P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Apoya Seapal a vecinos de la colonia Chula Vista con pipas de agua
Viernes 17 de Julio del 2015
Efemérides En otro 17 de julio, pero de 1975, la nave espacial soviética "Soyuz XIX" y la estadounidense "Apolo" coinciden en el espacio, en la primera misión espacial conjunta entre EEUU y la URSS. 1801.- El químico alemán Valentín Rose obtiene por primera vez el bicarbonato sódico. 1852.- Se firma en Asunción un tratado de límites y navegación entre la República Argentina y Paraguay. 1880.- Un terremoto destruye en Manila casi todos los edificios existentes dentro del recinto amurallado de la ciudad. 1890.- Sin previa declaración de guerra, un ejército guatemalteco invade El Salvador y es derrotado por las fuerzas de este país. 1911.- Muere Rufino José Cuervo, filólogo y humanista colombiano. 1913.- Nace Roger Garaudy, filósofo y escritor francés. 1918.- Fusilados el zar Nicolás II y la familia imperial rusa en Ekaterimburgo por orden bolchevique.
Redacción Puerto Vallarta.- El director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, se reunió en días recientes con los vecinos de la colonia Chula Vista de la Delegación Ixtapa, para reiterar el compromiso de continuar apoyándolos con agua potable en pipas, además de motivarlos a ponerse de acuerdo para lograr la introducción del servicio en la zona. En este sentido y como parte de los recorridos que realiza en las diferentes localidades del Municipio que aún no cuentan con servicio en materia hidrosanitaria, el titular de la paraestatal aprovechó la buena disposición de los habitantes de esta colonia, para conocer sus opiniones con respecto al servicio de pipas, el cual debe ser gratuito, puntualizó; además de ponerse a sus órdenes para entablar próximas reuniones, con la intención de lograr juntos la introducción del agua potable en la región. “Decidí venir personalmente a saludarlos y platicar con ustedes, porque sé que aunque ya cuentan con el abastecimiento del agua a través de las pipas, no es suficiente, lo que us-
tedes y toda la población en general requieren son el suministro del agua directamente de la llave, porque de contar con este beneficio, su calidad de vida incrementará de manera sobresaliente” expresó. Abarca Gutiérrez, motivó a los asistentes a reunir lo antes posible a todos los involucrados para que puedan ser beneficiados y así conformar un Club del Agua, donde los integrantes sean los responsables de realizar la gestión ante el organismo.
1928.- Asesinado en la ciudad de México el presidente de la República, el general Álvaro Obregón. 1929.- La Unión Soviética rompe relaciones diplomáticas con China por los ferrocarriles fronterizos. 1932.- Nace Joaquín Salvador Lavado, "Quino", dibujante hispano-argentino. 1934.- Getulio Vargas es elegido por la Asamblea Constituyente para la Presidencia constitucional brasileña.
Viernes 17 de Julio
Mayormente Nublado
“Si ustedes se organizan como esta reunión y nos muestran que tienen la inquietud de trabajar en equipo para obtener el servicio de agua potable, eso nos compromete inmediatamente a cumplirles, ya que estoy seguro, podremos hacer un excelente equipo y juntos traeremos el servicio antes de lo que se imaginan” afirmó. Al término de la reunión, el Sr. Gerardo Arco Sonora, vecino de la colonia en mención agradeció, a nombre de los vecinos, al Director del Organismo por el apoyo permanente de las pipas y reconoció la cercanía que los colaboradores de Seapal han tenido con su familia y todos los habitantes en general.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
33°C Máxima 24°C Mínina Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Inicia el traslado de llantas para su reutilización
03
Rehabilita gobierno municipal ingreso al túnel vehicular chico
Redacción Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno municipal de Puerto Vallarta, atiende de manera integral el problema de la acumulación de llantas en el relleno sanitario del Magisterio. Además de las acciones de nebulización para la eliminación de riesgos, este jueves se dio inicio al traslado de alrededor de dos mil neumáticos al municipio de Lagos de Moreno, en donde una empresa dedicada a la fabricación de impermeabilizantes se hará cargo del reciclaje de este material. El presidente municipal interino, Javier Pelayo Méndez, supervisó las acciones en las que se cargaron llantas de tamaño chico y mediano a la unidad encargada de su traslado, perteneciente a la empresa Energía Gas que las reutilizará en la elaboración de impermeabilizantes. Esto como resultado de las gestiones realizadas por la auto-
ridad municipal y el traslado no tendrán costo para Puerto Vallarta pues será la propia empresa quien correrá con los gastos de transportación. No obstante se sigue en la búsqueda de la mejor alternativa para dar una respuesta definitiva y que los neumáticos en desuso dejen de significar un riesgo para la comunidad.
Puerto Vallarta.- Con una inversión aproximada de 700 mil pesos, el gobierno municipal dio inicio a la rehabilitación del ingreso del túnel vehicular chico, de sur a norte, con el objetivo de contar con una carpeta de rodaje vehicular segura y evitar los baches que continuamente se hacían en esa zona.
“Estamos buscando a las personas adecuadas que tienen sus negocios en Guadalajara y en México, nosotros tenemos la disponibilidad de entregar estas llantas sin costo y que puedan ser utilizadas en sus empresas con la condición de que vengan por ellas, lo que es un beneficio para ellos. Estamos trabajando en eso, estamos atendiendo el tema, nosotros tenemos que retirar esto para evitar infecciones que afecten al ciudadano, entonces queremos darle una solución y vamos avanzando en eso”, señaló el presidente municipal interino.
Por instrucciones del presidente municipal interino, Javier Pelayo Méndez, la dirección de Infraestructura y Servicios se encuentran en la reencarpetación de la calle, pero fue una obra que se realizó en etapas por la complejidad que representaba ya que incluso fue necesario hacer el rescate de una obra de drenaje, según explicó Héctor Chaires, director general de infraestructura.
“La entrada al túnel chico por la calle Basilio Badillo al terminar el empedrado se hizo una adecuación en la renivelación de la superficie, esto porque se detectó que la presencia de baches frecuentes era causada por el estancamiento de agua a la mitad de este tramo antes de entrar al túnel. Ahí estaba colocada una boca de tormenta que ya con los años estaba muy azolvada y no estaba funcionando por lo que se rescató esta obra de drenaje, se colocó un dren por toda la base del muro de concreto para captar toda el agua que proviene de la ladera y a su vez sacarla del pavimento y aparte se levantó la superficie del pavimento para que toda el agua que provenga del túnel chico tenga salida natural por gravedad hacia el empedrado de la calle”, precisó el funcionario municipal.
“Parchada”, Bienvenida a Puerto Vallarta
Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.Bienvenidos a Puerto Vallarta, es un conjunto de letras descoloridas que reciben a los turistas vía terrestre. Es una bienvenida parchada que da el destino a los miles de turistas que se espera lleguen a este destino, con motivo de las vacaciones escolares de verano. Ciudadanos locales, lamentan que autoridades de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, mediante sus oficinas de turismo no hayan previsto este tipo de contingencias. Pues se trata de la carta de presentación, de Puerto Vallarta al mundo. Con respecto a los mismos mensajes de bienvenida y despedida que existen en Bahia de Banderas, Nayarit, hay demasiada diferencia con los de Puerto Vallarta en Jalisco, cada uno con su estilo propio. En el de Puerto Vallarta, es notoria la característica de descuidos en la falta de inspección, mantenimiento, y
04
Xiutla triunfó en el Festival
Cultural de Cuautla
mano a la obra para resarcir este daño. Prácticamente iniciadas las vacaciones escolares de verano desde hace una semana, las autoridades no han hecho nada por remediar este tipo de problemas, así como otros referentes a la limpieza y sistema de semáforos en el puerto. Muchos de los visitantes por carretera, han comenzado a llegar a este destino, palpando algunos inconvenientes que dejan mucho que desear. Desde que colocaron estas letras de bienvenida a Puerto Vallarta, estas se volvieron un icono para que quien llegara, se detuviera algunos minutos para tomarse video y fotografiarse y de esta manera por las distintas redes sociales promocionar directa e indirectamente al destino. Pero ahora, en el abandono en el que se encuentran y con el desgaste en sus letras, dejan de ser un atractivo. Y así, como otros tantos detalles que se observan al recorrer Puerto Vallarta, son el pan de cada día.
Noticiaspv Puerto Vallarta.- El Grupo de Danza Folklórica Xiutla de nuevo puso en alto el nombre de Puerto Vallarta, ahora en la III Semana Cultural de Cuautla, donde fue el invitado de honor, abriendo el desfile inaugural por las pintorescas calles de este pueblo del Quinto Distrito de Jalisco, siendo muy aplaudidos por los lugareños y visitantes, para posteriormente brindar una función estelar en el Auditorio Municipal, donde el público los ovacionó de pie tras casi dos horas de espectáculo, y el presidente municipal Luis Robles Peña entregó un reconocimiento a nombre del Ayuntamiento tanto al director del ballet, profesor Enrique Barrios como a los artistas. Cautivaron con las estampas de Guerrero, Veracruz, Jalisco, Chiapas, Tabasco y Chihuahua. Cabe destacar que, en el marco de la celebración del 21 aniversario de
la fundación del Xiutla, estrenaron aquí los cuadros de Durango y Yucatán, distinguiéndose al igual que sus anteriores ensambles por la autenticidad y vistosidad del vestuario y coreografías. El maestro Barrios reconoció el esfuerzo del alcalde Luis Robles por darle ese nivel cultural a su pueblo, después llevó la conducción del evento, narrando aspectos históricos, culturales y técnicos de cada baile. Los cuautlenses y público de los municipios vecinos estuvieron atentos a las ejecuciones y desarrollo del programa. El presidente municipal los felicitó y señaló “excelente su calidad dancística, sin duda han hecho sonar aquí a Puerto Vallarta, gracias por compartirnos su talento, aquí tienen el agradecimiento con este aplauso de pie y esperamos pronto vuelvan”.
N
ayarit Periódico el Faro
DIF de la Gente Lleva grandes beneficios a Jala
Viernes 17 de Julio del 2015
Inauguran Lechería Liconsa en Xalisco
Redacción Redacción Jala.- Con la entrega de una unidad de transporte adaptado, con valor de más de 500 mil pesos, sillas de ruedas y credenciales a niños con discapacidad, la señora Ana Lilia López de Sandoval, presidenta del Sistema DIF Nayarit, dio el inicio de la jornada de servicios del DIF de la Gente en la Plaza Principal de la cabecera municipal de Jala. La titular de la asistencia social en el estado entregó al presidente municipal de Jala, Mario Villarreal, y a su esposa Gaudencia Gómez Altamirano, las llaves del vehículo adaptado para personas con discapacidad, el cual servirá para trasladar gratuitamente a pacientes que tengan que acudir al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), en Tepic, para recibir terapias físicas o psicológicas. En la unidad podrán viajar más de 12 personas. Los habitantes del Pueblo Mágico de Jala, así como de comunidades aledañas, aprovecharon los servicios que brindó la jornada del DIF de la Gente para imprimir actas de nacimiento, cortarse el cabello, afiliarse al Seguro Popular, así como para tramitar la póliza del seguro de vida de jefas de familia por parte de Sedesol, entre otros servicios. Desde la comunidad de Rosa Blanca llegó el pequeño Jaime Solís García, de 8 años de edad, para recibir una silla de ruedas. Su madre comentó: “Estoy feliz por esta silla para mi hijo, ya podré trasladarlo
a todas partes, además también me ayudarán con pañales y leche para el menor de mis hijos que tiene dos meses de nacido". También, la presidenta del DIF Nayarit entregó material a participantes del Programa Hogares Unidos, con el cual más de mil 100 mujeres del municipio de Jala crearán artículos que pondrán a la venta en la próxima feria que se llevará a cabo en ese municipio.
Xalisco.- Acompañada por el gerente estatal de Liconsa, Salvador Hernández Castañeda, y por autoridades locales, la delegada federal de la Sedesol, Liliana Elizabeth Gómez Meza, inauguró la lechería número 250 en la localidad de La Curva, municipio de Xalisco, con la que se atenderá de manera inicial a más de 250 familias con 3 mil 696 litros mensuales. Ahí la Delegada dijo que con esta nueva lechería no sólo se contribuye a la economía familiar, sino que además se mejora la calidad de vida de las fami-
lias de la zona, reflejada en una mejor nutrición de quienes reciben este apoyo. En el lugar se informó que se trata del punto de venta número 8 en Xalisco, el cual generará en lo que resta del año un ahorro de 210 mil 672 pesos. “Nos sentimos muy contentos porque sabemos que con estas acciones el presidente Enrique Peña Nieto respalda a sus familias, y qué mejor que comprobarlo con el ahorro que se generará en su bolsillo y les permitirá adquirir más productos para su alimentación, pues el litro de esta leche cuesta tan sólo 4.50 pesos”, dijo Liliana Gómez.
06
Limpian Playa de Bucerías Seguridad en Nayarit beneficia Personal y huéspedes de Hoteles la inversión: Coparmex
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahia de Banderas.- Como parte del servicio social anual que lleva a cabo personal de la agencia de viajes TUI y el Hotelbeds en coordinación con otros hoteles como Dreams y Now Amber, así como huéspedes y vecinos de Bucerías y San Juan de Abajo, en esta ocasión se dieron a la tarea de limpiar de basura la playa de Bucerías con el respaldo de la OVC de la Riviera Nayarit, organización que estuvo a cargo de Gux Espinal, gerente de Hotelbeds. Este miércoles 15 de julio 2015 a partir de las 8 de la mañana empezaron las labores de limpieza y terminaron a las once horas con la recolecta de alrededor de cien kilos de basura. Se toparon con pañales, bolsas y platos desechables, colillas de cigarro y hasta cobijas, entre otros desechos. Los huéspedes ingleses, dos de ellos de turistas en Puerto Vallarta, participaron activamente sin parar, así que los demás no se podían quedar atrás. Hicieron un barrido desde el la playa del hotel Decameron hasta pasando los restaurantes del centro de Bucerías. Fue una buena jornada de limpieza que los dejó satisfechos a todos los voluntarios, pero además se sumaron vecinos de San Juan de Abajo y Bucerías que atendieron el llamado que se hizo a través del FACEBOOK. Diversos comentarios positivos se vieron en la red social como el de Lilli Navarro que escribió “EXCELENTE!… Así como estamos al pendiente de que no se nos olvide el sombrero, el bronceador, las cervezas, la botanita así deberíamos de estar al pendiente de llevar nuestra bolsita para la basura que nosotros mismos dejamos al terminar nuestro día
de diversión así que ojo tomemos nota y que sea un elemento importante en nuestras cosas de playa..lindo día y a Redacción disfrutar de nuestras hermosas playas” Se trata de pues de iniciativas ciudadanas a favor de la limpieza de nuestras playas que son ampliamente apoyadas por la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit.
Tepic.- El presidente de Coparmex Nayarit, José de Jesús Hernández Preciado, declaró que para que se generen las condiciones que faciliten la inversión económica en un estado, se requiere que el gobierno garantice un entorno donde exista seguridad. “Para los empresarios de Coparmex es muy importante la seguridad. No dejamos de reconocer la valiente decisión del gobernador Roberto Sandoval Castañeda de afrontar esta problemática; no dejamos de aplaudir y reconocer la coordinación que tiene el gobierno con las fuerzas armadas, la policía federal y la Fiscalía, para tener un Nayarit pacífico”, manifestó. Hernández Preciado aseguró que a los empresarios que integran
la Coparmex les da mucho gusto que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ubique a Nayarit entre los primeros lugares de seguridad. “Nayarit es uno de los estados con menor incidencia delictiva, cosa que reconocemos como un logro de la actual administración”, indicó. Por su parte, el dirigente de la Asociación de Hoteles y Moteles del municipio de Tepic, Roberto Parra Vargas, señaló que el clima de paz y tranquilidad que se vive en la entidad desde el inicio de la administración del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, permite que miles de personas asistan tranquilamente a las actividades deportivas y artísticas que se realizan en el Auditorio de la Gente, lo que redunda, dijo, en derrama económica para los prestadores de servicios del municipio de Tepic.
07
Servicios públicos, principal obligación de los ayuntamientos: Manuel Narváez Supervisa Conagua avances
del Canal Centenario
Por Ramón Vargas Tepic- Desde la Coordinación General de Fortalecimiento Municipal se lleva a cabo la capacitación a los alcaldes y a quienes integran los ayuntamientos nayaritas, para que cumplan con mayor efectividad con lo que son sus obligaciones. La declaración es del titular de la dependencia estatal, Manuel Narváez Robles, quien señaló que la principal obligación de los ayuntamientos son los servicios públicos. “Ya si después de cumplir con los servicios realizan gestiones para obra pública, entonces estamos hablando que consiguen beneficios adicionales para sus gobernados”, apuntó. Añadió que si un Ayuntamiento se enfoca más a la obra pública y descuida los servicios públicos jamás tendrá contenta a la gente, “porque se podrán tener bonitas calles o buenas banquetas, pero a nadie le gusta que ni una ni otras estén llenas de basura”, expresó. En cambio, si la gente tiene sus calles limpias, bien iluminadas y hay suficiente agua en sus casas, todos están felices, aunque no haya mucha obra pública gestionada por los gobiernos municipales”, abundó. El funcionario destacó que la seguridad pública es también un rubro importante en las tareas de los ayuntamientos, ya que si la población se siente segura tendrá igualmente la certeza de que cuenta con un buen gobierno. Narváez Robles insistió en que cumplir con lo básico en lo que es el ejercicio de las administraciones municipales
siempre será lo mejor para ellos, y para quienes así lo están demandando, e indicó que es precisamente por ello que desde Fortalecimiento Municipal se les apoya en la revisión de reglamentos para que estén en mejores condiciones de responder a los requerimientos en cuanto a servicios públicos se refiere.
Redacción
Tepic.- El subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Luis Felipe Alcocer Espinoza, y autoridades de la Dirección Local Nayarit, realizaron un recorrido para supervisar Inclusive, mencionó que la dependencia los avances del proyecto Canal federal por instrucciones del gobernador Centenario, el cual permitirá el Roberto Sandoval Castañeda estará en desarrollo económico de la entidad. este año intensificado la capacitación en ese sentido, para aprovechar que el Durante el recorrido se informaron 2015 es un año de receso en lo que se detalladamente los avances en la refiere a la actividad electoral. construcción de esta obra y se reiteró el compromiso del presidente de la “Los alcaldes y los integrantes de su República, Enrique Peña Nieto, de cabildo no deben trabajar como si impulsar la actividad agrícola y la están en campaña, y por eso hay que estarles recordando que su trabajo nada tiene que ver con lo electoral, y que de nada les servirá llevar obsequios a graduaciones o a otro tipo de eventos sociales, para que sea calificados como un buen gobierno”, refirió.
economía estatal. Además, se reiteró que para el Gobierno de la República es una prioridad encaminar acciones que mejoren la calidad de vida de los mexicanos y que, al mismo tiempo, permitan un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos, para transformar al país y Mover a México. El Canal Centenario de Nayarit contará con una longitud de casi 60 kilómetros y permitirá el desarrollo económico de la entidad, al permitir la incorporación de 50 mil hectáreas de cultivo en al menos dos cosechas anuales.
J
alisco Periódico el Faro
Viernes 17 de Julio del 2015
La PGR detiene a cinco por posesión Simplificar leyes, prioridad
Movimiento Ciudadano de armas y droga en Tonalá deen nueva Legislatura
El Informador El Informador Guadalajara.- La Procuraduría General de la República (PGR) Delegación Jalisco consignó ante el Juez de Distrito de Procesos Penales Federales, a cinco personas por posesión de armas de fuego, cartuchos y droga. Indicó que de acuerdo con la indagatoria de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, por conducto de su Delegación en Jalisco, los sujetos son probables responsables en la comisión de los delitos de asociación delictuosa. Así como contra la salud, en su modalidad de posesión de metanfetamina con fines de comercio, y por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos por Portación de Armas de Fuego y Posesión de Cartuchos de Uso Exclusivo de las Fuerzas Armadas. La dependencia informó que lo anterior se dio luego de que elementos de la Fuerza Única Jalisco sorprendieron a las cinco personas cuando viajaban en dos vehículos sobre el Anillo Periférico, en el municipio de Tonalá. Precisó que al realizarles una revisión
Guadalajara.La agenda de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC) en la próxima legislatura consistirá en analizar la normatividad en Jalisco para derogar o modificar las leyes que sean necesarias, aseguró Ismael Además de un arma de fuego calibre Del Toro Castro, diputado local .38, marca Colt, con el cargador abasteci- electo, quien será líder de la bando con nueve cartuchos; un arma de fuego cada naranja en el Congreso. calibre .9 milímetros, abastecida con 15 “El análisis que estamos hacartuchos útiles y un arma de fuego calibre 7.62x39, conocida como "Cuerno de Chi- ciendo lleva 50% en el sentido de derogar leyes y otro 50% en adevo", con su cargador y 30 cartuchos. se les aseguró un rifle de alto poder calibre 5.56, con su cargador y 30 cartuchos, el cual cuenta con un aditamento para lanzar granadas, calibre .40, abastecido con un proyectil.
