienen muchos temas en beneficio de la sociedad, nosotros seguiremos impulsando la capacitación a nuestros jueces, a los ministerios públicos, a los policías, a la sociedad, que es nuestra responsabilidad”.
“El día de hoy dimos una muestra más de que Nayarit es de los primeros lugares en seguridad pública, y estamos combatiendo cada uno de los delitos con mucha apego, con mucha disciplina, pero también con el reconocimiento de que en la paz y la seguridad no se baja la guardia; tenemos que buscar día y noche cómo salir adelante para que Nayarit siga valorando lo que al día de hoy tenemos; nuestra paz, la libertad y el trabajo de nosotros, hace que generemos esa confianza en los ciudadanos de Nayarit”, sostuvo. Refirió que un estudio del INEGI refleja que Nayarit es
Nayarit, ejemplo nacional de seguridad
Redacción Bahia de Banderas.A tan solo unos meses de entrar al sexto año del Gobierno de la Gente de Roberto Sandoval, el fiscal general Edgar Veytia agradece a la ciudadanía la confianza otorgada al gobierno y a su sistema de seguridad. En este sentido, el funcionario estatal destacó que la estrategia de seguridad
08
Llama ISSSTE a conformar red altruista de donadores de sangre
Nacional de Seguridad Publica, Nayarit es el segundo estado con menor incidencia delictiva y el primer lugar en percepción de seguridad. “La Asociación Alto al Secuestro ha reconocido a Nayarit por mantenerse libre de secuestros, el FBI reconoce que somos de los estados con la tasa de homicidios más baja del país; además de ser el segundo lugar nacional con menor impunidad”, destacó el fiscal
Redacción Tepic.- En el Día Mundial del Donante de Sangre, el ISSSTE exhorta a sus casi 13 millones de derechohabientes y a toda la población, a conformar una red altruista de donadores voluntarios, regulares y sanos, que hagan de esta práctica un mecanismo de ayuda humanitaria para brindar oportunidades de vida y salud a miles de personas enfermas o accidentadas. Pacientes con padecimientos crónicos, terminales, oncológicos, víctimas de accidentes, hemorragias y quemaduras y quienes requieren someterse a trasplantes y cirugías, diariamente dependen de la buena voluntad de quienes gozan de buena salud.
implementada a través de su Policía Nayarit en sus tres divisiones, Reacción, Investigación y Prevención, ha logrado posicionar a Nayarit como el segundo estado más seguro del país. “Trabajando bajo el Mando Único, es como hemos logrado en estos cinco años, llevar a Nayarit del penúltimo lugar al segundo lugar más seguro del País”, detalló el fiscal Edgar Veytia. Asimismo, destacó que de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema
Edgar Veytia. Por otro lado, el INEGI, en su encuesta nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2015, vuelve a destacar a Nayarit con el 50.3% de aprobación al desempeño policial. “Los nayaritas se sienten seguros y confían en sus policías, eso es lo que buscamos; conservar la paz y la tranquilidad que las familias merecen, concluyó Edgar Veytia.
Para fortalecer la cultura de la donación de sangre y salvaguardarla para disposición de los derechohabientes que la requieren, el ISSSTE cuenta con 44 bancos de sangre y 41 servicios de transfusión en el país, a través de clínicas hospitales, hospitales generales, hospitales regionales y en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”. Durante el 2015 captó 116 mil 975 donaciones, mientras que el primer cuatrimestre de este año sumaron 29 mil 523. El Instituto vigila y cumple con protocolos de control de calidad de la Norma Oficial Mexicana NOM-253-SSA1-2012 para la disposición de sangre humana y sus componentes terapéuticos,
con lo cual brinda confiabilidad y seguridad a los donantes y a los receptores. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, (OMS), cada año se reciben en el mundo 108 millones de unidades de sangre, mientras que en México, el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea reporta diariamente casi cinco mil donaciones.No obstante la principal fuente de donadores de sangre en México está conformada por familiares y amigos de los pacientes, cuyo tratamiento requiere de transfusiones o amerita preverlas. La recomendación de la OMS es promover una base estable de donantes regulares, voluntarios y no remunerados para garantizar un suministro fiable y suficiente de sangre no contaminada. En este contexto, la meta nacional y de los bancos de sangre y servicios de transfusión del ISSSTE es incrementar las donaciones voluntarias provenientes de ciudadanos sensibilizados y altruistas, para que se sumen a esta práctica solidaria que no implica riesgos para su salud y sí abre posibilidades de recuperación, calidad y tiempo de vida para otras personas. Algunas buenas razones para ser donador son: regenera la sangre porque el cuerpo “fabrica” sangre nueva”; disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares; con una sola donación se pueden salvar hasta tres vidas, pues cada unidad de sangre se procesa.
J
alisco Periódico el Faro
Jueves 16 de Junio del 2016
Polo de violencia
Dan compensación económica a víctimas de negligencia médica Por Pablo Miranda Guadalajara.- Como una medida para reparar el daño a raíz de negligencias médicas en la Secretaría de Salud estatal (SSJ), la dependencia entregó compensaciones económicas a tres personas luego de la emisión de recomendaciones por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ). Se trata de tres casos de negligencia médica que derivaron en decesos.
Por Luis Herrera Guadalajara.- La violencia sigue imparable en una de las regiones de Jalisco que debía volverse uno de sus polos de desarrollo: Lagos de Moreno, cuya inseguridad creciente significa un riesgo para las inversiones privadas por mil 708 millones de pesos que las autoridades aún esperan ahí en este 2016. Durante este año la ciudad de Lagos de Moreno ha alcanzado niveles de violencia como no había visto ni siquiera en los peores años del sexenio 2007-2012, cuando el estado se desgarraba entre la disputa que protagonizaban el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Resistencia. El 2 de junio pasado, el fiscal de Jalisco, Eduardo Almaguer Ramírez, informó que al 31 de mayo de 2016 Lagos de Moreno había registrado ya 31 asesinatos, un 63 por ciento más a todos los de 2015, con 19 homicidios. La incidencia de homicidios que hoy tiene Lagos de Moreno es la más alta de sus últimos nueve años -al menos desde 2007-. Su peor registro estaba justamente en 2011, durante el mayor pico de violencia en el estado –y todo el país-, con 24 homicidios. Esta inseguridad, los enfrentamientos
con grupos armados durante febrero, la detección de campamentos de células delictivas y de instalaciones para la producción de metanfetaminas, chocan con los planes estatales por insertar a esa región de Jalisco en el clúster automotriz de El Bajío. Inclusive, un informe del Consejo Estatal de Promoción Económica (CEPE), revela que el gobierno de Aristóteles Sandoval Díaz ha dirigido ya 133 millones 630 mil pesos del presupuesto público al parque industrial Colinas de Lagos de esa ciudad, para el asentamiento de empresas privadas de ese ramo. El 14 de enero, poco antes de que arreciara esta crisis de inseguridad, el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), José Palacios Jiménez, decía a Notimex: “Todas las empresas que son proveedoras de estas armadoras quieren estar cerca y muchas de ellas van estar llegando a Lagos de Moreno, que ante todo les ofrece seguridad pública como principal factor”. Seguridad desdibujada La seguridad que prometía el Gobierno de Jalisco para la llegada de empresas al polo de Lagos de Moreno se ha descompuesto durante 2016. Ni la intervención en la zona de su Fiscalía y la Fuerza Única desde febrero ha podido parar la espiral de violencia.
El titular de la SSJ, Antonio Cruces Mada, señaló que desde la actual administración la CEDHJ ha emitido un total de 22 recomendaciones para la institución de salud estatal, de las cuales, se han atendido cinco de ellas con compensaciones económica. "La reparación económica no repara del todo una pérdida de una vida, siempre lo hemos dicho: eso no se repara de ninguna forma, pero las instituciones que así responden son institu-
ciones que muestran congruencia, responsabilidad", señaló por su parte Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, presidente de la CEDHJ. Cruces Mada agregó que en ninguno de los casos de negligencia en la SSJ los médicos actuaron con dolo, pues en ocasiones las prácticas negligentes ocurren por la carga laboral de los galenos o la saturación de los servicios pueden generar distracción en los procesos de los médicos. No obstante, el funcionario estatal descartó que esto justifique las prácticas negligentes, por lo que ya se trabaja en atender las recomendaciones de la CEDHJ y dar acompañamiento a las víctimas. En cada uno de estos casos que incluyeron deceso se emitió una compensación económica de 365 mil pesos a las víctimas indirectas afectadas por la negligencia documentada en las recomendaciones.
Buscan endurecer sistema Anticorrupción en Jalisco
10
Analizan sanciones para ciclistas y automovilistas en Ley de Movilidad Después de una revisión a las propuestas, el diputado independiente Pedro Kumamoto, anticipó que rechazará un posible emplacamiento o sanciones a los ciclistas.
Por Fabiola Hernández
declaraciones de la clase política.
Redacción
Guadalajara.- La aprobación de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción con candados en la ley 3 de 3 que avaló el Senado de la República será una oportunidad para que Jalisco apruebe una reforma anticorrupción ejemplar, consideró el diputado independiente, Pedro Kumamoto Aguilar.
Kumamoto Aguilar señaló que la creación de un Comité Ciudadano no brindará garantías para que los políticos transparenten sus declaraciones fiscales, patrimoniales y de intereses en conflicto.
Guadalajara.- Una vez que los diputados de la LXI Legislatura han concluido con el análisis de las cuatro iniciativas de la ''Bici Ley'', se discutirá la viabilidad de aplicar sanciones a ciclistas y automovilistas.
Además, reprochó que los senadores jaliscienses del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Arturo Zamora y Jesús Casillas, y el panista José María Martínez rechazaran y se ausentaran en la votación.
De acuerdo con el presidente de la Comisión de Movilidad, Omar Hernández, los temas torales de la discusión se centrarán en la posibilidad en endurecer las sanciones a los conductores que atenten contra los derechos de protección de los ciclistas en vía pública, o daños al mobiliario urbano y peatonal y castigos a los usuarios de bicicletas.
"Creo yo que es momento de que les cobremos y les cobremos caro. Tenemos que reforzar los esfuerzos para que aquí en Jalisco sí salga de manera completa con la declaración patrimonial y de intereses", señaló el diputado independiente. Dijo que las votaciones que realizaron los senadores la madrugada de este miércoles reflejan una oposición a la rendición de cuentas adecuada, y se dio la espalda a más de 600 mil ciudadanos que pidieron cuentas claras sobre las
De acuerdo a la agenda del Congreso Local, este verano se aprobará el Sistema Estatal Anticorrupción, la desaparición del fuero y la Ley 3 de 3. En ésta última existe coincidencia para que se obligue a transparentar los tres tipos de declaraciones. A finales de junio, se llevarán a cabo foros con expertos y diputados para abordar dichos temas.
A petición del vocal de la comisión, Alejandro Hermosillo, los colectivos y organizaciones civiles que promueven la movilidad no motorizada, serán citados al Congreso del Estado para dialogar sobre estos temas, sin embargo, no hay una fecha establecida para llevar a cabo el encuentro. Los dictámenes en análisis plantean reformar los artículos 11 y 12 de la Ley de Movilidad. En algunos casos se propone incrementar sanciones a los automovilistas que invadan una distancia determinada, que podría ser de entre 1.5 a cinco metros. "No lo vemos mal, porque la gente debe de tener derechos para circular en su bicicleta". señaló el diputado Omar Hernández.
contraproducente.
Explicó que el espíritu de dicha ley es incentivar el uso de la movilidad no motorizada como vía de transporte, por lo que criminalizar a los ciclistas sería
"Los procesos que deben de suceder son de educación, de pedagogía y de divulgación de los derechos ciclistas, pero de ninguna manera una criminalización porque lo que evitas es que usen este medio para transportarse". Debido a falta de quórum, la sesión de la Comisión de Movilidad se pospuso para la siguiente semana. En la orden del día se pretendía aprobar una solicitud a la Secretaría de Movilidad para que los diputados se reunieran con los directivos de la dependencia estatal. Omar Hernández explicó que la finalidad de este encuentro es solicitar avances en los temas que tienen que ver con el reordenamiento de rutas del transporte público, calendario de migración de las rutas convencionales al Modelo Ruta Empresa, el Registro Estatal de Transporte Público y una fecha concreta para la aplicación generalizada del sistema de prepago.
11
Esperan recuperar en julio Inauguran salas de juicios atraso en Viaducto 1 de Línea 3 orales de Puente Grande
Redacción Guadalajara.- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, aseveró que los retrasos en la obra del Viaducto 1 de la Línea 3 del Tren Ligero se recuperarán con el nuevo proveedor, toda vez que esperan recibir a un mayor ritmo las estructuras que requieren.
"Esperemos que todo marche bien, creo que tenemos ahí un problema con algún proveedor un retraso no preocupante, ahorita vamos a revisar a detalle, del viaducto donde tenemos un problema de la entrega de estructuras. Ya se suplió al proveedor, estamos ya en un proceso de recibir las nuevas, y en el mes de julio que vamos a recibir una estructura diaria, podamos a finales de julio recuperar el tiempo".
Según dijo, el atraso no fue significativo como para que se afecte de manera considerable el cronograma. "No cabe duda, la obra se va a terminar en tiempo, la obra va en calendario, 30 días en un momento dado de modificación no nos preocupan, los vamos a recuperar, de eso estamos ciertos"
Elementos de la Fiscalía ayudan a mujer en labores de parto
Redacción Guadalajara.- Este miércoles se llevó a cabo la inauguración formal de las salas de juicios orales del Distrito I Judicial, que corresponde a la Zona Metropolitana con sede en Puente Grande, Tonalá. Como parte del acto autoridades estatales y federales dieron un recorrido en las instalaciones acondicionadas para las audiencias del nuevo sistema de justicia para después ofrecer varios discursos en los que se ensalzó la justicia adversarial. El secretario General de Gobierno, Roberto López, destacó durante su participación que el nuevo modelo dará más equidad a las personas y priorizará los derechos humanos.
Redacción Guadalajara.- Miembros de la Fiscalía General del Estado colaboraron esta mañana para ayudar a que una mujer de 27 años diera a luz a una niña, esto ocurrió en su domicilio en la colonia Constitución en Zapopan. Tres elementos de la Unidad Motorizada realizaban su recorrido de vigilancia, cuando al pasar por la privada Juan Aguirre Benavides, en dicha colonia zapopana, un ciudadano les solicitó apoyo,
debido a que una de sus familiares presentaba dolores de parto. Al arribar al domicilio los elementos auxiliaron a la joven madre en el trabajo de parto, quien posteriormente logró dar a luz a una niña de siete meses de gestación. Posteriormente arribaron al sitio paramédicos de la Cruz Verde, quienes brindaron atención a la madre y a su bebé y confirmaron que el estado de salud de ambas era estable.
El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Luis Carlos Vega Pámanes, destacó la manera como este modelo agiliza los procesos judiciales. Por ejemplo, en los ocho distritos que primero adoptaron este sistema, en tres meses se pudo resolver el 40% de los procedimientos. Con el modelo anterior inquisitorio hubieran tardado de dos a cuatro años con los imputados encerrados a la espera de una sentencia y con su estadía en las penitenciarías con cargo al erario. La secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel, recordó que el Gobierno Federal repartió a las entidades 21 mil millones de pesos para la implementación del nuevo
sistema, de los que 842 millones fueron para Jalisco. El gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, instó a los 23 mil servidores capacitados a realizar un trabajo impecable, además que llamó a los abogados a profesionalizarse para poder aplicar de la mejor manera la oralidad. Sin embargo, señaló que falta trabajar en la prevención del delito en la sociedad, donde priva la desigualdad. Al acto acudió también el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en representación del Presidente Enrique Peña; el fiscal General, Eduardo Almaguer; y la fiscal de Reinserción Social, Marisela Gómez, entre otros. El 1 de octubre de 2014 se inauguraron las primeras instalaciones y arrancó el nuevo sistema de justicia en el Distrito VI con sede en Ciudad Guzmán. En ese entonces se programó la implementación gradual en los 12 distritos judiciales en los que se dividió la entidad, que concluirían con el Distrito I el 5 de febrero pasado. Sin embargo, por retrasos tanto en las obras de las 12 salas de este distrito como en las capacitaciones de los servidores involucrados en el nuevo sistema, sobre todo policías municipales, no fue sino hasta el 31 de mayo que se anunció el inicio de la oralidad en los distritos restantes de Jalisco, entre ellos el de la Zona Metropolitana.
N
acional Periódico el Faro
Jueves 16 de Junio del 2016
Avalan en lo general leyes anticorrupción; matizan la 3 de 3
Aprueba el Senado versión
'light' de la 'Ley 3 de 3'
Por Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Ciudad de México.- El Senado de la República aprobó esta madrugada la Ley de Responsabilidades Administrativas, con modificaciones propuestas por el PRI y PVEM, que quitan a los funcionarios, legisladores, jueces, ministros, dirigentes sindicales y en general servidores públicos, la obligación de publicitar sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal.
“Mostraron el cobre y de hecho aceptan ser corruptos” Emilio Gamboa, César Camacho y Beltrones, ahora nos explicamos por que impuso a su yerno en la presidencia de la comisión de anticorrupción, tal y como lo pide la ciudadanía, a la que se deben" Por Alejandro Páez Morales Ciudad de México.- Con 17 días de retraso, el Senado de la República aprobó anoche tres de las siete leyes que integran el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), pero se matizó la de Responsabilidades Administrativas que incluye la declaración 3 de 3. Los senadores aprobaron en lo general la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, donde se establece que habrá una plataforma digital donde los ciudadanos podrán conocer las declaraciones y evolución patrimonial de los servidores públicos. “Es también un sistema en el que tendremos registro de todos aquellos que han sido sancionados, servidores públicos pero también particulares, estará ahí el registro de quienes han incumplido”, explicó el presidente de la comisión anticorrupción del Senado, Pablo Escudero.
También habrá una sala especializada ante el Tribunal Administrativo que revise los casos de corrupción , mientras que la Auditoría Superior de la Federación tendrá más facultades de investigación para casos de corrupción. Se espera que en las próximas horas se aprueben la Ley Orgánica de la PGR y las modificaciones al Código Penal Federal, como parte del paquete de cinco leyes del SNA que se encuentran en el Senado. Las otras dos leyes: Fiscalización y rendición de cuentas de la federación y la ley de organización de la Administración Pública Federal se encuentran en la Cámara de Diputados. Hasta el cierre de esta edición, se perfilaba discutir en lo particular la ley de Responsabilidades Administrativas que incluye la declaración 3 de 3, pues PAN y PRD alistaban una reserva para obligar a la máxima publicidad las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos y no que fuera a voluntad de ellos si se hacían públicos sus datos y bienes patrimoniales. A ese dictamen se le agregó un adéndum que establece en su artículo 29 que las declaraciones patrimoniales y de intereses serán públicas salvo los rubros cuya publicidad pueda afectar la vida privada o los datos personales protegidos por la Constitución.
