P
uerto Vallarta Periódico el Faro
¡Arrancó Pre Campaña Arturo Dávalos Peña!
Viernes 16 de Enero del 2015
Efemérides 1773 - El navegante inglés James Cook atraviesa el círculo polar antártico. 1793 - La asamblea nacional francesa condena a muerte al rey Luis XVI. 1811 - Batalla del puente de Calderón en México en la que los patriotas comandados por el cura Hidalgo son derrotados por los españoles. 1817 - El congreso argentino clausura sus sesiones en Tucumán y se instala en Buenos Aires. 1881 - Las fuerzas chilenas ocupan Lima en la guerra del Pacífico. 1907 - A causa de una cornada sufrida el 13 de este mes muere el matador de toros Antonio Montes. La capilla ardiente se incendió y el cadáver quedó reducido a cenizas. 1910 - Fallece el político y escritor brasileño Joaquín Nabuco de Araujo. 1934 - El sargento Fulgencio Batista se apodera del poder en Cuba e instala en la presidencia al general Carlos Mendieta.
Por ahí andan los lobos disfrazados de verde y rojo, tratando de engañar a la gente ¡pero no podrán!, vamos a seguir cambiando la historia, dijo el precandidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Arrancó pre campaña Arturo Dávalos Peña, quien lanzó duro y directo mensaje a simpatizantes y militantes de movimiento ciudadano, “por ahí andan los lobos disfrazados de verde y rojo, tratando de engañar a la gente ¡pero no podrán!. Casualmente varios priistas entre ellos Andrés González Palomera, Silvia Montiel, Bertha López, Jorge Arias, Luis Hernández, David Diaz, habían pasado a bordo de sus vehículos por la calle Exiquio Corona, rumbo a otro evento de su partido el revolucionario institucional, y se toparon de manera frontal con el arranque de pre campaña de Movimiento ciudadano, en la casa de enlace ubicada en esquina del domicilio de la ex candidata Edelmira Orizaga. Todo fue casual, sin ningún mensaje con nombre y apellido, Dávalos arrancó de esta manera su pre campaña. Aunque la invitación que giró a medios de comunicación la titular del área de prensa, Guadalupe Guerrero mencionó que el arranque era con la presencia de Arturo Dávalos, pre candidato a la alcaldía, de Ramón Guerrero, pre candidato a la diputación local y de Luis Munguia
como precandidato a la diputación federal, el único que no asistió fue el actual presidente municipal mejor conocido como Mochilas.
1935 - La Sociedad de Naciones devuelve la cuenca del Sarre a Alemania frustrando así los intentos de Francia por anexarla.
Dávalos fue el único que habló ante varios militantes y simpatizantes de movimiento ciudadano y encendió a la gente en dos capítulos.
1942 - En accidente de aviación en Las Vegas muere la actriz de cine Carole Lombard.
El primero al hacer un recuento de lo hecho por la actual administración que encabeza Ramón Guerrero y la segunda al mencionar a los lobos. Seguramente cuando se refirió a este tópico, ya le habían informado que antes de su discurso habían transitado muy cerca de ahí varios priistas, entre ellos, Andrés González Palomera. Sin mencionar nombres y apellidos dijo, “por ahí andan los lobos, algunos hasta se han pintado el pelo”.
1945 - Las tropas soviéticas ocupan a Varsovia en la segunda guerra mundial. 1981 - El presidente de las Filipinas Ferdinando Marcos levanta la ley marcial que había decretado ocho años antes. 1988 - Elecciones en Haití. 1990 - Cartel de Medellín anuncia que ha perdido la guerra y ofrece poner fin al terror. 1991 - Siguen bombardeos aéreos contra Irak y Kuwait; Irak dispara cohetes contra Israel; el rey Olaf de Noruega fallece.
Al grito de ¡si se puede!, Dávalos destacó “por ahí andan ya los lobos, esos que se pintan de verde, se pintan de rojo, esos lobos que dijeron y abandonaron a la ciudad, son los mismos y andan por ahí”.
Parcialmente Nublado 27°C Máxima 17°C Mínima
“Son los mismos que quieren engañar, los mismos que quieren volver al poder, los mismos que dicen ahora si van a ayudar, pero llegan transformados se pintan el pelo, ya se arreglaron los dientes, andan muy bonitos pero son los mismos que endeudaron a Puerto Vallarta”. “Los mismos que saquearon y hoy quieren regresar pero los que estamos aquí les vamos a decir, no, no y no”.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
03
Ante Gran Reto, Movimiento Ciudadano, Saldrá Airoso Luis Munguía Solicitará Licencia;
Entrará Alonso Bravo Amaral
Para Javier Pelayo, coordinador general de campaña, será todo un reto el proceso para la próxima campaña municipal.
muchos años priistas y el rompimiento con el tricolor se dio en la administración de Javier Bravo Carbajal.
Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV
Este es un fuerte reto para mi, y lo vamos a aprovechar para que gane Dávalos. Soy, dijo, de los pocos regidores que están siempre presentes en las colonias, atendiendo problemas y lo principal brindando soluciones.
Puerto Vallarta.- Existe un gran reto de Movimiento Ciudadano, pero saldrá airoso en las próximas elecciones. Así lo anticipa, Javier “PItas” Pelayo, coordinador general de campaña de Arturo Dávalos Peña, pre candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por Movimiento Ciudadano. Este miércoles en rueda de prensa, fue el propio Dávalos quien confió a este medio, Pitas sería su coordinador de campaña. Anuncio que ratificó el propio pre candidato la noche de su arranque de proselitismo en la colonia Bobadilla. Actualmente Pelayo es regidor de movimiento ciudadano, se desconoce si deberá solicitar licencia para enfrentar el proceso de pre campaña o estará alternando en sus tareas edilicias. Cabe destacar que Pitas fue
Reconoció que las colonias no están al 100%, ya que existen varios problemas que faltan por resolverse. Principalmente en lo que concierne al problema de la basura, falla el sistema de recolección. Por otra parte, también señaló que las elecciones de junio próximo serán de mucha competencia. El trabajo deberá hacerse, hay un proyecto diseñado por el cual se está trabajando. Uno de los principales retos para este 7 de junio es ganar las elecciones. Que la gente le de la confianza de nueva cuenta a movimiento ciudadano. Ahí están las pruebas, dijo finalmente.
En breve, solicitará licencia para para ausentarse del cargo de regidor por movimiento ciudadano. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Luis Munguia solicitará en breve licencia al cargo como regidor, buscará candidatura a la diputación federal por Movimiento Ciudadano. En su lugar, entrará al pleno como regidor su actual sustituto, Alonso Bravo Amaral. Así lo informó el propio Munguía en el arranque de su pre campaña, al tiempo que dijo temas prioritarios en agenda federal, son los altos precios que los mexicanos siguen pagando por gasolina y tarifas de luz eléctrica. Además, de los estudios que van encaminados a que las reformas del presidente de México, Enrique Peña Nieto, aprobadas recientemente por el congreso de la Unión y ratificadas por el Senado, no peguen a los más desprotegidos. En entrevista con este espacio, mencionó que está próximo a presentar su licencia al cargo como edil en el gobierno de Puerto Vallarta. En su lugar se quedará como edil, Alonso Bravo Amaral, quien
se desempeña al frente de la oficina de atención para personas con capacidades distintas. No hay fecha establecida de manera definitiva para que se emita una convocatoria, y se lleve a cabo una sesión ordinaria de ayuntamiento, en la que se espera Munguia presente la solicitud formal. De cara a su camino por la diputación federal, Munguia reconoce que a nivel nacional son los espacios más peleados. Estará trabajando para ganarse la confianza de las personas en todo el distrito, el cual ha estado visitando frecuentemente. Actuales diputados de los partidos tradicionales desilusionaron a la gente, pues con el apoyo a las diversas reformas que respaldaron las iniciativas del ejecutivo federal, golpearon la economía de las familias mas desprotegidas. Dijo que estas reformas han sido de catástrofe para la gran mayoría de los mexicanos. Tendremos que hacer varios planteamientos, dijo, deben entender el contexto nacional sobre todo pensando en beneficiar a la gente en la región. No perderán la confianza de las personas, espera hacer un buen papel, dijo en entrevista.
04
Realiza Seapal Segunda Feria Crece la 'Ola del Cambio'
de la Cultura y el Deporte
Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, llevó a cabo en días recientes, la Segunda Feria de la Cultura y el Deporte, como parte de las acciones que el organismo emprende en beneficio de la salud y el bienestar de sus colaboradores. Gimnasios, escuelas de artes marciales, instituciones especializadas en diversas disciplinas deportivas y actividades culturales; fueron algunas de las empresas que visitaron durante todo un día a los integrantes de la familia Seapal.
Los diversos módulos informativos, además de proporcionar atención personalizada e información, entregaron a los asistentes algunos incentivos como pases especiales, cortesías, descuentos y promociones. En este sentido, el departamento de Relaciones Públicas del Sistema, encabezado por el Lic. Andrés Trujillo Aguilera, aprovechó el espacio para informar que ya iniciaron los preparativos del 5to. Medio Maratón y la XV Carrera Atlética por el Agua a celebrarse el próximo mes de marzo y extendió una cordial invitación para que participen en este evento.
en apoyo a Palomera
El precandidato único del PRI a la alcaldía vallartense, compartió su proyecto visionario con militantes y simpatizantes de las colonias La Floresta, 12 de Octubre y Vista Dorada Redacción Puerto Vallarta.- Sumando voluntades de la militancia y simpatizantes, crece la ‘Ola del Cambio’, en apoyo a Andrés González Palomera, precandidato único del PRI a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, quien continúa fortaleciendo su proyecto político, con la firme visión de transformar la política y recobrar la confianza de la gente en los políticos. En su intensa labor de acercamiento con la base tricolor, el aspirante a la alcaldía vallartense se reunió con decenas de militantes y simpatizantes de las colonias La Floresta, 12 de Octubre y Vista Dorada, del Pitillal, para compartirles la idea y el anhelo de muchos ciudadanos, de construir juntos un mejor Puerto Vallarta para todos. Con el entusiasmo y sencillez que le caracterizan, González Palo-
mera demostró a los presentes que trae las ganas y la voluntad de hacer las cosas de forma diferente, dando testimonio de que es un hombre de principios y valores, honesto, humilde y trabajador, que le gusta ayudar y servir a los demás; con la experiencia y el respaldo de más de 25 años de trayectoria en la actividad política. “Queremos hacer realidad un sueño de hace muchos años, en el que Puerto Vallarta sea un mejor lugar para todos y recupere la tranquilidad y la seguridad que perdió hace tiempo; un lugar en el que los niños y jóvenes se desarrollen en un ambiente de armonía; con mejores oportunidades de empleo, pero sobre todo, que haya bienestar para las familias que más lo necesitan”, expresó Andrés ante sus correligionarios. En ese contexto, reiteró que la sociedad ya no soporta más improvisaciones de políticos sin identidad ni arraigo, que lejos de servir, solo han venido a dividir y a generar desconfianza entre la población, a la que han engañado con el falso argumento de “cambiar la historia”.
N
ayarit Periódico el Faro
Sábado 17 de Enero del 2015
Aplicarán 275 mdp en electrificación,
Llega Rafael Vargas a la Dirección de Prensa agua y caminos a zonas indígenas
Redacción “Debemos de tener a alguien preparado para poder con eficacia estar en comunicación con lo más importante que es nuestra gente”, dijo el mandatario nayarita Redacción Tepic.- El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda realizó este jueves la toma de protesta a Rafael Vargas Pasaye como nuevo Director General de Comunicación Social de Gobierno del Estado. Al respecto, el mandatario estatal manifestó que la comunicación es vital para dar a conocer las obras y acciones que realiza a lo largo y ancho del estado el Gobierno de la Gente, por lo que esta área se verá fortalecida con un experto en la materia. “Debemos de tener a alguien preparado para poder con eficacia estar en comunicación con lo más importante que es nuestra gente, que merece tener una comunicación eficaz y oportuna con un nuevo sistema de comunicación que llegue a las familias. Vamos a abarcar a todo el estado de Nayarit, desde los campesinos, amas de casa, jóvenes, universitarios, al turismo, al sur, al norte a todo el estado, para aprovechar este espacio invitamos a Rafael Vargas donde él sabe de comunicación y conoce Nayarit”, dijo. Añadió que el buen funcionamiento de la comunicación es indispensable, “para nosotros es muy importante estar en comunicación con nuestra gente y con nuestro estado, sobre la resolución de los problemas, y los asuntos que consideran importantes los mismos ciudadanos”.
El nuevo titular de Prensa del Estado es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNAM, Máster en Comunicación Política y Corporativa por la Universidad de Navarra, en España; autor del libro “Apuntes de un consultor en campaña” (Plaza y Valdés, México, 2012), y colaborador de diversos medios de comunicación en México y el extranjero; además, ha impartido pláticas y conferencias en México y España. Asimismo, ha tenido a su cargo campañas electorales y de gobierno, y se ha especializado en el área de estrategia, generación de contenidos, discursos, media training y medios de comunicación. Además, hasta ayer era Director de Difusión de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de la República.
Tepic, Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, y el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Sergio González García, suscribieron un convenio de colaboración para la ejecución del Programa de Infraestructura Carretera, mediante el cual serán aplicados más de 275 millones de pesos en el mejoramiento de caminos, carreteras, drenaje, electrificación y agua potable en diferentes comunidades nayaritas. Al respecto, el mandatario estatal destacó el apoyo del gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto, al destinar tales recursos a Nayarit, mismos que serán ejecutados a la mayor brevedad, a fin de llevar desarrollo a los municipios que más lo necesiten. “El Presidente Enrique Peña Nieto, con hechos, porque hechos son amores —indicó—, ha demostrado que quiere a los nayaritas, y que los quiere bien: nos facilitan un monto de 275 millones de pesos, que sin ellos para nosotros sería imposible realizar obras de este tipo y llevar el desarrollo a las comunidades indígenas de nuestro estado”, manifestó. “En presupuesto nos ha aumentado los recursos para los municipios de Tepic, Santiago Ixcuintla, Santa María del Oro, Ruiz, Rosamorada, La Yesca, Huajicori y El Nayar; con estos 275 millo-
nes de pesos —dijo—, ya podemos ejercer e iniciar carreteras y caminos, que tanta falta hacen en estos municipios”. Destacó que con obras prioritarias, como caminos, carreteras, drenajes, electrificación y agua potable, se elevan las condiciones de vida de las comunidades indígenas de todo el estado, al acortar tiempos de traslado y mejorar las condiciones de salud. “Aparte de la economía, la salud, la educación y todo lo necesario para que podamos en Nayarit salir adelante y tener una equidad en la justicia social de quien menos tiene —añadió—; gracias al Gobierno de la República, hoy los nayaritas tenemos más acceso a carreteras, podemos tener más accesos a las zonas serranas”, apuntó. Por su parte, el delegado de la CDI en Nayarit enfatizó la voluntad del Gobierno de la Gente por aportar un porcentaje para que en los próximos meses se inicie con la aplicación del recurso. “Sin la aportación de Gobierno del Estado no caminan las obras, no transitan estos proyectos tan importantes para nuestros indígenas —aclaró González García—, porque son acuerdos o decretos que salen a nivel nacional, entonces, aquí el Gobernador tiene que aportar el 10 por ciento de la obra y del Proyecto, el 10 por ciento los municipios y el 80 por ciento hoy lo está aportando el Presidente Enrique Peña Nieto”, puntualizó.
06
Ola de Asaltos en Mezcales Asesinan a cañero en el municipio de Xalisco
En este poblado, hay locales y negocios que han sido asaltados en más de una ocasión, en una maderería llegaron a amarrar a los empleados.
Mezcales en esencia es el punto medular para que roben en despoblado. No hay vigilancia policiaca y los malandrines andan sueltos.
Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV
En uno de los más recientes casos, según relata uno de los empleados, quien a cambio de que no sea relevada su identidad, por seguridad, relató a este medio que antes de llegar a establecer la empresas donde actualmente labora, esta ya había sido asaltada en varias ocasiones.
