Viernes 17 de Abril

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Viernes 17 de Abril del 2015

2015, de los mejores años para Vallarta

Promedio de ocupaciones en lo que va del año se ha mantenido, informa el director regional de turismo Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- El 2015 ha sido por mucho de los mejores años para Puerto Vallarta y al cierre de la temporada alta se han mantenido ocupaciones importantes para el destino, así lo expresó José Ludwig Estrada Virgen, director regional de turismo en la costa norte. En este sentido refirió que las ocupaciones que se registraron en el pasado periodo vacacional de Semana Santa y Pascua fueron superiores a años anteriores, además de que subrayó, fueron dos semanas en las que más derrama económica se generó para todos los sectores del destino. “Puerto Vallarta estuvo lleno, no nada más los cuartos de hospedaje sino casas particulares, condominios y departamentos; creo que Puerto Vallarta va por muy buen rumbo, por el camino correcto y este 2015 ha sido uno de los mejores años”. Inclusive puntualizó que este sí puede ser comparado con el 2007 y hasta puede hablarse

ya de una franca recuperación, de tal manera que este mes de abril se pronostica tenga un excelente cierre de temporada. De la temporada baja que inicia a partir de mayo, indicó se sabe por experiencias anteriores que hasta antes del verano la afluencia de visitantes disminuye considerablemente, sin embargo acotó que se espera que este año no sea tan marcada la diferencia.

Viernes 17 de Abril Parcialmente Nublado

Por lo cual subrayó de la importancia de continuar trabajando con miras a lograr que el verano sea así o más positivo de lo que ha sido este año para Puerto Vallarta. A este respecto, el director regional de turismo en la Costa Norte reconoció que aún y cuando se está a la espera de un pico descendente este no lo será tanto e incluso se vislumbra por arriba de los números obtenidos en el 2014 ello toda vez que a la fecha la ocupación se ha mantenido con buenas estadísticas.

29°C Máxima 22°C Mínima

Sábado 18 de Abril Parcialmente Nublado

“Hay que empezar a trabajar con la promoción, a remodelar los hoteles, pero sobre todo comenzar con el turismo nacional pese a que el turismo extranjero sigue llegando a través de las aerolíneas que llegan al destino con muy buena ocupación”.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

29°C Máxima 23°C Mínima Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Preservar la identidad de volcanes es fundamental

Redacción Puerto Vallarta.- “Cada que platico con las personas de nuestras comunidades, escucho sus expresiones con atención porque me indican el camino para seguir apoyándolas” comentó el candidato a diputado federal del PRI, Gustavo González Villaseñor tras dedicar todo el día de ayer a visitar hogares y comercios de Volcanes, comunidad de Atenguillo.

Acompañando a la candidata a presidenta municipal, Raquel Bernal, así como al candidato a diputado local, Rafa González, Gustavo confirmó que en Volcanes la gente está dispuesta a seguir apoyándolos porque están satisfechos con los beneficiado que han logrado los gobiernos priistas.

“Hay una constante en todo nuestro distrito, que es la riqueza cultural con la que contamos.

Gustavo al respecto comentaba con quienes tenía oportunidad: “Gracias por permitirme ser su gestor, tenemos como prioridad más apoyo al campo y a la ganadería, así como a sus vialidades.

Preservar la identidad de Volcanes es fundamental, tanto como la de cada una de nuestras localidades. Hacerlo se vuelve más sencillo cuando las personas tienen la voluntad y están dispuestas a colaborar”.

Sobre todo cuenten con un diputado que estará trabajando muy de cerca con su presidenta para bajar los recursos necesarios para que Volcanes siga siendo un pueblo típico de gente amable y agradable”.

03

Dan respaldo a Arturo Dávalos para presidente

Haciendo política de altura, Arturo Dávalos no perdió la oportunidad de subirse al paracaídas y disfrutar de la hermosa vista a la bahía Redacción Puerto Vallarta.- Tan solo en su visita a locatarios del mercado Emiliano Zapata, Arturo Dávalos, candidato a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano, obtuvo total respaldo a sus aspiraciones de refrendar el triunfo del partido naranja en Puerto Vallarta. Entre carnicerías, antojitos, pollo y fruta, saludó a familias y amigos de toda la vida, pues como director de servicios públicos hace algunos años, se destacó por su amabilidad, compromiso y eficacia para resolver las problemáticas y hacer funcionales los mercados municipales. “Aquí los que nos falta es regularizar el paso de la basura y agua potable que constantemente nos falla”, le expresaron los comercian-

tes. Arturo Dávalos les pidió que nuevamente le tengan confianza, pues ya dio muestra de saber trabajar. Asimismo, se reunió con cientos de vendedores de playa, quienes recibieron la sorpresa de toparse con el candidato de Movimiento Ciudadano y les habló de sus propuestas justamente en su lugar de trabajo. Tras dialogar con varios grupos, le refrendaron su respaldo para que sigan llegando los apoyos que tanto benefician a sus familias. Sin pensarlo, el aspirante a la alcaldía aceptó el reto de subirse al paracaídas, uno de los muchos atractivos que se promueven en nuestras playas y desde donde se puede apreciar la hermosa Bahía. “No me cansaré de caminar para llevar mi propuesta a cada rincón de Puerto Vallarta, quiero que sepan que los programas exitosos se van a quedar y vamos a aplicar otros nuevos, de acuerdo a lo que nos piden en las colonias y centros de trabajo”, aseguró Arturo Dávalos.


“Nuestro sueño sigue siendo PV y continuar con la justicia social”: Mochilas

Ramón Guerrero Martínez durante su recorrido por el municipio de Puerto Vallarta, ha sido recibido por miles de vallartenses que solicitan se continúe con el apoyo social para los vallartenses ahora también desde el Congreso de Jalisco. Noticias PV Puerto Vallarta.- Con la fuerza de los tres candidatos de Movimiento Ciudadano, se cumplirán metas y objetivos para mejorar la calidad de vida de miles de vallartenses que, desde hace poco mas de dos años eligieron cambiar su historia y hoy por hoy desean continuar por el camino naranja. Es así como al seguir con sus visitas a los diferentes puntos del V Distrito y también a las colonias de Puerto Vallarta, el candidato a la diputación local Ramón Guerrero “El Mochilas”, en compañía del aspirante a la alcaldía vallartense Arturo Dávalos y el candidato a diputado federal Luis Munguía, fueron recibidos por más de 300 vecinos de las colonias Del Villar, Bosques del Progreso, Laguna del Valle, El Progreso y 12 de Octubre. Tras saludar de mano a cada uno de los asistentes, Ramón Guerrero les invitó a ser parte de este Movimiento Ciudadano, el cual se conforma de

04

Talpa de Allende y su gente son

una gran fortaleza: Gustavo

Recorrió ayer casa por casa el hombres y mujeres de bien que se han levantado para defender a su gobierno, municipio saludando a las familias. mismo que además de contar con Luis Redacción Munguía y él mismo como candidatos a diputados, será encabezado por Arturo Puerto Vallarta.- “Las diversas Dávalos como próximo presidente modalidades de turismo que estamunicipal. mos impulsando favorecen mucho “Arturo Dávalos tiene un sueño y nos ha a nuestros municipios, pues en el invitado a soñar con él, nuestro sueño distrito 05 tenemos una oferta muy es Puerto Vallarta, hacer justicia social, completa. Talpa de Allende y su sacar del olvido a las colonias, nuestro gente son una gran fortaleza para sueño es apoyar a la gente” enfatizó el turismo religioso en el estado” “El Mochilas” ante la ovación de los subrayó el candidato a diputado feasistentes. Ramón Guerrero destacó que deral por el PRI, Gustavo González a pesar de las adversidades, se trabajó Villaseñor. con el compromiso de ayudar a la gente, y aunque “se hizo un gran esfuerzo nosotros nos habíamos trazamos la meta de hacer justicia social y lo hicimos, apoyamos a miles de familias que hoy pueden hacer realidad su sueño al construir su propia casa”, el aspirante al Congreso local también recordó que en dichas colonias se realizaron varias obras como la pavimentación de la calle Amapola, una de las más transitadas de la zona, el mantenimiento constante de las áreas verdes, la rehabilitación de la cancha de futbol en Bosques del Progreso y la colocación de luminarias que han brindado mayor seguridad a los vecinos vallartenses.

Caminando calle por calle de este municipio al saludar a las familias la expresión más escuchada fue “Se ve que están unidos” así como “Cuando lleguen ayuden mucho a Violeta, que será nuestra presidenta, para que se hagan muchas obras”. Así Gustavo acompañó en este recorrido por los hogares de Talpa de Allende a la candidata a presidenta municipal, Violeta Becerra, así como al candidato a diputado local, Rafa González.


Donde Quiera

Estamos saturados en internet, radio, tv y prensa escrita, de spots con mensajes de ilusiones, denostaciones y propuestas, de parte de los candidatos a cargos de elección popular. Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- Es inevitable que a donde uno quiera voltear, en estos momentos todo es propaganda y publicidad política. Estamos saturados en internet, radio, tv y prensa escrita, de spots con mensajes de

05

Queman lona de Arturo Dávalos en la 5 de Diciembre

ilusiones, denostaciones y propuestas, de parte de los candidatos a cargos de elecSube de tono las campañas ción popular. políticas en Puerto Vallarta. Aparecen los delincuentes electorales La población resiente que en espacios y queman manta de Movimiento públicos, vehículos, bardas y postes de la Ciudadano. colocación de mantas y lonas con la imagen de los candidatos. Noticias PV Son ya 7 semanas de proselitismo, de contaminación visual, el ciudadano espera que ahora con la culminación de las campañas en aras del voto del 7 de junio, los interesados quiten toda esta serie de mensajes políticos.

Puerto Vallarta.- Durante la madrugada de este martes 14 de marzo del 2015, se registró un hecho vandálico, por un grupo de jóvenes, quienes incendiaron una lona del candidato de Movimiento Ciudadano, Arturo Dávalos Peña. Se confirmó que estos delincuentes juveniles cometieron este ilícito en la colonia 5 de Diciembre. Lamentablemente no hay detenidos, pero la fotografía que enviaron a la redacción de NoticiasPV se observa claramente cómo un sujeto vestido de negro empieza quemando la manta donde esta la imagen del candidato. El delincuente electoral no se percata que es captado, por lo que cumple su cometido. Al parecer hay otras lonas que quemaron, pero la que se observa a simple vista esta en la calle Colombia. Hasta el momento el área de prensa de Arturo Dávalos no ha emitido ninguna postura oficial. Pero, la contienda va subiendo

de tono, en cuanto a señalamientos directos y delincuencia electoral. A LAS 11:30 DE ESTE MARTES MOVIMIENTO CIUDADANO OFICIALIZAN POSTURA, RESPECTO A LA QUEMA DE LONA En Movimiento Ciudadano condenamos los actos vandálicos suscitados la madrugada del martes 14 en las instalaciones de Casa Ciudadana de la colonia 5 de diciembre. Todo parece indicar que al cobijo de la oscuridad sujetos prendieron fuego a propaganda de nuestros candidatos, por lo cual emprenderemos las acciones legales correspondientes. Hacemos un llamado a todos los partidos y organizaciones políticas a mantener la cordura y el respeto en lo que resta del actual proceso electoral. En Movimiento Ciudadano no permitiremos que esta clase de actos intimidatorios afecten el buen animo con que nuestros equipos de campaña desarrollan sus actividades. Sino que por el contrario, nos invitan a redoblar esfuerzos y mantener nuestra lucha vigente para escribir una nueva historia.


06

Ofrece Andrés más seguridad Recorre Rafa González y mejoras para las colonias comunidades de Atenguillo

El abanderado del PRI-PVEM a la alcaldía, dijo que a partir de octubre muchas cosas empezarán a mejorar en todo el municipio para bienestar de la gente Redacción

Puerto Vallarta.- Los habitantes de las colonias Palo Seco, Barrio Santa María, Primero de Mayo, Niños Héroes y La Primavera, manifestaron su total respaldo y apoyo al candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el PRI-PVEM, Andrés González Palomera. Lo anterior en el marco del “Festival de la Ola”, organizado en la plaza pública de Barrio Santa María, en donde el aspirante tricolor compartió con los vecinos un rato de diversión y esparcimiento, que se convirtieron en grandes muestras de apoyo y respaldo a su proyecto. En un emotivo mensaje, González Palomera agradeció la asistencia de los que – dijo- son el pilar de su vida y su mayor orgullo: su familia, a quienes mencionó uno por uno sin descartar a sus padres y hermanos que se adelantaron en el camino. “Debo confesarles que me siento profundamente emocionado de estar hoy bajo este ambiente festivo que emana una calidez humana indescriptible, en donde veo a muchos niños que vienen con sus papás y a su vez yo también vengo con mi esposa y mi familia, porque ellos son los principales testigos de que su servidor es un político comprometido y entregado, que piensa que la política es el arte de servir a nuestra gente, del diálogo y la negociación para generar acuerdos que beneficien a todos los que somos Puerto Vallarta”, expresó. En ese contexto, el abanderado priista manifestó que a partir del mes de octubre,

el municipio contará con elementos de seguridad mejor capacitados que brinden tranquilidad a todos los hogares y a los visitantes, lo cual dará como resultado más turismo y una derrama económica que se traduzca en más inversiones y generación de empleos.

Comentó que rehabilitará espacios públicos para que funcionen como incentivo a los niños y jóvenes para la práctica del deporte, además de proyectos en cultura como herramientas y estrategia para manternerlos alejados de los vicios y la delincuencia. El aspirante de la coalición PRIPVEM, presentó a la candidata a regidora en su planilla, Susana Ortega Arias, como la encargada de la zona y la persona que Redacción fungirá como enlace directo entre ellos y la presidencia municipal durante su adminisPuerto Vallarta.- “Las comutración. nidades rurales tendrán prioridad en la gestión, desde la tribuna del Ortega Arias agradeció a los presentes Estado propondré incrementos en la oportunidad que se dieron para acudir al el presupuesto que se destinen a evento y escuchar las propuestas de la pla- más programas sociales, ampliar nilla tricolor. “Somos un equipo que piensa la cobertura de salud y para que la en el bienestar de su gente, aquí venimos próxima Presidenta de Atenguillo, a atenderlos para que juntos resolvamos que sin duda será Raquel Bernal, la problemática que les aqueja, siéntanse impulse un gran proyecto de rehatranquilos porque vamos a trabajar día y bilitación de vialidades y empedranoche para llevarnos sus necesidades y do de calles”, aseguró en entrevisdarles una solución pronta y eficaz”, men- ta Rafa González. cionó. Por su parte la señora Margarita Rodríguez, quien vive en esta colonia desde El candidato a diputado local de hace 30 años, a nombre de los vecinos re- la Coalición PRI-Verde Ecologista, conoció la labor que ha realizado el candi- realizó visitas domiciliarias en la dato tricolor en beneficio de toda esta zona. población de Los Volcanes, Muni“Desde hace tiempo el señor Andrés nos ha traído muchos apoyos, ahora que sea presidente estamos convencidos que serán más; lo sé porque lo conozco desde hace varios años y siempre se ha caracterizado por ser honesto, trabajador, honrado e íntegro”, concluyó.

cipio de Atenguillo, acompañando a la candidata a la alcaldía Raquel Bernal, en donde expusieron sus propuestas de trabajo y escucharon las demandas ciudadanas, a las que hicieron puntuales compromisos de darles solución. “Los candidatos del PRI si cumplimos nuestra palabra empeñada, como diputado federal no les fallamos, por eso con la frente en alto venimos nuevamente a pedir la confianza de la gente, a decirles que como diputado local, gestionaré el presupuesto que sea necesario, para que la próxima Presidenta que será Raquel Bernal, pueda arrancar un ambicioso programa de obra pública y de desarrollo social para las comunidades rurales como Los Volcanes”, afirmó Rafa González. Destacó que Atenguillo, debe continuar alineado con los gobiernos priístas de Aristóteles Sandoval y del Presidente Enrique Peña

Nieto, además de sus diputados, porque solo así le irá mejor al municipio, ya que cuando los alcaldes se confrontan y rompen relaciones con el Estado y la Federación, no consiguen nada, como sucede en Puerto Vallarta, Guachinango y Mascota, en donde por falta de voluntad de los alcaldes, de no presentar proyectos, se escaparon recursos valiosos de la federación para el deporte, educación y cultura. “Los ciudadanos quieren que los candidatos sean personas que hablemos siempre con la verdad, ya están cansados de que vengan políticos con discursos, y que después no cumplan, nosotros lo que prometemos en campaña lo cumplimos, tenemos la calidad moral para pedir otra vez la confianza de la gente”, señaló Rafa González. Invitó a los ciudadanos a no dejarse llevar por el canto de las sirenas, afirmando que hay quienes hablan de cambiar la historia y solo cambian la historia propia como sucede con muchos funcionarios en Puerto Vallarta, ya que ven –dijo- al gobierno con una visión partidista, y entregan los programas sociales a sus familiares y amigos, cuando deben de ser distribuidos a las familias que realmente los necesitan. “En los gobiernos del PRI, el único color que tenemos es el de la gente, el de Puerto Vallarta y los 14 municipios del distrito, el PRI cuando gobierna, lo hace para todos, sin distinciones de ninguna índole”, afirmó finalmente Rafa González, candidato a diputado local por la Coalición PRI-Verde Ecologista.


N

ayarit Periódico el Faro

José Gómez desvía de recursos

públicos a favor del PRI

Viernes 17 de Abril del 2015

Ostioneros Fueron Premiados por Extraer el Ostión Más Grande

Por Paty Aguilar Noticias PV Nayarit

Por Paty Aguilar Noticias PV Nayarit Bahia de Banderas.- Mientras que José Gómez Pérez, presidente municipal de Bahía de Banderas, disfrutaba de un desayuno en Los Alcatraces de Puerto Vallarta, junto con su tesorero y funcionarios del gobierno municipal de la entidad que gobierna, pintores y rotulistas se dedicaban a cumplir la orden del primer munícipe para iniciar con la pinta de bardas a favor de su candidata a la diputación federal por el Partido Revolucionario Institucional, Jasmín Bugarín. Los hechos se registraron la mañana de este jueves 16 de abril de 2015, en la localidad de San José del Valle, y fue denunciado por el coordinador general de Movimiento Ciudadano en Bahía de Banderas, José de Jesús Flores Ramírez, quien mostró la copia de la nómina, donde están registrados los nombres de los trabajadores del rótulo y la pintura, como empleados del Ayuntamiento. De esta manera, cuando Flores Ramírez cuestionó a los trabajadores, quienes nunca negaron su actividad y reconocieron el trabajo hecho a favor de la candidata priista, misma que recibe todo el respaldo del presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez.

En este contexto, Flores Ramírez, afirmó que presentarán todos los elementos ante la autoridad electoral y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) para denunciar este delito que considera se tipifica como delito electoral, ya que hay desvío de recursos públicos (humanos) a favor de un partido.

Bahía de Banderas.- Fueron 32 ostioneros de Bucerías, entre asociados y libres, quienes recibieron un visor y un par de aletas para su trabado diario de parte del gobernador del estado de Nayarit, gracias a la gestión de Luis Balcázar, mejor conocido como la Lija en esta comunidad. La entrega de este recurso, se llevó a cabo un día después del Festival durante una reunión para tal fin en la Playa El Punto donde se celebró el Festival del Ostión de Bucerías 2015. Tras la queja de parte de algunos ostioneros que se sintieron discriminados por la manera como se iba a distribuir este recurso que tanto necesitan, finalmente, todos quedaron conformes; fueron beneficiados 26 buzos que pertenecen a la Cooperativa Costa de Chila y Boca del Río Ameca, y 6 ostioneros que libres, es decir, que no pertenecen a esta cooperativa, incluso durante la entrega del recurso, se les convocó a pertenecer a dicha cooperativa por parte de los dirigentes, lo cual fue aceptado, según informó, Luis Balcázar. De esta manera, los buzos libres que recibieron su visor y su par de aletas porque debida-

mente se registraron y cumplieron con su cooperación, fueron Pedro Barraza, Sabino Ramos David Flores, Salvador Santoyo, Alonso Santoyo y Miguel Guerrero. Socios que recibieron apoyo: Jesús Barraza, Domingo Cázarez, Fernando García, Sebastián Fregoso, Francisco Ávalos, Modesto Ávalos, Alberto Ávalos, Gonzalo Barraza, Ramón Fregoso, Ramón Camba, Juan Fregoso, Guillermo Ballesteros, Rigoberto Gómez, José Paredes, Alain Paredes, Gilberto Rodríguez, Hugo Cázarez, Esteban Topete, Hugo Esparza, Isidro Cázarez, Ángel Barraza, Luis de la Torre, Mauricio Magaña y Edgar Delgadillo. En relación al concurso del Ostión Más Grande, en el cual participaron todos los buzos, los triunfadores fueron; primer lugar, Hugo Cázarez, con un ostión de 26.3 centímetros, obtuvo un premio económico de 1500 pesos que aportó el diputado, Héctor Santana. El segundo lugar lo ganó, el buzo, Modesto Ávalos, con un ostión de 24 centímetros, recibió mil pesos y el tercer lugar, lo obtuvo, Guillermo Ballesteros, con un ostión de 22.4 centímetros y como premio 500 pesos. Los dos últimos premios, los ofreció la senadora, Margarita Flores.