Los sujetos también portaban dos cargadores abastecidos con 30 cartuchos calibre 7.62x39 cada uno, dos cargadores abastecidos con nueve cartuchos calibre .38, un cargador abastecido con nueve cartuchos calibre .38. Además de 182 cartuchos de diversos calibres y 885 gramos de clorhidrato de metanfetamina, de acuerdo con un comunicado. Por lo anterior, los sujetos fueron detenidos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien ejerció acción penal por los delitos mencionados, y los puso a disposición del Juez de Distrito de Procesos Penales Federales en turno, en el estado.
cuación y modificación parcial de algunas vigentes”, explicó Del Toro. “Nuestra propuesta más que una sola ley o una reforma es iniciar la Legislatura invitando a los 39 diputados a participar en una agenda más profesional que regule y actualice la legislación”. Señaló que la legislación está pensada para resaltar el nombre del diputado que la promueve y no en la armonización con leyes ya existentes, como la Ley de Austeridad y la de Libre Convivencia.
09
Alfaro lamenta exclusión de Suspenden cuenta pública del CODE municipios en reunión con Almaguer
El Informador
Guadalajara.- La exclusión de tres municipios metropolitanos en las reuniones de seguridad con el nuevo titular de la Fiscalía General y el Gobierno del Estado, fue un error imperdonable, considera el alcalde electo de Guadalajara por Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro. El emecista lamentó que Eduardo Almaguer Ramírez, recién nombrado fiscal, no se haya reunido con los presidentes municipales electos. Ya que con ellos tendrá que trabajar el próximo trienio. "Les recuerdo a los señores que hay que leer la ley, donde dice que los municipios son nueve y no invitaron a nueve, sólo fueron cuatro".
Ciudad Segura tendrá la participación de expertos en la materia.
"Yo el viernes recibo a la gente de la ONU para lo de Ciudad Segura. Estamos afinando el modelo, he invitado a alguien muy importante en estos temas, a un experto en la materia para que me ayude a coordinar la parte técnica para la mesa de trabajo" Adelantó que la próxima semana se darán a conocer los primeros nombres de quiénes integrarán su gabinete municipal y las principales estrategias de su plataforma de gobierno. Por Alejandro Alvarado Guadalajara.- Carlos Andrade Garín, se salvó de una y de otra no.
Dijo que los seis municipios metropolitanos que serán gobernados por Movimiento Ciudadano continúan trabajando en el esquema de seguridad que ofrecerán a la ciudadanía el próximo 1 de octubre. Alfaro Ramírez informó que el Modelo de
Volcán de Colima lanza rocas encendidas
En la orden del día de la sesión del Pleno del Congreso, estaba la Cuenta Pública 2012 del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) con observaciones por 36.6 millones de pesos, y la del Fideicomiso para el Desarrollo de Infraestructura y Equipamientos Deportivos para los Juegos Panamericanos Guadalajara (FINDE) con observaciones por 1.4 millones. En ambas Cuentas Públicas, se
fincan responsabilidades contra Andrade Garín. Se aprobó la Cuenta Publica del FINDE, pero de último momento se retiró la Cuenta Pública del CODE después de que el Tribunal de lo Administrativo del Estado informó de la suspensión. "La solicitud en retiro es en cumplimiento al oficio 681/2015, emitido por la Sexta Sala Unitaria del Tribunal de lo Administrativo del Estado de Jalisco recibido hoy por el Poder Legislativo", dijo Juan Manuel Alatorre Franco, presidente de la Mesa Directiva, así como de la Comisión de Vigilancia.
En la mira, asesino de Gaby
Por Alejandro Pedroza El volcán de Fuego despertó durante la madrugada de este jueves, lanzando rocas envueltas en llamas; el Popocatépetl mantiene exhalaciones
se iluminó con las rocas envueltas en llamas, que iban bajando.
Redacción
El Popocatépetl se ha mantenido en relativa calma; en las últimas 24 horas ha registrado 37 exhalaciones de baja intensidad, sin embargo, no representa riesgos para las poblaciones aledañas.
ciudad de México.- Durante la madrugada de este jueves, el volcán de Fuego de Colima arrojó rocas encendidas. Alrededor de las 06:00 horas, parte del coloso
Y EL POPOCATÉPETL...
Guadalajara.- Los segundos contados de libertad tiene el joven que asesinó a Gabriela Ayala Villarruel porque se negó a ser su novia. Eduardo Almaguer, titular de la Fiscalía General del Estado, negó que le hayan perdido la pista al presunto responsable y está plenamente identificado. "Por los testimonios que se han recabado con sus compañeros, con
la familia, hay una presunción muy clara de que fue él y los motivos que se han mencionado", dijo el funcionario estatal. El Fiscal descartó que el sospechoso, identificado extraoficialmente como Luis Enrique Ruiz Ruvalcaba, haya huido del Estado y es cuestión de tiempo para que ocurra su captura. "De acuerdo a los indicios que nosotros tenemos, estamos a punto de poder localizarlo", agregó Almaguer.
10
Deseaba Gaby ser odontóloga Proponen ampliar paridad
Por Jonathan Compton Guadalajara.- La alegría de Gaby fue apagada antes de tiempo, junto con sus sueños. Solo buenos momentos vienen a la mente de sus conocidos al recordar a la joven de 18 años asesinada por un joven que le pidió que fuera su novia y fue rechazado. El cariño que rodeaba a Gabriela Jacqueline Ayala Villarruel se reflejó en el templo El Calvario, en la Colonia Seattle, de Zapopan, donde más de 100 personas lo llenaron para despedirse. "Ehhhhhhh, ¡Gaby!", le gritaban y aplaudían sus compañeros de la Preparatoria 10, entre canciones del coro al que un tiempo perteneció. La chica recién había egresado del bachillerato e hizo trámites para la carrera de Odontología en la UdeG. "Ella quería ayudar a las personas y siempre fue muy estudiosa y responsable", describió Rodrigo a su amiga. "Siempre tenía una sonrisa que ofrecerte, le gustaba mucho escuchar y salir con sus amigos, era una gran persona, llena de energía", relató Óscar, otro de sus co-
nocidos de la escuela. Sus compañeros la admiraban porque además de sus buenas calificaciones tenía un trabajo como mesera y ayudaba a su familia. Las lágrimas se escondían, pero las palabras no salían con facilidad para su madre, Lucía Villarruel. "Era muy cariñosa y muy querida, mi niña de verdad quería dejar huella y ayudar a las personas", expresó la doliente afuera de la iglesia cuando veía partir la carroza fúnebre. El dolor ni siquiera le ha dejado detenerse a pensar en que se haga justicia para Gaby, pues aún no procesa o se explica su partida. Todos los presentes sabían quién era el responsable de su muerte, pero nadie lo conocía o había convivido con él. La familia de Gaby nunca conoció a su compañero de trabajo, Luis Enrique Ruiz Ruvalcaba -el presunto asesino-, pero su hija sí les había mencionado sobre su existencia, aunque nunca supieron que la maltratara. El lunes, la joven se dirigía a una junta de trabajo en un restaurante de la Avenida México cuando el muchacho ya la esperaba para dispararle, en dos ocasiones, con un revólver en el rostro.
Por Francisco de Anda Guadalajara.- La igualdad de género no debe limitarse a puestos de elección popular ni a la integración de las listas de candidatos, sino que tiene que ampliarse a todos los ámbitos de toma de decisión pública, coincidieron funcionarias electorales. Carla Humphrey, Secretaria de Estudios y Cuenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dijo que se requiere una reforma constitucional que hable de llevar la paridad a toda la Administración pública. Humphery intervino, junto con otras dos ponentes, en el foro Participación Política de las Mujeres y Paridad, el cual tuvo lugar en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. "No solamente hablamos aquí de
lo que tienen que ver con cargos de representación popular, sino también, por ejemplo, con el Poder Judicial, que claramente tenemos una Corte que sólo se integra por 2 mujeres de 11 Ministros", señaló la ex Consejera del Instituto Electoral del Distrito Federal. "Que la Sala Superior del TEPJF solamente se integra por una mujer y que esa misma mujer, a la que hoy tengo el honor de representar es la única que ha sido Secretaría Ejecutiva del IFE, hoy INE, que, hoy, por cierto, tiene solamente 3 consejeras electorales también de 11 consejeros y ninguna directora Ejecutivo". Destacó que, tras las elecciones del 7 de junio pasado, la Cámara de Diputados pasó de tener un 37.8 por ciento a casi el 42 por ciento de presencia de mujeres, por lo que por primera vez se alcanzará el umbral de más 200 curules ocupadas por legisladoras.
N
acional Periódico el Faro
Viernes 17 de Julio del 2015
Destaca EPN suscripción de más
Los cambios en el Gabinete de 60 acuerdos con Francia de Miguel Ángel Mancera
Notimex Por Ruth Barrios Fuentes México.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, realizó cambios en su gabinete, luego de hacer una evaluación en las dependencias. Mancera anunció que la Secretaría de Gobierno será ocupada por Patricia Mercado, quien fungía como secretaria del Trabajo. El nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Social será José Ramón Amieva, en tanto que Rosa Icela Rodríguez, quien fuera la encargada de esta dependencia, ocupará ahora la Secretaría de Desarrollo Rural. El ex secretario de Gobierno, Héctor Serrano, será el nuevo secretario de Movilidad, en sustitución de Rufino H. León. Mancera también integró a nuevos personajes a su gabinete: el diputado del Panal Jorge Gaviño, como director del Metro;
la senadora del PRD Alejandra Barrales, como titular en la Secretaría de Educación; la ex panista Laura Ballesteros, como titular del Nuevo Modelo de Movilidad, y el diputado y presidente de la Comisión de Gobierno, Manuel Granados, como titular de la Consejería Jurídica. El mandatario local afirmó que los cambios son con el fin de buscará ganarse la confianza de la ciudadanía para "continuar con más energía". "El gobierno de la ciudad de México escucha y, por supuesto en este gobierno hemos escuchado el mensaje de los ciudadanos y las ciudadanas que exigen acciones, soluciones, resultados concretos. Mi gobierno cambia para adecuarse al nuevo espíritu de las políticas públicas enfocadas a resolver las demandas de la gente", afirmó.
Ciudad de México.- Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Francia, Francois Hollande, coincidieron en que la relación entre ambos países no tiene precedente y es muestra de la voluntad política para relanzar la cooperación bilateral. En un mensaje a medios de comunicación, como último acto público en su visita de Estado, Peña Nieto sostuvo que con su homólogo acordaron dar un nuevo horizonte a la relación entre México y Francia, “pasaban por nubarrones y había que despejar los nubarrones”. Agregó que a partir de una voluntad concurrente se coincidió en trabajar en una nueva relación, y sostuvo que no es casual, ni fortuito que esta visita de Estado se realizará en el marco de la Fiesta Nacional de Francia. En el salón Mármoles Marbres del Palacio de Marigny agradeció al presidente francés la invitación para que México participara como invitado de honor en la Fiesta Nacional de Francia y permitir que el ejército mexicano abriera el desfile, “lo que es algo muy significativo para nuestro país”. Esta ocasión sin precedente, destacó el mandatario mexicano, se enmarca en el gran momento
que vive la relación entre Francia y México, y prueba de ello es el haber suscrito más de 60 acuerdos para la cooperación en distintos ámbitos. Uno de los más importantes es el relacionado con el tema educativo, que permitirá un mayor intercambio académico y mayor cooperación entre instituciones de educación superior que contribuyan con su experiencia exitosa en ambos países, para que sus estudiantes se incorporen al mundo global. Otro acuerdo que resaltó el presidente Peña Nieto es el que se firmó para fabricar una vacuna contra el dengue y para capacitar a personal médico mexicano en el trasplante de riñones, entre otros aspectos en esa materia. El titular del Ejecutivo federal resaltó que en el ámbito económico la relación comercial ha crecido, ya hora “queremos mayor crecimiento y fomentar inversiones reciprocas de emprendedores para apoyar a pequeñas y medianas empresas”. En ese sentido Peña Nieto expresó su deseo de que este tipo de negocios se internacionalicen. En esta visita también se acordó crear la Casa de México en Francia, para que el país tenga presencia en el ámbito cultural.
12
Valida PAN registro de Corral y Anaya Decepciona a EU fuga de 'El Chapo'
Redacción Ciudad de México- El árbitro electoral validó los registros de los dos contendientes por la presidencia del PAN, Javier Corral y Ricardo Anaya. Los acuerdos respectivos fueron publicados en los estrados electrónicos de la comisión organizadora del blanquiazul. La campaña, que durará 30 días, arranca este jueves.
Javier Corral, quien a las 13:00 horas pedirá hoy licencia como senador, estará en Guadalajara en un un acto en la tierra de uno de los fundadores del PAN, Efraín González Morfín; mientras que Anaya ofrecerá una conferencia de prensa en la Capital de la República. Con un tope de gastos de 9 millones de pesos, la elección fue agendada para el 16 de agosto próximo. El 30 de julio, los dos candidatos protagonizarán un debate público.
Piden renuncia de Osorio Chong y gabinete de seguridad Redacción México.- Las bancadas del PAN y PRD la Cámara de Diputados y en el Senado de la República exigieron al Presidente, Enrique Peña Nieto, destituya al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y al gabinete de seguridad por la fuga del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán y la falta de resultados al frente de la dependencia. En conferencia de prensa, el coordinador del PAN en la Cámara Alta, Fernando Herrera, dijo es necesaria la destitución del titular de Gobernación, del Cisen y de la Comisión Nacional de Seguridad, quienes están más preocupados por el espionaje político que en prevenir estos hechos lamentables. "Acción Nacional dará seguimiento a las acciones del Gobierno federal y los gobiernos estatales para la
Redacción Ciudad de México.- Estados Unidos está frustrado y decepcionado por la fuga de Joaquín Guzmán del penal del Altiplano, afirmó Roberta Jacobson en una audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de ese país. "Estamos increíblemente frustrados y decepcionados por el escape de 'El Chapo'. Obviamente, apoyaremos al Gobierno mexicano para recapturarlo tan rápido como sea posible", expresó.
La nominada por el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, como Embajadora para México, participó en una audiencia junto con urgente recaptura de Joaquín Guzmán otros Embajadores designados por y la destitución de los responsables, el Mandatario para Nicaragua, Haití y además propondremos que exista Guyana. sólo una secretaría encargada de la Tanto Marco Rubio, presidente del seguridad de los mexicanos”. Comité legislativo, como el senador Menéndez, cuestionaron Marcelo Torres Cofiño, coordinador del Bob PAN en San Lázaro, dijo que la fuga del capo es un hecho grave. Recordó que el Presidente hace año dijo que sería “imperdonable” la fuga del ''Chapo'', por eso nadie le puede perdonar al secretario de Gobernación y a todo el equipo de seguridad esta fuga.
a la actual subsecretaria del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental sobre si EU solicitó la extradición del capo. Sin embargo, Jacobson contestó que no podía dar información precisa al respecto. "Estados Unidos siempre está interesado en la extradición de sospechosos criminales que enfrentan cargos en EU y 'El Chapo' Guzmán enfrenta estos cargos. No puedo entrar en mayores detalles", señaló. Menéndez dijo que no era posible que el Gobierno de Obama no hubiera pedido la extradición de una de las personas más peligrosas en el hemisferio, sobre todo cuando existía el riesgo de que escapara de prisión. Al respecto, la funcionaria respondió que las solicitudes de extradición las integra el Departamento de Justicia, con la asistencia de abogados del Departamento de Estado.
Francia y México superan diferencias; inician nueva relación constructiva: EPN
Por Eduardo Ortega Paris.- Gracias a que se superaron "los nubarrones" en la relación bilateral, el intercambio comercial entre México y Francia en los últimos tres años no sólo se ha multiplicado, ahora el Airbus A380, el más grande del mundo, comenzará a volar a México antes de que termine el año. En la última jornada de la visita de Estado, el presidente Enrique Peña Nieto fue recibido por su homólogo
francés François Hollande en el Palacio del Eliseo. Tras reunirse en privado con sus respectivas comitivas, los gobiernos de ambos mandatarios firmaron 14 acuerdos de cooperación en materia ambiental, turística, capacitación profesional, salud y aeronáutico. En un mensaje conjunto a medios, el presidente mexicano celebró que ambos países hayan superado los "nubarrones" y ambos hayan despejado el horizonte para una relación constructiva y positiva para ambas sociedades.
Holland anuncia construcción de Casa Mexicana en París
Notimex Paris.- El presidente francés Francois Hollande anunció hoy la construcción, en una orilla del río Sena a su paso por París, de la Casa Mexicana, como un gran escaparate de la cultura y la gastronomía de México y de venta de productos de ese país. Hoy en día estamos seguros de que se realizará la construcción de una Casa Mexicana en París”, declaró Hollande en un discurso dirigido al presidente
mexicano Enrique Peña Nieto, durante la cena de clausura de su visita de Estado a Francia que concluyó este jueves. La Casa estará lista “antes de 2017 o antes de 2018, según el mandatario galo, quien reiteró que tras está visita de estado se han fortalecido los lazos entre México y Francia. Los lazos entre Francia y México nunca han sido tan fuertes como hasta hoy en día”, enfatizó.
39 13
Ingreso de hogares cayó 3.5% entre 2012-14: Inegi
Por Susana González G
diarios.
Ciudad de México.- El ingreso trimestral de los hogares en México cayó 3.5 por ciento en los primeros dos años del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, es decir entre 2012 y 2014, debido a que nueve de sus diez componentes monetarios y no monetarios se redujeron: los ingresos por el trabajo independiente disminuyeron 8.2 por ciento, las transferencias 11.1 por ciento, el autoconsumo 28.3 por ciento y la renta de propiedades hasta 69 por ciento, entre otros. La única excepción fueron las remuneraciones al trabajo subordinado que subieron 7.2 por ciento, en contraste con el último bienio del sexenio pasado cuando todos los componentes tuvieron incrementos y el ingreso promedio por hogar subió 1.5 por ciento.
En tanto, los hogares más ricos y que concentran el 35.4 por ciento del total de ingresos del país obtuvieron en promedio 140 mil 783 pesos en cada trimestre del año pasado o mil 564 por día, lo que representa 18 veces más respecto al ingreso de los más pobres.
En promedio cada hogar mexicano obtuvo 39 mil 719 pesos por trimestre, revela la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2014, que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía lleva a cabo cada dos años. El diez por ciento de los hogares del país que son más pobres (primer decil de la población), sólo consiguió ingresos trimestrales por 7 mil 716 pesos, es decir apenas la quinta parte del promedio nacional y el 5.3 por ciento de lo que perciben los más ricos. Por mes, los ingresos de los más pobres sólo ascendieron a 2 mil 572 pesos o bien a 85.7 pesos
Según el Inegi con tales cifras, el coeficiente de Gini, con el que se mide la desigualdad o inequidad en la distribución de ingresos entre la población en una escala del uno al cero, se mantuvo en un nivel similar al de la anterior encuesta e incluso fue ligeramente menor en 2014 al ubicarse en 0.438, en tanto que en 2012 fue de 0.440. Entre más cerca se ubique un país del nivel uno del coeficiente de Gini mayor desigualdad de ingresos existe entre su población, en tanto que el 0 corresponde a la perfecta igualdad. Como referencia baste decir que Dinamarca tiene un coeficiente de 0.247 y Namibia de 0.707. Los datos recientes de México proporcionados por el Inegi indican que México se encuentra casi a la mitad del coeficiente en 0.438, pero el mismo instituto acota que "este coeficiente refleja el efecto de las transferencias en la distribución del ingreso, ya que el Gini antes de las transferencias fue de 0.491", es decir programas sociales de transferencias como Oportunidades ayudan a mejor el nivel de Gini que alcanza el país.
39 14
Se registran sismos en Separan de su cargo a magistrado que Península de BC y Michoacán golpeó y corrió de su casa a su esposa
Notimex Ciudad de México.- El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que durante la madrugada y mañana de este jueves ocurrieron sismos de mediana intensidad en los estados de Michoacán, Baja California Sur y Baja California. El organismo reportó un sismo de 4 grados en la escala de Richter a
las 5:46 horas, con epicentro a 48 kilómetros al oeste de San Felipe, Por Carlos Coria Rivas Baja California. Chihuahua.- El magistrado Eduardo En su reporte más reciente, indicó que Filiberto Terrazas Padilla fue a las 8:33 horas ocurrió un movimiento destituido de la Segunda Sala Civil telúrico de 4.3 grados, a 142 kilómetros ubicada en Ciudad Juárez, tras un al noreste de Guerrero Negro, Baja escándalo familiar en que golpeó a California Sur. Otro de igual magnitud su esposa y la echó fuera de la casa fue en Ometepec, Guerrero, a las junto con los hijos de ambos por una 12:43 horas. presunta infidelidad.