Los grupos del PAN y PRD unieron fuerzas para tratar de echar abajo el artículo 29 de esa ley, en el que priístas y verdes introdujeron el candado para que nos se hagan públicas las fortunas de los funcionarios de los tres niveles de gobierno, pero perdieron por ocho votos. "Se trata de una ley coladera”, por la que se colará la corrupción, definió la perredista Dolores Padierna. No quieren discutir ese punto, “por el temor de que el pueblo se entere de lo mucho que tienen unos cuantos”, advirtió a su vez el también senador perredista, Armando Ríos Piter. Antes, su compañero de bancada, Zoé Robledo y la senadora del PAN, Laura Angélica Rojas, insistieron en que era el momento
de respaldar realmente la llamada ley 3 de 3 y no aprobar una versión light, descafeinada, que no abona a combatir la corrupción. En contraparte, el presidente de la Comisión Anticorrupción, Pablo Escudero, sostuvo que se tomó en cuenta la petición de las organizaciones que impulsan la 3 de 3 y a través de un adendum, PRI y PVEM incluyeron sus propuestas de cambio. Sin embargo, en el artículo 29 de ese adendum a la Ley General de Responsabilidades Administrativas se establece que “las declaraciones patrimonial y de intereses serán públicas salvo los rubros de publicidad que puedan afectar la vida privada o los datos personales protegidos por la Constitución”. La propuesta del PRI-PVEM eliminó la obligación del servidor público de dar a conocer sus ingresos, propiedades, vehículos y cuentas bancarias. En el caso de la declaración fiscal, la obligación es sólo de subir a la Plataforma Digital Nacional la carátula de su declaración impositiva. Ello imposibilita a dar seguimiento a la evolución de la riqueza de los servidores públicos, recalcó la senadora perredista, Dolores Padierna.
Estiman pérdidas de 7,500 mdp por CNTE Servicios y Turismo (Concanaco), afirmó que las autoridades deben restablecer el estado de derecho y exigió que los gobiernos estatales actúen para regresar a la normalidad.
Por Verónica Gascón Ciudad de México.- El sector de comercio y servicios estimó en 7 mil 500 millones de pesos las pérdidas causadas por movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Michoacán y la Ciudad de México. En conferencia de prensa, Enrique Solana, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio,
En Chiapas, las afectaciones suman mil millones de pesos, con 50 establecimientos cerrados. En Oaxaca se reportaron un centenar de empresas desaparecidas y mil 700 millones en pérdidas. Mientras tanto, en Guerrero, el saldo negativo es de mil 500 millones de pesos, y en la Ciudad de México hay más de 200 negocios afectados y 600 empleos en riesgo.
electoral durante la vigencia de la LGSMIME”, Penagos López precisó que sería importante tener un solo plazo para la interposición de recursos, atendiendo las exigencias procesales poco razonables que limitan el conocimiento de los asuntos.
Ciudad de México.- Pedro Esteban Penagos López, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aseguró de la pertinencia para hacer más efectivo el acceso a la justicia electoral mediante el establecimiento de un solo juicio y un recurso de revisión, donde la autoridad jurisdiccional establezca trámite y resolución. El magistrado de la Sala Superior propuso establecer un solo recurso de revisión y un plazo para la interposición de los recursos ante las autoridades electorales. Al participar en la Mesa “Evolución y actualidad del modelo de justicia
PRI y Verde deshacen #Ley3de3… pero senadores de PRD, PT y PAN ni siquiera se pararon en el pleno
Detalló que en Michoacán las pérdidas estimadas por los comercios son de mil 500 millones de pesos y el cierre de 30 negocios.
TEPJF: Justicia electoral más eficiente con un solo proceso legal
Notimex
13
Debe privilegiarse la impartición de justicia real, práctica y, sobre todo, humana ya que se trata de la vigencia del sistema democrático, en donde están de por medio los derechos humanos, por lo que debemos velar por una justicia cada más sustantiva y menos formal”, indicó. En la Mesa del Seminario La Reforma de la Justicia Electoral, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIJ-UNAM), el magistrado de la Sala Superior destacó que la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral (LGSMIME) vino a dar certeza y credibilidad, al hacer efectivo el derecho en el acceso a la justicia.
Redacción Ciudad de México.- Diversas organizaciones como Transparencia Mexicana, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la Red por la Rendición de Cuentas y México Evalúa exhibieron a través de sus cuentas en redes sociales a los senadores que rechazaron incluir en la nueva Ley de Responsabilidades el uso de los formatos promovidos en la iniciativa #Ley3de3 y a los que ni siquiera se pararon en el Pleno. La madrugada de este miércoles 15 de junio, en sesión extraordinaria del Pleno en el Senado de la República, se discutió y votó la legislación. El dictamen aprobado fue propuesto por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) en abril pasado
como una versión diferente a la iniciativa ciudadana #Ley3de3, la cual fue respaldada por 634 mil firmas. La iniciativa ciudadana proponía definir claramente la corrupción, a partir de 10 tipos de conductas ilegales. Además, buscaba rediseñar el Sistema de Responsabilidades de los servidores públicos y planteaba sanciones a particulares en hechos de corrupción. En cuanto al controvertido tema de la publicidad y contenido de las declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal, los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD) pidieron reservar el artículo 29 referente a este tema con el fin de que la redacción “abrazara” la propuesta y formatos que los más de 634 mil ciudadanos firmaron.
Castigarán moches con 18 años de cárcel cobren moches a cambio de gestionar o bajar presupuesto a estados y municipios.
Por Claudia González
Guerrero
e
Isabella
Ciudad de México.- El Senado aprobó en comisiones reformas al Código Penal para castigar con hasta 18 años de cárcel a los legisladores federales que
El dictamen aprobado por unanimidad por las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos establece en el Artículo 222 del Código Penal Federal que será castigado el legislador que, en ejercicio de sus funciones o atribuciones, realice solicitudes o gestiones ilícitas en el marco de aprobación del presupuesto de egresos. Será considerado como delito la asignación de recursos a favor de un ente público exigiendo y obteniendo a cambio una comisión, dádiva o contraprestación en dinero o en especie.
IFT compromete el desarrollo de la radio Redacción
Ciudad de México.- En el marco del tercer aniversario de la promulgación de la Reforma en Telecomunicaciones, que la CIRT ha respaldado por ser una ley que permite la convergencia y el desarrollo de la radiodifusión, el Pleno de Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó una licitación de 257 frecuencias de AM y FM para 27 ciudades que causará un impacto irreversible para la industria. La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión reiteradamente ha señalado los riesgos de convocar a una licitación de radio en México sin considerar los estudios económicos de cada plaza. La inclusión de una (o de algunas) nuevas estaciones de radiodifusión detonarán en sentido negativo los mercados en los que se inserten ya que el IFT decidió simplemente no analizar la vialidad económica plaza por plaza, con lo que se crea un entorno desfavorable para la viabilidad financiera de las nuevas estaciones y las existentes EL IFT oyó, pero no escuchó el argumento técnico-económico en el que la CIRT expuso
que no se prevé que en los próximos años se produzca un crecimiento del pastel publicitario, sino todo lo contrario; es posible que se contraiga. Está demostrado que saturar mercados no provoca una competencia efectiva, sino que produce efectos negativos sobre los consumidores, sus comportamientos y dinámicas de consumo.
39 14
Critican plan PRI-PVEM para mermar 3de3
Por Jorge Ricardo Ciudad de México.- Diputados del PAN y del PRD reprobaron que el PRI y Partido Verde en el Senado hayan debilitado la iniciativa ciudadana original 3de3 al grado de impedir que los funcionarios rindan cuentas sobre sus bienes y la evolución de sus fortunas. "Los legisladores del PRI y del Verde han defraudado la auténtica representación de la gente que votó por ellos y se negaron a escuchar lo que es
El espíritu de la Reforma en Telecomunicaciones que esta Cámara ha apoyado siempre es incentivar la competencia, lo que es positivo para apuntalar el progreso social, económico y político de México. Con esta nueva licitación de radio, el IFT actúa en contra sentido a la intención de esta reforma. La CIRT defiende un servicio de información y entretenimiento en libertad que genera empleos e inversión en beneficio de los mexicanos.
priistas y del Verde rechazaron que la nueva Ley de Responsabilidades Administrativas retomara los formatos usados en la 3de3 y obligara a los servidores públicos a hacer públicas sus cuentas bancarias, i n v e r s i o n e s , inmuebles, vehículos, posibles conflictos de intereses y obligaciones ante el fisco.
En la nueva redacción se establece que no podrán hacerse públicas las declaraciones de los bienes e intereses si eso afecta su vida privada. "Una vez más el PRI y el Verde demuestran tienen un botín que le han robado a México y lo quieren seguir escondiendo", sostuvo el panista.
una sentida demanda de toda la sociedad mexicana", dijo el vocero del PAN en San Lázaro, Jorge López Martín. "Combatir la corrupción y meter a la cárcel a quienes se enriquecen con los impuestos que con tanto esfuerzo paga la población es una necesidad imperiosa para recobrar la falta de confianza que se tiene en las instituciones", añadió. Ayer los senadores
Para el coordinador de los diputados del PRD e integrante de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, Francisco Martínez Neri, es cierto que podría haber información que afectara a la vida privada, sin embargo, dijo.
39 15
-Misóginos y taradosAMN.- .-“Crías maléficas que perturban la quietud de la sociedad masculina…inferiores, perniciosas, malas y peligrosas”. Por favor, no se piense que el odiador del género femenino es este humilde átomo de la comunicación, por el contrario, yo venero a las mujeres. El autor de semejante misoginia es Hipócrates, el médico de la Antigua Grecia, que vivió hacia el año 400 a.C., y no era conservador ni panista, pero sí odiadorde las mujeres. ¿El origen de ese odio? Su madrastra que lo acosaba sexualmente a cada paso que daba. Eso sería motivo suficiente para generalizar su odio contra todas las mujeres del mundo. El síndrome de Hipócrates cundiría en otras sociedades y culturas, como la mexicana, y quienes permanentemente se exhiben como misóginosson los retrogradas conservadores panistas y otros tarados mercenarios de la política. Y para muestra un botón: En febrero de 2006, durante una gira de trabajo en Mazatlán, Sinaloa, Vicente Fox ultrajaría la dignidad de las mujeres mexicanas llamándoles “lavadoras de dos patas”. Así lo dijo muy clarito el bototas: “El 75% de los hogares de México tienen una lavadora, y no de dos patas o de dos piernas, una lavadora metálica". Y sabe usted qué pasó. No pasó nada. Ningún hombre y ninguna mujer a lo largo y ancho del territorio nacional chistó contra el paisano de las momias de Guanajuato su acendrada misoginia, y menos le cobraron factura al PAN en las elecciones presidenciales de 2006 por esa idiotez. Asimismo, muchos otros politicastros se exhiben diariamente como odiadores de todo lo que huela a mujer. Me pregunto, entonces ¿quién los parió?
¿Por qué hago historia? Mire usted, otro que ha enseñado el cobre y se ha presentado ante las mujeres mexicanas con odio y una idiotez monumental es el desgobernadorde Nuevo León, Jaime Heliódoro Rodríguez Calderón, alias El Broco, que llegó al poder con la chaqueta de candidato independiente cuando en realidad es un mercenario del poder político en México. Ese insensato politicastro acaba de propinar a las mujeres de México un penoso ultraje cuando advirtió que“A una niña gorda nadie la quiere”, aunque con singular idiotez quiso enmendar su metida de pata, quemándose más, aduciendo que se refería a las adolescentes embarazadas. Ese energúmeno odiador del género femenino quiere así convertirse en presidente de México. ¿Serían capaces las mujeres de perdonarle semejante grosería? Si ésta le perdonan, después podría golpearlas y hasta convertirse en un feminicida. ¡Basta ya de ultrajes a la dignidad de los mexicanos! Si El Bronco quería hablar de obesidad y educación sexual debió primero ir a la nocturna y asesorarse sobre temas tan delicados y no aventarse como El Borras, pues lo único que exhibió fue su miseria intelectual, insensibilidad política y humana y su despiadado odio contra las mujeres y su obesidad. A Jaime Rodríguez hay que educarlo porque está francamente muy cavernícola. La política es ciencia, no son dislates tarados como los más de 500 que se le registraron a Vicente Fox. ¿De qué forma El Bronco enmendará semejante idiotez que podría acabar con su futuro político? ¿O le apostará al olvido?
C
16
olumnas Periódico el Faro
Extradiciones
La 0de0
Sergio Aguayo
Manuel J. Jáuregui
Es indispensable hacer una evaluación de las extradiciones de capos a Estados Unidos. Se llevan a cabo mecánicamente, sin reflexión sobre su utilidad y consecuencias. El pasado 14 de abril The Dallas Morning News publicó una notable investigación periodística de Alfredo Corchado y Kevin Krause ("Deadly deal"). El texto reconfirma la poca prioridad concedida por Washington a la vida y dignidad de quienes viven en países azotados por el crimen organizado. La información ahí incluida es un llamado a revisar las consecuencias no buscadas de la extradición de narcotraficantes a Estados Unidos. En 2003, el gobierno mexicano detuvo a Osiel Cárdenas Guillén, jefe del Cártel del Golfo. Estados Unidos lo quería en su territorio y empezó la negociación entre Washington y los abogados del capo. Hicieron trato: Osiel daría información privilegiada sobre el contrabando de drogas y les entregaría 50 millones de dólares en efectivo y propiedades. En 2009 fue extraditado y, en 2010, sentenciado a 25 años de prisión. Corchado y Krause demuestran que el trato desencadenó la sangrienta guerra entre Zetas y el Golfo. Los Zetas habían contribuido con 10 de los 50 millones de dólares entregados a Estados Unidos y cuando supieron que Osiel era informante se lanzaron contra los del Golfo. Según David Shirk, prestigiado investigador de la Universidad de San Diego, ése fue el "inicio de las guerras de los cárteles que llevaron la violencia a un nivel increíble". Las extradiciones forman parte de la gran
estrategia estadounidense para combatir al crimen organizado. En las famosas leyes RICO (aprobadas en 1970) queda claro que la prioridad es fragmentar a la mafia deteniendo o eliminando a sus líderes. Cuando exportaron el esquema a Colombia y México incluyeron la extradición de capos por tres motivos: 1) castigarlos y neutralizarlos en cárceles herméticas; 2) quitarles dinero y propiedades; y 3) sacarles información para perseguir a otros capos, y poder administrar el flujo de narcóticos a su territorio. Para reducir las resistencias de los extraditables les ofrecieron complejos "tratos" (plea agreements). En Colombia los capos obligaron al Estado colombiano a interrumpir las extradiciones temporalmente. Los mexicanos asumieron la inevitabilidad del traslado, tal vez porque le encontraron ventajas a una negociación que les permite tener mejores condiciones carcelarias y la posibilidad de experimentar en libertad la tercera edad. Héctor El Güero Palma deja la prisión a los 56 años (su edad no está bien determinada) y Osiel Cárdenas a los 68 años. Mientras que los abogados de Joaquín El Chapo Guzmán ya negocian con los vecinos. Los estadounidenses que defienden las extradiciones las consideran un mal necesario dada la debilidad de los aparatos de justicia latinoamericanos. Hay quienes aceptan las consecuencias no buscadas. Un agente federal estadounidense -citado por Corchado y Krause- reconoce las fallas en la extradición de Osiel Cárdenas: "No entendimos las dinámicas [del crimen organizado en Tamaulipas] y mucha gente murió, inocentes incluidos".
Tomen nota, amigos lectores, de cómo pretenden el PRI y el Verde (en contubernio) que queden las leyes "anticorrupción": que el Gobierno sepa todo sobre ustedes y su patrimonio, pero que ustedes no puedan saber nada sobre el patrimonio de los políticos. ¿Esto es anticorrupción? ¿Esto es transparencia? Por supuesto que no, pero así rasuraron la Ley exigida por la sociedad, la llamada 3de3, y pretenden presumir que aprobaron leyes anticorrupción, pero que no obligan a los políticos a revelar su patrimonio, ni en monto, ubicación o especie. Mas sí, en cambio, el SAT a través de convenios que ha firmado con otros países estará enterado de todo lo que constituye el patrimonio de los ciudadanos mexicanos. ¡Ellos sí nos pueden "vigilar", mas nosotros los ciudadanos no podremos saber nada sobre cómo y en qué acumulan patrimonio los servidores públicos! Lo más risible es que la aplanadora PRI-Verde en el Senado alega temas de privacidad y seguridad para justificar su gigantesca burla, legalizando la opacidad a favor de los servidores públicos, en vez de fomentar la transparencia y la rendición de cuentas. Increíble, acaban de perder las elecciones por obstaculizar la lucha contra la corrupción y fomentar los matrimonios gay con todo y adopción... ¡y siguen con la misma receta!
O son muy burros o le tienen pavor al escrutinio ciudadano. ¿Qué no esconderán? No les hagamos el favor diciendo en términos genéricos que "el Senado" rasuró la 3de3. Les proponemos que pongamos nombre, apellido y cara a los enemigos de la lucha anticorrupción. No, no fue "el Senado" el que frenó la limpieza en el servicio público, fue Emilio Gamboa Patrón, líder de la fracción priista y de la acomodaticia "Verde Ecologista". Hubo en el Senado oposición respetable a esta burda maniobra del priato por quitarle su valor completo a la 3de3, dejándola en una 0de0, pues carece de valor si la acumulación de patrimonio de los políticos permanece en la oscuridad. Destaca el Senador Zoé Robledo, quien votó en contra, y en referencia a esta 0de0, dijo: "Ésta es una Ley 3de3 hecha para políticos, por los políticos y para beneficiar a los políticos, este dictamen achata y minimiza la publicidad de la información". Algunos panistas, como Ernesto Ruffo, votaron a favor "con reservas", lo cual es lo mismo que dejarle la portería abierta a los pro opacidad para que anoten su golezote. De nueva cuenta nos enfrentamos a una burla, una tomada de pelo por el partido gobernante que simula luchar contra la corrupción cuando lo que hace es como querer apagar un incendio con una coladera mientras grita "¡Miren qué fregón bombero soy!".