08

Falta poco para hacer sentir la fuerza del PRI: Cota Acreditan a peritos y auxiliares de la

administración de justicia por un año

Por Ramón Vargas Tepic, Nayarit.- “Los priístas vamos a competir sin pelear, sin divisiones, sin segmentos de intereses, como nos enseñaron los que saben hacer equipo, los que saben dar consejos”. La declaración es del senador nayarita y dirigente nacional de la CNC, Manuel Humberto Cota Jiménez, quien dijo que ya faltan pocos días para que el Partido Revolucionario Institucional haga sentir su unidad, su fuerza. Añadió que él aprendió, junto con mujeres y hombres de su partido, a servir y a pedir el apoyo con humildad, e indicó, que ahora todos como un ejército llevarán a la victoria a quienes son en nuestro estado los candidatos del PRI a las diputaciones federales.

Al priísmo le queda claro que así tiene que ser, porque luego sigue la conformación de otro equipo, el que habrá de respaldar, desde el Congreso federal, todas las reformas con las que se logrará la transformación y el progreso de nuestro país, apuntó. Agregó,que en Nayarit también ha puesto su parte en la enseñanza de la unidad el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, e indicó que los priístas también han aprendido mucho del mandatario estatal, que es un claro ejemplo de los que suman. “Nosotros los priístas sabemos cuál es nuestro rumbo, sabemos que nuestro deber y compromiso es seguir sirviéndole, desde el espacio que cada uno ocupemos, a nuestro estado y a nuestra nación”, expresó.

Por Florentino Cordero Tepic.- Autoridades del Poder Judicial de Nayarit encabezadas por su presidente, el doctor Pedro Antonio Enríquez Soto, entregaron 265 constancias a quienes por un año se desempeñarán como peritos y auxiliares de la administración de justicia en nuestro estado. El correspondiente acto se efectuó en el auditorio Rey Nayar del edificio del Tribunal Superior de Justicia y en representación de quienes recibieron constancias hizo

uso de la palabra la doctora Gema Alicia Tovar Guillén, quien destacó la importancia que el auxilio de la ciencia y la técnica tienen para la administración de justicia. Además exhortó a sus compañeros peritos “a que nos conduzcamos siempre con legalidad, imparcialidad, eficiencia, congruencia, honradez, lealtad, transparencia, certeza y prudencia, con la plena seguridad de que si así lo hacemos jamás nos veremos involucrados en situaciones penosas que pongan en tela de juicio nuestro profesionalismo”.

Gobierno del Estado no les quitó nada a los policías municipales: Veytia

Sancionan a funcionarios por mal uso de vehículos gubernamentales

Redacción

Tepic, Nayarit.- Derivado del operativo vehicular implementado por la Contraloría del Estado para el periodo vacacional de Semana Mayor y de Pascua, el titular de esta dependencia, Mario Pacheco, informó que se sancionaron a cinco funcionarios de gobierno por hacer mal uso de vehículos oficiales. Abundó que en estos casos la Contraloría recaba la información del reporte, identifica la dependencia a la que corresponde el vehículo y a qué funcionario está asignado, para determinar si la unidad circulaba con oficio de comisión o fue utilizada de forma irregular. El Contralor del estado señaló que en comparación con el 2014, donde

se presentaron 12 casos, el índice de servidores sancionados disminuyó, ya que en lo que va del presente año sólo se sancionará a cinco servidores de las siguientes dependencias: Secretaría de Medio Ambiente, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca, Instituto Promotor de la Vivienda en Nayarit, Comisión Forestal y Secretaría de Salud. Por Ramón Vargas El programa ‘Operativo Vehicular, es permanente, por lo que la Contraloría hace un llamado a la sociedad a sumarse a estas tareas. El ciudadano puede denunciar directamente en oficinas de la Secretaría o en la página de internetwww. quejasydenuncias.contraloria.nayarit. gob.mx.

Tepic, Nayarit.- La institución de un bono de lealtad, así como la entrega de una vivienda para quienes forman parte de la Policía Nayarit, fue iniciativa del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, quien de esta forma buscó compensar el esfuerzo y el compromiso de quienes con valor en su momento enfrentaron al crimen organizado que asolaba nuestra entidad.

Ahora que algunos de estos elementos decidieron reincorporarse a la Policía Municipal de Tepic, que es su corporación de origen, lo del beneficio del bono y la vivienda queda sin efecto, y no porque así lo quiera el gobierno estatal, sino que su institución se respaldó con el compromiso de lealtad durante los seis años de la presente administración.


Agentes de viajes colombianos

visitan Riviera Nayarit

Redacción Bahía de Banderas.- Una comitiva de 12 agentes de viajes provenientes de Colombia se encuentra en la región realizando un viaje de familiarización, para conocer más a fondo las bondades de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta. Su aventura comenzó el pasado lunes 13 de abril, cuando la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit los recibió y comenzó el tour por la zona norte de la bahía con unas visitas de inspección en hoteles de Nuevo Vallarta. También visitaron hotelería en Punta de Mita. La siguiente parada fue en Sayulita el día 14, donde pudieron aprender los principios básicos del surf en el marco del próximo Campeonato Mundial ISA SUP & Paddleboard que albergará la Capital del Surf de Riviera Nayarit en mayo. Otro punto importante por el que

09

22 trabajadores lesionados, saldo en volcadura de transporte de personal

pasaron, fue el desarrollo más exclusivo de México, Punta Mita, donde conocieron a fondo el lujo que ofrece la Península Por Samuel Flores del Glamour de Riviera Nayarit. Esto el Tepic.- 22 trabajadores que eran día 15 de abril. trasladados a conocido hotel de Posteriormente, los agentes de viajes la localidad de Punta de Mita, colombianos prosiguieron su visita resultaron lesionados al volcarse cruzando el río Ameca hacia el sur, donde el camión, justo a la altura de la durante el resto de su estancia estarán base de Protección Civil del estado, siendo atendidos por el Fideicomiso de ubicada en la comunidad de La Cruz de Huanacaxtle. Puerto Vallarta. Los hechos se registraron alrededor de las 6:45 horas del día de ayer, luego de que el conductor que transportaba al personal de hotelería perdiera el control del camión al rebasar otro vehículo que circulaba en dirección de Bucerías a Este 2015, por lo menos se ha efectuado Punta Mita. una actividad por mes con dicho país, buscando lo antes posible incrementar Los lesionados aparentemente la cantidad de visitantes de aquella no tiene heridas de gravedad, sin embargo, algunos tuvieron región del cono sur del continente. que ser trasladados en la ambulancia a un hospital para que un médico determinara los correspondiente, otros trabajadores fueron trasladados en vehículos particulares. Colombia ha sido uno de los mercados emergentes de Sudamérica con los que se ha trabajado más intensamente la promoción conjunta con el apoyo del Consejo de Promoción Turística de México.

Los pasajeros que habían quedado al interior del camión tipo internacional, color blanco, con placas de circulación 947-HT-6 de México y con servicio de pasaje para hotel Faro de Punta de Mita, fueron abandonados a su suerte, pues el chofer huyó en una combi. Al lugar de los hechos acudieron elementos de Protección Civil del municipio y de Protección Civil del estado, así como policías municipales, agentes de tránsito del estado, Policía Federal de Caminos

, quienes se hicieron cargo de levantar el reporte correspondiente y poner en resguardo el pesado camión. Cabe decir que entre las personas lesionadas se encontraban Jorge Casimiro, de 38 años de edad, con posible fractura en un brazo; Félix Cadena, de 23 años de edad, con lesiones cervicales; José Ángel Sánchez y Ernesto López con dolores en la cadera; Eduardo González, de 36 años, con contusiones y una herida en el brazo. También se encontraban Eleazar Caren, de 26 años de edad, con dolor en la cadera y una contusión frontal; Florencio Hernández, de 28 años de edad, traía dolor en el pecho; José Armando Torre,s de 38 años de edad, Joel Enrique Fabián y Basilio Montillo con contusiones. J. González Flores, Demetrio Delgado, Stone Contreras, Héctor Romero, con contusión en el hombro; a Alejandro Gonzales le dolía el codo; Lauro Martínez fue otro de los que fueron atendidos, al igual que Andrés Martínez, quien resultó poli contundido, también Simón Valencia y Alberto Mata, de 55 años de edad, se quejaba de dolor en el pecho entre otros. Cabe decir que al principio solamente dos trabajadores eran los que más se quejaban, pero después varios empezaron a exponer sus diferentes problemas, razón por la que se les brindaron primeros auxilios.


J

alisco Periódico el Faro

Buscan ‘hueso’ 17 diputados sin pedir licencia

Viernes 17 de Abril del 2015

Aristóteles le pide a su padre solicitar licencia

Esta semana se difundió una grabación en la que presuntamente Leonel Sandoval solicita a un grupo de priistas conseguir votos para ese partido aún a costa de violar la ley El Informador

Guadalajara.-El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, pidió a su padre Leonel Sandoval solicitar licencia a su puesto de magistrado en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado y dejar de realizar actos proselitistas. Esta semana se difundió una grabación en la que presuntamente Leonel Sandoval solicita a un grupo de priistas conseguir votos para ese partido aún a costa de violar la ley.

El Informador Guadalajara.- Con el argumento de que la Ley no los obliga a pedir licencia, 17 de los 39 diputados del Congreso del Estado ya están en campañas sin abandonar su curul, por lo que tampoco dejarían de percibir un sueldo superior a los 110 mil pesos mensuales. Se trata de ocho legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), siete de Movimiento Ciudadano (MC), uno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y otro más del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Los diputados que buscan brincar del Poder Legislativo estatal al federal son Elías Íñiguez Mejía, Jaime Díaz Brambila, Hernán Cortés Berumen, Mariana Arámbula Meléndez, Norma Angélica Cordero Prado, Salvador Zamora Zamora, Verónica Delgadillo García, Víctor Manuel Sánchez Orozco y Clemente Castañeda Hoeflich. Los que quieren ser alcaldes son Guillermo Martínez Mora, en Zapopan; Juan José Cuevas García, en Puerto Vallarta; Alberto Esquer Gutiérrez, en Zapotlán el Grande; y Jesús Palos Vaca, en Jocotepec. Mientras que los legisladores que están integrados en planillas como regidores son Juan Carlos Márquez Rosas, Fabiola Guadalupe Loya Hernández y Ricardo Rodríguez Jiménez. A esta lista se añade Nico-

lás Maestro Landeros, propuesto a síndico priista en Tonalá. El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich, excusó a sus legisladores al decir que no pedirían licencia porque no están obligados por ley, pero además porque “no vamos a permitir que los demás partidos hagan de las suyas mientras nosotros no estamos”. Agregó que él se presentará a trabajar al Congreso en horarios de oficina, aunque evitó dar un horario para encontrarlo en el palacio legislativo. “Yo estaré yendo por las mañanas”. Aseguró que los diputados de Movimiento Ciudadano pedirán que no se les pague su sueldo y que ese dinero se direccione a liquidaciones para recortar la nómina. El coordinador de Acción Nacional, José Luis Munguía, comentó por su parte que cada diputado es responsable de sus labores, mientras que la dirigencia albiceleste no pidió que renunciaran a su sueldo, “esa será decisión de cada quien”. Aunque los estatutos de su partido lo estipulan, Nicolás Maestro Landeros es el único de los ocho diputados priistas en campaña que evitó pedir licencia al cargo. Según su propia versión, “no descuido mi trabajo en el Congreso, además de que mi suplente también está en la planilla y no tendría caso perder un diputado en la fracción”.

“He sido muy respetuoso de sus decisiones de él como persona, de acuerdo a sus derechos políticos, en su tiempo libre que tenga, puede impulsar”, señaló el gobernador en entrevista

con Radio Fórmula.

“En el ámbito de lo personal he hablado con él y le he pedido que en estos momentos se retire de cualquier situación o de actos proselitistas. También que pida licencia para que se puedan esclarecer estos hechos y demos certidumbre a quienes van a participar en esta elección”, añadió. Trascendió que será mañana cuando el magistrado Leonel Sandoval, en sesión de pleno del tribunal, solicite licencia. Este martes, el Partido Encuentro Social presentó una denuncia penal en contra del padre del gobernador. Además, Movimiento Ciudadano aseguró que denunciarían a Leonel Sandoval y los regidores del PAN en Guadalajara presentaron ayer la solicitud de investigación en contra del magistrado por el presunto uso de recursos humanos y financieros a favor de Ricardo Villanueva.


11

Aristóteles Sandoval pone alto Enrique Alfaro presenta tercer a su padre por proselitismo punto del proyecto Ciudad Digna

El Informador Guadalajara.- Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador de Jalisco, solicitó a su padre el magistrado Leonel Sandoval que deje de realizar actos proselitistas y pida licencia para que sea investigado. Esta semana se difundió un audio en donde el magistrado Leonel Sandoval pide a integrantes del PRI conseguir votos sin importar que se cometan actos ilícitos "He sido muy respetuoso de las decisio-

nes que él como persona, de acuerdo a sus derechos políticos, en su tiempo libre que tenga, puede impulsar", señaló el Gobernador en entrevista con Radio Fórmula. "En el ámbito de lo personal he hablado con él y le he pedido que en estos momentos se retire de cualquier situación o de actos proselitistas. También que pida licencia para que se puedan esclarecer estos hechos y demos certidumbre a quienes van a participar en esta elección", añadió.

Aristóteles admite infiltración

del crimen en la policía

El Informador Guadalajara.- Enrique Alfaro, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Guadalajara, visitó Confecciones Tova, en donde se producen playeras desde hace ocho años. En esta microempresa presentó Ciudad Justa, Equitativa e Incluyente, el tercer principio del eje Ciudad Digna. "Es un principio fundamental que tiene que ver con la equidad y la justicia, necesitamos una ciudad que sea justa, una ciudad en la que haya equidad no solamente para reducir la brecha entre quienes tienen más y tienen menos, sino para que todos los habitantes de esta ciudad podamos disfrutarla y vivirla en condiciones de igualdad". Entre las acciones para lograr ese modelo igualitario, la Calzada Independencia dejará de ser ese factor histórico de división de Guadalajara para tornarse en un motor de equidad en torno al cual

El Informador Guadalajara.- El Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, admitió que ha habido infiltración del crimen organizado en las policías municipales y del Estado tras los hechos violentos que se han registrado en las últimas semanas en diversos puntos de la Entidad. ''Ha habido policías municipales cooptadas y hemos depurado en la Policía Estatal. Hay elementos detenidos en ese sentido'', acep-

tó el mandatario en entrevista para Radio Fórmula. ''Es una organización (el Cártel Nueva Generación) que a través de seis años se ha venido infiltrando en los distintos cuerpos de seguridad'' Aristóteles Sandoval recordó que se ha tomado el control en dos municipios del Estado, Cocula y Casimiro Castillo, y aseguró que van por otros dos. Acciones que, señala, han afectado los intereses directos del Cártel Nueva Generación en los lugares donde operan.

se desarrollarán cinco polígonos: Parque Agua Azul, Central Camionera, Centro Histórico, Parque Morelos y Estadio Jalisco-Plaza de Toros. Elevar la competitividad de la ciudad a través de un Acuerdo Metropolitano, afirmó Alfaro, es un camino a seguir en lugar de sólo aumentar el salario mínimo, ya que con este se logrará, en un plazo de 10 años, que Guadalajara tenga el ingreso promedio más elevado del país. Además del programa Hecho por Mujeres, con el que se destinarán 150 millones de pesos para que las jefas de familia emprendan cooperativas de barrio. Parte del Acuerdo Metropolitano también es tener un fondo de 20 millones de pesos directos para las microempresas para que amorticen las fianzas de los créditos que solicitan. Habrá también un fondo de 30 millones de pesos para apoyar en la capacitación.


12

Transporte público deberá Villanueva propone modelo transparentar bases de datos: Itei de desarrollo para la ciudad Consejo del Itei, Cynthia Cantero Pacheco, se impuso multa de 20 días de salario mínimo, equivalente a mil 345 pesos a Luis Nazario Ramírez Ortega, titular de la Unidad de Transparencia del Instituto de Movilidad y Transporte del Gobierno estatal, porque no acató por segunda vez una resolución del pleno para presentar elementos y argumentos suficientes para considerar reservada la información referida.

El Informador Guadalajara.- La información relativa al mapa de rutas del transporte urbano, base de datos de quejas sobre transporte público, accidentes de camiones, tiempo de espera promedio entre unidades, número de transbordos de pasajeros, cantidad de pasajeros trasladados, demanda de pasajeros por ruta en horas pico, así como los delitos en unidades del sistema de transporte de la zona metropolitana, deberá proporcionarse al ciudadano que lo solicitó acordó el Consejo del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (Itei). Durante la segunda sesión ordinaria encabezada por la Presidenta del

"Es por no cumplir, por segunda ocasión, con una resolución del Consejo, en el primero de los casos porque no acreditó debidamente que se reservara la información que está solicitando el que se queja", detalló. Asimismo, se impuso multa de 20 días de salario mínimo, mil 345 pesos, a Ricardo Humberto Plascencia Mariscal, titular de la Unidad de Transparencia de Servicios y Transportes, por negarse por segunda vez a entregar información solicitada por un ciudadano quien pidió conocer cuáles unidades de la ruta modelo 13 funcionarán con gas natural, quién será el proveedor del combustible y cuáles serán sus características.

Diputados de Jalisco, los más caros del país

Redacción Guadalajara.- Ricardo Villanueva, candidato de la alianza PRI-PVEM a la alcaldía de Guadalajara, planteó redensificar la metrópoli a través del programa Barrios Orientados al Transporte Sustentable, que presentó ante medios de comunicación. Los barrios tradicionales como Mexicaltzingo, Analco o Tetlán, que cuentan con todos los servicios, pero están desaprovechados serán trasladados a un modelo que detone inversión en infraestructura y servicios alrededor de las estaciones de transporte público masivo y con ello recuperar la cohesión social que desde hace 20 años se ha perdido en la comuna. "Al crecer hacia las periferias empezamos a romper esa comunidad,

Redacción Guadalajara.- Los legisladores del Congreso de Jalisco son los mejor pagados del país, cada uno recibe un sueldo base mensual de 110 mil 949 pesos, señala el Diagnóstico de Parlamento Abierto en México. Eso significa que ganan más del doble que los integrantes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal,

a pesar de que en la capital del país habita un millón de personas más que en Jalisco. En el top 5 de los congresos más caros del país, según el sueldo base mensual de los legisladores, se encuentran los estados de Jalisco, Guanajuato con 103 mil pesos, San Luis Potosí con 95 mil, el Estado de México con 79 mil pesos y Tamaulipas con 74 mil.