Oaxaca paga a 600 comisionados de la Sección 22: Gabino Cué
El magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, José Salcido Romero, anunció que
Diputada del PAN sí visitó a ‘El Chapo’, afirma abogado del capo
Redacción
Ciudad de México.- La diputada panista por Sinaloa Lucero Guadalupe Sánchez López es la persona que ingresó al penal Altiplano I para visitar hace algunos meses a Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, de acuerdo con uno de los abogados del narcotraficante prófugo que declararon ante el Ministerio Público Federal. Por Mariana León/Rivelino Rueda Ciudad de México.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, aseguró que en Oaxaca hay 600 comisionados sindicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que cobran sin ir a clases. Durante la reunión de la Sexta Reunión Ordinaria de la Segunda Comisión de la Permanente detalló que existen 600 comisionados que aún reciben un salario del Fondo Nacional
de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE); 300 dedicados a actividades propias del magisterio y 300 en actividades administrativas. Esto contraviene a la Ley General de Servicio Profesional Docente (LGSPD) que señala que “las personas que decidan aceptar el desempeño de un empleo, cargo o comisión que impidan el ejercicio de su función docente, de dirección o supervisión, deberán separarse del servicio, sin goce de sueldo, mientras dure el empleo, cargo o comisión”.
el magistrado solicitó licencia para separarse del cargo, la cual fue aceptada inmediatamente para que responda a la denuncia que su esposa Claudia Delgado, interpuso en su contra. Según la denuncia 37-201518166, interpuesta por la esposa del magistrado, Claudia Delgado, hace 15 días, el funcionario público llegó a la vivienda en estado de ebriedad, y le reclamó un acto de infidelidad, por lo que la golpeó frente a los hijos, para luego echarlos violentamente.
La legisladora local por el distrito 16 de Cosalá ha negado en varias ocasiones que sea la persona que aparece en el video de las cámaras de seguridad del penal federal. Todavía este martes, en el Congreso de Sinaloa, la joven señaló que está a la espera de que la PGR la cite a declarar por los señalamientos de un posible vínculo con el líder del Cártel del Pacífico. El 18 de junio señaló que un día
antes envió un escrito a la delegada de la PGR en Sinaloa, Brenda Lord Peralta, donde se puso a disposición de esta dependencia para cualquier aclaración o comparecencia. El 14 de abril pasado, autoridades penitenciarias presentaron una denuncia ante la PGR por la utilización de una credencial de elector y un acta de nacimiento falsas, por parte de una mujer, para ingresar al penal federal y visitar a Joaquín Guzmán.
-La raza cósmica en MarteAMN.- ¿Es posible imaginar a la raza cósmica o raza de bronce en el planeta Marte? Sí, tres jóvenes tlaxcaltecas, de entre 15 y 16 años, podrían convertirse en los primeros hombres en llegar a Marte, cuando la NASA comience la colonización del planeta rojo, que se localiza a 225 millones 300 mil kilómetros de la Tierra. Aquí nomás tras lomita.
Núñez George, que no cobra un solo centavo, pues lo hace de manera altruista con el único fin de alejarlos de los vicios e inculcarles el amor por la ciencia y la universidad. ¿Y usted y yo nos preguntamos dónde está el gobierno que por lógica debe apoyar la ciencia, las artes y la educación en general?
En junio, la NASA reunió a 120 jóvenes de 13 a 17 años con el propósito de ubicar a talentos de distintas partes del mundo para sus expediciones a Marte, previstas para el 2030, entre ellos hindúes, norteamericanos y mexicanos.
Pues anda de vacaciones. Y es que el actual modelo económico neoliberal tachado por el papa Francisco como “la economía de la muerte” no permite a los gobernantes destinar presupuestos para esos rubros, sino exclusivamente para pagar la deuda eterna y a una monstruosa e improductiva burocracia.
La agencia espacial gringa encontró que tres jóvenes tlaxcaltecas poseen venas científicas para viajar al espacio exterior, y los galardonó: Javier Rivera Monter -15 años- obtuvo un premio en Robótica, Fátima Paola Vargas -16 años- fue reconocida en Diseño de Herramientas Espaciales en Impresión 3D y Yanet Josefina Guevara Arenas -16 años- obtuvo un premio en Diseño Espacial de Hábitats.
Sí, el modelo económico neoliberal es el causante de todos nuestros males. Allá por 1992, George W. Bush -padre- buscaba reelegirse en la Casa Blanca, engañando a los norteamericanos con una economía apabullante, y sería entonces el politólogo gringo James Carville, quien les abriría los ojos al popularizar aquella frase: "Es la economía, estúpido", que le costó la reelección a Bush.
Sí, dos mujeres podrían ser las embajadoras del talento mexicano en Mar-
Sí, es la economía la que no permite que se destine dinero a la ciencia, a cuestiones culturales y de esparcimiento para alejar a la juventud del vicio. Por el contrario, ese maldito capitalismo quiere que los jóvenes giren alrededor del consumismo y las drogas.
te.
Lo más asombroso es que estos y otros jóvenes mexicanos se han convertido en científicos gracias al programa educativo piloto Jóvenes Hacia el Espacio del estado de Tlaxcala, en los que participan en clubes de Matemáticas, Astronomía, Robótica, Ciencias y en actividades virtuales de la NASA, guiados por su p r o f e s o r, Marcos
Así que si estos mexicanos llegasen dentro de 15 años a Marte, sería a pia, pues los gobernantes sólo se paran el cuello cuando mano limalgún integrante de la raza de bronce se agiganta y es e n tonces cuando voltean la mirada para brindarles mendrugos económicos. ¿Cuándo se revertirá esta infame cultura para que el mexicano deje de ser el peor enemigo del mexicano?
C
16
olumnas Periódico el Faro
'La ciudad que nos inventa' José Woldenberg
Así se llama el más reciente libro de Héctor de Mauleón. No es una "crónica de seis siglos" de la Ciudad de México, como dice el subtítulo, pero sí un cofre de asombros que, entre la nostalgia y la ironía, nos acercan a la historia de una ciudad inabarcable. Se trata de breves capítulos sobre lugares, personas, obras, episodios y leyendas, que han modelado el rostro de lo que hoy es la mayor concentración poblacional del país. Y están escritos con gusto, conocimiento, deleite por las sorpresas y buena pluma. El libro se puede leer en el orden sugerido: de 1509 a 2014 o a la inversa (como yo lo hice), o picando en los diferentes episodios sin orden ni concierto, porque se trata de una cadena de breves cápsulas, independientes entre sí, pero integradas por el amor del autor a la ciudad y su intento ambicioso y condenado a un relativo fracaso, por retener la memoria de una urbe que es muchas. De Mauleón sabe rescatar momentos significativos de la historia. Instantes que inauguran o cierran procesos o clausuran épocas. Pueden no estar codificados de esa manera por las narraciones oficiales (si es que algo así existe a estas alturas), pero el ojo alerta del autor los subraya para extraer su significado. Así, y solo como botones de muestra, recrea la llegada a la capital del francés Jean Prelier en 1840. La singularidad del personaje es que tomó las primeras impresiones de la Catedral, el Sagrario Metropolitano, el Calendario Azteca y otras más, con un invento para entonces maravilloso llamado daguerrotipo. Instaló su local en Plateros 9 para exhibir "los prodigios de aquella caja misteriosa" y así nació la larga historia de la fotografía en México. O en el otro extremo, rescata el último día de la Inquisición en la Ciudad de México. Instalada el 4 de noviembre de 1571 cerró sus puertas hasta el 10 de junio de 1820, día en que se puso en libertad "a los reos que se hallaban en las cárceles secretas". Se liberó a 39 y uno tenía 30 años
recluido. "Los prisioneros eran verdaderos esqueletos, con luengas barbas que les cubrían el pecho" y "los temibles inquisidores huyeron por las azoteas", salvo uno, "quien no pudo huir pues padecía reuma". El libro es también un rompecabezas incompleto. No pretende exhaustividad (objetivo imposible) ni unidad en el relato. Se trata de rescatar del olvido piezas de una historia turbulenta que sirven lo mismo para aceitar la memoria, gozar con las novedades que hoy son antiguallas, repensar nuestro trayecto colectivo, todo ello aderezado con la sal de la erudición y la pimienta del humor. Así, en 1519 se produce la primera carta que se escribió en lo que sería México (por supuesto la de Cortés a sus majestades católicas); en 1522, Juan Garrido, un negro y esclavo liberto, funda la primera panadería y con ella aparece "el más entrañable de los aromas"; en 1526, Pedro Hernández Paniagua abre el primer mesón en la capital. De Mauleón narra con pulcritud cada uno de esos episodios que vistos en retrospectiva son los momentos de partida de las historias del correo, las panaderías y la hotelería en la gran ciudad. Esas postales o fragmentos de una laberíntica historia se convierten en un túnel del tiempo, en un llamado a la conservación de nuestro pasado a través de la puesta en circulación de su historia remota e inmediata. Y por ello De Mauleón hace diversos homenajes a los cronistas que dieron fe de las maravillas y no tanto de la ciudad capital. Desde La Ciudad de México. Novísima Guía Universal que Adolfo Prantl y José L. Groso publicaron en España en 1901, como una brújula para los forasteros, hasta el conocido como México en 1554 (originalmente llamado Diálogos Latinos) de Francisco Cervantes de Salazar y traducido casi 300 años después por Joaquín García Icazbalceta, hasta pasajes de la obra de Ángel del Campo o Gutiérrez Nájera o Novo o Monsiváis o José Joaquín Blanco.
La verdadera culpa Sergio Sarmiento La culpa no es del presidente Enrique Peña Nieto ni de su secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Tampoco en 2001 fue de Vicente Fox ni del secretario Santiago Creel. La responsabilidad real en las fugas del Chapo Guzmán le corresponde a una fallida guerra contra el narco que le ha dado poder y recursos extraordinarios a quienes se dedican al comercio ilegal de las drogas. No tiene sentido buscar chivos expiatorios si no se trata el tema de fondo. La guerra contra las drogas ha generado las consecuencias previsibles de una prohibición de productos de alta demanda. No sólo no ha reducido ni el flujo ni el consumo sino que ha elevado los precios de manera artificial. Esto ha generado una rentabilidad extraordinaria y ha producido episodios de violencia que se han saldado con la muerte de quizá 100 mil mexicanos. El poder y la riqueza del Chapo Guzmán y de otros capos del narco son consecuencia directa de la prohibición. Quizá la PGR mexicana, con el apoyo que está obteniendo del FBI y de la DEA, encuentre al Chapo Guzmán. La recaptura del sinaloense se ha convertido en un objetivo obsesivo de un gobierno mexicano que se siente humillado. Pero la recaptura, si tiene lugar, no resolverá nada. El problema de fondo no es El Chapo ni ningún otro narcotraficante. Es la prohibición. México no puede seguir cerrando los ojos a la realidad. No hay dinero ni sistemas de seguridad ni medidas contra la corrupción que puedan dar resultados mientras se mantenga la prohibición. Estamos peleando una guerra condenada al fracaso. En otros países del mundo se están empezando a tomar medidas graduales para eliminar la prohibición. En Europa occidental hay
una actitud cada vez más abierta hacia el consumo e incluso hacia el comercio de las drogas. En los Países Bajos hay una política de tolerancia por lo menos en ciertas zonas. En Portugal se ha decretado una virtual despenalización, incluso de las drogas duras, con resultados muy positivos. En toda Europa se ha reducido la intensidad del combate a estas sustancias. En algunos estados de la Unión Americana se han legalizado el consumo y el comercio de la marihuana, mientras que Washington, que mantiene la prohibición federal, ha decidido no tomar medidas en contra de los gobiernos estatales que no aplican la prohibición. Muchos más estados permiten ya el uso y cultivo de la marihuana para propósitos medicinales. Algunos presidentes mexicanos y de otros países que combatieron el consumo de drogas durante sus mandatos se han pronunciado después a favor de la legalización de las drogas ya sea parcial o total. Éste es el caso de Ernesto Zedillo y de Vicente Fox, pero también de Fernando Henrique Cardoso de Brasil y César Gaviria de Colombia. Incluso Felipe Calderón, quien fortaleció más que nadie la guerra contra el narco, reconoció al final de su sexenio que si no hay una disminución en la demanda será necesario buscar soluciones de mercado. Personajes importantes de la vida intelectual y académica de México y el mundo, como Mario Vargas Llosa, Juan Ramón de la Fuente y Julio Frenk, han defendido abiertamente la despenalización. El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, sostiene que en lugar de gastar 20 mil millones de pesos anuales en la lucha contra las drogas sólo para encarcelar a jóvenes hay que usar ese dinero para apoyarlos.
¿De la 'Z' a la 'A' y de regreso?
Invitado incómodo
Lorenzo Meyer
Guadalupe Loaeza Tengo la fortuna de contar con dos nacionalidades: la mexicana y la francesa. Me asumo ciudadana responsable de dos países que me enorgullecen hasta la médula de los huesos. Respecto a Francia, mi segunda patria, me siento doblemente comprometida debido a que fui condecorada, en diciembre del 2003, por el gobierno francés, con la Legión de Honor en grado de Caballero. Diariamente leo todos los periódicos mexicanos y franceses. En las mañanas escucho el espléndido noticiario de Leonardo Curzio (100.1 FM, de 6:00 a 10:00 ) y por las tardes, no me pierdo a José Cárdenas. Por las noches veo el noticiario (con ciertas reticencias) de Joaquín López-Dóriga. Al finalizar en seguida le cambio a TV5Monde para enterarme de las noticias de Francia y el mundo. Los fines de semana suelo escuchar (desde mi iPad), especialmente por las mañanas, en la estación de radio France Culture, programas sobre política, literatura e historia. Día a día, desde el 13 al 16 de julio, todos estos medios me informaron acerca del viaje presidencial el cual significó, como nos lo aclaró el vocero de la Presidencia: "mayor inversión, mejores empleos, alianzas productivas y académicas en beneficio de todos los mexicanos". Cuando los conductores de diversos noticiarios entrevistaban a funcionarios mexicanos, especialmente al subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza, su entusiasmo me daba envidia. No obstante me parecía demasiado triunfalista. Es cierto que por primera vez en la historia de México asistía al desfile del 14 de julio un presidente mexicano. Por primera vez las Fuerzas Armadas mexicanas marcharon como invitadas de honor. Por primera vez un mandatario de nuestro país recibe la Medalla de La Sorbona de las universidades de París, por los doce acuerdos de intercambio académico. Por desgracia para los mexicanos y quizá también para muchos franceses, todo lo anterior se ensombreció por completo con la huida de El Chapo. A partir del domingo, toda la prensa, tanto mexicana como francesa, no hablaba de otra cosa que no fuera la fuga magistral del capo más buscado del mundo. En tan solo unas horas las noticias del viaje presidencial dieron un vuelco de 180 grados. Por añadidu-
ra las protestas contra México por ser un país que no respeta los derechos humanos ya se habían escuchado con gran intensidad. El 15 de junio del presente, el Collectif Paris-Ayotzinapa entregó una carta al Eliseo dirigida a François Hollande y firmada por numerosas asociaciones, colectivos, intelectuales y personalidades. Hasta la fecha no han recibido respuesta. El texto que presentaba la carta decía: "la vocación de Francia no es honrar a un dirigente implicado en actos represivos y quien resulta sospechoso de corrupción y de intercambiar jugosos contratos de armamento. Aun menos invitar para que desfile en los Campos Elíseos a un ejército responsable de múltiples agresiones contra la población civil". Líneas abajo se refieren a "la afrenta a las familias de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa". El martes 14 de julio presentó en un festival de cine el documental "AntiPeña Nieto". Ese mismo día hubo una manifestación en la Fuente de los Inocentes. El contenido de la misiva de protesta es largo y muy detallado. "Ya es hora de tomar en serio la violencia sistemática que padece el pueblo mexicano y cuyo Estado a través de las fuerzas de seguridad es directamente responsable". Entre los firmantes estaban: José Bové, Toni Negri, Eva Joly, Jean-Luc Mélenchon... Por su parte, Geneviève Garrigos, presidenta de la ONG, escribió en su sitio: "Las desapariciones forzadas, la tortura y las detenciones arbitrarias son prácticas recurrentes entre las fuerzas de seguridad de la policía mexicana". Los titulares de dos periódicos (Libération y Le Parisien) llamaban a EPN en sus titulares "el invitado incómodo". El 14 de julio la revista Marianne mostraba una fotografía de la fuente Saint Michel teñida de rojo; el agua pintada simbolizaba la represión "sangrante" del Estado mexicano. Ese mismo día el PCF (Partido Comunista Francés) se sentía indignado por la visita del presidente mexicano. En la nota de AFP, se leía: "Los comunistas juzgan que al recibir al presidente mexicano, el gobierno francés está más interesado en las oportunidades ofrecidas a las trasnacionales por la reciente privatización del petróleo y de la electricidad mexicana, que respecto a los derechos del hombre y a las exigencias expresadas masivamente por el pueblo mexicano".
17
En materia de noticieros, se suponía que iríamos de la "Z" de Zabludovsky a la "A" de Aristegui, pero algo pasó en el camino y hoy, cuando un tribunal federal se negó a amparar a Aristegui, nos mandan de regreso: de la "A" a alguna versión de la "Z". HOMENAJE El senador Jesús Casillas (PRI) ha propuesto que la sala de conferencias del Senado se nombre "Sala de Prensa Jacobo Zabludovsky" (El Universal, 6 de julio). La del senador no es una posición aislada, en los diarios nacionales del 3 de julio aparecieron planas completas con esquelas lamentando la muerte del periodista y firmadas no sólo por particulares sino por gobiernos locales, empresas, fundaciones, agencias de noticias, radiodifusoras, instituciones del gobierno y más. La importancia de Jacobo Zabludovsky como personificación de un estilo de periodismo en México es innegable. Él se inició en la televisión como simple lector de noticias provenientes de agencias pero en 1970, en el noticiero 24 Horas, dio un salto cualitativo al dirigir todo un equipo de reporteros, tener noticias e imágenes propias, comentarlas o suprimirlas para, finalmente, llegar a moldear una imagen de México, de su sistema político y del sistema internacional -el de la Guerra Fríaque un gran público terminó por hacer suyas. Si la televisión que hoy es Televisa jugó en el México de la segunda mitad del siglo XX el papel de ministerio de cultura popular, Zabludovsky por un tiempo se desempeñó como una especie de ministro de propaganda del régimen presidencialista y autoritario. Por eso, para muchos miembros de un teleauditorio cautivo, el 2 de octubre en Tlatelolco no ocurrió, la matanza del "Jueves de Corpus" de 1971 se registró básicamente como un compromiso del Presidente para investigarla, el golpe de 1976 contra un Excélsior que estaba dando formas a un periodismo crítico fue convertido en un mero conflicto interno y el levantamiento del EZLN de 1994 fue presentado sólo desde la óptica del gobierno. Y la lista de desinfor-
mación puede extenderse y mucho. SIGNIFICADO En este contexto ¿qué significa el homenaje a Zabludovsky que propone el senador priista? ¿Qué significa el duelo institucional -y de un sector de la élite- por su desaparición? ¿Nostalgia por la forma de ver y entender el mundo durante la Guerra Fría y el autoritarismo priista clásico? ¿Apoyo indirecto a los actuales intentos de restauración? El problema hoy no es Zabludovsky como persona admirada por muchos y criticada por otros, el problema es el ensalzamiento desde el poder político y económico de un periodismo incompatible con la democracia y en una coyuntura donde aún no se define si en el país la democracia avanza o retrocede. PERIODISMO Y DEMOCRACIA Walter Lippmann (1889-1974) señaló en Liberty and the news (1920) que "La prensa [y esto incluye a radio y televisión] es, literalmente, la biblia de la democracia, es el libro [y pantalla] que le sirve a las personas para guiar su conducta. En muchos casos es el único libro serio que leen. Es el único de cada día". Para que la prensa en cualquiera de sus formas sea esa "biblia de la democracia" debe servir de apoyo real y cotidiano a las tres condiciones que de acuerdo con un clásico en la materia, Robert Dahl, hacen posible esta forma de gobierno. Esas condiciones, necesarias aunque no suficientes, son: a) que el ciudadano tenga la posibilidad real de formular libremente sus preferencias políticas, b) que éstas sean difundidas para que las conozcan la sociedad y la autoridad, c) que su proceso de evaluación por quienes toman las decisiones se haga sin discriminar por su origen o contenido (Poliarquía, 1971). Para formular las preferencias ciudadanas, difundirlas y asegurar su atención efectiva en los órganos de gobierno como sugiere Dahl, se requiere del concurso constante de una prensa vigilante, libre y plural.
