Entrega Ana Lilia López equipo para el DIF de Bahía de Banderas
Inicia la temporada alta, con incremento en ocupación y derrama económica, afima Carlos Gerard, director de Turismo Municipal
Pág. 03
Pág. 05
Puerto Vallarta, modelo nacional a seguir por servicio y tratamiento de agua, señala Ramón Guerrero y César Abarca
Pág. 11
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Año 7 No. 2486
Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 16 de Octubre del 2014
PRI le teme y se opone a
Ley de Participación Ciudadana RAFAEL GONZÁLEZ PIMIENTA y autoritarios del PRI, se oponen a que avance la nueva Ley de Participación Ciudadana en el Congreso de Jalisco
Edición Digital Puerto Vallarta T
Ramón Guerrero da la bienvenida al Congreso Nacional de Hidráulica 2014 que se realiza en Puerto Pág.02 Vallarta
Inversión sexenal 417 mdp, en materia hidraúlica, anunca CONAGUA
Pág.03
Seapal, ejemplo en México Pág. 04
Nayarit
Reconoce Manuel Cota la importancia de la mujer en el Pág. 05 campo Jalisco
“Madruga” PRI con tema de participación ciudadana
Pág. 07
Nacional
Elección de director interino retrasa debate: alumna de IPN Pág.10
Desapariciones representan prueba.Pág. 10 EPN Negocios La toma de conciencia y la mayor participación social en asuntos públicos de parte de la comunidad los pone nerviosos porque rompe con sus tramas corruptas y esquemas de control con los que gobernaron en los tiempos del partido único. Por eso de ninguna manera quieren permitir que pase una ley que, fruto de muchas horas de esfuerzo y de discusión de expertos en el tema, incorpore la ratificación de mandato como herramienta para que los ciudadanos puedan echar a un gobierno ineficiente y corrupto. Además de que la postura del PRI va en contrasentido de las tendencias mundiales que se plantean en los foros y organismos internacionales de la más alta credibilidad, en el sentido de que las cosas están mejor donde la gente participa más. Verónica Castillo de Movimiento Ciudadano, afirmó que el PRI no hizo aportaciones “ni en las mesas de trabajo ni en las sesiones” y presentó un dictamen “vacío, que solo pretende engañar a los jaliscienses, que pretende madrugar con un albazo legislativo y enterrar una verdadera democracia participativa”.
Medina Mora prepara su renuncia a Citigroup Pág. 17
Seguridad
Se suicida frente a federales líder de ‘Guerreros Unidos’
Pág. 10
Articulistas de hoy:
Ciro Gómez Leyva* Joaquín López Dóriga* Román Revueltas Retes* Maria Amparo Casar* Leo Zuckermann* José Cárdenas *
Pág. 20
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Jueves 16 de Octubre del 2014
Inicia la temporada alta, con incremento en ocupación y derrama económica
Excelentes noticias para Puerto Vallarta en materia de turismo, ante el arribo de turistas nacionales e internacionales, lo que se traduce en un aumento de la ocupación y mayor demanda en los servicios recreativos, al igual en el sector restaurantero, así lo confirmó Carlos Gerard, titular de Turismo Municipal. Por Lorena Moguel/Noticias PV Puerto Vallarta.- Carlos Gerard, director de Turismo Municipal, confirmó el arranque de la temporada alta para nuestro destino, donde esperan un incremento gradual de ocupación del 80 al 100 por ciento, esto es de octubre, noviembre y hasta fin de año, lo que considera habrá un aumento del 10 por ciento en comparación del 2013, situación que se traducirá también en una importante derrama económica. De esta manera, afirmó que noviembre será un mes activo en materia de eventos culturales, artísticos, gastronómicos y pesca en Puerto Vallarta, “incluso en pláticas con hoteleros, hablan de que la temporada alta esta adelantada, donde empresas del ramo de gran turismo, cinco y cuatro estrellas reportan una ocupación para el mes de octubre del 80 por ciento, y para noviembre sus reservaciones es de un 80 y 90 por ciento… esto es bueno para Puerto Vallarta, ya que somos un destino turístico por excelencia”. En este contexto, dio a conocer el programa de actividades turísticas, promovido por asociaciones civiles, cámaras y empresarios locales, donde destacan:
* Noviembre 2 Día de Muertos * Noviembre 6 Farmers Market Marina Vallarta * Noviembre 7 Presentación del Ballet Xiutla en la plaza Lázaro Cárdenas * Noviembre 7 y 8 Torneo de Pesca Local * Noviembre 7, 8 y 9 Vallartazo Vochero * Noviembre 12 al 15 Torneo Internacional de Pesca, Marlin y Pez Vela * Noviembre 13 al 23 Festival Gourmet Internacional * Noviembre 13 Copa Vallarta * Noviembre 29 Arte Walk * Diciembre 20 al 31 Festival Internacional de Pirotecnia Lugar: malecón, el faro y los arcos Conciertos de artistas Evento de fin de año Al respecto, Gerard consideró 2014 es una buena racha, ya que se ha mantenido la ocupación superior al 9 y 10% en comparación al 2013, “lo cual es bueno, ya que el 2013 lo cerramos con 5 puntos porcentuales arriba en comparación al 2012. El hecho de llegar a 10% más en este 2014, es bueno para Puerto Vallarta porque significa que hay buena sinergia entre los tres niveles de gobierno, incluida la participación de los Fideicomisos y OCVs de Nayarit y Jalisco, “esto significa que el turismo lo hacemos todos los que vivimos aquí en Puerto Vallarta y la región”. Pidió no minimizar a los turistas que llegan en autobús o en carro, “todos los turistas merecen el mismo trato por igual, porque a todos nos gusta que nos traten bien”, refirió.
Efemérides 1679.- Se funda la villa Real de Guanajuato en lo que hoy es la ciudad-capital del estado del mismo nombre. 1793.- Es guillotinada en París la reina María Antonieta, esposa de Luis XVI rey de Francia. Enemiga de las reformas, influyó para que el rey resistiera la revolución, tras la cual fue encarcelada junto con su familia, un año antes de su muerte. 1812.- Ante la llegada del conquistador francés Napoleón Bonaparte y sus tropas, Moscú es incendiada por los rusos durante las guerras napoleónicas. 1830.- Don Lucas Alamán, ministro de Relaciones Interiores y Exteriores del gobierno de Anastasio Bustamante, funda el Banco del Avío, destinado a fomentar la industrialización de México. 1832.- Nace en México el general liberal Vicente Rivapalacio Guerrero, quien fue periodista, escritor, abogado, historiador y novelista, poeta, cuentista, crítico y orador. Fue gobernador de los estados de México y Michoacán, magistrado de la Suprema Corte de Justicia y ministro de Fomento. 1846.- Por primera ocasión el médico y químico estadunidense William Thomas Morton utiliza la anestesia en una operación quirúrgica en el Hospital General, de Massachussets, Estados Unidos. 1848.- Las legislaturas de los Estados de México y Puebla aprueban la creación del nuevo estado de Guerrero, requisito legal impuesto por el Congreso de la Unión para determinar su fundación. 1854.- Nace Oscar (Fingal O'Flahertie Wills) Wilde, el famoso dramaturgo, novelista, poeta y ensayista irlandés, autor, entre otras obras de "El retrato de Dorian Gray" y "El abanico de Lady Windermore". 1855.- El general Juan Alvarez, presidente interino de la México, convoca a un Congreso Constituyente. 1865.- Muere el poeta, educador y jurista venezolano Andrés Bello. 1886.- Nace el político israelí David Ben-Gurión, uno de los fundadores del Estado de Israel en 1948 y jefe de Gobierno hasta 1963. 1888.- Nace el dramaturgo estadunidense Eugene O`Neill. Entre sus obras destacan "El emperador Jones", "El mono velludo", "Extraño interludio" y "El deseo bajo los olmos". 1899.- El presidente Porfirio Díaz sale a Chicago, Estados Unidos, dejando el gobierno a cargo de Ignacio Mariscal.
Probabilidad de Tormenta
* Noviembre 1 Farmers Market, en la plaza Lázaro Cárdenas
34°C Máxima 25°C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Puerto Vallarta, Modelo Nacional a Seguir por Servicio y Tratamiento de Agua Así lo dijo Ramón Guerrero durante su intervención en la bienvenida a asistentes al XXIII Congreso Nacional de Hidráulica Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Ramón Guerrero dijo que Puerto Vallarta es modelo nacional a seguir en servicio y tratamiento de agua. De esta manera dio la bienvenida a este destino a los asistentes y participantes al XXIII Congreso Nacional de Hidráulica “Desafíos de la Ingeniería”. El presidente municipal de Puerto Vallarta, hizo uso de la voz en este certamen en el que aprovechó la oportunidad para informar que este destino cuenta también con playas certificadas y va por más. Ante representantes de Seapal, Comisión Estatal del Agua, Comisión Nacional del Agua, investigadores, académicos y estudiantes, dijo que Puerto Vallarta se distingue por ser una ciudad turística, y para ello tiene una enorme vocación que debe tener en óptimas condiciones su sistema de tratamiento de agua. Así como el sistema de operación de este vital liquido, es fundamental porque este destino es un modelo a seguir, por ello reconoció el papel que se ha venido desarrollando en estos últimos meses por parte de seapal.
Como la del Holliday Inn, Camarones, para que Puerto Vallarta se consolide como una ciudad sustentable, a nivel nacional e internacional. Nos congratula, dijo, que este congreso tener en el centro de nuestra ciudad para compartir ideas, presentando propuestas y llevarse esos instrumentos de quienes están en formación académica, tengan estas herramientas para estar mejor preparados en su vida profesional. Puerto Vallarta anfitrión de estos grandes eventos, es un honor recibir a todos los participantes en este congreso, dijo en su discurso el alcalde. Vienen para forjarse y a intercambiar ideas en este congreso nacional de hidráulica. Organizado por la asociación mexicana de la especialidad, en la persona de su presidente Raúl Antonio Iglesias Benítez. Este destino se siente honrado con la presencia de todos, un lugar donde en estos días habrá intercambio de ideas y lo mas importante usar esas importantes herramientas, que hoy requiere el sistema hidráulico de México. Agradeció la presencia de Felipe Arreguín quien llevó la representación del gobierno federal. Guerrero también felicitó el trabajo aquí de Cesar Abarca como director de seapal y representante en este evento del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval.
Seapal Ejemplo en México: César Abarca
Puerto Vallarta.- El organismo le apuesta a la capacitación, generación de proyectos y gestión de recursos para abatir problemas que aquí se presentan con el tema del agua. Dijo a funcionarios y académicos que tienen la oportunidad de generar una cultura en el país, para poner en marcha proyectos con visión que tanta falta hacen. Lamentó que la política en general en México deja mucho que desear pues en dependencias, se pierden recursos por falta de proyectos. Cesar Abarca director del organismo operador de Seapal, agradeció a todos la asistencia a Puerto Vallarta al XXIII Congreso Nacional de Hidráulica con sede en el hotel Sheraton. Aquí serán comunes los temas de planes, proyectos, aplicaciones y otros que servirán para mejorar sustancialmente la operación y tratamiento de agua en el país, dijo en su intervención. Así como en el tema de la investigación y capacitación en el personal, que están en el vaso de Jalisco en la agenda del go-
La inversión para este sexenio será de 417 mil millones de pesos en materia de fortalecimiento e incremento para evitar sequías e inundaciones y lo relacionado al tema del agua, plasmado en 6 grandes ejes. Por Mauricio Lira CamachoNoticias PV Puerto Vallarta.- La inversión para este sexenio será de 417 mil millones de pesos en materia de fortalecimiento e incremento para evitar sequías e inundaciones y lo relacionado al tema del agua, plasmado en 6 grandes ejes. Así lo dijo aquí, Felipe Arreguín Cortés, funcionario federal de la Conagua, al inaugurar aquí el XXIII Congreso Nacional de Hidráulica.
Este congreso da realce a Puerto Vallarta, porque es fundamental para todos prestar los servicios básicos, para tener una estructura de clase mundial, pero también es apostarle a tener playas limpias por ejemplo. Y de este el presente gobierno se congratula de tener playa criticada internacional. Recordó que se están haciendo
Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV
Inversión Sexenal 417 MMDP en Materia Hídrica
los trámites y gestiones correspondientes para certificar mas playas en el municipio.
Es uno de los modelos mas exitosos que existen en el país, por eso es fundamental que este esfuerzo realizado, mediante este congreso, es para apostarle a lao ovación, tecnología, a la gestión de forma responsable del uso y aplicación del agua refirió el presidente municipal.
El director de Seapal, Cesar Abarca dijo que seapal es ejemplo de organismo en el país, conminó a los asistentes al congreso nacional de hidráulica a forjar una política y cultura para generar proyectos así como recursos para hacerlos realidad
03
bierno estatal. Seapal tiene muchas coincidencias con lo que la asociación nacional hidráulica que sesiona hoy aquí tiene como programa en estos días. Abarca ejemplificó que en seapal le apuesta a la capacitación de su personal. Es uno de los órganos más importantes del país, y en algo tiene mucho que ver es el renglón de la capacitación. Seapal tiene una estructura de técnicos, académicos, operativos con mucha experiencia y que siguen teniendo visión de vanguardia.Puerto Vallarta tiene 23 años consecutivos con la certificación apta para el consumo humano. Todo esto se debe a la calidad y capacitación, con el aspecto científico, enfatizó. Puerto Vallarta tiene una planta de tratamiento mas importante de Latinoamérica por su calidad. Trata al 100% el agua en el municipio, los lodos se incorporan al campo, con lo que ejidatarios se sienten satisfechos, esta es una obligación sustentable en medio ambiente. Existe un proyecto de 10 años en esta planta para darle a este destino 30 años de certeza, dado el crecimiento que tiene la ciudad, mencionó Abarca. Dijo que otro aspecto el cual compartió ante asistentes a este congreso es que Puerto Vallarta tiene 3 mil kilómetros de tubería, de los cuales 1,700 son de agua potable, y 1,600 son de dre-
Es obligación de todos gobierno y sociedad, dijo, reducir contrastes en el país, entre abundancia y escasez del vital líquido que ha habido en la historia, es por ello que la comisión nacional de agua, a través del proyecto hídrico, ha planteado 6 objetivos esenciales que apuntan a ello: * Fortalecer la gestión integral del agua * Incrementar la seguridad hídrica ante sequías e inundaciones * Fortalecer el abastecimiento de agua y acceso a los servicios básicos * Incrementar las capacidades técnicas científicas y tecnológicas del sector
* Asegurar el agua para actividades agrícolas y económicas * Consolidar a México como referente en materia de agua en el contexto internacional Para lograr estos objetivos se ha programado una inversión en el sexenio de 417 mil millones de pesos, siendo dos actividades concretas a las que se da prioridad y estudio a fondo. El funcionario federal comentó que es el de la sequía a la fecha hay un monitor en este rubro en donde hay hoy en día 26 programas de Atencion. Así como el trabajo realizado por una comisión en las secretarias para atender este reclamo. Así como la puesta en marcha de un programa para evitar inundaciones en el país, son los dos ejes centrales, dijo. A la fecha los mapas de peligro y de riesgo de inundación, indican que en el país hay 192 planes de riesgo de inundación. Al final de este año habrán de tener áreas delimitadas 10 mil kilómetros de zonas federales. Y se han actualizado 27 proyectos de las presas más grandes en México, además de los 13 programas de prevención contra inundaciones. El subdirector general técnico de la comisión nacional del agua, Felipe Arreguín Cortés, inauguró los trabajos del XXIII Congreso Nacional de Hidráulica que se celebra en Puerto Vallarta.
04
Miércoles trágico: un suicidio y grave accidente rumbo a Mismaloya Se Activaron Autoridades al
detectar dólares falsos
Dos tragedias se registraron este miércoles en nuestra ciudad, el primero de ellos fue el suicidio de un hombre en la colonia Centro y el otro fue un accidente donde un vehículo compacto se impactó detrás de un camión donde resultó un herido de gravedad. Noticias PV Puerto Vallarta.- De acuerdo a información oficial, se confirmó que este miércoles 15 de octubre del 2014, en esta ciudad se registró un suicidio y un grave accidente sobre la carretera federal 200, rumbo a Mismaloya, donde resultó una persona grave y tres heridas. ACCIDENTE RUMBO A MISMALOYA Bomberos de Puerto Vallarta atendieron un accidente automovilístico en el poblado de Mismaloya en el que una persona resultó lesionada de consideración y tres más con algunos golpes, además de los cuantiosos daños materiales. El accidente se registró a las 8:54 horas de este miércoles 15 de octubre, en la carretera federal 200 en el tramo que va a la altura de los arcos de Mismaloya y Villas Paraíso, a donde acudieron las unidades B-13, B-53 y B-57 a cargo del subdirector de la coordinación municipal de Protección Civil y Bomberos, Sergio Ramírez López. En el percance participaron un camión del transporte público de la marca Mercedes Benz, color blanco, con placas de Jalisco, de la ruta Mismaloya, conducido por Ezequiel Zazueta y un Volkswagen color blanco, con placas de Jalisco, conducido por Eglio Obed Chacón Jiménez; este último se impactó en la parte trasera de la unidad, quedando incrustado el cofre debajo del camión. Enseguida los bomberos procedieron a realizar las maniobras para liberar a las personas, en el caso de Eglio Obed solo resultó con algunos golpes y raspones, no ameritando traslado al hospital; mientras que María Cristina Armenta Nava de 23 años de edad, presentaba fractura de humero derecho, contusión en maxilar y en piernas; en tanto que los niños Daniel y Lucas de apellidos Chacón Armenta de 5 y 2 años de edad respectivamente sólo presentaba golpes simples, siendo trasladados junto con su progenitora al hospital
Regional para su valoración médica. Por su parte los oficiales de Vialidad a cargo de la unidad PV-231 se hicieron cargo de la detención de los conductores Ezequiel Zazueta de 40 años de edad y Eglio Obed Chacón de 23, quienes fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público para deslindar responsabilidades. REPORTE DE SUICIDIO 06:15 horas al número de emergencias 066 se recibió el reporte de que en la calle Matamoros entre Pípila y Allende en la colonia Centro se encontraba una persona ahorcada, motivo por el que rápidamente acudieron al sitio personal de Bomberos y de oficiales de la Policía Turística, quienes a su llegada fueron informados por el señor José Manuel Rosas García que acababa de llegar a su domicilio y encontró a su hijo colgado en el balcón de su recamara. Enseguida los paramédico ingresaron a la finca, percatándose que la víctima ya había sido descolgada por sus mismos familiares y a la valoración ya no contaba con signos vitales, tenía una huella de zurco alrededor del cuello, además de presentar una evolución cadavérica de aproximadamente cuatro horas. El ahora occiso fue identificado con el nombre de Aldo Rosas Ortega de 25 años de edad, originario de Puerto Vallarta, estudiante de la Universidad de Guadalajara, quien utilizó un cinturón de tela para ahorcarse, mismo que se colocó alrededor del cuello y el extremo lo sujetó a la pared del balcón con clavos, quedando colgado. En el lugar se presentó el Agente del Ministerio Público Jorge Antoni Valencia Hernández y la perito en criminalística, Lucia Campos Lara, quienes se encargaron de realizar las diligencias correspondientes en la escena y de trasladar el cadáver al anfiteatro forense.
Dieron uno en una Gasolinera y en una plaza comercial Noticias PV Puerto Vallarta.- Existe una alerta en los comercios de la ciudad debido a que en los últimos días han estado circulando billetes falsos, que personas han estado cambiando en diferentes comercios. Uno de los hechos sucedió la tarde del lunes, en una tienda de venta de prendas intimas para mujeres ubicada en la colonia 5 de Diciembre en donde dos jóvenes mujeres procedentes de la ciudad de Guadalajara Jalisco, pagaron con billetes de 500 falsos, en diversos negocios. Otro hecho similar se registró la misma tarde del lunes, en un comercio de comida ubicado en Plaza Caracol, en donde una mujer hizo una compra con un billete de 500 pesos apócrifo, fue denunciada y detenida por elementos de Seguridad Pública. Se trata de quien dijo llamarse Zoila Guerra, de 40 años de edad, vecina de la colonia Palmar del Progreso. El caso más reciente sucedió la tarde de ayer en la gasolinera que se encuentra sobre avenida Prisciliano
Sánchez esquina con Avenida México, justo frente el fraccionamiento Las Moras, en donde un hombre llegó a bordo de una motocicleta en color blanco y rojo y luego de cargar combustible pagó con un billete de 100 dólares que resultó ser falso. Dichos hechos fueron reportados a elementos policíacos quienes esa misma tarde emprendieron una ardua búsqueda para tratar de localizar a dicho sujeto, sin embargo, no pudieron dar con su paradero. En tan solo dos días se han estado registrando varios casos en donde personas llegan a comprar a diversos negocios haciéndose pasar por gente bien, sin embargo, al pagar, sacan billetes falsos que en ocasiones han pasado de ser percibidos por los dueños de las tiendas. En tan solo lunes y martes, elementos de la Comisaría han logrado la detención de tres mujeres en hechos diferentes, dos en la colonia 5 de Diciembre, a las cuales se les aseguró 5 billetes de 500 pesos, tres de ellos con el mismo número de serie W5876649, otro con el número H7565489 y uno más con número R8456379.
Ramón Guerrero da la bienvenida al Congreso Nacional de Hidráulica Prensa
Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, dio la bienvenida a los participantes del XXIII Congreso Nacional de Hidráulica 2014, que se realiza en Puerto Vallarta con la presencia de investigadores, académicos, estudiantes, autoridades y representantes de los organismos hídricos de los diferentes estados del país.
05
“Ensayo de un crimen”, la película póstuma de la actriz Miroslava, en el Centro Cultural Cuale
“Ensayo de un crimen”, también conocida como “La vida criminal de Archibaldo de la Cruz” es una cinta polémica desde su gestación, ya que Rodolfo Usigli no estuvo de acuerdo en la adaptación libre, abriéndose el debate sobre la libertad y autoría de un director cinematográfico sobre el guionista o novelista.
mundial, es también el apostarle a tener agua limpia y playas certificadas a nivel internacional, por ello se cuenta actualmente con el reconocimiento Blue Flag de playa Palmares y ya se realizan las gestionas necesarias para certificar otros espacios como el Holi y Camarones, lo que distinguirá a ésta, como una ciudad sustentable a nivel nacional e internacional y que refleja el buen manejo de sus recursos hídricos.
La trama, es la claustrofóbica historia de Archibaldo, un burgués obsesionado
En su mensaje el primer edil, resaltó que la ciudad cuenta con un modelo exitoso en materia de tratamiento de aguas residuales y potabilización del agua, que hace de este destino de playa, el marco ideal para la celebración de este encuentro para “apostarle a la innovación, a la tecnología, a la gestión de forma responsable del uso y aplicación del agua”.
porque las mujeres que le rodean y aman acaban muriendo en circunstancias fortuitas, por lo tanto se considera así mismo un asesino, quiere matar, pero siempre las adversidades se lo impiden.
Detalló que si bien para este puerto turístico es fundamental el prestar los servicios básicos y el tener una infraestructura hidráulica de clase
Prensa
Proyectos ejecutivos fortalecen el crecimiento y desarrollo del país: César Abarca pendencias y secretarías.
Además, destacó las fortalezas de Seapal como organismo operador del agua, al ser uno de los más eficientes del país, lo cual enfatizó ha permitido obtener durante 23 años consecutivos la certificación en la calidad del agua y la posibilidad de atender hasta ahora más de 4 kilómetros de la rehabilitación del Colector Centro y Centro-Norte de la ciudad.