Bahía de Banderas.- En el poblado de Mezcales, nadie para la ola de asaltos. Hay opacidad de las autoridades municipales y policiacas en Bahia de Banderas, Nayarit. En este lugar, existen negocios y comercios que han sido asaltados en más de una ocasión. Nunca hay detenidos. Uno de los casos más graves, ocurrió cuando los asaltantes amagaron y amarraron a los empleados, así saquearon el establecimiento a plena luz del día. O negocios que en casos extremos, los dueños colocan protecciones de herrería en puertas y ventanas, aún así los amantes de lo ajeno, hacen hasta lo imposible para destruirlas y meterse a robar.
En otro caso, en una maderería ubicada en ese mismo poblado, han sido clientes asiduos de robos. Los ladrones tumbaron la herrería de una se las ventanas, literalmente la arrancaron se metieron, y se llevaron equipo de computación y dinero en efectivo. En ese establecimiento, había habido cambio de giro comercial y de propietario, fue reforzada la seguridad, pero de nada valió, pues en una noche de fin de semana, ocurrió este atraco.
El ahora fallecido fue identificado por sus padres con el nombre de Ricardo Villa Guerra de 34 años de edad el cadáver quedó en el kilómetro 13 de la carretera federal 200 en el poblado de Emiliano Zapata Redacción NNC Xalisco, Nayarit.- La mañana de hoy viernes sujetos desconocidos asesinaron a balazos a un cortador de caña cuando éste se dirigía a realizar sus labores cotidianas. El cadáver del cortador de caña quedó a escasos 10 metros de la cinta asfáltica de la carretera federal número 200 justo en el kilómetro 13 a la altura del poblado de Emiliano Zapata, en el lugar de los hechos se localizaron varios casquillos de arma de fuego. Hasta el momento de redactar esta nota se desconoce el móvil del
crimen, solo se sabe que antes de ser asesinado quien fue identificado con el nombre Ricardo Villa Guerra de 34 años de edad, discutió con varios sujetos que viajaban en una camioneta S10 color negra sin precisar más características. De acuerdo a versión de médicos legistas el fallecido presenta dos impactos de arma fuego en el cráneo y 4 en el tórax. En estos momentos elementos de la Agencia Estatal de Investigación realizan las acciones correspondientes para esclarecer este crimen y detener a él o los responsables. Del cadáver se hizo cargo personal del Servicio Médico Forense. De estos hechos tomó nota el agente de ministerio público del municipio de Xalisco.
J
alisco Periódico el Faro
En aumento, tentativas de suicidio infantil en Jalisco
Sábado 17 de Enero del 2015
Miguel Castro, coordinador de
precampaña de Villanueva
PRI sostiene que la autoridad electoral se está extralimitando con spots de Villanueva Por Marissa Guerrero Ortega
Guadalajara.- Miguel Castro Reynoso será el coordinador de la precampaña del aspirante de unidad del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la alcaldía de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí. El diputado local y dirigente del PRI Guadalajara ha estado acompañando a Villanueva en sus diferentes actos de precampaña y quien ha interpuesto denuncias en contra de Movimiento Ciudadano ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
Por Juan Carlos G. Partida Guadalajara.- El Hospital Civil de Guadalajara (HCG) alertó sobre un aumento exponencial de los intentos de suicidio entre menores de edad de septiembre pasado a la fecha. Cada día se presentan hasta cinco pacientes en los servicios de urgencias por intento de intoxicación con medicamentos, ahorcamiento o lesiones. Miguel Ángel Flores Tinajero, coordinador del módulo de salud mental del 17 Congreso Internacional Avances en Medicina HCG, informó que el personal de urgencias está asustado, pues han llegado a atender dos casos por la mañana hasta tres por la noche. Subrayó que se ha detectado una violencia creciente de los niños contra sí mismos y que varios han permanecido hasta un mes en terapia intensiva. Algunos han logrado reintegrarse y otros quedan con daño neurológico porque intentaron ahorcarse, apuntó. La tendencia ha ido en aumento en los 15 años recientes. En 1998, según del HCG, sólo se atendió a un paciente por intento de suicidio atendido.
“No tenemos que hacernos bolas, le pido a Miguel que el partido en sicología infantil y relacional, terapia fami- y él en lo personal dirijan esta camliar y siquiatría infantil. Estamos en interac- paña; yo debo ponerme en manos ción para generar un cambio, de manera que de mi partido”, anunció Villanueva. el niño no sea visto como el problema, sino como síntoma, en algunos casos, de un proPor su parte, Castro Reynoso, blema familiar, escolar o social, apuntó. recalcó las cualidades del precan-
didato de unidad y aseguró que tendrán buenos resultados para el proceso electoral del próximo mes de junio. “Nosotros vamos en el mejor equipo y tenemos plena consciencia de la importancia que tiene trabajar juntos. Como partiLa ambivalencia ocurre cuando un niño es do sumamos la responsabilidad de reconocido, pero después es descalificado. poder llevar, como estamos seguEsto es común en nuestra sociedad. Prime- ros que así será”. ro le dicen al niño que es bonito y luego que no sirve para nada. Es un sistema de crianAnte las medidas cautelares za que perdura y afecta la organización de que emitió el IEPC para que se rela personalidad del menor, planteó. Los sín- tiren los spots de Ricardo Villanuetomas varían con la edad. En prescolar el pequeño puede tornarse irritable, caótico, mostrar síndrome desorganizativo conductual, así como conflictos con otros menores. El especialista identificó varios factores que pueden desencadenar en suicidio, como abuso sexual, maltrato infantil, acoso escolar, abandono familiar, crianza ambivalente y depresión.
En 2011 fueron 48; en 2013, 84, y en 2014, 83. Flores Tinajero reveló también que 93 por ciento de quienes intentaron quitarse la vida eran del sexo femenino y la edad promedio oscila entre los 13 y los 14 años.
En la primaria, a partir de los siete años en la mayoría de los casos, el niño descubre el concepto de muerte. Surgen ideas acerca de la finitud humana, tristezas, manifestaciones somáticas como dolores, bajo rendimiento escolar, ansiedades, tics nerviosos y resistencia a ir a la escuela. La falta de recursos del gobierno estatal tiene detenido desde hace años el proyecto para construir un hospital siquiátrico infantil en Jalisco.
Mencionó que 80 por ciento de los niños que intentan suicidarse optan por las lesiones autoinfligidas. Explicó que para atender a estos pacientes intervienen especialistas
Hoy, los niños que intentaron suicidarse, una vez sanadas sus heridas, se van a casa sin continuar con atención intrahospitalaria a sus problemas de salud mental.
va de los medios electrónicos por considerarse actos anticipados de campaña, debido a que es el único precandidato del PRI a Guadalajara, tanto el PRI como el aspirante determinaron que la autoridad electoral se está extralimitando. Villanueva puntualizó que la ley es muy clara y los precandidatos de los partidos políticos tienen derecho a realizar propaganda en radio y televisión; por ello, acusó que la autoridad electoral se está introduciendo en la estrategia de campaña que realiza el PRI para llegar a sus simpatizantes.
“Que la autoridad electoral se meta a hacerte tu estrategia de campaña, me parece extralimitarte. Que se están metiendo en un tema que corresponde a cualquier estrategia de campaña”. Acusó que hay otros partidos políticos (refiriéndose a Movimiento Ciudadano y su precandidato a Guadalajara, Enrique Alfaro) que hacen campaña desde hace tres años; además, dijo que la precandidatura de unidad del PRI no se trata de una simulación como el caso de Alfaro, en el que se solamente hay otro contendiente, pero a quien su partido no ha apoyado con las mismas oportunidades que al ex candidato a la Gubernatura. “Hay quienes llevan tres años en campaña, saliendo en toda esa pauta que ha tenido su partido y yo apenas llevo 15 días, que tengo la posibilidad y el derecho a tenerla, y me están quitando esa posibilidad.
Desechan denuncias contra Alfaro y Villanueva
08
Cambian labores legislativas
por consejos sexuales
El Tribunal Electoral desecha denuncias por presuntos actos anticipados de campaña a los dos precandidatos a Guadalajara Por Marissa Guerrero Ortega Guadalajara.- El Tribunal Electoral de Jalisco desechó las denuncias que existían hacia los dos precandidatos a Guadalajara, Enrique Alfaro por Movimiento Ciudadano (MC) y Ricardo Villanueva por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), por presuntos actos anticipados de campaña. Se determinó que no existían elementos suficientes para que hubiera actos anticipados de campaña, por lo que quedaron eximidos de las denuncias. Dichas quejas las había interpuesto el Partido de la Revolución Democrática (PRD) el pasado mes de diciembre; entregaron al Instituto Electoral y de Participación Ciudadano (IEPC) pruebas testimoniales. En el caso de la queja en contra de Movimiento Ciudadano, se debía a que las calcomanías que se pegaban en los automóviles, así como demás propaganda del precandidato, no tenían la leyenda de que se trataba de publicidad dirigida a los simpatizantes y militantes de dicho partido. Aunque hubo un voto a favor de que sea
sancionado, se desechó la denuncia hacia MC. En el caso de Ricardo Villanueva, la queja se debió por la difusión; al ser el precandidato único, no había necesidad de realizar precampaña y menos en medios electrónicos como radio y televisión. Además, se entregan artículos promocionales utilitarios, que se encuentran prohibido por la ley. Sin embargo, la denuncia contra Villanueva fue desechada de manera unánime. PRI recibe notificación para ratificar denuncia por proselitismo en iglesias El PRI Guadalajara ya recibió la notificación para ratificar la denuncia que interpuso en contra del precandidato Enrique Alfaro por actos de proselitismo en iglesas, informó el dirigente tapatío, Miguel Castro Reynoso. “Recibí notificación del @iepcjalisco para ratificar la denuncia en contra de MC por proselitismo en iglesias”, publicó en su cuenta oficial de Twitrer. La denuncia fue interpuesta ante el IEPC el pasado 13 de enero, con el objetivo de que se dicten por lo menos medidas cautelares al precandidato de MC. Dicha queja fue debido a que se realizaron actos de propaganda dentro de iglesias.
El dominio de Internet de los diputados del PRI fue comprado por alguien más y cambió el contenido legislativo por consejos para citas sexuales Por Marissa Guerrero Ortega Guadalajara.- Los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en su página de Internet en el Congreso, cambiaron el contenido de sus labores legislativas por consejos para citas sexuales. En la página que se encuentra dentro de la página oficial del Congreso de Jalisco, en lugar de dar información sobre los diputados, lleva a una página de citas; las publicaciones “Consejos para organizar una cita de sexo casual” y “Organizar un
encuentro de sexo sin compromiso con la publicación de un anuncio en línea” tienen fecha del 30 y del 29 de diciembre, respectivamente. El dominio www.diputadosjaliscopri. com.mx de los diputados priistas caducó el año pasado, por lo que alguien más lo compró y puso dicho contenido en la web. Por ello, sin que nadie de mantenimiento de la página o de los diputados se haya dado cuenta, desde antes que iniciara el año se encontraba ya funcionando la promoción del sexo casual. “Un encuentro casual de sexo puede ser la oportunidad de realizar aquela aventura erótica inolvidable, que tu deseas e espera hace mucho tiempo, para la cual es importante mantener una buena expectativa (sic)”.
Dice tribunal que no adelantaron campañas
Por SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ Guadalajara.- Que el presidente del partido Movimiento Ciudadano (PMC), Hugo Luna Vázquez, haya dicho que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) es como “el perrito que se anda correteando la cola”, no es una falta a la ley. Se trata, en todo caso, de una opinión. Así lo consideró ayer el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TEEJ), al desechar el recurso que interpuso ese instituto político, por considerar que las declaraciones
del dirigente pemecista eran ofensivas. También desechó los recursos interpuestos por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en contra del precandidato de MC a la alcaldía de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, del mismo Hugo Luna y del partido, por actos anticipados de campaña y violaciones a las normas relacionadas con la propaganda, y el que presentó el PRD en contra del precandidato priista a la presidencia municipal tapatía, Ricardo Villanueva Lolemí, el dirigente del partido en la entidad.
Arana pedirá licencia antes del 7 de marzo
El alcalde de Tonalá va por una diputación plurinominal; asegura que no quedaría ningún trabajo pendiente Por Marissa Guerrero Ortega
Guadalajara.- A más tardar el 7 de marzo el alcalde de Tonalá, Jorge Arana, pedirá licencia a su cargo, con el objetivo de participar en la contienda electoral. Estaría haciendo campaña para una diputación plurinominal en el aspecto local. “Eso es lo que hemos conveniado con el partido, lo que estamos esperando. Todo parece indicar que yo tengo altas posibilidades de estar en la lista”, declaró. De participar en las elecciones, tendría que separarse de su cargo 90 días antes de la jornada. Además, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) debe publicar la lista de los plurinominales a más tardar el 7 de marzo. De separarse del cargo, Arana regresaría para concluir su administración una vez que haya terminado el proceso electoral. Aseguró que no quedará ningún trabajo pendiente de su administración; “el hecho de que yo me pudiera separar, si se hace oficial, los trabajos continúan; independientemente de que yo me separe de manera temporal, los trabajos se seguirán dando y no va a afectar en nada absolutamente los compromisos que se establecieron”. Sin embargo, también reconoció que en-
tre el 5 y 8 por ciento de los tonaltecas no contaría con red de agua potable y alcantarillado, a pesar de que se han hecho obras para resolver dicho problema. “Va a ser difícil que tengamos en Tonalá al cien por ciento, un municipio que constantemente está creciendo. Hablar entre el 5 y 8 por ciento pendientes de agua es un promedio normal dentro de una zona metropolitana y Tonalá que está creciendo”.
09
Contaminación de pozos aún no ha sido remediada
Los trabajos que se están haciendo actualmente, 43 obras, son de pavimentación, alcantarillado y se alistan para que haya una línea de Pretren que sirva al municipio de Tonalá. En Patria y San Gaspar, donde hay obras de repaviemntación con recursos del Fondo Metropolitano, pasaría la ruta del Pretren; ya se tienen 26 autobuses. El resto de las obras concluirán para el mes de marzo, que en total representan una inversión de más de 300 millones de pesos y beneficiarían a 230 mil tonaltecas. “Las demás obras están en un proceso interesante, de aquí al 15 de marzo se terminarán 43 obras de introducción de agua potable y alcantarillado, con una inversión de más de 300 millones de pesos. Estamos trabajando con una intensidad importante y este año Tonalá va a tener una inversión de aproximadamente mil millones de pesos”.