Guadalajara era como mini ciudades, donde se generaba el empleo, los servicios, ese formato se fue perdiendo, se fueron abandonando los parques, los mercados", dijo el candidato. "Vamos a proponer cómo recuperamos ese concepto de barrio, pero de manera más moderna, más innovadora, conforme a la ciudad que ya tenemos, la infraestructura más cara que tiene esta ciudad es el tren eléctrico y hay que sacarle el mayor jugo posible". Villanueva explicó que el objetivo es impulsar el desdoblamiento de lotes para fomentar la vivienda vertical a través de un uso de suelo eficiente, reforzado con el mejoramiento de infraestructura de drenaje, agua potable, asfalto, luminarias e internet en lugares públicos.


N

acional Periódico el Faro

Emiten alerta por robo de fuente radiactiva en Tabasco

Viernes 17 de Abril del 2015

Destina Gobierno federal 450 mdp para mejorar normales

Por Leticia Robles de la Rosa

Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, aseguró que es un error de aritmética decir que la Reforma Educativa es letra muerta, pues eso implica que 29 es igual a cero y eso es incorrecto, porque la reforma está en proceso de aplicación.

El Informador México.- La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió la noche de este miércoles un alertamiento a por lo menos cinco estados por el robo de una fuente radiactiva en el Municipio de Cárdenas, Tabasco, el pasado 13 de abril. La alerta se envió a Protección civil de Tabasco, Campeche, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, así como a las dependencias federales de seguridad del Sistema Nacional de Protección Civil, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina Armada de México y Policía Federal. La Segob explicó en un comunicado que se registra como categoría II, es decir, en caso de que el material sea extraído del contenedor, se trata de una fuente muy peligrosa para las personas. Detalló que la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (Conasenusa) informa que la empresa Garantía Radiográfica e Ingeniería, S.A. de C.V., le reportó que la noche del pasado 13 de abril se suscitó el robo de una fuente radiactiva de Iridio-192 marcado como X-571, utilizada en la práctica de radiografía industrial móvil, la cual se encontraba dentro de su contenedor con número de serie 7035. El equipo fue sustraído de una camioneta marca Chevrolet, color rojo, placas TC7228-E,

en el Municipio de Cárdenas, Tabasco, colindante con los municipios de Comalcalco, Cunduacán y Huimanguillo, en Tabasco, y con el de Reforma, en Chiapas. La Coordinación Nacional de Protección Civil reporta que esta fuente si no se maneja en condiciones de seguridad tecnológica o no se protege con seguridad desde el punto de vista físico, podría causar lesiones permanentes a la persona que la manipule o que estuviese en contacto con ella durante un tiempo breve (de minutos a horas). “Podría ser fatal hallarse cerca de esta cantidad de material radiactivo no blindado durante un periodo de horas a días”. Asimismo, recomienda que en caso de localizar la fuente no realizar manipulación del equipo ni permanecer cerca del mismo; establecer un perímetro de seguridad y resguardo con radio mínimo de 30 metros; notificar el hallazgo de inmediato a la autoridad del orden federal, y reportar el hallazgo del equipo o de las fuentes radioactivas. Puso a disposición los teléfonos de: Comisión Nacional de Seguridad, teléfono 088; Centro Nacional de Comunicaciones de Protección Civil, teléfonos 01800 00 413 00 y 01 (55) 51 28 00 00, extensiones 11470 a 11476, y Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, teléfonos 01800 111 3168, 045 (55) 9199 5776, 045 (55) 9199 8799 y 045 (55) 5415 2918.

Entrevistado en Palacio Nacional, después de participar en la sesión solemne del Senado para abrir los debates rumbo al centenario de la Constitución Política Mexicana, Emilio Chuayffet también aseguró que la dependencia vigilará de manera escrupulosa la forma en que se gastarán los 450 millones de pesos que se destinan este año a la mejora de las escuelas normales. Resaltó que el propósito es que se canalicen a las tareas que las conviertan en mejores escuelas, no que se vayan a salarios. Al preguntarle sobre las frecuentes aseveraciones de que la Reforma Educativa es letra muerta, porque no se aplica en Oaxaca, Guerrero y Michoacán

por la resistencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el secretario de Educación Pública respondió que esa visión es incorrecta. “La Reforma Educativa se aplica en 29 estados y en tres no y entonces ustedes cuando preguntan eso establecen un binomio aritmético que no se los vale nadie: 29 igual a cero, eso es lo que me está diciendo. “Es letra muerta, porque no se aplica en tres. Oiga, pero se aplica en 29. No, pues hay que repasar la aritmética para saber si es letra muerta o si es una norma que va en proceso de aplicación”, explicó. Y respecto al informe del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), presentado la semana pasada, en el que se muestra que la crisis educativa del país nace en las escuelas normales, pues 59 por ciento de quienes estudian para ser maestros provienen de familias cuyos ingresos están por debajo de la línea de bienestar mínimo definida por el Coneval, Chuayffet respondió que ya se trabaja en su mejora.


14

Piden ONG abatir la impunidad para PRI y PAN de Querétaro cambian

fortalecer el estado de derecho

candidatos... por sus esposas y hermanas

Por Enrique Zamudio

Por Por Ciro Pérez Silva Ciudad de México.- El fortalecimiento del estado de derecho sólo será posible abatiendo la impunidad, que permite y fomenta la actual crisis de graves violaciones a derechos humanos, advirtieron organizaciones civiles durante el encuentro previo al Diálogo de Alto Nivel Sobre Derechos Humanos entre la Unión Europea y el gobierno de México. "Es por ello que urgimos a las autoridades a garantizar la adecuada tipificación de las graves violaciones a derechos humanos, y la realización de investigaciones efectivas que desemboquen en la sanción penal y administrativa de las personas responsables", advirtieron en la sesión matutina de este jueves en el ex Convento de la Santa Cruz, en Tlatelolco. Reunidos con el subsecretario para Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Juan Manuel Gómez Robledo y Director de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Ricardo Sepúlveda, las ONG señalaron que estarán atentas "a que en el próximo diálogo se compartan los avances de esta recomendación mediante indicadores medibles y verificables". Exigieron que el Estado mexicano "implemente plenamente las recomendaciones estructurales que emita el Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes (GIEI) designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

(CIDH) para el caso Ayotzinapa, para poner fin a las desapariciones forzadas". Y recomendaron al gobierno mexicano "crear, en el transcurso de 2015, un mecanismo transnacional de búsqueda inmediata y con vida de personas desaparecidas, en consulta con familiares de personas desaparecidas y sus representantes. Este y otros mecanismos para prevenir, investigar y erradicar graves violaciones a derechos humanos en México deben replicar la buena práctica ejemplificada por el GIEI, incorporando la participación permanente de expertos y expertas independientes en los temas relevantes".

Ciudad de México.- Tras la resolución del Tribunal Electoral federal que ordenó a los partidos de Querétaro dar a mujeres la mitad de sus candidaturas a presidencias municipales, los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) modificaron sus listas de aspirantes.

PRI cambió a Álvaro Vega Muñoz por su esposa Anayeli Álvarez de la Vega; en Arroyo Seco, a Héctor Luna Moreno por María de Jesús Marín de Luna; en Pedro Escobedo, a Juan Carlos Piña por Beatriz León de Piña; en Ezequiel Montes, a Martín Vega Vega por Luz María Quintanar de Vega, y en Peñamiller, a Félix Zarazúa Montes por Cecilia Rubio de Zarazúa.

Sin embargo, para cumplir con la cuota de género incluyeron en ellas a esposas y hermanas de los ahora excandidatos, según un recuento realizado por CNNMéxico. En el municipio de San Joaquín, el

La candidatura priista de la localidad de Landa de Matamoros se le otorgó a María de los Ángeles Ponce Ledezma, quien reemplaza a su hermano Miguel Ponce Ledezma.

Organizaciones denuncian explotación

de 2 millones de jornaleros

Pidieron también a la Unión Europea "apoyar la creación de este tipo de mecanismos y seguir y fortalecer sus acciones en apoyo a personas defensoras de derechos humanos quienes luchan en contra de las graves violaciones a derechos humanos". Asimismo, recomendaron que los Estados de la UE y México implementen integralmente el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y que la UE "incluya como un punto central en su nuevo Plan de Acción sobre los Derechos Humanos y Democracia 2015-2020 puntos concretos en torno a la lucha contra la impunidad por los crímenes contemplados en el Derecho Internacional, y que los gobiernos de ambas regiones den prioridad a esta lucha teniendo como eje el derecho de las víctimas a la justicia y la reparación", entre otros.

CNN México Ciudad de México.- Alrededor de 2 millones de jornaleros son explotados en México, denunciaron esta semana organizaciones civiles, para las cuales esta práctica es generalizada en 19 de las 32 entidades del país. Los organismos defensores de derechos humanos señalaron que las protestas recientes de los trabajadores agrícolas de San

Quintín, en Baja California, son un reflejo de esta situación. El Frente Indígena de Organizaciones Binacionales de Oaxaca, el Centro de Desarrollo Indígena de León en Guanajuato, Respuesta Alternativa de San Luis Potosí, entre otras organizaciones, citaron la Encuesta Nacional Jornalera de 2009 (ENJO 2009), según la cual este tipo de explotación afecta a 2 millones de personas.


30 directores han caído en el IPN por presión de paristas a SEP

Por Jafet Tirado México.- Diálogos de la SEP, IPN y Asamblea General Politécnica han provocado la salida de decenas de directores y líderes de unidades educativas del instituto. Las inconformidades al interior del Politécnico Nacional iniciadas a finales de septiembre del año pasado, que intentaron resolverse con diálogos públicos, han dado como resultado que las autoridades de la SEP aceptaran la renuncia de 30 directores; 16 unidades de nivel superior están dirigidas sólo por encargados y 14 de medio superior. Además se pactó la renuncia de la directora general Yoloxóchitl Bustamante −quien había sido designada por Felipe Calderón en 2009 y ratificada por el presidente Enrique Peña Nieto−, y su secretario general, Fernando Arellano. De acuerdo con la información publicada por el IPN, de los 26 planteles a nivel superior con los que cuenta, en 16 decidieron renunciar sus titulares, entre ellos se encuentran las Escuelas Superiores de Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Zacatenco

y Culhuacán, así como las Escuelas Superiores de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) y unidades de estudios médicos, biológicos y económicos. De los 19 colegios del sector medio superior, identificados como Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT), 14 carecen de directores, entre ellos están el número uno “González Vázquez Vela”, el cuatro, “Lázaro Cárdenas”, el 11, “Wilfrido Massieu”, y el 13, “Ricardo Flores Magón”. La salida de los 30 directivos está relacionada con un acuerdo realizado entre las autoridades politécnicas, las de la Secretaría de Educación Pública y los estudiantes el 11 de diciembre pasado. En éste los paristas condicionaron la entrega de las 44 instalaciones tomadas a cambio de su destitución. Enrique Fernández Fassnacht −director del IPN a partir de la salida de Yoloxóchitl Bustamante el 3 de octubre− señaló recientemente que los directivos no habían sido destituidos, ya que ellos habían presentado su renuncia. Sin embargo, aceptó que su salida sí tenía la intención de mejorar la situación que vivía el IPN al respetar el acuerdo hecho con la Asamblea General Politécnica (AGP).

39 15

Denuncian a Leonel Sandoval en Fepade

Por Francisco de Anda

diputado local.

Ciudad de México.- Por la existencia de una red de corrupción encabezada por el Magistrado Leonel Sandoval, el Partido Movimiento Ciudadano interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

Este último aseguró que la red que encabeza Leonel Sandoval, padre del Gobernador Aristóteles Sandoval, beneficia al candidato de la Coalición PRI-PVEM, Ricardo Villanueva, y una evidencia de ello es la grabación que dio a conocer Grupo Reforma el lunes.

A la presentación de la querella ante la delegación Jalisco de la Procuraduría General de la República (PGR) acudieron Salvador Caro, coordinador de la campaña de Enrique Alfaro para Guadalajara; Gustavo Flores, representante de MC ante el IEPC, y Augusto Valencia, candidato a

"Es una denuncia formal para que la autoridad correspondiente establezca sanciones ejemplares porque no podemos permitir que lo que mucha gente sabe que sucede en el País, hoy que hay una información contundente, se mantenga en la impunidad", señaló.

Por Antonio Baranda

la minuta, el senador Alejandro Encinas sostuvo que ese régimen impide que el Presidente de la República pueda ser objeto de sanción ante la eventual comisión de un delito o acto de corrupción.

Insiste PRD en quitar fuero presidencial

Ciudad de México.- El grupo parlamentario del PRD en el Senado insiste en realizar una serie de modificaciones a la minuta del Sistema Nacional Anticorrupción, una de las cuales es eliminar lo que califica como régimen de excepción del Ejecutivo federal. Durante la reunión de trabajo de las Comisiones Unidas para analizar

"La debilidad e insuficiencia más importante que tiene esta minuta es que se mantiene un régimen de excepción al Ejecutivo federal. Hay que evitar ese régimen", expresó Encinas.


-VacasAMN.- “Se acabó la era de las vacas gordas en América Latina”. ¡Qué cínica declaración de la número uno del Fondo Monetario Internacional -FMI-, Christine Lagarde, hecha al diario peruano El Comercio!

también que, entre 1958 y 1968, ocurrió el llamado Milagro mexicano, cuando la economía creció hasta en un 7 por ciento anual del PIB. Eso alarmó a Gringolandia, y los Halcones de Washington se propusieron parar a México, a cualquier costo, pues en su patio trasero surgía una potencia mundial.

Los términos de vacas gordas y vacas flacas se aplican a las economías o a las familias que atraviesan por bonanza o están en la chilla.

Jamás iban a tolerar el surgimiento de otro Japón. ¡Y le pararon a México el carro del crecimiento!

La insolente declaración de la señora Lagarde refleja el alto grado de injerencia del capitalismo, que en las últimas décadas, durante la era neoliberal, calificada por el papa Francisco como “la economía de la muerte”, se ha apoderado de todas las materias primas del continente descubierto por Crisóforo Colombo Fontanarrosa en 1492, y no en 1942 como decía Vicente Fox.

¿Y sabe usted cómo? Controlando a un solo hombre: el presidente de la nación.

¿Pero qué esperan los gobiernos lacayos del capitalismo para mandar a chiflar a su máuser a esos organismo financieros internacionales que sólo han profundizado en la miseria de los pueblos, y los han condenado a vivir en la era de las vacas flacas? Recordaré que en la era de las vacas gordas, Argentina se convirtió en el granero del mundo y en el principal abastecedor de granos a los países aliados en la Segunda Guerra Mundial, y que entre 1934 y 1982, México registró un asombroso crecimiento del 6.4 por ciento anual del PIB, contra un miserable 2.2 por ciento, en promedio, durante la era económica neoliberal. Recuérdese

También recuérdese que en noviembre de 2006, cuando la partidocracia pasaba las de Caín para sentar en la silla presidencial al borrachín Felipe Calderón, el FMI y el Banco Mundial -BM-, en su cumbre de Boston, se pronunció porque México y las economías de América se movieran en torno a otros horizontes, pues al Tratado de Libre Comercio con nuestro país ya se le había acabado lo “bonito”. ¿Alguna vez tuvo algo bonito? ¿Es saludable para las naciones latinoamericanas la era de vacas flacas que anuncia el FMI? ¡No!Eso anuncia malos presagios, y la gran interrogante es ¿hasta cuándo los gobiernos tendrán miras a otros horizontes para no depender de la economía gringa y europea que, a rajatabla, dictan el FMI y el BM? ¿Esaera de vacas flacas presagia estallidos sociales en América Latina?


C

17

olumnas Periódico el Faro

Policromía y daltonismo José Cárdenas

Los piojoboys serán, al mismo tiempo, rivales de Brasil y promotores del voto durante la jornada electoral del 7 de junio. En eso terminaron patadas y chillidos de los partidos políticos preocupados por la probable influencia negativa del juego de la Selección Nacional el día de las votaciones. Algunos políticos caprichosos están espantados por el imaginario efecto distractor del encuentro o el impacto subliminal del color de la camiseta que vistan nuestros privilegiados jugadores. De haber prosperado el sospechosismo no dude usted que la estulticia los hubiera llevado también a protestar por el color amarillo de la Canarinha; habrían acusado a Neymar, David Luis y otras estrellas del once carioca de hacer campaña a favor del PRD… ¿Si optasen por la camiseta azul, el PAN sería el beneficiado? La tendencia al daltonismo mental en tiempos del cólera electoral parece un tema frívolo… y lo es. Lo delicado es que la queja obligó al INE —y a su presidente Lorenzo Córdova— a distraer tiempo, dinero y esfuerzo en contactar, negociar y gestionar con la Federación Mexicana de Futbol una minucia ridícula. El caso sería anecdótico, kafkiano, surrealista, de no ser porque refleja el profundo desprecio de las dirigencias partidistas por el árbitro de la con-

tienda. El mismo impulso que llevó al PAN y a Morena a poner en la agenda electoral la nimiedad futbolística, persiste entre los contendientes que violan cada rato la ley… y se burlan de la autoridad. No podemos extrañarnos de que los “preocupados” por el balompié sean los mismos quienes ventanean los escándalos inmobiliarios de la cúpula en el poder político, los costosos relojes del líder nacional del PRI, los trapitos sucios del gobernador panista de Sonora y luego se quejan de la ostentación de los viajes presidenciales en una retahíla de spots elaborados al margen de la ley con premeditación, alevosía y ventaja. Azules, tricolores, amarillos, naranjas, verdes, turquesas, y el resto del arco iris político juegan a ver quién es más vivo; no dudan en pasarse de listos y presumir sus hazañas dignas de un ejemplar de historieta. De las propuestas mejor ni preguntamos, ¿total, ésas qué tanto importan? EL MONJE LOCO: Emilio Gamboa promete, y a Miguel Barbosa le brillan los ojitos de ilusión. Ambos senadores dicen que la anhelada Reforma Política del DF ahora sí saldrá antes del Día del Niño. No es la primera vez que los tricolores juran amor eterno y convenenciero a los amarillos, quienes hasta ahora han quedado vestidos y alborotados… como cualquier novia de pueblo.

El remedio y la enfermedad José Woldenberg

La receta puede ser peor que la enfermedad. Eso ya lo sabemos o lo deberíamos saber. Por ejemplo, usted es una mujer embarazada con acné. Si toma algún medicamento con isotretinoína a lo mejor el cutis le queda radiante, pero el feto puede sufrir malformaciones congénitas. Lo dicho: peor el remedio que la enfermedad. Una campaña está solicitando que se le quite el registro al Partido Verde. Al parecer han llegado a la nada despreciable cifra de más de 80 mil firmas. No voy a defender a ese Partido. Es imposible. Sus reiteradas violaciones a la ley son flagrantes y ha sido sancionado en forma repetida. Su conducta es odiosa, pero por ello mismo no pongamos en acto recetas peores que el padecimiento original. Y para decirlo desde el inicio: son los ciudadanos votando los que deben resolver qué partidos deben permanecer en la lid electoral y cuáles de ellos deben abandonar la plaza. Cierto que en la Ley General de Partidos Políticos se establece como causa de pérdida del registro "incumplir de manera grave y sistemática...las obligaciones que le señala la normatividad electoral", pero se trata de un expediente extremo, porque la buena lógica del sistema de registros coloca en los votantes esa decisión fundamental. Como se sabe, en México existe una puerta de entrada para nuevas opciones partidistas. Y así debe ser. Siempre debe existir la posibilidad de que si un grupo específico de mexicanos no se identifica con los partidos existentes pueda forjar su propia opción. Lo malo es que esa puerta, por disposición de la reforma de 2007, solo se abre cada seis años. Pero en fin... También se diseñó, y con razón, una eficiente puerta de salida. Si algún partido no logra un mínimo de

votos en la elección federal, pierde su registro, sus prerrogativas y tiene la obligación de seguir un proceso de liquidación de sus bienes (porque durante una etapa, el patrimonio de los partidos acabó en manos privadas). Durante una primera época el mínimo necesario para refrendar el registro fue del 1.5 por ciento de la votación, luego se elevó al 2 y en la más reciente reforma al 3. Es decir, los partidos que hoy están en la boleta requerirán en una elección en la que participen (digamos) 40 millones de electores, 1 millón 200 mil votos. Una cantidad nada despreciable. Por esa puerta muchos partidos han salido. Me parece una gran cosa que la decisión de quiénes se mantienen con vida y quiénes desaparecen esté en manos de los ciudadanos al votar. Los partidos expresan a una franja de la población. No pueden, por su propia naturaleza, caerle bien a todos y ni siquiera a la mayoría, requieren eso sí (según la ley y el sentido común) representar a un conglomerado significativo de ciudadanos. Hoy las firmas que solicitan la pérdida del registro del Verde ascienden a varias decenas de miles. Muy por debajo de los votos que se requieren para revalidar el registro, pero incluso si las firmas fueran de 2 o 3 millones serían igualmente impertinentes, porque el día que se estableciera que un partido necesita más adhesiones que rechazos quizá no contaríamos con ninguno. Si hoy se hiciera una encuesta preguntando a las personas si están de acuerdo o no con el PRI o el PAN o el PRD o Morena, lo más probable es que todos ellos alcanzarían más respuestas negativas que positivas. Y ese no es un fenómeno mexicano. Lo mismo pasaría en España, Alemania, Brasil o Ecuador. Repito: eso está en el código genético de los partidos: representan solo a una franja de la población y eso debe de ser suficiente.