Prensa Puerto Vallarta.- Durante la bienvenida a los participantes del XXIII Congreso de la Asociación Mexicana de Hidráulica, en representación del gobernador del estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval; el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, se pronunció por el fortalecimiento de la generación de proyectos ejecutivos, para que los recursos económicos puedan ser asignados en mayor medida a organismos operadores y municipios, en beneficio de la ciudadanía. En ese sentido, acotó que hay quienes opinan que estos proyectos representan el 50% de las obras y el otro 50% lo asignan a los recursos económicos, ante lo cual señaló que desde su perspectiva, los proyectos ejecutivos tienen un valor más alto al que refleja esa cifra, “porque estos son los que permiten que el recurso pueda bajar a los municipios para atender las necesidades de sus habitantes, los proyectos ejecutivos permiten ver el impacto real que tendría la obra y el bienestar directo que generaría, el peso específico de planear, para darle orden a lo que hacemos ”, expresó. Abarca Gutiérrez señaló que la cultura que existe en la mayor parte del territorio nacional, no permite prospectar esa visión para generar dichos proyectos, lo cual estimó ha influido en la falta de crecimiento y desarrollo en el país. En ese contexto, propuso a la Asociación Mexicana Hidráulica, generar un trabajo conjunto para la creación de proyectos a gran magnitud en todo el país, el cual involucre a entidades federales y estatales, con la intención de que los municipios accedan a recursos y estos no se queden congelados en las de-
“Gracias a la elaboración de proyectos ejecutivos, la Comisión Nacional del Agua ha podido bajar los recursos para atacar de manera conjunta con el gobierno del estado, un problema muy grave que actualmente tiene el destino turístico”, agregó. Asimismo, explicó que el proyecto ejecutivo y diagnóstico integral del estado que guarda la columna vertebral del sistema de drenaje de la ciudad, fue entregado a la Secretaría de Hacienda por recomendación de la Conagua, con la intención de obtener los recursos necesarios para que lo que resta de la rehabilitación pueda ser atendida de manera integral. Agradeció al Ingeniero Roberto Olivares, director General de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento –ANEAS- , por el apoyo brindado a Seapal Vallarta; puso como ejemplo el desarrollo y aprendizaje técnico de los colaboradores del sistema, mismo que les ha permitido viajar a países como Colombia, Suecia o Israel, para el intercambio de experiencias con otros organismos operadores, y afirmó que para lo que resta de este año, se contemplan visitas de capacitación a Dinamarca, España y de nueva cuenta a Colombia. Finalmente reconoció el respaldo otorgado a Seapal por el presidente de la Asociación Mexicana de Hidráulica, Raúl Antonio Iglesias Benítez; por Felipe Tito Lugo, director de la Comisión Estatal del Agua de Jalisco; y por José Elías Chedid Abraham, titular del organismo Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico de la Conagua, para afrontar los retos en materia de la mejora de la infraestructura hidráulica y sanitaria del municipio “ “Coincido con el alcalde, de que escogieron el mejor lugar para que se lleve a cabo este congreso, pero también les quiero compartir que Seapal desarrolla muchas obras en el municipio, gracias
Puerto Vallarta.- El Centro Cultural Cuale se viste de gala dentro del ciclo “El Cine Mexicano se ve” con la proyección de una de las mejores películas nacionales de todos los tiempos “Ensayo de un crimen”, este viernes 17 de octubre, a las 17:00, entrada gratuita. Filmada en 1955 por el director español Luis Buñuel durante su exilio, está basada en el texto homónimo de Rodolfo Usigli, un clásico de la novela negra. El cineasta, de amplia cinematografía surrealista, entre las que destaca “El Perro Andaluz” y “Viridiana”, encontró en México las condiciones propicias para continuar su carrera y de la mano del productor Gustavo Alatriste realizó películas inolvidables como Simón del Desierto, El Ángel Exterminador y Los Olvidados.
El director, gracias a su talento narrativo y la influencia de la escuela surrealista utilizó símbolos, como una cajita de música, conexión con la infancia para encontrar las psicopatías de Archibaldo, interpretado magistralmente por un joven actor Ernesto Alonso, conocido después como el Señor Telenovela en los años ochentas. El elenco se completa con Rita Macedo, Ariadna Walter y la coprotagonista, Miroslava Stern, actriz de origen checo, radicada en México, que con este trabajo, cerró una breve y exitosa carrera, ya que semanas después de concluido el filme se suicidó, resultando “Ensayo de un Crimen”, una película póstuma. Recuerda que la entrada es gratuita y posteriormente, como ya es costumbre, habrá un ameno debate entre los espectadores y especialistas del cine para disfrutar aún más el largometraje.
Autoridades municipales visitan las colonias para conocer y atender necesidades de seguridad de la población Prensa
Puerto Vallarta.- En cumplimiento a la instrucción recibida por el presidente municipal, Ramón Guerreo Martínez, y como parte de la estrategia de seguridad integral, el Comisario de la Policía Preventiva y Vialidad, Mayor Rogelio Hernández de la Mata, en coordinación con la Dirección Participación Ciudadana se reúnen con los habitantes de las diferentes colonias con la finalidad de escuchar de viva voz las necesidades que en materia de seguridad se presentan en las calles de Puerto Vallarta, dar alternativas de solución e invitar a los ciudadanos a realizar las denuncias correspondientes en caso de presunción de delitos. En los primeros cinco días se visitaron 22 de los 32 sectores, donde realizaron una inspección a las patrullas asignadas a esas zonas, e informaron a los colonos sobre la rotación de los oficiales de policía, además de escuchar de manera directa las inquietudes y necesidades de cada ciudadano en materia de Seguridad Pública. Durante los encuentros, el Mayor
Rogelio Hernández de la Mata, invitó a los ciudadanos a que contribuyan con la seguridad de su colonia reportando cualquier incidente o delito del que tengan conocimiento al 066 o al 089 de forma anónima, garantizándole que su reporte será atendido con prontitud y eficiencia.
Los exhortó a prevenir ser víctimas del delito, adoptando medidas básicas de seguridad en sus viviendas, evitar transitar por sitios solitarios a altas horas de la noche o madrugada, acompañar a sus hijos a la entrada o salida de la escuela y estar pendientes con quienes se relacionan. Hernández de la Mata escuchó a cada uno de los ciudadanos sobre las problemáticas que enfrentan en su demarcación y se comprometió a tomar las medidas adecuadas para cada caso particular e intervenir en la solución de los conflictos, para que así crezca la confianza en la Policía Preventiva. En lo que resta de la semana se continuarán con las visitas a los demás sectores
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Reconoce José Gómez la Unidad del Ejido de Bucerías
Jueves 16 de Octubre del 2014
Entrega Ana Lilia López equipo para el DIF de Bahía
La presidenta del DIF Municipal Monserratt Peña de Gómez y el presidente municipal José Gómez Pérez recibieron a la esposa del gobernador en Bahía de Banderas. Noticias PV Bahía de Banderas.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Nayarit, Ana Lilia López de Sandoval, la titular del organismo en Bahía de Banderas, Monserratt Peña de Gómez, acompañadas del presidente municipal José Gómez Pérez, inauguraron el Centro de Lectura Nunutzi, en Valle de Banderas, en donde la primera dama del estado entregó equipo para el funcionamiento de la Unidad Básica de Rehabilitación en el municipio. Entre los presentes al evento asistieron además de la señora Ana Lilia López de Sandoval, Catalina Ruiz Ruiz, directora de Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, y Catalina Guido, coordinadora del Programa de Centros de Lecturas del mismo consejo, así como integrantes del gobierno municipal regidores y síndico, y alumnos del tercer grado de la escuela primaria Odilón Cocula Valdivia. Tras el agradecimiento de la presidenta del DIF Bahía de Banderas a la Sra. Ana Lilia López de Sandoval, el alcalde dio un mensaje a los niños y niñas presentes, a quienes les dijo que todos en el estado y en el municipio están trabajando por
la transformación para el bienestar común, y que ellos tendrían como encomienda y compromiso tres tareas: Ser felices, cumplir en la escuela, y obedecer a sus papas siempre, teniendo como testigo a la esposa del gobernador Roberto Sandoval Castañeda. Comentó el alcalde que “Estos niños son la semilla que queremos hoy plantar para poder cosechar la sociedad que queremos tener, porque todos merecemos una mejor calidad de vida y todos debemos contribuir con nuestra responsabilidad, todos tenemos un compromiso en esta vida, pero este compromiso debemos de adquirirlo con responsabilidad, nosotros como IX ayuntamiento, mi esposa como la presidenta del DIF municipal de Bahía de Banderas, y su servidor como presidente municipal estaremos haciendo lo propio para que no nos suelten de su mano y el Gobierno de la Gente con Roberto Sandoval y la señora Ana Lilia López nos sigan apoyando”. “Gracias señora Ana Lilia López de Sandoval por estar aquí hoy con nosotros. Gracias por el trabajo que están haciendo en Nayarit usted y su esposo el gobernador Roberto Sandoval. Gracias porque han logrado la transformación del Nayarit que teníamos a éste que nos merecemos. Porque nos merecemos un Nayarit diferente y es el que ha estado construyendo ya en tres años el gobernador Roberto Sandoval, pero lo ha ido construyendo muy bien porque cuenta con el apoyo y respaldo de una mujer muy trabajadora y entregada; con actividades sociales y muy importantes para el desarrollo social. Gracias señora Ana Lilia López de Sandoval.”, finalizo el edil. En el recorrido por las instalaciones del DIF municipal la Sra. Monserratt Peña de Gómez mostró a la esposa del gobernador las diferentes áreas de trabajo de la institución, que incluyó la unidad básica de rehabilitación donde Ana Lilia López de Sandoval entregó una bicicleta fija y una caminadora. Por último, como muestra de agradecimiento por el respaldo al municipio la primera dama de Bahía de Banderas le otorgó un reconocimiento a la presidenta del organismo estatal de asistencia social.
Reconoce Lilia López Irregularidades del Programa PROSA
Por Paty Aguilar/Noticias PV
Bahia de Banderas.- La gente lucha por tener esa tarjeta que se le entregó, lo que pasa es que vamos a mejorar el sistema sobre cómo se está entregando el apoyo PROSA, declaró la presidente del DIF Estatal de Nayarit, Lilia López de Sandoval, durante su visita a Bahía de Banderas, luego de que este medio de información le dio a conocer sobre las quejas y reclamos de miles de madres de familia que hacen interminables filas bajos los rayos solares durante horas y cuando se les atiende les informan que no hay despensa o que quedaron fuera del padrón, lo cual, se le dijo, es una manera indigna de tratar a las madres de familia de este municipio que más necesidad tienen. Asimismo, recalcó que “lo más importante es que estamos trabajando para que le llegue a la gente que de verdad lo necesita, por eso es que estamos tardando un poquito porque se están haciendo los estudios socioeconómicos, porque hay mucha gente que no lo necesita y va por su despensa. Queremos llegar a los grupos vulnerables más
sentidos que fue el sentido que Roberto Sandoval pensó en este tipo de gente, entonces se están haciendo cambios, se están haciendo estudios socioeconómicos por eso es que va tan lento el trabajo” reiteró. El nuevo sistema de entrega explicó, será por letras, se va a citar por días “para darle dignidad a la gente que va, pero ya con esto tenemos también la oportunidad de ver cara a cara quienes son los que están recibiendo el apoyo que de verdad llegue a los que más lo necesitan. Anunciarles que hay un nuevo sistema de trabajo, hay una nueva representante, que trabajaremos muy bien de la mano y que seguramente Roberto Sandoval y y estaremos muy pendientes de estar en contacto con toda la gente que más lo necesita y hacer equipo junto con el Ayuntamiento y hacer los estudios socioeconómicos para que esto no siga sucediendo. Decirles que estamos depurando, esa es la palabra y pedirles que tengan paciencia porque mucha gente de la que yo he entrevistado dice –es que a ella le dan y no tiene necesidad- y es verdad.
Destaca el primer edil que la unidad es el medio por el cual los habitantes y los ejidatarios pueden lograr el bienestar de los pueblos. Noticias PV Bahía de Banderas.El presidente municipal José Gómez Pérez felicitó a los ejidatarios de Bucerías que este día celebraron el 77 aniversario de su creación con una comida y música en vivo, en el lienzo charro de la localidad. En su mensaje a los ejidatarios el alcalde agradeció la invitación a participar en el festejo. “Aprovecho la oportunidad para felicitarlos. Tienen una gran unidad al interior del ejido, una unidad ejemplar. Ojala así siga, porque esto es lo único que puede generar el bienestar, el bienestar de su grupo social y ademas ese bienestar y esa armonía que tiene que ver con la armonía de los pueblos. Ojala podamos seguirlos viendo unidos amigos ejidatarios de Bucerias, y los demás núcleos ejidales que veamos como ejemplo, cada uno de los ejidos unidos, como
ejemplo, el de Bucerias.” “Felicidades David Velasco, tienes un gran número de amigos que confían en ti; confían en tu transparencia, en tu honestidad, en la comunicación que tienes con tu propio equipo. Por ello es que has hecho grandes cosas, la principal: La unidad.”, destacó el alcalde al saludar a los ejidatarios y a sus familias. Entre los invitados especiales que acudieron al evento estuvieron los regidores Gloria Cuevas, David Palomera, Rafaela Chavarín, Jesús Castro, Otoniel Peña, y Cristóbal Esparza. Por la Procuraduría Agraria en Nayarit, estuvo Hilaria Domínguez Arvizu, y Bernardo Rodríguez Naya, que acudió en representación del líder de la Confederación Nacional Campesina Manuel Humberto Cota Jiménez. Participaron en el festejo los representantes de las mesas directivas ejidales de San Vicente, de Jarretaderas, y de José del Valle, entre otros directivos invitados.
Pide Martha Elena que el Senado reconozca a los Nobel de la Paz
Periódico el Faro
Nayarit
Jueves 16 de Octubre del 2014
Reconoce Manuel Cota importancia de la mujer en el campo mexicano
Señala la legisladora que Cámara Alta extienda invitación a Malala Yousafzai y Kailash Satyarthi para realizar visita de cortesía a nuestro país Redacción
“Es el sostén de la familia, eje articular de la sociedad y el desarrollo del país; trabajan hasta 16 horas diarias”, admitió el senador y presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Agencias Tepic, Nayarit.- La Confederación Nacional Campesina manifestó hoy su reconocimiento a la mujer rural que deja su esfuerzo en la parcela y en la mayoría de los casos es el sostén de la familia, al quedarse como padre y madre cuando los varones se ven obligados a migrar a la ciudad o a otros países; y porque es el eje articular de la sociedad y el desarrollo de México, reconoció el senador Manuel Cota Jiménez. El dirigente de la CNC consideró que cada día las mujeres tienen sus espacios debidamente ganados, adelantó que este sector se verá beneficiado con las recientes reformas estructurales llevadas por el actual gobierno y que no se habían tocado en más de 50 años, por ejemplo los créditos con el 6.5 % de interés, cuando antes se cobraba hasta el 20 %, gracias a la Nueva Financiera Nacional para el Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero. El senador por Nayarit afirmó que el 15 de octubre en que se celebra el Día Internacional de la Mujer no debe ser considerado como un evento más, sino como la oportunidad para capacitarse, y organizarse con la finalidad de continuar triunfando con base en el trabajo de unidad. Por su parte, la senadora Mely Romero Celis, presidenta de la Conferencia Nacional de Mujeres Rurales, aseguró que lograr el empoderamiento económico de este sector del país, es cada vez más una realidad, y puntualizó que la motivación principal para llevarlo a cabo es cambiar la actual situación en que vive la mayor parte de las mujeres del campo y las indígenas. “En adelante, dijo, vamos a darles herramientas a las mujeres rurales para que esa idea que tienen de emprender, la puedan convertir en un negocio, en una actividad productiva y que puedan sembrar
México.- La senadora panista Martha Elena García Gómez presentó un punto de acuerdo para que el Senado de la República reconozca los esfuerzos de Malala Yousafzai y de Kailash Satyarthi por la continua defensa de los derechos humanos de la niñez en sus realmente ese cultivo que saben que tiene países, además de extenderles una sincera felicitación por la rentabilidad”, expuso. reciente recepción del Premio Mely Romero, senadora por el estado de Colima, Nobel de la Paz. destacó que estas acciones forman sinergias con los objetivos del Presidente de la República, Asimismo, solicitó que el Senado Enrique Peña Nieto, quien con la Reforma de la República, a través de canales institucionales Financiera ha hecho especial apoyo a este sector los al autorizar una tasa preferencial para ingresar al establecidos por la diplomacia parlamentaria, les extienda a una crédito. cordial invitación para realizar Explicó que los ejes en que se basa la organización una visita de cortesía a nuestro que encabeza, son la herramientas que motivan a país. cambiar las realidades que actualmente viven en el país las mujeres rurales. “Nuestro trabajo tiene que Este año el Premio Nobel de estar encaminado para atender estas situaciones la Paz se concedió a Malala de rezago a través de nuestros tres ejes de trabajo Yousafzai y a Kailash Satyarthi, que son: salud, educación y empoderamiento de Pakistán y de la India respectivamente, por su lucha económico”, enfatizó. contra la represión la niñez y La senadora Mely Romero, quien también ocupa la juventud y por la defensa del la Secretaría de Acción Femenil de la CNC, dijo derecho a la educación para toda que esta fecha busca reconocer la función y la niñez, en especial para las contribuciones decisivas de la mujer en el medio niñas y las adolescentes, recordó rural, incluida la mujer indígena, en la promoción García Gómez. del desarrollo agrícola, la mejora de la seguridad Con tan sólo 17 años de edad, alimentaria y la erradicación de la pobreza rural. Malala se ha convertido en la En un Punto de Acuerdo presentado en el Senado persona más joven en recibir el de la República, junto con el legislador, Jesús Premio Nobel de la Paz, que este Casillas Romero, la dirigente sostiene que la mujer año comparte con Kailash, de 60 rural incorporada a los procesos de producción, años de edad, dijo. lo hace sin contar, en la mayoría de los casos, con los servicios básicos que le ayuden en esta Malala Yousafzai, agregó la tarea. “Las mujeres rurales emplean hasta 16 Presidenta de la Comisión horas al día produciendo, elaborando, vendiendo, Especial de los Derechos de la preparando alimentos, recogiendo materiales para niñez y la Adolescencia, ha sido combustible y acarreando agua para el hogar, reconocida por su activismo en la además de otras faenas como el cuidado de los defensa de los derechos de las mujeres y de las niñas y porque hijos, familia ampliada y animales de traspatio. ha protestado en contra de la ocupación de militares en las Sin duda, agregó, labores y jornadas muy zonas rurales, así como por evitar desgastantes, como loables aportaciones al el cierre de escuelas privadas y sostén familiar y al desarrollo comunitario, regional la prohibición de la educación de y nacional, que les ha merecido a las mujeres las niñas entre 2003 y 2009. rurales una conmemoración internacional.
Alcanzó notoriedad por escribir en un blog para la BBC utilizando un seudónimo en el que describía la situación de las niñas pakistaníes y las atrocidades que se realizaban en el valle del río Swat por militares del régimen Tehrik-i-Talibán, añadió. Malala, prosiguió la legisladora por Nayarit, ha sido invitada a participar en diversos foros internacionales para exponer la situación de las niñas en su país, ha participado en documentales como el denominado Pérdida de Clases, La muerte de la educación de la mujer, el cual muestra a Malala acompañada por su padre realizando una protestas a favor del derecho a la educación de las niñas, convirtiéndose en portavoz de los derechos de las niñas pakistaníes. Sin embargo, resaltó que “su lucha no ha sido fácil, a tal grado que en 2012 Malala fue blanco de un atentado talibán en represalia a su lucha y defensa del derecho a la educación. No obstante, nunca se dio por vencida y en el trascurso de lucha ha recibido numerosos premios por su defensa del derecho a la educación”. En el año 2013 le entregaron los premios Simone de Beauvoir en París y en Madrid el Premio Unicef de España. Además de ser candidata para el Nobel de la Paz en 2013, convirtiéndose en la nominada más joven con tan solo 16 años y en octubre de 2013 fue galardonada con el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia que otorgan los presidentes de los grupos políticos del Parlamento Europeo, recordó. El 15 de enero de 2014 recibió el Premio Convivencia Manuel Broseta junto a la científica Pilar Mateo. Este último premio lo recogió en marzo en la ciudad española de Valencia donde reivindicó "el poder de la palabra" para luchar contra el terrorismo y defendió el derecho a la educación para aprender no sólo conocimientos de materias sino "igualdad" y "a respetar la cultura y la religión de otros".
08
Reforman la Ley de Cultura Física y Deporte Arranca nuevo sistema penal en Sinaloa
Se crean obligaciones a los clubes, directivos y aficionados en materia de prevención de la violencia en el deporte Redacción
Tepic, Nayarit.- En reunión de los integrantes de la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte, las diputadas y diputados analizaron y aprobaron de manera unánime el dictamen que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Nayarit. Al analizar este dictamen, se dio a conocer que el tema central de esta iniciativa presentada por la diputada local Sofía Bautista Zambrano, es prevenir y responder de manera eficiente ante alguna contingencia que pueda ocurrir al momento de desarrollarse un evento deportivo, en el que se ponga en riesgo la seguridad e integridad de quienes asisten, en su mayoría familias. De igual manera, se informó que esta enmienda legislativa generará nuevos escenarios de prevención y actuación institucional, enfocados a mejorar las políticas públicas de protección a quienes asisten a eventos deportivos, además de crear nuevas situaciones de coordinación institucional con los tres órdenes de gobierno.
En su oportunidad, el Secretario General del Congreso del Estado, Francisco Javier Rivera Casillas, dio a conocer información relativa a la elaboración del Plan de Trabajo de la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte, que regirá durante el periodo constitucional de la Trigésima Primera Legislatura al Honorable Congreso del Estado de Nayarit. Es importante mencionar que en esta reunión de la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte, estuvieron presentes las diputadas Sofía Bautista Zambrano, quien preside dicha Comisión, Any Marilú Porras Baylón y los legisladores Miguel Pavel Jarero Velázquez y Héctor Javier Santana García. Cabe señalar que estos acuerdos analizados y aprobados por unanimidad al interior de esta Comisión Legislativa, se darán a conocer en los próximos días en Sesión Pública Ordinaria de los integrantes de la Trigésima Primera Legislatura, la cual preside el diputado Jorge Humberto Segura López.
Cambian reformas en FOVISSSTE reglas para adquirir vivienda: Vallarta
Por Oscar Gil Tepic.- Jorge Vallarta Trejo, Delegado del FOVISSSTE en Nayarit dio a conocer que se encuentran más que preparados para ofertar nuevos créditos de vivienda para trabajadores del ISSSTE en Nayarit a través de su convocatoria. Indicó que se encuentran a días del Tradicional Sorteo previsto a realizarse del 14 al 18 de octubre en año en curso. “Antes se llamaba sorteo tradicional, que al parecer a partir de esta año con las nueva reformas que ha venido sufriendo el Fovissste a través de nuestro vocal Reyes Baeza, por indicación de la política del presidente EPN, pues se hará un registro igual como año con año pero al perecer se está estudiando la forma de que ya no sea un sorteo, si no que sea un acomodo aleatorio, que poco a poco vaya saliendo el acomodo de las personas que han sido registradas para que a la vez en un tiempo, durante todo el correr del 2015 se vayan acomodando los créditos y puedan obtener su vivienda cada uno de los registrados, en ese tenor estamos a días incluso la fecha que se manejaba era que
Culiacán.- El nuevo sistema de justicia penal entró en operaciones este miércoles en el Estado de Sinaloa, para dar cumplimiento a la obligación establecida en la reforma Constitucional de 2008. El sistema entró en vigor en un edificio ubicado en los límites de Salvador Alvarado y Angostura, contiguo al penal de Angostura, y construido con una inversión de 204 millones de pesos. El Gobernador Mario López Valdez dijo que la nueva legislación permitirá consolidar la impartición de justicia de manera oportuna, eficaz, transparente y rápida, como reclaman los sinaloenses.
el día de hoy, del 14 al 28 de octubre iban a ser los registros y el día 10 de noviembre se publicarían los resultado y así los cortes consecutivos”. Vallarta Trejo reveló que en realidad exista un número determinado para créditos y viviendas a disposición: “No la verdad que no, es abierto entre mayor número de registro tengamos pues tenemos mayor posibilidad de obtener el mayor número de créditos y por ende de viviendas aquí en nuestro estado para beneficiar al mayor número de familias. Porque es un crédito que el subsidio antes no lo marcaba de cinco mil pesos el sueldo y ahorita ya no lo ampliaron hasta diez mil pesos, todo ese tipo de créditos, toda esa gama de productos que se han venido manejando FOVISSSTE pues nos dan ahora sí que mucha viabilidad para que todos los acreditados nayaritas puedan obtener una vivienda aquí en su estado”. Los retos y desafíos Tras señalar que la meta trazada de otorgar medio millón de viviendas por año para alcanzar los 3 millones durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el funcionario federal, reconoció lo que acreditados han denunciado en los últimos meses, la escasez para encontrar disponible viviendas de acuerdo al monto de sus créditos.
del Nuevo Sistema de Justicia Penal y el inicio de los juicios orales en la entidad, para hacer realidad en Sinaloa esta reforma", dijo el Mandatario sinaloense. Jorge Romero Zazueta, titular de la Secretaría Técnica del Consejo para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, explicó que a partir de mañana todos los hechos delictuosos que pudiesen llegar a verse en esa región ya serán del conocimiento del nuevo sistema
Este sistema penal deberá estar en vigencia en todo el Estado a finales de 2016, como lo establece la legislación secundaria correspondiente. "Creo que vale la pena hacer mención de la trascendencia de la instrumentación
Violencia récord contra mujeres en Sinaloa: 11 asesinatos en septiembre
Por Javier Valdez Cárdenas
Asimismo, los representantes populares también dieron su voto afirmativo al acuerdo de trámite que resuelve sobre la permanencia en su estudio de la iniciativa presentada en la legislatura anterior.