Investigadores de la UdeG han insistido en la escasa restauración ambiental de la CFE en la zona geotérmica que daño hace un cuarto de siglo. Por AGUSTÍN DEL CASTILLO Guadalajara.- Los elementos tóxicos para la salud humana y de los ecosistemas del bosque La Primavera que yacen en el subsuelo volcánico de la zona, cuya exposición a la superficie se ha dado a partir de la apertura de los campos de exploración en Cerritos Colorados y Planillas, del bosque La Primavera, exigen una remediación ambiental de fondo que no se ha realizado desde hace casi un cuarto de siglo, señala el geólogo por la Universidad de Guadalajara, Roberto Maciel Flores. “Se tendrían que sellar pozos porque ahora permanecen con salida de materiales; se tendría que establecer un sistema de monitoreo de la contaminación que se ocasionó desde entonces; se tendría que evaluar posibles impactos en las personas que pudieran haber estado en contacto, porque las normas internacionales para sustancias como el arsénico y el mercurio son rebasadas ampliamente en esas aguas del subsuelo”, puso en relieve. A su juicio, la restauración ambiental que realizó la CFE no es seria, pues ni se monitoreó ni mucho menos remedió la presencia de sustancias tóxicas; tampoco se corrigieron los daños al paisaje, ni se restauraron los bancos de materiales, y por si fuera poco, se introdujo flora exótica para recuperar espacios del bosque, lo que significa un riesgo parea las especies de la zona. No obstante, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente reconoció en 2004 una supuesta restauración modelo, que para el científico, no significa más que una reforestación
defectuosa. En el Estudio de evaluación ambiental para el desarrollo del proyecto geotermoeléctrico Cerritos Colorados, de 2004, en que participaron investigadores de la casa de estudios, se llega a las mismas conclusiones. El estudio se hizo para evaluar las posibilidades de reanudar el proyecto frustrado a comienzos de los años 90 del siglo XX, por el grave daño ambiental. “Se debe de diseñar y gestionar un programa de monitoreo de la calidad del agua tanto en sistemas superficiales como subterráneos, a fin de evaluar las dinámicas e interacciones que se puedan presentar antes y durante la obra de explotación de recursos geotérmicos de la zona”, señalan en sus conclusiones. “Es importante que el proyecto técnico proporcione los datos de caudales totales a utilizar y la utilización o disposición posterior, a fin de evaluar los impactos a los cuerpos de agua superficiales”, dice el texto. El informe analiza muestras de agua de los diferentes pozos abiertos desde los años 80, los cuales permanecen con filtraciones en la actualidad: “La muestra M01 que corresponde al acuífero superficial Cabaña de la Universidad, presenta valores que exceden las normas para aluminio, bario, fluoruros y turbiedad. La muestra M02 que corresponde a Río Caliente, presenta valores que exceden las normas para arsénico, fluoruros, nitritos, sodio y sólidos disueltos totales. La muestra M03 que corresponde a acuífero superficial denominado Los Volcanes, presenta valores que exceden las normas para aluminio, arsénico, fluoruros y sodio.
El Estado-show debe continuar
El gasto en las tradicionales Fiestas de Octubre se incrementó en la actual administración hasta en 100 por ciento. El patronato que las administra tiene deudas por más de 24 millones de pesos. Nunca antes se habían gastado tantos recursos públicos en contratar cantantes populares, como fue el caso del reggaetonero Don Omar Por Luis Herrera/ Reporte Indigo Guadalajara.- Las Fiestas de Octubre, el evento masivo que cada año realiza el Gobierno del Estado para alcanzar a las clases populares, duplicaron su costo en el 2013: pasaron de 64 millones 703 mil 463 pesos en el último año de la gestión panista, a 121 millones 327 mil 190 pesos en la actual administración. La tendencia a la alza siguió en el 2014, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos del Patronato de las Fiestas, un Organismo Público Descentralizado (OPD) del Gobierno de Jalisco. El año pasado, el organismo requirió de 133 millones 396 mil 912 pesos. En la gestión estatal pasada el costo promedio del evento fue de 64.6 millones de pesos y era, además,un proyecto autosustentable. Pero el equilibrio financiero se ha perdido hoy, pese a que el OPD contó con apoyos extraordinarios del Ejecutivo estatal. Si bien en tres años del sexenio pasado (en 2007, 2010 y 2011) hubo un déficit por 9 millones 378 mil 70 pesos, en el resto (en 2008, 2009 y 2012) el superávit a favor de las Fiestas de Octubre fue de 9 millones 858 mil 152
pesos. Por el contrario, en 2013 el nuevo Gobierno estatal –con las siglas del PRI– echó la casa por la ventana con las fiestas y tuvo pérdidas por 7 millones 208 mil 994 pesos; ese año el evento costó más de 121 millones de pesos, pero sólo generó 114 millones 118 mil 196 pesos (el cierre de 2014 se ha reportado “pendiente”). El disparo en el gasto llevó al OPD a recurrir incluso a la deuda. El 24 de julio de 2013, el organismo señaló que “se celebró un contrato de empréstito, autorizado por la Junta de Gobierno, con el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas por la cantidad de 16 millones de pesos (…) el 13 de diciembre del mismo año se renovó dicho contrato por un año mas”. Este hecho y el déficit de 2013 llevaron al OPD a reconocer en 2014 una deuda por 24 millones 397 mil 800 pesos, es decir, debe una quinta parte de su presupuesto. Los apoyos directos del Ejecutivo también crecieron un 836 por ciento en 2013, pasaron de un millón 378 mil 700 pesos en 2012 a 12.9 millones de pesos. Hubo suficiente dinero para las Fiestas, pero no para tener aun, por ejemplo, el Fondo de Ayuda a Víctimas del delito que mandata la ley estatal de víctimas. Que siga la fiesta Nunca antes se habían gastado tantos millones de pesos en cantantes populares para las Fiestas de Oc-
10
tubre, como lo fue en 2013 y 2014 . De 2012 a 2013, el aumento de recursos para cantantes fue de 154 por ciento; la bolsa pasó de 13 millones 900 mil 222 pesos a 35 millones 254 mil 982 pesos, y para 2014 se asignaron 39 millones 637 mil 848 pesos. El cantante mejor pagado de las Fiestas de Octubre desde el 2007 ha sido Don Omar. El reggaetonero rompió récord pues para una sola presentación en 2013 recibió 3 millones 809 mil 846 pesos (MDP). Con poco más de esa cantidad (5.1 MDP) el mismo Gobierno de Jalisco ha edificado escuelas nuevas en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos. Después de Don Omar, los que han ganado más en las Fiestas de Octubre son: el show Il Circo (3 millones 364 mil pesos); la cantante Inna (2 millones 677 mil 106 pesos); Romeo Santos (2 millones 552 mil pesos); Espinoza Paz y Pepe Aguilar (un millón 856 mil cada uno). Auténticos Decadentes (un millón 824 mil 397 pesos); Prince Royce (un millón 649 mil 868 pesos) y la banda Calibre 50 (un millón 392 pesos; en 2012 se le había pagado 928 mil pesos, su tarifa creció 50 por ciento en un año). Es decir, con esta gestión estatal, los jaliscienses gastan más dinero para las Fiestas de Octubre que en instancias claves para ampliar el acceso a la justicia y reducir la impunidad: el Instituto de Justicia Alternativa (con un presupuesto de 38 MDP) y la Procuraduría Social (106.1 MDP), que defiende a todas las personas en procesos penales que no pueden pagar un abogado.
N
acional Periódico el Faro
Acusan complicidad en ordeñas a Pemex
Sábado 17 de Enero del 2015
Renuncia comisionado petrolero
Reuters
Por Jorge Escalante México.- El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Baltasar Zamudio, consideró que en el robo de gasolina a Petróleos Mexicanos (Pemex) a través de tomas clandestinas hay complicidad de personal de la empresa, gasolineros y transportistas. También acusó que no existe coordinación de las autoridades de seguridad para combatir la ordeña a ductos. "Existe una red de complicidad dentro de la propia empresa Pemex, debe haber alguien que esté en complicidad con los que están robando, porque no hay manera de saber cómo perforar los ductos, los técnicos en la materia afirman que para poder ordeñar un ducto se debe realizar cuando no fluya líquido y para eso solamente alguien desde del interior de la refinería puede saber cuándo fluye combustible por los ductos", mencionó. En el Estado de Guanajuato, las tomas clandestinas se incrementaron en las primeras dos semanas de 2015 respecto al mismo periodo en los últimos cinco años. Las orde-
ñas han provocado que salga de operación durante cinco días consecutivos el poliducto que corre de la refinería de Salamanca a los estados de Jalisco, Aguascalientes y Zacatecas. En total, suman 19 tomas clandestinas reportadas en los primeros 14 días del año en la entidad. De esas 19 tomas, 13 se han registrado en el Municipio de Silao, el 70 por ciento del total.El dirigente perredista consideró que en el robo de combustible podrían estar implicados concesionarios de gasolineras y transportistas. "Me parece que es de escándalo lo que está aconteciendo en Guanajuato, aquí hay dos clientes potenciales, las gasolineras y los transportistas, y me parece que de manera conjunta las autoridades de los distintos órdenes de Gobierno en materia de seguridad deben tomar medidas de manera coordinada con Pemex para combatir el robo de combustible y procesar penalmente a los responsables", comentó. Zamudio también dijo que el incremento de las ordeñas deja claro que falta coordinación entre autoridades de seguridad para combatir el delito.
México.- Uno de los comisionados de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) renunció a su cargo, en medio de la primera ronda de licitaciones de contratos petroleros a empresas privadas. El comisionado Guillermo Domínguez aceptó un nombramiento en una universidad, dijo el presidente del organismo, Juan Carlos Zepeda. Domínguez renunció esta semana a su puesto, en el que fue ratificado recientemente, para tomar cargo de director de carrera y maestría en Ingeniería Petrolera de una universidad, de acuerdo con una fuente del órgano regu-
lador. La CNH es la encargada de llevar a cabo la licitación y adjudicar los contratos en la Ronda Uno y las siguientes, de acuerdo con algunas de las nuevas facultades que se le dieron en la reforma clave que se lanzó el año pasado. Tras la renuncia de Domínguez, el Presidente Enrique Peña deberá enviar al Senado una terna de candidatos para su reemplazo. Domínguez trabajó 30 años en Pemex y ha sido consultor independiente, fue director de Operación Petrolera en la Secretaría de Energía antes de ocupar el cargo de comisionado en la CNH tras su creación en 2009.
Prioriza SCT proyectos ante recorte Por Alan Miranda
México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) hace su lista de proyectos prioritarios que, a su juicio, no deberían ser tocados. Esto, ante los posibles recortes al gasto público por la falta de ingresos. Guillermo Ruiz de Teresa, coordinador general de Puertos y Marina Mercante, explicó que ya comenzó a hacer una lista de los proyectos en los que los recortes podrían tener un mayor impacto económico. "No hay que adelantar vísperas, hay que esperar a ver cómo va la economía y dependiendo de lo que nos vaya diciendo (la Secretaría de) Hacienda, tendremos que ajustarnos en esos términos, pero no se habló en este momen-
to de esa reducción", aclaró. Dijo que no había una lista de prioridades hecha antes del anuncio, pero desde la semana pasada, comenzó su elaboración. "Quiero ver de todos mis proyectos de inversión que tengo qué es lo que tendría más prioridad, cuáles podrían ser los que pasaran a segundo término", expresó. Aquellos que tienen implicaciones directas con el crecimiento de la economía serán los que intentarán proteger. "Los crecimientos en la operación de los puertos que repercuten directamente con el desarrollo de la economía en su conjunto son los que tendremos que mantener como condición sine qua non. Yo no puedo convertir los puertos en cuellos de botella", dijo.
12
Aureoles se registrará hoy como Afina PRI alianza con Partido Verde precandidato a la gubernatura michoacana en la capital para comicios de junio
Notimex
El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados será el primer precandidato del PRD que se registre y en caso de que no haya otro aspirante, sería en la primera semana de febrero cuando pida licencia a su cargo. Notimex México.- El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo acudirá este mediodía a registrar su precandidatura al gobierno del estado de Michoacán. En un comunicado, dio a conocer que lo acompañarán liderazgos políticos y de la sociedad civil de todos los municipios de la entidad. El registro lo hará en la sede estatal del Partido de la Revolución Democrática, ubicada en la
calle Eduardo Ruíz No.750 en el Centro de Morelia, Michoacán. Con ello, será el primer precandidato de este instituto político que se registre para contender por este puesto de elección popular y en caso de que no haya otro aspirante perredista que desee luchar por esta designación, sería en la primera semana de febrero cuando Aureoles Conejo pida licencia a su cargo en la mesa directiva. Hasta el momento son dos precandidatos que se registran para contender por el gobierno del estado de Michoacán, el primero de ello es Aureoles Conejo por el PRD; Luisa María Calderón Hinojosa, por Acción Nacional y sólo faltaría el abanderado del Revolucionario Institucional.
México.- El PRI en el Distrito Federal avanza en una alianza con el Partido Verde Ecologista de México para contender en las elecciones del 7 de junio por las 16 delegaciones políticas y 40 Distritos Electorales para conformar la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). El líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) capitalino, Mauricio López, indicó que se analiza minuciosamente a los aspirantes a candidatos para tomar las mejores decisiones que garanticen cumplir con la equidad de género y ser altamente competitivos en la capital del país.
utilizar en promoción de candidatos los recursos de programas sociales en el Distrito Federal. López Velázquez dijo que se ha solicitado que se mantengan los programas sociales en la capital del país, pues sería irresponsable pedir que se quitaran o recortaran, pero tampoco deben utilizarse las redes relacionadas con esos mecanismos para el activismo político. Admitió que en los últimos 12 años la política social en esta ciudad ha sido eficiente, aunque actualmente ya no está dando resultados para combatir las desigualdades; “eso hablé con Mauricio Tabe esta semana y estamos en constante comunicación”.
Entrevistado en la sede de la Cámara de Diputados, el priista comentó que también ha tenido pláticas con el líder del Partido Acción Nacional (PAN) en el Distrito Federal, Mauricio Tabe.
El líder del PRI-DF también exhortó a sus adversarios políticos a evitar la guerra sucia y planteó que hay comportamientos personales que pueden ser utilizados por otros partidos para afectar al partido.
Subrayó en ese sentido que, más que por el interés de una posible alianza, se ha reunido con el dirigente panista ante la preocupación de que se vayan a
Aseveró al respecto que “los comportamientos individuales serán responsabilidad de ellos y estará en el ámbito de la justicia y ahí la aplicación de la Ley”.
C
13
olumnas Periódico el Faro
Deshojando a Margarita Joaquín López Dóriga No, no inventaron una cura, inventaron una enfermedad.Florestán Margarita Zavala ha sido, desde hace años, uno de los principales activos del PAN, que guardó seis años en un cajón mientras su marido, Felipe Calderón, fue presidente de la República, ocupando siempre un discretísimo segundo plano, acentuado por el protagonismo de su antecesora en Los Pinos, Marta Sahagún. Desde entonces dijo que eran los seis años de Calderón presidente, no de Margarita, primera dama, posición que nunca asumió, y menos tras el desastre de la autollamada pareja presidencial de la misma Marta y Vicente Fox. Margarita nunca disfrutó políticamente de Los Pinos, pero ahora que está de regreso, le cobran los costos, como vimos en su proyecto de buscar una candidatura plurinominal en su partido, lance que fue bloqueado por Gustavo Madero y los suyos, en correspondencia a lo que ha llamado el mal trato que recibió de Calderón, del que nunca fue candidato para llegar a la presidencia de su partido. Desde que se planteó su regreso a la vida militante del PAN, sabía dónde pisaba. Por eso en el anterior proceso para renovar la dirigencia del PAN se descartó, pero ahora levantó la mano en esta etapa electoral, y se la pisaron. Pudieron más, como siempre, los intereses de grupo, y personales, que un activo del panismo, como denunció ella misma. Y eso que llevaba el aval de don Luis H. Álvarez, leyenda viva del panismo, del ex presidente de ese partido Luis Felipe Bravo Mena y de su compañera de fórmula, Teresa Toca, viuda de Alonso Lujambio, quien hubiera sido su candidato presidencial de no haber sido derrotado dramáticamente por el cáncer. Me dicen que podría buscar una can-
didatura por voto directo, pero creo que tiene claro que por ahí no tiene destino, ya que tendría enfrente al PRI, al PRD, a Morena y ¡al PAN! Y contra todos, incluidos los tuyos, no se puede. Ojalá transite su actual proyecto, alcanzar la presidencia del PAN, y no la descarrilen los mismos de ahora. Retales 1. Trasera. No se han dado cuenta, pero la alianza en 130 distritos electorales formalizada entre el PRD y el PT es la puerta trasera para que Andrés Manuel López Obrador coloque a sus candidatos, que ganen con los votos de la coalición y luego, el 1 de septiembre, sumarse a la bancada de Morena, en la próxima legislatura. Más sabe por tabasqueño; 2. Sonora. El candidato mejor estructurado de Morena para el gobierno de Sonora era el diputado Alfonso Durazo, la más popular, la senadora Ana Guevara. López Obrador designó a otro; y 3 . Soriana. Tras la compra que hizo Soriana de Gigante, de Ángel Losada, ahora se engullirá a La Cómer, de los González, una operación por más de tres mil millones de dólares, con lo que queda solo atrás de Walmart, en crisis desde el descubrimiento de los sobornos.