Avanzando hacia atrás Lorenzo Meyer El proyecto encabezado por el PRI de Atlacomulco ya es claro: dar con una combinación de exclusión política y capitalismo muy extractivo pero sin provocar inestabilidad social. Para ello busca anclar a México en un sistema de presidencialismo sin contrapesos y de relaciones económicas que mantenga una distribución de beneficios tan o más regresiva que la actual. La meta se está alcanzando, y así lo muestra la lista de los 35 millonarios mexicanos compilada por Forbes México (marzo-abril, 2015), y que incluye desde Carlos Slim con 77 mil millones de dólares (mdd) hasta los hermanos Ahumada Russek con 520 mdd, pasando por Germán Larrea con casi 14 mil mdd, Alberto Baillères con 10,400, Ricardo Salinas con ocho mil mdd, Eva Gonda (Femsa) con 6,700 mdd o María Asunción Aramburuzabala con 5,600 mdd. PLAGAS BÍBLICAS A Egipto, según el libro del Éxodo del Antiguo Testamento, lo visitaron sucesivamente diez plagas para obligar a la liberación de un pueblo cautivo. A México pareciera que lo están visitando ¡pero simultáneamente! un número mayor de plagas políticas como resultado del cautiverio en que se mantiene a las energías democráticas del país. Usando únicamente ejemplos recientes se puede hacer una relación de dichas plagas políticas. CORRUPCIÓN La corrupción es la primera y principal de nuestras calamidades. Hoy domina un despreocupado cinismo alemanista (1946-1952) y cuyo lema pudiera ser: ¿De qué sirve tener poder si no se abusa de él? Ese espíritu está bien ejemplificado por la o las "casas blancas", es decir, por la evidencia obvia y reiterada de las relaciones deshonestas entre contratistas del gobierno y la élite política, y que hace que algunos contratistas hayan facilitado el uso o propiedad de mansiones a las familias del Presidente y de miembros de su gabinete. LA NO RENDICIÓN DE CUENTAS El responsable de la Conagua perdió su puesto porque en las redes sociales se exhibió su gusto por el patrimonialismo, es decir, por usar como propios bienes públicos (en su caso,

un helicóptero). Sin embargo, esa afición al disfrute de lo que no es suyo está muy extendida en todas las esferas del gobierno y no hay voluntad institucional de frenarla. Hasta hoy, la no rendición de cuentas se ve como parte de los usos y costumbres del poder político. PRESIDENCIALISMO Ya es clara la decisión presidencial de dar forma a una Suprema Corte a la antigua, dominada por sus leales y obedientes y no por los mejores, como lo prueba el nombramiento de Eduardo Medina Mora. Y lo mismo sucedió en la PGR, futura Fiscalía General. Por lo que hace a la oposición partidista, y desde el Pacto por México y otras formas de cooptación, ha quedado reducida a un cascarón sin contenido. El proselitismo abierto e ilegal en favor del PRI de un magistrado de Jalisco, padre del gobernador, habla volúmenes sobre la vuelta a la relación non sancta entre el PRI y el aparato de gobierno. ELECCIONES SIN CONTENIDO Las elecciones vuelven a tener la característica central del pasado: la casi ausencia de opciones reales a pesar de haber diez partidos nacionales en las boletas. La impunidad del "monexgate" y un INE incapaz de frenar las reiteradas violaciones graves a la ley electoral del PVEM, convertido en el "sector verde" del PRI, es prueba fehaciente de que los dados están cargados, como antes. SUBORDINACIÓN En 2013 se destruyó el corazón nacionalista del artículo 27; se enterró el espíritu y objetivo de la expropiación petrolera de 1938 y de la lucha que siguió. Se volvió al proyecto de hace un siglo -el porfirista-, donde la renta petrolera se compartía con los intereses foráneos. No en balde en Panamá el presidente norteamericano felicitó públicamente al mexicano por este logro. LAS ARMAS NO NACIONALES Y LA NACIÓN La aceptación por el Congreso de la portación de armas por agentes extranjeros en territorio nacional puso punto final a una política al respecto.

18

“¡Decisión tomada, aeropuerto a la chingada!” Francisco Garfias Los atencos se metieron al Senado con todo y machete. Llegaron al piso 14 de la Torre de Comisiones, donde se llevaba a cabo un foro sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, planeado para construirse en el Lago de Texcoco, a un costo de 169 mil millones de pesos.

deja de reconocer que es necesario un nuevo aeropuerto, pero subraya que en el tema técnico, social, territorial y ambiental, el proyecto presenta matices: “Este tipo de proyectos no son consultados con la población, por lo que se pasa por alto ese derecho de la ciudadanía”, recalca.

Gritaban la consigna: “¡La decisión está tomada, el aeropuerto a la chingada..!”.

La cosa es que los atencos se posesionaron del foro. Hablaron de lo que quisieron. Llamaron la atención. Hicieron ruido mediático. Se llevaron la nota, pues. Al frente de los inconformes venía la aguerrida activista América del Valle. Ella es integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco. Estuvo prófuga cuatro años. Pidió, incluso, asilo político en la embajada de Venezuela, en la época de Hugo Chávez. La acusaron de secuestro equiparado, luego de la refriega del 3 y 4 de mayo de 2006, protagonizada por opositores a la construcción del aeropuerto alterno en Texcoco en zona ejidal y las fuerzas del orden. La activista llegó al Senado acompañada de su padre, Ignacio del Valle Medina, expreso, líder de la rebelión civil que se registró en Atenco, y varios integrantes de su movimiento.

Para llegar hasta allí, los activistas contaron con la complicidad del senador Alejandro Encinas. Así lo señalan las autoridades de la Cámara alta. El otrora perredista dio instrucciones a resguardo y seguridad para que los dejaran pasar, nos aseguran. Pero el emblemático machete que salió a relucir en los salones del piso 14 no estaba en el script. Entró clandestinamente. No lo detectaron ni los arcos de seguridad, ubicados en la entrada de visitantes. No se sabe cómo le hicieron para meterlo. Hay quien afirma que algún senador simpatizante pudo haberlo pasado en su carro o camioneta por el estacionamiento.Los vehículos de los legisladores son los únicos que no son revisados por los guardias de seguridad ,ni cuando entran, ni cuando salen. “El senador Encinas no ingresó por aquí”, nos dijeron los de resguardo y seguridad que están ubicados en la entrada al estacionamiento de la calle Madrid. Hay otra entrada en la calle de París. Por allí tampoco metieron el machete, repiten. Encinas fue recordado ayer en los pasillos del Senado como el hombre que en septiembre de 2010 ocultó en sus oficinas de San Lázaro, durante 48 horas, al hoy prófugo Julio César Godoy, medio hermano del exgobernador de Michoacán que lleva su apellido. Julio César, quien llegó a tomar protesta como diputado federal, estaba acusado de vínculos con el narcotráfico. Está prófugo desde entonces. La versión difundida por las autoridades del órgano legislativo es que uno de los inconformes llevaba el machete pegado al cuerpo y que seguridad no lo detectó. Encinas, por cierto, no ocultó su aversión al proyecto del Lago de Texcoco. No

Tomó el micrófono e hizo un anuncio de movilizaciones que planean para plantear su inconformidad por la construcción del nuevo aeropuerto. Su argumento central es el mismo que en épocas de Vicente Fox: el despojo de las tierras. Aunque esta vez no son ejidos, sino terrenos federales. Dijo América: “No se sorprendan si hay protestas nuevamente. En la ciudad, en la región, donde tengamos que ir. Somos necios. La tierra es lo que estamos defendiendo desde hace ya varias décadas. La última (batalla) ha sido ardua, dolorosa. Nos han avasallado. Aun así, estamos aquí de pie, ni agachados ni arrodillados…”. El foro pasó a segundo término. Los inconformes se lo apropiaron. Los senadores Encinas, ex PRD; Bartlett, PT; Hermosillo, PAN, y Silvia Garza, PAN, escuchaban, calladitos y sin sorpresa, las advertencias de los activistas.


39 19

Campañas censuradas

Es la hora de exigir

Carlos Elizondo Mayer-Serrano

Leo Zuckermann

Francisco Gárate, representante del PAN ante el INE, declaró que la determinación de la Comisión de Quejas y Denuncias de mantener al aire un spot del PRI contra el PAN afectará gravemente a su partido. En el promocional se le pregunta a la gente su opinión respecto a un funcionario panista que veía pornografía y a otros que organizaron una fiesta con prostitutas. Bien por la Comisión. Una campaña electoral es para informar al electorado quiénes son sus políticos.

han incurrido en conductas ilícitas y que, con motivo de ello, han adquirido bienes”. Para la Comisión, si bien se limita la libertad de expresión, es para proteger la honra y la dignidad de estos priistas, ya que no se ha probado jurídicamente el que se haya incurrido en algún delito. El mismo argumento se extiende hacia el PRI, ya que los partidos, según resoluciones previas del Tribunal Electoral, son personas morales, potencialmente sujetas a calumnias.

La Reforma Electoral de 2014 pretendió abrir, aunque fuera parcialmente, el cerrado régimen de la reforma de 2007. Si bien se eliminó la restricción a “abstenerse de expresiones que denigren a las instituciones”, se conservó la prohibición de la calumnia hacia las personas. Por calumnia se entiende, según la ley, a “la imputación de hechos o delitos falsos con impacto en un proceso electoral” (véase Benjamin Temkin y Rodrigo Salazar, Libertad de expresión y campañas negativas, http://goo.gl/zl3vAw).

Veremos si el Tribunal Electoral acepta esta interpretación. A mi juicio tiene varios problemas. Primero, la reforma de 2014 eliminó como prohibición el difamar instituciones. La idea de que un partido político es una persona moral abre la puerta a que otras instituciones reclamen ese mismo estatus. El segundo error, y mucho más de fondo, es no defender al máximo la libertad de expresión. El único límite debería ser la invención de hechos, lo cual es calumniar, no las opiniones sobre los mismos aunque la conclusión del elector pudiera ser que cometieron dichos delitos.

Toda ley es lo que sus intérpretes decidan. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE en ocasiones decide suspender spots y, en otras, dejarlos. Esto va a terminar por minar la percepción de equidad en el proceso. Otro promocional del PRI en que se preguntaba al ciudadano su opinión sobre la construcción de una presa por parte del gobernador de Sonora sí fue prohibido. Al PAN le han prohibido ya dos anuncios, el último sobre la comitiva del viaje del presidente Peña Nieto a Londres. El PAN fue el primero en utilizar un promocional agresivo en esta campaña. Fue contra el presidente del PRI, por su gusto por los relojes caros, y contra otro priista por la compra de un departamento de lujo en Nueva York. En la mencionada Comisión decidieron prohibirlo. Según la Comisión, en decisión dividida, el spot contenía mensajes calumniosos. Se consideró que, a través de varias acusaciones hacia el presidente del PRI sobre sus relojes, las propiedades millonarias en el extranjero de funcionarios priistas y las alusiones de enriquecimiento ilícito y corrupción se “transmite claramente la idea de que el quejoso, así como ‘altos funcionarios’ de dicho instituto político,

Yo preferiría campañas electorales sin spots de radio y televisión. Éstos hacen de los procesos electorales estrategias de mercadotecnia como si fueran un producto comercial que requiere apelar a algún resorte sicológico para consumir. Los spots no permiten un debate serio. Pero si éstos son lo que tenemos, por lo menos que sirvan para informar al ciudadano. Más nos deja saber de nuestros políticos su pasión por los relojes o las fiestas con prostitutas que etéreas promesas.

yer me metí al sitio candidatotransparente.mx y busqué, en la sección de elecciones a alcaldes, a los candidatos que pretenden gobernar la delegación donde vivo: Cuajimalpa. Rápidamente los encontré y, gracias a esa página, con un simple click, envié un tuit similar a cada uno de ellos. Por ejemplo, mi tuit a la candidata de Morena a la delegación, Jenny Saltiel, salió diciendo: “@JennySaltiel ¿Quieres mi voto? ¡Súmate a ‪#3de3! #Elecciones2015 @IMCOmx @IntegridadMx #CandidatoTransparente http://candidatoTransparente.mx”. Así a cada uno de los cinco candidatos que tienen cuenta de Twitter. Se trata de una maravillosa iniciativa organizada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y Transparencia Mexicana. “Dada la creciente necesidad en nuestro país de generar confianza por parte de la ciudadanía en sus representantes, un grupo de organizaciones de la sociedad civil hemos unido esfuerzos para que cada candidato se comprometa de manera tangible a poner los intereses de México antes de los suyos. Un candidato que no pueda hacer esto no merece un solo voto, menos gobernar. Esta exigencia ciudadana sólo va a ser exitosa si tiene el empuje colectivo de cada uno de nosotros. Súmate, si te piden tu voto, pídeles que publiquen #3de3”. ¿Cuáles son las tres declaraciones que estamos exigiendo los ciudadanos a los candidatos que pretenden gobernarnos?

A muchos comentaristas, y sobre todo al grueso de los políticos, no les gusta que haya lodo en las campañas. Creen que denigra a la política y genera desánimo en el votante. Pero lo que denigra a la política no es el promocional que lo hace público, sino los actos de corrupción y abuso entre nuestros políticos. Si al elector no le gustan las campañas agresivas, que castigue al partido que las utilice. Que sea decisión de los partidos, no un control de la autoridad electoral a la libertad de expresión.

La primera es una declaración patrimonial muy similar a la que los funcionarios públicos federales presentan a la Secretaría de la Función Pública, pero que hoy en día no es del conocimiento del público. La idea es que ahora los ciudadanos sí conozcamos la riqueza que tienen los políticos. Y hay que ser muy claros: no tiene nada de malo que sean ricos. Lo malo es que se enriquezcan durante su paso por el gobierno, lo cual únicamente se puede saber si cada año reportan cómo se va desarrollando dicha riqueza.

Los políticos mexicanos han construido un costoso y barroco aparato para regular la competencia por el poder. Este año el costo de organizar, di-

La segunda es la declaración de posibles conflictos de interés. Los candidatos, por ejemplo, deben

informar su “participación en direcciones y/o consejos de administración (se refiere a cargos o funciones que el declarante desempeña o ha desempeñado en los últimos cinco años o en órganos directivos o de gobierno en organizaciones con fines de lucro, es decir, empresas)”. En este rubro, el candidato a gobernador de Querétaro por el PAN, Francisco Domínguez, reportó ser el presidente del consejo de un rancho y socio de una empresa ganadera. Ricardo Monreal, candidato a delegado en Cuauhtémoc, en la sección de “bienes inmuebles que generan ingresos al declarante, familiares en primer grado —cónyuge, hijos, padres, suegros, yernos, y nueras— y/o dependientes económicos del declarante tales como centros comerciales, edificios o terrenos y que por tal circunstancia podrían ser percibidos o susceptibles de influir en el desempeño del encargo por el que compite el candidato” reportó siete terrenos y tres casas propiedad de su cónyuge y un departamento de él. Finalmente, la tercera es la declaración fiscal de los candidatos de los últimos tres años (2011, 2012 y 2013). Aquí tienen que descargar el acuse de recibo de los pagos de impuestos que otorga el SAT. Así, por ejemplo, el candidato independiente a una diputación federal de Sinaloa, Manuel J. Clouthier, presentó una declaración anual de persona física de 2013, donde pagó 28 mil pesos de ISR. Estas declaraciones son importantísimas para ver los ingresos —no sólo la riqueza— de los candidatos y si pagaron sus respectivos impuestos. Si la batalla en contra de la corrupción está perdida con la actual clase política, eso no significa que los ciudadanos tengamos que renunciar a la posibilidad de que la siguiente generación de nuestros gobernantes se conduzca de manera transparente y honesta. Va a depender de nosotros, los votantes, que así sea. No queda de otra: hay que exigir a los candidatos que presenten tres de tres en la plataforma de candidatotransparente.mx y sólo votar por aquellos que, efectivamente, lo hagan. Yo, por lo pronto, estaré pendiente para ver cuáles de los candidatos de mi delegación lo hicieron.


39 20

Arraigo, armas y leyes Jorge Fernández Menéndez Hay figuras legales que no son agradables: el arraigo es una de ellas, la existencia de los testigos protegidos es otra. Ambas siempre son vistas en el límite de la legalidad y el respeto a los derechos humanos de las personas. ¿Debe ser detenida (arraigada es un eufemismo) una persona mientras se terminan de juntar pruebas en su contra? ¿Puede ser que el testimonio de un delincuente al que se le otorga un trato preferencial sirva para condenar a otro? Son conflictos jurídicos, éticos, legales, pero es, sobre todo, un tema de normas que deben ser aplicadas con toda claridad para evitar controversias. La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró el martes que el arraigo es constitucional, en una votación cerrada de 6 votos contra 5, aunque asumió que evidentemente es una medida controversial. Es verdad, pero también lo es que el arraigo y la utilización de testigos protegidos son medidas imprescindibles en la lucha contra la delincuencia organizada y otros delitos graves, más aun en un sistema de investigación con muchas insuficiencias como el nuestro. Pero no es sólo por las insuficiencias, es consecuencia también del tipo de delito que se está combatiendo, que requiere desentrañar redes, establecer responsabilidades, labores que, en muchas ocasiones, sólo pueden coronarse con éxito una vez detenida (arraigada) la persona. En ocasiones para complementar la averiguación previa, en otras para convertir a ese personaje en un testigo protegido. Y esas son figuras que en la lucha contra la delincuencia organizada (o contra otros delitos, como por ejemplo, el terrorismo) utilizan todas las democracias y que han demostrado su eficacia. La diferencia está en la regulación. En nuestro caso no siempre se han utilizado correctamente; no siempre se han respetado normas; en muchas ocasiones esas normas, sencillamente, no existían o se tenían que ir estableciendo sobre la marcha. Estamos en condiciones, y la decisión de la Suprema Corte es una oportunidad en ese sentido, de poder establecer legalmente esas figuras acompañadas de un marco de normas estrictas para su correcta aplicación. Y eso redundará en beneficios para la justicia, pero también para resguardar, algo que se suele olvidar en nuestro sistema, el derecho de las víctimas.

En ese debate se pudo comprobar algo en lo que hemos insistido en estas páginas. La importancia de que un hombre como Eduardo Medina Mora haya llegado a la Suprema Corte. Más allá de sus aptitudes jurídicas, que sin duda las tiene, lo que aporta es también una experiencia que los otros ministros, por su propio desarrollo profesional, no tienen: el haber estado en el Cisen, en seguridad pública, en la PGR, le permite tener una visión en estos temas, tan acuciantes, tan complejos de aprehender, diferente, proyectada desde quien ha tenido que lidiar con ellos desde el otro lado de la aplicación de la justicia. Y desde esos ámbitos, luchar contra la delincuencia organizada sin instrumentos como el arraigo, es como hacerlo con las manos atadas. Y para eso el ser políticamente correctos sirve de poco. Algo similar ocurre con la mal llamada ley de armas que se discute en estas horas en el Congreso. Lo que se aprobará no tiene nada que ver con la posibilidad de que agentes extranjeros puedan deambular y operar con tranquilidad en todo el país, mucho menos con la extraterritorialidad o la soberanía. Lo que se aprobará es que agentes extranjeros, con permisos especiales y muy específicos, puedan portar armas personales en situaciones muy concretas: la custodia de mandatarios de visita en México y, sobre todo, en la operación en recintos especiales, particularmente aduaneros y de migración. La idea no es que haya agentes extranjeros armados circulando por todo el país y sin control, sino dar el paso necesario para que puedan existir en México, como ocurre en Canadá, recintos aduanales donde la revisión de la carga, por agentes de aduanas de los Estados Unidos, hagan la revisión en forma previa de los envíos comerciales hacia ese país, lo que ahorrará millones de dólares en transporte, reducirá los tiempos de entrega de mercancías y productos y aumentará el comercio. Así funcionan esos recintos desde hace años con Canadá, y se garantiza una mayor seguridad pero también un comercio más ágil y eficiente. Y si van a existir recintos especiales, con personal de aduanas de los Estados Unidos, deben darse las condiciones específicas para su operación.