El Delejado en Nayarit reconoció lo que acreditados han denunciado en los últimos meses la dificultad para encontrar disponible viviendas de acuerdo al monto de sus créditos
Por Edgar Sánchez
Culiacán.- Septiembre fue el mes de mayor violencia contra las mujeres de en Sinaloa en años recientes, con 11 asesinatos (en enero sumaron 10), de acuerdo con el Centro de Políticas de Género para la Equidad entre Mujeres y Hombres de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). En 2014 este organismo ha documentado 68 asesinatos de mujeres, la mayoría a balazos y el resto a golpes o cuchilladas. Se prevé que la cifra de crímenes podría superar la de 2013, cuando se perpetraron 65 homicidios de mujeres en Sinaloa. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) sólo tiene documentados en este año 39 "homicidios dolosos del género femenino" y apenas 14 fueron considerados feminicidios. En 25 casos las mujeres fueron muertas a balazos, siete a cuchilladas, una estrangulada, una calcinada y cinco a golpes. La Dirección de Averiguaciones Previas de la PGJE informó que 15 de los crímenes fueron perpetrados en Culiacán de enero al 19 de mayo. Entre las asesinadas en septiembre están Denisse Eveth Gómez Pérez, María Antonia Ramos Ahumada, Anel Sarahí Gavaldón Valdez, Guadalupe Félix, Marcia Ramos Davisón, Paulette Velázquez, Sara Burgos Urías, Evlin del Rosario Félix Medina, Alexis Abigail Valle Arellanes, Blanca Ofelia Sánchez Montoya y una mujer no identificada. Seis de estas víctimas tenían lesiones de bala. Las otras fueron ultimadas a cuchilladas o a golpes. Cuatro de estos
homicidios se cometieron fuera de la capital del estado. Gobierno victimario Beatriz Rodríguez Pérez, doctora en ciencias sociales y directora del Centro de Políticas de Género, advirtió que la violencia contra las mujeres en Sinaloa ha aumentado porque los programas gubernamentales contra las actividades delictivas, especialmente contra la violencia hacia las mujeres, han fracasado. Explicó que cuando los métodos o estrategias que el agresor usa para controlar dejan de funcionar, su violencia va en aumento hasta llegar al asesinato, que es "lo último que se le puede hacer a una mujer que no hace caso, desde la perspectiva del victimario. La violencia contra la mujer es para controlarla; no es un robo ni otro delito", sostuvo. –También tienen que ver el narcotráfico, la proliferación de armas y la impunidad, ¿no? –Por supuesto. El armamentismo afecta aunque no haya narcotráfico, porque más de 65 por ciento de estos asesinatos se cometen con armas de fuego. Las campañas de despistolización deben orientarse a las armas que están en las casas y se usan contra las mujeres. "Se nos ha olvidado impulsar una campaña que permita identificar los riesgos de no tomar medidas a tiempo. Como están involucrados el amor, la promesa del cambio y todo lo que se da en las parejas, pensamos que (el agresor) va a cambiar, pero nadie nos enseña a valorar cómo se va generando un comportamiento cada vez más agresivo y alevoso, para que la mujer sepa cuándo tiene que correr, porque si
Posponen discusión sobre participación ciudadana en Jalisco
Periódico el Faro
Jalisco
Jueves 16 de Octubre del 2014
Desgobierno y participación ciudadana
cipativo para contribuir a optimizar el gasto y abatir los ejercicios superfluos de los dineros de todos. Eso es lo que propone la iniciativa discutida en la comisión de participación ciudadana, que encabeza la diputada del Partido Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo, en una ley específica sobre la materia. Para frenarla, el PRI se sacó de la manga una iniciativa que coló el lunes el diputado Joaquín Portilla Wolff, por la comisión de asuntos electorales, y donde sólo se proponen reformas al Código Electoral.
Por Jaime Barrera Rodríguez En los círculos más duros y autoritarios del PRI desde donde se oponen a que avance la nueva Ley de Participación Ciudadana en Jalisco, que se empezó a construir desde principios de la actual Legislatura, con el concurso de todos los partidos y de organizaciones de la sociedad civil, están convencidos de que empoderar más al ciudadano es caer en el desgobierno y en la anarquía. La toma de conciencia y la mayor participación social en asuntos públicos de parte de la comunidad los pone nerviosos porque rompe con sus tramas corruptas y esquemas de control con los que gobernaron en los tiempos del partido único. Pertenecen a una clase política que ve en la democracia una pérdida de tiempo e insisten en gobiernos con ciudadanías sumisas, por fortuna ya inexistentes. Por eso de ninguna manera quieren permitir que pase una ley que, fruto de muchas horas de esfuerzo y de discusión de expertos en el tema, incorpore la ratificación de mandato como herramienta para que los ciudadanos puedan echar a un gobierno ineficiente y corrupto; o que proponga bajar los umbrales de instrumentos hoy inalcanzables por elevados; o que incluya la figura del presupuesto parti-
La intención es lograr acuerdos con otras bancadas y recibir obAsí, mientras la iniciativa de ley propone que el ple- servaciones al dictamen, señaló biscito alcance actos estatales con el .05 del padrón la diputada de Movimiento Ciuda(cerca de 2500 ciudadanos), en la del PRI no se dano, Verónica Delgadillo. contempla. En los actos municipales el PRI quiere el 3 por ciento en municipios de hasta 100 mil habi- Por Sonia Serrano Íñiguez tantes; el 2.5 por ciento entre 100 y 500 mil; y el 2 por ciento en el de más de 500 mil. Y que sólo sea Guadalajara.- Las comisiones vinculatorio si en el proceso vota el 40 por ciento del legislativas de Puntos Constitupadrón electoral. En contraste, la ley que se quie- cionales y de Participación Ciure desplazar plantea reducir en los de hasta 50 mil dadana decidieron posponer la habitantes, el 3 por ciento; entre 50 y 100 mil, el 2 discusión de la reforma en mapor ciento; entre 100 y 500 mil, el 1 por ciento; más teria de participación ciudadana, de 500 mil, el 0.5, y que siempre sea vinculatorio. para buscar acuerdos con las Posturas similares y encontradas saltan en el caso otras bancadas en el Congreso del referéndum, la iniciativa popular y la consulta del Estado. popular. Lo anterior, luego de que la fracAdemás de que la postura del PRI va en contrasen- ción del Partido Revolucionario tido de las tendencias mundiales que se plantean Institucional (PRI) aprobó el luen los foros y organismos internacionales de la más nes una reforma en esta materia alta credibilidad, en el sentido de que las cosas es- a la Constitución local y al Código tán mejor donde la gente participa más, es muy difí- Electoral y de Participación Ciucil sostenerla si pensamos que es una participación dadana, al margen de los trabaciudadana vigorosa la causa de verdaderos desgo- jos que Movimiento Ciudadano biernos y anarquías como en Guerrero. y algunas organizaciones civiles realizaron desde hace varios meses. ¿Qué dirán en este debate PAN, PRD, Partido Verde, y las propias organizaciones de la sociedad civil Ayer, en la Comisión de Puntos que participaron en la iniciativa a la que se le quiere Constitucionales, se retiró del cerrar el paso? orden del día el dictamen que reformaba varios artículos de la Constitución estatal, en materia de participación ciudadana. presentarían ayer su propio dictamen, sin tomar en cuenta al PRI, por lo que decidieron sacar su pro- Inmediatamente después, la Copuesta. Aseguró que todas pueden llevarse al Ple- misión de Participación Ciudadano y ahí ponerse a votación. na acordó instalar una mesa de
"Madruga" PRI con tema de participación ciudadana
La propuesta del tricolor mantiene las herramientas inaccesibles para los ciudadanos, asegura diputada Verónica Delgadillo. Por Sonia Serrano Iñiguez
Guadalajara.- La fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) madrugó en el Congreso del Estado y aprobó ayer una reforma en materia de participación ciudadana, diferente a la que organizaciones sociales y diputados de Movimiento Ciudadano han trabajado durante los últimos meses. La presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, Verónica Delgadillo García, calificó esta decisión como un “albazo” y una “simulación”, pues afirmó que mantiene estas figuras inaccesibles para los ciudadanos. La reforma a la Constitución local y al Código Electoral y de Participación Ciudadana, se aprobó en la Comisión de Asuntos Electorales. El presidente de la misma, Joaquín Portilla Wolff rechazó que se tratara de un “albazo”, pues afirmó que eran iniciativas que ya tenían mucho tiempo sin que se dictaminaran. Explicó que se enteraron que las comisiones de Puntos Constitucionales y Participación Ciudadana
trabajo para recibir las observaPortilla Wolff informó que su propuesta incluye seis ciones al dictamen que prevé la figuras diferentes. Sobre los requisitos, dijo que en creación de la Ley de Participael caso del plebiscito y el referendum se homologa con la reforma federal, mientras que la iniciativa popular baja de 0.5 a 0.13 por ciento. Del presupuesto participativo, se deja a la voluntad de los ayuntamientos. Por su parte, la Comisión de Puntos Constitucionales, que preside el panista Hernán Cortés Berumen, suspendió la sesión que tenía programada. Participación Ciudadana, en tanto, decretó un receso de 24 horas y reanudará hoy; su presidenta, Verónica Delgadillo García, aclaró que lo que quiere es lanzar una señal de disposición para dialogar en torno a esta reforma. Delgadillo lamentó la actitud de los diputados priistas, pues afirmó que el dictamen apenas lo circularon el viernes, mientras que su propuesta, de crear una ley de la materia, acumula meses de trabajo. La propuesta del PRI no incluye ratificación de mandato y mantiene el plebiscito como figura para las autoridades.
ción Ciudadana, aunque las diputadas Celia Fausto, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y Gabriela Andalón, del Partido Acción Nacional (PAN), votaron en contra. Al reanudarse ayer la sesión de la Comisión, la diputada Verónica Delgadillo propuso abrir la discusión y lamentó que hubiera observaciones sobre la forma, en lugar de revisar el fondo de la ley. Explicó que se abrió un receso, para que en las dos comisiones se revisen los dictámenes. Verónica Delgadillo cuestionó también la actitud del PRI, que aprobó una reforma que “no le llega a los ciudadanos, que es endeble, que es un mero ornamento, que no les permite incidir en la vida pública”. Afirmó que el PRI no hizo aportaciones “ni en las mesas de trabajo ni en las sesiones” y presentó un dictamen “vacío, que solo pretende engañar a los jaliscienses, que pretende madrugar con un albazo legislativo y enterrar una verdadera democracia participativa”. En la sesión, la diputada Gabriela Andalón cuestionó que se hubieran hecho cambios de última hora al dictamen y no se hubieran circulado con tiempo. Verónica Delgadillo le aclaró que se trataba de observaciones que hizo la diputada Celia Fausto.
En presupuesto 2015, habrá mil MDP para Fuerza Única El titular de la Sepaf, Ricardo Villanueva informa que a las obras de Línea 3 del Tren Ligero se destinarán 400 millones El Informador Guadalajara.- El presupuesto estatal 2015 será austero, no obstante, hay rubros a los que se les asignarán recursos como son mil millones de pesos para la Fuerza Única y 400 millones de pesos a las obras de Línea 3 de Tren Ligero. "Salvo la Fuerza Única es lo único, son 960 plazas de policías que es lo que ya nos autorizó el Congreso que ya están funcionando actualmente, pero ya en la propuesta de 2015 va presupuestado en el capítulo 1000 el costo de toda esa nómina", informó el secretario de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf), Ricardo Villanueva Lomelí. En el caso de los mil millones de pesos que se destinarán a la Fuerza Única procederán de economías, "la vamos a pagar con el crecimiento ordinario del Ejecutivo". Este miércoles 15 de octubre el funcionario presentará la propuesta de presupuesto de 2015 al gobernador, y el 30 de octubre a más tardar se entregará al Congreso del Estado. Este año la bolsa estatal de recursos ascendió a 83 mil millones de pesos, una estimación es que el gasto 2015 podría acercarse a los 90 mil mi-
llones de pesos. Por otra parte, comentó que el problema de deuda a corto plazo se mantiene en Jalisco, la recibieron del orden de los cuatro mil 600 millones de pesos, hasta el momento se ha cubierto alrededor de 60 por ciento, "es la que genera presión". En la deuda a largo plazo está "sano" el Estado. En otro orden de ideas, sobre el fondo de garantías que aprobó la Comisión de Hacienda del Congreso, para permitir que el Gobierno sea aval de los transportistas y taxistas en la renovación de su parque vehicular, Villanueva Lomelí mencionó que una vez que dé luz verde el pleno del Legislativo al tema iniciarán a operarlo. Insistió en que dicho esquema representa cero riesgos para el Estado. El Gobierno de Jalisco será aval de los camioneros para que obtengan mejores condiciones de financiamiento, para la compra de nuevos camiones y taxis.
El Informador Guadalajara.- La credibilidad que el Instituto Electoral ganó durante décadas debe ser recuperada, consideró el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Jalisco, Carlos Manuel Rodríguez Morales, quien presentó Informe País sobre la calidad de la ciudadanía en México elaborado por el Instituto Nacional Electoral (INE), en colaboración con el Colegio de México, en la que se entrevistaron a 11 mil personas. El funcionario del INE calificó como "preocupante" que el 50 por ciento de los entrevistados perciben la democracia como un ejercicio donde "participan muchos y ganan pocos". Además, lamentó que el nivel de confianza que en los últimos años ganó el organismo electoral se ha ido mermando, consideró que ello se debe a desgastes de los procesos electorales, por ejemplo cuando no se reconocen los resultados, después de las votaciones, en
Aprueban ley de austeridad, a pesar de voto en contra del PRI
El dictamen se aprobó en comisiones con los votos de PAN y MC. Por Sonia Serrano Íñiguez
Guadalajara.- A pesar del voto en contra de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y la abstención del Partido de la Revolución Democrática (PRD), esta tarde la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobó la Ley de Austeridad y Ahorro para el Estado. El dictamen se aprobó con seis votos a favor, de diputados de los partidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), tres en contra de PRI y PVEM, y la abstención del PRD.
aclaró que las observaciones que hacía ya habían sido cambiadas, por lo que no se justificaba su objeción. Por su parte, el diputado del PRI, Miguel Castro Reynoso, simplemente dijo que estaba en contra, pero que esperaba que antes de que terminara el año se tuviera una ley de la materia. El panista Alberto Esquer lamentó que el partido en el gobierno no quiera establecer medidas reales de austeridad, que le permitan generar ahorros para atender las necesidades de los ciudadanos.
Enrique Velázquez González, diputado del PRD, dijo que el dictamen tenía inconsistencias e incluso era inconstitucional, pues establecía obligaciones para los municipios, una facultad que no tiene el Congreso del Estado. El diputado por MC, Ricardo Rodríguez, le
El INE llama a recuperar credibilidad de organismo electoral
Carlos Manuel Rodríguez lamenta que la ciudadanía perciba a la democracia como un ejercicio injusto
10
Reforma fiscal triplica facturación en Jalisco
multarlos hasta con 60 mil pesos y la clausura del negocio en casos graves. “Hemos recibido quejas de contribuyentes que reciben un ticket general de venta, y les dicen que, con un folio, pueden bajar su factura de internet”, reprobó la semana pasada Aristóteles Núñez, titular del SAT. Eso no se permitirá y los afectados pueden llamar al 01800-3354867 para denunciar el hecho notificando los datos fiscales del infractor.
las que algunos pierden y otros ganan.
"Hay poca confianza en la clase política. El 72 por ciento de las personas refirió que no existe confianza en otras personas. El INE ya no está en los mismos lugares de confiabilidad", reconoció Rodríguez Morales. Por su parte, el director ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Javier Vaquero Ochoa señaló que el informe que se da a conocer, debe prender los focos de alerta en todos los funcionarios que ahora laboran en el Instituto Nacional Electoral. "Este diagnóstico nos puede servir a muchos organismo. Es un instrumento fundamental en el país, no solo para el INE, todo el sistema electoral lo debe tomar en cuenta. Lo que tenemos que hacer es una sinergia, tener una visión común en la que vayamos generando confianza a los ciudadanos y entre las instituciones. Tenemos que construir una relación más cercana, en la que cada uno cumpla con lo que le toca. Estamos metidos en nuestros problemas cotidianos, pero hemos olvidado la dimensión de lo público", consideró el funcionario del organismo electoral.
Advierten de multas de hasta 60 mil pesos contra los que no entreguen el documento electrónico en el momento del consumo El Informador Guadalajara.- Aunque todavía hay resistencia para migrar al nuevo sistema, el número de contribuyentes emisores de la factura electrónica se triplicó en Jalisco tras la reforma fiscal. Si el año pasado había 85 mil emisores, la cifra en agosto de este año ascendió a 316 mil. La factura electrónica es el único medio para la comprobación fiscal. Jalisco ocupa el tercer lugar de emisores, sólo superado por Distrito Federal y Veracruz. Sin embargo, hay una alerta del Sistema de Administración Tributaria (SAT) contra contribuyentes: las omisiones de algunos que enviaban a sus clientes a adquirir su factura en internet, en lugar de otorgárselas en el momento del pago, obligaron a cambiar las disposiciones del Código Fiscal para
A Luis Castro le advirtieron en su empresa: “Mañana viajas a Tapalpa y te darán viáticos, pero si no te envían la factura electrónica a tu correo, pagarás el consumo. Debes verificarlo en ese momento”. Tras cumplir con la encomienda laboral se dirigió a comer a un restaurante. “¿Sí tienes factura electrónica?”, preguntó a la mesara. “Sí”. Confió y al final se llevó una sorpresa de la trabajadora: “Deme su correo para enviársela mañana porque no está la contadora. Sólo ella sabe de eso”. Luis accedió arrepentido. No tenía opción. Pasó una semana y nada. Llamó al teléfono que le fue proporcionado del restaurante y nadie respondió. Terminó reembolsando 210 pesos. Es otro de los casos que se pueden denunciar. Tras la reforma, el número de facturas expedidas también se triplicó en Jalisco: de 67 millones de documentos entregados en 2013, la cifra se ubicó en 195 millones al corte de agosto de este año. Si bien las cifras son positivas, los contribuyentes de Nuevo León han emitido casi el triple de facturas que Jalisco; el Distrito federal, 20 veces más.
Ven improcedente desaparición de poderes
Periódico el Faro
Nacional
Jueves 16 de Octubre del 2014
Elección de director interino retrasa debate: alumna de IPN Xotzil Salcedo, alumna del IPN, dijo que la elección del director interino del Instituto Politécnico Nacional les permitirá avanzar en la discusión del pliego petitorio en la Asamblea General. Milenio México.- La elección del director interino del Instituto Politécnico Nacional (IPN) es el factor que retrasa el proceso de diálogo de los alumnos politécnicos en la Asamblea General Politécnica, dijo Xotzil Salcedo, alumna de la Escuela Superior de Economía. "Tenemos que tener al director interino para que nos solucione lo demás. Creemos, también, que es él quien puede darle forma al congreso... al no tenerlo, nosotros no podemos avanzar, ese es un punto, que nos detiene. En términos generales es lo que más se discutió", dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva.
IPN, dijo queentre los puntos a discutir en la Asamblea General Politécnica está las mesas de diálogo propuestas por la SEP entre 10 funcionarios y 10 estudiantes, y la incorporación del nivel medio superior al Sistema Nacional de Bachillerato y las salidas laterales. Claudia Guerrero El estudiante dijo que "cuando concluya la asamblea ya se tendrá una postura sobre el doMéxico.- Enrique Burgos, precumento integral pues todavía quedan cuestiones sidente de la Comisión de Puntos pendientes por analizar". Constitucionales del Senado, aseLa Asamblea General del Instituto Politécnico guró que la solicitud de desapariNacional (IPN) se reunirá hoy para analizar la res- ción de poderes en Guerrero, que puesta que dio la Secretaría de Educación Pública será presentada por el PAN, es improcedente. a su pliego petitorio. El senador del PRI explicó que no procede porque no se han configurado las cinco causas específicas contempladas en la ley reglamentaria del artículo 76 de la Constitución.
Dijo que a las 11:00 horas de hoy se reunirá la Asamblea General Politécnica para discutir las resoluciones que la SEP dio a sus demandas. "Hasta que empecemos una discusión no vamos a tener solución. Falta fijar fechas y plan de acción en el Congreso del Politécnico Nacional", explicó.
Burgos recordó que a pesar de los actos vandálicos y los problemas de gobernabilidad que enfrenta el Estado de Guerrero, tanto el Poder Judicial como el Congreso locales se encuentra laborando.
En entrevista radiofónica con Adela Micha en Grupo Imagen, Donovan Garrido, estudiante de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del
Desapariciones representan prueba.-EPN
Ciudad de México.- La desaparición de 43 normalistas en Iguala, Guerrero, representa una prueba para las instituciones, pero también para la sociedad en su conjunto, reconoció el Presidente Enrique Peña Nieto. "Estos lamentables hechos son momentos de prueba para las instituciones y para la sociedad mexicana en su conjunto. Existe un sentimiento colectivo de indignación y coraje que demuestran que estamos unidos", expresó. Al conmemorar el 61 aniversario del voto de las mujeres en México, el Mandatario dijo que tras confirmarse que cuerpos hallados en fosas no son de los jóvenes, se abren nuevas líneas de investigación que permitirán dar con su paradero. En el acto señaló que este no es día de celebración plena porque existen madres angustiadas por
la incertidumbre de no saber dónde están sus hijos. Sin embargo, insistió en que diversas dependencias del Gobierno federal trabajan para localizarlos.
"Durante mucho tiempo, este instrumento era para poner y quitar gobernadores pero esa no es la vocación ni el sentido de la Constitución", sostuvo. "Mi opinión personal es que no procede la desaparición de poderes, pero si el Gobernador decide renunciar esa es otra cosa". Burgos incluso consideró que la propuesta impulsada por el PAN para desaparecer los poderes en Guerrero tiene tintes de carácter electoral.
Guarda CJF 854 mdp para juicios orales Por Víctor Fuentes
México.- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) envió 854 millones de pesos de su presupuesto de 2014 a un fideicomiso para construir la infraestructura necesaria para el nuevo sistema de justicia penal, que comenzará a funcionar para delitos federales en Puebla y Durango en noviembre.
Por Érika Hernández
El legislador federal sostuvo que la eventual desaparición de poderes complicaría aún más la situación por la que pasa es entidad federativa.
Se trata de la mayor transferencia realizada hasta ahora por el Poder Judicial para enfrentar esta reforma, luego de que el fideicomiso fue constituido en noviembre de 2013 con 600 millones de pesos que el CJF ya no iba ejercer para otros fines.
Luego de la transferencia, el fideicomiso registró saldo de mil 176 millones de pesos al cierre de "Ayer, la Procuraduría General de la República septiembre, de acuerdo al repordio a conocer información relevante que ha permitite publicado este miércoles en el do establecer nuevas líneas de investigación, y deDiario Oficial. seo y espero que nos permitan muy pronto dar con el paradero de los jóvenes", manifestó. La transferencia fue realizada en septiembre, bajo el concepto Está confirmado, dijo, que la violencia, venga de de gasto Inversiones Financieras donde venga, nunca será la solución. Agregó que lo y Otras Provisiones, para el cual que está sucediendo en Guerrero llama a redoblar la Cámara de Diputados no había el paso. autorizado recurso alguno para el CJF durante 2014. "Lejos de desviarnos, nos convoca a redoblar el paso con un ánimo constructivo y una firme resUna vez enviados los fondos ponsabilidad del Estado en materia de seguridad", al fideicomiso, dejarán de estar indicó. Al evento acudieron mujeres de diversas sujetos a las reglas sobre anuaagrupaciones en todo el País, así como magistralidad del gasto. Los 854 millones dos, consejeros y líderes de partidos. representan casi 2 por ciento de
los 43 mil 199 millones de pesos de presupuesto anual del CJF, que administra más de 700 tribunales federales. La aportación al fideicomiso permitirá al CJF cubrirse en caso de que la Cámara de Diputados no le autorice los fondos que pidió para implementar la reforma en 2015, que ascienden a 2 mil 637 millones de pesos, para construir ocho centros de justicia penal en La Paz, Tepic, Puebla, Tlaxcala, Mérida, Zacatecas, Colima y Cintalapa, Chiapas. Para el presupuesto de 2014, el CJF pidió pero no obtuvo 4 mil millones de pesos, y fue luego de esa negativa que decidió crear el fideicomiso. En 2015, los fondos también serían utilizados para comprar 20 terrenos para instalación de futuros centros de justicia penal, así como para proyectos ejecutivos de construcción y la compleja infraestructura tecnológica que requieren las salas de juicios orales. "Resulta apremiante para el Consejo comenzar la puesta en marcha del sistema procesal penal acusatorio y adversarial, en razón de que el plazo constitucional que se confirió para ese propósito por el Poder Revisor para 2016, se encuentra próximo a su cumplimiento", se lee en los documentos enviados a la Cámara de Diputados.
12
Suman 48 camiones retenidos en Michoacán Apoyan en Guanajuato reclamo normalista normalistas desaparecidos.
Por Adán García
Morelia.- El sector empresarial reportó que ya suman 48 autobuses retenidos por estudiantes normalistas en Michoacán, del domingo a la fecha. Arcadio Méndez, líder estatal de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, informó que el secuestro de unidades no ha cesado en los últimos tres días. "Ahorita llevamos 48 unidades (retenidas). Se están preparando denuncias", comentó vía telefónica. De acuerdo al dirigente empresarial, el secuestro de autobuses se ha realizado en diferentes puntos del territorio estatal, donde los estudiantes interceptan las unidades y bajan al pasaje. Después trasladan los vehículos a escuelas ubicadas en Morelia, Arteaga y Cherán, junto con los operadores.