“Cinco segundos para irte a la chingada…” Francisco Garfias
La advertencia que golpeadores de la delegación Cuajimalpa le hicieron a Clemente Chauvet, asistente del diputado federal Luis Espinosa Cházaro, fue muy clara: “Tienes cinco segundos para irte a la chingada…”. Iba en serio. Pasado ese lapso, lanzaron cohetones en el parabrisas, el cofre y la manija del conductor de la Suburban en la que se transporta el legislador perredista.
detenidos —repuso el diputado. -¿El motivo de la agresión son tus aspiraciones a ser delegado? —insistimos. -Pues no creo que haya sido por el color de la camioneta —reviró, mordaz.
Los atacantes, entre doce y trece, golpearon con machetes, palos y otros objetos contundentes a los demás vehículos de la comitiva que acompañaba al diputado.
Los hechos ocurrieron la tarde del martes pasado, alrededor de las 18:30 horas. El diputado Cházaro —así le gusta que le digan— estaba en una “reunión de atención a la ciudadanía” en la colonia Lomas de Memetla, cuando llegaron los golpeadores de la delegación.
La agresión fue condenada enérgicamente por el Congreso. Los integrantes de la Comisión Permanente no sólo exigieron una investigación a fondo de los hechos, sino que solicitaron a la PGR que coadyuve en la investigación porque, dicen, el ataque fue contra un legislador federal “y se utilizaron materiales explosivos”.
“El ataque sienta un mal precedente ante las precampañas y campañas en las que se renovarán los titulares de las delegaciones, así como diputados y diputadas de la Asamblea Legislativa y a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión”, afirma el Punto de Acuerdo aprobado por la Permanente.
El delegado de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, un exbejaranista que brincó del PRD al PRI-PVEM, es el principal sospechoso de haber ordenado la agresión. Su nombre aparece en el punto de acuerdo que aprobaron diputados y senadores.
Gustavo Madero obtuvo 49 de 53 votos emitidos por la Comisión Permanente del PAN que eligió a los 15 diputados plurinominales a los que tiene derecho el CEN en las cinco circunscripciones del país. Ya imaginará usted de qué pie cojea ese órgano interno del PAN que palomeó —perdón, eligió— a los legisladores de representación proporcional. Los incondicionales de Madero, por cierto, nomás no entienden las críticas que se le hacen al partido por haber dejado fuera de las pluris a Margarita Zavala. Alegan que los seis senadores plurinominales que hay actualmente en la Cámara de Diputados son o fueron calderonistas “y entonces nadie dijo nada”.
Los detenidos por el ataque — José Alejandro Cisneros, Armando Miranda Chimal y Ernesto González Ramírez— son empleados de la delegación “y están ligados al priista Adrián Rubalcava”, dice el texto de los legisladores, leído por Silvano Aureoles, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. El texto agrega: “No es un hecho aislado. De manera reiterada el jefe delegacional y personal a su cargo han agredido y hostigado tanto al diputado federal como a sus colaboradores”. -¿Acusas directamente al delegado? —le preguntamos a Cházaro. -Yo acuso directamente a los empleados de la delegación que fueron
Y más. Dicen que bajaron a Marko Cortés, coordinador de la campaña de Madero en la última elección interna, y a Salvador El Gallo Vega, para postular a Luisa María Calderón como candidata del PAN al gobierno de Michoacán. “Felipe ya logró colocar a la hermana y ahora quiere poner a la esposa. No se vale”, nos dijo un senador maderista.
39 14
Corrupción: el pepino y la paletita Leo Zuckermann Por primera vez en la historia contemporánea de México conocemos la riqueza de nuestro Presidente. Cuando un país se acostumbra y acomoda a la corrupción, los gobernantes continúan lucrando con sus puestos. Si de repente, por alguna razón, estalla un escándalo, los involucrados recurren al subterfugio de ofrecer una “muestra de transparencia” para comprobar su dizque “compromiso con la honestidad”. Eso es lo que ha pasado en México en las últimas semanas. El presidente Peña —presionado por la brevísima cobertura mediática de las casas propiedad de la constructora Higa: las que le prestaron durante su campaña presidencial y las que financiaron a su esposa (la llamada Casa Blanca) y a su secretario de Hacienda en Malinalco— hizo pública su declaración patrimonial. Su riqueza, sin contar la de Angélica Rivera, es de alrededor de 45 millones de pesos; incluye cuatro casas, un departamento y cuatro terrenos. Como no hizo públicas sus declaraciones de impuestos, no sabemos si esta riqueza es producto de su trabajo legítimo y herencias. No obstante, el paso dado por Peña es importante: por primera vez en la historia contemporánea de México conocemos la riqueza de nuestro Presidente. Lo interesante es que Peña instó a otros funcionarios a hacer lo mismo. En el lenguaje del PRI de antes, que tanto les gusta a los priistas del Estado de México, la recomendación presidencial era orden para los subordinados. Como en la Iglesia católica, en el sistema priista lo que hacía el Papa lo tenían que hacer los cardenales, obispos y hasta monaguillos. No ha sido el caso. En eso sí podemos decir que hay un nuevo PRI: el que no sigue las recomendaciones de su Presidente cuando se trata de dar muestras de transparencia. Incluso uno de los secretarios ha incumplido su promesa de seguir la recomendación presidencial. A pregunta expresa de José Cárdenas en su noticiario radiofónico, el secretario de Gobernación prometió que haría pública su declaración patrimonial siguiendo el ejemplo de su jefe porque “no tenía nada que esconder”. Eso ocurrió hace un par de meses. Al día de hoy, Osorio Chong no ha hecho pública su declaración patrimonial. Al parecer le está apostando a que
las palabras se las lleve el viento. Los medios de comunicación, por su parte, tampoco han hecho su trabajo. Que yo sepa, ningún entrevistador, salvo el caso citado, les ha preguntado a los secretarios, gobernadores, diputados, senadores, etcétera, si ellos van a hacer pública su declaración patrimonial como Peña. Parecería que no es un tema. Es una ignominia que los medios no presionen para que haya más muestras de transparencia de los gobernantes. El que trató de aprovechar políticamente el asunto de las declaraciones patrimoniales fue el jefe de Gobierno del Distrito Federal. Ni tardo ni perezoso, para diferenciarse del gobierno priista, prometió que él y todo su gabinete las harían públicas. Parecía una buena jugada política. Ayer, después de esperar muchos días, finalmente aparecieron las susodichas declaraciones en la página de la Contraloría General del DF. Son una burla. Pura información general sin montos. No sabemos el valor de las propiedades y las cuentas aparecen con “saldos variables” por lo que es imposible saber si hay depositados cien pesos o quinientos millones. De Mancera, por ejemplo, lo único que se reportó es que posee “una casa en copropiedad, cuatro departamentos (uno de ellos en copropiedad) y dos locales”. Tiene “efectivo, inversiones y otros valores” en “organizaciones privadas, bancarias con saldos variables”. Nada más. Lo dicho: una burla. Y los gobernantes seguirán burlándose de los contribuyentes porque, como dije hace un par de días, a los mexicanos les vale un pepino la corrupción. Ni los escandaliza ni los moviliza. Tristemente se han acostumbrado y acomodado a ella. Con gran cinismo, algunos hasta presumen que es “parte del folclor nacional”. Hace poco, un inversionista extranjero dijo a propósito de la llamada Casa Blanca de la Primera Dama: “no sé de qué se sorprenden ustedes los mexicanos de esto; nosotros siempre hemos sabido que son un país corrupto”. Me dolió el comentario. Se trata de una verdad muy vergonzosa. } Por lo que tampoco debe sorprendernos que, cuando de repente explota uno que otro escandalillo, los involucrados le ofrezcan a la galería una paletita para que se entretengan un rato chupando: en eso, me temo, se han convertido las “muestras de transparencias”.
¿Intocable? Pablo Gómez La cuestión ahora será dirimida en el terreno de si en verdad LópezDóriga es intocable o se encuentra inmerso en el debate político cotidiano del país aunque lo haga, como todos reconocemos, con la alevosía de ser vocero del mayor monopolio de la televisión existente en cualquiera de los países que se proclaman democráticos en el endiablado mundo en el que vivimos. La Comisión de Quejas y Denuncias del flamante Instituto Nacional Electoral se ha permitido realizar un acto de censura con el argumento de que las fuertes críticas tendientes a “perturbar (sic) la fama” de los servidores públicos y los partidos se encuentran “proscritas para el particular dedicado a la actividad periodística, es decir, para Joaquín López-Dóriga Velandia”. La letra en negritas es de la Comisión, la cual añade que esto es así; “no obstante ser figura pública por su calidad de comunicador”. Más allá del atropello a la libertad de difusión establecido en el artículo 7º. de la Carta Magna y del derecho de los partidos a tener acceso a la radio y la televisión consignado en el artículo 41, esa comisión del órgano garante del ejercicio de muchos de los derechos políticos y de no pocos derechos humanos (fundamentales), es decir, el INE, nos ha recetado la tesis de que los periodistas son intocables a partir de que lo es el señor López-Dóriga Velandia, quien aparecía en un spot del PRD a propósito de la afirmación de ese partido de que hay muchas cosas que no han cambiado en México, una de ellas es precisamente el monopolio de la información a través de la tv, pero otra, por lo que se observa, es el temor que infunde el conductor del noticiero de Televisa. La empresa de Azcárraga también fue en queja contra el mismo spot, pero ahí se equivocó de ventanilla porque el INE no dirime cuestiones de propiedad intelectual (ni de personas) y la Dirección de lo Contencioso tuvo que rechazar el recurso, cuestión que ahora será resuelta por la Sala Superior del Tribunal Electoral al igual que el presentado por el PRD contra el acto de censura. Se está dando un espectáculo que corresponde a otras épocas.
El PRD tiene razón cuando afirma que se cometen los mismos errores y que muchas cosas no han cambiado, lo cual es la línea argumentativa del spot censurado. En otras palabras, la reacción contra el spot confirma lo que éste afirma. Pero, además, existe otro punto: López-Dóriga, sedicente defensor de la libertad de difusión, ha recurrido al INE con la petición de que éste realice un acto de censura contra un mensaje de televisión por el hecho de que se usa su figura como un icono del monopolio televisivo, lo que él ha sido durante muchos años como antes lo fue otro periodista empleado de Azcárraga, Jacobo Zabludovsky: los hechos históricos se pueden ocultar, pero al final no se pueden negar. La monopolización de la palabra difundida es del todo conocida en el país y sigue siendo uno de los mayores problemas culturales y políticos. Pero lo grave del caso es que el INE ha brindado de inmediato la censura solicitada. El anticristo de la metáfora usada por Jesús Zambrano contra LópezDóriga se ha mostrado como un verdadero diablo en lucha contra la libertad de difusión mientras que la consigna política arribó descaradamente a la Comisión de Quejas del INE para consumar la censura. La cuestión ahora será dirimida en el terreno de si en verdad LópezDóriga es intocable o se encuentra inmerso en el debate político cotidiano del país aunque lo haga, como todos reconocemos, con la alevosía de ser vocero del mayor monopolio de la televisión existente en cualquiera de los países que se proclaman democráticos en el endiablado mundo en el que vivimos.
Lana y elecciones en nuestra Simunación Carlos Puig
Una de las mayores farsas de nuestra democracia es la relación entre dinero y elecciones. Los cambios en las leyes electorales siempre tienen que ver con un escándalo sobre dinero y proceso electoral. Después de 2006, el PRD insistió y convenció al otro perdedor, el PRI, de que Felipe Calderón había ganado la Presidencia por el dinero de organismos empresariales privados destinados a la televisión. Se diseñó un sistema bizarro y restrictivo que, como suele suceder, envió el dinero a lugares oscuros y provocó la invención de nuevos y creativos métodos para seguir inundando de billetes nuestros procesos electorales. A esa reforma debemos, hay que recordarlo, estos tiempos de lindos spots a toda hora y todo el tiempo. Después de las elecciones de 2012, el PRD volvió a convencer al otro perdedor, en esta ocasión al PAN, de que había que cambiar todas las reglas, que porque Monex y que Soriana y que… nada que el IFE, por cierto, validara. Pero las reglas se volvieron a cambiar, se ampliaron facultades al INE, que ahora parece interventor bancario, y según ellos pusieron candados suficientes que, como usted sabe, nunca son. El sistema hoy es uno que solo sirve
José Cárdenas para repartir dinero. En días de elección, por ejemplo, no conocerá usted un solo representante de casilla que no cobre de algún partido —o de dos— por estar ahí. En diciembre, Alejandro Poiré escribió un texto en el FT y después en MILENIO Diario en el que afirmaba que “el principal culpable de la actual crisis de corrupción es el sistema de financiamiento de campañas de México. “Si uno tuviera que diseñar desde cero un sistema orientado a aumentar la capacidad de las organizaciones criminales para infiltrarse en la política, particularmente a escala local, se podría afirmar que el modelo mexicano es probablemente el mejor lugar para empezar. Su énfasis en límites mínimos de gastos de campaña, mínimos medios legítimos para gastar y límites mínimos para el total de contribuciones privadas pone a los políticos honestos a merced de los expertos en generación y gasto de efectivo, quienes podrán competir de manera eficaz en el mercado negro del apoyo político”. Esta semana el INE aprobó como límite de gasto de campaña para diputados federales un millon 260 mil pesos. 20 mil diarios, solo contando los de campaña legal. El chiste se cuenta solo. Pero no me puedo reír.
Nueva mirada Rafael Pérez Gay En otra página he contado que un oftalmólogo de renombre, de fuste y fusta, como dice un amigo, me operó de ambos ojos para retirar dos cataratas miópicas. Después de varios años puedo decir que las intervenciones fueron un éxito rotundo. De niño, no veía tres en un burro, de adulto tampoco, pero mis lentes me ayudaban. Las noches, puesto en el volante del coche, eran un juego de adivinanzas. ¿Qué dice el letrero? ¿Cuál es la salida? Avanzaba sin rumbo; todavía avanzo sin rumbo, pero por otras razones que no se desprenden de las cataratas. Una noche, a bordo del coche familiar, puse a mis hijos y a dos amigos pintos y barridos porque no me decían con anticipación los letreros de los lugares por los cuales pasábamos. Devorábamos la línea blanca del Periférico Sur, en dirección al estadio Azteca. Les grité al borde de la histeria que si no me decían terminaríamos en Xochimilco. Así supieron mis hijos que los guiaba un ciego nocturno, para ponerle un nombre in-
Plaga de chapulines
15
teresante a mi ceguera. En esos días me detuve ante una máxima de Lichtenberg: el amor es ciego, pero el matrimonio le restaura la vista. Me desvío, recuperé luz y precisión, desterré a la miopía y conservé un astigmatismo más o menos leve y una presbicia de buen tamaño, dificultad para ver de cerca, que me ha impuesto lentes para leer. Cuando se necesita algo imperiosamente, eso se pierde. Puede ser un bastón, o un amor, o unos lentes. Si pierdo mis lentes para leer, me importa poco, sé que tengo varios pares y que cuando unos desaparecen, otros aparecen aquí y allá. No sé si ocurra lo mismo con el bastón y el amor. Obtener varios espejuelos ha sido un calvario. Les digo algo: comprar en México es muy difícil. No miento. Un almacén de reconocido prestigio, una lavadora, por decir algo, preciosa: lava y seca. La compramos, nomás faltaba. Modelo, precio, tarjeta, firme aquí, cómodas mensualidades. Una vez cerrada la operación empie-
Desde el próximo domingo las 16 delegaciones del DF estarán gobernadas por suplentes; burócratas designados mediante negociaciones y acuerdos celebrados en la oscuridad de las oficinas partidistas y en los despachos del gobierno central. Los nuevos administradores no llegarán democráticamente, no serán votados ni representarán el interés de sus gobernados. La historia se repetirá en alcaldías, diputaciones locales y federales, donde nuestros representantes populares abandonan sus cargos para conseguir huesos más suculentos, los cuales tirarán a la basura cuando el reloj vuelva a marcar las horas electorales; es el cuento de nunca acabar. –¿Acaso usted es de los ingenuos que piensan que los cargos políticos son para servir a la gente? El tema de los chapulines políticos —insectos que botan como pelotas de hule— es un asunto de ética, lo cual es mucho pedir a mediocres y acomodaticios quienes “matan” cualquier compromiso ciudadano con tal de lograr el mayor beneficio. Bien lo decía con cinismo jarocho César El Tlacuache Garizurieta, célebre diplomático, escritor y político: “Vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error”… y con tal de
evitar ese error todo se vale. El brincadero de políticos de un cargo a otro —“el chapulinismo”— continuará hasta 2018 cuando se estrene la figura de la reelección como nueva variable en la ecuación electoral; antes, ni modo, deberemos aguantar a la plaga de insectos saltarines. No existe sanción por incumplimiento del contrato social, es más, la ley les garantiza la protección del fuero… del cual salen todas las correas. … y no se vale que nos digan la chuequez de que están en su derecho. EL MONJE LOCO: La Sedena va a permitir el ingreso de familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa a los cuarteles; lo dice un “comunicado” de la PGR, como respuesta a los deudos de los normalistas, quienes aseguran que los estudiantes desaparecidos están en cuarteles y por lo cual el lunes acosaron la entrada del 27 Batallón de Infantería, en Iguala. El texto dice: “Los cuarteles están abiertos a todos los ciudadanos y el ingreso se tendrá que hacer de manera ordenada y con respeto a nuestras instituciones”. Quien lea entre líneas otra cosa, se equivoca, a menos que de manera perversa pretenda vendernos la idea de que las protestas por la masacre de Ayotzinapa ya le doblaron las manos al Ejército.