Contra la corrupción Sergio Sarmiento No creo que la corrupción pueda combatirse con una nueva estructura burocrática. El Sistema Nacional Anticorrupción -con su comité coordinador, su comité de participación ciudadana y su secretario ejecutivono hará más que crear una nueva burocracia con su presupuesto, sus puestos de confianza, su sindicato y sus intereses, como todos los demás organismos públicos que se han venido creando para resolver problemas de distinto tipo. Tampoco creo que la Ley 3 de 3 resuelva el problema. Obligar a una persona honesta a divulgar su declaración de impuestos y su declaración patrimonial no sólo no ayudará a evitar actos corruptos sino que generará nuevas formas de corrupción y hará que la gente recta prefiera no trabajar en la administración pública. Una persona puede haber sido perfectamente honesta en su conducta y no querer que se le desnude y exhiba públicamente. El gobierno de Miguel de la Madrid pensó también que la manera de combatir la corrupción era crear una nueva oficina burocrática. En 1983 surgió la Secretaría de la Contraloría General de la Federación que fue cambiando de nombre y funciones para convertirse en Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo en 1994 y Secretaría de la Función Pública en 2003. Felipe Calderón la consideró innecesaria en 2009; pero el Congreso, con su amor por las burocracias, no la dejó morir y la mantuvo en estado latente, sin secretario, hasta que la rescató Enrique Peña Nieto, quien designó a Virgilio Andrade como titular. Hoy, en vez de terminar con ella, el Ejecutivo y el Legislativo han tomado la decisión de crear una nueva burocracia: el Sistema Nacional Anticorrupción. El nuevo sistema no carece de virtudes. La principal es que reconoce que la corrupción no es un problema sólo del gobierno federal. El nuevo sistema tendría injerencia sobre las administraciones estatales y municipales y supuestamente también sobre el Poder Legislativo. Estos avances, sin embargo, podrían haberse logrado sin
una nueva burocracia. La corrupción no es un problema cultural, como dice el presidente Enrique Peña Nieto, sino de instituciones. Los mexicanos no portamos un gen de corrupción que desaparece súbitamente cuando viajamos a otros países. Tenemos un problema de instituciones fallidas que el nuevo sistema no podrá eliminar. La transparencia es el mecanismo fundamental para combatir la corrupción. Pero no la transparencia de resultados, la que supone desnudar a los funcionarios obligándolos a divulgar su patrimonio y declaración de impuestos, sino la de procedimientos. Si todas las transacciones del gobierno estuvieran disponibles en tiempo real en internet, las posibilidades de corrupción disminuirían de manera radical. Imagine usted que puede revisar por internet cada pago del gobierno. Eso sí sería un obstáculo para la corrupción. Otro elemento fundamental es reducir la burocracia. Buena parte de los actos de corrupción son producto del exceso y la complejidad de los trámites. En vez de crear una nueva burocracia, eliminemos cada procedimiento y cada práctica innecesaria. Esto ayudará más a combatir la corrupción que el nombramiento de un nuevo fiscal anticorrupción con toda la burocracia que se creará a su alrededor. Las soluciones que realmente funcionan en la vida son sencillas y transparentes. El nuevo Sistema Nacional Anticorrupción va en sentido contrario. Aunque quizá el propósito del ejercicio no sea eliminar la corrupción sino crear una nueva burocracia.
· RECURSOS SINDICALES No dudo que los líderes de la CNTE hayan recibido pagos de proveedores, pero esto lo hacen todos los dirigentes sindicales. Muchos líderes aliados del gobierno también podrían ser acusados de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Una chica mancillada
17
Eduardo R. Huchim Tras de los resultados del domingo 5 de junio de 2016, la poselección está siendo de júbilo y celebración para muchos, excepto -claro- el gobierno de Enrique Peña Nieto y su vapuleado partido.
el gobierno y su PRI. Cierto. Costó sangre, tiempo, dinero y mucho esfuerzo cambiar aquella situación, y por supuesto, nuestra actual democracia, incipiente e imperfecta, es menos mala de lo que teníamos antes. Pero...
A riesgo de parecer aguafiestas, yo tengo una visión distinta, entristecida. Sin negar que me alegra sobremanera el merecido voto de castigo a la corrupción-impunidad, al dispendio, a la represión, al autoritarismo, a las violaciones a derechos humanos, al fracaso ante la inseguridad y un largo etcétera, yo veo a la democracia como una chica de entre 16 y 20 años sometida a una violación tumultuaria, mientras sus promotores y protagonistas encomian la "fiesta cívica" que fue lo único que vieron en el proceso electoral.
¿Debemos aceptar que en nuestra democracia se envilezca a los pobres comprando sus votos o induciéndolos mediante ilegales dádivas de despensas, láminas, tinacos...?
Funcionaron todas las casillas menos 16, en dos años el INE instaló 216 mil 660 casillas con el apoyo de casi 1.7 millones de ciudadanos, sólo 6 de 68,000 paquetes electorales no llegaron a su destino... Corre la numeralia triunfalista, se proclama el orgullo del mastodóntico órgano electoral... y se presenta como gran logro algo que viene ocurriendo desde hace unos 20 años. Ese conjunto de hechos del que se ufanan los optimistas es sólo el punto de partida del genuino desarrollo democrático. Por ello -como hace notar Enrique Krauze en su "Desaliento de México" (http://bit. ly/25YhvSh)-, para los jóvenes que han vivido toda o la mayor parte de su vida adulta fuera del dominio del partido hegemónico, la celebración de comicios con pocos sobresaltos y con una maquinaria electoral que funciona como reloj, es algo normal ya y generalmente no sirve de contrapeso a su desencanto con la democracia. Y tienen razón los jóvenes, porque ese conjunto de normalidades es apenas el piso de la casa democrática. Y en nuestro caso, tenemos el piso y quizá una o dos paredes, pero nos faltan el techo y las paredes restantes. Antes, hasta finales del siglo XX, las elecciones eran organizadas, manipuladas y distorsionadas por
¿Debemos admitir que de los erarios estatales fluyan caudalosos los dineros destinados a las campañas, incluso para la compra y coacción del sufragio? ¿Debemos acostumbrarnos a que, en abierta violación a la Constitución, se adquieran espacios en radio y televisión para propaganda y con dinero, además, de las arcas públicas? ¿Debemos aceptar que en muchas de las campañas comiciales se rebasen los topes de gastos respectivos, sin que exista la correlativa punición? ¿Debemos admitir que los programas sociales de los gobiernos sean utilizados para propaganda comicial o condicionados en beneficio de un partido? ¿Debemos aceptar que las autoridades electorales, que devoran miles de millones de pesos, sean incapaces de detectar o al menos aproximarse al gasto real de las campañas? ¿Debemos resignarnos a que los decenios pasen y conformarnos con que ahora sí hay alternancia en los cargos públicos, aunque "haiga sido como haiga sido", aunque tengamos una casa sin techo? Los consejeros del INE no ven, se niegan a ver a los elefantes -son varios- que están en su sala y poseen un denominador común: el dinero, el dinero ilegal que corre a raudales en las campañas, sin que casi nadie se perturbe por ello, ni siquiera por la sospecha fundada de que una parte de él procede de la delincuencia organizada.
Su #3de3: light, decaf y vegana Yuriria Sierra Va de nuevo, el mensaje en las urnas del pasado 5 junio fue muy claro: a los ciudadanos nos cansaron las transas y castigamos con el voto a los corruptos. Así de sencillo. “El que tuvo que esperarse para aprender esto es de lento aprendizaje...”, me dijo el senador Pablo Escudero, presidente de la Comisión Anticorrupción. “Nosotros desde hace mucho tiempo entendimos el mensaje de los ciudadanos de que había que diseñar los sistemas y reformas constitucionales para combatir la corrupción...”. Pero será que como la serpiente que se muerde la cola: o sea, sí pero no. O, al menos, no tanto. O sea, sí harán su declaración fiscal, patrimonial y de interés, pero 1) no será pública, es decir ni yo ni usted que me lee conoceremos dichas declaraciones “porque es peligroso y tentador” para los malosos (no vayan los secuestradores a relamerse los bigotes con las cuentas de banco de nuestra clase política. O bueno, pensándolo bien, seguramente, sí salivarían). O sea, estará descafeinada. Y además, 2) tampoco conservará su carácter de “obligatoriedad” (es decir, va a presentarla sólo aquel al que le dé la gana). O sea, será una versión light, para que no se les vean las lonjitas por aquí y por allá. Y 3) los términos de los cuestionarios los elaborarán, sí, los ciudadanos, pero unos ciudadanos escogidos por otros ciudadanos que a su vez serán escogidos por los partidos políticos. O sea, será vegana, muy vegana, para que sea de fácil, muy fácil digestión. Pero poco es lo que quedó de esa #Ley3de3 que firmamos miles de ciudadanos mexicanos. Habríamos querido que su resolución fuera en las semanas previas a la elección, pero no fue así. La mandaron a la famosísima congeladora. Con el inicio del periodo extraordinario, comenzó a discutirse este tema en el Pleno, pero como era de esperarse, los legisladores (principalmente, del PRI y PVEM), le hicieron unos pequeños cambiecillos (de los que seguro la ciudadanía ni cuenta se dará). Parece que el mensaje de las urnas, en realidad no fue para ellos tan
El fracaso de Rosario...
39 18
Enrique Aranda doloroso como debió haber sido, como lo sería en cualquier democracia decente, en la que los premios y castigos de votar en favor o en contra de los partidos los obliga a la rendición de cuentas y a la atención de las demandas ciudadanas. Eso parece que los tiene con muy poco pendiente. Fingen que quieren entenderlo y atenderlo, pero únicamente aprobaron todos (PRI, PVEM, PAN y los demás) una cazuela con atole para dárnoslo con el dedo. Y hasta el atole es light, decaf y vegano. ¿Hasta cuando la clase política de este país mostrará un poquito de decencia? Los vimos a todos desfilar por la tribuna (y salvo honrosas excepciones) solamente para exhibir su elocuencia y su capacidad retórica para presentar como coloridos argumentos que camuflan la grisura de la opacidad en la que quieren permanecer, ellos y los suyos, todos. Y lo peor es que creen que nos la vamos a creer. Ignorando (o pasando de largo) que buena parte de la inteligencia participativa de este país (el Imco, Transparencia Mexicana, Mexicanos Primero, entre otras), así como de la famosa comentocracia fuimos los más involucrados (ellos en la elaboración y redacción; nosotros en la promoción) en esta primera iniciativa ciudadana. No los amedrenta pensar que podamos poner en tela de juicio lo que aprobaron. Ni nosotros ni los cientos de miles de ciudadanos que la firmaron. Pero ya verá, querido lector. Al final les va a salir más caro el caldo descafeinado que las albóndigas de ese patrimonio que tanto se empeñan en ocultar. Porque lo que hemos comprobado en 2015 y 2016 es que la ciudadanía al menos ya aprendió a castigar con la única arma que todavía le queda: el voto. Y ese no vino ni descafeinado ni bajo en calorías ni libre de glutamato ni con ni sin gorgojo. El voto se dejó ir con todo, castigó con todo, como se dejará sentir y sabrá castigar en el 2018. Porque aprobaron su #3de3, y no la nuestra. La que firmamos más de 600 mil ciudadanos.
Robles Berlanga enfrenta hoy el más grande fracaso de su carrera política, imputable, valga destacar, más a su responsabilidad en la asunción de una decisión equivocada que por la comisión de errores y/u omisiones en el cumplimiento de tareas o responsabilidades propias. Responsable de recuperar para el Revolucionario Institucional la capital del país que, de manera interina, gobernó entre septiembre de 1999 y diciembre de 2000, la ex (presidenta) perredista y neo-priista (funcional) Rosario Robles Berlanga enfrenta hoy el más grande fracaso de su carrera política, imputable, valga destacar, más a su responsabilidad en la asunción de una decisión equivocada que por la comisión de errores y/u omisiones en el cumplimiento de tareas o responsabilidades propias. A la vista los resultados de la pasada elección, efectivamente, nadie al interior del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto parece más abocado para asumir como responsable del desastre del tricolor aquí, que la ahora titular de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) quien, en su momento, promovió —“impuso”, a decir de quienes habitualmente deambulan por la emblemática sede de Insurgentes— a su hija Mariana Moguel Robles. Y esto, no sólo por lo que una (supuesta) imposición como la que se le acredita pudiera implicar sino, a decir de no pocos, porque la entonces recién electa diputada de la Asamblea Legislativa “era la menos interesada en encabezar al priismo” que, al cierre de 2015, enfrentaba la grave crisis de descrédito y el repudio provocados por los excesos de su impresentable (ex) dirigente Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, el llamado Zar de la Basura. Tal fue el desinterés mostrado por la legisladora con licencia, se destaca ahora, que no sólo hizo gala del mismo en los seis meses escasos cumplidos en la posición (en que rehusó “echarse a las espaldas al partido…”) sino que, incluso, le llevó a no responsabilizarse del proceso y omitir concurrir a las urnas el pasado 5 de junio en que estaban en juego 60 de las 100 curules —“las que no se definieron por
dedazo”— de la Constituyente que deberá dotar de una nueva Carta Magna al ex Distrito Federal, tras el cual el Revolucionario Institucional debió conformarse con el 7.8% de la votación emitida, atrás de Morena (32.87%), PRD (28.71%) y PAN (10.29%)… “lo que difícilmente nos lleva a pensar que estemos recuperando terreno y competitividad”. En las próximas semanas, apenas concluya el proceso de reflexión en que, presumiblemente, están ocupados ahora el comando del tricolor y elementos de la administración federal, asuntos como el que nos ocupa serán objeto de análisis y debate que, huelga decir, deberá derivar en la asunción de decisiones que, (¡apueste usted!), de no ocurrir nada extraordinario que lo impida, terminará en el relevo de la joven Moguel Robles y, sin duda, en un nuevo reacomodo al interior del PRI-CDMX. Ahí los resultados, mismos que, por otra parte, parecerían obligar a dejar de lado el proyecto que, como se aseguró en su momento, llevó a la titular de la Sedatu a responsabilizarse de reflotar al priismo capitalino: representarlo en los comicios del 2018, en la naciente Ciudad de México. ASTERISCOS * Inminente también, a decir de quienes en verdad saben, el anuncio de cambios en el equipo de Aurelio Nuño Mayer, en la SEP: Otto Granados Roldán, deja la subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas a Cuauhtémoc Flores Olivas, para ir como nuevo vocero y titular de Comunicación Social en Presidencia, en tanto que a la oficialía mayor llega María Fernanda Casanueva, en lugar de Adriana Gómez Cavazos. También migrará el subsecretario Salvador Jara. * Donde también se anuncian relevos, a la vista de los negativos resultados obtenidos por el PRD en la pasada elección, es en el gobierno capitalino donde, se asegura, el cuestionado Miguel Ángel Mancera decidió relevar ya a Patricia Mercado en la secretaría de Gobierno, para promover en esa posición a su sucesor en la procuraduría capitalina y amigo cercano, Rodolfo Ríos Garza. Al tiempo…
Y todavía no empieza la campaña; ¿se imagina cómo será? Ángel Verdugo El terrorismo y su presencia en Estados Unidos dejó de ser una amenaza para convertirse, ya, en una sangrienta realidad. El viernes próximo pasado, aquí mismo, en la colaboración que titulé “¿Qué esperar de Hillary Clinton en la Presidencia?”, escribí estos dos párrafos: La interdependencia con la vida económica y política de Estados Unidos, podría cobrar un nuevo impulso, siempre bajo las reglas establecidas por Estados Unidos y Canadá. Dejemos de hacernos ilusiones con esa idea decimonónica que tenemos del concepto de soberanía; tomemos en cuenta sin olvidar, que estamos en el siglo XXI y enfrentamos, todos, amenazas que todavía hace unos cuantos años eran impensables. La colaboración que veremos entre agencias de inteligenc i a y las fuerzas armadas con sus pares de Estados Unidos, se fortalecerían; esto nos obligaría a cumplir con reglas y requisitos en materia de confianza y honradez y transparencia, que muchos de nuestros altos cuadros en esos campos, muy difícilmente podrán satisfacer. Hoy, unos cuantos días después, la tragedia que se registró en Orlando, Florida, ratifica lo dicho ese viernes. Al margen de si las motivaciones del asesino fueron de tipo homofóbico, o muestra del terrorismo irracional al que nos tienen acostumbrados esos grupos de desequilibrados que son los fundamentalistas islámicos, o de una combinación de ambas, hay una realidad que no podemos soslayar: el tema del terrorismo forma parte ya, de la campaña por la Presidencia de Estados Unidos entre la señora Hillary Clinton, y el
39 19
La izquierda idiota y la CNTE Jorge Fernández Menéndez
señor Donald Trump. Las presiones para el Estado mexicano y sus órganos de inteligencia, así como para las fuerzas armadas y policiales, al margen de quien saliere victorioso en aquella elección, serán de una intensidad y exigencias las cuales, no tendrán comparación con lo que hemos vivido durante los decenios pasados en esos temas, en la relación con el gobierno de Estados Unidos. Para no hacernos ilusiones que sólo producirían desilusionados, habría que aceptar que no de hoy, sino desde hace algunos años, la frontera para Estados Unidos en materia de su seguridad nacional, se trasladó del Río Grande al Suchiate. El terrorismo y su presencia en Estados Unidos dejó de ser una amenaza para convertirse, ya, en una sangrienta realidad. Hoy, ese país se ha convertido, al igual que varios en Europa, en campo de batalla del Estado Islámico en su guerra contra los infieles quienes, para todo fin práctico, somos los miles de millones de habitantes del planeta que no comulgamos con su particular e irracional visión del Islam. ¿Qué hará esta administración en los dos años y meses que le restan, para responder a las demandas de Estados Unidos en materia de cooperación en la lucha en contra del terrorismo? ¿Y qué hará la próxima, al margen de quién saliere victorioso el año 2018? ¿Acaso nos escudaremos, como aún pretendemos, en una idea decimonónica de la soberanía? ¿Insistiremos en seguir visitando países los cuales, ni siquiera aparecen con sus nombres en las estadísticas del comercio exterior debido a su insignificancia? ¿Acaso pretendemos seguirlos visitando y al mismo tiempo, negándonos a entender y aceptar que nuestra suerte –económica y política–, está estrechamente ligada a la de Estados Unidos y Canadá?
Andrés Manuel López Obrador ha mostrado, por un momento, su verdadero rostro con su toma de posición ante el encarcelamiento de los dirigentes de la Sección 22 de la Coordindora, Rubén Núñez y Francisco Villalobos: “Es un acto cobarde, propio de rufianes” dijo, y formó una comisión encabezada por Martí Batres, para buscar la liberación de los sindicalistas, además de convocar una marcha… el Día del Padre. A López Obrador que su gente robe dinero para la causa nunca le ha parecido un problema. No reaccionó cuando vimos a René Bejarano y otros dirigentes suyos llevándose maletas de dinero en las oficinas de Carlos Ahumada, mucho menos cuando éste aseguró que eran el pago de las extorsiones que le hacían esos dirigentes y funcionarios. La reacción con Ahumada fue terrible: lo envió largos años a la cárcel. A Bejarano lo envió a un cómodo spa en el reclusorio oriente por un año y los demás, en su mayoría, siguieron junto a él: ahí está Claudia Sheinbaun, constructora de los segundos pisos, de los que no tenemos aún información oficial, y ahora delegada en Tlalpan, aspirante a gobernar la Ciudad de México, que se regaló un viaje a Europa todo pagado con sus hijos con el dinero que recogió su esposo de las oficinas de Ahumada, según decía en la grabación Carlos Imaz. Ya lo dijo López Obrador, cualquiera que se afilie a Morena queda libre de pecados y eso se aplica para todo tipo de corruptos y de políticos que han estado siempre en sus antípodas, como Manuel Bartlett, ahora cercanísimo a Andrés Manuel. Le ha dado trabajos de todo tipo a sus colaboradores, incluyendo la venta de alimentos en cárceles a su chófer y luego jefe de seguridad, Nicolás Mollinedo. López Obrador jamás se ha dignado a explicarnos de qué vive, aunque en toda su vida adulta desde que dejó el Partido Revolucionario Institucional de Tabasco, en 1987, sólo tuvo un empleo remunerado en los cinco años en que fue jefe de Gobierno del Distrito Federal, tampoco de dónde vienen sus ingresos (dice que como presidente de Morena re-
cibe 60 mil pesos mensuales) y los de su familia, se opone a cualquier mecanismo que le exija presentar su tres de tres (¿paga impuestos, tiene conflictos de interés?). ¿Por qué, entonces, tendría que ser diferente con los líderes de la Coordinadora? ¿Qué importa si se robaron el dinero de los trabajadores, si lo pusieron a trabajar ilegalmente en un esquema de lavado similar al de los grupos delincuenciales? ¿Qué importa si bloquean una ambulancia en Chiapas ocasionando la muerte de dos niños llevados de urgencia a un hospital o si este fin de semana en Tabasco, queman, con su ocupante dentro, el carro de un médico que quería llegar a atender a un paciente? ¿Qué importa si secuestran y trasquilan a otros maestros porque simplemente quieren trabajar? ¿Si venden sus plazas, si se roban millones, si secuestran camiones y tráileres para robarse la mercancía (o la gasolina) y después revenderla? ¿A poco es importante que sus miembros, también dizque para financiarse, se hayan convertido en secuestradores, que hayan mantenido a niños durante cinco meses en una cisterna, encadenados, para cobrar un rescate? ¿Qué importa que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación le descuente 20 pesos mensuales a cada uno de sus afiliados para “defender” a esos secuestradores encarcelados? Alguna vez le preguntaron a Franklin Delano Roosevelt (al que ahora a Andrés Manuel López Obrador le gusta citar) por qué no se deshacía de Anastacio Somoza, el terrible dictador nicaragüense. Roosevelt, pragmático, contestó que “Somoza era una hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta”. Lo mismo podría decir López Obrador de Núñez, Villalobos y los demás dirigentes de la Coordinadora: son los suyos, no importa lo que hagan. En el momento en que se convierten, quedan libres de todo pecado. Hace algunos meses, Hugo García Michel hizo un largo recorrido por las características de la que muchos llamamos la izquierda idiota.