Reglas básicas Catón

El alcalde del pueblo fue al convento. Le dijo a la madre superiora: "Vengo a invitar a sus monjas a las fiestas patronales". Inquirió la reverenda, suspicaz: "¿Pa' tronales qué?"... El gato a la gatita: "¡Sería capaz de morir por ti!" La gatita al gato: "¿Cuántas veces?"... Babalucas encontró un buen asiento en el avión, con excelente vista. Apenas lo había ocupado llegó un hombre y le dijo: "Ése es mi asiento". Contestó el badulaque: "No me importa. De aquí no me muevo". "Le digo que ése es mi asiento -insistió el otro-. Soy el piloto"... Se llamaba Epítome. Epítome Cuadrado. Todos, sin embargo, le decían don Pito. A él eso lo desazonaba mucho, pues sus compañeros de oficina le hacían bromas que ni siquiera entendía. Le decía uno: "Don Pito: agarre usted su lugar", y todos soltaban la risa. Otro lo invitaba con exagerada cortesía: "Don Pito, siéntese por favor", y el personal entero, incluidas las secretarias, rompía en estrepitosas carcajadas. Don Epítome era poco dado a chocarrerías, y no se explicaba el motivo de tales algazaras. Esbozaba un gesto que quería ser sonrisa, pero que era en verdad un lamentable rictus. ¡Ah, si don Epítome hubiese conocido el Rigoletto de Verdi les habría cantado a sus atormentadores aquello de "Cortigiani, vil razza dannata"! Por desgracia sus conocimientos musicales se limitaban a La Varsoviana y al vals Ojos de Juventud. En un solo lugar hallaba el señor Cuadrado consuelo a sus pesares: en la casa de su amiga la señorita Solicia Sinpitier. Ella no le decía Pito, sino don Epítome, pese a que él la llamaba con el hipocorístico Lichita. La visitaba todos los jueves, de 5 a 7 de la tarde. Los dos bebían una copita de vermú y entretenían el tiempo que duraba la visita en honestas conversaciones y escuchando discos del doctor Ortiz Tirado. A veces él le proponía adivinanzas que la señorita Sinpitier nunca podía descifrar. Le decía, por ejemplo, aquella de "Agua pasa por mi casa...", y respondía ella: "¡El elefante!" O le reci-

taba: "Lana sube, lana baja", y volvía ella a contestar: "¡El elefante!" Una tarde, luego de que las bromas en la oficina habían sido más pesadas que de costumbre, don Epítome llegó a la casa de Solicia y le preguntó si no tenía algo un poquito más fuerte que vermú. Le indicó: "Cualquier cosa, Lichita, menos tequila, pues esa rica y mexicanísima bebida obra un efecto raro en mí: apenas me tomo una copa tequilera surgen en mí eróticos impulsos de libídine que me incitan a lanzarme sobre la mujer que tengo más cerca para hacerla objeto de tocamientos lúbricos y luego cebar en ella mi instinto de másculo verriondo". "¡Feliz coincidencia! -exclamó feliz la señorita Sinpitier-. Precisamente tengo en la alacena una botella de Sauza Hornitos reposado". "Pero, querida amiga..." -quiso oponer don Epítome. "No hay pero que valga, señor mío" -replicó traviesamente la señorita Sinpitier. Y así diciendo fue por el tequila de la prestigiada marca mencionada ut supra y le sirvió al señor Cuadrado medio vaso, de los grandes. Don Epítome le dio un trago y de inmediato se transformó, igual que Lon Chaney en las películas del Hombre Lobo. Se precipitó sobre Solicia y la tumbó de espaldas en la otomana de la sala. Y quién sabe qué habría sucedido -lo imagino- si no es porque al recibirlo en sus brazos exclamó ella con exaltado acento: "¡Pito mío!" Eso hizo que de inmediato a don Epítome se le cayera el ánimo, si me es permitido el eufemismo. Lo que pudo haber sido deliquio pasional se convirtió en naufragio. Todo por el Pito, dicho sea sin intención segunda. De este largo relato derivo una enseñanza que el señor Carreño recogió en su utilísimo Manual de Urbanidad: aun en los momentos de mayor intimidad se deben observar las reglas del buen trato social. No es lo mismo decir: "¡Muévete, mamacita!" que: "Moveos, por favor, amiga mía". Recordémoslo siempre: sin respeto no hay verdadero amor... Hay dos reglas básicas para tener éxito en política. La primera: nunca digas todo lo que sabes... FIN.


21

"Una Cuba libre...de sanciones, por lo pronto" Oscar Espinosa Siento especial simpatía por Cuba y por su gente. A lo largo de mi vida tuve oportunidad de viajar a la isla y conocer más de cerca la experiencia de ese país en el que, en muchos sentidos, parecería que el tiempo se detuvo. Los autos, la ropa o los edificios revelaban que algo había cambiado drásticamente en un momento determinado de su historia.

por el gobierno de Barack Obama, tendientes a atenuar los efectos de aquellas sanciones impuestas hace varias décadas.

Como director de Nafin, fui instruido por el presidente Salinas para ir a explicar nuestro programa de Impulso a la micro, pequeña y mediana empresa (Mypymes), así como a compartirles el modelo que habíamos adoptado de Italia conocido como "asociacionismo" que permitía a las pequeñas empresas asociarse para llevar a cabo en común un sinnúmero de actividades que por sí solas les hubieran resultado inaccesibles. Parecía natural que en aquel país el mejoramiento de las condiciones de vida de la población pudiera darse a través del desenvolvimiento de pequeñas empresas en todos los giros. Sin embargo, todo conspiraba en contra de la actividad emprendedora y de todo lo que pudiera oler a capitalismo.

A pesar de que muchas transacciones permanecen prohibidas en ambos países, el 15 de enero de 2015 el Departamento de Tesorería y Comercio de Estados Unidos emitió regulaciones para turismo y comercio. Las nuevas regulaciones abarcan a los sectores de telecomunicaciones, servicios financieros, viaje y aviación, remesas, emprendimiento y comercio exterior. Veamos brevemente cada sector, para poder valorar las oportunidades que esta nueva situación generará.

En el Gobierno del DF, mi relación con el alcalde de La Habana fue especialmente cálida y pudimos llevar a cabo interesantes intercambios en temas fundamentales de la administración urbana. Y como secretario de Turismo, los acercamientos con la autoridad turística cubana fueron también significativos y dieron lugar a una relación interesante, marcada por el hecho de que ambos gobiernos (junto con el de República Dominicana) perseguíamos, con gran éxito, la inversión española en nuestros países. Siempre regresé de Cuba con un doble sentimiento. Por una parte, encantado con el lugar, los paisajes, las imágenes de su cultura, su música maravillosa, sus hermosas mujeres, su comida, sus mojitos y muy satisfecho del trato de la gente, de su alegría y sentido del humor, de su calidez y amabilidad. Especialmente, me traía de regreso a mi país una clara percepción de su simpatía (y gratitud) con México y con los mexicanos. Parecía coincidir todo mundo en que los mexicanos siempre habíamos estado ahí, con ellos, en las buenas y en las malas. Y por otro lado, volvía a México con frustración al ver ese contraste entre el enorme potencial que veía de aquel país en ámbitos como el agropecuario o el turístico, por sólo mencionar dos ejemplos, y la realidad de un aparato productivo atrapado por aquel entramado de regulaciones internas contrarias al desarrollo de la iniciativa emprendedora y por las sanciones que les habían sido impuestas por EU, que significaban una enorme barrera para las inversiones o el comercio internacional. Aun así, en campos como el hotelero, pude atestiguar casos de éxito, lo mismo de inversionistas españoles que canadienses, aunque, relacionado con esto mismo, también veía con inquietud la forma en que, en la práctica, surgían dos mundos dentro de Cuba: el de aquellos cubanos que tenían relación con los turistas y con el mercado extranjero (y sus dólares) y aquellos que no la tenían. Siempre me dije que esa situación a la larga sería insostenible y significaría una presión desde dentro por reformas económicas hacia una economía de mercado. Hoy ya no me cabe ninguna duda de que las reformas habrán de darse radicalmente, en gran medida animadas por las recientes -y a mi modo de ver muy atinadas y oportunas- decisiones tomadas

Pero exactamente, ¿qué es lo que cambiará con las nuevas reglas para Cuba?

Sólo 5% de la población en Cuba tiene acceso a internet, cuyos servicios dependen de la empresa estatal de Telecomunicaciones de Cuba. Las nuevas reglas permitirán que compañías estadunidenses vendan equipos de telefonía y computadoras, así como servicios limitados de conectividad. En febrero, Netflix anunció que estaba interesada en ofrecer contenido particular para la isla. Sin embargo, existe un enorme reto en infraestructura de redes. En servicios financieros, los bancos americanos podrán operar transacciones y cuentas de ciudadanos estadunidenses en Cuba. Master Card permitió el 1 de marzo que sus tarjetas operen en la isla para transacciones limitadas. Pero es necesario introducir tecnologías en los comercios para que este sistema funcione eficazmente. Aunque el viaje de turistas estadunidenses no estaba prohibido, la Ley Helms-Burton prohibía que los visitantes establecieran transacciones en Cuba. Las nuevas reglas permiten que los viajeros realicen las siguientes actividades autorizadas: transacciones de negocios, reuniones profesionales e investigación profesional. Por otra parte, el gobierno cubano ya no establecerá cuotas de viajeros estadunidenses; 19 aeropuertos en Estados Unidos tienen permiso para realizar vuelos directos. El aeropuerto J.F. Kennedy de Nueva York es el primero en aprovechar esto con un viaje semanal a Cuba. Entre 2009 y 2011, Obama ya había reducido las restricciones para enviar remesas, permitiendo a un individuo enviar hasta 500 dólares. Las reglas amplían el monto a 2,000 dólares y permiten que las organizaciones de la sociedad civil cubanas puedan recibir donaciones. También, los viajeros pueden transportar hasta 10,000 dólares si se declaran como remesas. En comercio exterior, se expande la lista de bienes liberalizados. Estos bienes deben etiquetarse a objetivos concretos: desarrollo social, infraestructura y expansión de la actividad económica independiente. La lista incluye principalmente materiales de construcción y herramientas agrícolas. Toca ahora que Cuba profundice sus reformas económicas y podrá hacerlo desde una posición de mayor igualdad que muchos otros países, lo que resulta promisorio. Sin embargo, no podemos olvidar que lo verdaderamente importante depende de que el Congreso estadounidense levante el embargo. ¿Podrá Obama con ello?


Vuelve México al Top 10 de países con mayor

número de visitantes internacionales

Por Staff Presidencia La Organización Mundial del Turismo (OMT) publicó el Barómetro de Turismo con el ranking de llegadas de turistas internacionales de 2014, en donde México vuelve al Top 10 de países con mayor número de visitantes internacionales. Al recibir 29.1 millones de visitantes en 2014, es decir un crecimiento de más del 20% de turistas en ese año, nuestro país regreso al Top 10 de este Barómetro al subir cinco posiciones

Se impulsan medidas de protección para la vaquita marina

entre los principales receptores de Por Staff Presidencia turistas a nivel mundial. Se publicó en el Diario Oficial de Además, con ello México es el primer la Federación (DOF) un Acuerdo destino de turistas internacionales en emitido por las secretarías de Medio América Latina y el segundo destino de Ambiente y Recursos Naturales América del Norte. (SEMARNAT) y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca El Barómetro del Turismo Mundial es una y Alimentación (SAGARPA) por el publicación periódica que monitorea la que se suspende temporalmente evolución turística en el corto plazo, sus la pesca comercial mediante el estadísticas mensuales y trimestrales uso de redes de enmalle, cimbras son compiladas por la OMT a partir de y/o palangres operadas con datos preliminares difundidos por los embarcaciones menores, en el países. norte del golfo de California. Además, de acuerdo a la SEMARNAT, la estrategia para la recuperación de la vaquita marina contempla: Ampliación del polígono del área del refugio. Suspensión de actividades de pesca que interactúen con la vaquita marina, por 2 años. Programa de compensación permisionarios, pescadores

a y

cadena productiva relacionada con las pesquerías suspendidas (camarón, escama y tiburón). Implementación de un esquema de vigilancia comunitaria. Fortalecimiento de la presencia del estado mexicano para combatir la pesca ilegal de totoaba. La vaquita marina es una especie endémica del Alto Golfo de California y es la más amenazada de las 128 especies de cetáceos en el mundo. La población de vaquita marina ha venido decreciendo, en los últimos dos años se ha incrementado su mortandad en más de 4 veces debido a la pesca ilegal de totoaba y uso de artes de pesca que afectan a la vaquita. En caso de extinción, la vaquita sería el cuarto mamífero marino extinto por el impacto de actividades humanas.


C

ollage Periódico el Faro

Viernes 17 de Abril del 2015

Estudios de Abbey Road pueden

¡Los pingüinos ya son tapatíos! visitarse a través de internet El Informador

Londres.- Los míticos estudios de música de Abbey Road, donde los Beatles grabaron sus mayores éxitos, podrán visitarse por primera vez a partir de hoy por internet a través de la aplicación "Inside Abbey Road", informó la compañía. A pesar de ser unos de los estudios más famosos del mundo, a los que se acercan por el célebre paso de cebra medio millón de visitantes al año para recordar la portada del álbum "Abbey Road", las instalaciones han estado cerradas al público desde 1931.

El Informador Guadalajara.- Los nuevos inquilinos del Zoológico Guadalajara traerán consigo una serie de modificaciones estructurales al recinto animal, luego de que durante la tarde de este martes 12 ejemplares de pingüinos adelia llegaron a la capital tapatía procedentes de Wuakayama Adventures World de Japón, reveló Francisco Rodríguez, director del parque ubicado en la barranca de Huentitán.

“Queremos conservar las tarifas de acceso general al zoológico y probablemente para los espacios particulares como el safari, el acuario y el teleférico, sí poner un costo adicional. Puede ser que en esta ocasión por el costo, la inversión tan alta que va a estar representando el pingüinario, sí pueda tener un precio adicional al boleto de entrada”, señaló Rodríguez, al tiempo que destacó que esta situación se valorará en próximas reuniones con el Consejo del parque animal.

“Estamos en plena obra del área definitiva y estimamos ponerla en marcha los primeros días de julio si todo marcha como hasta ahora, que ha sido bien. El público tendrá un espacio de observación desde la parte superior; posteriormente, hará un recorrido en una banda transportadora (como la de los aeropuertos) para asegurar que todos puedan ver a los animales”, explicó Rodríguez.

“El Zoológico Guadalajara cuesta más de 140 millones de pesos al año y estos recursos tienen que salir de lo que logramos en las taquillas y de la comercialización interna del parque. No tenemos ningún subsidio. El zoológico es del Ayuntamiento de Guadalajara pero lo maneja desde un principio un consejo de administración que es el responsable de la operación del parque y sus recursos”.

Aunque aún no se concretan cambios en la tarifa de acceso al zoológico, Francisco Rodríguez reveló que existen posibilidades que el nuevo pingüinario, “Antártida. El reino de los pingüinos”, tenga un costo adicional para recuperar la inversión de casi 20 millones de pesos proyectada para la construcción del hábitat antártico de las aves y mantenimiento de la misma.

Por el momento, y tras un año de preparativos y de gestiones administrativas, finalmente el zoológico logró concretar la compra y traslado de estas aves que, de momento, se encuentran en cuarentena a fin de evitar complicaciones como la gripe aviar y así progresivamente se adapten a su nuevo hogar de cuatro mil metros cuadrados.

ubicados en el residencial barrio londinense de St. John's Wood. Además, la aplicación cuenta con varias secuencias animadas que muestran a los técnicos de sonido en pleno trabajo, así como pequeños artículos que explican la historia de estas instalaciones. En el recorrido, el usuario también puede encontrarse con vídeos de varios grupos y artistas, como Take That, Kate Bush, Bastille o Jay Z, además de fotografías de archivo.

En colaboración con Google, los estudios han creado un recorrido "digital, interactivo y detallado" por las instalaciones en las que el cuarteto de Liverpool grabó varios álbumes.

Uno de los productores de los estudios de Abbey Road, Giles Martin, que trabaja entre otros con Paul McCartney y cuyo padre -George Martin- fue productor de los Beatles, destacó la importancia en el mundo de la música de estos emblemáticos estudios.

Para crear esa experiencia "detallada e interactiva" dentro de los estudios de Abbey Road, Google ha incluido en el recorrido imágenes de 360 grados y tan solo hay que hacer clic en el ratón para avanzar por las diferentes salas de los estudios,

"Esta colaboración con Google ofrece al mundo entero la gran oportunidad de conocer cómo es el trabajo del día a día en Abbey Road y de vislumbrar la magia que existe dentro de uno de los estudios más famosos del mundo", agregó Martin.


El pistache mejora tu vista y vida sexual

El Informador Ciudad de México.- "Los pistaches son frutos secos, ricos en vitaminas, especialmente del complejo B, además cuentan con proteínas, carbohidratos, grasas y minerales, por lo que pueden considerarse alimentos completos", se afirma en el libro “Dieta sana, cuerpo sano”. Estos frutos secos son una excelente opción como botana, ya que proporcionas diversos beneficios a tu cuerpo: 1. Alto valor nutricional. Es uno de los frutos secos que menos calorías aporta, sin embargo, es rico en fibra (2.8 g. por porción) y en proteínas vegetales (6 g por porción). Además, gracias a su contenido en grasas insaturadas y monoinsaturadas, los pistachos ayudan a mantener los niveles normales de colesterol en la sangre. Por otra parte, al ser fuente una gran fuente de potasio y tiamina, contribuyen a regular la presión arterial y al buen funcionamiento del corazón. 2. Para la línea. Algunos estudios científicos realizados recientemente apuntan a que el pistache puede ser un gran aliado para el control de peso. En un estudio donde participaron mujeres que rondaban los 20 años de edad se demostró que quienes incluyeron este fruto seco en su dieta por diez semanas, no experimentaron cambio alguno en su peso. 3. Para la vista. También favorecen la vista con nutrientes como la rivoflabina y la luteína.

4. Para el deporte y el estrés. Además de proteger los dientes gracias al aporte de fósforo, los pistaches son muy recomendables para los deportistas, pues éstos fortalecen los huesos y músculos, proporcionando proteínas vegetales, magnesio y potasio, los cuales también ayudan a combatir el estrés. 5. Contra la diabetes. Un estudio realizado por la Universidad Rovira I Virgili, de Tarragona, concluyó que los pistaches reducen los niveles de glucosa en la sangre y mejoran la resistencia a la insulina. "En el tratamiento de la diabetes, estos frutos son eficaces, con respecto a los demás, por su alto contenido en fibra, betacarotenos y procianidinas", señala el texto.

24

Científicos envían una dona a la estratósfera

Redacción Ciudad de México.- El pasado 9 de abril un grupo de científicos de Suecia logró dar un gran paso en la repostería: enviar una rosquilla al espacio. De acuerdo con el video publicado en YouTube, con ayuda de un globo meteorológico, los científicos lograron colocar el postre a unos 32 kilómetros sobre el nivel de mar, es decir en la estratósfera, una de las capas

que separa a nuestro planeta con el espacio. "Pasamos muchos meses planeando esto, y estamos contentos con el resultado del proyecto. Teníamos permiso para hacerlo", señalaron en la descripción. Esta dona no es el único objeto que ha sido colocado en el espacio, también se han enviado piezas de Lego, muñecos de Hello Kitty, pizza y hasta hamburguesas.