Boletines de la Presidencia de la República
Las Embajadas y Consulados ya pueden emitir copias certificadas de actas de nacimiento
Preguntas frecuentes sobre la eliminación al cobro de Larga Distancia Nacional
Staff Presidencia
1 ¿Por qué se eliminó el cobro de las llamadas de larga distancia nacional en México?
Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto, firmó los convenios para permitir que, tanto en el país como en el extranjero, todo mexicano pueda tener acceso a su acta de nacimiento independientemente de su lugar de origen o de residencia. Por ello, a partir del 15 de enero, las Embajadas y los Consulados de México podrán emitir copias certificadas de actas de nacimiento generadas en territorio nacional, en beneficio de todos los mexicanos en el exterior. El trámite es sencillo y para realizarlo es necesario:
La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión establece que a partir del 1 de enero de 2015 los operadores que prestan el servicio de telefonía, ya sea móvil, fijo o ambos, no pueden realizar cargos de larga Presentarse en una Oficina Consular. distancia nacional a sus usuarios por Llevar una identificación oficial que acredite las llamadas que realicen a cualquier destino del país. que es el titular del acta de nacimiento. Proporcionar su Clave Única de Registro 2 ¿Aplica solamente para teléfonos fijos? de Población (CURP) si cuenta con ella. Llenar la solicitud correspondiente. No, aplica para teléfonos fijos y Cubrir el pago de derechos correspondiente móviles (celulares). ($13 dólares estadounidenses por acta). 3 ¿No se pagará nada por las llamadas Para mayor información, acércate a tu de larga distancia? Consulado o Embajada más cercana. Los proveedores de servicios de telefonía fija y móvil no deben cobrarte las llamadas de larga distancia nacional que hagas. Te cobrarán por esas llamadas como si fueran de servicio local. Las tarifas con prefijo 045 serán las mismas tarifas que para las llamadas con prefijo 044.
¡ #BajaCalifornia está de fiesta!
4 ¿Cómo debo marcar a partir del primero de enero de 2015? Si quieres hacer una llamada, por ejemplo, de Guadalajara, Jalisco, a Ojocaliente, Zacatecas, en las llamadas de larga distancia nacional deberás continuar marcando el prefijo “01” para comunicaciones hacia líneas fijas y “045” para llamadas a teléfonos móviles y serán cobradas como llamadas locales. 5 ¿Cómo sabré que mi proveedor de servicio telefónico no me cobrará la larga distancia nacional a partir del primero de enero de 2015? Es recomendable que verifiques tu recibo telefónico para que sepas cuánto te cobraban por las llamadas de larga distancia antes del 1 de enero de 2015. A manera de ejemplo, en tu recibo del mes de febrero de 2015, deberás observar que no haya ningún cobro por larga distancia nacional. 6 ¿Qué pasa si mi proveedor de
telefonía de larga distancia es distinto al de llamadas locales?
Las disposiciones aprobadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) mantienen el servicio de selección por presuscripción sólo para los usuarios que ya estén presuscritos con algún operador distinto de su operador local y exclusivamente para el servicio de larga distancia internacional. 7 ¿Qué pasa si tengo contratado un paquete que incluye llamadas o minutos de larga distancia nacional? El IFT estableció que los operadores en 2015 ya no podrán aplicar tarifas que hagan referencia a larga distancia nacional. 8 ¿Qué acciones ha tomado el IFT para asegurar que no se realicen cobros por llamadas de larga distancia nacional? El Instituto emitió disposiciones administrativas que, entre otros, establecen de manera expresa que a partir del 1º de enero todo el territorio nacional será considerado como una sola área de servicio local. 9 ¿Qué ventajas tendrá la eliminación de las llamadas de larga distancia nacional? El valor del mercado de larga distancia nacional en 2013 se calculó en 22.6 mil millones de pesos. Ante un escenario conservador, la medida impuesta por la Ley representará para los usuarios, en cálculos simples, ahorros netos por aproximadamente 14% respecto del año 2013. 10 ¿Qué pasa si las llamadas realizadas a partir del primero de enero de 2015 las sigue cobrando mi operador como larga distancia nacional? Puedes presentar una queja a través del portal de Internet: www.ift.org.mx. El IFT podría iniciar un procedimiento administrativo contra los operadores que presuntamente hubieran violado esa medida y de ser el caso aplicar sanciones que podrían alcanzar hasta 3% de sus ingresos anuales.
25 Entrega del Premio Nacional de Calidad 2014
C
ollage Periódico el Faro
Facebook lanza advertencias en contenidos inapropiados
Sábado 17 de Enero del 2015
Atribuyen muerte de aves y peces en Mar de Cortés a marea roja
Por Antonio Hera México.- Las autoridades sanitarias determinaron que la mortandad de peces y aves reportadas de manera reciente en el Mar de Cortés se debió a “la presencia de marea roja en la zona”, de acuerdo con los resultados del muestreo realizado en almejas y en el contenido gástrico de ejemplares localizados muertos en las playas que arrojaron niveles altos de saxitoxina. La red social también está instaurando límites para los usuarios más jóvenes con el fin de impedir que los menores de 18 años vean mensajes ofensivos. AFP San Francisco.- Facebook comenzó a instalar filtros y mensajes de advertencia sobre contenidos inapropiados o inoportunos que sus usuarios descargan y comparten con sus amigos, informó un portavoz. La red social también está instaurando límites para los usuarios más jóvenes con el fin de impedir que, por ejemplo, los menores de 18 años vean videos chocantes u ofensivos compartidos en Facebook. Facebook acepta la inscripción de adolescentes a partir de los 13 años. "Cuando las personas comparten algo en Facebook lo que esperamos de ellos es que lo compartan de manera responsable, especialmente determinando quién va a poder ver
sus contenidos", explicó un portavoz de la red social. "En caso de que los usuarios muestren contenidos no apropiados podremos poner un mensaje de advertencia destinado a adultos y así impedir que los jóvenes usuarios vean este contenido", añadió el portavoz. Facebook comenzó a poner en marcha los mensajes de advertencia y los filtros en noviembre de 2014, luego de haber instalado un sistema que permite que los videos se abran automáticamente en la página de inicio de los usuarios. Las personas están obligadas a hacer clic sobre el mensaje de advertencia para ver los videos polémicos por ejemplo. Esta medida de protección fue aprobada por los dirigentes de Facebook. Los mensajes de advertencia no se instalan, sin embargo, sobre los videos de YouTube que se comparten en la red social.
Ante los resultados, se instrumentó en Baja California una veda sanitaria de consumo de productos pesqueros extraídos en el puerto de San Felipe y el Alto Golfo de California, en particular la sardina, almeja, ostra, mejillones y otros moluscos bivalvos. La Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios del Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado (Isesalud) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos sanitarios (Cofepris) anunciaron que esta veda re-
presenta una medida preventiva para evitar riesgos en la salud de la población por lo que se prohibió hasta nuevo aviso la extracción, comercialización y consumo de productos de la pesca procedentes de estas zonas ubicadas en el Mar de Cortés. El Sector Salud de Baja California solicitó a los establecimientos que comercializan productos de mar la suspensión inmediata de la venta de sardina y de moluscos bivalvos capturados el 13 de enero para prevenir un brote por intoxicación. También hizo un llamado a la población para evitar el consumo de productos de la pesca provenientes de esta zona por el riesgo de sufrir intoxicación y, en caso extremo, el síndrome de envenenamiento paralizante por consumo de marisco, por lo que de presentar algunos síntomas deben acudir a una unidad de salud, además de mantenerse atentos a la información que realicen las autoridades sanitarias.
'Mi marido todavía me busca para asesinarme' LOS ASESINATOS DE SINDH El número total de mujeres y niñas que murieron entre 2008 y 2012 debido a asesinatos, crímenes de honor o suicidios fue de 13 mil 583, según la Fundación Aurat, un grupo de derechos de la mujer con sede en Islamabad. Cinco de los 10 distritos con el mayor índice de asesinatos de honor están en Sindh, señala el grupo en un informe publicado en 2013. "Un hombre condenado por realizar un crimen de honor es apreciado y aplaudido, no sólo entre la gente de la comunidad, sino también por aquellos en la cárcel", señaló Marri. "Ellos le dicen que ha hecho lo correcto, mientras que los políticos
Grupos tradicionales de ancianos fungen como jueces que castigan a las mujeres y ordenan a la familia su entrega a los maridos en una práctica de al menos 100 años de antigüedad en Pakistán, pese a las denuncias. Bloomberg México.- En una helada noche de diciembre, Shehla Gul se esconde en cuclillas de su marido en una casa de ladrillos ubicada en Sindh, una provincia pakistaní. Está sobre una cuna de bambú y usa un niqab que va de la cabeza a los pies, sólo sus ojos son visibles y su mirada permanece clavada en el suelo. Ella apenas ha salido al exterior algunas veces desde que escapó por la puerta trasera de la casa de su familia hace tres meses, cuando su esposo y tres hombres más trataron de matarla con una pistola, dice su hermano Ghulam Murtaza Chachar. Su cónyuge, Faiz Muhammad, la acusó de tener una aventura, delito por el cual hasta el 40 por ciento de los pakistaníes creen que le da derecho a ejecutarla. “Mi marido todavía me busca para matarme”, dice Gul, quien cubre su cara cada vez que sale de esta casa del distrito de Ghotki, a unos 540 kilómetros al noreste de Karachi. “¿Quién puede huir de esta amenaza?”. Gul tuvo suerte. Cientos, posiblemente miles de mujeres son asesinadas cada año por medio de los llamados crímenes de honor, que rara vez son procesados porque a menudo son apoyados por la comunidad local. El primer ministro Nawaz Sharif es el último líder del país que condenó la práctica, después de que una mujer embarazada de 25 años de edad fue lapidada en público en mayo.
19
no los condenan para evitar perder votos”. La gente usa el karo-kari como una forma para resolver conflictos, dijo Ahmed Zia Awan, un abogado de derechos humanos y miembro del Colegio de Abogados de Pakistán, la principal entidad jurídica de la nación. "Un hombre mata a su mujer en su propia casa y luego mata a su adversario, tras acusarlo de tener una relación ilícita con ella", dijo Awan, quien dirige Madadgaar, una línea de ayuda nacional para las mujeres y los niños. "De esa manera el enemigo muere y si por ejemplo hay una disputa por una propiedad, ésta se liquida".
"Este es un problema muy grande y las leyes existentes no protegen a las mujeres de este tipo de delitos", dijo Khawar Mumtaz, presidenta de la Comisión Nacional sobre la Condición de la Mujer. "Tenemos que luchar" por la protección jurídica si Pakistán pretende construir un Estado islámico moderno, dijo. KARO-KARI Aproximadamente 869 asesinatos de honor ocurrieron en 2013 en el país, según el grupo de defensa Comisión de Derechos Humanos de Pakistán, con sede en Lahore. Las víctimas, en su mayoría mujeres, a menudo fueron heridas, golpeadas o lapidadas hasta la muerte por ir en contra de la voluntad de sus familias. Ellos incluyeron 359 casos de "karo-kari" o de mujer u hombre ennegrecidos, en los cuales las ejecuciones se llevan a cabo por la familia. En aproximadamente la mitad de los casos de honor-matanza en el mundo musulmán, las víctimas son torturadas, lo que incluye violaciones, puñaladas o golpes a palos hasta la muerte, según un informe de 2010 por el Foro de Medio Oriente. El número real de muertes es una incógnita debido a que el crimen a menudo se mantiene en silencio, dijo Paryal Marri, coordinador de la comisión de derechos en Shikarpur, una de las peores ciudades de Sindh por la violencia practicada contra las mujeres. La familia, la comunidad local y los políticos recelosos de perder votos al oponerse a los valores tradicionales se confabulan para ocultar las matanzas. "Alrededor del 75 por ciento de los crímenes de honor no son denunciados", dijo Marri. Incluso en los casos en que se procesó al asesino, a menudo queda en libertad gracias al perdón de la familia o por medio del pago de dinero sangriento.
OTRA MUJER Gul contó que encontró imágenes de otra mujer en el teléfono móvil de su marido en septiembre y lo encaró. Una semana después, Muhammad llegó a casa, la agarró del pelo y la golpeó, acusándola de tener un romance con un hombre llamado Ghulam Sarwar. "Mi marido me acusó de tener una aventura con alguien con quien sé que tiene una pelea sobre una propiedad", dijo Gul. "Yo no lo conozco ni a él ni a su familia, pero sé que mi esposo lo conoce; le gritaba por teléfono cada vez que hablaban".
quien convocó una jirga, consejo tradicional de ancianos de la aldea. Este organismo encontró a Gul y su presunto amante culpables de karo-kari, y ordenó a Murtaza y sus hermanos pagar 100 mil rupias como compensación por la denuncia policial que presentaron. La jirga les dio dos opciones sobre Gul: entregarla o pagar 200 mil rupias por su vida.
Gul se refugió con su familia, pero Muhammad llegó al día siguiente con tres hombres para tratar de matarla, recordó Murtaza, uno de sus tres hermanos .
Muhammad respondió a una llamada a su teléfono móvil, pero colgó cuando se le pidió que comentara para este reportaje sobre la persecución contra su esposa. Otra llamada al mismo número fue respondida por un hombre que dijo llamarse Nooruddin; éste aseguró que no hubo ningún ataque, que él no tenía nada que ver con Shehla Gul y que se trataba de un número equivocado.
"Presenté una denuncia policial contra Muhammad y los tres hombres, a quienes identifiqué como sus primos y hermano", dijo Murtaza. El marido de Gul apeló la denuncia ante un líder local, Rais Abid Hussain Chachar,
La policía está investigando la jirga, dijo Aftab Farooqi, un jefe de la policía local al ser cuestionado sobre el tema el 22 de diciembre; añadió que las acusaciones de Gul contra su marido han sido referidas a la corte local.