Margarita, a ver quién la para Joaquin López Dóriga Cuando hablé con Margarita Zavala antes de las elecciones del domingo 5, me aseguró que estaría en la boleta presidencial de 2018 con el PAN o sin él. Eran los días de exclusión, largo desierto que ha recorrido desde que le cerraron el paso a la presidencia de su partido y a una candidatura a diputada federal, portazo que le abrió el camino para empezar a hablar, por la libre, de su proyecto presidencial y comenzó a recorrer todos los caminos, asistir a todos los foros, reunirse con todos los sectores y hasta convertirse, sin un solo spot, en la precandidata más competitiva no solo del panismo sino de los sin partido. En las encuestas competía con Miguel Ángel Osorio Chong, el priista más aventajado, Andrés Manuel López Obrador y superaba de calle a los panistas que ni juntos la alcanzaban. Pero vino la jornada del pasado domingo y cambiaron los tableros: al interior del PAN, el resurgimiento de Ricardo Anaya al convertirse en el presidente de partido, dentro y fuera, más ganador de elecciones a gobernador, se llevó siete de 12, y hacia afuera, en la sacudida priista que lo llevará, al igual que al gobierno, a cambiar estrategia, discurso, relaciones y trato, cuando la guerra ha comenzado. Aquí comenté que tras ese resurgimiento, Margarita debería revisar su estrategia de ir con él o por la libre, ya que un partido reposicionado con estructura, recursos financieros y spots fortalecería su candidatura, por la que hoy compite abiertamente con el reembobinado Anaya.
20
Discursos de odio José Cárdenas
El lunes pareció confirmármelo cuando me dijo que no tenía Plan A ni Plan B, que solo tenía un plan: su partido, y me reiteró que su apuesta es el PAN y agregó: Estoy convencida de que voy a lograr convencer al PAN y a los panistas de mi candidatura. Ahí está pues, con la de López Obrador, la candidatura presidencial más clara y abierta de todas. Vamos a ver cómo operan al interior de su partido y cómo al exterior. Hablo de nombres y de tiempos. Retales 1. CORTE. El presidente de la Corte, Luis María Aguilar Morales, dio por concluida la implementación de la reforma penal federal, elaborada durante su gestión y con recursos propios, sin financiamiento de la SETEC; 2. AUSENTE. La diputada panista por Cosalá, Sinaloa, Lucero Sánchez, no se presentó al proceso de desafuero, a diferencia, en su momento, de Jorge Díaz Serrano y el propio López Obrador, que se defendieron en tribuna; y 3. SIGUIENTE. La atención electoral está puesta en el Estado de México, la más importante elección antes de la presidencial. Por el PAN empujan a Josefina Vázquez Mota, a ver si la acepta el PRD para la alianza, Yeidckol Polevnsky repetirá por Morena y la gran incógnita, de nuevo, es el PRI, donde sus opositores competirán, más que contra su candidato, contra el presidente Enrique Peña Nieto con la mirada puesta en el 18.
El ataque de Omar Mateen, estadunidense, hijo de inmigrantes afganos, es un cóctel de ingredientes explosivos, incluida la venganza contra el odio musulmán, y el componente de la homofobia. Acerca del primer factor, hay evidencias. Acerca del segundo, los hechos muestran un error. A todo lo sabido del horror ocurrido en Orlando, agregue este dato: según testigos, Mateen era cliente frecuente de bares gay, entre estos el Bar Pulse, sitio de la tragedia, al cual acudió al menos una docena de veces. El asesino solía citarse para conocer otros hombres a través de las apps gay Jack’d y Grindr y Adam4Adam. La exesposa del asesino ignoraba la homosexualidad de su pareja. Un empleado del Pulse declara que una noche Mateen se enfadó por una broma religiosa contra el Islam, y amenazó a otro cliente con un cuchillo; era explosivo… y radical. Más allá de peritajes e investigaciones policiales, el multihomicidio arroja otra verdad: el terreno especulativo es fértil para el discurso del odio que se expande a velocidad endemoniada… y resulta políticamente rentable para alimentar fanatismos. Basta leer las reacciones irracionales, xenófobas y racistas de Donald Trump al señalar a todos
los musulmanes como enemigos de Estados Unidos para sembrar desconfianza en una sociedad vulnerable a las amenazas “externas”, aun cuando el terror provenga de sus propios ciudadanos, de un virus doméstico enquistado, como reconocen el presidente Obama y la precandidata Hillary Clinton. En el extremo opuesto a Trump está la propaganda oportunista del Estado Islámico al glorificar a Omar Mateen como “un soldado del califato”. Cierto, la masacre revela “inspiración” en las sombras del fanatismo yihadista. Las antípodas del extremismo exacerbado finalmente se juntan para sacar la mejor raja de la peor tragedia; detonan una espiral de miedo que se sabe dónde comienza, pero se ignora dónde, cuándo y cómo puede terminar. EL MONJE PENDIENTE: El 22 de mayo pasado, cinco personas fueron asesinadas en el bar gay La Madame, de Xalapa Veracruz. La hipótesis de las autoridades se encamina a un ajuste de cuentas entre narcomenudistas, aunque aún nadie ha sido capaz de descartar la ejecución como un crimen de odio, como odiosa resulta la reacción radical del clero católico, que desde el púlpito maldice la amenaza contra la institución familiar —según ellos— propiciada por la iniciativa presidencial para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo y evitar la discriminación.
El peor enemigo de López Obrador Leo Zuckermann No entiendo cuáles son los beneficios que le deja el gastar su capital político en proteger a los maestros disidentes que se oponen a la reforma estructural más popular, la educativa. El peor enemigo de López Obrador es López Obrador. Lo suyo es de diván. Hace todo lo posible por ganar y, a la hora de la verdad, se autosabotea. En esta ocasión iba muy bien; de nuevo, contra viento y marea, iba subiendo como la espuma y vuelve a equivocarse. ¿A qué me refiero? A la defensa que está haciendo de lo indefendible: de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). De verdad no entiendo cuáles son los beneficios que le deja el gastar su capital político en proteger a los maestros disidentes que se oponen a la reforma estructural más popular, según las encuestas, del presidente Peña Nieto: la educativa. Electoralmente a lo mejor suma algunos votantes en estados donde la CNTE tiene presencia: Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero y la Ciudad de México. Pero ahí ya está fuerte López Obrador. A lo mejor obtiene un ejército de operadores políticos que le ayudará a cuidar las casillas en 2018. A lo mejor lo hace para atacar, desde ya, a uno de los posibles candidatos presidenciales del PRI, el secretario de Educación, Aurelio Nuño. Y a lo mejor ya está pensando que podría perder por tercera ocasión y, de ser así, que necesitará al ejército de protestantes profesionales de la CNTE para movilizarse en contra de un supuesto fraude. Eso por el lado de los intereses. Se me ocurre que también es posible que exista una afinidad ideológica de López Obrador con los maestros de la CNTE. Que el tabasqueño esté efectivamente en contra de que los profesores se evalúen y compitan por las plazas. Que es mejor dejarle el control de la educación a los sindicalistas para que éstos la manejen como lo han hecho en los estados de Oaxaca y Chiapas. Pero, al apoyar a la CNTE, López Obrador incurre en grandes costos. Número uno: le da municiones a sus adversarios, quienes usarán esta alianza para argumentar, de nuevo, que el tabasqueño no es un líder de izquierda moderna, sino un viejo po-
lítico del nacionalismo revolucionario mexicano, de los que apapachaban a los grupos corporativos a cambio de apoyos electorales. Número dos: la foto de López Obrador marchando en favor de líderes de la CNTE, que históricamente han sido unos rufianes dedicados a medrar con el poder aliándose a políticos de la talla de José Murat, lo desprestigia frente al electorado más independiente. Y, número tres, envía el mensaje de que AMLO efectivamente está en contra de las reformas estructurales y que, de llegar al poder, las echaría para atrás (hay quienes piensan que su discurso es pura retórica y que, a la hora de estar despachando en Los Pinos, no daría marcha atrás a las reformas, incluyendo la educativa). En suma, creo que López Obrador comete un error al abrazar las causas de la CNTE. Le puede costar muchos votos justo cuando estaba demostrando que era uno de los posibles líderes en la competencia electoral de 2018. Qué bien iba. Su partido, Morena, sin él en la boleta, obtuvo más del 15% de la votación en las pasadas elecciones del 5 de junio. Ya es, sin duda, la tercera fuerza electoral detrás del PRI y el PAN. Logró desfondar al PRD al punto que varios perredistas piden a gritos que AMLO los acoja en su seno sin importar las groserías que les ha dicho. Además, por lo pronto, es el candidato más conocido y popular en las encuestas. A dos años de las elecciones presidenciales, López Obrador está posicionado como uno de los favoritos para ganar en 2018. No se entiende que, con esa fuerza, salga con la ocurrencia de apoyar a la CNTE. Es un error. Recordemos que en la elección de 2006 también arrancó como favorito, pero se dedicó a autosabotearse. Cuatro equivocaciones le costaron la Presidencia: insultar a un presidente popular como era Fox (con eso del “cállate chachalaca”), no responder los spots que lo criticaban por ello, no asistir a uno de los debates y desdeñar al otro partido de izquierda –Alternativa, que lanzó a Patricia Mercado– en lugar de aliarse con ellos. Yo creí que López Obrador había aprendido de sus errores y, después de dos campañas, más maduro, entendería que las ocurrencias cuestan.
39 21
La fuerza de Peña; de Elba Esther a Rubén Núñez Ricardo Alemán Durante años se especuló sobre serias irregularidades en el magisterio; durante años, muchas voces exigieron la acción de la autoridad. Con el tiempo creció la percepción de que era impostergable poner alto al desfalco del dinero público en educación y al desvío de recursos. Y es que abundaban las evidencias de trampas y pillerías en el magisterio. Pero también es cierto que nadie creía que un gobierno del PRI –menos el de Peña Nieto–, tuviera las agallas para actuar contra líderes magisteriales corruptos e impunes. Nadie imaginó ver presos a esos líderes. Pero no nos referimos a Rubén Núñez y menos a Francisco Villalobos, jefes de la CNTE, detenidos el fin de semana y en espera de juicio por lavado de dinero. No, en realidad hablamos da la captura de Elba Esther Gordillo, la líder vitalicia del SNTE, detenida el 26 de febrero de 2013 y acusada por lavado de dinero. Lo curioso es que a tres años, cuatro meses y un día, Gordillo sigue en proceso penal y el sindicato magisterial se convirtió en aliado del gobierno federal para impulsar la Reforma Educativa. Y viene a cuento porque, si bien en aquel 2013 nadie creía que Peña Nieto sería capaz de llevar a prisión a la señora Gordillo, también es cierto que ese gobierno hizo lo que nadie en décadas; armar un expediente contra la lideresa que impune ponía en riesgo la Reforma Educativa.
Y vale el paralelismo entre el descabezamiento del SNTE y la CNTE, no sólo para probar que Peña Nieto sigue siendo un presidente fuerte –lo cual no es usual a estas alturas de un sexenio–, sino para entender lo que viene. ¿Qué pasó en el SNTE sin la señora Gordillo? ¿Qué pasó luego de la decisión del Estado de iniciar un proceso penal contra Gordillo? ¿Y qué ha pasado al interior de ese gremio? La respuesta la saben todos; no pasó nada. En el SNTE nadie derramó una lagrima por la señora Gordillo, nadie movió un dedo para protestar por su encarcelamiento, nadie se rasgó las vestiduras, promovió manifestaciones y –paradójicamente–, nadie salió en defensa de “la profesora”. En el caso de la CNTE las cosas parecen distintas. Si bien se cortaron cabezas a la hidra, lo cierto es que esa mafia educativa es muy distinta a la que construyó la señora Gordillo. La CNTE tiene base social e incluso ideológica. Se vincula con grupos de la guerrilla y sus verdaderos jefes no son los voceros Núñez y Villalobos. No, a la CNTE la mueven otro interés y otros objetivos; el interés y el objetivo de la guerrilla. Además, los radicales de la CNTE –los que apuestan por la destrucción de la naciente democracia mexicana–, también tienen aliados políticos. Uno de ellos es López Obrador, que busca el control de la guerrilla. Ese es el principal botín de AMLO al apoyar a la CNTE.
Y contra lo esperado, la historia se repitió el pasado fin de semana. De nueva cuenta nadie imaginó que el gobierno federal pudiera documentar delitos para llevar a prisión a los líderes de la CNTE; también obstáculos a la Reforma Educativa.
Y también por eso –y en respuesta a la detención de los voceros de la CNTE–, veremos movilizaciones, reacciones violentas, rapiña, intentos desestabilizadores y hasta una previsible campaña de violencia guerrillera.
Nadie creyó que Peña descabezaría a la CNTE y acabaría con el chantaje, el abuso. Las pillerías y la barbarie impuestos por los jefes de la mafia CNTE, en tres décadas.
¿Alguien creyó, en diciembre de 2012, que Peña Nieto tomaría decisiones de estadista, al descabezar al SNTE y a la CNTE?
41ª Concurso Nacional Gran Viviendas y Escrituras: Mineral Premio de Arte Popular de la Reforma, Hidalgo
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la 41ª edición del Concurso Nacional Gran Premio de Arte Popular y atestiguó la firma del Convenio entre el Servicio de Administración Tributaria y el FONART. Fueron más de dos mil 200 piezas las que se inscribieron para este certamen, de las cuales resultaron ganadoras 131. “Felicidades por el gran esfuerzo que han empleado y dedicado para que tengamos hoy estas bellísimas piezas”. “Detrás de cada una está el amor, el corazón, lo que quiere proyectar cada uno de nuestros artesanos”. En México la actividad artesanal está extendida en toda la geografía nacional. Se estima que hay entre seis y siete millones de artesanos o personas que están involucrados en esta actividad. El Gobierno de la República implementa diferentes programas en apoyo a este sector. Cuatro acciones relevantes PRIMERA. Incremento a los apoyos directos. Este año FONART ha
respaldado a más de 34 mil artesanos (58% más que en 2012). A través del FONART se busca una mejor organización de los artesanos en la comercialización de sus productos y evitar el intermediarismo para que sean ellos, directamente, quienes vendan sus piezas. SEGUNDA. Se está impulsando como nunca antes, la formalización de la actividad artesanal. Se firmó un Convenio de Colaboración entre SAT y FONART, que facilitará la inscripción de los artesanos en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). Los artesanos podrán acceder a un subsidio INADEM, de hasta 50 mil pesos, para su negocio. Y los artesanos de 18 a 30 años, podrán beneficiarse con el Programa Crédito Joven, con financiamientos de hasta 150 mil pesos. TERCERA. Se están impulsando sistemas de información, para conformar un Padrón Nacional de Artesanos y un Observatorio de la Artesanía Mexicana. Se utilizarán para integrar una Base de Datos de la Producción Nacional; desarrollar indicadores regionales y definir la ubicación de Corredores Turístico Artesanales, entre otros.
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó Viviendas y Escrituras en Mineral de la Reforma, Hidalgo; entregó certificados de regularización de tierras y los recursos del Fondo Minero, así da seguimiento a tres componentes de la agenda de inclusión: “La nueva Política nacional de Vivienda establece construcciones que realmente respondieran a generarle calidad de vida a la gente, que tuvieran un espacio digno, que fuera accesible particularmente también para aquellas personas de menores ingresos, que los subsidios se enfocaran particularmente a las personas de menores ingresos, y que la vivienda estuviera cerca de donde eventualmente está su fuente de ingreso". Vivienda “Los subsidios, están orientados bajo un mismo criterio: que la vivienda se construya en un lugar mucho más cerca de donde hay un trabajo, en lugares donde tengan los servicios básicos de transporte, de entretenimiento,
de recreación, y cerca de espacios educativos para sus hijos”. Las casas de este fraccionamiento fueron financiadas a través del Infonavit con apoyo de la Comisión Nacional de Vivienda, Conavi. El 90% de los créditos que otorga el Infonavit a personas con ingreso menor a 5 salarios mínimos es complementado con un subsidio de Conavi. Las plazas, parques, centros comunitarios y bibliotecas, son lugares accesibles, son espacios para la cohesión y el encuentro vecinal. Su diseño incorpora un desarrollo urbano sustentable: sistemas eficientes de energía, ahorro de agua y manejo integral de residuos. En esta administración, se han construido un millón 100 mil viviendas para derechohabientes del Infonavit y Fovissste. Además, estas dos instituciones han entregado más de 2.3 millones de créditos, para comprar una vivienda nueva o usada, o mejorar la existente.
C
ollage Periódico el Faro
Jueves 16 de Junio del 2016
La OMS retira al café de la lista de posibles cancerígenos
Descubren 'ruta' que siguió el VIH
para propagarse por el mundo
EFE
AP, EFE Londres.- Este miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó los resultados de una investigación que concluye que ingerir bebidas muy calientes puede detonar cáncer. Por otro lado, rebajó su clasificación del café como posible cancerígeno, debido a que no hay pruebas suficientes que lo confirmen. En un estudio, la Agencia Internacional de Investigación contra el Cáncer (IARC por sus siglas en inglés) menciona en riesgo a países como China, Irán y varios estados sudamericanos como Argentina y Chile, donde se consumen bebidas como la infusión de mate, que suelen beberse a altas temperaturas -por encima de los 65 o los 70 grados Celsius-, por arriba de la temperatura a la que suele servirse el café en Estados Unidos o Europa. La investigación apunta que el calor podría causar una ''lesión termal'' en la garganta que podría derivar en tumores, pero también hay una cantidad de pruebas limitada para confirmarlo. No hay evidencias suficientes para que se determine que esta
costumbre, sumada al consumo de tabaco y alcohol, genere cáncer. Expertos creen que la población debería evitar las principales causas de este tipo de enfermedades, y que hay cuestiones más apremiantes que la gente puede hacer mientras espera que se enfríen sus bebidas. El cáncer de esófago es una de las formas más habituales en las que esa enfermedad se manifiesta en todo el mundo y es responsable de unas 400 mil defunciones al año, es decir, en torno al cinco por ciento del total de las muertes por cáncer.