La inteligencia sexenal
Jorge Fernández Menéndez Ayer fue separado de su cargo, el jefe de la División de Inteligencia de la Policía Federal, Ramón Eduardo Pequeño. Fue reemplazado por Damián Canales. Los dos, Pequeño y Canales, son capaces, con larga experiencia en los ámbitos de seguridad, con la diferencia de que Canales es uno de los hombres de confianza del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. El problema no son ellos, es estructural y, como decíamos ayer, lo que sucede es que a diferencia de otras instituciones, que se mantienen más allá de los cambios sexenales, en las áreas de inteligencia en cada sexenio se cambia casi todo. Y así se pierde sustancia, continuidad y profesionalización. Hagamos una pequeña cronología: en el gobierno de Miguel de la Madrid se decidió acabar, consecuencia directa del secuestro y asesinato del agente de la DEA Kiki Camarena, con la Dirección Federal de Seguridad. El problema fue que cuando se acabó con esas estructuras, que fueron poderosísimas, pero también útiles para el sistema, sus miembros fueron enviados a la calle y muchos se convirtieron en los más poderosos operadores del crimen organizado. Pero no terminaron de ser reemplazadas por nada equivalente. Es verdad que se creó en esos años una estructura de la que surgiría poco después el Cisen y donde se formarían muchos de los principales cuadros de seguridad que ha tenido el país. Pero el vacío, entonces, fue notable. En el gobierno de Carlos Salinas se tuvo el mérito de consolidar el Cisen y de tratar de profesionalizar todo el sistema. Hubo éxitos notables, pero también fracasos en el sector. Pero se sentaron las bases para un sistema de inteligencia profesional. En el gobierno de Zedillo se terminó de consolidar el Cisen con cuadros formados en México y en el exterior y con un servicio de inteligencia militar, durante el periodo del general Enrique Cervantes que, superando tropiezos, terminó trabajando muy eficientemente con el poder civil. Quizás en los dos últimos años de Zedillo fue cuando se tuvieron los mejores equipos, los recursos humanos más sólidos y la mejor comunicación entre fuerzas civiles y militares en este ámbito. Asumió Vicente Fox, y sus asesores le vendieron la idea de que había
que acabar con el “espionaje priista”, y se desarticuló todo lo que se había hecho con acierto. La inteligencia se balcanizó y desde entonces nunca se ha vuelto a concentrar: por una parte estaba el Ejército; por otra, la Marina, pero también la naciente Secretaría de Seguridad Pública, donde Alejandro Gertz se encargó de desmantelar todo lo que se había construido antes; esos cuadros se fueron a la PGR, con Rafael Macedo de la Concha y encabezados por Genaro García Luna, crearon la AFI, mientras que en delincuencia organizada se quedaba José Luis Santiago Vasconcelos; el Cisen, muy disminuido porque la mayoría de sus cuadros se habían ido a la AFI, quedó en Gobernación. Todos hacían inteligencia y nadie la concentraba, competían unos con otros. El sexenio de Felipe Calderón inició con la convicción de que el desafío central era la seguridad y se formó un buen equipo con ese objetivo. Genaro García Luna se llevó a la SSP toda la estructura que se había construido en la AFI, que quedó desmantelada, y la misma siguió creciendo en torno a la Policía Federal creando grandes áreas de inteligencia operativa y una infraestructura notable que se llamó Plataforma México. Allí se concentraba la capacidad de inteligencia civil del Estado. Pero se acrecentaron las diferencia entre SSP y PGR, y entre las dos dependencias civiles y las fuerzas militares, por discrepancias sobre cómo llevar una lucha que era cada día más compleja y costosa política y socialmente. Cuando asumió el presidente Peña se volvió a cambiar el esquema. Se regresó la SSP a Gobernación y se quitaron atribuciones a la Policía Federal, las cuales se regresaron al Cisen y a la PGR; Plataforma México, que era un gran instrumento, terminó fraccionándose, lo mismo que el área de inteligencia que se había construido en torno a la Policía Federal; se redefinió la relación de inteligencia con Estados Unidos. El Cisen volvió a tener mayor peso, pero sin áreas operativas propias; buena parte de la inteligencia regresó a la PGR con un hombre de confianza del Presidente, Tomás Zerón de Lucio, en la nueva Agencia de Investigación Criminal, y luego de muchos estires y aflojes, finalmente, la Gendarmería terminó siendo un brazo más de la Policía Federal.
¿Temido Guzmán, lo era?
39 18
José Cárdenas ¿Qué tanto la fuga de El Chapo es un problema de seguridad nacional?, ¿qué tanto ese criminal es un peligro para México? Lo que sí es cuestión de seguridad nacional, y verdadero peligro para México, es la incapacidad de las instituciones carentes de inteligencia —información suficiente y capacidad de análisis— para custodiar al delincuente más poderoso. “Es motivo de inquietud que haya estado mejor empleado el dinero de El Chapo para fugarse, que el dinero del gobierno para impedirlo”, comenta la analista María Amparo Casar. La escapada de El Chapo ha puesto en evidencia la debilidad y vulnerabilidad del Estado mexicano. También la profunda descomposición a donde la corrupción y la impunidad lo han conducido. Ése es el verdadero cáncer que tiene postrado al país, hasta ahora sin remedio. Si teníamos dudas, El Chapo nos hizo favor de confirmarlo. El afamado túnel está mejor construido que nuestras instituciones… y por ahí se fugó también la poca confianza que nos quedaba. Patético ha sido el trajinar de autoridades para explicar lo inexplicable. Uno tras otro, los mensajes oficiales caen en el vacío del descrédito. Todo lo que digan el secretario de Gobernación, la procuradora general de la Repúbli-
ca y el Comisionado Nacional de Seguridad será usado en su contra. Ante el fracaso rotundo, los argumentos oficiales suenan a pretextos injustificables. A la mitad del sexenio enfermo cobran sentido los llamados de alerta para reestructurar la administración en materia de seguridad pública. Contra todas las voces, el Presidente de la República agigantó a la Secretaría de Gobernación; la dotó de poder inaudito y atribuciones extraordinarias… y el cambio construyó un elefante. Concentrar en el Palacio de Cobián la interlocución con los partidos políticos, el trato con los gobernadores y las iglesias, la negociación de problemas laborales y educativos, el control de la migración, la coordinación de seguridad, la inteligencia y la dirección del sistema penitenciario —entre muchas otras funciones— abrió flancos indeseables que han puesto en peligro la gobernabilidad nacional. Si Miguel Ángel Osorio Chong se hiciera a un lado, su relevo correría la misma suerte. En esta crisis del carajo, no hay nada, es personal; todo es institucional. EL MONJE LOCO: Además de gallardos cadetes y soberbias águilas, también desfilaron en París Manlio Fabio Beltrones y las especulaciones que acompañan a un Presidente con la credibilidad y la moral pulverizadas.
El PRI, sin gallo fuerte para el 18 Francisco Garfias Enrique Peña Nieto es el Presidente que ha mostrado mayor resistencia a hacer “cambios bajo presión”. Lo dice un hombre que lo conoce de cerca y que, en otras épocas, ha trabajado con otros mandatarios... Lo llamaremos garganta tricolor. La observación se corrobora en los hechos. No hizo cambios después de Tlatlaya o Ayotzinapa. En el caso de la Casa Blanca, que le pegó a su imagen, incorporó a Virgilio Andrade como titular de la Función Pública. Nada más.
plica recortes por 135 mil millones de pesos. Comunicación, viáticos y servicios personales son los rubros susceptibles de ajuste, según expertos. La coyuntura es un revés a sus aspiraciones —si las tiene todavía— de buscar la Presidencia. Videgaray, además, es el hombre que cobra impuestos. Sus posibilidades son casi nulas. Necesitaríamos crecer al doble para que tuviera una oportunidad. Se ve imposible antes de 2017.
La fuente coincide en que Peña no parece tener intención de mover a Osorio, a pesar de que la espectacular fuga de El Chapo puso en entredicho al sistema de seguridad y exhibió la corrupción que existe.
Las aspiraciones de Osorio se las llevó El Chapo en su carrera hacia la clandestinidad. Al secretario de Gobernación lo hacen el principal responsable de la segunda fuga del famoso delincuente.
Garganta tricolor está convencido de que las palabras “las crisis no son para renunciar, sino para enfrentar” que el secretario de Gobernación pronunció, en la conferencia de prensa del lunes, se las dictó el Presidente desde París.
Para su infortunio, recobró vigencia una entrevista que León Krauze le hizo para Univisión hace más de un año. A pregunta del periodista, el Presidente dijo que sería “imperdonable” que El Chapo se volviera a fugar. “Todos los días le digo al secretario de Gobernación que lo tenga bien vigilado”, recalcó.
Cree, sin embargo, que a Peña le llegó la hora de hacer movimientos mayores en su gabinete. “Antes no los hizo porque consideraba que era un signo de debilidad”, explicó. “Su cálculo era ganar el ‘tercio mayor’ en la Cámara de Diputados y acertó”, puntualizó. No descarta que el Presidente se vea obligado a saltarse la etapa de cambios de mediados de sexenio, y vaya directamente al inicio del fin de periodo, por una razón: el PRI no tiene gallo para competir en las presidenciales. Las modificaciones servirían para dar juego a aspirantes aún no visibles. Y es que la baraja del PRI para el 2018 carece de ases. La famosa Tríada —Videgaray, Osorio, Nuño— que ha levantado un muro alrededor del presidente Peña se achica. Al titular de Hacienda, quien se suponía era el talentoso del gabinete, le han fallado las proyecciones de crecimiento en cinco ocasiones. La realidad lo ha obligado a modificarlas a la baja. Más: vamos hacia el famoso Presupuesto Base Cero en el 2016. Im-
Aun así, lo “imperdonable” ocurrió. El hidalguense es la única ventanilla que los gringos tienen para negociar temas de seguridad con México. Lo dijo Peña al iniciar el sexenio. Sabemos que en Washington no están contentos con él. Además de las enormes fallas en el sistema de seguridad que Guzmán dejó al descubierto, los estadunidenses no perdonan la liberación de Caro Quintero, a quien responsabilizan de la muerte del agente de la DEA, Enrique Camarena, hace ya algunas décadas. Nos enteramos por allí que Osorio Chong era —¿o es?— candidato para sustituir a Rosario Robles en la Sedesol. Aurelio Nuño, jefe de la oficina de la Presidencia, completa La Tríada. Es uno de los consentidos del Presidente. Lo lleva a todas partes. En los corrillos políticos se especula incluso que podría sustituir a Emilio Chuayffet en la SEP. Es joven. Le falta experiencia. No ha tenido cargos en el gabinete. La tiene difícil.
39 19
Seguridad Nacional en un hoyo negro José Buendía Hegewisch Cuando el gobierno de Peña Nieto volvía a respirar con la mayoría en la Cámara de Diputados de la pasada elección, la realidad tirana otra vez superó sus peores pesadillas con la fuga de El Chapo, por segunda ocasión en 14 años, de la justicia. El nuevo “golpe” se suma a la saga de daños en seguridad y derechos humanos que carcomen su credibilidad en el último año. Y más grave aún: su negativa a los cambios profundiza la idea de falta de liderazgo y conducción para responder a la crisis fuera de su control. Otra vez no hay señal de responsabilidades en el gabinete ante un problema de seguridad nacional, como revela la fractura del aparato estatal en la prisión de máxima seguridad de El Altiplano. La dimensión de la crisis la fijó la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional del Congreso de la Unión cuando citó a comparecer a los titulares de Gobernación y de la PGR, así como al comisionado nacional de seguridad y al director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). La evasión del delincuente más buscado —y que se creía el reo más vigilado de las prisiones— coloca al gobierno ante una situación de “emergencia”, pues no sólo afecta la seguridad nacional y debilita la estrategia ante las drogas, sino que también deteriora su imagen en el exterior, señaló en un comunicado. La evasión deja una idea general de indefensión, por eso el SOS de la Comisión no es exagerado. La capacidad de El Chapo para burlar la inteligencia y la justicia es muestra patente del autogobierno de la corrupción que hay en las prisiones y la evidente complicidad de autoridades. Si el crimen rebasa a la autoridad en las calles de algunas ciudades del país, la prisión es el último reducto del monopolio del Estado. Perder el control a manos de funcionarios de penales, o peor aún de reos, desnuda el descontrol sobre la seguridad y la profunda incapacidad del Estado para impedir que se fugara otra vez, a pesar de que el propio Peña Nieto advirtiera
que sería “imperdonable”. Prueba de ello, por ejemplo, es la correlación que muestran varios estados del país entre los índices de inseguridad en los penales más violentos y el mayor deterioro de la seguridad pública en la calle. Ciudades top en la lista de las más peligrosas del mundo, como Ciudad Juárez o Tijuana, revelan que las políticas para limpiar las cárceles se reflejan en una disminución del delito en las calles. En contraste, la fuga es la otra cara de la moneda de la debilidad de la justicia y su creciente descomposición por la corrupción en que se manejan sus aparatos más allá del control del Estado. Cuando se vulnera una de máxima vigilancia y el reo es reclamado por otros países (Peña Nieto se negó a extraditar a El Chapo a EU), el problema se convierte en una crisis de seguridad nacional. Por eso es la mayor fractura que tiene que enfrentar Peña Nieto tras la secuencia de crisis sobre derechos humanos y seguridad que lo golpean en el último año, junto con los escándalos de corrupción que también salpica a su gobierno. ¿Y cuál es la respuesta frente a la emergencia? La mística del gobierno puede resumirse en la declaración de Osorio Chong tras la fuga: “Las crisis no son para renunciar, sino para enfrentarse”, mientras la oposición demanda en el Congreso su salida como responsable de la seguridad interior. ¿Puede enfrentarse sin cambio en el gabinete? Si bien las crisis pueden ser una oportunidad, no parece posible cambiar el rumbo sin asumir responsabilidades que implica la burla de la huida para el Estado. Y de que las dudas sobre las políticas contra el crimen y el narco deriven, como advierte el Congreso, en una crisis a la seguridad nacional. Pero el gobierno parece, otra vez, creer que el tiempo puede restablecer el rumbo de la política interior sin necesidad de hacer cambios en los puestos de mando, a pesar de que la tormenta política no hace sino arreciar en el horizonte y aún le queda la mitad del viaje.
20
De la narrativa del silencio a la del fracaso Carlos Puig
Durante los primeros meses de este sexenio, una parte fundamental de la estrategia de seguridad era la comunicación sobre los asuntos de violencia. Una nueva narrativa, le llamaron. El documento base de esa nueva estrategia fue dado a conocer por eldiario El País el 5 de mayo de 2013. Rescato dos puntos: Evitar en lo posible mostrar elementos de riqueza y poder de fuego de los criminales. Y los delincuentes han logrado posicionar ante la sociedad una subcultura que los enaltece... En materia de delincuencia los valores han cambiado, y para algunos hoy resulta más atractivo el bando de los delincuentes, que el de las instituciones. El cambio de narrativa debe ayudar a poner los valores en su lugar. La nueva narrativa fue operada desde la Secretaría de Gobernación, en especial el entonces subsecretario Eduardo Sánchez, hoy vocero presidencial. Nada molestaba más al gobierno que quienes querían insistir en el tema de seguridad, el Presidente evitó el tema, y la palabra, como si fuera una enfermedad contagiosa. Algo de razón había en apartarse del discurso obsesivamente guerrerista del calderonismo, de las presentaciones cotidianas de delincuentes, dela abrumadora ocupación de esos
temas en la agenda y el discurso delPresidente. Este gobierno, sin embargo, confundió una estrategia de comunicación con una de prevención del delito y llegó a pensar que por no hablar de la violencia, ésta desaparecería. La realidad, sin embargo, se fue imponiendo y desde Tlatlaya todo esviolencia e inseguridad. Y lo evidente, o lo que ha hecho más evidente la fuga, es que al menosen la estrategia de comunicación no había Plan B. Desde Gobernación, por ejemplo, ya no saben con qué comparar los datos mensuales, que demuestran que se ha estancado el descenso de homicidios, para que se vean mejor. Pero el fin de aquella narrativa de principio del sexenio ha sido lo sucedido desde el sábado. Con tal de autoexonerarse, las autoridades hanconvertido la fuga en una proeza casi mágica. Impresionante. Osorio dijo tres veces las palabras alta tecnología en su conferencia. Rubido y la procuradora han descrito la obra de El Chapo como de quien llegó a laLuna. Que nadie se confunda. Quienes han hecho héroe al Chapo son aquellos que han descrito su acción como una proeza inimaginable, con tal dequerer convencernos de que era inevitable.
El túnel, el león y ‘El Chapo’ Jorge G. Castañeda La semana ha sido extraordinaria. Grecia no salió del euro, ni obtuvo un alivio sensacional; sólo resolvió su asunto por ahora. Irán y el P–5+1 lograron un acuerdo, ese sí histórico, para clausurar el programa atómico–militar de Teherán, y levantar las sanciones contra el régimen iraní. Pero todo esto no le preocupa a la sociedad mexicana, como tampoco se emociona con la visita de Enrique Peña Nieto a Francia. Solo importa “El Chapo”. Mientras no sepamos más, o especulamos (mi actividad preferida), o sermoneamos (tampoco me disgusta). Van entonces una especulación, y un sermón. Obviamente, el túnel del “Chapo” no se construyó en un día, y es posible que haya huido en cuanto pudo, es decir, cuando estaba todo listo, siguiendo, como lo recordaba Régis Debray, a los cavadores de túneles de Hamas en Gaza, que introdujeron hasta un león a la franja cuando murió el del zoológico. Es probable también que su decisión de escapar fuera irrevocable. Pocos presos condenados a cadena perpetua prefieren permanecer en la cárcel, disponiendo de la oportunidad de salir. Pero también es posible que el “Chapo” se sintiera cómodo en Almoloya. Veía, según expertos culiches, a sus novias y amigos; atendía sus negocios; lo atendían, de acuerdo con algunos reportajes, sus escoltas;
y gozaba de un trato deferencial, comparado, por ejemplo, con el que padeció Raúl Salinas en el mismo penal hace 20 años. Tal vez, como le dijo una fuente de la DEA a una reportera investigativa de EU, el túnel era un Plan B: la alternativa si se precipitara lo más temido, a saber, la extradición. Tal vez supo “El Chapo” que Washington se alistaba para presentar los papeles correspondientes, y que el Gobierno mexicano se aprestaba a responder favorablemente. Y tal vez entonces decidió “El Chapo” poner pies en polvorosa subterránea, prefiriendo vivir agachado en el túnel que morir de pie en una cárcel norteamericana. En cuanto al sermón, EPN podría agregarle a su hábilidad política algo de cultura política. Los despidos del Gabinete no solo suceden porque un ministro hace mal su chamba. También se producen cuando un ministro asume –o se le endilga– la responsabilidad de un fracaso. Con o sin razón, debe pagar con su vida... burocrática. No tengo la menor idea si Osorio Chong, Monte Alejandro Rubido y Eugenio Ímaz son responsables de la fuga de Guzmán. Sí sé que ante una debacle de esta magnitud, un mínimo de decencia y dignidad te obliga a presentar la renuncia, y no para que te la rechacen. Pero si nadie ofrece irse –antes que la renuncia, la ignominia– el Presidente debe exigirlo. Aunque se le enrede –¿más?– la sucesión, y sea injusto. ta.
La política es... injus-
Editorial El Faro 21
"La pírrica victoria del pueblo griego" Oscar Espinosa ¡Otra victoria como esta y estoy perdido! Pirro, rey del Epiro (ciudad macedónica) A los días siguientes del referéndum en el que el pueblo griego dijo "NO" a las condiciones que le imponían sus acreedores europeos, leí con interés la expresión que lanzaba al viento un ufano político de aquel país: ¡Triunfó la democracia!, dijo. Mi primera reacción fue pensar en el cinismo que suele encerrar la demagogia, así como en lo obvio que hubiera parecido el resultado de dicho ejercicio plebiscitario en el que, dicho en forma simplista (e intencionada), al pueblo griego se le llamaba a responder con un SI o con un NO a la pregunta de si estaba de acuerdo en pagar sus deudas y en apretarse el cinturón para sanear su economía (según se les planteó, al parecer por los políticos). A mi primera reacción han seguido muchas reflexiones. La primera, relacionada con el significado de ese NO que, más allá de un simple y obvio rechazo a las condiciones que pretenden imponer los acreedores, pudiera significar también un cuestionamiento más en relación al sistema capitalista en que vivimos o en lo que hace a Grecia y su relación con el resto de Europa, a ese arreglo económico que en ocasiones pareciera tratar igual a quienes son desiguales. Las siguientes han tenido que ver con el uso de estos "encantadores" y delicados mecanismos plebiscitarios, como el del referéndum para la toma de decisiones de interés general en el marco de una información insuficiente. Vean mis lectores la pregunta con que se encontraron los votantes griegos en el mentado referéndum y piensen un momento si creen que quienes votaban podían comprender lo que estaban decidiendo con su voto. ¿Debería ser aceptado el plan de acuerdo que fue presentado por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional ante el Eurogrupo el 25.06.2015 y que se compone de dos partes, que constituyen su propuesta unificada? El primer documento se titula "Reforms for the completion of the current programme and beyond" ("Reformas para el término del programa actual y más allá") y el segundo "Preliminary debt sustainability analysis" ("Análisis preliminar de la sustentabilidad de la deuda")". No se acepta/No Se acepta/Sí Sin pretender de ninguna manera menospreciar al pueblo griego, me parece que muy pocas personas tienen los conocimientos especializados suficientes, así como el nivel necesario de información para comprender la pregunta y las consecuencias que podría traer a su país una opción o la otra. Pero eso es lo de menos para los políticos que buscan la utilización de este mecanismo en favor de apoyar sus propios puntos de vista. Basta con un buen nivel de popularidad o arrastre con la gente, para ambientar con la información que mueva sus sentimientos y "orientarla" de manera que se pronuncie en el sentido que a la política coyunturalmente convenga. No
estaba equivocado Abraham Lincoln al afirmar que "La demagogia es la capacidad de vestir las ideas menores con las palabras mayores". Así las cosas, el resultado fue apabullante a favor del NO a ese paquete de medidas propuestas por los acreedores de Grecia. Pocos días hubieron de pasar sin embargo, para que llegara la cruda correspondiente a la borrachera democrática que significó el referéndum. Unas cuantas horas de "negociación" con el Eurogrupo de Secretarios de Finanzas de la eurozona bastaron para que el gobierno griego del primer ministro Alexis Tsipras comprendiera las terribles consecuencias que traería para su pueblo (especialmente los más pobres y necesitados), un rompimiento con Europa y terminara aceptando un acuerdo aún más severo que aquél contra el cual (supuestamente) votaron los griegos en el referéndum. Agraviados como estaban por el referéndum, los señores del dinero de Europa, solo aceptaron otorgar los recursos necesarios (cerca de 80,000 millones de euros) si se aceptaban condiciones de verdadera y extrema exigencia, entre las que se contaba proceder de inmediato a la privatización de activos (seguramente a precio de ganga, que comprarán, muy probablemente, los europeos o los griegos que sacaron su dinero de Grecia oportunamente). A nadie convenía la salida de Grecia del Euro y por lo tanto de la Eurozona. Estaba en juego la credibilidad de la moneda europea y en cierto modo, la viabilidad del modelo de integración que prevalece en aquel mundo. En momentos en que China y la India son amenaza mundial y que muchas regiones del mundo avanzan con prisa hacia la integración y liberalización comercial, una fragmentación Europea sonaba a todas luces mal. Superado este desencuentro tan peligroso, toca ahora a todos revisar de fondo esa integración y las barreras a la competitividad que como naciones y como bloque les aquejan. Por lo que hace a Europa, temas como su productividad y competitividad, como el impostergable avance tecnológico o la falta de cohesión social (agravada por el estrujante tema de la migración masiva de África), son temas que impiden el crecimiento y la creación de empleos. Y en cuanto a Grecia, toca ahora al gobierno de Tsipras (si logra mantenerse), paradójicamente, convencer a los suyos de que todo aquello que prometieron a los griegos no podrá ser y/o aliarse con sus opositores para poder cumplir con aquello que se ha comprometido con Europa, que es más propio de un gobierno de derechas que del de un ex comunista: privatizar, recortar gasto social, buscar una reforma fiscal profunda y reformar las pensiones. Lo anterior será lo urgente y falta también lo importante de largo plazo: aumentar considerablemente la competitividad, revertir la perniciosa informalidad de buena parte de su economía y atacar de raíz la alarmante evasión fiscal...entre otras muchas cosas que los lleven a fortalecer de fondo la economía. A Tsipras le salió el tiro por la culata, como suele decirse. El referéndum promovido para lograr mayor fuerza ante terceros, se ha convertido en un error cuyas consecuencias seguirán pagando sus gobernados. Ahí estará el Primer Ministro, explicando lo inexplicable y negociando con quien se deje en esta coyuntura política tan desafortunada. Quizás como se dijo: ¡Triunfó la democracia!, pero no se sabe bien a bien si en verdad ganó...pero perdiendo.