El convoy iba escoltado por patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado. Previamente, los jóvenes vandalizaron en el Palacio de Gobierno con pintas en la fachada y la puerta principal del inmueble, el cual está catalogado como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Las protestas estudiantiles continuarán esta tarde en Morelia, donde ya bloquean el Periférico Sur, a la altura de la Casa de Gobierno. El contingente prevé realizar enseguida una marcha hacia el centro de la ciudad, lo que ha provocado ya diversos cortes a la circulación. Leer más: http://www.reforma. com/aplicaciones/articulo/default. aspx?id=367353#ixzz3GHxZuZGq Por Jorge Escalante Follow us: @reformacom on Twitter
De los autobuses retenidos, ayer por la noche salieron 20 hacia Ayotzinapa, con estudiantes que pretenden apoyar las movilizaciones en Guerrero para exigir la localización de 43
Consume fuego fábrica de tarimas en NL
Guanajuato.Maestros de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato (BCENOG) se sumaron a las protestas para exigir la aparición con vida de 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 de septiembre pasado. Con pancartas instaladas en el acceso principal de la institución se condenan los hechos violentos ocurridos en Iguala, Guerrero, que dejaron seis muertos, tres de ellos normalistas, y 43 estudiantes desaparecidos. "Los maestros de la BCENOG (Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato) también somos normalistas de Ayotzinapa ¡¡¡vivos se los llevaron, vivos los queremos!!!", se lee en una manta colocada al frente del edificio ubicado sobre la avenida Paseo de la Presa. En una cerca de metal del edificio fueron colocadas fotografías de los 43 normalistas desaparecidos.
Por Iván Mata Ciudad de México.- Miles de tarimas fueron consumidas anoche por un incendio de grandes dimensiones en una empresa en Escobedo. El lugar del siniestro está ubicado en las calles Héctor Caballero y Alberto Escamilla, en la Colonia Andrés Caballero. Alrededor de las 23:40 horas, unidades de Bomberos del Estado de Nuevo León, de casi todos los municipios y hasta de empresas, acudieron al lugar para combatir las llamas. En el sitio sólo estaba el velador de la empresa, quien resultó ileso. Hasta esta mañana, no se habían establecido las causas del incendio que fue controlado después de varias horas, pero no se descarta la posibilidad de que fue provocado. Las llamas cubrieron casi toda la superficie de tarimas colocadas en más de 4 mil metros cuadrados en los que está ubicada la empresa.
"La BCENOG hace presencia en esta tragedia", se indica en una cartulina Desde las carreteras cercanas, como la colocada en la entrada principal. vía a Laredo, a Colombia, a Monclova y el Libramiento Noreste, eran visibles las Las clases no se han suspendido en columnas de humo y fuego. Los cuerpos de rescate tuvieron que hacer boquetes en las bardas de concreto del inmueble para ingresar al terreno donde estaban las toneladas de madera Una empresa ubicada detrás de la tarimera resultó afectada por el fuego y presenta daños estructurales. También fueron consumidos por el fuego al menos dos vehículos estacionados al interior de la fábrica, una camioneta y un remolque, así como al menos seis estructuras metálicas. Según informes extraoficianles, en las labores de combate al fuego participaron unos 50 bomberos estatales, municipales y privados, además de personal de Protección Civil de Escobedo, Ciénega de Flores y Salinas Victoria.
el plantel. "Estamos sumándonos a este movimiento nacional para exigir que aparezcan con vida nuestros compañeros normalistas de Ayotzinapa, es una manifestación de repudio a la acción violenta ejercida por autoridades de Guerrero y estamos preparando una movilización en Guanajuato para sumarnos a este reclamo de que vivos se los llevaron, vivos los queremos", comentó un maestro En tanto, el dirigente en la entidad de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Vicente Díaz Quiñones, afirmó que estudiantes y maestros preparan movilizaciones para demandar al Gobierno federal encontrar vivos a los normalistas desaparecidos. Las protestas, dijo, se podrían organizar dentro de la celebración del Festival Internacional Cervantino. "Nos estamos organizando para realizar una protesta estatal en Guanajuato para exigir al Gobierno federal que aparezcan los normalistas desaparecidos, estamos haciendo un bloque entre maestros y estudiantes de distintos planteles", afirmó.
39 13
Cuestionan plan de tren México-Toluca Vandalizan normalistas en Morelia
Por Adán García Por Evelyn Cervantes Ciudad de México.- El proyecto de tren interurbano México-Toluca es un ejemplo de falta de visión metropolitana y de coordinación institucional entre los distintos sectores de Gobierno, plantearon especialistas. Al participar en el Décimo Congreso Internacional de Transporte Sustentable "Reinventando las Ciudades", la maestra en estudios urbanos y miembro del Centro Euro, Jimena Iracheta, cuestionó que además de este proyecto se esté construyendo también una autopista. "¿Por qué lo digo?, porque a la par de que se va a hacer una inversión tan grande en este proyecto se está ya construyendo una nueva autopista de La Marquesa-Toluca, y uno se pregunta ¿vamos a favorecer otro tipo de movilidad, o por qué estamos haciendo al mismo tiempo un proyecto totalmente opuesto?", mencionó. El tren interurbano tendrá una longitud de 57.7 kilómetros y conectará el Valle de Toluca con la zona poniente del Distrito Federal. Algunos de los beneficios que se prevén con la obra es que dejen de circular 200 mil vehículos diariamente, lo que permitirá una reducción de contaminación al dejar de emitir 34 mil 500 toneladas de bióxido de carbono, apuntó Iracheta. Pero en contraste y de manera simultánea, el Gobierno federal impulsa la construcción de la nueva autopista La Marquesa-Toluca, con una longitud de 13.6 kilómetros, que se espera, tenga un aforo de al menos 20 mil vehículos diarios, lo cual incentiva el uso del automóvil particular. Además, su ejecución ocasionará la tala de 37 mil árboles a lo largo del corredor donde se proyecta la obra. De acuerdo con la especialista, una gran infraestructura de movilidad como es el tren interurbano debe servir para reordenar la zona metropolitana del Valle de Toluca, definir su trazo a partir de las estrategias vigentes de reordenamiento metropolitano, y tiene que prever que cada terminal o estación será un nodo de atracción de servicios que puede generar una explosión del desorden urbano. Con el incentivo de la nueva autopista para usar el automóvil coincidieron Alejandro Villegas, consultor en política pública de
El arribo a la capital michoacana lo hicieron a bordo de 25 autobuses que fueron secuestrados en las últimas 48 horas en diversos puntos del territorio estatal.
movilidad sustentable y Carlos Mendieta, presidente de la Fundación Tláloc, quienes señalaron que actualmente no existe una alternativa de movilidad sustentable para los 1.8 millones de habitantes al interior de los municipios del Valle de Toluca.
Morelia.- Estudiantes normalistas marchan esta tarde en Morelia en apoyo a los alumnos desaparecidos de Ayotzinapa, en una protesta marcada por actos de vandalismo.
Por ello sugieren que el tren interurbano se debe integrar con otros medios de transporte masivo y no con medios que privilegien el uso del automóvil.
Los manifestantes realizan pintas en las fachadas de comercios y oficinas públicas, además de apoderarse de algunos vehículos oficiales y de empresas que encontraron a su paso.
Autoridades reportaron que, en su trayecto a esta ciudad, un grupo de normalistas se detuvo en una estación de combustible que se ubica en la carretera Pátzcuaro-Morelia, donde robaron diesel para abastecer las unidades secuestradas.
Entre las unidades retenidas se encuentra una camioneta del Instituto Nacional Electoral, la cual tomaron La disputa del espacio público es la principal a la fuerza para montar un equipo de causa violatoria del derecho a la ciudad, sonido y dirigir la movilización hacia el coincidieron especialistas. centro histórico
Los manifestantes aseguraron que en ese sitio llegaron supuestos elementos de la Fuerza Rural, quienes detonaron un arma de fuego para ahuyentar a los estudiantes, versión que no ha sido confirmada por las autoridades.
"Hay que ser claros: la ciudad es un espacio claramente disputado por distintos actores, y mientras no reconozcamos eso no vamos a poder transitar a construir consensos de grupos que están en pugna", expuso Alejandra Leal, investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
La unidad del INE fue dañada de la carrocería con pintura en aerosol, con la cual los jóvenes escribieron diversas consignas.
La supuesta agresión no dejó lesionados y tampoco impidió a los estudiantes seguir su trayecto hacia Morelia.
Embozados la mayoría de ellos, los estudiantes también retuvieron una barredora del Ayuntamiento de Morelia Por ejemplo, dijo, al estudiar la implementación y una camioneta de la empresa de los parquímetros en la zona Roma- refresquera Aga. Condesa, es posible advertir una serie de pugnas que no lograron articular los distintos actores, y en el caso de las autoridades existe una gran necesidad de comunicar los proyectos de forma más clara.
"Ni perdón, ni olvido", es una de las consignas que el movimiento estudiantil va escribiendo a su paso o plasmado en carteles que son pegados en las fachadas de establecimientos.
Advierten privilegio a tránsito vehicular
Rodrigo Meneses, responsable del programa Derecho a la Ciudad, expuso que el tránsito de automóviles se ha posicionado como el uso ideal de las calles, y cualquier uso alternativo como los ambulantes o los artistas callejeros tienden a ser restringidos, lo cual contribuye a privilegiar el tránsito vehicular. "Hay una especie de conflicto de derechos entre el derecho al tránsito, el derecho a la manifestación, al trabajo en el espacio público, y en ese conflicto de derechos pareciera que tanto los legisladores como los jueces en México han decidido que el derecho que debe prevalecer sobre el de los demás es el del tránsito", aseveró. Laura Ballesteros, diputada local de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, expuso que a través de la Ley de Movilidad se intenta garantizar este derecho, pero colocando al peatón como el centro de la toma de la política pública en la movilidad de la Ciudad, y reconociendo la bicicleta y la caminata como medios de transporte de movilidad sustentable.
39 14
Cielo Rojo José Cárdenas
*Desaparición de poderes AMN.- El 30 de diciembre de 1960, elementos del Ejército mexicano asesinaron a 19 estudiantes de la Universidad de Guerrero, que exigían la autonomía de esa máxima casa de estudios. Y lo lograron más tarde. Las luchas sociales nunca son en balde. Los estudiantes hicieron estallar una huelga general el 21 de octubre de 1960, luego realizarían una serie de mítines y una magna concentración el 20 de noviembre con el respaldo de numerosos sectores sociales de la ciudad y el estado. El manotazo gubernamental no se hizo esperar. La masacre estudiantil produjo la inmediata desaparición de poderes en Guerrero, ocurrida el 4 de enero de 1961, y Raúl Caballero Aburto pasaría a la historia como un tirano, y sería el último gobernador caído mediante la desaparición de poderes, decretada por el Senado de la República. Así de rápido, el sistema priista o los gobiernos priistas, le lavaban la cara al Y son precisamente los estudiantes guerrerenses quienes han refrescado
mi flaca memoria para corregir la metida de pata en mi entrega del 9 de octubre, titulada Un mal ejemplo, en la que hablé de un total de 48 declaraciones de desaparición de poderes en los estados, pero omití aquellos crímenes estudiantiles de 1960, que dieron lugar a la última desaparición de poderes en ese Estado. Cinco décadas y cuatro años después, el Senado mexicano no ata ni desata en el caso de la masacre estudiantil de hace más de 2 semanas. ¿Por qué? La única lectura que nos deja esa lentitud o inacción senatorial es que la actual composición plural de fuerzas políticas, lejos de ayudar, entorpecen la gobernabilidad en México. La desaparición de poderes en Guerrero sería lo más saludable para México y para el gobierno federal, pues ante el concierto de las naciones, el único responsable de los destinos del país se llama Enrique Peña Nieto. Lo malo es que la ponzoñosa partidocracia entorpece todo. Siempre busca cómo aplicar la máxima de la política mexicana
de “tapaos los unos a los En Guerrero, no puede repetirse esa infame máxima. Los mexicanos no debemos tolerar más impunidades, porque los próximos objetivos de la tiranía partidista podríamos ser usted y yo. Los macabros sucesos ocurridos en Guerrero, han arrojado un polvorín político en esas tierras: varios grupos mafiosos coludidos con el gobierno, el resurgimiento de grupos guerrilleros, el estallido de la desobediencia civil a cargo del pueblo, la ingobernabilidad e inseguridad, pues el Estado no garantiza ni las vidas, ni los bienes de las personas. Guerrero es tierra de nadie. Por ello, el Senado de la República debe darse prisa, decretando la desaparición de poderes en Guerrero y nombrando a un gobernador interino que convoque a elecciones extraordinarias, pero sobre todo, que sea capaz de garantizar la gobernabilidad y la paz social. Me parece que en Palacio, las cosas marchan muy despacio, y los rancheros allá en mi tierra dicen que “al mal paso hay que darle prisa”.
Titulares de impacto ayer en la prensa: “Se prende el conflicto; normalistas queman el Palacio y vandalizan el Congreso de Guerrero” (Excélsior)… y por ahí, el resto de los medios coinciden. No sabemos si pueda haber algo más simbólico que ver en llamas una sede del poder… en Guerrero o en cualquier otra parte. La violencia en Chilpancingo no es espontánea, tampoco es sólo consecuencia de la tragedia de Iguala. La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa fue únicamente el chispazo que incendió la pradera caliente. En Guerrero hay un vacío, afirma el Presidente de la República; tiene razón… es el vacío creado por el abandono, la indolencia, el crimen y la miseria, toleradas por una autoridad ausente. La noche trágica de Iguala no habría ocurrido si los límites de la ley, el pudor, incluso la ética, no hubiesen cedido su lugar al abuso y la impunidad, al uso patrimonial del poder patentado por los caciques regionales, estatales y municipales… por las mafias del poder. Hubo avisos de sobra. En la sierra y en la costa guerrerenses se encendían intermitentes las luces de alarma… pero todos decidieron ignorarlas. Quienes hoy buscan apagar las llamas al parecer nunca las temieron. Hoy, cada minuto vale oro; las horas pasan carísima factura a todos los niveles de gobierno. El poder federal está arrinconado. La demanda de justicia en lo local, la denuncia de impunidad en lo nacional, y la imagen de barbarie difundida en el mundo, se mezclan para darle masa a la peor crisis política del sexenio. Los normalistas de Iguala y los muertos de Tlatlaya han enviado a otra fosa clandestina la intención reformista… al mexican moment se lo está llevando el carajo. En medio de la tormenta perfecta, Ángel Aguirre lucha, se aferra, intenta conservar un control artificial. En Guerrero, la gobernabilidad ha desaparecido y la pre-
sencia del mandatario parece ayudar poco. Los inconformes exigen su cabeza, los empresarios cuestionan su permanencia… y la sociedad se lamenta, y se la mienta; desde hace mucho, el gobernador ya no es parte de la solución… es el problema. Vista con frialdad, la renuncia de Ángel Aguirre de poco serviría. Hacerse a un lado no resolvería la profunda descomposición de las instituciones guerrerenses, nada cambiaría por arte de magia, sin embargo, hay quienes dicen que una eventual salida del gober dudoso liberaría presión a la olla guerrerense. Con el proceso electoral en marcha, ni siquiera queda claro el valor de Aguirre para los intereses perredistas. Solamente así se entiende el repentino y sospechoso silencio de Carlos Navarrete tras la férrea defensa de la semana pasada. Pero en esta catástrofe no toda la responsabilidad es de Ángel Aguirre. El Senado de la República también contribuye con su ausencia al desastre guerrerense; los padres legisladores, ocupados en otras cosas más importantes —vaya usted a saber cuáles— nunca cumplieron con su obligación de vigilar la marcha del estado. Hasta ahora, senadores y senadoras —desde su zona de confort— han sido mudos testigos de la debacle; no se atreven a tomar al toro por los cuernos; se hacen de la vista gorda cuando a ellos les toca pronunciarse y, de ser necesario, declarar la desaparición de poderes en un estado sobradamente fallido, como propone el panista Jorge Luis Preciado. EL MONJE LOCO: En Guerrero rojo, de las lunas, la de octubre no es más hermosa. Al final del túnel no hay luz, sólo más y más inframundo. Como van las fosas, la revuelta guerrerense calará tan hondo como sus protagonistas quieran. La suma de pumas universitarios, oaxaqueños iracundos —entre maestros de la sección 22 del SNTE y estudiantes de la normal rural de Tamazulapam— y rijosos normalistas michoacanos de Tiripetío y Cherán, significan más rayos y centellas; más candela. Nada ni nadie podrá pararlos sin violencia… menos si aparecen muertos los 43 de Iguala.
15
Responde Videgaray: hoy no hay riesgo de que se repita un 1994 Ciro Gómez Leyva Pude hacerle al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, las cinco preguntas que apunté ayer aquí sobre la crisis de Guerrero. Preguntas que, en realidad, giraban en torno de una: ¿Qué tan lejos está México del 23 de marzo de 1994, de una fuga masiva de capitales que estropee todo un proyecto? Videgaray afirmó que son hechos gravísimos, pero que, afortunadamente, no se pueden comparar con los de 1994, cuando el país estaba en una situación de desequilibrio económico y financiero. Hoy, subrayó, se reconoce la solidez de la economía mexicana, sus buenos fundamentos y la perspectiva de crecimiento derivada de las reformas que se aprobaron. Además, el dinero ya está llegando y es muy probable que 2015 sea uno de los mejores años, si no es que el mejor, en inversión extranjera. “En marzo de 1994, se puso en riesgo la conducción política del país”, explicó. “Hoy, la
conducción del país, la conducción política, no tiene ninguna duda. Hoy no hay esa duda sobre México”. —¿Los hechos de Guerrero no tocan los fundamentos económicos, entonces? —No, de ninguna manera. Son hechos que dañan la percepción, pero no tienen una afectación sobre los fundamentos de la economía mexicana. —¿Qué se juega el gobierno del presidente Peña Nieto en la crisis de Guerrero? —La percepción hacia adelante depende mucho de la respuesta que se dé a una situación tan compleja y difícil. La actuación del gobierno federal definirá las consecuencias sobre el país, incluyendo, entre otras, e insisto que no son las más importantes, las económicas
¿A quién le toca poner orden? Román Revueltas Retes Parece ya, de plano, la revolución: los edificios del Congreso y del Gobierno del estado libre y soberano de Guerrero asaltados por turbas violentas, por vándalos e incendiarios. Oigan ustedes, ¿pues en qué país vivimos? Y, antes de eso, un suceso que parece un relato bíblico de cuando la barbarie: a uno de los jóvenes normalistas detenidos lo desuellan —es decir, le arrancan la piel— y le vacían los ojos. A los otros, cuyos cadáveres calcinados han sido encontrados en varias fosas (como si el tema de excavar un gran agujero para esconder decenas de cuerpos humanos fuera asunto de todos los días), no sabemos si los quemaron vivos. ¿Quién hizo esto? Muy sencillo: estas atrocidades fueron perpetradas por los sicarios de la pandilla de turno, miembros del “crimen organizado” (entre tantos que son, ya no nos alcanza el entendimiento para precisar si participaron los Zetas, los del cártel de Juárez, los del Golfo, los de la Familia Michoacana, los Caballeros Templario, los de Tijuana o Sinaloa, los de Beltrán Leyva o los de Jalisco
Nueva Generación, unos tan crueles y sanguinarios como los otros) y, miren ustedes, integrantes de lo que, paralelamente, podríamos llamar la “policía organizada”. Es asombroso lo que está pasando. Digo, si piensas que vivimos en tiempos de paz y que pretendemos ser una sociedad civilizada. Ocurre, sin embargo, que hay territorios enteros, en esta nación diversa y diversificada, donde la gente es simplemente más violenta que en otros pagos. Que venga un sociólogo y que nos diga por qué pero, por lo pronto, desde que tengo uso de memoria y desde que algunos miembros de mi parentela, oriundos de la antedicha entidad, me contaran de las cotidianas brutalidades en la Costa Chica, no puedo apartar, de mi prejuiciada visión, el ominoso sello del terror. Hay que poner orden, desde luego. Y, sin masacrar a nadie. Por lo pronto, hay un gobernador que representa un colosal estorbo, más allá de que tenga tan tranquila la conciencia.
De desapariciones y olvidos Joaquín López Dóriga
Nada por aquí, todo por allá.Florestán La última vez que el Senado decretó la desaparición de poderes en un estado fue el 29 de abril de 1975, siendo presidente de la República Luis Echeverría, quien decidió quitar del gobierno de Hidalgo a Otoniel Miranda Andrade, un profesor de peso en el SNTE, lo que no le valió de nada. Miranda Andrade había tomado posesión el 1 de abril de aquel año, pero Echeverría no soportó lo que llamó imposición de Manuel Sánchez Vite, también profesor y antecesor del defenestrado, que duró en el gobierno de Hidalgo 29 días. De entonces han corrido casi cuatro décadas en la que ningún presidente de la República recurrió a este sistema constitucional para remover a un gobernador, todos los casos posteriores se dieron a través de maniobras políticas, siendo el caso más emblemático el de Carlos Salinas (1988-94), quien quitó a más de 20 gobernadores. Hoy, después de casi 40 años, la bancada del PAN en el Senado ha pedido la desaparición de los poderes en Guerrero para remover al gobernador Ángel Aguirre, al que hicieron su candidato en las elecciones de 2011, cuando fue abanderado del PRD de López Obrador y sus rémoras PT y Movimiento Ciudadano. La postura de Jorge Luis Preciado, pastor de los senadores del PAN, contrasta con la del coordinador de los diputados de su partido, José Isabel Trejo, quien dijo que esa no era una salida. En medio de la tragedia que es
la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, vemos cómo, de nuevo, pesa más el cálculo electoral y la apuesta política que la conmiseración ante este drama, inenarrable, y la visión de Estado. El PAN le da más peso a la desaparición de poderes que a la de 43 jóvenes, en un marco de impunidad y complicidad, evadiendo así su responsabilidad en la gubernatura de Ángel Aguirre, que en su momento, por consideraciones electorales, hizo su candidato al gobierno del que hoy lo quieren quitar. RETALES 1. OCEANOGRAFÍA. Miguel Alemán Magnani me anunció ayer que se ha desistido de la compra de Oceanografía, que aún posee Amado Yáñez, sujeto a proceso penal. La operación, me dijo, es insostenible por la situación que guarda la empresa, intervenida por el SAE y su propietario, Yáñez, aún dueño, inexplicablemente, de 75 por ciento de las acciones; 2. VISITA. Me dijo el senador Armando Ríos Piter que solo tuvo relación con el alcalde prófugo de Iguala José Luis Abarca con motivos de campaña. Sin embargo, fue su anfitrión en un evento en la sede del Senado; y 3. RELEVO. El pasado día 1, el jefe de la 22 Zona Militar, donde se ubica el municipio de Tlatlaya, en el Estado de México, el general de brigada José Luis Sánchez León, fue nombrado jefe del Estado Mayor de la quinta Región, en Jalisco. Lo releva el también general de brigada, José Ricardo Bárcena Rocile. La Sedena dijo que esto forma parte de la rotación de mandos.
39 16 ¿Y cuál es el problema si líderes politécnicos son de Morena?
Desaparición de poderes o intervención federal
Leo Zuckermann
Jorge Fernández Menéndez
¿Hay un riesgo de que el involucramiento de miembros de la izquierda de Morena alargue la huelga y las movilizaciones de los politécnicos? “Son de Morena tres líderes del IPN”. Así decían las ocho columnas del periódico La Razón de ayer. Venía acompañada de una foto de noviembre del 2011 donde aparecen dos de los paristas politécnicos con dos dirigentes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Uno de ellos es el escritor Paco Ignacio Taibo II quien nunca ha ocultado su afinidad con el partido que encabeza López Obrador. ¿Y por qué debería ocuparnos y preocuparnos que líderes del movimiento del Instituto Politécnico Nacional (IPN) estén vinculados con un partido de izquierda? Cualquier joven del Politécnico, y de cualquier universidad pública o privada, tiene el derecho legítimo de militar en el partido que le dé la gana. Tanto los que tienen registro oficial (es el caso de Morena) como los que no lo tienen. En lo personal, me parece encomiable que los muchachos se dediquen a la actividad política y participen en los partidos. Entre más, mejor. Eso quiere decir que la democracia mexicana tiene futuro. Si Ubaldo Oropeza Meneses, Adrián Alvarado y Ricardo Che, además de Daniel Antonio Rosales, son miembros de Morena, pues qué bueno. Insisto: es su legítimo derecho político. Si, además, son líderes y voceros de la Asamblea General Politécnica y los comités de decisión del movimiento del IPN, pues qué bueno por ellos. Supongo que fue la comunidad estudiantil la que los eligió para dichos cargos. La nota de La Razón me recuerda los tiempos de la Guerra Fría cuando la derecha, para descalificar a alguien, lo acusaba de ser agente de Moscú o la izquierda de estar alineado con Washington. El reportaje afirma que los líderes morenistas “ya concluyeron sus estudios en el IPN, pero mantienen su activismo en la institución, organizando foros y difundiendo la ideología de Morena”. Además, “presumen sus viajes a Venezuela, El Salvador, Grecia, Suiza, Cuba y España, entre otros, en el marco de diversos foros de esta organización mundial que forma parte de
la Corriente Marxista Internacional, capítulo México”. ¿Y cuál es el problema?, pregunto yo. ¿Acaso no tienen derecho a esa militancia, al proselitismo universitario y a participar en congresos en el extranjero? Desde luego que sí. Lo que en todo caso me preocupa es criticar a estos jóvenes por su activismo político. Insisto: lo que están haciendo es legal y legítimo en nuestra democracia. Ahora bien, en su condición de militantes de Morena, estos muchachos pueden tener intereses más allá de los que tienen como estudiantes o egresados del IPN. Pueden querer armarle un gran borlote al gobierno priista y, en este sentido, utilizar el movimiento estudiantil. Tampoco hay nada nuevo en este tipo de tácticas partidistas ni debemos escandalizarnos de ellas. ¿Hay un riesgo de que el involucramiento de miembros de la izquierda de Morena alargue la huelga y las movilizaciones de los politécnicos? Sí. Pero todo depende del resto de los estudiantes: tendría que ser la mayoría quien decidiera si, una vez satisfechas sus demandas, levantan el paro y regresan a clases. Podríamos estar, en otras palabras, frente a un típico problema de acción colectiva descrito por el economista Mancur Olson: que los intereses concentrados de una minoría acaben dominando a los intereses difusos de una mayoría. En este caso, que el grupo muy politizado de Morena, con legítimos intereses partidistas, a quien le convenga extender el conflicto como parte de su lucha política en contra del gobierno priista, acabe imponiéndose a una mayoría de estudiantes que quiere muchísimas cosas: desde reanudar ya las clases para no perder el semestre hasta tener buenos empleos en el futuro. Olson afirma que, entre más grande sea la mayoría en cuestión, más se incrementa la posibilidad de que una minoría sea la que acabe sacando provecho. Por supuesto que existe un riesgo de que los militantes de Morena se “apropien” del movimiento politécnico. Pero esto dependerá de si la mayoría de los estudiantes se los permite. Ese sería, en todo caso, el problema y no que existan miembros de ese partido político en el liderazgo estudiantil del IPN.