Barcelona.Un equipo de científicos de la European Society for Translational Antiviral Research ha trazado las "rutas de propagación" que experimentó el virus del VIH en todo el mundo después de que éste llegara a los Estados Unidos a principios de los 70, y señala al turismo y el comercio como factores clave. El estudio apunta que la expansión del subtipo B del VIH-1, que es la cepa del virus más abundante en Europa, Australia y América, refleja los acontecimientos geopolíticos de la segunda mitad del siglo XX. Desde que el Virus de la Inmunodeficiencia Humana de tipo 1 (VIH-1) fuera descubierto a principios de los ochenta, en Occidente ha predominado el subtipo B de este virus, que llegó a Estados Unidos desde África a través de Haití. Sin embargo, el patrón de la propagación posterior sigue siendo poco conocido. Según la investigación, publicada en la revista Journal of Molecular Epidemiology and Evolutionary Genetics of Infectious Diseases,
las cepas de Europa del Este y Occidental no se mezclaron entre sí hasta la caída del Telón de Acero, cuando la migración entre ambas regiones fue menos restringida. De los resultados del estudio se desprende que factores como el comercio internacional, el turismo o los movimientos migratorios tienen un papel relevante en la dispersión del VIH a nivel internacional. Los investigadores han analizado casi nueve mil genomas de cepas del VIH-1 del subtipo B provenientes de 78 países, con el objetivo de "mapear" su expansión en el mundo durante los últimos 50 años. Para los científicos, dicha investigación avala la teoría que advierte que para erradicar la enfermedad será necesario intensificar las medidas tanto a nivel local como supranacional. Según el investigador Roger Paredes, del español Instituto de Investigación del SIDA IrsiCaixa -uno de los participantes en la investigación-, estos resultados demuestran una vez más que las epidemias "no entienden de fronteras".
24
Redes sociales son la fuente Whatsapp permitirá traducir textos informativa de los jóvenes
EFE Londres.- Redes sociales como Facebook y YouTube han superado a la televisión como fuente de acceso primario de información entre la población joven, según una investigación de The Reuters Institute for the Study of Journalism. El estudio, basado en una encuesta de YouGov realizada a 50 mil ciudadanos
también es menos probable que vayan directamente a las paginas de los medios informativos. El informe reseña que Facebook es la plataforma que más usan los jóvenes para acceder a la información (44 %), seguida de YouTube (19 %), Twitter (10 %) y WhatsApp (8 %). En España, estas cifras se disparan: los menores de 35 años utilizan la red social de Mark Zuckerberg como
Redacción Ciudad de México.- Whatsapp y Google se unieron en favor de sus usuarios y ahora éstos podrán traducir textos con la ayuda de Google Translate.
contra suicidios
Ciudad de México.- Facebook lanzó una nueva herramienta para tratar de ayudar a personas con tendencias suicidas. A partir de ahora, si ves que alguien publica algo en Facebook que te alerte de un posible suicidio o muestre imágenes donde se autolesiona, podrás reportar la publicación y la red social podrá ayudar.
En concreto, el 28 % de los participantes de entre 18 y 24 años señaló que se valía de las redes sociales como su principal fuente de noticias, en detrimento del 24 % que sigue fiel a la televisión. Además, las redes sociales son significativamente más importantes para los jóvenes, y las mujeres, que
referente de noticias (59 %), seguida de WhatApp (28 %), YouTube (27 %) y Twitter (19 %). En cuanto a hábitos de consumo, el 51 % del total de la muestra utilizaba las redes sociales para acceder a noticias cada semana; dato que en España se incrementa hasta el 60 %. Rory Cellan-Jones, analista de la BBC -cadena pública que participa en el estudio-, destacó que "Facebook es la fuerza más poderosa en cuanto a noticias a nivel global y la que permite un acceso a una mayor audiencia".
Una buena noticia es que no será necesario estar conectado a Internet para hacer uso del servicio.
Facebook lanza herramienta Redacción
de 26 países como Reino Unido, España y Estados Unidos, muestra que estas nuevas herramientas se han consolidado como espacios donde los usuarios consumen noticias.
Para realizar la traducción se debe copiar el texto y enseguida aparecerá el ícono "Tap to Translate" (Toque para traducir).
Este proyecto fue desarrollado por Facebook y organizaciones de salud mental, con experiencia principalmente en autolesión y conductas suicidas. La red social permitirá marcar los posts de tus contactos que tú consideres son de tendencias suicidas. Cuando tú marques uno de estos posts, el equipo que monitorea los posts los revisará, luego recibirás una notificación y podrás elegir: ponerse en contacto con un amigo, contactarse con
una línea de ayuda, o recibir algunos consejos para enfrentar la crisis. En un comunicado, Facebook detalló que cuenta con equipos alrededor del mundo que trabajan las 24 horas, los siete días de la semana para revisar los reportes recibidos y priorizar los más graves, como los de autolesión. La herramienta es para todo el mundo y está disponible en todos los idiomas para Facebook; fue utilizada por primera vez en los Estados Unidos con la ayuda de las organizaciones Forefront, Lifeline y Save.org.
25
Desaparece primer especie a
causa del cambio climático ¿Conoces tu tipo de sangre?
EFE Sidney.- Los expertos consideran que un pequeño roedor australiano es el primer mamífero del planeta que desaparece a causa del cambio climático provocado por los seres humanos, publica hoy la prensa local. El animal, cuyo nombre científico es Melomys rubicola, habitaba en el cayo Bramble, una diminuta isla que se eleva a tres metros del nivel del mar en el Estrecho de Torres, que separa Australia y Papúa Nueva Guinea.
la reducción del número de ejemplares a solo unos cientos, hasta que en 2009 la especie fue vista por última vez. "Probablemente esto representa la primera extinción de un mamífero causado por el cambio climático antropogénico (provocado por el hombre)", apunta un informe científico publicado en el portal del gobierno del estado australiano de Queensland.
Notimex
La existencia de este roedor, considerado el único mamífero endémico de la Gran Barrera de Coral, fue registrada por los europeos en 1845 en el cayo Bramble, donde abundaban. No obstante, una expedición reflejó en 1978
EU busca crear oxígeno en Marte para 2020
EFE
Viena.-EU confía en que en 2020 pueda crear oxígeno artificial en Marte con un experimento del robot explorador que sustituya al Curiosity y está investigando un motor de propulsión solar para viajar por el espacio profundo. Estos fueron dos de los aspectos sobre la futura misión de EU a Marte que la administradora adjunta de la NASA, Dava Newman, explicó en un encuentro con periodistas en Viena, donde asiste a una reunión de la Oficina de Naciones Unidas para el Espacio Exterior. "Estamos haciendo las inversiones necesarias y estamos más cerca que nunca en la historia de la civilización humana de mandar a humanos a Marte en la década de 2030", expuso la experta. "Queremos viajar allí para saber si hubo vida en el pasado y si otros planetas pueden ser habitables", subrayó. Newman explicó que la NASA
cuenta con una hoja de ruta de tres etapas para desarrollar una misión tripulada a Marte en la década de 2030, para lo que además del desarrollo tecnológico se debe evaluar el impacto en la salud de largas estancias en el espacio. Ya desde 2010 la NASA estudia los efectos que una estancia prolongada en el espacio puede tener en el cuerpo humano, ya que la radiación espacial puede aumentar las probabilidades de cáncer y periodos largos de ingravidez debilitan la masa ósea.
Ciudad de México.- La sangre es uno de los principales elementos del cuerpo humano, tiene varias funciones vitales con es el transporte de oxígeno y sustancias nutritivas a cada célula y órgano del cuerpo y la pérdida de una quinta parte de ella puede poner en riesgo la vida. Tiene varios componentes que se producen principalmente en el bazo y la médula espinal y está formada principalmente de agua, que ayuda a mantener la temperatura del cuerpo, transporta sustancias nutritivas y oxígeno a todo el organismo y produce anticuerpos para proteger al organismo de cualquier elemento, microorganismo o sustancia tóxica. También transporta las sustancias de desecho que se producen al interior de nuestro cuerpo a los órganos del sistema excretor, para que puedan ser eliminados por medio del sudor, la orina y la respiración. A través de la sangre y por medio de análisis de laboratorio, que son muy recomendados por lo menos una vez al año para conocer el estado de salud de una persona, se pueden identificar enfermedades y se diagnostican por el número, tamaño, color y forma de sus células y pueden indicar la presencia de microorganismos. La sangre es un tejido compuesto por el plasma, los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y
las plaquetas La sangre está compuesta de varios elementos. El plasma es la parte líquida de la sangre, es salado y de color amarillento, está formado por agua, sales minerales y sustancias orgánicas e inorgánicas de desecho recogidas en las células. En el plasma flotan los glóbulos y las plaquetas. Los glóbulos rojos o eritrocitos, son los que más abundan en la sangre, más o menos hay 5 millones en una gota. Tienen forma de platos, en ellos está la hemoglobina que da el color rojo a la sangre y su principal función es la de transportar el oxígeno. Los glóbulos blancos, también se llaman leucocitos, colaboran en la defensa del organismo destruyendo bacterias, virus, hongos o parásitos, producen anticuerpos contra los microbios que causan enfermedades infecciosas y luchan contra las células enfermas. Las plaquetas o trombocitos son muy pequeñas, cuando hay una herida se juntan rápidamente para formar un tapón y evitar las hemorragias. Al secarse forman costras en raspones o cortadas. Una persona que ha tenido un accidente o una cirugía en la que haya perdido mucha sangre está en riesgo de morir, la única opción es recurrir a los bancos de sangre autorizados para buscar aquella que ha sido donada por alguna persona y que corresponda al mismo tipo y grupo sanguíneo, pero esto no es fácil.
N
egocios Periódico el Faro
Jueves 16 de Junio del 2016
La Fed ‘revive’ al peso
INEI: El 67% del alza de precios de mayo se debe al incremento del dólar
Redacción Por Esteban Rojas Ciudad de México.- Este miércoles, la moneda mexicana 'rebotó de un mínimo de cuatro meses apoyada por la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de no modificar su tasa de referencia y, al mismo tiempo, profundizar en la política gradualista en materia de nuevas alzas en el costo del dinero. El Banco de México anunció que el dólar spot cerró en 18.8020 unidades, lo que representó para el peso un avance de 15.80 centavos, semejante a 0.83 por ciento. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.15 pesos, por debajo de 19.25 reportado por Banamex como cierre de la jornada de ayer. El peso mexicano corta una racha negativa de cuatro sesiones, en donde había acumulado una depreciación de 4.62 por ciento. La Fed, como era ampliamente esperado, dejó a su tasa de referencia en el rango de 0.25 a 0.50 por ciento. El compás de espera de la Fed se debe a una pérdida de dinamismo en el mercado laboral y a un lento crecimiento económico, acompañado por la existencia de riesgos en el frente externo.
El diagnóstico y las nuevas proyecciones económicas de la Fed, contribuyeron para que en el mercado de futuros se apueste a que a que el costo del dinero permanecerá sin cambio en el resto del año.
Ciudad de México.- El 67% del incremento de los precios del mes de mayo se explica por el alza del tipo de cambio, informó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez.
La inflación de mayo fue de 0.21%, mientras que el tipo de cambio se incrementó de S/ 3.288 a S/ 3.378 en ese mismo mes, es decir un alza de 2.74%, la subida mensual más fuerte en El crudo tipo West Texas Intermediate tres años. disminuye 1.20 por ciento a 47.91 dólares por barril, mientras que el Brent baja 1.95 a 48.86 dólares. La moneda mexicana se ve apoyada también por el retroceso del dólar de 0.34 por ciento frente a una canasta de seis divisas, aunque su efecto se ve limitado por la debilidad en los precios del petróleo.
El tipo de cambio presenta un soporte clave en 18.08 y una resistencia en 19.03 en el mercado de mayoreo. Después dela Fed, la atención de los mercados se desplazará en buena parte a espera el resultado de la reunión de política monetaria del Banco Central del Reino Unido, en donde es probable que se haga referencia a las implicaciones de una posible salida del país de la Unión Europea. En los próximos días, el tema “Brexit” marcará en buena parte el camino del tipo de cambio del peso con el dólar.
“Cerca del 67% del crecimiento de precios del mes de mayo se debe al alza del tipo de cambio, la otra parte es por el propio comportamiento de los precios internos”, explicó. Sánchez detalló que un 0.14% del 0.21% de la inflación registrada el mes pasado se explica directamente por productos relacionados con el dólar al ser importados, como los automóviles, cuyos precios se incrementaron en 3.3%, y los cigarrillos rubios, que subieron 23% principalmente por el alza del ISC.
27
Inversión extranjera hacia Reservas semanales de petróleo Venezuela creció 153%: Cepal pública Bolivariana de Venezuela ha tenido efectos negativos en las entradas de IED”.
Redacción
bajan menos que lo previsto
En la semana que concluyó el 10 de junio, las reservas comerciales de crudo retrocedieron en 900,000 barriles y se ubicaron en 531.5 millones de barriles, cuando los expertos interrogados por la agencia Bloomberg esperaban un descenso de 2,325 millones.
El organismo destaca el papel de las empresas chinas en el comportamiento de las inversiones hacia el país, citando la instalación de la planta de autobuses Yutong. En contrapeso, alertó sobre la salida de compañías del sector manufacturero.
Ciudad de México.- Los datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señalan que en 2015 la Inversión Extranjera Directa (IED) hacia Venezuela totalizó 1,383 millones de dólares.
“En el sector petrolero todavía hay actividad de empresas de otros países, pero en manufacturas, las empresas internacionales desgravan gran parte de sus inversiones”, indica el texto.
Esto representa un alza de 153% con respecto al 2014, la variación más alta registrada por los países de la región el año pasado. No obstante, el informe señala que “la compleja situación política y económica de la Re-
El director ejecutivo de Consejo Nacional de Promoción de Inversiones (Conapri), Eduardo Porcarelli, apunta a otras posibilidades de carácter técnico que pueden explicar el aumento de los flujos de capital.
Inflación en Argentina subió 4.2% en mayo
AFP Ciudad de México.- Los stocks de petróleo bajaron menos que lo previsto la semana pasada en Estados Unidos, según datos publicados el miércoles por el departamento de Energía.
La organización profesional American Petroleum Institute (API) había estimado un aumento de 1.1 millones de barriles. Los stocks de gasolina bajaron 2.6 millones de barriles cuando los analistas de Bloomberg esperaban un descenso de 175,000 barriles y la API un alza de 2.2 millones.
Fed recorta pronóstico de crecimiento de Estados Unidos
AFP Ciudad de México.Los precios al consumidor subieron en Argentina en mayo 4.2%, índice que deja atrás casi 9 años de destrucción de las estadísticas oficiales, dijo el miércoles el director del estatal instituto INDEC, Jorge Todesca. El indicador se difundió luego de un silencio estadístico que duró seis meses, desde la asunción del presidente Mauricio Macri y en contraposición con datos poco confiables de los gobiernos anteriores. "Dejamos atrás casi 9 años en los que se destruyó la estadística pública", dijo Todesca, en rueda de prensa. El último dato era 1.1% en octubre del 2015 y un acumulado anual de 14.3 por ciento. En cambio, las consultoras calculaban entre enero y octubre 25% de tasa inflacionaria. NOTICIA: Macri divulgará primer dato de inflación de su gestión
Los indicadores en el gobierno de los Kirchner (Néstor y Cristina, 20032015) estuvieron bajo sospecha de manipulación. Macri había suspendido en diciembre todo dato por razones técnicas. El INDEC no revelará la inflación acumulada en el 2016, pero las consultoras lo estiman en casi 25% entre enero y mayo. Esperan al menos 40% este año. El índice de 4.2% es menor a la inflación medida en la ciudad de Buenos Aires, de 5.0%, difundida también este miércoles por el gobierno capitalino.
Redacción Washington.- La Reserva Federal redujo este miércoles su pronóstico de crecimiento económico para 2016, luego de señalar que el avance del mercado laboral ha disminuido. La Fed prevé que Estados Unidos crezca 2 por ciento este año, desde el 2.2 por ciento proyectado en marzo pasado. Para 2017 también bajó su pronóstico a 2 por ciento, desde el 2.1 por ciento previo. El Banco dijo que
el crecimiento en el gasto de los hogares se ha fortalecido, y que el sector vivienda ha continuado mejorando, aunque la inversión en bienes de equipo de las empresas ha sido suave. El Banco mantuvo el pronóstico de la tasa de desempleo en 4.7 por ciento para este año y 4.6 por ciento para 2017. En tanto que prevé una mayor inflación en 2016, al proyectar una tasa de 1.4 por ciento, desde el 1.2 por ciento que señaló en marzo pasado.
28
Pemex, Donald Trump y Condusef va contra llamadas 'brexit' presionan al peso incómodas de bancos
Por Yussel González Ciudad de México.- El peso mexicano es la moneda emergente que más ha perdido terreno frente al dólar en junio afectado por factores externos como la posibilidad de que Reino Unido abandone la Unión Europea y la candidatura de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos pero también por preocupaciones internas como la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y las finanzas públicas. La moneda mexicana ha retrocedido 2.40% frente al billete verde en lo que va de junio y en el año, 7.64%. En ambas mediciones ocupa el último puesto en el ranking de divisas que realiza Bloomberg. El martes el dólar cerró en 18.96 pesos en el mercado interbancario, su mayor nivel desde el 16 de febrero. La cercanía del referendo en el que los británicos decidirán si Reino Unido permanece en el bloque europeo y la preocupación por las políticas en contra de México que tendría Donald Trump de llegar a la Casa Blanca, en particular su propuesta de bloquear las remesas que envían los mexicanos desde Estados Unidos, han presionado al peso. “La mayoría de los factores (que afectan al peso) son externos, pero hay un factor doméstico que es Pemex como un riesgo fiscal de mediano plazo”, dijo a Expansión Benito Berber, analista de Nomura. Ante el golpe que significó para la empresa la caída en el precio del petróleo y una menor producción, el Gobierno mexicano decidió apoyarla con 73,500 millones de dólares. Por ello, el foco del mercado estará ahora en las asocia-
ciones que la compañía tenga con la iniciativa privada como las que busca en el campo Trión, ubicado en el Golfo de México, en donde el resultado del proceso de licitación será dado a conocer en diciembre. “Si no sale para diciembre pues el mercado estaría diciendo ‘el soberano (México) va a tener que inyectarle dinero a Pemex en el mediano plazo’, y esto es potencialmente negativo para el peso mexicano y para la postura fiscal de México”, agregó Berber.