Ya inició el Operativo 30 Delta ¡En Francia hay grandes oportunidades para fortalecer la seguridad en para las y los estudiantes mexicanos! autopistas y carreteras
Staff Presidencia La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) puso en marcha y hasta el 23 de agosto el Operativo 30 Delta, cuyo objetivo es fortalecer la seguridad en las vías generales de comunicación del país durante este periodo vacacional.
Consta de una evaluación médica a los conductores que transitan por las carreteras federales: -Inspección general -Interrogatorio intencionado -Valoración de signos vitales -Reflejos osteotendinosos y oculares -Detección de ingesta de bebidas alcohólicas y examen toxicológico.
Si sales del país recuerda que hay restricciones sobre lo que puedes traer ¡Conócelas!
Staff Presidencia Con el objetivo de evitar que lleguen al país plagas o enfermedades que no existen en México, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) te invita a conocer en www.senasica.gob.mx qué productos agropecuarios puedes ingresar y cuáles tienen alguna restricción. De acuerdo al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) hay tres clases de productos y estos son:
Prohibidos. Entre ellos se encuentran alimentos y plantas (pasto y semillas) que al entrar en contacto con el ecosistema mexicano pueden afectarlo. Regulados. Tienen que cumplir con requisitos establecidos, por ejemplo los lácteos, cárnicos y animales vivos. Permitidos. Son aquellos que pueden ingresar para uso personal como: tabaco para fumar, alimentos secos, café tostado, hierbas secas medicinales, frutas y legumbres en conserva o cocidas y frutas secas.
Visita de Estado a la RepĂşblica Francesa.
C
ollage Periódico el Faro
Viernes 17 de Julio del 2015
El IMSS investiga origen Hallan en Inglaterra un anillo medieval con la imagen de San Jorge genético de cáncer gástrico Este tipo de cáncer presenta los peores pronósticos por su potencial de generar metástasis en órganos cercanos a tumores El Informador Ciudad de México.- La experta Yoaly Sánchez López dijo que se ha identificado la relación genética que guarda el cáncer gástrico difuso en su variante hereditario con otro tipo de patologías malignas, como el cáncer de mama lobulillar, el cáncer colorectal e incluso el prostático.
Aportaría datos sobre la veneración que se tenía por el santo en esa época Redacción Londres.- Un aficionado a la detección de metales ha descubierto en el condado inglés de Norfolk un anillo de oro datado entre 1350 y 1430 con un grabado de la efigie de San Jorge, patrón de Inglaterra, informa la BBC. Los expertos creen que la joya, hallada por ese ciudadano en South Creake, en Norfolk (este de Inglaterra), puede aportar datos sobre la veneración que se tenía por San Jorge en esa zona de Inglaterra en la época medieval. Jonathan Good, autor del libro "El Culto de San Jorge" y profesor en la universidad estadounidense de Reinhardt, declaró a la BBC que el anillo, que muestra la escena de San Jorge clavando su lanza al dragón, "demuestra la popularidad" del santo y pudo pertenecer a un miembro de un gremio dedicado a su figura.
Se cree que en Norwich, la capital de Norfolk, existió un gremio dedicado a San Jorge entre 1385 y 1548, cuando se habría disuelto con la reforma protestante, y ya era considerado patrón de Inglaterra. Las autoridades de Norwich determinaron esta semana que el anillo se clasifica como "tesoro nacional", e indicaron que seguramente será adquirido por el Museo del Castillo de Norwich. En virtud de la ley de Tesoros de 1996, cualquier objeto descubierto en territorio británico que contenga más de un 10 % de oro y plata y con más de 300 años de antigüedad debe ser examinado por especialistas para decidir si se considera un tesoro. Si un museo decide adquirir la pieza, el descubridor de la misma, en este caso el aficionado a la detección de metales, suele cobrar un precio de mercado, que fija un equipo de expertos en el Museo Británico de Londres.
La intención es que se pueda advertir el riesgo de que otros miembros de la familia puedan desarrollar más adelante el cáncer gástrico difuso, ya sea por mutación genética o por factores predisponentes, expuso. "Asimismo, se integran al estudio personas menores de 35 años de edad con diagnóstico de cáncer difuso, toda vez que se puede sospechar en estos pacientes que su enfermedad tiene origen hereditario", apuntó.
Agregó que la teoría es que en una familia con antecedentes de dos o más casos de cáncer gástrico difuso o de algunas de las tumoraciones (cáncer de mama lobulillar, colorectal o de próstata) pueden existir mutaciones del llamado gen CDH1 hasta en 30 por ciento de los casos, que generacionalmente se pueden heredar.
Actualmente se trabaja en el análisis de las mutaciones genéticas de 60 muestras correspondientes a igual número de pacientes con diagnóstico de cáncer gástrico difuso, y que corresponde a la tesis de Andrea Rebeca Bustos Carpinteyro, quien realiza su doctorado en Genética bajo la tutoría de la doctora Sánchez López.
La investigadora de la División de Genética del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del IMSS Jalisco expresó que para acceder al tamizaj, es necesario que existan antecedentes de la enfermedad en la familia, ya sea padres, abuelos, hijos o hermanos.
Al respecto, Bustos Carpinteyro comentó que decidió realizar este trabajo bajo esta línea de investigación porque "me llamó bastante la atención que hubiera personas jóvenes con cáncer gástrico difuso de 28 o 36 años de edad, eso fue como un detonante"
24
Las 5 bebidas alcohólicas que más engordan Hígado graso, un peligro en ascenso
Por Bertha Sola
Actitud Fem
Ron: Igual sucede con este destilado, como suelen tomarse en combinación, un vaso deron llega a contener 200 calorías. Gin: Un vas de 50 ml. con bebida tónica de 200 ml. suma 190 kilocalorías. Pero, todo depende cuántos vasos tomas durante la noche.
Ciudad de México.- Lo primero que nos dice el nutriólogo cuando nos ponemos a dieta es que debemos dejar de tomar... El alcohol tiene muchas calorías innecesarias para nuestra vida.
Cerveza: Este tipo de bebida ya es común tomarla hasta de día, pero muchos nutricionistas aseguran que es de las que más calorías aporta. Una cerveza normal contiene 148 calorías.
Es normal dejar las bebidas alcohólicas cuando comienzas una dieta. “No hay ninguna razón por la que las calorías del alcohol merezcan un tratamiento diferente de las comidas,” dice Fiona Sim, presidenta de la Royal Society for Public Health de Inglaterra.
Whisky: Uno de los destilados favoritos de muchos hombres, al mezclarlo con hielo llega a contener 122 kilocalorías.
“No hay ninguna razón por la que las calorías del alcohol merezcan un tratamiento diferente de las comidas,” dice Fiona Sim, presidenta de la Royal Society for Public Health de Inglaterra
La cantidad de energía que aporta cada gramo de alcohol, supone 7 kilocalorías, lo que es equivalente a una hamburguesa tipo Big Mac. Por esta razón, te dejamos una lista de los seis tipos de bebidas que más calorías contienen.
Vodka: Aunque es la bebida alcohólica que menos engorda, está calificada dentro de la lista. Un vaso de Vodka combinado con una bebida tónica equivale a 95 calorías. El consumo excesivo del alcohol puede producir adicción o enfermedades hepáticas. Los expertos recomiendan si va tomarse unos tragos, cambie por algún espumante o una copa de vino tinto.
Ciudad de México.- El hígado graso es una condición que se manifiesta en un porcentaje muy alto de la población. Se ha observado que de las personas que tienen obesidad, el 50% lo presentan sin saberlo porque no da síntomas de su presencia hasta que el problema avanza convirtiéndose en otro asesino silencioso”, así lo explica el Médico Bariatra David Montalvo Castro, Presidente del Colegio Mexicano de Bariatría, A.C. De acuerdo con el especialista, en México no se tiene una estadística confiable para poder afirmar cuántos son los pacientes que padecen de hígado graso, pues esta enfermedad no ha sido lo suficientemente investigada en México, en cuanto a la frecuencia de su aparición. De acuerdo con investigadores españoles y con la Organización Mundial de la Salud, el 80% de los adultos obesos y el 50% de los niños con sobrepeso tienen hígado graso, siendo más frecuente en las mujeres. Por su parte, la Secretaría de Salud, menciona que el 25% de los pacientes con hígado graso pueden llegar a presentar cirrosis hepática irreversible en un plazo de 10 años. ¿Cómo se puede diagnosticar el hígado graso? A decir por David Montalvo, el hígado graso se caracteriza por la acumulación de ácidos grasos y de triglicéridos (un tipo de grasa) dentro de los hepatocitos, las células que forman el hígado y se asocia
principalmente a la presencia de obesidad, síndrome metabólico, diabetes, hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia. Es un asesino silencioso, afirma, porque en las etapas iniciales no presenta síntomas, y por lo tanto quien lo padece lo ignora hasta que se ha convertido en un problema muy difícil de resolver. Además de que los problemas de hígado graso aparecen en cualquier etapa de la vida. A pesar de ser un problema asintomático, existen algunas formas para su diagnóstico, aunque muchas veces ocurre por accidente, por ejemplo cuando un paciente tiene alguna molestia renal se le hace un ultrasonido, checan su hígado, y descubren que sufre de hígado graso. El Dr. Montalvo Castro indica cuatro formas de diagnóstico: 1) Por ultrasonido abdominal: donde se observa en las imágenes un cambio en la densidad del órgano y ahí se determina si se tiene el hígado graso y en qué estadio se encuentra. Esto se ha clasificado en tres etapas, grados 1, 2 o 3, y de acuerdo al porcentaje de afectación del hígado, se determina la severidad de la infiltración de grasa. 2) Análisis de sangre -estudio llamado pruebas de función hepática o pruebas de funcionamiento hepático: Este análisis consiste en cuantificar algunas enzimas que produce el hígado y cuando se elevan algunas de ellas, se establece una mala función del hígado. Las enzimas que se elevan son la deshidrogenasa láctica, las transaminasas y las bilirrubinas.
25
La edad, factor relevante para En verano, pon especial la deficiencia de vitamina B atención al cuidado de tu piel
Por Bertha Sola
EFE Washington.- Las vitaminas del Complejo B ayudan a un mejor funcionamiento del organismo así como en la prevención de algunas enfermedades gastrointestinales, cardiovasculares y de memoria entre otros; sin embargo, éstas no pueden ser producidas por el cuerpo, por lo que es necesario complementar la dieta regular con la dosis óptima de vitaminas del Complejo B. Algunos alimentos como el hígado, huevo, leche entera, mariscos y pescado entre otros; son ricos en vitamina
B, pero al momento de ser cocidos pueden perder algunas de sus propiedades. El ajetreado ritmo de vida de las personas, el estrés, así como los malos hábitos alimenticios, pueden ocasionar una deficiencia de vitamina B que puede generar alteraciones nerviosas. En algunos casos, dichas alteraciones podrían derivar en neuropatía: Afección del sistema nervioso periférico o central donde se dañan las fibras de mielina manifestándose síntomas como hormigueo, tics en el ojo y entumecimiento.
Ciudad de México.- El riesgo de desarrollar Melanoma es latente durante todos los días del año, sin embargo, cuando el verano llega, se incrementan los casos de este tipo de cáncer. Miles de personas buscan el bronceado perfecto en las playas pasando largas horas bajo el sol, saliendo de paseo a la montaña, caminando horas en recorridos citadinos o bien, teniendo salidas al aire libre, para lo cual la mayoría exponen
su piel directamente a los rayos ultravioleta (UV). El cáncer de piel representa el 2% de todos los tumores cutáneos y es mucho más agresivo que otros tipos de cáncer de piel. Es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células que producen melanina (melanocitos), el pigmento que da color a la piel; éste puede comenzar como un lunar (melanoma cutáneo), pero también puede iniciar en otros tejidos pigmentados como en el ojo o en los intestinos.
Cáncer de piel sigue en aumento en México
Disfruta este verano toda tu vida
Por Bertha Sola
Ciudad de México.- Cuando llega el verano también llega el tiempo de mostrar un poco más de piel usando prendas más ligeras y exponiéndola al sol, sobre todo si vamos a estar en la playa, por lo que debemos tener mucho más cuidado, para prevenir males mayores como deshidratación, resequedad y sobre todo cáncer de piel. Es por ello que debemos usar todos los días y en cualquier lugar protectores solares, antes de exponernos a los efectos que los rayos pueden tener en nuestra piel y te damos unos tips para cuidarla y disfrutar el verano y tus vacaciones toda tu vida, sin riesgos que te marquen a través del tiempo. Si estás en la playa aplica el bloqueador por lo menos 15 minutos antes de la exposición y repite cada 2 horas, protege también tus ojos con lentes especiales y tus labios, no olvides usar un sombrero que proteja tu cara. Utiliza ropa ligera que cubra la mayor parte del cuerpo, así evitarás la acción directa del sol.
Es importante evitar, en la medida de lo posible el sol entre las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde, pues en ese horario los rayos son más fuertes. Toma abundante agua que te ayude a mantener la hidratación que tu piel necesita para verse tersa, además de evitar la deshidratación que es muy común en verano. Mantén limpio tu rostro ya que por el calor se suda más y los poros de la piel se pueden tapar, lo que favorece el desarrollo de barros o granitos.
Por Bertha Sola Ciudad de México.Las vacaciones se acercan y muchos irán a la playa con el fin de asolearse y tomar un color de piel dorado o moreno, pero pocos piensan en lo poco que dura este efecto y el daño enorme que puede hacer a la piel tomar el sol con esa intensidad procupándose más por el bronceado que por la salud. Cifras del Registro Nacional de Neoplasias indican que en el país se presentan 16 mil nuevos casos de cáncer de piel al año, de los cuales, 11 mil
son carcinomas basocelulares, con una prevalencia de 13.6 por ciento, explicó Teresa Vega, dermatóloga del Instituto Nacional de Cancerología. De acuerdo con la especialista en padecimientos de la piel, este tipo de cáncer, llamado basocelular debido a que se origina en las células basales de la piel cuando presentan problemas de alteraciones en los mecanismos de comunicación intracelular, es el más común con un registro de 70 por ciento de los casos de cáncer en la dermis.
N
egocios Periódico el Faro
Viernes 17 de Julio del 2015
Decepcionantes, resultados de Ronda Uno: Moody’s Telcel enfrenta a AT&T;
invertirá 6 mil mdd y elimina roaming en EU
Redacción Ciudad de México.- La firma Moody’s calificó como decepcionantes los resultados de la primera asignación de la Ronda Uno, los cuales fueron afectados por la caída en los precios del petróleo. "La debilidad de los precios del petróleo fueron un factor clave de este resultado decepcionante para la primera subasta bajo la nueva ley de energía”, dijo Moody’s. En ese sentido, Moody’s aseguró que los reducidos precios del crudo alentarán el ritmo de inversión en Pemex. En un comentario sobre la asignación de los dos bloques de exploración realizada este
miércoles, Moody's aseguró que resultará positiva para la calificación de Pemex, ya que a futuro se reducirán sus presiones sobre gasto de capital y deuda. "De este modo, cualquier esfuerzo para proteger el efectivo y reducir el apoyo en deuda beneficia la calidad crediticia de la compañía”, explicó.
Por Mario Maldonado
Ciudad de México.- América Móvil, propietaria de la marca Telcel, invertirá 6 mil millones de dólares en los próximos tres años para reforzar sus redes de última generación (LTE) en México. Además, a partir de este viernes Moody’s informó que la producción de eliminará el cobro de roaming en Pemex debería disminuir ligeramente en Estados Unidos. 2015, como consecuencia de tres accidenEsto, como respuesta al plan tes en Campeche y en el Golfo de Méxide AT&T de unificar sus tarifas en co entre abril y junio pasados. Además, se México y Estados Unidos y ante estima que los precios del Brent seguirán el anuncio de inversión de 3 mil siendo bajos este año. millones de dólares en los próximos tres años para desarrollar una red de última generación. "América Móvil invirtió 10 mil millones de dólares en los últimos cinco años en México”, dijo Daniel Hajj, director general de América Móvil, en conferencia de prensa. El directivo detalló que lo único que tendrá que hacer los usuarios que requieran el servicio será llamar al *111 y suscribirse al programa “Telcel sin fronteras” cuyo costo es de 50 pesos. Según el directivo, 85 por ciento de los viajeros internacionales de Telcel van a Estados Unidos.
El negocio de Larga Distancia Internacional tiene un valor aproximado de 8 mil 600 millones de pesos anuales, del cual América Móvil controla la mayor parte. En el primer trimestre del 2015, la empresa de Carlos Slim obtuvo mil 177 millones 486 mil pesos por concepto de llamadas de larga distancia, enlaces internacionales y datos. Para ofrecer dicho servicio, la firma propiedad de Carlos Slim realiza acuerdos con otros operadores en Estados Unidos, como T-Mobile. Actualmente, América Móvil utiliza la red de AT&T para prestar servicios a sus clientes de Telcel en la Unión Americana. Asimismo, a través de Tracfone, su Operador Móvil Virtual, renta la infraestructura de este operador. T-Mobile anunció esta semana que ofrecerá a sus usuarios una misma tarifa para los servicios de llamadas e internet entre Estados Unidos y México. La firma planea extender este servicio de roaming internacional con tarifas unificadas a Canadá y Latinoamérica.
La ordeña imparable
27
Shell prevé recuperación del precio del petróleo en cinco años
Notimex
El robo de combustible significa para Pemex uno de sus mayores desafíos. El alarmante aumento de este delito ha generado desabasto de gasolina en varios estados del país y gastos millonarios para la petrolera Por Imelda García Reporte Indigo Ciudad de México.- En México, cada dos horas se perfora un ducto para sacar combustible de forma ilegal. El robo de hidrocarburos ha crecido de forma alarmante en el país. Tanto, que se ha convertido en uno de los factores por el que algunas entidades presentan desabasto de gasolina.
El estudio del Senado detalló que en los primeros tres meses del año, en México se registraron mil 211 perforaciones ilegales para el robo de combustible en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo cual significó 57.8 por ciento más que el mismo periodo de 2014, en donde la “ordeña” de hidrocarburos fue de 767 ataques a esta red de suministro. Aunado a esto, el sector enfrenta una baja en la producción de crudo; México ya no produce la misma cantidad de petróleo que hace unos años. El aumento en las penas para castigar esta actividad ilícita no ha rendido frutos.
Un análisis del Instituto Belisario Domínguez, del Senado de la República, reveló que este delito aumenta exponencialmente año con año.