Es difícil saber qué imagen terminará conmoviendo más a la gente, a los mercados, a los organismos de derechos humanos: si una camioneta de estudiantes del Tecnológico de Monterrey tiroteada por la policía ministerial, con el saldo de un estudiante alemán herido porque no se detuvo cuando le hicieron un alto o el Palacio de Gobierno de Guerrero en llamas, incendiado por los manifestantes. El conflicto en Guerrero sigue escalando día con día y no hay una sola decisión que pareciera reducir la tensión, al contrario: la acción y la omisión avivan las llamas. El gobierno estatal parece pasmado, rebasado y sus únicas reacciones se concentran en buscar mantener en el cargo, a como dé lugar, a Ángel Aguire. En la balacera a la camioneta del Tec, las reacciones fueron encontradas y vacías, argumentando desde la confusión hasta un inexistente fuego cruzado. Incluso el presidente municipal de Chilpancingo, muchas horas después de los hechos, pensaba que los heridos en lugar de ser del Tecnológico de Monterrey eran de Chapingo. Pareciera que en estos temas, como escribía días atrás Luis González de Alba, sólo se puede admitir la impunidad total o la masacre. Guerrero lo representa en estos días con claridad meridiana. Los normalistas de Ayotzinapa o los maestros de la Coordinadora pueden hacer lo que quieran, desde quemar una gasolinera sacrificando la vida de un trabajador al que hoy nadie, salvo los suyos, recuerda, hasta incendiar el Palacio de Gobierno (¿no le parece a usted fascistoide esa tendencia de estos grupos a incendiar símbolos, edificios, negocios que consideran enemigos? ¿No comprenderán que la idea de quemar edificios termina siendo un argumento tan sólido como la quema de brujas por Inquisición o el incendio del Reichstag?). Lo cierto es que hay una impunidad absoluta para estos temas en ese estado y también en muchos otros. El menor intento de represión de acciones que en cualquier democracia serían condenables y castigables, aquí las vemos como normales, incluyendo un botellazo a Cuauhtémoc Cárdenas en pleno Zócalo capitalino. En el incendio al Palacio de Gobierno de Guerrero, la única resistencia de la autoridad se dio para que los manifestantes no ingresaran a las oficinas (que luego incendiaron desde fuera). El mismo lunes 29 de septiembre aquí dijimos que las acciones de los normalistas de Ayotzinapa y de otros grupos como la CETEG son incalificables, inaceptables en la gran mayoría de los casos: no forman docentes, forman activistas para las organizaciones que los controlan y lo
hacen recurriendo, casi siempre, a la violencia y la intolerancia. Y ambas crecen porque son impunes. Pero esa impunidad de la que gozan se alimenta a su vez de la irracionalidad de las autoridades. Aguas Blancas dio origen al EPR, Iguala potencia a grupos que estaban muy disminuidos como el ERPI, pero aquí no sólo hay política, todo ello se imbrica además en la violencia criminal, incluso en el enfrentamiento entre Guerreros Unidos y Los Rojos, por el control de Tierra Caliente. Pero la masacre es inaceptable, inhumana, y lo es más porque la participación de las autoridades locales en ella es indudable, es explícita. Pareciera que la única forma de intentar hacer valer la ley es violándola de forma brutal a través de la violencia. El círculo perverso se escenifica hoy en Guerrero como en ningún otro espacio del país. Ayer el PAN pidió la desaparición de poderes en el estado de Guerrero. Es el primer partido que, oficialmente, hace esa demanda. Incluso en los días inmediatamente posteriores a los actos de Iguala, el PAN había demandado una investigación pero no la salida del gobernador. La crisis ha escalado tanto que ahora la salida del gobernador es una exigencia. Como lo indica el artículo 76 de la Constitución, el Senado puede desaparecer Poderes y designar un gobernador provisional, elegido de una terna propuesta por el Ejecutivo, con la finalidad de que convoque a elecciones en los plazos establecidos por la constitución local. Si el propio Senado lo establece, esa elección podría ser la del propio término constitucional, o sea la de junio próximo. Una intervención similar a la efectuada en Michoacán sería mucho más sencilla, pero es una decisión compleja, casi imposible, porque en este caso no hay acuerdos políticos para sacarla adelante, sobre todo porque lo que al PRD le pareció motivo de encomio y apoyo, ahora lo es de rechazo y respaldo al gobernador en funciones. Pero más temprano o más tarde, desde el ámbito federal se tendrá que decidir entre la desaparición de poderes y un interventor o comisionado, porque la crisis en Guerrero no hará más que escalar, y hoy simplemente no se ve el horizonte al que podría llegar.
17
Boletines de Gobierno 61 Aniversario del Voto de las Mujeres en México
Día Internacional de las Mujeres Rurales
Por Staff Presidencia El 60% de la población rural tiene más de 60 años, lo cual refleja que el trabajo en el campo hoy en día la hacen personas adultas mayores y mujeres. Empoderar a las mujeres rurales no sólo es fundamental para el bienestar de las personas, familias y comunidades rurales, sino también para la productividad económica general, dada la amplia presencia de mujeres en la mano de obra agrícola mundial. El Día Internacional de las Mujeres
Rurales reconoce la función y contribución decisiva de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural. Actualmente se impulsa el Programa de Apoyo para la Productividad de la Mujer Emprendedora, que les permite iniciar sus propios proyectos productivos en el campo; ya que el Gobierno de la República está convencido que el mundo rural se transformará a partir de darle a la mujer oportunidades, recursos y capacitación.
Profeco verifica que empresas de telefonía móvil cumplan con la nueva ley de telecomunicaciones
Por Staff Presidencia La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo en todo el país, mil 45 visitas de verificación y sancionó a 529 establecimientos de telefonía móvil por incumplir con la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones. Las irregularidades detectadas por personal de Profeco son carecer del contrato de adhesión con las nuevas obligaciones establecidas en la Ley Federal de Telecomunicaciones referentes a los siguientes:
Desbloqueo de teléfonos sin costo y de manera inmediata No informar a las y los consumidores su derecho a cancelar el contrato de manera anticipada No exhibir tarifas al público No informar sobre las garantías de los teléfonos La Profeco mantendrá operativos permanentes para garantizar el cumplimiento de los ordenamientos legales, concretamente de la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones.
Fija ONU plazo de 60 días para detener epidemia de ébola
Periódico el Faro
Collage
Jueves 16 de Octubre del 2014
Huracán 'Gonzalo' ya es categoría 4
El centro meteorológico, con sede en Miami, pronostica un giro de 'Gonzalo' hacia el nornoroeste y luego hacia el norte en las próximas 48 horas, con una aceleración el jueves hacia el noroeste, por lo que el huracán se adentraría en el Atlántico norte en los próximos días.
El fenómeno continúa su camino por aguas abiertas hacia las Bermudas El Informador Miami, Estados Unidos.- 'Gonzalo' se convirtió en el primer huracán de categoría 4 de la temporada ciclónica en el Atlántico, al aumentar sus vientos máximos sostenidos a 215 kilómetros por hora mientras continúa su camino por aguas abiertas hacia las islas Bermudas. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) detalló en su boletín de las 15.00 GMT que Gonzalo se encuentra a unos 1.025 kilómetros al sur-suroeste de las Bermudas y avanza hacia el noroeste con una velocidad de traslación de 19 kilómetros por hora.
'Gonzalo' es un huracán de categoría 4 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, y se esperan "fluctuaciones en su intensidad en las próximas 48 horas, algo común en los ciclones mayores", destacó el CNH. El fuerte oleaje causado por 'Gonzalo' afectará a zonas de las Islas Vírgenes, las costa norte de Puerto Rico y República Dominicana y porciones de las Bahamas. Los expertos del CNH señalaron que este oleaje alcanzará también algunas zonas de la costa este estadounidense y las Bermudas el jueves. En lo que va de la presente temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó el 1 de junio y concluirá el 30 de noviembre, se han formado siete tormentas tropicales, de las cuales seis se convirtieron en huracán, y dos de ellos, 'Edouard' y 'Gonzalo', alcanzaron la categoría tres y cuatro, respectivamente.
El rastro olvidado de las niñas de Chibok
Por Javier Marín-EFE Chibok.- Hace ya medio año, una decena de camionetas con 50 terroristas armados irrumpió en un pueblo del noreste de Nigeria para secuestrar a 276 adolescentes de entre 12 y 17 años, de las cuales 219 siguen desaparecidas. El tiempo y la ineficacia del ejército nigeriano hicieron caer su rastro en olvido. Fue el 14 de abril en Chibok, una pequeña aldea del estado de Borno, el más castigado por la violencia del grupo terrorista islámico Boko Haram, la "versión" africana del extremista Estado Islámico (EI). Ocurrió durante la noche, como todos sus ataques contra colegios-residencia. Pero esta vez, en lugar de asesinar de forma salvaje a profesores y alumnos mientras dormían —como en otras ocasiones—, decidieron capturar a las alumnas. La primera reacción del gobierno del presidente Goodluck Jonathan y el ejército nigeriano fue la habitual: Lamentar lo sucedido, encogerse de hombros y mirar hacia otro lado. El valor de la vida en muchas partes de África es escaso, en las
EFE Naciones Unidas.- La ONU se ha dado de plazo 60 días para darle un vuelco a la lucha contra la epidemia del ébola en África Occidental y evitar que siga ganando la batalla contra los esfuerzos internacionales para enfrentar a la enfermedad. El ébola se está desarrollando más rápido que nosotros y está ganando la carrera. No podemos hacer que el ébola gane", afirmó Anthony Banbury, jefe de la Misión de Naciones Unidas para la Respuesta de Emergencia contra Ébola (UNMEER, por su sigla en inglés).
Las autoridades de las Bermudas han emitido una alerta de huracán, que prevé el paso del sistema en 48 horas, ya que, según un probable patrón de trayectoria, estas islas caen dentro de su radio de acción.
A seis meses de que el grupo terrorista Boko Haram secuestrará a 276 alumnas; hallarlas es poco menos que importante.
"No podemos hacer que el ébola gane", afirmó Anthony Banbury, jefe de la Misión de Naciones Unidas para el Ébola
zonas remotas que no aportan votos es inexistente. Nigeria es el país más poblado del continente con 170 millones de habitantes integrados en más de 200 grupos tribales y profundas diferencias económicas entre el norte y el sur, en las que los estados norteños son los que más padecen. Pasado el primer asombro por la noticia y en un intento de contener su alcance ante la alarma de algunos gobiernos extranjeros, comenzaron los comunicados de un ejército caracterizado por una histórica falta de credibilidad.
Banbury lanzó la advertencia en una intervención por videoconferencia desde Accra ante el Consejo de Seguridad de la ONU, que hoy se reunió para analizar diversos temas del continente africano, incluida la amenaza del ébola.
El jefe de UNMEER, una misión que comenzó sus funciones el pasado 19 de septiembre, dijo que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un plazo de sesenta días que comenzó el 1 de octubre deben En los cinco días posteriores al secuestro, los cumplirse una serie de metas en militares afirmaron haber liberado a 165 chicas esta lucha. pero la directora del centro del que fueron raptadas, el gobernador de Borno y los familiares de las menores lo desmintieron de inmediato.
Precisó que en ese periodo se debe conseguir que el 70 por ciento de los infectados sean tratados en unidades médicas y que el 70 por ciento de los entierros de los fallecidos se hagan "sin causar nuevas infecciones". Si alcanzamos estos objetivos, entonces podremos darle la vuelta a esta epidemia", insistió el alto funcionario de la ONU. Recordó que para luchar contra esta el ébola es necesario identificar a las víctimas, tratarlas en centro de salud, crear áreas seguras y proveer información suficiente para que la población se proteja adecuadamente. "Si fallamos en una de estas cosas fallamos en todas", advirtió. Según los últimos datos de la OMS, la epidemia ha causado ya 4 mil 447 muertos y ha infectado a 8 mil 914 personas. Los países más afectados son Liberia, Sierra Leona y Guinea. El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió el pasado 18 de septiembre para analizar específicamente este caso al considerar que era una amenaza para la paz y la seguridad internacional. Anteriormente sólo se había reunido en dos ocasiones para tratar un tema de salud, y en ambas ocasiones para analizar los efectos de la epidemia del sida.
Más que una enfermera, ¿quién es la paciente de ébola Nina Pham?
La paciente contagiada con el virus es descrita como una amante de la enfermería y fuerte creyente católica de 26 años Por Holly Yan / CNN Ella aceptó uno de los trabajos más duros que cualquier enfermera puede tomar: el tratamiento de un paciente altamente contagioso de ébola. Y de alguna manera ella contrajo el virus mortal. Ahora, mientras Nina Pham intenta recuperarse en el mismo hospital en el que trabaja, los detalles de su vida y su carrera están empezando a surgir. Esto es lo que sabemos acerca de la mujer de 26 años. Ella es vietnamita-estadounidense. Pham se crió en una familia vietnamita en Fort Worth, Texas. Estudiaba en la Universidad Cristiana de Texas en la misma ciudad, y se graduó con una licencia de enfermería en 2010. Y hace tan sólo dos meses, Pham recibió la certificación en enfermería en cuidados críticos, que se ocupa específicamente de los problemas que amenazan la vida. Es muy religiosa
Cuando ella fue aceptada en la escuela de enfermería estaba muy emocionada, dijo un amigo de la familia al diario Dallas Morning News. "Su mamá le decía qué era muy difícil y un puñado de sus amigos dejaron la carrera porque era muy estresante", dijo el amigo al periódico. "Pero ella decía 'esto es lo que quiero hacer'". Es una buena maestra No sólo Pham es experta en técnicas de enfermería, sino que era una profesora escrupulosa también. Jennifer Joseph fue entrenada por Pham en el Hospital Presbiteriano de Salud de Texas, en Dallas. A pesar de que ahora trabaja en otro hospital, recuerda la orientación que recibió de Pham. "Conociendo a Nina, ella es una de las enfermeras más meticulosas, exhaustivas y efectivas", dijo Joseph a la cadena KTVT. "Ella me enseñó el control de infecciones y la higiene de manos y el protocolo. Aprendí mucho con ella”. Tiene sentido del humor
"Ella viene de una familia que es de una fe muy fuerte. Así que no me sorprende que ella hiciera más que su deber para asegurarse de que el paciente tuviera una oportunidad de sobrevivir", dijo Ha. Cuando Pham llamó a la iglesia para que sus compañeros supieran que contrajo ébola, "todo el mundo en la iglesia estaba llorando".
"Odio las preguntas que comienzan con '¿Así que eres una enfermera, déjame preguntarte...'”, decía uno de los pins que colocó.
Tom Ha también dijo que la enfermería no es sólo un trabajo para Pham, es una vocación. "Creo que se lo ha tomado como más que una carrera. Creo que es una vocación, porque su familia, desde el momento en que nos conocimos, siempre sirvió a otras personas",
La depresión puede llevar a mujeres a la muerte
dijo.
"Ella es una católica muy devota, y siempre pone los intereses de los demás por delante de los suyos", dijo el amigo de la familia Tom Ha, quien conoce a Pham desde la primaria. Ha enseñó a Pham en la clase de la Biblia en su iglesia.
Ama su trabajo
19
Entre las publicaciones que puso en su cuenta de Pinterest hay tarjetas electrónicas de humor: "La risa es la mejor medicina" y "cosas de la enfermera", decían un par.
Adora a su perro En muchas de las fotos de Pham en redes sociales aparece su perro Bentley, un Cavalier King Charles Spaniel. Después de que las autoridades españolas sacrificaron al perro de una paciente de ébola la semana pasada, muchos en Dallas temían que el perro de Pham pudiera correr la misma suerte. Pero la vocera de la ciudad de Dallas, Sana Syed, dijo que Bentley está seguro y está siendo atendido en cuarentena.
Las mujeres en edad productiva y las adolescentes son los grupos que registran el mayor índice El Informador Zacatecas.- Es debido a los estigmas, prejuicios, desconocimiento y miedo a ser juzgadas, que las mujeres no atienden en tiempo y forma las enfermedades mentales, reconoció la psicoterapeuta familiar y de pareja, Esther Navarro. Dijo que la depresión y ansiedad son problemas de salud mental que con mayor frecuencia se presentan en la población femenina, más que en la masculina, y que si no son atendidos a tiempo pueden llevar a la paciente a la muerte. Mantener una buena salud mental es tan importante, que lamentablemente en México la depresión mayor ocupa el cuarto lugar entre las cinco principales causas de años de vida perdidos en salud en las mexicanas, aclaró Navarro. En ese aspecto, subrayó que las mujeres en edad productiva y las adolescentes son los grupos de edad que registran el mayor índice de depresión y ansiedad, de ahí la importancia de atenderlas. Ante esa situación, llamó a quienes la padecen a que acudan a recibir atención médica, ya que las enfermedades mentales son como cualquier otro padecimiento, que atendido en tiempo se puede controlar y curar. En caso de no recibir la atención médica especializada, la paciente corre el riesgo de que su padecimiento mental se incremente e incluso la puede llevar al suicidio, comentó la especialista del Centro de Atención a la Violencia contra las Mujeres de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJER). La funcionaria estatal explicó que diversos estudios demuestran que
son las mujeres las que tienen mayor susceptibilidad a padecer de enfermedades mentales, debido a que éstas pueden tener detonantes diversos, como el estrés, situaciones traumáticas y violencia intrafamiliar. Asimismo, la entrevistada, indicó que los trastornos mentales también causan un mayor número de síntomas discapacitantes en las mujeres, de ahí la necesidad y urgencia de atenderlas adecuadamente, tanto como las enfermedades físicas. Las enfermedades mentales también afectan a los hombres, pero sus efectos se traducen en actitudes violentas o el consumo de sustancias adictivas, mientras que en las mujeres se observa en la llamada depresión y ansiedad. "Es una realidad que en la consulta médica se reciben cada vez más pacientes que tienen una sintomatología de malestar emocional, que en la mayoría de los casos son alteraciones leves o trastornos adaptativos relacionados con la historia personal o la realidad social, económica, familiar y geográfica que les tocó vivir", acotó. En el Centro de Prevención y Atención a la violencia contra las Mujeres en Zacatecas, las usuarias manifiestan como principales detonantes de los malestares emocionales preocupaciones cotidianas, como falta de dinero, problemas con hijos y violencia intrafamiliar, también las experiencias traumáticas, como violencia y abuso sexual. Esos malestares se expresan con intranquilidad, nerviosismo, irritabilidad, desesperación y cambios constantes de humor, así como con algunas dolencias físicas, lo que se recrudece porque algunas mujeres tienen a no hablar sus preocupaciones por temor a la vergüenza, los regaños o a ser juzgadas.
Periódico el Faro
Negocios
Diputados reasignan 65 mil mdp en gasto para 2015
Jueves 16 de Octubre del 2014
Medina Mora prepara su renuncia a Citigroup El copresidente de la institución financiera, Manuel Medina Mora prepara su salida, el banquero dejaría su cargo a principios de 2015, reportaron medios estadunidenses. Reuters Ciudad de México.- Manuel Medina Mora, copresidente de Citigroup y presidente de Banamex, prepara su salida en los próximos meses, dijo el diario Wall Street Journal (WSJ), citando fuentes con conocimiento de la situación. Los detalles de su salida no se han cerrado y podrían cambiar, pero se espera que el ejecutivo deje la compañía o anuncie que se va a principios del 2015, reportó el diario. Citigroup dijo el martes que se retirará del negocio de banca minorista en 11 mercados, seis de ellos de Latinoamérica, en momentos en que el banco estadounidense con el mayor perfil internacional busca recortar costos persistentemente altos.
inmediato a correos electrónicos solicitando un comentario sobre el asunto. A principios de este mes, el director general de Banamex renunció a su cargo después de problemas que incluyeron un escándalo de préstamos fraudulentos que generaron pérdidas por millones de dólares. Citigroup dijo el martes que había descubierto un Los recursos para esta fraude por 15 millones de reasignación provienen de ingresos tributarios y del reacomodo en las dólares en una unidad de servicios de seguridad diversas partidas asignadas por de Banamex. el Ejecutivo; 30 mil millones irán al Ramo 23 y los restantes 35 mil Banamex USA enfrenta una investigación criminal millones se destinarán a diversos que involucra posibles violaciones a leyes fondos como los de cultura, antilavado de dinero, dijeron fuentes a Reuters en metropolitanos, regionales, el de abril. Capitalidad del DF, entre otros. Por Víctor Chávez Ciudad de México.- La Cámara de Diputados y la Secretaría de Hacienda acordaron una Ley de Ingresos para el 2015 que contempla recursos por 4 billones 702 mil 937 millones de pesos, y reasignaciones en el Presupuesto de Egresos por 65 mil millones de pesos.
Varios miembros del Consejo presionaron este año para la salida de Medina, pero el presidente ejecutivo Michael Corbat y el presidente Michael O'Neill lo apoyaron, dijo el reporte citando a fuentes. La posible salida de Medina Mora ocurriría luego de un año difícil para Banamex. Representantes de Citigroup no respondieron de
Avalan diputados meta de 3.7% de crecimiento en 2015
Los legisladores contemplan que para 2015 la inflación esperada se mantenga dentro del rango objetivo del Banco de México de tres por ciento. Por Víctor Chávez
Ciudad de México.- A pesar de sus críticas, los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados avalaron la meta de crecimiento estimada por el gobierno federal del 3.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Argumentaron que se podrá alcanzar este crecimiento “impulsado por las exportaciones no petroleras de manera consistente con el crecimiento de la economía global y la evolución favorable de la economía de Estados Unidos de América”, además de los efectos por la implementación de las denominadas reformas estructurales recientemente aprobadas por el Congreso de la Unión. Los legisladores coincidieron en estimular la actividad económica a través del uso responsable del déficit, para que, como lo propone el Ejecutivo Federal, el balance fiscal para 2015 registre hasta -1 por ciento del Producto Interno Bruto estimado, con el fin de hacer frente al faltante de ingresos derivado del ciclo económico y al nivel de producción de petróleo, y mantener la dinámica positiva de recuperación económica mediante el gasto público. En el Proyecto de Decreto de la Ley de Ingresos que aprobaron en la mesa de negociaciones también prevén que para 2015 la inflación esperada se mantenga dentro del rango objetivo del Banco de México de 3 por ciento; sin embargo, esta Comisión Legislativa propone ajustar el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera que prevé el
Ejecutivo Federal, para ubicarlo en 13.40 pesos por dólar de Estados Unidos. También avalaron que en la previsión del nivel de la plataforma de producción de petróleo crudo de 2.4 millones de barriles diarios; sin embargo, en lo que se refiere al precio ponderado acumulado del barril de petróleo crudo de exportación, se estima conveniente realizar un ajuste en el precio estimado, como resultado de la actualización de las variables que intervienen en la determinación del precio de referencia de acuerdo con la fórmula establecida en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para incorporar el efecto del comportamiento más reciente del precio internacional de los hidrocarburos respecto del existente al momento en que se efectuó la estimación contenida en la iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal. En ese sentido, el precio ponderado acumulado del barril de petróleo crudo de exportación se ajusta de 82 a 81 dólares por barril. Como consecuencia de los ajustes referidos con anterioridad, acordaron efectuar modificaciones a las estimaciones de ingresos presentadas por el Ejecutivo Federal en la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2015, proyectando obtener ingresos presupuestarios por un total de 4 billones 702 mil 951.0 millones de pesos. De los cuales, 2 billones 906 mil 192.4 millones de pesos corresponden a los ingresos del Gobierno Federal; 1 billón 124 mil 163.6 millones de pesos a los ingresos de organismos y empresas, y 672 mil 595.0 millones de pesos a los ingresos derivados de financiamientos.