Por Víctor Cardoso Ciudad de México.- La Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emprendió una campaña para bloquear a las entidades financieras que promueven sus servicios de manera incómoda o realizan indebidas acciones de cobranza vía
llamadas resultan molestas para los usuarios, ya qe pueden ser muy insistentes, en horarios poco adecuados o incluso con amenazas y ofensas”, dijo el organismo. En los últimos 9 años, por medio del Registro Público de Usuarios (REUS), la Condusef tiene inscritos a 487 mil 202 usuarios que manifes-
Aunque en menor medida que los factores externos, la preocupación por las finanzas públicas de México también han generado presión sobre el tipo de cambio, en particular el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), la medida más amplia de la deuda pública, que alcanzó 47.6% del PIB al cierre del primer trimestre. “El saldo ha estado creciendo en los tres años que lleva el sexenio y Pemex sigue siendo un riesgo para las finanzas públicas de que a lo mejor requiera algún rescate adicional”, dijo a Expansión Guillermo Aboumrad, director de estrategias de mercado de Finamex. A esta preocupación se sumó también el deterioro en la balanza de pagos —el registro de todas las transacciones de un país con el resto del mundo— ante la caída de 2.9% en las exportaciones no petroleras durante el primer trimestre y el menor apetito de los inversionistas por la deuda de países emergentes como México, pues las tenencias de bonos en manos de extranjeros pasaron de 2.1 billones de pesos al cierre de 2015 a 1.94 billones de pesos al inicio de junio.
telefónica y que molestan a los clientes en su hogar, oficina, o celulares. “Si recibes llamadas de las instituciones financieras generalmente son por dos motivos, el primero puede ser por cuestiones publicitarias, es decir, para ofrecerte productos o servicios financieros, o bien, por cobranza para solicitar el pago de algún adeudo. Sin embargo, muchas veces este tipo de
taron su inconformidad para recibir llamadas publicitarias, mientras que por medio del Registro de Despachos de Cobranza (REDECO), en lo que va del año ha recibido 14 mil 46 quejas contra esos despachos, de las cuales el sector de banca múltiple representa el 76.82 por ciento, es decir, 10 mil 790 reclamos por cobranza grosera o amenazante, a deshoras y sin identificarse, entre otras.
M
29
ercados Periódico el Faro
Petroprecios caen por quinto Bolsas mantienen alzas tras comunicado de la Fed día; Brent cierra en 48 dólares
Luego de un "salto" inicial tras el comunicado de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, los índices bursátiles moderaron las ganancias, aunque se mantienen en terreno positivo, atentos a la conferencia de prensa de Janet Yellen. Por Abraham González
Los índices accionarios en Wall Street registraron una reacción inicial positiva al comunicado de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, sin embargo, las ganancias fueron moderadas minutos después, aunque se mantienen en terreno positivo.
La nueva caída de los inventarios en Estados Unidos no fueron lo bastante buenos para que el petróleo repuntara. Goldman Sachs estimó que el barril deberá negociarse entre 45 y 50 dólares para que el mercado alcance un déficit de suministros en la segunda mitad del 2016.
A las 13:25 horas, previo a la conferencia de Janet Yellen, el promedio industrial Dow Jones ganaba 0.29 por ciento, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq tenían alzas de 0.27 y 0.24 por ciento.
En su racha más larga de pérdidas desde febrero, los futuros del petróleo ligaron su quinta jornada consecutiva de declives, sin que la nueva caída de los stocks estadounidenses estimulara la perspectiva de un equilibrio entre oferta y demanda.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones registra una ganancia de 0.92 por ciento, con la que se acerca de nuevo a los 45 mil puntos.
Peso toma un respiro y dólar baja en bancos a 19.23 pesos
El dólar que en su cotización al menudo disminuye a media semana siete centavos respecto al cierre de ayer, en la apertura de este miércoles el billete verde alcanza una cotización de 19.23 pesos en sucursales de Bancomer. Redacción
A media semana disminuyen las presiones cambiarias para el peso en su comparación con el dólar que en su cotización al menudo disminuye siete centavos respecto al cierre de ayer, en la apertura de este miércoles el billete verde alcanza una cotización de 19.23 pesos en sucursales de Bancomer.
Redacción
posible salida de Reino Unido de la Unión Europea. Los futuros del petróleo Brent volvieron a caer luego de superar ayer la barrera de los 50 dólares. El contrato para agosto cerró en 48.82 dólares, es decir, 2.02 por ciento menos que al término de la sesión anterior en el International Exchange Futures (ICE).
Los grandes altibajos fueron generados por la preocupación ante una
Bolsas europeas ponen fin a racha perdedora
Después de una racha de cinco sesiones en terreno negativo, los mercados lograron subir en medio de las expectativas cada vez mayores de de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos mantendrá este miércoles su tasa de interés sin cambios. Redacción Las bolsas europeas repuntaron
al final de la sesión, con las acciones del sector minero y las firmas minoristas impulsando las ganancias y cortando una racha de cinco días de pérdidas, mientras los inversores especularon que la última revisión de la política de la Reserva Federal brindará apoyo a los mercados al dejar sus tasas de interés sin cambios.
Sobresalen las ganancias de Glencore se dispararon 6.9 por ciento, para ayudar a los productores de productos mineros, mientras que Inditex empujó a las firmas minoristas con un aumento de 5.3 por ciento después de que el fabricante de ropa Zara reportara un mejor primer trimestre al esperado.
BOLSAS DEL MUNDO
30
BMV recupera el piso de 45 mil puntos tras comunicado de la Fed
A pesar de una caída de último minuto en los mercados de Nueva York, el IPC de la Bolsa Mexicana se mantuvo firme y cerró con un alza de 0.99%, con la que se ubicó en 45 mil 11.22 puntos. Por Abraham González El Índice de Precios y Cotizaciones cerró con una ganancia de 0.99 por cien-
to, con lo que rompe una racha bajista de cuatro sesiones, luego de un comunicado con tono más cauteloso por parte de la Reserva Federal que anticipa tasas de interés bajas todavía por un tiempo. Al cierre, el principal indicador de la bolsa mexicana se ubicó en un nivel de 45 mil 11.22 puntos, tras una sesión que dejó 21 emisoras al alza, 13 a la baja y dos más sin movimiento. Las emisoras con mayores avances en el día fueron Cemex, con 3.29 por
ciento; América Móvil, con 2.65 por ciento, y Alfa, con 2.39 por ciento. En contraste, las de mayores bajas fueron Telesites, con una pérdIda de 2.29 por ciento; Promotora y Operadora de Infraestructura, con 2.05 por ciento, y La Comer, con 1.82 por ciento.
En tanto, en Wall Street, los principales índices invirtieron la tendencia positiva en los últimos minutos de operación y cerraron en terreno negativo. El promedio industrial Dow Jones cayó 0.20 por ciento, en tanto el S&P 500 y el Nasdaq cayeron 0.18 por ciento, en ambos casos. Con este movimiento, las bolsas de Nueva York ligan cinco días a la baja, bajo un contexto en el que la propia Reserva Federal redujo sus pronósticos de crecimiento económico para este año.
S
eguridad Periódico el Faro
Jueves 16 de Junio del 2016
Policías de Veracruz “confunden” a una familia con criminales; matan a una mujer y a su hijo
Las plagas arrasan el café en el campo de Guerrero, mientras el cultivo de amapola florece
Redacción
Redacción Ciudad de México.- Policías del municipio de Martínez de la Torre, Veracruz, asesinaron a dos miembros de una familia y lesionaron a dos más, presuntamente al confundirlos con criminales. Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este martes, cuando una familia transitaba abordo de una camioneta por la comunidad Emiliano Zapata, en ese municipio, y fue atacada a balazos por policías municipales que presuntamente perseguían a criminales. La Fiscalía de Veracruz confirmó los hechos a través de un comunicado, en el que detalló que los fallecidos fueron la madre de la familia, una mujer de 36 años de edad, y su hijo de 17. La dependencia dijo que la familia, procedente del estado de Puebla, “en algún momento fueron agredidos con disparos de armas de fuego por los elementos de la Policía Municipal, agresión probablemente originada por una confusión, toda vez que perseguían un vehículo de similares características”.
Ciudad de México.- Productores de la Sierra de Atoyac, en Guerrero, aseguran que la siembra de café en la zona, uno de los principales cultivos que les da sustento está a punto de desaparecer por las plagas. La Fiscalía dijo que ya tiene identificados a los probables agresores e informó que lleva a cabo las indagaciones correspondientes por los hechos. En tanto, de acuerdo con las declaraciones de una de las integrantes de la familia, difundidas por diversos medios locales, la camioneta en la que viajaban realizó una parada en una tienda de conveniencia para realizar algunas compras, cuando otro vehículo pasó a un costado a toda velocidad. Luego continuaron su camino y se percataron de que los policías los perseguían, fue entonces cuando comenzaron a disprarles. Presuntamente, la unidad aceleró para intentar escapar de la balacera, sin embargo, la madre perdió la vida dentro de la camioneta que conducía. El menor fue trasladado a un hospital donde posteriormente falleció. En tanto, otros dos adultos resultaron heridos y también fueron hospitalizados, mientras dos menores resultaron ilesos.
También enfrentan un problema ambiental ya que la deforestación para erradicar a plagas como la roya, ahora pone en riesgo los mantos acuíferos cercanos. En contraparte, en la entidad, el cultivo de amapola crece: de los 31 laboratorios clandestinos de goma de opio desmantelados por la Secretaría de la
Defensa Nacional (Sedena) en los últimos seis años, 18 se han desmantelado en Guerrero y el resto en otros estados del país, según reveló una solicitud de transparencia realizada por el diario El Sur. En comunidades como San Vicente de Benítez, hace 30 años llegaban tráileres para colectar toneladas de café, pero hace dos años bajó la producción en 95 por ciento ante la llegada de la plaga de la roya. La próxima cosecha será cercana a cero, coinciden productores entrevistados en la sierra y en esta cabecera y el dirigente de la Red de Agricultores Sustentables Autogestivos (RASA), Arturo García Jiménez.
EU entrega a “El Güero” Palma a autoridades mexicanas en Matamoros
Redacción Ciudad de México.- Héctor Luis Palma Salazar, alias “El Güero”, fue entregado en la tarde del miércoles a autoridades mexicanas bajo un fuerte operativo de seguridad en Matamoros, Tamaulipas. Autoridades de Estados Unidos liberaron a Palma Salazar luego de cumplir nueve años de sentencia por tráfico de drogas y lo entregaron a elementos de la Agencia de Inmigración de Aduanas, mismos que se encargaron de la repatriación.
PGR realizó una revisión detallada de sus expedientes, a fin de determinar la posible existencia de pruebas relacionadas con la probable comisión de delitos por parte del repatriado. Hasta el momento se desconoce si Palma Salazar enfrenta algún cargo pendiente ante la justicia mexicana. Palma fue detenido en junio de 1995 en México y luego fue extraditado a Estados Unidos, donde se declaró culpable y fue sentenciado a una pena de 16 años por transportar 50 kilos de cocaína.
32
Piden a CNS compensar muerte de reclusa
Redacción Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) documentó la violación al derecho a la protección de la salud de una reclusa del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso)16, de Coatlán del Río, Morelos, quien falleció por falta de atención médica. Por ello, emitió la recomendación 27/2016 dirigida al Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, en la que le solicitó reparar el daño a los familiares de la interna. La CNDH explicó que la mujer padecía diabetes mellitus tipo II y sufrió complicaciones luego de ser trasladada del Centro Federal Femenil de Tepic, Nayarit, al Cefereso 16. El 15 de diciembre pasado llegó al centro de reclusión de Morelos, donde informó de su enfermedad y que estaba bajo tratamiento. Cuatro días después el médico del Cefereso 16 la encontró con hipotermia y síndrome gripal, entre otros síntomas por lo que, a falta de recursos, fue trasladada a la Unidad de Medicina Familiar 6 en Puente de Ixtla. "La mujer fue trasladada para su
atención médica a la Unidad de Medicina Familiar 6, en Puente de Ixtla, Morelos, derivado del diagnóstico de otro médico del penal que refirió: 'Diabetes Mellitus 2/Pb coma diabético/ descartar daño a órgano blanco', así como por 'no contar con recursos necesarios en este momento'", detalló la CNDH. A su arribo a la unidad médica la mujer no tenía signos vitales, por lo que se dio aviso de su muerte al agente del Ministerio Público de la localidad. "La CNDH acreditó que se vulneraron los derechos humanos a la protección a la salud y, como consecuencia, la pérdida de la vida, por acciones y omisiones del personal médico del penal, que no la atendió en forma adecuada y oportuna ante los padecimientos que presentaba", indica la recomendación. Por esta situación, la CNDH pidió reparar el daño ocasionado a los familiares de la víctima, para lo cual deberá dar una compensación y cubrir los gastos funerarios. Igualmente instruyó pedir a la Oficialía Mayor de la Secretaría de Gobernación, que el Cefereso 16 sea dotado del personal y las medicinas necesarias para garantizar la salud de los internos.
7 estados con pendientes para implementar el nuevo Sistema de Justicia Penal
Por Diana Martínez
este mismo día.
Ciudad de México.- Los estados tuvieron ocho años para implementar el nuevo Sistema de Justicia Penal, pero a tres días de que se agote el plazo para la entrada en vigor en todo el país, hay siete entidades que tiene rezagos en la puesta en marcha.
En ocho años, la reforma penal aprobada en 2008 avanzó lento: En 2012, solo 3 estados habían implementado el sistema totalmente, 9 parcialmente y en 20 no operaba, para mayo de 2016, a días de la entrada en vigor en 25 estados operan totalmente y 7 de manera parcial.
De acuerdo con cifras de la Secretaría
33
Chofer actuó en complicidad; nos ‘recomendó’ no denunciar: víctima de violación
Redacción Ciudad de México.- El exdiputado priista Adolfo Micalco Méndez denunció que el pasado 7 de junio su esposa, Rosa Margarita Ortiz, fue víctima de violación a bordo de una unidad de la línea de autobuses ETN, cuando se dirigía a San Luis Potosí, partiendo de la Ciudad de México. En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, señaló que el chofer del autobús actuó en complicidad con los delincuentes, pues les “recomendó” no levantar denuncias tras el atraco”. ETN emitió un comunicado en el que dice que el chofer está encañonado todo el tiempo, eso es falso, es mentira, estamos encañonados nosotros, los pasajeros".
Técnica del Consejo Coordinador de Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec), hasta el pasado martes, Baja California, Baja California Sur, Tlaxcala, Ciudad de México, Puebla, Oaxaca y Nayarit operaban parcialmente el nuevo sistema, aunque este último estaría por estar al 100%
En entrevista, María de los Ángeles Fromow, titular de la Setec, señaló que con este avance, el porcentaje de población cubierta por el nuevo sistema en las entidades es del 94.6 por ciento, lo que equivale a 114 millones 469 mil 201 habitantes del país.
Margarita destacó que “fue una pesadilla que duró 15 o 20 minutos”. Termina de violarme y otra vez se fue atrás con los pasajeros; el otro sigue asaltando […] me dicen que me quite la ropa, pensé que me iban a volver a violar y no, sólo querían mi ropa interior”. Margarita agrego que una vez que los asaltantes descendieron del autobús le dijeron al chofer que “ahí les dejaban unas tarjetas de crédito para que se las des (a los pasajeros)”. El chofer fue con nosotros, siempre me esquivó la mirada, jamás me preguntó qué tenía, cómo me sentía o si necesitaba algo, de hecho fueron los pasajeros los que me auxiliaron y uno de ellos llamó a la policía, el chofer jamás lo hizo”.
I
nternacional Periódico el Faro
Jueves 16 de Junio del 2016
'La lista negra': los medios de comunicación En 2016, más de 3 mil 400 migrantes
prohibidos por Donald Trump muertos en el mundo: OIM AP
Berlín.- Más de 3 mil 400 migrantes han muerto o desaparecido en lo que va del año al tratar de cruzar fronteras en distintas partes del mundo, el 80% de ellos al intentar el cruce del mar para llegar a Europa, dijo el miércoles la Organización Internacional para las Migraciones.
Por TOM KLUDT y BRIAN STELTER Washington.- Donald Trump ha negado accesos de prensa a varios medios de comunicación durante casi un año. Entre la prensa a esto se le ha nombrado como la lista negra, un catálogo de los medios considerados por el candidato como injustos con su campaña y en consecuencia se les ha prohibido el acceso a los actos de la misma. La lista incluye varios sitios digitales, la mayor cadena de televisión en español en Estados Unidos, un periódico local y al Washington Post, una de las organizaciones de noticias de mayor prestigio en el mundo. En algunos casos, los reporteros de estos medios aún pueden asistir a los actos de campaña de Trump como miembros del público, pero sin el acceso y privilegios que proporcionan las credenciales de prensa. Mientras que en conferencias de prensa, los reporteros no pueden ingresar de ninguna forma. Hope Hicks, portavoz de la campaña, no quiso comentar nada al respecto, pero sus asesores dijeron previamente que la práctica de la prohibición de ciertos reporteros es una respuesta lógica a lo que ellos condenan como un trato injusto. Sin embargo, un amplia gama de defensores de los medios de comunicación ha condenado este comportamiento y expresaron su preocupación acerca del efecto que pudiera tener la
Esto supera en un 12% las 2 mil 780 muertes o desapariciones registradas en el mismo período de 2015. En todo el año pasado se registraron 5 mil 400 muertes o desapariciones de migrantes, según la OIM. Frank Laczko, director del Centro de Análisis de Datos de la Migración Global, dijo que la ruta cobertura de Trump en otros medios. del norte de África a Italia a través Esta es la lista negra de los medios blodel Mediterráneo se ha convertido queados por Trump en la travesía más peligrosa. En la última semana de abril murieron o UNIVISION desaparecieron unos mil 100 miSe le prohibió el acceso por primera grantes frente a las costas de Libia. vez durante un litigio del candidato contra la televisora el verano pasado. Su La OIM dijo que su nuevo centro demanda por 500 millones de dólares de análisis de datos recibe informa(mdd) estuvo motivada por la decisión ción diariamente de 400 oficinas en de Univision de cancelar la transmisión el mundo y de diversas organizaciode Miss Estados Unidos. nes internacionales sobre migrantes desaparecidos. BUZZFEED El medio estaba prácticamente conLaczko señaló que la informadenado desde antes que empezara la ción disponible suele ser poco sócampaña. En 2014, el reportero de polida y vaga, y que muchos países lítica McKay Coppins escribió un perfil descuidan la identificación de los de Trump que enfureció a la exestrella migrantes muertos. Con frecuencia de televisión. POLITICO Entró en la lista negra en marzo cuando se le negó la entrada al reportero Ben Schreckinger en una conferencia de prensa en Florida. THE DAILY BEAST De acuerdo con el editor ejecutivo Noah Shachtman han sido objeto de la lista negra de manera paulatina. "Nunca fuimos uno de las favoritos de Trump, pero las cosas se pusieron frías después de que se publicó un artículo el año pasado sobre alegatos que hizo Ivana Trump y de las que más tarde se retractó" dijo Shachtman.
los cuerpos que aparecen en las playas son enterrados en fosas comunes anónimas. "¿Qué pasa con los que mueren? ¿Cuáles son sus familias, sabrán alguna vez lo que sucedió?", se preguntó Laczko. "Atrapados entre el dolor y la esperanza, la búsqueda puede tomar años, toda una vida". La OIM exhortó a los gobiernos a esforzarse más para identificar a los muertos y sobre todo para ayudar a las familias afligidas.
"Por cada migrante que muere, probablemente hay 20 personas afectadas", dijo el vocero de la OIM Leonard Doyle. Añadió que no solo están afligidas por la pérdida de un ser querido sino que pierden la esperanza de recibir apoyo financiero. En la actualidad la mayoría de los cuerpos de migrantes no son hallados, y de los pocos que lo son, muchos no son identificados. En el Mediterráneo en 2015 se recuperaron menos de la mitad de los cuerpos de los que se cree que murieron. Según la organización, se calcula que más de 60 mil migrantes han desaparecido en la tierra o en el mar en los últimos 20 años.