Aunque el 2011 se aprobaron sanciones que alcanzarían hasta los 18 años de prisión por extraer o vender combustibles de forma ilícita, poco fue el efecto que tuvo sobre los delincuentes.
La falta de combustible en al menos nueve entidades, en semanas recientes, puso en jaque la actividad económica de muchas empresas y de comunidades en general.
Por si fuera poco, Pemex está atado de manos para combatir eficazmente este flagelo, pues sus técnicos y personal operativo no pueden actuar como cuerpo policiacos y aprehender a los delincuentes.
Las pérdidas para el país por el robo de combustible son multimillonarias.
Sumado a esto, en el Congreso de la Unión se encuentran empantanadas reformas legales encaminadas a catalogar el robo de combustibles como delito grave, para que no se alcance fianza y evadir así la prisión, y aumentar las penas hasta a 60 años.
En el 2014, se calcula que el hurto ascendió a 19 mil millones de pesos, un 4.4 por ciento de las ventas totales de las gasolinas Magna y Premium.
Londres.- Royal Dutch Shell prevé que los precios del petróleo se recuperen gradualmente en los próximos cinco años, con un progreso lento debido al persistente exceso de suministros globales y un menor crecimiento de la demanda en China. El gigante angloholandés prevé que los precios del crudo suban a 90 dólares por barril al 2020, un supuesto clave en sus esfuerzos por comprar a su rival BG Group por 70 mil millones de dólares para ayudar a transfor-
marlo en un importante participante en la costosa producción de petróleo en aguas profundas y los mercados de gas natural licuado (GNL). "No estamos apostando a una recuperación de precios del petróleo de la noche a la mañana. Tomará varios años pero creemos que habrá un retorno de los fundamentos", dijo Andy Brown, director internacional de exploración, desarrollo y producción de Shell, que supervisa la producción de petróleo y gas de la compañía fuera de Norteamérica.
La UE acuerda préstamo puente de 7 mil millones de euros para Grecia
Reuters Bruselas.- Los ministros de Finanzas de la Unión Europea acordaron hoy jueves utilizar el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) para conceder a Grecia un financiamiento puente de siete mil millones de euros hasta que el país concluya las negociaciones sobre su próximo rescate, dijo el jefe de la Comisión Europea, Jean-Claude
Juncker. "En el curso de esta tarde, el (...) grupo de ministros de Finanzas de la UE llegó a un acuerdo sobre el financiamiento puente", dijo Juncker en una rueda de prensa en Chipre. Un portavoz del funcionario dijo más tarde en Twitter: "Buenas noticias para el Eurogrupo y el Ecofin (ministros de Finanzas de la UE) sobre la propuesta de la Comisión por fondos puente del FEEF hasta mediados de agosto".
Las 5 condiciones que el GDF puso a Uber
El Gobierno del Distrito Federal se convirtió en la primera megalópolis en regular la operación de servicios de transporte por medio de aplicaciones como Uber. Te presentamos las 5 condiciones que deberán cumplir tanto vehículos como operadores. Redacción
Ciudad de México.- Además del pago de 1.5 por ciento de cada viaje para el "Fondo del Taxi, la Movilidad y el Peatón", el Gobierno del Distrito Federal (GDF) publicó en la Gaceta oficial las reglas para que empresas como Uber puedan operar. Aquí te las presentamos.
consistencias de titularidad y/o algún reporte de robo y/o no cumple con las características generales que determine la Secretaría, será rechazado o en su caso revocado su registro
28
Abre Querétaro la puerta a Uber y Cabify
4.- Los choferes que operen bajo este esquema de servicios no podrán recibir pagos en efectivo, recibir pago mediante tarjetas prepagadas no bancarias, no podrán hacer base, ni sitio. 5.- Las unidades que presten el servicio deberán sujetarse al proceso de revista vehicular anual que al efecto publique el GDF.
1.- Tendrán que contar con calcomanía cero, cuatro puertas, aire acondicionado, cinturones de seguridad, bolsas de aire delanteras, radio y portar identificación en el interior del vehículo.
Por Fernando Paniagua
2.- El precio de los vehículos deberá ser de al menos 200 mil pesos, de acuerdo al costo de factura de origen. 3.- Si algún vehículo no cuenta con el pago de tenencia vigente y/o presenta in-
Multan a Uber con 7.3 mdd en California
Ciudad de México.- El Gobierno de Querétaro analiza la posibilidad de pedir un porcentaje de los ingresos anuales de Uber y Cabify para que puedan operar en el Estado, reveló este jueves el Gobernador José Calzada Rovirosa. En entrevista, el Mandatario local planteó aplicar un esquema parecido al del Gobierno del Distrito Federal. "Estamos nosotros en ese proceso, posiblemente estemos arrancando después de otras entidades federativas y antes que otras, dependiendo en qué
momento llegó este servicio a las entidades, entiendo que hay algunas que ya revisaron, ya valoraron y que ya están en ese proceso de adecuación de su marco jurídico, Querétaro estará en lo propio", apuntó. Calzada precisó que la proliferación de este tipo de servicios tecnológicos obliga a los Poderes Ejecutivo y Legislativo a encontrar mecanismo eficaces, flexibles y rápidos para adecuarse a la modernidad. Incluso, reveló que la Comisión Federal de Competencia le mandó un escrito en el cual le señalan que esto es bueno para el cliente.
Podrán arrendatarios deducir IVA de luz Por Abraham Saucedo
Ciudad de México.- Los inquilinos que renten (arrendatarios) algún local o vivienda y paguen el servicio eléctrico del mismo ya podrán deducir el IVA de los recibos de la CFE, aun y cuando no estén a su nombre. Redacción Ciudad de México.- La empresa Uber, cuyo servicio de transporte de pasajeros causa polémica a lo largo y ancho del globo, fue multada por un total de 7.3 millones de dólares en un juzgado de California por no haber proporcionado información suficiente sobre su servicio a los reguladores. La California Public Utilities Commission, que concede las licencias de manejo en el estado, culpó a la compañía de haber escondido detalles sobre accidentes, además de no estipular el sistema utilizado para el acceso de los discapacitados físicos a los vehículos.
Uber se ha visto involucrada en numerosas batallas legales en prácticamente todos los países donde ofrece su servicio de taxi por internet. El uso de la aplicación ha sido prohibida en ciudades estadounidenses como Portland, Oregon, así como en países enteros, como Alemania e Italia. Los responsables de Uber avanzaron que presentarían un recurso contra la sentencia. Si no lo hacen en un periodo de treinta días, California cancelará su licencia.
Para finales de julio o principios de agosto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), planea incluir en los llamados Comprobantes Fiscales Digitales (CFDIs) que entregue la Comisión Federal de Electricidad (CFE) un campo donde puede registrarse el nombre de la persona que paga cada mes el servicio, es decir, del inquilino. Héctor Nava, presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos de Nuevo León, explicó que agregar este campo fue una recomendación que es-
cuchó el Jefe del SAT, Aristóteles Núñez, tras detectar que los inquilinos muchas veces no pueden acreditar el IVA que pagan por el servicio eléctrico. Los inquilinos tampoco pueden reportar como gasto dichos pagos, puesto que los recibos que hasta ahora entrega la CFE no están a su nombre, y por lo mismo no consiguen reducir completamente su base de utilidades gravable con el Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Wall Street y BMV siguen en alza; Nasdaq, cerca de máximo de 15 años
Redacción Los mercados accionarios de Nueva York y México se mantienen en terreno positivo a media jornada, con los indicadores estadounidenses acercándose a máximos históricos. La aprobación en el Parlamento de Grecia de las medidas de austeridad para un nuevo rescate financiero contribuyen en el áni-
mo de los inversores. Sin embargo, las expectativas de que la Fed se prepara para elevar las tasas de interés en este año moderan el apetito por las compras. En el mercado tecnológico, el índice Nasdaq composite sumaba 52.31 puntos, o un 1.01 por ciento, a cinco mil 150.25 unidades, cerca de su máximo de 15 años de cinco mil 160 enteros, alcanzado el 23 de junio.
Onza de oro cierra en mínimo de 9 meses; acecha piso de 5 años
Redacción La onza troy de oro amplió su espiral negativa por sexta jornada consecutiva, a mínimo de nueve meses en el mercado de Nueva York, y enfilándose a su peor cotización en cinco años. Las expectativas de que la Fed se encamina a normalizar su política monetaria en este año, junto con la sostenida apreciación del dólar en el mercado internacional, han restado brilló al oro como una opción de inversión.
El contrato de la onza de oro, para entrega en agosto, perdió 0.3 por ciento a mil 143.90 dólares, después de caer a un mínimo intradía de mil 140.60 dólares, su menor pizarra desde el 7 de noviembre. En caso de que el precio del oro, que en seis sesiones en baja acumula una merma de 2.0 por ciento, culmine en el corto plazo debajo de los mil 140 dólares, empataría con su peor cotización desde abril 2010.
29
WTI se hunde a mínimo de tres meses ante fortaleza del dólar
Por Guadalupe Hernández Los precios del petróleo cerraron la jornada con resultados dispares, destacando la caída del WTI a un mínimo de tres meses. En la Bolsa Mercantil de Nueva York, los futuros de crudo en Estados Unidos cedieron ganancias previas y bajaron más tras datos de la firma de la industria Genscape que mostraron un nuevo incremento en los inventarios de crudo en el punto de distribución
de Cushing, Oklahoma. El crudo WTI de referencia en Estados Unidos para entrega en agosto cayó 1 por ciento, a 50.91 dólares el barril, el nivel más bajo para el contrato desde el 9 de abril. En el mes, el contrato muestra una caída del 14 por ciento. En Londres, el barril de crudo Brent, que expiró hoy, ganó 0.80 por ciento, para terminar en 57.51 dólares por barril el barril en el International Exchange Futures (ICE) con sede en Londres.
Dólar cierra en nuevo máximo histórico frente al peso al mayoreo
Por Esteban Rojas En el mercado cambiario nacional persistió una postura defensiva que llevó al peso a terreno desconocido, como resultado a la publicación de datos económicos en Estados Unidos que favorecen un nuevo avance en el proceso de normalización de la política monetaria de la Reserva Federal. De acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México, el dólar cerró el jueves en 15.81 unidades a la venta, lo que implicó su quinto máximo histórico del
año. En el día, el peso retrocedió 3.60 centavos, semejante a 0.23 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar cerró alrededor de 16.11 pesos. La moneda nacional hiló su segunda jornada en terreno negativo, acumulando una depreciación de 0.86 por ciento. Los avances en el proceso de negociación de Grecia con sus acreedores le han ido quitando tensión a los mercados, particularmente a monedas de naciones emergentes.
S
eguridad Periódico el Faro
La cacería de 'El Chapo' ya está en pie, asegura la DEA
Viernes 17 de Julio del 2015
Es importante tener a la gente indicada
para recapturar a El Chapo: DEA
Notimex
El Informador Washington.- El jefe de operaciones de la DEA, Jack Riley, confirmó una amplia coordinación con las autoridades mexicanas en la cacería para recapturar a Joaquín “El Chapo” Guzmán con un monitoreo permanente de todos los contactos del capo en México y EU, con sus familiares e incluso con bandas rivales del cartel de Sinaloa. En senda entrevistas con las cadenas CNN y Fox, el hombre que fue clave para capturar en febrero de 2014 al líder del cártel de Sinaloa, y que desde septiembre de ese mismo año ocupa el tercer puesto en importancia dentro de la DEA y es responsable de todas las operaciones internacionales, enfatizó hoy que la colaboración con las autoridades mexicanas se está dando las 24 horas del día: "Vamos a hacer todo lo posible por ayudarlos a recapturarlo, tal y como lo hicimos la primera vez cuando lo rastreamos y lo agarramos”, acoto Riley en alusión a la captura del líder del cartel de Sinaloa en un apartamento en la ciudad de Mazatlán en febrero de 2014. "El sábado fue un día terrible para los buenos tipos a los dos lados de la frontera.
La cacería ya está en pie, estamos hombro a hombro con nuestros contrapartes mexicanos y es mejor que se cuide 'El Chapo' porque, definitivamente, lo vamos a perseguir y a meterlo a donde pertenece, la cárcel”. "Uno de los mejores momentos que he tenido durante los 30 años de carrera es cuando lo atrapamos hace poco más de un año. El peor momento es cuando recibí la llamada el pasado sábado a las dos de la mañana cuando me dijeron que había escapado”, dijo Riley. El jefe de operaciones de la DEA salió así por primera vez al paso de las versiones que han insinuado una falta de cooperación con las autoridades mexicanas, tras la fuga de "El Chapo" de la cárcel de máxima seguridad en El Altiplano: "No sé de dónde salió esa información… Estoy aquí para decirles que hay una determinación en ambos lados de la frontera de llevar a este tipo a la prisión y que se quede en prisión”, subrayó Riley en alusión a la información publicada el pasado 14 de julio por "The New York Times" en la que se sugiere que México no había respondido a la oferta de ayuda de EU para apoyar la misión de recapturar a "El Chapo" a través de agentes y drones.
Ciudad de México.- La Agencia Antinarcóticos (DEA) de Estados Unidos desmintió hoy que las autoridades mexicanas hayan rechazado la asistencia que ofreció este gobierno para apoyar los esfuerzos destinados a lograr la recaptura de Joaquín “El Chapo” Guzmán. “No (es cierto), por el contrario, hemos estado en contacto con ellos todos los días, en esta investigación y en otras”, dijo el subdirector de la DEA, Jack Raley, quien explicó que la información generada obtenida aquí, como a través del mundo, “la
compartimos con ellos de manera rutinaria”. “No sé de dónde proviene esa información. Estamos trabajando con ellos sin parar en ambos lados de la frontera, 24 horas, siete días a la semana. Vamos a hacer todo lo que tenemos que hacer para ayudarlos, como lo hicimos cuando lo rastreamos la primera vez, lo vamos a hacer otra vez”, insistió. Raley comentó que existe la determinación en los dos gobiernos para asegurase de que “El Chapo” regrese a la cárcel “y permanezca en prisión”.
Matan a joven de 17 años que le prometieron trabajo de edecán
Por Nestor Campos
Yucatán.- Después de estar desaparecida varios días, este miércoles fue encontrada sin vida en un rancho, la joven Alejandrina Guadalupe Chacon Lopez de 17 años de edad, en la población de Xcalacop, perteneciente al municipio de Tinum, informo la Fiscalía General de Yucatán. De acuerdo con la información la hoy occisa estaba semi enterrada en el patio de un rancho vestia blusa color rosa, pantalón de mezclilla y sandalias y parte de su cuerpo presentaba rastros de cal señalo Adolfo Solís Quintal dueño del lugar esto al escuchar los ladridos de los perros que lo alertaron
desapareció desde la semana pasada esto por ir a una “sesión fotográfica donde supuestamente la contratarían como edecán
31
¿Qué pasará con la frontera norte tras la fuga de "El Chapo?
La desaparición de la joven se reportó desde el pasado 7 de julio, cuando supuestamente acudió a una cita para trabajar como edecan y modelo y una “sesión de fotos”, a la que la citó un sujeto, al parecer de origen chiapaneco, de nombre Natividad de Jesús o Jesús Damián actualmente prófugo de la justicia.
Al salir para ver qué le sucedía a los canes y fue cuando descubrió el cuerpo metros atrás de su propiedad.
Por Manuel Ocaño
Ante el macabro hallazgo llamo a las autoridades a lo que al lugar llegaron varias unidades de la Secretaria de Seguridad Publica, Servicio Medico Forense y personal de la Fiscalia General del Estado Como se informo la joven Alejandrina
DEA trabaja con México “24 horas, 7 días a la semana” para recapturar a ‘El Chapo’
Tijuana.Las expectativas sobre lo que pudiera ocurrir en Tijuana porque "El Chapo" Guzmán se encuentra prófugo van desde anticipar cruentos enfrentamientos con la organización de los Arellano Félix hasta esperar un periodo de tranquilidad. Según un exagente de la DEA, Félix Jiménez, “El Chapo va a tratar de recuperar el terreno que perdió mientras estuvo preso;
va a empezar una nueva guerra entre el Cártel de Sinaloa y el de los Arellano Félix por recuperar el poder que ha perdido en la frontera y en Tijuana”. Pero el secretario de Seguridad Pública en Tijuana, Alejandro Lares, dijo a la agencia Tijuanapress que si El Chapo retoma control en Baja California “habrá inclusive una tranquilidad en esta reorganización, si se puede mencionar de tal forma, porque es el líder el que regresa a tomar el poder”.
Feminicidios evidencian pornografía
sádica en Juárez: estudio
Redacción AN Ciudad de México.- La Agencia Antinarcóticos (DEA) de Estados Unidos desmintió hoy que las autoridades mexicanas hayan rechazado la asistencia que ofreció este gobierno para apoyar los esfuerzos destinados a lograr la recaptura de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
En entrevista con la televisora CNN, Raley dejó en claro que contrario a algunas versiones, como la publicada al inicio de esta semana en el diario The New York Times, “existe cooperación, habrá cooperación y esa fue la manera como (Guzmán) fue detenido la primera vez, y creo que esta vez el final va a ser el mismo”.
“No (es cierto), por el contrario, hemos estado en contacto con ellos todos los días, en esta investigación y en otras”, dijo el subdirector de la DEA, Jack Raley, quien explicó que la información generada obtenida aquí, como a través del mundo, “la compartimos con ellos de manera rutinaria”.
“No sé de dónde proviene esa información. Estamos trabajando con ellos sin parar en ambos lados de la frontera, 24 horas, siete días a la semana. Vamos a hacer todo lo que tenemos que hacer para ayudarlos, como lo hicimos cuando lo rastreamos la primera vez, lo vamos a hacer otra vez”, insistió.
Redacción México.- La similitud de las marcas, las lesiones y las mutilaciones de muchos de los cuerpos de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez indican que hay un móvil de “pornografía sádica”, hipótesis que las autoridades de Chihuahua han desechado como línea de investigación
en los feminicidios registrados desde 1993. De acuerdo con un estudio realizado por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), los cuerpos femeninos violentados registran mutilaciones de mama, ocular, vísceras; lesiones dentales, cortes en piel y cortes irregulares del cabello.
Suma tiroteo en Zamora dos muertos
32
La Barbie en Almoloya esto ya parece circo; El Chapo era su vecino
Por Carlos Quiroz Por Adán García Ciudad de México.- Dos presuntos delincuentes muertos y otro más detenido es el saldo que dejó esta tarde un tiroteo con fuerzas policiacas en plena zona urbana de Zamora. Un primer reporte hablaba de un herido por bando, pero la refriega continuó y murieron dos de los civiles armados y dos policías quedaron heridos. "@MichoacánPGJ confirma que durante el enfrentamiento en Zamora fueron abatidos dos integrantes de un grupo delictivo y
un detenido", informó la Procuraduría Almoloya de Juárez.- EEl penal General de Justicia en el Estado (PGJE) a federal del Altiplano abrió sus través de su cuenta de Twitter. puertas a reporteros, en grupos de diez. Previamente había que Por esa misma vía, señaló que de los despojarse del celular, cartera, agentes heridos uno pertenece a la Policía bolsa de mano, morral, cinturón, Ministerial del Estado y otro a la Policía joyas, libretas, listones, tocados, Municipal. pasadores para el cabello y demás artículos prohibidos. De acuerdo a los informes oficiales, la balacera inició cerca de las 15:00 horas Sólo se podía ingresar con una en la colonia Valencia Segunda Sección, credencial y las herramientas cuando policías estatales realizaban una de trabajo: micrófono, cámara investigación relacionada con el robo de de video y foto; prohibidas las vehículos. grabadoras.
Reparten folletos para buscar al 'Chapo'
Para ingresar al penal de donde escapó Joaquín Guzmán Loera, el pasado sábado 11 de julio, es necesario pasar por una primera revisión por un arco detector de metales y luego una revisión individual; después se toma una fotografía con credencial en mano. Un camión espera en el patio mientras se pasa la primera aduana. Tras avanzar unos metros, la unidad se detiene frente al edificio principal del Altiplano, se le conoce como el polígono; desde ahí se tiene acceso a las diferentes áreas de internación, incluida la de tratamientos especiales donde estaba El Chapo.
Por Emily Corona México.El Gobierno imprimió 100 mil folletos con la imagen de Joaquín "El Chapo" Guzmán informando de la recompensa de 60 millones de pesos para quien proporcione información confiable que lleve a la reaprehensión del líder del Cártel de Sinaloa.
Los volantes se distribuyen en las principales carreteras y autopistas federales en el Estado de México, Morelos, Hidalgo, Puebla, Guerrero, Tlaxcala, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Campeche, Chiapas, Veracruz y Distrito Federal.
Desde ese punto se atraviesa un pequeño patio donde se observa el complejo; se abre una puerta y de nuevo detectores de metal, una vez se muestra la credencial a un guardia detrás de una aduna con vidrios polarizados.