Detienen a piloto que aterrizó helicóptero cerca del Capitolio de EU

6. Piel bella. En general los frutos secos son excelentes para el cuidado de la piel, no obstante, los pistaches ayudan especialmente por combatir el envejecimiento de la piel y protege el cuerpo de los agentes oxidantes. 7. Para la vida sexual. Este fruto también ayuda a resolver problemas de disfunción eréctil, así lo demostró un estudio realizado por el doctor M. Aldemir del Hospital Universitario y Centro de Investigación Atatürk de Ankara, Turquía. "Los pistaches los pueden disfrutar solos, como botana, o en la elaboración de diversos platillos, que van desde cremas y salsas, hasta postres y bebidas", se observa en el libro.

EFE Washington.Un pequeño helicóptero aterrizó cerca del ala oeste del Capitolio en Washington, sede del Poder Legislativo estadunidense, y su ocupante fue detenido por la policía del Congreso. La aeronave tocó tierra sobre las 13:45 hora local en la zona ajardinada que hay frente

a la fachada del emblemático edificio, donde se celebran las investiduras presidenciales desde la de Ronald Reagan (19811989). La policía del Capitolio está investigando un helicóptero con un solo ocupante que aterrizó en la zona de césped del césped oeste del Capitolio", informó en un comunicado la policía encargada de la seguridad del Congreso.


25

México emite acuerdo para Hallan muerto a cuidar a la vaquita marina famoso chef de 'reality'

Semarnat y Sagarpa suspenden temporalmente la pesca comercial en la zona Redacción Ciudad de México.- Biólogos señalan que la principal causa de las muertes de vaquitas marinas en el Alto Golfo de California es la captura incidental del mamífero en redes de pesca. El pasado 10 de abril, las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) emitieron el acuerdo por el que se suspende temporalmente la pesca comercial mediante el uso de redes de enmalle, cimbras y/o palangres operadas con embarcaciones menores. El polígono donde está vigente la restricción está dentro del área natural protegida con carácter de Reserva de

la Biosfera, conocida como Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, ubicada en aguas del Golfo de California y los municipios de Mexicali, Baja California, y Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado, Sonora. Por ello, el área de refugio para la protección de la vaquita (Phocoena sinus) queda inscrita dentro del mismo. Se exceptúa de la disposición, menciona un comunicado de la Sagarpa, a la pesquería de curvina golfina (Cynoscion othonopterus), durante el periodo del 1 de febrero al 30 de abril de cada año, la cual podrá realizarse de conformidad con las disposiciones administrativas vigentes. El biólogo marino residente en el poblado Golfo de Santa Clara y ex delegado de Pesca, Agustín Sánchez Osuna, mencionó que algunas de las muertes de vaquinas marinas se debían al uso del "chango ecológico", con las que buscaban resguardar al mamífero.

Homaro Cantu, propietario del restaurante Moto en Chicago, fue encontrado sin vida el martes en un edificio del noroeste de esa ciudad Redacción Ciudad de México.- El chef estadunidense Homaro Cantu, propietario del restaurante Moto en Chicago, fue encontrado sin vida el martes en un edificio del noroeste de esa ciudad, según indica The New York Times. Cantu, quien participó en programas como Hell's Kitchen, Iron Chef y Dinner Impossible, fue un chef reconocido internacionalmente por su creatividad a la hora de crear platillos finos mezclados con ciencia.

De acuerdo con informes de la policía, Cantu, de 38 años, apareció ahorcado y su muerte se investiga como suicidio. El chef fue encontrado alrededor de las 13:00 horas en un edificio de la cuadra 4400 W. Montrose Ave., donde planeaba abrir una cervecería. La oficina del forense del Condado de Cook programó una autopsia para el miércoles. Cantu empleó su experiencia de crecer en una familia sin hogar como inspiración para crear comida basado en la ciencia, como una manera de solucionar el problema del hambre en el mundo.


N

egocios Periódico el Faro

Viernes 17 de Abril del 2015

Revoca tribunal electoral México atrae 66 mil mdd en dos años; Peña destaca inversión extranjera directa pago de Dish a televisoras Por Alonso Urrutia

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó parcialmente la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) que impuso a Dish la obligación de pagar a Televisa y Televisión Azteca para transmitir una pauta de promocionales en los estados. El pleno de la Sala Superior del TEPJF ordenó al INE aceptar la propuesta de Dish para difundir la pauta federal mediante una señal de Torreón, Coahuila.

Por Alexandra Villavicencio Ciudad de México.- La inversión extranjera directa (IED) en México ascendió a 66 mil millones de dólares entre 2013 y 2014, informó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante el anuncio de la primera planta de Toyota en el país, el mandatario explicó que lo captado en ese lapso, por concepto de IED, es un monto superior en 24 mil millones de dólares a lo registrado en los dos años previos al inicio de su administración. Al hablar de los mil millones de dólares que la compañía automotriz japonesa destinará para la construcción de su planta en Apaseo el Grande, Guanajuato, expuso que las empresas globales deciden invertir en México por su posición geográfica privilegiada con Estados Unidos, el mayor mercado internacional, además de los 41 acuerdos comerciales que se tienen firmados, la mano de obra calificada y la paz laboral existente. Peña Nieto expuso que se calcula que la inversión de Toyota detonará la creación de dos mil empleos directos y de diez mil más indirectos. Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía, destacó que tan sólo en la

Por mayoría de 6 votos a uno, se determinó que era parcialmente fundado el recurso promovido por Dish al acuerdo adoptado por el Comité de Radio y Televisión del Instituto Nacional Electoral industria automotriz, de diciembre de 2012 mediante el cual se imponía ese a la fecha, se han anunciado inversiones cobro. por 20 mil millones de dólares. Se destaca que en una resoPor lo anterior, México se encamina a lución previa se había ordenado convertirse en el quinto productor mundial a las partes alcanzar un acuerdo de automóviles para el año 2020, dijo el para lograr una solución jurídica funcionario federal. y técnicamente válida para que Dish transmitiera a los estados MÉXICO, UN DESTINO CONFIABLE una señal diferenciada a la pauta federal, para lo cual debería fijar Entre 2013 y 2014, la Inversión Extran- un monto de recursos que debía jera Directa (IED) que registró México fue corresponder como válido. de 66 mil millones de dólares, lo que supera en 24 mil millones de dólares a lo que se Ante la inconformidad por el captó entre 2011 y 2012, resaltó el presi- monto del pago promovido por dente Enrique Peña Nieto. Durante el anuncio de inversión de la firma automotriz japonesa Toyota, el mandatario explicó que la captación de inversiones se debe a la certeza que tienen las compañías para instalar sus complejos en territorio nacional. Vale la pena destacar que en 2013 y 2014, México recibió inversiones de manera directa por más de 66 mil millones de dólares, este es un monto superior en 24 mil millones de dólares a los dos años previos al inicio de esta administración. Y esto, insisto, conjuga las fortalezas que México ha venido consolidando y las ventajas frente a otras naciones.

Dish, se revocó parcialmente el acuerdo adoptado por el INE a fin de analizar las diferentes posiciones técnicas y jurídicas que presentan las tres emisoras correspondientes y establecer un nuevo acuerdo entre las partes, incluidas las manifestaciones contenidas en el escrito antes precisado, debiendo informar a esta Sala Superior dentro de las siguientes 24 horas a que ello ocurra. La magistrada María del Carmen Alanís consideró que el acuerdo del comité de radio y televisión actúa en consecuencia a la resolución previa que el propio tribunal le había ordenado al INE de buscar una salida jurídica y técnica para la difusión de las señales de los espots de los partidos en la televisión satelital restringida. Sin embargo, el magistrado Flavio Galván destacó que en esa resolución la instrucción fue lograr el consenso entre las tres partes involucradas a efecto de que Dish transmitiera la pauta correspondiente en cada estado. Al no lograr el consenso, se revoca parcialmente el acuerdo del INE para que se busque una solución entre los interesados. Esta madrugada se aprobó la resolución.


Descartan en MVS reinstalar a Aristegui

Por Rafael Aceves Ciudad de México.- Es imposible la reinstalación de la periodista Carmen Aristegui como conductora en el espacio de noticias matutino de MVS, indicaron ayer fuentes de la empresa de telecomunicaciones. "Hay mucho agravio y mucha ofensa por ambas partes. Si un juez ordena que nos sentemos a negociar, lo haremos, pero su reinstalación es imposible", señalaron. El juez federal Fernando Silva ordenó a Grupo MVS negociar con la periodista, mediante la intervención de un conciliador independiente, con el fin de buscar un acuerdo que permita reanudar

la transmisión del noticiero radiofónico que conducía Aristegui. Las fuentes señalaron que están a la espera de ser notificados sobre el amparo, y una vez que se reciba, la empresa tendrá que exponer las causas del despido, presentadas el pasado 31 de marzo en la demanda mercantil que reclama que se declare judicialmente la terminación del contrato. Advirtieron que las causas del despido son contractuales, y nada tienen que ver con los nuevos lineamientos de trabajo hacia conductores y reporteros, que son parte de la resolución del juez a favor de Aristegui.

Acusan en la CFE fraude millonario Por Benito Jiménez

Ciudad de México.- Senadores del PAN pedirán hoy a la PGR investigar el megacontrato que otorgó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a la compañía Casanova Rent por más de 3 mil 600 millones de pesos para renta de vehículos. "A la empresa Casanova se le adjudicó de forma directa esa suma sin que hubiera un testigo social", argumentan los legisladores en su denuncia. Añaden que dentro del proceso de la adjudicación no se hizo público el desarrollo económico de los precios y únicamente se publicaron los de los ganadores. La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público establece que en las licitaciones públicas cuyo monto rebase el equivalente a 5 millones de días de salario mínimo (350 mdp) y en aquellos casos que determine la Secretaría de la Función Pública participarán testigos sociales. Los blanquiazules también reprochan que la CFE estableció ilegalmente un periodo de aclaraciones que no se encon-

traba en el procedimiento señalado en el contrato marco en la Ley de Adquisiciones ni en su reglamento. "La CFE solicitó requisitos adicionales: la sustitución de vehículos a los dos años de antigüedad, cinco talleres por entidad federativa y monitoreo web dedicado, son servicios que no están indicados en el contrato marco.

27

Apuesta a Europa industria del tequila

Por Paola Castillo Guadalajara.- La industria tequilera ya prepara sus maletas para irse a promover la bebida a mercados como el de Europa. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), Luis Velasco, recordó que de los más de 240 millones de litros de tequila, el 70 por ciento es para exportación y que el 80 por ciento de lo que se exporta tiene como destino Estados Unidos, por lo que ya alistan este año misiones comerciales a Europa y a China con el fin de diversificar mercados. "Tenemos a España, Alemania, Francia, Rusia y Reino Unido. Son los primeros cinco países que consumen tequila (en Europa) y tienen una tendencia positiva", agregó. La misión comercial a Europa que organiza ProMéxico y en la que participarán 16 empresas tequileras, se realizará del 25 de junio al 3 de julio y abarcará las ciudades europeas de Amsterdam, Londres y Milán.

De acuerdo con el presidente de la CNIT, también se alista otra misión a China con ProMéxico para el mes de septiembre, a la cual asistirán una cantidad similar de empresas. Aunque se han hecho esfuerzos de promoción de la bebida en China luego de que la nación asiática retirará hace casi dos años barreras para la categoría Tequila 100 por ciento de agave, Velasco reconoció que aún así continúa siendo un mercado complicado. "Las exportaciones siguen siendo muy pequeñas porque la regulación china es muy complicada", afirmó. Cuando las barreras para la categoría 100 por ciento agave se retiraron en China, la industria había pronosticado que este país se convertiría en el segundo destino de las exportaciones de tequila al enviar dentro de los próximos cinco años cerca de 10 millones de litros. Sin embargo, Velasco previó que lograr esta meta será un reto.


28

GRC compromete casi un La supremacía Android tercio de sus flujos por crédito

Por Rosalía Lara México.- En los próximos cinco años Grupo Radio Centro (GRC) destinará cerca de 14 millones de pesos trimestrales para cubrir el crédito que obtuvo de Banco del Bajío (BanBajío) para pagar parte de la garantía de seriedad por haber incumplido con el pago de una concesión de televisión abierta. Esto equivale al 27 por ciento de su flujo operativo (EBITDA) trimestral promedio de los últimos 20 cuartos, el cual fue de 50 millones 128 mil pesos. Radio Centro informó el pasado martes que solicitó un crédito de 232 millones 800 mil pesos a BanBajío para

pagar parte de los 415 millones de pesos de la garantía de seriedad al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) por no haber cumplido con el depósito de 3 mil 58 millones de pesos por la concesión de una cadena de TV abierta que se le había adjudicado en marzo de este año. De acuerdo con fuentes del sector y analistas, las garantías que dejó la empresa para obtener el financiamiento pudieron haber sido sus activos, como el edificio principal de la empresa, cuyo valor a precio de mercado es de cerca de 350 millones de pesos.

México está preparado ante eventual

alza de tasas de la Fed: Carstens Reuters

Ciudad de México.- Las finanzas públicas mexicanas ya están preparadas ante un eventual cambio en la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, afirmó el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. Explicó en entrevista, que México se preparó con la acumulación de reservas internacionales, que se mantienen en niveles récord -de 194 mil 826.1 millones de pesos-, además de contar con la línea de crédito flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI), por otros 75 mil millones de dólares. En el marco de la Reunión de Primavera del FMI y del Banco Mundial, el banquero central explicó que contar con esta línea, "representa un compromiso de México de mantener su política monetaria y el marco macroeconómico fuerte. Entonces en ese sentido, si nos hemos preparado". Durante su participación en un panel

sobre flujos de capital, Carstens Carstens advirtió que los flujos de capital masivos por políticas monetarias no convencionales en economías avanzadas generan distorsiones en el tipo de cambio e industrias en países emergentes, los cuales deben prepararse para su eventual retiro. En ese sentido, el banquero central confió en que México no tenga que utilizar el financiamiento del organismo internacional, sino que al tenerla, se manda una buena señal al mercado.

Por Alejandro Rolando Hinojosa Reporte Indigo

Dabdoub,

conseguido entrar en la mayoría de los teléfonos inteligentes y tabletas del mundo.

Ciudad de México.- La Comisión Europea acusó ayer de manera formal a Google de ejercer prácticas anti competitivas a través de su sistema operativo para teléfonos inteligentes y tabletas.

El gran éxito se debe principalmente a que Android es un sistema operativo de código abierto, lo que significa que cualquier productor de dispositivos móviles lo puede utilizar de manera gratuita e incluso desarrollar algún tipo de mejoría. En otras palabras, el software de código abierto es de cualquiera que lo quiere utilizar.

De acuerdo con los comisionados en materia de competencia, la empresa obliga a todos los productores de dispositivos móviles a dar un trato preferencial a sus aplicaciones como requisito para utilizar Android. Las condiciones impuestas por Google van en contra de la clasificación de código abierto que goza su sistema operativo, misma que le ha permitido estar en la mayoría de los dispositivos móviles del mundo. No obstante, existen algunos críticos que afirman que la investigación es sólo un intento más de las autoridades para realizar prácticas proteccionistas en el mercado que favorecen a los desarrolladores europeos. De cualquier manera, si los comisionados de la Unión Europea determinan que Google sí incurrió en prácticas anti competitivas, no sólo impondrían una gran multa a la empresa, si no que podrían modificar la forma en que se producen los dispositivos móviles en todo el mundo. ¿Competencia… El sistema operativo de Google, denominado Android, ha

Estas características permitieron a Android controlar el mercado y, de acuerdo a la demanda de la Unión Europea, de realizar prácticas anti competitivas. Las autoridades del viejo continente realizarán una investigación principalmente de tres acusaciones. La primera gira en torno a si Google perjudicó el desarrollo del mercado de aplicaciones al obligar, o incentivar, a los productores de dispositivos móviles a instalar desde fabrica sus propias aplicaciones. Bajo esa misma línea, la Comisión Europea también investigará si la empresa ha prevenido que otros desarrolladores realicen sus propias versiones del sistema Android, lo que va en contra de la naturaleza de los software de código abierto. Por último, también se revisará si Google impuso barreras de entrada al mercado al agrupar varias aplicaciones y servicios en dispositivos Android con otras aplicaciones de Google.


Telesites será el segundo operador

de torres más grande de AL

29

Turismo de reuniones crecerá 7% en 2015: Sectur

Por Claudia Alcántara Bloomberg México.- Los accionistas de América Móvil, controlada por Carlos Slim, se preparan para votar mañana viernes sobre la escisión de 11 mil torres inalámbricas en México, una medida que crearía el segundo controlador de torres más grande de América Latina. Telesites, la nueva compañía, competiría con American Tower, que cuenta con más de 8 mil torres en México y más de 32 mil en América Latina, según TowerXchange. América Móvil ahora utiliza las torres por sí mismo. Telesites alquilará el espacio a la empresa y a otros operadores en el marco del plan. América Móvil está estudiando la manera de

dividir sus operaciones en México, donde nuevas reglas en materia de telecomunicaciones están recortando sus ganancias. La empresa, que controla alrededor de 80 por ciento de los teléfonos fijos y el 70 por ciento de los teléfonos celulares en México, fue declarada dominante en su industria el año pasado por Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). "La red de América Móvil es la más generalizada en México, hay un montón de lugares donde sólo se puede obtener cobertura a través de sus torres o mediante la construcción de una nueva torre", dijo en entrevista Kieron Osmotherly, fundador de TowerXchange.

Construyen en Tamaulipas primera plataforma para extracción de gas Por Perla Reséndez

Ciudad de México.- La primera plataforma construida para la extracción de gas natural en aguas profundas y que fue construida en los patios de la empresa COMMSA, en Ciudad Madero, está lista para salir con destino a Venezuela. Luego de dos años de trabajo, la plataforma PP1 está en un 90 por ciento automatizada, por lo que cuenta con tecnología de punta, lo que le permite ser operada desde tierra y sólo en determinadas maniobras requeriría de personal a bordo para su operación. La plataforma fue construida para la empresa Cardon IV del consorcio Repsol ENI, quienes trabajan a su vez para el gobierno venezolano, el cual extraerá gas del yacimiento Perla, ubicado en el Golfo de Venezuela. La plataforma partió de los patios de

COMMSA al recinto fiscal autorizado del puerto de Tampico, para cumplir los trámites correspondientes y poder ser llevada al país sudamericano, su destino final.

COMMSA, es la primera empresa mexicana que exporta plataformas marinas, cuenta con cuatro rampas con sus muelles, para el armado, montaje y lanzamiento de las diferentes estructuras que se construyen con mano de obra de la localidad.

Ciudad de México.- En este año se prevé que la industria de turismo de reuniones, que engloba la realización en el país de congresos, convenciones, ferias y exposiciones, tendrá un crecimiento del 7 por ciento en número de eventos y derrama económica, respecto a lo reportado el año anterior, estimó la Secretaria de Turismo (Sectur). El sector automotriz y médico serán los principales motores que impulsarán el mayor número de eventos, aseveró Francisco de la Vega, director general de Innovación de Producto Turístico de la Sectur. "El crecimiento que estimamos este año es del orden del 7 por ciento, el tema de la industria automotriz y el médico son unas de las actividades que realmente están pugnando para llevar a cabo diversos eventos en dife-

rentes partes del país", indicó De la Vega. En entrevista posterior al primer día de la Industria de Reuniones de Norte América, el funcionario precisó que en 2014 se realizaron 200 mil eventos en el país y este año se espera superar esta cifra, así como la derrama económica. Al año, el turismo de reuniones genera 18 mil millones de dólares de ingresos al país, de acuerdo con cifras de la dependencia federal. Los estados que concentran el mayor volumen de reuniones son: Quintana Roo, Baja California Sur, Distrito Federal, Jalisco, Nuevo León y Aguascalientes. Y próximamente estará atrayendo eventos en otras partes del país en donde se esta llevando a cabo inversión federal para la construcción de centros de convenciones.