35
Destapan más crueldades de la CIA Detienen a más de 400 personas durante gobierno de George W. Bush en Venezuela por saqueos AP
Caracas.- Más de 400 personas, entre ellas menores de edad, fueron detenidas durante los disturbios y saqueos de numerosos comercios registrados en la ciudad de Cumaná, informó el miércoles el gobernador del estado de Sucre.
Notimex Washington.- Unión para las Libertades Civiles Estadunidenses (ACLU) difundió una serie de documentos que detallan los crueles métodos de tortura empleados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) contra sospechosos de terrorismo durante el gobierno de George W. Bush (2001-2009). Obtenidos mediante el sistema de transparencia del gobierno federal, la ACLU indicó que los más de 50 documentos revelan minucias del programa de interrogación y tortura empleados por el gobierno de Bush y referidos en un informe presentado por el Senado en 2014. ACLU afirmó que los papeles, difundidos el martes, apuntan a que “la tortura no funcionó” y a que la CIA mintió sobre este tema al Congreso, a la Casa Blanca, al Departamento de Justicia y al público. El subdirector legal de ACLU, Jameel Jaffer, aseguró que los materiales “añaden nuevos detalles al registro público del programa de tortura de la CIA y subrayan la crueldad de los métodos que la agencia empleó en secreto” en centros de detención en el extranjero. Los registros “documentan graves crímenes por los que ningún funcionario ha sido llamado a rendir cuentas”, añadió Jaffer. Las revelaciones incluyen referencias a Gul Rahman, quien murió en 2002 en una prisión secreta de la CIA en Afganistán, así como a las deplora-
bles condiciones en que fue mantenido preso. Los documentos precisaron que los prisioneros eran desnudados y dejados en pañales para humillarlos a fin de facilitar los interrogatorios. Los pañales, cuando estaban sucios, eran cambiados por los guardias, que a veces encerraban a los sospechosos completamente desnudos.
Cumaná retornó este miércoles a la normalidad y sus principales vías se encuentran bajo custodia de las fuerzas militares y policiales tras las violentas protestas por la escasez de alimentos que se registraron la víspera y dejaron más de una veintena de panaderías, supermercados y otros comercios saqueados en varios puntos de la ciudad.
cre, Luis Acuña, indicó que Cumaná recobró la calma y todos los servicios públicos y el transporte están operando con normalidad. Como consecuencia de las protestas y saqueos hubo más de 400 detenidos que están a la orden de la Fiscalía General, dijo Acuña al canal de noticias Globovisión y descartó que los violentos incidentes hayan dejado fallecidos.
El gobernador oficialista del estado de Su-
Más de 3 mil 400 migrantes han muerto
en el mundo en lo que va del año riciones de migrantes, según la OIM. Frank Laczko, director del Centro de Análisis de Datos de la Migración Global, dijo que la ruta del norte de Africa a Italia a través del Mediterráneo se ha convertido en la travesía más peligrosa.
Como consecuencia de una de estas prácticas, Rahman murió congelado en su celda. Por ello, ACLU ha interpuesto una demanda contra dos psicólogos contratados por la CIA que implementaron estos programas de tortura: James Mitchell y John “Bruce” Jessen. Estos documentos inéditos dejan en claro lo inhumano de la tortura concebida y llevada a cabo por Mitchell y Jessen en colaboración con la CIA”, opinó el abogado del Proyecto de Seguridad Nacional de ACLU, Dror Ladin. Otros papeles muestran la certeza de funcionarios de que los métodos de tortura empleados eran ilegales y que debían ser mantenidos ocultos de los representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja. Los documentos asientan que Mitchell, Jessen y sus cómplices de la CIA sabían que lo que hacían era ilegal, y que hablaban sobre cómo evitar la prisión por haber torturado personas y sobre cómo sus víctimas podrían guardar silencio para siempre, incluso si sobrevivían a la tortura, explicó Ladin.
AP Ginebra.- Más de 3 mil 400 migrantes han muerto o desaparecido en lo que va del año al tratar de cruzar fronteras en distintas partes del mundo, el 80% de ellos al intentar el cruce del mar para llegar a Europa, dijo el miércoles la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Esto supera en un 12% las 2 mil 780 muertes o desapariciones registradas en el mismo periodo de 2015. En todo el año pasado se registraron 5 mil 400 muertes o desapa-
La OIM dijo que su nuevo centro de análisis de datos recibe información diariamente de 400 oficinas en el mundo y de diversas organizaciones internacionales sobre migrantes desaparecidos. DESPRECIO TAL
GUBERNAMEN-
Laczko señaló que la información disponible suele ser poco sólida y vaga, y que muchos países descuidan la identificación de los migrantes muertos.
36
‘Embarran’ a Temer en caso Otra tragedia sacude a Orlando: de corrupción en Petrobras caimán devora a niño en Disney World que Temer le solicitó ayuda financiera para la campaña de un candidato a alcalde del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) en 2012.
EFE Brasilia.- Uno de los delatores de las corruptelas en Petrobras implicó en esos asuntos al presidente interino de Brasil, Michel Temer, de quien aseguró que le pidió dinero para financiar campañas, según documentos del Ministerio la Justicia. La delación fue hecha por Sergio Machado, expresidente de una subsidiaria de Petrobras, quien aseguró
Machado, quien también ocupó un escaño de senador por el PMDB, confesó su participación en la trama de Petrobras en un acuerdo de cooperación judicial, en el que además reveló que financió en forma ilegal a otra veintena de políticos, valiéndose de su condición de presidente de la empresa Transpetro. Según Machado, hace cuatro años Temer lo buscó con la intención de obtener financiación para la campaña de Gabriel Chalita para la Alcaldía de Sao Paulo y fue acordada una aportación de 1.5 millones de reales (unos 428 mil 500 dólares).
Accidente de autobús en India
deja al menos 30 muertos
Redacción Orlando.- El lugar ‘más mágico de la Tierra’ se convirtió en la peor pesadilla para un matrimonio debido a que un caimán devoró a su hijo de dos años. La familia disfrutaba la noche del martes de un paseo por la playa artificial del complejo hotelero Grand Floridian Resort, ubicado en el parque de diversiones Disney World, cuando el animal capturó y sumergió al niño en la laguna conocida como 'Seven Seas' ante la mirada de los padres. El incidente ocurrió poco después
EFE Nueva Delhi.- Al menos 30 pasajeros murieron y otros diez resultaron heridos cuando el autobús en el que viajaban se precipitó por un desfiladero en una remota área montañosa en el noreste de la India, informó hoy una fuente policial. El accidente se produjo en la aldea de Sonapur, situada en el distrito de East Jaintiya Hills en el estado de Meghalaya, declaró el director general de la Policía regional, Rajiv Mehta, que no pudo precisar el momento del siniestro aunque medios locales indicaron que se produjo en la
de buzos, expertos en trampas y un sistema de radar, han sido desplegados en el área sin que hasta ahora se haya encontrado algún rastro del menor. Seguiremos buscando y buscando hasta que ya no podamos más”, aseguró el vocero de la policía Jeff Williamson. Las autoridades no revelaron la identidad de la familia, originaria del estado de Nebraska. Los padres están muy afectados, extremadamente afectados”, aseguró el portavoz policial.
noche del martes. Según el oficial de Policía, por el momento los servicios de rescate han podido recuperar once cadáveres y añadió que no disponen de información más detallada debido a que el accidente se produjo en una lugar remoto de ese estado. Los accidentes de tráfico graves son habituales en la India, en la mayoría de los casos debido a la precariedad de las infraestructuras y el escaso respeto de los conductores a las normas de circulación.
de las 9 de la noche hora local. Al momento del ataque, los padres del menor entraron al agua para intentar salvar a su hijo pero el esfuerzo fue en vano, informó hoy la policía del condado de Orange en una conferencia de prensea matutina. Más de 50 agentes en helicópteros y botes, además de un equipo
Esto es una tragedia, es desgarrador. No hay otra manera de decirlo”, agregó Williamson. De acuerdo con testigos, los padres habían colocado un corral para bebé a entre 20 y 30 metros de distancia de la orilla del lago y una película estaba siendo exhibida durante
37
D
eportes Periódico el Faro
Jueves 16 de Junio del 2016
Johan Arango se pasea por la ‘guarida’ de los Pumas
Nadadores de Edomex suman 27 medallas en Paralimpiada
Aunque el volante ofensivo y el club auriazul todavía no dan a conocer de manera oficial el vínculo, el jugador mostró una fotografía con el logotipo de Pumas en Ciudad Universitaria y agradeció la nueva oportunidad para continuar su carrera.
Notimex Ciudad de México.- El mediocampista Johan Arango dio a conocer su fichaje por Pumas de la UNAM, con miras al Torneo Apertura 2016 de la Liga MX, mientras que el atacante argentino Ismael Sosa reportó en CU para arreglar su futuro.
Gracias Dios por tus bendiciones, nuevos retos, nuevas metas en las manos de Dios", manifestó el futbolista cafetero, quien proviene del Independiente de Medellín. "Arangol" se convertirá en el segundo refuerzo de Universidad Nacional, tras el fichaje del mediocampista Pablo Barrera, contratado en el Régimen de Transferencias pasado de Cancún y que jugaba en Rayados de Monterrey.
A Osorio le quita el sueño el juego aéreo de Chile Notimex
Ciudad de México.- En sus 10 partidos como técnico nacional de México, sólo se han recibido dos anotaciones, ante Uruguay y Venezuela, las cuales precisamente se dieron en acciones a balón parado y en juego aéreo. Ante esta situación, Osorio admitió que de todo el funcionamiento que ha mostrado el cuadro mexicano, “lo que más preocupa es la pelota parada”. Dicho aspecto es en el que trabaja el Tri, de cara al duelo de cuartos de final ante Chile, pero también, como es su metodología, con base a las características del equipo que están por enfrentar. Siempre analizamos el próximo rival y de acuerdo a eso y el nivel tomaremos la decisión, esperaremos qué rival corresponde y planificaremos de la misma
manera el mismo juego”, indicó el técnico colombiano. Asimismo, manifestó que reconoce cuando se equivoca en un planteamiento, pero desde su perspectiva, en general ha cumplido, muestra de ello es que finalizaron como primeros del Grupo C de la Copa América Centenario 2016.
Notimex Acapulco.- Los nadadores mexiquenses, entre ellos Stefanni Cristino, José Ángel Rincón y Jesús Hernández, colaboraron para que su entidad se adjudicará 27 medallas en la conclusión de la natación en la Paralimpiada Nacional 2016, que tiene lugar en esta ciudad. El representativo mexiquense se apoderó de 20 medallas de oro y siete de plata en una de las actuaciones sobresalientes de los nadadores en las categorías sub-15, 18 y 21.
Uno de los competidores sobresalientes fue Stefanni Cristino, quien se hizo de seis medallas doradas en la clasificación S-10 y los secundó José Ángel Rincón con cinco del mismo valor, ambos en la categoría menores de 21 años. Otros de los destacados fueron Samael Aldama, Airy Javier Alquicira, Andrea Joana Ordaz, Itzel Lucero Lara, Jesús Ramírez, Mitzi Paola Mijares, Dafne Alcántara, Jorge Luna, Carlos Álvarez, Salomón Torres, Arlet Alcántara, Isaac Antolín y Jesús Martín Aguillón.
39
Quieren Cavs hacer historia No se la cree Hamilton Knicks de Nueva York, en 1951, y los Lakers de Los Ángeles, en 1966, son los únicos equipos que hicieron tal hazaña.
Lo malo es que llegando al séptimo duelo perdieron el partido de visitantes.
Por Diego Martínez Ciudad de México.- Y 50 años después, los Cavaliers quieren hacer otra vez historia. Hace ya medio siglo que una franquicia logra mandar la serie hasta un séptimo y decisivo partido al ir abajo 1-3. Y esa es la misión de mañana de Cleveland, dominar el Juego 6 ante su gente frente a Golden State. A lo largo de la historia, 32 equipos se colocaron con un déficit de 1-3 en unas Finales de la NBA, y sólo dos quintetas lograron mandar al Juego 7. Los
Ahora, los Cavs buscan hoy en la Quicken Loans Arena de Ohio poner 3-3 la serie, para así forzar al duelo decisivo en la Oracle Arena, el domingo en Oakland, California. LeBron James viene de un partido de ensueño y sabe que deben aprovechar que juegan en casa para emparejar todo. James tuvo un Juego 5 para la historia. Se convirtió en apenas el cuarto basquetbolista de la historia que metía en un duelo de Finales, por lo menos, 40 puntos, 15 rebotes y cinco asistencias, uniéndose a Cliff Hagan (1961 con los Halcones de San Luis), Earvin "Magic" Johnson (1980 con Lakers) y Shaquille O'Neal (2001 con Lakers).
Pistorius camina sin prótesis en la corte para pedir clemencia
nes de esta semana. En ocasiones pareció perder el equilibrio, y la demostración provocó gritos ahogados entre el público de la sala y a Pistorius se le aguaron los ojos.
AP Pretoria.- Oscar Pistorius caminó sin sus prótesis en un tribunal sudafricano para reforzar el argumento de su defensa sobre que el atleta, que tiene las dos piernas amputadas por debajo de las rodillas y ha sido convicto der asesinar a su novia Reeva Steenkamp, es un hombre vulnerable que merece clemencia cuando se fije su sentencia. El abogado defensor Barry Roux pidió a Pistorius que se quitara las prótesis y la ex estrella del atletismo caminó inestable ante la juez Thokozile Masipa, que fijará la sentencia tras las sesio-
No quiero esgrimir exageradamente la discapacidad", dijo Rpux antes de la demostración, "pero ha llegado el momento de que miremos(a Pistorius) de forma diferente". El excorredor olímpico y paralímpico, que cambió el traje por ropa deportiva para la demostración, volvió después a la banca, donde se sentó solo y con la cabeza gacha. Pistorius se encontraba alzado sobre sus muñones cuando le disparó a Steenkamp a través de la puerta del baño en su casa en 2013. En su juicio por asesinato dijo que se había sentido vulnerable y creyó que había un intruso en la casa. La fiscalía acusa aPistorius de matar a Steenkamp de forma deliberada tras una discusión.
EFE Montreal.- Lewis Hamilton aún no se la cree. El piloto británico de Mercedes, que el domingo logró su segundo triunfo del año al ganar el GP de Canadá, manifestó que, después de las cinco primeras carreras, nunca hubiese predicho que iba a estar tan cerca de la lucha por el título tan pronto. "El pasado fin de semana fue realmente positivo para mí. Me sentí fuerte el viernes, hice la 'pole' el sábado y después me sentí fenomenal en el coche durante la carrera", indicó el triple campeón del mundo de F1, que tras encadenar dos victorias, en Mónaco y en Montreal, ya está a nueve puntos del líder, su compañero y rival alemán Nico Rosberg, que encabeza el Mundial con 116 puntos. "El balance fue perfecto y siem-
pre tuve la velocidad cuando la necesité, que es todo lo que quieres como piloto", dijo Hamilton, de 31 años de edad, que en Canadá logró su pole 53 de por vida y su victoria 45 en la categoría reina del automovilismo. "Después de las cinco primeras carreras, nunca hubiese predicho que iba a estar tan cerca de la lucha por el título tan pronto. Pero cada vez tenemos fines de semana más limpios como equipo. Ganar es para lo que vivimos, es para lo que trabajamos todos los días", indicó el inglés, en manifestaciones difundidas por su propia escudería. Hamilton afirmó también que tiene ganas de llegar a Bakú y conocer la capital de Azerbaiyán, debutante en el Mundial como sede del Gran Premio de Europa. "Tengo ganas de llegar a Bakú, conocer otro país y ver qué podemos hacer en pista", manifestó.
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América
América arma su pretemporada
Notimex Ciudad de México.- Las Águilas del América se alistan para el arranque del Torneo Apertura 2016 y lo harán con cuatro partidos amistosos ante Pachuca, León, Red Bull y Santos Laguna, así como un amistoso ante la Selección Mexicana Olímpica en el Centro de Alto Rendimiento, en donde estarán concentrados en su pretemporada. Una vez que concluyan el encuentro ante el Tri Olímpico, las Águilas tendrán de descanso los días 27 y 28 de junio para luego emprender el viaje a los Estados Unidos el 29 de junio y en la gira enfrentar a los rivales ya citados. Los jugadores se presentarán a exámenes médicos el 16 y 17 de junio y a comenzar con los entrenamientos en Coapa 18 y 19 de junio, para luego pasar a una concentración en el Centro de Alto Rendimiento del 20 al 26 de junio. "No vamos a cerrar la puerta, no pensamos hacer algo más en cuanto a refuerzos, salvo que pase algo en la pretemporada", dijo el presidente deportivo del América, Ricardo Peláez. "Hay un prestigio y una honra qué defender, ahora nos toca a nosotros, han
pasado jugadores, directivos, entrenadores y los objetivos no han cambiado en cien años, creo que contamos con un gran plantel en calidad y cantidad y eso está platicado con el cuerpo técnico", siguió el directivo americanista Sobre el armado del equipo, el director técnico Ignacio Ambriz se mostró contento y satisfecho con el esfuerzo que hizo su directiva por traer jugadores que llegan a ocupar cada línea en la que se necesitaban jugadores.
40
Vuelve Adame, aunque sigue adolorido
Por Guillermo Leal Ciudad de México.- Con la misma convicción, aunque todavía un poco adolorido, Luis David Adame volvió al ruedo tras la severa cornada que sufrió en Madrid. Lo hizo en el campo bravo preparándose para su reaparición de luces lo que será el 21 de junio en la plaza española de Torrejón de
El triunfador de la feria de San Isidro se recupera de la cornada que sufrió mañana hace un mes (16 de mayo) en Las Ventas, la tarde en que debutó cortando una oreja. "Estoy muy contento por lo mucho que me está dando haber sido considerado el novillero triunfador de San Isidro.
"Reforzamos cada línea del equipo, estamos completos como pretendíamos. Tenemos que luchar en el contrario por los tres torneos", finalizó diciendo el timonel americanista. Sobre la llegada del ecuatoriano Renato Ibarra, Ambriz señaló que era un jugador que ya tenían visto desde hace tiempo.
Ardoz. "Me sentí bien, un poco adolorido como es lógico, pues aunque he estado fortaleciendo la pierna y rehabilitándome de la cornada, los esfuerzos de estar frente a un animal son distintos. Sentí dolor pero la pierna me respondió bien", contó a través del teléfono Luis David Adame, quien alternará en Torrejón con el novillero Amor Rodríguez, para lidiar astados de Alcurrucén.
"Se han abierto puertas de importantes escenarios que, sinceramente, no creí que fueran a formar parte de mi agenda tan rápido. No cabe duda que Madrid te da a manos llenas", reconoció el joven aguascalentense. Además de la fecha de su reaparición Luis David está anunciado en Pamplona el 5 de julio; el 24 en Orthez, Francia; el 27 en Santander y en agosto pisará por vez primera en Bilbao.