Comienza el recorrido hacia la celda de Guzmán Loera; en total hay que pasar 17 puntos de revisión con puertas, exclusas como las utilizadas en los bancos y seis aduanas más, donde se muestra la credencial al guardia en turno. Una aduana antes de ingresar al pasillo dos de tratamientos especiales, el grupo se divide en dos, entonces comienza la entrada por la última puerta exclusa, las celdas están del lado izquierdo, en el pasillo la primera es la número 11, la 20 está al fondo. Algunas de las celdas tienen puertas de acero que impiden mirar al interior a excepción de un pequeño espacio a la mitad de la misma; sólo tres cuentan con rejas que permiten mirar al interior. La celda 20 está vacía, ya no están los objetos personales de El Chapo, sólo un jabón en el lavabo y la colchoneta de la cama. De repente, una voz ronca con acento norteño grita “esto ya parece circo”, y mira al custodio que acompaña a los reporteros. Se trata del interno de la celda 16, una de las que no tiene puerta; es un hombre extremadamente delgado, muy blanco y con el pelo rubio. Está recostado en la cama, tiene una pequeña televisión, que está permitida para los reos de esta área, ve el partido de México ante Trinidad y Tobago: es Édgar Valdez Villareal, alias La Barbie, vecino del ahora prófugo.
33
Chapo gozaba de “servicio al cuarto” Reconocen déficit de custodios; el
día de la fuga sólo había 50 vigilantes
Por David Vicenteño Ciudad de México.- Joaquín Guzmán Loera, el reo número 3578 del Centro Federal de Readaptación Social número 1 El Altiplano, tenía privilegios autorizados por el Comité Técnico Interdisciplinario del penal, como el contar con una pequeña pantalla de televisión LCD, un radio, un par extra de calzado y ropa extra para el frío. Además podría recibir a sus abogados hasta el límite del horario permitido de las 18:00 horas, su defensor entraba hasta en cuatro ocasiones al día a la zona de locutorios. Fuentes del Gabinete de Seguridad del gobierno federal explicaron que no existe alguna irregularidad por la presencia de una pantalla, debido a que había cumplido con las condiciones del Comité Técnico. El aparato es únicamente un receptor de televisión de señal abierta, que no tiene posibilidad de transmisión de datos vía internet, lo que de cualquier forma estaría imposibilitado debido a los bloqueadores de señal instalados en el penal. A los internos también se les permite el ingreso de pequeños aparatos de radio para señal de AM y FM, que no tengan la capacidad de transmisión de señal. Pueden ingresar libros, un cuaderno, un lápiz de madera, un cobertor extra al proporcionado por el penal, enseres personales para limpieza personal y correspondencia. En el caso de El Chapo Guzmán, en su celda se encontró una muda extra de ropa, un par de calzado, además de las
sandalias que se quitó antes de escapar por el suelo de la regadera. Guzmán tenía la posibilidad de decidir si sus alimentos los tomaba en la celda o en el área del comedor, instalado a un lado del Centro de Tratamientos Especiales, en donde se ubica lo que fue su celda, el módulo 20, del pasillo 2. Las fuentes del Gabinete de Seguridad consultadas explicaron que tras cubrirse el trámite de ingreso de Guzmán Loera al Cefereso 1, El Altiplano, fue necesario remover al interno que se ubicaba en la celda o módulo 19, por cuestiones de seguridad. En ese espacio se encontraba Sigfrido Nájera Talamantes, alias El Canicón, líder de una célula de Los Zetas que operaba en Nuevo León y Coahuila, y enemigo acérrimo del cártel del Pacífico. A El Canicón se le atribuye el asesinato de nueve militares, de dos policías federales, de ataques a instalaciones de una televisora y unas oficinas de un consulado de Estados Unidos, entre otros crímenes. Se explicó que ante la posibilidad de que surgieran conflictos porque Nájera Talamantes y Guzmán estuvieran en celdas contiguas, se decidió reubicar al primero. En su lugar quedó el pederasta Jean Succar Kuri, quien purga una condena de 13 años de prisión como responsable de pornografía infantil y corrupción de menores. Las fuente comentaron que debido a que el sentenciado padece una enfermedad de la próstata tiene una sonda que le drena la vejiga permanentemente, por lo que en ocasiones el olor a orines invadía todo el corredor.
Por David Vicenteño Ciudad de México.- La noche del 11 de julio cuando escapó Joaquín El Chapo Guzmán Loera del Centro Federal de Readaptación número 1, El Altiplano, había menos de 50 elementos de custodia para la vigilancia de las instalaciones penitenciarias. Fuentes del Gabinete de Seguridad del gobierno federal informaron que ese es otro de los problemas que está enfrentando el sistema penitenciario federal, con un déficit de más de cuatro mil elementos de custodia para los 21 centros carcelarios que lo integran. Al momento de la fuga, en el interior del Cefereso 1 El Altiplano había una población de mil 74 internos, incluido todavía el líder del cártel del Pacífico, de acuerdo con cifras del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social. “Lo deseable” Los funcionarios consultados indicaron que durante una jornada normal de trabajo personal de custodia para el penal debe ser, por lo menos, de 100 elementos, y aún así no se cubre el total adecuado. Explicaron que ante esa situación eran constantes las quejas del
personal de custodia de la prisión federal, debido a que por esta falta de elementos, constantemente eran obligados a doblar o triplicar el turno. Eso obligaba a que algunos vigilantes permanecieran hasta tres días seguidos en las instalaciones, cuando un turno oficial de trabajo es de 24 horas de labor por 48 de descanso. Las quejas eran en contra de los funcionarios cesados, Valentín Cárdenas Lerma, exdirector de Cefereso1, y de Juan Ignacio Hernández Mora, excomisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social. A ambos se les señala como quienes ordenaban la ampliación de los turnos de trabajo para los custodios, quienes únicamente eran removidos entre los diferentes espacios que se deben cubrir con elementos de seguridad penitenciaria. Tras confirmarse la fuga de El Chapo Guzmán Loera, los custodios que se encontraban de turno fueron concentrados y aislados en un punto del penal, mientras que los elementos de la Policía Federal y de la Secretaría de la Defensa Nacional tomaron posiciones para mantener la seguridad.
I
nternacional Periódico el Faro
El derribo del avión malasio marcó un antes y un después entre Rusia y la UE
Viernes 17 de Julio del 2015
Visita Obama prisión federal en Oklahoma
Agencias
EFE Moscú.- El derribo hace un año de un avión malasio con 298 pasajeros a bordo sobre una zona de Ucrania controlada por los separatistas prorrusos marcó un antes y un después en las relaciones entre Rusia y la Unión Europea (UE), enfrascados desde entonces en una guerra de sanciones. A pesar de la entonces reciente anexión de Crimea, Europa, con Alemania al frente, se resistía a declarar una guerra económica al presidente ruso, Vladímir Putin, consciente de que sus propias empresas, muy activas en el mercado de Rusia, saldrían perjudicadas del envite. Estados Unidos llevaba tiempo presionando a los Veintiocho para que adoptaran medidas económicas contra Moscú por apoyar a los sublevados ucranianos más allá de meras palabras. Washington consideraba probado que el Kremlin suministraba armamento a los rebeldes y apuntaba a que soldados profesionales rusos podrían estar combatiendo junto a las milicias separatistas. Hasta entonces, las sanciones europeas se limitaban a listas negras que prohibían la entrada en la Unión
Oklahoma.- Barack Obama se convirtió en el primer Presidente esa ciudadanos rusos y ucranianos contadounidense que visita durante su siderados responsables de la inestaGobierno una prisión federal del país. bilidad en Ucrania, y congelaban sus activos en territorio europeo. Esto forma parte de su campaña para impulsar una reforma en el sisteAunque la Comisión Europea ya ma de justicia penal. trabajaba antes de la caída del avión en una propuesta de sanciones ecoObama se reunió con presos y funnómicas, el 17 de julio de 2014 lo camcionarios de seguridad en la prisión bió todo. de El Reno, en el este de Oklahoma, un centro de seguridad media que alMás de dos tercios de los casi 300 berga a más de mil 200 reclusos. fallecidos en el vuelo malasio que cubría la ruta entre Amsterdam y Kuala El Mandatario busca así subraLumpur eran ciudadanos europeos, yar la necesidad de una reforma en entre ellos 193 holandeses, e incluel sistema de justicia penal y difundir so los más reacios para apretarle las propuestas como la reducción de las tuercas a Moscú revisaron bruscamente su postura. Por mucho que Rusia niegue hasta la saciedad cualquier implicación en esa tragedia y en el conflicto ucraniano, aquel día se convirtió para muchos en parte directa en una guerra que, según la ONU, ya se ha llevado la vida de al menos 6.500 personas. Los servicios de inteligencia de Estados Unidos y Ucrania enseguida dieron por hecho que el avión fue derribado por un misil lanzado desde territorio controlado por los separatistas y acusaron a Moscú de haberles proporcionado el arma con el que fue disparado.
sentencias para los condenados por delitos no violentos relacionados con las drogas, que afectan mayoritariamente a hispanos y afroamericanos. "Cuando describen su juventud y su infancia, se trata de personas jóvenes que cometieron errores que no son tan diferentes a los que yo cometí'', dijo Obama después de su visita. El Presidente señaló en que debe existir una distinción entre los jóvenes que hacen cosas estúpidas y los criminales violentos "Los jóvenes que cometen errores podrían ser próspero si tuvieran acceso a los recursos y al apoyo, lo que les permitiría sobrevivir a esos errores''.
Tenía Vaticano mil 200 mdd sin declarar
Reuters Ciudad del Vaticano.- Dependencias del Vaticano tenían alrededor de mil 100 millones de euros (mil 200 millones de dólares) que no fueron declarados en el balance general antes del lanzamiento el año pasado de nuevas normas contables, según un comunicado del departamento financiero de la Santa Sede. El responsable designado para sanear las finanzas del Vaticano dijo en
Sao Paulo.- Fiscales federales de Brasil abrieron una investigación formal para determinar si el ex Presidente Luiz Inácio Lula da Silva usó indebidamente sus conexiones en el extranjero para beneficiar a la mayor firma de ingeniería de América Latina, Odebrecht SA. Una funcionaria de la fiscalía informó que se reunió suficiente evidencia para ordenar una investigación completa por los supuestos esfuerzos de cabildeo hechos por Lula a favor de
Mueren 4 marinos en tiroteo en Tennessee
diciembre pasado que las dependencias habían escondido millones de euros y seguido patrones establecidos por largo tiempo, en lo que consideró AP un manejo celoso de sus asuntos por no informarlos a ninguna oficina conTennessee.- Cuatro marinos mutable. rieron en un tiroteo en dos edificios militares de Chattanooga, Tennesee, Se trata de la primera vez que el cuyo autor también fue abatido. Vaticano cuantifica dinero no declarado, descubierto después de que el Según la portavoz de la ciudad, cardenal George Pell asumió el recien- Enora Moss, hay dos heridos: un soltemente creado cargo de Ministro de dado y un oficial de policía, cuya conEconomía. dición se desconoce.
Abren pesquisa a Lula por corrupción
Agencias
35
la mayor empresa constructora de Brasil.La funcionaria no dio su nombre en cumplimiento con las normas internas. Supuestamente Lula influyó en el estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), después de haber concluido su mandato, para que le concediera créditos a la constructora Odebrecht destinados a la financiación de obras en otros países latinoamericanos y africanos en los que opera.
El autor de ambos tiroteos, que tuvieron lugar en un centro de reclutamiento y en una reserva naval, falleció, según fuentes de seguridad locales.
"Esta es una situación terrible", declaró Andy Berke, el Alcalde de Chattanooga, a periodistas. "Horrible incidente en nuestra comunidad. Compartiremos detalles cuando se confirmen. Oremos por los afectados", publicó en su cuenta de Twitter. Una testigo relató a CNN que vio al autor del tiroteo realizar varios disparos con un rifle de alta potencia desde un Mustang gris plata. La operación policial terminó, según las autoridades, quienes presentarán un informe detallado del suceso.
Erigen reos húngaros muro antimigrantes
AP Morahalom.- Usando material preparado por internos de prisiones de Hungría, 900 soldados construirán un muro a lo largo de la frontera con Serbia para detener el flujo de migrantes que estará listo para diciembre, dijeron autoridades del país europeo. Los críticos han comparado la valla con el muro construido en Berlín en la época comunista, pero Hungría sostiene que su obligación es protegerse, así como a la Unión Europea, del número sin precedentes de migrantes -a menudo superior al millar diario- que llega a pie a su territorio tras recorrer diversas rutas a través de los Balcanes. El ministro de Defensa, Csaba Hende, dijo que las obras de la valla de 4 metros de altura lo largo de los 175 kilómetros de frontera se llevan a cabo simultáneamente en 10 o 12 lugares. "Las fuerzas de defensa húngaras están listas para finalizar esta tarea", dijo Hende, cerca del pueblo
de Morahalom, en el sur del país, donde una zona de muestra se construye para probar los diferentes materiales y técnicas de construcción. El Ministro del Interior, Sandor Pinter, dijo que los reclusos de prisiones húngaras ya estaban ensamblando los elementos básicos de la valla y algunos trabajadores del Gobierno podrían sumarse en caso necesario. Dijo que el muro es la única solución inmediata que Hungría pudo hallar para detener la llegada de migrantes, que en este año ha sido de 81 mil 300. Tras hablar con el Presidente de Rumania, el mandatario serbio Tomislav Nikolic dijo que la medida tomada por Hungría es una decisión desafortunada.
36
Ataca HRW política de asilo australiana
EFE Sidney.- La política australiana de detención de solicitantes de asilo en Papúa Nueva Guinea ha sido "un desastre", aseguraron hoy las organizaciones Human Rights Watch (HRW) y el Centro Legal de Derechos Humanos. Más de 850 solicitantes de asilo y 87 refugiados están detenidos en condiciones deplorables en la isla de
Manus, más de dos años después de que Australia anunciara el procesamiento de los inmigrantes indocumentados que buscan alcanzar sus costas por mar y la reubicación de refugiados en Papúa, según un comunicado conjunto. Desde enero de 2015, las autoridades papuanas y australianas han transferido a 40 personas que obtuvieron el estatus de refugiado a centros de tránsito.
Se fractura cuello George H. W. Bush
Janos Lazar, director de la oficina del Primer Ministro, afirmó que Hungría crearía campos de refugiados temporales en áreas rurales para albergar a las grandes cantidades de personas que buscan asilo.
Xinhua Washington.- El ex Presidente George H. W. Bush se rompió un hueso del cuello anoche, después de caer en su residencia de verano, ubicada en el Estado de Maine, informó su vocero, Jim McGrath. Pese a la caída, ocurrida en su casa de Kennebunkport, la condición de Bush es estable, explicó McGrath en Twitter. El ex Mandatario, agregó el vocero, utilizará un collarín. Bush fue trasladado a un hospital en Portland,
a unos 45 minutos de distancia de la residencia, explicó. Afectado por el mal de Parkinson en la parte inferior de su cuerpo, George H. W. Bush usa una silla de ruedas desde 2011. En diciembre estuvo hospitalizado una semana en Houston, Texas, para recibir tratamiento por una insuficiencia respiratoria. Bush, el Presidente número 41 de EU y padre George W. Bush, ocupó el cargo de vicepresidente durante el Gobierno de Ronald Reagan, antes de ganar la carrera presidencial en 1988.
D
eportes Periódico el Faro
Viernes 17 de Julio del 2015
El primer despedido en la Llegan serios selección mexicana tricolores a New Jersey
Por Edgar Contreras De Eric Fong México.- No se puede tapar el Sol con un dedo y en el Tri la crisis de resultados deportivos es más que evidente, la llamada Selección A sigue dando tumbos en la Copa Oro, la selección Sub 20, la Femenil y la de Playa no avanzaron a la siguiente ronda en sus Mundiales y esto ya tiene una gran victima, aunque sea de manera indirecta. Y es que apenas finalice la Copa Oro, Héctor González Iñárritu dejará de ser el Director de Selecciones Nacionales, cargo que tomó desde noviembre de 2010, luego del Mundial de Sudáfrica. Su lugar será ocupado por un viejo conocido del puesto, Guillermo Cantú, quien tuvo esas funciones de finales de 2004 hasta la primavera del 2009. Sin embargo, este movimiento no se debe a los malos resultados deportivos, la mala gestión o el hartazgo de directivos por la imagen que está teniendo el Tri mayor en esta etapa con Miguel Herrera cómo timonel, sino que es a consecuencia de la llegada de Decio De María a la presidencia de la Federación Mexicana de Futbol, ante la salida de Justino Compean. Cantú, quien actualmente es Presidente y accionista del Necaxa, será la primera gran novedad en el equipo de trabajo de Decio De María como mandamás de la Femexfut.
Nueva Jersey.- Trinidad y Tobago le quitó la sonrisa a los seleccionados mexicanos.
Apenas hace unos meses, Miguel Herrera aceptó que la Fase de Grupos no pintaba complicada, pero sí los cruces que podrían tener a partir de Cuartos.
El Tricolor ya arribó a New Jersey, donde el domingo jugará el primer duelo de Eliminación directa en la Copa Oro.
El problema es que en la primera ronda apenas rescató cinco puntos, casi la mitad del presupuesto.
Los jugadores se mostraron serios a su llegada. Bajaron del autobús y enfilaron a la entrada del hotel, resguardados por elementos de seguridad que impidieron el acercamiento con ellos. En la víspera, el representativo trinitario les arrebató el buen humor al sacarles el empate a 4, ya en la compensación.
En la tarde, aún en Charlotte, los titulares hicieron trabajo regenerativo, antes de partir a New Jersey. Costa Rica le lleva un día de descanso al Tri. El equipo tico ya entrenó en esta sede, a primera hora en el campo de entrenamiento de los Red Bulls.
38
Vuelve Carlos a la carga en Alabama Alivia a Argentina que no esté Nole
AP Por Jessica Anguiano México.- El tapatío Carlos Ortiz se posicionó en el top 5 del Barbasol Champonship del PGA Tour tras la primera ronda del evento celebrado en Alabama.
score, tras caer en el agua y meter su primer bogey de la ronda. Ya en su segunda vuelta, Carlos tiró birdie en el hoyo 3, un putt de 17 metros de distancia que prácticamente cruzó el green.
Ortiz inició con el pie correcto en el campo RTJ Trail partiendo del hoyo 10, en la que firmó tarjeta de 66 golpes, 5 bajo par, para ubicarse tercero.
Ese manejo lo volvió a evidenciar en el hoyo 5, par 5, en el que consiguió la segunda águila de la ronda embocando desde fuera del green y a 12 metros.
Desde la bandera del 12 embocó su primer birdie, una salida exacta de la tee que completó con un putt de poco menos de 2 metros.
Bogey en el hoyo 6 y un birdie en el último hoyo completaron su tarjeta.
En el hoyo inmediato, Ortiz embocó la primera de dos águilas, donde subió exacto al green y embocó a 4 metros. Para el 15 regresó un poco en el
Por su parte, Óscar Fraustro se dirigía a una buena ronda de 3 golpes bajo par hasta el hoyo 15, no obstante, los bogeys no le abandonaron al cierre de la ronda y tiró tres de forma consecutiva que le devolvieron al par de campo y a la posición 73 del tablero.
Buenos Aires.- Aliviada por la ausencia del número uno del mundo Novak Djokovic, Argentina chocará del viernes al domingo ante Serbia por los Cuartos de Final de la Copa Davis. Tras ganarle la Final de Wimbledon a Roger Federar el domingo, Djokovic reafirmó que se tomará un descanso y que no estará en el equipo que se las verá con una Argentina obsesionada por embolsar esa copa que tuvo al alcance de su mano en cuatro finales perdidas en 1981, 2006, 2008 y 2011. Serbia ganó una Ensaladera de Plata en
2010. "En lo deportivo nos benefició muchísimo que no venga Djokovic, aunque su ausencia sea perjudicial para el espectáculo'', destacó el martes el capitán del conjunto Albiceleste Daniel Orsanic. "No por eso la serie está resuelta, porque Serbia tiene otros jugadores talentosos como (Viktor) Troicki". Troicki (20 del mundo) encabeza el equipo de Serbia capitaneado por Bogdan Obradovic y que completan Filip Krajinovic (87) Dusan Lajovic (96), Janko Tipsarevic (449) y Nenad Zimonijc (11 en dobles).
Va México contra Chile por el pase
Notimex Chile.- Sin su elemento de mayor experiencia, el equipo mexicano de Copa Davis se meterá a partir de este viernes al Coliseo Monumental la Tortuga de la ciudad de Talcahuano para pelear contra los chilenos por un pase a la ronda final del Grupo II de América. Los antecedentes entre este par de naciones registran una ventaja de 2-0 en favor de los
andinos, con triunfos que datan de 1984 y 2002; para la serie a desarrollarse del 17 al 19 de julio, no sólo el pasado luce en favor de los locales, sino que también el presente está de su lado. Tras el retiro de Fernando González, Nicolás Massú y Marcelo Ríos, Chile está ávido de encontrar a los nuevos exponentes que tomen la batuta de aquella tripleta dorada.