Peso avanza por datos económicos

30

¡Lo hizo otra vez! Mezcla de Pemex marca

débiles reportados en EU nuevo máximo del año: 52.80 dpb

Por Esteban Rojas Noticias negativas publicadas en el frente económico en los Estados Unidos, contribuyeron a debilitar al dólar en el mercado internacional, situación que fue aprovechada por el peso para avanzar por tercera jornada consecutiva. El denominado dólar spot cerró el jueves en 15.153 unidades a la venta, de acuerdo a datos repor-

tados por el Banco de México. En el día, el peso ganó 8.60 centavos, semejante a 0.56 por ciento. La moneda nacional hiló tres sesiones en terreno positivo, acumulando una apreciación de 1.38 por ciento. En operaciones de ventanilla, mejor conocidas como de menudeo, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.45 pesos.

Por Mauro Álvaro Montero La canasta de crudos de Pemex logró un nuevo máximo del año, junto con el WTI. Ambos alcanzaron su mejor nivel del año, la mezcla mexicana de petróleo subió a 52.80 dólares y el referencial neoyorquino terminó en 56.39 unidades. El crudo nacional está en su mejor momento del año y liga cinco sesiones de alzas, de las cuales tres se han colocado por arriba de los 50 dólares, so-

porte que sólo había acariciado por tres ocasiones antes de este rally que es el mayor en siete meses. La mezcla subió 3.79 por ciento, o 1.93 dólares, luego de que los crudos de Nueva York subieron un promedio de 5.82 por ciento (3.10 dólares) y el de Londres 3.23 por ciento (1.89 dólares). El precio spot del crudo árabe respondió antes de la apertura de los mercados con un avance de 2.98 por ciento, lo que le significó 1.69 unidades más, para venderse en 58.34 dólares el barril.

Bolsas europeas caen desde niveles récord; acción de Diageo baja 3.5% BMV y Wall Street operan en rojo dentro de estrecho margen de fluctuaciones

Redacción Las bolsas europeas cayeron desde niveles récord al final de la jornada, con Portugal, Alemania, Italia y España, liderando las pérdidas. Los mercados hicieron una pausa este jueves tras su repunte reciente luego que la inversión directa extranjera en China aumentó sólo 11.3 por ciento hasta marzo, sumado a la caída en acciones líderes del mercado tras débiles reportes trimestrales, el alza del euro y la caída en el precio del crudo.

En tanto que los precios del crudo caían por primera vez en seis días borrando su mejor ganancia en el año, mientras que el euro alcanzaba su nivel más alto frente al dólar en una semana, después de que los operadores concluyeran que la reciente debilidad de los datos económicos de Estados Unidos podría aplazar el alza en las tasas de la Reserva Federal. El euro cotizaba en alza de 0.40 por ciento, a 1.0725 euros por unidad.

Por Efraín H. Mariano Los mercados financieros de México y Nueva York se mantienen en terreno negativo a media jornada, operando dentro de un estrecho margen de fluctuaciones. La publicación de datos económicos inesperadamente débiles en Estados Unidos motiva algunas tomas de ganancias.

En la Bolsa de México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que en la sesión previa se anotó su mejor nivel desde finales de septiembre, se mueve en rojo a la espera de los reportes del primer trimestre de empresas locales. El IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas, perdía un 0.17 por ciento para colocarse en 45 mil 197.50 puntos, después de cerrar en la rueda previa en su mejor nivel desde el 22 de septiembre.


S

eguridad Periódico el Faro

Viernes 17 de Abril del 2015

Alerta EU de inseguridad Aseguran 386 kilos de cocaína en Colima en Tamaulipas Redacción

Ciudad de México.- El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta en la que sugiere no realizar viajes no esenciales al Estado de Tamaulipas, toda vez que ocurren crímenes violentos, las carreteras son inseguras y hay enfrentamientos impredecibles. La alerta detalla que a lo largo y ancho del estado ocurren crímenes violentos, incluido homicidio, robo armado, robo de autos, secuestro, extorsión y agresiones sexuales. "La capacidad del cumplimiento de la ley a a nivel estatal y municipal va de limitada a inexistente en muchas partes de Tamaulipas. Conflictos violentos entre rivales criminales y/o el Ejército Mexicano pueden ocurrir en toda la región y durante todo el día", afirma. Redacción Ciudad de México.- Tras la revisión de cuatro contenedores, la Procuraduría General de la República (PGR) aseguró 386 kilos 660 gramos de cocaína en la Aduana de Manzanillo, Colima, procedente de Colombia y Perú, y con destino final a ciudades de China, Guatemala y México. Elementos del Ministerio Público de la Federación y de la Agencia de Investigación Criminal realizaron una serie de diligencias de inspección a cuatro contenedores en el interior de la Aduana, informó la dependencia en un comunicado.

como destino final el Puerto Quetzal, en Guatemala. En el segundo contenedor, procedente de la localidad peruana de Paita y que tenía como destino final la ciudad de Shangai, China, se hallaron cuatro maletas con 113 paquetes de cocaína, que pesaron un total de 137 kilos 600 gramos. El tercero, que salió del Puerto de Buenaventura, Colombia y es el único que tenía como destino final al Puerto de Manzanillo, llevaba dos maletas con 61 tabiques de cocaína que arrojaron un peso de 61 kilos.

En el primer contenedor, las autoridades lograron el aseguramiento de cinco maletas que contenían 150 paquetes rectangulares, los cuales arrojaron un peso de 154 kilos 860 gramos de cocaína.

En el último contenedor revisado, que partió del puerto peruano del Callo y fue enviado a la ciudad de Guatemala, la PGR encontró una maleta con 30 paquetes de cocaína, que en total pesaron 33 kilos 200 gramos.

De acuerdo con la PGR, la droga procedía del Puerto del Callao, Perú, y había transbordado en Manzanillo, teniendo

La droga fue entregada a la Delegación de la PGR en Colima, que inició una averiguación previa por delitos contra la salud.

La actividad criminal, añade la autoridad, ocurre de manera más frecuente en la frontera con Estados Unidos, y advierte sobre la inseguridad en las carreteras. "Mientras que ninguna carretera en Tamaulipas es considerada segura, las carreteras Matamoros-Ciudad Victoria,

Reynosa-Ciudad Victoria, Ciudad Victoria-Tampico, Monterrey-Nuevo Laredo, MatamorosReynosa y Monterrey-Reynosa, son más propensas a la actividad criminal". Las organizaciones criminales, afirma, a veces atacan autobuses de pasajeros públicos y privados en el Estado, toman pasajeros como rehenes y demandan rescates.

Asimismo, expone que en Tamaulipas los funcionarios de Gobierno tienen restricciones de movilidad y toques de queda entre la medianoche y las 6:00 horas. "Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria han experimentado numerosos enfrentamientos armados y ataques con dispositivos explosivos el año pasado. El número de secuestros registrados en Tamaulipas está entre los más altos de México y el número de ciudadanos americanos reportados a los consulados de Matamoros y Nuevo Laredo reportados como secuestrados o desaparecidos de manera involuntaria en 2014 también ha aumentado".


Torturan a 6 de 10 para sacar confesión

Por Diana Martínez México.- En el DF, 6 de cada 10 personas torturadas por alguna autoridad sufrieron esta práctica para forzarlas a confesar falsamente o fabricarles un delito. Esto, con base en recomendaciones que la Comisión de Derechos Humanos del DF (CDHDF) ha emitido por casos de tortura sin tomar en cuenta aquellos vinculados al sistema carcelario. De acuerdo con un análisis de esta problemática realizado por la CDHDF, en 21 de los 34 instrumentos recomendatorios emitidos por tortura entre 1993 y junio de 2014, las víctimas señalaron que el objetivo era obtener una confesión. 'La información respecto de los métodos utilizados por las y los policías capitalinos que se muestra (...) es producto de los testimonios y narraciones de hechos referidos por las víctimas en los instrumentos recomendatorios' CDHDF

Sin embargo, el Gobierno federal rechazó el término "tortura generalizada" empleado por Méndez en el reporte sobre su visita al País en 2014. En el 96 por ciento de las Recomendaciones que la CDHDF ha emitido por tortura, se señalan los golpes por parte de servidores públicos como el principal método de esta práctica. Según el análisis de la CDHDF, una práctica reiterada es la que se conoce como "teléfono", que consiste en golpear a las víctimas en ambos oídos con las palmas extendidas, lo que puede afectar la audición y el sentido de orientación. "La información respecto de los métodos utilizados por las y los policías capitalinos que se muestra... se analiza con base en la clasificación establecida en el Protocolo de Estambul.

El organismo local destacó que, mediante estas prácticas, fueron obligadas a firmar hojas en blanco o les tomaron fotografías portando armas.

"Y es producto de los testimonios y narraciones de hechos referidos por las víctimas en los instrumentos recomendatorios", indica el informe del organismo local que forma parte de la propuesta para prevenir, sancionar y erradicar la tortura.

Estas personas fueron acusadas principalmente de robo a casa habitación, de vehículo o en supermercado, así como de secuestro y de homicidio.

La violencia sicológica también es una práctica común en las autoridades de procuración de justicia, lo que se documentó en 38 recomendaciones.

Según el análisis, la Procuraduría del DF es la autoridad más señalada en las recomendaciones de la Comisión, seguida de la Policía capitalina.

Este método se registra principalmente con amenazas de muerte, al simular que se accionarán armas de fuego o al amenazar con causar daño a familiares, a fin de obtener declaraciones o confesiones fabricadas.

En marzo pasado, el relator de la ONU contra la tortura, Juan Méndez, presentó su informe anual de actividades ante el Consejo de Derechos Humanos, en el que señaló que la tortura era una práctica generalizada en México.

La violencia sicológica suele darse desde la detención hasta el momento de la confesión, o cuando se accede a las exigencias de las autoridades.

32

Alerta en 5 estados por el robo de

material radiactivo en Tabasco

CNN México Ciudad de México.- Una fuente radiactiva fue robada el lunes en Cárdenas, Tabasco, poniendo en alerta a cinco entidades del sur y oriente de México, así como a dependencias federales, informó este miércoles la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) mediante un comunicado. Los estados en alerta son Tabasco, Campeche, Chiapas, Oaxaca y Veracruz. Según las autoridades, el material se registra como categoría 2, ya que en caso de que sea extraído del contenedor en el que fue robado se vuelve fuente muy peligrosa para las personas. La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (Conasenusa) dio a conocer que la empresa Garantía Radiográfica e Ingeniería reportó que el lunes

se suscitó el robo de una fuente radiactiva de Iridio-192 marcado como X-571, utilizada en la práctica de radiografía industrial móvil, la cual se encontraba dentro de su contenedor con número de serie 7035. “El equipo fue sustraído de una camioneta marca Chevrolet, color rojo, placas TC7228-E, en Cárdenas, Tabasco”, refirió Gobernación. La dependencia añadió que si la fuente robada no se maneja en condiciones de seguridad tecnológica, podría causar lesiones permanentes a la persona que la manipule o que estuviese en contacto con ella durante un tiempo breve (de minutos a horas). “Podría ser fatal hallarse cerca de esta cantidad de material radiactivo no blindado durante un periodo de horas a días”, indicó.


Hallan camioneta que portaba fuente radiactiva

Por Fabiola Xicoténcatl Ciudad de México.- La policía localizó ayer por la noche, abandonada en una calle cercana a la estación de autobuses ADO de la ciudad de Cárdenas, la camioneta Chevrolet, color rojo, --placas TC7228-E--, que portaba el material radioactivo dentro de un contenedor, el cual fue robado por desconocidos. El vehículo apareció sin la cápsula radioactiva, que portaba el número de serie 7035. La noche del pasado 13 de abril en este municipio --distante a unos 50 kilómetros de la capital del estado--, fue robada la unidad con la fuente radioactiva que

ha puesto en alerta a las unidades de Protección Civil de los estados de Tabasco, Campeche, Chiapas, Oaxaca y Veracruz. La denuncia del hurto del peligroso material que iba a ser utilizado para la práctica de radiografía industrial móvil, la realizaron ante la Fiscalía General de Tabasco, dos empleados responsables de transportar la capsula, Cristian Cruz Fuentes, originario del Distrito Federal y Ricardo Castejón Nicanor, de San Luis Potosí. En su demanda refieren que al acudir a un centro comercial a realizar algunas compras, la camioneta y la fuente radioactiva fueron robadas del estacionamiento.

33

Reconocen aumento de muertes en Acapulco

Por Alfonso Juárez Ciudad de México.Las ejecuciones en Acapulco han aumentado en las últimas semanas, reconoció el Alcalde de Acapulco Luis Uruñuela Fey. Entrevistado previo a un evento del DIF local, el Edil consideró que no hay gran diferencia en las muertes violentas que se tienen en comparación al año pasado "La zona hotelera no hay problema, mucha seguridad en otras zonas, la que no es de la (Avenida) Costera (Miguel Alemán) , en la zona urbana, rural y semirrural sí hay problemas no lo podemos negar. "Ha habido un incremento de homicidios dolosos, sin embargo, creemos que no hay una diferencia abismal con lo que se daba en otros años pero sí nos preocupa", justificó.

Asimismo, solicitó a las fuerzas federales de seguridad realizar investigaciones más a fondo sobre los grupos delictivos. También ha solicitado que la Gendarmería tenga mayor presencia en colonias del Acapulco suburbano cómo la Colonia Emiliano Zapata, Ciudad Renacimiento, Coloso, La Saban y Llano Largo. Uruñuela Fey desconoció si tras las ejecuciones de las últimas dos semanas en el puerto han tenido detenidos o se avance en las investigaciones. De los ataques a policías municipales donde han muerto tres y uno más resultó herido de bala, enfatizó que sólo uno, el lesionado, se encontraba en funciones cuando sufrió la agresión.


I

nternacional Periódico el Faro

Viernes 17 de Abril del 2015

Hallan a otro aliado de Juan Manuel Santos ordena de Yanukovich muerto en Ucrania nuevo los bombardeos a las FARC Redacción

Kiev.- Un ex diputado prorruso murió este miércoles a balazos en Kiev, convirtiéndose así en el cuarto aliado del ex presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, en perder la vida en una situación extraña en los últimos dos meses, anunció la policía. El cuerpo del ex diputado Oleg Kalashnikov, ex parlamentario del Partido de las Regiones de Yanukovich, fue hallado en su domicilio a primera hora de la noche, indicó el ministerio del Interior en un comunicado, que precisó que la causa de la muerte fueron los disparos. El Informador Bogotá.- El presidente Juan Manuel Santos anunció el miércoles que los campamentos de las FARC volverán a ser bombardeados luego de que 11 militares fueron asesinados en el suroeste colombiano por miembros de esa guerrilla. "He ordenado a las Fuerzas Armadas levantar la orden de suspensión de bombardeos a los campamentos de las FARC hasta nueva orden", dijo el mandatario desde la ciudad de Cali. El anuncio se conoció luego de que 11 militares murieron y 19 resultaron heridos durante un ataque de las FARC en un acto que pone en entredicho el cese el fuego unilateral anunciado por la guerrilla en diciembre "Que les quede claro a las FARC que no me voy a dejar presionar por hechos infames como éste para tomar una decisión de cese al fuego bilateral", enfatizó Santos. "El incidente fue producto de un ataque deliberado y viola la promesa de la tregua unilateral", agregó. El ejército informó que los militares fueron atacados por las FARC "con artefactos explosivos, granadas y armas de fuego" cuando se encontraban durmiendo en un polideportivo. Según el reporte oficial, la matanza

se produjo a la medianoche del martes en el municipio de Buenos Aires, en el departamento de Cauca y a unos 330 kilómetros al suroeste de Bogotá. La guerrilla respondió exigiendo un alto al fuego bilateral y pidió al gobierno "mantener la cabeza fría" para "no adoptar medidas poco meditadas que puedan poner en peligro el avance de los diálogos y el mantenimiento del cese unilateral del fuego". Según el grupo armado, el ataque es consecuencia de la "ofensiva permanente de las tropas oficiales contra nuestras unidades". Mientras tanto en un hospital de Cali dos soldados están internados con heridas graves y otros seis presentan lesiones leves. Un suboficial que había resultado herido murió horas después del ataque, con lo que se elevó a 11 la cifra de fallecidos, informó el ejército. Desde fines de 2012, el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) llevan a cabo negociaciones de paz en Cuba para tratar de poner fin a más de 50 años de conflicto armado interno. En diciembre las FARC anunciaron un cese unilateral del fuego siempre y cuando sus guerrilleros no fueran agredidos por las fuerzas del orden.

La policía abrió una investigación por "asesinato con premeditación", indicó en su página Facebook el diputado Anton Guerashchenko, consejero del ministro del Interior, y aseguró que, entre las hipótesis de la muerte, se estudiará su participación en actividades políticas pro-Yanukovich o posibles conflictos tanto personales como comerciales. La muerte de Kalashnikov se produce después de la de Olexan-

dre Peklushenko, un ex gobernador y miembro también del Partido de la Regiones, que se habría suicidado a mediados de marzo en su casa en el sur de Ucrania. Poco antes, Stanislav Melnik, otro ex diputado del Partido de las Regiones, fue hallado sin vida en su casa en la región de Kiev, tras un aparente suicidio. A finales de febrero, Mijailo Chechetov, de la misma formación que Yanukovich, se habría suicidado al tirarse por la ventana de un piso 17 en Kiev. Asimismo, el hijo pequeño de Yanukovich murió a finales de marzo en un accidente en Rusia, al volante de un minibus. Algunos observadores en Ucrania calificaron de sospechoso su fallecimiento, considerado accidental por los próximos del ex presidente ucraniano. El parlamento ucraniano destituyó al prorruso Viktor Yanukovich en febrero de 2014, tras tres meses de revueltas proeuropeas en el centro de Kiev.


35

Estudiantes exigen mejoras en educación Registran casa de Rodrigo Rato, exdirector y protestan contra corrupción en Chile de FMI, por orden de autoridad fiscal

AP Santiago.- Miles de estudiantes chilenos marcharon en repudio de escándalos de corrupción que vinculan a políticos con financiamientos irregulares, a los que niegan calidad para realizar las reformas educacionales que exigen hace años.

Bajo la consigna "Que Chile decida su educación", los estudiantes universitarios se juntaron en una plazoleta que marca el inicio de la principal avenida santiaguina, por la que iniciaron una marcha autorizada por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.

AP Madrid.- Inspectores de la Agencia Tributaria española registraron el domicilio del exvicepresidente y exdirector gerente del FMI Rodrigo Rato, en el más reciente de una serie de escándalos de corrupción que afectan al gobernante Partido Popular (PP). El registro se realizó por orden judicial a petición de la Fiscalía, informó el Tribunal Superior de Madrid en un comunicado. La causa fue declarada secreta y no se reveló el delito que se investiga ni la documentación que los agentes buscaban en su vivienda, en el centro de la capital española. La prensa local informó de un presunto

blanqueo de capitales. El exdirectivo del FMI declinó hacer declaraciones. Rato llegó a ser una figura prominente del conservador Partido Popular. Fue vicepresidente económico de los gobiernos de José María Aznar (19962004) y director gerente del Fondo Monetario Internacional entre 2004 y 2007. El caso se suma a una larga lista de escándalos de corrupción que sacuden al partido de gobierno. La justicia consideró acreditado recientemente que los "populares" manejaron una contabilidad bajo la mesa durante casi 20 años y propuso abrir juicio por delitos de fraude fiscal contra seis personas, entre ellos tres exaltos cargos del partido.