41
Supera Ichiro a Pete Rose Firman Dodgers a Will Venable El número de hits de Suzuki ha rebasado el que consiguió Pete Rose, aunque éste último lo hizo sólo en las mayores.
AP Toronto.- Ichiro Suzuki conectó un sencillo en la primera entrada y añadió un doble en la novena para llegar a 4 mil 257 hits entre la liga japonesa y las Mayores, pero los Marlins de Miami cayeron el miércoles 6-3 ante los Padres de San Diego.
Suzuki bateó mil 278 inatrapables por Orix, en la Liga Japonesa del Pacífico (1992-2000) y el resto con Seattle, los Yanquis de Nueva York y los Marlins. Melvin Upton Jr disparó un cuadrangular y produjo dos carreras, en tanto que Derek Norris conectó un sencillo de dos anotaciones que significó la ventaja para los Padres, quienes dejaron atrás una racha de cuatro tropiezos en fila.
Presume Arenado su poder Bettis (5-5) toleró tres carreras _dos de ellas limpias_ y siete hits en seis innings. Llevaba foja de 0-3 y una efectividad de 11,66 desde que triunfó en St. Louis el 17 de mayo. Los Rockies han ganado cuatro encuentros seguidos.
Redacción Ciudad de México.- El veterano Will Venable fue firmado por los Dodgers de Los Ángeles, tras ser dejado en libertad por los Filis. Venable se convirtió en agente libre hacer tres días, tras jugar para la sucursal de Filadelfia, Lehigh Valley en Triple A, donde el jardinero bateó para .205 en 41 partidos. El jugador de 33 años de edad y quien ya tuvo un turno como emer-
RESULTADOS Miércoles 15
Redacción San Francisco.- Nolan Arenado empató el liderato de jonrones en las Grandes Ligas al llegar a 20 y remolcar tres carreras para que los Rockies de Colorado vencieran el miércoles 6-3 a los Yanquis, barriéndolos en una serie de dos partidos y propinándole a Nueva York su cuarta derrota seguida. Al día siguiente de que Colorado derrotara 13-10 a los Yanquis, Chad
E n lugar de activar al dominicano José Reyes luego de que éste fuese suspendido por violencia doméstica, los Rockies dijeron antes del partido que habían retirado del roster al estelar torpedero. Es casi seguro de que seguirán haciéndose responsables del pago de los 38 millones de dólares que quedan en su contrato.
gente con Dodgers el martes, tiene promedio de .251 con 81 jonrones y 307 remolcadas en ocho campañas en las Grandes Ligas con San Diego y Texas. Venable tuvo su mejor temporada como ligamayorista en el 2013, cuando pegó 22 jonrones con los Padres de San Diego. Para hacerle un lugar a Venable, Dodgers envió al utility Austin Barnes a Triple-A Oklahoma City.
JUEGOS Jueves 16
42
Suiza más cerca de clasificar tras empate con Rumania
Titubeante pase de Francia a octavos tras vencer a Albania
adelante en la competición a condición de que venzan a Albania en la última jornada.
EFE Paris-. Suiza remontó un gol en contra frente a Rumania para conseguir un empate en el segundo partido del Grupo A de la Eurocopa (11) que les deja franca la clasificación para octavos de final y mantiene a los rumanos con opciones de lograrla en la última jornada. Los helvéticos se plantan con 4 puntos antes del duelo decisivo del grupo contra Francia, mientras que el logrado por los rumanos les permite mantener opciones de seguir
El empate hizo justicia al empeño de Rumania y al dominio de Suiza, sin que ni unos ni otros pudieran reivindicar mejor suerte. Tras encontrarse con un penalti regalado, igual que les sucedió contra Francia el pasado viernes, los rumanos no supieron cerrar bien su defensa y recibieron el tercer gol en lo que va de Eurocopa, uno más del total que les metieron en toda la fase de clasificación. EFE Marsella-. Un gol de Antoine Griezmann, de cabeza y a la desesperada en el 90, y otro de Dimitry Payet, seis minutos después, le evitaron el ridículo a una selección francesa caótica, que pasó a octavos pero no encontró hasta entonces la forma de desarmar a la meritoria selección albanesa. Griezmann, señalado por su propio entrenador como uno de los culpables de los apuros pasados en la jornada inicial, compartió banquillo de inicio con Pogba, para convertirse finalmente, de nuevo en héroe, gracias a un centro de Rami desde la banda que cabeceó en el centro del área libre de marca. Hasta ese minuto de fortuna,
el modesto equipo que dirige el italiano Gianni di Biasi, el 42 del mundo, le sacó los colores a la principal favorita al título. Demostró que los dos resultados previos (un empate en 2014 y una victoria el año pasado) no fueron fruto de la casualidad y metió en el diván a una selección que llegó a la Eurocopa sin un plan definido. Sacrificó esta vez Deschamps a Pogba y Griezmann y también cambió el dibujo. Trató de abrir el campo con Kingsley Coman y Antonhy Martial en las bandas y puso como enganche a Dmitry Payet. Pero sin dinámica de juego, ni creación en el centro del campo, Francia fue un equipo demasiado previsible para poner en aprietos al voluntarioso conjunto albanés. Payet bajó en demasiadas ocasiones al centro del campo y no logró filtrar más que un pase que desaprovechó dentro del área Martial, demasiado lento. Como el jugador del Manchester estuvo atropellado y Coman inconsistente, todo el plan ofensivo francés consistió en buscar a Olivier Giroud por alto.
43
Se ‘tensa’ relación Rusia-Francia Islandia responde a Cristiano:
por detención de aficionados ‘está por debajo de Messi’ EFE
Paris-. Nada puede impedir que Islandia se sienta orgullosa del empate logrado en su debut en la Eurocopa contra Portugal y menos las despectivas declaraciones de Cristiano Ronaldo al término del encuentro estigmatizando el planteamiento de los nórdicos.
EFE Moscú-. El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso convocó al embajador francés en Moscú para pedirle que Francia resuelva cuanto antes la situación de los 43 aficionados rusos detenidos ayer cerca de Lille y advertirle de que "la instigación de ánimos antirrusos" puede dañar las
relaciones entre los dos países. Al embajador francés "se le subrayó que la instigación de ánimos antirrusos en torno a la participación de nuestra selección en la Eurocopa pueden dañar el clima de las relaciones ruso-francesas", señala un comunicado difundido por la cancillería rusa. Moscú también "hizo un llamamiento a las autoridades francesas para que presenten atención a la
"Islandia no intentó nada, lo único que hicieron es defender, defender y defender, y jugar a la contra. Tuvieron dos ocasiones y marcaron un gol. Era su noche de suerte. Para mí, es una mentalidad muy pequeña. Por eso, no irán muy lejos", aseguró el situación y resuelvan lo más rápido jugador del Real Madrid posible el futuro de los ciudadanos al término del encuentro rusos detenidos" cuando se dirigían (1-1). en un autobús a la ciudad de Lille La frustración habló para presenciar el partido que se por boca del portugués, jugó entre Rusia y Eslovaquia. que aspiraba a converEl fiscal de Marsella ordenó ayer la detención durante 48 horas de todos los ocupantes de ese autobús,
retenido por la policía francesa, para investigar su posible implicación en los altercados en el puerto de Marsella, donde aficionados rusos e ingleses protagonizaron una batalla campal el pasado sábado. La cancillería rusa se quejó al embajador francés de que la decisión del fiscal marsellés fue "arbitraria y discriminatoria" hacia los aficionados rusos que viajaban en el autobús.
tirse en el primer futbolista de todos los tiempos en marcar en cuatro Eurocopas y que falló algunas ocasiones claras. Sus palabras hirieron en su orgullo a un pueblo que vive esta competición como el evento deportivo más importante de su historia. Prueba de ello, es que la Federación islandesa logró vender 35 mil entradas en el país, una por cada diez de sus 320 mil habitantes.
44
El festín está listo; listos los cuartos de final en la Copa América Centenario
E
spectáculos Periódico el Faro
Jueves 16 de Junio del 2016
Anne Hathaway, embajadora de Actriz de 'Matilda' se declara bisexual buena voluntad de ONU Mujeres “Solía identificarme como heterosexual, pero en los últimos tiempos he empezado a verme a mí misma como bisexual / queer”. (La palabra queer es usada por personas que no se definen como heterosexuales). Además, la actriz compartió una imagen de cuando acudió a un club gay. Redacción Ciudad de México.- Mara Wilson, quien protagonizó la película “Matilda” (1996), sorprendió a sus seguidores en Twitter al revelar que se identifica como bisexual y “queer”. Al conversar con una usuaria en la red social, Wilson escribió:
“Esta soy yo en un club gay cuando tenía 18 años. Me da vergüenza enseñar esta foto después de tanto tiempo. Pero tengo que decir que, considerándome en ese momento heterosexual, me sentí muy bien recibida en ese local. Jamás me la había pasado tan bien como ese día en aquel sitio. La música era genial y la gente maravillosa”.
Kim Kardashian, desnuda para la portada de la revista 'GQ' Redacción
Ciudad de México.- La estrella de realities Kim Kardashian posó desnuda para la portada de la revista “GQ” a poco más de medio año del nacimiento de su segundo hijo, Saint West. Kim es la figura del décimo aniversario del especial de “GQ” Love, Sex and Madness. En la portada aparece cubriéndose únicamente con una chamarra de cuero, mientras que en las imágenes interiores luce su figura en bikini. Después de sus dos embarazos, la famosa ha luchado por recuperar su figura y en esta publicación se nota el esfuerzo, pues volvemos a verla luciendo cuerpazo. Mert Als y Marcus Piggot se encargaron de fotografiar a Kim, quien además ofreció una entrevista a Caity Weaver en la que habló sobre su esposo, Kanye West, y sus negocios.
EFE Washington.- ONU Mujeres anunció el nombramiento como embajadora de buena voluntad de la actriz Anne Hathaway, que se ocupará de llamar la atención sobre la desigualdad en el reparto de las tareas del hogar. Ese problema, según la agencia de Naciones Unidas, es uno de los principales obstáculos para la igualdad de género y Hathaway tratará de trabajar a nivel internacional para avanzar en la adopción de políticas que ofrezcan cambios tangibles en ese ámbito. Entre otras medidas, ONU Mujeres defiende la provisión de servicios de guardería asequibles y de bajas de maternidad y paternidad compartidas tanto en el sistema público como en el privado. "El nombramiento de Anne es oportuno porque este año ONU Mujeres está trabajando muy duro para fomentar una mentalidad más positiva y modalidades prácticas en el entorno laboral que creen y apoyen la igualdad para las mujeres", señaló en un comunicado la directora ejecutiva de esta agenda, Phumzile Mlambo-Ngcuka.
La responsable subrayó que el "castigo por la maternidad" -es decir, el perjuicio que sufren las madres en remuneración y oportunidades laborales- es "una demostración particularmente insidiosa de la desigualdad de género en el lugar de trabajo". "Los estereotipos que hacen que sea difícil para los hombres tomarse un tiempo sin trabajo para dedicarse al cuidado de una hija o de un hijo son la herencia obsoleta de un modelo de familia sustentada en el hombre, que no tiene cabida en el entorno laboral mixto de hoy día", dijo Mlambo-Ngcuka. A su juicio, "un permiso de maternidad y paternidad bien implementado es una de las maneras en la que las y los jefes pueden demostrar que valoran a su personal, tanto a los hombres como a las mujeres". Hathaway, por su parte, se mostró "honrada e inspirada por esta oportunidad de ayudar a avanzar hacia la igualdad de género". Ya se ha obtenido un progreso significativo, pero es hora de que intensifiquemos nuestros esfuerzos de forma colectiva y nos aseguremos de alcanzar la verdadera igualdad", subrayó.
47
"Hoy en día sólo queda rebelarse contra Roban medio MDD de
Donald Trump": Red Hot Chili Peppers la casa de Kevin Hart
EFE Ciudad de México.- Los Red Hot Chili Peppers, nacidos en California a comienzos de la década de 1980 como respuesta incendiaria al "status quo" musical de la época, mantienen ese espíritu indómito más de 30 años después, aunque hoy en día consideran que "sólo queda rebelarse contra Donald Trump". "No tenemos 20 años ya. Aquel sentimiento genuino siempre nos acompañará. A mis 54 años, me inspira la música y la familia. Mis valores son muy diferentes a los que tenía entonces. Lógicamente, siempre busco cosas que me inspiren en la vida. ¿Pero rebelarse? Hoy en día sólo queda rebelarse contra Donald Trump", dijo Chad Smith, baterista del grupo sobre el virtual candidato republicano a la Casa Blanca. "Me aterroriza pensar que Trump pueda ser presidente. Eso te hace reflexionar sobre dónde estamos como cultura y sociedad. No puedo creer que haya llegado tan lejos. ¿Pero sabes cómo lo ha hecho? Porque todos hablamos de él", valoró Smith durante una entrevista con Efe previa al lanzamiento este viernes de "The Getaway", el primer disco de la formación desde 2011. "Lo que da verdaderamente miedo", apuntó Josh Klinghoffer, guitarrista del grupo, "es que parece que él es el rebelde". "Eso es lo que consigues cuando te quedas sin cosas por las que protestar. Parece el tipo más interesante del panorama político. Yo soy de (el precandidato demócrata autoproclamado socialista) Bernie Sanders, pero Trump es mucho más ruidoso, ofensivo y
ridículo. Es quien llama más la atención entre la gente", agregó. En una de las canciones del nuevo álbum, llamada "We Turn Red", hay una referencia a México en la que Anthony Kiedis, cantante y letrista del grupo, afirma: "Eres mi vecino, hogar de los 'seamos más valientes'. Dame a todos los que están hartos, razas a las que admiramos". Se trata de un mensaje opuesto al de Trump, quien propone levantar un muro en la frontera de EE.UU. con México para frenar la inmigración ilegal. "Soy residente en Los Ángeles y la cultura mexicana es muy importante aquí. Es la fábrica de esta comunidad. He vivido en México y tengo casa allí desde hace 10 años, así que es un lugar que amo. En nuestras letras siempre hemos hablado de amor y respeto al prójimo", manifestó Smith. Son una de las bandas más famosas del mundo. Han vendido más de 80 millones de discos. Son iconos absolutos para millones de seguidores. Y no tienen ninguna intención de parar. "Creo que lo que nos caracteriza a todos los miembros del grupo es que nunca estamos satisfechos. Nos rebelamos contra la inmovilidad. Todos tenemos un deseo enorme de crecer y de experimentar nuevas cosas. Eso se refleja en nuestra música", manifestó Klinghoffer. Reflejo de esa ambición es "The Getaway", su primer trabajo desde "Blood Sugar Sex Magic" (1991) sin Rick Rubin, su productor de casi toda la vida, esta vez sustituido por Danger Mouse (Brian Joseph Burton), que tomó las riendas después de que Flea se rompiera un brazo esquiando en febrero de 2015.
Notimex Los Angeles.- El actor y comediante estadunidense Kevin Hart fue víctima de la delincuencia durante este fin de semana, cuando unos ladrones lograron meterse a su residencia y llevarse casi medio millón de dólares en pertenencias. La noticia se dio a conocer en TMZ, portal al que fuentes policiales informaron que la puerta trasera de la residencia había sido forzada este fin de semana, cuando el comediante y su familia se encontraban fuera.
De acuerdo con el informe, los intrusos se llevaron aproximadamente medio millón de dólares en pertenencias, en las que se incluyen joyas, ropa y relojes. Hart se encontraba en Miami y regresó el lunes, día en el que reportó el robo. La residencia del actor, ubicada en la exclusiva zona de Tarzana, en Los Ángeles, cuenta con cámaras de seguridad tanto adentro como afuera, y las autoridades están revisando los videos para recolectar pruebas.
Príncipe Guillermo, en la portada de revista gay británica
48
Mauricio Clark regresa a la TV, competirá contra Loret de Mola
de una publicación homosexual.
Hace unos días Mauricio fue cuestionado por seguidores sobre su regreso a la televisión, por lo que aseguró que tenía un proyecto que cambiaría el rumbo de su carrera, sin aclarar de qué se trataba.
La revista, que sale a la venta en formato físico el día 22, publicó en sus redes sociales la portada, en la que aparece un príncipe Guillermo sonriente, vestido con camisa blanca y con la barbilla apoyada en su mano. El pasado 12 de mayo, el nieto de la reina Isabel II invitó a 'Attitude' y a miembros de la comunidad LGTB (Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transgénero) al palacio de Kensington para hablar sobre los problemas mentales que padece el colectivo, derivados de la homofobia y transfobia.
La nueva televisora arrancará con sus transmisiones el próximo 1 de agosto con programas prometedores que se convertirán en la nueva competencia para Televisa y TV Azteca.
"Nadie debe de ser acosado por su sexualidad o por otra razón, y nadie tiene que soportar el odio que estos jóvenes han aguantado durante su vida", afirmó. EFE Londres.El duque de Cambridge protagoniza la última portada de la revista gay 'Attitude', lo que le convierte en el primer miembro de la familia real británica que acepta aparecer en la principal página
Redacción
El duque, que animó a pedir ayuda a todos los afectados que lo necesiten, alabó el trabajo de revistas como 'Attitude' por "ser valientes para hablar y dar esperanza a todas las personas que sufren acoso".
Y... ¿'Beetlejuice'?
Ciudad de México.- Dentro de la brillante carrera de Tim Burton hay varias películas que ya alcanzaron el nivel de clásicos, pero si hay una que ha llegado lejos, esa es “Beetlejuice” , comedia cargada de humor negro que se convirtió en uno de los grandes clásicos de la pantalla de plata. Tras casi dos décadas de espera, los rumores sobre el posible rodaje de la secuela han ido creciendo, y Winona Ryder, una de las protagonistas de la cinta original no la descarta. De hecho, adelanta que la cinta podría ser una realidad si los ingredientes adecuados se mezclan. Ryder se encuentra trabajando en “Stranger Things”, proyecto para Netflix que la ha mantenido ocupada durante el último medio año, pero no lo suficiente como para dejar de lado la idea de participar en la secuela de “Beetlejuice”, uno de los proyectos que más interés han
levantado en Hollywood recientemente. La cinta fue protagonizada en su momento por Michael Keaton en el papel del insoportable espectro llamado “Beetlejuice”, así como por Geena Davis y Alec Baldwin. “No sé en qué etapa creativa se encuentra el proyecto”, aceptó en entrevista para la página Collider.com, y agregó que “sé que hay mucho interés, porque se trata de una película de culto para mucha gente, y me incluyo”.
Notimex Ciudad de México.- Esta mañana el equipo de Paparazzi Kadri, dio a conocer que el periodista de espectáculos Mauricio Clark regresará a la televisión, pero como competencia de Carlos Loret de Mola. De acuerdo con la publicación, el presentador se integraría a cubrir la sección de espectáculos en el noticiero matutino de Grupo Imagen Multimedia que será conducido por Francisco Zea.
Y es que también se dio a conocer que Annette Cuburu será la encargada del programa de revista matutino que competirá directamente en el rating contra “Hoy” de Televisa y “Venga la alegría” en TV Azteca. A través de redes sociales han sonado los nombres de Mauricio Barcelata, Fernando del Solar y Viviana Martínez de Foro TV para incorporarse a la nueva televisora, sin embargo, hasta el momento no hay nada confirmado.
C
artones Periรณdico el Faro
Jueves 16 de Junio del 2016