La mesa técnica -coordinada por el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Miguel Messmaccher Linartas, y los representantes de los grupos parlamentarios- asentó también en el Proyecto de Decreto una bolsa de 26 mil 700 millones de pesos adicionales a lo propuesto por el Ejecutivo federal. El pasado 6 de septiembre la Secretaría de Hacienda propuso al Legislativo ingresos por 4 billones 676 mil 237 millones de pesos, y se le agregaron 26 mil 700 millones que -explicaron los equipos negociadoresprovendrán vía ingresos. También precisaron que en el
Proyecto de Decreto -que será aprobado esta tarde- se acordó una reasignación de 65 mil millones de pesos en el gasto federal, de los cuales 25 mil provienen de ingresos tributarios y 40 mil del reacomodo en las diversas partidas asignadas por el Ejecutivo. Asimismo, el documento contiene que de esos 65 mil millones de pesos reasignados, 30 mil se irán al Ramo 23, con lo que queda resarcido el recorte que la Secretaría de Hacienda había hecho a este rubro, que se refiere principalmente a las partidas destinadas a los proyectos carreteros y de obras de diversa índole de los legisladores, lo que en el año pasado se conoció como la bolsa que permitió a los diputados federales de diversos partidos otorgar recursos a los municipios a cambio de sus respectivos "moches". Los restantes 35 mil millones se destinarán a diversos fondos como los de cultura, metropolitanos, regionales, el de Capitalidad del DF, entre otros. El rediseño de la Ley de Ingresos se cocinó en las oficinas del diputado priista Marco Antonio Bernal, quien es secretario de la Comisión de Presupuesto y presidente de la Comisión de Energía, hasta donde acudieron a diario los funcionarios de Hacienda y los equipos negociadores de los grupos parlamentarios.
21 Inauguran el mirador más alto del mundo Va sólo firma china por tren a Querétaro Por Alan Miranda
Ciudad de México.- La licitación del Tren de Alta Velocidad MéxicoQuerétaro (TAV) recibió sólo una propuesta, del consorcio encabezado por China Railway Construction y GIA+A.
0. Los preo desde el
do WTI en noviembre el barril en l más bajo
El tren podría costar 21 por ciento más de lo programado originalmente. El consorcio que presentó una propuesta técnica y económica solicitó 50 mil 820 millones de pesos, casi 9 mil millones de pesos más de los 42 mil millones de pesos calculados originalmente por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
por ciento en junio de
r, el mayor 2012, y el mayor des11.
s y la desa se sumacrecimienolongar el
Se ubica en el piso 148 de la torre Burj Khalifa, el rascacielos más elevado del planeta, a una altura de 555 metros sobre el nivel de la calle, en Dubai AP Dubai.- Los visitantes del edificio más alto del mundo en Dubai podrán disfrutar de una vista todavía más elevada de la ciudad. El propietario del rascacielos Burj Khalifa, de 828 metros de alto, dijo que a partir del
miércoles se podrá acceder a un nuevo observatorio en el piso 148. Para llegar a ella habrá que cambiar de elevador en el piso 125. Hasta ahora los turistas solo podían subir a un observatorio en el piso 124. El año pasado lo visitaron casi 1.9 millones de personas. El boleto de preventa a la nueva plataforma cuesta el equivalente a 109 dólares, y 136 comprándolo al instante.
En riesgo, megaproyectos petroleros por precio del crudo: Chevron y Statoil
Ya con el correspondiente pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que también se paga con recursos públicos, el monto sería de 58 mil 951 millones de pesos. Para que esta oferta sea aceptada, todavía es necesario que la SCT verifique que la propuesta de este consorcio cumple con todos los requisitos. El fallo se dará a conocer el 3 de noviembre a través de Compranet. El consorcio incluye a China Railway Construction Corporation Limited, China Railway Construction International, China Railway Construction México, GIA+A, CSR Corporation, Prodemex, GHP Infrastructura y Constructora Teya. Durante la presentación de propuestas económicas este miércoles, la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recibió 16 cartas de disculpa de empresas que prefirieron no participar. Entre éstas están la española CAF, la francesa Alstom, la canadiense Bombardier, la japonesa
Mitsubishi, la alemana Siemens y la española Abengoa, así como las mexicanas ICA y Carso Infraestructura.
Al menos siete de estas compañías argumentaron que el tiempo para preparar sus propuestas fue insuficiente, algo que habían advertido en las juntas de aclaraciones, en las que solicitaron ampliaciones que la SCT les negó. La dependencia optó por realizar solamente un concurso, a diferencia del tren interurbano México-Toluca, para el que se han lanzado varias licitaciones relativas a la obra civil y el material rodante. Esto, pese a que la del TAV es mucho más compleja, pues incluye no sólo el material rodante y los sistemas electromecánicos, sino la elaboración del proyecto ejecutivo y la construcción de la obra civil, componentes que fueron licitados por separado en el caso del México-Toluca. El recorrido de 209 kilómetros contará con dos estaciones en un inicio, las terminales Buenavista y Querétaro, y se contemplan más en un futuro. De acuerdo con el Análisis Costo-Beneficio para este proyecto, elaborado a petición de la SCT, el tren busca atender principalmente a los viajeros de negocios que actualmente usan sus propios vehículos para ir de una ciudad a otra, y con la entrada en operación saldrían de circulación diariamiente unos 18 mil automóviles. Leer más: http://www.negociosreforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=367227&v= 9&urlredirect=http%3A%2F%2Fw ww.negociosreforma.com%2Fapl icaciones%2Farticulo%2Fdefault. aspx%3Fid#ixzz3GGeGYrti Follow us: @reformacom on Twitter
Estados, de ‘panzazo’ en transparencia presupuestal: IMCO
Las petroleras advierten que más de la mitad de los 163 megaproyectos de petróleo en el mundo requieren un precio del crudo de 120 dólares. El Brent cerró a 84 dólares por barril. Reuters
"Este escenario coloca los proyectos (...) en Venezuela bajo una fuerte presión", dijo Kelly Hartshorn, directora general de Chevron para Latinoamérica durante una conferencia de crudo pesado en la isla venezolana de Margarita.
Margarita, Venezuela- Las petroleras internacionales, Chevron y Statoil, informaron este miércoles que los bajos precios del crudo están poniendo bajo presión sus proyectos petroleros en Venezuela y el resto del mundo.
De la misma opinión es la presidenta de Statoil en Venezuela, Luisa Cipollitti, quien aseguró que los actuales precios ponen bajo observación más de la mitad de megaproyectos petroleros a nivel mundial.
El petróleo Brent cerró el martes a 84 dólares por barril, tras registrar la mayor caída diaria en más de tres años, en momentos en que un débil crecimiento económico mundial reduce la demanda de combustible.
"Hoy hay 163 megaproyectos de petróleo en el mundo, de los cuales más de la mitad requiere un precio del petróleo de 120 dólares, estos proyectos no serán factibles si el precio del petróleo baja", dijo
A pesar de que las entidades avanzaron en el informe sobre su presupuesto, persiste la opacidad en saber cuánto, cómo y en qué se va a gastar el dinero público. Por Isabel Becerril Ciudad de México.- Por primera vez en siete años, los estados obtuvieron una calificación de 6.5 en el estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sobre transparencia presupuestal, informó este miércoles Juan Pardinas Carpizo, director del instituto. Sin embargo, advirtió que en las entidades federativas y municipales se gasta más de lo que se tiene, pues generan el 9.6 por ciento de sus ingresos y gastan el 45.6 de los recursos que disponen. Expuso que a pesar de que las entidades avanzaron en los informes de sus presupuestos, persiste la
opacidad en saber cuánto, cómo y en qué se va a gastar el dinero público. Ricardo Corona, abogado general del IMCO, señaló que los focos rojos que presentan los estados son el aumento en sus deudas públicas y su dependencia de los recursos de la federación. Destacó que los recursos que asignó el gobierno federal a los estados (1.5 billones de pesos), representan cinco veces el presupuesto que se canaliza para educación, por ejemplo. Manuel Guadarrama, coordinador de Finanzas Públicas del IMCO, dijo que las entidades que presentan el mayor grado de opacidad en los informes de sus cuentas públicas fueron Guanajuato y Michoacán con una calificación de 47 sobre 100; Baja California con 48; Quintana Roo con 49 y Chiapas con 50.
Peso se desploma a mínimos de 27 meses; dólar en $13.579
22
En caída libre precios del crudo; WTI toca nivel más bajo en 2 años
Los débiles mercados europeos y la desaceleración de la inflación en China se sumaban a las preocupaciones sobre el crecimiento mundial, lo que contribuía a prolongar el desplome de los precios. EFE
Tipo de cambio tiene un máximo en el día de 13.624 unidades en el mercado de mayoreo. En operaciones de menudeo, el dólar se vendió alrededor de 13.85 pesos. Por Esteban Rojas El jueves, los mercados se tiñeron de rojo. Renovadas preocupaciones por el estado de la salud de la economía mundial generaron una venta de activos de mayor riesgo, lo que propició que el peso registrara su peor caída del año. En operaciones de mayoreo, el dólar spot cerró en 13.579 unidades a la venta cifra no vista desde finales de julio del 2012, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 15.0 centavos, semejante a 1.12 por ciento. Esta caída
es la mayor desde el 5 de noviembre del 2013. En operaciones conocidas como de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió en promedio alrededor de 13.85 pesos. La moneda nacional tiene su segunda sesión en terreno negativo, en donde ha acumulado una depreciación de 1.25 por ciento. Las luces rojas se volvieron prender, luego de conocerse datos débiles publicados en Estados Unidos, lo que incremento la preocupación por una mayor desaceleración derivada de la débil situación en la zona euro, el bajo dinamismo en Japón y el lento desempeño en la actividad productiva en China. En la principal economía del mundo preocuparon cifras menores a lo esperado en ventas minoristas y en un indicador de la actividad manufacturera.
Onza de oro retoma brillo por caída de mercados accionarios
Los futuros del petróleo a nivel mundial mantuvieron las pérdidas al final de la sesión en momentos en que un débil crecimiento económico mundial reduce la demanda de combustible, en tanto que los principales miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) parecen estar más enfocados en defender su participación de mercado que en reducir la producción para apuntalar los precios. El petróleo Brent para noviembre descendió 1.26 dólares, o 1.5 por ciento, para cerrar en 83.78 dólares el barril en el mercado ICE de Londres, el cierre más bajo registrado
desde el 23 de noviembre de 2010. Los precios han disminuido 27 por ciento desde el máximo de junio.
En tanto que el precio del crudo WTI en Estados Unidos para entrega en noviembre cayó 6 centavos a 81.78 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, el más bajo desde el 28 de junio de 2012. Los precios han bajado un 24 por ciento desde el nivel máximo alcanzado en junio de 107.26 dólares. El WTI bajó 4.55 por ciento ayer, el mayor descenso desde el 7 de noviembre 2012, y el Brent cayó un 4.3 por ciento, el mayor descenso desde 22 de septiembre 2011. Los débiles mercados europeos y la desaceleración de la inflación en China se sumaban a las preocupaciones sobre el crecimiento mundial, lo que contribuía a prolongar el
Bolsa Mexicana y peso, en picada; crece temor sobre economía global
Las mayores ganancias son para Ara y Bachoco con el 1.43 y 1.42 por ciento, en ese orde, en tanto que los descensos son para Findep y Alpek con el 2.92 y 2.90 por ciento, en ese orden. EFE La bolsa mexicana caía cerca del 1 por ciento en la primera hora de operaciones, luego de que datos de Estados Unidos reforzaron las preocupaciones sobre la salud de la economía global y por noticias negativas sobre fusiones y adquisiciones en Europa. En el ámbito internacional presentan movimientos mixtos, con un sesgo negativo, luego de conocerse datos económicos en China, Alemania y Reino Unido.
des. En Estados Unidos, el S&P 500 pierde 1.01 por ciento, seguido por el Dow Jones con 1.02 y el tecnológico Nasdaq que retrocede 0.77 por ciento. Las mayores ganancias son para Ara y Bachoco con el 1.43 y 1.42 por ciento, de manera respectiva, en tanto que los descensos son para Findep y Alpek con el 2.92 y 2.90 por ciento, en ese orden.
En el mercado de divisas, el peso se cotiza en 13.5080 dólares con una depreciación del 0.51 por ciento.
El IPC, principal referente de la bolsa, retrocede un 0.77 por ciento y se ubicaba eb las 42 mmil 846.92 unidades. En los primeros minutos, el referente cedió hasta un 1.33 por ciento y se ubicó en las 42 mil 603.8 unida-
Bolsas sin fondo; Wall Street se derrumba un promedio de 2.5% La tendencia negativa se ha profundiza- S&P500 cotiza en mil 829 unidades, al retro-
Los contratos a futuro del oro avanzan por tercera jornada consecutiva, su mejor racha desde agosto, beneficiados por compras de refugio. Redacción Las cotizaciones del oro repuntan por tercera jornada consecutiva, sumando su mejor racha desde agosto, después de que las señales de desaceleración de la economía mundial y el desplome de los mercados accionarios renueva el interés por las compras de los metales preciosos como una alternativa de inversión. El contrato del oro para entrega en diciembre avanza 0.7 por ciento para colocarse en mil 243.45 dólares, acu-
mulando su tercer ganancia consecutiva, su mayor rally desde el 14 de agosto. Las cotizaciones del oro repuntaron 2.4 por ciento la semana pasada, su mayor ganancia en un period similar desde el 8 de junio, por la expectativa de que la Fed podría demorar sus planes para normalizar su política monetaria, por las señales de desaceleración de la economía mundial y la reciente apreciación del dólar. Este miércoles, la caída generalizada de los mercados accionarios empuja a los participantes a buscar refugios de inversión. Desde el punto de vista técnico, la onza del oro tratará de perforar la resistencia clave de los mil 250 dólares, clave para confirmar su reciente marcha alcista.
do, en medio de los renovados temores de recesión económica global; en México, el peso paga las consecuencias EFE
Las bolsas de valores de Nueva York parecen no tener fondo y en la sesión de este miércoles los mercados siguen llenos de pesimismo. Hasta hace unos momentos, las bolsas de valores de Nueva York se acercaban peligrosamente al nivel de 3 por ciento de caídas y, de mantenerse la trayectoria, será la peor sesión del año en los mercados financieros. El índice industrial Dow Jones registra un desplome de 2.5 por ciento, con lo que ya rompió el soporte de 16 mil puntos, al cotizar en 15 mil 909 puntos. El Nasdaq baja 2.20 por ciento para ubicarse en 4 mil 134 unidades, mientras que el
ceder 2.70 por ciento. En México, la Bolsa de Valores baja 1.5 por ciento; sin embargo, el que paga más las consecuencias es el peso. En este momento, la paridad spot se coloca en 13.61 pesos por dólar, su mayor nivel desde junio de 2012.
Periódico el Faro
Seguridad
Acapulco es el municipio con más secuestros: Wallace
Jueves 16 de Octubre del 2014
Se suicida frente a federales líder de 'Guerreros Unidos'
La presidenta de Alto al Secuestro dijo que ese municipio de Guerrero registra, con 135, el mayor número de plagios en la administración de Peña Nieto. Milenio Benjamín Mondragón Pereda, 'El Benjamón', negoció la salida de su esposa embarazada; el grupo criminal es el responsable de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Por Rubén Mosso y David Monroy Morelos.- El jefe de plaza en Morelos de la organización criminal Guerreros Unidos, Benjamín Mondragón Pereda, El Benjamón, puso fin a su vida con un disparo a la cabeza, en un domicilio del municipio de Jiutepec, después de verse rodeado por agentes de la Policía Federal que pretendían detenerlo. El Benjamón controlaba los grupos delictivos que operan en esa entidad y en la zona limítrofe de Guerrero, donde su agrupación es investigada por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, el pasado 26 de septiembre. El operativo que tuvo como desenlace el suicidio comenzó a la 1:30 horas de ayer, cuando las fuerzas federales ubicaron el domicilio del delincuente en la calle Privada de Naranjos, en el fraccionamiento San Gaspar. Mondragón recibió a tiros al personal de las fuerzas federales, lo que suscitó un intercambio de disparos que duró varios minutos. El titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Monte Alejandro Rubido García, narró que cuando cesaron los disparos, se estableció un diálogo con Benjamín, quien negoció la salida del domicilio de su pareja sentimental, que se encuentra embarazada. Funcionarios federales comentaron que se trata de Bertha Paco López, de 35 años, esposa de El Benjamón, originaria de Guerrero. “Posteriormente se pretendió la entrega de Benjamín Mondragón, pero él se asomó y simplemente hizo una expresión y se dio un tiro directamente en la cabeza”, dijo Rubido en conferencia de prensa realizada en la Procuraduría General de la República. Al respecto, los funcionarios consultados por MILENIO contaron que la exclamación que realizó Benjamín antes de matarse fue de despedida, pero ni uno de los federales pudo precisar bien el mensaje por la distancia a la que se encontraban. El Benjamón quedó tendido dentro del domicilio;
cuando los agentes federales ingresaron al inmueble para comprobar su muerte, al lugar llegaron dos personas de su cuerpo de seguridad que resultaron ser sus sobrinos: Samuel Antúnez Mondragón, de 26 años de edad, y Edgar Antonio Morales Mondragón, de 24 años. En la casa, los agentes federales encontraron un número importante de armas de fuego, entre ellas tres rifles AR-15; cuatro armas AK-47, conocidas como Cuerno de chivo; una escopeta, una pistola .9 milímetros y un arma .38 súper. Para no ser identificado, Benjamín Mondragón se hacía llamar Armando Pérez Martínez, como lo demuestran diversas credenciales que se encontraron, entre ellas su licencia de conducir. Mondragón vivía en una casa de tabicón, sin pintar. Entre la reja de entrada y la vivienda donde se escondía hay una separación de pasto de más de 30 metros; el inmueble se localiza en la misma zona donde el desaparecido cártel del Pacífico Sur —escisión de los hermanos Beltrán Leyva— tenía varias casas de seguridad que usaba como centros de tortura y fosas clandestinas. Sobre el hecho, el gobierno de Morelos, a través del secretario de Gobierno estatal, Matías Quiroz Medina, comentó que en el domicilio también se encontró droga. Quiróz aseguró tener información de que El Benjamón había sido abatido por los policías federales; sin embargo, dicha versión fue desmentida por Monte Alejandro Rubido durante su presencia en la PGR. El secretario de Gobierno informó que el cuerpo de Benjamín fue trasladado a la morgue de la Fiscalía General de Justicia, donde se le practicarán exámenes forenses para corroborar la identidad con el fin de comprobar que se trata de El Benjamón.
Ciudad de México.La presidenta de Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, informó que Acapulco es el municipio que registra el mayor número de secuestros con 135 durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto. En segundo lugar de los municipios con el mayor número de secuestros se encuentra Ecatepec, con 115; Cuernavaca, con 112; Morelia, con 101 y Netzahualcóyotl con 96 secuestros "desde la presente administración, del 1 diciembre de 2012 al 30 septiembre". "Tampoco
podemos
tomarlo
como una realidad, te voy a decir por qué, el Sistema Nacional de Seguridad, que es el Secretariado Ejecutivo el que se encarga de esto, no ha establecido el protocolo adecuado para saber dónde sucede adecuadamente cada secuestro", dijo en entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva. Explicó respecto al registro de secuestros mensual que en septiembre se registró una disminución en dos estados de la República. Dijo que el Estado de México pasó de 53 a 49 secuestros en septiembre, mientras que Veracruz disminuyó de 13 a 11 registros. Miranda de Wallace expresó su solidaridad con las familias de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, y dijo que es necesario que el gobernador Ángel Aguirre renuncie al cargo.
No eran los de la fosa; detienen a alcalde y policías de Cocula por caso normalistas
Cuerpos de las primeras fosas halladas no son de los estudiantes, informó la Procuraduría General de la República
Por Filiberto Cruz Monroy, Pedro Tonantzin y Rolando Aguilar México.La Procuraduría General de la República (PGR) informó que los 28 cuerpos hallados en las fosas clandestinas de Pueblo Viejo, en Iguala, Guerrero, no pertenecen a ninguno de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 de septiembre. El procurador Jesús Murillo Karam explicó que aún se trabaja en otra fosa clandestina encontrada la semana pasada. También dio a conocer la detención de César Miguel Peñaloza Santana, alcalde de Cocula, Guerrero, y de 14 policías locales relacionados con la desaparición de los estudiantes. Han sido detenidas 24 personas vinculadas al caso, “la mayoría
confesos de haber participado en la detención y en el traslado de los (jóvenes) hoy considerados no localizados”, expuso. En tanto, policías comunitarios encontraron ayer otras cuatro fosas cerca de Iguala. La PGR anuncia que los restos de las primeras fosas no son de los estudiantes; hallan en Iguala más entierros clandestinos La Procuraduría General de la República (PGR) informó ayer que fueron detenidos 14 policías y el presidente municipal de Cocula, César Miguel Peñaloza, como parte de las investigaciones por la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre pasado. El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, explicó que los 14 policías de ese municipio presuntamente privaron de su libertad a los normalistas y los entregaron en los límites del municipio de Iguala a integrantes de la organización delictiva Guerreros Unidos.
Los 28 cuerpos de las primeras fosas en Iguala no son normalistas: PGR
24 Misiones 'apagafuegos' de la Gendarmería
14 policías del municipio de Cocula por su presunta participación en la desaparición de los 43 normalistas. Según la investigación federal, los policías habrían entregado a los estudiantes al grupo criminal llamado Guerreros Unidos, señaló en la misma conferencia de prensa el director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, quien no precisó los motivos de los elementos policiacos para participar en la desaparición de los normalistas.
El procurador Jesús Murillo informó que, de los cuerpos localizados en el resto de fosas, todavía no se tienen avances para identificarlos CNN México La Procuraduría General de la República (PGR) informó que los 28 cuerpos encontrados en las primeras fosas ubicadas en las inmediaciones del municipio de Iguala, Guerrero, no corresponden a los de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa que se encuentran desaparecidos desde hace más de dos semanas. "En las primeras fosas encontradas, que ya tenemos algunos resultados, les puedo decir que no corresponde a los ADN que los familiares de estos jóvenes nos han hecho llegar”, dijo este martes el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, en conferencia de prensa. Tras descartar de que sean de los normalistas desaparecidos, el funcionario federal no precisó si cuentan con algún indicio sobre a quién pertenecen estos 28 cadáveres localizados. Desde la desaparición de los 43 jóvenes el pasado 26 de septiembre en Iguala, cuando fueron atacados por policías municipales — eventos en los que también fallecieron tres de sus compañeros, otros tres civiles y 25 más resultaron heridos— autoridades federales han encontrado tres grupos de fosas con restos humanos. El primer grupo fue localizado por la Fiscalía General de Guerrero en las cercanías de Iguala el pasado 4 de octubre e incluía cinco fosas —inicialmente se habían dicho que eran seis, pero posteriormente la PGR aclaró que una no contenía restos— en las que se ubicaron los citados 28 cadáveres, los cuales habían sido calcinados. Posteriormente, el 9 de octubre autoridades federales hallaron cuatro más, en las que también se encontraron cuerpos humanos calcinados, aunque hasta el momento no se ha precisado la cantidad. Y, entre este lunes y martes, policías comunitarios miembros de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) encontraron al menos tres fosas clandestinas también en parajes cercanos a la cabecera municipal de Iguala. Sobre estas últimas fosas, la PGR confirmó su existencia, pero aclaró que apenas comenzará a analizarlas para saber si contienen restos humanos. 14 policías de Cocula detenidos Murillo Karam informó que se detuvieron a
“(Los detenidos) confesaron su participación en el evento y serán consignados en las próximas horas”, informó. Con la detención de estos 14 policías de Cocula, ya son cerca de 50 personas las detenidas por su presunta participación en el caso, la mayoría de los cuales son confesos “de haber participado en la detención y el traslado de los hoy considerados no localizados”. El titular de la PGR explicó que hasta el momento se les acusa de secuestro, pero dejó entrever que esta situación cambie con el avance de la indagatoria. “Hasta este momento (están acusados) por el delito de secuestro, hasta este momento”, enfatizó el procurador. “La intención de la procuraduría es consignarlos y continuar con la averiguación para detener a los que nos falten de autores materiales y participantes, pero fundamentalmente a los autores intelectuales”, añadió Murillo Karam. La media centena de detenidos a la que se refirió el procurador se compone de la siguiente manera: 26 policías municipales de Iguala, cuatro presuntos integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos, cuatro otros civiles que no se ha precisado su involucramiento, los 16 policías de Cocula y un empleado administrativo de este municipio a quien se le acusa de haber falsificado las bitácoras y cambiado el número de las patrullas de los policías municipales de Cocula, para ocultar que habían ido a Iguala. 896 elementos, 252 patrullajes... normalistas no aparecen
y
Reforma México.- El 22 de agosto de 2014, el Presidente Enrique Peña Nieto anunció el inicio de operaciones de la Gendarmería Nacional, como una nueva división de la Policía Federal, luego de varios meses de incertidumbre sobre sus características.
de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, en Iguala.