N
egocios Periódico el Faro
Sábado 17 de Enero del 2015
Caída de petroprecios puede Corrupción es un freno para México: Roberto Servitje posponer inversiones: Moody's
El fundador de Grupo Bimbo dijo que la corrupción frena a México, y ha generado pobreza e inseguridad, aunque resaltó que la base de México es sólida y ventajosa comparada con otros países del mundo Por Claudia Alcántra México.- La corrupción ha frenado a México en todos los órdenes y ha generado pobreza e inseguridad, aseguró Roberto Servitje Sendra, uno de los fundadores de Grupo Bimbo, la productora de pan de caja más grande del mundo. “La corrupción es lo que nos está frenando en todos los órdenes: en la educación, en el problema de pobreza y seguridad. Los ciudadanos comunes y corrientes tenemos que hacer algo, ayudar a cambiar esta mentalidad”, expresó Servitje. El empresario comentó que existen grupos que han buscado desestabilizar al país con violencia y para ello han usado el caso de Ayotzinapa, lo cual ha generado que este se sobredimensione. Ayer, Servitje recibió de manos del Nuncio Apostólico, Christophe
Pierre, la Cruz Pro Ecclesia et Pontifice, que otorga el Papa Francisco.
Por Roberto González Amador
vidad de la que el Estado obtiene un tercio de sus ingresos.
“Hay inconformidad de algunos grupos que aprovechan cualquier cosa, como Ayotzinapa, que es muy triste porque se le ha dado una dimensión que no tiene”, apuntó.
México.- La caída en los precios del petróleo se convirtió en un factor que puede provocar que se pospongan algunos de los proyectos de exploración derivados de la apertura del sector energético al sector privado, aseguró este jueves la firma calificadora de inversiones Moody's.
El gobierno mexicano se encuentra en una buena posición para absorber choques derivados de la disminución en los precios del petróleo y por la depreciación de peso frente al dóla, dijo Leos.
No obstante, dijo que esta situación es coyuntural, además de que la base de México es sólida y ventajosa, frente a la de otros países. “Yo soy verdaderamente optimista de este país. México es atractivo para inversionistas más que muchos otros países”, señaló Servitje en entrevista posterior a la Reunión Nacional de Empresarios de la Confederación de Uniones Sociales de Empresarios de México. Por ello, afirmó que Bimbo continuará invirtiendo en México y vislumbró que el ambiente económico nacional será favorable para las empresas. Aunque no dio detalles, dijo que el grupo ve oportunidades de crecimiento en los países asiáticos, pero advirtió que tratarán de moverse más despacio, ya que han atacado ‘excesivamente’ rápido.
El precio del petróleo de la mezcla mexicana de exportación en torno a 40 dólares a lo largo de este año, provocará una caída de ingresos para el gobierno federal por el equivalente a 1.2 puntos del producto interno bruto, alrededor de 200 mil millones de pesos, previó la firma calificadora. "La abrupta caída en los precios del petróleo tendrá un impacto limitado en la calificación de la deuda emitida por el gobierno mexicano", sostuvo Mauro Leos, Vicepresidente de Moody's. La firma financiera califica la deuda emitida y respaldada por el gobierno mexicano como A3, dentro del llamado grado de inversión, lo que implica que la posibilidad de incumplimiento es práticamente nula. Una de las garantías implícitas de las obligaciones del gobierno mexicano es el petróleo, una acti-
Aun cuando en el precio de la mezcla mexicana de alrededor de 50 por ciento en los últimos seis meses resultará en una significativa reducción en el valor de las exportaciones petroleras, un peso más débil frente al dólar puede beneficiar la competitividad interrnacional del país, reforzando la perspectiva de crecimiento de ls exportaciones mexicanas, expuso. "En general, esperamos un incremento en las exportaciones manufactureras que sería más que suficiente para compensar las menores exportaciones petroleras; las exportaciones petroleras también se verán beneficiadas por una mejoría en las perspectivas de crecimiento de Estados Unidos", apuntó Mauro Leos. Alrededor de 85 por ciento de las exportaciones manufactureras mexicanas tiene como destino Estados Unidos. Las manufacturas aportan poco menos de 20 por ciento del producto interno bruto del país.
21
Realiza el A350 primer vuelo comercial Femsa reporta pérdidas millonarias en Guerrero
AP México.- El avión de pasajeros más nuevo del mundo, el Airbus A350, surcó los cielos el jueves al volar en su primer vuelo comercial desde Qatar, en el Golfo Pérsico, a Frankfurt, Alemania. El vuelo de Qatar Airways, que partió de la capital catarí de Doha por la mañana y aterrizó alrededor de las 12:30 horas, tiempo local, en Frankfurt, representó el debut de la aeronave, relativamente ligera, de dos pasillos y diseñada para vuelos de larga distancia. La nave promete conectar ciudades
pequeñas con grandes núcleos de aviación a un precio más bajo para las aerolíneas. Para los pasajeros, el nuevo avión ofrece ventanas panorámicas más amplias y más espacio de almacenamiento superior, además de la posibilidad de limitar las conexiones. El A350 es el tercer y último gran avión producido en una década, después de la introducción del Airbus A380 de doble cubierta en octubre de 2007 y del Boeing 787, que llevó a sus primeros pasajeros en octubre de 2011.
Casino Caesars Palace se declara en quiebra
AFP Nueva York.- El grupo de casinos Caesars Entertainment anunció que su principal división, propietaria del célebre Caesars Palace de Las Vegas, se acogerá a la ley estadounidense de quiebras, para así seguir operando a resguardo de sus acreedores. El grupo solicitó este régimen para su filial Caesars Entertainment Operating (CEOC), lo que le permitirá proseguir con su actividad protegiéndose de los acreedores, en el marco de un plan de restructuración dirigido a "reducir significativamente la deuda a largo plazo y el pago de intereses anuales", indicó en un comunicado. El plan del gru-
po fue aprobado por el 80 por ciento de los acreedores preferenciales, los primeros que serían remunerados en caso de liquidación, afirmó el grupo. La operación no afectará inmediatamente la actividad del grupo, que seguirá acogiendo con normalidad a jugadores y espectáculos en sus locales. La restructuración "es el resultado de varios años de esfuerzos dirigidos a mejorar la salud de las cuentas de CEOC, incluidas importantes inversiones dirigidas a la adquisición o modernización de activos, particularmente en Las Vegas", explicó en el comunicado su presidente, Gary Loveman.
Por Luis Moreno México.- Los conflictos en Guerrero afectaron la situación financiera de Femsa México, adelantó Alfonso Garza Garza, director general de negocios estratégicos de la empresa. Todavía sin una cifra exacta, el directivo dijo que las pérdidas son por varios millones de dólares.
se "ha incrementado el costo de la seguridad, el gasto de inversión y los robos… sobre todo en Guerrero". Este jueves empresarios se reunieron con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en el marco de estas juntas nacionales. El objetivo, dijo el director de Femsa, fue expresar la necesidad de "más orden y combate a la corrupción".
En entrevista, en el marco de las juntas nacionales de la Coparmex, explicó que todavía no tienen el recuento en los estados financieros del último trimestre del 2014 para medir el impacto final, pero
A su vez, el presidente de la Coparmex, Juan Pablo Castañón, a la pregunta de si están en riesgo las inversiones en Guerrero, respondió: "en particular en Guerrero por supuesto que sí".
Por baja del crudo, Shell abandona proyecto de 6.5 mil mdd en Qatar
Redacción Londres.- Miles de millones de dólares para gastar en proyectos petroleros y petroquímicos se desecharon o quedaron en pausa; Royal Dutch Shell y la británica Premier Oil anunciaron las primeras grandes acciones de 2015 para reducir costos después de la brutal caída en los precios del crudo. La petrolera angloholandesa Shell abandonó ayer los planes para una de las plantas petroquímicas más grande del mundo, un proyec-
to de 6 mil 500 millones de dólares con Qatar Petroleum, y culpó a la "actual situación económica que prevalece en la industria energética". Premier dijo que retrasaría la decisión final sobre si continuará con el proyecto de 2 mil mdd de Sea Lion, en las Islas Malvinas, hasta que empiecen a recuperarse los precios del petróleo. La empresa también redujo las tarifas de pago para los contratistas y otros trabajadores independientes que participan en proyectos en el Mar del Norte y el sudeste asiático.
Peso retoma tenencia alcista; dólar a $14.6231 al mayoreo
Por Efraín H. Mariano El peso se apreciaba el viernes frente al dólar, por tercera ocasión en las últimas cuatro jornadas, después de conocer que la inflación de Estados Unidos anotó en diciembre su mayor caída en seis años, aumentando las expectativas de que las tasas de interés permanecerán bajas en Estados Unidos por un periodo mayor la previsto. La divisa mexicana cotizaba en 14.6231 por dólar, con un avance del 0.29 por ciento, frente a los 14.6395 de la sesión previa.
Es importante señalar que el peso se ha recuperado 2.5 por ciento desde el 5 de enero, cuando el tipo de cambio tocó un máximo de mayo de 2009, de 14.949 por dólar. Ante la posible volatilidad que se pueda presentar en los mercados durante los próximos días, cabría recordar que el tipo de cambio presenta una importante resistencia en 14.95 unidades a la venta y que el soporte clave se ubica en 14.37 pesos, en el mercado de mayoreo.
Oro acumula ganancia semanal de 4.8%; mayor alza en 18 meses
Redacción La onza troy del oro se consolida en máximos de cuatro meses, encaminándose a su mayor ganancia semanal en 18 meses, en medio de un renovado interés por los refugios de inversión por la reciente volatilidad de los mercados financieros. En el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega febrero sube 0.9 por ciento a mil 274.80 dólares, después de escalar hasta los mil 279 dólares, su mayor pizarra desde el 4 de septiembre. En lo que va del año suma una ganancia de 7.5 por ciento. En la semana, la onza troy de oro acu-
mula una ganancia de 4.8 por ciento, su mayor incremento en un periodo similar desde julio de 2013, estimulada principalmente por el sorpresivo abandono por parte del Banco de Suiza del límite cambiario del franco frente al euro. Los riesgos de deflación en algunas naciones y las señales de una desaceleración de la economía mundial, han generado algunas especulaciones de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría postergar el incremento de tasas de interés, elevando los motivos de los inversionistas para refugiarse en los metales preciosos.
22
Petroprecios logran primera ganancia semanal en 2 meses
Por Guadalupe Hernández Los futuros del petróleo registraron su primera ganancia semanal no vista desde noviembre del año pasado, con los precios del crudo Brent recuperando niveles de 50 dólares. Los precios del crudo subieron después de que la Agencia Internacional de Energía (AIE) revisara a la baja las previsiones de crecimiento de la oferta de petróleo de países que no pertenecen a la OPEP, además de un informe de la indus-
tria que mostró que las empresas petroleras redujeron su actividad de perforación. El contrato de crudo Brent para entrega en marzo subió 1.74 dólares, o 3.6 por ciento, a 50.01 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres. El contrato de febrero expiró ayer después de la disminución de 1.02 dólares a 47.67 dólares. En tanto, el convenio del WTI para febrero aumentó 2.44 dólares para ubicarse en 48.69 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El contrato bajó a 44.20 dólares el 13 de enero, el nivel más bajo desde abril de 2009.
BMV y NY mantienen alzas en la sesión, pero pérdidas en la semana
Redacción Los mercados accionarios de México y Nueva York se mantienen en terreno positivo a media jornada, pero en la semana experimentan fuertes descensos. En la BMV, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) opera con una ganancia de 0.33 por ciento para colocarse en 41 mil 153.45 unidades. En la semana, acumula una caída de 3 por ciento
En la sesión sobresale el avance de los valores de Elektra, Inbursa, Liverpool, Peñoles y Pinfra, con alzas de 4.6, 2.7, 2.2, 1.9 y 1.6 por ciento, en ese orden. En Wall Street, el S&P 500 sube 0.81 por ciento a dos mil 009.49 unidades; pero en la semana cae 1.7 por ciento. El promedio Dow Jones sube 0.58 por ciento a 17 mil 421.95 unidades, mientras que el Nasdaq avanza 0.81 por ciento a cuatro mil 607.47 enteros.
S
eguridad Periódico el Faro
Matan en 2 meses a 22 profesores en Acapulco: Martínez della Rocca
Viernes 16 de Enero del 2015
Alcalde perredista de Chiapas, detenido
por tortura y abuso de autoridad
Con Enoc Díaz, edil de Pueblo Nuevo Solistahuacán, fueron detenidos sus escoltas por diversos delitos, entre ellos asociación delictuosa Notimex
El crimen organizado está en las aulas y permanecen cerradas 110 escuelas, afirma. Por Javier Trujillo y Ana Salazar Acapulco y Naucalpan.- El secretario de Educación Pública de Guerrero, Salvador Martínez della Rocca, informó que desde noviembre han sido asesinados 22 maestros y secuestrados ocho más en Acapulco, además de que continúan las extorsiones contra los docentes. Durante su participación la mesa redonda Evaluación de la problemática en Guerrero: hacia la construcción de una nueva relación social, el funcionario aseguró que el crimen organizado “está en las aulas” y que en esta zona “delincuencial” hay más de 110 escuelas sin clases debido a la inseguridad. Frente a intelectuales y alumnos de la Universidad Tecnológica de Acapulco, Martínez della Rocca relató el caso de la madre de un maestro de educación básica que fue asaltada y asesinada en un cajero automático. A pesar de la inseguridad que se vive en Guerrero, en especial en este puerto, el funcionario se declaró a favor de que haya elecciones: “Se habla de que tenemos que luchar por el derecho a la vida, a la justicia y a tener gobernantes que defiendan los derechos de los niños y las niñas, por eso debe haber un proceso electoral en Guerrero”. En el foro de seguridad también participaron Juan Ramón de la Fuente, ex rector de
la Universidad Nacional Autónoma de México; el escritor Juan Villoro, el investigador Sergio Zermeño y José Woldenberg, ex consejero presidente del Instituto Federal Electoral (ahora INE), quienes alertaron sobre la urgencia de reconstruir el tejido social y lograr un equilibrio económico entre pobres y ricos. En tanto, la violencia continúa en el Estado de México, donde un hombre fue asesinado de varios impactos de bala en la calle Magdalena de la colonia Lomas del Cadete, en Naucalpan. La víctima tenía clavado en la espalda un mensaje, por lo que las autoridades no descartan un ajuste de cuentas. Detienen a alcalde El secretario general de Gobierno de Chiapas, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, informó que agentes de la procuraduría estatal detuvieron al alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Enoc Díaz Pérez, por los delitos de tortura y abuso de autoridad. En conferencia de prensa, dijo que la aprehensión se dio luego de las denuncias presentadas en su contra y de las investigaciones realizadas por la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Relacionados con Servidores Públicos. Indicó que a solicitud de la Procuraduría estatal, el Congreso local determinó la declaración de procedencia para que la representación social ejerza acción penal por los delitos de tortura, privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad y asociación delictuosa.
Chiapas.- Enoc Díaz Pérez, alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas, fue detenido este jueves por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por los delitos de tortura y abuso de autoridad, informó el secretario general de Gobierno, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar. La aprehensión del presidente municipal del opositor Partido de la Revolución Democrática (PRD), se dio luego de las denuncias presentadas en su contra y de las investigaciones realizadas por la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Relacionados con Servidores Públicos.
El funcionario estatal indicó que a solicitud de la Procuraduría estatal, el Congreso local determinó la declaración de procedencia para que la representación social ejerza acción penal por los delitos de tortura, privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad y asociación delictuosa. Además, fueron detenidos sus escoltas, quienes viajaban con el probable responsable, luego de la denuncia presentada por tres ciudadanos, quienes señalaron haber sido privados de su libertad y golpeados el pasado 23 de diciembre, por un grupo de individuos, encabezado por Díaz Pérez. Ante estos hechos la Fiscalía Especializada integró la averiguación previa 4/NO69/2015 y llevó a cabo el desahogo de las diligencias correspondientes.