Haití se mantiene unido en Copa Oro
Sábado 18 de Julio
Domingo 19 de Julio
Redacción Kansas City.- Viniendo de atrás para lograr un empate contra Panamá en el partido inaugural de la Copa Oro de CONCACAF fue muy valisoso para Haití. Pero fue una reñida derrota por 1-0 ante Estados Unidos en el segundo partido del Grupo A que proporcionó el impulso para Les Grenadiers para vencer a Honduras y avanzar a los cuartos de final desde que lo habían logrado por primera vez en el 2009. Irónicamente, un empate 2-2 contra Estados Unidos en el último partido de la fase final del grupo de ese torneo también ayudó a Haití a avanzar más allá de la fase de grupos. "El partido contra EE.UU nos dio más confianza. Es por eso que hemos ganado este partido ", dijo el mediocampista James Marcelin. "Después del partido ante Estados Unidos, nos dimos cuenta que podíamos ir por ella porque EE.UU es uno de los mejores equipos del mundo en este momento, logrando derrotar a muchos equipos grandes." La victoria por 1-0 sobre Honduras, combinado con el empate 1-1 entre Estados Unidos y Panamá, aseguró el segundo lugar en el grupo para Haití. De hecho, el segundo gol del Duckens Nazon del torneo fue el primer gol de los
haitianos contra los Catrachos en tres encuentros de todos los tiempos en la Copa Oro. "Yo ni siquiera sabía que eso", dijo Marcelin, cuando se le habló acerca de la estadística. "Pase lo que pase en este momento vamos a disfrutar el momento y vamos a trabajar duro para el próximo partido." Haití sin duda llamó la atención del entrenador de Estados Unidos Jürgen Klinsmann por su esfuerzo. "Un gran elogio para Haití, felicito a Haití cómo jugaron este juego", comentó el alemán. "Ha sido un partido muy intenso que podría haber cambiado en cualquier momento. Se entregan todo el tiempo hasta el final, con nosotros también. " Tras el empate 1-1 con Panamá, Marcelin quería que Haití "despertara de este sueño" y centrarse en el partido contra los Estados Unidos. Antes del encuentro contra el campeón defensor, una pesadilla se vivió en el seno del equipo cuando el capitán Jean Jacques Pierre y Jeff Louis abandonaron el equipo. En lugar que el suceso distrajese la atenión ante el crucial partido contra Honduras, hizo que los jugadores haitianos se unieran más.
Los memes del MĂŠxico 4-4 Trinidad y Tobago
40
41
Rechazan show de Kanye Va México por oro en squash varonil West en los Panamericanos CANCHA/STAFF
El equipo mexicano varonil de squash se clasificó a la Final al vencer en Semifinales 2-0 a Estados Unidos, dentro de la actividad de este jueves en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. El representativo azteca se mantiene con paso firme e invicto para ir por el primer lugar de la justa, el cual pelearán con el ganador de la serie entre Argentina y Canadá. Este jueves Arturo Salazar superó a Christopher Hanson en un encuentro que se fue al quinto juego con parciales de 7-11, 11-7, 1012, 11-3, 11-5. En el segundo match César Salazar también dio la cara por la delegación y remontó cuando estaba 1-2 abajo en juegos, des-
EFE La decisión del comité organizador de los Juegos Panamericanos Toronto 2015 de incluir al controvertido rapero estadunidense Kanye West en la ceremonia de cierre del evento está causando polémica y rechazo en Canadá. Ayer, los organizadores de Toronto 2015 anunciaron que West, conocido tanto por su música como por sus excesos verbales, su matrimonio con Kim Kardashian y su ego desmedido, cerrará el próximo 26 de julio los Juegos Panamericanos que se están disputando en la ciudad canadiense. La clausura también contará con la presencia de la canadiense Serena Ryder, cantante de la canción oficial de esta cita deportiva, Together we are one y el artista cubano-americano Pitbull. Pero poco después del anuncio, muchos acudieron a redes sociales como Twitter para protestar la decisión de Toronto 2015 e incluso se inició una campaña en la web de peticiones públicas Change.org para evitar la presencia de West en la ceremonia de clausura. La petición de Change.org, titulada "Que Kanye West no encabece la ce-
remonia de cierre de los Juegos Panamericanos de Toronto", contaba con casi 12 mil firmas pocas horas después de iniciarse la campaña y solicita que el estadunidense sea sustituido por un artista canadiense. "¿Por qué un artista o grupo local no ha sido elegido y apoyado, de la misma forma que nuestros atletas locales lo son durante los Juegos", explica la petición. ALCALDE CREÍA QUE ERA CANADIENSE El consejero delegado de Toronto 2015, Saäd Rafi, justificó el plantel de artistas por su capacidad para atraer grandes masas. "Ese éxito no se lograría sin atraer a personas de un amplio espectro social y esa variedad es la que tenemos en esta región, así que creo que son es una elección de lo más apropiado", dijo ayer durante una rueda de prensa. La polémica se ha multiplicado después de que el alcalde de Toronto, John Tory, confundiese la nacionalidad del rapero al creer que West era canadiense.
pués del 11-7, 5-11, 9-11 no se dio por vencido y derrotó a Christopher Gordon en el cuarto y quinto set por 11-5, 11-8 para cerrar el pase de México. Por su parte las mujeres no corrieron con la misma suerte y fueron doblegas por Canadá para quedarse con el tercer lugar del evento y cuarta medalla de bronce en total para la delegación mexicana en el squash.
43
Salta otra queja por uniformes en JP Advierten a Fernanda González
CANCHA/STAFF Toronto.-Fernanda González no es la única deportista que se queja de los uniformes en los Juegos Panamericanos de Toronto. La ciclista Sofía Arreola manifestó su descontento al tener que usar el uniforme sucio en las competencias, ya que sólo le dieron uno.
"Que incomodo tener que usar el uniforme sucio en la 1era ronda (solo me dieron uno) ?? #TO2015 #Ciclismo @CONADE @COM_Mexico", tuiteó Arreola en @sofiarreola. Arreola participa en la prueba de persecución por equipos y este viernes disputará el bronce ante Colombia.
Se cuelgan tenistas plata en femenil
Por Adrián Basilio Tornto.- La nadadora Fernanda González seguirá compitiendo en Toronto 2015 con los trajes de baño que le entregó el Comité Olímpico Mexicano (COM) o de lo contrario no sería elegible para Río 2016. En una reunión de la deportista con la Jefatura de Misión, encabezada por Mario García, y a la que asistió el director de la Conade, Alfredo Castillo, se acordó lo anterior para dejar atrás la controversia generada por las quejas de la seleccionada nacional de que fue presionada para usar un traje de baño que no le resultaba cómodo. La determinación se tomó porque la especialista en dorso también tuvo una actitud similar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, donde compitió con un traje de baño diferente al oficial, reveló a la prensa el presidente del COM, Carlos Padilla. Sin embargo, González nadó el
CANCHA/STAFF Toronto.- El tenis dio otra plata para México en Toronto 2015. La dupla femenil de Victoria Rodríguez y Marcela Zacarías cayó en la Final de los Juegos Panamericanos ante las canadienses Gaby Dabrowski
y Carol Zhao por parciales de 1-6, 6-4 y 5-10. Rodríguez previamente le había dado al País la plata en la modalidad de individual, ya que perdió ante la colombiana Mariana Duque Mariño por 6-4 y 6-4.
miércoles los 200 metros dorso con un traje de la firma Arena, que es patrocinadora tanto del COM como de la Federación Mexicana de Natación, y que a decir de la Jefatura le fue entregado a principios de julio, por lo que las autoridades olímpicas nacionales no se explican el motivo de sus reclamos. En esa Final, la tricolor terminó en octava y última posición con crono de 2'16"79, tiempo muy por arriba de las expectativas que se tenían de ella pues tan sólo en la Final B tres nadadores recorrieron la distancia en menos tiempo. La nadadora recibió una amonestación pues además de las quejas compitió con una gorra que tiene los logos de dos patrocinadores personales, hecho que no está permitido. González aún compite en la alberca canadiense en los 100 metros dorso y en el relevo 4x100 combinado individual.
Son Reales los favoritos en apuestas tes de San Francisco.
Los Reales superan en las preferencias a los Astros de Houston, que en la primera mitad habían sido el equipo revelación y favorito a luchar por el título del "Clásico de Otoño", pero ahora han bajado al segundo lugar.
EFE Las Vegas.- Los libros de apuestas de Las Vegas han establecido a los Reales de Kansas City como el equipo favorito a luchar por el título de la Serie Mundial. Antes de arranque de la segunda mitad de la temporada regular en las Mayores, el mundo de las apuestas ven a los Reales como favoritos 4-1 a conseguir el título que el año pasado se lo arrebataron los Gigan-
Juegos MLB Viernes 17 de Julio
Mientras que los Cardenales de San Luis salen como los favoritos en la Liga Nacional (9-2) y segundos tras los Reales, al superar a los Nacionales de Washington y a los Dodgers de Los Ángeles. Los históricos Yanquis de Nueva York ocupan el octavo lugar en las preferencias de los apostadores a la hora de las posibilidades que tienen de luchar por el título de la Serie Mundial. Por delante de los Yanquis también están los Piratas de Pittsburgh y Angelinos de Los Ángeles, mientras que los Medias Rojas se encuentran en el decimonoveno lugar de la lista.
Conferencia Americana extiende Juegos MLB Sábado 18 de Julio dominio en Juego de las Estrellas Redacción
Ciudad de México.- La Liga Americana ha retomado la hegemonía con tres victoria en fila sobre la Liga Nacional, al vencer en el Juego de Estrellas 6-2, en el Great American Ball Park de Cincinnati. Luego de los tres triunfos del viejo circuito entre 2010 y 2012, la Americana, que recibirá los primeros dos partidos de la Serie Mundial en octubre, suma una racha de tres victorias, además de 15 en los últimos 19 clásicos de media temporada. Mike Trout, de los Angelinos de Los Ángeles, se convirtió en el sexto jugador en
empezar un Juego de Estrellas con cuadrangular, y puso en ventaja 1-0 a la la Liga Americana. El jardinero, quien se fue de 3-1, con dos carreras anotadas, fue nombrado el Jugador Más valioso del partido y se convirtió en el primero en la historia en lograrlo en años consecutivos.
E
spectáculos Periódico el Faro
'Rambo' enfrentará al Estado Islámico en su quinta entrega
Viernes 17 de Julio del 2015
Hilary Duff graba su rutina en nuevo clip 'My Kind'
Redacción Ciudad de México.- La cantante estadounidense Hilary Duff estrenó su nuevo video 'My Kind', donde luce despreocupada ensayando para sus shows.
Sylvester Stallone reveló algunos detalles de lo que será la quinta entrega de 'Rambo', entre ellos: que habrá militantes del Estado islámico Redacción Ciudad de México.- El actor estadunidense Sylvester Stallone reveló algunos detalles de lo que será la quinta entrega de Rambo, entre ellos: que habrá militantes del Estado Islámico involucrados en la historia. De acuerdo con The Washington Post, el actor contó que está trabajando con gente local, con el propósito de que la película adquiera "mayor realismo". No obstante, cuando se le preguntó si pensaba utilizar personas reales cercanas al Estado Islámica, el actor desvío la pregunta. "Estoy realmente emocionado de poder hablar de Creed hoy (séptima película de Rocky)", dijo.
Duff afina su voz y además prueba sus coreografías en el estudio, donde quiere dar a conocer a sus fans cómo es su Cabe destacar que hace algunos meses, rutina diaria previo a cada preSylvester señaló que la secuela del héroe sentación. estadounidense llevará al veterano de la 'My Kind' pertenece al álbum Guerra de Vietnam a conflictos actuales. Tenemos un equipo que está explorando Iraq y algunas zonas de Siria, donde el Estados Islámico tiene gran influencia", expuso. Asimismo señaló que esta quinta entrega llevará por nombre Rambo: Last Blood. El rodaje de la cinta se realizara en Filadelfia y estará a cargo de Ryan Coogler. Las películas de Rambo se centran en un veterano de la Guerra de Vietnam, John James Rambo, sumamente experto en todas las técnicas de supervivencia y guerra de guerrillas La saga consta de cuatro películas: Rambo: primera sangre (1982), Rambo: acorralado parte II (1985), Rambo III (1988), y John Rambo (2008).
'Breathe In, Breathe Out', del que ya se han desprendido los sencillos 'Chasing the sun', 'All About you' y 'Sparks'. La simpleza reina en esta grabación, de la que algunos fans aseguran no es la definitiva ya que como sucedió con 'Sparks', hubo varias versiones. A un día de su lanzamiento cuenta con más de 281 mil visitas en la red social YouTube. El nuevo disco de Duff salió a la venta el 12 de Junio.
46
Los hijos de Ricky Martin están enormes Adrián Uribe es víctima de una extorsión telefónica
Redacción
Ciudad de México.- Ricky Martin estuvo pasando unos días en su natal Puerto Rico en compañía de sus dos hijos, Matteo y Valentino, quienes cada vez lucen más grandes y hermosos. El boricua fue sorprendido cuando se disponía a tomar un vuelo con rumbo a Miami y causó sensación en el aeropuerto. Ricky Martin se despidió de Puerto Rico luego de pasar unos días en San Juan junto a sus dos hijos, Matteo y Valentino.El astro boricual lució muy guapo con un atuendo muy casual. Los pequeños lucieron preciosos y están bien grandes. Matteo llevó un look bastante tropical con una camisa de cuadros.Valentino, por su parte se vio hermoso con una camisa blanca.
Redacción
Valentino llevaba su propia maletita. Ricky ha dicho que sus dos hijos son encantadores y que sus personalidades son muy distintas.
Rumer Willis debutará en Broadway antes que su padre
Ciudad de México.- El actor y comediante Adrián Uribe fue víctima de una extorsión telefónica durante su estancia en Tijuana, Baja California, donde ofreció un par de presentaciones. El comediante relató que el pasado fin de semana sufrió terribles horas de angustia cuando recibió una llamada en donde le avisaron que tenían secuestrado a uno de sus compañeros de
trabajo. “Somos de un grupo, de una organización, tenemos al gerente del hotel... no pues oye van a ser 150 mil pesos, deposítalos en efectivo a estas dos cuentas, ya tenemos a una de tus personas, que viaja con ustedes, ya está con nosotros", y Adrián pregunta: "¿dónde éstas, estás bien? 'Sí, estoy con ellos aquí en la camioneta’, entonces dije, ‘pues si es él, y sí lo tienen’”, comentó.
Compositores despiden a Joan Sebastian
AP Nueva York.- La hija de Bruce Willis llegará a Broadway antes que su famoso progenitor. Los productores del musical Chicago dijeron el jueves que Rumer Willis, quien recientemente ganó la competencia televisiva de baile Dancing with the Stars, debutará en la Meca del teatro en agosto, en el papel protagónico de Roxie Hart. Su padre hará su debut en Broadway en octubre, en la obra teatral Misery. Ubicada en la década de 1920, Chicago es una sátira mordaz a cómo la industria del
espectáculo y los medios hacen celebridades de criminales. Incluye una coreografía inspirada en Bob Fosse, vestuarios reveladores y canciones geniales como All That Jazz, Cell Block Tango y Mr. Cellophane. Rumer Willis, quien ha actuado en el teatro en Love, Loss and What I Wore y junto a su madre, Demi Moore, en las películas Striptease y Now and Then, actuará en Chicago, en el Teatro Ambassador, del 18 de agosto al 11 de octubre. Entre las estrellas que han participado en este show por temporadas limitadas están Sofía Vergara, Melanie Griffith, Brooke Shields, Ashlee Simpson, Paige Davis, Marilu Henner, Rita Wilson y Christie Brinkley.
AP, Notimex Ciudad de México.-La Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) rindió esta mañana homenaje a Joan Sebastian, cuyos restos fueron trasladados de su natal Guerrero a la capital para que amigos, colegas y admiradores del famoso cantautor le dieran el último adiós en el Centro Cultural 'Roberto Cantoral'. Armando Manzanero y Roberto Cantoral Zucchi, presidente y director de la institución,
respectivamente, fueron los encargados de dirigir la ceremonia, a la que acudieron artistas como Lucía Méndez, Ana Bárbara y Yuri para recordar y agradecer la contribución del autor de Tatuajes y Secreto de Amor a la música mexicana en poco más de 40 años de carrera artística. "Como amigos tenemos la conciencia tranquila de haber hecho lo correcto por un gran amigo, porque tuvimos la suerte de rendirle un homenaje en vida, como él dignamente se lo merecía", expresó Cantoral Zucchi durante el funeral de Joan Sebastian
47
Neil Young quita su música de Netflix muestra la serie 'streaming' por pésimo sonido 'Narcos' sobre Pablo Escobar
EFE Washington.- El músico canadiense Neil Young retirará toda sus canciones de los servicios de streaming porque "la peor calidad de sonido de historia de la difusión" devalúa su música, indicó en su página de Facebook. "El streaming ha finalizado para mí. Espero que eso esté bien para mis fans", declaró Young, de 69 años, en una breve nota. "No se trata de dinero, aunque mi
Redacción cuota (como la de todos los otros artistas) haya sido dramáticamente reducida Ciudad de México.Hace por malos acuerdos hechos sin mi conunas horas se dio a conocer el tráisentimiento", explicó el autor de discos ler de la nueva serie que llenará legendarios de la historia del rock como Harvest (1972) y Comes A Time (1978). las pantallas televisivas a partir de agosto, Narcos, otro tratamiento a "Es por la calidad de sonido. No nece- la ya muy relatada historia del cársito que mi música sea devaluada por la tel de Medellín y sus voraces sicapeor calidad en la historia de la difusión rios. o cualquier otra forma de distribución. No El cartel de Medellín, la orgame siento bien permitiendo que esto se nización criminal más poderosa, venda a mis seguidores. Es malo para mi violenta, despiadada y rica en la música", agregó el compositor de himnos historia del crimen moderno. Y el como Rockin In The Free World (1989). hombre que señoreaba sobre todos ellos... Pablo Escobar. Narcos
Hijo de Joan Sebastian terminará canción de su padre
Julian Figueroa Fernández anuncia que creará una fundación contra el cáncer en honor a a la memoria de su progenitor Redacción Ciudad de México.- Julian Figueroa Fernández, hijo de la relación entre Maribel Guardia y Joan Sebastian, anunció que él terminará la canción que componía junto con su padre y además creará una fundación contra el cáncer en honor al músico fallecido el pasado lunes. El hijo del Poeta del Pueblo aclaró que su progenitor murió en sus brazos y rodeado de sus seres queridos. "Cabalgas en paz. La única 'Gloria', es el cielo. Vivirás por siempre en el corazón de los que te amamos", escribió Julián en su cuenta de Twitter. Joan Sebastian, conocido tambien como El Rey del Jaripeo, murió a los 64
años en Juliantla, Guerrero, la tierra que lo vio nacer y donde fue despedido en su rancho, Cruz de la Sierra. Se hizo acreedor a cuatro estatuillas Grammy y siete Latin Grammy, en poco más de 40 años de vida dedicados a la música, donde alcanzó una prolífica carrera en la cual escribió más de mil canciones, como Secreto de Amor, Tatuajes y Rumores, además de lanzar más de 60 discos.
presume de ser la verdadera historia de los esfuerzos de Estados Unidos y Colombia para luchar contra el cartel de Medellín durante la guerra de la cocaína, en la década de los ochenta. Sus múltiples facetas. Narcos presenta un mundo brutal donde se difuminan las líneas entre el bien y el mal. La serie, producida por Netflix, es protagonizada por Wagner Moura, Boyd Holbrook, y Pedro Pascal. Se estrena este 28 de agosto.
Antes que famosos ¡criminales!
39 48
Siete años antes de debutar en la pantalla chica en "N.Y.P.D.", Al Pacino pisó la cárcel tras ser detenido con posesión de una arma calibre .38 milímetros cargada.
Tim Allen no siempre fue un comediante; antes de ser famoso por "Mejorando la Casa", el histrión se dedicaba al tráfico de cocaína, lo que lo llevó a prisión por dos años y cuatro meses en 1978.
En 1938, en Nueva Jersey era ilegal que un hombre tuviera relaciones sexuales con una mujer casada, ley que no siguió Frank Sinatra y que lo llevó a estar cautivo durante una noche.
A Jane Fonda le encontraron pastillas cuando fue detenida en el aeropuerto de Cleveland, pero éstas sólo eran vitaminas. Se cree que el arresto se debió al activismo de la actriz.
Para robar una tienda, Danny Trejo entró a ésta con una granada en la mano, hecho por el que lo encerraron durante nueve años en la penitenciaria estatal de San Quentin, donde fue campeón de boxeo.
Charles D. Dutton estuvo tras las rejas tres años por posesión de armas, y siete años y medio más por agredir a un oficial.
39 49
La juventud de Mark Wahlberg se vio marcada por un hecho de racismo que lo llevó a prisión 45 días. En 1988, el ahora histrión golpeó con un bat a dos vietnamitas, causando la ceguera de uno.
Aunque no fue precisamente un crimen, Alfred Hitchcock pasó una noche en la cárcel por sacar malas calificaciones cuando era menor. Esto porque su padre quería darle una lección.
Siete años de sentencia y tres de supervisión le fueron imputados a Felicia Pearson (der.) por casos de drogas; sin embargo se reivindicó y dio vida a Felicia "Snoop" Pearson en "The Wire".
La agencia White Cross Management se fijó en Jeremy Meeks, arrestado por posesión de armas de fuego, y le dio un contrato como modelo luego de ser considerado el criminal más sexy de 2014.
C
artones Peri贸dico el Faro
Viernes 17 de Julio del 2015
S olo para fanรกticos