Piden investigar a madre de Nisman AP

Buenos Aires.- El Gobierno argentino reclamó poner la lupa sobre la madre del fallecido fiscal Alberto Nisman, que acusó de encubrimiento a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, mientras la justicia argentina pedirá informes a Estados Unidos sobre una cuenta bancaria del procurador. "En principio no resultaría clara la forma en que se había abierto la cuenta y buscamos determinar qué movimientos tenía y si había otras cuentas, cajas (de seguridad) u otro tipo de movimiento bancario en el exterior", explicó este jueves el juez federal Rodolfo Canicoba Corral a Radio del Plata que intenta establecer si hubo lavado de activos. Sara Garfunkel, madre de Nisman tiene una cuenta en el banco Merrill Lynch de Nueva York cuya titularidad comparte con la hermana del fallecido fiscal

y con un colaborador informático de éste, Diego Lagomarsino, imputado por haberle prestado el arma de la que salió el disparo que lo mató el 18 de enero pasado. Nisman era apoderado de esa cuenta y podía manejarla. El fiscal fue hallado con un disparo en la cabeza en el baño de su apartamento cuatro días después de haber acusado a Kirchner de encubrir a ex funcionarios iraníes por el atentado antisemita de 1994 en Buenos Aires que dejó 85 muertos. Tres meses después de su muerte aún no se pudo establecer si se trató de un suicidio o un crimen, como sostiene su ex esposa y querellante, la jueza Sandra Arroyo Salgado. Una junta médica está convocada para el 27 de abril con el fin de establecer el momento de su muerte, que también es objeto de cruces entre la Fiscalía y la querella.


Produce aldea india el agua más barata

AFP Madhusudankati.- Un grupo de voluntarios ha trabajado con una aldea del este de India para desarrollar la botella de agua más barata del mundo, que cuesta menos de 1 céntimo de dólar, según aseguran ellos mismos. Después de años padeciendo enfermedades causadas por el uso de agua contaminada, los residentes de Madusudankati podrán recibir ahora agua limpia embotellada gracias a una nueva planta de depuración. "Vi un rayo de esperanza cuando escuché se instalaría una planta depuradora de agua en nuestra aldea", dijo el granjero local Pralay Mallick. "Pensé que nuestros niños estarían seguros", añadió. Bindenshwar Pathak, fundador de Indian Charity Sulabh International, dijo que la planta empezó a estar operativa hace varios meses con la capa-

cidad de producir 8 mil litros de agua potable al día. "Y el agua cuesta 50 paisas (menos de un céntimo de dólar) por litro, lo que la convierte en el agua depurada embotellada más barata del mundo", dijo Pathak. "Se le ha encomendado a la cooperativa de la aldea la distribución de agua en botellas de 20 litros a hogares, tiendas y mercados del área", dijo, y agregó que más de 10mil personas se estaban beneficiando de este proyecto. "El agua también se distribuye gratuitamente a las escuelas", afirmó. Para los residentes de Madusudankati, cerca de la frontera con Bangladesh, la planta ha supuesto una salvación después de años sufriendo enfermedades relacionadas con el arsénico presente en el agua subterránea que consumían.

36

Texas ejecuta a hispano por homicidio de un policía en 2001

El Informador Dallas.- Autoridades carcelarias de Texas aplicaron hoy la pena de muerte a un hispano que fue encontrado culpable de matar a un agente de policía en San Antonio, Texas, en febrero de 2001. El Departamento de Justicia Criminal de Texas informó que Manuel Garza Jr., de 34 años, fue declarado muerto a las 18:40 horas de este miércoles (00:40 GMT del jueves), 26

minutos después de que se le comenzó a aplicar la inyección letal. La ejecución fue realizada en la cámara de la muerte de la Unidad Carcelaria Walls, en Huntsville, unos 270 kilómetros al sureste de Dallas. Garza fue declarado culpable en octubre de 2002 del homicidio del policía de San Antonio, John Anthony "Rocky" Riojas, y sentenciado a la pena de muerte.

Oficial, viaje del Papa a Ecuador, Bolivia y Paraguay

El Informador Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco visitará Ecuador, Bolivia y Paraguay en julio próximo, anunció el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. A través de un comunicado precisó que el periplo del Pontífice en

Sudamérica será del 6 al 12 de julio próximo. Lombardi anotó que "aceptando la invitación de los respectivos jefes de Estado y de los obispos de esos países", el Papa Francisco viajará a Ecuador del 6 al 8 de julio, a Bolivia del 8 al 10 y a Paraguay del 10 al 12 del mismo mes.


D

eportes Periódico el Faro

Durmiendo con el enemigo

Ambos conocen las fuerzas y debilidades del otro producto de sus años de relación, pero ahora, Jorge Vergara y Angélica Fuentes se jugarán sus fortunas en un enfrentamiento donde nadie parece llevar ventaja Por Alfredo Domínguez Muro Reporte Indigo Ciudad de México.- Angélica Fuentes (Laides first) enfrenta hoy al más poderoso de sus enemigos, Jorge Vergara, el que lo ha compartido todo, desde el OLIMPO de las elegantes oficinas del Edificio Omnilife, hasta la intimidad de la cama que no le guarda secretos. Por su parte, Jorge Vergara enfrenta también al mejor y más poderoso enemigo, Angélica Fuentes, con la que ha compartido todo, desde la imponente sala de juntas del Omni Edificio, recibido préstamos bancarios, compartido acciones de sus empresas hasta hacerlas y referirse a ellas como “nuestras” empresas, hasta la intimidad de la alcoba en donde Jorge seguramente ha soltado más información de la estrictamente necesaria y de lo que hoy seguramente se arrepiente. Ambos se juegan sus fortunas multimillonarias, protagonizando un enfrentamiento que literalmente se describe con el título de aquella película protagonizada por Julia Roberts con un argumento trágico y final feliz, esta versión mexicana protagonizada por Angélica y Jorge pue-

de ser de tremendas consecuencias, pero está muy lejos de un final feliz. Jorge, su peor escenario El peor escenario para que Jorge Vergara se juegue en tribunales su inmesa fortuna es pelear con el mejor y más fuerte de su enemigos (el peor le regalaría todo, no tiene chiste), el que se sepa todos sus realidades, sus números, sus fortalezas y debilidades, el que tenga en la mano todas sus cartas sin necesidad de un espía o infiltrado, el que tenga también todos sus tropiezos, todas sus intimidades, su forma de actuar y trabajar, sus momentos bloferos (si nosotros le descubrimos tantos, nada más hay que imaginar cuántos más ha habido) sus tácticas en los muchos pleitos en que se ha metido tanto legales como legaloides, todas sus bravuconadas que han sido muchas, también por supuesto sus aciertos, sus maniobras ganadoras que también han sido muchas, todo eso lo tiene en la mano Angélica Fuentes. El peor escenario de Angélica... Es el mismo que el de Jorge, solo que totalmente al revés. Ambos han dormido la gran mayoría de sus noches en los últimos ocho años literalmente con el enemigo infiltrado desde los sillones de la seguramente elegantísima sala, hasta la solitaria cama, esa cama en donde no existen secretos, ni los mas íntimos, esa es hoy la realidad.

Viernes 17 de Abril del 2015

Atlas gana y busca un milagro El Informador

Guadalajara.- El sueño libertador está cada vez más lejano para los Rojinegros del Atlas, que consiguieron un insípido triunfo la noche de este miércoles ante el cuadro brasileño de Atlético Mineiro por la mínima diferencia, aún y cuando necesitaba una diferencia mayor de goles, y ahora está prácticamente eliminado de la Copa Libertadores, ya que para avanzar necesita derrotar al menos con cuatro goles de diferencia a Santa Fe en el último partido de la fase de grupos del certamen continental, ya que los colombianos golearon al Colo Colo y todo se decidirá la próxima semana. Además necesitan que Atlético Mineiro derrote a los chilenos. El encuentro de esta noche fue muy disputado, con algunas emociones en los arcos, pero con muchas fallas por parte de los delanteros de ambos conjuntos, sobre todo del Atlas que pudo hacer el marcador más amplio. Con este resultado, los Zorros llegan a seis puntos, pero con una diferencia de menos tres goles, mientras que los brasileños se quedan con los mismos seis puntos, pero con diferencia negativa de un gol. Al minuto 8 llegó la primera oportunidad para los Zorros del Atlas con un cabezazo de Juan Carlos Medina, en un centro de

tiro de esquina cobrado por Aldo Leao, que el arquero brasileño Victor Leandro alcanzó a desviar a tiro de esquina. Atlético Mineiro respondió al minuto 11 gracias a que Aldo Leao perdió un balón en la salida, el esférico le quedó a Donizete que ensayó el disparo, sin embargo el envío se fue desviado del arco de Federico Vilar. Atlas pudo anotar al minuto 22. La falla llegó luego de un buen centro de Aldo Leao por el centro, el balón viajó y llegó directo a Carlos Ochoa, pero el esférico fue tapado en la línea por parte del portero Victor y la zaga brasileña, Mineiro se salvaba del primer gol en contra. Los Zorros insistían. Apareció Luis Venegas al minuto 26, cabeceó en un tiro de esquina a favor cobrado por Aldo Leao, el esférico iba directo al ángulo pero volvió a aparecer el arquero brasileño para evitar la caída de su arco. Por fin llegó la jugada grande para el Atlas. Jugada colectiva desde la salida al minuto 39, el balón fue largo para Édgar Castillo, que controló el esférico, sirvió para Alfonso González, que se perfiló a su pierna zurda y disparó cruzado para que los aficionados se levantaran de sus asientos. Gol del Atlas que daba esperanzas.


38

A pesar de ganar, Atlas ve muy gris Tigres con suplentes, logra increíble su futuro en Copa Libertadores remontada y ayuda a River Plate

Notimex

Notimex México.- Atlas cumplió su cometido pero se quedó corto al vencer 1-0 al club brasileño Atlético Mineiro en la Copa Libertadores, con lo que suma su segundo triunfo en el certamen, pese a lo cual sigue en una situación complicada para superar la fase de grupos. Un gol de Arturo Alfonso González dio la victoria al minuto 39, pero cuando el partido daba para más, los rojinegros se quedaron cortos; opciones hubo, pero la puntería no estuvo fina, así que el equipo mexicano está ahora con seis puntos y necesita golear 4-0 a Independiente de Santa Fe para avanzar la siguiente ronda. Un partido de vida o muerte en el Estadio Jalisco para los locales, quienes también tenían que estar pendiente de lo que hiciera Independiente, que ganó su encuentro ante Colo Colo y puso más

difícil la situación del Atlas en el torneo continental. Los muchachos dirigidos por Tomás Boy hicieron su partido, salieron a ganar, desde el primer minuto intentaron ir adelante, Luis Gerardo Venegas estuvo activo en la primera parte, con un par de remates de cabeza que el arquero brasileño Víctor se encargó de desviar. Carlos Ochoa también tuvo oportunidad en el 22, gracias a una asistencia en diagonal de Juan Carlos Medina que el delantero no alcanzó a cerrar, pero era signo de que el equipo estaba buscando el gol, mientras Atlético aguantaba para buscar un contraataque. En el 39, González aprovechó una asistencia de Édgar Castillo para abrir el marcador, pero lo que parecía podía ser un triunfo más abultado se vino abajo cuando se le mojó la pólvora al Atlas, que se “atascó” y no pudo volver a tocar la puerta contraria.

Chiclayo.- Con cuadro alterno, Tigres de la UANL venció 5-4 en condición de visitante a Juan Aurich, para eliminarlo de la Copa Libertadores de América, en beneficio del club argentino River Plate. Los goles de la victoria “felina” fueron obra de Enrique Esqueda, quien perforó las redes en tres ocasiones al 11, 17 y 74, Dieter Villalpando (67) y Jonathan Espericueta (82). Por parte del cuadro peruano anotaron un doblete, el argentino Germán Pacheco (14 y 83) y el panameño Luis Tejada (43 y 52, de

penal). De este modo, Tigres se confirmó como líder absoluto del Grupo 6 con 14 unidades, seguido de River, que venció 3-0 a San José para alcanzar siete puntos, por encima de Juan Aurich, que se quedó con seis y en el fondo cerró el cuadro boliviano con cuatro unidades. El técnico del equipo mexicano, el brasileño Ricardo Ferretti, mandó cuadro alterno para este compromiso, ya que el primer lugar del sector era seguro y su mente estaba más en el choque del sábado contra Monterrey, en el clásico regiomontano de la Liga MX.

Genialidades de Suárez ponen al Barsa con un pie en semis EFE

Paris.- El Barcelona dio un paso decisivo para regresar a las semifinales de la Liga de Campeones tras aniquilar al Paris Saint-Germain en el Parque de los Príncipes (1-3) en la ida de los cuartos de final, gracias a un tanto del brasileño Neymar y dos obras de arte del uruguayo Luis Suárez. Los "otros" componentes del tridente del Barcelona fueron los encargados de sustituir a Messi como marcadores y llevar al luminoso la superioridad mostrada en el campo por los catalanes. Si la semana próxima confirma en el Camp Nou, el Barça alcanzará sus octavas semifinales en nueve años, tras haber quedado apeado el año pasado en cuartos, ante el Atlético de Madrid. El Barcelona tomó el Parque de los Príncipes donde

el PSG acumulaba 33 duelos europeos sin conocer la derrota, que el público parisiense no había conocido desde 2006. Disminuido por las bajas de los sancionados Zlatan Ibrahimovic y Marco Verratti y del lesionado Thiago Motta, el PSG dijo prácticamente adiós a sus opciones de alcanzar, por segunda vez en su carrera, el penúltimo escalón de la Liga de Campeones El Barcelona dominó ante un rival que le dejó la manija del partido, todo lo contrario de lo que habían propuesto la víspera, cuando un Blanc brabucón prometió mantener su estilo. El Barça salió mandón, con ganas de controlar el tempo del duelo, con el balón pasando mucho entre Iniesta y Messi, muy abajo en el campo, en la zona de crear.


Revive la derrota del Tricolor ante Estados Unidos

39

‘Piojo’ se enoja con periodistas por estado del campo del Alamodome

Redacción Ciudad de México.- Al término del partido ante Estados Unidos que la selección mexicana perdió frente a Estados Unidos, Miguel Herrera externó su molestia por las pésimas condiciones del terreno de juego que además fue regado antes del inicio del primer y segundo tiempo.

deo en el que se puede apreciar que el estratega mexicano junto a Héctor González Iñarritu, discute con periodistas estadunidenses acerca de las condiciones de la cancha.

A través de youtube circula un vi-

El ‘Piojo’ intentaba hacerse entender en inglés y al obtener como respuesta de un reportero “I don’t understand”, Miguel Herrera respondió: No, no understand mis pelotas”.

AP, EFE

Davis entre Francia y Suiza.

Contrastes en Montecarlo; Federer eliminado y Nadal avanza

Mónaco.- El torneo de Montecarlo vivió un día de contrastes entre los favoritos, debido a que Roger Federer quedó eliminado y Rafael Nadal avanzó a los cuartos de final. El suizo cayó 6-4, 7-6 (5) ante el francés Gael Monfils en la tercera ronda. Monfils derrotó a Federer por segundo partido consecutivo en canchas de arcilla, tras vencerlo el año pasado en la final de la Copa

Federer, que jugó su primer torneo desde que perdió la final del Masters de Indian Wells hace casi cuatro semanas, cometió demasiados errores en un partido que contó con varios tiros espectaculares. A los 33 años, la principal ambición de Federer es añadir más títulos de Grand Slam a su palmarés y no está seguro de si va a jugar en el Masters de Roma.


Liga MX Jornada 14


Adrián González nominado a ‘Jugador de la semana’

Notimex

Los Ángeles.- El experimentado primera base mexicano Adrián González fue nombrado hoy como "Jugador de la Semana" por la Liga Nacional del beisbol de Grandes Ligas, luego de su gran desempeño en beneficio de su club, Dodgers de Los Ángeles. González, quien ya lleva ocho nominaciones en su carrera como mejor jugador, tuvo un enorme desempeño en la semana que terminó ayer domingo.

en toda la “Gran Carpa” en slugging, al sumar un promedio de 1.391, mientras en porcentaje de embazarse logró .667, para ser el más destacado y productivo de todo el circuito. En esta semana, el toletero mexicano remolcó a la registradora un total de siete anotaciones. En la campaña de 2014, el "Titán" González fue líder en este departamento, al sumar 116 rayitas empujadas.

El primera base de Dodgers pegó un total de cinco jonrones en este periodo, tres de ellos en un mismo partido, además, conectó 14 imparables, anotó ocho carreras y tuvo 32 bases alcanzadas, para dejar un promedio de .609. González también fue líder

Resultados MLB Miércoles 15 de Abril

Se meten los Nets a Playoffs

AP

Juegos MLB Viernes 17 de Abril

Nueva York.- Los Nets de Brooklyn se adueñaron de la última plaza de la Conferencia del Este al vencer el miércoles 101-88 al Magic de Orlando. La clasificación de los Nets se certificó cuando a segunda hora los Grizzlies de Memphis vencieron 9583 a los Pacers de Indiana. Nets y Pacers terminaron con idénticas fojas de 38-44, y Brooklyn con la octava

NBA Resultados Miercoles 15 de Abril

plaza por haber dominado en la serie entre ambos en la temporada. Brooklyn visitará a los Hawks de Atlanta el domingo en el inicio de su serie de primera ronda. Bojan Bogdanovic anotó 28 puntos, la máxima producción de su carrera, para liderar a los Nets. Los Nets, con la nómina más cara de la NBA (de casi 90 millones de dólares), terminaron con marca de 3844.

Juegos NBA Sábado 18 de Abril


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Viernes 17 de Abril del 2015

Paulina Rubio publica extraño

Dennis Quaid pierde la video y crea polémica cabeza en set de grabación

El Informador

En un principio se pensaba que sería parte de una broma de Jimmy Kimmel El Informador Guadalajara.- Durante esta semana, un video que circula en YouTube se hizo tendencia. En él, el actor Dennis Quaid, a quien recordamos por su actuación en “El día después de mañana” y “Juego de gemelas”, perdió los estribos durante la filmación de una escena. En un video difundido en una cuenta anónima de YouTube, vemos al actor reclamando por que alguien se atravesó en el set mientras él estaba actuando. “¿Qué está pasando aquí? Estoy actuando y este tarado entra a mi set. Ni siquiera he dicho una línea y este tonto comienza a susurrarte en el oído y ya ni siquiera estás mirando”, reclama violentamiente el actor de 61 años. “¡Soy un profesional! Este es el set menos profesional en el que he estado en mi vida” asegura el actor, momentos antes de que comenzara a perder el control, lo que provoca que el autor del video oculte la cámara y sólo oigamos los gritos de Quaid.

Según El Huffington Post, hasta el momento no hay declaraciones del actor ni de su representante. Además, se desconoce en qué set de cuál película sucedió el incidente. Incluso algunos medios señalan que podría ser parte de una broma. Unos más señalaron que podría ser parte de una broma para el show de Jimmy Kimmel. Ante esto, durante su show el comediante negó ser participe del video. “He visto el video unas 40 veces y varios me han culpado”, señaló Kimmel, “Como dos docenas de artículos con cientos de comentarios señalan que es un video de broma y que soy el responsable. Así que debo decir que es decepcionante, porque uno hace 50 bromas y de pronto la gente ya no confía más en ti”, continuó. Así, el comediante negó ser parte de lo realizado por Dennis Quaid y, en cambio, aprovechó la voz irritada del mismo para hacer una broma propia. “ ¿Nadie ha considerado que tal vez Dennis estaba doblando para una caricatura?”, bromeó para luego mostrar un fragmento de la clásica serie “Looney Tunes” donde vemos a un molesto Pato Lucas, con la voz de Quaid.

Ciudad de México.- La cantante Paulina Rubio acaba de sembrar la duda tras dar a conocer un video que “colgó” en su cuenta de Facebook con el título: “Feliz porque mi primer amor regresa a intensificar mi vida. ¡Muero por contarles!”. En pocos segundos ella escribió: “Estoy súper feliz y quería contárselos, porque ustedes son mi gran apoyo. Mi vida acaba de dar un giro inesperado”, publicó la cantante. Afirmó que esta noticia a ella

la sorprende, “no sé, es como si un amor regresara del pasado a llenar de fuerza, de luz, de alegría y que siento como una explosión aquí adentro, en mi pecho, en mi corazón, estoy eufórica, y está encendiendo el lazo más fuerte, y quería decírselos”. El clip inconcluso hace que se especule que en las próximas horas, días o semanas, “La Chica Dorada” confirmará que espera a la cigüeña, debido a que en diversos medios de comunicación se ha dicho que la cantante ha estado buscando embarazarse de su novio Gerardo Bazúa.


C

artones Peri贸dico el Faro

Viernes 17 de Abril del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.