I
nternacional Periódico el Faro
Sábado 17 de Enero del 2015
Obama y Merkel respaldan
A partir de hoy, más viajes y apoyo financiero para Ucrania comercio entre EU y Cuba
Los presidentes de Estados Unidos y la canciller de Alemania reiteraron que es necesario respaldar las reformas en ese país y lograr una solución pacífica al conflicto. EFE Los estadunidenses podrán utilizar en la isla sus tarjetas de crédito y débito, llevar hasta diez mil dólares y regresar con tabaco y "souvenirs". Por Manuel Juan Somoza La Habana.- Los cubanos acogieron con satisfacción la decisión de Washington de facilitar desde hoy los viajes de los estadunidenses a la isla y que regresen con productos nacionales por valor de 400 dólares, incluido tabaco, algo sancionado hasta ayer con decomisos o altas multas. También se aprobaron, por primera vez, inversiones directas en miniempresas privadas. La decisión, que comprende 15 regulaciones, fue anunciada por los departamentos del Tesoro y de Comercio de Estados Unidos, en la antesala del desembarco el martes en La Habana de la subsecretaria de Estado, Roberta Jacobson, para comenzar a puntualizar la normalización de las relaciones bilaterales, decidida por Washington y La Habana el pasado 17 de diciembre. Según los medios nacionales —todos oficiales—, las medidas “amplían las facilidades” de viajes a las 12 categorías de estadunidenses autorizados a visitar el país tras la primera apertura hecha por el presidente Barack Obama en 2009. También favorecen a las aerolíneas de EU que durante los últimos cinco años multiplicaron sus negocios con la isla. Aun con las restricciones vigentes, EU “se consolidó (en 2014) como el segundo emisor
de viajeros a Cuba después de Canadá”, según The Havana Consulting Group, de Miami. “Creemos firmemente que permitir un incremento de viaje, comercio y el flujo de información hacia y desde Cuba permitirá a Estados Unidos avanzar mejor en nuestros intereses y mejorar las vidas de los cubanos”, dijo por su parte la Casa Blanca. “Los Departamentos del Tesoro y de Comercio dieron un significativo paso hacia delante para cumplir la nueva dirección del presidente (Obama), al publicar las enmiendas regulatorias a las sanciones existentes a Cuba”, dijo su secretario de prensa, Josh Earnest. A través de un comunicado, Earnest agregó que con esas regulaciones los cambios anunciados por Obama “posibilitarán de inmediato a los estadunidenses ofrecer más recursos para empoderar a la población cubana con el fin de que sean menos dependiente de la economía controlada por el Estado”. Sin embargo, también hubo críticas en EU, como la del senador republicano de origen cubano, Marco Rubio, quien declaró: “Una cosa aun más clara hoy es que este pacto unilateral está enriqueciendo a un tirano y su régimen a expensas de los intereses estadunidenses y del pueblo cubano”. Entre los autorizados a viajar figuran políticos, académicos, empresarios, periodistas, líderes religiosos, artistas y deportistas, así como miembros de organizaciones profesionales y civiles de diversos cortes.
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, conversó hoy con la canciller alemana, Angela Merkel, sobre la importancia de un "robusto paquete" de ayuda financiera internacional para respaldar las "ambiciosas reformas" en Ucrania. "Ambos líderes discutieron su apoyo a un robusto paquete financiero internacional para Ucrania a medida que aplica una serie de ambiciosas reformas", explicó la Casa Blanca en un breve comunicado. Asimismo, Obama y Merkel expresaron "preocupación por el aumento de la violencia separatista en el este de Ucrania" y reiteraron "la necesidad de una rápida implementación de los acuerdos
de Minsk para lograr una solución pacífica y duradera al conflicto". Washington anunció este miércoles su intención de ofrecer 2 mil millones de dólares adicionales para Ucrania en garantías de préstamos, que se sumarían a los 1 mil millones otorgados en 2014. Los fondos están condicionados al cumplimiento del programa de reformas pactado por las autoridades ucranianas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que acordó un rescate financiero por valor de 17 mil millones de dólares el año pasado para estabilizar las cuentas públicas del país. Pese a los avances registrados, la situación económica en Ucrania todavía es extremadamente complicada como consecuencia del conflicto entre las autoridades de Kiev y las regiones orientales, eje industrial del país y controladas ahora por separatistas pro-rusos tras la anexión rusa de la península de Crimea.
25
Tribunal admite demanda de Repudia Kerry atentados en Francia paternidad contra Juan Carlos I
El Tribunal Supremo español aceptó la demanda de la belga Jeanne Satiau por cumplir con los requisitos legales, mientras que rechazó la interpuesta por Alberto Solá Jiménez. Reuters Madrid, España.- El Tribunal Supremo español admitió a trámite una de las dos demandas de paternidad dirigidas contra Juan Carlos I, padre del rey Felipe VI, lo que podría suponer un nuevo revés a la imagen de una Corona ya afectada por una ola de escándalos. La demanda admitida es la presentada por la ciudadana belga Ingrid Jeanne Satiau, la cual "cumplía con los requisitos legales", según dijo una portavoz de la corte. Sartiau sostiene que su madre tuvo una relación con el entonces príncipe Juan Carlos hasta 1966, año en el que nació ella. Juan Carlos y la reina Sofía se casaron en 1962 en Atenas. El pleno de la Sala Civil del tribunal, formado por 12 magistrados, rechazó en cambio tramitar la otra demanda presentada por el español Alberto Solá Jiménez, "al no cumplir dichos requisitos", agregó la portavoz. La Fiscalía se oponía a la admisión de las dos demandas. Juan Carlos I abdicó en junio del año
pasado, lo que supuso la pérdida de la inviolabilidad que le reconocía la Constitución. Sin embargo, el Congreso español aprobó en menos de un mes su aforamiento, que supone que sólo podrá ser juzgado por el Tribunal Supremo, la más alta corte española, en lugar de las cortes ordinarias, privilegio similar al de otros altos cargos del Estado. Un portavoz del Palacio de la Zarzuela no quiso hacer comentarios tras el anuncio judicial. Según la Carta Magna española, todos los actos realizados por el rey o la reina quedan amparados por la inviolabilidad y están exentos de responsabilidad, pero no había prevista ninguna ley para después de la abdicación de un monarca. La abdicación de Juan Carlos I en favor de su hijo Felipe de Borbón, de 46 años, fue vista como un intento de la monarquía de recuperar el favor de la opinión pública tras una oleada de escándalos. Las encuestas señalan que la imagen que los españoles tienen de la monarquía española ha mejorado con los reyes Felipe y Letizia. Sin embargo, está por ver cómo influirá la decisión de un juez de sentar en el banquillo a Cristina de Borbón, hermana del rey, por dos presuntos delitos fiscales.
El secretario de Estado estadunidense puso una corona de flores en la sede de la revista Charlie Hebdo y en el supermercado judío, esto en memoria de las 17 personas asesinadas en ambos ataques. EFE Paris.- El secretario de Estado estadunidense, John Kerry, envió hoy un mensaje a los franceses en París sobre la "emoción" y la "repulsa" que causaron en Estados Unidos los atentados de la semana pasada, en respuesta a las críticas por la ausencia de dirigentes de su país en la manifestación del domingo. "Quería estar hoy aquí para daros un abrazo a los parisinos", señaló Kerry en una declaración en el Ayuntamiento de la capital francesa, junto a la alcaldesa, Anne Hidalgo. Subrayó "la repulsa que sintieron los estadunidenses ante estos hechos atroces contra víctimas inocentes y contra valores universales", e insistió en que Francia y Estados Unidos afrontan "juntos los desafíos más temibles", y añadió: "Juntos perseveraremos y juntos venceremos". "Los que intentaban separarnos no han hecho más que unirnos" porque "los extremistas y los terroristas no entienden ni pueden entender que
la bravura no cederá nunca a la intimidación y al terror", añadió. El jefe de la diplomacia estadounidense fue recibido hoy por el presidente francés, François Hollande, y luego, junto al ministro de Exteriores, Laurent Fabius, se desplazó hasta la sede de Charlie Hebdo atacada el pasado día 7, y hasta el supermercado judío en el que otro terrorista tomó como rehenes a los clientes el día 9. Puso una corona de flores en cada uno de estos dos lugares de memoria de las 17 personas asesinadas por los tres terroristas abatidos el pasado viernes y luego se trasladó al Ayuntamiento, donde les rindió homenaje, así como a los "héroes" que hicieron frente a los yihadistas. "No caeremos en la desesperación, transformaremos este momento en un compromiso duradero" porque, añadió: "Tenemos el deber de defender los valores de nuestras sociedades, los que más temen los terroristas: la tolerancia, la libertad, la verdad". "John Kerry es un amigo que viene a darnos un mensaje de afección" dijo Hidalgo en su discurso de recibimiento. La alcaldesa recordó que los terroristas habían querido atentar "contra la libertad de expresión" al atacar Charli Hebdo, contra la autoridad al atacar a los policías, y contra la presencia histórica de los judíos en París y en Francia.
D
eportes Periódico el Faro
Sábado 17 de Enero del 2015
Japón definirá futuro de Aguirre Tumba 'Niño' al Madrid en el Bernabéu después de la Copa de Asia La Asociación de Futbol de Japón dará prioridad al evento y después explicarán cómo actuarán con el técnico mexicano Notimex Tokio.- La Asociación de Futbol de Japón (JFA) dio a conocer que se pronunciará sobre el caso en el que está involucrado el técnico mexicano Javier Aguirre, una vez que concluya la Copa Asiática, en la que los "Samuráis Azules" defienden el título.
AFP Madrid, España.- El Atlético de Madrid, que había ganado 2-0 en la Ida, se clasificó para Cuartos de Final de la Copa del Rey tras empatar 2-2 en su visita al Real Madrid, este jueves en la vuelta de Octavos, en un partido donde su nueva esperanza, Fernando Torres, fue el héroe con un doblete. El "Niño", firmando sus primeros goles desde su reciente regreso al equipo en el que se formó, adelantó por dos ocasiones al Atlético, marcando en los primeros minutos de cada mitad. Para el Real Madrid igualaron luego Sergio Ramos y Cristiano Ronaldo, pero el líder de la Liga española quedó a tres goles de la Torres consiguió así silenciar las incipientes críticas que se escuchaban en el entorno del club tras su discreto papel en los dos primeros partidos jugados y lo hizo de la mejor forma, decidiendo en un escenario de lujo y ante el vecino y rival eterno del Atlético. El equipo rojiblanco, que esta temporada ya ganó al Real Madrid la Supercopa de España, en agosto, se cobró una nueva revancha ante el equipo que la pasada campaña le eliminó en semifinales de la Copa del Rey y que le derrotó en la final de la Liga de Campeones europea. En los Cuartos de Final, el Atlético se enfrentará en principio al Barcelona, que cumple el trámite ante el Elche, luego del 5-0 en la Ida. No tuvo que esperar mucho el Atlético este jueves para asestar el primer zarpazo: en el primer minuto, el francés Antoine Griez-
mann robó un balón, se fue del portugués Pepe y envió al segundo palo, donde Torres consiguió el primero de la noche. El primer gol del "Niño" desde su regreso al club en el que se formó dejaba al Real Madrid en una situación muy complicada, ya que en ese momento necesitaba cuatro tantos para clasificarse. El Real Madrid intentó reaccionar al 18' con un disparo de Cristiano Ronaldo, que en los prolegómenos del partido había dedicado a la afición el trofeo del Balón de Oro conseguido el lunes en Zúrich. El empate 1-1 llegó al 20', cuando una falta colgada por Toni Kroos terminó siendo rematada a gol por Sergio Ramos, de cabeza. Cristiano buscó el segundo con insistencia, pero falló sucesivamente, primero al 23' cuando salvó Mario Suárez, luego al 29' cuando fue Juanfran Torres el que bloqueó su remate de cabeza y luego al 44' con un disparo raso que paró el arquero esloveno Jan Oblak. La segunda parte comenzó igual que la primera, con un gol de Torres: Griezmann robó a Ramos y asistió de nuevo al atacante madrileño al 46, que recortó a Pepe y marcó con el interior. En su intento por desviar el esférico, terminó mandándolo a su propio arco. Griezmann rozó al 51' el tercero, pero el Real Madrid igualó 2-2 al 54', con un centro de Gareth Bale desde la izquierda que remató a gol, de cabeza, Cristiano Ronaldo. Torres, el héroe atlético de la noche, fue cambiado al 57' por el turco Arda Turán.
El estratega de los japoneses es uno de los 42 implicados en el amaño del partido entre Zaragoza y Levante, disputado en la campaña 2010-2011 de la Liga de España, cuando el "Vasco" dirigía al club aragonés. Kuniya Daini, presidente de la JFA, decidió que se tomarán las cartas sobre el asunto cuando concluya el certamen continental, pues no quiere distracciones en el combinado nipón, que es favorito para ganar. Ayer se informó que el caso que involucra a Aguirre fue aceptado por el tribunal (de Valencia, España). Estamos tratando de confirmar si es oficial o no, y hasta ahora no hemos sido capaces de saberlo", señaló en conferencia de prensa. Agregó que "he-
mos hablado de lo que nosotros como federación debemos hacer, y hemos decidido que la prioridad debe ser que el equipo se concentre exclusivamente en la defensa de su título de la Copa de Asia. El asunto está cerrado por ahora". El titular del organismo japonés recalcó que "una vez que la Copa de Asia termine, entonces vamos a explicar cómo vamos a actuar (con Javier Aguirre). Todavía estamos recopilando información y no hemos decidido nada todavía. Daremos prioridad a la Copa de Asia y luego decidiremos". Uno de los abogados principales de la Asociación de Futbol de Japón, Yutaka Miyoshi, explicó que el hecho de que Javier Aguirre tenga que enfrentar el juicio en febrero por el arreglo del partido, eso no significa que sea culpable. El "Vasco" detalló en diciembre pasado en una conferencia de prensa que él era inocente de tal situación que ha manchado al futbol español; sin embargo, está abierto a declarar ante en el juzgado, no así de nueva cuenta con los medios de comunicación. En caso de ser encontrado culpable podría ir a prisión.
Japón y Aguirre suman nueva victoria en Copa de Asia
La selección nipona vence 1-0 a Irak con gol de Keisuke Honda. Comandan el Grupo D con seis puntos EFE Ciudad de México.- La selección de Japón, dirigida por el mexicano Javier Aguirre, sumó su segunda victoria en la Copa de Asia de futbol al derrotar por la mínima a Irak en partido del grupo D de la competición, en el que Jordania goleó a Palestina (1-5) en el otro encuentro con cuatro goles de Al Dardour. El equipo nipón, que defiende el título logrado en la anterior edición y debutó con una goleada sobre Palestina (4-0), se consolidó al frente del grupo con el resultado firmado hoy frente a Irak, aunque aún no ha asegurado su pase a cuartos de final, que estará condicionado por su enfrentamiento con Jordania el día 20. El partido, que enfrentaba a los ganadores de las dos últimas ediciones de la Copa de Asia, se resolvió a los 23 minutos con un tanto de penalti del delantero Keisuke Honda, que participó en casi todas las acciones de peligro del equipo japo-
nés y mandó un balón al poste. En el otro enfrentamiento, Jordania se llevó la victoria con un contundente 1-5 ante Palestina y una determinante actuación de Al Dardour que marcó cuatro de los cinco tantos en los minutos 35, 45, 75 y 80, después de que Yousef Ahmad abriera el marcador al cumplirse la primera media hora de juego (m.33). A cinco minutos de la conclusión, Jaka Hbaisha marcó el gol de la honra para Palestina, primer tanto de la selección que dirige Ahmed Al Hassan en su debut en esta competición. El 1-5 para Jordania acaba con una racha de 11 partidos sin ganar, aunque el equipo se jugará todas las opciones de entrar en cuartos en la última jornada frente a Japón.
27
Mexicali avanza hacia la Serie Final del Pacífico
AP Mexicali.- El lanzador Jorge Reyes cometió un costoso error en la parte baja de la entrada 14, que permitió a Dave Sappelt descolgarse con la carrera de la diferencia que le dio a los Águilas de Mexicali un dramático triunfo por 3-2 sobre los Tomateros de Culiacán. La victoria les coloca 3-1 por delante en la serie semifinal al mejor de siete, a un paso de la Serie Final en la Liga Mexicana del Pacífico.Xorge
Carrillo (1) adelantó a Mexicali con un cuadrangular solitario en la quinta entrada, pero Culiacán reaccionó y tomó la ventaja en la sexta entrada gracias a sendos sencillos productores de Joey Meneses e Issamel Salas. A tres outs de empatar la serie, los Tomateros recurrieron a su cerrador Óscar Villarreal para cerrar el juego, pero Walter Ibarra abrió la baja de la novena con un doble y avanzó a tercera gracias a un roletazo de Dave Sappelt para anotar posteriormente con sencillo remolcador de Ronnier Mustellier y mandar el juego a entradas extras.