En su presentación, el Mandatario federal dijo que la Gendarmería tiene entre sus funciones el combatir al crimen organizado y estar presente en aquellas zonas en donde haya "debilidad institucional".
La Gendarmería ha sido trasladada a lugares en donde los mandatarios estatales han pedido ayuda, aunque no en todos los casos. Autoridades de Veracruz y Tabasco han solicitado su presencia -incluso para cuidar los ductos de Pemex que son ordeñados-, pero ésta no se ha registrado. En Morelos, se informó que mandos de esta nueva corporación de élite se sumarían a los trabajos del Grupo de Coordinación Morelos para delinear estrategias y focalizar acciones de combate al delito.
A menos de dos meses del arranque de sus operaciones, la Gendarmería Nacional ha sido desplegada en entidades con problemas generados por narcotráfico y grupos delincuenciales, así como con delitos como extorsión, secuestros, robos, asesinatos, amenazas, rapiña, y ahora por la desaparición
Hoy, los 5 mil integrantes de la Gendarmería, civiles con una formación de mil 400 horas, sin experiencia previa en seguridad, participan en todo tipo de labores, aunque en su mayor parte, acompañados por fuerzas del Ejército, de la Marina u otras divisiones de la PF.
A unos cuantos días del inicio de operaciones, se dio a conocer el despliegue de los primeros gendarmes en el Estado de México; pocos días después, entre el 30 de agosto y el 2 de septiembre, se completó el despliegue de fuerzas por tierra y aire a los estados de Michoacán, Baja California, Chiapas, Tamaulipas, Guanajuato y Jalisco.
Un promedio de 300 elementos se desplegó en cada entidad. "La misión de los elementos de la División de Gendarmería consiste en generar condiciones de seguridad ante la presencia de la delincuencia organizada que amenace la vida, la libertad, la integridad o el patrimonio de las personas", refirió el Comisionado Nacional de Seguridad.
los
La Comisión Nacional de Seguridad (CNS), que encabeza Monte Alejandro Rubido, informó que 896 elementos de la Policía Federal han sido asignados a Iguala, Guerrero; de éstos, 300 se encuentran avocados exclusivamente a la búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos. Asimismo, el funcionario mencionó que los policías federales (entre los que se incluyen elementos de la División de Gendarmería Nacional) han realizado 252 patrullajes en los municipios guerrerenses de Iguala, Cocula, Tixtla, Huitzuco y Cuetzala del Progreso. También detalló que se formaron cuatro brigadas de búsqueda, las cuales han sido acompañadas por familiares de los desaparecidos; se establecieron seis filtros de revisión en el estado y diariamente se efectúan vuelos de reconocimiento en toda la región, utilizando 6 helicópteros y una aeronave de reconocimiento. Las acciones de búsqueda de los desaparecidos y de los presuntos responsables se van definiendo con la información proporcionada por 16 equipos de la División de Inteligencia de la Policía Federal.
26
Periódico el Faro
Internacional
Enferma de ébola toma vuelo antes de ser internada
Jueves 16 de Octubre del 2014
Otro trabajador de Salud de Texas da positivo por ébola
El empleado del Health Presbyterian Hospital, que atendió a Thomas Eric Duncan, fue aislado inmediatamente tras informar de que tenía fiebre el martes.
miércoles ocho de octubre. En total 76 personas, entre médicos y enfermeras, son monitoreadas tras haber atendido a este paciente.
Agencias Estados Unidos.- Un segundo trabajador de Salud de Texas que trató al primer paciente en ser diagnosticado con ébola en Estados Unidos ha dado positivo en la enfermedad, dijo el miércoles en un comunicado el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas.
Se están poniendo en contacto con los pasajeros que viajaron en el vuelo 1143 de Frontier Airlines
El trabajador tuvo fiebre alta el martes pasado, fue aislado en el mismo hospital donde le tomaron muestras de sangre que dieron positivo. Antes una enfermera de 26 años de edad había sido diagnosticada con la afección.
El Informador
Ambos empleados hospitalarios atendieron a Duncan, proveniente de Liberia y quien murió el
Teme Estados Unidos más casos de ébola
Tras el segundo caso confirmado de ébola en Dallas, Texas, las autoridades del condado afirmaron que hay "una posibilidad muy real " de nuevos casos. Agencias
Dallas.- Las autoridades de Dallas (Texas) admitieron que es probable que aparezcan más enfermos de ébola tras confirmarse el contagio de otra de las trabajadoras sanitarias que atendió a Thomas Eric Duncan, el primer caso diagnosticado en Estados Unidos y que falleció hace una semana. "Nos estamos preparando para más (casos) y eso es una posibilidad muy real", sostuvo en una conferencia de prensa el juez Clay Jenkins, del condado de Dallas. La nueva contagiada, cuya identidad no se ha revelado, informó el martes de que tenía fiebre y 90 minutos después ya había sido aislada, de acuerdo con Jenkins. Tras una primera prueba que dio positivo por ébola, ahora los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) están realizando un segundo test a la paciente para confirmar el contagio. Se trata del segundo caso de contagio ocurrido en EE.UU. tras el de la enfermera Nina Pham, de 26 años, quien también atendió a Duncan en el hospital presbiteriano de Dallas. Las autoridades sanitarias han puesto bajo observación a los 76 trabajadores que, junto a Pham y a la nueva contagiada, atendieron a Duncan durante los diez días en los que estuvo ingresado tras diagnosticársele ébola días después de haber llegado de Liberia. Varios empleados del hospital han denunciado que trabajaron "durante días" sin los equipos de protección adecuados y que los protocolos del centro para tratar con enfermos de ébola no estaban claros, según la organización National Nurse United, el principal sindicato de enfermeros del país. "Nadie sabía cuáles eran los protocolos, no pudieron verificar qué tipo de equipo de protección personal
debían llevar y no hubo entrenamiento", detalló el sindicato en un comunicado. Por su parte, la secretaria de Salud de Estados Unidos, Sylvia Burwell, comentó en declaraciones a la cadena NBC que el Gobierno está haciendo "todo lo posible" por "proteger" a los trabajadores sanitarios del país. El director de los CDC, Thomas Frieden, anunció este martes que se crearán equipos de élite que en cuestión de "horas" se presentarán en cualquier hospital del país en el que se confirme un caso de ébola para tomar las riendas de la situación. Mientras, el presidente Barack Obama insistió en que el mundo "no está haciendo lo suficiente" contra el ébola y se mostró confiado en poder contener el brote del virus en Dallas y evitar que haya "réplicas" en otros lugares de Estados Unidos. Respuesta tardía contra el ébola En los días posteriores al primer diagnóstico de ébola en Estados Unidos, el director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) estaba totalmente convencido de la capacidad del hospital para gestionar el virus. Menos de dos semanas después, Frieden admitió que el gobierno no fue lo suficientemente agresivo en la gestión y contención del ébola, que pasó de un paciente infectado a una enfermera del hospital de Dallas en el que fue tratado. "Pudimos haber mandado un equipo de control de infecciones hospitalarias más fuerte y haber sido más prácticos con el hospital desde el día uno sobre cómo tenían que gestionar exactamente la situación", dijo. Frieden también adelantó los nuevos pasos diseñados para frenar el contagio de la enfermedad, incluyendo la creación de un equipo de respuesta al ébola, el aumento de la formación de los trabajadores sanitarios en todo el país y cambios en el hospital de Texas para minimizar el riesgo de más infecciones.
Dallas.- Amber Jay Vinson, la segunda enfermera en ser contagiada por el virus del ébola en el Hospital Presbiteriano de la Salud de Texas viajó el pasado lunes en avión de Cleveland, Ohio, a Dallas, en un vuelo de Frontier Airlines. El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) indicó en un comunicado que "la segunda trabajadora de la salud que dio positivo anoche (14 de octubre) al ébola viajó por aire el pasado 13 de octubre, el día antes de que se le manifestaran los síntomas". "Debido a la proximidad en el tiempo entre el vuelo de la tarde y el primer informe de la enfermedad la mañana siguiente, el CDC se está poniendo en contacto con los pasajeros que volaron en el vuelo 1143 de Frontier Airlines de Cleveland a Dallas/Fort Worth el 13 de octubre", precisó. Informó que se está pidiendo a los 132 pasajeros del vuelo 1143 de Frontier Airlines para llamar a un número telefónico de esa dependencia para recibir instrucciones.
"Profesionales de la salud pública comenzarán a entrevistar a los pasajeros sobre el vuelo, respondiendo a sus preguntas, y organizando el seguimiento. Los individuos que se determine estén en algún riesgo potencial se controlarán de forma activa", refirió el CDC. La dependencia aseguró que Vinson no mostró signos o síntomas de la enfermedad, durante la duración del vuelo, de acuerdo con la tripulación. Refirió que la aerolínea Frontier trabaja en estrecha colaboración con los CDC para identificar y notificar a los pasajeros que podrían haber viajado en el vuelo 1143 el 13 de octubre. Vinson es la segunda enfermera en contagiarse con el virus del ébola tras haber atendido en el Hospital Presbiteriano de la Salud al liberiano Thomas Eric Duncan, el primer paciente diagnosticado con ébola en Estados Unidos, quien murió la semana pasada tras una hospitalización de 10 días. La otra enfermera, Nina Pham, de 24 años, también se contagió y fue diagnosticada con la enfermedad el pasado domingo. Vinson y Pham están siendo atendidas en el mismo hospital para el que laboran.
Violentos choques entre policía y manifestantes en Hong Kong Los policías practicaron decenas de detenciones entre la noche del martes y la mañana del miércoles, al enfrentarse los activistas a cientos de agentes que intentaban desalojarlos de las barricadas. AFP Hong Kong.- Los choques más violentos desde el principio de las manifestaciones prodemocracia en Hong Kong hace dos semanas opusieron la noche del martes y la mañana del miércoles a manifestantes y policías, que practicaron decenas de detenciones. Los manifestantes se enfrentaron a primeras horas de la mañana del miércoles a cientos de policías que intentaban desalojarlos de las barricadas que acababan de levantar en una importante avenida cercana a la sede de gobierno. Los policías, con cascos y escudos antidisturbios, rechazaron a puñetazos y porrazos a los manifestantes que se habían desplegado para proteger sus paraguas, emblema del movimiento de protesta. Los policías también utilizaron gas pimienta. La policía anunció la detención de 37 hombres y ocho mujeres. Tras una hora de enfrentamiento, la policía recuperó el control de Lung Wo Road, carretera cercana a la sede del jefe del Ejecutivo hongkonés, Leung Chun-ying. Hubo algunos manifestantes golpeados, y heridos en ambos bandos. Periodistas también fueron agredidos por las fuerzas policiales. Uno de ellos, Daniel Cheng, el reportero de un portal digital, fue liberado con cortes y contusiones tras comprobar las fuerzas policiales su identidad. Los jóvenes militantes dijeron a la AFP que habían decidido ocupar esa estratégica avenida después de que la policía consiguiera echar a los que protestaban en otra arteria de la ciudad. "Hemos decidido tomar esa avenida en represalia", declaró Jeff Wong, de 30 años. "El gobierno rechaza hablar con nosotros, así que vamos a continuar ocupando las calles hasta que obtengamos un verdadero diálogo" añadió. Los manifestantes empezaron a colocar barreras metálicas, bloqueando el tráfico en esa vía, que va de este a oeste, bordeando varios edificios gubernamentales, hasta que se produjo la intervención de las fuerzas de seguridad. Los manifestantes, que desafían la
tutela china, exigen elegir libremente al próximo jefe del ejecutivo de Hong Kong en las elecciones de 2017, demanda a la que se opone Pekín, ante el temor de que el contagio reivindicativo se extienda a otros territorios conflictivos. Hartazgo entre los habitantes de Hong Kong El bloqueo de las calles epicentro de la protesta ha perturbado gravemente la actividad cotidiana de este enclave semiautónomo situado en el extremo sur de China, así como la de sus más de siete millones de habitantes. El ya conocido como "movimiento de los paraguas", iniciado el 28 de septiembre, se ganó en un principio la simpatía de los hongkoneses, pero los continuos atascos y el cierre de escuelas y comercios ha vuelto a muchos en contra de los manifestantes. Durante los últimos días se han registrado altercados, en ocasiones violentos, que han enfrentado a manifestantes y a personas que se sospecha podrían ser matones de las triadas (la mafia china), acusados de actuar espoleados por las autoridades del gobierno central de Pekín. Manifestantes en llanto Pero la protesta se extingue progresivamente y los manifestantes ven impotentes cómo la vida en las calles de Hong Kong vuelve a su curso. Violentos choques opusieron asimismo a manifestantes y hombres sospechosos de ser matones de las tríadas (mafia local), acusados por el movimiento prodemocracia de actuar por cuenta de la autoridades. En un esfuerzo por reducir el territorio en manos de los manifestantes, cientos de policías empezaron a destruir el martes los amasijos de acero, plástico y madera amontonados en dos de los tres lugares ocupados. La policía advirtió de pronto le tocará a Mongkok, en la parte continental de Hong Kong, las operaciones de desmantelamiento. Los manifestantes, algunos de ellos en lágrimas, no han opuesto resistencia a las operaciones de la policía. "Nos vamos porque no tenemos medios para resistir, pero no abandonaremos nuestra lucha", ha espetado una joven al borde de las lágrimas. Un sondeo publicado este martes por la Universidad de Hong Kong indicó que el índice de popularidad del jefe del ejecutivo local, Leung Chun-ying, había caído un 2.6 % desde finales de septiembre hasta el 40.6 %, el segundo porcentaje más bajo desde su llegada al poder en 2012.
28
Asesinan a cinco adolescentes en ciudad vecina a Río de Janeiro
Varios hombres encapuchados y armados dispararon a los muchachos mientras platicaban en la calle, las autoridades sospechan de una banda de narcotraficantes que quiere instalarse en el barrio. EFE
Río de Janeiro.- Cinco adolescentes fueron asesinados a tiros y un joven de doce años resultó herido en la noche del lunes en la ciudad de Duque de Caxias, vecina a Río de Janeiro, informaron hoy fuentes oficiales. Varios hombres encapuchados y armados abordaron a los jóvenes de entre doce y 18 años mientras platicaban en la calle, en la entrada del barrio de Parque Paulista, en Duque de Caxias, y les dispararon, según fuentes de la Policía citadas por la estatal Agencia Brasil.
contrar a los responsables de los asesinatos y aclarar las circunstancias de los hechos, según un comunicado del cuerpo, en el que se aseguró que están abiertas varias líneas de investigación. Según la Agencia Brasil, las autoridades sospechan de que los asesinatos podrían ser obra de una banda de narcotraficantes que quiere instalar puntos de venta de droga en el barrio. Después de los hechos, un centenar de vecinos realizaron una protesta en la autovía que une Río de Janeiro con la ciudad de Petrópolis en la madrugada de hoy para reclamar por el aumento de la criminalidad. Dos autobuses fueron apedreados y un coche fue incendiado durante la protesta, según fuentes oficiales.
De los cinco chicos fallecidos, dos tenían 18 años y los otros tres entre doce y quince, mientras que el adolescente que sobrevivió se recupera de las heridas en el Hospital Estatal Adão Pereira Nunes del municipio de Duque de Caxias y su vida no corre peligro, según la misma fuente. La Policía Civil de Río de Janeiro está recopilando imágenes de las cámaras de seguridad instaladas en la zona para en-
FBI: se duplicó tráfico de metanfetamina de México a Nebraska
Un reporte reveló que la presencia de esta droga en ese estado de EU creció al doble en los últimos dos años debido a la actividad en esa zona del Cártel de Sinaloa. EFE
Denver.- La presencia de metanfetaminas en el estado de Nebraska, en EU, se ha duplicado en los últimos dos años debido a la actividad en esa zona del Cártel de Sinaloa, según un reporte del FBI. La lucha que mantuvieron durante ocho años agentes federales y estatales motivó a que en 2012 desaparecieran casi en su totalidad los laboratorios clandestinos de metanfetaminas en Nebraska, según un reporte del FBI que califica la acción del Cártel de Sinaloa en los últimos años como "la más seria amenaza del narcotráfico" en este estado. De acuerdo con el documento, las operaciones del cartel de Sinaloa incluyen almacenar grandes cantidades de metanfetamina en hogares en Omaha y sus inmediaciones, y así tener la droga lista para su distribución en Nebraska y estados vecinos, además de cambiar a sus cabecillas cada dos o tres meses y moverse de una vivienda a otra con frecuencia. El FBI indicó que en 2012 se decomisaron poco más de 44 kilogramos de metanfetamina en Nebraska, mientras que en lo va de 2014 la cifra ya supera los 100 kilogramos. El informe, firmado por la fiscal federal en Nebraska, Deborah Gilg, reconoce que el tráfico de metanfetamina desde México
es un problema que "está creciendo lentamente". Durante una operación en agosto de 2013, 29 personas fueron detenidas y acusadas de distribuir metanfetamina en el oeste y el centro de Nebraska, con ayuda de cómplices establecidos en el norte de Colorado. Según las autoridades, se trataba de una operación con drogas de alta calidad y en grandes cantidades traídas desde México. Entre junio y julio de este año, diez de esos detenidos fueron condenados a sentencias entre 10 y 60 años de prisión, según su grado de participación en la trama ilícita y sus antecedentes criminales, entre otros factores. El caso permitió detectar las rutas usadas por los narcotraficantes, entre las que se incluyeron las carreteras interestatales 29 y 80, así como la ubicación de los traficantes tanto en grandes ciudades (como Omaha) como en pequeñas localidades rurales. Además, las operaciones generalmente se realizan sólo entre hispanos, a quienes se les reclutaba para las operaciones de transporte de droga, mayormente desde Phoenix (Arizona) hasta la ciudad de Omaha. Según la fiscal Gilg, "todo comienza allá en México" y Nebraska no podrá hacer mucho contra los carteles mexicanos "hasta que México sea capaz de reducir la producción de metanfetamina".
Periódico el Faro
Deportes
Mueren al menos 17 excursionistas en avalancha en el Himalaya
Jueves 16 de Octubre del 2014
Le'Veon Bell, de Acereros ingresará a programa por adicción semana, de acuerdo con el reglamento de la NFL, y podría ser suspendido por dos partidos por la liga cuando termine el caso criminal, probablemente a principios del próximo año. Bell no habló con la prensa antes ni después de la audiencia, pero Del Greco describió al jugador como "alguien de 22 años que admite que cometió un error".
El corredor renunció a su derecho de audiencia preliminar por los cargos que enfrenta El Informador PITTSBURGH, PENNSYLVANIA.- El corredor de los Acereros, Le'Veon Bell, renunció a su derecho a una audiencia preliminar por los cargos que enfrenta por posesión de mariguana y manejar bajo la influencia de una sustancia, y espera ingresar a un programa para personas que delinquen por primera vez que podría llevar a que le desestimen las acusaciones y que su expediente quede limpio, dijo su abogado. El abogado Robert Del Greco Jr. indicó que Bell también es sometido a pruebas de drogas cada
"Por lo que puedo ver, ojalá Le'Veon nunca vuelva a estar parado al lado de un abogado defensor", dijo Los montañeros quedaron Del Greco. atrapados en una tormenta de nieve en el área nepalí; los equipos Bell y su compañero de equipo LeGarrette Blount, de rescate solo han podido también un corredor, fueron arrestados el 20 de recuperar cuatro cuerpos agosto a las afueras de Pittsburgh por un policía que percibió el olor de mariguana que salía del vehículo EFE en el que estaban los jugadores con una amiga. La policía dice que los jugadores aceptaron haber comprado y fumado mariguana, aunque Bell dijo que no estaba drogado cuando fue detenido a las 1:30 p.m. La audiencia preliminar de Blount fue reprogramada para el 10 de diciembre debido a un conflicto en el itinerario de su abogado, Casey White. White dijo que también habló con la fiscalía sobre la posibilidad de que su cliente se ampare en el mismo programa que Bell, pero indicó que hay otros detalles de su caso por resolver.
La misteriosa sombra de Messi
Katmandú.Al menos 17 montañeros -entre ellos cuatro canadienses, dos polacos, un israelí, un indio y un nepalíhan muerto tras una avalancha registrada en la cordillera central del Himalaya, informaron hoy fuentes oficiales. Doce de los senderistas perdieron la vida ayer por la tarde cuando quedaron atrapados en una tormenta de nieve en el paso Thorung La, que con una altitud a 5 mil 419 metros es el punto más alto del circuito de montañismo del Annapurna, dijo el portavoz del Ejército nepalí, Niranjan Shrestha. Otros 38 montañeros que permanecían atrapados en la misma zona han sido rescatados por dos helicópteros militares, indicó Shrestha. Por otra parte, cuatro canadienses y un indio perecieron ayer
Tras tomarse una fotografía, Conz Preti publica la imagen en Twitter en la que se percibe la figura del jugador del Barcelona Redacción Ciudad de México.- Una imagen empezó a circular por las redes sociales debido a la proyección de una sombra de Lionel Messi, luego que la argentina Conz Preti se tomó la postal. Conz se encontraba apoyada en una pared y volteando su cara a un costado. Lo que llamó la atención fue lo que se formó en la sombra, el rostro en caricatura del delantero del Barcelona. La argentina publicó la imagen en Twitter con el mensaje: El día de ayer, Messi contribuyó con un doblete en el triunfo de Argentina de 7-0 sobre Hong Kong en partido amistoso.
mientras practicaban ‘trekking’ en una remota zona del distrito de Manang, dijo el subinspector de Policía Narayan Datta Chapagain, quien indicó que sus cadáveres fueron descubiertos hoy. Otros tres canadienses y un nepalí del mismo grupo fueron rescatados en helicóptero por el Ejército de Nepal. Tras el paso del ciclón Hudhud por la India -donde causó 24 muertos- se han producido lluvias y nevadas inusuales en los dos últimos días en Nepal en plena temporada alta de montañismo en el Himalaya. Los accidentes mortales en el Himalaya son relativamente comunes. Un montañero alemán y otro italiano murieron en septiembre por una avalancha mientras una expedición escalaba una montaña de 8 mil 13 metros en la Cordillera de los Himalaya. En abril, 12 sherpas nepalíes murieron y otros tres resultaron gravemente heridos al haber sido sepultados por un alud cuando se dirigían a uno de los campamentos base en el Everest.
Damián Villa competirá en Serbia antes de los Centroamericanos
Toluca quiere terminar como sublíder del Apertura 2014
30
diocampista paraguayo Richard Ortiz. Explicó que ha sido muy doloroso para ellos las eliminaciones sufridas en la antesala de la final, algo con lo que esperan terminar en este certamen. Para alcanzar el objetivo de ser líderes de la competencia, destacó lo importante que será la visita que realizarán el sábado para enfrentar a los rojinegros, rival que también aspira a la parte alta.
Primero o segundo es la meta que buscan alcanzar los Diablos Rojos en este torneo, por ello se enfocan en ganarle al Atlas en la jornada 13 Notimex
El taekwondoín mexicano competirá en el abierto de la especialidad previo a participar en la cita de Veracruz 2014 Notimex Ciudad de México.- El taekwondoín Damián Villa competirá en el Abierto de Serbia de la especialidad, que será su último certamen antes de disputar los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, donde su meta es conquistar el oro. Asimismo, indicó que el torneo balcánico “lo voy a tomar como un último evento de afinación de detalles antes de los Juegos
Ciudad de México.- En la mente de los jugadores de Toluca existe la consigna de finalizar la fase regular del Torneo Centroamericanos y del Caribe, que ya te- Apertura 2014 al menos en el segundo sitio de la clasificación, de ahí la impornemos en puerta a un mes”. tancia del juego con Atlas, señaló el meSerá los días 18 y 19 de octubre cuando se dispute el evento en Serbia, de categoría G-1, certamen al que asistirá en lugar del Autoridades deportivas y políticas Grand Prix de Manchester, pues una lesión en la ingle lo tenía en duda y prefirió que realizaron la ceremonia en Teotihuacán fuera otro competidor. El Informador Ranqueado número dos del mundo en México.- Con la presencia de los gola categoría -58 kilos, Damián Villa dijo que lo importante será sumar unidades antes de bernadores del Estado de México, Eruviel la final del Grand Prix, que se realizará en Ávila, y de Veracruz, Javier Duarte, adeQuerétaro, y obtener experiencia para la cita más de autoridades deportivas, se realizó hoy en Teotihuacán la ceremonia del centroamericana. encendido del Fuego Nuevo, que arderá durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014.
EFE La Habana.- Cuba llevará a sus figuras estelares del atletismo a los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, en noviembre próximo, con los que aspirará a ganar más de 18 medallas de oro, informaron hoy autoridades deportivas de la isla. El equipo cubano de atletismo incluye a la pertiguista Yarisley Silva y la lanzadora del martillo Yipsi Moreno, ambas campeonas mundiales y olímpicas, entre sus 69 integrantes anunciados este martes por la Comisión Nacional de la disciplina. En el listado también destacan el lanzador de la jabalina Guillermo Martínez, ganador de plata y bronce en certámenes universales, y promesas como el triplista Lázaro Martínez y la heptatlonista Yorgelis Rodríguez, ganadores de campeonatos mundiales juveniles. Sergio Martínez, especialista de la Comisión Nacional de Atletismo, indicó que las mayores posibilidades de Cuba estarán en áreas de lanzamiento, saltos, decatlón y
Comentó que durante el receso que tuvo el Torneo Apertura 2014, su escuadra se enfocó en corregir esas fallas en su accionar y reforzar los aspectos positivos que han mostrado.
Fuego Nuevo da inicio a Veracruz 2014
Cuba, con estrellas de atletismo a los Centroamericanos La pertiguista Yarisley Silva y la lanzadora del martillo Yipsi Moreno destacan entre los 69 atletas que mandará la delegación isleña
Sabemos que es un rival directo contra nosotros, porque está peleando la parte alta de la tabla, entonces va a ser un partido lindo, estamos peleando el segundo y tercer puesto, nosotros vamos a salir con todo y creo que ellos también van a salir a buscar el partido, así que será atractivo', dijo.
Tras el desfile de las 31 banderas que integran la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) y heptatlón, según citan medios locales. luego del paso de las banderas de este organismo y del Comité Olímpico InterTambién consideró que los isleños po- nacional (COI), el presidente del Comité drían lograr medallas en los relevos y la ve- Olímpico Mexicano, Carlos Padilla, agralocidad, en dependencia de los rivales que deció que en este lugar se haga el acto enfrenten, principalmente los caribeños. que da inicio a la justa. Los Juegos Centroamericanos y del Ca"Quiero agradecer a todas las autoribe se celebrarán en Veracruz, del 14 al 30 ridades por el apoyo para llevar a cabo de noviembre del 2014. esta trascendental ceremonia para el olimpismo de Centroamericana", declaró. La última asistencia de Cuba a Juegos Centroamericanos y del Caribe fue en CarIndicó que México es raíz deportiva tagena 2006, donde los isleños ganaron que une civilizaciones propias y además 139 medallas de oro, 86 de plata y 60 de es un sitio en donde surge el evento más bronce, y superaron a México (107-82-87) añejo de la historia del deporte de Mépor 32 preseas doradas. xico. Padilla Becerra agregó que el país no es sólo una vitrina del presente, sino también un mosaico cultural formado por miles de años de historia, "es un máximo exponente de civilizaciones milenarias que hoy dan pauta para tener en México los juegos más antiguos en la historia del olimpismo". Lleno de simbolismo y sincretismo cultural, la zona arqueológica de Teotihuacán se convirtió un momento de historia. Un recuento de significado de la vida en donde los dioses fueron testigos de hacer posible el nacimiento de un nuevo Sol. Con el encendido del Fuego Nuevo, que llegará a Veracruz el 6 de noviembre, se marca el inicio de un evento deportivo que tiene como significado el comienzo, para las naciones de Centroamérica y
del Caribe, del largo camino a los Juegos Olímpicos. El presidente de la Odecabe, Héctor Cardona, calificó como un día especial el momento en que se lleva a cabo la ceremonia del encendido del Fuego Nuevo, que también tiene como significado el valor que los atletas tienen en sus corazones para dar batalla por el triunfo. Mientras, los gobernadores Eruviel Ávila y Javier Duarte destacaron que tener en esta zona histórica cultural del país una ceremonia de este tipo, es símbolo de hermandad entre los pueblos de la zona mesoamericana. Ante un sol quemante, los sacerdotes, vestidos a la usanza antigua, condujeron el ritual de la llama centroamericana, y el olor a incienso marcó el momento de purificación de los dioses para llevar el fuego al puerto de Veracruz. Entre las pirámides de la Luna y el Sol, la sesión ceremonial dio trazo al camino que deberá seguir la llama hasta llegar el 14 de noviembre al estadio Luis "Pirata" Fuente para la apertura de la edición 22 de los Juegos Centroamericanos. La flama del Fuego Nuevo fue entregada por el sacerdorte principal al gobernador mexiquense Eruviel Ávila, quien hizo el relevo al presidente de Odecabe, Héctor Cardona, que a su vez lo pasó al presidente del COM, Carlos Padilla, para que lo entregara al mandatario veracruzano Javier Duarte, quien hizo lo propio con la atleta veracruzana Abigail Gómez.
31
Con perfección a la Serie Mundial Por Marco Almaraz
Estados Unidos, Kansas.- Los Reales de Kansas City, la nueva versión de "La Cenicienta" en las Grandes Ligas, avanzaron este miércoles a la Serie Mundial, al derrotar 2-1 a los Orioles de Baltimore. Después de 29 años de amargura, los Reales ligaron su octavo triunfo consecutivo en la postemporada 2014 y barrieron a los Orioles en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. ¡Qué ironía! El equipo con menos cuadrangulares superó en cuatro desafíos al conjunto con más cuadrangulares en la temporada.
nador de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional que sostienen Gigantes de San Francisco y Cardenales de San Luis. Si los Gigantes obtienen el cetro del "Viejo Circuito", será la primera Serie Mundial entre equipos comodines. Volviendo al duelo de esta tarde presenciado por una delirante multitud de 40 mil 168 aficionados en el Kauffman Stadium, los Reales aprovecharon un "obsequio" de los Orioles en el primer episodio. Alcides Escobar abrió con sencillo, Nori Aoki recibó pelotazo y Lorenzo Cain adelantó a los corredores con toque de bola.
RESULTADOS PLAYOFFS/ MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE
Orioles
1-2
Royals
PLAYOFFS / JUEVES 16 DE OCTUBRE
Un error del catcher Caleb Joseph en el cierre de primer inning provocó las dos carreras con las que Kansas City se encaminó hacia el triunfo para obtener su primer boleto a un Clásico de Otoño desde 1985.
Orioles Cardinals
15:07hrs 19:07 hrs
Royals Giants
Se disculpa Guthrie con Orioles
Tras quitarse una desventaja de 7-3 en el octavo inning del juego de comodines, los Reales iniciaron una mágica carrera y prolongaron a 11 su racha sin derrota en juegos de postemporada en su historia. Kansas City recibirá el próximo martes al ga-
Rechaza Texas extender contrato a Ríos
queño Alex Ríos, quien se convertirá en agente libre después de la Serie Mundial. Lo que sí harán los Rangers será pagarle a Ríos la cláusula de rescisión de dos millones de dólares. Aunque se dice que todavía pueden renegociar un nuevo contrato. Ríos fue adquirido de los Medias Blancas en agosto de 2013, después que el dominicano Nelson Cruz fue suspendido los últimos 50 partidos de la temporada por dopaje.
Cancha/STAFF Estados Unidos, Arlingto.- Los Rangers de Texas decidieron no ejercer la opción de contrato por 14 millones de dólares para el 2015 con el puertorri-
El boricua bateó en este 2014 para .280 con cuatro jonrones y 54 remolcadas en 131 partidos. Ya no jugó después del 4 de septiembre por un esguince de tobillo y una infección en un pulgar. La rescisión del contrato pone fin al acuerdo por seis años que Ríos firmó con Toronto en 2008. El boricua ganó 13 millones con Texas este año.
AP Estados Unidos, Kansas.El pitcher de los Reales, Jeremy Guthrie, se disculpó por Twitter con los Orioles por vestir una camiseta en una conferencia de prensa el martes por la noche que tenía un mensaje burlón hacia el equipo de Baltimore. Guthrie utilizó la camiseta después que Kansas City derrotó 2-1 a Baltimore para sacar ventaja de 3-0 en la serie de campeonato de la Liga Americana.
"These O's Ain't Royal" (Los Orioles no son reales), se leía al frente de su playera. La camiseta provocó críticas, sobre todo a través de las redes sociales. El lanzador se disculpó con un mensaje: "Mi intención no era enfadar a los fans y amigos de los Orioles. Disculpas a aquellos que ofendí. No lo dimensioné".
Critican reglas de compensación por conmoción en la NFL
Los ex jugadores que sean diagnosticados con rasgos moderados de demencia pueden tener una compensación El Informador
Filadelfia.- Nuevas preocupaciones se dieron a conocer en torno al el acuerdo de compensación para ex jugadores de la NFL que hayan sufrido daños cerebrales, aunque se espera que apenas unos pocos rechacen el pacto cuyo plazo de impugnación se vence el martes. Los que no acepten tendrían que demandar a la NFL por su cuenta bajo el alegato de que ocultó los riesgos de las conmociones cerebrales durante varios años. La liga espera que seis mil ex jugadores que sean diagnosticados con rasgos moderados de demencia puedan recibir una compensación. Los opositores aún pueden presentar objeciones previo a la audiencia del 19 de noviembre que se llevará a cabo en una corte de Filadelfia y tal vez pidan a la juez de distrito Anita Brody que enmiende el esquema de recompensas. El acuerdo propuesto pagará millones de dólares a jugadores retirados que tienen problemas de enfermedad neurológica severa y un promedio de 190 mil dólares a hombres mayores que sufren mal de Alzheimer o demencia. Sin embargo, ex jugadores que presentan episodios de ira, depresión o desórdenes de conducta no recibirán nada. Varios importantes investigadores vinculan los problemas de conducta con lesiones en la cabeza y creen que pueden sufrir un mal
conocido encefalopatía traumática crónica. Actualmente ese mal sólo puede diagnosticarse cuando el paciente ha muerto.
El grupo de defensores civiles Public Citizen pidió el martes que se revisara el caso bajo el argumento de que al cubrir a personas con enfermedades de sólo dos tipos no se atiende a la diversidad de lesiones que presenta un grupo amplio de ex jugadores. "No puedes hacer que una persona con esclerosis lateral amiotrófica, que jugó en la NFL por cinco años o más, represente a quienes tienen encefalopatía, o jugaron en la liga menos de dos años, o que no tienen secuelas", dijo Allison Zieve, directora de litigios de Public Citizen. "No dudo que los abogados tengan buenas intenciones, pero creo que tienen que seguir trabajando".
Amplían plazo para que Los Ángeles busque equipo de NFL
Tendrán seis meses para conseguir equipo, no han tenido franquicia en 20 años El Informador
Los Angeles.- La asamblea de la ciudad de Los Ángeles amplió en seis meses el plazo para que la empresa AEG trate de atraer un equipo de la NFL hacia la segunda ciudad más grande del país, que no ha tenido franquicia en la liga durante dos décadas. Sin discutir la medida, el concejo extendió el acuerdo suscrito en 2012 con AEG para construir un estadio en el centro de la ciudad y convencer a un equipo de la NFL a fin de que se mude a ese inmueble. El acuerdo original expiraba el sábado, pero el plazo ampliado vence en abril. De obtener el compromiso de un equipo, AEG tendría hasta octubre para completar un acuerdo. La empresa no ha tenido fortuna para asegurar la mudanza de un equipo a la ciudad. Pero la semana pasada, su jefe
legal Ted Firke informó a una comisión del concejo que se ha "reanudado el diálogo" con la liga. Además de obtener más tiempo, AEG accedió a cubrir los 750 mil dólares que costaría un denominado "Plan B". Si no se construye un nuevo estadio, el dinero pagaría los costos de diseño y estudio para ampliar el Centro de Convenciones de Los Angeles, junto al lugar donde se edificaría el propuesto estadio Farmer's Field.
S贸lo para fan谩ticos
33
Periódico el Faro
Espectáculos
¡Explosiva!
Jueves 16 de Octubre del 2014
Gloria Estefan, nominada al Salón de la Fama La intérprete cubana es una de las candidatas para ser includias en el Salón de la Fama de Compositores, al lado de figuras como Cyndi Lauper y Cat Stevens; los resultados serán conocidos en junio.
Rudy Clark y Randy Edelman. También competirán los dúos de compositores formados por Mike Chapman y Nicky Chinn, Sandy Linzer y Denny Randell, P.F. Sloan y Steve Barri, y Robert Hunter y Jerry Garcia.
AP
Los ganadores se nombrarán en una gala en Nueva York el próximo junio.
Los Angeles.- Gloria Estefan, Tom Petty, Vince Gill, Cyndi Lauper, Elvis Costello y Kenneth "Babyface" Edmonds son algunos de los compositores a los que se está considerando incluir en el Salón de la Fama de Compositores.
El “Prismatic Tour” de la cantante no dio tregua a sus fans que anoche vivieron una noche de energía y mucho baile
La organización anunció el miércoles sus candidatos para 2015. Otros artistas que se barajan son Cat Stevens, Toby Keith, Steve Miller, Steve Winwood, Ann Wilson y Nancy Wilson de Heart y Harry Wayne "K.C." Casey de KC and the Sunshine Band. Los compositores no intérpretes a los que se considera son Linda Perry, Allee Willis, Rod Temperton, el compositor de Motown William "Mickey" Stevenson, Bobby Braddock, Bob McDill,
Por Roberto Reyes Monterrey.- Para vivir una mágica y explosiva fiesta se necesita más que una gran anfitriona, se necesita a Katy Perry. La cantante estadunidense presentó ayer en la ciudad su tercera gira internacional "Prismatic Tour", la cual reunió a poco más de 14 mil regios que “Solo les he mostrado los tráileres y los temas, pero disfrutaron de su impresionante cuando mi hijo me escuchó cantar se burló de mí; show. también se aprendió las canciones, fue hermoso poder compartir con ellos mi trabajo. La Arena Monterrey fue el recinto en donde Katy convocó a sus “De hecho, los pude hacer parte de la cinta desde seguidores, quienes ya esperaban su origen, me acompañaron cuando estuvimos con ansia su regreso desde su haciendo el doblaje, entendieron a la perfección lo última visita en 2011. que hay detrás de una película animada”, añadió Luna, quien da vida a Manolo, un torero que deja la Cerca de las 21:30 y después del tradición familiar para convertirse en cantante. prendido espectáculo musical de Becky G, Katy apareció en medio Manolo es uno de los protagonistas masculinos que de una pirámide color rosa entre pelea por el amor de María (Sandra Echeverría). un mar de eufóricos gritos de sus “Manolo tiene una lucha interna y se defiende a sí fans que enloquecieron con sólo mismo. Me gusta cómo habla de la vida, todo en él la presencia de la artista. está motivado por el amor a María, a su familia, a la música”, dijo Luna. Tan pronto y salió a escena Katheryn Elizabeth Hudson, El libro de la vida pone en pantalla el dilema que (nombre real) comenzó con su enfrenta el joven Manolo, quien debe decidir entre viaje musical con un fuerte rugido, preservar la tradición familiar - de convertirse en efecto de sonido que dio paso a torero o defender su pasión por la música y el amor su tema "Roar", con el que dio la hacía María; esta lucha se extiende entre mundos bienvenida. fantásticos que lo llevan a enfrentar sus miedos.
Diego Luna se siente "rockstar"
El actor interpreta ocho temas del "soundtrack" de la cinta "El libro de la vida", que dirige Guillermo del Toro y se estrena este jueves en el país. Por Ivett Salgado
México.- Convertirse en un rockstar no era un plan profesional para Diego Luna, pero con El libro de la vida, y a petición de su director, Jorge R. Gutiérrez, el Charolastra venció el miedo al micrófono y aceptó interpretar ocho temas para el soundtrack del filme que produjo Guillermo del Toro. “No sabía que era capaz de cantar así; me costó mucho trabajo, nunca lo había hecho, fue un proceso de trabajo con la voz que tuve previo al doblaje con un coach; la idea era entender que era capaz de hacerlo, fue muy padre y liberador”, dijo Luna, en entrevista con ¡hey! “La canción que más me gustó fue Creep, soy fan de Radio Head; además, me encanta la versión que hizo Gustavo (Santaolalla). Lo más grandioso fue satisfacer ese sentido de sentirte rockstar, por tan solo un momento, fue lo que más me gustó;; de otra forma no lo habría logrado”, añadió. La grabación se realizó en un estudio por varios días. “Fue un proceso muy gozoso jugar a ser estrella; no me habría atrevido nunca en mi vida, pero para la película me dieron las herramientas necesarias, tuve clases y el día de grabación estaba más que listo y emocionado”, explicó el actor. Diego aceptó trabajar en la película de Jorge R. Gutiérrez por cumplir un deseo frente a sus hijos; con películas anteriores no podía compartir el proceso creativo, “los temas eran demasiado duros”, pero con El libro de la vida, “me resultó muy sencillo involucrarlos, ellos estaban encantados”, dijo. Hasta el momento de la entrevista, Luna comentó que sus hijos no habían visto la cinta completa.
El filme cuenta con la producción de Guillermo del Toro, quien rechazó en tres ocasiones el proyecto antes de dar el “Sí” a Jorge R. Gutiérrez.
Para seguir con la locura la cantante regaló más de su dosis con "Part of me" y "Wide of me". "¿Cómo están, están listos para la fiesta, están listos para disfrutar de dos horas?, vamos a vivir este momento", dijo la intérprete para desatar la emoción de miles de jovencitas. Katy dejó en claro que venía a echar la casa por la ventana al presentar una lujosa producción en el escenario que esta vez tuvo forma triangular y que además presentaba una pantalla gigante, pirotecnia, luces y artefactos para realizar acrobacias. El show tenía varias etapas y ya era tiempo de pasar a la segunda fase donde Katy Perry presentó un número egipcio al ritmo de "Dark horse" y "E.T.", esa última donde ayudada por arneses voló por la arena. Ya para entonces la californiana se había apoderado por completo de los presentes y es que durante dos horas no dio tiempo ni de parpadear a los asistentes, que quedaron impresionados con lo que veían. "I kissed a girl" y "Hot n cold", pusieron el toque ardiente a la presentación, esta última donde salió vestida de una sexy felina.
Entregan cuerpo de 'Ikey' Owens, músico de Jack White "Al concluir la necropsia de ley, se determinó que la causa de muerte fue infarto agudo al miocardio.
35
Brad Pitt revela que carga pistola desde que tenía"Miseis años hermano heredó la pistola
de mi padre. Yo recibí el arma de mi abuelo cuando todavía iba a la guardería", confesó el actor hollywoodense al programa Radio Times, según divulgó el diario británico The Independent.
De acuerdo con el comunicado "el cuerpo de Isaiah Randolph Owens fue entregado a sus seres queridos, una vez que identificaron a la persona y al concluir las diligencias necesarias". Asimismo, el texto señala que "el cuerpo no presentaba señas de violencia".
Tras identificar el cuerpo del músico y notificarse la causa de muerte como un infarto agudo al miocardio, los restos de Owens fueron entregados este martes a sus allegados. Milenio México.- El cuerpo del fallecido músico Isaiah 'Ikey' Owens fue entregado por las autoridades de Puebla, luego de averiguarse los motivos de su muerte, informó la Procuraduría General de Justicia de Puebla, a través de un comunicado: "La mañana de este martes 14 de octubre de 2014, se llevaron a cabo las diligencias necesarias ante el fallecimiento de Isaiah Randolph Owens, quien contaba con 39 años de edad.
Owens se encontraba de gira por México con Jack White, quien anunció a través de redes sociales la cancelación de sus fechas restantes en El actor, padre de seis hijos, heel país, redó el arma de su padre; advierte que 'sin ella siento que mi familia no "Con gran tristeza informamos al mundo so- está segura' bre la muerte del increíble músico Isaiah "Ikey" Owens. Su familia, amigos, compañeros de banAP da y fans lo extrañarán y amarán siempre", dijo. Ciudad de México.- Brad Pitt "Por respeto a Ikey, los shows restantes del reveló que desde que era niño carga Tour Jack White en México han sido cancelados. con una arma y que sin ella no se Te extrañaremos Ikey. Fuiste y eres un gran ar- siente seguro. tista". "Cuando era pequeño existía un rito de pasaje familiar que consistía Jack White aún tenía programadas dos fe- en heredar las armas de los anceschas en México: el martes próximo actuaría en tros. Zapopan y el miércoles en Monterrey.
Pancho, Pancho López; chiquito, pero matón Las declaraciones del histrión estadunidense de 50 años sorprenden por la difundida imagen pacifista de su esposa, Angelina Jolie, con la que se dio el sí quiero el mes pasado y con quien comparte una numerosa familia numerosa. "Si no tengo una pistola en mi casa siento que mi familia no está realmente segura. Lo bueno es que mi padre me inculcó un profundo respeto por ellas", advirtió. Las palabras de Brad Pitt podrían reactivar la polémica en Estados Unidos donde existe un gran debate sobre el derecho constitucional a llevar armas.
Wisin y Prince Royce calentaron De dónde son las estrellas a más de 17 mil jaliscienses
Candela, efectos especiales y movimientos sensuales ofrecieron ambos cantantes durante dos horas y media en el Auditorio Benito Juárez. Por Sandra Rivera
Guadalajara.- Elevaron la temperatura Wisin y Prince Royce durante el concierto que ofrecieron anoche en el foro del Auditorio Benito Juárez, sede de las Fiestas de Octubre en su edición 49. Más de 17 mil personas corearon, brincaron y bailaron al ritmo de reggaeton y la bachata. Ambos artistas ofrecieron en sus shows efectos especiales de lanza llamas, humo y lluvia de papeles acompañados de músicos tocando en vivo. Las admiradoras se rindieron ante sus ídolos: Levantaron pancartas, globos, lanzaron flores y prendas íntimas. Además de cantar, mantuvieron comunicación con los asistentes, Prince se bajó del escenario y cuando se colocó a un costado provocó que las jóvenes, en el intento de tocarlo, doblaran un tubo. El espacio del foro fue insuficiente, decenas de personas tuvieron que conformarse con ver el espectáculo de los artistas en la gran pantalla colocada en la explanada. El primero en pisar el escenario fue Wisin, quien durante una hora derrochó energía y motivó al perreo. Acompañado de cuatro bailarines (dos mujeres y dos hombres) ejecutó sensuales coreografías al ritmo del reggateon.
ca ante un público que brincó y cantó con sus temas. Invitó al escenario a Oneill para ofrecer “Huy huy” y con Gocho “Si te digo la verdad”.
Además mencionó que se sentía orgulloso de ser boricua y dijo: “Vamos a hacer historia aquí”, y pidió que brincaran mientras interpretaba “Adrenalina”. Con una pequeña cámara grabó la reacción de su público. Después de una pausa por el cambio de instrumentos, salió Prince Royce a las 21:45 horas entre un grito ensordecedor de sus fanáticas mientras interpretaba “Kiss, kiss”, “Te robaré” y “Te me vas”.
Muchos de los cantantes que han vendido millones de discos a nivel mundial provienen de Estados Unidos o Inglaterra. Sin embargo, hay otros, como Abba, Bob Marley, Shania Twain, Celine Dion, U2 y Julio Iglesias, que, sin ser originarios de grandes potencias musicales, son estrellas y sus álbumes son muy cotizados en todo el mundo.
“Buenas noches, qué público tan bonito y con tanta energía… No se escucha Guadalajara”, expresó Prince Royce para motivar a sus fanáticos. Sentado en las escalinatas interpretó “Nada” El cantante y compositor español mientras cientos de celulares iluminaban el recinto. Junto a la imagen de Thalía, que se proyectó inició su carrera en 1968. Es acreedor de dos récord Guiness, uno en en la pantalla, cantó “Te perdiste mi amor”. 1983, como el artista que ha vendido Uno de los momentos más candentes fue más discos en diferentes idiomas, y cuando invitó a subir al escenario a una chava en 2013, por ser el latino con más para cantarle al oído “Incondicional”. El cantante discos vendidos en la historia (23 tomó la bandera de México en “Ven conmigo” y millones). Ha vendido más de 300 se despidió con “Darte un beso”, junto a un gran millones de copias de sus 80 discos. coro, ya que en la pantalla se mostró la letra de la Entre sus álbumes están: "La Gota canción. La fiesta concluyó a las 23:02 horas con Fría", "Amantes" y "Por el Amor de un “Gracias México” y una lluvia de papeles que una Mujer". colorearon el recinto.
nes de copias de sus álbumes, sólo en Latinoamérica, y cuatro de sus producciones están en la lista de los 250 mejores de todos los tiempos del rock iberoamericano.
Nació en Cuba en 1957, ha vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo, 31.5 millones de ellos en Estados Unidos, lo que la convierte en una de las cantantes con más ventas de todos los tiempos. La también llamada Madre del Pop Latino tiene 7 Grammy y una estrella en el Paseo de la Fama y ocupa el lugar 13 de las cantantes que jamás se olvidarán, según el diario The Sun.
Arrancó con “Vida la vida”, “Heavy heavy”, “Mírala bien”, “Pam pam”, “Tu no estás bailando”, “Rakata” y “Noches de sexo”. Wisin tomó con respeto la bandera de México y se la colocó en la espalda. También paró el concierto debido a que observó a una chica que se desmayó y dijo: “Esto es más importante que el concierto”. Pidió al público que abriera paso para que saliera la chica, por su reacción los asistentes gritaron “Wisin, Wisin” y explicó que tiene una hija y no le gustaría que la pasara mal. Durante su turno, el cantante pidió “bullas”, agradeció la oportunidad de mostrar su músi-
Es considerada la banda más influyente del rock en español. Logró reconocimiento en toda América Latina, Estados Unidos y España. El grupo ha vendido más de 17 millo-
El compositor y cantante mexicano ha vendido más de 100 millones de discos alrededor del mundo. "El Divo de Juárez" es reconocido por temas como "Amor Eterno", "Costumbres", "Noa, Noa", entre otros. Sus éxitos se han cantado en inglés, francés, italiano, turco y alemán.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Jueves 16 de Octubre del 2014
Ilumina tu criterio
@faromx
Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva
www.elfaromx.com