Vettel llega a su nueva casa; se familiariza con Ferrari
De momento, la selección japonesa de Javier Aguirre lidera el grupo con dos victorias en dos partidos y 6 puntos, seguida de Irak con 1 victoria y 3 puntos, los mismos que Jordania tras el resultado de hoy. Palestina ocupa la última posición sin puntuar después de dos enfrentamientos.
EFE Roma.- El alemán Sebastian Vettel, cuatro veces campeón del mundo de Fórmula Uno, visitó hoy los departamentos de Gestión Deportiva de Ferrari, su nuevo equipo, informó la compañía en un comunicado. Vettel hizo la visita a petición expresa del director general deportivo de la escudería, Maurizio Arrivabene, según la nota remitida a los medios. De esta manera Vettel, que llega de Red Bull para sustituir al español Fernando Alonso, pudo “conocer mejor a las personas con las que trabajará du-
rante toda la temporada”. Ferrari ha iniciado un proceso de cambio para mejorar su nivel de competitividad en la pista después de que 2014 haya sido un “grandísimo desastre”, en palabras de su presidente, Sergio Marchionne. Tras la marcha de Alonso serán pilotos titulares Kimi Raikkonen, último campeón mundial de la escudería italiana en 2007, y Vettel. El “Cavallino Rampante” contará como tercer piloto con el mexicano Esteban Gutiérrez, que ha competido las dos últimas temporadas con el equipo Sauber.
28
Engalanan tres top ten y Es para Kvitova Torneo de Sydney Sharapova el Abierto Mexicano
AP
Kei Nishikori será el primer sembrado del torneo. Figuran también Marin Cilic, David Ferrer y Grigor Dimitrov Por Ricardo Coello Ciudad de México.- Los dos finalistas del pasado US Open, Marin Cilic y Kei Nishikori, así como el español David Ferrer y el campeón defensor Grigor Dimitrov, y por supuesto la presencia de la rusa Maria Sharapova, son las cartas fuertes de presentación para la edición XXII del Abierto Mexicano de Tenis que se llevará a cabo del 23 al 28 de febrero en el complejo Mextenis, en Acapulco. Cilic y Nishikori fueron quienes disputaron la final del US Open en 2014, con lo que rompieron una hegemonía de más de cinco años de Roger Federer, Rafael
Nadal y Novak Djokovic, quienes habían tenido presencia en las finales de los torneos grandes desde hace más de cinco años. Además, Nishikori, número 5 en el ranking de ATP, será el primer sembrado del Abierto, mientras que Cilic, número 8, será segundo; detrás de ellos David Ferrer es actualmente el número 10 del mundo, mientras que Dimitrov es el 11. Completan el cuadro jugadores de gran calidad como el checo Radek Stepanek, el serbio Janko Tipsarevic, el ucraniano Alexandr Dolgopolov y el dominicano Víctor Estrella. Estará también el croata Ivo Karlovic, quien se acaba de instalar como el segundo lugar de todos los tiempos en servicios aces a lo largo de su carrera.
Sidney.- La vigente campeona de Wimbledon, Petra Kvitova, ganó este viernes a su compañera de la Copa Fed Karolina Pliskova por 7-6 (5), 7-6 (6), en la Final femenina del Internacional de Sydney. En las Semifinales masculinas, el serbio Viktor Troicki y Mikhail Kukushkin pasaron a la Final. Troicki se impuso a Gilles Muller por 6-2 y 6-4, mientras que Kukushkin derrotó al argentino Leonardo Mayer por 6-4 y 6-4. Antes, Alexandr Dolgopolov se retiró lesionado del torneo de exhi-
bición Kooyong en Melbourne debido a una lesión en la rodilla, otorgando él título al español Fernando Verdasco y dejando en duda la aparición del ucraniano en el Abierto de Australia. Dolgopolov, 21 cabeza de serie en el Abierto de Australia que comienza el lunes, perdió el primer set 7-6(3) antes de pedir asistencia médica por la lesión, y decir que no podía continuar. El ucraniano tenía previsto enfrentarse al italiano Paolo Lorenzi en la primera ronda del Abierto de Australia.
México, cerca de la Copa del Mundo Sub 20
Realizan sorteo del Abierto de Australia
Tres victorias seguidas, las más recientes 3-0 a Honduras, tienen al Tri a un paso de la clasificación al torneo que se disputará en Nueva Zelanda La Afición AP Melbourne, Australia.- Rafael Nadal, número 3 mundial, tendrá un complicado camino para repetir la Final del Abierto de Australia que alcanzó el año pasado tras ser emparejado, en el sorteo de este viernes, con el ruso Mikhail Youzhny en primera ronda y con Roger Federer en una hipotética Semifinal. Además Na-
dal, quien llega al primer Grand Slam del curso con muchas dudas después de no haber disputado ni 10 encuentros desde julio de 2014 por las lesiones, jugaría, si se impone la lógica, con los checos Lukas Rosol y Tomas Berdych en tercera ronda y Cuartos. Disputaría el título ante el serbio Novak Djokovic o el suizo Stanislas Wawrinka, contra el que perdió la Final el año pasado.
Jamaica- La selección mexicana de futbol Sub 20 puso medio pie en la Copa del Mundo Nueva Zelanda 2015, luego de derrotar 3-0 a Honduras en el Montego Bay Sports Complex. Alejandro Díaz, al minuto 15, Hirving Lozano, en el 31', y Víctor Guzmán, a los 89', dieron forma a esta
tercera victoria en fila del cuadro tricolor, que así se acercó a su calificación catorce a una copa del mundo de la especialidad en su historia, tercera consecutiva tras acudir a Colombia 2011 y Turquía 2013. Este triunfo permitió al cuadro dirigido por Sergio Almaguer seguir al tope del grupo B, ahora con nueve puntos y un margen de goleo de +13, seguido por El Salvador con cinco (+1); Honduras en tercero con cuatro (sin diferencia), y Canadá en cuarto (-1), a falta de que concluya la tercera fecha con el juego entre Haití (1 punto) y Cuba (0).
Acusan a McNary de violación; no jugará
AP Indianapolis.- El linebacker de los Potros de Indianápolis, Josh McNary, fue puesto en la lista de exenciones del comisionado de la NFL el jueves, menos de 24 horas después de que fiscales lo acusaran de delitos como violación, privación de la libertad con daño corporal y agresión que resultó en daño corporal. Al ser colocado en esa lista, McNary no está autorizado a practicar
con los Potros ni acudir a sus partidos, entre ellos el del domingo contra los Patriotas de Nueva Inglaterra en el que disputarán el título de la Conferencia Americana en Nueva Inglaterra. Dirigentes del equipo dieron a conocer un comunicado este miércoles, luego de que la fiscalía presentara un informe en el que se detallan los cargos contra McNary y las declaraciones de una mujer de 29 años quien lo acusó. El nombre de la mujer se eliminó del informe.
Efectivos en casa
Por Antonio Trani Ciudad de México.- Presumen Patriotas 80 por ciento de efectividad en el Gillette Stadium desde la llegada de Belichik Desafiar a los Patriotas en su casa es una tarea más que complicada, sobre todo desde la llegada del entrenador Bill Belichick. Desde 2000, el Gillette Stadium es un inmueble prácticamente infranqueable, pues de
136 duelos que se han desarrollado en ese campo, sólo en 26 ocasiones el rival salió con el botín, incluso muchas de esas derrotas fueron mera casualidad. Un ejemplo es la caída ante los Bills en la Semana 17 de la campaña 2014, ya que los Pats utilizaron al pasador Tom Brady sólo el primer medio y descansaron a un par de titulares como el TE Rob Gronkowski y el WR Julian Edelman.
LeBron regresa a las canchas
AP Phoenix.- LeBron James anotó 33 puntos en su regreso tras una ausencia de dos semanas, pero su aporte no evitó que los Suns de Phoenix vencieran el martes 107100 a los Cavaliers de Cleveland. Markieff Morris sumó 35 puntos, al atinar 15 de 20 disparos por los Suns, que superaron a los Cavs 11-3 en los últimos 3:31 minutos. Cleveland, que sufrió su sexta de-
30
Resultados NBA Viernes 16 de Enero
rrota consecutiva, se recuperó de una desventaja de 19 puntos en el tercer periodo y tomó la delantera en el cuarto. Durante la recta final, hubo ocho volteretas en el marcador. J.R. Smith, quien se incorporó a los Cavs durante la ausencia de James, totalizó 29 unidades, y acertó ocho de 14 triples. James, quien se tomó un descanso tras sentir dolores en la espalda baja y en el pie izquierdo, embocó 11 de 18 disparos.
Nuevo refuerzo para Jefes, Cleveland a la orden Juegos NBA Sábado 17 de Enero
Por Luis Salcedo Cassio Torreón, Coahuilia.- El Estadounidense Melvin Cleveland arribó a la ciudad de Torreón, listo para su primer entrenamiento como nuevo refuerzo de Jefes Fuerza Lagunera, equipo que viene de una mala racha como visitante y se alista para regresar a la senda del triunfo en casa, en el Auditorio Municipal. El moreno estadounidense es el primer refuerzo luego de que el equipo sufriera una
inesperada reestructuración en su plantel, pues el coach argentino Daniel Jaule, anunció la salida de cuatro elementos por considerar que no tenían el compromiso con el equipo. Jugó en Hungría, donde promedió 15.7 rebotes por partido. Además de Cleveland, vendrán dos refuerzos más a decir de los directivos de Jefes, se tratará de un movedor y muy probablemente un guardia, tirador, un elemento grande y fuerte que vaya al choque y en busca del rebote.
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Con 'Gloria' “me quisieron pisotear
Sábado 17 de Enero del 2015
Premian críticos de EU a Michael Keaton
y denigrar”: Aline Hernández
A 14 años de lanzar su publicación "La Gloria por el infierno", reeditará el texto para que el público conozca su versión imagen de antagonista que le dieron en la película. Por Ivett Salgado México.- La imagen que el filme Gloria proyecta, desde hace dos semanas en las salas de cine, provocó disgusto en Aline Hernández, quien buscará proceder legalmente para que el público reconozca en ella a una víctima más del llamado ‘Clan Trevi-Andrade´ y no a la “antagonista” de la historia que “evidentemente se hizo para limpiar la imagen de Gloria”. “Me dio mucho coraje, es bien claro
que me querían hacer quedar mal a como diera lugar, me quisieron pisotear y denigrar de todas las maneras posibles, pero por eso decidí reeditar mi libro (La gloria por el infierno) para que la gente conozca mi versión y lo que yo viví al lado de ellos, no lo que está en la película”, dijo en entrevista Hernández. Sobre la trama de Gloria dijo “Me parece que está llena de incoherencias y de verdades a medias; es una película que evidentemente se hizo para ayudarla, para justificar a la protagonista de todas las cosas que se dijeron. Lo único bueno que le puedo ver es que se está reconociendo todo lo que yo dije hace 14 años”, agregó respecto al filme.
Keaton fue distinguido como Mejor actor de comedia, mientras 'Birdman' fue premiada en las categorías a Mejor guión original, Mejor ensamble actoral, Mejor fotografía y Mejor edición. Redacción México.- La Asociación de Críticos de Cine de EU distinguió a Michael Keaton con el premio a Mejor actor de comedia, por su participación en 'Birdman', en la entrega de los Critics' Choice Awards en su vigésima edición. La gala se llevó a cabo la noche de este miércoles en el Hollywood Palladium. 'Birdman', de Alejandro González Iñárritu, fue premiada en las categorías a Mejor guión original, Mejor ensamble actoral, Mejor fotografía y Mejor edición. En la categoría a Mejor película, Boyhood fue la triunfadora de la
noche, venciendo a Birdman, Gone Girl, The Grand Budapest Hotel, The Imitation Game, Nightcrawler, Selma, The Theory of Everything, Unbroken y Whiplash. Bradley Cooper obtuvo el reconocimiento a Mejor actor de acción, por Francotirador. Emily Blunt ganó Mejor actriz de acción por Al Filo del Mañana. Patricia Arquette, por Boyhood: Momentos de una Vida, y J.K. Simmons, por Whiplash, triunfaron en los apartados de Mejor actriz y actor de reparto, respectivamente. Mejor película animada fue para La Gran Aventura Lego. Guardianes de la Galaxia se llevó el premio a Mejor película de acción. Interestelar, de Christopher Nolan, se llevó el galardón a Mejor película de ciencia ficción.
33
La actriz Megan Fox presume su piel en Hawai
Green y no pudo pasar desapercibida por los paparazzis a quienes deslumbró con su belleza. El sitio Daily Mail publicó varias imágenes de la actriz de 28 años disfrutando del agua al lado de su marido. Tras dar a luz a su segundo hijo, la intérprete de 28 años luce una figura envidiable.
Meryl Streep da sorpresivo
beso a Mark Ruffalo
La intérprete estadunidense causa sensación al lucir su espectacular figura en un diminuto bikini en sus vacaciones Redacción Ciudad de México.- La actriz estadunidense Megan Fox causa sensación en las playas de Hawai al lucir su espectacular figura en un diminuto bikini en sus vacaciones. La estrella de Transformers se toma un descanso con su esposo Brian Austin
Meryl Streep rompe récord en nominaciones al Oscar
La actriz estadunidense continúa imbatible al recibir este jueves su postulación número 19 por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas
la estatuilla dorada. Esta vez Streep, de 65 años, nacida en Nueva Jersey, fue nominada a Mejor Actriz de Reparto por su trabajo de bruja en “Into the woods”.
Notimex
En esta categoría compiten Patricia Arquette, por “Boyhood”; Emma Stone, por “Birdman”; Laura Dern, por “Wild” y Keira Knightley, por “The Imitation Game”. La actriz estadunidense también tiene el récord de mayores nominaciones a los Globos de Oro, certamen en el que la entrega pasada recibió su postulación número 29. En su última mención a Mejor Actriz de Reparto también por “Into the Woods”, Streep perdió ante Patricia Arquette.
Ciudad de México.- Meryl Streep continúa rompiendo su propio récord como la actriz con mayores nominaciones al Oscar, al recibir este jueves su postulación número 19 por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés). Sin embargo hasta la fecha también tiene un récord negativo en lo proporcional, ya que solo ha ganado en tres ocasiones
La actriz de 'In the Woods' besó al actor durante una entrevista en el programa The Graham Norton Show por un halago que recibió del actor.
cumplí 40 me ofrecieron el papel de 3 brujas, en un año, lo cual me dio una señal al respecto de Hollywood y de como se sienten sobre la gente que cumple 40."
Redacción
Streep, de 65 años, explicó que no tomó ninguno de esos papeles porque la hicieron sentir mal, cuando el protagonista de "Hulk" le dijo: "Entonces un montón de cosas han cambiado en los últimos 5 años."
Ciudad de México.- Meryl Streep y Mark Ruffalo fueron los invitados a 'The Graham Norton Show', programa inglés en el que la actriz besó en la boca al protagonista de 'Hulk'. Esto ocurrió cuando Meryl habló sobre la edad en la industria cinematográfica y como se enfrentó a los nuevos personajes ofrecidos por sus años de vida. "Cuando
Lo cual la actriz lo interpretó como un piropo, razón por la que Streep agarró al actor y lo besó. James McAvoy también formó parte de los invitados al programa.
Esta noche se darĂĄn a conocer a los ganadores de los premios Critics' Choice Awards en Los Ă ngeles. Durante la alfombra azul desďŹ laron Michael Keaton, Jenifer Aniston, Angelina Jolie, Julianne Moore, entre otros.
C
artones Peri贸dico el Faro
S谩bado 17 de Enero del 2015